PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 14 DE MAYO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 14 de mayo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Irreparable

El ecocidio en la Reserva Biocultural del Puuc activa alertas ambientales; la SDS evalúa el impacto ecológico para determinar acciones legales / Yucatán destaca en cobertura de vacunación infantil, aunque el dengue sigue siendo una amenaza con 73 casos, la mayoría con signos de alarma / El Iepac comienza el sellado de 3.6 millones de boletas para la elección del Poder Judicial Ciudad 11, 14 y 18

DAÑOS AMBIENTALES EN EL 2025

Enero:

Tala de más de 200 plantas de mangle blanco en Dzilam de Bravo

Marzo:

el

Abril:

Desmonte de miles de árboles en 12 kms de la Reserva Biocultural del Puuc

EN los últimos años se ha registrado un patrón preocupante de afectaciones a ecosistemas en zonas protegidas o de alto valor ecológico en el estado. La Secretaría de Desarrollo Sustentable reconoce la situación, aunque aclara que NO tiene atribuciones para imponer sanciones.- (POR ESTO!)

El estado se declara listo para la Olimpiada de la Conade Ciudad 16

Charcas en riesgo: peligra la salinera maya de Xtampú Ciudad 18

Regularizarán embarcaciones menores en La Caleta Municipios 26

CON un 180% de

República

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de mayo del 2025

Matan a influencer en Jalisco

Sicario asesina a la creadora de contenido Valeria Márquez, en Zapopan

DE ÚLTIMO MOMENTO

ZAPOPAN, Jal.- Mientras transmitía en vivo para sus seguidores de TikTok una joven de 23 años de edad fue asesinada al interior de un salón de belleza ubicado en una plaza comercial de Zapopan, en la colonia Residencial del Valle.

Los hechos sucedieron alrededor de las 18:00 horas, en el establecimiento localizado en Servidor Público y Emperadores Mexicano. Los reportes al número de emergencias 9-1-1 alertaban de una mujer inconsciente con aparentes impactos de proyectil de arma de fuego.

“Al arribo de personal de servicios médicos, confirmaron el deceso de la femenina la cual cuenta con dos impactos por proyectil de arma de fuego: uno en cráneo y otro más en tórax” confirmó la Policía de Zapopan.

De acuerdo con lo referido por el personal de la estética, la ahora fallecida era propietaria del negocio. En el lugar quedaron varios cascajos, aún sin precisar el calibre. El causante huyó a bordo de una motocicleta, sin que se tengan mayores datos, hasta el momento, de él o del vehículo en el que escapó.

En su cuenta en Tiktok la joven fue identificada como Valeria Márquez, y tenía poco más de 90 mil seguidores. Según los comentarios de seguidores en sus publicaciones pasadas, la joven se encontraba realizando una transmisión en vivo, en la que se escuchó que llegó un hombre “a entregarle un paquete”, y le disparó para posteriormente darse a la fuga. En las imágenes se observa cómo la mujer cae recostada en la silla en la que se encontraba, hasta que una de las empleadas llega a cortar la transmisión. Hasta el momento no hay más información del caso.

Será la Fiscalía de Jalisco la que se encargue de las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del causante y el móvil de la

agresión. El cuerpo de la joven fue trasladado a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en espera de que se le practique la autopsia de ley, y de que sea reconocida oficialmente por sus familiares. Recientemente, se registró otro

ataque armado contra un creador de contenido llamado Sergio VG, quien fue asesinado la noche del martes 25 de febrero en el municipio de Juventino Rosas, en Guanajuato. De acuerdo con las autoridades guanajuatenses, la agresión ocurrió

mientras el joven circulaba en su camioneta Hummer blanca sobre la carretera a Salamanca. El incidente tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas, cuando testigos escucharon al menos ocho disparos y vieron cómo un vehículo se detenía de manera abrupta. La camioneta del influencer quedó atravesada en la avenida Juan de la Barrera, conocida como el libramiento a Salamanca. Sergio VG intentó huir, pero fue alcanzado por los agresores, perdiendo la vida a unos 50 metros del vehículo, frente a un kínder. Personas que presenciaron el ataque alertaron a los servicios de emergencia al 911, lo que provocó una rápida movilización de la Policía Municipal y la Guardia Nacional. Al llegar al lugar, aseguraron la zona y cerraron tres carriles con dirección a Salamanca. Posteriormente, paramédicos brindaron auxilio a la víctima y la trasladaron a un hospital, donde se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas. (Redacción POR ESTO!)

Capturan a tres miembros del CJNG

MORELIA, Mich.- Un ataque en contra de elementos del Ejército en Michoacán dejó como resultado la detención de tres sujetos identificados como presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes llevaban material bélico y marihuana.

Fue la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado la que confirmó el arresto de los tres sujetos en el municipio de Apatzingán, quienes portaban 2 fusiles, un rifle, cargadores, chalecos y marihuana.

Las acciones violentas ocurrieron en la comunidad de La Salatera y los hombres detenidos son originarios de Jalisco. Las imágenes compartidas por la SSP Michoacán muestra a las personas arrestadas, además

de la droga y material bélico. No fueron revelados los nombres de los tres sujetos, además de que no fueron reportadas personas heridas tras la agresión contra los

elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). En el municipio de Apatzingán ya han sido realizados aseguramientos de material ligado con grupos criminales, así como arrestos.

El pasado domingo 11 de mayo, las autoridades estatales informaron el aseguramiento de una bodega donde había material usado en la creación de artefactos explosivos.

Fue en Cenobio Moreno, que integrantes de la Guardia Civil en conjunto con militares desarticularon el sitio y además incautaron 73 artefactos modificados.

El pasado martes 6 de mayo fueron arrestados nueve supuestos miembros del CJNG, quienes eran de origen extranjero. (Agencias)

Cae en Sonora un generador de violencia

HERMOSILLO, Son.Autoridades integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad lograron la detención de un presunto generador de violencia en Sonora y la incautación de una importante cantidad de armas, drogas y vehículos en el municipio de Cajeme. En un operativo conjunto entre elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en atención a una orden de cateo ejecutada en un domicilio, ubicado en calle Monforte y Catalana, de la colonia Las Misiones, en Ciudad Obregón, fue detenido Héctor Manuel “N”, de 29 años, quien intentó huir del lugar saltando una barda trasera, pero fue apresado. Al momento de su detención, a Héctor Manuel “N” se le aseguraron envoltorios con droga y teléfonos celulares. El individuo cuenta con antecedentes por posesión de vehículo robado en 2024, y manifestó colaborar con el grupo delictivo conocido como La Plaza Durante el cateo se le incautó cuatro fusiles de asalto. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 14 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La mujer realizaba una transmisión cuando le dispararon. (Agencias)
Héctor Manuel fue arrestado en posesión de un arsenal y drogas.
Fueron detenidos en Michoacán.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Activan plan contra cáncer infantil

Presenta SSa protocolo nacional de detección temprana para cuidar la salud de niños de 5 a 14 años

CIUDAD DE MÉXICO.- David Kershenobich, secretario de Salud (Ssa), presentó el protocolo nacional para detectar el cáncer infantil, debido a que es la primera causa de mortalidad en niños de 5 a 14 años de edad.

En el Informe del Gabinete de Salud, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SSa detalló que el objetivo de este protocolo es elevar la capacidad de diagnóstico en el primer nivel de contacto y elevar la tasa de sobrevida del 52% al 70%.

Kershenobich explicó que el Protocolo Nacional de Atención Médica está enfocado en el diagnóstico temprano de cáncer en niñas, niños y adolescentes.

Dijo que, para llegar a una sobrevida de 70%, se necesitamos incrementar la capacidad diagnóstica en los médicos de primer contacto, es decir, de atención primaria.

“Tenemos que enfocar además en áreas rurales, favorecerlo en la población general y eventualmente tener un registro de cáncer para poderles dar seguimiento y tratamiento adecuado”, explicó.

De acuerdo con el Secretario de Salud, este documento establece los criterios y síntomas que deben considerar los profesionales de la salud, principalmente los médicos de primer contacto, para sospechar de cáncer infantil y referir de inmediato a los menores a un hospital de especialidad.

Detalló que el cáncer más fre-

cuente en niñas y niños es la leucemia, los tumores cerebrales y testiculares. Indicó que cada año se detectan en promedio 7 mil 101 casos de cáncer infantil en México, pero menos de la mitad no sobrevive, sobre todo porque el diagnóstico fue tardío debido a que no existe una

prueba específica para la detección.

“Mucho de lo que ocurre en la mortalidad no es necesariamente el tratamiento, sino el diagnóstico temprano”, señaló Kershenobich.

“A diferencia del cáncer en las personas adultas, no tenemos una prueba de tamizaje. Por ejemplo, si alguien tiene un cáncer que es en mama, podemos hacer una mamografía, podemos hacer estudios; si tiene un cáncer cervicouterino, también. Pero en los niños no tenemos una prueba de tamizaje para hacer un diagnóstico oportuno, tiene que ser con datos clínicos”, comentó.

Acusa Sader falta de control de EE.UU. con gusano barrenador

CIUDAD DE MÉXICO.- Al manifestar que “se les fue de control”, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), culpó ayer a Estados Unidos de no controlar la plaga de gusano barrenador y evitar su expansión. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario afirmó que México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al Sur de Panamá.

El funcionario indicó que Estados Unidos tiene la única planta que existe en el continente para producir las moscas estériles que se necesitan para combatir esta plaga.

“Después de muchos años en que había estado totalmente controlado, en junio del año 2023, reapareció esta plaga, el gusano barrenador del ganado, en Panamá. Es endémica de Sudamérica y allá lo teníamos controlado. Desde ese día, el 1 de junio de 2023, este animalito se movió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala”, indicó el titular de Agricultura.

“México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al Sur de Panamá. Sí tenían responsabilidad nuestros socios norteamericanos, estadounidenses, que

tienen la única planta que existe en la región en el continente para producir las moscas estériles que se necesitan. Bueno, el asunto es que se les fue de control. Viajó más de 3 mil 700 kilómetros hasta que llegó a México”.

Berdegué señaló que el Gobierno de Estados Unidos no ha dado respuesta a la solicitud de reabrir una planta de producción de moscas estériles en Chiapas para combatir con efectividad esta plaga.

“Hemos pedido durante meses sin respuesta que se abra la planta de

producción de moscas estériles en México en el estado de Chiapas. Seguimos esperando la respuesta de las autoridades porque es esencial”, dijo. Señaló que la planta de mosca estéril debe volver a funcionar, pero que debe ser en coordinación con Estados Unidos. “Ellos son los que tienen las moscas estériles; necesitamos la colaboración técnica de los Estados Unidos no podemos abrir nosotros solamente y además esa mosca pues va a ayudar a ellos”, aseguró. (Agencias)

Si el cáncer se detecta en fase temprana, es más probable que responda a un tratamiento eficaz. Queremos llegar al 70% u 80% de sobrevida”.

DAVID KERSHENOBICH

DE SALUD

¿Cuáles son los síntomas?

Kershenobic aseguró que es fundamental que todos los profesionales de la salud conozcan los signos y síntomas del cáncer infantil. Puntualizó que si un infante presenta por más de 15 días una sudoración excesiva durante la noche, pierde peso, cansancio, tiene dolores de cabeza persistentes, pupila blanca, palidez, dolor de huesos, sangrado por la nariz o encías, moretones o puntos rojos sin explicación, entre otras señales de alarma, debe ser sometido a estudios de inmediato.

“Si el cáncer se detecta en fase temprana, es más probable que responda a un tratamiento eficaz. Queremos llegar al 70 o al 80% de sobrevida y de curación en estos niños y mejorar entonces la calidad de vida de niños y adolescentes y, además, optimizar los tratamientos que tenemos para cáncer”, subrayó. (Redacción POR ESTO!)

Lamenta Presidenta la muerte de José Mujica

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró ayer que el exmandatario sudamericano fue ejemplo para América Latina y el mundo entero.

En un mensaje en X (antes Twitter), Sheinbaum calificó a Mújica como un hombre que se caracterizó por su sabiduría, pensamiento y sencillez.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica”, escribió la Mandataria federal en su publicación de redes sociales al

compartir una imagen en la que aparece ella con el exmandatario uruguayo. Además, Sheinbaum externó su tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay.

El expresidente uruguayo José Pepe Mujica falleció ayer, a los 89 años de edad, víctima de cáncer. El anuncio lo hizo el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en su cuenta en X. Apenas este lunes, la esposa de Mujica, Lucía Topolanski, dijo que el exmandatario se encontraba en “fase terminal” y recibía cuidados paliativos. (Agencias)

El secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que la estrategia reforzará la atención primaria. (Agencias)
Berdegué llamó a abrir planta de moscas estériles en Chiapas. (Agencias)

Consigue el peso nivel histórico

La moneda mexicana se coloca en 19.38 unidades por dólar al mayoreo y cierra la jornada en 19.92

Detrás de la apreciación se encuentra la probabilidad de que la Fed de EE.UU. retome los recortes en su principal tasa de interés. (Cuartoscuro)

CIUDAD DE MÉXICO.- La moneda mexicana llegó a intercambiarse ayer en 19.38 unidades por dólar y fue su nivel más fuerte desde el pasado 15 de octubre en operaciones al mayoreo.

Detrás de la apreciación se encuentra la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos retome los recortes en su principal tasa de interés, así como el optimismo de un entorno comercial más relajado, coincidieron analistas. El peso regresó parte de las ganancias durante la tarde y terminó la jornada en 19.41 unidades, lo que significó una apreciación de 1.1% o 21 centavos durante el día de ayer, según la compañía estadounidense

de asesoría financiera Bloomberg.

Al menudeo, el tipo de cambio concluyó en 19.92 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.18 centavos por debajo del lunes. Desde temprano, el tipo de cambio reaccionó al reporte de inflación en Estados Unidos, cuya tasa fue de 2.3% en abril, por debajo de 2.4% esperado. Según especialistas, este dato refuerza las apuestas del mercado de una posible flexibilización monetaria por parte de la Fed en el año. El presidente estadounidense Donald Trump volvió a presionar públicamente ayer a la Fed, al afirmar que “no hay inflación” y que los precios de energía, comestibles

y gasolina han bajado, instando al banco central más influyente del mundo a recortar tasas, tal como lo han hecho en Europa y China. También se suma el impulso generado por el reciente anuncio sobre la reducción temporal de aranceles entre Estados Unidos y China, lo que ha alimentado el optimismo global.

La mayoría de las divisas lograron ganancias el martes y el dólar australiano se llevó la mejor parte, al apreciarse 1.6%; seguido del dólar neozelandés, 1.4%; el rublo ruso, 1.2%; el real brasileño, también 1.2%, y en quinto lugar aparece el peso mexicano, con una ganancia de 1.1%.

La mayoría de principales índices bursátiles se subieron a la ola de

compras, con excepción del Dow Jones, que sufrió una pérdida de 0.6%. En cambio, el Nasdaq Composite mostró un avance de 1.61% y ligó cinco sesiones al alza; y el S&P 500 ganó 0.72%, acumulando dos sesiones en verde y cerrando en su mejor nivel desde el 28 de febrero. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 1% y sumó dos sesiones en positivo. Entre las empresas nacionales más negociadas destacaron Banorte, cuyas acciones subieron 3.2%; Cemex, 2.5%; Industrias Peñoles, 4%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 2.6%; y Femsa, 1.1%. (Agencias)

Supera SAT la meta: recauda 2.1 bdp

CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros cuatro meses del 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), recaudó un total de 2 billones 17 mil 536 millones de pesos. Lo anterior significó un incremento de 9.9% en comparación al primer cuatrimestre de 2024, es decir que entraron a las arcas del Gobierno federal 247 mil 953 millones de pesos más, según el SAT.

En relación con lo aprobado por el Congreso de la Unión, el órgano recaudador de impuestos superó la meta en 104.1%. De acuerdo con el SAT, con estas cifras se consolida la recaudación tributaria.

Al mismo tiempo, el SAT refrendó su compromiso de establecer condiciones justas y equitativas en el pago de las contribuciones, para fortalecer la economía y promover el crecimiento y desarrollo del país, a través del Plan Maestro 2025, que sirve de guía para cumplir los objetivos anuales en materia de ingresos tributarios.

Revisión del T-MEC, adelantada

CIUDAD DE MÉXICO.El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, manifestó ayer que adelantar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el segundo semestre reducirá la incertidumbre y favorecerá la llegada de inversiones al país. “Entre más rápido se reduzca la incertidumbre, es mejor para la inversión y para nuestra vida cotidiana, entonces en el segundo semestre, lo que estoy estimando, es que vamos a tener ya pláticas con miras a que la revisión sea lo más pronto que se pueda”, aseguró el funcionario.

“Es decir, que nos pongamos de acuerdo pronto, esa es la idea, de manera que, para el inversionista, el consumidor y para todas y para todos sea mucho más fácil, claro y rápido, y no tengamos incertidumbre prolongada”, destacó el también excanciller.

En una conferencia, tras otorgar la insignia Hecho en México a tres empresas financieras, Ebrard explicó que, pese a las diferencias por los aranceles con Estados Unidos, las pláticas han sido cordiales con su contraparte estadounidense.

Por ISR, se obtiene la mayor recaudación de impuestos

Detalló que del monto total que recaudó al cierre de abril del presente año, los mayores recursos fiscales se obtuvieron por el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con un billón 171 mil 684 millones de pesos.

Fueron 136 mil 904 millones de pesos más respecto a lo que ingresó en igual periodo de 2024, es decir un incremento real de 9.1%.

Por medio del IVA que pagaron los consumidores, la recaudación incrementó 13.9% con 537 mil 251 millones de pesos más para totalizar 82 mil 762 millones de pesos de enero a abril de 2025. En tanto que por medio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se recolectaron 217 mil 479 millones de pesos, que de acuerdo con el SAT significaron 9 mil 4 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024. (Agencias)

“Desde luego que ha habido puntos de diferencia y los va a seguir habiendo, pero ha sido un tono crecientemente cordial de parte del Secretario de Comercio. Yo he encontrado una persona razonable, una persona que escucha argumentos”, indicó el Secretario de Economía. (Agencias)

Ebrard afirmó que el análisis del Tratado traerá inversión.
ingresos crecieron en un 9.9%, con respecto al 2024. (Cuartoscuro)

BUSCAN A UNA ADOLESCENTE SECUESTRADA EN GUANAJUATO

La adolescente Luna Carolina, de 14 años, fue privada de su libertad el pasado miércoles 7 de mayo en Irapuato, Guanajuato, tras un violento asalto a la tienda de abarrotes de su madre, en el Barrio de San Vicente.

Los asaltantes hurtaron alrededor de 30 mil pesos en efectivo y a Luna Carolina, quien fue arrastrada a la fuerza a una camioneta blanca.

La familia ya pidió a apoyo a la Policía para su rescate. (Agencias)

CONTINÚA EL RASTREO DE TRES TURISTAS DESAPARECIDOS

Autoridades de Querétaro colaboran con las investigaciones sobre la desaparición de tres turistas de dicha entidad, que pasaron un fin de semana en Mazatlán, Sinaloa y al retornar a su lugar de origen, desaparecieron el lunes 7 de abril. Los hermanos Santiago y Enrique Sánchez, y José Isaías Rosey, llevan más de un mes desaparecidos por lo que continúa su búsqueda. (Agencias)

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) confi rmó su exclusión defi nitiva del portafolio de inversiones del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, una decisión que obedece a un proceso iniciado en 2014, basado en factores como riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y supuestos actos de corrupción registrados en administraciones anteriores. El fondo, considerado uno de los más grandes del mundo, redujo su exposición financiera en PEMEX de 600 millones de dó-

LLAMA MÉXICO A NUEVA ETAPA DE COOPERACIÓN EN FORO MUNDIAL

El canciller Juan Ramón de la Fuente pide revitalizar el diálogo político global y consolidar la relación entre América Latina, El Caribe y Asia durante la Reunión Ministerial China-Celac

Durante su participación en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, llamó a revitalizar el diálogo político global y consolidar una nueva etapa de cooperación estratégica entre América Latina, El Caribe y China.

Desde Pekín, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que se vive una oportunidad histórica para fortalecer el multilateralismo y enfrentar los desafíos globales con unidad regional, diálogo abierto y cooperación eficaz.

“Una región más unida es capaz de articular soluciones compartidas y responder con fuerza a los escenarios geopolíticos actuales”, señaló De la Fuente.

Síguenos en nuestras

redes

On line

Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno de México con un enfoque multilateral que privilegie la soberanía, la justicia y la coordinación internacional, sin caer en dinámicas de subordinación.

El Canciller también respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, agradeciendo el apoyo de los países miembros de la Celac para su futura realización.

De la Fuente hizo hincapié

CONFIRMA PEMEX QUE SALIÓ DEL FONDO DE PENSIONES DE NORUEGA

Síguenos en nuestras redes

On line

lares en 2014 a sólo 40 millones al cierre de 2024, antes de decidir retirar por completo sus recursos. Entre las causas del retiro fi guran el deterioro de la calificación crediticia de PEMEX, así como la aplicación de criterios más rigurosos en materia ASG.

Aunque el Consejo del Fondo reconoció que PEMEX cuenta con un sistema anticorrupción alineado a estándares internacionales, y destacó medidas como evaluaciones de riesgos, servicios de denuncia anónima y colaboración con autoridades, se mantuvo firme en su decisión al señalar la falta de información específica sobre posibles irregularidades ocurridas en 2017. La petrolera mexicana respondió que actualmente colabora con las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público. (Redacción POR ESTO!)

SE REGISTRA EL PRIMER CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó ayer el primer caso de sarampión en la entidad, correspondiente a un niño de 13 años residente del municipio de León, lo que llevó a las autoridades a activar de inmediato los protocolos epidemiológicos y cercos sanitarios correspondientes.

en la necesidad de reformar los organismos multilaterales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que mantengan su papel central en la toma de decisiones globales con legitimidad y representatividad.

“La paz, la seguridad, la respuesta a crisis ambientales y sanitarias, y la erradicación de la pobreza dependen de un sistema internacional fuerte, basado en la confianza y el respeto al derecho internacional”, concluyó.

En dicha reunión, el anfitrión, el presidente Xi-Jinping, anunció una serie de proyectos de apoyo e iniciativas financieras en distintos sectores para renovar la alianza con América Latina y El Caribe.

El Mandatario chino reiteró que los aranceles sólo amenazan con frenar el desarrollo.

(Redacción POR ESTO!)

Acompañada por autoridades de Salud estatales y federales, la Mandataria aseguró que el estado mantiene una cobertura de vacunación del 94%, lo cual evita, por ahora, que la situación se clasifique como alarmante. No obstante, hizo un llamado urgente a la población a acudir a los centros de salud a inmunizarse contra esta enfermedad altamente contagiosa.

“No lo dejen para mañana. Lleven a sus hijos a vacunar, y también los adultos que no cuenten con su esquema completo. Es fundamental reforzar la prevención en esta temporada para evitar la propagación”, subrayó García.

El caso de León se suma a los 362 contagios registrados a nivel nacional, de acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud federal. Chihuahua lidera la estadística con 317 casos, seguido de Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos

Ejemplar avance en vacunación

Yucatán destaca por sus niveles de inmunización, pero enfrenta un nuevo desafío: el dengue

Mientras Yucatán alcanza cifras históricas de cobertura en vacunación infantil, posicionándose como líder nacional en esta materia, el estado enfrenta al mismo tiempo una creciente amenaza: el dengue.

De hecho, aunque hay avances en prevención y control por parte de las autoridades, la propia Secretaría de Salud advierte que la participación ciudadana será clave para evitar una crisis sanitaria.

Por ahora, con un 180 por ciento de cumplimiento en la meta de vacunación, el estado superó con creces los objetivos trazados, gracias al esfuerzo de brigadas que además de operar en centros de salud pasaron casa por casa y montaron módulos en espacios públicos para asegurar que ningún menor se quedara sin su esquema completo.

“Este resultado no es casualidad, es producto del esfuerzo y compromiso del personal de salud. Las enfermeras salieron al territorio, trabajaron extramuros y tocaron puertas para vacunar a todos los niños”, destacó la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Ortega Canto, quien calificó la estrategia como un “éxito nacional”.

A la par, la SSY mantiene una vigilancia constante sobre enfermedades transmisibles como sarampión, rubéola y tosferina. En todos los casos detectados, se activan protocolos de rastreo y seguimiento en familiares y comunidades cercanas, con el fin de cortar las cadenas de transmisión.

“No solo atendemos los casos, también se hace un seguimiento a las familias, los contactos y a las comunidades donde se presenta cada caso. Esto nos permite contener y prevenir nuevos brotes”, explicó la funcionaria.

Dengue bajo vigilancia

Sin embargo, no todo son buenas noticias: Ortega Canto reconoció que el dengue sigue siendo un reto considerable para el sistema de salud estatal. Hasta la semana epidemiológica 18, Yucatán registraba 73 casos confirmados, de los cuales 28 son no graves, 41 presentan signos de alarma y cuatro son considerados de alto riesgo. Ya se ha confirmado una defunción relacionada con esta enfermedad. Los municipios de Dzemul, Chikindzonot y Akil encabezan la lista de mayor incidencia de dengue con signos de alarma, según datos del último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno federal.

Mérida, por su parte, se mantiene como foco rojo debido a su densidad poblacional y a la proliferación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. A pesar de las intensas campañas de fumigación y abatización, la funcionaria fue enfática: “No podemos entrar a todas las casas. La mitad de la lucha contra el dengue depende de la conciencia ciudadana”, afirmó.

(Katia Leyva)

Cirugías de labio y paladar hendido

Hasta 60 pacientes serán beneficiados con operaciones de labio y paladar hendido durante la XXV jornada organizada entre el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, en colaboración con el Club Rotario de Mérida y la Fundación Sharing Smiles. La actividad será del 18 al 23 de mayo en la Clínica de Labio y Paladar Hendido del hospital Agustín O’Horán Durante la presentación de las jornadas, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, externó que este programa colaborativo permitirá que más yucatecos, sobre todo niños, tengan mejor calidad de vida. Destacó que el impacto de estas cirugías no sólo beneficia la salud física de los beneficiarios, también les permite desarrollar una mejor autoestima. Asimismo, enfatizó que, a través de estos aliados estratégicos, el DIF puede ampliar la atención que reciben más yucatecos en todo el estado.

