PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Refugios

Yucatán suma seis santuarios pesqueros reconocidos por la Conapesca como áreas restringidas de conservación de especies; El Cerrito, en Chuburná Puerto, el más reciente en la lista / Otorgan a 106 empresas locales el distintivo Hecho en México, que reconoce la calidad, creatividad y origen de los productos / El INE participará en el estado en las mesas de análisis de la reforma electoral

11, 12 y 14

Santuarios

Celestún

10 de julio 2001

Dzilam de Bravo–San Felipe

19 de diciembre 2024

El Cuyo

18 de febrero 2025

Chabihau

Telchac Puerto

27 de febrero 2025

16 de septiembre 2025

El Cerrito / Chuburná Puerto

26 de septiembre 2025

Accidente de mototaxi en Kanasín deja a siete lesionadas Municipios 27

Valladolid se alista para las tradicionales Noches de Octubre Municipios 35

Protesta en Tinum por falta de maestros; urgen domo escolar Municipios 37

Barrido sanitario en Tizimín contra el gusano barrenador Municipios 42

CON el ejercicio democrático se pretende enriquecer la discusión sobre la iniciativa que impulsa la Presidencia; los resultados serán llevados a mesas de trabajo en la Cámara baja.- (POR ESTO!)
medianas
salsas, artesanías, bisutería, gastronomía, bolsas, productos naturales y bebidas.- (POR ESTO!)
EN la nueva zona protegida sólo se autoriza, en los próximos cinco años, la captura del pulpo Octopus maya con el arte tradicional de garateo, del 1 de agosto al 15 de diciembre. Toda actividad de pesca deportiva, recreativa o de consumo doméstico está prohibida.- (POR ESTO!)
Ciudad
Mérida, Yucatán, miércoles 1 de octubre del 2025 Año 35 No. 12596

República

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de octubre del 2025

Llevan ayuda por inundación

La Presidenta y la Gobernadora de Edomex revisan situación en Nezahualcóyotl

NEZAHUALCÓYOTL,

Mex.- La gobernadora del Estado de México, Delfi na Gómez Álvarez, se reunió ayer por la tarde con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el municipio de Nezahualcóyotl para revisar la situación tras las lluvias atípicas del pasado fin de semana.

Se informó que en dicha zona se aplica el Plan DN-III-E del Ejército Mexicano, se realiza el censo de personas afectadas y se lleva a cabo la limpieza de calles y casas.

Además, esta misma semana comenzará a entregarse el apoyo a quienes tuvieron daños en su patrimonio debido a inundaciones.

En el acto, Delfina Gómez agradeció el respaldo de la Presidenta, al subrayar que su visita fortalece el trabajo coordinado en favor de las familias afectadas.

Reconoció también la colaboración de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; y de las y los alcaldes de La Paz, Martha Guerrero Sánchez; Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz; y de Nezahualcóyotl; Adolfo Cerqueda Rebollo.

Asimismo, destacó que el Gobierno del Estado de México atiende a la población que más lo necesita y continuará con acciones de saneamiento y mejora urbana.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, si bien ya se han hecho múltiples obras en esa zona, en 15 días se tendrá una definición con respecto a qué plan integral de acciones es necesario implementar para ayudar a todas las familias de la zona Oriente del Valle de México.

Luego de más de 48 horas de trabajo continuo, se abatieron los niveles de agua en el 87% de las calles y únicamente 14 permanecen con esta afectación.

La reducción de los encharcamientos permitió iniciar la fase de limpieza y desinfección de vialidades, viviendas y cisternas.

Con 65 elementos de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), integrantes del Grupo Tláloc y Brigadas de Agua Limpia, avanzaron en el lavado y desinfección en las colonias Evolución, Vicente Villada y Me-

tropolitana, segunda sección. Mientras en las colonias que aún presentan encharcamientos se trabaja con cinco equipos de presión succión Vactor , seis camiones cisterna, un minicargador, un equipo especializado

de ocho pulgadas y el de gran capacidad denominado Goliath

Además, opera el cárcamo Vicente Villada y continúan los trabajos de desazolve de las redes de drenaje para retirar obstrucciones.

Hay que recordar que el pasado fin de semana, las fuertes lluvias azotaron al Estado de México afectaron sobre todo Nezahualcóyotl y Ecatepec, entre otras zonas de la demarcación.

Las imágenes de inundaciones y autos atascados por profundos encharcamientos en las vialidades de la entidad no faltaron en redes sociales, y por desgracia, parece que la caída de agua continuará en los próximos días, según el reporte del clima de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Conagua emitió ayer una alerta por incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida, derivado de las lluvias. (Agencias)

Continúa revisión de Ley de Amparo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República dictaminará y votará hoy la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Amparo, luego de que ayer se llevó a cabo el segundo día de audiencias públicas, de las cuales, se derivarán algunas modificaciones.

Ayer, durante las audiencias, expertos analizaron temas sobre la ampliación de la demanda, cumplimiento y ejecución de sentencias, así como la armonización al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Entre dichos expertos, Jaime Cárdenas Gracia, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que en general la iniciativa tiende a evitar abusos en

el juicio de amparo, conservando las figuras torales como el interés legítimo y la suspensión provisional y definitiva, por lo que es necesario armonizar los derechos individua-

les colectivos con el interés general. Por su parte, la abogada Melissa Ayala sostuvo que la reforma tiene “cosas buenas, malas y preocupantes”, como la ampliación de la demanda, y los cambios al cumplimiento y ejecución de sentencias, pues ambas figuras se acotan, lo que significa que la reforma no simplifica el amparo ni brinda agilidad, y será más costoso para el Estado. Mientras, el exmagistrado y abogado postulante, Juan Pablo Gómez Fierro, afirmó que, si bien es un acierto en la reforma el juicio de amparo en línea, hay aspectos preocupantes, tales como que se cierra la posibilidad de una suspensión si no se advierte de una inconstitucionalidad. (Agencias)

Avanzan en identificación de cuerpos

CIUDAD JUÁREZ, Chih.Al cumplirse tres meses del hallazgo de 386 cuerpos sin procesar en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, Chihuahua, suman 96 identificaciones de restos y 62 familias han presentado su denuncia por fraude. La Fiscalía General del Estado en Chihuahua informó ayer que se logró la identificación de 96 personas y de ese total, se han notificado a 86 familias, y se contempla que en las próximas horas se notifique a otras 10 familias restantes. Dentro del total de identificaciones, se incluyen las de tres personas de las que se obtuvieron sus datos personales gracias a la información e imágenes que se han recopilado a través del sitio web https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio, abierto para estos fines. De las familias a las que ya se les notificó y entregó el cuerpo de su ser querido, 62 han interpuesto su respectiva denuncia ante la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, por fraude. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los afectados reciben atención del Plan-DN-III del Ejército. (Agencias)
Van 96 restos reconocidos en el caso Plenitud. (Agencias)
Se prevé que hoy se vote a favor.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Restringen bebidas energéticas

La Cámara de Diputados modifica la Ley General de Salud para proteger a menores de 18 años

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer reformar la Ley General de Salud para prohibir la venta y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.

Tras su aprobación en San Lázaro, con 401 votos en favor, la minuta fue enviada al Senado para continuar con su proceso legislativo.

La modificación prevé la sanción con multa de hasta 2 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir 226 mil 280 pesos, a quien viole dicha disposición.

Asimismo, el pleno de la Cámara Baja también aprobó una reserva presentada por los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) que obliga a la Secretaría de Salud a establecer las diferentes categorías de bebidas energetizantes en la Norma Oficial Mexicana correspondiente, para catalogar las que ameriten restricciones de consumo en determinadas poblaciones, alertas sanitarias específicas o restricciones para su publicidad o comercialización.

Asimismo, la Ssa expedirá la Norma Oficial Mexicana que establece las categorías, ingredientes, concentraciones máximas permitidas y especificaciones técnicas de las bebidas energéticas, en un plazo no mayor a 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor. Durante el debate, la diputada Amancay González Franco (MC)

La SSa expedirá la Norma Oficial Mexicana para establecer especificaciones de los productos. (Agencias)

señaló que actualmente más de 300 mil jóvenes al día, toman alguna bebida energizante, “qué deberían llamarse bebidas estimulantes”.

“Además de aprobar esta iniciativa, se debe entender que también urge regular la publicidad engañosa, que es la que está incitando al con-

sumo irresponsable. Lo peligroso de esto es que el 43% de las personas que consumen bebidas energéticas, lo hacen mezclándolas con alcohol, provocando un choque en el sistema nervioso, por eso el siguiente paso es prohibir esta mezcla, como ya se hace en países como Rusia”, dijo.

Avala San Lázaro que Senado ratifique los mandos de la GN

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados, emitió ayer la declaración de constitucionalidad de la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución, para facultar al Senado de la República y a la Comisión Permanente para ratificar los nombramientos de coroneles y demás jefes superiores de la Guardia Nacional, que proponga el titular del Ejecutivo federal. El dictamen, que quedó aprobado la semana pasada por 348 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM y MC, así como 98 sufragios en contra del PRI y el PAN, consiguió, en siete días, la aprobación de 21 congresos locales.

Por consiguiente, las legislaturas estatales que dieron su aval son las de los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

“Una vez realizado el cómputo de los votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de de-

claratoria: El Congreso de la Unión en uso de la facultad que le confiere el Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se declaran reformados los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Es-

tados Unidos Mexicanos en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional”, expuso la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán (PAN). Después de la declaratoria de constitucionalidad, de la reforma, se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. (Agencias)

Por su parte, la diputada priísta Abigail Arredondo Ramos refirió que el consumo de bebidas energizantes en nuestro país ha ido en aumento drásticamente, en los últimos años, especialmente en el sector de las personas más jóvenes y menores de edad.

“De acuerdo con un sondeo publi-

CASTIGO

mil 280 pesos podría ser la multa a pagar por violar la nueva disposición.

cado por la Procuraduría Federal del Consumidor, siete de cada 10 jóvenes manifestó consumir algunas de estas bebidas, de ese universo, por lo menos la mitad aceptó hacerlo por lo menos una vez por semana”, lamentó.

La diputada del PT Margarita García explicó que los efectos del consumo de bebidas energéticas afectan directamente al sistema nervioso central, aumentan riesgos cardiovasculares, tienen efectos metabólicos que aumentan el riesgo de obesidad y diabetes, y la mezcla con el alcohol oculta efectos de intoxicación.

“Los efectos en menores de edad es la afectación del sueño, la concentración y el desarrollo neurológico. Los adolescentes son especialmente vulnerables a este consumo y sufren riesgo de deshidratación y alteraciones físicas, su efecto diurético, de la cafeína, está estrechamente relacionado con posibles náuseas y alteraciones digestivas, entre otros síntomas de su consumo”, dijo.

(Agencias)

Llama Alcalde a la unidad en Morena rumbo al 2027

CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, señaló ayer que debe prevalecer la unidad en el movimiento, previo al proceso de elección de candidaturas para los comicios de 2027, ya que de lo contrario sería hacerle el “juego al PRIAN”.

En conferencia de prensa en Guanajuato, fue cuestionada sobre la presunta rivalidad entre figuras destacadas en la entidad como Ricardo Sheffield y Emmanuel Reyes, que podrían competir en la próxima elección.

“En nuestro movimiento hay una pluralidad de mujeres y hombres que

vienen de diferentes luchas y que pueden tener puntos de vista distintos, pero todos tenemos que cuidar a Morena, la unidad de Morena, a nuestro movimiento, porque muy por encima de nuestras propias aspiraciones, que pueden ser legítimas, el proyecto es lo más importante”, subrayó.

“Todos tenemos que contribuir a cuidar a Morena, la unidad, a utilizar las instancias internas para dirimir nuestras diferencias; no hacerle el juego al Prian, que se frota las manos, sino nosotros tener la madurez política”, exhortó la dirigente guinda. (Agencias)

La lideresa nacional exhortó a tener madurez política. (POR ESTO!)
Legisladores respaldaron el dictamen con 348 votos a favor. (Agencias)

Anuncian plan Mujeres del Maíz

Presenta Gobierno federal una agenda cultural para reivindicar la

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Traducción e Interpretación, el Gobierno de México presentó la cartelera cultural Mujeres del Maíz, que considera una serie de eventos para rendir homenaje y resignificar el papel de las mujeres indígenas en México, en especial el de Malintzin o Malinche

Las presentaciones incluyen la muestra Danzas de la Malinche , el próximo domingo 12 de octubre en el Zócalo capitalino; el foro ¡Qué traidora y qué la chingada ¿Quién es Malintzin?, el domingo 19 de octubre en la Feria Internacional del Libro del Zócalo; y el Coloquio Internacional Mujer Palabra, el jueves 27 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.

También, contempla la difusión del folleto digital de Las 400 mujeres por parte de la Secretaría de las Mujeres; cápsulas televisivas y de radio para transmitirse en Canal 22, Radio Educación y estaciones comunitarias, coordinadas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Como parte de la presentación de la cartelera, se proyectó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional una breve cápsula dedicada a Malinche, que forma parte de la serie Mujeres en la Historia Además, representantes de distintas comunidades, entre ellas

La presidenta Sheinbaum recibió a mexicanas indígenas. (Cuartoscuro)

Marisela González González, mujer otomí, y María del Carmen Álvarez Juárez, mujer chichimeca-guachichil, expusieron diversos cantos, consignas y poemas sobre el reconocimiento y los derechos de las indígenas mexicanas. En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que existe la posibilidad de que a partir del ciclo escolar 2026-2027 se incluya en los libros de texto

gratuitos una nueva narrativa sobre la también llamada Doña Marina , nacida en el año 1500 en Oluta, Veracruz, para reivindicar su paso por La Conquista como una traductora de gran relevancia y no como una traidora

La Presidenta puntualizó que esta serie de actividades tiene como objetivo reconocer y revalorar a las mujeres de los pueblos originarios. (Agencias)

figura histórica de La Malinche

Frena operativo 100 t de drogas

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con la Operación Frontera Norte, los 10 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) han asegurado 100 toneladas 666.9 kilos de diferentes drogas, de los cuales, 467.32 kilos corresponden a fentanilo, entre el 5 de febrero y el 29 de septiembre del presente año, informó el Gabinete de Seguridad.

En su reporte diario correspondiente a esta fecha, el organismo detalló que con esta estrategia se han detenido a 7 mil 696 personas como presuntas responsables de un delito.

En el mismo periodo, los elementos del Ejército y de la Guardia Nacional han realizado el aseguramiento de 5 mil 918 armas de fuego, un millón 035 mil 486 cartuchos de diversos calibres, 28 mil 86 cargadores; además de 5 mil 48 vehículos y 936 inmuebles vinculados a actividades criminales.

El Gabinete de Seguridad informó que el lunes se localizaron e inhabilitaron tres áreas

de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas en Culiacán. En dichas áreas se aseguraron 3 mil 650 litros y 25 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, cuyo valor fue calculado en 74 millones de pesos. Durante un operativo realizado en el municipio sinaloense de Elota se aseguró un vehículo, cuatro armas largas, una granada, cartuchos útiles de diferentes calibres, 13 cargadores, seis chalecos tácticos, dos placas balísticas y una fornitura para cargadores.

En Playas de Rosarito , Baja California, se aseguró una mochila que contenía en su interior 40 bolsitas de plástico con metanfetamina.

En Ciénega de Flores, Nuevo León, una persona fue detenida en posesión de un arma larga, dos cargadores, 30 cartuchos, 37 dosis de metanfetamina, 3.7 kilos de marihuana, dinero en efectivo, un chaleco táctico y una báscula gramera.

(Agencias)

México,

sede de foro

de seguridad social

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que México fue designado como sede del siguiente Foro Mundial de Seguridad Social (WSSF), que se llevará a cabo en el 2028.

La postulación fue presentada el lunes por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, durante el acto inaugural de dicho evento, que concluirá el próximo viernes 3 de octubre.

“La designación de México como sede del Foro Mundial de la Seguridad Social 2028 permitirá mostrar los esfuerzos realizados en el país para ampliar la cobertura de salud y consolidar una visión de seguridad social

más incluyente”, refirió el IMSS a través de un comunicado. En el Foro Mundial de Seguridad Social que se efectúa en Kuala Lumpur, Malasia, participan 338 instituciones miembros de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), procedentes de 163 países. Los debates se basan en buenas prácticas e innovaciones concretas de las instituciones miembros, así como en un nuevo informe de referencia de la AISS sobre tendencias mundiales en el ámbito.

En el evento, Zoé Robledo destacó que, entre los logros económicos que impactan directamente a la seguridad social, destacan el aumento al Salario Mínimo, que entre 2018 y 2024 se incrementó. (Agencias)

El director del IMSS, Zoé Robledo, postuló al país el lunes. (POR ESTO!)

Rechazan compromisos mafiosos

Si alguien cruza la línea, asumirá las consecuencias, advierte Secretaria de Gobernación en el Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró ayer que en el Gobierno de México “no tenemos compromisos mafiosos, ni pactos con criminales, estamos del lado correcto del pueblo y decimos cero corrupción y cero impunidad”.

Al comparecer ante el pleno del Senado, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal advirtió: “y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate”.

La declaración desató un aplauso entre funcionarios de esa dependencia sentados en primera fila en el salón de plenos y algunos legisladores.

Sin embargo, el coordinador de senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, no se sumó a los aplausos, pues en el momento que la Secretaria de Gobierno lanzó la declaración, él atendía a legisladores del PAN.

Ante el pleno legislativo y en momentos en que se ha cuestionado a Adán Augusto López por sus ingresos y su relación con Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad cuando fue Gobernador de Tabasco, mismo que resultó ser el líder del grupo criminal La Barredora, Rodríguez dijo que el Gobierno federal actual está en contra de la corrupción y la colusión.

“En México hay gobernabilidad, el país atraviesa, pasa por una transformación histórica, un auténtico cambio de régimen, es un Gobierno que le apuesta la civilidad, diálogo y la concertación”, manifestó la funcionaria federal.

“Es un Gobierno donde hay honestidad y condena la corrupción y la colusión y el dispendio”, apuntó Rodríguez en su exposición inicial.

Investigación por el huachicol fiscal no ha terminado, afirma

Rosa Icela Rodríguez afirmó que continúan las pesquisas de la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Fiscal por la trama de huachicol fiscal que involucra a empresarios, marinos y políticos, por lo que descartó un carpetazo

La titular de Gobernación afirmó que esa trama es un hecho ineludible y destacó que en este caso no se permitirá la impunidad. “No se ha acabado la investigación -sobre robo de hidrocarburos-, va a seguir adelante y hay bastantes, bastantes personas que van a ser procesadas de manera inmediata”, aseveró la titular de Segob. (Redacción POR ESTO!)

Apela Vicealmirante vinculación a proceso

CIUDAD DE MÉXICO.- El vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías Laguna, uno de los cabecillas de la red de huachicol fiscal en las aduanas marítimas del país, impugnó ante una jueza de amparo la vinculación a proceso que se le dictó por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, en la primera semana de septiembre de 2025. El sobrino político del exsecretario de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, presentó ayer una demanda de amparo ante Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, en la que reclamó la resolución del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, Mario Martínez Elizondo, quien determinó procesarlo por dicho delito en el caso del contrabando de combustible operado desde la Marina.

Se ampara Bermúdez Requena

CIUDAD DE MÉXICO.-

El exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, alias El Comandante H o El Abuelo, busca echar abajo la segunda orden de captura vigente en su contra por el delito de delincuencia organizada. Preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, el exfuncionario tabasqueño tramitó un amparo ante el titular del Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal con residencia en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, contra la orden de aprehensión girada hace unas semanas por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, acopio y tráfico de armas, secuestro y delitos en materia de hidrocarburos.

En consecuencia, Niño Jiménez admitió a trámite la demanda de garantías, pero no lo hizo público en su acuerdo publicado este martes.

En acuerdo publicado ayer en listas del Órgano de Administración

Justicia (OAJ), la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo reportó que admitió la demanda de garantías y ordenó la apertura del incidente de suspensión sin pronunciarse si concedía o no la medida cautelar al vicealmirante encarcelado en el penal de máxima seguridad de El Altiplano

“Con fundamento en el Artículo 221 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, por disposición expresa del numeral 2° de la Ley de Amparo, téngase por recibida la demanda de amparo promovida por ********, por propio derecho, contra el acto reclamado del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con Sede en Almoloya de Juárez, Estado de México (Altiplano) y otras autoridades”, estipuló el documento presentado. (Agencias)

En listas del órgano de Administración de Justicia, sí concedió la suspensión al exjefe policiaco de Tabasco. Bermúdez Requena recurrió a la protección de la justicia federal el pasado 25 de septiembre ante el juez Cuarto de Distrito en materia Penal con residencia en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, quien ordenó aperturar el incidente de suspensión; sin embargo, no hizo público si le concedió la medida cautelar Bermúdez Requena. (Agencias)

El Comandante H sigue preso en el penal de El Altiplano
Manuel Roberto Farías rechazó el delito de delincuencia organizada.
La titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, compareció con motivo de la glosa por el Informe de Gobierno.
Adán Augusto López atendió a senadores panistas durante el discurso.

Detectan minirefinería clandestina

En el sitio, ubicado en La Trinidad, Querétaro, se procesaban hasta 400 mil litros de combustible

QUERÉTARO, Qro.- Una minirefinería clandestina con hasta 400 mil litros de combustible ilegal fue asegurada en la comunidad de La Trinidad, municipio de Tequisquiapan, Querétaro, durante un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR).

La intervención se realizó el lunes tras múltiples denuncias ciudadanas que alertaron sobre un fuerte olor a gasolina en la zona. El predio, ubicado en un camino de terracería y rodeado por milpas, operaba bajo la fachada de una recicladora. Al interior, agentes federales localizaron una bodega equipada con calderas artesanales, ductos de distribución, bombas despachadoras y tanques abastecidos con gasolina y diésel.

Asimismo, la infraestructura permitía el refinamiento ilegal de combustibles, lo que la convirtió en uno de los centros huachicoleros más grandes detectados en la región.

La acción fue ejecutada por

personal de la FGR con apoyo de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, policías estatales.

El cateo se realizó tras obtener una orden judicial y se prolongó por más de cuatro horas. Al igual, peritos fiscales y especialistas químicos realizaron el levantamiento de muestras para su análisis.

Personal de Protección Civil y bomberos voluntarios permanecieron en alerta ante posibles riesgos por el material inflamable.

Aunque no se reportaron personas detenidas, el decomiso representa uno de los golpes más signifi cativos contra el robo de hidrocarburos en Querétaro.

La FGR robusteció la carpeta de investigación y mantiene vigilancia sobre el predio, en espera de identificar a los responsables y posibles vínculos criminales.

Cabe señalar que en días recientes, en Baja California, se decomisó 60 mil litros de combustible robado en la colonia Ojo

Cae presunto líder de El Maíz en Guatemala

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala detuvieron a Roger Irabier Roblero “N”, de 39 años, líder de la organización El Maíz, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que le disputa el control de la Sierra Madre de Chiapas, al Cártel de Sinaloa.

El sujeto era buscado como presunto responsable de los delitos de desaparición forzada y homicidio.

Roblero “N”, conocido con el alias de El Peque , era uno de los líderes visibles de El Maíz , que durante más de cuatro años fue el responsable de cobro de piso a comerciantes, transportistas, constructores y otros en Frontera Comalapa, uno de los principales municipios donde confl uyen habitantes de varias localidades de la Sierra Madre de Chiapas.

La PNC informó que Roger Irabier Roblero “N” fue detenido en la comunidad Camojá , La Libertad, del departamento de Huehuetenango, a unos nueve kilómetros de la frontera con México.

de Agua, ubicada en la ciudad de Tijuana, lo cual supuso una operación igualmente compleja.

El predio, ubicado junto a la estación Chevron número 9250 sobre la carretera libre Tijuana-Tecate, contaba con una barda de bloque de 2.5 metros de altura y una puerta corrediza que impedía la visibilidad desde el exterior.

La infraestructura fue modificada para ocultar las actividades ilícitas: se construyó una fachada con techo y un tendedero cubierto por una lona negra de varios metros, diseñada para permitir la extracción de combustible de forma discreta.

El lugar funcionaba como almacén de contenedores para tráileres hasta hace dos años, cuando fue adaptado como centro de acopio de huachicol . Al poco tiempo, la gobernado- ra Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó el decomiso en la Mesa de Seguridad de la entidad.

(Agencias)

Atrapan a El Chuki,

como piloto del Cártel de Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En un operativo realizado en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, fuerzas federales detuvieron a Juan Pablo “N”, identificado como piloto aviador del Cártel de Sinaloa y conocido con el alias de El Chuki. La acción estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía

General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De acuerdo con las indagatorias, Juan Pablo “N”, de 26 años, es señalado como piloto aviador al servicio de la facción de Los Chapitos, hijos de El Chapo Guzmán. El joven piloto se encontraba en la mira de las autoridades fe-

derales al estar relacionado con delitos de delincuencia organizada en materia de tráfico de armas. Las investigaciones realizadas por la Vicefiscalía Especializada permitieron ubicar los movimientos de El Chuki, así como varios domicilios y vehículos que utilizaba para ocultarse. (Agencias)

El líder de El Maíz había huido a Guatemala en diciembre del 2024 cuando el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal de Chiapas tomaron el control del municipio de Frontera Comalapa.

La Interpol había emitido ficha roja en su contra, hasta que en coordinación de la PNC fue localizado en Camojá, una comunidad que se ubica sobre la carretera Panamericana.

“Este mexicano fue detectado esta madruga en la aldea Camoja, La Libertad, Huehuetenango, y ahora es entregado a las autoridades de México”, explicó la corporación.

El Peque tenía pendiente orden de captura por el delito de homicidio califi cado que le fue emitida el 18 de enero del 2021. Roger “N”, que es sobrino de Bladimir Orantes López, líder del Cártel Chiapas Guatemala , una organización filial al CJNG, fue trasladado ayer al punto fronterizo de La Mesilla (Guatemala)-Cuauhtémoc (México), donde fue entregado por elementos de la PNC a agentes mexicanos. (Agencias)

Protección Civil permaneció en alerta ante posible riesgo. (Agencias)
Roger Irabier, alias El Peque, está acusado de homicidio. (Agencias)

LINCHAN Y MATAN A LADRÓN EN UN MUNICIPIO DE HIDALGO

Vecinos del municipio de Mixquiahuala, Hidalgo, lincharon y asesinaron a un hombre acusado por el propietario de una barbería de intentar robar una máquina de juegos.

La noche del lunes, el sujeto ingresó al negocio y al ser sorprendido por el dueño, éste dio aviso a los vecinos, quienes comenzaron a golpearlo.

La víctima falleció a consecuencia de la golpiza, la cual le provocó un traumatismo craneoencefálico.

(Agencias)

DETIENEN A SUJETO QUE DISPARÓ EN EL METRO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre señalado de realizar detonaciones de arma en la estación Centro Médico del Metro, en la Alcaldía Cuauhtémoc

En la zona, un ciudadano denunció que sostuvo una discusión con un sujeto en las escaleras de la estación, quien desenfundó un arma y disparó hacia el suelo. (Agencias)

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, informó en un comunicado que en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en el municipio Centro, Tabasco, que dejó como resultado la detención de tres personas vinculadas con extorsión y cobro de piso

En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la

Síguenos en nuestras redes On line

SUSPENDE BMV COTIZACIÓN DE ACCIONES DE GRUPO ELEKTRA

FIRMA PEMEX CONTRATO CON EL GRUPO CARSO

PARA PERFORACIÓN

El acuerdo contempla la excavación de 32 pozos en un plazo de tres años en el Campo Ixachi, ubicado en Veracruz, con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos en la zona

El Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, anunció la firma de un contrato por mil 991 millones de dólares con Petróleos Mexicanos (PEMEX) para la perforación y terminación de pozos en el Campo Ixachi, ubicado a 26 kilómetro al Noreste del municipio de Tierra Blanca, Veracruz.

El acuerdo, revelado el lunes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se concretó a través de las subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1 . Considerado uno de los campos terrestres más importantes del país, Ixachi cuenta actualmente con una producción diaria de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a 236 mil barriles diarios de petróleo. Hasta ahora, se han perforado 28 pozos con una profundi-

Síguenos en nuestras redes On line

dad promedio de 7 mil 650 metros, en los que Grupo Carso ha tenido participación.

El nuevo contrato contempla la perforación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos en la zona.

Según lo pactado, PEMEX comenzará a pagar la perforación a partir de enero de 2027, en 21 pagos mensuales por cada pozo entregado. Para esa fecha se prevé que al menos 12 pozos ya estén en producción.

El monto máximo del con-

ARRESTAN A TRES POR EXTORSIÓN Y COBRO DE PISO, EN TABASCO

Síguenos en nuestras redes

On line

República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) y la SSPC de la entidad. Durante la detención, las autoridades confiscaron diversas dosis de drogas, tres armas de fuego, cargadores y cartuchos, equipo táctico, ponchallantas ,

dinero en efectivo y un vehículo utilizado por los detenidos.

El operativo se realizó como parte de los esfuerzos coordinados para desarticular células delictivas dedicadas a la extorsión en la región.

De acuerdo con la SSPC, los detenidos están relacionados con actividades de cobro de piso a comerciantes y empresarios locales, un delito que ha generado preocupación en Tabasco y en otras entidades del país.

Los tres sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. (Redacción POR ESTO!)

trato asciende a mil 991 millones de dólares, aunque la cifra fi nal dependerá del número de pozos perforados. El financiamiento se cubrirá con los ingresos de los hidrocarburos extraídos del propio campo.

Grupo Carso subrayó que, mediante sus subsidiarias, cuenta con más de 18 años de experiencia en perforación terrestre y marina, así como en la construcción de plataformas.

Actualmente, dispone de 19 equipos terrestres y tres marinos, entre ellos, un Jack up y dos modernos semi-sumergibles.

El Campo Ixachi fue descubierto en 2017, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y es considerado el mayor hallazgo terrestre de hidrocarburos en México en los últimos 25 años. (Redacción POR ESTO!)

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció ayer la suspensión de la cotización de las acciones de Grupo Elektra, empresa propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, tras el proceso iniciado por la propia compañía para retirarse del mercado accionario.

La medida se dio en cumplimiento del Artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, luego de que los accionistas de Grupo Elektra aprobaran en diciembre de 2024 volverla privada, en medio de profundas diferencias con el regulador bancario sobre su operación bursátil. En diciembre pasado, durante una asamblea, los accionistas de la firma votaron a favor de deslistar a Grupo Elektra , con el argumento de que sus planes de negocio serían más viables fuera de la Bolsa.

La medida generó polémica en su momento, pues analistas advirtieron que el desliste se dio en un contexto de tensiones con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que había cuestionado prácticas y operaciones de la empresa en el mercado accionario. Los títulos de Grupo Elektra ya no estarán disponibles en el mercado local. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de octubre del 2025

Escaparate

La Expo Decosureste abre sus puertas a 16 artesanos y emprendedores locales; está dedicada a la decoración, el interiorismo y productos para el hogar, en el Siglo XXI Página 10

una jornada especial el CICY conmemora el Día Nacional del Maíz

Abren vitrina para el talento local

La Expo Decosureste 2025 reunirá a 16 artesanos y emprendedores yucatecos, en el Siglo XXI

En total 16 artesanos y emprendedores yucatecos participarán en la Expo Decosureste 2025, a partir de mañana y hasta el próximo domingo 5. Es un escaparate dedicado al sector de decoración, interiorismo y productos para el hogar que se celebrará en el Centro de Convenciones Siglo XXI, participarán más de 150 marcas.

En años anteriores solamente participaron ocho artesanos, en esta edición participa el doble, lo que representa un gran avance en la vinculación de este sector en los mercados donde pertenecen realmente, señaló Salvador Vitelli Macías, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

El funcionario dijo que la participación de los artesanos y emprendedores estará alineada con la tendencia marcada por el evento, y se espera que obtengan buenos resultados en ventas.

Se expondrán objetos elaborados con fibra de henequén, madera y piedra, todo hecho a mano y con un proceso artesanal no industrializado, lo que levanta las esperanzas de que estos diferenciadores llamen la atención de los consumidores, que por lo general son empresarios del ramo hotelero, que compran piezas para decorar sus habitaciones u otros espacios.

En la Expo se prioriza la participación local: alrededor del 70% de los expositores son yucatecos. Una de las tendencias destacadas de esta

edición es el diseño biofílico, que integra elementos de la naturaleza (madera, plantas, agua, colores naturales) en espacios interiores.

Comunidades mayas

Vitelli Macías agregó que este mercado de artesanías tiene un valor anual de más de 67 millones de dólares, y que, por instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena, se busca conquistar con piezas y

elementos artesanales para que sean los creadores nativos de comunidades mayas los que reciban el mayor beneficio.

“Yucatán está en el mejor momento para desarrollarse en modo estilo vida y decoración. El objetivo es abrir estos mercados para los artesanos. Este tipo de eventos es el objetivo natural que deben tener ellos, son los mercados que tienen que alcanzar”, finalizó.

(Omar Xool)

El aroma del pan de muerto ya se percibe en panaderías

Desde ayer el inconfundible aroma del pan de muerto comenzó a sentirse en panaderías del primer cuadro de Mérida, marcando de manera anticipada el inicio de la temporada de fieles difuntos. Aunque aún no se encuentra en su máxima disponibilidad, este tradicional producto ya puede adquirirse en algunos establecimientos del Centro Histórico, con precios que oscilan entre 30 y 45 pesos, dependiendo del tamaño y los rellenos.

De acuerdo con empleados de panaderías ñlocales, el surtido actual es limitado, pues se trata de una fase de introducción de la temporada. Será a partir de esta semana cuando los hornos trabajen a mayor capacidad y se observe una constante presencia del pan de muerto en los aparadores.

Aunque todavía faltan semanas para la celebración del Día de Muertos, las panaderías comienzan a ofrecer este producto con anticipación, respondiendo a la demanda de clientes que ya buscan disfrutar de la tradicional pieza acompañada de café o chocolate.

“Lo tenemos desde ayer, pero ahorita hacemos pocas charolas porque apenas se empieza a mover.

La mayoría de la gente lo compra más adelante”, indicó María Euán, empleada de una panadería ubicada en la calle 60 del Centro.

Otro trabajador, Carlos Mena, destacó que el precio del pan varía principalmente por el relleno: “Esencillo cuesta 30 pesos, pero si trae relleno de crema pastelera, chocolate o dulce de leche sube hasta 45. Ya están preguntando por pedidos más grandes para las ofrendas a los difuntos”.

En un breve sondeo realizado

entre clientes del Centro Histórico, algunos comentaron que, aunque todavía falta para las fechas de Hanal Pixán y Día de Muertos, la tentación del pan recién horneado los motiva a comprarlo antes.

