Mérida, Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12378
Mérida, Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12378
Lanza el Ayuntamiento el programa Alerta Segura en el Centro Histórico de Mérida: con cámaras y botones de pánico en 10 ubicaciones, atenderá de inmediato casos de robo y acoso / Desde este jueves, más de 500 mil alumnos de educación básica tendrán puente de una semana / El Cabildo analiza sanciones contra la granja porcícola de Santa María Chi; podría parar las operaciones Ciudad 10, 12 y 15
El Gobernador destaca la unidad en el Día de la Bandera Nacional
Ciudad 14
Motul celebra su 153 aniversario con variadas actividades
Carnaval de Progreso tendrá ruta exclusiva para carros alegóricos Municipios 26
Municipios 29
Inicia la tercera edición del torneo de tenis Mérida Open WTA 500
Deportes 49
Parques
San Juan 1
Centro de Mérida
UBICACIONES
San Cristóbal 2
Santiago 4
Santa Lucía 3
La Mejorada 5
De la Madre 6
- Callejón de los Portales - Terminal de autobuses en la calle 69 - Zonas de bares
- Baratilleros, en el mercado
LA Policía meridana inicialmente estará a cargo de este esquema, en el que destaca la coordinación con los Gobiernos estatal y federal, a través de la Guardia Nacional, para garantizar el éxito y mantener la seguridad en la capital yucateca.- (Daniel Silva)
EL retorno a las aulas será el miércoles 5 de marzo. Según el calendario de la Segey, el asueto más largo será del 1 al 5 de mayo, por Día del Trabajo y Aniversario de la Batalla de Puebla.- (Edgar Ek)
LA Tesorería Municipal determinará la suspensión provisional o definitiva de la empresa, acusada por los pobladores de causar grave contaminación en el agua de la comisaría.- (POR ESTO!)
Mérida,
Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
El
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer las pautas para distribuir los promocionales para el periodo de campaña de las elecciones del Poder Judicial a nivel federal y local, y en total serán 2 mil 640 promocionales.
En ese sentido, el INE estableció que el 63% de los tiempos de difusión en radio y televisión se destinarán para cargos nacionales y por circunscripción, que corresponden a la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
En tanto, para los cargos de magistrados de Circuito y jueces de Distrito quedó en 37%, por lo que representantes de partidos acusaron inequidad en la distribución, y adelantaron la impugnación del acuerdo aprobado por el Consejo General.
Previamente, el INE determinó que no habrá spots personalizados para cada candidato, sino que se realizarán promocionales genéricos para impulsar la votación.
Durante la sesión, Víctor Hugo Sondón Saavedra, del PAN, señaló que el 37% del tiempo designado a las campañas de las elecciones locales en Durango y Veracruz es insuficiente.
“Nuestra presencia en medios será limitada e insuficiente para nuestros candidatos locales, pues no contarán con el beneficio funcional de los espacios federales, menoscabando la importancia de las elecciones locales, las entidades de Durango y Veracruz (…) la distribución de tiempos propuesta para las campañas en procesos electorales concurrentes donde coexisten elecciones federales al Poder Judicial y locales, no es equitativa, ni representa de manera justa los intereses de los partidos políticos locales”, declaró. En ello, coincidió Emilio Suárez Licona, del PRI, quien acusó que al avalar el proyecto, donde se reduce gran parte de las prerrogativas, también se merma la pluralidad y equidad del modelo de comunicación
política que hasta ahora permitía presentar a la ciudadanía sus propuestas para que tuvieran un voto informado. “En el PRI no vamos a acompañar la concreción de violaciones flagrantes a los derechos constitucionales reflejados en la reducción arbitraria
de los tiempos de la radio y televisión que corresponden a los partidos políticos. No solamente están en juego 15 minutos diarios de intercampaña y 26 de campaña, lo que realmente está peligrando es el derecho adquirido, producto de décadas de una lucha
democrática”, acusó.
Por ello, adelantó que impugnará la determinación del Consejo General ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), para hacer valer el Artículo 41 constitucional, donde, dijo, se establece el derecho a 85% del tiempo en intercampañas y 50 en campañas, lo que se traduce en 41 y 24 minutos.
El representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, Manuel Ramírez Velasco, acusó que con la distribución del tiempo se redujo la partida para los partidos durante campañas locales, de 41 a 15 minutos.
Mientras que a los candidatos locales a un cargo de elección judicial les otorgaron cero minutos, acusó.
“Nos parece que esto pone en riesgo que haya elecciones informadas porque no se va a poder conocer, a través de la radio y la televisión, a las candidaturas a personas juzgadoras y tampoco se va a conocer debidamente a las diferentes candidaturas de partidos políticos”, declaró. (Redacción POR ESTO!)
ZACATECAS, Zac.- Elementos de la Guardia Nacional localizaron y liberaron durante la tarde-noche de ayer a 10 personas que habían sido privadas de la libertad, entre ellos, cuatro menores de edad, en unos predios ubicados entre los municipios de Fresnillo y Sain Alto. De acuerdo con información consultada con varias fuentes de Seguridad, el hallazgo se logró cuando las Fuerzas Armadas realizaban varios reconocimientos y patrullajes en esa zona, donde se desplegaron diversos operativos de búsqueda de personas que tienen reporte de desaparición. En la información preliminar que las autoridades lograron recabar, resalta que las víctimas dijeron ser originarias de Zacatecas y
Las víctimas fueron rescatadas en predios de Zacatecas. (Agencias)
Aguascalientes. Los menores oscilaron entre 12 y 17 años de edad. Son cinco mujeres: Araceli “N” de 12 años; Paola “N”, de 16 años; Flor “N”, de 17 años; Valeria “N”, 19 años, y Martha “N”, de 35 años.
Así como cinco hombres: Alejandro de Jesús, de 15 años; Daniel “N” y Maximiliano “N”, de 20 años; así como Patricio “N”, de 22 años, y Luis “N”, de 55 años. (Agencias)
CABORCA, Son.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó ayer la detención de Gabriel “N”, alias El Keka, a quien identificó como uno de los principales generadores de violencia en el municipio de Caborca.
A través de su cuenta de X, el Gobernador sonorense publicó la imagen del detenido, a quien señala de ser el líder principal del grupo criminal Los Deltas, que opera en dicho municipio. Durazo señaló que, además de la detención de El Keka, se logró realizar la desarticulación de la banda criminal que comandaba. “Durante el operativo se aseguraron armas largas, lo que refuerza nuestro compromiso de combatir con firmeza a quienes atentan contra la tranquilidad de nuestra comunidad”, escribió. El Gobernador agradeció en su mensaje a las Fuerzas del orden que participaron en el operativo para lograr la detención del generador de violencia. “Seguimos trabajando por un Sonora más seguro para todos”, afirmó. Medio locales indicaron que Los Deltas son un brazo armado de Los Chapitos en Sonora, y tienen su centro de operaciones en Caborca. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo revindicó ayer la soberanía nacional al asegurar que México no es colonia ni protectorado de ningún país y que el Lábaro Patrio es símbolo de migrantes y del pueblo.
“Desde que llegó la transformación al Gobierno, es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país. Porque, además, somos uno solo, Gobierno, Fuerzas Armadas y pueblo, y nosotros no traicionamos ni a nuestro pueblo, ni a nuestra Patria, ni a nuestra Bandera”, dijo la Mandataria federal en el Campo Marte, de la Ciudad de México.
Durante su primera conmemoración del Día del Lábaro Patrio como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Sheinbaum Pardo recordó que, junto con el Himno y el Escudo Nacional, la Bandera es uno de los símbolos patrios que representan los valores más profundos, heroicos y nobles de la nación.
Esta fecha festiva, la Presidenta recordó que hace días envió al Congreso una reforma constitucional para recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente y soberano y que su pueblo no permite la violación de su soberanía.
La reforma, abundó ayer la Mandataria federal, establece que el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación.
“Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban
Desde que llegó la transformación al Gobierno, es claro que reivindicamos que no somos colonia ni protectorado de ningún país”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
fuera como ejemplos a seguir. Ahora no”, enfatizó Sheinbaum. La Presidenta afirmó que el humanismo mexicano tiene sus raíces en los pueblos originarios de México antes de la Colonia Española.
Asimismo, Sheinbaum Pardo aseguró que este símbolo entraña la lucha de hombres y mujeres en la historia para fortalecer a México como nación y siempre con la esperanza de conseguir justicia.
“Nuestro Lábaro Patrio representa el espíritu de nuestro pueblo heroico, del valor y patriotismo de nuestros héroes y heroínas. Es la expresión más auténtica de nuestros orígenes y de nuestra identidad como país independiente y soberano”, manifestó la titular del Ejecutivo.
Sheinbaum aseveró que ondear la Bandera en cualquier lugar del mundo ayuda a los mexicanos a recordar de dónde vienen y exaltó que el pueblo se distingue por su autodeterminación y patriotismo.
La Presidenta insistió en que el mensaje esencial de la Bandera es el sacrificio de los antepasados para hacer de México un país con derecho a la alimentación, educación, salud, sin discriminación, sin racismo, sin clasismo ni machismo.
“Nuestra Bandera es símbolo de las cuatro transformaciones. Es símbolo de los migrantes. Es símbolo de nuestro pueblo en su lucha incansable por la justicia y es símbolo sobre todo de nuestra independencia”, zanjó la Mandataria federal.
El Día de la Bandera se instauró en 1940 para rendir homenaje a uno de los símbolos patrios, junto al Escudo y el Himno Nacional.
Los tres colores de la Bandera mexicana rendían homenaje en sus inicios al Ejército Trigarante, que luchó por la independencia del país a comienzos del Siglo XIX.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó ayer que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisarán qué hacer con la petición de Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, luego de que el capo solicitara ser repatriado a México.
“Ni caemos en chantajes, ni en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes. Frente a una situación como ésta, ¿a dónde va uno? Al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que éste sea, y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley, porque juramos respetarla”, indicó la Mandataria federal en su conferencia matutina.
En Palacio Nacional, la Presidenta señaló que se dará seguimiento a los protocolos de la FGR y la SRE, con el fin de cumplir con las leyes.
Consideró que el trabajo de la Fiscalía no tiene que ver con la
carta enviada por El Mayo, pues las labores han comenzado desde el primer momento hasta la fecha. Sin embargo, mencionó que “si envía una carta cualquier mexicano tiene que responderse, eso así es, está establecido en el octavo constitucional. Hay protocolos y lo que ha hecho la Fiscalía viene de mucho antes, (hoy) lo explicará el Fiscal, qué es lo que han estado haciendo ellos”, manifestó. Asimismo, la Presidenta advirtió que Ismael El Mayo Zambada, -actualmente preso en Estados Unidoscuenta con órdenes de aprehensión vigentes en México, y advirtió que “aquí nadie protege a un delincuente”.
Zambada busca acuerdo, aseguran fuentes
El abogado de El Mayo Zambada, Frank Pérez comentó a un medio que el líder del Cártel de Sinaloa está dispuesto a declararse culpable mediante un acuerdo con fiscales de
Estados Unidos si éste lo exime de enfrentarse a la pena de muerte. En septiembre, Zambada se declaró inocente ante un tribunal federal de Nueva York de 17 cargos de delitos graves, entre ellos, tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. Actualmente se encuentra en una prisión a la espera de juicio. “El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, expuso al medio de comunicación Frank Pérez. Cabe destacar que un portavoz de la oficina del Fiscal Federal en Brooklyn, que presentó los cargos, se negó a hacer comentarios. Zambada, quien tiene más de 70 años, fue puesto bajo custodia estadunidense en julio de 2024 en un aeródromo de Nuevo México junto con uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, Joaquín Guzmán López, en un gran golpe para la aplicación de la ley estadounidense. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó ayer que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, nombró ayer por la tarde a Roberto Fernández González como tesorero de la Federación. Fernández González sustituirá a María Elvira Concheiro Bórquez, quien de acuerdo con el comunicado de Hacienda concluyó su gestión con destacados logros. El nuevo titular fungió como tesorero del Gobierno de la Ciudad de México desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024. Falta que comparezca ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y, de ser ratificado, rinda protesta ante el Pleno de San Lázaro. Sustituye a María Elvira Concheiro Bórquez, quien era la tesorera desde diciembre de 2020 en el lugar de Galia Borja Gómez, actual subgobernadora del Banco de México.
Se precisa en la misiva que es Licenciado en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un diplomado en Ecología, Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental por la Universidad Iberoamericana. Entre sus cargos previos, fue director Administración del organismo público descentralizado Red de Transportes de Pasajeros del Distrito Federal (RTP) y subdirector de Economía Ambiental en la Secretaría
del Medio Ambiente del DF. De acuerdo con el desplegado, ha participado en proyectos como el programa de sustitución de taxis en la Ciudad de México, la generación de la agenda 21 del Distrito Federal, la primera estrategia de acción climática de México, el programa de renovación de la flota de transportes de la Red de Transporte de Pasajeros y control de emisiones Retrofit de la misma empresa.
Asimismo, Roberto Fernández González contribuyó en el diseño del sistema Metrobús en la capital. En el sector de las finanzas públicas, coordinó los trabajos de la actualización de la base de datos y los sistemas de operación catastral. También se encargó de la actualización de la normatividad aplicable a la valuación fiscal de los inmuebles y la reingeniería de procesos. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ,
Chis.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), declaró como triunfador en las elecciones de presidente municipal de Oxchuc a César Gómez López, quien alcanzó en las urnas 7 mil 132 votos.
La consejera presidenta provisional del órgano electoral, María Magdalena Vila Domínguez, informó ayer de los resultados finales de las votaciones que se celebraron este domingo, las cuales ganó Gómez López, quien fue llamado a la sesión electoral para recibir su constancia de mayoría y validez como presidente municipal de Oxchuc conforme a su sistema normativo interno, para el período 2025-2028. La autoridad electoral estatal indicó que ayer a las 08:30 horas de, el Consejo General del IEPC reanudó la sesión permanente de seguimiento al escrutinio y cómputo de casillas de la jornada electoral del domingo. Durante la actividad fueron computadas 76 urnas que co-
rresponden a las 76 casillas que fueron instaladas, y se concluyó con el 100%, que sumaron 23 mil 272 votos recibidos, los cuales representan un 55.34% de la participación ciudadana. En ese sentido, los consejeros, hombres y mujeres, coincidieron y destacaron la participación de la ciudadanía y la civilidad de la jornada comicial; hicieron un llamado a la población a respetar los resultados. Será este miércoles cuando Oxchuc, mediante asamblea general única, elegirá a mano alzada a quienes ocuparán los cargos de sindicatura y regidurías, tanto propietarios como suplentes. Oxchuc, de mayoría tzeltal es el único municipio del estado de Chiapas que elige a sus autoridades locales por el método ancestral de usos y costumbres. Cabe señalar que en este proceso electivo la autoridad electoral de Chiapas contribuye en la organización a solicitud de la asamblea general comunitaria. (Agencias)
OAXACA, Oax.- Profesores del nivel de educación indígena de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon ayer diversos cruceros de la ciudad de Oaxaca como medida de presión para exigir a las autoridades educativas solución a sus demandas laborales.
Los bloqueos iniciaron cerca de las 10:00 horas en las vialidades conocidas como Fonapas, monumento a Juárez que conduce al municipio de San Andrés Huayapam, y frente a la terminal de autobuses ADO.
pero de último momento cancelaron, y únicamente cerraron las carreteras. El titular de la Jefatura 21 de la delegación sindical de la Sección 22 del SNTE, Efraín Bolaños Calderón, precisó que sus principales demandas son la contratación de personal para cubrir las necesidades de las escuelas de educación indígena, la entrega de equipamiento tecnológico, así como la entrega de uniformes y útiles escolares.
Los maestros comenzaron su concentración desde las 8:00 horas frente al edificio que albergaba las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo); tenían programada una marcha,
En ese sentido, la Sección 22 del SNTE tiene, además, previsto un paro de labores el próximo viernes 28 de febrero de 2025, ante un supuesto incumplimiento de los Gobiernos federal y estatal en la entrega de los uniformes y útiles escolares para más de 820 mil estudiantes. (Agencias)
en los dormitorios y se extendió a otras zonas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un incendio en el centro de rehabilitación Hombres y mujeres preparados en la zona de Topilejo, de la Alcaldía Tlalpan dejó un saldo de cinco personas fallecidas y seis más intoxicadas ayer, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC). En una tarjeta informativa, la SSC detalló que las personas resultaron afectadas por inhalar monóxido de carbono tras el siniestro en un inmueble ubicado de la calle Vista
Hermosa, colonia Ocotla Chico, al Sur de la capital mexicana.
La dependencia capitalina destacó que los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur emitieron la emergencia de un incendio en un domicilio y, al llegar, los uniformados verificaron que se trataba de un centro de rehabilitación para adicciones, donde había 11 hombres inconscientes, por lo que solicitaron una unidad médica y la presencia del Heroico Cuerpo de Bomberos. Los paramédicos que llegaron
al lugar valoraron a 11 personas, de las cuales, cinco fueron diagnosticadas sin signos vitales por posible inhalación de monóxido de carbono. En tanto, el resto fueron atendidas en el lugar. La zona fue acordonada para que las autoridades realicen los peritajes correspondientes a la investigación.
En un encuentro con medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc), Myriam Urzúa, explicó que el incen-
VILLAHERMOSA, Tab.- Un bebé de aproximadamente tres meses de edad, abandonado a su suerte en el pasillo de una vivienda en la colonia Gil y Sáenz, en Villahermosa Tabasco, fue localizado con vida, por los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el reporte policial, el aviso fue recibido por las autoridades ayer cerca de las 7:50 horas, cuando un bolero que pasaba por la zona alertó a las corporaciones locales que, en la calle Margarita Maza de Juárez, número 239, esquina con calle 8 Horas, había un envoltorio en el suelo del que sobresalían los pies de un bebé.
Aunque el cuerpo del menor de edad se encontraba en el suelo, envuelto en sábanas que lo cubrían casi por completo, no emitía ruido alguno, pero se observaba que movía los piecitos, indicando que el menor aún se encontraba vivo.
Posteriormente, los elementos de la SSPC acudieron hasta el lugar para ratificar el aviso, localizando al recién nacido, del sexo masculino aún con vida, vistiendo pantaloncillo azul y playera blanca.
Las autoridades policiacas solicitaron el apoyo del Instituto de Protección Civil y Bomberos del municipio de Centro, cuyos elementos acudieron a revisar al
recién nacido, le dieron los primeros auxilios y lo trasladaron en ambulancia al Hospital del Niño
Rodolfo Nieto Padrón
“Al llegar, realizamos valoración médica encontrando al bebé en condición estable; sus signos vitales estaban dentro de parámetros normales. Trasladamos al pequeño al Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón para valoración especializada. El menor ha quedado ingresado bajo supervi-
sión médica y del departamento de Trabajo Social”, informó el instituto a través de un comunicado.
De la misma forma, agradeció a la ciudadanía por su oportuna alerta que permitió brindar atención inmediata al menor de edad.
Sin embargo, las autoridades tabasqueñas todavía no han dado a conocer mayores detalles sobre lo ocurrido, únicamente se sabe que el bebé se encuentra estable. (Agencias)
dio habría comenzado en la zona de dormitorios y habría alcanzado los muebles alrededor del centro de rehabilitación para las adicciones.
De acuerdo con primeros reportes, las llamas se iniciaron en varios electrodomésticos y luego se extendieron a la ropa y otros muebles.
En tanto, la Fiscalía de la Ciudad de México realiza las investigaciones correspondientes para determinar las causas, aunque no se descarta un posible motín o intento de escape.
El encargado del centro de re-
habilitación, junto con otros cuatro empleados, fue presentados ante el Ministerio Público para que se defina su situación legal. Por su parte, la Alcaldía Tlalpan, a través de un comunicado, lamentó el fallecimiento de los hombres al interior del anexo y aseguró que colaborará con las autoridades correspondientes para aclarar los hechos en este anexo privado y saber cómo operaba, así como las causas del siniestro. (Redacción POR ESTO!)
El estallido fue en una casa donde fabricaban pirotecnia. (POR
CHILPANCINGO, Gto.- Una explosión dentro de una casa donde se fabricaban y almacenaban fuegos artificiales en el municipio de Teloloapan, al Norte de Guerrero, dejó al menos tres muertos y 16 heridos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección
Civil de Guerrero señaló que el hecho ocurrido este domingo fue provocado por una explosión de pólvora dentro del inmueble, ubicado en la colonia San Andrés
El primer reporte de la explosión, de acuerdo con la dependencia, se registró a las 18:55 horas.
“De inmediato se trasladó personal operativo de esta Secretaría adscrito a la región Norte del es-
tado, a bordo de varias unidades de atención a emergencias para brindar apoyo a las autoridades municipales”, narró la Secretaría. Detallaron que entre los tres fallecidos se encuentra un menor de edad, quien estaba en la vivienda al momento de la explosión. Asimismo, señalan que las otras víctimas son un hombre y una mujer, de quienes no revelaron edad ni identidad. Por otro lado, otras 16 personas resultaron lesionadas con heridas menores, mismas que fueron trasladadas a diferentes hospitales de la cabecera municipal para recibir la atención médica correspondiente, señaló la Sgirpcgro. (Agencias)
Autoridades federales capturan a presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima
GUANAJUATO, Gto.- Christian Alejandro González Romero, alias El Cholo, presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenido en el municipio de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, en posesión de 50 cartuchos, un arma larga y dosis de droga.
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que El Cholo se encuentra señalado como presunto coordinador de venta de droga para el cártel que opera en el estado de Guanajuato. Además, la dependencia federal precisó que, en abril de 2024, el sujeto había sido detenido.
De la misma manera, las autoridades señalaron que tras una serie de investigaciones se determinó que Christian Alejandro, de 25 años de edad, sostenía reuniones y recibía instrucciones de los líderes del Cártel de Santa Rosa de Lima
El sujeto fue identificado por ser el supuesto responsable de entregar
el pago quincenal de la venta de droga al grupo delictivo y de ser el jefe de una célula del crimen organizado dedicada al homicidio.
La aprehensión de El Cholo se dio después de que agentes de seguridad implementaran vigilancias fijas en el municipio de Dolores Hidalgo y lo que permitió que, al observar un vehículo polarizado con las mismas características del hoy detenido, se le marcara el alto. Acto seguido, Christian intentó evadirlos, pero se desplegó un operativo con el que se le dio alcance, enseguida se le indicó que descendiera del automóvil para proseguir con la revisión de protocolo.
Durante la detención, se le decomisaron 45 dosis de marihuana y un kilo de metanfetamina, las cuales, tienen un valor de alrededor de 299 mil 459 pesos, así como una arma larga, tres cargadores y 50 cartuchos. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.
En el operativo de captura participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Cabe recordar que el apenas pasado viernes 14 de febrero fue detenida Calendaria “N”, alias La Cindy , señalada como presunta operadora del Cártel de Santa Rosa de Lima, y señalada de ser generadora de violencia en el estado.
Presuntamente, la mujer mantenía operaciones ilícitas debido a la detención de José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, ocurrida en agosto de 2020.
Asimismo, señalan que Candelaria “N” proporcionaba información a integrantes de dicha organización criminal para atentar directamente contra policías de Guanajuato.
(Agencias)
SAN FELIPE, Gto.- La ola de violencia que arrojó 32 personas asesinadas durante el pasado fin semana se extendió ayer por la madrugada al municipio de San Felipe con un ataque criminal en una presunta pelea de gallos en la comunidad San Bartolo, que dejó dos mujeres muertas y nueve personas heridas por impactos de bala.
Pasadas las 2:30 horas, un comando disparó contra un grupo de personas en un inmueble ubicado en la calle principal de la comuna; los asistentes se tiraron al piso y corrieron para protegerse, en tanto que otros cayeron heridos de gravedad. Los agresores escaparon en camionetas, en medio de los gritos de dolor y auxilio de las víctimas.
Dos mujeres jóvenes murieron en el sitio, y al menos nueve personas lesionadas fueron llevadas en vehículos particulares al Hospital Comunitario de San Felipe. La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación al tomar conocimiento del hecho violento en el municipio, (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un cargamento con 42 armas largas fue interceptado por agentes federales estadunidenses cuando el conductor de un tractocamión intentaba cruzarlas hacia México desde Nogales, Arizona. El director de Puertos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Michael W. Humphries, informó que el aseguramiento ocurrió el 17 de febrero, pero la noticia no fue divulgada hasta ayer. Agentes migratorios que realizaban operaciones de salida en la garita comercial Mariposa detuvieron al conductor del semirremolque antes de que cruzara hacia Nogales, Sonora. Tras una revisión de la carga, encontraron los 42 rifles AK-47, comúnmente conocidos como cuernos de chivo, escondidos entre otra mercancía, cuya naturaleza no fue revelada.
Según el director Humphries, estas armas probablemente fueron enviadas para reforzar a organizaciones criminales en México, con el fin de proteger sus laboratorios de fentanilo.
Por otra parte, un vocero del Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza dio a conocer otro aseguramiento de
armas, llevado a cabo en conjunto con otras agencias federales y estatales de Arizona. Durante el operativo, detuvieron a dos personas dedicadas al tráfico de armas y decomisaron nueve pistolas, así como más de 20 mil cartuchos útiles. Asimismo, confirmaron que este arsenal tenía como destino las organizaciones transnacionales criminales.
Desde la implementación del Operativo Frontera Norte, en Sonora aumentaron un 20% los aseguramientos de droga con destino a Estados Unidos, así como las incautaciones de armas provenientes del vecino país, informó el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Anastasio Santos Álvarez.
Detalló que, en este mes de febrero, detectaron tráfico de armamento de grueso calibre, cuyo objetivo era introducirlo al mercado negro “Hemos encontrado más cristal y más armas de Norte a Sur; hemos asegurado más barretas, ametralladoras, fusiles AK-47 y una gran cantidad de municiones, lo cual, sin lugar a dudas, es preocupante”, comentó. (Agencias)
Senado de la República aprueba en comisiones modificaciones constitucionales para PEMEX y CFE
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado aprobaron ayer las leyes secundarias de la reforma energética, con 22 votos a favor, ocho en contra y ocho abstenciones, todas ellas del PAN. Se trata de las leyes de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de Planeación y Transición Energética, del Sector Eléctrico, de Hidrocarburos y de la Comisión Nacional de Energía.
Además, se armonizan otras cinco leyes, estableciendo las bases para un sector energético fuerte, confiable y sustentable, centrado en la soberanía nacional y la justicia social.
