PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 21 DE JUNIO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, sábado 21 de junio del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Cuidado

Arranca el programa Seguridad en el Mar, con la entrega de chalecos y radios para proteger a 13 mil pescadores estatales; anuncian operativos contra la pesca furtiva / El exterminio de abejas en Nohalal deja pérdidas millonarias en la producción de miel, afecta a familias mayas y pone en riesgo la agricultura / La Presidenta supervisará hoy en Yucatán avances del sector Salud Ciudad 11, 14 y 17

12 mil 364 pescadores registrados

13 mil chalecos salvavidas

Padrón estatal Equipo a entregar embarcaciones menores 4 mil 088 radios de comunicación 3 mil 500

CON el objetivo de dignificar la labor pesquera y reducir riesgos, el gobernador, Joaquín Díaz Mena, dotó de equipo especializado a hombres de mar en Celestún; el programa también incluye capacitación técnica y una estrategia conjunta con la Marina.- (POR ESTO!) CLAUDIA Sheinbaum encabezará un evento en el Hospital Agustín O’Horán

Alborada en Huhí da inicio a fiestas patronales

Municipios 29

Recala un tiburón ballena frente a Progreso

Municipios 27

Tiholop pide lluvias con ceremonia maya

Municipios 32

Corpus Christi une a municipios yucatecos

Municipios 31

de Mérida y, más tarde, viajará a Champotón, Campeche, para seguir su gira peninsular.- (POR ESTO!)
CON la pérdida del 30% de su producción apícola, Tekax enfrenta un daño económico que impactará en mercados locales y en comunidades rurales.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, sábado 21 de junio del 2025

Cambian iniciativa presidencial

Piden colectivos eliminar plazo de 72 horas para el inicio de una búsqueda

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Margarita Valdez Martínez (perteneciente al partido Morena), anunció cambios a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum contra la desaparición de personas, entre ellos, eliminar el plazo de 72 horas para el inicio de la búsqueda.

Mencionó que como parte de las reuniones que se tuvieron en la Secretaría de Gobernación con colectivos de madres buscadoras, la iniciativa presidencial “tendrá cambios” en aspectos.

“Van a venir esos cambios que pidieron las organizaciones civiles, cambios en las fiscalías, en la forma en la que se aborda el problema”, puntualizó.

“Un ejemplo muy concreto: cuando se hace una denuncia, ya no vamos a esperar las 70 o 72 horas para iniciar la búsqueda de la persona, sino que será de inmediato”, refirió la senadora.

Destacó que un segundo cambio será para que los gobiernos de los estados garanticen apoyo para los colectivos de madres buscadoras.

“Probablemente, la forma en la que se difunda y se pida la ‘ayuda’ de la sociedad civil para encontrar a las personas desaparecidas será otro, los recursos y los apoyos a las organizaciones civiles de búsqueda serán a través de los gobiernos estatales, es lo más seguro”, sostuvo.

Respecto al contenido de la iniciativa, relativo a que todas las autoridades y particulares que tengan a su cargo datos biométricos “estén obligadas” a entregarlos a las fiscalías, Margarita Valdez dijo “que se mantiene”.

La legisladora mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Senado los cambios para que su iniciativa “mejore” a través de la Secretaría de Gobernación o la Consejería Jurídica.

Asimismo, ayer la mayoría de legisladores en la Comisión Per-

manente aprobó celebrar un periodo extraordinario para discutir 16 normas, entre ellas la Ley General en Materia de Desaparición

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

propone que la Clave Única de Registro de Población (CURP) sea la fuente única de identidad de las personas mexicanas, además de crear la Plataforma Única de Identidad como una nueva herramienta que facilite la búsqueda y localización de personas desaparecidas, que conectará con diversas bases de datos, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.

Matan a 2 en restaurante de Hidalgo

El Senado no cuenta con un dictamen sobre esa ley, aunque para la senadora Margarita Valdez “no era necesario”.

La iniciativa presidencial

Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, propuesta por la presidenta Sheinbaum.

Por otro lado, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, dio a conocer que el jueves concluyó el proceso de recepción de postulaciones para elegir al nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, en sustitución de Enrique Camargo. En total se recibieron 17 registros de aspirantes, de acuerdo con una lista que publicó el secretario en su cuenta de X (Agencias)

Cae un jefe de sicarios de La Barredora

VILLAHERMOSA, Tab.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó ayer que detuvo a seis integrantes del grupo criminal La Barredora, entre ellos, el autor material del asesinato del empresario restaurantero, Antonio Magaña Cupil, El Niñón Jr. En conferencia de prensa, el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, informó que estos integrantes de la célula criminal fueron detenidos el pasado martes 17 de junio en Soyataco, Jalpa de Méndez.

Aseguró que dentro de estas personas detenidas estaría el autor material del asesinato del empresario.

“Creemos por información de Inteligencia y de las investigaciones que ha realizado la Fiscalía

del Estado que entre esos estaba el jefe de la célula de sicarios y algunos de los responsables que participaron de manera material en el homicidio de una persona en Jalpa

de Méndez apodado El Niñón Jr, pero se sigue realizando las investigaciones para poder acreditar esta situación”, explicó el comandante ayer en la conferencia.

Detalló que los sicarios pertenecen a La Barredora , misma que es liderada por un sujeto identificado como La Mosca En tanto, el fiscal general de Tabasco, Tonatiuh Vázquez Landeros, indicó que se está investigando para acreditar la participación de estos sujetos en el homicidio del empresario.

Estas acciones forman parte de un despliegue de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca (FIRT), que del 16 al 20 de junio logró la detención de 49 personas. (Agencias)

PACHUCA, Hgo.- Un ataque armado en un restaurante del municipio de Emiliano Zapata, en el estado de Hidalgo, dejó como saldo dos personas muertas y un lesionado, informó la Procuraduría de Justicia de esa entidad. Los hechos se registraron en la colonia Loma Bonita, en un restaurante con razón social San Lorenzo , donde un grupo de sujetos armados ingresó y disparó contra los comensales. De acuerdo con las autoridades, los hombres descendieron de un automóvil e ingresaron al lugar, donde atacaron directamente a un grupo de personas. En el sitio, dos hombres perdieron la vida, mientras que otro más resultó herido por lo que fue trasladado al hospital. Elementos de la Policía Municipal que acudieron al lugar señalaron que, tras perpetrar el crimen, los responsables huyeron en un vehículo compacto hacia el municipio vecino de Calpulalpan, en Tlaxcala. Agentes de la Policía Investigadora se presentan en el sitio para levantar los indicios e iniciar la carpeta de investigación. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 21 de junio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La legisladora Margarita Valdez dijo que se enviará al Senado la permuta
Personas armadas dispararon contra comensales. (Agencias)
El detenido era buscado por un crimen.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Protegen a trabajadores de apps

El martes 1° de julio comienza prueba piloto de reforma que reconoce derechos de repartidores

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que acorde a la política laboral de la Cuarta Transformación, el próximo martes 1° de julio comienza la implementación piloto de la reforma que reconoce los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, la cual se realizó en consenso con las empresas y cuya entrada en vigor será el 1° de enero de 2026.

“Ha habido muchísimas reuniones con las principales empresas de plataforma, no es algo que se haya hecho sin las empresas. Al principio no estaban muy de acuerdo, pero poco a poco se han ido convenciendo de la importancia de que tengan derechos laborales. Y también, pues es un trabajo de riesgo. Entonces, que tengan la posibilidad de tener los apoyos en caso de un accidente y todo lo que significa el trabajo de las plataformas digitales”, señaló la Mandataria.

“Son seis meses pilotos para ver cómo funciona. Es obligatorio ya porque es ley, pero son seis meses de prueba piloto para que podamos iniciar ya directamente el próximo año, a partir del 1° de enero del 2026”, destacó Sheinbaum en la conferencia matutina.

Aseveró que esta reforma no cambia la flexibilidad con la que trabajan quienes se dedican a las plataformas digitales, sino que les dota de derechos.

“Esto es importante porque esta reforma no cambia la manera en que el trabajador o trabajadora están laborando. Si deciden que van a trabajar 4 horas a la semana, van a poder seguir haciéndolo. Se establece una prestación mayor para el que alcance el salario mínimo, pero también el apoyo para cuando hay accidentes”, destacó.

Resaltó que el objetivo es que los trabajadores y las trabajadoras de estas empresas sean reconocidos por las fi rmas transnacionales, por lo cual, quienes se dedican a laborar en plataformas digitales no deben temer a perder su empleo, ya que contrario a ello, lo que se busca es que tenga acceso a prestaciones.

“Lo que se busca es que reconozcan a los trabajadores como trabajadores por eso son estos seis meses que permitan ver a

través de los esquemas digitales cómo va a operar este proceso, entonces no tienen por qué temer los trabajadores de que van a perder su empleo no lo van a perder, al contrario, lo que estamos buscando es que tengan las presentaciones mínimas que debe tener cualquier trabajador”, aseguró.

Más seguridad

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, resaltó que se trata de una reforma histórica y pionera en el mundo, que fue publicada el 24 de diciembre de 2024, que reconoce los derechos laborales de quienes trabajan a través de las

aplicaciones, con la cual se cumple el compromiso número 59 de los 100 de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación

Explicó que con esta reforma se incorpora un nuevo capítulo en la Ley Federal de Trabajo, que reconoce los derechos laborales de quienes perciban ganancias de al menos un salario mínimo mensual, incluyendo la afiliación completa al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que se brinda seguridad en cinco áreas: por caso de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, cesantía en edad avanzada y vejez, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales, además de que podrán acceder a créditos del al Instituto

del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Añadió que los trabajadores mantienen su autonomía, sin embargo, se establecen reglas claras para evitar abusos, por ello se eliminan cobros indebidos, se pone orden a la gestión algorítmica, nadie puede ser desconectado por un robot y sobre todo, no hay incremento en los impuestos, por lo que mantienen las reglas actuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La representante de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación, Shaira Garduño Tova, catalogó la entrada en vigor de esta reforma como un momento histórico ya que a través de ella se ha

escuchado la dignidad laboral de los trabajadores digitales. Por su parte, el representante de la Alianza Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Plataformas Digitales en México, Salvador Godínez González, reconoció que la reforma fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, le dio continuidad la presidenta Claudia Sheinbaum y a través de la STPS, se escuchó a todas y a todos para hacer realidad este beneficio laboral.

Asimismo, integrantes de Repartidores Unidos de México (RUM) agradecieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) por haber facilitado un diálogo en días pasados. (Agencias)

Marath Bolaños detalló los pormenores de la nueva reglamentación. (Cuartoscuro)
La representante de la Unión Nacional de Empleados por Aplicación, Shaira Garduño, señaló que el cambio es histórico. (Cuartoscuro)
Se resaltó que las personas dedicadas a esta actividad mantendrán su autonomía.

Aseguran armas, vehículos y droga

Militares catean rancho de Edwin Rivera, El Barbas, tras enfrentamientos de más de 8 horas

MORELIA, Mich.- Elementos del Ejército Mexicano decomisaron 10 vehículos, armamento de grueso calibre y algunos tipos de drogas en uno de los ranchos de Edwin Rivera Padilla, alias El Barbas, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Zitácuaro, donde se registraron enfrentamientos por más de ocho horas, que cobraron la vida de un niño de cinco años y dejaron lesionados a su mamá y hermanos.

De acuerdo con informes de la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, capital michoacana, se precisó que el mencionado rancho se ubica en el poblado de Loma Larga y fue detectado alrededor de las 15:40 horas del jueves, tras un enfrentamiento entre un grupo de sujetos armados y soldados.

El grupo armado estaba conformado por un aproximado de 15 hombres que portaban rifles de asalto, quienes tras el enfrentamiento se replegaron y refugiaron

en el rancho, pero posteriormente huyeron por una cañada, abandonando vehículos, equipo táctico, armamento y drogas.

Los elementos castrenses realizaron el respectivo aseguramiento en la zona, el cual consistió en una cuatrimoto y nueve vehículos de diversos tipos, un lanzagranadas, cuatro granadas, 2 mil 525 cartuchos útiles, equipo táctico diverso, así como un kilogramo de cocaína y otro más de marihuana.

Asimismo, se informó que los soldados utilizaron en el operativo cuatro camionetas artilladas y un vehículo táctico con blindaje, conocido como Sandcat .

El Barbas es identificado por autoridades como jefe de plaza del CJNG en la franja fronteriza de Michoacán que colinda con el Estado de México, Querétaro y Guanajuato, por lo que opera en municipios como Zitácuaro, Zinapécuaro, Tuxpan, Maravatío, Jungapeo, Irimbo, Ciudad Hidalgo,

Contepec, Tlalpujahua, Epitacio Huerta, Queréndado, Indapara- peo, Charo, Álvaro Obregón, entre otros en los que se han registrado diversos hechos de violencia.

El Cártel Jalisco Nueva Generación protagonizó enfrentamientos a balazos con presuntos integrantes de La Familia Michoacana en diversos puntos de Zitácuaro, dejando como saldo la muerte de un niño de cinco años de edad, como se mencionó anteriormente, además de que la madre del infante y sus dos hermanos de 4 y 10 años resultaron heridos. Las víctimas viajaban en un auto que quedó atrapado en fuego cruzado.

La Familia Michoacana opera bajo las órdenes de los hermanos Johnny (El Pez) y José Alfredo (El Fresa) Hurtado Olascoaga, quienes operan en municipios de la franja limítrofe de Guerrero, Estado de México y Michoacán, donde también se dan hechos de violencia.

(Agencias)

Encuentran 3 maletas repletas con casi 200 kilos de cocaína

MORELIA, Mich.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y la Décima Sexta Zona Naval, informó el aseguramiento de 150 paquetes tipo ladrillo con presunto clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 176.5 kilogramos, en una operación realizada en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El hallazgo tuvo lugar durante una inspección rutinaria a contenedores dentro del recinto portuario, llevada a cabo en colaboración con la Aduana Marítima. En el operativo participaron binomios caninos especializados en la detección de narcóticos, así como equipos de escaneo. Durante la revisión se locali-

zaron tres maletas que contenían los paquetes. La sustancia fue sometida a pruebas químicas, las cuales confirmaron resultado positivo a clorhidrato de cocaína. Tras el aseguramiento, el cargamento fue puesto a disposición de autoridades ministeriales para el seguimiento correspondiente. (Agencias)

Durante el tiroteo entre grupos criminales, un niño de 5 años murió.

El detenido se puso nervioso ante la presencia de agentes policiacos.

Arrestan a sujeto que llevaba metanfetamina

TIJUANA, BC.- Fuerzas de seguridad que realizaban patrullajes en la colonia El Refugio de Tijuana, Baja California, aseguraron más de 300 kilos de metanfetamina, los cuales se encontraban al interior de 129 contenedores al interior de un vehículo color negro.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de su titular Omar García Harfuch a través de su cuenta oficial en X, los hechos ocurrieron cuando los uniformados detectaron una camioneta negra cuyo guiador mostró una actitud evasiva.

Ante ello, el sujeto emprendió la huida, lo que derivó en una breve persecución que culminó en el estacionamiento de un centro comercial cercano. Al marcarle el alto, los agentes inspeccionaron el vehículo y localizaron toda esta cantidad de estupefacientes de alto impacto. El sujeto detenido fue identificado como Jesús Gilberto “N”, quien aún se encuentra en calidad de inocente mientras no se determine su responsabilidad mediante

una sentencia firme emitida por la autoridad judicial.

Tanto el detenido como el cargamento asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien definirá en las próximas horas su situación jurídica.

El decomiso de estos 322 kilos de metanfetamina en Tijuana se enmarca en una serie de operativos que revelan el creciente flujo de drogas sintéticas por esta ciudad fronteriza. En lo que va de 2025, Tijuana se ha consolidado como uno de los principales puntos de tráfi co de metanfetamina hacia Estados Unidos, debido a su ubicación estratégica frente a San Diego, California.

Según informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, se han asegurado más de 5 toneladas de drogas en Baja California en lo que va del año. Los operativos han descubierto cargamentos ocultos en tractocamiones, autos particulares, bodegas e incluso viviendas utilizadas como centros de acopio. (Agencias)

Llega ayuda a afectados por Erick

Defensa despliega aviones y helicópteros para llevar víveres a comunidades de Oaxaca y Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), General Ricardo Trevilla Trejo, anunció el despliegue de un avión de carga Hércules, o un avión de caza, así como tres helicópteros MI-18 de la Fuerza Aérea Mexicana para llevar ayuda a Guerrero y Oaxaca, tras el paso de Erick como huracán.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el General Trevilla destacó los 59 años del Plan DN-III-E que aplica la Sedena actualmente y que con el paso de los años ha ido evolucionando.

Al destacar la recuperación de caminos, el titular de la Defensa refirió que previo a que Erick tocara tierra como huracán, se trasladaron 5 mil despensas y 20 mil litros de agua por vía terrestre.

“Salió también un avión de carga un Hércules, o un avión caza, a trasladar más despensas. La idea es también apoyar a las comunidades que estén aisladas, con helicópteros, tres helicópteros MI-18 de la Fuerza Aérea Mexicana”, detalló.

Destacó también el despliegue de cuatro células de intendencia en los estados de Oaxaca y Guerrero para llevar alimentos calientes.

En Chacahua, Isla Chacahua y Cerro Hermoso, que son las comunidades de Oaxaca más afectadas y que se encuentran aisladas, se distribuyen 2 mil raciones calientes.

Mientras para Guerrero, 10 células estarán en condiciones de repartir 5 mil raciones diarias de desayuno, comida y cena.

Como parte del Plan DN-III-E, el Secretario de Defensa resaltó el despliegue en Oaxaca de 9 mil 632

efectivos; en Guerrero, 11 mil 876; y en Chiapas, 12 mil elementos.

También en la Ciudad de México se colocó en situación de alerta la fuerza de apoyo contra desastres, que es la reserva estratégica del alto mando y que estaría en condiciones de ser trasladada por vía terrestre o por vía aérea mil 334 elementos.

En el caso de Oaxaca, reportó 70 viviendas con afectaciones menores y 55 en Guerrero, además de afectaciones en carreteras, caídas de árboles, socavones, desbordamientos de arroyos, entre otras.

Por su parte, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que son 12 municipios de Guerrero y Oaxaca los que sufrieron las mayores afectaciones tras el paso del huracán Erick como categoría 3.

“Se observaron daños en la infraestructura eléctrica, con caída de postes y transformadores, así como voladuras de techo de láminas en viviendas y caídas de árboles; se desbordó el río conocido como Los Perros, afectando a las poblaciones de las regiones de Juchitán, existen familias que ya han sido trasladadas”, indicó.

La titular de Protección Civil destacó que se cuenta con 34 mil 400 elementos del Ejército y Marina, así como personal de Conagua y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Nos informa la Comisión Federal de Electricidad que la afectación fue de 276 mil 885 usuarios en Oaxaca y Guerrero, se trabaja por cuadrilla de 24 horas del día, se ha restablecido el servicio a 142 mil 349, lo que representa un avance ya de 51%”, dijo. Asimismo, en la mañanera la

presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la muerte de un menor por el huracán Erick en Guerrero, y anunció su traslado a Oaxaca para supervisar el apoyo a los damnificados por el fenómeno natural. Horas más tarde, Sheinbaum realizó un sobrevuelo para evaluar los daños que causó Erick en varios municipios de Oaxaca. Desde la cuenta oficial de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, se informó del arribo de la Presidenta, a quien el Mandatario le agradeció el apoyo. (Agencias)

Deja fenómeno inundaciones en varios municipios de SLP

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Los efectos de lo que fue el huracán Erick, que se degradó primero a tormenta tropical y posteriormente a una baja presión remanente, comenzaron a sentirse ayer con fuerza en la región Huasteca de San Luis Potosí, donde las lluvias torrenciales generaron severas inundaciones, crecimiento acelerado de ríos y arroyos, y afectaciones a caminos y zonas habitadas. Municipios como Tamuín, Ciudad Valles, Rioverde y San Martín Chalchicuautla reportaron daños importantes, y las autoridades estatales activaron protocolos de emergencia y vigilancia permanente.

De acuerdo con el informe de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en Tamuín, uno de los más perjudicados, el agua irrumpió en viviendas y arrastró vehículos, mientras que el desbordamiento de varios cuerpos de agua puso en peligro a numerosas colonias.

En Ciudad Valles, el caudal del

río Valles creció de forma preocupante, al igual que varios arroyos de la zona, que se encuentran a punto de salirse de su cauce. El río Moctezuma también experimentó un incremento considerable en su nivel, y viviendas cercanas a sus márgenes están en riesgo de ser alcanzadas por las aguas.

En San Martín Chalchicuautla, una fuerte corriente proveniente del río San Pedro bloqueó una carretera importante, dejando incomunicadas a varias comunidades.

Las lluvias no han dado tregua, y las proyecciones indican que las precipitaciones continuarán durante los próximos días, lo que podría agravar la situación.

Pronostican lluvias para hoy

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido al establecimiento de una extensa vaguada sobre el interior de la República

Mexicana, aunada al ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, se espera el desarrollo de tormentas en el Occidente, Centro, Sur y Sureste del país, así como en la Península de Yucatán. De igual manera, el monzón mexicano, que ya se ha empezado a activar, también mantendrá la actividad de lluvias sobre el Noroeste del territorio nacional. Para hoy se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; y lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Zacatecas (Sur), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Aguascalientes, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Colima; y lluvias moderadas (5 a 25 mm) en la Peninsula de Yucatán. (Agencias)

Salomón Jara agradeció a la Presidenta por el apoyo. (POR ESTO!)
En Chacahua, Isla Chacahua y Cerro Hermoso se distribuirán 2 mil raciones calientes. (POR ESTO!)

Van mil 154 detenidos en EE.UU.

El canciller Juan Ramón de la Fuente detalla

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó la detención de mil 154 mexicanos en Estados Unidos, desde el 20 de enero cuando Donald Trump tomó posesión como presidente, y de estas personas, 222 corresponden a las redadas de los últimos días en ciudades como Los Ángeles.

En conferencia de prensa en la Cancillería, el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, destacó el fortalecimiento de la red consular de México en Estados Unidos, que opera de manera más eficiente y transparente.

“Vamos a seguir defendiendo los derechos de las y los migrantes. La migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos”, expresó De la Fuente al reiterar que “no están solos”.

Además se amplió la información del caso del mexicano fallecido en Atlanta bajo custodia del ICE, y del mexicano enviado a Sudán del Sur por el Gobierno de Estados Unidos.

El jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, indicó que desde el 20 de enero, los consulados de México en ese país han realizado 4 mil 456 visitas a centros de detención migratoria; un promedio de 30 visitas por día.

En seguimiento a las personas detenidas en territorio estadouni-

Se indicó que en las redadas se capturó a 222 connacionales. (Agencias)

dense, Velasco mencionó que se han registrado 111 operativos de ICE, que han resultado en 5 mil 719 personas detenidas, de las cuales mil 154 son mexicanas.

Desde el 6 de junio, cuando comenzaron las redadas en Los Ángeles, 222 mexicanos fueron detenidas hasta el 19 de junio. En todos los casos, dijo Velasco, se ha establecido comunicación.

Por su parte, la directora general

Activistas estadounidenses difundieron cifras sobre el problema.

Buscan freno a fl ujo de armas americanas

CIUDAD DE MÉXICO.- En un paso significativo hacia el combate al tráfico ilícito de armas, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro con víctimas y activistas estadounidenses encabezados por John Lindsay-Poland, coordinador del proyecto Stop US Arms to México

La reunión se centró en la creciente preocupación por el flujo de armas desde Estados Unidos hacia México, y su impacto en la seguridad y salud pública de ambos países.

Los activistas estadounidenses compartieron cifras alarmantes: cada año mueren aproximadamente 45 mil personas en Estados Unidos debido a armas de fuego y más de 1.3 millones han resultado heridas desde la

masacre de Sandy Hook en 2012.

Afirmaron que las armas utilizadas en crímenes en México provienen en su mayoría del mercado estadounidense, subrayando la urgencia de actuar desde ambos frentes.

Los representantes de Stop US Arms to México reconocieron como paso decisivo las demandas legales que el Gobierno del país ha presentado contra fabricantes y vendedores de armas en cortes de Boston y Tucson.

Aplaudieron que dichas acciones legales hayan llegado hasta la Suprema Corte de Estados Unidos, desafiando la histórica inmunidad de la industria armamentista y sentando un precedente importante en la rendición de cuentas.

(Agencias)

Se declara culpable yerno de El Mencho

CIUDAD DE MÉXICO.-

Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, conocido como El Guacho, operador de alto nivel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y yerno del líder de esta organización criminal, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, se declaró culpable ayer del delito de conspiración para lavado de dinero ante una corte federal en Washington. Gutiérrez Ochoa compareció ayer a las 9:30 horas ante la jueza Beryl A. Howell, luego de haber firmado un acuerdo con la Fiscalía de ese país aproximadamente un mes antes.

de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva Ruiz, destacó el Programa de Asistencia jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos (PALE), que cuenta con 300 proveedores legales y ha brindado más de 9 mil asesorías, desde el 20 de enero. El presupuesto es de 13.6 millones de dólares.

(Agencias)

Como parte del acuerdo, el Gobierno estadounidense desestimará el cargo más grave en su contra: conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, delitos por los que enfrentaba una posible pena de cadena perpetua. No obstante, la aceptación de culpabilidad no implica cooperación con las autoridades, por lo que Gutiérrez no proporcionará información sobre la

estructura interna del CJNG. La sentencia se determinará conforme a las guías de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, con una pena máxima posible de 30 años de prisión por el delito de lavado de dinero.

Sentencian a dos narcos

Por otro lado, ayer también fueron sentenciados dos líderes de cárteles mexicanos en cortes de Estados Unidos. En el primer caso, Jaime González Durán, identificado como El Hummer y conocido como uno de los líderes fundadores y principales operadores de Los Zetas, fue sentenciado a 35 años de prisión por una Corte federal del Distrito de Columbia. En el segundo caso, José González Valencia, alias El Chepa y antiguo líder del brazo armado Los Cuinis del CJNG, fue sentenciado a 30 años de prisión por conspiración para el tráfico de drogas en México. (Agencias)

DROGADICTO MATA A CUATRO INTEGRANTES DE SU FAMILIA

Un hombre presuntamente alterado por el consumo de drogas mató a balazos a cuatro integrantes de su familia, y después se suicidó en el rancho Piedra Blanca, en Guanajuato. El agresor identificado como Armando “N”, de 46 años, padecía alteraciones emocionales, delirios e irritabilidad por la adicción a las drogas, lo que habría desatado la tragedia, comentó un pariente cercano a las víctimas.

(Agencias)

SECUESTRAN A MADRE Y SUS TRES HIJOS EN SINALOA

Una madre de nombre Erika Cardoza fue privada de la libertad por un grupo armado junto con sus dos hijas Alondra Jaqueline y Fátima Jazmín, y su hijo menor Erik Gabriel, en el fraccionamiento Infonavit Jabalíes de Mazatlán, por lo que fueron emitidas sus fichas de búsqueda. Las autoridades de Sinaloa ya investigan lo sucedido y buscan a esta familia.

(Agencias)

ANUNCIAN NUEVA PENSIÓN PARA PERSONAS DE 57 A 59 AÑOS EN CDMX

El programa Ingreso Ciudadano Universal otorga 2 mil pesos bimestrales a beneficiarios en una etapa crítica de la vida laboral, con mayores dificultades para conseguir un empleo formal

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la ampliación de la política social de su administración con un nuevo apoyo económico dirigido a personas de entre 57 y 59 años de edad.

Este programa tiene como objetivo reducir la desigualdad y garantizar un ingreso mínimo para quienes se encuentran en una etapa crítica de la vida laboral, con mayores dificultades para conseguir empleo formal o contar con una pensión.

Durante la presentación del programa Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años, Brugada señaló que el apoyo será de 2 mil pesos bimestrales, entregados de forma directa, sin intermediarios y con carácter universal, es decir, aplicable tanto a quienes cuentan

Síguenos en nuestras redes

On line

con pensión como a quienes no. “Esta edad es determinante. Muchas personas enfrentan desempleo, problemas de salud o exclusión del mercado laboral. Con este apoyo, se busca asegurar un mínimo de bienestar y consumo en los hogares”, explicó.

Antes de iniciar su discurso, la Jefa de Gobierno recordó que ”el día de hoy se cumple un mes del ataque que sufrieron nuestros compañeros José Muñoz y Ximena Guzmán, desde entonces no hemos dejado de trabajar por la justicia como en ningún

ASESINAN A NIETA DE EXPROCURADOR DE JUSTICIA DE VERACRUZ

Síguenos en nuestras redes On line

Un multihomicidio ha conmocionado a la ciudad de Tuxpan, Veracruz, luego de que tres personas fueran asesinadas con signos de violencia extrema en el interior de un domicilio, ubicado en un fraccionamiento residencial. Las víctimas presentan signos de tortura y heridas provocadas por arma blanca, lo que evidencia el grado de violencia con el que fueron ultimadas. Entre los fallecidos se encuentra Tanya Namorado, nieta del exprocurador de Justicia de Veracruz y exalcalde tuxpeño, Pericles Namorado Urrutia. Junto a ella, también fueron asesinados su esposo, Jaime Sánchez Rosales, y la tía de éste, Magaly Rosales. Elementos de las corporaciones de Seguridad montaron un fuerte operativo en la zona y la Fiscalía General del Estado ya inició las

investigaciones correspondientes para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables.

Los asesinos huyeron luego de cometer los asesinatos en un vehículo de las víctimas, el cual fue localizado abandonado en la comunidad de Juana Moza

La noticia ha causado consternación entre los habitantes de Tuxpan, especialmente por el parentesco de una de las víctimas con el conocido político local y por el reciente homicidio del director del Cereso de Tuxpan, Antonio Huesca. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

ACUSAN TRÁFICO DE ESPECIES EN PELIGRO POR FACEBOOK

Un estudio reciente, encabezado por Wildlife Conservation Society (WCS) y publicado en la revista de biología Animal Conservation , reveló que México lidera la actividad por tráfico ilegal de especies, entre una lista de 19 países.

Para realizar el trabajo, un grupo de investigadores, entre ellos especialistas en jaguares, analizaron 31 plataformas digitales en distintas naciones.

otro caso en esta ciudad; a sus familias, a sus seres queridos, y a toda la sociedad, les reiteramos nuestro compromiso: No habrá impunidad. Y vamos a seguir actuando con firmeza y responsabilidad para que este crimen no se quede sin castigo”, externó.

La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, detalló que ya se han entregado más de 5 mil apoyos del Ingreso Ciudadano Universal y se espera alcanzar la meta de 77 mil 674 beneficiarios en las próximas semanas.

Este nuevo programa, junto con el ya existente Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, consolida la estrategia del Gobierno capitalino para crear un sistema universal de protección social.

(Redacción POR ESTO!)

La información que se obtuvo es aterradora: de 230 publicaciones analizadas en el país, 71 ofrecían dientes de jaguar, con una ubicación clara, según lo dio a conocer la revista. Las redes de traficantes, que se cree son conformadas por cazadores, operan con total impunidad bajo el resguardo de distintas plataformas. Kurt Duchez, oficial contra el tráfico ilegal de vida silvestre de la Wildlife Conservation Society y coautor del estudio, afirmó que existe presión para los jaguares que habitan en la Península de Yucatán, debido al fácil acceso que tienen las personas que los matan o capturan a zonas en donde la especie tiene presencia y el principal canal de venta es Facebook (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 21 de junio del 2025

Renovación

El Ejecutivo presenta al Legislativo dos iniciativas para garantizar el acceso a la información y reforzar la protección de datos personales, alineadas con el marco normativo federal Página 12

Se gradúan 253 personas de la Universidad de los Mayores de la UADY

La entidad tendrá días lluviosos con viento y actividad eléctrica

Se “gradúan” adultos mayores

Concluyen talleres en la UADY un total de 253 estudiantes

Un total de 253 alumnos con edades entre 60 y 75 años concluyeron el primer periodo del año en los talleres de la Universidad de los Mayores de la UADY.

Con una oferta de más de 27 talleres en 5 sedes, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) estableció este centro para brindarles actividades que les permitan seguir su aprendizaje, reforzar sus conocimientos y afianzar lazos sociales, a través de espacios diseñados para impulsar una vejez digna.

La ceremonia de entrega de reconocimientos estuvo presidida por el rector Carlos Estrada Pinto; Aureliano Martínez Castillo, director general de Vinculación Universitaria; la maestra Julia Guerrero, responsable del programa de la UM, y Eugenia Rivas, participante del programa en representación de sus compañeros.

La encargada del programa mencionó que estos talleres tienen efectos positivos en la vida de cada uno de los adultos mayores que participan en ellos. “Lo que nuestros instructores hacen son maravillas, logran cambios muy importantes en su vida y tiene que ver con que vayamos transcurriendo por estas etapas del desarrollo, buscando lo que, en esencia, sería el sentido de nuestra vida”, destacó.

Eugenia Rivas, estudiante que participó en el periodo marzo-junio, habló en nombre de sus compañeros para reconocer el trabajo que la UADY ha hecho con la población adulta mayor, ya que a través de estas actividades han conseguido redescubrir su capacidad de aprender nuevas cosas en esta etapa de vida.

“Con mi asistencia y participación en los talleres que me inscribí pude constatar los innumerables beneficios que representan una gran oportunidad de mejora personal, permitiendo interactuar y compartir con otras personas, vigorizando la motivación como fuerza impulsora para actual con energía y entusiasmo”, manifestó.