“Yo no me pude esperar, desde ayer vi que ya lo tenían y me llevé uno para la familia. Es una tradición muy bonita y cada año lo disfruto desde que empieza la temporada”, compartió Rosa Canché, vecina de San Sebastián (Katia Leyva)

Mercados atraen más a los visitantes extranjeros

Locatarios de los mercados centrales –Lucas de Gálvez y San Benito – reportan cada vez más presencia de extranjeros que ahora no solamente acuden a consumir algún platillo o antojito de la cocina tradicional, sino que adquieren otros productos, sobre todo lo que para ellos es exótico, como recados, condimentos, ungüentos naturales, algunas frutas locales, incluso objetos como incensarios y utensilios tradicionales que aún se comercializan en esos bazares. Carmela Pech Ruiz, ventera de condimentos, reveló que este auge de extranjeros no tiene mucho tiem-

po, es de por lo menos un año hasta ahora, explicó que es algo que les beneficia, porque aunque compren en pesos, cuando lo hacen es en grandes cantidades de producto, dejando buena derrama económica. Por su parte, Alfonso Lozano Poveda, secretario técnico de Mercados, indicó que se ha impulsado que estos sitios sean sede de eventos artísticos y culturales, justo para que se conviertan en un atractivo turístico que beneficie a los locatarios. También para eliminar la idea de que los mercados solamente son para ir a comprar. (Omar Xool)

La exhibición estará dedicada al sector de decoración, interiorismo y productos para el hogar; se realizará hasta el próximo domingo
El IYEM confirmó que participarán más de 150 marcas. (Miguel Ceh)
Los locatarios indicaron que les beneficia el arribo de los viajeros.
El precio del producto oscila entre los 30 y 45 pesos. (Daniel Silva)

Fueron los pescadores de la comunidad quienes solicitaron el decreto. (POR ESTO!) Con esta estrategia se pretende rescatar especies marinas en declive. (POR ESTO!)

Yucatán suma el santuario El Cerrito

La Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal, por cinco años, se ubica en Chuburná Puerto

La entidad cuenta ya con seis santuarios pesqueros decretados desde 2019, y el más reciente es El Cerrito, en aguas federales de Chuburná Puerto, municipio costero de Progreso.

Con esta nueva designación, oficializada el 26 de septiembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, se refuerza una estrategia que busca rescatar especies marinas en declive y asegurar el futuro de cientos de familias que viven de la pesca ribereña.

Nace de la urgencia pesquera

El Cerrito fue declarado Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal por cinco años, con una extensión de 49.48 kilómetros cuadrados (4,948 hectáreas). Se trata de un área con fondos duros cubiertos por arena, con presencia de laja, promontorios coralinos y comunidades de algas rojas, verdes y cafés.

En este espacio sólo se autoriza la pesca del pulpo rojo (Octopus maya) con el arte tradicional de garateo, respetando la veda del 1 de agosto al 15 de diciembre. Toda actividad de pesca deportiva, recreativa o de consumo doméstico está prohibida.

La decisión no fue impuesta desde arriba: fueron los propios pescadores de Chuburná quienes solicitaron el decreto. Agrupados en cooperativas y permisionarios del Comité Náutico local, expusieron la caída alarmante de las capturas en la última década: entre 2018 y 2022 la pesca de pulpo se desplomó 71 por ciento, y entre 2012 y 2022 la del mero rojo cayó 50 por ciento.

Los seis refugios marinos

El Cerrito forma parte de una red en expansión de refugios pesqueros. El de Celestún (2019) es el primer santuario pesquero en Yucatán, con más de 300 km². Está enfocado en recuperar pepino de mar, mero y pulpo, ha sido referente en vigilancia comunitaria.

El de Dzilam de Bravo–San Felipe (2024) está ubicado en el oriente de la costa yucateca, protege recursos pesqueros comerciales y ecosistemas costeros.

Nuevo santuario

• El Cerrito

Ubicación

• Aguas federales frente a Chuburná Puerto, Progreso, Yucatán

Extensión

49.48 km²

(4,948 ha)

Pesca permitida

• Sólo pulpo rojo (Octopus maya) vía garateo, fuera de veda (1 agosto - 15 diciembre)

Prohibiciones

• Pesca deportiva, pesca doméstica de flora/fauna

Bene ficiarios

Aproximadamente

500

pescadores, con 139 e mbarcaciones menores

Declive observado

Pulpo cayó

71%

Especies protegidas

Sanciones posibles

• Pulpo maya

• Mero rojo,

• Negrillo (Mycteroperca bonaci )

(2018-2022), mero rojo 50% (2012-2022)

El Cuyo (febrero de 2025) ocupa un área decretada en el noreste del litoral; el de Chabihau (febrero de 2025) es un Refugio que refuerza la red de protección en la costa norte.

El anterior era el de Telchac Puerto, que fue declarado el 15 de septiembre, y ahora el más reciente es El Cerrito , el 26 de septiembre, que se ubica frente a Chuburná Puerto.

En conjunto, estos refugios buscan generar un corredor de conservación y recuperación pesquera que, de cumplirse, beneficiará a comunidades ubicadas desde Celestún hasta El Cuyo.

• Langosta espinosa del Caribe

• Multas

• Pepino de mar (Isostichopus badionotus)

Una medida de sacrificio con miras a 2030

Los pescadores de Chuburná, unas 450 personas con 139 embarcaciones menores, reconocen que la pesca ribereña es su única fuente de ingreso. Por ello solicitaron a la Conapesca que se decretara El Cerrito como refugio. El objetivo es claro: detener la sobreexplotación y permitir la recuperación de la biomasa para que, a partir de 2030, puedan verse resultados en mayores volúmenes de captura. El decreto establece que cinco años es el mínimo necesario para medir los efectos de repoblamien-

• Decomiso de capturas y embarcaciones

• Arresto hasta 36 horas

• Suspensión o revocación de permisos

to de especies clave como el pulpo, el mero, el negrillo, la langosta y el pepino de mar. Se espera que el aislamiento genere un “efecto derrame” hacia aguas aledañas, beneficiando a la pesca legal en la región.

La vigilancia: el mayor reto

La Sader advierte que quienes violen el decreto se enfrentarán a las sanciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables: desde multas y decomiso de embarcaciones hasta clausura de instalaciones, suspensión de permisos o arrestos de 36 horas. El cumplimiento, sin embargo,

depende de una vigilancia efectiva y de la corresponsabilidad de las propias comunidades. La experiencia muestra que decretar un santuario es sólo el primer paso: hacerlo respetar exige disciplina, cooperación y voluntad política.

El Cerrito representa una apuesta colectiva: una comunidad que alzó la voz ante la crisis pesquera y un gobierno que respondió con un refugio marino. El sacrificio inmediato es evidente, pero la expectativa es que en 2030 las especies muestren signos de recuperación y se garantice el sustento de quienes viven del mar.

(Redacción PorEsto!)

Distinguen a empresas yucatecas

Más de 100 reciben el sello Hecho en México, que certifica calidad y autenticidad de los productos

Más de 100 micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas recibieron el distintivo Hecho en México, el mayor número de reconocimientos entregados en un solo evento desde la reactivación de la campaña por parte de la Secretaría de Economía federal.

Las mipymes reconocidas por parte de las autoridades federales y estatales suman 106 en total e incluye giros como la gastronomía y diferentes tipos de artesanos.

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de los distintivos a empresas cien por ciento yucatecas, que representan la excelencia de lo que se produce en Yucatán, y que también abre la puerta a que puedan ser reconocidas en el resto del país e internacionalmente como algo bien hecho.

Identidad y origen

“Entregamos el distintivo hecho en México a micro, pequeñas y medianas empresas que con trabajo serio, calidad y visión están abriendo puertas en el mercado nacional e internacional. Este distintivo no es una etiqueta más, es un mensaje claro para que el consumidor de todo el mundo sepa que aquí hay calidad, innovación y origen”, afirmó el Mandatario.

“Es confianza que se gana con disciplina, con procesos bien hechos y la determinación de competir de tú a tú con cualquiera. Nuestro objetivo es respaldar a la industria yucateca con una estrategia conjunta con el Gobierno de México”,

El Gobernador encabezó la entrega de acreditaciones que, dijo, impulsan el crecimiento de los negocios.

puntualizó el gobernador.

Díaz Mena estuvo acompañado de la titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Andrea Genoveva Solano Rendón, y de la responsable del Plan de la Marca Nacional Hecho en México, María Bárbara Botello Santibáñez. También, del secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barre-

Gratitud a docentes que hicieron historia

El gobernador Joaquín Díaz Mena rindió homenaje a maestras y maestros jubilados, así como a personal administrativo, reconociendo su invaluable labor como formadores de generaciones, sembradores de valores y constructores de ciudadanía.

“Hoy les rendimos un homenaje profundo y sincero, porque en cada uno de ustedes late la historia de Yucatán, la historia de quienes entregaron su vida a la noble misión de educar. Ustedes no sólo enseñaron números y letras, también transmitieron valores, formaron ciudadanos, inspiraron sueños y encendieron vocaciones”, expresó el Mandatario. En un ambiente de fiesta y convivencia, Díaz Mena señaló que es la primera vez en la historia de Yucatán que se celebra la trayectoria de quienes dedicaron su vida al magisterio, reconociéndolos como reserva moral, pedagógica e histórica, pilares de la educación pública y agentes de transformación en cada comunidad.

Durante la ceremonia, agradeció el apoyo incondicional que el magisterio ha brindado a los yucatecos para hacer realidad el Renacimiento Maya, proyecto centrado en fortalecer la educación. Ejemplo de ello es la creación de las universidades del Mar y Rosario Castellanos , en Progreso y Kanasín, respectivamente.

Respeto y cariño

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y acompañado de sus padres, la maestra Fanny Mena Marrufo y el maestro Álvaro Díaz López, el jefe del Ejecutivo destacó que Yucatán honra con profundo cariño y respeto a sus maestras y maestros jubilados. “Hoy, como Gobernador, pero sobre todo como yucateco, les damos las gracias por el trabajo que han realizado. Por eso Yucatán los honra, los abraza, y siempre tendrá gratitud hacia las maestras y maestros jubilados. Gracias por toda una vida de servicio y amor a

ra; representantes del Congreso del Estado y de cámaras empresariales. Las empresas que recibieron el distintivo de manos del Gobernador fueron: Jorge Abraham Frías Huchim, de Soy Yucateca; David Echeverría, de Pitahaya del Sureste; Alonso Ramírez, de Yaax Culinaria de México; Evelia Arce Escamilla, de Doña Evelia Huevos Motuleños; Jorge Eduardo Cáceres, de Talco

Las Dos Caras; Proquimia Laboratorios, y Claudia González Góngora, del restaurante Los Almendros

Confianza en las marcas

Solano Rendón destacó que la entrega a más de cien empresas es algo trascendental, ya que demuestra la confianza que se deposita en las empresas yucatecas, la

mano de obra y los productos que llegarán a todo el país e incluso más allá de las fronteras.

“En un punto donde los mercados son cada vez más exigentes y globalizados; competir no significa únicamente producir, significa hacerlo con calidad, identidad y capacidad de responder a estándares internacionales’. Subrayó que Hecho en México encapsula estos valores, así como el prestigio de lo hecho por los mexicanos.

Botello Santibáñez apuntó que otorgar el distintivo a las empresas yucatecas también es una forma de demostrar la valía del estado, ya que demuestran que no sólo se cuenta con un gran patrimonio cultural y culinario, sino que también hay innovación, industria y empresas que pueden aportar a distintos sectores del mercado. Asimismo, reiteró que estos esfuerzos también refuerzan la economía local y son el motor del bienestar en el estado. El titular de la SETY, Ermilo Barrera, señaló que las empresas reconocidas durante el evento fueron acompañadas durante varios meses con jornadas de capacitación y formación para cumplir con los requisitos de calidad para ser recipiendarios del Hecho en México También destacó que desde la Secretaría de Trabajo estatal mantendrán los apoyos a las mipymes, ya que son las principales fuentes de empleo en la entidad y se verán beneficiadas con los proyectos en puerta para consolidar una mejor industria en el estado.

(Alejandro Febles)

nuestra tierra”, subrayó. En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, celebró la instauración de este evento tan significativo, destacando la entrega de quienes dieron alma, vida y corazón a sus alumnas y alumnos. “No sólo es un desayuno, es un acto de gratitud y justicia hacia el personal docente que ha sido protagonista de

la historia educativa de Yucatán, a quienes nos dieron clase y recordamos con cariño”, expresó. Por su parte, el secretario general de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé, subrayó la finalidad del evento: reconocer la invaluable trayectoria de quienes dejaron huella en sus estudiantes. “Ustedes son los pilares fundamentales de la transformación, transmitiendo conocimien-

tos, valores y principios, dejando una huella imborrable”, afirmó. El secretario general de la Sección 33 del SNTE, BJ Emmanuel González Chávez, destacó que los jubilados demuestran que la docencia no sólo es un estilo de vida, sino un compromiso con la sociedad. Aseguró que el sindicato seguirá siendo un espacio para ellos y sus familias.

(Redacción POR ESTO!)

Joaquín Díaz Mena rindió homenaje a maestros y personal administrativo jubilados. (POR ESTO!)

Yucatán debate la reforma electoral

La Junta Local del INE busca integrar una visión institucional que será llevada a la Cámara baja

Desde Yucatán, el Instituto Nacional Electoral (INE) participará en las mesas de trabajo que se realizarán en el país para enriquecer la discusión en torno a la reforma electoral, así lo dio a conocer Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado, durante la presentación de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024. El funcionario explicó que la aportación del INE se construirá a partir de un análisis que se realiza en cada junta distrital y estatal, con el objetivo de integrar una visión institucional que posteriormente será llevada a las mesas de trabajo en la Ciudad de México. Alvarado Díaz recordó que la pre-

Analizan

El Congreso del Estado llevó a cabo dos sesiones de las Comisiones Permanentes Unidas de Derechos Humanos y de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos Vulnerables, en las que se discutieron y distribuyeron iniciativas orientadas a fortalecer la inclusión y la protección de derechos de diversos sectores de la población. Estas sesiones se desarrollaron con la participación de diputados de las fracciones parlamentarias, lo que permitió dar entrada a propuestas respaldadas de manera plural.

En la primera sesión se presentó una iniciativa respaldada por los legisladores de Morena y de los partidos del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM).

La propuesta plantea reformas a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Dis-

sidenta nacional del INE, Guadalupe Taddei Zavala, junto con consejeros y consejeras, presentó un presupuesto austero para el próximo año, que incluye recortes importantes en el ejercicio institucional. No obstante, precisó que la aprobación final depende de la Cámara de Diputados.

“Esperamos que no nos recorten más, porque estamos en un año clave: no es año electoral, pero sí el previo, cuando comenzamos los trabajos que harán posible el evento electoral del 2027”, explicó.

Sobre el proceso legislativo de la reforma electoral, detalló que las mesas de análisis se realizan en distintos estados del país y que Yucatán también será sede de las deliberaciones. “Como autoridad adminis-

trativa, nuestra obligación es acatar las disposiciones que resulten de las cámaras legislativas. Lo que se discuta y acuerde, ya sea en leyes secundarias o en una reforma constitucional, será lo que nos corresponda implementar”, puntualizó.

Datos de la Consulta Infantil y Juvenil

En el evento, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en Yucatán, presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, en la que participaron más de 176 mil niños y adolescentes de entre tres y 17 años. La funcionaria explicó que esta

edición se enfocó en tres temas prioritarios: medio ambiente, prevención de adicciones y cuidado de los animales. “Los resultados muestran que nuestras infancias y adolescencias son más sensibles, empáticas e informadas. Hablan mucho del cariño y la protección que esperan de sus familias, pero también manifiestan gran preocupación por las adicciones, no sólo a sustancias o alcohol, sino incluso a las redes sociales”, expuso. Uno de los hallazgos más destacados fue la importancia que los menores le otorgan al bienestar animal. “En los rangos etarios más pequeños y también en los adolescentes, surge con fuerza la necesidad de cuidar y proteger a los animales, algo que no podemos dejar

de lado”, precisó Moreno Valle. Los resultados completos están disponibles en la página ofi cial del INE, con desglose por municipio, rango de edad y tema. Además, se notificó formalmente a las autoridades estatales, al Congreso de Yucatán y a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con la niñez y adolescencia. Moreno Valle adelantó que en noviembre se organizarán mesas de deliberación con base en estos resultados, para construir agendas de atención que comiencen a aplicarse en 2026. “La idea es que no se queden sólo en números, sino que se traduzcan en acciones concretas para el bienestar de las infancias”, concluyó. (Katia Leyva)

capacidad, la Ley de Gobierno de los Municipios y el Código de la Administración Pública del estado, con el propósito de abrir mayores oportunidades de inclusión y acceso al empleo en la administración pública estatal y municipal para las personas con discapacidad.

La iniciativa fue turnada a la Secretaría General, que tendrá a su cargo la elaboración de una ficha técnica y un cuadro comparativo para su análisis detallado en las próximas sesiones.

Posteriormente se celebró una segunda sesión en la que se distribuyeron diversas iniciativas. Entre ellas, una reforma a la Ley de los Derechos de los Adultos Mayores, impulsada por la bancada de Morena junto con legisladores del PVEM y PT; así como propuestas para modificar la Ley de los Derechos de

Niñas, Niños y Adolescentes, enfocadas en temas como la crianza positiva y la actualización de su marco normativo, suscritas por diputados del PRI, PAN y Morena.

En el mismo espacio también destacó la presentación de la iniciativa para expedir la Ley para la Promoción, Respeto, Protección y Garantía de los Derechos de la Comunidad LGBTTIAQ+, una propuesta que busca establecer un marco jurídico específico para salvaguardar los derechos de esta población en la entidad.

De igual manera, se turnó otra propuesta con modificaciones adicionales a la legislación en materia de derechos de la infancia, con el fin de reforzar las políticas públicas de atención y protección integral a este grupo. (Alejandro Febles)

Luis Guillermo Alvarado Díaz explicó que el estudio se construirá a partir de una serie de mesas de trabajo que se realizarán en cada junta distrital y estatal. (Daniel Silva)

Invitan a celebrar el Día del Maíz

El CICY realizará una jornada de festejo especial con el mercado agroecológico y un conversatorio

Las actividades se llevarán a cabo de 9:00 a 14:00 horas; es libre para el público.

Mañana jueves, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) llevará a cabo una jornada especial para conmemorar el Día Nacional del Maíz, con actividades que incluyen el mercado agroecológico y el conversatorio “Vinculando agroecologías”. El evento se realizará en la institución, en Chuburná de Hidalgo, de 9:00 a 14:00 horas, con entrada libre para todo el público.

El Dr. Jorge Urdapilleta Carras-

co, investigador por México adscrito al CICY, dijo que esta conmemoración tiene como propósito impulsar el consumo de alimentos sanos, nutritivos y locales, mientras se promueve la revalorización del trabajo de productoras y artesanas yucatecas. En el mercado se podrán adquirir frutas, hortalizas, semillas criollas, miel de abeja melipona, pan artesanal, atoles, artesanías, medicina tradicional y bioferti-

Se podrán adquirir desde frutas, hortalizas y semillas, hasta miel

lizantes, todos productos provenientes de pequeños productores en transición agroecológica. El investigador destacó que este mercado no sólo será un espacio de compra-venta, sino también de consumo responsable, ya que fomentará circuitos de comercialización que permiten a los asistentes acceder a alimentos frescos mientras se da un pago justo a quienes los producen. “Cada producto refleja el esfuerzo de mantener un siste-

ma agrícola respetuoso con el medio ambiente y orientado hacia la alimentación saludable”, subrayó. Además, como parte del programa se llevará a cabo el conversatorio “Vinculando agroecologías”, cuyo objetivo es compartir experiencias y proyectos que actualmente se desarrollan en Yucatán en torno a la agroecología, con la intención de generar colaboraciones y fortalecer las transiciones hacia modelos productivos sostenibles.

Participación de colectivos

En esta mesa participarán colectivos como Maíz Criollo Kantunil y Ocho Venado, así como representantes de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc), académicos de la UADY, integrantes de la Red de Agroecología Comunitaria (CAN), especialistas de la Unimayab, del CICY y de la Red Alisa Yucatán. (Katia Leyva)

Fomentan la investigación práctica con invernaderos

Trabajan para fomentar en futuros profesionales de las ciencias biológicas y agropecuarias su participación en la investigación, práctica y experimentación en los procesos naturales de la flora local, con la rehabilitación de invernaderos en el campus de esas ramas de la Universidad Autónoma de Yucatán, especialmente para que estudiantes de biología conozcan desde la práctica real los procesos de las plantas para sobrevivir y desarrollarse.

Además, esto no sólo fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, sino que brinda herramientas para el egreso de profesionales bien preparados, informó Carlos Estrada Pinto, rector de la institución.

Estas acciones se contemplaron como parte de las mejoras que se harán en las diferentes facultades de la casa de estudios, pues muchas de estas acciones se continuarán con el presupuesto del 2026,

cuya propuesta se entregará en las próximas semanas al Consejo Universitario, donde se contemplan básicamente todos los campus y áreas administrativas. Estrada Pinto agregó que es importante motivar a los alumnos cuyas carreras suelen ser más prácticas, para que su preparación se integral y al momento de ingresar al mundo laboral no se les dificulten las tareas que se les asignen.

Servicio a esquemas educativos

En este sentido, dijo que estos invernaderos brindan servicio a diferentes programas educativos de licenciatura y posgrado, como Biología, Agroecología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como a las maestrías y doctorados. Este proyecto tendrá un impacto directo en la calidad de las investigaciones y en la formación de los

estudiantes. El rector explicó que los trabajos de rehabilitación incluyeron la reconstrucción de estructuras metálicas, el cambio de mallas antiáfidos y lonas de techo, la colocación de malla antimaleza, la instalación de una cerca perimetral, así como la compactación y limpieza del terreno. Los invernaderos son utilizados por los departamentos de Ecología, Botánica, Apicultura y Manejo de Recursos Naturales Tropicales, y su restauración permitirá continuar con experimentos controlados y proyectos de investigación aplicada.

Finalmente, Carlos Estrada reiteró que esta ha sido una obra cuyas demandas ya tenían algún tiempo guardadas, pero que con la voluntad de los involucrados se pudo concretar, todo para el bien común de los alumnos y del personal docente.

(Omar Xool)

de abeja. (D. Silva)

Impulsan el renacer del campo

Pro Agro Innovación 2025 vinculará a sectores como el turismo y la innovación tecnológica

Ayer se anunció de manera formal la puesta en marcha de Pro Agro Innovación 2025, un encuentro que busca proyectar el renacer del campo yucateco, fortalecer la agroindustria y vincularla con sectores estratégicos como el turismo y la innovación tecnológica. El evento se realizará del 23 al 25 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y promete ser un escaparate nacional e internacional para productores, empresarios e inversionistas.

Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, subrayó que este esfuerzo refleja el compromiso de la entidad como destino turístico y como un referente en la organización de congresos, exposiciones, ferias y viajes de negocios. “Llevamos varios meses de trabajo y de planeación en un evento que refleja el compromiso con la inversión, la innovación y el fortalecimiento de uno de los sectores más estratégicos para la economía de la industria”, afirmó.

Flota Ocampo recordó que el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Joaquín Díaz Mena establece como prioridad el rescate del campo, y destacó el impacto del turismo en la economía local. Actualmente, la actividad turística representa un 16% del Producto Interno Bruto estatal, lo que coloca a Yucatán como el tercer estado del país en el que el turismo tiene mayor relevancia, después de Quintana Roo y Baja California Sur. Sin embargo, señaló que el otro 86% de la economía también depende, en gran medida, de la relación de Yucatán como proveedor de carne de res, cerdo, verduras, hortalizas y diversos productos industriales hacia Quintana Roo.

Espacios estratégicos

En ese sentido, el funcionario explicó que la Pro Agro Innovación será un espacio estratégico para el encuentro entre productores, inversionistas y proveedores, donde confluirán tanto quienes buscan vender sus productos como quienes desean atender las necesidades del campo yucateco. “Está viniendo gente de fuera que quiere saber qué tiene Yucatán para vender o qué quieren comprar. Y también viene gente interesada en conocer qué necesitan los productores de Yucatán para ofrecérselos”, señaló. El evento, añadió, reforzará el liderazgo de Mérida como destino nacional para el turismo de reuniones. Tan sólo en lo que va del año hasta julio, la capital yucateca ha albergado 237 eventos, un incremento de más del 16% respecto al mismo periodo del 2024. La infraestructura, con espacios como el Centro Internacional de Congresos y el propio Siglo XXI (que cuenta con más de 23 mil metros cuadrados), convierte a Yucatán en un escenario ideal para encuentros de gran magnitud.

Por su parte, Edgardo Medina

Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural de Yucatán, destacó que este evento abre una gran oportunidad para que productores y empresarios fortalezcan vínculos y potencien su producción. “Hoy el talento yucateco es el que nos toca presumir. La tecnología avanza muy rápido y nuestros productores deben actualizarse para responder a estas

exigencias. La Pro Agro Innovación es una ventana para mostrar lo que Yucatán produce y hacia dónde puede crecer”, aseguró. El funcionario recordó que en Yucatán se están viviendo transformaciones notables en el campo, donde tierras antes abandonadas hoy se encuentran productivas con maizales y otras siembras, lo que refleja un verdadero renacer de la

actividad agrícola. “Lo que bien nos pide el señor gobernador es que logremos que el productor del campo haga de sus tierras un gran futuro. Este escaparate representa una oportunidad estratégica para impulsar el desarrollo y la innovación del sector”, indicó. Medina Rodríguez también hizo un llamado a productores y comercializadores a no perder la

oportunidad que representa esta expo, en donde podrán intercambiar experiencias, tecnologías y necesidades. Subrayó la importancia de generar alianzas estratégicas, capacitar a los productores y sensibilizar al empresariado respecto a la seguridad alimentaria que hoy exige el país.

Resaltó la importancia de diversificar la producción con nuevos modelos, como el caso de pescadores que buscan incursionar en la acuacultura, reflejando cómo el campo yucateco puede adaptarse e innovar frente a los retos actuales. “Tenemos que ser esos héroes que produzcan los alimentos que necesitan los ciudadanos de nuestra tierra mexicana”, expresó.

Reunión de empresarios

La Pro Agro Innovación 2025 reunirá a productores, empresarios, inversionistas y proveedores en un espacio para establecer redes de negocios, compartir experiencias de innovación tecnológica y proyectar la agroindustria yucateca hacia nuevos mercados. Serán tres días que pondrán a Yucatán en el centro de la conversación nacional e internacional sobre la agroindustria, la innovación y el turismo de reuniones.

Inicia semana de vacunación antirrábica

Comenzó ayer en Yucatán la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, que contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo el estado, con el propósito de promover el bienestar de los animales de compañía y, al mismo tiempo, proteger a las familias y comunidades.

El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó en el municipio de Kanasín el arranque de esta jornada, para la cual se habilitaron 274 puestos de vacunación en la entidad, con el fin de garantizar la cobertura en cada municipio y salvaguardar la salud de más de dos millones de habitantes.

Cuidar a las mascotas, señaló Díaz Mena, no es sólo un acto de responsabilidad, sino también de amor, pues dependen de las personas para vivir con dignidad, contar con alimento, refugio, salud y, sobre todo, cariño. Subrayó que el bienestar animal no debe ser un lujo, sino un derecho que debe garantizarse con respeto.

Sin casos en 27 años

En el Centro de Salud Urbano de Kanasín, el Mandatario destacó que Yucatán acumula 27 años sin registrar casos de rabia humana transmitida por perros, un logro alcanzado gracias a la

concientización promovida de manera continua, así como al trabajo de brigadistas, veterinarios, personal de salud y voluntarios que suman esfuerzos para que la comunidad participe en estas campañas preventivas.

Añadió que las mascotas no son simples acompañantes, sino parte de la familia, y con su alegría recuerdan a diario lo que significa la lealtad y la entrega

incondicional. Por ello —dijo— su administración seguirá apostando por la prevención, porque prevenir es más humano, justo y responsable que esperar a curar una enfermedad.

Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por respaldar estas campañas de prevención con recursos y coordinación, lo que permite que Yucatán se mantenga

como referente nacional en el cuidado de la salud pública y el bienestar animal.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, llamó a no bajar la guardia, subrayando que la vacunación anual es indispensable, incluso para las mascotas que permanecen dentro del hogar. (Redacción POR ESTO!)

El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó en Kanasín el arranque de la jornada. (POR ESTO!)
Este evento se realizará del 23 al 25 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI. (Daniel Silva)

Compromiso con la salud femenina

Cecilia Patrón Laviada forma parte de la campaña Tócate 2025 para prevenir el cáncer de mama

En el marco del inicio de la Campaña Tócate 2025 , la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reafirmó su compromiso con la salud de las mujeres meridanas, calificando la prevención y detección oportuna del cáncer de mama como un acto de amor propio, por eso durante octubre rosa el Ayuntamiento brindará mastografías gratuitas.

“Desde el Ayuntamiento caminamos con las mujeres, las escuchamos, las apoyamos y las cuidamos. Abrimos espacios para que ninguna esté sola, para que ninguna mujer enfrente este reto sola. Aquí tienen un gobierno municipal que las cuida a todas, todos los días”, aseguró la Alcaldesa, que forma parte de esta edición de la campaña como portavoz.

Acompañando a Alejandra Gutiérrez, presidenta de la Fundación Tócate, IAP, Cecilia Patrón agradeció y reconoció la labor de la sociedad civil organizada de abrir estos espacios para hablar, concientizar y sumar más voces que pongan en frente un tema tan importante para todas las mujeres de nuestra ciudad, como lo es la lucha contra el cáncer de mama.

La munícipe compartió que por medio del Centro de Atención Médica a la Mujer, ubicado en la Emiliano Zapata Sur, se han otorgado mil 523 consultas para detección oportuna de cáncer de mama, con la realización de mil 828 mastografías.

El Mastógrafo Móvil ha aplicado mil 156 estudios gratuitos. Además, se ha priorizado la salud de las mujeres meridanas con 15 mil 260 consultas en los módulos médicos en colonias, además de mil 928 servicios mediante los módulos móviles.

En estos espacios se han brindado 750 consultas ginecológicas, cerca de mil 300 ultrasonidos, más

A través del Centro de Atención Médica a la Mujer, de la Emiliano Zapata Sur, se han otorgado mil 523 consultas para detección oportuna.

de 10 mil 500 atenciones odontológicas y 96 mil 900 detecciones y atenciones de enfermería.

Actividades

Con el lema “El cáncer de mama no avisa, tócate y actúa a tiempo” comienza la Campaña Tócate 2025, para crear conciencia sobre esta enfermedad y la importancia de la detección temprana para salvar la vida. Este mes se realizarán actividades de concientización en Mérida, comenzarán hoy con la iluminación del Palacio Municipal, y en días posteriores se impartirán charlas, talleres, conferencias y se transmitirán en medios audiovisuales y

presupuesto adicional.

digitales una serie de comerciales con un mensaje de prevención, informó Alejandra Gutiérrez Blanco, fundadora y presidenta de Fundación Tócate México.

Entre las actividades se encuentran, el próximo jueves 9, conferencia “La cultura y el regalo”, plática a beneficio de la fundación; miércoles 15, “El Día Rosa”, con una plática de sensibilización sobre el cáncer de mama en un hotel del norte de la ciudad; el domingo 26 habrá una gala de ballet, también a beneficio; el miércoles 29 será la entrega del “Distintivo Rosa” a las empresas colaboradoras, y todo el mes habrá mastografías gratuitas a mujeres de escasos recursos.

(Redacción POR ESTO!)

Aprueban

adelantar recursos para celebrar el Carnaval 2026

El Cabildo de Mérida aprobó en su última sesión un adelanto al presupuesto para el Comité del Carnaval de Mérida, previo a la realización del festejo a inicios del 2026. Durante la presentación de la propuesta, los regidores pertenecientes a la comisión a cargo de la celebración, insistieron en que sólo se trata de un adelanto y no una inyección adicional a la bolsa presupuestal que tendrán disponible para su realización. No obstante, la propuesta se aprobó por mayoría de votos.

En la jornada de ayer en el Cabildo meridano también se aprobó por unanimidad un cambio en el convenio de colaboración con el Instituto de Formación Policial del Estado de Yucatán y con la Secretaría de Seguridad Pública

para capacitar a las fuerzas municipales. También se detalló que a través de estas capacitaciones se espera impulsar un mayor respeto a los derechos humanos por parte de los agentes de policía.

Como adelantó a inicios de la semana, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó al Cabildo su solicitud para ausentarse del municipio del 13 al 15 de octubre para participar en la “Semana europea de regiones y ciudades”, que se celebrará en Bruselas, Bélgica.

La Primera Edil señaló que este viaje está contemplado para presentar proyectos como los Centros Aprende, labores de mantenimiento a los mercados municipales y proyectos de salud.

Patrón Laviada recordó que el objetivo del viaje es conseguir

financiamiento internacional para nuevos proyectos que deriven en un impacto positivo en la ciudadanía. Asimismo, puntualizó que la conformación de este proyecto se consigue con el “hermanamiento” con una ciudad europea como Helsinki, Tallin y la propia Bruselas.

Convocatorias de licitaciones

La sesión también incluyó la aprobación de dos convocatorias de licitaciones por parte de las direcciones de Finanzas y Tesorería Municipal y de la Policía Municipal, por medio de la Dirección de Administración. Similarmente, se aprobó la convocatoria 22 junto con las bases de cinco requeridas por la Dirección de Obras Públicas. (Alejandro Febles)

Aquí tienen un gobierno municipal que las cuida a todas: Alcaldesa.

Piden vacunarse contra sarampión

Autoridades de Salud hacen un nuevo llamado a protegerse contra el mal y prevenir contagios

Ante la amenaza que representa el sarampión en México, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llama nuevamente a la población a tomar medidas preventivas para evitar contagios y que el virus no se propague como ha ocurrido en otros estados de la República. De acuerdo con el último reporte diario de la Secretaría de Salud Federal, al corte del 29 de septiembre en el país se reportaron 4 mil 737 casos, con 38 nuevos en las 48 horas previas del informe. En Yucatán hasta ahora sólo se ha confirmado un caso, aunque la sospecha de posibles contagios se mantiene en 49 pacientes en las últimas semanas. En comparación con el resto del país, el estado se mantiene como uno de los cuatro con menos casos reportados, empatando en una sola detección con Chiapas, Nuevo León y Querétaro. De esta misma lista se encuentra como el tercero con más sospechas, por encima de Chiapas, con 32, y debajo de los otros dos estados por una amplia diferencia, ya que ambos presentan más de 100 posibles casos acumulados.

