PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Desigualdad

En Yucatán, el Gas LP no cuesta lo mismo: Mérida paga menos, pero municipios como Tizimín absorben el precio más alto por fallas en distribución y por la distancia / El Buen Fin 2025 desborda plazas y comercios, con un incremento de 50% en afluencia, reporta la Canaco / El estado registra un crecimiento marginal de 0.4% en el segundo trimestre, impulsado por el agro y servicios

Ciudad 10, 14 y 18

pesos/kg / 20.34 Precio máximo en la Región

pesos/kg 20.72 Precio máximo en la Región 209 pesos/kg +0.38 Diferencia por “prima logística” pesos/kg 20.50 y 11.07 pesos/litro Precio promedio estatal reportado por Profeco/CRE

Abren las inscripciones para el ciclo escolar 2026–2027

Ciudad 19

Kínder indígena de Tahmek lanza campaña solidaria Municipios 28

Familia dona joyería para los festejos a la Virgen de Izamal

Dos muertos deja un accidente en la vía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, martes 18 de noviembre del 2025
Año 35 No. 12644

República

Mérida, Yucatán, martes 18 de noviembre del 2025

Emite Canadá alerta de viaje

El Gobierno canadiense llama a evitar trasladarse a 13 entidades de México

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno canadiense actualizó ayer su alerta de viajes hacia México y recomendó evitar trasladarse a 13 estados en particular debido a la violencia y delincuencia organizada. En su alerta de viajes, actualizada el 13 de noviembre, el Gobierno canadiense pide extremar precauciones en México “debido a los altos niveles de delincuencia y secuestros”.

Sin embargo, llama a evitar viajes “no esenciales” a 13 estados de la República Mexicana: Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Además, hace un llamado a evitar viajar al Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos.

En el caso de Chiapas, el Gobierno canadiense aclara que son excepciones a la alerta la ciudad y ruinas de Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. En Guerrero, las excepciones son Ixtapa y Zihuatanejo, si se accede a ellas vía aérea; en Michoacan, excluye a Morelia y Pátzcuaro; en Nuevo León, a Monterrey; en Sinaloa, a Los Mochis y algunas zonas específicas de la ciudad de Mazatlán; en Sonora, a Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco; en Tamaulipas, a Tampico, y en Zacatecas, a la ciudad de Zacatecas.

El Gobierno alerta que “los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, operan con gran intensidad en todo el país. Son frecuentes los enfrentamientos entre cárteles o bandas por el control del territorio, las drogas y las rutas de contrabando. Los enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad y los cárteles de la droga pueden producirse sin previo aviso”.

Aunque reconoce que las autoridades mexicanas “han realizado esfuerzos para proteger los principales destinos turísticos”, añade que “se han registrado agresiones físicas y sexuales contra viajeros

canadienses. En algunos casos, empleados de hoteles, taxistas y personal de seguridad de destinos turísticos populares estuvieron involucrados. En ocasiones, el personal del hotel no brinda ayuda e intenta disuadir a las víctimas de

denunciar el incidente a la policía”. Asimismo, los enfrentamientos entre cárteles, secuestro exprés, robo a mano armada, extorsiones y corrupción policial son algunos de los factores que incluye el Gobierno canadiense en su alerta.

Insiste EE.UU. en ofrecer ayuda contra cárteles

La embajada de Estados Unidos publicó un audio del secretario de Estado, Marco Rubio, en el que se señala que ese país sólo actuará contra los cárteles mediante una solicitud expresa de las autoridades mexicanas.

Dicha grabación es parte de una entrevista que dio Rubio en el marco de la Cumbre del G-7, en Canadá, donde explicó que Estados Unidos no desplegará militares su otro tipo de acciones sin el consentimiento del Gobierno mexicano.

“No vamos a tomar acción unilateral ni a enviar fuerzas a México, pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento, intercambio de inteligencia y todo tipo de apoyo que podríamos brindar. Si lo piden; tiene que haber una solicitud”, aseveró.

En ese sentido, las declaraciones del secretario de Estado fueron publicadas por la embajada de Estados Unidos en México. (Redacción POR ESTO!)

Queman tractocamiones en Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- Grupos delincuenciales bloquearon ayer por la tarde la carretera PénjamoLa Piedad con dos tráileres incendiados en los límites de Guanajuato, con el estado de Michoacán.

Presuntamente, un grupo de hombres armados obligaron a los conductores de las unidades a bajar en la curva de Rancho de Peña y en la comunidad Laguna Larga de Cortés, en el municipio de Pénjamo.

En el segundo punto policías estatales y elementos del Ejército Mexicano siguieron a los presuntos criminales, quienes lograron escapar mientras realizaban disparos.

En la persecución se registró un enfrentamiento a balazos entre elementos de Seguridad y civiles que habría quemado un tractocamión

Se registraron bloqueos viales.

en el punto Puente La Maraña. A través de sus redes sociales, la presidenta municipal de Pénjamo, Yozajambi Molina, confirmó la quema de las unida-

des de carga, y operatividad de bomberos para apagar el fuego.

“Quiero informarles que personal de Seguridad Pública y del Cuerpo de Bomberos de Pénjamo y Santa Ana Pacueco, se encuentran atendiendo dos incendios registrados esta tarde sobre la carretera federal Pénjamo-La Piedad”, indicó.

“El primer siniestro ocurrió cerca de la comunidad Rancho de Peña y el segundo cerca de la localidad Laguna Larga de Cortés Nuestros equipos ya están en ambos puntos trabajando para controlar la situación. Estamos actuando de manera coordinada con autoridades estatales y federales, priorizando en todo momento la seguridad de la ciudadanía”, añadió. (Agencias)

Suspenden a una jueza del caso Tudor

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Disciplina del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendió ayer a una jueza de Distrito que emitió determinaciones que, presuntamente, entorpecieron el proceso de extradición a Rumania, de Florian Tudor, El Tiburón, supuesto líder de la Banda de la Riviera Maya. A petición del titular del Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas, se decretó como medida cautelar la suspensión temporal de la jueza federal adscrita al Estado de México, hasta nuevo aviso.

Según la comisión, la medida cautelar se tomó derivado de la investigación iniciada por la queja presentada por el área jurí- dica del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social Federal. Entre las faltas administrativas que se alegan, se indica que se entorpeció el proceso de extradición y que otorgó beneficios cuestionables. La autoridad denunciante manifestó que la suspensión sólo debió otorgarse respecto de la orden de extradición y en la medida estrictamente necesaria.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 18 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La alarma se fundamentó en distintos hechos de violencia. (Agencias)
La togada entorpeció la extradición del líder criminal, presuntamente.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa

Arrancan pagos para mexicanas

Desde hoy y hasta este viernes, se realizarán depósitos a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de hoy comienza el primer depósito de la Pensión Mujeres Bienestar que otorgará el Gobierno federal a las mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años de edad que realizaron su registro durante el mes de agosto y que recibieron su tarjeta del Banco de Bienestar en octubre. Durante la conferencia matutina que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que el apoyo económico es de 3 mil pesos bimestrales y tiene como meta fortalecer la autonomía económica de las mujeres en esta etapa de su vida.

La funcionaria federal detalló que el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido bajo el siguiente calendario: este martes 18 de noviembre recibirán el apoyo las beneficiarias cuyo apellido comience con las letras A, B, C y D; para mañana miércoles 19 de noviembre, tendrán su pago las mujeres con apellidos con E, F, G, H, I, J y K; para el jueves 20 de noviembre, las letras L, M, N, Ñ, O, P y Q, y finalmente, este viernes 21 de noviembre, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z. Montiel afirmó que las fechas de los pagos se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

La titular de Bienestar manifestó que, actualmente, ya son más de 2 millones 982 mil las mujeres de 60 a 64 años inscritas en el progra-

inscritas se registraron en el programa federal en agosto y recibieron su tarjeta en octubre. (Agencias)

ma, entre nuevas incorporaciones y quienes ya recibían el apoyo por tener 63 y 64 años.

Añadió que la inversión social destinada a esta pensión para noviembre y diciembre de 2025 asciende a más de 8 mil millones de pesos, recordó la dependencia federal.

La Secretaria resaltó que, al cumplir 65 años, las beneficiarias serán integradas de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, a fin de seguir respaldando su bienestar.

En Palacio Nacional, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer que

Lanza Gobierno beca Gertrudis Bocanegra en Plan Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, anunció ayer la creación de la beca Gertrudis Bocanegra, que consiste en un apoyo para transporte público de mil 900 pesos bimestrales. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario indicó que este apoyo forma parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, con el objetivo de reducir y prevenir la violencia en el estado.

“En torno al Plan Michoacán la Presidenta nos ha instruido implementar una nueva beca que lleva por nombre el nombre de una mujer que es parte de la historia de nuestro país, Gertrudis Bocanegra”, declaró.

De acuerdo con León Trujillo, esta beca se entregará a los alumnos de educación superior de las 121 escuelas de Michoacán. Asimismo, dijo que se tiene un estimado de 98 mil 569 alumnos matriculados en estas instituciones y una inversión de 769 millones de pesos. El funcionario federal destacó que el Gobierno federal entregará mil 900 pesos a cada estudiante de manera bimestral, para ayudarlos

en el pago de transporte público hacia las instituciones educativas. Por ello, la Federación comenzará con las asambleas informativas a partir del próximo lunes 24 de noviembre, para informar a los alumnos sobre el programa y escuchar sus opiniones al respecto. Posteriormente, se llevará a cabo el proceso de registro y entrega de tarjetas para los beneficiarios. Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la escalada de violencia en Michoacán,

la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Se trata de una estrategia integral para atender la crisis que enfrenta el estado. El programa se construyó con la participación de presidentes municipales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, empresarios y víctimas, con el fin de diseñar una solución estructural que no dependa únicamente del uso de la fuerza, sino que busca atender las causas. (Agencias)

los Programas para el Bienestar del Gobierno federal llegan a un número histórico de 18 millones 494 mil 201 beneficiarios mediante una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos (mdp), de los cuales, 13 millones 232 mil 13 son derechohabientes de la Pensión

3 MIL

APOYO pesos bimestrales es el monto que recibirán las mujeres beneficiarias.

para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; un millón 614 mil 18 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 256 mil 301 del Programa para Madres Trabajadoras; y 409 mil 647 del esquema Sembrando Vida. Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, agregó que, hasta ayer, son 3 millones 423 mil 461 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que significa una inversión de 158 mil mdp, mientras que tan sólo durante el presente sexenio son 450 mil, con una inversión estimada al 28 de noviembre de más 21 mil mdp y se estima que sea de 24 mil 205 mdp al 31 de octubre. Finalmente, el titular de la STPS subrayó que la próxima fecha de inscripciones al esquema Jóvenes Construyendo el Futuro es el 1 de diciembre de 2025 y se espera dar una atención a 500 mil personas. (Redacción POR ESTO!)

Ceden aerolíneas nacionales ante compañías de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que la aerolínea federal Mexicana de Aviación y otras compañías nacionales acordaron ceder algunos horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de Ciudad de México (AICM), a aerolíneas estadounidenses, en medio de la amenaza de Washington de sanciones por la distribución de vuelos. En octubre pasado, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, emitió la orden de revocar 13 rutas de aerolíneas

mexicanas hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo.

La Mandataria explicó que el Gobierno mexicano sostuvo recientemente una reunión con el Departamento de Transporte de Estados Unidos en la que se insistió en la importancia de que las aerolíneas norteamericanas operen tanto en el AICM como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como estrategia para equilibrar la carga aérea en la región metropolitana. (Agencias)

Las
La presidenta Sheinbaum informó que se entregarán slots (Agencias)
El apoyo se otorgará a alumnos de educación superior. (POR ESTO!)

Reportan 209 quejas en El Buen Fin

La Procuraduría Federal del Consumidor resuelve 94% de inconformidades a favor de clientes

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante El Buen Fin 2025, que concluyó ayer, recibió 209 inconformidades, de las cuales, 94% fueron atendidas a favor de los clientes afectados, informó el titular de la dependencia, César Iván Escalante Ruiz.

El Procurador destacó que, desde el inicio del programa, el pasado jueves 13 de noviembre, se brindaron casi 15 mil atenciones y asesorías a través de módulos instalados

en centros comerciales, por medio de brigadas itinerantes y a través del Teléfono del Consumidor

“En El Buen Fin participaron mil 350 servidores públicos en un operativo especial con cobertura en los 32 estados de la República. Estuvieron instalados 169 módulos fijos en centros comerciales, además de que operaron 337 brigadas itinerantes en zonas de alto consumo”, detalló Escalante Ruiz.

De la misma forma, en los primeros cuatro días de la décima

quinta edición de El Buen Fin, los mexicanos compraron mayoritariamente en la tienda física, con seis de cada 10 compras, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

La celebración de este fin de semana largo de ofertas y descuentos, generó compras promedio de 5 mil pesos, de acuerdo con el organismo federal que agrupa a los comerciantes organizados del país.

Asimismo, la gran mayoría de los

Anuncia Conciliación y Registro Laboral adopción de Llave MX

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de su quinto aniversario, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral anunció su incorporación, en próximos días, a Llave MX, la identidad digital única del Gobierno de México.

“Este paso fortalecerá la operación de los trámites que el Centro ya ofrece 100% en línea desde su creación, al permitir que todas las gestiones sindicales, registrales y de conciliación se realicen mediante una sola cuenta digital, facilitando la autenticación, agilizando los tiempos de respuesta y habilitando la descarga de copias certificadas digitales de contratos colectivos con plena validez jurídica”, destacó el director general del Centro, Alfredo Domínguez Marrufo.

Destacó que esta transición posiciona a dicha instancia como un organismo de vanguardia tecnológica en el sistema laboral.

El funcionario presentó los compromisos que marcarán la nueva etapa del Centro Federal Laboral, que son acelerar los tiempos de atención, eliminando requisitos duplicados; acompañar a las dirigencias sindicales en procesos electorales cuyas tomas de nota estén por vencer; y reforzar la vigilancia para prevenir injerencia patronal en la vida sindical.

Asimismo, buscarán promover nuevas relaciones colectivas au-

ténticas en centros de trabajo que quedaron sin contrato vigente; y fortalecer la coordinación con tribunales laborales y centros de conciliación locales para evitar rezagos en la implementación del modelo.

Domínguez Marrufo también destacó los resultados construidos en cinco años, que confirman el tránsito hacia un mundo laboral más democrático y transparente. Entre dichos resultados resaltan la elección de dirigencias sindicales

mediante voto personal, libre, directo y secreto; la participación de más de 800 mujeres como secretarias generales y más de 20 mil en puestos de representación; la emisión de 23 mil constancias de representatividad que derivaron en más de 12 mil contratos colectivos iniciales; y el repositorio laboral que concentra más de 600 mil documentos públicos y 970 mil versiones públicas generadas a través de Inteligencia Artificial.

(Agencias)

consumidores compró con tarjeta de débito o crédito, ya que 89% de los dueños de negocios dijeron que sus clientes pagaron con esos métodos.

Mientras tanto, en la encuesta que realizó la Concanaco-Servytur se encontró que los emprendedores o empresarios dijeron que sus ventas durante los cinco días de El Buen Fin se incrementaron 30%.

Cabe destacar que los estados de la República donde se registró una mayor participación de personas consumidoras fueron Tamaulipas,

Veracruz, Ciudad de México, Querétaro, Nayarit y San Luis Potosí. Hace unos días el presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, afirmó que esta edición buscaba promover que, a través del consumo responsable, se apoye a la economía mexicana comprando lo fabricado en el país, porque así se generan empleos y se impulsa la actividad productiva del territorio. De igual forma, buscaron que el consumidor viva la mejor experiencia. (Agencias)

Liquida Veracruz deuda de 44 mil millones de pesos

XALAPA, Ver.- El Gobierno de Veracruz liquidó la deuda histórica con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y adelantó pagos de los pasivos que tenía con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), por un monto total de 44 mil millones de pesos.

Durante el presente año, la administración estatal cubrió el total de adeudos fiscales por 30 mil millones; y pagó 14 mil millones al Instituto de seguridad social de la deuda de 25 mil millones que se arrastraba. Con ello, Veracruz logró reducir en un 42% de la deuda total del Estado, al pasar de 119 mil millones a 62 mil millones de pesos, informó

la gobernadora Rocío Nahle García. La Mandataria estatal expuso que lograron pagar y adelantar pago de adeudos sin detener la inversión en obra pública, seguridad, salud ni programas sociales.

La reducción se alcanzó a una estrategia financiera, que permitió liquidar al 100% el adeudo histórico con la autoridad fiscal, al cubrir totalmente los 30 mil millones de pesos acumulados desde 2009. Nahle dijo que Veracruz es el único estado que se acogió y cumplió en su totalidad con el programa federal Deudor Cumplido “Hoy la deuda con el SAT está en cero, después de 16 años”, dijo. (Agencias)

En el operativo participaron 350 servidores públicos en las 32 entidades. (POR ESTO!) Las compras promedio fueron de 5 mil pesos, de acuerdo con la Concanaco-Servytur.
El Gobierno estatal era moroso ante el SAT desde hace 16 años. (Agencias)
Alfredo Domínguez presentó los compromisos del órgano. (Agencias)

Bloquean carreteras en Michoacán

Operativos contra El Camaleón, líder regional del CJNG, dejan dos abatidos

MORELIA, Mich.- Un operativo de autoridades federales y estatales desplegado ayer en contra de Ángel Chávez Ponce, alias El Camaleón, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), provocó la muerte de dos presuntos sicarios, así como bloqueos carreteros con vehículos incendiados en al menos 16 municipios de Michoacán.

El despliegue terrestre y aéreo, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y el Ejército, se realizó en el cerro de La Cantera, del municipio de Salvador Escalante, bastión de Chávez Ponce, quien, al cierre de esta edición, todavía estaba siendo buscado por la zona y en el que se abatió a dos personas cercanas a su círculo.

El operativo provocó que células de presuntos sicarios del CJNG desataran bloqueos carreteros simultáneos para encubrir la huida de El Camaleón de agentes de la Guardia Civil y las fuerzas federales.

El Gobierno de Michoacán confirmó que el CJNG incendió al menos 15 vehículos en carreteras estatales y federales de los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Morelia, Huaniqueo, Ecuandureo, Zamora, La Piedad, Yurécuaro, Numarán, Vista Hermosa, Ixtlán, Sahuayo, Chavinda, Chilchota y Tangamandapio.

El recién nombrado secretario de Seguridad Pública en el estado, José Antonio Cruz Medina, informó que alrededor de las 14:00 horas fueron retirados los bloqueos carreteros, aunque precisó que seguían los operativos de búsqueda para encontrar a los sicarios responsables.

El Camaleón fue detenido en 2024 como presunto responsable del asesinato de la comisaria regional de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, además ha sido parte de Los Viagras y Pueblos Unidos, en

y quemas de vehículos

este último operaba como brazo armado de Los Caballeros Templarios, un cártel que se desprende de La Familia Michoacana.

La semana pasada el Gobierno federal inició una ofensiva contra el CJNG y al menos 12 cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán, donde en el último mes fueron asesinados el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a través de un niño sicario, y el líder de productores citrícolas, Bernardo Bravo, a manos de César Sepúlveda Arellano, El Bótox, líder de Los Blancos de Troya

La ofensiva fue delineada en una reunión en la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, y tuvo la presencia del secretario de Seguridad Pública de México, Omar García Harfuch. (Agencias)

Desmantelan narcobodega en Morelos

CUERNAVACA, Mor.- La Policía Morelos junto con fuerzas castrenses aseguraron una bodega concentradora de estupefacientes, en la colonia 13 de septiembre, del municipio de Yautepec, en cuya demarcación también desarticularon un narcolaboratorio, la primera semana de octubre pasado.

En el sitio encontraron 110 bolsas de sustancia de cristal, con un peso aproximado de 127 kilogramos, lista para su distribución. También hallaron una sábana de color blanco con polvo similar a cocaína con cantidad por cuantificar, cuya droga sería utilizada para la elaboración de dosis individuales.

En el mismo sitio asegurado encontraron diversos bidones de 40 y 20 litros con posibles sustancias líquidas utilizadas como precursores químicos para elaborar drogas sintéticas; seis bultos con leyenda Caustic Soda de 50 kilos cada uno; varias bolsas medianas con sustancias químicas desconocidas por

Asesinan en Durango a exsecretario

DURANGO, Dgo.- Afuera de su domicilio, ubicado en la colonia Parque Hundido de Gómez Palacio, fue asesinado con proyectiles de arma de fuego el exsecretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, ayer por la mañana. Los hechos se registraron alrededor de las 9:40 horas, sobre la calle Palomas, cuando un sujeto se le aproximó y le disparó en repetidas ocasiones. Tras la agresión, se solicitó la ayuda de paramédicos de la Cruz Roja, pero al llegar sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

La zona fue resguardada por elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

La Vicefiscalía Región Laguna tomó conocimiento del caso para abrir una carpeta de investigación correspondiente y dar con el presunto o presuntos responsables. Fuentes policiacas confirmaron que se aseguraron 10 casquillos percutidos calibre .380 milímetros, color dorado, marca Águila. Mascorro Muñoz fue nombrado secretario del Ayuntamiento en abril del 2025, durante la administración de la entonces alcaldesa Leticia Herrera Ale, quien le tomó protesta. Tenía 38 años de edad y presentaba varias heridas en distintas partes del cuerpo.

especificar y cuantificar.

Asimismo, aseguraron un arma de fuego corta Revólver calibre 38, dos cargadores metálicos y varios casquillos de diferentes calibres.

Las sustancias químicas ilícitas, el arma de fuego, cargadores metálicos y casquillos, fueron embalados para ponerlos a disposición del Ministerio Público de FGE Morelos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la localización de la bodega fue resultado del aseguramiento de un narcolaboratorio industrial, el pasado 9 de octubre, en el Sureste de Yautepec, donde se producía droga sintética y después de la obtención de datos de inteligencia se localizó dicha bodega a 11 kilómetros de distancia.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, donde mediante un operativo interinstitucional, encabezado por elementos federales y estatales cumplimentaron una orden de cateo autorizada. (Agencias)

Había salido de su vivienda en un automóvil Kia Forte, color blanco, modelo 2019 y placas de circulación GAS122.E del estado de Durango. (Agencias)

José Ángel Mascorro fue ejecutado en Gómez Palacio.
Presuntos sicarios incendiaron al menos 15 automotores para encubrir la huida de Ángel Chávez Ponce.
Autoridades desplegaron elementos para buscar al capo. (Cuartoscuro)

Cae avioneta y deja cinco heridos

Una aeronave que se dirigía a Puebla desde Guadalajara

MORELIA, Mich.- Una avioneta se desplomó ayer en la localidad de Villa Mendoza, en el municipio de Purépero, Michoacán, dejando un saldo al menos cinco personas lesionadas, entre ellas cuatro mujeres y un hombre, quien fue identificado como el piloto.

En un breve comunicado, la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán informó en un primer momento sobre la atención al reporte de la caída de una aeronave en la localidad michoacana.

“Al momento elementos de bomberos municipales y del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) atienden el suceso en el que se registran cinco personas heridas”, indicó la dependencia.

Añadió que las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica, sin embargo, no compartió detalles sobre su estado de salud.

Posteriormente, la Secretaría de Gobierno de Michoacán apuntó, de manera preliminar, que una posible falla mecánica habría sido la causa del desplome. No obstante, señaló que autoridades aeronáuticas y de Seguridad ya investigan para determinar el motivo del incidente.

La aeronave implicada en el incidente salió del Aeropuerto de Guadalajara, Jalisco y se dirigía a la ciudad de Puebla, cuando cayó

en un predio de Villa Mendoza, el cual quedó resguardado por autoridades locales para las diligencias.

El pasado 1° de noviembre, una avioneta se desplomó sobre la carretera Anáhuac-Santa Isabel en el municipio de Anáhuac, en Chihuahua, dejando dos personas sin vida.

Un reporte de la Unidad de Emergencias Médicas Anáhuac, indicó que a las 13:43 horas atendieron el fatal percance.

“Con saldo de dos masculinos sin signos vitales, en la carretera libre Anáhuac-Santa Isabel”, destacó la autridad en aquel momento. Asimismo, el pasado 10 de octubre se reportó el presunto desplome de una avioneta que trasladaba víveres desde el estado de Nuevo León para las personas afectadas por las inundaciones en varios municipios del Norte. (Agencias)

Caen 10 narcos en operativo Sinergia

QUERÉTARO, Qro.- La Fiscalía General de Querétaro informó que 10 personas fueron detenidas durante 12 cateos simultáneos como parte del operativo Sinergia . En estas operaciones se aseguraron más de 4 mil 500 dosis de narcótico diverso, armas artesanales y dos inmuebles; y cinco de los 10 detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la naturaleza de los indicios localizados. De acuerdo con el comunicado, cuatro del total de aprehendidos, tres hombres y dos mujeres, fueron trasladados a la FGR para continuar con su proceso. Las drogas que fueron decomisadas corresponden a marihuana, metanfetamina y cocaína, mientras que los objetos son dos armas de fabricación artesanal, dos cartuchos útiles y un cargador. La Fiscalía afirmó que en esta acción participaron al menos 188 elementos de corporaciones estatales y federales.

Además, estuvo a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Narcomenudeo con apoyo de la Defensa, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal. La Fiscalía de Querétaro compartió en su página oficial de Facebook un video e imágenes que capturaron momentos clave de la operación, en ello se puede observar la presencia de un binomio canino y el ingresaron a los domicilios en los que se encontraban los ahora detenidos.

Por otro lado, a Dirección de Justicia Cívica del Municipio de Querétaro informó que, del 10 al 16 de noviembre de 2025, se realizaron 32 detenciones durante el operativo de alcoholímetro, debido a que las personas conducían con niveles de alcoholemia superiores a los permitidos y fueron trasladadas al Centro de Infracciones Municipales por Alcoholimetría. De las personas detenidas 27 fueron hombres y cinco mujeres. (Agencias)

Mueren tres personas en un accidente vial

OAXACA, Oax.- Un choque entre un tráiler cargado con cemento y un autobús de pasajeros de la línea ADO dejó al menos tres personas sin vida y más de una decena de heridos sobre el kilómetro 88 de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, en el paraje Los Cuatitos

El accidente se registró alrededor de las 9:00 horas, cuando un camión marca Freightliner con doble remolque, propiedad de Autotransportes Avendaño Morales, colisionó por alcance contra el autobús.

Por la fuerza del impacto tanto el tractocamión como el transporte de pasajeros cayeron a un barranco paralelo a la autopista Oaxaca-Puerto Escondido.

El impacto frontal destrozó la parte delantera del autobús

y dejó a varios ocupantes atrapados entre los escombros y el cemento esparcido por la vía. Brigadas de rescate de los Cuerpos de Emergencia de Oaxaca, paramédicos estatales y brigadistas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se movilizaron al sitio. Los heridos fueron estabilizados en el lugar y trasladados a hospitales de Puerto Escondido. Elementos de la Policía Vial Estatal y la Guardia Nacional División Caminos acordonaron el área para facilitar las labores de desazolve sobre la vía y el paraje Los Cuatitos para evitar riesgos adicionales. La carretera quedó bloqueada en ambos sentidos, extendiendo el cierre hasta el kilómetro 71. (Agencias)

Los lesionados en el accidente son cuatro mujeres y el piloto. (Agencias)
La colisión tuvo lugar en la vía Oaxaca-Puerto Escondido. (Agencias)

Indician a 18 detenidos en marcha

La Fiscalía de la CDMX informa de indagatorias por delitos durante

CIUDAD DE MÉXICO.- La fi scal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó ayer que 18 personas permanecen detenidas tras la marcha del pasado sábado en el Zócalo capitalino. De acuerdo con la funcionaria, 29 personas fueron presentadas inicialmente ante el Ministerio Público; 18 de estos detenidos son adultos y uno más un adolescente.

Sobre las otras 10 personas que fueron remitidas al Ministerio Público se determinó que cometieron faltas cívicas porque provocaron lesiones en los policías que podrían tardar en sanar menos de 15 días.

En cuanto a los 18 que permanecen arrestados, tres de ellos enfrentan procesos por tentativa de homicidio, cinco por resistencia de particulares, dos por lesiones y robo, y ocho por lesiones. Alcalde señaló que continuará la investigación del caso, por lo que seguirán identificando a las personas implicadas en las agre-

siones y daños registrados.

Además, señaló que entre las personas remitidas al Ministerio Público no se detectaron personas extranjeras, pero sí de zonas como el Estado de México y Guerrero.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, indicó que 60 elementos fueron atendidos en el lugar y a 40 se les trasladó a hospitales para su valoración médica, de los cuales 29 ya fueron dados de alta y 11 se mantienen recibiendo atención especializada; también 20 civiles fueron auxiliados en el lugar.

Asimismo, la SSC investiga 18 casos de posible uso excesivo de la fuerza pública. “Conforme a los protocolos de actuación, personal de la Dirección General de Asuntos Internos realiza un análisis de los videos, imágenes e información disponible, tanto en fuentes abiertas como en los registros de la propia SSC”, informó Vázquez Camacho.

Revelan detalles del plagio de 17 traileros

CULIACÁN, Sin.- Los 17 hombres que fueron rescatados junto con tres mujeres que se encontraban privados de su libertad en una yarda (taller mecánico) cerca de la comunidad de El Diez, en la salida Sur de Culiacán, son choferes de carga, los cuales fueron retenidos por personas armadas para revisar sus celulares e interrogarlos.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer que ninguno de ellos fue objeto de agresiones físicas y conforme llegaban a descansar en ese sitio fueron retenidos, tres de ellos eran acompañados por mujeres, por lo que aún se continua con las investigaciones de este caso.

Hay que recordar que el pasado domingo, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa dio a conocer que, en la zona del Piggy Back, en la salida Sur de la capital del estado, las fuerzas federales ejecutaron un operativo especial para rescatar a 20 personas que se encontraban privadas de su libertad. Las diversas instancias de Seguridad dieron seguimiento a

Indicó que hasta el momento se han identificado 18 incidentes potencialmente constitutivos de violaciones al protocolo de actuación policial y otras disposiciones legales, incluyendo episodios de posible uso excesivo de la fuerza.

“Se iniciaron el mismo número de investigaciones administrativas internas para realizar las entrevistas con los oficiales y continuar con las indagatorias. En siete de esas investigaciones, incluyendo casos de presuntas agresiones a miembros de la prensa, el personal involucrado será suspendido temporalmente hasta que concluyan las indagatorias”, indicó el funcionario.