En cuanto a los aspectos técnicos de la ejecución de las jornadas, María del Socorro Flores Méndez, encargada y cirujana plástica del hospital O’Horán, explicó que las personas que pueden ser aptas para una evaluación tienen desde los tres meses hasta los 67 años, aunque la mayoría de las intervenciones se hacen a

menores. “En el momento actual de la jornada 25, tenemos un total de 75 pacientes valorados, de los cuales esperamos poder brindar el servicio promedio de 55 a 60 pacientes”, señaló la especialista.

A diferencia de jornadas similares, las que ofrecerán en esta ocasión el DIF Yucatán, Rotarios de Mérida y el hospital Agustín O’Horán otorgarán a los pacientes un seguimiento durante el primer mes posterior a la operación para el retiro de puntos, ver la evolución de la intervención médica,

así como asistir en temas nutricionales y del manejo del equipo de labio y paladar hendido, también el seguimiento correspondiente los meses posteriores. En cuanto a la incidencia en Yucatán, la especialista señaló que hay un caso de labio y paladar hendido por cada 600 nacimientos. Las intervenciones, por su parte, tienen una duración promedio de 50 minutos a una hora, dependiendo del caso y las complicaciones que puedan surgir durante el procedimiento.

Por último, la presidenta del Club Rotario de Mérida, Itzel Ibáñez Patiño, señaló que esta campaña ya cuenta con 28 años de existencia y ha beneficiado a gran cantidad de niños durante su tiempo activa. Agregó que parte del financiamiento llega de Rotary International por 138 mil dólares. Asimismo, agradeció la colaboración, tanto del DIF Yucatán como del Gobierno del Estado y del hospital Agustín O’Horán, por sumarse a la iniciativa.

(Alejandro Febles)

La campaña de apoyo ya lleva 28 años; parte del dinero llega de Rotary Internacional. (Daniel Silva)
Los municipios de Dzemul, Chikindzonot y Akil encabezan la lista de mayor incidencia de la fiebre transmitida por los mosquitos. (Daniel Silva)

Evalúan ecocidio cerca de Uxmal

La SDS determina el daño ambiental ocasionado por la destrucción de 12 kilómetros de selva

Autoridades estatales confi rmaron los graves daños ambientales ocasionados en la Reserva Biocultural del Puuc, donde fueron talados ilegalmente miles de árboles en un área de unos 12 kilómetros, presuntamente por órdenes de un empresario del sector hotelero e inmobiliario.

El hecho, considerado ya como un ecocidio, ha encendido las alertas entre organismos ambientales y comunidades locales.

En entrevista exclusiva con POR ESTO!, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, Neyra Silva Rosado, aseguró que su dependencia trabaja activamente para determinar el impacto ecológico del daño y definir las medidas de mitigación que deberán ser implementadas por los responsables conforme a la ley. No obstante, subrayó que no es competencia directa de la SDS aplicar sanciones legales a los responsables.

“El daño se cometió en el área conocida como Rancho Uxmal, a sólo tres kilómetros de la zona arqueológica. Nosotros ya colaboramos con la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopucc), que fue quien notificó el hecho en abril”, explicó Silva Rosado. Añadió que dicha junta actúa como un ente de vigilancia en territorio y su trabajo conjunto con la SDS es clave para responder ante estas agresiones ambientales.

Aunque las acciones punitivas no están bajo la competencia de la SDS, la funcionaria recalcó que su equipo está comprometido con el seguimiento de estos casos, el estudio del impacto y la exigencia de acciones correctivas por parte de las empresas involucradas, cuando se detectan irregularidades.

Un patrón preocupante

Este ecocidio no es un hecho aislado. En los últimos años se han registrado diversos incidentes similares en el estado, lo que evidencia un patrón preocupante de deterioro ambiental en zonas protegidas o de alto valor ecológico. En enero de 2025, se denunció la tala de más de 200 plantas de mangle blanco en Dzilam de Bravo, una especie protegida. La madera fue transportada a plena luz del día

frente al Palacio Municipal, lo que generó sospechas sobre una posible complicidad de autoridades locales.

También en marzo de este año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) documentó dos predios con tala ilegal y cambio de uso de suelo en la misma Reserva del Puuc. Uno de ellos presentaba un desmonte total en una hectárea; el otro, con maquinaria pesada operando, tenía una afectación estimada de 10 hectáreas, ambos ubicados en terrenos ocupados por comunidades menonitas.

Fortalecen el tejido social para evitar las adicciones

Con programas como Aliados por la Vida, CAP y Renacer ADN, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey) trabaja en 60 municipios para atender de forma integral a jóvenes y familias, que ya muestran resultados positivos en el fortalecimiento del tejido social a través de actividades de prevención, cultura y deporte. Así lo aseguró Zayuri Valle, directora del organismo, quien destacó el creciente interés de la ciudadanía por involucrarse en la construcción de comunidades más seguras y resilientes.

“Estamos muy contentos. Hemos tenido muy buen alcance, tanto en escuelas primarias como secundarias. Poco a poco va entrando la conciencia comunitaria en las familias sobre la importancia de prepararnos y prevenir”,

afirmó Valle. En ese sentido, uno de los principales objetivos del Cepredey es generar contenido de valor y actividades atractivas, tanto para los adolescentes como para sus padres, buscando que ambos sectores participen activamente en los procesos preventivos.

La estrategia del centro se apoya en proyectos como Aliados por la Vida, una red que opera en 60 municipios y que trabaja coordinadamente con más de 25 organizaciones e instituciones gubernamentales. El enfoque es integral: desde la prevención del delito y las adicciones hasta la promoción del deporte, el arte y la salud mental. Valle subrayó que todos los municipios son prioritarios: “Es tan importante un joven de Mérida como uno de Kanasín o Motul. No hacemos distinciones”. El arte y el deporte funcionan

como pretextos positivos para fomentar la cohesión social, generar oportunidades para los jóvenes y alejarlos de conductas de riesgo. “Hoy, muchos de los que se van a competir a Olimpiadas Nacionales surgieron tal vez de la iniciativa de un maestro que vio su potencial. Celebramos eso, porque también es prevención”, destacó la directora. Entre los proyectos con mayor impacto también se encuentra CAP, un programa de intervención en escuelas secundarias que se implementa por periodos de tres a seis meses. Además, Renacer ADN, que se desarrolló en alianza con una institución de asistencia privada, ofrece actividades en horario extendido y busca fortalecer la autoestima y habilidades socioemocionales en jóvenes.

Casos anteriores, como la tala de selva en la comunidad maya de Kanxoc (2019), o la deforestación masiva en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, refuerzan la gravedad del problema, muchas veces ligado a intereses económicos y falta de vigilancia efectiva.

Acción coordinada

La SDS reiteró su llamado a una mayor colaboración interinstitucional y con la ciudadanía para frenar

el avance de la devastación ecológica. “Velar por nuestras reservas naturales no es sólo una obligación legal, sino una responsabilidad ética con las futuras generaciones”, concluyó Silva Rosado. El caso de Uxmal se mantiene bajo investigación, mientras se espera que las instancias correspondientes definan posibles sanciones. Por ahora, la comunidad científica, ambientalistas y pobladores exigen justicia y garantías de no repetición. (Omar Xool)

(Katia Leyva)
Neyra Silva aseguró que se trabaja activamente para definir las medidas de mitigación que deberán ser implementadas por los responsables.
La estrategia preventiva se apoya en proyectos como Aliados por la Vida

Colocan candado a las boletas

Con el sellado de las papeletas, se refuerza la autenticidad y se evitan falsificaciones: Iepac

Con la llegada de las boletas electorales a la entidad, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán inició una nueva etapa del proceso de preparación para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial: el sellado de las más de tres millones 600 mil boletas que se utilizarán en la jornada.

De acuerdo con Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Iepac, este paso tomará al menos tres días, debido al volumen de materiales: 3 millones 656 mil 500 papeletas, que deberán ser incluidas en 2 mil 826 paquetes electorales. Estos se dividen en partes iguales: mil 413 para escoger a integrantes del Tribunal Superior de Justicia y mil 413 para los del Tribunal de Disciplina Judicial.

Bates Aguilar explicó que, aunque cada boleta cuenta con seis candados de seguridad impresos, es obligatorio por normativa agregar un sello interno adicional para garantizar su autenticidad y prevenir falsificaciones. Además de las boletas, cada paquete incluye actas de la jornada electoral, sobres especiales, documentación operativa y contenedores con mamparas y urnas.

La operación de sellado y armado se lleva a cabo en la bodega institucional del Iepac, con la participación de 354 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) en

diferentes turnos, apoyados por personal del propio instituto. El recinto cuenta con resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de elementos asignados de la unidad 2164.

Llaman a participar

En un llamado a la ciudadanía, el presidente del Iepac reiteró la importancia de mantenerse informada y participar activamente en estas elecciones extraordinarias. Invitó a consultar los perfiles de los aspirantes y la información del proceso a través del sitio oficial www.iepac.mx/ peepj-2025 y sus redes sociales. Como parte del proceso, el Iepac también dio inicio a los foros informativos con los candidatos a las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia. Ayer participaron ocho aspirantes de distintas magistraturas, y este día continúan las presentaciones públicas a través de la página oficial del Iepac en Facebook.

A las 17:30 horas participarán Esther Pérez López, Isabel Reyes Arce y Alejandra Torres Garma, aspirantes a la primera magistratura. Posteriormente, a las 19:30 horas, Juliana Soberanis Santana y Lizbeth Ancona Xu (décima magistratura), y Alejandro Pinelo, Enrique Mendoza Bolio y Martín Chacón Tuyub (undécima magistratura).

El procedimiento se realiza con apoyo de 354 capacitadores y es resguardado por agentes de la SSP.

Como hemos informado, el proceso electoral para integrar los órganos de justicia del estado representa un ejercicio inédito en el país, en el que la ciudadanía podrá votar de forma directa

por quienes ocuparán cargos de alta responsabilidad dentro del sistema judicial local.

Con estas acciones se marca en el calendario electoral otro paso rumbo a la jornada extraordinaria

para el proceso de votación, con las medidas de transparencia y seguridad, al tiempo que promueve un ejercicio democrático sin precedentes en Yucatán.

(Armando Pérez)

Ofrece llevar la justicia a municipios

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial, Daniel Sulub, aspirante a magistrado decimoquinto del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, se compromete a romper con el modelo tradicional del juez, alejado del pueblo, para llevar la justicia al interior del estado, establecer una relación directa con la ciudadanía y fortalecer los derechos de los más vulnerables. Entre sus propuestas más destacadas está la creación de una sala regional del Tribunal Superior de Justicia en el interior del estado. “Ya tenemos juzgados en municipios como Tekax, Valladolid o Motul, pero no hay una sala del tribunal. Eso impide que muchos ciudadanos accedan plenamente a la justicia. La idea es descentralizar, sacar la justicia del Palacio en la Inalámbrica y llevarla directamente a las comunidades”, afirmó Sulub. Contempla un programa llamado “Diálogos con tu magistrado”, que dedicaría un día a la semana a la atención ciudadana. También plantea la iniciativa “Un día con tu magistrado en tu municipio”, para que la gente conozca personalmente a quienes imparten justicia y puedan acercarse a ellos sin intermediarios, aunque con respeto a los límites legales cuando los

asuntos estén en trámite. “El ciudadano tiene derecho a saber quién toma decisiones que le afectan. Hasta ahora, muchos no conocen siquiera los rostros de los magistrados. Eso debe cambiar. Hay que salir, caminar, escuchar, explicar. subrayó.

Prevé la creación de un juzgado especializado en adolescentes y en temas de pensión alimentaria, con atención urgente para casos que involucren a menores. “Es necesario que esos asuntos no entren a la fila general; son urgentes, explicó. Promueve la inclusión de intérpretes mayas: “La mayor parte del estado es de habla maya. Tenemos que garantizar que los ciudadanos

puedan expresarse en su lengua. Incluso los juzgadores debemos hacer el esfuerzo de aprender el idioma. Sólo así habrá un verdadero acceso a la justicia”, señaló. Propone reforzar los juzgados de primera instancia, pues ahí recae la mayor carga de trabajo, y atender una deuda histórica con el personal judicial. “No se puede impartir justicia si en la casa de la justicia hay injusticia. El respeto a los derechos laborales es una prioridad”. Sulub propone llevar directamente la justicia hasta la comunidad. “Hay personas que no pueden trasladarse a Mérida sin poner en riesgo el sustento de su familia. Por eso debemos tener salas regionales y atención presencial. El magistrado debe estar al servicio del pueblo”.

Sobre la paridad de género, dijoque ha trabajado en temas de equidad desde el Tribunal Electoral, y que es fundamental abordar los expedientes desde una perspectiva de género desde el primer momento. Exhortó a la ciudadanía a participar: “Ahora el pueblo puede decidir... aparezco con el número 31 en la boleta de la 15a magistratura. Invito a todos a informarse y a ejercer este derecho con responsabilidad. La justicia debe ser cercana, transparente y humana”.

(Katia Leyva)

Daniel Sulub, aspirante a magistrado.

Espaldarazo a atletas yucatecos

Unos 900 deportistas participarán en la Olimpiada Conade; algunas disciplinas se realizarán en el estado

Los atletas yucatecos que competirán en la Olimpiada Nacional 2025 fueron abanderados por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, en una emotiva ceremonia realizado en el Salón “Uxmal”, del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, donde el mandatario estatal los exhortó a que den su máximo esfuerzo en sus competencias.

Una parte de la justa se llevará a cabo en Yucatán y en ella participarán 900 atletas locales, quienes ayer fueron abanderados, como muestra del respaldo de su gobierno para impulsar la excelencia deportiva.

El mandatario informó que esta delegación representará con honor a la entidad en el evento deportivo más grande del país, donde participan cerca de 40 mil atletas a nivel nacional, en 51 disciplinas distribuidas en cinco estados, que son Yucatán, Jalisco, Tlaxcala, Puebla y Colima.

Yucatán albergará nueve deportes, entre otras, están natación en aguas abiertas que tendrán como sede Telchac, canotaje y remo en la Pista Internacional de Progreso, esgrima y karate en el Complejo Deportivo Kukulcán . Skateboarding en el Gran Parque de La Plancha, softbol en distintos campos de Mérida, triatlón en el Malecón de Progreso y vela en la Marina Silcer en Telchac, las actividades comenzarán el 27 de mayo y concluirán el 13 de julio.

“Estoy esta mañana en frente de los mejores deportistas del Estado, este es un acto que me emociona y enorgullece, es el abanderamiento de la delegación que nos representará con orgullo, ustedes son un ejemplo para seguir, representan lo mejor de lo mejor, este es un acto de reconocimiento a su entrega y sacrificio”, comentó.

“Son ejemplo de esfuerzo, dis-

En la entidad se llevarán a cabo competencias de remo, karate, vela, patines sobre ruedas, triatlón, canotaje, sóftbol y esgrima. (POR ESTO!)

ciplina y compromiso. Ustedes son aliados por la vida y representan lo mejor de lo mejor. Son el presente y el futuro de Yucatán y de México.

Pero este no es un acto protocolario más, es un acto de reconocimiento a su talento y a su entrega”, indicó. Ante la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal recordó que Yucatán se ha venido consolidando como potencia deportiva, dado que en los Nacionales Conade 2024 el estado alcanzó un histórico 8º lugar en el medallero general, con un total de 240 preseas, de las cuales 67 fueron de oro.

“Esto no es casualidad, es causalidad. Esto es fruto de una comunidad deportiva que trabaja todos los días con pasión y que cuenta y con-

tará con el respaldo del gobierno que me toca encabezar”, aseveró. Acompañado de Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el Gobernador subrayó que es un orgullo que la entidad sea una de las cinco sedes de esta Olimpiada que se realizará del 27 de mayo al 13 de julio, donde más de 5 mil atletas de todo el país competirán en nuestras tierras en disciplinas como remo, karate, vela, patines sobre ruedas, triatlón, canotaje, sóftbol, esgrima y aguas abiertas en escenarios de nivel nacional como el Gran Parque de La Plancha , la unidad deportiva Kukulcán , Telchac Puerto y Progreso. “A cada uno de ustedes, atle-

El DIF Yucatán, sólida red que conecta a todos los municipios

A través de una sólida red que conecta al Sistema para el Desarrollo de la Famila (DIF) Yucatán con los 106 municipios del estado, se ha logrado llevar a más yucatecos los apoyos de los diferentes programas que ofrecen, así como una suma de esfuerzos para establecer alianzas estratégicas en cada entidad, explicó la presidenta del DIF Yucatán, Shirley Castillo. Además de mantener el contacto con todas las direcciones del sistema en municipios, también es una estrategia que asegura la continuidad de la atención a los grupos vulnerables, añadió.

“En diciembre realizamos un encuentro estatal con las presidentas y directoras del DIF municipales. Fue encomienda del Gobernador y la presidenta, Wendy Méndez, con el objetivo de sumar esfuerzos y trabajar en equipo, in-

dicó la directora. Por medio de la consolidación de esta red, los programas de desayunos escolares, comedores comunitarios, asistencia alimentaria y atención a personas con cáncer han logrado llegar a mayor cantidad de beneficiarios en todo el estado.

Otro de los beneficios generados por esta red es la facilitación de procesos logísticos importantes, como la gestión de citas en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), así como el traslado de pacientes con movilidad reducida. A través de esta vinculación también se ha ampliado el número de pacientes que llegan al CREE, que ya supera los 20 mil beneficiarios, de acuerdo con las últimas cifras del DIF.

Durante los ocho meses de la gestión actual, el sistema para la

familia también ha entregado más de 60 aparatos de ayuda a través del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy). Asimismo, los programas de apoyo alimentario han llegado a más de 30 mil personas, mientras que el apoyo a infancias, a través de los desayunos escolares, beneficia a más de 100 mil niños del estado. En cuanto a los planes para el futuro inmediato, el DIF Yucatán ya trabaja de forma coordinada para la apertura de tratamientos vespertinos en el CRIT Teletón, que se espera estén activas en un periodo no mayor a dos meses. Esta clínica ofrecerá servicios a personas dentro del espectro autista, un grupo poblacional que requería más espacios para su atención, concluyó.

(Alejandro Febles)

tas, quiero decirles que compitan con pasión, con entrega y respeto. Sean dignos representantes de esta tierra noble y valiente. Pongan muy en alto el nombre de Yucatán, pero, sobre todo, llévenlo en el corazón”, subrayó.

Por último, el Gobernador agradeció el esfuerzo hecho por deportistas, familiares, entrenadores y el equipo del IDEY por impulsar al deporte y a atletas yucatecos, así como a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo permanente hacia la entidad.

Por su parte, Lizama Córdova expuso que tiene la convicción de que esta delegación destacará a nivel nacional y sentará precedente para que se recuerden los resultados.

“La delegación está compuesta por mil 100 personas y es una de las más grandes que ha presentado Yucatán en los últimos 10 años, con 900 atletas, 150 entrenadores y jueces, y 50 delegados que competirán en las cinco sedes. Cabe destacar que, por primera vez, en deporte de olimpiada, clasificaron los cuatro equipos de futbol de la rama femenil y varonil”, finalizó. Participaron en este evento, la pesista Kenia May Dzul; el ajedrecista Sion Radamantys Galaviz Medina; Diego Carrera Pérez, regidor de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, y Mario Paredes León, en representación de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán.

(Marco Sánchez)

Más de 30 mil personas se han beneficiado con ayudas alimentarias.

Acaban las charcas de una salinera

El desarrollo de proyectos inmobiliarios entre Telchac y Dzemul afecta la producción de ese condimento

La salinera Xtampú se encuentra en un territorio que ha sido ocupado por los mayas para el proceso artesanal del cultivo y la cosecha de este producto, actualmente continúa la recolección, a pesar de la alarmante disminución de sus charcas por diversos factores.

José Chi Aké, integrante de la cooperativa, explicó a POR ESTO! que la salinera ha pasado de generación en generación en décadas recientes, pero las obras a su alrededor la han impactado de manera negativa, además de sufrir inundaciones durante el paso de huracanes, como Isidoro en 2002, que la dejó inactiva varios años.

“De las más de 100 charcas que había ahora sólo quedan unas 13”, reveló. De hecho, el periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía informó hace tres años de la situación y en aquella oportunidad se tenían 33 charcas, por lo que la reducción fue del 60 por ciento.

Ese bajón comenzó desde que hay un complejo de lujo, con un club de yates a 4.2 kilómetros de distancia.

“Para que puedan entrar los yates necesitaban cierta profundidad y tuvieron que hacer que el mar cruce al lado de las lagunas con un paso de agua (debajo de la carretera), eso ocasionó que se inunden las charcas, porque se supera el límite del agua”, detalló.

“Dicen que ellos no tienen nada que ver, porque están lejos, le echan la culpa al cambio climático, pero es el agua de mar que entra, desde donde están los yates”, sostuvo.

No funcionales para recolección

Con el exceso de agua salada, las charcas ya no son funcionales para la recolección, además de que tienen vida. “Puedes ver lo peces”, mostró. Esa situación igual ha propiciado que no quede nada de la llamada laguna rosa. “El color era por una pigmentación de las algas, pero con tanta agua de mar, apenas se ve”, dijo el entrevistado.

De tal manera, lo que proyectos inmobiliarios venden como una laguna en San Bruno en realidad es agua de mar.

Así que el único color rosa en el rumbo son los que tienen las charcas de la salinera, cuyo ingreso para un recorrido tiene un precio accesible (20 pesos), además de que se brindan servicios adicionales, como exfoliación de pies y cuerpo y venden productos diversos.

Gracias a estos atractivos la salinera formó parte de dos programas de promoción turística en la pasada administración. Fue el número 165 de los “365 días en Yucatán” y el 218, de los “365 sabores de Yucatán”.

Con la amenaza de numerosos desarrollos inmobiliarios, que incluso ya buscaron hacerse del agua de Dzemul, en complicidad con su presidente municipal, la salinera forma parte de un oasis.

Por eso tendría que ser respe-

tada y protegida, de acuerdo con la reforma del artículo 2 constitucional, que señala que los pueblos indígenas tienen derecho a la con-

servación y protección del medio ambiente y de la capacidad productiva de sus territorios y recursos, sobre todo si lo han ocupado

durante siglos. Con eso podrán preservar la bioculturalidad y la integridad de las tierras, incluidos sus lugares

sagrados declarados, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables en la materia. (Armando Pérez)

El turismo de spa y wellness toma fuerza

El turismo de spa y wellness está tomando fuerza en Yucatán, con la apertura constante de nuevos espacios que combinan salud, estética y bienestar integral. Esta industria, antes considerada un segmento de nicho, ahora se proyecta como un motor económico emergente en la entidad, impulsado por inversiones nacionales, desarrollo profesional y eventos de talla internacional.

Itzel Ibáñez Patiño, presidenta del Consejo Mundial de Cosmetología y Cosmiatría, confirmó que Yucatán atraviesa un momento clave para la expansión del sector: “Está llegando inversión que potencializa esta parte de la industria. Sólo esta semana tengo conocimiento de dos aperturas, y se estima que cada 15 días se abren de cuatro a seis nuevos establecimientos”.

Estas nuevas aperturas incluyen franquicias provenientes de otros estados de la República, con conceptos innovadores y una visión integral de la belleza y el bienestar. “No sólo se enfocan en la salud y cuidado de la piel, sino también en relajación, el uso de productos de calidad, la atención al detalle y una experiencia completa para el cliente”, explicó Ibáñez. El auge no es casualidad. El estado ha comenzado a posicionarse como un destino atractivo

para el turismo de bienestar, gracias a su infraestructura en crecimiento, su conectividad, su riqueza cultural y el entorno natural que favorece experiencias de relajación. Además, eventos como el Congreso Latinoamericano de SPA, uno de los más importantes del continente, han fijado su mirada en Mérida, donde se celebrará una edición el 7 y 8 de noviembre próximo.

“Este congreso representa una oportunidad enorme para el estado. Reunirá a profesionales de toda Latinoamérica, desde cosmetólogas y terapeutas hasta fisioterapeutas y proveedores de equipos, productos y servicios”, indicó la presidenta del Consejo. Durante el evento habrá capacitación, alineación con estándares legales como los de Cofepris, asesoría empresarial y exhibición de productos, desde camas de masaje hasta uniformes y certificaciones.

El Consejo Mundial de Cosmetología y Cosmiatría trabaja activamente para profesionalizar al sector, ofreciendo respaldo legal, acompañamiento empresarial y orientación ética. “Nuestro objetivo es que los profesionales del ramo trabajen con claridad en sus límites de práctica, sin incurrir en procedimientos que sólo competen a médicos o cirujanos

plásticos”, precisó Ibáñez. A través de estas acciones, se busca que el crecimiento de la industria sea ordenado, ético y seguro, con una base profesional sólida.

Además del turismo, el auge del wellness también genera una derrama económica local considerable, al dinamizar la venta de productos especializados, contratar personal capacitado y fomentar alianzas entre marcas y proveedores.

Aunque algunos negocios no logran consolidarse, aquellos que se mantienen lo hacen porque invierten en capacitación, innovación y cumplimiento normativo. “Las personas que se acercan al Consejo reciben asesoría desde temas legales hasta estrategias de marketing. Muchas veces el desconocimiento impide que un negocio crezca, y ahí es donde entramos para guiarlas”, concluyó Ibáñez. (Katia Leyva)

Hace tres años Xtampú contaba con 33 charcas de las 100 que existían, actualmente sólo quedan 13, informaron los trabajadores. (N. Tecuapetla)

Avanza Plan Municipal de Desarrollo

Realiza el Copladem su primera sesión ordinaria del año, como un espacio clave para las políticas públicas

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la primera sesión ordinaria del 2025 del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Copladem) 2024-2027, un espacio clave para la construcción de políticas públicas orientadas al bienestar de la ciudadanía basado en la confianza, la democracia y la buena gobernanza. En esta sesión que se realizó en el Centro Cultural del Sur, Cecilia reafirmó el compromiso de la administración municipal de impulsar un Gobierno honesto y transparente en el que la participación ciudadana es fundamental para una administración justa y efectiva.