Aunque la situación se mantiene bajo aparente control en la entidad, la SSY ha mantenido desde el pasado mes de agosto una campaña de concientización dirigida a toda la ciudadanía, con el objetivo de impulsar la prevención. Entre las recomendaciones está conocer los síntomas relacionados con la enfermedad, como fiebre, salpullido, congestión nasal, tos o conjuntivitis. Ante la presencia de alguna

de ellas o de varias a la vez, se insta a las personas a asistir a sus centros de salud para ser atendidos.

Aplicarse la dosis es vital

La vacunación también se recomienda ampliamente, ya que la primera dosis debe ser admi-

Escasea repelente contra mosquitos

Las recientes lluvias y el calor intenso han ocasionado una proliferación inusual de mosquitos en varios puntos de Mérida, principalmente en colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. De acuerdo con una indagatoria realizada por POR ESTO!, la elevada demanda de repelentes ha ocasionado que en algunas farmacias estos productos comiencen a escasear o presenten intermitencias en su disponibilidad.

En un recorrido por establecimientos ubicados en colonias como Mulsay, Bojórquez, Chuburná y Francisco de Montejo, empleados de mostrador confirmaron que la venta de repelentes se disparó en la última semana.

“Antes vendíamos de dos a tres frascos diarios, ahora se van hasta 10 o 15 en un solo turno. Hay clientes que llegan preguntando por presentaciones grandes para toda la familia, pero muchas veces ya no alcanzan”, compartió Alejandra Torres, encargada de una farmacia en Chuburná

Al precio que sea

Los precios varían entre 40 y 120 pesos, dependiendo marca, tamaño y concentración del producto. Sin embargo, más allá del costo, la preocupación de los ciudadanos se centra en encontrar existencias.

“Ayer fui a tres farmacias y en ninguna tenían. Encontré uno pequeño en una tienda de conveniencia y ya ni pregunté el precio, lo que quería era tener algo para proteger a mis hijos”, relató Rosa Méndez, vecina de Francisco de Montejo Otros entrevistados coincidieron en que, en ciertas zonas, la presencia de mosquitos es insoportable a determinadas horas del día. “En las tardes no se puede ni estar en la puerta de la casa, y en las noches es peor. Mi bebé amaneció con varias picaduras, por eso salí a buscar repelente, pero en dos farmacias me dijeron que se había agotado”, comentó Ángel Chan, de Mulsay

Algunos vecinos manifestaron que, ante la dificultad de conseguir repelente en aerosol o crema, han optado por alternativas caseras. “Estamos usando velas de citronela

nistrada a recién nacidos con 12 meses y una segunda seis meses después. Asimismo, cualquier persona de 10 a 49 años que no tenga su esquema de vacunación completo debe acudir a la unidad de salud más cercana para ser inoculados y evitar complicaciones en caso de contraer la enfermedad.

El resto de indicaciones para la prevención incluyen lavado de manos constante, evitar el contacto con personas enfermas, cubrirse adecuadamente al estornudar, así como al desechar pañuelos y no compartir utensilios de comida ni artículos personales.

(Alejandro Febles)

y mallas en las ventanas, pero no es suficiente. La verdad es que los moscos están muy agresivos este año”, señaló Maritza Gómez, habitante de Bojórquez. Personal médico de clínicas particulares alertó que, si bien hasta ahora no se han disparado los casos confirmados de dengue o zika en Mérida, la proliferación de mos-

Empresas entrenan a alumnos

El Hyper Lab de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) ha sido una buena estrategia vincular a los alumnos con el sector productivo para que continúen su preparación y al mismo tiempo tengan contacto con el mundo real.

El objetivo de la UPY es aumentar los casos de éxito de estudiantes que logren colocarse en una empresa que les brinde empleo formal; además, los relaciona con firmas de tecnología, lo cual permite que encuentren oportunidad para desarrollar sus conocimientos.

Aarón Rosado Castillo, rector de la UPY, afirmó que muy pronto llegará para los alumnos la estrategia Hit Vision, que consiste en promover que los estudiantes que tengan el hardware específico lo utilicen en la creación de diversas iniciativas.

Ejemplificó esto con la creación de cámaras de vigilancia con inteligencia artificial, capaces de identificar aspectos específicas, como en hoteles, para medir tiempo de uso de insumos de las toallas que se brindan a huéspedes en el área de albercas.

Otro de los avances en materia de vinculación que la UPY es la colaboración con una empresa asiática fabricacnte de Smartphones, a través de la cual estudiantes tuvieron la oportunidad de desarrollar una tecnología que identifique las manchas de los jaguares en vida silvestre como patrones únicos en cada individuo —como una huella dactilar— para facilitar su estudio e intervención, en caso de ser necesario.

quitos siempre representa un riesgo para la salud pública.

“La prevención es clave. La población debe reforzar el uso de repelentes, eliminar criaderos y mantener limpias las casas y patios. Es un esfuerzo comunitario”, explicó el doctor Luis Herrera, especialista en salud pública. (Katia Leyva)

La SSY ha mantenido desde el pasado mes de agosto una campaña de concientización. (Roger Euán)
La venta del producto ha repuntado en algunas farmacias. (D. Silva)
La UPY vincula a los estudiantes con el mundo laboral.

Aeropuerto

Alegre bienvenida en la terminal

Familiares

reciben con mariachi

a Emiré Arrellano, Miss Universo Yucatán, al retornar deTabasco

La joven manifestó que, a pesar de no haber ganado, la experiencia de participar en el certamen de belleza es un parteaguas en su vida.

Con el Son de la Negra, familiares y amigos recibieron en el Aeropuerto Internacional de Mérida a Emiré Arrellano Escalante, Miss Universo Yucatán, quien regresó ayer de Villahermosa, Tabasco, después de convivir con Fátima Bosch, la próxima representante de México en el concurso Miss Universo, a celebrarse el 21 de noviembre próximo en Tailandia.

Fátima Bosch se coronó como ganadora de Miss Universo México 2025, el pasado 13 de septiembre, en Guadalajara, Jalisco, posicionándose como la nueva representante del país.

Emiré Arrellano dijo que Fátima se prepara para el siguiente desafío de representar a México en la 74 edición de Miss Universo, y la invitó para acompañarla en el paseo

realizado hace unos días en Tabasco. Además del Son de la Negra, el Mariachi Méndez 2000 interpretó Cielito Lindo y Sabes una cosa, mientras la representante de belleza dijo que el concurso representa un parteaguas en su vida, porque no sólo se siente una persona amada por su familia, que le ha brindado mucho amor; hoy sabe que la gente de Tabasco y México la quiere.

Aprovechó para enviar un saludo a los lectores de POR ESTO! y agregó que Dios sabe por qué hace las cosas; reiteró que se siente una persona muy apreciada por todos y que entre sus próximos planes está acompañar a Fátima Bosch a Tailandia y después seguir con sus proyectos personales, como grabar telenovelas, películas y series. (Víctor Lara)

Instalan módulos para vuelos a Toronto

Será a mediados de este mes de octubre cuando inicien los vuelos directos de Toronto, Canadá, a Mérida, motivo por el cual el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) instaló dos mostradores o módulos para el registro de pasajeros, en el Aeropuerto de Mérida.

De acuerdo con datos recabados, la compañía aérea WestJet comenzará a operar a partir de la segunda quincena de este mes y estará vigente hasta abril del 2026, con dos vuelos por semana, los martes y jueves.

Temporada 2025-2026

Como cada año, durante la temporada de invierno en Canadá muchos de sus habitantes buscan sitios más cálidos dónde vivir o simplemente pasar unos días de descanso. Es por eso que desde hace más de una década la aerolínea WestJet opera dos vuelos por

semana entre Toronto y Mérida. El año pasado las operaciones arrancaron el 19 de diciembre, pero esta temporada se adelanta dos meses, lo que significa más oportunidades para los canadienses de disfrutar de la calidez del Caribe mexicano y su amplia gastronomía.

Aunque no se han dado a conocer los horarios, el año pasado operó de Toronto a Mérida a las 10:05, aterrizando a las 13:41 horas, y regresaba a las 14:40, llegando a su punto de partida a las 19:45 horas. Todo indica que sería el mismo horario. Para el enlace se utilizó una aeronave tipo Boeing 737-800 con capacidad para 174 pasajeros. Con este vuelo, Yucatán refrenda su compromiso de ser un destino que sigue atrayendo a visitantes, por su diversidad cultural, playas paradisíacas y experiencias inolvidables para los visitantes.. (Víctor Lara)

México, con potencial maderero

No obstante el gran potencial que tiene nuestro país para producir madera, todavía depende de la importación de esta materia prima, manifestó Ignacio Demmer Guerra, presidente de Agropecuaria Santa Genoveva. El empresario llegó para ofrecer una conferencia a socios de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) que desde hoy se reúnen en esta ciudad, para exponer la situación actual en la producción de madera en México, tanto en el sector primario como en el secundario.

Dijo que el objetivo es generar conciencia sobre el potencial que tiene México en esta rama industrial, en la cual no existen cultivos maderables, especialmente a nivel secundario; se requieren incentivos para que existan más plantaciones, en caso contrario, cuando hay alguna plantación y la madera está madura, se tiene que exportar, porque aquí nadie la puede “digerir” (consumir). Demmer Guerra agregó que es necesario conocer qué plantaciones, aserraderos y mercados tenemos, para cerrar el déficit comercial maderero que tiene el país, “que es de nueve mil millones de madera, que se trae de afuera, principalmente desde Perú, Chile, Ecuador y Europa, cuando aquí tenemos una gigantesca extensión territorial para producirla”.

(Víctor Lara)

Ignacio Demmer, líder de Agropecuaria Santa Genoveva.

Policía

Caos al colisionar dos autobuses

Camión de pasajeros foráneo se impacta con otra unidad estacionada dejando decenas de heridos

Un violento accidente vial paralizó la circulación y desató el caos en Umán, luego de que un autobús de pasajeros procedente de Campeche se estrellara con fuerza contra otra unidad de transporte que se encontraba detenida sobre la vía.

El saldo preliminar fue decenas de lesionados, de los cuales al menos nueve fueron reportados con un estado de salud delicado y requirieron traslado hospitalario de urgencia.

El siniestro se registró en la calle 29 entre las calles 20 y 20-A, una zona habitualmente transitada.

Según los primeros reportes de las autoridades, el autobús involucrado, perteneciente a la empresa Autobuses de Transporte de Pasajeros (ATS) se dirigía con un grupo considerable de pasajeros hacia la capital yucateca.

Por motivos que hasta el momento se encuentran bajo investigación, el operador del autobús perdió el control del volante y se proyectó de lleno contra el costado de otro camión de pasajeros que se hallaba detenido sobre la vía.

El choque fue de tal magnitud que generó un estruendo ensordecedor. En el interior del vehículo ATS, el impacto causó escenas de caos, pánico y gritos. La fuerza de la colisión proyectó violentamente a los pasajeros de sus asientos, quienes sufrieron diversos golpes, contusiones y cortaduras en distintas partes del cuerpo.

Tras la alerta emitida a través del 9-1-1, la respuesta de los cuerpos de emergencia fue inmediata. Paramédicos de la Cruz Roja, de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de Protección Civil arribaron con prontitud al sitio para brindar auxilio a los afectados.

Si bien las primeras estimaciones indicaban decenas de lesionados, el personal médico se enfocó en los casos más graves. Se confirmó el traslado urgente de nueve personas a diversos hospitales.

Elementos de la Policía Municipal de Umán y de la SSP acordonaron la zona del accidente para facilitar las labores de rescate y comenzar con las primeras diligencias periciales. El suceso provocó un intenso congestionamiento vial y una gran movilización de curiosos y personal de auxilio.

La vía fue cerrada a la circulación por completo para permitir la labor de las autoridades estatales. Tras la evacuación de los heridos, se solicitó el apoyo de una grúa para remover ambas unidades de transporte de la zona y reabrir el tráfico vehicular. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado la carpeta de investigación.

(Alejandro Collí)

Otra víctima fatal de ataque de abejas

Un trágico suceso conmocionó a los habitantes de la comisaría de Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Izamal, luego de que un hombre de 55 años de edad perdiera la vida a causa de múltiples y letales picaduras de abejas. Este lamentable caso se suma a la reciente muerte de otro hombre el pasado sábado en Mérida por la misma causa, poniendo en alerta a la población sobre la agresividad de estos insectos. La víctima fue identificada como Héctor B.A. Un factor determinante en el desenlace fatal fue su alergia conocida a los himenópteros, una condición preexistente que agravó de ma-nera inmediata la reacción tóxica del ataque. De acuerdo con el relato de su esposa, la pareja acudió a un terreno de su propiedad, ubicado en las afueras de la comisaría para realizar labores de limpieza y desmonte.

Mientras trabajaban, un agresivo enjambre de abejas atacó repentinamente al hombre, que en un intento desesperado por contener la reacción, ingirió su medicamento habitual para tratar

las picaduras y, junto a su esposa, decidieron retirarse de inmediato del lugar a bordo de un triciclo.

La situación se tornó crítica mientras se dirigían de regreso al poblado. Al ingresar a la comisaría de Cuauhtémoc, la esposa notó que su esposo había perdido el conocimiento y no reaccionaba. Ante la gravedad del cuadro, la mujer detuvo el triciclo y des-

cendió al hombre para recostarlo bajo la sombra de un árbol, mientras solicitaba auxilio. Minutos después, los para-édicos arribaron al punto indicado, pero sólo pudieron confirmar el deceso del señor Héctor B.A.

La causa preliminar del fallecimiento apunta a un choque anafiláctico provocado por la alta toxicidad y el número de picaduras.

Personal de la Policía Municipal de Izamal acordonó el área. Posteriormente, agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hicieron presentes para llevar a cabo la inspección de la escena y el levantamiento del cuerpo. (Alejandro Collí)

El caso fue en una comisaría de Izamal donde la víctima y su esposa acudieron a limpiar un terreno.

Huye tras causar una carambola

Tractocamión qie iba a exceso de velocidad embiste por alcance a dos automóviles en periférico

Una intensa movilización de los cuerpos de emergencia y de seguridad se registró ayer al mediodía en el Anillo Periférico, a la altura del puente de la salida a Motul, luego de un aparatoso accidente de tránsito que involucró a un tractocamión y dos vehículos particulares.

A pesar de la magnitud del impacto, afortunadamente, sólo se reportaron lesionados leves, aunque los daños materiales son cuantiosos y el responsable directo del percance consiguió evadir la justicia al huir del lugar.

El percance se suscitó, cuando un tractocamión identificado con razón social de la empresa Gal , circulaba, según los primeros reportes de los testigos, a un exceso considerable de velocidad sobre la transitada vía.

Al llegar a la mencionada estructura vial, el conductor del pesado vehículo perdió el control e impactó con fuerza a una camioneta Mitsubishi, que salió proyectado directamente contra la barrera de contención del periférico.

Inmediatamente después, el tractocamión también colisionó con un segundo automóvil, un Mazda, que circulaba en la misma dirección. Testigos relataron que la escena fue caótica.

“Se escuchó un golpe muy fuerte, como una explosión,” manifestó un automovilista que se detuvo a auxiliar.

El tractor, de color rojo y blanco, quedó en medio de la cinta asfáltica, con daños visibles, mientras que los vehículos particulares presentaban afectaciones considerables en su estructura.

Estampado por circular a toda prisa

Un grave accidente de tránsito se registró en el Oriente de la capital yucateca, dejando como saldo a un motociclista con lesiones de consideración luego de ser impactado por un vehículo particular.

El siniestro, ocurrido en el fraccionamiento Vergel II, apunta preliminarmente a una omisión de señalamiento de alto por parte del conductor de la unidad ligera como la causa principal. El percance tuvo lugar en el cruce de la calle 23 con 10B de dicho fraccionamiento. Según el informe preliminar recabado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, el accidente se suscitó cuando un automóvil Ford Ka circulaba sobre la calle 10B, la cual gozaba de preferencia de paso. Simultáneamente, el motociclista, quien conducía una Italika de 150 c.c., se aproximó a la intersección sobre la calle 23. Testigos coincidieron que ignoró el disco de alto, intentando cruzar la vía prin-

Una de las situaciones que más indignación causó entre los presentes fue la actitud del conductor del tractocamión. A pesar de haber provocado la carambola, el hombre abandonó la cabina y huyó a pie del lugar de los hechos, aprovechando la confusión inicial del accidente. Afortunadamente, los ocupantes de la camioneta Mitsubishi y del automóvil Mazda, a pesar del tremendo susto y el violento movimiento, sólo presentaron contu-

siones leves que no requirieron un traslado hospitalario de emergencia. Fueron atendidos en el sitio por paramédicos que acudieron rápidamente al reporte.

Minutos después del choque, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar para acordonar la zona y tomar control de la situación. La presencia de los vehículos siniestrados y el tráiler obstruyó de manera importante el tránsito vehicular,

generando largas filas y embotellamientos que se extendieron por varios kilómetros en el periférico.

Los agentes de la SSP se encargaron de agilizar el tráfico y de iniciar las labores de peritaje correspondientes para determinar la cinemática oficial del accidente. Con la ayuda de grúas, se procedió a mover los vehículos particulares y el tractocamión para despejar la vía y restablecer la circulación.

(Alejandro Collí)

El conductor de la motocicleta trató de ganarle el paso al Ford Ka y terminó estampado (POR ESTO!)

cipal sin detenerse. El conductor del Ford Ka no tuvo tiempo de reaccionar ni frenar, impactando de lleno el costado de la motocicleta. La fuerza de la colisión fue tal que proyectó al motociclista varios metros sobre el pavimento, dejándolo tendido e inmovilizado con visibles heridas en el lugar del suceso. Tras el estruendo, vecinos y transeúntes alertaron inmediatamente a los números de emergen-

cia 9-1-1. En cuestión de minutos, paramédicos de la SSP arribaron a la escena para brindarle los primeros auxilios al lesionado. Fuentes en el sitio confirmaron que el motociclista fue estabilizado y, dada la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de urgencia a un hospital de la capital para recibir atención médica especializada. Si bien su estado de salud fue reportado como delicado, las autoridades indicaron que se encontraba

Zozobra por una volcadura

Un fuerte accidente se registró en el Periférico de Mérida, a la altura del kilómetro 27, que dejó un automóvil destrozado y la preocupación por la salud de una de las conductoras involucradas, quien se encuentra en estado de gestación. El incidente ocurrió cuando un automóvil Kia Optima y una camioneta Suzuki Vitara chocaron violentamente. Las primeras investigaciones en el sitio apuntan a una presunta invasión de carril como la causa principal del fuerte impacto. Tras la colisión, la conductora del Kia Optima perdió el control de la unidad. El vehículo salió proyectado de la vía principal, terminando por volcar sobre su costado derecho en el área verde que separa el arroyo exterior de la calle lateral de servicio.

La mayor preocupación de los cuerpos de emergencia se centró en la conductora de la camioneta Suzuki Vitara, una mujer que lleva cuatro meses de embarazo. Paramédicos de la SSP llegaron con prontitud al lugar del percance. Tras estabilizar la zona, brindaron los primeros auxilios a ambas mujeres. Afortunadamente, y a pesar de la gravedad de la volcadura, se reportó que ambas conductoras sufrieron golpes y contusiones moderadas, sin que sus vidas corrieran peligro inminente. No obstante, y dada su condición, los socorristas insistieron en que la embarazada debía someterse a una revisión mayor en un centro hospitalario para descartar cualquier afectación al producto de la gestación, aun cuando no se requirió su traslado de emergencia inmediata.

estable tras la primera intervención. Ambas unidades involucradas quedaron a disposición de las autoridades de la SSP y serán canalizadas a la agencia correspondiente de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará la responsabilidad legal y se dará seguimiento al estado de salud del lesionado. El conductor del automóvil quedó bajo resguardo en el lugar para rendir su declaración sobre los hechos. (Alejandro Collí)

Una de las conductoras se encuentra embarazada.
El violento impacto en el puente de salida a Motul dejó a los vehículos particulares como pérdida total.

Pago caro imprudencia al volante

Joven conductor se vuela

el alto y causa cuantiosos daños en dos unidades y vías de comunicación

Afortunadamente no hubo heridos graves a pesar de lo aparatoso del percance, en el que uno de los vehículos quedó volcado. (POR ESTO!)

Un fuerte encontronazo se registró en la confluencia de las calles 30 con 53 de la colonia San Antonio Cucul, dejando como saldo una camioneta volcada, cuantiosos daños materiales y la movilización de cuerpos de emergencia.

El accidente, según las primeras indagatorias y testimonios, se debió a la imprudencia de un conductor que ignoró una señal de alto de disco y circulaba a exceso de velocidad.

El percance involucró a una camioneta tipo Volkswagen color blanco, y una camioneta Ford Bronco Sport. De acuerdo con testigos presenciales, la unidad VW, conducida por un joven acompañado de otras

personas, circulaba sobre la calle 53 a una velocidad considerable cuando se voló la señal de alto de disco ubicada en la intersección.

Esta acción temeraria provocó que fuera impactada de lleno en el costado por la camioneta Ford Bronco, cuyo conductor circulaba con preferencia de paso sobre la calle 30. La fuerza del golpe fue tal que el vehículo Volkswagen volcó de manera inmediata, quedando sobre su costado derecho.

La unidad volcada terminó invadiendo parte de la banqueta, deteniendo su marcha peligrosamente pegada a la puerta de una vivienda ubicada en la esquina.

La camioneta registró daños mayores, perdió una de sus llantas y, en su trayecto, derribó la señalética de tránsito ubicada en el punto del impacto. La vía fue rápidamente acordonada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para asegurar la zona y facilitar las labores de rescate y peritaje.

Tras el estruendo del choque, vecinos y transeúntes alertaron de inmediato a los números de emergencia. Paramédicos arribaron al lugar con celeridad para brindar los primeros auxilios a los ocupantes de ambas unidades.

Aunque el impacto fue violento y la volcadura aparatosa, los soco-

rristas atendieron en el sitio a los afectados. Afortunadamente, no se reportaron lesiones de gravedad que ameritaran un traslado urgente a un hospital, si bien la tensión y el susto fueron evidentes. Finalmente, una vez que fue controlada la situación y atendidos los lesionados, se dio aviso a las agencias aseguradoras de ambos vehículos para que se hicieran cargo de los daños y las diligencias correspondientes, buscando deslindar responsabilidades y cubriendo los cuantiosos destrozos provocados en la infraestructura urbana y las unidades.

(Alejandro Collí)

Sufre descompensación médica tras chocar

Los motociclistas se impactaron por alcance en la vía Mérida-Umán.

Un accidente por alcance entre dos motocicletas ocurrido ayer en la mañana sobre la carretera federal Mérida-Umán movilizó a los cuerpos de emergencia y a la Policía Municipal, poco después de reportarse que uno de los conductores sufrió una descompensación médica luego del impacto.

El hecho tuvo lugar en el carril confinado para la circulación del Ie-tram, a la altura de una conocida empresa automotriz.

De acuerdo con los primeros reportes, una unidad marca Yamaha colisionó por alcance contra una Italika. Ninguno de los dos motociclistas involucrados ha sido identificado hasta el momento.

Elementos de la Policía Municipal acudieron rápidamente al sitio del accidente y aseguraron la zona para evitar un segundo accidente, mientras paramédicos brindaban atención a los involucrados.

Aunque el choque no dejó lsionados de gravedad, uno de los

Se llevan turistas un susto

Un autobús turístico que transportaba a 41 pasajeros estadounidenses provenientes de un crucero de la Royal Caribbean protagonizó un serio percance en la carretera Telchac Puerto-Progreso, luego de tener una falla mecánica en el sistema de dirección. El incidente, ocurrido en el kilómetro 36 de la vía, justo frente al Hotel Reef Club, afortunadamente no pasó a mayores, dejando un saldo de dos turistas con contusiones menores.

La unidad, perteneciente a la empresa Bahías Plus , trasladaba a los visitantes en una excursión costera. Los pasajeros habían arribado a Puerto Progreso provenientes de Orlando, Florida, y se dirigían de regreso al muelle para abordar su navío y continuar con su itinerario.

De acuerdo con el testimonio del conductor, la falla mecánica hizo que perdiera completamente el control de la unidad. El autobús se desvió abruptamente hacia su costado derecho, saliendo de la cinta asfáltica.

conductores presentó un cuadro severo de hipoglucemia, derivado de una condición médica previa relacionada con la diabetes.

El motociclista fue estabilizado en el lugar y posteriormente trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Umán para recibir atención especializada.

El segundo implicado en la colisión fue valorado por los servicios médicos en el lugar del accidente y no requirió traslado hospitalario, aunque sí presentó afectaciones por el susto y los daños a su vehículo.

Ambas motocicletas resultaron con daños significativos.

Finalmente, personal de la Guardia Nacional, División Caminos se presentó en el sitio para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades, ya que el incidente ocurrió en una vía federal. Se solicitó una grúa para retirar los vehículos siniestrados. (Alejandro Collí)

Pese a la emergencia, el conductor logró mantener parcialmente la trayectoria, permitiendo que el vehículo recorriera aproximadamente 60 metros fuera de la carretera antes de detenerse finalmente en la zona de vegetación y arbustos cercana al manglar. La rápida acción evitó que el autobús volcara o se impactara contra algún obstáculo mayor.

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán acudieron de inmediato al lugar del percance para brindar atención. Nadie resultó con lesiones de consideración.

(Alejandro Collí)

El autobús se salió del camino unos 60 metros.

Capturan a presunto estafador

Pescadores encuentran a individuo dedicado a cobrar anticipos para embarcarse sin cumplir

Un grupo de pescadores de Progreso logró detener a un sujeto identificado como Gabriel Ch., señalado de rayar a patrones de barco, es decir, de apropiarse ilegalmente de anticipos para viajes de pesca sin cumplir con la labor.

El detenido se encontraba escondido en el Hotel Colonial, ubicado en el centro de Progreso, para evitar salir a la captura del pulpo y enfrentar a sus acreedores.

El conflicto dio inició cuando el patrón acompañado de varios tripulantes de una embarcación pesquera de Yucalpetén localizaron a Gabriel Ch., quien debía al dueño de la nave la suma de 16 mil pesos en el presente año.

Cabe recordar que, en 2024, el mismo individuo habría defraudado a otro patrón de la flota mayor por 17 mil pesos, sumando un total de 33 mil pesos en dos años.

Al salir del hotel, creyéndose seguro, Gabriel intentó huir al notar la presencia de los pescadores. Sin embargo, fue alcanzado y sometido con golpes en el rostro mientras intentaba refugiarse nuevamente en el inmueble.

Ante la tensión, el patrón dio aviso a la Policía Municipal para evitar actos violentos dentro del establecimiento.

Dos oficiales que se encontraban en el Palacio Municipal acudieron al hotel, donde con permiso de los propietarios ingresaron y detuvieron al sospechoso para esclarecer la situación y protegerlo de más agresiones.

Posteriormente llegaron refuerzos de la Policía Municipal y Estatal, que aseguraron la zona mientras el detenido era trasladado a la cárcel municipal.

Los pescadores hicieron un llamado a las víctimas para que in-

terpongan denuncias formales ante las autoridades y evitar que casos similares queden impunes.

De acuerdo con uno de los patrones, el robo de anticipos, conocido como rayar, es un problema recurrente que genera pérdidas considerables para el sector pesquero. Este delito consiste en cobrar adelantos y posteriormente no presentarse para salir a pescar, perjudicando económicamente a los armadores y tripulantes.

El hartazgo y la desesperación motivaron a los pescadores a actuar de manera directa en esta ocasión, para proteger su patrimonio y preservar la actividad pesquera que sustenta a muchas familias en la costa yucateca.

(Gerardo Keb)

individuo estaba refugiado en un hotel de Progreso. (POR ESTO!)

Destruye su auto y se da a la fuga ileso

Un aparatoso accidente se registró en Kanasín, movilizando a los cuerpos de seguridad y causando alarma entre los vecinos de la colonia Leona Vicario.

El siniestro ocurrió en el cruce de la calle 42 Sur con 15, una vía que sirve de conexión directa entre el Periférico de Mérida y la carretera que conduce a Timucuy.

Según los reportes preliminares de la Policía Municipal de Kanasín y los testimonios recabados entre los residentes, el conductor no identificado, manejaba un automóvil Chevrolet Chevy

Las primeras investigaciones sugieren que la combinación de la alta velocidad y un estado de supuesta intoxicación etílica fue lo que provocó que el guiador perdiera completamente el control de la unidad.

El impacto inicial del Chevy fue contra un señalamiento vial metálico que actuó como punto de apoyo y palanca, provocando que la inercia de la colisión hiciera que

Arrollan a repartidor de agua

Un repartidor de agua purificada resultó lesionado, luego de que su motocicleta adaptada para carga fue impactada por una camioneta, cuya conductora presuntamente ignoró la señal de alto en el Fraccionamiento Emiliano Zapata Oriente.

El accidente ocurrió en el cruce de la calle 41 con 34, justo en una de las esquinas colindantes con el parque conocido como El Faisán y el Venado .

De acuerdo con los reportes preliminares, el repartidor circulaba a bordo de su vehículo motorizado de tres ruedas, cargado con varios botellones de agua, con preferencia de paso sobre la calle 41 y al llegar al cruce con la 34 fue impactado en el costado derecho por una camioneta Toyota de color blanco, guiada por una mujer que no respetó el disco de alto.

A consecuencia del fuerte golpe, la unidad ligera terminó volcada sobre su costado izquierdo. Los botellones quedaron esparcidos en el asfalto y además se produjo un derrame de gasolina del tanque, lo que obligó a extremar precauciones ante el riesgo de incendio.

el automó-vil terminara volcado de cabeza en medio de la calle, registrándose daños en la carrocería. El fuerte estruendo metálico del choque despertó a los habitantes de la zona, que actuaron de inmediato y con prontitud para intentar auxiliar al ocupante del vehículo siniestrado. Ante la sorpresa de los testigos, el sujeto logró salir por su propio pie de los restos del automóvil, aparentemente sin sufrir heridas visibles a pesar de la magnitud de la volcadura. Sin mediar palabra ni esperar la ayuda, el conductor tomó la decisión de huir rápido a pie, internándose en las calles aledañas para evadir su responsabilidad ante el accidente y la ley.

Al lugar acudieron varias unidades de la Policía Municipal de Kanasín. Los agentes confi rmaron el estado de abandono del vehículo y, tras asegurar la zona, montaron un operativo de búsqueda del guiador sin éxito. (Alejandro Collí)

El repartidor fue rápidamente asistido por vecinos y transeúntes. Presentaba lesiones visibles en la mano izquierda, que fueron atendidas por paramédicos. Los socorristas determinaron que las lesiones del motociclista no ponían en riesgo su vida, aunque se sugirió el traslado para una valoración más profunda. Agentes de tránsito realizaron las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

Collí)

Al derramarse gasolina se extremaron precauciones.
Según algunos testigos, el conductor se encontraba alcoholizado.
El hartazgo y la desesperación motivaron a los hombres de mar para proteger su patrimonio. (POR ESTO!)
El

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de octubre del 2025

Revaloración

La Casa de la Cultura de Panabá alberga la exposición itinerante denominada Memorias de las comunidades mayas en torno al henequén, la cual ofrece un viaje al pasado Página 39 La muestra que se presenta en dicho espacio

Protestan en secundaria técnica de Tinum por falta de docentes Invitan a participar en el

Progreso

Hechizan con la magia del baile

PROGRESO, Yucatán.- La Academia de Danza Marlin de la Cruz de este municipio concluyó de forma satisfactoria su ciclo escolar 2024-2025 y celebró su séptimo aniversario con la puesta en escena Sherezada: Las mil y una noches, donde se presentaron más de 40 niñas y jóvenes en escena.

Este fin de semana, el teatro del Centro Cultural Carlos Acereto, de la ciudad de Mérida, fue sede de la presentación de una de las escuelas de baile con mayor prestigio en el puerto de Progreso, la Academia de Danza Marlin de la Cruz, la cual, ha impulsado desde hace siete años esta disciplina en el municipio, además de que ha forjado en niñas y jóvenes el amor por este arte.

El cierre de curso, que también fue parte de la celebración de ani-

versario de esta institución de baile, terminó siendo un gran espectáculo visual donde las más de 40 alumnas protagonizaron una puesta en escena que dejó maravillada a la audiencia al lucirse con la belleza de sus trajes e increíble calidad dancística, lo que dejó en claro el talento que abunda en Progreso. Con una duración de poco más de dos horas de espectáculo, el evento contó con un total de 22 bailables, todos ellos de la disciplina de belly dance, que fueron eternizadas por la cámara de Ulises Pérez Tun

El trabajo para esta academia no termina, ya que del 3 al 5 de octubre sus alumnas competirán en el torneo nacional México Dance

Competition que se realizará en Cancún, Quintana Roo. (Gerardo Keb)
La Academia de Danza Marlin de la Cruz festeja su aniversario y clausura escolar con un gran espectáculo
Las pequeñas demostraron sus increíbles habilidades en el escenario. (POR ESTO!)
La puesta en escena tuvo por nombre Sherezada: Las mil y una noches, donde se presentaron más de 40 niñas y jóvenes en el teatro del Centro Cultural Carlos Acereto de Mérida.
La escuela ha impulsado el talento y el amor por este arte en el puerto. (POR ESTO!)
El vestuario y los movimientos cautivaron al público durante más de 2 horas del show (POR ESTO!)

Kanasín

Volcadura deja niñas lesionadas

Auto embiste a un mototaxi a la altura del puente de San Pedro Nohpat en la vía Mérida-Valladolid

KANASÍN, Yucatán.- Un aparatoso accidente ocurrido entre un mototaxi y un auto particular, en la lateral de la carretera Mérida-Valladolid, a la altura del puente de San Pedro Nohpat, dejó lesionadas a una mujer y seis niñas que viajaban en el vehículo ligero, el cual volcó.

Las autoridades se harían cargo del deslinde de responsabilidades para establecer cuál de los conductores tuvo la responsabilidad del percance, a fin de cobrarle todos los daños que dejó el grave descuido.

De acuerdo con lo que se averiguó, ambos vehículos transitaban por esa zona de la carretera Mérida-Valladolid, a la altura del puente cuyas laterales conducen a la comisaría de San Pedro Nohpat, hacia el Norte, y a la colonia Santa Rosa, hacia el Sur.

Sin embargo, ocurrió la colisión, en la cual el auto particular embistió al mototaxi, el cual volcó de costado con su guiador y sus pasajeras, que eran una mujer con seis niñas, quienes cayeron aparatosamente al pavimento y se golpearon. Los testigos de los hechos se comunicaron de inmediato al número de emergencias 9-1-1.