“La SSC mantiene estrecha coordinación con la Fiscalía de la Ciudad de México y los organismos garantes de derechos humanos para contribuir en las indagatorias que deriven por estos hechos y no se tolerará ninguna violación a los derechos ciudadanos”, puntualizó. (Agencias)

protesta de la Generación Z

Desmantelan una narcotienda en comunidad de Irolo, en Hidalgo

PACHUCA, Hgo.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) desmantelaron una narcotienda que ofrecía diferentes drogas en la comunidad de Irolo, ubicada en el municipio de Tepeapulco, donde aseguraron marihuana y cristal

De acuerdo con el reporte de la SSPH, se efectuó un cateo en

un inmueble que era utilizado como un centro de distribución y venta de estupefacientes en el municipio, donde decomisaron 183 dosis de drogas de marihuana, así como 23 de cristal Las autoridades estatales aseguraron un semirremolque de dos ejes con reporte de robo, una placa de remolque también re-

portada como robada, así como un tractor de tres ejes utilizado para actividades de desvalijamiento, aunque ninguna persona fue aprehendida en el operativo. Las drogas fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo que abrió una carpeta. (Agencias)

varios movimientos sospechosos en las cercanías del poblado conocido como El Diez , hasta que lograron ubicar un enorme taller mecánico donde se encontraban 17 hombres y tres mujeres en calidad de privados de su libertad. Sobre este caso, Rocha Moya comentó ayer que la información que se conoce es que este hecho está relacionado con el reciente asesinato del propietario de dicha yarda , quien fue previamente privado de su libertad con uno de sus hijos, al cual liberaron. En su conferencia semanal, el Gobernador explicó que las 20 personas liberadas refi eren que habían sido retenidas en forma individual y despojadas de sus celulares, los cuales eran revisados para verifi car las comunicaciones que tenían en sus viajes. Los 17 hombres, todos ellos operadores de tráiler y camiones de carga, expusieron que fueron interrogados por sus captores sobre su trabajo y el tiempo que pasaban en las carreteras.

(Agencias)
Alcalde dijo que se continuará identificando a más implicados. (Agencias)
El Gobernador de Sinaloa explicó los pormenores del caso. (Agencias)

DETENIDO POR ABUSAR DE SU HIJA DE 12 AÑOS Y EMBARAZARLA

Elementos de la Fiscalía de Oaxaca detuvieron a F.M.G., quien abusaba de su hija de 12 años, a la que terminó embarazando. De acuerdo con el expediente penal del caso, la víctima fue agredida sexualmente desde que tenía 12 años de edad en diferentes lugares de la población de Santa María Nizaviguiti , municipio de San Carlos Yautepec, por lo que quedó embarazada.

(Agencias)

A PROCESO POR GOLPEAR A SU BEBÉ DE MESES EN SONORA

La Fiscalía de Sonora vinculó a proceso a Dania Guadalupe “N” y Alán Edgardo “N”, acusados de golpear a su bebé de 10 meses de edad, en Guaymas, Sonora. El pasado 8 de noviembre en un domicilio de la colonia Popular, la madre golpeó al bebé ocasionándole lesiones que tardan más de 15 días en sanar, mientras el padre se limitó a grabar la agresión.

(Agencias)

La mañana del domingo se confirmó el fallecimiento del fotógrafo colombiano Jonathan Ortiz Leal, de 34 años de edad, cuyo cuerpo fue localizado en su departamento, ubicado en la zona de Santa Fe de la Ciudad de México. Aunque la noticia trascendió el domingo, el hallazgo ocurrió el pasado jueves 13 de noviembre, cuando sus compañeros de vivienda dieron aviso a las autoridades. La noticia provocó una profunda conmoción tanto en la comunidad de fotógrafos de México y Colombia como en el medio del

DAN A CONOCER COMERCIOS CON LA CANASTA BÁSICA MÁS JUSTA

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presenta una nueva edición de la sección

Quién es quién en los precios, que incluye gasolina y remesas

Durante la conferencia matutina del Gobierno de México desde Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó una nueva edición de la sección Quién es quién en los precios, destacando los resultados más recientes en remesas, canasta básica y gasolina.

En el rubro de envío de remesas, Financiera del Bienestar (Finabien) se posicionó nuevamente como la mejor opción en la modalidad de depósito o transferencia.

En un ejemplo, por el envío de 400 dólares, la empresa ofrece 7 mil 459.82 pesos gracias a sus bajas comisiones y un tipo de cambio promedio de 18.79 pesos. En contraste, MoneyTrans fue la que menos entregó por la misma cantidad. En el monitoreo semanal

Síguenos en nuestras redes Online

de los 24 productos básicos, Profeco identificó que la Bodega Aurrerá, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ofreció la canasta a 766.50 pesos, mientras que la más cara se localizó en Monterrey, Nuevo León, donde el comercio Mi tienda del ahorro Aztlán la vendió en 916.20 pesos. Escalante también destacó ejemplos regionales, como Soriana Ciudad Azteca del Estado de México, que vendió la canasta en 823.80 pesos; también Chedraui Flores Magón de Cuernavaca, que la ofreció en

INVESTIGAN MUERTE DE FOTÓGRAFO DE MODELOS EN LA CDMX

Síguenos en nuestras redes Online

entretenimiento, pues Ortiz Leal se había posicionado como uno de los profesionales más solicitados para retratar a modelos e influencers

Entre las personalidades con las que colaboró destacan Karely Ruiz y Emilia Victoria, además de varios creadores de contenido.

Su presencia en redes sociales era sólida. Tan sólo en Instagram acumulaba más de 82 mil seguidores, entre ellos nombres como Vicente Fernández Jr., Maya Nazor y Gonzalo García Vivando.

Nacido en Santa Marta, Colombia, Ortiz Leal desarrolló una carrera de más de 15 años en la fotografía, el arte visual y la publicidad. Fue fundador de su propia firma, Jonaorle

La investigación sobre su muerte continúa, mientras colegas, amigos y seguidores lo recuerdan. (Redacción POR ESTO!)

ANUNCIAN SEGUNDA

MARCHA DE LA GENERACIÓN Z

770.40 pesos; y Soriana Híper 20 de noviembre en Durango, que la dio en 811.10 pesos.

Uno de los productos monitoreados fue el plátano, cuyo precio promedio nacional es de 21.62 pesos por kilo. Sin embargo, puede encontrarse desde 12 pesos en ciudades como Veracruz, León o Culiacán, y hasta los 30.60 pesos en Morelia, Cancún y Tlalpan, por el mismo tipo y calidad del producto.

En cuanto a gasolina regular, el precio promedio nacional es de 23 pesos por litro y una estación de PEMEX en Veracruz fue reconocida por vender a 23.20 pesos el litro. En contraste, una estación Oxxo Gas en Morelia la ofreció en 24 pesos.

Se informó que ayer concluyó el operativo por El Buen Fin. (Redacción POR ESTO!)

A pocos días de la primera movilización de la llamada Generación Z, realizada el pasado sábado 15 de noviembre, donde hubo un centenar de policías lesionados, los organizadores anunciaron una segunda manifestación para este jueves 20 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. De acuerdo con la convocatoria difundida en redes sociales, el punto de encuentro en la Ciudad de México será el Ángel de la Independencia a las 11:00 horas, para marchar hacia el Zócalo capitalino, replicando la ruta de la primera manifestación.

La elección de la fecha ha generado expectación, ya que ese mismo día se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar organizado por el Gobierno federal. El evento está programado para iniciar a las 9:00 horas y concluir alrededor de las 11:00 horas, partiendo del Zócalo rumbo a Campo Marte. Se prevé que ambas actividades coincidan en horarios y puntos estratégicos del Centro Histórico, lo que podría provocar una sobrecarga logística y operativa para las autoridades capitalinas.

La primera movilización tuvo saldo negativo y daños. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

Ciudad

Diligencia

Comienzan las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027; desde hoy está activa la plataforma de la Segey para que los padres de familia registren a sus hijos

19

El campo y los servicios impulsan el crecimiento de la economía estatal

En Espita, Huacho entrega apoyos para rehabilitar vías rurales

El Buen Fin se consolida y acelera las ventas locales

Página

La brecha del gas LP

Mientras Mérida mantiene tarifas de 20.34 pesos/kg, en el oriente pagan más debido al transporte

La fijación de precios máximos para el gas licuado de petróleo (LP) en la tercera semana de noviembre de 2025 ha puesto en evidencia una marcada disparidad tarifaria dentro de Yucatán. Aunque en la zona metropolitana de Mérida la tarifa ha logrado mantenerse relativamente baja, en municipios más remotos el costo se encarece por la logística, lo que fuerza a muchos hogares a pagar más por el mismo servicio.

Entre el 16 y el 22 de noviembre, el precio del gas LP se ubicó en 20.34 pesos por kilogramo (IVA incluido) para los usuarios de la Región 208 —que comprende Mérida y 35 municipios densamente poblados— según los precios máximos autorizados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esa tarifa, relativamente competitiva, responde a una cadena de distribución bien optimizada desde los centros de abasto hasta las estaciones que despachan a hogares cercanos.

El servicio pesa para el oriente

En contraste, en la Región 209 —que incluye municipios como Tizimín y Valladolid, más alejados de los puntos logísticos principales— el precio máximo autorizado sube a 20.72 pesos por kilogramo. Es decir, los residentes de esas zonas pagan 0.38 pesos más por kilo, un recargo que se explica por los costos adicionales de transporte y distribución, un fenómeno conocido como “prima logística”.

Este no es un fenómeno nuevo. Según reportes, los precios del gas LP en Yucatán han mostrado fluctuaciones durante 2025. Por ejemplo, en febrero se reportaron precios de 20.45 pesos/kg y 11.04 pesos por litro en varios municipios (datos de CRE).

De acuerdo con datos de Profeco y la CRE, el precio promedio estatal ha estado cerca de 20.50 pesos/ kg y 11.07 pesos por litro, sin variaciones abruptas, aunque los usuarios han señalado problemas con la distribución y calidad de servicio.

En marzo, la CRE anunció que en varios municipios la tarifa mínima era de 20.39 pesos por kilo y 11.00 por litro para localidades como Mérida, Umán o Tekax, mientras que otras comunidades más remotas enfrentaban precios de hasta 20.48 kg y 11.04 litro.

En semanas recientes, la CRE sigue registrando precios máximos para la Región 208 de alrededor de 20.40 pesos/kg y 11.02 pesos/litro para municipios como Ucú y Umán, según su reporte más reciente.

Comparación con otras regiones de México

Aunque Yucatán enfrenta estas diferencias internas, sus tarifas son más altas que en algunas zonas principales del país. Por ejemplo, en la Ciudad de México y mu-

Contrastes de precios

Semana del 16 al 22 de noviembre (CRE)

Precio por región

Región 208 (Mérida y conurbada)

Diferencia

Región 209 (Tizimín, Valladolid) pesos/kg para zonas alejadas.

¿Por qué sube?

Mayor distancia a centros de abasto.

Rutas largas y costosas hacia el oriente.

Menor densidad poblacional = menos eficiencia en distribución.

“Prima logística” trasladada directamente al consumidor.

nicipios conurbados del Estado de México el tope es de 19.64 pesos/ kg, mientras que en ciertas partes de Yucatán supera esa tarifa.

Sin embargo, los precios más elevados del país se ubican en regiones como Baja California Sur, donde se han reportado tarifas máximas de hasta 23.18 pesos/kg, mucho más que las registradas en Yucatán.

La carga en los bolsillos

Para muchas familias en Yucatán, especialmente en zonas rurales, este sobrecosto no es solo un número: representa un gasto adicional que dificulta el acceso a un servicio básico. Cuanto más alejada está una comunidad de los centros logísticos, más cargan los transportistas al precio, lo que se traduce en facturas más elevadas para los consumidores.

Asimismo, la discrepancia evidencia la necesidad de políticas más precisas que consideren la geografía y la dispersión poblacional. Aun

Panorama estatal 2025

Promedio anual: 20.50 pesos/kg.

Variaciones moderadas, pero persistentes por región.

Zona metropolitana: tarifas más bajas y estables.

Zonas rurales: reportes recurrentes de encarecimiento y mala distribución.

Comparativa nacional

Impacto social

Hogares rurales absorben sobrecostos constantes

Incremento afecta alimentación, calentadores y comercios pequeños

Urge ampliar infraestructura logística regional

Baja California Sur (máximo

cuando los precios máximos están regulados, la “prima logística” se convierte en una barrera económica para muchos usuarios.

Hacia una solución

Especialistas y representantes del sector energético coinciden: es urgente reforzar la infraestructura logística en Yucatán para equilibrar las tarifas. Invertir en centros de distribución más cercanos o mejorar las rutas de abastecimiento podría reducir los costos de transporte y distribución, beneficiando directamente a comunidades marginadas. También se requiere una coordinación más estrecha entre empresas gaseras, autoridades estatales y federales. Solo con una estrategia conjunta se podrá hacer frente a las desigualdades actuales y garantizar un acceso justo, equitativo y más económico al Gas LP en todo el estado.

La segmentación del precio del gas LP se ha vuelto un indicador

El sobrecosto del energético es un gasto adicional para las familias.

más de la desigualdad territorial en Yucatán. Mientras la zona metropolitana disfruta estabilidad y tarifas más accesibles, las regiones alejadas continúan pagando más por un recurso indispensable para cocinar, calentar agua y sostener pequeños negocios.

Cerrar esta brecha no solo requiere ajustes regulatorios, sino también inversión, planeación logística y un enfoque que considere la realidad de miles de familias que hoy siguen pagando más por el mismo servicio.

(Redacción POR ESTO!)

Las actividades secundarias, como la industria, manufacturas, construcción y generación de energía, continuaron en terreno negativo, con una caida. (POR ESTO!)

Saldo a favor en la economía

Yucatán cerró el segundo trimestre de 2025 con un crecimiento económico moderado de 0.4% anual, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), que difundió el Inegi el 29 de octubre pasado. Aunque el avance es marginal, confi rma que la economía estatal mantiene un ritmo positivo impulsado principalmente por el campo y los servicios. El Itaee, considerado un termómetro adelantado del Producto In-

Carne de cerdo, favorita de los yucatecos

En Yucatán, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a agosto del año en curso se han producido más de mil 900 toneladas de carne de res en canal, lo que equivale a 165 mil 724 pesos. En enero se vendió más carne de res en el estado. Además, el Inegi señaló en cuanto a la carne de cerdo, que Yucatán consumió -en el mismo lapso de tiempo- más de 15 mil 600 toneladas, lo que equivale a un millón 141 mil 227 pesos en total. Todos estos números confirman que las familias de Yucatán prefieren, por mucho, consumir carne de cerdo, incluso carne de pollo. Por ese motivo los números revelan la baja producción de carne de res y la poca derrama económica que deja, especialistas señalan una hipótesis, que el gusano barrenador del ganado ha causado temor entre la gente, aunque eso hasta ahora no se ha comprobado.

El Inegi señaló que este 2025 los números marcan que la producción de carne de res, sin duda, ha tenido una disminución muy evidente, ya que de enero a agosto de 2024 se consumieron un total de 2 mil 43 toneladas. En total ese año se alcanzaron 3 mil 91 toneladas,

terno Bruto por Entidad Federativa, permite observar cómo evolucionan los sectores productivos en cada estado. En esta ocasión, los resultados para Yucatán revelan un comportamiento desigual entre las actividades que componen su economía.

Pilares estatales

Durante el periodo abril-junio, las actividades primarias —que incluyen agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal— crecieron

Se han producido más de mil 900 toneladas de enero a agosto.

es decir, que en 2025 la producción será menor que la del año pasado. En consecuencia, la derrama económica de 2024 fue 255 mil 373 pesos en total; sin embargo, se estima que en 2025 se reúnan solamente 200 mil pesos. Finalmente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía señaló que la producción de carne de res no es una actividad económica fuerte en Yucatán, a pesar de que hay municipios que son 100% ganaderos (como Tizimín, Sucila y Panabá), los yucatecos no consideran este alimento como su favorito y por eso consumen cerdo hasta un 45% más que la res. Se estima que antes de que finalice el año los números aumenten, pero no tanto como para alcanzar la producción de ganado porcino.

(Omar Xool)

11% anual, posicionando a Yucatán en el lugar 12 a nivel nacional. Este dinamismo se convirtió en uno de los pilares del desempeño estatal. El sector terciario, donde se concentran comercio y servicios, también registró un avance, aunque más discreto, con un incremento de 0.7%. Gracias a su peso en la estructura productiva, este rubro fue el que más contribuyó al total de la variación económica del trimestre, aportando 0.5 puntos porcentuales.

En contraste, las actividades secundarias —industria, manufacturas, construcción y generación de energía— continuaron en terreno negativo. La caída de 1.7% ubicó a Yucatán en el lugar 18 de las 32 entidades federativas, evidenciando un freno sostenido que ya afecta al balance general del estado. Si se observan los primeros seis meses del año, la economía yucateca acumuló un crecimiento de 1.1%. Nuevamente, el impulso vino del sector primario, con un fuerte au-

mento de 9.3%, y de las actividades terciarias, que crecieron 1.7%. En ese mismo periodo, las actividades industriales mostraron un retroceso de 1.6%, según el reporte del Inegi. Aunque el desempeño del primer semestre mantiene al estado en terreno positivo, la disparidad entre sectores apunta a retos inmediatos: fortalecer la industria, sostener el empuje agrícola y garantizar que los servicios mantengan su tendencia al alza en un escenario nacional de desaceleración. (Redacción POR ESTO!)

Disfrutan el día de asueto en familia en la Feria Xmatkuil

Después de un domingo con asistencia récord, la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 registró ayer una importante afluencia de visitantes, que aprovecharon el día inhábil para recorrer los pasillos, disfrutar las atracciones y pasar una tarde de diversión en familia en el recinto ferial. Desde el mediodía, el ingreso de visitantes al recinto creció notablemente; hubo largas fi las en los paraderos del Sistema Va y Ven con las rutas que parten del Centro Histórico de Mérida y llegan a la feria. Para quienes viajaron en vehículos particulares, un escenario similar hubo en el estacionamiento, ya que los espacios disponibles se llenaron rápidamente durante, en especial después de las 14:00 horas. En el recorrido realizado por POR ESTO!, se constató la naturaleza familiar del día inhábil en la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, lo que llevó a que la mayor afluencia se mantuviera en espacios que ofrecen espectáculos para chicos y grandes. Esto se pudo notar en uno de los shows teatrales que se ofrecen en uno de los espacios

Los espacios con mayor demanda fueron los que ofrecen espectáculos.

más populares de la feria, que rápidamente agotó las entradas para su primera función del día. Otros espacios que mantuvieron buena atracción de los visitantes fueron las naves comerciales, donde las compras no se hicieron esperar. Entre los artículos más demandados estuvieron textiles, juguetes, así como accesorios y productos de temporada. Las zonas de comida tuvieron su clientela, aunque las botanas de feria continuaron siendo las favoritas de los paseantes, por la facilidad que ofrecen en su consumo mientras se recorre todo el espacio disponible. (Alejandro Febles)

Rehabilitan carreteras rurales

El gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 20 mdp para restaurar caminos en comunidades

El Mandatario indicó que en 2026 comenzará la intervención a la vía que va del entronque hacia Xhualtez, hasta Cenotillo, y la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita.

Como parte del renacimiento del campo en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó a 119 comités de Caminos Renacimiento apoyo por 20 millones de pesos para la rehabilitación de 251 kilómetros de vías rurales, en beneficio de más de tres mil productores de ganado bovino, frutales, de hortalizas, pastos y forrajes, henequeneros y apicultores de más de 20 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo en Espita, el mandatario estatal también respaldó a 100 familias de este municipio con el establecimiento de Huertos de Traspatio del Bienestar , para que puedan generar sus propios alimentos a través de este esquema, que les permitirá contar con un espacio para cultivar hortalizas que garanticen comida en su mesa y, cuando haya excedentes, lo puedan vender para contribuir a su economía.

“Ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos como impulso a nuestros productores, apicultores, horticultores, ganaderos, milperos y a todas las familias del campo que cada día van a mejorar su actividad con los caminos a cosechas, con los sistemas de riego, con paneles solares. Venimos a respaldar con hechos una demanda histórica, que el campo yucateco deje de estar olvidado por autoridades que no nos entendían ni nos comprendían”, señaló.

Al hablar del programa de Producción de Huertos de Traspatio, el mandatario estatal indicó que los hogares también contarán con semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y el acompañamien-

to técnico a través del Tecnológico de Tizimín y del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), que aporta las plántulas y las técnicas de cultivo, así como al Comité de Sanidad Vegetal. En ese sentido, el Gobernador indicó que en 2026 comenzará la intervención a la vía que va del entronque hacia Xhualtez, hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita, como se comprometió con la gente. De igual manera, el titular del Ejecutivo estatal reiteró su compromiso y respaldo al oriente del estado y los productores de todo Yucatán: ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos.

Por último, Díaz Mena señaló que estos apoyos, que son un acto de justicia para los que sostienen con su trabajo la dignidad del campo yucateco, son gracias al respaldo decidido y permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el evento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, afirmó que con las entregas de ayer, Yucatán da un paso más para hacer del campo un sector sostenible y fuerte para que las familias que se sostienen de él vivan mejor.

Indicó que, con los Caminos Renacimiento, productores de municipios como Bokobá, Temozón, Río Lagartos, Motul, Tixcacalcupul y Valladolid podrán transitar de manera libre y tranquila en sus trayectos, al tiempo que recordó que, a lo largo y ancho del estado se reconstruirán más de 750 kilómetros de estas vías.

(Redacción POR ESTO!)

Supervisan

la construcción del domo del parque K’íiwik

Como parte del programa Plan Bienestar para Mérida, el gobernador Joaquín Díaz Mena acudió a la colonia Azcorra para supervisar el avance de los trabajos de construcción del domo del parque conocido como K’íiwik, donde se invierten 3.5 millones de pesos en beneficio de más de cuatro mil 500 habitantes de la zona y colonias aledañas.

En su intervención, Díaz Mena señaló que esta obra se lleva a cabo en respuesta a una solicitud planteada por los vecinos de la colonia durante el ejercicio de Diálogos con el Pueblo, quienes por mucho tiempo habían solicitado la construcción de un domo en la cancha del parque de K’íiwik , con el objetivo de contar con un espacio adecuado para realizar actividades físicas protegidos del sol y la lluvia.

“Me da muchísimo gusto venir a supervisar el avance de los trabajos que surgen de Diálogos con el Pueblo, porque este es un Gobierno del pueblo, que obedece lo que el pueblo solicita. Cuando estuvimos aquí, la gente dijo: queremos un espacio digno para nuestras hijas, nuestros hijos, para que puedan jugar, y convivir y hacer deporte sin que el sol o la lluvia les afecte. Por eso estamos construyendo este domo del parque K’íiwik”, afirmó Díaz Mena. Detalló que también se reali-

zarán mejoras en todo el entorno del parque, incluyendo la rehabilitación de la malla ciclónica, la instalación de nuevos tableros y acrílicos, trabajos de pintura general, reparación de pisos y modernización del sistema de iluminación, para que las familias puedan disfrutar del espacio también durante las noches, en condiciones seguras y adecuadas.

“Este domo fomenta el deporte, la convivencia familiar y la prevención de adicciones; pues mediante la estrategia Aliados por la Vida, se brinda atención emocional a niños en las escuelas, fortaleciendo así un Yucatán con justicia social y bienestar”, concluyó.

En su intervención, la titular

de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, dijo que esta obra responde a una solicitud realizada por los vecinos de la colonia Azcorra durante el ejercicio de Diálogos con el Pueblo, atendiendo una demanda de años pasados en esa zona.

“Gobernador, una de las solicitudes que hubo por parte de los vecinos aquí en los ejercicios de Diálogos con el Pueblo en la colonia Azcorra fue precisamente el domo en una de estas canchas, y como pueden ver, están iniciando los trabajos de excavación para posteriormente tener un gran evento de inauguración de esta obra”, explicó. (Redacción POR ESTO!)

El Buen Fin acelera el comercio

Establecimientos afiliados a la Canaco-Servytur reportan un aumento del 50% de la clientela

Negocios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) reportaron hasta un 50% más de afluencia durante los cinco días que duró

el Buen Fin en Yucatán, en comparación con jornadas habituales. El comportamiento del consumidor en Mérida confirma, según líderes empresariales, que este fin de semana de descuentos

se ha consolidado como un escaparate clave, esperado con anticipación por miles de personas que acudieron para aprovechar las promociones que ofrecieron los comercios participantes.

José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Servytur Mérida, informó que de los más de 50 mil negocios que participaron en el Buen Fin 2025, alrededor de 15 mil están

afiliados a la cámara y se ubican principalmente en zonas como el Centro Histórico y diversas plazas comerciales del norte de la ciudad. Destacó que La Gran Plaza —sede del arranque oficial del programa— registró hasta un 60% más de visitantes que en días regulares, cifra que refl eja el fuerte dinamismo económico de esta edición.

Giros más solicitados

De acuerdo con el último corte de la Canaco, los giros con mayor afluencia fueron los relacionados con electrónica, tecnología, telefonía celular, ropa y moda. Los consumidores aprovecharon la posibilidad de adquirir productos a meses sin intereses, plazos flexibles y otros planes exclusivos del Buen Fin. Asimismo, restaurantes y establecimientos de alimentos y bebidas reportaron buena asistencia durante toda la jornada, gracias a promociones especiales que ampliaron el atractivo de estas fechas. Molina Casares añadió que los reportes de este año confirman que el Buen Fin va más allá de unos días con ofertas: tras 15 ediciones, se ha consolidado como un motor tradicional que impulsa la economía de Yucatán y del país. Subrayó que la ampliación a un día más permitió sumar nuevos giros comerciales, lo que diversificó las alternativas, tanto para compradores como para empresarios.

Prevén saldo blanco

Finalmente, aunque las autoridades de seguridad aún no emiten un informe oficial, las expectativas de cierre apuntan a un saldo blanco. No se registraron incidentes de gravedad que pusieran en riesgo a empleados o consumidores; únicamente se reportó una fuerte congestión vehicular en las principales zonas comerciales.

(Omar Xool)

Arrancan preinscripciones en línea

Desde hoy está disponible la plataforma digital para registrar a los alumnos de nivel básico

Desde hoy está disponible la plataforma digital para que padres de familia yucatecos registren a las infancias para el nivel básico de educación para el ciclo escolar 2026-2027. El portal, diseñado por la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), está habilitado para el registro de niñas y niños que ingresarán al segundo y tercer grado de preescolar. El sitio permanecerá activo hasta el próximo jueves 27.

En primaria, el proceso será del 25 de noviembre al 5 de diciembre, mientras que en secundaria se llevará a cabo del 3 al 19 de diciembre para quienes cursan o concluyen sexto grado.

Las familias podrán elegir entre dos y cuatro opciones de escuelas, ordenadas por preferencia a través del portal preinscripciones.segey.gob.mx. El sistema no permitirá modificar el orden después del periodo de registro, salvo mediante trámite presencial en las sedes autorizadas. Las escuelas de alta demanda no podrán seleccionarse como segunda, tercera o cuarta opción.

Para completar la inscripción será necesario contar con la CURP del estudiante y del

Con un máximo histórico, Mérida registró una ocupación formal de 341 mil 511 trabajadores asegurados durante octubre de 2025, ocupando el quinto lugar con respecto a las ciudades capitales del país.

“Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo, junto con la iniciativa privada, con quienes buscamos acercar oportunidades y espacios laborales”, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la actual administración se registraron 8 mil 177

La Segey indicó que el proceso para primaria será del 25 de noviembre al 5 de diciembre. (Roger Euán)

tutor, comprobante domiciliario y la clave de los centros de trabajo de las escuelas elegidas. La Segey recomienda revisar los criterios de asignación, que consideran la presencia de hermanos en la escuela solicitada, necesidades educativas específicas, cercanía del domicilio y, en el caso de secundaria, el promedio del estudiante.

Resultados

Los resultados se publicarán el 29 de enero de 2026 para preescolar y primaria, y el 30 de enero para secundaria. En caso de que la familia del alumno solicite un cambio, la Segey indicó que deberán revisar el listado de escuelas con cupo disponible y comunicarse con el plantel correspondiente del 3 al 13 de febrero de 2026. Mediante este cambio, también se tomará como la renuncia de la asignación previa.

Finalmente, la secretaría informó que el proceso de inscripción formal se realizará del 3 al 13 de febrero de 2026, ya sea por correo electrónico o directamente en la escuela asignada.

(Alejandro Febles)

Mérida, con cifras récord en empleo formal

nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 2 mil 408 nuevos empleos, lo que posicionó a la ciudad en el tercer lugar con mayor generación de nuevas plazas; de forma específica, se registró la generación de 584 nuevos empleos por mes.

En lo que va de la gestión de la alcaldesa Mérida ha recibido importante inversión de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial. Entre las marcas que han llegado a la ciudad se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero

AA busca aliados entre médicos y enfermeras

La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos busca que especialistas de la salud se unan para ayudar a más personas a escapar de esta enfermedad. Por este motivo anunciaron la Segunda Semana Nacional de Información a Profesionales, que también tendrá actividades en Yucatán, para extender la información sobre el plan de 12 pasos de AA y cómo sumarse a esta lucha. “Estas jornadas buscan que el profesional que desconozca nuestro programa de Alcohólicos Anónimos se acerque. Invitamos de manera directa a los profesionales de

las diferentes zonas geográficas en nuestra área, que está dividida en 25 distritos, cada uno llevará a cabo una actividad informativa”, explicó el delegado de la conferencia. Aunque esta segunda semana tendrá especial énfasis en los profesionales que ya forman parte del área de salud, Alcohólicos Anónimos apuntó que estos esfuerzos también permiten acceder a futuros médicos, enfermeros y psicólogos, ya que en las actividades realizadas previamente los pasantes y residentes de hospitales también se han acercado para informarse sobre la agrupación. (Alejandro Febles)

Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma, entre otras. “Es así como hemos estado trabajando de la mano de todos y en equipo, fortaleciendo las condiciones de inversión y reforzando la confianza para generar este tipo de resultados que, más allá de los números, se refleja en la prosperidad más justa de las familias y mejora de su economía con más y mejores empleos”, puntualizó. Este resultado es un testimonio del esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de los meridanos y consolidar a Mérida como una ciudad próspera y equitativa (Redacción POR ESTO!)

La ciudad tuvo una ocupación de 341 mil empleados asegurados.

Aeropuerto

Brindan atención médica integral

Un grupo diverso de profesionales de la salud cuidará de manera gratuita a vecinos de Cacalchén

Integrantes de Amigos sin Fronteras desean ser reconocidos como un organismo que brinda apoyo a grupos vulnerables de todo el país.

Con el propósito de brindar atención médica a los pobladores de Cacalchén, un grupo de casi 50 profesionistas pertenecientes a la asociación Amigos sin Fronteras llegó ayer de la Ciudad de México, informó Darinka Hernández Corona.

La entrevistada explicó que durante cuatro días odontólogos, ginecólogos, optometristas, fisioterapeutas, psicólogos y nutriólogos ofrecerán sus servicios de manera gratuita a vecinos de esa comunidad.

Amigos sin Fronteras, explicó

Hernández Corona, es una organización de izquierda que recorre toda la República ofreciendo ayuda gratuita los habitantes de comunidades, asociación civil no lucrativa que nace en noviembre de 1995, formada por un grupo de profesionistas unidos en un mismo deseo de servir a sitios donde los servicios de salud son escasos.