Finalmente, el rector de la universidad señaló que los alumnos de estos talleres son los más aplicados dentro de la institución y que gracias a su participación, ahora forman parte de la UADY. El rector hizo la entrega, junto con el presidium, de los reconocimientos a los participantes que completaron más de 120 horas en diferentes cursos, cifra que demuestra su compromiso con el aprendizaje y la preparación, sin importar la edad.

(Alejandro Febles)

Con mi participación en los talleres pude constatar los innumerables beneficios que representan una gran oportunidad de mejora personal”.

EUGENIA RIVAS ESTUDIANTE

entre los

60 y 75 años de edad

La ceremonia de entrega de reconocimientos del periodo marzo-junio 2025 estuvo presidida por autoridades de la UADY.

Impulsan prevención del maltrato a los abuelitos

Con el objetivo de combatir las ideas discriminatorias alrededor de las personas mayores, se llevó a cabo el Foro “Prevención del maltrato y edadismo en las vejeces” impulsado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).

La discusión estuvo a cargo de la directora general del Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán (Inugey), Yaneli Vega Ojeda.

La especialista en gerontología abordó diferentes temas relacionados con los desafíos que enfrentan las personas mayores, incluidos los tipos de discriminación que afrontan, la idea que se tiene respecto a la vejez, los maltratos que se viven y la falta de información sobre las violencias que experimenta este grupo demográfico, a pesar de ser el de mayor crecimiento en el Estado.

“Debemos de modificar la forma en la que entendemos la vejez, porque todo el tiempo nos estamos haciendo viejos. Tampoco debemos clasificar a las personas mayores: ‘es que está muy cansado, es que los viejos no pueden, les da mucho trabajo’. Puede que sí, pero puede que no, ya que cada uno de nosotros es diferente”, manifestó.

La especialista señaló que, a diferencia de lo que se cree, las personas cuando envejecen no sue-

len cambiar su forma de ser, sino solamente se acentúa más la personalidad que tenían desde años atrás. Respecto a las ideas preconcebidas de la vejez, Vega Ojeda señaló que se trata de un término llamado edadismo, el cual se refiere a que se juzga a los demás dependiendo de su edad. No obstante, esta práctica discriminatoria no se limita a los adultos mayores, también se dirige hacia los jóvenes, ya que parte de una idea adulto centrista, donde sólo los que se encuentran en una

edad media tienen la capacidad para emitir juicios, opiniones o que su voz sea tomada en cuenta. Además de ser una práctica discriminatoria que afecta las relaciones entre las personas mayores y su ambiente, también puede derivar en perjuicios a su salud. Entre estos se destaca el deterioro físico y cognitivo, complicaciones en la capacidad de entablar nuevas relaciones intrapersonales, estrés cardiovascular, así como un detrimento en la autoestima de las personas.

Durante el foro, también se explicó los distintos tipos de violencia a los que se ven sometidas las personas adultas mayores, por ejemplo, violencia económica cuando lo privan de tener control sobre sus finanzas; violencia psíquica cuando no se toma en consideración sus opiniones y violencia física. Sobre estas, destacó que, lamentablemente, en el estado no hay cifras exactas debido a la escasez de estudios sobre el tema.

(Alejandro Febles)

(Daniel Silva)

Protegen a pescadores yucatecos

El Gobernador entrega salvavidas y aparatos de comunicación del programa

Para proteger la vida e integridad de las y los pescadores de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz mena puso en marcha la entrega de 13 mil chalecos salvavidas y 3 mil 500 equipos de radiocomunicación marítima, como parte del programa Seguridad en el Mar.

En el puerto de Celestún, el titular del Ejecutivo estatal inició la distribución de estos apoyos con los que el Gobierno del Renacimiento Maya busca reforzar la seguridad en altamar y brindar condiciones dignas a quienes se dedican a la actividad pesquera.

“En Yucatán, queremos que haya igualdad de oportunidades, que ningún pescador tenga que elegir entre alimentar a su familia o salir sin protección y arriesgar su vida. Por eso estamos aquí entregando estos apoyos”, expresó el Gobernador.

En su mensaje, afirmó que este programa representa un paso firme hacia una pesca más segura y humana, donde no sólo se garantice que las embarcaciones cuenten con equipo adecuado, sino que las familias tengan la certeza de que sus seres queridos están protegidos al salir al mar.

En Yucatán, queremos que haya igualdad de oportunidades, que ningún pescador tenga que elegir entre alimentar a su familia o salir sin protección y arriesgar su vida. Por eso estamos aquí entregando estos apoyos”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR

“Sabemos que el trabajo en el mar es uno de1 los más duros, por eso, desde el primer día de este Gobierno nos hemos propuesto dignificarlo”, señaló Díaz Mena, al destacar la importancia de construir una cultura de prevención y responsabilidad en las costas del estado.

Seguridad en el Mar

Pesca furtiva

En ese contexto, el Gobernador refrendó su compromiso de combatir la pesca furtiva. “He instruido que, a partir de mañana, las lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyen a la Marina en recorridos que abarcarán desde Celestún hasta El Cuyo”, anunció. Ante el alcalde anfitrión, Germán Cauich Pinto, Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el respaldo

brindado a Yucatán, el cual permite al Gobierno del Renacimiento Maya implementar programas de bienestar para el sector pesquero.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Lila Frías Castillo, informó que en Celestún se entregarán mil 696 chalecos de última generación y 470 radios de comunicación marítima.

La funcionaria estatal destacó que Yucatán cuenta hoy con un padrón pesquero actualizado, justo, transparente y equitativo, confor-

mado por 12 mil 364 pescadores y 4 mil 88 embarcaciones menores. Además de los chalecos y radios con antena y botón de pánico, este esquema también incluye cursos de capacitación para su correcta instalación y uso.

En el evento también participaron el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Wilmer Monforte Marfil; la presidenta de la Diputación Permanente, Estefanía Baeza Martínez; el diputado Germán Quintal Medina, y el representante de la Novena

Zona Naval, tercer maestre Carlos Adrián Canul Zazueta. Asimismo, asistieron la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Silva Rosado; la representante de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Noemí Itzel Zamora García; el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; la diputada María Esther Magadán Alonzo, y el subsecretario técnico de la Sepasy, Pastor Contreras Avilés. (Redacción POR ESTO!)

El titular del Ejecutivo estatal encabezó la distribución de beneficios en Celestún.
El estado cuenta actualmente con un padrón conformado por 12 mil 384 hombres de mar y 4 mil 88 embarcaciones menores. (POR ESTO!)
El esquema incluye capacitación para la instalación y uso de los equipos. (POR ESTO!)

Avanza cambio en transparencia

El Ejecutivo estatal presenta dos iniciativas para armonizar el marco normativo en la materia

El Gobierno del Estado presentó ayer ante el Congreso local dos iniciativas orientadas a armonizar el marco normativo estatal en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.

Ambas forman parte de los cambios con los que se busca desaparecer al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip).

La entrega estuvo a cargo del consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Daniel Alemañy Ortíz, quien semanas atrás

anticipó la entrega, ya que ayer se cumplió la fecha límite para que la Constitución estatal se homologara a los ordenamientos a nivel federal en materia de transparencia, eliminando al organismo autónomo para establecer una nueva secretaría que realizará las funciones del Inaip.

De acuerdo con lo expuesto por el funcionario, la primera propuesta consiste en reformar la Ley de Transparencia y la Ley de Protección de Datos Personales, con el fin de armonizarlas con lo establecido en la Constitución Política federal. La segunda plantea la transforma-

ción de la Secretaría de la Contraloría en un nuevo organismo que, bajo el nombre de Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, agruparía las funciones de fiscalización, transparencia y resguardo de datos personales con un solo marco normativo, alineado a las disposiciones federales más recientes.

El consejero jurídico explicó que “estas leyes establecerán las bases, principios y procedimientos para que todas las autoridades de los tres poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos, partidos políticos, fidei-

Pactan Gobierno y Banobras proyectos con impacto social

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, en la Ciudad de México.

En el encuentro acordaron impulsar la cooperación para financiar proyectos de infraestructura en áreas como movilidad, servicios públicos y desarrollo urbano sostenible, todo con una visión de largo plazo que beneficie directamente a los yucatecos.

Díaz Mena destacó el rol estratégico de Banobras en el fortalecimiento del federalismo, mediante el fi nanciamiento de soluciones innovadoras.

El titular del Ejecutivo estatal

también reiteró su compromiso con una gestión pública transparente, efi ciente y orientada a resultados, en consonancia con los principios del Gobierno del Renacimiento Maya Asimismo, expresó su agradecimiento por la apertura y disposición del director general de Banobras para respaldar los esfuerzos del Gobierno de Yucatán y trabajar en conjunto en proyectos que construyan un mejor futuro para las familias yucatecas. Por su parte, Mendoza Sánchez reconoció a Yucatán como un estado con fi nanzas sólidas y alto potencial de desarrollo, y afirmó que Banobras continuará brindando acompañamiento técnico y financiero a proyectos que mejoren el bienestar social e im-

pulsen la inversión.

Ambos funcionarios evaluaron los avances de obras en marcha y discutieron nuevos esquemas de financiamiento que permitan potenciar la inversión pública sin comprometer el equilibrio fiscal del estado.

La reunión concluyó con el compromiso de mantener una colaboración estrecha para transformar Yucatán mediante infraestructura robusta, sostenible y con impacto directo en la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Acompañaron al Gobernador el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez, y el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez. (Redacción POR ESTO!)

comisos, fondos públicos, ayuntamientos, e incluso personas físicas o morales que ejerzan recursos públicos o funciones de autoridad, cumplan con sus obligaciones en materia de transparencia y protección de datos personales, tanto en el ámbito estatal como municipal”.

“La finalidad es que todas las personas tengan garantizado el derecho de acceder a información pública y que sus datos personales estén debidamente protegidos, sin importar qué autoridad u organismo los posea”, agregó el funcionario estatal.

Respecto a cuándo será la fecha en la que se discuta esta iniciativa, destacó que la decisión corresponde a la presidencia de la Diputación Permanente. Sin embargo, expresó su confianza en que esto ocurra antes de que inicie el nuevo periodo de sesiones del Legislativo. La documentación fue recibida por la presidenta de la Diputación Permanente, Claudia Estefanía Baeza Martínez, y por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Manuel Monforte Marfil. (Alejandro Febles)

La documentación fue recibida por la presidenta de la Diputación Permanente, Claudia Baeza, y el presidente de la Junta de Gobierno, Wilmer Monforte Marfil. (Daniel Silva)
El Gobernador durante su reunión con Jorge Mendoza Sánchez.

Tekax pierde el 30% de su miel

El exterminio de abejas, por plaguicidas, es un duro golpe económico y a la agricultura regional

La tragedia ambiental ocurrida en el ejido de Nohalal, municipio de Tekax, en el Sur de la entidad, ha comenzado a cuantificarse no sólo en las millones de abejas muertas, sino también en cifras económicas que anticipan un golpe severo para la apicultura y la agricultura regional.

Más de 3 millones de polinizadores desaparecieron en cuestión de horas tras una fumigación aérea con plaguicidas, lo que representa, de acuerdo con el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la pérdida de al menos el 30% de la producción total de miel en ese municipio.

Tekax aporta anualmente 478.70 toneladas de miel, equivalente a 12 millones 944 mil pesos, con un precio promedio de 27.04 pesos por kilogramo del dulce. Ahora, las cifras caerán drásticamente en 2025, debido a este evento catastrófico que, según los datos preliminares, ya suma pérdidas millonarias.

Una colmena rota

En un repore, el Colegio de la Frontera Sur informó que el servicio ambiental de polinización —proceso clave para sostener cultivos y biodiversidad— tiene un valor estimado de 276.9 millones de pesos tan sólo para Tekax. E sa cifra equivale al 38.3% del valor de la producción agrícola anual del municipio, lo que dimensiona el tamaño del impacto, no sólo para los apicultores, sino para toda la cadena alimentaria regional. Y es que Tekax no sólo produ-

Más de 3 millones de polinizadores desaparecieron en cuestión de horas tras una fumigación aérea.

ce miel. También es una potencia agrícola: se cultivan al menos 19 especies de frutos, el 80% de los cuales dependen de la polinización, como el limón, toronja y mango, además de liderar en siembras de sorgo, achiote, calabacita, chile verde y jitomate. Hoy, esa productividad está amenazada por una crisis que combina omisiones, intereses y falta de regulación ambiental.

Ofertaron empleo formal para impulsar la economía

Con el objetivo de ofrecer oportunidades laborales dignas y promover un mercado de trabajo justo e incluyente, ayer se realizó la Expo Feria Nacional del Empleo Mérida 2025, un espacio que reunió a más de 40 empresas y centros de trabajo que ofertaron alrededor de 400 vacantes, con sueldos que van desde los 8 mil 500 hasta los 22 mil pesos mensuales.

Durante la inauguración, el subsecretario del Empleo del Gobierno del Estado, Luis Borjas Romero, destacó que esta feria es una acción concreta del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030, que busca transformar el rostro económico y social de Yucatán.

“Hablar de renacimiento en Yucatán es hablar de desarrollo con rostro humano, donde el centro de las decisiones son las personas. Por eso estamos comprometidos con la generación de empleos justos, bien remunerados y con acceso a seguridad social”, señaló.

Borjas Romero subrayó que este esfuerzo responde a la firme determinación del gobierno es-

tatal por combatir la informalidad laboral, que aún afecta a más de la mitad de la población ocupada en la entidad. “La Feria del Empleo es parte del eje de trabajo digno del Renacimiento Maya, una ruta que construye un mercado laboral más inclusivo y con respeto pleno a los derechos laborales”, agregó.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde decenas de personas acudieron para conocer las opciones de empleo en sectores como el comercio, los servicios y la industria.

Las vacantes ofrecidas representaron oportunidades concretas para jóvenes, profesionistas, técnicos y personas con experiencia, con sueldos competitivos y beneficios laborales formales.

José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco-Servytur

Mérida y representante del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), expresó el respaldo de la iniciativa privada a este tipo de esfuerzos conjuntos. “El empleo no sólo es una fuente de ingresos,

La causa: pesticidas

El informe preliminar de Ecosur, elaborado en conjunto con la organización Jibiopuuc, descartó enfermedades, sequía o falta de alimento como causas posibles. La única explicación viable fue una intoxicación aguda, causada por plaguicidas aplicados en una parcela de limón ubicada a menos de medio kilómetro de los apiarios.

Los análisis de viento revelan que el agente tóxico fue arrastrado desde esa parcela hacia las colmenas. El radio de afectación abarca más de mil metros y podría impactar un área superior a 340 hectáreas. Ecosur también detectó un patrón de mortandad súbita en al menos 300 colmenas y la pérdida total de la cosecha apícola 2025 en Nohalal. Las pruebas recabadas apuntan a que la fumigación se realizó

con drones agrícolas, una técnica creciente en plantaciones cítricas a gran escala. Los apicultores señalan a la empresa Granos y Vegetales de Yucatán, a la que vinculan con las fumigaciones aéreas realizadas en el ejido vecino de San Rufino.

Cifras en disputa, daños visibles

Aunque el informe de Ecosur se basa en conteos realizados a principios de mayoo, no contempla testimonios ni recuentos posteriores que POR ESTO! documentó en su visita al sitio. En esa cobertura, al menos una decena de apicultores confirmó haber perdido la totalidad de sus colmenas, lo que sugiere que la cifra de daños supera los tres millones de abejas y eleva las pérdidas en al menos un par de millones de pesos adicionales. Los productores esperan el dictamen oficial para turnar el caso a instancias legales y exigir justicia. Ecosur, Jibiopuuc y los apicultores coinciden en que la parcela fumigada debe ser investigada a fondo y el responsable, sancionado.

Más allá de los números, la tragedia ha dejado sin sustento a más de una decena de familias campesinas. En comunidades como Nohalal, la apicultura no sólo es una actividad económica, sino también es parte del tejido social y cultural. Las abejas —esenciales para la fertilidad de los campos y la alimentación de muchas especies— son hoy el símbolo de una urgencia ambiental que exige respuestas.

(Omar Xool)

El evento reunió a más de 40 empresas y centros de trabajo que ofrecieron alrededor de 400 vacantes.

es una vía de desarrollo personal y familiar. Crear empleos formales es el mejor programa social que puede existir”, afirmó.

Molina Casares reiteró el compromiso del sector empresarial con la generación de empleos más responsables y dignos, particularmente mediante el impulso a las pequeñas

y medianas empresas, que son el motor económico de Yucatán. “Hoy no sólo es un buen día para encontrar una oportunidad, también lo es para crearla. Las empresas están listas y los buscadores también; lo importante es que ambas partes encuentren coincidencias”, puntualizó. La feria fue calificada como

un éxito por los organizadores y asistentes, al permitir un contacto directo entre los buscadores de empleo y las empresas, fortaleciendo así la empleabilidad en el estado y fomentando la formalidad laboral, en línea con los objetivos del actual gobierno. (Redacción POR ESTO!)

Ven potencial en sector energético

El ramo eléctrico en la industria de la construcción mantiene crecimiento constante en la entidad

El sector eléctrico en la industria de la construcción en Yucatán atraviesa por una etapa de crecimiento constante, con un incremento estimado de 30% anual en mano de obra especializada, reveló Arturo Barrios Peña, gerente de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos (AYCE), en el marco de la IV edición de la Expo Eléctrica Peninsular.

Durante los dos días que duró el evento, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se reunieron representantes de fabricantes, distribuidores, empresas contratistas y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de discutir avances, retos y oportunidades del sector energético en la región.

Barrios Peña destacó que este espacio -que ayer finalizó- fue clave para mostrar la cadena de valor que sostiene a la infraestructura eléctrica del Estado y, al mismo tiempo, consolidar alianzas para la capacitación y profesionalización de la mano de obra local.

“El crecimiento sostenido de la mano de obra demuestra que Yucatán se está posicionando como un polo de desarrollo energético. No tenemos una cifra macroeconómica exacta sobre las inversiones, porque esas las manejan los gobiernos, pero sí sabemos que hay una fuerte apuesta en subestaciones, sistemas eléctricos, parques solares y eólicos, así como en otros proyectos de energías renovables”, afirmó.

El gerente de la AYCE añadió que este dinamismo responde a la creciente demanda de carga energética en el Estado, lo cual ha obligado a multiplicar las inversiones públicas y privadas en infraestructura, particularmente de la mano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el

Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y otras instancias del sector.

Uno de los principales objetivos de la Expo fue impulsar que la obra eléctrica se realice con empresas locales, a fin de que el crecimiento económico generado por estas inversiones benefi cie directamente a Yucatán. “Nosotros como constructores buscamos que la mano de obra se quede en el Estado, con personal capacitado y procesos homologados”, enfatizó.

Barrios Peña mencionó que si bien se habla de un posible cambio al horario peninsular unificado con

Quintana Roo para reducir el consumo energético, lo esencial sigue siendo apostar por un crecimiento con planeación sustentable, promoviendo el uso eficiente de la energía en todos los sectores. Finalmente, reconoció que, aunque aún falta camino por recorrer en materia de infraestructura energética, el trabajo conjunto entre los gobiernos, el sector privado y las asociaciones especializadas como la suya está sentando las bases para que Yucatán se consolide como líder en construcción y operación de proyectos eléctricos en el sureste del país.

(Redacción POR ESTO!)

Fomentan

vocación científica en las estudiantes de primaria

Veinticuatro niñas y mentoras presentaron los proyectos en los que trabajaron durante los últimos seis meses en la V edición de la Feria de Niñas Científicas organizada por la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su unidad de Mérida. En este evento, las infancias y adolescentes pudieron compartir con amigos y familia sus descubrimientos hechos durante este proceso que buscó impulsar el interés por la ciencia.

Durante la feria, las niñas estuvieron acompañadas de sus mentoras —científicas de diferentes unidades de investigación de Yucatán — que compartieron con ellas sus conocimientos y experiencias para realizar su propio proyecto de investigación que sigue todos los

pasos del método científico. Este proceso buscó ser cooperativo entre ambas partes, ya que la curiosidad de las niñas guiaba el eje central de la investigación para mantenerla lo más cercano a sus intereses. Una de las parejas de estudiante y mentora fue la compuesta por Jade Simá Caamal, de la escuela Felipe Carrillo Puerto de Yotholín, con su mentora Wendy Escobedo Hinojosa, de la Unidad de Química de Sisal, perteneciente a la Facultad de Química de la UNAM. En entrevista con POR ESTO! ambas comentaron que esta experiencia fue enriquecedora, ya que permitió a la joven acercarse a un ambiente científico, mientras que la especialista tuvo la oportunidad de compartir su conocimiento con las nuevas generaciones. Respecto a su proyecto, Jade

explicó que sus cuatro perros le inspiraron a conocer más sobre datos interesantes de estos animales. A partir de allí, no sólo descubrió el ciclo de crecimiento de la especie, sino también conoció que cada animal cuenta con un microbioma, el cual les ayuda a regular los diferentes sistemas de su organismo. Por su parte, la química destacó que pudo combinar su área de especialidad con el tema de investigación, armonizando ambas partes. Durante el evento, se expusieron una amplia cantidad de temas desarrollados por las parejas. Diana Falcón, colaboradora del programa, señaló que la variedad de temas es una prueba de la curiosidad de las participantes y su impulso por aprender e involucrarse en el mundo científico.

(Alejandro Febles)

Se discutió la necesidad de impulsar obras con empresas locales.
La Expo Peninsular reunió a representantes de fabricantes y distribuidores, contratistas y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Niñas y mentoras presentaron proyectos que trabajaron durante seis meses.

Durante su estancia en el estado, se espera que las autoridades federales visiten unidades médicas, presenten avances en equipamiento y escuchen las necesidades del personal.

Confirma CSP agenda en Yucatán

La Presidenta encabeza hoy en el Hospital O’Horán un evento relacionado con el IMSS-Bienestar

La gira presidencial por Yucatán se mantiene en pie. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que continuará con su agenda de este fin de semana en la entidad, pese al ajuste por causas de fuerza mayor en Quintana Roo.

Ayer viernes, la Mandataria pospuso su visita a Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, debido a su traslado urgente a Oaxaca, donde atendió personalmente las afectaciones causadas por el huracán Erick, que impactó con intensidad

la costa y el Istmo de Tehuantepec. “Afortunadamente no hubo muchas afectaciones, pero sí hay comunidades aisladas, especialmente en el Istmo, como Juchitán, por el desbordamiento del río. Vamos a coordinar los esfuerzos desde allá”, expresó la Presidenta durante su conferencia matutina.

Las actividades previstas para ayer en el Hospital General de Felipe Carrillo Puerto se realizaron por la tarde y la agenda de hoy sábado en Yucatán sigue firme: a las 14:15

horas, Sheinbaum encabezará un acto en el Hospital General Agustín O’Horán de Mérida, y más tarde viajará a Champotón, Campeche, para participar en una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicana (Faispiam).

Mañana domingo, la gira federal continuará en Ciudad del Carmen, Campeche, con dos actividades matutinas en el Hospital Materno Infantil.

Alista Segey mantenimiento a las escuelas de la entidad

Con la cercanía del fin de cursos, el próximo 11 de julio, el secretario de Educación Juan Balam Várguez destacó que durante los meses de julio y agosto se realizarán actividades de mantenimiento en los planteles educativos.

Destacó que el ciclo escolar concluirá como se tenía previsto, tras haberse levantado el plantón de maestros. Indicó que entre los acuerdos que se llegaron figura establecer mesas de diálogo para conocer las inquietudes del magisterio.

En este contexto, dijo que el compromiso de trabajar para armar las estrategias pedagógicas adecuadas para recuperar los aprendizajes perdidos durante los días sin clases quedará en manos de cada escuela.

“Estamos seguros de que los

maestros sabrán cómo organizarse para garantizar que los estudiantes reciban los aprendizajes necesarios y puedan cerrar el ciclo escolar con sus calificaciones y documentos en orden”, puntualizó el titular de la Segey.

El funcionario destacó que en los próximos días se trabajará en el registro de las calificaciones finales y la emisión de documentos, sobre todo para los que terminan su preparación en un nivel y puedan continuar sus estudios en el siguiente.

Nuevo calendario

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, para el siguiente curso escolar 2025- 2026 se implementará un calendario de 185 días. El retorno

a las aulas está previsto para el próximo 1 de septiembre de 2025.

Dicho calendario contempla 10 días inhábiles: para 2025, el 16 de septiembre, 17 de noviembre, 25 de diciembre, y para el 2026, el 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5, y 15 de mayo, y el último el 15 de julio, esta fecha terminaría el curso escolar.

Las sesiones de Consejo Técnico Escolar caen en viernes, en los siguientes días; 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre, y en 2026; 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.

El periodo de vacaciones decembrinas queda del 22 de diciembre al 6 de enero, mientras que el asueto de Semana Santa abarca del 30 de marzo al 10 de abril del 2026. (Redacción POR ESTO!)

IMSS confirma gira

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acompañará a la Mandataria federal en su gira por la Península. Desde su cuenta oficial en la red social X, detalló que el recorrido estará enfocado en fortalecer el sistema IMSS-Bienestar, revisar la infraestructura médica, reducir tiempos de espera y escuchar a las y los derechohabientes.

“Hay mucho trabajo por hacer

en el IMSS: crecer en infraestructura, disminuir los tiempos de espera, escuchar a nuestras y nuestros derechohabientes para mejorar la calidad de la atención. Acá seguimos”, publicó Robledo. Durante su estancia en Yucatán, se espera que las autoridades federales visiten unidades médicas, presenten avances en equipamiento hospitalario y escuchen directamente las necesidades del personal de salud y la población usuaria. (Redacción POR ESTO!)

Durante julio y agosto se tienen previstos los trabajos. (Daniel Silva)

Trae onda tropical días lluviosos

Prevén que se prolonguen hasta la próxima semana; vienen acompañadas de rachas de viento

Para hoy se pronostican precipitaciones de moderadas a fuertes, con posible actividad eléctrica, debido al arrastre de humedad proveniente del Mar Caribe. (POR ESTO!)

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que continuarán las condiciones para lluvias en gran parte del territorio yucateco, las cuales podrían extenderse hasta la próxima semana, debido al constante ingreso de humedad desde el Mar Caribe y la proximidad de una nueva onda tropical.

De acuerdo con el Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento,

El Ayuntamiento que encabeza

Cecilia Patrón Laviada impulsa la creación de espacios de prevención y apoyo como un paso importante para abordar la violencia de género y promover la igualdad y el bienestar de las mujeres en Mérida y sus comisarías, especialmente en el sur de la ciudad.

“Construimos una Mérida donde cuidar también significa escuchar, acompañar y construir redes de apoyo para nuestras niñas, niños y mujeres”, afirmó la Alcaldesa. “Estas acciones buscan generar un entorno seguro y de confianza, donde las mujeres se sientan protegidas y respaldadas por su comunidad”.

En ese contexto, en sinergia con el Instituto de las Mujeres, el DIF Mérida, Save the Children, y las distintas direcciones del Ayuntamiento, se realizó la primera Feria Interinstitucional

“Juntas Somos Más” en el Centro de Desarrollo Familiar El Roble, con el propósito de acercar servicios y actividades que inviten a reflexionar sobre la libertad de tomar decisiones informadas, que les permitan mejorar su calidad de vida con responsabilidad.

La jornada incluyó una variedad de actividades para empode-

la onda tropical (potencialmente la número 5 de la temporada) se aproximará a la Península de Yucatán durante la tarde-noche de mañana domingo, 22 de junio, desplazándose por la región el lunes 23. Este fenómeno, en interacción con una vaguada, reforzará las precipitaciones en los días siguientes. Para hoy sábado se pronostican lluvias moderadas a fuertes, acom-

pañadas de rachas de viento y posible actividad eléctrica, principalmente por el arrastre de humedad proveniente del Mar Caribe. El domingo 22 y lunes 23, las lluvias podrían intensificarse debido al paso de la onda tropical; las zonas que podrían registrar mayores acumulados de lluvia son los municipios del noreste, centro y noroeste del estado.

El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, recomendó tomar precauciones ante la posible presencia de lluvias intensas, entre ellas asegurar techos, láminas y objetos sueltos, alejarse de postes, cables y árboles, evitar resguardarse bajo estructuras metálicas y no permanecer en espacios abiertos durante tormentas eléctricas. Añadió que en caso de condu-

cir durante una lluvia que reduzca la visibilidad, lo más seguro es detenerse con las luces intermitentes encendidas hasta que mejoren las condiciones.

Finalmente, se exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al número 911.

(Redacción POR ESTO!)

Impulsan espacios para prevenir la violencia

rar y apoyar a las mujeres, niñas y adolescentes. A través de cine-reflexión, arte-terapia y dinámicas lúdicas, se fomentó la participación ciudadana y el diálogo, herramientas clave para promover la autonomía y el empoderamiento de las participantes. Es un espacio seguro y enriquecedor para compartir experiencias, reflexionar y crecer juntas.

Acompañada por Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, Cecilia mencionó que la feria “Juntas Somos Más” representa un esfuerzo de acercamiento de los servicios interinstitucionales del Ayuntamiento de Mérida hacia la ciudadanía de zonas de alta vulneración social.

Además, en colaboración con el DIF Mérida y Save the Children se trabaja para fomentar los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, promoviendo espacios participativos, informativos y recreativos que fortalezcan el tejido comunitario.

“Como su nombre lo indica, en Mérida ‘Juntas Somos Más’, porque avanzar unidas nos fortalece. Nos apoyamos para apren-

der a cuidarnos y construir relaciones saludables con nosotras mismas y con los demás. Construimos una Mérida hecha de mujeres preparadas que saben cómo afrontar los desafíos del mundo, por el bien común”, expresó la Presidenta Municipal.

En la actividad participaron: la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, con vacunas y desparasitación de animales de compañía; el programa “Una familia, un árbol”; la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, con diversas actividades lúdicas a través de su “Divertiferia”, y la Policía Municipal, con el programa D.A.R.E., así como las Unidades Móviles de Salud, que brindan servicios de consulta médica, atención dental, enfermería, nutrición y orientación psicológica, a cargo de la Dirección de Bienestar Humano.

Acompañaron a la alcaldesa: Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal, la regidora Berenice Rivera Silva, los regidores infantiles Braulio y Maru Ariel Ancona Alonzo, así como representantes de la asociación Save the Children.

(Redacción POR ESTO!)

Cecilia Patrón encabezó la primera Feria “Juntas Somos Más”.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 21 de junio del 2025

Las autoridades aeroportuarias pretenden que las personas que utilicen este medio de transporte conozcan las normas y reglamentos de seguridad que deben observarse.

Asur suspende visitas escolares

Dejan en pausa el programa ante el incremento de viajeros

Debido a la proximidad del período vacacional de julio y agosto, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) suspendió temporalmente el programa de visitas escolares, que tiene como objetivo promover el mundo de la aviación y la seguridad aeroportuaria.

La medida se debe al incremento previsto de la afluencia de viajeros y operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida con motivo del periodo de asueto.

Debido a la pandemia de Covid-19, el programa dejó de funcionar y apenas se reactivó el 9 de enero de este año, con algunas modificaciones. Una de las principales fue que las visitas dejaron ser exclusiva para alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) y se extendió a los niveles medio superior y superior.

Lo anterior se debe a que las autoridades aeroportuarias pretenden que las personas que utilicen este medio de transporte, o bien que vayan a despedir

o a recibir a un familiar o amigo, etc., conozcan las normas y reglamentos de seguridad que deben acatar, para de esta manera ofrecerles un servicio de calidad, seguro y confortable, y a quienes viajan al extranjero tengan a la mano su pasaporte o documento oficial que los identifique.

También, para que conozcan los objetos que están prohibidos o restringidos para transportar en maletas de mano, tales como aerosoles, explosivos, objetos

previsto para la temporada vacacional

punzo-cortantes, pilas, líquidos mayores a los cien mililitros, químicos y sustancias tóxicas, armas de fuego, recados, queso de bola, licores, sogas, hamacas, etc.

Además, los visitantes conocen el funcionamiento y la información que se ofrece en las pantallas de llegada y salida de vuelos, entre otras medidas de seguridad.

En relación a la noticia que se difunden en redes sociales relacionadas con un avión que estuvo sobre-

volando por diferentes puntos de la ciudad a baja altura, cabe mencionar que se trata de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que desde hace muchos años se utiliza para cuestiones de vigilancia y con frecuencia se le ve realizando acciones de aterrizaje y despegue, ya sea durante la mañana, tarde y noche; por lo tanto, no se trata de ningún “espía”, sino de una aeronave para detectar operaciones aéreas ilícitas. (Víctor Lara)

Después de las lluvias registradas el jueves por la tarde-noche y con cielo nublado, las operaciones aéreas tanto de salida como de llegada en el aeropuerto internacional de Mérida se realizaron ayer en completa calma. Las actividades arrancaron con la llegada de dos vuelos de Viva Aerobus, uno de la Ciudad de México y otro de Monterrey a las 00:22 y 00:42 horas respectivamente; luego aterrizó el 9410, a las 07:28 procedente de la capital del país, y más tarde el 3060 de Guadalajara a las 8:13, ambos de la misma empresa. A las 8:25 llegó el vuelo 820 de Aeroméxico, primero de los siete procedentes de la Ciudad de México; minutos después, el 1100 de

Viva a las 8:34, el 220 de Volaris, a las 9:20, el 824 de Aeroméxico, a las 9:25, el 760 de Magnicharter, a las 10:00, y el 9245 de Viva a las 10:50, procedente de Toluca. Dos de Monterrey de Viva y Volaris aterrizaron a las 10:55 y 12:25, seguidos del 2132 de American de Miami, a las 13:00 horas, el 826 de Aeroméxico a las 13:08 y del 7432 de Viva de Guadalajara a las 13:15, y el 878 de Aeroméxico de la capital azteca a las 13:47. Diez más desde la capital del país lo hicieron por la tarde–noche y otros de Dallas, La Habana, Veracruz, Monterrey, Orlando, Houston, Villahermosa y Guadalajara. Los primeros en alzar el vuelo fueron cuatro a la Ciudad de

México, uno a Monterrey y otro a Houston; horas más tarde, el 825 y 9411 de Aeroméxico y Viva a la metrópoli, a las 7:58 y 08:30, y el 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara, a las 9:05 horas. A las 9:15 despegó el 1101 de Viva; el 827 de Aeroméxico, a las 09:20; el 7111 y 221 de Volaris a las 09:21 y 10:13 respectivamente; el 829 de Aeroméxico, a las 10:35 (los cinco a la capital del país); el 780 de Magnicharter a La Habana, seguido del 9020 de Viva a Veracruz a las 11:50, y cerraron la jornada matutina el 764 de Viva a Orlando, el 5591 de Volaris a Monterrey y el 2132 de American a Miami a las 13:50 horas.

