PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 19 de noviembre del 2025 Año 33 • No. 11940

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Zozobra

Un comando armado “levanta” a cuatro personas en Noh-Bec; el terror invade a los habitantes, quienes afirman estar amenazados por los criminales / Cañeros del sur exhiben contrabando de azúcar proveniente de Belice; amenazan con denuncias / Regreso de la mosca prieta causa alerta en la zona de mecanizados de José María Morelos Ciudad 13 / Municipios 38 y 40

LAS privaciones de la libertad en Felipe Carrillo Puerto NO son comentadas por los pobladores y tampoco querelladas ante la Fiscalía local, debido al miedo entre las familias por la incursión de grupos delictivos que mantienen asolada a la región maya.- (POR ESTO!)

Frustran presunto intento de violación, en la colonia Américas II

Acusan a policías de Tulum por supuesto abuso contra extranjero

Va de mal en peor la captura de langosta, en Punta Herrero Ciudad 12 Municipio 29 Municipios 30 Municipios 39

Retienen a cuatro sujetos por la muerte de un buzo en Isla Cascabel

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de noviembre del 2025

Caen 8 narcos en Tabasco

La SSPC informa la detención de objetivos prioritarios en Macuspana y Jalpa

VILLAHERMOSA, Tab.- Autoridades mexicanas detuvieron ayer en Macuspana y Jalpa, Tabasco, a ocho personas, a quienes les decomisaron armas y droga. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que entre los detenidos se encontraba Luis Alberto “N”, alias El Topo , quien contaba con una orden de aprehensión por delitos de narcomenudeo y porte de armas de fuego. La detención del sujeto se dio durante un operativo en el municipio de Jalpa.

Según el reporte, al momento de la captura, a El Topo se le incautaron 20 dosis de piedra ( crack ), 15 de marihuana, dinero en efectivo, una motocicleta y un arma larga de fuego.

En cuanto al operativo que se desarrolló en el municipio de Macuspana, elementos de Seguridad observaron a personas que intercambiaban bolsas y para descartar alguna conducta ilícita, se aproximaron para verificar la situación.

“Los individuos al notar la presencia de los agentes de la ley emprendieron la huida y realizaron detonaciones de arma de fuego, por lo que se les dio alcance y fueron capturadas siete personas, a las que se les aseguraron diversas dosis de marihuana, cinco armas de fuego cortas y ocho equipos telefónicos”, apuntó la SSPC.

A los detenidos se les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y abrirá la carpeta de investigación del caso.

En los operativos participaron elementos de la SSPC, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), junto con agen-

la Secretaría de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, aseguró que en ocasiones las personas que son reportadas como desaparecidas en realidad se van de parranda, y sus familiares ya no avisan a la Fiscalía General del Estado (FGE) cuando aparecen.

Durante su comparecencia ante legisladores locales como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Javier May Rodríguez, el encargado de la política interna fue cuestionado sobre las cifras de desaparecidos, a lo que respondió que muchas veces estas personas salen de la ciudad sin avisar y luego regresan, pero no acuden a levantar el reporte ante la autoridad.

Aumentan ventas en El Buen Fin

CIUDAD DE MÉXICO.Los cinco días de la décimo quinta edición de El Buen Fin, que se llevó a cabo del 13 al 17 de noviembre pasados, permitió a ocho de cada 10 comercios aumentar sus ventas entre 10% y 30%, señaló ayer la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

TELÉFONOS:

tes de la Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana (SSyPC) y la Fiscalía General de la entidad, ambas de Tabasco. Desde febrero, con la Operación Frontera Norte, acordado por el Gobierno federal con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar los aranceles al país, se ha detenido a más de 9 mil personas y se han confiscado casi 110 toneladas de droga, entre ellas 494 kilogramos de fentanilo.

Por otro lado, ayer el titular de

“Muchas veces desaparece una persona y los familiares van a la Fiscalía, ponen la denuncia y ahí se queda. Ahora sí que como dice la canción, ¿verdad? Andaban de parranda”, indicó y agregó que el Registro Estatal de Víctimas a la fecha cuenta con 805 personas inscritas. (Agencias)

Detienen a 4 policías ligados al CJNG

GUADALAJARA, Jal.- Cuatro policías municipales de Jalisco fueron detenidos durante un operativo del Gabinete de Seguridad nacional por presuntos delitos contra la salud, secuestro y tráfico de armas, además de que se les vincula con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Gobierno federal informó la detención de los elementos adscritos a los ayuntamientos de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac. Durante el operativo participaron agentes de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Marina (Semar) y Defensa Nacional (Defensa); así como de la Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).

“Durante las labores de inves-

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Los agentes enfrentan cargos.

tigación se identificó a cuatro integrantes de instituciones de Seguridad de los municipios de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac, presuntamente vinculados con un

grupo delictivo con presencia en esa región. Por lo anterior, se llevaron a cabo diversas diligencias ministeriales en el Sureste de Jalisco, para cumplimentar las órdenes de aprehensión”, informó la Federación. Los policías fueron identificados como Hugo Aldair “N”, alias El Tuki; Abiham Bathuel, El Dire, Rafaela “N”, y Edgar “N”, Pollo “Como resultado, las cuatro personas fueron detenidas, se les informaron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica”, menciona el comunicado. Estados Unidos ha definido al CJNG como una de las organizaciones más peligrosas de México. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 19 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

“El 71% de las empresas consultadas calificó los resultados de El Buen Fin como buenos o excelentes, lo que confirma que el programa se mantiene como una herramienta clave para impulsar ventas, empleo y consumo responsable en las comunidades”, señaló el organismo empresarial.

De acuerdo con un sondeo hecho por la Concanaco-Servytur, 64% de las ventas se registró en tiendas de autoservicio y departamentales, mientras que 36% restantes se hizo en negocios locales y empresas familiares. Los sectores más activos durante esos cinco días fueron el comercio minorista, que concentró 68% de la actividad reportada, y el turismo y los servicios, que representaron 12% adicional. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Entre los capturados está El Topo, quien poseía crack. (POR ESTO!)
El 71% de las empresas calificó los resultados como buenos.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Consuman renovación del Pacic

Mantienen Gobierno y empresas alianza para sostener la canasta básica de 24 productos en 910 pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, firmaron ayer junto con tiendas de autoservicio y agroindustrias la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que mantiene en 910 pesos el precio de los 24 productos de la canasta básica, con lo que no aumenta su precio y se cuida la economía popular.

En Palacio Nacional, la mandataria federal destacó que este acuerdo entre el Gobierno y la iniciativa privada es “muy importante” para el beneficio de las familias: “Es factible hacerlo y hay voluntad”.

En ese sentido, la titular del Ejecutivo federal reconoció a las y los representantes de empresas productoras y de cadenas de autoservicio por la firma de esta renovación, y argumentó que es un excelente ejemplo de cómo Gobierno y la iniciativa privada colaboran en beneficio de las familias mexicanas, particularmente de quienes menos tienen.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, detalló que la renovación del Pacic contempla a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio en las que la canasta básica no incrementará en los próximos seis meses, lo que quiere decir que a un año de que se ha conservado un precio de 910 pesos, representando una reducción de al menos 3.4% en términos reales.

El funcionario indicó que el Pacic ha sido una medida de contención de la canasta básica con un efecto positivo, ya que en los

Con estos acuerdos y la voluntad de inversión en nuestro país vamos a salir todavía mejor en el 2026”.

primeros 10 meses del año, el nivel promedio de la inflación es el más bajo desde el 2022, cuando comenzó a firmarse este acuerdo.

De la misma forma, destacó que según el monitoreo semanal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio de la canasta básica pasó de 886.50 pesos en noviembre 2014 a 845 pesos en 2025, es decir una reducción de 4.7%.

Respaldo empresarial

En su intervención, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, expresó ayer el respaldo del sector empresarial a las medidas impulsadas por el Gobierno federal para contener los precios de la canasta básica y proteger el ingreso de las familias mexicanas.

Destacó que la renovación del Pacic es una ratificación del compromiso social del sector empresarial de México. Además, reconoció que se trata de una voluntad de la Presidenta de mantener el bienestar de la economía popular, por lo que reiteró que con el diálogo es posible construir caminos hacia la Prosperidad Compartida.

Nueva etapa del CCE

Por otra parte, Francisco Cervantes Díaz confió en que José Medina Mora, como su sucesor al frente del CCE, siga la relación con el Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tras la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en Palacio Nacional, Cervantes mencionó que hay un relevo “muy acordado” y “muy buen ánimo”.

“Debe ser buena, se ha venido trabajando muy bien, queremos

que siga la relación porque solamente juntos, con diálogo, es como se puede crecer este gran país”, comentó al rechazar la confrontación. “Hay que apostarle a la presidenta porque si le va bien, nos va bien a todos”, agregó. En ese sentido, Francisco Cervantes apostó por mantener el diálogo más que negociaciones con el Gobierno. Asimismo, destacó los diálogos con Estados Unidos sobre el T-MEC, así como las consultas realizadas en los estados: “México no compite con Estados Unidos,

México es complementario, estamos totalmente integrados”.

Aseveró que en la parte laboral se ha hecho muchísimo, además del incremento de salario. Al destacar el Pacic, el aún presidente del Consejo Coordinador Empresarial aseveró que “tenemos muy controlada la parte de inflación”. “Además bajó el precio de la canasta básica, de mil 30 pesos bajó a 910 pesos, entonces eso es un resultado que beneficia a las familias de bajos recursos”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)

Presentan las actividades para el Mundial Social México 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer las actividades para el Mundial Social México 2026, las cuales comenzarán en enero y que se llevarán a cabo en el marco de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA que se llevará a cabo el año entrante en México, Estados Unidos y Canadá.

“Lo importante es que quede un legado deportivo en nuestro país, que sea más allá de la propia competencia, sino el jugar en equipo, en todas las escuelas y en todos los lugares. Por eso este Mundial Social que estamos desarrollando y que después del Mundial quede todavía el amor por el deporte y que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte de nuestras vidas”, destacó la Mandataria federal durante su conferencia matutina de ayer.

La coordinadora de los trabajos de la Federación para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, explicó que se realizarán 177 Fiestas

México 2026; 5 mil actividades, rutas y la aplicación Conoce México; tres Récord Guinness; acciones dentro del programa Nuestra grandeza cultural; 74 Mundialitos y copas de distintas categorías; mil 483 actividades de Vive saludable, juega feliz; un Mundialito de robótica; dos estrategias de Quién es Quién en el Mundial; 4 mil 208 recuperaciones de canchas y rescate de espacios públicos; así como 10 mil 631 murales de arte urbano.

Recuperación de canchas

En su intervención, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que se recuperarán más de 4 mil canchas y espacios públicos en todo el país, y se realizan más de 10 mil 600 murales en conjunto con el Imjuve para fomentar el arte urbano y que el Mundial 2026 sea una fiesta de colores, armonía y paz. Según la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, la aplicación

Conoce México, que se encuentra en desarrollo en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), los 5.5 millones de visitantes que se estima lleguen a México, conocerán las más de 250 rutas turísticas del país.

Actividades

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, aifrmó que se efectuarán 74 Mundialitos y seis copas: Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro, así como la Copa de las y los trabajadores, en las cuales participarán más de 6.2 millones de personas, incluyendo la Copa Escolar, y la convocatoria será publicada a finales de diciembre y principios de enero. En ese mismo sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la Copa Escolar Nacional de futbol Vive Saludable, juega feliz. (Redacción POR ESTO!)

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el acuerdo es muy importante para la economía familiar
La titular del Ejecutivo indicó que se busca dejar un legado deportivo

Impulsan sector textil y de calzado

La Secretaría de Economía lanza plan de financiamiento a importantes rubros económicos del país

CIUDAD DE MÉXICO.- México buscará tener una política industrial mucho más agresiva o incluso igual que otros países, lo que se verá reflejado a través del financiamiento a varios sectores con el respaldo de instituciones financieras y préstamos, afirmó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard.

En conferencia de prensa para el anuncio del Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, el funcionario precisó que en un año se demostrará que toda la política industrial se traducirá en empleos, actividad económica y bienestar.

Añadió que en 10 meses de aplicación de aranceles ya se logró reducir las importaciones excesivas.

“El país tiene una política agresiva para apoyar a las industrias que incluye financiamiento, incluye los aranceles, incluye respaldos de todo tipo para la expansión de sus empresas, educación, especialización, manejo de idiomas, todo está organizado en función de eso”, afirmó Ebrard.

El titular de Economía precisó que como parte de este plan se dará financiamiento y préstamos a los industriales vía la banca privada, a través de BBVA, y con las garantías de Nacional Financiera (Nafin), así como con el apoyo de los estados de México, Jalisco y Puebla.

“Con ello se podrán recuperar

muchos empleos en el corto plazo. Lo mismo piensa BBVA, lo mismo piensa Nacional Financiera, los gobiernos de los estados”, señaló.

En este sentido, el funcionario federal indicó que ya se buscaba el regreso de Nacional Financiera como parte de los esquemas de préstamos.

Durante la presentación del plan, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, abundó que con este progra-

ma se busca crear las condiciones adecuadas a las industrias, por lo que dijo se requiere un trabajo conjunto de las bancas comercial y la de desarrollo a fin de que los fabricantes tengan financiamiento y logren comparar maquinaria para revertir la caída en el empleo que se registra en dichos sectores. Agregó que la política industrial que se implementa es territorial. (Agencias)

Darán becas a 18 víctimas de abuso

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) alista el anteproyecto de un programa de becas completas y vitalicias, desde preescolar hasta educación superior, para las 18 víctimas directas de abuso sexual por parte de servidores públicos adscritos a la Autoridad Educativa Federal (Aelcm), dentro del jardín de niños Marcelino de Champagnat, plantel administrado por la propia autoridad educativa federal. El caso del jardín de niños Marcelino Champagnat , ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, salió a la luz en octubre del 2018, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando madres y padres denunciaron que al menos 18 niñas y niños habían sido víctimas de violencia sexual dentro del plantel, lo que los llevó a buscar justicia. El pasado 28 de agosto, la presente administración llevó a cabo un acto de disculpa por parte de la Secretaría de Educa-

ción Pública, donde además se anunciaron acciones para prevenir la violencia sexual. En cuanto al programa de becas que se ofrecerá a las víctimas, de acuerdo con el documento disponible en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el esquema responde a las diferentes órdenes judiciales emitidas en diversas sentencias federales que obligan al Estado a garantizar una reparación integral, incluida la continuidad educativa como medidas de satisfacción y garantías de no repetición, con la finalidad de que puedan continuar con sus estudios y logren la plena realización de su proyecto de vida.

Las resoluciones establecen que la beca debe ser específica y distinta a los programas de apoyo económico existentes, ya que su finalidad no es social sino de resarcimiento por violaciones a derechos humanos para las 18 víctimas del caso. (Agencias)

Protestan contra Ley de Aguas Nacionales

CHIHUAHUA, Chih.- Decenas de agricultores y productores pertenecientes la Asociación Agricultores Unidos de Chihuahua realizaron ayer una manifestación para exigir cambios a la Ley de Aguas Nacionales.

La concentración se realizó en la zona Centro de Chihuahua, para llegar hasta la sede del Congreso local, donde exigieron a los legisladores el voto en contra de dicha iniciativa.

Los manifestantes llegaron con sus tractores y también con mantas con mensajes como No a la Ley de Aguas Nacionales, y otros solicitándole el apoyo a los legisladores.

De acuerdo con lo que señalan los productores y ganaderos de Chihuahua, la Ley General de Aguas que envió el Gobierno federal al Congreso de la Unión,

afectaría al campo mexicano, pues según explicaron, les impediría que se traspasaran concesiones de uso de agua para riego entre familiares. También señalaron que se prohibiría los presones o almacenamiento de agua en los ranchos y con ello se afectaría la actividad ganadera, entre otros aspectos. Los manifestantes, de la región Centro-Sur de Chihuahua, buscaban ser recibidos por algún legislador para darles a conocer sus necesidades e inquietudes tras esta nueva iniciativa nacional.

Cabe señalar que ayer iniciaron de las audiencias públicas en la Cámara de Diputados, en la capital del país sobre la propuesta para expedir la Ley General de Aguas. (Agencias)

Marcelo Ebrard indicó que se logró reducir importaciones. (POR ESTO!)
Agricultores de Chihuahua se manifestaron en el Congreso. (Agencias)

Combate SSa brote de sarampión

Registra la Secretaría de Salud 78 nuevos contagios, pero confía descartar riesgo sanitario para 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El brote de sarampión que afecta a México y que inició en Chihuahua en febrero de 2025 ya está en proceso de contención, aseguró el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y destacó que hay días en los que no se han registrado casos activos.

El también Presidente del Consejo de Salubridad General explicó que lo que corresponde a Chihuahua han tenido cuatro casos activos de sarampión en una semana, mientras que en los otros seis estados que han tenido casos actualmente se tiene registro de un número “mucho menor” de las cifras que tenían al principio.

“En Chihuahua, ya hay días donde no tenemos casos, tenemos cuatro casos activos en una semana. En el resto del país hay seis estados que todavía tienen casos de sarampión en un número mucho menor del que se tenían en principio”, comentó el funcionario federal.

“Oscila alrededor de 15 casos hasta tener a veces en suma total 64 casos activos. Estamos en un franco descenso”, agregó el Secretario. Kershenobich confió en que, para el próximo año, cuando se realice la Copa del Mundo de Futbol 2026 en México, el sarampión ya no represente un riesgo sanitario.

Ayer, México confirmó 78 nuevos casos de sarampión, al pasar de 5 mil 153 contagios en la semana epidemiológica 44, a 5 mil 231 en

El informe destaca que el 90% de las personas enfermas carecían de antecedentes de vacunación. (Agencias)

la semana 45, según el informe de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa).

De acuerdo con el informe, que comprende al periodo entre el 7 y el 14 de noviembre, Chihuahua permanece como el epicentro nacional de la enfermedad, pues pasó

de 4 mil 429 casos confirmados a 4 mil 436 en una semana, es decir, hubo siete nuevas infecciones.

En segundo lugar, se encuentra Jalisco, que hasta hace cuatro días registró 178 infecciones; luego, Michoacán, con 150; en tercer lugar, Guerrero, con 120; en cuarto, Sonora,

Se aproxima el Frente Frío 16 con temperaturas de 0 grados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió ayer una alerta ante la llegada del Frente Frío número 16, el cual ingresará por el Noroeste de México y afectará a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

De acuerdo con el organismo federal, este sistema frontal provocará un nuevo descenso de temperatura, así como vientos fuertes, lluvias y chubascos en la región. En una tarjeta informativa, el SMN detalló que el frente frío se asociará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que intensificará las condiciones invernales. Se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California y Sonora, donde el ambiente gélido podría ser más severo.

El organismo explicó que, de manera paralela, continuará el ingreso persistente de humedad proveniente del océano Pacífico, el cual, combinado con canales de baja presión en el interior y sureste del país, incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en una

amplia franja del territorio nacional. Estas condiciones podrían generar encharcamientos, reducción de visibilidad y rachas de viento, especialmente en entidades del Occidente, Centro y Sur del país. Asimismo, el SMN advirtió que el ambiente frío a muy frío persistirá durante las mañanas y noches sobre estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde no se descartan heladas al amanecer, principalmente en zonas montañosas. Las autoridades recomendaron

a la población mantenerse informada sobre los avisos meteorológicos, extremar precauciones por cambios bruscos de temperatura y atender las indicaciones de Protección Civil en caso de que las condiciones climáticas se intensifiquen. Con la llegada del Frente Frío 16, el país continuará bajo los efectos de la temporada invernal, por lo que se prevé que las bajas temperaturas y las precipitaciones sigan presentes en los próximos días. (Agencias)

En Chihuahua, ya hay días donde no tenemos casos (...) En el resto del país hay seis estados que todavía tienen casos de sarampión en un número mucho menor del que se tenían en un principio”.

DAVID KERSHENOBICH SECRETARIO DE SALUD

con 102 y, en quinto, Sinaloa, con 23. Luego están Zacatecas, con 21; Tamaulipas, con 12; el Estado de México, con 10 casos, y la Ciudad de México, siete. Entre las entidades con cifras menores se encuentran San Luis Potosí, Oaxaca, Guanajuato y Colima, con

menos de seis casos, y con dos casos o menos aparecen Campeche, Morelos, Baja California Sur, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Hidalgo, Yucatán y Nuevo León. El informe detalla que las niñas y niños de uno a cuatro años siguen siendo el grupo más afectado por el virus, seguidos por personas de 25 a 29 años, de entre ellos, la mayoría de casos afecta a mujeres. El reporte señala que más del 90% de las personas enfermas no tenía antecedentes de vacunación documentado, ya que sólo 5% cuenta con una dosis y 3% con dos o más, dichas proporciones no variaron en el comparativo semanal. Hasta la semana 45, la Secretaría de Salud confirmó 23 defunciones acumuladas, la mayoría en Chihuahua, y ninguna con registro de vacunación previa. (Redacción POR ESTO!)

Van a proceso 4 detenidos por la marcha de la Gen Z

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control vinculó ayer a proceso a cuatro personas que fueron detenidas en la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, por los delitos de robo y lesiones, mientras que a cinco personas más se les dictó prisión preventiva. En audiencias realizadas en el Reclusorio Norte, nueve individuos fueron acusados de distintos delitos por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FJG-CDMX). En uno de los actos judiciales, Daniel David y José Luis fueron procesados y se les fijó la medida

cautelar de firma periódica cada 15 días, por lo que llevarán su proceso en libertad. En tanto, cinco sujetos más solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva mientras que se realiza la continuación de audiencia. Mientras que en otra audiencia, otra persona identificada como Enrique “N” también fue vinculado a proceso y se le fijó la medida cautelar de firma periódica cada 15 días, por lo que también llevará su proceso en libertad. (Agencias)

Cinco sujetos permanecerán en prisión preventiva. (POR ESTO!)
El sistema frontal afectará a seis entidades del Norte. (POR ESTO!)

Detienen a 54 infractores en Colima

Elementos de la Secretaría de Marina implementan la Estrategia de Seguridad Pez Vela 2025

COLIMA, Col.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron ayer en las colonias de distintos municipios de Colima a 54 presuntos infractores de la ley, a quienes les aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga.

Lo anterior, como resultado de los recorridos de vigilancia implementados en el marco de la Estrategia de Seguridad Pez Vela 2025.

La Semar señaló que estas acciones se realizaron en diversas colonias de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima, con el objetivo de reducir los índices de violencia y fortalecer la seguridad ciudadana.

Los navales incautaron dos armas cortas, dos armas artesanales, 18 armas blancas, un cargador, 17 cartuchos, 268 dosis con características similares a la metanfetamina, y cinco envoltorios y dos bolsas con marihuana.

También cinco inmuebles,

una estructura unipolar (antena), dos computadoras, nueve celulares, dos radios de comunicación, una camioneta con reporte de robo y ocho motocicletas.

Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la integración de las carpetas de investigación.

En estos operativos también participaron integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Colima y la Dirección de Seguridad Pública (DSP) de Manzanillo.

Por otro lado, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) confirmó que la Feria de Todos los Santos 2025, celebrada en Colima del viernes 31 de octubre al lunes 17 de noviembre, concluyó con saldo blanco.

Durante los 18 días del evento se atendieron 307 incidentes menores, todos controlados y

Matan a excandidato a Alcalde en Veracruz

XALAPA, Ver.- Hombres armados asesinaron a tiros a Pedro González Rodríguez, alias El Pillica, excandidato en 2021 a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, municipio ubicado al Sur de Veracruz.

El político, quien perteneció al desaparecido partido Todos por Veracruz, fue ultimado en el interior de su domicilio, ubicado en la comunidad de Villa Comoapan del municipio mencionado.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, cuando sujetos armados irrumpieron su domicilio y le dispararon.

Elementos de distintas corporaciones acudieron al sitio para acordonar la escena del crimen y montaron un operativo para dar con los responsables. La Fiscalía General del Estado de Veracruz inició una investigación del caso.

Testimonios de vecinos señalan que se escucharon detonaciones de armas cortas y largas, lo que coincide con la violencia descrita por las autoridades locales.

Se señala que González Rodríguez intentó escapar del ataque y

resueltos de manera oportuna, gracias a la coordinación interinstitucional entre diversas corporaciones estatales y federales.

El director general de la UEPC, Erick González, destacó que la prevención y la cooperación fueron fundamentales para que miles de familias colimenses y turistas de otros estados e incluso del extranjero, pudieran disfrutar de la Feria de Colima con tranquilidad y seguridad.

“Este resultado se logró gracias al despliegue conjunto de ofi ciales operativos, paramédicos, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal, Guardia Nacional, Defensa y Marina, quienes realizaron recorridos diarios supervisando las áreas de juegos mecánicos, zonas comerciales y espacios de gran afl uencia para garantizar el cumplimiento de todas las normas de seguridad”, explicó González Sánchez.

(Agencias)

Mueren cinco personas por fuego provocado en un bar de Puebla

PUEBLA, Pue.- Al menos cinco personas muertas dejó un presunto ataque incendiario contra un bar de la ciudad de Puebla.

Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer en el bar denominado Lacoss, donde sujetos armados arribaron y le prendieron fuego al establecimiento y a una camioneta estacionada en el exterior.

En el lugar ubicaron a cinco personas fallecidas, preliminarmente por intoxicación de monóxido de carbono; versiones extraoficiales señalan que serían tres meseros y dos bailarinas. Asimismo, lograron salvar a nueve mujeres más que estaban atrapadas en el interior del bar, las cuales fueron atendidas por

paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que los elementos laboraron para sofocar el fuego en el establecimiento y en un vehículo marca Toyota. Las autoridades investigan el caso, que apunta a cobro de piso (Agencias)

corrió hacia la parte superior de su casa; sin embargo, fue alcanzado y abatido en la azotea de su propio hogar. El cuerpo quedó tendido en esa zona al momento en que los agresores huyeron.

A la par, en el operativo posterior, elementos de distintas corporaciones estatales y municipales realizaron un despliegue para tratar de localizar a los responsables, aunque hasta ayer no se reportaron detenidos.

De manera extraoficial, se informó que uno de los familiares de El Pillica, su nieto adulto que acostumbraba apoyarlo en actividades políticas, habría sido privado de la libertad durante el ataque. No obstante, este dato no fue confirmado por autoridades.

Pedro González Rodríguez era una figura ampliamente reconocida en Villa Comoapan. En 2021 se postuló como candidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla por el partido Unidos por Veracruz.

En el proceso electoral más reciente también se mantuvo activo impulsando al partido Morena. (Agencias)

Como parte de la acción se incautaron armas y drogas. (POR ESTO!)
Pedro González fue abatido en su casa, en Villa Comoapan. (Agencias)

MUERE MUJER DENTRO DE FRIGORÍFICO EN TLAXCALA

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado del municipio de Apizaco, Tlaxcala. El hallazgo ocurrió la mañana del lunes, cuando encontraron a la trabajadora presuntamente inconsciente en el piso del área frigorífica. Paramédicos que llegaron al lugar confirmaron que no tenía signos vitales y que pudo sufrir un infarto.

(Agencias)

INVESTIGAN MUERTE VIOLENTA DE UNA FAMILIA EN NUEVO LEÓN

La Fiscalía de Nuevo León investiga la triple muerte de una familia por arma blanca registrada el pasado domingo en Guadalupe. Las víctimas son María, de 54 años de edad; Ricardo, de 57; y su hija Abigail, de 29 años. Las autoridades buscan esclarecer si la expareja de la joven tuvo participación en el triple crimen o si se mataron entre los familiares.

(Agencias)

El calendario del ciclo escolar 2025-2026 proporcionará un receso superior a tres semanas, con el propósito de fomentar el descanso físico, emocional y familiar de toda la comunidad, de acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esta nueva medida aplica de forma generalizada para todos los alumnos, profesores y personal administrativo, tanto de planteles públicos como privados, que se encuentran integrados al sistema educativo nacional. El periodo de asueto durará casi un

REVISA EL CANCILLER RELACIÓN BILATERAL CON PAÍSES BAJOS

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, conversa con el ministro de Asuntos Exteriores, David van Weel, acerca de inversiones e intercambio comercial

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, conversó con el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, David van Weel, sobre la relación bilateral.

En la llamada telefónica, el canciller De la Fuente y su par dialogaron también sobre temas relacionados con inversiones e intercambio comercial, el Acuerdo Global Modernizado México-Unión Europea, el diálogo político y la agenda multilateral.

La SRE indicó que ambos convinieron que la reciente resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en relación al plan de paz en Gaza presentado por Estados Unidos, es un paso en la dirección correcta

De la Fuente reiteró la posición de México de respetar la autodeterminación de los pueblos

Síguenos en nuestras redes Online

y buscar siempre la solución pacífica de las controversias.

“El nuevo Gobierno neerlandés, liderado por el Partido Popular por la Libertad y la Democracia, se constituyó el pasado mes de octubre, tras ganar las elecciones parlamentarias en ese país”, dijo la Cancillería.

En septiembre pasado, la SRE recibió las copias de las cartas credenciales del embajador designado de Países Bajos en México, André Max Adriaan Driessen. Con esta renovación política, se abre una oportunidad para pro-

AMPLÍAN VACACIONES DE INVIERNO PARA EDUCACIÓN BÁSICA

Síguenos en nuestras redes Online

mes completo, beneficiando a estudiantes de todo México.

El nuevo esquema de la SEP detalla la estructura del periodo vacacional de diciembre y último día de clases será el viernes 19 de diciembre de 2025, mientras el periodo vacacional comenzará

formalmente el lunes 22 de diciembre de 2025 y fi nalizará el lunes 12 de enero de 2026.

En total, el alumnado y el personal gozarán de 22 días continuos de asueto, convirtiéndose en uno de los periodos de descanso más amplios dentro del ciclo escolar. Esta estructuración incluye de manera completa festividades clave como la Navidad, el Año Nuevo y el Día de Reyes, evitando retornos apresurados después de días feriados. Entre los motivos del ajuste está mejorar la convivencia familiar.

(Redacción POR ESTO!)

RETRASO EN INSERCIÓN LABORAL DE LA GENERACIÓN Z

La Generación Z se refiere a las personas de entre 15 y 29 años, nacidas en su mayoría entre 1997 y 2007, aunque no hay consenso absoluto sobre las fechas, pues algunas investigaciones la ubican desde 1996 hasta 2012.

Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que 47.6% de las y los jóvenes mexicanos de la Generación Z, no participa en actividades económicas.

fundizar la cooperación entre ambas naciones en distintos frentes. Por otro lado, el pasado lunes el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez, fue recibido como miembro Honoris Causa por la Academia Mexicana de Derecho Internacional. El Subsecretario recibió el nombramiento académico por haber participado en acciones de alto impacto para el país, como sus negociaciones bilaterales y trilaterales en temas como seguridad, economía y movilidad humana.

Velasco Álvarez agradeció la distinción por su tesis titulada Soberanía e integración económica: actualidad de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. En la ceremonia estuvo el Canciller. (Redacción POR ESTO!)

En México, dicho grupo está conformado por 30.4 millones de jóvenes, prácticamente una cuarta parte de la población (132.27 millones de personas en 2024, según el Inegi) de los cuales, 14.5 millones no cuentan con empleo.

La información muestra, además, una marcada desigualdad de género, pues 63.4% de quienes permanecen sin ocupación son mujeres.

Esta cohorte se caracteriza por haber crecido en plena era digital, marcada por las redes sociales, la automatización, la crisis climática, la pandemia y una economía incierta.

De acuerdo con especialistas, entre las principales preocupaciones de esta generación destacan la conexión a las redes sociales, trabajo no esclavizante, salud física y mental, y seguridad personal. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de noviembre del 2025

Fracaso

A tres años de que la actual administración encabezada por Mara Lezama anunciara el programa

Barrio Mágico de Chetumal, éste continúa sin concluirse y no tiene fecha de entrega

Autoridades han señalado a comerciantes que la Explanada de la Bandera también formará parte del proyecto comercial; sin embargo, no está claro cómo operará. (A.

Perciben los “abuelitos” mayor inseguridad en calles de Chetumal

Se quedan patrones con propinas y evitan pagar horas extras en Cancún

Votan empleados de Monte de Piedad por quedarse en huelga

Chamlati)
Página 11

Obligan instalar cámaras a negocios

Comerciantes temen que nuevas disposiciones encarezcan trámites y afecten a pequeños establecimientos

CANCÚN.- El Ayuntamiento

Benito Juárez ahora obligará a los comercios a instalar cámaras de videovigilancia afuera de los locales para poder acceder a su licencia de funcionamiento, tal y como ocurre en Cozumel.

Los negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas serían los primeros en tener que cumplir con la obligación de instalar cámaras al exterior para obtener la autorización de funcionamiento, aseguró Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Gobierno municipal.

El funcionario aseguró que se ha estado analizando el tema desde la semana pasada, para que los comercios con venta de alcohol, ya sea en envase cerrado o abierto, sean los que cuenten con estas cámaras de seguridad al exterior del comercio, en lo que sería una primera etapa.

Dijo que en el municipio hay 9 mil comercios de este giro, por lo que el universo de cámaras que incorporarán es bastante grande y el número de estos aparatos “servirán de mucho” para reforzar la vigilancia en el municipio.

Gutiérrez Fernández señaló que estas cámaras estarán conectadas tanto al C5 como al C2 y que después se irá viendo cómo va el avance de esta estrategia para realizar adecuaciones y ampliar a otros giros el proyecto que, asegu-

Propietarios consideran que los recientes ajustes administrativos complicarán sus operaciones. (PorEsto!)

ra, busca mejorar la seguridad en la ciudad.

Recordó que meses atrás el Cabildo aprobó una reforma que entrará en vigor a partir del 2026,

la cual establece que los comercios -de cualquier rubro- que buscarían tramitar su licencia de funcionamiento, deberán contar con cámaras de videovigilancia exterior,

Aparece enorme socavón en una vivienda de la Región 94

CANCÚN.- Los propietarios de una vivienda ubicada en la Región 94, solicitaron la intervención de los cuerpos de rescate, luego que un socavón se abriera en una de las habitaciones.

El hueco de poco más de dos metros de diámetro por lo mismo de profundidad, al parecer se originó por la estructura construida sobre un cenote, la familia fue exhortada a realizar estudios especializados ya que podrían estar en riesgo.

A través del número de emergencias 911, se recibió un reporte sobre el hundimiento de una vivienda en la Región 94, motivo por el que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil fueron canalizados hasta el sitio, donde se corroboró que no había personas lesionadas y se trataba sólo de daños en una de las recamaras.

En una inspección realizada por los cuerpos de rescate, mencionaron que se confirmó el hundimiento en el subsuelo de aproximadamente 2.5 metros de diámetro y 2 metros de profundidad, afectando parte del piso de una de las habitaciones del domicilio. Los rescatistas delimitaron el

acceso a la zona endeble, así como se brindaron recomendaciones a la propietaria para la realización de estudios especializados, como mecánica del suelo, hidrológico y dictamen estructural, para determinar las causas y riesgos que podría haber. Se desconoce si este hundi-

miento ya había sido detectado por los habitantes y lo dejaron pasar, así como si podría afectar a otros domicilios vecinos, por lo cual, los elementos de Protección Civil darán seguimiento y se actuará dependiendo el riesgo que represente para los habitantes de la zona.

(Emiliana Sánchez)

aunque se analiza que primero empiecen aquellos que vendan bebidas alcohólicas.

De acuerdo con comerciantes establecidos en Cancún, esta

Locatarios señalan que las medidas de vigilancia deben venir acompañadas de estrategias reales contra la delincuencia

nueva norma, si bien puede ayudar a mejorar la seguridad, también representará un nuevo golpe a sus bolsillos, ya que cada año los impuestos que pagan registran un incremento y este será un nuevo gasto, que hará más complicado el trámite, especialmente para pequeños comercios y tendejones.

