Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12403
Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12403
Alerta Salud por el dengue: hay tres víctimas en el año, 25 pacientes con signos de alarma y aumento en las consultas; Dzemul y Chikindzonot concentran la mayoría de casos / Trazan la meta de construir 70 mil casas durante el sexenio de Joaquín Díaz Mena, con inversión pública y privada / La FGE requiere de mayor presupuesto para atender entre 4 mil 500 y 5 mil denuncias cada mes Ciudad 11, 12 y 15
Preparan zonas de playa para la temporada en Progreso Municipios 27
Vandalizan nuevo mural en Casa de la Cultura de Chumayel Municipios 33
Semana del 25 de febrero al 3 de marzo 1°
Semana del 4 al 10 de marzo 2°
Semana del 11 al 17 de marzo 3°
589 probables, del 1 de enero al 17 de marzo 49 confirmados 25 con signos de alarma
SEGÚN el informe de la Secretaría de Salud federal, hasta el 17 de marzo, la entidad ha registrado 589 consultas por la enfermedad transmitida por el mosco Aedes Aegyti, de las cuales 49 pacientes dieron positivo. En el país se reportan 87 fallecimientos.- (POR ESTO!)
Arranca fiesta deportiva de la Copa Titanes de Atletismo Deportes 49
Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025
VILLAHERMOSA, Tab.- Por presuntamente consumir alimento contaminado, cerca de 600 reses han muerto en el municipio de Huimanguillo, lo que ha encendido la alerta entre los productores de ganado de la zona y las autoridades estatales. El envenenamiento de los animales se ha reportado en 15 poblaciones y se han visto afectados por lo menos 40 productores de ganado bovino, con pérdidas millonarias debido a que cada ejemplar llega a costar hasta 40 mil pesos, además que advierten que la producción de leche se verá reducida.
El presidente de la Asociación
Ganadera de Huimanguillo, Antonio Pérez Meunier, explicó que los primeros resultados revelan que la intoxicación de las reses se dio por el consumo de la pollinaza contaminada, pero se están realizando más estudios de restos de los animales para determinar qué fue lo que pasó.
La pollinaza es el estiércol de los pollos de engorda, que se mezcla con diferentes materiales que se utiliza en las granjas. Algunos ganaderos lo llegan a usar como alimento para animales o como fertilizante.
“De acuerdo con la información recabada, nosotros vemos que el vehículo de esta intoxicación ha sido la pollinaza, por lo tanto, les decimos que de manera responsable le hemos venido dando seguimiento, ya están enteradas las autoridades y las asociaciones”, señaló.
El ganadero indicó que ya se hicieron las necropsias y ya se tiene un diagnóstico que se elaboró en la Unión Ganadera Regional de Tabasco, organismo que está apoyando a los productos a darle seguimiento, incluso parte de los tejidos de algunos animales que han muerto, así como la pollinaza fueron enviados a un laboratorio en la Ciudad de México.
“En este momento lo que les pedimos es que suspendan el uso de la pollinaza, porque no tenemos la claridad por donde vino, entonces es muy valioso que lo hagamos para que detengamos esta mortandad que afecta a todos y que tiene impactada
a la ciudadanía, que les decimos que tenemos que manejarnos con la información real para que esta situación se maneje de la mejor manera”, señaló.
Pérez Meunier explico que la pollinaza es el desecho de los pollos, son los residuos que se utilizan para la alimentación del ganado bovino debido a que tiene un alto porcentaje de nitrógeno y proteínas que ayuda a la alimentación de los animales, asegurando que no sólo se usa en Tabasco, sino que es una práctica que se da en todo el país, pero tienen su riesgo.
Reconoció que la situación es grave, sobre todo porque hubo productores que perdieron todos sus animales que eran su patrimonio.
“Hay productores que tenían ocho animales y todos se han muerto, se te fueron tus ahorros, tu patrimonio. Tenemos productores que tienen 100 animales muertos, hay gente que tenía cuatro o nueve y se murieron todos. Hay producciones de ordeña de 30 animales y los 30 murieron”, aseveró.
Otra de las problemáticas que están enfrentando los ganaderos de la zona afectada, es la falta de antihistamínicos para combatir la intoxicación. Alfredo Arias, ganadero de la zona, explicó que este medicamento se les está aplicando a los animales afectados, pero están escasos.
Señaló que estos medicamentos no sólo se agotaron en el municipio sino también en Villahermosa.
Según los testimonios de los productores la pollinaza se viene utilizando por años en la zona para alimentar el ganado y nunca se había presentado un problema como el que están viviendo. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- En tres días -del miércoles al viernesdistribuidores y vendedores de pollo y carne sufrieron tres ataques armados en esta ciudad. El saldo: cuatro hombres asesinados y dos heridos.
Ayer por la mañana, de acuerdo con el reporte policiaco, en la calle República de El Salvador, pegada al edificio que aloja a la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal, hombres armados asesinaron a un repartidor mientras bajaba las cajas con pollos de una camioneta de carga. El reporte indica que en el lugar del ataque se hallaron 10 casquillos percutidos de un arma nueve milímetros. Paramédicos trasladaron al hombre a un hospital; sin embargo, murió minutos después.
Por la tarde, alrededor de las
16: 00 horas, en la nave tres en el mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, hombres armados atacaron a tres vendedores de carne. El reporte policiaco indica que en el
ataque murió un vendedor y otros dos quedaron heridos, los cuales se trasladaron por sus propios medios a un hospital. Desafortunadamente, uno de ellos murió antes de llegar. Por la tarde del miércoles, en una de las calles del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, hombres armados atacaron un vehículo que salía del estacionamiento. Ahí perdió la vida un hombre que vestía el uniforme de la Policía Auxiliar del estado quien quedó tirado en la puerta del conductor, mientras que el distribuidor de carne quedó herido sobre la banqueta. El distribuidor fue trasladado a un hospital mientras que el cadáver del policía fue recogido por el Servicio Médico Forense (Semefo). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró el llamado a los y las cónsules de México en Estados Unidos a brindar protección legal y asistencia a los connacionales ante las actuales circunstancias, e incluso les pidió un esfuerzo adicional Durante una reunión virtual que sostuvo ayer con los y las cónsules, el canciller De la Fuente revisó los avances en materia de protección consular y digitalización de trámites. Les insistió además que es necesario redoblar esfuerzos para una mayor atención personalizada a los mexicanos, así como en la prestación de servicios consulares con calidad y eficiencia. “Que sepan que tienen en los consulados un apoyo a sus necesidades”, externó el Secretario de Relaciones Exteriores. También, Juan Ramón de la Fuente instruyó la instalación de un módulo de atención permanente para brindar información a los usuarios sobre los servicios consulares y los requisitos aplicables en cada trámite. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Por
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Federación destinará de manera directa 12 mil 374 mdp a comunidades indígenas y afromexicanas
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer que a partir de este año y por primera vez en la historia se destinarán de manera directa 12 mil 374 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, los cuales decidirán el uso de los recursos a través de asambleas que se realizarán del 1 al 30 abril.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal destacó que la entrega de estos recursos se da gracias a la reforma enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al artículo segundo de la Constitución Política, en el que se reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, por ello estableció que se les destine el 10% del FAIS.
“Se aprobó la reforma constitucional el año pasado, una reforma que envió el presidente López Obrador para que todos los pueblos indígenas sean reconocidos como sujetos de derecho, con patrimonio propio. Es un cambio radical en la visión de los pueblos originarios porque por primera vez son reconocidos como tal”, aseguró.
Sheinbaum explicó que, con este cambio constitucional, los recursos del Presupuesto de la Federación que llegan por el pago de los impuestos del pueblo de México se distribuyen al Gobierno Federal, a los gobiernos estatales y municipales, pero ahora también a los pueblos originarios.
Detalló que la distribución de estos recursos se ejercerá de manera similar al programa La Escuela es Nuestra en la cual se establecen asambleas para que sean las propias comunidades quienes elijan en qué serán utilizados los recursos.
Anunció que se trabaja en la ley secundaria de la reforma al Artículo 2° de la Constitución Política, que también será consultada con comunidades indígenas y afromexicanas.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, precisó que para este año el FAIS cuenta con 123 mil 743 mdp, de los cuales 13 mil 500 mdp serán para los estados; 95 mil 869 para los municipios y 12 mil 374 millones serán para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Dichos recursos se entregarán de manera directa por parte de la Tesorería de la Federación desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). (Redacción POR ESTO!)
(La reforma) es un cambio radical en la visión de los pueblos originarios porque por primera vez son reconocidos como tal”.
En el marco del Natalicio del Benemérito de las Américas, la Presidenta recuerda elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO.-
Benito Juárez hubiera soñado la elección por voto popular del Poder Judicial, como la que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al encabezar la ceremonia por el 219 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, la Jefa del Ejecutivo federal manifestó que el pueblo mexicano desea que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya muchos Benito Juárez.
“Estamos frente a una gran transformación que se llevará a cabo el 1 de junio. Juárez hubiera soñado la elección por voto popular del Poder Judicial”, destacó.
“El 1 de junio el pueblo de México elige jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo he dicho en otros foros que queremos para la Corte muchos Benito Juárez en la Suprema corte de Justicia de la Nación”, indicó la titular del Ejecutivo federal.
Acompañada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y por integrantes de su gabinete, la Mandataria federal manifestó que el pueblo mexicano quiere la representación indígena y la justicia en el Máximo Tribunal.
“No somos colonia de nadie”
“No somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie, que somos una nación independiente, y que hoy más que nunca resuenan las grandes palabras de Juárez: entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, expresó la presi-
denta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante su visita a Guelatao, Oaxaca, para participar en la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, la Mandataria federal aseguró que hoy el pueblo de México está más empoderado que nunca, y que su esencia es juarista.
“Y la Cuarta Transformación, donde el primer Presidente de la
República de la Cuarta Transformación, y ahora que seguimos el legado de Juárez, el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de los grandes héroes y heroínas de nuestra patria, nuestro compromiso siempre será con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, agregó Sheinbaum Pardo. (Agencias)
Autoridades detienen a tres elementos por el asesinato de siete jóvenes originarios de Tlaxcala
OAXACA, Oax.- Tres agentes de la Fiscalía General del estado de Oaxaca (FGEO) fueron detenidos por hechos relacionados con la desaparición y asesinato de un grupo de jóvenes originarios de Tlaxcala, en el destino turístico de Huatulco. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) del Gobierno federal, los detenidos corresponden al comandante Miguel A. C. G de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía de Oaxaca, al elemento de la AEI Oscar A. G. V., y a Andrés M. O., ministerio público de la Fiscalía Especializada de Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía de Oaxaca. Siete jóvenes fueron privados de su libertad en Zipolite, y luego aparecieron muertos dentro un vehículo a un costado de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio de San José Miahuatlán, Puebla; aunque la Fiscalía oaxaqueña sólo reconoce oficialmente el asesinato de cinco
jóvenes originarios de Tlaxcala. Según la SSPyPC, los tres fueron detenidos por la Policía Ministerial frente a las oficinas de la AEI ubicadas en La Experimental, agencia del municipio de San Antonio de la Cal, Oaxaca, y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado en las oficinas ubicadas en el complejo administrativo de Ciudad Judicial en el municipio de San Bartolo Coyotepec.
La Fiscalía informó que únicamente dos de sus trabajadores fueron detenidos por hechos delictivos relacionados con la desaparición de personas en la región de la Costa, indagatorias que siguen en curso.
Destacó que recibió denuncias por la desaparición de siete personas originarias de Tlaxcala. Cuatro de ellas fueron reportadas directamente ante la Fiscalía de Oaxaca: Jaqueline, vista por última vez el 27 de febrero en Santa María Huatulco, y Brenda, Raúl y Yamileth, quienes desaparecieron el 28 de febrero en la playa
de Zipolite, en San Pedro Pochutla. Otras tres personas, Angie, Guillermo y un joven identificado como L. E. S. V., fueron reportadas por la Comisión Estatal de Búsqueda. De este grupo, Brenda fue localizada con vida en el estado de Puebla, mientras que L. E. S. V. fue detenido en Santa Cruz Huatulco, al estar presuntamente relacionado con otro delito.
Según la declaración ministerial del joven detenido L. E. S. V., el grupo llegó a la Costa de Oaxaca para cometer robos a cuentahabientes, cajeros automáticos y centros comerciales, delitos que ya realizaban en Tlaxcala.
El Fiscal explicó que el viaje fue organizado por un hombre identificado como El Jocha, residente de la región, quien les ofreció hospedaje y les dio información sobre posibles blancos para delinquir. Las autoridades consideran que esto provocó un enfrentamiento con otro grupo criminal local, lo que derivó en el asesinato de cinco integrantes del grupo.
(Redacción POR ESTO!)
VILLAHERMOSA, Tab.- En las primeras horas de ayer, dos elementos de la Policía Municipal de Paraíso, Tabasco, fueron ejecutados a balazos cuando viajaban a bordo de una motocicleta particular. Los hechos ocurrieron sobre la carretera Comalcalco–Paraíso, a la altura de la ranchería Moctezuma de este último municipio, en la
zona conocida como Los Hulones De acuerdo con testigos, un par de hombres armados les dieron alcance a bordo de otro vehículo y les dispararon en varias ocasiones, para luego huir de la escena. Los uniformados perdieron la vida en el lugar tras recibir impactos de bala en la cabeza. Al parecer, ambos habían concluido su
turno y se dirigían a su domicilio, por lo que no portaban armas, ni viajaban en un vehículo oficial. Tras el reporte, la zona fue acordonada y se montó un fuerte operativo de las autoridades locales para dar con los responsables, sin que hasta el cierre de edición se reportara alguna detención por estos hechos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía de la Ciudad de México informó este jueves que durante un operativo de verificación de comercios de venta de autopartes en la colonia Buenos Aires, en la Alcaldía Cuauhtémoc, decomisó 17.5 toneladas de autopartes y 200 toneladas adicionales de piezas de vehículos.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indicó que tras el arranque del operativo, un grupo de personas trató de impedir el trabajo de los policías y provocó bloqueos y quema de llantas en avenidas para después retirarse del lugar.
“Derivado de dicho operativo se aseguraron 17.5 toneladas de autopartes de dudosa procedencia de un local y 200 toneladas adicionales de piezas ya fueron resguardadas en el sitio, además una accesoria fue sellada”, expuso la Policía capitalina.
La acción, precisó la autoridad, se dio para evitar la comercialización de autopartes posiblemente robadas y verificar que los comercios cuenten con sus permisos en orden.
En la nota se apuntó que los agentes y otras instancias del Gobierno de la Ciudad de México
ubicaron dos locales en los cuales al parecer, sus productos e instalaciones no se encontraban en regla, por lo que mediante un despliegue operativo acudieron a los puntos.
En el primer punto se colocaron sellos de clausura, se aseguraron más de 200 toneladas de autopartes al interior, mientras que en cuatro camiones de la Secretaría de Finanzas, se aseguraron un total 17.5 toneladas consistentes en 147 cofres, 56 puertas, dos puertas traseras, dos facias, 11 salpicaderas, 39 cajuelas, dos tolvas y una anticadena.
En el segundo inmueble se cumplió una orden de visita administrativa y domiciliaria y se aseguraron 10 piezas de faros de automóviles de diferentes marcas, por no contar con facturas ni documentos que acreditaran la legal procedencia. Las autopartes aseguradas fueron puestas a disposición de la autoridad competente y los comercios quedaron bajo resguardo policial, indicó la SSC, que participa en la implementación de operativos que permitan detener a los posibles responsables del robo y venta de autopartes en la capital mexicana. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En una operación terrestre encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, fue asegurado un mega laboratorio empleado para la fabricación de drogas sintéticas en el estado de Zacatecas. El complejo de laboratorios clandestinos tenía una extensión de 395 mil metros cuadrados y está ligado a una célula criminal al servicio de la facción de Los Chapitos, perteneciente al Cártel de Sinaloa, la cual estaba presuntamente enca- bezada por Luis Fernando Álvarez Castro, un objetivo de interés para el Gabinete de Seguridad federal. El operativo coordinado fue realizado con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se informó en un comunicado conjunto.
Esta acción se realizó durante patrullajes de vigilancia terrestre en el poblado de Carrizalillo, donde fue localizado un complejo de laboratorios clandestinos con diversos aditamentos que emplean grupos delictivos para la manufactura artesanal y elaboración de drogas sintéticas.
En este complejo se aseguraron 56 tambos, 65 tinas, nueve mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62 condensadores, 94 quemadores y material diverso. Además, fueron resguardados aproximadamente 63 mil 100 litros de diferentes sustancias, entre las que destaca el cloruro de bencilo, así como 125 kilogramos de sosa cáustica.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó sobre la detención de tres hombre y un menos de edad presuntamente involucradas en el homicidio del primer regidor, Alejo Cedillo, y el secretario técnico, Luis López Cedillo, ambos del municipio mexiquense de Ocuilán que podrían estar vinculados con una célula delictiva en Jalisco. De acuerdo con un comunicado publicado ayer, los funcionarios estatales fueron agredidos a balazos la tarde de este jueves afuera del Palacio Municipal por sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta tipo cross color naranja, quienes huyeron del lugar.
Se desplegó un operativo para dar con los implicados, quienes fueron ubicados en la comunidad de Tlecuilco, donde los oficiales al ver la motocicleta y a un grupo de personas se acercaron para realizar la revisión protocolaria correspondiente.
La Policía detuvo a un menor de
La incautación del complejo evitó la producción de más de 27 mil kg de metanfetamina. (POR ESTO!)
Asimismo, se localizaron 10 mil 950 litros de diferentes sustancias, así como 15 mil 950 kilogramos, siendo el ácido tartárico la sustancia más encontrada.
Se informó que en dicho complejo fueron neutralizados y destruidos precursores químicos y material diverso, con lo que se evitó que fueran empleados para la elaboración de drogas sintéticas.
El comunicado resalta que con este aseguramiento se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, que equivalen a 698 millones 250 mil dosis. Este aseguramiento, así como uno de 4.5 toneladas de cocaína en Los Cabos, Baja California, provocó una afectación económica por más de 9 mil millones de pesos a los grupos delictivos.
Asimismo, el Gabinete de Seguridad señala que en lo que va de la presente administración federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha logrado el aseguramiento de aproximadamente 34 mil 232 kilogramos de metanfetamina, 202 mil 907 litros de precursores químicos y 122 mil 598 kilogramos de precursores químicos. (Agencias)
El atentado contra el Primer Regidor y el Secretario Técnico ocurrió afuera del Ayuntamiento. (POR ESTO!)
edad y a tres hombres identificados como Santiago “N”, de 20 años de edad; Arturo “N”, de 24 años, y Eulices “N”, de 27 años, además, se les aseguraron tres chalecos tácticos con seis placas balísticas, tres motocicletas de distintas marcas y una camioneta color blanco. Las personas aprehendidas y los objetos hallados por los uniformados fueron presentados ante un agente del Ministerio Público para
que determine la situación legal. Ayer, el presidente municipal de Ocuilan, Juan Gordillo, lamentó el fallecimiento del emecista Alejo Cedillo, primer regidor y solicitó el apoyo de las autoridades estatales para el esclarecimiento del ataque perpetrado afuera del Palacio Municipal. Asimismo, llamó a la ciudadanía mantener la calma. Posteriormente, en la página de Facebook del Ayuntamiento de
CIUDAD DE MÉXICO.-
Las autoridades de Estados Unidos capturaron en ese país a 10 personas de una organización transnacional del narcotráfico vinculados a Fausto Isidro Meza, El Chapo Isidro, del Cártel de los Beltrán Leyva En un comunicado del Departamento de Justicia, se informó que el jueves por la mañana realizó un operativo coordinado con más de 150 agentes federales en California, Arizona, Iowa y Colorado en el que se lograron los arrestos y se ejecutaron seis órdenes de allanamiento en el Condado Imperial. Hasta la publicación del comunicado, se continúa con la búsqueda de 12 fugitivos. Según la información difundida, a lo largo de esta investigación se han confiscado más de mil kilogramos de drogas, incluidas metanfetamina, cocaína y más de 750 kilogramos de fentanilo, 10 armas de fuego y más de 250 mil dólares en ganancias de narcóticos.
“Hemos incautado literalmente una tonelada de drogas destinadas a llegar a nuestras calles y perjudicar a nuestra comunidad… Al desmantelar esta prolífica red de tráfico vinculada a los cárteles, estamos previniendo la devastación y la violencia que genera”, declaró el fiscal federal interino, Andrew Haden.
En los operativos, los agentes también incautaron armas de fuego y municiones, incluidos dos rifles semiautomáticos AR-15 chapados en oro escondidos dentro de una parrilla de barbacoa de 55 galones el 3 de agosto de 2023, y dos rifles, dos pistolas y aproximadamente 2mil 182 rondas de municiones. (Agencias)
Ocuilan publicaron dos esquelas, una de Alejo Cedillo y la segunda de Luis López Cedillo, quien se desempeñaba como Secretario Técnico de la Presidencia Municipal. Por ello, ayer anunciaron que sus puertas estarían cerradas “en señal de respeto y duelo por nuestro estimado regidor Alejo Cedillo Cedillo y nuestro secretario técnico Luis López Cedillo”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó ayer que este 31 de marzo es el último día para que las empresas presenten su declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio 2024, y no se prevé que vaya a otorgar una prórroga para cumplir esta obligación fiscal. Sin embargo, se ampliará el horario de atención en sus 161 oficinas que tiene en todo el país. Incluso dio a conocer que no se necesita tener cita, ya que se podrá solicitar ahí mismo un turno para los servicios de la sala de Internet.
Aun así, quien lo desee puede programar una cita para asegurar su asistencia y disponibilidad.
Los días 16, 27, 18 y 31 de marzo las oficinas del SAT tendrán un horario de atención de 8:30 a 18:00 horas. Lo anterior, como un apoyo para que las empresas puedan cumplir en tiempo y en forma con sus obligaciones fiscales.
Para presentar la declaración anual, las empresas deben tomar nota de lo que se necesita tener a la mano para el trámite. Lo primero es estar vigente en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tener actualizada la e.firma. Es importante saber la información sobre montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos y pagos provisionales, entre otros. Asimis-
mo, contar con un servicio de banca electrónica habilitado para hacer transferencias electrónicas y así poder pagar los gravámenes a cargo. Otra recomendación que hace el SAT a los contribuyentes es estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, al igual que con las declaraciones anuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de ejercicios anteriores.
También, estar al día con las de-
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras varios días de protestas en la capital del país y varias entidades del país, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció ayer el levantamiento de su plantón en el Zócalo capitalino. Sin embargo, advirtió que regresará con más fuerza y que no descarta un paro indefinido si el Gobierno no atiende sus demandas.
Yenny Araceli Pérez, líder de la Sección 22 de la CNTE, reconoció el esfuerzo del magisterio por salir a las calles y dejar a sus familias, y añadió que la lucha por un sistema de pensiones digno es inaplazable.
“No es fácil dejar a nuestras familias y estudiantes, pero tenemos un objetivo claro: lograr una seguridad social digna para
todas y todos, incluidos nuestros padres de familia y alumnos. Por eso, este paro de 72 horas ha mostrado el profundo rechazo a la ley impuesta por Felipe Calderón en 2007, que afectó a todos los trabajadores del Estado”, aseguró.
Criticó además al Gobierno actual y lo acusó de tratar de distraer al magisterio con una iniciativa que no atiende sus demandas.
“Este Gobierno intentó engañarnos con una iniciativa que no responde a nuestras exigencias. No sólo lo hicimos saber a la presidenta actual, también al expresidente López Obrador. ¿Por qué pasaron seis años sin soluciones?
Cambian los colores, pero seguimos sin respuestas”, exclamó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, se reunió ayer con trabajadores del extinto Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), con quienes abordó las principales preocupaciones acerca de sus derechos laborales y el proceso de indemnización.
La funcionaria destacó que, como Gobierno, hay una preocupación genuina por garantizar un trato justo a los trabajadores.
claraciones de retenciones de pagos por arrendamiento, honorarios y, en su caso, del Régimen Simplificado de Confianza (Resico) de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos. Toda esa información se encuentra precargada en la Declaración Anual. Para más orientación se puede llamar al MarcaSAT: 5562722728, opción 0, subopción 1. (Agencias)
En ese sentido, recalcó que todos los empleados tienen derecho a una indemnización constitucional, que será calculada de acuerdo con el servicio profesional de carrera, es decir, tres meses más 20 días por cada año trabajado.
Este cálculo también se aplicará a los empleados de libre designación, algo que no estaba claramente establecido en la legislación anterior.
“Lo más justo es que el cálculo de indemnización sea el mismo para todos, independientemente de su modalidad
de contratación. Así, los trabajadores recibirán lo que por derecho les corresponde”, comentó Buenrostro al respecto.
La funcionaria, además, subrayó que el Gobierno ha trabajado de la mano con la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Egresos para establecer este mecanismo, asegurando que los pagos se hagan conforme a la ley.
A pesar de la extinción del INAI, la Secretaria Anticorrupción indicó que su función no desaparecería por completo. Explicó que, si bien la estructura de instituto ya no existe, muchos de sus especialistas serán incorporados a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. En cuanto a los trabajadores que no sean reincorporados, la secretaria aseguró que verificará que sean recomendados a otros órganos públicos, así como partidos políticos y entidades autónomas, a fin de que su experiencia y conocimientos sean aprovechados en otras áreas.
CAE BRAYAN “N”, PRESUNTO FEMINICIDA DE TLATELOLCO
El 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, fue hallado el cuerpo de Gilda Guadalupe “N”, quien desapareció el 5 de marzo y tres días apareció muerta. En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indicó que detuvo al probable agresor, Brayan Alberto “N”, quien posiblemente se encontraba encubierto por familiares en la capital del estado de Querétaro, donde fue capturado.
(Redacción POR ESTO!)
DETIENEN EN NUEVO LAREDO A SUJETO BUSCADO EN EE.UU.
En un operativo conjunto realizado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Fuerzas federales detuvieron a Félix Alberto “N”, quien es requerido por autoridades de Estados Unidos por presuntos delitos relacionados con el porte y posesión ilegal de armas de fuego.
Además, fue señalado por ser usuario ilegal de sustancias controladas, lo que le impedía legalmente poseer armas.
(Redacción POR ESTO!)
Las recientes movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) provocaron una intensa conversación digital que ha derivado en una mayoritaria percepción negativa, según un análisis realizado por la firma Question Mark (QM). El informe señala que, entre redes sociales como X (antes Twitter) y Facebook, se registraron más de 38 mil menciones ligadas con la protesta magisterial, alcanzando a aproximadamente 39 millones de usuarios. Lo más relevante es que el 63% de las opiniones expresadas califi-
La Fiscalía de Morelos abre un expediente para revisar posibles deficiencias en la integración de la carpeta contra el exgobernador, tras el fallo que frenó su desafuero por presunto abuso sexual
Luego de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados desechara este jueves la solicitud de desafuero en contra del diputado federal y exgobernador del estado de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, el fiscal general de esa entidad, Edgar Maldonado Ceballos, instruyó una indagatoria interna para evaluar si se cometieron deficiencias u omisiones durante la integración de la carpeta de investigación relacionada con ese caso.
De acuerdo con el Fiscal estatal, la carpeta de investigación fue iniciada en octubre de 2024, después de haberse presentado la denuncia por la presunta víctima de abuso sexual, es decir, la media hermana del exfutbolista, Nidia Fabiola Blanco Fernández.
Asimismo, destacó que la integración del expediente se llevó
Síguenos en nuestras redes On line
a cabo hasta febrero de 2025, cuando la Fiscalía aún se encontraba bajo otra administración.
La decisión de la Cámara Baja generó críticas y controversias, especialmente entre colectivos feministas y sectores de la oposición.
En la votación, los legisladores Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz (Morena), y Raúl Bolaños (PVEM) votaron en contra del procedimiento, argumentando que la carpeta carecía de pruebas sólidas y que no se realizaron diligencias esenciales como inspecciones oculares, peri-
Síguenos en nuestras redes
On line
caron la protesta como un chantaje, señalando más el caos generado que las propias demandas del magisterio. Términos como abuso, rehenes y bloqueo irracional dominaron la narrativa, especialmente en zonas de la Ciudad de México que resultaron severamente afectadas por los blo-
queos, como las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde está el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El estudio subraya que, a diferencia de movilizaciones anteriores, esta vez la condena fue casi unánime, incluso entre sectores que históricamente han apoyado las causas sociales y las luchas del magisterio. Por ello, la CNTE enfrenta un alto costo político y social, ya que muchos usuarios cuestionan si el fin justifica los medios utilizados para ejercer presión al Gobierno. (Redacción POR ESTO!)
MERCADO LLAMA
A DIPUTADAS A VOTAR CONTRA DICTAMEN
tajes de criminalística o informes detallados del lugar de los hechos.
En respuesta, Maldonado Ceballos aclaró que, de encontrarse irregularidades en el actuar de servidores públicos, se iniciarán procedimientos administrativos o penales conforme a la ley.
Asimismo, reiteró que se respetará la secrecía de los elementos contenidos en la carpeta, a la espera de la notificación oficial por parte del Congreso.
Este giro en el caso pone nuevamente el foco en la actuación de las fiscalías estatales y en los mecanismos institucionales que aún dificultan el acceso a la justicia para las víctimas de violencia sexual en México.
La Fiscalía de Morelos aseguró que actuará con apego a la legalidad y transparencia. (Redacción POR ESTO!)
La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, lanzó un enérgico llamado a sus compañeras legisladoras para que voten en contra del dictamen de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual legislador de Morena. “Al votar en contra, no lo estaremos acusando de nada, sino simplemente abriendo la puerta para que las mujeres que se atreven a denunciar delitos sexuales no vean obstaculizado su acceso a la justicia por los aparatos de poder”, expresó Mercado a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
La diputada subrayó que la paridad de género alcanzada en la Cámara es producto de décadas de lucha, por lo que las mujeres legisladoras deben traducir su presencia en una diferencia real frente a la tradición política patriarcal. “Este puede ser un precedente histórico. Las mujeres en espacios de decisión no deben permitir más impunidad frente a la violencia sexual”, insistió.
El llamado de Mercado ocurre después de que el pasado 20 de marzo, la Sección Instructora del Congreso desechara la solicitud de desafuero presentada contra Blanco. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025
Entregan la medalla Pastor Cervera por su trayectoria interpretativa a Juan Gómez Martínez, en el marco del Día del Trovador, durante una ceremonia en el teatro Armando Manzanero Página 16
Investigan la muerte de tres personas con síntomas de dengue
El Gobierno de Yucatán y la iniciativa privada construirán 70 mil casas
La Fiscalía del Estado de Yucatán abate el rezago de expedientes
En un esfuerzo por dotar a los padres yucatecos de herramientas que les permitan brindar un entorno emocionalmente saludable a sus hijos, el psicoterapeuta Víctor Chan impartirá la conferencia El secreto de las relaciones sanas y felices entre padres e hijos. El evento busca prevenir problemas como el estrés tóxico en la infancia y la falta de apoyo emocional, que pueden derivar en pensamientos suicidas o situaciones de riesgo para los menores.
Según datos presentados por Chan, en Yucatán el 71 por ciento de la población ha experimentado al menos una adversidad en la infancia, mientras que el 29 por ciento ha sufrido cuatro o más. Entre las experiencias más comunes destacan el abuso sexual (37 por ciento), la negligencia física (36.6 por ciento) y la violencia emocional (31.1 por ciento). Además, el estado figura entre los de mayor incidencia en casos de abuso sexual infantil a nivel nacional.
“Herencia” negativa
El especialista advirtió que cuando un adulto que ha vivido estas experiencias adversas no ha tenido la oportunidad de sanar o tomar conciencia de sus heridas, existe un alto riesgo de que estos patrones se repitan con sus hijos, perpetuando un ciclo de adversidad intergeneracional.
“Los niños que hoy enfrentan entornos de violencia, desapego emocional o estrés tóxico pueden desarrollar las mismas dificultades emocionales y de salud mental que sus padres”, explicó el especialista.