(Víctor Lara)

Van a congreso de Ciencia Política

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Campeche asisten a un foro en la Ciudad de México

Los universitarios dijeron que, además de las mesas de análisis y conferencias con destacados académicos, tendrán una visita guiada en el

Alumnos de la Universidad Autónoma de Campeche, encabezados por Josué Adrián Chan Hipólito, viajaron ayer a la Ciudad de México para asistir al congreso organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública (Anecpap)... El evento, con motivo del XXXI aniversario de la Anecpap, con el lema “Formando líderes para trascender”, se realiza del 20

Llegada

y salida de atletas

La delegación de esgrima de Ciudad de México fue una de las primeras en llegar ayer a esta ciudad y con ella el árbitro Miguel Hernández Monterrubio; participarán en los Juegos Nacionales de la Conade de esta disciplina, que comenzó ayer.

Los deportistas y cuerpo técnico de inmediato abordaron la unidad para ser trasladados a sus respectivos hoteles y posteriormente a la Unidad Deportiva Kukulcán donde ayer iniciaron las actividades de esgrima.

Mientras unos llegaban, otros deportistas regresaron ayer a sus respectivas entidades, como los de Baja California y Morelos (que compi-

al 22 de este mes, con sede en un hotel de la capital del país. Habrá conferencias y una visita guiada al Congreso del Unión, indicaron. Entre los ponentes destacan Jason Alexis Camacho Pérez, profesor de la UNAM y secretario de Investigación del Centro de Estudios de Administración Pública de esa casa de estudios; Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud, y la senadora Imelda Castro, quienes expondrán

temas relacionados con democracia y participación política.

También habrá una mesa de análisis de temas, como la paridad de género en las elecciones, las barreras estructurales en la política y casos de éxito en liderazgo femenino. Además de los que las instituciones participantes quieran implementar en sus mesas de trabajo.

La iniciativa académica busca formar y desarrollar habilidades investigativas en estudiantes de licen-

La delegación de esgrima de CDMX fue una de las primeras en arribar.

tieron en triatlón y aguas abiertas), Ciudad de México y Jalisco. Manifestaron estar satisfechos, aun cuando la mayoría no logró sus objetivos de conseguir medallas en esta edición, indicaron que lo más importante fue la buena experiencia que les permitirá mejorar su nivel de competencia y corregir muchas de sus técnicas y estrategias para

poder clasificar el próximo año. Durante dos horas, los mostradores de Viva Aerobus y Volaris, así como el pasillo del aeropuerto estuvieron abarrotado de deportistas que esperaban su turno para recibir sus pases de abordar y pasar a la sala de última espera antes de abordar el vuelo de regreso a casa.

(Víctor Lara)

ciatura y posgrado, diseñada para fomentar el aprendizaje colaborativo, la resolución de problemas y la generación de conocimiento, preparando a los participantes para enfrentar los retos de la práctica profesional e investigativa.

Orígenes

La Anecpap es una asociación plural y apartidista que busca fortalecer el estudio de estas dis-

ciplinas, y sus congresos son una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias. Es una organización estudiantil pluripartidista, laica y sin fines de lucro con 31 años de historia, fundada en la ciudad de Toluca, Estado de México, en 1994, actualmente cuenta con una cobertura nacional con comités en varios estados de la República, incluido Yucatán. (Víctor Lara)

Se despide con presea de oro de los Juegos de la Conade

La jalisciense Dana Paola Galván Rodríguez y su hermana Gabriela brillaron en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) al conquistar medalla de oro en la disciplina de karate, en la modalidad de combate. Acompañada de su padre Juan Pablo Galván, la deportista dijo que fue una buena experiencia porque fue su última participación en los juegos Conade, en la mayor categoría de menos de 68 kilógramos, tanto en combate como en formas o katas obtuvo medalla de oro en la primera modalidad.

“Lo más importante fue que pude disfrutar todos y cada uno de los momentos que se viven durante los cuatro años que estuve compitiendo en este deporte, y muy agra-

decida por el apoyo que recibí y que reciben los deportistas no sólo de este, sino en todas las ramas deportivas, porque piensan en todo y en cada uno de los atletas”, agregó. En combate por parejas, Dana Paola ganó medalla de plata junto con su hermana Gabriela, y en combate por equipos obtuvieron el tercer lugar. Consideró que su participación estuvo un poco complicada dado que tuvo que sostener ocho combates, de los cuales los últimos tres fueron los más difíciles, pero al final de cuentas todo salió bien. Ambas competidores estudian la carrera de marketing, una en la Universidad de Guadalajara, y la otra, en línea.

(Víctor Lara)
Palacio Legislativo de San Lázaro

Policía

Yucatán, sábado 21 de junio del 2025

Imprudencia salda dos heridos

Mototaxista alega falta de señal en una esquina de Umán y genera colisión con un automóvil

Dos menores de edad resultaron lesionados la tarde de ayer tras un accidente vial en el fraccionamiento Piedra de Agua, en el municipio de Umán. El percance ocurrió cuando el conductor de un mototaxi no respetó una señal de alto y fue impactado por un automóvil que circulaba con preferencia de paso.

El accidente se registró en la calle 39-A con 36, donde un mototaxi color negro, que conducía un sujeto no identificado, intentó cruzar la vía sin detenerse, lo que provocó que fuera colisionado por un vehículo Nissan Versa, con placas YWW-418-D de Yucatán.

De acuerdo con el conductor del automóvil, transitaba con preferencia y no observó ningún señalamiento que indicara lo contrario, por lo que continuó su trayecto hasta impactar contra el mototaxi.

A causa del choque, dos estudiantes menores de edad que se transportaban en la unidad de transporte alternativo resultaron con golpes en distintas partes del cuerpo. Al lugar arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Umán y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados y aseguraron la zona para evitar nuevos accidentes.

En su defensa, el conductor del mototaxi alegó que en el cruce no hay señalización visible, aunque

Arrolla a un motociclista y se escapa

Un motociclista de 32 años de edad resultó lesionado ayer luego de ser colisionado por un automóvil, cuyo conductor no respetó un señalamiento de alto en calles de Ciudad Caucel. Tras el accidente, el causante huyó y dejó al biker herido sobre el pavimento.

El hecho ocurrió en la calle 39-A con 72 del citado complejo habitacional, mientras caía una ligera llovizna sobre la zona. De acuerdo con datos recabados en el sitio, un vehículo Mazda rojo, que conducía un sujeto no identifi cado, se pasó la señal de alto, cruzó la intersección sin precaución e impactó a un motociclista que tenía la preferencia de paso.

La víctima, identificada como A.E., de 32 años, estaba al mando de una motocicleta marca Italika de 150 centímetros cúbicos, placa 46YXR8 de Yucatán. Al notar la inminente colisión, el

operativo policiaco

Vecinos de Piedra de Agua desmintieron al guiador del vehículo de tres ruedas que evadía su culpa.

vecinos del lugar aseguraron que el conductor se “voló” el alto de forma imprudente, pero insistía que faltan señales en el sitio. Las autoridades locales se encargaron del deslinde de responsabilidades y continuarán con las investigaciones para determinar la causa exacta del incidente. El estado de salud de los menores se reporta como estable.

Sentenciado por homicidio

Acusado de homicidio culposo, C.M.M.C. fue sentenciado a un

año, seis meses y 28 días de prisión, además de otras sanciones, tras un percance vial en Kopomá.

Además, el ahora sentenciado pagará la reparación del daño con 2 millones 478 mil pesos por concepto de indemnización emergente, 45 mil pesos de daños y perjuicios, así como 4 mil 804 de gastos funerarios.

Los datos de prueba reunidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) establecen que el acusado transitaba en la calle 21, cuando rebasó un camión que estaba estacionado en el carril derecho, al mismo tiempo que

un hombre cruzaba. Ambas acciones fueron sin la precaución necesaria, lo que provocó que el conductor golpeara al peatón, ocasionándole lesiones que posteriormente le causaron la muerte por politraumatismo. En la audiencia de individualización de penas, los fi scales emitieron los alegatos suficientes para que se impusieran las sanciones que incluyen la amonestación y la suspensión de sus derechos políticos, así como la citada pena privativa de la libertad. (Alejandro Collí/ POR ESTO!)

Luego de una revisión, los paramédicos detectaron una probable fractura en el tobillo del afectado.

motociclista intentó maniobrar, pero terminó por caer aparatosamente al pavimento, mientras su unidad quedó con daños considerables tras el impacto. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Metropolitana y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios al lesionado. El

hombre presentaba diversas heridas y una posible fractura en el tobillo, así que fue inmovilizado y trasladado al Hospital General Agustín O’Horán para una valoración más exhaustiva. El conductor del Mazda huyó después del percance. Autoridades hablaron con algunos de los vecinos, pero ningu supo dar mayor información sobre las placas

del compacto implicado. Informaron que se revisarán las cámaras de seguridad instaladas en la zona para tratar de identificar al causante del percance y dar con el paradero del vehículo para hacerlo asumir su responsabilidad en el accidente y el pago de los costos de hospitalización del motociclista afectado. (Alejandro Collí)

Representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), apoyados por personal de las comisiones de búsqueda federal y estatal, así como por elementos de la Guardia Nacional y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cumplieron diligencias en un predio del Centro de Mérida. Aunque no se tiene información confi rmada del delito que investigan, se mencionó de una desaparición o un secuestro y las pesquisas llevaron a las autoridades a un predio en la calle 57 entre 66 y 68 del Centro de la ciudad.

Los agentes federales ingresaron al lugar, previa orden de cateo, junto con binomios caninos que apoyan para localizar a la persona desaparecida. Durante las diligencias también se empleó un dron. Oficiales de la Policía Municipal de Mérida cerró la calle y mantuvo un operativo de vialidad mientras los elementos de la Guardia Nacional, fuertemente armados, vigilaba el perímetro. Ninguna autoridad en el lugar compartió información. Transeúntes que pasaban por el sitio se extrañaban por la presencia de vehículos odiciales en esa zona. (Redacción POR ESTO!)

Se presume investigación por un posible secuestro.

Intenta ganarle a vehículo y choca

La esquina de las calles 73 con 62 del Centro, de nueva cuenta fue escenario de un accidente

Una conductora intentó ganarle el paso a otro vehículo que tenía preferencia y ocasionó un accidente de tránsito la mañana de ayer en el Centro de Mérida, del que no hubo persona lesionadas, sólo daños materiales.

De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron en la calle 73 con 62, cuando una mujer al volante de un automóvil Volkswagen tipo Gol , placas de circulación UVA-992-J de Quintana Roo, se desplazaba en la primera arteria mencionada. Al llegar a la intersección hizo su alto correspondiente, pero al observar que se aproximaba un automóvil con preferencia, intentó cruzar antes de que éste pasara.

El vehículo que circulaba con preferencia de paso, un Nissan línea Versa , cuyo conductor no pudo frenar a tiempo, impactó al compacto. A consecuencia del golpe, el Versa se proyectó hacia la banqueta, pero unas llantas abandonadas evitaron que chocara contra la fachada de un predio.

Arribaron al lugar técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja para proporciona los primeros auxilios a los ocupantes de ambos vehículos, pero no fue necesario trasladar a nadie a un hospital.

Oficiales de la Policía Municipal de Mérida se encargaron de delimitar el área y sugirieron a los involucrados contactar a las respectivas aseguradoras. Inicialmente, la conductora del Gol se negó a aceptar su responsabilidad, aunque tras la intervención de las autoridades de vialidad y el deslinde de responsabilidades, accedió a cubrir los daños ocasionados.

El operador de una grúa del servicio particular se encargó posteriormente de las maniobras para enganchar y retirar los vehículos siniestrados, lo que permitió la reapertura de la vialidad.

Según testigos, la guiadora de un Volkswagen Gol se le atravesó al paso del conductor de un Versa

Preso por robo de cablería

Sentencia de un año seis meses y 20 días de salario como multa se dictó contra G.P.P. por robar diversos tramos de cablería en las instalaciones de una planta de captación de aguas residuales ubicada en el fraccionamiento Residencial Pensiones, según pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Jueza Primera de Control, con sede en Mérida, evaluó las pruebas de la causa penal 187/2024 expuestas por los fiscales en las que se establece que los hechos ocurrieron el 10 de mayo del 2024. El indiciado ingresó sin consentimiento a las instalaciones para cometer el robo, pero fue visto por un empleado, quien solicitó auxilio a las autoridades policiacas.

A petición de las partes se dispensó la audiencia de lectura, renunció a los plazos, pero las sanciones quedaron firmes. El

acusado pagará 61 mil 620 pesos para reparación del daño, fue amonestado públicamente. Le suspendieron sus derechos polí-

ticos prohibieron acercarse al denunciante, testigos y lugar de los hechos por un plazo de tres años. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Aunque la causante renegó, al final aceptó el peritaje policiaco.

Enviado a la sombra año y medio por robo

Un

Causa un fatídico percance

Acusado del delito de homicidio por culpa, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación contra un individuo de iniciales D.A.B.E, tras protagonizar un percance vial el pasado 11 de junio en calles del Centro de Progreso. Según datos contenidos en la causa penal 60/2025, el acusado transitaba en la calle 78, pero al llegar al cruce con la 77 no redujo la velocidad a pesar de que el semáforo estaba con el color amarillo, señal de precaución. En consecuencia, impactó a una mujer que estaba en la sección intermedia de la vía, le ocasionó lesiones que posteriormente le causaron la muerte por politraumatismo, según determinaron especialistas del Servicio Médico Forense (Semefo). Durante la audiencia se declaró legal la detención del indiciado y los fiscales expusieron los documentos de prueba para formular la imputación del delito. Sustentaron la solicitud de vinculación a proceso, que se resolverá en fecha próxima. Finalmente, la autoridad judicial estableció que el acusado debe cumplir con diversas medidas cautelares que incluyen la firma periódica ante la autoridad asignada. Vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares y la prohibición de salir del Estado durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Por los hechos registrados dentro de un domicilio en Tekax y tras terminar el juicio abreviado en su contra, F.M.C.Ch. fue encontrado penalmente responsable del delito de robo, por lo que pagará con una pena privativa de libertad por un periodo de un año y seis meses. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron todos los datos de prueba que derivaron en la resolución de este caso a favor de las víctimas, quienes denunciaron el hecho que consta en la causa penal 75/2023. De acuerdo con los datos de la investigación, el ahora culpable ingresó al domicilio de los agraviados donde se apoderó de un aire acondicionado portátil, pero al tratar de darse a la fuga fue descubierto y retenido a la espera a la autoridad, quienes finalmente lo detuvieron. Además de la pena de cárcel, el implicado deberá reparar el daño cometido, la prohibición de acercarse a la víctima, así como se le impone

una amonestación pública y se le suspenden sus derechos políticos. Por otra parte, en un juicio abreviado, G.E.D.V. fue encontrado penalmente responsable del delito de robo calificado en grado de tentativa y cometido con violencia, por lo que fue sentenciado a un año de prisión.

Los hechos que originaron la denuncia que consta en la causa penal 59/2021, tuvieron lugar en el municipio de Tizimín, cuando el ahora culpable utilizó un cuchillo para ingresar a un domicilio, rompiendo la puerta; una vez en el interior comenzó a revisar el predio.

La propietaria arribó a la casa, el acusado la amenazó con el arma, pero ella solicitó auxilio, el implicado intentó escapar, pero lo detuvieron. Además de la pena privativa de libertad, al encausado se le prohibió acercarse tanto a la víctima como al lugar de los hechos, fue amonestado públicamente y también le suspendieron sus derechos políticos. (Redacción POR ESTO!)

Guiador progreseño llevará su proceso en libertad.

Impacta a vehículo estacionado

Desconocido destroza el frente de un auto Toyota Yaris a las puertas del domicilio del propietario

Un vehículo que estaba correctamente estacionado frente a un domicilio en la colonia Candelaria de la ciudad de Umán fue severamente dañado tras ser impactado por otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga.

El incidente ocurrió en la calle 21 con 14 de dicha colonia, cuando una familia fue sorprendida por un fuerte estruendo. Al salir de su vivienda descubrió que su automóvil, un Toyota Yaris, con placas YXL255-E de Yucatán, presentaba serios daños en la defensa delantera.

La unidad siniestrada pertenece a I.R.B.Q., de 67 años de edad, quien comentó que, como cada día, dejó su auto estacionado frente a su casa. Tras escuchar el impacto, salió de inmediato, pero el vehículo responsable ya no se encontraba en el sitio.

Oficiales de la Policía Municipal de Umán acudieron al lugar tras el reporte, delimitaron el área para iniciar las investigaciones correspondientes. Los agentes invitaron al afectado a presentar una denuncia penal contra quien resulte responsable.

También dijeron que se revisarán cámaras de videovigilancia cercanas que podrían ayudar a identificar al automóvil involucrado, del cual se presume también presenta daños visibles en su carrocería.

Vecinos indicaron que no lograron ver el vehículo causante, ya que sólo escucharon el golpe y, al salir, este ya se había marchado. Hasta el momento, no se ha identificado al responsable.

Las autoridades policiacas reiteraron el llamado a la ciudadanía para reportar de inmediato cualquier hecho de tránsito al número de emergencias 9-1-1, lo que permite una pronta movilización de las unidades de seguridad.

Le hallan metanfetaminas

Acusado de narcomenudeo en la variante de posesión, J. de J.C.G. fue imputado y vinculado a proceso en la misma audiencia, luego de que fiscales presentaron los datos de prueba reunidos tras los hechos registrados en el fraccionamiento Piedra de Agua de Umán.

Según la causa penal 55/2025, al notar la presencia de policías, el imputado sacó de su bolsillo un objeto con la apariencia de una piedra, lo que ocasionó que cayeran tres bolsitas de nylon. Se le hizo una inspección y le encontraron otras que contenían metanfetaminas, razón por la cual lo detuvieron y pusieron a disposición de las autoridades correspondientes.

Luego de decretar legal la detención, la Jueza de Control valoró los datos aportados por los fiscales. Los consideró suficientes para decretar la vinculación y fijó dos meses para la investigación complementaria. Impuso diversas medidas cautelares que incluyen vigilancia policiaca, firmar en los juzgados de Umán y la prohibición de salir del estado durante el juicio.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Colisión por alcance en

La tarde de ayer se registró un choque por alcance entre dos camionetas, una de ellas perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la calle 60 Norte, entre la avenida Colón y el cruce con semáforos. El incidente dejó únicamente daños materiales.

De acuerdo con información recabada en el sitio, el accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Chevrolet tipo LUV , que transitaba bajo intensa lluvia, no logró frenar a tiempo y se impactó por alcance contra una patrulla de la SSP, una Ford Ranger con número económico 6776, que se había detenido por la luz roja del semáforo.

El pavimento mojado y la falta de precaución al conducir bajo condiciones climatológicas adversas habrían sido factores determinantes en el percance. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Al lugar acudieron agentes de la SSP, quienes acordonaron la zona y dirigieron el tráfico para evitar un nuevo incidente. Asimismo, una ambulancia de la corporación se presentó como medida preventiva, aunque no fue necesario su uso.

Elementos del departamento de vialidad realizaron el peritaje correspondiente y posteriormente ambas unidades fueron retiradas para restablecer la circulación. Representantes de

las aseguradoras de ambas partes llegaron al sitio para acordar los términos del pago por los daños ocasionados.

Juicio a narcomenudista

Luego de su detención con diversas bolsitas que contenían drogas identificadas como cannabis y metanfetamina, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra P.R.M.Y. por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en la variante de

avenida Colón

posesión con fines de suministro.

El acusado quedará privado de su libertad en tanto se desarrolla el proceso en su contra, al determinarse la medida cautelar de prisión preventiva, solicitada por los fiscales de litigación.

Los hechos que originaron la denuncia, que consta en la causa penal 70/2025, tuvieron lugar en la colonia 20 de Noviembre del municipio de Akil. El implicado estaba en las calles de esa localidad con una bolsa de nylon con los narcóticos; al ver una patrulla intentó darse a la fuga.

Tras su aprehensión y hacerle una revisión de rutina le encontraron los mencionados estupefacientes. Lo detuvieron y pudieron a disposición de la autoridad correspondiente, donde se inició la carpeta respectiva. En la misma audiencia, los especialistas de la Fiscalía argumentaron las razones para solicitar la vinculación a proceso, que les concedieron. Les concedieron por el juzgador un periodo de tres meses para la investigación complementaria. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Ciudadano al mando de una camioneta

Ignoran el semáforo en Dzidzantún

Guiadores de automóvil y motocicleta colisionan en un cruce del que resultan menores lesionados

Un accidente de tránsito que ocurrió en el Centro del municipio de Dzidzantún dejó dos menores de edad lesionados, luego que una motocicleta y un automóvil colisionaron en un cruzamiento y ambos conductores afi rmaron tener luz verde del semáforo. El percance se registró en la calle 19 con 20, donde un menor de edad de iniciales Y.N. conducía una motocicleta marca Yamaha 150 centímetros cúbicos, acompañado por una joven identifi cada como A.N. Al intentar cruzar la intersección, la

motocicleta fue impactada por un automóvil de modelo antiguo que manejaba Fernando Z., quien también aseguró que contaba con la preferencia del semáforo.

A consecuencia del del choque, los motociclistas salieron proyectados contra el pavimento, donde la joven quedó tendida con posible fractura. Vecinos, alarmados por el estruendo, salieron de sus viviendas para auxiliar a los afectados. Alertaron a las autoridades municipales a través de los números de emergencia, quienes arribaron minutos después para

delimitar el área, pero no hubo paramédicos para valorarlos.

Municipio sin ambulancia

La situación se tornó crítica ante la falta de una ambulancia municipal operativa. Según informaron los propios oficiales, la unidad de emergencias del Ayuntamiento lleva más de un mes fuera de servicio por un desperfecto mecánico. La demora en la atención generó molestia entre los presentes, quienes comenzaron a lanzar consignas contra las autoridades locales.

Toma mal una curva y acaba en un camellón de Las Américas

Una camioneta terminó sobre el camellón central de la avenida 74 del fraccionamiento Las Américas, luego que el conductor perdiera el control del volante al tomar una curva con exceso de velocidad. De acuerdo con datos recabados en el lugar, el guiador, cuya identidad no fue revelada, manejaba una camioneta de la marca MG cuando, al llegar a una curva no disminuyó la velocidad y perdió el control de la unidad. Eso ocasionó que se subiera a la banqueta, derribara dos árboles y colisionara contra el camellón central, donde el vehículo se detuvo y quedó con daños considerables en la parte frontal.

Vecinos alertaron a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia y acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender la situación. Al llegar, los oficiales encontraron al conductor fuera del vehículo, sin lesiones aparentes, y confirmaron que había avisado a la compañía aseguradora para hacerse cargo de los daños. Como parte del protocolo, los oficiales aplicaron la prueba de alcoholemia al automovilista, que resultó negativa. La zona fue delimitada para prevenir otros percances mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes.

Una vez que el ajustador de

la aseguradora llegó y logró un acuerdo con las autoridades policiacas, así como con los encargados del mantenimiento del camellón, se procedió al retiro de la camioneta mediante una grúa para su traslado a un taller mecánico.

Hurta un acumulador

Acusado del robo de un acumulador, un individuo identificado con las iniciales J.P.P.L. fue imputado y vinculado en la misma audiencia por el delito de robo calificado, cuyo proceso se lleva en el Juzgado Segundo de Control del Primer

Distrito con sede en Mérida.

La Jueza de Control valoró las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por representantes de la Fiscalía. Estableció dos meses para el cierre de la investigación y aplicó al encausado la prisión preventiva oficiosa.

Los fiscales, con base en la causa penal 340/2025, establecieron que el 14 de junio el ahora indiciado ingresó a un predio de la calle 29 de la colonia Nuevo Yucatán. Se apoderó de un acumulador para vehículo, fue denunciado y se procedió conforme a derecho.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Después de más de 30 minutos de espera, técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron desde el municipio de Temax. Proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados y determinaron que ambos requerían traslado a un hospital. Sin embargo, los ofi ciales locales se opusieron a que el conductor fuera movilizado, con el argumento de que debía permanecer para el deslinde de responsabilidades.

Finalmente, la joven fue llevada de urgencia al hospital del

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul, donde se le diagnosticó una fisura en la pierna, golpes en la cabeza y fue sometida a estudios para descartar fracturas mayores. El conductor de la motocicleta, menor de edad, fue remitido a la Fiscalía, aunque no lo recibieron por su edad. Al momento no se definió oficialmente la responsabilidad del accidente, ya que tanto el motociclista como el automovilista aseguraron que cruzaron con luz verde del semáforo. (Alejandro Collí)

El momento del atraco quedó grabado en cámaras de vigilancia.

Busca Policía de Peto a sujeto por hurto en casa

Cámaras de vigilancia captaron el momento cuando un sujeto ingresó a un domicilio ubicado en la colonia Miraflores del municipio de Peto, durante la madrugada de ayer.

El hecho ocurrió a las 3:00 horas en un predio situado en la calle 13 entre 24 y 26. En las imágenes se observa cómo el individuo brinca la barda del inmueble y posteriormente intenta cubrir la cámara de seguridad para evitar ser identificado.

La afectada, María Ku, compartió lo que ocurrió e hizo un llamado a sus vecinos a mantenerse alertas y reportar de inmediato cualquier movimiento sospechoso a las autoridades, con el fin de prevenir nuevos incidentes.

Se pudo averiguar que la propietaria acudió a reportar el hecho en el Departamento de Seguridad Municipal, en espera de que se lleven a cabo las diligencias correspondientes para dar con el presunto ladrón.

Anteriormente ocurrió un caso en la colonia Tres Cruces, donde sujetos ingresaron a una vivienda. En esta ocasión, con el sistema de videovigilancia, fue posible obtener una imagen del rostro del delincuente. Las autoridades exhortan a la ciudadanía aportación información si la tuvieran y, en caso de reconocer al individuo acudir a denunciarlo. (Gaspar Ruiz)

La falta de equipos de emergencia en la comunidad complicó la atención a los afectados. Una joven que viajaba en el biciclo fue trasladada al hospial, pues sufrió una fisura.
Se le aplicó al guiador prueba de alcoholemia, pero salió negativo.

Municipios

Mérida, Yucatán, sábado 21 de junio del 2025

Iniciativas

Las primarias José Andrés Espinosa Colonia y Valentín Gómez Farías de Oxkutzcab fueron reconocidas a nivel nacional por el Programa Somos el Cambio Página 39

Las instituciones destacaron entre más de mil 600 planteles del país por sus proyectos de compromiso social, por lo que recibirán un galardón en septiembre. (J. Tun)

Recala tiburón ballena en las costas del puerto de Progreso

Celebran con fe la festividad de Corpus Christi en varios pueblos

Danzan en honor a los patronos Pedro y Pablo en Cacalchén

Progreso

Eligen a reina de aniversario

Se realiza un proceso de selección para determinar a la joven representante del municipio

PROGRESO, Yucatán.- El Ayuntamiento de Progreso realizó ayer por la tarde el proceso de selección para elegir a la embajadora del 154 aniversario de la ciudad jóvenes; progreseñas participaron en un casting realizado en la sala de juntas del Cendi. Las concursantes debían tener entre 18 y 28 años, ser originarias de la localidad y tener un portafolio con su perfil.

La señorita Xhail Ivette Alcalá Solís, maestra en psicología clínica infantil, fue seleccionada como la nueva embajadora del 154 aniversario del municipio de Progreso. La joven representará con orgullo a su comunidad en diversos eventos y actividades oficiales.

La mesa del jurado calificador para la elección de la embajadora estuvo integrada por la síndico municipal, Patricia Rosado González, presidenta de la comisión organizadora de los festejos; Carmen Gutiérrez Rebolledo, secretaria de la misma comisión, y Addy Catalina Estrella Pinto, integrante de la organización del aniversario, así como distinguidas personalidades del ámbito artístico como Juan Emilio Vázquez Chi, Flora del Carmen Febles Rodríguez, Luis Alberto Rodríguez Baeza y Esther del Rosario Pérez Castro. La ciudad y puerto de Progreso celebrará su 154 aniversario de fundación el próximo lunes 1 de julio a las 19:00 horas y, como parte de esta conmemoración, se entregará la Medalla de Honor Juan Miguel Castro Martín al maestro Ernesto Muñoz López, reconocido normalista con estudios en danza, que fue nombrado por su trayectoria y aportación a la cultura. La Sesión Solemne del Cabildo se realizará en el parque de la Independencia. Al finalizar la ceremonia, a las 20:00 horas se ofrecerá un concierto gratuito del cantante Paleto y su grupo musical, en la calle 80A entre 31 y 33 del Centro de Progreso. La cartelera para esta celebración varía entre eventos culturales, gastronómicos y deportivos, entre los que destacan Aprendiendo de Progreso, del 30 de junio al 1 de julio; la exposición Historia de Progreso el 5 de julio, y la Carrera de Aniversario de Progreso el 6 de julio. Autoridades municipales esperan que la comunidad se sienta orgullosa de sus costumbres y tradiciones, y celebre con alegría y entusiasmo este aniversario.

(Gerardo Keb)

Xhail Ivette Alcalá Solís, maestra en psicología infantil, fue seleccionada como embajadora en el marco de estos festejos. (POR ESTO!)

Preparan

PROGRESO, Yucatán.- El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) se alista para recibir a visitantes en una de las temporadas más calurosas que ha vivido el estado. De acuerdo con el Smapap, ante la llegada de la temporada vacacional se llevan a cabo trabajos de supervisión y mantenimiento de los equipos mecánicos que permiten el funcionamiento de las instalaciones de extracción y distribución del agua en el puerto, al mismo tiempo se realizan las labores de reparación de tuberías y se atienden los reportes de las líneas de ayuda. Según se dio a conocer, durante la temporada vacacional, Progreso y sus comisarías experimentan un incremento poblacional de hasta tres veces su número, por lo que el sistema deberá trabajar con eficiencia para que el servicio pueda llegar de manera adecuada a todos los rincones.

Como parte de estas reparaciones, a lo largo de las últimas semanas las autoridades han realizado los trabajos correspondientes en

las tuberías para vacaciones

las tomas con fuga dentro de Progreso y sus poblaciones. Dichos detalles ya habían sido notificados a las oficinas, líneas de reportes y redes oficiales de la institución. Estos trabajos van encaminados en eludir la pérdida de presión y evitar situaciones que pongan en riesgo el servicio en el municipio, ya que en el último año ha funcionado de manera óptima y con afectaciones únicamente por causas de fuerza mayor. A pesar de que las condiciones de consumo de los últimos meses han sido mayores a otros años, se estima que durante la temporada vacacional se registre una mayor afluencia de turistas, por lo que la demanda estará por encima de lo normal (Gerardo Keb)

Recala un escualo en el puerto

Personal de la Asipona de Progreso encuentra un tiburón ballena muerto frente a la isla Calavera

PROGRESO, Yucatán.- El día de ayer, por la tarde, se avistó un tiburón ballena (Rhincodon typus) frente a las costas del puerto, por lo que las autoridades navales la arrastraron a la orilla para su estudio.

Los responsables del hallazgo fueron trabajadores de la Asipona de Progreso, quienes reportaron a las autoridades un animal marino de grandes dimensiones frente a la isla Calavera, iniciando los protocolos correspondientes para el estudio del espécimen.

De inmediato, se cerró el Muelle de Chocolate y personal del

Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (Picmmy) comenzó los trabajos para la recepción de este ejemplar, en coordinación con las autoridades municipales.

El doctor Raúl Gamboa, encargado del Picmmy, encabezó las labores, señalando que tras el anuncio personal de la Marina llevaron a cabo el traslado, el cual duró cerca de una hora desde el sitio donde fue encontrado hasta la punta del Muelle de Chocolate, debido al peso del animal y las condiciones del clima.

La recepción del tiburón fue hecha por personal guardavida de la Dirección de Turismo de Progreso, los cuales lo engancharon, y con ayuda de la Marina, lograron acercarlo al muelle lo suficiente como para que esta pueda ser arrastrada a la zona baja, para posteriormente llevar a cabo su salida del agua y colocarla en la arena para los estudios.

Al principio creyeron que se trataba de un cetáceo que había recalado en el mar; sin embargo, después de sacarla y verificar sus rasgos físicos, se llegó a la

Se bene fi cian del incremento de desechos en vacaciones

PROGRESO, Yucatán.- Desde hace ya varias décadas, con el incremento en la población, en conjunto con el consumo de materiales empaquetados en plásticos, cartones y latas, la pepena se ha ido convirtiendo en la principal fuente de ingresos para un buen número de familias dedicadas a la recolección de este tipo de materiales en las calles, terrenos baldíos, lugares de la ciénega, así como de múltiples sitios donde puedan haber desechos sólidos.