Senadores de Morena destacaron que estas reformas, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, revierten la del expresidente Enrique Peña Nieto de 2013, “cuando se buscó privatizar a PEMEX y la CFE”.
Durante la presentación del dictamen con las modificaciones en materia energética, la senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, destacó que con estas reformas se fortalecen las empresas que se denominaban productivas del Estado para que pasen a ser públicas y con ellas se armonizan diversas leyes, además de que se transfieren funciones de órganos reguladores a la Secretaría de Energía.
El dictamen recibió 22 votos a favor, ocho en contra y ocho abstenciones, todas del PAN. (POR ESTO!)
El sector energético y nuestra soberanía hoy son una realidad, por ello la Cuarta Transformación implementó una política de rescate de PEMEX y CFE”.
LAURA ITZEL CASTILLO SENADORA DE MORENA
miento para las reformas de energía que propuso la presidenta Sheinbaum.
“El modelo de prosperidad compartida plantea que tengamos una inversión nacional y extranjera por 277 mil millones de pesos en 2 mil proyectos”, mencionó.
El senador Ricardo Anaya, coordinador del PAN, dijo que estas reformas son un reconocimiento tácito del error estratégico que cometió el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de delimitar la inversión privada, que, aunado a la falta de inversión pública, sobre todo en transmisión de energía, representó un freno para la atracción de inversiones, tanto nacionales como internacionales.
“El sector energético y nuestra soberanía hoy son una realidad, por ello la Cuarta Transformación implementó una política de rescate de PEMEX y CFE para recuperar la potestad del estado sobre el petróleo y la electricidad. Con esta política se frenó la privatización y se fortaleció a ambas industrias”, indicó.
a este esfuerzo realizado en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador”, añadió.
“Hoy siguen siendo patrimonio del pueblo de México. La presidenta Claudia Sheinbaum dará continuidad
Señaló que son visibles los resultados de nuestra política energética, ya que los precios del gas, las gasolinas y la luz se han mantenido sin incrementos, en términos reales.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ayer con 29 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones el proyecto de reformas a los Artículos 4 y 27 de la Constitución para prohibir el cultivo de maíz transgénico en México.
Avalado con los cambios propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para ser discutido y votado por el pleno hoy.
Las modificaciones al Artículo 4 constitucional establecen que nuestro país es centro de origen y diversidad del maíz, definido como un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos
“Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o recombinación, como las transgénicas”, subrayan.
El proyecto prevé asimismo que todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales, para quedar libre de amenazas para la biose-
guridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población, puntualizan las adiciones.
Se priorizan además la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica humanística, la investigación y los conocimientos tradicionales.
La reforma al Artículo 27 plantea a su vez que el Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural, cultural, económico y de salud, con el propósito de
generar empleos y garantizar a la población campesina su bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional.
“Fomentará la actividad agropecuaria y forestal, cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial el sistema de milpa, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivo de maíz transgénico modifi cado en los términos defi nidos en el Artículo 4 constitucional”, señala el documento. (Agencias)
Asimismo, el morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara cuestionó que en 2013 el Gobierno de Enrique Peña Nieto ofreció que la inversión llegaría a México a raudales con su reforma energética, pero que ésta nunca llegó. El también legislador guinda Pavel Jarero hizo el mismo ofreci-
La senadora Carolina Viggiano, del PRI, refirió que, en el sexenio de Peña Nieto, hasta el 2018 se detectaron 60 mil barriles diarios de combustible robado, mientras que, en el sexenio pasado esta cantidad aumentó 340 mil barriles diarios, lo que representa un aumento de más del 500%.
(Redacción POR ESTO!)
se
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, realizaron ayer la presentación de los foros estatales para la construcción del nuevo sistema para las maestras y los maestros, los cuales se realizarán desde hoy hasta el 11 de marzo. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, destacó que en esta primera etapa surgirán definiciones políticas fundamentales para la vida del país, la educación y
para maestras y maestros. Confió que haya consenso en el Congreso de la Unión para legislar lo que corresponda para el bien de la educación y de los maestros de México. “Hay un interés superior en estos foros y que sean para el bien de la educación y del pueblo de México, de maestras y maestros”, indicó. Los integrantes del grupo de Morena, añadió, tienen plena disposición por realizar foros en sus distritos y estados, a fin de ayudar, contribuir y fortalecer de manera plural el propósito de estos encuentros. (Agencias)
INCAUTAN TOMA CLANDESTINA DE HIDROCARBUROS EN HIDALGO
La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una orden de cateo en una toma clandestina operada por sujetos armados, a quienes se les confiscaron combustible, armas y diversos contenedores.
Según la representación de la FGR en Hidalgo, la intervención se realizó tras una denuncia anónima que alertó sobre la existencia de una toma clandestina en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan, en el municipio de Tula. (Agencias)
DETIENEN A SIETE POR INTENTAR ROBAR BODEGA DE AUTOMÓVILES
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que siete personas fueron detenidas por intentar robar una bodega de automóviles en la Alcaldía de Iztapalapa
Los hechos ocurrieron en la colonia Escuadrón 201, cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente reportaron un robo en proceso en el Eje 8 Sur. (Agencias)
Autoridades refuerzan la lucha contra el tráfico de drogas y armas en la frontera norte con la Operación Frontera Norte, que acumula 746 detenidos y 705 armas aseguradas desde su inicio en febrero. A casi un mes de su implementación, el operativo ha derivado en la detención de 746 personas y el aseguramiento de 705 armas de fuego en distintos puntos de la frontera. Este operativo fue diseñado para fortalecer la seguridad en la región y combatir el tráfico de drogas, armas y personas, mediante la acción coordinada de Fuerzas federales y estatales.
La inflación en México acelera a 3.74% en la primera quincena de febrero, de acuerdo con el Inegi; el jitomate, la cebolla y la calabacita destacan entre productos con mayor disminución
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento del 0.15% en la primera quincena de febrero, lo que llevó la inflación general anual a 3.74%, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando la infl ación anual fue del 4.45%, la cifra actual refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de los precios.
El índice de precios subyacente, que excluye productos con alta volatilidad y es considerado un indicador más preciso de la inflación, aumentó 0.27% a tasa quincenal. Dentro de este, los precios de mercancías subieron 0.21%, mientras que los de servicios avanzaron 0.32%.
Por otro lado, el índice de
Síguenos en nuestras redes
On line
precios no subyacente registró una reducción del 0.25%, impulsada por la caída del 0.81% en los productos agropecuarios, aunque los energéticos y tarifas del Gobierno subieron 0.18%.
Productos con mayor impacto en la inflación
Entre los productos que registraron mayores incrementos en sus precios destacan el huevo, carne de res, alimentos en loncherías, fondas y taquerías, así como la vivienda propia.
Síguenos en nuestras redes On line
En los días 21, 22 y 23 de febrero, las autoridades reportaron diversos avances. En Tijuana, Baja California, fueron rescatadas cuatro personas secuestradas y asegurados un arma corta, dos radios portátiles y un inmueble. Por otro lado, en Ensenada, se detuvo a dos personas y
se confiscaron 50 dosis de metanfetamina, 15 dosis de cocaína y 12 cigarrillos de marihuana.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, se detuvo a dos personas y se aseguraron seis armas largas, cinco armas cortas, 16 cargadores y un vehículo.
En otras áreas del estado, se incautaron 527 dosis de metanfetamina, 20 mil 635 kg de marihuana, tres vehículos y un inmueble.
En Nuevo León, tres personas detenidas y aseguramiento de 13 cartuchos, diversas dosis de droga, nueve vehículos y tres inmuebles.
(Redacción POR ESTO!)
ASEGURAN ARSENAL EN SAN MARTÍN TEXMELUCAN
En contraste, los productos con mayores disminuciones fueron jitomate, cebolla, calabacita, nopales y gasolina de bajo octanaje. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, compuesto por 170 productos y servicios esenciales, subió 0.19% quincenal y 3.51% anual.
Durante el 2024, la inflación cerró en 4.21%, el nivel más bajo en cuatro años, lo que representa una desaceleración tras el 4.66% de 2023 y el 7.82% de 2022, el nivel más alto del siglo para un cierre de año.
La desaceleración de la inflación, luego de un periodo donde estuvo por tiempo prolongado por arriba del rango del Banxico, ha dado espacio para que la institución central continúe con recortes a su tasa de interés.
(Redacción POR ESTO!)
Fuerzas federales y estatales llevaron a cabo un operativo en San Martín Texmelucan, Puebla, donde aseguraron un arsenal de alto poder en una casa de seguridad perteneciente a un grupo delictivo. La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que el aseguramiento tuvo lugar en un inmueble ubicado en la colonia San Damián, donde se encontraba almacenado un importante número de armas, municiones y equipo táctico. Durante el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal y la propia Fiscalía de Puebla. Las autoridades aseguraron 14 armas largas de distintos calibres, un fusil Barrett calibre 50, dos lanzagranadas, 36 cargadores calibre 223, 30 cartuchos calibre 50, mil 151 cartuchos calibre 223 y 629 cartuchos calibre 9mm; 11 latas de gas pimienta azul y cinco de gas pimienta verde; cinco granadas calibre 40mm, 14 chalecos balísticos, 12 cascos balísticos y equipo táctico (uniformes, botas, eslingas, rodilleras, entre otros).
Según la Fiscalía de Puebla, este decomiso representa un golpe significativo contra organizaciones criminales. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
En el Día de la Bandera, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, llamó a honrar y amar los símbolos nacionales, que nos dan identidad
14
del corazón
A partir de hoy, se pondrá en marcha el programa “Alerta Segura” para brindar atención inmediata en casos de robo y hostigamiento en la ciudad de Mérida, que incluye la instalación de 10 botones de pánico y cámaras de seguridad en el Centro, para que las personas que se sientan amenazadas reciban ayuda. De acuerdo con el Ayuntamiento de Mérida, que implementará la estrategia en coordinación con los Gobiernos del estado y federal, los puntos estarán ubicados en lugares clave: los parques de San Juan, de San Cristóbal, de Santa Lucía, de
Santiago, de La Mejorada y de la Madre; también en el callejón de los Portales, la terminal de autobuses en la calle 69, y las zonas de bares, en la calle 62, y de baratilleros, en el mercado, entre otros puntos.
Los casos serán atendidos inicialmente por la Policía Municipal y luego de manera integral por el Ayuntamiento. Además, se destacó la coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, a través de la Guardia Nacional, para asegurar el éxito del programa.
Al presentar la estrategia, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dijo:
“Seguimos haciendo todo lo posible para que Mérida siga siendo la ciudad más segura”. Cada caso será atendido primero por la Policía Municipal y después de manera integral por el Ayuntamiento.
Reiteró que los botones de “Alerta Segura” significan poner a disposición de los meridanos, en especial de las mujeres, la tecnología para atender emergencias 24/7. “Mi compromiso fue proteger y cuidar a las mujeres, y también a todos aquellos que se puedan sentir amenazados en el centro de Mérida, y así lo estamos haciendo para mantener
Estudiantes universitarios y miembros de la comunidad LGBTIAQ+ compartieron sus experiencias, dudas y necesidades a través del primer Foro Municipal sobre Diversidad Sexual, organizado por la coordinación de Inclusión y Diversidad del Ayuntamiento de Mérida. Durante dos días, los jóvenes participaron en mesas de diálogo enfocadas en el estado situacional de la comunidad: liderazgo y emprendimiento social, políticas públicas municipales a favor de la diversidad sexual, así como salud mental y Édgaremociones. Moo Montalvo, coordinador municipal de Inclusión y Diversidad, comentó en entrevista que este primer foro ha sido de provecho como un primer acercamiento a la comunidad, sobre todo desde los jóvenes, a quienes reconoció por ser una parte fundamen-
tal como voces de la comunidad LGBTIAQ+. Asimismo, destacó que existe un interés en que se tomen acciones para combatir la discriminación y desinformación que aún existe sobre los diferentes matices dentro de la sexualidad. El tema más recurrente entre los jóvenes participantes fue la salud mental, especialmente el descubrir su orientación y compartirla con sus seres queridos sin miedo a ser rechazados. Otro de los temas que atrajo buena cantidad de participantes fue el que refiere al emprendimiento social, lo que demuestra el interés por tomar acciones desde las propias escuelas para asegurar una inclusión de todas las personas y ofrecer espacios seguros para su sano desarrollo. Los derechos humanos también salieron a relucir durante la participación de los universitarios. Una buena cantidad expresó que deben
implementarse medidas para atender casos de discriminación, tanto en las aulas como por servidores públicos. Al respecto, el Departamento de Inclusión destacó que trabajan de la mano con la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) para dar seguimiento a las quejas que surjan. Destacó que estos acercamientos son sólo la primera de varias estrategias que implementarán este año. Como parte de los proyectos está mantener cercanía constante con la propia comunidad y dar espacio a más foros similares. Además, adelantó que la próxima semana compartirán información sobre los grupos de autoayuda, así como otras acciones que realizarán desde el Ayuntamiento para asegurar una mayor inclusividad en la ciudad.
(Alejandro Febles)
la paz y seguridad de las familias”.
Los puntos contarán con una lámpara de proximidad para más luminosidad mientras se reporta una situación de emergencia como robo, asalto, necesidad de atención médica, persona extraviada o violencia; mediante un botón de alerta que dará aviso de forma inmediata a la Policía Municipal.
Desde el Centro de Monitoreo y Control de Mando las cámaras de vigilancia estarán atentas en todo momento y a través del altavoz se establecerá comunicación con las personas al instante, para valorar la
situación y coordinar la respuesta. “Nos coordinaremos con otras instancias, como el Instituto de las Mujeres si es tema de acoso o violencia, así como la dirección del DIF, si es el caso de algún niño, persona mayor o en situación de vulnerabilidad, para que haya un acompañamiento posterior”. Se buscará a la Dirección de Bienestar Humano, de Servicios Públicos, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, por casos de maltrato animal. (Alejandro Febles)
Medio millón de estudiantes de educación básica tendrá cinco días seguidos de descanso
Este viernes 28, lo más de 500 mil estudiantes de educación básica en Yucatán comenzarán un minperiodo vacacional, gracias a la “combinación” de la Junta de Consejo Técnico y las festividades del Carnaval de Mérida 2025.
Desde el jueves 27 de febrero, cuando los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria dejen las aulas no retomarán a sus actividades escolares sino hasta el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza en la religión católica, con lo que sumarán cinco días seguidos de descanso “obligatorio”.
Como ya hemos informado, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) ha establecido el calendario escolar 2024-2025 con 185 días lectivos, tomando en cuenta las particularidades del Estado, sus tradiciones, costumbres y actividades económicas.
El cronograma contempla los asuetos por las reuniones del Consejo Técnico Escolar, las efemérides ofi ciales, pero también algunas festividades locales, como es el caso del Carnaval, lo que permiteque estudiantes y docentes participen en eventos de gran arraigo en la comunidad.
El viernes 28 de febrero se llevará a cabo la Junta de Consejo Técnico, una actividad habitual en la que los docentes y personal educativo asisten a reuniones de trabajo, mientras que los estudiantes tienen el día libre.
Este receso se enlaza con las festividades del Carnaval, que oficialmente inician el miércoles 26 de febrero con la tradicional Quema del Mal Humor. Aunque el calendario escolar no establece como días feriados el lunes 3 y martes 4 de marzo, en Yucatán, por usos y costumbres, se otorgan como días de descanso, convirtiendo este puente en el más largo del año para la comunidad educativa.
El Carnaval de Mérida es una de las celebraciones más esperadas del año, con desfiles, espectáculos y eventos que reúnen a familias enteras en un ambiente de alegría y tradición. Con este megapuente , los estudiantes podrán disfrutar plenamente de las actividades carnavalescas sin afectar su desempeño escolar.
Ayer, respecto al Carnaval, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recordó que mañana miércoles, por la noche, se realizará la tradicional “quema del mal humor” en los bajos del Palacio Municipal, a las 20:00 h.
Luego del “protocolo”, que es como un “disparo de salida” de la diversión, vendrá la actuaciones de Yahir y María León, para disfrute de los meridanos.
A partir del jueves 27, se iniciarán los desfiles del Carnaval, con el tradicional recorrido infantil en el Centro Histórico; el viernes, la celebración carnestolenda “se traslada” a recinto de la Feria Yucatán, en Xmatkuil.
(Katia Leyva)
En ocasiones los festivales escolares representan un fuerte imprevisto para los papás
En víperas del inicio del Carnaval en las escuelas de Yucatán, padres de familia acuden en gran número a tiendas de disfraces y de telas en busca de las indumentarias necesarias para que sus hijos participen en las celebraciones.
Sin embargo, muchos han expresado su preocupación por el impacto económico que representa esta compra en su presupuesto familiar.
Desde primeras horas del día, establecimientos especializados en disfraces registraron un aumento en la demanda, con familias buscando opciones accesibles que les permitan cumplir con los requerimientos de las escuelas sin afectar demasiado sus finanzas. Hay quienes optan por comprar atuendos completos, mientras que otras han preferido adquirir telas y materiales para confeccionarlos en casa, para reducir costos.
“Cada año es un gasto extra que no siempre tenemos previsto y los precios han subido bastante. Un disfraz sencillo puede costar más de lo que uno espera, por eso hemos optado por hacerlo nosotros mismos”, comentó Jimena Chacón, madre de familia que buscaba telas en el Centro de la ciudad.
Otros padres señalaron que, si bien entienden la importancia
de que sus hijos participen en las actividades escolares, la situación económica actual hace que sea difícil costear este tipo de gastos. “Nos piden que nuestros hijos vayan caracterizados, pero con todo lo que ya gastamos en útiles y uniformes, ahora este gasto adicional se siente como un golpe a nuestros bolsillos”, expresó Martín Gómez,
padre de familia. Los comerciantes han destacado que estas fechas representan una oportunidad para incrementar sus ventas, aunque reconocen que las familias están buscando opciones más económicas. “Hemos notado que los clientes averiguan sobre alternativas más accesibles, algunos prefieren accesorios pe-
queños en lugar de disfraces completos”, dijo una vendedora. Algunos padres han optado por intercambiar o reutilizar disfraces de años anteriores, mientras que otros han recurrido a grupos en redes sociales para buscar opciones de segunda mano o descuentos en tiendas. (Katia Leyva)
Durante la ceremonia con motivo del CCIV aniversario del Día de la Bandera Nacional, el gobernador Joaquín Díaz Mena llamó a enaltecer este símbolo patrio que representa la unidad, el esfuerzo y el amor por el país, y a convertirlo en guía en el camino hacia la transformación y el bienestar.
En el patio del Gimnasio Polifuncional del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), acompañado del gobernador por un día, el scout Samuel Alexis Chan Novelo, y de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, abanderó la escolta de la escuela preescolar Raquel Dzib, del municipio de Tekit, y de manera simultánea, de otras 26 de planteles educativos de preescolar, primaria, secundaria y media superior.
Ante el comandante de la X Región Militar, el General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, señaló que con esta conmemoración los yucatecos renovamos el juramento de lealtad a la patria y reafirmamos nuestro compromiso con los valores de justicia, libertad y democracia.
“Nuestra bandera, con sus colores llenos de historia y significado, representa la lucha, la esperanza y el compromiso inquebrantable de un pueblo que, a lo largo de los siglos, ha defendido su soberanía y sus ideales”, afirmó Díaz Mena. En ese sentido, el Gobernador convocó a honrar a la patria y a la Bandera Nacional, para que sigamos siendo ejemplo de civismo, patriotismo y unidad, este último valor donde encontraremos la fortaleza para enfrentar los retos del futuro. Agradeció el invaluable respaldo que la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ha brindado a Yucatán y al Renacimiento Maya desde el primer día de su administración. Por último, a las escoltas abanderadas este día, el titular del Ejecutivo estatal les recordó que la Bandera Nacional es el reflejo de nuestra historia, la sangre de nuestros héroes y la esperanza de las generaciones futuras, por lo que portarla es un privilegio y una responsabilidad, pues en ella se encierran los sueños y las aspiraciones de un país que no se detiene y que sigue avanzando con determinación y valentía. En el evento, también se atestiguó la transmisión en vivo de la toma de protesta de las escoltas de Bandera a cargo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Campo Marte de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la Ciudad de México. Previamente, junto con el comandante de la X Región Militar y el Gobernador por un día, Díaz Mena encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera en la Plaza Grande de Mérida. Fue la primera ceremonia de este tipo que se lleva al cabo en el renovado espacio del Centro Histórico, que ahora cuenta
con una asta más grande, aunque el viento no colaboró para que la bandera se ondee en todo lo alto durante la entonación del Himno Nacional Mexicano.
La efeméride se ofi cializó en 1940, pero data de 1934, en reconocimiento al Plan de Iguala, del 24 de febrero de 1821, fecha en la que se presentó por primera
vez la bandera tricolor.
Previo al protocolo, Díaz Mena presentó al joven scout Samuel Alexis Chan Novelo, de 20 años, quien fue gobernador por un día,
por lo que acompañó al titular del Ejecutivo en su agenda, que incluyó una ceremonia posterior en el Gimnasio Polifuncional.
(Armando Pérez)
Estudiantes de la Escuela Secundaria Eduardo Urzaiz Rodríguez participaron el día de ayer, en el marco de la celebración a la bandera, en una actividad especial para fomentar los valores cívicos y fortalecer su identidad nacional. Carlos Pérez y Pérez, director del plantel, destacó que estas iniciativas permiten que los jóvenes adquieran conocimientos teóricos y los pongan en práctica a través de experiencias directas con la historia y el significado de los símbolos patrios. Durante la jornada, los estudiantes investigaron la evolución de la bandera nacional, explorando los distintos pabellones a lo largo de la historia y el contexto político en el que surgieron. A través de exposiciones realizadas por los propios alumnos, sus compañeros conocieron el momento en que se empleó cada bandera, para comprender la importancia de estos cambios a lo largo del tiempo.
“El joven tiene que conocer que hay un ejercicio en la ciudadanía y que debe identificar los símbolos patrios para fortalecer su sentido de pertenencia. No se trata sólo de verlos en los libros, sino de entender por qué han evolucionado”, comentó el director. Uno de los aspectos clave de la actividad fue que los propios estudiantes se encargaron
de investigar y compartir sus hallazgos con sus compañeros, facilitando un aprendizaje más dinámico. “Es de estudiante a estudiante, los jóvenes tienen otro chip y aprenden mucho más rápido de esta manera. No es sólo cuestión de memoria, sino de comprender su papel en la sociedad”, agregó Pérez y Pérez. Además, se reflexionó sobre la evolución social y política del país, destacando los dere-
chos que hoy existen y que antes no se tenían, lo que permitió generar un debate enriquecedor sobre la identidad nacional y el respeto a los símbolos patrios. La actividad no sólo contribuyó al aprendizaje, sino que también fomentó la convivencia, el respeto a los símbolos patrios y la empatía entre los estudiantes. “El papel de la escuela es esencial para combatir el desconocimiento de nuestros
símbolos nacionales y reforzar su signifi cado. La bandera, el escudo y el himno nacional son elementos fundamentales de la mexicanidad”, señaló el director. Finalmente, en el evento también se entonó el Himno Nacional, reforzando la integración de los alumnos y resaltando la importancia de estas actividades para la formación de ciudadanos comprometidos con su país. (Katia Leyva)
Este jueves 27 de febrero se valorarán las “quejas” sobre la granja porcícola de Santa María Chi para determinar si la Tesorería Municipal suspende provisional o defi nitivamente sus operaciones, informó Carmita González, directora de Gobernación, durante la Sesión de la Comisión de Salud y Ecología del Ayuntamiento de Mérida.
Recordó que surgió a raíz de una demanda presentada contra la Dirección de Desarrollo Urbano
por la licencia de funcionamiento 47502, vigente hasta el 31 de junio de 2027. Según Sandra Leticia Nahuat Rivas, la licencia no ha sido avalada ni por la Dirección de Desarrollo Urbano, ni por la de Finanzas y Tesorería Municipal. Este proceso legal municipal está vinculado al amparo 7/2025, considerado el más grande hasta ahora y que aún tiene un largo camino legal por delante. Carmita González explicó que el reclamo va contra ambas dependencias municipales,
aunque sus facultades son de carácter exclusivamente fiscal y no intervienen en la supervisión de temas ambientales o de bienestar animal. Desde el 21 de enero, se otorgó una suspensión provisional para que se verifiquen las condiciones de las aguas residuales de la granja. En este contexto, las autoridades responsables presentaron informes previos para negar los actos reclamados. Ahora, la resolución de la medida cautelar determinará si se ordena la parali-
zación de las operaciones y la preservación de los cerdos en el lugar.
Además, el 6 de marzo se revisará si el acto reclamado es de naturaleza institucional y si se requiere una suspensión defi nitiva. Se ha solicitado un plan de mitigación para reducir el impacto ambiental de la granja.
El Ayuntamiento de Mérida ha aclarado que su competencia se limita a verificar las condiciones de uso de suelo, sin tener injerencia directa en la regulación sanitaria o
ambiental de la granja. Sin embargo, el problema de salud pública asociado a la sobrepoblación de cerdos y su posible impacto en las comunidades cercanas es una preocupación para todas las autoridades. La comuna meridana ha insistido en la necesidad de garantizar un proceso justo para todas las partes involucradas, y exige que las decisiones, tanto los derechos de la empresa, como la protección del medio ambiente y la salud de la población. (Katia Leyva)
Para Hunab, A.C., los niños y jóvenes representan la esperanza de alcanzar lo que generaciones anteriores no lograron: un mundo en armonía con la naturaleza, donde los recursos del planeta sean protegidos y valorados. Aurora Casanova Esquivel, secretaria general de la asociación, destacó que la participación en actividades ecológicas no sólo fomenta un desarrollo integral y saludable, sino que también cultiva una sensibilidad única para construir una comunidad consciente y comprometida con los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta. Para conseguir que los niños sean conscientes de la importancia de la naturaleza que los rodea, primero tienen que conocerla y tener contacto con ella, comenta Casanova. Es por eso que destaca las labores que hacen desde Hu-
nab , ya que una de sus misiones principales es permitir estas interacciones en un espacio seguro y mediante el cual se guíe a los más pequeños a través de un sistema de aprendizaje diferente, con un enfoque humano, pero en sintonía con el medio ambiente.
El programa estrella de la asociación son los Héroes de la abuelita Tierra , que reúne a niños y jóvenes que asisten todos los sábados durante dos años para aprender sobre la naturaleza, medio ambiente y protección de la biodiversidad. Una vez completado este periodo, los niños ya cuentan con las habilidades y conocimientos para promover el cuidado a la “abuelita Tierra”. Según destaca la secretaria general, las infancias son los verdaderos agentes de cambio que llevarán todo lo aprendido a sus familias, comunidades y escuelas.
