Mérida, Yucatán, viernes 28 de febrero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12381
Mérida, Yucatán, viernes 28 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12381
Unos 35 aspirantes a cargos del Poder Judicial quedarían fuera de la elección, por incumplir requisitos, revela el INE; 1.7 millones de personas podrán votar en la entidad / Depredan dunas en Sisal: habitantes denuncian la presencia de maquinaria en zona federal, pese a clausura de la Profepa / Madre yucateca lucha por recuperar la custodia de su hijo tras presunta sustracción ilegal
Desfile infantil del Carnaval pone en ambiente festivo a la ciudad
Ciudad 12, 13 y 14
Ciudad 18
1,779,406 ciudadanos cuentan con credencial vigente
19,500 micas por entregar +18
Fecha de corte: 20 de febrero
Gran cantidad de sargazo invade las costas del puerto de Chabihau Municipios 30
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Magistrados del Tribunal Superior de Justicia negocian sus salidas anticipadas.
La Unidad de Transparencia Municipal mantiene escondidos a funcionarios.
Revelan que hay mano negra en el Insejupy; aún operaría su exdirector.
Crece el descontento en el Conalep Mérida 1 contra el titular Felipe Duarte.
Ciudad 10
EL árbitro electoral aseguró que ha buscado a los aspirantes que aún NO han completado su documentación para participar en el proceso del próximo 1 de junio; tienen plazo hasta hoy, de lo contrario, serán inhabilitados.- (POR ESTO!)
LOS ecosistemas afectados son esenciales para proteger la costa ante fenómenos meteorológicos; su destrucción representa un grave riesgo para el equilibrio ambiental.- (POR ESTO!)
el
a la
fue canalizada a la Secretaría de las Mujeres, que le brindará apoyo psicológico y acompañamiento.- (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 28 de febrero del 2025
ÚLTIMO MOMENTO !
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), recobró su libertad anoche y abandonó el penal federal de Morelos tras tres años de permanecer presa.
El 29 de enero, Perla Fabiola Ayala Estrada, jueza de control, ordenó la liberación de Rosalinda González Valencia, del Centro Federal de Reinserción Social Número 16, CPS Femenil, en Morelos.
La juzgadora determinó que la mujer ya había cumplido más de la mitad de su condena, además de que por su buena conducta podía ser beneficiada por la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.
En diciembre de 2023, Rosalinda González fue sentenciada a cinco años de prisión, tras ser encontrada responsable del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Cabe mencionar que, en noviembre de 2024, un Tribunal Federal puso fin a las pretensiones de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual buscaba que procesaran penalmente a Rosalinda González por el delito de delincuencia organizada.
El Tribunal Colegiado de Apelación del Decimoctavo Circuito, con residencia en Xochitepec, Morelos, confirmó la resolución de un juez de control de no vincularla a proceso por el citado delito. Tras la decisión del pasado 29 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) frenó la liberación anticipada a través de un recurso de apelación.
La defensa de la esposa de Nemesio Oseguera Cervantes dio contestación a los argumentos del Ministerio Público Federal con el propósito de conseguir su libertad. En el documento presentado en el Centro de Justicia Penal Federal del
estado de Morelos, se menciona que el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) hizo
referencia a un informe de estudio criminológico para evitar su salida. En dicho informe se señalaba un pronóstico de reincidencia alta y su presunta vinculación con el mencionado grupo delictivo, además de que tiene familiares en prisión.
Por esta razón, la FGR considera que no era procedente conceder el beneficio de libertad solicitada.
En el escrito de contestación, la defensa de Rosalinda González aseguró que la Fiscalía no aportó medio de prueba alguno para soportar sus argumentos que, además, fueron los mismos que planteó en la audiencia de 29 de enero del presente año, en la que se declaró fundada la solicitud de conceder el beneficio preliberacional de libertad condicionada bajo la modalidad de supervisión sin monitoreo electrónico.
De igual manera, se agrega que los datos de prueba señalados por el Fiscal, corresponden a un asunto ya superado, relativos a un auto de no vinculación a proceso.
Y, por tanto, se solicitó se restringiera a las pruebas ofrecidas por las partes, tomando en cuenta, además, que los documentos que refiere el fiscal, ni siquiera fueron ofertados dentro del mismo, para ser considerados en esa audiencia.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un ataque armado que se registró en el interior de una casa en la Alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres personas muertas y dos heridas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que por estos hechos hay dos detenidos y que personal de la institución acudió a un inmueble ubicado en las avenidas Telecomunicaciones y Enrique Contel, en la colonia Chiman Pac de Juárez, Alcaldía Iztapalapa, debido a un reporte de disparos.
Al llegar al lugar, los agentes de la Policía capitalina encontraron a tres personas con manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.
De acuerdo con los primeros reportes, un hombre que viajaba
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Dos personas fueron detenidas.
a bordo de una motocicleta ingresó al domicilio y realizó detonaciones directas en contra de dos mujeres y un hombre. En ese momento, un familiar repelió la agre-
sión e hirió al prunto responsable.
En ese sentido, el supuesto atacante fue detenido y trasladado a un hospital para su atención médica. Mientras que el hombre que repelió la agresión fue detenido.
En entrevista, en la Central de Abasto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que se está investigando el móvil del ataque armado que se registró en el interior de esta casa en la Alcaldía Iztapalapa, donde perdieron la vida tres personas.
Explicó que por los hechos hubo dos detenidos, uno de ellos el agresor quien resultó lesionado, pues fue herido por una de las personas que estaba en la vivienda y repelió el ataque con un arma de fuego. (Agencias)
OAXACA, Oax.- Tres indígenas de la comunidad de Nejapa de Madero, municipio de la Sierra Sur de Oaxaca, fueron liberados hoy, tras permanecer 27 días privados de su libertad por negarse a prestar servicio comunitario. Por más de una semana, sus familiares protestaron en la capital del estado y en una ocasión se encadenaron frente al Palacio de Gobierno, para exigir su liberación inmediata; también afirmaron, que su negativa al servicio comunitario fue porque nunca han recibido ninguna acción de las autoridades municipales ni de la población que beneficie a la colonia San Martín Porres, donde se encuentran sus domicilios. El Gobierno del Estado informó que las tres personas indígenas fueron liberadas por decisión de la asamblea comunitaria y tras acordar que los detenidos se comprometen a realizar el servicio comunitario en Nejapa de Madero.
Las tres personas fueron canalizadas a un área médica que pudo constatar que no presentaban ninguna complicación en su estado de salud, posteriormente se trasladaron a sus domicilios.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
La Presidenta y empresarios firman acuerdo para topar el litro de combustible Magna en 24 pesos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el sector gasolinero firmaron ayer un acuerdo con el objetivo de fijar un precio máximo de la gasolina Magna a 24 pesos por litro durante seis meses, luego de varios reuniones para identificar los costos que implican que llegue el combustible hasta el consumidor final.
“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, anunció la Mandataria federal en la red social X
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo resaltó que se trataba de un acuerdo voluntario con empresarios del sector y que éste tendría una vigencia de seis meses, por lo que a partir de la siguiente semana se tendrá que ver reflejado en las estaciones del país.
La Presidenta reconoció el trabajo de la secretaria de Energía, Luz Elena González, por coordinar los esfuerzos para lograr este acuerdo entre Gobierno federal e iniciativa privada.
Sheinbaum acotó que el acuerdo se revisará en seis meses para que haya un proceso de evaluación del mismo y analizar si se harán cambios.
La alianza es principalmente para la venta de la gasolina de Petróleos Mexicanos (PEMEX), mientras que el resto de las empresas tendrán que adecuarse, ya que importan las gasolinas.
En redes sociales, Luz Elena González destacó la determinación de la Presidenta para que el precio de la gasolina no se convierta en una incertidumbre y tenga un impacto negativo en las familias.
Expresó que el precio de la gasolina impacta directamente en el bolsillo de las familias mexicanas, en los costos del transporte, los alimentos, la industria, los bienes y servicios generales. Añadió que, con esta estrategia, se garantiza la accesibilidad a las familias y un margen de ganancia justo para las empresas.
A inicios de febrero, Sheinbaum manifestó que se buscaba, junto con las empresas gasolineras, un precio justo de los combustibles, tal como se logró con los de la canasta básica, a través del Pacic (Paquete contra la inflación y la carestía).
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició el año con el operativo No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios, para exponer a estaciones de servicio que venden la gasolina más cara en México.
(Redacción POR ESTO!)
Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina Magna”.
La alianza entre Gobierno e iniciativa privada tendrá duración de seis meses, con opción a hacer una evaluación y realizar cambios. (Cuartoscuro)
Compañía The Home Depot prevé generar 2 mil empleos directos y más de 10 mil indirectos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció ayer que la empresa The Home Depot invertirá mil 300 millones de dólares de 2025 a 2028, con lo que se generarán 2 mil empleos directos y más de 10 mil empleos indirectos.
“(...) esta es una inversión que como lo ha instruido la presidenta coadyuva y abona al Plan México, hoy en día el 85% de la proveeduría de Home Depot es contenido nacional y lo que está es estará buscando con esta nueva inversión es que para 2028 lleguemos a tener el 100% de la proveeduría nacional”, destacó Ximena Escobedo Juárez, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional, de la Secretaría de Economía (SE).
Al respecto, José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de Home Depot México, señaló que, con dicha inversión, se contempla abrir en promedio cinco tiendas por año para llegar a 165 establecimientos.
“No sólo se trata de abrir tiendas, se trata de generar oportunidades y empleo hoy en día nosotros generamos más de 18 mil empleos directos en México con esta inversión superaremos los 20 mil empleos directos y estimamos que por cada empleo que generamos nosotros en nuestra división de México
se generan cuatro adicionales en la economía mexicana”, destacó.
Añadió que el 85% de los productos son de proveedores domésticos mexicanos, “vamos a identificar a desarrollar y a integrar aún más proveedores locales a nuestra cadena de valor no sólo para buscar suministro en nuestra operación en México sino dar ac-
ceso también a nuestras tiendas en Estados Unidos y Canadá”.
Recomiendan invertir
El Director General de Home Depot recomendó totalmente invertir en México porque el país se ve como un mercado emergente, además que reconoció el talento
mexicano, eficiencia y compromiso para contribuir al desarrollo de la nación y de Norteamérica.
Aunque Rodríguez Garza dijo que México cuenta con retos importantes en seguridad, apuntó que a la corporación le da “mucho gusto” que en la agenda del Gobierno esté combatir la inseguridad. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer mes del año se generaron 123 mil empleos de carácter formal como informal en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El informe del Inegi señaló que, pese al incremento de plazas laborales, la tasa de desocupación subió, pues el mes sufrió de un sesgo estacional desfavorable, ya que un número importante de personas empieza a buscar empleo tras los feriados de diciembre, entre otros factores.
La cifra de desempleados aumentó en 171 mil personas durante el primer mes de 2025 para llegar a un millón 649 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales aumentó de 2.43% en diciembre del año pasado a 2.70% de la población económicamente activa en enero.
Mientras que en el sector informal se generaron 372 mil plazas durante en enero, en el formal se perdieron 249 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró la generación de 73 mil. En este sentido, se puede inferir que se eliminaron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el Ejército.
Sector agropecuario, el principal empleador
El sector agropecuario fue el principal responsable de la generación de
empleo con la creación de 525 mil plazas en enero. Por el contrario, en la industria se perdieron 120 mil puestos, en el sector servicios 194 mil, así como la eliminación de 87 mil en sectores no identificados. Además de la agricultura, por actividades específicas, donde más se generó empleo fue en restaurantes y servicios de alojamiento con 357 mil plazas en el primer mes del año; seguida del comercio con la
creación de 174 mil; así como servicios profesionales, financieros y corporativos con 54 mil puestos. Por su parte, las actividades donde más se perdieron empleos en el periodo de referencia, fueron: transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento con 309 mil plazas menos, servicios diversos, 288 mil, así como servicios sociales donde se eliminaron 200 mil puestos en enero. (Redacción POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez llamó ayer a mantener el diálogo a la comunidad estudiantil que se ha venido manifestando para seguir encontrando soluciones justas y equitativas.
“Reconozco el valor de cada una de las voces y, sobre todo, la pasión que impulsa a nuestros estudiantes para señalar problemáticas que merecen ser atendidas”, expresó en un mensaje.
Y es que integrantes de la Facultad de Medicina llevan tres días consecutivos de protestas y cierre de vialidades en demanda de plazas para el internado y las prácticas clínicas. La inconformidad que inició en dicha facultad, se extendió a los accesos de Ciudad Universitaria, por lo que la casa de estudios determinó implementar las clases en línea y suspender momentáneamente los trámites administrativos.
La Rectora aseguró conocer de primera mano sus demandas y reconocerlas, por lo que desta-
có la importantísima necesidad de no perder el derecho a una educación de calidad, las prácticas de formación profesional, la asistencia puntual del personal docente y el mejoramiento de las condiciones de las instalaciones, además de atender las denuncias de acoso que se han presentado.
“La BUAP se construye con el esfuerzo de todos, y es nuestro deber escuchar, con respeto, empatía y objetividad, las inquietudes que surgen del espíritu crítico y el anhelo de transformación característicos de su edad”, señaló. Recordó que su formación científica le lleva primero a analizar el problema, tener el diagnóstico y después buscar la solución para todos, por lo que afirmó entender el sentir de los estudiantes.
“Sus demandas me importan, no me son indiferentes. Continuemos con el diálogo y busquemos un punto en común. Aprovechemos esta herramienta, ¡es muy poderosa! Tenemos todo para seguir encontrando soluciones”, dijo. (Agencias)
MEXICALTZINGO, Méx.-
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) y de la Secretaría de Seguridad estatal catearon un inmueble en el municipio de Mexicaltzingo donde localizaron restos de animales.
El operativo fue derivado de denuncias vecinales quienes señalaron que al interior de la casa varios perros eran maltratados, además del intenso olor nauseabundo que se registraba todo el día.
“Son ya siete años los que lleva así esa persona y los vecinos que están a un lado de la casa ya habían denunciado, pero nadie les hacía caso a los afectados”, dijo una vecina.
Una vez que los elementos de seguridad ingresaron al inmueble ubicado en la calle Narciso Men-
doza, en la colonia El Calvario, detuvieron a una persona.
“Hasta ahorita que hicieron caso las autoridades porque ya eran años así, no le hablo de semanas o días, fue mucho tiempo estar oliendo a tripas o no sé qué era, es algo muy preocupante” dijo otra vecina afectadas.
De acuerdo con datos extraoficiales, trascendió que serían más de 100 perros los rescatados. Pobladores refieren que por las noches se escuchaba como eran golpeados.
“Sí se escuchaba mucho ruido, pero eran más ladridos y chillidos, luego escuchábamos cómo los demás vecinos le gritaban ya cállate y medio se calmaba, pero los demás días eran iguales”, relataron los vecinos en el sitio de los hechos.
(Agencias)
Gobierno federal confirma traslado de presuntos integrantes de organizaciones criminales a EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que ayer por la mañana 29 personas pertenecientes a organizaciones criminales y privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país fueron trasladadas a Estados Unidos.
Las extradiciones de los 29 criminales ocurrieron mientras el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum sostenía una reunión con el secretario Marco Rubio en el Departamento de Estado de Estados Unidos, en Washington, sobre acuerdos de coordinación con el mandatario estadounidense, Donald Trump. De acuerdo con fuentes federales, entre los extraditados se encuentran el capo mexicano Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, así como los fundadores de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales y Omar Treviño Morales, alias Z-40 y Z-42
En el paquete de narcotraficantes entregados Estados Unidos también resaltan Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano del líder de esa organización, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho; y Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez después de la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos Rafael Caro Quintero es reconocido por la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, como el líder auténtico del Cártel de Guadalajara, después de Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes.
Este capo, que inició en el negocio del crimen organizado mediante la siembra de marihuana, fue detenido en 1985 en Costa Rica y, tras haber pasado 28 años encarcelado en un penal estatal de Jalisco, salió en libertad en 2013. Pocos días después, un Juez Federal emitió una nueva orden de aprehensión en su contra. A este narcotraficante se le atribuye la tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena. Mientras tanto, Miguel Ángel Treviño Morales fue el principal comandante de la asociación delictiva Los Zetas antes de su caída, en julio de 2013. Según reportes, parte de su vida está relacionada con el norte y no sólo en México, ya que se cuentan con reportes que indican que vivió en Dallas, Estados Unidos.
Treviño entró al Cártel del Golfo, comandado por Osiel Cárdenas Guillén, y, gracias a su conocimiento en rutas de contrabando, obtuvo un puesto de jefe de plaza en esa organización en Nuevo Laredo. Por tensiones entre el Cártel del Golfo y Los Zetas, estos grupos delictivos se separaron, situación que orilló a Z-40 a consolidar el manejo de Los Zetas
En 2007, Treviño tomó control del corredor del tráfico de drogas y se hizo cargo de industrias ilícitas como tráfico de personas. Posterior a la muerte de Heriberto Lazcano, El Lazca, en 2012, Treviño se consolidó como cabecilla del cártel.
Mientras tanto, su hermano, Óscar Omar Treviño Morales, Z-42, se desempeñó como jefe de Los Zetas desde 2013, luego de que su herma- no Miguel Ángel, conocido como el narcotraficante más sanguinario de
México, fuera detenido.
Se dedicó a actividades ilícitas como el tráfico de personas, armas y estupefacientes, así como extorsión, secuestro y robo de hidrocarburos.
El Z-42 fue detenido en 2015 en San Pedro Garza García, en Nuevo León. En aquel entonces, se le relacionó con la masacre de migrantes en San Fernando, Tamaulipas, y el ataque al casino Royale. La extinta PGR ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a quien brindara información para su detención.
Lista de extraditados
En su comunicado, la FGR y la SSPC detallaron que las 29 personas extraditadas fueron trasladadas desde distintos Centros Federales de Reinserción Social en México hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde partieron a su destino final en Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (Nueva York).
En Chicago, Illinois, fueron entregados José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito, del grupo Los Chimales, quien realizaba tareas de protección de Los Chapitos y era segundo al mando de ese grupo delictivo; y Norberto Valencia González, alias Socialitos, operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva
A Houston, Texas, fueron enviados Evaristo Cruz Sánchez, alias El Vaquero, líder del Cártel del Golfo, y José Alberto García Vilano, alias La Kena, cabecilla de Los Ciclones en Matamoros, entre otros. McKinney, Texas, recibió a Lu-
cio Hernández Lechuga, alias Z-100, exlíder regional de Los Zetas, y otros tres miembros de la organización. Mientras tanto, a Nueva York fueron trasladados Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, exlíder del Cártel de Juárez A Phoenix, Arizona, fueron extraditados José Bibiano Cabrera Cabrera, alias El Durango, y otros cinco jefes operativos del Cártel de Sinaloa y sus escisiones. San Antonio, Texas, recibió a cuatro individuos, incluidos Jesús Alberto Galaviz Vega, Z-13, y Carlos Alberto Monsiváis Treviño,
alias La Bola, del Cártel del Noreste A Washington, D.C., fueron enviados Rodolfo López Ibarra, alias Nito; Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, este último operador financiero del CJNG; así como Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes del grupo criminal de Los Zetas Finalmente, en White Plains, Nueva York, fueron entregados en custodia José Jesús Méndez Vargas, alias Chango, líder de La Familia Michoacana, e Itiel Palacios García, alias Compa Playa (Redacción POR ESTO!)
Elementos de la Secretaría de Marina localizan fábrica de drogas en el municipio de Tamazula
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, localizaron y neutralizaron un narcolaboratorio en el poblado Carricitos, municipio de Tamazula, Durango, dentro del famoso Triángulo Dorado.
De acuerdo con las autoridades, el lugar fue ubicado gracias a trabajos de reconocimiento aéreos y terrestres del personal naval.
El narcolaboratorio tenía una extensión de 3 mil metros cuadrados, mil 200 litros de tolueno, 550 kilogramos de sosa cáustica, así como diversos productos empleados para fabricar drogas sintéticas.
Los químicos fueron destruidos en el lugar, y se recolectó un fragmento que fue presentado ante el Ministerio Público para validar la existencia del narcolaboratorio. No se reportó ninguna persona detenida durante estos hechos.
En el marco de la Operación Frontera Norte, implementada desde el pasado 5 de febrero de 2025, las
Fuerzas de seguridad de México han detenido a un total de 855 personas y han asegurado cientos de armas de fuego, drogas y equipo táctico.
Ayer, el Gabinete de Seguridad dio a conocer los resultados de ese operativo llevado a cabo en seis estados fronterizos con Estados Unidos.
Los resultados, correspondientes al 26 de febrero, incluyen el aseguramiento de un animal exótico, además de decomisos de droga, neutralización de laboratorios clandestinos y otras acciones en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
De acuerdo con el reporte, se logró la detención de 855 personas, así como el aseguramiento de 810 armas de fuego, 92 mil 968 cartuchos de diversos calibres, 3 mil 306 cargadores, 14 mil 706 kg de drogas, entre ellos, 55.90 kg de fentanilo, 727 vehículos y 90 inmuebles.
Autoridades federales reportaron que en Culiacán, Sinaloa, se detuvo a cuatro personas, se aseguraron
cuatro armas largas, 17 cargadores, 564 cartuchos y dos vehículos. Por otro lado, en Mazatlán, seis personas fueron aprehendidas; se aseguraron cuatro armas cortas, un arma larga, cuatro cargadores y 32 cartuchos.
En Playas de Rosarito, en Baja California, se aseguraron 982.07 kilos de metanfetamina, 9 kilos de cocaína, 8.945 kilos de heroína, una granada de fragmentación, dos vehículos y un inmueble. En Ensenada, se detuvo a una persona, se aseguraron 37.2 kilos de marihuana y un vehículo.
En Chihuahua, fueron aseguradas 10 armas largas, cinco cargadores, 130 cartuchos, un cañón para fusil, 350 gramos de mariguana, 1.4 kilos de metanfetamina, tres chalecos tácticos, un vehículo con reporte de robo y un inmueble.
Y en Sonora se detuvo a cinco personas, se aseguraron 109 dosis de metanfetamina, cuatro dosis de mariguana, un arma larga, un cargador, 27 cartuchos y una motocicleta.
(Redacción POR ESTO!)
GUANAJUATO, Gto.- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en León, Guanajuato, a Arturo “N”, alias Don Arturo, señalado como presunto abastecedor de armas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad y considerado un objetivo prioritario de las autoridades. En el operativo, realizado en
tres inmuebles de las colonias Cerrito de Jerez y Jardines de Jerez, también fue detenida Gisela “N”, conocida como La Chepina, presunta integrante del CJNG, además de un menor de edad. En la acción se aseguraron nueve armas largas y seis cortas; probable clorhidrato de metanfetamina, marihuana, LSD, alrededor de dos mil
500 cartuchos y cargadores de diversos calibres. También se incautó equipo táctico con la leyenda de un grupo criminal, numerario, un vehículo, entre otros objetos del delito.
Las investigaciones de la FGR señalan que Arturo “N” fue detenido en años anteriores, pero fue puesto en libertad por decisión judicial. (Agencias)
Rescatan a migrantes privados de su libertad
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un grupo de 19 migrantes de diversas nacionalidades, entre ellas vietnamitas, fue rescatado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, después de estar secuestrados en Ciudad Juárez, Chihuahua. En el rescate de los migrantes también se realizó la detención de Osvaldo “N”, María Dolores “N”, Jazmín “N” y Aylin Natasha “N”, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de secuestro.
De acuerdo con lo que se informó, agentes del operativo que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Mariano Escobedo, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911.
En dicho llamado, las autoridades reportaron a varias personas privadas de la libertad en un establecimiento de compra y venta de metales, en el cruce de las calles Oro y Lampazos, en Ciudad Juárez.
Al llegar al lugar, los oficiales fueron recibidos por un masculino, quien señaló ser el encargado de la negociación, siendo en ese momen-
to en que los oficiales escucharon gritos de auxilio provenientes del interior de una vivienda ubicada en el mismo predio, motivo por el cual procedieron a realizar una inspección preventiva, localizando a cuatro personas de origen vietnamita, 14 de origen guatemalteco y una persona connacional del estado de Hidalgo, a quienes tenían retenidas en contra de su voluntad y les exigían importantes cantidades de dinero a cambio de su libertad. Asimismo, durante la intervención realizaron la detención de tres mujeres, quienes se encontraban resguardando a dichas personas junto con el primer sujeto, intentando darse a la fuga, a través de escaleras que se encontraban en el terreno, procediendo con su detención. Previa lectura de derechos, Osvaldo “N”. de 39 años de edad, María Dolores “N” de 47 años., Jazmín “N” de 20 años y Aylin Natasha “N” de 19 años, fueron puestos a disposición ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionados. (Agencias)
Gobiernos de México y EE.UU. pactan acciones contra el tráfico de drogas y de armas, según la SRE
WASHINGTON, D.C..- Autoridades de México y Estados Unidos revisaron ayer las acciones implementadas para combatir el tráfico de fentanilo y de armas, a través de la frontera que comparten ambos países.
Al salir del encuentro, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente expresó que fue “una reunión muy positiva, una reunión que cumplió muy bien con todas las expectativas”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México participó en la primera reunión binacional sobre seguridad en
la ciudad de Washington, D.C., a fin de revisar los avances alcanzados, acordar nuevas acciones y fortalecer el combate al tráfico de drogas, en particular fentanilo y de armas, en beneficio de nuestros pueblos.
“Los funcionarios mexicanos presentaron los avances significativos alcanzados en materia de incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación sostenida entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero”, reportó la Cancillería.
De acuerdo con el comunicado de la SRE, las delegaciones de ambos
países acordaron una serie de acciones coordinadas que se implementarán en el transcurso de las siguientes semanas y meses, orientadas a fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera.
La intención, indicó la Cancillería Mexicana, es disminuir las muertes en ambos países por consumo de fentanilo ilegal y por uso de armas de fuego traficadas ilegalmente.
Los funcionarios mexicanos y estadounidenses acordaron, según la Cancillería, mantener reuniones periódicas del Grupo de Trabajo de Seguridad Binacional de alto nivel para revisar
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 19 votos a favor y siete en contra, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado, aprobaron ayer el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y se reforma la fracción XV del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El dictamen propone traspasar funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), en vías de extinción, a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Al argumentar el voto en contra
Tengan la seguridad que cuando quieran preguntar cuánto ganamos los senadores, ahí va a estar la información, no lo vamos a ocultar”.
MARGARITA VALDEZ SENADORA DE MORENA
de su bancada, el senador panista Ricardo Anaya Cortés afirmó que la única justificación de Morena para desaparecer al Inai es el tema de la austeridad, lo que es totalmente “falaz, inaplicable y tramposo”, porque lo único que van a hacer es transferir gran parte de los recursos materiales y humanos que hoy tiene el Inai a una secretaría dentro del mismo Gobierno. Por su parte, la senadora de
Morena Margarita Valdez aseguró que no se va a eliminar la transparencia en el Gobierno, pero sí las tarjetas de crédito y los viajes al extranjero injustifi cados que hacían los comisionados del Inai. “Tengan la seguridad, pueblo de México, que cuando quieran preguntar cuánto ganamos los senadores y en qué gastamos el dinero, ahí va a estar la información, no la vamos a ocultar, o cuánto se gastó en el Tren Maya (…) ahí están los datos que se requieren saber, o si una mujer quiere saber cuánto gana el exmarido para proteger a sus hijos con la dieta, la va a tener, no va a desaparecer, no es cierto que vamos a ocultar la información”, resaltó. El dictamen fue remitido a la Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta del Senado y su presentación ante el Pleno la próxima semana. (Agencias)
de manera continua los avances.
Por el lado de México participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Por el lado del Gobierno de Estados Unidos estuvieron Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos; Pete Hegseth, titular de la Defensa, y Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.
Cabe destacar que la reunión entre las autoridades de México y Estados Unidos se llevó a cabo el mismo día en el que fueron extraditados 29 personas detenidas por ser acusadas como presuntos integrantes de organizaciones criminales. Entre los trasladados a Estados Unidos destacan Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara; Miguel Ángel (Z-40) y Omar Treviño Morales (Z-42), exlíderes de Los Zetas, y Antonio Oseguera Cervantes, operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). (Redacción POR ESTO!)
POBLADORES DE VERACRUZ
SALVAN A CRÍAS DE OCELOTE
Gran sorpresa se llevaron pobladores de El Higo, Veracruz, quienes se encontraban realizando el corte en verde de un campo de caña.
Mientras efectuaban la tarea, algunas vocalizaciones llamaron su atención y al dirigirse al punto del que provenía el sonido lograron identificar a tres crías de ocelote (Leopardus pardalis), felino en Peligro de Extinción, de acuerdo con la Norma Oficial NOM-059-Semarnat-2010.
(Redacción POR ESTO!)
SUSPENDEN LA CONTINGENCIA AMBIENTAL EN EL VALLE DE MÉXICO
La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió ayer la contingencia ambiental en el Valle de México, debido a que las concentraciones horarias de ozono acabaron siendo menores a las establecidas en el Programa de Contingencias Ambientales. Acorde al Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México a partir de hoy habrá mayor humedad en el Valle.
(Redacción POR ESTO!)
La tos ferina es una enfermedad que ha causado preocupación entre los mexicanos, tras ser activada una alerta sanitaria. Es importante conocer los primeros síntomas de la infección y cómo evitar su contagio. La tos ferina es una infección bacteriana que afecta las vías respiratorias y causa una tos intensa e incontrolable. Es causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se aloja en la nariz, boca y garganta. Esta infección respiratoria puede afectar a personas de todas las edades, pero los bebés y niños pequeños son quienes pueden presen-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó ayer que las modificaciones constitucionales no perjudicarán a maestros y anunció una reunión con la CNTE para resolver sus dudas
Ante las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma a la Ley del Issste, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no se aprobará ninguna medida que perjudique a los docentes, sino que, por el contrario, la iniciativa busca beneficiarlos.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum hizo un llamado a la calma y al diálogo, subrayando que “no hay necesidad de movilizaciones”, pues la reforma no afectará las condiciones laborales ni los derechos de los maestros.
“No vamos a aprobar nada que afecte a los maestros. Nuestro objetivo es seguir beneficiándolos. Es muy importante que haya un proceso de información y trabajo”, enfatizó la Mandataria federal.
Síguenos en nuestras redes
On line
Gobierno federal abre diálogo con la CNTE
Para atender las inquietudes del magisterio, la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, sostuvo ayer un diálogo con representantes de la CNTE.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el actual sistema de pensiones es injusto, por lo que la reforma busca, entre otras cosas, que los trabajadores de confianza del sector público con mayores ingresos (incluida
¿QUÉ ES LA TOS FERINA? ADVIERTEN POR AUMENTO DE CONTAGIOS
Síguenos en nuestras redes On line
tar mayores síntomas graves. Al principio, los síntomas de la tos ferina son similares a los de un resfriado común, entre estos, fiebre leve, estornudos y secreción nasal. Después de unos días, la tos se intensifica, la cual puede causar ataques prolongados que van acompa-
ñados de un sonido agudo al inhalar. La manera en que se contagia la tos ferina es por gotas de saliva expulsadas al toser, estornudar o hablar. Para evitar su contagio, se recomienda la vacunación, especialmente en bebés, mujeres embarazadas y adultos que conviven con niños pequeños. Es también importante cuidar de la higiene de manos y evitar el contacto con personas enfermas. Hasta la semana siete del 2025, se han registrado 120 personas confirmadas con la infección bacteriana a través de 21 estados.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
LA FISCALÍA DE EDOMEX IDENTIFICA A MARCO EBBEN, NARCO HOLANDÉS
la Presidencia de la República) aporten más cuotas para mejorar los servicios de salud del Issste.
Asimismo, contempla ajustes en los créditos Fovissste, permitiendo la cancelación de deudas que algunos trabajadores no han podido liquidar.