Víctor Chan señaló que, en su experiencia profesional, ha identificado dos tipos de paternidades en riesgo: la primera es la marginal, donde las condiciones de extrema vulnerabilidad pueden derivar en tragedias como homicidios infantiles, situaciones que podrían prevenirse con políticas públicas enfoca-
La investigadora social Gina Villagómez Valdés enfatizó las condicionantes que propician que los ancianos no tengan una vida digna, como la falta de médicos geriatras, servicio que es exclusivamente privado con precios altos, pero el mayor problema es la falta de acceso a la salud.
Lo anterior lo consideró “una forma de violencia institucional”, pues es un derecho que no se les está otorgando, ya sea porque las personas no tienen seguridad social o porque no les proveen de los medicamentos necesarios.
“No se les da la debida atención preventiva ni el tratamiento, con consultas y diagnósticos deficientes”, expuso la investigadora del Centro de Investigación Regional “Dr. Hideyo Noguchi”. Compartió un caso reciente de un paciente con deficiencia renal que no pudo ser atendida porque no se contaba con la máquina.
Ante este panorama adverso, recién el mes pasado presentó el libro “Vejeces en Contexto”, proyecto
que coordinó con su colega Georgina Cárdenas Pérez, y en el que se reúnen investigaciones y testimonios sobre las diversas experiencias de la vejez en distintos entornos sociales, económicos y culturales.
Lamentó que la población indígena es la más vulnerable, algo que ya había abordado en “Mujeres mayas, vejez y sistema de transferencias”, artículo publicado en la revista de la UADY.
Recordó que hay una gran cantidad de ancianos en los pueblos del interior del Estado, especialmente en los municipios de Kopomá, Buctzotz, Telchac Puerto y Kantunil,. Celebró que se estén tomando acciones legislativas como la reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, que se aprobó en el Congreso del Estado en abril de 2024. “Me parece un acierto incluir acciones legislativas. Mucha gente no tiene acceso a pensiones ni jubilaciones y tiene necesidad de trabajar”, explicó.
(Alejandro Febles)
das en el bienestar de la niñez. La segunda es la de aquellos hogares que, aunque parecen estables y funcionales, presentan dinámicas de violencia emocional, como gritos, amenazas, chantajes o manipulación en casos de divorcio.
Para ayudar a los padres a romper estos patrones y mejorar
la comunicación con sus hijos, Víctor Chan los invita a participar en la conferencia, que se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, a las 19:00 horas en el auditorio Meridiano , cerca de la plaza Altabrisa . La cuota de recuperación será de 250 pesos por persona o 350 pesos por pareja.
La iniciativa busca ofrecer a los asistentes una guía práctica para ejercer una crianza más consciente y afectiva, que les permita construir relaciones sólidas con sus hijos y contribuir a una mejor salud mental en la niñez yucateca
(Katia Leyva)
Investigan tres muertes asociadas con síntomas de la fiebre transmitida por el Aedes aegypti
Las autoridades de Salud investigan tres muertes en Yucatán que podrían estar asociadas al dengue. La primera se reportó en la semana 9 (del 25 de febrero al 3 de marzo), la segunda en la 10 (del 4 al 10 de marzo) y la tercera en la 11 (del 11 al 17 de marzo).
Yucatán es el estado con el mayor número de decesos sospechosos en la Península, pero los informes de Campeche y Quintana Roo también registran un fallecimiento cada uno, lo que totalizaría cinco en la región en poco menos de tres meses.
Según Salud, en las últimas semanas aumentó el número de personas con síntomas de dengue que acuden al médico. En la semana 9, hubo 48 consultas; en la 10, subió a 53, y a 59 en la semana 11. Siete fueron confirmados mediante pruebas de laboratorio en la semana 9, uno en la 10 y dos en la 11.
En los diagnósticos de la semana 11, se identificó un caso con signos de alarma, como hemorragias, dolor abdominal severo y vómitos persistentes, y otro considerado no grave.
Entre enero y marzo (día 17) Yucatán ha registrado 589 casos probables de dengue, de los cuales 49 se han confirmado; 25 pacientes presentaron signos de alarma, 20 no grave y cuatro, cuadros graves.
Las localidades con mayor tasa son Dzemul, que ha encabezado las zonas epidémicas por sexta semana consecutiva, y Chikindzonot, seguidos por Akil y Tinum.
En Quintana Roo, el municipio de Othón P. Blanco (Chetumal) se ha identificado como el principal foco de contagio, seguido por Puerto Morelos. Playa del Carmen y Cozumel están en alerta. Ahí, circulan los serotipos 2 y 3, y se han confirmado 39 casos, de los cuales 22 presentan signos de alarma y 17 son casos no graves.
Campeche ha detectado la circulación del serotipo 3, con focos rojos en Ciudad del Carmen y Candelaria. Se confirmaron nueve casos, de los cuales seis son no graves y tres presentan signos de alarma.
A nivel nacional, la semana 11 registró 2 mil 87 consultas por síntomas de dengue, 145 se confirmaron y hubo 15 muertes sospechosas. En promedio, diariamente 298 personas buscan atención médica, con un diagnóstico positivo en 20 a 21 casos y dos muertes. En comparación con la semana previa, los casos probables de dengue en México aumentaron 10.1 por ciento: de 20 mil 598 a 22 mil 685.
Los confirmados subieron un 6.7 por ciento: de 2 mil 150 a 2 mil 295, y los decesos sospechosos aumentaron 16.7 por ciento: de 90 a 105. Hasta el 17 de marzo, se reportan 87 muertes en investigación por probable dengue en el país, incluyendo las tres de Yucatán, una de Campeche y una de Quintana Roo. Se han confirmado seis fallecimientos en Guerrero, Michoacán, Morelos y Sinaloa, mientras que 12 casos han sido descartados. (Redacción POR ESTO!)
El número de personas que acude al médico por sospechas de la enfermedad ha ido en aumento, según las cifras del sector Salud.
Convocan a una rodada y una kermés en apoyo a la asociación Cedidown, en Mérida
Durante más de una década, la asociación Cedidown se ha convertido en uno de los principales grupos de atención a las personas con síndrome de Down dentro de Mérida. En entrevista con POR ESTO! , Eva Esquivel Vaqueiro, miembro del Consejo del Patronato de la asociación, señaló que uno de sus grandes objetivos como agrupación no es solo ayudar en aspectos como la educación, sino también cambiar la percepción de la sociedad sobre esta condición y quienes lo tienen.
La integrante de la asociación señaló que sus primeros pasos los dieron en 2014. En un inicio, sus esfuerzos se concentraron principalmente en el desarrollo de herramientas pedagógicas y capacitación para profesores que puedan atender las necesidades de este grupo. Uno de los primeros esfuerzos fue a través de congresos, pero pronto notaron la necesidad de también ofrecer espacios terapéuticos para las personas con síndrome de Down. Entre los obstáculos que la asociación ha tenido que enfrentar resalta la pandemia de COVID-19, ya que complicó las operaciones.
Aunque lograron adaptarse por medio de las clases virtuales, el elemento social se vio muy afectado, por lo que tuvieron que redoblar esfuerzos una vez que las condiciones lo permitieron.
A esto se suma que todavía existe mucha desinformación respecto a las personas con esta condición. Esquivel Vaqueiro explica que muchas escuelas integran pero no incluyen a los niños que tienen esta condición. En los mejores casos, los profesores muestran interés en aprender e incluirlos en sus comunidades escolares, pero la falta de recursos supone un gran impedimento para conseguirlo.
Las situaciones adversas, con todo lo que implican, también refuerzan la conmemoración de fechas tan importantes como el 21 de marzo, Día Internacional del Síndrome de Down. Para Cecidown , esta efeméride es una excusa perfecta para hablar y romper con mitos, así como la “visión desactualizada” que se tiene. Señaló que trabajan recurrentemente para eliminar la mirada “infantil” hacia las personas con el síndrome.
Por este motivo, hace un llamado permanente a tratarlos como lo que son, personas, con
gustos, intereses y habilidades, que son valiosas y productivas para la sociedad, así como también para que cada uno tenga una vida plena, con sus propias decisiones y expectativas.
Como parte de la celebración de esta fecha, la asociación realizará su 12a rodada anual, mañana domingo 23 de marzo, que partirá
del Monumento a la Patria, a partir de las 7:30 horas. Posteriormente, habrá una kermés a beneficio. Esquivel Vaqueiro extendió la invitación para que toda la sociedad meridana participe y se sume, ya que es una fecha digna de festejo en la que todos son bienvenidos.
(Alejandro Febles)
Resultado de la sinergia entre el sector público y el privado, durante la actual administración estatal se ha establecido la meta de construir 70 mil casas para las familias yucatecas que más lo necesitan, anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2027 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Yucatán.
Ante el presidente nacional de la Canadevi, Carlos Ramírez Capó, el mandatario estatal instó a que estas obras representen también oportunidades para las empresas locales, a fin de que la derrama económica se quede en la entidad y llegue a las familias yucatecas.
Por otro lado, refrendó el compromiso de seguir haciendo de la vivienda una prioridad absoluta durante su administración, ya que tiene la visión de que Yucatán no puede avanzar si su gente no tiene dónde vivir.
Por ello, agradeció el importante apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y todo su equipo de Gobierno, que han determinado la construcción de 20 mil viviendas dignas en todo el estado, como parte de un plan nacional sin precedentes, a las que se sumarán 50 mil impulsadas por el sector privado.
“Esta inversión histórica es un potente motor económico, porque cada casa que se construye genera empleos, activa cadenas de valor, demanda materiales, impulsa la economía local y Yucatán ya está viendo los resultados”, aseveró el tituar del Ejecutivo estatal.
Asimismo, el Gobernador des-
Esta inversión histórica es un potente motor económico porque cada casa que se construye genera empleos y activa cadenas de valor.”
JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR DE YUCATÁN
tacó que, en tan solo los primeros 100 días del Gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo, ya se han autorizado proyectos importantes como la ampliación y modernización del Puerto de Altura, la extensión del Tren Maya de Umán a Progreso y la creación de Polos de Bienestar.
En ese marco, el mandatario estatal indicó que ha insistido con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, en la necesidad de generar alternativas a través de la Financiera para el Bienestar, que permitan a quienes menos tienen acceder al programa de vivienda mediante financiamiento.
Díaz Mena ofreció al sector puertas abiertas, diálogo permanente, colaboración técnica y visión compartida. “Queremos facilitar, no obstaculizar. Queremos impulsar, no frenar. Queremos que cada desarrollador yucateco sepa que este gobierno cree en ustedes”, afirmó.
Por su parte, el dirigente nacional de la Canadevi, Carlos Ramírez Capó, reiteró que desde el organismo empresarial que encabeza trabajarán para hacer del plan nacional de
vivienda un éxito que beneficie a los yucatecos y mexicanos.
El presidente entrante de la delegación Yucatán de la Cámara, Mauricio Morales Greene, refrendó al Gobernador su apoyo para dar prioridad a los esfuerzos que garanticen que los yucatecos cuenten con una vivienda digna, contribuyendo al proyecto Renacimiento Maya y a la prosperidad del estado.
“Confiamos en que el Gobierno del Estado sea el órgano que promueva y organice el crecimiento de Yucatán de la mejor manera y siempre en beneficio de las familias de la entidad”, afirmó.
El dirigente saliente de la Canadevi Yucatán, Sergei López Cantón, agradeció la visión y liderazgo del gobernador Díaz Mena para promover el acceso a viviendas dignas en el estado, así como su apertura al diálogo, que permitió una fuerte colaboración entre el sector público y el privado. Estuvieron presentes Eduardo Ramírez Leal, secretario general de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán; Alaine López Brice-
ño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Janine Quijano Tapia, secretaria de Desarrollo Sustentable; Jorge Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; Edgar Ramírez Pech, en representación del Ayuntamiento de Mérida; Mauricio Sahuí Rivero, delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Yucatán; Níger Desiderio Pool Cab, representante del Poder Judicial del Estado, y Felipe Cervera Hernández, director del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY). (Redacción POR ESTO!)
“Bautizan” los Conalep con nombres de mexicanos ilustres
En reconocimiento a la trayectoria y gran legado de una figura central en la vida pública de México, el plantel Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Mérida 2 ahora lleva por nombre de Ifigenia Martínez y Hernández, economista y política que trascendió las fronteras de su tiempo y dejó una huella imborrable en la historia de lucha por un México mejor.
En un evento encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el director nacional del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, se develó la placa institucional que da nombre a esta institución, destacando la vida de Martínez y Hernández, quien fue una figura central en la historia política de nuestro país, participando activamente en la construcción de la democracia y la defensa de los derechos ciudadanos.
De manera simultánea, los demás planteles del Conalep en Yucatán también adoptaron los nombres de importantes figuras para
Yucatán y el país, quedando de la siguiente manera: el Mérida 1 ahora es llamado Felipe Carrillo Puerto; el Mérida 3, Rita Cetina Gutiérrez; el de Tizimín, Consuelo Zavala; y el de Valladolid, Elvia Carrillo Puerto En ese marco, el mandatario estatal instruyó al director del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, a realizar una visita de supervisión a este plantel para detectar sus necesidades, junto con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefey), y que pueda recibir mantenimiento, iniciando con trabajos de pintura e impermeabilización de techos. Resaltó el legado de la política Ifigenia Martínez y Hernández, celebró que este plantel lleve su nombre porque fue una mujer ejemplar, que llevó una vida que es modelo a seguir para la juventud, y que encabezó la lucha por los derechos y participación de la mujer en la vida pública del país, lo que llevó su
nombre a las páginas de los libros de la historia mexicana.
Indicó que lo que su Gobierno busca es mejorar la calidad de la educación y de los planteles para encontrar en el Conalep Yucatán un sistema que motive a los jóvenes a seguir preparándose y esto los lleve a encontrar mejores oportunidades, así como el éxito y felicidad. Por su parte, el director nacional del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, celebró la visión del Gobernador de impulsar el fortalecimiento de la cultura maya, a la par de la innovación y la tecnología, lo que es completamente apoyado por el Gobierno Federal.
Asimismo, llamó a trabajar juntos para hacer de la educación técnica un pilar de desarrollo en el estado, generando alianzas para que la juventud encuentre espacios donde aplicar su talento y hacer de Yucatán un referente en innovación sin perder su esencia cultural. (Redacción POR ESTO!)
Buscan en una cumbre del BID en Punta Arenas, Chile, modelos exitosos de desarrollo para Mérida
Para fortalecer la visión metropolitana y adaptar modelos exitosos de otras capitales que impacten positivamente en el desarrollo y el futuro de la ciudad, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, participó por segundo día consecutivo en la Cumbre Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Punta Arenas, Chile.
Ahí, la Alcaldesa destacó que Mérida es una ciudad que se distingue en México por su ordenamiento territorial y desarrollo urbano; sin embargo, falta mucho trabajo por hacer, de ahí que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Mérida realizó consultas ciudadanas en diferentes comisarías y colonias con el propósito de recabar ideas con relación a la planeación y crecimiento ordenado de la ciudad.
“Aún tenemos grandes retos, pero estamos trabajando muy fuerte para darles soluciones específicas, precisamente este encuentro nos permite atraer más inversiones y empresas que dinamicen la economía de nuestra ciudad, así como intercambiar ideas con municipios de otros países que nos ayuden a abordar los desafíos urbanos y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos”, afirmó.
Aseguró que la asistencia de Mérida a la sesión del BID en Chile ofrece una perspectiva de traer a la ciudad las mejores prácticas de otras ciudades y adaptarlas al contexto local. “Estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas para abordar los retos urbanos y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
El proceso de planeación participativo para el ordenamiento territorial y desarrollo urbano continúa, con la participación activa de vecinos de colonias y comisarías, así como con la colaboración de expertos y organismos internacionales. que expresan sus ideas en talleres y la plataforma Mérida Decide.
Destaca que por primera vez se escucha a los comisarios, así como a los habitantes de las comunidades rurales de Mérida, para considerar los retos que tienen de acuerdo a su vocación social y económica.
“El Implan es fundamental para garantizar que nuestro crecimiento urbano sea ordenado, sustentable y seguro”, afirmó la alcaldesa. “Estamos comprometidos con la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones”.
Las mesas de trabajo, que se realizan en colaboración con la ciudadanía, tienen como objetivo identificar las necesidades y prioridades de la comunidad en materia de infraestructura social básica. “Estamos trabajando juntos para construir una Mérida más justa, equitativa y próspera para todos”, aseguró.
El Implan también ha establecido mesas de factibilidad técnica para revisar las iniciativas ciudadanas y garantizar que sean viables y sostenibles. (Redacción POR ESTO!)
Sara Poot Herrera destaca el inquebrantable nexo histórico entre las ciudades hermanas
La Habana y Mérida son ciudades que se conectan a través de cultura, tradiciones y lazos históricos, destacó la doctora Sarah Poot Herrera en la conferencia “Ciudades hermanas” en el marco del evento Puentes Culturales: Cuba-México: Entre Música y Palabras, realizado en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su conferencia, la ponente explicó que las uniones entre ambas ciudades responden a procesos históricos y geográficos que han sido evidenciados a través de manifestaciones artísticas como la literatura, el cine y la música. El primero de los ejemplos presentados correspondió a la cinta “Antes que anochezca”, del director Julian Schnabel, en la cual varias escenas fueron grabadas en Mérida. La elección de la Ciudad Blanca no fue casualidad, ya que cuenta con múltiples similitudes con La Habana. La primera de estas corresponde a la arquitectura que comparten. Poot Herrera destacó en varias escenas en las que se mostraron edificios emblemáticos de Mérida como el Hospital Agustín O’Horan, la Facultad de Medicina de la Universidad Au-
tónoma de Yucatán (UADY) o el zoológico del Centenario; cada una de estas locaciones destaca por las similitudes arquitectónicas que permitieron recrear a la capital cubana en la película.
El filme también sirvió para explicar los puentes tendidos con la literatura con figuras tan importantes como José Martí o Reinaldo
Arenas, cuyas obras han sido ampliamente estudiadas por la academia mexicana. Destacó que las influencias también llegan desde la otra orilla, ya que autores como Manuel Gutiérrez Nájera, representante del modernismo mexicano, ha sido referenciado por poetas cubanos en múltiples obras.
La conferencia concluyó que
Mérida y La Habana siempre mantendrán lazos culturales debido a su inseparable relación forjada a través del tiempo. Destacó el papel del arte como clave para perpetuar estas conexiones, las cuales seguirán presentes y en constante crecimiento gracias a la colaboración entre ambas ciudades.
(Alejandro Febles)
La Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGEY) enfrenta un desafío significativo ante la falta de recursos para atender el elevado volumen de denuncias que recibe mensualmente.
De acuerdo con las estadísticas, atiende entre 4 mil 500 y 5 mil querellas, una cifra que ha incrementado la presión sobre el sistema de justicia, especialmente en relación con el rezago de expedientes acumulado desde adminstraciones pasadas -que datan de 2015-, que no fueron atendidas en su momento.
Actualmente, sacar adelante este trabajo ha sido una de las principales prioridades de la institución. El titular de la FGEY, Juan Manuel León León, detalló que, a pesar del importante número de denuncias, la Fiscalía ha implementado un programa para reducir el rezago.
Superan las metas
Recordó que en 2024 tenía como meta disminuirlo en un 25 por ciento; sin embargo, se logró un avance del 35 por ciento, lo que ha impulsado a las autoridades a redoblar esfuerzos este año para continuar con la resolución de los casos pendientes y evitar que queden impunes.
Destacó el Fiscal que uno de los aspectos clave para mejorar la atención a los ciudadanos es la reciente creación de la Dirección de Atención Ciudadana, que implementa un protocolo que garantiza que, en un máximo de 20 minutos después de su llegada, las personas sean atendidas por
Estamos redoblando esfuerzos con todos los recursos disponibles para asegurar que los casos se atiendan de manera prioritaria”
JUAN MANUEL LEÓN LEÓN FISCAL DE YUCATÁN
un servidor público, independientemente de la duración del proceso de denuncia.
Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia y cercanía en el trato a la ciudadanía, uno de los pilares de la transformación institucional que la Fiscalía ha emprendido desde su autonomía en 2023.
Informe ante el Congreso
El funcionario estatal también adelantó que, en su primer informe anual ante el Congreso del Estado de Yucatán, se detallarán los avances en la reestructuración de la institución, el combate al rezago de expedientes y la mejora en los procesos de judicialización.
Aseguró que, aunque algunos de los casos rezagados datan de años anteriores, se están haciendo esfuerzos conjuntos con el personal ministerial, pericial y administrativo para acelerar la resolución de estos casos.
“Estamos redoblando esfuerzos con todos los recursos disponibles para asegurar que los casos se atiendan de manera prioritaria”, afi rmó. Con el respaldo de su equipo, la Fiscalía ha logrado
avances signifi cativos, pero el trabajo aún está lejos de terminar. León León también destacó que uno de los grandes objetivos para este año es continuar con la mejora de la calidad en la atención a la ciudadanía, al tiempo que se sigue combatiendo el rezago histórico.
Aseguró que, a pesar de los desafíos, la Fiscalía está completamente comprometida en mejorar la administración de justicia en Yucatán, lo que incluye no solo el proceso de resolución de casos, sino también la creación de nuevas estrategias para fortalecer la confianza pública.
(Redacción POR ESTO!)
Por segundo día consecutivo, contingentes de maestros salieron a las calles de Mérida para protestar, lo que dejó a miles de alumnos sin clases y generó caos vial en distintos puntos de la ciudad de Mérida.
La manifestación se dio a pesar de que, desde el jueves por la noche, los líderes magisteriales tuvieron un encuentro con el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien los recibió en el Palacio de Gobierno, reunión en la que se tomaron varios acuerdos.
Varios grupos que se autodenominaron independientes desconocieron a los representantes que participaron en dicho encuentro y decidieron continuar con las protestas.
Desde la mañana, dos manifestaciones simultáneas avanzaron en la ciudad. Un grupo de maestros marchó desde la unidad deportiva Inalámbrica hasta la Secretaría de Educación del Go-
bierno del Estado (Segey), mientras que otro contingente se plantó frente al Palacio de Gobierno en el Centro Histórico.
Ante la insistencia de los docentes, Díaz Mena decidió recibirlos en el patio central de la sede del Ejecutivo, a pesar de que originalmente se tenía previsto un encuentro privado con una comisión. En el diálogo, el mandatario estatal lamentó los hechos ocurridos el día anterior, cuando manifestantes denunciaron que policías estatales utilizaron un extintor contra ellos para dispersar la protesta. El Gobernador reveló que ha solicitado al secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, una investigación para determinar si el elemento que utilizó el polvo químico actuó por decisión propia o siguiendo órdenes superiores.
Por su parte, los docentes reiteraron su exigencia de mejores condiciones laborales y respeto a
la libertad de protesta. En su pliego petitorio, demandaron que “ya no exista represión”, enfatizando la necesidad de un diálogo real y sin confrontaciones.
Uno de los puntos de mayor tensión en el conflicto es la división entre los líderes magisteriales. Los docentes movilizados aseguraron que “no somos oportunistas que hacen acuerdos en lo oscurito”, en alusión a la reunión que Díaz Mena sostuvo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y otras asociaciones. Esta desconfianza ha llevado a los grupos disidentes a continuar con las protestas, a pesar de los intentos de conciliación por parte del Gobierno estatal.
De manera paralela, se comentó que una comisión de 12 representantes de Secundarias Unidas de Yucatán (Secuny) inició conversaciones con el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, para discutir sus demandas.
(Katia Leyva)
medio siglo de dedicación
esfuerzo
Mérida respiró trova en una velada con lo mejor de este género desde el emblemático teatro Armando Manzanero cuando, anoche, los grupos más representativos del género compartieron el escenario.
El concierto “De trova somos” el cual contó con las interpretaciones de las melodías más entrañales, que ya forman parte del legado cultural del estado. En el marco del concierto y del Día del Trovador, se hizo la entrega de la medalla Pastor Cervera en reconocimiento a la
En el marco de la celebración del Día del Trovador, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizó una ofrenda fl oral a la memoria de los musicos yucatecos sepultados en el Monumento a los creadores de la Canción Yucateca ubicado en el Cementerio General de Mérida. La entrega de esta ofrenda, encabezada por la titular de la secretaría, Patricia Martín Briceño, destacó como una persistencia para no olvidar a quienes dejaron un legado en el legado musical del estado.
Destacadas figuras
La ceremonia contó con la participación de importantes figuras que han dedicado su vida al estudio y la música como Luis Pérez Sabido, presidente emérito de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín ; Enrique Martín Briceño, presidente actual de la agrupación; Elena Fernández Moral, presidenta del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca; Efrén Magaña, miembro del comité organizador del 21 de Marzo Día del Trovador y Jorge Sánchez López, representante del Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero Durante la entrega de la ofrenda, participantes del presidium colaboraron con la lectura de discursos dedicados a los músi-
carrera en la música.
El recipiendario de este año fue Juan Gómez Martínez, quien recibió la medalla por su extensa carrera con más de medio siglo activo en la escena artística de trova local.
Sendos reconocimientos
Adicionalmente, Doris Araceli Carvajal Aké, fue reconocida como la Reina de los Trovadores 2025. Ambos reconocimientos fueron otorgados por la Secretaría de la Cultura y las Artes de
Yucatán (Sedeculta), en concierto con cuatro de las agrupaciones de trova, el Comité 21 de Marzo Día del Trovador y el Consejo del Museo de la Canción Yucateca para elegir al músico laureado. Luego de la entrega de la medalla, inició la velada musicial con las agrupaciones de trova Pepe Domínguez, Guty Cárdenas, Pastor Cervera y Armando Manzanero , así como la participación de las Hermanitas Pech Bolio , mientras que el número especial de la noche estuvo a cargo de la solista Valeria Jasso.
Durante el concierto, cada uno de los grupos de trova tuvieron la oportunidad de interpretar algunas de las piezas más reconocidas del género, entre las que destacaron clásicos como “Peregrina”, “Contigo Aprendí”, “Aires del Mayab”, “Mi Última Canción” o “Cochinita Pibil”.
Agradecimiento al público
Asimismo, incluyó varios mensajes por cada una de las agrupaciones, las cuales expresaron a su manera y con su estilo, el
agradecimiento hacia el público yucateco por tenerlos siempre presentes sobre todo en el día que conmemora su trabajo artístico. Tras la participación de todos los músicos, Valeria Jasso hizo su entrada para interpretar los últimos números de la noche. Aunque en un inicio solo estuvo acompañada de uno de los grupos, todos los trovadores la siguieron en la interpretación de “Quisiera”, tema que dio fin a la noche ante el aplauso de un animado público.
(Alejandro Febles)
Autoridades y compositores colocaron una ofrenda. (Édgar Ek) El Gobierno reconoció la trayectoria de los intérpretes. (Édgar Ek)
cos sepultados en el monumento. Enrique Martín Briceño inició las intervenciones con la mención que en en el sitio se encuentran importantes fi guras de la trova yucateca como Ricardo Palmerín. Además, señaló que cada 21 de marzo es una fecha especial para no olvidar a trovadores como “Guty” Cárdenas, Pepe Domínguez, Pastor Cervera o Jorge Coqui Navarro, a quienes la sociedad del estado no debe olvidar por sus importantes aportaciones a la música local.
Reconocimiento al arte
Como parte del homenaje, también se recordó que “los trovadores, generalmente de origen humilde, eran percibidos como inferiores y a duras penas podían sobrevivir”. Sin embargo, ahora la situación ha mejorado, con el reconocimietos que se hace a su arte, el cual todavía se mantiene vivo y ahora es reconocido por las instituciones que buscan mantener viva la herencia.
En este sentido, la titular de
Sedeculta, Patricia Martín Briceño, destacó que desde la secretaría reconocen ampliamente la trayectoria de los trovadores yucatecos que han hecho escuela en la escena local, nacional e internacional. Asimismo, señaló que mantendrán los esfuerzos para apoyar a los trovadores yucatecos que, a pesar de el reconocimiento, se enfrentan a nuevos retos como el crecimiento de la zona conurbada y la falta de espacios para llevar su arte a los oídos de las personas.
Finalmente, el acto protocolario cerró con el recordatorio de la reinstauración de uno de los eventos más entrañables: los Viernes de Trova , los cuales se retomarán durante el próximo mes de abril. Esta nueva modalidad incluirá una rotación entre los diferentes trovadores para que todos puedan aprovechar el espacio y se procurará la apertura de nuevos foros con la intención de promover la trova a lo largo y ancho del estado de Yucatán. (Alejandro Febles)
El escritor caribeño Miguel Barnet compartirá sus conocimientos en el marco de la Filey
El destacado poeta, narrador y etnólogo cubano Miguel Barnet Lanza arribó ayer a Yucatán para participar en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey). En entrevista exclusiva con POR ESTO! , adelantó que presentará en Mérida la revista “Catauro”, publicación de la fundación Fernando Ortiz , la cual dirige desde 1999, y que es un referente en el ámbito de la antropología en Cuba.
Barnet, reconocido internacionalmente por su novela-testimonio Biografía de un cimarrón (1966), es una de las figuras más infl uyentes de la literatura y la investigación etnográfi ca cubana. A lo largo de su trayectoria ha sido miembro del Consejo de Estado de Cuba, diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de 2008 a 2019; este último al frente, año en el que fue nombrado Presidente de Honor de dicha organización.
A su llegada al aeropuerto de Mérida, Barnet destacó los lazos históricos y culturales que unen a Yucatán y Cuba, los cuales se remontan al siglo XVI, cuando los mayas llegaron a la isla más grande de Las Antillas, desde
Campeche y Mérida. También recordó las migraciones de yucatecos durante la Guerra de Castas, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades fuera de la Península de Yucatán, en sitios como Cuba, donde se integraron a la sociedad isleña, en la que se mezclaron con los aborígenes y africanos de la isla.
“La hermandad entre Yucatán y Cuba es profunda, no solo por la historia compartida, sino por la influencia cultural que ha sido mutua”, expresó. En este sentido, resaltó la estrecha relación entre la música de ambas regiones, especialmente la trova yucateca, la cual ha servido como una guía para la trova cubana. “Guty Cárdenas, quien visitó e hizo carrera en Cuba, fue muy amigo de grandes trovadores cubanos y dejó una huella importante en nuestra música”, comentó el autor.
Durante su estancia en la capital yucateca, que se extenderá por una semana, hasta el viernes 28 de marzo, Barnet planea disfrutar de las amenidades que ofrece la ciudad y explorar su gastronomía. Al respecto, mencionó que recientemente se enteró de que Yucatán fue nombrado “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”, lo que le genera gran
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación Racial, se llevó a cabo el primer círculo de lectura “Letras Dignas” organizado por la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) a través del Centro de Investigación Aplicada a los Derechos Humanos Digna Ochoa y Plácido.
Otto Castillo, director del centro de investigación y moderador de la sesión, destacó que la primera lectura del ciclo se eligió para poner en discusión el tema del racismo, en especial por las implicaciones que tiene dentro de la cultura en el estado.
Las actividades iniciaron con una breve presentación de la autora elegida, Angela Davis, con un recorrido por su obra y labor. Al tratarse de una filósofa, activista, académica y antirracista, nacida en Alabama, Estados Unidos, en 1944, es una figura ejemplar para relatar la lucha que se ha hecho alrededor del mundo en contra de la discriminación y segregación racial.
No obstante, la discusión no se quedó únicamente en un contexto ajeno al del estado. El moderador, aprovechó la oportunidad para presentar diferentes cuestionamientos a los participantes acerca de los escenarios de racismo, sexismo y discriminación que todavía están presente dentro de Yucatán. Esto permitió la interacción de los pre-
expectativa. Esto ocurrió en enero pasado, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), de este año, en Madrid, España. Además de sus actividades en la Filey, Barnet tiene previsto reunirse con la comitiva cubana en Yucatán para conversar sobre la reciente inauguración de la Casa
de Cuba en la Ciudad de México, ubicada en la zona de Polanco , un nuevo espacio de intercambio cultural entre ambas naciones.