Con el pasar de los años, esta actividad se ha vuelto cada vez más común en el municipio costero, ya sea como ingreso económico principal o como un apoyo para el sustento familiar. Ante esto, personas dedicadas a esta labor, como la señora Georgina Pech, indicó que la temporada vacacional es un importante

detonador de su economía familiar, ya que sus ingresos aumentan de 300 a 600 pesos semanales realizando estas actividades, ya que acuden a playas, eventos masivos y demás sitios donde puedan ver acumulaciones de personas, llevándose tantas latas y botellas como les sea posible, con lo cual consiguen sacar el diario o completar el gasto, ya que, según señaló la mujer, muchas familias dependen de este trabajo para subsistir, pero otras más lo hacen para tener ingresos extra. Algunas personas que laboran como pepenadores, como José Canché y María Pisté, comentaron que estas labores ayudan económicamente a sus familias, por lo que incluso empleados dedicados a la limpieza de calles separan plásticos y latas para posteriormente venderlas y complementar de esa manera

el recurso para sus hogares. Precisaron que en la temporada de vacaciones aumenta la basura en las calles, lo que resulta beneficioso para los pepenadores, permitiendo generar más ingresos, pues buscan materiales que tengan un buen precio de compra en las empresas de reciclaje, como las latas de aluminio, el pet y el cartón. Finalmente, según indicaron estos trabajadores del reciclaje, algunos de ellos se han dedicado a esta actividad por más de 20 años, en donde normalmente su horario abarca desde las 6:00 hasta las 18:00 o 19:00 horas. No obstante, cuando hay un evento masivo, tienden a extenderse hasta que termine o incluso un rato más, para poder recolectar todo lo que la gente ha generado en cuanto a desechos.

(Gerardo Keb)

conclusión de que se trataba de un tiburón ballena. De esta manera, el animal se convirtió en el segunda de estas dimensiones en arribar a Progreso, midiendo aproximadamente unos 10 metros y estando en estado de descomposición al momento de llegar a tierra. El único arribo registrado de una ejemplar similar fue el acontecido en 2016, cuando un cetáceo fue encontrado en los dados del puerto de altura y remolcado por una lancha civil a tierra, iniciando de esa manera con una

serie de trabajos de investigación sobre el animal y sus causas de muerte, siendo enterrada en el malecón internacional cerca del Muelle de Chocolate; de ahí se recuperaron después algunos huesos para su exposición en la calle 108, cerca del sitio.

En cuanto a este nuevo animal, se indicó que será estudiado de acuerdo al protocolo y posteriormente se espera sea enterrado en las playas del malecón internacional para su resguardo y descomposición natural.

(Gerardo Keb)

Trabajadores del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán comenzó las labores de traslado y recepción en el Muelle de Chocolate.

Motul

Confían en un repunte de labores

Albañiles vislumbran

buenas entradas durante las próximas semanas, ante llegada de paisanos

Muchas personas vendrán de visita por la fiesta popular, y solicitarán a los alarifes para hacer trabajos o remodelaciones en viviendas.

MOTUL, Yucatán.- Trabajadores del sector de la construcción dieron a conocer que ante la cercanía de los festejos populares en esta ciudad, se espera un aumento en sus oportunidades de trabajo, ya que muchas personas que viven fuera regresan para estas fechas y visitan sus hogares, lo cual aprovechan para darles una manita de gato, labor que recae en los albañiles. Los maestros de la cuchara mencionaron que cada año son contratados por pobladores que durante los festejos regresan a la ciudad y solicitan sus servicios, ya que desean reparar daños en sus viviendas,

o incluso hacerles remodelaciones.

El albañil Fernando Balam comentó que varios trabajadores del gremio que viajan regularmente a Mérida para laborar en diversas obras han comenzado a ser requeridos para realizar arreglos en viviendas de Motul, por el motivo antes mencionado.

Señaló que son pequeñas actividades, pero a pesar de ello representan una buena oportunidad para este sector de generar ingresos económicos extras: “Ya comenzamos a ser solicitados en pequeñas obras aquí en la ciudad, es la época cuando los residentes

comienzan a hacer mejoras en sus casas, son momentos que se aprovechan para tener otras entradas, aparte de lo que se gana en los trabajos formales”, advirtió.

Antonio Domínguez, otro de los alarifes, comentó que actualmente se encuentran laborando en las obras que se realizan en la capital yucateca y en la costa, pero no están cerrados a recibir propuestas de sus paisanos que bajan cada año de otras latitudes para descansar, visitar a la familia y brindar oportunidad de trabajo a sus conocidos.

“Tengo un cuate que vive en Canadá. Cada año viene y trabajo

en su casa, siempre hay algo para talachear, se tienen que cambiar losas o resanar paredes, es un trabajito extra al que no se le puede decir que no”, agregó el alarife. Apuntaron que durante los próximos meses son requeridos en la ciudad, pero después reducen las oportunidades y regresan a sus labores fijas en las construcciones de Mérida, en donde se mantienen firmes por las prestaciones con las que cuentan y el seguro de vida. Son estos motivos los que hacen que los albañiles salgan de su tierra para buscar mejores ingresos.

(Isaí Dzul)

Crece inconformidad entre los ejidatarios

En los terrenos presuntamente invadidos se observa maquinaria.

MOCOCHÁ, Yucatán.- En fechas recientes ha crecido la inconformidad y el temor entre los campesinos del ejido de Mocochá, quienes denunciaron la presunta ocupación y despojo ilegal de varias hectáreas de terrenos de uso común, que habrían sido vendidas sin consultarse en la asamblea correspondiente. Entre los casos más recientes destacan los de los campesinos José Reyes Ek, Gonzalo Quijano y Miguel Manzanilla, quienes a pesar de mostrar documentos que los acreditan como dueños de terrenos, éstos fueron invadidos por un sujeto identificado como Luis Cauich, según aseguraron los quejosos. Otros afectados han pedido la intervención de las autoridades, pues los terrenos que les han sido

invadidos ya son limpiados con maquinaria por quienes se ostentan como legítimos propietarios. Según los quejosos, los problemas iniciaron durante las pasadas administraciones del comisariado ejidal, y señalaron directamente a Víctor Cauich y Miguel Pat como los que fabricaron documentos en favor de empresarios, sin el consentimiento de la asamblea ejidal, a fin de buscar su beneficio personal. Es por ello que solicitan la intervención de las autoridades correspondientes para poder hacer frente a lo que llaman mafia ejidal, ya que representantes legales de quienes se benefician con estas tierras también se habrían hecho de grandes extensiones de tierra perteneciente al pueblo. (Francisco Martín)

Esperan aumentar ingresos

MOTUL, Yucatán.- Los mototaxistas están a la espera de la temporada vacacional y del inicio de la feria popular para aumentar sus servicios, ya que en la actualidad el movimiento es bajo, lo cual afecta su economía. Los trabajadores de este gremio dijeron que la ausencia de estudiantes en las escuelas, al estar concluyendo las clases, hace que sus servicios sean menos requeridos. Esto inició hace semanas con el paro de maestros, ya que los escolares se quedaron en casa, y en ellos, sin la mayoría de sus clientes.

Por ello, tienen la esperanza de que con la llegada de las actividades patronales, la llegada de visitantes y de personas que acuden a los servicios religiosos les permita obtener de nuevo buenos ingresos.

Asimismo, con las vacaciones de verano son muchas las personas que acuden a Motul para conocer sus atractivos, y eso les beneficia también a ellos.

Por ello se mantienen a la expectativa de lo que deparan las próximas fechas, ya que confían en que una vez más repunten sus viajes y así puedan estabilizarse económicamente.

Huhí

Celebran la ancestral alborada

Comienzan las festividades en honor a San Pedro Apóstol en una noche llena de fervor y color

HUHÍ, Yucatán.- En una noche colorida impregnada de fervor y folclore, los habitantes de esta villa vivieron con entusiasmo la tradicional alborada, ceremonia que marca el inicio formal de las festividades patronales en honor a San Pedro Apóstol. Esta ancestral celebración, que representa uno de los momentos más esperados del calendario litúrgico y social de la comunidad, congregó a centenares de feligreses en el corazón del pueblo.

Desde temprana hora, el ambiente en Huhí se impregnó de espiritualidad y júbilo. A las 11:30 horas, en la monumental Plaza de Toros San Pedro, se celebró una misa solemne oficiada por el párroco local, Jaime López Mutul, con la presencia de la venerada imagen del patrono. Posteriormente, los asistentes compartieron una amena convivencia y disfrutaron de actividades culturales y recreativas, preparadas con esmero por los vecinos del barrio oriental.

Al caer la tarde, alrededor de las 18:30 horas, una multitud acompañó la procesión que devolvió la imagen de San Pedro Apóstol al templo principal. El ambiente se tornó festivo: cánticos, aplausos y vivas resonaban en cada esquina del

Continuarán durante los próximos días; el gran cierre tendrá lugar el domingo 29 con una procesión.

primer cuadro de la comunidad. La efigie fue colocada con reverencia sobre la plataforma móvil, mientras los custodios dirigían los rezos previos a la ceremonia de bajada.

La celebración continuó con una misa en el interior del templo, tras la cual se llevó a cabo la

tradicional procesión de la alborada. Las calles se llenaron de luz, pólvora y música regional, en una manifestación de fe que ha perdurado por generaciones.

De regreso al anexo Sur del templo parroquial, la noche culminó con la coronación de Karely Pisté

Representará al estado en un torneo nacional de ajedrez

HUHÍ, Yucatán.- Con orgullo y entusiasmo, el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) dió a conocer a los estudiantes que representarán a la entidad en el III Torneo Nacional de Ajedrez de Telebachilleratos Comunitarios, a celebrarse en el estado de Oaxaca. Este evento, que congrega a jóvenes talentos de todo el país, busca fomentar el pensamiento lógico, la estrategia y el desarrollo académico integral de los alumnos de zonas rurales y semiurbanas.

Entre los seleccionados destaca Adriel Jehonadab Chel González, alumno del plantel Tbcey de Huhí, quien por segundo año consecutivo forma parte del equipo estatal, consolidándose como uno de los talentos juveniles más consistentes en la disciplina del ajedrez dentro de este subsistema educativo.

Junto a Adriel, también participa- rán Romina de los Ángeles Santos Dzab, del plantel Molas (Mérida), y Marcial Misael Mezquita Kuyoc, de Santa Rosa y Anexas (Tizimín). Los tres jóvenes han sido elegidos tras una rigurosa selección interna,

resultado de su destacada participación en torneos locales y regionales.

“Es un honor para mí representar a mi comunidad y a mi escuela. El ajedrez me ha enseñado a pensar con calma, a planear y a no rendirme”, señaló Adriel Chel, quien lleva más de cinco años preparándose en esta disciplina.

El alumno de sexto semestre recordó que a los 12 años empezó a jugar como un pasatiempo desde una computadora y con el tiempo se convirtió en su deporte

favorito, que lo llevó a retarse a sí mismo, destacando en su plantel y en competencias a nivel zona, estatal y poner en alto el nombre de Yucatán en el plano nacional. Marcelino Pacheco, impulsor del ajedrez en Yucatán y maestro del Tbcey en Kantemó, cada dos semanas viajaba a Huhí para entrenarlo en adquirir mejores tácticas de juego para obtener resultados satisfactorios en la competencia nacional.

(Iván de Jesús May Cen)

(I. May)

May como Embajadora Parroquial 2025. En una ceremonia emotiva, las autoridades locales le impusieron la banda, mientras el padre López Mutul le colocó la corona.

Junto a ellos se encontraba un entusiasta grupo de jaraneros provenientes de distintas comunidades

cercanas, todos ataviados con el traje regional yucateco. Durante su mensaje, el párroco exhortó a los asistentes a vivir con alegría estas celebraciones, pero sin olvidar los valores del evangelio y la herencia cristiana que representa San Pedro Apóstol. Por su parte, Karely Pisté agradeció el respaldo del padre Jaime y la presencia de las autoridades. “Estas fiestas nos permiten compartir nuestras raíces y mantener vivas las tradiciones que nos defi nen como comunidad”, expresó. Las festividades continuarán durante los próximos días con las entradas y salidas de gremios, celebraciones eucarísticas, corridas de toros, vaquerías y otras expresiones del alma popular. El gran cierre tendrá lugar el domingo 29 de junio, día litúrgico de San Pedro, con una magna procesión por las calles del pueblo y la misa presidida por autoridades eclesiásticas. Con esta alborada, los huhilenses reafirman una vez más su compromiso con la fe y la tradición, entre pólvora, danzas y plegarias que elevan el espíritu de una comunidad orgullosa de su historia y de su santo patrono. (Iván de Jesús May Cen)

A fi nan detalles para la ceremonia de graduación

TAHMEK, Yucatán.- Alegría, satisfacción y entusiasmo fue lo que sintieron 17 estudiantes de sexto semestre que cursan sus estudios en el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey), quienes ayer por la mañana participaron en una sesión fotográfica, como parte de sus preparativos para la próxima ceremonia de graduación de este período escolar. En la hacienda San José Poniente, perteneciente al vecino municipio de Hoctún, los jóvenes se trasladaron con sus

profesores y algunos con sus padres de familia para tomarse las fotografías y captar los buenos recuerdos de esta etapa de su formación académica, una de las más importantes para ellos. Previo acuerdo entre los maestros, padres de familia y alumnos, se contrató a un fotógrafo y se rentó un espacio, a fin de que se tuviera un sitio adecuado para que los estudiantes que conformaron la generación 2022-2025 pudieran tener un buen recuerdo de su paso por el plantel.

(Enrique Chan)

Estudiantes de sexto semestre tuvieron su sesión fotográfica. (E. C.)
Adriel Chel se irá a Oaxaca junto con otros competidores.

Acanceh

Conviven en Picnic literario playero

Alumnos de la Escuela Secundaria No. 19 Ermilo Abreu Gómez comparten su amor por los libros

ACANCEH, Yucatán.- Con el fi n de promover la lectura, el disfrute de los libros y fortalecer los lazos de amistad, estudiantes de la Escuela Secundaria No. 19 Ermilo Abreu Gómez llevaron a cabo el evento denominado Picnic literario playero.

La actividad contó con la participación de los estudiantes y docentes que vivieron una increíble experiencia al leer obras clásicas y contemporáneas, además de que pudieron convivir en-

tre ellos en un ambiente relajado.

De acuerdo con los maestros, la actividad se organizó para fomentar el amor por los libros, el desarrollo de comprensión lectora y la sana convivencia en la recta final de este ciclo escolar.

En el llamado Picnic literario playero , los educandos compartieron con los demás un libro de su agrado o que les haya marcado profundamente como lectores; además llevaron alimentos saludables para convidar como frutas y

agua, se vistieron con ropa cómoda y temática como playera, short, sandalias y toallas.

De acuerdo con el personal docente, esta actividad forma parte de las estrategias pedagógicas para cerrar el ciclo escolar de manera positiva, incentivando el desarrollo de la comprensión lectora, así como la sana convivencia entre los alumnos.

Durante el picnic, los participantes aprovecharon para tomarse fotografías frente a escenogra-

fías playeras, simulando un día de descanso junto al mar, lo cual añadió un toque de creatividad y entusiasmo a la jornada.

Los padres de familia reconocieron la iniciativa, destacando que este tipo de actividades no sólo despiertan el interés por los libros, sino que también refuerzan los valores de respeto, compañerismo y trabajo en equipo, ya que sus hijos conviven sanamente con sus compañeros de escuela.

(Carlos Chan Toloza)

Ofertan clases de regularización escolar

ACANCEH, Yucatán.- Ante la proximidad del fin del ciclo escolar, numerosos grupos dedicados a impartir clases de regularización ya empezaron a ofrecer sus servicios en la localidad durante esta temporada vacacional.

Padres de familia señalaron que en las redes sociales ya se anuncian los cursos de verano, dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes, que van desde actividades académicas de refuerzo hasta tareas.

“Estos cursos de verano son buenos, sobre todo para quienes tienen un rendimiento bajo, y qué mejor que las vacaciones para aprender”, indicó Sergio Pool, uno de los padres de familia.

Sin embargo, otros tutores opinaron que muchos de estos cursos se enfocan en tareas escolares, lo cual

no es del agrado de los menores que acaban de terminar sus clases.

“Lo que menos quieren es hacer tareas, quieren más actividades recreativas y hasta deportivas, sería bueno que estas personas que durante las vacaciones de verano se encargan de dar los cursos, renueven sus actividades, que sean más atractivas para los niños que ya están hartos de tareas y clases”, mencionó Carolina Pech Canul, una de las madres de familia.

Carlos Caamal, otro padre de familia, coincidió en que gran parte de los cursos que se imparten durante el verano en Acanceh están centrados en temas escolares, cuando lo ideal sería que los niños aprovechen sus vacaciones para divertirse y realizar actividades diferentes.

(Carlos Chan Toloza)

Faltan a clases por llovizna

ACANCEH, Yucatán.Las lloviznas mañaneras ocasionaron que en algunas de las escuelas de la localidad se registrara un marcado ausentismo de estudiantes, sobre todo de los más pequeños del preescolar y los de primer y segundo grado de primaria. En la primaria Amparo Rosado del turno matutino, por ejemplo, numerosos alumnos faltaron a sus clases. “Muchos padres y madres de familia no mandaron o no trajeron a sus hijos, ya que seguramente estaban temerosos por el mal tiempo”, señaló un maestro.

Otra de las escuelas donde también se reportó ausentismo escolar fue en la Primitivo Rubio, donde, según los docentes, el mal tiempo fue el causante principal.

“Algunos estudiantes pensaron que continuarían las lluvias y mejor no vinieron”, señaló uno de los maestros. De acuerdo con el padre de familia Ernesto Chan, estuvo a punto de no llevar a sus hijos, ya que muy temprano aún caía algo de llovizna, pero que afortunadamente no arreció.

“Todos los días lo llevo a eso de las 6:40 horas, pero hoy salí como de costumbre y vi que estaba medio lloviznando, pensé en no ir a la escuela, pero luego agarré la bicicleta y fuimos; afortunadamente, la lluvia no siguió y no faltó a clases”, concluyó.

(Carlos Chan Toloza)

Pequeños no fueron a la escuela. (POR ESTO!)
Los cursos de verano refuerzan los conocimientos de los niños.
Los estudiantes y docentes de la institución vivieron una increíble experiencia durante la actividad enfocada en el fomento de la lectura.

Celebran Corpus Christi con fe

Feligreses rati

fican su

Con una vibrante expresión de fe, se llevó a cabo la celebración del Corpus Christi en Cuzamá y otras comunidades del interior de Yucatán, entre ellas Hocabá, Homún, Seyé, Chocholá, Baca, Peto, Valladolid, Tizimín y Acanceh, un evento lleno de espiritualidad y participación comunitaria.

En la iglesia de Santiago Apóstol en Cuzamá, se celebró una procesión solemne en honor al Santísimo Sacramento y una misa.

La jornada inició con una procesión que partió desde la entrada del poblado, en dirección a Homún. En este punto se reunieron decenas de feligreses de las comunidades vecinas de Hocabá y Homún, en un acto de unión espiritual que marcó el inicio de esta significativa festividad.

En el atrio de la iglesia de Santiago Apóstol, se celebró la misa oficiada por el presbítero Ángel Santos Villegas Gil, quien profundizó en las lecturas del día, destacando en la primera la figura de Melquisedec, rey y sacerdote de Salem, quien prefigura a Jesucristo como el Sumo Sacerdote eterno.

Asimismo, mencionó el evangelio de Lucas, donde Jesús, ante la multitud hambrienta, multiplica los panes, mostrando su compasión y poder redentor. Este acto fue recordado como uno de los signos más claros del pan de vida que ofrece Jesucristo.

Durante la lectura del evangelio se exaltó a Cristo como nuestro guía y pastor, cantando himnos de alabanza y se proclamó su grandeza.

El padre Santos Villegas explicó el significado del Corpus Christi, una solemnidad que recuerda la existencia de Cristo entre nosotros y subrayó que esta presencia no es simbólica, sino real, y tiene como

espiritualidad mediante su participación en misas, procesiones y altares

objetivo alimentar y redimir al pueblo de Dios, guiándolo hacia la vida eterna. También hizo un llamado a la comunidad a vivir con conciencia este regalo divino.

Después de la misa, la procesión continuó con el Santísimo Sacramento hacia los altares preparados por las comunidades de Chunkanán, Homún, Hocabá y la anfitriona Cuzamá.

Estos altares, que fueron decorados con esmero, se encontraron ubicados en el atrio y dentro del templo. En cada estación se realizaron oraciones y bendiciones, como una muestra de fe y respeto hacia el Cuerpo de Cristo.

En Seyé, la parroquia de San Bartolomé Apóstol también vivió intensamente la solemnidad. El párroco Francisco de Borja Cervera Canto ofició la misa, en la que participaron familias completas.

Posteriormente, se llevó a cabo una procesión por las principales calles del pueblo, adornadas con estaciones llenas de frutas y verduras como ofrendas.

En Baca, el presbítero Eduardo Galaz ofició la misa en un templo repleto. Tras la celebración, los fieles acompañaron al Santísimo en una procesión que recorrió las principales calles del municipio, con altares decorados con flores, animales y alimentos.

Para agilizar el recorrido, el Santísimo fue transportado en una camioneta adaptada como altar móvil en el que estuvo el sacerdote Eduardo Galaz.

La comunidad de Chocholá también participó fervorosamente en la celebración. El padre Aarón Esteban Sánchez Bobadilla resaltó en su homilía que el Corpus Christi fortalece la fe, conecta con la tradición y llama a la reflexión sobre el sacrificio de Jesús.

En localidades como Peba, Kopomá y la hacienda Poxilá también se llevaron a cabo celebraciones previas a Corpus Christi.

En Peto, a pesar de una fuerte lluvia vespertina, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción se llenó de devotos.

La misa fue celebrada por el párroco Javier Castillo, quien recordó que esta solemnidad se realiza 60 días después de la Pascua.

Decenas de niños del catecismo participaron activamente, reforzando el papel de la fe en la formación religiosa.

Al concluir la misa en Peto, se llevó a cabo una vigilia eucarística y una procesión por los altares preparados con productos de la milpa, en agradecimiento por las bendiciones recibidas.

El sacerdote mencionó que este gesto simbólico reflejó la comunión entre la tradición rural y la espiritualidad católica.

Valladolid y Temozón también fueron escenario de celebraciones significativas. En las parroquias de San Servacio y de la Asunción, las misas estuvieron acompañadas de procesiones donde el Santísimo recorrió las calles, mientras los fieles expresaban su fe con cantos y rezos.

Las celebraciones del Corpus Christi 2025 en Yucatán demostraron una vez más el arraigo de esta tradición en las comunidades del interior del estado. Más allá de lo litúrgico, fue un acto de encuentro, gratitud y esperanza, en el que la fe católica se manifestó viva, pública y profundamente enraizada en el corazón del pueblo yucateco.

Los tizimileños celebraron en los templos de Reyes y de Nuestra Señora de Guadalupe la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo, que es el alimento a la vida eterna.

En el Santuario de Reyes des-

tacó el protagonismo de más de 100 niños que recién recibieron su primera Comunión y que acompañaron al Santísimo en su recorrido.

El párroco Pedro Echeverría López pidió de manera general a la feligresía a acercarse más a la eucaristía como alimento para su existencia y a hacer vida fuera del templo poniendo en práctica lo que aprenden y celebran dentro de él.

En Acanceh cientos de feligreses participaron en la misa y procesión del Santísimo en la fiesta

del Corpus Christi, así como en la visita de los altares que rebozaban de frutas, panes y viandas. El párroco Armín Rivero Castillo celebró la misa en la cancha parroquial que se vio repleta y agradeció la presencia de la comunidad católica e invitó a vivir con fervor esta celebración.

(Silverio Dzul Chan, Enrique Chan, Francisco Martín, José Daniel Quintal Arjona, Gaspar Ruiz, Valerio Chan/Alfredo Osorio Aguilar/Luis Pech/Carlos Chan Toloza)

Estas muestras de religiosidad fortalecen y une a las comunidades.

Durante la festividad se reafirmó a la Eucaristía como fuente de vida inmortal y alimento para el alma. La caminata simboliza el peregrinaje del pueblo hacia la eternidad.
Los devotos acompañaron al Santísimo en los recorridos. (POR ESTO!)

Yaxcabá

Claman por lluvia con ritual maya

Varios

habitantes de la

TIHOLOP, Yaxcabá.- Familias de la comisaría de Tiholop llevaron a cabo la ceremonia religiosa maya Cha´chac , que es la petición para obtener buenas lluvias que hagan prosperar la siembra de la tierra y tener mejores cultivos.

Durante la ceremonia, se prepararon los alimentos que fueron ofrecidos en medio de una convivencia general entre campesinos, hombres, mujeres y familias, todos ellos invitados por los anfitriones.

Un sacerdote maya estuvo presente para recitar las antiguas oraciones sagradas y entregar los alimentos como una ofrenda a la divinidad. Esta es una de las ceremonias de origen maya más antiguas que aún se practican en comunidades yucatecas, gracias a la profunda fe y tradición heredadas de los abuelos.

Los asistentes, desde distintas perspectivas, compartieron sus visiones en torno a esta ceremonia agrícola, unidos por una intención común: pedir que las lluvias lleguen en abundancia y hagan prosperar las cosechas del campo. Los campesinos y milperos participantes compartieron su opinión en torno a esta celebración, como Rafael Ek, quien explicó: “Estas ceremonias antiguas son valiosas y debemos continuarlas realizando. Reconocemos el esfuerzo que hace esta familia de la comunidad de Tiholop que preserva esto. Es una acción de gracias a Dios para pedirle por la salud, por lluvias y para agradecer lo que se ha podido cultivar en estas tierras durante el año”.

Cha´chac proviene del maya y significa lluvia, es una petición. “ Cha´chac se hace pidiéndole a los Yumtsilo’ob, seres divinos que habitan en las nubes, que manden abundante lluvia. Con la conquista espiritual se formó un sincretismo evidente, donde estos señores creadores o dadores de favores se volvieron en los santos. El gran señor es Kichkelem Yum, es decir, Cristo, como es llamado en la Iglesia Católica.

La ofrenda y la ceremonia religiosa fueron realizadas por el j´men José Cox y su ayudante. Se mencionó que Cox es el último sacerdote maya que queda en la comunidad de Tiholop, tiene un aprendiz, pero es de la misma edad. En una mesa especial se instaló el altar, donde se puso la comida y la ofrenda de fl ores y tamales horneados bajo la tierra. El sacerdote realizó las oraciones que marca el ritual y cantó en lengua maya para pedirle a Dios que reciba el regalo. Tras con-

comisaría de Tiholop llevan a cabo la ceremonia religiosa Cha´chac

Este evento se realiza a principios del mes de junio. (POR ESTO!)

cluir la ceremonia los asistentes compartieron la comida. Rafael Ek señaló: “Lamentablemente es una tradición que estuvo fuertemente arraigada, pero ahora está quedando en el olvido, los campesinos ya no la practican,

ahora solamente son muy contadas las familias que lo hacen. Esto también tiene consecuencia, según dicen los abuelos, por eso ya no llueve a tiempo y no se logra la cosecha deseada, porque no se agradece a Dios ni se le pide su

Los pobladores lamentan que se vaya perdiendo esta tradición.

ayuda para esto”.

La demarcación de Tiholop conserva muchas de esas tradiciones mayas antiguas, como las rogativas que se realizan en los puntos cardinales de la comunidad para pedir buenas lluvias; esto se realiza a principios del mes de junio, pero cada vez disminuye la participación y compromiso de los agentes de la misma localidad, quedado poco a poco en el olvido. (José Iván Borges Castillo)

Inician festejos a santos patronos

Jaraneros de diversas comunidades se unen para participar de la tradicional y alegre vaquería

CACALCHÉN, Yucatán.- Una concurrida vaquería de mestizos se celebró en la plaza principal, como parte de las actividades de inauguración de la feria tradicional dedicada a los santos Pedro y Pablo, con la presencia de varios grupos jaraneros que arribaron desde diferentes municipios.

Dos orquestas ofrecieron un amplio repertorio de selectas jaranas yucatecas, en una vaquería que se extendió hasta los primeros rayos del Sol mientras se bailaba siguiendo este alegre ritmo.

Las autoridades locales indicaron que esta fiesta se ha rescatado y reactivado con el objetivo de continuar promoviendo al municipio, destacado en el ramo de la apicultura y la ganadería.

El jaranero Carlos Santos Caamal comentó durante el festejo: “Estamos en esta vaquería muy bonita y ampliamente concurrida, se aprecia que hay una buena organización hasta en los mínimos detalles. Me llevo una grata impresión de la fiesta tradicional de Cacalchén, un municipio limpio y pintoresco. Hemos bailado mucho con las jaranas, y sin duda hay que regresar a sus próximas vaquerías”.

Todo empezó con el convite de los mestizos que partió desde algún punto de la población hasta llegar al Centro. Iniciaron así las jaranas a cargo de las orquestas, y tras unas palabras de las autoridades locales arrancó la vaquería, en la que se coronó a Jaqueline Medrano como embajadora de la fiesta tradicional en esta edición.

El baile abrió con la interpretación de los populares Aires Yucatecos, melodía antigua con la cual se inician oficialmente las fiestas tradicionales de los pueblos mayas yucatecos, pero previamente se declamó el famoso poema del concurso de vaqueras.

La pirotecnia llenó de luces el cielo, mientras la emoción entre aplausos y zapateos llenó el ambiente en este inicio de la fiesta. En cuanto a la celebración, Martha Chalé, visitante del municipio de Tekal de Venegas, comentó: “Las vaquerías de Cacalchén son siempre garantía de que son concurridas, como vemos en esta ocasión. Esto da renombre a la comunidad, y como mestizos de todas las edades venimos a disfrutar de esta bonita tradición como lo es la danza regional”.

La noche estuvo amenizada por las orquestas Nueva Generación de Calkiní, Campeche, que alternó con la reconocida agrupación de Juan Torres, de Hoctún, Yucatán, quienes sacaron lo mejor de sus amplios repertorios, con los que hicieron bailar a los asistentes hasta los primeros rayos del Sol, en uno de las más bonitas vaquerías del Oriente de la entidad.

Llegaron as Cacalchén grupos jaraneros de Tixkokob, Citilcum, Kimbilá, de Izamal, Tekal de Venegas, Tixpéhual, Hoctún, Xocchel entre otras tantas poblaciones. A todos ellos se les proporcionaron tortas de cochinita pibil para la cena, así como un buen refrigerio, lo que distingue esta organización

local de otros pueblos, donde no se acostumbra dar a los danzantes los señalados alimentos como agradecimiento por su participación. Se mencionó que la feria tradicional de los apóstoles Pedro y Pablo, patronos de la comunidad y parroquia de Cacalchén, se extiende por dos fines de semana, en los cuales se celebran diferentes actividades de índole regional y vaquera. Asimismo, se prevé un amplio número de visitantes a estas actividades, lo que propicia una buena derrama económica a la población.

(José Iván Borges Castillo/José Alfredo Islas Chuc)

Concluye

la presentación de fl ores al Sagrado Corazón

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- El jueves concluyeron las presentaciones de flores dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús, que cada año se realizan en el interior de la iglesia de San Pedro Apóstol.

Este mes abundan las flores de flamboyán, y fueron precisamente éstas las que se presentaron y con las cuales se llenó la figura del corazón en el rosario. Las ceremonias concluyeron el 19 de junio pasado, con motivo de la bajada de la imagen de San Pedro y el novenario principal que se le tributa como patrono titular de la comunidad tekaleña.

Las presentaciones de flores, hace décadas, comenzaban desde mayo, exclusivamente para niñas, y junio era sólo para varones.

Las primeras cumplían con el rito acompañadas de flores de

mayo en sus muchas variaciones, en tanto que en junio se hacía lo propio con las de los flamboyanes, que con su vivo color rojo reflejan la llama del amor divino, según comentan los responsables de estas actividades desarrolladas.

El poblador Ferdi Martín Borges Lugo comentó: “Todas las noches se hizo el rosario en la iglesia, y los niños, en general, presentaron las flores con las que se llena el corazón. Es una antigua y piadosa tradición de la comunidad que debemos conservar y cuidar”.

A lo largo de estos días correspondió a diferentes personas la responsabilidad de ser nocheras, actividades en las que se lleva flores a la imagen en su altar y se ofrecen dulces y golosinas a los niños que asisten a la presentación.

Los rosarios estuvieron dirigidos por las Legionarias de María, que cantaron y rezaron todas las noches en las que asistían los niños. En Tekal de Venegas son prácticamente dos meses en que lasceremonias de presentación de flores tienen lugar, con la presencia de considerable número de menores en torno a estas devociones marcadas en el santoral tradicional de la comunidad. Sobre la actividad, el vecino Fernando Pool señaló: “Tiene muchos años que se realizan las presentaciones, pero el mayor énfasis es desde hace tres décadas porque se adquirió la imagen grande del Sagrado Corazón y los adoradores de entonces eran responsables de ver que las presentaciones de junio se ejecutaran con todo el empeño posible”. (José

Iván Borges Castillo)
La celebración se realiza en honor a las efigies de Pedro y Pablo.
El color y la diversión predominaron al empezar los eventos que se tendrán durante dos fines de semana.
Aunque acuden niñas, esta veneración corresponde sólo a varones.