“Se escuchó un golpe muy fuerte, y cuando salimos a ver, el mototaxi estaba de lado y las niñas lloraban”, comentó Manuel Herrera, vecino de esa zona.

Minutos después, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al sitio para brindar los primeros auxilios a las lesionadas. Según el informe oficial, ninguna de ellas presentó heridas de gravedad, pero aún así se les trasladadó a un hospital de Mérida para una valoración más detallada y descartar posibles golpes o lesiones internas.

Asimismo, el accidente generó una fuerte movilización en la zona. Elementos de la SSP y agentes de la Policía Municipal de kanasín acordonaron el área para garantizar la seguridad vial y permitir que se realizaran las diligencias correspondientes. La circulación en la lateral de la vía estuvo parcialmente cerrada durante más de una hora, lo que ocasionó tráfico lento con dirección hacia Mérida.

Las autoridades confirmaron que dieron inicio las investigaciones y peritajes para deslindar responsabilidades entre los conductores involucrados. Se revisarán las cámaras de seguridad cercanas al lugar del siniestro y se tomarán declaraciones de los testigos.

Vecinos de la colonia Santa Rosa expresaron su preocupación por los accidentes que se suscitan en ese tramo, y consideraron que por las noches hay poca visibilidad.

(Iván de Jesús May Cen)

Paramédicos y agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio del aparatoso accidente nocturno.

Jubilados disfrutan de alegre convivio

Gobierno realiza desayuno en honor de los extrabajadores de la educación en el estado

HUNUCMÁ, Yucatán.- Trabajadores de la educación jubilados y pensionados, entre maestros, personal administrativo y de apoyo, manifestaron su agradecimiento a las autoridades por haber sido invitados al convivio que se ofreció en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey).

Se trató de un desayuno convocado en honor de los jubilados y pensionados que durante años dedicaron su tiempo y esfuerzo a labores educativas, en cualquiera de los ámbitos mencionados.

“Estamos muy contentos de que se nos tome en cuenta, a pesar de que ya no estamos activos en las escuelas”, comentaron exmaestros, administrativos y personal de apoyo de Hunucmá, pertenecientes a las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Desde temprana hora abordaron vehículos que fueron dispuestos para su traslado al Centro

de Convenciones, en donde convivieron con más extrabajadores. El profesor Nervin Bojórquez Maldonado, exdirector de la secundaria José León Bojórquez

de Hunucmá, dijo que estas de actividades tienen un gran significado. “Son varias razones, como el saludar a los viejos colegas, compartir la dicha de estar

sanos y hacer este bonito viaje. El Gobierno reconoce nuestra labor realizada por más de 30 años de servicio a la educación”, expresó. (José Luis López Quintal)

La sede de esta amena y divertida actividad fue el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

Acanceh

Fomentan la lectura en pequeños

Estudiantes de la primaria Albino J. Lope leen y analizan el libro El Principito durante una actividad

Los niños narraron en voz alta los capítulos de la obra para sus compañeros y después compartieron sus opiniones. (POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán.- “A través de la lectura los alumnos reflexionan sobre la amistad, los sueños y valores de la vida”, expresaron docentes de la primaria Albino J. Lope durante una actividad denominada Mi Primer Libro , donde los estudiantes de sexto grado analizaron el contenido de la novela corta El Principito del autor francés Antoine de Saint-Exupéry.

La actividad se desarrolló en el salón del 6A, donde los niños tomaron una copia del libro y se dispusieron a leer en voz alta los capítulos de forma grupal. Des-

pués de cada apartado, un estudiante era elegido para participar mientras los demás escuchaban la historia ser narrada.

Cada palabra y frase resonó en la imaginación grupal de los estudiantes con un claro mensaje de amistad y esperanza, que terminó por llenarlos de alegría.

Los maestros señalaron que con esta lectura se buscó fomentar en los estudiantes el gusto por los libros, fortalecer sus habilidades de comprensión y motivarlos a descubrir que cada historia les deja una enseñanza para crecer como personas.

“Fue una actividad muy bonita, pues los alumnos no sólo conocieron la historia, sino que también la vivieron, ya que leer es abrir las alas de la imaginación. Los niños lo disfrutaron mucho y ese era el propósito”, indicó una educadora.

Después de la lectura, se les pidió a los estudiantes que compartieran sus impresiones de la historia, así como el mensaje que lograron encontrar entre las páginas del libro.

Cabe recalcar que antes del inicio de esta actividad, los niños participaron en un ejercicio

interactivo donde dibujaron y colorearon las portadas para sus copias del libro.

Obra

La novela corta de literatura infantil titulada El Principito (Le Petit Prince) fue escrita por el autor francés Antoine de Saint-Exupéry y publicada en 1943.

La historia se desenvuelve en torno a temas como la amistad, la inocencia, la importancia de conocer el corazón, además de ser una crítica a la sociedad adulta.

(Carlos Chan Toloza)

Canjetón 2025 obtiene buena respuesta

ACANCEH, Yucatán.- Con una buena participación ciudadana, se llevó a cabo en esta localidad el segundo Canjetón 2025, una iniciativa que permitió a los asistentes intercambiar botellas de plástico tipo PET por productos de la canasta básica.

El evento fue organizado por los departamentos de Cultura y Ecología del ayuntamiento, en coordinación con la Fundación Bepensa. La actividad tuvo lugar ayer en los bajos del Palacio Municipal, donde desde temprana hora comenzaron a llegar familias con bolsas y sacos llenos de envases plásticos, principalmente botellas de refrescos, productos de limpieza y agua purificada.

La jornada inició a las 9:00 y concluyó después de las 13:00 ho-

ras. La dinámica fue sencilla, los encargados pesaban los residuos plásticos y, de acuerdo con la cantidad, entregaban puntos que los participantes podían canjear por productos básicos como arroz, frijol, azúcar, aceite, papel higiénico, salsa de tomate, entre otros.

Según la Dirección de Ecología de la localidad, el Canjetón es una estrategia de reciclaje que tiene como objetivo fomentar el cuidado del medio ambiente, al mismo tiempo que apoya la economía de las familias locales mediante el intercambio de residuos por artículos de primera necesidad. Los organizadores destacaron la respuesta positiva de la comunidad, ya que al mediodía los elementos para intercambiar se había agotado. (Carlos Chan Toloza)

Temen por aumento de moscos

ACANCEH, Yucatán.Pobladores temen que el aumento de mosquitos que se ha registrados en días recientes provoque una ola de contagios de dengue, zika y chikungunya.

De acuerdo con los habitantes, desde hace varios días se ha notado la proliferación de mosquitos en la localidad, sobre todo en áreas con hierba alta o maleza, lo que ha activado las alarmas por el riesgo de que aumenten los contagios de enfermedades transmitidas por estos vectores.

Algunos pobladores han señalado que lo más preocupante de la situación es que no se ha implementado una campaña de fumigación en las zonas más problemáticas.

“La presencia de estos insectos es muy preocupante, ya que por la cantidad hay mayores probabilidades de que alguien se contagie de dengue, un problema que no hemos tenido en la localidad desde hace mucho. Es inquietante que no haya fumigaciones en esta u otras zonas”, expresó Magdalena Pech, habitante. Ante esta situación los pobladores piden que se lleven a cabo labores de fumigación en la cabecera municipal lo más pronto posible.

Pobladores piden que se fumigue en la localidad.

(Carlos Chan Toloza)
La ciudadanía cambio plásticos por productos de la canasta básica.

Seyé

Validan su esfuerzo con certificación

La alumna del Cobay, Erika Gonzáles Sarabia, recibe una acreditación de sus competencias laborales

SEYÉ, Yucatán.- La comunidad del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) del plantel de este municipio se enorgulleció de anunciar que la estudiante, Erika N. González Sarabia, obtuvo el certificado de competencias laborales de Conocer, por lo que recibió felicitaciones de parte de sus compañeros y docentes.

Este logro significativo subraya la calidad de la formación que reciben los alumnos de la institución y su preparación para el mundo profesional.

Erika González demostró su dominio y habilidad en un estándar de competencia reconocido a nivel nacional por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), una entidad que impulsa la productividad a través del capital humano.

La obtención de este certificado valida formalmente sus conocimientos, destrezas y actitudes requeridas para un desempeño laboral eficiente.

La directora del plantel, Mónica Ivette Herrera Sánchez, compartió su satisfacción ante la noticia.

“Estamos inmensamente orgullosos de poder compartir este logro. La certificación de Erika es una clara demostración de que todo esfuerzo tiene un resultado. Su dedicación y la guía de nuestros docentes la han llevado a alcanzar una meta que le

Tormentas y baches: mala

combinación

SEYÉ, Yucatán.- La combinación de la temporada de lluvias y el marcado incumplimiento del reglamento de tránsito y vialidad en el municipio, ha ocasionado que los accidentes viales muestren un marcado incremento, según expresaron pobladores de la localidad. Las precipitaciones han empeorado el problema de los baches en las vialidades, pues crea trampas peligrosas para conductores y peatones. A este deterioro de la infraestructura se suma la imprudencia de algunos conductores, cuyo desacato a las normas de tránsito municipal termina en accidentes, que según peatones, pone en peligro no sólo la vida del guiador sino de cualquiera que se encuentre por la zona. Un claro ejemplo de esta peligrosa conjunción ocurrió recientemente cuando un mototaxista se volcó sobre la calle 32. El accidente

El documento reconoce sus conocimientos, destrezas y actitudes para un desempeño eficiente en el trabajo.

abrirá puertas en su futuro profesional y personal”, manifestó. Destacó que este reconocimiento no sólo enaltece el esfuerzo individual de la estudiante, sino que también reafirma el compromiso del plantel con la excelencia educativa y la formación integral de sus bachilleres, al equiparlos con

herramientas tangibles que mejoran su empleabilidad y capacidad para contribuir al desarrollo socioeconómico de Yucatán.

Erika González Sarabia se convierte en un ejemplo inspirador para sus compañeros, ya que demostró que la vinculación entre la educación media superior

y el sector productivo es fundamental para el éxito. Se informó que el plantel continuará con la participación de sus alumnos en este tipo de programas para seguir con la cosecha de sus logros académicos y laborales e inspirar a más jóvenes a superarse.

(Enrique Chan)

Habitantes piden que las autoridades reparen las calles y se cumpla el reglamento vial. (POR ESTO!)

fue provocado por la combinación de circular en sentido contrario (una infracción directa al reglamento) y caer en un profundo bache. Afortunadamente, el saldo sólo fue de pérdidas materiales y lesiones leves para el conductor; sin embargo, este incidente subraya la necesidad de una doble acción inmediata: por un lado, una intervención urgente de las

autoridades municipales para realizar el bacheo y mantenimiento de las calles más afectadas, y por el otro, un reforzamiento de la vigilancia y aplicación estricta del reglamento vial. Habitantes han recalcado que es imperativo que tanto las autoridades locales como la comunidad tomen conciencia de la gravedad de esta situación, ya que

los baches, que se multiplican con el agua, no sólo dañan los vehículos, sino que obligan a los conductores a realizar maniobras bruscas que a menudo terminan en choques o volcaduras. Los pobladores pidieron a los habitantes reportar los baches más críticos y, sobre todo, extremar precauciones al momento de circular. (Enrique Chan)

Aprenden a elaborar charritos

TAHMEK, Yucatán.- Con el objetivo de fomentar el autoempleo y el desarrollo de pequeñas empresas, las alumnas de la Misión Cultural Rural No. 2 en el Lugar del abrazo fuerte participaron en una enriquecedora práctica de la especialidad de industrias culturales, enfocada en la elaboración artesanal de charritos tradicionales. La actividad, diseñada para dotar a las beneficiarias de habilidades productivas concretas y de rápida aplicación en el mercado, fue un productivo intercambio de conocimientos con alumnas de otra especialidad de la misma misión, con el fin de fortalecer los lazos y promover el aprendizaje transversal. Bajo la dirección de la maestra Bárbara Vázquez Carreño, las participantes aprendieron a preparar la popular botana y abarcaron todas las etapas, desde la cuidadosa mezcla de ingredientes hasta el proceso de fritura perfecta y el sazonado final, para garantizar un producto de alta calidad y sabor tradicional.

Esta capacitación representó una herramienta valiosa y de impacto inmediato en la economía local, ya que la destreza adquirida permitirá a las alumnas incursionar en el sector de la venta de alimentos.

(Enrique Chan)

Huhí

Finalizan festejos al patrono

Feligreses de la comunidad viven el último día de las celebraciones en honor a San Pedro Apóstol

HUHÍ, Yucatán.- La feligresía católica de esta villa vivió una de sus jornadas religiosas más significativas con la procesión solemne en honor a San Pedro Apóstol, patrono de la comunidad. La festividad, marcada por fe, historia y tradiciones agrícolas, reunió a cientos de creyentes en las calles de la primera cuadra del poblado, quienes acompañaron a la venerada imagen tras la misa celebrada en el templo principal por el párroco Jaime López Mutul.

La ceremonia religiosa cobró un matiz especial cuando el sacerdote compartió con la comunidad un emotivo mensaje: “Hoy cumplo dos años de mi proclamación como sacerdote aquí en Huhí. Llegué el 3 de octubre de 2021 como administrador parroquial. Dos años después me nombraron padre. Sigamos haciendo historia y recuerdos, bendiciendo y viviendo la gracia del Señor”, expresó entre aplausos de los asistentes.

Tras la misa, la tradicional procesión partió del templo, con devotos llevando en brazos la efigie de San Pedro Apóstol. La caminata recorrió la primera cuadra de la villa y, como dicta la costumbre, se realizaron paradas en los cuatro puntos cardinales, donde el sacerdote impartió bendiciones, agradeciendo las cosechas y pidiendo por

un buen temporal de lluvias, vital para los cultivos y la economía agrícola de la región.

El ambiente festivo se trasladó luego al domicilio de Alejandro Canché, anfitrión del último gremio de las celebraciones, el de los Agricultores, donde se compartieron platillos típicos que refuerzan la identidad cultural de Huhí. En las primeras horas de la mañana, durante las tradicionales Mañanitas, los asistentes degustaron tortilla y atole nuevo, conocidos en lengua maya como Ak saa, iswa y co’ol, alimentos que, más allá de su sabor, simbolizan gratitud y unidad comunitaria.

Al mediodía, la celebración continuó con un festín en el que se sirvieron relleno negro de pavo y cochinita pibil, deleitando a los cerca de 500 asistentes que llegaron para despedir las festividades de San Pedro Apóstol.

Para los habitantes, el último día de las fi estas patronales es un recordatorio de los vínculos que unen a la comunidad con sus raíces agrícolas. “Cada año venimos a dar gracias por lo que cosechamos, porque todo depende del agua y de la bendición de Dios”, expresó doña Martha Cetz, productora local de maíz. Por su parte, el joven devoto José May agregó: “Es emocionante ver

Se ofició la ceremonia litúrgica después del rosario. (S. Pool)

Tras la misa, la tradicional procesión partió del templo, con devotos llevando en brazos a la efigie.

cómo seguimos manteniendo viva la tradición de detenernos en los cuatro puntos cardinales para pedir buenas lluvias”.

La festividad de San Pedro Apóstol en Huhí no sólo es una

manifestación de fe, sino también un espacio de encuentro comunitario donde la religión, la cultura y la agricultura se entrelazan. La devoción al patrono, vigente desde tiempos de la evangelización franciscana en la época colonial, sigue marcando el ritmo de la vida local, recordando que, en este rincón del Centro-Sur yucateco, la tradición y la espiritualidad son inseparables. (Iván de Jesús May Cen)

Despiden a Miguel

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Como cada año, los integrantes del centro pastoral de San Miguel Arcángel llevaron a cabo la despedida del patrono, que consistió en una última novena y misa en su honor. A las 17:00 horas, las rezadoras amenizaron el último rosario en casa de la señora Elvia Méndez con mucha alegría y fe, acompañadas por los integrantes del centro pastoral, quienes entonaron cantos y alabanzas.

Reciben apoyos para seguir la tradición

KANTUNIL, Yucatán.- Los gremios de la cabecera de esta comunidad recibieron apoyo de materiales como parte de los festejos en torno a San Francisco de Asís, de parte de las autoridades locales; la entrega se llevó a cabo en uno de los salones del Palacio Municipal. En total, son nueve gremios los que participan en el novenario a San Francisco de Asís, y a cada

uno le corresponde encabezar el rosario, por lo que llevan velas, flores y arcos con los cuales adornan el altar del patrono. Edgar Sosa Moo, miembro de una de estas agrupaciones, comentó: “Qué bueno que se preocupan por preservar la cultura en este municipio, porque las cofradías no son solamente actos religiosos, también son parte importante de

las expresiones culturales antiguas que se practican en este pueblo”. Por otro lado, a estos festejos religiosos también se les ha unido desde el fin de semana pasado la feria, que comenzó con una regia vaquería en los corredores del Palacio Municipal, la cual fue ampliamente concurrida por un buen número de mestizas y jaraneros. (José Iván Borges Castillo)

Posteriormente, a las 19:00 horas, el sacerdote Gelmi Germán Chan Cauich ofició la misa, quien exhortó a todos los presentes a no olvidar a este ángel de la guarda que los cuida. Asimismo, mencionó que existen dos fechas importantes: la del 29 de septiembre, donde festejan a los tres arcángeles (San Miguel, San Gabriel y San Rafael); y la del 2 de octubre en la que se celebra a los custodios que están con Jesucristo.

Numerosas personas, tanto integrantes del centro pastoral como vecinos del rumbo, acudieron a venerar a la imagen que es protector de los cristianos. Al fi nalizar la misa, el ministro de la iglesia informó que se retomarán las actividades correspondientes y acostumbradas de la parroquia, entre ellas la visita a los enfermos, el cual será el próximo miércoles 8 de octubre. (Santos Pool)

Les dieron algunos kilos de maíz y paquetes de embotellados.

Cierra ciclo forjadora de saberes

Angélica Koh Concha se despide de las aulas tras 34 años ininterrumpidos de servicio docente

HUHÍ, Yucatán.- Evocando la magia de miles de sonrisas, o quizá de historias contadas por aquellas inocentes criaturas que ahora viven en los recuerdos perennes; confesiones que sólo ella guarda, con pupitres, aulas y kilómetros como mudos testigos de una vida dedicada a transformar otras, la maestra Angélica Koh Concha se despidió de las aulas en el centro de educación preescolar Lol Beh de Huhí, tierra que la vio nacer, luego de 34 años de servicio docente ininterrumpido.

“Una dulce despedida para un feliz comienzo”, fue la frase que resumió el acontecimiento tan emotivo para cerrar un ciclo de vida laboral y abrir otros tiempos para la familia, los hijos, los nietos, los amigos, para ella misma, porque ser maestra implica y exige una entrega de tiempo completo.

Angélica Koh Concha vio crecer a muchas niñas y niños que quiso como si fueran suyos; sin embargo, como ocurre con tantas y tantos docentes, le restó tiempo con sus hijos biológicos, pero su recompensa llegó al oír con gratitud, “Te quiero, maestra”, “te amo, maestra”, “gracias”.

Trazó veredas, senderos y caminos que hoy cruzan vidas llenas de éxito. Porque siete lustros se dicen fácil, pero representan también sacrifi cios. Como ella misma recuerda con nostalgia, durante toda su vida laboral fue pilar de quienes hoy son profesionistas, o de aquellos que, sin haber terminado una carrera, son hombres y mujeres de bien.

La maestra Angélica Koh Concha nació el 7 de noviembre de 1969, y tras más de tres décadas de servicio, se despidió en el mismo lugar que la vio nacer. Sus inicios se remontan al Conafe, donde fue instructora comunitaria de 1985 a 1986. Más adelante, ya con formación profesional, el 14 de octubre de 1991 ingresó al Centro de Educación Inicial como maestra fundadora. Fue pionera en aquel entonces en el Programa de la Mujer Indígena, impartiendo clases de repostería, costura, manualidades y más, en la comisaría de Tinuncah, municipio de Yaxcabá.

Tras recorrer varios municipios, desempeñar el cargo de docente y en varios ciclos escolares funciones directivas, ayer se despidió del centro de educación preescolar Lol Beh de Huhí, su tierra natal. Quienes la conocen la refieren como parte medular de Educación Indígena, la describen como

honesta, alegre, respetuosa y optimista, guía, orientadora; pero, sobre todo, un ser humano y gran profesionista hasta el último instante. Aseguraron que una luz dejó de brillar en este lar, pero está dejando una huella profunda e imborrable en quienes tocó con cada

consejo y enseñanza.

“La Educación Indígena despidió a una gran maestra sin tanto espaviento, pero con un sentimiento de tristeza, porque los días serán eternos para volver a la normalidad. Los grandes se van con una discreción inconmensurable que se llena de humildad”, aseguraron sus compañeros y la supervisora de la Zona 022, Yadira Magaña Cobá, quienes le desearon lo mejor en esta nueva etapa de vida, luego de rendirle un homenaje de despedida.

(José Marcelo Tamay

Poot)

Reflexionan sobre salud mental

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, el DIF municipal ofrece charlas sobre esta y otras demencias

TEKAX, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del Alzheimer, el DIF Tekax ofreció una plática informativa a los integrantes del Centro del Adulto Mayor, con el propósito de generar conciencia sobre esta enfermedad y otras demencias.

Durante la charla, se abordaron temas preventivos, el reconocimiento de los síntomas y los medios de apoyo disponibles para quienes padecen Alzheimer o tienen un familiar afectado.

Roberto Buenfil, responsable de estas pláticas, explicó que el objetivo principal es visibilizar la enfermedad, informar sobre los tratamientos y destacar la importancia del apoyo tanto para los pacientes como para sus familias. Buenfi l enfatizó que uno de los retos es combatir el estigma y la discriminación que suelen acompañar a estos padecimientos. Subrayó que un diagnóstico temprano, junto con un tratamiento adecuado que incluya estimulación cognitiva, actividad física y apoyo social, puede mejorar significativamente la calidad de vida de quienes lo sufren y de sus familiares.

El DIF municipal de Tekax busca, con estas acciones, crear conciencia en la población sobre los signos de alerta del Alzheimer y cómo identificar los síntomas de la demencia. “Es importante destacar que el tratamiento va más allá

Anuncian a participante de certamen

TEKAX, Yucatán.- Oficialmente fue presentada la representante para el certamen Embajadora Reina de la Feria Yucatán Xmatkuil en su edición 2025. Se trata de la señorita Diana Teresa Chan Morales, quien buscará obtener el título en la segunda edición de este concurso y se encuentra en preparación para el certamen.

Este año será la segunda ocasión en que se elegirá a la embajadora de Xmatkuil, tras haberse emitido hace semanas la convocatoria para encontrar a la representante de este esperado evento. El certamen se instauró en 2024 con motivo del 50 aniversario de la feria.

La ganadora se dará a conocer el próximo 7 de noviembre, día de la inauguración de Xmatkuil.

Diana Teresa Chan Morales, originaria de Tekax, es una de las exponentes más reconocidas de la jarana en el estado. Sus padres

Brindaron información general acerca de signos de alerta, apoyo y prevención de la enfermedad.

de los medicamentos, involucrando la estimulación cognitiva y la actividad física”, explicó Buenfil. Además, resaltó que estas iniciativas pretenden brindar apoyo a las familias y cuidadores que conviven

todos los días con los pacientes, ofreciéndoles herramientas para enfrentar la enfermedad con mayor conocimiento y acompañamiento.

Con este tipo de programas, el DIF Tekax reafi rma su compro-

miso con la salud y el bienestar de los adultos mayores, promoviendo un envejecimiento digno y una mejor calidad de vida para toda la comunidad.

(Jaime Tun)

son Freddy Alberto Chan Novelo y Juana Morales Marín. Ella mencionó que su mayor inspiración para bailar jarana ha sido su familia, especialmente su abuelo don Ignacio, quien siempre la apoyó y la llevaba a sus ensayos desde pequeña. Empezó a bailar la disciplina a los 10 años, integrándose al ballet folclórico local San Dieguito de Alcalá

Entre sus logros destaca la representación de Yucatán en el Bicentenario de México en 2010 junto al ballet del Gobierno de Mérida. En 2013 participó en el Festival Internacional de Folclor Infantil Rosaura Revueltas 450 en Durango. En 2018 fue invitada por el grupo folclórico IK’AL de Morelos, Quintana Roo, para presentarse en Tlaxcala, y ese mismo año fue

una de las flores de Chumayel, una tradicional fiesta del Sur. Actualmente, Diana Teresa participa en vaquerías en diferentes municipios y estados vecinos como Campeche y Quintana Roo, y se comprometió a representar dignamente a Tekax durante el certamen. Invitó a la comunidad a apoyarla en esta importante contienda. (Jaime Tun)

Derrapa y huye del lugar

TEKAX, Yucatán.- Un motociclista en estado de ebriedad sufrió un accidente al derrapar en la avenida Ricardo Palmerín , pero huyó del lugar con lesiones visibles antes de que llegaran los servicios de emergencia, dejando atrás su motocicleta. El incidente ocurrió en la calle 41, entre 42 y 44, cuando el conductor perdió el control de su motocicleta y derrapó aproximadamente por casi 10 metros. Incluso llegó a subir al camellón antes de continuar deslizándose sobre la carretera.

Algunos vecinos auxiliaron al herido tras el accidente; sin embargo, antes de la llegada de agentes municipales y paramédicos, el hombre se montó en su motocicleta y se fue del lugar, a pesar de presentar heridas visibles y el rostro lleno de sangre.

Cuando arribaron los servicios de emergencia, el afectado ya no estaba presente, y sólo quedaron restos de la motocicleta en el lugar del accidente.

Las autoridades pidieron a la población evitar conducir en estado inconveniente y recordaron la importancia de respetar las normas de tránsito para prevenir accidentes viales.

(Jaime Tun)

El sujeto herido estaba en estado de ebriedad.
Diana Chan será la representante en el concurso Embajadora Reina de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Concluye su labor en el magisterio

Durante 45 años, Vicente Tun y Díaz, originario de la Perla del Sur, destacó en el estado de Tabasco

TICUL, Yucatán.- Luego de 45 años de incansable labor educativa, el profesor Vicente Tun y Díaz, originario de esta Perla del Sur, pero que forjó su carrera en el estado de Tabasco, se retiró del magisterio, ya que en días pasados recibió su jubilación, dando fin a una carrera llena de logros y satisfacciones.

Hijo de Vicente Tun Poot y María Antolina Díaz Gómez, este destacado ticuleño formó parte de la primera generación de la Escuela Normal de Ticul (Enety), y egresó en julio de 1981, año en el que inició su travesía en el magisterio tabasqueño por asignación automática De acuerdo con lo que él recuerda de este largo camino recorrido, su primer destino lo tuvo el 7 de septiembre de ese mismo año, apenas dos meses después de haber concluido sus estudios, y fue en la escuela primaria La Libertad, en el ejido del mismo nombre, perteneciente al municipio de Tacotalpa, Tabasco.

“Para llegar hasta allí había que caminar 14 kilómetros de serranía”, recordó el maestro sobre sus inicios. Su compromiso con la educación lo llevó a superar las barreras geográficas, una constante en estos primeros tres años de labores.

En octubre de 1984, fue comisionado a la escuela Limbano Blandín en la misma zona y municipio, donde la logística mejoró, ya que contaba con servicio de transporte, el cual era una camioneta que salía hacia la comunidad a las 5:00 y regresaba a las 13:00 horas. En ese centro educativo permaneció nueve años, en los cuales se dedicó a impartir conocimientos a niños y niñas ávidos de aprender cada día más.

Una nueva necesidad de servicio lo ubicó en septiembre de 1993 en la escuela Emiliano Zapata del ejido de Lázaro Cárdenas (antes Poposa, hoy, Madrigal Tercera), plantel donde dejaría una huella a lo largo de 15 años de labor.

Fue en 2008 cuando, por motivos personales, el ticuleño Tun y Díaz se trasladó al municipio de Teapa, laborando tres años en la primaria vespertina José María Bastar Sasso, y luego fue cambiado al turno matutino (Marcos E. Becerra). Cuatro años duró en ese encargo, para luego ser asignado a la escuela Francisco Sarabia, en donde concluyó su labor magisterial en julio de 2015. Desde entonces, fungió como administrativo y director en otros colegios, hasta que finalmente se dio su jubilación.

“Mi máxima satisfacción es haber puesto siempre en alto el nombre de mi sector, mi zona y todas las escuelas donde laboré, y todo gracias al personal de esos planteles”, aseguró Tun y Dáz. (Benito Cetina)

Su trabajo fue como docente, administratrivo y director, brindando sus conocimientos en beneficio de varias generaciones de estudiantes.

Gremios engalanan fiesta a San Miguel

Las celebraciones en honor al patrono de Temax concluirán este viernes 3 de octubre

TEMAX, Yucatán.- A pocos días de que concluya la fiesta en honor a San Miguel, la presencia de los gremios en la parroquia de Temax ha sido importante, debido a la gran cantidad de feligreses que los conforman y acompañan en sus actividades religiosas.

Temax cuenta con una de las iglesias más antiguas en la entidad dedicadas al patrocinio de este santo, el cual tiene un gran arraigo devocional, y sus gremios datan de principios del siglo pasado, agrupaciones que a la fecha mantienen viva la religiosidad y la fe en este municipio. En esta solemnidad, la sagrada imagen del patrono presidió las celebraciones desde su altar en el presbiterio, con la misa solemne ofrecida por el párroco Martín Cisneros, misionero de Guadalupe, y al término de la cual la efigie de Miguel Arcángel fue instalada en su base especial con andas, en la cual salió en los hombros de sus devotos feligreses para la procesión alrededor de la plaza principal.

Son 16 gremios los que participan en las celebraciones, que comenzaron el 17 de septiembre y concluirán este viernes 3 de octubre, y que entran al templo con

banderas y música, y les corresponde solemnizar cada día de la fiesta. Los gremios de Temax se caracterizan por los toritos de luces que se queman en la puerta

de la iglesia en las noches del novenario. Sin embargo, este año, solamente algunas cofradías presentaron este espectáculo. (José Iván Borges Castillo)

Valladolid

Trabaja en pro de los animales

Reconocen a María Santos con la Medalla al Mérito Ciudadano 2025 por su labor en albergue de peluditos

La mujer, no sólo protege y cuida a los perros de El Refugio de Marita, sino también busca crear conciencia sobre la importancia de la esterilización.

VALLADOLID, Yucatán.- La solidaridad y el amor por los animales tuvieron un momento de gran relevancia en Zací, cuando la agrupación Valladolid en Movimiento Social A. C. reconoció a María Jesús Santos Sabido con la Medalla al Mérito Ciudadano 2025, por su admirable trabajo al frente del proyecto El Refugio de Marita María Santos es una de las 10 personas reconocidas este año con la Medalla al Mérito Ciudadano, un galardón que distingue a mujeres y hombres cuya entrega y acciones positivas generan cambios en la sociedad.

Actualmente, este refugio brinda una segunda oportunidad de vida

a 80 perros rescatados, muchos de los cuales han sufrido abandono, maltrato o situaciones de calle.

Gracias al esfuerzo y dedicación de María Jesús y su familia, estos animales reciben alimento, cuidados médicos, cariño y, sobre todo, la posibilidad de ser adoptados por familias responsables.

En su momento, Pedro Perales Escalona, presidente de la agrupación, destacó el impacto social de este proyecto. “Su admirable labor impulsando la esterilización y promoviendo la adopción responsable es digna de reconocimiento.

Todo el refugio funciona gracias al esfuerzo familiar, con un compromiso diario que inspira”, expresó.

Según se averiguó, el Refugio de Marita se sostiene principalmente con recursos propios y donaciones, lo que convierte cada aporte en una pieza fundamental para seguir adelante.

Croquetas, pan, estructuras para refugios, materiales para el mantenimiento, así como manos voluntarias, son de gran ayuda para continuar ofreciendo un espacio digno a los animales que ahí encuentran cobijo.

Además de cuidar y proteger a los perros, María busca crear conciencia en la comunidad sobre la importancia de la esterilización y la adopción responsable, convencida de que ambas son la clave para disminuir la sobrepoblación canina y evitar más casos de abandono.

Quienes deseen sumarse a esta noble causa pueden comunicarse directamente al 9851251039 o bien a través de la página de Facebook El Refugio de Marita, donde se comparten historias de rescate, casos de adopción y avances del proyecto. Se informó que es posible visitar el lugar y conocer personalmente la valiosa labor que se realiza todos los días.

Con este reconocimiento, Valladolid no sólo aplaude a una mujer comprometida con la vida animal, sino que también envía un mensaje a toda la comunidad: el bienestar de los más vulnerables, incluso de los que no tienen voz, depende de la unión y la solidaridad de todos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Planean la construcción de nuevo hospital

VALLADOLID, Yucatán.Autoridades municipales se reunieron con el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, Alonso Sansores Río, y con el director de Planeación de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Alberto Alcocer Basto, con el objetivo de dar seguimiento al proyecto de construcción de un nuevo hospital en la localidad.

La reunión, que se llevó a cabo en la ciudad de Valladolid, se centró en la planeación y coordinación interinstitucional para concretar la edificación de una unidad médica que brinde atención de segundo nivel a los derechohabientes de esta región fortaleciendo así la infraestructura de salud en el Oriente del

estado de Yucatán.

Beneficio

Se informó que con la realización de este proyecto hospitalario, se busca garantizar servicios médicos de mayor calidad y oportunidad para la población, así como ampliar la capacidad de atención en beneficio de los yucatecos.

Habitantes mostraron su beneplácito ante el compromiso del Instituto Mexicano del Seguro Social de Yucatán (IMSS) de trabajar de manera coordinada con autoridades estatales y municipales para mejorar el acceso a la salud y responder a las necesidades crecientes de la ciudadanía.

(Víctor Ku)

Informan de beca escolar

VALLADOLID, Yucatán.-

Se realizó una asamblea informativa sobre las becas Benito Juárez en las instalaciones de la unidad deportiva Claudio Alcocer, que estuvo dirigida a estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Valladolid.

La plática, en la estuvieron 396 estudiantes de nuevo ingreso del TecNM, tuvo el propósito de brindar orientación sobre el proceso de registro a este programa de becas.

Durante la sesión, personal del programa explicó de manera detallada los pasos y requisitos del proceso, además de que resolvieron las dudas de los estudiantes.

Se informó que, a partir de hoy, los alumnos podrán iniciar el registro para acceder a este apoyo del Gobierno federal, que busca la permanencia de los jóvenes en los planteles educación de nivel superior y de esa manera contribuir a su desarrollo y por consiguiente al de la región.

La dirección general del TecNM de Valladolid, expresó que, con estos programas se busca la promoción humana, académica y profesional de los jóvenes estudiantes mediante el otorgamiento de becas que impulsarán su desempeño en la institución educativa.