“Estas son las principales reformas, pero es necesario un proceso de diálogo para evitar falsas percepciones de que se busca perjudicar a los maestros”, puntualizó Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.
Bajo esos términos, el Gobierno federal reiteró su compromiso y convicción de no tomar decisiones sin consenso y aseguró que seguirá trabajando con los sindicatos magisteriales para mejorar las condiciones laborales del sector educativo. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía del Estado de México confirmó la identidad del hombre asesinado el pasado 13 de febrero en el estacionamiento de una plaza comercial en Atizapán de Zaragoza. Se trata de Marco Ebben, un narcotraficante de origen holandés, quien fue señalado como presunto operador del Cártel de Sinaloa, específicamente vinculado con la facción de Ismael El Mayo Zambada. Ebben era uno de los criminales más buscados por Europol, perseguido en 196 países y con una sentencia pendiente de siete años y cuatro meses en Brasil y Países Bajos. Su historial criminal incluye el decomiso de 400 kilos de cocaína ocultos en piñas en 2015. Las investigaciones apuntan a que un comando armado se adelantó a un operativo de captura, programado para ese mismo día, y ejecutó a Ebben mientras salía del gimnasio Sports World de Zona Esmeralda, a pocos metros de su residencia en el fraccionamiento Real Antigua Una fuente cercana a Europol sugiere que el asesinato fue premeditado para evitar su captura e interrogatorio, lo que habría puesto en riesgo información sobre las operaciones de narcotráfico en Europa y América Latina. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 28 de febrero del 2025
Los niños pusieron el ejemplo de la diversión sana y la alegría plena, en el primer desfile del Carnaval Amazónico 2025, en el Centro de Mérida
El INE da un ultimátum a aspirantes a jueces que incumplieron requisitos
Habitantes de Sisal desafían a Profepa: destruyen duna costera El DIF Yucatán implemeta apoyo para compra
TODO PARECE INDICAR que Renán Barrera Concha, el excandidato del PAN, a la gubernatura de Yucatán, no está dispuesto a quedarse en la banca política. En los últimos días, ha comenzado a mover sus fichas, y lo hace de la mano de un viejo conocido: Martín Uicab Flores, el operador político que estuvo al frente de su campaña.
LA JUGADA no es casualidad. Según fuentes cercanas al exalcalde de Mérida, éste ha puesto su mirada en la dirigencia del PAN en Mérida, y para ello ya presentó a su dupla de confianza: Uicab Flores como candidato a la presidencia y Roxana Morteo Bacelis, quien repetiría en la secretaría general.
El movimiento no solo busca un reposicionamiento político, sino también frenar el control que actualmente ejercen los grupos de Cecilia Patrón Laviada y Mauricio Vila Dosal dentro del partido. En los pasillos panistas, se comenta que Barrera Concha aspira a mantenerse vigente en la política y perfilarse para un próximo cargo público, utilizando esta estructura como plataforma.
LUEGO de las últimas declaraciones del morenista y Presidente de la Jucopo del Congreso del Estado, Wilmer Monforte, con respecto a la posible aprobación de la reforma judicial en Yucatán, y posterior a la presentación de la misma, quienes han tenido reuniones exprés para contener e incluso pactar salidas anticipadas, son los magistrados del Tribunal Superior de Justicia. Este rumor ya corría por los pasillos del “Palacio de Cristal” durante las recientes semanas y se decía que varios de ellos desistirían en participar en la contienda electoral o bien pactarían proponiendo “vender la silla” al mejor postor.
A la par, están a marchas forzadas blindando todo tipo de movimiento administrativo que pueda dar pie a investigaciones de malos manejos, sobre todo en el ámbito de la proveeduría, donde más de uno de los magistrados tuvo suculentas ganancias a través de “empresas amigas” que se adjudicaron numerosos servicios. “No en vano están haciendo cambios en la conformación de las salas y materias de los magistrados. Están castigando a algunos, por ejemplo, Patricia Gamboa Wong, Mauricio Tappan Silveria e Israel Correa Díaz, premiando a otros, e inclusive, reviviendo a los tres que estaban en la sombra del olvido por no ser afi nes a la mayoría nombrada en la administración vilista”, mencionan fuentes del Poder Judicial.
AHORA EN MÉRIDA, tal parece que habría que recordarle al titular de la Unidad de Transparencia Municipal, Raúl Medina Cardeña, o mejor conocido en el ámbito de la administración meridana como el “titular cero” (cero reconocimientos y cero logros), que se debe poner las pilas para solicitarles a los titulares de dichas instancias que hagan públicos sus organigramas, pues a excepción del Comité
Permanente del Carnaval, por motivos aún no conocidos, no han sido publicado, pudiendo inclusive representar amonestaciones y multas a la dependencia. Algunas voces en la prensa y en las lindes partidistas refieren que esta omisión tiene razón en que esos lugares han servido de escondite perfecto de impresentables en la política meridana y viejos refugiados panistas y priistas, por tal motivo no es conveniente dar a conocer quiénes se encuentran ahí resguardados sin importar las implicaciones legales que esto tenga. Como diría algún expresidente: “No me digan que la ley es la ley”, es la frase aplicada a estas inconsistencias que pasan por alto sin importar brincarse la normativa con tal de seguir siendo tapadera.
QUIEN constantemente se encuentra recibiendo halagos en sus redes sociales es la exdirectora de la Oficina de Pasaportes de Yucatán, la exmilitante de Morena y del PAN, Mariana Cruz Pool, oriunda de Motul y retirada de la política, quien se ha dedicado en los últimos meses a levantar un discreto complejo de departamentos de nombre “Peregrina”. Ya hay quienes rápidamente candidatean a Cruz Pool ante la ausencia de perfiles femeninos con fuerza dentro de Acción Nacional, partido de donde es originaria y que abandonó en 2018 para ser candidata a Senadora, donde finalmente terminaría regresando en el último proceso electoral para apoyar a Renán Barrera Concha. Dicen quienes la han visitado que ella se niega a comentar sobre las fuertes diferencias que tuvo con el actual gobernador Joaquín Díaz Mena, quien fuera su jefe en la Delegación del Bienestar y quien pidiera su baja como subdelegada regional y que solo sonríe cuando le preguntan sobre sus planes políticos a futuros: “Habrá que esperar”, contesta tranquila. Una política que se ha sabido retirar dignamente de su actividad pública sí que es sorpresa.
EN EL INTRINCADO laberinto de la política yucateca, la corrupción sigue siendo la invitada no deseada que se niega a abandonar la fiesta, especialmente en instituciones clave como el Insejupy. Desde que asumió el poder, la actual administración del estado se ha propuesto como prioridad limpiar la casa, desmantelar las redes de corrupción que se enquistaron en el Insejupy y devolverle a la institución la credibilidad perdida. Sin embargo, las buenas intenciones chocan contra un muro difícil de derribar. Fuentes cercanas al Gobierno revelan que, a pesar de los cambios implementados, la sombra del pasado sigue proyectándose sobre
la dependencia. Y esa sombra tiene nombre y apellido: Heide Zetina. Zetina, quien ocupó la Dirección General en la administración anterior, no se ha ido del todo. Aunque ya no esté físicamente en el Insejupy, su influencia persiste a través de una red de funcionarios leales que dejó estratégicamente colocados en posiciones clave. Estos “enquistados”, como se les conoce en los pasillos del Gobierno, siguen operando bajo las órdenes de su antiguo jefe, manteniendo vivos los viejos vicios que tanto daño han causado.
Pero la cosa no para ahí. Según información que ha llegado a esta columna, Zetina también ha encontrado una puerta trasera para seguir metiendo mano en el sistema. A través de ciertos funcionarios del área informática, el exdirector mantiene el mismo acceso a los sistemas internos que tenía cuando estaba en el cargo. Sí, leyó bien: acceso total, como si nada hubiera cambiado. Esto le permite seguir monitoreando, y posiblemente manipulando, información sensible relacionada con los avalúos comerciales, una mina de oro para quienes saben cómo sacarle provecho.
En este juego de ajedrez político, el tiempo apremia. La corrupción en el departamento de avalúos no solo afecta la imagen del gobierno, sino que tiene un impacto directo en la economía local, distorsionando el mercado inmobiliario y generando desconfianza entre inversionistas y ciudadanos de a pie.
Por ahora, el Insejupy sigue siendo un campo de batalla donde el pasado y el presente libran una guerra silenciosa. Y en Yucatán, como siempre, todo es personal.
TRAS LOS LAMENTABLES acontecimientos relacionados con la expulsión de la señora Lilia Castro del Conalep Mérida 1, quien se dedicaba desde hace 30 años a la venta de frutas a los alumnos, presuntamente debido a un conflicto de intereses con el presunto negocio de cafeterías en los planteles del director general Felipe Duarte, ahora surge una nueva controversia.
En muestra de apoyo y aprecio hacia la señora Lilia, los alumnos organizaron una huelga y una manifestación en las puertas del plantel. Ante esta situación, se señala que el director general, Felipe Duarte, habría tomado represalias contra los estudiantes, amenazándolos y ordenando la reducción de puntos en calificaciones en diversas materias como medida disciplinaria.
Además, en un aparente intento por desviar la atención, se llevó a cabo un evento de entrega de material deportivo y becas nacionales en el plantel. Sin embargo, la reacción de los alumnos fue evidente: su expresión refl ejaba molestia, la mayoría evitó aplaudir y algunos incluso dieron la espalda en señal de protesta.
Este descontento también se trasladó a las redes sociales ofi ciales del Conalep, donde numerosos estudian-
tes expresaron su inconformidad, no solo por el caso de la señora Castro, sino también por las malas condiciones de los planteles, la falta personal capacitado y la ausencia de una directiva que promueva una educación competitiva y de calidad.
NOS LLEGA el chisme que Ángel Alonzo Xacur, conocido en el medio político como Angelito, se incorporó al Cobay como director del plantel Cholul, así poco a poco se van anexando quienes estuvieron en las campañas.
FRANCISCO TORRES
Rivas, director de la Japay, enfrenta un momento crítico, luego de que se detectara una irregularidad en el proceso de licitación de obras. En lugar de seguir el procedimiento legal establecido, habría favorecido a un conocido, lo que llevó a que la auditoría interna del Gobierno estatal y la Contraloría anularan la licitación, declarándola desierta. Ante esta situación, se le ha ordenado reiniciar el proceso y llevarlo a cabo conforme a la normativa vigente. Por cierto, se ha visto al subdirector de comercialización de la Japay, Martín Vázquez, divirtiéndose en diversos bares y cantinas a mitad de la semana en la Ciudad de México. Esto ha generado comentarios en la dependencia sobre su aparente ausencia prolongada en el trabajo. La última imagen publicada en redes sociales por un conocido suyo lo muestra disfrutando de micheladas y divirtiéndose en Tepito.
AARÓN ROSADO , rector de la Universidad Politécnica, ha descuidado sus responsabilidades en la institución y prácticamente ya no asiste, para enfocarse en promover y acompañar a su hermano en reuniones con diversos alcaldes morenistas, ofreciéndoles servicios de asesoría para la elaboración de planes de desarrollo urbano con un costo superior a 400 mil pesos. No obstante, algunos alcaldes que han contratado estos servicios han manifestado su inconformidad, señalando que los planes entregados presentan deficiencias y un alto grado de desorganización.
ROLANDO ZA PATA realizó una extraña publicación que tuvo poco impacto entre los internautas, en la que afirmaba que su cuenta había sido hackeada y utilizada para enviar mensajes políticos a diversas personas. Sin embargo, no hay registros de nadie que haya reportado haber recibido dichos mensajes, lo que ha llevado a muchos a especular que podría tratarse de una estrategia del exgobernador para generar atención en sus redes sociales, las cuales han mostrado baja actividad y escasa interacción.
En febrero TODO es personal. todoespersonal@poresto.mx
Al menos 35 aspirantes no cumplieron con los requisitos para ser votados en junio próximo
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán informó que 35 aspirantes a distintos cargos dentro del Poder Judicial no cumplieron con los requisitos de la convocatoria, por lo que se les solicitó acudir a los Consejos Distritales para completar la documentación necesaria antes de que finalice el plazo, que es hoy.
Se destacó que ya se intentó contactar a los involucrados, pero hasta el momento de la sesión, ninguno había respondido.
Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE), señaló que en Yucatán se recibieron 99 mil 394 solicitudes entre el 20 de noviembre de 2024 y el 10 de febrero, en preparación para los comicios del 1 de junio.
Mencionó que hasta el 20 de febrero, un millón 779 mil 406 ciudadanos ya contaban con credencial vigente para votar, mientras que en los módulos del INE aún quedan 19 mil 500 credenciales pendientes de entrega.
Por otra parte, las autoridades del INE en Yucatán buscan a 34 personas que se inscribieron como candidatas en las elecciones extraordinarias para la selección de funcionarios del Poder Judicial de la Federación. Se les ha solicitado presentarse a más tardar hoy, para completar la información faltante, pues de lo contrario podrían quedar fuera del proceso.
En la sesión del Consejo local, José Luis Aboytes Vega, secretario, indicó que desde las oficinas centrales se les notificó sobre estos casos antes de la reunión. Debido a esto, las juntas local y distritales de los seis distritos de Yucatán –tres en
Mérida y los otros en Umán, Progreso y Valladolid– han iniciado el proceso de localización de las personas con información incompleta. La documentación pendiente puede incluir datos como domicilio, clave de elector, CURP, número telefónico,
El año pasado marcó un hito en Yucatán: se realizaron 75 trasplantes renales de origen cadavérico, la cifra más alta registrada hasta ahora, y gracias a los esfuerzos conjuntos entre autoridades, profesionales de la salud y la ciudadanía, la entidad se perfila como un referente nacional en la materia.
De estos procedimientos, 26 fueron posibles gracias a donaciones multiorgánicas, lo que permitió mejorar la calidad de vida de numerosos pacientes en el estado.
Además, se realizaron nueve procuraciones multiorgánicas en hospitales locales y siete traslados de órganos provenientes de otras entidades.
También se concretaron 75 trasplantes de córnea, así como tres procuraciones de tejido óseo y 13 implantes de tejido osteotendinoso, fundamentales para cirugías reconstructivas. Estos logros reflejan no solo la capacidad del personal médico, sino también el creciente compromiso de la población con la donación de órganos y tejidos.
Para consolidar estos avances, el Gobierno del Estado ha implementado una serie de estrategias para fortalecer el programa de trasplantes en Yucatán. Entre las acciones más destacadas está la reactivación del Programa de Donación Cadavérica, con el propósito de posicionar al estado como un referente en la materia. Asimismo, se busca fortalecer el Programa de Trasplantes mediante un seguimiento detallado de los pacientes postrasplante y ampliar los convenios con el Banco de Córneas para reducir los tiempos de espera. Otra de las medidas clave es la actualización de licencias sanitarias y certificaciones, garantizando la calidad en cada procedimiento. También se han puesto en marcha programas de calidad con indicadores de productividad y eficiencia, así como la diversificación de los programas de trasplante, que incluyen la reactivación del trasplante hepático y la futura apertura de trasplantes de corazón y pulmón. (Redacción Por Esto!)
correo electrónico, especialidad o el circuito por el que se registraron. Asimismo, se informó que han transcurrido 19 de los 51 días asignados para notificar a las personas seleccionadas como funcionarios de casilla para las elecciones del 1
de junio. Hasta el momento, ya se ha logrado entregar el aviso a más del 50 por ciento de los notificados, lo que representa un avance significativo.
“Las juntas ejecutivas Local y distritales del INE en Yucatán
van a ejercer sus atribuciones y actuar para solicitar los datos faltantes de las candidaturas que fueron registradas. Los datos serán exclusivamente para el efecto de registrar las candidaturas”, explicó Aboytes Vega, quien agregó que la instrucción viene desde la Secretaría Ejecutiva del INE.
El listado de personas con faltante de información son los siguientes: Omar Hussein Ceballos Covarrubias, Yasuri Araceli Arias Raz, Sandra Barceló González, Guadalupe Belem Lobato Rodríguez, Carelli Martín Cetz, Ana Paulina Ortega Rosado, Brenda Adriana Rivera Silva, Selene Villafuerte Alemán, Juan Carlos Bolaños Vaca, Esteban Daniel Chi Flores y Miguel Ángel Chin Aguilar.
También Mauricio Javier Espinosa Jiménez, José Alejandro de Guadalupe Moguel Espejo, Jesús Enrique Palacios Iniestra, Juan Ramón Rodríguez Minaya, Enrique Romano Barragán, Héctor Oscar Sánchez Ojeda, Ivonne Esperanza Aguilar Rodríguez, Tania Gabriela González Rosas, Mercedes del Sol Hernández Cetina, Guadalupe Luisa Mata Rosales, Adelaida Peña López, Ingrid Nelly Terán Olguín, Luis Abraham Aquiahuatl Vázquez. Además de Julio Guillermo Artiachi Vázquez, Héctor Roberto Capetillo Lizama. Arturo Carrera López, Daniel Alejandro Chan Rojas, Nathán Escamilla Hernández, Ángel Mario Fernández Montes; Jorge Arturo Hernández Romero, Carlos Esteban Noh Vázquez, Noé Antonio Peniche Flores y Ángel de Jesús Tello Chama.
(Armando Pérez)
La depredación continúa en Sisal: a las irregularidades en construcciones de complejos habitacionales, ahora se suma la destrucción de las dunas costeras.
El 25 de febrero, decenas de personas acudieron a cortar y retirar las dunas, en la zona playa, a la que se puede acceder desde la calle 21 en los cruces con la 42 y 44.
Al tratarse de un daño severo en zona federal, al día siguiente se puso un sello de clausurado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), EXP No. PFPA/37.1.2/3S.4/0017-25 y Folio PFPA/YUC/011/IA-25.
Sin embargo, habitantes del puerto advirtieron la presencia de maquinaria pesada, apuntado a que los “invasores” regresarán para retirar de raíz las dunas, que protegen la costa durante los fenómenos meteorológicos.
No es la primera vez que se suscita un descarado desacato a la autoridad en Sisal. Como POR ESTO! informó, en mayo de 2024, siguieron las obras del proyecto Villas María, a pesar del sello de clausura puesto por la Semarnat y la Profepa. En octubre de 2024, las dunas fueron el escudo que contuvo los embates del huracán Milton. La cuenta www.facebook.com/ reciclandodunasUNAM expuso en su momento cómo las áreas vegetadas impidieron el paso del agua de mar. “Las dunas, los arrecifes y los manglares actúan como barreras naturales frente a fenómenos como los huracanes, y con el cambio climático, estos eventos serán cada vez más frecuentes y severos”.
Pero, entre ignorancia y ambición, ahora se está atentando contra esta contención, presumiblemente para poner más cabañas y palapas
puerto
para este puente carnavalesco y de cara a la temporada de vacaciones de Semana Santa. Cerca de ahí se realizaron acciones de reforestación el verano pasado, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Ell hecho tuvo repercusión en redes sociales. “En este momento hay un grupo enorme de personas deforestando la duna en el puerto de Sisal, con total impunidad”, compartió Mónica S. junto con un video.
La cuenta comunitaria de Sisal en Facebook igual se pronunció con indignación. “Están destruyendo Sisal. Están destruyendo nuestras playas. Un grupo de gente está destruyendo la duna costera para lucrar con las playas ya basta de destrucción ambiental”.
(Armando Pérez)
En redes sociales se ha hecho un llamado a parar el ecocidio.
Con un emotivo homenaje y el compromiso por continuar con el desarrollo académico de la ortodoncia, se llevó a cabo la inaguración del 57 Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO) desde la capital yucateca.
La elección de Mérida como su sede no solo responde a su localización y atractivo turístico, sino también porque concentra a una creciente cantidad de profesionales dentro de esta área, comentó el presidente de la AMO, Gabriel Óscar Amador Peña.
Durante el evento, especialistas de la ortodoncia locales, nacionales e internacionales participarán en cuatro días de presentaciones, clases magistrales y exposiciones por parte de 25 congresistas que están a la vanguardia con las últimas tecnologías, técnicas y estudios alrededor de la rama de la odontología que se enfoca en los problemas de los dientes y la mandíbula.
El colectivo maya Xok k’iin, que cumplirá 20 años este 2025, presentó los resultados de sus actividades comunitarias y acompañamiento en las milpas, en acto realizado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Bernardo Caamal Itzá comentó: “Nuestra labor no ha sido fácil”, pero se mostró satisfecho por lograr que la investigación y la socialización de procesos y tecnología se les ha hecho llegar a los productores indígenas, por lo que ya saben de agrometeorología, fisiología, edafología, botánica, genética y de las matemáticas.
“El proyecto que nació desde la comunidad milpera, y nos hemos autofi nanciado con la venta de tazas, playeras, folletos, para trabajar en el territorio”, dijo.
De igual modo agregó que han intentado posicionar un trabajo en colectivo para su comunidad. Lamentó que para muchos el campesino y la gente del campo sea visto como una referencia de pobreza. Todo lo contrario, indicó al resaltar su capacidad para trabajar y adaptarse.
La ceremonia de apertura del congreso estuvo a cargo del presidente de la AMO y contó con la presencia de Ludy Novelo Mendoza, coordinadora de salud bucal de Yucatán; Rocío Casasola, presidente de la Asociación Latinoamericana de Ortodoncia; el doctor Sergio Curiel Torres, presidente de la Asociación Dental Mexicana (ADM), Victor Plancarte, presidente electo de la AMO, así como el chileno Jorge Ayala, ortodoncista internacional homenajeado de esta edición del congreso y José María Robles, quien fue el homenajeado nacional.
La bienvenida incluyó un discurso de apertura por parte de Amador Peña, quien destacó la importancia de este tipo de eventos enfocados para que los profesionales del área puedan continuar con su desarrollo a través de los estudios que otros colegas han hecho en otras latitudes del mundo. (Alejandro Febles)
Caamal Itzá presentó recientemente el libro “Los relatos en el Sáastun del Arux”, los ingresos recaudados los utiliza para el financiamiento de sus proyectos. Por estas acciones, recibió un reconocimiento por sus 30 años de acompañar a los pueblos originarios. (Armando Pérez)
Claudia Flores ha intentado por un año recuperar a su hijo, a quien su esposo se llevó ilegalmente
Desde el 21 de marzo del 2024, Claudia Flores Sánchez ha enfrentado un proceso doloroso y lleno de obstáculos en su búsqueda por recuperar la custodia de su hijo de 15 años, quien, según denuncia, fue sustraído de manera ilegal por su padre. La mujer acusa a su exesposo de utilizar su influencia política para evitar enfrentar la justicia, debido a su historial como deudor alimentario y por ejercer violencia de género en su contra desde su divorcio, que tuvo lugar hace casi tres años. En entrevista con POR ESTO!, Claudia expresó su preocupación por la falta de atención que ha recibido su caso, a pesar de ser uno más de tantas mujeres en el estado que no han logrado justicia por los actos de violencia machista que sus parejas han perpetrado. En su relato, cuenta que su historia comenzó en 2022, tras un divorcio complicado y doloroso, luego de 28 años de matrimonio. Fue entonces cuando quedó al frente de la custodia de su hijo, quien en ese momento tenía apenas 13 años. El proceso de divorcio, sin embargo, no fue fácil. Claudia vivió meses de tensión y miedo debido a los constantes ataques de ira de su exmarido, quien la amenazaba verbalmente y ejercía violencia psicológica sobre ella. En agosto de 2023, Claudia desarrolló un cuadro de anemia severo, lo que la llevó a ser hospitalizada por recomendación médica. Durante su ingreso,
La historia de la afectada es la de muchas yucatecas que se enfrentan a un sistema que les da la espalda.
solicitó al padre de su hijo que se hiciera cargo del menor, sin imaginar que esta decisión resultaría en un giro inesperado en su vida. En una audiencia exprés, sin la debida representación legal, se le retiró la custodia de su hijo de manera presuntamente ilegal, a pesar de que en el proceso de divorcio ya se le había otorgado la custodia.
La mujer recuerda que la ti-
tular del Juzgado Tercero de lo Familiar, Enna Rossana Alcocer, le había prometido que recuperaría la custodia de su hijo una vez recibiera el alta médica. Sin embargo, esta promesa nunca se cumplió, y el proceso judicial en el que se encontraba Claudia se vio marcado por una serie de irregularidades y omisiones que solo empeoraron su situación.
municipios
Ayer se llevó a cabo la segunda edición de este año de las Audiencias con el Pueblo, ejercicio de diálogo directo y puertas abiertas del Renacimiento Maya, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien reiteró que, muy pronto, esta iniciativa se estará realizando en el interior del estado para escuchar las necesidades y problemáticas de las y los yucatecos.
En el patio central de Palacio de Gobierno, acompañado de la presidenta honoraria del DIF estatal, Wendy Méndez Naal, resaltó que estas audiencias son una muestra de la cercanía que la administración mantiene con la gente.
“Aquí no hay puertas cerradas que frenen el diálogo entre la ciudadanía y su Gobierno. Es una gran satisfacción ver que la gente venga al Palacio. Me da mucho gusto; puedo decirles que no solamente aquí en Mérida lo vamos a realizar, ya vamos a empezar a incluir mensualmente una audiencia en un municipio”, indicó. Asimismo, agradeció que diversos funcionarios federales se han unido a esta iniciativa y recordó el respaldo que ha recibido la entidad y su administración por parte de
la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y recalcó que seguirá trabajando con un fuerte liderazgo a fin de construir un Yucatán más fuerte y justo. “Unidos construyamos el Renacimiento Maya que tanto merecen las familias yucatecas”, destacó.
El meridano Juan Melchor Maiza Escalante calificó la Audiencia con el Pueblo como algo excelente y reconoció que es una iniciativa que demuestra el respeto y cordialidad hacia la gente. “Sabemos que en la
vida no hay milagros, pero al menos el gobernador tiene la voluntad de solucionar todo lo que se pueda. Él luchó para llegar a ser gobernador en dos ocasiones, y la tercera fue la vencida. Afortunadamente, aquí lo tenemos. Que Dios lo cuide mucho y le dé vida y sabiduría”. Para facilitar la atención, hay que comunicarse al teléfono 9999-303100, Ext. 10110 o acudir a la oficina de Atención Ciudadana en Palacio de Gobierno.
(Redacción POR ESTO!)
A pesar de sus constantes esfuerzos por recuperar lo que le corresponde, Claudia ha sido revictimizada una y otra vez por el sistema de justicia, enfrentando violencia institucional y la falta de apoyo de las autoridades encargadas de su caso. Esta batalla legal también se ha visto dificultada por la desconexión que ha tenido con su hijo, con quien solo ha podido mantener contacto
a través del Centro de Convivencia Familiar de Yucatán (Cecofay). En estas visitas, ha constatado con dolor que su hijo no vive en las mejores condiciones con su padre, quien, además de contar con una importante red de relaciones políticas en administraciones municipales pasadas, es dueño de varios negocios e inmuebles, y está vinculado a una exalcaldesa de Mérida.
Entre los múltiples obstáculos, Claudia no pierde la esperanza y sigue luchando incansablemente por recuperar la custodia de su hijo. Ayer, acudió a la Audiencia con el Pueblo encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, donde por primera vez sintió que su voz era escuchada. A raíz de este acercamiento, ha recibido instrucciones para dirigirse a dependencias como la Secretaría de las Mujeres, que le brindará apoyo psicológico y acompañamiento en su lucha. Claudia espera que este camino culmine en un reencuentro con su hijo, un momento que desea con todo su ser.
Este caso, que sigue siendo un ejemplo de la lucha constante de muchas mujeres en Yucatán por la justicia y por el bienestar de sus hijos, refleja las complicaciones y la violencia que aún enfrentan en un sistema que, a menudo, les da la espalda. Claudia Flores Sánchez no se rinde y sigue adelante, confiando en que la justicia, finalmente, hará lo que es correcto (Redacción POR ESTO!)
Entre las quejas más recurrente está la libertada de expresión.
La Codhey abrió 2 mil expedientes en 2024
El diálogo se realizará una vez al mes en el interior del estado.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) publicó su reporte de actividades del año 2024. En un ejercicio colaborativo con 90 instituciones de derechos humanos, universidades y activistas, la comisión compartió los puntos de mayor preocupación dentro del estado, entre los que destacan las faltas en materia de discriminación, prevención en actos de tortura, crueles y degrandantes; libertad de expresión y salud mental. Durante 2024, la Codhey recepcionó un total de 2 mil 19 solicitudes
en su oficialía de quejas y orientación. De éstas, 805 corresponden a canalizaciones u orientaciones; 939 caen en la categoría de gestiones, 245 fueron quejas remitidas al departamento de visitaduría, con 10 colaboraciones, 11 oficios para conocimiento, ocho servicios de acompañamiento y uno de remisión. Los tres temas más frecuentes fueron asuntos de seguridad pública y procuración de justicia, asuntos administrativos y libertad de expresión; y asuntos de grupos de atención prioritaria.
(Alejandro Febles)
Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los yucatecos, el DIF estatal, que encabeza Wendy Méndez Naal, puso en marcha un programa para facilitar la adquisición de aparatos de movilidad, auxiliares auditivos y lentes.
El evento protocolario, que se realizó en la Unidad Deportiva Polifuncional de Umán, se enmarca en las acciones que la presidenta del DIF, ha promovido para ofrecer a los ciudadanos más vulnerables el apoyo que necesitan para una vida más digna.
Las jornadas de registro son parte de una serie de actividades dirigidas a la entrega de dispositivos médicos esenciales y cuentan con el respaldo del Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena. En este proceso, se recopilan los documentos requeridos y se realiza un estudio socioeconómico en cada sede para determinar la elegibilidad de los solicitantes.
Además, se estarán programando fechas y lugares que se pueden consultar a través de las redes sociales del DIF Yucatán. A medida que los solicitantes vayan completando sus registros, se coordinarán evaluaciones médicas, tales como exámenes visuales o auditivos, según el dispositivo que se requiere.
Con estas acciones, el DIF Yucatán no solo fortalece el bienestar social, sino que también reitera su compromiso con las familias yucatecas más vulnerables. Wendy Méndez Naal, al frente de estas iniciativas, ha hecho de la solidaridad y el amor por Yucatán una piedra angular en su gestión. Su liderazgo inspira un trabajo en conjunto con la comunidad para garantizar que cada persona tenga acceso a los recursos que mejoren su calidad de vida.
El apoyo del DIF Yucatán incluye la entrega de diversos aparatos de asistencia para mejorar la movilidad. Aquellos interesados en obtener sillas de ruedas estándar, sillas para baño, y dispositivos de asistencia como PCI y PCA, deberán presentar un diagnóstico médico. En cambio, aquellos que soliciten bastones, andaderas o muletas no requieren un diagnóstico, lo que simplifica el acceso a estos dispositivos.
Es importante destacar que los diagnósticos médicos deberán cumplir con ciertos requisitos: ser originales (no copias), tener una vigencia no mayor a seis meses, y deben ser emitidos por médicos con cédula profesional de instituciones como IMSS Bienestar, Prospera, DIF o fundaciones.
En el área auditiva, el programa nacional ofrece aparatos auditivos tipo curveta (no diadema) para personas con necesidades de audición. Para recibir este apoyo, los interesados deberán presentar documentos como la copia de su INE, CURP y comprobante de domicilio reciente. En el caso de los
menores de siete años, será indispensable presentar una audiometría y la INE del gestor. Por otro lado, las jornadas de lentes de armazón están orientadas a las personas mayores de 15 años que requieran gafas pregraduadas. Los solicitantes deberán presentar una copia de su INE,
CURP y un comprobante de domicilio reciente.
Este esfuerzo es un paso más hacia un Yucatán más solidario, donde la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos son prioritarios, y donde cada acción refleja el amor y la dedicación por la gente. (Redacción POR ESTO!)