Explicaron que este año esta misma ley municipal fue aplicada en Cozumel, donde hasta el momento no se ha visto reflejado el beneficio en la isla y, por el contrario, la percepción de inseguridad ha ido en aumento.

Aseguraron que los robos a comercio son uno de los delitos de mayor incidencia en Cancún y el estado, y muchos de los propietarios que son víctima de los asaltantes prefieren ya no acudir a denunciar, debido a que nunca atrapan a los delincuentes y sólo es pérdida de tiempo. (Redacción PorEsto!)

Traslada la Semar a dos enfermos a Puerto Juárez

ISLA MUJERES.- El personal de la Quinta Región Naval realizó en distintos momentos dos traslados marítimos de pacientes del Hospital Comunitario a Puerto Juárez para recibir tratamiento especializado en Cancún. El alto mando militar informó que con la embarcación de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Isla Mujeres se llevó a cabo el primer operativo en la madrugada, con el traslado de una mujer con embarazo de 36 semanas y, el segundo caso, por la mañana de ayer, cuando se trasladó a un paciente con

problema de cirrosis hepática. Derivado de estos hechos, el mando naval ordenó, en los dos momentos, el zarpe inmediato de las embarcaciones tipo Defender de la Ensar Islas Mujeres, con personal especializado a bordo, para realizar el traslado de citadas personas a la Estación Naval Avanzada (ENA) de Puerto Juárez.

En esa instalación fueron recibidos por paramédicos, quienes los trasladaron en ambulancia particular a un hospital de Cancún, con el fin de continuar con sus atenciones médicas especializadas. (Ovidio López)

Los pacientes fueron movilizados en embarcaciones Defender. (PorEsto!)

hace tres años la actual administración anunció el plan para hacer atractivo el centro de la capital; sin embargo, no hay fecha de entrega de la

Estancan proyecto Barrio Mágico

Ciudadanos dijeron que no hay claridad de la superficie que abarcará y el destino de vendedores semifijos

CHETUMAL.- A tres años de que la actual administración anunció el inicio del Barrio Mágico en la capital sigue sin concluirse y no tiene fecha de entrega; no hay claridad hasta dónde abarcará y cuál será el destino de los vendedores semifijos.

Dicho proyecto está planeado para abarcar el primer cuadrante de la ciudad, el cual corresponde a la colonia Centro y en las cercanías del bulevar; sin embargo, ha sido por partes como las au-

toridades han ido avanzando al respecto, por lo que se entiende que no existe claridad desde el inicio de la obra.

En una de las últimas actualizaciones, el secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Luis Gamero Barranco, se acercó a los vendedores semifijos para socializar este proyecto, tras tres años de que fue anunciado, para que tengan conocimiento de que la Explanada de la Bandera también formará par-

te del llamado Barrio Mágico. Hasta ahora se desconoce cuál será el destino de los vendedores semifijos, ignoran si se les permitirá mantenerse en el espacio que ocupan, desde años o si los removerán hacia otra zona, lo cual, en caso de realizarse, podría resultar perjudicial para éstos, puesto que los ciudadanos están acostumbrados a acudir al bulevar y cruzar a la explanada para comprar alguno de los antojitos o golosinas.

La mayoría de los chetumalenses desconocen que existe el Barrio Mágico, pese a la supuesta promoción que las autoridades municipales y estatales le han dado a este proyecto. Por otro lado, otros aspectos como la reparación de la infraestructura hidráulica y carretera del primer cuadrante de la ciudad todavía están pendientes, así como la pinta de las fachadas de 41 casas que se encuentran en el territorio

que abarca el Barrio Mágico y lo mismo con los murales que están pendientes, además de que los existentes están descuidados y algunos incluso se están escarapelando las capas de pintura. En junio pasado, las autoridades aseguraron que el proyecto estaría concluido este año; sin embargo, aún se encuentran haciendo ajustes a menos de dos meses de que se termine el 2025.

(Anahí Chmalati)

a Yerbes Rodríguez

Regalan corte de cabello y aseo de su rostro

CHETUMAL.- Yerbes Rodríguez, popularmente conocido como “El Tortas” o “El Pelón”, nuevamente fue testigo de un acto de bondad, luego de que el ciuda- dano y activista, Ángel Martín, le ofreciera un corte de cabello.

La acción causó un agradecimiento conmovedor. El hombre, ,con lágrimas en los ojos, aseguró que hasta ese momento había sido considerado solamente como un estorbo en la ciudad, sin que nadie viera que se trataba de un ciudadano más, digno de cuidado y atención como las demás personas.

En una acción altruista más, Ángel Martín acudió a la avenida Paseo De los Héroes con Othón P., Blanco, paradero donde Yerbes se ha acostumbrado a estar desde hace varios años en la colonia Centro, de la capital del estado.

Con la ayuda de un babero y peluquero, Yerbes Rodrígez fue sorprendido por el samaritano.

Anteriormente, el ciudadano

Ángel Martín busca despertar la bondad en otros ciudadanos, a fin de cambiarle la vida a personas ignoradas por el Gobierno

había dado de qué hablar en la ciudad cuando bañó al hombre en condición de indigencia , quien se caracterizaba por su mala apariencia y falta de higiene.

Ángel Martín aseguró que fue un acto hecho con el corazón, pues como ciudadano se encontraba harto de ser testigo diariamente de la indiferencia y falta de interés por parte de los Gobiernos municipal y estatal hacia las personas que vagan por las calles de la ciudad.

El buen samaritano destacó que son más de 50 personas que se

encuentran en condición de calle, no sólo en la colonia Centro, sino en los demás puntos de la ciudad, donde hasta el momento las autoridades no han llegado.

Reiteró su invitación para que más ciudadanos se sumen a la noble causa en favor de personas vulnerables que vagan sin rumbo.

Señaló que cada granito cuenta, echarle la mano a las personas que están en condición de indigencia no sólo les cambia la vida a ellos, sino también genera un sentimiento de satisfacción a quienes ayudan.

El hecho llamó la atención entre los transeúntes y demás ciudadanos que se encontraban en la zona, por lo que rápidamente se volvió viral en las redes sociales.

Los testigos señalaron que las autoridades deberían tener el mismo compromiso y responsabilidad con los ciudadanos, pues aseguraron que la cercanía entre las autoridades y el pueblo es en realidad lejana. (Williams Duran)

Desde
obra. (Anahí Chamlati)
Personas subieron a las redes el noble acto y se viralizó. (W. Duran)

Frustran vecinos intento de violación

Una menor de edad acusó al individuo de jalarla e intentar someterla en la colonia Américas II

CHETUMAL.- Un hombre de 43 años de edad estuvo a punto de ser linchado por decenas de vecinos de la colonia Américas II, luego de que una menor de edad lo señaló por el intento de abuso sexual.

Los hechos sucedieron cerca de las 23:00 horas del lunes, en la colonia Américas II, en el cruce de la avenida Luis Manuel Sevilla y la calle Kingston.

La víctima, cuya identidad se mantiene en el anonimato, relató que cuando se encontraba de camino a su domicilio, el individuo

le empezó a hacer señas para que fuera hacia él, pero el temor hizo que acelerara el paso.

Sin embargo, el presunto agresor aprovechó la ausencia de transeúntes y la falta de luminaria pública para intentar a arrastrar a la menor de edad hacia un espacio invadido de densa vegetación. Ésta mencionó que empezó a gritar pidiendo que alguien la ayudara, pues el agresor le sobrepasaba en fuerza física.

Vecinos de la colonia salieron de sus domicilios el escuchar los

gritos de la menor y detuvieron al presunto, mientras que otros se apresuraron para comunicarse al número de emergencias 911.

Ponen Orden

Diversos testigos intentar linchar el individuo, incluso, fue sometido contra el piso con dicha intención; sin embargo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arribaron en ese instante para mantener el orden, por lo que evitaron que el sujeto

Critican docentes lentitud en obra de un centro para actualizarse

CHETUMAL.- Docentes y estudiantes del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) expresaron su incertidumbre ante la lentitud en la construcción de lo que será la nueva sede, en la capital.

Pese a que la construcción del nuevo recinto fue anunciada para el 5 de noviembre del año en curso, con una inversión de 129 millones de pesos, por parte del Gobierno estatal, el cuerpo estudiantil y docente señaló que hasta el momento no consideran que el avance sea significativo.

Asimismo, señalaron que hasta el momento sólo se tiene el estudio del terreno y se colocó la primera piedra en el predio.

Expresaron que están temerosos de que la obra no se concluya en marzo del 2026, como se anunció.

Con la construcción del nuevo edificio se espera retribuir las afectaciones que han sufrido los normalistas por el abandono gu-

Estudiantes temen que el nuevo edificio no esté listo para marzo del 2026, en el que se invierten 129 millones de pesos

bernamental de administraciones pasadas, lo que conllevó a que el lugar permaneciera en malas condiciones hasta la actualidad.

El recinto anterior sufrió diversos daños debido a la falta de mantenimiento durante varios años, la antigüedad de las instalaciones y el terreno de baja altitud en el que se ubica. Hecho que ha ocasionado en diversos motivos terminé inundado.

Las inundaciones han repercutido en la pérdida de una inversión federal histórica de varios millo-

nes de pesos, así como una gran compilación de documentos importantes, los cuales documentan archivos históricos de la capital del estado desde hace más de una década.

Docentes señalaron que el actual CAM es susceptible a inundarse con cualesquiera lluvias, púes se encuentra en una zona de baja latitud.

Recordaron que durante la temporada de lluvias del año en curso nuevamente se registraron pérdidas de bibliografía, aparatos eléctricos y material de oficina, situación que les generaba una constante inseguridad cada vez que se avecinaban las lluvias.

Sin embargo, señalaron que la situación actualmente no es diferente, pues temen que el nuevo CAM no haya concluido cuando se aproximen los próximos chubascos. (Williams Duran)

señalado fuera agredido. La unidad 130 de la policía estatal y personal del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) tomaron el caso.

Se dio a conocer que el presunto agresor, quien fue identificado con las iniciales C. J. M. P., tiene 43 años y es originario de Tabasco, sin embargo, reside en el sur de Quintana Roo desde hace algún tiempo. Los elementos de Seguridad señalaron que el individuo ya se encuentra a disposición de

la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se generó la carpeta de investigación FGE/QROO/ OPB/11/6157/2025 por el delito de abusos sexuales.

Asimismo, se dio a conocer que el personal de Geavig se hizo cargo de brindar atención a la víctima, trasladándola al Centro de Justicia para la Mujer donde recibirá asesoría legal y atención psicológica, por lo que se espera que durante los próximos días surjan más detalles sobre el caso.

(Redacción PorEsto!)

Los gritos de la adolescente alertaron a los habitantes de la zona, quienes lograron atrapar al sujeto y tirarlo al piso; fue rescatado por la policía cuando era agredido.
Acusaron alumnos que sólo se colocó la primera piedra. (W. Duran)

Perjudica el contrabando de azúcar

Productores del sur del estado acusaron competencia desleal por el endulzante que proviene de Belice

CHETUMAL.- Los productores cañeros del sur de Quintana Roo acusaron públicamente el contrabando de azúcar proveniente del vecino país de Belice, situación que los pone en gran desventaja para la venta del alimento local.

A esta problemática se suma la entrada masiva de este alimento desde Estados Unidos, utilizado principalmente por grandes empresas de bebidas, cerveceras y cadenas comerciales instaladas en los municipios más poblados de la entidad.

Los cañeros señalaron que este producto ingresa bajo condiciones ventajosas por acuerdos comerciales, lo que presiona aún más al mercado nacional y reduce la competitividad mexicana.

Aunque el problema se concentra en la zona sur, también se han detectado puntos de venta en establecimientos del norte, lo que confirma que el producto ilegal está moviéndose sin control a lo largo de la entidad.

Al respecto, uno de los lideres de este rubro, Sergio Crisanto Morteo, aseguró que han detectado la entrada ilegal de azúcar en la zona sur de Quintana Roo, por lo que están pensando tomar cartas en el asunto mediante denuncias legales. En ese sentido, mencionó: “tenemos conocimiento del contrabando. Los productores han visto azúcar proveniente de Belice aquí en el estado”.

Añadió que entra de manera ilegal a la entidad, por lo que van a presentar el caso ante las autoridades.

Acusó que el ingreso de este alimento ocurre de manera clandestina y, presuntamente, con tolerancia o complicidad de autoridades mexicanas, pues los volúmenes que circulan no podrían cruzar la frontera sin supervisión o vigilancia.

Indicó que en diversas tiendas han encontrado sacos sin etiquetado oficial, sin normas de calidad y en condiciones insalubres.

Quejosos comentaron que el endulcorante extranjero puede contener impurezas o residuos químicos. (Fotos

Los afectados dijeron que, en diversos comercios se han encontrado sacos sin etiqueta oficial, ni normas de calidad

De igual manera, Crisanto Morteo señaló que la principal afectación radica en que el azúcar que se contrabandea es vendida a un precio mucho menor, lo cual pone en desventaja a los productores locales, puesto que se trata de una competencia desleal que los obliga a bajar el precio de su producto, de modo que terminan quedándose sin ganancias, o, en su defecto, se arriesgan a quedarse con el azúcar

estancado sin poder darle salida.

Según los productores, la que es procedente de Belice no sólo evade controles sanitarios, sino que también podría contener impurezas o residuos químicos, lo que representa un riesgo directo para los consumidores.

Al no cumplir con las normas mexicanas de producción y envasado, su venta coloca en desventaja a los productores nacionales y genera pérdidas económicas para la industria local.

Advirtió que si no se contiene el ingreso irregular y la invasión del mercado externo, el estado podría enfrentar no sólo un problema económico, sino un riesgo de sa-

lubridad de grandes dimensiones.

No es la primera vez que los cañeros se ven afectados por el bajo precio al que se ofrece por el azúcar en Belice, de modo que se tuvo que dejar de importar para que los productores locales lograran vender su producto, pues el precio al que se oferta en el otro país es mucho más bajo.

Esta problemática vuelve a hacerse presente meses después, pero ahora de manera ilegal, acrecentando la crisis económica que están enfrentando los productores de la vara dulce desde el 2024.

Los cañeros esperan que las autoridades intervengan una vez que las denuncias sean interpuestas en las

instancias correspondientes, puesto que, de lo contrario, estarían lidiando solos contra una problemática que los supera, ya que se requiere del control de la Ley para que se resuelva esta situación, principalmente, con el control de las aduanas. Productores locales actualmente cuentan con costales de azúcar en el ingenio, debido a que no han podido darle salida a todo el producto, además de que están negociando el precio con representantes federales, de modo que les resulte conveniente y puedan obtener ganancias, lo cual se complica si se continúa consumiendo el azúcar traído de manera ilegal, dijeron cañeros.

(Anahí Chamlati / Juan Flores)

Anahí Chamlati / PorEsto!)

Impactan camioneta estacionada

Testigos

dijeron que una mujer conducía distraída y colisionó la unidad de la que acababa de bajar el dueño

CHETUMAL.- Una conductora estuvo a punto de ocasionar una tragedia al golpear la camioneta de un trabajador que acaba de quitarse para descargar los alimentos que comercializa. De acuerdo con testigos, la mujer conducía con irresponsabilidad, pues al parecer iba viendo su teléfono celular.

Comentaron que un vendedor de champurrado se vio afectado al perder su triciclo, como consecuencia de lo sucedido.

Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando la operadora de un automóvil, plateado, no iba pendiente de su camino y golpeó a una camioneta roja que se encontraba estacionada afuera del establecimiento Súper Aki, haciendo que dicha unidad se moviera algunos metros. El propietario de la camioneta no se encontraba en el interior ni cerca porque estaba descargando los alimentos que vende todos los días sobre la avenida San Salvador

Vendedor que iba en su triciclo resultó afectado en percance automovilístico

con 4 de Marzo, cruzamiento donde tuvo lugar el hecho.

Dijeron que el operador acababa de alejarse de su unidad cuando ésta recibió el impacto del vehículo plateado.

Inquieta a los adultos mayores el incremento en la inseguridad

CHETUMAL.- Los adultos mayores de la capital expresaron su inquietud ante el incremento de la inseguridad que se ha extendido por distintos puntos de la ciudad.

Coincidieron en que “Chetumalito”, como llaman con cariño a la capital, dejó de ser el lugar tranquilo que conocieron y hoy sienten la necesidad de reforzar la seguridad en sus hogares y negocios ante el riesgo de robos, asaltos e incluso “levantones”.

Cosme, comerciante, recordó que la capital del estado destacaba por su calma, pero ahora asegura que ya no puede confiar “ni en su propia sombra”.

Contó que ha sido asaltado en dos ocasiones dentro de su frutería, situación que le genera ansiedad ante la posibilidad de volver a ser víctima.

Afirmó que la falta de iluminación en varias calles y la desconfianza hacia algunos

2 CARENCIAS problemas aquejan: falta de alumbrado público y desconfianza a los policías.

elementos policiales agravan la percepción de inseguridad.

Eli, quien llegó con su familia desde Michoacán en la década de los ochenta, afirmó que ya no reconoce la ciudad en la que creció. Ha sido víctima de robo en dos ocasiones, incluso dentro de un supermercado, lo que le dejó temor constante al salir: “Ya no me siento tranquila; quedé medio traumada”, lamentó.

También expresó preocupación por sus hijos y nietos, quie-

nes le comentan a diario la situación de violencia que enfrentan en la capital del estado.

Temen plagios y atracos

Magdalena Chan, con más de 52 años de residencia en Chetumal, señaló que los “levantones” son ahora más frecuentes, un fenómeno inexistente en su juventud. Dijo que cuando ve a niños viajando solos en el transporte público, sólo desea que lleguen bien, pues “cualquiera puede ser víctima de secuestro, robo o violación”. Consideró que la seguridad que presume el Gobierno estatal “no corresponde a la realidad”. Aseguró que a los legisladores y a la propia gobernadora les falta cercanía con la población para conocer de primera mano la situación que vive la ciudad. (Williams Duran)

El dueño de la camioneta no fue el único afectado, ya que un vendedor de champurrado que se moviliza en triciclo perdió su unidad al ser arrollada durante el suceso, así como su venta del día. A pesar de que no hubo personas lesionadas, las pérdidas materiales fueron de consideración, ya que la camioneta presentó desprendimiento de la defensa trasera, así como abolladuras; mientras que el vehículo plateado tuvo destrozos en la parte delantera.

La responsable y el afectado se pusieron de acuerdo mediante las aseguradoras para cubrir los daños materiales de las unidades. Respecto al vendedor que perdió la venta del día y vehículo de trabajo, no se obtuvo información sobre si la responsable se hizo cargo de reponerle su unidad. El comerciante dijo que para él se trata de un daño grande, puesto que se le complicará continuar con su trabajo los días siguientes. (Anahí Chamlati)

Sobre la avenida San Salvador con 4 de Marzo quedaron las unidades dañadas en la parte delantera y trasera; aseguradoras asumirán los gastos. (Fotos Anahí Chamlati)
Amas de casa ruegan que sus hijos lleguen bien a los hogares. (W. Duran)

Cancún

Entre el sector más perjudicado está el hotelero, pues meseros, camaristas y bartenders tienen contacto directo con los clientes y éstos los compensan por su servicios. (

Afecta la falta de pago de propinas

Empleados

de Quintana Roo acusan ante Conciliación y Arbitraje horas extras no remuneradas

Trabajadores de Quintana Roo son afectados por el no pago o retención indebida de propinas, así como horas extras no remuneradas, pese a que el aguinaldo se paga puntualmente en la mayoría de las empresas.

Lo anterior lo dio a conocer la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo (STPSQRoo), Verónica Salinas Mozo, al detallar que los principales motivos de los conflictos colectivos que atienden son los dos motivos mencionados aunque a veces se reclama el cumplimiento al 100%

del reglamento interior de trabajo.

La funcionaria reveló que actualmente hay 35 audiencias de conciliación activas por desacuerdos en grupos, de los cuales cerca del 50% aún están pendientes de resolución.

La gran mayoría se concentran en la zona norte del estado:

Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum, es decir, el corazón turístico de Quintana Roo.

“Son este tanto del apartado principalmente del A, empresas de servicio de prestaciones de servicio”, explicó Salinas Mozo,

refi riéndose al sector servicios y hotelero donde las propinas representan una parte sustancial del ingreso real de meseros, bartenders, camaristas y personal de contacto con el cliente.

En lo que va de la presente administración estatal, sólo ha estallado una huelga en el hotel Golden Parnassus, aún en proceso judicial, pero las 35 conciliaciones en curso evidencian una tensión constante que se resuelve- en la mayoría de los casos- antes de llegar a paro.

La funcionaria destacó que, gracias a los centros de arbitraje,

Incrementan en cuatro días los reportes por cargos no reconocidos

CANCÚN.- En sólo cuatro días, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 35 reportes de cargos no reconocidos, entre el 13 y el 17 de noviembre.

Lo anterior, lo informó Karina Sandoval García, titular de la dependencia en el estado.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que captaron tres inconformidades y un total de 317 conciliaciones, con un monto reclamado y recuperado por 22 mil 217 pesos.

La Condusef precisó que en lo

En lo que va del 2025 se registraron 4 mil 350 reclamos por mal uso de tarjetas

que va del año, Quintana Roo registró 4 mil 350 reclamaciones, lo que representa el 2.2% del total nacional.

Benito Juárez concentró la mayoría de las quejas, con 69.5%, seguido de Playa del Carmen, con 12.5 y Othón P. Blanco, 8.9.

El 75% de las reclamaciones fueron atendidas por gestión electrónica, el 11.8 a través del Registro

de Despachos de Cobranza (Redeco) y el 13.2 restante mediante otros mecanismos de atención directa.

En este lapso, la dependencia federal logró recuperar 19.5 millones de pesos a favor de los usuarios. Los productos más reclamados fueron la tarjeta de débito, de crédito y el reporte de crédito especial, los cuales representaron en conjunto el 48% del total de inconformidades.

Entre las causas de reclamación, destacaron los consumos no reconocidos, actualización no realizada del historial crediticio y transferencias electrónicas irregulares, que representaron el 25.2% de los casos.

(Elisa Rodríguez)

“tenemos un índice de alrededor 72% de conciliación a nivel nacional Quintana Roo”, uno de los más altos del país.

El hecho de que las quejas más recurrentes sean propinas y horas extras pone en evidencia que, en la práctica diaria del sector turístico, persisten órdenes que la ley considera irregulares.

En paralelo, la Secretaría reporta avances en otras áreas: mil 900 inspecciones realizadas este año, más de 500 millones de pesos recuperados en prestaciones (250 sólo en aguinaldos y 356 en re-

parto de utilidades) y 15 mil 800 trabajadores beneficiados.

También recordó que a partir del 1 de enero del 2026 será obligatorio proporcionar sillas ergonómicas a quienes laboran de pie la mayor parte de su jornada.

A pesar de estas cifras positivas, el mensaje entre líneas es claro: mientras el aguinaldo llega casi siempre completo antes del 20 de diciembre, las propinas y horas extras siguen siendo el talón de Aquiles de la relación laboral en el destino turístico más importante de México. (Elisa Rodríguez)

Transferencias irregulares perjudican a la ciudadanía. ( PorEsto! )

Desinfectan papás las escuelas

Acusan inacción de las autoridades educativas y del Sector Salud ante un brote de coxsackie

CANCÚN.- Un brote de coxsackie obligó a padres de familia a desinfectar dos escuelas en esta ciudad, ante la inacción de las autoridades educativas y del Sector Salud.

Al menos cinco niños, de entre cinco y siete años resultaron infectados por el virus coxsackie en dos planteles de Cancún: tres en la primaria “Ek Balam” y dos en el preescolar “Tumben K’in”, ubicados en la avenida Tules con calle Laurel.

Así lo aseguraron padres de familia, quienes afirmaron que ellos mismos tuvieron que encargarse de desinfectar las instalaciones, ante la aparente falta de actuación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y de las autoridades de Salud.

Padres del kínder narran que organizaron una jornada para limpiar y desinfectar juguetes, mobiliario y espacios usados por los menores, pues aseguraron que durante días no vieron presencia oficial encargada de sanitizar las instalaciones.

De acuerdo con ellos, los docentes pidieron que los niños contagiados se ausentaran por algunas semanas y recomendaron llevarlos al médico.

Anahí, madre de una de las niñas infectadas hace una semana, reveló que su hija ya volvió a clases en la primaria, pero desconoce si las autoridades de Salud inspeccionaron o desinfectaron el centro educativo.

“Los maestros nos pidieron que no llevara a mi niña hasta que mejorara; le salieron llagas en la boca y no sé si alguien revisó el plantel

AFECTACIÓN

5

alumnos resultaron contagiados en una primaria y un preescolar.

después”, dio a conocer.

Otros tutores relataron que las educadoras también invitaron a las familias a “informarse sobre el virus”.

Les pidieron investigar la causa, tratamiento y posibles consecuencias para que sus hijos comprendieran lo que estaba sucediendo.

En el preescolar “Tumben K’in” la situación se repitió, con dos menores afectados y la misma queja: labores de sanitización realizadas por los propios padres ante la ausencia de respuesta de las instituciones.

“No vimos a gente de la Secretaría de Salud llegar. Fuimos nosotros quienes limpiamos cada juguete, cada salón”, afirmó otro tutor.

Para explicar los riesgos, el médico William Moo advirtió que el virus coxsackie, causante de la enfermedad, puede provocar lesiones dolorosas en la boca, ampollas en manos y pies, fiebre, malestar general y falta de apetito.

Si no se trata con cuidado puede derivar en complicaciones más severas como meningitis, miocarditis u otras infecciones sistémicas, aunque en la mayoría

de los casos es benigna.

Según Moo, no existe un antiviral específico contra el coxsackie, por lo que el tratamiento se centra en aliviar los síntomas: mantener una hidratación adecuada, controlar la fiebre y evitar alimentos irritantes para las úlceras bucales.

Este brote coincide con un contexto epidemiológico alarmante: la SEQ confi rmó 165 casos del virus coxsackie en escuelas de Quintana Roo, mayormente en preescolares y primarias.

La secretaria de Educación,

Ajustan

Elda Xix Euán, afi rmó que se logró controlar la transmisión al aplicar cercos sanitarios en los municipios Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco, además de desinfección en los planteles y capacitación al personal docente.

Por su parte, los Servicios Estatales de Salud aseguraron que la vigilancia epidemiológica permanece activa.

Sin embargo, madres de familia lamentaron que los protocolos no hayan sido implementados con la suficiente rapidez o visibilidad.

“Si nos despertamos una mañana y nos dicen que debemos limpiar todo porque los niños están enfermos, algo está fallando”, señaló Anahí.

Otro padre agregó que “la educación sanitaria no debe recaer sólo en los papás; la escuela tiene que asumir su parte”.

El brote generó preocupación entre la comunidad escolar, no sólo por la salud de los menores, sino por la manera en que las dependencias han respondido. (Redacción PorEsto!)

Gobierno municipal, mientras incrementan quejas

CANCÚN.- El municipio Benito Juárez lleva a cabo un ajuste en su estructura, mientras crecen las quejas ciudadanas por servicios básicos colapsados

El Ayuntamiento planea una reingeniería administrativa que contempla recortes y fusiones en áreas de cultura, deporte y bienestar animal, como parte de un esfuerzo por reorganizar sus finanzas.

Fuentes del Gobierno municipal confirmaron que, aunque habrá ajustes, no se tocarán los presupuestos de seguridad, educación y salud, considerados prioritarios.

Sin embargo, el rediseño ocurre en medio de un creciente malestar ciudadano por los deficientes servicios públicos y la inseguridad que golpea a Cancún.

Indicaron que actualmente el municipio opera con más de 50 direcciones generales y coordinaciones, una estructura que supera ampliamente el promedio nacional de Gobiernos locales de tamaño similar.

Por su parte, Luis Navarro, aca-

démico de la Universidad del Caribe, indicó que la administración emplea cerca de 12 mil trabajadores, de los cuales, alrededor de 4 mil 500 son sindicalizados y 7 mil 500 de confianza.

“Los altos mandos -direcciones, subsecretarías y coordinacionesperciben salarios que oscilan entre 70 mil y 120 mil pesos mensuales, sin contar compensaciones y prestaciones adicionales”, sostuvo.

En su opinión, la carga laboral es tan elevada que la nómina absorbe cerca del 62% del presupuesto anual, dejando un margen limitado para inversión en infraestructura, programas sociales y mantenimiento urbano.

Enfatizó que, para este año, el municipio ejerce poco más de 7 mil millones de pesos, de los cuales, sólo entre ocho y 10 por ciento se destina a obra pública.

La obra a la que le han dado mayor difusión es la renovación parcial de vialidades en avenidas principales, una demanda histórica que avanza lentamente, aunque con

múltiples quejas por los deficientes trabajos y por el tráfico vehicular que provocan.

A esta presión financiera se suma la deuda pública, que asciende a más de mil millones de pesos, resultado de créditos heredados y refinanciamientos que continúan comprometiendo los ingresos municipales. Navarro explicó que mientras las autoridades afinan la Ley de Hacienda y preparan la Ley de Ingresos y el Presupuesto 2026, se perfila un incremento de entre siete y 10% respecto al monto ejercido este año. No obstante, la expectativa de crecimiento financiero contrasta con la realidad diaria de los habitantes.

Las quejas por basura acumulada, fallas constantes en el alumbrado, vialidades destruidas, transporte público colapsado, retrasos en trámites y una percepción creciente de inseguridad se han vuelto la regla.

A ello se suman la acumulación de los homicidios dolosos, robos a casas, comercios y a transeúntes, narcomenudeo y desapariciones.

(Juan Flores)
En el kínder “Tumben K’in”, dos estudiantes contrajeron la enfermedad hace unos días. (Mario Hernández) Calles

Denuncian más a servidores públicos

Según datos a nivel nacional, hay más carpetas contra policías, que por civiles dedicados a trata de personas

CANCÚN.- Según la más reciente información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Quintana Roo se denuncia más a los servidores públicos, que la trata de personas.

Las carpetas de investigación por delitos contra la vida y la integridad corporal, como el homicidio culposo, contra la familia o cometidos por servidores públicos, son las querellas que predominaron durante octubre del presente año en la entidad, en comparación con el mismo periodo del 2024, aunque la incidencia delictiva a nivel estatal es una, por municipio muestra otra cifra en la que, al menos, 150 carpetas no se ven reflejadas.

Según el SESNSP, de las 32 entidades que remitieron su información de incidencia delicti-

va de enero a octubre del año en curso, Quintana Roo no aparece dentro de los 11 estados que sí han actualizado sus datos.

De acuerdo con al reciente información del SESNSP, son más los delitos cometidos por policías, teniendo 58 carpetas de investigación abiertas que por civiles dedicados a la trata de personas, por las cuales se acumularon sólo 11 en 31 días.

Durante octubre, en Quintana Roo se iniciaron 5 mil 136 carpetas de investigación, 732 más que en el mismo periodo del 2024, aunque a nivel municipio las querellas son en total 5 mil 286, 150 menos, mismas que de acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), son por homicidios relacionados con la delincuencia organizada.

Benito Juárez se perfila como el municipio con mayor incidencia

Con 2 mil 555 querellas, Benito Juárez tiene la mayor incidencia delictiva; predomina el robo en todas sus modalidades

delictiva, ya que es donde se inició poco más de la mitad de las denuncias ante la FGE, de las 2 mil 555, la mayoría fue por robo en todas sus modalidades, con 598; le siguen las de violencia familiar, con 298; 196, por amenazas; 27, homicidio culposo; 23, delitos cometidos por servidores públicos; y 20, por extorsión. En Playa del Carmen predominaron los robos en todas sus

Señalan habitantes evidente deterioro de la avenida 145

CANCÚN.- La avenida 145 presenta un evidente deterioro, pese a ser una vía de alta afluencia, especialmente para quienes acuden a la iglesia María Desatadora de Nudos. Vecinos y automovilistas coinciden en que el estado de la vialidad es pésimo: baches extensos, hundimientos, falta de asfalto, tramos cubiertos de lodo, escasa iluminación y ausencia de banquetas que ponen en riesgo a cientos de personas todos los días.

A simple vista la calle luce abandonada. El pavimento está fracturado, hay escombros en varios puntos y el lodo se acumula donde deberían existir banquetas. Los vehículos que circulan por la zona se ven obligados a disminuir

la velocidad de manera abrupta para evitar daños, lo que provoca maniobras peligrosas, especialmente cuando algún conductor intenta esquivar los baches más profundos.

Los habitantes relataron que, ante el abandono, algunas personas llegan a rellenar los hundimientos con tierra a cambio de dinero, aunque estas soluciones improvisadas sólo duran unos cuantos días. Para quienes deben caminar hacia el supermercado cercano, el trayecto representa un riesgo diario.

“Ahorita puedes ver que todo está lleno de lodo donde se supone que debería haber una banqueta, entonces uno tiene que pasar por en medio de la calle”, explicó Patricia, vecina de la zona.

Agregó que “en las noches ni se diga: está oscuro y hay que tener cuidado con los carros”.

El problema se agrava durante las lluvias. La avenida se inunda con facilidad y los baches quedan ocultos bajo el agua, lo que aumenta las posibilidades de accidentes. Algunos automovilistas han terminado con daños en sus vehículos al caer en pozos que son prácticamente invisibles.

“Cuando llueve es imposible ver dónde están los hoyos. Uno avanza despacio, pero aun así, a veces te vas directo al bache, porque el agua los tapa por completo”, relató Julián Herrera, conductor que transita diariamente por la zona.

La falta de iluminación es otro

modalidades, ya que, de las 969 denuncias, 228 fue por este delito; 111 de violencia familiar; 25, abuso sexual; y nueve por delitos cometidos por servidores públicos.

En la capital del estado se registró el mayor número de denuncias contra los uniformados, pues de acuerdo con el SESNSP, fueron 15 los ciudadanos víctimas de abusos y otros delitos cometidos por servidores públicos, aunque de las 787 querellas, la violencia familiar encabezó las cifras, con 110 casos.

Aunque Tulum vivió un episodio violento durante octubre, donde se cometieron cuatro de las 95 ejecuciones perpetradas por la delincuencia organizada en la entidad, sólo se iniciaron 312 carpetas de investigación, en su mayoría, por narcomenudeo, con 34; y violencia familiar, con 16; cuatro contra policías.

En Cozumel tampoco faltaron las denuncias contra funcionarios públicos, de las 205 carpetas al menos una fue contra un uniformado; 23, por violencia familiar; y 14, por amenazas. En el municipio Felipe Carrillo Puerto los delitos que aquejaron a los ciudadanos fueron los de violencia familiar, con 21; amenazas, 14; robo en todas sus modalidades, 14; y un servidor público también fue denunciado. En Puerto Morelos, Bacalar, Isla Mujeres, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, menos de 100 víctimas denunciaron ante la Fiscalía, pues sólo se abrieron 84, 82, 45, 44 y 43 carpetas de investigación, respectivamente, en cada cabecera municipal, predominando la violencia familiar y robo en todas sus modalidades.

(Emiliana Sánchez)

Transitada vialidad carece de alumbrado y banquetas. (PorEsto!)

de los reclamos más mencionados. De noche, la avenida se convierte en un tramo inseguro tanto para peatones como para quienes circulan en automóvil. Vecinos señalaron que deben caminar pegados a las bardas o sobre la carretera, ya que no existe una banqueta definida y la oscuridad vuelve casi imposible distinguir los baches o los charcos profundos. Esta situación también afecta a las personas que acuden a la iglesia, sobre todo los fines de semana, cuando aumenta considerablemente el flujo de visitantes.

(Fernanda Velueta)

La capital del estado acumula acusaciones hacia los uniformados, informó el Secretariado Ejecutivo, con 15 casos. La violencia familiar encabeza las cifras. (Fotos H. Bresón)

Endurecen huelga en Monte de Piedad

Trabajadores votaron por mantener el paro; 307 sucursales siguen cerradas, ocho están en el estado

CANCÚN.- A 48 días del inicio de la huelga, trabajadores de Nacional Monte de Piedad decidieron, por mayoría, mantener el paro laboral. 307 sucursales del país, incluidas ocho de Quintana Roo, seguirán cerradas y sin fecha de reapertura.