Su meta es llevar asistencia médica, visual, dental y social gratuita, con criterios de calidad y anticipación, a personas y sectores

de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables carentes de atención médica oportuna por su ubicación geográfica y condiciones de acceso, todo esto a través de un grupo de profesionales del más alto nivel y la colaboración de otras instituciones, de manera integral y resolutiva.

Su meta es ser reconocida como una organización que brinda servicios de salud con calidad y eficacia, de forma gratuita a comunidades indígenas y grupos vulnerables

en todo el país, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. También desean fomentar el espíritu de amor, ayuda, servicio, honestidad, fidelidad, profesionalismo y respeto para el cumplimiento de nuestros compromisos con los grupos vulnerables del país, indicaron Delfino Reyes Mena y Alfonso Flores Romero, quienes fundaron la agrupación hace 35 años. Oaxaca fue uno de los primeros estados que visitaron.

(Víctor Lara)

Vuelve a su pueblo natal con gran ilusión

Sonriente y satisfecho de haber logrado su objetivo y cruzar la frontera de Estados Unidos, Gílmer Campos Chablé regresó ayer de Oregón, ciudad ubicada al norte del estado de California, donde estuvo trabajando tres años. Fue recibido por sus familiares en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

El paisano explicó que hace tres años decidió migrar a Estados Unidos, con la idea de encontrar un trabajo mejor remunerado y aunque no tenía ni idea de a qué se iba a dedicar, emprendió su aventura sin mirar atrás.

“Al llegar me quedé sorprendido al ver la cantidad de playas, montañas nevadas, ríos, cascadas y desiertos que parecen de otro mundo, con rojos atardeceres en la playa, donde abunda la cerveza artesanal”, dijo.

En Oregón no sólo se respira aire limpio, también hay libertad y respeto, donde conviven familias y comunidades que celebran su identidad sin filtros y uno no se siente fuera de lugar, pero con gente que lo recibe a uno con los brazos abiertos, tanto que no tardó en encontrar empleo.

Sin embargo, ante la política migratoria del Gobierno y las redadas que se llevan a cabo, decidió regresar a Cooperativa Emiliano Zapata, comisaría de Oxkutzcab, Yucatán, pero agradecido por el buen trato que recibió durante el tiempo que vivió en ese país, “para volver a ver a mi familia que me decía antes de que de saquen: regresa, aquí te esperamos”. Sus familiares le llevaron un cartel de bienvenida para recibirlo. (Víctor Lara)

Cosecha de preseas en vencidas

Javier Vázquez Ojeda, entrenador del equipo de lucha de brazos y representante de Yucatán, regresó ayer de la Ciudad de México, después de participar en el torneo nacional de este deporte, en el que conquistaron 15 medallas. El entrenador explicó que compitió en las categorías Master y Senior, en las que conquistó medallas de oro, plata y bronce; en tanto que José Manuel Lara Hernández ganó medalla de oro en la categoría Junior y menos de 90 kilos de peso, con un total de ocho combates en los que resultó invicto.

Por su parte, David Rodrigo Valencia Solís, en la categoría Master en más de 110 kilogramos, obtuvo dos medallas de bronce en competencia de ambos brazos. Miguel García Pech regresó como campeón nacional amateur en el nivel de menos 78 kilos, con tres medallas de oro.

Este deporte surge en 2007, explicó Vázquez Ojeda cuando se enteró de su existencia en México. Esta actividad le apasiona y sin saber mucho se fue a la capital del país, donde se enteró que había diferentes categorías, en esa ocasión quedó en tercer lugar a nivel nacional y después de varios años se retiró en 2018, hasta que Daniel Valencia y Daniel Hernández lo sacaron del retiro para integrarse a un grupo grande de atletas. (Víctor Lara)

El paisano decidió volver por temor a ser deportado. (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, martes 18 de noviembre del 2025

Resulta trágico el retorno a casa

Un joven de 18 años de edad perdió la vida de manera instántanea la madrugada de ayer tras derrapar en la motocicleta que conducía, mientras que su prima, quien lo acompañaba, resultó con heridas graves. El accidente ocurrió en la carretera Buctzotz–Dzilam González, aproximadamente a las 5:00 horas.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor fue identificado como Yael A. A. C., de 18

años, originario de Buctzotz. Él y su prima regresaban desde Dzilam González hacia su municipio de origen cuando, por causas aún bajo investigación, la motocicleta derrapó y el joven murió de manera instantánea debido al impacto.

Pese a sus lesiones, la joven consiguió reincorporarse y salir a la carretera para pedir auxilio.

Conductores que transitaban por la zona se detuvieron para ayudar y alertaron a los servicios

de emergencia mediante el 911. La rápida intervención permitió que la lesionada recibiera atención médica oportuna.

Elementos de la Policía Municipal de Buctzotz y de Dzilam González, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio, junto con la ambulancia Y-51 de la SSP.

Paramédicos al acercarse al joven verificaron que ya no contaba con signos vitales y procedieron a

Atacada con arma blanca al dirigirse rumbo a su vivienda

Un violento ataque con arma blanca ocurrido en la colonia Francisco I. Madero encendió las alertas entre los vecinos, luego de que una joven fuera agredida sin motivo aparente por un sujeto que la interceptó cuando regresaba de su jornada laboral.

La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad, relató que el ataque se registró minutos después de descender de una unidad de transporte público en el paradero ubicado frente a la Secundaria Federal No. 2. Mientras caminaba rumbo a su domicilio, y al llegar a la calle 35, un hombre que circulaba en bicicleta la abordó repentinamente.

De acuerdo con su testimonio, el agresor no intentó robarle ninguna pertenencia; por el contrario, la atacó directamente con una navaja, actuando con inusual violencia y sin decir palabra alguna. La rápida reacción de la joven evitó que las heridas fueran más graves.

Tras el fallido intento de apuñalarla, el sujeto huyó corriendo para luego subir a la bicicleta que

había dejado tirada en una esquina cercana. La mujer logró refugiarse en su casa, ubicada a una cuadra del sitio del ataque, donde su tío la asistió de inmediato y contactó al número de emergencias 911.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron un amplio operativo de búsqueda por la colonia y zonas aledañas, pero no consiguieron ubicar al responsable.

Ante la gravedad de los hechos, la joven presentó la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), con la esperanza de que las autoridades logren identificar y dete-ner al agresor.

La víctima y sus familiares solicitaron apoyo para identificar al agresor. Cualquier información puede ser canalizada al 9996029379. (Alejandro Collí)

cubrir el cuerpo.

Los socorristas brindaron atención prehospitalaria a la joven, cuyas heridas fueron catalogadas como graves, por lo que fue trasladada de emergencia al Instituto Mexicano del Seguro Social de Motul.

La zona fue acordonada en espera del arribo de personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo), que realizaron el levantamiento del cuerpo del joven y las dili-

gencias correspon-dientes para la necropsia de ley.

La muerte de Yael generó consternación entre familiares, amigos y vecinos de Buctzotz, que lamentaron profundamente la pérdida y permanecen pendientes del estado de salud de la joven. Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones para determinar las causas exactas del derrape que provocó este fatal accidente. (Concepción Noh)

de

Ignora la señal de alto y provoca fuerte colisión

Un aparatoso percance vial que dejó cuantiosos daños materiales se registró ayer, luego de que el conductor de un automóvil ignoró una señal de alto, provocando la colisión con otro vehículo.

El incidente tuvo lugar en el cruce de la calle 115 con 64 D, en la colonia Castilla Cámara . De acuerdo con reportes preliminares, el guiador de un Hyundai Attitude que circulaba sobre la 64 D al llegar a la intersección, no respetó la señal de alto correspondiente. En ese momento avanzaba con preferencia por la calle 115, de Oriente a Poniente, un Chevrolet

Aveo y la colisión fue inevitable. Tras el fuerte impacto, el Attitude perdió el control y se proyectó parcialmente hacia la acera. Aunque no se reportaron personas lesionadas de gravedad, los daños fueron significativos. El Hyundai presentó afectaciones severas en la carrocería lateral y posible daño en el eje de las ruedas, mientras que el Aveo resultó con importantes deterioros en la parte delantera. Agentes de la SSP acordonar la zona, dirigieron el tránsito y realizaron el deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)

El fatal accidente también dejó a una acompañante con lesiones graves. (POR ESTO!)
Malherida la pasajera de la unidad salió a la vía para solicitar auxilio. (POR ESTO!)
Daños
consideración dejó el choque en la colonia Castilla Cámara.
El agresor fue captado por una cámara de vigilancia al huir. (POR ESTO!)

Buscan a Kristoff tras asesinato

Amplio despliegue policiaco para dar con el responsable de un ataque mortal en Flamboyanes

Una violenta madrugada sacudió la tranquilidad de la comisaría de Flamboyanes, en Progreso, luego de que un altercado derivara en la muerte de un hombre por herida de arma blanca.

La intensa movilización policial se registró durante las primeras horas de ayer, luego de que una llamada de emergencia alertara sobre una persona gravemente herida, confirmándose la fatalidad del suceso con la llegada de los cuerpos de auxilio.

Los residentes de la zona fueron testigos del altercado. Escucharon el pleito que escaló rápidamente hasta terminar en tragedia. La víctima fue identificada como Rafael N., también conocido por el alias de El Fresa, de 34 años de edad que perdió la vida en el predio donde ocurrió el incidente tras ser apuñalado en la zona del abdomen.

Los servicios de emergencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron de inmediato al lugar, y los paramédicos realizaron varias acciones de reanimación cardiopulmonar, pero lamentablemente nada pudieron hacer para mantener con vida al hombre, quien sucumbió a la gravedad de sus lesiones.

Según los testimonios recabados, la persona señalada directamente como el causante de la herida mortal fue identificado como Kristoff N, un sujeto originario de Veracruz. Sin embargo, vecinos de Flamboyanes indicaron que junto a ese sujeto habrían participado otras personas en el crimen.

Tras el violento acto, los responsables huyeron presuntamente sin rumbo conocido. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) acudieron a la comisaría para iniciar las investigaciones de los hechos, implementando de

inmediato diversos filtros y operativos en zonas específicas para dar con los responsables. Hasta el momento, no se reportan detenidos. Los familiares del fallecido se presentaron en el lugar de los hechos y, en medio del dolor, hicieron un llamado a las autoridades para que se haga justicia y se pueda dar con los responsables, mientras esperaban la recuperación del cuerpo para poder darle sepultura.

La figura de Rafael N. resultaba polémica entre los vecinos. Algunos lo recordaban como una persona agradable y sencilla, otros lo señalaron como un individuo con antecedentes de agresividad que continuamente intentaba agredir a las personas, incluso con arma blanca.

(Gerardo Keb)

Tres heridos deja volarse el disco de alto

Un grave accidente de tránsito registrado en la colonia Residencial Pensiones quinta etapa dejó como saldo tres personas lesionadas, entre ellas una menor de seis años, y cuantiosos daños a una propiedad privada.

El percance ocurrió en el cruce de la calle 15 con 68, cuando, según el peritaje preliminar y testimonios de vecinos, uno de los conductores habría omitido la señal de alto de disco, provocando el violento impacto.

De acuerdo con la información recabada, el conductor de un Honda Fit transitaba de Sur a Norte sobre la calle 68 y presuntamente no respetó el alto obligatorio al llegar a la intersección. La unidad terminó colisionando de forma lateral contra un Nissan tipo Versa manejado por una mujer.

La fuerza del golpe proyectó al Versa contra la esquina de un predio cercano, donde terminó estrellándose contra un muro y un

Rescatan bomberos una vaca

El fraccionamiento Bellavista de Kanasín fue el escenario de un inusual y complejo operativo de rescate cuando una vaca terminó atrapada dentro de una fosa séptica abandonada.

El incidente fue cerca de las 10:00 horas, cuando la joven bovina pastaba en las inmediaciones del fraccionamiento. En un momento distrayéndose del rebaño se aventuró a un terreno baldío adyacente, buscando nuevos pastos y fue ahí donde su curiosidad la llevó a una peligrosa trampa: una fosa séptica en desuso oculta, sin la debida señalización y protección.

“Estaba pastando cerca, como siempre, pero de repente no la vimos y sólo escuchamos el ruido”, relató Porfirio T., propietario de la vaca, quien fue el primero en alertar a las autoridades.

“Fue un susto tremendo verla ahí dentro”, exclamó. Al lugar acudieron unidades de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Policía Municipal de Kanasín y del Cuerpo de Bomberos.

El equipo de rescate evaluó la situación y determinó que las maniobras manuales eran insuficientes y peligrosas tanto para el animal como para el personal por lo quese solicitó la intervención de una grúa.

portón metálico, causando daños estructurales de consideración.

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron a los involucrados.

La conductora del Versa sufrió golpes y contusiones, mientras que el conductor del Fit presentó lesiones menores. La más afectada fue una niña de 6 años de edad, que viajaba en el Nissan, pues presentó fuertes dolores y posible fractura del tabique nasal.

La menor de edad y la mujer fueron inmovilizadas en el sitio y trasladadas de urgencia a una clínica de Mérida para recibir atención especializada.

Agentes de la Policía Estatal aseguraron el área para realizar las diligencias y deslindar responsabilidades. Las labores de rescate y el retiro de los vehículos, ambos con daños severos, provocaron intenso congestionamiento vial en la zona poniente durante varias horas. (Alejandro Collí)

Los bomberos, aplicando técnicas de rescate animal mayor, trabajaron meticulosamente para asegurar a la bovina, tras varios minutos de cuidadosas maniobras, lograron colocar cinturones de seguridad especiales alrededor del cuerpo de la vaca. Fue izada lentamente con la grúa, logrando sacarlo ilesa. (Alejandro Collí)

Se requirió de una grúa para realizar las maniobras.
Una menor fue la más afectada con probable fractura del tabique nasal.
Según versiones de vecinos, luego de discutir El Fresa fue herido con arma blanca en el abdomen.
Familiares del hoy occiso exigen que se haga justicia. (POR ESTO!)

Riña pasional termina en crimen

Disputa por una mujer escala a un enfrentamiento con machetes; uno fallece en el hospital

Una violenta disputa motivada por celos culminó en tragedia en la colonia Mulchechén, Kanasín, luego de que un altercado entre dos hombres por la atención de una mujer escalara hasta el uso de armas blancas, resultando en la muerte de uno de los involucrados. El presunto responsable del deceso ya se encuentra bajo custodia de las autoridades y enfrentará cargos por el delito de homicidio.

El fatídico suceso tuvo lugar en un predio ubicado en la calle 52 entre 37 y 39. Los reportes inicia- les indican que Ángel A.P.P., de 43 años, se encontraba conviviendo en el sitio con Fernando L.J., de 42 años y originario de Tabasco, y con una mujer cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades. Fuentes cercanas a la investigación señalaron que la reunión, que inicialmente era amistosa, se tornó rápidamente violenta cuando ambos hombres comenzaron a discutir acaloradamente a causa de la presencia y los afectos de la mujer. La tensión se disparó de forma dramática llevando a ambos sujetos a armarse con machetes y enfrentarse en un violento duelo. La confrontación dejó a ambos con heridas de gravedad, siendo Fernando L.J. el más afectado, pues presentó lesiones profundas en el tórax y un corte en el tabique nasal. Por su parte, Ángel A.P.P. sufrió múltiples cortes en ambos antebrazos, así como golpes contusos en la cabeza y la frente.

Tras el altercado, los servicios de emergencia arribaron al sitio. Paramédicos atendieron y trasla- daron a Ángel A.P.P. de urgencia

Incendio consume vehículos

Un conato de incendio de maleza se transformó rápidamente en una emergencia al propagarse sin control hasta alcanzar un patio de vehículos en desuso ubicado a la altura del kilómetro 11+500 de la carretera federal Mérida-Valladolid, justo en los límites de la capital yucateca y el municipio de Kanasín. El incidente, que generó una densa columna de humo visible desde varios puntos de la periferia, puso en alerta a las autoridades y requirió la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia.

Según los primeros reportes, el fuego se inició en un área de maleza seca colindante a la vía federal, donde favorecido por las altas temperaturas y las condiciones de sequía permitieron que las llamas se extendieran con rapidez. El siniestro alcanzó un encierro de vehículos chatarra y material de desecho, donde la acumulación de plásticos, llantas y restos metálicos avivó el incendio.

al Hospital Agustín O’Horán para recibir atención médica. Fernando L.J. acudió por sus propios medios a un Centro de Salud cercano, pero la seriedad de sus heridas obligó a que también fuera remitido a una clínica especializado. Inicialmente, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a ambos en calidad de presentados para deslindar

responsabilidades por el delito de lesiones, sin embargo, la situación dio un trágico giro horas después. Fernando L.J. perdió la vida mientras recibía atención médica, a consecuencia de las graves lesiones provocadas por el machete.

Ante el deceso, el estatus legal de Ángel A.P.P. cambió drásticamente. El sujeto ahora es considerado el presunto homicida y fue puesto de

Descuido ocasiona siniestro

Una rápida movilización de los cuerpos de emergencia evitó una tragedia mayor en el fraccionamiento Cordelias de Kanasín, luego de que un descuido con un electrodoméstico ocasionó un incendio en una de las habitaciones de una vivienda. El incidente dejó cuantiosos daños materiales y un joven en estado de shock, aunque sin requerir hospitalización. De acuerdo con el informe preliminar y el testimonio de la propietaria del domicilio identificada como T.R.G., el fuego se originó por un descuido cuando su hijo, J.A.M.R., de 20 años de edad, se disponía a bañar.

inmediato a disposición de la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE), donde la Unidad de Investigación Especializada se encargará de determinar su responsabilidad penal en los hechos. Se espera que en las próximas horas se realice la audiencia de imputación, en la que se formalizarán los cargos por el delito de homicidio en su contra. (Alejandro Collí)

Testigos en el lugar del siniestro reportaron que varios de los vehículos desmantelados fueron consumidos por las llamas. El reporte de emergencia fue recibido por el número 9-1-1, en cuestión de minutos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos al Cuerpo de Bomberos, arribaron para iniciar las labores de contención, utilizando potentes chorros de agua. Los tragahumos trabajaron

arduamente para controlar los distintos puntos del incendio, enfocándose primero en la maleza para cortar la línea de avance y posteriormente en enfriar el material combustible dentro del patio de chatarra. Tras varios minutos de intenso trabajo, el fuego fue sofocado y se procedió a realizar las labores de enfriamiento y remoción de escombros para evitar rebrotes. Afortunadamente los equipos de

emergencia confirmaron que no se registraron personas lesionadas ni afectadas por inhalación de humo. Los daños se limitaron al material vegetal consumido y a la pérdida total de varios vehículos, todos en calidad de desecho. La SSP emitió un comunicado reconociendo la efectividad del personal operativo y de los bomberos por su rápida y profesional respuesta ante el incendio. (Alejandro Collí)

Sin embargo, dejó olvidada una secadora de cabello encendida sobre la cama retirándose del cuarto. Minutos después al salir del baño encontró el colchón envuelto en llamas.

La emergencia fue reportada de inmediato al 9-1-1. En cuestión de minutos arribaron los cuerpos de emergencia, encabezados por los bomberos que controlaron el fuego y evitaron que se propagara a otras áreas de la vivienda o a los predios contiguos.

Paramédicos de la SSP brindaron asistencia médica al joven, que aunque se encontraba visiblemente asustado, su estado era estable y no presentaba quemaduras ni intoxicación por humo.

Entre otras cosas se quemaron un televisor de 32 pulgadas, equipo de Minisplit de 18 BTU, buró de la habitación y prendas de vestir.

(Alejandro Colli)

Secador de pelo encendido fue dejado en un colchón.
El fuego comenzó en una zona de maleza y se propagó a un depósito de autos en desuso. (POR ESTO!)
El infortunado acudió por sus propios medios al Centro de Salud y de ahí fue trasladado a una clínica.

Incautan droga durante un cateo

Autoridades aseguran sustancias y documentos en operativo en el fraccionamiento Del Parque

La presencia de elementos fuertemente armados y de varias unidades llamó poderosamente la atención de vecinos del Oriente. (POR ESTO!)

Un cateo realizado en un predio ubicado en el fraccionamiento

Del Parque, al Oriente de la ciudad, permitió el aseguramiento de diversas drogas sintéticas y documentos relacionados con presuntos responsables de actividades de narcomenudeo, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un reporte preliminar. El operativo, desarrollado anteanoche en una vivienda en la calle 55 entre 14 y 16, derivó en el decomiso de cocaína mezclada con otras sustancias, así como crack y el narcótico conocido como cristal, todos envasados

en bolsas y recipientes plásticos que las autoridades consideran propios para su distribución. El hallazgo confirmó sospechas sobre la actividad ilícita en el lugar.

Denuncia anónima

Según la información oficial, la intervención fue resultado de una denuncia ciudadana anónima, a partir de la cual se reunieron los datos de prueba necesarios para solicitar la orden de cateo emitida por un Juez de Control.

La vivienda ya figuraba en investigaciones previas por presun-

tas actividades relacionadas con la venta de drogas al menudeo. Durante la diligencia se aseguraron además diversos documentos, algunos presuntamente vinculados con personas relacionadas con el delito, entre ellos materiales a nombre de Mercy N , lo que abre nuevas líneas de investigación sobre la estructura detrás de la operación detectada. En el cateo participaron elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, mediante personal de la Policía Estatal de In-

vestigación, Seguridad Ciudadana y la Unidad Canina.

Las autoridades destacaron que el despliegue forma parte de la estrategia permanente contra el narcomenudeo en Yucatán.

La SSP informó que no es posible divulgar más detalles del caso debido a que continúa la integración de la carpeta de investigación.

Las autoridades reiteraron que el proceso seguirá hasta esclarecer plenamente la responsabilidad de los involucrados y el alcance de la operación detectada en el fraccionamiento Del Parque. (Redacción POR ESTO!)

Falla eléctrica provoca conato de incendio

Un conato de incendio registrado ayer al mediodía en un centro de carga eléctrica instalado en un área libre de la Feria Internacional X´Matkuil generó una rápida movilización de cuerpos de emergencia, aunque sin poner en riesgo a los visitantes. El reporte ingresó al número de emergencias alrededor de las 12:20 horas, cuando asistentes y vendedores de la zona observaron que un punto de distribución de energía, ubicado a un costado de un puesto de asadero, comenzó a emitir humo denso seguido de pequeñas llamaradas. Según los primeros reportes, el incidente se originó presuntamente por una falla en el sistema de carga eléctrica, aunque las autoridades aún realizan revisiones para determinar las causas exactas. Antes de que el fuego se propagara, el vendedor Mario D.J., ubicado a escasos metros del centro de carga, tomó un extintor de polvo químico y aplicó una descarga

Detienen a pareja al agredirse

Durante un operativo de vigilancia realizado en la comisaría de Flamboyanes, Progreso, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) observaron a un hombre que salió de un domicilio con una lesión cortante en la cabeza y manchas de sangre en la ropa. Instantes después, del mismo predio salió una mujer con golpes visibles en el rostro. Ante la evidente situación de violencia, ambos fueron asegurados para verificar su estado de salud y recabar información.

El hombre se identifi có como L.A.Z., de 27 años, originario de Tabasco, y la mujer como A.D.C., de 38 años, también originaria del mismo estado.

Durante las entrevistas iniciales, cada uno señaló haber sido agredido por el otro en el interior del domicilio que rentan en la zona. Paramédicos de la SSP brindaron atención en el lugar; la lesión del masculino fue controlada sin requerir traslado, y la mujer presentó hematomas que no pusieron en riesgo su integridad.

Las autoridades acordonaron el predio para las diligencias correspondientes. Ambos quedaron detenidos por agresiones recíprocas y trasladados para las diligencias legales correspondientes.

directa sobre la base de las llamas, logrando contener la combustión en sus primeros segundos.

Su intervención fue clave para evitar que las llamas alcanzaran estructuras cercanas, cilindros de gas de los puestos y carpas.

Minutos después, arribó la Unidad 879 de Bomberos, al mando de Russel Aik Kantun, cuyos elementos realizaron labores de enfriamiento y desmontaje del área afectada para descartar riesgos de reignición.

El operativo se realizó en coordinación con personal de Protección Civil, encabezado por el contador Ricardo Zapata, así como con el director de operaciones de la feria, Luis Bastarrachea, que supervisaron la zona para verificar posibles daños y restablecer el suministro eléctrico.

Visitantes relataron que, aunque el humo generó alarma momentánea, la situación fue controlada casi de inmediato. (Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier situación de riesgo o violencia al 9-1-1. (Redacción POR ESTO¡)

Requirieron atención de paramédicos.

Municipios

Mérida, Yucatán, martes 18 de noviembre del 2025

Espectacular

Miles de personas compartieron una noche histórica con Julieta Venegas durante el concierto organizado como parte del Otoño Cultural 2025, en Valladolid Página 35

Escuela de jaraneros

Hermosa Villa de Acanceh celebra su aniversario

Familia Puerto Romero obsequia ajuar y joyas a Nuestra Señora de Izamal

Accidente ocurrido en el tramo hacia X-Can deja 2 fallecidos y lesionados

La artista cantó piezas como La nostalgia, Esperaba, Me voy, Andar conmigo, Despechada mexicana y el clásico Limón y sal, en el atrio del exconvento de San Bernardino de Siena.

Progreso

Recogen el sargazo de la playa

Trabajadores de la Comuna llevan a cabo el retiro del alga parda que se localiza en el malecón

PROGRESO, Yucatán.- Los efectos del último frente frío y el fuerte oleaje que han estado presentes en el puerto en días recientes, han provocado la presencia de sargazo en los malecones, razón por la que el personal de limpieza del municipio ha llevado a cabo labores de recolección del alga parda en las playas, buscando que estos espacios tengan una buena imagen para los turistas. Esta semana las cuadrillas de limpieza de la Comuna, apoyadas por maquinaria, comenzaron la recolección del sargazo, trabajo que, aunque no ha terminado, ya permite observar un espacio más pulcro y una imagen presentable. Se prevé que las labores continúen durante algunos días antes de terminar por completo.

Exhortos

Autoridades municipales comentaron que, para completar las acciones de limpieza de las zonas de playa, se pide a la ciudadanía, así como visitantes locales, nacionales y extranjeros que cuiden la costa mediante la recolecta de su basura, así como evitar tirar desperdicios en el agua u otros espacios públicos; además, se informó que habrá sanciones para aquellas personas que sean sorprendidas realizando estos actos de contaminación.

Afluencia baja

Aunado a la presencia del sargazo en el malecón, comerciantes locales y dueños de restaurantes del puerto reportaron una muy baja afluencia de visitantes en el puerto, con ganancias casi nulas para este sector comercial. Según los empresarios, esta situación se debe a la presencia de frentes fríos y a que mucha gente se encuentra viajando a la feria de Xmatkuil, la más importante del estado, aun así informaron que esperan que la cantidad de visitante aumente durante el mes de diciembre.

(Gerardo Keb)

Las autoridades locales pidieron a los habitantes y visitantes que eviten arrojar su basura en la costa para cuidar el lugar. (POR ESTO!)

Comienza

PROGRESO, Yucatán.- Esta semana el personal de Servicios Públicos del puerto inició con los trabajos de colocación del tradicional árbol navideño enfrente del Palacio Municipal. En el lugar ya se puede ver el poste principal y las primeras líneas de la estructura metálica que dan forma al pino.

Los trabajos de decoración, que inician semanas antes del mes de diciembre, se realizan con el motivo de que el lugar tenga una mejor imagen y sea acorde a las festividades navideñas, además se prevé que la colocación tanto del árbol como de otros elementos, ya sea luces o estructuras grandes, estén terminadas en poco tiempo.

El personal de Servicios Públicos comentó que, aunque hay no hay fecha programada para el encendido del árbol navideño, si se espera una considerable afl uencia de gente, tanto visitantes como habitantes.

Por otra parte, mencionaron que se planea colocar decoraciones y luces en las principales calles del primer cuadro de la cabecera, así como en el malecón y otras zonas importantes del puer-

el armado del árbol navideño

to, con el fin de llamar la atención y promover la visita de turistas nacionales y locales.

La señora Margely Dorantes, habitante del puerto, indicó que las decoraciones típicas de la temporada decembrina ayudan a

la ciudadanía a disfrutar de una de las épocas más bonitas del año, en donde el amor familiar y el respeto hacia los demás, junto al espíritu de caridad y buena voluntad se pueden sentir en el aire.

“Es muy bueno que las autoridades se esfuercen en dejar el parque principal en condiciones adecuadas para la temporada, así el espacio estará bien decorado y promoverá la sana convivencia familiar”, dijo la pobladora. (Gerardo Keb)

Exhiben estructuras amenazantes

Vecinos de la Francisco I. Madero denuncian postes en mal estado que los ponen en riesgo

PROGRESO, Yucatán.- Vecinos de la calle 60 entre 33 y 35 en la colonia Francisco I. Madero denunciaron que un poste está en mal estado y amenaza con romperse en cualquier momento, por lo que pidieron a las autoridades intervenir para evitar accidentes.

Este poste se suma a cientos de estructuras similares en estas mismas condiciones a lo largo y ancho de todo el municipio y sus comisarías, los cuales, por la falta de mantenimiento, condiciones de la intemperie como el salitre y demás situaciones, ponen en riesgo a la población al debilitarse y poder ser derribados o caer a causa del viento.

El señor Isaac Díaz, vecino de la calle 60 entre 33 y 35, señaló su temor por el poste ubicado a las afueras del jardín de niños Juan Crisóstomo Cano y Cano, el cual desde hace años ha sido un punto donde este tipo de estructuras se han convertido en un problema latente . De la misma forma, indicó que él, en conjunto con los demás vecinos de esta y otras zonas, han reportado casos similares de estructuras en mal estado ante las autoridades correspondientes, quienes argumentan que no tienen en existencia para poder llevar a cabo cambios, aun cuando el problema radica desde hace más de cinco años en muchos de estos sitios.

Como parte de los ejemplos recientes de los riesgos de postes en mal estado, se encuentra el incidente ocurrido hace algunos días, cuando un turista proveniente del

Solicitan reparación de calles

PROGRESO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Francisco

I. Madero del puerto piden a las autoridades poner atención a varias calles que se encuentran en mal estado en el sector Oriente de la ciudad.

De acuerdo con la señora Arelly Dzul Pérez, una de las áreas con mayor necesidad es la calle 39 entre 56 y 58 de la colonia Francisco I. Madero, donde sus habitantes han tenido que tapar los baches con artículos improvisados para que no ocurra un accidente.

Además, este tramo tiene charcos de agua estancada y con basura en los alrededores, mismos que se han convertido en un problema de salud pública, ya que se han transformado en últimas fechas en criaderos de moscos, provocando aún más problemas a los vecinos.