Actualmente, el programa cuenta con aproximadamente 60 alumnos, quienes aprovechan todos los recursos del Parque Hunab Ceiba Petandra, que cuenta con pabellones dedicados al cuidado del agua, la protección de especies en peligro de extinción, el aprovechamiento de recursos y la sana convivencia con la naturaleza. Asimismo, realizan actividades como avistamiento de aves y juegos con los que se refuerzan los conocimientos adquiridos durante las clases.
Como asociación, Hunab también realiza visitas guiadas a escuelas que lo solicitan, así como actividades de promoción para la conservación del medio ambiente. También cuentan con publicaciones como libros y revistas, todas enfocadas en temas ecológicos para niños y jóvenes.
(Alejandro Febles)
En el marco de la iniciativa de Conectividad e Internet en Yucatán, la Secretaría de Economía y Trabajo dio a conocer que, si bien los 106 municipios del estado cuentan con acceso a la red, aún es necesario defi nir estrategias que permitan aprovechar al máximo esta infraestructura. Durante el evento, distintos especialistas y representantes del sector analizaron las áreas de oportunidad para fortalecer el uso de las tecnologías de la información en la entidad.
Carmen Díaz, subsecretaria de Tecnologías de la Información, destacó la importancia de fortalecer los servicios digitales que se ofrecen en Yucatán. “De una u otra manera, tenemos más facilidades, pero es fundamental hacer un esfuerzo conjunto y trabajar con diferentes actores para robustecer nuestras capacidades con investigaciones sólidas”, afirmó.
También subrayó la necesidad de fomentar la alfabetización digital, con especial énfasis en la ciberseguridad y otros temas clave para el desarrollo tecnológico.
Por su parte, María Ricalde, en representación de Ermilo Barrera, enfatizó la necesidad de fortalecer la conectividad en todos los mu-
nicipios del estado, asegurando oportunidades de acceso a internet y capacitación técnica para reducir brechas digitales. “Es fundamental abrir las puertas al conocimiento y encontrar la mejor manera de trabajar para que la conectividad realmente se traduzca en oportunidades para todos”, expresó.
Julián Morales, presidente de Canieti Sureste, resaltó la importancia de posicionar a Yucatán como un polo tecnológico, ampliando el enfoque más allá de Mérida y llevando el desarrollo digital al interior del estado. “Es clave medir cómo avanzamos y reconocer que ya existe mucho talento en municipios como Tizimín, Valladolid y Chemax. Empresas están identificando áreas de oportunidad para formar jóvenes y programadores en diversas localidades, contribuyendo así al desarrollo económico de la región”, señaló.
Además, Morales destacó que el 80 por ciento del tráfi co de internet en zonas rurales pasa por redes interconectadas, lo que abre la posibilidad de desarrollar plataformas STEM más efi cientes y rápidas. También subrayó la importancia de la efi ciencia y la innovación para que Yucatán se posicione entre los cinco estados
Autoridades estatales y expertos coincidieron en la necesidad de crear capacitaciones técnicas.
más avanzados en materia de tecnología en México. A pesar de que todos los municipios del estado cuentan con conexión a internet, el reto sigue siendo
garantizar un uso eficiente de esta infraestructura. Las autoridades y expertos coincidieron en la necesidad de diseñar estrategias que permitan a la población aprovechar
las herramientas digitales, cerrar la brecha tecnológica y convertir a Yucatán en un referente nacional en innovación y conectividad. (Katia Leyva)
Tras un reporte realizado en redes sociales sobre el hallazgo en la vía pública de los restos de un supuesto gato dentro de una bolsa de supermercado, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Protección Animal (UPA), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), acudió al lugar de los hechos para realizar las investigaciones pertinentes, entrevistar testigos y asegurar el contenido de la bolsa para realizar los peritajes correspondientes.
da, ya que contraviene las normas de higiene y convivencia ciudadana. A partir del peritaje, no se advierte un caso de crueldad animal.
El Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la protección animal y el bienestar de la comunidad, trabajando de manera coordinada con las autoridades correspondientes para garantizar que cada caso sea investigado con seriedad y responsabilidad.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Los análisis arrojaron que se trata de los restos de un conejo, presumiblemente sacrificado para consumo humano, y no de un gato.
El desecho de estos restos en la vía pública es una práctica inadecua-
La UPA pide los ciudadanos para reportar y denunciar cualquier caso de maltrato animal a través de los canales ofi ciales: el 070 de Ayuntatel o en las redes sociales de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.
(Redacción POR ESTO!)
Los recursos servirán para mejorar y dar mantenimiento al amplio edificio, que ya tiene 122 años
Con el objetivo de recaudar fondos para restaurar el sistema eléctrico de sus instalaciones, el Asilo Brunet Celarain anunció la súper rifa , que tendrá un gran ganador que se llevará a casa un total de mil dólares, el 28 de marzo próximo. Sor Isabel Rivera, encargada de recaudación de fondos en el asilo, destacó que los recursos serán para mejorar las instalaciones del edificio, que tiene 122 años desde su construcción y al que ya le urgen trabajos de mantenimiento
en su sistema eléctrico, así como trabajos de albañilería. Debido a la extensión del asilo, los trabajos de reparación son necesarios prácticamente todo el año, comenta Sor Isabel. En total, el recinto tiene 11 mil metros cuadrados con habitaciones, tanto para hombres como para mujeres, así como un espacio dedicado a los adultos mayores que ya tienen algún padecimiento mental y que requieren vigilancia constante. También cuentan con comedores, enfermería, consul-
torio odontológico y espacios de recreación para que los beneficiarios se distraigan. El objetivo del recinto es vender 10 mil boletos, con lo cual podrán juntar una parte del dinero necesario para atender las instalaciones eléctricas, que necesitan reparación a la brevedad para evitar accidentes y evitar las fallas que ya se han presentado en algunas secciones del asilo. Estas intervenciones traerán una mejor calidad de vida para los adultos mayores que ahí residen, que son la prioridad.
El siniestro provocado por un tráiler en la calle 41 con 52 destapó nuevamente un problema de años en los que una empresa harinera, ubicada en ese cruzamiento, opera en detrimento de los vecinos de la zona.
No sólo se trata de problemas viales, como lo que aconteció ayer, sino de salud, pues el complejo genera cascarilla de trigo, que ha mermado la salud de niños, ancianos e incluso mascotas de la zona.
“Se sienten dueños de la calle”, lamentó Carlos Borba, cuyo domicilio, sobre la calle 41, se encuentra a unos 200 metros del complejo.
Alrededor de la fábrica hay tres centros educativos y la mayoría de las casas son habitadas por adultos mayores.
Los colegios son el Centro de Atención Múltiple Benito Juárez, que se ubica justo enfrente de la salida de servicio del Grupo CMG;
la Escuela Secundaria Estatal República de México, que colinda con la enorme fábrica sobre la calle 50, y el Instituto Bandura, de nivel preescolar, que está enfrente de la Harinera Bola Roja y de la esquina donde acostumbran doblar los camiones de carga para incorporarse a la calle 52.
Ante la presencia de numerosos niños y estudiantes, la inquietud es que haya un percance que cueste una vida. “Ya no nos preocupamos de si va a pasar, sino cuándo va a pasar”, expuso Borba.
El afectado mostró el polvo de trigo que recogió durante la mañana, ya que la fábrica trabaja más durante la noche y el ruido de la tritura y molienda es incómodo. De igual manera, compartió un video de su cámara de seguridad en el que se aprecian las partículas de trigo arremolinándose. Esto ya propició que su perro tenga pro-
blemas respiratorios, pues habría presencia de un hongo harinero. Por lo pronto, el accidente, en el que un automóvil estacionado en la calle 41 fue prácticamente embestido por una unidad de carga, coincidió con la visita del regidor Diego Carrera, quien tomó nota de las denuncias de los colonos.
En ese encuentro, otra afectada, Bertha Contreras, le enseñó cómo las partículas se impregnan en sus plantas y contó que antes podía cultivar uvas, pero ahora se marchitan por la contaminación actual.
El vehículo siniestrado fue un automóvil Nissan Kicks , placas UTG-721-M, de Quintana Roo. Al lugar acudieron las unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 3402 y 6057. Luego de cuatro horas del percance, no había aparecido el dueño.
(Armando Pérez)
Otras acciones en las que la dirección ha tomado acciones es resanar paredes y retoques en la pintura de las instalaciones. Mantener toda la infraestructura en condiciones también es una cuestión de salud, ya que la humedad puede originar enfermedades en los residentes.
La responsable de recaudación declaró que los últimos años han presentado complicaciones en la captación de recursos de la sociedad. En gran medida, esto se debió a que donatarios fi jos que llevaban años con aportacio-
nes al asilo fallecieron durante la pandemia. Es por eso que han tenido que realizar actividades y otras formas de recaudación para fi nanciar las reparaciones. Para los interesados en apoyar por medio de un boleto, pueden comunicarse al número 999-4560814. Asimismo, aceptan donativos todo el año, por lo que cualquiera puede acudir a las oficinas del asilo para aportar de forma voluntaria, en la avenida Cupules No. 509, en la colonia Alcalá Martín. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
homenaje,
El acto solemne se realizó en el patio del sector Sur, junto a la estatua del padre del juicio del amparo, Manuel Crescencio Rejón.
Como cada año, la administración del Aeropuerto Internacional de Mérida izó el lábaro patrio en el astabandera de la terminal. El acto se realizó en el jardín del sector Sur, junto a la estatua del padre del juicio del amparo Manuel Crescencio Rejón, que da nombre al aeropuerto de esta ciudad, cuya fachada ha sufrido
constantes modificaciones en los últimos 29 años, cuando el Grupo Aeroportuario del Sureste se hizo cargo de su administración, misma que también estuvo iluminada desde la noche del domingo hasta las cinco de la mañana de ayer. Cabe mencionar que, desde la pandemia de COVID , el Grupo ASUR dejó de repartir réplicas
de la bandera mexicana entre los usuarios del aeropuerto, con el fin de resaltar nuestra nacionalidad mexicana y el amor a la patria. Para muchos el acto pasó desapercibido, pero otros agradecieron a la administración por recordarles una fecha tan especial para los mexicanos, aunque todavía hay personas que nos identifican como
“hermanos de la República de Yucatán”, porque hubo intentos fallidos de apartarse de la patria; sin embargo, hay que recordar que la anexión de Yucatán a México fue dos años antes que la de Chiapas, la nuestra fue en forma voluntaria mientras que la de Chiapas fue a través de un proceso electoral. (Víctor Lara)
El vuelo 820 de Aeroméxico tocó pista a las 7:43 horas. (POR ESTO!)
Con cielo nublado comenzaron esta semana las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida, pese a ello, los primeros dos vuelos de los ocho procedentes programados para ayer desde la Ciudad de México de Volaris, el 220 y el 7111, aterrizaron a las 6:44 y 7:17, con 13 y 26 minutos.
Sin embargo, el 4290 y el 124 de Viva Aerobus y TAG Airlines operaron con atraso, el primero bajo a las 00:44 horas, con nueve minutos, y el otro programado a las 9:00 horas, lo hizo hasta las 10:10 horas de Guatemala y regresó a su punto de partida a las 10:50 horas.
El próximo en tocar pista fue el 820 de Aeroméxico a las 7:43 horas, con 16 minutos de anticipación; el 1100 de Viva Aerobus a las 8:29, con 19 de atraso; el 760 de Magnicharters, a las 9:45, de manera puntual; el 824 de Aeroméxico, a las 10:00 horas; y el 9245 de Viva Aerobus a las 10:10, todos desde la metrópoli.
Los otros vuelos fueron el 4282 y el 3062 de Viva Aerobus, proce-
dentes de Monterrey y Guadalajara, a las 10:45 y 11:30; así como el 826 de Aeroméxico de la capital del país, a las 12:49; y el 2196 de American Airlines de Miami a las 13:50 horas. Doce más lo hicieron por la tarde noche desde la capital azteca y los demás de La Habana, Dallas, Veracruz, Orlando, Houston, Villahermosa y Guadalajara. En relación con los 10 vuelos de partida, todos salieron atrasados ligeramente entre los tres y 18 minutos, comenzando con el 821 de Aeroméxico, a las 5:55, con siete; el 3061, 4282 y 7350 de Viva Aerobus, a las 6:03, 6:05 y 6:11, con tres, cinco y seis minutos fuera de horario, a Guadalajara, Monterrey y CDMX; el 823 de Aeroméxico, a las 7:03, con 10; el 221 de Volaris a las 7:50, con ocho, ambos a la metrópoli; el 1427 de United a las 8:07, con siete a Houston; el 7111 de Volaris a las 8:28 a la Ciudad de México; el 825 de Aeroméxico lo hizo a las 9:04, con 10; y el 1101 a las 9:23, con 18, ambos a la capital del país. (Víctor Lara)
Bárbara Pacheco Velázquez regresó ayer a la ciudad de Tezontepec, Hidalgo, después de participar en la segunda prueba de clasificación con miras a los juegos Conade 2025. Acompañada de su hermano y entrenador, Carlos Pacheco, la deportista dijo que ahora va a retomar sus estudios en la Escuela Normal Superior de Campeche, de la especialidad de español. En la primera prueba realizada en la ciudad de Querétaro se colocó entre las primeras cinco finalistas de la categoría sub 23, ahora busca obtener más puntaje en el campeonato nacional de ciclismo de montaña. En esa ocasión estuvo entrenando casi dos meses en Tequisquiapan, Querétaro, y en el Estado de México, de donde regresó el pasado 8 de febrero.
Con seis años de experiencia, la atleta dijo que se siente bien y con deseos de regresar a los juegos Conade, dado que el año pasado no pudo asistir, principalmente para no descuidar su formación académica.
Sin embargo, le gusta el ciclismo de montaña, por ser un deporte que requiere mucha destreza para evitar sufrir un accidente debido a la velocidad que alcanza la bicicleta en el descenso y una piedra u otro obstáculo puede ser peligroso, pero a la vez emocionante.
Mérida,
Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
Un trágico accidente ocurrió en el kilómetro 2 de la carretera Chemax-Cobá, cuando dos vehículos, entre ellos un taxi procedente de Tulum, Quintana Roo, colisionaron de frente, lo que dejó tres personas fallecidas y varios lesionados, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El incidente ocurrió en la mañana de ayer, cuando, por causas aún desconocidas, uno de los conductores invadió el carril contrario, lo que provocó el choque frontal con el taxi, el cual pertenecía al Sindicato Tiburones del Caribe de Tulum.
El impacto fue tan fuerte que causó la muerte instántanea de tres personas: el conductor del taxi y dos de los pasajeros. Además, varios más resultaron con lesiones graves.
El reporte del accidente fue recibido a través del número de emergencia 911, alertando a las autoridades sobre el fuerte choque en el tramo Chulután. En cuestión de minutos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para acordonar la zona y evitar más incidentes.
Otros oficiales se encargaron de realizar las diligencias correspondientes, como la toma de conocimiento para determinar responsabilidades entre los involucrados.
Paramédicos de la Policía Estatal y de la Cruz Roja Mexicana también acudieron al sitio, donde confirmaron el deceso de tres personas,
Un fuerte accidente de tránsito ocurrió ayer en la tarde en la carretera estatal Hoctún-Tahmek, cuando el conductor de una camioneta Toyota tipo Hiace, habilitada como taxi de la ruta Tahmek-Mérida de la agrupación 12 de Octubre, perdió el control de la unidad tras la explosión de una llanta delantera. El siniestro dejó 10 personas lesionadas, de las cuales cuatro presentaron heridas de gravedad. De acuerdo con los informes, el accidente tuvo lugar cuando la camioneta se desplazaba en dirección a Hoctún, transportando a varios pasajeros. En un momento dado, una explosión en uno de los neumáticos delanteros causó que el conductor perdiera el control del volante y terminó fuera de la carretera, adentrándose en la maleza. El impacto de la unidad contra un montículo de piedras fue tan fuerte que varios de los tripulantes
de los vehículos
entre ellas el conductor del taxi. Los heridos fueron rápidamente trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica urgente. También se presentó el Cuerpo de Bomberos, que realizó las labores de rescate de los cuerpos, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y
del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y el levantamiento de los cadáveres. Hasta el momento, las identidades de los fallecidos permanecen desconocidas, ya que no portaban ninguna identifi cación ofi cial en el momento del acci-
dente. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue en espera de ser identificados por sus familiares. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.
(Víctor Ku)
Cuatro pasajeros de una camioneta fueron reportados como graves, tras la salida de la vía Hoctún-Tahmek.
resultaron con fracturas. Testigos que se encontraban en la zona, al observar el incidente, detuvieron sus vehículos y rápidamente se acercaron para brindar apoyo a los ocupantes del taxi. Poco después, al menos cinco ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar, junto con oficiales de la Policía Municipal Coordinada de
Hoctún y Tahmek, así como personal de la SSP. Estos equipos trabajaron de manera coordinada para trasladar a los lesionados, siendo los cuatro más graves llevados a diferentes hospitales de la región para recibir atención médica. El resto de los pasajeros sufrió golpes y excoriaciones de menor gravedad. Las autoridades indicaron que el impacto fue tan fuerte
que provocó lesiones en varias partes del cuerpo de los ocupantes, quienes fueron auxiliados inmediatamente por los paramédicos. La carretera fue cerrada parcialmente durante varias horas para permitir las labores de rescate y limpieza, generando algunos inconvenientes a los conductores que pasaban por la zona. (Alejandro Collí)
Un incidente de tránsito ocurrido en el Norte de la ciudad dejó a un motociclista con lesiones leves y causó daños materiales. El suceso tuvo lugar en la intersección de la calle 31 de la colonia Nueva Alemán y la avenida Circuito Colonias
Según los informes recabados, un motociclista que transitaba por la calle 31 intentó ganarle el paso a un automóvil Ford Figo que circulaba con preferencia sobre Circuito Colonias
El conductor del automóvil no pudo evitar la colisión, impactando al motociclista, quien cayó al pavimento. Paramédicos de la Policía Estatal sector Norte se presentaron en el lugar para evaluar la situación. Afortunadamente, las lesiones del motociclista resultaron ser de carácter leve, por lo que no fue necesario su traslado a un centro hospitalario. Los conductores de ambos vehículos sostuvieron un diálogo en el lugar del incidente y llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños. Asimismo, solicitaron la intervención de sus respectivas compañías aseguradoras, cuyos ajustadores se hicieron presentes para dar seguimiento al caso. Una vez concluidos los trámites, ambos vehículos se retiraron del lugar y se restableció la circulación. (Alejandro Collí)
El responsable fue detenido por familiares del pequeño, que al momento del accidente esperaba a unos tíos para ir al Carnaval en Seyé.
Un aparatoso accidente vial en la calle 33 entre la 24 y 26 de Seyé, dejó a un menor de ocho años gravemente herido después de ser embestido por una camioneta cuyo conductor, al parecer, se encontraba bajo los efectos del alcohol. El hecho ocurrió cuando Giovanni E.C.M., de 33 años de edad, conducía una camioneta Chevrolet de color gris, con placas TB-0985-K. Según testigos y autoridades, el conductor perdió el control del volante al pasar cerca de la calle 24, lo que provocó que el vehículo se proyectara contra un muro y la reja de un predio. Desafortunadamente, en ese
momento el niño Jesús, de ocho años, se encontraba en el lugar esperando a sus tíos para salir al parque a celebrar el Carnaval. Lamentablemente, el vehículo impactó al menor, quien fue proyectado contra el muro antes de quedar atrapado debajo de la camioneta. El impacto causó una fractura en tres partes de su pierna, dejándolo gravemente herido. Familiares del pequeño, que presenciaron el accidente, reaccionaron rápidamente y lograron rescatar al niño, para luego esperar la llegada de las autoridades municipales. Minutos después, paramédicos de una unidad de emergencia
llegaron al lugar y trasladaron al menor a un hospital cercano debido a la gravedad de sus lesiones.
Por su parte, elementos de la Policía Estatal, a bordo de la patrulla 6485, acudieron al lugar para apoyar a la Policía Municipal en la atención del incidente y en el proceso de mediación entre las partes involucradas.
El conductor, que aparentemente estaba en estado de ebriedad, no logró llegar a un acuerdo extrajudicial con los familiares del menor, por lo que fue remitido a la Fiscalía General del Estado, con sede en Kanasín, donde se determinará su situación legal.
La noticia ha generado una gran preocupación entre los habitantes de Seyé, quienes exigen mayor vigilancia para evitar accidentes provocados por conductores bajo los efectos del alcohol.
Este incidente reitera la importancia de implementar medidas de seguridad vial más estrictas, especialmente en áreas residenciales y de alta circulación peatonal, donde la presencia de niños y otros transeúntes aumenta el riesgo de accidentes.
Los vecinos hicieron un llamado a las autoridades para mejorar la vigilancia en las calles y tomar acciones preventivas.
(Alejandro Collí/Enrique Chan)
Enojo e indignación entre padres de familia de estudiantes de un preescolar en Dzidzantún causó el presunto robo de un apoyo federal que corresponde al programa La Escuela es Nuestra
Trascendió de manera extraoficial que en el preescolar Zamná, ubicada sobre la calle 21 de la comisaría de San Francisco Manzanilla, se registró un abuso de confianza por parte de una niñera identificada como M.D. quien tenía en su posesión la tarjeta donde se depositó el recurso federal destinado para mejoras y mantenimiento de las instalaciones del kínder. La dirección escolar y la sociedad de padres de familia convocaron a un reunión para exigir ante las autoridades educativas que se esclarezca el suceso. Padres de familia exigieron a la niñera que explique qué pasó con el dinero mencionado, pero señaló que no contaba con el recurso pues presuntamente se lo robaron.
Un cortocircuito provocó un incendio en una bodega ubicada en el corazón de Mérida, generando una densa humareda y daños materiales valuados en varios miles de pesos. El incidente ocurrió en un predio ubicado en la calle 74 entre 65 y 67, cuando el propietario del local alertó a los servicios de emergencia al percatarse del humo que salía del interior.
Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) respondieron rápidamente al llamado y movilizaron dos pipas para controlar las llamas.
Al llegar al lugar, los bomberos encontraron que varias máquinas almacenadas en la bodega estaban envueltas en fuego, producto de un cortocircuito.
Tras una hora de arduo trabajo, los tragahumos lograron sofocar el incendio.
El propietario de la bodega manifestó que había cerrado el establecimiento y se encontraba en su domicilio cuando notó el humo.
Al inspeccionar, descubrió que del interior había fuego en unas máquinas.
Oficiales de la Policía Municipal de Mérida y de la SSP también se presentaron en la escena para tomar nota de los hechos y realizar el reporte correspondiente.
El caso salió a la luz cuando la sociedad de padres se dispuso a pagarle a un albañil por el trabajo realizado en el plantel, pero al preguntarle a la niñera, quien es la tesorera de la Asociación de Padres de Familia, señaló que no hay fondos por que fue víctima de robo, aunque previamente en ningún momento notificó que le sustrajeron la tarjeta. Ante esta situación exigieron que las autoridades estatales y federales esclarezcan este hecho, ya que no quieren que el preescolar se vea afectado y no vuelvan a ser beneficiados por el programa federal. Además temen por la integridad de sus hijos, por si la niñera toma represalias en contra de los alumnos ya que sigue laborando en el plantel como si nada hubiera ocurrido. No se logró obtener un posicionamiento de la directiva del kínder, pero papás dijeron que ya hay interpuestas demandas penales. (Alejandro Collí)
El propietario informó que daría parte a su aseguradora para evaluar los daños ocasionados por el cortocircuito, y aunque no precisó el monto señaló que fueron de consideración.
(Alejandro Collí)
Un mototaxista resultó gravemente lesionado después de chocar por alcance contra un automóvil en la avenida 31, a la altura de la calle 104, en el fraccionamiento Ciudad Caucel.
El accidente ocurrió ayer en la mañana tras una serie de incidentes en cadena que involucraron a varios vehículos en la zona.
De acuerdo con los reportes recabados en el lugar, el mototaxista circulaba por la mencionada avenida cuando, al llegar al cruce con la calle 104, observó un automóvil que estaba detenido.
Al pensar que el conductor del vehículo estaba realizando un retorno, el mototaxista se aproximó al auto. Sin embargo, al acercarse, se dio cuenta de que el vehículo, un Seat Toledo, estaba inmóvil tras haber chocado por alcance contra un Nissan March, lo que provocó que el automóvil quedara detenido en medio de la avenida.
Intentando evitar la colisión, el mototaxista realizó rápidamente una maniobra, pero no consiguió esquivar el impacto.
Según los testimonios de testigos y compañeros del lesionado, el conductor del mototaxi giró bruscamente, pero la falta de espacio y la velocidad con la que venía hicieron imposible evitar el choque contra el costado del Toledo
La colisión provocó que la unidad de tres ruedas volcara, expulsando al mototaxista fuera del vehículo y dejándolo tendido en el asfalto.
Debido a las lesiones sufridas, el mototaxista fue trasladado de inmediato a un hospital cercano a bordo de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde se le brindó atención médica.
En el lugar, elementos de la policía estatal acordonaron la zona y
esperaron la llegada de los peritos para realizar las diligencias correspondientes y esclarecer las causas del accidente, así como deslindar responsabilidades.
El accidente generó una gran congestión vial en la zona, lo que generó cierta afectación a los conductores, y varios de ellos coincidieron en la necesidad de tomar mayores precauciones al circular por la avenida 31, especialmente en puntos de alto tráfico y con vehículos detenidos, para evitar más incidentes similares.
Las autoridades reiteraron la importancia de una conducción responsable, sobre todo en áreas con alto tránsito vehicular como es el caso de Ciudad Caucel. (Alejandro Collí)
Un automovilista en aparente estado de ebriedad causó severos daños en la infraestructura urbana y en propiedades privadas de Ciudad Caucel, luego de perder el control de su vehículo y chocar contra varios objetos.
El incidente ocurrió en la calle 88 entre 117 diagonal, en el fraccionamiento Sian Ka’an
El conductor, cuyo nombre no fue revelado, viajaba en un Mini Cooper cuando, al llegar a la mencionada zona, perdió el control del volante. El automóvil se subió a la ciclovía, donde causó daños en la guarnición, luego impactó contra un árbol y una luminaria a la que derribó.