Ganador de los premios nacionales de Literatura de Cuba (1994) y Juan Rulfo en la categoría de cuento (2006), Barnet continúa siendo una voz funda-
mental en la literatura y la cultura cubanas. Su presencia en la Feria Interancional de la Lectura refuerza el puente cultural entre Cuba y Yucatán, un vínculo que sigue vivo a través de la historia, la música, la literatura y las tradiciones compartidas.
sentes, quienes aportaron diferentes anécdotas que evidencian la alarmante cantidad de incidentes cercanos y que han sido internalizados. Entre los testimonios más recurrentes se encontraron casos donde el color de piel diferente a la tez clara suele traer consigo desventajas en distintos escenarios. Las experiencias más frecuentes incluyeron casos de discriminación dentro de familias por el color de piel, la imposición de roles de género, así como el uso de expresiones como “mejorar la raza”, que forman parte de la cultura colectiva y permencen a pesar del tiempo.
Al respecto, Otto Castillo mencionó que el racismo y la discriminación no son ajenos a Yucatán. Enfatizó que, a pesar de que se rechaza de forma pública, todavía persisten actitudes, en especial contra las comunidades mayas, en las que se glorifica su pasado, pero se ignoran sus necesidades en la actualidad y con ello permanecen en la precariedad. Como cierre, los asistentes participaron en una actividad que les invitó a escribir acerca de su conexión con sus raíces mayas, en caso de tenerlas, y pensar lo que eso signifi ca para ellos. Asimismo, se concluyó con una última refl exión: “No basta con no ser racista, hay que ser antirracista”, insistió.
(Alejandro Febles)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
La afluencia de turistas a Chichén se dispara estos días, pero los comerciantes no se benefician
A pesar de que el fenómeno de luz y sombra, que marca el inicio de la primavera, representa la etapa de mayores ventas para los artesanos de Chichén Itzá, este año el panorama es poco alentador, aseguraron varios de ellos.
La baja afluencia de visitantes a la zona arqueológica y el auge de las agencias de viajes ponen en peligro la labor de los comerciantes, quienes han tenido que bajar sus precios con el fi n de mantenerse a flote. Cabe señalar que tan sólo el año pasado, Chichén Itzá “perdió” más de 200 mil visitantes en comparación
con 2023, según las estadísticas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Luis Moo, artesano que cuenta con un puesto en las cercanías del Templo de Kukulcán, comentó a POR ESTO! que este año se espera una baja cantidad de visitantes, entre 7 mil y 8 mil de acuerdo a estimaciones del INAH, por lo que su venta se verá fuertemente afectada.
En años anteriores, la afl uencia superó hasta los 20 mil asistentes, tanto en el descenso de Kukulcán, en marzo, como en el ascenso del dios maya, en septiembre. No obstante, este año
se espera una menor cantidad de extranjeros y nacionales, ya que la promoción se pensó para siete días antes y siete días después de la fecha del inicio de primavera, que fue el 20 de marzo.
Luis Javier, un comerciante del sitio maya, aseguró que las visitas por parte de agencias de viajes también ha golpeado sus actividades desde hace varios años. Según comentó, estás agencias traen una gran cantidad de turistas, pero intervienen para evitar que compren dentro del complejo. “Al bajar sin efectivo, los turistas ni se acercan a pre-
guntar y no compran”, comentó.
A pesar de estas condiciones, algunos todavía mantienen las esperanzas de que hoy sábado y mañana domingo las ventas aumenten.
La artesana Elma Dzib reiteró que estos dos días son los que más venta se da, ya que la mayor cantidad de visitantes llega el 21 de marzo, debido a que se tiene por hecho que ese día llega la primavera (en realidad, hace más de 50 años que la estación no incia en esa fecha en la Península de Yucatán) y fecha “habitual” para presenciar el descenso de Kukulcán.
En cuanto al domingo 23, es decir, mañana, es cuando aumenta el arribo de turistas nacionales y locales, ya que tienen descuentos e incluso acceso gratuito a la zona arqueológica atraen a más visitantes. Esto incentiva a que una vez dentro puedan gastar más dinero, pero tampoco es una garantía de que las ventas lleguen a números demasiado altos. No obstante, todavía se mantiene como una fecha significativa para ellos, ya que sus ingresos aumentan en comparación a las fechas regulares de visita.
(Alejandro Febles)
Con la llegada de eventos deportivos de alto nivel, Yucatán se posiciona como un destino emergente para el turismo deportivo, atrayendo a competidores y espectadores de todo el mundo.
Así lo destacó el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, quien augura que el estado seguirá consolidándose en esta área.
El más reciente ejemplo de este crecimiento es el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge 2025, que se lleva a cabo en Progreso y que, además de ser un evento de prestigio internacional, sirve como clasificatorio para los Juegos Olím- picos de Los Ángeles 2028.
“El hecho de que Yucatán haya sido elegido como sede para este torneo demuestra la confianza de los organizadores en la calidad de nuestras instalaciones, infraestructura hotelera y servicios turísticos. Estamos demostrando que la entidad está lista para albergar competencias de talla mundial”, afirmó Flota Ocampo.
El Tour de Voleibol, que arrancó el pasado 19 de marzo y concluirá mañana, domingo 23, reúne a 64 equipos, tanto femeniles como varoniles, con la presencia de campeones olímpicos y mundiales.
El Secretario destacó que Progreso se está consolidando como una sede privilegiada para eventos deportivos internacionales, lo que genera una importante proyección a nivel global y fortalece el atractivo del estado como destino turístico.
“Este evento pone a Progreso en la mira del mundo. Queremos que más personas descubran Yucatán, no sólo como un lugar con gran riqueza cultural e histórica, sino también como un destino capaz de recibir competencias de alto nivel”.
Además del impacto en la imagen del estado, Flota Ocampo subrayó que el turismo deportivo tiene un efecto positivo en la economía local, ya que genera derrama económica en hoteles, restaurantes, transporte y comercios establecidos.
“Desde quienes compran un boleto para presenciar el evento hasta los deportistas y sus equipos que se hospedan en nuestros hoteles, cada torneo de esta magnitud representa una inyección de recursos para el estado. Por ello, vamos a seguir trabajando para que más disciplinas se sumen y se organicen más competencias en Yucatán”, aseguró el Secretario.
En ese sentido, recordó que recientemente la entidad también ha sido sede de torneos de tenis, y adelantó que se están explorando nuevas disciplinas que podrían sumarse a la oferta deportiva de Yucatán. Enfatizó que el objetivo es continuar atrayendo eventos de talla internacional que fortalezcan a Yucatán como un destino líder en el turismo deportivo, aprovechando la calidad de su infraestructura y el interés creciente de atletas y organizadores en elegir la entidad como sede de competencias de primer nivel. (Katia
Leyva)
Las aerolíneas adornan con flores y mariposas los mostradores. Izan la
Empleados de la línea aérea nacional Aeroméxico se adelantaron a los de su competencia Volaris al decorar ayer su mostrador con mariposas y flores de colores y de esta forma “recordarles” a sus clientes que llegó la primavera, motivo para celebrar la que es considerada la estación más bella del año.
En la columna de Atención al Público, se instalaron motivos que representan mariposas y botones de flores blancas y de colores rosa, amarrillo, verde y azul; también adornaron los barandales de las cintas, que delimitan la unifila, y los mostradores. Como ya es costumbre cada año, los empleados de las aerolí-
neas se avocaron a “acondicionar” principalmente los espacios de atención a clientes, según las celebraciones, épocas o estaciones del año; también suelen hacerlo en efemérides como los Días de la Madre, o Fieles Difuntos (Hanal Pixán) e incluso Halloween, etc., con el fin de agradar a sus clientes
Alfredo Ortiz Santos, reportero de Radio y Televisión Mexiquense, llegó para participar en la mesa de Periodismo Cultural, junto a Jesús Alejo y Alberto Ruiz Sánchez “El Pollo”, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán, que busca motivar a los jóvenes a leer libros, porque de esta manera podrán ser mejores profesionistas. Mencionó que esta mesa la realizan desde hace ya varios años en las diferentes ferias de la lectura
que se realizan anualmente a lo largo y ancho del país. También buscan hacerle un reconocimiento a Enrique Mendoza, un periodista especializado cultura, perteneciente al colectivo “Manos libres Periodistas”. Comentó que este tipo de periodismo cada vez va perdiendo más espacios en los medios de comunicación y los pocos comunicadores que aún lo practican lo sostienen para que no siga en caída libre.
El fomento a la lectura en los estados del Sur del país es muy importante entre los jóvenes, como lo hacen en otras diferentes ferias en Nuevo León, Guadalajara que acaba de concluir, Minería, Coyoacán, y posteriormente en la de Guanajuato, pero a la que le tienen más cariño es a la de Mérida, en donde esperamos que cada vez sean más los jóvenes que lean por lo menos un libro al año.
(Víctor Lara)
y brindarles una mejor atención.
La semana pasada Volaris adornó su mostrador con globos de colores y hasta repartió donas con motivo de su vigésimo aniversario de haber iniciado operaciones en el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
Por su parte, personal de segu-
ridad y con la anuencia de la administración de la terminal aérea realizaron el izamiento de la Bandera Nacional en conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, quien también fuera presidente, el primero indígena, de México. (Víctor Lara)
Después de conseguir el empate a un gol con Los Correcaminos de Tamaulipas, integrantes del conjunto Venados de Yucatán regresaron ayer por la mañana a la capital, para continuar con su preparación con miras al próximo encuentro.
Entre los que arribaron estaban Axel Grijalva, defensa central; Luis Cansadilla, delantero; y Javier Casillas, lateral derecho, quienes hablaron de que sólo restan cuatro fechas a la actual temporada, en la que marchan en cuarto lugar de la tabla general. Indicaron que el cierre del torneo de clausura de la Liga de Expansión será muy cerrado, pues a pesar de que están a ocho y siete puntos de los tres primeros lugares, todavía tienen posibilidades de mejorar su posición en la tabla y figurar entre los cuatro que pasen
a la semifinal del torneo.
“Vamos a prepararnos para recibir a los Mineros de Zacatecas el viernes 28 de marzo, en el estadio Carlos Iturralde Rivero”, expusieron. Su meta es conseguir la mayoría de los 12 que restan, explicó Javier Casillas; consideró que el empate frente al equipo de Tamaulipas fue muy valioso. Comentó que fue el capitán, Néstor Vidrio, quien anotó el gol del empate en el último minuto del encuentro y mantenerse en el cuarto lugar con 16 unidades. Mencionó que en la jornada 15 y última de la temporada se van a enfrentar con el conjunto de Guadalajara que va en tercer lugar y con ellos definir al último que pase a la semifinal.
(Víctor Lara)
Por ratos, los pasillos del aeropuerto de la capital yucateca lucieron vacíos. La afluencia fue mucho menor en comparación con el inicio del fin de semana pasado.
Las demoras, aunque de pocos minutos, causaron contratiempos a cientos de pasajeros en
Con 12 minutos de atraso llegó el vuelo 4290 de la aerolínea Viva procedente de Monterrey, al tocar pista a las 00:57 horas. En tanto que otros siete procedentes de la metrópoli, el 220 y 7110 de Volaris, llegaron bien, a las 6:58 y 8:29 el primero con nueve minutos de anticipación y el otro en horario estimado. En tanto que el 820 y 824 de Aeroméxico se programaron para bajar a las 8:10 y 9:30, el 11:00 horas; el 9245 de Viva, a las 8:15 y 10:15, y el 760 de Magnicharters a las 10:00 horas. El 4282 y 3062 de Monterrey y Guadalajara lo hicieron a las 10:50
y 11:35, respectivamente. Los últimos tres del turno matutino fueron el 826 de Aeroméxico a las 12:54 de la capital del país y dos de American Airlines de Miami y Dallas, a las 13:10 y 13:55 respectivamente. Doce más lo hicieron por la tarde y noche desde la capital y los demás de Veracruz, La Habana, Houston, Orlando, Villahermosa, Guadalajara y Oaxaca.
Vuelos de salida
Con ligeros atrasos partieron los vuelos 821 de Aeroméxico, a
El comisario ejidal de Tixkokob, Guillermo Cauich, informó que a solicitud de los habitantes del ejido San Antonio Peón envió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) un oficio para solicitar la realización de obras de infraestructura para poder integrarse al proyecto Tren Maya y de esa manera mejorar la calidad de vida de la mayor parte de la población.
En el aeropuerto, dijo que entre las demandas que presentan destacan: La reparación y mantenimiento de la ciclopista, incluida su iluminación, para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios; la reparación del túnel o paso de desnivel que conduce a San Antonio Peón y Tixkokob; la reparación de las calles cerca de ese puente y calles del ejido; la instalación de un domo de usos múltiples, baños públicos y un sistema de riego eficiente para el
Estas obras son fundamentales para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y promover el desarrollo social”
GUILLERMO CAUICH COMISARIO EJIDAL
campo deportivo. “Estas obras son fundamentales para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, promover el desarrollo social y económico de nuestra localidad, y facilitar el acceso al Tren Maya. Confiamos en que la Defensa atenderá nuestras solicitudes y trabajará junto con nosotros para hacer realidad estos proyectos”, concluyó. (Víctor Lara)
las 5:54, ocho minutos tarde; el 4281 de Viva a Monterrey a las 6:00, de manera puntual; dos más de la misma empresa, el 3061 a Guadalajara a las 6:03, tres minutos antes de lo programado, y el 7350 a México a las 06:05 de manera puntual. El 823 de Aeroméxico a las 06:43 a la metrópoli y el 1427 de United a Houston, a las 07:00. El 221 de Volaris a las 08:01 con diez de atraso, el 825 de Aeroméxico, a las 9:16, con 12 de atraso, 1101 de Viva, a las 9:10; el 7111 de Volaris a las 9:23, 10
minutos fuera de horario; el 829 de Aeroméxico a las 10:55, con similar atraso que el anterior; y el 9246 de Viva, en punto, a las11:00 horas, a Toluca. Los últimos cuatro del turno matutino son 780 de Magnicharters a las 10:50 horas a La Habana; el 9020 a Veracruz a las 11:30 y el 764 a Orlando a las 12:40 ambos de Viva, el 831 de Aeroméxico a la metrópoli a las 13:50. Ayer, a diferencia del fin de semana pasado, que fue “largo” porque el lunes fue de asueto, debido al descanso oficial por el Natalicio
de Benito Juárez, la afluencia de viajeros en la terminal de la capital yucateca fue bajo. Incluso, por ratos, los pasillos e incluso en las afueras, hacia el estacionamiento, lucieron vacíos y con nulo movimiento de personas.
Se espera que la próxima semana el movimiento del viernes mejore, pues aunque no es un decanso oficial, la mayoría de las escuelas de educación básica no tendrán clases por el Consejo Técnico, lo que “motiva” a muchas familias locales a salir de fin de semana largo. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025
Acudieron paramédicos, pero sólo pudieron constatar que tenía varias horas sin vida.
La esposa de José lo encontró
La mujer comentó que la noche anterior, su pareja consumía bebidas alcohólicas mientras eschaba música de desamor; considera que tenía relación con otra persona.
El baño de su vivienda fue el lugar que eligió José para acabar con su vida. Su esposa Rosario fue quien lo encontró suspendido del cuello con una soga que amarró al protector de la casa ubicada en la calle 53 con 2-D del fraccionamiento Puerta Esmeralda del municipio de Kanasín.
La mujer solicitó la presencia de los equipos de emergencia y arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, pero sólo confirmaron que el hombre no contaba con signos vitales desde varias horas antes.
Según relato de la ahora viuda a los oficiales, la noche anterior su paraje consumió bebidas alcohólicas mientras escuchaba música de desamor. A pesar de que ella le preguntó sobre su estado anímico, él evitó responder y ella se retiró a dormir.
Al amanecer, cuando se levantó para ir al baño, se encontró con la desagradable escena. De acuerdo con Rosario, sospechaba que José tenía otra relación, lo que quizá influyó en su decisión, aunque él evitaba abordar el tema cuando se le preguntaba. Vecinos comentaron que sólo escucharon la música fuerte durante la noche, sin imaginar el desenlace fatal. Elementos de la Policía Municipal delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales. Tiempo después, arribaron al domicilio representantes de la Fiscalía General del Estado para iniciar las averiguaciones y recopilación de evidencias que integrarían a la carpeta de investigación. Concluida la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las
labores para el levantamiento del cuerpo para la autopsia de rigor.
Varias líneas de ayuda
Con este hecho, la entidad suma 33 decesos autoprovocados, la mayoría hombres. En lo que va de este mes han ocurrido ocho, dos de las víctimas extinguieron su vida con arma de fuego y un tercero se lanzó del techo de una iglesia en el municipio de Homún. Los restantes del número total optaron por el ahorcamiento. Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, hay especialistas dispuestos a brindar apoyo las 24 horas del día, como Salvemos una Vida: 924-59-91, 945-37-77 y 075. Programa para la Atención del Suicidio (PIAS): 9993-10-36-62. Línea gratuita de apoyo a la salud
mental de la SSY: 800-000-0779, línea de la Vida: 800-911-2000, línea Mujer: 800-455-76-72 o 999-92309-73; Ayuntamiento de Mérida (apoyo emocional): 9994-54-10-81. El suicidio es un problema de salud mental complejo y requiere atención oportuna. Expresar deseos de morir es algo que debe tomarse en serio y amerita apoyo inmediato. Hay algunas señales de alerta como sentimientos de desesperanza o falta de razones para vivir. Sensación de estar atrapado o sentir dolor insoportable, aumento en el consumo de alcohol o drogas. Cambios drásticos en el sueño como dormir poco o demasiado. También está el aislamiento social o sentir soledad, ira descontrolada o deseos de venganza, conductas de riesgo o autodestructivas. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Vecinos del fraccionamiento Juan Pablo II tuvieron una madrugada de sobresalto al registrarse un accidente en la calle 22 con 3-A, donde un oficial al mando de una patrulla de la Policía Estatal de Investigación (PEI) perdió el control del volante y causó daños en esa esquina.
El conductor, un agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), impactó la unidad ofi cial contra dos vehículos estacionados tras intentar esquivar a una fl orista que atendía su negocio.
Testigos relataron que la patrulla transitaba a velocidad inmoderada cuando el agente hizo la maniobra, lo que ocasionó que perdiera el control del vehículo, impactó primero un árbol, luego a auto y finalmente una camioneta.
Momentos después del choque dos camionetas de la SSP llegaron al lugar. Varios agentes bajaron y rápidamente retiraron al conductor, con el argumento de que “estaba cansado”. Los vecinos, molestos, exigieron una prueba de alcoholemia, pero los uniformados se negaron.
La zona fue delimitada y peritos se encargaron de las diligencias. Habitantes del fraccionamiento exigen transparencia y justicia, pues temen que el caso quede impune. Las autoridades no dieron a conocer su versión de los hechos.
Ante situaciones como esta, es bueno saber qué hacer si un policía te choca. La responsabilidad puede recaer en distintos niveles, desde el oficial involucrado hasta el departamento de policía, el estado o incluso el gobierno federal. Lo más recomendable es contactar de inmediato a la aseguradora para garantizar una adecuada cobertura. Además, conservar la calma y evitar el pánico es fundamental para manejar la situación de la mejor manera posible.
Robó estéreo de un auto
Representantes de la Fiscalía aportaron las pruebas contra un sujeto, de iniciales W.M.G.P., para que fuera vinculado y enviado a prisión preventiva por el delito de robo calificado del estéreo de un automóvil.
En el Juzgado Primero de Control, la autoridad judicial consideró suficientes los datos expuestos para decretar la vinculación; además, otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Según consta en la causa penal 169/2025, el pasado 14 de marzo, el indiciado se apoderó de un autoestéreo del interior de un Chevy. Además, sustrajo 2 mil pesos en efectivo de la guantera del auto que estaba estacionado en la calle 117 entre 50 y 48-A de Cinco Colonias. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un autobús de la empresa Oriente, con número 5856, colisionó con un camión tipo Torton en la carretera que comunica al puerto de Celestún con el municipio de Kinchil. Ambos conductores aseguraron que transitaban en el carril correcto, aunque tuvieron versiones encontradas sobre la causa del impacto. El chofer del autobús argumentó que el camión lo golpeó con su soporte posterior, conocido como “tumbaburros”, mientras que el operador del Torton afirmó que la unidad de transporte tenía mal cerradas sus gavetas, lo que dio pie el roce.
Los pasajeros, sorprendidos por el estruendo, relataron que sólo sintieron el impacto sin mayores consecuencias. Nadie resultó herido, así que todo quedó en un susto.
El incidente generó la movilización de paramédicos, así como de policías estatales y municipales de Kinchil, quienes acudieron para evaluar la situación y asegurar la zona.
Con este hecho quedó de manifi esto lo peligrosa que puede
En redes sociales se dio a conocer el caso de tres individuos enmascarados que ingresaron a una escuela del Norte de Mérida para robar. Los hechos ocurrieron en la madrugada del lunes, entre la 1:00 y 2:00 horas, según captaron cámaras de videovigilancia de la institución educativa ubicada en la calle 23-A entre 30 y 34 del fraccionamiento La Florida. Los tres sujetos presuntamente brincaron el muro del área de preescolar y recorrieron desde aulas de primaria hasta secundaria y preparatoria, de acuerdo con las imágenes captadas. Al notar las cámaras de seguridad, los presuntos delincuentes cortaron los cables del circuito y arrancaron las cámaras, que se llevaron. Además, sustrajeron otros objetos de valor como tabletas electrónicas y accesorios tecnológicos.
La directora del colegio dio parte a la Policía y presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que quedó asentada en la carpeta de investigación FGE/NORTE/UNADT-1243/2025 NUAT/6936/2025.
ser la carretera en ciertas circunstancias, ya que un accidente de mayor magnitud pudo desembocar en consecuencias fatales. En varias ocasiones, ante accidentes anteriores se ha mencionado que esa carretera que consta de 50 kilómetros es muy angosta.
Cuenta con dos carriles, justo para dos vehículos y los acotamientos parece que sólo son dos o tres. Además, hace unos dos años cuando se repavimentó, los bordes quedaron altos, lo que representa un peligro, ya que si algún vehículo se orilla demasiado, las llantas se saldrían de la carpeta asfáltica y el vehículo acabaría volcado.
Apenas el lunes, una pareja se accidentó cuando regresaba después de disfrutar del día de asueto. El conductor del automóvil Nissan, al parecer, por su estado etílico, perdió el control del volante y la unidad acabó sobre su toldo. Tanto él como su acompañante resultaron con lesiones, aunque no de gravedad. (Redacción POR ESTO!)
En las cámaras se nota que los ladrones usaron máscaras y portaban suéteres con capucha para evitar ser reconocidos. La zona cuenta con cámaras de vigilancia controladas por el C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así que la Policía trabaja en su identificación. El incremento de estos hechos genera preocupación. (Redacción POR ESTO!)
resulta con fractura en la pierna y laceraciones; un joven, con golpes en la cabeza
Dos personas resultaron lesionadas tras un accidente que ocurrió ayer en la carretera costera entre Dzidzantún y Dzilam González, cuando un joven motociclista colisionó por alcance contra otro que frenó de manera intempestiva.
De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se registró cuando Darwin B.C., de 21 años de edad, transitaba en una Italika tipo 150 centímetros cúbicos. Detrás de él hacía lo propio Abelardo C.N., de 81 años, a bordo de un vehículo de la misma marca, pero 110 c.c.
El octogenario frenó de manera abrupta, lo que provocó que el joven no pudiera evitar el impacto a pesar de sus intentos por frenar.
El choque lanzó a los dos conductores al pavimento y el adulto fue el más afectado, pues sufrió una fractura de tibia y peroné, además de diversas laceraciones en el cuerpo. Por su parte, Darwin presentó golpes en la cabeza.
Otros motociclistas que presenciaron el accidente alertaron a las autoridades, arribaron elementos de la Policía Municipal de Dzidzantún y Secretaría de Seguridad Pública, quienes delimitaron la zona y proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados.
Posteriormente, ambos fueron trasladados de emergencia a un centro médico para recibir atención especializada. Asimismo, oficiales de una unidad proveniente de Dzilam apoyó en las labores correspondientes. La vía fue cerrada parcialmente para permitir los trabajos de auxilio y el retiro de las motocicletas involucradas. El incidente generó un llamado a la precaución entre los conductores que transitan por esta carretera, resaltando la importancia de
mantener la distancia adecuada y conducir con prudencia.
Ataques peligrosos
Tras la apelación de representantes de la Fiscalía General del Estado, un individuo, de iniciales O.O.L.B., fue vinculado a proceso por daño en propiedad ajena cometido contra institución pública, portación de armas, ataques peligrosos contra servidor público y narcomenudeo de cannabis.
De acuerdo con la causa penal 86/2024, el encausado agredió a un agente policiaco que durante un rondín de vigilancia en el fraccionamiento Caucel II lo cuestionó por portar un arma punzocortante.
Luego de desafiarlo verbalmente, el procesado le lanzó un tajo al servidor público, lo que provocó daños en su chaleco, por lo que fue detenido con ayuda de otro oficial.
Al revisar sus pertenencias le fue encontrado el narcótico en diversas presentaciones, por lo que fue turnado a la Fiscalía. En su momento el Juez de Control determinó no vincular a proceso al acusado, lo que motivó a la apelación por parte de esta representación social, lo que derivó en la revocación inicial, dando paso a la vinculación del encausado.
El juez otorgó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Antes que finalizara la diligencia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares que estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso. Entre ellas, firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, la prohibición para salir del estado y estar bajo la vigilancia policiaca.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
En la vía Dzidzantún-Dzilam González, un adulto mayor frenó abruptamente y ocasionó un
Paramédicos atendieron a los afectados, a quienes luego trasladaron al Seguro Social de Motul.
Elementos de la Policía Municipal de Motul detuvieron a un sujeto en posesión de sustancias ilícitas cerca del cementerio municipal, como resultado de un operativo de vigilancia.
Los hechos ocurrieron en la calle 37 entre 34 y 36, cuando los agentes a bordo de la unidad 429 detectaron a un individuo con actitud sospechosa. Al hacerle una inspección de rutina, el sujeto reaccionó de manera impertinente y agredió a los oficiales, lo que motivó su detención inmediata.
Durante la revisión de sus pertenencias se le encontraron dos bolsitas tipo “ziploc”, una contenía material con características similares al cannabis y la otra un polvo granulado con apariencia de cristal
El detenido fue identificado con las iniciales J.J.M.C., de 32 años de edad y oficio electricista, quien fue trasladado a la cárcel municipal para el procedimiento correspondiente.
A largo de esta semana, la Policía Municipal ya detuvo a siete
personas en posesión de sustancias prohibidas, lo que remarca la importancia de la vigilancia y la denuncia ciudadana.
Se exhorta a la población a reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades municipales o al número de emergencias 9-1-1. Como parte de estas medidas de vigilancia, el miércoles se detuvo a
cuatro personas en distintos puntos de la ciudad, al ser sorprendidas en posesión de sustancias ilícitas y, en dos casos, por portar armas blancas. Los apresados fueron identificados como Jesús M.P.C., Juan P.C.M., quien tenía cristal; Miguel C.M., la misma sustancia y un arma blanca; entre ellos Clarisa L.C.B. (Redacción POR ESTO!)
Un accidente que ocurrió en el kilómetro 156 de la carretera federal entre los municipios de Tizimín y Sucilá cobró la vida de un motociclista de nombre Henry Eleazar Yam, de 38 años, originario de Pisté. El percance se registró cuando el conductor de una motocicleta tipo Chopper , marca Vento , de 250 cilindradas, invadió el carril contrario y se impactó de frente contra un automóvil Nissan de la línea Sentra de color blanco, placas ZBD-853-D, de Yucatán. Según datos obtenidos, el automóvil era manejado de Mérida
hacia Tizimín y estaba ocupada por una familia, cuando el motociclista, de 35 años de edad, invadió su carril. El choque fue inevitable y el impacto resultó mortal para el conductor del vehículo de dos ruedas, quien perdió la vida de manera instantánea.
La fuerza del golpe ocasionó que el frente del Sentra quedara completamente destrozado, al igual que la motocicleta, que terminó entre la maleza a un costado de la carretera, junto al cuerpo del motociclista. Testigos del accidente relataron que el hombre llevaba
una cerveza en la mano, la cual salió disparada tras el impacto. Trascendió que el ahora fallecido vestía una camisa azul fuerte, pantalón de mezclilla azul y cinturón de cuero negro con detalles en gris y blanco. Se desconoce su identidad, así como su lugar de origen y destino. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio para proporcionar asistencia, pero sólo pudieron confirmar que el motociclista ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Guardia Nacio-
Un motociclista protagonizó un aparatoso accidente la mañana de ayer en el kilómetro 27 del Anillo Periférico, zona Norte de Mérida, hecho que estuvo a punto de terminar en tragedia. El incidente ocurrió cuando el conductor de una motocicleta Italika de 150 cilindros cúbicos perdió el control de la unidad y derrapó varios metros. Quedó finalmente debajo de una camioneta Ford, placas de circulación ZCG-549-D, de Yucatán, que estaba estacionada. Conductores que presenciaron el accidente alertaron al conductor de la camioneta, quien se llevó un tremendo susto al percatarse de la situación, ya que no había visto el momento del impacto.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados al Periférico y técnicos en urgencias médicas de la misma corporación arribaron al lugar para valorar al motociclista, quien resultó con lesiones leves. Por su parte, el conductor de la camioneta sufrió una crisis nerviosa tras el incidente.
De acuerdo con el relato del motociclista, el accidente se debió a un descuido, al frenar bruscamente para evitar colisionar con la camioneta, perdió el control del manubrio y derrapó.
Los oficiales procedieron a delimitar la zona mientras se esperaba la llegada de los repre-
sentantes de las compañías aseguradoras para deslindar responsabilidades y cubrir los daños.
Finalmente, ambas unidades fueron retiradas con ayuda de una grúa del servicio particular y trasladadas al depósito vehicular para las reparaciones correspondientes.
Por otra parte, acusado de chocar un vehículo al no respetar un alto, B.L.M. fue vinculado a proceso por daño en propiedad ajena y tres lesiones, cometidos en Mérida. Los fi scales presentaron los
datos contenidos en la causa penal 134/2025, que fueron valorados por el juez y otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Según el expediente, el encausado conducía en estado de ebriedad una camioneta Chrysler en la calle 71. Al llegar al cruce con la 24 no respetó el alto y colisionó con un auto Chevrolet, cuyos ocupantes resultaron lesionados. Le impusieron medidas cautelares.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
nal, así como de la Policía Estatal y Municipal de Tizimín y Sucilá, delimitaron el área para iniciar las diligencias correspondientes.
El accidente ocurrió 4.5 kilómetros de Tizimín, a la altura del rancho San Carlos. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Por otra parte, bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) controlaron un incendio en el fraccionamiento Piedra de Agua del municipio de Umán, cuyo origen se desconoce, pero surgió en
un montículo de basura.
Los hechos ocurrieron en la calle 44 entre 33-A y 33-B, donde los cuerpos de emergencia se apresuraron para sofocar las llamas, pues el fuego amenazaba con llegar a las casas cercanas.
Ante esa situación, los policías que respondieron al llamado de inmediato pidieron el apoyo de bomberos. Llegó la unidad 839, cuyos oficiales comenzaron a combatir el incendio hasta extinguirlo por completo. Se cree que fue ocasionado por el conocido como “efecto lupa”. (Luis M. Pech S. / POR ESTO!)
Especulan que hay personas que se dedican a vender esa carne.