(Nicolás Ku Dávila)

Les dieron detalles de este programa. (Nicolás Ku)
El titular del IMSS Yucatán se reunió con otras autoridades locales.

Preparan las Noches de Octubre

El pueblo espera el inicio de veladas llenas de folclor, música y tradición para chicos y grandes

VALLADOLID, Yucatán.- El Pueblo Mágico de Valladolid se prepara para recibir una de sus festividades más esperadas del año: las tradicionales Noches de Octubre , que se llevarán a cabo del 5 al 27 de octubre en distintos puntos de la ciudad.

Este evento, que representa en sí las celebraciones de los gremios en honor al Santísimo Sacramento, es una de las manifestaciones culturales y religiosas más significativas para los vallisoletanos, y que año con año convoca a familias enteras, visitantes nacionales e internacionales.

Durante el mes, la ciudad se llenará de música, bailes, procesiones y encuentros comunitarios que refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia de la población.

La fe del pueblo se combinará con la tradición y el colorido característico de la región, dando lugar a un ambiente festivo que transforma las calles, plazas y templos de Valladolid en un verdadero escenario cultural.

Las Noches de Octubre son una oportunidad para revivir costumbres que han pasado por genereaciones, donde los gremios, conformados por diferentes sectores de la sociedad, se organizan para rendir homenaje al Santísimo Sacramento con actividades religiosas, artísticas y recreativas para chicos y grandes.

A través de misas, procesiones y convivencias, los vallisoletanos reafi rman sus raíces y al mismo tiempo comparten con los visitantes la riqueza del patrimonio cultural de la región.

Zací triunfa en juego intercolegial

VALLADOLID, Yucatán.- El espíritu deportivo brilló cuando el equipo varonil de futbol del Cobay Valladolid se coronó en el cuadrangular organizado con motivo del 28 Aniversario de este colegio, en su plantel de Chichimilá. El torneo reunió a jóvenes en una verdadera fiesta de talento, donde el deporte sirvió como puente de unión entre comunidades vecinas.

Desde el primer silbatazo, los jugadores de Valladolid demostraron determinación, disciplina y confianza. En su primer partido, se enfrentaron al aguerrido conjunto del Cobay Temozón, en un duelo que mantuvo a los asistentes atentos de principio a fin. Tras un tiempo reglamentario lleno de jugadas rápidas y oportunidades de gol, el empate obligó a definir al ganador en tanda de penales.

Fue entonces cuando los vallisoletanos mostraron temple, ejecutando sus tiros y confiando en la seguridad de su portero. Con gran nervio y sangre fría, avanzaron a la final.

Invitan a la comunidad a participar en las actividades culturales que serán del 5 al

El programa contempla eventos musicales, presentaciones de danza folclórica, vaquerías, muestras gastronómicas y diversas actividades comunitarias que permitirán disfrutar la alegría que distingue al pueblo vallisoletano.

Cada noche se convertirá en un motivo para la convivencia, el disfrute y la integración social, en un ambiente donde la tradición se

vive intensamente.

Tomando en cuenta lo anterior, los organizadores invitan a la ciudadanía y al turismo a ser parte de esta gran celebración que une corazones y fortalece la identidad cultural de Valladolid.

Se espera una amplia participación tanto de locales como de visitantes, quienes encontrarán en las Noches de Octubre un espectá-

culo de fe y cultura y también una experiencia que refleja lo mejor de la región yucateca.

Con esta edición, Valladolid reafi rma por qué es considerado un Pueblo Mágico , donde las costumbres, la alegría y la hospitalidad de su gente mantienen vivas las tradiciones que dan orgullo a toda la región. (Alfredo Osorio Aguilar)

El reto final fue ante el equipo anfitrión, Cobay Chichimilá, que contaba con el respaldo de su afición y el deseo de coronarse en casa. Sin embargo, Valladolid no se dejó intimidar y salió a la cancha decidido a dejar huella

El encuentro fue intenso, con llegadas constantes, defensas sólidas y un ambiente vibrante. Ninguno de los equipos logró imponerse en el tiempo reglamentario, por lo que nuevamente todo se definió desde los penales. Cada tiro fue ejecutado bajo pre-

sión, mientras las porras alentaban con fuerza. Finalmente, con marcador de 6-5, Cobay Valladolid selló su victoria y levantó la copa, desatando la alegría de sus compañeros, docentes, familiares y audiencia presente.

“ Este campeonato representó más que un logro deportivo: fue el fruto del esfuerzo y el trabajo en equipo de jóvenes que, dentro y fuera de la cancha, reflejan los valores de su institución”, declararon directivos La dirección del plantel reconoció

Viven una jornada deportiva

VALLADOLID, Yucatán.- Emocionantes semifinales se vivieron en el campo de la unidad deportiva El Águila , en el marco de la Liga Municipal de Futbol 7, Empresarial y Dependencias.

En el primer encuentro, Pastranas FC goleó 5-0 a Hoteleros con anotaciones de Jesús Pastrana (2), Lizandro Novelo, Roque Dzib y Emiliano Poot. En el segundo duelo, el actual campeón Yeticlimas FC también ganó con contundencia, superando 5-1 a Cobá 42 . Los goles fueron de Carlos Herrera (2), Chito Gutiérrez, Jesús Peniche y Yahir Kuyoc. Con estos resultados, los fi nalistas son Pastranas y Yeticlimas , quienes se enfrentarán el próximo lunes 6 de octubre a las 21:00 horas en el mismo campoMigueldeportivo. Ángel Ku Aguilar, director técnico de Yeticlimas, aseguró: “Vamos con todo, a defender el título. De ganar, sumaríamos cinco campeonatos en nuestra carrera deportiva”. Agregó que el equipo está comprometido con lograr el bicampeonato. Darwin Aguilar, del equipo C-2 , es el líder goleador con 40 tantos. Tras la fi nal, la liga, presidida por Miguel Sánchez, entregará trofeos a los campeones y al romperredes destacado.

(Nicolás Ku Dávila)

públicamente la entrega de los futbolistas, quienes portaron con orgullo los colores de su escuela y demostraron que con compromiso y disciplina se pueden alcanzar grandes metas. Los jugadores destacaron que el orgullo Cobay Valladolid se fortalece con cada triunfo, y aseguraron que este campeonato quedará como un capítulo memorable en su historia deportiva, sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones. (Alfredo Osorio Aguilar)

Se trata de

las semifinales de la liga municipal.
Valladolid gana en torneo futbolístico con motivo del 28 aniversario del Cobay plantel Chichimilá.
27 del presente mes.

Procuran la seguridad de niños

La comisaría de Tikuch es sede de la plática Prevención del Abuso Sexual y la Violencia Infantil

Se promovió un ambiente donde los menores pudieron expresarse sin temor y brindaron estrategias a padres para identificar señales de alerta.

TIKUCH, Valladolid.- La comisaría vallisoletana de Tikuch fue sede de la plática Prevención del Abuso Sexual y la Violencia Infantil , impartida por personal del Departamento de Prevención del Delito de la Dirección de la Policía Municipal de Valladolid. En esta actividad, realizada en el preescolar indígena Francisco I. Madero, participaron 75 padres y madres de familia, quienes recibieron orientación sobre cómo prevenir situaciones de riesgo y proteger a sus hijas e hijos.

Durante la charla, se destacó la importancia de establecer una comunicación abierta y de confi anza con los menores, enseñarles a no guardar secretos, identificar conductas inapropiadas, y saber a quién acudir en caso de necesitar ayuda. El objetivo principal de la plática fue empoderar a los asistentes con información y herramientas que les permitan identificar, prevenir y responder al abuso sexual infantil. Se busca fomentar una cultura de pro-

Cae un flamboyán encima de un coche

VALLADOLID, Yucatán.- Un enorme árbol de flamboyán colapsó sobre un automóvil particular que se encontraba estacionado frente a un domicilio, a espaldas de la iglesia del barrio de Santa Ana, al Oriente de la ciudad.

El incidente fue reportado de inmediato a través de la línea de emergencia, por lo que la Policía Municipal acudió al lugar para verificar la situación, confirmando que, efectivamente, el árbol había caído sobre el vehículo.

Según información recabada, el hecho ocurrió como consecuencia de los fuertes vientos registrados durante un aguacero intenso que azotó la ciudad. El árbol no resistió las ráfagas y terminó cayendo justo encima del automóvil que estaba aparcado.

Tras confirmar el reporte, los agentes municipales solicitaron el apoyo del personal de Protección Civil, quienes llegaron minutos después y procedieron a cortar el árbol en secciones para retirarlo

del lugar y liberar la vía.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales al vehículo fueron considerables. El tronco impactó directamente sobre el techo del automóvil, provocando una abolladura de gran tamaño. El propietario del vehículo manifestó que los daños fueron severos y que la reparación le costará varios miles de pesos. Por su parte, vecinos del barrio señalaron que ya habían reportado previamente el mal estado del árbol, ya que el tronco presentaba daños visibles. Sin embargo, no atendieron el reporte a tiempo, lo que habría contribuido al colapso durante la tormenta.

Este incidente puso nuevamente sobre la mesa la importancia del mantenimiento y revisión periódica de árboles en espacios públicos, especialmente en temporadas de lluvias y vientos fuertes.

(Víctor Ku)

tección, crear entornos seguros y garantizar que niñas, niños y adolescentes vivan libres de violencia, conozcan sus derechos y aprendan a ejercerlos.

Además, se abordaron temas como la definición del abuso sexual, la identificación de mitos o creencias erróneas, y las características de las agresiones, con el fin de fortalecer las capacidades de prevención en el entorno familiar y escolar.

Se promovió también un ambiente de confianza donde los me-

nores puedan expresarse sin temor, y se brindaron estrategias a padres y madres para identificar señales de alerta, actuar de forma oportuna y asertiva, y apoyar el desarrollo emocional de sus hijas e hijos.

La charla incluyó orientación sobre cómo reconocer síntomas de abuso, la importancia de notificar casos de manera temprana, y la necesidad de una coordinación interinstitucional y participación social para garantizar una protección integral a las víctimas.

(Nicolás Ku Dávila)

Detienen a sujeto que traía hierba seca y un arma

VALLADOLID, Yucatán.- Un hombre fue detenido por la Policía Municipal, luego de que actuara de manera sospechosa durante un operativo de vigilancia, arrojando una mochila entre la maleza.

Los hechos ocurrieron durante un recorrido de seguridad en una zona aledaña a la carretera, cuando los agentes observaron a un individuo que intentó alejarse apresuradamente del lugar. Durante el acto, el sujeto lanzó una mochila negra a

un costado del camino, lo que alertó de inmediato a los uniformados. Los policías, tras asegurar al individuo, procedieron a revisar la mochila. En su interior encontraron varias bolsas con marihuana, así como un arma hechiza.

El hombre fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Policía Municipal, ubicadas en el barrio de Bacalar, donde fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

(Víctor Ku)

VALLADOLID,

Yucatán.- Un inusual y misterioso espectáculo nocturno sorprendió a habitantes de Valladolid y otros municipios del Oriente de Yucatán, cuando una enorme parvada de gaviotas fue vista sobrevolando la ciudad, un hecho poco común considerando que estas aves habitan principalmente en las costas del estado, a más de 100 kilómetros de distancia.

El avistamiento, captado por numerosos vecinos y compartido en redes sociales, generó asombro, curiosidad y hasta temor entre la población, pues este comportamiento es considerado por algunos como señal de mal augurio, especialmente entre los adultos mayores que asocian estos fenómenos con la llegada de tormentas o huracanes.

De acuerdo con relatos populares transmitidas por generaciones, cuando estas aves, típicamente marinas, se alejan de la costa y se dirigen al interior del estado, es porque están huyendo de un posible fenómeno natural adverso. “Cuando las gaviotas vuelan tierra adentro, es que el mar se pone bravo ”, dijeron algunos abuelos.

Internautas también reportaron avistamientos similares en los municipios de Chemax y Buctzotz, lo que sugiere que se trató de un desplazamiento amplio y coordinado. Las razones exactas aún se desconocen.

(Víctor Ku)

Al revisar la mochila, encontraron varias bolsas con marihuana.
Avistaron gaviotas volando de noche en la ciudad. (V. K.)

Protestan por falta de docentes

Padres de familia toman la Escuela Secundaria Técnica No. 29 y exigen presencia de la Segey

TINUM, Yucatán.- Padres de familia tomaron ayer por la mañana las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica No. 29 de esta localidad, en protesta por la falta de maestros en asignaturas como Química y Física, desde el ciclo escolar anterior; además, exigieron la construcción de un domo escolar, ya que los jóvenes no cuentan con un espacio adecuado para sus actividades físicas y escolares.

Desde temprana hora, los tutores impidieron el acceso a alumnos y docentes, colocando candados en los portones y exigiendo la presencia de autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), para llegar a algún acuerdo con respecto a las solicitudes manifestadas.

Los estudiantes y maestros que llegaron al plantel fueron informados de la situación por los manifestantes, quienes solicitaron su comprensión e incluso los invitaron a sumarse a la protesta.

Asimismo, los inconformes señalaron que sus hijos llevan más de un ciclo sin recibir clases completas en estas materias, lo que ha afectado seriamente su preparación académica.

“Los que egresaron el ciclo pasado no salieron bien preparados en esas dos materias, y lo mismo está ocurriendo ahora con los que apenas iniciaron”, manifestaron.

Además de la falta de docen-

Se enciende pasión por el balompié

HUNUKÚ, Temozón.- La pasión por el futbol de salón volvió a encenderse en la comunidad, luego de que se puso en marcha una nueva edición del esperado torneo de la Liga de Hunukú, evento que promete semanas llenas de adrenalina, rivalidad y momentos inolvidables sobre la cancha.

Bajo la organización de Daniel Cahum y José Ernesto Baas, este torneo se ha consolidado como uno de los espacios deportivos más importantes de la zona, no sólo por el nivel competitivo de los equipos, sino también porque se ha convertido en un punto de encuentro para las familias y aficionados que se congregan para apoyar a sus jugadores favoritos. En esta edición, ocho escuadras son las encargadas de protagonizar la batalla deportiva en busca de la gloria: Warriors FC , Dragones

Manifestantes piden maestros para las asignaturas de Química y Física, y la construcción de domo.

tes, los padres exigen la construcción de un domo escolar, ya que actualmente los estudiantes no cuentan con un espacio adecuado para resguardarse de las inclemencias del tiempo. Indicaron que la obra es nece-

saria para proteger a los alumnos del Sol, la lluvia o el frío, y que también serviría para actividades físicas, eventos escolares y hasta como espacio educativo complementario.

“Un domo es más que sombra;

es seguridad, salud y mejores condiciones para aprender”, expresaron.

Los padres no descartan tomar medidas más severas si no obtienen una respuesta pronta por parte de las autoridades correspondientes.

(Nicolás Ku Dávila)

Inició la nueva edición de la Liga de Hunukú, en la que participan prometedores equipos. (POR ESTO!)

FC , Aluxes de Ekbalam, Tigres FC, Real Hunukú, Mayas FC, Piratas FC y Astros FC.

Cada uno de los equipos llegó con plantillas reforzadas y la motivación de dejar huella en el torneo, lo que garantiza partidos de alto nivel, con jugadas espectaculares y marcadores cerrados. Los organizadores destacaron que la liga no sólo busca ofrecer

entretenimiento, sino también fomentar la práctica del deporte entre jóvenes y adultos, incentivando la disciplina, el trabajo en equipo y el sano esparcimiento.

La primera jornada dejó claro que esta temporada estará marcada por la intensidad y el talento. Con cada equipo decidido a mostrar su mejor versión, la afición respondió con entusiasmo,

llenando los alrededores de la cancha y celebrando cada gol como si se tratara de una final. Los próximos encuentros prometen ser vibrantes y, poco a poco, comenzarán a perfi lar a los favoritos al título. Sin embargo, en el futbol sala todo puede pasar, y en Hunukú la sorpresa siempre está latente. (Alfredo Osorio Aguilar)

BUCTZOTZ, Yucatán.-

Con la autorización de madres y padres de familia, se llevó a cabo la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria en escuelas de esta localidad.

La vacuna es gratuita y forma parte de una campaña de salud pública para proteger a la niñez del VPH, virus que puede causar verrugas genitales y, en algunos casos, cáncer cervicouterino.

Los Servicios de Salud de Buctzotz solicitaron previamente a los tutores fi rmar el consentimiento para que sus hijas e hijos recibieran la dosis correspondiente dentro de las escuelas.

“El objetivo de vacunar a este sector de la población es protegerlos antes de que inicien su vida sexual, lo cual suele ocurrir durante la adolescencia. En estas edades la inoculación es más efectiva y, además, sólo se requiere de una dosis”, explicaron autoridades de Salud.

Durante la jornada de vacunación, se contó con la presencia de padres y madres de familia, quienes acompañaron a sus hijos al momento de recibir la dosis. (Concepción Noh)

Tutores acompañaron a sus hijos para la inoculación.

Peto

Promueven hábitos saludables

Especialistas realizan una jornada de concientización sobre enfermedades cardiovasculares

PETO, Yucatán.- En el marco del Día Mundial del Corazón, el Centro de Salud de Peto realizó una jornada de concientización sobre las enfermedades cardiovasculares que se presentan en la actividad, además de que se promovió un estilo de vida saludable, ya que eso ayuda a contrarrestar esos males.

La actividad de celebró en los domos de la exestación de ferrocarriles, donde personal del Centro de Salud y pobladores formaron parte de esta jornada que buscó hacer conciencia en torno a la prevención de padecimientos cardíacos.

Oscar Durán, director de este espacio salud, comentó que la finalidad fue informar a la población sobre la importancia y la necesidad de la actividad física en la vida cotidiana, pues que existen enfermedades como la hipertensión y la diabetes, que se presentan ante un estado de vida poco saludable.

Asimismo, dijo que los infartos son la principal causa de muerte en todo el mundo, y es por ello que se promueve la actividad física para beneficiar a la salud, así como una alimentación equilibrada que permita mejorar las condiciones del organismo.

Esto además puede ayudar a combatir o evitar otras enfermedades crónico-degenerativas como el colesterol y la diabetes entre otras.

En la jornada se contó con la presencia del titular de la Jurisdicción

Protegen a las mujeres del cáncer

PETO, Yucatán.- Municipios del Sur del estado forman parte de la campaña de mastografias gratuitas que iniciará inician hoy en el Centro de Salud de esta localidad, beneficiando así a cientos de mujeres de la región.

Durante la actividad se destacó que los infartos son la principal causa de fallecimientos en el mundo.

Sanitaria número 3, Josué Couoh Tzec, quien mencionó que este tipo de actividades buscan crear conciencia, a fin de que la población adopte hábitos saludables para evitar enfermedades que pueden afec-

tar en determinadas edades. Se hizo especial hincapié en que la actividad física es muy importante para la salud cardiovascular, y se recomienda a todas las personas realizar algún tipo de ejercicio

cuando menos 30 minutos al día, acompañados de un cambio en los hábitos alimenticios, dejando atrás comidas y bebidas que aportan exceso de sales, azúcares o grasas.

(Gaspar Ruiz)

Despiden el mes con lluvia

PETO, Yucatán.- El mes de septiembre se despidió con intensas lluvias, fuertes vientos y calles y casas inundadas por la gran cantidad de agua que bañó esta localidad en los últimos días.

Asimismo, habitantes de diversas colonias se quedaron sin energía eléctrica por varias horas, lo cual se ha convertido en algo frecuente cada vez que llueve, pues las afectaciones que dejan las tormentas causan estragos en las líneas de servicio. Cabe mencionar que ayer, desde las 8:30 y hasta las 11:00 horas, la localidad se quedó sin energía, lo cual mantuvo entre la población el temor de que se repitiera la misma situación durante la noche, lo cual no ocurrió. También algunas comisarias como Dzonotchel se quedó sin el servicio eléctrico desde el lunes, al parecer porque los fuertes vientos desconectaron cuchillas, haciendo necesaria la presencia de personal de la CFE para reestablecer la energía. Cabe mencionar que el colectivo Xok Ki’in, en su registro de las cabañuelas, estableció que las tormentas estarán activas durante los meses de octubre y noviembre, por lo que hay que prepararse.

(Valerio Chan)

De acuerdo con lo que se informó, el Centro de Salud, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 3, realizará esta jornada desde hoy y hasta el próximo 7 de octubre, atendiendo principalmente a mujeres de 40 a 69 años, pero también se brindará el servicio a de 40 y a quienes tengan antecedentes de cáncer de mama. El horario de atención será de 8:00 a 16:00 horas, y las mujeres que acudan tendrán que presentar identificación oficial y la CURP. Se explicó que el servicio es totalmente gratuito, ya que lo que las mujeres tengan a su alcance la atención necesaria para la detección temprana del cáncer de mama. El mes de octubre es conocido por ser el Mes Rosa, al conmemorarse, precisamente, la lucha contra el cáncer de mama. Por ello se pone especial énfasis en la detección oportuna, las visitas al médico y la exploración en casa, como medidas de prevención de este mal que aqueja a las mujeres. Las autoridades en materia de Salud confían en que la respuesta sea positiva, pues la realización de las mastografías será gratuita, lo cual busca atraer a más mujeres que deseen atenderse aprovechando esta jornada. El Centro de Salud de Peto se localiza sobre la calle 31 con 24 del Centro, y la invitación se hizo extensiva a todas las mujeres que deseen consultar para una posible detección temprana en estos días. (Gaspar Ruiz)

Desde hoy y hasta el próximo 7 de octubre se aplicarán mastografías gratuitas, según se anunció.

Hubo varios apagones los últimos días de septiembre.

Panabá

Ofrecen un viaje al pasado maya

La Casa de la Cultura invita a la población a asistir a la exposición itinerante en torno al henequén

PANABÁ, Yucatán.- La Casa de la Cultura del municipio invitó a la población a visitar sus instalaciones donde se está llevando a cabo la exposición itinerante U k’i’ixel kij Memorias de las comunidades mayas en torno al henequén, que ofrece un viaje al pasado para revalorar parte de la historia y esencia de las raíces.

Esta importante muestra estará disponible en Panabá hasta el próximo 10 de octubre, para que todos tengan la oportunidad de

disfrutarla; es realizada en coordinación con el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, la Sedeculta y el Gobierno del estado. En ella se rescata la historia, memoria y los testimonios de hombres y mujeres indígenas que dedicaron su vida al cultivo del henequén, base de la economía yucateca durante más de un siglo.

La exposición que se presenta en dicho espacio cultural exhorta a reflexionar sobre la grandeza de las raíces, visibilizando la

voz y el esfuerzo de jornaleros y trabajadores mayas que con dedicación contribuyeron al desarrollo de Yucatán.

Las autoridades municipales recomiendan tanto a pobladores como a habitantes de municipios y comisarías vecinas que no se pierdan esta experiencia cultural única que los conecta con la historia y tradiciones, que proporcionan identidad y permite conocer la actividad productiva que forma parte de la esencia como yucatecos.

DIF imparte pláticas de salud sexual a estudiantes del Cobay

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Estudiantes del Cobay de este municipio participaron en pláticas alusivas a la prevención del embarazo en adolescentes que se centraron en el propósito de no solamente informar, sino también en sensibilizarlos sobre las consecuencias, así como ofrecerles herramientas para que puedan ejercer su derecho a una vida saludable y plena.

Estas fueron impartidas por personal del DIF municipal en coordinación con la Dirección de Educación y Salud, quienes les brindaron información clara y oportuna a los alumnos.

Durante esta sesión se abordaron temas de la importancia de la toma de decisiones responsables, así como el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos; se hizo énfasis en el valor de la comunicación abierta con la familia, el fortalecimiento de la autoestima y el respeto hacia el propio cuerpo y el de los demás.

Les explicaron que la gran mayoría de los embarazos no deseados ocurren en comunidades

de muy bajo ingreso, trayendo como consecuencia en muchos de estos casos el deceso de la madre durante las labores de parto o el fallecimiento del bebé, externando la importancia de la prevención y concientización de los jóvenes en torno a esta problemática social.

Se resaltó la necesidad de contar con proyectos de vida que motiven a los adolescentes a priorizar su desarrollo académico,

personal y profesional, aunado a que se les expuso que la sexualidad es un derecho, pero también una responsabilidad.

El mensaje proporcionado no se limitó simplemente a evitar dichos embarazos no planificados, sino también a prevenir el contagio de enfermedades venéreas y al conocimiento de los estudiantes sobre el desarrollo de su propio cuerpo (Luis Manuel Pech Sánchez)

Wildir Wilfrido Tuz Yah, director de Cultura municipal, señaló que la importancia de acudir a disfrutar de esta exposición es que los acerca como comunidad a conocer un poco más sobre la historia del henequén y los productos que se han podido fabricar a lo largo del tiempo al ser una de las actividades productivas que consolidaron a esta tierra yucateca. Señaló que benefi cia a toda la comunidad en general al enriquecer su acervo cultural y trans-

mitiendo a muchas generaciones nuevas lo que desconocen del legado de sus ancestros, además de que fortalece y promueve la lengua maya, ya que su contenido se encuentra descrito y plasmado en varios idiomas, siendo una oportunidad que ofrece el Gran Museo del Mundo Maya al acercar y compartir esta muestra a todos los habitantes de la región que no tienen la posibilidad de acudir a la capital del estado. (Luis Manuel Pech Sánchez)

El objetivo era crear conciencia y fomentar el diálogo abierto.

Por Espita brinda una charla sobre el suicidio

ESPITA, Yucatán.- El proyecto Por Espita, enfocado en la prevención del suicidio en el municipio, llevó a cabo una conferencia magistral en el auditorio del CBTA No. 14, dirigida a estudiantes de nivel secundaria y preparatoria. Durante el evento, el coordinador del proyecto, Manuel Triay Peniche, destacó que el objetivo de la conferencia es crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y fomentar un diálogo abierto entre jóvenes, familias y comunidad educativa para detectar y atender señales de alerta entre adolescentes. Subrayó que la prevención del sui-

cidio debe ser un compromiso compartido entre padres, instituciones educativas y sociedad civil. La conferencia contó con la participación de expertos en salud mental, entre ellos la doctora Gina Villa Gómez Valdés, el maestro Víctor Roa Niñez, el médico psiquiatra Arceño Rosado Franco, así como el propio coordinador del proyecto. Los especialistas ofrecieron a los asistentes herramientas para identificar signos de riesgo y promovieron la importancia del acompañamiento emocional en los jóvenes. (Carlos Euán)

Esta muestra estará disponible hasta el viernes 10 de octubre. (Luis Manuel Pech) Es realizada en coordinación con el Gran Museo de Mérida, Sedeculta y el Gobierno estatal.
Fueron alusivas a la prevención de embarazo adolescente. (L. Pech)

Invitan a visitar tianguis campesino

Productores locales ofrecen hoy alimentos recién cosechados, a buenos precios para la población

LUIS ROSADO VEGA, Tizimín, Yucatán.- Con el fin de reactivar la economía de la comunidad, y de llevar a los consumidores productos directamente de quienes las cultivan, hoy se realizará en esta comisaría de Tizimín un tianguis por parte de los hombres que trabajan con el Programa Sembrando Vida

Así lo dio a conocer el señor Francisco Poot, presidente del Centro de Aprendizaje Campesino Muuch Meyaj, quien explicó que comenzarán a vender a partir de las 9:00 horas en el domo municipal de esta comunidad, y habrá para todo el público consumidor cosechas frescas de productores locales. En este espacio podrán encontrarse calabazas, limones, naranja dulce y agria, elotes frescos, salcochados, pibinales, mandarinas, sandias, pepinos, así como diversas hortalizas como rábanos, cilantro y lechuga, entre otros productos que conforman la cosecha más reciente de los hombres de campo

Pero además de lo anterior, se tendrá miel así como sus derivados, y se contará con la participaran de diversos artesanos que ofrecerán los artículos que elaboran con sus propias manos. También habrá venta de antojitos regionales, acompañados de atole nuevo para todas las personas que deseen desayunar durante su visita a este tianguis campesino.

A pesar de ser una pequeña

Chocan de frente en carretera

ESPITA, Yucatán.- Un fuerte choque de automóviles dejó saldo de fuertes daños materiales en la carretera Espita-Sucilá, pero por suerte no hubo reporte de personas lesionadas. Aún así, paramédicos acudieron al sitio de los hechos para valorar a los involucrados.

De acuerdo con lo que se averiguó, un vehículo Avanza de placas YXK-312-G transitaba sobre esa vía, pero su guiador, Eddy B., dormitó unos segundos al volante, lo que le hizo perder el control e invadió el carril contiguo de circulación.

Fue de esa forma que se estrelló de frente contra un Kia Río con matrículas ZBX-886-F a cargo de Natividad M., y por el impacto este automotor quedó parcialmente salido de la vía de rodamiento.

No sólo habrá frutas, verduras y hortalizas, sino también antojitos, miel y sus derivados, entre otros.

comunidad, la comisaría de Luis Rosado Vega es paso obligado de los turistas que se dirigen de la Rivera Maya hacia el litoral Oriente, por lo que los productores también aprovechan la orilla del camino para vender sus productos.

Se dio a conocer que este tian-

guis busca atraer también a los visitantes nacionales y extranjeros que estén de paso por esta zona del Oriente del estado, pero al igual se invita a habitantes de comunidades vecinas a asistir y realizar sus compras, con buenos precios y directamente de los productores.

Se invitó a los campesinos que quieran ofertar sus cultivos a sumarse a este tianguis, así como a los comerciantes que al comprar de primera mano, tendrán mejores precios para surtir sus establecimientos.

(Efraín Valencia)

El presunto responsable de los hechos no admitió su culpa, por lo que ambos autos fueron remolcados.

Hasta el sitio arribaron paramédicos que valoraron a los guiadores y vieron que sólo tuvieron golpes leves, lo cual no ameritaba traslado hospitalario. Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a tomar conocimiento de los hechos, y aseguraron la zona para evitar la circulación vehicular en tanto se investigaba cómo ocurrieron los hechos. El guiador presuntamente

Garantizan el abasto del agua

DZONOT CARRETERO, Tizimín.- La planta de agua potable de la comunidad de Dzonot Carretero fue dotada de paneles solares, lo cual permitirá captar luz natural que ayudará a reducir el consumo de energía eléctrica, lo que se traducirá en un ahorro económico.

Además, de esta forma se garantiza el servicio de agua potable a toda la población, para lo cual fueron interconectadas las bombas luego de una ardua labor que será en beneficio de esta comunidad.

La adquisición de los paneles solares fue a través de gestiones realizadas por las autoridades municipales ante el Gobierno del estado, y fue de esta forma que la planta de bombeo, localizada en la salida a la comunidad de Loche, ahora se alimenta principalmente de energía solar, reduciendo costos de operación, lo cual también ayuda en los gastos de la comisaría.

Esto forma parte de las acciones promovidas por el gobernador Joaquín Díaz Mena, a fin de que las comunidades del Oriente del estado cuenten con un suministro adecuado de agua potable, y así los habitantes puedan disfrutar de este recurso sin interrupciones.

(Efrain Valencia)

(Carlos Euán)

responsable no quiso aceptar su culpa, así que se determinó pedir apoyo de grúas para remolcar los autos. Debido a que no hubo arreglo, se indicó a los involucrados que serían turnados a la Fiscalía General del Estado para determinar la forma en que se procedería con respecto a las responsabilidades y al pago de los daños materiales. Cabe mencionar que durante todo ese tiempo la vía permaneció cerrada, afectando a otros guiadores que pretendían transitar con dirección a Espita o Sucilá.

Fueron instalados paneles solares para las bombas.

Promueven el bienestar mental

Cecosama realiza una jornada de prevención del suicido para escuelas de nivel medio superior

Los jóvenes participaron en charlas impartidas por psicólogos así como en dinámicas organizadas por la Policía Municipal. (C. Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la participación de aproximadamente 150 estudiantes de nivel medio superior, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) llevó a cabo una jornada enfocada en la promoción del bienestar mental y la protección contra el suicidio. Esta actividad, realizada en sus propias instalaciones, fue parte de un esfuerzo conjunto con la Policía Municipal a través de su Departamento de Prevención del Delito.

La jornada, denominada Un día de conexión y prevención, reunió a alumnos del Colegio de Bachilleres, el CBTA 14 y el Conalep,

quienes tuvieron la oportunidad de recibir orientación directa sobre temas que impactan de manera significativa en la juventud, como las adicciones, los problemas de salud mental y el suicidio. Como parte del Programa Aliados por la Vida, impulsado por el Gobierno estatal encabezado por Joaquín Díaz Mena, esta actividad responde a la urgente necesidad de generar conciencia y estrategias de prevención, especialmente en un estado como Yucatán, que, lamentablemente, se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en casos de suicidio. Durante el evento, los estu-

diantes participaron en charlas impartidas por psicólogos especializados, donde se abordaron temas relacionados con la identificación de señales de alerta, la importancia de hablar sobre lo que sienten y saber a quién acudir en momentos difíciles. La Policía Municipal también sumó esfuerzos entregando materiales informativos y guiando dinámicas interactivas, como el uso de lentes simuladores para mostrar los efectos del consumo de alcohol, así como actividades lúdicas orientadas a reforzar el mensaje de prevención.

Además de los espacios de

reflexión y aprendizaje, los jóvenes pudieron interactuar con los elementos policiales, conocer el interior de las unidades y comprender mejor su función dentro de la comunidad, fortaleciendo así los lazos de confi anza entre autoridades y ciudadanía. Este tipo de iniciativas representa un paso fundamental en el trabajo coordinado para proteger la salud emocional de las y los jóvenes, brindándoles herramientas prácticas, espacios seguros y redes de apoyo que les permitan tomar decisiones informadas y prevenir situaciones de riesgo. (Carlos Euán)

Se jubila maestro de escuela primaria

TIZIMÍN, Yucatán.- Con más de tres décadas de servicio dedicadas a la formación de generaciones enteras, el profesor Pedro Pablo Cimé Aké se jubiló ayer con honores en su último día de labores en la escuela primaria Benito Juárez García Indigenista, donde fue despedido con cariño y gratitud.

A la hora de la salida, el maestro firmó por última vez su hoja de asistencia, marcando así el cierre de una etapa que abarcó más de 30 años de entrega a la educación, 16 de los cuales los vivió en dicha institución, asumiendo la responsabilidad de diferentes grados y dejando una profunda huella en alumnos, colegas y padres de familia. Conocido por su vocación, cercanía y dedicación, el profesor fue sorprendido con un homenaje organizado por compañeros, madres y padres de familia, quienes prepararon una despedida llena de afecto, recuerdos y emociones. No faltaron los abrazos, las lágrimas

Firman convenio de trabajo

TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) firmaron convenios de colaboración que fortalecerán la investigación, la formación académica y el aprovechamiento sustentable de los recursos agrícolas de la región.