El representante sindical en Cancún, Rubén Pech Dzib, informó que siete de cada 10 empleados refrendaron la decisión.

Durante una consulta interna realizada en todas las regiones donde opera la institución, alrededor del 75 por ciento de los casi 3 mil trabajadores participantes votaron por continuar con la huelga.

“El resultado es contundente. La base trabajadora considera que aún no existen condiciones para levantar la huelga”, afirmó Pech Dzib. Agregó que la postura del sindicato tiene como eje la defensa de prestaciones históricas, el respeto al contrato colectivo y la revisión de las políticas internas que -aseguró- han deteriorado sus condiciones laborales.

Miles de usuarios en todo el país desconocen cuándo podrán recuperar sus objetos o acceder a nuevos préstamos

Los trabajadores insisten en que la administración central no ha mostrado disposición real para atender el pliego petitorio, pese al impacto nacional que está generando el cierre prolongado de sucursales.

Esta institución, considerada por décadas como uno de los pilares de asistencia social en México, enfrenta así un conflicto que se agrava con el paso de los días.

La situación comienza a preocupar a miles de usuarios que tienen prendas en resguardo o trámites pendientes, quienes desconocen cuándo podrán recuperar sus objetos o acceder a nuevos préstamos.

El sindicato pidió a la población informarse únicamente por canales ofi ciales y aseguró que, pese al paro, existe total disposición para continuar el diálogo y lograr un acuerdo que permita reactivar operaciones sin menoscabar derechos laborales. Por ahora, no existe una fecha tentativa para la reapertura.

La continuidad del paro depende por completo de los avances -hasta ahora nulos- en las negociaciones con la dirección nacional del Monte de Piedad.

En Quintana Roo, la incertidumbre se mantiene, mientras tanto los trabajadores esperan una respuesta que ponga fi n al confl icto más prolongado que ha enfrentado la institución en los últimos años en el país.

(Juan Flores)

dijeron que la administración central no muestra disposición para atender el pliego

Redefine Cancún su modelo turístico

Hoteles abandonan el “todo incluido” para adoptar un enfoque de ultralujo en plan europeo

CANCÚN.- Este destino redefine su modelo turístico entre el dominio del “todo incluido” y el auge del lujo; aunque el 70% de los hoteles opera bajo el primer esquema, crece la apuesta por visitantes de alto poder adquisitivo.

Cancún continúa consolidándose como uno de los más visitados del mundo, recibiendo más de 30 millones de visitantes anuales, entre turistas nacionales e internacionales, que arriban por vía aérea y marítima.

Para el 2025, la derrama económica proyectada supera los 8 mil millones de dólares, impulsada principalmente por la ocupación hotelera, el gasto en tours, restaurantes, transporte y servicios adicionales.

El destino cuenta con 187 hoteles y más de 35 mil 500 habitaciones, de las cuales, más del 70 por ciento operan bajo el sistema “todo incluido” (all inclusive), lo que equivale al 34% de la oferta total de hospedaje en Quintana Roo. Este modelo que domina desde hace dos décadas permite a los visitantes pagar por adelantado alojamiento, alimentos, bebidas y actividades, convirtiéndose en el pilar comercial del destino. El costo promedio por noche en hoteles all inclusive ronda los 250 a 350 dólares, con variaciones según la temporada.

Los demás hoteles ofrecen alternativas como el plan euro-

peo (sólo habitación), continental, media pensión y pensión completa, dirigidos a turistas que prefi eren explorar la ciudad, consumir en comercios locales y diseñar su experiencia sin paquetes cerrados .

Este segmento ha ganado relevancia ante el interés de diversificar la oferta turística y redistribuir el gasto hacia más sectores de la economía local.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, destacó que Cancún también ha logrado posicionarse en el mercado de lujo y ultralujo, destinado a viajeros

con alto poder adquisitivo. Para este sector los precios de hospedaje se elevan considerablemente: una habitación en hotel de lujo puede superar los 600 dólares por noche, mientras que en propiedades ultralujosas, orientadas a experiencias personalizadas, los costos comienzan alrededor de mil 200 dólares y pueden llegar a cifras mucho mayores.

Un ejemplo de esta reconversión es el hotel Kempinski Cancún, que abandonó el modelo all inclusive para adoptar un enfoque de ultralujo en plan europeo, ofreciendo gastronomía

de alto nivel, servicios hiperpersonalizados y experiencias diseñadas a la medida.

Según Cueto, el propósito de esta transición es claro: impulsar que los huéspedes salgan al destino, consuman en restaurantes, comercios y actividades locales, fortaleciendo así la derrama económica fuera del hotel.

A pesar de este crecimiento, especialistas advierten que la dependencia del “todo incluido” limita la interacción del turismo con la ciudad y reduce el beneficio directo a pequeños negocios. (Juan Flores)

Algunos centros de hospedaje fomentan que el visitante conozca otros sitios en la ciudad. (Liza Vera)
Empleados
petitorio, pese al impacto nacional. (Juan Flores)

Un análisis anual revela que los números superan con amplitud los periodos 2023 y 2024, destaca el predominio de casos vinculados a posibles delitos. (M.

Rebasa el estado los mil extraviados

El 2025 se perfila como el año con más reportes de desapariciones en la última década, en Quintana Roo

CANCÚN.- En lo que va del año, Quintana Roo suma mil 11 fichas de búsqueda por desaparición, es decir, el 2025 es por mucho el año donde más se ha extraviado gente en una década.

Desde el 2015 a la fecha, se han tenido 4 mil 92 reportes de personas desaparecidas, y sólo este año representa aproximadamente el 24.7% de todos esos casos, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda.

De las mil 11 fichas, 368 siguen activas, mientras que 643 personas ya fueron localizadas, luego que 643 fueron encontradas, 613

vivos, menos que 30 fueron hallados sin signos vitales, de todas las archivos de búsqueda 622 personas, es decir el 61.52%, en cuanto a mujeres son 387, es decir, el 38.8% del total.

En el 2024 se activaron 885 fichas de búsqueda, es decir poco menos de 100 que los de este año, de esa cifra, 546 personas fueron localizadas, 515 con vida y 31 sin signos vitales, mientras que se sigue sin saber el paradero de 336 personas, de las cuales creen que su ausencia está relacionada con algún delito.

El 2023 la cifra es aún menor a la registrada en lo que llevamos en el 2025.

Hace dos años se cerró con 601 fi chas activadas por desaparición, de las cuales 340 personas fueron localizadas, 33 sin vida y 307 si lograron regresar a su casa. Mientras que 261 personas siguen extraviadas, 252 catalogadas como desaparecidas, mientras que nueve fueron archivadas como no localizadas.

Una persona desaparecida es aquella cuyo paradero se desconoce y existen indicios de que

Visibilizan el deterioro en ciclovías que ponen

CANCÚN.- Las ciclovías están deterioradas y representan un riesgo para quienes las utilizan.

Aunque sólo el 3% de la población se mueve en bicicleta, según el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población Cancún 2014-2030, los tramos destinados a este medio de transporte muestran desgaste de pintura, grietas en el pavimento, falta de iluminación y acumulación de basura proveniente de los árboles, lo que refuerza la percepción de descuido y abandono en esta infraestructura.

En la Zona Hotelera, particularmente a lo largo del bulevard Kukulcán, la ciclovía presenta un deterioro evidente. La pintura que delimita los carriles está prácticamente despintada, lo que dificulta a los ciclistas identifiquen el espacio destinado. Además, en varios puntos los carriles están invadidos por vehículos particulares y unidades de transporte turístico que estacionan sobre la infraestructura o la obstruyen.

“Aquí uno va cuidándose más de los coches que de disfrutar el cami-

en riesgo a los usuarios

Falta de señalización adecuada incrementa la inseguridad en el Parque de la Equidad, acusan pedalistas

no; si ellos no ven la ciclovía es porque ya ni se nota”, comentó Javier. El panorama no es distinto en el Parque de la Equidad, uno de los circuitos recreativos más importantes de la ciudad, con un recorrido de aproximadamente 16 kilómetros. Aunque fue concebido como un espacio seguro y familiar, la ciclovía del parque enfrenta múltiples problemas que se han hecho evidentes con el paso del tiempo. Habitantes reportaron falta de iluminación debido a que los árboles cubren las luminarias, dejando tramos oscuros. La pintura del carril está desgastada al punto de casi desaparecer y el pavimento muestra grietas, hundimien-

tos y zonas donde el agua, el lodo y la basura se acumulan por días.

“En las noches da miedo pasar por aquí porque no se ve nada; los árboles tapan las lámparas y uno va prácticamente a oscuras”, relató Marisol, que acude al parque a ejercitarse. Otro habitante, Carlos, señaló que “las grietas están muy visibles en algunos puntos”.

Además del deterioro estructural, la falta de mantenimiento provoca que algunos tramos queden parcialmente inhabilitados, lo que obliga a quienes se desplazan en bicicleta a bajar la velocidad o realizar maniobras bruscas. Esto incrementa el riesgo de accidentes, especialmente para niñas, niños y personas adultas mayores que utilizan estas ciclovías para actividades recreativas.

La ausencia de señalización adecuada también contribuye a la inseguridad. En varios tramos no hay avisos que indiquen los cruces, límites o prioridad para ciclistas, lo que provoca confusión entre peatones y automovilistas y genera conflictos de convivencia vial.

(Fernanda Velueta)

su ausencia está relacionada con un delito.

En cambio, una no localizada es aquella cuyo paradero se desconoce, pero no hay señales claras de que su ausencia sea por la comisión de un crimen; puede ser por desorientación, falta de comunicación o ausencia voluntaria.

Durante el lapso del 2015 al 2025, se han activado 4 mil 92 fichas de búsqueda, es decir más de 4 mil personas, 2 mil 470 personas fueron localizadas, de las cuales, únicamente 2 mil 323 lograron llegar a casa, mientras que 147

fueron hallados sin signos vitales.

De estas cifras, mil 622 personas aún están ilocalizables, la mayoría se cree que desapareció por temas relacionados con algún delito, con mil 494 casos, mientras que 128 son catalogadas como no localizadas.

De las personas que aún no llegan a casa, mil 199 corresponden al género masculino, representando el 73% de los casos, mientras que 423 mujeres corresponden al 26% de las fi chas de búsqueda aún activas.

(Christopher Delgado)

Hernández)
Carriles en Zona Hotelera son invadidos por vehículos. (PorEsto!)

Informan dos nuevos casos de mpox

Sistema de Salud dio a conocer que este año, Quintana Roo suma 19 pacientes con viruela símica

CANCÚN.- Quintana Roo registró dos nuevos casos de viruela símica, también conocida como mpox, sumando 19 personas contagiadas, todos hombres, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Con dicha cifra, Quintana Roo está a punto de duplicar los casos registrados durante el 2024, cuando se reportó que 10 personas adquirieron dicho virus. De acuerdo con la información dada a conocer, los dos contagios recientes habrían ocurrido en la zona norte, donde se ha concentrado toda la actividad del virus en lo que va del año.

Personas refieren fiebre, cansancio fuerte y dolor en las articulaciones

Aunque no hay una confirmación pública, las fuentes señalan que el par de pacientes también es hombre, lo que mantiene el patrón que se viene repitiendo en el estado. Antes de los nuevos reportes, el conteo estaba en 17 casos. Entre las personas hubo una que tenía entre 25 y 30 años y que presentó lesiones claras en la piel; acudió a una clínica pública cuando le empezaban a arder más de lo normal y ahí le tomaron la muestra que más

De acuerdo con reportes, todos los pacientes con lesiones en la piel son hombres; con mayor incidencia en la zona

tarde salió positiva. Es un cuadro que se repite en varios pacientes. Con los 19 casos cerrados, Quintana Roo superó lo registrado en todo el año pasado y se mantiene entre los estados con mayor número de contagios acumulados. La mayoría de los pacientes describe la misma serie de síntomas: fiebre que va y viene, cansancio fuerte, algo de dolor en articulaciones y después las ronchas que se ponen más marcadas conforme pasan los días. Este año también se reportó la muerte de un joven, de 24 años, originario de Playa del Carmen, el único fallecimiento vinculado a mpox en la entidad. Su caso llamó la atención porque las complicaciones avanzaron rápido, situación por la que perdió la vida

Documentan nueve enfermos de tuberculosis en una semana

CANCÚN.- La entidad reportó nueve casos de tuberculosis respiratoria durante la última semana, lo que confirma que, en promedio, al menos una persona ha sido diagnosticada con este padecimiento cada siete días, en lo que va del año. Además, este padecimiento ha cobrado la vida de alrededor de 40 personas en el estado, colocándolo entre los males que más decesos han dejado durante el 2025. En lo que va del año, Quintana Roo acumula 290 casos de tuberculosis en hombres y 119, mujeres, una diferencia marcada que se mantiene. Al comparar la situación con el resto de la Península, Quintana Roo concentra los contagios. En Yucatán se han registrado 162 pacientes hombres y 78 mujeres, mientras que en Campeche los números son 119 y 51, respectivamente, cifras que ubican al estado por encima en incidencia.

El aumento de casos registrado semana tras semana ha mantenido a la tuberculosis entre los padecimientos que más impacto tienen en la región. De hecho, en Quintana Roo fi gura como la causa de muerte número 15, según los

registros acumulados del 2025.

Entre los casos confirmados, la mayoría corresponde a la forma respiratoria de la enfermedad, que es la más común y se transmite con mayor facilidad. Este tipo afecta principalmente los pulmones y es la responsable del grueso de los contagios en la entidad. En contraste, existen otros tipos que no atacan directamente al sistema respiratorio, como la tuberculosis ganglionar, ósea o la que afecta a órganos como los riñones.

Estas variantes suelen avanzar más lento y no se transmiten con la misma facilidad que la pulmonar. Aun con estas diferencias, los expertos señalaron que cualquier tipo de tuberculosis requiere tratamiento inmediato, ya que puede avanzar de manera silenciosa y generar complicaciones graves si no se atiende a tiempo. En la mayoría de los casos, los pacientes comienzan con tos persistente, cansancio y pérdida de peso antes de recibir un diagnóstico.

(Axel Rosas)

Afección en los pulmones cobró 40 vidas en la entidad. ( PorEsto! )

Con 19 contagios, Quintana Roo supera con holgura los registros del último año y se mantiene dentro de las entidades con mayor número de casos a nivel nacional, sólo por detrás de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz. El comportamiento del virus confirma que su presencia en el estado no ha cedido.

CANCÚN.- En Quintana Roo van 4 mil 446 casos de enfermedades de transmisión sexual al corte de la semana 45, lo que representa un aumento de 130 diagnósticos respecto al periodo previo, cuando se contabilizaron 4 mil 317. Las cifras fueron reportadas por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, al 17 de noviembre del 2025. Entre las enfermedades detectadas se encuentran sífi lis, virus de inmunodefi ciencia humana y virus del papiloma humano. El médico Michael Canul explicó que el repunte estaría relaciona-

do con prácticas sin protección, desinformación, inicio temprano de la vida sexual y disminución en los chequeos preventivos. En el caso de la sífilis se documentaron 548 diagnósticos, 19 más que la semana previa (530). La congénita se mantuvo con un caso en varones y ninguno en mujeres, mientras que la modalidad adquirida registró 426 en hombres y 121 en mujeres. El herpes genital sumó 150 casos, un incremento de nueve respecto a la semana anterior, con 88 diagnósticos en hombres y 62, mujeres. (Nicole Gutiérrez)

(Axel Rosas)
norte. (Mario Hernández)
Registros detallaron 548 diagnósticos de sífilis y 150 de herpes. (PorEsto!)

Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de noviembre del 2025

Desastre

Un choque que ocurrió en la Supermanzana 222 dejó a tres personas heridas y par de vehículos con pérdida total, luego de la colisión entre Matiz y un Sentra

Quedó atrapado un conductor al volcar, tras accidentarse sobre la Av. Felipe Carrillo Puerto; paramédicos trasladaron a los afectados al Hospital General de Cancún. (Erick Romero)
Página 24

Destroza su auto y queda lesionado

Por el supuesto exceso de velocidad, un chofer se estrelló contra un árbol en la Ruta de los Cenotes

PUERTO MORELOS.- Un auto terminó destruido y el operador con múltiples golpes, luego de una fuerte colisión contra un árbol, en la entrada de un predio, debido a que perdió el control y se salió de la carretera en la Ruta de los Cenotes. Elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad recibieron el reporte del aparatoso accidente alrededor de las 8:30 horas de ayer, en el kilómetro 14 de la carretera que conecta la cabecera municipal de Puerto Morelos con Leona Vicario.

ANTECEDENTE empleados municipales resultaron lastimados en una colisión, hace dos meses.

Los primeros reportes señalaron que el conductor supuestamente circulaba a exceso de velocidad y perdió el control en una curva y colisionó contra un árbol y troncos que están en la entrada de un terreno. Debido a la fuerte colisión, el vehículo terminó destrozado. Paramédicos y elementos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos auxiliaron al chofer y lo sacaron de entre los metales retorcidos

Alrededor de las 8:30 horas, bomberos sacaron de entre los metales retorcidos al conductor, quien fue valorado por paramédicos. (G. Alcocer)

del automóvil, para su traslado a un hospital de Playa del Carmen. De manera preliminar se indicó que resultó con múltiples contusiones y los estudios médicos determinarán posteriormente si sufrió alguna fractura. El vehículo accidentado fue considerado como pérdida total por la magnitud de los daños y los

empleados de una empresa de grúas realizaron su traslado a un corralón, para los trámites correspondientes. Residentes de la Ruta de los Cenotes mencionaron que en reiteradas ocasiones han señalado que esta carretera es utilizada como una pista de carreras por algunos conductores que circulan a grandes velocidades y no respetan el

Atienden dos accidentes; una menor herida y daños materiales

CANCÚN.- El exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir provocaron dos accidentes viales la mañana de ayer, dejando a una joven de 16 años lesionada, así como daños materiales. Los datos obtenidos por la policía revelaron que alrededor de las 6:50 de la mañana se registró el primer incidente sobre la calle 18 con avenida Centenario, en la Supermanzana 227, cuando un joven de 20 años, identificado como Elberth Manuel intentó rebasar a una conductora, quien hacía maniobras para girar a la izquierda. Los involucrados detallaron que Guadalupe Yasmín, de 36 años, conducía su automóvil, Volkswagen, Jetta, sobre la calle 18 y pretendía incorporarse a la Centenario, por lo que disminuyó su velocidad, pero cuando hizo la maniobra fue impactada por la izquierda por Elberth, quien iba en una camioneta Nissan, Frontier. La camioneta salió proyectada contra el muro de un local, generando más daños materiales. Una menor que iba como su pasajera resultó lesionada, motivo por el que paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios. Al sitio llegó un agente de la

Coordinación de Peritos de Tránsito, quien tras escuchar la versión de los conductores determinó que el presunto responsable fue el joven. Al no llegar a un acuerdo entre las partes se decidió llevarlos ante el Ministerio Público. Momentos después, a través del número de emergencias 911 se reportó otro accidente sobre la avenida Lak’in, en el cruce con Leona Vicario, en la Supermanzana 200, en el fraccionamiento Haciendas del Caribe, motivo por el que las autoridades y cuerpos de rescate se mo-

vilizaron hacia la citada ubicación. Los primeros en llegar fueron elementos de la policía estatal, para ayudar a Miguel, de 20 años, a salir de su vehículo.

Agentes de Tránsito se entrevistaron con el joven, quien explicó que perdió el control de la unidad cuando circulaba en dirección al fraccionamiento Las Palmas, al parecer a exceso de velocidad en una curva, por esta razón terminó sobre el camellón. No sufrió lesiones.

(Leonardo Chacón)

límite de 80 kilómetros por hora. En este caso, indicaron que la vialidad que conecta Puerto Morelos con Leona Vicario tiene una extensión de aproximadamente 40 kilómetros, un trayecto bastante angosto y no tiene área de acotamiento. Consideraron que los conductores que circulan a exceso de

velocidad generan riesgos de accidentes en esta zona, donde se han registrado constantes percances. Los vecinos recordaron que hace aproximadamente dos meses, un automóvil fue impactado por un camión de carga y en este caso resultaron lesionados cuatro trabajadores municipales. (Gabriel Alcocer)

Acaba en la maleza tras supuestamente dormitar

FELIPE CARRILLO PUERTO.- El chofer de un autobús presuntamente dormitó cuando se dirigía a Chetumal, se salió de la vía y acabó en la maleza. El accidente movilizó a la Guardia Nacional, la cual se encargó de los trabajos periciales. Los hechos se registraron en el tramo de la carretera vía corta Chetumal-Mérida. Según el reporte, en el percance se vio involucrado un autobús de la línea Mayab que se salió de la carretera para internarse en la maleza. Al parecer, el operador dormitó unos segundos, perdió el

control y se salió de la carretera del lado derecho. Los ocupantes salieron ilesos y, al igual que el chofer, abandonaron el lugar para dirigirse a su destino. Horas después, las autoridades realizaron las diligencias para rescatar el autobús con una grúa. El saldo fueron daños materiales que superarían los 100 mil pesos, ya que al momento de salirse el autobús de la cinta de rodamiento, terminó en un desnivel de varios metros, destrozando la parte frontal del vehículo, según informe. (Justino Xiu)

Incidente ocurrió en la carretera corta Chetumal-Mérida. (Justino Xiu)
Operador de camioneta chocó en la Supermanzana 227. (PorEsto!)

Los cuerpos quedaron a escasos 10 metros de la entrada al plantel. (Fotos PorEsto!) Peritos forenses llevaron los cadáveres al Semefo. Aún no habían sido identificados.

Ejecutan a 2 frente a secundaria

Momentos de pánico vivieron alumnos y maestros de la “Javier Rojo Gómez”, al escuchar los balazos

Después de unas breves palabras, sujetos armados dispararon a quemarropa contra los hombres, luego se dieron a la fuga, al parecer, hacia la avenida 20 de Noviembre.

CANCÚN.- A unos metros del acceso principal de la secundaria “Javier Rojo Gómez”, en la Supermanzana 228, fueron ejecutados a balazos dos hombres.

El homicidio generó la movilización de las autoridades policiales y paramédicos, quienes indicaron que la muerte fue instantánea. Derivado de este hecho se reportó la detención de dos personas, en operativos separados.

Momentos de pánico vivieron alumnos y maestros del plantel educativo, cuando dos sujetos armados llegaron a la esquina de la calle 75 con 84, donde tras unas breves palabras dispararon a quemarropa contra las víctimas, para luego darse a la fuga, al parecer, hacia la avenida 20 de Noviembre; tras la agresión los habitantes del área dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911. Alrededor de las 3:55 de la tarde de ayer, los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), arribaron al sitio para confirmar

TIEMPO

15:55

llegaron elementos policiacos al lugar de la agresión; las víctimas estaban inconscientes.

que dos hombres, el primero con playera negra y bermuda, de complexión robusta, y el otro de playera azul y pantalón de mezclilla, estaban inconscientes, luego de ser atacados, motivo por el que pidieron el apoyo de paramédicos.

Los cuerpos quedaron a unos 10 metros de la entrada principal de la secundaria “Javier Rojo Gómez”, mismos que, a decir de los socorristas, perdieron la vida pocos minutos después de la agresión, por lo que ya nada pudieron hacer por ellos.

Al confirmarse la doble ejecución se pidió la intervención de los

agentes de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE). Asimismo, durante el monitoreo de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5), se indicó que los responsables se habían separado, uno se dirigió presuntamente hacia la Supermanzana 226 y otro tomó camino hacia la 245, lo que movilizó a los cuerpos de Seguridad que detuvieron a dos personas, una en cada zona mencionada.

Aunque hasta el momento no se ha confirmado de manera oficial que se trate de los responsables de la agresión que acabó con la vida de los dos hombres, se explicó que serían puestos a disposición del Ministerio Público, donde se continuará el proceso de investigación para determinar su situación jurídica en las próximas 48 horas.

Los peritos forenses se encargaron de levantar los cuerpos, mismos que hasta el cierre de esta edición no habían sido identificados.

Tras concluir la diligencia los cadáveres fueron llevados a las

Dos personas fueron detenidas en las Supermanzanas 226 y 245.

instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Por su parte, elementos de Investigación entrevistaron a los vecinos del área; asimismo, iniciaron

la búsqueda de cámaras que ayuden a obtener imágenes de los responsables. Por el momento no se descarta ninguna línea de investigación. (Leonardo Chacón)

Arrestan a 7 presuntos homicidas

Seis adultos y

un menor

CANCÚN.- Elementos de investigación de la FGE detuvo a siete hombres, uno de ellos menor de edad, presuntamente involucrados en el homicidio de un agente de la Policía de Investigación.

La víctima presuntamente estaba asignado a la unidad de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, hecho ocurrido la madrugada del pasado domingo afuera de la Plaza de Toros, en la avenida Bonampak, a la altura de la Supermanzana 4A, preliminarmente recibió 10 impactos de bala.

De acuerdo con información preliminar, el ataque ocurrió alrededor de la 1:30 horas cuando individuos armados interceptaron al policía, quien minutos antes salió de un centro nocturno de la zona mencionada, en ese momento abrieron fuego contra él. En el sitio, peritos en balística localizaron 17 cartuchos percutidos, asimismo la necropsia practicada al cuerpo reveló que la víctima recibió 10 impactos de bala, lo que evidencia la contundencia del ataque.

La agresión contra este agente de la Policía de Investigación se sumó a otros ataques de los que han sido víctimas las autoridades, lo que generó la movilización de los cuerpos de emergencia, quienes aceleraron las investigaciones, pues en menos de 24 horas se logró la ubicación y detención de los

supuestamente ejecutaron a un policía ministerial afuera de la Plaza de Toros

presuntos responsables. Información obtenida a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que las labores de investigación tecnológica, trabajo de campo y gabinete, lograron ubicar y capturar a los presuntos responsables que fueron identificados como César Alexis “N”, Gregorio

Nicolás “N”, Óscar Omar “N”, Juan José “N”, Juan Ricardo “N”, José Daniel “N”, además de un menor de edad. El grupo fue interceptado en la carretera Playa del Carmen–Tulum, donde agentes les aseguraron dos armas largas tipo AR15 calibre .223 y tres pistolas, dos de

Vuelca auto tras ser impactado en la Sm 222; hubo tres heridos

CANCÚN.- Un accidente cerca de la Supermanzana 222 dejó como saldo tres personas lesionadas y dos vehículos catalogados como pérdida total. El hecho ocurrió alrededor de las 4:30 de la tarde de ayer. El Sentra circulaba sobre la avenida Felipe Carrillo Puerto cuando intentó incorporarse a la izquierda para doblar hacia la Vicente Suárez. En ese momento, un vehículo compacto Matiz lo impactó con tal fuerza, que el Sentra terminó volcado. Los dos pasajeros del compacto y el conductor del primero resultaron lesionados.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron primero al auxilio, ya que el conductor del Sentra no podía salir del auto debido a la posición en que quedó. Los rescatistas rompieron el vidrio para poder extraerlo de manera segura.

Minutos después arribaron paramédicos de empresas particulares, quienes valoraron a los tres lesionados y determinaron que todos debían ser trasladados al hospital general de Cancún para una atención más completa.

Agentes de Tránsito acordonaron la zona para permitir que la circulación fluyera y evitar otro incidente, mientras se realizaban las diligencias correspondientes para

determinar responsabilidades en el choque. Ambos vehículos fueron subidos a una grúa y trasladados al corralón, ya que los daños que presentaban fueron considerados como pérdida total.

Mientras que se registró otro incidente cuando un camión de la marca Changan terminó volcado la tarde de este martes en la avenida Huayacán, a unos 500 metros de la carretera 180, luego de que el conductor perdiera el control de la unidad por razones que aún no han sido precisadas por las autoridades. El accidente ocurrió alrede-

dor de las 16:18 horas, cuando el vehículo circulaba en dirección a la zona de conexión con la vía federal. Según el reporte preliminar, el chofer perdió el control del camión, lo que provocó que se saliera del camino hasta terminar recostado sobre su costado derecho.

Al lugar acudieron elementos de emergencia y personal de Tránsito para asegurar el área y coordinar las maniobras de retiro del vehículo. Aunque el impacto generó tensión entre los automovilistas que pasaban por la zona, no se registraron personas lesionadas. (Axel Rosas)

REGISTRO

casquillos percutidos fueron levantados en el sitio del ataque.

la marca Glock, muy parecidas a las que usan los agentes de la Fiscalía estatal, todas tenían sus cargadores y cartuchos, además se les incautó hierba verde, al parecer, mariguana. Las pruebas de balística arrojaron resultados positivos a tres de las cinco pistolas aseguradas, pues coincidieron con

los casquillos encontrados en la escena de la ejecución del agente. Además, fueron asegurados tres vehículos tipo taxi con logotipos del sindicato Lázaro Cárdenas del Río de Playa del Carmen, se trató de un Kia Río, un Nissan Versa–Driver y un Nissan Tiida, que presuntamente fueron utilizados para facilitar la fuga, además se presumió que eran usados para las actividades delictivas del grupo. Las primeras indagatorias evidenciaron que los detenidos formarían parte de un grupo criminal generador de violencia, dedicado a la venta de drogas en la zona, aunque sobre el móvil del homicidio del policía hasta el momento no se tiene nada concreto. Las siete personas quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, quien definirá su situación jurídica mientras continúan las investigaciones. (Leonardo Chacón)

Indagan entorno violento entre pareja muerta en Villas del Mar

CANCÚN.- Las investigaciones tras el hallazgo sin vida de una pareja en el fraccionamiento Villas del Mar Plus, señalaron que al parecer atravesaba diversos problemas personales, sin descartarse el entorno de violencia en el hogar. Se dio a conocer que los cuerpos serán entregados en las próximas horas a sus familiares. Información obtenida de manera extraoficial señaló que los agentes de la Policía Ministerial de Investigación se entrevistaron con familiares de los ahora occisos, así como con sus vecinos, quienes señalaron que la pareja se encontraba con diversos problemas, al parecer, la situación de conflicto

era desde hace varias semanas. Con esta información las autoridades analizan diversos testimonios, incluso se detalló que los agentes solicitaron información a través del Complejo de Seguridad (C5), con la intención de saber si en este domicilio ya habían reportado violencia doméstica que facilite entender los motivos que originaron esta pelea que tuvo un trágico fin. El problema que llevó a este hombre a terminar con la vida de su pareja y luego privarse de vivir siguen sin conocerse, los vecinos sólo explicaron que previo a su hallazgo se escucharon gritos, pero no pudieron entender porqué discutían. (Leonardo Chacón)

De acuerdo con la necropsia, el agente recibió 10 disparos de arma de fuego en el cuerpo.
Vecinos y familiares de occisos dijeron que tenían problemas. (PorEsto!)
Bomberos extrajeron al conductor del Sentra al quedar atrapado. (E. Romero)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de noviembre del 2025

Trancazo

Una camioneta resultó volcada tras chocar brutalmente contra un señalamiento en la vía Tulum–Felipe Carrillo Puerto; el conductor, presuntamente ebrio, rechazó la atención médica

Página 29

Playa del Carmen

El reconocimiento define jurisdicción y facilita la gestión de programas federales y estatales para infraestructura social y la protección del valioso entorno natural. (

Pone fin a incertidumbre territorial

Organismo público integra a Punta Laguna al Catálogo Nacional como comunidad municipal

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) oficializó la incorporación de Punta Laguna al Catálogo Nacional, con lo que se reconoce de manera formal que esta comunidad pertenece al municipio de Playa del Carmen.

La Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) en Quintana Roo confirmó la entrega de la constancia, documento que pone fin a años de incertidumbre territorial entre Playa del Carmen y el municipio yucateco de Valladolid,

ambos reclamantes de la zona. De acuerdo con representantes de ANIPA, el reconocimiento federal no sólo define jurisdicción, sino que abre la puerta a la gestión de programas destinados al fortalecimiento cultural, el acceso a infraestructura social y la protección de su entorno natural.

Señalaron que Punta Laguna mantiene una activa práctica de ecoturismo comunitario y resguarda dentro de su territorio la reserva conocida como Santuario del

Mono, área de alto valor ambiental que atrae visitantes nacionales y extranjeros, lo que incrementa su potencial para consolidarse como un destino sustentable.

Hermelindo Beh Cituc, integrante de la organización, subrayó que, tras la resolución del INPI, es indispensable que las autoridades municipales acerquen servicios básicos y emprendan acciones que garanticen condiciones dignas para la población, especialmente en materia de salud, conectividad, educación y

Reciben 5 mil carpetas para regularizar los asentamientos

PLAYA DEL CARMEN.- La Mesa de Vivienda informó que, tras el primer mes del proceso municipal para regularizar asentamientos en predios sin documentos, se han recibido cerca de 5 mil expedientes de habitantes que buscan acreditar la posesión de sus lotes.

El titular de la coordinación, detalló que el procedimiento continúa en una fase de diagnóstico y depuración, enfocada en verificar que cada asentamiento cumpla tres condiciones esenciales: ubicarse dentro del perímetro urbano, demostrar una ocupación estable y sin conflictos, y contar con acuerdos preliminares con los propietarios del terreno respecto a la posesión del mismo.

Este análisis inicial permitirá identificar los casos con posibilidades reales de avanzar hacia un reconocimiento formal.

El representante preciso que no se trata de una convocatoria masiva, sino de un proceso gradual que prio-

Análisis inicial busca casos con avance formal real; no es masivo, prioriza la integración de los expedientes

riza la integración de expedientes completos, con datos de identidad de los solicitantes, información jurídica y pruebas que acrediten la presencia física en el lote.

Aunque existe información general sobre los asentamientos involucrados, explicó que por el momento no se divulgarán nombres ni ubicaciones, debido a que aún falta determinar cuáles serán catalogados como factibles conforme a los criterios legales y a los resultados del análisis territorial.

Personal técnico de la Mesa de Vivienda ya inició recorridos en diversas zonas para cotejar la información proporcionada por los habitantes; sin embargo, las inspecciones más rigurosas se realizarán en las próximas semanas, una vez que concluyan las primeras etapas administrativas.

Las verificaciones formarán parte del dictamen que definirá qué asentamientos podrán incorporarse al proceso de regularización. Los expedientes reunidos están siendo organizados y digitalizados para su evaluación, y aunque no hay una fecha límite para la recepción de documentos, la dependencia continuará aceptando solicitudes mientras el procedimiento permanezca activo.

Se destacó que los requisitos son básicos y consisten principalmente en identificación oficial y pruebas de ocupación, pero con un seguimiento jurídico estricto para evitar

mantenimiento de caminos.

Añadió que, al contar con el reconocimiento oficial, la comunidad podrá acceder a proyectos federales y estatales dirigidos a pueblos originarios, lo que podría impulsar su desarrollo y reforzar la preservación de su identidad cultural.

El conflicto por la adscripción territorial de Punta Laguna se prolongó durante años debido a la falta de delimitación clara entre ambas entidades vecinas, situación que había generado problemas admi-

nistrativos, retrasos en trámites y ausencia de inversión pública. Con la resolución del INPI, se establece un precedente que podría acelerar la atención de otras localidades en condición similar.

Entre ellas, Beh Cituc mencionó, se encuentra la comunidad Hidalgo y Cortés, que también mantiene una disputa por su pertenencia municipal, aunque hasta ahora no ha sido incluida en el Catálogo Nacional de los Pueblos Indígenas.

(Redacción PorEsto!)

Proceso pretende acreditar posesión de lotes ilegales. ( PorEsto! )

conflictos futuros relacionados con la propiedad. Aunque no se ofreció un plazo estimado para determinar las zonas seleccionadas, la Mesa de Vivienda reiteró que el avance de cada caso dependerá de la solidez

documental, la claridad jurídica y la compatibilidad territorial. El objetivo es otorgar certeza a las familias que habitan de manera pacífica en predios sin acreditación formal, explicó el funcionario. (Redacción PorEsto!)

