PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 11 DE MARZO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, martes 11 de marzo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12392

Alarma

La Secretaría de Salud federal reporta la primera muerte por dengue del año en Yucatán; en la última semana se sumaron siete casos nuevos: cuatro, graves / El Iepac inicia la destrucción de documentos utilizados en la elección del 2024; espera reciclar 35 t de material / Mérida reporta más de 35 mil mujeres trabajando en la formalidad y sólo el 18.9% en pobreza laboral, según Conapo

Ciudad 11, 12 y 13

CONFIRMADOS

Fuente: SSA

Fortalecen la prevención ante eventualidades en la entidad

Ciudad 10

Denuncian nuevos casos de envenenamiento de perros y gatos

Municipios 27

Municipios 42

Izamal celebra con más de 7 mil arepas al Santo Padre Eterno

Impacto humano afecta la anidación de tortugas en el Oriente

Municipios 32

A nivel peninsular, Campeche contabilizó su primer deceso por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti en la semana epidemiológica siete; en Quintana Roo ocurrió en la ocho, y el estado se une a la lista en la nueve.- (POR ESTO!)
TODOS los residuos generados
liadas al IMSS- (Daniel Silva)

República

Mérida, Yucatán, martes 11 de marzo del 2025

Avanza proceso de desafuero

Sección Instructora emplaza dictamen sobre caso de Cuauhtémoc Blanco

CIUDAD DE MÉXICO.- El proceso de desafuero contra el diputado federal de Morena y exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco sigue avanzando en la Cámara de Diputados, donde la Sección Instructora prevé tener una resolución del caso en máximo dos meses, a partir de que el exfutbolista reciba una notificación de su situación.

Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, informó que el pasado 6 de marzo entregó el expediente de Cuauhtémoc Blanco a sus otros tres compañeros que forman parte del grupo que analizará el caso, con lo que oficialmente comenzó el proceso de desafuero contra el exgobernador de Morelos.

Se tiene previsto que en los siguientes días Cuauhtémoc Blanco sea notificado sobre su proceso de desafuero, el cual fue abierto luego de que una integrante de su familia lo acusó de un presunto intento de violación. La Fiscalía de Morelos fue la institución que solicitó proceder contra el diputado federal de Morena.

A partir de que el exfutbolista sea notificado, comenzará a correr un periodo de 60 días para que la Sección Instructora emita un dictamen a favor o en contra de la solicitud de desafuero. Si la resolución es procedente contra Cuauhtémoc Blanco, el caso pasará al Pleno de la Cámara de Diputados para que ahí sea votado.

“Los procedimientos son como de tipo penal, se da a conocer al presunto responsable, se le pone su vista la documentación que presentó la Fiscalía de Morelos, acto seguido él tendrá que responder, acto seguido tendremos que exhibirle a la Fiscalía de Morelos la documentación que presente el diputado Cuauhtémoc y a partir de ahí empieza un periodo de pruebas, otro de alegatos y otro de conclusiones. Es como un proceso penal pequeñito”, explicó Hugo Eric Flores en entrevista. Cuauhtémoc Blanco, quien fue gobernador de Morelos entre 2018

y 2024, ha desestimado las acusaciones de tentativa de violación que una de sus familiares le imputa. Los hechos, según la víctima, habrían ocurrido en Casa Morelos, la residencia oficial del exgobernador. El pasado jueves 6 de marzo, el

diputado panista Germán Martínez pidió a la Sección Instructora acelerar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco y admitirlo a trámite para que de una vez fuera votado en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, los diputados de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rechazaron su propuesta por considerar que se vulneraría el debido proceso, lo que podría provocar que Cuauhtémoc Blanco impugne cualquier resolución en su contra.

“Lo que pasa es que apenas estaba haciendo del conocimiento el expediente, si hacíamos votar a los diputados de inmediato (como lo proponía Germán Martínez) ahí estaba lo peligroso. Estamos cuidando el procedimiento para que no nos acusen de que estamos encubriendo o de que estamos dilatando”, defendió Hugo Eric Flores.