La firma estuvo a cargo de la directora general del CICY, Maira Rubí Segura Campos y del coordinador del TecNM Tizimín, Baltazar Loría Avilés, quien compartió que la iniciativa de estos convenios surgió del interés por parte de ambas instituciones de establecer vínculos de colaboración científica y académica que beneficie a investigadores, profesores y estudiantes.

Dio a conocer que el primer convenio tiene por objetivo establecer parcelas de cultivo experimentales para el aprovechamiento integral de coco, papaya y plátano; en este proyecto el TecNM destinará 15 mil metros cuadrados para ello, además de que realizará el mantenimiento, entregará reportes semestrales al CICY y tendrá una vigencia de tres años.

de algunos estudiantes que le tenían un gran aprecio, ni las palabras de agradecimiento de quienes compartieron años junto a él.

En medio de un ambiente cálido y familiar, se compartió un pastel y otros alimentos que fueron llevados de manera voluntaria por las familias, quienes quisieron reconocer la trayectoria del maestro. Entre risas, anécdotas y fotografías, se vivió una tarde que quedará en la memoria de todos los presentes.

Durante un breve mensaje, el profesor Cimé Aké expresó sentirse profundamente agradecido y satisfecho por haber contribuido a la formación de niñas y niños que hoy, muchos de ellos, ya son ciudadanos ejemplares dentro de la comunidad. Agradeció especialmente a los padres por la confianza depositada durante tantos años, y aseguró que no se trata de una despedida definitiva, pues “la amistad perdurará por siempre”. (Carlos Euán)

El segundo convenio persigue el objetivo de fortalecer el GermoLab del CICY y el del TecNM; capacitarán a estudiantes y profesores en temas como colecta de material vegetal, conservación de semillas y análisis de datos científicos. (Luis Manuel Pech Sánchez)

El profesor Pedro Pablo Cimé Aké fue despedido con cariño y gratitud.

Controlan al GBG en ranchos

Rastrean en la costa del Oriente de Yucatán la presencia del Gusano Barrenador del Ganado

TIZIMÍN, Yucatán.- Para garantizar un mejor control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), se está realizando un barrido conformado por una brigada que dio inicio en los ranchos ubicados en la costa de El Cuyo. En la revisión también se contemplan pequeñas especies, informó Mario Esteban López Meneses, presidente del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy).

En el Oriente del estado no se baja la guardia para controlar el GBG, reveló el líder ganadero, quien explicó que técnicos, médicos y productores han puesto mucho empeño para que el ganado no presente heridas causadas por gusaneras. Además, destacó que los productores ya están aprendiendo cómo hacer las curaciones y ahora son ellos mismos quienes revisan, sanan y medicinan a sus animales para frenar este problema.

Los productores continúan reportando los casos a la línea telefónica que dispuso Ugroy, aunque los reportes han disminuido gracias a la iniciativa de asistir directamente a los productores, mostrarles cómo hacer las curaciones y recomendarles la desparasitación de sus animales, lo cual ayuda significativamente a reducir la infestación. De esta forma, los productores aprenden y atienden los casos por sí mismos.

Los ganaderos confirmaron que es necesario estar pendientes de los animales y, si se detecta algún caso, realizar la curación correspondiente. Hasta el momento,

Protegen la salud de estudiantes

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Salud Urbano aclaró que el comunicado emitido a las escuelas, en el que se recomienda reforzar los filtros sanitarios, no corresponde a una alerta epidemiológica ni a un brote masivo de tosferina como ocurrió con el COVID-19 , sino que se trata de un llamado preventivo ante el riesgo de contagios por enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, principalmente influenza.

El director del centro, Lauro Ramírez Díaz, junto con el promotor de Salud Alfredo Couoh Kuyoc, explicaron que el reinicio de clases coincide con reportes de presuntos casos de tosferina en el IMSS, los cuales resultaron negativos tras pruebas clínicas.

En este hospital también se atienden de cuatro a cinco casos sospechosos por semana, con síntomas similares a influenza, COVID , sarampión o tosferina, que al fi nal han sido enfermedades

Realizan acciones de prevención y monitoreo para evitar casos de afecciones por la larva en animales.

no hay tanta alarma como la que hubo al principio gracias a las prontas acciones. Informó que se cuenta con una brigada para el GBG de la Secretaría de Desarrollo Rural, conformada por seis técnicos y un médico que la dirige. Cuando se reporta un caso, se atiende de inmediato. Asimismo, hay una brigada del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad

y Calidad Agroalimentaria que está realizando un barrido que comenzó con productores del puerto de El Cuyo y continúa avanzando. Esta brigada no espera a que se les avise, sino que abarca las unidades de producción pecuaria y revisa ganado bovino, carneros, perros, gatos, caballos y otras especies menores para detectar algún caso, además de realizar

curaciones cuando es necesario. En cuanto a la movilización de ganado fuera del estado, mencionó que las revisiones se han vuelto más estrictas, pero no se ha detenido la comercialización. Se solicita aplicar ivermectina tres días antes del embarque y, el día del embarque, así como dar un baño con garrapaticida.

(Efraín Valencia)

Autoridades sanitarias aclaran que no hay brote de tosferina, pero llaman a reforzar medidas de cuidado.

respiratorias comunes, sin confirmación de casos positivos.

Advirtieron que muchas personas se automedican y no acuden al Centro de Salud, por lo que es posible que existan casos no registrados. De ahí la importancia de mantener y reforzar las medidas sanitarias, especialmente en las escuelas.

En este contexto, destacaron que es esperable un aumento de casos de influenza estacional. Por

ello, felicitaron a las escuelas que aplican filtros sanitarios desde la entrada y promueven el uso opcional del cubrebocas. Además, llamaron a seguir el ejemplo de otros estados donde, a pesar del fin de la emergencia sanitaria, se mantiene la cultura preventiva. Respecto a la inquietud en algunas escuelas que no han recibido el comunicado, se informó que debido a la cantidad de planteles en la localidad aún no se ha entregado en su

Liberan caminos de maleza

TIZIMÍN, Yucatán.Finalmente se realizó la limpieza de 5.3 kilómetros de camino que conecta a la comisaría de Chan Tres Reyes, luego de que los vecinos acudieran a las audiencias ciudadanas en la cabecera municipal y entregaran una petición firmada directamente a las autoridades locales.

Pobladores afirmaron que muchas de las 86 comisarías de Tizimín enfrentan problemas similares: caminos angostos con maleza y ramas que dificultan el paso y ponen en riesgo a quienes transitan diariamente. Aunque ellos realizan faenas comunitarias con herramientas básicas, los resultados son limitados por el alcance y número de las personas que intervienen. En respuesta a la petición, el ayuntamiento envió maquinaria especializada para despejar el camino. Un tractor con cuchillas realizó la limpieza de maleza, mientras que los pobladores también colaboraron con mano de obra.

En total, se limpiaron 5.3 kilómetros de carretera, mejorando la visibilidad y seguridad para automovilistas y peatones. Esta acción representa un ejemplo del impacto que puede tener la participación ciudadana en la atención a necesidades comunitarias. (Carlos Euán)

totalidad, pero se hará a la brevedad. Finalmente, exhortaron a los padres a no enviar a sus hijos enfermos a la escuela y a que, en caso de presentar síntomas, acudan al Sector Salud. Recordaron que la tosferina, aunque tratable hoy en día, sigue siendo un riesgo. Por ello, reiteraron que la prevención es responsabilidad de todos: “Cada quien se cuida, y cuidamos a los demás”.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Podaron árboles y hierbas que dificultaban la vía.

Península

Destaca el Sureste en suicidios

Q. Roo, Yucatán y Campeche están en el Top 6 de estados con más gente que se quita la vida en el país

CANCÚN.- Los tres estados de la Península se encuentran en el Top 6 del país con más casos de suicidios e intentos, según el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

Comentaron que en promedio, al mes el 911 recibe entre 20 y 25 llamadas de personas o familiares e incluso vecinos, que piensan en quitarse la vida.

En Quintana Roo, durante 2024 se registraron 232 casos de muertes autoinfligidas, mientras que hasta septiembre de 2025 se contabilizan 178, con Benito Juárez y Playa del Carmen, como los municipios con mayor incidencia.

Refirieron que en Yucatán, donde las tasas históricamente se encuentran entre las más altas del país, en 2024 hubo 301 fallecimientos por suicidio y en lo que va de 2025 suman 214.

En Campeche, aunque la población es menor, los números no dejan de ser graves: 84 en 2024 y 66 hasta septiembre de 2025.

La tendencia regional refleja el panorama nacional: de 2015 a 2024, los fallecimientos en esta modalidad aumentaron 48% y la Secretaría de Salud estimó que 2025 cerrará con una cifra récord en el grupo de 15 a 64 años, la población económicamente activa.

El año pasado dejó en el Sureste un saldo mayoritario de hombres: en Quintana Roo, 168 masculinos y 64 mujeres; en Yucatán, 237 hombres y 64 féminas; y en Campeche, 63 hombres y 21 mujeres.

En lo que va de 2025 la proporción se mantiene: alrededor de tres de cada cuatro casos son varones.

Entre las víctimas destacan personas jóvenes, pero también se reportan muertes en la tercera edad: hasta ahora, 11 en Quintana Roo, 18 en Yucatán y 6 en Campeche.

Factores que los llevan a cometerlos

Los reportes oficiales confirman que la mayoría de los suicidios en México ocurren en la vivienda particular (68.9%) y que el ahorca-

Expertos en salud mental dijeron que de no fortalecerse los programas de prevención, crecerá la cifra de víctimas.

miento, estrangulamiento o sofocación representa más del 85% de los casos. El uso de armas de fuego y el envenenamiento son otros métodos frecuentes, con mayor prevalencia

en adultos mayores.

En Quintana Roo, el 911 recibe entre 20 y 25 incidentes de intento de muerte autoinfl igida al mes, según Marco Antonio Zamora Cázares, subsecretario de C4 y C5, lo que confi rma la dimensión del problema.

Miriam R., madre de un joven de 23 años que se quitó la vida en Playa del Carmen en 2024, compartió entre lágrimas que “la revictimización comienza desde el hospital y la policía, que muchas veces juzgan en lugar de acompañar. “Te quedas sola con el dolor y el estigma”, lamentó.

Por su parte, Paulina Arenas Landgrave, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que la salud mental sólo ha sido prioridad en discursos, no en acciones.

Hizo ver que faltan condiciones laborales y seguimiento en el sector público.

Benjamín Meza Sánchez, fundador del Centro de Atención al Suicida ANTAL, explicó que las causas son multifactoriales, ligadas a la crisis económica, conflictos familiares y la deficiencia en la atención institucional.

Consideró insuficientes medidas como la Línea de la Vida, que en 2025 ha atendido más de 98 mil llamadas. Coincidieron en señalar que los testimonios de seres queridos de personas que se quitan la vida retrata no sólo la ausencia de apoyo psicológico para los deudos, sino también el abandono institucional. Arenas Landgrave sostuvo que el incremento de suicidios no puede entenderse aislado de la precariedad laboral, violencia social y la falta de políticas en salud mental.

(Juan Flores)

La primera ejecución de la ley recién aprobada será declarar de utilidad pública más de ocho hectáreas del fraccionamiento Miramar, para construir una universidad. (Especial)

Expropiarán predios ligados a Alito

Un inmueble está a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas; otro, al de su arquitecto de cabecera

SAN FRANCISCO DE CAM-

PECHE.- El Gobierno del Estado confirmó la primera ejecución de la reforma a la Ley de Expropiación al declarar como espacio de utilidad pública un terreno de más de ocho hectáreas en el fraccionamiento Miramar, vinculado directamente con el exgobernador Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas. De acuerdo con información publicada en el Periódico Oficial del Estado en su año XI, No 2502, en específico para la declaratoria de causa de utilidad pública relativa a 4 predios de propiedad privada

en la ciudad de San Francisco de Campeche, que serán destinados para la construcción de la universidad de la salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

“De las constancias que obran en el expediente de la expropiación número 001/SEGOB/ SUBAJyDH/2025, se advierte que los bienes inmuebles tienen naturaleza jurídica de propiedad privada, y se sustenta el motivo de su inclusión en la presente Declaratoria… se declara fundada y justificada la causa de utilidad pública a favor del Estado de Cam-

peche, para la construcción de una institución educativa de nivel superior”, señala el documento. De acuerdo con información del Ejecutivo estatal, el predio se encuentra en una zona privada del fraccionamiento Miramar, en la ciudad de San Francisco de Campeche, y figura como propiedad de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero y Juan José Salazar, entre otros.

Una de las involucradas identificada como Yolanda Mercedes Cárdenas Montero es madre de “Alito” Moreno Cárdenas, actual

Retrasos para dictar sentencias son por excesiva judicialización

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Los prolongados retrasos en la emisión de sentencias para las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en las cárceles de Campeche obedecen principalmente a la interposición de recursos legales, particularmente juicios de amparo indirectos y a la sobrecarga de trabajo en los juzgados locales y federales, explicó José Alfredo Cardeña Vázquez, expresidente del Colegio de la Barra de Licenciados en Derecho de Campeche.

El especialista detalló que en la mayoría de los casos, cuando un juez dicta un auto de vinculación a proceso, la defensa recurre al amparo indirecto o la apelación, lo que impide la apertura del juicio hasta que el recurso se resuelva.

“Si el amparo no se concede, se interpone un recurso de revisión y esto puede alargar consi-

derablemente el proceso. Es una práctica común de los defensores y, aunque legítima, repercute en la duración de los juicios”, señaló. Cardeña agregó que si bien en Campeche existen jueces, instalaciones y salas orales suficientes para atender los juicios, el problema se agrava porque los tribunales federales tardan en resolver los recursos, lo que se traduce en una demora para las PPL. A este panorama se suma la práctica de solicitar prórrogas en los plazos de investigación complementaria. Ante esta situación, el abogado propuso fortalecer la capacidad institucional del Poder Judicial tanto federal como local. “Se requiere incrementar el número de jueces de Control y evitar la suspensión de audiencias, además de abrir más juzgados especializados, como ocurre en otras entidades. En Cam-

peche, sólo existe un tribunal colegiado; sería necesario dividirlo en penal, civil y otras ramas para agilizar la carga de trabajo”, expuso. Asimismo, llamó a destinar mayores recursos al Poder Judicial para contratar personal y garantizar que los procesos avancen. Consideró fundamental impulsar mecanismos alternos de solución de controversias, pues el actual sistema penal no fue diseñado para que todos los casos lleguen a juicio. “La falta de cultura en el uso de métodos alternos está provocando un colapso en el sistema judicial”.

Subrayó que no se trata de negligencia de los tribunales sino de un problema estructural derivado de recursos limitados, estrategias legales de la defensa y la excesiva judicialización de asuntos que podrían resolverse por otras vías. (Alejandro

dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que Salazar es señalado como una persona cercana al exgobernador campechano.

En la declaración de utilidad pública también aparecen otros propietarios de inmuebles Rafael y Gabriela Castilla Azar, ambos hermanos previamente han donado terrenos en beneficio de proyectos del Gobierno Federal, como la construcción de las Viviendas del Bienestar.

En el caso de Juan José Salazar, arquitecto de profesión, fue benefi-

ciado durante el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, al recibir contratos para la elaboración de maquetas de diversas obras proyectadas durante esa administración. El fraccionamiento Miramar se ubica en las faldas de un cerro cercano al exclusivo Lomas del Castillo, zona residencial donde se exhibió la mansión de 34 millones de pesos propiedad de Alejandro Moreno Cárdenas, y donde también residen exgobernadores de Campeche y personas con mayor poder adquisitivo. (David Vázquez)

Balán) Interponer un amparo sólo ocasiona alargar el proceso. (Alan Gómez)

Deportes

Estrategia 4 - 2 - 1 - 3

octubrre de del 20 2025 5 miércoles 1 de rcoles d

PAFOS

Guerreriro

El delantero inglés vuelve a devastar a la defensa rival y rma un doblete en Bayern Pafos

Técnico: Juan Carlos Carcedo

Vincent

Técnico: Vincent Kompany

aseo triunfal del Bay ern Múnich en C hi-

g oleó 5-1 en su visita al Pafos , en Limassol, en un partido donde la estrella f ue una vez más Harry Kane, autor de dos de los tantos de su equipo El astro inglés fue el encargado de abrir el marcador en el 15’, con un tiro cr uzado en el área tras r ecibir del francés Mi chael Olise. Poco después el portu gués R aphael Guerreiro amplió la cuenta en el 20’ a pase del senegalés Nicolas J ackson, que firmó el tercer o del campeón de Alema-

El Real Madrid cumplió al arrollar 5-0 al Kairat Almaty en Kazajistán, con tres goles de Kylian Mbappé, en la segunda jornada de la fase de la liguilla de la Champions.

Tras un trepidante inicio del conjunto kazajo, el astro francés adelantó a los suyos desde el punto fatídico en el 26’ y luego amplió distancias tras una larga carrera en el 52’, antes de un potente remate en la media luna en el 73’.

Su compatriota Eduardo Camavinga se sumó a la fiesta con otro gol, de cabeza en el 83’ y, ya en el

Real Madrid se pasea en Kazajistán

arquero de lado para hacer subir el primer tanto en el marcador.

descuento, Brahim Díaz (90+3’) certificó la ‘manita’ de los madrileños.

Franco Mastantuono fue derribado por el portero dentro del área, en una jugada en la que el argentino no tenía controlado el esférico.

Mbappé, el elegido para lanzar desde los once metros, engañó al

El delantero galo, insaciable por ahora esta temporada con ocho tantos en LaLiga y cinco en la Liga de Campeones, recibió un pase largo del guardameta belga Thibaut Courtois, que vio a la zaga kazaja adelantada, para marcharse hacia los tres palos y picar por encima del portero el balón que supuso el segundo.

Mbappé volvió a perforar las mallas al 73’ para confirmar su inspiración de este inicio de curso.

n ia en el 31’, con Olise de nuevo como asis tente. Kane amplió la cuenta instantes después, en el 33’, culminando con éxito una acción individual que definió a la perfección ante el hiperatareado guardameta Neophytos Michael, antes de que el pudiera maquillar la tanto desde fuera del área del croata Mislav Orsic (45’). Olise tuvo premio a su aportación ofensiva de la pr imera mitad convirtiendo el quinto de los muniques es, aprovechando un rechace de Michael a disparo de J ackson en el 68’

Jackson (3-0), Harr y Kane 34’ Orsic 4 5’ (4-1), Olise 68’ (4-1).

Alineacione s

93 N . Michae l D. Luckasse n

5 D. Goldar D. Luiz

2 K . Pileas

2 6 I. Sun ic

88 P. Rodrígue z 11 á Ja

30 V. 17 M Orsic

33 Anderson

DT J.C Carcedo

Cambios

8 D. Quina

M N eue r 1 K . Laime r D. Upamecano 2

M . Kim

R Gue rre iro 22

J. Kimmich A . Pavlovic 45

M Olise

H. Kane í L. Día z N Jackson 11 V. Kompany

Tah 4

9 Bassouamina

10 L. Dimata

12 K Sema

25 Bruno Langa

S.Gnabr 7 Bischof 20 Sacha Boe 23 Karl 42

EL DATO

HARRY KANE igualó a la gran leyenda Gerd Müller en competencias europeas con 68 goles. Ambos figuran en el Top7 histórico de goleadores del equipo.

Mbappé encaminó la goleada de los merengues con un hat-trick
BAYERN MUNICH (1-0), Raphael (2-0), Nicoles Jackson (4-0), Mislav
30V. Dragomir M. Neuer1
Laimer
Upamecano
Guerreiro22
Goles: Harr y Kane 15’ Raphael
20’ (2- 0), Nicoles

Chelseaamarga el regreso de Mou a Stamford Bridge 1-0

El Chelsea se impuso 1-0 al Benfi ca , en un partido especial para el nuevo técnico de los portugueses, José Mourinho, que regresó a Stamford Bridge

El exentrenador de los Blues vio cómo los suyos se inclinaban por un solitario gol, anotado contra su portería por el defensa colombiano Richard Ríos (18’), que empujó involuntariamente hacia el fondo de la red un centro raso del argentino Alejando Garnacho.

Mourinho, que ha entrenado en dos ocasiones al Chelsea, ganó tres Premier League con el club londinense y un total de siete títulos, transformando al club en uno de los más potentes de Europa.

El portugués inició la temporada en el banquillo del Fenerbahçe turco, pero Mourinho fue despedido en agosto y firmó en septiembre por el Benfica, club al que ya había entrenado en los inicios de su carrera. Con una atmósfera embriagada por el reencuentro entre el entrenador y su antigua afición, el partido no tardó en ponerse en su contra, tras el error de Ríos.

Así, Stamford Bridge, que en su día fue el feudo de Mourinho, es ahora su purgatorio: desde que abandonó el Chelsea en 2015, Mourinho no ha vencido en el estadio londinense en ninguna de sus

NUEVA GOLEADA COLCHONERA

El Atlético de Madrid consiguió su primer triunfo en Champions tras golear 5-1 al Eintracht Fráncfort en el Metropolitano. Los de Diego Simeone se adelantaron con el tanto del italiano Giacomo Raspadori (4’) y, después, ampliaron con los goles de Robin Le Normand (33’) y el francés Antoine Griezmann anotó su tanto número 200 con la elástica rojiblanca (45+1’). El conjunto teutón recortó distancias con un tanto de Jonathan Burkardt (57’), pero el Giuliano Simeone (70’) y su compatriota Julián Álvarez (82’) remacharon la manita

siete visitas, a cargo del Manchester United, Tottenham y ahora Benfica. El resultado fue mucho mejor recibido en el banquillo contrario. El Chelsea, que había perdido tres de sus últimos cuatro partidos, suma su primera victoria en la presente Liga de Campeones, tras haber arrancado la campaña europea con derrota 3-1 en la cancha del Bayern Múnich

En otros resultados, Tottenham Hotspur escapó de Bodø con un empate 2-2 que se sintió más como un respiro que como una recompensa. Con el lado de un lado vibrante de Bodo/Glimt, los hombres de Thomas Frank fueron los segundos mejores por largos períodos y solo rescataron un punto gracias a una desviación tardía y afortunada. Los Spurs permanecen invictos en su grupo de la Liga de Campeones, pero el rendimiento planteó más preguntas de las que respondió.

2-2 pondió. p g

El Liverpool cayó derrotado en su visita al Galatasaray turco por 1-0 durante la 2ª jornada de la fase de liguilla de Liga de Campeones, en la principal sorpresa del día en el gran torneo europeo.

los favoritos para ganar la presente Champions. Los Reds, que sufrieron en la primera jornada para imponerse 3-2 al Atlético de Madrid, siguen sin hacer funcionar las numerosas piezas llegadas durante el pasado mercado de fichajes.

Un solitario gol del nigeriano Victor Osimhen de penal (16’) decantó la balanza para los turcos contra uno de

Pese a un arranque de temporada con pleno de siete victorias entre todas

EL DATO

EL INFIERNO TURCO

Liverpool sufre cuando visita a equipos turcos, sólo ha podido vencer 2-1 al Trabzonspor en la eliminatoria de la Europa League en 2010-11. Registra 1 victoria de hace 15 años, 1 empate y 5 derrotas cuando viaja.

1-0 GALTASARAYLIVERPOOL

Goles:16’ (1-0) Victor Osimhen

Alineaciones

las competencias, el vigente campeón de Inglaterra cayó el pasado sábado en Premier League contra el Crystal Palace (2-1), y la de ayer supone su segunda derrota en apenas cuatro días.

En esta ocasión, el Liverpool estaba al asalto de la portería defendida por Ugurcan Cakir y creyó adelantarse cuando Hugo Eki-

Paixao lidera goleada del Marsella

El brasileño Igor Paixao, el fichaje más caro de la historia del Olympique de Marsella, lideró la goleada del equipo francés ante el Ajax de Ámsterdam (4-0).

Paixao, autor de los dos primeros goles y que dio el pase del cuarto, estuvo bien secundado por el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang, asistente en dos de los tres primeros tantos y autor del cuarto, dos años después de haber marcado cinco a la escuadra neerlandesa en Liga Europa.

Un triunfo, el primero de su carrera para el técnico italiano Roberto de Zerbi en la máxima competición europea, que endereza la senda de los marselleses, tras la derrota inicial contra el Real Madrid, y hunde algo más a los neerlande-

ses, que también habían comenzado con un traspié contra el Inter de Milán su andadura europea. El estadio Velódromo vivió su primera noche de Liga de Cam-

peones

del equi-

CHELSEA BENFICA
desde la fatídica de noviembre de 2022 cuando el Marsella cayó eliminado en la fase de grupos contra el Tottenham, y los apasionados aficionados
Contrario a lo que pasó en mayo de 2005 cuando conquistaron la Champions, Liverpool sufre en la capital de Turquía por la mínima

p q p diferencia ante el

4-0

MARSELLA AJAX

Goles:6’ (1-0) Igor Paixao, 12’ (2-0) Igor Paixao, 26’ (3-0) Mason Greenwood, 52’ (4-0) Pierre Emerick Aubameyang

po francés presenciaron la primera victoria de los suyos desde 2012, porque las otras dos que logró el Olympique después en su estadio fueron a puerta cerrada.

Los franceses tienen puestas sus esperanzas en superar la primera fase en esta ocasión, al igual que un Ajax que no logra enderezar el rumbo, tercero de su campeonato y que ante el Marsella demostró una vez más la debilidad de un equipo que apuesta por la juventud.

tike tuvo un mano a mano contra el guardameta.

El francés no atinó a definir y el Galatasaray se lanzó al contrataque, con una incursión en el área de Baris Alper Yilmaz. El húngaro Dominik Szoboszlai derribó al extremo turco y la acción se saldó con el penal anotado por Victor Osimhen (15’). Justo antes del descanso, una pérdida de balón cercana al área de Ryan Gravenberch a punto estuvo de causar un segundo penal, saldada finalmente con una falta directa que rechazó la defensa Red Esas pérdidas de balón fueron el mayor dolor de cabeza para el entrenador

El Toro hace historia

Con un doblete de Lautaro Martínez, el Inter de Milán cumplió sin apuros con una victoria en casa por 3-0 ante el Slavia de Praga

Después de ganar 2-0 en Países Bajos al Ajax en la primera jornada, el club lombardo suma ya 6 puntos y está en el grupo de cabeza de la clasificación.

Lautaro Martínez fue el encargado de romper la resistencia de los checos, que duró media hora: en el 30, el campeón mundial argentino aprovechó un error del guardameta

3-0

INTER MILÁNSLAVIA PRAGA INTERMILÁ

Jindrich Stanek para robarle el balón y firmar el 1-0.

El neerlandés Denzel Dumfries, en su caso asistido por Marcus Thuram, amplió la cuenta poco después (2-0, 34).

En la segunda parte, Lautaro firmó el segundo de su cuenta particular cuando en el 65’ empujó a placer a la red un balón servido en bandeja de

plata por Alessandro Bastoni. Después de ese tanto, Thuram abandonó el campo tocándose el muslo izquierdo.

Lautaro se convirtió en el primer jugador en la historia del cuadro ‘neroazzurro’ en marcar al menos un tanto en siete temporadas del torneo continental. Por su parte, el Atalanta protagonizó una remontada espectacular para vencer 2-1 al Club Brujas en el Gewiss Stadium y así sumar sus primeros puntos en la fase de grupos.

2-1

Arne Slot, que en el inicio de la segunda mitad vio como Osimhen encaraba en solitario a Alisson Becker, que detuvo bien el disparo pero que se lesionó en la acción, siendo sustituido por el georgiano Giorgi Mamardashvili.

A falta de media hora, Slot dio entrada al sueco Alexander Isak y al egipcio Mohamed Salah con la esperanza de remontar, pero la pólvora siguió sin prender dados los problemas del club inglés para acercarse con peligro al campo rival. Esta racha de dos derrotas entre todas las competencias deja al Liverpool debilitado antes de visitar el sábado al Chelsea en la Premier.

DT: Okan Buruk

n un primer día de la postemporada de la MLB donde la anotación era un factor clave, los Dodgers pusieron el foco en la ofensiva. Teoscar Hernández y Shohei Ohtani conectaron dos de los cinco jonrones de los Dodgers cada uno en una victoria por 10x5 sobre los Rojos de Cincinnati en el primer juego de la serie de

comodines en el Dodger Stadium, que por alguna razón se sintió demasiado reñido para sentirse cómodo Es apenas la segunda vez en la historia de los en postemporada que dos jugadores conectaron más de un jonrón en un mismo partido, junto con el de Campeonato de la Liga

Primer golpe de Tigres en comodines

Tarik Skubal igualó el récord de playoffs de Detroit con 14 ponches y los Tigres vencieron 2x1 a los Guardianes de Cleveland en el primer duelo de la serie de comodines de la Liga Americana.

Will Vest sacó los últimos cuatro outs para Detroit, sobreviviendo a una tensa novena entrada después de que José Ramírez, el astro dominicano de los Guardianes, quedara atrapado entre la tercera base y el plato para el segundo out Los Tigres pueden avanzar a la serie divisional de la Liga Americana por segundo año consecutivo con una victoria.

“Cualquiera que sea nuevo en los Tigres/Guardianes, así es esto. Cada juego”, indicó A.J. Hinch, el mánager de Detroit Detroit anotó la carrera de la ventaja en la séptima entrada cuando el toque de Zach McKinstry permitió que Riley Gree-

POSTEMPORADA

Nacional de 2021, cuando Chris Taylor conectó tres y AJ Pollock dos. Cinco jonrones en total el día de récord de los Dodgers en

to en ese partido de 2021 como en el tercer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 2020 (Agencias)

Medias Rojas neutraliza a los del Bronx

Garrett Crochet lució imponente al cubrir casi ocho innings y el bateador emergente Masataka Yoshida conectó un sencillo remolcador de dos carreras ante el relevista Luke Weaver en el séptimo acto, con lo que los Medias Rojas de Boston pudieron voltear la pizarra para vencer 3x1 a los Yankees de Nueva York en la serie de comodines de la Liga Americana.

Nueva York llenó las bases con sencillos seguidos de Paul Goldschmidt, Aaron Judge y Cody Bellinger sin outs ante Aroldis Chapman. Pero el cerrador cubano de los Medias Rojas sacó out a los siguientes tres bateadores: Giancarlo Stanton (ponche), Jazz Chisholm Jr. (elevado) y Trent Grisham (ponche).

ne anotara desde la tercera. Ramírez abrió la novena con un sencillo dentro del cuadro y avanzó a tercera cuando el campocorto puertorriqueño Javier Báez lanzó desviado a la primera base. Vest ponchó al bateador emergente George Valera y Kyle Manzardo prosiguió con un rodado a Vest. Ramírez corrió hacia el plato, pero fue interceptado por Vest, quien lo persiguió y lo tocó para sacarlo. (AP)

Crochet permitió un jonrón a Anthony Volpe en el segundo episodio, pero el zurdo de Boston procedió a retirar a 17 bateadores

seguidos. Quedó con marca de 4-0 este año contra los Yankees con una faena de 11 ponches sin boletos en siete innings y dos tercios al totalizar un tope personal de 117 lanzamientos.

Triunfo

después de

Seiya Suzukiy Carson Kelly conectaron jonrones consecutivos para ayudar a los Cachorros de Chicago a vencer 3x1 a los Padres de San Diego en el primer juego de la serie de comodín de la Liga Nacional.

8 años

EL DATO E 1x2

TARIK SKUBAL estableció un récord personal con 14 ponches durante sus siete entradas y dos tercios con 107 lanzamientos

Una actuación perfecta del bullpen de Chicago cristalizó la primera victoria de playoffs de la franquicia desde la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2017. Los Cachorros perdieron por barrida ante Miami en la ronda de comodines de 2020, su última aparición en la postemporada. El segundo duelo de la serie al mejor de tres será en el Wrigley Field hoy por la tarde. Suzuki abrió la quinta entrada con un batazo de 424 pies hacia el jardín izquierdo-central contra Nick Pivetta, empatando el marcador 1-1 y animó a una multitud de 39.114 personas que agitó toallas en una tarde soleada. Pivetta había retirado a 11 bateadores consecutivos antes de que Suzuki extendiera su racha de jonrones a cinco juegos, remontándose a la temporada regular.

Kelly siguió con un elevado que apenas superó el muro en el jardín izquierdo-central. El cátcher y nativo de Chicago levantó su brazo derecho en el aire mientras rodeaba la primera base. (AP)

EL DATO E

SUZUKI Y KELLY tuvieron el primer par de jonrones consecutivos de la franquicia en los playoffs desde que Miguel Montero y Dexter Fowler lo lograron el 15 de octubre de 2016 contra los Dodgers

España se juega la vida ante México

El Tricolor busca amarrar su clasificación a los octavos de la Copa del Mundo Sub20

CHILE.- México se verá las caras esta tarde (14:00 horas) ante España, en lo que será su segundo partido del Mundial Sub20, en Chile.

En lo que será la segunda jornada del Grupo C., en donde también se ubican Brasil y Marruecos, el combinado mexicano buscará refrendar el buen juego de la primera jornada.

México llega al choque con España con el sabor agridulce del agónico empate a dos goles con Brasil, ya que mostró un juego más sólido que la Canarinha, con el único debe en su cuenta: la falta de contundencia en el gol.

El Tricolor se mostró como uno de los mejores combinados. En el primer juego brillaron Gabriel Mora, que con apenas 16 años se presentó de manera estelar ante una de las potencias futbolísticas del mundo; Obeid Vargas, amo del centro del campo, y destacaron la sobriedad y determinación de los dos Ochoa: el portero Emmanuel y el defensa Diego, efectivo en las dos áreas.

Una sensación que pretende mantener frente a España. Una victoria le permitiría llegar a la última jornada con cuatro puntos, con la clasificación amarrada y con opciones de disputarse el lide-

rato del grupo en la ultima fecha. Los españoles decepcionaron en la primera jornada del denominado Grupo de la muerte al caer

Carlos Alcaraz consigue su octavo título del 2025

TOKIO.- El tenista español Carlos Alcaraz, No. 1 del mundo, derrotó por un doble 6-4 al estadounidense Taylor Fritz (No. 5) en la final del torneo ATP 500 de Tokio, y sumó su octavo título en 2025, pero poco después anunció su renuncia al Masters 1000 de Shanghái la próxima semana por “problemas físicos”.

“Siento tener que anunciar que no podré jugar el Masters de Shanghái este año”, escribió el campeón español de 22 años en su cuenta de Instagram.

“Desafortunadamente, estoy sufriendo problemas físicos y tras hablarlo con mi equipo, creemos que la mejor decisión es descan-

sar y recuperar”, añadió Alcaraz.