Hallan tiradero con restos de caballos en Kanasín
Ciudadanos han expresado en redes sociales indignación y preocupación en Kanasín, tras el hallazgo de caballos descuartizados en la carretera. Uno de los usuarios de Facebook, Enrique Xool, compartió imágenes y mensajes para alertar la presencia de restos de un equino tirados a la orilla de la vía. En su publicación calificó el caso como una “aberración y asquerosidad”, advirtió que hay basureros clandestinos que agravan el problema de contaminación en la zona. Otro usuario comentó que esos animales, que en vida fueron apreciados por sus dueños, terminan en condiciones deplorables cuando dejan de serles útiles. “Los meten
a un corral, donde su vida está en riesgo, y si los cornean o ya no les sirven, los descuartizan”, expresó. Esos hechos han generado preocupación entre los habitantes, quienes temen que la carne de esos animales pueda comercializarse ilegalmente en la zona. Además, la proliferación de basureros clandestinos en Kanasín es un problema latente que afecta la salud pública y el medio ambiente. Las autoridades locales no han emitido un pronunciamiento sobre estos hechos. La comunidad exige una pronta investigación y acciones contundentes para frenar estas prácticas y sancionar a los responsables. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025
En las localidades no pasó desapercibida la conmemoración del natalicio del ilustre Benito Juárez García, por lo que se llevaron a cabo ceremonias cívicas
Vandalizan nuevo mural de la Casa de la Cultura de Chumayel
Enseñan a pequeños cómo hacer jícaras en el pueblo de Kaua
Invertirán en importantes obras de desarrollo en el puerto de San Felipe
El ayuntamiento anuncia que el 12 y 13 de abril será la primera edición del Festival del Coco 2025
PROGRESO, Yucatán.- Dan a conocer el cambio de fecha de la primera edición del Festival del Coco 2025 en Progreso, que se celebrará el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Con el fi n de brindar más alternativas a lugareños y visitantes en las vacaciones de Semana Santa, el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, realizó el cambio en las fechas de la primera edición del Festival del Coco.
La titular de la dependencia, Aurea Elena Gómez Novelo, explicó que “el ajuste permitirá que más personas puedan disfrutar de las actividades y sorpresas que hemos preparado”.
De esta manera, según los datos ofrecidos por la dependencia municipal, la nueva fecha para el festival será el segundo fin de semana de abril, manteniendo el mismo lugar y horario previamente anunciados: en el malecón tradicional, de 10:00 a 18:00 horas.
“Agradecemos su comprensión y entusiasmo; asimismo, esperamos que se unan a nosotros para disfrutar lo que nos ofrece el coco, teniendo como escenario los atardeceres que nos regala el puerto”, concluyó la Directora de Turismo.
Por su parte, expositores como la señora Carmen Cano, originaria de la comisaría de Chicxulub Puerto y que estará presente en el evento para ofrecer diversos productos hechos a base del coco, indicó que el cambio de fecha beneficiará a los expositores, ya que al llevarse a cabo durante la temporada vacacional se podrá contar con una mayor afluencia de gente, por lo que tienen la esperanza de tener buenas ganancias.
Según se pudo averiguar, dentro de los expositores para esta feria se incluirá a pobladores de Chelem Puerto, siendo esta comisaría progreseña una de las zonas con mayor reconocimiento en el manejo y preparación del coco para diversos postres y dulces, convirtiéndola en un referente local del producto, por lo que la presencia de personas de dicho lugar hará que el evento sea un espacio con postres de muy alta calidad y sabor garantizado.
(Gerardo Keb)
El cambio de fecha es con el fin de brindar más alternativas a lugareños y visitantes en las vacaciones de Semana Santa. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- A poco más de una semana de que finalice la veda del mero, la economía en el puerto espera florecer nuevamente. Se espera que con la captura del mero los beneficios en el puerto comiencen a hacerse visibles días después, puesto que la millonaria inversión por parte de los armadores de las embarcaciones impactará en la salida de un buen número de navíos, y con ello los hombres de mar de viaje comenzarían a disfrutar de su anticipo que, en la mayoría de los casos, llega como oxígeno puro a su golpeada economía familiar.
ción en Chicxulub Puerto, y José Escalante, pescador del área de La Caleta, se dijeron aliviados de haber podido subsistir a los dos meses de veda, comentando la dureza de dicho período, primordialmente este mes de marzo luego de que la
langosta entrara en temporada de prohibición de captura.
La presidenta de la Unión de Armadores de Yucatán, Ana Pech Chacón, señaló que es necesario seguir trabajando sobre la búsqueda de soluciones respecto a cómo
afrontar los dos meses de veda en el futuro, en donde figuran acciones como la indagación de pesquerías nuevas, apertura de especies en veda por años o décadas, así como impulsar las pescas de fomento. (Gerardo Keb)
10:00
HORARIO a 18:00 horas será el festival, en el malecón tradicional de Progreso.
De acuerdo con la Dirección de Pesca de Progreso, también se espera que el sector comercial perciba un impacto positivo con la derrama económica, ya que con los trabajos de carga de víveres y demás, las tiendas, carnicerías, tortillerías, panaderías, y otros negocios podrán realizar ventas al por mayor, las cuales se reflejan en ganancias de varios miles de pesos para cada lugar, logrando sacar del letargo al sector local. Por su parte, el señor José Figueroa, tripulante de una embarca-
Aunque los pobladores agradecen estos trabajos, sugirieron que se realicen de forma periódica para beneficio de todos los habitantes, y no sólo en las vacaciones.
Las comisarías costeras se reportan listas para recibir a miles de visitantes durante estas fechas
PROGRESO, Yucatán.- Las comisarías de Chicxulub Puerto, Chelem y Chuburná están listas para la llegada de los visitantes que comenzarán a ocupar las zonas de playa en los próximos días, y cuya presencia significa una importante derrama económica para estas zonas pertenecientes a Progreso. Con limpiezas profundas en accesos de playa, desyerbe en áreas centrales y demás acciones para el mejoramiento de la imagen pública de estas comunidades, au-
toridades municipales reportaron que las tres comisarías costeras de Progreso están preparadas para la recepción de los miles de turistas que ya comenzaron a llegar en cada fin de semana de la Cuaresma, y se espera que el número aumenten durante el periodo vacacional de Semana Santa. De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos, los trabajos de limpieza y colocación de luminarias se llevan a cabo de forma intensa en diversas zonas del puerto con
el objetivo de mantener adecuadas todas las áreas. Sin embargo, previo al inicio de esta temporada vacacional, se solicitó la introducción de maquinaria pesada, la cual desde hace algunos días comenzó con trabajos de retiro de escombro, acumulaciones de basura y demás aspectos en las playas, con lo cual se han despejado las entradas, lo cual beneficiará al turismo que acudirá en los próximos días.
Por su parte, Aurea Elena Gómez Novelo, directora de Turismo
PROGRESO, Yucatán.- Pobladores de la calle 46 de este puerto cerraron la vialidad por una hora debido a que un tráiler derribó cables de fibra óptica y de electricidad, generando un problema no sólo para los vecinos, sino también para la circulación vehicular. Dicha calle ha servido para que ingresen camiones a este municipio desde que inició la construcción del viaducto elevado en la 82. De acuerdo con los habitantes de la zona, muchos de esos vehículos exceden la altura reglamentaria, y la tarde de ayer, cuando uno de ellos pasó por allá, arrancó los cables con la parte más alta de su remolque. El operador prefirió acelerar y escapar. Aunque los afectados intentaron darle alcance fue imposible, así que en protesta y para presionar a las instancias correspondientes, cerraron la vialidad colocando
bloques y bovedillas. Esto provocó rápidamente que los vehículos comenzaran a acumularse en el sitio, desde la calle 37 de esa zona Oriente hasta el libramiento a la altura de El Corchito Agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al sitio para platicar con los quejosos, quienes se negaban a retirar el bloqueo, y luego de varios minutos, personal de la CFE y de una empresa de comunicaciones arribó para reparar las afectaciones. Sólo así fue liberada la vialidad por parte de los vecinos. Por otra parte, los habitantes de la calle 33 entre 84 y 86 del Centro de este puerto amanecieron con la sorpresa de que uno de los postes de madera de una empresa de teléfonos, presuntamente por el fuerte viento y a la antigüedad del mismo estuvo a punto de ve-
nirse abajo, quedando sostenido únicamente por los cables. La situación fue dada a conocer a las autoridades, llegando al sitio personal de la SSP, quienes resguardaron la zona para evitar un incidente, dándose aviso a la empresa correspondiente para realizar los trabajos necesarios a fin de dar solución a esta situación que ponía en riesgo la vialidad de la zona Centro de Progreso, así como la seguridad de los peatones. En otras ocasiones se han reportado también postes en mal estado, pero de concreto, y se ha hecho el llamado a las autoridades para que se tomen cartas en el asunto y se solicite a las empresas respectivas hacer los cambios que sean necesarios, pues en cualquier momento podría darse un hecho con resultados qué lamentar.
(Gerardo Keb)
de Progreso, comentó que Chicxulub Puerto, Chelem y Chuburná son las comunidades costeras de Progreso con mayor beneficio durante las temporadas vacacionales, debido a la gran cantidad de casas de playa que hay ahí, lo que genera la atracción de miles de visitantes de importantes recursos económicos, quienes dejan ganancias a la población local, al quedarse en el sitio durante la mayor parte del tiempo vacacional, consumiendo los productos y servicios ofrecidos
en esas comunidades.
Por su parte, los pobladores de estas comisarías, como Miguel Vera, comerciante de Chelem, se dijo a favor de llevar a cabo estas acciones previas al inicio de las temporadas vacacionales debido al fuerte impacto económico que genera la llegada de visitantes. No obstante, comentó que estos mismos trabajos son necesarios de forma periódica durante todo el año, y no sólo en vacaciones. (Gerardo Keb)
KANASÍN, Yucatán.- Con el incremento de las temperaturas se presenta una época en la que también aumentan los incendios y quemas, por lo que Protección Civil de Kanasín hace un atento llamado a los ciudadanos para tomar las precauciones necesarias y evitar tirar basura en lotes baldíos y terrenos, que es donde se presentan la mayor parte de los siniestros. El director de Protección Civil Municipal, Gabriel Jiménez Oxté, reiteró la importancia de que los
ciudadanos sigan una serie de recomendaciones para disminuir el riesgo de incendios. Indicó que el área cuenta con un total de 15 brigadistas, pero existe una estrecha colaboración con otras instancias como la Policía Ecológica de Kanasín, el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil del Estado y la Policía Municipal de Kanasín. Entre las recomendaciones que hace están no tirar colillas de cigarro y vidrios en terrenos baldíos y carreteras, pues esto último causa el efec-
to lupa, así como no quemar basura o maleza en las horas de mayores ventarrones que son entre las 7:00 y 10:00, y las 16:00 y 19:00 horas. Además, sugirió que cuando la personas quemen su basura estén al pendiente y no se distraigan, porque un descuido podría ser de graves consecuencias.
Otras de las recomendaciones que hace el funcionario municipal son que en este período de altas temperaturas es importante hidratar a los adultos mayores y niños,
así como utilizar gorra y sombrilla al salir al sol, ropa de algodón, evitar dejar prendidas veladoras en el interior de las casas y no sobrecargar las conexiones en el hogar para evitar un cortocircuito.
En caso de la presencia de incendios es importante reportarlos al teléfono 9999294575 o al número de WhatsApp 9902383338. En este número es de vital importancia enviar la ubicación del siniestro para poder llegar más rápido.
(Redacción POR ESTO!)
MOTUL, Yucatán.- Con la llegada de la primavera, varias personas regalaron flores amarillas, un detalle que marca el inicio de esta estación y que también simboliza el amor y esperanza en el noviazgo o la amistad. Debido a ello, las personas que se dedican a la venta de estos productos vieron un alza de hasta el 15 por ciento tan sólo en este viernes.
Silvia Can, de la florería Silvia, señaló que ayer las ventas fueron bastante favorables en cuanto a la comercialización de esta galantería. Apuntó que, al haber actividad escolar, los jóvenes fueron grandes consumidores de estos obsequios.
“Muy buena venta, favorable para la economía. Nos benefició que el comienzo de la primavera fue en viernes y hay movimiento estudiantil, son ellos los que de-
jaron buena derrama económica”, aseguró la comerciante. En los últimos años, regalar flores amarillas se ha convertido en tendencia en las redes sociales por parte de la juventud, mientras que otras personas lo relacionan con una historia de amor de la telenovela “Florecienta”, en la que esta galantería se entrega a quien se elige para tener toda la vida. Estos obsequios no identifican género, pues se les entrega tanto a hombres como a mujeres como símbolo de promesa.
Las fl oristas de la central de abastos comentaron que cada año se preparan para esta comercialización que se efectúa en un único día, pero que deja grandes beneficios económicos.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Ante la ola de robos e inseguridad que se vive en la ciudad, pobladores y elementos de Seguridad Pública se reúnen para planear estrategias y labor en equipo con la finalidad de regresar la tranquilidad que antes prevalecía. Habitantes de comisarías, colonias y fraccionamientos se han dado asistencia en reuniones vecinales con la presencia de directivos del área de seguridad para plantearles las problemáticas que enfrentan desde hace años y que no han sido atendidas.
Desde la semana pasada estas acciones se han extendido a todos los rumbos, y las pláticas vecinales exponen inquietudes y molestias, con diálogos que favorecen para buscar estrategias de trabajo en equipo.
Se han creado comités de vigilancia para que los vecinos estén atentos de lo que ocurra, teniendo una comunicación entre sí con las autoridades para emitir reportes que permitan respuestas rápidas y oportunas, evitando incluso que se aplique justicia por propia mano.
Estas reuniones se seguirán desarrollando para plantear y mejorar estrategias de colaboración con la autoridad.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Los jóvenes boxeadores que entrenan en la escuela de boxeo impulsada por el excampeón mundial mosca Gilberto Keb Bass, Baby Luis V, recibieron una visita inesperada pero profundamente inspiradora.
El ex monarca minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Édgar Sosa, llegó a la población para compartir su valiosa experiencia con los futuros talentos del boxeo en Hunucmá.
Los jóvenes peleadores tuvieron la oportunidad de escuchar atentamente las vivencias de Sosa, quien a lo largo de su carrera defendió con éxito su título 10 veces.
Durante la charla, el capitalino relató los desafíos que enfrentó para llegar a la cima del boxeo, destacando la importancia de la perseverancia, la disciplina y el sacrificio, factores esenciales para tener éxito en este deporte tan exigente.
“Este deporte no es nada fácil. Requiere mucho sacrificio , mucho esfuerzo, pero sobre todo disciplina y constancia en cada entrenamiento. Hay que escuchar a los entrenadores, quienes tienen un conocimiento invaluable, y en Hunucmá, ustedes cuentan con uno de los mejores de Yucatán: Gilberto Keb Bass”, expresó Sosa a los jóvenes púgiles.
Emocionados por la presencia del exmonarca mundial, aprovecharon la ocasión para hacerle di-
HUNUCMÁ,Yucatán.- Compradores que acudieron al mercado municipal se llevaron la desagradable sorpresa de un significativo aumento en los precios de los cítricos, especialmente en el limón, lo que impacta directamente a las cocinas económicas y marisquerías.
El precio del limón, uno de los productos más utilizados en los negocios de comida, alcanzó los 35 pesos por kilo o 260 pesos la caja.
Este aumento es considerable, ya que hasta hace apenas una semana, el costo del kilo de limón era de 15 pesos en el mercado local.
Los propietarios de los establecimientos de comida expresaron su preocupación. Saben que, históricamente, los precios del cítrico tienden a seguir incrementándose, recordando que el año pasado, la caja llegó a costar hasta 400 pesos.
“El alza en el precio del limón afecta directamente, ya que mu-
Perseverancia, disciplina y sacrificio son factores que el capitalino señaló para tener éxito en el pugilismo.
versas preguntas, las cuales fueron respondidas por Sosa de manera clara y detallada, dejando en los participantes valiosos consejos que marcarán su camino en el boxeo.
“La visita de Édgar Sosa nos ha dejado muy motivados. Es un ejemplo a seguir, no sólo en el boxeo, sino también en la vida. Ver
que con dedicación, esfuerzo y disciplina se pueden lograr sueños que parecen lejanos nos inspira a seguir trabajando duro en nuestros entrenamientos”, comentó uno de los pupilo de Gilberto Keb.
La jornada culminó con una atmósfera de entusiasmo y determinación, con los jóvenes boxeado-
res más comprometidos que nunca en alcanzar sus metas deportivas.
Para ellos, la visita de Édgar Sosa no solo fue una oportunidad para aprender del campeón, sino también una motivación extra para continuar luchando por sus sueños en el cuadrilátero.
(José Luis López Quintal)
El alza de los cítricos, sumado a la escasez por la sequía, pone en difícil situación a pequeños negocios.
chos de nuestros guisos, como los ceviches, requieren grandes cantidades de limón. Lo más complicado es que no podemos aumentar el precio de los platillos, por lo que, a pesar de trabajar todo el día, las ganancias son mínimas”, dijo Jesús Flores, dueño de una marisquería. Esta situación ha llevado a varias pequeñas empresas familiares a cerrar, afectando no sólo a los
dueños de los negocios, sino también a los empleados, como repartidores, cajeras y cocineros. Además, los precios de otros cítricos también están en aumento.
La naranja dulce, que es utilizada en la preparación de jugos naturales, ha incrementado su precio, alcanzando los 35 pesos por litro. El huacal de naranja dulce, que antes costaba menos de 100 pesos,
ahora se vende a 260 pesos.
La ama de casa Margarita Cuitún señaló que la escasez de naranja agria en los campos ya es notoria. Ella extrae el jugo para conservarlo en el congelador, donde puede durar varios meses.
“Cuando los árboles ya no tienen frutos, empleo la naranja agria congelada”, manifestó Margarita. (José Luis López Quintal)
KINCHIL,Yucatán.- Un buen susto se llevaron pasajeros de un autobús cuando pasó demasiado pegado con un camión tipo tortón y lo rozó en la carretera Kinchil-Celestún.
Según el reporte de las autoridades, no se registraron personas lesionadas, aunque el susto entre los pasajeros fue considerable. El percance tuvo lugar en horas de la noche, y generó alarma entre los viajeros que se dirigían hacia Celestún. Los primeros reportes indicaron que el autobús y el camión tuvieron un contacto leve, lo que provocó un ruido estruendoso que despertó a algunos pasajeros que dormían. Como resultado del impacto, una de las tapas de las gavetas del tortón se desprendió de su base.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y paramédicos acudieron al lugar del incidente para evaluar la situación. Tras confirmar que no había heridos, las autoridades permitieron que los conductores intentaran llegar a un acuerdo para la reparación de los daños. Sin embargo, ambos negaron la responsabilidad del accidente.
El conductor del tortón argumentó que las puertas de las gavetas del camión estaban abiertas y eso causó el impacto. Por su parte, el chofer del autobús afirmó que los tumba burros de la pesada unidad se engancharon con su vehículo.
(José Luis López Quintal)
SINANCHÉ, Yucatán.- El poblado se ha pintado en tono rosa y lila con la floración del maculís que se encuentran en espacios públicos y en traspatios de varias viviendas. Este árbol, que llega a alcanzar hasta 25 metros de alto, se ha colocado como uno de los más bellos junto a otras galanterías, previo a la llegada de la primavera.
El poblado se ha teñido con estas hermosas flores que comenzaron a brotar en días pasados en los árboles que se encuentran sembrados en los jardines del parque. Los ciudadanos mencionan que estas galanterías suelen darle un toque especial y colorido al Centro Histórico, al poseer una tonalidad suave que contrasta con las viviendas.
La gran belleza de estas flores la ha colocado como una de los favoritas de las personas, además de decorar, suelen proyectar una amplia sombra que benefi cia al poder regular las altas temperaturas, sobre todo cuando uno se encuentra en los espacios públicos como lo es la plaza.
Los habitantes del Centro mencionaron que cada año, antes de llegar la primavera, esta floración se hace presente. “Durante las tardes la plaza se ve espectacular, hay un contraste con la tonalidad rosa y el naranja del atardecer; estos árboles tienen una gran representación dentro de la flora del poblado”, expresaron.
Los antiguos pobladores que conocen y saben de la herbolaria, apuntaron que el maculís es rico en propiedades medicinales, pues esta ayuda a sanar el paludismo, el té de las hojas a reducir la fiebre, controlar la diabetes, la tifoidea y controlar los parásitos.
Quienes se dedican a realizar construcciones suelen utilizar estos árboles tropicales para sembrarlos como adorno y puedan crecer de forma decorativa en los domicilios. Los lugareños señalaron que varias de estas arboladas se adelantaron con su floración a principios de año, mientras que otras lo hicieron en su tiempo adecuado.
Ahora que se ha pintado la comunidad con estas galanterías, muchos de los pobladores mencionaron que, al tener unas de estas cerca de sus domicilios, el calor se logra mitigar: “Ayudan bastante esos árboles, se siente más fresco cuando está uno cerca de ellos”.
Durante unas cuantas semanas las floraciones seguirán en los árboles, para que tiempo después comiencen a caer y las hojas nuevas vayan saliendo de nueva cuenta como parte de su ciclo de vida.
(Isaí Dzul)
Este árbol, que alcanza hasta 25 metros de alto, se ha colocado como uno de los más bellos, previo a la llegada de la primavera
SINANCHÉ, Yucatán.- Las enfermedades estomacales se encuentran afectando a la población sin importar la edad. Desde que comenzó el calor, la diarrea y el vómito han sido de los males más comunes que se han presentado, ocasionando que las personas acudan a los centros de salud o consultorios privados para poder atenderse. Los ciudadanos mencionaron que, cuando comienzan las altas temperaturas, son más propensos a enfrentar estas enfermedades virales, en donde la gran mayoría suelen ser menores de edad y adultos mayores.
En el Centro de Salud de la comunidad, todos los días llegan personas con estos males, que por lo general son contraídos por el consumo de alimentos de la calle o descompuestos, el poco lavado de manos, así como por bacterias que se encuentran en el ambiente y que llegan al cuerpo humano. Ante esta situación que no da tregua a la ciudadanía, los especialistas de la salud recomiendan a la población el evitar consumir alimentos procesados que se en-
cuentren siendo comercializados en la calle, un correcto lavado de manos, ingerir sueros y evitar exponerse a las altas temperaturas, las cuales también suelen ocasionar golpes de calor.
Actualmente, los ciudadanos
mencionaron estar desinfectando los lugares en donde consumen sus alimentos para evitar que haya presencia de insectos como las moscas, que son otros de los causantes de estas enfermedades virales; comer productos hechos en casa e ingerir sueros. “Hay que cuidarnos mucho, sobre todo a los niños y abuelitos. Ya acabaron los males respiratorios y ahora se presentan los gastrointestinales”, dijeron pobladores. (Isaí Dzul)
En los municipios del interior del estado no pasó desapercibida ayer la conmemoración del natalicio de Benito Juárez García, por lo que autoridades locales, en coordinación con planteles educativos, llevaron a cabo ceremonias cívicas para recordar esta importante fecha que año con año recuerda el legado de este ilustre político y expresidente mexicano.
En Tizimín, la actividad fue en el parque que lleva el nombre del Benemérito de las Américas, y entre los participantes estuvieron alumnos de la primaria que lleva su nombre, mientras que la banda de guerra y la escolta que encabezó la celebración solemne fueron del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 14.
En presencia de autoridades municipales y educativas se celebró un homenaje que incluyó los honores a la bandera, el correspondiente juramento, y se entonó el glorioso Himno Nacional Mexicano, para posteriormente escucharse una semblanza de Benito Juárez.
Se puso énfasis en sus orígenes humildes, en las leyes que promulgó como presidente de México, y por el ejemplo de dignidad que le dio al mundo al enfrentar a la invasión francesa.
Luego, el alumno Joan López Fernández del sexto grado grupo C expuso que este 21 de marzo se conmemoró el 219 aniversario del natalicio de Juárez García, resaltando que fue abogado y político mexicano de origen zapoteco, nacido en el año de 1806 en el pueblo de San Pablo Guelatao, Oaxaca, y que fue tanto su ímpetu y esfuerzo que llegó a ser presidente del país.
Agregó que tuvo una infancia difícil marcada por la injusticia y la carencia, que a los tres años quedó huérfano y pasó a vivir con familiares, trabajó como peón agrícola y pastor de ovejas, y hasta los 12 años sólo sabía hablar lengua zapoteca, pero estudió por sí mismo hasta ingresar al Seminario de Santa Cruz donde aprendió latín, filosofía y teología. Posteriormente ingresó al Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca para estudiar jurisprudencia, y fue regidor del ayuntamiento de Oaxaca en 1831, diputado local en 1833, juez de lo civil en 1841, gobernador de ese estado en 1848, y Ministro de Justicia e Instrucción Pública en 1855.
Al término del homenaje, las autoridades municipales depositaron una ofrenda floral al pie del monumento de Benito Juárez y montaron junto con los alumnos y los funcionarios presentes una breve guardia de honor.
También en Valladolid se conmemoró el natalicio de Benito Juárez, y para este importante y emotivo acto se tuvo una ceremonia cívica en el parque principal Francisco Cantón, en donde se rindieron honores a la bandera y
se entonaron el Himno Nacional Mexicano y el de esta ciudad. Durante la ceremonia, el director de Salud Comunitaria del municipio, Mario Salinas Nolasco, leyó la biografía del Benemérito de las Américas, recordando su legado de justicia, igualdad, respeto a los derechos humanos y defensa de la soberanía nacional. Entre las cosas más importantes que hizo Benito Juárez García, dijo, procuró el equilibrio económico y ejecutó obras públicas como caminos, reconstrucción del Palacio de Gobierno de Oaxaca, fundación de escuelas normales, levantamiento de una carta geográfica y la formación del plano de la capital de ese estado, reorganizó la Guar-
dia Nacional y dejó superávit en el tesoro nacional.
Benito Juárez fue también conocido como Benemérito de las Américas, ya que, gracias a sus triunfos durante la intervención francesa, entre 1862 y 1867, que evitaron que Europa invadiera México, algunos países de América Latina decidieron darle este nombramiento.
Fue presidente de México desde el 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872, siendo reelecto en varias ocasiones.
Benito Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, y falleció el 18 julio de 1872. Fue hijo de padres indios zapotecas.
En la ceremonia realizada ayer
en el Centro de Valladolid, participaron autoridades del municipio, militares, la escolta de la Dirección de Seguridad Pública, y el corneta de la 32a. Zona Militar.
Asimismo, en Tekax la ceremonia correspondiente se celebró en el parque del Centro de la ciudad que lleva el nombre de Benito Juárez, y estuvieron presentes no sólo alumnos del Colegio de Bachilleres, sino también las autoridades locales y educativas del lugar, lo mismo que la población que quiso sumarse a esta conmemoración.
Ahí se mencionó que su legado sigue vigente y continúa inspirando la lucha por la justicia, la igualdad y el respeto entre las naciones, pues a lo largo de su vida
Juárez defendió con firmeza los principios de soberanía, legalidad y derechos humanos, sentando las bases de un México más democrático y equitativo.
Los mensajes fueron escuchados tanto por los estudiantes como por la población, haciéndose hincapié en la importancia de recordar la célebre frase que se le atribuye: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
En el monumento a su persona que se localiza en este mismo parque de Tekax, las autoridades se encargaron de colocar una ofrenda floral para recordar su natalicio, su legado, y preservar su memoria. (Luis Manuel Pech Sánchez/ Nicolás Ku/Jaime Tun)
ACANCEH, Yucatán.- El grupo apostólico Adolescentes en Busca de Cristo llevó a cabo con éxito su evento Tómbola A.B.C. 2025, con el objetivo de recaudar fondos para financiar las actividades y eventos que realiza.
La iniciativa, que congregó a un gran número de jóvenes, se realizó en la cancha parroquial, lugar donde el grupo desarrolla sus actividades semanales.
La Tómbola A.B.C. 2025 consistió en una rifa con una amplia variedad de artículos, desde juguetes y cosméticos hasta balones, perfumes, trastes y bisutería.
Los jóvenes adquirieron números y disfrutaron de la emoción de ganar diversos premios.
Adolescentes en Busca de Cristo está compuesto por nueve agrupaciones cada uno integrado entre 20 y 25 adolescentes, lo que suma entre 150 y 200 jóvenes.
La misión principal del grupo es guiar y acompañar a los adolescentes en su camino de fe, ayudándoles a sentirse parte del plan de Dios.
Además de la recaudación de fondos, el evento sirvió como una oportunidad para fortalecer los lazos entre los jóvenes y promover un ambiente de sana convivencia. Los participantes destacaron que las actividades del grupo les brindan un espacio para divertirse,
aprender y crecer en su fe.
El grupo ofrece a los adolescentes herramientas valiosas para enfrentar los desafíos de la vida, a través de actividades recreativas, sesiones y juegos que integran las enseñanzas de Jesucristo.
Asimismo, prepara a los jóvenes para recibir el sacramento de la confirmación.
La Tómbola A.B.C. 2025 fue un éxito rotundo, permitiendo al grupo recaudar fondos y fortalecer su misión de guiar a los adolescentes
en su camino de fe. Los jóvenes agradecieron el apoyo de la comunidad y se mostraron entusiasmados por continuar realizando actividades que promuevan los valores cristianos. (Carlos Chan Toloza)
DZITÁS, Yucatán.- Decenas de personas acudieron a la primera jornada de registro de aparatos auxiliares auditivos y lentes de armazón, que se relizó en los bajos del Palacio Municipal.
Marcelina Salazar Tun, residente de Tekantó, destacó la importancia de estos apoyos sociales, especialmente para los adultos mayores y subrayó la facilidad de realizar la solicitud en Dzitás, evitando traslados largos como a Mérida.
La jornada de registro concluyó con la inscripción de 53 personas de diversas edades, incluyendo un número significativo de adultos mayores y niños.
El objetivo principal de estas inscripciones, impulsado por la beneficiencia pública y el DIF, es asegurar que los programas sociales lleguen a las personas que realmente los necesitan.
ACANCEH, Yucatán.- Un nuevo incendio forestal se registró ayer por la mañana sobre la carretera Acanceh-Mérida, siendo controlado con oportunidad.
El fuego se registró a las orillas de la carretera en el tramo Acanceh y la comisaría de Tepich Carrillo, y fue ocasionado presuntamente por alguna colilla de cigarro que algún conductor que pasaba por el sitio arrojó hacia el monte.
De acuerdo con las autoridades municipales, en las últimos semanas el Departamento de Protección Civil Municipal de manera coordinada con la autoridad estatal han atendido varios reportes de incendios tanto en la cabecera municipal como en las comisarías.
Personal de Protección Civil en el municipio señaló que afortunadamente los incendios se han logrado controlar, pero resaltó que en muchos de los casos reciben los reportes de manera atrasada ya que la ciudadanía en general no los reporta vía telefónica y prefiere ha-
cerlo a través de las redes sociales.
Ante esa situación se indicó que para tener una respuesta rápida y efectiva, es importante reportar directamente a los números de servicio como el 9992213148 y evitar hacerlo mediante grupos de Facebook del municipio.
De acuerdo con los lugareños, es en Tepich Carrillo donde se han suscitado numerosos incendios.
(Carlos Chan Toloza)
Está dirigido para los que deseen acabar la primaria o secundaria.
El municipio de Dzitás, que incluye las comisarías de Xocempich y los poblados de Yaxché, Dzitcacao y Santa Rosa, facilitó el traslado de sus habitantes a la cabecera municipal para participar en el registro.
Se informó que muchos de los apoyos serán entregados directamente en los municipios participantes.
Las mesas de atención, instaladas permitieron un desarrollo fluido de la jornada.
CHOCHOLÁ, Yucatán.- El Instituto de Educación para Adultos de Yucatán instaló ayer un módulo en los bajos del Palacio Municipal para recibir inscripciones de las personas que quieran terminar la primaria o secundaria.
Ana Valdez Quintal, enlace, del municipio ante el Ieaey, informó que la inscripción concluirá mañana y explicó que la jornada de alfabetización tiene como objetivo promover la educación abierta a
fin de combatir el rezago. A las personas que continúan con sus estudios de primaria o secundaria se les asesora con material educativo y al concluir se les entrega sus constancias de estudio, avaladas por la SEP. En Chocholá hay tres profesores, que apoyarán a las personas que se inscriban. Las asesorías serán en plaza comunitaria, en el horario que elijan los interesados.