El Presidente de la Sección Instructora señaló que, en el caso de Cuauhtémoc Blanco, van “sin prisa pero sin pausa” para resolver las acusaciones que la Fiscalía de Morelos, que tuvo que presentar dos veces la solicitud de desafuero porque la primera ocasión había problemas en la integración del expediente. (Redacción POR ESTO!).

Hallan cuerpos calcinados en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Ayer por la tarde se confirmó el hallazgo de tres cuerpos calcinados, así como vehículos blindados y arsenal en los límites de los municipios de Moris y Uruachi, en el estado de Chihuahua. Fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en coordinación con personal de la Quinta Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes detallaron que aseguraron dos vehículos con blindaje artesanal, un chaleco táctico, cargadores y parque, luego de atender el reporte de disparos en los límites entre Moris y Uruachi. Al realizar las investigaciones, se localizó sobre un camino de difíciles condiciones geográficas el lugar a la vista, a 12 horas del poblado más próximo en la brecha de terracería

que comunica el poblado de Arechuyvo, del municipio de Uruachi, con El Pilar, en el municipio de Moris. El informe policial señala que en la intervención se encontraron dos

vehículos siniestrados, así como tres cuerpos de personas no identificadas.

El primero de los vehículos con blindaje artesanal es una pick up de la marca Dodge RAM, con daños totales por incendio; así como una pick up Ford con impactos de proyectil de arma de fuego y destruida por incendio, en cuyo interior se encontraron los cuerpos.

De igual forma, fueron encontrados un chaleco táctico, nueve cargadores metálicos desabastecidos, calibres 7.62 x 39 milímetros, 55 casquillos calibres 7.62 x 39 milímetros.

Los cuerpos sin vida fueron trasladados a la ciudad de Cuauhtémoc en donde un equipo multidisciplinario hará los trabajos en medicina forense, antropología, odontología y genética para lograr identificarlos. (Agencias)

Cae sujeto ligado con el caso Tlaxcala

TLAXCALA, Tlax.- Jesús Romero López, secretario de Gobierno de Oaxaca, dio a conocer que hay un detenido por su presunta participación en la desaparición y asesinato de ocho jóvenes, originarios de Tlaxcala. Los jóvenes fueron privados de la libertad el pasado 28 de febrero, luego de llegar a la playa de Zipolite, siendo el último lugar donde se sabe que estuvieron. En una conferencia de prensa, Romero López señaló que la persona detenida por los hechos ya fue presentada ante un juez, además de que ya se encuentra en un penal de Oaxaca, sin dar más detalles, pues indicó que la Fiscalía del estado dará más información próximamente.

“Esta persona ha dado a conocer todo el origen del móvil de esta situación que se vivió en Huatulco”, afirmó el Secretario. Romero López detalló que la línea de investigación que confirmó la Fiscalía estatal, en colaboración con las fiscalías de Puebla y Tlaxcala, se dará a conocer en “próximas horas”, luego que la detención del primer presunto responsable así lo permitirá. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 11 de marzo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Se tiene previsto que se le notifique al diputado de Morena. (Agencias)
Los jóvenes fueron levantados tras llegar a la playa de Zipolite.
Fueron localizados tres cadáveres.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Prepara SEP estrategia de salud

La campaña Vive Saludable, Vive Feliz arranca mañana; se visitarán más 90 mil primarias públicas

CIUDAD DE MÉXICO.- Mañana dará inicio la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, cuyo fin es erradicar la venta de alimentos procesados o con bajo nivel nutricional en las escuelas del país, por lo que se revisará la salud de casi 12 millones de estudiantes en más de 90 mil primarias públicas en todo el país, indicó ayer el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. En la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Delgado explicó que la estrategia consta de cuatro temas a abordar: plática general, revisión de salud bucal, medición de peso y talla, y valoración visual. El funcionario destacó que, durante la campaña, la SEP pondrá en marcha un total de 738 brigadas que tendrán la asistencia de especialistas en el área de salud para la correcta atención de la comunidad estudiantil. Las brigadas estarán compuestas por 11 especialistas de Secretaría de Salud estatal, enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotoras del DIF estatal y federal, y servidores públicos de la SEP estatal y federal. Indicó que, posterior a la evolución general, la SEP pondrá a disposición un expediente digital para integrar los resultados de las revisiones realizadas por cada uno del personal capacitado de salud, lo cual apoyará a las instituciones y la comunidad para dar un seguimiento histórico al estado médico de las y los alumnos. Asimismo, el titular de la SEP anunció que en el arranque de jornadas él asistirá a Morelos, para posteriormente trasladarse a Puebla; mientras que el Estado de México contará con la participación de Zoé