En un intento por retomar el control y escapar, aceleró, pero se subió a la acera, donde terminó impactando contra el muro de una vivienda. El choque causó daños a dos vehículos estacionados en sus respectivos garajes: una camioneta Mercedes Benz Sprinter y una Hyundai Creta
Dos motociclistas colisionaron de manera frontal en calles del fraccionamiento Villas de Oriente, en Kanasín, lo que obligó la movilización de los servicios de emergencia a la zona para atender a los lesionados.
Según los datos recabados, el choque ocurrió sobre la calle 65A con 65B del mencionado fraccionamiento, cuando dos motociclistas circulaban sobre la misma vía pero en sentidos opuestos, al llegar a una calle lateral para incorporarse a la avenida uno de los motoristas habría invadido el carril de la otra unidad y se produce la colisión frontal entre ambas unidades.
Por el fuerte encontronazo ambos motociclistas salieron disparados hacía el pavimento, sufriendo lesiones de gravedad. Testigos del hecho dieron parte a las autoridades a través del 911.
El fuerte estruendo generado por la colisión alertó a los vecinos, quienes rápidamente llamaron al 911. Al lugar arribaron oficiales de la Policía Estatal Metropolitana, quienes acordonaron el área y solicitaron la presencia de una ambulancia.
Paramédicos de la Policía Estatal atendieron al conductor, quien presentó sólo golpes menores. Los daños materiales fueron significativos: además de la luminaria y los muros de las viviendas, el Mini Cooper resultó con el frente completamente destruido.
El conductor, visiblemente alcoholizado, fue retenido por las autoridades mientras se comunicaba con su aseguradora para acordar los pagos correspondientes.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas dentro de las viviendas afectadas. Los oficiales realizaron el peritaje correspondiente para determinar las responsabilidades del incidente. (Alejandro Collí)
Oficiales de la Policía Municipal Coordinada delimitaron el área y solicitaron el apoyo de paramédicos arribando dos unidades. Ambos conductores sufrieron lesiones de gravedad, por lo que tras ser estabilizados fueron trasladados al hospital Agustín O’Horán. Unidades del servicio Va y Ven que circulaban por la zona apoyaron para evitar que los motociclistas sean arrollados por otros automovilistas que pasaban por la zona. Peritos de tránsito terrestre recabaron datos para el reporte correspondiente. (Alejandro Collí)
Dos accidentes de tránsito registrados en Oxkutzcab dejaron como saldo a varias personas heridas y hospitalizadas, tras la intervención de perros en las rutas donde se desplazaban motociclistas. El primer incidente ocurrió aproximadamente a las 8:00 horas en la calle 44 entre 53 y 55, en la colonia Centro, donde de acuerdo con los informes, José Alfredo Tzec Chablé, quien se dirigía a su lugar de trabajo en una motocicleta tipo Itálica sin placas de
circulación, circulaba de Poniente a Oriente cuando un perro cruzó intempestivamente su camino.
El conductor perdió el control de la motocicleta, lo que provocó que derrapara en la vía. Los vecinos del lugar, al percatarse de la situación, dieron aviso a los servicios de emergencia.
Los paramédicos de la Policía Municipal llegaron al lugar para brindarle los primeros auxilios al afectado, quien, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado
a un centro médico para una atención más especializada.
Entre el monte
En el segundo accidente, ocurrido en el tramo Oxkutzcab-Dzan, una pareja de jóvenes también sufrió un derrape por la misma causa. Mario Antonio Vila Ku y su novia Yesenia Aké Narváez, quienes viajaban en una motocicleta tipo Yamaha, también sin placas de circulación, se desplazaban de
La Policía Municipal de Hunucmá logró la detención de un individuo que intentó robar en un establecimiento local, en un hecho que se dio en flagrancia.
La detención tuvo lugar cuando el presunto ladrón, identificado como Gabriel C., fue sorprendido en el interior de un predio que funciona como tendejón, tras realizar un boquete en una pared para ingresar y sustraer productos.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el robo ocurrió en un predio ubicado en la calle 20 entre 23 y 25, en la colonia San Pool
Al parecer, Gabriel C. aprovechó que muchos de los habitantes de la población se encontraban en la comunidad de Teriz para participar en las festividades de la Virgen de dicha localidad. Sin embargo, no contaba con que los dueños del tendejón retornarían antes de lo esperado.
Al llegar a la propiedad, los propietarios escucharon ruidos provenientes del interior del local, por lo que, alertados, rápidamente dieron aviso a la Policía Municipal. En cuestión de minutos, los elementos de seguridad arribaron al lugar y lograron sorprender al delincuente justo cuando intentaba escapar a través del mismo boquete que había perforado en la pared,
usando una barra metálica.
Al ser detenido, Gabriel C. llevaba varias bolsas con productos como panecillos, botanas, tortillas y dulces, que había sustraído del negocio. También tenía billetes de varias denominaciones.
El detenido fue trasladado a la comandancia, donde quedó a disposición de las autoridades para que los afectados presenten la denuncia correspondiente.
Este caso es el único reporte
de robo registrado durante los primeros 15 días de las festividades anuales en Hunucmá, según indicó el informe oficial de la policía. Las autoridades locales subrayaron la importancia de seguir colaborando con la comunidad para garantizar la seguridad y la paz social durante las celebraciones. El caso será turnado a la Fiscalía General del Estado, bajo la investigación de la agencia 26. (José Luis López Quintal)
Oriente a Poniente cuando un perro salió repentinamente del monte, lo que les impidió esquivarlo y provocó que derraparan.
Ambos jóvenes quedaron tendidos a un costado de la carretera, y personas que pasaron por el lugar rápidamente alertaron al 911.
La Policía Municipal de Oxkutzcab y una ambulancia de traslado llegaron al lugar para atender a los afectados, quienes recibieron atención médica y fueron trasladados a un hospital para
recibir un tratamiento adecuado. Este tipo de accidentes pone de manifiesto la preocupación por la presencia de perros en las calles y carreteras, lo cual representa un riesgo tanto para los conductores como para los peatones.
Las autoridades locales han instado a la población a ser más consciente sobre el cuidado de los animales y la seguridad vial, con el fin de evitar que situaciones como estas se repitan en el futuro. (Jaime Tun)
Colisionan al circular en una carretera estrecha
Una colisión entre un camión de carga y una camioneta de lujo dejó daños materiales de consideración en la carretera Dzalbay-Yalcobá. El incidente ocurrió en una vía angosta, donde ambos vehículos chocaron al intentar cruzarse.
Agentes de la Seguridad Pública (SSP) llegaron rápidamente al lugar para abanderar la zona y prevenir accidentes adicionales.
Además, los oficiales tomaron nota del incidente para determinar las responsabilidades correspondientes de los involucrados.
Según los informes oficiales, el accidente ocurrió cuando el conductor de la camioneta se orilló para dar paso al camión en un tramo estrecho.
A pesar de sus esfuerzos, la unidad pesada impactó el costado izquierdo del vehículo particular, causando daños severos a su estructura. Afortunadamente, no se reportaron heridos graves. El conductor de la camioneta fue evaluado por paramédicos de la SSP, quienes confirmaron que sus signos vitales estaban estables, aunque se encontraba alterado por el percance. Tras dialogar, los conductores llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños, con el conductor del camión asumiendo la responsabilidad. Firmaron un acuerdo en la libreta de control de la policía y se retiraron del lugar. (Víctor Ku)
Mérida, Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
En el marco del Día de la Bandera, diversas comunidades pusieron de mani fi esto el orgullo por este emblema nacional que los representa como mexicanos Páginas 32-33
PROGRESO, Yucatán.- El derrotero del Carnaval de Progreso 2025 tendrá un ruta en la zona del malecón tradicional durante el domingo y el martes, por lo que se abrirá la circulación durante esos días exclusivamente para carros alegóricos y vehículos participantes de las fiestas de la carne.
De acuerdo con el comité de organización del Carnaval, los días domingo y martes el malecón tradicional de Progreso, el cual desde hace algunos años figura como un sitio exclusivamente peatonal, abrirá sus puertas a la circulación de los carros alegóricos y vehículos que participarán en el derrotero de las carnestolendas.
Ante esto, autoridades municipales señalaron que la apertura de este espacio para el paso del derrotero, busca seguir con las tradiciones de las festividades en el lugar confirmando con ello la utilización de este espacio para los festejos del Carnaval.
El malecón Romeo Frías Bobadilla , es el máximo sitio turístico del puerto, siendo un icono en las fiestas carnestolendas del municipio desde hace décadas, por tal razón era necesario que el espacio siguiera albergando estas celebraciones.
En entrevista con las autoridades locales, se expresó que se espera un arribo masivo de visitantes en el puerto, por tal motivo se están llevado a cabo trabajos para mantener tranquila a la población, como el reforzamiento de las labores de seguridad por parte de la Policía Municipal, Estatal, así como la Marina y Guardia Nacional; además se tiene personal de rescate terrestre y acuático, así como empleados encargados de mantener los espacios limpios en el menor tiempo posible.
Por su parte, el comité del Carnaval dio a conocer los cierres de calles y actividades que se llevarán a cabo en los próximos días.
El jueves 27 se realizará la presentación de carros alegóricos en los bajos del Palacio Municipal.
El viernes 28 de febrero se efectuará el tradicional Paseo Infantil, que iniciará en el Parque de La Madre y concluirá en los bajos del Palacio Municipal, en donde se realizará una presentación
Para el sábado 1 de marzo, se efectuará el Paseo de Fantasía y Máscara programado para iniciar a las 19:00 horas.
El domingo 2 y martes 4 de marzo se llevará a cabo el Paseo Dominical y el de Batalla de Flores respectivamente, al mediodía. (Gerardo Keb)
Esta zona es exclusivamente peatonal, pero en esta ocasión se hace una excepción para mantener la tradición de las carnestolendas.
PROGRESO, Yucatán.-
Propietarios y encargados de hoteles en el municipio han registrado una ocupación de entre 95 y el 100 por ciento de sus habitaciones a lo largo de las festividades del Carnaval.
Apoyados por plataformas para reservar habitaciones de hotel, empresarios de este giro de negocios vivirán un período extremadamente favorecedor debido a las festividades del Carnaval y la cercanía de la Semana Santa, con la ocupación de más del 90 por ciento de sus cuartos.
Asimismo, algunos propietarios aseguraron que la mayor demanda de habitaciones se ha dado en los hoteles ubicados en el malecón y sus alrededores. Además, comentaron que desde hace un mes no contaban con reservaciones para este período carnavalesco.
Otros hoteles situados en diversos puntos del municipio han reportado una ocupación del 95 por ciento de sus alojamientos. Dueños de estos negocios y encargados de los mismos indicaron que la inclusión de sus
establecimientos en plataformas digitales para la promoción y renta de cuartos de hotel les ha resultado bastante favorecedor, ya que estos mecanismos son cada vez más usados por los clientes para realizar sus reservar y permiten
a los establecimientos tener un tráfico constante de usuarios en sus instalaciones, de tal manera que incluso en las semanas más complicadas consiguen separar una estancia, situación que hasta hace algunos años no ocurría.
Los hoteleros señalaron que por fortuna el período del Carnaval siempre ha sido una etapa del año muy positiva para la región, y que esta actividad comercial cada vez tiene mejores resultados. (Gerardo Keb)
El próximo 1 de marzo comienza la veda de la langosta, intensificando el desempleo de los marineros
PROGRESO, Yucatán.- La veda de la langosta comenzará el próximo 1 de marzo, lo que hará aún más cruda la realidad del sector pesquero en el estado, dejando a más embarcaciones sin actividad y por lo tanto disparando a varios hombres de mar al desempleo.
Este próximo 1 de marzo, Yucatán sumará a sus restricciones de pesca a la langosta, producto aprovechado por un buen número de embarcaciones en el estado y que figura como la tercera captura legal
más importante de todo el litoral yucateco, sólo por detrás del mero y el pulpo, ambas especies actualmente en veda, por lo que en unos días el sector perdería el último ejemplar fuerte que lo sostenía , para entrar a la recta final del período de prohibición, que culmina con la apertura de la pesquería del mero el 1 de abril.
Ante esto, el empresario Esaú Velázquez Sosa dio a conocer que de acuerdo con sus estadísticas, este período de captura en el ciclo 2024-2025 para la
langosta estaría culminando con niveles de pesca muy similares a otros años, con precios bastante competitivos debido a la alta demanda de todos los productos del mar, por lo que se puede considerar a esta temporada como buena para el sector.
Según explicó Velázquez Sosa, el mercado meta de este producto, a diferencia del mero o el pulpo, es nacional, siendo el principal consumidor de la langosta el vecino estado de Quintana Roo, principalmente para la zona de Cancún y Riviera Maya,
PROGRESO, Yucatán.- Un carro se asomó de más en la calle 88 con 37 de Progreso y provocó un choque contra otro vehículo, que terminó estrellándose contra el muro de una casa.
El accidente se generó cuando un carro Seat Córdova que transitaba sobre la calle 88 con dirección de Norte a Sur, al llegar a la intersección con la vía 37, aparentemente se asomó de más debido a la presencia de un carro estacionado cerca de la esquina, por reparaciones de un taller cercano, haciendo que invadiera el carril de preferencia. En ese momento transitaba de Poniente a Oriente un carro Elantra de color blanco sobre la 37. Debido a estas situaciones, el coche blanco no pudo evitar impactarse contra el carro Córdova , por lo que el vehículo blanco terminó con toda la parte izquierda
afectada, pero debido a la velocidad a la que transitaba, el choque hizo que cambiara súbitamente su dirección yéndose hacia su izquierda y chocando contra una de las paredes del predio de la esquina dejando al carro incrustado en dicha estructura.
Como resultado, la pared terminó con un enorme agujero, mientras que el carro quedó con la parte delantera destruida. Vecinos de la zona dieron aviso a las autoridades, llegando al lugar personal de la Policía y Paramédicos de la SSP.
Los elementos policiacos tomaron parte de la situación y atendieron la vialidad, permitiendo con ello que se lleve a cabo el peritaje correspondiente para el deslinde de responsabilidades y evitando que se pudiera presentar algún otro choque en el mismo lugar. Por su parte, los paramédicos
atendieron a los afectados, que por fortuna sólo presentaron golpes menores y raspones; una mujer tuvo un cuadro de crisis nerviosa, pero pudo ser estabilizada en el lugar y no necesitó ser trasladada a un hospital. Colonos del sitio señalaron que, desgraciadamente esta calle se ha convertido en los últimos años en un sitio de constantes accidentes debido a los carros mal estacionados cerca de la esquina, colocados ahí por un taller cercano, que al no tener espacio donde trabajar, termina generando este problema. Por otro lado también está la irregularidad de la misma, lo cual provoca que al asomarse a la esquina, los vehículos queden más atravesados de lo que deberían y con ello el riesgo de choques es aún mayor.
(Gerardo Keb)
por la alta demanda del sector turístico, por lo que la presencia de los visitantes en el lugar ha provocado que el consumo vaya en aumento, y aunque el tema de inseguridad ha golpeado un poco la actividad de dicho lugar, la ingesta del producto se ha mantenido estable y a la alza. Actualmente, con la temporada alta a la vuelta de la esquina , la demanda de este crustáceo se verá incrementada, por lo que congeladoras podrán seguir acomodando su producto para reserva y conseguir buenas
ganancias del mismo.
Por su parte, empresarios pesqueros y cooperativas, como la de la señora Ana Frías Salazar, señalaron que el inicio de la veda de la langosta únicamente vendrá a intensificar la difícil situación social en todo el estado, ya que al no tenerse dicha pesquería abierta, se sumaran más barcos a la inactividad y con ello se generará más desempleo, entre ellos trabajadores del mar que ya no tendrán dónde pescar.
(Gerardo Keb)
• EL RECORRIDO comenzó en punto de las 7:00 horas; cientos de familias se dieron cita en la calle 28 entre 31 y 29 del Centro para caminar junto a la santa imagen.
FOTORREPORTAJE
FOTORREPORTAJE
Texto y Fotos: José Luis López Quintal
Ayer se cumplió la fecha acordada para que la Virgen de la Asunción retornara a su nicho en el templo católico de Tetiz, por lo que al finalizar la misa matutina la sagrada imagen fue bajada y trasladada a su altar principal. La eucaristía fue oficiada por el sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab, quien puntualizó: “En estos 15 días festejamos la presencia de la Asunción en esta comunidad, hoy no le decimos adiós, sino hasta pronto”. Al finalizar la homilía, los custodios realizaron una oración previa, cargaron la tarima donde se encontraba la imagen y comenzaron la magna procesión en punto de las 7:00 horas con rumbo a Tetiz
Con una procesión, la Virgen de la Asunción termina su visita anual en Hunucmá
La caminata de los fieles católicos que acompañaron a la Virgen fue de 8 kilómetros, y duró aproximadamente 4 horas; al arribar a Tetiz se ofició una misa. Entre los devotos que recorrieron el camino había personas de las distintas comisarías de Hunucmá quienes se dieron cita desde la 6:00 horas para acompañar a la Asunción. En Tetiz, cientos de feligreses recibieron a la Virgen en un ambiente de fiesta y algarabía ante el retorno de la santa imagen a su casa
• LA ASISTENCIA fue concurrida, ya que participaron feligreses de varias comisarías y de municipios vecinos.
Durante tres días la ciudad de Carrillo Puerto celebró 153
MOTUL, Yucatán. La ciudad de Carrillo Puerto celebró su 153 aniversario con eventos culturales, gastronómicos, deportivos y más, contando con la presencia de miles de lugareños y visitantes que se unieron para conmemorar un año más de ser un municipio libre y soberano. Esta ciudad se encuentra de manteles largos para conmemorar un año más de ser una población que se ha hecho destacar en el mapa del estado, siendo un mu-
nicipio lleno de cultura, tradición, atractivos turísticos y gente trabajadora que día a día sale adelante para demostrar de lo que está hecho el Pueblo Mágico
Durante tres días el lugar que vio nacer a figuras como Felipe y Elvia Carrillo Puerto, disfrutó de las diferentes actividades que se realizaron a las cuales se unieron turistas nacionales y extranjeros. Las autoridades de la ciudad hicieron el corte del pastel y la coronación de la soberana Jimena
Aguilar como representante de la conmemoración de este aniversario, en el que el cielo se iluminó de fuegos artificiales con motivo de esta fiesta, siendo testigos miles de personas que abarrotaron el Centro de la ciudad y después disfrutaron de los bailes que estuvieron para animar el ambiente. Uno de los eventos que contó una gran participación de atletas del municipio, así como de otras partes del mundo, fue la carrera de los 10 km, organizada por la
MOTUL, Yucatán. Concluyó con éxito la semana de la familia con un desfi le que contó con cientos de habitantes que inundaron las calles principales de la ciudad en el que se dirigieron al atrio de la iglesia para presenciar una santa homilía como acción de gracias a esta celebración.
Cientos de personas de todas las edades se congregaron para ser partícipes en esta anual celebración donde se resalta la felicidad de una familia unida.
Niños, jóvenes y adultos, portaron vestimenta blanca como muestra de la paz y la felicidad; algunos de ellos portaron carteles que decían mensajes como Familias sanas, familias felices, siendo el lema de este año para la conmemoración. Durante el derrotero, los presentes caminaron por varias de las calles principales, acompañados de las campanadas y globos.
Algunos de ellos iban en sus motocicletas o triciclos para transportar a varias las personas, especialmente a los adultos mayores, para evitar cansancio en el
trayecto y así puedan estar presentes en la celebración eucarística que se efectuó horas más tarde. Varias familias optaron por tener en manos portaretratos con fotografías que muestran a los integrantes del hogar, algunos que están en vida y otros que se han adelantado en el descanso eterno, pero que siempre están en el presente de cada uno y lo siguen recordando con el pasar del tiempo.
Elementos de la Policía Municipal se encargaron de dirigir el tránsito durante todo el trayecto que tuvo la procesión, con la finalidad de evitar caos vehicular o algún accidente. Al llegar al atrio de la iglesia, las familias eran esperadas por los sacerdotes para brindarles la bendición con una misa dedicadas a ellos.
(Isaí Dzul)
blancos.
Dirección de Deporte, en el que se premió a los tres primeros lugares de las categorías que se establecieron en la convocatoria, contando con poco más de 300 competidores que se unieran a la lista para buscar ser los victoriosos. La gastronomía también fue parte de la exhibición que enamoró el paladar de los consumidores con los diferentes platillos que se elaboran y destacan, entre ellos los huevos motuleños, el relleno negro, panuchos y salbutes, así como el
cordero que también es una de las carnes que presenta alta demanda. Esta fiesta culminó de la mejor manera tal y como se había esperado. Se prevé que el siguiente año también puede ser conmemorada para seguir manteniendo el legado de una ciudad libre y soberana, en el que la participación de la ciudadanía es el principal motivo de estas fiestas, donde se recuerda la función de cada uno de ellos al sacar adelante el lugar que los ve crecer. (Isaí Dzul)
Los asistentes disfrutaron una tarde llena de adrenalina y emoción.
a rejoneador con corrida de toros
MOTUL, Yucatán.- Cientos de aficionados de la fiesta brava abarrotaron la monumental Plaza de Toros Avilés para presenciar el olé, evento en el que también se despidió al rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. Los asistentes disfrutaron de una tarde de adrenalina y emoción tal y como se vivía años atrás en estas actividades bravas. Las ganaderías locales fueron quienes dieron a sus ejemplares para ser toreados por figuras como El Galo , Cuauhtémoc Ayala Junior , entre otros que se van despuntando para ser una de las promesas de esta actividad de
origen español y que con el pasar del tiempo se ha ido adentrando en las actividades culturales de la entidad yucateca. Durante varias horas los asistentes disfrutaron de este evento único en el que dijeron adiós a una de las grandes leyendas de las plazas de toros y presenciaron a otras figuras están por iniciar su carrera, siendo el público quienes los ha colocado en esta importante actividad que por años han ido marcando parte de las tradiciones de lo que se vive en Yucatán.
(Isaí Dzul)
KANASÍN, Yucatán.- Cada 24 de febrero se celebra en México el Día de la Bandera, una fecha profundamente significativa que honra a uno de los símbolos más importantes de la identidad nacional, y en el municipio de Kanasín esta fecha no pasó desapercibida.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y esposa, Raquel Balam Rocha, titular del DIF de Kanasín, acompañados de regidores del Cabildo y alumnos de la escuela primaria Presidente Miguel Alemán, conmemoraron esta importante y significativa efeméride en un evento que se realizó en los bajos del Palacio Municipal.
La ceremonia cívica inició con los honores a la bandera nacional y el izamiento del lábaro patrio que realizaron el alcalde Edwin Bojórquez y el director de la Dirección de Seguridad Pública, comandante Luciano Moo Arceo.
La escolta de la Policía Municipal, compuesta por seis elementos, entre éstos dos mujeres, mostró gallardía y marcialidad
en cada uno de sus pasos. Posteriormente, la niña Miche-
TEKANTÓ, Yucatán.- Después de mucho tiempo sin funcionar la el Registro Civil estará nuevamente al servicio de la comunidad a mediados de marzo.
La oficina permaneció cerrada durante un largo período debido a la falta de personal. Pero ahora cuenta con un nuevo espacio en la calle 19 entre 22 y 24, en el Centro de la población.
Wendy Kantú, titular del Registro Civil, comentó que los habitantes podrán realizar solicitar y tramitar documentos oficiales, tales como actas de nacimiento, certificados de matrimonio y defunción, entre otros.
Mencionó que se espera abrir la oficina a mediados del próximo mes para que se pueda atender a la población de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
Agregó que la oficina estará interconectada a nivel nacional, lo que facilitará la expedición de documentos, incluso para personas provenientes de otros lugares del estado. Por el momento, la oficina sigue en proceso de adecuación, pero se prevé que cuando llegue la fecha indicada por el Registro Civil estatal, se realice la inauguración formal y se presente ofi cialmente a la nueva titular.
(José Alfredo Islas Chuc)
lle Padilla Baas se encargó de realizar el juramento a la bandera, al que respondieron sus compañeros de la escuela para luego dar paso a
las palabras del Alcalde.
En su discurso, el Primer Edil resaltó la importancia de este emblema del que dijo es un elemento de unidad, cohesión, identidad, historia y de valores compartidos por todos los mexicanos.
“Debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a esta gran nación con muchos años de historia y tradición”, dijo y agregó que la bandera nacional es la representación genuina del México que todos queremos pertenecer con justicia, paz, unidad y oportunidades de desarrollo, crecimiento y estabilidad.
La bandera, a lo largo de los años, ha sufrido transformaciones, pero lo que no cambia es su identidad y lo que significa para nosotros y tenemos el deber y el compromiso de defenderla y honrarla con acciones para hacer de este país una gran nación. Por ello, exhortó a los presentes a respetarla todos los días y les pidió ser mejores estudiantes y mexicanos para seguir creando y teniendo una mejor calidad de vida. (Redacción POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- En el marco de las celebraciones por el Día de la Lengua Materna, alumnos de la primaria Augusto Molina Ramos realizaron juegos y actividades en maya.
Los estudiantes de quinto grado compartieron un poco acerca de la cultura maya mediante juegos y actividades que ayudan a valorarla. Esta actividad se realizó en los diferentes salones donde los alumnos llevaron a cabo una feria, explicando a los niños de los otros grados la importancia de fomentar y preservar la lengua materna.
Posteriormente, en la plaza cívica de la escuela se instalaron mesas donde los pequeños, con
carteles y juegos didácticos, fueron enseñando nombres de animales y su pronunciación en maya. Durante el evento, se recordó que esta fecha representa un esfuerzo de la Unesco por proteger el Patrimonio Inmaterial de la humanidad y preservar la diversidad cultural. Otra de las actividades fue la demostración de los diferentes juegos autóctonos, como trompos, baleros, tira hules, así como lotería, dados y ajedrez.
De acuerdo con los docentes, esta actividad es de gran importancia para los alumnos, ya que les permite aprender, fomentar y conservar la lengua maya.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Niños de la parroquia de la Natividad se divirtieron en la feria catequística
El mundo mágico de Disney.
Este evento se realizó en la cancha parroquial de la iglesia de la Natividad, con la presencia de cientos de niños y niñas, tanto de los que acuden al catecismo como los que no.
De acuerdo con Antonio Chalé, catequista, la feria “cada
año se hace pero sólo con los niños del catecismo, pero en esta ocasión se decidió hacer para el público en general, sobre todo para recaudar más fondos para costear los gastos que generan nuestras actividades”.
Mencionó que hubo juegos, dinámicas, venta de antojitos y mucha diversión con los personajes de Disney.