(José Daniel Quintal Arjona)
CHUMAYEL, Yucatán.- La destrucción del nuevo mural que se pintó en la entrada de la Casa de la Cultura ha causado indignación en toda la comunidad.
Los pobladores destacaron que dañar un bien cultural es un atentado en contra del desarrollo del municipio. Por parte del ayuntamiento, anunciaron que que quien resulte responsable deberá pagar una multa y la reparación del daño causado al mural.
Sobre este asunto, Fátima Itzá Chan, vecina de la comunidad, comentó: “No me gusta meterme en este tipo de cosas, pero daré mi opinión: Chumayel se destaca por lo bello de sus costumbres y tradiciones, que año con año crecen y se van fortaleciendo, pero tristemente todos estos hechos de vandalismo opacarán todo el brillo, lucha, esfuerzo y sacrifi cio. Pensemos en qué le estamos dejando a las generaciones futuras”. La vecina concluyó: “Como madre sueño con que mis hijos vean un Chumayel bello y tranquilo, que caminar con libertad por las calles nunca se acabe, que ellos no vivan con temor y se escondan. No debemos permitir más actos como este en el pueblo”. En un breve comunicado expedido por la Comuna desde su cuenta oficial, señaló que se dará un castigo ejemplar a quien resulte culpable, exponiendo: “El día de hoy en la Casa de Cultura se realizó un acto vandálico en el mural que recientemente se le dio
El ayuntamiento informó que se recompensará a quien dé información sobre el culpable. (POR ESTO!)
mantenimiento. El ayuntamiento, encabezado por Ricardo Peraza, rechaza todo tipo de actos vandálicos, por lo que tomarán medidas de prevención, investigación y sanción para este tipo de actos, por lo que se invita a la comuni-
SEYÉ, Yucatán.- Para que los estudiantes de sexto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) puedan tomar una decisión informada y de acuerdo con sus intereses sobre la continuidad en sus estudios de nivel superior, personal de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) arribó ayer al plantel para presentar su oferta académica. En un previo acuerdo entre la dirección local de educación y del plantel, se impartieron varias pláticas en las que se informaron a los jóvenes sobre los beneficios que tiene la UADY, apoyos y programas de voluntariado, entre otros. En la jornada, que se llevó a cabo en los salones de los grupos de alumnos que cursan el último semestre, personal administrativo de la casa de estudios explicó el proceso de admisión para las diferentes facultades que conforman la oferta educativa y, además, se detallaron las licenciaturas disponibles en modalidad presencial y virtual. Se les informó sobre las opciones que tienen para cursar una
licenciatura en línea, puesto que de esta manera pueden trabajar y estudiar a la vez, además de ahorrar dinero en pasajes y apoyar a la economía del hogar. En la presentación de las licenciaturas, sus materias y el tiempo que se requiere para cursarlas estuvieron presentes los profesores titulares de la asignatura, quienes aconsejaron a los jóvenes resolver todas sus dudas,
en especial en cuanto horarios, ubicación de las facultades y pagos de inscripciones.
Finalmente, la directora del plantel, Mónica Herrera Sánchez, agradeció a la UADY por haberlos tomado en cuenta, y aseguró que con esta información los jóvenes podrán tomar una mejor decisión sobre su futuro académico y profesional.
(Enrique Chan)
a los jóvenes a orientarse sobre su futuro profesional.
dad a denunciar cualquier hecho vandálico y, además, ayudar a atrapar al responsable de este asunto cometido recientemente”. En el comunicado ofi cial se destacó que se recompensará a la persona que proporcione in-
formación verídica que ayude a la detención de la o las personas involucradas en la destrucción de propiedad.
También se destacó una información relevante en la aplicación de la llamada Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y la Ley de Protección al Patrimonio Cultural, en la cual se aplicarán sanciones administrativas como las multas económicas que van desde 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), aproximadamente 275 mil pesos.
En lo que respecta a las sanciones penales, se aplicaría como delito de daño a la propiedad, que corresponde a prisión de 1 a 5 años y una multa de 100 a 500 días de salario mínimo. Además del delito de vandalismo con penalización de prisión de 2 a 6 años y amonestación de 200 a mil días de salario mínimo.
Es importante mencionar que las sanciones pueden variar dependiendo de la gravedad del daño, la intencionalidad del responsable y la legislación local. Mientras tanto, la mancha de esta mural afecta severamente el desarrollo artístico y cultural del municipio de Chumayel. (José Iván Borges Castillo)
SEYÉ, Yucatán.- Varios usuarios del transporte que a diario toman autobuses para viajar a Mérida y después regresar a este municipio se dijeron molestos con la administración de la terminal de ADO, pues de nueva cuenta modificaron sus horarios y ahora suspendieron parcialmente la ruta con destino a la capital yucateca a las 13:00 horas. Operadores de las taquillas informaron que la unidad sólo prestará servicio en ese horario los días lunes, siempre y cuando sean hábiles, pues cuando sea festivo se cancelará junto con otras rutas, al argumentar
que tienen una baja demanda. De esta manera, de martes a domingo quedarán suspendidos los camiones que viajaban a Mérida a las 13:00 horas, lo que deja sin el servicio a decenas de jóvenes que estudian por las tardes en las universidades y que acostumbraban tomar esa ruta. Así, después de la salida de 11:30 horas de la terminal, los pasajeros tendarán que esperar hasta las 14:00 horas si no alcanzan la más reciente corrida, por lo que muchos han asegurado que tomarán con mayor frecuencia los taxis colectivos. (Enrique Chan)
VALLADOLID, Yucatán.- En un emotivo y colorido evento, los instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) celebraron el Día Internacional de la Lengua Materna con una serie de actividades culturales que resaltaron la riqueza y diversidad lingüística de las comunidades locales.
El evento tuvo lugar en la Casa de la Cristiandad, ubicada en el fraccionamiento X-Corazón , y reunió a un nutrido grupo de participantes y espectadores.
Desde temprano, el lugar se llenó de vida con bailables tradicionales que reflejaron las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas de la región.
EFEMÉRIDE
evento se realizó en el marco del Día de la Lengua Materna.
Los instructores del Conafe, comprometidos con la preservación y promoción de las lenguas maternas, incluso organizaron una representación de una fiesta tradi-
cional, mostrando la importancia de estas celebraciones en la vida comunitaria y su papel en la transmisión de la cultura y el idioma.
A decir de los participantes, el evento no sólo fue una oportunidad para disfrutar de las danzas y música tradicional, sino también para refl exionar sobre la importancia de preservar las lenguas maternas como un componente vital del patrimonio cultural.
En un mundo cada vez más globalizado, estas lenguas enfrentan el riesgo de desaparecer, y eventos como este sirven para concienciar sobre la necesidad de protegerlas y revitalizarlas, dijeron.
Los asistentes apreciaron la diversidad lingüística de Yucatán, donde el maya es una de las lenguas indígenas más habladas.
Como se sabe, los instructores del Conafe, quienes trabajan directamente en las comunidades, desempeñan un papel crucial en la enseñanza y promoción de estas lenguas, asegurando que las nuevas generaciones mantengan viva su herencia cultural.
La celebración del Día Internacional de la Lengua Materna en Valladolid es un recordatorio del valor de la diversidad cultural y lingüística.
A través de actividades como estas, se busca fortalecer el sentido
René Oswaldo Pech liderará al equipo Cobras F. C. (POR ESTO!)
El evento tuvo lugar en la Casa de la Cristiandad, donde se exhibió la gastronomía
de identidad y pertenencia en las comunidades, promoviendo el res-
peto y la valoración de las lenguas indígenas como parte fundamental de
VALLADOLID, Yucatán.- En un evento que marca un nuevo capítulo en la historia del futbol local, el equipo Cobras F.C. Valladolid presentó oficialmente a René Oswaldo Pech Cortez como su nuevo director técnico.
La presentación tuvo lugar en medio de una atmósfera de entusiasmo y expectativa, ya que Pech Cortez es conocido por su dedicación y éxito en el desarrollo de jóvenes talentos en Valladolid y sus comisarías.
VALLADOLID, Yucatán.- Se anunció la construcción de un hospital de segundo nivel en la ciudad, cuya edificación es un gran avance para la salud de la región. Se trata de una importante noticia para los vallisoletanos y derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Gobierno del estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena,
está impulsando este importante proyecto que contempla un centro médico que ofrezca atención hospitalaria y ambulatoria a pacientes con padecimientos de mediana complejidad. Entre los servicios que se ofrecerán están la hospitalización, urgencias, cirugía, consultas externas de especialidades, atención del embarazo, parto y
puerperio, además el nosocomio contará con una Unidad de Cuidados Especiales Neonatales, servicios relacionados a la atención en medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general y psiquiatría. El servicio será gratuito para los derechohabientes del IMSS con vigencia de derechos. (Nicolás Ku Dávila)
René Oswaldo Pech Cortez asumió el liderazgo del equipo en la Primera Fuerza Estatal Oficial, un paso significativo en su carrera que lo coloca en el máximo circuito del futbol yucateco.
Su nombramiento ha sido recibido con optimismo por parte de los aficionados y jugadores, quienes esperan que su experiencia y enfoque innovador lleven al equipo a nuevas alturas.
La trayectoria de Pech Cortez está respaldada por un impresio-
nante historial de logros.
Ha guiado a sus equipos a dos campeonatos estatales Intercobays, demostrando su capacidad para liderar y motivar a sus jugadores hacia el éxito.
Además, su talento como estratega quedó demostrado cuando llevó a su equipo al cuarto lugar en el torneo nacional de nivel medio superior en Aguascalientes, una hazaña que destacó su habilidad para competir a nivel nacional.
KAUA, Yucatán.- Un grupo de maestros adscritos a la Misión Cultural número 21 se ha embarcado en una noble tarea: rescatar la tradición ancestral de la elaboración de la jícara, un utensilio que fue fundamental en los hogares de generaciones pasadas, pero que hoy está en peligro de desaparecer debido a la modernización y la introducción de nuevos productos más sofisticados y costosos.
La jícara, junto con los calabazos, fue durante mucho tiempo el recipiente elegido por los campesinos para transportar agua, ya que se aseguraba que el contenido no se calentara hasta su consumo.
Sin embargo, en la actualidad, estos utensilios han sido sustituidos por vasos y trastes de plásticos, e incluso por modernos recipientes térmicos como los Yetis, diseñados para conservar las bebidas frías o calientes por más tiempo.
Con el objetivo de evitar que esta costumbre se pierda, los maestros de la Misión Cultural han comenzado a enseñar a las nuevas generaciones cómo elaborar estos artículos de forma tradicional.
El taller no sólo busca preservar esta tradición, sino también abrir una puerta para que los participantes, especialmente mujeres y niños, puedan generar
ingresos adicionales mediante la creación de productos artesanales hechos a base de jícara.
El proceso de elaboración de las jícaras es meticuloso. La encargada del curso explicó a las madres y niños inscritos las diversas etapas, que incluyen la selección del fruto, su corte, la eliminación de la pulpa y la cocción para eliminar los residuos.
Al finalizar, los participantes aprenden a transformar las jícaras en vasos, vasijas y otros productos artesanales que podrían ser vendidos, lo que ayudaría a contribuir con la economía de las familias.
Se recalcó que este esfuerzo, además de ser una iniciativa cul-
tural, también representa una posibilidad de emprendimiento para las familias de Kaua.
Con ello, se busca revitalizar una tradición que no sólo tiene valor histórico, sino que podría convertirse en una fuente importante de ingresos para quienes decidan continuar con la fabricación de estos productos.
Así, los maestros de la misión cultural número 21 no sólo rescatan una costumbre ancestral, sino que también generan nuevas oportunidades hacia el desarrollo económico y la preservación cultural de la comunidad de Kaua.
(Víctor Ku)
UAYMA, Yucatán.- Saúl Ismael Ku Navarrete, conocido como el payaso Tamalito Show , originario de este municipio, hace un llamado urgente a asociaciones civiles y a la sociedad en general para recibir apoyo económico y continuar su tratamiento médico. El payaso, quien se dedica a llevar alegría a niños y adultos, sufrió una grave cornada mientras participaba en un espectáculo cómico taurino, lo que ha afectado su salud y su capacidad para trabajar.
Tras una cirugía, Ku Navarrete se encuentra en recuperación en su hogar, pero enfrenta dificultades económicas para costear su tratamiento. Por ello, ha solicitado el apoyo de personas altruistas y asociaciones para sobrellevar la situación mientras se recupera y
puede volver a sus actividades. Para recaudar fondos, se ha organizado una kermés, pero los fondos obtenidos no son suficientes para cubrir los gastos médicos. Por lo tanto, el payaso agradece cualquier ayuda económica que se le pueda brindar.
Las personas interesadas en apoyar pueden realizar donativos a la cuenta de BBVA Bancomer número 4152 3141 3645 8836. También pueden comunicarse directamente con él al número de teléfono 9851083477.
Tamalito show, reconocido en la península por su espectáculo cómico regional y su labor altruista, espera contar con el apoyo de la comunidad para continuar llevando alegría a su público. (Víctor Ku)
TEKOM,Yucatán.- Los alumnos de la escuela de Educación Inicial de Tekom clausuraron el mes de la Lengua Materna con una celebración inspirada en las fiestas tradicionales.
El evento incluyó la imposición de bandas y la coronación de embajadoras del centro educativo.También rindió un emotivo homenaje a la memoria de la reconocida orquesta jaranera yucateca de Miguel Collí.
Niños y padres de familia participaron activamente en las diversas actividades programadas. Desde días antes, los pequeños ensayaron cada número logrando presentaciones que cautivaron al público presente en el domo municipal.
El evento inició con un desfile desde el parque infantil hasta el domo, simulando el tradicional paseo de las mestizas previo a una vaquería.
Tras la presentación de las autoridades, se procedió a la coronación de las embajadoras, elegidas entre las estudiantes.
Los niños y niñas también presentaron el tradicional baile de las cintas y una representación de la corrida de toros, en un espacio especialmente habilitado.
La escuela de Educación Inicial cerró así con broche de oro la celebración resaltando la importancia de preservar las tradiciones y el idioma maya entre las nuevas generaciones.
CHEMAX, Yucatán.- En una noche llena de emoción y tradición, la primaria Ermilo Abreu Gómez fue el escenario del evento para elegir a la Niña Maya, un certamen que celebra la cultura y el talento de las jóvenes estudiantes de la región. El evento contó con la presencia de distinguidos miembros del presidium, entre los que destacaron Armando Alcocer, en representación del Alcalde; María Rafaela Tamay Dzib, directora del preescolar Alfonso Caso de Chemax; María Fernanda Fernández, coordinadora del CEDE Valladolid; y Carlos Manuel Cante Góngora, director de la escuela Ermilo Abreu Gómez. Las participantes, que representaban a los grados de primaria baja (primero a tercer grado) y primaria alta (de cuarto a sexto) fueron: Stacy Nicole Balam Ku, Yessica Guadalupe López Uicab, Jimena Alejandra Pat Canché, Jimena Guadalupe González, María Luisa Puc Chimal, María Guadalupe Tun May y Nahomy Josafat Kumul Abán. Cada una de ellas demostró su talento y conocimiento de la cultura maya a través de diversas etapas del certamen. Tras una serie de presentaciones y evaluaciones, el jurado calificador, compuesto por las maestras Yina del Alba Collí Yam, Candelaria Cupul Cupul y Esperanza Noemí Flores
Canul, tuvo la difícil tarea de seleccionar a las ganadoras de la noche. Finalmente, en la categoría de primaria baja, Yessica Guadalupe López Uicab, del segundo grado, se llevó el título de Niña Maya. En la categoría de primaria alta, la ganadora fue Jimena Guadalupe
KUXEB, Chemax.- Luego de varias semanas de labor, se llevó a cabo la entrega oficial del nuevo multideportivo en Kuxeb.
La culminación de la obra del techado del espacio de usos múltiples fue recibida con entusiasmo por los habitantes, quienes se congregaron para ser parte del evento. Previo a la inauguración formal, la comunidad pudo disfrutar de un torneo relámpago deportivo que sirvió como preludio a la apertura.
A decir de los participantes, el torneo no sólo fue una competencia amistosa, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el amor por el deporte entre los habitantes de Kuxeb.
En la ceremonia de inauguración se destacó la importancia de la obra para la comunidad. En su momento se agradeció a los residentes por su confianza y apoyo al proyecto, subrayando que el nuevo techado es un ejemplo tangible de lo que se puede lograr
cuando se trabaja en unidad. Se aclaró que el techado del espacio de usos múltiples no sólo está destinado a actividades deportivas, sino que también se convertirá en un punto de encuentro para eventos sociales y culturales, convirtiéndose en un verdadero centro de convivencia para los habitantes de Kuxeb. Este nuevo espacio promete ser un lugar donde la comunidad podrá reunirse, celebrar y crecer junta.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Maas González, del cuarto grado. Ambas fueron reconocidas por su destacada participación y su compromiso con la preservación de la cultura maya. El evento no sólo celebró el talento de las estudiantes, sino que también sirvió como un recordatorio de
la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales de la región. La elección de la Niña Maya fue una oportunidad para que las jóvenes generaciones se conecten con sus raíces y se enorgullezcan de su herencia cultural. (Alfredo Osorio Aguilar)
Está ubicado en la calle 28 entre 33 y 35, en la cabecera de Espita.
SISBICHÉN, Chemax.-
En un esfuerzo por proteger el bienestar de la comunidad escolar en Chemax, la Dirección de Salud implementó un programa de fumigación en las instituciones educativas del municipio.
Con el objetivo de reducir la población de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el personal de Vectores estuvo llevando a cabo acciones preventivas en la primaria Cristóbal Colón y en la telesecundaria Graciano Ricalde Gamboa, ambas situadas en la comisaría de Sisbichén.
La importancia de estas acciones radica en la protección de la salud de los estudiantes, docentes y personal administrativo, asegurando un entorno seguro y saludable para el aprendizaje.
Trascendió que para facilitar el proceso se ha establecido que las solicitudes de fumigación deben ser entregadas en las oficinas de Vectores, ubicadas en el mercado.
Allí, las peticiones serán programadas y atendidas de manera oportuna, asegurando que todas las instituciones educativas que lo requieran reciban el servicio de fumigación necesario.
(Alfredo Osorio Aguilar)
ESPITA, Yucatán.- Se llevó a cabo la inauguración del parque Buenavista, ubicado en la calle 28 entre 33 y 35, un espacio para la sana convivencia de los habitantes de la cabecera de Espita.
Este moderno espacio recreativo cuenta con cancha de futbol y baloncesto, juegos infantiles, equipos para ejercicio al aire libre, mesas para picnic y bancas para el descanso.
De este modo, se ofrece a las fa-
milias un lugar ideal para el esparcimiento y la convivencia familiar. Este era un sueño añejo de la sociedad espiteña, que había expresado la necesidad de una zona que promueva el desarrollo integral de las familias.
Para las autoridades locales la obra contribuye a la urbanización del área, fortaleciendo la seguridad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
(Nicolás Ku Dávila)
SAN AGUSTÍN, Tekax.- La comunidad maya de San Agustín celebró con entusiasmo el Día del Artesano al realizar su primer bazar, donde los pobladores exhibieron sus productos y ofrecieron a los visitantes una muestra de su arte y tradición.
Durante esta actividad, los artífices tuvieron la oportunidad de interactuar con turistas extranjeros, provenientes de Argentina y el Reino Unido, quienes llegaron a conocer la cultura y las tradiciones de la comunidad.
San Agustín, una tranquila localidad maya inmersa en la naturaleza, se ha consolidado como un lugar ideal para quienes buscan conocer más sobre la cultura y las actividades económicas locales. Los visitantes disfrutaron de actividades como paseos en bicicleta, tours comunitarios y recorridos sobre el manejo forestal.
Además de las actividades turísticas, los paseantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las diversas actividades productivas de la comunidad.
La cooperativa local ofreció un recorrido que abarcó la producción sustentable de carbón y muebles de madera, el bordado de prendas típicas y el cultivo de hortalizas y plantas medicinales en una parcela agroforestal.
Entre las principales actividades artesanales de la comunidad se destaca la fabricación de hamacas y otros productos tejidos a mano. La señora Gabriela Bé Can, quien lleva más de 20 años en la elaboración de hamacas, explicó que este trabajo lo aprendió de su madre y lo realiza con mucho orgullo.
“Estas actividades nos benefician mucho, ya que los turistas compran lo que ven, porque para ellos es algo nuevo, especialmente las hamacas”, comentó.
Gabriela, quien vende sus hamacas a precios que oscilan entre los 800 y mil 500 pesos dependiendo del tamaño, también ofrece pulseras de protección hechas con los mismos hilos utilizados en las hamacas. Además de ella, muchas otras familias de San Agustín se dedican a la elaboración de diversas artesanías, que constituyen su principal fuente de ingreso.
La comunidad también ofreció un recorrido en bicicleta por un sendero de aventura, servicio de restaurante y la venta de artesanías, lo que permitió a los turistas vivir una experiencia auténtica y conocer de primera mano las actividades económicas que sustentan la vida de los habitantes de San Agustín.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Ayer, cerca de las 10:00 horas, se registró un choque frontal entre dos camionetas en la glorieta ubicada en la calle 41 entre 18, sobre la avenida Ricardo Palmerín. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales. De acuerdo con los informes, los dos vehículos involucrados intentaron ingresar a la glorieta al mismo tiempo, por lo que chocaron de frente. Los involucrados fueron una camioneta tipo Chevrolet sin placas de circulación, y una Ford con placas TB-3976-K, perteneciente al estado de Quintana Roo.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron nota del incidente y dialogaron con los conductores involucrados. Tras algunos minutos de conversación, ambos conductores acordaron que cada uno se haría responsable de sus respectivos daños. Posteriormente, los agentes les entregaron una hoja para el deslinde de responsabilidades.
PETO, Yucatán.- La estancia de ancianos Thomas Gowing, un espacio que originalmente fue creado para ofrecer refugio y atención a los adultos mayores, se encuentra en el abandono, lejos de la activación de sus funciones y necesitada urgentemente de rehabilitación. El edificio, inaugurado hace 17 años, fue construido gracias al esfuerzo conjunto de migrantes y los tres órdenes de gobierno. Su propósito era brindar un hogar y atención a los adultos mayores que vivían en situación de vulnerabilidad. A lo largo de los años, el grupo Unidos por la Humanidad A.C. se encargó de proporcionar almuerzos mensuales a los abuelitos. Sin embargo, el surgimiento de la pandemia en 2020 interrumpió estas actividades y, desde entonces, el lugar está en el olvido.
Ana Mejía Ramírez, presidenta de Unidos por la Humanidad A.C., dijo que el año pasado se tuvo la intención de continuar con los almuerzos mensuales para los adultos mayores. Sin embargo, indicó que el proyecto depende de encontrar proveedores y altruistas dispuestos a colaborar. Lamentablemente, no se ha logrado. Para su rehabilitación se requiere de bastantes recursos económicos. La cimentación presenta
irregularidades significativas, lo que hace aún más complicado el proceso de restauración.
Francisco Arana, integrante de esa agrupación, señaló que el edificio presenta fallas en su construcción, lo que implica un trabajo
largo y costoso para rehabilitarlo. Otro de los problemas que agravan la situación es el vandalismo. El edificio, ubicado en las afueras de la población, presenta pintas en las paredes, ventanas rotas y la sustracción de equipos hidráulicos.
Estos actos han obligado a Unidos por la Humanidad a destinar recursos adicionales, lo que aumenta la carga económica sobre la agrupación y limita sus posibilidades de reactivación. (Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Un motociclista en estado de ebriedad causó un accidente de tránsito al circular en sentido contrario por céntrica calle, lo que generó alarma e interrupción del tráfico en la zona.
Pedro M., de 17 años, circulaba en su motocicleta Honda de Poniente a Oriente por la calle 29. En ese momento, un vehículo similar que conducía una persona en estado de ebriedad, en sentido contrario por la misma calle, se estrelló de frente contra el joven. El impacto provocó que ambos motociclistas cayeran al pavimento. Pedro M. sufrió lesiones leves, mientras que el conductor ebrio resultó con varias raspaduras. Agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar del accidente para tomar conocimiento de lo sucedido.
PETO, Yucatán.- Un accidente de tránsito ocurrido en el tramo Progresito-Dzonotchel dejó a dos campesinos lesionados después de que su motocicleta derrapara tras estallar una de sus llantas.
La motocicleta Suzuki era conducida por Miguel C., de 24 años, quien iba acompañado por Carlos C., de 64 años, ambos de Peto.
Después de un largo día de trabajo en el campo, los hombres se dirigían de regreso a su hogar cuando la llanta trasera explotó, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control.
Varios conductores que pasaron por el lugar detuvieron su marcha para brindarles auxilio y dieron aviso a los números de emergencia. En pocos minutos llegaron al lugar paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y policías municipales para tomar conocimiento de lo sucedido.
Carlos C. sufrió varios raspones y una cortadura en el brazo. Tras ser evaluado por los paramédicos,
fue trasladado en la ambulancia Y-54 al Hospital General de Tekax para una un mayor atención y descartar lesiones internas.
La motocicleta fue llevada en resguardo hacia las instalaciones de la comandancia local, mientras las autoridades realizaron las diligencias correspondientes. (Gaspar Ruiz)
una bicicleta, se llevó la peor parte.
Adulto mayor y un joven se involucran en choque
PETO, Yucatán.- La tranquilidad de la noche en la exestación de ferrocarriles se vio interrumpida por un incidente de tránsito que involucró a un adulto mayor y un joven motociclista.
Según los informes, el incidente se produjo cuando un adulto mayor, que se desplazaba en bicicleta por la calle 19, invadió el carril por el que circulaba el motociclista Jorge C., de 17 años, por lo que el impacto fue inminente.
El abuelito sufrió varias excoriaciones en el rostro y aunque las lesiones no eran graves, se decidió trasladarlo al Centro de Salud para una revisión más exhaustiva. Posteriormente, tanto el adulto mayor como el joven motociclista fueron llevados a las instalaciones de la comandancia para que las autoridades realizaran las diligencias correspondientes y se esclarezca el incidente.
(Gaspar Ruiz)
Tanto Pedro M. como el conductor ebrio fueron trasladados a las instalaciones de la comandancia para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Habitantes del rumbo señalaron que, a pesar de que la calle 29 es de un solo sentido, muchos conductores ignoran la señalización y circulan en sentido contrario, lo que representa un peligro constante para los demás usuarios de la vía.
(Gaspar Ruiz)
En una primera audiiencia en la FGE, no solucionan la denuncia de una señora contra su ahijada
TAHDZIÚ, Yucatán.- Luego de que su ahijada le sustrajera las escrituras y demás documentos del terreno donde vive, la señora Juana Bautista Uc Castillo manifestó públicamente su temor de que las autoridades no puedan ayudarla y eso la lleve a perder su patrimonio, con lo cual se quedaría prácticamente en la calle.
Recientemente, tuvo una audiencia ante la Fiscalía General del Estado en la cual aún no le han resuelto nada al respecto de la denuncia que presentó contra María Socorro Yérvez Vera, quien se habría apoderado de la documentación de esta mujer de Tahdziú.
Como publicamos anteriormente, doña Juana Bautista, quien sólo habla maya, manifestó que en días pasados fue a la tienda cerca de su casa, en la calle 10 entre 5 y 7 del Centro, y se enteró que su propiedad estaba en venta, y era su ahijada María Socorro la que promovía el predio, el cual anunció por redes sociales.
Al contactarla, ella misma le confirmó que tenía los documentos de propiedad en su poder, los cuales sustrajo en una ocasión en que la vivienda se quedó sola, cuando la madrina salió a vender productos.
Yérvez Vera habría alegado que es protegida de autoridades municipales, y por ello la afectada interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, y en días pasados se celebró una audiencia.
Sobre ésta, pensó que sería un careo con su ahijada, pero comentó que María Socorro llegó y la pasaron a una oficina, para luego hacerla entrar a ella, indicándole que su sobrina presentó dos recibos por la venta de parte del terreno en disputa.
La quejosa dijo que ambos recibos ella los firmó. El primero hace constar que vendió 20 metros del terreno a su ahijada, y el segundo, durante la pandemia, otra parte de cinco metros. Ahí le explicaron que el primero sí era válido porque contaba con testigos, no así el segundo, pero no abundaron más.
Debido a que aún no le han dado solución, doña Juana Bautista teme que las autoridades no le hagan justicia y pierda su único patrimonio. Sin embargo, hay que mencionar que no se ha informado si el caso está cerrado, por lo que posiblemente haya nuevas audiencias para aclarar todo lo relacionado con este problema que podría tipificarse como robo, ante la sustracción de la documentación de la casa.
La desesperada señora sólo pide que se le haga justicia, ya que no duerme tranquila ante el temor de que en cualquier momento llegue María Socorro para intentar sacarla. (Pedro Cauich)
Juana Uc Castillo informó que en una actividad ante la autoridad ministerial sólo la cuestionaron sobre una transacción por su terreno.
Luego de Cuaresma y Semana Santa las personas dejan de comprar estos productos
PETO, Yucatán.- La venta de pescado durante esta temporada de Cuaresma ha tenido un leve aumento, ya que representa la mejor forma de sustituir las carnes rojas durante este período previo a la Semana Santa.
A pesar de que algunas especies tienen un valor que se acerca a los 200 pesos por kilogramo, muchos habitantes han acudido a los puntos de venta y en general se habla de fuerte demanda durante la presente temporada.
En pláticas con algunos vendedores como Mariano Caamal, se supo que por ahora las ventas no son muy fuertes, pero ha habido un leve aumento y se espera que haya más, por la temporada en la que nos encontramos.
El entrevistado mencionó que en estas fechas es cuando las ventas son buenas y deben aprovecharse al máximo, pues cuando termina la temporada de Cuaresma y la Semana Santa, ya son contadas las personas que buscan este tipo de alimentos, a pesar de su alto valor nutricional.
Explicó que el pescado que se comercializa llega de la costa yucateca y son especies como rubias o pargos, pues actualmente
hay veda del mero, misma que concluirá el próximo 31 de marzo.
Lo que se consume con poca frecuencia son algunos crustá-
ceos, pero aun así los vendedores buscan tener todo tipo de productos para ofrecer en estas fechas. (Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Ya cuenta con un nombre el Conalep, plantel Tizimín No. 164, luego de que en el marco de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez García se develara la placa que ahora lo identifica como Consuelo Zavala Castillo, honrando la memoria de esta maestra que dejó como legado la docencia mexicana, el laicismo en la educación y el primer congreso feminista realizado en México.
Este acto lo presidieron autoridades municipales y la presidenta honoraria del DIF municipal, Lina Fernández, junto con autoridades del plantel, representadas por su director Jorge Pérez Can y en presencia del coordinador del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de la localidad, José Díaz Marrufo, y de los alumnos de esta institución educativa.
Se hizo una reseña histórica en la que se expuso que se decidió nombrar al plantel educativo con el nombre de esta maestra mexicana nacida en 1874 en Mérida y fallecida en la misma ciudad en 1956, enalteciendo su vida y obra como fundadora de la primera escuela privada laica para mujeres de Yucatán.
Se dio a conocer que estudió en el Instituto Literario de Líneas
En las instalaciones de la escuela se develó la placa que reconoce la trayectoria de la maestra.
ción de maestros rurales, ya que consideraba que la educación de ese segmento del magisterio era fundamental para el desarrollo del país.
Su trayectoria profesional fue enfocada a favor de la escuela racionalista, dejando de lado la religión. A los 30 años formó parte de la quinta reunión del Congreso general de educación primaria; fue presidenta de la Comisión organizadora que convocó al primer congreso feminista de Yucatán en 1916 ante la necesidad de que las mujeres mexicanas reflexionaran sobre su condición de subordinación respecto a la de los varones. En el año de 1922 fundó junto con Beatriz Peniche Barrera la Liga Feminista de Yucatán, y en 1948 recibió la medalla Ignacio Manuel Altamirano por su trayectoria como docente.
del estado de Yucatán, donde obtuvo el título de Maestra Elemental y Superior. Se distinguió por sus ideas liberales y avanzadas en una época en la que la mujer no era considerada en igualdad con el hombre, cuestión que la llevó a manifestarse y luchar por los derechos de género que mucho más tarde habrían de reconocerse socialmente en la entidad.