La señora Carolina Cámara Tadeo comentó que debido al lodo que se genera en el sitio, in-

Esta situación ha persistido por más de cinco años; a pesar de reportarlo, no se ha resuelto. (G. Keb)

barco Valor, de origen sueco, recibió un fuerte golpe en la cabeza al caerle un pedazo de la estructura de concreto en la calle 80 entre 27 y 29 de este puerto de Progreso. De acuerdo con la información de aquel 4 de noviembre, el turista sueco llegó a pasear por el puerto de Progreso, y mien-

tras caminaba por las calles del Centro, un pedazo de poste cayó sobre él, en el cruce de la 80 con 27, justo a la altura del banco Banamex , recibiendo un fuerte golpe en la cabeza. Por el hecho, el hombre comenzó a sangrar, por lo que vecinos se acercaron a auxiliarlo y pidieron ayuda al 911.

Momentos después, llegaron los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes lo trasladaron al hospital, acompañado por su esposa, para recibir atención médica especializada y descartar cualquier tipo de lesión mayor. (Gerardo Keb)

El agua se estanca en el tramo de la 39 entre 56 y 58, provocando problemas a los habitantes de la zona.

cluso personas de la tercera edad ya se han visto afectadas, resbalando cuando se ven obligadas a caminar por ahí, mientras que conductores de motos y carros que llegan a la zona y que los propios vecinos terminan viendo daños en sus unidades. Actualmente se están llevando a cabo labores de repa-

vimentación en la comisaría de Chicxulub Puerto, por lo que, tanto Dzul Pérez como Cámara Tadeo, indicaron que esperan que sus calles estén incluidas en las próximas reparaciones para que se resuelva la difícil situación en la que viven a diario. Junto con estas peticiones, se han detectado huecos en diversas

Autobús se atora en cruce

TIXKOKOB, Yucatán.Un autobús que circulaba por la vía 19, tras salir del periférico rumbo a Nolo, quedó atorado al intentar girar a la derecha hacia la 26, frente a una casa comercial ubicada en lo que los vecinos conocen como una vía ciega o chop calle

El chofer descendió de la unidad para evaluar cómo salir del embrollo, pues pese a múltiples maniobras no logró avanzar. La situación provocó que el tránsito se detuviera por varios minutos, hasta que el conductor logró retroceder y liberar el cruce.

José Burgos Concha, vecino de la esquina, afirmó que este problema es recurrente desde hace varios años. Señaló que tráileres y otros vehículos de gran tamaño se han quedado atorados en diversas ocasiones, dañando incluso la banqueta de su vivienda durante las maniobras.

El vecino insistió en que la calle 19 necesita señalizaciones que impidan el paso de camiones de gran tamaño, ya que se trata de una vía angosta que desemboca en un cruce cerrado donde estos vehículos no pueden continuar.

“Pedimos a la autoridad de tránsito que prohíba la salida de unidades grandes en este cruce. Hace poco un tráiler que transportaba maquinaria pesada tampoco pudo dar vuelta hacia la calle 26 y estuvo a punto de caer sobre la ventana de la vecina y derribar el poste de luz ”, denunció.

(Enrique Sabido Araujo)

calles y colonias de este puerto de Progreso, siendo los más importantes aquellos ubicados en las calles 33 entre 116 y 118 y 29 con 46, las vías 23, 23A y 31 de Chicxulub Puerto, así como los baches de las colonias Vicente Guerrero , Canul Reyes , Nueva Yucalpetén , entre otros. (Gerardo Keb)

Este conflicto es recurrente desde hace tiempo. (E. S.)

Tahmek

Buscan llevar la luz de la Navidad

La comunidad del preescolar Nicté Ha invita a la gente al evento Regalar una sonrisa

TAHMEK, Yucatán.- La comunidad de la escuela preescolar indígena Nicté Ha ha encendido el espíritu navideño con la convocatoria a su evento anual Regalar una sonrisa ; maestros y directivos han extendido un emotivo llamado a la comunidad, así como a organizaciones y empresas, para sumar esfuerzos y garantizar un regalo para cada uno de sus alumnos en estas fiestas decembrinas.

La gran fiesta de convivencia y entrega de obsequios está fijada para el martes 17 de diciembre, con el inicio de actividades a las 9:30 horas en las instalaciones del plantel, ubicado en el municipio.

Se insta a los benefactores a hacer llegar sus donativos, que pueden ser juguetes, dulces, o incluso piñatas para ser ayudantes de Santa con suficiente antelación para que el equipo organizador pueda clasificarlos y prepararlos adecuadamente para la distribución.

La iniciativa Regalar una sonrisa es mucho más que una simple entrega de regalos; es un reflejo de la fuerte conexión entre la escuela y la comunidad indígena que atiende. A lo largo de los años, la actividad ha ganado un terreno significativo entre las familias locales, quienes la perciben como una oportunidad directa de impactar positivamente la infancia y sembrar el valor de la solidaridad.

La escuela subrayó que muchos

Se insta a los benefactores a hacer sus donativos, ya sea juguetes, dulces o piñatas, que serán obsequiados a los estudiantes. (E. Chan)

de los alumnos provienen de entornos de escasos recursos, a fin de promover que esté presente navideño sea, en ocasiones, el único que recibirán en la temporada.

El partido terminó con un marcador final 10-4, en Tixkuncheil.

Se informó que el objetivo central es lograr que la luz de la Navidad llegue a cada hogar a través de la alegría de los niños. La dirección escolar reiteró su agradecimiento

por la confianza y el apoyo que la gente ha depositado en esta causa.

Por ello, los organizadores estiman superar la meta de sonrisas de años anteriores; se espera que

la generosidad de Tahmek se manifieste una vez más para hacer de este 17 de diciembre un día memorable para la niñez del preescolar. (Enrique Chan)

Piratas atacan a los Black Sox

TIXKUNCHEIL, Baca.- En esta comisaría se llevó a cabo un emocionante encuentro de beisbol de la Liga Campesina entre Black Sox y los Piratas de Baca, quienes salieron victoriosos con pizarra final de 10-4.

Las gradas del campo deportivo de San Miguel Arcángel lucieron completamente llenas de aficionados que acudieron a apoyar a su equipo preferido. Desde las primeras entradas, los bucaneros comenzaron a su-

Piden atender cables sueltos en Baca

BACA, Yucatán.- Comerciantes y pobladores solicitan a las autoridades atender unos cables de energía eléctrica que se encuentran frente a la lonchería La Burbuja, ubicada en la calle 21 entre 18 y 20. La preocupación crece entre la gente, pues las líneas presentan desgaste y están a punto de reventar. Hace unos días, la imprudencia de un conductor ocasionó un serio

problema frente al mercado municipal, cuando se escuchó un fuerte golpe: el vehículo había impactado un poste de alta tensión. Aunque se realizó el reemplazo del poste, los empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no verificaron si alguna de las líneas había quedado en mal estado. Ayer, comerciantes y vecinos se percataron de que dos líneas

de corriente están a punto de reventar, lo que podría provocar un accidente grave. Ante esto, se hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan la situación cuanto antes y avisen al personal de la CFE para reparar estas líneas de energía que representan un riesgo inminente.

(Francisco Martín)

mar carreras, tomando ventaja de 3-0. Aunque el equipo rival intentó recuperarse, el pitcher Andrés Xuffi los mantuvo dominados con la velocidad de sus lanzamientos, logrando ponchar a varios bateadores. Fue hasta las últimas entradas cuando los Black Sox consiguieron anotar sus primeras carreras, dejando finalmente el marcador en 10-4. Con esta victoria, los Piratas de Baca visitaron la comisaría de Tixkuncheil para enfrentar

nuevamente al equipo Black Sox , en un ambiente donde los afi cionados llenaron las gradas del campo deportivo.

Integrantes

Los integrantes de los Piratas de Baca son: Javier Pech, Alejandro Castillo, Pablo Pech, René Cervantes, Luis Pech, Diego Navarro, Pablo Pech, Andrés Xuffi, Farid Pech y Daniel Xuffi (Francisco Martín)

El tendido eléctrico se ubica frente a la lonchería La Burbuja (F. Martín)

Acanceh

Celebran su octavo aniversario

La escuela de jaraneros de la localidad presenta una vistosa actividad en el Palacio Municipal

ACANCEH, Yucatán.- La escuela de jaraneros Hermosa Villa de Acanceh celebró su octavo aniversario de fundación, para lo cual se realizó una vaquería en donde además se coronó a sus embajadoras y bastoneros.

Los bajos del Palacio Municipal fueron la sede de esta importante actividad en la cual estuvieron presentes cientos de personas, así como niños y jóvenes portando con orgullo el traje regional.

De acuerdo con el maestro Gonzalo Manzanilla, esta escuela de jaraneros fue fundada hace ocho años por él mismo junto con la señora Ana Chalé y el señor José Candila.

Se trata de una institución autofinanciable que tiene como único objetivo fortalecer el desarrollo artístico, social y cultural de la sociedad.

La escuela cuenta actualmente con más de 50 alumnos, cuyas edades van desde los cuatro hasta los 50 años de edad, y está a cargo del maestro Gonzalo Manzanilla, quien es especialista en la enseñanza de la danza mexicana.

Luego de las coronaciones de embajadoras infantil y juvenil, y tras destacarse las actividades de la escuela durante estos años de labor, el gran empeño demostrado por los alumnos y la confianza que los padres de familia han depositado, dio inicio la vaquería regional.

Una orquesta jaranera se encargó de ambientar la vaquería que se llevó a cabo en el marco de esta conmemoración, que re-

Reciben

a la cofradía de Santiago

ACANCEH, Yucatán.- Como cada año, los integrantes del Gremio Guadalupano de Santiago le cumplieron a la Virgen Morena ingresando al templo católico de la Natividad como parte de las actividades previas al 12 de diciembre. El párroco Armín Rivero Castillo ya los esperaba para bendecir los estandartes de los diferentes grupos, así como a los feligreses que acompañaron al Gremio de Santiago. Asimismo, halagó la presencia de los niños que participaron en esta actividad religiosa. Expresó que la presencia de los menores es muestra de que los padres de familia están inculcándoles estas tradiciones que se realizan en honor a la Virgen de Guadalupe. El gremio entró a la iglesia de la Natividad luego de salir de casa de Arturo Zapata y Ana Várguez, ubicada en la colonia Santiago. Los integrantes caminaron sobre la calle

La vaquería fue protagonizada por elementos de esta institución, y hubo además grupos invitados.

unió a cientos de personas que reconocieron la participación de los alumnos, quienes ataviados con elegantes y coloridos trajes regionales, encabezaron la actividad dancística en la que parti-

ciparon otros grupos locales y de municipios cercanos.

Los habitantes de esta localidad aplaudieron la intervención de todos los participantes, y elogiaron el trabajo que lleva a cabo esta es-

cuela de jarana, ya que preserva las tradiciones artísticas y culturales, lo cual permite un correcto desarrollo y formación de los menores que forman parte de sus grupos.

(Carlos Chan Toloza)

Portando estandartes y una imagen de la Virgen de Guadalupe, ingresaron al templo de la Natividad.

19 de esa zona hasta tomar otra vía para dirigirse al parque municipal, para posteriormente dar la vuelta e ingresar al templo católico. Varios niños iban al frente del amplio contingente de fieles, vestidos de traje regional y llevando la imagen de la Virgen. El presbítero impartió la bendición a la efigie, a los estandartes y a toda

la gente reunida en la iglesia, celebrando además la misa especial dedicada a esta cofradía. Rivero Castillo resaltó la presencia de los jóvenes y de los niños en los diferentes gremios, mencionando que su presencia en estas actividades es muestra del buen trabajo que los padres llevan a cabo, al inculcarles valores para continuar con

las festividades que se le realizan en honor de la Virgen de Guadalupe. Los feligreses también mencionaron que la presencia de los menores en todos los gremios es muy importante, y participan en las caminatas llevando flores y veladoras, bailan la Cabeza del Cochino y también portan los estandartes. (Carlos Chan Toloza)

Visitan la iglesia de Santa Ana

ACANCEH, Yucatán.- En el marco de las celebraciones del Jubileo de la Esperanza, los representantes de los 45 gremios de la localidad acudieron a la iglesia de Santa Ana, en la ciudad de Mérida, portando los estandartes que los identifican para darle mayor realce a la actividad.

El Jubileo de Gremios o de la Esperanza fue convocado por la Pastoral de Santuarios de la Arquidiócesis de Yucatán, invitándose a participar a todos los representantes de las cofradías del estado. Esta actividad inició el 24 de diciembre de 2024 y finalizará el 6 de enero de 2026. Es el nombre del Año Santo ordinario convocado por el fallecido papa Francisco para el 2025, y cuyo lema es Peregrinos de la Esperanza. Este evento busca ser un tiempo de gracia, reconciliación y renovación espiritual para la iglesia y el mundo, especialmente en tiempo de crisis, ofreciendo consuelo, fortaleza y un renovado sentido de la esperanza en Cristo. Como parte de estas celebraciones, la Pastoral de Santuarios de la Arquidiócesis de Yucatán convocó a participar en el Jubileo de Gremios, reuniéndose los representantes de las cofradías en el Santuario de Santa Ana en Mérida, en donde estuvieron presentes las 45 correspondientes a Acanceh. (Carlos Chan Toloza)

Asistieron representantes de los gremios del poblado.

Dejan listo el escenario para el desfile

El jueves 20 de noviembre, a las 8:00 horas, se llevará a cabo la tradicional marcha cívica-deportiva

SEYÉ, Yucatán.- La atmósfera en la localidad ya es de ferviente preparación ante la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que este jueves 20 de noviembre las principales arterias de la localidad se vestirán de gala para recibir al tradicional desfile cívico-deportivo que arrancará puntualmente a las 8:00 horas.

La organización del evento ha sido un ejemplo de coordinación comunitaria; directores escolares, maestros, los comités de padres de familia y, sobre todo, los cientos de estudiantes de todos los niveles educativos, trabajan de la mano con las autoridades municipales para garantizar que el derrotero sea un digno homenaje a la gesta histórica de 1910.

Desde hace semanas, los planteles educativos se han convertido en centros de ensayo, donde la disciplina, la marcialidad y la coordinación son la clave.

Los alumnos, verdaderos protagonistas de la jornada, ultiman los detalles de sus rutinas: las bandas de guerra practican con esmero los toques reglamentarios, las escoltas afinan sus pasos y los contingentes ensayan las tablas gimnásticas y representaciones históricas que evocarán pasajes de la lucha revolucionaria y sus ideales de justicia social.

Los padres de familia, por su parte, se encargan de arreglar los uniformes y los vestuarios alusivos a las adelitas, revolucionarios y figuras emblemáticas.

Cierre de calles y vías alternas

Para que la fiesta cívica se desarrolle con orden y absoluta calma, las autoridades locales y la Dirección de Seguridad Pública municipal han diseñado un operativo de seguridad y vialidad detallado. Conscientes del impacto que tendrá el evento en la rutina diaria, las autoridades han informado que en los próximos días se compartirán de manera explícita los cierres de calles temporales, así como las rutas alternas para automovilistas y el plan de logística para el paso de los contingentes. Se ha pedido a los habitantes y visitantes estar atentos a los avisos oficiales, tomar precauciones con antelación y seguir las indicaciones del personal de tránsito. Se espera una asistencia multitudinaria de familias y ciudadanos que, con orgullo, se sumarán a este recordatorio de los valores de soberanía, justicia y libertad.

“Estamos muy emocionados de conmemorar la Revolución Mexicana”, dijeron alumnos.

(Enrique Chan)

Puente afecta a trabajadores del volante

SEYÉ, Yucatán.- Por los días de asueto, los grupos de mototaxistas del municipio reportaron una disminución en la demanda de sus servicios, lo que generó un impacto económico directo en las familias que dependen de esta actividad.

Operadores dentro de las principales bases de mototaxis comentaron que la causa fundamental de esta baja demanda fue la permanencia en casa de su clientela más frecuente: estudiantes y padres de familia.

Ayer 17 de noviembre, al ser un día de descanso obligatorio y con las escuelas cerradas, se rompió la cadena de movimiento matutino que sostiene la economía del transporte local. Los operadores confirmaron que las rutas que conectan las colonias con los centros educativos y las áreas de comercio, que suelen ser las más activas a primera hora, se encontraron prácticamente desiertas.

“El puente es bueno para descansar, pero no para nuestro bolsillo ; el 70 por ciento de nuestros viajes diarios son de niños que van a la primaria o secundaria, y de sus papás que

Los mototaxistas reportaron una baja demanda, pues su principal clientela estuvo ausente. (E.

aprovechan el viaje para ir al mercado o a su trabajo”, indicó uno de los operadores.

A diferencia de otros municipios donde los puentes festivos pueden impulsar el turismo o las visitas a zonas recreativas, en esta población la dinámica de viajes es

esencialmente laboral y educativa. La baja afluencia vehicular se notó desde el pasado viernes por la tarde y se intensificó este lunes.

Por ello, los choferes han expresado su preocupación por esta situación, calificándola como uno de los puentes con menor actividad en lo que va del año, lo que obliga a los trabajadores del volante a buscar estrategias para recuperar el ingreso perdido en los días siguientes o bien, buscar otra labor que les genere ingresos.

(Enrique Chan)
Chan)
Distintos planteles educativos de todos los niveles participarán en la conmemoración de la Revolución Mexicana. (Enrique Chan)

Entregan regalo a Mamá Linda

La imagen de la Virgen será bajada de su camarín el domingo 23 para presidir sus festejos

IZAMAL, Yucatán.- En vísperas de una de las celebraciones más importantes de Yucatán dedicadas a la Virgen, los integrantes de la familia Puerto Romero entregaron el ajuar, los aretes y anillos de oro que portará la imagen de Nuestra Señora de Izamal, la cual será bajada de su camarín este domingo 23 para presidir los festejos en su honor.

Este acto marcó la víspera de la tradicional bajada de la Virgen, por lo que el párroco, los organizadores y los custodios destacaron la importancia de esta festividad, para la cual se espera la llegada de un gran número de devotos provenientes de distintas regiones. El programa especial para este año ya fue dado a conocer y toda la ciudad se prepara para rendir homenaje a la Mamá Linda, Reina de Yucatán.

El párroco fray Israel Bernal Fernández, en entrevista, comentó: “La bajada de Nuestra Señora de Izamal se ha organizado en conjunto con los custodios, las guardias y el grupo Gajma , que son el apoyo juvenil en las actividades con la Virgen. El próximo domingo 23 de noviembre será bajada la imagen de Nuestra Señora, dando inicio de las actividades preparatorias para el gran día, el 8 de diciembre”.

La bajada de Nuestra Señora de Izamal se ha organizado en conjunto con los custodios, las guardias y el grupo Gajma, que son el apoyo juvenil en las actividades con la Virgen”.

ISRAEL BERNAL PÁRROCO

Asimismo, la familia Puerto Romero, devotos de la patrona de Yucatán, entregó esta ofrenda especial, que incluye las joyas

que lucirá la imagen. Las ofrendas fueron colocadas en el lado Norte del presbiterio. Posteriormente, el párroco Bernal Fernández celebró la misa y subió estos obsequios hasta el camarín para depositarlos a los pies de la venerada imagen, en un momento de oración y reflexión en el que la familia donante pudo venerarla.

La señora Angélica Teresita Mirando, coordinadora del Grupo de Apoyo Juvenil Mariano, por sus siglas Gajma, expresó: “Diciembre es un mes especial, porque en Izamal en el santuario tiene presencia la fiesta más importante y a la vez está llena de gratitud con

la Mamá Linda. Ya estamos a escasos días, para que el domingo se realice la bajada y el grupo ya está en la edificación del altar, donde se expondrá la imagen de la Virgen para presidir su fiesta principal del 8 de diciembre”.

Además, agregó: “La Virgen estará colocada en su altar para recibir a todos sus hijos y devotos que vendrán a visitarla desde este domingo 23 hasta el 11 de diciembre que será subida a su camarín. El santuario espera la llegada de los feligreses desde diferentes puntos de estado, y de comunidades circunvecinas”.

En breve se realizará el cam-

FESTIVIDAD

23

de noviembre es la bajada de la imagen de Nuestra Señora de Izamal.

bio completo del ajuar de la milagrosa Virgen de Izamal, dejándola lista para su novenario y su fi esta de diciembre. De las tres bajadas anuales, esta es la tercera ocasión en que descenderá de su

camarín para recibir el homenaje devocional que se le tributa cada año. Además, se tienen programados los gremios y peregrinaciones tradicionales.

La fecha especial del 8 de diciembre, que este año caerá en lunes, anticipa una concurrida peregrinación general de devotos. En estos festejos se honra el título principal de la Virgen de Izamal: Inmaculada Concepción. Esta es la fiesta mariana más antigua de Yucatán y punto de encuentro de romerías provenientes de los lugares más apartados de la península.

(José Iván Borges Castillo)

Fieles celebrarán a la madre de Dios en su advocación de la Inmaculada Concepción.
Los integrantes de la familia Puerto Romero obsequiaron el ajuar, los aretes y anillos de oro que portará la efigie sagrada. (POR ESTO!)
Las ofrendas fueron colocadas a los pies de la Reina de Yucatán. (José Borges Castillo)

Desciende la Virgen de su nicho

Dan comienzo las actividades religiosas con la bajada de la imagen patronal de la comunidad

KAUA, Yucatán.- Con la bajada de la imagen de la Virgen de la Concepción, patrona de esta comunidad, dieron inicio las actividades religiosas que anteceden al tradicional novenario, que se desarrollará del 28 de noviembre al 8 de diciembre. La extensión de estos festejos permite que los gremios, familias y grupos ya establecidos tengan una participación más amplia en estas celebraciones anuales.

Desde los primeros días se ha notado la presencia de peregrinaciones, centros pastorales y diversos grupos apostólicos que acuden para ofrecer sus servicios a la iglesia local. Misas, rosarios y ofrendas han llenado de color el recinto sagrado, donde banderitas, flores y muestras de júbilo popular acompañan a los fieles en un am-

Buscamos acercarnos todos a una devoción verdadera, sencilla y noble hacia la Virgen María. Trabajamos en conjunto con los centros pastorales, los grupos apostólicos y de servicio, todos con alegría por servir”.

biente de fervor compartido.

Uno de los custodios comentó: “Estos días que anteceden a la fi esta tradicional son muy especiales. La devoción y las gracias se derraman sobre nuestra querida comunidad. Se nota la participación y la veneración que se profesa a la Virgen cuando recorre nuestras calles y visita nuestros barrios y centros pastorales”.

Los festejos en honor a Nuestra Señora de Kaua comienzan formalmente con la bajada de la imagen y su recorrido por la comunidad. El novenario se de-

sarrollará del 28 de noviembre al 8 de diciembre, día de la solemnidad, cuando tendrá lugar la especial procesión y la romería mayor de los devotos.

La imagen fue retirada de su nicho, ubicado al centro del retablo principal, para ser colocada en un baldaquín de madera labrada adornado con bellas flores naturales. Este altar fue dispuesto a un costado del presbiterio, de modo que los fieles puedan acercarse a venerarla, dejar ofrendas de flores y velas, así como otros obsequios de gratitud.

Posteriormente, la Virgen de la Concepción fue trasladada por sus custodios al atrio de la iglesia, donde se celebró una misa de acción de gracias que marcó el inicio oficial de las festividades. La jornada concluyó con una procesión de la sagrada imagen por la plaza principal, acompañada por el párroco, los monaguillos y numerosos devotos. El repique de campanas y el estallido de voladores aportaron el toque solemne propio de estas tradiciones. En cuanto a la organización de

estos días previos al novenario patronal, la colaboradora parroquial Silvia Cocom Pech señaló: “Buscamos acercarnos todos a una devoción verdadera, sencilla y noble hacia la Virgen María. Trabajamos en conjunto con los centros pastorales, los grupos apostólicos y de servicio, todos con alegría por servir. Nuestro párroco nos enseña que la devoción debe impulsarnos a ayudar al más necesitado”.

Las visitas de la venerada imagen a los centros pastorales comenzarán en los próximos días. Los organizadores han preparado

cada una de las noches para que esta experiencia devocional se viva de manera especial. También se informó que la Virgen estrenará un ajuar para los días principales de la festividad, además de recibir otros obsequios por parte de los devotos como parte de sus promesas.

Con el paso de los años, las fiestas en honor a la Virgen de la Concepción se han convertido en un referente de la zona, destacando por la profunda piedad y el fervor popular que la comunidad de Kaua mantiene hacia su patrona.

(José Iván Borges Castillo)

El repique de campanas y el estallido de voladores aportaron el toque solemne.
La efigie fue colocada a un costado del presbiterio, en un baldaquín de madera labrada adornado con bellas flores naturales. (J. Borges)
Las visitas de la Concepción a los centros pastorales iniciarán en los próximos días.

Tekal de Venegas

Tradición que persiste en el pueblo

La visita de las ánimas se extiende el mes completo como mezcla de la espiritualidad maya y católica

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Según las creencias del pueblo, las ánimas permanecen de visita durante todo noviembre. Esta tradición, arraigada en diversas regiones del estado, contrasta con la de otras partes del país, donde la conmemoración dura apenas un día o una semana.

En Yucatán, la visita de las ánimas se prolonga por un mes, reflejo de la antigua religiosidad prehispánica mezclada con la devoción católica que dedica noviembre al sufragio por las almas del purgatorio.

Por ello, en muchos pueblos se realiza la conmemoración anual en cualquier día señalado de este mes. Las familias se reúnen para preparar los tradicionales pibes o mucbipollos, destinados como ofrendas que se colocan en los altares. Estos espacios se iluminan con velas, creando un ambiente íntimo de memoria y nostalgia.

Los rituales de finados son actividades familiares y privadas; no tienen carácter festivo. En comunidades del Sur y Oriente, durante el ochovario (del 7 al 9 de noviembre) se elaboran los pibes y se realiza el bix, pues se cree que esa noche varias ánimas emprenden su regreso, mientras otras permanecen hasta fin de mes.

Una jícara con agua debe permanecer en la mesa durante todo el mes, aun sin ofrenda, para saciar la sed de los visitantes. Cuando se cocina algo especial, se coloca una porción en el altar, ya que se cree que las ánimas toman la “gracia” de los alimentos, cambiando ligeramente su sabor.

También se cuida la casa con es-

mero: no se barre al oscurecer para no sacar a las ánimas y no se colocan adornos navideños, pues se interpretan como un rechazo a su presencia.

Los restos de las velas utilizadas en los rezos se guardan bajo la mesa del altar y la noche del 30 se encienden en las puertas para despedir a las almas.

A los niños se les colocan pulseras rojas o negras, pues su inocencia, según la creencia, los hace más sensibles a ver o atraer a las ánimas. Durante el mes deben evitar salir solos para no encontrarse con malos aires.

Tampoco se recomienda andar de madrugada: se dice que un alma puede

entregar una vela que, al amanecer, se convierte en hueso, y al día siguiente regresará a reclamarla. Quien la recibe debe ingeniar cómo evitar ser llevado.

Además, no se debe dormir con sed, pues el alma del durmiente podría salir por agua y no regresar al cuerpo. Los perros, capaces de ver a los

difuntos, aúllan con fuerza en estas fechas. “Las ánimas son viento”, dicen los pobladores: recorren calles, solares, milpas y caminos que transitaron en vida. A veces se les percibe en las tardes, cuando una ráfaga repentina abre puertas o agita los árboles. (José Iván Borges Castillo)

Continúa la cálida bienvenida al Santo Cristo de la Exaltación

TEKANTÓ, Yucatán.- Un mar de fieles acompañó al Santo Cristo de la Exaltación durante su peregrinación que se dio desde la iglesia de San Román, donde permaneció hasta la tarde como parte de sus celebraciones religiosas, junto con el festejo popularcon música, pirotecnia y misa.

A las 18:00 horas se celebró una misa oficiada por el sacerdote Cristian Andrade Gutiérrez. Al concluir la eucaristía inició la magna procesión encabezada por el Cristo de la Exaltación hasta la parroquia de San Agustín. Miles de feligreses participaron adornando las calles con palmas de guano, focos de colores y banderines. Custodios y voluntarios cargaron en hombros la urna de madera en forma de cruz, acompañados por bandas de guerra y devotos que llevaban flores y velas encendidas. Entre rezos y alabanzas, la charanga interpretó música vernácula, seguida por el mariachi Santa Cecilia con piezas religiosas.

Al finalizar el recorrido, la imagen fue colocada mirando al Poniente acompañada del estallido de voladores, petardos y pirotecnia que iluminó el cielo por más de media hora. Miles de visitantes provenientes de comunidades cercanas, de otros estados y turistas extranjeros acudieron para cumplir promesas o agradecer favores del Cristo Negro, considerado milagroso. Finalmente, la

imagen fue ingresada al templo y recibida con una misa en su honor. (José Alfredo Islas Chuc)
Una gran multitud de visitantes y turistas se unieron a la procesión.
Los altares se preservan durante todo noviembre, con elementos ancestrales y llenos de simbolismos como el agua, velas o mucbipollos.
La celebración estuvo acompañada de pirotecnia y música. (J. Islas)

Valladolid

Participarán en jornada de pintura

Se invita a la ciudadanía a unirse a una actividad en la que se hará un mural representativo de la mujer

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el DIF invitó a la ciudadanía a participar en la Jornada de Pintura del Instituto Municipal de la Mujer donde se hará un mural representativo de las niñas, jóvenes y adultas de Zací.

Se informó que el objetivo de esta jornada es usar el arte como herramienta para la prevención de la violencia de género, promover la igualdad y el empoderamiento femenino, así como crear conciencia social para rehabilitar los espacios públicos con el fin de que sean seguros para la convivencia de todos los habitantes.

También se busca visibilizar el talento y las experiencias de vida de las mujeres de la comunidad, objetivos que se han logrado con anterioridad mediante proyectos de arteterapia.

“Esta es una iniciativa que combina la rehabilitación física con la sensibilización social, utilizando el arte para promover el bienestar y los derechos de las mujeres”, informaron los organizadores de la jornada.

Las inscripciones a esta convocatoria se realizan en un horario de 8:00 20:00 horas en la Galería del Instituto Municipal de la Mujer, que se encuentra en la calle 40 número 365 entre 39 y 41 de la colonia Centro. Los interesados también podrán comunicarse al número 9858525606 para recibir más información.

Se indicó que el uso de la pintura como medio de expresión para

Inicia

venta de imágenes religiosas

VALLADOLID, Yucatán.- Pobladores han notado el aumento de vendedores de imágenes religiosas recientemente, mismos que recorren las principales calles de la ciudad ofreciendo sus efigies a base de yeso y otros materiales.

Los comerciantes, en su mayoría provenientes de otras partes de la República Mexicana, han llegado como cada año a esta localidad, ofreciendo su mercancía entre la que destaca una amplia variedad de imágenes de la Virgen de Guadalupe, el Niño Dios y Jesucristo. Su recorrido por las calles de la ciudad es un espectáculo común que se repite anualmente por esta temporada, en la que faltan pocas semanas para la fecha en la que se conmemora a la Morenita. Estos comerciantes informaron que este año, aunque las ventas comenzaron bajas, esperan que aumenten en los próximos días. Juan de la Cruz Hernández, ven-

Buscan visibilizar el talento y las experiencias de vida de las habitantes de la comunidad. (POR ESTO!)

mujeres afectadas por la violencia (arteterapia) las ayuda a sanar y crear conciencia, además de que fomenta una cultura de denuncia y paz. De ahí destaca la importancia de este tipo de actividades, como talleres y pláticas

sobre los tipos de agresiones y los factores de riesgo que pueden vivir las pobladoras, especialmente en espacios públicos, con el fin de volverlos entornos seguros y que las mujeres se sientan motivadas a usarlos.