Ya es este miércoles cuando arrancamos la estrategia. Yo voy a arrancar en Morelos, con la gobernadora Margarita, y después en Puebla, con el gobernador Armenta”

Robledo, director del IMSS, y en la Ciudad de México, con David Kershenobich, secretario de Salud.

En la conferencia matutina, Delgado anunció que el programa tiene el objetivo de extender jornadas de salud enfocadas las instituciones escolares de nivel básico; donde se prevé atender a un aproximado de 90 mil 832 primarias públicas y a 11.8 millones de estudiantes.

Por otro lado, indicó que el 14 y 15 de marzo se realizará la jornada de la campaña El fentanilo te mata, aléjate de las drogas. Elige ser feliz

México participará en la aplicación de la prueba PISA

Por otra parte, Mario Delgado informó que este año México participará en la prueba PISA, el estudio que evalúa los conocimientos de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.

El funcionario dijo que desde la administración anterior se acordó que el país participará en el ejercicio, no obstante, no brindó detalles sobre la preparación de la prueba.

“En PISA estamos, se va a continuar. Desde el Gobierno anterior,

al final se tomó la decisión de que se continúe en PISA, entonces vamos a formar parte de la evaluación de PISA”, expresó durante su participación en la conferencia matutina.

Recalcó que la Nueva Escuela Mexicana tiene el enfoque para evaluar no con exámenes estandarizados, sino a través de la autonomía profesional docente, que les permite realizar una evaluación en lo individual a los estudiantes.

Justificó que debe darse tiempo al nuevo modelo pedagógico y para poder observar el impacto en los aprendizajes y la enseñanza.

(Redacción POR ESTO!)

Sheinbaum enviará carta para esclarecer la situación de Calica

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para aclarar que el Gobierno de México no expropió la planta de Calica, perteneciente a Vulcan Materials Company, ubicada en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la Mandataria federal detalló que también enviará la misiva a los congresistas norteamericanos, quienes pidieron al republicano intervenir para que en México se resuelva a favor de Vulcan.

“Informarle a los congresistas que enviaron esta carta al presidente Trump, y nosotros, tanto a ellos como al presidente Trump vamos a enviar una carta aclarando, se lo pedí a Alicia Bárcena, y también se está reuniendo con la empresa para ver alternativas de solución”, manifestó la titular del Ejecutivo.

“Para aclarar, ellos están planteando en esa carta que hubo expro-

piación, nunca hubo expropiación, las tierras son de ellos, el terreno es de ellos. El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas, afectando cenotes y acuíferos”, expuso. Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo explicó que por el daño

ambiental, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador determinó cambiar el uso de suelo, “pero no hay expropiación, ahora es una área natural protegida en donde no se permite la explotación de estos materiales porque está afectando gravemente el ambiente”. (Agencias)

Las y los alumnos contarán con un expediente digital. (POR ESTO!)
La Mandataria federal dijo que sólo se hizo el cambio de uso de suelo.
El secretario de Educación, Mario Delgado, indicó que se pondrá en marcha a 738 brigadas con especialistas.
La Presidenta afirmó que dirigirá la misiva a Donald Trump. (Agencias)

Acuerdan extinción de actual Corte

El domingo 31 de agosto, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, dejará sus funciones

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases que regularán el proceso mediante el cual concluirá funciones su actual integración, a fin de adecuarse al comienzo de labores de los próximos ministros elegidos mediante voto popular.

De esta manera, los ministros en funciones finalizarán su periodo como miembros de la Suprema Corte el domingo 31 de agosto de este año, por lo que los que resulten electos en junio asumirán el cargo el lunes 1° de septiembre.