Informó que ya existe un 27 por ciento de avance del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, documento que guía las acciones y políticas públicas del Ayuntamiento de Mérida en los próximos años. El progreso por ejes es: Prosperidad y Empleo, 56 por ciento, Medio Ambiente y Bienestar Animal, 22 por ciento; Seguridad y Buen Gobierno, 30 por ciento; Servicios Públicos, 30 por ciento, Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social, 13 por ciento, y Desarrollo Ordenado, 10 por ciento. La Alcaldesa enfatizó que este plan es el resultado de un proceso de participación ciudadana y que su implementación será fundamental para lograr los objetivos de bienestar y desarrollo para la ciu-

dadanía. “Llevamos ocho meses de trabajo calle por calle, colonia por colonia y en cada una de las comisarías. Hemos estado cerca de la gente para escuchar y atender sus necesidades, porque sólo así se construye una ciudad que funcione para todos”, expresó.

La reunión contó con la participación de representantes de cámaras empresariales, colegios, sociedad civil, universidades, el Gobierno del estado, regidores y comisarios, lo que demuestra el interés y la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para el desarrollo del municipio.

Acompañada de Jorge Luis Avilés Lizama, secretario técnico del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (Copladem), la presidenta municipal destacó la importancia de priorizar el diálogo, la cercanía y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, lo que permite poner los recursos públicos al servicio de acciones y obras que benefician a la población, especialmente a los más vulnerables.

“En Mérida estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho: poner orden, poniendo por delante las necesidades reales de la gente. ¿Y qué significa eso? Significa garantizar un piso parejo, donde todos tengan las mismas oportunidades de crecer, de vivir mejor y de construir

Cecilia Patrón dijo que el plan es resultado de la participación ciudadana.

Se transforma en barrios zona del Centro Histórico

Como parte del Seminario “Procesos Socio-Territoriales y Urbano Ambientales en el Sureste Mexicano”, la doctora Edith Pereyra de la Rosa ofreció la ponencia “Megaproyectos en el Centro Histórico de Mérida y sus efectos en los vecindarios: una perspectiva desde la gentrificación”.

Comenzó su presentación señalando que hay 12 mil 114 inmigrantes en Mérida, son el 78 por ciento de los extranjeros que viven en el estado y que las políticas de los gobiernos ha sido promover los destinos, tanto para turismo como para radicar permanentemente.

De esta manera ha habido una transformación en barrios del Centro Histórico, como Santa Ana , Santa Lucía y Santiago ,

su futuro con dignidad”, señaló.

“Sabemos que vamos por buen camino, pero también que el desarrollo de nuestra ciudad no admite pausas. Por eso, además de seguir construyendo infraestructura, tra-

expuso, y alertó que se prevé lo mismo en La Plancha , por lo atractivo del parque.

“Los barrios aledaños al Parque La Plancha son el nuevo foco de interés para inversionistas, quienes adquieren inmuebles en desuso para remodelarlos y destinarlos al hospedaje o alquiler de turistas nacionales o internacionales”, expuso.

Compartió que su estudio abarcó una revisión documental centrada en las dos últimas décadas de la zona en cuestión, que incluyó planes de desarrollo a nivel nacional, estatal y municipal, programas sectoriales de turismo, reportes estadísticos, notas periodísticas y revistas especializadas en estudios urbanos.

(Armando Pérez)

bajamos por una Mérida verde y limpia, impulsando programas de reciclaje, cuidado de la naturaleza y bienestar animal.

“En seguridad, reforzamos el cuidado a las mujeres con botones

de alerta segura, capacitación en perspectiva de género y atención 24/7 con la Línea Mujer. Porque una ciudad sostenible se construye con la participación activa”, enfatizó. (Redacción POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de mayo del 2025

Se le acaba la vía a una guiadora

ocupantes de un compacto se llevan el susto de su vida, al volcarse entre Mocochá y Baca

En el kilómetro 17 de la carretera Mérida-Tizimín, tramo Mocochá-Baca, una conductora al parecer se durmió al volante, lo que ocasionó que perdiera el control de su vehículo, diera varias volteretas y acabara fuera de la cinta asfáltica, hasta quedar en posición normal. De acuerdo con datos recabados en el sitio, el percance involucró un automóvil Chevrolet tipo Aveo, placas de circulación YYY-518-F, de Yucatán, que manejaba una mujer no identificada. Según versiones preliminares, a la conductora

la venció el cansancio, lo que generó que su automóvil comenzara a desviarse de la carretera. En un intento por retomar la vía volanteó, pero eso ocasionó que el vehículo diera varias volteretas antes de salirse completamente del camino. A pesar de lo aparatoso del accidente y los daños materiales en el vehículo, tanto la conductora como su acompañante lograron salir por su propio pie.

Testigos que presenciaron el accidente avisaron a los servicios de emergencia, pues temieron que

hubiera personas prensadas en el interior. Al lugar arribaron unidades de la Policía Municipal Coordinada de Baca y Mocochá, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y una ambulancia.

Debido al intenso calor en la zona, los lesionados fueron trasladados inicialmente a una fábrica cercana, donde recibieron atención médica preliminar. Posteriormente fueron llevados al Hospital General Agustín O’Horán, en Mérida.

La conductora afirmó que otra unidad, que circulaba detrás

Argumenta que evita arrollar a un venado rumbo a Cacalchén

La madrugada de ayer, un automovilista volcó su vehículo tras hacer una maniobra defensiva para evitar atropellar a un venado que cruzó inesperadamente el kilómetro 3 de la carretera que comunica a las poblaciones de Cacalchén-Euán.

El conductor, cuya identidad no fue revelada, viajaba a bordo de una camioneta marca Chevrolet línea Tornado con placas de circulación de Yucatán, propiedad de una empresa galletera. Según reportes preliminares, el animal emergió de entre la vegetación a un costado de la vía, provocando que el automovilista intentara esquivarlo abruptamente.

La maniobra hizo que el conductor perdiera el control del vehículo, saliéndose de la cinta asfáltica hasta volcarse de costado. Automovilistas que transitaban por la zona presenciaron el accidente y dieron aviso inmediato a las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal de Cacalchén y Tixkokob, así como una ambulancia de la

Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacamentada en Cacalchén, arribaron al lugar para tomar conocimiento del incidente y brindar atención médica al conductor, quien, afortunadamente, no presentó lesiones.

La unidad, sin embargo, resultó con daños materiales significativos. Sobre el animal involucrado,

se informó que huyó de la escena. Algunos dudaron de la versión del venado, ya que afirman no haber visto ningún ejemplar en la zona y consideran posible que el conductor se haya dormitado al volante. Las autoridades correspondientes ya investigan las causas del accidente para deslindar responsabilidades.

(Alejandro Collí)

de ellos, los colisionado, lo que supuestamente provocó la pérdida de control. Sin embargo, el vehículo no presentaba impactos visibles en la parte posterior, pero sí severos daños en el frente.

Lesiones por culpa

Acusada de atropellar a una mujer en Kanasín, una mujer de iniciales Y.B.D.C. fue vinculada a proceso por el delito de lesiones cometidas por culpa, de manera que deberá cumplir con diversas

medidas cautelares. Los hechos ocurrieron el pasado 24 de marzo, cuando la encausada transitaba en un Jeep con el que atropelló a una ciudadana que estaba en la banqueta de la calle 32 del fraccionamiento CROC, donde causó diversas lesiones a la víctima. Representantes de la Fiscalía expusieron los datos. Como la acusada estuvo de acuerdo, la Juez de Control decretó la vinculación y otorgó dos meses para continuar con la indagatoria de la causa penal 65/2025. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Sorprendido al robar en un comercio de Tixkokob

Un hombre de 25 años, originario de Mérida, fue detenido la tarde de ayer por agentes de la Policía Municipal de Tixkokob tras haber sido sorprendido robando dulces en una tienda de abarrotes del centro de este municipio. El incidente ocurrió en un comercio ubicado en la calle 8 entre 21 y 15, donde la propietaria detectó el hurto tras revisar las cámaras de vigilancia y observar al sujeto tomando los productos sin pagar. De inmediato, se comunicó al número de emergencia para reportar el delito. Gracias al aviso oportuno, elementos municipales desplegaron

un operativo que permitió ubicar y detener al presunto responsable, quien aún llevaba consigo los artículos robados, cuyo valor se estimó en aproximadamente 50 pesos. Tras su detención, el sujeto fue obligado a devolver lo sustraído y posteriormente fue trasladado a la cárcel pública local. Más tarde, fue entregado a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes lo presentarán ante un juez, encargado de determinar su situación jurídica. Este caso se suma a una tendencia preocupante en la entidad. (Redacción POR ESTO!)

El percance se registró en el kilómetro 17 de la carretera federal Mérida-Tizimín.
Un Chevrolet Aveo fue el automotor implicado; la aseguradora se hizo cargo del caso.
El sujeto se apoderó de dulces con un monto total de 50 pesos.
Otros conductores dudaron de la versión del chofer accidentado.

Choca y daña malla en Tanlum

Guiador ignora un alto y ocasiona que otra unidad lo colisione en esquina de un campo deportivo

Daños materiales en vehículos y la malla ciclónica del campo deportivo de la colonia Pedregales de Tanlum resultaron de un accidente de vialidad la mañana de ayer.

La colisión ocurrió a las 10:00 horas en el cruzamiento de las calles 20-A con 25, cuando el conductor de un vehículo marca Mitsubishi que transitaba en esa arteria intentó dar vuelta hacia el lado izquierdo. En ese momento fue impactado por un automóvil Honda, lo que desató el siniestro.

A consecuencia del impacto, el conductor del segundo vehículo perdió el control del volante, se subió a la banqueta y terminó por colisionar contra la malla ciclónica que delimita el campo deportivo. La estructura metálica presentó daños visibles, aunque no se reportaron personas lesionadas.

El estruendo alarmó a los vecinos del sector, quienes salieron de sus viviendas para verificar lo que ocurrió. A pesar de la magnitud del accidente se confirmó que ninguno de los involucrados sufrió heridas.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar de los hechos para tomar datos del incidente y coordinar el flujo vehicular en la zona. A su vez, ajustadores de las aseguradoras de ambos conductores acudieron para encargarse de las diligencias correspondientes y definir la responsabilidad legal de los implicados. Por otra parte, un motociclista resultó lesionado tras caer en una zanja en una zona donde se realizan trabajos para los sistemas de transporte Va y Ven e Ie-Tram. El accidente ocurrió en la calle 45 con 38, en la colonia Emiliano Zapata Oriente. De acuerdo con información recabada en el lugar, el hecho se registró cuando el conductor de una motocicleta Yamaha, aún no identificado, circulaba por la

Ajustadores de las aseguradoras evaluaron desperfectos en los vehículos y la estructura de metal.

zona de obras, que lleva más de un año en construcción, e intentó rebasar a un vehículo. Al no percatarse de una zanja abierta, cayó dentro de la misma. Testigos que presenciaron el accidente acudieron rápidamente a auxiliar al lesionado y dieron aviso a las autoridades. Al sitio arribaron paramédicos y oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes cerraron temporalmente la vialidad para facilitar las labores de atención. El motociclista logró ponerse de pie por sus propios medios antes de la llegada de las autoridades y había recogido su vehículo. Aunque presentó dolores en diversas partes del cuerpo, los paramédicos determinaron que no era necesario su traslado a un hospital, al no presentar lesiones de gravedad.

(Alejandro Collí)

Aunque el incidente fue aparatoso, no hubo reporte de lesionados.

Vinculado por resistencia a particulares

Después de valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía, A.L.M. fue vinculado a proceso por los delitos de desobediencia y resistencia de particulares. Además, se le atribuye daño en propiedad ajena cometido contra institución pública, portación de armas e instrumentos prohibidos y contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, posesión simple de los narcóticos denominados metanfetamina, cocaína y cannabis (marihuana) Los fiscales expusieron los elementos reunidos en la causa penal 251/2025, que fueron considerados suficientes para que la Jueza de Control del Primer Distrito Judicial con sede en Mérida para decretar la vinculación. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con datos expuestos por los fiscales, el pasado 27 de abril, el imputado transitaba en el kilómetro 44 del Periférico

Estará un año preso por hurto

Luego de ser declarado penalmente responsable del delito de robo calificado en un proceso de juicio abreviado, un individuo de iniciales L.I.E.M. fue sentenciado a un año y cinco meses de prisión. Se le acusa de robar un rollo de cable de uso rudo en un negocio de la colonia Pedregales de Tanlum, según las pruebas aportadas por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE). Con la anuencia de las partes interesadas se dio paso a un procedimiento de juicio en el que el Juez Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, dictaminó el fallo condenatorio. Validó las pruebas expuestas por los fiscales de litigación tras los hechos ocurridos el 3 de agosto del 2024.

Durante la etapa inicial del juicio, los fiscales establecieron que el día de los hechos el acusado ingresó a un negocio ubicado en la colonia mencionada. Se apoderó de la cablería que formaba parte de la instalación de aires acondicionados.

de Mérida cuando fue interceptado por elementos de la Policía

Estatal de Investigación, tras no respetar una señal de alto e invadir el carril en el que circulaba una unidad oficial.

Al ser detenido, descendió del vehículo con actitud agresiva, insultó y amenazó a los agentes, y se negó a entregar la documentación solicitada. Durante la intervención, los elementos observaron un paquete en el interior del vehículo y, al ser cuestionado, el imputado respondió de forma hostil y exhibió un arma blanca. En la inspección posterior se le encontró en posesión de metanfetamina, así como cannabis y cocaína dentro del automóvil. Antes que concluyera la diligencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justifi cada impuesta en la etapa inicial del juicio, que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

En el juicio abreviado, los fiscales expusieron las pruebas reunidas en la causa penal 300/2024, que fueron consideradas suficientes por el juzgador para declarar la responsabilidad penal del acusado. Además de la prisión mencionada el indiciado deberá pagar 19 días de salario como multa. Antes que finalizada la audiencia, a petición de las paretes, se dispensó la audiencia de lectura y explicación de sentencia. También renunciaron a los plazos, así que quedó firme la pena señalada.

(Redacción POR ESTO!)

El acusado sustrajo cable en un negocio de Tanlum.
Durante una revisión, al indiciado le encontraron marihuana y cocaína.

Caso de maltrato animal en Motul

Ciudadanos y asociaciones afirman que un perro dálmata falleció por abandono de su propietaria

Un presunto caso de maltrato animal generó indignación entre la ciudadanía y asociaciones protectoras de animales en Motul, luego que se denunciara la muerte de un perro dálmata llamado “Jack”, de unos nueve años de edad, en circunstancias que apuntan a un grave descuido y maltrato de su propietaria. La organización Peludos Felices A.C. informó que recibió un reporte vecinal que alertaba sobre un perro en condiciones alarmantes: extremadamente delgado y sin ojos. Al acudir al domicilio señalado, los integrantes de la

agrupación no lograron ingresar, ya que la propietaria se negó a permitirles el acceso para evaluar y, en su caso, rescatar al animal. De acuerdo con los testimonios y evidencias recabadas por la asociación, “Jack” permaneció en condiciones insalubres, rodeado de orina, excremento, sin alimento y con signos de enfermedad. A pesar de que se solicitó la intervención de las autoridades municipales y estatales, no se obtuvo respuesta oportuna para atender la emergencia. Se desconoce si el Servicio Veterinario Forense tuvo conoci-

miento del caso o efectuó alguna diligencia. Las agrupaciones defensoras de animales solicitaron con urgencia la intervención de las autoridades correspondientes para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

Este caso reaviva la preocupación por la falta de instancias oficiales en Motul que puedan atender reportes de maltrato animal y canalizarlos adecuadamente a las autoridades competentes. Activistas locales indican que este no es un hecho aislado y que se han acumulado múltiples denuncias sin seguimiento.

Dejan en prisión preventiva a individuo por violencia familiar

Tras ser acusado del delito de violencia familiar, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a J.E.U.Ch., quien fue denunciado luego de los hechos registrados en la colonia Ampliación Plan de Ayala, ubicada en el Sur de Mérida, donde violentó a su padre y hermana, razón por la cual se le impuso la prisión como medida cautelar. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fi scales imputaron el delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el acusado se apegó a la prórroga de ley, así que el juez estableció que la audiencia se reanude en los próximos días. Luego de ser interpuesta la denuncia, los especialistas iniciaron la indagatoria de las que se desprende que el pasado 4 de mayo,

en el predio familiar el encausado cometió violencia física y psicológica contra su hermana y padre. Además, rompió una de las ventanas del predio y lanzó piedras a los agraviados. Lo detuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y turnaron a la Fiscalía, donde se inició la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 269/2025.

Al fi nal de la audiencia, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por el juez y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.

En otra audiencia, luego de apoderarse de un vehículo ajeno en la colonia México Norte de Mérida, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a una mujer de iniciales C.G.R.O. por el delito de robo,

cometido en octubre de 2024. Según la causa penal 156/2025, la acusada se apoderó de una camioneta de la marca Nissan tipo Xtrail, propiedad de su hermano, quien asegura que no dio autorización alguna a la imputada.

Durante la audiencia, los fi scales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausada solicitó que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la autoridad judicial convocó a las partes interesadas en fecha próxima.

Al final de la audiencia fueron impuestas diversas medidas cautelares al indiciado, entre ellas presentar una garantía económica por 140 mil pesos, estar bajo vigilancia policial. Tiene prohibido salir del estado y deberá fi rmar periódicamente en los juzgados. (Redacción POR ESTO!)

Finalmente, se supo que la propietaria de “Jack” fue demandada por este caso, y se espera que las autoridades judiciales determinen su responsabilidad y emitan una resolución conforme a la ley.

Robo en Chelem puerto

Acusado de robo con violencia, J.M.C.V. fue vinculado a proceso luego que un juez valoró los datos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía, tras los hechos ocurridos en el puerto de Chelem contra S.A.H.G. De acuerdo con la indagatoria,

el pasado 3 mayo, en la colonia Yucalpetén, el encausado se apoderó de un bulto negro en cuyo interior había identificaciones del afectado. Cuando se deba a la fuga lo detuvieron elementos policiacos y turnado a la Fiscalía, donde se integró la carpeta que derivó en la causa penal 49/2025. Durante la audiencia en el Juzgado Tercero de Control, con sede en Progreso, los fiscales expusieron las pruebas y solicitaron que se resolviera la situación legal del imputado. Como estuvo de acuerdo se decretó el auto de vinculación a proceso. (Redacción POR ESTO!)

Vecinos afirmaron que el canino “Jack” permanecía entre orina, excremento y con signos de enfermedad. Se desconoce si personal del Sevefo ha tomado cartas en el asunto.

Progreso

Regularizan situación en La Caleta

Esta semana dio inicio el registro de embarcaciones de un refugio pesquero, para tener más control

PROGRESO, Yucatán.- Autoridades municipales iniciaron el registro de embarcaciones pesqueras en muelles, como parte de las acciones para la regularización del refugio conocido como La Caleta

La Dirección de Pesca y Fomento Agropecuario dio a conocer lo anterior, con el objetivo de invitar a todos los propietarios de embarcaciones que tengan como puerto de arribo el refugio pesquero mencionado, a registrar sus unidades ante la dependencia, y de esta forma contribuir a la seguridad y eficiencia del lugar.

Este registro arrancó el pasado lunes 12 de mayo, de acuerdo con lo aprobado en sesión de Cabildo en el mes de abril. Se indicó que era necesario que dicho refugio tuviera una mejor organización y control, ya que por muchos años ha sido uno de los sitios de mayor conflicto en todo el municipio, a causa de múltiples factores.

De acuerdo con lo que dio a conocer la dependencia municipal, el registro de embarcaciones continuará a lo largo de mayo, a partir de las 8:30 horas, conforme al siguiente calendario: Viernes 16 de mayo, Peine 4; lunes 19, Peine 5, y viernes 23 de mayo, Peine 6.

Para el registro, las y los propietarios deberán acudir al Peine correspondiente en las fechas indicadas, a fin de recibir atención personalizada y formar parte del padrón municipal, según detalló el titular de la Dirección de Pesca y Fomento Agropecuario, Randyr Fabián Castillo Alférez, quien señaló que esta acción se lleva a cabo, en el marco del Programa de Ordenamiento y Regularización del Refugio Pesquero.

Hasta el momento no se han dado detalles de cuáles serán las medidas que se tomarán con respecto a las embarcaciones menores modifi cadas, mismas que tienen alta presencia en el refugio pesquero de La Caleta. Son lanchas normales convertidas con fibra de vidrio en pequeños barcos, cuya estabilidad, sin embargo, está en duda, ya que no se siguen las especificaciones del fabricante. Son estas embarcaciones modificadas las que se han visto involucradas en desapariciones durante temporales en los últimos años, por el extenso tiempo que permanecen en el mar, así como por la falta de seguridad y mecanismos de comunicación.

Ante tal situación, diversos actores del sector pesquero han solicitado en múltiples ocasiones su regularización, y es precisamente lo que se estaría realizando a lo largo de estas jornadas en La Caleta (Gerardo Keb)

Las autoridades dieron a conocer un calendario para realizar las labores correspondientes a lo largo de este mes en todas sus áreas.

Buscan a futbolista que golpeó a árbitro

En días pasados, un encuentro deportivo se convirtió en una situación de emergencia

FLAMBOYANES, Progreso.- Habitantes de esta comisaría piden aplicar todo el peso de la ley a Johan M., quien el pasado fin de semana arremetió a golpes contra el árbitro que le aplicó una tarjeta amarilla durante un partido de futbol en el campo de la población.

El agresor está prófugo desde el día de los hechos, pero plenamente identificado, además de que presuntamente ya habría sido denunciado, y sólo se está a la espera de ubicarlo para ser entregado ante la autoridad correspondiente. El suceso ocurrió durante un partido de futbol en la comisaría progreseña de Flamboyanes. El árbitro Jatniel C. marcó una mala jugada por parte de Johan M., quien recibió una tarjeta amarilla, lo cual lo enfureció y arremetió a golpes contra el silbante.

La paliza mandó al hombre al piso, lo cual obligó a que aficionados y los demás jugadores fueran en su auxilio y pidieran apoyo de paramédicos. Esta confusión la aprovechó el agresor para escapar, y hasta el día de hoy

permanece prófugo.

El árbitro sufrió lesiones que ameritaron su traslado a un hospital, y presuntamente ya hay una denuncia interpuesta, por lo

que se espera que en breve el mal jugador sea detenido para posteriormente ser presentado ante la autoridad que le finque responsabilidades por estas acciones.

La comunidad de Flamboyanes piden que se le aplique todo el peso de la ley por lo grave de su comportamiento en la cancha. (Gerardo Keb)

El silbante tuvo que ser atendido por paramédicos que posteriormente lo trasladaron a un hospital.

Telchac Pueblo

Mantienen un legado ancestral

El arte de construir albarradas, agotador oficio que hoy en día sólo unos cuantos saben realizar

TELCHAC PUEBLO,Yucatán.-

En esta comunidad, una tradición centenaria aún resiste el paso del tiempo: la construcción artesanal de albarradas. Este oficio, que mezcla fuerza, técnica y sabiduría ancestral, es hoy en día realizado por muy pocos, como Juan Basto, uno de los últimos artesanos que continúa levantando estos muros de piedra con dedicación y una precisión matemática.

“Es un trabajo que no cualquier persona hace”, comentó Juan, quien ha dedicado más de 30 años de su vida a esta labor que heredó de sus familiares.

Estos muros de piedra, eran utilizadas por los antiguos pobladores para dividir predios y marcar los límites de las propiedades, especialmente en los ranchos.

Aunque en sus orígenes cumplían una función territorial, hoy representan una fuente de ingresos para los pocos que aún conservan este conocimiento.

El proceso de construcción de una albarrada no es sencillo. Requiere de la ayuda de al menos dos o tres personas para levantar las pesadas piedras, que se colocan una sobre otra con gran cuidado. Para asegurar su estabilidad, se utilizan pequeñas rocas llamadas cuñas, que se insertan en los huecos, generando presión y evitando

que la estructura se desmorone.

Además de fuerza física, este oficio demanda una notable precisión. La línea recta de la construcción se garantiza con la ayuda de un cordel, que sirve como guía para mantener la uniformidad tanto en la altura como en la dirección del muro.

“Si no se sigue el cordel, la albarrada puede salir chueca y todo el esfuerzo se pierde”, explicó Juan mientras muestra sus herramientas de trabajo.

A pesar de las fajas de seguridad que algunos utilizan para prevenir lesiones, el esfuerzo físico sigue siendo agotador.

“Es cansado y cuando no se cuida uno, se puede llegar a lastimar. No es fácil, por eso se requiere de ayuda”, afirmó el artesano, al recordar los dolores lumbares que suelen padecer quienes se dedican a esta difícil labor.

Hoy, este oficio artesanal se encuentra en peligro de extinción. La mayoría de los albañiles tradicionales ya son adultos mayores y han dejado la actividad. Sólo unos cuantos, como Juan, continúan con la tradición, enseñada de generación en generación.

“Ya casi no hay quien lo haga. Algunos sí lo hacen, pero sólo para ellos mismos. Para trabajar con clientes se necesita profesionalismo”, manifestó.

Decenas de habitantes se quedaron sin servicio, tras cortocircuito.

La construcción de albarradas no es sólo un oficio, es un legado cultural que forma parte de la identidad de los pueblos mayas de Yucatán. Su preservación depende

de que las nuevas generaciones encuentren en esta práctica no sólo un sustento económico, sino también un motivo de orgullo. Mientras tanto, hombres como

Juan Basto seguirán levantando piedra sobre piedra, manteniendo viva una herencia que se resiste a desaparecer entre la modernidad.

Ramas ocasionan corte de luz

BACA, Yucatán.- Una falla en el suministro eléctrico afectó a decenas de hogares ubicados en la calle 20 de esta comunidad, quienes permanecieron sin energía por más de 24 horas, generando diversas afectaciones.