Después de hacerse viral en redes sociales un video en el que un hombre extranjero, identificado como Joan Serra Montagut, agrede verbalmente a la empleada de una cafetería ubicada en el Centro de Mérida, Yucatán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que “no se puede generalizar” a las personas de otros países.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
En su conferencia mañanera de ayer jueves 27 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo refirió que una cosa es que se hagan virales videos de personas extranjeras agrediendo a mexicanos, y otra que haya un aumento en las agresiones.
“Yo creo que la gran mayoría, amplísima mayoría de extranjeros que vienen a vivir a México por un tiempo, o ya de manera permanente, o vienen a visitar, respetan mucho a los mexicanos.
“Yo creo que no se puede generalizar porque se genera un ambiente que no es propicio”, expresó la Presidenta. Mencionó que cualquier persona de otra nacionalidad que viva en México tiene que entrar a un proceso de regularización y cumplir las leyes nacionales.
“No vamos a entrar nosotros a un asunto contra los extranjeros que viven en nuestro país, a menos que estén haciendo algo ilegal y tienen que cumplir con
la ley. No debemos entrar en un proceso de racismo, nunca. Ahora que cumplan la ley y que no agredan a las y los mexicanos”, añadió Shienbaum.
El caso del ciudadano de origen catalán, identifi cado como Joan Serra Montagut, se viralizó en redes sociales luego de que se difundiera un video en el que se le observa que, después de agredir verbalmente e incluso amenazar de muerte a la encargada del restaurante “Café Lavé” , cerca del barrio de La Ermita, en Mérida, causa destrozos en el lugar.
De acuerdo con los testimoniios de la encargada, el hombre ingresó al local muy temprano, antes de que se abriera al público y le pidió que le bajar el volumen a la música, sin dar mayores explicaciones. A pesar de que la mujer accedió a su petición, el extranjero reaccionó violentamente y la agredió.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que la Policía Estatal de Investigación (PEI) ya inició las indagatorias en el establecimiento.
Mientras tanto, aunque los propietarios del café manifestaron su intención de presentar una denuncia formal contra el agresor, hasta ayer no se tenía información respecto al procedimiento legal de los afectados. (Redacción Por Esto!)
El desfile infantil del Carnaval destacó por su temática sobre la protección del medio ambiente
El Carnaval de Mérida Amazónico 2025 llegó a las calles del centro de Mérida con el tradicional desfile infantil la tarde de ayer.
Las comparsas más animadas lideradas por los reyes infantiles y juveniles ofrecieron una tarde de alegría, música y ritmo a las familias meridanas que se reunieron en los bajos del Palacio Municipal para formar parte de esta celebración.
La parada arrancó desde la calle 62 con algunas secciones de los tramos 61 y 60, y finalizó en la calle 51. En este desfile, participaron un total de 30 comparsas integradas principalmente por niños de los Centros de Desarrollo Integral (CDI), quienes animaron a los meridanos con creativas coreografías y una alegría única que solo puede verse en estas festividades.
Así, la algarabía característica de los niños brilló en el Desfile Infantil del Carnaval Mérida Amazónico 2025, al que asistieron unos de 14 mil meridianos que disfrutaron del paso del contigente .
“Buscamos que nuestros niños puedan disfrutar de su ciudad. Una ciudad segura que los cuide y les permita vivir plenos y felices”, externó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada
El entusiasmo de los pequeños participantes contagió al público que invitaron a proteger el planeta a lo largo del derrotero por el Centro Histórico, en un despliegue de color y creatividad, con niños ves-
tidos de orquídeas, ocelotes, árboles de caucho, plátanos, delfines y muchos personajes más. Los trajes, adornados con plumas y lentejuelas, fueron diseñados con el tema del cuidado ambiental.
Encabezaron a las comparsas los Reyes Infantiles, “Samia I” y “Matías I”, y los Reyes Juveniles, “Mariana I” y “Junior I”, que con su carisma y talento emocionaron a las familias presentes, en un evento de diversión, pero también de compromiso con el cuidado del medio ambiente y de creatividad en la elaboración de disfraces y coreografías.
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo ayer la Feria de Empleo Inclusiva en el centro cultural Olimpo, diseñada para brindar oportunidades laborales a sectores de la población que históricamente han enfrentado barreras para integrarse al mercado laboral.
Así, ancianos, personas con discapacidad e integrantges de la la comunidad LGBTIAQ+ se beneficiaron de esta iniciativa, que busca promover la inclusión y la equidad en el ámbito profesional.
Durante la feria, unas 30 empresas de diversos giros comerciales ofertaron más de 400 vacantes, algunas de ellas adaptadas a las necesidades y capacidades de los asistentes. Asimismo, también se ofeció una cartera de puestos para mujeres y personas fuera del público objetivo, por lo que durante las primeras horas del evento, la afl uencia de interesados fue constante.
Entre las opciones ofrecidas para personas con discapacidad, se encontraron puestos como pasteleros, cocineros, asistentes generales, operarios de producción, vendedores, auxiliares de almacén y cajeros. Aunque al-
gunas empresas llevaron puestos específicos para personas con discapacidades motrices o sensoriales, otras fueron mucho más abiertas al comentar que cada perfil se analiza de forma individual para acomodarlos tanto en un puesto como en alguna sucursal a la que puedan acceder. En cuanto a los ancianos, la oferta de empleos fue muy similar a la de personas con discapacidad. Sin embargo, los reclutadores destacaron que en estos casos la expe-
riencia es la mayor aportación que traen las personas mayores, sobre todo aquellos que han desempeñado puestos importantes durante su vida laboral y que pueden aportar con sus conocimientos.
Para atraer a nuevos talentos, las empresas ofrecieron prestaciones de ley desde el primer día, servicios de transporte, caja de ahorro, bonos de productividad, pagos semanales, seguros de vida y oportunidad de crecimiento.
(Alejandro Febles)
Buscamos que nuestros niños puedan disfrutar de su ciudad. Una ciudad segura que los cuide y les permita vivir plenos y felices”
CECILIA PATRÓN LAVIADA ALCALDESA DE MÉRIDA
se deleitaron con la creatividad y el entusiasmo de los participantes.
El desfile infantil del Carnaval Mérida Amazónico 2025 dejó un legado importante para las futuras generaciones. Los niños aprenderán sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la creatividad, y llevarán este conocimiento con ellos a lo largo de sus vidas.
El gran cierre lo dieron los Reyes Caninos del Carnaval Amazónico 2025 con su nutrida corte formada por integrantes de albergues rescatistas, anunciando que están disponibles para una adopción responsable.
La Alcaldesa estuvo acompañada de la secretaria técnica del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, quien informó que participaron escuelas, organizaciones civiles y ciudadanas.
Las calles 60 y 62 se llenaron de color y música, y los espectadores
Con este primer paseo iniciaron los recorridos que del Carnaval de Mérida Amazónico 2025. La cita para el siguiente paseo es hoy en punto de las 20:00 horas con el Desfile de Corso desde Ciudad Carnaval en el Recinto Ferial Xmatkuil. Estarán Wendy Guevara, Poncho de Nigris y Karime Pindter. Además, la música estará a cargo de Piso 21. (Alejandro Febles)
La Universidad Anáhuac Mayab inauguró su Centro de Medios, con el que apunta a potenciar la formación de los más de 520 alumnos de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento.
El rector Miguel Pérez Gómez cortó el listón, junto con Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica; Mario Castillo Salazar, vicerrector de Administración y Finanzas, y Carlos Pérez Várguez, director de la escuela.
Las nuevas instalaciones se concentran junto al estudio de te-
levisión, que también fue renovado y cuenta con cuatro cámaras para grabar en 4k. Tiene equipo de audio y switcher para transmitir a redes sociales. Se puede grabar y editar contenido radiofónico, además de realizar “en vivo” o podcast
El laboratorio de música está equipado con una mezcladora digital para conectar instrumentos. Hay laboratorio y ala de edición. El primero cuenta con 42 computadoras y un sistema capaz de mandar contenido y abrir aplicaciones en todos estos equipos.
(Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, viernes 28 de febrero del 2025
Algunas de las operaciones de salida se tardaron unos pocos minutos ayer jueves. Por el “puente” escolar en Yucatán, hubo más movimiento de pasajeros en la terminal.
La mayoría de las aeronaves que se demoraron en salir lo hicieron por breve tiempo
El vuelo 821 de Aeroméxico partió del aeropuerto de Mérida rumbo a la metrópoli a las 5:58 h, 10 diez minutos después de su horario de costumbre, y tres más de Viva a Guadalajara, Monterrey y México alzaron vuelo entre las 6:00 y las 6:05 de manera puntual. El 823 de Aeroméxico hacia la capital del país despegó a las 6:53, también 10 minutos tarde, y el 221 de Volaris al mismo destino a las
7:51, seguido del 1427 de United a Houston a las 8:00 horas; otros vuelos que operaron fuera de horario fueron el 7111 de Volaris que salió a las 8:35 y el 825 de Aeroméxico a las 9:04, ambos con 10 minutos de atraso, lo mismo que el 1235 de Volaris a Guadalajara a las 9:05. El 1101 de Viva y 829 de Aeroméxico ambos a la capital, a las 9:06 y 10:30, así como el 9246 de Viva a Toluca a las 10:55 h, de ma-
nera puntual, seguidos del 9254 de Viva a Puebla y 831 de Aeroméxico México a las 13:40. Por la tarde y noche lo hicieron otros nueve a la capital del país y otros a Miami, Toronto, Tuxtla Gutiérrez, Dallas, Monterrey (2), Guadalajara y Silao. De llegada, sólo operaron el vuelo 4290 de Viva, de Monterrey a las 00:35 horas, y se programaron dos de Volaris desde la capital, a las 6:59 y 7:24 h, con
Un grupo de música pop llegó ayer por la mañana a Mérida para acompañar al cantante y compositor colombiano Fonseca, que se presentará en un evento privado. El artista ha obtenido varios premios Grammy Latinos, con su música, mezcla de pop y ritmos folclóricos colombianos.
Su primer álbum en el 2005, intitulado Corazón , bajo el sello EMI Music Colombia tuvo obtuvo una gran acogida, con temas como Te mando flores, que se convirtió en su primer éxito internacional y permaneció más de 22 semanas consecutivas en la primera posición.
De hecho, con esta composi-
ción obtuvo un Grammy Latino como “Mejor Canción Tropical” en 2006. También fue galardonado como “Mejor Nuevo Artista Tropical” en los premios Lo Nuestro y Premios MTV Latinoamérica. Adicionalmente, la producción fue galardonada como “Mejor Álbum Tropical” por los Billboard de la Música Latina.
Arriban judocas de Jalisco
Un nutrido grupo de atletas de Jalisco llegó ayer por la mañana, integrado por niños y jóvenes que viene a participar en el Campeonato Nacional de Judo Tomoyoshi, que comienza este
fi n de semana en el multigimnasio “Socorro Cerón Herrera”, del deportivo Kukulcán.
El profesor David Rodríguez García informó que la delegación viene a competir en diferentes categorías que buscan obtener puntuación que les permita asistir a los juegos nacionales de la Conade y próximos eventos internacionales.
El evento es organizado por la Federación Mexicana del deporte y dada la importancia de este estará como invitada la subcampeona olímpica y miembro de la selección mexicana Paulina Martínez. El torneo reúne a más de 800 deportistas de 28 estados, 50 de Yucatán.
(Víctor Lara)
ocho, 10 y nueve minutos de adelanto, seguidos del 820 y 1100 de Aeroméxico y Viva, ambos de la metrópoli, así como el 1234 de Volaris de Guadalajara a las 07:49, y del 824 de Aeroméxico a las 09:45 y del 9245 de Viva, 10:10, de México y Toluca.
A las 10:45 se esperaba la llegada del 4282 de Monterrey y el 3062 de Guadalajara, ambos de Viva, así como el 826 de Aeromé-
xico a las 12:49 de México y cierra el turno matutino con la llegada de dos vuelos internacionales uno de Westjet y otro de American Airlines de Toronto y Miami, a las 13:33 y 13:50 horas. Al menos 12 más desde la capital se programaron para la tarde y noche y otros de Dallas, Monterrey, Puebla, Silao, Houston, Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara. (Víctor Lara)
Integrantes de comunidad maya apoyan reformas
Para apoyar la reforma constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afroamericanos, ocho consejeros de la comunidad maya en Yucatán viajaron ayer a la Ciudad de México, dijo Martín Gutiérrez Catzín.
El grupo representará al pueblo maya. en la ceremonia luctuosa en memoria del último sacerdote azteca y tlatoani mexica “Cuauhtémoc”, considerado símbolo de identidad nacional por su valentía y su papel, como último líder del Imperio Mexica.
El ritual se realizará hoy a las 9:00 , en Palacio Nacional en Ciudad de México-Tenochtitlan, y será presidido por Claudia Sheinbaum. Gutiérrez Catzín viajó acompañado de los consejeros Fidelio
Canul Koyoc, Jesús Cool Aké, Maximiliano Sánchez Chan, Sandi Emanuel Calan Ordóñez, Leydi Cocom Valencia, Felipe Medina Collí y Galván Can Herrera. Curso de actualización
El presidente de la Asociación de Taekwondo del estado de Zacatecas, Jaime Rosales Escareño llegó ayer para impartir un curso de capacitación ji do kwan, con la participación de varios profesores de diferentes entidades. Explicó que instructores de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato vienen con el objetivo de elevar el nivel de formación de los atletas. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, viernes 28 de febrero del 2025
Las afectadas acudieron a la agencia de la Fiscalía en Ticul para interponer la denuncia.
La Policía ubicó y aseguró una camioneta en la que se transportaba el atacante.
Tras un conflicto de dos hombres, uno de ellos acude al predio del otro, donde agrede a una mujer
El “Tox” irrumpió en un domicilio de la colonia Mejorada, dio un manotazo a la propietaria; una joven, sobrina de la agredida, sufrió crisis nerviosa por el susto. (B. Cetina)
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que agentes adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) llevan a cabo las indagaciones correspondientes para detener al agresor de una mujer que ocurrió en la colonia Mejorada del municipio de Tekit. El sujeto, según la corporación, fue identificado con el sobrenombre de “Tox” y los oficiales estatales localizaron y aseguraron la camioneta en la que se transportaba después de cometer el ataque. De acuerdo con datos obtenidos, el individuo irrumpió en el garaje del domicilio donde estaba la mujer afectada, de 44 años de edad, a quien le dio un manotazo. Cuando se retiraba hizo un disparo con el arma de fuego, según narró la agredida. Tan pronto se tuvo conocimien-
to del caso, según indica la SSP, agentes de la PEI acudieron al lugar para iniciar las averiguaciones. Delimitaron el área y durante las diligencias recuperaron un casquillo percutido y aseguraron la camioneta con placas de Quintana Roo. Cuando ocurrió la agresión, en la vivienda también estaba una sobrina de la afectada, una joven de 23 años de edad, quien sufrió una crisis nerviosa y fue atendida por paramédicos de la Policía estatal. Luego, ambas acudieron a la agencia 14 del Ministerio Público, con sede en Ticul, para presentar la denuncia. Las investigaciones de la PEI, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), están en curso para integrar la carpeta con base en la cual se pedirá a un Juez de Control la orden de aprehensión correspondiente.
Aunque hasta ahora se desconocen las razones exactas detrás del ataque, versiones de habitantes mencionan que a las 22:30 horas, vecinos solicitaron la presencia de las autoridades policiacas en un predio ubicado en la calle 26 entre 19 y 17 de le referida colonia, pues se escuchó la detonación de un arma. Arribaron primero agentes de la Policía Municipal, así como de la SSP, para verificar lo que ocurrió. Presuntamente, “Tox” tuvo un enfrentamiento con una persona conocida como “Chili Wilis”, a cuyo predio acudió el atacante con un rifle que accionó contra la casa y los perdigones quedaron en la pared. La vivienda quedó delimitada mientras concluyen las investigaciones de la Fiscalía General del Estado. La SSP reafirma su compromiso con la seguridad de
la ciudadanía, destacó el trabajo coordinado entre las autoridades municipales y estatales para brindar una respuesta rápida y de acuerdo con la ley ante cualquier situación que se presente. Invita a la ciudadanía a reportar cualquier incidente a través del número 9-1-1- Agradece la colaboración de los ciudadanos que facilitan la intervención de las autoridades y permite avanzar en el proceso de investigación.
(Benito Cetina / POR ESTO!)
La casa se mantiene custodiada, hasta que concluya la investigación.
Socorristas atendieron a la herida, quien resultó con lesiones, entre ellas fracturas. Guardias de un
Una mujer resultó con heridas graves al ser atropellada por el conductor de un automóvil cuando intentaba cruzar el Anillo Periférico sin utilizar el puente peatonal en el kilómetro 7, en la zona Sur de Mérida.
Según información recabada, la ciudadana, cuya identidad no fue revelada en un principio, intentó ganarle el paso a un compacto que transitaba con preferencia y la impactó. A consecuencia del golpe fue proyectada contra el pavimento, donde quedó con lesiones de consideración en diversas partes del cuerpo.
Automovilistas que presenciaron el hecho bajaron de sus vehículos para auxiliar a la lesionada y solicitaron la presencia de los servicios de emergencia. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron para proporcionarle los primeros auxilios. Posteriormente, la mujer, quien se identifi có como guardia de seguridad, fue trasladada de urgencia al Hospital Agustín O’Horán, donde su estado de salud fue reportado como delicado, pero estable. Se presume que sufrió fracturas en la cadera y claví-
cula, además de golpes y excoriaciones derivadas del impacto.
El automóvil involucrado fue un Ford Fusión , cuyo conductor quedó bajo resguardo policial, en espera del deslinde de responsabilidades. Un perito de tránsito llegó encargarse de las diligencias correspondientes.
Sin embargo, como no se pudo llegar a un acuerdo con la afectada, porque se le trasladó a la clínica, tanto el vehículo como el conductor fueron retenidos mientras se esclarece la situación legal.
Las autoridades reiteraron el llamado a peatones y automo-
Con un porcentaje de efectividad de más del 92 por ciento en casos que se resuelven a través de acuerdos reparatorios, derivados por los fiscales del Estado al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la Fiscalía General del Estado (FGE) avanza en la resolución de carpetas y agiliza los casos para cientos de personas.
Además de las judicializaciones de las carpetas de investigación que se han llevado a cabo, la ley prevé el mecanismo de la justicia alternativa que. En este rubro, de acuerdo con datos de la Dirección de Justicia Alternativa de la FGE, en lo que va de este 2025 se han resuelto un importante número de denuncias. Se ha alcanzado la cifra de 601 acuerdos reparatorios entre los meses de enero y febrero, lo que ha permitido recuperar por concepto de reparación del daño en favor de las víctimas de delito la cantidad de 20.7 millones de pesos. La mediación debe de verse como un área de oportunidad para las partes involucradas en un procedimiento penal, ya que, de manera eficaz, pronta y transparente, pueden obtener la reparación de daño en favor de las víctimas. Hay delitos en los que pueden decidir las partes para resolver sus conflictos a través de la mediación, como ejemplo: amenazas, fraudes, lesiones, daño en propiedad ajena
por tránsito. Se incluyen el robo simple que por ser un delito patrimonial no violento se han llevado acuerdos reparatorios, siempre y cuando se tenga el consentimiento de ambas partes. De esta manera se evita un proceso que llevaría mayor tiempo para determinar el expediente correspondiente. Cuando se ha utilizado esta herramienta hubo casos que, incluso cuando el investigado está detenido ha recuperado su libertad luego de reparar el daño y siempre que
la víctima esté en total acuerdo. La cifra conseguida a la fecha, incluso marcha a un mayor ritmo de lo conseguido en el 2024, cuando se iniciaron 4 mil 51 expedientes en los que se aplicó un mecanismo alternativo y el resultado fue de 3 mil 604 acuerdos reparatorios. Del total de denuncias durante todo el año pasado y la alta resolución de casos, se obtuvo en materia de reparación del daño la cantidad total de 110.2 millones de pesos.
(Redacción POR ESTO!)
vilistas para respetar las normas de tránsito y utilizar los pasos peatonales con el fin de prevenir accidentes de esta naturaleza.
Incidente en comercio
En Vallafolid, un incidente subrayó la importancia de la seguridad en los establecimientos comerciales, pues un sujeto fue sorprendido presuntamente cuando intentaba sustraer artículos de la sucursal de una cadena de supermercados. La rápida intervención de los guardias de seguridad de la empresa impidió el robo. El hecho
ocurrió en un momento de alta actividad en la tienda, pero al final no se consumó. La supervisora en turno coordinó a los empleados de seguridad, quienes actuaron conforme a los protocolos establecidos para este tipo de incidentes. Los vigilantes notificaron a las autoridades competentes, quienes tomaron las medidas legales correspondientes para que el sujeto enfrente las consecuencias de sus acciones. Habitantes expresaron su reconocimiento al personal del supermercado por su compromiso con la seguridad de los clientes.
(Alejandro Collí / Alfredo Osorio)
Prisión
Acusado de ejercer violencia física contra su esposa, un individuo, de iniciales J.C.A.P., fue imputado por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE). Le fincaron delito de violencia familiar y fue denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Emiliano Zapata Sur III; le impusieron la prisión preventiva. De acuerdo con la indagatoria de los fiscales, los hechos ocurrieron el pasado 16 de febrero, cuando el ahora indiciado agredió físicamente a su esposa. La mujer solicitó auxilio a los vecinos, quienes llamaron a la Policía y se logró la detención. Se hizo la integración de la carpeta de investigación, que
derivó en la causa penal 104/2025. Durante la audiencia llevada a cabo ante la Juez de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito. Expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso, pero el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que se citó a las partes interesadas para reanudar la audiencia en los próximos días. Los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva, les fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Un motociclista resultó con heridas de gravedad tras impactarse contra una camioneta en la avenida Jacinto Canek. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios al joven y lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el accidente ocurrió en referida avenida entre las calles 60 y 58-A, frente a una gasolinera. El hombre conducía una Italika 125Z cuando, por razones sin esclarecer, no advirtió la presencia de un automóvil que transitaba delante y lo colisionó por alcance. El impacto fue tal que el motociclista acabó en el pavimento debajo de una camioneta Kia , mientras que su motocicleta avanzó varios metros antes de caer al suelo. El conductor del otro vehículo involucrado, sorprendido por el estruendo del choque, bajó de su unidad y solicitó la asistencia de las autoridades policiacas.
Agentes de la Policía Estatal Metropolitana arribaron al sitio, junto con paramédicos, quienes proporcionaron los primeros auxilios al joven y lo inmovilizaron antes de trasladarlo al hospital. Se informó que tuvo fuertes contusiones, una fractura expuesta en la pierna y posible traumatismo craneoencefálico leve.
Por su parte, el automovilista involucrado en el percance declaró que sólo escuchó el impacto y, al descender, encontró al motociclista tendido en el suelo. El lesionado vestía un chaleco refl ectante azul. Al no encontrarle pertenencias que permitieran identifi carlo fue llevado al hospital en calidad de desconocido. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente para deslindar responsabilidades.
Vende automóvil ajeno
Por otra parte, acusado de vender un automóvil ajeno, la Fiscalía imputó a E.C.M. el delito de falsificación de documentos que cometió cuando el denunciante le entregó su vehículo marca Chrysler junto con la factura original sin endosar para que comercializarlo. Sin embargo, el imputado aprovechó que tenía los documentos del auto, falsificó la firma y lo vendió a una tercera persona, lo que generó un daño patrimonial contra el demandante.
Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, pero el acusado pidió una prórroga, así que se programó audiencia en próxima fecha. Al final de la audiencia, la Jueza determinó que el indiciado estará bajo vigilancia policial. Acudirá a firmar en los juzgados de Tizimín y presentar una garantía económica.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un convoy de camionetas con elementos de la Guardia Nacional sorprendió a los habitantes del pueblo mágico de Sisal, comisaría de Hunucmá, ayer al mediodía, cuando se dirigía a la zona Poniente del puerto, donde hay un conflicto por terrenos en disputa. El problema se intensificó en los últimos días luego que personas ocuparon esos terrenos, con el argumento de que les pertenece por derecho como pobladores originarios. Según sus declaraciones, diversas inmobiliarias de gente ajena a la comunidad los adquirieron en años anteriores, lo que generó inconformidad entre los residentes.
La presencia de la Guardia Nacional no pasó desapercibida en el Centro de la localidad, donde habitantes y visitantes expresaron su preocupación. Según testimonios, el conflicto territorial tiene un trasfondo de años, y la intervención de las fuerzas de seguridad podría, en lugar de resolver la situación, agravar las tensiones.
En el municipio de Telchac Puerto, lo que inició como una jornada de pesca entre amigos terminó en tragedia, luego que uno de los tripulantes sufriera un infarto fulminante mientras estaban en altamar.
Se supo que un grupo de amigos zarpó desde el puerto de abrigo a bordo de la embarcación tipo “Atlantis”, de nombre “Dos Hermanos”, matriculada en el puerto de Telchac. La actividad transcurría con normalidad hasta que uno de ellos, identificado como Ramón Oswaldo Chay, comenzó a experimentar molestias en el pecho.
Su estado de salud se agravó y se desplomó en la embarcación, lo que alarmó a sus compañeros, quienes de inmediato emprendieron el regreso a la costa y solicitaron el apoyo de las autoridades municipales. Acudió una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ante la posibilidad de requerir reanimación.
Los residentes del puerto reiteraron su determinación de defender sus derechos y evitar que inmobiliarias extranjeras se adueñen de las tierras. Argumentaron que esos predios son vendidos a precios elevados y se beneficia a empresarios foráneos a costa de la comunidad local.
Las autoridades locales de todos los niveles no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el operativo ni las medidas que se tomarán para mediar en el conflicto. Sin embargo, la incertidumbre y la tensión persisten entre los habitantes de Sisal, quienes exigen una solución justa a su demanda histórica. Durante los días anteriores, hubo enfrentamientos, incluso, según testigos, una reportera fue agredida mientras intentaba documentar la deforestación que se llevaba a cabo en la zona, le quitaron una cámara. La situación se tornó tensa, lo que generó la fuerte movilización de las fuerzas federales. (José L. López / POR ESTO!)
Sin embargo, al llegar a tierra firme, los paramédicos sólo pudieron confirmar el deceso de Chay, quien sufrió un infarto cuando estaba a unas tres brazas de la costa. El fallecido era una persona muy conocida en la comunidad y se desempeñaba como regidor del Ayuntamiento. Llegaron agentes de la Policía Ministerial, así como personal del Servicio Médico Forense para las diligencias respectivas. Sin embargo, la familia pidió el apoyo de un médico particular, quien certificó el deceso. (Alejandro Collí)
Guiadora de Frontier impacta a un joven, quien
Un fatal accidente tuvo lugar en la carretera que comunica Mérida con Temozón Norte, donde un joven motociclista perdió la vida tras ser impactado por una conductora. De acuerdo con datos recabados, la víctima, sin identifi car, conducía una motocicleta Italika 150 centímetros cúbicos de Norte a Sur, pero en el kilómetro 1. Al intentar incorporarse al Anillo Periférico fue colisionado por una camioneta SUV Hyundai Tucson , que manejaba una mujer, quien, presuntamente, no respetó la señal de ceda el paso. El impacto fue de tal magnitud que el motociclista perdió el control del manubrio y derrapó varios metros, cruzó el carril contrario, donde fue arrollado por una camioneta Nissan Frontier que era manejada de Sur a Norte. El guiador de esta segunda unidad no logró frenar a tiempo, lo que provocó que el cuerpo del joven quedara debajo del vehículo.
Testigos del accidente descendieron de sus automóviles para intentar auxiliar al motociclista, pero al percatarse de la gravedad de sus heridas decidieron solicitar la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al sitio y delimitaron el área para evitar la presencia de curiosos.
Los técnicos en urgencias médicas sólo pudieron confirmar que nada se podía hacer por el joven y cubrieron el cuerpo, en espera del Servicio Médico Forense y peritos de la Policía Estatal de Investigación, quienes recabaron información sobre lo sucedido y entrevistaron a testigos.
Momentos de tensión se vivieron en una torre ubicada en el Norte de Mérida, cuando dos trabajadores de limpieza de ventanales quedaron colgados de un andamio tras la avería de uno de los arneses que sostenía la estructura. El incidente ocurrió en calle 22 entre la avenida Cámara de Comercio, cuando los dos trabajadores hacían labores de mantenimiento en lo alto del edificio “New York Life”. Uno de los arneses que sujetaban el andamio se desprendió, se inclinó la estructura y dejó a los trabajadores suspendidos en el aire. Compañeros de los afectados avisaron de inmediato a las autoridades, lo que movilizó a más de cuatro patrullas del Cuerpo de Bomberos, así como a oficiales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Desde la cima del edificio, los bomberos realizaron una labor titánica para rescatar a los trabajadores, lanzando una cuerda
Una mujer se incorporó sin precaución a la carretera y colisiónó a una Italika que manejaba un joven.
Algunos que presenciaron el hecho declararon a los oficiales que la conductora de la camioneta SUV usaba el teléfono celular al momento del impacto. Además, trascendió que se trata de una menor de edad, se le retuvo, en espera de la llegada de sus padres. El tránsito en la zona fue parcialmente cerrado para facilitar las labores de las autoridades y el retiro de los vehículos involucrados. Por otra parte, acusado de causar
daños en un vehículo, L.R.E.D. fue vinculado a proceso por daño en propiedad ajena, tras ser valorados las pruebas presentados por la Fiscalía. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales expusieron los datos de la carpeta de investigación de la causa penal 382/2024, por lo que se decretó el auto de vinculación. Según el expediente, la tarde del 14 de julio del 2024, el afec-
tado estaba dentro de su domicilio cuando se percató que el acusado lanzaba piedras desde la calle hacia el interior de su propiedad. Una de ellas dañó su vehículo MG estacionado en la terraza. La autoridad judicial otorgó dos meses para concluir las investigaciones y ante la petición de los fiscales impuso la medida de prisión preventiva, que estará vigente todo el tiempo del juicio. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
En un edificio del Norte, el arnés que sostenía la estructura en la que laboraban dos hombres cedió.
hasta el andamio para iniciar el ascenso de los afectados.
Maniobras exitosas
Las maniobras de rescate se llevaron a cabo con extrema precisión debido a la altura y el riesgo que implicaba. Decenas de curiosos se congregaron en la zona para observar la operación, mientras
uno de los trabajadores se sentaba en la estructura a la espera del auxilio. Finalmente, tras más de 30 minutos de esfuerzo, los rescatistas lograron poner a salvo a ambos hombres, quienes fueron atendidos por paramédicos y resultaron ilesos, aunque con un gran susto. El edificio resultó con daños materiales, ya que el desprendimiento del arnés provocó la
Acusado del delito de crueldad animal, R.J.A.D. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos la semana pasada en calles de la colonia Azcorra, ubicada en el Oriente de Mérida, por lo que el agresor permanecerá en prisión preventiva.
El acusado fue presentado ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, donde los especialistas de la Fiscalía le formuló la imputación y, tras ampararse en la prórroga de ley, se convocó para continuar audiencia en próxima fecha.
Según datos contenidos durante las indagatorias y judicializados bajo la causa penal con número de registro 115/2025, los hechos ocurrieron el pasado 19 de febrero, en horas de la tarde, cuando el encausado golpeó a un canino de nombre “Negro” o “Viejo” con una vara de metal.
La agresión al canino, que le provocó una herida contundente en la región nasal, fue observada por dos testigos, uno de los cuales siguió al acusado al tiempo que pedía auxilio policiaco al 911, por lo que fue detenido y turnado al ministerio público.
Por último, antes de dar por concluida la diligencia, expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso penal. (Redacción POR ESTO!)
ruptura de dos paños de vidrio. Afortunadamente, en esa zona no se encontraban otros trabajadores en el momento del incidente. El equipo de rescate permaneció en el lugar para evaluar la forma segura de desmontar el andamio, que representaba un peligro latente para los transeúntes en caso de un desplome.
(Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, viernes 28 de febrero del 2025
Al estilo de la Fórmula 1, niños del kínder Josefa Ortiz de Domínguez conocieron la labor de los alumnos de la carrera Mecánica Automotriz de la UT del Mayab de Peto Página 36
PROGRESO, Yucatán.- Ante la cercanía de la temporada vacacional, marinas comerciales alistan sus instalaciones y preparan las embarcaciones a su resguardo, así como por el uso recurrente de los barcos en fines de semana durante esta época del año.
En pleno inicio del tiempo de la Cuaresma, y a poco más de un mes de comenzar la temporada vacacional por la Semana Santa, trabajadores de las marinas turísticas de Progreso llevan a cabo trabajos de adecuación, reparaciones y demás acciones para la recepción de sus clientes, debido al incremento en el número de barcos que ingresan al sitio provenientes de Mérida, y el movimiento fluido que se genera en dichos espacios con la salida de otras naves más que terminan frente a las playas de Progreso y sus comisarías.
De igual manera, las embarcaciones bajo resguardo permanente en estos espacios ya reciben la atención necesaria para la detección de desperfectos, reparaciones en caso de ser necesario, así como mantenimiento y limpieza, con la finalidad de tenerlas listas para su uso en las próximas semanas.
De acuerdo con los trabajadores de estos espacios, durante los siguientes fines de semana previos al inicio de la temporada vacacional, se irá dando un aumento cons-
tante en el flujo de embarcaciones en uso, debido a que, con el buen clima y el predominante calor, los dueños de estas naves aprovechan los descansos semanales para utilizarlas, disfrutando días de pesca, paseos u otras actividades.
por ciento es lo que se espera de aumento en el número de naves.
Por su parte, personal de la Capitanía de Puerto en Yucalpetén expresó que para Semana Santa se espera un incremento en el número de naves de lujo en el puerto en hasta un 60 por ciento de lo que actualmente se registra.
En la zona de Yucalpetén se tendría un movimiento de dos o tres veces mayor a lo normal, por lo que las embarcaciones en general deberán manejarse con cuidado en el área para evitar cualquier incidente, de acuerdo con lo estipulado por las autoridades marítimas, las cuales en breve sesionarán para invitar a
En esta temporada aumenta la pesca furtiva en la costa yucateca.
El buen clima y el calor reciente también han permitido el incremento en el flujo de embarcaciones.
los responsables de éstas a seguir los estatutos establecidos.
Los empleos fijos con sueldos competitivos han convertido a las marinas turísticas en un sitio de alta
demanda de trabajo, debido a que pescadores jóvenes se unen a estos negocios con la intención de mejorar su calidad de vida, siendo las temporadas vacacionales con la apertu-
ra de puestos temporales en las que muchos consiguen probar suerte ante las personas responsables de las marinas, buscando ser contratados. (Gerardo Keb)
Preocupa la falta de vigilancia
PROGRESO, Yucatán.- La falta de vigilancia y supervisión de las autoridades, por escaso personal y presupuesto, ha permitido la aparición de pescadores furtivos que están capturando pulpo y mero a lo largo de toda la costa. Empresarios pesqueros lamentaron la fuerza que tiene el furtivismo en el estado, lo cual es culpa tanto de los hombres de mar que se dedican a ello, como de quienes compran las especies.
Sin embargo, otro factor que
PROGRESO, Yucatán.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) recibe los últimos ajustes para ofrecer un servicio de mejor calidad a los usuarios del puerto, según aseguró su director, Bjorn Rodríguez Estrada. Luego de que en las últimas semanas se registraran interrupciones en el bombeo de agua en zonas del puerto, el titular de la de-
pendencia señaló que estos trabajos significan parte de los últimos ajustes que se llevarán a cabo, tras lo cual se espera tener un servicio al 100 por ciento de capacidad. Esto permitirá garantizar la presión suficiente del líquido en los hogares de los usuarios, a fin de que tengan el servicio forma constante, con el mínimo número de fallos y cortes del sistema.
Asimismo, reconoció que la antigüedad de las instalaciones del sistema de la red de agua y de los ductos de conducción en carretera han sido un factor determinante en el tiempo de ejecución de la obra, pero estas dificultades se han superado poco a poco, por lo que ahora la maquinaria y ductos en el puerto presentan mejoras.
(Gerardo Keb)
favorece la aparición de esta actividad ilícita es la falta de vigilancia por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en la región. De acuerdo con un empresario progreseño, que prefirió omitir su nombre, actualmente esa dependencia, bajo el pretexto de no contar con presupuesto para vigilancia en el mar, ni para inspeccionar bodegas, congeladoras y procesadoras de productos marinos, le da la oportunidad a los
actores del furtivismo en el estado, para continuar depredando todo el recurso que existe en las especies comerciales.
Explicó que no hay un control en altamar que permita tener vigilancia de las actividades pesqueras en medio de la veda, pero tampoco existe en los centros de compra y congelamiento del producto la supervisión para evitar que se continúe la comercialización de producto ilegal.
(Gerardo Keb)
A últimas fechas se dieron frecuentes fallas en la red de agua potable.
Exhiben los carros alegóricos que estarán en los paseos del Carnaval de Progreso 2025
PROGRESO, Yucatán.- Presentan carros que alegrarán el Carnaval de Progreso 2025 en los diversos paseos que comenzarán a vivirse a partir de hoy y que tendrán sus días más álgidos el domingo y martes de carnestolendas.
Autoridades municipales presentaron ayer por la noche seis carros alegóricos que le darán vida a las fi estas del dios Momo en el puerto, pertenecientes a los soberanos de este año; cada uno de estos fue inspirado en temas de cuentos de hadas e historias fantásticas, por lo que los vehículos presentaron algunas imágenes como dragones, castillos, paisajes del País de las Maravillas , La Fábrica de Chocolate, Mago de Oz y Mario Bros Las decoraciones realizadas por el personal de Servicios Públicos del puerto le dieron a los carros la oportunidad de lucir su belleza y atractivo, por lo que los presentes no dudaron en tomarse las fotografías con cada uno.
Según explicaron los organizadores, cada carro transportará a
alguno de los soberanos y sus comparsas en un total de cinco vehículos destinados para esto.
2 FECHAS y 4 de marzo estarán presentes los carros alegóricos.
Previamente, el personal de Protección Civil de Progreso llevó a cabo la revisión minuciosa de cada uno de los remolques a fin de cuidar a los soberanos y a los espectadores, previniendo cualquier incidente y con ello garantizar que la diversión para estos días se realice con las condiciones de seguridad adecuadas.
Los soberanos juveniles del Carnaval, Evelia Fernanda Bacelis Fernández y Raúl Ernesto Figueroa, invitaron a yucatecos, turistas nacionales y extranjeros a venir y disfrutar
de la carnestolenda de Yucatán en la costa, una de los más importantes en el estado y que durante este domingo 2 de marzo y martes 4 estará llena de magia, fantasía, calor y mucha diversión, como sólo en Progreso puede disfrutarse. Por su parte, los demás sobera-
nos celebraron cada minuto la presentación de sus carritos alegóricos, mostrándose felices por seguir disfrutando de estas fiestas de la carne. Asimismo, el rey de los adultos mayores Luis 1, quien durante la coronación el pasado fin de semana se llevó las miradas de propios y extraños por su energía durante la presentación de su comparsa, indicó que durante los derroteros del domingo y del martes caminará ambos tramos en el malecón tradicional para seguir disfrutando del baile
de todos los asistentes.
Se dijo que en este puerto jamás se había dado algo semejante a esta situación y desconocen su significado, causando inquietudes.
SISAL, Hunucmá.- Esta mañana un grupo de pobladores y pescadores de Sisal tuvieron un extraño hallazgo que consistió en varias aves muertas y gran cantidad de huevos y trozos de frutas, lo que generó una serie de comentarios en relación a este hecho.
Algunos testigos presentes pidieron no publicar sus nombres por razones obvias, ya que se estaba comentando de posibles actos de brujería o santería.
El hecho fue informado a la Policía Municipal del puerto, quienes llegaron al lugar cerca de las escolleras al Poniente
de la población y prefirieron sólo observar y constatar del hecho sin tocar nada de lo que se encontraba tirado en el suelo: gallinas y otras especies de aves muertas, huevos (algunos enteros y otros solamente la cáscara), y trozos de frutas.
Se dijo que en este puerto jamás se había dado algo semejante a este hecho y que se desconoce de qué se trata, causando un gran temor entre la poblacion.
Expresaron que su miedo no es para menos , ya que en esta comunidad nunca se había dado un caso como este, y entre los
vecinos no se sabe de alguna persona o personas con este tipo de prácticas, por lo que se piensa que los autores de esto pueden ser de otras poblaciones. Incluso hubo quienes lo relacionaron con un conflicto de terrenos en el que lugareños de esta comunidad defienden sus derechos contra inversionistas que pretenden adueñarse de estos terrenos cerca de la playa, y podría ser el caso que esta es una manera de asustar a los habitantes del puerto para que abandonen estos predios. Asimismo, se comentó que lo más insólito es que en horas
de la madrugada nadie escuchó ruidos extraños o de motores de vehículos cerca del lugar de los hechos y mucho menos se vio a locales o gente de paso; por este motivo los pobladores del puerto piden a las autoridades locales que hagan las investigaciones correspondientes para que se sepa la razón de estos raros hechos y la persona o personas que lo realizaron, pues dijeron que no es posible que los habitantes de la comunidad vivan con la incertidumbre y temor ante estas raras situaciones.
(José Luis López Quintal)
HUNUCMÁ, Yucatán.- En un evento realizado en la escuela secundaria Emiliano Zapata de esta comunidad, alumnos del centro educativo participaron en una demostración del canto en coro del Himno Nacional. Los estudiantes de primero segundo y tercer grado recibieron la asesoría de los maestros de Formación Cívica y de Artes, entonando el Himno Nacional como parte de una demostración y preparación para el próximo concurso de Interescuelas de la Zona 03 de las Secundaria Estatales del Poniente del Estado de Yucatán. El director del plantel educativo, Francisco Chan, comentó que esta actividad está encaminada a promover los
valores cívicos entre los y las estudiantes de la escuela, y que para su realización los maestros de artísticas, Pablo Tomas Ceballos y Angel Sozaya, se encargaron de los ensayos con los alumnos y alumnas. Se encontraba presente la inspectora de la Zona, Trinidad Baes y Palomo, y comentó que próximamente se realizará el concurso a nivel zona para seleccionar al coro que los representará en el concurso estatal. Por su parte, los alumnos demostraron gran dominio y buena entonación al interpretar el Himno Nacional Mexicano, y señaló que esta participación es una gran experiencia en tan importante evento (José Luis López Quintal)
BACA, Yucatán.- Un accidente de tránsito se registró en pleno Centro de esta localidad, donde estuvo involucrada una moto, con placas de circulación KYC4M, Yamaha de color blanca, que fue impactada por un vehículo azul. El conductor quedó lesionado y al lugar de los hechos arribaron los elementos de la Policia Municipal, quienes acordonaron el área. Según datos recabados, el accidente ocurrió en la calle 21 en pleno Centro de esta localidad, cuando ambos conductores circulaban en la misma dirección de Poniente a Oriente y por descuido del conductor del vehículo impactó al motociclista, lo que ocasionó que derrapara metros más adelante. Afortunadamente, el responsable se detuvo, por lo que acudió a ver qué fue lo que le pasó al motociclista. De forma inmediata arribaron las unidades de la Policía Municipal, quienes tomaron nota de lo ocurrido para el deslinde de responsabilidades. La moto sufrió severos daños, por lo que ambos se pusieron de acuerdo para la reparación de dicho vehículo (Francisco Martín)
• EL RECORRIDO comenzó desde la calle 31 con 28, avanzó hacia la 26 para llegar al primer cuadro de la ciudad y, finalmente, cruzar frente al Palacio Municipal.
FOTORREPORTAJE
FOTORREPORTAJE
Texto y Fotos: Alejandro Collí
Más de 10 escuelas preescolares participaron en el desfile de Carnaval realizado en el municipio; pese a los intensos rayos del Sol, los pequeños destacaron en sus presentaciones.
Desde temáticas relacionadas con la selva y Hawái, hasta de películas y artistas, los peques brillaron en la exhibición que se realizó en el Centro de la ciudad. El recorrido comenzó desde la calle 31 con 28, avanzó hacía la 26 para llegar al primer cuadro de la ciudad y cruzar frente al Palacio Municipal. Con esta actividad se da inicio a la festividad del rey Momo en la ciudad, donde se tienen programados distintos eventos.
Más de 10 preescolares participan en derrotero con presentaciones y trajes temáticos
Entre las escuelas participantes estuvieron los jardines de niños Esperanza García de Nyssen, Narciso Mendoza, Felipe Carrillo Puerto, entre otros.
Desde temprana llegaron los alumnos al punto de inicio y los equipos de sonido estuvieron al máximo para participar en este derrotero donde se realizaron tres presentaciones: frente a la esquina de la 31 con 26, enfrente a la iglesia de San Juan Bautista, y por último en el Palacio.
se quejan por la expulsión de sargazo en el puerto debido a un nuevo frente frío
CHABIHAU, Yobaín.- Grandes cantidades de algas marinas han tapizado las playas de este puerto. La excesiva cantidad de sargazo que está siendo expulsado por el paso del nuevo frente frío ha dejado cubiertas largas extensiones de terreno de la costa.
Las playas de este puerto de nueva cuenta se han visto afectadas tras el arribo de las macroalgas que se presentan durante los cambios drásticos de temperatura, principalmente cuando hay un movimiento en el fondo del océano al momento que ingresa un nuevo frente frío.
Los habitantes de este municipio comentaron que desde el fin de semana pasado se empezó a ver un arribo excesivo de estas plantas a la orilla de la playa.
Debido a la excesiva cantidad de sargazo, los lugareños expresaron que la imagen del lugar se ve dañada y como consecuencia los turistas se van en busca de costas limpias para poder instalarse y disfrutar del lugar sin problema alguno.
La ciudadana Guadalupe Rosado, dijo que semanas atrás el mar no expulsaba esta cantidad de algas marinas, lo que había beneficiado a los pobladores ya que los visitantes se mantenían en la zona del Centro y alrededores, aumentando la derrama económi-
Habitantes piden a las autoridades que realicen campañas de limpieza en la zona. (POR ESTO!)
ca del municipio. Debido a la gran expulsión de esta basura orgánica, los residentes que se encuentran a unos cuantos metros de la playa aseguraron que estas plantas se van descomponiendo y desprenden un
Atletas toman taller de autoconocimiento
CACALCHÉN, Yucatán.-
Bajo el título de Autoconocimiento, la base del éxito deportivo, se realizó un taller impartido por el psicólogo Omar Palma Morales, a los alumnos que conforman la Academia de Futbol Juvenil.
Este taller se llevó a cabo en uno de los campos ubicados a la salida de la población, donde el destacado guía les dio una plática a los jóvenes de la comunidad, en la cual se enfatizó la importancia del cuidado de la salud corporal y mental.
fuerte olor que provoca malestar al momento de respirar.
En comparación de otros puertos en donde se realiza el levantamiento de estas algas para no afectar la imagen turística del lugar y puede beneficiar a los valientes, po-
bladores aseguran que en esta zona costera no se realiza esta acción.
Ciudadanos piden a las dependencias locales realizar campañas de limpieza para enterrar o acarrear esta macroalga hacia otros puntos.
(Isaí Dzul)
SEYÉ, Yucatán.- Los pasados festejos del Día de San Valentín y las recientes actividades del Carnaval Paraíso Tropical de esta población generaron un incremento considerable en las ventas de comerciantes y tianguistas, quienes aseguraron que cerraron este mes con un crecimiento de entre cinco y 10 por ciento en sus ingresos.
Gracias a que el Día de San Valentín estuvo muy cerca de la fiesta de la carne, los vendedores locales y foráneos supieron aprovechar esta oportunidad, y trajeron artículos y productos alusivos a estas celebraciones para generar una mayor demanda.
De esta manera, los tianguistas aseguraron que el mes de febrero fue de recuperación económica, después de tener una temporada complicada con la cuesta de enero y el incremento de precios de los productos básicos.
“Es necesario otorgar las herramientas para desarrollo integral de nuestros jóvenes atletas. A través de esta charla, se brindaron herramientas clave para fortalecer la mentalidad, la disciplina y la confianza en el desarrollo deportivo en nuestra comunidad”, expresó la Dirección de Deporte del municipio mediante un comunicado. En el taller se abordó el tema del autoconocimiento, y se enfatizó en varios puntos cómo lograr el despertar de la conciencia, además se hicieron algunas dinámicas para poner a prueba lo aprendido.
La academia local cuenta con un buen número de jóvenes que están en su matrícula y que asisten los diferentes días de la semana a las prácticas y clases que se imparten, destacando las diferentes rutinas que se imponen en este deporte que sigue siendo el más popular entre los jóvenes.
(José Iván Borges Castillo)
Uno de los jóvenes que forman parte de esta academia, Andrés Sánchez, comentó: “Siempre se ha dicho que la mente es poderosa, que si nos proponemos algo lo podemos lograr, nos han dicho que todo éxito conlleva una disciplina, una perseverancia y que todo lo que nos propongamos se puede conseguir. Qué bueno que nos dieron esta plática, ojalá el psicólogo nos pueda continuar impartiendo estos talleres que nos ayudan para continuar una formación deportiva”.
Limpian las calles de Seyé después del Carnaval
SEYÉ, Yucatán.- Tras las jornadas de ajetreo, algarabía y bulla que trajeron los festejos del Carnaval en el municipio, trabajadores del Departamento de Mantenimiento y Aseo Urbano comenzaron con las tareas para limpiar los diferentes espacios públicos, en especial la avenida principal y las calles que conforman el primer cuadro de la cabecera. Con la ayuda de coas, rastrillos, recogedoras y bolsas negras,
los empleados recorrieron desde temprano varios puntos; la primera atención fue en las calles del Centro, por la actividad comercial que se presenta diariamente, así como por el tránsito de vehículos y peatones. También se efectuaron trabajos de corte de ramas, chapeo y deshierbo en las vías que ya tenían bastante maleza, lo cual se realizó con apoyo de una desbrozadora.
(Enrique Chan)
“En febrero mejoró la situación, la verdad es que las ventas del 14 de febrero nos ayudaron mucho, la gente salió a comprar sus detallitos para obsequiar a su pareja o hacer sus convivios con sus amigos y familias, además hace unos días finalizó el Carnaval que también nos benefició”, comentó Alejandra Gómez, vendedora.
(Enrique Chan)
CUZAMÁ, Yucatán.- En un ambiente lleno de alegría y color, los reyes de la primaria Leónides Ayala Escamilla , Itzel y Ricardo I , acompañados de los príncipes Aylín y Yossef I , presentaron la comparsa Fantasía marina , como parte de su celebración pre-carnavalesca, a tan sólo unos días del inicio de las fiestas.
Este evento, que desbordó entusiasmo, tuvo lugar en la cancha del domo municipal, ubicada a la salida de la población rumbo a la ciudad de Mérida.
Con la presencia de decenas de habitantes, el centro educativo celebró el espíritu de la unión, la alegría y los colores que caracterizan el Carnaval 2025. Los asistentes disfrutaron de bailables y pudieron admirar los vibrantes atuendos de los participantes.
La velada estuvo amenizada por comparsas invitadas, provenientes de diversas escuelas de la población de Homún, que hace 15 días también festejaron el Carnaval. Entre los grupos presentes
estuvieron la academia Sky Dance, la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, que estuvo representada por sus reyes Citlaly y Garet I, y la escuela Felipe Carrillo Puer-
Inmortalizan entrega de los títulos universitarios
IZAMAL, Yucatán.- En días pasados, la Universidad Tecnológica del Centro (UTC) celebró con gran entusiasmo la ceremonia de graduación de 127 nuevos profesionistas, quienes recibieron sus títulos en diversas especialidades, como Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, entre otros. Los nuevos titulados, provenientes de Homún, Tamek, Seyé, Sitilpech y otros municipios, acudieron a la ceremonia acompañados de sus familiares, quienes fueron testigos del acto protocolario. La ceremonia, que tuvo lugar en la sala de usos múltiples de la universidad, comenzó con una fotografía grupal de los graduados, quienes se reunieron en la entrada del plan-
tel, frente al escudo y el nombre de la universidad, para inmortalizar este importante momento en sus vidas.
A las 17:00 horas dio inicio el acto formal, donde la maestra de ceremonias destacó los colores que representan a esta institución: el amarillo, símbolo de la energía del conocimiento; el verde, emblema de la esperanza y el crecimiento; y el guinda, el proyecto del Renacimiento Maya en la educación. Posteriormente se llevó a cabo la entrega de títulos a los nuevos licenciados e ingenieros, además se otorgaron diplomas a los estudiantes destacados de cada especialidad. El estudiante Francisco Javier Caamal Canul fue reconocido como el mejor alumno de la generación 2020-2024. (Silverio Dzul Chan)
to, con los monarcas Renesme y Alexander I. También participaron los soberanos del Ayuntamiento de Homún, Julio y Naomy I, quienes dieron inicio a los bailables.
Antes de los números de danza, se presentó a las personalidades que asistieron a este acto cultural: la directora de la escuela anfitriona, Blanca Valeria Yah Castro; la síndica
municipal, Alejandra Bracamonte; autoridades educativas de otras localidades, padres de familia y niños. Yah Castro ofreció unas palabras de agradecimiento a los padres de familia y a los presentes. Posteriormente, se llevó a cabo la coronación de los príncipes Aylín y Yossef, seguida por la de los reyes Itzel y Ricardo I, quienes recibieron sus bandas y coronas de parte de los directores y la síndica municipal, acompañados de la presidenta de la sociedad de padres de familia, C. Melba del Rosario Pech.
Los bailables comenzaron con la participación de las comparsas invitadas, y para cerrar con broche de oro , el grupo Fantasía marina deslumbró al público con su coreografía. Los reyes y príncipes deleitaron a los asistentes, quienes también podrán disfrutar de su participación en el Carnaval del municipio, que comenzará hoy y concluirá el martes con el esperado desfile de carros alegóricos, en su edición número 59. (Silverio Dzul Chan)
Piratas de Baca encurten a los Cebolleros de Ixil
IXIL, Yucatán.- En un vibrante encuentro, el equipo Cebolleros de Ixil recibió a los Piratas de Baca en las instalaciones del campo deportivo de beisbol Eligio Moguel, donde los visitantes se impusieron con un marcador final de 14-6.
Los bucaneros de Baca siguen cosechando victorias y se mantienen invictos con esta, su tercera victoria consecutiva. La ofensiva fue imparable, destacando a David Herrera, Miguel Baak, Pablo Pech y Herbé Cervantes, quienes se encargaron de anotar cinco carreras en la cuarta entrada, lo que aseguró el triunfo de su equipo. También sumaron una más en la octava en-
trada para cerrar el marcador. Por su parte, los Cebolleros de Ixil sólo pudieron fabricar dos carreras en la tercera entrada y sumaron cuatro más, pero no fue suficiente para remontar el partido, quedando el marcador final 16-6 en favor de los Piratas.
El pitcher Diego Navarro se llevó la victoria por Baca, mientras que la derrota fue para Julián Briseño de Ixil. Los Piratas destacaron con las actuaciones de Miguel Baak, quien conectó tres dobles, y Herbé Cervantes, que sumó tres hits y un doble. Este equipo está dirigido por Farid Pech Argüelles. (Francisco Martín)
TETIZ, Yucatán.- El miércoles por la noche, a unos 300 metros de la entrada de la población, se registró un accidente de tránsito que dejó como saldo dos jóvenes lesionados y daños materiales en una bicicleta. El percance ocurrió cuando una motocicleta colisionó por alcance contra una bicicleta que circulaba sin luces.
Según los informes de la Policía Municipal de Tetiz, el accidente se produjo cuando un
joven, que viajaba sobre una bicicleta de Norte a Sur por la carretera Tetiz-Kinchil, fue alcanzado por una motocicleta que también transitaba en la misma dirección. El impacto provocó que ambos conductores cayeran al suelo. Al llegar al lugar los oficiales de la Policía, se dio aviso inmediato a los paramédicos para que trasladaran a los lesionados a un hospital. A pesar de las heridas, ambos jóvenes aparentemente
estaban conscientes, ya que pudieron comunicarse con los agentes policiales y proporcionar sus nombres y números telefónicos para notificar a sus familiares. Se señaló que en esta carretera es común que las personas transiten en bicicletas, las cuales, por lo general, no cuentan con luces, lo que las hace invisibles durante la noche y aumenta el riesgo de accidentes. (José López Quintal)
ACANCEH, Yucatán.- Un grupo de turistas nacionales provenientes del estado de Tabasco escalaron las pirámides del Centro de la población y dijeron haber quedado maravillados por los cinco imponentes mascarones que adornan este vestigio maya.
Los visitantes arribaron ayer por la mañana a la localidad a bordo de un autobús de color azul, bajaron en la explanada municipal y luego de tomarse fotos junto a las letras turísticas se enfilaron hacia la Pirámide de los Mascarones, donde escucharon atentos las explicaciones que les dio el encargado del sitio en torno a este importante lugar.
De acuerdo con Jorge Domínguez, conductor del autobús, el grupo de visitantes provino del estado de Tabasco, y su destino final era la ruta de los cenotes en los municipios de Cuzamá y Homún, pero tuvieron una primera parada en Acanceh, y decidieron bajar para recorrer los vestigios mayas que lucen imponentes en la zona Centro.
“Son de Tabasco, ya es la cuarta vez que vienen a esta ruta de los cenotes y primero se bajan aquí en Acanceh, donde gustan de recorrer las pirámides y sobre todo disfrutar de la gastronomía que hay en este lugar. Hoy comieron tacos de cochinita y salbutes de relleno negro. Quedaron satisfechos”, indicó el conductor
Además de apreciar los vestigios mayas, aprovecharon para conocer la gastronomía de la región.
del vehículo de transporte.
Señaló que estos visitantes también se dijeron impresionados por la belleza de la pirámide y sobre todo por los imponentes mascarones de estuco que adornan las enormes estructuras.
ACANCEH, Yucatán.- Los pequeños Josmar I y Arantxa I fueron coronados Reyes del Carnaval 2025 del Centro de Atención Temprana en la Primera Infancia (Catepi).
Como invitada especial estuvo la reina de la alegría en la localidad, Maribi I, quien se encargó de imponer la corona a los pequeños soberanos en el marco de las festividades carnestolendas.
La invitada especial felicitó a los reyes del Catepi, así como a las encargadas y madres de familia que contribuyen para que los pequeños puedan conservar las tradiciones y culturas del pueblo.
De acuerdo con la psicóloga Isabel Ku y la maestra en educación inicial Yovana Ricalde, quienes están a cargo del Centro de Atención Temprana en la Primera Infancia en Acanceh, el objetivo es enseñar a los bebés a reconocerse y acompañarlos en el desarrollo de sus habilidades lingüísticas, cognitivas, sociales y afectivas a través de actividades para estimular cada
aspecto de su neurodesarrollo.
Durante la ceremonia de coronación, los niños y niñas lucieron divertidos y coloridos disfraces, con lo que comenzaron las fiestas del Carnaval en este lugar, y tomarán parte además en los desfiles del pueblo en honor al dios Momo.
(Carlos Chan Toloza)
Una vez realizada la visita en esta localidad, el grupo de tabasqueños abordó una vez más el autobús y se dirigieron hacia el vecino municipio de Cuzamá, donde, según indicaron, disfrutarían de un chapuzón en las frescas aguas de los cenotes.
En los últimos días, numerosos grupos de turistas han llegado al pueblo, y primero suben a las pirámides del Centro, así como las otras estructuras, para luego recorrer el parque municipal y el mercado.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Maestros y alumnos disfrutan de un megapuente, ya que por el Consejo Técnico Escolar, hoy no habrá clases, y los alumnos regresarán a las aulas el miércoles 5 de marzo, pues lunes y martes son de Carnaval y se consideran inhábiles.
Ayer, los alumnos desde preescolar hasta secundaria llegaron a sus salones de clases teniendo una jornada normal, pero al llegar el momento de retirarse, les indi-
caron que regresarán a clases el miércoles 5 de marzo, noticia que recibieron con mucha satisfacción.
Cada año durante los días del Carnaval en Mérida, la Secretaría de Educación otorga libres los días lunes y martes, pero casualmente estas fechas cayeron este año pegadas a la del Consejo Técnico Escolar y que sumados al sábado y domingos, son cinco en total en los que todas las escuelas no tendrán labores.
(Carlos Chan Toloza)
MOCOCHÁ, Yucatán.Esta semana, una serie de desperfectos en el equipo de bombeo de agua potable afectó a los habitantes de esta población, por lo que tuvo que intervenir personal de la Japay para saber de qué forma proceder para apoyar en la solución del problema. El diagnóstico realizado por los técnicos de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán confirmó que el problema está relacionado con la inestabilidad del suministro de energía eléctrica proporcionada por la CFE. Esta fluctuación de voltaje, que incluye tanto bajas como altas variaciones, activa los mecanismos de protección del sistema de bombeo, provocando que los equipos se apaguen automáticamente. Este problema afecta el funcionamiento normal de los equipos que distribuyen el líquido y dificulta el suministro constante a la comunidad. Esta problemática molestó a los habitantes de esta localidad, quienes criticaron que las autoridades locales no solucionen estas cosas que afectan a la población, y reclamaron que se esté invirtiendo mucho dinero en actividades como el Carnaval, en lugar de atender las necesidades.
(Francisco Martín)
Pobladores se muestran en desacuerdo ante la realización de las carnestolendas en el municipio
TEKIT, Yucatán.- El ayuntamiento ha anunciado la celebración del Carnaval de este municipio, como parte de las costumbres que ofrecen oportunamente espacios de diversión y esparcimiento a los pobladores, pero ante los terribles sucesos que se perpetraron hace aproximadamente un mes, en la comunidad ha prevalecido un ambiente de tensión y de tristeza generalizada, por eso la confirmación de que se realizarán las carnestolendas ha causado opiniones encontradas entre los habitantes de la localidad.
Aunque diversas instituciones, gubernamentales, civiles y religiosas hacen una obra importante con la población, tratando de abonar a la reintegración del tejido social que ha sido fuertemente dañado, vecinos de la comunidad no ven con buenos ojos que el ayuntamiento esté organizando un festejo en honor al dios Momo en medio de los temores de que se sigan suscitando hechos violentos, por lo que han asegurado que es necesario abordar otros temas y ayudar al restablecimiento de la paz.
Angela May, una pobladora, comentó: “Creo que no es oportuno hacer un Carnaval, la población sigue asombrada ante los hechos violentos que ocurrieron hace ya casi un mes; opino que el ayuntamiento debe tomar las medidas necesarias que ayuden a devolver la tranquilidad a la comunidad, y que se hagan evidentes las fallas para que así las podamos reparar y entre todos colaboremos en la construcción de la paz que tanto se necesita”.
La Comuna ha anunciado que el Carnaval, que todos los años se realiza, deberá comenzar el día de hoy y terminar hasta la noche del próximo martes, período durante el cual se realizarán una serie de actividades de esparcimiento y diversión. Sin embargo y debido a que la venta de bebidas alcohólicas aumentará, pobladores temen que se pueda desatar un suceso fuerte como el de hace un mes.
Uno de los oficiales pertenecientes al cuerpo de la Policía Municipal, que prefirió omitir su nombre expuso: “Nosotros como elementos de seguridad de la localidad estamos siempre pendientes de toda la ciudadanía, pero creo que es necesario la participación de todos en los diferentes eventos que ayudan a promover la paz, la reintegración del tejido social y muchas actividades que se realizan desde la Comuna y del Gobierno del estado. Ahora creo que falta que entre los pobladores se haga el esfuerzo por devolverle a Tekit su tranquilidad, esto es una lucha contra los males que nos afectan, pero es una pelea que se tiene que empezar en los hogares”. Miembros del Ejército Mexicano apoyados por el ayuntamiento han
La Comuna informó que el festejo iniciará hoy en la noche. (POR ESTO!)
llevado a cabo pláticas en los diferentes planteles educativos de la comunidad, tratando temas relacionados con la paz, esperando con estas acciones abonar en la reintegración del tejido social del municipio, dado el impacto de la violencia que se desató a finales del mes de enero y que se hizo viral en las redes sociales.