Reclaman a CFE daños por apagones

Comerciantes reportan pérdidas y electrodomésticos descompuestos que pueden superar los 10 mil pesos

PLAYA DEL CARMEN.- Un sector de la colonia Nicte-Há quedó sin energía eléctrica durante casi cuatro horas, lo que generó afectaciones y pérdidas económicas entre comerciantes.

Los afectados expusieron que las constantes intermitencias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dañado sus electrodomésticos y equipos de trabajo. Ante ello, exigieron que las autoridades atiendan el problema de manera definitiva.

Manuel Pérez Tún explicó que las variaciones de voltaje han ocasionado daños que superan los 10 mil pesos, e incluso pérdidas totales en aparatos que no resisten los constantes apagones. Recordó que este problema comenzó hace tres años y no ha sido atendido, pese a que antes la zona no presentaba fallas de esta magnitud. A su juicio, el acelerado crecimiento urbano ha sobrecargado las líneas de alta tensión.

El comerciante Osvaldo Luna Bernal señaló que ha tenido que invertir más de 10 mil pesos en la reparación de su refrigerador. Consideró que la paraestatal no se hace responsable de los perjuicios causados por las fallas del servicio y únicamente se preocupa por el

Acusan en Villamar I recibir agua sucia de las tuberías

PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos del fraccionamiento Villamar I acusaron que el agua que reciben llega con un tono grisáceo y, en algunos casos, provoca irritación en la piel tras bañarse.

Ante este panorama, solicitaron la intervención de las autoridades sanitarias para realizar inspecciones y pruebas que determinen la calidad del suministro, luego de que al menos dos familias resultaran afectadas.

La vecina Amalia Gómez Mendoza señaló que desde hace una semana el agua sale visiblemente sucia, lo que los ha obligado a clorarla por cuenta propia para evitar enfermedades, especialmente en niños y adultos mayores. Recordó que el servicio solía llegar transparente, pero ahora su apariencia genera preocupación, pues, aunque no la consumen directamente, sí la utilizan para actividades domésticas.

Graciela Saldívar Noh, ciudadana, coincidió en que el color del agua cambió de blanco a gris en las últimas semanas. Aunque no percibe olores anormales, dijo que no les da confianza usarla para bañarse. Por ello, pidió a las autoridades de Salud revisar los sistemas de almacenamiento y distribución de la concesionaria. Agregó que la pérdida de calidad podría estar relacionada con asentamientos irregulares que operan sin drenaje sanitario y que, sospechan, podrían

estar filtrando contaminantes hacia los mantos freáticos.

El habitante Marciano Flores Aguilar sostuvo que el agua “debe ser clara”, pero el cambio en su coloración evidencia una posible contaminación. Relató que él mismo presentó irritación en la piel y que otros vecinos han reportado comezón luego de bañarse. Aunque la tonalidad gris no aparece todos los días, sí es recurrente y genera desconfi anza, por lo que urgió a que se realicen análisis

desde la zona de captación. Los habitantes de Villamar I exigieron una respuesta inmediata de los Gobiernos estatal y municipal, así como revisiones constantes en los pozos de abastecimiento. También cuestionaron la ausencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al señalar que es la instancia responsable de vigilar la calidad del agua y garantizar que el suministro no represente un riesgo para la salud. (Gustavo Escalante)

cobro mensual.

En el mismo sentido, Alejandro Pereyra Solís indicó que también ha sufrido afectaciones por las constantes caídas de energía. Expuso que los aparatos no soportan las altas y bajas de voltaje y requieren mantenimiento frecuente, lo que representa un gasto considerable. Agregó que, con una población superior a 400 mil habitantes, el crecimiento de nuevos desarrollos habitacionales, los asentamientos irregulares conectados de forma clandestina y los ambulantes que se cuelgan de las redes han saturado la infraestructura eléctrica, generando un suministro cada vez más inestable.

El ingeniero Óscar Alvarado Gutiérrez explicó que, para proteger equipos electrónicos en zonas con servicio irregular, es indispensable contar con reguladores de voltaje u otros dispositivos de protección. Sin embargo, reconoció que muchas familias no pueden costearlos, pese a que estas herramientas mantienen el voltaje dentro de parámetros seguros y ayudan a evitar daños graves en electrodomésticos y equipos de cómputo.

(Gustavo Escalante)

auguran cerrar el año con buenas cifras.

Sube ocupación de pequeños centros de hospedaje a 65%

PLAYA DEL CARMEN.- Los pequeños hoteles registran una ocupación del 65%, con un pronóstico superior al 80 por ciento para diciembre; aun así, la recuperación económica no llega.

El presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles explicó que las tarifas siguen castigadas, al pasar de mil 500 a 700 pesos por noche, lo que impide hablar de estabilidad en el sector.

Aunque hay mayor movimiento de visitantes, persiste la falta de reservaciones para la temporada

vacacional y los trabajadores en días solidarios se reincorporan de forma paulatina. Para el 2026, las proyecciones indican 36% de ocupación en enero y 25 por ciento en febrero. El dirigente advirtió que la violencia, la corrupción y el cobro de parquímetros frenan inversiones y afectan el flujo turístico. A esto se sumará el incremento del impuesto predial en enero, un golpe que, aseguró, impactará tanto a hoteleros como a la población. (Gustavo Escalante)

Usuarios advierten que la falta de estabilidad eléctrica incrementa riesgos y costos.(Gustavo Escalante)
Empresarios
(G. Escalante)
Vecinos piden inspección sanitaria y pruebas de calidad. (Fotos G. Escalante)

Sacan a joven atrapado en un camión

Luego del recorrido final de un autobús, un empleado que dormitó en él se quedó encerrado por error

PLAYA DEL CARMEN.- Un joven trabajador quedó accidentalmente encerrado dentro de un autobús de personal, después de quedarse dormido al término de su jornada laboral, lo que provocó la movilización de cuerpos de emergencia.

El chofer, aparentemente sin realizar la revisión habitual del vehículo, llegó al punto final del recorrido en la colonia Villas del Sol, sobre la avenida Londres con Chi, donde estacionó la unidad alrededor de las 17:00 horas y lo aseguró antes de retirarse.

El incidente ocurrió cuando el empleado, agotado tras horas de trabajo en un complejo hotelero, se quedó profundamente dormido en una unidad de transporte de la empresa Del Valle, identificada con el número económico 759, sin que el conductor advirtiera su presencia.

La falta de verifi cación provocó que el joven permaneciera dentro del camión por más de dos horas, hasta que, ya anochecido, despertó y descubrió que estaba completamente atrapado.

Al percatarse del encierro, comenzó a pedir ayuda desde el interior del vehículo hasta lograr que una pareja que caminaba por la zona escuchara sus llamados.

Ambos testigos solicitaron apoyo a las autoridades, lo que permitió que elementos de Seguridad y el Cuerpo de Bomberos de Playa del Carmen acudieran al lugar para realizar el rescate.

Luego de que el Heroico Cuerpo de Bomberos arribara al lugar, lograron sacarlo a través del techo del autobús y aunque el joven no presentó lesiones físicas, experimentó una crisis nerviosa derivada del encierro y la tensión del momento.

Minutos después, su pareja sen-

timental llegó al sitio tras ser informada por los equipos de emergencia que atendían la situación.

Posteriormente, personal de la empresa transportista acudió para abrir la unidad, aunque para ese momento el trabajador ya había sido auxiliado.

El suceso generó comentarios en redes, donde usuarios cuestionaron la falta de protocolos y medidas básicas para verificar el interior de los vehículos antes de ser cerrados, especialmente en unidades que trasladan personal con horarios extendidos.

Pidieron que se tomen más precauciones, pues debido a las altas temperaturas, la situación pudo terminar en una tragedia. (Redacción PorEsto!)

Persiste el acoso sexual hacia mujeres

Trabajadoras sufren hostigamiento por las noches. (G. Escalante)

PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos del centro de la ciudad acusaron el constante acoso sexual a mujeres por parte de personas que consumen bebidas alcohólicas en las calles.

Según inconformes, lo anterior ocurre debido a la falta de vigilancia, lo que ha provocado incertidumbre y miedo para caminar por las noches, principalmente a las trabajadoras.

De acuerdo con habitantes, esto se agravó desde que varios negocios cerraron sus puertas este año al caer la economía, pues ahora son utilizados por vándalos y adictos a las drogas, lo que ha creado escenarios de miedo y zozobra.

Ante esta situación, vecinos pidieron al Gobierno municipal mayor vigilancia policial para garantizar la seguridad ciudadana, ya que se perdió la confianza.

Comentaron que consumidores de estupefacientes utilizan los espacios de locales comerciales vacíos para su convivencia.

Lo grave es que por las noches

Agarran a posible agresor

PLAYA DEL CARMEN.- Una persona del sexo masculino fue detenida por su presunta participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de violencia familiar.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen reportó que la aprehensión ocurrió durante labores preventivas en el fraccionamiento Villas del Sol, luego de que una ciudadana solicitara auxilio y señalara directamente al hombre como responsable de agresiones en su contra. Los ofi ciales acudieron al punto, brindaron protección a la víctima y actuaron de acuerdo con los protocolos correspondientes.

El detenido fue identifi cado como Darío Dioney “N”., de 31 años y originario de Guerrero.

Hay miedo por la gente que se droga y bebe alcohol en negocios clausurados

al no tener vigilancia policial, existe el riesgo para las mujeres que salen de su trabajo y se ven obligadas a caminar para abordar su transporte, así lo reveló la ciudadana María Teresa García.

El Gobierno municipal dio a conocer una inversión de mil 200 millones de pesos para fortalecer la seguridad, al adquirir más de 300 patrullas para optimizar la vigilancia, “pero no vemos las patrullas y en plena zona turística impera el desorden”, agregó García. Por su parte, Daniel Mendoza, habitante, dijo conocer al menos a cuatro mujeres que sufren acoso tras regresar de sus trabajos. (Gustavo Escalante)

Tras informarle sus derechos, fue trasladado a las instalaciones correspondientes y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos contra la Mujer y por Razones de Género, a fin de determinar su situación jurídica. En lo que va del 2025, Playa del Carmen registró un alza sostenida en reportes por violencia intrafamiliar. El Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) recibió más de 11 mil 500 solicitudes de auxilio en menos de un año, de acuerdo con la dependencia. (Redacción PorEsto!)

( PorEsto! )

Agentes llevaron a la FGE a Darío “N”.
El hombre, desde el interior de la unidad, pidió auxilio a dos personas que pasaban por el lugar. (Fotos PorEsto!)
Bomberos rescataron al individuo desde el techo del vehículo.

La situación escaló cuando uno de los ciudadanos enfrentó verbalmente a los representantes de la ley y les reprochó que lo que hacían afectaba a la imagen del destino.

Surge caso de presunto abuso policial

Mediante

redes sociales, usuarios hicieron viral un incómodo cuestionamiento de oficiales a turistas

Nuevamente surgió otro caso de presunto abuso policial que volvió a generar indignación en Tulum, luego de que agentes interrogaran de forma irregular a un grupo de turistas que acababan de descender de un autobús en la zona turística.

Según testigos, los oficiales de la policía municipal se aproximaron de manera abrupta y cuestionaron a uno de ellos con la frase: “¿qué estás fumando?”, sin contar con motivo aparente, ni señalamiento previo.

El hecho, registrado a plena luz del día, provocó molestia

entre visitantes y residentes que presenciaron la escena.

Algunos señalaron que los oficiales actuaron sin ningún sustento legal y sin apegarse a los protocolos básicos de actuación policial.

La situación escaló cuando uno de los ciudadanos enfrentó verbalmente a los agentes y reprochó que este tipo de prácticas contribuye al deterioro de la imagen turística de Tulum, que en los últimos años ha enfrentado críticas por acciones de cuerpos de seguridad contra visitantes.

De acuerdo con testigos, además del cuestionamiento directo, los agentes acompañados de un binomio canino parecían intentar una revisión sin causa justificada.

Los ciudadanos recordaron a los uniformados que la presencia del perro de búsqueda es suficiente para realizar detecciones sin necesidad de hostigar o intimidar a los turistas.

Este incidente se suma a otros señalamientos que han surgido en redes sociales y entre prestadores de servicios, quienes advirtieron que los actos de presunto acoso

Termina volcado por chocar contra poste en la Carretera Federal 307

TULUM.- Una camioneta terminó volcada la noche de ayer tras estrellarse contra un poste de señalamiento vial que se encuentra a la altura del restaurante “Óscar & Lalo”, en el tramo carretero que va a Felipe Carrillo Puerto. El accidente ocurrió cuando el conductor de una Nissan, con placas TA-7019-L, perdió el control del vehículo y se impactó contra la estructura metálica que indica la ruta hacia Tulum. De acuerdo con los primeros reportes, el percance se registró cerca de la medianoche. Testigos señalaron que el conductor presuntamente manejaba bajo los

Según agentes, el agraviado se encontraba en presunta ebriedad

efectos del alcohol, lo que habría provocado que se desviara del carril y golpeara el señalamiento a gran velocidad. El impacto levantó la camioneta y la hizo volcar hasta quedar recostada sobre uno de sus costados. La parte frontal quedó destrozada, lo que generó un importante derrame de aceite y

anticongelante en el pavimento, situación que aumentó el riesgo de un incendio o un segundo accidente en dicha zona.

Pese a presentar múltiples golpes, raspones y dificultad para hablar -aparentemente por su estado etílico-, el operador no quiso recibir atención médica y tampoco permitió ser trasladado a un hospital.

Paramédicos de la Cruz Roja realizaron una valoración preliminar, pero ante la negativa del hombre, le solicitaron fi rmar el documento correspondiente que deslinda responsabilidades por rechazar la atención.

(Aquiles Bee Cituk)

policial afectan la percepción de seguridad y la reputación internacional del municipio.

Aunque no se reportó detención alguna, la intervención fue considerada un exceso por quienes estuvieron en el lugar.

Hasta el cierre de esta edición, la administración municipal no había emitido un posicionamiento oficial sobre estos hechos.

Expertos en seguridad consultados recalcaron que los interrogatorios aleatorios, las revisiones arbitrarias e intervenciones ba-

sadas únicamente en sospechas subjetivas están prohibidas por la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y por los protocolos de actuación policial vigentes. La comunidad turística y local ha solicitado que se revise la actuación de los agentes involucrados y que se refuercen los procesos de capacitación para evitar episodios que pongan en riesgo la convivencia, la confianza y la imagen de Tulum como destino turístico seguro.

(Aquiles Bee Cituk)

Tiró aceite y anticongelante una camioneta accidentada. (A. Bee Cituk)

Pretenden esclarecer muerte de buzo

Autoridades siguen sin saber las causas del fallecimiento de un hombre cerca de Isla Cascabel

TULUM.- Ayer, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tulum confirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga la muerte de un buzo ocurrida en una zona marítima cercana a Isla Cascabel.

Lo anterior, luego de que el hombre perdió la vida tras salir a la superficie en condiciones que, hasta el cierre de esta edición, aún no habían sido esclarecidas.

De acuerdo con información proporcionada por el secretario de

la SSP, Edgar Aguilar Rico, el incidente involucró a un grupo de turistas que realizaba actividades de buceo a bordo de una embarcación, cuyos operadores eran locales.

Explicó que aunque no se cuenta aún con el informe fi nal sobre la causa exacta del fallecimiento, se sabe que el buzo emergió repentinamente y poco después perdió la vida.

Tras conocerse el hecho, autoridades aseguraron la embarcación

y trasladaron a cuatro personas que se encontraban a bordo a la Fiscalía General del Estado para que rindieran declaración.

La zona del muelle donde arribó la lancha también fue acordonada, mientras se realizaban las primeras diligencias.

Aguilar Rico indicó que corresponde a la FGE determinar si existió negligencia, falta de medidas de seguridad u otra responsabilidad de los operadores de la embarcación.

Confirman que la palapa quemada en una casa era asegurada por la FGE

TULUM.- La palapa incendiada la noche del pasado lunes formaba parte de una vivienda en un predio asegurado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por su presunta relación con actividades ilícitas, confirmaron fuentes cercanas al caso.

El fuego, visible desde varias calles detrás de la Cancha Maya, consumió por completo la estructura y reactivó las alertas vecinales sobre el uso previo del inmueble.

Este siniestro fue reportado por residentes que observaron las llamas elevarse rápidamente dentro del terreno marcado con sellos de aseguramiento desde hace varios meses.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tulum arribaron al sitio y realizaron maniobras para sofocar el incendio, logrando evitar que se extendiera a casas contiguas, donde las construcciones de madera y lámina suelen au-

Datos extraoficiales señalaron que el siniestro pudo ser provocado y no por un cortocircuito como fue descrito

mentar el riesgo de propagación. En en un primer informe se habló de un posible cortocircuito, pero datos extraoficiales señalaron que el incendio pudo haber sido ocasionado, debido a que el predio permanecía vacío desde su aseguramiento y no contaba con actividades domésticas que pudieran justificar un desperfecto en el sistema eléctrico.

Autoridades ministeriales investigan si alguien ingresó al

inmueble antes del siniestro o si está relacionado con las carpetas abiertas por la FGE. Bomberos realizaron labores de enfriamiento y remoción de escombros para evitar una reignición, mientras que Protección Civil inspeccionó la zona para descartar riesgos inmediatos. No se registraron personas lesionadas, pero los daños materiales fueron totales, ya que la palapa -construida de madera y palma- ardió por completo en pocos minutos. Vecinos señalaron que el predio asegurado había permanecido en aparente abandono, aunque algunos afi rmaron haber visto movimiento esporádico en días recientes. El fuego generó momentos de tensión ante el temor de que alcanzara viviendas cercanas de dicha zona.

Subrayó que serán los peritos y ministerios públicos quienes deslinden responsabilidades con base en los testimonios, así como evidencia recabada.

El funcionario reconoció que, aunque las actividades acuáticas son comunes entre turistas y prestadores de servicios en la región, es indispensable reforzar los protocolos de seguridad marítima para evitar accidentes.

Hizo ver que la mayoría de los

operadores locales son pescadores o guías experimentados, pero insistió en la importancia de cumplir con la normatividad vigente.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad del buzo fallecido, ni se han difundido mayores detalles sobre su procedencia.

La FGE continúa con la investigación para determinar la causa de muerte y establecer si hubo omisiones en la operación.

(Aquiles Bee Cituk)

(Aquiles Bee Cituk)
Ardió una vivienda donde se cometían posibles crímenes. (A. Bee Cituk)

Cozumel

Golpea crisis de vivienda a familias

La disputa por espacios habitacionales refleja una tensión entre intereses económicos y vida comunitaria

El incremento sostenido en las rentas y la escasa disponibilidad de vivienda accesible están desplazando a familias cozumeleñas, quienes aseguran que el mercado habitacional se ha vuelto inalcanzable para la población local.

La presión deriva del crecimiento turístico, llegada constante de trabajadores temporales y ausencia de programas suficientes de vivienda social, factores que han complicado encontrar un hogar a costo razonable.

En la isla, las rentas oscilan entre 8 mil y 15 mil pesos mensuales, cifras muy por encima del ingreso promedio, cercano al salario mínimo. Para muchas familias, destinar más de la mitad del sueldo a la vivienda se ha vuelto insostenible, lo que las obliga a mudarse a colonias periféricas, compartir espacios reducidos o recurrir a viviendas improvisadas.

Inquilinos afectados señalan que los precios se elevan para ajustarse a la demanda turística y a los extranjeros que buscan estadías prolongadas. “Una renta de 12 mil pesos es imposible para quien trabaja en un comercio o restaurante. No alcanza”, afirmó una vecina de la colonia Miraflores, quien ha cambiado de domicilio dos veces este año por los incrementos.

Vecinos advierten que la falta de alternativas oficiales tiene a cientos de familias al borde del desplazamiento

Comprar una vivienda tampoco es viable. Los precios de casas van de un millón a millón y medio de pesos, con enganches que superan los 300 mil. Aun con crédito, los montos resultan inaccesibles para muchas familias. Este déficit no es nuevo: desde años atrás se advierte que Cozumel requiere inversión pública en vivienda social y regular la oferta destinada al turismo.

Desarrolladores han enfocado sus proyectos en segmentos medio y alto, dirigidos a inversionistas y residentes temporales, dejando sin opciones asequibles a quienes buscan un hogar permanente. Esto ha generado tensiones sociales y una mayor percepción de desigualdad en colonias donde los alquileres se duplicaron en menos de cinco años.

Mientras no exista una política integral que frene la especulación y amplíe la oferta económica, la presión sobre las familias locales seguirá en aumento, poniendo en riesgo la permanencia de la población en su propio territorio.

(Antonio Blanco)

Diversas zonas urbanas muestran contrastes notables entre el desarrollo reciente y los servicios básicos disponibles en la isla

Refuerzan bomberos tácticas de

rescate

El curso fue impartido por los instructores Cory Rice y Marko Turner de Missouri, Estados Unidos

COZUMEL.- Bomberos de la isla reforzaron sus habilidades en extracción vehicular y rescate urbano durante un curso práctico impartido por los instructores estadounidenses Cory Rice y Marko Turner, de Sullivan, Missouri.

La capacitación buscó actualizar técnicas de intervención en accidentes y mejorar la respuesta ante diversas emergencias.

El entrenamiento se realizó en las instalaciones de Baaxa Reciclajes WT Cuzamil, donde 30 elementos participaron en prácticas que simularon escenarios reales de personas prensadas en vehículos.

El director de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas, Alfredo Arellano Villaseñor, destacó que este tipo de ejercicios permite adoptar procedimientos modernos y reducir los tiempos de atención.

Durante el taller, los participantes utilizaron equipo hidráulico de última generación, incluida la conocida “quijada de la vida”, además de mazos, barras haligan, sierras eléctricas y herramientas para retiro de cristales.

También efectuaron evalua-

ciones de 360 grados alrededor de las unidades a fin de identificar riesgos y determinar la cantidad de víctimas.

Los instructores subrayaron la necesidad de dominar protocolos aplicados a vehículos modernos, incluidos modelos eléctricos e híbridos. En Cozumel ya circulan

unidades con baterías de ion-litio, lo que exige conocimientos específicos para realizar cortes seguros, prevenir incendios y evitar descargas. Para ello se practicó con un vehículo compacto y una camioneta, replicando situaciones de campo. Como parte del curso, Rice

entregó equipo donado para fortalecer las labores del cuerpo de bomberos. Los participantes señalaron que estas capacitaciones permiten optimizar protocolos operativos, elevar la seguridad en emergencias y brindar atención más efectiva a la ciudadanía.

(Antonio Blanco)

En el taller participaron 30 elementos; además, el cuerpo recibió equipo para fortalecer sus labores . (A. Blanco)
(A. Blanco)

Enfrentan impactos por obras viales

Restauranteros alertan disminución de clientes debido a cierres que complican el paso y frenan actividad de ventas

COZUMEL.- Los trabajos de pavimentación en el primer cuadro de la isla han generado afectaciones económicas para restaurantes y comercios, justo en el inicio de la temporada alta, cuando la actividad turística repunta. La falta de avisos, los cierres viales y la reducción en la movilidad peatonal y vehicular provocaron una disminución de clientes, retrasos en entregas y preocupación por el impacto en la operación diaria de cientos de negocios.

Ante este escenario, empresarios afi liados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) solicitaron una reunión con la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico para expresar su inconformidad y exigir medidas que les permitan mitigar las pérdidas. Expusieron que las obras iniciaron de manera repentina, sin comunicación previa ni un plan de movilidad claro que permitiera a trabajadores, proveedores y consumidores adaptarse a los cierres.

Esperaban recuperación

Los restauranteros señalaron que los establecimientos ubicados en zonas turísticas dependen del fl ujo constante de visitantes. Con el reciente arribo de cruceros, eventos deportivos y el repunte en la ocupación hotelera, esperaban recuperar ingresos después de una prolongada temporada baja; sin embargo, los cierres en calles clave han complicado la llegada de comensales y reducido de manera importante las ventas diarias.

La reunión tuvo como objetivo abrir una vía de comunicación directa entre el sector empresarial y las autoridades, en busca de soluciones que permitan avanzar con las obras sin frenar la actividad económica.

Representantes de Turismo indicaron que revisarán las solicitudes y trabajarán en rutas alternas, mayor difusión de información y posibles medidas de apoyo mientras dure la intervención vial.

Los empresarios insistieron en que las mejoras urbanas son necesarias, pero deben planearse con estrategia y participación ciudadana, especialmente en una zona donde la economía depende casi por completo de la movilidad turística.

(Antonio Blanco)

Empresarios solicitan reunión con funcionarios para exigir medidas que mitiguen las pérdidas por la pavimentación

Llega menos sargazo de lo previsto

COZUMEL.- Aunque a principios de año se estimaba un recale masivo de sargazo en las costas del Caribe Mexicano, la isla registró afectaciones muy por debajo de lo previsto. Esta condición permitió que las playas operaran con normalidad y que las actividades turísticas continuaran sin interrupciones significativas. La menor presencia del alga y los trabajos constantes de limpieza fueron determinantes para que la temporada transcurriera sin impactos mayores en la imagen del destino.

De acuerdo con datos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la Red de Monitoreo del Sargazo, en lo que va de 2025 se han retirado más de mil 250 toneladas del residuo marino en zonas accesibles a bañistas y turistas. Las labores se han concentrado en playas con alta afluencia, mientras que en áreas protegidas no se interviene para preservar los ciclos naturales del ecosistema.

La zona oriental de la isla, tradicionalmente la más expuesta al arribo de algas por su orientación al mar abierto, registró los mayores acumulamientos. En puntos como Playa Bonita y Punta Chiqueros, cuya configuración favorece la reten-

ción del sargazo, las brigadas, voluntarios y dependencias ambientales han recolectado hasta 36 toneladas por jornada durante las megajornadas mensuales de limpieza.

A diferencia de destinos como Playa del Carmen o Tulum, donde el recale ha sido más recurrente y abundante, Cozumel presentó un comportamiento atípico. Especialistas atribuyen la diferencia a la variación de corrientes marinas, vientos dominantes y la profundidad cercana a la costa, factores

que dispersan el alga antes de que alcance las zonas turísticas.

Prestadores de servicios celebraron que la isla mantuviera playas limpias durante gran parte del año, lo que mejoró la experiencia de visitantes nacionales y extranjeros. Operadores de snorkel, clubes de playa y guías destacaron que la baja presencia del sargazo permitió mantener una alta calidad en actividades acuáticas y mejor visibilidad en áreas arrecifales.

Zofemat informó que continuará con el monitoreo perma-

nente y las brigadas de limpieza, especialmente en los meses de mayor riesgo, con el fin de mantener las playas en condiciones óptimas sin comprometer las zonas ambientales sensibles.

Aunque la temporada cierra con un balance positivo, autoridades y especialistas subrayaron que el fenómeno del sargazo es cíclico y difícil de prever, por lo que insistieron en mantener la vigilancia y la coordinación institucional para prevenir afectaciones futuras. (Antonio Blanco)

Autoridades retiraron más de mil toneladas de talofita durante este año, en zonas accesibles. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Ciudadanos y ambientalistas reclamaron a las autoridades la falta de atención para mitigar el derrame de lixiviados de vertedero hacia la

Desperdician 70 mil toneladas de basura

En

7 años, el Gobierno no ha destinado recursos del Derecho de Saneamiento para reciclar y evitar polución

Alrededor de 70 mil toneladas de basura aprovechable fueron a parar al relleno sanitario durante siete años, periodo en vigor del cobro de Derecho de Saneamiento Ambiental al turista en Isla Mujeres, según datos de Servicios Públicos.

En temporada alta se recolectaron en promedio 120 toneladas de desechos al día; en este año serán aproximadamente 40 mil, de las que el 30% es aprovechable, como metales, madera, plásticos y maleza, dijeron los vecinos Arturo Altamirano y Sebastián González.

La cantidad desaprovechada de

residuos significa contaminación por supuestos malos manejos de lixiviados del relleno sanitario regional, que afectan también a los manglares de la laguna Chacmuchuch, según ambientalistas.

Desde el 2019 se aplicó el cobro de dicho derecho y se contabiliza, de acuerdo con Ley de Ingreso de ese año hasta el 2025, 609 millones 157 mil nueve pesos. Entre los planes de este fondo está destinar parte de los recursos en la selección de la basura para reducir el volumen y aplicar política de recuperación de plásticos, a fin de

Captación de cobro a turistas

$ 212,886,673 2025

$ 206,085,840 2024

$ 101,534,547 2023

$ 39,952,031 2022

$ 16,649,675 2021

$ 16,594,568 2020

$ 15,453,675 2019

evitar que terminen en el mar. “No vemos que se aplique ese recurso para causas ambientales. Desaprovechan la basura y tam-

Equipan hoteles y clubes para evitar crisis por agua y electricidad

ISLA MUJERES.- Al menos el 30% de hoteles y clubes de playa se equipó con plantas de energía eléctrica y depósitos adicionales para almacenar agua, a fin de enfrentar desabasto en la temporada de invierno, informaron directivos. Un establecimiento de concurrencia masiva en la parte sur de la isla invirtió más de un millón de pesos para adquirir el generador eléctrico, con el objetivo de atender periodos de emergencias por interrupción de abasto, ante la experiencia en las últimas temporadas, a pesar de que se cuenta con nueva línea submarina desde el 2023, dijo Josafat Pérez, directivo. Comentó que otros adquirieron depósitos adicionales de agua potable para almacenar desde cinco hasta 15 metros cúbicos, a fin de atender horas de desabasto en clubes de playa y

centros de hospedaje.

Indicó que acordaron con algunas familias que tienen pozos para surtirse en casos de interrupción total por varios días, como sucediera en marzo del 2023, cuando se rompió el ducto submarino a Punta Sam.

Según datos estadístico de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), Isla Mujeres cuenta con 58 hoteles pequeños y medianos de hasta 120 habitaciones, al menos el 30% se equipó con generadores antes de la pasada temporada de verano, pero se están sumando más establecimientos, a fi n de no perder más clientes cuando se suscitan interrupciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) .

Trabajadores informaron que también los 15 clubes de playa, junto con restaurantes evalúan

invertir porque cuando hay corte de energía eléctrica no venden, ya que muchos clientes usan tarjeta electrónica para pagar. Jeremías Tun, empleado, dijo que acaba de recibir autorización de su superior para adquirir un pequeño generador, con la finalidad de activarlo cuando haya interrupción en la siguiente temporada.

Otras deficiencias

Trabajadores agregaron que hay otros servicios que deben mejorar por exigencia de los turistas, pues Isla Mujeres no tiene red de fibra óptica eficiente. Teléfonos de México presenta caídas de cinco a 10 megabytes por segundo de velocidad en la navegación. La situación se repite con Izzi, que ofrece servicio de televisión por cable y telefonía. (Ovidio López)

poco se previene la contaminación del mar”, dijo un residente.

Comentó que se observan grandes cantidades de desechos en las playas, manglares y el lecho marino, a pesar de contar con recurso suficiente para reciclarlo.

Ciudadanos pidieron a las autoridades explicar el destino del cobro a visitantes desde el 2019.

El Gobierno municipal prevé que el Cabildo apruebe el proyecto de Ley de Ingreso del 2026, que contemplaría alrededor mil 100 millones de pesos, de los que 215 millones correspondería al cobro

de derecho a turistas, a razón de 34.95 por cada uno en este año.

Los 609 millones 157 mil nueve pesos que ejercerá Isla Mujeres del 2019 al 2025 no se aprecia para lo que fue creado el cobro, sólo incrementa la cuota para el visitante nacional, señalaron inconformes.

Sospechan que ese dinero acaba en la bolsa de los políticos, al ver una enorme diferencia de ingresos desde el primer año, en comparación con el último, dado que el volumen de visitantes no varía mucho, con los más de 6 millones cada año, en promedio. (Ovidio López)

laguna Chacmuchuch. (Ovidio López)
En el 2023, apagón afectó a comercios por varios días. (Ovidio López)

del sector turístico esperan que autoridades finalicen proyecto de red subterránea antes del 10 de diciembre, cuando inicia el arribo masivo de visitantes.

Desata malestar atraso en obra

Comerciantes exigen concluir trabajos de conexiones eléctricas en la avenida Juárez, porque no hay ventas

ISLA MUJERES.- Prestadores de servicios y comerciantes manifestaron su disgusto por la obra atrasada en la avenida Juárez, donde se introdujo red subterránea eléctrica, pues aún no se libera un tramo ni concluyen conexiones domiciliarias.

“No queremos más demora en la obra”, reiteraron dueños de negocios de la zona donde hay interrupción de cruce de visitantes.

Solicitaron a las autoridades tener todo listo antes del 10 de diciembre, como fecha límite, para liberar las vialidades Rueda Medina y Benito Juárez.

Empleados de arrendadoras de carros de golf señalaron que sus clientes suelen equivocarse al avanzar por las calles, porque no hay señalización en las partes donde se llevan a cabo los trabajos, como en el Centro Histórico, pero también hay obras de Aguakan en las colonias populares, con el mismo problema.

Inquietud

“Lo que más nos preocupa es que se prolongue la obra hasta principios de diciembre, cuando el turismo ma-

sivo comenzará a crecer y se vuelva un cuello de botella”, dijeron Adolfo Pérez y Eduardo Uc, comisionistas de comercios de artesanías.

Comentaron que a diario son testigos de la continua confusión que enfrentan los visitantes en carros de golf al circular por el centro. De acuerdo con lo observado durante un recorrido, todavía está cerrado el tramo de la avenida Juárez, entre las calles Nicolás Bravo y Allende, donde trabajadores realizan conexiones de tomas domiciliarias eléctricas. Hay viejas guarniciones y banquetas rotas,

Evalúan sistema de señalización marítima para blindar a paseantes

ISLA MUJERES.- Capitanía de Puerto Juárez reportó que se coordina con sus homólogos de la ínsula y Holbox para supervisar las condiciones del sistema de señalización de navegación, a fin de garantizar el tráfico en la temporada de invierno.

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) reportó que tiene bajo su responsabilidad faros, balizas y boyas en aguas isleñas, mientras que la Capitanía de Puerto dijo que está al 100% el sistema de control de tráfico marítimo.

Según el Programa de Manejo del Parque Marino Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, operan en los tres polígonos más de 600 navíos menores y medianos para el servicio de recreación turística, sin contar con pescadores, yates y veleros extranjeros que arriban y salen en los puertos de Cancún, Juárez e Isla Mujeres.

INCIDENCIA

2

embarcaciones tuvieron percances en zonas de navegación.

La Apiqroo informó que durante el verano pasado invirtió varios millones de pesos en el mantenimiento de El Farito, sistema lumínico de Punta Sur y las balizas Bajo Pepito y La Bandera, entre otros cercanos a la zona hotelera de Cancún. Indicó que también están en buen estado las balizas de El Yunque, El Cabezo y Dormitorio, así como las boyas uno, dos, tres y cuatro, dentro de la demarcación del

polígono uno del parque marino y la costa occidental de Isla Mujeres. También están dispuestas las demás boyas y balizas dentro de la bahía de Mujeres para facilitar la maniobra a más de 600 navíos autorizados para navegar en su interior. De acuerdo con informes han ocurrido varios accidentes dentro de la zona de navegación, especialmente en la cercanía de la isla, pero no como consecuencia de la señalización, sino por problemas entre los tripulantes de embarcaciones por mucho tráfico y colisiones contra la infraestructura, como el caso de un yate extranjero que chocó contra el muelle de la cooperativa “Patria y Progreso”, en el 2024. El 20 de noviembre del 2023 impactó entre las rocas otro yate, a 300 metros al sur de Parque Garrafón. Se rompió el casco y horas des-

las cuales serán reemplazadas en los siguientes días, según reciente anuncio del Gobierno municipal.

La red subterránea en esta vialidad, de mil 100 metros, obedece a la próxima puesta en marcha del hospital regional de la Secretaría de Marina, ubicado en la parte sur de la colonia Salina Grande. Autoridades aprovecharon a conectar todos los negocios y casas particulares para retirar los postes de luz, a más tardar, a principios del último mes del año.