El corte del suministro ocurrió alrededor de las 00:10 horas de ayer, cuando, según testigos, se escuchó un fuerte chispazo frente a una tienda de materiales. De inmediato, la calle quedó completamente a oscuras.

Abordaje pirata en Tekal de Venegas

BACA, Yucatan.- Apoyados en una artillería que respondió a la hora oportuna, los Piratas de Baca dieron cuenta a domicilio de Tekal de Venegas por pizarra de 16-13 y de paso le quitaron lo invicto en la Liga Campesina de Beisbol.

A la novena filibustera poco le importó jugar en campo ajeno y ante uno de los equipos más fuertes del circuito, al que recibirán

ahora este domingo en el campo deportivo Julio Ferrera Cruz De hecho, desde su primer turno con el madero, los bucaneros se fueron al abordaje cuando Glen Aké disparó triplete que remolcó a tierra prometida a Pablo Pech y poco después Javier Pech puso a caminar la bola con cuadrangular por todo el jardín central con un hombre en los senderos.

Se agenció el triunfo el abridor Diego Navarro, quien a lo largo de seis entradas completas supo salir adelante con lanzamientos certeros, buscando siempre las esquinas del pentágono Se da como un hecho que el conjunto de Tekal de Venegas tratará de cobrar venganza este domingo ante los filibusteros (Francisco Martín)

De acuerdo con varios habitantes del lugar, las ramas de palmas que rodean los cables del tendido eléctrico en esa calle podrían haber provocado el contacto entre los mismos, originando así el cortocircuito en las líneas.

Los pobladores aseguraron que esta situación ha causado pérdidas materiales considerables, especialmente en alimentos que requerían refrigeración.

“Tenía pastel, sandwichón, espagueti… todo quedó inservible”, lamentó. Otro habitante, Julio Argüelles, también señaló que sufrió pérdidas por la descomposición de los productos que almacenaba en su refrigerador. Sergio Álvarez, también vecino de la zona, expresó su preocupación por el tiempo que ha tomado restablecer el servicio.

(Francisco Martín)

Guillermo Pech, quien se dedica a la venta de alimentos preparados, comentó que todos sus productos se echaron a perder.

(Isaí Dzul)

Sinanché

Derrama bendiciones en el mar

Feligreses del puerto de San Crisanto celebran con una misa y un bordeo a la Virgen de Fátima

SAN CRISANTO, Sinanché.-

Devotos del puerto de San Crisanto y visitantes festejaron con una santa misa y un bordeo por la costa a la santísima Virgen de Fátima. Más de 300 personas se congregaron en el puerto de abrigo para esta fiesta de devoción de la primavera; lleva más de 30 años realizándose.

Durante la madrugada de ayer, los católicos se congregaron en la iglesia que lleva el nombre de la efigie para salir en procesión con dirección al puerto de abrigo, lugar al que cada año es llevada a cabo esta actividad de fe y devoción. Las familias junto a los socios de los gremios colocaron en un altar a la imagen.

A las 6:00 horas, el párroco Jorge Villegas Blanco dio comienzo la homilía. Los asistentes presenciaron durante 60 minutos la celebración que tanto esperaron durante un año.

Los presentes comentaron que desde la semana pasada comenzoaron las actividades con la tradicional bajada, donde la Virgen se trasladó desde la capilla del puerto hasta la iglesia.

Luego de la tradicional misa, los integrantes del gremio de pescadores pusieron a la Virgen de Fátima en una lancha que llevaba el nombre de Don Gabriel, donde tres custodios sostuvieron a la efigie durante el bordeo.

Antes de que las más de 10 embarcaciones con poco más de 100 personas se unieran a la travesía, autoridades marítimas procedieron a dar indicaciones a cada patrón de barco para llevar a cabo esta actividad. Los devotos portaron como medida de seguridad chalecos salvavidas, no más de siete personas a bordo, respetaron la distancia y mantuvieron una velocidad baja con la finalidad de evitar accidentes.

Al ritmo de la charanga, la procesión partió de puerto de

abrigo para un paseo de 5 kilómetros hasta llegar frente al muelle de San Crisanto. Durante el bordeo, los feligreses depositaron en el mar fl ores de mayo como muestra y símbolo de fe y devoción a la imagen.

Don Roberto Maldonado es

ores de mayo como muestra y símbolo de fe y devoción a la imagen.

uno de los devotos que encabeza el paseo de la santísima imagen, al ser su cumpleaños, mencionó que agradece por un año más de vida y por la celebración más importante de este puerto de pescadores. Una vez que se derramaron la bendición en el mar, las embarcaciones retornaron al puerto de abrigo para finalizar la travesía.

Al llegar, la patrona fue recibida con fuegos artificiales y aplausos por parte de la ciudadanía que se quedó en tierra.

El gremio de pescadores repartió tacos como marca la tradición de este evento religioso. El resto de los asistentes se presentaron en el altar para depositar sus ofrendas florales y veladoras, además de emitir sus súplicas. Con esta actividad fueron culminado las tradiciones religiosas de este puerto. (Isaí Dzul)

Al retornar a tierra, la patrona fue recibida con fuegos artificiales y aplausos

Motul

Buscan oportunidades laborales

Jóvenes tienen pocas opciones para obtener ingresos que les permitan cubrir más allá de lo básico

MOTUL, Yucatán.- El comercio, la albañilería y el emprendimiento son las principales actividades económicas que realizan los jóvenes de esta ciudad para buscar ingresos económicos. Sin embargo, aseguran que conforme crece la población, cada vez hay menos oportunidades para ellos.

En el Centro de la ciudad se entrevistó a varios jóvenes que comentaron que sus primeras oportunidades laborales son muy pequeñas, y se dan principalmente en comercios en donde los sueldos únicamente les alcanzan para cubrir sus gastos personales y nada más.

Juan Idelfonso Ruiz, de 22 años, quien es cargador y despachador en una frutería de mercado, dijo que la mayoría de los jóvenes son empleados por pequeños comercios, y quienes buscan mejores oportunidades tienen que trasladarse a la capital yucateca.

“Tengo seis meses trabajando aquí. Anteriormente estaba en una cafetería, pero como no había ventas se cerró. Así ocurre, la ciudad crece, pero los empleos no”, aseguró.

Además, comentó que el sueldo que obtiene por una jornada de seis horas, apenas logra cubrir algunos gastos que tiene en la universidad. Por ello, está a la espera de poder realizar su servicio social y pasantía para ver si logra colocarse en alguna empresa en donde la institución educativa lo asigne cumplir con este

Se lesionan por culpa de un bache

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Tres personas lesionadas dejó la volcadura de un mototaxi, la cual ocurrió al pasar encima de un enorme bache en una calle a la que, además, le falta alumbrado público.

Se averiguó que sobre la calle 17 entre 18 y 20 avanzaba anteanoche un mototaxi cuyo guiador llevaba a bordo a una adulta mayor y a un menor de edad. Por desgracia, en dicho tramo hay un enorme bache que, según los vecinos, han reportado varias veces, pero no ha sido reparado por las autoridades.

El vehículo ligero pasó encima del hoyanco, lo que hizo que el guiador perdiera el control, se fuera contra la banqueta y una albarrada, para luego volcar de costado izquierdo, saliendo disparados sus ocupantes.

Muchos optan por conseguir trabajos fuera de la ciudad, incluso en Mérida, y así ganar más dinero.

protocolo previo a su titulación.

Por su parte, Diana Coral, empleada de una tienda de regalos, apuntó que la mayoría de estos comercios suelen brindar pocas oportunidades a la juventud, ya que no cuentan con prestaciones ni seguro de vida, a diferencia de otros lugares en los que, por el contrario,

piden experiencia a los aspirantes. “Hay comercios y empresas que contratan, pero piden mucha experiencia, hasta de dos años, y si no se tiene, no se puede. Nadie nos contrata por ese requisito”, aseguró la entrevistada.

Algunos jóvenes de la ciudad han optado por realizar pequeños em-

prendimientos para poder generar sus propios ingresos y no depender de un jefe, lo cual es un verdadero reto al tener que saber administrar y mantener a flote el negocio, que muy pocas veces logra mantenerse y tener crecimiento, por lo que la situación es más complicada. (Isaí Dzul)

Colaboran sacando cacharros

MOTUL, Yucatán.- Cientos de kilos de cachorros ya fueron recogidos por trabajadores de la Dirección de Salud Municipal, para evitar que se conviertan en sitios de reproducción de moscos que transmiten enfermedades. Desde temprana hora, personal de dicha dependencia dio inicio con estas labores en el Sector Uno que abarca seis colonias y cuatro fraccionamientos. Los trabajos de descacharrización avanzan con buenos resultados para evitar la aparición de enfermedades como el dengue, el zika y chikungunya. Vecinos de las colonias como Solidaridad, San Silverio, Perla de la Costa, Mario H. Cuevas, Edesio Carrillo Puerto, Flor de Mayo, y de los fraccionamientos La Herradura, Rinconada, Vivah e Infonavit, son de los primeros que sacaron a las calles sus cacharros para que fueran levantados por trabajadores municipales.

Las autoridades mencionaron que con la llegada de la temporada de lluvias, como la que cayó en días pasados a consecuencia del Frente Frío número 42, podrían aparecer moscos, por lo que hay que tomar las medidas que sean necesarias. (Isaí Dzul)

Los vecinos escucharon el ruido y llamaron a los servicios de emergencias, arribando policías municipales junto con paramédicos para brindar atención a las personas lesionadas. El menor tuvo raspones en la cara, el conductor del mototaxi presentó lesiones y contusiones, pero a la adulta mayor le fue peor ya que tuvo posible fractura de una muñeca.

lios fueron abordados en un vehículo de emergencias para ser trasladados a un hospital, quedándose los agentes policiacos a tomar nota de todo lo ocurrido.

Tras recibir los primeros auxi-

Los vecinos de ese cruce de calles lamentaron que hasta el momento no se haya dado atención a ese bache, el cual llevan mucho tiempo reportando a las autoridades, además de que hace falta iluminación en el tramo, lo cual fue precisamente lo que evitó que el mototaxista se diera cuenta del peligro que tenía a medio camino. (Isaí Dzul)

evitar la

Quieren
aparición de molestos mosquitos

Carniceros reportan bajas ventas

Comerciantes de proteína viven una situación económica complicada por la falta de consumidores

MOTUL, Yucatán.- Carniceros de la ciudad reportaron ventas bajas en estas semanas, aseguraron que no ha habido una nivelación en relación a la cantidad de producto que se comercializaba desde antes de la Cuaresma, por lo que esta situación les resulta preocupante.

Los carniceros indicaron que las personas siguen sin consumir esta proteína y que la ausencia de compradores en mercados de la localidad es notoria.

Esta situación ha causado preocupación en los abastecedores, quienes se han mostrado ansiosos por la baja comercialización que se sigue registrando.

Esaú Godínez, carnicero de la comunidad, comentó que aproximadamente 20 kilos de carne de puerco es lo único que logra comercializar al día.

El entrevistado explicó que por lo general son en promedio 60 kilogramos de carne, incluyendo morcilla, chicharra y pezuñas, lo que suele agregarle a su mesa de venta, cantidad que casi no se comercializa ahora.

“Sigue baja la venta, no se ha recuperado como esperábamos. La gente se sigue limitando al

consumo de la carne”, dijo. A causa de la ausencia de los consumidores en el área de carnes de los mercados, dijeron que

Inauguran un parque para niños en Chocholá

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Se realizó la inauguración del parque infantil, en el Centro de la población, que contó con autoridades municipales, padres de familia y pequeños que disfrutaron de este nuevo espacio para ellos.

El acto protocolario estuvo a cargo de las autoridades locales y el corte de listón fue llevado a cabo por varios niños de la comunidad.

El evento también contó con la presentación de un show infantil en el que estuvieron los personajes de la película de Sonic, Toy History y la Vaquita Lola, entre otros.

Los personajes bailaron al ritmo de la música e invitaron a todos los pequeñitos a unírseles y pasar

un rato divertido. También se instalaron brincolines, donde los niños pudieron saltar y correr bajo la atenta mirada de sus padres.

El pequeño Juanito, de ocho años de edad, comentó que valió la pena la espera porque ahora él y sus amigos podrán jugar en este parque.

Las autoridades mencionaron que los juegos son de un plástico grueso y los columpios y resbaladillas son de materiales de buena calidad para mantener a los niños seguros.

También se les pidió a los padres supervisar en todo momento a los niños, así como cuidar de este nuevo espacio.

(José Daniel Quintal Arjona)

juegos fueron hechos de materiales resistentes. (POR ESTO!)

se ha demorado hasta una semana en vender por completo un cerdo, cuando meses atrás se les gastaba en pocos días.

“Pasa una semana y el producto sigue en las mesas, tenemos que gastarlo todo para pedir más carne fresca. Hasta ahora no

he podido vender un puerco de 70 kilos”, expresó. La ausencia de consumidores de esta proteína en los mercados esta poniendo en riesgo la economía de los abastecedores de carne de la ciudad.

En promedio son alrededor de 20 carniceros que se encuentran laborando en el mercado 20 de noviembre y en el Felipe Carrillo Puerto , donde la comercialización se ha vuelto complicada.

Además, los carniceros indicaron que los vendedores que se dedican a comercializar pollo tienen las mismas complicaciones que ellos.

Ahora que las actividades escolares se han normalizado, se espera que la situación se nivele. “Se retomaron las clases y ya no hay puentes, por lo que esperemos que la venta pueda subir de nueva cuenta”, comentaron algunos comerciantes.

Por el momento, los pobladores que se dedican a la venta de la proteína han bajado la cantidad de producto que manejan para evitar pérdidas monetarias en espera de que la situación mejore.

Derrapa con su vehículo y termina

en el hospital

TETIZ, Yucatán.- Un hombre perdió el control de su moto mientras transitaba en la carretera Tetiz- Nohuayún, lo que provocó que derrapara y terminara tendido en el pavimento.

Los hechos sucedieron en la vía antes mencionada cuando el hombre que testigos reconocieron como José de 29 años de edad, transitaba en la vía antes mencionada cuando perdió el control del manubrio por razones desconocidas y terminó derrapando en el asfalto, lo que le ocasionó laceraciones en varias partes del cuerpo.

A los pocos minutos arribaron

elementos de la Policía Municipal de Tetiz, que tomaron nota del hecho para el deslinde de responsabilidades y procedieron a solicitar el apoyo del cuerpo de emergencias.

Paramédicos de la corporación llegaron al lugar y valoraron al herido, para posteriormente subirlo a la ambulancia y trasladarlo a un hospital. Testigos de los hechos que reconocieron al hombre comentaron que él estaba bajo los efectos del alcohol, lo que pudo haber causado que derrapara en la carretera.

(José Luis López Quintal)

Choca a mototaxi y lesiona a 2 mujeres

KINCHIL, Yucatán.- Dos personas fueron llevadas al hospital después de que un mototaxi impactara contra un vehículo de dos ruedas en la calle 25 de la cabecera municipal.

El percance ocurrió cuando un motociclista acompañado de una mujer circulaba en las vías antes mencionadas y se voló la señal de alto, por lo que terminó impactando contra un mototaxi en el que viajaban la conductora y su pasajero.

A los pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron el área para evitar mayores accidentes y procedieron a tomar nota de los hechos para el deslinde de responsabilida-

des. También llegaron al lugar de los hechos paramédicos que procedieron a valorar a los accidentados, posteriormente subieron a las

dos mujeres a la ambulancia y las trasladaron a un Centro de Salud para su debida atención.

Los
Al lugar llegaron paramédicos.
Los abastecedores de mercados de la ciudad de Motul tardan días en acabar sus prodcutos. (POR ESTO!)
(José Luis López Quintal)

Ganan competencia de jarana

Yennifer y Rodrigo se alzan como campeones con la presentación de hermosas estampas

ACANCEH, Yucatán.- La pareja conformada por Yennifer y Rodrigo fueron los ganadores del primer lugar en el concurso de jarana que se llevó a cabo en el marco de la Semana Cultural 2025 del Colegio de Bachilleres del estado de Yucatán (Cobay) plantel Acanceh.

De acuerdo con los docentes, la Semana Cultural se desarrolló del 5 al 11 de mayo, y fue un evento que buscó promover un ambiente educativo y recreativo a través de la realización de diversas actividades, como

talleres, exposiciones, presentaciones y espectáculos, que fortalecieron las habilidades comunicativas y socioemocionales de la comunidad estudiantil.

Se indicó que dentro de las actividades planeadas se efectuó un concurso de jarana donde participaron numerosas parejas conformadas por estudiantes de este plantel.

“Fue un deleite ver la calidad de ejecución, habilidad y ritmo de cada uno de los participantes en este reñido evento, que, con tan sólo 16 y 17 años de edad,

Homenajean

Fue un deleite ver la calidad de ejecución, habilidad y ritmo de cada uno de los participantes en este reñido evento”.

MAESTRA

dominan unas bellas piezas. Muchas gracias a todos los participantes, y muchas felicidades a los ganadores de esta competencia, que fue la pareja conformada por Yennifer y Rodrigo”,

expresó una maestra.

La competencia se llevó a cabo en las instalaciones del colegio, donde cada pareja presentó una jarana ante el jurado calificador integrado por expertos en el tema. Al término del evento y la premiación, la maestra Elena Chan comentó que la Semana Cultural del Cobay de Acanceh fue una gran celebración en la que se realizaron exposiciones culturales, juegos, dinámicas, conferencias y concursos, donde además participaron números estudiantes.

(Carlos Chan Toloza)

a trabajadores, madres y maestros

Los pequeños se caracterizaron como profesionistas. (POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán.- Padres de familia efectuaron un magno homenaje para conmemorar el Día del Trabajo, de la Madre y del Maestro. Como es tradición, todos los meses, los padres de familia de la escuela primaria Augusto Molina Ramos llevan a cabo homenajes especiales que cuentan con la participación de alumnos y docentes y que tienen como principal temática las celebraciones más importantes de la temporada.

De acuerdo con los educadores, el homenaje de este mes correspondió a los alumnos y padres de familia del primer grado A, quienes, por el Día del Maestro, prepararon unas lindas poesías que les dedicaron a sus docentes.

Además, para conmemorar a los trabajadores se caracterizaron con los

elementos representativos de algunos oficios y llevaron a cabo un pequeño desfile que culminó con una canción.

También les dedicaron unas palabras a las mamás presentes por su día y las felicitaron con mucho cariño y entusiasmo.

Luego de estas actividades se llevó a cabo el tradicional homenaje a la bandera donde participaron docentes, alumnos y tutores.

“Es una labor que con mucho gusto realizamos en la escuela. Desde hace años tenemos la tradición que cada mes le corresponde a un grado organizar alguna actividad para el homenaje, lo cual resulta muy benéfico tanto para los alumnos como para los padres de familia y hasta para la escuela”, comentó Margely Pech, una de las madres. (Carlos Chan Toloza)

yucatecas

Inicia combate al mosco

ACANCEH, Yucatán.Inició la campaña de descacharrización y abatización en la cabecera municipal y comisarías, para evitar la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

La campaña comenzó el lunes en la cabecera municipal y en los próximos días se extenderá en las diferentes demarcaciones que integran la localidad.

De acuerdo con Rafael Puc, director de Salud Ambiental, la campaña de descacharrización y abatización se realiza en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El director invitó a la ciudadanía a participar en esta campaña juntando sus cacharros para sacarlos de sus hogares y que puedan ser recogidos por empleados de la Comuna, según el calendario establecido por la institución.

El objetivo de estas acciones es prevenir la proliferación del mosco trasmisor de enfermedades epidemiológicas y cuidar a la ciudadanía. Según el calendario, hoy el camión recolector estará en las comisarías de Tepich Carrillo y Petectunich, mañana en Cibceh y Dzitiná, el viernes en Canicab y Sac Chich y el sábado en Ticopó.

(Carlos Chan Toloza)

El concurso se realizó en el marco de la Semana Cultural 2025 del Cobay de la localidad, y contó con una gran participación. (POR ESTO!)

Valladolid

Reconocerán la labor docente

En el marco del Día del Maestro, el personal del Sytte invita al desayuno conmemorativo

VALLADOLID, Yucatán.- En vísperas de la celebración del Día del Maestro, el personal del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (Sytte), en representación del comité ejecutivo estatal y de su secretaria general, Yolanda Góngora Sosa, reconoció la invaluable labor que realizan los docentes en la formación de las nuevas generaciones y les extendió una cordial felicitación por su entrega y compromiso.

A través de un comunicado, los secretarios generales y representantes de los centros de trabajo informaron que ya se ha emitido la invitación oficial para el tradicional desayuno con motivo del Día del Maestro, organizado por el Sytte.

En el caso de Valladolid, la celebración tendrá lugar el próximo sábado 31 de mayo en el restaurante del Cenote Zací , donde se espera la asistencia de maestros y maestras de la región para compartir un momento de convivencia y reconocimiento.

Asimismo, trascendió que en Mérida el festejo se realizará el sábado 24 de mayo. En los próximos días se publicarán las invitaciones correspondientes para los distritos de Izamal, Tekax y Ticul, con el objetivo de que todos los agremiados tengan la oportunidad de participar en este merecido homenaje.

Rezan por cuidadores de la salud

VALLADOLID, Yucatán.-

Con motivo del Día de la Enfermera, ayer se llevó a cabo la tradicional ceremonia eucarística organizada por personal del Hospital General de Valladolid. El evento reunió a personal médico, administrativo y familiares para rendir homenaje a la invaluable labor de las enfermeras y enfermeros que cada día ejercen su vocación cuidando pacientes.

La ceremonia, celebrada en un ambiente de respeto y gratitud, estuvo presidida por una autoridad religiosa, quien en su mensaje destacó la importancia del trabajo de enfermería, subrayando los valores de entrega, empatía y profesionalismo que caracterizan a quienes desempeñan esta noble profesión.

Durante la misa, se elevaron oraciones por la salud y el bienestar de todo el personal de enfermería, así como por los pacientes que se en-

La profesora Yolanda Góngora Sosa, al frente del Sytte, reiteró el compromiso del sindicato de seguir impulsando acciones que fortalezcan el bienestar y los derechos de los trabajadores de la educación, así como de mantener espacios de

encuentro que permitan reconocer la dedicación y esfuerzo de los docentes yucatecos. Con estas actividades, el Sytte refrenda su reconocimiento a la labor docente y su convicción de que la educación es pieza clave para el

desarrollo de Yucatán.

El festejo por el Día del Maestro será, sin duda, una ocasión especial para agradecer y celebrar a quienes, con vocación y entrega, contribuyen al crecimiento de la sociedad.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Se ofició una ceremonia eucarística para el personal de enfermería del hospital. (POR ESTO!)

cuentran bajo su cuidado. Al término de la ceremonia, el director del Hospital General de Valladolid, Jorge Rivero Osorio, dirigió unas emotivas palabras a su equipo de trabajo, expresando su más cordial felicitación a todas las enfermeras y enfermeros que laboran en el nosocomio. “Hoy reconocemos el esfuerzo, la dedicación y el compro-

miso que cada uno de ustedes demuestra en su labor diaria. Su trabajo es fundamental para el funcionamiento de este hospital y para la recuperación de nuestros pacientes. Gracias por su entrega y por ser ejemplo de humanidad”, expresó Rivero Osorio.

El evento concluyó con un convivio en el que el personal de enfermería compartió momentos de ale-

gría y camaradería, reafirmando el espíritu de unidad que caracteriza al Hospital General de Valladolid. Se explicó que la celebración del Día de la Enfermera es una ocasión especial para reconocer el papel insustituible de quienes, con vocación y profesionalismo, cuidan la salud de la comunidad vallisoletana. (Alfredo Osorio Aguilar)

Mejoran calles de la ciudad

VALLADOLID, Yucatán.- Debido al mal estado de la calle 39 entre 50 y 52 del barrio Bacalar , se llevaron a cabo labores de revestimiento.

De acuerdo con las autoridades municipales, se trata de que Valladolid cuente con mejores vías. Los trabajos están a cargo del personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, del área de Vías Terrestres, y tendrán una duración de al menos tres días.

Con el apoyo de maquinaria pesada se dio inicio con el desprendimiento de la vieja carpeta asfáltica de los sectores más deteriorados.

Ante este hecho, los trabajadores pidieron a la población y a conductores tomar sus precauciones.

Se detalló que, tomando en cuenta que es una vía principal y transitada, se estará abriendo un carril para la circulación mientras se trabaja en la otra parte. Por otra parte, algunos ciudadanos pidieron atender la misma calle, pero de la 54 hasta la 60, ya que “ese tramo está feo y cuando cae la lluvia se inunda, por lo que también se debe construir un nuevo pozo profundo o limpiar las alcantarillas”.

(Nicolás Ku Dávila)

Pidieron a la ciudadanía tomar sus precauciones.
Informaron que la celebración será el sábado 31 de mayo en el restaurante del Cenote Zací (A. Osorio)

a su cargo.

Planean convenio de colaboración

El programa federal Sembrando Vida podría tener interacción directa con el Itsva de Valladolid

VALLADOLID, Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) y el programa federal denominado Sembrando Vida realizaron el primer paso para la firma de un importante convenio de colaboración que beneficiará a los alumnos de este plantel.

El Ing. Braulio Reynaldo Argüelles Castillo, coordinador de la zona Valladolid del programa federal,

Conocen

VALLADOLID, Yucatán.- En las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de Valladolid tuvo lugar la exposición denominada Pandemia: cuando lo invisible se hace visible, en la que participaron alumnos de dos escuelas primarias de esta ciudad. Los responsable de dicha exhibición fotográfica agradecieron al laboratorio mixto El Dorado, de la UNAM, mediante la bióloga Erika Marce Santa; al Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), al Gobierno de Yucatán, en vinculación con la Secretaría de Educación del Estado (Segey), así como a las autoridades locales por hacer posible esta labor dirigida a los estudiantes de nivel básico.