Uno de los cambios más importantes que tendrá el máximo tribunal del país durante este periodo será la disminución de sus sesiones públicas, a fin de que los ministros tengan más tiempo para concluir oportunamente los engroses y trámites de asuntos resueltos antes de que asuma funciones la nueva composición de la SCJN.

Tradicionalmente, el Pleno de la Corte sesionaba lunes, martes y jueves; ahora las citas se reducirán a dos e incluso una por semana.

Entre abril y mayo las sesiones serán los lunes y martes, mientras que desde junio y hasta el 12 de agosto el Pleno sólo sesionará los martes.

La reforma judicial estableció la extinción de las dos salas en las que funciona la Corte, las cuales sesionan los miércoles de cada semana; sin embargo, desde el 4 de junio y hasta el 13 de agosto, ambas salas van a sesionar quincenalmente.

El proceso de cierre de las salas finalizará el viernes 29 de agosto, cuando el personal de cada una se

Migrantes se quedan en México

TAPACHULA, Chis.- Tras las duras medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, migrantes intentan hacerse de papeles de asilo en la ciudad de Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, elevando hasta el 20% su permanencia en territorio mexicano. El coordinador responsable de la organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez , Cristian Gómez Fuentes, informó que hay un incremento del 20% de migrantes varados con respecto del año anterior, porque muchos han retornado a su país, mientras que otros se están quedando en Tapachula en actividades de trabajo sexual. A poco más de seis semanas de la llegada de Trump a la Presidencia estadounidense, los extranjeros siguen haciendo filas a las afueras de las oficinas de esta institución para solicitar una cita para elegibilidad o para acceder a una re-

pondrá a disposición de la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN.

Asimismo, la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, publicará el viernes 15 de agosto un informe de labores de su periodo al frente del alto tribunal.

La Ministra asumió la presidencia de la Corte el 2 de enero de 2023 y finalizaba hasta el 31 de diciembre de 2026, pero con la

reforma judicial su encargo concluye el 31 de agosto de este año. Asimismo, la Ministra Presidenta entregará un documento que contenga la información sobre la Suprema Corte respecto a su estructura, sus bienes muebles e inmuebles, el personal adscrito, la situación financiera y presupuestaria, contratos y convenios vigentes, las observaciones de la Audi-

toría Superior de la Federación, y una lista de los asuntos en trámite, con proyecto de resolución y listados para su discusión. Una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) publique los resultados de la elección judicial, la SCJN tendrá cinco días para instalar un grupo de trabajo de rendición de cuentas. (Agencias)

A las afueras de la Comar en Tapachula, los indocumentados esperan ser atendidos. (Agencias)

solución y solicitar la residencia permanente que les permita regularizar su situación en México. Los extranjeros, en su mayoría cubanos, venezolanos y centroamericanos, han quedado varados en Tapachula, la mayor ciudad que recibe a migrantes, y siguen llegando a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), dependiente de la Secretaría de Gobernación para buscar documentos de asilo en México.

A las afueras de la Comar en Tapachula, un funcionario de esa institución trató de poner orden e informó a los extranjeros que deben formarse de manera ordenada con sus citas impresas para que puedan ingresar y ser atendidos.

Katerina González, una migrante cubana, contó que su cita agendada en la Comar será el próximo 31 de marzo, por lo que tendrá que esperar 20 días para que le informen si le otorgan la residencia per-

Deportado por caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO.Agentes de Inmigración de Estados Unidos aprehendieron en Houston y deportaron a México a Ariel Núñez Figueroa, sospechoso de haber participado en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa hace más de una década, cuyo testimonio es relevante para dar con el personaje llamado El Patrón, quien, de acuerdo con las indagatorias, ordenó atacar a los jóvenes. En un comunicado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que la deportación del señalado, de nacionalidad mexicana, se concretó el pasado 6 de marzo.