Autoridades prevén también quitar la estructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el

malecón Rueda Medina, antes que termine noviembre y deberán concluir en los primeros días de diciembre, según el plan interinstitucional. La Comuna alegó que la demora en esta obra federal, en el Centro Histórico, obedece a que las empresas cableras como Teléfonos de México e Izzi no migraron en octubre su infraestructura a la red subterránea, pese a que se les exhortó a hacerlo desde el año pasado. Ahora se trabaja a contrarreloj porque los comerciantes registran pérdidas económicas por el atraso.

(Ovidio López)

pués se remolcó para su reparación. De acuerdo con el Programa de Desarrollo Urbano se requiere la instalación de cuatro nuevas boyas de señalización en los alre-

Empleados
(Fotos Ovidio López)
Más de 600 barcos operan en tres polígonos del destino. (Ovidio López)
dedores de la isla, pero la Capitanía de Puerto local declaró, en el 2021, que no tenía capacidad económica para cubrir esa necesidad. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Subsiste Bomberos con 18 elementos

Durante este año, los tragahumo sólo recibieron algunas herramientas para brindar apoyo en el municipio

El estado de fuerza del Cuerpo de Bomberos de Puerto Morelos no incrementó este año y se desconoce si las autoridades tienen alguna autorización para la contratación de más personal. Cuenta con sólo 18 personas. La dependencia tiene menos de 20 elementos para cubrir todo el municipio, divididos en dos turnos de 24 horas de servicio continuo, por lo que prácticamente al día están disponibles nueve personas para la atención de emergencia en la cabecera municipal y delegación Leona Vicario.

7 RESPALDO personas trabajan como voluntarios en la heroica institución.

Autoridades municipales informaron que, en agosto pasado, el Cuerpo de Bomberos recibió herramienta especial para labores de rescate urbano, como las lla-

Corporación tiene tres pipas de 10 mil litros y cinco camionetas para combatir los incendios en el destino y Leona

madas quijadas de la vida, usada en la atención de accidentes vehiculares, con lo que se solventó en parte las carencias de equipo.

Dicho artefacto fue solicitado de manera constante por la dependencia, debido a las intervenciones de auxilio que tienen que realizar

por los accidentes constantes que se registran en el tramo de la carretera federal que pasa por este destino. Reconocieron que la plantilla laboral de la heroica institución no ha sido incrementada en el transcurso de este año y continúan laborando 18 elementos de base, además de siete voluntarios, quienes cuentan con tres pipas de 10 mil litros y cinco camionetas. Comerciantes consideraron que el estado de fuerza de Bomberos ha resultado insuficiente para dar cobertura a los servicios de ayuda en la cabecera municipal, Ruta de los Cenotes y Leona Vicario. La Dirección de Protección Civil cuenta con 11 elementos, dos motocicletas, un par de cuatrimotos y otro de camionetas; el personal colabora con los tragahumo en situaciones de emergencia. (Gabriel Alcocer)

Atracan gimnasio, cerca de la entrada principal de la ciudad

PUERTO MORELOS.- Luego de la sustracción de dinero y artículos de un gimnasio, cuando se encontraba cerrado, vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca dijeron que los robos a casa-habitación y comercios siguen imparables.

Los encargados del negocio “The Rock”, ubicado en la esquina de las calles 45 y Chechén, a una cuadra de la entrada principal de la ciudad, reportaron el robo en las primeras horas de la mañana, cuando llegaron a abrir y descubrieron que delincuentes ingresaron en el transcurso de la madrugada.

Detallaron que se robaron dinero en efectivo y mercancía de la marca Cher, por lo que solicitaron a la ciudadanía su colaboración para tratar de localizar a las personas involucradas.

Después del reporte del robo, elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana acudieron al local y verificaron en los alrededores si había cámaras de videovigilancia en comercios cercanos y viviendas, para tratar de conseguir las imágenes de los responsables.

Residentes mencionaron que falta una mayor vigilancia en esta parte de la calle 45, porque en el trayecto de la

Carretera Federal 307 hacia el cruce de la calle Chechén, hay predios baldíos en ambos costados y únicamente en la esquina hay un restaurante que funciona durante el día.

Los trabajadores que son dejados por las noches por las rutas de transporte en los carriles laterales de la carretera federal, junto al puente, utilizan la calle 45 para dirigirse hacia distintos puntos de la colonia Joaquín Zetina Gasca, en un tramo en donde se han registrado asaltos a transeúntes.

Habitantes mencionaron que

en esta parte de la calle 45, en el tramo que sale hacia la avenida Joaquín Zetina Gasca, se registró hace cuatro meses el robo de una bicicleta eléctrica que estaba estacionada frente a una vivienda.

Un vecino del fraccionamiento Villas Morelos II reportó el domingo pasado que las cámaras de video en su vivienda detectaron que un sujeto trató de forzar la cerradura de una puerta en la entrada de su hogar, pero al no conseguir su objetivo se retiró del lugar. (Gabriel Alcocer)

Por las noches es inseguro caminar por la calle

Demandan vecinos cortar maleza en terreno baldío

PUERTO MORELOS.- Vecinos y automovilistas pidieron la limpieza de un predio baldío que se ubica a un costado de la Carretera Federal 307, el cual se encuentra lleno de maleza que invade la banqueta. Después de más de un mes de lluvias, los habitantes de esta parte de la colonia Joaquín Zetina Gasca indicaron que la vegetación se encuentra bastante crecida en dicho terreno, que abarca cuatro lotes, entre la carretera federal y la calle Almendro. El terreno baldío citado se ubica a un costado de las instalaciones de la Secretaría municipal de Seguri-

dad Ciudadana y de la Dirección de Tránsito y Vialidad.

Los vecinos mencionaron que esta situación afecta principalmente a las personas que dejan estacionados sus autos en este tramo para dirigirse hacia las oficinas. Enfatizaron que la situación genera inseguridad, sobre todo por las noches, cuando esta parte de la calle es poco transitada. El mes pasado, habitantes pidieron a las autoridades que obliguen a los dueños de predios a mantenerlos limpios, para no afectar a la gente. (Gabriel Alcocer)

Vicario. (Gabriel Alcocer)
Almendro. (G. Alcocer)
Ladrones se llevaron dinero en efectivo y mercancía. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Quitan el agua para reparar fuga

Afectados recriminaron que CAPA no atienda el problema de fondo, que es renovar

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) interrumpió ayer al mediodía el suministro en la cabecera de Lázaro Cárdenas, tras registrarse una nueva ruptura en la tubería principal de distribución. El percance, ubicado en la intersección de la calle 24 de Noviembre, con General Guadalupe Victoria y Benito Juárez, en la colonia Capa, representa la cuarta falla relevante en lo que va del mes. Esta situación ha generado un gran descontento entre los habitantes debido a la constante ausencia del servicio y a la evidente urgencia de modernizar la infraestructura hidráulica de la cabecera municipal.

El organismo informó la suspensión del abasto, estimando un retraso de aproximadamente tres horas para su restablecimiento, lo que afecta a diversas colonias. La decisión de detener el bombeo al mediodía se tomó para “agilizar los trabajos de acoplamiento” de la línea averiada, según el comunicado oficial.

Esta nueva interrupción ocurre apenas un día después de que personal de CAPA atendiera otra fuga de consideración, en esta ocasión en el extremo opuesto de la ciudad, dentro de la colonia Xa-

Reiteraron quejosos que debe sectorizarse el servicio para las reparaciones y no afectar a toda la colonia. (E. Cauich)

mankah. La frecuencia de estos incidentes, que suman cuatro en el último mes, según los propios residentes, ha puesto en entredicho la calidad de vida de la población, que depende de un flujo constante

para sus actividades cotidianas. Los vecinos afectados señalaron que los esfuerzos de CAPA son meramente reactivos y no atienden el problema de fondo: el deterioro generalizado del sistema hidráulico.

Claman vecinos de Solferino para repavimentar y bachear sus calles

LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes de la comunidad ecoturística

Solferino urgen a las autoridades la repavimentación y bacheo de sus vialidades, que se han deteriorado por la falta de mantenimiento durante varias administraciones.

Son de cuatro a cinco kilómetros de calles las gravemente afectadas con baches. Aunque este año se han construido 800 metros de vialidades, esto representa apenas un 10% de la solicitud total de construcción y rehabilitación que se requiere.

La situación afecta tanto la calidad de vida de casi mil 200 habitantes como la imagen ofrecida a los miles de turistas nacionales y extranjeros que transitan hacia Holbox o visitan esta zona de alto valor ecoturístico.

Estar ubicada estratégicamente hace la localidad reciba flujos turísticos, pero enfrenta un problema crónico de infraestructura vial, ya que gran parte de sus calles cuenta con la pavimentación original que, debido a la ausencia de un mantenimiento preventivo constante, ha colapsado en múltiples puntos, generando extensas zonas de baches y superficies irregulares.

El subdelegado en turno, Jazziel

Fuentes, destacó en una entrevista que la problemática no es reciente, sino que se arrastra desde hace varias administraciones municipales.

Aseguró que el deterioro de las vialidades de Solferino ha sido por falta de mantenimiento. “Sí tenemos como unos cuatro o cinco kilómetros entre calles ya muy deteriorados y con baches”, señaló.

Dijo que la necesidad de obras de rehabilitación es palpable; sin embargo, las acciones realizadas hasta el momento son insuficientes para revertir el daño acumulado, la reciente construcción de 800

metros lineales, es bien vista; sin embargo, sólo representa un 10% de las áreas afectadas.

La población subraya que el estado de las calles no sólo genera incomodidad y posibles daños a los vehículos de los residentes, sino que también es un factor que desluce la experiencia de los visitantes. Los residentes esperan que la actual administración municipal acelere los trabajos y cubra el 90% restante de la infraestructura vial solicitada, antes de que el deterioro avance a un punto de no retorno. (Luis Enrique Cauich)

la red hidráulica

La avería fue en la vía 24 de Noviembre, con General Guadalupe Victoria y Benito Juárez

amplias zonas del municipio.

Las inconformidades se han transformado en una exigencia pública para que las autoridades y CAPA implementen un programa de renovación integral de la red.

La ausencia de una sectorización eficiente del servicio, sumada a la antigüedad de la red provoca que una sola ruptura, como la ocurrida ayer en la colonia Capa, obligue a suspender el bombeo en

Aseguraron afectados que sectorizar el servicio permitiría aislar el área de reparación. El elevado número de fugas no sólo perjudica a la población usuaria, sino también implica un desperdicio considerable del vital líquido y mayores gastos operativos para la Comisión, que debe movilizar constantemente a su personal para atender estas contingencias. Los habitantes de la cabecera esperan que esta última interrupción sea un llamado de atención definitivo para asignar los recursos necesarios a un proyecto integral que asegure un suministro eficiente.

(Luis Enrique Cauich)

Alistan labriegos centro de acopio y ventas en El Ideal

LÁZARO CÁRDENAS.- Un nuevo centro de acopio, venta y distribución están por consolidar los beneficiarios del programa “Sembrando Vida”, con la denominada “palapa tiendita CACS Maya”, en la comunidad El Ideal. El objetivo es ofrecer productos frescos directamente a los conductores y turistas que transitan por la carretera federal Cancún-Mérida. Esta acción consolida la visión del programa federal por establecer un corredor agrícola de venta directa en el municipio Lázaro Cárdenas, donde mil 200 son beneficiarios. Con la adición de El Ideal, los

productores buscan robustecer la infraestructura comercial que les permita colocar sus cosechas de manera más rentable y organizada, este es el objetivo que persigue el programa “Sembrando Vida”. Los beneficiarios de El Ideal anunciaron que la inauguración se realizará pronto, en una fecha aún por confirmar, aseguraron que planean invitar a la ciudadanía a la apertura. El mercado busca comercializar la gran variedad de productos que cultivan, incluyendo elotes, calabazas, frijol y otros alimentos frescos y de temporada.

(Luis Enrique Cauich)

La “Palapa tiendita CACS Maya” forma parte de “Sembrando Vida”. (E. Cauich)
Pobladores dijeron que casi cinco kilómetros están dañados. (E. Cauich)

Ciudadanos dijeron que por un día de labores los operarios se desaparecen dos. (Fotos E. Cauich) Temen pobladores que los trabajos estén inconclusos en el inicio del asueto invernal.

Avanza lenta rehabilitación carretera

Urgen habitantes del puerto al Gobierno que acelere las obras y no afectar a quienes se dirijan a Holbox

LÁZARO CÁRDENAS.- La rehabilitación y modernización de los dos kilómetros de acceso al puerto de Chiquilá, presentada con gran expectación por la Gobernadora, tiene un avance considerablemente lento, dijeron transportistas y peatones. A poco más de un mes del inicio formal de las labores a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la preocupación aumenta ante la cercanía de la temporada vacacional de diciembre y el consecuente arribo masivo de visitantes hacia isla Holbox, lo que intensifica el llamado urgente a acelerar los tra-

bajos y evitar un impacto negativo en la imagen turística del destino. El proyecto, diseñado para transformar por completo la apariencia del acceso a esta importante puerta marítima, contempla la construcción de dos carriles seguros y acotamientos laterales, elevando de manera significativa la seguridad y funcionalidad de la vía; sin embargo, los avances apenas alcanzan un 40% según comentaron los residentes. Esta modernización no sólo busca embellecer el poblado y mejorar su aspecto visual, sino pretende beneficiar directamente a la pobla-

ción, incluidos turistas y habitantes de comunidades cercanas que utilizan este camino habitualmente. El acceso al puerto de Chiquilá está en malas condiciones desde el último año de la administración de Carlos Joaquín González y su fallida intervención para renovar la avenida principal y la carretera Kantunilkín–Chiquilá, obra para la cual se anunciaron en su momento más de 70 millones de pesos.

Más allá de la mejora en la infraestructura turística, la conclusión rápida y eficiente de este proyecto es esencial para impulsar diversas actividades productivas en la región.

Operan restauranteros de Chiquilá al 40%; exigen planes de difusión

LÁZARO CÁRDENAS.- La actividad económica en Chiquilá, considerado la puerta de acceso a isla Holbox, opera apenas al 40% de su capacidad, sobreviviendo en una situación crítica ante la falta de promoción y el flujo de turistas.

Ante este panorama, los restauranteros del puerto buscan urgentemente formalizar una asociación para coordinar estrategias de subsistencia y acceder a beneficios y descuentos que mitiguen la crisis.

Actualmente, el puerto cuenta con cinco restaurantes establecidos, además de varios puestos de antojitos, pero la falta de visibilidad está afectando sus operaciones.

William Aguiñaga, restaurantero local, sostuvo que Chiquilá es la puerta de entrada al paraíso Holbox y por ello, requiere de un impulso decidido de las autoridades.

La principal meta del sector es formar una Asociación de Restauranteros de Chiquilá que sirva como interlocutor único para buscar apoyos, descuentos en insumos y otros beneficios económicos.

Asimismo, la asociación buscaría promocionar activamente la oferta de servicios del puerto, desde gastronomía hasta hospedaje para que el turismo sepa que puede y debe quedarse a pernoctar o consumir en Chiquilá antes de considerar tomar sus embarcaciones hacia Holbox.

No hemos tenido contacto con autoridades de Turismo para buscar una estrategia conjunta”.

WILLIAM AGUIÑAGA GASTRONÓMICO

Lo más preocupante para el sector es la baja constante de actividades, explicaron que la total falta de coordinación con las dependencias turísticas ha impedido realizar acciones conjuntas para promocionar el sitio o presentar

alguna propuesta turística.

Afirmó que los pronósticos para el próximo asueto invernal son desalentadores, sin un cambio en la estrategia de promoción, los restauranteros sólo esperan un modesto incremento del a10 al 20%, cifra insuficiente para garantizar la viabilidad de sus negocios.

Integrantes de todos los sectores aseguraron que el puerto necesita que el Gobierno ponga en marcha un plan de impulso que lo reconozca no solo como un punto de tránsito, sino como un destino de servicios que contribuye al sistema turístico de Holbox.

(Luis Enrique Cauich)

La vialidad renovada fortalecería la logística y transporte de productos vinculados con la ganadería, pesca y agricultura, sectores fundamentales para la economía local que, durante años, han permanecido completamente desatendidos en cuanto a obras de alto impacto.

La promesa de una carretera ampliada y funcional es vista como un importante detonante económico para todo el corredor.

Conductores y habitantes del puerto manifestaron su indignación, al asegurar que la dinámica de trabajo sigue un patrón de trabajan un día y descansan el doble.

Esta irregularidad inquieta porque en 10 días inicia el último mes del año y la afluencia turística aumenta considerablemente. La mayor preocupación es que, si la obra no concluye antes de mediados de diciembre, miles de visitantes se verán obligados a transitar o incluso caminar por un tramo enlodado, peligroso y en condiciones deplorables, situación que ya ha ocurrido anteriormente debido al deterioro crónico de esos dos kilómetros. Ante este escenario crítico los pobladores solicitaron a la SICT priorizar y agilizar los trabajos. (Luis Enrique Cauich)

Pocas personas aprovecharon descuentos: microempresarios (E. Cauich)

Deja desánimo en negocios falta de ventas en Buen Fin

KANTUNILKÍN.- El programa Buen Fin concluyó con un sabor amargo para el sector comercial de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, a pesar de haber ofrecido atractivos descuentos.

Comerciantes reportaron una caída drástica en las ventas, calificando el resultado como “por los suelos” y de “la patada”.

La esperanza de reactivar la economía local con el esquema de precios bajos se desvaneció ante la escasa afluencia de compradores, una de las principales hipótesis manejadas por los empresarios fue el bajo poder adquisitivo de los habitantes y quizá la falta de

recursos de empresas para adelantar prestaciones a sus trabajadores. Para los comerciantes, otro factor determinante que mermó la capacidad de compra fue la situación económica del sector pesquero de Chiquilá, clientes frecuentes del comercio local, quienes han visto cómo sus ingresos se desploman a causa de los recientes frentes fríos que impiden las actividades de captura, así como falta de ingresos en este sector clave lo que se tradujo directamente en una menor derrama económica para el negocio que estaba esperanzado en capar ingresos durante el Buen Fin. (Luis Enrique Cauich)

La falta de visibilidad está afectando operación de negocios. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

“Levantan” a una familia en Noh-Bec

Sujetos armados se llevaron a un papá y sus dos hijos. Hubo otra víctima; se desconocen sus datos

Parientes de los individuos privados de la libertad dijeron que recibieron amenazas, por lo que no han acudido a denunciar ante la Fiscalía General del Estado. (Fotos Alberth Kiin)

Un total de cuatro personas fueron privadas de la libertad en Noh-Bec, el fin de semana, hecho que no salió a relucir y tampoco fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en el municipio Felipe Carrillo Puerto.

Aparentemente las querellas no se interpusieron ante la autoridad, debido a que los delincuentes amenazaron a los familiares y testigos de lo sucedido.

Aunque persiste una gran incertidumbre y sin que hasta el momento se emita alguna fi cha de búsqueda, trascendió que en Noh-Bec se registró una privación ilegal de la libertad de manera múltiple, en agravio de un

Fue en la madrugada cuando arribó un convoy con delincuentes que tenían el rostro cubierto

vecino de esta localidad, junto con sus dos hijos. También se llevaron a una cuarta persona, de la cual se desconoce su identidad.

Lo que salió a relucir fue que, en horas de la madrugada, arribó a la comunidad un supuesto

convoy de unidades en las cuales iban varios sujetos que portaban armas de grueso calibre y tenían los rostros cubiertos.

Según se dio a conocer, los delincuentes irrumpieron en una vivienda donde sometieron a la familia y se llevaron a la fuerza a las personas con rumbo a la carretera federal.

Trascendió que las víctimas fueron identificadas con las iniciales

E.S.T, A.S.T.A. y A.C.C., quienes son familiares y fueron extraídas de manera violenta en una vivienda que se encuentra cerca de la iglesia de la localidad, además, revelaron que se llevaron a una cuarta persona, de la cual se desconocen sus datos. Respecto a los hechos existe un

gran hermetismo entre los habitantes de la comunidad Noh-Bec, incluso muchos desconocían lo sucedido, dado que los delincuentes, antes de retirarse del lugar, amenazaron a los familiares y testigos sobre lo ocurrido, por lo que demoró en conocerse los hechos.

También les advirtieron que, si interponían la respectiva denuncia, les estarían haciendo daño directo, por lo que los familiares no han acudido ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común para que inicie con las investigaciones correspondientes y localizar a las personas desaparecidas. Por lo que, hasta el cierre de la presente

edición, aún no se había activado alguna ficha de búsqueda. Una situación similar a esta ocurrió a principios de mes en la comunidad Tihosuco, cuando un supuesto comando armado irrumpió en una vivienda para llevarse a dos jóvenes hermanos. Luego de los hechos y tras ser amenazada la familia determinaron no denunciar. Tan sólo en la comunidad Tihosuco, en los últimos años se han registrado más de una docena de personas desaparecidas. Del total de casos registrados en el municipio, el 50 por ciento han sido localizadas y la otra parte permanece sin conocerse.

(Alberth Kiin)

En Tihosuco sucedió un caso similar a principios de mes, donde sustrajeron a un joven. Habitantes de la comunidad temen hablar, así que pocos se enteraron del ataque.

Llueve sobre mojado a pescadores

Hombres del mar en Punta Herrero sólo han capturado 7 toneladas de langosta, de las 20 previstas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- A los pescadores de Punta Herrero les llueve sobre mojado, a más de cinco meses de iniciar la captura de langosta sólo han podido trabajar dos meses, de manera intermitente.

De las 20 toneladas de producto que se tiene previsto captar esta temporada, solamente han logrado, por lo menos, siete del crustáceo.

El subdelegado de la comunidad pesquera, Javier Chan Chan, indicó que esta temporada de pesca y captura de langosta “nos ha llovido sobre mojado, puesto que hemos sido afectados por los fenómenos naturales que han azotado la costa”.

Mencionó que esta situación genera preocupación entre los trabajadores del mar, quienes ven mermadas sus ganancias, ya que se tenía previsto la captura de, por lo menos, 20 toneladas de langosta, pero han transcurrido ya más de cinco meses de los ocho que forman parte de la temporada y solamente han conseguido siete.

Agregó que “sólo nos queda tres meses para que concluya la presente temporada y el mal tiempo aún sigue, no podemos salir al mar para trabajar”.

Aseguró que desde hace casi dos meses que no salen a capturar langosta por el mal tiempo.

Refirió que en los cinco meses que han transcurrido trabajaron de manera intermitente. Destacó

que lo que realmente les afecta es el mal tiempo y ahora que ingresó el frente frío, el mar se

Realizan encuentro regional de

mujeres

indígenas en la ciudad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con el lema “Tejiendo fortalezas para ejercer nuestros derechos” se llevó a cabo el Encuentro Regional de Mujeres Indígenas – Región Sur.

El evento se efectuó con la participación de las coordinaciones de Mujeres Indígenas de México (Conami), Mujeres Mayas de Quintana Roo (Commaya) y el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), bajo el proyecto “Mujeres indígenas conociendo la Recomendación General 39 CEDAW y la reforma constitucional sobre materia indígena en México”.

Este encuentro tiene como objetivo fortalecer la construcción colectiva entre organizaciones de mujeres indígenas de la Península de Yucatán y el estado de Chiapas, propiciando el intercambio de experiencias territoriales y la generación de propuestas de incidencia a nivel local, estatal y nacional.

Durante los dos días de actividades, lideresas, defensoras y colectivos se reunieron para analizar, dialogar y articular estrategias que promuevan la implementación efectiva de instrumentos internacionales que protejan los derechos de las féminas y niñas indígenas, especialmente la recomendación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las

Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

El primer día de reunión se realizaron diálogos y mesas de trabajo entre colectivos de la Península, así como la conferencia magistral: “La Recomendación General 39 de la CEDAW y su importancia para los derechos de las mujeres y niñas indígenas”, a cargo de la maestra Patricia Torres Sandoval, abogada purépecha y destacada defensora de los derechos de los pueblos.

El evento culminó con una actividad en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, donde también se presentó el baile tradicional y un recital de

poesía en lengua maya.

Este encuentro representa un paso más en el fortalecimiento del liderazgo, la participación y autonomía de las mujeres indígenas, reafirmando el compromiso de las organizaciones convocantes con la defensa y promoción de los derechos colectivos e individuales de los pueblos originarios.

A la actividad se sumaron artesanas de diferentes localidades del municipio, quienes tienen la tarea de mantener vivo los usos y tradiciones mediante el bordado de vestimenta de la región, además de transmitirlas a las nuevas generaciones.

encuentra picado, incluso con las lluvias en la playa se puede observar que está verde el agua.

ATRASO

meses tiene que los trabajadores no salen a laborar debido al mal clima.

“Lo más triste de todo esto es que los pescadores no tenemos algún tipo de apoyos para amortiguar económicamente lo que estamos padeciendo”, dio a conocer.

Aseguró que sólo les toca esperar hasta que mejoren las condiciones climatológicas para salir al mar y capturar langosta durante el periodo que resta, ya que a finales de febrero se activa la veda. El también trabajador del mar indicó que los meses buenos que debieron obtener mejores ganancias con la captura de la langosta debió ser en julio y agosto, pero desafortunadamente el factor tiempo impidió que realicen las tareas, por lo que esperan que mejore un poco en los meses que quedan de la temporada, insistió el subdelegado de la comunidad Punta Herrero. (Justino Xiu)

limpiaron el parque y domo deportivo.

Eliminan cacharros en la comunidad San Ramón

FELIPE CARRILLO PUER-

(Justino Xiu)

TO.- En la comunidad San Ramón se llevó a cabo una jornada de descacharrización, donde fueron recogidas cerca de dos toneladas de este tipo de desechos.

La actividad contó con la participación de casi un centenar de personas, entre maestros, alumnos, personal de la Secretaría de Salud y beneficiarios del programa “Sembrando Vida”, en coordinación con la autoridad de la comunidad.

De acuerdo con información que se pudo indagar, el programa de descacharrización se puso en marcha como parte de las acciones emprendidas por autoridades de la localidad, en coordinación con diferentes sectores, previo a realizarse el desfile cívico deportivo del 20 de noviembre, además, para prevenir la transmisión de enfermedades por vector.

Victoriano Poot Noh, autoridad de la localidad, indicó que, desde temprana hora, con el apoyo de varias unidades, se retiraron cacharros en espacios públicos, incluso se tuvo la participación de la comunidad que contribuyó al sacar sus desechos sólidos.

La autoridad dijo que al culminar la jornada se recolectaron, por lo menos, dos toneladas de cacharros que fueron retirados de la comunidad con lo cual pretenden evitar la proliferación de criaderos de moscos. Destacó la importante participación de los vecinos, quienes se preocupan por la salud de sus familias y la imagen de su pueblo. También habló del apoyo de los alumnos, quienes en esta ocasión ayudaron en la limpieza del parque de la comunidad y el domo deportivo.

(Justino Xiu)

Estudiantes
(Justino Xiu)
Durante un foro se habló de los derechos de las féminas. (Justino Xiu)

José María Morelos

Arriban a la cabecera municipal técnicos de Sanidad Vegetal del Estado para tomar muestras en los huertos; apresuran las inspecciones en la zona de mecanizados. (Lusio

Vuelve a atacar la mosca prieta

El insecto provocó hace siete años una cuarentena en la zona de cultivos

La plaga de mosca prieta en los cítricos, que hace siete años provocó la cuarentena de una amplia zona de cultivos en San Felipe Primero, en José María Morelos, volvió a brotar. Por tal razón, la mañana de ayer arribaron a esta ciudad más de una decena de técnicos de Sanidad Vegetal del estado para realizar el levantamiento de muestras tanto en huertos de traspatio como en plantaciones comerciales ubicadas en la zona de mecanizados.

Jorge Wicab Santos, representante de los técnicos, expuso que en el 2018 se detectó por primera

vez la presencia de mosca prieta en los cultivos de cítricos del ejido San Felipe Primero, ubicado en la zona de mecanizados.

Indicó que en aquella ocasión se levantaron muestras y, tras confirmarse la presencia de la plaga, la zona fue declarada en cuarentena, lo que impedía bajar o vender limón durante un periodo de dos años.

Señaló que, lamentablemente, la plaga reapareció en otra área de mecanizados; no especificó la ubicación, pero dijo que estarán trabajando allí en la toma de muestras para enviarlas al laboratorio.

Expuso que, a partir de ahora, estarán identificando plagas tanto en huertos de traspatio como en cultivos comerciales.

Según el técnico, la proliferación del insecto ha sido favorecida por el uso excesivo de insecticidas aplicados por los productores para el control de otras plagas.

Explicó que la mosca prieta frena el desarrollo de las plantas, impide su reproducción y, en árboles en floración, causa marchitamiento.

Añadió que los frutos también resultan afectados, pues quedan cubiertos por un moho u hollín

Existe inconformidad por forma de sorteo para beneficiarios de pozos

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Hay inconformidad en el sorteo realizado en Kilómetro 50 para definir a quién le corresponde la perforación de un pozo en su parcela.

Así lo señaló el representante de los parceleros de la unidad Miguel Borge Martín, ubicada en el ejido Kilómetro 50, Agustín Uc Colli, quien señaló que no le pareció adecuado, porque hay personas que realmente necesitan agua en sus terrenos y esta vez no fueron beneficiadas.

Expuso que, desde su punto de vista, lo ideal hubiera sido que el comisariado ejidal elaborara una lista de parceleros con mayor necesidad de un pozo para que

En Kilómetro 50, el Ayuntamiento donó 40 ojos de agua como contraprestación por los terrenos de la Feria de la Primavera

fueran tomados en cuenta. Comentó que en la parcela donde trabaja, por fortuna cuentan con agua, ya que tienen un pozo y una bomba de riego, lo que les permite almacenar sufi -

ciente para sus cultivos.

Sin embargo, agregó que hay productores de la zona de parcelas que no disponen de pozo y realmente requieren uno, pero no obtuvieron nada porque todo se rifó entre los ejidatarios.

Apuntó que pudo observar que a varias personas beneficiadas -también ejidatarios del Kilómetro 50no se les conoce trabajo en el monte ni tienen superficies cultivadas en sus parcelas.

Indicó que, actualmente, para pagar por cuenta propia la perforación y habilitación de un pozo para riego se necesitan al menos 50 mil pesos. (Lusio Kauil)

de San Felipe Primero

-un hongo negro- que obliga a los productores a lavarlos antes de comercializarlos.

Comentó que en el mercado una fruta manchada carece de valor comercial porque no presenta un buen aspecto y, por ello, no es adquirida por los consumidores.

Wicab Santos aclaró que no van a aplicar ningún insumo para combatir la plaga, debido a que la mosca prieta no responde a los insecticidas y, además, a nivel nacional se considera una plaga secundaria.

Reiteró que su labor será únicamente el levantamiento de mues-

tras, su etiquetado y el envío al laboratorio para su análisis.

Refirió que en las labores de muestreo participará el doctor Girón Ferral, investigador destacado del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

De acuerdo con el INIFAP, una plaga secundaria es un organismo que causa daños a los cultivos solo bajo condiciones ambientales específicas, a diferencia de las plagas primarias, que sí generan pérdidas económicas a los productores.

(Lusio Kauil)

Kauil)
Líder ejidatario afirmó que hay terrenos que urgen agua. (L. Kauil)

Cuidan más su salud los hombres

A diferencia de hace una década, los varones están muy preocupados por atenderse médicamente

En los últimos años se han detectado problemas cardiovasculares y cerebrales en los masculinos, derivados del estrés. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Actualmente los hombres son más conscientes del cuidado de su salud que hace unos 10 años, afirmó la coordinadora del área Salud Comunitaria de la Universidad Intercultural Maya Quintana Roo (Uimqroo), Lidia Serralta Peraza.

Señaló que ahora acuden con mayor frecuencia a consultas médicas y participan de manera activa en las Ferias de Salud; sin embargo, reveló que en los últimos tres años se les han detectado problemas cardiovasculares y cerebrovasculares derivados de una mala alimentación y el estrés laboral.

Indicó que en las ferias médicas organizadas por la licenciatura en Salud Comunitaria, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, han observado una participación activa de los varones en consultas y diagnósticos médicos.

Puntualizó que, en su mayoría, son jóvenes y adultos quienes acuden para realizarse la medición de glucemia capilar -prueba que determina los niveles de glucosa en la sangre- y para ser pesados con el fin de conocer su estado de salud.

Expuso que esta situación refleja que la población juvenil y adulta -mayores de 30 años- está más pre-

Las enfermedades crónicas están mermando la calidad de vida de los adultos

ocupada por su bienestar que los adultos mayores de 60 años.

Recordó que hace una década los hombres eran más reservados respecto al cuidado de su salud, ya que desde la niñez se les educaba bajo la idea de que, como varones, no debían mostrar debilidad.

La coordinadora del área Salud Comunitaria reveló que actual-

mente lo que afecta a los varones son las enfermedades crónicas, así como los problemas cardiovasculares y cerebrovasculares.

Explicó que estos padecimientos están relacionados con una alimentación basada en productos procesados y conservados.

Señaló que, además, influye la falta de actividad física, la escasez de sueño y las preocupaciones por situaciones familiares y laborales.

Subrayó que resulta llamativo que hombres jóvenes estén sufriendo infartos o embolias, cuando antes estos casos se presentaban principalmente en personas mayores.

(Lusio Kauil)

Descansa revolucionario sin pena ni gloria

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Quienes vivieron en la cabecera en los años 90 seguramente habrán visto caminar por las calles y la avenida principal a un hombre alto y delgado, con un sabucán de sosquil al hombro.

Ese hombre se llamaba Simeón Suárez Romero, revolucionario que participó en las filas de Francisco Villa entre 1914 y 1924. Hoy ese villista se encuentra sepultado en el panteón municipal como cualquier otra persona que descansa ahí, sin gloria, pese a su historia.

Simeón Suárez Romero, según datos proporcionados por su hijo Crisanto Suárez Pech, nació el primero de junio de 1900, en el rancho de San Canuto, ubicado en el estado San Luis Potosí, y falleció el 17 de noviembre del año 2000, en esta cabecera municipal. Se integró a la Revolución en 1914, cuando tenía 14 años y lo hizo como soldado de leva, ya que, al igual que muchos jóve-

Genera ingresos con cerdo

JOSÉ MARÍA MORELOS.– El desempleo ha provocado que habitantes busquen alternativas para obtener ingresos, como Ramiro Hernández Peña, quien se dedica a criar cerdos sementales.

Señaló que en la comunidad nadie más realiza este tipo de trabajo, por lo que su animal es muy solicitado.

Comentó que de joven fue bodeguero en una tienda de esta ciudad, pero no duró mucho y lo despidieron; luego ingresó a otra tienda en el mismo puesto, y tampoco permaneció ahí, pues también le dieron de baja. Después entró a la Comisión Federal de Electricidad, como intendente.

Expuso que en la paraestatal trabajó alrededor de ocho años, de los cuales cuatro se los pagaron de manera regular, pero los otros no recibió salario, situación que continúa hasta ahora.

Relató que, ante la falta de pago, decidió abandonar la paraestatal porque ya no tenía esperanza de que le cubrieran los cuatro años trabajados que le deben.

nes de la época, fue levantado en un cinema de Mérida, Yucatán, mientras disfrutaba una película en la matiné que se había ofrecido de manera gratuita.

A todos los que fueron reclutados como leva los trasladaron en tren a Ciudad de México y, después de 15 días encerrados en un cuartel, salieron de ahí uniformados y armados con un rifle, tipo máuser, rumbo a Celaya, Guanajuato, donde meses más tarde, como parte del ejército villista, se enfrentaron al Constitucionalista comandado por Álvaro Obregón.