Este evento se llevó a cabo con el objetivo de sensibilizar a las niñas y niños sobre la relación entre la biodiversidad, las actividades

visitó la dirección general de este instituto para presentar el trabajo que realiza en 44 comunidades con más de mil productores a su cargo. Esta reunión busca estrechar lazos de colaboración con esta casa de estudios, a fin de que tanto estudiantes como docentes se involucren y puedan beneficiarse mutuamente, según explicó al director general de esta institución educativa.

Durante la reunión se planteó la posibilidad de establecer un convenio de colaboración entre la institución y esa área del Gobierno Federal para que estudiantes del Itsva puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en este programa que tiene un importante impacto social y ambiental.

Esto sería una gran oportunidad para los jóvenes estudiantes y futu-

ros profesionistas, ya que prestar un servicio dentro de las actividades del programa federal les permitirá conocer más detalladamente las acciones que se llevan a cabo en ella, lo cual reforzaría su aprendizaje. Ante este planteamiento, Héctor Daniel Aguilar Rivero, director general del Itsva, ofreció todas las facilidades para iniciar con el proceso de firma del convenio, y

posteriormente canalizar a las y los estudiantes interesados para participar en tan importante proyecto. En el encuentro también participaron integrantes del equipo directivo, fortaleciendo así los lazos entre dicha institución y los programas que transforman el entorno, en esta ocasión el denominado Sembrando Vida del Gobierno Federal. (Víctor Ku)

humanas y las enfermedades infecciosas, cómo la pandemia por el coronavirus COVID-19 que afectó al mundo entero a finales del 2019, y cuyo primer caso se tuvo en Yucatán el 13 de marzo del 2020.

INICIO de marzo del 2020 fue cuando se tuvo el primer caso en Yucatán.

Como se recordará esta enfermedad llevó a la cuarentena a prácticamente todo el mundo. Las personas tuvieron que quedarse

encerradas en sus hogares como medida básica para evitar la propagación de la enfermedad

Esta etapa paralizó la actividad económica, y obligó al desarrollo de vacunas emergentes que una vez que comenzaron a aplicarse, ayudaron a regresar a una nueva normalidad. En Yucatán, muchos recuerdan la pandemia con tristeza pues fallecieron a miles de personas.

Esta exposición permitió a los participantes conocer la forma en que funciona el virus que causa este mal, y se habló ampliamente de cómo se presentó a lo largo y ancho del mundo.

Los responsables de esta actividad agradecieron a directivos y alumnos de las escuelas Alfredo Barrera Vázquez y Santiago Burgos Brito por su participación, así como al supervisor de la zona 029. (Víctor Ku)

Un representante del Gobierno de la República, coordinador de zona, presentó el trabajo que realiza en un total de 44 comunidades con más de mil productores

Dan concierto a reinas del hogar

Niños y jóvenes que toman talleres de música en la Casa de la Cultura celebraron a las mamás

ESPITA, Yucatán.- Niños y jóvenes que se forman en el taller de música de la Casa de la Cultura de Espita celebraron a las mamás en el marco del mes dedicado a ellas con una muestra de lo que aprenden; con sus respectivas presentaciones hicieron vibrar el Centro Histórico que fue enmarcado por una gala de arte.

El talento infantil y juvenil brilló en la Casa de la Cultura donde los alumnos ofrecieron un concierto especial en honor

Festejan a pilares de la familia en una primaria de Temozón Espita

ACTYNCOH, Temozón.- En un ambiente de alegría y reconocimiento, la primaria indígena Alfonso Caso Andrade realizó ayer un ameno convivio dedicado a las madres de familia, en un evento que, aunque realizado con algunos días de retraso, no perdió el entusiasmo ni el cariño con el que fue preparado por el personal docente. En uso del micrófono, el director del plantel, Jesús Coot Pech, destacó la importancia de no dejar pasar desapercibida esta fecha tan especial. “Aunque un poco atrasado, no quisimos dejar pasar la oportunidad de celebrar a las mamás, quienes son el pilar fundamental de nuestras familias y de la educación de nuestros alumnos”, señaló durante la bienvenida. El evento, pequeño pero significativo, fue posible gracias a la colaboración de la comunidad escolar. Agradecieron especialmente la generosa donación de obsequios por parte de Verónica del Rosario Ku y Manuel Canché, así como el apoyo del Comisario, quien contribuyó con refrescos para las asistentes.

de las madrecitas , quienes disfrutaron de un emotivo repertorio que reflejó el esfuerzo, la dedicación y los aprendizajes adquiridos por sus hijos durante los últimos meses. Cual una evaluación de sus habilidades y talentos obtenidos presentaron interpretaciones en canto, guitarra, piano y teclado, abarcando una variedad de géneros musicales que deleitaron al público asistente, poniendo de manifiesto el desarrollo artístico

de los participantes. Los talleres de la Casa de la Cultura se consolidan como espacios clave para la formación integral de niños y jóvenes, al tiempo que funcionan como semilleros de talento cultivando a las futuras generaciones de artistas que pondrán en alto el nombre de Espita. Los alumnos le obsequiaron un presente a sus mamás para concluir está magistral presentación. Se abrazaron y demostraron el cariño y unión por la familia,

Alfredo Chel, quien encabeza la Casa de la Cultura, expuso que por medio de estos talleres se realiza la promoción de las bellas artes en el municipio y que además estas muestras fungen como espacios recreativos para dedicárselos a la población, en este caso, a las mamás. Concluyó que esta exposición de talento fue una oportunidad para demostrar sus habilidades obtenidas a lo largo de su formación, que también sirvió para evi-

denciar sus avances y para hacer disfrutar al auditorio con el arte que aprendieron. Emitió un especial agradecimiento a los papás por la confi anza de permitile enseñar a sus hijos, y a los Maestros de los talleres que dieron su tiempo para transmitirles sus conocimientos a quienes con mucha actitud, esfuerzo y perseverancia han logrado descubrir sus talentos, que se lucieron en esta magistral gala. (Luis Manuel Pech/Nicolás Ku)

Los profesores del plantel también sumaron esfuerzos al aportar bocadillos que complementaron el refrigerio ofrecido.

Durante la celebración, las madres participaron entusiastamente en rifas y un divertido concurso de baile, que llenó de risas y aplausos el recinto escolar. El ambiente fue de total cama-

radería y convivencia, permitiendo a las asistentes disfrutar de un momento de esparcimiento y reconocimiento a su labor diaria.

El convivio concluyó con la degustación de un pequeño refrigerio, en el que madres, docentes y autoridades compartieron impresiones y buenos deseos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Podrán terminar estudios con Preparatoria Abierta

UAYMA, Yucatán.- La comunidad de Uayma tendrá la oportunidad de terminar sus estudios de nivel medio superior con la apertura de la Preparatoria Abierta.

Las autoridades estatales, el coordinador de centros educativos, José Ángel Och Caamal, y el Alcalde dieron por inaugurado el Centro Educativo de Evaluación de la Preparatoria Abierta.

El evento se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Uayma, en donde una primera generación estará formándose durante los 11 meses.

La escuela inicia con 18 alumnos, quienes deberán acreditar 22

módulos para certificarse.

De acuerdo con el programa establecido, al fi nal los participantes obtendrán un certifi cado avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Hoy estamos de fiesta, pues inauguramos la Preparatoria Abierta en nuestro municipio. Ya comenzó la primera generación y es un honor poder contribuir a la educación de las personas de Uayma”, mencionaron autoridades.

“La educación es importante. Esperamos seguir fomentando estos programas”, concluyeron.

(Nicolás Ku Dávila)

Tocaron guitarras; las melodías conmovieron al público presente. (Luis Manuel Pech)
Esta exposición, que se realizó en el Centro Histórico, fue una muestra de talento.
La escuela empezó con 18 alumnos, que acreditarán 22 módulos.
Las

Panabá

Habitantes viven con entusiasmo y alegría la fiesta tradicional del pueblo en honor al patrono

PANABÁ, Yucatán.- Los habitantes de esta localidad están celebrando en grande la tradicional fiesta en honor a San Isidro Labrador, festejo que cuenta con corridas, gremios y bailes populares.

Los festejos comenzaron con la bajada de la sagrada efigie, una solemne procesión y la primera corrida de toros que contó con una gran afl uencia. Posteriormente se llevó a cabo una noche cultural en la que se presentaron varios grupos de jaraneros conformados con niños, jóvenes y adultos que deleitaron al público con sus habilidades dancísticas.

El lunes entró el Gremio Renacimiento Juvenil a la principal iglesia de la localidad para honrar a la sagrada efigie.

La Feria de Panabá 2025 se encuentra brillando con todo su esplendor, por lo que las autoridades reiteraron su invitación a que los pobladores y visitantes participen en las actividades taurinas, en las celebraciones religiosas y en los eventos culturales que se organizaron especialmente para deleitar a la ciudadanía.

La primera corrida de promesa del Ayuntamiento de Espita se efectuó en el coso artesanal del municipio de Panabá, donde chicos y grandes vivieron momentos llenos de emoción mientras los toreros demostraban sus habilidades en el ruedo.

Después de esta primera gran corrida de toros, se llevó a cabo

una noche cultural en la que se resaltó el valor de las costumbres y tradiciones que llenan de orgullo a esta comunidad.

Durante este evento se contó con la participación de los integrantes de los talleres de la Casa de la Cultura de Panabá y la academia de ballet Lidanz, quienes deleitaron a los presentes con presentaciones que reflejaron el esfuerzo, disciplina y pasión de los jóvenes.

Las presentaciones más destacadas fueron las de mestizas y jaraneros que bailaron bellas y regias vaquerías y dieron una muestra impresionante de la suerte con charolas.

También se contó con la presentación de cantantes y bailarines de jazz y ritmos populares. Uno de los momentos más aclamados de la fiesta fue la entrada del Gremio Renacimiento Juvenil al santuario religioso de la comunidad para ser partícipes de una misa solemne, que estuvo acompañado de la música de charanga, el tronar de los voladores y los gritos de alegría del contingente.

La cofradía estuvo acompañada de la soberana de esta fiesta, Reyna Cruz, feligreses y autoridades municipales.

El día de ayer ingresó al templo católico el Gremio de Agricultores y Campesinos y se llevó a cabo la presentación de flores después de una homilía en la que se pidió por las lluvias.

(Efraín Valencia)

Celebran en grande a San Isidro Efectúan una demostración

del Himno Nacional

SUCILÁ, Yucatán.- Con la finalidad de impulsar y fortalecer las raíces culturales y cívicas de los estudiantes, alumnos de educación básica de esta localidad realizaron la demostración e interpretación del Himno Nacional Mexicano. Alumnos de las escuelas primarias pertenecientes a la zona escolar No. 100, Nicolás Peniche Dzul y Mauro Monforte Mena demostraron su dedicación y esfuerzo durante su participación en la muestra del Himno Nacional Mexicano. Los alumnos de ambas instituciones dieron una muestra de patriotismo en la interpretación de este símbolo patrio que enaltece la historia y los valores del país. Los estudiantes dieron su mejor esfuerzo y destacaron en aspectos como la dicción, el

matiz y el ritmo. El himno fue interpretado con ambos grupos estando de pie, en posición de firmes y la solemnidad que caracteriza este momento. Ambas escuelas mostraron con

orgullo el resultado de meses de práctica y dedicación, con el fin de agradar al jurado y participar en la siguiente etapa cuyas fechas se darán a conocer próximamente.

(Efraín Valencia)
La soberana de la feria, Reyna Cruz, acompañó al Gremio Renacimiento Juvenil. (Efraín Valencia)
Participaron alumnos de dos escuelas primarias. (POR ESTO!)
Grupos folclóricos mostraron sus mejores habilidades en el manejo de la charola. (POR ESTO!)
Impulsan y fortalecen los principios cívicos de los estudiantes.

Peto

Cumplen con colorida tradición

Decenas de familias se reúnen y ofrecen más de 75 ramadas en honor a San Isidro Labrador

PETO, Yucatán.- En un ambiente lleno de fe, tradición y colorido, ayer se llevó a cabo la tradicional subida de ramadas en honor a San Isidro Labrador, santo patrono de los campesinos.

Más de 75 ramadas fueron elaboradas y ofrecidas desde el amanecer por el gremio San Isidro Labrador Grupo 1, como muestra de devoción y gratitud.

La actividad inició en las primeras horas del día en la calle 36 entre 27 y 25, en el domicilio de Andrés Briceño Cab, presidente del gremio. Allí, decenas de familias se congregaron para cumplir con esta costumbre que ha sido transmitida de generación en generación.

Silvia Caamal, conocida como Nojoch Kuch y presidenta de las ramadas, explicó que las familias

comienzan días antes con la elaboración de estas ofrendas.

Cada ramada es hecha principalmente con arepa de maíz nuevo

Reconocen el papel vital de las parteras en las comunidades

OXKUTZCAB, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Partera, se realizó el primer Diálogo de Saberes: U tsikbalil ba’axo’ob k ojel, un encuentro que reunió a estas mujeres que compartieron sus experiencias y saberes ancestrales.

Organizado por por el Instituto Mexicano del Seguro Social y la dirección municipal del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), el evento tiene como objetivo preservar las prácticas y reconocer su papel vital en la salud sexual y reproductiva de las mujeres de la región.

María Candelaria Moo, originaria de la comisaría de Xohuayán, enfatizó la importancia de complementar los conocimientos tradicionales con herramientas modernas de salud.

“Los saberes ancestrales son tan importantes como los conoci-

mientos médicos, porque nos ayudan a detectar a tiempo los riesgos en el embarazo”, señaló.

Candelaria Moo recordó cómo antes, ante síntomas como el dolor abdominal, se atribuían a causas como el mal de aire, lo que muchas veces agravaba la situación.

“Hoy, gracias a estas capacita-

ciones, podemos identificar señales de alerta y actuar a tiempo para salvar vidas”, afirmó.

Durante el encuentro las parteras no sólo compartieron sus conocimientos, sino también su compromiso con el bienestar de las mujeres de sus comunidades.

(Jaime Tun)

En un encuentro las mujeres compartieron conocimientos ancestrales.

Escuchan a aspirantes a magistrados

TEKAX, Yucatán.- La UPP fue escenario de una mesa de diálogo en la que participaron ocho postulantes a magistrado del Poder Judicial de Yucatán. El evento reunió a estudiantes de la Licenciatura en Derecho, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a los aspirantes y profundizar en temas fundamentales sobre la justicia y la democracia.

Durante la jornada, se abordaron diversos temas sociales y jurídicos de relevancia estatal, en un ejercicio de apertura y reflexión que permitió a los jóvenes interactuar directamente con quienes buscan formar parte del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial. La directora de la UPP Tekax, Magnolia Cárdenas, destacó la importancia de este tipo de acti-

vidades para la formación académica y cívica de los estudiantes.

“Con esta actividad, los jóvenes pueden conocer más sobre la contribución al fortalecimiento de la democracia y el desarrollo del pensamiento crítico”, dijo.

“Los estudiantes salieron con respuestas claras. Esta es una experiencia que marca su camino en el ámbito jurídico”, añadió. (Jaime Tun)

y decorada con papel seda de colores vivos para reflejar la alegría

y esperanza del pueblo.

“También hay ramadas de galletas, bebidas e incluso dinero”, comentó Caamal, quien resaltó que esta tradición no sólo honra al santo patrono, también fortalece los lazos familiares y comunitarios. Una vez concluidas las festividades, las ramadas son desmontadas y repartidas entre quienes participaron en su elaboración.

La subida de ramadas es una de las prácticas religiosas más representativas de Peto, donde hombres, mujeres y niños participan activamente en mantener viva esta herencia cultural.

El gremio Grupo 1 se ha destacado por preservar estas expresiones de fe que reafirman la identidad del pueblo yucateco.

BREVES

Inicia campaña para combatir a los mosquitos en Oxkutzcab

OXKUTZCAB, Yucatán.Autoridades en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 3 anunciaron el arranque de la campaña de descacharrización. Se exhorta a los habitantes a sacar sus cacharros a las puertas de sus casas. La recolección será de 8:00 a 17:00 horas.

(Jaime Tun)

Pareja lesionada al derrapar la motocicleta en la que viajaban

PETO, Yucatán.- Juan U. y Brenda P., ambos de la comisaría de Dzonotchel, resultaron lesionados luego de que derraparon con la motocicleta en la que viajaban, tras colisionar con una rama que se encontraba en el tramo Peto-Progresito. Fueron llevados al Hospital de Tekax. (Gaspar Ruiz)

En previsión de la temporada de lluvias desazolvan pozos

PETO, Yucatán.- Una brigada de trabajadores municipales realiza labores de bacheo y desazolve de alcantarillas y pozos de absorción de aguas pluviales en Peto. Las tareas se iniciaron hace dos semanas y se efectúan en el centro y en colonias como previsión a la temporada de lluvias. (Valerio Chan)

(Gaspar Ruiz)
Con varios días de anticipación comienzan los preparativos como una muestra de devoción y fervor.

Alertan por presencia de ganado

Piden a conductores manejar con cuidado en carreteras del Oriente por donde reses salen al paso

A últimas fechas se han registrado varios accidentes en los que automovilistas arrollan a estos pesados bovinos durante las noches.

TIZIMÍN, Yucatán.- La presencia de reses que salen a caminar sobre la carretera pone en grave peligro a automovilistas y conductores de motos que todos los días circulan por vías del Oriente del estado, pues han sido varias las ocasiones en las que estos animales ocasionan accidentes de tránsito, y muchas veces pagan con su vida estos hechos, además de que han dejado personas lesionadas y aparatosos daños materiales.

Desde hace varias semanas se ha reportado en diferentes sitios

la presencia de ganado bovino, principalmente por las noches, en carreteras que llegan a la ciudad de Tizimín. Entre los puntos que se han dado a conocer recientemente, están las vías que bajan de Colonia Yucatán, Sucilá y Río Lagartos, en donde se han avistado animales de más de 500 kilogramos caminando sobre la cinta asfáltica.

El riesgo que estos semovientes representan para los conductores es muy alto. Han sido muchas las ocasiones en las que se atraviesan abruptamente y causan accidentes,

ya sea con motos o automóviles, por lo que las autoridades han pedido a los dueños de ranchos tomar las medidas que sean necesarias a la brevedad posible para evitar este tipo de percances.

Algunas personas aseguran que los animales salen de los ranchos, debido a que la quema de montes ha dañado los postes que delimitan los terrenos, lo que permite que salgan a las carreteras con total libertad.

El último accidente con un toro como protagonista fue sobre la carretera Buctzotz-Sucilá, en donde

el presidente de la asociación ganadera local chocó su camioneta contra una res que se le atravesó en el camino. En esa ocasión, por fortuna, sólo hubo daños materiales.

La situación de postes y alambrado dañado se da principalmente en esta temporada de quemas y sequía, es por ello que se exhorta a todos los conductores a circular con mucha precaución por el Oriente del estado, sobre todo por las noches, cuando es más difícil visualizar a los animales sobre la carretera.

(Carlos Euán)

Invitan a cena de aniversario con causa

TIZIMÍN, Yucatán.- La Asociación Deportiva Yucatán (ADY) dio a conocer que ya está todo listo para celebrar sus 91 años de historia deportiva y compromiso social, a través de su Gran Baile de Quinceañeras, una velada llena de elegancia, tradición y solidaridad, en la que será coronada la reina, Alexa Yasumi Rodríguez Suaste, para conmemorar su fundación.

El evento se realizará en las instalaciones del Casino Ganadero el próximo viernes 23 de mayo a las 21:00 horas, y en él también se presentarán nueve quinceañeras con sus chambelanes y familias, con un espectacular y emotivo vals.

Así lo dio a conocer Erik Ojeda Novelo, presidente de la ADY, exponiendo que durante esta gala se ofrecerá una cena-baile con causa, ya que todo lo recaudado será destinado a becas integrales otorgadas por la organización Impulso Universitario A.C.

Se busca superar la meta de re-

Muerde un perro a abuelita

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Adolfo López Mateos piden la intervención de las autoridades para tomar acciones contra el dueño de un perro que ya mordió a al menos 10 personas en lo que va del mes de mayo, sin que se haga responsable ni de las lesiones ni del animal.

La víctima más reciente fue la señora Laudina F., de 73 años de edad, quien caminaba por la calle 75 con 50B de dicha zona, y de pronto fue mordida en el pie izquierdo por ese perro, que tras el ataque fue a meterse de nuevo a casa de su dueño.

La nieta de la mujer acudió al sitio, pidió el apoyo de paramédicos, y éstos brindaron primeros auxilios a la lesionada, para luego ser trasladada al Centro de Salud a fin de que la revisaran por completo, a fin de tomar las medidas correspondientes. Antes de ello, mientras la septuagenaria era curada en el lugar, los vecinos fueron hasta casa del dueño del perro, le dijeron lo que había pasado, y éste se limitó a escucharlos para luego entrar de nuevo a su casa y encerrarse.

cursos recaudados en los tres años desde que se retomó este baile. En 2023 se obtuvieron 11 mil pesos, en el 2024 fueron 14 mil pesos, y en esta edición esperan alcanzar mucho más para beneficio de jóvenes que pretenden continuar sus estudios profesionales.

Adelantó que será una noche mágica que merece ser vivida y compartida, por lo que pidió que todos los que tengan la oportunidad se sumen a esta celebración.

Alexa Yasumi Rodríguez Suaste, la futura soberana, dijo estar muy contenta por poder representar a esta asociación, e invitó a todas las familias tizimileñas a formar parte de este festejo, manifestando que la ADY ha significado mucho para el deporte, la cultura y la unidad social de esta ciudad, y es por eso que piden a todos formar parte de esta cena-baile que tiene el objetivo de recaudar fondos para Impulso Universitario.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

La gente comentó que ya son cuando menos 10 personas, desde niños hasta adultos mayores, las que son atacadas por el mismo animal, y en caso de que el dueño no se haga responsable de lo que está pasando, se presentarán denuncias ante la Fiscalía General del Estado junto con las firmas de todos los quejosos para tomar una solución. (Carlos Euán)

El dueño del animal no se quiere hacer responsable.
Alexa Rodríguez será coronada reina de la Asociación Deportiva.

Recomiendan atención a apiarios

Productores de miel deben estar muy pendientes de sus colmenas

TIZIMÍN, Yucatán.- Apicultores coincidieron en que es labor obligatoria revisar periódicamente las colmenas, a fin de determinar si están sanas y generando buena producción, al tiempo que se previene la aparición de la varroa, un ácaro que se ha convertido en el principal enemigo de esta actividad, ya que ocasiona enfermedades a las abejas, acabando incluso con cientos de ejemplares.

Sobre este tema, el apicultor Dionisio Ucán destacó que la revisión y supervisión de colmenas es una labor primordial que permite detectar a tiempo la presencia del ácaro, y así mantener bien protegidas las colmenas.

Comentó que la varroa es un parasito controlable. Este ácaro se adhiere al cuerpo de las abejas absorbiendo su hemolinfa, fluido similar a la sangre, por lo que el huésped se vuelve susceptible al ataque de cualquier virus. Si no se detecta y se trata a tiempo, provoca la muerte de las colmenas.

Dicha plaga debe ser tratada antes o después de la cosecha de miel. Para ello se utilizan actualmente productos que no dejan residuos que puedan contaminar el dulce. Los apicultores tienen permitido utilizar acido oxálico, ácido fórmico o timol, y bajo ninguna circunstancia deben utilizarse sustancias tóxicas como el asuntol, reveló el productor.

“Algunos apicultores me dicen

para detectar a tiempo a la varroa

Para combatir a este peligroso parásito se usan productos que garantizan que no se dañe la miel.

que no están produciendo las abejas, y me piden que los asesore. Lo más seguro en todos los casos es que sea la varroa, por lo que el productor se debe prevenir antes de la cosecha, porque ahora, durante la recoja de la miel, no se debe aplicar ningún

producto porque puede alterar sus propiedades y contaminarla, aunque se use algún producto natural. El control de este peligroso ácaro se debe hacer dos meses antes de la cosecha y después de ésta. Los productos antes mencio-

Fomentan lectura y escritura a través de proyecto especial

TIZIMÍN, Yucatán.- El turno vespertino de la escuela primara Sebastián Molas realizó el cierre de su proyecto Espacio con la Lectura y Escritura (ELE), cuyo objetivo fue fomentar el gusto por la lectura en niños y niñas, mediante un ambiente lúdico y estimulante, incentivando ese hábito diario en diversos contextos como el aula, de forma autónoma y en comunidad. En esta actividad participaron docentes de primero y segundo: Georgina Cob, Alexis Tec, Wendy Jiménez, Paula Mut y Pilar Peralta, y como autoridades educativas Carlos Augusto Torres Góngora, jefe de sector de la Zona 09; Francisco Loría Serrano, supervisor de la Zona 102; Aremy Abigail Alcocer González, enlace de Yucatán de Somos el Cambio; Lizú Núñez Martín, directora de la primaria en su turno vespertino, entre otros. Este proyecto nació del diagnóstico realizado a inicio del curso escolar, en el que se detectó que un gran porcentaje de alumnos y alumnas no tenían consolidada la lectura y escritura. Ante esta situación se realizó un plan de acción para atender dicha necesidad, tomando decisiones importantes: inscribirse

a la estrategia para el aprendizaje de la lengua aventuras en papel, que imparte la Secretaría de Educación, en vinculación con el Instituto Natura, donde los docentes de primer a tercer grado preparan estrategias para la alfabetización inicial, acercándose así al gusto por la lectura, y capacitarse como docentes en didáctica de la lengua.

Los libros fueron usados fueron Te quiero un montón, de Juan Carlos Chandro y María Luisa Torcida; El león que no sabía escribir, de Martín Baltscheit, así como Ramón, el preocupón , original de Anthony Browne .También, Fernando, el furioso, de Hiawyn Oram y Satoshi Kitamura.

(Carlos Euán)

Un trabajo colectivo permitió a los niños desarrollar estas habilidades.

la varroa, es sumamente tóxico y deja residuos que contaminan la miel, la cual debe ser inocua, es decir, que no hace daño, pues está destinada al consumo humano.

El apicultor explicó que este parasito se detecta con revisiones a simple vista. Se pueden encontrar abejas muertas o con el ácaro adherido a de ellas, con las alas roídas. Cuando se rompe una cría de zángano se ve que la larva está infestada con varroa, lo que indica que está muy afectado el apiario, y en ese momento debe aplicarse un tratamiento con los productos naturales antes citados.