Fomentan cultura de la paz

VALLADOLID, Yucatán.-

El Departamento de Prevención de Delito de la Dirección de Seguridad Pública del municipio llevó a cabo el taller Cultura de la Paz, en la Preparatoria Zací, donde se promovieron valores como la tolerancia, cooperación y democracia.

Un total de 31 alumnos de este centro educativo participaron en el taller donde se les enseñó a los jóvenes a rechazar las actitudes violentas para usar el diálogo y la negociación en la resolución de conflictos.

Los agentes encargados de la actividad explicaron que uno de los objetivos de esta actividad es fortalecer la convivencia, reducir conflictos y construir una comunidad escolar más segura y armónica.

Estas actividades también fortalecen la unión social y el mejoramiento de los espacios públicos, volviéndolos puntos de encuentro donde se impulsa el respeto y la igualdad entre todos.

(Nicolás Ku Dávila)

“Se busca inculcar actitudes de solidaridad, empatía, comprensión y responsabilidad social, así como abordar las causas de la violencia en diferentes entornos, con el fin de proporcionarles herramientas a los estudiantes para la resolución adecuada de conflictos y la construcción de una comunidad más segura”, expresaron los talleristas.

Al finalizar la plática, el director del plantel, Rodrigo Pérez Cervera, agradeció el apoyo de los elementos y reconoció su labor en pro de la seguridad. (Nicolás Ku Dávila)

gies de Jesucristo y la Virgen de Guadalupe, entre otras. (POR ESTO!)

dedor ambulante, comentó que las efigies cuentan con diversos precios, los cuales varían dependiendo del tamaño y calidad. El costo va desde los 100 hasta los mil pesos por imagen. Cruz Hernández indicó que se prevé que las ventas de efigies de la Morenita del Tepeyac aumenten pronto y una vez que pase su con-

memoración inicie la demanda de imágenes del Niño Dios. El ambulante también expresó que muchos de sus compañeros permanecen en Tizimín hasta después de enero, ya que saben de la devoción del pueblo hacia Melchor, Gaspar y Baltasar, por lo que aprovechan la temporada para aumentar

sus ventas, mismas que bajas hasta la llegada de la pascua. Los vendedores ambulantes de imágenes permanecerán algunos meses más en la ciudad para comercializar sus productos y aprovechar las celebraciones católicas que son muy importantes en la región.

(Víctor Ku)

Alumnos asistieron a taller para prevenir la violencia.

Da espectáculo con limón y sal

La cantante Julieta Venegas ofrece un concierto gratuito como parte del Otoño Cultural 2025

VALLADOLID, Yucatán.- Más de 10 mil personas provenientes de diversos municipios compartieron una noche histórica con Julieta Venegas durante el concierto organizado como parte del Otoño Cultural 2025 organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en colaboración con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Patronato Cultur y el Ayuntamiento de Valladolid.

Horas antes del encuentro entre la artista y el público de Yucatán, las calles aledañas al atrio del exconvento de San Bernardino de Siena ya estaban ocupadas por miles de personas que hacían fila

esperando a entrar y aprovechar la oportunidad de ver a la cantante mexicana de forma gratuita. Los hoteles, ocupados en su totalidad durante todo el fin de semana y el puente por día feriado, así como los restaurantes recibiendo comensales todo el día y parte de la noche, fueron parte del ambiente festivo que el evento trajo a este municipio como parte del Otoño Cultural.

Apenas fue permitido el acceso, personas de todas las edades ocuparon el extenso espacio del atrio, mientras que el resto del público se fue acomodando en el parque ubicado a un costado del exconvento y en las calles laterales para poder formar parte de

este encuentro musical y cultural. Laboratoria , una agrupación formada por artistas yucatecas con distintas influencias musicales, fue la encargada de abrir la noche de concierto, compartiendo su talento y prendiendo el ambiente con un público que respondió con aplausos reconociendo el talento local.

Unos pocos minutos después de su actuación, el escenario comenzó a iluminarse y el público a gritar el nombre de Julieta Venegas ante la aparición de la cantante y su grupo, quien agradeció el recibimiento de las y los asistentes con una sonrisa y las primeras canciones de su disco Tu historia, que promueve

con la gira del mismo nombre.

El acordeón, un teclado al frente del escenario y una guitarra acompañaron directamente la voz de Venegas, así como tres músicos que integraron el conjunto con el que el público presente no dejó de cantar durante todo el concierto.

Piezas como La nostalgia, Esperaba, Me voy, Andar conmigo, Despechada mexicana y el clásico Limón y sal, formaron parte del repertorio del concierto que lució aún más por el clima fresco que la propia cantante destacó al reiterar su agradecimiento por estar en Yucatán, lo que provocó más aplausos y respuestas animadas de las y

los asistentes, quienes pedían más de su repertorio para acompañarla con las luces de sus teléfonos que acentuaba su presencia y acompañamiento al corear sus canciones. Previo a la salida de Julieta Venegas al escenario, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, agradeció al público en nombre del gobernador Joaquín Díaz Mena, refrendando el compromiso de la actual administración de democratizar y descentralizar el acceso a la cultura, a través de encuentros como el ocurrido en Valladolid. (Redacción POR ESTO!/Alfredo Osorio)

Personas de todas las edades se dieron cita. (A. Osorio)
Más de 10 mil personas provenientes de múltiples municipios compartieron una noche histórica con la artista en un evento organizado por la Sedeculta. (POR ESTO!) La intérprete agradeció al público su gran entusiasmo.El atrio

Valladolid recibe oleada turística

Viajeros nacionales y extranjeros recorrieron el Centro Histórico, comercios y restaurantes

VALLADOLID, Yucatán.- Este fin de semana se reportó una gran presencia de turistas provenientes de distintas partes del mundo, muchos de ellos realizando una breve escala antes de continuar su travesía hacia otros destinos de la Península de Yucatán. De acuerdo con el Departamento de Turismo municipal, encabezado por Orlando Rejón Rosado, tan sólo en sus oficinas se atendió durante el fin de semana a alrededor de 300 visitantes que solicitaron información sobre los principales atractivos locales. Esta cifra no incluye a los numerosos viajeros que llegaron en diversos vehículos turísticos y que hicieron breves paradas en calles

céntricas, algunos dejando una importante derrama económica. Asimismo, especialistas del sector estiman que Valladolid recibió este fin de semana a más de dos mil turistas. Muchos de ellos recorrieron tiendas de artesanías, puestos ambulantes y comercios establecidos para adquirir recuerdos de su visita; otros optaron por restaurantes y cafeterías en el primer cuadro de la ciudad, contribuyendo así a dinamizar la economía local. Este flujo confirma, una vez más, que Valladolid continúa consolidándose como un imán turístico de relevancia internacional. Viajeros que han visitado otros polos de atracción en la región difícilmente

pasan por alto a la Sultana del Oriente , cuyo encanto histórico, cultural y gastronómico la convierten en una escala obligada. Guías turísticos señalaron que la ubicación estratégica de la ciudad (a mitad de camino entre la Riviera Maya, la capital yucateca y otros destinos del estado) la mantiene en la preferencia del turismo nacional y extranjero. Esta conectividad ha permitido que Valladolid mantenga un constante movimiento de visitantes a lo largo del año.

En esta jornada, los restaurantes situados en torno al parque principal fueron los más beneficiados, registrando una alta afluencia de comensales.

El Bazar Municipal, uno de los puntos tradicionales de compra para los visitantes, continúa cerrado debido a las obras de rehabilitación del pozo recolector de aguas negras, por lo que los negocios a su alrededor absorbieron gran parte del flujo viajero. El Departamento de Turismo adelantó que se espera un incremento significativo en el número de visitantes durante las vacaciones decembrinas. Con la llegada de la temporada alta, se prevé que Valladolid reciba una oleada aún mayor de viajeros, reafirmando su posición como uno de los destinos más atractivos y dinámicos del Oriente yucateco.

(Víctor Ku)

Protegen la salud de su personal docente

VALLADOLID, Yucatán.- Personal docente, administrativo y de apoyo del Centro de Enseñanza Siglo XXI fue vacunado como parte de las acciones institucionales para garantizar la salud y el bienestar de toda la comunidad educativa, informó la dirección general del plantel. De acuerdo con las autoridades escolares, esta estrategia busca fortalecer la protección del personal y, especialmente, de los alumnos, considerados los más vulnerables ante enfermedades estacionales. Recordaron que durante la temporada invernal aumentan los casos de gripe común, influenza y COVID-19

La jornada de vacunación estuvo a cargo de personal de salud, quien aplicó dosis contra influenza, COVID-19 y neumococo, siguiendo las recomendaciones actuales para la prevención de enfermedades respiratorias. El proceso se desarrolló de manera ordenada y con una amplia participación de todos los trabajadores del centro educativo.

Esperan el final de la liguilla

Con esta acción, el plantel reafirmó su compromiso con la creación de un entorno escolar sano y seguro, donde los estudiantes puedan acudir con confianza al saber que sus maestros, directivos y personal de apoyo cuentan con la protección necesaria ante los padecimientos propios de la temporada. Las autoridades destacaron que iniciativas como esta fortalecen la salud pública dentro del ámbito escolar y contribuyen al funcionamiento continuo y seguro de las actividades académicas. Asimismo, reiteraron que el propósito es mantener estándares de prevención que garanticen la seguridad y bienestar de los niños que asisten diariamente al Centro de Enseñanza Siglo XXI. Durante la jornada participaron el director de la primaria, Rolando Benjamín Canul Mazum, y el maestro José Guadalupe Zorroza Tzuc, coordinador general de la institución educativa.

(Víctor Ku)

POPOLÁ, Valladolid.Emocionantes resultaron las semifinales de la Liga de Futbol 7 de Popolá Por el Bienestar Deportivo. En el primer encuentro, Belitos FC goleó 8-4 a San Francisco , mientras que en el segundo partido Yeticlimas se impuso 6-3 a Warriors Martín Geovani Cach, del equipo Belitos FC, se nombró campeón de goleo con 20 tantos. El reconocimiento al mejor portero fue para José Pomol, de Warriors Aunque este último equipo terminó en primer lugar de la tabla general con una diferencia de 52 anotaciones, la liguilla volvió a demostrar que en estas instancias todo puede cambiar. Los finalistas llegaron motivados: Yeticlimas , actual monarca, buscará el bicampeonato; y Belitos FC, con jugadores talentosos como Martín Geovani Cach, quien también milita en la Primera Fuerza Estatal, promete un encuentro intenso. “Será un partido difícil, pero no imposible de ganar, con entrega y compañerismo, el resultado se nos va a dar”, señaló Miguel Ángel Ku Aguilar, jugador y director técnico de Yeticlimas. El presidente de la liga, Armando Chan, informó que la final se realizará mañana 19 de noviembre a las 20:00 horas. Exhortó a los equipos a mantener un juego limpio y a la afición, apoyar con alegría y respeto.

(Nicolás Ku Dávila)

Yeticlimas y Belitos FC se enfrentarán mañana.
El cuerpo académico y administrativo del Siglo XXI fue vacunado.
Miles de visitantes llegaron durante el fin de semana y el lunes, consolidando a Zací como un punto importante entre la Riviera Maya y la capital.

Temozón

Impulsan la práctica del deporte

Abren inscripciones para la Escuelita de Basquetbol, enfocada en menores de seis a 17 años

TEMOZÓN, Yucatán.- Con el firme propósito de impulsar el deporte y ofrecer a la niñez y juventud un espacio sano de formación, se abrieron oficialmente las inscripciones para la Escuelita de Basquetbol de Temozón, iniciativa que busca fortalecer la convivencia, la disciplina y los valores a través del entrenamiento deportivo.

El proyecto, enfocado en niñas, niños y jóvenes de seis a 17 años de edad, pretende convertirse en un punto de encuentro donde las nuevas generaciones puedan desarrollar sus habilidades, alejarse de malos hábitos y aprovechar su tiempo libre en actividades positivas.

Las prácticas serán en la cancha Vicente Guerrero, un espacio reconocido por su constante actividad deportiva y su accesibilidad para los habitantes del municipio.

Los entrenamientos están programados para los días lunes, jueves y viernes, a partir de las 18:00 horas, bajo la guía del entrenador Efraín Pech Poot, quien cuenta con experiencia en formación deportiva y trabajo con jóvenes.

El entrenador fomentará no sólo la técnica del basquetbol, sino también la responsabilidad, el respeto y el trabajo en equipo.

Padres de familia y tutores han mostrado interés en esta iniciativa, destacando la importancia de contar con espacios que permitan a niños y adolescentes formarse en un entorno seguro y constructivo.

La Escuelita de Basquetbol se presenta como una alternativa accesible que busca descubrir y pulir nuevos talentos, creando comunidad a través del deporte.

Se anunció que las inscripciones ya están abiertas, y quienes deseen registrar a sus hijos pueden acudir directamente a la cancha el próximo lunes 24 de noviembre, fecha en que también se dará la bienvenida a los primeros grupos.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9851052332.

Con este proyecto, en Temozón se reafirma un compromiso con el desarrollo integral de la juventud y la promoción de actividades que fortalezcan el tejido social, y a decir de los reponsables del proyecto, cada niño merece un espacio donde aprender, crecer y divertirse.

(Alfredo Osorio Aguilar)

INICIO

de noviembre comenzarán las actividades en la cancha Vicente Guerrero.

El proyecto busca promover acciones que fortalezcan el tejido social, permitiendo a los participantes formarse en un entorno constructivo.

Presentan obra en explanada municipal

El colectivo artístico Drama, oriundo de Valladolid, ofrece la puesta en escena Ánima Sola

CUNCUNUL, Yucatán.- El colectivo artístico Drama presentó en la explanada municipal la obra de teatro Ánima Sola , ante más de 200 personas que se dieron cita para disfrutar de la calidad interpretativa de estos artistas, en una temática relacionada con el Hanal Pixán

La obra logró conectar profundamente con la esencia cultural de esta comunidad, llevando al público a un emotivo recorrido por las raíces y creencias culturales y religiosas, de la mano de los integrantes de este colectivo cultural originario de Valladolid.

Familias enteras acudieron a disfrutar de la puesta en escena en donde se tocó el tema del Día de Muertos, que representa una de las tradiciones más arraigadas y de mayor devoción en el estado, lo cual permitió un mayor interés de los asistentes.

Las autoridades agradecieron a los artistas por su participación, indicando además que en Cuncunul el arte y la cultura siempre tendrán las puertas abiertas.

Asimismo, se destacó que esta obra fortalece la identidad y el

Las autoridades de la localidad agradecieron este espectáculo, destacando su importancia cultural.

orgullo de las tradiciones y costumbres del estado, y ahí radica la importancia de que sea presentada ante la población en general.

Las niñas y niños, jóvenes y adultos que disfrutaron de esta obra vivieron una experiencia

que celebró las costumbres y que recordó la importancia de seguir impulsando actividades culturales en beneficio de la comunidad.

“Agradecemos al colectivo Drama su dedicación y compromiso, y reiteramos que Cuncunul siempre será un espacio donde el arte florezca y continúe inspirando a los habitantes de este municipio, tanto chicos como grandes”, expresaron las autoridades tras concluir la presentación. (Víctor Ku)

Peto

Acuden para registrar sus motos

Propietarios responden favorablemente al llamado de las autoridades para conformar un padrón

PETO, Yucatán.- Los habitantes de Peto han respondido favorablemente a la campaña para crear un padrón de motocicletas, la cual inició desde el pasado 15 de noviembre en el domo de la colonia Francisco Sarabia, con una notable participación de propietarios de estos vehículos.

La actividad busca contar con un registro de vehículos, el nombre de los propietarios, así como los detalles en cuanto a motor, marcas y modelos, entre otros, para tener una mejor respuesta cuando se presenten accidentes o al reportarse unidades robadas o abandonadas en la vía pública.

Las mesas están instaladas de lunes a viernes, y funcionan de 8:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas. En ellas, los trabajadores municipales recopilan toda la información a través de documentos como copia de identificación ofi cial y de la factura del vehículo y comprobante de domicilio, y se realiza la revisión de las motocicletas para completar los datos que se requieren a fin de conformar un padrón completo y estricto.

Asimismo, se verifican los mofles, a fin de detectar que no estén modificados para hacer ruido, ya que esta es una queja constante de la población, misma que se está atendiendo por parte de las autoridades.

piden documentos

Cabe mencionar que muchos propietarios manifestaron su beneplácito por esta acción, ya que consideran que servirá para apli-

Llegan para ofrecer sus cosechas

PETO, Yucatán.- Productores del estado de Quintana Roo arribaron a este municipio para ofrecer sus cosechas a bajo costo, debido a que en fechas recientes tuvieron una amplia captación de frutos diversos, lo cual los ha llevado a buscar otros mercados para ofertarlos.

Algunos de ellos son originarios de Puerto Arturo, perteneciente al municipio de Benito Juárez, en la vecina entidad, y traen consigo plátanos, jícamas y variedad de cítricos, que se venden muy bien entre los habitantes de esta localidad.

Aseguraron que en este 2025 sus cosechas fueron buenas, y para evitar pérdidas ante la falta de ventas en su lugar de origen, se dedicaron a buscar la forma de promover sus productos y así obtener ingresos para el sustento de sus hogares. Desde temprana hora se les puede ver instalándose en diversos puntos de Peto, bajando de vehículos

car adecuadamente el reglamento de tránsito, en lo relacionado con conductores que transitan con exceso de velocidad, lo cual permitiría sanciones y amonestaciones para inhibir estos actos que ponen en riesgo la vida del guiador y de

las personas a su alrededor.

En estos primeros días de registro la cantidad de motociclistas ha sido elevada, lo cual demuestra el interés por colaborar con las autoridades, expidiéndose decenas de fichas al día para ser atendidos.

Por otra parte, se solicitó a las autoridades hacer valer el reglamento de tránsito, ya que son frecuentes los accidentes de moto en los que se ven envueltos menores de edad, muchas veces sin casco.

(Gaspar Ruiz)

Productores del estado de Quintana Roo arribaron con productos diversos como cítricos y jícamas.

huacales y cajas con los productos antes mencionados, todo lo anterior con precios accesibles, precisamente por la cantidad que lograron cosechar en las semanas recientes. Los productores, entre ellos Freddy García, mencionaron que todo lo que ofrecen es fresco, y viajan hacia diversos municipios, tanto de Quintana Roo como de Yucatán

para ponerlos al paso de los compradores, esperando buenas ventas. Mencionó que en otras temporadas, como cuando cosechan sandías, también buscan otros mercados y con su producción recorren diversas localidades para comercializar y dar bajos costos, lo cual beneficia a los compradores, así como a ellos por los altos

volúmenes de venta. Asimismo, pidió a los pobladores que los apoyen, pues son trabajadores que traen sus diversos productos sin necesidad de intermediarios, y eso permite que las ganancias sean directamente para ellos, lo que deriva en que puedan seguir con las labores en el campo. (Gaspar Ruiz)

Aumentan males de temporada

PETO, Yucatán.- Los cambios bruscos de temperatura de los últimos días han provocado un aumento en el número de personas que presenta síntomas de enfermedades respiratorias, principalmente menores de edad. La gripe es el mal que sufren muchos habitantes en estas fechas, aunado a otros problemas como la tos, entre otros padecimientos de las vias respiratorias. Los recientes amaneceres fríos, que hasta hace algunos días registraron temperaturas menores a 20 grados, fueron la causa de esta situación, que ha llevado a los pobladores a acudir a consultas médicas, o ir directamente a las farmacias para proveerse de analgésicos o antihistamínicos que permitan paliar los síntomas y ejercer sus actividades diarias con las menores afectaciones. Sin embargo, muchos pobladores, como Saul Cen, consideraron que lo principal es la prevención, como utilizar suéteres y chamarras al salir a la calle, e incluso dormir bien abrigados para no sufrir durante las madrugadas. Asimismo, se hizo un llamado a los habitantes para acudir a clínicas y centros de Salud para aplicarse vacunas que están disponibles para menores de edad y personas de hasta 59 años con comorbilidades, y así prevenir este tipo de padecimientos.

El clima fresco provoca diversas enfermedades.
(Gaspar Ruiz)
Se
como facturas, copia de la identificación oficial, y comprobante domiciliario.

Chemax

Sucede un trágico accidente

Un

par de motocicletas se

CHEMAX, Yucatán.- Un trágico accidente ocurrido en la vía Mérida-Cancún dejó como saldo dos personas fallecidas y dos lesionadas, de acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades.

El hecho se registró en el tramo carretero X-Catzín-X-Can, zona que en los últimos meses ha sido señalada por vecinos y conductores como un punto de alto riesgo debido al constante flujo vehicular y la limitada visibilidad en ciertos sectores.

De acuerdo con información proporcionada por la Policía, en el percance estuvieron involucradas dos motocicletas que, por razones aún no esclarecidas al cierre de esta edición, colisionaron de manera frontal.

El impacto fue de tal magnitud que los ocupantes de ambos vehículos quedaron tendidos sobre la cinta asfáltica, lo que generó la movilización inmediata de cuerpos de emergencia y seguridad.

Al sitio arribaron paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios a los cuatro involucrados.

Uno de ellos murió en el lugar debido a la gravedad de sus heridas y los otros tres fueron trasladados de urgencia al Hospital General de Valladolid; sin embargo, minutos más tarde uno de los lesionados perdió la vida pese a los esfuerzos del personal médico.

Hasta el momento, las dos personas fallecidas permanecen en calidad de desconocidas.

impacta de frente y deja como saldo personas fallecidas y lesionadas

Uno de ellos murió en el lugar por la gravedad de sus lesiones y los otros tres los trasladaron de urgencia al Hospital General de Valladolid.

Los otros dos lesionados permanecen bajo atención hospitalaria, y su estado de salud fue reportado como delicado.

Hubo presentación de El Pulpo Alfredo y sus Teclados. (J. Tun)

Elementos de la Policía Municipal de Chemax, en coordinación con la Estatal, se encargaron de acordonar el área, levantar el re-

porte correspondiente y realizar las diligencias necesarias para esclarecer las causas del accidente. El tramo carretero se mantu-

vo parcialmente cerrado durante varias horas mientras los peritos realizaban las investigaciones.

Concluye Expo Feria de

TEKAX, Yucatán.- Con una amplia variedad de actividades y gran afl uencia de visitantes, concluyó la Expo Feria Tekax 2025, celebración realizada en honor a San Diego de Alcalá. Durante varios días, cientos de familias disfrutaron de los eventos organizados en el recinto ubicado en la unidad deportiva Enrique Cerón Espinosa

El último día de festejos incluyó la presentación de academias de danza, un show cómico regional y

Coche se estrella contra una vivienda

TEKAX, Yucatán.- Un automóvil se estrelló contra una vivienda y su conductor huyó en la colonia San Francisco . El hecho ocurrió la madrugada de ayer, alrededor de las 3:50 horas, en la calle 57 con 64.

Según datos preliminares, el conductor de un Ford con placas ZBV-014-F de Yucatán circulaba de Poniente a Oriente

cuando perdió el control y se impactó de frente contra una casa, destrozando la parte delantera del vehículo.

Vecinos que escucharon el golpe salieron y vieron al conductor abandonar la unidad; señalaron que presuntamente estaba bajo los efectos del alcohol.

Los habitantes dieron aviso a la Policía local, cuyos agentes

arribaron para tomar conocimiento. Al no encontrar al responsable, solicitaron una grúa para retirar el automóvil y trasladarlo al corralón municipal. Las autoridades recomendaron a los dueños de la vivienda afectada acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente.

(Jaime Tun)

un baile popular amenizado por El Pulpo Alfredo y sus Teclados, que logró un lleno total. Las familias recorrieron todas las áreas del recinto, desde la Expo Ganadera y el Teatro del Pueblo hasta los juegos mecánicos y las corridas de toros. También participaron en las actividades religiosas, como misas, rosarios y las tradicionales Mañanitas dedicadas a San Dieguito Como cada año, la feria atrajo a ciudadanos y visitantes que desde temprano acudieron para

Tekax

disfrutar de la programación. A partir de las 19:00 horas inició el espectáculo del Teatro del Pueblo y posteriormente el baile gratuito, lo que llenó por completo el campo de la unidad deportiva. La corrida de toros realizada en el campo de La Unión también registró una importante afluencia. Finalmente, las autoridades invitaron a la ciudadanía para asistir el día de hoy a la tradicional subida del patrono.

(Jaime Tun)

(Alfredo Osorio Aguilar)
La parte delantera del vehículo quedó destrozada. (Jaime Tun)

Tizimín

Distinguen a estrellas del deporte

Llevan a cabo la premiación de las jugadoras y de los equipos de la Liga de Softbol Femenil

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras un emocionante encuentro que mantuvo al público al filo de sus asientos, se llevó a cabo la premiación a las mejores jugadoras y equipos del segundo partido de la gran final de la Liga Femenil de Softbol. Las deportistas, visiblemente motivadas, recibieron el reconocimiento a su esfuerzo y dedicación demostrados a lo largo del torneo, en el que destacaron por su disciplina, talento y entrega.

La Coordinación de Softbol agradeció la participación de cada uno de los equipos inscritos, subrayando el notable nivel competitivo que ha alcanzado esta disciplina femenil en la región. Autoridades deportivas realizaron la premiación individual, comenzando con el reconocimiento a la pitcher campeona, Effi Romero, del equipo Calabacitas de Temozón, quien demostró en cada juego la potencia y precisión de su brazo.

El galardón al campeón de bateo fue para Lety Dzib, de Divas de Tizimín, cuyo temple y mirada firme le permitieron conectar con éxito cada lanzamiento. Asimismo, se entregó el premio a la mejor en home runs, distinción que obtuvo Kembly Ucán, de Panteras de Temozón, por su capacidad imparable para impulsar carreras decisivas y encender el ánimo de su equipo en cada turno al bate.

Las jugadoras se mostraron emocionadas por el reconocimiento, resaltando la importancia de que instituciones deportivas valoren el talento femenino y brinden espacios para su desarrollo. Señalaron que estos logros no sólo representan triunfos individuales, sino avances colectivos para el deporte femenil en la región. En cuanto a los conjuntos protagonistas, se premió al equipo campeón, Ayuntamiento de Tizimín, que consiguió imponerse en un encuentro digno de una final. También se reconoció al grupo subcampeón, Divas de Tizimín, por su destacada participación y competitividad durante todo el torneo.

Las autoridades municipales y deportivas agradecieron a jugadoras, mánagers, ampáyeres y al público asistente por su compromiso y apoyo, resaltando que cada uno es pieza clave para fortalecer los torneos y motivar a nuevas generaciones de mujeres a incursionar en el mundo del softbol. Subrayaron que este tipo de eventos contribuye a elevar el nivel de la disciplina tanto en Tizimín como en otros municipios, donde el deporte femenil continúa ganando terreno y reconocimiento en el público.

Con esta premiación se cierra un capítulo más del creciente impulso al softbol femenil, dejando claro que el talento y la pasión de las jugadoras siguen llevando este deporte a un nuevo nivel en la región.

(Efraín Valencia)

Reconocen a 12 nuevos avecindados

TIZIMÍN, Yucatán.- En una asamblea llevada a cabo en las instalaciones de la Comisaría Ejidal, 12 personas fueron reconocidas como avecindados del ejido de Tizimín, de las cuales tres son hijos de ejidatarios. La aprobación se realizó por votación unánime de los integrantes del grupo presentes.

Durante la sesión, se recordó a los avecindados que no son hijos de ejidatarios que deberán aportar de manera anual la cantidad de mil pesos por el usufructo de las tierras, según lo estipula el reglamento interno del ejido. Estos pagos deberán realizarse puntualmente, y se entregará un recibo que deberán conservar, mientras que la Comisaría Ejidal archivará un registro. Este control permitirá que, en caso de venta de la parcela, los importes estén al corriente según lo estipulado.

En asamblea de ejidatarios se aprueba por unanimidad el derecho a tierras a 12 miembros de la comunidad.

El licenciado Cristino Pech explicó que los nuevos avecindados deberán firmar un compromiso de pago y que se llevará un control estricto de estas aportaciones, el cual deberá ser transferido al siguiente comisario para asegurar su seguimiento. Asimismo, advirtió que aquellos que incumplan perderán su reconocimiento como derechohabientes. Una vez al día con sus aportaciones, los involucrados podrán solicitar el apoyo del ejido cuando lo consideren necesario. Tras la exposición de estos acuerdos, el comisario ejidal, Alberto Marfil, sometió a votación el reconocimiento de los 12 avecindados, el cual fue aprobado por unanimidad. La asamblea enfatizó que la puntualidad en los pagos es fundamental para mantener los derechos de los condicionados ante la comunidad y garantizar el cumplimiento del reglamento interno. (Efraín Valencia)

Effi Romero obtuvo el título de pitcher campeona, Lety Dzib el de mejores bateos, y Kembly Ucán el de home runs . (Efraín Valencia)

Aumenta el precio de las piñatas

Landy Loría Oy, emprendedora, anuncia el incremento del costo de sus productos por alza de materiales

TIZIMÍN, Yucatán.- La falta de papel periódico, así como el alza en el precio del crepé y el almidón ocasionará un incremento en el costo de las piñatas para la Navidad y Año Nuevo, según reveló Landy Amalia Loría Oy, una fabricante de esta localidad.

Landy y sus hermanos, en compañía de su madre, se han dedicado por más de 50 años a la fabricación de piñatas que distribuyen a varias partes de Yucatán e incluso a Quintana Roo, por lo que conocen bien el negocio, mismo que prospera en temporadas decembrinas.

En entrevista, Landy Loría Oy, comentó que las piñatas que se hagan para las fiestas de fin de año tendrán un incremento aproximado del 30 por ciento de su valor original, debido a la escasez de papel periódico, uno de los materiales esenciales para la fabricación de este producto.

Indicó que el precio del papel crepé, metalizado y el almidón también tuvieron un incremente notable, lo que ha encarecido en valor original de las piñatas.

La artesana dijo que antes podían adquirir paquetes enormes de papel periódico, pero ahora pagan 10 pesos o más por kilogramo, además de que ya no abundan lugares donde conseguirlo.

“También subió el precio del papel con acabado metálico, ya que ahora cuesta 47.50 pesos el paquete y antes sólo 26. Lo mismo paso con el almidón que pasó de 25 a 35 pesos”, expresó.

Ella y su familia se dedican a este negocio desde hace más de cinco décadas, donde fabrican piñatas de tamaño mediano, grande

y extra, por lo que este aumento en el costo de su materia prima los ha perjudicado, ya que tienen que gastar más para cumplir con la demanda del producto.