Núñez Figueroa, de 30 años, es buscado en México por cargos de secuestro y crimen organizado relacionados con la desaparición y otros delitos contra los estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa , suscitados entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

La agencia estadunidense señaló que el sospechoso fue transportado el pasado jueves desde el Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas, al puerto de entrada del Puente Juárez-Lincoln en Laredo, Texas, donde fue entregado y a las autoridades mexicanas.

Núñez Figueroa es señalado como uno de los policías que entregó a los jóvenes. (Agencias)

manente en la frontera Sur.

“El sueño se ha agotado un poco, todos los cubanos queríamos llegar al país de las oportunidades , como dice uno, a Estados Unidos, pero nada, nos quedaremos hasta aquí, ahora a seguir adelante, tomar nuestra residencia, quedarnos acá para trabajar y enfrentar a lo que venga”, dijo. De esta manera, los migrantes buscan permanecer en México. (Agencias)

Ariel Núñez es buscado por secuestro. (Agencias)
El proceso de cierre de las salas del máximo tribunal finalizará el viernes 29 de agosto. (Cuartoscuro)

Mueren 15 personas calcinadas

Tráiler y autobús chocan en la autopista Durango-Gómez Palacio; quedan nueve pasajeros lesionados

DURANGO, Dgo.- Un choque frontal de un autobús proveniente de McAllen, Texas, donde viajaban 24 personas contra un tracto-camión, provocó el incendio de las unidades dejando 15 personas calcinadas y nueve lesionadas, sin que los familiares que lograron salir pudieran apoyarlas debido a que las llamas se propagaron de manera inmediata.

Las personas que se percataron del accidente que se registró ayer por la madrugada de inmediato solicitaron ayuda a través del teléfono de emergencia 911, por lo que arribaron paramédicos de Cruz Roja y de las dependencias policíacas que recibieron la llamada de alerta.

Personal del Departamento de Bomberos y de Protección Civil intentaron sofocar el fuego, pero prácticamente les fue imposible, puesto que ya había causado sus estragos, y con ello la muerte de los afectados, quienes al momento del fuerte encontronazo dormían, de acuerdo con versiones de otros pasajeros.

La tragedia fue ocasionada presuntamente por la falta de precaución de uno de los conductores, quien invadió el carril contrario. El hecho ocurrió sobre autopista Durango-Gómez Palacio, a la altura del entronque a la localidad de Velardeña, del municipio de Cuencamé, Durango.

La acción del personal de los grupos de rescate que brindaban atención a los lesionados, provocó que el tráfico fuera lento en el sector, por lo que las ambulancias y patrullas llegaban y se retiraban a la brevedad posible para brindar ayuda y traslado a los hospitales cercanos de quienes resultaron lesionados.

Peritos del Departamento de Medicina Forense y el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), procedieron al rescate de restos de los infortunados para ser trasladados al anfiteatro, donde el médico legista determinará causa de muerte y serán identificados legalmente a través de pruebas y exámenes de genética a través del ADN.

Identifican a conductor de tráiler

Familiares de quien tripulaba el tracto-camión, al conocer del accidente, acudieron al lugar donde lo identificaron ante la autoridad como Gilberto Olvider Ferriño Sánchez, de 34 años de edad, quien laboraba para una empresa de Chihuahua.

Los lesionados fueron trasladados al Hospital Integral de Cuencamé, Durango, de los que se desconoce su estado de salud.

(Redacción POR ESTO!)

VÍCTIMAS

El percance vial ocurrió a la altura del entronque a la localidad de Velardeña, que se encuentra en el municipio de Cuencamé. (POR ESTO!)

Vuelca camión en vía Mitla-Tehuantepec

Siniestro en Oaxaca deja 11 muertos y 15 heridos; regresaban de asamblea en el Zócalo

OAXACA, Oax.- Un autobús comercial de la empresa Fletes y Pasajes, que trasladó a un grupo de activistas a la asamblea de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Ciudad de México, se volcó en la carretera Mitla-Tehuantepec, lo que dejó un saldo de 11 víctimas fatales y 15 tripulantes más heridos, dos de ellos graves, informó la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgo (Cepco). Los heridos iban de regreso a sus lugares de origen, luego de asistir a la asamblea, realizada este domingo en el Zócalo capitalino. Según los reportes de la Comandancia Regional de la Policía Vial, el operador del vehículo de pasajeros, por aparente falta de pericia, perdió el control en una curva peligrosa localizada a la altura del kilómetro 83+200, a 200 metros de la entrada a la comunidad de Santo Domingo Narro, lo que causó que volcara sobre un costado, cayendo a una hondonada de más de 200 metros de profundidad.

personas viajaban en un autobús, cuando se accidentó en Cuencamé.

El titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López, informó que el gobernador Salomón Jara Cruz instruyó brindar todo el apoyo y atención médica a las personas afectadas que ya fueron canalizadas a los centros médicos.

Detalló que dos personas fueron

trasladadas en código rojo y 10 en código amarillo para su atención médica en Juchitán de Zaragoza.

El funcionario expuso que la Fiscalía de Justicia investiga los hechos mediante peritajes para determinar las causas del accidente.

De forma preliminar, se reporta que el autobús tenía como destino el municipio de Tehuantepec, y habría

salido de la Ciudad de México a las 22:00 horas, avanzando a la ciudad de Oaxaca a las 6:00 horas de hoy, sin embargo, poco después de las 11:00 horas se terminó accidentado. Después del percance, se activaron los protocolos de apoyo por parte de los cuerpos de emergencia, siendo los heridos canalizados en ambulancias de la Cruz Roja y

hospitales municipales cercanos, tanto en Tlacolula de Matamoros como en Jalapa del Márquez.

Autoridades indicaron que las familias afectadas serán auxiliadas y apoyadas a través de diversas instancias como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca. (Agencias)

El conductor perdió el control de la unidad en una curva, a la altura de Santo Domingo Narro (Agencias)

Aseguran metanfetamina líquida

Más de una tonelada de droga se hallaba oculta en agua mineral

CIUDAD DE MÉXICO.- En un operativo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos se decomisó más de una tonelada de metanfetamina líquida en el Puente Internacional Roma, ubicado entre Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, y Roma, Texas, en Estados Unidos.

El hallazgo se realizó durante una revisión de rutina a un tractocamión que transportaba productos agrícolas como chiles, papas, cebollas y botellas de agua mineral donde estaba la droga.

Las autoridades detectaron irregularidades en mil 632 botellas etiquetadas como agua mineral de la marca Topo Chico, las cuales no presentaban las características habituales del producto, como la presencia de gas, lo que les llamó la atención.

Tras un análisis con equipo especializado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), se confirmó que el líquido contenía metanfetamina, con un peso estimado de mil 28.98 kilos.

El conductor del vehículo involucrado fue detenido y puesto a disposición de las autoridades estadounidenses, junto con la mercancía asegurada.

Este decomiso representa un golpe económico a la delincuencia organizada, con un va-

El decomiso representa un golpe a la delincuencia organizada. (Agencias)

lor estimado en el mercado ilegal de 302.9 millones de pesos. El operativo fue llevado a cabo bajo el esquema de Despacho Conjunto, un programa de cooperación bilateral que permite la revisión simultánea de mercancías por parte de autoridades de ambos países en un solo sitio.

Actualmente, este programa opera en 14 de los 44 puentes internacionales y en dos de los

seis pasos ferroviarios de la frontera Norte, donde se revisan diversas mercancias. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Oficina de Aduanas (CBP).

(Agencias)

detectada en Puente Internacional

Apoya defensa de El Mayo a El Z-40

CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado defensor de Ismael El Mayo Zambada en los Estados Unidos, Frank A. Pérez, asumió formalmente la defensa de Miguel Ángel Treviño Morales, alias El Z-40, en el proceso penal iniciado en contra del sujeto en una Corte Federal en Washington D.C., y cuya primera audiencia de lectura de cargos está programada para este viernes 14 de marzo.