Valladolid

Cocina local conquista el mundo

Publicación gana primer lugar en turismo gastronómico durante la cumbre de la industria en Portugal

VALLADOLID, Yucatán.- La vibrante esencia culinaria de esta ciudad ha trascendido fronteras, logrando un reconocimiento internacional sin precedentes, y es que el libro Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán obtuvo el primer lugar mundial en la categoría de Turismo Gastronómico en los prestigiosos Gourmand World Cookbook Awards 2024.

Este certamen se celebra en el marco de la Cumbre Mundial de la Gastronomía en Estoril, Portugal, y concluye mañana.

Este galardón, catalogado como los Óscar de esa industria, no sólo es un triunfo para Valladolid, sino que posiciona a México, y particularmente a Yucatán, como una potencia emergente en el panorama global del turismo gastronómico. El libro compitió contra destacadas publicaciones de países como Alemania, Omán, Portugal, Sudáfrica y Estados Unidos, lo que subraya la magnitud de este logro.

La obra, impulsada por la Asociación de Restaurantes de Valladolid

Cruz

Verde

(Arvay A.C.) y publicada por la editorial Larousse, es el resultado de un trabajo colaborativo y meticuloso.

Durante la ceremonia de premiación, realizada en el Centro

sepulta en cuero a Visitantes FC

VALLADOLID, Yucatán.Cruz Verde se impuso de manera contundente 7-2 a Visitantes FC, en encuentro de la Liga Julio Solís Magaña de futbol 7.

El triunfo fue guiado por Darwin Aguilar, quien se lució al marcar tres anotaciones.

Desde el silbatazo inicial, Cruz Verde mostró dominio en el terreno de juego, que lo llevaron a generar jugadas de peligro y mantuvo el control del compromiso.

La actuación de Darwin Aguilar fue clave al abrir el marcador y dar confianza a su equipo, que supo aprovechar los espacios y las oportunidades frente al arco rival.

Ramón Mena también mostró

gran efectividad al concretar dos anotaciones que ampliaron la ventaja y encaminaron el triunfo.

Enrique Basulto y Ricardo Castro Linares sellaron la cómoda victoria con sendos goles.

A pesar del esfuerzo de Visitantes FC, que buscaron acortar distancias, la defensa de Cruz Verde se mantuvo sólida y el portero realizó intervenciones importantes para evitar más goles.

Con este resultado, Cruz Verde se consolida como uno de los equipos a seguir en la Liga Julio Solís Magaña, mientras que Visitantes FC deberá ajustar su estrategia para sus próximos compromisos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

de Congresos de Estoril, el galardón fue recibido por el fotógrafo Ignacio Nacho Urquiza, director fotográfico del libro, y Verónica Rico, editora de gastronomía de

Larousse México. La coordinación editorial estuvo a cargo del renombrado chef e investigador Ricardo Muñoz Zurita, con un diseño impecable de Ro-

berto Gutiérrez Durán. La riqueza narrativa del libro se complementa con las contribuciones del cronista Carlos Cosgaya Medina y el escritor Ariel Sánchez Gómez, quien aportó un cuento original que sumerge al lector en la cultura vallisoletana.

Jordy Abraham Martínez, líder del proyecto y fundador de Arvay, celebró el triunfo como un reconocimiento colectivo.

“Nos comprometimos a narrar la historia gastronómica de Valladolid con dignidad, belleza y verdad, y hoy el mundo entero nos ha escuchado. Este premio reconoce a una ciudad que ha convertido su cocina en un puente hacia el mundo”, afirmó.

La gestación de este libro requirió dos años de trabajo continuo. Durante este período, un equipo multidisciplinario se dedicó con pasión a documentar, cocinar, fotografiar y plasmar en palabras la vasta herencia culinaria de Valladolid, considerada una de las más auténticas y de todo México.

Genera polémica fuerte jugada en un encuentro

VALLADOLID, Yucatán.- Un lamentable incidente ocurrió en un partido de basquetbol en esta ciudad, luego de que un joven jugador sufrió un golpe que le ocasionó problemas en la dentadura.

La madre del afectado, Magaly Inés M.L., denunció públicamente la agresión y desde su punto de vista el golpe fue propinado de manera intencional por un jugador veterano.

El impacto provocó daños en la dentadura del joven, lo que requirió atención médica inmediata.

La mujer también criticó la falta de acción de los árbitros, quienes, según ella, no sancionaron de manera adecuada la agresión.

El jugador señalado como agre-

sor defendió su postura y negó que el golpe haya sido intencional. “El baloncesto es un deporte de contacto y las lesiones, desde esguinces hasta fracturas, son parte del juego. Conozco las reglas y siempre trato de evitar situaciones de riesgo. No quise lastimar a nadie, fue un accidente que le puede pasar a cualquiera”, aseguró. El jugador también señaló que él mismo ha sufrido lesiones en el pasado y que tiene derecho a defender su imagen, pues considera injusto ser señalado como responsable de una agresión que, según su versión, fue producto de un desafortunado contacto en una jugada. (Alfredo Osorio Aguilar

Ofrecen útiles escolares a bajo costo

VALLADOLID, Yucatán.-

Las comunidades de Popolá y Pixoy están recibiendo un apoyo para sus estudiantes, gracias a una iniciativa conjunta de la Organización Soriana y las autoridades municipales que ofrecen material escolar a bajo costo, aliviando la carga económica de las familias y fomentando el desarrollo local.

Los Centros Comunitarios

de Aprendizaje (CCA) en Popolá y Pixoy han sido transformados en tienditas temporales, donde se ofrecen útiles escolares a precios accesibles. Se indicó que el objetivo principal es asegurar que los estudiantes tengan el material necesario para sus estudios sin que esto represente un descalabro para la economía familiar.

Estos CCA no sólo funcio-

nan como puntos de venta de útiles, sino que son espacios vitales que ofrecen una variedad de servicios y actividades diseñadas para el desarrollo integral de la comunidad.

La iniciativa busca reforzar el acceso a la educación en estas zonas, asegurando que nin-gún niño se quede sin los recursos básicos para aprender.

(Nicolás Ku Dávila)

Los esmeraldas celestes perforaron la cabaña rival siete veces.
(Víctor Ku Ay)
Un joven sufrió un golpe que le causó problemas en la dentadura.
Este logro consolida al destino como una joya por su sabores únicos y su profundo legado cultural.

TecNM celebrará legado educativo

Anuncian actividades del 25 aniversario del Tecnológico Nacional de México, campus Valladolid

VALLADOLID, Yucatán.- La Dirección General del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Valladolid, encabezada por Héctor Daniel Aguilar Rivero, anunció la realización de una serie de actividades con motivo del XXV aniversario de esta importante institución educativa de la región.

Según se indicó, la comunidad estudiantil, docente y administrativa se prepara para celebrar un cuarto de siglo de historia, formación académica y aportaciones al desarrollo local.

De acuerdo con la información proporcionada, el próximo lunes 23 de junio se llevará a cabo la esperada ceremonia de inauguración de los festejos, la cual tendrá lugar en la sala de usos múltiples del instituto, en punto de las 10:00 horas.

Trascendió que este acto protocolario marcará el inicio de una jornada especial, en la que se espera la presencia de autoridades educativas, invitados especiales, egresados y miembros de la comunidad tecnológica.

Posteriormente, a las 10:30 horas se realizará la mesa panel titulada Precursores del Itsva, donde se contará con la participación de fundadores, exdirectores y personajes clave en la consolidación del campus Valladolid.

Este espacio permitirá compartir anécdotas, experiencias y refl exiones sobre los retos y logros alcanzados a lo largo de estos 25 años.

Como parte central de la conmemoración, a las 11:00 horas se efectuará la develación de la

Tuzos

El próximo 23 de junio se llevará a cabo la inauguración de los festejos en la sala de usos múltiples.

Placa Conmemorativa del XXV

Aniversario, acto simbólico que quedará como testimonio del crecimiento y la trascendencia del TecNM en la formación de profesionistas comprometidos

con la sociedad.

La Dirección General del campus Valladolid reiteró la invitación a toda la comunidad educativa y público en general para sumarse a esta importante cele-

bración, que reconoce el esfuerzo colectivo y la visión de quienes han hecho posible la consolidación del Tecnológico Nacional de México en Valladolid.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Evalúan plantel de la UNO

VALLADOLID, Yucatán.- Como parte de una inspección periódica de la Comisión de Seguridad e Higiene, se llevó a cabo un recorrido para identificar y evaluar condiciones inseguras o peligrosas de las instalaciones de la Universidad de Oriente (UNO).

“Este recorrido es parte de un programa anual y busca prevenir accidentes y enfermedades laborales mediante la detección temprana de riesgos y la implementación de medidas correctivas”, dieron a conocer.

Datos

Se informó que fue con base en la NOM-019STPS-2011, que especifica que las comisiones de seguridad e higiene se usan para la identifi cación y evaluación del cumplimiento de las disposiciones en materia de seguridad y salud aplicables al centro de trabajo, además de que dan seguimiento a la instauración de las medidas propuestas para prevenir los riesgos de quienes disponen de las instalaciones laborales.

da paliza al Real

Zací

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro correspondiente al torneo de Copa de la Liga Oriental, categoría Juvenil Mayor, el equipo de los Tuzos logró imponerse tres goles a dos al Real Zací , sumando así otra importante victoria en su camino hacia la final del certamen.

El partido estuvo lleno de intensidad y buen futbol, con ambos equipos mostrando gran determinación desde el inicio.

Los Tuzos, que la semana pasada sorprendieron al golear 10 por 0 al conjunto de Uayma, volvieron a demostrar su poderío ofensivo y solidez como equipo.

Cabe recordar que en la primera jornada del torneo empataron 1-1 ante Loquillos , lo que les ha permitido mantenerse invictos hasta el momento.

La afición, que se dio cita para apoyar a los jóvenes futbolistas, no ocultó su entusiasmo y optimismo tras el triunfo.

El equipo triunfó con tres goles en el encuentro del torneo de Copa de la Liga Oriental. (POR ESTO!)

“Van por buen camino en este torneo de Copa de la Liga Oriental”, expresaron varios seguidores, quienes confían en que el equipo mantenga el ritmo y logre avanzar a la final.

Sin embargo, también hicieron un llamado a redoblar esfuerzos, ya que solamente los dos mejores equipos tras seis jornadas avanzarán directamente a la final, lo que

hace que cada partido sea crucial. Se mencionó que entre las figuras destacadas del encuentro se encuentra Jafeth Cetina, quien, a pesar de ser menor dentro de la categoría, ha demostrado enormes cualidades futbolísticas, contribuyendo de manera significativa al desempeño del equipo.

Su talento y entrega en la cancha han llamado la atención de propios

y extraños, consolidándose como una de las promesas del torneo. Con este resultado, los Tuzos se perfilan como uno de los favoritos para llegar a la final, aunque aún les restan compromisos importantes por disputar. La afición espera que mantengan el paso y sigan brindando alegrías en esta emocionante competencia juvenil. (Alfredo Osorio Aguilar)

Durante el recorrido estuvo presente el rector Didier Barrera Novelo, acompañado de Ivette Cristal López García, coordinadora y representante de la universidad, así como Romel López García, representante de los estudiantes y trabajadores del plantel escolar.

(Nicolás Ku Dávila)

Hicieron un recorrido para detectar zonas de riesgo.

Declaran al Itsva refugio temporal

La

institución de educación superior albergará a personas que lo requieran en caso de un huracán

VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) fue declarado refugio temporal durante la temporada de ciclones y tormentas tropicales 2025, por lo cual personal de Protección Civil realizó un recorrido para diagnosticar las instalaciones del plantel.

La mañana de ayer, el director general de la institución, Héctor Daniel Aguilar Rivero, junto con el equipo de subdirectores y la encargada de servicios generales recibió a los responsables de la Coordinación Estatal de Protección Civil

de la región Oriente, encabezados por Humberto Dzib Nájera y Jesús Concepción Dzib Vivas, para platicar todo lo referente a que el plantel funcione como uno de los posibles refugios temporales en esta temporada meteorológica que recientemente inició y concluye hasta el mes de noviembre.

La visita tuvo como objetivo principal realizar un recorrido minucioso por las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, luego de que el Gobierno del estado designara al plantel como uno de los refugios

que se habilitarían en esta zona de Yucatán en la Temporada de Ciclones Tropicales 2025, en caso de que sea necesario, ante la llegada de un fenómeno meteorológico. Durante la visita a las instalaciones se realizó un diagnóstico detallado de los espacios con los que cuenta la institución, como aulas, baños, regaderas, cisternas y otros que podrían ser utilizados en caso de una contingencia de cualquier intensidad, pero que requiera el apoyo a la población.

Los responsables de Protección Civil evaluaron la capacidad

y condiciones de los edificios con el fin de garantizar una adecuada atención, y de esta forma saber a dónde canalizar a la gente que necesite de un espacio seguro mientras pasa el temporal. Por su parte, Aguilar Rivero expresó su total disposición y colaboración con las autoridades de Protección Civil, ofreciendo todas las facilidades necesarias para que el Itsva pueda cumplir con esta importante función de resguardo y apoyo a la comunidad en momentos críticos.

(Víctor Ku)

Promueven la transparencia y legalidad

VALLADOLID, Yucatán.- Autoridades municipales, a través de la Unidad de Contraloría y en coordinación con el Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado de Yucatán, realizaron con éxito un espacio de diálogo y aprendizaje que promueve la transparencia y la cultura de la legalidad en los municipios.

Bajo el nombre de Brigada Anticorrupción, tuvo como sede la Universidad de Oriente (UNO), donde se impartieron pláticas sobre la mejora regulatoria, la integridad empresarial, la participación ciudadana, la fiscalización y rendición de cuentas, entre otros puntos.

Durante el evento en esta ciudad de Valladolid, se contó con la participación de diversas instituciones a niveles estatal, entre las que figuran la Secretaría de la Contraloría de Yucatán, la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Sub-

Recupera bici que le robaron

TEKAX, Yucatán.- Agentes de la Policía Municipal recuperaron la bicicleta que minutos antes un sujeto robó al señor Jorge C.A., en calles del Centro de la población. Además, el autor del atraco fue puesto tras las rejas. El atraco se dio a conocer a través de redes sociales. Un video fue compartido y difundido, en donde se observaba que un desconocido se apoderaba de la bicicleta que momentos antes el afectado dejó estacionada en la calle 30 entre 27 y 29. Al tomar conocimiento de lo anterior, agentes de la Policía Municipal acudieron al sitio, localizaron al quejoso, y con la grabación en video se tomó nota de las características del sospechoso, dando inicio un operativo para tratar de localizarlo a la brevedad posible.

secretaría de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional (Simer), y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (Seseay).

Esta actividad tuvo como propósito vincular al Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán a través del Comité de Participación Ciudadana, con los municipios del estado para difundirles herramientas de buenas prácticas.

A través de esta jornada se reunió a instituciones estatales, estudiantes, cámaras empresariales y ciudadanía para fortalecer la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas.

Por medio de estas brigadas se vincula al Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán con los funcionarios, empresarios, directores de instituciones educativas y estudiantes de los municipios mediante la difusión de herramientas y buenas prácticas.

(Víctor Ku)

En la calle 12 entre 23 y 25 fue ubicado, y al ser detenido y entrevistado, confesó que la bicicleta ya la había llevado a empeñar, por lo cual los uniformados acudieron al sitio donde les indicó el delincuente y se pudo recuperar el vehículo ligero. Luego fue llevado a la cárcel, y se pidió al afectado que interpusiera una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para asegurarse que el malandrín se quedara un tiempo tras las rejas. Asimismo, el vehículo ligero fue devuelto a su dueño, quien agradeció a los agentes municipales por esta labor realizada de inmediato. (Gaspar Ruiz)

Don Jorge dio las gracias a los agentes municipales.
La UNO fue sede de un espacio denominado Brigada Anticorrupción
Personal de Protección Civil se encargó de revisar todas las áreas en el plantel para ser usadas ante cualquier emergencia climática.

Temozón

Se alistan para el fin del ciclo escolar

Alumnos de la primaria Alfonso Caso Andrade ensayan bailables para la clausura del curso

ACTUNCOH, Temozón.Yucatán.- La primaria bilingüe Alfonso Caso Andrade se encuentra en plena preparación para el cierre del ciclo escolar, y el ambiente festivo se ha estado sintiendo en cada rincón del plantel.

Desde hace un par de días, los maestros han dado inicio a los ensayos de los tradicionales bailables que los alumnos presentarán en la esperada clausura.

Con gran entusiasmo, los estudiantes han destinado media hora diaria para practicar sus coreografías, una rutina que han seguido con constancia y alegría.

Entre los ensayos que han podido apreciarse destacan los de primero y segundo grado: las niñas participan con el colorido Baile de la piña, mientras que los peques ensayan el popular Baile de los viejitos, ambos representativos de la riqueza cultural de México.

Además, se ha dado a conocer que otros grupos también participarán con danzas tradicionales alusivas a diferentes regiones del país, incluyendo bailes propios de las zonas Norte y Centro, lo que promete un espectáculo lleno de diversidad y folclor.

El entusiasmo de los niños es evidente en cada ensayo, donde la música y el ritmo contagian a todos los presentes.

Las madres de familia, por su parte, han comenzado con la compra de telas e implementos necesarios para confeccionar los vistosos vestuarios que lucirán los

Presentan servicios y apoyos disponibles

TEMOZÓN, Yucatán.- Como parte de su compromiso con el desarrollo rural, personal de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Gobierno del estado realizó una visita de trabajo a Temozón, donde llevó a cabo un importante encuentro con comisarios municipales y servidores públicos.

El evento tuvo lugar en el salón Ek Balam, espacio que sirvió de punto de reunión para la presentación de los servicios y apoyos que la dependencia estatal pone a disposición de las comunidades.

Durante la jornada, el subsecretario José Feliciano Moo dirigió un mensaje a los asistentes, resaltando la trascendencia de estos apoyos para el fortalecimiento del desarrollo local.

“La colaboración entre autoridades y ciudadanía es fundamental para que los programas lleguen a quienes más lo necesitan”, afirmó Moo, subrayando el papel de los comisarios como enlaces clave entre la administración estatal y las

comunidades rurales.

Por su parte, la licenciada Nancy Moguel Chávez, encargada de la presentación del programa, expuso de manera detallada los servicios que ofrece la subsecretaría, desde asesoría legal y regularización de tierras, hasta apoyos para proyectos productivos. Enfatizó la importancia de que los ciudadanos conozcan estos beneficios para que puedan acceder a ellos de manera oportuna.

El evento concluyó con un mensaje de clausura a cargo del coordinador Asunción Cen Ciau, quien reiteró el compromiso de la dependencia con el bienestar de los temozonenses y la necesidad de continuar promoviendo este tipo de encuentros informativos.

Se destacó que la realización de estas reuniones es clave para asegurar que la información llegue a todos los rincones del municipio, permitiendo que más familias accedan a los programas y apoyos disponibles.

(Alfredo Osorio Aguilar)

pequeños en el escenario.

La comunidad escolar espera con ansias la llegada del evento, que no sólo marca el fi nal de un ciclo académico, sino que

también celebra la identidad y las tradiciones mexicanas a través de la danza y la convivencia de los pequeños.

(Alfredo Osorio Aguilar)

dos equipos demostraron gran entrega y un nivel muy parejo.

TEMOZÓN, Yucatán.- Emociones al límite se vivieron en la cuarta jornada B de la Liga Remolinos de softbol, donde el equipo Tahmuy logró una apretada victoria de 13 carreras por 12 ante Albañiles

Desde el inicio, ambos equipos demostraron gran entrega y un nivel muy parejo, alternando la ventaja en el marcador a lo largo de las entradas. Las jugadas defensivas y los batazos oportunos

caos vial en la villa

Tahmuy logra apretado triunfo en juego de softbol Exponen

fueron la constante en este encuentro, que se caracterizó por su intensidad y por la emoción que generó entre los presentes. Por otra parte, cabe mencionar que el partido entre Pericos y Confecciones Tino , programado para la misma jornada, tuvo que ser suspendido debido a la intensa lluvia que cayó en la región, dejando pendiente la reprogramación de este enfrentamiento.

(Alfredo Osorio Aguilar)

TEMOZÓN, Yucatán.Habitantes de la localidad manifestaron su preocupación tras un aparatoso accidente vehicular ocurrido en la calle principal del municipio, el cual volvió a evidenciar la falta de educación vial entre los conductores, así como la escasa vigilancia por parte de las autoridades locales.

El incidente, protagonizado por una camioneta y un vehículo particular, ocurrió en la vía más transitada del pueblo, donde uno de los automotores impactó por alcance al otro, presuntamente debido a un descuido al no respetar la distancia de seguridad. A pesar de los daños materiales considerables, no se reportaron personas lesionadas. Elementos de la Policía Municipal acudieron para tomar conocimiento del hecho.

Pobladores aseguraron que este tipo de accidentes son consecuencia directa del desorden vial que prevalece en la cabecera municipal, donde es común que vehículos se estacionen en lugares indebidos, especialmente a lo largo de la calle principal, lo que reduce peligrosamente el espacio de circulación.

Ante esta situación, los ciudadanos hacen un llamado urgente tanto a las autoridades como a los automovilistas, para que se tomen medidas inmediatas que garanticen la seguridad vial.

(Víctor Ku)

Los
El reciente incidente pone en evidencia el problema.

Organizan feria de emprendimiento

Alumnos del Cbtis 193 demuestran, cerca del fin de curso, creatividad, liderazgo y espíritu innovador

TEKAX, Yucatán.- Como parte de las actividades de fin de curso, alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) 193, organizaron la Feria del Emprendimiento 2025, demostrando su creatividad, liderazgo y espíritu innovador.

La actividad se realizó bajo la coordinación de los docentes Carlos Sabido Martínez y Guillermo Cabrera Cervantes, quienes guiaron a los jóvenes en el desarrollo de proyectos que promueven el pensamiento emprendedor y la aplicación práctica de sus conocimientos.

“Una feria de emprendimiento estudiantil es un evento donde los alumnos presentan y venden productos o servicios que han desarrollado, como parte de sus proyectos de clase o actividades extracurriculares, fomentando habilidades empresariales”, explicaron los profesores.

“Estas ferias ofrecen un espacio para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos, pongan a prueba su creatividad y fortalezcan habilidades de comunicación y trabajo en equipo”, declaró Sabido Martínez, quien en todo momento brindó su apoyo y acompañamientos a los alumnos.

Consideraron los docentes que estos eventos son fundamentales para fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes, fomentar el trabajo en equipo y prepararlos para enfrentar los retos

Entregan

equipos de seguridad

TEKAX, Yucatán.- Trabajadores de Protección Civil Municipal recibieron equipo nuevo y herramientas que los ayudarán durante la temporada de lluvias, las cuales han comenzado a caer en días recientes.

“Recibimos equipamiento, insumos y herramientas para el personal, y de esta forma estarán listos para apoyar a la ciudadanía en esta temporada de huracanes y lluvias”, menciono Rudy Ávila, director de Protección Civil.

Actualmente, Yucatán se encuentra en temporada de huracanes y las lluvias ya comenzaron a caer, y por ello es importante que Protección Civil cuente con todo lo necesario para atender emergencias. Se entregaron costales, láminas, cobijas, catres, colchonetas y herramientas, entre otros elementos esenciales, además de cascos, impermeables y botas para lluvia, entre otros.

Además, se dijo que es funda-

Se informó que con esta experiencia se busca que más adelante puedan lograr éxitos empresariales.

del mundo laboral y empresarial.

“Enhorabuena a todos los alumnos y docentes involucrados en esta Feria del Emprendimiento 2025”, expresó el director de este plantel, René Peraza.

La alumna Silvia Regina Cárdenas comentó: “Ha sido una ex-

periencia enriquecedora. Durante esta actividad hemos aprendido estrategias de marketing y técnicas para emprender un nuevo negocio”. Agregó que cada sesión estuvo llena de ideas innovadoras y propuestas guiadas a través de diferentes herramientas y conceptos clave,

para lograr el éxito empresarial que les permitirá conocer e identificar oportunidades de nuevos negocios.

También aprendieron sobre análisis del mercado, desarrollo de planes de negocio y diseño de estrategias de marketing efectivas.

(Jaime Tun)

Personal de Protección Civil Municipal ya tiene lo necesario para la presente temporada de huracanes.

mental que en el municipio y sus comisarías se activen los planes de contingencia y que la población tome medidas preventivas como limpiar coladeras y retirar objetos que puedan ser arrastrados por el agua y tapar los registros. “Con esta entrega nos preparamos para las lluvias, ya que herramientas como palas, picos y

sierras nos ayudan a realizar labores de limpieza y rescate. De igual manera nos otorgaron equipos de comunicación, radios para mantener contacto con las autoridades y la población” agregó el director de Protección Civil.

A la población se pidió que, en caso de emergencia, deben seguir las instrucciones de Protección Ci-

vil y evacuar a zonas seguras. “Es fundamental que la población colabore con las autoridades y siga las recomendaciones para minimizar los riesgos durante la temporada de lluvias, pues sabemos que en el municipio, así como en las comisarías, existe la posibilidad de que las traigan inundaciones”. (Jaime Tun)

Capturan a lento ladrón

TEKAX, Yucatán.- Un veloz operativo policiaco permitió capturar a un sujeto que la mañana de ayer robó varias prendas de vestir de un establecimiento ubicado en el mercado municipal San Diego de Alcalá, ubicado en el Centro de esta localidad. El delincuente se metió al mercado y eligió una tienda de ropa atendida por un adulto mayor. Cuando éste se descuidó, el pillo tomó un buleto y metió un pantalón, una camisa y varias billeteras a la venta, para luego escapar corriendo tras ser sorprendido por el afectado. Éste pidió ayuda a los demás locatarios, quienes solicitaron apoyo policiaco. Al lugar llegaron uniformados, quienes escucharon la descripción del sospechoso, para luego montar un operativo. A los pocos minutos lo ubicaron y capturaron, siendo identificado plenamente por el señor afectao. Los policías se llevaron al ladrón a su comamdancia e pidieron al afectado que interpusiera su denuncia para procesar penalmente a este individuo. Habitantes de la población denunciaron que todos los días hay robos, por lo que piden a las autoridades que se incremente la vigilancia. (Jaime Tun)

Agentes policiacos dieron alcance al delincuente.

Oxkutzcab

Escuelas destacan a nivel nacional

Dos primarias son reconocidas por el Programa Somos el Cambio gracias a sus proyectos

OXKUTZCAB, Yucatán.- Las primarias José Andrés Espinosa Colonia y Valentín Gómez Farías se consolidaron como ejemplo a nivel nacional al ser reconocidas por el Programa Somos el Cambio, gracias al impacto positivo de sus proyectos en los planteles y sus comunidades. En la edición especial por el 15 aniversario de esta iniciativa, ambos colegios presentaron propuestas destacadas y lograron sobresalir entre más de mil 600 instituciones de todo el país, con la participación de alumnos de distintos niveles escolares.

El próximo 26 y 27 de septiembre 10 alumnos de este municipio conocido como la huerta del estado viajarán a Nayarit al Hotel Vidanta de Nuevo Vallarta, sede del evento, para recibir los reconocimientos y exponer cómo sus proyectos han logrado transformar sus comunidades, generar un cambio en la actitud de las personas y motivar a la sociedad a realizar labores de impacto social.

En la edición 2025, el proyecto ganador de la escuela primaria José Andrés Espinosa Colonia fue Luces, cámara, aprendamos, un trabajo que difunde una metodología innovadora de enseñanza basada en el manejo de las tecnologías audiovisuales.

En este trabajo se presentaron videos interactivos de la cultura maya, los cuales no sólo facilitan el aprendizaje de una forma lúdica, sino que también fomentan y preservan las costumbres y tradiciones.

Los alumnos expusieron sus últimas proyecciones del calendario maya y el Chultun ha , que fueron vistos por cientos de estudiantes de Argentina, Perú y España. En las redes sociales, los videos acumulan más de un millón 500 mil visualizaciones.

Por su parte, la primaria Valentín Gómez Farias resaltó con su pro-

puesta Vagón Museo del Ferrocarril, un proyecto colaborativo que busca preservar la historia a través de fotografías e información histórica del ferrocarril utilizando materiales reciclados y fomentando la participación activa en el cambio social.

El trabajo, en su primera etapa, ha puesto a disposición el vagón a la comunidad con el fin de que

puedan aprender y recordar al mismo tiempo parte de su identidad y su legado cultural.

Los maestros de cada proyecto son Carla Alejandra Góngora Vela y Fredy Góngora Cabrera, quienes comentaron que Somos el cambio es una organización que promueve la participación y el emprendimiento social en todo el país.

Las dos escuelas, de forma consecutiva desde el 2022 hasta el 2025, han obtenido reconocimientos nacionales en su categoría. Los alumnos han destacado en proyectos que han sido de impacto social como la noria de sangre, los cuenta cuentos y la biblioteca comunitaria El Papagayo ; las actividades han sido

difundidas en diversos eventos nacionales e internacionales. Los matriculados son un claro ejemplo de que lo que se propone se logra, a pesar de las adversidades. Los estudiantes siguen avanzando poniendo en alto el nombre de sus escuelas, así como del municipio y del estado. (Benito Cetina)

La José Andrés Espinosa Colonia brilló con la iniciativa Luces, cámara, aprendamos.
El 26 y 27 de septiembre 10 alumnos de este municipio viajarán a Nayarit al Hotel Vidanta de Nuevo Vallarta para recibir sus distinciones.
La Valentín Gómez Farias resaltó con la propuesta Vagón Museo del Ferrocarril.

Reciben plática sobre incendios

Conafor imparte una charla de siniestros forestales a alumnos de sexto semestre del Conalep

TIZIMÍN, Yucatán.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) acudió al Conalep de esta localidad a impartir una plática sobre incendios forestales ante la creciente preocupación de este tipo de siniestros que afectan al país, pero sobre todo al estado.

Alumnos del sexto semestre fueron quienes recibieron esta plática en el auditorio del plantel Tizimín, donde se tocaron temas de prevención de incendios, sus principales causas por las cuales se suscitan y las medidas que deben tomar antes, durante y después del siniestro.

El personal de la Conafor mencionó que cada año registran un gran número de estos incidentes en la zona Oriente, sobre todo cerca de los ranchos, y es por ello que se coordinan con Protección Civil (estatal y/o municipal) para prepararse y actuar en el momento que sea necesario.

Asimismo, se explicó que algunos de estos incendios son causados por la irresponsabilidad del ser humano, al tirar colillas de cigarros en la orilla de las carreteras o envases de vidrio que producen el efecto lupa que, aunado a la temporada de secas, dan paso a que las llamas se propaguen de manera rápida.

Es por ello que les señalaron la importancia de que la gente conozca la cultura de la prevención, comenzando por no tirar lo mencionado mientras viajan y que si se percatan de algún siniestro de este tipo en carretera y no ven a los cuerpos de emergencia trabajando en la zona, lo reporten de manera inmediata al 911 para que sea canalizado a las dependencias correspondientes como Conafor, Protección Civil y/o bomberos.

Del mismo modo, en muchas ocasiones la Policía Municipal y Estatal también participa en la acción, pues son los primeros en responder ante cualquier reporte. (Carlos Euán)

Explicaron las principales causas por las que se suscitan, cómo prevenirlos y las medidas que deben tomar antes, durante y después.

Visitan el taller de carnes del CBTA No. 14

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 13 de Conkal visitaron el taller de carnes del plantel No. 14, de Tizimín, para conocer sobre diversos productos que ahí elaboran los responsables en conjunto con los estudiantes durante los períodos escolares.

Fueron 31 alumnos de cuarto semestre, grupo A, de la carrera de Técnico Agropecuario, teniendo como propósito conocer las instalaciones, en especial el equipo y la maquinaria del taller de carnes.

Esto se realizó como parte del fortalecimiento práctico del módulo Procesa Productos Agropecuarios bajo la guía de su docente titular Gloria Itzel Rodríguez Castellanos y el ingeniero Gas- par Miguel Ángel Salazar Catzín, quienes con mucho esfuerzo coordinaron este viaje.

Durante el recorrido, los jóvenes también tuvieron la oportunidad de aprender sobre la técnica que se emplea para elaborar jamón, comenzando por la selección de la materia

prima, los demás ingredientes y las medidas empleadas para tener como resultado carne fría de excelente calidad.

Asimismo, conocieron el proceso de elaboración de más productos como la longaniza y

ahumados, que aunque no todas fueron de manera práctica, sí se les enseñó la teoría.

Los acompañantes de los alumnos agradecieron al director del CBTA No. 14, Sergio Enrique Peniche Bautista, por todas las

facilidades brindadas, por lo que se le dio un reconocimiento una vez concluida la actividad. Por su parte, él recalcó que las puertas del plantel siempre estarán abiertas para cuando lo necesiten. (Carlos Euán)

Se enaltecieron sus caminos laborales, destacando que su compromiso, constancia y pasión por la enseñanza han dejado huella en innumerables generaciones de estudiantes.

Premian trayectorias educativas

Reconocen a dos docentes con la medalla Maestro Rafael Ramírez por más de 30 años de servicio

TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, fue sede de la emotiva ceremonia de entrega de la medalla Maestro Rafael Ramírez, distinción otorgada por la Secretaría de Educación Pública a quienes han dedicado 30 años de servicio ininterrumpido a la noble labor de educar. Durante el evento, realizado en la sala de juntas del edificio administrativo, se rindió un merecido homenaje a los docentes Marcos Roger Pool Dzul y Juan Alberto

Ofrecen

TIZIMÍN, Yucatán.- El municipio ofrece espacios incluyentes, respetuosos y seguros para la comunidad LGBTIAQ+. Con estas acciones dio inicio la celebración del Pride 2025 y de la diversidad en la ciudad para mostrar su presencia en la sociedad en su constante lucha por el respeto, oportunidades de trabajo e inclusión sin que exista discriminación o rechazo hacia sus preferencias sexuales.