TIEMPO

años lleva la familia de Landy Loría dedicada a la fabricación de piñatas.

Tradición

Landy y sus hermanos aprendieron a crear piñatas desde pequeños, cuando su mamá comenzó con el negocio familiar. Actualmente, ya no sólo las fabrican para Navidad y Año Nuevo, sino que las elaboran durante todo el año.

Su taller se encuentra en el interior de su domicilio, ubicado en la calle 51 entre 84 y 86, de la colonia La Aviación.

Otro material

Adolfo Aké, dueño de Creaciones A&D y habitante de Sucilá, mencionó que elabora piñatas usando cartón que recicla, ya que el papel periódico se ha encarecido y ahora escasea. El emprendedor comentó que este año los precios de sus productos no aumentaría ya que su materia prima seguía teniendo el mismo costo.

(Efraín Valencia)

Se preparan

para la demanda de carnero en las fiestas patronales

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la cercanía de las fiestas patronales, los productores de la región se están preparando para enfrentar la alta demanda de carnero que se registrará durante esta temporada, según aseguró Juan Mendicuti, un criador local.

El entrevistado comentó que las personas dedicadas a la crianza de carneros tienen sus esperanzas puestas en la feria de la ciudad, ya que cada año existe una notable demanda de este producto para el consumo humano, por lo que también se prevé un aumento de su costo. Mendicuti expresó que actualmente, la gran parte de los criadores no están vendiendo sus carneros, ya que están dedicados a engordarlos para que en enero tengan el peso adecuado para su venta.

Indicó que el precio de la carne ha aumentado paulatinamente, pero con firmeza desde el desplome que tuvo durante la pandemia, por lo que es muy probable que el

costo de la proteína sea mayor al del año pasado. De acuerdo a la información proporcionada por participantes de subastas ganaderas, el precio del carnero macho va de los 40 hasta los 81 pesos por kilogramo, mientras que las hembras se cotizan de 25 a 70, dependiendo de la raza.

“Los precios aumentan conforme se acerca la fecha de la feria, lo que posiblemente provoque el incremento del costo de los platillos que se preparan con carnero, ya que estos son de los favoritos tanto de visitantes como de pobladores”, expresó Juan Mendicuti.

(Efraín Valencia)
Su familia lleva en el negocio más de 50 años; actualmente ella y sus hermanos trabajan juntos.
Los criadores esperan una buena derrama económica. (POR ESTO!)
Esta situación se debe principalmente a la escasez de papel periódico y otros artículos. (POR ESTO!)
Actualmente están engordando al ganado para la feria de la ciudad.

Se vuela el alto y arrolla a joven

Coche no respeta un señalamiento, lo que provoca que una motocicleta se impacte contra él

TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven motociclista resultó con golpes en varias partes del cuerpo luego de que el conductor de un automóvil no respetara un señalamiento de alto en la calle 40 con 61 de la colonia Santa Cruz . Al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal y una ambulancia de la Cruz Roja para valorar al conductor de la motocicleta. De acuerdo con información recabada en el lugar del accidente, sobre la calle 61 circulaba un vehículo Mazda rojo, con placas USZ-584-L del estado de Quintana Roo. Al llegar al cruce con la 40, el

Agreden

conductor no respetó el alto, provocando que una motocicleta Vento, color verde con gris, conducida por un joven de aproximadamente 20 años, se impactara contra el costado izquierdo del coche. Tras el choque, la motocicleta derrapó junto con su guiador. El automóvil avanzó varios metros después del impacto, deteniéndose únicamente porque testigos del accidente lo llamaron y le informaron que ya habían tomado fotografías del vehículo. Al lugar acudieron peritos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos.

DIRECCIÓN

61

es la calle en la que circulaba el Mazda rojo que no respetó el alto.

El conductor de la motocicleta refi rió dolor en distintas partes del cuerpo, por lo que también se presentó la ambulancia YUC-034 de la Cruz Roja. Los paramédicos

lo valoraron y determinaron que presentaba policontusiones, sin requerir traslado urgente, aunque recomendaron una revisión médica posterior si así lo deseaba. Tras ello, la unidad médica se retiró. Las partes involucradas, luego de dialogar por varios minutos, informaron a la Policía Municipal que habían llegado a un acuerdo. Se procedió a firmar las actas de deslinde de responsabilidades y posteriormente las unidades se retiraron del lugar para continuar con sus labores de vigilancia.

(Carlos Euán)

a un señor con un tubo y huyen

TIZIMÍN, Yucatán.- Un señor fue atacado con un tubo por dos personas que iban en una motocicleta, en la calle 59 entre 44 y 44A. Tras causarle varias lesiones, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

El lesionado como pudo llegó a su casa, donde su familia, al ver su condición, pidió apoyo a los cuerpos de emergencia para su atención.

De acuerdo con los datos recabados y proporcionados por el señor Antonio Cuxim Cupul, de 57 años, se sabe que circulaba a bordo de su triciclo sobre la calle 59 entre 44 y 44A, cuando dos hombres de edad media le dieron alcance a bordo de una motocicleta de color negro y, sin darle razón alguna, lo agredieron brutalmente con lo que dijo ser un tubo, causándole varias lesiones. Los hombres, al cumplir su cometido, se dieron a la fuga con rumbo desconocido, y la víctima

Reportan olores fétidos

fue hasta su casa en la calle 32 entre 63 y 65 de la colonia Santo Domingo, en donde su familia lo ayudo a bajar de su triciclo y realizó el reporte al 911.

En poco tiempo llegaron al sitio varias unidades de la Policía Municipal junto con su paramédico, quien procedió a su valoración y concluyó que se trataba de un hombre consciente y orientado, policontundido con herida contusa cortante a nivel frontal, probable luxación de codo derecho y fractura expuesta de cubito y radio derecho, por lo que requirió traslado a un centro médico.

Se pidió el apoyo de una ambulancia, aproximándose al predio la unidad Y-43 de la Secretaría de Seguridad Pública, donde el hombre fue abordado y trasladado en compañía de un familiar al área de urgencias del Hospital San Carlos para poder recibir la atención médica necesaria.

(Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte de olores fétidos en la calle 44A entre 59 y 61, de la colonia Los Almendros movilizó a varias unidades de la Policía Municipal, ya que, según vecinos, provenían de predios abandonados. Ante la denuncia, los agentes iniciaron una inspección en la zona, lo que causó asombro entre los habitantes del lugar. A la colonia llegaron varias patrullas, cuyos elementos, al recorrer el área, confirmaron la presencia de un olor desagradable. Los oficiales descendieron de sus unidades y comenzaron a indagar con los vecinos; sin embargo, nadie pudo ofrecer una explicación concreta. Algunos comentarios señalaban que en una de las viviendas cercanas reside un hombre de la tercera edad al que no habían visto en varios días. Ante este dato, los policías se trasladaron al predio señalado, donde verificaron que no había nada fuera de lo normal. Aun así, continuaron la búsqueda del origen del olor. Sobre la calle 61 encontraron manchas de un líquido que, presuntamente, pudo haber caído de un camión recolector de basura, ya que el hedor se intensificaba cuando corría el aire. Al no encontrar la fuente exacta del olor, las unidades policiacas se retiraron del sitio. No obstante, solicitaron a las autoridades correspondientes que envíen personal para realizar la limpieza continua del área. (Carlos Euán)

Uniformados indagaron con los vecinos. (C. Euán)
En poco tiempo llegaron al sitio oficiales de la SSP con su paramédico.
El automóvil avanzó varios metros después del choque; al lugar acudió la Policía Municipal, quien tomó conocimiento de los hechos.

Península

Crecen delitos virtuales en Q. Roo

Del 10 al 16 de noviembre se denunciaron 132 ilícitos digitales; 20 fueron por robo de contraseñas

CANCÚN.- El robo de contraseñas es el principal delito cibernético que se cometen en Quintana Roo. En sólo una semana, la policía que atiende este tipo de ilícitos registró 132 denuncias.

Lo anterior consolida un preocupante ranking que coloca a otros delitos, como las estafas románticas y herencias falsas, entre los más recurrentes.

Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, afirmó que, además, lograron eliminar 59 perfiles y publicaciones fraudulentas, así como 24 páginas y grupos completos usados para cometer estos delitos.

De acuerdo con las cifras oficiales, los ocho principales delitos cibernéticos reportados del 10 al 16 de noviembre son el robo de contraseñas, con 20 casos; le siguen el acoso, 19; cobranza ilegítima con amenazas (“montadeudas”), 17; fraude nigeriano (estafas románticas/herencias falsas), 13; engaños en comercio electrónico, nueve; violación a la intimidad sexual (sextorsión y revenge porn), cinco; phishing, cuatro y extorsión, tres.

Gómez Torres advirtió que muchos de estos casos están relacionados directamente con la temporada del Buen Fin, donde los delincuentes aprovecharon la fiebre de compras en línea para robar datos bancarios y credenciales de acceso.

“El robo de contraseñas sigue siendo la puerta de entrada a casi todos los demás delitos”, señaló el titular de la SSC, quien aseveró que una vez que los criminales tienen acceso a una cuenta, vacían las tarjetas, hacen compras o realizan extorsiones.

Las autoridades hicieron un llamado urgente a la población a activar la verifi cación en dos pasos, evitar compartir códigos de seguridad y denunciar inmediatamente cualquier actividad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana eliminó 59 perfiles y publicaciones fraudulentas; además de 24 páginas usadas para estafas.

19

CIFRA OFICIAL casos de acoso vía internet registró el estado; así como nueve de sextorsión.

sospechosa al 911 o a la Policía Cibernética estatal.

Como parte de las acciones de prevención de delitos virtuales, la Policía Cibernética impartió la semana pasada la conferencia

“Protegiendo mi huella digital” a más de 80 estudiantes del colegio “Valladolid”, en Benito Juárez, enfocada en el uso responsable de internet y el cuidado de la información personal.

Mientras, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) de Cancún ofreció la conferencia “Funciones y atribuciones de la Dirección de la Policía Cibernética de Quintana Roo” a más de 30 estudiantes de ingeniería de software de la Universidad Techmilenio.

Por otro lado, en Othón P. Blanco se brindó la ponencia “Mi yo

La Policía Cibernética instó a los usuarios a activar la verificación de dos pasos en todas sus cuentas y evitar compartir datos

digital, cuidando mis palabras en redes y juegos” a 106 niños de la primaria “Aquiles Serdán”.

El personal de la dirección de la Policía Cibernética participó en el

panel informativo virtual “Compra en línea con seguridad y confianza”, a cargo de la Guardia Nacional, en coordinación con las fuerzas de Seguridad Digital de todo el país, como parte de la Sexta Jornada Nacional Antifraude Cibernético. La Policía Cibernética alertó que, durante esta temporada se han detectado correos falsos que ofrecen paquetes vacacionales, vuelos o hospedajes con grandes descuentos, así como artículos para el hogar utilizando nombres de agencias o plataformas reconocidas para engañar a los usuarios (Elisa Rodríguez)

Paidopsiquiatría opera al límite ante la creciente carga de casos en 2025. (A. Gómez) Se solicita a las familias apoyar mientras se normaliza la situación de los fármacos.

Hospital Psiquiátrico en crisis

Además de la sobrepoblación de pacientes, el nosocomio también padece desabasto de medicamentos

Especialistas señalan que factores genéticos y complicaciones perinatales influyen en la aparición del TDAH; alertan de más casos de depresión en niños del Estado.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El Hospital Psiquiátrico de Campeche confirmó que los casos de niñas y niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDHA), así como con ‘trastorno combinado’, es decir, que también padecen depresión, están incrementándose este 2025 en el Estado, y actualmente esta población de pacientes mantiene ‘saturado’ el nosocomio, el cual también enfrenta retrasos en el surtimiento de medicamentos.

De acuerdo con el doctor Gilberto César García Salazar, director de la institución, el aumento de menores que requieren atención especializada ha rebasado la capacidad del hospital, particularmente en el área de paidopsiquiatría, donde el TDAH se mantiene como el diagnóstico más frecuente.

A ello se suman los casos de trastorno combinado, en los que niñas y niños presentan síntomas tanto de hiperactividad como de depresión, lo que complica los tratamientos y aumenta la demanda de medicación y

sesiones de psicoterapia.

Reconoció que la saturación actual se relaciona directamente con la falta de medicamentos, ya que el surtimiento aún está en trámite y muchos pacientes dependen del tratamiento de manera continua para controlar sus síntomas. Ante este panorama, García Salazar pidió apoyo a las familias, solicitándoles adquirir temporalmente algunos fármacos mientras se regulariza el abasto. En cuanto al origen del TDAH, el especialista señaló que se trata de un trastorno multifactorial, el 30 por ciento de los casos, alertó, se asocian a antecedentes familiares, pues la carga genética puede predisponer a que el cuadro se active en cualquier momento. No obstante, existen otros factores que influyen en su aparición, entre ellos daños cerebrales durante la gestación, falta de oxígeno al nacer, complicaciones ginecológicas, desnutrición, así como conflictos familiares que pueden detonar la manifestación de síntomas en menores predispuestos.

La institución analiza alternativas para mejorar la atención ante el aumento de casos multifactoriales.

A pesar de esta complejidad, García Salazar subrayó que el TDAH y los trastornos combinados tienen tratamiento efectivo cuando se atienden adecuadamente, la combinación

de farmacoterapia y psicoterapia permite reducir el impacto en el desarrollo académico, emocional y social de los pacientes. Finalmente, reiteró que se tiene que informar a las familias en cuanto lleguen nuevos lotes de medicamentos y garantizar el 100 por ciento de cobertura para los menores que actualmente se encuentran en lista de espera. (Alejandro Balan)

Deportes

Dedicatoria

Los Vaqueros de Dallas rinden emotivo homenaje a Marshawn Kneeland en la victoria sobre los Raiders en Las Vegas y cierran la Semana 11 de la temporada 2025 de la NFL

México Sub17 se prueba con Portugal en pos de los cuartos del Mundial

Alemania y Países Bajos tramitan su boleto hacia la fiesta de Norteamérica

En diciembre 19, Jake Paul combatirá contra Anthony, campeón de los Pesados

Página 46
CeeDee Lamb contribuyó con cinco recepciones y un TD, mientras que Prescott está a solo 179 yardas de convertirse en el máximo pasador de todos los tiempos de la franquicia.

Una estupenda victoria de 33-16 regresó a los Vaqueros de Dallas a la senda del triunfo tras dos derrotas seguidas, sumando así su cuarto resultado positivo; mientras que Raiders de Las Vegas siguen en la pelea por ser el peor equipo de la NFL.

El arranque ofensivo de ambas franquicias no rindió frutos en sus primeros intentos, los Cowboys sufrieron la perdida del ovoide en su segunda oportunidad en el ataque, lo que desembocó en los primeros puntos de Raiders

Tras el balón suelto de Prescott, Las Vegas abrieron el marcador con un gol de campo de 35 yardas por parte de Carlson. La ventaja no duró tanto, pues Aubrey también anotó tres puntos con un intento de 50 yardas.

Cerrando el primer cuarto, Carlson volvió a hacer de las suyas para regresarle la ventaja al equipo local.

En el arranque del segundo cuarto, Dallas encontró la zona de anotación para tomar la ventaja, la cual no soltó durante todo el juego. La combinación Prescott-Lamb dio frutos y Cowboys encontraron sus primeros seis puntos del juego, más el extra.

Ferguson amplió el marcador. Cowboys estaba aplastando a Raiders en su casa en un segundo cuarto que fue espectacular para el equipo de Dallas, que se fue al medio tiempo con el marcador 24-9 a su favor.

Prescott consiguió su cuarto pase de anotación en la tercera mitad, luego de encontrar en las diagonales a Flournoy (31-9). Tre Tucker se metió al end zone de Dallas para maquillar un poco el resultado para Raiders en la parte final del juego. (El Universal)

COLOSAL ACTUACIÓN

Dak Prescott tuvo una de sus mejores actuaciones de la temporada, con la ayuda de George Pickens y CeeDee Lamb, y lanzó cuatro pases de anotación sobre Raiders . N

Vaqueros sella su tercera victoria de la temporada con

amplio margen y condena la octava derrota de Raiders

Partidos con al menos tres pases de touchdown, en la carrera de Dak

La Sub17 se mide a otro gigante

Ante Portugal, México pretende conseguir su pase a los cuartos del Mundial de Qatar

El combinado azteca se pondrá a prueba con una de las ofensivas más imponentes en la fase de grupos, con 13 anotaciones. (POR ESTO!)

QATAR.- Una nueva historia está por escribirse en el Aspire Zone, la ciudad deportiva en Doha que escenificará el duelo entre la Selección Mexicana y su similar de Portugal por el pase a los cuartos de final del Mundial Sub17, en Qatar. El batacazo ante Argentina ya quedó en el pasado, pero si bien podría ser un impulso en la juventud azteca para no intimidarse ante un combinado que anotó 13 goles en los tres partidos de fase de gru-

pos, sin contar el 2-1 sobre Bélgica en los dieciseisavos de final. El cuadro lusitano luce aún más poderoso que el cuadro que recientemente echó México. Pues el conjunto argentino llegó a la cita con México con una temible capacidad goleadora, 11 dianas, aunque a la hora de la verdad, Santiago López fue el portero clave que pudo imponer resistencia y llevando el encuentro hasta los penales tras el 2-2, en donde atajó y posteriormente

se encargó de definir su ejecución para hoy probarse con el combinado más poderoso del campeonato. La forma en la que el Tricolor calificó a los dieciseisavos como el mejor tercer lugar que definió las dos tarjetas rojas de Arabia Saudita y más aún, la sorpresiva hazaña de haber eliminado a los pamperos, podrá parecer un caso de milagro para los escépticos o de suerte para los que desacreditan, aunque la realidad es que los menores juve-

niles tienen a un país pendiente de sus actuaciones, con la esperanza de verlos conseguir el título, como ya ocurrió en Perú 2005 y México 2011, pero para seguir soñando, primero deben de seguir avanzando. En su arquero, y en sus dos delanteros: Luis Gamboa (dos goles) y Aldo Patricio de Nigris (dos tantos), Los dirigidos por Carlos Cariño tienen un motivo más para vencer a otro gigante.

(Redacción POR ESTO!)

El Tricolor está sediento de triunfo

ASUNCIÓN.- Las Selecciones de México y Paraguay se medirán esta noche (19:30 horas) necesitadas de una victoria en un amistoso en el estadio Alamodone de la ciudad estadounidense San Antonio, como parte de su preparación para el Mundial 2026, tras haber acumulado en sus últimos partidos empates y derrotas.

Para el Tricolor , dirigido por Javier Aguirre, y Paraguay, al mando del argentino Gustavo Alfaro, será el último duelo de fogueo del 2025 antes de iniciar en enero la fase final de su preparación para la Copa del Mundo.

Las dos Selecciones están presionadas para obtener una victoria en esta prueba, después de los resultados que consiguieron en sus últimos partidos de entrenamiento.

El equipo mexicano, dirigido por Javier Aguirre, no gana un encuentro desde que se coronó en la pasada edición de la Copa Oro cuando se impuso ante Estados Unidos. Desde entonces, el Tri acumula una derrota y cuatro

Anuncian horarios de la final

CIUDAD DE MÉXICO.-

La final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil quedó definida luego de los resultados de las dos semifinales. De esta manera, las Amazonas y las Águilas lucharán por el trofeo; primero será el jueves en el estadio Ciudad de los Deportes , a las 20:00 horas y el segundo duelo será el domingo en el estadio Universitario, a las 17:00 horas. Será la cuarta final entre ambos equipos, lo que la convierte en la segundad más repetida de la historia, sólo por detrás de la de Tigres vs Monterrey, que se ha jugado en seis ocasiones. Hasta el momento, el saldo favorece a las Tigres con dos triunfos, por uno del América ; de hecho, los dos últimos resultados han sido a favor del conjunto regiomontano.

Por tal motivo, la escuadra de Coapa intentará inclinar la balanza y sumar un nuevo campeonato. Las Águilas están en la búsqueda de bordar la tercera estrella de su escudo, luego de que quedaron campeonas en el Apertura 2018 y en el Clausura 2023.

Aunque, intentarán romper su racha cuatro torneos consecutivos sin poder levantar el título, así de tres fi nales en fi la sin poder ganarlas.

empates, incluyendo el del pasado sábado ante Uruguay.

En su racha de cinco partidos sin ganar, el equipo mexicano sólo ha podido marcar tres goles y en tres de ellos se fue en blanco.

Sin el Chucky

A través de un comunicado, el departamento de comunicación de México confirmó la sobrecarga muscular por partel del Chucky Lozano, por lo que ya lo descartaron para el partido ante Paraguay.

“Después de abandonar el campo en el partido vs Uruguay, el jugador Hirving Lozano fue sometido a una resonancia magnética y ecografía músculo-esquelética del muslo posterior izquierdo, resultando en una sobrecarga muscular de semimembranoso y semitendinoso que limitarán su participación con la Selección Nacional de México para el siguiente partido contra Paraguay”, revelaron. (EFE / AP)

Por su parte, las Amazonas van su séptimo título de la Liga MX Femenil, pero también buscarán cortar su racha de tres torneos sin poder conquistar uno. No son campeonas desde el Apertura 2023. (El Universal)

El 1er juego entre América y Tigres será en la CDMX.
Los de Javier Aguirre buscan su primera victoria desde septiembre.

Alemania logra su pase al Mundial

El elenco de Julian Nagelsmann completa su trámite con goleada de 6-0 sobre Eslovaquia

ALEMANIA.- Alemania goleó 6-0 a Eslovaquia, completando su pase al Mundial tras un inicio impactante en la fase de grupos, ya que el campeón en cuatro ocasiones mantuvo su récord de siempre clasificar a la justa futbolística.

“Un juego brillante de nuestro equipo, con mucha presión”, dijo el entrenador de Alemania, Julian Nagelsmann.

Los alemanes competirán en el escenario más grande del futbol por 21ª vez en 23 ediciones. No participaron en la edición inaugural de 1930 y no se les permitió participar en 1950.

Eslovaquia y Polonia estarán en los playo ff s , cuyo sorteo se llevará a cabo el jueves.

Alemania y los Países Bajos se unieron a Inglaterra, Francia, Portugal, Croacia y Noruega como los equipos europeos que se han clasificado para el Mundial de 2026. Los cinco lugares automáticos restantes se reservarán cuando se complete la fase de grupos.

Manejando la presión

Fue Eslovaquia la que sorprendió a Alemania con una derrota de 2-0 en la primera ronda de partidos del Grupo A. Esa fue solo la tercera derrota de los alemanes en la clasificación para el Mundial, pero han respondido con cinco victorias consecutivas, culminando con la contundente derrota de Eslovaquia en Leipzig, donde la presión estaba firmemente sobre el equipo de Julian Nagelsmann. Cuatro de los goles llegaron en la primera mitad; Leroy Sane ano-

Países

Bajos consigue su clasificación

PAÍSES BAJOS.- Los Países Bajos tendrán otra oportunidad de ganar ese esquivo primer trofeo del Mundial, cuatro años después de salir del torneo de 2022 en una dramática derrota por penales ante la Argentina de Lionel Messi en los cuartos de final.

Los Países Bajos ganaron su grupo para llegar al torneo del próximo año que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Una victoria de 4-0 sobre Lituania permitió a los holandeses clasificarse con un récord invicto, terminando por delante de Polonia.

Un empate con Lituania también habría sido suficiente para los holandeses, que comenzaron el juego tres puntos por delante de Polonia, pero terminaron anotando goles en Ámsterdam, comenzando con Tijjani Reijnders en el minuto 16.

Cody Gakpo hizo el 2-0 desde el punto de penalti en el minuto 58 y hubo más goles de Xavi Simons y Donyell Malen, quien anotó con

Los teutones competirán en el escenario más grande del futbol por 21ª ocasión en 23 ediciones. (AFP)

tó dos veces después de los goles de Nick Woltemade -su cuarto en los últimos tres partidos de clasificación- y Serge Gnabry. Los goles de la segunda mitad fueron de dos jugadores de Leipzig: el suplente Ridle Baku y Assan Ouédraogo, un mediocampista de 19 años que debutaba. Alemania entró al juego necesitando solo un empate y terminó tres

puntos por delante de Eslovaquia.

“Creo que estamos de vuelta en el camino”, dijo Nagelsmann. “Podemos prepararnos con una mente libre y abierta en marzo porque no tenemos la presión de jugar en los playoffs.”

Ningún equipo ha llegado a la final del Mundial más veces que Alemania. Fue el ganador en 1954, 1974, 1990 y 2014, las tres

primeras como Alemania Occidental, y subcampeón en 1966, 1982, 1986 y 2014.

Sin embargo, Alemania ha sido eliminada en la fase de grupos en los dos últimos Mundiales, lo que ha dañado su estatus como potencia.

En el otro partido del grupo, Luxemburgo perdió ante Irlanda del Norte 1-0 y terminó sin puntos. (AFP)

La Naranja Mecánica irá a Norteamérica con récord invicto tras ocho duelos de eliminatorias. (AFP)

un potente esfuerzo al final de su carrera en solitario que comenzó dentro de su propia mitad.

Los Países Bajos han sido subcampeones en el Mundial tres veces: en 1974, 1978 y 2010. Polonia cerró su campaña de grupo con una victoria de 3-2 en Malta, desperdiciando la ventaja

dos veces antes de que Piotr Zieliński anotara el gol de la victoria a los 85 minutos.

Robert Lewandowski anotó el primer gol para los polacos, que ya tenían asegurado al menos el segundo lugar y están listos para tener una semifinal en casa en los playo ff s de marzo.

Barcelona regresa a su hogar

ESPAÑA.- Barcelona volverá el sábado al Camp Nou para su partido de LaLiga española contra el Athletic Bilbao

El club anunció que se permitirá la entrada de 45 mil 401 personas en el recinto para el primer partido del equipo desde que comenzaron las renovaciones en 2023. El nuevo Camp Nou tendrá una capacidad final de 105 mil aficionados. Barcelona también espera poder jugar su partido de la Liga de Campeones contra el Eintracht Frankfurt el 9 de diciembre en el estadio renovado.

El regreso con capacidad parcial será posible después de que el club obtuviera algunos de los permisos necesarios para dar la bienvenida nuevamente a los aficionados en el recinto.

Más de 20 mil personas pagaron para ver al equipo entrenar en el Camp Nou el 7 de noviembre.

Las obras para mejorar el estadio comenzaron en junio de 2023 con el objetivo de ampliar la capacidad del mayor recinto de futbol de Europa, que anteriormente era de 99 mil. El club, altamente endeudado, aseguró mil 600 millones de dólares de múltiples inversores para llevar a cabo el proyecto de remodelación.

El club espera que el regreso al Camp Nou impulse las ventas en los días de partido y las oportunidades de merchandising. Barcelona había planeado originalmente volver a jugar en el recinto tan pronto como en noviembre de 2024 para coincidir con el 125 aniversario del club, pero esa fecha límite se ha pospuesto repetidamente. (AFP)

Croacia invicta

Croacia, ya clasificada, terminó invicta en el Grupo L tras ganar 3-2 en Montenegro. En otros resultados, la República Checa, asegurada en el segundo lugar, venció a Gibraltar 6-0. (AFP)

El Camp Nou va a abrir sus puertas para 45 mil hinchas.

T112-127

ras perderse dos partidos por un esguince en el tobillo derecho, Jalen Duren regresó con los Pistones de Detroit. Lideró al equipo en la extensión de su racha ganadora a 10 partidos.

Duren, quien ni siquiera tenía 5 años la última vez que los Pistones ganaron 10 partidos seguidos, entre enero y febrero de 2008, anotó 31 puntos y capturó 15 rebotes con un 11 de 12 en tiros de campo, liderando a los Pistons a una victoria de 127-112 sobre los Pacers de Indiana. Con un récord de 122, Detroit se aventaja con dos partidos sobre los Cavaliers de Cleveland, líderes de la Conferencia Este.

Los Pistones buscarán su undécima victoria consecutiva el martes, cuando visiten a los Hawks de Atlanta. Los Pistones no han ganado 11 partidos seguidos desde diciembre de 2007-enero de 2008, temporada en la que terminaron con un récord de 59-23, el mejor del Este.

También fue una gran noche para el base Daniss Jenkins, quien anotó 26 puntos, la mejor marca de su carrera, y repartió ocho asistencias. Javonte Green (20 puntos), Duncan Robinson (12 puntos) e Isaiah Stewart (10 puntos, seis rebotes y cinco bloqueos) también anotaron en dobles dígitos.

Los Pistons dominaron la defensa de los Pacers, limitándolos a un 32.5% de acierto en tiros de campo (13

De la mano de Jalen Duren, los Pistones obtienen

su décima victoria seguida tras un contundente triunfo contra Pacers

Bucks pierde a Antetokounmpo

106-118

Donovan Mitchell anotó 37 puntos y los Cavaliers de Cleveland remontaron para lograr una victoria de 118-106 sobre los Bucks de Milwaukee, quienes vieron al alero AllStar, Giannis Antetokounmpo, abandonar el partido debido a una lesión. Antetokounmpo se dirigió inmediatamente al vestuario con

3:03 restantes en el segundo cuarto y no regresó debido a una distensión en la ingle izquierda.

El veterano de 14 años llegó al juego empatado en el segundo lugar de la liga y liderando la Conferencia Este en anotaciones con 32.6 puntos por partido.

El coach Doc Rivers dijo que habría más pruebas para Antetokounmpo el martes, quien fue listado como probable en el informe de lesiones debido a una tendinopatía rotuliana

en la rodilla izquierda, pero terminó con 14 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias en 13 minutos.

Mitchell, segundo en la Conferencia Este en anotaciones con 30.4 puntos por partido, tuvo 25 unidades en la primera mitad. Es la quinta vez esta temporada que ha tenido al menos 35 tantos en un juego.

Sam Merrill agregó 20 puntos, incluidos seis triples, para los Cavaliers, quienes han ganado tres de sus últimos cuatro.

Con la victoria reciente, Pistones consigue un récord de 12-2, su mejor inicio desde la temporada 2005-06

de 40) en la primera mitad y forzándolos a cometer 13 pérdidas de balón. Sin embargo, Indiana encontró impulso al final del tercer cuarto, con una racha de 22-6 que redujo la ventaja de 21 puntos de los Pistons a ocho (99-91). El alero Benedict Mathurin anotó 14 de los primeros 16 puntos de Indiana en el último cuarto, liderando la remontada de los Pacers, subcampeones de las Finales de la NBA la temporada pasada, que este año tienen un balance de 1-13.

Una racha de 14-4 de los Pistons, culminada con una difícil canasta de Duren con la mano izquierda cerca del aro, amplió su ventaja a 18 puntos con 5:43 por jugar. Los Pistons mantuvieron una ventaja de dos dígitos durante el resto del partido.