En esa batalla, relató Crisanto Suárez Pech, muchos de los jóvenes reclutados perdieron la vida, pero su padre Simeón Suárez Romero logró salir ileso y siguió a Francisco Villa hacia el norte, donde se dedicaron a ajusticiar extranjeros, aquellos que habían ingresado a territorio mexicano para perseguirlo y asesinarlo desde Estados Unidos. (Lusio Kauil)

Mencionó que, al quedarse sin empleo y debido a su edad, ya no le resultaba fácil conseguir trabajo, por lo que comenzó a criar sementales. Recordó que cuando era joven, su madre tenía un cerdo macho en casa y frecuentemente llegaban personas para solicitar el servicio de monta para sus lechonas. Indicó que él mismo llevaba al verraco hasta donde se requería, y una vez que el animal hacía su trabajo, recibía un pago.

Sujeto cobra la monta de su semental. (Lusio Kaul)
La tumba de Simeón Suárez Romero, leal de Pancho Villa. (L. Kauil)

Bacalar

Finaliza camión en un socavón

El deterioro urbano avanza, mientras vecinos exigen vigilancia y acciones preventivas en zonas transitadas

Un camión de carga que transportaba materiales para construcción se hundió en pleno centro de Bacalar, luego de que una de sus llantas quedó atorada en un hoyanco; los habitantes señalaron las malas condiciones de la zona. El hecho ocurrió cuando la unidad, propiedad de una empresa de venta de materiales para construcción, circulaba por el centro de la ciudad y una de las llantas traseras se hundió debido a que la zona se encuentra debilitada, lo que provocó que se formara un socavón en el que se atoró.

Si bien, la unidad transportaba varios bultos de cemento y cal, los testigos señalaron que esa área del centro está en malas condiciones, siendo esto lo que ocasionó que el vehículo quedara atrapado. Por otro lado, aunque no se tuvo registro de lesiones respecto a las personas que iban al interior del volquete, sí se reportaron pérdidas materiales, como el daño a la llanta y la suspensión, y la pérdida de algunos de los bultos de cemento que se rompieron debido al incidente.

La falta de mantenimiento en áreas clave del municipio aumenta los riesgos para conductores, peatones y visitantes

El hecho tuvo lugar en pleno centro de Bacalar, lo cual corresponde al primer cuadro del Pueblo Mágico, siendo una de las zonas más recorridas por los visitantes nacionales e internacionales; sin embargo, las condiciones en las que se encuentra dejan mucho que desear, además de que pueden poner en riesgo a quienes transitan por el lugar, ya sean automovilistas o transeúntes.

Asimismo, este no sería el único lugar del centro que se encuentra en condiciones cuestionables o que muestra el abandono de las autoridades municipales, pues a las afueras del mismo Palacio Municipal el piso se mueve, toda vez que los ladrillos que lo componen ya no están bien pegados al piso y se tambalean cuando se camina sobre ellos.

Los bacalarenses demostraron su preocupación ante las deplorables condiciones en las que el presidente municipal mantiene la zona principal del Pueblo Mágico, sobre todo, al ser uno de los principales destinos turísticos del sur de Quintana Roo.

(Anahí Chamlati)

En la ciudad se observan deformaciones en pisos y estructuras que evidencian la falta de atención del Gobierno municipal.

Esperan llegada de la Caravana de Salud

Las familias buscan apoyo médico accesible ante el aumento de costos en servicios privados

BACALAR.- Habitantes esperan la llegada de la Caravana de Salud que se realizará del 18 al 21 de noviembre, una jornada valorada por acercar servicios médicos gratuitos a la población. Vecinos de distintas colonias señalaron que ya se organizan para asistir, sobre todo aquellas familias con adultos mayores y niños, principales beneficiarios. Las consultas generales, revisiones dentales, mediciones de presión arterial y pruebas rápidas se mantienen entre los servicios más solicitados. Este año, existe un interés particular en tres áreas clave: nutrición, psicología y salud dental, debido a que en el sector privado representan gastos elevados y suelen quedar fuera del alcance económico de muchas familias.

Para los padres, recibir orientación nutricional es esencial para mejorar la alimentación de sus hijos; el acompañamiento psicológico se considera una necesidad creciente, especialmente entre adolescentes; mientras que la atención dental continúa siendo uno de los servicios más demandados por niños y adultos mayores.

La comunidad destaca que esta caravana representa una oportunidad para cuidar su salud de manera preventiva y accesible, en un contexto donde los costos médicos continúan siendo un reto para numerosos hogares.

La gratuidad del programa permite que personas de diversas

atención profesional sin afectar su presupuesto familiar. Ante la alta demanda registrada en ediciones anteriores, algunos habitantes comentaron que estas jornadas deberían realizarse con mayor frecuencia, incluso extenderse más días, pues muchas personas quedan sin ser atendidas.

autoridades locales buscan fortalecer la cultura de la prevención y mejorar el bienestar de la población, en especial de quienes, mediante su actividad turística, contribuyen al desarrollo económico del municipio y requieren acceso oportuno a servicios básicos de salud.

Los adultos mayores y menores de edad son los principales beneficiarios del programa. (W. Duran)
(Anahí Chamlati)

Península

Esperanzas de vida

Yucatán afianza

su cultura de donación de órganos y es uno de los polos de trasplante más activos del país

Panorama general

Yucatán se ubica entre los estados más activos del sureste en procuración y trasplante.

5

donantes por millón de habitantes en el último año (4.7 el año anterior)

Sistema estatal coordinado: Ceetry + hospitales públicos + instituciones federales.

El programa yucateco recibe pacientes de Veracruz, Campeche y Baja California.

Trasplantes más frecuentes

Riñón

Córnea Hígado Hueso • Todos requieren protocolos complejos de conservación y transporte

Cifras recientes de procuración

15 donaciones cadavéricas registradas en el periodo reciente

11

Tiempos promedio en México

Razones del avance

Incremento en donación por muerte encefálica (1.7 donantes por millón).

por muerte encefálica

4 por paro cardiaco

Tejidos y órganos recuperados:

291

córneas

101

riñones Hígado segmento óseo

¿Qué órganos son los más solicitados?

Riñón principal demanda en listas de espera. Córnea segundo lugar.

Hígado menor volumen, pero alta urgencia. Tejido óseo alta utilidad en cirugías reconstructivas.

MÉRIDA, Yuc.- En los últimos años, Yucatán ha consolidado su reputación como un referente en la promoción de la donación de órganos y la realización de trasplantes, gracias al empuje del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetry) y la coordinación con hospitales públicos e instituciones federales. Este impulso no sólo se traduce en cifras, sino también en un cambio cultural que convierte la generosidad en una oportunidad de vida para muchos.

Según el director del Ceetry, Jorge Martínez Ulloa, Yucatán alcanzó recientemente una tasa de 5 donantes por millón de habitantes, superando el 4.7 por millón que se había registrado el año anterior. Esta mejora refleja el fortalecimiento de los protocolos y la capacitación de los equipos médicos encargados de la procuración de órganos.

Este avance se enmarca en un contexto más amplio: de acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), durante 2024 Yucatán logró una tasa de 30.2 trasplantes de órgano sólido por millón de habitantes, cifra que supera la media nacional estimada en 23.2, lo que posiciona al estado entre los seis más activos del país en esta materia.

Perfil de los trasplantes

Los trasplantes más frecuentes en la entidad son riñón, córnea, hígado y hueso, según explica Martínez Ulloa. La complejidad de conservar estos órganos y tejidos demanda logística especializada, un punto clave para que los procesos sean exitosos. En el periodo enero-marzo de 2025, por ejemplo, el Ceetry registró 15 donaciones cadavéricas –4 por muerte encefálica y 11 por paro cardiaco–, con una procuración que incluyó 10 riñones, 1 hígado, 29 córneas y un tejido óseo.

Además, según la Secretaría de Salud de Yucatán, en ese mismo periodo se realizaron 19 trasplantes renales: 53% provenían de donantes cadavéricos (muy por encima del promedio nacional del 35%) y 47% de donantes vivos.

Generosidad en crecimiento

Yucatán ha escalado posiciones en el mapa nacional de donación. Según la Secretaría de Salud estatal, la entidad se ubica entre las cinco con mayor cultura de donación de órganos y con un acceso

más equitativo a los trasplantes. Parte de este logro se explica por la mejora en la tasa de donación por muerte encefálica, uno de los indicadores más relevantes de solidaridad social: Yucatán reporta 1.7 donantes por millón, el cuarto lugar nacional en este rubro, por encima de la media nacional de 0.9.

Retos por delante

A pesar de los progresos, los responsables del Ceetry no bajan la guardia. Uno de los mayores retos es ampliar la infraestructura hospitalaria para manejar más casos de donación y trasplante con eficiencia. Otro desafío clave es detectar posibles donantes en tiempo real, lo que implica fortalecer los sistemas de alerta y coordinación entre los distintos centros médicos. Además, el estado debe lidiar con las demandas de una lista de espera aún significativa. De acuerdo con datos oficiales, al cierre de 2023, Yucatán tenía 272 personas en espera: 224 por trasplante de riñón, 47 por córnea y 1 por hígado. También se reportó que los tiempos promedio de espera en México para recibir un riñón eran

Yucatán supera la media nacional en trasplantes renales, sobre todo cadavéricos.

Creciente cultura ciudadana de donación.

Protocolos y capacitación fortalecidos en hospitales.

Desafíos inmediatos

Ampliar infraestructura hospitalaria para más trasplantes.

Mejorar detección en tiempo real de potenciales donantes.

Reducir tiempos de espera para riñón y córnea.

Mayor coordinación interhospitalaria y logística de conservación.

de 40.2 meses, para hígado de 6 meses y para córnea 10 meses, lo que subraya la necesidad de seguir incentivando la donación.

Un centro de referencia

El Ceetry no sólo atiende a pacientes yucatecos. Según Martínez Ulloa, también brinda servicios a personas de otros estados como Veracruz, Campeche y Baja California. Este fenómeno demuestra no sólo el reconocimiento local, sino también nacional, del valor del programa de trasplantes de Yucatán.

Instituciones de ayuda han enfatizado cómo los trasplantes han transformado vidas: personas con insuficiencia renal que dependen de diálisis logran recuperar su independencia y esperanza. Además, la colaboración entre familias donantes y equipos médicos ha resaltado el acto de donar como un gesto de solidaridad profundo.

¿Por qué Yucatán destaca?

Son diversos factores los que colocan al estado en posición de privilegio. La tasa de trasplantes sólidos de Yucatán (30.2 por mi-

llón) supera la media nacional. Tiene una alta proporción de donantes por muerte encefálica, un indicador clave de compromiso. Asimismo, los trasplantes renales son numerosos y sustentados tanto por donantes cadavéricos como vivos. Se está construyendo una cadena de donación que va más allá del estado, consolidando a Yucatán como un nodo regional de trasplante.

El salto cuantitativo que ha dado la entidad en donación y trasplante de órganos en los últimos años no es casualidad. Es el resultado de un trabajo coordinado entre autoridades de salud, hospitales, coordinadores del Ceetry y la sociedad civil. Aunque los retos siguen siendo significativos –infraestructura, detección de donantes, reducción de listas de espera–, las cifras recientes son un motivo sólido de optimismo.

El mensaje es claro: donar órganos es cada vez más posible, están las estructuras para hacerlo y la cultura lo respalda. Y para quienes están en espera, cada órgano recibido representa no sólo una cirugía, sino una puerta nueva hacia la esperanza de vida.

(Redacción POR ESTO!)

Clausuran predios por daño ambiental

La Profepa confirmó el cambio ilegal de uso de suelo en 60 hectáreas en Tenabo y Champotón

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Por no contar con la autorización de cambio de uso de suelo emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos predios ubicados en los municipios de Tenabo y Champotón, donde se removió vegetación forestal afectando 59.9 hectáreas de selva baja caducifolia.

La visita de inspección se realizó el pasado 6 de noviembre, cuando inspectores de la Profepa efectuaron un recorrido de verificación en la comunidad menonita conocida como Chavi, en el municipio de Tenabo, donde se constató la afectación de 4.7 hectáreas.

Posteriormente, el 7 de noviembre, la inspección se llevó a cabo en el ejido “Felipe Carrillo Puerto”, en Champotón, en ambas revisiones, la Procuraduría detectó actividades de cambio de uso de suelo debido a la eliminación de vegetación de selva baja caducifolia con el fin de habilitar potreros para ganadería.

Por estas irregularidades, la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades y levantó las actas de inspección correspondientes, con el objetivo de detener el daño ambiental y garantizar la protección de los ecosistemas forestales.

La dependencia federal destacó que el municipio de Champotón está clasificado como una de las Zonas Críticas Forestales de atención prioritaria en la entidad, por ello, anunció acciones permanentes para combatir la problemática forestal en esta región de Campeche y continuará con el procedimiento administrativo para determinar las sanciones conforme a la legislación ambiental vigente. El 6 de noviembre la Profepa informó sobre la clausura total temporal de cuatro predios en los municipios de Campeche y Carmen por cambio de uso de suelo y obras de construcción sin contar con los estudios de impacto ambiental que debe autorizar la Semarnat.

Tres de estas clausuras se encuentran dentro del polígono del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos. La cuarta corresponde a una superficie de 119 hectáreas en terrenos forestales ubicados a un costado de la carretera federal 261, tramo Campeche–Chencollí, en el municipio de Campeche. Las otras tres, en el municipio de Carmen, fueron realizadas a finales de octubre. (Wilberth Casanova)

INCIDENCIA predios fueron clausurados el 6 de noviembre en Campeche y Carmen.

En Chaví, las autoridades se encontraron con una vasta área de selva que había sido deforestada en la demarcación menonita. (Especial)

Captura de pulpo mantiene cifras estables

Más de 50 embarcaciones del municipio de Campeche logran entre 10 y 15 kilos diarios

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Más de 50 embarcaciones en el municipio de Campeche, entre los muelles de Lerma, Camino Real y 7 de Agosto, se mantienen activas para la captura del pulpo al garete, actividad en la que los promedios se mantienen desde los 10 hasta los 15 kilógramos por jornada, con un precio a pie de playa de 90 a 100 pesos por kilogramo. En este punto, el líder pesquero Rubén Sánchez pidió a las autoridades vigilar y permitir que la temporada culmine el próximo 15 de diciembre, a fin de permitir que el recurso marino pueda recuperarse de cara a la temporada de 2026, al considerar que este año fue, en lo que cabe, para la actividad.

Recordó que aunque la venta y los volúmenes de captura ayudarán a obtener ingresos importantes, los números no se comparan con los de hace cinco años, cuando por cada salida los pescadores obtenían de 30 a 50 kilos de pulpo maya, lo que en ese entonces hacia más redituable la actividad.

Cabe apuntar que durante la temporada 2024 y el 2020, el periodo de captura de pulpo se amplió en beneficio de los ribereños, es decir, en esos años las

actividades concluyeron hasta el 31 de diciembre.

Durante el 2024 el apoyo a los hombres de mar provino tras reportes de bajos volúmenes de aprovechamiento, mientras que en el 2020 el apoyo no se dieron las condiciones de oferta y demanda debido a la parálisis económica mundial y otras complicaciones que generó la

pandemia del COVID 9.

En lo que respecta a cifras a nivel nacional, la captura de pulpo en México representó un beneficio económico de dos mil 162 millones 484 mil pesos durante el año, cuando hubo un reporte de capturas por el orden de 34 mil 706 toneladas; esto, de acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y

Pesca (Conapesca).

En el caso de Campeche, con siete mil 983 toneladas conseguidas, fue la segunda Entidad con mayor volumen de pesca entre las 17 que explotan los recursos marinos, aunque el vecino Estado de Yucatán fue el que logró el mayor volumen reportado, con 24 mil 230 toneladas. (David Vázquez)

La producción está lejos de los 30 a 50 kilogramos de molusco obtenidos al día en 2020. (Lucio Blanco)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de noviembre del 2025

Alarmante

México pierde 2-1 ante Paraguay en el último partido del año y suma seis juegos sin victoria; es el reflejo de un proyecto que no camina a menos de un año para el magno evento

España asegura su boleto al Mundial 2026 luego del empate de 2-2 con Turquía

Carlos Alcaraz se queda otra vez con la ganas en la Copa Davis; se lesiona

Cristiano Ronaldo acepta invitación a la Casa Blanca y cena con Donald Trump

Página 46
Rumbo al torneo de 2026, restan solamente un par de fechas FIFA para inaugurar la fiesta en el Estadio Azteca. El sorteo se realizará este viernes en Washington. (EFE)

Despiden el año con muchas dudas

La Selección Mexicana cierra la Fecha FIFA con una nueva derrota: 2-1 ante Paraguay

ESTADOS UNIDOS.- La Selección Mexicana aceptó un par de goles durante el complemento y cerró el año previo al Mundial del que será coanfitrión con su sexto partido sin victoria, al caer por 2-1 ante Paraguay, que estará también presente en esa cita.

Antonio Sanabria puso al frente a los guaraníes a los 48 minutos, con un remate dentro del área, que fue validado gracias al uso de la repetición de video por el árbitro estadounidense Joseph Dickerson.

Raúl Jiménez emparejó el encuentro amistoso para los tricolores a los 54, con un penal que Dickerson señaló sobre Orbelín Pineda.

Damián Bobadilla volvió a poner al frente a los paraguayos con un cabezazo dentro del área, poco después de que el arquero Luis Ángel Malagón fue incapaz de contener un disparo.

Malagón evitó que la derrota en el Alamodome fuera más amplia en los minutos finales, al tapar un tiro de Enciso con vaselina y poco después sacar con la pierna un remate de Bobadilla con dirección a las redes.

México, que organizará la próxima Copa del Mundo junto con Estados Unidos y Canadá, concluyó con este revés su calendario de partidos de 2025, en el

que su último triunfo fue el 6 de julio, cuando venció 2-1 a Estados Unidos en la final de la Copa Oro. Luego vinieron amistosos contra Japón (0-0), Corea del Sur (2-2), Colombia (0-4), Ecuador (1-1) y Uruguay (0-0) en los que no pudo celebrar una victoria.

Paraguay, clasificado a la magna competencia del orbe del próximo año por la zona de Conmebol, puso fin a una racha de dos derrotas, ante Corea del Sur (2-0) y Estados Unidos (2-1) en su preparación con miras a la participación mundialista.

Al Tri de Javier Aguirre le faltó suerte para abrir el marcador pasada la primera media hora, cuan- do el contención Edson Álvarez impactó el poste con un remate.

El talentoso joven Gilberto Mora, de 17 años, también tuvo la oportunidad de celebrar una diana con un tiro libre que iba a las redes, pero fue desviado por el arquero Orlando Gill en las acciones de la primera mitad.

Sanabria se encontró con el primer gol luego de rematar un pase que Julio Enciso suministró al área.

El combinado mexicano tuvo el debut de Armando González, delantero de Chivas que ingresó de cambio a los 67 minutos en lugar de Gilberto Mora. (AP)

El cuadro tico se quedó fuera de la Copa del Mundo. (POR ESTO!)

Javier

suma seis partidos sin conocer la victoria; en septiembre fue la última vez. (EFE)

Se confirma el fracaso del Piojo

COSTA RICA.- El milagro no llegó, Miguel Herrera y su Costa Rica no pudieron clasifi car ni siquiera al repechaje. El empate, 0-0 en el estadio Nacional , dejó al Piojo y a los ticos sin un puesto para la Copa del Mundo.

El sueño de tener a tres técnicos mexicanos en un Mundial se esfumó, en un principio, con la eliminación de Guatemala, pero el Flaco Tena le echó la mano a Herrera para que todo dependiera de él. El triunfo chapín ante Surinam forzó tanto a los ticos, como a los hon-

Mano dura contra el Tricolor Sub17

QATAR.- La Selección Mexicana acaba de vivir una total pesadilla en el Mundial Sub17. Portugal le recetó una manita (5-0) al Tricolor en los octavos de final. Lejos quedaron esas generaciones mexicanas que levantaron la Copa del Mundo en 2005 y 2011.

Dos expulsiones para México (José Navarro y Santiago Lopez) y un penal al minuto 13 condicionó una de las peores goleadas que México ha recibido en los Mundiales Sub17. Sin embargo, no fue la peor.

Aunque sea difícil de recor-

dar, esta no fue la goleada más abultada que recibió México en una Copa del Mundo Sub17. Para ello, nos tenemos que ir al Mundial Sub17 de 1987 en Canadá. En aquella edición, la extinta Unión Soviética humilló por 7-0 al Tricolor en la Fase de Grupos. Esta manita de Portugal a México, ocupa el segundo lugar de la lista pero no en solitario. En la edición pasada del Mundial juvenil (Indonesia 2023) Mali también venció al Tri por 5-0. Dos Copas del Mundo seguidas siendo eliminados por goleada.

La tercera peor goleada que ha recibido México, fue un 4-0 ante Ghana en la Fase de Grupos de la edición de Nueva Zelanda 1999. Por otro lado, el combinado de Italia ganó 3-2 a Uzbekistán y se medirá en la siguiente ronda a Burkina Faso, que superó por 1-2 al combinado de Uganda. Austria doblegó por 4-0 a Inglaterra y jugará en cuartos de fi nal ante Japón, que derrotó a Corea del Norte en los penaltis, después de empatar 1-1 al final de los 90 minutos.

(Agencias)

dureños, a buscar tres puntos que los metiera a la repesca

A sabiendas que Haití hizo lo suyo frente a Nicaragua, la tensión se sintió en todo momento en el estadio costarricense. Miguel Herrera y los suyos buscaron ser protagonistas en el inicio, mientras que la H apeló al contragolpe para hacerle daño a su rival.

Los números estaban en su contra, sobre todo porque isleños comenzaron a ganar temprano ante los nicas. El resultado haitiano se concretó antes del primer tiempo y ambos

tuvieron que atacar.

Costa Rica estaba obligada a ganarle a Honduras

Después de un cerrado 0-0, donde Keylor Navas fue el mejor por su nación, lo que sucedía en Ciudad de Guatemala los beneficiaba a ambos. Luis Fernando Tena y sus chapines comenzaron a sacudir a Surinam, lo llegó a tener en la lona por 3-0, con ese resultado, los catrachos estaban dentro y Costa Rica, con un triunfo, se metía. (Agencias)

El elenco de
Aguirre
Los nacionales cayeron 5-0 contra Portugal en los octavos del Mundial.

La Roja sella el trámite en casa

España empata 2-2 ante Turquía y pasa cómodamente al torneo de Norteamérica 2026

SEVILLA.- España selló ayer su boleto a la Copa Mundial 2026, tras empatar ante Turquía 2-2 en el Estadio de la Cartuja de Sevilla La Roja tenía el pase prácticamente asegurado antes del choque frenético, ya que la selección de Luis de la Fuente, que terminó invicta en la fase de clasificación, debía perder por siete o más goles para quedarse fuera.

Dani Olmo (5’) adelantó pronto a la Roja, pero esta vio cómo Deniz Gül (42’) marcaba el tanto del empate en una acción a balón parado, que penalizó la relajación de los españoles.

Tras la reanudación, cuando se esperaba una reacción española, los turcos volvieron a sorprender con el gol de Salih Ozcan (54’), pero Mikel Oyarzabal (62’) puso las tablas rápidamente.

La campeona del mundo de 2010 jugará su decimoséptima fase final de la cita mundialista, que se disputará el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México.

Con varios cambios en el once

La escuadra de Luis de la Fuente lleva 31 partidos consecutivos sin conocer la derrota. (POR ESTO!)

inicial - Marcos Llorente, Aleix García, Yeremy Pino y Olmo, el combinado español no pudo empezar con mejor pie. Olmo perforó las mallas en el

primer suspiro, tras un remate cruzado a pase de Marc Cucurella. El jugador del FC Barcelona, que suma doce tantos en 46 encuentros con la elástica roja entre

Definen Selecciones que serán cabezas de serie en el sorteo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Aunque aún quedarán selecciones por asegurar su boleto para el Mundial del próximo año tras esta Fecha FIFA de noviembre, con el sorteo para la Fase de Grupos a la vuelta de la esquina (5 de diciembre), ya se conocen a las selecciones que serán cabezas de serie para el evento.

La Copa del Mundo será la primera en disputarse en tres países distintos, México, Estados Unidos y Canadá, y también la primera que contará con 48 naciones participantes, y la primera ronda estará formada por 12 grupos, cada uno con una cabeza de serie que saldrá de uno de los tres anfitriones y de los nueve países mejor ubicados en el ranking FIFA.

Además de México, Estados Unidos y Canadá, que se ganaron el derecho por ser anfitriones, el bombo con las cabezas de serie

de la Copa Mundial 2026 estará conformado por Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, España, Francia, Países Bajos, Inglaterra y Portugal. Esta será la cuarta vez en la historia que la Selección Mexicana

todas las competiciones, pudo ampliar después el marcador, pero sus dos latigazos fueron repelidos por el arquero rival.

También Oyarzabal (24’) des-

Austria

sea colocada entre las cabezas de serie, como lo hizo en las ediciones de 1970 y 1986, en México, y en Alemania 2006, por su ubicación como quinta mejor selección del mundo en aquel entonces.

(El Universal)

Por 4a

Irak se jugará todo en repechaje

IRAK.- Irak venció 2-1 a Emiratos Árabes Unidos ayer, en la vuelta del play o ff de la zona asiática, y accedió al torneo de repechaje intercontinental de clasificación al Mundial Norteamericano 2026. Irak, que había empatado 1-1 el pasado jueves en la ida disputada en Abu Dabi, logró la victoria con un penal acertado por Amir Al-Ammari (90+17’).

El internacional emiratí de origen brasileño Caio Lucas abrió el marcador al comienzo de la segunda mitad (52’), mientras que Mohanad Ali igualó para Irak a los 66 minutos.

Los Leones de Mesopotamia, cuyo último Mundial disputado fue en 1986, se unen a República Democrática del Congo (África), Bolivia (Sudamérica) y Nueva Caledonia (Oceanía),

ya clasificadas al torneo de repechaje intercontinental, que se disputará este marzo.

Todavía quedan por atribuirse tres plazas a selecciones de la zona Concacaf para decidir qué equipo se lleva el último boleto a la esperada Copa Mundial 2026, que se disputará en los Estados Unidos, México y Canadá.

(AFP)

perdició una clara ocasión al plantarse solo en la portería rival tras un error de Merih Demiral, pero se mostró lento y el balón acabó siendo despejado por la defensa turca.

Pese a dominar la posesión, las oportunidades de peligro apenas aparecían y el partido se calmó, lo que propició un fallo en la zaga hispana.

Tras un saque de esquina, el esférico quedó en tierra de nadie en el área y apareció Gül para batir a Unai Simón por debajo.

En la segunda mitad, el equipo turco salió más enchufado y pronto llegó otro gol para ponerse por delante, aprovechando la pasividad de la defensa hispana: en una jugada combinada, Ozcan finalizó con un potente disparo desde fuera del área, imparable para Simón.

Pero España respondió enseguida. Después de un mal despeje de Caglar Soyuncu, que remató Pino y que Demiral sacó sobre la línea de gol, un atento Oyarzabal mandó el balón al fondo de la red. (AFP)

y completa su boleto

reparte puntos contra Bosnia

Desde el minuto (12’), Bosnia y Herzegovina se adelantó y lo pasó a lider provisionalmente del grupo H. Cuando quedaban menos de quince minutos, Michael Gregoritsch al (77’) puso el empate final, que volvió a situar a Austria como líder de grupo.

(AFP)

Los Diablos Rojos disputarán su decimoquinta Copa Mundial

Bélgica obtuvo el pase directo, que tras una fase de grupos dubitativa, aplastó 7-0 a Liechtenstein con dobletes de Jeremy Doku (34’, 41’) y Charles De Ketelaere (57’, 59’). Los Diablos Rojos, semifinalistas en 2018, disputarán el próximo verano boreal su decimoquinto Mundial. (AFP)

Después

de 27 años, Escocia se clasifica

a la máxima justa

El Ejército del Tartán, que llevaba desde 1998 sin disputar una Copa del Mundo, se jugaba frente a su público en Glasgow el pase contra Dinamarca, que quedó decidido con victoria 4-2 en los últimos minutos del tiempo añadido, con goles de Kieran Tierney y Kenny McLean. (AFP)

vez México va a ser líder de grupo, desde Alemania 2006.

Alcaraz se baja de la Copa Davis

El

líder

pasará otro año sin cumplir su sueño de ganar con España debido a una lesión

MADRID.- Carlos Alcaraz pasará otro año sin cumplir su sueño de ganar la Copa Davis con España.

El número uno del mundo dijo que está desconsolado debido a que se retiró de las Finales de la Copa Davis en Italia por una lesión en el tendón de la corva.

La decisión fue recomendada por los médicos, señaló.

“Siento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España en la Copa Davis en Bolonia”, afirmó en X. “Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomenda-

ción médica es no competir.”

Se lesionó durante las Finales de la ATP la semana pasada y fue diagnosticado con sobrecarga muscular e hinchazón en el isquiotibial derecho.

El tenista murciano manifestó que regresaba a casa “dolido”.

“Siempre he dicho que jugar por España es lo más grande que hay, y me hacía mucha ilusión poder ayudar a pelear por la Ensaladera”.

Alcaraz debutó en la Copa Davis en 2022 y tiene un récord general de 6-2 y 5-1 en individuales. El último triunfo de España fue en 2019.

Tampoco jugó en la Copa Davis 2023 debido a problemas físicos. La temporada pasada, Alcaraz y España quedaron eliminados en la primera ronda de las finales en Málaga, empañando el último partido de la brillante carrera de Rafael Nadal.

Alcaraz, de 22 años, ha dicho que quiere “ganar la Copa Davis algún día... porque para mí, es un torneo realmente importante.”

Debía liderar a España en Bolonia mañana frente a República Checa, cuarta preclasificada. Los checos cuentan con jugadores del

top 20 de la ATP como Jiri Lehecka y Jakub Mensik. Eliminaron a Estados Unidos en la ronda de clasificación en septiembre.

El domingo, Alcaraz ya había asegurado el puesto número 1 del ranking de fin de año antes de perder ante Jannik Sinner 7-6 (4), 7-5 en las Finales de la ATP. También terminó como número 1 en 2022, siendo el más joven en lograrlo a los 19 años. Este año ganó el Abierto de Francia y el Abierto de Estados Unidos y tiene seis títulos de Grand Slam. (AFP)

Rodgers podría jugar con la muñeca rota

PITTSBURGH.- El quarterback de Pittsburgh, Aaron Rodgers, podría tener la oportunidad de despedirse de uno de sus lugares favoritos después de todo.

El entrenador de los Acereros , Mike Tomlin, dijo ayer que existe la posibilidad de que Rodgers aún puedan jugar el domingo cuando los Steelers visiten Chicago a pesar de una fractura en la muñeca izquierda.

Rodgers se lesionó la muñeca no lanzadora al final de la primera mitad de la victoria de Pittsburgh 32-14 sobre Cincinnati el domingo. Aunque Tomlin dijo que Rodgers quería regresar, el cuatro veces MVP permaneció en el vestuario para ser evaluado mientras el suplente Mason Rudolph ayudaba a los Acereros, líderes de la AFC Norte, a ganar y colocarse con marca de 6-4. El veterano de 41 años, quien es el jugador activo más veterano de la NFL, no necesitará cirugía

Impulsa a Bélgica a las semis

ITALIA.- Zizou Bergs venció a Arthur Rinderknech 6-3, 7-6 (4) para llevar a Bélgica a las semifinales de la Copa Davis con una ventaja inalcanzable de 2-0 sobre Francia, campeona en diez ocasiones.

Bélgica había perdido sus últimos cuatro encuentros con Francia, incluyendo la final de 2017. Enfrentará a la número 1, Italia, o Austria el viernes. Los últimos dos cuartos de final se llevarán a cabo mañana, incluyendo a la número 2, Alemania, contra Argentina, y España contra la República Checa, cabeza de serie número cuatro. Bergs estuvo en control durante todo el partido y selló el encuentro con un magnífico golpe de derecha ganador por la línea.

en la muñeca. No practicará el miércoles. Lo que suceda después dependerá de cómo Rodgers se adapte a la férula que usará y cómo eso impacte su capacidad para operar normalmente.

Tomlin no espera que la tolerancia al dolor sea un problema, aunque Rodgers tendrá que demostrar que puede protegerse.

Rudolph, quien reemplazó de manera competente en la segunda mitad a Rodgers en el triunfo sobre Cincinnati , será titular con Pittsburgh , líder de la AFC Norte (6-4), cuando enfrente a los Osos , líderes de la NFC Norte (7-3), si Rodgers no puede. Rodgers tiene una larga historia con Chicago, que se remonta a su exitosa etapa en Green Bay al principio de su carrera. Tiene un récord de 11-1 como titular en Soldier Field y una vez proclamó famosamente que “poseía” una de las franquicias más antiguas de la

Anteriormente, Raphael Collignon remontó para vencer a Corentin Moutet 2-6, 7-5, 7-5 para darle a Bélgica una ventaja de 1-0. Las series se juegan al mejor de tres partidos: dos individuales y uno de dobles. Ambas naciones regresan a esta etapa de la competición por equipos desde que fue renovada en 2019. La edición de Bologna es la sexta edición del evento que se decide en un sitio neutral. Moutet jugó un tenis sólido hasta el duodécimo juego del segundo set, cuando cometió dos dobles faltas y falló un punto fácil en la red tras intentar un golpe entre las piernas, perdiendo su servicio mientras Collignon forzaba un desempate.

Un escenario similar se desarrolló en el tercer set cuando Collignon logró el quiebre decisivo en el juego final. “Fue un partido loco”, dijo Collignon. (AFP)

Bergs se impuso a Arthur Rinderknech por 6-3 y 7-6.
NFL. (AP)
El veterano no necesita cirugía y se perfila para enfrentar a los Osos.
El murciano, que presenta una sobre carga muscular, debía liderar mañana a su país en Bolonia ante República Checa, cuarta preclasificada.

La gira de los “melenudos” iniciará del 17 al 19 de abril, en el “edén” y después se meterán a la cueva de Los Piratas de Campeche, del 21 al 23, del

Abre Tigres agenda 2026 de visita

El equipo felino de Quintana Roo empezará la temporada en el Estadio “27 de Febrero”, de Tabasco

CANCÚN.- El Estadio Beto Ávila ya se prepara para recibir una nueva y emocionante temporada de béisbol.

Los Tigres de Quintana Roo han dado a conocer su calendario ofi cial para la Temporada 2026 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), un rol de juegos que promete grandes duelos en casa y desafi antes giras.

La Garra Felina tendrá un rol de temporada regular de más de 90 juegos, buscando posicionarse en los playoffs y luchar por el campeonato.

Los Tigres de Quintana Roo abrirán calendario de visita, al Estadio “Centenario 27 de Febrero” de Tabasco, del 17 al 19 de abril, enfrentando a los Olmecas. Posteriormente, jugarán contra los Piratas de Campeche del 21 al 23 del mismo mes en el “Nelson Barrera Romellón”.

Aunque el inicio de la temporada de la LMB está programado para mediados de abril, los aficionados de la península deberán estar atentos al debut de los felinos. El mes de abril estará marcado por una combinación de series

en casa y de visita, enfrentándose a rivales de la Zona Sur como los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco.

El rol muestra el primer “Clásico de Fieras” contra los Leones en casa de los Tigres, una cita imperdible para la afición.

Los meses centrales de la temporada pondrán a prueba la garra de los Tigres con la presencia de sus rivales más importantes, entre éstos los Diablos Rojos del México, Leones de Yucatán.