(Carlos Chan Toloza)
Soberanos desfilan por las calles para invitar a la gente a las carnestolendas que iniciarán el día 28
Yucatán.- Con la finalidad de invitar y participar en la diversión durante el Carnaval, así como dar a conocer las carnestolendas, el comité organizador realizó un convite para presentar a los soberanos de esta población.
El evento comenzó con un desfi le que partió desde la calle 20 con 17, siguiendo por el Centro del poblado, invitando a las personas que se encontraban a su paso y en los domicilios, hasta llegar al Palacio Municipal, donde se interpretaron vistosos bailables.
Como se sabe, este viernes 28 de febrero dará inicio la fiesta al dios Momo con la coronación de los diferentes soberanos de los centros educativos, en donde cada escuela, con su comparsa, interpretará sus bailables modernos.
Posteriormente, por la noche, serán coronados los monarcas del pueblo, Ximena I y Randy I , y empezará el primer baile de las máscaras en honor al rey del buen humor y la alegría.
El sábado 1 de marzo se llevará a cabo el segundo baile de disfraces, en donde se espera la participación de todos los lugareños para disfrutar de una sana diversión entre comparsas.
El domingo por la tarde se realizará la batalla de flores, como
es costumbre, y por la noche se llevará a cabo el último baile, seguido de la lectura del testamento de Juan Carnaval, que será leído
DZAN, Yucatán.- Con gran entusiasmo, la tierra del limón dio rienda suelta a la fantasía durante la presentación oficial de los soberanos del Carnaval 2025.
La explanada del Palacio Municipal fue el escenario perfecto para este evento, donde los reyes hicieron su entrada y sorprendieron a los presentes con un animado bailable que desbordó ritmo y alegría.
Los monarcas juveniles son Laura Serralta Jiménez y Freddy Alfonso Ku; los reyes infantiles, Renata Ocampo Interián y Julio Chi Serralta; los soberanos de la tercera edad, Lucía Chuc Ku y José Miguel Peralta Pacheco. Mientras que la reina de la Diversidad es Chuchi I.
Los seguidores de Momo, con su derroche de energía y alegría, anticiparon lo que será un Carnaval inolvidable, prometiendo contagiar con su entusiasmo a todos los habitantes a partir de este viernes 28 de febrero, y durante los días posteriores hasta
el 4 de marzo. Habrá un amplio programa de actividades para que las familias se diviertan.
(José Alfredo Islas Chuc)
por el rey feo de la fiesta. Las carnestolendas están programadas del 28 de febrero al 2 de marzo, y se espera la participación
de los habitantes del pueblo para disfrutar de estos días de sano esparcimiento en familia. (Santos Pool)
TEYA, Yucatán.- Con la lectura del testamento y el último baile, que se realizó el fin de semana en la explanada del Palacio Municipal, concluyó la fiesta al dios Momo en la comunidad. Como es bien sabido, en esta localidad el Carnaval inicia y termina antes que el de otros pueblos. El evento empezó desde el viernes pasado con la coronación de los diversos reyes de las escuelas, entre ellos Marilin y Josué I, Dan-
na y Mauricio I, así como Yudid y Carlos I, quienes interpretaron vistosos bailables acompañados de coloridos grupos de comparsas que alegraron a los habitantes del pueblo. Esa misma noche también fueron laureados los monarcas de la localidad, Carolina y Mauricio I Posteriormente se celebró el Sábado de Disfraz, y el domingo pasado, con la lectura del testamento de Juan Carnaval culminó la fiesta. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La grey católica de la población se reunió para orar por la salud del papa Francisco. Durante la eucaristía del fin de semana, el sacerdote de la iglesia de San Bartolomé Apóstol de esta localidad, Manuel Aguilar Pech, guió a la comunidad en oración, pidiendo a Jesús y a la Virgen María por la pronta recuperación del papa Francisco, para que pueda continuar con su apostolado. Los fieles esperan y confían en la recuperación del Papa, quien es considerado guía espiritual de los cristianos de todo el mundo.
Según se ha informado, el Pontífice atraviesa una situación crítica en el hospital Gemelli de Roma desde que fue ingresado el pasado 14 de febrero. Al inicio se le detecó una neumonía bilateral y debido a la gravedad de su estado, se le tuvo que intervenir con oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre, y las pruebas médicas mostraron signos de anemia.
Hasta el cierre de esta edición el Vaticano dice que está a la expectativa sobre la evolución de la salud del papa Francisco y que seguirán orando hasta que se recupere. (Santos Pool)
En el marco del Día de la Bandera, que se celebra el 24 de febrero (fecha establecida oficialmente hasta 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas), Tizimín, Seyé, Buctzotz, Valladolid, Uayma, Kaua, Tekax y Peto rindieron homenaje con diferentes eventos cívicos.
En Tizimín, alumnos de la primaria Sebastián Molas , turno matutino, y de la Crescencio Carrillo y Ancona, junto a autoridades municipales, protagonizaron una ceremonia realizada al pie de la asta bandera del parque Francisco Cantón Rosado . El evento inició con los honores al lábaro patrio, mientras un grupo de agentes de la Policía Municipal izaba la bandera y la banda de guerra ejecutaba los toques marciales.
Acto seguido, se realizó el juramento a este emblema nacional, se entonó el Himno Nacional y se procedió a leer la reseña histórica de este símbolo.
El mensaje estuvo a cargo del director de la escuela primaria Sebastián Molas, turno matutino, Fernando Pan Tucuch, quien expresó que la bandera no es sólo un pedazo de tela ondeando al viento, sino el reflejo de nuestra lucha, el emblema de la libertad y la herencia de un pueblo que jamás se ha rendido ante la adversidad.
Además, narró las modificaciones que ha sufrido a lo largo del tiempo, desde los albores de la Independencia, cuando los insurgentes alzaron la primera, sencilla pero llena de significado, hasta la gloriosa Bandera Trigarante, con sus colores blanco, verde y rojo, que ondeó con orgullo cuando México finalmente se proclamó libre.
Exclamó que la bandera es el estandarte de la dignidad, resistencia e identidad del pueblo. El color verde simboliza la esperanza de una nación que nunca ha dejado de luchar; el blanco, la unidad que nos fortalece; y el rojo, la sangre derramada por aquellos que nos dieron patria y libertad. Esta celebración concluyó con la emotiva participación de los alumnos de ambos planteles educativos, quienes dedicaron cantos y declamaciones para honrar a la bandera tricolor, poniendo de manifiesto el orgullo por este emble-
ma nacional que nos representa como mexicanos.
Por otro lado, en Seyé, estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 34 también realizaron un homenaje en el que resaltaron la importancia de este símbolo patrio para los mexicanos. Durante el evento, directivos explicaron que la colocación de la bandera en lo más alto de la explanada no sólo representa un acto protocolario, sino que también evoca un profundo sentimiento
de unidad y pertenencia.
Dicho acto fue replicado en todas las escuelas de nivel básico y medio superior en la población, como en la Salvador Alvarado y el Cobay. En los salones, los profesores realizaron tareas y dinámicas con los alumnos; por ejemplo, en los preescolares se efectuaron actividades artísticas como pintura y dibujo.
Por su parte, las autoridades locales también recordaron esta fecha y colocaron la bandera en la parte
frontal del Palacio Municipal. El Instituto Tecnológico
Superior de Valladolid (Itsva) también se unió a las solemnes conmemoraciones, en las que participaron estudiantes, docentes, personal directivo y administrativo, haciendo un espacio entre sus labores escolares.
Durante la ceremonia, Héctor Daniel Aguilar Rivero, director del Tecnológico Nacional de México, dirigió un mensaje a los presentes, resaltando la impor-
tancia del estandarte nacional como símbolo de unidad, identidad y soberanía. Asimismo, las autoridades municipales participaron en un evento cívico donde se leyó una reseña en la que se destacó que “nuestro símbolo patrio representa la unidad, el valor y el patriotismo de México”. En la celebración estuvieron presentes el alcalde, regidores y
Estudiantes tizimileños de la primaria Sebastián Molas, turno matutino, y de la Crescencio Carrillo y Ancona, junto al ayuntamiento, protagonizaron la importante ceremonia.
autoridades civiles y militares.
En Uayma y Kaua, elementos de la Policía Municipal, bajo el mando de los respectivos ediles, rindieron honores a la bandera nacional y la izaron a toda asta.
“Es el símbolo de nuestra patria, el emblema de nuestra libertad y la garantía de nuestra unidad”, manifestaron las autoridades.
De igual modo, las escuelas de Buctzotz homenajearon al lábaro patrio. Los alumnos se congregaron en la plaza principal y exaltaron los valores que representa la bandera: libertad, justicia y soberanía.
A través de este acto, se honra la historia y los principios que han forjado a la nación, recordando el esfuerzo y sacrifi cio de quienes han defendido nuestra independencia y democracia.
En Tekax, el evento cívico tuvo lugar en el centro de la ciudad, con la participación de la escuela primaria Juan Sarabia Los alumnos, junto con varios docentes, encabezaron el homenaje y los honores a la bandera.
“Como cada 24 de febrero, celebramos los tres colores de nuestro lábaro patrio que simbolizan: verde, esperanza; blanco, unidad; y rojo, la sangre de nuestros héroes nacionales. Es un símbolo de unidad, libertad y amor por la república, ondeando con orgullo en cada rincón de México. ¡Que viva nuestra bandera nacional!”, mencionó el estudiante Josué Naal Poot.
Al finalizar los respectivos honores, la escolta de la Policía Municipal realizó el izamiento de este lábaro patrio.
Como esta escuela, muchas
Afirmaron que los tres colores simbolizan: verde, esperanza; blanco, unidad; y rojo, la sangre de los héroes mexicanos. (Gaspar Ruiz)
otras realizaron eventos para recordar esta importante fecha.
Por su parte, la docente Olga Canté expresó que este tipo de actos ayudan a que los alumnos consideren este día como uno de los más importantes del país. Finalmente, en Peto, policías municipales rindieron honores a la
bandera en la explanada del parque principal. Desde temprano, elementos del Departamento de Seguridad exaltaron al lábaro patrio con motivo de su 204 aniversario. El acto se realizó cerca de las 8:00 horas y captó la atención de los pobladores, quienes formaron parte del evento cívico y
posteriormente presenciaron el izamiento de la bandera.
Desde las instalaciones de la comandancia, la escolta conformada por diferentes agentes de la Policía Municipal marchó con el símbolo patrio en manos hasta la astabandera. Antes de terminar, por medio
de los altavoces se hizo un llamado a los habitantes a seguir estos festejos con respeto en honor al lábaro patrio, que se celebra cada 24 de febrero. (Luis Manuel Pech Sánchez/ Enrique Chan/Víctor Ku/ Concepción Noh/Jaime Tun/ Gaspar Ruiz)
VALLADOLID, Yucatán.- El vibrante espíritu del Carnaval ha comenzado a apoderarse de Valladolid, tal como se pudo observar cuando un grupo de mujeres solidarias y decididas se reunió para participar en el Baile Femenil Precarnavalesco, organizado por el DIF municipal.
El evento se convirtió en un rotundo éxito gracias a la energía y entusiasmo de todas las participantes, quienes contagiaron a todos los asistentes con su actuación carnavalesca.
Las organizadoras del evento expresaron su satisfacción y gratitud hacia las mujeres que se unieron a esta celebración, destacando que su participación no sólo llenó la noche de tradición y alegría, sino que también tuvo un propósito benéfico.
Al respecto, se explicó que los fondos recaudados durante el baile serán destinados a apoyar a quienes más lo necesitan a través del DIF municipal, una institución comprometida con el
bienestar de la comunidad. El Baile de Mujeres fue una oportunidad para disfrutar y cele-
Reafirman compromiso de preservar la cultura
VALLADOLID, Yucatán.- El Colegio de Bachilleres celebró con entusiasmo el Día Internacional de la Lengua Materna, reafirmando así su compromiso con la preservación de las tradiciones.
El acto central fue la ceremonia maya Loj K-Najil Xook, que simbolizó la purificación del plantel.
Este ritual, cargado de simbolismo y tradición, fue liderado por el ah k’in , Alfonso Dzib Nahuat, proveniente de la comunidad maya de Xocén.
Durante la ceremonia, se ofrecieron sak ja’ (bebida de maíz) y pan del maíz nuevo con miel a los yum tsilo’ob, los dadores y cuidadores del universo, en los cuatro
puntos cardinales.
Este acto buscó no solo honrar a los ancestros, sino también infundir energía positiva en el entorno educativo, con el objetivo de fortalecer la educación y preparación de las futuras generaciones.
El evento también contó con la participación del ballet folclórico de la institución, deleitando a los asistentes con una vibrante exhibición de danzas tradicionales.
Para culminar la celebración, se realizó una exposición de objetos tradicionales de la cultura maya, que permitió a los asistentes apreciar de cerca la artesanía y simbología de esta antigua civilización.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Alumnos conmemoraron el Día Internacional de la Lengua
brar, pero también un recordatorio del poder de la solidaridad y el trabajo conjunto, explicaron.
Las organizadoras enfatizaron que el apoyo y la solidaridad de las participantes hicieron una dife-
rencia significativa y animaron a la comunidad a continuar celebrando con el corazón, contribuyendo a la construcción de una comunidad más fuerte y unida.
A decir de los asistentes, este evento precarnavalesco no sólo resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales, también demostró cómo la colaboración y el compromiso social pueden generar un impacto positivo en la sociedad.
La noche estuvo llena de música, baile y sonrisas, creando un ambiente festivo que resonó en el corazón de Valladolid.
Poco a poco, el Baile Femenil Precarnavalesco se va consolidando como una tradición que no sólo celebra la cultura y el folclore de Yucatán, sino que también promueve valores de unidad y apoyo mutuo.
Las mujeres de Zací, con su valentía y solidaridad, dejan huella en esta celebración, inspirando a otros a seguir su ejemplo.
integra
a los
VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante anuncio para la comunidad futbolera de Valladolid, el equipo Halcones FC confirmó la incorporación del reconocido arquero Juan de Dios Ibarra Corral como su jugador franquicia para la Liga de Veteranos.
Se explicó que este movimiento promete no sólo elevar el nivel de competencia en la liga, sino también inspirar a las futuras generaciones de futbolistas locales.
Juan de Dios Ibarra, originario de Los Mochis, Sinaloa, cuenta con una destacada trayectoria en el futbol profesional. Ha defendido a equipos de renombre como las Águilas del América en la Liga de
Expansión profesional mexicana.
Su llegada a Halcones FC es vista como un gran acierto, ya que aporta no sólo su experiencia en el campo, sino también su pasión por el deporte y su deseo de contribuir al desarrollo del balompié en Zací
La presencia de Ibarra beneficiará a sus compañeros de juego, pero también ofrecerá a los niños, adolescentes y jóvenes futbolistas de la región la oportunidad de interactuar con un profesional de alto nivel. Se espera que su influencia inspire a muchos a perseguir sus sueños en el deporte, además de fomentar una cultura de sana competencia y convivencia familiar. (Alfredo Osorio Aguilar)
Retoño se impone con marcador 12-18
VALLADOLID, Yucatán.- En un encuentro de softbol de la Liga Kaan AC, el equipo Retoño se impuso con un marcador de 12-8 sobre Veterinaria San Juan
El partido, que mantuvo a la afición al filo de sus asientos, destacó por la impresionante actuación de varios jugadores clave que hicieron la diferencia en el campo.
El brazo de Said Aguilar fue determinante para el triunfo de
Retoño , ya que lanzó las siete entradas del partido, demostrando resistencia y habilidad en cada lanzamiento.
Aguilar se convirtió en una pieza fundamental para su equipo, manteniendo a raya a los bateadores de Veterinaria San Juan y asegurando la victoria con su desempeño en el montículo. El ambiente en el campo fue electrizante con la afición pre-
sente apoyando a sus equipos con entusiasmo y energía.
Con esta victoria, Retoño reafirma su posición en la Liga Kaan AC, mientras que Veterinaria San Juan buscará ajustar su estrategia para los próximos encuentros. Sin duda, el partido dejó una huella en la liga y en los corazones de todos los aficionados que presenciaron el juego.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- La irresponsabilidad de algunas personas en la ciudad, al no cuidar adecuadamente de sus perros, está causando perjuicios a los ciudadanos. Es común ver en la ciudad a muchos perros en situación de abandono, varios de ellos dejados a su suerte por sus dueños. Incluso, algunas personas abandonan a sus mascotas en las orillas de las calles o en predios deshabitados. Un claro ejemplo de esta si-
tuación se observa en la calle 37B entre 8 y 10, del fraccionamiento Santa Cruz , donde varios canes han permanecido desde el año pasado en las banquetas en aparente abandono. Estos perros han atacado a varias personas, pero ninguno de los vecinos se hace responsable.
“Nadie dice ser el dueño de estos perros, que representan un peligro para la gente”, comentó un vecino. Otro ejemplo se encuentra en la avenida Víctor Cervera, que
conduce al Hospital General de Valladolid y a la Fiscalía General del Estado. En ese lugar, varios cachorros han sido abandonados. A medida que crecen, se vuelven agresivos, convirtiéndose en una amenaza para quienes transitan por esta vía. Muchos de los peatones en ese tramo son personas que tienen familiares internados en el hospital. En esta misma avenida, al menos 20 perros deambulan por la zona. Además, hay personas que suelen
ejercitarse en este tramo: algunos practican atletismo y otros ciclismo.
Los ciudadanos afectados están solicitando a las autoridades correspondientes que tomen cartas en el asunto para evitar futuros ataques por parte de los perros.
“Debería imponerse una sanción ejemplar a aquellas personas que abandonen a sus perros o que no se hagan responsables de su cuidado”, comentaron algunos vecinos.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- La Universidad de Oriente (UNO) será sede del XXXIV Congreso Internacional de Psicología y Educación. La ceremonia inaugural tendrá lugar el 9 de junio en las instalaciones de esta casa de estudios de Valladolid, donde se contará con la participación de destacados ponentes de España, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias más recientes.
El congreso es organizado por la maestra Alejandra Gómez Rivero, coordinadora académica de posgrados, quien cuenta con la valiosa colaboración de Pedro Sánchez Escobedo, reconocido profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Autoridades educativas comentaron que este evento representa una excelente oportunidad para el intercambio de ideas, la actualización profesional y el fortalecimiento de redes acadé-
VALLADOLID, Yucatán.- Bajo el lema “Educando para un futuro sostenible, se promovió la reforestación y el cuidado del medio ambiente en la escuela preescolar José María Pino Suárez, situada al Poniente. Autoridades locales entregaron 24 arbolitos a la escuela para impulsar el cuidado del entorno natural, entre los que se encontraban las especies balché, kopté, chaká, ak’its y palma kerpis. Las plantas fueron donadas por la Asociación Promotora del Ambiente Sustentable A.C., desde el Vivero Forestal y Huerto Agroecológico. En la recepción de los árboles estuvieron presentes estudiantes, padres de familia y docentes. A manera de ejemplo, se informó que el balché tenía dos usos básicos entre los mayas: uno de ellos era purificar a la persona, y el otro, producir ciertos estados de conciencia.
Se explicó que de su corteza se prepara una bebida que se ofrece durante la ceremonia de Cha’a Cháak, en la que se pide al dios de la lluvia que favorezca los cultivos. Además, esta bebida tiene propiedades medicinales, y una infusión de sus hojas se utiliza para tratar afecciones como la tos.
micas en el campo de la psicología y la educación.
EVENTO de junio se llevará a cabo el Congreso Internacional de Psicología y Educación.
En la reunión para establecer los acuerdos estuvieron presentes el rector de la UNO, Didier Barrera Novelo; Heidy Che Dzib, directora académica; Amireyoly Burgos Aguilar, directora de Planeación Institucional; Natalia Somarriba Echeverría, secretaria técnica de Rectoría y Miguel Antonio Pat López, docente de idiomas de la institución. (Nicolás Ku Dávila)
Su floración ocurre durante los meses de septiembre y octubre, y sus frutos aparecen de abril a junio. Las flores son papilionáceas, de color púrpura-violeta, y se agrupan en racimos. Los frutos son vainas oblongas, aplanadas e indehiscentes, que se tornan de color marrón claro cuando maduran.
CUNCUNUL, Yucatán.- En un esfuerzo por conservar la maya, se llevaron a cabo varias actividades culturales en la cabecera municipal durante el marco del Día de la Lengua Materna. Autoridades locales en colaboración con la Dirección de Educación y escuelas de Cuncunul, dieron un gran paso hacia la preservación de la lengua maya, con la presentación de una gran variedad de expresiones artísticas como cantos, poemas y bailables.
En su discurso los organizadores hablaron de reforzar la conexión entre la lengua y la identidad cultural, así como la importancia de mantener viva esta herencia y manifestaron su compromiso para trabajar en su preservación.
Para finalizar Después de presentar emotivos números en lengua maya, las autoridades locales fi rmaron un convenio con la asociación Garabide Kultur Elkartea, con el cual se busca un esfuerzo conjunto para impulsar un plan lingüístico que apoye la revitalización de la lengua maya en el municipio de Cuncunul.
Se expresó: “Esto no sólo benefi ciará a las comunidades locales, sino que también servirá como modelo para otras regiones en relación a la preservación de sus lenguas y culturas”.
El vicepresidente de esta asociación, Jon Sarasua Maritxalar, del País Vasco, mencionó que Cuncunul es el primer municipio en firmar este convenio, tanto en el país como en Latinoamérica. Uno de los objetivos principa-
CHICHIMILÁ, Yucatán.- Se llevó a cabo una corrida de toros en el marco de los festejos en honor a la virgen de la Consolación en Chichimilá. Antes de iniciar el evento taurino, se realizó una procesión en honor a la santa imagen, al igual que una ceremonia a los dioses mayas para dar inicio a la actividad. Posteriormente, los matadores y su cuadrilla salieron al ruedo
vestidos con el traje típico, mientras eran fuertemente ovacionados por el público. Se lidiaron toros de El Grullo, Ordaz y Javier Garfias, quienes estuvieron bravos al caballo. Antonio Ferrera indultó al burel número 70 de nombre Caudillo Ferrera obtuvo oreja y rabo por darle amnistía al toro.
(Nicolás Ku Dávila)
les de Garabide Kultur Elkartea es canalizar la cooperación con las comunidades lingüísticas minorizadas de los pueblos en desarrollo, basándose en el intercambio del proceso de revitalización del euskera y la cultura vasca.
Garabide Kultur Elkartea es una Organización No Gubernamental que realiza cooperaciones de un modo novedoso, apoyando procesos de fortalecimiento lingüístico.
(Nicolás Ku Dávila)
QUINTANA ROO, Yucatán.El departamento de Cultura del Agua impartió una serie de platicas a los alumnos del preescolar El Petén y otras escuelas de la cabecera, que incluyó un taller sobre los conocimientos básicos del líquido, su importancia en la vida humana y la conformación del manto freático de la península de Yucatán.
La maestra Martha Cocom comentó: “Valoro mucho esta notable
iniciativa que tiene el departamento y los impulsos del Gobierno para continuar con estos programas de concientización adecuada para que el agua llegue a más familias”. Los alumnos aprendieron, participaron y conocieron sobre el ciclo del agua, los cenotes y cavernas que albergan la mayor cantidad de líquido dulce para el consumo humano en la península y la importancia de cuidarla.
(José Iván Borges Castillo)
CHEMAX, Yucatán.- Autoridades hacen un llamado a la solidaridad para identificar a la persona que resultó gravemente herida en el accidente que ocurrió en la vía entre Chemax y Coba.
El sábado 22 de febrero, se registró un accidente en el tramo carretero Chemax-Coba, donde hubo tres fallecidos y una persona resultó gravemente lesionada.
Según el reporte, la persona afectada vestía un pantalón de mezclilla y una camiseta color azul marino. Además, se indicó que tiene un tatuaje en el pecho, del lado izquierdo (un lobo), lo que podría ser una pista crucial para su identificación.
Se habilitó el número telefónico 9851061028 para que cualquier persona que tenga información relevante pueda comunicarse de inmediato. Las autoridades expresaron que la colaboración ciudadana es fundamental en situaciones como esta, ya que puede ser clave para poder identificar a la persona herida y ofrecer el apoyo necesario, además de cualquier dato que pueda facilitar la identificación del afectado y hacen un llamado a la solidaridad para compartir esta información. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEKAX, Yucatán.- Se inauguró la Liga Tekaxeña de Softbol Femenil, un evento deportivo que reúne a 12 equipos de la cabecera, comisarías y municipios circunvecinos. Este torneo es parte de un esfuerzo conjunto por fomentar la práctica del deporte y la unión entre las comunidades participantes. Esta liga es organizada por el Departamento de Deportes del municipio, siendo un claro ejemplo del compromiso de las autoridades con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
TICUL, Yucatán.- Colegios de siete zonas escolares participaron ayer en el concurso del Himno Nacional Mexicano interpretado en maya y también la competencia de escoltas con voz de mando en lengua indígena. El evento se realizó en el auditorio municipal, al inicio se llevó a cabo el acto cívico a cargo de la escolta y banda de guerra del plantel Cobay de esta ciudad, el juramento a la bandera fue recitado por el profesor Jorge Negrón Orozco y el Himno Nacional fue cantado por Carlos Chulim.
Estuvieron presentes autoridades municipales, así como la jefa
de sector Evelia Burgos, los supervisores Miguel Cabrera y Elena Vázquez, así como el profesor Justo Che en representación de la directora de Educación Indígena. Para dar inicio al concurso de escoltas se presentó al jurado y posteriormente comenzaron con las participaciones.
La primera escuela en participar fue la primaria indígena Jacinto Canek, de la comisaría Benito Juárez perteneciente a la zona 10, después fue la Eligió Ancona de la cabecera en la zona escolar 07.
Después se presentó Batalla de Puebla de la cabecera en la zona escolar 09, al igual que la escuela
bilingüe Lázaro Cárdenas del Río de Teabo de la zona 012. Se continuó con la participación de la primaria Francisco Javier Mina de Chapab en la zona escolar 011, así como la Doroteo Arango de Maní en la zona escolar 13.
Por último, se presentó la primaria Niño Artillero de Oxkutzcab. Al concluir esta etapa y mientras deliberaban los jurados, se dio inicio al concurso del Himno Nacional en lengua maya.
Las escuelas participaron en el siguiente orden: el colegio Benito Juárez de Tekax, seguido de la José Montes de Oca de Muna, la Batalla de Puebla de Xaya, la Lázaro
Cárdenas del Río, la Francisco Javier Mina, la Chilam Balam de Chumayel y para terminar el instituto Niño Artillero de Oxkutzcab. Se determinó que el primer lugar en escoltas fuera para la escuela primaria Batalla de Puebla de Xaya, el segundo fue para la Lázaro Cárdenas del Río de Teabo y el tercero para la Doroteo Arango de Maní.