Un día antes de cumplir 22 años, Duren lo celebró dando un espectáculo contra el rival de los Pistons en la División Central. En tan solo 13 minutos antes del descanso, anotó 18 puntos (con un 7 de 8 en tiros de campo) y capturó nueve rebotes, dominando físicamente la zona y demostrando su mejorado tiro en suspensión.

puntos, 15 rebotes y 3 asistencias fue la marca de

Jalen Duren

viernes por un puesto en la final.

Copa Davis busca consolidarse

La fase final arranca en Italia con la incomprensible ausencia de su ídolo local Jannik

ITALIA.- La fase final de la Copa Davis, con ocho naciones, da inicio hoy en Bolonia (Italia), sin el ídolo local Jannik Sinner pero con su gran rival español Carlos Alcaraz, en medio de dudas persistentes sobre la pertinencia del actual formato de la competencia.

Desde que se conociera oficialmente la ausencia del No. 2 del mundo a finales de octubre, el interés deportivo de esta Final 8, donde Italia buscará una tercera Ensaladera de plata consecutiva, quedó relegado a un segundo plano.

La decisión de cuádruple ganador de Grand Slam de tomarse un descanso y no estar en la última cita de la temporada 2025 no ha sentado bien en su país natal, anfitrión de la fase final por primera vez desde el cambio de formato de la Davis en 2019.

Según una encuesta publicada a finales de octubre por el periódico deportivo italiano La Gazzetta dello Sport, el 63% de las 800 personas interrogadas consideraron “injustificable” la ausencia del mejor jugador del país.

“Fue una decisión difícil de tomar”, explicó el italiano Sin-

ner, “pero ganamos la Copa Davis en 2023 y 2024”.

El tenista de 24 años de edad desea contar con más tiempo para preparar la temporada 2026, que comenzará con la defensa de su título en el Abierto de Australia en enero.

El No. 2 italiano Lorenzo Musetti (9º) tampoco estará en Bolonia. El diestro de Carrara aludió a su “condición física” y al nacimiento inminente de su segundo hijo para justificar su baja de última hora.

Liderados por el 22º del mundo Flavio Cobolli, los vigentes

Alcaraz termina como No.1 y Cerúndolo es el mejor latino

PARÍS.- Pese a perder el domingo la final del Masters contra su gran rival Jannik Sinner, el tenista español Carlos Alcaraz acaba la temporada 2025 como número 1 de la clasificación de la ATP, mientras que el argentino Francisco Cerúndolo es el mejor de los latinoamericanos. Es la segunda vez en su carrera que el tenista español de 22 años acaba la temporada en lo alto del ranking, tras 2022.

Aunque le derrotó en la final del Masters, Sinner queda a 550 puntos del español, lastrado por la sanción de tres meses de suspensión que tuvo que cumplir a

principios de año por un doble positivo por dopaje.

La diferencia del dúo que domina con puño de hierro el circuito masculino es abismal con respecto al resto de tenistas.

La diferencia entre Sinner y el tercer clasificado en el ranking, el alemán Alexander Zverev, es mayor que la que existe entre éste y el número mil.

Pese a tener ya 38 años, la leyenda serbia Novak Djokovic sigue estando entre los mejores y acaba el año en el cuarto puesto. Entre los tenistas latinoamericanos, Cerúndolo queda a las puertas del Top 20 (No. 21), se-

guido de cerca por el brasileño Joao Fonseca (No. 24), que a sus 19 años está llamado a integrar a partir del próximo año la élite del tenis mundial.

El cierre del ranking también dejó movimientos interesantes en el Top10, donde Félix Auger-Aliassime escaló tres posiciones para colocarse en el quinto lugar, mientras que Lorenzo Musetti subió al octavo puesto y Ben Shelton retrocedió al noveno.

Con un final de temporada vibrante, el 2026 promete otro capítulo apasionante en la batalla por la cima del tenis mundial.

campeones iniciarán su torneo mañana ante Austria. En caso de victoria se enfrentarán el viernes a Francia o a Bélgica por un puesto en la final.

Copa del Mundo del tenis

“Con el calendario actual es difícil reunir en Copa Davis a los mejores jugadores de cada país”, argumentó Sinner, favorable a convertir la Davis en bienal.

Su compatriota Andrea Gaudenzi, dirigente de la ATP, insiste en el mismo sentido.

Las múltiples instancias que

Sinner

gobiernan el tenis (ITF, ATP, Grand Slam...) “deben reunirse para convertir la Davis en una auténtica Copa del Mundo de tenis”.

Pero “que yo sepa, en los otros deportes ninguna Copa del Mundo se disputa cada año”, añade el antiguo jugador.

Una afirmación que choca con otros deportes, como el esquí, la Fórmula 1 o el ciclismo, donde cada año se disputa el título de campeón del mundo, aunque al contrario que los tenistas, su temporada deportiva no se estira de enero a noviembre.

(AFP)

Liderados por el 22º del mundo Flavio Cobolli, los vigentes campeones iniciarán su torneo mañana ante Austria. En caso de victoria se enfrentarán el

ROBINHO CAMBIA DE CÁRCEL TRAS

REPORTES SOBRE

VIDA PRIVILEGIADA

El exfutbolista brasileño Robinho, que cumple desde 2024 una condena de nueve años de cárcel por violación colectiva, fue trasladado al centro penitenciario de Limeira, en el interior de Sao Paulo, tras reportes sobre “privilegios” en la prisión donde estaba recluido.

Robinho, de 41 años, dejó Tremembé, complejo penitenciario a unos 150 km de la ciudad de Sao Paulo conocido como la cárcel de los famosos. La justicia brasileña suele enviar allí a condenados por crímenes de alto impacto y prisioneros de renombre como Edinho, el hijo de Pelé sentenciado por narcotráfico y liberado en 2017. El exdelantero fue ingresado en el Centro de Resocialización de Limeira. (AFP)

MUJERES EN IRÁN

SON KARATECAS Y DESAFÍAN A LAS NORMAS SOCIALES

Sólo tienen cinco años, pero ya dominan el arte de dar patadas. Cada vez más niñas practican kárate en Irán, donde durante años estaba mal visto que las mujeres se dedicaran a las artes marciales. Las dos rivales, vestidas con karategis (uniformes) blancos, cinturones y protectores de cabeza, se enfrentan en el tatami, el suelo acolchado que se utiliza en las artes marciales japonesas. Sus movimientos son precisos y deliberados y ejecutan cada golpe y bloqueo con pleno control ante un público entusiasmado, totalmente femenino. Tres minutos después concluye el enfrentamiento. Las dos combatientes se dan la mano y se abrazan. El duelo es parte de un torneo regional con 230 participantes de todas las edades que se celebra cada año en Teherán.

JAKE PAUL PELEARÁ CONTRA EL BICAMPEÓN ANTHONY JOSHUA

El youtuber peleará ante el monarca mundial de Peso Pesado en ocho capítulos de tres minutos, el viernes 19 de diciembre; el combate se realizará en Miami y será transmitido por Netflix

El YouTuber convertido en boxeador Jake Paul peleará contra el reciente campeón mundial de Peso Pesado Anthony Joshua en un combate el 19 de diciembre.

El combate de Peso Pesado, que consistirá en ocho asaltos de tres minutos, se llevará a cabo en el Kaseya Center de Miami y se transmitirá en vivo por Netflix.

Será la pelea más difícil hasta ahora para Paul, de 28 años, quien tiene un récord de 12-1 (7 KOs) y peleó por última vez en junio cuando venció al ex campeón de peso mediano Julio César Chávez Jr. por decisión unánime.

“Esto no es una simulación de IA. Este es el Día del Juicio. Una pelea profesional de peso pesado contra un campeón mundial de élite en su mejor momento. Cuando derrote a Anthony Joshua, toda duda desaparecerá y nadie

Síguenos en nuestras

redes

On line

podrá negarme la oportunidad de pelear por un título mundial. A todos mis detractores, esto es lo que querían”, señaló Paul a Netflix. Joshua es dos veces campeón mundial y medallista de oro olímpico, pero el boxeador de 36 años no ha peleado desde que perdió contra Daniel Dubois en una pelea por el título de la FIB en septiembre de 2024.

“Jake o cualquiera puede recibir este trabajo. Sin piedad. Me tomé un tiempo y estoy regresando con un mega espectáculo. Es una gran oportunidad para mí. Te

guste o no, estoy aquí para hacer números masivos, tener grandes peleas y romper todos los récords mientras me mantengo fresco, tranquilo y sereno... Estoy a punto de romper internet con la cara de Jake Paul”, señaló Joshua.

El youtuber reconvertido en boxeador Jake Paul canceló su combate previsto para mediados de noviembre contra Gervonta Davis, quien enfrenta nuevamente acusaciones de violencia doméstica.

La empresa promotora de Paul, Most Valuable Promotions (MVP), junto con la plataforma Netflix, confirmaron la cancelación del combate que estaba programado para el 14 de noviembre en Miami, además de señalar la intención del influencer de buscar un nuevo rival. (AP)

EL PSG Y MBAPPÉ PROTAGONIZAN UN NUEVO PLEITO POR UNA MILLONADA

El París Saint-Germain reclama a su exestrella Kylian Mbappé 509 millones de dólares para saldar un litigio iniciado por un traspaso frustrado al club saudita Al Hilal en 2023, precisaron ambas partes tras una audiencia este lunes ante un tribunal laboral francés. Por su lado, el capitán de los Bleus pidió cerca de 263 millones de dólares a su antiguo club.

“Pedimos 440 millones”, precisó al salir de la audiencia Renaud Semerdjian, uno de los siete abogados del club parisino, precisando reportes previos de una compensación de 240 millones de euros.

El letrado detalló que el club exige 20 millones por daños de imagen, 60 millones por mala fe en la ejecución de un acuerdo fechado en agosto de 2023, 180 millones por ocultar dicho acuerdo y 180 millones por la pérdida de la oportunidad de transferir al jugador.

La brecha entre la cifra inicial de 240 millones de euros y el total se debe al carácter acumulativo de las dos cifras de 180 millones de euros. Frédéric Cassereau, uno de los cinco abogados de Mbappé, confirmó que el PSG reclama al jugador un total de 440 millones de euros.

Este litigio ha envenenado durante mucho tiempo las relaciones del ahora atacante del Real Madrid con su antiguo club. (AP)

ENTRENADOR DE NIGERIA ACUSA A CONGO DE HACER VUDÚ EN PENALES

Un miembro del personal del equipo de Congo usó vudú durante la tanda de penales, afirmó el en- trenador de Nigeria, Éric Chelle, después de que la potencia del futbol africano fuera eliminada de la clasificación para el Mundial.

Congo ganó la final del playoff africano el domingo por la noche en una tanda de penales, obteniendo dos atajadas de un portero suplente enviado al campo al final del tiempo extra de un empate 1-1, y avanzó a los playoffs intercontinentales en marzo. Chelle fue filmado durante la

Síguenos en nuestras redes

On line

tanda de penales mostrándose agitado con el cuerpo técnico de Congo y moviéndose agresivamente hacia el área técnica rival.

“El tipo de Congo hizo algo de vudú. Cada vez, cada vez, cada vez, por eso estaba un poco nervioso con él”, dijo el exinter-

nacional de Mali, Chelle, a los periodistas en la zona mixta de medios después del partido. Al ser preguntado para explicar lo que sucedió, Chelle hizo un gesto de agitar una botella de agua. Nigeria ahora ha fallado en clasificarse para dos Copas del Mundo consecutivas a pesar de que los delanteros estrella Victor Osimhen y Ademola Lookman están en el mejor momento de sus carreras. Osimhen se lesionó en la primera mitad el domingo y Lookman también fue retirado en la segunda mitad.

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Se vende propiead en Chicxulub Puerto. Cel. 9991-05-35-15.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.

Vendo mesas, sillas, asador, tapetes, hieleras, fotocopiadora, cojines, y mucho más. 9992-31-49-87.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Primero

Tom Cruise completa su colección de premios al obtener un Óscar honorario por su trayectoria y sus aportaciones al arte en una ceremonia de la Academia de Hollywood

Cortometraje mexicano triunfa en un festival de cine en España

Renée Zellweger inaugura una nueva estatua de Bridget Jones

Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a la IA

Mérida, Yucatán, martes 18 de noviembre del 2025
Página 55
Al ritmo de la inconfundible banda sonora de Misión imposible, saga que ha marcado la carrera del actor estadounidense, Cruise, de 63 años, subió al escenario del Salón Dolby.

Corto mexicano conquista España

La cinta Alivios gana el Colón de Plata al mejor filme iberoamericano en el 51 Festival de Huelva

El cortometraje mexicano Alivios y el español Estela ganaron o el premio Colón de Plata a los mejores cortos iberoamericano y español, respectivamente, del 51 Festival de Huelva, España, de Cine Iberoamericano.

Alivios, producción de México y Venezuela dirigida por Juan Manuel González, y Estela, dirigido por Manuel Sicilia, fueron elegidas las mejores producciones cortas por el Jurado Joven de la Sección Oficial de Cortometrajes de la 51 edición del certamen que se celebra en la ciudad andaluza de Huelva.

En su veredicto, el jurado, formado por estudiantes de los centros educativos de Huelva, destacó de Alivios “su sensibilidad y realidad al mostrar el profundo vínculo entre madre e hijo y el sacrificio mutuo que comparten”.

La cinta narra el dilema de una mujer mayor y su hijo, que deben llegar a un acuerdo sobre quién hará el mayor sacrificio mientras deciden cómo afrontar el resto de sus vidas.

Este corto mexicano se proclamó ganador por encima de otras cuatro producciones de Argentina, Panamá y Brasil.

Sobre Estela, premiado como Mejor Cortometraje Nacional, el jurado resaltó “su historia de perseverancia y su capacidad para demostrar lo importante que es no dejar de luchar por tus sueños”.

El Jurado Joven concedió también una Mención Especial en la Sección Oficial Nacional a Baile de feria , de Bernabé Bulnes, y Mención Especial en la Sección Oficial Internacional Iberoamericana a Los Pantonne, de la directora argentina Florencia Momo.

Resaltó que Alivios, que ya ha ganado el premio al Mejor Cortometraje de la Sección Internacional en el Edmonton Short Film Festival (Canadá) y el premio al Mejor Cortometraje Nacional en el Festival de Cine La Paz (México), propone de alguna manera que hay que llegar a la complicidad, “es decir, nos entendemos y sabemos dónde estamos parados y cómo podemos caminar juntos”.

Juan Manuel González y Janeth Aguirre han trabajado muchos años juntos en la Universidad de Monterrey y también lo hicieron por mucho tiempo en el Festival de Cine de Monterrey.

Para ambos, lo importante de Alivios , es el debate que ha suscitado entre los espectadores y que, para ella, como productora, es una especie de “misión cumplida”, pero además destacaron que esta película se hizo como una especie de clase de la escuela de cine porque incorporaron a los alumnos en los diferentes departamentos que requería la producción.

“Yo creo que había un 40 por ciento de gente profesional y un 60 por ciento de estudiantes, por lo que el cortometraje fue también una especie de escuela”.

(Agencias)

El proyecto fílmico es una historia que el director, Juan Manuel González, empezó a escribir hace unos 10 años. (POR ESTO!)

Cristian

La historia de amor entre el cantante Cristian Castro y Mariela Sánchez no culminó en una gran boda, como la pareja había planeado, por el contrario, resultó en una de las rupturas más escandalosas para el cantante.

Castro y Sánchez finalizaron su compromiso en medio de rumores de infidelidad; y es que, la empresaria acusó al cantante de haberla engañado con la presidenta de uno de sus clubes de fans.

Tras los señalamientos en su contra, el Gallito feliz habló sobre lo sucedido y, en entrevista con un medio argentino, no solo negó el supuesto desliz; sino que dio detalles de la ruptura.

Castro explicó que, tras varias idas y venidas, su relación ya estaba desgastada y fueron los problemas que ya venían arrastrando lo que dañó el amor que se profesaban.

“Esta ruptura no fue que yo me fui y abandoné. Venimos, lamentablemente, perdiendo armonía y cosas esenciales de la relación. La verdad, no pudimos; tuvimos un amor enorme, pero con situaciones del pasado que nos dolían a ambos”, dijo al Canal Siete.

Asimismo, aclaró que no existe ni existió una tercera en discordia.

“No hay ningún engaño, no tienen que culpar a nadie. Yo nunca soy el malo. Quiero que se repita la

Castro niega una infidelidad

gente que yo soy el bueno”, agregó.

Sobre su cercanía con la fan, identificada como Marcela de Filippis, el intérprete de Azul aseguró que ella acudió a él como una amiga y ayudarlo a atravesar el dolor que le causó su rompimiento con Mariela. Incluso, fue tajante con que no busca ningún tipo de romance por el momento.

“Marcela) Vino a ayudarme con todo lo que estoy pasando para no estar solo… Ella no está

conmigo. Yo no voy a tener novia hoy ni mañana. Yo voy a hacer mi luto, la voy a respetar”, finalizó.

Mariela, por su parte, también se refirió a su separación, y (contrario su versión anterior) la describió como un proceso natural por el desgaste que emocional que sufrieron.

“Es simplemente el final de una relación… ya hay que darle un corte final, porque estoy explotada y tengo que trabajar”, afirmó.

La pareja hizo pública su relación en diciembre de 2023 y, a lo largo de 2024, vivió un romance intermitente con pausas y reconciliaciones. En diferentes entrevistas, el cantante mexicano afi rmó la argentina era la mujer con la que quería pasar el resto de su vida. Hoy ambos parecen dispuestos a cerrar este capítulo y continuar sus caminos por separado. (Agencias)

En entrevista con un medio argentino, no solo negó el supuesto desliz, sino que habló de la ruptura.

Tom Cruise recibe su primer Óscar

El intérprete de Misión imposible recibe una estatuilla honoraria por su trayectoria y aportaciones

El actor estadounidense Tom Cruise recibió una ovación de pie de la crema y nata de Hollywood que se congregó el pasado domingo para premiarle con un Óscar honorario , la primera estatuilla dorada de su carrera.

“Escribir un discurso de cuatro minutos para celebrar los 45 años de carrera es lo que en esta ciudad se conoce como una misión imposible”, bromeó el mexicano Alejandro González Iñárritu, quien dirigió a Cruise en la venidera “Judy”.

Al ritmo de la inconfundible banda sonora de Misión imposible, saga que ha marcado la carrera del actor estadounidense, Cruise, de 63 años, subió al escenario del Salón Dolby de Hollywood arropado por el efusivo reconocimiento de pares como Colin Farrell y Emilio Estévez, con quienes compartió pantalla, así como el legendario Steven Spielberg quien lo dirigió en Minority Report y Guerra de los mundos.

Con un reiterado agradecimiento, un conmovido Cruise tomó el micrófono.

“Mi amor por el cine comenzó desde muy joven”, dijo la estrella quien describió la gran pantalla como el espacio que le “despertó hambre por la aventura, por el conocimiento, por entender a la humanidad, por crear personajes, contar historias, ver el mundo”.

“Me abrió los ojos”, agregó. Cruise, una de las más taquilleras figuras del entretenimiento, con más de 50 películas en su currículo y conocido por realizar sus temerosas escenas de acción sin dobles, ha sido nominado cuatro

Inauguran estatua de Bridget Jones

La actriz estadounidense Renée Zellweger inauguró ayer en Londres una nueva estatua que celebra a su famoso personaje de Bridget Jones, al que ha interpretado durante más de dos décadas.

Zellweger fue la encargada de revelar esta nueva obra, situada en la céntrica plaza londinense de Leicester Square como parte de la iniciativa de 2020 Scenes in the Square, durante el acto de presentación, en el que también estuvo presente la escritora de la novela original, Helen Fielding, y parte de los actores de la saga, como el británico Leo Woodall.

La actriz de 56 años dijo que, gracias a la experiencia de haber participado en las películas de la saga, ha logrado una “familia extendida” y tiene algo en común con gente de todo el mundo.

“Todos compartimos de alguna manera afinidad con Bridget, porque nos hace sentirnos reconocidos y eso es una bendición

veces a los premios Óscar, pero nunca ha conquistado la estatuilla.

Los Óscar honorarios , que también entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anualmente, reconocen a leyendas de la industria por su trayectoria, así como sus aportes al cine.

“Esta noche no solo celebramos una filmografía, celebramos una vida de trabajo”, dijo Iñárritu, quien arrancó risas al decir que trabajan-

do juntos vio a Cruise ejecutar la más peligrosa maniobra de acción posible: “Este hombre comió más chile que cualquier mexicano”.

Cruise no sólo devolvió los elogios a Iñárritu y a sus pares, sino que dedicó menciones especiales a los otros homenajeados de la noche, entre ellos Dolly Parton, quien recibió el premio Jean Hersholt por su labor humanitaria. Parton, de 79 años, había antici-

pado que por motivos de salud no atendería el evento, y agradeció la estatuilla con un video.

“Nosotros no teníamos mucho para compartir, pero mi mamá y mi papá me enseñaron que mientras más das, más bendiciones recibes”, dijo la leyenda del country quien contribuye a la educación y otras causas sociales con su Fundación Dollywood. (Agencias)

Renée Zellweger fue la encargada de revelar la obra que recuerda al personaje que encarna. (POR ESTO!)

enorme”, apuntó Zellweger en declaraciones a la agencia de noticias británica PA.

La estatua muestra al personaje de Bridget Jones con el pelo recogido, mientras abraza su diario entre las manos y apoya un bolígrafo en su barbilla. La escultura compartirá espacio en la plaza con otros famosos per-

sonajes británicos del cine, como Harry Potter, Paddington o Mary Poppins, si bien es la primera obra de la iniciativa Scenes in the Square dedicada a una comedia romántica.

El personaje nació de una columna anónima llamada El diario de Bridget Jones en el periódico The Independent escrita por Fielding en 1995, antes de adaptarse como saga

Rosalía deslumbra a músicos

Andrew Lloyd Webber se ha rendido ante “el increíble” Lux de Rosalía, un disco que en su opinión tiene que ser “el álbum de la década” y que va a ser “eterno”.

En un vídeo subido a su cuenta de Instagram, el compositor de musicales como Evita, Cats o El fantasma de la ópera se muestra entusiasmado con el trabajo de la catalana, que ha escuchado ya cinco veces.

“Tiene que ser no el álbum de este año, sino el de la década. Es absolutamente brillante y los arreglos de cuerdas son completamente extraordinarios”, afirma Lloyd Weber, sentado en un sillón y con una tableta en sus manos desde la que ha escuchado el disco.

Califica de “asombrosa” la voz de Rosalía pero asegura que lo que más le ha gustado es que el álbum “es verdaderamente musical, tiene todos esos diferentes tempos, no se limita al compás de cuatro por cuatro, tiene todo tipo de sonidos emocionantes”.

También resalta el uso de una orquesta de cuerda que acompaña a la cantante en algunos temas. “Yo la intenté usar en la época de Jesucristo Superstar con percusión y de otras maneras pero nunca la he escuchado tan bien grabado o tan bien usada como en este álbum”.

Un disco para el que ha decidido usar la pronunciación latina de Lux y no la fonética de Lax, que sería a forma de decirlo en inglés. (Agencias)

literaria y cinematográfica. En la gran pantalla, la franquicia de Bridget Jones se compone de cuatro películas: El diario de Bridget Jones (2001); Bridget Jones: Sobreviviré (2004); El bebé de Bridget Jones (2016) y Bridget Jones: Loca por él, estrenada el pasado mes de febrero. (Agencias)

Lloyd Webber elogió el trabajo de la catalana.
“Mi amor por el cine comenzó desde muy joven”, dijo la estrella de la pantalla grande. (POR ESTO!)

McCartney lanza canción silenciosa

El exBeatle protesta contra la Inteligencia Artificial con el tema Bonus Track, una sucesión de ruidos

Paul McCartney, que fuera miembro de Los Beatles, lanzará en diciembre un tema silencioso en la reedición de un álbum, también mudo, junto a otros artistas, para denunciar un proyecto sobre la Inteligencia Artificial (IA) que flexibiliza los derechos de autor.

El tema de McCartney, titulado Bonus Track, es una grabación de un “estudio vacío”, con una sucesión de ruidos, de una duración de 2 minutos y 45 segundos.

El tema saldrá a la luz con motivo de la reedición en vinilo del álbum Is this what we want? (¿Es esto lo que queremos?), el 8 de diciembre, anunció el colectivo del mismo nombre en su sitio web.

Más de un millar de artistas, entre ellos Annie Lennox, Damon Albarn, Jamiroquai o Max Richter colaboraron en este álbum mudo, que salió en versión digital en febrero de 2025, que insta al gobierno británico a “no legalizar el saqueo musical en beneficio de las empresas de IA”.

En diciembre se lanzará la versión en vinilo, con solo un millar de copias y el añadido de la canción de McCartney.

“El álbum incluye grabaciones realizadas en estudios y salas de espectáculos vacíos, ilustrando el impacto que, según nosotros, tendrían las propuestas del gobierno sobre los medios de subsistencia de los músicos”, afirma el colectivo.

El antiguo Beatle, de 83 años, ya había firmado, junto a 400 artistas —entre ellos Elton John, Coldplay o Dua Lipa—, una carta abierta instando al gobierno a proteger la industria musical británica.

El ejecutivo laborista defiende un proyecto de ley, que en princi-

pio se presentará en 2026, destinado a aplicar una excepción a la ley de derechos de autor para facilitar el uso de contenidos creativos con

el fin de entrenar modelos de IA.

Estas empresas tecnológicas ya no necesitarían obtener la autorización de los autores ni remunerarlos,

lo que suscita la indignación.

Según un estudio realizado entre artistas y productores por la asociación UK Music, publicado el pasado

(Agencias)

Kim Kardashian reprueba su examen para ser abogada

En un video publicado en Instagram , la socialité y empresaria Kim Kardashian compartió los momentos de estrés previos al examen que determinaría si se convertiría o no en abogada, aunque previamente había revelado que no lo había aprobado.

“He compartido gran parte de este camino con ustedes”, escribió Kardashian en la descripción. “El 7 de noviembre, me enteré de que no había aprobado el examen. Voy a seguir estudiando, hasta lograrlo”.

La estrella de 45 años se ha estado preparando para ser abogada, pero a principios de este mes reveló que había reprobado el examen de abogacía de California, y ahora ha compartido una mirada sincera entre bastidores a su planificación.

Kim acompañó su video de Instagram con el siguiente texto: “He compartido gran parte de este camino con ustedes, y este verano documenté algunas de las dos

últimas semanas de estudio: los altibajos y todo lo demás”.

A pesar de su decepción por no haber aprobado el examen de abogacía, Kim planea seguir esforzándose para alcanzar su objetivo.

Añadió: “El 7 de noviembre me enteré de que no había aprobado el examen de abogacía. Fue decepcionante, pero no fue el fin. Este sueño significa demasiado para mí como para abandonarlo, así que voy a seguir estudiando, seguir aprendiendo y seguir esforzándome hasta conseguirlo”.

El video comienza con la fundadora de Skims llorando en su cama, antes de retroceder a dos semanas antes del examen —que incluye cinco preguntas de ensayo de una hora, una prueba de rendimiento de 90 minutos y 200 preguntas de opción múltiple— con clips que muestran a la estrella repasando casos, trabajando con sus profesores y estudiando. Kim, que sufría algunos “pro-

blemas de disco” tras una lesión de espalda, incluso empezó a soñar con perder puntos durante el examen.

Sus emociones finalmente la abrumaron y se derrumbó mientras decía en el video: “Cada vez que siento que estoy un paso adelante, sucede algo que intenta impedirme hacer esto. Una parte de mí solo quiere parar. Siento que mi cerebro va a explotar y todavía me queda muchísimo por recorrer”.

Pero con sus cuatro hijos, fruto de su matrimonio con su exmarido Kanye West, de vacaciones, la actriz de All’s Fair aprovechó al máximo el tiempo extra para estudiar y se sintió “realmente bien” antes del examen.

En un video grabado el día antes de su prueba, dijo: “Me siento muy bien con todo. Mi cuerpo se siente bien; se siente mucho mejor que en días anteriores. Me siento bien, como si estuviera preparada”.

miércoles, dos de cada tres encuestados consideran que la IA constituye una amenaza para su carrera.
(Agencias)
El tema saldrá a la luz con motivo de la reedición en vinilo del álbum Is this what we want? (¿Es esto lo que queremos?). (POR ESTO!)
La empresaria lloró al compartir su frustración. (POR ESTO!)

Cultura

Presentan obras perdidas de Bach

Dos piezas para órgano fueron adjudicadas al virtuoso músico alemán, tres décadas después de hallarse

Las composiciones fueron creadas cuando el artista tenía 18 años y trabajaba como profesor de órgano en la localidad de Arnstadt, en Turingia. (POR ESTO!)

Dos piezas para órgano perdidas fueron identificadas como obras de Johann Sebastian Bach, tres décadas después de su descubrimiento, y fueron interpretadas ayer en Alemania por primera vez en más de tres siglos.

Las composiciones fueron creadas cuando Bach tenía 18 años y trabajaba como profesor de órgano en la localidad de Arnstadt, en Turingia, a principios de su carrera, y captaron la atención de los investigadores hace 30 años.

La “chacona en re menor”, con el número BWV 1178, y la “chacona en sol menor”, con el número BWV 1179, pudieron finalmente atribuirse al compositor tras años de investigación, explicó Peter Wollny, director del Archivo Bach de Leipzig, en una rueda de prensa.

Las dos obras fueron interpretadas por primera vez en 320 años por el organista neerlandés Ton Koopman, presidente del Archivo Bach, en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, en presencia del secretario de Estado de Cultura, Wolfram Weimer.

Este último calificó el acontecimiento como una “sensación mundial” y un “gran momento para el mundo de la música”.

Wollny descubrió los manuscritos antiguos en la Biblioteca Real de Bélgica en Bruselas, en 1992.

“La pieza que faltaba”

Las piezas no estaban fechadas ni firmadas, pero Wollny quedó fascinado porque contenían varias de las características

que hacen única a la música de Bach de este periodo.

Las dos chaconas, un género musical muy popular en aquella época, presentaban “características estilísticas que se encuentran en las obras de Bach de esa época, y en ningún otro compositor”, añadió.

Durante tres décadas, Wollny buscó “la pieza que faltaba para atribuir estas composiciones”, es decir, “la identifi cación del copista”, explicó.

La creación de un portal de investigación sobre el compositor, llevado a cabo por la Academia de Ciencias de Sajonia, permitió “afirmar con certeza” que las copias encontradas en Bruselas fueron realizadas alrededor de 1705 por un estudiante de Bach, Salomon Günther John, afirmó Wollny.

El secretario de Estado de Cultura destacó el “trabajo minucioso de investigación” de Wollny, digno de un “detective”.

Según Wollny, Bach compuso estas chaconas alrededor del mismo año en Arnstadt, donde era organista al comienzo de su carrera.

Koopman, el músico neerlandés que interpretó las obras este lunes, afirmó que son de “muy buena calidad”.

“Cuando uno piensa en Bach o en Mozart, cree que la genialidad llega más tarde en la vida, pero este no es el caso”, dijo.