En una notificación enviada ayer a la Corte Federal del Distrito de Columbia, el litigante anunció que asumirá la defensa del exlíder del grupo criminal de Los Zetas, durante el tiempo que dure el proceso y hasta que sea revocado. “Deseo presentar mi comparecencia como abogado contratado para el acusado mencionado anteriormente en esta causa. Entiendo que es mi deber continuar representando al acusado en relación con todos los asuntos relacionados con esta causa, y en relación

con todos los procedimientos en este tribunal; a menos y hasta que, después de una moción escrita presentada por mí, sea relevado mediante una orden del tribunal”, indicó el escrito firmado por el legista.

Previamente el abogado había solicitado autorización para poder participar en este proceso, ya que su licencia para ejercer su profesión pertenece al estado de Texas. Pérez se suma así al equipo de defensa que hasta ahora llevaba el litigante Alfred Guillaume III, dado que su firma está asentada en Washington. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la decisión de sumar a Pérez a la defensa de El Z-40, cosa que también ocurrirá con su hermano Omar Treviño Morales, El Z-42, se tomó a partir de la consideración sobre la experiencia que dicho licenciado lleva en estos casos de alta complejidad. También representó a Vicente Zambada. (Agencias)

Imputan a seis por asesinato de policía

XALAPA, Ver.- Los seis hombres presuntamente responsables del asesinato del comandante de la Policía Ministerial de Tuxpan, Veracruz, Raúl Palma Moguel, recibieron prisión preventiva la tarde del pasado domingo, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE). El organismo de justicia precisó que a través de la Fiscalía de Tuxpan realizó la imputación en contra de Ángel Clemente “N”, presunto autor material del crimen. También, contra Israel Jorge “N”, Ángel Adrián “N”, Santos Apolinar “N”, Aldo “N” o Arturo Emmanuel “N” y Saúl “N”, como probables responsables de los delitos de homicidio calificado y contra las instituciones de Seguridad Pública. Por su parte, un Juez dictó pri-

sión preventiva oficiosa, como medida cautelar, dentro del proceso penal 39/2025.

El pasado viernes 7 de marzo el organismo confirmó la muerte del jefe policíaco tras varios enfrentamientos a balazos ocurridos en Tuxpan, entre policías y grupos armados.

La noche del pasado jueves 6 de marzo, Moguel, quien era conocido como Comandante Palma , enfrentó a disparos a un grupo de delincuentes, en el puerto de Tuxpan, ubicado al Norte de Veracruz, pero resultó gravemente herido y no logró sobrevivir. La muerte del Comandante Palma se sumó a la de un comerciante de tacos, que también fue asesinado en el enfrentamiento armado. (Agencias)

Raúl Palma Moguel falleció en el cumplimiento de su deber. (Agencias)

Dan golpe al contrabando chino

La Agencia Nacional de Aduanas de México asegura 300 millones de pesos en mercancía

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) asestó un golpe al contrabando al asegurar 300 millones de pesos en mercancía de origen chino en la Aduana de Pantaco, reveló su titular, Rafael Marín Mollinedo. El funcionario informó que se ordenó la separación y cancelación de personal de dicho recinto fiscal para investigarlo y que, en caso de existir responsabilidad, se dará parte a la Fiscalía General de la República (FGR).

El titular de la ANAM, quien asumió el cargo hace 20 días, reconoció que en las aduanas del país aún persiste la corrupción y se trabaja para erradicarla.

Agregó que las dos empresas involucradas en el citado contrabando fueron dadas de baja del Padrón de Importadores y actualmente son investigadas por este hecho.

En una conferencia de prensa, Marín Mollinedo aceptó que exis-

ten problemas en las aduanas de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Pantaco, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Toluca.

“En todas las aduanas hay problemas. Ustedes saben que necesitamos atacar todo eso, la corrupción que existe y que debemos de atajar para que se paguen impuestos”, declaró.

Cuestionado sobre el motivo por el que se sigue localizando contrabando en los recintos aduaneros, el funcionario respondió: “La verdad, hay que reconocerlo, es por la corrupción que hay todavía en algunas aduanas y, pues, necesitamos revisar y atajar todas estas prácticas ilícitas”.