En el concurso del Himno Nacional, el primer lugar se lo llevó la escuela Chilam Balam de Chumayel; el segundo lo ocupó la Lázaro Cárdenas del Río de Teabo y el tercero fue para la primaria Batalla de Puebla de Xaya.
(Benito Cetina)
TAHMEK, Yucatán.- Para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes y crear reflexión en el Lugar del abrazo fuerte, profesores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) arrancaron este lunes con el programa El fentanilo te mata: aléjate de las drogas para ser feliz, el cual tuvo una buena respuesta por parte de los estudiantes.
Desde días antes, los docentes encargados de estos grupos convocaron a los jóvenes y les pidieron que investigaran sobre las drogas, su consumo en México y las consecuencias que trae a la sociedad, puesto que se trata de un problema que lacera a todo el país.
La primera actividad de este programa, que coordina la Secretaría de Salud a nivel federal, consistió en categorizar los estupefacien-
tes que tienen un mayor consumo en el país. En primer tema fue Las drogas y su clasi fi cación , donde los profesores explicaron a detalle que el consumo de estas sustancias puede dañar su vida. Los docentes profundizaron sobre este tema y explicaron que pueden clasificarse como depresores, alucinógenos, estimulantes y fármacos de uso médico. Al final, se indicó que su consumo siempre traerá consecuencias muy graves para su cuerpo, por lo que es mejor no utilizarlos. Después, se les pidió a los estudiantes que pasaran al pizarrón y colocaran ejemplos de cuáles podrían ser estos narcóticos y los clasificaran. Todos los jóvenes participaron en esta actividad, que fue una de las primeras de este programa nacional. (Enrique Chan)
Los equipos participantes en este torneo son las Bravas de Akil, Bravas y Guerreras de Alfonso Caso, Atléticas de Cepeda, Piratas de Tekax, Estrellitas de Chumayel, Mayas de Yotholín, Bravas de Tzucacab, Diablas de la Mielera, Felinas de Tekax, Sultanas de Tekax y Sultanas de Xul.
El juramento del torneo estuvo a cargo de la jugadora Brissia Rosado del equipo Sultanas de Tekax.
Posteriormente, se dio inicio al primer partido entre las de Bravas de Tzucacab y las Sultanas de este municipio. En este emocionante duelo, el equipo local dominó el marcador con 16 carreras a 10 del equipo rival.
(Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- En la escuela primaria
Chab Izquierdo el cierre del proyecto
Lúdico aprendieron de una manera divertida a solucionar problemas mediante la implementación de diferentes juegos tradicionales.
En el proyecto, los alumnos del 5A, a cargo del maestro Leonardo Llanos, pusieron en práctica sus habilidades para seguir indicaciones expresadas de manera oral, así como a solucionar problemas o situaciones imprevistas a través de actividades recreativas.
Entre las actividades lúdicas que se implementaron, se encontraban juegos de mesa como lotería mexicana, rompecabezas, serpientes y escaleras y jenga; mientras que en los ejercicios llevados a cabo en la explanada del colegio, los alumnos coordinaron las actividades de caza venado, chácara, brinca soga y el gato y el ratón.
Con esta actividad los niños no sólo aprendieron, sino que socializaron, coordinaron su trabajo en equipo y le dieron solución a los problemas que les presentaron.
El objetivo del co fue que los alumnos reconocieran a los juegos de mesa y de patio como estrategias creativas
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el firme objetivo de contar con un equipo docente con conocimientos en la inclusión educativa y social del niño con TEA en las diferentes etapas formativas, se llevó a cabo una capacitación titulada Didacta en el espectro autista en la escuela primaria Abelardo Conde Ruz.
La capacitación estuvo a cargo de la responsable del Usaer No. 26, Johanna Mena Arceo, quien impartió la plática al personal de esta primaria.
El objetivo general de esta capacitación fue que los docentes identificaran las principales necesidades psicopedagógicas de sus alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus comorbilidades en el aula, así como tener herramientas para el proceso de enseñanza y aprendizaje que coadyuven a desarrollar una clase que incluya a los alumnos con esta condición. El TEA (Trastorno del Espectro
de la
Autista) es un desorden del neurodesarrollo que empieza a manifestarse alrededor de los dos primeros años del niño y se extiende durante el resto de su ciclo vital. Las áreas más afectadas son las capacidades de interacción social y comunicativa y la regulación flexible de sus pensamientos y conductas. Un alumno con TEA no buscará
Ruz fueron capacitados para darle clases a niños autistas.
relacionarse con sus iguales y si lo hace, su manera de interactuar podría ser inapropiada. Ambas situaciones podrían llevar al aislamiento y el acoso en el aula de clases. Otras características de los niños con autismo que interfieren en la inclusión dentro del aula, es la presentación de patrones de pensamiento y movimientos repetitivos (balanceo,
cerrar y abrir puertas, y más), una hiperreactividad ante ciertos estímulos, la dificultad para la comprensión del lenguaje simbólico o para empatizar. La didáctica para personas con trastorno del espectro autista (TEA) se basa en estrategias que estructuren el ambiente, las actividades y las normas de comportamiento.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Iniciaron las semifinales de la Liga de Softbol de Veteranos, la cual busca a su cam-
Los tres primeros lugares ya se definieron en juegos en la jornada regular, donde quedaron en primer Los TáLos Tique han sido campeones cinco veces, en tercera Los Polvoritas y En el partido decisivo para llevarse el cuarto luTalleres de San Felipe se enfrentaron en un emocionante encuentro, en el que ganó el equipo local, sólo para perder después Los Polvorituvo un encuentro con , los pentacampeones, un partido que y terminó con los tizimileños lleván-
El mejor pitcher vencefue Antonio Pérez, mejor co, que fue relevo del espiteño Luis Francisco Basulto, quien tiró dos magníficas entradas, por el equipo contrario el mayor perdedor fue Hipólito Uc. (Efraín Valencia)
Abuelitos encontraron a los lomitos en una caja a la intemperie. Cualquiera que quiera alguno de ellos puede comunicarse al 9861116483.
TIZIMÍN, Yucatán.- Nuevamente se registran en esta ciudad casos de crueldad animal, el primero fue de una camada de cinco cachorros que fueron rescatados por unos abuelitos ya que fueron abandonados en la calle sin agua y sin alimento; el segundo caso se trató de una perrita gestante que tuvo la misma suerte. Lucy López, presidenta de Bienestar Animal, reveló que es la enésima ocasión que se registra este tipo de hechos, pues las personas, al ver que nacen los perritos, prefieren deshacerse de ellos, abandonándolos ya sea en la orilla de los caminos o incluso en
los basureros. Esta vez una pareja de abuelitos se percató que habían cinco cachorritos tirados en el monte dentro de una caja de cartón, por lo que optaron rescatarlos ya que estaban llorando bajo los ardientes rayos solares y no contaban con agua y ni comida. Los abuelitos se compadecieron de estos animales, por lo que les dieron cobijo. Sin embargo, explicó que no los pueden tener mucho tiempo, así que la persona que los quiera adoptar puede comunicarse con la presidenta de Bienestar Animal para que les indique dónde puede ir por dichos lomitos. Lucy López señaló que cada vez
que llega esta temporada en la que nacen los perritos hay muchos que son abandonados por las personas, pues prefieren deshacerse de ellos por representarles una carga, no queriendo hacerse responsable de ellos y tirándolos a su suerte
En la calle corren el riesgo de morir ya sea por las condiciones del clima extremos o aplastados por algún vehículo. Los abuelitos, por su edad avanzada, no pueden hacerse cargo de estos animalitos, por lo que explicaron que si alguien los quiere puede comunicarse al número telefónico 9861116483 donde les dirán dónde pueden concretar la
adopción de estos cachorritos. Otro caso fue de una perrita gestante que dejaron abandonada. Todo indicó que este animal era de un rancho; sin embargo, también la tiraron porque está a punto de parir. Afortunadamente fue rescatada y se le está dando el cuidado para que pueda tener sus crías.
La presidenta de Bienestar Animal lamentó que cada vez haya más personas que incurren en estas lastimosas prácticas de deshacerse de sus animales de esta manera.
Incluso en la oficina de esta corresponsalía dejaron olvidado un gatito a su suerte.
(Efraín Valencia)
El incidente se suscitó en el km 7 del tramo Tizimín-Sucopo.
TIZIMÍN, Yucatán.- Por poco y no la cuenta Alberto Rosa Tun Ojeda al salirse de la carretera mientras conducía su camioneta en el tramo Tizimín-Sucopo, asegurando que visualizó a un fantasma en el camino que le hizo perder el control de su vehículo. Este accidente se suscitó la noche del pasado domingo en el km 7 de dicho tramo carretero; el guiador de 44 años de edad que conducía su Nissan NP300 con placas de circulación de Yucatán expuso a la Policía que apenas se estaba quitando de su rancho denominado El Ramonal para retornar a Tizimín y que de pronto frente a él se le apareció una sombra que le hizo creer que era una persona, por lo que volanteó para evitar arrollarla perdiendo el control de su vehículo hasta terminar fuera de la cinta asfáltica, internándose aproximadamente unos 10 metros entre la maleza.
Iba acompañado de dos personas y para su fortuna no se impactó con ningún objeto sólido, por lo que nadie resintió lesiones de consideración que ameriten su atención o traslado a una unidad médica. Salieron por su propio pie y la situación no pasó a más que de un enorme susto; los daños únicamente fueron materiales resentidos en su automotor.
Al lugar se presentaron unidades de la Policía Municipal y Estatal para tomar conocimiento de lo acontecido. Posteriormente, el vehículo fue rescatado por una grúa. Otros conductores como A.G, V.C y E.E no descartan la presencia de fantasmas, pues indicaron que esa carretera ha cobrado muchas vidas y que por lo tanto las almas de los accidentados continúan vagando, asustando a los que pasan por ahí. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Ciudad de Reyes ya registra una sobrepoblación de motocicletas, algo evidente en el Centro. Lo preocupante de esta situación es que la mayor parte de estos vehículos son manejados por menores de edad, quienes desconocen la responsabilidad de tomar un vehículo. Prueba de ello es que en menos de 24 horas se reportaron dos accidentes causados por jóvenes que se escaparon. El primer caso se registró en la 70 con 51A, en donde, de acuerdo con datos proporcionados por Vale Sansores, circulaba con su familia en su coche cuando el motociclista menor de edad en una moto Italika de color negro con amarrillo se pasó un señalamiento de alto y los chocó en un costado, causado daños al vehículo. A pesar de ello, el motoneto se dio a la fuga. El otro ocurrió en pleno Centro de la ciudad, cerca de una óptica, en donde el ciudadano Jesús Lizama también hizo del conocimiento público que un menor de edad en una motocicleta había chocado su coche que estaba estacionado y le había quebrado uno de los retrovisores; todo quedó grabado por cámaras de seguridad, aunque también se fue sin dar la cara Casos como estos se registran casi todos los días y es por ello que se exhorta a las autoridades a que tomen medidas, pues no cuentan con los permisos para conducir un vehículo.
(Carlos Euán)
Rancho San Manuel, elogiado a nivel nacional por su estrategia como un proyecto sustentable
TIZIMIN, Yucatán.- Catalogado como uno de los mejores proyectos productivos en el país por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Rancho San Manuel es un paradisiaco espacio en donde conviven en armonía, la flora y fauna, dijo Jesús Bobadilla Aguiñaga, responsable de este espacio. Ubicada a tan sólo tres kilómetros antes del puerto de El Cuyo, la UMA San Manuel recibe la visita frecuente de turistas nacionales y de diferentes países.
Mediante un tour, los visitantes tienen la oportunidad de dis-
frutar de la naturaleza en todo su esplendor y pasar momentos que serán memorables.
El proyecto que está por cumplir nueve años tienen una buena aceptación tanto entre los turistas nacionales como extranjeros y es catalogado como uno de los planes productivos a nivel nacional por la Conafor debido a las diferentes estrategias implementadas para manejar, conservar y aprovechar la cobertura forestal y la biodiversidad contenida en este paradisíaco espacio.
Los promotores de la iniciativa
destacaron que todo esto se ha logrado con el apoyo de diferentes instituciones que han aportado y colaborado con este espacio para la conservación de la riqueza natural presente en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos.
El trabajo realizado mediante cámaras trampa en los últimos años ha demostrado el valor que tienen este espacio en la conservación de grandes felinos como el jaguar.
El monitoreo ha permitido conocer la salud y estado actual de las poblaciones de esta especie al mantener un registro de ejempla-
TIZIMÍN, Yucatán.- La tranquilidad de la ciudad se ve nuevamente perturbada por la conducta irresponsable de motociclistas que, en esta ocasión, han llevado sus acciones peligrosas a un nuevo nivel.
La madrugada del domingo pasado, un grupo de ellos irrumpió en el campo de futbol de la colonia Santo Domingo, causando daños y zozobra entre los vecinos.
Este incidente se suma a una serie de denuncias ciudadanas que señalan a estos individuos por convertir las calles en pistas de carreras, poniendo en riesgo la integridad de transeúntes y conductores.
Además, el ruido ensordecedor de sus motocicletas modificadas perturba el descanso nocturno, afectando especialmente a niños, enfermos y personas de la tercera edad.
La falta de respuesta por parte de las autoridades locales es moti-
vo de preocupación.
A pesar de los múltiples reportes a la Policía Municipal, los responsables de estos actos vandálicos continúan impunes.
Un reciente choque entre dos motocicletas que participaban en carreras clandestinas en la colonia Adolfo López Mateos , donde los implicados se dieron a la fuga tras causar daños a una toma de agua, es un claro ejemplo de la impunidad que prevalece.
La incursión en el campo de futbol de la colonia Santo Domingo, donde los motociclistas realizaron acrobacias y causaron daños al césped, ha generado indignación.
La falta de patrullajes y la escasa presencia policial durante los hechos ocurridos en el campo de no hacen más que aumentar el sentimiento de desprotección en los vecinos. “Parece que no hay nadie que
haga algo, el campo quedó destrozado y no hubo ni una patrulla cerca. Nos sentimos abandonados”, expresó un residente.
Los vecinos han hecho un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que tomen cartas en el asunto y detengan a los responsables de estos actos vandálicos. Además, han solicitado mayor vigilancia en las calles y en los espacios públicos, para evitar que estos incidentes sigan ocurriendo y para garantizar la seguridad de los habitantes.
Se ha hecho un exhorto a los padres de familia para que se responsabilicen de la educación vial de sus hijos. El uso de motos por parte de jóvenes sin experiencia ni conocimiento adecuado sobre las normas de tránsito sigue siendo un factor determinante en estos incidentes.
(Carlos Euán)
res en fechas y sitios diferentes, así como conocer el rango de actividad dentro de la reserva.
La información obtenida del monitoreo es vital para la generación de estrategias que permitan la conservación de este especie y su hábitat en el Noreste de Yucatán.
Este monitoreo comunitario se realiza en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a través del programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible.
El lugar cuenta con una amplia diversidad de mamíferos y
aves propias de la región y varias especies que llegan a reproducirse. El espacio es santuario de varios animales catalogados en las normas de conservación como es el caso del yagoaroundi, el jaguar, pecarí, loro yucateco y el temazate. Además se puede avistar diferentes aves acuáticas como el pijijí, garzas, flamencos rosas y otros animales propias de la región. En el sitio se ofrece a los visitantes paseos en kayak y senderismo, entre otras actividades enfocadas a la conservación de la naturaleza. (Efraín Valencia)
Un poblador que circulaba en bicicleta fue quien se topó con el macabro hallazgo a orillas de la carretera
SABANCUY, Carmen, Campeche.– La mañana de ayer, un cuerpo sin vida fue encontrado dentro de una bolsa negra a la orilla de la carretera que conduce a Calax.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 09:00 horas, cuando un poblador que circulaba en bicicleta por la zona, a unos 200 metros del poblado, notó la bolsa negra que le llamó la atención. Al acercarse descubrió que contenía un cuerpo, por lo que regresó para informar a otros habitantes y dar aviso a la policía.
Minutos después, elementos de la Policía Municipal de Sabancuy llegaron al lugar y acordonaron la zona. Posteriormente arribaron agentes de la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Marina, en espera del Servicio Médico Forense (Semefo).
Alrededor de las 10:30 horas, personal del Semefo realizó el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a Ciudad del Carmen para la necropsia de ley. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de la víctima.
Entre curiosidad y angustia
Vecinos de Sabancuy se acercaron al lugar con la esperanza de obtener información sobre el fallecido, pero debido al cerco policial no pudieron aproximarse. La falta de información generó incertidumbre entre la comunidad.
Algunos testigos que llegaron en los primeros momentos tras el hallazgo afirmaron que el cuerpo estaba desmembrado, aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente, ya que el acceso a la zona donde trabajaban los peritos forenses estaba restringido.
Ante este macabro suceso, los habitantes manifestaron su preocupación por el incremento de la inseguridad en Sabancuy. Advirtieron que cada vez es más peligroso transitar por la localidad, especialmente durante la noche o en áreas solitarias, debido a la presencia de personas desconocidas que podrían representar un riesgo.
Incrementa la preocupación
Algunos ciudadanos, que prefirieron permanecer en el anonimato, hicieron un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia en la comunidad. Expresaron su temor ante la creciente ola de robos y, ahora, con este asesinato, la situación se vuelve aún más alarmante. Los pobladores indicaron que deberán esperar el resultado de las investigaciones para conocer la identidad de la víctima. Hasta el momento no se ha reportado la desaparición de ninguna persona en la localidad, por lo que se sospecha que el cuerpo podría pertenecer a alguien de otra zona, cuyo cadáver fue abandonado en la carretera.
(Pedro Díaz)
Hay bastante hermetismo por parte de las autoridades acerca de este hecho que causa consternación entre los habitantes. (Pedro Díaz)
Pescadores lamentan que otra vez quedarán sin actividad, lo que les implica endeudarse
SABANCUY, Carmen, Campeche.– La Capitanía de Puerto de Carmen informó los cierres de todos ellos por el “Norte” reportado, así que los pescadores de Sabancuy suspendieron sus actividades y volverán a salir dentro de uno o dos días, así que de nuevo se verán afectados.
En días pasados el Frente Frío 28 detuvo las actividades pesqueras y de nueva cuenta el mal tiempo dejó a los ribereños sin salir a pescar, y ahora esperan que pronto pase este clima y puedan volver al mar.
Salvador Hernández Chan, quien es pescador, dijo que el mal tiempo perjudica al sector ya que al cerrar los puertos no pueden salir y son 700 familias las que dependen de dicha actividad.
Dijo que se aproxima la temporada de baja captura y muchos de ellos tendrán que buscar otro empleo porque son alrededor de tres meses en que casi no habrá pesca.
Señaló que en las bodegas sus patrones les hacen préstamos y anotan el combustible y el dinero; lo hacen para llevar comida a sus hogares, pero luego quedan endeudados, así que muchos dejan de pescar y se van a hacer jornales a los terrenos ganaderos o como albañiles.
Comentó que estas son las últimas semanas en las que tendrán capturas regulares antes de que empiece la temporada de calor y las aguas se calienten, por lo que esperan que al pasar el mal tiempo salgan a trabajar.
De igual manera, Daniel Gómez Carrillo, también pescador dijo que han perdido varios días de
trabajo debido al mal tiempo, sin embargo, no se pueden arriesgar a salir, ya que es peligroso estar en el mar con el mal tiempo, por lo que no les queda otra opción. Subrayó que la pesca es un trabajo inestable y que no tienen un sueldo seguro, por lo que hay ocasiones en que en un día se pueden ganar mil o dos
mil pesos, pero también hay días en que no ganan ni para pagar la gasolina que gastan y son 500 o mil pesos.
Por último, dijo que espera que pase rápido el mal tiempo y abran los puertos para que puedan salir a pescar, ya que tienen que ganar para los gastos en sus hogares. (Pedro Díaz)
Mérida, Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
El técnico mexicano Javier Aguirre presenta lista de 60 jugadores con miras al partido semifinal de la Liga de Naciones entre México y Canadá, programado para el 20 de marzo
46
Derrota Casper Ruud en primer duelo en Abierto Mexicano de Tenis 2025
Pistones de Detroit hila triunfos por primera vez desde diciembre de 2014
Recorte masivo; anuncia United el despido de más de doscientos empleados
Puntos y 19 rebotes agre gó Jalen Duren para maniatar a r Lo s Ángele s
ade Cunningham anotó 32 puntos y capturó nueve rebotes, Jalen Duren agregó 12 puntos y 19 rebotes, y los Pistones de Detroit ganaron su séptimo partido consecutivo con una victoria de 106-97 sobre los Clippers de Los Ángeles.
tos para los Pistons, quienes rompieron una racha de diez derrotas ante los Clippers Detroit (32-26) no había ganado siete partidos seguidos desde el 26 de diciembre de 2014 hasta el siete de enero de 2015 Los Pistons tienen
su mejor récord en 58 partidos desde que fueron 42-16 en 2007-08, el último año en que ganaron un partido de playoffs James Harden anotó 18 puntos y capturó 12 rebotes para los Clippers. Ivica Zubac tuvo 13 puntos y 16 rebotes Bogdan Bogdanovic falló
siete de sus primeros diez tiros, incluidos los cinco intentos de tres puntos, y dejó el partido a mitad del tercer cuarto con cinco faltas. No tuvo más éxito tras regresar en el cuarto cuarto, anotando tres de nueve desde el campo
Josh Giddey firmó 25 puntos, 16 rebotes y seis asistencias y los Bulls de Chicago rompieron una racha de seis derrotas al vencer 142-110 a los 76ers de Filadelfia.
Kevin Huerter sumó 23 unidades, Zach Collins agregó 19 y Matas Buzelis 17, mientras los Bulls llegaron a tener una ventaja de hasta 50 puntos en el último cuarto que llevó a la octava derrota consecutiva de Filadelfia Los Bulls llegaron al encuentro tras perder 11 de 15 duelos y ocupan el décimo y último puesto del mini-torneo en la Confe-
rencia Este. Filadel fi a está en el duodécimo lugar, a dos juegos y medio de distancia.
Paul George y Kelly Oubre Jr. anotaron 19 tantos cada uno, y Tyrese Maxey agregó 13,
mientras Filadel fi a perdió por décima vez en 11 partidos.
Los Bulls establecieron récords de temporada en puntos en la primera mitad (75) y puntos en un partido. Lo hicieron con Lonzo Ball, quien anotó seis puntos en ocho minutos, antes de salir con una laceración en la cabeza.
Los Sixers jugaron sin su figura Joel Embiid, quien estaba siendo examinado por problemas en su rodilla izquierda. Embiid ha estado limitado a 19 partidos este año.
Elina Avanesyan
La primera gran sorpresa del Mérida Open WTA 500 lo dio la armenia Elina Avanesyan, después de eliminar en el primer día de competencias a la sembrada siete, la polaca Magdalena Frech, a quien ya le tiene tomada la medida.
En tres espectaculares sets de 4-6, 6-3 y 6-3, Elina (45 del mundo) supo reponerse de un complicado inicio para sorprender con su fuerza en el saque y en sus voleas a Magdalena (31º), que tuvo muchas fallas en tratar de poner la pelota pegada a las líneas.
Esta fue la segunda vez que ambas jugadoras se veían la cara en el circuito profesional, la anterior ocasión fue en julio pasado en el Gran Prix de Hungría donde Avanesyan le ganó, aunque en arcilla, a la campeona del WTA 500 de Guadalajara.
“Fue una rival muy complicada, comenzó fuerte y a mí me perjudicó la lluvia que me sacó de concentracíón, pero a partir del segundo set pude tranquilizarme y mejorar mi juego y los resultados se dieron”, señaló la originaria de Armenia al finalizar su duelo.
La lluvia se dejó sentir alrededor de las 19:00 horas
y detuvo varios encuentros, entre ellos los que protagonizaban las mexicanas Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez, quienes avanzaron a la segunda ronda en la modalidad de dobles.
Las aztecas perdieron el primer set 6-4, luego se levantaron para llevarse el segundo 7-5 y formar el tercer y definitivo, donde se juega a muerte súbita y el cual ganaron 10-5 ante la australiana Lulu Sun y la ucraniana Valeriya Strakhova.
Ambas son asiduas compañeras en los distintos torneos, entre sus últimos buenos resultados juntas está la semifinal que alcanzaron en el W35 de Santo Domingo el año pasado.
“Desde el primer set sentí que nosotras la podriamos ganar, solo eran detalles pequeños, pero supimos apretar para llevarnos la victoria”, señaló Victoria Rodríguez.
(Marco Sánchez Solís)
Las canchas de la entrada del Yucatán Country Club abrieron sus puertas el día de ayer para recibir a varias de las mejores exponentes del tenis mundial, quienes participarán durante toda la semana en el Mérida Open.
El Gobernador del Estado, Joaquín Huacho Díaz Mena, encabezó la ceremonia de inauguración de la tercera edición del evento que creció a la categoría 500, una justa convertida en una de las mejores 17 torneos del mundo.
“Este torneo es una muestra de que en Yucatán estamos lis-
tos para recibir eventos de talla internacional, se tendrá en estas tierras a grandes tenistas mujeres que mostrarán todo su talento”, comentó al mandatario Estatal.
“Es un torneo de clase mundial que coloca a Yucatán en la élite del deporte y nos proyecta hacia millones de espectadores en todo el mundo”, subrayó.
Diaz Mena agregó que el Estado se consolida como uno de los mejores destinos turísticos y se sigue construyendo el renacimiento maya, un proyecto de desarrollo para todos los yucatecos.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- El cambio generacional en una de las disciplinas más importantes de nuestro Estado continúa. El tenis de mesa realizó su fase estatal de los Juegos Nacionales Conade 2025, donde varios nombres nuevos aparecieron entre los primeros sitios.
La Unidad Deportiva Lic. Benito Juárez García fue el escenario de este evento, en el que se definió a los que obtuvieron su boleto en forma individual y en equipo al macrorregional, donde estarán en la lucha los pases para llegar al certamen nacional.
En la categoría 9-11 años, rama femenil, Regina Elías fue la campeona al superar en la final a Lucía González; el tercer puesto fue ocupado en forma conjunta por Jimena Mireles y Naomi Cruz.
En la misma categoría, pero en la rama varonil, Barush Díaz se proclamó monarca, dejó en la segunda posición a Mario Castillo, mientras Nicolás González e Iñaki García quedaron terceros.