“Estoy convencido de que los organistas de todo el mundo estarán muy agradecidos por este nuevo repertorio virtuoso y animado”, agregó. (Agencias)

El Louvre anuncia el cierre al público de una de sus galerías

Auditoría revela “especial fragilidad” en una de las vigas del recinto

El Louvre anunció ayer el cierre de una de sus galerías al público “por precaución” después de que una auditoría revelara la “especial fragilidad” de algunas vigas de una de las alas del edificio.

La galería Campana, en el primer piso y que alberga nueve salas dedicadas a la cerámica griega antigua, estará cerrada mientras se llevan a cabo las “investigaciones” sobre “la especial fragilidad de algunas vigas que sostienen los suelos de la segunda planta del ala Sur” del cuadrilátero Sully, que rodea el patio conocido como la Cour Carrée, precisó el comunicado.

Desde hace varios años, las autoridades del museo supervisan especialmente la estructura del segundo piso del ala sur, según el texto.

“Debido a su complejo diseño arquitectónico y a las obras estructurales y de acondicionamiento realizadas en la década de 1930, los suelos de la segunda planta de esta ala presentan defi ciencias”, indicó.

Un informe presentado el 14

“Por precaución”, el salón Campana permanecerá cerrado.

de noviembre por un gabinete estudios técnicos alertó del estado del suelo del segundo piso en este espacio, donde se encuentran oficinas del personal del museo.

A raíz del estudio, la dirección del museo decidió bloquear el acceso a estas oficinas. Por ello, 65 empleados tendrán que abandonar el espacio durante los próximos tres días.

Y “por precaución”, la galería Campana, situada en la primera planta del ala Sur, permanecerá cerrada al público, agregó el comunicado.

El Louvre, el museo más visitado del mundo, está en el ojo del huracán desde el espectacular robo de joyas imperiales el 19 de octubre.

(Agencias)

58 Cultura

Mujeres mariachi se abren paso

Agrupaciones femeninas de diversos países participan en festival de música celebrado en París

“Estamos tomando las riendas”. Con sus guitarrones y sus vestidos bordados, las mujeres mariachi van ganando terreno en esta famosa música mexicana, tradicionalmente interpretada por varones.

La música mariachi, que la Unesco reconoció en 2011 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, suele ser cantada por bandas masculinas, reconocibles por sus trajes de “charro” y sus sombreros de ala ancha.

Estos conjuntos tocan temas tan archiconocidos como Cielito lindo o Volver, volver.

Pero desde hace tiempo, hay cada vez más grupos compuestos sólo por mujeres, que buscan mostrar su pasión por esta música y romper los estereotipos de este género.

En el Festival de la Mujer Mariachi Europa, celebrado este fin de semana en París, participaron cuatro de estas bandas femeniles: las mexicanas Flor de Agave (Guadalajara) y Cielito Lindo (Durango), la británica Las Adelitas y la francesa Arrieras Somos.

“Siento que hay muy pocas mujeres en escena. Y creo firmemente que tenía que abrir un espacio para las mujeres, en este caso en este género [el mariachi], porque es al que yo me dedico”, dice a AFP Alicia Leos para explicar por qué fundó en 2020 Arrieras Somos, de la que es vocalista.

Esta emprendedora mexicana, que vive en París desde hace dos décadas, es la organizadora del festival, el primero de este tipo en Europa, y que ya está en su segunda edición.

“Inspiramos”

La formación británica Las Adelitas fue creada en 2013 por Anna Csergo quien, como otras mariachis, también trabajó previamente en bandas masculinas.

“A veces era difícil tener mi propia voz dentro de las agrupaciones. Sentí que estaba más como un adorno que como una voz”, recuerda esta mujer de origen italo-húngaro que vivió en México. Por eso fundó el grupo, pionero en Europa.

Las mujeres mariachi, con su música y sus imponentes trajes bordados, “demuestran que estamos tomando las riendas [...] que

tenemos la fuerza”, afirma esta violinista. “Inspiramos a mujeres diciendo que una sí puede hacer lo que quiera en la vida”, agrega.

Según Csergo, una agrupación femenina trabaja de forma diferente a los conjuntos de varones. “Tomamos decisiones más en grupo, cada una es escuchada”, dice. “Si tiene una idea, una propuesta o un problema, se toma en cuenta”.

Para las hermanas Esmeralda y Rubí Corona, ambas trompetistas, fundar Flor de Agave en 2019 supuso crear “un grupo completamente de mujeres, dirigido por mujeres, guiado solamente por

mujeres”, que se hace cargo de todo, desde la parte musical a la administrativa.

“Sí, señora”

A nivel musical, estos grupos adaptan las tonalidades a las voces femeninas y tocan temas del repertorio clásico mariachi y también canciones propias. En algunos casos, versionan letras para adecuarlas a temáticas feministas. Es el caso del clásico Yo soy el aventurero, sobre un hombre mujeriego a quien “el mundo le importa poco” y que advierte a sus suegros que “si traen a sus hijitas, las cuiden

o no respondo”. Alicia Leos cambió la letra para decir que “soy la ‘aventuarriera’ y al patriarcado le respondo que ya no toquen a nuestras hijas o prometo que sí respondo”.

También transformó el tradicional “sí, señor”, una réplica utilizada a menudo en las canciones, por “sí, señora”.

Aunque este fenómeno de bandas femeniles parece reciente, no lo es tanto, y ya había mujeres mariachis a principios del siglo XX en Ciudad de México, explica Cándida Jáquez, profesora en etnomusicología en el Scripps College, y colaboradora en estudios de género aplicados en la Universidad de

Claremont, California.

A mediados de siglo, surgieron los primeros grupos exclusivamente femeninos, como Las Coronelas o Estrellas de México. “Lo que sabemos es que gran parte de la historia del mariachi femenino fue completamente borrada, tanto en Estados Unidos como en México, y que sus historias no se contaron”, afirma la experta. Afortunadamente, dice, hay muchas investigadoras que están trabajando en estos archivos, realizando entrevistas e indagando. “Esa historia está saliendo a la luz, pero a veces todavía se desestima”. (AFP)

Los conjuntos tocan temas tan emblemáticos como Cielito lindo o Volver, volver.
Con música e imponentes trajes bordados “demuestran que estamos tomando las riendas [...] que tenemos la fuerza”, afirma Anna Csergo.
Adaptan los temas comúnmente interpretados por hombres a temáticas feministas.

Internacional

Mérida, Yucatán, martes 18 de noviembre del 2025

Sentencia

Los recortes de ayuda internacional por Estados Unidos y países de la Unión Europea condenarán a muerte a más de 22 millones de personas, incluidos 5.4 millones de niños Página 61

Investigadores estiman que entre el 2001 y el 2021 se evitaron 91 millones de decesos en naciones de bajos ingresos, gracias a programas financiados por la Usaid, la mayor agencia de apoyo humano y al desarrollo del mundo, desaparecida por el actual Gobierno de EE.UU. Recientes reducciones podrían revertir este avance de aquí aL 2030. (AP)

Obstruccionismo en la COP30

Entra en fase decisiva la Conferencia sobre el Cambio Climático, advierte alto funcionario de ONU

BELÉM.- La Conferencia sobre el Cambio Climático COP30, que se celebra en la ciudad amazónica de Belém, entró ayer en su semana decisiva de negociaciones con el riesgo de obstruccionismo en temas como la adaptación al calentamiento global y las finanzas, alertó la ONU.

“Hay una enorme cantidad de trabajo por delante para los ministros y negociadores. Les insto a abordar los temas más difíciles rápidamente”, dijo el jefe del organismo de las Naciones Unidas para el cambio climático, Simon Stiell, a la asamblea de la COP30 en Belém.

“No podemos permitirnos perder tiempo con obstrucciones”, afirmó. La cita pasó este lunes a su nivel ministerial. Los responsables de 195 países miembros negociadores disponen de cinco días oficialmente para cerrar un acuerdo. El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, cuyo país preside esta conferencia de la ONU, instó también a buscar consensos ante la emergencia climática. “El tiempo para las promesas acabó. Cada fracción de grado de calentamiento global adicional representa poner vidas en peligro”, dijo en el plenario.

Rechazo a referendo

QUITO.- El mayoritario rechazo ciudadano en un referendo a las propuestas del presidente Daniel Noboa de convocar a una Asamblea Constituyente e instalar bases militares extranjeras en Ecuador, significa un fuerte llamado de atención y una exigencia de rectificación de la gestión gubernamental, coincidieron analistas ayer. En el proceso de conteo de votos, que llegó ayer al 99 por ciento, un 61 por ciento rechazó el domingo la instalación de la Constituyente con el fin de reformar la Constitución y un porcentaje similar se opuso a las bases militares. También ganó ampliamente el “NO” a las otras dos propuestas del referendo: eliminar el financiamiento público a los partidos políticos y reducir la cantidad de miembros del Congreso. El resultado supuso el mayor traspié político del mandatario de perfil conservador desde que llegó al poder a fines del 2023 y fue destacado por colegas de la región de ideología contraria. “Lo puso a votación (lo de las bases militares

en Ecuador) y la mayoría dijo: No, no queremos. Habla también de un sentimiento en América Latina”, expresó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En tanto, el canciller venezolano, Yván Gil, dijo la víspera que “ese pueblo se levantó mayoritariamente para decirle NO a las políticas entreguistas impulsadas por un gobierno corrupto y vinculado al narcotráfico, obteniendo una victoria política histórica”. Las autoridades venezolanas repetidamente han vinculado a Noboa con el narcotráfico sin presentar pruebas. El presidente ecuatoriano afirmó el mismo domingo que respetaba “la voluntad del pueblo”. “Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen con las herramientas que tenemos”, aseveró el mandatario de perfil conservador en su cuenta de . “Es una clara derrota política”, dijo a la AP el analista y profesor de la Universidad Ecotech, Juan Francisco Camino. (Agencias)

CHARLOTTE.- El líder principal de la Iglesia Anglicana en América del Norte (ACNA, por sus siglas en inglés), Stephen Wood, fue suspendido del ministerio para que enfrente acusaciones de conducta sexual inapropiada y otros comportamientos impropios, anunció ayer la institución.

Tres temas bloquean la negociación, según analistas. China, India y otros países aliados quieren que la COP30 adopte una decisión contra las barreras comerciales unilaterales, una referencia al impuesto al carbono de la Unión Europea a las importaciones de bienes como acero, aluminio y fertilizantes. Por otro, los Estados insulares, apoyados por países de América Latina y los europeos, piden que la COP reaccione a las últimas malas noticias de las proyecciones climáticas y llamen a los países a aumentar sus compromisos

actuales. Pero grandes economías, desde China hasta Arabia Saudita, no quieren una decisión que implique que hasta ahora no están haciendo lo suficiente. Finalmente, muchos países del Sur, especialmente los africanos, quieren recordar a los países desarrollados la insuficiencia de sus financiamientos hacia los países en desarrollo. Por su parte, la Unión Europea defendió ayer una respuesta implícita a los ataques de China y otros países contra su impuesto al carbono en las fronteras. (Agencias) Investiga

la Justicia Militar ataque ordenado por Petro

BOGOTÁ.- La Justicia Militar de Colombia anunció ayer que abrió una investigación por presunto “exceso de la fuerza” en un bombardeo contra la guerrilla, ordenado por el presidente Gustavo Petro, en el que murieron 12 menores reclutados forzosamente.

La Defensoría del Pueblo denunció la muerte de niños en el ataque realizado en el amazónico departamento del Guaviare. El operativo motivó fuertes críticas por parte de la oposición

y el propio ofi cialismo contra Petro. “Llevaré ese pesar en mi conciencia y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón”, dijo Petro.

La Fiscalía General Penal Militar y Policial anunció que abrió una investigación para verificar si el ataque, en el que murieron en total 19 guerrilleros, “se ajusta a los principios y reglas que orientan el uso legítimo de la Fuerza Pública en el contexto del conflicto armado”. (Agencias)

La suspensión del arzobispo fue comunicada por el nuevo decano y líder interino de la denominación, quien asumió el cargo luego que su predecesor renunciara el fin de semana en otra agitación en la jerarquía de la Iglesia. La ACNA se formó en el 2009 por conservadores que se separaron de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos y su contraparte canadiense debido a tendencias liberalizadoras en esas Iglesias.

La sanción de Wood, aprobada por otros obispos superiores, no implica culpabilidad o inocencia de ningún cargo contra él, afirmó el obispo Julian Dobbs, el nuevo decano de la ACNA. Un ministro puede ser suspendido cuando “se determina que es en el mejor interés de la Iglesia”, explicó Dobbs en un comunicado.

Wood fue acusado en un pliego de cargos por miembros de la Iglesia, que aún no se ha hecho público, pero un artículo de investigación del diario The Washington Post indicó que la denuncia alegaba conducta sexual inapropiada antes que se convirtiera en arzobispo el año pasado, en sus roles como pastor y obispo regional.

(Agencias)

Wood fue acusado de conducta sexual inapropiada.

En la acción murieron 12 menores reclutados forzosamente. (AFP)
El evento, celebrado en Belém, sigue en un limbo que amenaza con el fracaso, debido a propuestas divergentes de bloques participantes. (AFP)

Alertan sobre retiro de ayudas

Recortes de EE.UU. y UE al apoyo a agencias internacionales podrían causar 22.6 millones de muertes

WASHINGTON.- Más de 22 millones de personas, muchas de ellas menores de edad, morirán de causas prevenibles para el año 2030 debido a los recortes de ayuda internacional por parte de Estados Unidos y países europeos, según una nueva investigación publicada ayer.

Las conclusiones son una actualización de un estudio realizado a principios de este año, que se centró únicamente en las consecuencias de los recortes en la ayuda extranjera promovidos por Washington, en particular el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), y que proyectaba 14 millones de muertes adicionales.

La investigación, realizada por autores de España, Brasil y Mozambique, fue presentada ayer a la revista científi ca The Lancet Global Health y está esperando revisión por pares. El estudio al que tuvo acceso la Agencia Francesa de Prensa (AFP), toma en cuenta reducciones en toda la asistencia oficial para el desarrollo, ya que Alemania, Francia y Reino Unido también recortaron ayudas al mundo en desarrollo.

“Es la primera vez en los últimos 30 años que Alemania, Francia, Estados Unidos y Reino Unido recortan ayuda al mismo tiempo”, dijo uno de los autores de la nueva investigación, Gonzalo Fanjul, director de Políticas y Desarrollo en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). “Los países europeos no se comparan con Estados Unidos, pero cuando los combinas a todos, el golpe al sistema global de ayuda es extraordinario. Es absolutamente sin precedentes”, dijo al medio citado.

El pronóstico incluye a 5.4 millones de menores de cinco años, por enfermedades prevenibles, curables o desnutrición. (Agencias)

Piden pena de muerte para exprimera ministra

La pesquisa se basa en datos sobre cómo la ayuda en el pasado ha reducido muertes, especialmente en áreas prevenibles como el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis. En un escenario en el que los recortes de ayuda resulten ser severos, la nueva investigación espera 22.6 millones de muertes adicionales para 2030, incluyendo 5.4 millones de menores de cinco años.

Un escenario de desfi nanciamiento más leve provocaría 9.4 millones de muertes adicionales, según la investigación. Poco después de asumir la presidencia en enero, Donald Trump redujo en más del 80 por ciento la ayuda extranjera de Estados Unidos. También desmanteló la Usaid, la mayor agencia de ayuda del mundo, que en el 2024 había distribuido unos 35 mil millones de dólares. Alemania, Francia y Reino Unido también decidieron recortar ayuda debido a presiones presupuestarias internas y decisiones de enfocarse más en gastos de Defensa relacionados con la invasión rusa en Ucrania.

(Agencias)

DACA.- La Justicia de Bangladés condenó ayer a la pena de muerte a la exprimera ministra Sheikh Hasina, declarada culpable de ordenar la represión durante los disturbios que provocaron su caída en el 2024 y en los que murieron al menos mil 400 personas, según la ONU.

“Todos los elementos (…) constitutivos de un crimen contra la humanidad están reunidos”, declaró el juez del tribunal de Daca, Golam Mortuza Mozumder. “Hemos decidido imponerle una sola pena, la pena de muerte”, añadió. Hasina, de 78 años, siempre negó los cargos en su contra y fue juzgada en ausencia tras huir en helicóptero a India en el verano del 2024. Tras la sentencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bangladés reclamó al Gobierno indio extraditar inmediatamente a Hasina y a su exministro de Interior, Asaduzzaman Khan Kamal, también condenado a muerte y huido a ese país.

La Cancillería india se limitó a responder que el país había “tomado nota del veredicto pronunciado” contra la exdirigente. La ONU consideró que el veredicto constituye un “momento importante para las víctimas”. Sin embargo, “lamentamos (...) la imposición de la pena de muerte, a la que nos oponemos en todas

las circunstancias”, declaró Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnur).

Los jueces consideraron a la exprimera ministra culpable de varios cargos relacionados con crímenes contra la humanidad. Tras la sentencia, Hasina, que

estuvo en el poder durante 15 años, dijo que el veredicto tenía “motivaciones políticas”. “Las sentencias pronunciadas contra mí fueron dictadas por un tribunal amañado, establecido y presidido por un Gobierno no elegido y sin mandato democrático”, afirmó en un comunicado. La decisión del tribunal de

Daca era muy esperada en este país asiático de más de 170 millones de habitantes, centrado en las próximas elecciones legislativas que deben celebrarse dentro de tres meses. El jefe del Gobierno interino, el Nobel de la Paz Muhammad Yunus, la calificó de “veredicto histórico”. (Agencias)

CS respalda el plan de Trump

Adopta resolución el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la fuerza internacional en Gaza

NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU votó ayer a favor de una resolución estadounidense que refuerza el Plan de Paz para Gaza del presidente Donald Trump, que incluye el despliegue de una fuerza internacional y un camino hacia un futuro Estado palestino.

Hubo 13 votos a favor del texto, que Washington califi có después de la votación como “histórico y constructivo”, con abstenciones de Rusia y China y sin vetos. El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, dijo que “la resolución de hoy representa otro paso significativo que permitirá a Gaza prosperar y un ambiente que dejará a Israel vivir en seguridad”.

El texto, revisado varias veces como resultado de negociaciones de alto nivel respalda el plan del presidente Trump, que permitió un frágil alto al fuego entre Israel y Hamás en el territorio palestino devastado por la guerra. Una gran parte de la Franja de Gaza ha quedado reducida a escombros luego de dos años de enfrentamientos y de bombardeos, desencadenados por el ataque de Hamás a territorio

de Israel el 7 de octubre del 2023. El plan de paz autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por su sigla

Mueren 45 peregrinos en accidente en Arabia Saudita

NUEVA DELHI.- Un autobús chocó contra un camión cisterna de diésel en una autopista, cerca de la ciudad santa de Medina, en Arabia Saudita, con saldo de 45 peregrinos muertos, en su mayoría ciudadanos hindúes, informó ayer la Policía de la India.

“Según la información preliminar, 46 personas viajaban (hacia La Meca) en el autobús en el momento del siniestro y, lamentablemente, solo una sobrevivió”, declararon a la prensa Gaurav Uppal, alto funcionario del estado de Telangana y el comisionado de Policía de Hyderabad, ciudad de la que procedían varios de los fallecidos.

El primer ministro indio, Narendra Modi, y el ministro de Re-

laciones Exteriores, S. Jaishankar, expresaron ayer condolencias a las víctimas, en una publicación difundida en redes, en la que afirmó que la embajada colabora con las autoridades en el terreno. “Mis pensamientos están con las familias que han perdido a sus seres queridos”, escribió Modi en X Familiares de las víctimas se reunieron frente a la ofi cina de la agencia de viajes Fly Zone , en Hyderabad, buscando información sobre el choque. El documento también señaló que Arabia Saudita sigue teniendo una alta tasa de mortalidad en carretera en comparación con otros países de altos ingresos.

(Agencias)

en inglés) que trabajaría con Israel y Egipto y con policías palestinos recién entrenados para ayudar a asegurar las áreas fronterizas y

desmilitarizar la Franja de Gaza. La ISF tiene el mandato de trabajar en la “desactivación permanente de armas de grupos armados no esta-

tales”, proteger a los civiles y asegurar los corredores de ayuda humanitaria. También autoriza la formación de una Junta de Paz, un cuerpo de gobierno transicional para Gaza -presidido en teoría por Trump-, con un mandato hasta el fin del 2027.

La resolución también menciona un posible futuro Estado Palestino. El grupo Hamás lamentó ayer la adopción de esta resolución pues “no responde a las exigencias y los derechos” de los palestinos. “La resolución impone un mecanismo de tutela internacional a la Franja de Gaza, lo que nuestro pueblo, sus fuerzas y sus componentes rechazan, e impone un mecanismo tendiente a alcanzar los objetivos” de Israel, expresó el movimiento islamista palestino en un comunicado. El voto está “reconociendo y respaldando la JUNTA DE PAZ , que será presidida por mí”, escribió Trump en su red Truth Social “Esto será recordado como una de las mayores aprobaciones en la historia de las Naciones Unidas (y) conducirá a más paz en todo el mundo”, agregó el mandatario republicano en una reacción inmediata tras la votación.

Hermana de presidente lo acusa de drogadicto

MANILA.- Una senadora hermana del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., lo acusó públicamente ayer de ser un adicto a las drogas desde hace mucho tiempo, cuya supuesta dependencia de la cocaína ha llevado a problemas en su Gobierno, incluyendo corrupción, según dijo. La subsecretaria de Comunicaciones, Claire Castro, declaró que las acusaciones de la senadora Imee Marcos podrían ser un intento de distraer las investigaciones en curso sobre un escándalo de corrupción que involucra proyectos de control de inundaciones que podrían implicar a sus aliados

en el Senado. La senadora es una aliada destacada del expresidente Rodrigo Duterte, crítico severo y predecesor de su hermano. Una comisión independiente de investigación creada por Marcos, un comité del Senado y agencias gubernamentales investigan acusaciones de que miembros influyentes del Congreso y el Senado han recibido enormes sobornos de empresas constructoras, que habían ganado contratos lucrativos para construir proyectos de control de inundaciones que resultaron ser de baja calidad, incompletos o inexistentes. (Agencias)

Denuncian un sabotaje en Polonia

MIKA.- El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó ayer como “acto de sabotaje sin precedentes” la explosión que dañó una línea ferroviaria clave para la entrega de ayuda a Ucrania.

“Hacer explotar una vía férrea (...) es un acto de sabotaje sin precedentes que atenta contra la seguridad del Estado polaco y de sus ciudadanos”, escribió el jefe del Gobierno en X, tras visitar ayer el lugar del incidente en Mika, unos 100 km al sureste de Varsovia.

La explosión se produjo en la línea ferroviaria que une Varsovia con la ciudad polaca de Lu- blin y conecta con una VÍA que

Tusk visitó ayer el lugar, a unos 100 km de la capital. (Agencias)

da servicio a Ucrania. Utilizada a diario por 115 trenes diferentes, “esta ruta también es de vi-

tal importancia para el envío de ayuda a Ucrania”, añadió Tusk. (Agencias)

El autobús iba hacia La Meca. Solo hubo un sobreviviente. (Agencias)
Imee Marcos es aliada del expresidente Rodrigo Duterte. (Agencias)
Gran parte de la Franja palestina quedó reducida a escombros, luego de dos años de bombardeos. (AP)

INSTA LA OMS A REGULAR NUEVOS PRODUCTOS A BASE DE NICOTINA

Los nuevos productos a base de nicotina dirigidos a los jóvenes, como los cigarrillos electrónicos desechables, suponen un peligro para la lucha contra la adicción a esta sustancia y al tabaco, informó ayer la OMS, con un llamado a todos los países a legislar.

“Las escuelas son el nuevo frente de la guerra contra el tabaco y la nicotina, donde las empresas reclutan activamente una generación de adictos”, dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros A. Ghebreyesus, al inicio de la conferencia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.

En los últimos 20 años, el consumo de tabaco entre los jóvenes “disminuyó en un tercio a nivel mundial, lo que llevó a los fabricantes de tabaco a desarrollar nuevos productos para atraer a nuevos clientes”, explicó Tedros. Al menos 15 millones de menores de entre 13 y 15 años en todo el mundo los consumen actualmente, señaló la OMS. (Agencias)

COMPRARÁ LA AEROLÍNEA EMIRATES, 65 BOEING 777X

El grupo Emirates, propietario de la mayor aerolínea de Oriente Medio, anunció ayer un pedido de 65 aviones Boeing 777X por un valor de 38 mil millones de dólares. Emirates, el mayor cliente del Boeing 777X, totalmente controlada por el Gobierno de Dubái, también hizo pedidos para comprar 130 motores GE9X de General Electric, 270 aviones 777X, 10 cargos 777 y 35 Boeing 787

Las entregas comenzarán a partir del segundo trimestre del 2027. “Es un compromiso a largo plazo que respalda cientos de miles de empleos manufactureros de alto valor añadido”, declaró el director de Emirates, el jeque Ahmed ben Saeed Al Maktum, en el primer día del Salón Aeronáutico de Dubái. (Agencias)

CIERRAN ZONA DEL LOUVRE DEBIDO A UNA FRAGILIDAD EN EL EDIFICIO

La galería Campana, que alberga 9 salas dedicadas a la cerámica griega antigua, fue clausurada mientras investigan “la especial fragilidad de algunas vigas” que sostienen los suelos de la segunda planta

El Museo del Louvre anunció ayer el cierre de una de sus galerías al público “por precaución”, después de que una auditoría reveló la “especial fragilidad” de algunas vigas de una de las salas del edificio.

La galería Campana (foto), ubicada en el primer piso y que alberga nueve salas dedicadas a la cerámica griega antigua, permanecerá clausurada mientras se llevan a cabo las investigaciones sobre “la especial fragilidad de algunas vigas que sostienen los suelos de la segunda planta del ala Sur” del cuadrilátero Sully, que rodea el patio conocido como la Cour Carrée”, precisó la comunicado por la institución cultural.

Desde hace varios años, las

Síguenos en nuestras redes

On line

autoridades del museo supervisan especialmente la estructura del segundo piso del ala sur, según el texto. “Debido a su complejo diseño arquitectónico y a las obras estructurales y de acondicionamiento realizadas en la década del 1930, los suelos de la segunda planta de esta ala presentan deficiencias”, indicó. Un informe presentado el 14 de noviembre por un gabinete estudios técnicos alertó del es-

tado del suelo del segundo piso en este espacio, donde se encuentran ofi cinas del personal del museo. A raíz del estudio, la dirección del museo decidió bloquear el acceso a estas oficinas. Por ello, 65 empleados tendrán que abandonar el espacio durante los próximos tres días. El Louvre, el museo más visitado del mundo, está en el ojo del huracán desde el espectacular robo de joyas imperiales el 19 de octubre, cuando cuatro individuos estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones del establecimiento, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la galería de Apolo a través de una ventana.

(Agencias)

Síguenos

REGRESAN A URUGUAY UN BARCO CON CASI 3 MIL VACAS

Un total de 2 mil 901 bovinos procedentes de Uruguay que estuvieron varados casi un mes en carguero Spiridon II en la costa de Turquía, emprendieron viaje de regreso al país sudamericano, en su mayoría en buenas condiciones sanitarias, informó ayer el Ministerio de Ganadería.

Autoridades turcas impidieron el desembarque aduciendo incoherencias en certificados sanitarios, mientras que las uruguayas alegan un problema comercial entre exportador-importador y descartaron problemas de salud en los animales.

Los bovinos “están en el barco retornando a Uruguay, pero lo que hemos hablado con los responsables es que van a tratar en el trayecto de redireccionar a los animales” a otro mercado, dijo a la prensa Marcelo Rodríguez, director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay. El carguero con los animales estuvo desde el 21 de octubre anclado frente al puerto de Bandirma (Oeste de Turquía), según indicó a la AFP el Servicio de Comunicación del Gobierno turco. Con 3,5 millones de habitantes y unos 12 millones de cabezas de ganado, Uruguay es un país de matriz agroexportadora.

(Agencias)

su separación de Gran Bretaña el 4 de julio del 1776. El presidente Donald Trump tiene una copia colgada en la Oficina Oval. Un lado del recuerdo presenta el documento impreso en lino y el otro lado muestra banderas estadounidenses ondeando sobre la Casa Blanca y el logotipo de America250 con los años 1776-2026 en una cinta roja. El adorno está adornado con oro de 24 quilates. Los organizadores dicen que ven la celebración de la fundación de Estados Unidos como una oportunidad para ayudar a unir a un país políticamente dividido. (Agencias) REVELAN ADORNO CONMEMORATIVO

Cuando la organización sin fines de lucro que planea las celebraciones del 250 aniversario de Estados Unidos decidió que quería un adorno para conmemorar ese hito en la historia, su liderazgo sabía exactamente a dónde acudir para obtener orientación. America250.org trabajó con la Asociación Histórica de la Casa Blanca, que desde el 1981 ha vendido un popular adorno de árbol de Navidad en honor a un presidente o un aniversario clave de la Casa Blanca. Ahora se venden más de un millón de esos adornos cada año. Los dos grupos trabajaron juntos

Síguenos en nuestras redes On line

para producir un recuerdo para marcar el aniversario, oficialmente conocido como el semiquincentenario, y America250.org lo presentó ayer. El adorno de edición limitada, hecho a mano, presenta la Declaración de Independencia, el documento que el Segundo Congreso Continental utilizó para anunciar

Mérida, Yucatán, martes 18 de noviembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Derecho

PRIMERA APORTACIÓN

Del 18 al 21 de noviembre

MONTO

3 mil pesos bimestrales

INTEGRAN EL PADRÓN

2 millones

El Gobierno anuncia el pago de la Pensión Mujeres Bienestar a nuevas beneficiarias; arranca esta semana la dispersión de recursos / Violencia y narcobloqueos en Michoacán: grupos criminales atacan 16 municipios por operativo contra un líder del CJNG; abaten a dos sicarios / Estiman más de 22 millones de muertes por recortes de EE.UU. y Europa a sus programas de ayuda exterior

982 mil mexicanas de 60 a 64 años

FONDO ASIGNADO

8 mil 445 mdp para noviembre y diciembre

LA secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, al cierre de este año, los programas sociales de la administración federal llegan a 18 millones 494 mil personas, cifra considerada histórica, con una inversión de 99 mil 183.7 millones de pesos.- (POR ESTO!)

de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

República 3 y 5 / Internacional 61

Atiende Profeco 209 quejas de los consumidores en ElBuen Fin umidores en República 4

Cae una avioneta en Purépero y deja cinco tripulantes heridos

República 6

Van 18 detenidos en la CDMX por violencia en marcha de la Generación Z

República 7

Vaquerosaplasta 33-16 a Raiders en el cierre de la semana 11 de la NFL Deportes 46

(POR ESTO!)
LA acción de las fuerzas de seguridad para capturar a El Camaleón desató enfrentamientos y quema de vehículos en distintos puntos del estado.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 by PorEsto! - Issuu