En 1902 fundó su propio colegio donde estableció sus normas de educación laica y científica.
TIZIMÍN, Yucatán.- Por un balón que se atravesó intempestivamente en su camino, una familia que circulaba a bordo de una motocicleta terminó derrapando frente al parque de las Luces de la colonia Sebastián Molas
Los hechos acontecieron en la calle 62 entre 63A y 67, cuando Armando C. P. de 24 años transitaba de Norte a Sur a bordo de su motocicleta de la marca Italika tipo 125 Z , en compañía de su esposa Laura del Rocío D. M. y de sus hijas Emily y Sofía, quienes externaron a la Policía que de repente se les atravesó dicha pelota, motivo por el cual terminaron derrapando.
Al lugar llegó el paramédico de la Policía Municipal, Pedro Gabriel Melgar Cupul, quien valoró a la familia constatando que la menor Sofía presentaba crisis nerviosa y no ameritaba traslado para atención médica. También arribó la ambulancia de la SSP, al mando de Carlos Martín y del paramédico Eduardo Ek, quienes valoraron a la menor
Emily, indicando que presentaba un golpe en la frente y que Laura D. M. tenía una contusión en el pómulo izquierdo, por lo que las trasladaron al hospital San Carlos para una consulta médica.
El conductor Armando Chan Peraza expuso que su motocicleta no sufrió ningún daño y que no requería la intervención de los agentes del orden, firmando su acta de entrevista correspondiente.
En otro suceso, un cable de alta tensión se reventó durante la madrugada del viernes en la calle 49 entre 26 y 24 de la colonia La Huayita, por lo que los policías acudieron para acordonar el área. Esta vía de tránsito permaneció cerrada en espera de que el personal de la CFE llegue para llevar a cabo las labores correspondientes para su reparación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Logró viajar a Francia becada por el gobierno de Francisco I. Madero como visitadora de escuelas en donde estudió métodos de enseñanza primaria y normal para más tarde aplicarlos en su tierra natal, ayudando a la forma-
Al finalizar el evento se señaló que la develación de esta placa no sólo es un acto simbólico, sino un reconocimiento a su dedicación y a los valores que promovió a lo largo de su existencia, pues con cada acción enseñó que la educación es la herramienta más poderosa para transformar realidades y construir un futuro más justo e inclusivo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Se invita a las personas a sacar objetos que acumulen agua.
TIZIMÍN, Yucatán.- Este fi n de semana comenzará la campaña de descacharrización en el municipio, por lo que se invita a la gente a sacar en la vía pública sus objetos inservibles. La campaña busca disminuir el número de mosquitos que ha afectado a la comunidad, especialmente por las lluvias ocurridas en los últimos días. Durante la jornada, se recogerán cacharros que puedan servir como lugares propicios para la reproducción de zancudos.
Los desechos recolectados serán trasladados al relleno sanitario para su adecuado tratamiento. La jornada de saneamiento
iniciará hoy y abarcará los fraccionamientos Fovisste, Fovi, San Francisco Campestre, Los Pinos, Las Palmas, Benito Juárez, Vivah, Jacinto Canek, Los Reyes y San José Nabalam, así como las colonias 8 Calles, Felipe Carrillo Puerto, La Huayita, Komichén, El Tepeyac, Nabalam, Santa Cruz, Santo Domingo, Lázaro Cárdenas y Los Almendros Mañana domingo la campaña se extenderá a Los Aguacates , Santa María, Benito Juárez, Santa Rita , San Martín, San Francisco, Santa Rosa de Lima, Nueva Esperanza, Adolfo López Mateos y El Cenzontle (Efraín Valencia)
• LOS NIÑOS se informaron acerca de los elementos de la naturaleza con el objetivo de concientizarse sobre la importancia del tema y cómo ellos pueden contribuir a esta tarea.
FOTORREPORTAJE
Texto y Fotos: Luis Manuel Pech Sánchez
La escuela primaria David Vivas Romero llevó a cabo en sus instalaciones la Gran Fiesta de la Primavera, un espectacular show enmarcado por bailes y coloridos animales y plantas personificados por los alumnos, con el objetivo de darle la bienvenida a esta estación del año.
La directora del plantel, María del Mar Chávez Gómez, mencionó que esta actividad también contribuyó a fortalecer diversas habilidades de los estudiantes, tales como la observación, atención, percepción, destrezas psicomotoras y la coordinación de los movimientos musculares, involucrando movimientos de los brazos, piernas y torso, así como el dominio de la lateralidad.
La primaria David Vivas Romero llevó a cabo un espectacular show enmarcado por bailes y colores
Se fomentó el interés por el trabajo en equipo y se encomendó a los pequeños que investigaran acerca de las plantas y sus características, así como sobre los diferentes animales y sus movimientos, para que pudieran adquirir el conocimiento del personaje que iban a representar.
Además, se les concientizó sobre la importancia del cuidado de todos los elementos de la naturaleza y cómo ellos pueden contribuir a esta tarea.
• LOS PERSONAJES fueron diversos animales y plantas que causaron ternura a los asistentes.
La Titular del DIF estatal informó de inversión en infraestructura para beneficio de
SAN FELIPE, Yucatán.- Anuncia DIF Yucatán importantes obras para el desarrollo de San Felipe; en total, las acciones representan una inversión de 6.3 millones de pesos, reflejando el esfuerzo conjunto del Gobierno del estado y de instituciones comprometidas con la mejoría de Yucatán.
De la mano del Renacimiento Maya, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, anunció importantes acciones de infraestructura para el puerto de San Felipe, las cuales beneficiarán a estudiantes y a la comunidad en general, consolidando el compromiso del Gobierno del estado con la educación y el desarrollo social.
Desde la primaria José María Morelos y Pavón , Méndez Naal anunció la construcción y rehabilitación de espacios educativos y comunitarios que impactarán directamente en el bienestar de las niñas, niños y jóvenes del puerto.
“Hoy regreso a esta escuela, mi escuela, con muchos sentimientos encontrados. Aquí estudié, aquí trabajé durante ocho años, y hoy tengo el honor de anunciar mejoras que cambiarán la experiencia educativa de muchas generaciones. Esto no sería posible sin el liderazgo y compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha puesto como prioridad la educación y el bienestar de nuestra niñez y juventud”, expresó.
Como parte de estas acciones, en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), se llevará a cabo la reconstrucción del domo del kínder Héroe de Nacozari, una obra esperada por los padres de familia, ya que la estructura actual quedó demasiado alta y no brinda la sombra necesaria para los pequeños. Con esta modernización, se asegurará un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades escolares y recreativas.
También se construirá un nuevo domo en la Escuela Secundaria Técnica No. 62, que permitirá a los estudiantes realizar actividades deportivas y culturales protegidos del Sol, garantizando mejores condiciones para su aprendizaje y desarrollo físico. En la primaria José María Morelos y Pavón se habilitará un nuevo comedor escolar, alineado con la estrategia de alimentación saludable promovida a nivel nacional bajo el nombre Vive saludable, vive feliz . Con este espacio se garantizará que las niñas y niños tengan acceso a desayunos calientes y nutritivos que contribuyan a su desarrollo y
En la José María Morelos y Pavón se adecuará un comedor escolar. Se restaurará el domo del jardín de niños Héroe de Nacozari.
rendimiento escolar, proporcionándoles mayor bienestar.
A petición de la comunidad educativa, se confirmó también el mantenimiento del domo existente en la misma escuela primaria, con el fin de que las instalaciones para el uso de los estudiantes se encuentren en óptimas condiciones.
“La educación transforma vidas, y mejorar las condiciones en las que aprenden nuestros niños y jóvenes es clave para su desarrollo. Ver estas mejoras en mi escuela, la misma en la que estudié y trabajé, me llena de emoción y esperanza porque sé que aquí se están formando los futuros profesionistas de San Felipe y de Yucatán”, destacó Méndez Naal.
Además de las obras en escuelas, se anunció la construcción de nuevos baños públicos en la zona de playa, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la oferta turística del puerto. En total, estas acciones representan una inversión de 6.3 millones de pesos, reflejando el esfuerzo conjunto del Gobierno del estado y de instituciones comprometidas con el desarrollo de Yucatán.
Durante su discurso, Wendy Méndez Naal destacó el compromiso del DIF con la educación y la salud infantil anunciando la llegada del programa Vive saludable, vive feliz, impulsado a nivel nacional.
A través de esta iniciativa, se realizarán jornadas en las escuelas, donde se tomará peso y talla a los estudiantes, se medirán sus niveles de salud visual y bucal, generando diagnósticos personalizados que permitirán a las madres y padres de familia tomar mejores decisiones sobre la alimentación y el bienestar de sus hijos.
“Estamos tocando puertas y trabajando de la mano con la Secretaría de Educación y el sector Salud para garantizar que nuestras
niñas y niños crezcan sanos, en espacios adecuados y con acceso a una buena alimentación. Este es un trabajo de todos, porque el futuro de Yucatán se construye en las escuelas”, finalizó la Presidenta. En el evento, la dirigente estuvo acompañada por Shirley Edith Castillo Sánchez, directora General del DIF Yucatán; Juan Enrique Balam
Várguez, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey); Lila Rosa Frías Castillo, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Yucatán (Sepasy); Wilmer Monforte Marfil, mandatario de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Felicitas Eduvigis Baltazar Novelo, presiden-
ta del DIF Municipal de San Felipe; María Benita May, responsable de la escuela primaria José María Morelos y Pavón; Óscar del Ángel Lugo Arjona, dirigente de la Escuela Secundaria Técnica 62; Xiomara Lucía Díaz, directora del kínder Héroe de Nacozari, entre otras autoridades y miembros de la comunidad. (Redacción POR ESTO!)
Se espera este fin de semana el recale masivo del alga a lo largo de las costas del Caribe Mexicano
CANCÚN.- Una mancha de macroalgas de 25 kilómetros de diámetro se observa frente a Tulum, que podría afectar a las costas de la Riviera Maya, Puerto Morelos y Cancún, advirtió Alejandro Bravo Quezada, oceanólogo e integrante del Comité Técnico Asesor del Sargazo en Quintana Roo.
Agregó que la temporada de recale ya está aquí y va a mantenerse fuerte, por lo que hay que estar preparados, pues se espera una gran presencia del alga.
“Lamentablemente, esto ya es una cuestión de año con año y hay que seguir aprendiendo de las tácticas que se tienen”, agregó.
Prevén que las corrientes que se generen el 25 de marzo creen el ambiente propicio para el arribo del alga
Llegada por Frente Frío 36
En tanto, costas en el sur de Quintana Roo aún tienen presencia de toneladas de la macroalga
que recaló con la surada del pasado fin de semana. Trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Cancún, se preparan para un arribo masivo con el anuncio del Frente Frío 36, el cual llegará acompañado de fuertes vientos, según con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con Bravo Quezada, el consejo técnico está en espera de que la Secretaría de Marina coordine la estrategia a seguir ante la contingencia que se avecina.
“Lamentablemente, la Marina se ha vuelto algo cerrada; ellos tienen su estrategia y, aunque la hagan bien, sí creo que deberían de tener más comunicación para
interactuar entre la comunidad y el Gobierno en este aspecto. Nos hicieron caso cuando llegaron hace unos años a hacerse cargo del tema y sí se mostraron abiertos, pues obviamente se les compartió toda la información, pero con el paso del tiempo y en la mayoría de las ocasiones no nos toman muy en cuenta”, agregó.
Imágenes satelitales
El portal Sargassum Monitoring, que muestra imágenes satelitales con una previsión de siete días, precisa que como Organización No Gubernamental están dispuestos a actuar directamente sobre el terreno
para atender las necesidades de los 43 países afectados por el sargazo.
“Muchas de estas naciones carecen de los recursos necesarios para luchar eficazmente contra este problema”, dijo su presidenta, Christine J. Mariani.
El portal presenta un apartado de pronóstico para la Riviera Maya, que abarca Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Holbox, que, de acuerdo con la imagen animada satelital, muestra manchas de la macroalga en la costa sur del Caribe Mexicano y, para el día 25, habría corrientes marinas generando arribo de sargazo a la parte norte de Quintana
Este padecimiento puede surgir en cualquier época del año y los casos podrían ser muchos más de los reportados en la cifra oficial. (A. Gómez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Si bien la varicela es una enfermedad que ataca particularmente a niños de entre cinco y nueve años, podría presentarse en adultos y ser más riesgosa, alertó el médico Adrián Mellado González, quien dijo que habrían más de los 132 casos que reporta la Secretaría de Salud (SSA), pues las mamás saben cómo tratarla y no llevan a sus hijos al doctor.
Explicó que es un padecimiento de transmisión directa en infantes y muy rara vez en adultos, no es grave pero sí molesta
por las ámpulas que salen en la piel, además de contagiosa, porque desde dos días antes de que aparezcan los síntomas se puede transmitir, razón por la que no se aísla al enfermo.
El especialista reveló que el brote puede surgir en cualquier época del año, aunque más en invierno y primavera, cuando los niños están en la escuela, por eso es que se registran más casos actualmente. No obstante, comentó que pudiera haber una ‘cifra negra’, porque las mamás ya conocen la varicela, saben que sólo hay
que tratarla con medicamentos sintomáticos para quitar las molestias, y no acuden al hospital o a su médico.
Aclaró que es una enfermedad que una vez que da no regresa; y su tratamiento, al ser viral, no requiere uso de antibióticos, sólo medicamentos que ayuden al paciente a disminuir los síntomas de comezón, calentura, probablemente dolor de garganta y, en ocasiones, un poco de tos.
“Si el niño está presentando problemas debe permanecer medicado, pero no hay ninguna reco-
mendación especial, puede comer de todo, hacer sus actividades. Nos decían las abuelas: ‘mientras más pequeño te dé la varicela es mejor’, lo cual es una gran verdad, es conocimiento ancestral”, subrayó. Y es que alertó que, en las personas adultas mayores, sobre todo las que habitan en comunidades donde la enfermedad es frecuente o no tienen contacto con otras personas, pudiera llegar hasta estar en riesgo su vida, aunque afortunadamente en México no se ha registrado este tipo de problemática, hasta el momento.
(Alejandro Balan)
Al menos 314 siniestros fueron por la quema de basura o de maleza.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En los primeros dos meses y medio del 2025 en toda la entidad han sido contabilizados más de mil incendios tanto en zonas urbanas como en espacios verdes, informó el titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Anuar Dáger Granja.
Detalló que los más de mil incidentes relacionados con el fuego son en sumatoria con los que ha atendido la Dirección de Proximidad y Protección Civil del Ayuntamiento de Campeche, por lo que cada uno de los cuerpos lleva un conteo en su actuar individual.
Expuso que solamente en este primer bimestre que ha transcurrido por parte del departamento de bomberos han atendido en total 314 incendios relacionados con la quema de basura o maleza, así como 27 siniestros que son originados en casas habitación y comercios, y 15 en vehículos.
Paralelamente dio a conocer que entre los servicios que han brindado como dependencia de
atención a las emergencias, son 61 fugas de gas y 52 servicios que resultaron improcedentes, por lo que hizo el llamado a la población de solicitar la atención en casos que sean necesarios y confirmados.
Dáger Granja afirmó que, pese a que el año apenas ha iniciado, el alto número de incendios es de llamar la atención, debido a que apenas ha comenzado la temporada de primavera y con ello el aumento de las temperaturas en toda la Entidad.
Indicó que en caso de que los ciudadanos no tomen las medidas preventivas y continúen con la quema de basura o de maleza, el número de incendios podría duplicarse o triplicarse.
En lo que respecta al arreglo en el que llegó el extitular de la Seproci Edgar “N”, afirmó que quien lleva el caso es la Fiscalía Anticorrupción, por lo que será la unidad administrativa quien deberá ser notificada si hay un arreglo para la reparación del daño, así como de la reintegración de los recursos. (Roberto Espinoza)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante el 2024 la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Campeche, confirmó que fueron emitidas 75 sentencias condenatorias en procedimiento abreviado contra igual número de personas por diversos delitos, entre los que versa los patrimoniales, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delitos en materia de hidrocarburos y contra la salud. Lo anterior al emitir su informe de cierre de actividades del 2024, donde pudieron vincular a proceso a 138 imputados en 84 asuntos por delitos relacionados con armas de fuego y contra la salud, es decir, por usar o en su caso portar elementos bélicos sin tener los permisos correspondientes.
Paralelamente la FGR llevó a cabo cuatro juicios orales en los que participaron seis imputados, quienes enfrentaron cargos por delitos como violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ilícitos en materia de hidrocarburos, contra la salud, delitos cometidos por funcionarios y violaciones a la Ley de Vías Generales de Comunicación.
Asimismo, los jueces del orden federal dieron prisión preventiva oficiosa en 35 casos contra 66 personas y prisión preventiva justificada en nueve casos adicionales; además la FGR confirmó 19 cateos, donde hubo la detención de 30 personas por delitos relacionados con drogas, armas de fuego y actividades ilícitas vinculadas a hidrocarburos.
(Roberto Espinoza)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025
El Club León estalla y considera que la FIFA actuó de manera cruel e injusta al sacarlos del Mundial de Clubes 2025 por el reglamento de multipropiedad. Advierte batalla legal Página 46
Argentina doblega a Uruguay y tiene medio boleto al Mundial 2026
El boxeo, de luto. Muere George Foreman, histórico rival de Muhammad Ali
Estadio Ciudad de México será el nombre del Azteca durante la Copa de Futbol
Tras ser excluido del Mundial de Clubes, anuncia León que luchará por su lugar y prepara apelación
MÉXICO.- El León recibió un duro golpe. Ayer, el conjunto esmeralda fue notificado sobre su exclusión del Mundial de Clubes (mundialito), después de que el comité de apelaciones de la FIFA dictaminó que no cumplía con los criterios de participación, al violar la normativa que prohíbe la multipropiedad de equipos participantes. León es parte de Grupo Pachuca y los Tuzos también participarán en el torneo.
La consecuencia podía llegar y llegó, lo que tiene muy molestos a los verdes, que no se quedarán con los brazos cruzados: “Por supuesto que vamos a ir hasta las últimas consecuencias, hay una injusticia, iremos al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a apelar. Nosotros vinimos exactamente aquí (Los Ángeles) a ganar una final (de la Copa de Campeones de la Con- cacaf 2023 a Los Ángeles Futbol Club de la Major League Soccer) deportivamente”, declaró Rodrigo Fernández, director deportivo del equipo de los Esmeraldas.
Acusó que el reglamento cambió después de haber ganado su lugar en la justa de clubes, por lo que se sienten afectados de manera más que injusta. “Tenemos mucha molestia, sobre todo por nuestra afición. Tú, cuando entras a una competencia, ¿después de ganarla te ponen un reglamento? es totalmente injusto, es como si ahorita haces algo que no es penalizado y después te dicen que sí lo es.”.
El organismo del balompié sacó a los esmeraldas del mundialito por el reglamento de multipropiedad.
Rodríguez fue contundente y aseguró que el tema económico, los premios que podrían recibir, pasa a segundo plano en estos momentos, ellos quieren su lugar en la justa mundialista, mismo que ganaron en junio de 2023. “La vamos a pelear, ya no es decisión de nosotros, vamos a pelear, vamos a luchar, no queremos lo económico ni mucho menos, eso, en este momento, no nos interesa, nos interesa ir a un Mundial de Clubes”, expresó el director deportivo de La Fiera.
, a la expectativa por sitio libre; si nos llaman iremos
MÉXICO.- El tema del boleto de León en el Mundial de Clubes está lejos de terminar. La incógnita más grande que ha dejado esta noticia sin precedentes es quién va a reemplazar a los Panzas Verdes en el certamen.
Uno de los equipos que más ha levantado la mano es el actual tricampeón del futbol mexicano, América. El conjunto de Coapa quiere ir al mundialito, y harán todo lo que esté en sus manos para lograrlo,tal y como lo mencionó su entrenador, André Jardine.
En entrevista, el director técnico habló sobre las posibilidades que tienen las Águilas de acudir a la cita, siempre y cuando el club cumpla con los requisitos de la FIFA.
“Ojala, estamos haciendo lo mejor posible para obtener algún lugar. Si en algún momento, el lugar fuera decidido por ranking o como sea el criterio, sí lo merecemos, porque somos el mejor en el criterio elegido, estaremos ahí”, enfatizó Jardine sobre el cupo que dejó vacante León
El América está “haciendo lo mejor posible para ganarse un lugar dentro de la cancha”, esto significa que deberán ganar la
Copa de Campeones de la Concacaf, donde disputarán los cuartos de final ante Cruz Azul dentro de dos semanas. Sin embargo, el título continental de este año, les daría un boleto para el Mundial de Clubes de 2029. La única forma de poder estar en el torneo de este verano es a través del criterio que decida implementar la FIFA.
Los azulcremas no son los únicos que están acechando el boleto. El Alajuelense de Costa Rica representa una alternativa significa-
tiva, respaldada por su persistencia legal y su estatus en la región centroamericana.
Sus argumentos principales son que el torneo no permite más de dos clubes del mismo país (a menos de que hayan ganado su máxima competición continental) y su posición como el equipo mejor clasificado de Centroamérica. León tampoco se ha dado por vencido en retener la plaza, y buscarán tomar acciones legales ante el organismo.
(Agencias)
caer el peso del reglamento al León y lo excluyó del próximo mundialito, al no cumplir con los criterios de propiedad que establece el Reglamento del torneo.
Así, la tan criticada multipropiedad convirtió el sueño de La Fiera de enfrentarse a los mejores equipos del mundo en una pesadilla. “En virtud del artículo 10, apartado 4 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, la FIFA ha decidido no admitir al Club León en la competición y anunciar al club que lo reemplazará a su debido tiempo”, anunció el máximo organismo.
En comunicados conjuntos, Pachuca y León defendieron su clasificación a dicho torneo, tras ganar la Copa de Campeones de Concacaf en 2024 y 2023, respectivamente. Aseguran que se manejan independiente y que presentaron la documentación requerida.
El León disputó ayer en la ciudad de Los Ángeles un juego amistoso en contra del Municipal de Guatemala.
Aplican los estatutos
Previamente, la FIFA le dejó
El León, que trajo figuras de la talla de James Rodríguez y apostó por Eduardo Berizzo en la dirección técnica, fue ubicado hace 106 días que se llevó a cabo el sorteo del Mundial de Clubes en el Grupo D y se supone que jugaría con Flamengo de Brasil, el Esperance de Túnez y el Chelsea de Inglaterra. Los Panzas Verdes aseguraron en su comunicado que esta es “una medida que resulta cruel, injusta” y que la institución “cumplió con los procesos correspondientes.
(Agencias)
continuidad del
MÉXICO.- El presidente del León, Jesús Martínez Murguía, habló sobre la exclusión de su equipo del próximo Mundial de Clubes. “Es un día muy triste para el aficionado de León y para el futbol mexicano. Lo que más duele es quedar fuera de un torneo de categoría mundial. Nadie nos ha dicho cual fue el criterio, en qué se basaron o cuáles fueron los fundamentos. Los jugadores están muy golpeados en lo anímico, porque se ganaron el lugar en la cancha”. Ante la posibilidad de que la estrella colombiana del León Ja-
mes Rodríguez pueda jugar con Pachuca como refuerzo, Jesús Martínez Murguía negó tal opción.
“Hemos buscado llegar al mundial y trascender a nivel internacional, ni hablar de las contrataciones y el esfuerzo que se ha hecho a nivel económico. Tengo en mi mente pelear. No creo que sea algo que pueda ser viable (el refuerzo de James). Lo que queremos es que se respete lo que ganamos en la cancha, tratar de que recapacita la FIFA y mediante todo lo que hagamos vote a favor nuestro”. (Agencias)
URUGUAY.- Argentina dio un enorme paso hacia el Mundial de 2026 tras vencer por 0-1 a Uruguay en una nueva edición del Clásico del Río de la Plata, enmarcado en las eliminatorias sudamericanas.
En el estadio Centenario de Montevideo, el campeón del mundo se aseguró los tres puntos con un golazo de Thiago Almada a los 68 minutos.
De esta forma llegó a 28 puntos en la clasificación y le sacó seis a su más inmediato perseguidor, que desde esta fecha es Ecuador. Uruguay se quedó con 20 puntos y está cuarto por debajo de Brasil, que tiene una unidad más.
Paraguay con 20 y Colombia con 19 son en este momento los que también sellarían su boleto al Mundial, mientras que Bolivia disputaría la repesca.
Ante un Centenario lleno, los primeros minutos fueron de la Celeste. Fede Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian de Arrascaeta se adueñaron del balón y Uruguay hizo retroceder a un equipo que por momentos tuvo a sus once futbolistas detrás de la linea media.
Mientras tanto, los laterales Nahitan Nández y Mathías Olivera se adelantaron varios metros y se asociaron con Facundo Pellistri y Maximiliano Araújo para que los de Marcelo Bielsa también volcaran su juego hacia las bandas.
Argentina esperó y apostó por el contragolpe de Giuliano Si- meone, Julián Álvarez y Almada, quienes en muchos momentos debieron comenzar sus jugadas muy
ECUADOR.- De la mano de su goleador histórico Enner Valencia, Ecuador superó de local 2-1 a Venezuela y provisionalmente quedó en el segundo lugar de las eliminatorias de Sudamérica rumbo a la Copa Mundial de 2026. Valencia facturó un doblete, un tanto al cierre del primer tiempo y el otro en el arranque del segundo para encaminar un triunfo que dejó a la Tri ecuatoriana con una cosecha de 22 puntos al cabo de 13 partidos.
Ecuador empezó las eliminatorias con una penalización de tres unidades impuesta por el caso de alineación indebida Byron Castillo en el anterior proceso.
Jhonder Cádiz descontó para Venezuela en el primer minuto del tiempo de descuento, con una acrobática jugada en medio del área ecuatoriana tras un peligroso tiro de esquina.
La Vinotinto, la única selección de Sudamérica que no ha partici-
lejos de la portería defendida por Sergio Rochet. Un desborde de Araújo que por poco no pudo conectar ninguno de sus compañeros fue la primera situación de peligro en favor de los uruguayos. Argentina respondió con un disparo lejano de Enzo Fernández que se perdió afuera y otro de Julián Álvarez que terminó en las manos del portero.
En el segundo tiempo Argentina se adueñó del partido y controló las acciones frente a un rival que nunca pudo poner en apuros al portero Emiliano Martínez.
La Albiceleste insistió y a los 68 minutos encontró el premio mayor con un nuevo disparo de Almada ante el que esta vez nada pudo hacer el portero de la Celeste. Argentina se puso 0-1 arriba y
su victoria nunca corrió peligro, pese a que en los últimos minutos perdió a Nicolás González por expulsión.
La Albiceleste ganó el Clásico número 196 de la historia y aprontó de la mejor manera el que ahora disputará frente a Brasil el próximo 25 de marzo, día en que Uruguay visitará a Bolivia.
(Agencias)
pado en una Copa Mundial, encadenó su noveno partido sin ganar y se mantuvo en el octavo puesto con 12 puntos. Los seis primeros se clasifican directamente al primer Mundial que tendrá 48 equipos, disputándose en Estados Unidos, México y Canadá. El séptimo irá a un repechaje intercontinental y, de momento, esa plaza la tiene Bolivia con 13 unidades, justo por delante de Venezuela. Valencia rompió la férrea de-
fensa de los venezolanos a los 39 minutos, con un potente derechazo casi sin ángulo desde el costado derecho, batiendo al arquero visitante Rafael Romo.
En el amanecer del complemento, Valencia firmó el segundo gol. El delantero del Internacional de Porto Alegre recibió un pase desde el medio campo, corrió por la izquierda y definió por encima de Romo.
Valencia acarició la tripleta; sin
INGLATERRA.- El mandato de Thomas Tuchel al frente de Inglaterra comenzó con una victoria tras vencer 2-0 a Albania en el Estadio Wembley, y de inmediato exigió más de sus jugadores. Myles Lewis-Skelly y Harry Kane aseguraron el triunfo en esta nueva era para el equipo de la rosa en el clasificatorio para la Copa del Mundo, pero el entrenador alemán se mostró lejos de estar satisfecho con su primer partido al mando.
“Podemos hacerlo mejor. Tenemos que hacerlo mejor”, dijo Tuchel. Añadió que el equipo fue demasiado lento en la segunda mitad y careció de agresividad en el ataque. Tuchel se convirtió en el undécimo entrenador consecutivo de Inglaterra en ganar en su debut. Su primer objetivo es asegurar la clasificación para la Copa del Mundo de 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, y esta fue una victoria sencilla para Inglaterra, posicionada en el cuarto lugar, en su primer clasificatorio, ante Albania, que ocupa el puesto 65, dominando la posesión y las oportunidades.
En otros partidos, Polonia y Finlandia comenzaron con victorias en el Grupo G. El gol de Robert Lewandowski en el minuto 81 selló una victoria por 1-0 para Polonia en casa contra Lituania , mientras que Finlandia también ganó 1-0 contra Malta, que jugó con 10 hombres . Bosnia-Herzegovina venció a Rumania 1-0 en el Grupo H, que fue liderado por Chipre tras una victoria por 2-0 contra San Marino. (AP)
embargo el cancerbero Romo le tapó un penal a los 70. Ese gol hubiera finiquitado el trámite y Ecuador acabó con angustia cuando Cádiz acercó a Venezuela en la agonía. Ecuador se adueñó del juego desde el inicio y buscó generar peligro por ambas bandas, buscando los pocos espacios que dejó un rival que se plantó muy conservador con dos líneas de contención. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El serbio Novak Djokovic, número cinco del ránking ATP, igualó ayer las 410 victorias del español Rafa Nadal en los torneos Masters 1000, al ganar por 6-0 y 7-6(1) al australiano Rinky Hijikata para clasificarse a la tercera ronda del Miami Open.
Djokovic, seis veces campeón de este torneo, volvió a la senda de la victoria tras su tempranera eliminación en su debut en Indian Wells, cuando se rindió ante el holandés Botic Van de Zandschulp.
El serbio, que luce 40 Masters 1000 en su palmarés, lleva 410 victorias en estos torneos, con 91
derrotas. Nadal, que dejó el tenis en 2024, paró la cuenta en 410 victorias y 90 derrotas, y conquistó 36 títulos de este nivel.
Revalidó este viernes la victoria que había logrado contra Hijikata este mismo año en Brisbane en su regreso al Miami Open por primera vez desde 2019.
Fue una victoria importante para Djokovic, que a sus 37 años llevaba tras derrotas consecutivas en el Tour ATP, tras perder contra Alexander Zverev, en el Abierto de Australia, y contra el italiano Matteo Berrettini y Van de Zandschulp en las primeras rondas respectivamente de Doha e Indian Wells.
De esta manera, evitó una racha negativa superior a tres partidos que solo vivió una vez en su carrera, en 2007, al principio de su carrera, cuando llegó a cinco.
Se notaron sus ganas de reivindicarse y se llevó el primer set de forma contundente, con un 6-0 en 28 minutos. Le tomó más trabajo sentenciar el partido ante la reacción de Hijikata, quien logró llevarle al desempate.
Sin embargo, Djokovic no le dio opción en el momento decisivo y blindó el pase de ronda con un duro 7-1, culminado con un saque ganador, tras una hora y 19 minutos.
En la tercera ronda, Djokovic
afrontará al argentino Camilo Ugo Carabelli, quien eliminó al estadounidense Alex Michelsen por 6-7(3), 7-5 y 6-3. Entre los demás resultados del día, el griego Stefanos Tsitsipas sufrió para eliminar al jugador de Taiwan Tseng Chun-hsin por 4-6, 7-5 y 6-3. Le espera uno entre Sebastia Korda y Eliot Spizzirri en la siguiente ronda.
También avanzaron el noruego Casper Ruud, tras ganar 3-6, 6-4 y 6-4 al serbio Miomir Kecmanovic, y el búlgaro Grigor Dimitrov, quien se citó con el ruso Karen Khachanov.