Morayle Lovo se proclamó la reina de la rama femenil de la categoría 12-13 años, seguida en segunda por Isabella Barreto; en los terceros sitios quedaron Lucía Reyes y Milca López.
En la rama varonil de la misma edad el mejor fue Mateo Sánchez, en el segundo sitio quedó Emmanuel García, compartieron el tercer lugar Tito Sánchez y Jeremy Villaseñor.
Regina Esquivel fue la mejor de la categoría 14-15 años rama femenil, detrás estuvieron Lucía Medina en segunda y Renee Talonia en tercera.
En la varonil, Alejandro Álvarez fue el mejor, seguido en segundo por Emmanuel Cardos, mientras que Zaid Rodríguez
junto con Patricio Burgos quedaron en el tercer peldaño.. Mariana Noz fue la reina de la categoría 16-19 años; en segunda se ubicó Gisel Segovia, en tercero quedaron Abigail Pech y Mariana Álvarez. Por otra parte, en la varonil, el mismo orden fue para Elí Martín, Diego Coral, Emiliano Villagrán y Javier Segovia, de forma respectiva. Hay que reiterar que el tenis de mesa es uno de los deportes más importantes que tiene nuestro Estado en los Juegos Nacionales. Por varios años los jugadores han sido campeones nacionales con dominio en todas las categorías, en especial en la rama varonil, pero les llegó el cambio generacional. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- La selección yucateca de boliche quedó conformada con los 12 atletas que tomarán parte en los Juegos Nacionales Conade 2025, al ganar sus boletos a través de la fase estatal.
Esta disciplina es una de las pocas que califican directo a la justa nacional, sólo necesitan quedar entre los mejores de la etapa local, esto debido a que en la zona únicamente la entidad tiene este deporte.
La calificación depende de la cantidad de participantes en cada categoría y rama; podrían ser hasta cuatro, ya que se compiten en las modalidades de individual, pareja, cuartetas y todo evento.
En la categoría Sub16, rama femenil, las calificadas fueron Alana de León y Thais Castillo, quienes fueron las únicas que se presentaron en esta modalidad.
En la rama varonil, en la misma categoría, los tres mejores fueron Said Medina, Jorge Bermea, Ma-
MÉRIDA.- Con una gran actuación colectiva, los Rayos MX Pacabtún se quedaron con el primer lu- gar general de la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol al concluir la primera vuelta del circuito. Los relámpagos, que llegaron a 44 puntos, desplazaron de lo más alto a los Bengalíes Azores , quienes se quedaron con 42 unidades, al aprovechar que estos últimos perdieron, con lo que encabezaran el sector impar.
Cabe recordar que en la segunda vuelta del torneo los equipos se dividen en dos sectores, los conjuntos que estén en lugares impares forman un sector y los que estén en los sitios pares otro, para jugar todos contra todos en el grupo donde los cuatro mejores de cada uno califican a la liguilla. En la fecha 19, los Rayos se impusó por marcador de 3-1 al Club Deportivo Toros, con tantos de David Barroso, Brayan Kantún y Miaki Farfán; descontó Morgan Carrillo.
tías Haddad y Eduardo Muñoz. En la Sub21 femenil, clasificaron Ivanna Villalobos, Natalia Moreno, Mariana Bermea y Camila Haddad.
Mientras que en la varonil los que lograron su boleto fueron Eduardo Díaz, Oswaldo de León, Ariel Medina y Víctor Eresbey.
El boliche o también conocido como bolos es un deporte popular y una actividad recreativa que consiste en hacer rodar una bola por una pista de madera para derribar los pinos.
El objetivo de la competencia es conseguir tantos puntos como sea posible derribando los 10 bolos con dos intentos en cada uno de los 10 cuadros.
Este deporte no es uno de los más difundidos de nuestro Estado; sin embargo, han habido buenos resultados en los nacionales Conade, pero se continúa trabajado para mejorar.
(Marco Sánchez Solís)
Por su lado, los Bengalíes dejaron escapar el partido y con tanto de último minuto cayeron 3-2 ante Deportiva Venados. Kermith Garrido (19’) adelantó a los felinos, Yojanan Brito (41’) igualó, Fernando Lugo (52’) puso arriba a los astados, Bladimir Pérez (78’) puso las cosas iguales, pero Yojanan Brito (90’+5) volvió a aparecer en tiempo de compensación para dar el triunfo a los ciervos.
(Marco Sánchez Solís)
CALIDAD EN EL BRAZO A JUSTIN VERLANDER
Un veterano Justin Verlander ponchó a uno y permitió un jonrón solitario ayer en sus dos entradas de debut en los entrenamientos de primavera con los Gigantes de San Francisco.
La primera apertura de Verlander llegó cuatro días después del cumpleaños 42 del tres veces ganador del premio Cy Young. Está preparando su temporada 20 en las Grandes Ligas, su primera con San Francisco. (Agencias)
ARRUINA LLUVIA LA ACTIVIDAD EN ENTRENAMIENTOS DE PRIMAVERA
Un día lluvioso en el estado de Florida resultó en la cancelación de todos menos uno de los juegos de la Liga de la Toronja, incluyendo la primera vez desde 2016 que los Tigres de Detroit cancelaron un partido en su hogar de entrenamiento de primavera.
El único de los siete juegos programados que se disputó fue en Jupiter, donde San Luis derrotó 7-4 a Mets
Un equipo de los Yankees de Nueva York viajó a Fort Myers para un juego contra Boston cuya horario se retrasó con la esperanza de que se realizara a media tarde. Pero fue cancelado apenas cinco minutos después de la hora de inicio debido al pronóstico de un período prolongado de lluvia sostenida que se esperaba durante la noche.
Se suponía que Detroit jugaría contra Toronto en Lakeland, pero el juego fue cancelado varias horas antes del primer lanzamiento programado a la 1:05 de la tarde.
Además, el mal tiempo también provocó la cancelación del juego de Astros de Houston contra Miami en West Palm Beach.
Sacan a 200 trabajadores del club y reducen el suministro de comida para los colaboradores, como parte de las medidas radicales para reducir costos y mejorar las finanzas del equipo
La situación del Manchester United no es sólo dramática en el terreno de juego, sino que lo es también en los despachos. El club de la Liga Premier ha anunciando que despedirá entre 150 y 200 trabajadores para recortar sus gastos.
“El plan de transformación pretende devolver al club la rentabilidad tras cinco años consecutivos de pérdidas desde 2019. Como parte de estas medidas, el club prevé que se supriman aproximadamente entre 150 y 200 puestos de trabajo, previo proceso de consulta con los empleados”, indica parte del comunicado. En su momento, la llegada de Sir Jim Ratcliffe ya supuso el despido de 250 trabajadores y durante los siguientes meses esa cifra aumentará. El propie-
Síguenos en nuestras redes
On line
tario de Ineos pretende reducir costos y no sólo de personal sino también de restauración, así como de las instalaciones.
Tal es la situación que los almuerzos para todo el personal (exceptuando los del primer equipo) están compuestos por sopa y sándwiches, según reveló el diario The Sun. Además, The Guardian amplió la información añadiendo que el comedor del personal estaba apunto de cerrar.
Estos recortes se agregan a la cancelación de fiesta de Navidad del club, el aumento del precio
Apenas unos días después de que los Yankees de Nueva York modificaran una de las reglas más reconocibles de los deportes profesionales estadounidenses al permitir el uso de barba a sus peloteros, otra tradición icónica de la organización cambiará este año.
Tras las derrotas, ya no tocarán (Theme From) New York, New York, de Frank Sinatra, cuando los aficionados salgan del estadio. El domingo pasado en el George M. Steinbrenner Field los Bombarderos perdieron 4-0 ante los Tigres de Detroit en un partido
OLVIDA MESUT ÖZIL EL FUTBOL Y SE INTEGRA AL GOBIERNO TURCO
El que fuera jugador del Real Madrid y campeón de la Copa del Mundo en 2014 con Alemania, Mesut Özil, fue elegido el pasado domingo como miembro del Comité Ejecutivo del gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan. Con 37 años, Özil fue ha sido elegido en el VIII Congreso del AKP, que gobierna Turquía desde 2002, para formar parte del núcleo duro del Presidente, el conocido como “equipo A” del dirigente. En un momento clave para las relaciones internacionales y los nacionalismos, llama la atención que elijan a un jugador que defendió a la selección de Alemania.
de las entradas, la reducción de financiación a una asociación que ayuda a jugadores retirados del Manchester, entre otros ejemplos.
En el puesto 15 de la Premier League, la situación del Manchester United es una de las más lamentables del futbol actual teniendo en cuenta su lugar en la historia. Un conjunto con tres Champions League y 20 títulos de Inglaterra, que actualmente es una trituradora de jugadores y de entrenadores. Rúben Amorim suma la peor racha de resultados de un técnico en Old Trafford y ya dejó claro que era el peor equipo de la historia del Manchester United.
La campaña del equipo parece insalvable y sólo un milagro les valdría para jugar competiciones europeas la temporada que viene.
(Agencias)
Síguenos en nuestras
redes
On line
de exhibición de entrenamiento de primavera. Después de que el prospecto de los Mulos Brendan Jones hiciera un roletazo para poner fin al partido, That’s Life, de Sinatra, reemplazó al habitual tema en los altavoces. Es costumbre que el equipo toque esa melo-
Como miembro de la selección teutona disputó 92 partidos internacionales, marcando 23 goles y contribuyendo de manera activa a la victoria de Alemania en la Copa Mundial 2014. Las relaciones de Özil con la opinión pública alemana se deterioraron en 2018 después de que tuviese un encuentro con el presidente Erdogan y le entregase una camiseta del Arsenal. Tras las críticas por ese encuentro, terminó renunciando a la selección alemana.
El centrocampista, con más de 600 partidos en el fútbol profesional, pasó gran parte de su carrera en Arsenal, Schalke 04, Werder Bremen y Real Madrid (Agencias)
día tan pronto como concluya el partido, sin importar el resultado. “Este año rotaremos varias canciones después de una derrota, ninguna de ellas será New York New York’”, dijo un portavoz del equipo. “No habrá una canción específica para la derrota”, agregó. Los Yankees estrenaron por primera vez la icónica canción en 1980, después de que el entonces propietario George Steinbrenner le escribiera una carta a Sinatra solicitando permiso para tocarla cuando los fanáticos salieran del estadio. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
La reciente victoria del elenco de Cónclave en los Premios del Sindicato de Actores ha cambiado las predicciones de los Óscar , cuando se creía que Anora era la favorita
En los tres años anteriores, el reparto triunfador de los SAG coincidió con los ganadores de Mejor película en los galardones de la Academia, como Oppenheimer .
Muere Roberta Flack, una de las grandes voces del género soul en EE. UU.
54
Cineastas se unen para impedir que en Roma se pierdan sitios culturales
Página 55
Cancelan show de Kumbia Kings en Tampico por la denuncia de Villarreal
Página 56
Roberta Flack, la gran cantante del soul de los años 1970 conocida por su versión de Killing Me Softly With His Song y múltiple ganadora del Grammy, murió a los 88 años, anunciaron ayer sus representantes.
“Falleció en paz, rodeada de su familia”, indicó su agente Elaine Schock en un comunicado sin citar la causa de su deceso.
La estrella afroestadounidense del pop, el soul y el R&B fue una de las voces más populares de la década de 1970, pero en años recientes perdió su capacidad de cantar tras ser diagnosticada en 2022 con una esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que afecta el sistema nervioso.
Su primer éxito, The First Time Ever I Saw Your Face, le valió un premio Grammy a la Grabación del año en 1972 y al año siguiente repitió la hazaña con Killing Me Softly With His Song. Este hit volvió a ser exitoso en 1996, cuando fue interpretado por los Fugees y su vocalista Lauryn Hill.
Flack produjo clásicos del “rhythm and blues” con una particular voz dulce. Su estilo contribuyó a popularizar la “quiet storm”, una tendencia de canciones lentas y sensuales que influyeron en ese ritmo entre 1980 y 1990.
Nacida en Carolina del Norte (este) en 1937, Flack fue criada en Arlington, Virginia, en el seno de una familia numerosa y amante del góspel. Estudió piano en su juventud, lo que le permitió ganar una beca para la Universidad de Howard con sólo 15 años.
“(Mi padre) encontró un viejo y maloliente piano en un desguace, lo restauró para mí y lo pintó
de verde”, contó en una entrevista con Forbes en 2021. “Era mi primer piano y fue el instrumento en el que encontré mi expresión e inspiración como joven”.
También actuó en clubes de Washington, donde fue descubierta por el jazzista Les McCann. A los 32 años, fi rmó un contrato con Atlantic Records.
El actor y director Clint Eastwood contribuyó a su éxito en 1971, al incluir The First Time Ever I Saw Your Face en la banda sonora de su película Escalofrío en la noche, lo que la catapultó al
Michael Lohan, papá de Lindsay Lohan, fue arrestado recientemente en el estado de Texas, acusado de violencia doméstica. Así lo confirmó la Oficina del Sheriff del Condado de Harris. El incidente ocurrió el pasado 21 de febrero, cuando Lohan, de 64 años, se presentó en el estacionamiento de un centro médico, donde se encontraba su exesposa, Kate Major, de 42 años. Según informes oficiales, Major decidió contactar a la Policía debido a su preocupación de que él la estuviera siguiendo. En su llamada al 911, Kate informó a los agentes que, días antes, Michael la había empujado violentamente desde una silla en su hogar, lo cual fue corroborado por los moretones visibles en su cuerpo. Tras recibir esta alerta, la policía acudió al lugar y procedió a arrestar a Lohan sin mayores incidentes. El hombre enfrenta ahora cargos por violencia intrafamiliar continua, y se le ha impuesto una fianza de 30 mil dólares. A pesar de
los intentos de la revista People por obtener una declaración oficial de sus representantes, no se ha recibido respuesta por parte de su equipo. Este arresto no es el primero para Michael Lohan. En 2020, también fue detenido por un incidente similar, cuando se encontraba en Southampton, Nueva York, y presuntamente agredió verbal y físicamente a Kate.
Michael y Kate contrajeron matrimonio en 2014, pero la relación terminó en 2018, cuando ella solicitó el divorcio y la custodia de sus hijos. En el mismo año, se hizo público que Major había sido arrestada tras un altercado en el que supuestamente arrojó una vela a Michael, dejándole una herida en el brazo.
Además de ser conocido como el padre de Lindsay Lohan, quien alcanzó la fama internacional por su papel en películas como Juego de gemelas y Chicas pesadas, Michael tiene otros tres hijos: Michael Jr., Aliana y Dakota. (Agencias)
premio de la Academia de la Grabación del año siguiente.
Con su particular afro en las portadas de sus discos y cercana a la activista Angela Davis y al reverendo Jesse Jackson, Flack fue también una de las abanderadas del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Cantó en el funeral del ícono del béisbol Jackie Robinson, el primer jugador negro de la liga estadounidense y en 1999 actuó ante Nelson Mandela, héroe del fin del apartheid en Sudáfrica.
Flack explicó en entrevistas a
la prensa que había crecido “en una época en la que la palabra ‘negro’ era la más peyorativa que se podía utilizar”.
“Viví el movimiento por los derechos civiles. Aprendí, mucho después de dejar Black Mountain (su pueblo natal), que ser negro era algo positivo... como todos nosotros, lo más positivo que podíamos ser”, añadió.
“Hice muchas canciones que se consideraban de protesta, mucha música folk, pero protesté como cantante con mucho amor”, recordaba. (Agencias)
The White Lotus aumenta el turismo en Tailandia
El Gobierno tailandés afirmó que la última temporada de The White Lotus, estrenada el pasado 16 de febrero tras ser rodada en diferentes lugares de Tailandia, entre ellos la isla de Samui, ha generado ya un auge turístico en el paradisíaco enclave del Sur del país.
La viceportavoz del Gobierno tailandés, Sasikarn Wattanachan, agradeció en particular a Lisa, estrella tailandesa del grupo de K-pop Blackpink, que se estrenó como actriz en la serie interpretando a una empleada del ficticio hotel White Lo-
Karla Sofía Gascón, protagonista de la polémica Emilia Pérez, sí asistirá a la gala de los premios Óscar y la plataforma Netflix, promotora del proyecto, se hará cargo de sus gastos, según informó ayer la revista Variety El medio estadounidense afirmó, citando fuentes, que todavía se están ultimando los detalles acerca de sus planes, como si se detendrá a hablar con los medios en la alfombra roja o si se sentará junto al elenco de la película durante la retransmisión de la gala. La actriz no confirmó su asistencia a la ceremonia de este domingo, pero apuntó que le gustaría ir: “Yo encantada de regresar”, dijo. La intérprete madrileña está nominada en la categoría a mejor actriz y su largometraje, el narco musical Emilia Pérez, lidera las candidaturas a los premios más prestigiosos de Hollywood con 13 menciones, incluida a mejor película o mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña. Gascón se ha ausentado en el último tramo de la temporada de premios tras la salida a la luz de varias publicaciones en la red social X que escribió hace años atrás con tintes xenófobos y racistas. Tras ello, la actriz emitió una carta de disculpas por los mensajes y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que ha perjudicado gravemente a la película de Netflix, que partía como una de las favoritas en los Óscar (Agencias)
tus, por el auge del interés turístico, según la página web del Gobierno. De acuerdo con cifras oficiales, las búsquedas de alojamiento en Samui han aumentado un 12 por ciento este mes, en contraste con enero, mientras las de turistas estadounidenses, de donde procede la producción de HBO Max, se han incrementado un 65 por ciento intermensual. El Gobierno tailandés asegura asimismo que las reservas de hotel en Samui han aumentado un 40 por ciento en populares buscadores de viajes.
(Agencias)
Cónclave a fi anza su ventaja en los Premios SAG al ser reconocida por tener el mejor elenco
El thriller papal Conclave (Cónclave) ganó el galardón al mejor elenco y Timothée Chalamet se llevó el trofeo al mejor actor en la 31ª edición de los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG) el pasado domingo, un par de giros que añadieron algunos matices finales a una temporada de premios inusualmente impredecible.
Al ganar el máximo galardón del gremio, el drama de Edward Berger ambientado en el Vaticano triunfó justo cuando la Iglesia Católica reza por la salud del papa Francisco, quien continuaba en estado crítico el domingo después de una crisis respiratoria asmática. Cónclave dramatiza la elección ficticia de un nuevo papa. Más temprano en la noche, en el escenario, Isabella Rossellini compartió los mejores deseos del elenco para el papa Francisco.
Todo el impulso rumbo a los Premios SAG estaba con Anora de Sean Baker, que había ganado en los sindicatos de productores, directores y guionistas. Ahora, que Cónclave ha ganado entre los actores y en los BAFTA, cuál filme se llevará el premio a mejor película en una semana en los Premios de la Academia es, nuevamente, una incógnita.
Esa no fue la única sorpresa en la ceremonia celebrada en el Shrine Auditorium de Los Ángeles y transmitida en vivo por Netflix. La victoria de Chalamet como mejor actor sorprendió al astro de The Brutalist ( El brutalista ), Adrien Brody, y puso al joven de 29 años en camino de posiblemente ganar su primer Premio de la Academia Chalamet parecía visiblemente sorprendido cuando se anunció su nombre en la ceremonia. Pero una
vez que llegó al escenario, la estrella de A Complete Unknown (Un completo desconocido) habló con calma y confianza.
“La verdad es que fueron cinco años y medio de mi vida”, dijo Chalamet. “Puse todo lo que tenía para interpretar a este artista incomparable, el Sr. Bob Dylan, un verdadero héroe estadounidense. Fue el honor de toda una vida interpretarlo”.
Luego agregó: “La verdad es que realmente estoy en busca de la grandeza. Sé que la gente no suele hablar así, pero quiero ser uno de los grandes”.
Los otros favoritos de la carrera por los Óscar —Demi Moore, Zoe Saldaña y Kieran Culkin— también ganaron. Los Premios SAG son observados de cerca como predictores de los Óscar. Sus selecciones no siempre se alinean exactamente con las de la Academia de Cine, pero a menudo suele ser así.
Los últimos tres ganadores del premio al mejor elenco —Oppenheimer, Everything Everywhere All at Once (Todo en todas partes al mismo tiempo) y CODA (CODA: Señales del corazón )— también ganaron el premio a mejor película en los Óscar. Todos menos uno de los ganadores de actuación de SAG en los últimos tres años también han ganado el Óscar. La única excepción fue Lily Gladstone, quien ganó el premio SAG a mejor actriz el año pasado por Killers of the Flower Moon (Los asesinos de la Luna), pero el trofeo del Óscar fue para Emma Stone por Poor Things (Pobres criaturas). Moore aparentemente solidificó sus posibilidades de Óscar al seguir su victoria en los Globos de Oro por su actuación en The Subs-
tance (La sustancia) Moore, cuya campaña fue impulsada por su discurso sobre ser encasillada como “actriz de palomitas”, ha intercambiado premios con la revelación de Anora, Mikey Madison.
“Lo que creemos es mucho más poderoso que lo que pensamos,” dijo Moore. “El dicho, ‘Lo creeré cuando lo vea’ —la realidad es que cuando lo crea, lo veré”.
“Emilia Pérez” de Netflix, que ha visto sus esperanzas de premios en gran medida frustradas, se llevó el premio a mejor actriz de reparto, para la favorita al Óscar Saldaña. (Agencias)
El cineasta estadounidense Steven Spielberg se ha sumado al llamamiento de su colega y compatriota Martin Scorsese para “salvar los lugares culturales de Roma” de “hoteles, centros comerciales y supermercados” y que cuenta ya con el apoyo de nombres famosos de Hollywood.
Además de Spielberg, J.J. Abrams, Isabella Rossellini, David Cronemberg, Léa Seydoux y Damien Chazelle, entre otros muchos, se han unido a la petición lanzada por Scorsese junto a los cineastas Jane Campion, Francis Ford Coppola, Wes Anderson y Ari Aster, informó este lunes la Fundación Piccolo America.
“Está claro que el intento de convertir espacios destinados al posible renacimiento cultural de la Ciudad Eterna en hoteles, centros comerciales y supermercados es totalmente inaceptable”, se indica en la carta con el llamamiento que ha sido enviada al presidente italiano, Sergio Matterella, y a la primera ministra, Giorgia Meloni.
“Tal transformación representaría una pérdida irreparable: un
profundo sacrilegio no sólo para la rica historia de la ciudad, sino también para el patrimonio cultural que se legará a las generaciones futuras”, se indica en la carta.
La misiva ha sido publicada por la fundación que reúne a un grupo de jóvenes cinéfilos romanos que ocupó en 2012 el Cine América de Roma para evitar su demolición.
“Invito a mis colegas de todo el mundo, a los directores de festivales y a todos los trabajadores de la cultura a firmar esta carta para salvar la última oportunidad de redención de una de las ciudades culturales y artísticas más importantes del mundo”, se lee en el texto.
“Es nuestro deber transformar estas ‘catedrales en el desierto’ abandonadas en verdaderos templos de la cultura, lugares capaces de alimentar las almas de las generaciones presentes y futuras, concluye.
La batalla por salvar los lugares culturales de Roma de Scorsese y el resto de cineastas comenzó a raíz de la lucha de los jóvenes por mantener el Cine América, que había sido un punto de referencia en la vida social
y cultural del barrio pero en 1999, tras un lento e inexorable declive, cerró sus puertas para siempre.
En 2002, el edificio fue comprado por Progetto Uno para construir apartamentos y un párking en el preciado centro romano, pero los muchachos se negaron y en 2012 lo ocuparon por completo.
La obstinación de estos cinéfilos enseguida cautivó al mundo y logró el apoyo de Scorsese y otras figuras de la talla de Paolo Sorrentino, Bernardo Bertolucci, Ettore Scola, Roberto Benigni, Paolo Virzì, o Jim Jarmusch.
La ocupación del América tocó a su fin dos años después de su inicio, pero mientras enfrentaban la batalla por su salvación en los tribunales, los muchachos se encargaron de que los valores de aquella protesta no murieran.
De este modo decidieron sacar el cine a la calle: primero proyectando grandes clásicos en los muros de Roma y después con exitosas noches de cine al aire libre cada verano en tres plazas, desde la céntrica de San Cosimato hasta la periferia. (Agencias)
La polémica de Cruz Martínez por agredir a su esposa Alicia Villarreal le sale cara a su equipo
Alcaldesa de Tampico indicó que rechazan profundamente la violencia contra las mujeres, motivo por el que prescindieron de la banda.
Kumbia Kings no se presentará en el Carnaval de Tampico, así lo anunció la alcaldesa Mónica Villarreal hace unos días.
De acuerdo con medios locales, las autoridades decidieron prescindir de la participación del grupo por las recientes acusaciones que pesan en contra de Cruz Martínez, líder de la banda y quien fue denunciado por su todavía esposa, Alicia Villarreal, por presunta violencia doméstica.
“Por respeto a la igualdad, a los derechos de cada una de nuestras mujeres y que reprobamos los actos de violencia en contra de cualquiera de nosotros, decidimos cancelar el contrato con este grupo (Kumbia Kings) y traer a otro”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.
Horas más tarde, Mónica Villarreal, publicó un video en sus redes sociales para reiterar su decisión, pues los actos presuntamente co-
El papel de una alumna que no es precisamente la mejor de la clase unirá nuevamente en un proyecto de televisión a la influencer Karime Pindter con Mario Bezares.
La exparticipante de La Casa de los Famosos México será invitada a la exitosa serie de comedia de TelevisaUnivision Tal para cual, programa que continúa la historia del icónico sketch Las Nacas de La hora pico, donde también compartirá escenas con las actrices Consuelo Duval y Lorena de la Garza.
“Pues soy Nakarime, la mejor amiga de Nacaranda , pero ya me está cambiando por Nacassia porque ella es ñoña y yo soy bien burra. Entonces, pues saco cero y estamos ahí avanzando en el día de hoy”, comentó Karime a los medios de comunicación.
Volver al aula, aunque esta vez en un foro, le trae a Pindter recuerdos de su etapa en la escuela, y de paso reveló que uno de los personajes de la serie se la puso difícil para poder copiarle en clases.
“De verdad me recordó a aquellos años en los que yo agarraba el examen y no sabía qué poner. Pero soy una experta en copiar... aunque Paul (personaje interpretado por Gustavo Munguía) no se deja copiar”, dijo entre risas.
Para el capítulo en que aparecerá Karime, Mario Bezares dará vida al personaje Maestro Chistorra y verá la luz el 21 de abril en la plataforma de ViX, mientras que en Las Estrellas se podrá ver hasta el 1 de junio.