“Espero ver a mis fans chinos el próximo año”, deseó el tenista, que en su debut en el torneo ATP de Tokio, frente al argentino Sebastián Báez la semana pasada, sufrió un problema en el tobillo izquierdo que le obligó a jugar el resto de la competencia en la capital japonesa con un vendaje. No obstante, ese problema no fue impedimento para que Alcaraz se impusiera por un doble 6-4 al estadounidense Taylor Fritz y levantar el octavo título de la temporada.

A sus 22 años, Alcaraz suma ya 24 títulos en el circuito ATP, seis de ellos del Grand Slam.

(AFP)

por 2-0 con un juego anodino, agarrado al toque pero sin profundidad, con jugadores muy por debajo del nivel que se esperaba.

Ni el capitán, Iker Bravo, delantero del Udinese, ni el extremo del Deportivo de La Coruña David Mella o su compañero del Girona,

Joel Roca, lograron en ningún momento crear peligro.

Los dos últimos fueron sustituidos por Adrian Liso y Joan Virgili, dos hombres ya asentados y con minutos en primera división, en Getafe y Mallorca, respectivamente, y el equipo mejoró.

Se espera que ambos sean titulares frente a México, en un partido de urgencias para los españoles, ante un equipo que frente a B.

El extremo Diego Sánchez no lo esconde, si bien la Selección Mexicana Sub-20 tiene dos pruebas muy duras aún pendientes, el equipo dirigido por Eduardo Arce está listo para afrontar estos desafíos y colocarse como uno de los candidatos para llevarse la Copa del Mundo de la categoría.

“Estoy muy feliz con todo el equipo porque está en un nivel muy competitivo, estamos muy concentrados. Venimos a lo que venimos que es buscar el campeonato. Sé que son partidos difíciles, pero estoy seguro que podemos con eso y más”, expresó el canterano de Tigres en palabras para las redes sociales del Tricolor, previo al encuentro ante La Furia Roja. (Agencias)

Jannik Sinner, a

un paso

de consagrarse en China

CHINA.- El italiano Jannik

Sinner, No. 2 del mundo, se clasificó para la final del torneo de Pekín.

Ante una de sus víctimas preferidas, el australiano Alex de Miñaur, al que ha derrotado en las once ocasiones en las que se han enfrentado, Sinner tuvo que sobreponerse a la pérdida del segundo set para acabar ganando 6-3, 4-6 y 6-2.

Sinner se mostró especialmente febril con su servicio, concediendo doce bolas de break a Miñaur, aunque el australiano sólo pudo aprovechar una, precisamente la que le

permitió ganar la segunda manga. También, como ya le pasó en la ronda anterior contra el francés Terence Atmane, Sinner cometió muchos errores no forzados (39).

“Estoy muy contento de volver a jugar mañana (miércoles). Jugar en esta cancha siempre es fantástico”, se felicitó tras el partido Sinner, quien lamentó las ocasiones perdidas para quebrar el servicio del rival. “Pero eso es lo que hace precisamente que el tenis sea tan imprevisible”. (AFP)

Badosa pone fin a su temporada

MADRID.- La española Paula Badosa no seguirá jugando este año e indicó que luchará para intentar volver más fuerte en 2026.

Badosa hizo el anuncio en Instagram, un par de días después de que se retiró del Abierto de China debido a una lesión en la cadera izquierda.

“Hay momentos en los que me pregunto cómo logro seguir adelante en los instantes más duros y dolorosos. Y la verdad es que es precisamente en esos momentos cuando descubro la fuerza más profunda dentro de mí”, afirmó Badosa. “Cada tropiezo duele, pero también me recuerdo cuánto deseo luchar, cuánto quiero volver más fuerte”.

La número 18 del ranking se retiró mientras perdía 4-2 en el primer set del duelo del domingo contra Karolina Muchova,

la número 15. Badosa, de 27 años, llegó a ser la número dos del mundo en 2022. (AP)

A sus 22 años, el murciano suma ya 24 títulos en el circuito ATP. (AFP)
El tenista italiano se enfrentará al estadounidense Learner Tien.
Un triunfo mexicano condenaría a los españoles al último lugar, con un prematuro adiós. (POR ESTO!)
La raqueta española sufrió una lesión en la cadera izquierda. (AP)

El Depo sella su pase a octavos

Ante Boston, Daniel Martínez firma un doblete e impulsa a Venados en la Copa Promesas

Ambos conjuntos se verán nuevamente las caras el sábado a las 15:00 horas en el Alonso Diego Molina, en la primera fecha de la Liga de TDP.

MÉRIDA, Yucatán.- Daniel Martínez tuvo que salir de la banca en la segunda mitad para hacer un doblete y guiar a Deportiva Venados a la victoria de 3-0 sobre Boston Cancún, con lo que consiguieron su pase a los octavos de final de la Copa Promesas de Futbol, disputado en Tamanché. El Depo sufrió de más en un duelo ríspido por momentos, pero consiguieron los goles en los últimos minutos para sellar el triunfo y quedarse primero en el sector. El invitado de honor llegó en un

descuido de los quintanarroenses, quienes se fueron adelante en forma festiva, pero perdieron el balón cerca del área local y quedando mal parados en la retaguardia.

Jonathan Ciprian (37’) arrancó en busca de un pelotazo, le pegó un sombrerito al portero que trató de salir para cortarla y se metió caminando hasta la portería rival.

El segundo tanto fue en las postrimeras del encuentro en un tiro de esquina por izquierda, donde sólo dos fueron al ataque y cobraron al segundo palo para que

Calientan los Juegos

Interbachillerato 2025

MÉRIDA, Yucatán.- Miles de estudiantes de bachillerato de todo el Estado participarán en la primera edición de los Juegos Interbachillerato que serán clasifi catorios al Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior A.C. (Conadems) 2026. El torneo representa el regreso de estos Juegos al Estado después de varios años sin realizarse y se buscará la participación de todas escuelas de los 12 subsistemas educativos, por lo que se espera la presencia de más de 400 instituciones de los 106 municipios. Los subsistemas participantes serán Conalep, CECyTE, DGETI, COBAY, DGETAyCM, CETMAR, UADY, Telesecundaria, CEDART, CEB, Preparatorias Estatales y las escuelas privadas. “Para garantizar que todos tengan la oportunidad de participar y representar a sus Escuelas dividimos el torneo en 18 regiones para que les sea más fácil el

desplazamiento, los campeones de cada uno jugarán ante otro sector como regional para que los ocho triunfadores pasen al Estatal de donde saldrá el que representará a Yucatán”, comentó en la presentación Armín Lizama Córdoba, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY). Los Conadems representan uno de los nueve torneos que tiene el Sistema Nacional de Competencias, los otros son Olimpiada y Paralimpiada Nacional, nivel Básico y Medio, Universiada, Indigenistas, Populares y Autóctono, donde Yucatán busca participación total.

“Las actividades comenzarán este 10 de octubre y las finales serán en Mérida el 5 y 6 de diciembre, se disputa en las disciplinas de ajedrez, atletismo, futbol, basquetbol, baloncesto 3x3, voleibol de sala y voleibol de playa, en ambas ramas; además de beisbol varonil y softbol femenil”.

(Marco Sánchez Solís)

Daniel Martínez (88’) se elevara y rematara de cabeza.

Daniel Martínez (90’) metió su doblete con un rival ya vencido, aprovechó que portero y defensa se hicieron bolas para empujarla al fondo de las redes. El duelo comenzó a ir rápidamente cuesta arriba para los ciervos debido a un insignificante reclamo de Jesús Acosta (20’), quien cuestionó de forma inexplicable al silbante central después de que había marcador una falta a su favor, lo que le valió ver la

segunda tarjeta amarilla. Miguel Ramírez (65’) emparejó la cantidad de jugadores dentro del terreno de juego al ver la roja directa en una barrida artera por detrás en media cancha sobre Jonathan Ciprián. El partido se emparejó después de igualarse en jugadores y los boxitos, que en la primera mitad sufrieron de más, tuvieron varias oportunidades claras, varias de ellas frente a la portería, pero no supieron definir.

(Marco Sánchez Solís)

Rodri toma nuevos aires y en Chile vuelve a ganar

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco cambió de aires y ganó en forma contundente su primer partido en el Challenger 100 de Antofagasta, Chile.

El boxito dejó el Viejo Continente tras un par de competencias a principios de septiembre y regresó a tierras sudamericanas después de casi un año para hacerlo con una victoria en dos sets de 6-3 y 6-1 ante el carioca Pedro Boscardin Días.

La última vez que estuvo Rodri

en esa parte del mundo fue en el Open de Campinas, Brasil en octubre de 2024, donde no pasó de la primera ronda del torneo clasificatorio, por lo que ya superó lo hecho. Su rival para la segunda ronda será el ecuatoriano Álvaro Guillen Meza, quien dio la primera campanada del torneo al vencer al sembrado número tres, el boliviano Hugo Dellen en parciales de 3-6, 7-6(0) y 6-4.

(Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 35 equipos divididos en primera fuerza y cadetes en ambas ramas fue presentada la edición 25 de la Liga Premier de Futbol de Yucatán, por primera vez habrá un representante de Campeche.

En rueda de prensa se informó que la inauguración se verificará el jueves 9 de octubre en la Universidad Modelo y que por primera vez en su historia el duelo inaugural será de la rama femenil.

En la Primera Fuerza varonil participarán la República de México, actual campeón, Calvillo FC , Conejos de Bepensa , Escuela Modelo , Halcones del Rogers , Jaguares Bepensa Capital , Jaguares de la UADY , Lobos del ITM , Ocelotes , Universidad Anáhuac Mayab y Venados del CUM Marista

En la Primera fuerza femenil están Escuela Modelo, FIRED, Intrépidas, Universidad Anáhuac Mayab, Universidad Marista y Liebres de Bepensa; en cadetes femenil jugarán Academia Atlético de San Luis Mérida, Celta Academy Campeche, Cerberus, Escuela Modelo, Preparatoria Anáhuac Mérida y Universidad Marista Y en cadetes varonil tendremos a Chivas Mérida, Conejos de Bepensa, Escuela Modelo, Halcones del Rogers, Jaguares de la UADY, Jaguares Madison, Ocelotes, Preparatoria Anáhuac, Universidad República de México, Venados del CUM Marista y Venados FC (Marco Sánchez Solís)

El zurdo superó la primera prueba del Challenger 100 de Antofagasta.
El campeonato de balompié planea reunir a 35 equipos.

TYREEK HILL DICE

ADIÓS AL 2025 POR LA LESIÓN SUFRIDA CON LOS DELFINES

La temporada de Tyreek Hill terminó después de la estrella de Miami sufrió una significativa lesión en la rodilla ante los Jets de Nueva York y los Delfines ahora se preparan para cómo se verá su ofensiva sin uno de los jugadores más dinámicos de la NFL.

Hill se sometió a lo que el entrenador de los Dolphins, Mike McDaniel, llamó una cirugía “importante” el martes por la tarde para reparar daño significativo en los ligamentos de su rodilla izquierda, incluyendo un desgarro del ligamento cruzado anterior. (AP)

FEDERACIÓN DE SUDÁFRICA VA A

APELAR CASTIGO IMPUESTO DE FIFA

La federación de futbol de Sudáfrica dijo que planea apelar una decisión de la FIFA que despojó a la Selección Nacional masculina de una victoria en las eliminatorias del Mundial 2026 por alineación indebida.

El fallo de la FIFA el lunes de anular una victoria 2-0 contra Lesoto en marzo y decretarla como una derrota 3-0 sacó a Sudáfrica del primer lugar cuando restas dos fechas en las eliminatorias. La actividad en el grupo culminará en dos semanas.

La SAFA (siglas en inglés de la federación sudafricana) no tuvo la oportunidad de presentar argumentos legales al único juez de la FIFA que decidió el caso, afirmó en un comunicado el lunes por la noche.

“Como SAFA, estamos profundamente decepcionados con este resultado sin precedentes”, dijo, reconociendo que Teboho Mokoena no debió haber jugado contra Lesoto después de recibir tarjetas amarillas en dos partidos anteriores. (AP)

LAS ÁGUILAS SORPRENDEN CON UNA GRAN FIESTA DE DISFRACES

Rodrigo Aguirre y su pareja festejan juntos sus cumpleaños con una espectacular reunión con amigos y compañeros del atacante; Brian Rodríguez se luce con su traje de El Guasón

La contundente victoria de las Águilas del América del pasado sábado por marcador de 4-1 ante los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México ha levantado no solamente la posición en la tabla general, además al ánimo en el plantel ha vuelto a mejorar, y la prueba más contundente fue un evento festivo en donde muchos de los mejores jugadores dirigidos por el estratega brasileño André Jardine.

El delantero uruguayo, Rodrigo Búfalo Aguirre, junto con su novia Mikaela Huvatt realizaron una fiesta de disfraces en donde aprovecharon para conmemorar sus respectivos cumpleaños, el del jugador que cumple hoy 31 años de edad.

Aguirre no se perdió la actividad del equipo en el juego contra Pumas, llamado el Clási-

Síguenos en nuestras redes

On line

co Capitalino, quien se llevó un fuerte golpe en el ojo derecho que le causó un enorme moretón y le desfiguró el rostro, pero eso no impidió que celebrara con este evento que fue capturado con espectaculares fotos en la cuenta de Instagram de Mikaela Huvatt. Cabe destacar que ella estaba disfrazada de angelita, mientras el presumió su look de marinero, “Quien tiene el mejor disfraz?? Gracias a todos por este cumple increíble”, escribió la mujer en el mismo post que incluyó respuestas del que se llevó la noche,

Brian Rodríguez, compatriota de Aguirre, quien estaba irreconocible caracterizado de ElGuasón, peluca, maquillaje y todo aquello que hace imposible ver detrás de ahí al famoso Rayito. Quizás la pareja más famosa que se dio cita al evento fue la del otro uruguayo del plantel azulcrema, el central Sebastián Cáceres, quien se dio cita acompañado por la influencer, empresaria y boxeadora amateur, Alana Flores, quienes presumieron diferentes atuendos de sencillos con una corona dorada y ella con una peluca color rosa.

Otros jugadores del América que estuvieron presentes fueron Álvaro Fidalgo, Jonathan Dos Santos, Kevin Álvarez, Ramón Juárez, Cristian Borja, Rodolfo Cota, entre algunos otros. (Agencias)

AC MILAN Y EL INTER, CADA VEZ MÁS

AC Milan y el Inter de Milán superaron un obstáculo importante para poseer su propio estadio después de que el ayuntamiento aprobó el martes la venta de San Siro a los clubes tras un debate nocturno de casi 12 horas.

La votación para vender el estadio existente y las áreas circundantes se aprobó con 24 votos a favor y 20 en contra.

Los clubes planean derribar el estadio de 99 años y construir conjuntamente una nueva estructura con capacidad para 71.500 butacas.

El Milan y el Inter emitieron

CANELO ÁLVAREZ

SE VA A OPERAR; SE APLAZARÁ SU REGRESO AL RING

El regreso de Saúl Canelo Álvarez tendrá que esperar. Luego de caer por puntos ante el estadounidense Terence Crawford, en Las Vegas, pues el mexicano se someterá a una cirugía en el codo. Dicha información fue revelada por Mike Coppinger en el podcast Inside The Ring. Ahí, el periodista explicó que la noticia provenía de Turki Alalshikh, jefe de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita. Esta situación cambiaría de planes el contrato de cuatro peleas que Canelo Álvarez sostiene con Riyadh Season, ya que su regreso no sería en febrero como estaba previsto, sino hasta el mes de mayo. Lo cual causaría conflicto en el calendario del boxeador jalisciense, ya que esas fechas (5 de mayo) son las que elige para sus combates en territorio estadounidense. Esta sería la tercera cirugía para Saúl Álvarez. La primera fue en 2018 cuando se operó la rodilla derecha; la segunda cuando se sometió a un procedimiento en la muñeca izquierda, hace tres años.

Canelo no había estado sin cinturón desde 2015.

Después de perder el sábado 13 de septiembre frente a Terence Crawford (16-112, 115-113, 115-113) por el campeonato unificado de peso supermedia- no, Álvarez (63-3-2) se encuentra sin un título por primera vez en diez años. (El Universal)

CERCA DE TENER NUEVO ESTADIO

Síguenos en nuestras redes

On line

un comunicado conjunto calificando la votación como “un paso histórico y decisivo para el futuro de los clubes y la ciudad”. Añadieron que esto “conducirá a la creación de un nuevo estadio que cumpla con los más altos estándares internacionales, una insta-

lación de clase mundial destinada a convertirse en un nuevo ícono arquitectónico para Milán y un símbolo de la pasión de los aficionados al futbol en todo el mundo”. El estadio San Siro y el área circundante han sido valorados en 197 millones de euros, según la agencia tributaria de Italia. La venta deberá finalizarse antes del 10 de noviembre, cuando el segundo nivel -que se completó hace 70 años en esa fecha- adquiere un significado histórico y sería casi imposible de derribar. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico

Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Ruptura

Nicole Kidman y el músico de country Keith Urban se separan después de 19 años de matrimonio, según informes de medios estadounidenses; la actriz pide el divorcio

Fuentes cercanas a la pareja de famosos aseguran que el cantante se mudó a su residencia de soltero y ya tiene una nueva novia tras el rompimiento. (Agencias)

Asesinan al estilista de estrellas como Kenia Os y Ángela Aguilar

Cientos de fanáticos van a despedirse de Claudia Cardinale en París

Página 55

Fran Drescher recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Página 56

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de octubre del 2025
Página 55

Asesinan a estilista de Ángela Aguilar

Miguel de la Mora, de 28 años de edad, es ultimado en su salón de belleza Micky’s Hair

Ángela Aguilar y Kenia Os, ambas cantantes mexicanas, se encuentran en la larga lista de famosas que eran parte de la clientela de Miguel de la Mora, estilista asesinado el lunes por la noche en el salón Micky’s Hair, un salón de belleza ubicado en la calle Presidente Mazaryk, en Polanco, Ciudad de México.

En abril, la cantante de regional mexicano, de 22 años, Ángela Aguilar, visitó este lugar donde De la Mora posó junto a ella y a las extensiones que le colocó previo a la promoción de su disco Nadie se va como llegó.

Dichas fotos de la artista, esposa de Christian Nodal e hija de

Pepe Aguilar, se viralizaron en redes, pues Ángela ha utilizado el cabello corto casi en toda su carrera artística, sin embargo, decidió colocarse extensiones para mostrar una imagen diferente en su nuevo material discográfico que contiene el tema El equivocado , canción dedicada a su marido Nodal.

El asesinato de Miguel de la Mora, de 28 años, fue perpetrado por sujetos armados que huyeron en una motocicleta.

De la Mora compartía en sus redes sociales su trabajo como estilista, así como una vida de ejercicio y sus salidas a restaurantes.

En su página de Instagram, el estilista Miguel de la Mora compartía fotografías de las cantantes, actrices, reinas de belleza e influencers a las que atendía, una de las más famosas fue Ángela Aguilar, pero también tuvo entre sus clientas a Kenia Os, la cantante y novia de Peso Pluma.

En julio de 2024, Miguel escribió: “Una increíble cabellera para Kenia Os. Amé atenderte eres increíble”, escribió.

La actriz Natasha Dupeyrón también visitó este 2025 a Miguel de la Mora, quien presumió el look que le dejó a la actriz para su papel en la

telenovela Los hilos del pasado.

“Así preparamos a Natasha Dupeyrón para su próximo personaje. ¡Pronto sabrán todo! Rubias perfectas”.

La actriz Altair Jarabo estuvo con Miguel de la Mora en mayo de este año también.

“Un placer atenderte Altair Jarabo. ¡Es muy hermosa!”, se lee en el mensaje con el que acompañó la serie de fotos con la actriz de telenovelas como “Al diablo con los guapos”. “Abismo de pasión”, “Papás por siempre” y “El amor no tiene receta”. (Agencias)

Lola Young se toma una pausa tras desmayo

La cantante británica Lola Young, conocida por su éxito Messy, anunció ayer en Instagram la cancelación de todos sus próximos eventos después de haberse desmayado repentinamente en el escenario durante un concierto el sábado en Nueva York.

“Voy a ausentarme por un tiempo. Me duele tener que cancelar todos mis planes previstos en un futuro cercano”, declaró la artista londinense de 24 años, sin precisar qué conciertos de su gira internacional quedaban cancelados, en ese mensaje.

“Espero sinceramente que me den una segunda oportunidad cuando haya tenido tiempo de trabajar en mí misma y vuelva más fuerte”, añadió, agradeciendo a sus fans su “amor y apoyo”.

Festival

La cantante, que lanzó hace 10 días su tercer álbum I’m Only

Madonna habla del suicidio

La cantante estadounidense Madonna contempló el suicidio durante la batalla por la custodia de su hijo Rocco Ritchie, fruto de su matrimonio con el cineasta inglés Guy Ritchie, según relató la propia artista en el pódcast On Purpose del británico Jay Shetty.

“Hubo momentos en mi vida en los que quise cortarme los brazos. De hecho contemplé el suicidio”, manifestó Madonna, que detalló, en la que es su primera entrevista en podcast, qué ocurrió durante “la batalla por la custodia” de Rocco. Ese momento, prosiguió, fue “uno de los más dolorosos” de su vida y aseveró que llegó a pensar que era mejor que la “matasen” antes de que le “quitaran” a su hijo.

“Estaba de gira en ese momento, así que tenía que subir al escenario todas las noches. Me quedaba tirada en el suelo de mi camerino, sollozando. De verdad pensé que era el fin del mundo. No podía soportarlo. Simplemente no podía soportarlo”, explicó. Madonna y Guy Ritchie contrajeron matrimonio en 2000 y en 2008 se divorciaron, mientras que la lucha por la custodia de su hijo Rocco, que tiene 25 años, se extendió hasta 2016, cuando se alcanzó un acuerdo para que el menor residiera en Londres con su padre.

F**king Myself , estaba actuando en el festival All Things Go el sábado en Nueva York cuando se desplomó en el escenario a mitad de su actuación, como muestran varios videos.

Fue evacuada rápidamente por los servicios de emergencia ante los fans conmocionados.

“Ahora estoy bien”, escribió después en Instagram, anunciando la cancelación de su concierto del día siguiente en Washington.

La cantante, que saltó a la fama internacional en 2024 con su tema Messy, viral en TikTok, ha contado en varias entrevistas que padece un trastorno esquizoafectivo, que puede provocar episodios maníacos y requerir hospitalización.

En octubre tenía previsto actuar en el Reino Unido y en noviembre y diciembre en Canadá, Estados Unidos y México. Su gira debía continuar en América Latina y Europa entre marzo y junio de 2026. (AFP)

La ‘reina del pop’, de 67 años, sostuvo que fue su espiritualidad lo que le ayudó a mantenerse estable en esos momentos y añadió que ella y Rocco son ahora #buenos amigos”.

“Me alegra decir que soy muy buena amiga de mi hijo, pero entonces no lo veía”, dijo. (EFE)

La Reina del Pop pasó un trago amargo con su hijo.
La intérprete de Messy se cayó a mitad de un concierto. (POR ESTO!)
El homicidio del peluquero, que trabajaba con celebridades como Kenia Os, fue perpetrado por sujetos armados que huyeron en una motocicleta.

Nicole Kidman solicita el divorcio

La oscarizada actriz y el músico country Keith Urban llegan al final de su matrimonio de 19 años

La actriz australiana Nicole Kidman y el músico de country Keith Urban se separaron después de 19 años de matrimonio, según informes de medios estadounidenses.

La pareja ha estado viviendo separada “desde principios de verano”, informó el lunes el medio de entretenimiento TMZ citando fuentes anónimas que precisaron que Kidman no quería separarse e intentó salvar su matrimonio.

Urban, ganador de cuatro Grammy a sus 57 años, dejó la casa familiar en Nashville para mudarse a su propia residencia en otro sector de la ciudad, indicó TMZ

AFP no pudo confirmar de forma independiente la ruptura.

La pareja se casó en 2006 y son padres de dos hijas adolescentes.

Kidman, de 58 años y reconocida con el Óscar , se ha preocupado por “mantener a la familia unida durante este momento difícil desde que Keith se fue”, dijo una fuente a TMZ

La actriz de Eyes Wide Shut (1999) también tiene dos hijos adoptivos de su matrimonio anterior con el actor Tom Cruise, que terminó en 2001 en uno de los divorcios más famosos de Hollywood.

La última vez que Kidman publicó una foto junto Urban fue en Instagram en junio con un pie de foto que decía: “Feliz Aniversario, bebé”.

En mayo, el músico nacido en Nueva Zelanda compartió fotos en Instagram de él y una sonriente Kidman después de su triunfo en los Premios de la Academia de Música Country.

Nicole Kidman, quien llegó a ser una de las actrices mejor pagadas de Hollywood, ha recibido múltiples nominaciones al premio Óscar y obtuvo la codiciada estatuilla en 2003 por su interpretación de la escritora Virginia Woolf en la película Las Horas. De acuerdo con varias fuentes cercanas a la actriz australiana, existe la creencia de que Urban ya estaría involucrado con otra mujer. Personas del entorno de Kidman señalan que “todo apunta a que Keith está con otra mujer. Digamos que Nicole no lo discute, pero aun así está conmocionada”. Otra fuente relacionada con la actriz agregó que el rumor “está por todo Nashville”, lo que ha alimentado especulaciones en la comunidad musical y social de la ciudad.

Aunque ninguna de las fuentes pudo precisar la fecha exacta, se habla de la posibilidad de que esta supuesta relación haya comenzado tras la separación. Lo cierto es que Urban ya alquiló una casa propia en Nashville y, según reportes, no da señales de querer reconciliarse con su esposa, por lo que la ruptura no tiene vuelta atrás.

Despiden a la diva Claudia Cardinale

Cientos de personas asisten al funeral de la franco-italiana fallecida a los 87 años de edad

Cientos de personas asistieron ayer en París al funeral de la actriz franco-italiana Claudia Cardinale, leyenda del cine fallecida la semana pasada a los 87 años en la región parisina.

Entre los asistentes, hubo personalidades políticas, como la ministra de Cultura saliente Rachida Dati y el exministro Jack Lang o los intérpretes franceses Yvan Attal y Nicolas Bedos, según constató un periodista de AFP.

El féretro de la actriz, de madera clara, fue trasladado al interior de la iglesia de San Roque, en el centro de París, bajo los aplausos de la multitud y con la música de “Érase una vez el Oeste”, compuesta por Ennio Morricone.

Cardinale compartió protagonismo con Charles Bronson y Henry Fonda en esta película de 1968 dirigida por Sergio Leone, en uno de sus papeles más destacados.

“Como de costumbre, mi madre tomó su partida como un tren en marcha”, dijo su hija Claudia, quien agradeció a Túnez por haber organizado una misa el martes en La Goulette, donde nació su madre el 15 de abril de 1938.

La familia de Cardinale pidió que no hubiera “ni flores, ni recuerdos”, pero invitó a aquellos que deseen rendir homenaje a la

actriz a hacer una donación a la Fondazione Claudia Cardinale, que creó con su hija en Nemours, en las afueras de París,

un lugar para acoger y promover a jóvenes artistas.

Icono mundial del cine, Cardinale rodó más de 150 películas con

directores como Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks o Sergio Leone. (Agencias)

Entre la gente, hubo personalidades políticas, como la ministra de Cultura saliente Rachida Dati. (AFP)

Inmortalizan a La niñera en Hollywood

La comediante estadounidense Fran Drescher recibe su estrella en el emblemático Paseo de la Fama

La comediante estadounidense Fran Drescher recibió ayer una estrella en el emblemático Paseo de la Fama de Hollywood arropada por el reparto de la exitosa serie La niñera, que la catapultó a la fama. Drescher “siempre fue honesta conmigo. Fue mi mentora durante mi infancia, es decir, durante mis años de crecimiento, de los 14 a los 21”, indicó la actriz estadounidense Nicholle Tom durante su ceremonia de recibimiento de la estrella, la número 2 mil 822 del Paseo de la Fama de Los Ángeles. Tanto Tom como Madeline

Zima, quienes interpretaron a las niñas que Fran cuidaba en la comedia de ficción La niñera, en los papeles de Margaret ‘Maggie’ y Gracie Sheffield, acudieron como sus maestras de ceremonia y la elogiaron por ser su fortaleza, seguridad de sí misma y amabilidad.

“Hoy honramos a Fran por todo lo que nos ha dado: las risas, el glamour, la defensa, el corazón y el recordatorio muy real de que ser ruidoso, estar orgulloso y ser uno mismo es lo más poderoso que puedes ser”, dijo por su parte Zima.

Drescher, cuyo homenaje coin-

cide con su 68 cumpleaños, fue cocreadora y productora ejecutiva de la comedia La niñera, en la que interpretaba a una vendedora de cosméticos que, tras ser despedida de su trabajo y abandonada por su novio, se convierte en la niñera de los tres hijos de un rico viudo inglés.

Por este papel obtuvo dos nominaciones a los Globos de Oro y dos candidaturas a los premios Emmy, los más importantes de la televisión estadounidense.

En septiembre del 2021, fue elegida presidenta nacional del Sindicato de Actores, SAG-AF-

TRA, el más grande del mundo, al frente del cual lideró en 2023 las huelgas de actores y guionistas de Hollywood, en demanda de mejoras económicas y condiciones laborales más justas.

“Fran no solo ha traído risas y alegría a millones de personas con su inolvidable trabajo en la pantalla, sino que también ha demostrado una enorme fuerza y dedicación como líder para sus compañeros artistas”, celebró por su parte la productora del Paseo de la Fama de Hollywood, Ana Martínez. (Agencias)

Dolly Parton no recibirá Óscar honorífico

Dolly Parton no asistirá a la ceremonia de los Governors Awards de la Academia de Hollywood, donde será homenajeada con un Óscar honorífico, debido a cuestiones de salud, según informó The Hollywood Reporter.

La gala, prevista para el 16 de noviembre, distinguirá a la cantante de country de 79 años con el premio humanitario Jean Hersholt, en una ceremonia donde también se reconocerá la trayectoria de Tom Cruise.

Esta semana Parton anunció en su cuenta de X que pospondrá hasta septiembre de 2026 los seis conciertos que tenía previsto ofrecer en Las Vegas en diciembre de este año, debido a problemas de salud.

Los problemas de salud de Dolly

La cantante aseguró que se sometería a algunos procedimientos médicos que le impedirían ensayar y preparar un espectáculo como el

Regresa Soda Stereo

En un año que ha estado marcado por grandes regresos a los escenarios, como el de Oasis, ahora una banda que ha hecho historia dentro del rock en español también vuelve: Soda Stereo.

Cinco años después de Gracias Totales , gira que reunió a Charly Alberti, Zeta Bosio y las proyecciones en video de Gustavo Cerati, el grupo volverá a encontrarse con su público bajo un nuevo concepto.

Se trata de Ecos, un show completamente en vivo y que, gracias a la tecnología, contará con la presencia de Cerati como “mucho más que un holograma”.

La fi gura de Cerati podría construirse a partir de un músico fan que toque sus canciones y emule sus movimientos, sobre los cuales se proyectaría su imagen digitalizada, logrando un efecto realista.

Hasta el momento solo se tiene una única fecha confirmada, el próximo 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires.

La empresa también reveló que la preventa de boletos comenzará este miércoles 1 de octubre y una vez que esta se agote, las entradas serán liberada para todo el público.

que quisiera dar.

“Ustedes pagan buen dinero para verme actuar, y quiero estar en mi mejor momento para ustedes”, dijo la también actriz reiterando que esto no significaba un adiós permanente de los escenarios.

La cantante ha atravesado por un año complicado, ya que en marzo informó de la muerte del que fue su esposo durante seis décadas, Carl Thomas Dean, un pavimentador de asfalto con quien se casó en mayo de 1966.

Su fundación

Parton, mundialmente conocida por éxitos como 9 to 5 o Jolene, también ha dedicado gran parte de su vida a la labor filantrópica, un compromiso que ahora reconoce la Academia de Hollywood.

Desde 1988, Dolly Parton dirige la Fundación Dollywood, enfocada principalmente en promover la educación.

(EFE)

La expectativa entre los fans ya es alta, por lo que, a pesar de que solo se tiene programado un concierto, se espera que las presentaciones se extiendan y puedan llegar a otros países de Latinoamérica.

(Agencias)

El grupo tendrá un show con nueva tecnología.
La cantante anunció su retiro temporal por problemas de salud.
“Hoy honramos a Fran por todo lo que nos ha dado: las risas, el glamour, la defensa, el corazón”, afirmó la actriz Madeline Zima.

Cultura

Recibe el Juan de la Cabada

Mariana Ayala Vargas gana el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil por su obra Los que nunca mueren

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con el Gobierno del estado de Campeche, por medio del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, otorgaron a Mariana Ayala Vargas el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2025 por su obra Los que nunca mueren

La ceremonia de premiación se realizó ayer en el auditorio Hernán Loría Pérez del Centro Cultural El Claustro, en la ciudad de Campeche, Campeche.

El presídium estuvo integrado por la coordinadora Nacional de Literatura del INBAL, Nadia López García; la directora General del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, Mónica Sosa Rodríguez; y el director de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo en representación del gobierno campechano.

En su intervención, Nadia López García destacó la importancia de este reconocimiento que lleva el nombre de un ilustre campechano. “Este premio se dedica a las infancias y juventudes de nuestro país, reconociendo que la literatura es para todas y todos, desde la infancia hasta la adultez”, afirmó.

López García subrayó que Mariana Ayala Vargas se suma a una lista de destacados escritores y escritoras galardonados a lo largo de casi cinco décadas, y resaltó que la autora, además de escribir para infancias, imparte talleres y trabaja directamente con niñas y niños..

La escritora explicó que Los que nunca mueren es un libro de cuentos breves con unidad temática que narra las observaciones de Cavi, una niña que lleva un diario riguroso durante un viaje en barco. “Escribo para las infancias y los jóvenes porque soy testigo de lo que las palabras pueden hacer en la vida de una persona. Escribo porque para mí es un acto de resistencia y rebeldía”, declaró Ayala Vargas, quien hizo un llamado a los adultos a leer junto con las infancias: “Regalen la oportunidad de que las personas y las palabras estén presentes en la vida de los más jóvenes, porque estoy segura de que cada historia tiene un futuro en la mente de quien la recibe”.

El Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada cumple con su objetivo primordial: fomentar la creación literaria dirigida al público infantil y rendir homenaje al narrador y dramaturgo campechano, consolidándose como uno de los galardones más prestigiosos de su género en Hispanoamérica.

(Redacción POR ESTO!)

Plasman las tradiciones vivas de México

Se dieron a conocer a las y los ganadores del XVI Concurso Nacional de Fotografía “Fiestas tradicionales de mi pueblo”.