Mientras tanto, los pobladores se muestran en desacuerdo con la idea de realizar las carnestolendas cuando la comunidad aún se encuentra lastimada por la violencia, y en donde prevalece un ambiente de incertidumbre que, pese al aumento de la labor de vigilancia de la Policía Municipal, sigue siendo
Habitantes temen que se susciten enfrentamientos a causa del alcohol.
latente en la comunidad. Colonos aseguran que prevalece el temor de que en este Carnaval se desaten peleas o enfrentamientos que puedan llegar a ser graves. La villa de Tekit es reconocida por la amplia y reconocida producción de guayaberas, que son de gran demanda al interior de la República
y en el mercado internacional; sin embargo, los hechos ocurridos hace un mes relacionados con el aumento de la violencia generada por la venta de estupefacientes que provocó la muerte de dos personas, han dejado una huella que ha lastimado profundamente a la comunidad.
VALLADOLID, Yucatán.- El Carnaval 2025 arrancó el miércoles por la noche con gran esplendor al llevarse a cabo la coronación e imposición de banda de los reyes juveniles e infantiles.
De modo que el Centro Histórico de la ciudad, en la calle 40 entre 39 y 41, frente al Palacio Municipal, se llenó de gente local y visitantes.
El evento inició con la presentaciones de los reyes y reinas que hn dejado huella en los últimos 10 años, rindiendo homenaje a su legado. Posteriormente, los soberanos del 2024 se despidieron con una elegante pasarela, marcando el fin de su reinado.
Seguidamente, las autoridades locales coronaron e impusieron la banda a la reina y rey infantil, Sofía Fernanda Gómez Peniche y Fernando Correa Pacheco; luego a los juveniles, Karen Gabriela Cach Arjona y Rubén Pino Heredia. Cada uno de los soberanos presentó su comparsa, deslumbrando al público con sus vibrantes bailes y coregrafías, que recorrieron el escenario con energía y talento.
19:00
dio inicio la Noche de Reyes en los bajos del Palacio Municipal.
Prácticamente la atmósfera se llenó de entusiasmo y admiración por el talento demostrado en cada actuación musical, convirtiendo la noche en un recuerdo inolvidable para todos los presentes.
Los reyes juveniles del Carnaval agradecieron al público
por darles la oportunidad de representar este año las carnestolendas de la ciudad.
De igual manera, en el marco de la coronación, fueron presentados los representantes de los emblemáticos barrios y colonias de Valladolid, así como las comparsas de los reyes y reinas que recorrieron el escenario con sus bailables y coreografías.
El evento resultó colorido y animado, lo cual contagió al público, que no dejaba de aplaudir y desbordar alegría. La participación activa de los presentes y el apoyo a los nuevos soberanos, aseguran que esta edición del Carnaval Valladolid 2025 sea recordada como una de las memorables en la historia de la ciudad.
Entre las actividades destaca-
das para esta edición carnavalesca, está programada la presentación de Rayito Colombiano, quien estará amenizando un baile este domingo 2 de marzo a las 23:00 horas en el Centro frente al Palacio Municipal con lo mejor de su repertorio.
También, el lunes 3 de marzo, en la misma sede, estará presente la Orquesta Jaranera Aurorita a partir de las 23:00;
y el martes 4, a las 20:00 horas, Muziek Grand Band estará ofreciendo un concierto. Con esta coronación se da inicio oficialmente a las festividades del Carnaval 2025 en Valladolid, Yucatán, que prometen ser una de las más emocionantes y divertidas de la región.
(Alfredo Osorio Aguilar/Nicolás Ku Dávila)
Esta es una buena oportunidad para jóvenes talentosos que desean expandir sus conocimientos y habilidades en un entorno internacional.
VALLADOLID, Yucatán.- El personal del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 87 extiende una invitación a los jóvenes interesados en la ciencia y la tecnología para participar en el prestigioso Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes 2025 (NYSCamp).
Este evento, que se llevará a cabo del 10 de julio al 2 de agosto de este año, promete ser una experiencia educativa única para estudiantes sobresalientes de todo el mundo. La convocatoria para el NYSCamp 2025 ya está abierta, y los organizadores han dado a conocer los requisitos para los aspirantes.
Trascendió que los candidatos deben tener entre 16 y 18 años de edad, ser de nacionalidad mexicana, y contar con un promedio académico mínimo de 9 puntos. Además, deberán demostrar liderazgo e interés en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Un requisito adicional es poseer un certificado de inglés, dado que el programa se desarrollará en este idioma.
El Campamento Nacional de Ciencias para Jóvenes es un programa educativo de verano que ha sido tradicionalmente un espacio científico residencial.
Se explicó que el campamento
honra y desafía a los estudiantes de ciencias que se gradúan de la escuela secundaria de cada zona de los Estados Unidos y de otros países seleccionados alrededor del mundo. Los participantes tendrán oportunidad de asistir a conferencias de clase mundial, tomar parte en estudios dirigidos y seminarios con profesionales STEM de renombre y prometedores de la Unión Americana. Durante el campamento, los delegados explorarán nuevas áreas en las ciencias biológicas y físicas, el arte, y la música. También tendrán la oportunidad de interactuar con miembros del personal, profesionales de STEM y otros estu-
diantes en maneras emocionantes, divertidas y significativas.
Personal del CBTA mencionó que el NYSCamp reunirá a estudiantes de Estados Unidos, México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Trinidad y Tobago, fomentando un intercambio cultural y académico enriquecedor.
Los participantes seleccionados para el campamento serán contactados antes del 14 de marzo de 2025.
Esta es una oportunidad excepcional para jóvenes talentosos que desean expandir sus conocimientos y habilidades en un entorno internacional de alto nivel.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Personal del Instituto Municipal de la Mujer hizo un llamado para prevenir, atender y sancionar la violencia de género que se presentara en esta ciudad del Oriente yucateco.
Asimismo, se invitó a todo el personal del Ayuntamiento a sumarse a la campaña en contra de esta violencia, portando una prenda naranja como acción simbólica que de esta forma demuestre que se busca combatirla.
Ante todo, se busca sensibilizar a cada uno de los ciudadanos, fomentando la reflexión sobre la importancia de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, de acuerdo con lo que se dio a conocer.
La campaña es parte de una iniciativa impulsada por la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas.
Tras sumarse a la campaña, servidores públicos del Ayuntamiento dijeron que se unieron a este va-
VALLADOLID, Yucatán.El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) realizó la primera reunión del año de jefes de brigada del Programa Interno de Protección Civil, para dar seguimiento a acuerdos, actualizar la conformación de brigadas y adherir al personal nuevo.
Durante la sesión, también se realizó la reasignación de integrantes y se establecieron las fechas propuestas para próximas reuniones.
La reunión la convocó por Nardo Leonel Balam Álvarez, coordinador de brigadas, y estuvo presidida por los subdirectores Luis Estrada Ventura y Diego May Romero.
El director general del Itsva, Héctor Aguilar Rivero, destacó la importancia de actuar bajo una cultura de prevención, asegurando que el trabajo de las brigadas fortalece la seguridad y salud de la comunidad tecnológica.
Se habló de la importancia de salvaguardar la integridad de las personas ante un desastre por agentes naturales o humanos, a través de acciones que reduzcan o eliminen la pérdida de vidas, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza.
lioso compromiso con la finalidad de generar acciones que dirijan a la igualdad que debe existir entre hombres y mujeres, y se recordó que a través de pequeñas acciones es posible incidir en un cambio para el reconocimiento de sus derechos. Ésta se trata de una campaña mundial que invita a usar una prenda o distintivo como el listón naranja del lado derecho del corazón, el cual simboliza el rechazo a la violencia contra las mujeres, así como participar en las actividades que desde las instituciones o la iniciativa privada se organicen y dar testimonio en las redes sociales.
El Día Naranja busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia. La elección de este color responde a que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas. (Nicolás Ku Dávila)
La prevención constituye de esta forma un concepto sumamente amplio, el cual abarca principalmente todas las medidas tomadas o planificadas en las distintas etapas de las actividades laborales que tienen como objetivo prevenir o reducir los riesgos en el trabajo.
(Nicolás Ku Dávila)
PETO, Yucatán.- Al estilo Fórmula 1 (F1), niños del preescolar Josefa Ortiz de Domínguez de Peto recibieron a los alumnos de la UT del Mayab de la carrera de Mecánica Automotriz como parte del proyecto Oficios y Profesiones. En espera de la visita de alumnos de la UT del Mayab en compañía de sus maestros, el personal del jardín de niños preparó el exterior al estilo Fórmula 1 con banderas de colores, semáforos, señalamientos e incluso con la línea de meta.
Cerca de las 8:30 horas se comenzó a escuchar el sonido de los motores de los vehículos modificados que fueron minuciosamente trabajados en cuatrimestres pasados por parte de los estudiantes de la carrera de Mecánica Automotriz.
La actividad trae muchos beneficios e incluso una experiencia positiva para los niños que desde de una temprana edad han comenzado a conocer y tomar en cuenta los diversos oficios que existen en la localidad”.
ZOILA
DOMÍNGUEZ DIRECTORA DE KÍNDER
Cuando los carros conducidos por los futuros profesionistas arribaron, los peques tuvieron la oportunidad de subirse, conocerlos y también adentrarse a lo básico de la mecánica. Asimismo, los niños en compañía de sus maestras conocieron el trabajo y la preparación de los alumnos que forman parte de la UT del Mayab. Para hacer de ese día aún más especial, y gracias al esfuerzo de sus padres, los chiquitines llegaron caracterizados al estilo Fórmula 1
El evento fue parte del proyecto Oficios y Profesiones, que ayuda a los niños a conocer los diferentes trabajos que existen. (POR ESTO!)
para subirse a las diferentes máquinas donde se tomaron fotografías e incluso tuvieron la oportunidad de dar una pequeña vuelta. Entre pláticas con la directora Zoila Domínguez, mencionó que “la actividad trae muchos benefi cios e incluso una experiencia positiva para los niños que desde de una temprana edad han comenzado a conocer y tomar en cuenta
8:30
HORAS comenzaron a escucharse los motores de los vehículos llegando al kínder.
los diversos ofi cios que existen en la localidad”.
También explicó que el evento forma parte de un proyecto en el cual los niños entusiasmados se llevan un aprendizaje divertido y en conjunto.
Antes de fi nalizar, dijo que en la actividad participaron cerca de 150 alumnos divididos en varios grupos, por lo que expli-
có la gran necesidad de crecer en conjunto y del aprendizaje participativo e incluso interactivo en los alumnos del preescolar.
Por último, en la presentación de automóviles modificados y conocimientos de mecánica automotriz se reconoció la labor de los alumnos y maestros de la UT del Mayab, por la disposición de enseñanza. (Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)
PETO, Yucatán.- Con el lema de “ Le Maya T’aano’ ma’ táan u sáastal tumen ku xíimbal yéetel u máasewal kaaj ” (la lengua maya no se pierde porque camina con los pueblos originarios), 12 telebachilleratos del Sur del estado celebraron el Día Internacional de la Lengua Materna. En el marco de esta importante celebración, se llevó a cabo el tradicional convite, en el que alumnos de los bachilleratos vistieron con orgullo el
traje regional y realizaron un recorrido que estuvo acompañado por música de charanga. El recorrido tuvo como punto de reunión el domo de la exestación del ferrocarril y dio inicio aproximadamente a las 16:00 horas. Los estudiantes caminaron de la calle 30 a la 31 y posteriormente se dirigieron a la terraza municipal. Para esta conmemoración de la maya y otras lenguas, cada plantel instaló un stand con comida, dul-
ces, fotos y juegos didácticos que contenían historias y leyendas mayas para celebrar sus raíces y resaltar el orgullo por formar parte de uno de los pueblos originarios de la Península de Yucatán. La actividad arrancó con el mensaje del maestro Alberto Solís Cámara, coordinador de Telebachilleratos del estado de Yucatán, en su discurso hizo una mención especial a la labor de los estudiantes y maestros, así como administrativos que desde
PETO, Yucatán.- Con alegría y entusiasmo, pequeños de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla disfrutaron de los festejos carnavalescos.
Luego de que durante cinco años el Carnaval no se realizará en la escuela, este 2025 por fin toda la comunidad estudiantil conformada por maestros, padres de familia y alumnos, pudieron disfrutar de este festejo lleno de emoción y color.
Los penachos, trajes de lentejuelas y diferentes accesorios que los estudiantes usaron para la presentación de sus comparsas, deslumbraron al público que emocionado celebró las dotes dancísticas de los pequeños que se presentaron en la explanada de la Miguel Hidalgo y Costilla
El Carnaval en esta escuela se llevó a cabo anteanoche, durante el cual se realizó la presentación de los soberanos Miranda I y Emir I , que procedieron a efectuar el popular recorrido de comparsas, lo que le dio sabor a estos festejos en honor al rey Momo
Entre aplausos y ovaciones del público, la magia carnavalesca comenzó a surgir , y las melodías no se hicieron esperar con la presentación de los números de baile que los alumnos prepararon. Risas, emoción y un
toque de fantasía hicieron que la primaria vibrara ante los festejos carnavalescos que se realizaron tras varios años de ausencia.
Durante la fi esta se presentó la comparsa Kumbala de la academia Kumuhula de la cabecera del municipio de Tekax, quienes hicieron de la noche un evento sumamente especial.
Este emotivo festejo contó con varias sorpresas, debido a
que los maestros de igual manera se sumaron y presentaron su comparsa donde bailaron y partieron felicidad.
La primaria Miguel Hidalgo y Costilla vivió un evento sin igual con la presentación de las diferentes comparsas de alumnos y maestros, que se divirtieron al máximo y pudieron alegrar a todos los asistentes.
(Gaspar Ruiz)
sus trincheras luchan para que la lengua maya persista y con ella la riqueza cultural de la zona. Entre aplausos comenzaron las diferentes presentaciones por parte de los alumnos quienes deleitaron al público con sus actos. Se realizó la presentación del sketch la presa del way chivo , además se efectuaron demostra-
presentaron a los asistentes los componentes y signifi cados de cada pieza expuesta en el lugar, además recalcaron la importancia de mantener vigente la lengua maya y las costumbres.
Una gran cantidad de personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de esta asombrosa presentación cultural donde se
Continúan las fallas en red de telefonía móvil
PETO, Yucatán.- Habitantes del municipio dieron que conocer que las fallas de una famosa red de telefonía móvil persisten, ya que el día de ayer y después de que el servicio estuviera intermitente, se interrumpió por completo de un momento a otro.
Pobladores, como Carmen Castillo, expresaron que esta falla en la red se da periódicamente para molestia de los usuarios que utilizan el celular y por ende la señal de una famosa empresa de telefonía móvil para mantenerse comunicados con familiares, amigos y vecinos. Los problemas con la intermitencia de la señal comenzaron el miércoles, cuando varios usuarios
expresaron que tenían dificultades para mandar mensajes o realizar llamadas. Ante estos hechos, los habitantes estuvieron pendientes de las fallas del sistema que terminó por colapsar el día de ayer.
Miguel Caamal, un distribuidor comercial de la localidad, comentó que estas fallas son un problema grande para empresarios como él, ya que necesitan realizar llamadas o mandar mensajes de trabajo a los clientes y empleados.
Usuarios locales han reportado estas fallas en más de una ocasión, ya que la interrupción de este servicio los deja incomunicados y dificulta la realización de sus trabajos. (Valerio Chan)
TEKAX, Yucatán.- Alumnas de la secundaria Juan Pacheco Torres obtuvieron el primer lugar en un concurso de interpretación del Himno Nacional Mexicano. El certamen se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Educativo de esta ciudad con la participación de seis escuelas secundarias de la Zona 002, entre las que se encuentran la Nachi Cocom de la comisaría de Becanchén, Sor Juana Inés de la Cruz de Chacsinkín, Tratados de Córdoba de Tzucacab, Rafael Matos Escobedo de Oxkutzcab y
Pilar Victoria y Victoria de Peto.
Durante el protocolo de bienvenida se destacó que el objetivo de este concurso es fomentar el respeto a los símbolos patrios entre los estudiantes, así como sensibilizar a los alumnos sobre la importancia y significado que tiene la interpretación del Himno Nacional Mexicano.
El representante de la Secretaría de Educación felicitó a los maestros, directores y padres de familia que hicieron posible el concurso, ya que a través de éste
se fortalece la formación educativa y cívica de los jóvenes.
Durante el certamen cívico se calificaron aspectos de los grupos corales como matiz, dicción, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento conforme con la partitura del Himno Nacional Mexicano.
El jurado estuvo conformado por las maestras Joselyn Martínez Palomo, Gabriela Vela y Carmita Cerón Romero, quienes dieron a conocer que las ganadoras fueron las alumnas de la secundaria
Juan Pacheco Torres , quienes
agradecieron el apoyo de sus compañeras, ya que todas pusieron su granito de arena para entaltecer la institución a la que pertenecen.
Asimismo, se entregaron reconocimientos a cada uno de los coros participantes.
Carmita Cerón, maestra de Educación Artística, quien fue parte del jurado enfatizó el significado de realizar este concurso anualmente, ya que de esta manera se fomenta el respeto y solemnidad hacia los valores y símbolos patrios.
(Jaime Tun)
TAHMEK, Yucatán.- Decenas de familias están contentas y entusiasmadas por el Carnaval Amazónico que arrancará hoy por la tarde-noche con el primer paseo de las escuelas de niveles básico y medio superior, así como con el tradicional concurso de comparsas escolares.
Ayer por la tarde se observó que empleados del Departamento de Cultura y Logística terminaron de afinar los detalles para colocar los adornos y antifaces en los corredores del Palacio, así como en sus alrededores, ya que este fin de semana prácticamente todos los habitantes estarán de fiesta.
Para este año, se informó que los reyes de las carnestolendas son Juan y Georgina I, Alvar y Melba I como soberanos de la tercera edad,
Alexander y Danna I como reyes infantiles, y Gali I como reina de la Diversidad Sexual, todos los cuales ya cuentan con sus disfraces para los próximos días.
Las autoridades locales, por su parte, hicieron extensiva la invitación a todas las familias para que sumen a las actividades que arrancan hoy y que finalizarán hasta el martes 4 de marzo, con la última presentación de las comparsas y el entierro de Juan Carnaval.
Para este año, de acuerdo con ellos, se tienen preparadas varias sorpresas y gratas atenciones para las personas que se sumen a los paseos y se disfracen, ya que se aseguró, es una fiesta para que convivan todas las familias y disfruten de lo que se tiene preparado en el municipio. (Enrique Chan)
BECANCHÉN, Tekax.-
Con gran alegría y entusiasmo se llevó a cabo la coronación de los nuevos reyes del Carnaval en el domo de la localidad.
Los primeros en recibir su banda y corona fueron los soberanos de las fiestas, Wendy y Eliel I , quienes repartirán diversión durante estos días.
También fueron laureados los monarcas infantiles, Ricardo y Yesli I , mientras que Kendra López recibió su banda como reina de la Diversidad Sexual por parte de la soberana saliente de esta categoría, Yujary 1
De igual manera se realizó la presentación de las comparsas de los reyes juveniles e infantiles 2025.
Los reyes hicieron una cordial invitación a todas las familias para que se unan y disfruten de las actividades preparadas en estos días de Carnaval. “Celebremos las carnestolendas de manera sana”, comentaron los monarcas.
Se contó con la presencia del regidor Alfredo Buenfil y de la comisaria Delia Balam Can, así como de Ana Aguilar Perera en representación del Comité del Carnaval Becanchén 2025.
(Jaime Tun)
ESPITA, Yucatán.- Un grupo de mujeres de este Pueblo Mágico puso de manifiesto su creatividad en el taller que impartieron integrantes de la Misión Cultural Rural No. 13, haciendo uso de las hojas de la mazorca de elote (holoch); la intensión es utilizar los recursos naturales, además de que con estas artesanías ellas pueden contribuir en la economía de sus familias.
Muchas veces lo que sobra del elote después de quitarle el holoch se desecha ya que para muchos es basura; sin embargo, debido a la forma y a que las hojas son resistentes se le puede dar un segundo uso, en este caso para elaborar diversas artesanías, por lo que sólo basta echar a volar la imaginación para crear verdaderas obras de arte.
El grupo de mujeres puso manos a la obra creando manualidades como muñecas, canastas, fl ores, entre otros adornos para embellecer la mesa o la alacena; las mujeres manifestaron su interés de darle un segundo uso a lo que anteriormente sólo se desechaba en la basura. Con este aprendizaje dijeron que incluso pueden utilizar otros recursos naturales para crear artesanías. Además, este curso-taller pretende despertar la creatividad de las mujeres y que todo el
Elaboraron muñecas, canastas, flores, entre otros adornos para embellecer mesas o alacenas. (POR ESTO!)
material, ya sea orgánico o inorgánico, pueda tener un segundo uso, y lo más importante es que si venden sus ceraciones pueden obtener recursos económicos para apoyar en el hogar. Este taller se desarrolló en la
PANABÁ, Yucatán.- Servicios
Públicos Municipales y Protección Civil están listos para hacerle frente a la temporada de sequía, por lo que están recorriendo las rancherías y comisarías para pegar el calendario de quemas al que se deben apegar los productores agropecuarios para minimizar el número de incendios. El calendario de quemas correspondiente al año 2025 da inicio el primero de marzo en la Zona 1; sin embargo, en la Zona 4 está programado del 10 de marzo al 03 de abril y abarca 12 municipios, entre ellos Panabá, Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Espita, Río Lagartos, San Flipe, Sucilá, Temozón y Tizimín. Los productores agropecuarios deberán solicitar sus permisos en la Dirección de Protección Civil presentado copia de su INE y su CURP. Es importante que lleven a cabo sus guardarrayas de al menos dos metros de ancho, tener personal para el fuego, suficiente agua, respetar los horarios de quema (antes de las
8:00 o después de las 17:00 horas); para los terrenos de grandes superficies es necesario incendiarlos por partes, mientras que los disparejos se queman de arriba hacia abajo con el viento en contra, es importante estar atentos durante las acciones para evitar que el fuego se salga de control. Es relevante ubicar la base de bomberos más cercana al municipio. Actualmente se ubican en Mérida, Izamal, Kaua, Progreso, Tekax, Ticul, Umán, Kinchil, Tizimín, Motul, Peto, Valladolid y Maxcanú. El personal encargado recorrió las principales rancherías y comisarías pertenecientes a Panabá como Loche, Yalshihón, San Francisco, San Juan del Río, entre otras, para avisar a los productores que deben apegarse al calendario y llevar a cabo las recomendaciones, con el fin de evitar que el fuego se salga de control durante las quemas, pero lo más importante es respetar la fecha permitida para preparar sus terrenos en esta temporada de estiaje.
(Efraín Valencia)
Casa de la Cultura, ubicada en la exestación de los ferrocarriles, donde las personas también pueden inscribirse a otros cursos que se están ofreciendo en este espacio. Por otra parte, también se hizo
entrega de material como bastidores, hilos y agujas para el taller de urdido de hamacas, a fin de seguir preservando esta valiosa técnica artesanal y al mismo tiempo generar oportunidades de autoempleo.
(Efraín Valencia)
USPIBIL, Chemax.- En un esfuerzo por mejorar los servicios públicos, ayer se llevó a cabo la entrega de materiales y herramientas de trabajo al Comisario de Uspibil.
La entrega incluyó una variedad de materiales esenciales como botes de pintura, picos, carretillas, machetes, brochas y rodillos.
Estos recursos están destinados a la renovación y mantenimiento de la Comisaría, así como de las áreas públicas de Uspibil.
Se explicó que la iniciativa busca no sólo embellecer el entorno, sino también asegurar que las instalaciones públicas sean seguras y funcionales para los residentes. Al respecto, el Secretario municipal destacó que esta entrega es parte de un compromiso más amplio para trabajar de manera coordinada con las autoridades auxiliares, atendiendo sus solicitudes de manera oportuna y eficiente.
Comentó que este tipo de acciones son un refl ejo de la disposición para trabajar y lograr mejoras sostenibles y signifi cativas en las comunidades, y por ello son fundamentales para alcanzar esos objetivos.
(Alfredo Osorio Aguilar) Presentan a soberanos del dios Momo en Uayma
UAYMA, Yucatán.- Realizan la presentación oficial de los Reyes del Carnaval Uayma 2025: Michelle I y Héctor I.
Los soberanos serán declarados el 1 de marzo a las 19:30 horas como los reyes de esta edición del dios Momo. Estos jóvenes instaron a la comunidad a prepararse para disfrutar y contagiar el entusiasmo que caracteriza a esta festividad.
“Tu participación hará brillar aún más este evento”, expresaron.
Los organizadores del Carnaval han prometido que muy pronto se revelarán más detalles sobre los eventos y sorpresas que tienen preparados para todos los asistentes. Este evento marcará el inicio oficial de las festividades, seguido de la presentación de comparsas que llenarán de color y música las calles. La noche culminará con un baile popular, donde la comunidad podrá disfrutar y celebrar juntos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TIZIMÍ N, Yucatá n.- Isidro
Manuel Tocho Pé rez Aguilar, junto con la Planilla Roja que representó, resultaron ganadores de las elecciones de la Asociació n Ganadera Local (AGL), tomando las riendas del nuevo Consejo Directivo y de Vigilancia de este organismo.
La primera convocatoria de estas elecciones se realizó a las 11:00 horas, y la segunda se efectuó al mediodí a. Posteriormente, se ejercieron las votaciones que se desarrollaron en un ambiente de orden y tranquilidad en el Casino Ganadero.
La directiva saliente, encabezada por su presidente Manuel Jesús Alamilla Romero, dio a conocer que en este proceso se contó con 4 votos nulos, 53 para la Planilla Blanca, representada por Humberto Beto Góngora Aguilar; 212 para la Planilla Verde, representada por José Eduardo Lalo Canto Novelo; y 265 votos para la Planilla Roja, que fue la ganadora.
Dirigié ndose a los triunfadores, les expresó que no duda de su capacidad, esperando que le den continuidad a todos los proyectos iniciados porque saben que son capaces de eso y má s, luego les emitió sus felicitaciones.
lio; su secretario, Sergio Carlos Fiscal Mena; y su vocal, Abraham Humberto Novelo Ló pez, rindieron su toma de protesta comprometié ndose a cumplir con los estatutos y leyes que marca la AGL de Tizimí n. Para finalizar, Isidro Tocho Pé rez dio las gracias a todos los ganaderos que le permitieron participar en esta contienda y que confiaron en é l, pero sobre todo a Dios, a su familia, a su equipo y a todos los que hicieron posible este sueñ o, prometié ndoles no defraudarlos.
Sus propuestas estaban abocadas a buscar el mejoramiento de los programas como
La Planilla Roja está conformada por su presidente, Isidro Manuel Tocho Pé rez Aguilar; su secretaria, Ana Marí a Pé rez Coronado; su tesorero, Nidia Esther Vá squez Ló pez, por sus vocales Fernando Jesú s Alami lla Duarte, Julián Alfredo Saide Medina, Mario Armando Cupul Rosado, Orlando Arceo Serrano, Diego Canul Canul, José Alfonso Espinoza Cuevas, Josefina Guadalupe Puerto Puerto y Felipe Noh Rosa-
TIZIMÍN, Yucatán.- El Presidente saliente de la Asociación
Ganadera Local (AGL), Manuel Jesús Alamilla Romero, exhortó a que se haga realidad la carrera de Médico Veterinario Zootecnista en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tizimín, tomando en cuenta que en esta región los productores requieren apoyarse en ellos a conciencia de que evolucionan las enfermedades a la par que los medicamentos y por ello necesitan de sus conocimientos vanguardistas para aplicarlos correctamente y garantizar la salud de sus animales.
Externó que le fue muy grato recibir la noticia de que en Tizimín existe la posibilidad de que se abra una facultad de este rubro, señalando que es de mucha importancia para toda esta región, puesto que la principal actividad es la ganadería y, por ende, indicó que tener una escuela en la ciudad donde se formen muchos jóvenes sería muy relevante.
Hizo énfasis en que en un 80 a 90 por ciento esta zona es depen-
diente de la ganadería, en especial la bovina, por lo que agradece toda la gestoría que están realizando las autoridades competentes, tanto de la escuela como del gobierno estatal, para poder concretar esta meta. Agregó que la AGL, hasta el último día de su administración, se ha comprometido a relacionarse directamente con los estudiantes como profesionales y con los productores. Resaltó que tienen la asociación ganadera más grande de la Península de Yucatán, y a tra-
vés de ellos pudieran hacer planes de reunirse en más de una ocasión, las veces que sean necesarias con las instituciones escolares, los alumnos, con todos los socios que están unidos, que casi son 900, para que cada quien externe cómo le gustaría el apoyo que pactarían en común acuerdo con los profesionistas y con la misma escuela. Concluyó que pueden apoyar brindando sus ranchos y animales para que puedan hacer sus prácticas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
do; junto con el delegado ante la Ugroy, José Alberto Lorí a Fuentes; y por el suplente, José Valentí n Cá rdenas Medina. El Consejo de Vigilancia que integran su presidente, Eduardo José Silveira Bo-
Se recordará que sus propuestas estaban abocadas a buscar el mejoramiento de los programas como Peso a Peso , el de apoyo con alimento en época de sequía y de atenció n a praderas, así como el manejo de las maquinarias existentes en la AGL, buscando siempre el benefi cio para todos los socios, atendiendo las necesidades de los pequeñ os, medianos y grandes productores.
Resaltó que su compromiso es fortalecer la asociació n y en unidad poder lograr una transformació n real en este sector, alineados con una visió n que prioriza la labor ganadera.
De manera anticipada se están organizando para el 3 de mayo.
TIXCANCAL, Tizimín.- Diputados de la feria de la comunidad de Tixcancal llevaron a cabo trabajos de limpieza en donde construyeron del tradicional ruedo. Los organizadores, de manera anticipada, se están organizando para ofrecer un espectáculo sin igual a los pobladores y visitantes durante los festejos en honor a la Santa Cruz. La Feria de Tixcancal es uno de los festejos que está cobrando auge, ya que a ella recurren desde lugareños hasta gente de otras comunidades vecinas, incluso del estado de Quintana Roo, y ahora también
extranjeros que van llegando a la localidad a disfrutar de las tradiciones y de todas las actividades que se organizan para el 3 de mayo. Después de varias horas de trabajo, por fin lograron limpiar el espacio sin afectar a la reserva del monte que hay en el pueblo, por lo que en el mes de abril se prevé el corte de estas maderas que servirán para armar el tablado. Por el momento se contemplan bailes populares con grupos musicales del momento, misas, corridas, entre otras actividades.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 14 y sus alumnos iniciaron un programa de reforestación en escuelas primarias de la ciudad; durante el inicio de este semestre visitaron la primaria David Vivas Romero . Estas acciones son parte de las enseñanzas que reciben en sus aulas y de la formación de la especialidad que llevan.
El programa que implementaron los estudiantes, en coordinación con sus maestros, es denominado El CBTA en tu escuela, y lleva varios años realizándose
para el beneficio de varias instituciones del municipio, incluyendo comisarías. En esta ocasión, los alumnos visitaron la escuela primaria David Vivas Romero, acompañados del subdirector académico Sergio Guzmán Martínez.
Las acciones en benefi cio de este plantel fueron un trabajo coordinado con los pequeños para rehabilitar algunas áreas verdes, por lo que se realizó la limpieza de jardines y arriates, a su vez que se puso en marcha la reforestación.