Varios apicultores, aun viendo que sus apiarios tienen varroa, deciden tratarla hasta después de la cosecha, dejando que incremente su población, lo cual es incorrecto, ya que se deben tomar medidas antes de la producción. Sólo así podrá tenerse una eficacia casi total.

“Como productores, deben conocer cuándo empezará la cosecha, la temporada de las floraciones que dan indicios, y previo a ello se debe medicar”, puntualizó.

nados son los que se recomienda utilizar para ello, y está prohibido hacer uso de químicos que son tóxicos como el asuntol, que es utilizado en la ganadería para el control de las garrapatas. Si bien este químico acaba con

La varroa es, entonces, el principal mal que aqueja a las colmenas, pues lo primero que hace es infestarlas y acabar con cientos de abejas, y en caso de tratarse a destiempo, se afecta la producción, lo cual generará grandes pérdidas a los apicultores, con terribles consecuencias para su economía y labor.

Retoman los trabajos de pavimentación de calles

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras el cese de las lluvias, el Ayuntamiento de Tizimín, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con con los trabajos de pavimentación en distintas colonias, para ofrecer calles más seguras, funcionales y duraderas. Es importante mencionar que estas acciones se detuvieron el pasado fin de semana, ya que las precipitaciones pluviales impedían el desarrollo de las labores.

Ramiro Gómez Medina, director de Obras Públicas, explicó que las labores ya se retomaron y

se centran en la escarificación y retiro de la carpeta asfáltica deteriorada, así como en la extracción de 20 cm de la base existente. Posteriormente se colocará una nueva base de alta calidad que garantizará mayor resistencia y una mejor vida útil al pavimento, y será compactada antes de recibir la nueva carpeta asfáltica. También se renuevan las líneas que conectan la red principal de agua con cada domicilio; este paso es fundamental para evitar futuras afectaciones al nuevo pavimento. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Las labores se frenaron por las lluvias que cayeron en días pasados.

Península

Hila Q. Roo 8 meses de baja industrial

La CMIC revela que la afectación directa es para 600 empresas del ramo; confían en la reactivación

CANCÚN.- El estado de Quintana Roo reporta ocho meses a la baja en su actividad industrial, que comprende los sectores de manufactura, construcción, minería y generación de energía eléctrica.

De acuerdo con el análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero fue de 57.9 por ciento, siendo la octava contracción consecutiva, que derivó de la conclusión del Tren Maya (el estado tiene la mayoría de los tramos).

De acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi, de las 32 entidades del país, 20 registraron re-

ducciones anuales en su producción industrial durante enero de 2025.

Las caídas anuales más pronunciadas se dieron en la región sureste de México: Quintana Roo, Campeche y Tabasco, estados con variaciones negativas de doble dígito.

En el estado, la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) afirmó que la afectación directa es para 600 empresas del ramo, así como un mínimo de dos mil familias y mano de obra, que en ese sector es incuantificable.

“Esperamos que en el siguiente trimestre se pueda dar una reactivación con las obras públi-

cas del programa de inversión del 2025”, confió.

Aseguró que toda la cadena productiva de la industria de la construcción se ha visto afectados, en especial porque las obras del Tren Maya se otorgaron a empresas externas, por parte del Ejército Mexicano.

En ese sentido, puso las esperanzas en ganar las adjudicaciones para obras municipales, estatales y federales en el siguiente trimestre del año y, con ello, revertir los números rojos que registran actualmente.

Campeche obtuvo la segunda disminución más profunda, de

Ven repartidores de aplicaciones poco beneficio por reforma laboral

CANCÚN.- Repartidores de aplicaciones se quejan por la reforma que, aparentemente, les servirála para que los patrones les otorgaran seguridad social, pero que ignora datos reales de sus ingresos. Piden que se tome en cuenta sus gastos diarios, y no se les cobre impuestos por pagos que no son utilidad, sin mencionar que en algunas zonas les cobran “derecho de piso” por trabajar.

Pese a que no todos saben sobre la modificación a la Ley Federal del Trabajo en México, que busca regular este sector, hay preocupación entre los del gremio que sí la conocen, quienes coincidieron en que no considera el desembolso que hacen, o la diferencia de ingresos, y lo único rescatable es que obliga a los patrones a darles seguridad social, aunque les quita la “libertad” de trabajar los días y horarios que quieren.

Juan Alberto explicó que su realidad económica no la conocen quienes plantearon la reforma, ya que no

Aseguran que lo único rescatable es que tendrán seguridad social.

consideraron que eso encarecerá los servicios y reducirá sus ingresos. “Te puedo decir que haciendo cuentas, 60% de lo que serían nuestros ingresos, no lo son, porque se van a gastos operativos, entonces la utilidad ya sería de un 40%, sin mencionar las posibles nuevas obligaciones fiscales y de seguridad social, yo entré a través de un grupo, porque antes laboraba en el aeropuerto, pero me quedé sin trabajo y para solventar mis gastos me metí a un grupo de repartidores, pero si lo que gastamos diario en gasolinas, refacciones y demás nos deja con muy poca ganancia, entonces no veo que sea en beneficio para nosotros”, aseguró.

Otros repartidores coincidieron en que, al final de la quincena o la semana, sus ingresos se ven muy reducidos por el desembolso que deben hacer, incluyendo el pago del celular. “Y si nos cobran más impuestos sobre ingresos que no son utilidad, pues nos darán en la torre, y si mis ingresos caen o si ya no puedo decidir cuándo y dónde trabajar, entonces estamos perdiendo nuestra independencia”, aseguró.

El 24 de diciembre de 2024 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma a diversas disposiciones laborales en materia de plataformas digitales, que serán exigibles después 180 días naturales, o sea, en junio a nivel nacional, pero en Cancún, muchos ni siquiera están enterados.

El objetivo es establecer un marco regulatorio en México, garantizando condiciones laborales mínimas para las personas que trabajan a través de estas aplicaciones, no sólo

23.3 por ciento anual en enero pasado, que representó la onceava baja al hilo. Una caída en la producción de crudo impactó negativamente al estado, al ser de vocación petrolera; además, también le afectó, en menor medida, la conclusión del Tren Maya. El podio negativo lo completó Tabasco, con un retroceso industrial de 22.7%, ampliando su racha a 15 meses con caídas anuales; a dicha entidad, además del ferrocarril y la baja producción de crudo (también es de vocación petrolera), le “pegó” fuertemente que concluyera la construcción de la

refinería de Dos Bocas, y que aún no opera a su máxima capacidad. Mientras que de las 12 entidades federativas que mostraron crecimientos anuales en su actividad industrial, durante el primer mes del presente año, el primer lugar correspondió a Hidalgo, con una tasa de 11.2%, la segunda alza consecutiva. Les siguieron los gobiernos subnacionales de Baja California Sur, Oaxaca, Nayarit, Colima, Ciudad de México y Zacatecas, con aumentos anuales en su industria por arriba de 5%.

(Elisa Rodríguez)

Temen que sus escasos ingresos se vayan en impuestos. (Erick Romero)

para repartidores de comida.

“Ni siquiera en la aplicación nos han dicho algo, no sabíamos, nosotros cobramos por kilometraje, si me encargan un pastel, hago el pedido y si cuesta 450 pesos, se cobra el porcentaje extra por kilómetro recorrido y se le aumenta, yo como repartidor pago el pedido y cuando te lo entrego, me pagas el pedido, más el kilometraje, esa sería la ganancia entre comillas”, indicó Christian.

“Yo estoy registrado y pago al SAT, pero sobre mis derechos no los

he visto ni de lejos, las empresas no informaron de nada y por lo pronto, todo sigue igual”, dijo Alejandro. Algunos dijeron que hay lugares, como la zona hotelera donde se les cobra “derecho de piso”, y esa es otra merma a su ganancia. Revelaron que esas mafias cobran a todos y por todo, hasta por circular en lo que consideran su territorio, y no denuncian porque no se hace nada, entonces, prefieren no llevar pedidos a esos lugares. (José Pinto Casarrubias)

Las caídas más fuertes en manufactura, construcción, minería y generación de electricidad ocurrieron en el sureste, que incluye a Q. Roo, Campeche y Tabasco. (Mario Hernández)

Los grandes corporativos mienten al decir que no tienen recursos financieros. (P. Prado) Los líderes gremiales llaman a los trabajadores a denunciar ante las JLCA. (Especial)

Empresarios no pagan a obreros

Acusan que no están usando los abonos que les dio PEMEX para saldar las nóminas atrasadas

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Trabajadores de compañías carmelitas denuncian que los empresarios locales aparentemente son los que no están usando los abonos que les dio Petróleos Mexicanos (PEMEX) para cumplir con el recurso humano, pese a que es la fuerza laboral la que los hace ganar jugosos contratos, denunció el secretario general del Sindicato de Obreros Carmelitas Marginados, Efraín Marín Chablé, al indicar que empleados operativos y administrativos tienen más de un mes sin recibir salarios, mientras que los dueños presumen en sus redes sociales, lujos y viajes.

En entrevista, denunció públicamente que empresas como All In Services, Pereyra, Diavaz, Demar-EVYA, han estado generando severas afectaciones a sus trabajadores al adeudarles sus salarios, y aunque muchas de ellas figuran entre los subcontratados por grandes tractoras que ya recibieron abonos por parte de PEMEX, siguen culpando a la petrolera de sus responsabilidades patronales.

“Lo que más indigna, es el contraste entre la situación precaria de

los trabajadores y el estilo de vida ostentoso que los dueños o gerentes de empresas exhiben en redes sociales, cenas de lujo, viajes, promoción empresarial como si fueran un ejemplo a seguir, mientras sus obreros tienen más de un mes sin cobrar, es una pena que no solamente sea una compañía la que sea señalada de lo mismo, sino que son varias”, reclamó, Marín Chablé.

De acuerdo con el dirigente sindical, varias empresas carmelitas que repiten este patrón de abuso, alegando que PEMEX no les ha pagado a las grandes tractoras y estas a ellos, cuando ya ha sido desmentido por la propia presidenta del porcentaje de cumplimiento, entonces, ¿por qué siguen sin pagarles a los trabajadores? “La realidad es que muchos empresarios están usando esta excusa para seguir explotando al obrero”, agregó. Para el sindicalista lo preocupante es la normalización del abuso laboral en Ciudad del Carmen, donde empleados pasan semanas y hasta meses sin sueldo, sin prestaciones, y muchas veces sin respaldo institucional, debido al poder político y económico de los dueños.

Existe la sospecha de que los patrones aprovechan la situación como excusa para no cumplir. (P. Prado)

“Estos empresarios se sienten intocables. Compran autoridades, manipulan discursos, no pueden llamarse líderes si no son capaces de ver por quienes realmente hacen funcionar sus negocios, que son miles de obreros, esos que se parten el lomo con tal de llevar el sustento a sus hogares, pero no,

lejos de darles su salario, se los aplazan, las dificultades las están viviendo los más pobres, porque el dueño o gerente de la compañía, ese no tiene carencias”, criticó. Marín Chablé hizo un llamado a los trabajadores afectados a interponer denuncias ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, y a no

dejarse intimidar por la posición económica de los patrones, “El obrero es el motor de la empresa. Sin trabajadores, no hay producción, no hay riqueza; sin embargo, hay quienes los tratan como piezas descartables, eso no puede permitirse”, puntualizó. (Perla

Prado)
Efraín Marín Chablé, secretario general del Sindicato de Obreros Carmelitas Marginados, apunta que hay empleados que llevan más de un mes sin percibir salarios. (Especial)

Deportes

Prometedor

Los mejores cuatro equipos de la temporada regular (Toluca, América, Cruz Azul y Tigres) dan inicio en el primer capítulo de las semifinales del Clausura 2025 de la Liga MX

El conjunto regiomontano y los Diablos

se

en la ida en el

, en

de las 21:00

Japón y Corea del Sur, los rivales del Tricolor rumbo a su preparación Pacers avanza a la final de la Conferencia Este al eliminar a los Cavaliers

Grandes Ligas le abre la puerta del Salón de la Fama a Pete Rose

Página 46 y 47
Rojos
medirán hoy
estadio Universitario
punto
horas; Cruz Azul recibirá mañana al América en CU

HISTORIA EN LOS TORNEOS CORTOS

LOS CUATRO PRIMEROS EN SEMIFINALES

INVIERNO 1997

1. León

2. Cruz Azul

3. Atlante

4. América

Por mucha mediocridad que fomente la Federación Mexicana de Futbol con su famoso Play-In, en el que hasta el número 12 de la tabla puede incluso pelear por el campeonato, hoy aparecieron -como superhéroes- los mejores cuatro clasificados de la temporada para hacer justicia y dignificar el campeonato mexicano.

Toluca , América , Cruz Azul y Tigres han dado un categórico golpe sobre la mesa para avanzar a la instancia de semifinales, una serie que será protagonizada por los clubes que mejor rendimiento demostraron en la fase regular.

Desde la creación de los torneos cortos -1996- se han disputado 57 series de semifinales, donde apenas en nueve ocasiones los ha protagonizado el Top 4 (Invierno 1997, Verano 2000, Invierno 2001, Clausura 2005, Clausura 2007, Apertura 2012, Clausura 2016, Apertura 2017 y Clausura 2022).

Mientras los altos dirigentes continúen apostando por nuevos formatos, premiando a los más medianos del semestre, habrá otros clubes justicieros que sostendrán los intereses de una liguilla cuyo espectáculo debe ir en aumento.

Los Diablos Rojos del Toluca terminaron en la primera posición con apenas dos derrotas, dos empates y una cifra que nadie pudo

1. Toluca

2. Santos

3. Pumas

4. Chivas VERANO 2000

1. Tigres

2. Toluca

3. Pachuca

4. Cruz Azul INVIERNO 2001

1. Morelia

2. Cruz Azul

3. América

4. Tecos CLAUSURA 2005

1. Pachuca

2. Chivas

4. Cruz Azul CLAUSURA 2007

3. América

Infografía:

Carlos Ruvalcaba Gerardo Núñez

igualar: 11 victorias. Sus 41 goles a favor lo colocan como el equipo más poderoso a la ofensiva. La exhibición que dio el elenco de Antonio Mohamed ante Monterrey levanta todavía más la expectativa de un club que añora volver a levantar el título después de 15 años de sequía. Para eso deberá superar el penúltimo escollo: Tigres , el cuadro que a pesar de atravesar por un proceso de renovación, cerraron en la cuarta plaza gracias a sus 10 triunfos, tres igualadas y cuatro tropiezos. Los regiomontanos se distinguen por su dominio defensivo, pues es el segundo conjunto que menos goles recibe, con 14

eovacó,cea a sus s su dominio defenl les

TÍTULOS

1. Toluca

3. León

4. América APERTURA2012

2. Tijuana

1. Monterrey

2. Pachuca 3. León 4. América CLAUSURA2016 1. Monterrey 2. Tigres

América 4. Morelia APERTURA2017

A pesar de los intentos por premiar a los equipos más irregulares del torneo con un formato de Play-In , los mejores cuatro clubes se miden por un boleto a la gran fi nal de la Liga MX

A pr ir un m m gr

LOS NÚMEROS HABLAN

Desde la incursión de los torneos cortos en el futbol mexicano -1996-, se han disputado 57 semifinales, de las cuales sólo nueve veces se han enfrentado los mejores cuatro posicionados. Quien termina en primero ha ganado dos veces; el segundo, cuatro; el tercero, tres; y el cuarto, nunca ha logrado la gloria.

1. Pachuca

2. Tigres

3. Atlas 4. América CLAUSURA2022

1. Toluca

goles en contra tras 17 jornadas. En la siguiente serie aparecen los nombres de viejos conocidos, los que han hecho del Clásico Joven una costumbre en instancias de vida o muerte. América está intratable y busca ante su acérrimo rival el pase que los acerque a su más grande ambición, el Tetracampeonato.

Las lesiones en el equipo de

2. América

4. Tigres CLAUSURA2025

3. Cruz Azul

equipo se mostró cómodo pese a las urgencias, pero destacó aún más la fortaleza defensiva que los reconoce como el número uno tras permitir apenas 10 tantos en la campaña. Mientras que Cruz Azul, cuyo futuro no prometía tras la inesperada renuncia -o fuga- de su líder Martín Anselmi, se ha transformado en una locomotora gracias a un técnico interino que se aventó el paquete para meterlos al tercer lugar con nueve victorias, seis empates y dos descalabros . Han pasado 17 juegos en la liga doméstica desde que Vicente Sánchez llegó al rescate y los cementeros presumen apenas una derrota.

Las lesiones en el de André Jardine podría ser un factor de riesgo, considerando que la ausencia de Brian Rodríguez fue un duro golpe a su esquema, en el que ha tenido que forzar el ataque dere- cho con Kevin Álvarez para usar a qq Zendejas por el sector izquierdo, en su perfil natural. Contra Pachuca el en un a un técnico

l ugar con empates y j tica desde res presumen a

TÍTULOS

Rivales asiáticos para el Tricolor

México sostendrá partidos de preparación para el Mundial ante Japón y Corea del Sur

El combinado azteca se medirá primero a los nipones el 6 de septiembre y tres días después se probará con el cuadro surcoreano. (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.-

La

Selección de México sostendrá partidos de preparación para el Mundial del 2026 ante Japón y Corea del Sur, informó ayer la Federación Mexicana de Futbol.

Los mexicanos enfrentarán primero a los japoneses el 6 de septiembre en el Oakland-Alameda County Coliseum y, tres días después, chocarán ante los surcoreanos en una sede que todavía está por definirse.

Serán los primeros dos partidos de México luego de su participación en la Copa Oro que se disputará entre junio y julio en Estados Unidos.

Antes de enfrentar la Copa Oro, México se las verá ante Turquía y Suiza en amistosos.

Los partidos también cumplen con un deseo del entrenador Javier Aguirre, quien pidió a los dirigentes locales enfrentar a países de todas las confederacio-

La NFL revela los siete juegos internacionales

ESTADOS UNIDOS.- Los Vikingos de Minnesota tendrán un doble compromiso internacional en 2025, con expediciones tanto a Irlanda como al Reino Unido, ya que la NFL ha pautado un récord de siete duelos en el extranjero esta temporada.

Los Vikingos jugarán contra los Acereros de Pittsburgh en el Croke Park de Dublín el 28 de septiembre y luego volarán a Londres para enfrentarse a los Browns de Cleveland en el estadio Tottenham Hotspur una semana después, el 5 de octubre.

Los Vikingos tienen foja de 4-0 en partidos internacionales correspondientes a la temporada regular. Los enfrentamientos fueron revelados el martes por la NFL, el segundo en una serie de anuncios de partidos notables en cada una de las emisoras de la liga antes del lanzamiento completo del calendario el miércoles por la noche.

También será cuando la liga anuncie al oponente de los Char-

gers y el emisor para su primer juego internacional de la temporada en Brasil, el 5 de septiembre en el estadio del club Corinthians en Sao Paulo. Allí es donde las Águilas de Filadelfia emprendieron su campaña que les llevó al campeonato del Super Bowl el año pasado con un partido contra los Empacadores de Green Bay en el fin de semana de apertura. En otros juegos internacionales, los Broncos de Denver visitan a los Jets de Nueva York el 12 de octubre en el Tottenham Hotspur en Londres; los Rams de Los Ángeles visitan a los Jaguares de Jacksonville una semana después en el estadio Wembley en Londres; los Halcones de Atlanta visitan a los Potros de Indianápolis el 9 de noviembre en el estadio Olímpico en Berlín; y los Comandantes de Washinghton visitan a los Delfines de Miami el 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid. (AP)

nes. Hay un plan para que el Tricolor enfrente a países africanos antes de que termine el 2025. “Estamos contentos de enfrentar a Japón una Selección fuerte de las mejores 20 del mundo, eso nos ayuda a jugar con selecciones de distintos continentes”, dijo el director de selecciones nacionales, Duilio Davino. “Enfrentar a Japón nos da eso, enfrentar a un país que hace bien las cosas”. Japón ya sacó su pasaje para el

Mundial del próximo año en Estados Unidos, Canadá y México.

Los surcoreanos son líderes de su grupo en las eliminatorias asiáticas y podrían unirse más adelante.

“A mí me tocó jugar contra Corea del Sur, es un equipo muy rápido y ordenado tácticamente que además está cerca del Mundial y también nos ayuda a enfrentar diferentes tipos de futbol”, agregó Duilio Davino. (AP)

Djokovic le da las gracias a su entrenador Andy Murray

LONDRES.- Andy Murray ha dejado de ser el entrenador de Novak Djokovic a tan solo dos semanas del Abierto de Francia.

Los representantes de Murray informaron en un comunicado que los dos exnúmero uno del mundo “ya no trabajarán juntos”. “Gracias a Novak por la increíble oportunidad de trabajar juntos y gracias a su equipo por todo su arduo trabajo durante los últimos seis meses. Le deseo a Novak

El pecador muestra su potencial

ITALIA.- Jannik Sinner superó una gran prueba en su regreso tras una suspensión de tres meses por dopaje, al vencer 7-6, (2), 6-3 al argentino Francisco Cerúndolo, un curtido jugador en tierra batida, para alcanzar los cuartos de final del Abierto de Italia.

Cerúndolo, actual número 18 del mundo tiene el mejor récord del circuito con 18 victorias en arcilla este año y venía de alcanzar las semifinales del Abierto de Madrid. Además, Cerúndolo venció a Sinner la última vez que se enfrentaron en la misma cancha, y en la misma ronda, hace dos años.

Se trata del primer torneo de Sinner desde que atrapó su tercer título de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero y no ha perdido un set en tres partidos. Roma es el último torneo de jerarquía antes de que comience el Abierto de Francia el 25 de mayo.

El inicio del partido se retrasó varias horas debido a la lluvia, convirtiéndolo en un partido nocturno. Pero la multitud del día en el Foro Itálico se quedó para ver a su jugador local y lo serenaron con cánticos de “Ole, Ole, Ole; Sin-ner, Sin-ner” en todos los momentos importantes.

Un cartel en la multitud decía: “Todos somos Sinners (Pecadores)”

Sinner protagonizó largos intercambios con Cerúndolo y finalmente encontró la finura necesaria en sus dejadas en corto cuando más importaba, durante el desempate.

(AP)

todo lo mejor para el resto de la temporada”, señaló Murray.

La decisión se produce después de que Djokovic perdiera su partido inaugural en sus dos últimos torneos en Montecarlo y Madrid, ambos en tierra batida. Djokovic agradeció a Murray en una publicación en redes sociales “por todo el arduo trabajo, la diversión y el apoyo durante seis meses dentro y fuera de la cancha”. (AP)

El serbio perdió el partido inaugural en sus dos últimos torneos. (AP)
Sinner avanzó a los cuartos de final del Masters Roma.

Entre la élite del ajedrez global

Avanza el yucateco André Orta Ruz en el Torneo Internacional Capablanca in Memoriam, en Cuba

MÉRIDA.- El ajedrecista yucateco André Orta Ruz ha tenido un buen arranque en la categoría open de la edición 58 del Torneo Internacional Capablanca in Memoriam, que se desarrolla en Cuba, en donde han sumado dos puntos en tres partidas. El Candidato a Maestro (CM) se ubica hasta el momento en el puesto 39, con dos victorias y una derrota, en la lucha por meterse entre los mejores del orbe, pero sobre todo busca comenzar a ser

un referente a nivel internacional.

“Estar acá es un sueño hecho realidad. Este es el único evento del continente donde compiten los Grandes Maestros de todo el mundo, además es el principio del proyecto que tenemos de lograr el doctorado en esta disciplina”, comentó André al periódico POR ESTO!

En su primer partido se im- puso al mexicano Álvaro Pérez Vázquez; luego perdió ante el Maestro FIDE (MF) cubano Kebert Solares Orozco y en su tercer

duelo le pegó a la costarricense Valentina Campos Muñoz.

En su cuarta partida se medirá al GM estadounidense Renier González, quien también tiene dos unidades y que está en el puesto 40 por la diferencia en el sistema de desempate. El líder hasta el momento es el GM isleño Dylan Berdayes Ason, que va con paso perfecto; en segundo lugar está el sembrado uno del certamen, el GM cubano Alexandre Lesiege, y en tercero el también

GM cubano Omar Almeida Quintana, todos con tres unidades. También con paso perfecto está el GM azerbaiyano Azer Mirzoev, el GM local Luis Agüero Jiménez, el MF mexicano Carlos Sandoval Mercado, el GM colombiano Santiago Ávila Pavas, el GM canadiense Bator Sambuev, la Maestra Internacional Femenil (MIF) cubana Ineymig Hernández Gil, el MI costarricense Leonardo Valdés Romero. (Marco Sánchez Solís)

Primer picotazo de Pericos a los Leones

MÉRIDA.- Los Pericos de Puebla le cayeron a palos a Yoanner Negrín para propinarle una derrota a los Leones de Yucatán en el primer duelo de la serie, por pizarra de 11x3 en la Angelópolis

Negrín recibió nueve carreras y 10 indiscutibles para llevarse la derrota, ganó Victor Vargas.

Los emplumados le pegaron al abridor cubano de los felinos desde la primera entrada. Lorenzo Cedrola le dio las buenas noches con sencillo. Eduardo Torrealba siguió con inatrapable.

La jaula se llenó de emplumados con inatrapable de Cristhian Adames. Estamy Ureña respondió con imparable productor de dos.

En el segundo los de casa organizaron un rally de cuatro rayitas. Yojhan Quevedo abrió con sencillo y Samar Leyva se enredó con doña blanca a la que depositó del otro lado de la barda por izquierda.

Luce el balompié estatal

MÉRIDA.- Contundente arranque del equipo yucateco de la categoría Sub17 en el Torneo Nacional del Sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol al ganar 4-1 a Campeche, en la primera jornada.

La ciudad de San Juan de los Lagos, Jalisco, es escenario de este evento que reúne a los mejores jugadores nacidos en 2008 y menores, donde los boxitos supieron levantarse de un mal inicio de partido para llevarse el duelo.