La icónica “Guerra de Guerras” se celebrará con varias

Clasifican a playoffs Rockies, Los Ejidatarios y Tiburones

CANCÚN.- La fase regular de la segunda edición de la Liga de Prospectos de Quintana Roo (LPQR) llegó a su fin, con tres de los cuatro equipos clasificados a la ronda de playoffs Los Rockies by Creta de Leona Vicario se sumaron a los Ejidatarios de Bonfil y a los Tiburones de Holbox como los primeros conjuntos con su lugar asegurado, mientras que el último pase se definirá entre los Guerreros de Kantunilkín y los Piñeros de Cozumel en un duelo pendiente. La actividad de la décima fecha comenzó en el parque 12 de Marzo, donde los Rockies confirmaron su ascenso en la tabla tras imponerse 9–5 a los Piñeros de Cozumel. Aunque la novena isleña tomó ventaja con anotaciones en las entradas dos y tres, la respuesta de Leona Vicario fue contundente

En el parque El Pescador, de Isla Mujeres, los Langosteros vendieron cara la derrota a los Tiburones de Holbox

a partir del cuarto capítulo. Un pasaporte con casa llena negoció la primera carrera local, seguido de un sencillo productor de Eddy Pech que impulsó dos más y volteó el marcador 3–2. Desde entonces, los Rockies no soltaron la delantera. Aumentaron la ventaja con una carrera en el quinto rollo y un ataque de tres anotaciones en la sexta entrada, aprovechando bases por

bolas consecutivas que llenaron los senderos antes de que sus bateadores respondieran. Dos carreras adicionales en la séptima consolidaron la diferencia. Pese al esfuerzo fi nal de los Piñeros, que sumaron tres carreras en el cierre -incluido un jonrón de Carlos de la Tejera, quien conectó tres extrabases-, la desventaja fue imposible de remontar. Fernando Villalobos se llevó la victoria tras lanzar siete entradas y un tercio, permitiendo once imparables, incluido un cuadrangular, pero controlando el daño con cuatro carreras limpias, tres ponches y sólo una base por bolas. Luis Martínez cargó con la derrota luego de cinco innings en los que toleró cuatro carreras limpias, recetó siete ponches, regaló cinco pasaportes y golpeó a un bateador. (Redacción PorEsto!)

series a lo largo del calendario. Los encuentros contra la novena escarlata suelen ser los de mayor asistencia y efervescencia en Cancún, con series programadas en mayo y julio.

En tanto que el Clásico Peninsular se repite, con duelos cruciales en mayo y la serie final de la temporada regular en agosto en el estadio Beto Ávila, prometiendo un cierre electrizante.

El calendario muestra meses intensos. En mayo , Tigres tendrá una gira por el centro del país. En junio, el equipo se enfrentará a

series consecutivas fuera de casa, incluyendo compromisos en Monterrey (MTY) y Chihuahua (CHI), que serán vitales para acumular victorias y escalar posiciones.

Entre los juegos a seguir están también contra los Olmecas de Tabasco, uno de los rivales de tradición para los Tigres de Quintana Roo en las series de temporada regular y en playoffs.

La Temporada 2026 de la LMB arrancará el jueves 16 de abril, con los Diablos Rojos recibiendo a los Piratas de Campeche. (Redacción PorEsto!)

La escuadra de los escualos se impuso 10 carreras a 9. (PorEsto!)

mismo mes. (PorEsto!)

Suma 4 victorias en el box profesional

Volvió a levantar la mano el pugilista de Cancún, Mario “El Gitanito”, tras vencer a Aramis Solís

CANCÚN.- El boxeador benitojuarenze Mario “El Gitanito” García volvió a levantar la mano en el cuadrilátero al obtener su cuarta victoria como profesional.

Lo anterior, luego de vencer por nocaut técnico en el tercer episodio al chiapaneco Aramis Solís, en una función organizada por Ríos Promotions.

Desde el arranque del combate, García tomó el control de las acciones con un estilo firme y

fríamente calculado

Sus golpes en combinación, lanzados con precisión y buen ritmo, comenzaron a desgastar al rival, quien intentó responder con experiencia, pero terminó cediendo ante la presión constante del quintanarroense.

La superioridad del cancunense fue tan evidente, que el réferi decidió detener la pelea durante el tercer round , por lo que se decretó el nocaut técnico.

El desempeño del joven pugilista fue celebrado por los asistentes en Colima, donde se llevó a cabo la velada.

Entre aplausos y muestras de apoyo, “El Gitanito” abandonó el encordado visiblemente emocionado, agradeciendo al público que lo respaldó en cada intercambio.

Más tarde en entrevista, reconoció el ánimo de la que llamó “hermosa gente”, destacando la energía que le brindaron durante

Preparan todo para el Campeonato

Mundial

de Socca, en Benito Juárez

CANCÚN.- A 10 días de que inicie el Campeonato Mundial de Socca 2025 en Benito Juárez, ayer se llevó a cabo en El Paso, Texas, el sorteo que definió el destino de las 32 selecciones participantes. Durante la ceremonia, los equipos conocieron su ubicación en la fase de grupos y a los rivales que enfrentarán cuando el balón comience a rodar del 28 de noviembre al 7 de diciembre en la cancha desmontable instalada en el Malecón Tajamar.

El acto fue presidido por el peruano Sergio Ibarra Guzmán, presidente de la Federación Internacional de Socca, organismo que regula esta modalidad de futbol reducido. La disciplina, que enfrenta a equipos de seis jugadores -cinco en movimiento y un guardameta-, no es desconocida para los afi cionados locales.

Estarán presentes 37 selecciones de todos los continentes en este gran evento de talla internacional en Quintana Roo

En febrero del 2024, Cancún recibió la Copa América de este deporte en la zona hotelera, certamen que reunió a 16 naciones y dejó una buena impresión entre participantes y público, por lo que el evento de ese año no será la excepción. Para esta ocasión, el Mundial congregará a selecciones provenientes de diversos continentes: 12 representarán a América, 17 a Europa, además de un equipo de

Oceanía, otro de Asia y uno más proveniente de África.

La Selección Mexicana quedó instalada en el Grupo A, donde compartirá escenario con Bélgica, Irlanda y Australia. El torneo contempla ocho sectores en total, del A al H, todos ya definidos tras el sorteo.

En el grupo A estarán participando: México, Bélgica e Irlanda, así como Australia; en el B: Grecia, Estados Unidos, Serbia y República Checa; en el C: Omán, Bulgaria, Canadá y Haití; en el D: Polonia, Letonia, Argentina y Paraguay; en el E: Rumania, Inglaterra, Chile y Costa Rica; en el F: Kazajistán, Francia, Uruguay y Países Bajos; en el G: Alemania, Ucrania, España y Colombia; en el H: Brasil, Hungría y Marruecos, así como Honduras.

(Redacción PorEsto!)

todo el combate, de principio a fin.

Tras sumar un triunfo más a su trayectoria, García adelantó que prepara su regreso a los Estados Unidos para continuar su desarrollo en la categoría Súper Gallo.

Señaló que este resultado representa un impulso clave en su ascenso dentro del boxeo profesional, donde busca seguir escalando en las clasificaciones.

La victoria consolida el paso fi rme del cancunense dentro del

pugilismo y lo coloca nuevamente en el radar como una de las cartas jóvenes más prometedoras del boxeo quintanarroense, así como nacional.

Con un récord que sigue creciendo y actuaciones cada vez más sólidas, Mario “El Gitanito” García reafirma su condición de prospecto en ascenso dentro de los cuadriláteros mexicanos y posiblemente mundiales, en el futuro. (Redacción PorEsto!)

La superioridad del luchador caribeño fue tan evidente, que el réferi decidió detener la pelea durante el tercer round, por lo que se decretó nocaut técnico. (Fotos PorEsto!)
México participará en el grupo A, junto con Bélgica e Irlanda. (PorEsto!)

EL REAL MADRID LANZA INCREÍBLE

COLECCIÓN CON MARVEL Y ADIDAS

El Real Madrid ha presentado una de las colecciones más llamativas del año al anunciar, junto a adidas y Marvel, una línea de equipaciones y ropa de entrenamiento inspiradas en Thor, el poderoso Dios del Trueno del universo de los Vengadores La colaboración está disponible en la tienda oficial del club y promete convertirse en uno de los lanzamientos más buscados por aficionados al futbol y fanáticos del cómic.

Además de las nuevas prendas, la colección incluye un atractivo extra: por la compra de cualquier artículo, los aficionados recibirán un cómic exclusivo del Real Madrid al estilo Marvel, una pieza coleccionable que combina la esencia del club con elementos narrativos propios del universo de superhéroes. (Agencias)

LULÚ PONCE GANA MEDALLA DORADA PARA MÉXICO EN SORDOLÍMPICOS

Con un esfuerzo sobrehumano y dejando todo en la pista, la mexiquense Lourdes Ponce se coronó en los 10 mil metros planos, otorgando a México su primera medalla de oro en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025. La mexicana cruzó la meta con un tiempo de 36:17.07, suficiente para llenarse de gloria ante los ojos del mundo y mostrar su alegría tras una ardua preparación.

Con una enorme sonrisa, Ponce regaló una escena inolvidable, al tomar la bandera nacional y llevarla a lo más alto del podio, recibiendo el aplauso de rivales y aficionados del atletismo adaptado.

Fue la segunda medalla para México en la justa en tierras asiáticas, luego del triunfo de la judoca Isabel Huitrón, quien ganó plata en la categoría -48 kilogramos. (El Universal)

CRISTIANO RONALDO SE REÚNE

CON TRUMP EN LA CASA BLANCA

El portugués acompaña al príncipe heredero saudí en su visita a EE.UU; el Bicho confesó que el presidente estadounidense “es uno de los hombres que puede ayudar a cambiar el mundo”

El astro portugués Cristiano Ronaldo visita la Casa Blanca, luego de que el Príncipe Heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, se reunió con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los detalles de la participación de Cristiano fueron reportados por primera vez por dos personas familiarizadas con el evento. Hablaron bajo condición de anonimato porque los planes eran confidenciales.

Crisitano ha sido la cara de la liga de futbol saudí desde que se unió al club Al- Nassr a fi nales de 2022 con un contrato reportado de 200 millones de dólares al año.

La estrella portuguesa de 40 años firmó una extensión de dos años en junio con Al-Nassr, que es mayoritariamente propiedad

Síguenos en nuestras redes

On line

del fondo soberano saudí que preside el príncipe heredero.

El Príncipe Mohammed visitará la Casa Blanca por primera vez desde que comenzó un período de aislamiento diplomático en 2018 tras el asesinato del periodista del Washington Post, Jamal Khashoggi, por agentes saudíes en una oficina consular en Estambul. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos determinaron que el Príncipe Mohammed probablemente di- rigió la operación. Él ha negado su participación en el asesinato.

También será una visita poco común a Estados Unidos para el futbolista que no ha jugado en el país desde 2014. En 2017, la revista de noticias alemana Der Spiegel informó que Crisitano Ronaldo había pagado años antes 375 mil dólares para silenciar a una mujer que lo acusó de violarla en un hotel de Las Vegas en 2009. Los abogados del futbolista sostuvieron que el sexo fue consensuado y nunca se presentaron cargos criminales.

Arabia Saudí será la sede de la Copa del Mundo de 2034 después de que la FIFA y su presidente, Gianni Infantino, establecieran un proceso de licitación acelerado hace dos años que ayudó a asegurar que no hubiera una oferta rival. (AP)

SE FILTRAN FOTOS ACTUALES SOBRE LOS AVANCES DEL ESTADIO BANORTE

A poco más de medio año para que el Estadio Banorte reciba un Mundial por tercera vez en su historia, parece que las personas encargadas de su remodelación trabajan a marchas forzadas para que el recinto esté listo para antes del torneo internacional. Esto amén de que la Selección Mexicana jugará partidos de preparación a partir de marzo. A través de X, comenzaron a tomar fuerza fotos que muestran uno de los cambios más notables hasta el día de hoy en el Estadio Banorte: la instalación de nuevas butacas en la zona alta del inmueble. Las imágenes revelan que los asientos presentan una combinación de colores gris y blanco.

Según los informes, estas butacas son fijas y no plegables, una decisión tomada para agilizar los trabajos en las gradas superiores, que no requirieron modificaciones estructurales profundas. La colocación de estos asientos forma parte del plan de modernización que busca cumplir con los estándares de la FIFA rumbo al Mundial.

La remodelación del que será el Estadio Ciudad de México durante el torneo va a un 70%, y se espera que se encuentre listo para marzo. Además de las nuevas gradas, el proyecto incluye mejoras en accesos, iluminación, zonas VIP y palcos, así como la renovación total de la imagen del estadio, que ahora adopta una paleta cromática más neutra y corporativa.

(El Universal)

¿SE VA? CANALES REVELA CONVERSACIONES PARA VOLVER A ESPAÑA

Desde su llegada al futbol mexicano, Sergio Canales generó grandes expectativas, mismas que ha logrado ir superando con el paso de los partidos con Rayados deMonterrey, convirtiéndose en uno de los referentes del club.

El exjugador del Real Betis ha estado cerca de levantar el trofeo de la Liga MX, pero no ha podido alcanzar el objetivo. Con eso en su contra y ante los rumores de una posible salida de México, el español habló sobre su futuro. Canales, quien se encuentra esperando el comienzo de la Li-

Síguenos en nuestras redes

On line

guilla, compartió en una reciente entrevista que mantiene comunicación con un par de equipos en España, contemplando la posibilidad de aceptar una oferta.

“Hablo mucho con ellos. Llevamos mucho tiempo hablando. El Racing, junto al Betis, es el equipo

que más ha marcado mi carrera. Me encuentro en el mejor momento de mi carrera y estoy disfrutando mucho, hasta ahí te puedo decir”, mencionó en entrevista.

Sergio agregó que, para volver a Europa, tiene claro uno de los objetivos: estar de la mejor manera físicamente para poder competir al mejor nivel y ayudar al club que se interese por sus servicios. “No me gustaría volver al equipo que me ha dado la vida, al equipo de mi ciudad, sin estar bien físicamente”, finalizó. (El Universal)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de noviembre del 2025

CQé

Homenaje

La Casa de la Moneda Real de Gran Bretaña celebrará a Freddie Mercury con un nuevo diseño que conmemora los 40 años desde su actuación en el concierto Live Aid

Documental sobre Selena Quintanilla llega a Netflix con material inédito

54

Las gemelas Kessler, bailarinas y cantantes, mueren a los 89 años

Wicked da a Danna y Ceci de la Cueva lección de sororidad y empatía Página 55

Página 55
La primera pieza fue acuñada por la hermana del líder de la legendaria banda Queen , Kashmira Bulsara, en la Casa de la Moneda Real en Gales, la semana pasada.

Estrenan documental sobre Selena

La Reina del Tex-Mex regresa a las pantallas con archivos inéditos sobre su vida y carrera

Para muchos, el nombre Selena Quintanilla-Pérez es casi mitológico. La Reina del Tejano rompió barreras para las mujeres en géneros musicales latinos de todo tipo; es fácil ver la línea continua entre sus contribuciones y el éxito actual de la música regional mexicana.

Han pasado 30 años desde que la cantante conocida simplemente como Selena fue asesinada a los 23 años, y quienes la aman están trabajando arduamente para asegurar que su legado perdure por décadas.

Un ejemplo de ello es “Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy” (“Selena y Los Dinos”), un documental de la directora Isabel Castro producido ejecutivamente por los hermanos de Selena, Suzette Quintanilla y AB Quintanilla III que se estrena en Netflix el lunes.

“Entiendo lo que Selena signifi ca tantos años después para el mundo latino”, señaló Suzette Quintanilla. “¿Quién mejor para contar nuestra historia que nosotros mismos?”.

La familia Quintanilla, lista para compartir con el mundo material de archivo nunca antes visto, se acercó a Castro tras el estreno de su película de 2022 “Mija”, sintiendo que podría ser la persona adecuada para contar la historia de Selena.

“Con Suzette, nos conocimos, y de inmediato conectamos”, dijo Castro. “Ambas somos hermanas mayores”.

El sentimiento fue mutuo. “Ella era una fan”, dice Suzette Quintanilla. “Entendió totalmente la lucha entre ser mexico-estadounidense y abrazar ambas culturas.”

Entonces comenzó el trabajo, años de revisar y catalogar numerosos “DVDs, VHS, latas de película sin editar, unidades de memoria”, dice Castro. También había duplicados, lo que requería identificar el metraje de mejor calidad, todo mientras “tratábamos de convertir un mito en una historia personal”, dijo.

“Lo llamamos ‘la bóveda’”, dice Suzette Quintanilla sobre su colección. “Tenemos todo lo que puedas imaginar”.

A través del metraje, emergió Selena la hermana, hija y persona, no solo la superestrella que daba la cara por la banda de su familia, Los Dinos. Los momentos que más significaron para Castro fueron los más íntimos: Suzette sosteniendo una videocámara y filmando a su hermana, una carta escrita a mano que Selena le dio a su esposo Chris Pérez y escenas dentro de su primer autobús de gira apodado Big Bertha.

La madre de Selena, Marcella Quintanilla, no había hecho una entrevista sobre su difunta hija desde su muerte, e incluso antes, permanecía mayormente detrás de escena. Para el documental, se abrió, compartiendo álbumes de fotos y reflexionando públicamente por primera vez.

(AFP)

Danny Masterson busca su libertad

El actor estadounidense cumple una condena de entre 30 años y cadena perpetua

Danny Masterson, reconocido por su papel de Hyde en la serie Aquellos maravillosos años 70 , está culpando a su abogado por la sentencia que recibió en 2023, cuando fue encontrado culpable de violación.

Actualmente, cumple una condena de entre 30 años de prisión y cadena perpetua, por dos cargos de agresión sexual. Según los testimonios de las víctimas, los hechos ocurrieron entre 2001 y 2003; Masterson drogó a las chicas y luego abusó de ellas en su casa de Hollywood Ahora, y de acuerdo con información de TMZ , el también conductor presentó nuevos documentos judiciales con los que no sólo busca reabrir su caso, también pretende recuperar su libertad.

El portal estadounidense reveló que Masterson acusa a su entonces defensor, Philip Cohen, de mala praxis ya que no llamó a testigos clave ni presentó evidencia que, según él, podían haber influido en el veredicto.

El famoso culpa a su abogado de mala praxis y quiere reabrir su caso por agresión sexual. (POR ESTO!)

Asimismo, sostiene que Cohen, rechazó a los más de “20 testigos” que podían haber declarado a su favor, una decisión que no le consultó y que jugó en su contra.

Además, explica, el abogado tampoco refutó a los señalamientos de la fi scalía, mismos que insinuaban una supuesta presión por parte de la iglesia de la Cienciología (a la que él pertenece desde hace años) contra las denunciantes, algo que jugó en su contra. Con esto, el actor busca que un tribunal revise el trabajo que hizo su abogado y determine si hubo fallas lo suficientemente graves como para anular sus condenas o permitir un nuevo juicio. Recordemos que la Constitución de EU permite anular una condena debido a una defensa ineficaz por parte del abogado, ya que se considera una violación al derecho de una defensa efectiva garantizado por la Sexta Enmienda.

(Agencias)

Rinden homenaje a Freddie Mercury

La Casa de la Moneda Real de Gran Bretaña conmemora los 40 años del concierto Live Aid

“La moneda captura perfectamente su pasión y la alegría que trajo a millones a través de su música”, dijo la hermana del cantante.

La Casa de la Moneda Real de Gran Bretaña celebrará a Freddie Mercury con un nuevo diseño de moneda que conmemora los 40 años desde su icónica actuación en el concierto Live Aid.

La moneda presenta una imagen del líder de Queen, con la cabeza echada hacia atrás y sosteniendo el soporte del micrófono en plena actuación. Un pentagrama musical que recorre el borde de la moneda representa su rango vocal de cuatro octavas.

La primera moneda fue acuñada por la hermana de Mercury, Kashmira Bulsara, en la Casa de la Moneda Real en Gales la semana pasada. Ella expresó: “Como Freddie

murió joven, no tuvo la oportunidad de recibir una medalla real por sus talentos en el mundo de la música. Así que tener una moneda real de esta manera es maravilloso y muy apropiado”.

Agregó: “La moneda captura perfectamente su pasión y la alegría que trajo a millones a través de su música. Creo que el diseño es muy impresionante y lograron captar la pose más icónica de Freddie, que es tan reconocible en todo el mundo”.

Rebecca Morgan, directora de monedas conmemorativas de la Casa de la Moneda Real, comentó que el momento era perfecto para que Mercury fuera celebrado con su propia moneda. Dijo que los fa-

náticos habían estado “pidiendo” esto y “este año parecía el adecuado para hacerlo”, porque se cumplen 40 años desde que cautivó al público en el concierto Live Aid de 1985, considerado por muchos como el mejor concierto en vivo de todos los tiempos.

Este año también marca el 40 aniversario del álbum de estudio en solitario de Mercury, Mr Bad Guy Mercury murió a los 45 años en 1991, solo un día después de anunciar públicamente que era VIH positivo.

La Casa de la Moneda Real ha emitido monedas especiales para celebrar a otras leyendas de la música, incluyendo a David Bowie,

George Michael, Shirley Bassey y Paul McCartney. Las monedas están a la venta en el sitio web de la Casa de la Moneda Real . Los precios comienzan en 18,50 libras (24,4 dólares) para una versión no circulada de denominación de cinco libras. Una moneda de prueba de oro de dos onzas cuesta 9.350 libras (12 mil 315 dólares).

La Casa de la Moneda Real dijo que donará una edición especial de oro de la moneda al Mercury Phoenix Trust, una organización benéfica que se inició en memoria del cantante y dona fondos a quienes viven con SIDA y VIH. (AFP)

Gemelas Kessler mueren a los 89 años

Las cantantes y bailarinas fallecieron de manera asistida. (POR ESTO!)

Alice y Ellen Kessler, bailarinas y cantantes gemelas que lanzaron su carrera en la década de 1950 y actuaron con Fred Astaire, Frank Sinatra y Harry Belafonte, entre otros, han fallecido, informó la policía en Alemania ayer. Tenían 89 años.

El fallecimiento de las gemelas en Grünwald, un próspero suburbio de Múnich donde compartían una casa, fue reportado por el periódico alemán Bild y la agencia de noticias dpa el lunes, sin fuentes nombradas. La Policía de Múnich confirmó las muertes el martes, diciendo en un comunicado por correo electrónico que se trató de un “suicidio conjunto”.

Las gemelas Kessler aprendieron a bailar a una edad temprana y se unieron al ballet infantil de la Ópera de Leipzig. En 1952, cuando tenían 16 años, su familia huyó a Alemania Occidental, donde bailaron en un teatro de revista en Düsseldorf. En 1955,

Demon Slayer bate récord

La más reciente adaptación cinematográfica de la franquicia de manga Demon Slayer se convirtió en la primera película japonesa en recaudar más de 100 mil millones de yenes (644 millones de dólares) en todo el mundo, informaron sus distribuidores. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito: Parte 1, que narra el enfrentamiento final de Tanjiro Kamado mientras blande su espada para matar demonios y convertir a su hermana en humana de nuevo, forma parte de una nueva trilogía prevista por sus creadores. Estrenado fuera de Japón en agosto, incluyendo Norteamérica y el viernes pasado en China, el filme ha atraído a 89,17 millones de espectadores a nivel internacional, informaron Aniplex y Toho el lunes. En Japón sigue ocupando el segundo lugar en ingresos, por detrás de una película anterior de “Demon Slayer”, un gran éxito durante la pandemia de covid-19, superando también a “El viaje de Chihiro” (2001) del Studio Ghibli.

las hermanas fueron descubiertas por el director del teatro de cabaret Lido en París, donde su carrera internacional despegó.

En la década de 1960, las gemelas Kessler realizaron giras mundiales, se mudaron a Roma y actuaron con Astaire, Sinatra y Belafonte. Rechazaron una oferta para aparecer con Elvis Presley en Viva Las Vegas en 1964 por temor a ser definidas por películas musicales en Estados Unidos, informó dpa. Incluso a sus 80 años, las hermanas aparecieron en el escenario en un musical. Alice dijo poco antes de su cumpleaños 80 que probablemente no habrían logrado actuar durante tanto tiempo solas.

Ser un dúo “solo tiene ventajas”, dijo. “Juntas eres más fuerte”.

“Disciplina, todos los días. Gratitud, una y otra vez. Humildad, no arrogancia”, dijo sobre el secreto de su éxito. “Y unión, hasta la muerte”.

(Agencias)

Escrita originalmente por el dibujante de cómics Koyoharu Gotouge y luego animada por el estudio Ufotable, “Demon Slayer” es a menudo elogiada por establecer un nuevo estándar en la cinematografía anime. Los deslumbrantes efectos visuales impregnan la última película, que presenta acrobáticas y rapidísimas batallas con demonios en un castillo caleidoscópico con una infinita variedad de pisos.

(Agencias)

La película japonesa fue un éxito a nivel mundial.

Wicked da lección de sororidad

Danna

y Ceci de la Cueva concluyen 12 años de interpretar a las brujas Elphaba y

Iban en senderos paralelos, con sus propios objetivos, pero Wicked les pintó un camino que han transitado juntas en los últimos 12 años, cuando Danna y Ceci de la Cueva protagonizaron el musical y ahora que vuelven a dar voz en español a la segunda parte del filme.

Las actrices y cantantes sienten que están cerrando el círculo interpretando a Elphaba y Glinda, respectivamente, y concluyendo su camino, pero saben que algo permanecerá: la amistad, sororidad y empatía que encontraron juntas.

“Es difícil encontrar sororidad en esta industria en general”, reconoce Danna, “y saber que después de 12 años me encuentro en los ojos de Ceci, es maravilloso. Celebro nuestro triunfo, celebro lo que construimos y que es por siempre”.

Para Danna, lejos de tristeza por llegar al final de esta historia, como la primera vez que se despidieron de estos personajes en el musical de 2013, lo que sienten ahora es mucho orgullo y paz por el trabajo hecho en Wicked por siempre, el filme que se estrena este jueves en el país.

“La película nos ha regalado un ejército de fans, para quienes sólo tenemos amor y agradecimiento”.

“Estamos configuradas ya”, interviene Ceci, “y revisitar esto juntas 12 años, con más información, con más vivencias y experiencia, fue sólo complementar quiénes somos y volver hacer un check up de dónde está alineada mi personalidad. Es un ejercicio que tendríamos que hacer los humanos constantemente”.

En bandos opuestos

Ceci comenta que en Wicked por siempre, estelarizada de nuevo por Ariana Grande y Cynthia Erivo, ahora las protagonistas estarán en bandos opuestos.

“Mucho tiene que ver con entender y tener empatía sobre los distintos procesos que pasan; obviamente la individualidad de los personajes se vive mucho en esta película, la evolución tan diferente que viven tanto Glinda como Elphaba se resuelven muchos por qués”.

Las canciones nuevas, agrega la intérprete de Mala fama , también dan mucho más peso a las historias emocionales.

“Al final, como amistad viven un reto importante que hay superar, eso viene desde la empatía y el amor genuino, entonces creo que no sólo va a conectar con chicas también con chicos, porque el amor es universal”, señala Danna.

De la Cueva comenta que una de las sorpresas que tiene esta segunda parte es que se juntan dos novelas, Wicked y El mago de Oz, haciendo que se pueda contar la historia completa.

“Para quien no tiene todavía conocimiento de la parte teatral, esa es una de las líneas conductoras de toda la historia: dar una precuela y la secuela al mismo tiempo, y en esta segunda parte al ser una versión cinematográfica”.

(Agencias)

Glinda

Para Danna, lejos de tristeza por llegar al final de esta historia, lo que siente ahora es mucho orgullo y paz por su trabajo. (POR ESTO!)

Grupo Frontera saldrá de gira por Europa

La reconocida banda emprende el tour más ambicioso por escenarios de Italia y España

El Grupo Frontera se embarca en la gira “más ambiciosa” de su carrera hasta la fecha, que llevará a uno de los exponentes de la nueva música regional mexicana por escenarios de países europeos como España o Italia en 2026.

En un comunicado difundido este martes por su agencia de publicidad en España, el quinteto estadounidense de origen mexicano anunció que el próximo año presentará su último álbum de estudio, Lo Que Me Falta Por Llorar, en “una gira extensísima en aforos y ciudades”, con la que pasarán por primera vez por “los grandes escenarios europeos”.

La primera parada de la gira, bajo el nombre de Triste pero bien C*brón , será el 27 de junio en Barcelona.

Y es que Grupo Frontera “visitará con un cariño especial España, que ocupa la mitad de su estancia en el viejo continente”, detalla el comunicado.

Al arranque de gira en Barcelona le seguirán conciertos en Zúrich (28 de junio), Londres (2 de julio), Marbella (6 de julio), Madrid (9 de julio) y Milán (11 de julio), un tour que se extenderá a lo largo del verano europeo.

“Grupo Frontera están firmando una carrera fulgurante, cantán-

dole al amor, al desamor y a la vida”, añade la nota, que resalta “su estilo único, capaz de fusionar el norteño mexicano con otros y muy variados géneros musicales, desde el country al reguetón”.

Galardonados con el premio a mejor álbum de música norteña en los Grammy Latinos celebrados la semana pasada, Adelaido Solís III, Julián Peña Jr., Alberto Acosta, Carlos Guerrero y Juan

Javier Cantú fundaron Grupo Frontera en 2022 y, desde entonces, han colaborado con artistas tan destacados como Bad Bunny, Alejandro Sanz o Carlos Santana. (Agencias)
Al arranque de gira en Barcelona le seguirán conciertos en Zúrich, Londres, Marbella y Madrid.

Cultura

Defienden los valores humanistas

Exponen en POR ESTO! los avances sobre la Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo

El compromiso con la cultura de paz, el diálogo entre civilizaciones y la defensa de los valores humanistas que legó José Martí hicieron eco ayer en la casa editorial POR ESTO!, con la visita del Dr. Héctor Pastor Hernández González Pardo, subdirector general de la Oficina del Programa Martiano, quien sostuvo una amplia y cordial conversación con la directora general, Lic. Alicia Menéndez Figueroa.

Durante su visita, el académico cubano compartió detalles sobre la “Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo”, un encuentro que cada dos años reúne a pensadores, investigadores, diplomáticos y líderes sociales de diversas partes del planeta para reflexionar sobre los desafíos globales y construir rutas hacia un futuro más justo y solidario.

Durante la charla el Dr. Hernández González Pardo explicó que este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro plural donde convergen voces científicas, culturales y sociales para generar propuestas en torno a la paz mundial, la cooperación internacional, la educación y la preservación de la dignidad humana.

Subrayó que, frente a un escenario global marcado por tensiones geopolíticas, desigualdad y conflictos armados, la Conferencia apuesta por soluciones pacíficas, inclusivas y humanistas, recuperando el pensamiento martiano como faro ético y político para los desafíos contemporáneos.

El representante del Programa Martiano adelantó que este miércoles 19 de noviembre se llevará a cabo en el Congreso del Estado de Yucatán la entrega oficial de las Memorias de la VI Conferencia por el Equilibrio del Mundo, un documento que reúne los análisis, propuestas y resoluciones emanadas del encuentro internacional.

Este material, dijo, constituye una herramienta de consulta valiosa para universidades, centros de investigación, legisladores, docentes y organizaciones sociales interesadas en el diálogo intercultural y en la construcción de la paz desde múltiples trincheras. Destacó el papel de Yucatán como un estado históricamente vinculado al pensamiento humanista, y reconoció la labor de POR ESTO! en la difusión de contenidos que aportan a la reflexión crítica y al fortalecimiento de la identidad cultural.

Por su parte, la directora de POR ESTO! señaló durante la plática la necesidad de retomar el pensamiento filosófico y espiritual de José Martí para transmitirlo a los más jóvenes.

La VI Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo” no fue un simple encuentro ceremonial, sino un espacio vivo donde confluyeron académicos, diplomáticos, investigadores, líderes sociales, organismos internacionales y movimientos culturales.

El propósito central de este foro es trazar rutas para enfrentar los con-

flictos globales desde el humanismo martiano, que reivindica la justicia social, la dignidad humana y la convivencia pacífica entre pueblos.

El Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional es la fuerza organizativa que sostiene este proceso. Es la entidad que convoca, articula alianzas, diseña los ejes temáticos y coordina las mesas de trabajo donde se abordan asuntos relacionados con la paz, la diplomacia cultural, la igualdad social, la ciencia con responsabilidad ética, la cooperación regional, así como alternativas pacíficas ante los conflictos armados.

Ese es el principal motivo por el que la Conferencia ha logrado un reconocimiento sostenido por par-

te de organismos como la Unesco, que respalda la iniciativa por su contribución al entendimiento entre civilizaciones.

El Dr. Hernández González Pardo es una pieza clave dentro de la estructura organizativa, ha participado en la coordinación y difusión de los contenidos del foro. Su presencia tanto en Cuba, como en países de América Latina responde a la misión de llevar el pensamiento martiano a espacios legislativos, académicos y sociales donde pueda traducirse en acciones concretas.

Durante su conversación con la Lic. Alicia Menéndez, puntualizó el modo en el que la VI Conferencia se distinguió por su carácter plural

y por la calidad de las propuestas que hoy integran las Memorias de la VI Conferencia por el Equilibrio del Mundo, documento que será entregado hoy en el Congreso del Estado de Yucatán. El catedrático hizo énfasis en que las memorias que serán entregadas al Congreso son “un instrumento para pensar y construir alternativas reales desde la cooperación internacional”, ya que reúnen reflexiones, ponencias, acuerdos y rutas de acción sobre temas urgentes como la desigualdad, los conflictos armados, la crisis ambiental, la educación, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

(Adriana Marín)

El CICY impulsa conocimientos cientí fi cos entre los jóvenes

El Centro de Investigación

Científi ca de Yucatán (CICY), impulsa los conocimientos científicos a jóvenes estudiantes, desde la Feria Xmatkuil, con una demostración de química cosmética, con el principal objetivo de fomentar el uso responsable de maquillajes, ungüentos, líquidos o cualquier insumo de belleza, pero, además, para concientizar que las plantas, así como otros recursos naturales, forman parte importante de la cosmetología y sus productos de belleza.

Mónica de Jesús Montejo, estudiante de maestría en el CICY, informó a POR ESTO! que los procesos químicos cosméticos son impulsados por plantas y organismos que dan vida, color, olor, a los distintos productos cosméticos.

Asimismo, destacó que, las propiedades de los diversos recursos naturales también funcionan

en la farmacéutica. Por ello, y un sinfín de motivos más, es de suma importancia cuidarlos, preservarlos y no matarlos, bajo ningún tipo de interés particular.

“Esto es debido a los metabolitos secundarios. Son moléculas que son como parte del metabolismo secundario de las plantas. Y estas se usan como defensa por ellas mismas, no solamente ante patógenos, sino también para atraer polinizadores o resistir estrés por otros aspectos, como la sequía. Tienen la actividad biológica importante, ya que algunos pueden ser antioxidantes, otros tienen actividad antimicrobiana”, declaró Mónica de Jesús.

Por su parte, Carolina Cordero Riande, estudiante de doctorado del CICY, añadió que, en la cosmetología, todos los benefi cios que brindan las plantas y otros recursos naturales son encapsu-

lados por medio de un proceso químico que permite “atrapar” todas las propiedades en un solo lugar, para que, al momento de entrar en contacto con la piel humana, puedan “soltar” esos beneficios. Se informó que este proceso de encapsulación es necesario porque algunos de las propiedades de ciertas plantas, suelen ser inestables, y de esta forma se puede proteger dichos beneficios.

“Las plantas están en todos lados, incluso, en sus cosméticos, y la ciencia también está en todos lados. Muchas chicas que están interesadas en la cosmética usualmente no saben que hay ciencia involucrada detrás de la cosmética. Entonces creo que por eso es muy importante presenciar este tipo de demostraciones”, finalizó Carolina Cordero.

(Omar Xool)
El Dr. Héctor Pastor Hernández conversa con la directora general, Lic. Alicia Menéndez Figueroa. (A. Febles)
Se realizó una demostración de química cosmética. (Roger Euán)

Yurina Fernández Noa

a yfn1990@hotmail.com

¿A gusto o agusto?

Amables lectores, me siento muy a gusto cuando puedo compartir con ustedes noticias alentadoras. La Real Academia de la Lengua (RAE) ha anunciado que pone a nuestra disposición la inteligencia artificial (IA), dándonos así la oportunidad de corregir nuestros textos de forma gratuita.