Los conocimientos que los
y las jóvenes del CBTA 14 ya tienen los pusieron en práctica este día. Durante la plantación de árboles y macetas, aprovecharon para informar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y de practicar la reforestación en todos los lugares que sea posible, pues las plantas son los pulmones de la Tierra, pero desgraciadamente el hombre cada vez depreda las zonas verdes y es por ello que desde pequeños deben conocer la relevancia que tienen los árboles en la naturaleza. Los maestros de esta prima-
ria también participaron en esta actividad para beneficio de todos, no sólo de la escuela sino de todo el municipio. Se informó que las visitas en las escuelas se seguirán realizando, pero si algún plantel requiere del apoyo de los alumnos y tienen la iniciativa de reforestar pueden acudir al CBTA 14 a realizar dicha solicitud, ya que este centro educativo cuenta con árboles para trasplantar. Lo único que se pide es el compromiso de que las plantas cuenten con un sano desarrollo.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- El proyecto Red Concreta llegó a la localidad y busca apoyar a los pequeños comerciantes, sobre todo de comisarías, para poder comercializar sus productos, sin importar el sector. La participación en este programa no tiene costo alguno.
La contadora pública, Bertha Trejo Gómez, será la segunda encargada de poner en marcha el proyecto Red Concreta Tizimín, que tiene como lema “si lo puedes soñar, lo puedes lograr.”, en donde, según información proporcionada, el principal objetivo es hacer que los comerciantes locales y de comisarías puedan tener la oportunidad de desplazar sus productos y artículos que elaboran.
Lupita Cupul Díaz, directora general del proyecto, comentó durante su intervención que este nació hace poco más de 18 años en la ciudad de Mérida y
EL CUYO, Litoral Oriente.- Después de muchos años de las malas condiciones en las que estuvo el camino de acceso al panteón de El Cuyo, los trabajadores del ayuntamiento realizaron labores de limpieza en esta área. Llevar a los seres queridos de la población hasta su última morada era todo un problema, pues el camino que conduce al cementerio estaba lleno de huecos y de piedras que habían estado apareciendo con el paso del tiempo. Finalmente, la administración actual del municipio, mandó una pequeña maquinaria para apoyar en los trabajos de reparación. Los habitantes se mostraron agradecidos, ya que este camino de terracería llevaba muchos años sin recibir la atención adecuada, además de que es uno de los trayectos que conecta al puerto El Cuyo y Las Coloradas, por lo que igual era útil para los turistas que accedían desde ahí a la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos.
que ahora la red la conforman más de 650 personas.
María Guadalupe Pérez Solís, integrante de la directiva, aseguró que Red Concreta es una familia que busca seguir creciendo para que todos puedan salir adelante, y esta acción se reformó durante la pandemia, cuando la situación provocó que muchos comercios cerraran sus puertas y que bajaran drásticamente sus ventas. Sin embargo, este proyecto ayudó a muchos a seguir a pesar de las adversidades.
Trejo Gómez indicó que por el momento, a partir de la primera quincena de marzo ya se podrá visitar el local ubicado en la calle 31 entre 50 y 48 para ver los productos locales que se ofrecerán; contará con personal que asesore a los vendedores para ser parte de este proyecto, por lo que quien busque más información puede acudir a esta dirección. (Carlos Euán)
Este acceso también lo utilizaban los aventureros que se adentran al corazón de dicha reserva, a bordo de sus cuatrimotos o bicicletas. Es importante destacar que los trabajos de reparación también se han estado llevando a cabo en varias calles de este puerto que se encontraban en malas condiciones, pues difi cultaban el tráfi co y en algunos casos se encharcaba el agua cuando llovía.
(Efraín Valencia)
mandó maquinaria.
TIZIMÍN, Yucatán.- En los diferentes centros pastorales de pertenecientes a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe se llevó a cabo la quema del huano que será utilizado para su imposición en la frente de la feligresía el próximo Miércoles de Ceniza.
Este rito fue un momento de reflexión y de convocatoria para reunir a la comunidad ante la cercanía del tiempo cuaresmal que inicia este 5 de marzo, y de esta forma las personas se preparan para la gran fiesta que es la Pascua. Esto fue lo que dio a conocer el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, expresando que a este tiempo se le ha dado un sentido de dolor y tristeza, pero también hay que comprender que es de preparación y penitencia, con una motivación encaminada hacia la gran celebración que representa el tiempo de Pascua.
Añadió que estas quemas de los huanos que se bendijeron hace un año en el Domingo de Ramos, y que ahora servirán para las cenizas de este miércoles, fueron una invitación a la gente para que participe, reflexionando la guía que proporciona la vicaría de pastoral ejerciendo este signo de comunión e iglesia reunida, que hace alusión al compromiso de iniciar con seriedad y responsabilidad el tiempo de Cuaresma.
Puntualizó que la importancia de acudir al Miércoles de Ceniza es que marca el inicio de la Cuaresma y que quienes asisten a las misas de ese día admiten que quieren vivir este tiempo litúrgico al que la iglesia los invita para prepararse. Es un proceso que se quiere vivir y se quiere llevar, y que
TIZIMÍN, Yucatán.- Hoy se cumplen 50 años de la inauguración del parque zoológico La Reina, que lleva ese nombre precisamente porque Isabel II estuvo presente en la ceremonia de apertura, durante la visita que hizo a Tizimín hace ya medio siglo.
Dicha visita fue un acontecimiento que marcó la historia de Tizimín, y que ha sido recordado en fechas recientes con eventos y conferencias, debido a la importancia que refiere.
El historiador de esta ciudad, Luis Pérez Salazar, recordó que lo que hoy es este parque zoológico, antes era una quinta que pertenecía a Ernesto Ruz, y posteriormente pasó a manos de Saúl Saidé Sahuí, para luego ser adquirida por las autoridades municipales y construir un parque zoológico, con motivo de la tan esperada visita de Su Majestad la Reina Isabel II.
En la actualidad, este lugar cuenta con varias especies de mamíferos,
Con lo obtenido se impondrán las cruces en la frente, ceremonia que marca el inicio de la Cuaresma.
permite refl exionar en torno a las actitudes, aspectos de la vida personal que haya que cambiar, para que se dé una conversión del corazón que sea cada vez más a imagen de Jesús. Explicó que muchos piensan que es una cuestión relacionada con el Carnaval para purificarse de su par-
ticipación, pero nada tiene qué ver, pues recibirla es expresar que quieren entrar al tiempo de la Cuaresma porque quieren prepararse para cambiar, y tampoco tiene qué ver con el sacramento de la Confesión, porque recibir la ceniza es parte de la invitación y del compromiso personal para buscar el sacramento de la
reconciliación con Jesús.
La ceremonia de quema de los huanos fue realizada por los integrantes de los centros pastorales de la parroquia, y prácticamente con esto queda listo todo para las próximas celebraciones litúrgicas del miércoles de ceniza.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
La variedad de ejemplares que hay en este lugar es, sin duda, muy atractiva para todos los visitantes.
reptiles y aves, siendo los más predominantes los jabalíes, y los que más atraen el interés de los visitantes son el hipopótamo Chan Paal, los tigres Shiva y Xipá, un jaguar, leones y los monos araña, aunado a que ninfas, venados, cabras y pavorreales se han reproducido en cautiverio. Es un icono referencial y representativo de Tizimín, de visita casi obligatoria para las personas y una buena opción de entretenimiento para los habitantes, en donde las
familias puedan pasar momentos agradables en compañía de sus seres queridos, admirar los animales de la región y en peligro de extinción. Con respecto a la visita, el historiador señaló que la Reina fue invitada por la administración municipal de Carlos Alamilla Rodríguez y del gobernador Carlos Loret de Mola para constatar los avances de la Secundaria Técnica de Tizimín, que era una escuela con un plan de estudios similar al
TIZIMÍN, Yucatán.Golpes y raspones por todo el cuerpo sufrió un joven motociclista, quien cayó al pavimento y derrapó aparatosamente luego de que se le metió en el camino un perro callejero, sobre la calle 49 a la altura del CBTA 14.
El muchacho de 25 años de edad iba sobre esa vía, cuando de pronto el animal sin dueño se apareció de repente y se le atravesó, reaccionando el motociclista de forma evasiva, pero la brusca maniobra en plena marcha le hizo perder el control y cayó y se arrastró. El perro siguió su camino y desapareció, y testigos del hecho pidieron ayuda, llegando paramédicos que valoraron al joven y vieron que no tenía nada grave, por fortuna. Sin embargo, su moto sufrió daños materiales y ya no pudo moverse del sitio, por lo que agentes policiacos cargaron con ella y como servicio social la trasladaron hasta el domicilio del afectado.
Vecinos de la zona pidieron la intervención de las autoridades para hacer algo con el tema de los perros callejeros, ya que han sido varios los accidentes que han provocado, y no hay quien responda ni por los daños materiales ni por las lesiones de quienes sufren los percances.
Además, se han convertido en un verdadero problema de salud pública que afecta a toda la comunidad. (Carlos Euán)
que se llevaba en Inglaterra, pues contaba con industria de lácteos, carnes, frutas enlatadas, que no tenía ninguna otra escuela del país. Además, en aquel entonces el presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, era muy amigo de Noé Peniche Patrón, que era el director de dicha secundaria y también compadre de Víctor Bravo Ahuja, quien era secretario de Educación, y por eso se gestionó esta visita real. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Un error en el software del INM colapsó las operaciones del Aeropuerto Internacional de Cancún
CANCÚN.- Una falla en el servidor principal del Instituto Nacional de Migración (INM) causó demoras de más de cinco horas, en trámites migratorios y afectar a más de 200 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), colapsando las salas de abordaje y causando molestias a aproximadamente 30 mil turista; algunos terminaron con problemas de salud, en la Terminal 4.
Según testimonio de turistas, autoridades aeroportuarias y transportistas, esta problemática tenía más de 24 horas, sólo que con el pasar del tiempo evolucionó de tal manera que los tiempos de espera se prolongaron de 10 minutos hasta cinco horas, llegando a la tarde de ayer.
Preguntamos y nos indicaron que en cualquier momento se anunciaría (su vuelo), que no nos alejáramos o retiráramos del aeropuerto, y acá estamos, cuatro horas después, con los niños hambrientos porque todo está caro y sin que la aerolínea responda”.
GUSTAVO PASAJERO AFECTADO
Hasta el cierre de esta edición, el sistema de operaciones en el segundo mayor aeródromo transitado del país se encuentra parcialmente detenido, debido a que la falla intermitente afecta, según las fuentes consultadas, a las autorizaciones de entrada y de salida que emite el INM, haciendo que poco a poco las demoras se presenten en la transición de los
turistas, ocasionando que acaben sobrepoblando las áreas de documentación, revisión, Aduana y salsas de abordaje. Gustavo, quien se encontraba a la espera, con un retraso de poco mas de cuatro horas, explico al PorEsto!: “llegamos desde la mañana con el tiempo perfecto para la documentación del equipaje y pasar los protocolos migratorios; pero al llegar encontramos personas haciendo fi la para documentar vuelos que debieron salir en horas de la madrugada. “Revisamos el itinerario en las pantallas y el vuelo no aparecía; de igual manera en Internet, pero sin éxito alguno. Llegó la hora del despegue y nada apare-
cía en las pantallas. Preguntamos y nos indicaron que en cualquier momento se anunciaría, que no nos alejáramos o retiráramos del aeropuerto, y acá estamos, cuatro horas después, con los niños hambrientos porque todo está caro y sin que la aerolínea responda”, señaló. Durante un recorrido por la terminal se observó la angustia de los pasajeros, y cómo algunos trataban de dormir o descansar en el suelo; incluso, una mujer de edad avanzada recibió preferencia ante los demás, debido a que comenzó a presentar problemas de salud por tantas personas que la rodeaban, por lo que fue colocada en una silla de ruedas y llevada a documentar rápidamente,
para posteriormente ser atendida por un médico.
GN extrema vigilancia y apoyo a los turistas
En el exterior, elementos de la Guardia Nacional lidiaban con la crisis en el transporte, ya que se acumulaban los vehículos de las transportadoras a la espera de las personas que arribarían a este destino turístico, mientras que otros llegaban al lugar procedentes de los hoteles, para dejar a los turistas
De igual manera, agentes de esta dependencia federal implementaron un operativo para extremar vigilancia general, pero dando prioridad a la salud de los turistas que estaban expuestos
al sol, afuera de las terminales, y de los niños que corrían de un lado a otro, para que no sufrieran accidentes.
Ante esta situación, se consultó al personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en las diferentes terminales, quienes alegaron que eran retrasos normales, mas no dieron manifestaciones sobre el problema.
Por parte de la empresa encargada de la administración del aeropuerto, Asur, el personal indicó que, según la información brindada por las aerolíneas, la falla se debía al problema en el Software, del INM, presentando retrasos de hasta cinco horas, y así seguía hasta el cierre de esta edición.
(Bryan Abarca)
Dan a conocer la hipótesis de la muerte del último tlatoani y que sus restos estarían en el municipio
CANDELARIA, Campeche.- En el marco de la conmemoración de los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, la Asociación Civil Candelaria en Marcha llevó a cabo una serie de actividades en escuelas de la ciudad, para recordar la vida y legado del último tlatoani.
En compañía del profesor y excronista de la ciudad, Miguel Esquivel Borrego, se visitaron cuatro grupos del Colegio de Bachilleres Plantel 02 (Cobacam) y dos grupos de la Escuela Secundaria Técnica 10 de la ciudad, con el objetivo de compartir la historia de Cuauhtémoc y su importancia en la cultura mexicana.
El excronista recordó que, “durante las visitas se destacó la valentía y liderazgo de Cuauhtémoc, quien defendió Tenochtitlán contra los españoles y se convirtió en un símbolo de la resistencia indígena”.
También se habló sobre la importancia de preservar la historia y la cultura de México, además de considerar que los restos del último Emperador Azteca descansan en esta tierra, reconocimiento que ha sido negado.
Mientras, los alumnos se mostraron interesados sobre los datos históricos que algunos desconocen y que ponen a Candelaria en lugar muy importante en la historia de México, sobre todo porque al ser reconocida esta hipótesis se cambiaria la historia del país.
En este sentido, la Asociación Civil dio a conocer que es importante que las nuevas generaciones presten más atención al importante legado histórico con que cuenta Candelaria, lugar por donde caminó Hernán Cortés antes de asesinar a Cuauhtémoc.
Durante las visitas se destacó la valentía y liderazgo de Cuauhtémoc, quien defendió Tenochtitlán contra los españoles”.
MIGUEL ESQUIVEL B. EXCRONISTA
Las actividades conmemorativas continuarán este día con una serie de eventos culturales e históricos que buscan honrar la memoria de Cuauhtémoc y su legado a la historia de México.
La carrera
Por su parte, Eva Suleyma Mayo Bautista y José Jesús Alejo Méndez fueron los ganadores en ambas ramas de la “Carrera Cuauhtémoc” de tres kilómetros que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración de los 500 años de su muerte.
La competencia inició en el malecón y finalizó en el monumento a Cuauhtémoc, y tuvo una gran participación de atletas locales que mostraron habilidad y resistencia en la pista.
En la categoría femenil, Eva Suleyma se llevó el primer lugar, seguida de cerca por Alejandra Pratz Lázaro y Mónica
Ruiz Jiménez, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la rama varonil, José Jesús se coronó como el ganador, mientras que Sergio de la Cruz Álvarez y Ezequiel Sánchez Francisco obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Los ganadores recibieron un reconocimiento y un premio
Ante los alumnos se destacó la importancia de preservar la historia y la
simbólico por su participación y en honor a su condición física.
La “Carrera Cuauhtémoc” de tres kilómetros fue un evento emocionante que reunió a la comunidad deportiva de Candelaria. Los atletas demostraron su pasión y dedicación al deporte, y los organizadores del evento hicieron un excelente trabajo en la planificación y ejecución de la carrera.
(Emmanuel Pérez)
y
CANDELARIA, Campeche.-
La madrugada de este jueves, un triciclo fue robado en la colonia Independencia, específicamente de un predio ubicado en la parte trasera del casino ejidal.
Según los propietarios, el ladrón huyó sin ser identificado, e informaron que el triciclo robado tiene una ‘casita’ de madera y fue sacado del predio de los afectados. Los propietarios solicitan la ayuda de las autoridades y de la población a través de las redes sociales para localizar la unidad y han hecho un llamado a las corporaciones policiacas para incrementar la vigilancia y evitar más robos en la zona.
La comunidad de la colonia Independencia espera que las autoridades tomen medidas
para garantizar la seguridad en la zona y solicitan a cualquier persona que tenga información sobre el paradero del triciclo o
que haya visto algo sospechoso, que se comunique con las autoridades correspondientes. (Emmanuel Pérez)
Mérida, Yucatán, viernes 28 de febrero del 2025
El preclasificado número ocho, Tomas Machac, se impone 6-3 y 6-2 a la rebeldía del joven estadounidense Learner Tien para clasificarse a semifinales del Abierto Mexicano
NFL fija en 279.2 millones de dólares el tope salarial para la temporada de 2025
Stephen Curry brilla con 56 puntos y 12 triples en el triunfo de los Warriors
Estrellas de la NASCAR disfrutan de una visita a la CDMX antes del debut
ACAPULCO.- El octavo preclasificado Tomas Machac derrotó 6-3 y 6-2 a Learner Tien y se clasificó a las semifinales del Abierto Mexicano de Tenis.
El checo de 25 años enfrentará a otro estadounidense, Brandon Nakashima, en lo que será la cuarta semifinal de su carrera, tercera en nivel superior a la categoría 250 luego de Tokio y el Masters 1000 de Shanghái, el año pasado.
La sorpresa se cocinó a fuego lento, culminando en un encuen-
tro que dejó a más de uno con la boca abierta. El joven Learner Tien, de apenas 19 años y dos meses, quien había causado sensación al derrotar al cabeza de serie Alexander Zverev, se enfrentó al checo Tomáš Machac, octavo preclasificado. Una batalla generacional que prometía emociones fuertes.
Machac, con su experiencia de 25 años, demostró una superioridad contundente, imponiéndose con un marcador final de
6-3, 6-2. “Fue un partido complicado, Tien es un jugador con mucho potencial,” comentó Machac tras la victoria, reconociendo la dificultad de enfrentarse a una promesa del tenis. Esta victoria lo catapulta a las semifinales, un logro significativo en su carrera.
Para Learner, se quedó en la orilla de convertirse en el cuarto semifinalista más joven en la historia del torneo mexicano.
Nakashima, de 23 años, superó 7-6 (4), 6-2 a Goffin para alcanzar
la séptima semifinal de su carrera en la ATP y si primera desde Hangzhou en septiembre.
El Abierto Mexicano de Tenis, celebrado en el paradisiaco escenario de Acapulco, continúa regalando momentos inolvidables a los aficionados, con partidos que definen el futuro del tenis mundial. El torneo se encuentra en su recta final, con un nivel de juego impresionante que mantiene la tensión hasta el último punto. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- La WTA ha presentado una nueva identidad de marca para una nueva etapa, diseñada por jugadoras y socios para aumentar el impacto del tenis femenino como líder del deporte y el entretenimiento, bajo un logotipo llamativo y el eslogan “movilizar al mundo”.
Es un homenaje a la historia de la organización del tenis femenino creado con la intención de “cautivar a los aficionados, forjar nuevos héroes, inspirar a las nuevas generaciones y dejar un legado a través del poder del tenis”.
Alguna de las mejores jugadoras del circuito femenino como Paula Badosa, la número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, la estadounidense Cori Gauff, la tunecina Ons Jabeur, la japonesa Naomi Osaka o la china Zheng Qinwen forman parte de la campaña de promoción con la exposición de alguna de sus historias personales desde el escenario de la WTA.
La Campaña seguirá en plataformas digitales y redes de la WTA en todo el mundo con anuncios publicitarios de 30 y 60 segundos. Con el lema “Esto no es una pista de tenis”, los anuncios presentan la cancha como un escenario en el que las mejores jugadoras actúan. La división comercial de la WTA, WTA Ventures, ha creado esta nueva identidad de marca como parte de su estrategia para impulsar el crecimiento del tenis profesional femenino en un proyecto basado en las aportaciones de las propias jugadoras. La nueva marca llega en un momento de crecimiento de la WTA después de que en el 2024 la asistencia a eventos del circuito femenino creciera un 15 por ciento y el número de seguidores en redes sociales un 25 por ciento. Once de las veinte deportistas femeninas con mayores ingresos del mundo son jugadoras de tenis profesional. (EFE)
DUBÁI.- El griego Stefanos Tsitsipas, cuarto favorito, alcanzó en Dubái su primera semifinal de 2025 tras ganar al italiano Matteo Berrettini en tres sets de 7-6(5), 1-6, y 6-4, y se medirá con el neerlandés Tallon Griekspoor, verdugo del ruso Daniil Medvedev. El griego, que resolvió el choque ante el transalpino en dos horas, se mostró sólido y frenó a tiempo el intento de reacción del italiano, al que ya ha ganado ocho de los diez enfrentamientos que ambos han dirimido. En una temporada gris hasta el momento para el undécimo jugador del mundo, se aproxima a su primera final del año. Por tercera vez jugará la semifinal en Dubái, donde fue subcampeón en 2020 y 2019, batido por el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, respectivamente. Tsitsipas, que nunca ha logrado ganar en Dubái, aspira a elevar a doce su cosecha de títulos. El último fue en el Masters 1000 de Montecarlo en 2024, cuando fue también finalista en Barcelona. Se medirá al neerlandés Tallon Griekspoor que salvó cuatro puntos de partido ante el primer favorito Daniil Medvedev, al que se impuso por 2-6, 7-6(7) y 7-5. Sucumbió el ruso, desquiciado con el árbitro. Medevedev, campeón en Dubái en 2023, el último año en el que logró éxitos, ganó con solvencia la primera manga y tuvo el triunfo en la mano en el segundo parcial. Con 6-5 tuvo cuatro puntos de partido que no aprovechó. Sobrevivió Griekspoor que llevó el partido al tercer y definitivo parcial que también ganó el neerlandés. (EFE)
El 12 de marzo comenzará la temporada de la liga con la agencia libre. El campeón reinante son Águilas de Philadelphia. (POR ESTO!)
ESTADOS UNIDOS.- Es oficial, el tope salarial de la NFL ha quedado establecido en una cifra récord para una de las ligas deportivas más poderosas del mundo. Ayer en Indianápolis se dio a conocer que cada equipo podrá gastar hasta 279.2 millones de dólares, lo que supone un aumento de casi $24 millones respecto al año pasado. Ya desde la semana pasada se especulaba con la cifra, pero hacía falta la negociación con la asociación de jugadores. El hecho de que las franquicias tengan tal cantidad de dinero para construir sus rosters no debe sorprender, pues la NFL constantemente muestra
un crecimiento en este sentido, salvo en 2021 cuando la pandemia afectó las arcas de la liga. El tope salarial se mide de acuerdo con los rendimientos que la NFL genera, sobre todo aquellos que se crean a través de los contratos televisivos. Año con año la liga sigue generando récords de audiencia y expandiendo su producto a nuevos horizontes; en 2025 la liga viajará a Madrid y a Dublín para sostener partidos de temporada regular en dichas ciudades por primera vez en la historia.
Según Brian McCarthy, vicepresidente de comunicaciones de la NFL este año las ganancias a
repartir entre los 32 equipos de la liga rondarán los 11.600 millones de dólares, que representará 326.5 millones para cada franquicia. Lógicamente, algunos equipos estarán mejor posicionados que otros para hacer uso de estos recursos, pues ello depende de los contratos que actualmente tienen con sus estrellas y de deudas de años anteriores. Los que mejor parados se encuentran a unas dos semanas de que arranque la agencia libre son los Patriots de Nueva Inglaterra, que cuentan con más de $123 millones de dólares a favor, mientras los Saints de Nueva Orleans están al fondo de la lista.
El tope salarial lo instauró la NFL en la temporada 1994 para establecer equidad entre los equipos en lo que respecta al sueldo que pueden destinar para pagar a sus jugadores año con año.
En aquella primera campaña el límite salarial fue de 34.6 mdd. Hay que recodar que la agencia libre comenzará oficialmente el 12 de marzo, lo que marcará el arranque de un nuevo año en la NFL.
Los equipos pueden comenzar a negociar con los jugadores desde el 10 de marzo. Después, entre el 24 y 26 de abril, se llevará a cabo el draft en Green Bay. (Agencias)
ITALIA.- El delantero mexicano Santiago Gimenez volvió a aportar en el ataque del AC Milan con una asistencia, pero su equipo cayó 2-1 en su visita al Bolonia , dentro de la actividad correspondiente a la Jornada 9 de la Serie A italiana, en un duelo que estaba pendiente por disputarse en el estadio Renato Dall’Ara Tal como sucedió la semana pasada en la eliminatoria de Champions League, no había transcurrido ni un minuto de juego cuando Santi gozó de la primera oportunidad para abrir el marcador; sin embargo, el mexicano envió su disparo de zurda por encima de la portería local, luego de una asistencia retrasada del estadounidense Yunus Musah. Justo antes de que el duelo se fuera al descanso con ambos equipos empatados sin anotaciones, Gimenez consiguió asistir con la espalda al portugués Rafael Leao, a los 43 minutos, para que fuera este último quien se encargara de
romper la igualdad en el marcador y conseguir el 0-1 con el que los rossoneri lograron llegar a los vestidores, en un duelo que dominaban.
Apenas comenzada la parte complementaria, la tónica del partido cambió por completo para el AC Milan, ya que, con 48 minutos en el reloj, Santiago Castro consiguió el empate de 1-1 para el Bolonia, tras aprovechar la gran asistencia de Giovanni Fabbian, pudo superar al guardameta francés Mike Maignan y encaminó la remontada de los locales.
El estratega portugués del Milan, Sergio Conceicao, decidió retirar del campo al mexicano a los 76 minutos, permitiendo el ingreso de Luka Jovic; sin embargo, sus planes se vendrían abajo cuando Dan Ndoye consiguió el 2-1 en favor del Bolonia, concretando así la voltereta en el Renato Dall’Ara y poniendo de esta forma las cifras definitivas en el marcador. (Agencias)
ARGENTINA.- El sueño de dirigir al equipo de sus amores podría estar llegando a su fin de manera anticipada. Fernando Gago estaría con las horas contadas en Boca Juniors, ya que medios argentinos aseguran que, después de la eliminación de la Copa Libertadores que se sufrió en manos de Alianza Lima, el Consejo de Futbol y Juan Román Riquelme habrían decidido despedir al estratega. Luego del partido del pasado martes ante el club peruano, Fernando Gago aseguró que se sentía con las fuerzas necesarias para continuar en el banquillo xeneize. Incluso, el entrenador desea seguir en el cargo para tratar de revertir la situación del club argentino; sin embargo, la directiva de Boca no piensa lo mismo. De acuerdo con medios de Argentina, el Consejo de Fútbol de Boca sostuvo una charla con Fernando Gago en la que le notificaron que su ciclo con el equipo está a punto de finalizar y el partido que se disputará hoy contra Rosario Central sería el último en el que podrá dirigir. Originalmente, el contrato de Gago tiene vigencia para diciembre de 2026, por lo que el tema económico también será crucial para que su despido se haga oficial. Tras la eliminación de Boca, se esperaba que Fernando se hiciera a un costado y presentara la renuncia, pero el entrenador está decidido a mantenerse en la dirigencia. (Agencias)
Curry brilla con 12 triples en el triunfo de Warriors sobre Magic ; suma 14 duelos con por lo menos 50 puntos en toda su carrera
Stephen Curry brilló con 56 puntos, su máximo número en la campaña, durante una noche en que encestó 12 triples para que los Warriors de Golden State vencieran 121115 al Magic de Orlando.
Durante el tercer periodo de otra actuación memorable, Curry superó en puntos a todos los jugadores del Magic. Atinó 12 de 19 tiros detrás del arco para llegar por 26ª ocasión en su carrera a 10 triples o más, un récord de la NBA.
Terminó encestando 16 de 25 disparos de campo y convirtió sus 12 tiros libres para que Golden State hilvanara su quinto triunfo.
Curry sumó 22 puntos en el tercer cuarto, en el que Golden State convirtió una desventaja de 14 puntos en una delantera de cinco. Orlando logró 21 puntos en el período.
Quinten Post ingresó desde el banquillo por Golden State y contabilizó 18 puntos y cinco rebotes, incluyendo diez puntos consecutivos de los Warriors en el segundo período. (AP)
Unidades, la mejor marca de la temporada para Curry; encestó 12 triples 56
Gregg Popovich, legendario entrenador de los Spurs de San Antonio, comunicó a sus jugadores que no volverá al banquillo en esta temporada, después del derrame cerebral que sufrió el pasado noviembre, pero afirmó que confía en hacerlo en un futuro.
“He decidido no volver al banquillo esta temporada. Mitch Johnson (el entrenador interino) y su cuerpo técnico han hecho un fantástico trabajo y la determinación y profesionalismo que los jugadores han mostrado, al estar unidos en esta difícil temporada,
ha sido genial”, aseguró Popovich en un comunicado oficial.
“Seguiré enfocándome en mi salud con el deseo de poder volver a entrenar en un futuro”, concluyó.
Popovich se reunió con la plantilla de los los Spurs por primera vez tras su problema de salud y dedicó al equipo una sentida charla. El técnico, de 75 años, sufrió un derrame el pasado 2 de noviembre antes de un partido contra los Timberwolves de Minnesota y dos días después se supo que dejaría el banquillo por un periodo indefinido debido a pro-
blemas de salud.
En su ausencia, asumió el mando de los Spurs de manera interina Mitch Johnson. Considerado como uno de los mejores entrenadores de la historia del baloncesto, Popovich es sinónimo de éxito, constancia y fidelidad a los Spurs, a los que ha dirigido de manera ininterrumpida desde la temporada 1996-1997. Popovich cambió por completo el ADN de la franquicia y llevó a los Spurs a ganar cinco anillos (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014). (EFE)
en tierras yucatecas continúa, la vigente monarca se metió a los cuartos de final del Mérida Open WTA 500 tras el abandono de Magda Linette, a quien vencía 6-3 y 3-1.
La otomana sumó su séptimo triunfo consecutivo en su paso por esta capital, cinco el año pasado que alzó el título y dos en esta edición, lo que demuestra que es seria candidata a repetir.
Esta fue la segunda vic-toria de Zeynep a una jugadora del Top 50 en el torneo, en primera ronda superó a la griega María Sákkari (30º) y ahora a Magda (37º), quien se resintió de una lesión y dejó el partido.
El partido comenzó la turca fue muy fuerte, movió a su contrincante de 37 años de lado a lado en busca de desgastarla lo que le funcionó ya que se impuso con cierta familiaridad.
En el segundo set ya había logrado romperle el servicio a Magda, quien al esforzarse de más se lesionó en el pie izquierdo que la obligó a retirarse y darle el pase a la consentida de la afición.
“Trato de mantener la calma durante el partido, intento ganar los puntos y mantenerme en mi juego, sólo trato de moverme y mantener el ritmo de juego
ta y obligar a mi contrincan-
Otra jugadora que pasó por abandono fue la colombiana Emiliana Arango, única latinoamericana que
La eslovaca Rebecca Sramkova, que lucía de verde, dio la campanada de los octavos de final al vencer a la mejor tenista latinoamericana del momento y sembrada tres del torneo, la brasileña Beatriz Haddad Maia, en dos sets de 7-6(8) y 6-3.
La europea, número 40 del mundo, acortó la brecha en los números con la carioca (16 del orbe), con quien se había enfrentado en seis oportunidades con anterioridad con ventaja de cuatro victorias y dos derrotas para la sudamericana, pero ahora pone las cosas cuatro y tres.
Rebecca busca en tierras del mayab su segundo título profesional, el único que tiene lo consiguió en el Tailandia Open en 2024, además tiene tres subcampeonatos en Túnez y en China.