El primer golpe lo dieron los campechanos muy rápido (8´), ya que Anderson Chávez abrió el marcador con un tanto que sorprendió al portero del equipo yucateco.

Sin embargo, los yucatecos despertaron en las postrimerías de la primera mitad y lograron la igualada por conducto de Richard Sánchez (44´), para mandar el duelo al descanso con los cartones igualados.

En la segunda mitad la delantera yucateca fue apabullante sobre los de la Ciudad de las Murallas al conseguir tres anotaciones en nueve minutos, con lo que le dieron la vuelta y aseguraron los tres primeros puntos.

Christian Adames y Estamy Ureña respondieron con inatrapable. La casa se volvió a llenar con pasaporte a Phillip Ervin y Juan Santana llevó a dos a tierra prometida con incogible. Samar Leyva comenzó con intratable la tercera, la casa se llenó con error que dejó que se embasara Lorenzo Cedrola y Eduardo Torrealba, Estamy Ureña remolcó una en bola ocupada; ya con dos fuera Phillip Ervin conectó doblete productor de dos.

En la quinta las fieras rompieron el cero, Diosbel Arias se embasó por error, Joshua Fuentes por pasaporte, error en el batazo de Wynton Bernard permitió que entraran dos y sencillo de Yadir Drake llevó el tercero.

En la octava Chistian Adames gorreó la inicial y fue remolcado con triple de Estamy Ureña, quien luego fue impulsado a la registradora con elevado de Juan Santana. (Marco Sánchez Solís)

Primero asomó André Galileo (51’), luego estuvo Juan López (57’) y prácticamente después terminó la obra el mismo Juan López (59’) para finiquitar el duelo. El equipo es dirigido por Enrique Kike Góngora. En la siguiente jornada se verán las caras contra el representativo de Querétaro. (Marco Sánchez Solís)

El torneo nacional Sub17 se desarrolla en Jalisco.
Desde el arranque del juego, el pitcheo de Yoanner Negrín fue atacado.
Después de tres partidas, el Candidato a Maestro (CM) se ubica, hasta el momento, en el puesto 39, con dos victorias y una derrota.

DEBUT

SOÑADO DEL HIJO DE CR7 CON SELECCIÓN DE PORTUGAL

Cristiano Jr. debutó ayer con la selección de Portugal Sub-15 en la victoria de 4-1 sobre Japón en el torneo Vlatko Markovic, que se disputa en Croacia del 13 al 18 de mayo.

El jugador de 14 años siguió la tradición de su papá (Cristiano Ronaldo CR7) al llevar el “7” en los dorsales. Inició el encuentro desde la banca y entró a la cancha para la segunda parte. Se desempeñó como extremo izquierdo. (Agencias)

SE VA ALMEYDA DEL AEK ATENAS; ¿CON VÍA LIBRE PARA LA LIGA MX?

Matías Almeyda tendría vía libre para llegar a dirigir a la Liga MX, luego que el argentino dejó ser técnico del AEK Atenas, equipo con el que permaneció tres años.

“El AEK FC anuncia la finalización de su cooperación con el actual entrenador del equipo, Matías Almeyda. La familia AEK y el responsable administrativo del club, Marios Iliopoulos agradecen a Matías Almeyda y sus compañeros todo lo que han ofrecido a nuestro equipo. Les deseamos lo mejor en sus carreras”, indicó el equipo griego.

Almeyda consiguió el doblete con el AEK Atenas en 2023. Tras su logro, el técnico prolongó su contrato hasta 2028.

Tras el anuncio del equipo de Atenas, Matías Almeyda mostró su agradecimiento con directivos y empleados del club, así como a los aficionados.

Matías Almeyda es uno de los candidatos fuertes para dirigir a Rayados de Monterrey, tras la salida de Martín Demichelis después del fracaso en el Clausura 2025 de la Liga MX. (Agencias)

PUERTAS DEL SALÓN DE LA FAMA YA ESTÁN ABIERTAS PARA PETE ROSE

El polémico e histórico jugador de los Rojos de Cincinnati sale de la lista restringida de las Grandes Ligas y por fin es elegible para ingresar a Cooperstown, informa el comisionado Rob Manfred

Pete Rose y Shoeless Joe Jackson fueron restituidos ayer por el comisionado de las Grandes Ligas de Beisbol, Rob Manfred, lo que hace a ambos elegibles para el Salón de la Fama del deporte después de que sus carreras se vieron empañadas por escándalos de apuestas deportivas.

La prohibición permanente de Rose fue levantada ocho meses después de su muerte y se produjo un día antes de que los Rojos de Cincinnati honraran al líder de hits de la historia del beisbol con la Noche de Pete Rose.

Manfred anunció que modificaría la política de la liga sobre la inelegibilidad permanente, afirmando que las suspensiones expirarían con la muerte. El fallo también modificará la situación de otros jugadores, entre ellos todos los miembros de los Medias

Síguenos en nuestras redes

On line

Negras de Chicago de 1919, el expresidente de los Filis de Philadelphia, Williams D. Cox, y el exjardinero de los Gigantes de Nueva York Benny Kauff Según reglas actuales del Salón de la Fama, Rose o Jackson no podrían ser incluidos hasta 2028. Rose aceptó una prohibición permanente el 23 de agosto de 1989, luego de que una investigación encargada por las Grandes Ligas de Béisbol concluyera que el pelotero apostó repetidamente por los Rojos como jugador y manager del equipo entre 1985 y

1987, una violación de una regla de larga data de la MLB. Rose solicitó su reincorporación por primera vez en septiembre de 1997, pero el comisionado Bud Selig nunca se pronunció. En 2015, Manfred rechazó la petición de reincorporación.

Seleccionado 17 veces para el Juego de Estrellas en su carrera como pelotero de 196386, Rose tiene el récord de hits (4,256), juegos (3,562), turnos al bate (14 mil 53), apariciones en el plato (15 mil 890) y sencillos (3,215) en las Mayores. Entre los partidarios de Rose se encuentra el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha declarado su intención de indultarlo póstumamente; sin embargo, no está claro qué implicaría este perdón.

(Agencias)

ARTE Y CARIDAD: ELEGIRÁ MESSI EL GOL FAVORITO DE SU CARRERA

En pocos días, el mundo del futbol conocerá el gol favorito de Lionel Messi. El capitán de la Selección Argentina e Inter Miami lo comunicará públicamente mediante una obra de arte que será utilizada para recaudar fondos para Unicef. La elección de su tanto más recordado será tomada por el propio futbolista el próximo 22 de mayo, en Miami. Algunas semanas después, el 11 de junio, será el turno de que el mundo entero lo conozca, en una ceremonia que se desarrollará en la casa de subastas Christie’s, de Nueva York. En ese lapso entre la elección y el acto de descubrimiento, el artista Refik Anadol creará una obra que inmortalizará el gol de la Pulga, con ayuda de la inteligencia artificial, redefiniendo los límites entre el arte y la tecnología debido a su técnica de esculpido con datos. El futbolista campeón del mundo aseguró que todos los tantos que convirtió son especiales. “Elegir solo un gol de entre todos es muy complicado, cada uno tiene algo especial y hay algunos muy importantes o que me traen recuerdos increíbles”, advirtió sobre la elección. Sin embargo, el crack argentino confirmó que lo hará, principalmente motivado por las acciones benéficas que su gol traerá: “Pero destacar uno como favorito por primera vez para que este proyecto único sea posible, lo vale. Hay un propósito muy fuerte detrás, y me pone muy feliz ser parte”. (Agencias)

REVELA LEYENDA DEL CICLISMO BANCARROTA Y ADICCIÓN A COCAÍNA

Sir Bradley Wiggins, el ciclista británico que una vez estuvo en la cima del mundo deportivo tras ganar el Tour de Francia en 2012 y sumar ocho medallas olímpicas a lo largo de su carrera, enfrenta hoy una realidad diametralmente opuesta a sus años de gloria. El exciclista, ahora de 45 años, ha revelado detalles oscuros de su vida después de retirarse en 2016, marcado por una adicción a la cocaína que casi lo lleva a la muerte y por la pérdida total de una fortuna que ascendía a más de 15 millones de euros.

Síguenos en nuestras redes

On line

En una entrevista con el periódico británico The Observer, el cinco veces campeón olímpico dijo que tiene “suerte” de estar vivo. “Hubo momentos en que mi hijo pensó que me encontrarían muerto por la mañana. Era un adicto funcional”, dijo Wiggins.

“La gente no se daría cuenta. Estaba drogado la mayor parte del tiempo durante años”.

Aseguró que el también ex ciclista Lance Armstrong, desposeído de sus siete Tours tras admitir haberse dopado, se ofreció a ayudarle y pagarle la rehabilitación. “Todavía tengo muchas cosas por resolver, pero ahora tengo mucho más control sobre mí mismo y sobre los detonantes (de su adicción). Estoy mucho más en paz conmigo mismo, algo que es muy importante”, concluyó. (Agencias)

Hiperviral

Arranque

Se inauguró ayer la carrera por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes con la entrega de su reconocimiento de honor al veterano actor Robert de Niro

Gérard Depardieu es declarado culpable de agresiones sexuales

Kim Kardashian llora en el juicio contra hombres

Fallece bebé de Lupita TikTok, tras 17 días hospitalizada

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de mayo del 2025
Página 55
Una pléyade de famosos desfiló en la alfombra de la apertura del festival y Leonardo DiCaprio fue el encargado de entregar el galardón al artista de 81 años. (AFP)

Declaran culpable a Depardieu

El otrora magnate del cine francés es condenado a 18 meses de prisión suspendida por agresión sexual

La justicia condenó este martes a 18 meses de prisión en suspenso a la leyenda del cine Gérard Depardieu por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo Las acusaciones de agresiones sexuales a mujeres han sacudido la industria del cine en Francia y esta primera condena a Depardieu coincide con el inicio de la principal cita del sector: el Festival de Cine de Cannes.

El tribunal correccional de París siguió la solicitud de la Fiscalía y condenó al actor de 76 años a 18 meses de prisión en suspenso y a dos años de inhabilitación a ser electo a cargos públicos, y ordenó inscribir su nombre en el registro de delincuentes sexuales.

El intérprete de más de 200 películas y series, que se ausentó de la lectura del veredicto al estar rodando un filme de su amiga Fanny Ardant en Portugal, siempre ha defendido su inocencia.

Su abogado, Jérémie Assous, anunció que recurrirá el veredicto. “A partir del momento en que acusan a uno en un supuesto caso de agresión sexual, se lo condena automáticamente”, aseguró el letrado.

“Manoseador de metro”

Los hechos juzgados remontan al rodaje en 2021 de la película Les

Volets Verts (Las persianas verdes) del director Jean Becker. Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34 años, lo acusaban de agresión, acoso y ultrajes sexistas.

A lo largo del juicio, el primero en su contra por este tipo de hechos,

Depardieu defendió su inocencia: “No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un manoseador de metro”, aseguró.

Simplemente reconoció haber agarrado a Amélie por las caderas “para no resbalar” de su taburete

Kim Kardashian testi fi ca en contra de sus asaltantes

La estrella de telerrealidad

Kim Kardashian declaró ayer ante un tribunal de París que temió por su vida cuando unos atracadores irrumpieron en su hotel en París en 2016 y robaron a punta de pistola un millonario botín, pero otorgó su perdón a pesar del “trauma”.

Desde finales de abril, 10 sospechosos están siendo juzgados por el atraco a mano armada de joyas valoradas en 10 millones de dólares de la reina de las redes sociales, que la prensa francesa describió como “el robo del siglo”.

La in fl uencer estadounidense de 44 años llegó al tribunal en el centro de París vestida con un traje negro con hombreras, gafas de Sol, un collar de diamantes y escoltada por su madre, Kris Jenner.

“Quiero dar las gracias a todo el mundo, en especial a las autoridades francesas, por permitirme testificar y contar mi verdad”, declaró Kardashian al inicio de su comparecencia en una mediática audiencia, que terminó sobre las 18:30 horas.

“Estaba segura de que iba a morir esa noche”, declaró la estrella estadounidense de la telerrealidad, que entre lágrimas y sollozos, con-

tó que les suplicó a sus agresores.

“Les dije: ‘Pueden llevarse todo, pero tengo que poder volver a casa, tengo bebés, por favor’”.

Cerca de 500 periodistas, muchos de ellos extranjeros, están acreditados para el juicio.

“Vine a París para la Semana de la Moda y París siempre ha sido un lugar que me encanta”, declaró Kardashian al relatar ante el tribunal los detalles del atraco ocurrido en octubre de 2016, en un hotel exclusivo y discreto de París.

La famosa, que ha usado su notoriedad en las redes para lanzar varios negocios, relató que estaba en su habitación cuando escuchó fuertes pisadas y vio a varias personas --que pensó que eran policías, ya que iban uniformados-- entraron.

Kardashian contó que uno de los atracadores dijo varias veces la palabra “ring”, anillo en inglés, hablando con un fuerte acento francés.

Al principio “no entendí que se refería a mis joyas”, pero después los asaltantes enmascarados encontraron el anillo de diamantes de 3.5 millones de euros que le regaló el rapero Kanye West, su marido de entonces.

“Iban a dispararme”

Kardashian, que entonces tenía 35 años, fue amenazada con una pistola en la cabeza, atada y amordazada.

“Estaba segura de que iban a dispararme, así que recé por mi familia”, relató la celebridad. También dijo que temió ser violada.

En el banquillo de los acusados estaban sentados en su mayoría hombres de entre 60 y 70 años con antecedentes criminales. Responden a apodos como el viejo Omar u Ojos Azules que recuerdan a los ladrones a la antigua del cine negro francés de los 1960 y 1970.

“Son todo un equipo”, dijo el investigador Michel Malecot. “Pero cometieron algunos errores”, como dejar rastros de ADN que permitieron su identificación.

Aomar Ait Khedache, conocido como “el viejo Omar”, de 68 años, admitió haber atado a Kardashian, pero niega ser el cerebro detrás del golpe.

Otro sospechoso, Yunice Abbas, de 71 años, escribió un libro sobre el atraco.

“Lo perdono”

Khedache, que según sus abo-

toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!”.

Sarah denunció por su parte que el reputado intérprete le tocó las nalgas y los pechos en varias ocasiones, pese a que la mujer le dijo claramente “no” las dos últimas veces. El acusado negó los hechos.

“No es un monstruo”

El tribunal motivó su decisión en la coherencia de las declaraciones de las denunciantes y en los cambios en el testimonio de Depardieu entre su detención y el juicio.

Además, los magistrados reconocieron que la dura estrategia de defensa durante el proceso sometió a las mujeres a una “victimización secundaria”, culpabilizándolas de las agresiones que sufrieron.

Por este hecho, el actor debe pagar mil euros (mil 120 dólares) a cada una de las denunciantes, que se suman a otros 4 mil euros para Amélie y 2 mil par Sarah por daños morales.

durante una discusión sobre el decorado de la película. La versión de la denunciante es otra.

“Cierra las piernas y me agarra las caderas”, describió la mujer, recordando la “fuerza” del actor, “su gran cara”, “sus ojos rojos, muy excitados” y sus palabras: “Ven y

Depardieu “no es un monstruo, es un hombre, que ha sido desacralizado aparentemente”, declaró este martes en rueda de prensa la presidenta del jurado del Festival de Cannes, Juliette Binoche, tras conocerse su condena.

La sentencia “nos obliga a reflexionar sobre el poder que tienen ciertas personas. Y creo que el poder está en otro ámbito”, añadió. (Agencias)

gados ya no puede hablar debido a problemas de salud, dijo a Kardashian, en una carta que se leyó en el tribunal, que “lamenta” lo ocurrido.

La ‘influencer’ derramó lágrimas durante la lectura de la carta.

“Yo deseaba tanto ser abogada y luchar por las personas... Siempre he creído en las segundas oportunidades”, dijo.

Dirigiéndose a él, añadió: “Lo perdono por lo que ocurrió, pero eso no cambia la emoción, los sentimientos, el trauma y la forma en que mi vida cambió”. “Gracias por la carta”, concluyó.

Sin embargo, el robo supuso para ella un antes y un después en cuanto a cómo ve su propia seguridad.

“Cambió la forma en la que me siento segura en casa”, señaló, y

afirmó que ahora tiene seis guardias de seguridad en su domicilio.

“Tenemos personal de seguridad allá donde vamos”, dijo, y explicó que ya no publica dónde está en tiempo real “a no ser que figure en una agenda pública”.

Según contó, fue a terapia porque tiene “bebés que criar” y no quiere “vivir con miedo”. “Intento ser fuerte”, apuntó.

Kim Kardashian se hizo famosa al comienzo de los 2000 tras protagonizar programas de telerrealidad.

Es de las personas más seguidas en X e Instagram y la revista Time la sitúa entre las 100 celebridades más influyentes del planeta. El juicio por el robo culminará el 23 de mayo. (Agencias)

Juliette Binoche pide ver al actor no como un monstruo, sino como hombre, para perseguir la violencia.
La famosa estuvo acompañada de su madre Kris Jenner. (POR ESTO!)

Inauguran un Cannes muy político

Robert de Niro arremete contra el presidente Donald Trump al recibir la Palma de oro honorífica

El Festival de Cannes inauguró este martes su 78º edición con una dura crítica de la estrella Robert de Niro contra el presidente Donald Trump y un emotivo homenaje a una fotoperiodista palestina muerta en Gaza y protagonista de un documental que se estrena en el certamen.

La política volvió al primer plano de un festival que siempre ha abierto sus puertas a las reivindicaciones de la comunidad del cine.

En Estados Unidos “estamos luchando encarnizadamente por la democracia”, proclamó De Niro, que a sus 81 años y tras una larga carrera que incluye dos Óscar, recibió una Palma de Oro honorí fi ca en el Palacio de los Festivales con el público en pie.

“El arte es inclusivo, une a la gente, como esta noche, el arte busca la libertad, el arte incluye la diversidad”, proclamó el actor, que recibió el premio de manos de Leonardo DiCaprio.

“Por eso somos una amenaza para los autócratas y fascistas de este mundo”, prosiguió De Niro, que califi có a Trump de “presidente filisteo”.

Crítico sin piedad de Trump, que le devuelve sus pullas con tuits personalizados, De Niro reafirmó sus convicciones en un momento de preocupación en el sector audiovisual, ante el anuncio de magnate republicano hace una semana de aranceles del 100 por ciento a las producciones cinematográficas realizadas fuera de Estados Unidos.

Muerte de una fotoperiodista

Poco antes la presidenta del jurado, Juliette Binoche, rindió homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna.

“Fatima debería estar aquí, entre nosotros. El arte permanece. Es

el testimonio poderoso de nuestros sueños. Y nosotros, los espectadores, lo acogemos”, dijo Binoche. Hassouna murió al día siguiente de que el documental Put Your Soul on Your Hand and Walk (Ponte el alma en la mano y camina), dirigido por la iraní Sepideh Farsi que ella protagoniza, fuera seleccionado en ACID, una sección paralela del certamen. Junto a ella murió buena parte de su familia.

“El viento del dolor es hoy en día tan violento, se lleva por delante a los más débiles”, declaró Binoche, que también recordó a “los rehenes del 7 de octubre y todos los rehenes, los prisioneros”.

El 7 de octubre de 2023, milicianos islamistas mataron a mil 218 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

También secuestraron a 251 personas, de las cuales 57 siguen retenidas en Gaza, incluidas 34 que el ejército israelí ha declarado muertas.

La ofensiva israelí en represalia ha matado a más de 52 mil personas en Gaza, también en su mayoría civiles, según datos publicados por el Ministerio de Salud de Hamás, que la ONU considera fiables.

Presión antes de la gala

La presión se hizo sentir poco antes de la gala, cuando más de 380 personalidades del mundo del cine publicaron una carta abierta de denuncia de la guerra en Gaza.

Firmada entre otros por Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Richard Gere, Alfonso Cuarón, Javier Bardem o Costa-Gavras, la misiva recuerda la tragedia de Hassouna y se pregunta: “¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la historia (...) si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas?”.

“El festival es político cuando los artistas lo son”, había recordado a la prensa el delegado general del certamen, Thierry Frémaux.

Cannes fue también el escenario de una fastuosa alfombra roja que culmina en la tradicional escalinata de acceso al palacio.

El director Quentin Tarantino, que declaró el festival abierto con un potente grito, desfiló por ella, junto a celebridades como la modelo alemana Heidi Klum, las actrices estadounidenses Eva Longoria y Julia Garner, o la Rossy de Palma.

Mexicano

El director mexicano Carlos Reygadas manifestó este martes su satisfacción en el Festival de Cannes, donde forma parte del jurado que entregará la Palma de Oro de la edición 78, por el impulso del cine latinoamericano, que cada vez innova más, y animó a tomar aún más “riesgos”.

“No pienso de manera regional o nacional, siempre es lo humano, pero claro que estoy feliz de que haya cineastas de nuestra área que proponen siempre cosas interesantes”, indicó en una rueda de prensa junto al resto de miembros del jurado, que este año está presidido por la actriz francesa Juliette Binoche.

Para él, lo importante del cine es “cómo algunos humanos interpretan de forma artística lo que es vida”.

Reglas

La estrella de Hollywood Halle Berry reconoció el martes que no podrá usar el vestido que había elegido para la noche de apertura del Festival de Cannes debido al nuevo código de vestimenta en la alfombra roja.

La actriz estadounidense, que

forma parte del jurado que decidirá qué película gana la Palma de Oro, dijo que probablemente hubiera infringido las nuevas reglas que no autorizan los vestidos excesivamente voluminosos, así como la desnudez en la alfombra roja.

“Tenía un vestido increíble de [el diseñador] Gupta para usar esta noche, y no puedo ponérmelo porque la cola es demasiado grande”, dijo la actriz oscarizada en rueda de prensa.

“Por supuesto, voy a seguir las

reglas. Así que tuve que hacer un cambio de última hora”, confesó.

La estrella mostró su apoyo a los organizadores del festival por tomar medidas contra los atuendos excesivamente provocativos con nuevas reglas escritas.

“La parte de la desnudez probablemente es una buena regla”, dijo.

Cannes entregará su Palma de Oro el sábado 24 de mayo a una de las 22 películas de la competición. (Agencias)

“Estamos luchando encarnizadamente por la democracia”, dijo.

El actor Leonardo DiCaprio entregó el galardón al cineasta de 81 años de edad. (POR ESTO!) Halle Berry fue obligada a cambiar su atuendo para el evento.
Se presentó al jurado durante la apertura de la gala. (POR ESTO!)

Cultura

El noveno programa de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán ofrecerá Muerte y Transfiguración

La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) enfrentará un desafío musical en su noveno programa de conciertos de esta temporada con la interpretación de Muerte y Trans fi guración de Richard Strauss bajo la batuta del director Jesús Medina. Además, de esta compleja obra, los conciertos del 16 y 18 de mayo contarán con la participación de la arpista neoyorkina Janey Paulus y del flau- tista Miguel Ángel Villanueva, quienes colaborarán como solistas en la puesta escénica.

El anuncio del concierto contó con la participación tanto del director como de los dos solistas, quienes compartieron detalles de los arreglos que el público podrá disfrutar durante las dos fechas correspondientes. Jesús Medina comentó que cuenta con más de 20 años de colaboración con los dos músicos invitados, por lo que su colaboración trae consigo un conocimiento mutuo de lo que pueden ofrecer al público.

“La primera parte del concierto cuenta con dos obras de Mozart, muy divertidas. En el caso de la Obertura El rapto en el serrallo, es una obertura diferente en lo que produjo el compositor porque incluye percusiones -un bombo, un plato y un triángulo-, las cuales le dan el color. Es una obertura muy viva, muy brillante, ideal para abrir el programa. Después tenemos a nuestros amigos solistas en el arpa y la flauta con el concierto hecho para los dos instrumentos”, explicó el director.

Respecto a la obra de Strauss, Medina explicó que se trata de una composición que pondrá a prueba las capacidades de todos los músicos que forman parte de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, ya que se trata de un poema sinfónico que no cualquiera puede tocar y requiere de una preparación digna de los mejores músicos. “Es un programa contrastante en cuestión de intensidad. La primera parte es muy festiva, ligera y alegre; mientras que la segunda tiene un ambiente un poquito más frío e intenso”. Por su parte, los solistas destacaron que su participación será especial debido a los conciertos elegidos para que interpreten. Ambos contaron que Mozart no era un partidario del arpa y la flauta, instrumentos que rara vez incluía en sus composiciones. Es por ello que estos dos conciertos existentes son una excepción dentro del repertorio que dejó el compositor, mismas piezas que calificaron como imperdibles para quienes tienen un amplio aprecio por la música clásica.

(Alejandro Febles)

El anuncio del concierto contó con la participación tanto del director como de los dos solistas que participarán en él. (POR ESTO!)

La OSY enfrentará desafío musical El GMMM reporta a fl uencia positiva

Desde su reapertura el pasado mes de febrero, la afluencia de visitantes al Gran Museo del Mundo Maya ha sido positiva, con cerca de 600 visitantes durante los fines de semana, comentó el director técnico del museo, Julián Dzul Nah. En entrevista con POR ESTO!, señaló que el recinto dedicado a la cultura originaria de Yucatán atrae tanto a visitantes nacionales como extranjeros, quienes disfrutan tanto de las exposiciones permanentes como aquellas que rotan en la sala temporal.

“Revisando los archivos y estadísticas, hemos visto un incremento considerable en el número de visitantes. Lo que nos alegra, especialmente, es que muchos son visitantes nacionales que llegan a conocer tanto la sala permanente como las exposiciones temporales”, explicó el director. Uno de los primeros eventos realizados para la reapertura fue la edición del Museo de Noche, en el cual superaron la expectativa de 80 visitantes por mucho, ya que las cifras finales indicaron cerca de mil 800 personas concu-

rrentes durante la visita nocturna realizada en febrero.

Uno de los puntos importantes de la dirección actual del museo es su enfoque es convertir el recinto de exposiciones en uno que impulse nuevas experiencias. Sobre esto, comentó que la coordinación de curaduría e investigación trabajan para ampliar la oferta en las exposiciones temporales. Asimismo, indicó que también buscan continuar con los desmontajes de las exposiciones, una actividad que permite visibilizar todo el esfuerzo que implica el cuidado de las piezas y la preparación para lo que sigue.