(Agencias)
CHINA.- Lewis Hamilton batió el récord de vuelta del circuito de Shanghái en su camino hacia una impresionante primera pole position para Ferrari para la Carrera Sprint del Gran Premio de China 2025 de la F1, seguido por el vigente campeón, el Red Bull de Max Verstappen.
El siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno dio una vuelta de un minuto y 30.849 segundos en su segundo fin de semana de carrera con el equipo italiano. El ganador del año pasado, Verstappen, fue apenas .018 más lento en la primera clasificación sprint de la temporada.
“No esperaba ese resultado, pero estoy muy feliz y orgulloso”, dijo el británico de 40 años, que tiene un récord de 104 poles en su carrera regular, pero ninguna desde 2023. “La última carrera fue un desastre para nosotros y sabíamos que el auto tenía más rendimiento, pero no fuimos capaces de sacarlo.
ESTADOS UNIDOS.-
El boxeo ha perdido a uno de sus grandes colosos. George Foreman, el hombre que reinó dos veces en los pesos pesados y desafió la lógica al coronarse con 45 años, falleció este viernes a los 76 años. Su muerte marca el final de una era, pero su historia seguirá golpeando fuerte en la memoria del deporte.
“Nuestros corazones están destrozados. Con mucho dolor, anunciamos la muerte de nuestro querido George Foreman, que se fue en paz el 21 de marzo de 2025 rodeado por sus seres queridos”, informó su familia con un mensaje en redes sociales.
Foreman fue campeón olímpico y dos veces campeón del mundo categoría de peso pesado. Su carrera abarcó desde 1969 hasta 1997, con un récord de 76 triunfos (68 de ellos por no caut) y solo cinco derrotas.
Una de las peleas icónicas que sostuvo Foreman fue contra Muhammad Ali en 1974, donde el primero cayó por nocaut en el octavo asalto en una pelea organizada en Zaire, hoy el territorio de la República Democrática del Congo. Otro gran rival de Foreman fue Joe Frazier.
Estoy un poco sorprendido”. Verstappen dijo que el segundo puesto es un impulso para la moral del equipo, aunque cree que será difícil mantener a los McLaren detrás. “Estoy muy contento. En los entrenamientos estuvimos bastante lejos, así que estoy muy contento de estar en la primera fila”, afirmó. Norris, el más rápido en la única sesión de entrenamientos del fin de semana y ganador en Australia, parecía en camino a marcar el mejor tiempo, pero cometió un error y tuvo que abortar su vuelta. Una de las grandes sorpresas la puso Fernando Alonso, el español parecía uno de los mejores en la Q2, sin embargo el manejo de sus neumáticos no fue el correcto y quedó fuera. El viento y la temperatura de los neumáticos fueron los problemas principales de los conductores sobre el Circuito Internacional de Shanghái. (Agencias)
El primer título conseguido por el icónico boxeador se dio en 1973, en un encuentro en el que enfrentó a Joe Frazier en la ciudad de Kingston, Jamaica. (Agencias)
Ya está en marcha la segunda edición de la Copa Titanes, en el Estadio Salvador Alvarado, que reúne a más de 600 deportistas de alto nivel de México, República Dominicana y Belice, que compiten en las pruebas de pista y campo. Campeona olímpica, presente en el certamen
Durante la inauguración se destacó que a través de este evento se busca fomentar una cultura deportiva entre los atletas de las diversas categorías y disciplinas.
MÉRIDA.- Una noche mágica, llena de música, color y deporte se vivió este viernes en el Estadio Gral. Salvador Alvarado con la magna inauguración de la segunda edición de la Copa Titanes de Atletismo.
Este evento, que en poco tiempo se ha consolidado entre los atletas de la región, tiene como invitada especial a la campeona olímpica de 400 metros planos de los Juegos Olímpicos de París 2024, la dominicana Marileidy Paulino.
La quisqueyana se quedó con la presea de oro en esta prueba en la máxima cita deportiva del orbe, donde también impuso récord con un tiempo de 48.17 minutos, y un ciclo antes, en Tokio, se llevó plata en esa prueba y en relevos mixtos.
Paulino no solo estará de paseo, ya que tendrá acción el domingo por la mañana, en el último día de actividades, pero lo hará en la prueba de los 200 metros planos.
Este certamen reúne a más de 600 atletas de todo el país, además de delegaciones de República Dominicana y Belice, quienes competirán en busca de obtener el primer lugar durante los tres días que dure la Copa en las pruebas de pista y campo.
“Estam os muy contentos de recibirlos a todos en esta fi esta del deporte y sobre todo es un orgullo tener con nosotros a la mejor atleta de los 400 metros del mundo y al mejor entrenador de esa prueba”, señaló Vicente Zúñiga, director del Club Titanes, un
● Marileidy Paulino, medalla de oro en los 400 metros planos de los Juegos Olímpicos de París 2024, alista su participación en este certamen mañana domingo.
● El periódico POR ESTO!, patrocinador oficial de este evento, realiza activaciones y dinámicas entre los asistentes a esta justa atlética.
● Porestín fue el ganador de la carrera de botargas en la pista de tartán del inmueble.
referente en el sureste mexicano. La ceremonia de apertura contó con un espectáculo de juegos pirotécnicos, así como una carrera de botargas, que ganó “Porestín”, la imagen del periódico POR ESTO!, quien comenzó la competencia con calma, pero en los últimos metros metió velocidad para cruzar en primer sitio la meta.
Durante todo el evento, el periódico de la “Dignidad, Identidad y Soberanía” tendrá un stand donde habrá activaciones y dinámicas para los asistentes, pequeños y grandes, a esta justa atlética.
En los primeros resultados de esta competencia, en los 600 metros Sub16 Isabella Pinto, de Cheetah Team, se quedó con el primer lugar con marca de 1:48.19 minutos, dejó en segundo a Andrea Coral, de Águilas TF (1:50.91), y en tercera a Mariab Acurero, de Carmen Run (1:51.31).
En la misma prueba y categoría, pero varonil, Joaquín Sierra, de Águilas TF (1:31.26), se quedó con el primer sitio, en segundo llegó Luis Gómez, de Marlín S (1:32.41), y en tercero entró Aldo Olivera, de Deportivo Caucel (1:33.69).
En los 400 metros Sub18, Luisa Pinto, de Deportivo Caucel, fue la reina al ser la única en bajar del minuto, terminó con 59.70 segundos; en segunda y tercera posición llegaron Fernanda Ortiz, de Atletas de Elite (1:02.12), y Carla Granier, de Atlético Oly (1:04.38). (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se recuperó de un mal partido de singles para ganar en semis en la modalidad de dobles, con lo que se metió a la final del Yucatán Open de tenis, que se juega en el Club Campestre. El boxito tuvo muchos problemas en su duelo ante el segundo sembrado, el chileno Christian Garín, por el pase a las semifinales, ante quien cayó por marcador de 6-3 y 6-1.
Pero Rodri tenía poco tiempo para recuperarse y dejar atrás el mal juego que tuvo, ya que tenía el duelo semifinal de duplas junto con el suizo Kilian Feldbausch, partido que se dio media hora después.
Tenían que enfrentarse al estadounidense Tyler Zink y al canadiense Cleeve Harper, a quienes vencieron en forma contundente en dos sets, 6-4 y 6-2, para llegar a la final que se jugará este sábado no antes de las 21:00 horas. Su rival serán los norteamericanos Trey Hilderbrand y George Goldhoff, sembrados dos, quienes tuvieron problemas para ganarles 3-6, 6-3 y 10-5 a los australianos
Patrick Harper y Finn Reynolds. En la modalidad de singles, Garín, quien actualmente es 136 del mundo, pero en el ya lejano
MÉRIDA.- Las mexicanas
Susana Torres García y Atenas Gutiérrez Guzmán sacaron la casta nacional al convertirse en la única dupla azteca en meterse a los octavos de final del Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025, en el malecón de Progreso.
Torres García y Gutiérrez Guzmán tuvieron que ir al tercer juego para lograr su calificación y lo hicieron al vencer en dos sets, 21-16 y 29-27 a las brasileñas Hegeile y Victoria, y fueron las únicas en conseguir el pase. Atenas y Susana se complicaron la vida en el segundo encuentro ya que perdieron en partido muy
apretado que tuvo que definirse en tres sets ante la medallista de bronce de los Juegos Olímpicos de París 2024, la suiza Tanja Hüberli y con su compañera Leona Kernen.
Por su lado, en la rama varonil, la dupla mexicana conformada por Miguel Sarabia y Jorman Osuna se despidió del torneo al perder sus dos encuentros con lo que ya no pudo disputar el tercero en busca de su pase a los cuartos de final.
En su segundo duelo, los aztecas poco pudieron hacer ante una pareja muy fuerte, la conformada por los franceses Teo Rotar y Arnaud Gauthier quienes se impusieron en dos sets, 21-17 y 21-15. (Marco Sánchez Solís)
2021 llegó a ser 17, aprovechó los errores de Pacheco, quien metió tan sólo el 52 por ciento de sus primeros servicios.
En las otras semifinales, el número uno, el boliviano Hugo Dellien liquidó prácticamente sin despeinarse al argentino Renzo
Olivo, quien venía de dar una sorpresa en la ronda anterior, esta vez no pudo hacer nada para evitar caer por 6-2 y 6-0.
El tercero de la siembra, el pampero Juan Pablo Ficovich, quien ya sabe qué es jugar una final en Mérida, el año pasado perdió el primer lugar, le pegó al gringo Garrett Johns por parciales de 6 -3 y 6-4.
Mientras que el brasileño Felipe Meligeni Alves, cuarto sembrado, se recuperó de un mal inicio de torneo, donde estuvo cerca de ser eliminado en la primera ronda, y en esta instancia caminó hacia la victoria por 6-1 y 6-0 ante el boliviano Juan Prado Ángelo.
Este sábado el carioca se medirá ante el chileno y el boliviano se verá las caras con el argentino, en lo que será una semifinal latinoamericana.
Cabe destacar que este certamen mexicano es parte del Challenger Tour de la ATP, que le da una categoría 75 y una repartición de 100 mil dólares en premios, donde el vencedor se adjudica 75 puntos para el ranking mundial y 14 mil 200 dólares.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán. – Fin de semana de “Juegos de Estrellas” se vivirá en el futbol amateur de nuestro Estado. La Liga Estatal de Primera Fuerza y la Liga Elite Municipal jugarán su “clásico” de media temporada. El máximo circuito del balompié de Yucatán reunirá a sus mejores jugadores el domingo 23 de marzo, a partir de las 12:00 horas, en el campo “Víctor Cervera Pacheco”, en Subincancab, Timucuy.
Para esta edición el nombre de los grupos que están divididos los equipos en la segunda vuelta del torneo, e igual se llamarán los grupos en este partido, serán Raúl Comas y Gilmer Valdez, dos entrenadores de gran renombre y gran trayectoria.
Por su lado, el circuito meridano tendrá su juego estelar este sábado a las 17:00 horas en la cancha uno sintética del Complejo Deportivo Kukulcán.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Los Leones de Yucatán probarán sus garras hoy y mañana al tener sus primeros dos encuentros de pretemporada rumbo al pleibol de la Liga Mexicana de Beisbol.
Los melenudos pactaron, no estaban en la nómina de actividades, un par de encuentros ante la novena de Caliente de Durango, en las instalaciones de la Academia del Pacífico, en Mazatlán, Sinaloa, a las 15:00 horas, duelo que será transmitido en la página oficial de las fieras
Originalmente se tenían planeados como los primeros juegos de preparación el cuadrangular “Coloso del Pacífico”, en Tepic, Nayarit del 27 al 30 de marzo.
Los duranguenses también cuentan con un nuevo mánager para este 2025, Ronny Paulino, por lo que estos juegos servirán
para que ambos timoneles vean el desempeño de sus peloteros dentro del terreno en un juego.
(Marco Sánchez Solís)
ACLARA DI MARÍA
LOS RUMORES DE SU LLEGADA AL CLUB AMÉRICA
Ante la incertidumbre sobre su futuro, varios medios comenzaron a especular con una posible llegada de Ángel Di María a la Liga MX, vinculándolo con el Club América. El propio jugador salió a desmentir estas versiones con un mensaje en sus redes sociales.
“Otra vez empezamos con las mentiras. Una vergüenza que vuelvan otra vez como el año pasado a inventar cosas”, escribió.
(Agencias)
SALTADOR PIERDE SU MEDALLA POR USAR TENIS CON SUELA GRUESA
El brasileño Almir dos Santos había ganado la medalla de bronce en la final de triple salto del Mundial de Atletismo en pista cubierta que se realiza en Nanjing, China, pero después fue descalificado por usar unas zapatillas ilegales
El atleta brasileño había conseguido el bronce con un mejor salto de 17.22 metros. Instantes después se dictaminó su descalificación porque sus zapatillas incumplieron las reglas de calzado.
Se difundió que las zapatillas del atleta brasileño tienen 25 milímetros de suela y el límite para la competición es de 20 milímetros.
Se reportó que el jamaicano Jordan Scott presentó una reclamación, por lo que los jueces analizaron y descalificaron al brasileño.
El bronce que había conseguido el atleta pasó a manos del burkinés Hugues Fabrice Zango, que defendía el título y que saltó 17.15 metros.
La medalla de oro se la colgó Andy Díaz, cubano de nacimiento, pero que compite por Italia. El atleta le dio la primera medalla dorada en liza al país europeo en el Mundial al registrar una marca de 17.80 metros.
(Agencias)
Única y exclusivamente durante el Mundial de Futbol de 2026, el Azteca será nombrado o fi cialmente como Estadio Ciudad de México, después el inmueble se llamará Banorte
El Coloso de Santa Úrsula, renombrado como Banorte, llevará el nombre de Estadio Ciudad de México única y exclusivamente durante la duración del Mundial 2026.
Días atrás se hizo oficial que el mítico estadio, con capacidad para más de 85 mil aficionados, llevará el nombre de Estadio Banorte hasta 2037, debido a la inversión de 2 mil 100 millones de pesos que hizo la empresa para la remodelación del recinto.
Acatando los lineamientos impuestos por FIFA de cara a la Copa del Mundo a celebrarse en el verano de 2026, se hizo oficial el nombre que llevará el recinto próximamente tres veces mundialista:
“Para el Mundial 2026, todos los estadios de las 16
Síguenos en nuestras redes
On line
ciudades sedes serán identificados por el nombre de estas. Así, el Estadio Banorte aparecerá en la información y boletaje de la FIFA como ‘Estadio Ciudad de México’”.
De igual manera, se aclaró que este nombre únicamente será para la Copa del Mundo 2026, por lo que los diversos eventos que se lleven a cabo en el inmueble (partidos, conciertos, eventos religiosos, etc.) serán anunciados para llevarse a cabo en el Estadio Banorte: “Este lineamiento FIFA lo
empleará exclusivamente durante el torneo y no sustituye ni modifica el nombre oficial del inmueble”.
Finalmente, y enalteciendo la historia del Coloso de Santa Úrsula, se cerró el comunicado haciendo alusión a que el jueves 11 de junio de 2026, el Estadio Ciudad de México se convertirá en el primero de la historia en albergar tres inauguraciones de Copa del Mundo (1970, 1986 y 2026):
“El recinto de Coapa, además ya renovado, hará historia como el único en el mundo en ser tres veces sede inaugural”.
Se estima que el Estadio Banorte reabra sus actividades una vez que haya sido completamente remodelado, situación que sucedería en enero de 2026. (Agencias)
JULIO URÍAS
YA TIENE FECHA PARA REGRESAR A LAS MAYORES
La Major League Baseball (MLB) anunció ayer que suspendió al exlanzador mexicano de los Dodgers de Los Ángeles Julio Urías bajo su política de violencia doméstica con la asociación de jugadores; pero también le brindó una esperanza de regresar a lanzar a la Gran Carpa, ya que el castigo del culichi vencería tras el Juego de Estrellas a disputarse el 17 de julio en el Truist Park de Atlanta. Urías se había declarado inocente en mayo pasado de un cargo menor de agresión doméstica. La sanción fue la segunda para Urías bajo la política luego de una suspensión de 20 juegos en 2019. MLB dijo que será reincorporado de la lista restringida el 17 de julio. Urías, un zurdo de 28 años, no ha lanzado desde el 1 de septiembre de 2023. Fue arrestado dos días después afuera del BMO Stadium en Los Ángeles, donde había asistido a un partido de la Major League Soccer el 3 de septiembre del Inter Miami de Lionel Messi. El Departamento de Seguridad Pública dijo que fue contactado por alguien, cuyo nombre no fue identificado públicamente, en relación con un altercado físico entre un hombre y una mujer.
Urías también fue arrestado en mayo de 2019 bajo sospecha de agresión doméstica.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes On line
El experto en Artes Marciales Mixtas (MMA) Conor McGregor expresó su deseo de llegar a la presidencia de Irlanda, unos días después de haber sido recibido por Donald Trump en la Casa Blanca. “Irlanda, la decisión es tuya y es fácil. Vota por mí como nuestro presidente y salvaremos juntos Irlanda”, escribió el antiguo campeón de 36 años en redes sociales. Además, hizo fuertes declaraciones sobre el gobierno en su país y los calificó de ineficaces, dijo que están desconectados de la realidad. Las elecciones a la presidencia de Irlanda, un cargo honorífico más que ejecutivo, se celebrarán el 15 de noviembre. Para poder optar al puesto, McGregor debería obtener el aval de 20 miembros del Parlamento o de cuatro autoridades municipales, lo que no será fácil teniendo en cuen-
ta su condena (por lo civil) en noviembre por un caso de violación. El abogado del deportista y actor anunció que presentará una apelación contra esta condena ante un tribunal de Dublín.
“El futuro de Irlanda es conmigo de presidente. Todos los irlandeses tienen voz y voto sobre su futuro”, reiteró McGregor.
Al ex profesional de MMA también se le conoce por su temperamento agresivo y provocador, y también por sus exabruptos contra la inmigración.
(Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Excursión a la Misa de los Yucatecos, México, Cholulá, Chalma, Oaxaca, del 10 al 19 de julio. Cel. 9993-52-45-21.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025
La mexicana Surgencia , de Alejandro Montalvo, película documental, ganó el premio del público a mejor largometraje en la sección Cinema Cocina del Festival de Málaga
a
del
Hospitalizan a Lupita D’Alessio y suspende sus próximos conciertos
Christoph Waltz se une al elenco de Only Murders in the Building
Sting ofrecerá concierto gratuito en Tulum como parte de festival de música
Lupita D’Alessio (71 años) tenía programados dos conciertos, este este viernes y sábado, con los que no podrá cumplir debido a que fue hospitalizada de última hora, luego de su llegada a la Ciudad de México, sin embargo, su familia descarta que se trate de alguna situación de peligro.
A sólo unas horas de que la
cantante informara que el 10 de mayo ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo capitalino, a propósito del Día de las Madres, fue trasladada al hospital. Así lo dio a conocer Ricardo Manjarrez, de Ventaneando, durante la emisión del vespertino, afirmando que a pesar de que no se trata de ninguna gravedad, la cantante se vio
obligada a cancelar sus conciertos de este viernes y sábado en La Maraka.
“El día de hoy (viernes) y el día de mañana ofrecería un concierto en la Ciudad de México, pero estos se cancelan porque Lupita, desafortunadamente, está hospitalizada, está bien, está estable, pero con esta temporada, con estos calores, fríos, le dio un resfriado viral
y el doctor le dijo: ‘Lupita no es conveniente que cantes’”.
La condición de Lupita para ser tan buena que ya pactó con los organizadores de los shows, que estos sean reagendados a la brevedad: “Todo va tan bien, que los conciertos se reprograman para el próximo viernes y sábado”. (Agencias)
Una exposición con vestuarios, instrumentos y artículos conmemorativos de Shakira se presenta con motivo de su récord de conciertos en la Ciudad de México de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran
“Por ahora México es el país afortunado que tiene esta experiencia”, dijo Cristina Martín, integrante del equipo de curadores y directores creativos de la exposición.
“Justo se ha decidido hacer por eso, por esa relación tan especial que tiene Shakira con México”.
Incluye imágenes del fotógrafo y cineasta Jaume de Laiguana, quien ha dirigido los videos de Shakira de Loca, Gypsy y Las de la intuición. Las imágenes de De Laiguana fueron curadas directamente por el equipo de Shakira y algunas son muy actuales, con el vestuario que usa actualmente en su gira.
También hay vestuario original que Shakira ha usado en ocasiones especiales como la Copa América, los Grammy y videos musicales.
El músico canadiense Neil Young anunció este viernes la cancelación de un concierto benéfico que tenía planeado realizar en Ucrania ante “la cambiante situación en el terreno”.
Young comunicó la decisión a través de su página web en la que señaló en un breve mensaje: “Teníamos un buen local, cercano a un refugio, pero la cambiante situación en el terreno era demasiado”.
“No podía, en buena conciencia, llevar a mi equipo y mis instrumentos a ese área. Mis disculpas a todos. Ucrania es una gran país con un buen líder”, añadió el músico de 79 años y que fue parte de la banda Crosby , Stills , Nash & Young
El músico canadiense había anunciado en febrero el concierto en Ucrania como parte de una nueva gira europea con la banda Chrome Hearts y en respuesta al público enfrentamiento del presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y su vicepresidente, JD Vance.
Según internet, Neil Percival Young (Toronto, Ontario, 12 de noviembre de 1945) es un músico canadiense, considerado ampliamente como uno de los más influyentes de su generación.
Una sala inmersiva en la que se proyectan preciosas que representan “el poder transformar vivencias en arte, vulnerabilidad en fuerza y adversidad en resiliencia”, valores de una mujer fuerte que Shakira destaca en su más reciente álbum
La exposición cierra con un espacio dedicado a la relación de la estrella colombiana con sus fans mexicanos. Incluye un arco decorado como una trajinera de Xochimilco y todo tipo de objetos, desde boletos de conciertos, afiches autografiados, un Dr. Simi caracterizado como Shakira e incluso una pasta de dientes con la imagen de la artista.
Para asistir a la exposición, presentada en una galería temporal en la colonia (barrio) Roma, es necesario registrarse en línea. La exposición estará abierta al público desde el viernes hasta el 30 de marzo. Está previsto que ingresen en grupos pequeños de visitantes cada 15 minutos.
(Agencias)
Comenzó su carrera musical en Canadá en 1960 con grupos como The Squires y The Mynah Birds, antes de trasladarse en 1966 a California para fundar Buffalo Springfield con Stephen Stills y Richie Furay. (Agencias)
La mexicana Surgencia , de Alejandro Montalvo, película que documenta el viaje del vitivinicultor Hugo D’Acosta y el chef Benito Molina por la península de Baja California, ganó el premio del público a mejor largometraje en la sección Cinema Cocina del Festival de Málaga. Según su página ofi cial, Surgencia es “más que un road movie: es una carta de amor a Baja California” de dos hombres que ayudaron a formar la identidad de la región a través del vino y la cocina, un viaje de más de mil kilómetros (desde Ensenada a San Ignacio) en el que refl exionan sobre la sostenibilidad y el impacto irreversible de las acciones humanas en una tierra que consideran su hogar.
“Surgencia capta la esencia de un lugar donde la tradición se une a la innovación, y donde cada decisión, ya sea en el viñedo o en la cocina, deja una huella en el futuro”, resume la sinopsis.
El principal premio de la sección Cine Cocina del Festival de Málaga fue para la española El mago del vino , que se centra en la fi gura de Raúl Pérez, elegido dos veces el mejor enólogo del mundo que consiguió 100 puntos de la prestigiosa guía Robert Parker –gurú mundial del vino– de forma sorprendente con un vino de una pequeña parcela en el Noroeste de España.
El mejor cortometraje fue para la coproducción luso-francesa Percebes, que sigue un ciclo completo en la vida del percebe. El premio del público al mejor corto fue para The dish: la paella, que documenta la cocina de este típico
plato español a fuego lento y con respeto por la tierra.
Carrera principal
Por otro lado, la película mexicana El diablo en el camino se
El actor Christoph Waltz, conocido por sus papeles en películas como Bastardos sin gloria, se ha unido al elenco de la serie Only Murders in the Building , coprotagonizada por Selena Gomez, informó ayer Variety. Waltz, de 68 años, formará parte de la quinta temporada de la serie, que se emite desde 2021 en la plataforma de streaming Hulu , y tendrá un rol recurrente en la misma.
Creada por Steve Martin y John Hoff man, Only Murders in the Building también ha contado en otras temporadas con actores de la talla de Meryl Streep, Eugene Levy, Melissa McCarthy o Jesse Williams, y ha sido galardonada con siete premios Emmy , entre otros.
Waltz, oriundo de Viena, Austria, ha ganado dos premios Óscar y dos Globos de Oro por su interpretación del coronel Hans Landa en Bastardos sin gloria y del dentista King Schultz en Django, ambas películas dirigidas por el estadounidense Quentin Tarantino. El austríaco, que también ha participado en otros largometrajes como The French Dispatch ,
de Wes Anderson, o la versión de Pinocho de Guillermo del Toro, ha sido galardonado además con varios BAFTA y con dos premios del Sindicato de Actores, entre otros.
Waltz también ha formado parte de series de televisión como Most Dangerous Game, por la que recibió una nominación a los Emmy (Agencias)
La película empieza en un México que está dejando atrás la época de la Revolución y con Juan, el personaje principal, que se encarga de educar y criar a un niño cuyo padre mató en el conflicto. El contexto histórico es importante. “ Juan era una especie de mercenario en el ejército federal; mucha gente participaba en el ejército porque pagaban, daban la oportunidad de tener un arma o de ir a saquear. Pero no por eso dejaron de ser creyentes”, explicó en rueda de prensa el director y guionista de la cinta, Carlos Armella. Mientras cría al niño, que cría como su hijo, Juan “va renovando su fe”; “una prueba muy dura”, ha añadido, medirá su fortaleza religiosa y brotarán en la trama imágenes y textos sobre la fe, la superstición, la muerte, la penitencia, Dios.
Influencias
presentó este viernes en la sección oficial a concurso del Festival de Málaga con una trama en la que, con ecos de las obras literarias de Juan Rulfo o Elena Garro, la religión y la muerte retratan el México de los años 30.
Con El diablo en el camino se hace inevitable recordar El llano en llamas de Juan Rulfo, u obras de la escritora Elena Garro y del escritor José Revueltas, reconoció el cineasta, “influencias” evidentes, así como la de la época de oro del cine mexicano.
Está previsto que El diablo en el camino tenga distribución comercial en México a finales de este año, informaron ayer.
(Agencias)
En un gesto que ha dejado a muchos de sus seguidores sorprendidos, Selena Gomez decidió poner a la venta uno de los objetos más representativos de su carrera actoral: la varita mágica que utilizó en su icónico papel de Alex Russo en la famosa serie de Disney Channel, Los Hechiceros de Waverly Place. Este emblemático accesorio fue vendido por tan solo 4 dólares, como parte de una campaña promocional relacionada con su nuevo álbum, titulado I Said I Love You First.
La venta de la varita forma parte de la iniciativa “12 días de cosas
realmente raras”, que se lleva a cabo a través del sitio web de su línea de cosméticos, Rare Beauty. Esta campaña ofrece a los seguidores de la artista la posibilidad de adquirir objetos personales y exclusivos de su carrera a precios simbólicos. La noticia causó gran revuelo en las redes sociales, donde los fans de Gomez compartieron su asombro y melancolía ante la oportunidad de obtener un artículo tan significativo. También llamó la atención un anillo especial que marca el inicio de su relación con Benny Blanco. (Agencias)
El evento se llevará a cabo del 17 de mayo en Zamná Tulum, y será gratuito, con el cantante británico encabezando el evento. (POR ESTO!)
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que el cantante británico Sting se presentará en la primera edición del Mexican Caribbean Music Fest, que tendrá cede en Tulum.
La mandataria dijo que este nuevo evento representa una evolución del Festival de Jazz de la Riviera Maya, y que celebrará la riqueza cultural y musical del estado.
Además, el festival propiciará el turismo en la zona y asegura que el caribe mexicano se mantenga como un destino líder para extranjeros, aseguró Lezama.
“Como parte de la Nueva Era del Turismo del Caribe Mexica-
no, este evento que representa la evolución natural del queridísimo Festival de Jazz de la Riviera Maya, celebra la riqueza cultural, turística y musical que Quintana Roo ofrece al mundo”, dijo en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
El evento se llevará a cabo del 17 de mayo en Zamná Tulum, y será gratuito.
¿Quién es Sting?
Gordon Matthew Thomas Sumner, mejor conocido como Sting , es un músico británico que inició su carrera siendo bajista de
la banda The Police.
El ganador de 17 premios Gammy lideró como vocalista la banda The Police , de 1977 a 1986, para luego forjar una exitosa carrera en solitario, de la cual se desprenden 15 álbumes de estudio, sin contar con las colaboraciones con otros artistas y para bandas sonoras para películas como The Professional , con Shape of my heart en 1993 o Los Tres Mosqueteros , con All for lov e, junto con Bryan Adams y Rod Stewart.
Como actor, participó en películas como Dune (1984), de David Lynch y ha destacado también como activista en pro del medio
ambiente, alzando la voz por la Selva del Amazonas, a través de su organización Rainforest Foundation; en el combate a la hambruna en África y Siria, ofreciendo conciertos para recaudar fondos para esa causa o para financiar la prevención y tratamiento del VIH/ Sida en el mundo.
“Preparénse para aplaudir, cantar, bailar en uno de los escenarios naturales más bellos de Quintana Roo. Queremos que todas y todos sean parte de esta gran celebración en el marco del 50 aniversario de Quintana Roo y que inaugura una etapa brillante en el Caribe Mexicano”, sostuvo Lezama Espinosa. (Agencias)
De Iztapalapa para el mundo, Los Ángeles Azules siguen llevando la cumbia a nuevas generaciones, y ahora la agrupación mexicana presenta Una nada más, su más reciente sencillo en colaboración con la estrella del pop Kenia Os Con este lanzamiento buscan reinventarse y al mismo tiempo conectar con nuevas generaciones conservando su esencia.
La canción, compuesta por Juanjo Martín, Yoby Zúñiga y Rodolfo Lugo (quien también estuvo a cargo de la producción junto a Jorge Mejía Avante), explora los amores prohibidos y esos encuentros en los que una sola noche no es suficiente.
“Estamos muy agradecidos de hacer esta colaboración. Kenia Os nos contagió de una energía increíble, además de sumar su talento orgullosamente mexicano”, compartió Jorge Mejía Avante, timbalero del grupo.
El lanzamiento llega acompa-
ñado de un videoclip oficial grabado en la colonia Doctores de la Ciudad de México.
En él, una cabina de fotos se convierte en el escenario que enmarca la complicidad entre los artistas, mientras se cuenta la historia de un amor que se resiste a desaparecer.
Crecimiento
El crecimiento de Los Ángeles Azules en el mercado internacional también ha sido impulsado por exitosas colaboraciones con artistas de diversos géneros, desde Jay de la Cueva, Belinda y Natalia Lafourcade hasta María Becerra y Panteón Rococó, la agrupación renueva constantemente su sonido.
“Siempre buscamos innovar sin alejarnos de nuestras raíces. La cumbia tiene la capacidad de evolucionar y adaptarse a nuevos sonidos sin perder su identidad”, explica Jorge.
(Agencias)
Jay-Z y Beyoncé se sienten profundamente sorprendidos por los recientes comentarios de Kanye West, quien desató una ola de críticas en redes sociales contra sus hijos menores. El matrimonio, que tiene tres hijos, expresó su incomodidad por las duras declaraciones de West, quien atacó la salud mental de los gemelos Rumi y Sir, de tan sólo siete años. En sus publicaciones, Kanye escribió: “¿Alguien ha visto a los hijos de Jay-Z y Beyoncé? Son retrasados, no literalmente, y por eso la inseminación artificial es una bendición. Tener hijos con discapacidades es una elección”. Aunque el rapero retiró el mensaje poco después, lo volvió a compartir en su cuenta horas más tarde. Fuentes cercanas a la pareja informaron a Page Six que Jay-Z y Beyoncé están al tanto de los comentarios y, aunque aún no han decidido cómo proceder, tienen claro que no desean convertir este confl icto en un espectáculo público. “Están evaluando cómo manejar la situación, ya sea de forma privada o tomando acciones legales. Sin embargo, no tienen intención de abordar este asunto públicamente”, explicó la fuente. El futuro de este enfrentamiento sigue siendo incierto, pero lo que es seguro es que la pareja prefiere mantener su vida personal fuera del foco mediático.