Introducción de la IA en la RAE

Gracias a la prensa española, hemos obtenido detalles sobre las diversas aplicaciones presentadas por esta institución cultural y académica: un observatorio de neologismos, un recopilador de la diversidad lingüística del español y un verificador ortográfico, gramatical y léxico.

Todas ellas basadas en los recursos que brinda la IA, y que se dieron a conocer recientemente por la RAE como parte de su proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA).

Al programa LEIA, se han destinado cinco millones de euros de los fondos europeos de NextGenerationEU, plan de la Unión Europea para impulsar la economía y transformar la sociedad, promoviendo la sostenibilidad, la digitalización y la resiliencia.

Estos recursos estarán disponibles a través de la plataforma de LEIA, integrada a la web de la RAE. Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, precisó que para la institución la IA “ya no es una opción, sino una necesidad; una aliada indispensable para preservar, estudiar y proyectar la lengua hacia el futuro”.

El proyecto LEIA parte de la convicción de que el español ha de ser “una lengua viva en aulas y libros, pero también en algoritmos, plataformas y aplicaciones, en cada rincón del mundo digital”, añadió el directivo.

Aplicaciones del proyecto LEIA

• El observatorio de palabras: Es una herramienta capaz de detectar automáticamente en el universo digital palabras y expresiones que no están registradas en el Diccionario de la lengua española (DLE). Constituye una tarea diaria y masiva a partir de diversas fuentes: la prensa, redes sociales o boletines.

• Recopilador de la diversidad lingüística:

Estos términos pueden ser neologismos, derivados, tecnicismos, regionalismos y extranjerismos, además de otras palabras y expresiones cuyo uso resulte novedoso o pueda suscitar dudas a los hispanohablantes. La herramienta analizará un millón de formas diarias. Luego, mostrará públicamente una selección de estas, acompañada de comentarios provisionales de los lingüistas. Se trata de palabras que deben ser debidamente examinadas.

• Respuestas a dudas comunes:

En una segunda aplicación, se recopilan las dudas y preguntas que llegan a la RAE a través de la red social X (antes Twitter) o la página web institucional y las clasifica por categorías. Quienes lideran el proyecto aclararon que no es un chatbot, porque las respuestas son supervisadas por un lingüista.

• Verificador ortográfico y gramatical: En tercer lugar, habrá un verificador lingüístico que permitirá detectar y clasificar errores de naturaleza ortográfica, léxica, sintáctica y morfológica. Ofrecerá sugerencias de corrección y las explicaciones con enlaces para brindar información más detallada.

• Diversidad lingüística: análisis e inclusión: Además, se cuenta con un recopilador de distintas variedades lingüísticas de las áreas geográficas donde se habla español. Este operará mediante juegos o retos interactivos, incluyendo una sección participativa.

Por ejemplo, los usuarios podrán ver una imagen y describirla con su propia voz, u observar un objeto e indicar cómo lo llaman en su lugar de procedencia. Los datos obtenidos serán, posteriormente, investigados por los equipos especializados de la RAE.

• Acceso a archivos de la RAE:

Por último, se han digitalizado fondos propios de la Academia: las llamadas fichas de punto rojo, más de ochocientas mil papeletas lexicográficas almacenadas en archivos, donde se designa la primera documentación que se tiene de un vocablo determinado.

Respuestas a los lectores

Comienzo este segmento de nuestra tertulia expresando que me siento a gusto al contar con lectores como ustedes, interesados en intercambiar conocimientos sobre el idioma español.

Precisamente, un lector envió un correo electrónico interesado en saber por qué se escribe “a gusto” y no “agusto”.

Como pueden darse cuenta, siempre ustedes tienen preguntas inteligentes y nos dimos a la tarea de investigar lo que dice la RAE al respecto.

En nuestra pesquisa concluimos que no resulta raro que muchos hispanohablantes duden a la hora de escribir esta expresión adverbial, cuando queremos decir que algo nos resulta cómodo o placentero.

• Una duda razonable:

La RAE explica que se trata de una duda razonable. Esto se debe a que existen muchas otras expresiones similares. Estas expresiones, originalmente, estuvieron compuestas por una preposición y un sustantivo, pero con el tiempo se han convertido en una sola palabra: aposta (de a + posta , ‘ adrede ’); aprisa o deprisa (de a / de + prisa , ‘rápidamente’); enfrente (de en + frente , ‘en la parte opuesta’); enseguida (de en + seguida , ‘ inmediatamente ’ o ‘ en muy poco tiempo ’), entre otras

• ¿Por qué dos palabras?

A diferencia de lo ocurrido en los casos citados, a gusto requiere mantener su escritura en dos palabras por múltiples razones aclaradas por la RAE. La fusión gráfi ca de agusto rompería la simetría con la expresión antónima a disgusto que significa ‘incómodamente o de mala gana’ (es algo parecido a lo que ocurre con las locuciones en serio / en broma ). Además, a gusto admite posesivos entre la preposición y el sustantivo. Por ejemplo: —Tendrás que hacerlo a gusto del director. — No te preocupes, lo haré a su gusto o La cena no estaba hoy a mi gusto Es evidente que la locución a gusto no debe considerarse como una sola palabra y debe seguir escribiéndose en dos. A continuación, otros enunciados: Cada vez me siento más a gusto en este encuentro semanal con ustedes. Espero que estén muy a gusto

con los temas seleccionados para el segmento El español yucateco

El español yucateco

(Ilustración: cortesía de La Casa de Donia Way).

Al caminar por las calles de Mérida o visitar sus municipios aledaños, todos los sentidos se impregnan de nuestras raíces mayas. La vista constantemente tiene ante sí vocablos mayas y nuestros oídos no dejan de escuchar voces mayas, ya que esa es la esencia del habla de nosotros los yucatecos: un híbrido que resultó de la fusión de la lengua maya con el español traído por los conquistadores.

Ichcaanzihó: ‘cara del infinito’ o ‘lugar de los cinco cerros’. Este es el nombre dado a la antigua ciudad maya, que hoy es Mérida, Yucatán. Fue fundada sobre los vestigios de este asentamiento, cuyo nombre era T’ho.

Debe su nombre al apellido Chay de origen maya relacionado con la chaya, planta comestible y medicinal. Se encuentra en Telchac Puerto y fue fundada en 1954. “No somos los únicos, pero sí los primeros”, reza en su eslogan. (Fotografía: cortesía de Dulcería Chay, Facebook).

Ki’Xocolatl: ‘delicioso chocolate’ en lengua maya y náhuatl. Diez sucursales, de ellas: cuatro, en Mérida y tres, en la Ciudad de México. Fundadores belgas, pero mexicanos de corazón. Cuentan con una gran plantación de cacao en Ticul, al sur de nuestro estado. “El mejor cacao de México”, reza en su eslogan. (Fotografía: cortesía de www.kixocolatl.mx).

Interpretando el sentir de mis contertulios, estoy segura de que todos estamos muy a gusto imaginando deleitar nuestro paladar con sabor a chocolate. Y con esta deliciosa despedida, diremos, como de costumbre: Je’el k ilikbaj mistan u láak’ miércoles! (‘¡Hasta el próximo miércoles!’).

Internacional

Chetumal, Q. Roo, miércoles 19 de noviembre del 2025

Transparencia

Fuerza el Congreso de Estados Unidos al Departamento de Justicia a desclasificar los archivos correspondientes al caso del magnate y delincuente sexual Jeffrey Epstein

61

Página
La Ley pasó, ayer mismo, a la firma de Donald Trump, quien se oponía de inicio a la publicación de los expedientes. Tras ser aprobada por la Cámara de Representantes por 427 votos contra 1 (el legislador Clay Higgins, republicano por Luisiana y político leal al mandatario), el proyecto fue enviado al Senado que lo respaldó por unanimidad. (AP)

Mueren turistas en la Patagonia

Pierden la vida dos mexicanos y tres europeos en zona del Sur de Chile a causa de una ventisca

SANTIAGO DE CHILE.- Dos turistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en las Torres del Paine, la reserva natural más visitada en la Patagonia chilena, informaron ayer autoridades.

Otros cuatro que habían desaparecido fueron hallados con vida. “Tenemos que informar de cinco personas fallecidas”, dos mexicanos, dos alemanes y una británica, dijo a la prensa José Antonio Ruiz, delegado presidencial en la región de Magallanes.

Los turistas fueron sorprendidos por la ventisca el lunes cuando recorrían el parque natural, a unos 2 mil 800 km al Sur de Santiago de Chile, famoso por sus macizos de granito, lagos y fauna silvestre. La labor de búsqueda se enfocó en el rescate de estas personas, para lo cual “se dispuso un despliegue operativo importante”, dijo Ruiz a periodistas, tras advertir que los trabajos se desarrollaron de forma lenta por las malas condiciones climáticas. El lunes se registraron nevadas intensas y ráfagas de viento que alcanzaron los 193 kilómetros por hora en el lugar donde el grupo se extravió.

Los equipos incluyeron perso-

Desmantelan

MADRID.- La Policía de España anunció ayer el desmantelamiento de una oficina del cartel mexicano Jalisco Nueva Generación (CJNG) en este país, encargada de introducir en Europa grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica”.

La operación, que contó con la colaboración de la DEA y la Policía de Países Bajos, consiguió arrestar a 20 personas, dos de ellas “objetivos prioritarios de la agencia estadounidense desde hace años”, según comunicó la Policía Nacional, que no identificó a los detenidos.

Entre los sospechosos figuran miembros de la camorra italiana, que estaban a cargo de la distribución internacional desde España. Del total de detenidos, 15 fueron puestos en prisión preventiva. Las

nal de Carabineros, el Ejército y de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), así como rescatistas y profesionales especializados en

alta montaña, agregó. La emergencia se produjo en la tarde del lunes cuando condiciones climáticas adversas golpearon distintos

puntos del Parque Nacional Torres del Paine, un extenso complejo natural ubicado en la región de Magallanes, en el Sur del continente,

y conocido por sus exuberantes paisajes y desafiantes senderos. Según explicó el delegado presidencial Ruiz, un grupo de turistas se extravió en la zona conocida como Los Perros, cuando realizaba una caminata en un complejo circuito y fue sorprendido por una “situación climática bastante complicada”. La Conaf, por su parte, decretó el cierre de algunos sectores del parque para “resguardar la seguridad de los visitantes y, simultáneamente, facilitar las operaciones de búsqueda y rescate”. Con una superficie de unas 227 mil 298 hectáreas, Torres del Paine es uno de los destinos naturales más icónicos para el turismo de aventura, conocido por sus paisajes que incluyen montañas, glaciares, lagos de color turquesa y extensas estepas patagónicas. El parque se abre en noviembre a los turistas que realizan senderismo. Uno de los circuitos más conocidos es el que rodea los macizos del Paine. En el 2023 más de 360 mil turistas recorrieron la reserva, según la Conaf. Torres del Paine fue declarada reserva de la biósfera por la Unesco.

(Agencias)

autoridades confiscaron a la organización criminal casi dos toneladas de cocaína, 375 kilos de anfetamina, armas, dinero en efectivo, criptomonedas y 15 vehículos.

Meses atrás, la Policía española detectó un cargamento de cocaína llegado a España, oculto “en maquinaria industrial”, según el comunicado. Los investigadores comprobaron que la droga era almacenada en fincas ubicadas en la región de Madrid y en la contigua provincia de Ávila, desde donde era distribuida a otros lugares de España.

La Policía descubrió que la red hizo un primer envío de droga a Italia, “a través de un capo de la camorra napolitana perteneciente al clan Amato-Pagano”, precisó el informe.

(Agencias)

Planeó neonazi envenenar a infantes judíos en NY

NUEVA YORK.- El líder de un grupo neonazi de Europa del Este, Michail Chkhikvishvili, que intentó reclutar a un agente federal encubierto para vestirse de Santa Claus y repartir dulces envenenados a niños judíos y minorías raciales, se declaró culpable de planificar crímenes de odio, informaron ayer medios nacionales.

Los fiscales federales anunciaron que buscarán una sentencia de hasta 18 años para Chkhikvishvili, un joven de 22 años de la República de Georgia que también se hacía llamar Comandante Carnicero. Se declaró culpable ante un juez federal en

Brooklyn, de solicitar delitos violentos y distribuir información sobre la fabricación de bombas y ricina. Los fiscales describieron a Chkhikvishvili como el líder del Culto Asesino Maniaco, un grupo extremista internacional que se adhiere a una “ideología aceleracionista neonazi y promueve la violencia y actos violentos contra minorías raciales, la comunidad judía y otros grupos que considera ‘indeseables’”. Chkhikvishvili fue arrestado en julio de 2024 en Moldavia. Fue extraditado a Estados Unidos en mayo.

(Agencias)

Cambia Noboa de cartera a 6 ministros

QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, apartó de sus cargos a seis de los 17 ministros de su Gobierno, tras la derrota en el referendo para el retorno de bases militares extranjeras, según un comunicado difundido ayer. El gobernante “ha dispuesto una serie de ajustes en el Gabinete” con el “objetivo de fortalecer la gestión pública”, señaló la Presidencia. Fueron cambiados los ministros de Trabajo, Salud, Agricultura y Educación, en tanto los de Gobierno y Desarrollo Humano fueron ubicados en otras carteras. También se designó un nuevo titular de la secretaría de Riesgos.

El ejecutivo del mandatario ha tenido 6 titulares de Gobierno. (EFE)

Los ecuatorianos se opusieron el domingo al regreso de tropas militares extranjeras prohibidas desde 2008, así como a la redacción de una nueva Carta Magna, al fin al financiamiento estatal a los partidos políticos y a la reducción del número de congresistas, según el Consejo Nacional Electoral. (Agencias)

Las autoridades confiscaron casi dos toneladas de cocaína. (Agencias)
El georgiano se hacía llamar Comandante Carnicero. (Agencias)
Intensas nevadas y vientos de casi 200 km/h sorprendieron a varios de los excursionistas. (Agencias)

Publicarán expedientes Epstein

Aprueban la Cámara y el Senado desclasificar los archivos relacionados con el delincuente sexual

WASHINGTON.- Las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos aprobaron en forma abrumadora ayer un proyecto de ley para hacer públicos los expedientes sobre el caso del delincuente sexual Jeff rey Epstein, después de que Donald Trump retiró su oposición a esta medida.

Epstein fue un magnate y delincuente sexual que se suicidó en su celda en agosto del 2019, antes de enfrentar un juicio federal. Atrás dejó escándalos vinculados a su red de menores de edad de las que abusaron sexualmente él y algunos de sus invitados, en muchos casos personalidades mundiales.

Los senadores aprobaron en la tarde la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein en una votación unánime, luego del voto más temprano en la Cámara Baja (427 a favor y uno en contra). El texto obliga al Departamento de Justicia a publicar documentos no clasificados sobre la investigación del financiero y su muerte en prisión. Los legisladores dicen que el público merece respuestas en un caso con más de mil presuntas víctimas. Tras semanas de resistencia, presión tras bambalinas y un cabildeo frenético en contra de que el material se hiciera público, Trump tiró la toalla el domingo. Ahora, el texto debe ser promulgado por el presidente Trump, que ha prometido no vetar la legislación. El Departamento de Justicia tiene una amplia facultad para retener cualquier información si su

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer con revocar la licencia de transmisión de la cadena American Broadcasting Company (ABC), exasperado por las preguntas de una periodista sobre los negocios de su familia en Arabia Saudita y el escándalo de Jeffrey Epstein.

La corresponsal de ABC News, Mary Bruce, interrogó en el Despacho Oval a Trump y a su invitado, el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, cuya responsabilidad había sido señalada por los Servicios de Inteligencia estadounidenses en el asesinato, en el 2018, del periodista Jamal Khashoggi.

“¿Es apropiado, señor presidente, que su familia haga negocios en Arabia Saudita mientras usted es presidente? ¿Es un conflicto de intereses?”, inquirió Bruce. El promotor saudita Dar Global anunció el lunes una nueva asociación en Maldivas con la Organización Trump, dirigida desde el 2016 por Donald Junior y Eric Trump, pero su padre sigue siendo accionista a través de un fideicomiso.

“Y su alteza real, los Servicios de Inteligencia estadounidenses concluyeron que usted orquestó el brutal asesinato de un periodista. Las familias de las víctimas del 11 de septiembre (un atentado cuyo cerebro fue el saudita Osama bin Laden, nota de la AFP) están fu-

divulgación “pone en peligro una investigación federal en curso”, y Trump ordenó a los funcionarios, en una intervención ampliamente criticada la semana pasada, investigar los vínculos de Epstein con destacados demócratas.

El asunto Epstein reveló fisuras en el apoyo al líder republicano, quien se postuló con la promesa de publicar los archivos, pero se retractó después de asumir el cargo en enero. Pero en un giro sorpresivo, Trump dijo el domingo que los republicanos de la Cámara “deberían votar a favor de la publicación”, cuando quedó claro que un centenar de sus legisladores estaban dispuestos a desafiarlo.

Algunos críticos acusaban al presidente de querer impedir la votación para ocultar elementos que lo implicarían en el caso, algo que él desmiente. Los demócratas, en la oposición y en minoría en el Congreso, reclaman ahora que se publique todo el expediente, tras la aparición de correos electrónicos de Epstein que mencionan a Trump. En estos documentos, surgidos el jueves pasado, el desprestigiado financiero sugería que Trump “sabía sobre las chicas” y pasó horas con una de las víctimas en su casa. Pero el presidente, que no enfrenta ninguna investigación judicial por este caso, insistió el viernes y ayer en que no sabía nada al respecto. El republicano también contraatacó exigiendo una investigación sobre la relación entre

Epstein y algunas personalidades demócratas, entre ellas el expresidente Bill Clinton (1993-2001). Larry Summers, exsecretario del Tesoro de Clinton y exrector de la Universidad de Harvard, anunció el lunes su retiro de la vida pública, tras conocerse correos electrónicos que muestran una comunicación con Epstein. Epstein y Trump eran cercanos en la década de 1980, cuando ambos eran destacados hombres de negocios en Nueva York, pero rompieron relaciones a principios de los años 2000.

(Agencias)

Periodista incomoda a Trump y al príncipe heredero saudita

ligencia estadounidense sugiere que aprobó la operación.

Bin Salmán “no sabía nada” y “podemos dejarlo ahí; no necesita poner a nuestro invitado en una situación incómoda haciéndole esa pregunta”, añadió Trump. Sin embargo, la periodista de ABC News no se dejó intimidar por el intercambio y volvió a la carga unos minutos después, esta vez preguntando el caso del difunto delincuente sexual Epstein, que fue amigo de Trump y ha sido un problema para el mandatario desde hace meses.

La corresponsal de fue amenazada de que revoquen la licencia al in uyente medio. (Agencias)

riosas de que usted esté aquí en el Despacho Oval. ¿Por qué los estadounidenses deberían confiar en usted?”, añadió, mientras Trump le preguntaba para quién trabajaba. “ ABC noticias falsas. Una de

las peores en el rubro”, interrumpió el mandatario, cortante. El presidente negó cualquier conflicto de intereses. “No tengo nada que ver con los negocios de mi fa-

milia. Me alejé de eso”, aseguró. Luego defendió vigorosamente a su invitado sobre el caso de Khashoggi, asesinado en el consulado saudita en Estambul por agentes sauditas, a pesar de que la Inte-

“Sabe, no es la pregunta lo que me molesta. Es su actitud. Creo que usted es una terrible periodista”, respondió Trump, furioso. “No tengo nada que ver con Jeffrey Epstein”, dijo el presidente estadounidense. “Le diré algo. Creo que se le debería retirar la licencia (de transmisión) a ABC, porque sus noticias son falsas y erróneas”, continuó. Trump instó al jefe del regulador estadounidense de radiodifusión (FCC, por sus siglas en inglés), que ya en el pasado había amenazado a ABC con sanciones, a “revisar eso”, antes de decirle a la periodista: “No más preguntas de usted”. El enfrentamiento tuvo lugar después de que el presidente llamó “cerdita” a otra reportera la semana pasada cuando ella le preguntó sobre Epstein.

(Agencias)

Víctimas del magnate lo acusaron ayer frente al Congreso. (AP)
Los senadores aprobaron la ley en forma unánime, mientras en la Cámara el voto fue de 427 contra uno. (AP)

Respalda el Papa a obispos

Apoya León XIV a mitrados de EE.UU. que condenan la política migratoria

CASTEL GANDOLFO.- El Papa León XIV respaldó firmemente ayer a los obispos de Estados Unidos que condenaron la ofensiva migratoria del Gobierno del presidente Donald Trump, e instó al pueblo estadounidense a escucharlos y a tratar a los inmigrantes humanamente. El primer Papa estadounidense de la historia fue consultado sobre el “mensaje especial” que la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos adoptó en su Asamblea General la semana pasada. En el texto se critica la deportación masiva de inmigrantes por parte del Gobierno de Trump y su “denigración” en el actual debate migratorio. Se lamenta el miedo y la ansiedad que las redadas migratorias han sembrado en

Las naciones y los pueblos existían antes de las guerras y seguirán allí después que hayan concluido. Los estados tienen contradicciones profundas y libran enconadas luchas armadas, pero los países y los pueblos no se enemistan, menos cuando los unen lazos de índole étnica, económicos, territoriales, culturales, especialmente lingüísticos y de otro tipo. Ocurre algo análogo al interior de los países donde las clases y las facciones políticas se enfrentan y, aunque cultivan reservas, a la larga se reconcilian, España y Alemania, son botones de muestra. Las transiciones demoran más o menos, asumen diferentes formas, pero llegan. A pesar de la Guerra Fría y de la carrera de armamentos que sostuvo la paz en la idea de la “destrucción mutua asegurada”, del cataclismo que significó la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, excepto por los enfrentamientos en la exYugoslavia, los pueblos europeos vivieron casi 80 años en paz, incluso avanzaron hacia la integración y la unificación y a punto estuvieron de sumar a Rusia a tales pro-

las comunidades, y la negación de atención pastoral a los inmigrantes en los centros de detención.

León, quien previamente instó a los obispos locales a ser los primeros en hablar sobre temas de justicia social, dijo que apreciaba la declaración de los prelados estadounidenses e instó a los católicos y a todas las personas de buena voluntad a escuchar lo que dijeron.

“Creo que tenemos que buscar maneras de tratar a las personas humanamente, tratarlas con la dignidad que tienen”, dijo el Pontífice, nacido en Chicago. “Si las personas están en Estados Unidos ilegalmente, hay maneras de abordarlo. Hay tribunales, existe un sistema de justicia”.

En un diálogo con periodistas al

salir de la casa de campo papal al Sur de Roma, León reconoció que hay problemas en el sistema migratorio de Estados Unidos. Pero enfatizó que nadie ha dicho que el país deba tener fronteras abiertas, y que cada nación tiene el derecho de determinar quién puede entrar y cómo.

“Pero cuando las personas viven buenas vidas, y muchas de ellas por 10, 15, 20 años, tratarlas de una manera que es extremadamente irrespetuosa por decir lo menos -y ha habido algo de violencia, desafortunadamente- creo que los obispos han sido muy claros en lo que dijeron”, expresó. “Solo invitaría a todas las personas de Estados Unidos a escucharlos”.

(Agencias)

Otorga EE.UU. fármaco contra el VIH/sida a países africanos

WASHINGTON.- Estados Unidos anunció ayer la entrega de un nuevo tratamiento contra el VIH/sida a dos países africanos, meses después de que el presidente Donald Trump cortó las ayudas internacionales. Washington planea ampliar la distribución del medicamento lenacapavir en colaboración con Global Fund, el Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, y la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences Unas mil dosis fueron enviadas a Esuatini y Zambia, y comenzarán a suministrarse esta semana, dijo el director ejecutivo de Global Fund, Peter Sands. Estados Unidos prevé financiar dos millones de dosis para países africanos de bajo y medio ingreso para el 2028, indicó el coordinador de ayuda internacional del

La reconciliación de Europa

cesos que hubiera sido como una “consumación de la primavera”.

En Rusia y Ucrania pueden gobernar líderes de unos u otros partidos y realizarse luchas letales, no obstante, al final del día, ambos serán eslavos y estarán frontera con frontera. El idioma, los sentimientos y la historia común les permitirá comprenderse. Las heridas sanarán y las reservas serán trascendidas. Definitivamente lo que los une es más fuerte que las manipulaciones políticas que, circunstancialmente los dividen y los enfrentan. Siempre ocurre así.

La Primera Guerra Mundial fue una contienda europea que involucró a Estados Unidos, país que entonces trató de solucionar la cuestión de las guerras europeas mediante la propuesta de los 14 Puntos y la creación de la Sociedad de Naciones, proyectos aceptados por 57 estados, prácticamente todos los existentes. Veintidós de ellos fueron latinoamericanos. Aquellos fueron los primeros

resultados de los esfuerzos por introducir institucionalmente el multilateralismo en las relaciones internacionales e instalar un mecanismo global de seguridad colectiva que protegiera la convivencia y contribuyera a la paz. En el 1926, el ingreso de Alemania en la organización fue un momento que parecía trascendental. No obstante, la organización no pudo impedir el auge del fascismo, pero fueron esfuerzos válidos por la reconciliación europea. A pesar de haber significado un paso trascendental, la Sociedad de Naciones no pudo evitar la Segunda Guerra Mundial, como tampoco la ONU ha podido, debido a sus imperfecciones estructurales, impedir la guerra en Ucrania ni podrá frenar la escalada que puede conducir incluso a una confrontación nuclear entre Rusia y la OTAN. El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, país que inició las dos guerras mundiales, le ha puesto fecha. Para Pistorius es probable

que el llamado Viejo Continente haya vivido ya su “último verano de paz” y que la guerra entre Rusia y la OTAN podría comenzar “antes del 2029”. La predicción es apocalíptica. Moscú tomó nota y, según han declarado sus voceros, se prepara por si la amenaza llegara a hacerse efectiva.

Desde el inicio de la confrontación, con este diario por tribuna, acompaño y aliento los esfuerzos por la paz, tanto de los que protagonizan la guerra y asumen los costos humanos como los que, desde fuera, se esfuerzan por detener una carnicería carente de sentido. Hace tiempo dejé de ocuparme de quién la inició, para interesarme por quién o quiénes le pondrán fin. La idea de luchar “hasta el último ucraniano” y de alabar el heroísmo de los jóvenes rusos que, sin entusiasmo alguno, dan su vida por una causa extraña, son aberraciones. La búsqueda de la paz, por líderes que, como Xi Jinping, Luiz Inácio Lula da Silva, Recep

Departamento de Estado, Jeremy Lewin. Esa meta podría alcanzarse antes, a mediados del 2027. El Lenacapavir, comercializado bajo la marca Yeztugo, es un nuevo tratamiento inyectable contra el VIH que solo requiere dos administraciones al año, lo que implica una gran mejora respecto a otros tratamientos con píldoras diarias, según expertos. El fármaco, que es elaborado por Gilead Sciences, podría reducir significativamente en número de contagios de VIH, especialmente de embarazadas y mujeres en fase de lactantes. Desde que volvió al poder el 20 de enero, Trump recortó más del 80 por ciento de las ayudas internacionales, con el argumento de que son un desperdicio y no benefician los intereses de Estados Unidos. (Agencias)

Tayyip Erdogan, Donald Trump y otros muchos, buscan fórmulas para detener la guerra y procurar la paz que es no sólo lo más importante, sino lo más urgente. La victoria en esta guerra no se alcanzará en los campos de batalla como ocurrió en la Segunda Guerra Mundial y en la Gran Guerra Patria libradas por la Unión Soviética y la coalición de los Aliados quienes, con heroísmo simpar, enfrentaron las jaurías nazi-fascistas que amenazaron con sepultar, bajo montañas de cadáveres, todo lo que la humanidad había conquistado, especialmente la democracia y la convivencia pacífica. La idea de que la solución de este conflicto se relaciona con arsenales y tremebundas innovaciones militares es errónea. También lo son los esfuerzos por construir nuevas coaliciones que enfrenten al “Occidente Global”, entidad realmente inexistente. Lo global es el mundo con todos incluidos. Los empeños por crear entidades nuevas para otras confrontaciones son recreaciones de empeños superados. “La paz -proclamó el héroe sudafricano Nelson Mandela- no es un camino, es el único camino”.

Jorge Gómez Barata
El Lenacapavir es un nuevo tratamiento inyectable contra el VIH.

UNA AVERÍA EN EL PROVEEDOR DE CLOUDFLARE AFECTA SITIOS WEB

La red social X, la plataforma de música Spotify, el videojuego League of Legends, algunos servicios de Google, OpenAI y el robot conversacional ChatGPT , entre otros, registraron interrupciones ayer debido a un incidente técnico que afectó al proveedor estadounidense de servicios en línea Cloudflare

“Un problema que se produjo en la red Cloudflare afectó a una gran parte del tráfico que depende de nosotros”, reconoció en X Dane Knecht, su director técnico. Cloudflare es una plataforma que proporciona servicios de seguridad, gestión y optimización del tráfico para sitios web y aplicaciones. Asegura que gestiona cerca del 20% del tráfico mundial de Internet.

Un “error latente” en uno de sus servicios “comenzó a provocar fallos tras un cambio de configuración rutinario”, lo que “provocó un deterioro general de nuestra red”, precisó Knecht. “No se trató de un ataque”, agregó.

(Agencias)

INCAUTAN EN SINGAPUR ALIJO RÉCORD DE CUERNOS DE RINOCERONTE

Singapur confiscó cuernos de rinoceronte y otras partes de animales, valuados en más de 800 mil dólares, ocultos en un cargamento aéreo de “accesorios para muebles” con destino a Laos, informaron ayer autoridades. Se trata de la mayor incautación de este tipo registrada en la ciudad-estado. Los rinocerontes están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. El cuerno de estos animales se considera símbolo de estatus y, en algunas partes de Asia, se le atribuyen propiedades medicinales y paradisiacas. También se talla para fabricar algunas joyas y artículos domésticos, como peines, botones y hebillas de cinturón.

(Agencias)

MUESTRAN PIEZAS ANDINAS EN UNA EXPOSICIÓN SOBRE MOMIAS EN PARÍS

Exhiben en museo francés al hombreChachapoya, pueblo de la región amazónica del Norte del Perú, conocido como los Guerreros de las Nubes, con rodillas y codos pegados al torso y la boca entreabierta

Tres momias de la región andina, una egipcia y hasta los restos de una niña del siglo XVII hallada en Francia, forman parte de una exposición en París que muestra estos testigos del pasado para dar a conocer sus historias. Entre las piezas más llamativas figura el hombre Chachapoya, con las rodillas y los codos pegados al torso y la boca entreabierta en un grito, una imagen que recuerda al cuadro de Edvard Munch. La exposición Momias, en el Museo del Hombre en París, permite adentrarse en este universo hasta el 25 de mayo del 2026.

“Nuestro deseo es desmontar un poco el cliché de la momia, claramente egipcia en la mente de la gente. Mostrar que hay

Síguenos en nuestras redes

On line

otras más antiguas, que hay por todas partes, y que aún existen hoy en día”, dijo a AFP Pascal Sellier, director emérito de Investigación del Centro Nacional francés para la Investigación Científica, y uno de los comisarios de la exposición.

Además del hombre Chachapoya , una momia preinca hallada en Los Andes peruanos, otras dos piezas de la región están en la muestra: una joven con

pelo largo trenzado que habría vivido entre los siglos VIII y X en la actual Bolivia y los restos de un niño de unos cinco años en un fardo o paquete funerario típico de la cultura Chancay, presente en la región central de Perú hacia el siglo XIII. “Sabemos que conservamos varios miles de restos humanos en nuestras instituciones. Devolverles su dignidad es también devolverles un poco su historia, su identidad, su trayectoria, en lugar de dejarlos ocultos en al- gún lugar”, dijo Éloïse Quétel, cocomisaria y responsable de las colecciones médicas y de Anatomía Patológica de la Universidad de la Sorbona. (Agencias)

HOMBRE PRENDE FUEGO A MUJER EN UN TREN DE CHICAGO Y HUYE

Un hombre roció a una mujer con un líquido y le prendió fuego en un tren de Chicago, dejándola en estado crítico, informaron ayer autoridades. El ataque ocurrió en un tren de la Línea Azul, según la Policía. Testigos dijeron a los investigadores que la mujer de 26 años y un hombre de unos 40 comenzaron a discutir, y que el hombre luego la roció con un líquido y le prendió fuego. Cuando el tren llegó a la parada de Clark y Lake, el hombre huyó y la mujer salió tambaleándose y cayó al suelo, informó la Policía. Fue llevada a un hospital en condición crítica. La Policía no divulgó su nombre. No se habían realizado arrestos en el caso, según la Policía. Los funcionarios del hospital no han respondido por ahora a una solicitud de actualización sobre el estado de la mujer. Al igual que muchas otras grandes ciudades, Chicago ha visto una disminución en el crimen violento después de un aumento durante la era de la pandemia. El crimen urbano ha sido un tema candente últimamente tras la caracterización del presidente Donald Trump de varias ciudades lideradas por demócratas, incluida Chicago, como zonas plagadas de crimen que necesitan intervención federal. (Agencias)

REUBICAN JIRAFAS Y OTRAS ESPECIES POR PÉRDIDA DE SU HÁBITAT

Cientos de jirafas, cebras y antílopes han sido retirados de Kedong Ranch, en la ribera del lago Naivasha, un popular destino turístico, para ser reubicados. Según los conservacionistas, este tipo de movimiento representa el último recurso cuando la actividad humana o el cambio climático ponen en riesgo la supervivencia de la fauna silvestre o su convivencia pacífica con los humanos. Las complejas operaciones, supervisadas por el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS, por sus siglas en inglés), se han vuelto

Síguenos en nuestras redes On line

cada vez más frecuentes en el Este del país africano. Con el paso de los años, este territorio ha sido vendido y subdividido en parcelas para proyectos inmobiliarios, lo que impide que los animales pasten o utilicen su corredor natural.

“Los animales comenzaron a

sufrir. Estaban varados, estresados”, explicó Patrick Wambugu, del KWS, en referencia a las cercas que bloquean la ruta natural de las jirafas. El equipo de Wambugu reubicó a cinco ejemplares en una operación que movilizó a decenas de personas, varias camionetas e incluso un helicóptero, que sobrevoló las planicies para rastrear a los animales antes de sedarlos con dardos tranquilizantes. Dominic Mijele, un veterinario de KWS, dijo que la jirafa es el animal más difícil de trasladar y que implica numerosos riesgos.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 19 de noviembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Estabilidad

24 productos

Año 33 No. 11940

El Gobierno y los empresarios pactan la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía; acuerdan NO subir el precio de productos básicos durante los próximos seis meses / La Secretaría de Salud ve franco descenso del brote de sarampión; descarta riesgo sanitario durante el Mundial 2026 / El Congreso de EE.UU. autoriza publicar archivos del caso Epstein; falta la ratificación de Trump

910 pesos

6 meses

PARTICIPANTES

20 empresas

12 cadenas de autoservicio

LA presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Pacic es un ejemplo de colaboración entre las autoridades y la iniciativa privada. Llamó a conservar esta alianza para seguir protegiendo el poder adquisitivo de los hogares más vulnerables y ampliar la oferta de alimentos básicos.- (POR ESTO!)

En operativo Pez Vela, la Marina detiene a 54 y asegura armas y drogas en Colima

República 7

Asesinan a balazos a un excandidato a la Alcaldía de San Andrés Tuxtla, Veracruz

República 7

México cae ante Paraguay en duelo de preparación para la Copa del Mundo

Deportes 46

República 3 y 5 / Internacional 61

LA Ssa confirmó 78 nuevos casos y 23 decesos en una semana, la mayoría en Chihuahua, Jalisco y Michoacán. Menores de cinco años y adultos jóvenes, los grupos más afectados.- (POR ESTO!)

EL Departamento de Justicia tendrá 30 días para difundir los documentos vinculados al delincuente sexual convicto y que comprometen al Mandatario estadounidense.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.