Durante la actividad, los asistentes disfrutaron del cortometraje Pride, que retrata el nacimiento del movimiento LGBTIAQ+, para posteriormente dar paso a un círculo de diálogo en el que se compartieron experiencias, realidades y problemáticas que actualmente enfrenta la comunidad. Asimismo, se calendarizaron futuros eventos y acciones con-

Vivas Burgos, dos grandes pilares de la comunidad académica.

Se enaltecieron sus trayectorias, destacando que su compromiso, constancia y pasión por la enseñanza han dejado huella en innumerables generaciones de estudiantes, fortaleciendo con sus ejemplos los valores de vocación, entrega y responsabilidad que distinguen a esta institución.

La ceremonia fue encabezada por Baltazar Martín Loría Avilés, titular de la institución educativa,

acompañado por el equipo directivo, Abel Estrella Ojeda, subdirector de Planeación y Vinculación; Edwin López Álvarez, subdirector Académico; Martha Caamal Santana, subdirectora de Servicios Administrativos; y Ana Laura Salas Pomol, jefa del Departamento de Recursos Humanos.

Durante el acto, se destacó el compromiso, la ética y la pasión de ambos maestros por la enseñanza y la formación integral de los jóvenes, así como su valiosa

contribución al fortalecimiento de los valores educativos y a la excelencia académica que distingue al instituto. Añadieron que no sólo han transmitido conocimientos, sino que también han inspirado a cientos de estudiantes a ser mejores profesionistas y ciudadanos.

Por parte del SNTE Sección 61, acompañaron al secretario D-V120, Jorge Gabriel Cocom y los maestros Carlos Arturo Victoria y José Mezo Gastelum.

A nombre de toda la comunidad

estudiantil felicitaron y agradecieron profundamente a los maestros homenajeados por su invaluable labor, externándoles que su legado es inspiración para las generaciones actuales y futuras.

Es así como fueron reconocidos por su dedicación e incansable labor como docentes, mentores y pilares académicos que han dejado una profunda huella en generaciones de estudiantes y en el desarrollo de esta institución educativa. (Luis Manuel Pech Sánchez)

memorativas en este Mes del Orgullo, con el objetivo de seguir promoviendo la igualdad bajo el símbolo de la bandera arcoíris.

A través del arte y la palabra, la comunidad LGBTIAQ+ del municipio de Tizimín pretende crear puentes que fortalezcan el entendimiento y la empatía, por tal motivo, la Dirección Municipal de Desarrollo Social, encabezada por Karla Melina Marrufo Ávila y la Coordinación Municipal del Movimiento LGBTIAQ+, dirigida por Viviana Montserrat Medina Avilés, llevaron a cabo un espacio dedicado al arte, la conciliación y el diálogo, denominado Cine Arcoíris que fue un espacio reflexivo sobre la vida de las mujeres trans para generar conciencia del respeto que se merecen. En el evento se contó con la

presencia de la síndica municipal, Lorena Ocampo Ojeda; la directora del DIF Municipal, Gelitzly Vargas León; Kareli Cahuich Briceño, jefa para la Inclusión de las Personas para la Diversidad en el estado; el titular de Sejuvey en Tizimín, Cristian Eduardo Canxoc; y Mario Luis Ramírez Beltrán, enlace en la atención a la población de la diversidad. También asistieron representantes comunitarios de los municipios de Sucilá y Conkal, así como miembros de la comunidad local y público en general. Por su parte, la Directora municipal de Desarrollo Social expresó que queda más que clara la importancia de la inclusión, resumiendo este hecho con una sencilla frase: “No a la discriminación y sí a la tolerancia”.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Repican campanas por la paz

Santuario de Reyes se suma al clamor nacional en memoria de las víctimas de violencia

por el

TIZIMÍN, Yucatán.- En un acto cargado de simbolismo y esperanza, el Santuario de Reyes de esta ciudad se sumó al repique nacional de campanas convocado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, en memoria de los sacerdotes asesinados y de todas las víctimas de la violencia en el país. En punto de las 15:00 horas, las campanas resonaron por poco más de un minuto, como una súplica colectiva por la paz, en un México profundamente herido por el crimen organizado y la inseguridad. El repique, encabezado por

es

José Adelaido Puc Hau, coordinador de Monaguillos del Santuario, fue descrito como un gesto de fe y reflexión.

“Queremos que cada campanada sea un eco que llegue al corazón de nuestra sociedad; un llamado a la conversión, a la fraternidad y a la construcción de un país más humano”, expresó.

La actividad se realizó en el marco del tercer aniversario de los Diálogos por la Paz, promovidos por la Iglesia Católica, con la intención de transformar el dolor colectivo en esperanza viva

El párroco Pedro Echeverría López destacó la importancia de mantener viva la memoria de los mártires, como los jesuitas que fueron asesinados en Chihuahua hace tres años, cuyo legado sigue inspirando a trabajar por un México reconciliado.

“No se trata sólo de recordar, sino de actuar. Es momento de comprometernos todos, desde nuestras comunidades, por la paz. Esta no nace de la ausencia de conflicto, sino de la presencia de Dios en nuestras vidas, que genera orden, plenitud y relaciones

sanas”, afirmó durante su mensaje a los feligreses. El acto también incluyó una oración profunda por la reconciliación nacional. Se pidió a Dios que abra caminos de entendimiento entre adversarios, que el diálogo reemplace a la confrontación, y que el perdón supere cualquier deseo de venganza.

También se invitó a los ciudadanos a abrir el corazón al Espíritu Santo, sembrar semillas de paz y vivir con caridad y respeto, como base de una sociedad más justa.

(Carlos Euán)

Piden apoyo para localizar a un abuelito

TIZIMÍN, Yucatán.- Familiares de Leonardo Tinah Caamal, de 72 años de edad y con diagnóstico de Alzheimer, se encuentran angustiados tras su desaparición ocurrida la madrugada de ayer en la colonia Benito Juárez

Según el reporte proporcionado por sus familiares, el adulto mayor salió de su domicilio ubicado en la calle 29 entre 68 y 70 aproximadamente a las 5:00 horas, como lo hace habitualmente.

Sin embargo, lo que generó alarma es que, a diferencia de otras ocasiones, no regresó tras pasar un tiempo como es su costumbre.

Norma Lucely Tinah Cob, hija del desaparecido, informó que su padre suele salir temprano, pero siempre vuelve al cabo de tres o cuatro horas. Al ver que transcurrió el mediodía sin noticias suyas, la familia decidió acudir al cuartel Morelos para solicitar el apoyo de las autoridades.

Tras levantar el reporte, una

Realizan mejoras a una fuente

TIZIMÍN, Yucatán.Luego de un largo período sin atención, la emblemática fuente ubicada en la colonia Ocho Calles comenzó a recibir mantenimiento integral por parte de las autoridades locales, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Considerada un punto de referencia, tanto para los habitantes como para quienes ingresan desde los puertos de San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas, se busca que la fuente recupere su imagen y funcionalidad.

Los trabajos comenzaron desde la mañana del jueves y continúan, con labores que incluyen el deshierbe de los alrededores, el desagüe completo del estanque, limpieza a fondo del interior y aplicación de nueva pintura.

Además, se procedió al retiro total de la herrería oxidada y dañada que rodeaba la fuente, la cual presentaba severos daños por colisiones de vehículos que han tenido accidentes en la zona. Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía, especialmente a los conductores, para circular con precaución y respetar el área de trabajo, a fin de proteger al personal encargado de las labores de rehabilitación.

unidad de seguridad fue enviada al domicilio para obtener más detalles. La familia proporcionó una imagen reciente de Leonardo Tinah Caamal, misma que fue distribuida entre elementos policiales y cuerpos de emergencia para facilitar su localización.

Cabe destacar que el adulto mayor presenta episodios de pérdida de memoria, lo cual agrava la preocupación, ya que podría no recordar cómo regresar a su hogar.

La familia hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con cualquier información que pueda contribuir a encontrarlo.

Para cualquier dato de Leonardo, fue habilitado el número telefónico 9861080899.

Debido a que no se percataron de la vestimenta que llevaba al momento de su desaparición, solicitan que cualquier avistamiento sea cotejado con la fotografía difundida por las autoridades.

(Carlos Euán)

Aunque el mantenimiento del agua se ha realizado de forma constante, con esta intervención se busca mejorar también su aspecto visual, reforzando así el orgullo y sentido de pertenencia de los tizimileños.

(Carlos Euán)

Leonardo Tinah Caamal presenta episodios de pérdida de memoria.
Convocado
Episcopado Mexicano se destacó que
necesario comprometerse hasta alcanzar una sociedad más justa. (POR ESTO!)

Península

Supera arribo de sargazo al 2024

Expertos dijeron que el año pasado, Q. Roo tuvo 44 mil t en total; en lo que va de 2025 acumula 49 mil

CANCÚN.- En menos de seis meses, en Quintana Roo se ha superado la cantidad de sargazo recolectado en 2024, cuando la cifra llegó a las 44 mil toneladas, sin embargo, de enero a la fecha ya supera las 49 mil y, según los expertos, la etapa álgida iniciará en julio próximo.

De acuerdo con el hidrólogo Esteban Amaro Mauricio, el 2025 es un año atípico, en el cual podrían llegar unas 500 mil toneladas de la macroalga a la zona del Caribe Mexicano.

“En lo que va de esta temporada de sargazo hemos recolectado en tierra y mar más de 49 mil toneladas”, afirmó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en tanto que el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe establece que hay más de 37.5 millones de toneladas en el Caribe, mientras que en el Atlántico Central Occidental supera las 564 mil 800.

Aun con el volumen de recale en los arenales de los destinos turísticos del estado, los hoteleros reportan ocupaciones superiores al 70 por ciento en Cancún y la Riviera Maya.

El Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe precisa en su

Los turistas llegan a la playa, pero al sentir el olor, mejor se van. Regularmente al mediodía todo está lleno, pero ahorita, por ejemplo, sólo hay dos clientes”.

RAÚL

EMPLEADO DE RESTAURANTE

reporte de ayer, que el nivel de alertamiento para la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Caribe Mexicano se mantiene en alto, con la presencia de más de 3 mil 400 toneladas, con un conglomerado de algales con posibilidad de arribo a las costas de Quintana Roo del 105 por ciento. Precisa que el semáforo considera la presencia de sargazo cuantificado para la ZEE y advierte un nivel de riesgo basado en el comportamiento de corrientes y vientos, así como en el análisis histórico y actual de las imágenes y fotografías proporcionadas diariamente por la Zofemat (Zona Federal Marítimo Terrestre)

del estado de Quintana Roo. Mientras tanto, en un recorrido realizado por este medio, prestadores de servicios turísticos como clubes, restaurantes y touroperadores ubicados en Playa Caracol, aseguraron que desde hace un mes las ventas han disminuido un 80 por ciento por la presencia de la macroalga.

“Los turistas llegan a la playa, pero al ver la presencia de sargazo y sentir el olor, mejor se van. Aquí colocamos de 15 a 20 camastros con sus sombrillas. Regularmente al mediodía todo está lleno, pero ahorita, por ejemplo, sólo hay dos clientes”, afirmó Raúl, trabajador de uno de los restaurantes.

Ayer, las asociaciones hoteleras informaron que la ocupación se ubica en 71 por ciento en Cancún, que cuenta con una oferta de 41 mil 320 habitaciones; en tanto que en la Riviera Maya oscila en el mismo porcentaje, con una infraestructura de 46 mil 740 llaves.

(Elisa Rodríguez)

Hoteleros reportaron ocupaciones superiores al 70 por ciento, a pesar de la talofita. Prestadores de servicios en Playa Caracol aseguran que las ventas han disminuido.
El Instituto Oceanográfico del Golfo aseguró que hay más de 37.5 millones de toneladas de la macroalga en el Caribe, por lo que se espera un numeroso recale en la zona.
Especialistas dieron a conocer que la etapa más álgida iniciará en julio próximo. (Fotos Mario Hernández)

Rematan a 10 pesos el limón

Hasta hace unas semanas costaba 40 pesos el kg; hubo sobreproducción y poca demanda

SABANCUY, Carmen, Campeche. – El kilo de limón llegó a costar hasta 40 pesos en el mes de abril y actualmente se vende en 10 pesos, debido a la abundancia del producto y la baja demanda; por ello, los productores de los ejidos lo traen a vender a Sabancuy o lo llevan a la ciudad, para evitar que se les eche a perder.

Cada año, el precio del limón sube durante marzo y abril, ya que hay mayor demanda por el periodo vacacional de Semana Santa; sin embargo, a finales de mayo el precio comienza a bajar porque disminuyen las ventas y los productores

se quedan sin compradores.

Rubén Córdoba Pérez, quien se dedica a la venta de limón, señaló que actualmente hay bastante producción en la región de Sabancuy, lo que ha ocasionado la caída del precio; la mayoría de los vendedores lo ofrece en 10 pesos por kilo, y se prevé que así se mantenga por un tiempo, ya que la cosecha ha sido buena. Comentó que en marzo y abril aumenta la demanda, sobre todo en restaurantes de mariscos y puestos de comida, que utilizan limón en sus platillos para los turistas. En esos meses el producto

ALCANZÓ HASTA pesos en abril y actualmente cuesta 10 pesos en Sabancuy.

escasea y su precio se eleva, pues debe traerse desde otros estados como Tabasco o Veracruz.

También explicó que en Sabancuy, durante esa temporada,

Sustraen equipo electrónico de escuela y detienen al responsable

ATASTA, Carmen, Campeche.-

Un robo fue reportado la madrugada de este viernes en el Jardín de Niños “Alicia Ortiz Alcocer”, ubicado en la comunidad de San Antonio Cárdenas, de acuerdo con personal docente del plantel educativo, donde uno o varios sujetos sustrajeron equipo electrónico, incluida una computadora y una televisión. Además, el personal del plantel encontró una botella de licor abandonada, lo que sugiere que el presunto responsable podría haber estado bajo los efectos del alcohol durante el atraco; más tarde, los pobladores identificaron al ratero “El Chunco”, quien presuntamente fue detenido.

De acuerdo con información del personal del plantel de educación preescolar ubicado en la Península de Atasta, persona o personas no identificadas irrumpieron en las instalaciones escolares, vecinos de la zona declararon haber escuchado ruidos sospechosos durante la no-

che, aunque no imaginaron que se tratara de un hecho delictivo, sino que fue hasta el ingreso del personal docente por la mañana que se descubrió el robo y se dio aviso a las autoridades locales.

Ante estas circunstancias, de inmediato directivos del plantel procedieron a notificar a la Policía Municipal, así como presentar formal denuncia ante el destacamento del Ministerio Público en el poblado, ya que, al tratarse de bienes de un plantel educativo, se requería proceder legalmente en contra de quien o quienes sean los responsables de estos hechos.

La noticia corrió como pólvora en San Antonio Cárdenas, donde los pobladores conocen perfectamente a quienes se dedican a robar, por lo que no solo indagaban a quién o quiénes habían visto deambular de madrugada, sino que también preguntaban sobre el hecho de que alguien llegara vendiendo la televisión y la computa-

dora que fue robada del plantel. Con el paso de las horas, trascendió que se trataba de un sujeto apodado “El Chunco”, conocido por dedicarse a hechos delictivos. También se especuló que, durante el mediodía de ayer, en un operativo de la Policía, el ratero fue identificado y detenido, aunque esta versión es extraoficial. Este nuevo caso de robo ha encendido la alarma entre los habitantes de la comunidad, quienes exigen mayor vigilancia y presencia policiaca en áreas escolares para prevenir futuros incidentes que pongan en riesgo los espacios educativos de la niñez, sobre todo porque muchas veces lo poco o mucho con lo que se cuenta en las escuelas es producto de los esfuerzos conjuntos entre las autoridades de los planteles y padres de familia, quienes aportan para que exista todo el equipo necesario para el buen desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos.

hay poca producción debido a la sequía; lo poco que se cosecha se vende rápidamente, lo que también provoca el alza en el precio, impulsada por la fuerte demanda.

Agregó que en la región hacen falta sistemas de riego que permitan mantener la producción durante todo el año, ya que las tierras son fértiles y aptas para cultivar limón, tomate, naranja, elote, chile habanero, entre otras frutas y verduras.

Señaló que también hace falta compradores que lleguen a los ejidos a adquirir los productos de temporada, pues muchas veces se quedan con el exce-

dente y deben salir a vender sus cosechas a la ciudad a un precio más bajo, asumiendo además los costos del transporte, lo que reduce sus ganancias.

Finalmente, comentó que muchas familias en los ejidos se dedican a la agricultura, por lo que es necesario que las autoridades los apoyen para que haya compradores justos; de lo contrario, los “coyotes” acaparan la producción y la compran a precios muy bajos, ya que los campesinos prefieren venderles antes que gastar en llevar sus productos a la ciudad.

Los coyotes compran productos a bajo precio, perjudicando a los agricultores locales. (P. Díaz)
(Pedro Díaz)
Prado)
“El Chunco”. (P. Prado)
Falta de sistemas de riego limita la producción constante durante todo el año. (P. Díaz)

Deportes

Mérida, Yucatán, sábado 21 de junio del 2025

Prometen bono por nocaut

En el primer cara a cara, Canelo Álvarez y Terence Crawford calientan su pelea del 13 de septiembre

ESTADOS

UNIDOS.- Saúl Canelo Álvarez (63-2-2, 39 nocauts) y Terence Crawford (41-0, 31 nocauts) se vieron las caras en su primera conferencia de prensa previo a su combate del próximo 13 de septiembre en Las Vegas.

Y para que no sea una pelea aburrida, habrá un bonus para aquel boxeador que se lleve la victoria por nocaut.

“A partir del combate entre Canelo y Crawford, y para el resto que le sigan, no existirán más los combates a lo Tom y Jerry. Pondremos un gran bonus económico por detener el combate por nocaut”, indicó el jeque Turki Al-Sheikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento y presidente de la Federación Saudita de Boxeo, presente en la conferencia de prensa que se realizó en Blvd City, Baker Alshidy Theatre.

Turki Alalshikh hizo alusión a la pelea entre Canelo y William Scull, un combate que subrayó a lo Tom y Jerry. El jeque confió en que ambos boxeadores darán una gran pelea. Álvarez tuvo un gran recibimiento con música de mariachi. En su mesa, lució los campeonatos del peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y The Ring.

El boxeador mexicano reconoció la calidad de Terence Crawford, aunque indicó que no es un Canelo. “Él es un gran boxeador y tiene experiencia, pero no es Canelo. Terminará igual que el resto. Será una pelea para ampliar mi récord y hacer historia”, señaló el campeón.

Terence Crawford no se quedó calló y le respondió al tapatío. Enfatizó que él es diferente y lo demostrará en el ring.

“¿Crees que soy igual al resto? Soy diferente. Lo verás en el ring el 13 de septiembre”, señaló.

La esperada pelea se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre de 2025 en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. (Agencias)

A partir de ahora, no quiero ver más combates de boxeo tipo Tom y Jerry en los que un púgil corre por el ring y el otro le persigue. Ya no podemos apoyar este tipo de combates”

TURKI ALALSHIKH

JEQUE/PROMOTOR

Paga Liverpool cifra récord por jugador

Desembolsa 150 mdd por Florian Wirtz, un hito en la Liga Premier

INGLATERRA.- El Liverpool concretó el fichaje del internacional alemán Florian Wirtz, una de las grandes promesas del futbol europeo de apenas 22 años, anunciado ayer como nuevo refuerzo procedente del Bayer Leverkusen y convertido en el traspaso más costoso en la historia de la Premier League. El traspaso del centrocampista ofensivo o extremo ascendería, según los medios británicos y alemanes, a una cifra cercana a los 150 millones de dólares (mdd).

Una suma, no confirmada por ninguno de los dos clubes, que haría del centrocampista ofensivo, el tercer jugador más caro de la historia, por detrás del brasileño Neymar (222 millones de euros del Barcelona al París SG en 2017), y el francés Kylian Mbappé (180 millones de euros del Mónaco al PSG en 2018).

En detalle, el Liverpool habría desembolsado 134 millones de dólares, a los que se añadirían

otros 16 millones de dólares en variables, según indican analistas. Los medios alemanes, por su parte, aluden a una parte fija de

149 millones de dólares. Se trata de un nuevo récord establecido en la Premier League, por delante del argentino Enzo

Fernández y del ecuatoriano Moisés Caicedo, fichados por el Chelsea a precio de oro en 2023. (AFP)

Bayern Múnich debió emplearse a fondo para someter el empuje de Boca Juniors, y se llevó ayer una sufrida victoria 2-1, que le depositó en los octavos de final del Mundial de Clubes.

El gol de Michael Olise en la recta final sentenció el pleito en el estadio Hard Rock, en las afueras de Miami, convertido en una caldera pro Xeneize

Después de verse ampliamente superado en el primer tiempo, Boca se sacudió en el complemento a fuerza de amor propio y empató el marcador cuando Miguel Merentiel rubricó un gol de antología.

Pero la euforia boquense se apagó a los 84 minutos, cuando Olise decretó cifras definitivas. En medio de un mar de piernas dentro del área, Olise facturó con un zurdazo tras recibir de Harry Kane, clavándola al palo

derecho del arquero Agustín Marchesín.

“Se nos escapa otra vez al final”, se lamentó el volante Rodrigo Battaglia, aludiendo al empate 2-2 ante el Benfica

de Portugal en un debut en el que desperdiciaron una ventaja de dos tantos. “Hubo mil rebotes y le quedó el gol. Son desatenciones que a veces pasan. Es una lástima porque estábamos

en un buen momento”.

Había sido un esfuerzo descomunal por parte del popular club argentino que no se arredró ante un adversario que venía de endosarle un 10-0 al

semiprofesional Auckland City de Nueva Zelanda en el debut. El campeón alemán pagó caro desperdiciar numerosas ocasiones para aumentar la diferencia luego que Kane

TEL DATO

“EL FLA” ES EL PRIMER EQUIPO que remonta para ganar contra un club europeo, en un torneo intercontinental desde lo logrado por Sao Paulo ante el Barcelona en la Intercontinental de 1992.

res minutos bastaron para que Bruno Henrique agrandara su leyenda en el Flamengo. Con un gol y una asistencia, el extremo comandó la remontada rojinegra 3-1 ante el Chelsea, en Filadelfia, en la segunda jornada del Grupo D del Mundial de Clubes.

Un día después de que el Botafogo derrumbara al PSG (1-0) en el duelo entre monarcas de Sudamérica y Europa, el fogueado atacante, de 34 años, protagonizó un nuevo golpe de autoridad del futbol sudamericano en el renovado torneo de la FIFA.

Tras sustituir al uruguayo Giorgian de Arrascaeta en el minuto 56, Bruno Henrique marcó su primer gol mundialista (62’) y luego asistió a Danilo (65’) para helar a

Bruno Henrique sacude el Mundial de Clubes al guiar la remontada del Flamengo ante el Chelsea de Londres

los ingleses frente a 54 mil 19 espectadores en el Lincoln Financial Field.

Otro revulsivo, el juvenil Wallace Yan, de 20 años, cerró la cuenta (83’) para el club más popular de Brasil, que comenzó abajo gracias a una anotación del atacante portugués Pedro Neto (13’).

“Estoy muy orgulloso porque, después de algunos errores, el equipo no dejó de jugar de la misma manera que siempre jugamos. Mi corazón está ahora caliente por esto”, dijo el DT Filipe Luís.

La victoria deja al “Mengão” a puertas de los octavos de final, luego de estrenarse con una victoria 2-0 ante el Esperánce.

Los Blues, que acabaron con diez hombres tras la expulsión del atacante Nicolas

Jackson (68’), quedaron con tres unidades, producto de su debut victorioso ante los estadounidenses (2-0). Se jugarán la vida el martes ante Esperánce en Filadelfia. Impulsado por la clásica bandera con el rostro del legendario Zico, su ídolo máximo, desplegada en las tribunas filadelfinas, el Flamengo jugó el partido como una nave sin combustible para regresar a casa.

El caluroso recibimiento de su gente, animada de principio a fin, estuvo a la altura de un Fla que hizo variantes para un choque en el que se propuso medir su nómina, una de las más caras de América, ante un adversario deseoso de retornar a la élite europea.

Uno de los técnicos bra-

sileños más prometedores, Filipe Luís usó al experimentado lateral Danilo como central y el flamante refuerzo Jorginho, exvolante del Chelsea, formó reiteradamente una línea de tres atrás para darle salida al equipo.

El esquema sirvió para abrir espacios en las bandas y a la vez asfixiar la salida de los ingleses, recibidos en el nido de las Águilas de Filadelfia de la NFL con la mítica canción “London Calling” de la desaparecida banda punk The Clash. El planteamiento honró la palabra del exlateral de la Seleção de mantener su exitosa propuesta ofensiva a pesar de la fortaleza del Chelsea, que tuvo un once renovado respecto al que venció a LAFC

MUCHO ÁNGEL EN BENFICA

Al compás de un par de penales convertidos por Ángel Di María, Benfica aplastó 6-0 a Auckland City en un partido que se retrasó en debido a truenos y relámpagos. Leandro Barreiro también firmó un doblete para que el equipo portugués obtuviera su primera victoria en el Grupo C. El equipo de Nueva Zelanda resistió y parecía irse al descanso con un 0-0. Pero Di María convirtió de penal en la primera parte y sentenció la victoria ya en los descuentos al final.

Emociones sin límite de tiempo

La lucha libre, con su arte y magia, llega al parque lineal de Los Paseos, en el fracc. Juan Pablo II

Pancracistas locales, rudos y técnicos, mostrarán mañana sus mejores llaves y lances en tres funciones, a partir de las 16:00 horas.

MÉRIDA.- Las emociones del arte del llaveo y contrallaveo regresan al parque lineal de Los Paseos en el Fraccionamiento Juan Pablo II, con una función de lucha libre de corte popular.

Pancracistas locales mostrarán sus mejores armas, tanto rudas como técnicas, en tres espectaculares combates, mañana a partir de las 16:00 horas, en el domo de la calle 26 por 11 y 13, al poniente de esta capital.

La función significa el regreso del arte del catch a esa zona de la ciudad, y la primera de lo que se espera sean muchas más; se organiza en el marco de los festejos del Día del Padre, conmemorado la semana pasada.

“Estamos muy contentos de ser parte de esta función, nos emociona que se realicen este tipo de actividades de corte popular, donde podemos interactuar con un hermoso público familiar, sobre todo porque siempre hay una gran respuesta de la gente”, comentó Suicida Jr., quien es parte del cartel.

Las actividades son gratuitas, así que todos los interesados deberán simplemente presentarse para ganar su lugar y vivir los combates programados, también se tendrá una clase de lucha dirigida a niños antes del arranque del espectáculo.

“Invitamos a todas las familias a asistir, en especial a los papás a

los que festejaremos junto con sus hijos, para los niños que quieran esteremos ahí desde una hora antes y les daremos una clase con mucho cuidado de este deporte”, añadió. El combate estelar será protagonizado por dos de los más importantes pancracistas locales, defensores del bien, Suicida Jr. y Pyro , quienes estarán ante los rudísimos Enigma Maya y el Hijo del Engendro

“Queremos que todos los niños y niñas vivan la experiencia de estar arriba de un cuadrilátero, por lo que le brindaremos la oportunidad de una experiencia diferente, donde enseñaremos los

principios básicos de la lucha libre, actividad física y disciplina, pero además habrá dinámicas con el público en general, una toma de fotografías y una función de lucha libre”, agregó. En la segunda pelea, Terremoto Jr. junto con Electrón buscarán que el bien gane ante dos importantes malosos, Caín y Cerverus

El pleito que abrirá boca será entre el Último Samurai y Viento Negro ante Rey Balac y Ricky Acevedo. Todas las peleas serán llevadas en orden por el único réferi exótico de nuestro Es tado, Xavi Cachondo . (Marco Sánchez Solís)

Rodri se despide del Emilia-Romagna

MÉRIDA.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez se quedó en la ronda de semifinales del Torneo Emilia-Romagna Tennis Cup, que se realiza en Sassuolo, Italia, al caer en dos sets, 6-3 y 6-2, ante el serbio Dušan Lajović.

Sin embargo, a pesar de la derrota, el boxito dejó un grato sabor de boca al meterse por primera vez a esta ronda en la modalidad individual de un torneo de categoría challenger.

Su mejor actuación ha sido en dobles, al coronarse en el Abierto de Yucatán de este año, y en un torneo ITF World Tennis Tour, que es el tercer nivel del tenis profesional donde se ha coronado.

Esta fue la segunda vez que se vio las caras con Dušan, quien ya le tomó la medida a Rodri. La primera ocasión fue en el Abierto Mexicano del año pasado, donde el europeo se impuso en la primera ronda por marcador de 6-2 y 6-2.

Lajović es un experimenta-

Coronan a reinas del tenis

MÉRIDA.- En un ambiente de fiesta y camaradería se llevó a cabo la premiación de las ganadoras de la edición 11 del Torneo de Tenis doble femenil de la categoría 35 años y mayores, organizado por el Club Libanés.

La dupla conformada de las Tania’s (Tania Cruz y Tania Salas) se proclamó monarca de la categoría estelar, la A1, al vencer en la final a Karla Cedillo y Valentina Novelo.

“Nos enorgullece realizar este torneo en su edición 11; es un evento que enaltece el deporte blanco femenil y que ha ido creciendo año con año. Desde que se creó el Club, hace 44 años, siempre le hemos dado prioridad al tenis, un deporte muy noble y con mucha afición”, comentó Jorge Nechar Jacobo, presidente del Club Libanés Mérida.

do jugador de 34 años, quien en 2019 llegó a ocupar el puesto 23 del mundo. En su larga carrera, ya que empezó a jugar muy joven, ha logrado dos títulos del ATP 250, siete del Challenger Tour, está en busca de su octavo y se metió a la final del Torneo de Masters 1000 de Montecarlo en 2019.

El partido fue muy complicado para Rodri , quien venía de tener buenos juegos durante este abierto; no pudo imponer sus condiciones y se la pasó a la defensiva en la mayor parte.

En el primer set el mexicano perdió su servicio ante un muy potente saque del serbio, que dejó en varias ocasiones parado a su contrincante, ya que lo movía de lado a lado.

En el segundo, la desesperación y los errores no forzados fueron fundamentales para perder en dos ocasiones su saque, lo que le encaminó a una derrota contundente en tan sólo dos sets.

(Marco Sánchez Solís)

En la categoría A2, la segunda más fuerte del campeonato, la pareja conformada por Anabel Álvarez y Cristina Ancona le ganó en la final a Edna Martín y Lizbeth Flores, para coronarse campeonas. Mientras que en A3, Rosaida Echeverría y Araceli Ríos vencieron en el último partido de la categoría a Lolys González y Ericka Alcocer para subirse a lo más alto del pódium. En el torneo también hay una categoría más baja, la cual comienza en B1, donde las reinas fueron la dupla conformada por Claudia Pérez y Mayra Aparicio, quienes le ganaron la final a Julie Denegre y Anette Gutiérrez. En la clase B2, las mejores fueron Claudia Bolio y Cecilia Aguilar, que le ganaron a Ivonne Justo y Karla Guevara en el último duelo del torneo.

(Marco Sánchez Solís)

Concluyó torneo de tenis de damas del Club Libanés.

Ponen reto a comunidad runner

Convocan a la edición 30 de la Carrera por el Día del Ingeniero, a realizarse el próximo 6 de julio

MÉRIDA.- El gremio de constructores está de plácemes con la realización de la edición 30 de la Carrera por el Día del Ingeniero, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán.

En rueda de prensa realizada ayer se dio a conocer que el próximo 6 de julio, a partir de las 6 de la mañana, se dará el balazo de salida en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con mismo

lugar de la meta, en las distancias de carrera de 10 kilómetros y una caminata recreativa de cinco.

“Estamos muy contentos porque llegamos a 30 años de realizar este evento. Como ya es tradición la salida y meta será a las puertas de la Facultad de Ingeniería Civil de la UADY”, comentó en la presentación Felipe Canul Moguel, presidente del Comité Directivo de la CMIC Yucatán y organizador. Este evento deportivo es considerado uno de los más tradicionales

dentro del ámbito de los runners en el Estado. Se ha consolidado en el gusto de los corredores, por lo que se espera la presencia de un buen número de competidores.

La edición de este año incluirá una carrera de 10 kilómetros para el público en general, en las categorías libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus, en ambas ramas, además de silla sobre ruedas mixto.

También habrá una carrera de cinco kilómetros para la categoría

El golf aporta una medalla para Yucatán en Olimpiada Nacional

MÉRIDA.- El golf yucateco dio la sorpresa dentro de la Olimpiada Nacional (ON) 2025, en el torneo que se realiza en Colima, al conseguir la medalla de bronce por conducto de Luis Eboli Villegas.

El joven firmó una tarjeta de 216 golpes bajo par en la categoría juvenil, rama varonil, para quedarse con la medalla de tercer lugar, en un deporte donde no se esperaban grandes resultados.

El colimense Luis Pérez Fuentes se quedó con el primer sitio al terminar su actuación con 213 puntos y el segundo sitio fue para el jalisciense Juan Duarte Méndez que terminó con 215 unidades.

También hubo otro yucateco en el evento, Manuel Pacheco Alonso, quien concluyó en el lugar 19.