En otros resultados, las mexicanas Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez se despidieron de la modalidad de dobles al caer 6-1 y 6-2 ante la húngara Timea Babos y la estadounidense Nicole Melichar Martínez.
“Nos faltó más fuerza en la pegada y cometimos errores muy puntuales”, dijo Victoria. (Marco Sánchez Solís)
continúa viva en el torneo; el partido lo dejó con marcador a su favor: 3-6, 6-3 y 3-5 ante la británica Frannó porque se engarrotó.
Este torneo servirá como una visoría para detectar a nuevos jugadores en las categorías infantiles y juveniles del deporte ráfaga.
MÉRIDA.- Con la participación de equipos de Tabasco, Campeche y Yucatán, mañana y el domingo 2 de marzo se realizará el torneo Elite Yucatán Tournament 2025 de basquetbol.
El objetivo de Élite México es que por medio de sus torneos se detecten nuevos jugadores en las categorías infantiles y juveniles con la finalidad de darle a los basquetbolistas una oportunidad de acceder a una beca universitaria.
“Estamos contentos con la respuesta que hemos tenido, tendremos equipos de práctica-
mente toda la región, eso le da la oportunidad a los jugadores locales para que tengan fogueo y que puedan ser vistos”, comentó Víctor Kisho Medina, quien es parte del comité organizador de este certamen al POR ESTO!
Los equipos ganadores de cada categoría calificarán a la etapa regional, con sede aún por definir, donde estarán presentes las mejores quintetas del país en busca de alzar la corona.
“Es una gran oportunidad para todos los muchachos, ya que se tendrá a visores de distintas escuelas del país que están en busca
de talento para invitarlos o para darles seguimiento”, indicó.
Las categorías convocadas son Sub11, Sub12, Sub13, Sub14, Sub15, Sub16 y Sub17, tanto en la rama varonil como en la femenil.
Los partidos se jugarán a partir de las 8:00 horas en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo, la Unidad Deportiva Caucel y en la Arena Progreso.
“Nuestro basquetbol necesita mucho apoyo, el fogueo les da la oportunidad de jugar ante equipos de otros estados y no solo ante los mismos, pero además los ganadores estarán a nivel na-
cional”, recalcó Medina.
El básquetbol es uno de los deportes más populares y practicados en la geografía estatal.
Dada la cercanía con los Estados Unidos, este deporte llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en Puebla. Actualmente el circuito más importante en el país del llamado deporte ráfaga es la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). México se encuentra en la posición 49 del FIBA World Ranking.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- En lo que será una fiesta deportiva, del 4 al 6 de marzo se realizará la edición 14 del Jaguar Classic, el Torneo de Golf por el aniversario del Yucatán Country Club
El evento contará con más de dos millones y medio de pesos en premios, entre ellos un automóvil Porsche, un Infíniti, tres Zycar, un Club Car y cuatro anualidades, a repartirse entre los hole in one , así como premios a los mejores O’yeses
“Es nuestro torneo estelar dirigido sólo a nuestros socios, así que esperamos alrededor de 200 competidores que tomarán parte en alguna de las categorías que tenemos”, comentó en la presentación Alejandro Muñoz Ugalde, director del club de golf.
En total, la competencia constará de nueve categorías de la rama varonil, desde la estelar, que llevará el nombre de campeonato, hasta el súper senior para mayores
MÉRIDA.- El arquero yucateco Juan del Río Gutiérrez estará presente en la tercera fase del Selectivo Nacional de Tiro con Arco, donde se definirá al combinado nacional que representará a México en los torneos internacionales del 2025.
Esta fase se realizará el fin de semana en Tlaxcala con la presencia de los mejores exponentes del país en este deporte, tanto en la modalidad de arco compuesto como en arco recurvo.
Juan Carlos es uno de los mejores arqueros del país en la modalidad de compuesto; ha sido parte de la selección mayor en los últimos años, fue medallista de plata por equipos en los Juegos Centroamericanos del Caribe de El Salvador y en la Copa del Mundo de Shanghái, China el año pasado.
Para acceder a la tercera fecha, solo los 32 mejores del país estarán presentes, tuvieron que pasar un par de filtros, el primero se realizó en Coahuila y el segundo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México.
En esta última fecha tratará de posicionarse entre los mejores tres de su modalidad para quedar dentro del equipo mexicano que estará en el Serial de Copas del Mundo, el Campeonato Mundial y en los Juegos Mundiales.
de 60 años; “también tendremos cinco de la rama femenil y dos infantiles y juveniles”, agregó.
“Las categorías dependerán del hándicap de cada jugador, en el caso de las ramas varonil y femenil, esto tiene como finalidad que todos puedan jugar en igual de circunstancias; en el caso de los infantiles y juveniles éstos estarán divididos por edades”, abundó.
Por su lado, José Guzmán Alcocer comentó que es el evento más esperado por los socios. “Tenemos la costumbre de entregar en una cena, solo para campeones, el saco de monarca, por lo que es una ceremonia donde todos quieren estar presentes”.
El Yucatán Country Club es uno de los dos campos de 18 hoyos que existen en el Estado, el otro es “La Ceiba”. Su trazo fue diseñado por el ex golfista estadounidense Jack Nicklaus, uno de los mejores jugadores
Además del boxito estarán presente las medallistas de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024, Ale- jandra Valencia y Ángela Ruiz, así como el olímpico y vigente monarca panamericano Matías Grande. (Marco Sánchez Solís)
POR MAL PADRE
ENCARCELAN A EXCAMPEÓN DEL BOXEO MUNDIAL
Juan Manuel Juanma López, excampeón mundial de boxeo boricua, fue arrestado y encarcelado por las autoridades puertorriqueñas tras haber sido denunciado como deudor alimenticio por más de 2 millones de pesos.
Sin embargo, se espera que el pugilista pueda salir bajo fianza si paga por lo menos 25 mil dólares. En 2021 fue acusado por un caso de violencia machista. (Agencias)
POR RACISMO SUSPENDEN A JOSÉ MOURINHO
CUATRO JUEGOS
El portugués José Mourinho, entrenador del Fenerbahce, fue sancionado con cuatro partidos de suspensión y una multa de 42 mil 500 euros por su “conducta antideportiva” durante el partido contra el Galatasaray, informó la Federación Turca de Futbol (TFF) en su web.
El castigo dictaminado por el Comité de Disciplina también pena los “comentarios insultantes” que hizo Mourinho en la rueda de prensa tras el citado partido, disputado el pasado lunes y que terminó 0-0.
También informó que el entrenador del Galatasaray, Okan Buruk, fue sancionado con un partido de suspensión y casi 40 mil euros de multa.
El Galatasaray, líder de la liga turca, ya había anunciado que iba a presentar quejas ante UEFA y FIFA contra Mourinho, acusándolo de racismo por haber afirmado que los jugadores rivales saltaban “como monos” en el banquillo por una decisión arbitral.
Por primera vez en 55 años, un partido de la liga turca fue arbitrado por un colegiado extranjero, el esloveno Slavko Vincic, debido a las quejas sobre el arbitraje local y a solicitud del Fenerbahce (Agencias)
Los mejores pilotos de este circuito viven una experiencia inigualable en la capital del país y dan un bocado a la cultura azteca con miras a la histórica carrera en el mes de junio
Daniel Suárez lideró a un cuarteto de estrellas de la serie Nascar a través de las calles de la Ciudad de México, después de la medianoche, en busca de un trago nocturno tras un día completo de mostrar su país natal a los pilotos rivales.
Nascar escenificará su primera carrera internacional de la Cup Series que otorga puntos en la historia moderna, del 13 al 15 de junio, cuando compita en el Autódromo Hermanos Rodríguez, una de las paradas más populares del calendario de Fórmula 1. Será la primera vez desde 1958, y apenas la tercera en 77 años, que la serie principal de Nascar realice un evento que cuente para el campeonato fuera de Estados Unidos. La actividad de esta semana brindó a cuatro de sus
Síguenos en nuestras
redes
On line
mejores pilotos la oportunidad de experimentar la cultura de la Ciudad de México y ver de primera mano la emoción que la afición guardia hacia el serial más popular de deportes de motor en Estados Unidos. Suárez estuvo acompañado por Ryan Blaney y Chase Elliott, ex campeones del circuito, así como por Christopher Bell, el ganador de la carrera del fin de semana pasado. El grupo tuvo una experiencia inmersiva que incluyó un recorrido por la pista, degustación de tacos, una
noche en la lucha libre -donde Blaney y Suárez intentaron algunos movimientos en el ringy una conferencia de prensa el pasado miércoles que atrajo a cientos de espectadores.
“No creo que muchas personas se den cuenta de lo especial que es esto para mí porque no todos los días tengo la oportunidad de mostrarles a estos colegas mi hogar, mi cultura”, dijo Suárez. “Todos tienen una idea: han estado en Cancún o en algún lugar así. Pero venir a la Ciudad de México y llevarlos a lugares muy auténticos y ver la ciudad, ha sido increíble mostrarles lo que van a experimentar en junio”, añadió.
El precio para un boleto de admisión general de tres días es de aproximadamente 50 dólares. (AP)
TIENE NEYMAR UN COSTOSO VICIO CUANDO NO JUEGA CON EL SANTOS
Neymar regresó a Brasil para jugar en el Santos, después de una complicada estadía en Arabia Saudita, y también para estar cerca de sus amigos a la hora de disfrutar del videojuego Counter Strike. Parece una exageración, pero así lo vive el brasileño. En una charla con el streamer español TheGrefg, el ex delantero de Barcelona y PSG se refirió a su pasión por el shooter en primer persona desarrollado por Valve, luego de haberse divulgado que lleva más de 10 mil horas al frente de la pantalla de este videojuego.
“Es real que tengo más de 10 mil horas en el Counter. Juego mucho. No salgo porque hay muchos entrenamientos. Juego todos los días con mis amigos”, señaló Neymar, quien añadió: “Gasto mucho dinero”, en referencia a su inventario.
Aunque no otorgó cifras como tal, se estima que el sudamericano ha pasado 11 mil 353 horas con el videojuego, es decir un total de 472 días, en los que ha desembolsado un estimado que supera los 150 mil euros, como quitarle un pelo a un gato para él, pero lo suficiente para comprar un departamento en nuestro país. Neymar tampoco deja de lado lo que le permite darse lujos, y es por eso que en su regreso al Brasileirao demostró que todavía tiene mucha cuerda por delante. Apenas hace unos días se lució con un gol olímpico con su equipo Santos (Agencias)
TAKASHI MURAKAMI VESTIRÁ CON FLORES A DODGERS Y CACHORROS
El famoso artista contemporáneo japonés Takashi Murakami se ha asociado con las Grandes Ligas en una colaboración para celebrar la Serie de Tokio el próximo mes.
La colección Takashi Murakami x MLB Tokyo Series fue anunciada ayer y se lanzará el 7 de marzo en anticipación a la serie entre Dodgers y Cachorros para abrir la temporada regular de MLB en el Domo de Tokio el 18 y 19 de marzo.
La obra de Murakami, con sus icónicos motivos de flores y personajes peculiares en colores brillantes, ha adornado productos de lujo
Síguenos en nuestras
redes
On line
de las principales casas de moda y portadas de discos de estrellas de diversos géneros de la música.
A menudo referido como el Andy Warhol de Japón, creó la tapa de varias producciones de hip hop y rap, siendo el más notable el exitoso álbum Graduation, de
Kanye West, del año 2007.
La colección de ropa de productos de los Dodgers y los Cachorros incluirá camisetas, sudaderas y jerseys de la marca Nike que presentan los motivos de flores de Murakami. Estas prendas sólo se fabricarán para un puñado de estrellas de ambos equipos.
La serie marca el 25 aniversario del primer duelo de temporada regular de la MLB en Japón entre los Mets y Cachorros y será la sexta vez que se realice la apertura en el país nipón. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas de carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El legendario actor estadounidense Gene Hackman, ganador del Óscar, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, fueron hallados muertos en su domicilio en Nuevo México en un “caso raro”
Un perro pastor alemán muerto fue encontrado en un armario de baño cerca de Arakawa, señalaron las autoridades, donde la mujer estaba en estado de descomposición.
Primer tráiler de Shrek 5 genera disgusto por el rediseño de los personajes
Página 54
Documental palestino lucha por el Óscar y por conseguir distribuidora
Página 55
Aún estoy aquí genera reacciones negativas y positivas contra el autor
A 24 años de que Shrek llegara a los cines, Dreamworks y Universal lanzan el primer tráiler de Shrek 5, en el que queda evidenciado que, así como sucede en la vida real, los años no han pasado en vano en Muy muy lejano, pues en el adelanto se puede ver a una versión mucho más madura de Burro y Shrek, quien luce hasta ‘patas de gallo’, pues en esta nueva entrega la presencia de Felicia, su hija adolescente, tendrá mucho que ver en cómo se desencadenan los hechos.
Luego de más de un año de que los estudios confirmaran que Shrek volvería a la pantalla grande, de la mano del elenco
original de doblaje; Shrek (Mike Myers), Fiona (Cameron Diaz) y Burro (Eddie Murphy), acaban de mostrar el primer adelanto de la quinta parte de la cinta.
En él, se puede ver a Shrek con Burro , su fi el compañero, enfrentándose a la imagen que les devuelve el espejo en la que queda evidenciado que los años han pasado, pues ambos lucen visiblemente mayores.
Pero su nueva apariencia queda en segundo plano cuando Burro pregunta al espejo la típica frase con la que se interrogaría a un espejo encantando; “¿quién es el
más bello de todos?”, obteniendo la respuesta que se trata de Shrek Inmediatamente el espejo, probando que estos años se ha actualizado en cuestiones de tecnología, le mostró a Shrek diferentes versiones de él; con un cuerpo tonificado y otra con un ajustado traje de látex que su hija adolescente, Felicia, alcanza a ver, por lo que, sin pensarlo, manifiesta el desagrado que le produce la imagen. Fiona hace también su aparición antes de que All Star, el tema de Smasth Mouth, popularizado mundialmente por formar parte del soundtrack de la cinta, comience a sonar, anunciando que su estrenó
tendrá lugar en diciembre del 2026. Una de las sorpresas es que Zendaya prestará voz a Felicia, motivo por el que se ha revivido el tuit que la joven actriz publicó en 2017, donde reconocía que, a su edad adulta, parecía estar viendo las películas de Shrek más que como lo hacía cuando era niña y, sin imaginarse, hoy es parte de la producción de Dreamworks Pese a la sorpresa, internautas critican el aspecto físico de los personajes, luego de que se realizara un rediseño. Muchos usuarios consideraron que el diseño parece hecho con Inteligencia Artificial (IA). (Agencias)
Peppa Pig, la cerdita de dibujos animados, tendrá pronto un nuevo hermanito o hermanita, lo que abrirá el camino a nuevas aventuras en esta lucrativa serie británica adorada por niños de todo el mundo, trascendió ayer por una secuencia difundida en la cadena ITV
“Estoy emocionada al anunciar que nuestra familia va a crecer porque vamos a tener un nuevo bebé”, dijo el personaje de Mamá Pig el jueves durante un segmento transmitido en ITV
Desde que la serie de dibujos animados fuera lanzada en 2004 por Channel 5 , los personajes principales han cambiado poco y consisten en la pareja Papá Cerdito y Mamá Cerdita y sus dos hijos Peppa, de cuatro años, y su hermano pequeño George, de dos.
En el clip, Mamá Cerdita dice estar “un poco abrumada ante la idea de tener tres niños menores de cinco años corriendo por ahí, pero sobre todo absolutamente emocionada”.
J-Hope, uno de los integrantes de la popular banda masculina surcoreana BTS, lanzará un nuevo sencillo titulado Sweet Dreams (Dulces sueños) la próxima semana, según anunció su agencia de representación, BigHit Music, ayer. La canción, en la que colabora el cantautor estadounidense Miguel, es una sentida serenata de R&B “que transmite las emociones de amar y ser amado” y que verá la luz el día 7 de marzo a las 14:00 horas.
Se espera que J-Hope toque esta canción en vivo el viernes cuando arranca en Seúl su gira mundial en solitario Hope in the Satage y también el 7 de marzo realizará un encuentro con 613 fans, una cifra que simboliza la fecha de debut de BTS , el 13 de junio, detalló la misma fuente.
Peppa y George también están “muy emocionados”, añadió.
“Ellos me preguntan todos los días qué tamaño tiene el bebé, cuándo nacerá y si le gustan los dinosaurios (como a George) o los charcos de barro”, en los que a Peppa y sus amigos les encanta saltar, añadió la mamá.
La caricatura ha gozado de éxito mundial y ahora se transmite en 40 idiomas y en más de 180 países.
La serie ha inspirado parques temáticos en Reino Unido y en otras partes del mundo, ha generado numerosos productos derivados con la concesión de varios cientos de licencias (juguetes, revistas, videojuegos, pasta de dientes, etc.) y la protagonista incluso ha aparecido en un sello coleccionable del operador postal británico Royal Mail.
En 2019, el estudio Entertainment One, creador de Peppa Pig, fue comprado por 4 mil millones de dólares por el fabricante de juguetes estadounidense Hasbro (Agencias)
El cantante y rapero también será el cabeza de cartel del festival de música Lollapalooza que se celebrará en Berlín el próximo julio, dijo BigHit Music la semana pasada. Lollapalooza, un importante festival de música que comenzó en Estados Unidos en 1991, se ha expandido desde entonces a nivel mundial, con eventos celebrados en países como Francia y Alemania. Antes de su actuación en Berlín, J-Hope comenzará su gira mundial en solitario con tres conciertos en el KSPO Dome de Seúl, del 28 de febrero al 2 de marzo. (Agencias)
El legendario actor estadounidense Gene Hackman, ganador del Óscar por French Connection y Sin perdón, y su esposa fueron hallados muertos en su domicilio en Nuevo México en circunstancias que la Policía describió como “sospechosas”.
Los cuerpos del actor de 95 años, la pianista clásica Betsy Arakawa, de 63 años, y uno de sus perros fueron encontrados el miércoles por la tarde en su residencia en Santa Fe, Nuevo México.
Las autoridades dijeron inicialmente que no había indicios de un crimen, pero una orden de registro a la que tuvo acceso el medio especializado TMZ indica que un detective considera que las muertes son “de naturaleza lo suficientemente sospechosa como para requerir una búsqueda y una investigación exhaustivas”.
El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, no informó las causas de los decesos.
Uno de los trabajadores de la pareja que dio cuenta de las muertes encontró abierta la puerta del domicilio y pastillas alrededor del cuerpo de Arakawa en un baño. Tenía un calefactor cerca de su cabeza.
Según el documento citado por TMZ, aparentemente Arakawa estaba muerta “hace algún tiempo” y el cuerpo estaba en descomposición, mientras que Hackman fue encontrado en otra habitación, completamente vestido y con unos lentes de Sol cerca de él.
Elizabeth Jean, hija de Hackman, dijo a TMZ que podrían haber sufrido un envenenamiento con monóxido de carbono, pero la orden registro indica que no se identificó “ninguna fuga de gas”.
Un pastor alemán muerto fue encontrado en un armario de baño cerca de Arakawa, señalaron las autoridades. Dos perros más fueron encontrados vivos y en buenas condiciones.
Inspirador y magnífico
Hackman ganó su primer Óscar por su interpretación del irascible y brutal detective neoyorquino Jimmy ‘Popeye’ Doyle en French Connection (1971), de William Friedkin.
Su segunda estatuilla se la llevó dos décadas después por su interpretación del sheriff ‘Little Bill’ Daggett en Sin perdón (1992), de Clint Eastwood.
Francis Ford Coppola, que lo dirigió en Conversación secreta (1974), describió este jueves a Hackman como “un gran artista”, “inspirador” y “magnífico en su trabajo y complejidad”.
“Intenso e instintivo. Nunca una nota falsa”, expresó el actor y director Clint Eastwood en un comunicado en la revista Variety.
“También era un querido amigo que extrañaremos mucho”, agregó Eastwood
En cinco décadas de carrera, actuó en al menos 80 películas y fue nominado otras tres veces al Óscar
Hackman nació el 30 de enero de 1930 en Illinois durante el periodo de la Gran Depresión. Venía de una familia rota: su padre se fue cuando tenía 13 años y su madre falleció en un incendio.
También pasó por un periodo amargo de servicio en la marina de Estados Unidos, a la que se unió a los 16 años, mintiendo sobre su edad. El actor utilizaría luego su turbulenta historia personal para dar
vida a sus personajes.
“Las familias disfuncionales han engendrado una cantidad de muy buenos actores”, admitió Hackman en una entrevista a The Guardian en 2002.
Su retiro del cine en 2008
Hackman debutó en la actuación relativamente tarde y sólo logró llamar la atención con más de 30 años.
Tras su inscripción en el Pasadena Playhouse en California al final de los años 50, una leyenda de Hollywood relató que él y su entonces compañero de estudios Dustin Hoffman fueron votados como aquellos con “menos probabilidad de alcanzar el éxito”.
Sin la bendición del atractivo físico, Hackman se valió de su talento y versatilidad, asumiendo una serie de papeles duros y ofreciendo interpretaciones reflexivas.
“Yo quería actuar, pero estaba convencido de que los actores debían ser apuestos. Eso vino de los días en que Errol Flynn era mi ídolo. Salía de un teatro y me asustaba al mirarme en un espejo porque no me parecía a Flynn”, dijo Hackman en una ocasión.
Globos de Oro
En 1964 fue contratado en Broadway para la obra Any Wednesday, lo que lo llevaría a un pequeño papel en la película Lilith,
protagonizada por Warren Beatty.
Algunos años después, Beatty hacía audiciones para la cinta Bonnie and Clyde y eligió a Hackman como el hermano de Clyde, Buck Barrow, un papel que lo dejó firmemente en el camino del estrellato. Continuó trabajando más allá de sus 70 años, protagonizando The Heist y The Royal Tenenbaums en 2001. Este último papel le merecería su tercer Globo de Oro, antes del anuncio de su retiro en 2008. “De verdad, emocionalmente, me cuesta mucho verme en una pantalla”, aseveró el actor. “Pienso en mí mismo como alguien muy joven, y luego veo a este anciano con papada y ojos cansados, entradas y todo eso”. (Agencias)
Sin apenas presupuesto ni el respaldo de una distribuidora, No Other Land se ha colado entre las nominaciones a los Óscar mientras se abre camino para visibilizar la lucha y el dolor del pueblo palestino en las pantallas de cine de Estados Unidos. Junto a Black Box Diaries, Porcelain War, Soundtrack to a coup d’etat y Sugarcane, la historia que muestra la atroz destrucción de Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, por parte de soldados israelíes, compite el próximo domingo por el premio a mejor documental.
A diferencia de sus rivales, la producción palestina no sólo ha tenido que sortear la barrera de contar la cruel guerra que divide por décadas a Israel y Palestina, sino que también se ha tenido que enfrentar sin éxito a la batalla de encontrar una gran distribuidora en Estados Unidos.
Los expertos atribuyen este escaso interés en adquirir el largometraje, en el que el israelí Yuval Abraham y el palestino Basel Adra debutan
como directores, a cuestiones políticas por el apoyo de EE. UU. a Israel y las tensiones en el orden mundial tras el proyecto del presidente Donald Trump de convertir Gaza en la “Riviera de Oriente Medio”.
Tocar temas tan sensibles en la sociedad americana, como la ocupación militar israelí en Cisjordania, o encararse a las políticas israelíes parecen ser los puntos de fricción entre las principales distribuidoras.
“El largometraje se ha distribuido en todo el mundo y hay una gran demanda en Estados Unidos, por lo que cabría esperar que un gran distribuidor se sumara a la iniciativa. Lo veo como algo completamente político”, dijo Abraham en una entrevista con Variety en enero.
Pese a ello, el documental se estrenó en algunas salas con el empujón de la agencia de entretenimiento Cinetic Media el pasado 31 de enero, en plena tregua entre ambos territorios, que libran desde el 6 de octubre de 2023 una guerra
que no parece ver su fin. Aunque el periodista israelí resalta el hecho de ser crítico con su propio Gobierno como un aspecto positivo “para que las políticas puedan cambiar”, la conversación en EE. UU. en torno al documental “parece ser mucho menos matizada” que en otros países.
Los directores del documental han cargado duramente contra todo tipo de comentario de Trump en relación a una posible intervención en los territorios de Palestina y rechazan aún más la idea de EE.UU. de enviar a palestinos hacia otras áreas de Oriente Medio. El documental abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar de Adra, el conjunto de aldeas en Masafer Yatta, Cisjordania, que sufrió en ese periodo demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras ante la conversión de la zona en un campo de entrenamiento de Defensa israelí aprobado por Jerusalén. (Agencias)
El autor de la novela en la que se basa la película nominada
El autor brasileño Marcelo Rubens Paiva movía su silla de ruedas de un lado a otro con alegría, bailando con miles de asistentes al Carnaval que estaban allí para celebrarlo a él y su obra. Segundos después, un desconocido le mostró el dedo medio, luego lanzó una lata de cerveza y una mochila que le golpearon en la cabeza.
Paiva, un autor popular en Brasil durante cuatro décadas, ha tenido días intensos e intercambios desde que la película basada en su libro de 2015 Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí) se convirtió en un éxito de taquilla. La película, un inusual éxito de pantalla en la nación sudamericana, obtuvo tres nominaciones al Óscar que se entregarán el domingo.
Aunque millones de brasileños aman la historia por su verdad tan esperada sobre la dictadura militar del país de 1964-1985, otros la ven como propaganda de izquierda. Paiva se ha sentido consternado por la oleada de odio, mayormente en internet, dirigida hacia él.
“Simplemente es (nuestra) historia contada de la manera en que creemos que debe ser contada, la forma en que nuestra familia la vivió, para que nunca vuelva a suceder”, dijo Paiva, de 65 años, en su apartamento de Sao Paulo. “Les aseguro que algunos de los que están en la extrema derecha o en la derecha la han visto y tal vez han cambiado de opinión”.
dijo Paiva. “La gente (de todo el mundo) reacciona de la misma manera a esta película, con la misma emoción que sintieron los brasileños”. Después del libro sobre su accidente, supo que aún tenía otra historia importante que contar “Yo era el hijo de un político desaparecido; pocas personas sabían lo que había sucedido durante la dictadura”, dijo.
Eso se debió en gran parte a que el Congreso aprobó una ley de amnistía en 1979, cuando la dictadura se acercaba a su fin, eximiendo de enjuiciamiento a los perpetradores de crímenes políticos.
Aunque millones de brasileños aman la historia, algunos otros la tachan de propaganda de izquierda.
Ainda Estou Aqui está nominada a mejor película y mejor película internacional, mientras que Fernanda Torres, quien interpretó a la madre de Paiva, Eunice, compite por mejor actriz. La película se centra en la desaparición de Rubens Paiva, el padre del autor, y la búsqueda de décadas de Eunice para obligar a las autoridades a confirmar su muerte.
Una historia importante Paiva, uno de cinco hermanos, ha conocido el éxito, pero no tanta controversia. Su libro de 1982 Feliz Ano Velho ( Feliz Año Viejo ), que narra su vida antes y después de un accidente de buceo que lo dejó en una silla de ruedas, vendió más de 1.5 millones de copias. También es un dramatur-
Las mujeres llegarán al espacio con una tripulación exclusivamente femenina. El proyecto está a cargo de Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos, y se anunció que entre las viajeras está la cantante Katy Perry.
El anuncio se hizo a través de un comunicado de la compañía espacial explicando que la misión NS-31 se conformará por seis mujeres.
Se trata de la primera tripulación de vuelo al espacio compuesta exclusivamente por mujeres desde el vuelo espacial en solitario de Valentina Tereshkova en 1963.
La misión al espacio que incluye a Katy Perry es parte del programa New Shepard , que hasta la fecha ha llevado a 52 personas por encima de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio.
Blue Origin informa que la misión fue organizada por Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos y quien también irá al espacio.
“Es un honor para ella liderar un equipo de exploradores en una misión que desafiará sus perspectivas de la Tierra, los empoderará para compartir sus propias historias y
creará un impacto duradero que inspirará a las generaciones futuras”.
Según un comunicado, la tripulación estará conformada por seis integrantes: Perry, Sánchez, King, la excientífica de cohetes de la NASA Aisha Bowe, la investigadora Amanda Nguyen y la productora de cine Kerianne Flynn. El lanzamiento está programado para este otoño (primavera en Estados Unidos), y el vuelo durará 11
minutos, llevando a la tripulación a poco más de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido entre la atmósfera terrestre y el espacio, situado a unos 100 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. La empresa destacó que “cada persona a bordo es un miembro de la tripulación” y que “no hay pilotos”, ya que la nave New Shepard es completamente autónoma.
(Agencias)
go galardonado, expresentador de un programa de televisión y activista político.
Pero dice que nada lo preparó para el impacto repentino que Ainda Estou Aqui tuvo desde que ganó el premio al mejor guion en el Festival de Cine de Venecia. Muchos otros premios siguieron desde entonces.
“Esto es muy diferente; es más intenso debido a las redes sociales”,
Las grietas comenzaron a aparecer en 2011 después de que la entonces presidenta Dilma Rousseff —una exguerrillera que fue torturada durante la dictadura— estableció una comisión nacional de la verdad para investigar sus abusos. Fue una de las semillas para el libro de Paiva y, más tarde, la película. Sumando a los recientes logros de Paiva desde el estreno de la película, el certificado de defunción de su padre, obtenido por primera vez por su madre en 1996, fue actualizado en enero para ir más allá de una mera confirmación e incluir: “Muerte violenta causada por el Estado brasileño en el contexto de la persecución sistemática a la población identificada como disidente de las políticas del régimen dictatorial instaurado en 1964”.
(Agencias)
Into
se
el próximo
Billy Idol vuelve a la música tras 11 años de ausencia
Billy Idol, recientemente nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll, lanzó su nuevo sencillo. Este tema forma parte de su próximo álbum, Dream Into It, que será estrenado el 26 de abril. Con este trabajo, el veterano músico regresa a la escena musical tras una pausa desde su último disco, Kings & Queens of the Underground, lanzado en 2014. El primer sencillo de esta nueva producción, titulado Still Dancing, ya está disponible en las principales plataformas digitales. En un comunicado de prensa, Idol compartió el significado detrás de
la canción: “Still Dancing es un reflejo de mi trayecto, desde mis días en el punk hasta el presente. Y sigo mirando hacia el futuro, sigo viviendo la vida que decidí llevar”, expresó el icónico artista. En la introducción de la canción, Idol evoca sus primeros años en Londres, cuando vivía en viviendas ilegales o en los apartamentos de amigos, con todas sus pertenencias guardadas en una simple bolsa de plástico. Además, el músico hace referencia a los momentos de autodestrucción que marcaron su vida. (Agencias)
Un equipo de investigadores germano-italiano halló un insólito material orgánico vitrificado en el cráneo de un varón adulto joven, sepultado por la erupción del Vesubio del año 79 después de Cristo (d.C.) y hallado tendido en su lecho en el Parque Arqueológico de Herculano, en Nápoles.
Los investigadores describieron ayer en la revista Scienti fi c Reports el singular proceso por el que se formaron estos fragmentos de vidrio orgánico oscuro dentro del cerebro y de la médula espinal.
Los análisis del material encontrado en el cráneo (con microscopía electrónica, espectrometría Raman y experimentos de calor con los fragmentos hallados) indicarían que la vitrificación se produjo a través de un singular proceso que comenzó cuando el individuo fue alcanzado por una nube de ceniza sobrecalentada que luego se disipó rápidamente.
Al quedar atrapado por esa nube de ceniza, la temperatura corporal le subió rápidamente, seguramente por encima de los 510 grados Centígrados, y, después, se volvió a enfriar rápidamente tan pronto se disipó el fenómeno.
Los investigadores creen que los huesos del cráneo y la columna vertebral del individuo protegieron el cerebro de la descomposición térmica completa, permitiendo la formación de esos singulares fragmentos de vidrio orgánico.