Otro de los programas que ha tenido una respuesta positiva son aquellos enfocados a niños y jóvenes con talleres sabatinos y dominicales. Sobre estos, señaló que abordan temas relacionados con la historia y cultura del pueblo maya desde una mirada actual. “Hay una comunidad de infancias que nos visita con frecuencia y estamos revisando los contenidos para seguir mejorando. Queremos que más personas

se acerquen”, añadió el director.

A modo de cierre, comentó que el museo mantiene activo su programa de visitas escolares gratuitas y acompañadas de recorridos guiados, así como

complementados con actividades educativas. Por ello, invitó a las escuelas interesadas a acercarse al museo para conocer el procedimiento para agendar una visita. (Alejandro Febles)

“Nos alegra, especialmente, que muchos son visitantes nacionales”.

¿La letra «y» se acentúa?

Amables lectores, comenzaré dándoles las gracias por los correos electrónicos que sigo recibiendo. Resultan muy estimulantes sus comentarios sobre nuestra tertulia semanal de los miércoles, y son interesantes todas las preguntas que me hacen. Hoy, responderé dos de ellas, pero antes les hablaré de un dato curioso relacionado con nuestro idioma

Curiosidades del español

La Real Academia Española (RAE) ha dispuesto que la letra «y» puede leerse como «ye» y como «i (griega)». Ambas denominaciones son válidas. Ahora bien, de acuerdo con la recomendación ortográfica académica más reciente, se aconseja que a la grafía «y» se le nombre «ye».

Cabe añadir que la novena letra del abecedario es la «i» (pl.íes), a la cual se le llama «i (latina)» para diferenciarla de la «y», cuando a esta última la nombramos «i (griega)». Por eso, para evitar complicaciones, se sugiere a la grafía «y» decirle «ye»; y a la «i», llamarla «i» solamente.

Además, la letra «y» está vinculada con una de las curiosidades que más llama la atención en la ortografía española, y la misma resulta desconocida por muchos hispanohablantes. Quizá, usted mismo no imagina que la letra «y» puede acentuarse.

La RAE explica que esto ocurre en casos excepcionales, cuando recae sobre la «y» el acento prosódico (donde va la fuerza de la pronunciación), y la palabra debe tildarse según las reglas de acentuación. Por ejemplo, en el topónimo Aýna (municipio de la provincia de Albacete, en España) o en los apellidos Laýna o Laýnez, ya que los hiatos de vocal cerrada tónica en contacto con vocal abierta deben tildarse obligatoriamente.

Algo similar pasa en las ediciones modernas de textos antiguos. En ellas, es posible encontrar muchas palabras con grafías de antaño, donde las reglas de acentuación obligan a escribir con tilde la «y»: no sólo nombres propios, como Ýscar, Ýñigo, Ýñiguez, sino palabras de uso frecuente.

Respuestas a los lectores “¿BIENES Y RAÍCES O BIENES RAÍCES?”

Un lector me comenta que ha escuchado decir de manera incorrecta bienes y raíces en lugar de bienes raíces, para hacer alusión a bienes inmuebles

Estoy, totalmente, de acuerdo con él, porque al hablar de bienes y raíces hacemos alusión a dos sustantivos independientes que no tienen que ver con el concepto de bienes inmuebles . Por lo tanto, debemos utilizar la expresión bienes raíces , donde el sustantivo raíces funciona como un modificador del sustantivo bienes

Resulta oportuno añadir que bienes inmuebles son todos aquellos considerados bienes raíces, por tener en común la circunstancia de estar íntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, física o jurídicamente, al terreno, tales como: “tierras, edificios, caminos, construcciones y minas, junto con los ador-

nos o artefactos incorporados, así como los derechos a los cuales atribuye la ley esta consideración”, según consta en el Diccionario de la lengua española (DLE). Etimológicamente, su denominación proviene de la palabra inmóvil.

“¿ME RECUERDO QUE (…) O ME RECUERDO DE (…)?”: INCORRECTAS

En otro correo electrónico, un lector pide que se le aclare cómo deben emplearse las siguientes frases: “Me recuerdo que…” y “Me recuerdo de…”. La respuesta es que ambas son incorrectas.

Según el Diccionario panhispánico de dudas (DPD), en el habla culta formal se desaconseja utilizar recordar en forma pronominal, ya sea como transitivo (recordarse [algo]): “Me recuerdo que nos conocimos aquí” (NO USAR); ya sea como intransitivo seguido de un complemento con de (recordarse de algo): “Me recuerdo de ese viaje a Nueva York” (NO USAR).

El DPD agrega que los verbos recordar y acordar comparten el significado de “tener presente [algo] en la memoria”; pero en la lengua general culta se construyen de modo diferente: recordar, como se acaba de explicar, es transitivo (recordar [algo]), mientras que acordar es intransitivo pronominal (acordarse [de algo]). Por ejemplo: “Recuerdo las promesas que hiciste antes de salir de viaje” o “Me acuerdo de las promesas que hiciste antes de salir de viaje”.

El español yucateco

El tuuch de la semana: Tuuch significa ombligo en español. La frase equivale a decir en español: “Estamos en el ombligo de la semana, porque ya es miércoles”.

“Paciencia, “ninia”, paciencia que ya estamos en el tuuch de la semana”. (Cortesía de la plataforma Pinterest)

Hacer chuk (chuuk): Chuk (chuuk) se traduce como “sopear” en español. Y el Diccionario de Americanismos de la RAE define sopear como: “Ensopar pan u otro alimento en un líquido”.

“¡Way lluvia y chocolatito caliente para hacer chuk (chuuk) mi ‘pam’!”

(Cortesía de “La Casa de Donia Way” / doniaway.com)

Tener el pelo mulix: En español, significa: “tener el pelo crespo, rizado”.

“¡Mayo con m de mulix!” (Cortesía de “La Casa de Donia Way” / doniaway.com)

Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 14 de mayo del 2025

Imponente

Arabia Saudita comprará a Estados Unidos armas de última generación por un valor de casi 142 mil mdd, que la Casa Blanca cali

El acuerdo se incluyó entre un paquete que abarca diversos sectores, del que forma parte un compromiso de inversiones del poderoso estado árabe por 600 mil mdd, suscritos en Riad, en ocasión de la visita que realiza a esa nación el presidente Donald Trump, junto a su par, el heredero y jefe de Estado saudí, príncipe Mohamed bin Salmán. (AFP)

Lamenta América Latina la muerte del expresidente uruguayo José Mujica

Visita Papa León XIV la sede de su orden religiosa agustiniana en Roma

Nombran ciclones y huracanes de la inminente temporada en el Atlántico

Nace un 20 de mayo en Montevideo, Uruguay. Descendiente de inmigrantes vascos e italianos, creció en el barrio Paso de la Arena en un entorno humilde. Su padre, un pequeño estanciero, falleció cuando José tenía seis años.

Conoce aldiputado Enrique Erro, con quien comenzó a militar en el Partido Nacional llegando a ser secretario general de la Juventud.

MONTEVIDEO.- José ‘Pepe’ Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió ayer a los 89 años, informó el actual mandatario Yamandú Orsi.

El “presidente más pobre del mundo”, mote que ganó por su austeridad, reveló a principios de este año que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo del 2024 se extendió y que su cuerpo no soportaba más tratamientos.

Pese a ello se mantuvo activo hasta sus últimos días y ejerció un rol protagonista en las elecciones del pasado octubre y noviembre que le devolvieron el poder a la izquierda con la elección de Orsi.

“Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”, dijo el 9 de enero del 2025, en declaraciones al semanario Búsqueda, al revelar que tenía metástasis en el hígado y su cuerpo no resistía un nuevo tratamiento.

El líder de la izquierda uruguaya inició en mayo sesiones diarias de radioterapia que, pese a que tuvieron resultados positivos contra la enfermedad, le provocaron complicaciones para alimentarse e hidratarse, lo que se vio agravado por una patología renal que padecía desde hace años.

Mientras estuvo a cargo de Uruguay, entre el 2010 y el 2015, Mujica y su Gobierno se destacaron por una amplia agenda social que incluyó el respaldo al matrimonio entre personas del mismo sexo, la legalización del aborto y la creación del primer mercado nacional para la marihuana legal. Antes de llegar al poder, el líder campechano de Uruguay, un país con sólo 3.3 millones de habitantes, fue líder de los Tupamaros, un grupo guerrillero marxista que se inspiró en la Revolución Cubana. En su juventud militó en un sector progresista del Partido Nacional, uno de los dos partidos fundacionales del país, en líneas generales conservador y defensor del respeto a las leyes.

Como revolucionario tuvo un fracaso estrepitoso: la guerrilla fue derrotada en el 1972 por el ejército en apenas seis meses de lucha. Como resultado, miles de jóvenes padecieron la cárcel, la tortura y el exilio. Él mismo pasó casi 15 años de su vida preso en cuarteles y cárceles. Como político sedujo a la ma-

Ocupa este cargo como legislador bajo el gobierno de Tabaré Vázquez, destacándose por su pragmatismo y capacidad de diálogo.

Junto a Erro, dejó el Partido Nacional para fundar la Unión Popular, una coalición de izquierda que no tuvo éxito electoral.

Se une al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), participando en acciones guerrilleras contra el gobierno autoritario de Jorge Pacheco Areco.

Fue apresado por última vez, permaneciendo detenido durante 13 años, gran parte de ellos en condiciones extremas como “rehén” de la dictadura cívico-militar (1973-1985).

Tras el retorno a la democracia, fue liberado bajo la Ley de Amnistía. Fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP), dentro del Frente Amplio.

Elegido diputado y luego senador. Su estilo franco y cercano a la gente lo convirtió en una figura popular dentro de la izquierda uruguaya.

“Mi historia personal: la de un muchacho (...) que como otros quiso cambiar su época, su mundo, el sueño de una sociedad libertaria y sin clases”.

adiós al hombre libre

Muere el expresidente uruguayo, a días de cumplir 90 años, tras

una vida inmersa

en la política y la austeridad, símbolo de la izquierda

yoría de un país que le había dado la espalda como guerrillero. Cuando llegó a la presidencia en 2010, ganó con un 52% de respaldo popular. Mujica —que en la guerrilla usó los alias de “Ulpiano” y “Facundo”— fue detenido y enjuiciado más de una vez en los años 60 y 70 por jueces civiles. Fue torturado y sometido a condiciones extremas de cautiverio durante los 12 años siguientes. En 1989 Mujica comenzó una carrera sin armas. Tras ser elegido diputado en el 1995, comenzó a llamar la atención porque llegaba al Par-

2005-2008 2009 Gana las elecciones presidenciales como candidato del Frente Amplio, derrotando a Luis Alberto Lacalle en segunda vuelta.

lamento en motoneta, despeinado, con barba de varios días y jeans gastados. Su lenguaje era franco, directo y descontracturado.

Llegó al Senado en el 2000 y a la presidencia en el 2009, junto con su esposa, Lucía Topolanski. Se negó a usar la residencia presidencial y siguió viviendo en una granja en las afueras de Montevideo.

Mujica alcanzó su máxima popularidad internacional con el discurso que pronunció en el 2013 en Río de Janeiro, durante la Cumbre de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.

Durante su mandato, Mujica se destacó por su modestia, donando el 90% de su salario a causas sociales y viviendo en su humilde chacra en lugar de la residencia presidencial.

Promovió programas de vivienda, reducción de la pobreza y legalización de la marihuana, posicionando a Uruguay como un referente en políticas progresistas.

Su Gobierno fue de bonanza: el Producto Interno Bruto (PIB) creció, el salario real aumentó entre 3% y 4% cada año de su presidencia y la pobreza cayó del 18,5% al 10,6%. Cuando dejó la presidencia en el 2015 contaba con un 60% de aprobación popular. Imposibilitado por la Constitución para reelegirse, en el 2014 volvió a postularse al Senado y ganó una banca. Alternó su desempeño como legislador con giras alrededor del mundo para presentar libros sobre su vida o dar conferencias en universidades.

Mantuvo una postura crítica hacia el capitalismo y abogó por la integración regional, fortaleciendo lazos con líderes como Hugo Chávez y Cristina Fernández de Kirchner.

Yo no soy un presidente pobre. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir”.

Viví muchos años en soledad en un calabozo. Hubo noches que cuando me ponían un colchón estaba contento. Repensé todo. Y la felicidad si no la llevás adentro y no la tenés con poco, no la tenés con nada”.

Triu nar iu r p

Triunfar en la vida no es ganar, triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae”.

Yo tengo mi buena cantidad de defectos, soy pasional, pero en mi jardín hace décadas que no cultivo el odio, porque aprendí una dura lección que me impuso la vida: que el odio termina estupidizando”.

La vida es tan hermosa que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces. Por lo demás, estoy agradecido, y al fin y al cabo, que me quiten lo bailao”.

Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”.

Después de su presidencia, fue reelegido senador, aunque renunció en 2020 para retirarse de la política activa.

Anuncia que padecía un tumor en el esófago. En enero reveló que el cáncer se había extendido y decidió no someterse a más tratamientos, enfocándose en su bienestar.

Acuerdo multimillonario EE.UU.-AS

Firman Washington y Riad contrato de Defensa por 142 mil mdd, durante la visita de Trump

RIAD.- Estados Unidos y Arabia Saudita firmaron ayer un acuerdo de venta de armas de casi 142 mil millones de dólares, que la Casa Blanca calificó como el mayor “de la historia”, en medio de una batería de acuerdos suscritos por el presidente Donald Trump y el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en Riad.

“Estados Unidos y Arabia Saudita firmaron el mayor acuerdo de venta de defensa de la historia, de casi 142 mil millones de dólares, que proporcionará a Arabia Saudita equipamiento bélico de última generación”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Trump y el príncipe heredero saudita firmaron, además, lo que fue presentado como una “asociación económica estratégica” entre ambos países, sin revelar detalles ni cifras.

Posteriormente dos representantes oficiales sauditas enumeraron varios “protocolos de acuerdo” en los ámbitos de defensa, energía, policía y minerales, nuevamente sin ofrecer detalles.

Arabia Saudita prometió miles de millones de dólares en acuerdos con Estados Unidos en ámbitos como Inteligencia Artifi cial, durante la visita del presidente estadounidense al país del Golfo Pérsico, primera etapa de una gira que incluye Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

Trump fue agasajado con una imponente escolta de varios F-15 sauditas cuando se acercaba a Riad, al inicio de una gira que la Casa Blanca calificó de “trascendental”, y que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero del mandatario.

ROMA.- El Papa León XIV se reunió ayer con miembros de su orden religiosa agustiniana, en una visita a la sede de la congregación cerca de la Plaza de San Pedro. León fue visto al llegar en un vehículo negro alrededor del mediodía al Agostinianum, el Instituto Pontificio que también sirve como residencia y sede en Roma de la Orden de San Agustín. Se fue poco antes de las 15:00 p.m.

El paradigma de la orden, que incluye una espiritualidad contemplativa, vida comunitaria y servicio a los demás, se remonta al siglo V con San Agustín de Hipona, una de las mayores figuras teológicas y devocionales del cristianismo primitivo.

Desde su elección el 8 de mayo, León XIV ha recalcado repetidamente que es un “hijo de San Agustín” y ha citado al santo. El sábado visitó un santuario mariano administrado por agustinos al Sur de Roma, en su primera salida como Papa y durante su primer saludo al mundo, León XIV llevó una cruz pectoral que le entregó su Orden y que contenía reliquias del santo. El Papa también ha mantenido como su escudo de armas y lema

Tenemos los mayores líderes empresariales del mundo hoy aquí y van a irse con un montón de cheques”.

Mohamed bin Salmán, gobernante de facto del reino, recibió a Trump en la pista de aterrizaje, que fue decorada con una vistosa alfombra de color lavanda.

Bajo unas imponentes lámparas de araña, Trump acogió positivamente la promesa de Bin Salmán de 600 mil millones de dólares en inversiones y bromeó diciendo que Riad debería invertir un billón de dólares.

“Tenemos los mayores líderes empresariales del mundo hoy aquí y van a irse (de aquí) con un montón de cheques”, le dijo Trump al príncipe. En el caso de “Estados Unidos, probablemente estemos hablando de dos millones de empleos”, agregó.

La Casa Blanca afirmó que la compañía saudita DataVolt invertirá 20 mil millones de dólares en compañías vinculadas con la Inteligencia Artificial radicadas en Estados Unidos, y que empresas tecnológicas como Google realizarán inversiones en ambos países, algo positivo para Arabia Saudita, sujeto durante mucho tiempo a restricciones en cuanto a tecnología estadounidense avanzada.

papal In Illo uno unum (En el Único, todos somos uno, en latín). Las palabras fueron pronunciadas por San Agustín en un sermón para explicar que “aunque los cristianos somos muchos, en el único Cristo somos uno”. El emblema en el escudo de armas es el de la Orden agustiniana: un corazón en llamas atravesado y un libro, que representa las Santas Escrituras.

Recibe cuenta en X

Quizá su elección se anunció con humo blanco, pero el Papa León XIV prevé comunicarse con los fieles católicos a través de X e Instagram, anunció ayer el Vaticano. Robert Prevost era un usuario habitual de la red social X, anteriormente llamada Twitter, antes de convertirse, el jueves, en el Papa 267°, donde comentaba sin reparos temas políticos. Ahora, como Sumo Pontífice, heredó las cuentas oficiales@Pontifex en X, que usaron antes que él sus predecesores Francisco y Benedicto XVI

Publicada en nueve idiomas -inglés, español, portugués, italiano, francés, alemán, polaco, árabe y latín-, suman en total 52 millones

Frente a las cámaras, una numerosa comitiva de personalidades de la realeza y del mundo empresarial saudita esperaron para estrecharle la mano a Trump y al príncipe heredero, incluyendo a Elon Musk, la persona más rica del mundo y asesor cercano de Trump, que hizo una inusual aparición en traje de chaqueta.

La decisión de escoger de nuevo los ricos Estados petroleros del Golfo como primer viaje oficial, después de un breve desplazamiento para el funeral del Papa, Francisco pone de relieve el crucial papel geopolítico que han

Visita Papa

adquirido estos países y su importancia como socios comerciales de Estados Unidos. En su mandato inicial, Trump también eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero.

Gaza e Irán, en agenda

El conflicto de Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza será un tema central del viaje, después de que el grupo liberó a Edan Alexander, un rehén israelí con nacionalidad estadounidense, cautivo desde el ataque del 7 de octubre del 2023.

León XIV

Otro asunto en la agenda es el programa nuclear de Irán, después de que Washington y Teherán retomaron las negociaciones y celebraron el último ciclo de conversaciones el fin de semana, gracias a la mediación de Omán. En cambio, los esfuerzos para que Arabia Saudita, como gran potencia regional, reconozca a Israel, probablemente no entren en la agenda de este viaje, ya que Riad insiste en que primero hay que sentar las bases para un Estado palestino, para sellar este acuerdo.

(Agencias)

la

sede

de su orden religiosa agustiniana

de seguidores, según el Vaticano. En Instagram, la cuenta del nuevo Papa se llama @Pontifex-Pope Leo XIV, y “es la única cuenta oficial del Santo Padre en esta plataforma, en continuidad con la cuenta del Papa Francisco, @Franciscus, indicó la Santa Sede en un comunicado. En su cuenta en X@drprevost , Robert Prevost había criticado la política del presidente estadounidense Donald Trump en cuanto a migración y a su vicepresidente JD Vance. La presencia de los Papas en las redes sociales empezó el 12 de diciembre del 2012, cuando Benedicto XVI inauguró la cuenta @Pontifex en Twitter, que meses después retomó el Papa Francisco, elegido en el 2013. El 19 de marzo del 2016, Francisco abrió una cuenta oficial en Instagram, llamada @Franciscus

El Papa Francisco tuvo una actividad significativa en redes socia-

les, con unas 50 mil publicaciones en total en las nueve cuentas de @ Pontifex en X y en @Franciscus, que acompañaron casi cada día el Pontificado del Papa argentino. Se-

gún el Vaticano, en el 2020, un año marcado por la pandemia de COVID, sus mensajes fueron vistos 27 mil millones de veces. (Agencias)

Integrantes de ambos gobiernos que participaron en pláticas y establecimiento de compromisos. (AP)

MUEREN 14 PERSONAS TRAS

BEBER UN LICOR TÓXICO EN INDIA

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir licor tóxico en el Norte de India, informó ayer la Policía.

Siete personas fueron arrestadas bajo sospecha de haber suministrado el licor tóxico en cinco aldeas a unos 19 kilómetros de la ciudad de Amritsar, en el Norte de Punjab, indicó el oficial de Policía Maninder Singh, quien comentó que se ha iniciado una operación para desmantelar la red de suministro de licor adulterado en la zona tras el incidente.

Sakshi Sawhney, una funcionaria gubernamental de alto rango en Amritsar, señaló que el Gobierno local desplegó médicos en las aldeas para revisar a las personas que bebieron el licor contaminado.

Los investigadores no han indicado qué ingredientes se sospecha que causaron las muertes. En India, las muertes por consumo de licor contaminado fabricado de forma local son frecuentes.

(Agencias)

UN DETENIDO POR INCENDIO EN VIVIENDA PRIVADA DE STARMER

La Policía arrestó ayer a un hombre de 21 años como sospechoso de provocar incendios en la residencia privada del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y en otra propiedad vinculada a al jefe del Gobierno y en un automóvil.

La Policía Metropolitana afirmó que el hombre fue detenido bajo sospecha de incendio provocado con la intención de poner en peligro la vida, al día siguiente de que un incendio dañó la puerta de la casa donde Starmer y su familia vivían antes de ser elegidos para liderar el país.

La Policía dijo que el arresto también está relacionado con otros dos incendios que podrían estar vinculados, cerca de la casa de Starmer.

(Agencias)

PRESENTAN NOMBRES DE TORMENTAS Y CICLONES EN TEMPORADA DEL ATLÁNTICO

La OMM confirmó que en la temporada correspondiente a este año, que inicia el 1 de junio, se formarán 20 organismos atmosféricos de categorías pequeña, mediana y grande

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la lista de nombres de tormentas y huracanes para la temporada ciclónica del Atlántico que se avecina.

El Comité de Huracanes de la OMM, formado por expertos de los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales, cuyo ámbito es América del Norte, América Central y el Caribe, mantiene y actualiza desde 1953 los nombres de las tormentas y ciclones tropicales que pueden formarse en el Atlántico durante la temporada, entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

En esta ocasión, la integran Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humber-

Síguenos en nuestras redes

On line

to, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

La OMM informó también que en abril pasado, cuatro de las denominaciones originales tuvieron que ser retiradas y reemplazadas por Beryl, Helene, Milton y John , por ser organismos particularmente destructivos y mortales.

Hay seis listas que se em-

DETECTAN

plean de forma rotativa, por lo que los diversos nombres que las conforman se reutilizan cada seis años, a menos que una tormenta sea tan mortífera que se decida retirar su nombre.

El año pasado se produjeron 18 tormentas con nombre en la cuenca atlántica. Once de ellas fueron huracanes (con vientos de 119 km/h o superiores) y cinco se intensificaron hasta convertirse en huracanes de primer orden de categoría 3, 4 o 5 en la Escala

Saffir-Simpson (con vientos de 178 km/h o superiores), según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

(Agencias)

DECLARAN INOCENTE A UN HOMBRE, TRAS PASAR 38 AÑOS EN PRISIÓN

Peter Sullivan fue declarado inocente ayer por la Justicia británica tras pasar 38 años en prisión por el asesinato de una mujer en 1986, convirtiéndose en la víctima de error judicial que pasó más tiempo en la cárcel en Reino Unido. Sullivan, de 68 años, que tenía 30 cuando fue condenado, había impugnado su condena en varias ocasiones sin éxito. El hombre fue arrestado un mes después de que Diane Sidwell, una camarera de 21 años, fue asesinada en agosto del 1986 y hallada en Bebington, en el Noroeste de Inglaterra, cerca de Liverpool. La joven regresaba a su casa, procedente del trabajo, cuando fue atacada y agredida sexualmente. El Tribunal de Apelación de Londres absolvió a Sullivan, señalando que el ADN encontrado en la víctima no coincidía con el suyo. Cuando se dio a conocer la decisión, Sullivan, quien asistió a la audiencia por videoconferencia desde la prisión de Wakefield, en el Norte de Inglaterra, no pudo contener las lágrimas. En una declaración leída por su abogada, Sarah Myatt, frente al Royal Courts of Justice , que alberga el Tribunal de Apelación, Sullivan dijo no estar “enojado” o “amargado”. (Agencias)

NÓDULO EN LA PRÓSTATA DEL EXPRESIDENTE JOE BIDEN

Un pequeño nódulo fue encontrado en la próstata del expresidente Joe Biden durante un examen físico de rutina, informó ayer un portavoz. Un breve comunicado señaló que el hallazgo “necesitó una evaluación adicional”, pero no aclaró si eso ya había ocurrido o fue el resultado del examen.

La detección de nódulos en la próstata generalmente requiere un examen adicional por parte de un urólogo para descartar cáncer de próstata. Este tipo de crecimientos anormales pueden ser causados por cáncer o por condiciones menos graves, incluyendo inflama-

Síguenos en nuestras redes

On line

ción o una próstata agrandada. Biden tiene 82 años. Su edad y las preocupaciones sobre su salud fueron citadas por líderes demócratas que lo presionaron para que abandonara su candidatura a la reelección en el 2024 tras un desastroso desempeño en un debate el pasado junio.

Sin embargo, tan recientemente como la semana pasada, Biden rechazó las preocupaciones sobre su edad, diciendo que el partido en general no compartía esa opinión y en su lugar culpó a la dirigencia demócrata y a “contribuyentes significativos”. En febrero del 2023, a Biden se le removió una lesión cutánea de su pecho que era un carcinoma de células basales, una forma común de cáncer de piel. Y en noviembre del 2021, se le extrajo un pólipo de su colon que era una lesión benigna, pero potencialmente precancerosa. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.