(Agencias)
Diego Echeverría Cepeda es nombrado el nuevo presidente de la cámara para el bienio 2025-2027
Recientemente, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) renovó su Consejo Directivo, designando a Diego Echeverría Cepeda como su nuevo presidente para el bienio 2025-2027.
“Es un honor asumir esta responsabilidad en un momento crucial para la industria editorial. Mi compromiso es trabajar de la mano con nuestro Consejo Directivo para fortalecer y modernizar nuestra Cámara. Tenemos una coyuntura ideal: Una nueva gestión en la Caniem y una nueva administración en el Gobierno Federal. Buscaremos construir puentes de comunicación y colaboración interinstitucional”, declaró el nuevo presidente.
Echeverría Cepeda, quien ha sido directivo en la Caniem y representante de México en la International Publishers Association (IPA), es un especialista en el libro digital, fundó Editorial Ink, la primera editorial mexicana 100 por ciento digital, y creó el Premio Internacional Ink de Novela Digital; también ha impulsado la plataforma Ink it, que apoya a editores en 14 países y es Apple preferred partner. También es profesor en la UAM Xochimilco.
Hugo Setzer Letsche, presidente saliente, expresó su agradecimiento a los afi liados y al gremio editorial por la confianza depositada en su gestión. “La industria editorial mexicana enfrenta grandes retos y oportunidades en la era digital. Estoy seguro que, bajo el liderazgo de Diego Echeverría Cepeda, la Caniem continuará fortaleciendo su papel en la promoción del libro y la lectura en nuestro país”, declaró. Además del nombramiento, se entregó el Premio Caniem al Mérito Gremial 2025 a José María Castro Musso, ingeniero civil por la UNAM que ha dedicado más de cuatro décadas a la industria del libro, desempeñándose en diversas áreas clave de la edición, comercialización y administración editorial.
(Agencias)
“Jugando beisbol con mis amigos aprendí algo muy importante: tú solo no puedes lograr las cosas. Necesitas que otros colaboren contigo y otros necesitan que tú colabores con ellos para ganar”, dijo el escritor cubano Leonardo Padura durante el conversatorio La Habana, Trotsky y otras cosas: Padura en la UNAM, organizado por la Cátedra José Emilio Pacheco de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
Acompañado por Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural UNAM, el autor de la novela El hombre que amaba a los perros, la cual acaba de cumplir 15 años de haber sido publicada, añadió que esa enseñanza le ha servido toda la vida.
“Y al aprender que había que colaborar con otros para ganar, también adquirí un espíritu competitivo. Cuando uno practica un deporte, juega para ganar, no para perder. Así, cuando yo ingresé en la universidad, por pura casualidad a la carrera de Letras,
y vi que había otros colegas que escribían, por espíritu competitivo empecé a escribir.”
Padura, quien visitó México para promocionar su más reciente libro, Ir a La Habana, comentó también que, en la época en que estudió en la universidad, los escritores de moda, “es decir, los J. K. Rowling y los Ken Follett de ahora”, se llamaban Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, José Lezama Lima, Alejo Carpentier, Fernando del Paso, Carlos Fuentes… “Imagínate, Rosa, qué privilegio generacional recibir esa educación literaria como algo obligatorio. Además, si no habías leído Rayuela y no sabías quién era la Maga, no podías ligar. Eso era así… Ahí, en la universidad, encontré a un grupo de compañeros que eran lectores más entrenados que yo, que me había pasado mucho tiempo jugando beisbol. Por eso yo digo que, en los cinco años que permanecí en la universidad, tuve que hacer dos carreras universitarias: la académica y la de las lecturas que me debía a mí mismo”, aseveró.
El autor de otras novelas, entre las que sobresalen Fiebre de caballos , Adiós, Hemingway y Personas decentes, recordó que un compañero de la universidad que se hallaba dos cursos arriba de él, y con quien había establecido una gran amistad, le preguntó un día qué estaba leyendo.
“Le respondí que una nove-
la de Agatha Christie. Entonces me dijo: ‘No, tienes que leerte a Dashiell Hammett y a Raymond Chandler, porque son unos bárbaros.’ Y así fui descubriendo a éstos y a otros autores, y avanzando en un momento en que en Cuba se publicaban muchos libros.” (Agencias)
Familias y las organizaciones
Propuesta Cívica y Reporteros Sin Fronteras inauguraron ayer el mural El silencio es complicidad en memoria de la periodista mexicana Miroslava Breach, asesinada hace 8 años en su domicilio en el norteño estado de Chihuahua.
“Estaré aquí nombrando horas enteras a todos aquellos que han sido abatidos, que han sido caídos y que no han tenido justicia”, señaló Rosa María Breach, hermana de Miroslava durante la inauguración de la obra.
La mujer aseveró que, a 8 años del asesinato de su hermana, no se ha logrado “justicia plena” ni “escuchar a las víctimas indirectas” por lo que el reclamo de ella y su familia es la “justicia firme y plena” para Miroslava y todos los periodistas asesinados en el país.
Ricardo Neves, coordinador de la Unidad de Espacio Cívico de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) señaló que el asesinato de Breach, junto al del también periodista Javier Valdez, se han vuelto “una semilla de lucha”.
“De una exigencia del gremio periodístico de los movimientos sociales y otros grupos para tener un México donde la libertad de expresión se respete y quiénes ejercen el periodismo lo puedan hacer de manera libre y segura”, aseveró.
Explicó que ambos crímenes fueron semillas de muchos avances, pero lamentó que a 8 años del crimen siga pendiente juzgar y sancionar a otros responsables, y que se sigan asesinando periodistas, pues desde el de Miroslava, 10 comunicadores han sido acribillados aunque eran benefi ciarios del mecanismo de protección del Gobierno.
No guardar silencio
Balbina Flores, representante de Reporteros Sin Fronteras México, aseveró que este mural representa el “compromiso de no guardar silencio” al recordar que en México han asesinado a más de 140 periodistas, 15 de ellas mujeres.
“Las mujeres periodistas han pagado, como muchos otros colegas, un precio alto por hacer su trabajo en este país, por visibilizar lo que pasa con las madres de los desaparecidos, con las madres de las personas asesinadas, sepultadas. Y eso sin la voz, sin la mirada de los periodistas, de las periodistas no podríamos saberlo”, zanjó.
Sara Mendiola, directora ejecutiva de la organización Propuesta Cívica, señaló que Breach era una periodista “valiente” y advirtió que “justicia a medias es impunidad”.
El mural, elaborado por el artista Armando Hernández Ascoaga se ubica en la Plaza Francisco Zarco del centro de la Ciudad de México, un espacio dedicado a la defensa
de la libertad de prensa y el ejercicio periodístico crítico.
Miroslava Breach fue una periodista que cubría temas de narcotráfico, derechos humanos, corrupción y temas ambientales para un diario mexicano, del que fue corresponsal durante 15 años, además de ser colaboradora de otro periódico.
La comunicadora fue asesinada
a balazos cuando salía de su casa en Chihuahua e iba en una camioneta en marzo de 2017. México ocupa el puesto 121 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de Reporteros Sin Fronteras y es el país más peligroso para los periodistas fuera de las zonas de guerra. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025
Colapsan operaciones y vuelos tras incendió cerca del aeropuerto Heathrow, de Londres, el de mayor tráfico en Europa; una Unidad Antiterrorista investigará el hecho
El fuego ocurrió en una subestación eléctrica, a unos 3 km de la gigantesca terminal aérea de la capital británica, a la que dejó sin electricidad y le provocó la caída total de los sistemas informaticos, en los cuales se trabajaba aún al cierre de esta edición. Según fuentes oficiales, será hasta hoy que se restablezca la total normalidad. (AP)
Amenaza Israel con anexar nuevos territorios en la Franja de Gaza
Valoran líderes de EE.UU. invocar privilegio de secretos de estado
Plan para disolver la CIA reaviva teorías sobre el asesinato de JFK
JERUSALÉN.- El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó ayer con anexionar partes de la Franja de Gaza si el movimiento islamista Hamás no libera al resto de rehenes israelíes cautivos en el territorio palestino, asolado por la guerra.
Katz prometió intensificar la ofensiva israelí, utilizando “medios de presión” tanto civiles como militares para derrotar a Hamás. “Intensificaremos la lucha con bombardeos aéreos, navales y terrestres, así como ampliando la operación terrestre hasta que se libere a los rehenes y se derrote a Hamás”, prometió.
“Ordené al Ejército que tome más territorios en Gaza (...) Cuanto más se niegue Hamás a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel”, dijo Katz en un comunicado.
Esta advertencia se produce tres días después de que Israel reanudó los bombardeos masivos contra Gaza, rompiendo la relativa calma que reinaba en el territorio palestino desde la tregua del 19 de enero.
El ministro también amenazó con “ampliar las zonas de amortiguamiento alrededor de Gaza para proteger a las zonas de población civil” mediante una “ocupación israelí permanente” de estas áreas.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás en Israel del 7 de octubre del 2023, 58 siguen
Récord
cautivas en Gaza, de las cuales el Ejército declaró muertas a 34.
Llamado desde Europa
Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido, pidieron anoche que se restablezca el cese del fuego en Gaza. “La reanudación de los ataques israelíes en Gaza marcan un dra-
mático retroceso para el pueblo de Gaza. Estamos consternados por las bajas civiles y hacemos un llamado urgente por el retorno inmediato de un cese del fuego”, escribieron los altos funcionarios en un comunicado conjunto.
Las nuevas operaciones militares israelíes a gran escala, coordinadas con la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, pro-
GINEBRA.- Al menos 8 mil 938 personas, un número récord, murieron en las rutas migratorias en el mundo en el 2024, anunció ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.
El balance real es “probablemente mucho mayor” debido a que numerosos fallecimientos no fueron registrados, advirtió. Es la quinta subida anual consecutiva en este tipo de decesos. Además, se desconoce la identidad y el origen de la mayoría de los migrantes muertos o desaparecidos.
“El número creciente de migrantes muertos en el mundo es una tragedia inaceptable que se puede evitar”, comentó la directora general adjunta de la OIM, Ugochi Daniels, en un comunicado. “Detrás de cada número hay un ser humano, alguien cuya pérdida es devastadora”, subrayó Daniels, que ha apelado a una respuesta coordinada a nivel internacional para contener esta tendencia al alza de las rutas migratorias.
El año 2024 es “el más mortífero” registrado hasta ahora en la mayoría de regiones del mundo, incluida Asia (2 mil 778 muertes regis- tradas), África (2 mil 242) y Europa (233). Desde la OIM, insisten en que la única solución para estas muertes
pasa por establecer rutas legales y seguras para migrar.
Los datos finales para América no están aún disponibles, señaló la organización, pero las cifras actuales arrojan al menos mil 233 decesos, incluyendo cifras récords de 341 muertos en el Caribe y 174 en la Selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia.
“El aumento de muertes es terrible en sí mismo, pero el hecho de que miles de personas sigan sin ser identificadas cada año es aún más trágico”, comentó Julia Black, coordinador del proyecto Migrantes
Desaparecidos de la OIM.
“Al margen de la desesperación y las dudas a las que se enfrentan las familias que han perdido a un ser querido, la falta de datos más completos sobre los riesgos a los que se enfrentan los migrantes dificulta las respuestas”, añadido.
Los datos se hacen públicos apenas días después de que la agencia anunció la suspensón muchos programas cruciales en todo el mundo, y despidiendo a cientos de empleados debido a los recortes en la financiación encabezados por EE.UU. (Agencias)
Cuanto más se niegue Hamás a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado”.
ISRAEL KATZ
MINISTRO DE DEFENSA
otras ocho durante el día.
vocaron una condena generalizada en la comunidad internacional.
l presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su preocupación por la reanudación de los ataques israelíes en Gaza y se dijo dispuesto a ayudar a desescalar la situación.
Defensa Civil de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, afirmó que 11 personas murieron ayer, tres en bombardeos antes del amanecer y
La propia agencia indicó que al menos 504 personas murieron en Gaza desde que Israel reanudó sus ataques el martes, uno de los balances más elevados desde que comenzó la guerra hace más de 17 meses a raíz del ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre.
El Ejército instó ayer a los residentes de las zonas de Al Salatin, Al Karama y Al Awda, en el Sur de Gaza, a evacuar sus hogares ante la amenaza de un ataque. “Por su seguridad, diríjanse inmediatamente al Sur, hacia los refugios conocidos”, declaró el portavoz militar israelí Avichay Adraee. Israel reanudó su ofensiva en Gaza con el argumento del estancamiento de las negociaciones indirectas sobre las próximas etapas de la tregua, cuya primera fase expiró a principios de mes. El Ejército israelí informó ayer que interceptó dos proyectiles disparados desde Gaza. (Agencias)
Aspira Ucrania a lograr una tregua parcial en Riad
KIEV.- Ucrania espera alcanzar una tregua parcial en las negociaciones del lunes en Arabia Saudita, en las que mandos estadounidenses se reunirán por separado con representantes ucranianos y rusos, afirmó ayer a la AFP un alto cargo de Kiev. “Todavía queremos acordar un alto al fuego, al menos sobre lo que propusimos”, afirmó la fuente, en referencia a la propuesta de un cese de los ataques de Moscú y Kiev contra sitios energéticos, infraestructura civil y la zona del Mar Negro. La delegación ucraniana estará encabezada por
el ministro de Defensa, Rustem Umerov, añadió. Rusia, a su vez, informó que será representada por Grigory Karasin, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado, y Serguéi Beseda, asesor del jefe del Servicio de Seguridad FSB. Tropas rusas han arrasado la red energética de Ucrania desde el inicio de su ofensiva en la exrepública soviética en febrero del 2022. En respuesta, Kiev ha destruido numerosas terminales petrolíferas rusas utilizando drones explosivos de largo alcance. (Agencias)
LONDRES.- La Unidad Antiterrorista de la Policía de Londres se encargará de investigar el incendio en una estación de energía eléctrica que provocó ayer el cierre del aeropuerto Heathrow, el de más tráfico de Europa, anunció la Policía Metropolitana.
“Estamos trabajando con el Cuerpo de Bomberos de Londres para determinar la causa del incendio, que continúa bajo investigación. Aunque actualmente no hay indicios de un acto criminal, mantenemos una posición abierta a cualquier posibilidad”, afirmó la Policía en un comunicado.
Cientos de vuelos en todo el mundo se vieron afectados después de que el aeropuerto londinense Heathrow paralizó durante varias horas la mayor parte de sus operaciones debido a una falla de energía.
Los responsables del Heathrow dijeron que habían experimentado una interrupción “significativa” en su suministro eléctrico después de un incendio en la subestación North Hyde, en Hayes, en el Oeste de Londres.
Más de mil 300 vuelos se vieron afectados, según el sitio web de seguimiento Flightradar24 Unos 120 aviones ya estaban en el aire cuando se anunció el cierre, por lo que tuvieron que ser desviados o volvieron a sus ciudades de origen.
Decenas de miles de pasajeros quedaron varados. Algunos incluso permanecieron atrapados durante horas en las terminales. Las autoridades habían pedido a los pasajeros no trasladarse al aeropuerto y contactar a las aerolíneas para pedir información de sus vuelos.
Este tipo de fallas están entre “lo más grave que puede ocurrir”.
THOMAS WOLDBYE DIRECTOR GENERAL DE HEATHROW
A las 6:28, la Brigada de Bomberos de Londres dijo que el incendio estaba bajo control. La subestación está a poco más de 2 km del aeropuerto. El secretario de Energía, Ed Miliband, dijo al programa Today de BBC Radio 4 que el generador de respaldo de la subestación “parecía que hubiera sido averiado”.
Los videos compartidos en las redes sociales mostraban llamas muy altas y columnas de humo saliendo de la subestación durante la noche. No se reportaron heridos. Jonathan Smith, comisionado adjunto de la Brigada de Bomberos de Londres, dijo que el incendio afectó a un transformador que contenía 25 mil litros de aceite refrigerante. El incendio fue “muy visible y signifi cativo”, aseguró.
El director general de Heathrow, Thomas Woldbye, informó que el aeropuerto cuenta con tres subestaciones y un transformador de respaldo. Sin embargo, explicó que reiniciar el sistema cuando ocurre una falla así lleva mucho tiempo.
Tras el incendio, los equipos tuvieron que reconfigurar el suministro del aeropuerto, lo que significa que hubo que reiniciar y probar “miles de sistemas”. La pérdida de energía -dijo- es equi-
valente a la que requiere “una ciudad de tamaño mediano”, y aseguró que este tipo de fallas están entre “lo más grave que puede ocurrir” para el funcionamiento de Heathrow. Cuando se restablece la electricidad, hay innumerables sistemas que necesitan reiniciarse y verificarse para garantizar que funcionan correctamente y son estables.
Dado que Heathrow es un aeropuerto con mucha actividad de pasajeros y comercio internacional, se han planteado dudas sobre si dispone de sistemas de respaldo adecuados en caso de cortes de electricidad.
(Agencias)
WASHINGTON.- Los principales líderes del Gobierno del presidente Donald Trump debaten la invocación de un privilegio de secretos de estado, en respuesta a los cuestionamientos de un juez sobre los vuelos de deportación que transportan inmigrantes venezolanos hacia El Salvador, informó ayer un funcionario del Departamento de Justicia al juez antes de una audiencia sobre el caso.
El fiscal general adjunto Todd Blanche dijo en un documento judicial que hay “discusiones en curso a nivel del Gabinete” sobre la demanda del juez principal James Boasberg de obtener más información. El juez de distrito ordenó al Gobierno de Trump que proporcione más detalles sobre los vuelos o que interpusiera una demanda donde señale que divulgar la
información perjudicaría los “secretos de estado”.
La Administración republicana ha resistido en gran medida la solicitud del juez, calificándola como un “sondeo judicial innecesario”. Boasberg desestimó su respuesta como “lamentablemente insuficiente”, lo que aumenta la posibilidad de que pueda declarar a los funcionarios de la Administración en desacato al tribunal.
Los abogados del Gobierno presentaron la declaración jurada de Blanche horas antes de que el juez programara una audiencia para el caso ayer en Washington.
El Gobierno de Trump ha transferido a cientos de inmigrantes venezolanos a El Salvador según una l ey de tiempos de guerra del siglo XVIII. Los vuelos estaban en marcha el 15 de marzo cuando Boasberg emi-
tió una orden que prohibía temporalmente las deportaciones y ordenó que los aviones regresaran a Estados Unidos.
El Departamento de Justicia señaló que las instrucciones orales del juez no contaban, que sólo debía cumplirse su orden escrita y que no podía aplicarse a vuelos que ya habían salido de Estados Unidos.
Donald Trump y muchos aliados republicanos han pedido que Boasberg, quien fue nominado por el presidente demócrata Barack Obama, sea sometido a un juicio político. En una declaración poco común, a principios de esta semana, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, dijo que “el juicio político no es una respuesta apropiada a un desacuerdo sobre una decisión judicial”. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció ayer que Boeing construirá el futuro avión de combate de la Fuerza Aérea, identificado como F-47, que el Pentágono afirma tendrá capacidades de sigilo y penetración que superan con creces las de su flota actual.
Conocido como Dominio Aéreo de Nueva Generación o NGAD, el caza tripulado servirá como mariscal de campo para una flota de futuros aviones no tripulados diseñados para poder penetrar las defensas aéreas de China y de cualquier otro enemigo potencial. El contrato inicial para proceder con la producción de una versión para la Fuerza Aérea tiene un valor estimado de 20 mil millones de dólares.
Trump, quien anunció el premio en la Casa Blanca junto al secretario de Defensa Pete Hegseth y líderes de la Fuerza Aérea, dijo que el nuevo avión de combate se llamará F-47. El general David Allvin, jefe de personal de la Fuerza Aérea, afirmó: “Vamos a escribir la próxima generación de guerra aérea moderna con esto”. Hegseth dijo que la futura flota “envía un mensaje muy
claro y directo a nuestros aliados de que no nos vamos a ir a ningún lado”. Otro contrato de la Armada para su versión del caza NGAD sigue en concurso entre Northrop
MARSELLA.- Una red de traficantes de migrantes que utilizó pequeñas rutas de montaña entre Francia y España fue desmantelada, con 15 personas implicadas y cerca de 600 pasajes registrados, anunciaron ayer autoridades francesas.
Los migrantes, en su mayoría argelinos o procedentes de África subsahariana, eran “atendidos” en Cataluña, cerca de la frontera, y se les llevaba hasta Perpiñán, o incluso más lejos en Francia o Alemania, explicó el fiscal de Marsella, Nicolas Bessone.
Cada viaje costaba entre 150 y 300 euros (160-325 dólares), tarifas que no representan “cantidades considerables”, teniendo
en cuenta la “muy fuerte competencia entre las redes de traficantes”, agregó el fiscal de la ciudad francesa. Los investigadores de la Policía Fronteriza estiman que mil 700 migrantes cruzaron la frontera en los últimos dos años, en al menos 570 pasajes en coche. Cerca de 70 funcionarios fueron movilizados a ambos lados de la frontera. Un total de 15 hombres están siendo procesados en este caso, con células en España, Perpiñán y Marsella. La célula de Marsella creó además una “red clandestina de transporte de migrantes” por mar. Las autoridades se incautaron de una embarcación de 8.5 metros de largo. (Agencias)
Grumman y Boeing Los críticos han cuestionado el costo y la necesidad del programa, ya que el Pentágono todavía está luchando para producir completa-
mente su actual avión más avanzado, el F-35, que se espera que cueste a los contribuyentes más de 1.7 billones de dólares a lo largo de su vida útil. Además, el futuro
WASHINGTON.- Estados Unidos sancionó ayer a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por “corrupción” y le prohibió entrar en el país, a lo que ella replicó diciendo que a miembros de la Junta Militar de la dictadura “nunca les prohibieron ingresar”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien lleva años pidiendo sanciones para Kirchner, hizo saltar chispas ayer en el país sudamericano con un comunicado que complació al presidente ultraliberal Javier Milei y a ella la enfureció.
cazabombardero furtivo del Pentágono, el B-21 Raider, contará con muchas de las mismas tecnologías de vanguardia en materiales avanzados, Inteligencia Artificial, propulsión y sigilo.
Más de mil 100 F-35 ya han sido construidos para Estados Unidos y múltiples socios internacionales. También se planea una flota de aproximadamente 100 futuros bombarderos sigilosos B-21 a un costo total estimado de al menos 130 mil millones de dólares. Los primeros aviones B-21 están ahora en vuelos de prueba. Con la evolución de la guerra espacial y de drones que probablemente será el centro de cualquier lucha con China, Dan Grazier, analista de adquisiciones militares, se preguntó si “otro exquisito avión de combate tripulado es realmente la plataforma adecuada de cara al futuro”.
Grazier, director del Programa de Reforma de la Seguridad Nacional en el Centro Stimson, dijo que 20 mil millones de dólares es “sólo el capital inicial. Los costos totales en el futuro serán de cientos de miles de millones de dólares”. (Agencias)
La acusa de “participación en corrupción significativa durante su tiempo en el cargo público”. Y reprocha otro tanto al exministro de Planificación Julio Miguel de Vido. Ambos “abusaron de sus posiciones al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, resultando en millones de dólares robados al gobierno argentino”, dijo Rubio. Como consecuencia, ellos y sus “familiares” más cercanos tendrán prohibido entrar en territorio estadounidense, precisó. (Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- Policías y grupos de manifestantes chocaron ayer en Panamá en una jornada de protestas y una huelga nacional convocada por sindicatos que rechazan una reciente reforma del sistema de pensiones.
Agentes antimotines lanzaron gas lacrimógeno para disolver una protesta de estudiantes que tiraron objetos cerca de la Universidad de Panamá, en la capital, mientras que otros incidentes se registraron en la provincia caribeña de Colón, donde un maestro fue arrestado acusado de agredir a un policía.
“Estamos luchando para que las futuras generaciones, que son nuestros estudiantes, cuan-
do entren al mercado laboral puedan tener una pensión digna”, dijo a periodistas Diógenes Sánchez, dirigente de la Asocia-
ción de Profesores, una de las organizaciones que llamó a la huelga de 24 horas. (Agencias)
ESCAPAN DOS HOMBRES DE CENTRO DE DETENCIÓN DE INMIGRANTES
Dos hombres escaparon de un centro de detención de inmigrantes en el área metropolitana de Denver, Estados Unidos, aparentemente después de que las puertas traseras se abrieran durante un apagón, informó ayer la Policía. Los fugitivos fueron identificados como Geilond Vido-Romero, de 24 años, y Joel José González-González, de 32. A pesar de las declaraciones de los funcionarios de Inmigración, la Policía de Aurora dijo que no fueron notificados hasta aproximadamente dos horas después de que se descubriera que los hombres no se encontraban la instalación, lo cual, según ellos, fue demasiado tarde para ayudar. En un comunicado enviado a la AP, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dijo que los hombres, que anteriormente habían estado detenidos en cárceles de Colorado por cargos no especificados, seguían prófugos y se lleva a cabo una búsqueda. (Agencias)
SISMO DE 6.2 SACUDE PANAMÁ, SIN REPORTES DE DAÑOS NI VÍCTIMAS
Un sismo de magnitud 6.2 sacudió ayer el Suroeste de Panamá sin dejar víctimas ni causar daños materiales, informaron el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) y fuentes oficiales panameñas, que descartaron emitir alertas de tsunami. El temblor ocurrió a las 9:50 locales (14:50 GMT) y tuvo su epicentro en aguas del Océano Pacífico, 123 km al Sureste de la localidad costera de Burica, a una profundidad de 10 km, indicó el USGS. De acuerdo con reportes de la prensa local, el sismo fue sensible en varias provincias del Oeste de Panamá, pero fue imperceptible en la capital. Las autoridades no registran víctimas o daños.
(Agencias)
Arthur Schlesinger Jr., asistente especial del presidente John F. Kennedy, le propuso desmantelar la CIA, según reveló uno de los documentos publicados esta semana sobre la muerte de mandatario
Un asesor clave le advirtió al presidente estadounidense John F. Kennedy tras la desastrosa invasión de Bahía de Cochinos en Cuba, en 1961, que la agencia detrás de ella, la CIA, se había vuelto demasiado poderosa y propuso darle al Departamento de Estado el control de “todas las actividades clandestinas” y desmantelar la Agencia Central de Inteligencia. La página del memorando del asistente especial Arthur Schlesinger Jr. (foto) que describe la propuesta estaba entre el material recién publicado en documentos relacionados con el asesinato de Kennedy, divulgados esta semana por los Archivos Nacionales y Administración de Documentos.
Síguenos en nuestras redes On line
También está la declaración de Schlesinger de que el 47% de los funcionarios políticos en las embajadas de Estados Unidos estaban controlados por la CIA. Algunos lectores del material lo consideran evidencia de la desconfianza entre Kennedy y la CIA, y una razón por la cual la CIA al menos no haría de la seguridad de Kennedy una prioridad elevada antes de su asesi-
nato en Dallas, el 22 de noviembre del 1963. Eso le dio nueva atención a una teoría de décadas sobre quién mató a JFK: que la CIA desempeñó un papel en ello. Sin embargo, estudiosos de Kennedy, historiadores y escritores dijeron que aún no han visto nada en las 63 mil páginas de material liberado bajo una orden del presidente Donald Trump que socave la conclusión de que Lee Harvey Oswald, un infante de Marina de 24 años y en una ocasión desertor a la Unión Soviética, fue el atacante solitario. Pero también dicen que entienden por qué los escépticos se inclinan hacia la teoría.
(Agencias)
RESCATAN A 38 TURISTAS ALEMANES Y AUSTRIACOS TRAS NAUFRAGIO
Un grupo de 38 turistas alemanes y austriacos, además de dos tripulantes colombianos que se encontraban en una embarcación que naufragó en aguas del Caribe, fueron rescatados en Colombia por la comunidad y las autoridades, informó ayer la Armada.
La emergencia se registró el jueves cuando la embarcación se volcó y naufragó en Ciénaga de los Vásquez, en los alrededores de Cartagena, al parecer por condiciones meteorológicas y marinas adversas presentes en el mar Caribe colombiano, agregó el reporte.
“Todos fueron rescatados con vida, sanos y salvos, y están siendo trasladados nuevamente para su embarque a bordo del crucero”, aseguró el capitán del Puerto de Cartagena, Javier Gómez. Ni los tripulantes ni los pasajeros necesitaron atención médica de urgencia, tras ser valorados por el equipo médico. Los pasajeros fueron inicialmente auxiliados por otras embarcaciones presentes en el área del incidente y luego por la Armada, que acudió al lugar al recibir una llamada de emergencia.
“Se constató que parte de los rescatados, se encontraban en tierra fi rme, mientras que el resto fueron trasladados a puerto seguro”, señaló la Armada en un comunicado.
(Agencias)
Un museo del Norte de Francia publicó ayer una pintura de Lavinia Fontana (nacida en Bolonia en el 1552 y fallecida en Roma en el 1614) -considerada una de las artistas más importantes del Renacimiento italiano-, que había estado en el fondo de sus reservas y hasta ahora atribuida al pintor flamenco del Renacimiento Pieter Pourbus (1523-1584).
Retrato de un caballero, su hija y una sirvienta, un óleo sobre lienzo con tonos oscuros, refleja a una familia burguesa. Representa a un padre, vestido de negro, sentado en un sillón, mientras su hija
Síguenos en nuestras redes On line
le ofrece unas flores. En el segundo plano, una sirvienta deja una cesta de frutas a su lado.
El hallazgo tuvo lugar en el museo de la Chartreuse, en la localidad de Douai, en el Norte de Francia, gracias a un programa de estudio y restauración de su colección de pinturas italia-
nas, lanzado el año pasado con el apoyo de un comité científico compuesto por expertos. Entre ellos figuraba Philippe Costamagna, conservador de los museos Fragonard y especialista en arte florentino y romano. Fue el que identificó el lienzo en las reservas de la artista italiana. “Me dicen ‘es un cuadro nórdico’, yo digo ‘no, es un cuadro italiano, de espíritu boloñés de principio a fin. Todo lo señala: la niña pequeña con las florecitas, las pinceladas gruesas en el cuello, en la manga (...)’”, comentó a la AFP (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de marzo del 2025 Año 35 No. 12403
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Gobierno destinará, por primera vez, 12 mil 374 mdp del FAIS a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; en asambleas decidirán el uso de los recursos / La Marina asesta duro golpe a Los Chapitos: asegura megalaboratorio de metanfetamina en Zacatecas / El SAT amplía horario de atención para que empresas cumplan con la declaración anual; el plazo vence el próximo día 31 República 3, 5 y 7
OBRAS A REALIZAR:
Agua potable y alcantarillado Urbanización
TOTAL BOLSA FAIS 2025
123
MIL
743 mdp
Infraestructura de salud Drenaje y letrinas Infraestructura básica educativa Electrificación Mejoramiento de vivienda
12 mil 374 mdp para pueblos indígenas y afrodescendientes
13 mil 500 mdp a estados
95 mil 869 mdp a municipios
Caen tres agentes de fiscalía de Oaxaca por asesinato de jóvenes tlaxcaltecas
República 4
EN su conferencia matutina en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum afirmó que la asignación directa del presupuesto es un cambio radical en la visión de las comunidades originarias porque por primera vez son reconocidas como tales.- (POR ESTO!)
Incendio en Aeropuerto de Londres obliga a cancelar mil 350 vuelos
Internacional 61
FIFAborra al León del Mundial de Clubes; argumenta multipropiedad
Deportes 46