“Esa primera nube dejó unos centímetros de ceniza muy fina en el suelo. El impacto térmico fue terrible y mortal, aunque lo suficientemente breve como para dejar -al menos en el caso de este hallazgo- restos cerebrales aún intactos”, agrega.
En la naturaleza, el vidrio rara vez se crea de forma natural debido a las condiciones específicas necesarias para su formación
Para que una sustancia se convierta en vidrio, su forma líquida debe enfriarse lo bastante rápido como para no cristalizar al solidificarse.
Es extremadamente difícil que se forme un vidrio orgánico, ya que las temperaturas ambiente rara vez son lo suficientemente bajas como para que el agua -un componente clave de la materia orgánica- se solidifique.
El único vidrio sospechoso de ser orgánico es este identificado en 2020 en un cuerpo encontrado en Herculano (Italia), pero hasta ahora no estaba claro cómo se formó.
“Un material cerebral y medular como este, vitrificado, no sólo no se ha encontrado nunca en ninguno de los cientos de esqueletos de víctimas de la erupción del Vesubio del año 79 d.C., sino que es el único ejemplo conocido de este tipo en el mundo”, apunta otro de los investigadores, Pier Paolo Petrone.
“Nuestra hipótesis es que en el año 79 d.C., tras las primeras horas de erupción del Vesubio comenzaron los primeros flujos de cenizas, que destruyeron Herculano progresivamente. El primero de ellos sólo alcanzó la ciudad en forma de nube de ceniza diluida pero muy caliente, muy por encima de los 510 grados centígrados”, señala uno de los autores, el vulcanólogo Guido Giordano, de la Universidad Roma III.
Es probable que “las condiciones especiales que se dieron al principio de la erupción en el lugar del hallazgo, así como la protección de los huesos del cráneo y la columna vertebral del individuo, crearan los requisitos para que el cerebro y la médula ósea sobrevivieran al impacto térmico, permitiendo la formación de este vidrio orgánico único”, añade Petrone.
Este descubrimiento es muy relevante, indican los autores, no sólo para la reconstrucción histórica y vulcanológica, sino también a efectos de protección civil, ya que habla del peligro de las nubes de cenizas volcánicas.
(Agencias)
Los estudiosos revelaron la información en Scienti fi c Reports.
Un gran ciclo “muy raro” de frescos monumentales que representan el séquito de Baco, dios del vino, fue descubierto en una sala destinada a banquetes en Pompeya, anunció recientemente el sitio arqueológico cercano de Nápoles.
“Se trata de un documento histórico extraordinario”, destacó el ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, citado en el comunicado, calificando de “momento importante para la arqueología italiana y mundial”.
Esta megafresco, comparable a la de la Villa de los Misterios -cuyas espléndidas pinturas sobre fondo rojo son de las más famosas de Pompeya- se extiende por los tres muros de una sala de banquetes que se abría a un jardín, explicó el sitio en un comunicado.
En estos frescos, que datan de
los años 40-30 a.C., se pueden ver las seguidoras de Baco, las bacantes, representadas como bailarinas o cazadoras portando un cabrito degollado o una espada, así como jóvenes sátiros con orejas puntiagudas tocando la flauta o realizando libaciones (un sacrificio con vino).
En el centro de la escena se encuentra una figura femenina acompañada por un anciano que lleva una antorcha, probablemente una joven mortal participando en un ritual nocturno para iniciarse en los misterios de Dionisio (el nombre griego de Baco).
Todos los personajes están representados sobre pedestales, como si fueran estatuas.
Pompeya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el segundo sitio turístico más visi-
tado de Italia después del Coliseo (4.17 millones de visitantes en 2024) y cubre una superficie total de unas 22 hectáreas, de las cuales un tercio aún está enterrado bajo las cenizas. Durante la erupción del Vesubio en 79 d.C., las cenizas que cayeron ayudaron a preservar muchos de los edificios de Pompeya. (Agencias)
La escritora cubana Wendy Guerra rinde homenaje a las mujeres en La costurera de Chanel
La escritora cubana Wendy Guerra cree que “la moda siempre ha sido una forma de resistencia”, un mundo que describe en su última novela, La costurera de Chanel, llena de protagonistas femeninas con la que rinde homenaje a las mujeres que estuvieron siempre en la parte trasera de la Historia.
La costurera de Chanel comienza en un verano en Arcachon, pequeña ciudad de provincias francesa, donde Simone Leblanc, con ayuda de Teresa Lenormand de Mezy ama de llaves y confidente, de madre cubana y padre francés, trabaja en la remodelación del taller de costura de su abuela, y al inicio de la temporada sus diseños ya están expuestos en el escaparate y el local vuelve a llenarse de clientes.
Pero Simone aspira a más, se libera del corsé, aligera los vestidos, prefiere el lino y el algodón a la seda, experimenta con los trajes de baño, crea patrones simples con géneros rompedores para su época, hasta que una veraneante parisina, Gabrielle Chanel irrumpe en la tienda y, con su gran ojo para reconocer el talento, le propone trabajar juntas.
La novela retrata esa revolución que supuso Chanel en la moda con una acción argumental que lleva al lector a un balneario de la costa atlántica francesa, al París de la Primera Guerra Mundial, la Francia ocupada por los nazis o la Cuba de los años 30.
En el libro aparecen personajes históricos como Stravinski, Diáguilev, Christian Dior o Madame Boucicaut, propietaria del hotel Lutetia. (Agencias)
En una entrevista, Guerra, que desde hace cinco años vive en Miami (EE. UU.), explica que quería “romper con muchos prejuicios, y por eso está dedicada a todas esas mujeres que se soltaron el corsé, a todas esas manos que están detrás de cualquier prenda de vestir”.
Además de la popular Coco Chanel, en La costurera de Chanel aparecen personajes históricos como Stravinski, Diáguilev, Christian Dior o Madame Boucicaut, propietaria del hotel Lutetia, que frecuentaron Picasso, Matisse, James Joyce o Samuel Beckett.
“Se habla también de Napoleón, de la resistencia de las parisinas ante la ocupación alemana, que tuvieron que cambiar su atuendo en tiempos de conflicto para trabajar en las fábricas, se habla de las guerras, en las que mujeres adquirieron un protagonismo, y de la moda, siempre marcada por los grandes procesos históricos”, explica la autora cubana.
A su juicio, “el espacio de libertad casi siempre empieza por el alma pero termina con el cuerpo”.
La escritora piensa que ésta es su “novela más universal”, hasta el punto de que una productora española y un director muy conocido -no quiere revelar el nombre todavía por superstición- están interesados en hacer una serie televisiva sobre este libro; y “aunque hable de un tema aparentemente frívolo, la novela es profunda, dura y a la vez sublime”, apunta.
(Agencias)
El escritor cubano Leonardo Padura (La Habana, 1955) se presentó en la UNAM para hablar de “La Habana, Trotsky y otras cosas”. Ese vago “y otras cosas” que formó parte del título de la charla, abarcó todo aquello que formó a Padura como escritor y como persona.
Desenfadado, transparente, con mucho sentido del humor, y con la guía de la escritora Rosa Beltrán y directora de Difusión Cultural de la UNAM, el ganador del Premio Princesa de Asturias de 2015 relató cómo fue crecer en el barrio habanero de La Mantilla, que equipara a Macondo porque tampoco tenía funeraria ni cementerio. Su infancia la recuerda llena de libertad, una que incluso le permitía robar mangos del árbol del vecino, aunque tuviera en casa: “Los mejores mangos, son los mangos robados”.
En la charla, Padura explicó a sus lectores que le tocó vivir una época privilegiada, en la que los escritores del momento eran Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Fernando del Paso y Carlos Fuentes, además era una época en la que la distribución de libros en Cuba era abundante, con libros a precio de centavos, pero a la vez se veía obligado a leer Rebelión en la granja, de George Orwell, en
una sola noche, con el libro prestado y forrado, porque no estaba permitido. En cuanto a cine, tuvo acceso a películas de la época de oro del cine mexicano y del argentino, pero también a cine de países socialistas en Europa, del neorrealismo italiano y películas de Japón; vio películas de Kurosawa, Coppola, Fellini, en una época en la que la entrada para películas de estreno costaban un peso.
Al hablar sobre la vida en un país socialista y los cambios que ha vivido La Habana, el autor de El hombre que amaba a los perros dijo que la miseria crea miserables:
“La miseria crea miserables, esa es una ecuación elemental. Se ha sufrido un proceso de pérdida de humanidad y se ha acelerado en los últimos años. Esta pérdida de humanidad afecta físicamente a la ciudad, pero el deterioro físico de la ciudad afecta los comportamientos de las personas que habitan esos espacios”.
Sobre esta transformación, La Habana ahora se ve afectada por lo que Padura considera como “agresión sonora”: el reguetón.
“Digo la palabra agresión con todo el sentido de su significado, su semántica, una agresión sonora que se llama reguetón. Ahora todo mundo tiene un teléfono y se compra una bocinita con bluetooth y todos están por toda
la calle regalándole al mundo el reguetón, que además dice ‘te la meto por delante, te la meto por detrás’. El artista cubano más seguido del mundo se llama Bebes-
hito. (...) Del cine de Kurosawa, de leer a Cortázar, al Bebeshito, lo que ha pasado es tremendo”, concluyó Padura entre risas. (Agencias)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que los aranceles a México y Canadá sí entrarán en vigor el 4 de marzo si el azote del tráfico de fentanilo continúa Página 61
SAN JOSÉ.- El Gobierno de Nicaragua anunció ayer su decisión de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en rechazo al informe de expertos del organismo que lo acusa de represión y de acabar con el Estado de derecho en el país.
“Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarnos del Consejo de Derecho Humanos y de toda actividad relacionada con este Consejo y todos sus mecanismos satélites”, aseveró Rosario Murillo, copresidenta junto a su esposo, Daniel Ortega, de Nicaragua.
La ONU lanzó una dura acusación contra Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes señala de haber convertido Nicaragua en un Estado sin instituciones independientes y sin frenos al poder.
En un informe publicado el pasado miércoles, expertos del organismo advirtieron que el país centroamericano opera bajo un régimen de vigilancia y represión, diseñado para eliminar cualquier oposición, y perpetuar a Ortega y su familia en la presidencia.
“Nicaragua es un Estado policial, donde una red de Inteligencia supervisa cada movimiento de la población y decide a quién reprimir”. Según el documento, la administración de Ortega es responsable de asesinatos, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y expulsión masiva de ciudadanos, medidas que buscan consolidar su control absoluto.
Precísamente ayer Nicaragua presentó la Policía Voluntaria conformada por 30 mil civiles encapuchados, en un acto presidido por Ortega y Murillo.
Los nuevos policías voluntarios, vestidos con camiseta blanca
y pantalón negro, participaron en una ceremonia simbólica en la que se comprometieron a apoyar a las Fuerzas de seguridad del país.
Los civiles que ahora integran este cuerpo fueron reclutados de diversas provincias de Nicaragua y se suman a los ya más de 50 mil hombres y mujeres que componen el “cuerpo auxiliar y de apoyo”.
Según la administración, esta Fuerza está destinada a respaldar a la Policía Nacional en la preservación del orden y la seguridad, aunque la oposición la considera una herramienta para intensificar la represión política en el país.
El masivo acto tuvo lugar en la llamada Plaza de la Fe de Managua, capital de Nicaragua. (Agencias)
SANTO DOMINGO.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció ayer que declaró como organizaciones terroristas a las pandillas que asolan Haití con violencia, al tiempo que criticó la incapacidad de la comunidad internacional en hacer frente a la crisis de su vecino.
Abinader, en el poder desde 2020, presentó su rendición de cuentas ante el Congreso, la primera de su segundo mandato.
El Presidente ha mantenido una política de mano dura respecto a Haití, con la construcción de un muro en la frontera y masivas deportaciones, a medida que se degrada la situación en ese país, donde Naciones Unidas reportó el año pasado 5 mil 600 asesinatos a manos de estas bandas.
“Desgraciadamente, hoy, la situación de seguridad en Haití continúa deteriorándose”, lamentó Abinader, que informó del decreto que declara como organizaciones terroristas a
LA PAZ.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019) presentó ayer su renuncia al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), del que fue líder por casi 30 años, mediante un documento que su abogado tramitó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El exmandatario presentará su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto con el partido Frente para la Victoria (FPV), debido al distanciamiento que tiene con el presidente Luis Arce por diferencias en el manejo del Ejecutivo y el control del MAS.
“La renuncia ha sido presentada en resguardo de nuestra Revolución Democrática y Cultural (como se han conocido a los Gobiernos del MAS desde 2005). No podemos formar parte de un Gobierno que se ha corrompido y ha traicionado los principios básicos y fundamentales”, declaró a los medios Héctor Rodríguez, quien presentó la renuncia de Morales ante el Tribunal Electoral Departamental de la región de Cochabamba.
Morales había presentado su retiro oficial el pasado martes mediante un delegado, pero el ente electoral lo rechazó bajo el argumento de que el trámite debe hacerse en persona, aunque después se aclaró que otra posibilidad es con un poder específico notariado.
las bandas criminales haitianas.
“Cualquier persona perteneciente a una de estas bandas que ingrese en territorio dominicano será perseguida, apresada y juzgada bajo las leyes antiterroristas de nuestro país”, alertó el Mandatario. “Nuestras Fuerzas de seguridad están advertidas para actuar con toda severidad en estos casos”.
El Presidente lamentó que la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS), que lidera Kenia, no ha recibido el apoyo requerido y cuestionó un desinterés e incapacidad de la comunidad internacional sobre esta tragedia.
El jefe de la ONU, António Guterres, recomendó el pasado miércoles al Consejo de Seguridad apoyo logístico y financiero a la Misión, aunque descartó por el momento el envío de cascos azules. La MMAS empezó a desplegarse el verano boreal pasado con algo más de mil policías en Haití. (Agencias)
Fue así que el exmandatario delegó a un tercero la acción. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, corrigió ayer en su perfil en la plataforma Truth Social que los aranceles a México y Canadá sí entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo si el azote del tráfico de fentanilo continúa y no es “limitado de manera seria”.
Asimismo, Estados Unidos impondrá ese día aranceles adicionales del 10% a China, según indicó el Mandatario estadounidense.
De acuerdo con Trump, “las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”.
“No podemos permitir que este azote continúe dañado a los Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos aranceles programados para entrar en vigor el 4 de marzo, entrarán, por supuesto, en vigor como estaba previsto”, aclaró Trump.
El Mandatario añadió que a comienzos de abril se pondrán en marcha “los segundos aranceles recíprocos”.
El pasado miércoles, al inicio de su primera reunión de Gabinete de su Gobierno, Trump indicó que todos los aranceles previstos por su administración se postergaban al 2 de abril, pero de un día
La incertidumbre de la política comercial está comenzando a lastrar los mercados. (Agencias)
a otro cambió de opinión. En febrero, Trump decidió dar un mes de gracia a México y Canadá para demostrar progresos en la lucha contra el fentanilo y la inmigración, y ambos vecinos norteamericanos anunciaron medidas a ese respecto.
La incertidumbre con respecto al rumbo de la política de Trump en relación con sus principales socios comerciales está comenzando a lastrar a los mercados y el ánimo de los consumidores y empresas.
A la pregunta de si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, contestó que “para nada, no en drogas”, pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos irregulares. Trump abundó en el mensaje que publicó ayer en su red Truth Social , señalando que en su opi-
WASHINGTON.- Tras reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, el primer ministro británico, Keir Starmer, se fue de Estados Unidos sin garantías de seguridad para una paz en Ucrania pero se llevó una esperanza de tregua comercial.
“Eres un negociador muy duro. No sé si me gusta eso, pero está bien”, bromeó el Presidente estadounidense sobre su invitado en una rueda de prensa en la que lo felicitó por su “bonito acento”.
Donald Trump aceptó con satisfacción una invitación del Rey Carlos III para una visita de Estado, su segunda al Reino Unido tras la de 2019 durante su primer mandato.
Una invitación “muy especial”, según Keir Starmer. “Esto nunca ha sucedido antes”, insistió el líder laborista mientras entregaba a Donald Trump, gran admirador de la familia real, una carta del soberano.
El Primer Ministro británico aseguró durante una rueda de prensa conjunta que Trump es un “amigo” para el Reino Unido.
Ambos insistieron en la urgencia de poner fin a las hostilidades en Ucrania, pero discreparon sobre cómo garantizar una paz duradera. Donald Trump advirtió que hay
que encontrar una tregua “pronto”, porque de lo contrario podría no llegar nunca. Keir Starmer habló de un “momento de peligro real” pero también llamó a evitar cualquier acuerdo que “recompense al agresor”, tres años después del inicio de la invasión rusa.
El Primer Ministro británico dijo que su país está dispuesto a “enviar soldados y aviones” a Ucrania para disuadir a Rusia de volver al ataque, previo acuerdo de paz, pero su anfitrión republicano
se resistió a prometer garantías de seguridad para los militares. Antes, Trump en el Despacho Oval, señaló estar convencido de que Putin “cumplirá su palabra” en caso de un cese de las hostilidades. Aún así el republicano sorprendió al suavizar el tono para referirse al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien recibirá hoy para firmar un acuerdo sobre los minerales ucranianos pues dijo que recordaba haberlo llamado dictador (Agencias)
Las drogas todavía están entrando desde México y Canadá a unos niveles inaceptables; muchas de ellas en forma de fentanilo”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.
nión, con estas medidas arancelarias eventualmente se verá que “las drogas se detienen”. Desde su investidura, la marea de aranceles prometidos por Donald Trump no ha parado de crecer. Menos de dos semanas después de su toma de posesión, Donald Trump anunció el 1 de febrero que impondría aranceles del 25% a los productos de Canadá y México, países que consiguieron un aplazamiento de 30 días a última hora. China no lo logró, por lo que el coloso asiático anunció en represalia nuevas barreras aduaneras a los productos estadounidenses. El presidente acusa a los tres países de permitir la entrada del fentanilo en Estados Unidos: a sus vecinos por no garantizar la seguridad en la frontera lo suficiente, para su gusto, y a China, por ser de donde, según él, salen las sustancias químicas con las que se fabrica este opioide sintético que causa estragos en suelo estadounidense. (Agencias)
castigue al país con la
Envía Canadá delegación para negociar gravámenes
TORONTO.- Los ministros de Seguridad Pública y Migración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, respectivamente; así como el nuevo zar canadiense del fentanilo, Kevin Brousseau, iniciaron ayer una visita de dos días a Washington, para intentar convencer al Gobierno estadounidense de que no castigue al país con aranceles del 25% a partir del martes 4 de marzo. La delegación canadiense, que también incluye el director de la Policía Montada, Michael Duheme, tiene previsto reunirse con Tom Homan, el zar fronterizo de Estados Unidos.
Antes de iniciar sus reuniones, McGuinty declaró que Canadá es la primera interesada en una frontera fuerte que mantenga a la población segura y libre de drogas. “Este esfuerzo para relacionarnos con nuestros colegas estadounidenses, para trabajar en temas fronterizos y para cooperar continuará. Estamos avanzando y este es el mensaje que estamos transmitiendo a la nueva administración estadounidense”, añadió el Ministro de Seguridad Pública de Canadá. (Agencias)
ROMA.- El estado de salud del Papa Francisco, que padece una doble neumonía, siguió mejorando ayer, anunció el Vaticano, cuando se cumplieron 14 días desde la hospitalización del jesuita argentino de 88 años.
“La salud del Papa sigue mejorando”, indicó la Santa Sede en un breve comunicado, precisando que dada la complejidad del cuadro clínico, se requieren más días de estabilidad antes de modificar su pronóstico.
El líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en la clínica Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
Pero todas las alarmas saltaron el pasado fin de semana cuando se deterioró su salud, y el martes por la noche, el Vaticano explicó que su estado era “crítico pero estable”.
Su pronóstico sigue siendo “reservado”, aunque el pasado miércoles se anunció una nueva “leve mejoría”, especialmente con la remisión de una ligera insuficiencia renal.
“Hoy ha alternado la oxigenoterapia de alto flujo con la ventimascarilla y ha dedicado la mañana a la fisioterapia respiratoria”, indicó el informe médico de ayer.
El Papa continuó con su trabajo desde el hospital que retomó a inicios de semana, a medida que se suceden las oraciones en el mundo por su pronta recuperación.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, está causando gran preocupación por los problemas previos que han debilitado la salud del Pontífice en los últimos
ROMA.- En lo que fue el tercer y último día de los debates en la sede de Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP16), los países ricos y en desarrollo acordaron compromisos mutuos para adoptar un plan de trabajo de cinco años, destinado a desbloquear los miles de millones necesarios para detener la destrucción de la naturaleza y distribuir mejor el dinero a los países pobres, superando las fuertes divisiones que habían frustrado su anterior reunión en Colombia el año pasado. Hay que recordar que las negociaciones de la COP16 sobre la Biodiversidad se estancaron en 2024 en Colombia debido a problemas financieros sin resolver.
Luego de casi cuatro meses, delegados de 154 países se reunieron en Italia del 25 al 27 de febrero para completar el trabajo y las discusiones se centraron en cuestiones fi nancieras, particularmente la creación de un nuevo
Su hospitalización está causando gran preocupación entre los fieles de cara a la
años y ha reavivado las especulaciones sobre su eventual renuncia.
Pase lo que pase, la gravedad de esta situación, obligará al Papa previsiblemente a rebajar su ritmo de trabajo, al menos al principio.
“Cuesta imaginar que Francisco reanude sus actividades con el mismo ritmo después de tamaña alerta”, apuntó una fuente vaticana que prefirió el anoni-
mato. “Necesariamente habrá un periodo de transición”, observó. En junio de 2023, tras 10 días de hospitalización por una operación abdominal, el Santo Padre tuvo que guardar un tiempo de convalecencia. Pero sucedió en verano, un periodo habitualmente más tranquilo.
La principal duda ahora será ver si puede cumplir con sus com-
promisos a corto plazo, empezando por la Semana Santa, en abril.
En marzo del año pasado tuvo que anular a última hora su participación en el Vía Crucis del Viernes Santo, en el Coliseo, por motivos de salud. Por último, queda en el aire su capacidad de volver a viajar. El siguiente desplazamiento al extranjero sería en mayo a Turquía. (Agencias)
Se aprobó aumentar el gasto en protección de la naturaleza a 200 mil millones de dólares anuales.(AFP)
fondo para garantizar una distribución justa de los recursos disponibles, especialmente para los países que más los necesitan.
La decisión marca el camino a seguir en materia de financiación, dos años después del acuerdo Kunming-Montreal, en virtud del cual los países se comprometieron en 2022 a alcanzar 23 objetivos para detener la destrucción de la naturaleza antes de 2030.
También establece dos caminos
de actuación para los próximos años: encontrar miles de millones de dólares de financiación adicional para la biodiversidad y decidir las instituciones que aportarán ese dinero.
Los países adoptaron también reglas e indicadores fi ables que deben medir y verifi car los esfuerzos de la humanidad para salvar la naturaleza de aquí a la COP17 en 2026, en Armenia.
El más emblemático de estos objetivos prevé colocar el 30% de
JERUSALÉN.- Debido a un posible ataque terrorista, 13 personas resultaron heridas ayer cuando un vehículo embistió a varios peatones en el Norte de Israel.
“A las 16:00 horas el servicio de emergencia de la Policía israelí recibió información sobre un ataque con un coche en un cruce donde un vehículo golpeó a varios civiles que esperaban en una parada de autobús”, dijo la Policía en un comunicado.
“Las Fuerzas lograron interceptar un vehículo y detener a un sospechoso que embistió a los transeúntes en el cruce situado al Sur de la ciudad de Haifa”, añadió la Policía, refiriéndose a “un posible ataque terrorista”.
Los servicios del Magen David Adom , el equivalente israelí de la Cruz Roja, informaron de que habían atendido a varios heridos en el lugar, entre ellos una adolescente de 17 años en estado crítico.
El sospechoso es un palestino de 53 años de la zona de Yenín, que vivía ilegalmente en Israel con su familia, según las autoridades.
“Las circunstancias de su presencia en Israel están siendo investigadas por la Agencia de Seguridad Interior (Shin Bet)”, declaró la corporación. Según las primeras conclusiones, el conductor del vehículo atacó deliberadamente a civiles que esperaban en una parada de autobús cuado fueron embestidos. (Agencias)
las tierras y mares en áreas protegidas, frente al 17% y 8% actual, respectivamente, según la ONU. Otro objetivo es aumentar el gasto en protección de la naturaleza a 200 mil millones de dólares anuales para 2030, incluidos 30 mil millones de ayuda de los países desarrollados a los países pobres. El acuerdo alcanzado en Roma aplaza hasta 2028, durante la COP18, la decisión sobre si crear otro fondo. (Agencias)
DELINCUENTES ARRASTRAN A NIÑA DEBAJO DE AUTO ROBADO
La niña Kim Anura Gómez, de siete años, murió en medio de un robo a las afueras de la ciudad de La Plata en Argentina, lo que ha conmocionado a la sociedad tras la revelación de un video en el que se observa a la menor siendo arrastrada por el vehículo que le fue hurtado a su madre.
Dos jóvenes de 14 y 17 años robaron el automóvil con la niña en su interior y en algún punto la menor terminó debajo de la unidad, por lo que fue arrastrada por varias cuadras mientras los delincuentes huían, según captaron cámaras de video.
La Policía encontró el vehículo a pocas cuadras en un zanjón y el cuerpo de la menor debajo, según fuentes policiales. Los posibles responsables están detenidos. (Agencias)
ATENTAN CONTRA OTRO DIRECTOR DE ASEGURADORA EN ESTADOS UNIDOS
Un hombre armado encapuchado fue captado por una cámara disparando contra la casa de un director ejecutivo de una compañía de seguros en Oregon, quien dijo que le habían enviado una amenaza por correo electrónico con las direcciones de otros empleados y sus seres queridos.
El delincuente disparó contra la casa del director ejecutivo de la compañía de seguros SAIF, Chip Terhune, en Lake Oswego, a las afueras de Portland, alrededor de las 4:00 horas del pasado miércoles; rompiendo la puerta principal de vidrio de la casa.
Una imagen de video publicada por la Policía mostró al pistolero vestido “con ropa oscura con una posible sudadera con capucha o pasamontañas” y sosteniendo un “objeto de color claro”.
El sospechoso, que se cree que huyó en un automóvil dejado cerca, seguía prófugo hasta ayer.
(Agencias)
La Organización Mundial de la Salud considera justificado el nivel de alerta máxima por la presencia de la enfermedad antes conocida como viruela del mono, por el aumento de casos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantuvo ayer su nivel de alerta máxima por la enfermedad de mpox, ya que el número de casos y países afectados sigue aumentando.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se alineó con la opinión de un Comité de Especialistas que considera justifi cado el nivel de alerta máxima debido a “el aumento continuo de los casos y la extensión geográfica, la violencia en el este de la República Democrática del Congo, que obstaculiza la respuesta, así como la falta de financiación para implementar la respuesta”, señala el comunicado.
Tedros había declarado la emergencia de salud pública de alcance internacional el pasado 14 de agosto de 2022 ante la
Síguenos en nuetras redes On line
rápida propagación de la enfermedad, anteriormente conocida como viruela del mono, en África, especialmente en la República Democrática del Congo.
La mpox es causada por un virus de la misma familia que la viruela, que puede ser transmitido al ser humano por animales infectados, pero también puede transmitirse de una persona a otra mediante contacto físico estrecho.
La enfermedad, que se detectó por primera vez en humanos en 1970 en RDC cuando el país era conocido como Zaire, causa fie-
bre, dolores musculares y grandes lesiones cutáneas similares a forúnculos, y puede ser mortal. El virus, endémico durante mucho tiempo en África central, atrajo la atención mundial en mayo de 2022 cuando el subtipo llamado clado 2 se propagó por todo el mundo, afectando principalmente a hombres.
Desde entonces se confi rmaron casi 128 mil casos de mpox en 130 países, incluidos 281 decesos, según los datos más recientes de la OMS.
El Comité de Especialistas también realizó una serie de recomendaciones temporales orientadas a mejorar los esfuerzos de los países tanto para prevenir como para controlar la propagación de la enfermedad; el informe se publicará la próxima semana. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes On line
DESCLASIFICAN MÁS ARCHIVOS DE JEFFREY EPSTEIN
La fi scal general de Estados Unidos, Pam Bondi, se comprometió a desclasifi car ayer los archivos de Jeff rey Epstein, que contienen supuestamente los nombres de sus cómplices. Entre los documentos que la Fiscal General tiene intención de publicar, habrá “muchos registros de vuelos, muchos nombres, mucha información”. “Es bastante enfermizo lo que hizo ese hombre junto con sus cómplices”, añadió. Bondi ya anunció la semana pasada que estaba en posesión de los archivos de Epstein y está recibiendo presiones por parte de republicanos y demócratas para que publique su “lista de clientes”. La demora, aseguró, se debe a que la Fiscalía trabaja en proteger las identidades de unas 250 víctimas que aparecen en esos documentos. “Debemos asegurarnos de que su identidad y su información personal queden protegidas”, indicó. En tanto, ayer, periodistas conservadores fueron vistos en la Casa Blanca sosteniendo carpetas en las que se leía “Los archivos Epstein”. No quedó claro de inmediato qué contenían las carpetas, que no han sido divulgadas públicamente por el Departamento de Justicia.
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes
On line
Dos jóvenes de 18 y 24 años fueron castigados públicamente ayer en Indonesia con 165 latigazos por tener relaciones entre ellos, en cumplimiento de una sentencia que fue dictada por un Tribunal de la Sharia en la provincia de Aceh, que se rige por la ley islámica. Los sentenciados, que el pasado 7 de noviembre fueron descubiertos por vecinos que los sacaron desnudos de una habitación, recibieron ayer el castigo en un parque público, frente a decenas de personas, ante los que el verdugo enmascarado contabilizó los latigazos. El más joven recibió 80 azotes mientras que el otro fue castigado con 85, por haber sido quien facilitó el lugar en el que fueron encontrados teniendo relaciones consensuadas, lo que para la Sharia significa cometer el delito de liwat.
El día que fueron sentenciados el panel de jueces determinó que los jóvenes eran culpables y consideró como factores agravantes que ambos profesan la fe musulmana, por lo que deberían respetar la ley islámica en la que esta acción está prohibida. Asimismo, el Tribunal no consideró un castigo mayor -que puede incluir hasta 100 latigazos por persona o 100 meses en prisión- al considerar que los acusados son jóvenes sin antecedentes penales y “prometieron no repetir sus acciones”. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, viernes 28 de febrero del 2025 Año 34 No. 12381
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
República 3, 5 y 7
La Presidenta y empresarios acuerdan un tope de 24 pesos por litro de gasolina Magna durante seis meses; revisarán el ajuste al final del periodo / El Gobierno extradita a Estados Unidos a 29 integrantes de grupos criminales, entre ellos, Rafael Caro Quintero / México y la Casa Blanca pactan fortalecer acciones contra el fentanilo y el tráfico de armas
directamente al bolsillo de los mexicanos en:
Registra el Inegi la creación de 123 mil empleos en enero
República 4
61 Deportes 46 Combustibles
y
La secretaria de Energía, Luz Elena González, afirmó que el costo del combustible afecta la economía familiar y que la medida impulsada por Claudia Sheinbaum busca garantizar precios accesibles y márgenes de ganancia equitativos para las empresas.- (POR ESTO!)
EL fundador del Cártel de Guadalajara arribó anoche al país vecino, donde es requerido por tráfico de drogas, entre otros delitos, informaron la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad.- (POR ESTO!)
Se definen las semifinales del Abierto Mexicano de Tenis
$10.00
Trump dice que sí impondrá los aranceles el 4 de marzo
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EL Gabinete de Seguridad y funcionarios estadounidenses evaluaron ayer en Washington las estrategias aplicadas para la vigilancia en la frontera común, reveló la Cancillería.- (POR ESTO!)