(Agencias)
metidos por Martínez atentan contra sus principios.
“Esta decisión viene motivada por hechos que no podemos pasar por alto. Las denuncias son claras y han sido públicamente reportadas en múltiples ocasiones, destacando situaciones que atentan contra la dignidad y el respeto de las mujeres”, señaló.
Los intérpretes de Fuego habían sido anunciados como los en-
cargados de dar cierre a las festividades y ofrecerían un concierto el próximo 2 de marzo. Sin embargo, en su lugar, será el grupo La Firma quien ocupe su lugar.
Hasta el momento, Cruz Martínez ha negado los señalamientos en su contra; mientras tanto, Alicia ratificó la denuncia en contra del también productor y dejó el caso en manos de las autoridades.
(Agencias)
La justicia francesa investiga desde febrero de 2024 al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal agravado y blanqueo, por presuntamente estar domiciliado falsamente en Bélgica desde 2013, indicó una fuente cercana al caso.
Los investigadores llevaron a cabo registros y audiciones a mediados de febrero de 2025 en Francia y Bélgica, en el marco de este caso, indicó esta fuente, confirmando una información del medio Mediapart
Grupo Frontera compartió un video, tras todo el rechazo que han provocado por demostrar su apoyo a Donald Trump, en el que afirman que no simpatizan con ningún partido político; Leonardo Aguilar fue uno de los primeros en reaccionar positivamente a la publicación, lo que generó molestia en su hermano mayor, Emiliano quien, sin decir su nombre, lo cuestionó severamente por su postura y reiteró su apoyo a la comunidad migrante.
Emiliano, su hermano mayor, compartió una serie de historias en las que, si bien, no mencionó su nombre y mucho menos etiquetó a Leonardo, el contenido sugería que se dirigía a su hermano, contra el que explotó por no tener un sentido crítico de la situación tan dura que atraviesan los migrantes.
En los mensajes, Emiliano afirma que su hermano no puede percatarse del gran problema social que está teniendo lugar, debido a que él ha sido un joven cobijado por el apoyo de su padre y una situación económica en la que nunca le ha faltado nada, suerte con la que él no ha contado, pues apesr de que son hijos del mismo padre, el mayor de los hermanos Aguilar ha vivido separado y, en diferentes etapas de su vida, en situaciones muy precarias.
“Nuestra gente anda sufriendo por la culpa del gobierno de Estados Unidos, gente honrada que trabaja; los tratan como animales y tú con tus mamad*s de ´puro Grupo Frontera´”.
“¿Cómo puedes apoyar a Grupo Frontera, pendej*?”, indicó el cantante llamándolo Gallito fino, como su familia lo apoda. (Agencias)
El gigante del cine francés anunció en diciembre de 2012 que se mudaba a Bélgica por motivos fiscales, como protesta contra un impuesto a grandes fortunas defendido por el entonces presidente socialista, François Holland
La fiscalía pidió también que se le juzgue por presuntamente violar a la actriz Charlotte Arnould en 2018. La jueza debe decidir todavía si lleva a juicio a Depardieu por este caso. (Agencias)
Construido a través de la memoria y el esfuerzo, se presentó el libro Rebeliones Mayas y otros escritos revolucionarios del autor Jesús Cholain Rivero Gamboa. Esta obra llega de forma póstuma después de que el escritor falleciera cinco meses atrás. Con tan sólo un grupo de carpetas, uno de sus amigos más cercanos, Abelardo Tamayo Esquivel, tuvo la tarea de terminar el trabajo y reunir los últimos apuntes para completar la obra que consiste en un análisis crítico desde el materialismo crítico.
La presentación del libro se llevó a cabo la mañana de ayer y contó con la participación de Hansel Ortiz Betancourt, así como con Tamayo Esquivel. Ambos hombres, compañeros cercanos del autor, se refi rieron a su fallecimiento como la pérdida de un hombre comprometido con el pensamiento crítico, así como un hábil boxeador que también dedicó una gran cantidad de años de su vida a entrenar a jóvenes con potencial de convertirse en íconos de este deporte.
Reunidos en la Biblioteca y Sala de Lectura, El Yucatracho , los amigos del escritor compartieron discursos en su memoria. Abelardo Tamayo abrió la presentación y dedicó su intervención a la labor filósofica que Cholain Rivero hizo. Sobre esto, compartió una anécdota sobre que su amigo fue enviado por su familia a estudiar derecho a la capital del país, pero que este pronto descubrió que su verdadera pasión intelectual estaba en la filosofía. Con este descubrimiento, dedicó muchos de sus años de estudio a aprender sobre fi lósofos y analizar la situación social del siglo pasado. Además, destacó sus profundos conocimientos de historia, cuya evidencia más clara es el libro que se presentó. Por su parte, Hansel Ortíz res-
cató pasajes de la vida del autor como su labor como entrenador de box y el sobrenombre Kid Panucho con el cual fue conocido entre sus amigos y quienes asistían a sus combates. Asimismo, destacó que para él los deportes también eran una actividad po-
lítica, por lo que era un fi el defensor de que los más talentosos en sus disciplinas no deberían relacionarse con manipulaciones políticas al servicio de alguien. El testimonio del cariño por Jesús Rivero se ve reflejado en la publicación de su libro pós-
tumo el cual sólo cuenta con un tiraje inicial de 100 ejemplares. No obstante, Abelardo Tamayo comentó que todo el dinero recopilado de esta primera impresión sera reinvertido para una segunda ronda de impresiones, ya que su idea es llevar el legado de su amigo a la mayor cantidad de personas posibles. Asimismo, comentó que cuenta con otros escritos de Cholain los cuales está en proceso de recuperar con la intención de publicarlos posteriormente.
(Alejandro Febles)
Setenta años después de la traducción al español que hizo Cortázar de los Cuentos completos de Edgar Allan Poe, la editorial Páginas de Espuma lanza una nueva edición comentada e íntegra de esa obra clásica, con una nueva traducción que busca “renovar el embrujo” de Poe en los lectores del siglo XXI.
Editada por el escritor mexicano Jorge Volpi y el peruano Fernando Iwasaki, con traducción de Rafael Accorinti, la obra está prologada por dos herederas contemporáneas del maestro estadounidense del terror, la argentina Mariana Enríquez y la española Patricia Esteban Erlés, y cuenta con ilustraciones de Arturo Garrido.
Ambas toman el relevo a Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, quienes prologaron el volumen que la misma editorial publicó hace dos décadas, también de la mano de Volpi e Iwasaki, y que hoy es un “buque insignia” de la casa.
Se mantienen de aquella edición los comentarios que introducen cada cuento de escritores como Juan Gabriel Vásquez, Alejandro Zambra, Pilar Adón o Manuel Vilas, entre otros.
El personaje oscuro, el antihéroe, siempre ha existido pero hoy son los protagonistas en series como ‘Breaking bad’ o ‘Narcos”.
FERNANDO IWASAKI ESCRITOR
La nueva edición del clásico de Poe llegará próximamente a “toda Latinoamérica” y se editó en España el pasado 12 de febrero, según los editores, que hicieron hincapié, durante la presentación del libro ayer en Madrid, en la vigencia de estos cuentos en una época en la que “el mal forma parte del ‘mainstream’ y del discurso político y de nuestra vida cotidiana”, según Iwasaki.
“Trump y Musk podían haber sido personajes de Poe”, precisó Volpi, quien cree que vivimos en una época marcada por el miedo a personajes como esos, pero también el “miedo al futuro, al calentamiento global o a la IA”.
Ambos son conscientes de que los lectores jóvenes de hoy tienen una idea del mal, de lo siniestro o inquietante que han mamado desde su más tierna infancia. “Hoy el lado oscuro y la poética del mal están en todas pares”, dijo el peruano.
“El personaje oscuro, el antihéroe, siempre ha existido pero hoy son los protagonistas en series como ‘Breaking bad’ o ‘Narcos’”, agregó el escritor. Volpi ha destacado que sin Poe (Baltimore, EEUU, 1809-1949) no existiría Stephen King, el continuador “más obvio” de esa tradición, pero tampoco muchos cómics, videojuegos o series recientes como La caída de la casa de Usher , basada en cuentos de Poe, o Black Mirror.
La huella de Poe está en Love-
craft, en Ray Bradbury o en Philip K. Dick; también en clásicos del siglo XX como Borges, Machado, Baudelaire o Quiroga; y en maestros de otras artes, como Salvador Dalí, Odilon Redon, Rene Magritte, Alfred Hitchcock o Tim Burton. Juan Casamayor, fundador de Páginas de Espuma , señaló que la traducción de Cortázar es “más poética y atmosférica” y que es “imposible” de superar, pero también resaltó que “todo clásico merece una traducción contemporánea” y que la de Accorinti es “la
mejor posible”.
Aporta, explicó el traductor, una mirada “contemporánea” y “profesionalizada” y aclara algunas imprecisiones o inexactitudes.
Antes que él también tradujeron a Poe Ramón Gómez de la Serna o Rafael Cansinos Assens. Baudelaire le introdujo en Europa en 1856 y Cortázar lo adaptó 100 años después.
Esta edición sirve también para conmemorar el 175 aniversario de la muerte de Poe y los 25 años de la editorial.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
El presidente Donald Trump confirma que Estados Unidos aplicaría aranceles del 25% a productos de México y Canadá a partir del próximo martes 4 de marzo
61
El Mandatario norteamericano reiteró la opinión de que su país ha sido maltratado por sus vecinos y consideró que los esfuerzos contra el fentanilo no han sido suficientes. (AFP) El Vaticano informa ligera mejoría del Papa Francisco
ROMA.- El Papa Francisco experimentó una “leve mejoría” por lo que retomó algunas tareas de trabajo desde el hospital, de acuerdo con el Vaticano.
En el boletín diario publicado por la Santa Sede se señaló que las condiciones siguen siendo “críticas”, pero que ha habido una leve mejoría en el estado de salud del Pontífice argentino.
“Tampoco en la jornada de hoy se han verifi cado episodios de crisis respiratorias asmáticas. Algunos exámenes de laboratorio han mejorado”, señaló el parte.
Asimismo, el control de la “leve” insufi ciencia renal detectada el pasado domingo “no suscita preocupación”, dijeron.
El Papa continua con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.
Los médicos que lo cuidan, ante la complejidad de su cuadro clínico, prefi eren por prudencia mantener el pronóstico reservado. Francisco, de 88 años y a quien en su juventud le fue extirpada una parte de pulmón, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral.
Por ahora prosigue con su tratamiento en el apartamento que los pontífices tienen desde tiempos de Juan Pablo II en la décima planta del Hospital Agostino Gemelli de Roma, en cuyas puertas los fieles están dejando flores y velas para desearle una pronta recuperación.
Ayer el Papa recibió la Eucaristía en el hospital mientras que en la tarde retomó su actividad laboral, como el estudio de nombramientos y deberes de otra naturaleza que requieren su firma,
apuntaron fuentes vaticanas.
El Pontífice argentino permanece en su habitación, acompañado sólo por algunos pocos colaboradores, y aunque no se levanta como en los días anteriores, cuando llegó a sentarse en un sillón, sí puede moverse, según las fuentes.
Por otro lado, en un gesto que refleja la preocupación por la salud del Papa Francisco, los cardenales residentes en Roma, junto con colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis capitalina, se reunieron ayer en la Plaza de San Pedro para rezar el Santo Rosario por la recuperación del Pontífice.
La iniciativa fue presidida por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. (Agencias)
BOGOTÁ.- Un ataque con explosivos contra una Estación de Policía en el Suroeste de Colombia provocó ayer 17 heridos, entre ellos dos agentes y tres menores de edad, informaron autoridades.
La explosión se registró en el municipio rural de Morales, en el Departamento del Cauca, donde “un artefacto explosivo, posiblemente una motobomba , detonó a pocos metros de la estación de Policía, dejando 17 personas heridas”, aseguró Octavio Guzmán, Gobernador de ese Departamento.
“Entre las víctimas hay una niña de siete años que tuvo que ser trasladada de urgencia por la gravedad de sus heridas, así como dos jóvenes con esquirlas en el rostro”, informó el Gobernador. Dos Policías también resultaron lesionados y fueron trasladados para recibir atención.
El alcalde de Morales, Óscar Yamit Guachetá, publicó un video en su cuenta de X en el cual se observa a niños uniformados huir del ataque,
CARACAS.- Un grupo de 242 migrantes deportados, entre ellos mujeres y niños, retornó ayer a Venezuela en un avión procedente de México, informó el titular del Ministerio de Interior, Diosdado Cabello.
“Vienen por primera vez mujeres, viene un grupo de hombres; vienen por primera vez niños, niñas y adolescentes”, afirmó Cabello en una transmisión del canal estatal.
Se indicó que los venezolanos fueron deportados de los Estados Unidos; sin embargo, consultado al respecto, Cabello no confirmó de inmediato si proceden de territorio estadounidense.
“No sé si llegaron a Estados Unidos, si vienen de los Estados Unidos o llegaron hasta México nada más”, agregó el titular del Interior. En todo caso, expresó el agradecimiento al Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum.
“Gracias a la relación que tenemos nosotros directa con el Gobierno mexicano, nosotros hemos logrado que el avión de Conviasa vaya”, puntualizó.
junto con decenas de personas que intentan alejarse del sitio humeante tras el estallido. “Tengo niños heridos”, escribió el Alcalde. Hasta ayer las autoridades no habían atrapado a los autores del ataque. Cabe señalar que ayer, el representante encargado de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Juan Carlos Monge, indicó que los esfuerzos para proteger a los civiles en medio de la guerra interna en dicho país han sido “insuficientes” y los grupos armados están en “expansión” pese a las negociaciones de paz que lidera el Gobierno.
Durante la presentación del informe anual ayer en Bogotá, Monge señaló que en 2024 la violencia de rebeldes y narcos dejó 252 personas muertas en 72 masacres; 216 niños reclutados, 89 defensores de derechos humanos asesinados y 51 mil 623 desplazados. (Agencias)
Cabello explicó que entre el grupo de niños y adolescentes, que son 74, hay una niña, de 16 años, que llegó sola y además otros menores de 18 años que no tienen algún tipo de identificación, porque nacieron por allá y no han sido registrados. El funcionario informó que los retornados cumplirán con protocolos médicos. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump declaró ayer que una vez cumplida la pausa de un mes, Estados Unidos aplicará las tarifas arancelarias del 25% a los productos importados de México y Canadá.
“Estamos a tiempo con los aranceles, y parece que eso está avanzando muy rápidamente”, aseveró ayer en la Casa Blanca.
“Hemos sido muy maltratados por muchos países, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros”, agregó el magnate.
La pausa concluye el próximo martes 4 de marzo y aunque ya están en marcha mesas de diálogo entre el Gobierno de Trump con los de México y Canadá, de forma separada, el Mandatario norteamericano reiteró su opinión de que Estados Unidos ha sido maltratado por sus vecinos y aliados.
A inicios de febrero, Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alcanzaron un acuerdo para suspender hasta el 4 de marzo la entrada en vigor de los aranceles generales a los productos mexicanos.
De acuerdo con ambos Mandatarios, en este lapso de un mes el Gobierno de México se comprometió a presentar buenos resultados en materia de seguridad y combate al tráfico de fentanilo, además de una reducción en los flujos migratorios hacia la frontera común.
Otra amenaza latente es la posible imposición de gravámenes a la importación de automóviles. (Agencias)
En semanas recientes, Trump declaró en entrevista que los esfuerzos de las autoridades mexicanas han sido notables, sin embargo, consideró que no han sido suficientes, razón por la cual no descartó aplicar sanciones comerciales una vez cumplido el mes de suspensión.
Además, el pasado 12 de febrero, el Mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva para aplicar aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a todos los países, incluyendo a México. Esta acción generó una reacción en el Gobierno mexicano, el
WASHINGTON.- Pese a enormes discrepancias sobre el fondo, el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se comprometieron ayer a trabajar juntos para poner fin a la guerra en Ucrania, algo que el republicano espera lograr en “unas semanas”, respaldado por Fuerzas de Paz europeas.
Macron, recibido ayer en el Despacho Oval de la Casa Blanca, prometió negociaciones para finalizar la guerra y espera una fuerte implicación estadounidense para conseguirlo.
Donald Trump se jactó ante los periodistas de su relación “especial” con Macron y consideró también que la firma de un acuerdo con Ucrania para tener acceso a los minerales de este país está “muy cerca”. Incluso mencionó la posibilidad de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, vaya a la Casa Blanca para ratificarlo “esta semana o la próxima”.
Para él es una forma de que Estados Unidos recupere la millonaria asistencia desembolsada para ayudar a Kiev desde la invasión rusa de febrero de 2022.
El republicano, que cuenta sobre todo con su diálogo con el
presidente ruso, Vladimir Putin, para detener los combates, afirmó también que este último aceptaría un despliegue de tropas europeas en Ucrania, pero respondió con evasivas cuando se le preguntó si Washington ofrecería garantías de seguridad a estos soldados.
“Los europeos están dispuestos a llegar hasta el envío de tropas a Ucrania para verificar que se respete la paz”, afirmó Emmanuel Macron y añadió que Europa está dispuesta a reforzar su defensa.
Paralelamente, la Asamblea General de la ONU aprobó ayer una resolución que condena la invasión rusa de Ucrania y pide la retirada de las tropas rusas, pero en esta ocasión con oposición de Estados Unidos.
La resolución, presentada por Ucrania y copatrocinada por casi todos los países de la Unión Europea, contó con el apoyo de 93 naciones, la oposición de 18 y la abstención de 65 países. (Agencias)
cual explicó que la medida es injusta debido a que nuestro país importa mayores cantidades de acero a las que Estados Unidos compra a México, por lo cual el déficit comercial en este sector es a favor de la nación norteamericana. Otra amenaza latente de Trump
es la posible imposición de aranceles de hasta el 25% a la importación de automóviles, situación que podría golpear de forma significativa a la industria automotriz en México debido a que la mayor parte de la producción está destinada al mercado de Estados Unidos. Ante las políticas comerciales de la administración Trump, algunas armadoras han abierto la posibilidad de trasladar parte de su producción dentro de Estados Unidos y así evitar las medidas arancelarias. Es el caso de la japonesa Nissan . De esta manera, el próximo martes 4 de marzo es la fecha límite para que el Gobierno de Donald Trump imponga aranceles del 25% a los productos de México y Canadá, bajo el argumento de que hay una crisis de seguridad en sus fronteras. En el caso de los aranceles al acero y aluminio, el mandatario señaló que se están importando estos materiales “en cantidades y circunstancias tales que amenazan con perjudicar la seguridad nacional”. De acuerdo con la orden ejecutiva firmada por Trump, los aranceles al acero y aluminio entrarán en vigor a partir del primer minuto del miércoles 12 de marzo. La medida aplicará para todas las importaciones de artículos de acero y aluminio y derivados provenientes de México, Argentina, Australia, Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido. (Agencias)
KIEV.- “Europa está ahí para fortalecer a Ucrania en este período crítico. Puedo anunciar que un nuevo pago de 3 mil 500 millones de euros a favor de Ucrania llegará ya en marzo”, dijo ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen en un discurso en la capital ucraniana, a donde se desplazó ayer con 24 de sus 27 comisarios, coincidiendo con el tercer aniversario de la guerra entre Kiev y Moscú.
“La guerra en Ucrania sigue siendo la crisis más central y de mayores consecuencias para el futuro de Europa. Putin intenta
más que nunca ganar esta guerra. Su objetivo sigue siendo la capitulación de Ucrania”, declaró la Presidenta de la Comisión Europea, y precisó que, hasta ahora, la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros han apoyado a Ucrania con 134 mil millones de euros. Von der Leyen destacó igualmente que, el próximo jueves 6 de marzo, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrarán una cumbre sobre Ucrania y la defensa europea, convocada el desde el pasado domingo. (Agencias)
Un hecho estremecedor sacudió ayer a París, cuando un recién nacido murió tras ser arrojado desde la ventana de un hotel por parte de su madre.
Según la prensa local, la presunta responsable es una mujer de 18 años, de nacionalidad estadounidense, quien habría dado a luz momentos antes de cometer el acto.
La tragedia ocurrió en un hotel de la cadena Ibis Styles, ubicado en la Rue des Réglises.
De acuerdo con las autoridades, el incidente tuvo lugar alrededor de las 6:00 horas de ayer. Testigos en el sitio alertaron a los servicios de emergencia tras presenciar la desgarradora escena.
El bebé, que aún tenía el cordón umbilical, fue trasladado de inmediato al hospital en estado crítico y debido a la caída no logró sobrevivir. (Agencias)
BARCO SE HUNDE EN NUEVA YORK Y MUEREN TRES
PERSONAS
Tres personas murieron y otras dos fueron hospitalizadas después que un barco se hundió en Nueva York, lo que provocó la búsqueda de una persona desaparecida por parte de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Una de las personas hospitalizadas se encuentra en estado crítico y la otra está estable, informaron ayer las autoridades.
La lancha rápida naufragó el pasado domingo a ocho kilómetros al Sureste de Breezy Point, un vecindario en la punta de la Península Rockaway en Queens.
“La Guardia Costera sigue buscando al individuo desaparecido”, dijo ayer el vocero Sydney Phoenix.
“Actualmente tenemos un equipo aéreo de la Estación Aérea de Atlantic City y el Cutter Chadwick de la Guardia Costera en la zona”, agregó.
El rescate de los navegantes fue el domingo.
(Agencias)
De acuerdo con un reporte de la Administración Federal de la Aviación, una aeronave de la empresa Delta, que se dirigía de Atlanta a Columbia, tuvo un desperfecto que la orilló a volver
Ayer se reportó que pasajeros de un avión de la aerolínea Delta en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta fueron evacuados debido a una nube de humo que se presentó dentro de la aeronave.
De acuerdo con la Administración Federal de Aviación, la aeronave se dirigía de Atlanta a Columbia, momento en el que los pasajeros se percataron del humo.
El organismo también señaló que el avión tenía 94 pasajeros, dos pilotos y tres asistentes a bordo, y al producirse el percance regresó al aeropuerto de Atlanta y aterrizó de inmediato.
Una usuaria alertó en sus redes sociales que en la aeronave en la que viajaba, los pasajeros percibieron humo y fueron evacuados.
“Esto tiene que parar”, escribió en Facebook, donde además
Síguenos en nuetras
redes
On line
difundió una serie de videos en los que se observa la nube de humo en el interior del avión, mientras los pasajeros están sentados en sus lugares.
Los pasajeros se taparon la nariz y la cara debido al humo, mientras esperaban para bajar de la aeronave; posteriormente aterrizó y las autoridades del aeropuerto evacuaron a los pasajeros; muestran los videos.
En los últimos meses se han registrado en Estados Unidos diferentes accidentes aéreos que han levantado preocupa-
ciones sobre la seguridad en la aviación en ese país.
El pasado domingo, un avión de American Aerlines procedente de Nueva York tuvo que ser desviado a Roma por una falsa amenaza de bomba.
El pasado 29 de enero, una colisión en pleno vuelo entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington D.C. dejó un saldo 67 personas muertas.
Dos días después, el 31 de enero, un avión ambulancia se estrelló en una zona residencial del Noreste de Philadelphia. El accidente provocó la muerte de las seis personas a bordo, incluyendo una niña de seis años que recibía tratamiento médico, su madre y cuatro tripulantes.
(Agencias)
Síguenos en nuetras
ADOPTADAS EN DICTADURA CONOCEN A SU FAMILIA BIOLÓGICA
Cuatro ciudadanas estadounidenses llegaron a Santiago de Chile en medio de una fuerte expectación para conocer por primera vez en persona a sus familias biológicas, de las que fueron separadas durante la dictadura de Augusto Pinochet y enviadas al extranjero por un sistema de adopciones ilegales.
“Estoy demasiado feliz y vamos a seguir abrazándonos mucho rato”, dijo entre lágrimas, Edita Bizama, que en 1984 tuvo que dar a su hija Adamary García en adopción porque “no tenía cómo criarla”.
Unos 20 mil menores chilenos fueron adoptados de forma irregular por familias extranjeras entre 1970 y 1990, según cifras del Poder Judicial. De estos, sólo mil se han reencontrado con sus familias.
“Hay 19 mil personas de quienes no tenemos idea de qué pasó. Tenemos un sesgo estadístico muy importante”, aseveró Juan Luis Insulza, vicepresidente de la organización Connecting Roots, que desde 2021 trabaja para reunir a ciudadanos norteamericanos con sus raíces en el Sur del continente.
Aunque hay registro de estas prácticas a partir de los años 60, fue durante la dictadura cuando más casos de este tipo se registraron.
(Agencias)
El cirujano Joël Le Scouarnec, acusado de haber abusado de al menos de 299 personas, casi todos menores entre 1989 y 2014, confesó ayer haber cometido “actos odiosos”, durante la primera jornada del juicio en el que se enfrenta a 20 años de cárcel.
“He cometido actos odiosos. Comprendo y comparto el sufrimiento que han podido provocar en cada una de esas personas la violencia de mis escritos. A lo largo de los interrogatorios me he esforzado en distinguir lo que eran violaciones y agresiones se-
Síguenos en nuetras redes
On line
xuales de lo que a mi juicio no lo eran”, aseguró el acusado. El cirujano, que estuvo en activo en varias clínicas privadas y hospitales públicos del Oeste de Francia, aseguró ante el Tribunal de lo Criminal de Morbihan en la ciudad bretona de Vannes “ser
ahora consciente de que esas heridas son imborrables, irreparables”. “No puedo volver al pasado y ante todas esas personas, ante sus allegados, debo asumir la responsabilidad de mis actos y las consecuencias que han podido tener y que tendrán a lo largo de toda su vida”, insistió ante los jueces. Vestido de negro, serio, Le Scouarnec ya había reconocido algunos de los actos por los que está en el banquillo, puestos en evidencia por los relatos que él mismo iba escribiendo en sus diarios. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 25 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12378
Donald Trump confirma, aun con mesas de diálogo en curso, que los aranceles del 25% a México y Canadá se aplicarán desde el 4 de marzo; la Presidenta confía en lograr un acuerdo este viernes / Claudia Sheinbaum afirma que la Bandera es símbolo de los migrantes y del pueblo / Mueren cinco personas durante un incendio en un centro de rehabilitación mixto en la CDMX Internacional 61 / República 3 y 5
Cae El Cholo, presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa
República 6
La Selección da a conocer la lista previa para el Final Four de la
Avalan comisiones del Senado leyes secundarias en materia energética
República 7
Deportes 46