Las imágenes seleccionadas por el jurado conforman un valioso archivo visual que refleja, desde una perspectiva local, el profundo significado de las tradiciones festivas de México.

El certamen fue organizado por l a Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCUVI).

Los premiados son:

Primer lugar, serie fotográfica Fiesta de San Juan de Dios, de José Antonio Flores García (Tultepec, Estado de México).

Segundo lugar, fotografía La naturaleza del Puke, de Adán Morales Torres (San Jerónimo Puerenchécuaro, Quiroga, Michoacán).

Tercer lugar, la serie Los diablos de los días santos, de César Iván Pérez Durán (La Concepción, Tanlajás, San Luis Potosí). También, se otorgaron cinco

menciones honoríficas, tres para las series El carnaval de San Martín, de Edith Maricela Figueroa Zamilpa (San Martín Tilcajete, Oaxaca); Muerteada, de Óscar Javier Hernández Álvarez (Jalatlaco, Oaxaca), y El carnaval de Tenosique, de Jorge Iván Macías Mejía (Tenosique de Pino

Suárez, Tabasco). Además, de las fotografías Un día del cielo Pomacuarán, de Michelle Vázquez Corona (Paracho de Verduzco, Michoacán) y El cambio de ropa del k’ox paxon para el carnaval, de Diego Eduardo López Vázquez (Chenalhó, Chiapas). En el XVI Concurso Nacio-

nal de Fotografía participaron 77 mujeres y 155 hombres, y se recibieron series y fotografías de 30 entidades de la República Mexicana, con una mayor presencia de concursantes de Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Puebla. (Redacción POR ESTO!)

Fiesta de San Juan de Dios, de José Antonio Flores García, obtuvo el primer lugar. (POR ESTO!)
La escritora explicó que su obra son cuentos breves con unidad temática que narra las observaciones de Cavi, una niña que viaja en barco.

Abracadabra

Amables lectores, como bien sabrán, esta palabra nos ha acompañado desde la infancia, porque dondequiera que aparece un mago, ahí se escucha: " abracadabra" .

Nuestros ojos, bien abiertos y llenos de asombro ante lo que iba a ocurrir, intentaban no perderse ni un solo movimiento para descubrir dónde radicaba el truco.

Incluso, algunos pretendíamos repetirlo en casa, aunque siempre los ilusionistas advierten que no debemos imitarlos porque resulta muy peligroso, al punto de poner en riesgo nuestra vida.

Pues bien, el vocablo abracadabra es un sustantivo masculino que se refiere a una “palabra cabalística (perteneciente o relativa a la cábala, de sentido enigmática) a la que se atribuyen efectos mágicos” o como sinónimo de “conjuro”, según la definición de la Real Academia Española (RAE).

Sus orígenes

En su edición de los años 1960 a 1996, el Diccionario histórico de la lengua española (DHLE) explica que este término cabalístico “se escribía en seis u once renglones con una o varias letras menos en cada uno, de modo que formasen triángulo”, a cuyo “poder mágico se atribuían propiedades curativas”, y añade que ha sido “usado como conjuro y exorcismo”. Husmeando en el pasado, encontramos diversas versiones sobre su raíz etimológica y origen.

La etimología —disciplina lingüística que estudia el origen de las palabras, su existencia, significado y forma— señala que dicho vocablo se relaciona con el griego antiguo y la voz “abraxas”.

Desde una perspectiva histórica, las letras de “abraxas” (que evolucionó a abracadabra) sumaban 365 según el sistema de numeración griego (isopsefía), cifra asociada al ciclo solar anual.

Ahora, vamos a pronunciar la palabra mágica “abracadabra” para llegar a la sección donde respondemos las preguntas que ustedes gentilmente envían a través de sus correos electrónicos.

Respuestas a los lectores

Cuando este vocablo mágico entra en el universo lingüístico hace travesuras y surgen las palabras homófonas, las cuales ocasionan serios dolores de cabeza a más de uno.

Por eso hemos seleccionado un correo electrónico donde el lector nos comenta que le gusta escribir. Sin embargo, cuando tropieza con esos términos que se denominan homófonos, pierde la paciencia y nos cita algunos

ejemplos que iremos mencionando a continuación.

Si a ustedes les ocurre lo mismo, los entiendo perfectamente porque se trata de una palabra “que suena igual que otra, pero que tiene distinto significado y puede tener distinta grafía”, según la definición de la RAE.

Ejemplos de homófonas

La RAE brinda varios ejemplos de estas palabras que suenan igual, pero se escriben diferente y tienen distintos significados:

• Vaca / Baca: Vaca: Hembra del toro. Baca: Soporte para llevar cosas en el techo de un vehículo.

• Echo / Hecho

Echo: Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo “echar” (tirar, poner o depositar).

Hecho: Participio irregular del verbo “hacer”. Como adjetivo, puede significar “acabado, maduro”, y si se trata de un sustantivo, “acción u obra”.

• Asta / Hasta

Asta: La definición más usada es la de palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone la bandera. Hasta: Preposición que se usa para indicar límite en relación con el tiempo, el espacio o la cantidad.

• Tubo / Tuvo

Tubo: Pieza hueca, en la mayoría de los casos, de forma cilíndrica y generalmente abierta por ambos extremos.

Tuvo: Tercera persona del singular (él/ella) y de la segunda persona del singular formal (usted) del pretérito perfecto del verbo “tener”.

• Botar / Votar

Botar: Arrojar, tirar, echar fuera a alguien.

Votar: Ejercer el derecho al voto en unas elecciones o expresar una opinión.

• Bello / Vello

Bello: Bonito, hermoso. Vello: Pelo corto y suave de algunas zonas del cuerpo humano.

• Callado / Cayado

Callado: Silencioso, reservado. Cayado: Palo o bastón corvo por la parte superior, especialmente el de los pastores para prender y retener las reses.

De las homófonas, utilizando nuevamente abracadabra, vamos a descubrir cómo, por arte de magia, nuestro español yucateco, con su huella indiscutible de la lengua maya, se ha colado en el Diccionario de la lengua española (DLE).

El español yucateco

(Ilustración: cortesía de La Casa de Donia Way)

Estas expresiones del español yucateco, principalmente mayismos, han ido ocupando paulatinamente un espacio en el DLE. Los invito a descubrir cuáles son y cómo se definen.

(Ilustración: cortesía de Ecología Verde)

• Cenote: Depósito de agua, manantial que se halla en el estado de Yucatán y en otras partes de América, generalmente a alguna profundidad.

(Ilustración: cortesía del Gobierno del Estado de Yucatán)

• Pibil: Adjetivo usado en México para referirse a un alimento, que se envuelve en hojas de plátano y se cocina bajo tierra, en barbacoa u horneado.

(Ilustración: cortesía de Galería del Chocolate)

• Cacao Árbol tropical de tronco liso, cuyo fruto contiene muchas semillas, con las que se elabora el chocolate.

(Ilustración: cortesía de México Desconocido)

• Chicharra Aparece como el nombre de un insecto que, también, se conoce como cigarra, y se reseña: “Solo se oye el rumor del agua y el canto de las chicharras”.

(Ilustración: cortesía de México Desconocido)

• Henequén: Se define como una planta que, quizá, sea de origen maya. Además, detalla que se trata de una planta vivaz, oriunda de México, de la familia de las amarilidáceas. Especifica, además, que de sus hojas se saca buena hilaza, y una variedad de esta planta produce, por incisiones en su tronco, un líquido azucarado del que se hace el pulque.

Igual que terminan las presentaciones de los magos, ahora usaremos, nuevamente, el abracadabra para concluir nuestra tertulia de hoy, recordándoles que nos reencontraremos aquí el próximo miércoles:

Je'el k ilikbaj mixtan u láak' miércoles!

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de octubre del 2025

Ofensiva

En un encuentro sin precedentes con los más altos mandos militares de Estados Unidos, el presidente Donald Trump dijo que su país sufre hoy una guerra interna

El mandatario justifico el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades, y afirmó que es “una de las tareas importantes para algunas de las personas en esta sala”, al hablar ante generales y oficiales de diversos niveles y armas del Ejército, convocados desde todo el planeta a la base militar de los Marines en Quantico, en Virginia. (AFP)

Advierte EE.UU. a Hamás de consecuencias si no aprueba el plan de paz

Ejecutan con inyección a doble asesino en una prisión de Florida

Aplicación de IA localiza lesiones cerebrales en niños epilépticos

Página 61

EE.UU. da ultimátum a Hamás

Advierte

presidente al movimiento islamistas que, si no aceptan su propuesta, “lo pagarán con

JERUSALÉN.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dio ayer al movimiento palestino Hamás un ultimátum de “tres o cuatro días” para responder a su Plan de Paz en Gaza, que recibió el visto bueno de Israel.

El magnate republicano advirtió que, si Hamás no acepta su propuesta, “lo pagará con el infierno”. Trump anunció su plan el lunes en la Casa Blanca, tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. “Vamos a darles alrededor de tres o cuatro días”, dijo a periodistas cuando se le preguntó sobre plazos.

El plan contempla un alto al fuego, la liberación de los rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, el desarme de Hamás y una retirada gradual de las Fuerzas israelíes desplegadas en la Franja de Gaza. Trump aseguró su “respaldo total” a Israel en caso de rechazo.

Asimismo, según el proyecto, el propio Trump dirigiría una autoridad de transición, en la que estará acompañado entre otros por el exprimer ministro británico Tony Blair. Hamás, que gobierna Gaza desde el 2007, ya está evaluando el plan estadounidense de 20 puntos, informó

una fuente palestina bajo condición de anonimato. Qatar indicó que Hamás lo está examinando “de manera responsable”, y anunció una reunión anoche con el movimiento palestino en presencia de Turquía.

Además de los países árabes y musulmanes, Reino Unido, Fran-

Sismo en Filipinas deja al menos 31 muertos

MANILA.- Un sismo de magnitud 6.9 sacudió ayer las costas del centro de Filipinas, donde dejó al menos 31 muertos, 147 heridos y daños materiales, informaron autoridades locales. También impactó a la isla de Java, en Indonesia.

La mayoría de los fallecidos se registró en el municipio de San Remigio, en el Norte de la isla de Cebú, según la policía local. Varios cuerpos fueron recuperados de un centro deportivo en San Remigio, mientras que un menor murió aplastado por los escombros en otra parte del municipio, reportó la cadena ABS-CBN

El sismo ocurrió en el mar, frente a la ciudad de Bogo (Cebú), a las 21:59 (hora local), dañando edificios y carreteras en el Norte

de la isla, dijo Wilson Ramos, responsable provincial de rescates. “Podría haber personas atrapadas bajo edificios colapsados”, declaró. Tras el primer temblor, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) registró cuatro sismos de magnitud 5.0 o superior. En coincidencia, un terremoto de magnitud 6 se registró también ayer frente a la isla indonesia de Java, sin reportes inmediatos de daños. El epicentro del temblor, que ocurrió alrededor de las 23:49 (hora local), se ubicó a unos 155 kilómetros al Este de Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia, a una profundidad de 13,9 kilómetros, indicó el USGS.

(Agencias)

cia, Alemania e Italia respaldaron firmemente la iniciativa. China y Rusia también expresaron su apoyo. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a que “todas las partes” se comprometan con el plan de paz, que también respaldó el Papa León XIV.

La Autoridad Palestina, que gobierna en Cisjordania y que podría tener un papel en la administración de Gaza después de la guerra, celebró los “esfuerzos sinceros y decididos” de Trump. Sin embargo, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich,

arremetió contra el plan, que calificó de “estrepitoso fracaso diplomático”. Según él, la iniciativa supone “cerrar los ojos y dar la espalda a las lecciones del 7 de octubre del 2023”, fecha del ataque sangriento de Hamás contra Israel, que desató la actual guerra. El plan de Trump contempla el envío de una “Fuerza internacional temporal de estabilización”, además de la autoridad de transición. El movimiento islamista quedaría excluido de un futuro Gobierno en Gaza. Netanyahu declaró su apoyo al plan “para poner fin a la guerra en Gaza”, que según dijo “logra nuestros objetivos bélicos”.

En tanto, los bombardeos aéreos israelíes continuaron ayer en Gaza, según la Defensa Civil local y testigos. El Ejército hebreo confirmó que sus Fuerzas realizan operaciones en el territorio, sobre todo en Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio, donde efectúa una amplia ofensiva.

La guerra en Gaza fue desatada por el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 que mató a mil 219 personas, en su mayoría civiles, según cifras oficiales israelíes. (Agencias)

Hallado sin vida en París embajador

PARÍS.- El embajador de Sudáfrica en Francia fue encontrado muerto ayer en el patio de un lujoso hotel en el Oeste de París, desde cuya torre se habría lanzado, informó un fiscal francés.

El embajador, Emmanuel Nkosinathi Mthethwa, conocido como Nathi Mthethwa, fue sido reportado desaparecido el lunes por la noche, después de que su esposa dijo que recibió un mensaje preocupante de él “en el que se disculpaba y expresaba su intención de quitarse la vida”, señaló la fiscal de París Laure Beccuau en un comunicado.

Un guardia de seguridad del

de Sudáfrica

Hotel Hyatt descubrió el cuerpo de Mthethwa en el patio interior ayer por la mañana, agregó Beccuau, y añadió que se inició una investigación.

Mthethwa, de 58 años, había reservado una habitación en el piso 22 del hotel, donde el mecanismo de seguridad de la ventana había sido forzado, indicó Beccuau. El comunicado señaló que los investigadores no encontraron signos de lucha, ni rastros de medicamentos o drogas ilegales. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, expresó tristeza por deceso “en circunstancias trágicas”. (Agencias)

Excluyen a tres países de Cumbre

SANTO DOMINGO.- Los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba fueron excluidos de la lista de países invitados para la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar la primera semana de diciembre en República Dominicana, informó ayer el país organizador.

Las autoridades de las tres naciones fueron igualmente marginadas de la edición anterior de la cita, celebrada en Los Ángeles, en el 2022, al ser señalados de ser regímenes dictatoriales. República Dominicana, que asumió en el 2023 la presidencia pro tempore de la Cumbre, explicó que la decisión este año “responde a un criterio estrictamente

multilateral”, en un contexto de “polarización política” y en favor de “priorizar el éxito del encuentro”. “Favorece la mayor convo-

catoria y asegura el desarrollo del foro”, indicó un comunicado oficial del Gobierno dominicano. (Agencias)

Los pobladores se lanzaron a las calles tras la fuerte sacudida. (AP)
Mthethwa reveló su intención de suicidarse ayer. (Agencias)
El plan prevé el desarme del grupo palestino, que no participaría en un futuro gobierno. (Agencias)

Mensaje de Trump a militares

A

firma el

mandatario

QUANTICO.- El presidente Donald Trump dijo ayer en un discurso ante la cúpula de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que el país enfrenta una “guerra interna” tanto por el crimen como por la inmigración ilegal. El despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades del país es “una de las tareas importantes para algunas de las personas en esta sala. Eso también es una guerra: es una guerra desde el interior”, declaró el mandatario en una reunión inusual de los altos mandos, convocados desde todo el planeta a la base militar de los Marines en Quantico (Virginia).

Trump exhortó los más altos mandos del Ejército a “vigilar el enemigo interno”, tras prometer que “resucitará el espíritu guerrero” de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, en una alocución “de tono muy belicoso”, según medios internacionales de prensa.

El gobernante republicano ordenó desplegar la Guardia Nacional en Los Ángeles (donde se produjeron altercados), Washington, Portland y Chicago, hasta ahora. Los gobernadores demócratas de esos estados han protestado esa decisión, y algunos alcaldes se han negado explícitamente a colaborar con lo que consideran “sin precedentes”.

ante la

cúpula castrense que su país vive hoy “una guerra interna”

El presidente prometió frente los más altos mandos que “resucitará el espíritu guerrero”. (AFP)

Ejecutan asesino en Florida

MIAMI.- Víctor Jones, de 64 años, fue ejecutado ayer con inyección letal en el estado de Florida por los asesinatos de dueños de una empresa en el1990. Es la 34ª ejecución en Estados Unidos en lo que va de año.

Jones murió a las 18:13 locales en una prisión estatal cerca de Jacksonville, informó el Departamento de Correccionales de Florida en su sitio web. Un tribunal lo declaró culpable de apuñalar a Jacob Nestor, de 67 años, y a Matilda Nestor, de 66, durante un robo, poco después de empezar a trabajar en su empresa en Miami. Antes de morir por las heridas, Jacob disparó a Jones en la cabeza.

Ese desembarco de tropas armadas y en ropa de combate, inhabitual en Estados Unidos, ha sido también objeto de demandas ante la justicia. “Juntos, en los próximos años, vamos a transformar a nuestras fuerzas armadas en algo más fuerte, más recio, más rápido”, declaró Trump.

Pete Hegseth, el secretario de Guerra, según la nueva terminología que usa el Gobierno de EE.UU., convocó esta reunión para explicar

las nuevas directrices de la mayor maquinaria militar del mundo. Las Fuerzas militares estadounidenses deberán volver a centrarse en los “valores de antaño”, dijo, en contraste con los años de campañas para diversificar el reclutamiento o cursos para sensibilizar a los oficiales con temas como el cambio climático.

Durante la presidencia del demócrata Joe Biden el Pentágono nombró al almirante transexual, Rachel Levine, al frente del principal organismo sanitario de las Fuerzas Armadas. El Pentágono da

por terminada esa etapa de “basura ideológica”, aseveró Hegseth. “Se acabó esta mierda”, dijo textualmente. El objetivo es acabar con “décadas de decadencia”, dijo. Hegseth desplegó las nuevas directrices para el reclutamiento, el entrenamiento y las reglas de combate ante una sala silenciosa, repleta de generales y almirantes, mientras que Trump llegó luego con un mensaje más político y ominoso. Las ciudades “gobernadas por los demócratas de la izquierda radical (...) San Francisco, Chicago, Nue-

va York, Los Ángeles, son lugares peligrosos. Y las vamos a poner en orden una por una”, aseguró.

La lista desplegada por su ministro fue minuciosa: más entrenamiento físico, fuera barbas y pelo largo, menos reuniones administrativas. Esa nueva “mentalidad guerrera”, en palabras de Hegseth, implica que las Fuerzas Armadas volverán a utilizar estándares de reclutamiento y entrenamiento basados en la capacidad masculina en términos de resistencia física.

(Agencias)

Condenan a muerte al expresidente Kabila

KINSASA.- Un alto tribunal militar en Congo condenó ayer al expresidente Joseph Kabila por traición, debido a su supuesta colaboración con rebeldes antigubernamentales, y lo sentenció a muerte.

El Corte castrense dictaminó durante una sesión en Kinshasa que Kabila es culpable, además, de crímenes de guerra, conspiración y organización de una insurrección junto con el movimiento armado M23 . También le ordenó pagar 29 mil millones de dólares en daños al Congo, así como 2 mil millones de dólares a la provincia de Kivu del Norte y 2 mil millones de dólares a Kivu del Sur. No quedó claro para analistas cómo se podría ejecutar la sentencia, ya que el paradero de Kabila, quien ha estado siendo juzgado en ausencia desde julio, es desconocido desde que fue visto por última vez en público a principios de este año en Goma, una

ciudad controlada por rebeldes. El tribunal en Kinsasa ordenó su arresto inmediato. Kabila presidió el Congo desde el 2001 hasta el 2019. Asumió el cargo a la edad de 29 años, después de que su padre y expresidente Laurent Kabila fue asesinado, y extendió su mandato al retrasar las elecciones durante dos años después de terminar en el 2017. Su candidato perdió en diciembre del 2018 ante el rival político Felix Tshisekedi, quien gobierna el país desde el 2019. En mayo, el Senado del país votó para revocar su inmunidad procesal, una medida que Kabila denunció en ese momento como dictatorial. Kabila había vivido fuera del Congo en un exilio autoimpuesto, pero regresó en abril a Goma, una de las ciudades controladas por el grupo rebelde. Su ubicación actual es desconocida. (Agencias)

La Corte Suprema de Florida se negó a detener la ejecución de Jones después de escuchar argumentos de que el hombre tenía una discapacidad intelectual y que sufrió abuso en un reformatorio cuando era adolescente.

En lo que va de año, 34 personas han recibido la pena capital en Estados Unidos, la cifra más alta desde el 2014, cuando fueron ejecutados 35 presos. Florida, con 13, es el estado con mayor número de ejecuciones este años, seguido por Texas (5) y Carolina del Sur y Alabama (4). El método más común para llevar a cabo ejecuciones en Estados Unidos es la inyección letal, pero también se reportan casos de fusilamiento e hipoxia por inhalación de nitrógeno, una práctica que Naciones Unidas ha denunciado por ser cruel e inhumana. (Agencias)

Jones mató a puñaladas a dos personas mayores.
El exlíder congolés fue visto en Goma, territorio del M23 (Agencias)

Cierre del Gobierno en EE.UU.

Persisten desacuerdos en el Senado para extender la financiación de la Administración Federal

WASHINGTON.- Los senadores estadounidenses no alcanzaron un acuerdo ayer para prolongar la financiación del Gobierno federal, por lo que a partir de medianoche una parte de las agencias del estado quedarían paralizadas.

El cierre del Gobierno, conocido como shutdown , supone el cese de trabajos no esenciales, por lo que cientos de miles de funcionarios públicos se quedarían sin salario hasta que el Congreso alcance un acuerdo.

Estados Unidos probablemente enfrentará un cierre administrativo debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas, afirmó ayer el presidente estadounidense, Donald Trump, y culpó a la oposición por las conversaciones estancadas sobre un acuerdo de financiamiento. La votación de 55-45 sobre el proyecto de ley para extender el financiamiento federal por siete semanas no alcanzó los 60 votos necesarios para poner fin al obstruccionismo y aprobar la medida.

“Probablemente tendremos un cierre”, dijo Trump a los reporteros en el Despacho Oval, solo unas horas antes de que venciera el plazo para un acuerdo a medianoche.

Un shutdown implica que cientos de miles de funcionarios quedarían sin recibir salario. (Agencias)

“Ellos van a cerrarlo, no nosotros. No queremos cerrar porque estamos viviendo el mejor periodo que se conoce”, agregó. El lunes Trump recibió en la Casa Blanca a los principales líderes republicanos y demócratas del Congreso, una reunión que confirmó el estancamiento de las negociaciones. Si antes de la medianoche de este martes el Congreso no aprobaban un presupuesto, aunque fuera temporal, Estados Unidos se enfrentará a un cierre administrativo del Gobierno, que provo-

cará la paralización de la mayoría de los servicios federales y se interrumpirá el pago de muchas prestaciones sociales.

“Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, que son malas para ellos (...) como despedir a una gran cantidad de personas, o cor-

Deportarán a cientos de iraníes en medio de crecientes tensiones

TEHERÁN.- Estados Unidos deportará a cientos de iraníes hacia su país de origen en las próximas semanas. Los primeros 120 salieron ayer rumbo al estado persa, confirmó Irán.

La deportación de iraníes, aún no reconocida públicamente por el Gobierno estadounidense, se produce mientras se mantienen las tensiones entre los dos países tras los bombardeos que Estados Unidos realizó en junio contra sitios nucleares iraníes.

Mientras tanto, las Naciones Unidas reimpusieron sanciones a Irán la semana pasada por su programa nuclear, ejerciendo nueva presión sobre la debilitada economía de la República Islámica.

Las deportaciones también representan un choque entre una de las principales prioridades del presidente Donald Trump -hacer frente a la inmigración ilegal- y la práctica que Estados Unidos ha mantenido durante décadas, que consiste en acoger a disidentes, exiliados y otras personas iraníes desde la Revolución Islámica del 1979.

Hasta 400 iraníes regresarían a Irán como parte del acuerdo con Estados Unidos, informó la televisión estatal iraní, citando a Hossein Noushabadi, director ge-

neral de Asuntos Parlamentarios del Ministerio de Exteriores. Dijo que la mayoría de esas personas habían cruzado ilegalmente a Estados Unidos desde México, mientras que algunas enfrentaban otros problemas migratorios.

Noushabadi señaló que el primer avión con iraníes llegaría en uno o dos días después de hacer una escala en Qatar. Las autoridades qataríes no han confirmado el hecho. Hasta el momento, ni el Departamento de Estado ni el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos

han respondido a las solicitudes de comentarios. The New York Times fue el primer medio en informar sobre las deportaciones.

En el período previo y posterior a la Revolución Islámica de Irán del 1979, un gran número de iraníes huyó a Estados Unidos. En las décadas siguientes, el país ha permitido que quienes huyen de Irán por persecución religiosa, sexual o política busquen residencia. En el año fiscal 2024, por ejemplo, Estados Unidos deportó solo a 20 iraníes. (Agencias)

Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, que son malas para ellos”.

valente a 400 millones de dólares.

El último cierre, ocurrido de fines de diciembre del 2018 hasta fines de enero del 2019, durante el primer mandato de Trump, duró 35 días. En ese momento, la CBO estimó que había reducido el Producto Interno Bruto en 11 mil millones de dólares.

tar cosas que a ellos les gustan”, dijo Trump, en alusión a los demócratas.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por su sigla en inglés), 750 mil funcionarios federales podrían encontrarse esta vez en situación de desempleo parcial, con una pérdida de ingresos equi-

Las parálisis por falta de presupuesto son muy impopulares en Estados Unidos, coinciden observadores y analistas. Más aún -afirman- con la perspectiva de las elecciones legislativas de mitad de mandato en noviembre del 2026, en las que se pondrá en juego la mayoría presidencial en el Congreso. Al cierre de esta edición los republicanos proponían una prórroga del presupuesto actual hasta fines de noviembre, mientras los demócratas aspiraban a recuperar cientos de miles de millones de dólares en gastos para la salud pública, en particular en el programa de seguro médico para la clase baja, que el Gobierno de Trump tiene previsto suprimir.

(Agencias)

Copenhague acogerá hoy y mañana dos cumbres europeas.

Refuerza Dinamarca la seguridad con respaldo

COPENHAGUE.- Estados Unidos envió material antidrones a Dinamarca para las cumbres europeas de hoy y mañana, anunció ayer el Ministerio de Defensa danés, que se suma a las numerosas naciones europeas que ofrecieron apoyo a ese país tras sobrevuelos de drones de origen desconocido.

“Estamos contentos y agradecidos de que Estados Unidos también apoye a Dinamarca con capacidades antidrones en el marco de la próxima cumbre”, escribió el ministerio en X. Los recientes avistamientos de drones en Dinamarca provocaron el cierre de varios aeropuertos,

incluido el de Copenhague, el mayor del Norte de Europa. También se observaron drones sobre instalaciones militares danesas, aunque no se reportaron nuevas incursiones desde el 27 de septiembre.

Copenhague acoge hoy y mañana dos cumbres europeas que reúnen a más de 40 jefes de Estado o Gobierno. Para garantizar la seguridad de la cumbre, Dinamarca anunció el domingo el cierre del espacio aéreo hasta el viernes. Aunque la Policía aún no identificó a los responsables de las incursiones, la primera ministra danesa señaló a Rusia. (Agencias)

(Agencias)
Los primeros 120 fueron regresados
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

PRESENTA AMAZON NUEVA GENERACIÓN DE KINDLE, RING Y ECHO

El gigante en línea Amazon Inc. presentó ayer su nueva generación de dispositivos Kindle, Ring y Echo, entre otros, todos impulsados por Inteligencia Artificial y conectados a Alexa+, su asistente personal con IA incluida, que debutó en febrero.

La línea, anunciada en una presentación y exhibición en NY, incluye nuevas cámaras para su timbre con video Ring, con una nueva función de reconocimiento facial con IA que permite a los usuarios registrar amigos y familiares y notificarles quién está en la puerta. Amazon, que ha enfrentado presión de los inversores para adaptarse a la nueva era de la IA, presentó cuatro nuevos dispositivos que ofrecen información personalizada como alertar si el usuario dejó la puerta principal sin cerrar después de la medianoche. La empresa con sede en Seattle también anunció una serie de televisores Fire con Alexa+ que ofrecen búsquedas más personalizadas.

(Agencias)

ABOGADO CUESTIONA RESPUESTA TRAS MUERTE EN UNA MONTAÑA RUSA

Varias personas se han puesto en contacto con la familia de un hombre de 32 años que murió hace dos semanas por lesiones provocadas por fuerza contundente mientras iba a bordo de la nueva montaña rusa Stardust Racers, en el parque temático Epic Universe de Universal, dijo ayer el abogado de la familia de la víctima. Entre las personas que han contactado a la familia y a la oficina del abogado Ben Crump desde que Kevin Rodríguez Zavala murió el 17 de septiembre está una mujer que dice haber perdido el conocimiento y sufrido lesiones en el cuello y la columna poco después de que la atracción abriera en mayo, comentó el jurista durante una conferencia de prensa en Orlando.

(Agencias)

NUEVA APLICACIÓN DE IA LOCALIZA LESIONES EN NIÑOS EPILÉPTICOS

Neurólogos de Australia entrenaron una herramienta de Inteligencia

Artificial con imágenes cerebrales reales de menores, que puede detectar malformaciones más pequeñas que un arándano

Una herramienta de Inteligencia Artificial capaz de detectar pequeñas malformaciones cerebrales difíciles de identificar en niños con epilepsia podría ayudar a que los pacientes accedan más rápidamente a una cirugía que puede cambiar sus vidas, anunciaron ayer investigadores australianos.

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano, e incluso más pequeñas.

“Frecuentemente pasan desapercibidas y muchos niños no son considerados candidatos

Síguenos en nuestras redes

On line

para cirugía”, declaró la especialista durante una conferencia previa a la publicación del estudio en la revista Epilepsia. “Esta herramienta no reemplaza a los radiólogos ni a los médicos especializados en epilepsia, pero es como un detective que nos ayuda a juntar las piezas del rompecabezas más rápido para poder proponer una cirugía que puede cambiar la vida”, dijo.

Entre los pacientes que parti-

ciparon en el estudio, afectados por displasia cortical y epilepsia focal, 80% había pasado previamente una IRM cuyos resultados eran normales. Cuando los investigadores utilizaron la herramienta de IA para analizar tanto las IRM como otro tipo de exploración médica llamada PET scan, la tasa de éxito fue del 94% en un grupo de prueba y del 91% en otro.

De los 17 niños del primer grupo, 12 se sometieron a cirugía para extirpar su lesión cerebral, y 11 están ahora libres de crisis, según el equipo de Macdonald Laurs. La epilepsia, que provoca crisis recurrentes, afecta aproximadamente a un niño de cada 200.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

REGALAN A TRUMP VALIOSO TERRENO EN MIAMI PARA SU BIBLIOTECA

Autoridades de Florida decidieron ayer reservar casi 3 acres (12 mil 140 m²) de un valioso terreno en el centro de Miami, junto a la histórica Torre Libertad , para la futura biblioteca del presidente Donald Trump. El gobernador republicano, Ron DeSantis, y su Gabinete votaron para ceder el terreno, valorado en más de 66 millones de dólares, a la fundación que está planificando los archivos post-Administración de Trump, con el argumento de que la propiedad -perteneciente al Miami Dade College, que es administrado por el estado-, proporcionaría un “mayor beneficio al público” e “incrementaría las actividades de desarrollo económico” como la biblioteca de Trump. La decisión fue considerada la más reciente demostración de lealtad de los líderes republicanos de Florida hacia Trump, quien ha trasladado el centro de su universo político a su estado adoptivo. La propiedad está rodeada de lujosos condominios en un icónico tramo del Bulevar Biscayne, bordeado de palmeras, con vistas frente al mar. “Será la mejor Biblioteca Presidencial jamás construida, honrando al mejor Presidente”, afirmó Eric Trump en una publicación en redes sociales. (Agencias)

DETIENEN EN FRANCIA A HIJA DE EXPRESIDENTE TUNECINO BEN ALÍ

Una de las hijas del expresidente tunecino Zine El-Abdine Ben Alí, derrocado en el 2011 durante las protestas de la Primavera Árabe, fue detenida en Francia a petición de Túnez, dijo ayer a AFP una fuente judicial.

Halima Ben Alí comparecerá hoy ante la Justicia para que le comunique la solicitud de detención y decida si la encarcela o la deja en libertad condicional, según la fuente. Por el momento, se desconoce de qué la acusan las autoridades tunecinas.

“Mi clienta es víctima de una persecución de Túnez, de un acoso sin precedentes”, denunció Samia

Síguenos en nuestras redes On line

Maktouf, su abogada, quien dijo que la hija de Ben Alí es objeto de una notificación de Interpol emitida por Túnez, por acusaciones de malversación de fondos. La treintañera ya había sido detenida a petición de Túnez en el 2018 en Italia, pero había con-

seguido su liberación, indicó la letrada. Halima salió de Túnez a los 17 años. “Tratan de vengarse del antiguo jefe de Estado, su padre, a través de ella.”, afirmó la defensora. Ben Alí huyó de su país en enero de 2011 tras 23 años en el poder como resultado de una revuelta popular desencadenada por la inmolación en diciembre del 2010 de un vendedor ambulante, exasperado por la pobreza y las humillaciones policiales. Murió a los 83 años en el 2019 y pasó los últimos años de su vida en el exilio en Arabia Saudita. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de octubre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Candados

Sanciones

Diputados avalan una reforma que prohíbe la venta de bebidas energéticas a menores; las multas por incumplir superan los $200 mil / Rechaza la Segob pacto de la Federación con criminales; advierten consecuencias para corruptos y más detenciones por huachicol fiscal / Trump da a Hamás tres o cuatro días para aceptar plan de paz en Gaza; recibe apoyo internacional República 3 y 5 / Internacional 60 LOS legisladores coincidieron

Incidencia Más de

Respaldo 226 mil pesos a comercios desobedientes

Tiendas deberán pedir INE para su venta

Prevención

SEP y Consejo de Salubridad alistan campañas sobre riesgos del consumo

adversos

Obligatorio 7 de 10 adolescentes las consumen (Profeco)

Alteraciones en el sistema nervioso

Insomnio, ansiedad y depresión

Problemas cardiovasculares graves Hipertensión y riesgo de infartos

Galatasaray da la sorpresa en la Champions: vence 1-0 al Liverpool Deportes 46 y 47 401 votos a favor (todos los partidos)

Adicciones vinculadas al uso recurrente

sustancias que afectan a niños y adolescentes.- (POR ESTO!)

ANTE el pleno del Senado, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a

que en México hay gobernabilidad y una transformación histórica.- (POR ESTO!)

Con Mujeres del maíz, el Gobierno reivindica legado de indígenas mexicanas República 4

EL magnate republicano advirtió que si el movimiento islamista NO accede a su propuesta lo

con el infierno. El

ya prepara su respuesta.- (POR ESTO!)

La FGR asegura minirefinería con 400 mil litros de combustible robado en Querétaro República 7

firmó
pagará
grupo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.