Boxitos, a pedalear

Los que entraron en acción fueron los de ciclismo, que se realiza en Tlaxcala, donde el yucateco Juan Hernández Pérez quedó en el sexto lugar en la prueba de contrarreloj, dos vueltas, 30 kilómetros Sub23. El peninsular hizo una marca de 41:24.346 minutos. El oro fue para el guanajuatense Jorge Segura García (39:57.510), en segundo entró su compañero Heriberto Quiroz Gutiérrez (40:07.283) y en tercero el sur bajacaliforniano

Dilan Murillo Murillo.

Este fin de semana Yucatán tiene participación en taekwondo en Jalisco, esgrima en Mérida y gimnasia artística en Tlaxcala. En las dos primeras actividades se espera que se obtengan algunas medallas, pero la tercera ha vivido desde hace algunos años muchos problemas así que no se tienen muchas esperanzas. Con respecto al esgrima, el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán

será escenario de este evento, donde estarán en lucha las medallas hasta el próximo 28 de julio, cuando concluirán las actividades.

En la edición pasada de la justa nacional esta disciplina aportó nueve preseas para nuestro Estado, de las cuales una fue de oro, dos de plata y seis de bronce, se espera mantener más a menos la misma cantidad, pero mejorar los colores.

(Marco Sánchez Solís)

especial de ingenieros afiliados a la CMIC y estudiantes de ingeniería, así como una caminata recreativa también de cinco kilómetros.

Por primera vez, este año se tendrá una carrera infantil con distancias de 200 metros para la categoría de cinco a siete años y de 400 metros para niños de ocho a 10 años.

“Esperamos la presencia de más de 800 corredores, aunque las camisas conmemorativas y medallas serán para los primeros

750 en inscribirse”, indicó. Las inscripciones tienen un costo de 350 pesos con derecho a playera conmemorativa y medallas, además de la hidratación. El primer lugar en ingenieros se embolsará un premio de cuatro mil pesos, el segundo dos mil y el tercero mil; en la categoría abierta la premiación será de dos mil, mil 500 y mil, respectivamente; los infantiles se llevarán premios en especie.

(Marco Sánchez Solís)

En las entradas 3 y 4 las

Disputan primer juego de la serie en el Kukulcán

MÉRIDA.- El mal paso de los Leones de Yucatán continúa, en lo que va de las dos semanas de los duelos interzona, y ayer, con siete entradas completas y al cierre de la edición, perdían 4x3 ante los Toros de Tijuana en el Parque Kukulcán. Los melenudos no han podido ganar ninguna serie ante equipos de la Zona Norte y en lo que va de la temporada han perdido 12 de 18 series disputadas, lo que los tiene en el séptimo lugar del Sur, con 25 ganados y 29 perdidos (sin contar el duelo de ayer) a 14 juegos del primer lugar, que son los Diablos Rojos del México.

Los felinos abrieron el mar-

cador en el tercero. Con sencillo Leury García se embasó y anotó con inatrapable de Yangervis Solarte. En la cuarta los astados le dieron la vuelta con rally de cuatro, Junior Lake y Aderlin Rodríguez fueron remolcados con biangular de Franchy Cordero; luego el turno le tocó a Oswaldo Arcilla quien se enredó con doña blanca para depositarla del otro lado de la barda izquierda con uno en los senderos. En el cierre Webster Rivas conectó triplete a base de velocidad para ser remolcado con incogible de Wynton Bernard; en la séptima Diosbel Arias produjo la tercera. (Marco Sánchez Solís)

Las distancias serán 10 kilómetros en carrera y una caminata recreativa de 5 km. Se informó que este evento tendrá un enfoque altruista, por lo que habrá una colecta.
fieras marcaron una rayita en la pizarra.
El bronce para el Estado lo consiguió Luis Eboli Villegas. (POR ESTO!)

ESTRELLA DE LA NBA COMPRA UNA

PARTE DEL CLUB DE FUTBOL PSG

La estrella de la NBA Kevin Durant adquirió una participación minoritaria en el Paris Saint-Germain, campeón actual de la Liga de Campeones, confirmó ayer el club francés.

Qatar Sports Investments, el accionista mayoritario del PSG, firmó un acuerdo de inversión y asociación estratégica con Durant, según un comunicado del club. No se divulgaron los términos financieros del acuerdo.

LEYENDA DEL BÁSQUET, HERIDO EN UN ACCIDENTE DE MOTOCICLETA

Vlade Divac, leyenda de la NBA y del basquetbol europeo, se recupera en un hospital de Montenegro de las heridas sufridas tras un accidente de motocicleta, confirmaron los médicos a la AFP.

Divac, de 57 años, se cayó de una motocicleta cuando rodaba por la costa montenegrina el pasado jueves, según una portavoz del hospital.

“Fue trasladado inmediatamente al hospital de Risan, donde los médicos le sometieron a exámenes exhaustivos”, declaró a la AFP Ljubica Mitrovic, portavoz del hospital situado en Risan, ciudad situada a unos 47 km al oeste de Pogdorica.

“Desafortunadamente, se le diagnosticó una fractura en la cadera y tuvo que ser operado”, precisó. Divac permanece ingresado en el hospital.

Tras ganar la plata olímpica con Yugoslavia en Seúl-1988, acudió al draft de la NBA al año siguiente y fue elegido por Lakers de Los Angeles, donde se convertiría en uno de los primeros jugadores europeos con un impacto real en la liga estadounidense.

TRAS MÁS DE DOS DÉCADAS, SAMMY SOSA REGRESA A CASA

El icónico jugador dominicano fue recibido en el Wrigley Field por la afición y los dirigentes de los Cachorros, en un homenaje cargado de simbolismo, emociones y reconciliación

El legendario toletero de los Cachorros Sammy Sosa regresó ayer al Wrigley Field por primera vez en más de 20 años antes del juego contra los Marineros de Seattle.

Sosa, quien ingresará al Salón de la Fama de los Cachorros este año, llegó al icónico estadio del North Side en una SUV negra. Fue recibido por el propietario Tom Ricketts, quien lo abrazó al salir de su vehículo.

Los Cachorros honraron a Sosa con un homenaje en el tablero de video después de la segunda entrada. Sammy saludó e hizo una reverencia a los fanáticos desde un palco durante la presentación.

El dominicano se convirtió en la cara de la franquicia en la que jugó 13 temporadas después de llegar en un intercambio desde

Síguenos en nuestras redes

On line

los Medias Blancas de la misma ciudad en marzo de 1992. Sosa fue elegido siete veces al Juego de Estrellas y conectó 545 jonrones en mil 811 juegos con los Cachorros para establecer un récord de la franquicia con 66 en 1998, cuando fue nombrado MVP de la Liga Nacional.

Sosa, de 56 años, disputó su último partido con los Cachorros en Wrigley el 2 de octubre de 2004, cuando conectó un jonrón y tuvo dos hits en la derrota 8-6 ante Atlanta. Durante sus años con el equipo Sosa

pareció aumentar drásticamente su masa muscular y fue una figura destacada en una generación de grandes nombres del beisbol vinculados a las drogas para mejorar el rendimiento.

Los Cachorros lo intercambiaron a Baltimore con dinero en efectivo en febrero de 2005 por tres jugadores.

Sosa pareció reconocer el uso de drogas para mejorar el rendimiento en diciembre cuando emitió un comunicado diciendo que lamentaba sus errores.

“Hubo momentos en los que hice lo que pude para recuperarme de las lesiones en un esfuerzo por mantener mi fuerza para rendir durante 162 juegos”, dijo en el comunicado. “Nunca rompí ninguna ley. Pero en retrospectiva, cometí errores y me disculpo.” (AP)

REVELA EL COI EL BAJO SUELDO DE SU DIRIGENTE SALIENTE

El Comité Olímpico Internacional pagó a su presidente Thomas Bach un salario de 350 mil dólares en 2024, informó ayer el organismo olímpico, un aumento del 10% para su último año completo en el cargo después de un congelamiento de dos años. El pago, o “indemnización” en el lenguaje olímpico, revelado en su informe anual, es pequeño en comparación con los organismos de futbol que, al igual que el COI, tienen su sede en Suiza y cuentan con ingresos anuales de miles de millones.

Bach entregará el cargo a la presidenta electa Kirsty Coventry el lunes, quien comenzará un mandato inicial de ocho años como la primera mujer y la primera persona de África en liderar el organismo olímpico.

Bach, quien también recibe asignaciones para vivir, recibió entre el 12% y el 15% de lo que el futbol paga a sus principales funcionarios.

La FIFA pagó a su presidente Gianni Infantino 5.2 millones en salario imponible y bonificación el año pasado, además de otros gastos. Infantino también es uno de los 109 miembros del COI y, por lo tanto, puede reclamar 7.000 dólares cada año para costos de oficina y una asignación diaria de 450 cuando está en asuntos olímpicos.

El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, recibió casi 4.3 millones en ingresos imponibles el año pasado, incluidos 300 mil de la FIFA como uno de sus vicepresidentes.

(AP)

COLABORA JANNIK SINNER EN NUEVO SENCILLO DE ANDREA BOCELLI

El tenista número uno del mundo, Jannik Sinner, habituado a dar recitales en el circuito ATP, sorprendió en su último proyecto, apareciendo en un video junto al cantante lírico Andrea Bocelli.

En un tema titulado Polvere e Gloria, literalmente polvo y gloria, Sinner no canta, pero lee en inglés pasajes de sus discursos pronunciados después de sus mayores éxitos deportivos.

Síguenos en nuestras

redes

On line

“En nuestras vidas, habrá muchas primeras veces, basta con seguir siendo uno mismo”, recita el ganador del Abierto de Australia 2025 y reciente finalista de Roland Garros, sobre un fondo de música lírica.

“El talento no existe, se merece”, prosigue Sinner entre dos intervenciones de Andrea Bocelli. En el vídeo aparecen dos de los italianos más conocidos a nivel global, sentados delante de un piano

en medio de un entorno bucólico. “Me siento honrado y feliz de formar parte de este proyecto con Andrea. Nunca hubiera imaginado escuchar mi voz en una de sus obras: es una fuerte emoción”, declaró Sinner, ganador de 19 títulos ATP, tres de ellos del Grand Slam. Por su parte, Bocelli, con millones de discos vendidos, presentó su última obra como “una oda a la perseverancia, a la nobleza del esfuerzo diario que transforma cada paso indeciso en un parte de un propósito más grande”. (AFP)

(AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9993-31-50-93.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

VENDEMOS COLONIAS DE ABEJAS. WHATSAPP. 9999-55-04-51

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Remate a la Misa de los Yucatecos del 10 al 17 de julio $5,000 p/p. Con hotel. Cel. 9992-28-79-34.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Tropicoqueta

Karol G lanzó este fin de semana su quinto álbum de estudio, un homenaje a las raíces latinas, en el que mezcla merengue, bachata, mambo o mariachi

Los siete miembros de BTS concluyen el servicio militar obligatorio

Prince Royce lleva a Los Beatles al mundo de la bachata

Rachel Zegler encarna a Eva Perón con serenata gratuita en Londres

Mérida, Yucatán, sábado 21 de junio del 2025
Página 55
La colombiana colabora con grandes personalidades de la música en español, entre ellas Marco Antonio Solís y Thalía, con temas para bailar o para el karaoke.

Miembros de BTS, juntos de nuevo

El rapero y compositor Suga es dado de baja del servicio militar obligatorio este sábado

Suga, rapero y compositor de la sensación global del K-pop BTS , completó su servicio militar obligatorio en Corea del Sur, marcando el regreso oficial de los siete miembros tras sus deberes de alistamiento.

Su discográfi ca confi rmó que Suga completó sus deberes de servicio alternativo el miércoles después de agotar su permiso restante. Su fecha oficial de baja es este sábado.

La agencia de gestión de BTS , Big Hit Entertainment , había dicho anteriormente que no se planearon eventos para la liberación de Suga por preocupación de aglomeraciones.

Es una ocasión trascendental para los fans de BTS . Los siete cantantes de la popular banda de K-pop planean reunirse como grupo en algún momento de 2025 ahora que han terminado su servicio.

La semana pasada, las superestrellas de BTS RM y V fueron dados de baja del ejército de Corea del Sur después de cumplir con su servicio obligatorio. Jimin y Jung Kook fueron dados de baja un día después. Los cuatro se alistaron en diciembre de 2023.

Seis de los siete miembros del grupo sirvieron en el ejército, mientras que Suga cumplió su deber como agente de servicio social, una forma alternativa de servicio militar.

Jin, de mayor edad de BTS , fue dado de baja en junio de 2024. J-Hope fue dado de baja en octubre.

En Corea del Sur, todos los hombres aptos de entre 18 y 28 años es-

Anitta tiene una grave infección

La cantante brasileña Anitta está hospitalizada por una infección bacteriana severa, lo que la obligó a cancelas varios compromisos en los recientes días, entre ellos su presencia, por primera vez, en el São João de Campina Grande, Brasil.

La intérprete de 32 años detalló, a través de un mensaje en su canal de WhatsApp, que se encontraba triste por la noticia, y admitió que ha sido un año desafiante para ella.

“ Infelizmente no se realizará mi primer show en São João en Campina Grande. No necesito ni decirles que estoy triste, ha sido un año desafiante para mí en ese sentido, con compromisos y algunos cancelamientos”.

Anitta compartió que padece una infección bacteriana severa, a la cual le restó importancia en un inicio, pero se complicó.

“Tengo una infección bacteriana severa, bastante complicada, que ya llevaba algunos días, pero

tán obligados por ley a realizar entre 18 y 21 meses de servicio militar bajo un sistema de conscripción destinado a disuadir la agresión de la rival Corea del Norte.

La ley otorga exenciones especiales a atletas, músicos clásicos y tradicionales, y bailarines de ballet y otros si han obtenido los primeros premios en ciertas competiciones

y se considera que han mejorado el prestigio nacional. Las estrellas del K-pop y otros artistas no están sujetos a tales privilegios.

Sin embargo, en 2020, BTS pospuso su servicio hasta los 30 años después de que la Asamblea Nacional de Corea del Sur revisara su Ley de Servicio Militar, permitiendo a las estrellas del K-pop retrasar su

alistamiento hasta los 30 años. Hubo un acalorado debate público en 2022 sobre si ofrecer exenciones especiales del servicio militar obligatorio para los miembros de BTS, hasta que la agencia de gestión del grupo anunció en octubre de 2022 que los siete cumplirían con sus deberes. (Agencias)

La cantante de 32 años tuvo que cancelar varios compromisos por su estado de salud. (POR ESTO!)

yo estaba absolutamente segura de que para hoy estaría bien”.

Anitta no sólo tuvo que cancelar el concierto, sino también su reunión con la ministra de Medio

Ambiente, Marina Silva, en Río de Janeiro el miércoles pasado.

“Hoy incluso está ocurriendo un encuentro con la ministra Marina Silva, sobre el medio ambiente aquí

Diego Luna conducirá show de TV

El actor Diego Luna conducirá por primera vez el programa de televisión estadounidense Jimmy Kimmel Live! , pertenece a la cadena estadounidense ABC ; será el mexicano quien iniciará las sustituciones por las vacaciones de verano de Kimmel, el programa no es en vivo, pero se graba el mismo día de la transmisión.

Jimmy Kimmel Live! se comenzó a transmitir en 2003, actualmente se ha consolidado tan bien que supera en audiencia de otros shows como The Tonight Show Starring Jimmy Fallon.

La conducción de Diego Luna será este 23 de junio, y aunque ha sido invitado del del late night show en varias ocasiones, se trata de la primera vez que sea el anfitrión.

Se informó que Luna compartirá el escenario con fi guras como Emma Stone y el músico Jelly Roll; A Luna, protagonista de Andor, le hizo jurar sobre “un libro de carne” que mantendría los estándares del programa, incluyendo bromas sobre “tu presidente”.

Jimmy Kimmel Live! se graba a las 16:00 horas en Los Ángeles, y mantendrá su estructura habitual pese al cambio de presentadores. (Agencias)

en Río, y yo también estaba absolutamente segura de que estaría ahí hoy. Es bastante frustrante no poder estar presente por esto”, comentó. (Agencias)

El mexicano suplirá a Jimmy Kimmel en su programa.
El músico cumplió con sus obligaciones en una modalidad alternativa en Corea del Sur. (POR ESTO!)

Karol G se reinventa en nuevo disco

El álbum Tropicoqueta , estrenado este fin de semana, es un homenaje a la música latina

Karol G lanzó este fin de semana su quinto álbum de estudio, Tropicoqueta, un homenaje a las raíces latinas en el que mezcla merengue, bachata, mambo o mariachi y que cuenta con colaboraciones como las de Greeicy, Manu Chao o Marco Antonio Solís.

Y, además, Thalía, que en el primer corte del disco, La reina presenta, de apenas unos compases, felicita a la colombiana por su nuevo trabajo y le dice que pasó “de ser la bebecita a la Bichota y ahora la Tropicoqueta”.

Son “canciones que se cantan con el alma, se bailan con el cuerpo y se gritan con el corazón”, como señaló Karol G en su cuenta de Instagram , en la que califi ca su nuevo trabajo de “intenso, impredecible, dramático, mágico, auténtico, ÚNICO”.

Diferentes géneros latinos

Un álbum que recorre muchos géneros de la música de América Latina, como la ranchera, en Ese hombre es malo, el vallenato (No puedo vivir sin él), el merengue (Si antes te hubiera conocido), la bachata en Amiga Mía junto a Greeicy o una balada con toques de mariachi -Coleccionando heridas, con la colaboración de Marco Antonio Solis-.

También hay un tema en portugués, Bandida entrenada, o una canción con Manu Chao que conserva más el estilo del francés que el de la colombiana, Viajando por el mundo.

Además de un divertido mambo, que da título al disco, y en el que hasta se escucha de fondo el famoso Mambo No. 5 de Pérez

Prado. Acompañado por un vídeo en el que la cantante aparece vestida llena de plumas y que evoca claramente el famoso cabaret Tropicana de La Habana.

Y, por supuesto, hay reguetón, en temas como Latina Foreva, que ya se adelantó hace unos días y que es una oda a las curvas latinas con un estribillo muy poco sutil “Teta y nalga, te-teta y nalga Teta y nalga, te-teta y nalga”.

O en Un gatito me llamó y en la sorpresa del disco, que no estaba incluida en el listado de temas que la colombiana anunció recientemente.

Con el título de Canción 13 (en Spoify) o Verano rosa (en Youtube ), es una colaboración con Feid, su actual pareja.

Presentación en video a lo telenovela

Un trabajo que se promocionó con un video que es una pura escena de telenovela y en el que el objeto de deseo es un veinteañero Ricky Martin que aparece en una imagen muy de los noventa, un toque que está presente en todo el disco.

“No es un álbum de escuchar una vez y entenderlo todo… este álbum es un viaje. Cada canción es un mundo. Un ritmo distinto. Un sentimiento distinto… Y creo que ahí está la magia… (y el reto también), que no se revela todo al principio. Es un álbum para quedarse… Para irlo descubriendo de a poquitos… Para volverse a enamorar de una canción distinta cada día”, explica Karol G en sus redes.

Por eso pide que se escuche el disco “sin prejuicio” y “con el co-

razón abierto”, porque es un viaje “profundo y lleno de nostalgia”. Un álbum que empezó a pensar en agosto de 2023 y que Karol G ha hecho “con el corazón llenito del amor” que recibió en cada país que ha visitado desde entonces. “Es una carta de Amor a lo que fuimos y un manifiesto de lo que somos ahora”. Es mi mejor forma de decir: Soy de aquí Y ME SIEN-

TO INFINITAMENTE ORGULLOSA!!!”, afirma la Bichota Eddy Lover y Maria Angeliq también colaboran en un disco que cuenta entre sus productores con Pharrell Williams, Leo RD, Edgar Barrera, Ovy on the Drums y Tainy. Tropicoqueta es el quinto álbum de estudio de la colombiana y llega dos años después de Mañana será bonito, que ganó el Latin Grammy a

mejor disco de música urbana. Con Mañana será bonito hizo una gira mundial de más de 60 conciertos que comenzó el 10 de agosto de 2023 en Nevada (EE. UU.) y que finalizó en julio del año pasado en Madrid, donde llenó hasta la bandera el estadio Santiago Bernabéu durante cuatro noches.

(Agencias)

Prince Royce lleva al mundo de la bachata a Los Beatles

Prince Royce abarcó diversas etapas de su vida y la de sus seres queridos que lo llevaron a algunos temas clásicos como I Just Called to Say I Love You de Stevie Wonder y How Deep Is Your Love de Bee Gees en su álbum de covers en inglés Eterno.

También está Can’t Help Falling in Love de Elvis Presley y Yesterday de Los Beatles.

“Definitivamente con ese disco la intención era traer esas canciones icónicas al mundo latino, darle mi toque de bachata, en español y en inglés, y que tenga la esencia mía”, señaló Prince Royce en una entrevista reciente en la Ciudad de México.

Royce , quien nació en 1989, incluyó a una agrupación que escuchaba bastante cuando soñaba con ser músico.

“La que más me recuerda a mi época sería la de Back Street Boys I Want It That Way, creo que es como más el estilo que me gusta-

ba”, señaló sobre el tema lanzado por la boy band en 1999.

Otra de sus favoritas fue Dancing in the Moonlight , popularizada por King Harvest en la década de 1970 por su tono divertido y positivo. Mientras que a su madre le dedica How Deep Is Your Love

“Cuando ella llegó a los Estados Unidos, esa fue una de las primeras canciones que escuchó”, señaló.

Para Royce , el reto estaba en interpretar esas canciones que todos conocen y llevarlas a su propia esencia.

“Cuando yo grabo una canción mía originalmente, si no me gusta algo lo cambio, le cambio el tono, le cambio la producción, el arreglo…En este caso yo quería mantener también la canción original”, contó.

En sus próximos conciertos planea incluir algunas de las canciones de Eterno, el cual fue gra-

bado en Miami y en Nueva York y que cuenta con un video para cada canción disponible en YouTube

“Son canciones eternas, icónicas”, afirmó el recordado cantante. “Creo que como artista esa es la meta, hacer música que pueda quedarse varios años y en diferentes generaciones”.

En cuanto al mensaje de I Just Called to Say I Love You en el que alguien llama simplemente para decir “te amo” a su ser querido, Royce lamentó que la gente ya no marque tanto el teléfono para conversar en la actualidad y, en vez de eso, usen apps de mensajería.

“Creo que hay que entrarle un poco a lo físico, a lo personal”, señaló. “Ahora estamos pidiendo preguntas a un Chat GPT y AI, no escribimos cartas ya como antes, no compramos discos como antes, creo que hace falta un poco de ese toque personal”. (Agencias)

El proyecto musical explora diversos géneros, desde el mambo hasta las rancheras. (POR ESTO!)
How Deep Is Your Love de Los Bee Gees nunca sonó tan diferente.

Rachel Zegler es Evita Perón

La actriz de la desastrosa Blancanieves da un espectáculo gratuito en el balcón del London Palladium

Cientos se han reunido afuera del histórico recinto en el distrito teatral del West End de Londres para escuchar la serenata. (POR ESTO!)

En una nueva producción de Evita , uno de los momentos más importantes no ocurre en el escenario.

A mitad del espectáculo, Rachel Zegler, interpretando a la primera dama argentina Eva Perón, aparece en un balcón exterior del London Palladium y canta No llores por mí, Argentina a quien pase por debajo. La actuación se transmite en video al público dentro del teatro.

La noticia se ha difundido rápidamente desde que el espectáculo comenzó sus preestrenos esta semana, y cientos se han reunido fuera del histórico recinto en el

distrito teatral del West End de Londres para disfrutar de la serenata gratuita de la estrella de Snow White (Blancanieves).

El compositor del espectáculo, Andrew Lloyd Webber, dijo que esto crea “un momento extraordinario” en su musical sobre una mujer que ascendió de la pobreza al poder y fue adorada por las masas.

“En el teatro, es realmente emocionante porque de repente la ves con una multitud genuinamente enorme, lo cual no puedes hacer en el escenario”, dijo Lloyd Webber a The Associated Press el jueves.

“Creo que habrá personas que estarán decepcionadas de que no lo

haya cantado en vivo en el teatro, pero creo que será ampliamente superado por la teatralidad de usar el cine de esa manera”.

La decisión del director Jamie Lloyd ha generado algunas quejas de los compradores que pagaron hasta 245 libras esterlinas (330 dólares) por un asiento, tan sólo para que el número más famoso del musical se cante fuera del escenario.

Es una técnica que Lloyd ha utilizado antes. Hizo que un personaje en Sunset Boulevard interpretara una canción mientras caminaba por la calle fuera del teatro, y su producción de Romeo y Julieta vio a la estrella Tom

Holland interpretar una escena clave en el techo del teatro.

El bloguero de teatro Carl Woodward dijo a la BBC que podía entender por qué algunos asistentes al teatro que habían pagado por un boleto se sentían “un poco agraviados”, ya que “una visita al teatro para algunos es realmente una ocasión de una vez al año”.

Pero Lloyd Webber citó un artículo de opinión en The Times de Londres señalando que el gesto es “algo que Eva Perón habría querido — que la gente realmente experimente su gran himno, por así decirlo, de forma gratuita”. (Agencias)

Chris Brown se declara no culpable

El cantante galardonado con el Grammy, Chris Brown, se declaró no culpable el viernes de un cargo relacionado con la grave golpiza a un productor musical con una botella en un club nocturno de Londres en 2023.

Brown, de 36 años, vestido con un traje azul, camisa blanca y gafas de montura negra, fue procesado en el Tribunal de la Corona de Southwark en Londres por un cargo de intentar causar daño corporal grave de manera ilegal y maliciosa con intención.

El amigo y compañero músico de Brown, Omololu Akinlolu, de 39 años, quien actúa bajo el nombre de Hoody Baby, también se declaró no culpable del mismo cargo.

Los fiscales dijeron anteriormente que Brown y Akinlolu agredieron al productor Abe Diaw en un bar del club nocturno Tape en el elegante barrio de Mayfair en febrero de 2023. Brown supuestamente lanzó un ataque no provo-

Convalece Giorgio Armani

El diseñador italiano Giorgio Armani, “actualmente en convalecencia en su domicilio”, estará ausente de sus dos desfiles en la semana de la moda de Milán que presentan las colecciones masculinas primavera-verano 2026, anunció el viernes su casa de moda.

El diseñador de 90 años no estará presente en el desfi le de Emporio Armani previsto para este sábado, ni en el desfi le de Giorgio Armani programado para el lunes.

“Leo Dell’Orco, responsable del diseño de las colecciones masculinas, saludará al público al fi nal de los desfi les”, precisó la casa en un comunicado.

Aunque ausente, Giorgio Armani, que “trabajó con su habitual compromiso en las colecciones que se presentarán, seguirá de cerca cada etapa de los desfi les”, subrayaron.

Constructor de un imperio en la industria del lujo, “il re Giorgio” (“el rey Giorgio”), creador visionario, se destaca tanto en la alta costura, el prêt à porter, los accesorios, los perfumes, las joyas, como en la arquitectura de interiores y la hotelería de lujo en ciudades como Milán, París, Nueva York, Tokio, Seúl y Shanghái.

(Agencias)

cado contra Diaw, golpeándolo varias veces con una botella y luego dándole puñetazos y patadas. El ataque fue captado por una cámara de vigilancia frente a un club lleno de gente, dijeron los fiscales. Brown fue originalmente acusado de un solo cargo de daño corporal grave tras su arresto en mayo, pero los fiscales posteriormente presentaron una acusación que añadía dos cargos: agresión causando daño corporal real y posesión de un arma ofensiva, una botella.

Cuando un secretario del tribunal le preguntó a Brown cómo se declaraba respecto al cargo de daño corporal grave, él respondió: “No culpable, señora.”

Brown no presentó declaraciones sobre los cargos adicionales y se le ordenó regresar al tribunal el 11 de julio para enfrentar esos cargos después de concluir la etapa europea de su gira mundial. Su juicio está programado para el 26 de octubre de 2026. (Agencias)

El diseñador se ausentará de sus desfiles

masculinos.
El cantante y su amigo Hoody Baby fueron acusados de agresión.

Cultura

Coral Bracho recibe el García Lorca

La escritora mexicana es reconocida por el conjunto de su obra poética que resalta la necesidad de los versos

La poeta mexicana Coral Bracho recibió el XXI Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca por el conjunto de su obra poética, un acto en el que ha acercado la lucha por las libertades del autor de Yerma y en el que ha destacado la necesidad de los versos para conectar a las personas.

Bracho (México, 1951), ha reconocido la “inmensa e inesperada alegría” que le ha supuesto recibir un premio vinculado a García Lorca y ha festejado la presencia continua entre diferentes generaciones de artistas de un poeta “extraordinario y único”.

La mexicana ha destacado el legado lorquiano en la Huerta de San Vicente, la que fue casa de veraneo del poeta, un espacio que por primera vez ha acogido la entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.

La poesía se ha convertido en un puente entre continentes para reconocer la trayectoria de Bracho, que en sus palabras de agradecimiento por el galardón ha reconocido que su acercamiento a la poesía es una forma de “búsqueda vital” frente a la ambigüedad de otros lenguajes.

“La poesía, desde la más directa y coloquial a la más compleja, se adentra en los más diversos territorios de la mente, la sensibilidad y la estructura del lenguaje”, ha explicado la premiada, que ha descrito el poder de los versos para unir sonidos y ritmos, el peso de palabras y sus silencios.

Ha destacado la necesidad de la poesía y la importancia de un lenguaje creativo que acerca “de una manera única” al ser humano al mundo que lo rodea, a los demás y a uno mismo.

El actual legado lorquiano

Bracho ha repasado la esencia lorquiana, la del poeta, el dramaturgo y el creador, y ha recordado a un Federico “con formas cargadas de tradición

milenaria y una estrechísima cercanía con su pueblo”, pero también con lo más novedoso de la vanguardia.

Ha aplaudido la “excepcional” capacidad de sentir y expresar una hermandad con el género humano de García Lorca, su manera de defender a las clases más humildes y luchar contra la “dolorosa injusticia de la discriminación” y de empatizar con mujeres a las que la sociedad les negó el derecho a decidir.

Ha puesto además el legado lorquiano en el contexto actual y ha defendido el protagonismo de la poesía para defender la libertad en todas sus formas y como expresión de amor, y ha incidido, como hizo Lorca, en la importancia del arte en la vida del ser humano.

El jurado del premio Lorca destacó en su veredicto a Coral Bracho como poeta que encarna “el ritmo del tiempo aplicado a sus poemas” y valoró una lírica que “aúna la naturaleza y la vida en todas sus manifestaciones y el uso de elementos que van desde el neobarroco a la mística más actual”.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado la voz poética de la premiada por construir puentes y renovar la mirada hacia el mundo.

“Gracias por tu poesía, por recordarnos que también desde el susurro se puede estremecer y emocionar al mundo”, ha resumido Carazo.

Una esencia en común

Por otro parte, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha recalcado la riqueza cultural de Andalucía, “que respira patrimonio por los cuatro costados”, y ha resaltado una inspiración lorquiana de la que han bebido y siguen bebiendo numerosos artistas.

En el acto también ha participado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ha explicado que la

poética de Bracho habla de la vida y de la muerte, de la infancia, del cuerpo, de la política o del asombro de la escritura, y ha vinculado su esencia con la de García Lorca.

Ha expuesto el proyecto internacional de la obra de los dos poetas y su manera de vincularse al mundo, de luchar contra guerras y desigualdades y de querer conquistar un mundo más humano. Coral Bracho se suma desde

este viernes a la lista de poetas que ostentan ya este galardón y que por orden cronológico son: Ángel González, José Emilio Pacheco, Blanca Varela, Francisco Brines, Tomás Segovia, José Manuel Caballero Bonald, María Victoria Atienza, Fina García Marruz, Pablo García Baena y Eduardo Lizalde. El listado de premiados continúa con Rafael Guillén, Rafael Cadenas, Ida Vitale, Pere Gimfe-

rrer, Darío Jaramillo, Julia Uceda, Yolanda Patín, Luis Alberto de Cuenca, Raúl Zurita y Circe Maya. Constituido en 2004 y dotado con 20 mil euros, el galardón distingue el conjunto de la obra poética de un autor que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio de las letras en español al destacar el jurado su especial personalidad poética. (EFE)

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado la voz poética de la premiada.
Constituido en 2004 y dotado con 20 mil euros, el galardón reconoce la aportación a las letras en español.
también participó el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. (POR ESTO!)

La llave del recuerdo

La nariz

Al hojear el semanario La sombra de Cepeda, siento el de cursar de los años pasar a través de las yemas de mis dedos; puedo respirar ese olor a historia (esa mezcla de polvo sagrado, humedad de siglos, tinta cargada de recuerdos). Sus frágiles páginas hoy atesoran el color del tiempo. Ese amarillo que no es tristeza, sino memoria condesada.

Tengo en mis manos su edición del domingo, 19 de junio de 1892, y una curiosa nota detiene mi viaje en el tiempo. Se titula: “La nariz” y dice lo siguiente:

La nariz

“Según noticias de Londres, entre las últimas patentes de invención registradas hay una notabilísima.

“Es una máquina para reformar la nariz.

“La humanidad nariguda está de enhorabuena.

“El aparato se compone de una especie de estuche de metal que se divide en dos partes y que por dentro tiene el molde de una nariz perfecta de la forma que se desea: aguileña, romana, remangada, griega, puntera. etc.

“El molde se ajusta en la nariz al irse el paciente a la cama, pues no hace casi bulto y por lo tanto no estorba.

“Lo único que hace es molestar algo las primeras noches a causa de la presión que ejerce sobre el cartílago. Todas las veces que se va a colocar el aparato, conviene remojar antes un buen rato con paños de agua templada o de aceite para reblandecer la nariz. Al cabo de unas ocho semanas, según el inventor, la nariz más rebelde queda reformada a gusto del consumidor.

“Como es la nariz el rasgo quizá más característico de la fisonomía, puede asegurarse que arreglándose á la nueva máquina todas las narices feas que andan por el mundo, la mayoría de la humanidad parecerá guapa.

“De desearse es que se generalice el nuevo aparato, pues puede servir de no escasa utilidad á muchos mortales á quienes la naturaleza los ha dotado chatos ó los ha dotado de descomunales narices”. *

*El texto es copia fiel del original. Por tal motivo, encontrarán vocales acentuadas que en la actualidad no llevan acento. Asimismo, maneras de redactar propias de esa época.

¿Quién fue Cepeda?

Hacemos un pequeño paréntesis para aclarar el origen del nombre del semanario antes citado. Pues bien, debe su nombre a Manuel Cepeda Peraza, quien inició sus grandes hazañas militares en el Oriente del estado de Yucatán, durante el movimiento social de 1847, también llamada “Guerra de Castas”. Y en1857, luchó junto a Benito Juárez, Melchor Ocampo, entre otros libertadores para el restablecimiento de la República.

Se enfrentó a la dictadura de Antonio López de Santa Ana (1794-1876) y contra el imperio de Maximiliano I. Al cual se le conoce como el Segundo Imperio Mexicano, nombre historiográfico que se otorgó al Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867. Cepeda Peraza liberó a la ciudad de Mérida el 15 de junio de 1867 y, por tal motivo, fue declarado Benemérito del Estado de Yucatán. Como gobernador del estado en 1867, Manuel Cepeda Peraza se desempeñó como promotor incansable de la educación y la cultura, prueba de ello fue la creación del Instituto Literario del Estado (1867); la Biblioteca Central, que hoy lleva su nombre; el Museo de Arqueología e Historia; el Instituto de Niñas; la Casa Correccional y la Academia de Música. Instituciones que sentaron las bases de la Universidad Nacional

del Sureste, hoy nuestra Universidad Autónoma de Yucatán. Nació en la ciudad de Mérida en 1828, donde mismo murió en 1869

Relación nariz-personalidad

Antes de entrar en el tema, les comento que yo tengo como premisa: “Someterlo todo a duda”. Dicho esto, comencemos a hablar sobre la morfopsicología (ciencia donde se relaciona la forma del rostro y nuestro cerebro).

Pues bien, sus estudiosos afirman que, basándose sólo en la nariz, se puede realizar el estudio psicológico de una persona con bastante exactitud.

Según esta disciplina, la nariz -estrictamente correcta- debe tener una altura igual a la de la frente, con una ligera depresión en la raíz. Vista de perfil, debe representar el tercio de su longitud.

Como tal, se presentan dos formas: la cóncava (o sea elevada o en trompeta) y la convexa (aguileña). Quienes poseen una nariz cóncava, son considerados tranquilos y sentimentales. En oposición a estos, los de nariz convexa se manifiestan nerviosos y espontáneos. Sin embargo, las características no terminan ahí…

Nariz larga: Denota un individuo con pasiones serenas, con predisposición, a veces, a la esquizofrenia, pero con una vida interior muy intensa. El sujeto poseedor de nariz larga, puede desempeñar trabajos que necesitan reflexión, paciencia y perseverancia.

Mehmet Ozyurek, ciudadano de origen turco, ostenta el Record Guinness por tener la nariz más larga del mundo con 8,7 centímetros.

(Cortesía: LA 100)

Nariz demasiado gruesa: Revela una personalidad inclinada al egoísmo, bien en la forma sexual o en los afectos.

Nariz pequeña: Pertenece a una persona impulsiva, impaciente, colérica, con frecuencia caprichosa. Es un ser que no analiza demasiado sus impresiones.

Nariz convexa: Propia de quien es activo, ambicioso, apasionado.

Husmeando en la literatura

¿Cómo reaccionaría si encontrara una nariz dentro del pan que se dispone a comer? Eso fue lo que le ocurrió al barbero Iván Yákovlevich, quien al descubrir que su mujer había hecho pan para el desayuno, cortó una hogaza por la mitad y encontró una nariz en el pan. Con horror, reconoció que esa nariz le pertenecía a uno de sus clientes habituales, el asesor colegiado Kovaliov (conocido como “Mayor Kovaliov”).

Toda la trama se desarrolla en dos planos paralelos: por un lado, la odisea del barbero intentando deshacerse de la nariz y, por otro, el colegiado Kovaliov que, al despertar sin nariz, comienza a buscarla desesperadamente.

La nariz es un cuento satírico de Nikolái Gógol escrito en San Petersburgo entre 1835 y 1836, donde la nariz cobra vida propia, se convierte en personaje, y por su manera de vestir, parece haber alcanzado un rango superior que el mismo Kovaliov dentro de la función pública.

La narración muestra una obsesión con el rango social que marcó a Rusia tras el establecimiento de la Tabla de Rangos por Pedro el Grande, la cual pretendía asignar posiciones según los méritos de servicios al zar, y no por el linaje. Este destacado personaje histórico de la dinastía Románov fue zar de Rusia desde 1682 hasta 1721, y emperador ruso entre 1721 y 1725.

Regresando a la nariz que andaba paseando por todo San Petersburgo luciendo su porte elegante; el día menos pensando, al despertarse el “Mayor Kovaliov”, la encontró formando parte de su rostro como si nunca se hubiera movido de ahí. Amigo lector, lo invito a leer este cuento y a analizar el mensaje que nos deja.

Mérida, Yucatán, sábado 21 de junio del 2025

Desafíos

Anuncia el presidente de EE.UU. que atacará a Irán en dos semanas si persiste en su programa nuclear; sostiene el estado persa que no lo hará bajo presión de Israel

El peligro de la expansión de la guerra obligó a una convocatoria extraordinaria del Consejo de Seguridad, donde las opiniones fueron tan confusas como chocantes entre los representantes de los principales actores de la contienda. No hay indicios de distensión en el conflicto, que dura una semana: continúan los bombardeos con misiles y drones artillados. (AFP)

Permiten a Trump mantener el despliegue militar en Los Ángeles

Apoyan legisladores británicos proyecto sobre “suicidio asistido”

Roban mediante ciberataque datos de empresa de seguros Aflac Inc.

Página 61

Decisiones a favor y en contra

Permiten a Trump mantener control de militares en LA; rechazan bloqueo de estudiantes en Harvard

LOS ÁNGELES.- Un Tribunal de Apelaciones le permitió al presidente estadounidense, Donald Trump, mantener el control de los efectivos de la Guardia Nacional (GN) que ordenó desplegar en Los Ángeles tras las protestas por las redadas migratorias.

La decisión detiene un fallo de un juez de un tribunal inferior, quien determinó que Trump actuó ilegalmente cuando activó a los soldados a pesar de la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom. Fue el primer despliegue de una Guardia Nacional estatal por parte de un presidente de Estados Unidos sin el permiso del gobernador desde el 1965.

En su decisión, un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 9º Circuito concluyó unánimemente que era probable que Trump haya ejercido legalmente su autoridad al federalizar el control de la guardia.

Indicó que, si bien los presidentes no tienen poder ilimitado para tomar el control de la Guardia de un estado, el Gobierno de Trump había presentado evidencia suficiente para demostrar que tenía una justificación defendible para hacerlo, y citó para ello el hecho de que los manifestantes estaban cometiendo actos violentos.

En coincidencia, una jueza federal concedió ayer una orden judicial preliminar que bloquea los intentos del presidente de EE.UU. de impedir que la Universidad de Harvard reciba a estudiantes extranjeros.

La orden de la jueza federal del Distrito Allison Burroughs preserva la capacidad de Harvard para recibir a estudiantes extranjeros mientras se decide el caso, lo que se consideró otra victoria para la escuela de la Ivy League

Primer despliegue ordenado por un presidente sin permiso del gobernador desde el 1965. (Agencias)

Demanda de 20 estados

Ayer, además, un juez federal impidió que el Gobierno de Trump retenga miles de millones de dólares en fondos de transporte a los estados que no acepten participar en algunas acciones de aplicación de la Ley de Inmigración.

Veinte estados demandaron tras afirmar que el secretario de Transporte, Sean Duffy, amenazó con cortar los fondos a los estados que se negaran a cumplir con la agenda de inmigración de Trump. El juez federal de distrito, John McConnell Jr., prohibió a los funcionarios fe-

derales de transporte que cumplan esa amenaza antes de que la demanda se resuelva por completo.

“El Tribunal encuentra que los estados han demostrado que enfrentarán un daño irreparable y continuo si se ven obligados a aceptar las condiciones de inmigración ilegales e inconstitucionales impuestas para recibir fondos federales de subvenciones de transporte”, escribió McConnell, juez principal del distrito federal de Rhode Island.

“Los estados enfrentan la pérdida de miles de millones de dólares en financiamiento federal, se ven en la posición de renunciar a su derecho

soberano de decidir cómo usar a sus propios policías, están en riesgo de perder la confianza construida entre las Fuerzas del Orden locales y las comunidades inmigrantes, y tendrán que reducir, reconsiderar o cancelar proyectos de transporte en curso”. Los fiscales generales de California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Rhode Island, Washington, Wisconsin y Vermont presentaron la demanda. (Agencias)

Permanecen aislados venezolanos deportados

SAN CRISTÓBAL.- Los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador permanecen “totalmente aislados”, afirmaron familiares y activistas de derechos humanos luego de una visita al país centroamericano la semana pasada.

Desde el 15 de marzo, más de 200 migrantes venezolanos fueron deportados a El Salvador luego de que el presidente estadounidense Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act), de 1798, utilizada en tiempos de guerra, bajo el argumento que los detenidos integraban la banda criminal Tren de Aragua “Pudimos comprobar en ese viaje que los venezolanos migrantes deportados a El Salvador están totalmente aislados e incomunicados”, dijo Walter Márquez, al frente de la Fundación El Amparo, que representa a 10 de estos migrantes. Permanecen detenidos en el

Pide Kirchner detener actos

en su casa

BUENOS AIRES.- La expresidenta argentina Cristina Kirchner solicitó que a sus partidarios que no se concentraran ayer frente a su domicilio en Buenos Aires, donde cumple una pena de prisión, para evitar choques con la Policía, que valló la zona, lo que consideró una provocación del Gobierno. Kirchner, condenada a seis años e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta, es la principal líder de la oposición al presidente ultraliberal Javier Milei. Su condena fue ratificada días después de que la líder peronista de centroizquierda anunciara su candidatura a legisladora provincial.

El domicilio en la capital argentina, donde cumple prisión, se convirtió en el centro de las manifestaciones de solidaridad con la dos veces presidenta (2007-2015) y vice (2019-2023), pero también de resistencia a las políticas de Milei, de las cuales es una crítica acérrima.

Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) “sin ningún juicio en El Salvador donde no han cometido ningún delito, sin ninguna claridad de su futuro legal”, remarcó Márquez, al ofrecer un balance sobre el viaje a El Salvador. Esta megaprisión de alta seguridad fue inaugurada en el 2023 por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para los pandilleros. Márquez indicó que no han obtenido respuesta a los recursos de habeas corpus solicitados en ese país y que estudian “recurrir a la Corte Penal Internacional porque en El Salvador se están cometiendo crímenes de lesa humanidad”. En un fallo del pasado 16 de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos impidió a Trump reanudar la expulsión de venezolanos bajo la ley citada, al considerar que a un grupo recluido no se le ha dado sufi ciente tiempo para impugnar su expulsión. (Agencias)

El poder de convocatoria de la líder peronista quedó plasmado el miércoles pasado en una multitudinaria manifestación pacífica a Plaza de Mayo bajo la consigna Argentina con Cristina, que aglutinó a centrales sindicales, movimientos sociales, estudiantiles y partidos opositores. Para ayer, feriado en Argentina por el Día de la Bandera, seguidores de Kirchner se habían autoconvocado en un banderazo por Cristina, frente a su casa. (Agencias)

La líder argentina llamó evitar lchoques con la Policía. (EFE)
Más de 200 migrantes fueron enviados a El Salvador. (Agencias)

Sube tensión tras las amenazas

Trump dice

que

dos semanas es el máximo para decidir si ordena atacar Irán, que rechaza advertencia

ORRISTOWN.- El presidente Donald Trump declaró ayer que Irán tiene un “máximo” de dos semanas para evitar posibles ataques aéreos de Estados Unidos, en sugerencia a que podría tomar una decisión antes del plazo de dos semanas que fijó la víspera.

Trump descartó, además, la posibilidad de éxito de las conversaciones entre las potencias europeas e Irán sobre la resolución del conflicto entre Israel y Teherán, que comenzaron ayer en Ginebra.

También minimizó la posibilidad de pedirle a Israel que detuviera sus ataques, después de que el líder supremo ayatola Alí Jamenei y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, dijeron que Teherán no reanudaría las conversaciones con Estados Unidos hasta que Israel ceda en su ofensiva.

“Les doy un plazo, y diría que dos semanas sería el máximo”, dijo el mandatario estadounidense a la prensa cuando se le preguntó si podría decidir atacar Irán antes de eso, y agregó que el objetivo era “ver si recuperan el sentido común”.

El portaviones USS Gerald R.Ford partirá hacia Europa la próxima semana, anunció ayer un funcionario de la Marina, tercer navío estadounidense que estará más cerca de Oriente Medio.

Trump dijo el jueves que decidiría sobre una eventual intervención militar estadounidense en apoyo a Israel “dentro de las próximas dos semanas” porque había una “posibilidad sustancial de negociaciones” con Irán.

Esos comentarios fueron considerados como la apertura de una ventana para negociaciones destinadas a terminar la guerra entre Israel e Irán. Pero sus últimas declaraciones indicaron que Trump aún podría tomar su decisión antes de eso si siente que no ha habido

TEHERÁN.- En plena escalada de las tensiones con Israel, un terremoto de magnitud 5.2 sacudió ayer la región central iraní de Semnán, sin que hasta el cierre de esta sección se reportaran daños mayores o víctimas. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el movimiento fue de 5.1. La agencia de prensa iraní Tasnim reportó, por su parte, una magnitud 5.2 e IRNA dijo que no se registraron víctimas y que sólo hubo “daños mínimos”.

De acuerdo con la televisión estatal, el sismo fue de magnitud 5.5 y “sacudió los alrededores de la ciudad de Sorjé, en la provincia de Semnan”. También se sintió en la capital, Teherán, unos 220 kilómetros al Norte, indicó la misma fuente. El temblor ocurrió en torno a las 21.30 hora local (18.30 GMT) en el centro del país y se sintió, además, en las ciudades de Qom y Alborz, informó la televisión Press TV. El movimiento telúrico se produjo a 10 kilómetros de profundidad y a unos 37 km al Suroeste de la ciudad de

avances hacia el desmantelamiento del programa nuclear de Irán.

Israel lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán, bajo la justificación de que Teherán estaba a punto de conseguir el arma nuclear, a la cual los iraníes respondieron con lanzamientos de misiles y drones.

Trump descartó la posibilidad de que Europa pueda contribuir a poner fin a la guerra, al señalar que las conversaciones de los principales diplomáticos de Alemania, Francia, Reino Unido y la Unión Europea con el canciller iraní “no ayudaron”.

“Irán no quiere hablar con Europa. Quieren hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto”, dijo Trump a los periodistas al llegar a Morristown, Nueva Jersey.

Cuando se le preguntó si pediría a Israel que detuviera sus ataques como había pedido Irán, Trump dijo que es “muy difícil hacer esa solicitud en este momento”. “Si alguien está ganando, es un poco más difícil hacerlo que si alguien está perdiendo, pero estamos listos, dispuestos y capacitados, y hemos estado hablando con Irán, y veremos qué pasa”, agregó.

Los ataques israelíes sobre Irán habrían causado al menos 657 muertos y más de 2 mil heridos, según afirmó ayer la organización Human Rights Activists News Agency (HRANA, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos, que se basa en informaciones de prensa y fuentes propias. El último balance ofi cial de las autoridades iraníes, del 15 de junio, reportó al menos 224 muertos, entre ellos comandantes militares, científicos nucleares y civiles. En Israel, al menos 25 personas murieron por los lanzamientos de misiles y drones desde Irán, según las autoridades.

Semnán, añadió el USGS. Semnan alberga el Centro Espacial de igual nombre y un importante complejo de misiles operado por el Ejército iraní. Este último sismo se produjo en un contexto de inestabilidad, ya que Irán e Israel han continuado el intercambio de misiles desde el ataque aéreo del viernes pasado contra Teherán. Irán se asienta sobre una importante falla sísmica y es muy propenso a la actividad sísmica. El país se encuentra en la convergencia de las placas tectónicas Arábiga, Euroasiática e India, una zona de intensa inestabilidad geológica, lo que lo hace vulnerable a temblores frecuentes y, en ocasiones, potentes. Los terremotos más graves hasta la fecha se produjeron en diciembre del 2003 y en junio del 1990, cuando perdieron la vida 31 mil y 37 mil personas, respectivamente. En julio del 2022, un terremoto de magnitud 6.1 azotó la provincia meridional de Hormozgán, en la costa del Golfo Pérsico, causando la muerte de al menos cinco personas y más de 80

Ofensiva

El estado hebreo asegura haber lanzado una ofensiva sin precedente para evitar que Irán desarrolle la bomba atómica, un objetivo negado reiteradamente desde Teherán. Sin embargo, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir, advirtió que es necesario prepararse “a una campaña prolongada”.

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró que el último informe de su agencia no contiene indicios de que Irán esté fabricando actualmente un arma atómica.

Un ataque contra la central de Bushehr en Irán podría causar una catástrofe nuclear, alertó ayer Rossi en el Consejo de Seguridad de la ONU, tras señalar que no se han detectado emisión de ra-

El mandatario descartó pedir a Israel que detenga las acciones. (AFP)

diaciones por los bombardeos de Israel, pero el “peligro” existe. El Ejército israelí anunció que bombardeó lanzadores de misiles en el Suroeste de Irán en una serie de nuevos ataques contra la República Islámica. Otras acciones tuvieron lugar en la capital, Teherán, Ispahán (centro) y en el Oeste del país, afirmó el Ejército.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó los escombros de Instituto de Ciencias Weizmann, en la ciudad de Rehovot, destruido por misiles iraníes. (Agencias)

Sacude sismo de 5.1 zona Norte iraní, sin víctimas

heridos, mientras en noviembre del 2017, otro movimiento telúrico, de magnitud 7.3, causó 620 muertos y más de 12 mil heridos en la provincia Noroccidental de Kermanshah. El país experimenta alrededor de 2 mil 100 terremotos al año, con entre 15 y 16 de magnitud 5.0 o superior. Irán registró varios temblores notables en los últimos días, incluyendo uno de magnitud 4.2 cerca de Kashmar, en la provincia de Razavi Khorasan, el 19 de junio, y otro de la misma magnitud cerca de Borazjan, en la provincia de Bushehr, el 17 de junio. También se produjo tras una sacudida de magnitud 5.5 en el Sur del estado persa el mes pasado, que cobró la vida de 35 personas y dejó 278 heridas. El momento en que se produjo el sismo ayer generó alarma, especial-

mente después de que el jefe del organismo de control nuclear de la ONU advirtió sobre las graves consecuen-

cias de las operaciones militares dirigidas contra instalaciones nucleares. (Agencias)

entre 5.1 y 5.5, según diversas fuentes.

y peligros
El movimiento telúrico osciló
Netanyahu visitó ayer los escombros de Instituto Weizmann, destruido por misiles iraníes. (AP)

Apoyan británicos Fin de la Vida

Permite proyecto que adultos con enfermedades terminales puedan optar por el “suicidio asistido”

LONDRES.- Legisladores de Reino Unido aprobaron un proyecto de ley que permite que los adultos con enfermedades terminales en Inglaterra y Gales decidan terminar con sus vidas, lo que lo pone un paso más cerca de convertirse en ley. El voto de apoyo a lo que generalmente se denomina “muerte asistida” -también conocida como “suicidio asistido”- podría ser el mayor cambio en la política social de Reino Unido desde la legalización parcial del aborto en el 1967. Los miembros del Parlamento votaron 314-291 a favor del Proyecto de Ley para Adultos con Enfermedades Terminales (Fin de la Vida) tras un apasionado debate. La mayoría de 23 fue menor que los 55 de la última votación sobre el tema, realizada en noviembre, lo que significa que algunos legisladores cambiaron de opinión en los meses entre una y otra.

El proyecto de ley fue examinado en varias ocasiones a partir de noviembre, lo que ha generado algunos cambios en la propuesta legislativa, conducida a través del Parlamento por Kim Leadbeater, la legisladora laborista que la propuso. “Reconozco que es un momento crucial para el país” (…) “Fue un gran alivio porque esto es lo correcto”, dijo a Sky News después de la votación.

El tema ha sido objeto de movilizaciones populares que demandan respaldo de las instituciones. (EFE)

El proyecto de ley ahora pasa a la Cámara de los Lores, compuesta por funcionarios no electos, que puede enmendar o retrasar la política, aunque no puede dejar sin efecto la decisión de la cámara baja.

La norma permitiría que los adultos con enfermedades terminales mayores de 18 años en Inglaterra y Gales y a quienes se considere que tienen menos de seis meses de vida, soliciten una muerte asistida. El proyecto no se aplica a Irlanda del Norte o Escocia, que llevan a cabo su propia votación sobre el tema. Uno de los cambios más importantes al proyecto de ley desde noviembre fue la eliminación del requisito de que un juez apruebe

Rescatan a más de 600 migrantes de dos pesqueros, dice Guardia griega

ATENAS.- Más de 600 migrantes fueron rescatados durante la noche de jueves y a primera hora de ayer de dos barcos pesqueros de madera que navegaban a kilómetros de la parte más meridional de Grecia, informó la Guardia Costera del país. La primera embarcación, que transportaba a 352 personas, fue avistada durante la noche a unas 30 millas náuticas (55 kilómetros) al Sur de la pequeña isla de Gavdos, apuntaron los guardacostas. Los pasajeros fueron rescatados por un barco de la agencia fronteriza europea, Frontex, con la ayuda de una patrullera de la Guardia Costera y otros cuatro barcos. El segundo fue encontrado a 50 millas náuticas (unos 90 kms) al Sur de la isla de Creta, con 278 personas a bordo, que fueron recogidas por un mercante con bandera portuguesa que pasaba por la zona. En ambos casos, los migrantes fueron llevados a Creta. Por el momento se desconocía la nacionalidad de quienes viajaban en los pesqueros. Otras dos embarcaciones con migrantes fueron localizadas en la misma zona el jueves, indicaron los guardacostas. Una, con 73 hombres, fue encontrada al Sur de Gavdos, mientras que la otra, con

26 pasajeros, incluyendo una mujer y tres menores, fue hallada cerca de la costa del Sur de Creta.

Según la Guardia Costera, los ocupantes del barco más pequeño informaron a las autoridades de que habían zarpado la noche anterior desde Tobruk, Libia, y que cada uno había pagado 4 mil euros (5 mil 500 dólares) a los contrabandistas por su pasaje a Grecia.

Grecia ha sido durante décadas una de las rutas hacia la Unión Europea preferidas de quienes huyen

de la guerra y la pobreza en Oriente Medio, África y Asia. Las llegadas desde la vecina Turquía, al Este del país, y desde la costa libia, al Sur, aumentaron en el 2024 hasta superar las 60 mil -la gran mayoría por mar-, frente a las poco más de 48 mil del año anterior, según los datos de la agencia de refugiados de Naciones Unidas. Hasta el 15 de junio de este año, se registraron un total de 16 mil 290 llegadas, más de 14 mil 600 de ellas por mar. (Agencias)

Es un momento crucial para el país (…) Fue un gran alivio porque esto es lo correcto”.

KIM LEADBEATER LEGISLADORA.

cualquier decisión. Muchos miembros de la profesión legal se habían opuesto. Ahora, cualquier solicitud estaría sujeta a la aprobación de dos médicos y un panel que incluye a un trabajador social, una figura legal de alto nivel y un psiquiatra. También se hicieron cambios para

garantizar el establecimiento de defensores independientes para apoyar a personas con discapacidades de aprendizaje, autismo o condiciones de salud mental y la creación de una Junta Asesora sobre Discapacidad. Una vez que reciba el visto bueno de los médicos y el panel, la persona con enfermedad terminal tendría que ser capaz de tomar los medicamentos letales por sí misma. Otro gran cambio fue que “ninguna persona”, incluidos médicos, trabajadores de atención social y farmacéuticos, estará obligada a participar. El proyecto de ley ha dividido a los legisladores durante meses. La votación fue libre, lo que significa que los legisladores votan según su conciencia en lugar de seguir líneas partidistas. Se han formado alianzas entre miembros de distintas fuerzas políticas. Los defensores del proyecto argumentaron que las personas con un diagnóstico terminal deben tener la opción al final de sus vidas de aliviar su sufrimiento. (Agencias)

Según Taipei, las naves sobrepasaron la

Aviones de China cruzan el Estrecho de Taiwán

TAIPÉI.- China envió 74 aviones de combate hacia Taiwán entre el jueves por la noche y la madrugada deayer, 61 de los cuales cruzaron la línea central del Estrecho de Taiwán, que divide extraoficialmente a ambas partes, un número inusualmente elevado en un momento de gran tensión en la región.

El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas, añadió.

China considera a Taiwán como parte de su territorio y utiliza estos despliegues para hacer alarde de su

amenaza de rodear y posiblemente invadir la isla autónoma, afirman analistas. Pekín espera además intimidar a sus 23 millones de habitantes y desgastar su equipamiento y la moral de sus Fuerzas Armadas. Por su parte, el Ministerio de Exteriores taiwanés “confirmó y dio la bienvenida” el jueves al tránsito del buque de patrulla costera HMS Spey, de la Marina Real Británica, a través del Estrecho de Taiwán un día antes. La presencia de la embarcación reafirmó “una vez más (el estatus del estrecho) como aguas internacionales”, agregó. (Agencias)

línea central. (Agencias)
Cada embarcación traía a bordo más de 200 migrantes. (Agencias)

CIERRAN DOS CARNICERÍAS TRAS

MUERTE DE NIÑA POR INTOXICACIÓN

Dos carnicerías en el Norte de Francia cerraron temporalmente después que una niña murió por una intoxicación alimentaria, informaron ayer las autoridades locales.

Ocho niños han sufrido una intoxicación alimentaria grave desde el 12 de junio tras consumir productos cárnicos de estas dos tiendas de Saint-Quentin, en el Norte de Francia.

Cinco de ellos contrajeron una rara enfermedad transmitida por alimentos llamada Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), incluida una niña de 12 años que falleció. El SUH en la mayoría de casos ocurre después que alguien ingiere la bacteria Escherichia coli’ (E.coli), que se encuentra comúnmente en el intestino de humanos y animales de sangre caliente.

Se ha iniciado una investigación sobre el origen de la carne, añadieron. El SUH afecta entre 100 y 165 niños en Francia cada año, según la agencia de salud pública del país.

(Agencias)

RESCATAN EL SUPERYATE 10 MESES DESPUÉS DE HUNDIRSE EN SICILIA

El superyate de lujo Bayesian, con bandera británica, que se hundió frente a Sicilia el año pasado, provocando la muerte del magnate tecnológico de Reino Unido Mike Lynch y seis personas más, volvió a la superficie ayer mientras los equipos de recuperación se preparaban para llevarlo a tierra para una investigación más detallada.

La parte superior blanca y el casco azul del Bayesian, de 56 metros de eslora (largo), emergieron en un área de retención de una barcaza grúa flotante de color amarillo. La embarcación se hundió el 19 de agosto frente a Porticello, cerca de Palermo, durante una violenta tormenta mientras Lynch agasajaba a varios amigos con un crucero para celebrar su absolución por cargos de fraude.

(Agencias)

DETIENE CIBERATAQUE EMPRESA DE SEGUROS SOBRE DATOS DE CLIENTES

Aflac Inc. indicó que los archivos que podrían haber sido afectados contienen datos de reclamaciones, información de salud, números del Seguro Social y otras relacionadas con personas en EE.UU.

La empresa de seguros Aflac informó ayer que identificó actividad sospechosa en su red de Estados Unidos que podría poner en riesgo los números del Seguro Social y otra información personal, y calificó el incidente como parte de una campaña de ciberdelincuencia contra la industria de seguros. La empresa dijo que la intrusión fue detenida en cuestión de horas.

“Seguimos atendiendo a nuestros clientes mientras respondemos a este incidente, y podemos suscribir pólizas, revisar reclamaciones y continuar atendiendo a nuestros consumidores como de costumbre”, dijo Aflac en un comunicado. La empresa informó que está en las primeras etapas de

Síguenos en nuestras redes

On line

una revisión del incidente y, hasta ahora, no puede determinar el número total de personas afectadas. Aflac Inc. indicó que los archivos que podrían haber sido afectados contienen datos de reclamaciones, información de salud, números del Seguro Social y otra información personal relacionada con clientes, beneficiarios, empleados, agentes y otras personas en su negocio en Estados Unidos.

La empresa, con sede en Columbus, Georgia, dijo que ofrecerá monitoreo de crédito gratuito, protección contra el robo de identidad y el servicio de seguridad Medical Shield durante 24 meses a cualquier persona que llame a su centro de atención telefónica. Los ciberataques contra empresas han sido frecuentes durante años. United Natural Foods, un distribuidor mayorista que abastece a Whole Foods y otros supermercados, dijo a principios de este mes que una violación en sus sistemas afectó su capacidad para cumplir con los pedidos, dejando a muchas tiendas sin ciertos artículos. (Agencias)

Síguenos

INVESTIGAN MUERTE DE INFLUENCER BRASILEÑA TRAS UNA LIPOSUCCIÓN

Las autoridades turcas anunciaron la apertura de una investigación para determinar las circunstancias de la muerte de una influencer brasileña durante una operación de liposucción la semana pasada en Estambul.

“Se inició una investigación judicial sobre el incidente. La causa exacta de la muerte se determinará después de la autopsia”, indicó en X Abdullah Emre Güner, el director provincial de Salud de Estambul.

El responsable precisó que la artista Ana Barbara Buhr Buldrini ( Ana B ), conocida por su participación en redes sociales, falleció el domingo en una clínica privada de Estambul “a consecuencia de graves complicaciones surgidas durante la fase de despertar” post-anestesia.

Su esposo, el artista mozambiqueño Elgar Sueia, conocido bajo el nombre artístico DeHermes , afi rmó al medio turco Ekol TV que la operación había sido adelantada incluso cuando la joven, de 31 años, había comido y consumido alcohol poco antes. “Los médicos lo sabían”, declaró, y afirmó a un medio mozambiqueño que ellos “indicaron claramente en varias ocasiones”.

(Agencias)

ALERTA EL PAPA SOBRE IMPACTO DE IA EN DESARROLLO DE LOS NIÑOS

Al impulsar una de las prioridades de su joven pontificado, el Papa León XIV advirtió ayer que la Inteligencia Artificial podría impactar negativamente en el desarrollo intelectual, neurológico y espiritual de los jóvenes. El primer Papa estadounidense-peruano de la historia envió un mensaje a una conferencia sobre IA y ética, parte de la cual se lleva a cabo en el Vaticano, como una señal de la preocupación de la Santa Sede por las nuevas tecnologías y lo que significan para la humanidad.

En el mensaje, el Papa afirmó que cualquier desarrollo adicional de la

Síguenos en nuestras redes

On line

IA debe evaluarse según el “criterio ético superior” de la necesidad de salvaguardar la dignidad de cada ser humano, respetando la diversidad de la población mundial y advirtió específicamente que las nuevas generaciones están en mayor riesgo, dado que nunca han tenido un acceso tan

rápido a la información. “Todos nosotros, estoy seguro, estamos preocupados por los niños y los jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico”, expresó León XIV en el mensaje.

“El bienestar de la sociedad depende de que se les brinde la habilidad de desarrollar los dones y capacidades que Dios les ha otorgado” (...) “Al final, la auténtica sabiduría tiene más que ver con reconocer el verdadero significado de la vida, que con la disponibilidad de datos”, dijo. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 21 de junio del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Atención

Más de 34 mil servidores públicos y helicópteros se movilizan en apoyo a pobladores en Oaxaca y Guerrero; la Presidenta realiza sobrevuelo para evaluar daños tras el paso de Erick / Mil 154 mexicanos han sido detenidos en EE.UU. desde enero, reporta la SRE; 222, en las recientes redadas en Los Ángeles / Trump amenaza a Irán con ataques militares si no cede en dos semanas

FAMILIAS mexicanas reciben respaldo consular tras la detención de sus seres queridos; se brinda atención legal y acompañamiento directo.- (Cuartoscuro)

Mayores afectaciones:

Movilizados:

Guerrero:

3 municipios

Oaxaca

9 municipios

34 mil 400

Servidores públicos

1 Avión Hércules

3

Helicópteros MI-18

República 5 y 7 / Internacional 61

Ayuda:

5 mil

Despensas enviadas por vía terrestre

20 mil

Litros de agua trasladados

CLAUDIA Sheinbaum dio a conocer afectaciones en la red eléctrica, con más de 276 mil usuarios sin servicio, y confirmó la apertura de refugios temporales; también se notificó el fallecimiento de un menor. Las autoridades mantendrán el operativo mientras persista la emergencia.- (Cuartoscuro)

Avanza reforma laboral para empleados de plataformas

República 3

Harvard podrá recibir alumnos extranjeros, dictamina jueza

Internacional 60

Bayern Munich sigue invicto en el Mundial de Clubes

Deportes 46-47

EL Mandatario estadounidense restó valor a los esfuerzos europeos para mediar con Teherán y refrendó su apoyo a la ofensiva militar israelí.- ( AFP )

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.