Marín Mollinedo destacó que este es el primer golpe fuerte que la ANAM propina al contrabando chino. Indicó que el operativo en Pantaco inició el pasado 5 de marzo, con la incautación de productos ilegales, entre los que destacan bocinas, patines eléctricos, motoci-

Las incautaciones fueron en Culiacán, Elota y Mazatlán (Agencias)

Decomisan explosivos, armas y 7 vehículos

CULIACÁN, Sin.- El Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal detuvieron a dos personas y aseguraron siete camionetas abandonadas, una de ellas blindada, con armas automáticas, cartuchos y drogas en su interior, al igual que incautaron 11 artefactos explosivos improvisados en los municipios de Culiacán, Elota y Mazatlán, en Sinaloa.

En uno de los operativos, ejecutado por personal naval, en el poblado de Las Habas, del municipio de Mazatlán, detuvieron a dos sujetos y les aseguraron 11 artefactos explosivos improvisados, cuatro fusiles automáticos, 18 cargadores y 896 cartuchos de diversos calibres.

El personal de la Marina, en un recorrido terrestre por la zona La Cruz en Elota, localizó una camioneta tipo SUV de modelo reciente con reporte de robo, la cual estaba abandonada en esa zona, sin que hubiera personas cercanas.

Un grupo interinstitucional, en un recorrido por la Sindicatura de Sanalona, en la parte Oriente de la capital del estado, cerca del poblado de Ayuné , localizaron

cletas, scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas.

La mercancía se transportaba en 33 contenedores, lo que lo convierte en uno de los decomisos recientes más significativos en el combate contra el contrabando y el comercio de mercancías ilegales.

Puntualizó que el contrabando más frecuente en el país está relacionado con mercancía de origen chino, ya que los artículos provenientes de Estados Unidos no están sujetos a altos aranceles.

Sin embargo, los productos chinos deben pagar más del 40% de impuestos, pero no lo hacen. En el caso de lo asegurado en Pantaco, se trataba de mercancía subvaluada.

“Había un contenedor que pagó 347 pesos de impuestos y otros pagaban 20 mil pesos cuando traen mercancía de más de 10 o 15 millones de pesos”, refirió el funcionario sobre este significativo decomiso.

(Agencias)

Los productos se transportaban en 33 contenedores. (Agencias)

Detienen a policía con 8 mil 400 cartuchos en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) identificado como Carlos Arturo B.R., fue detenido en un retén militar en la zona de Precos , en la carretera a Juárez, en Chihuahua.

El agente fue sorprendido en posesión de más de 8 mil

400 cartuchos de arma larga de procedencia indeterminada, por lo cual los elementos federales procedieron a su detención.

Ante este hecho, la SSPE declaró de forma oficial, que no se tolerarán conductas ajenas al marco legal dentro de sus filas.

A su vez, se afirmó que Carlos Arturo B.R. se encontraba

en proceso de baja de la corporación debido a que desde el pasado 29 de enero dejó de presentarse a laborar, acumulando múltiples inasistencias registradas, lo que motivó el inicio de una investigación interna. La SSPE reiteró su postura de colaborar para que se aplique la ley. (Agencias)

cuatro vehículos abandonados, en cuyo interior se encontraron cargadores y cartuchos útiles.

Durante la revisión, se documentó que una de ellas era una camioneta Mazda, color negro, con placas del estado de Durango, otra Chrysler, color gris, con placas del estado de México; una camioneta Volkswagen, color gris y una Nisaan Frontier blanca, dos de ellas presentaban impactos de bala.

Las autoridades de seguridad dieron a conocer que en el interior de las camionetas se encontraron dos cargadores para armas automáticas y 18 cartuchos útiles, sin que en esa zona se encontraran personas que se presume viajaban en ellas.

En otro operativo terrestre por la colonia Cascadas, las Fuerzas federales y estatales, localizaron una motocicleta abandonada con reporte de robo reciente y un Jeep blindado, en cuyo interior se encontró un fusil AK-47, un rifle AR-15, un arma tipo PA-15 multicalibre, ocho cargadores, tres cargadores metálicos y cartuchos útiles. (Agencias)

ALERTA POR PERFUMES EXPLOSIVOS EN VERACRUZ

Al menos tres personas sufrieron graves lesiones en las manos en Veracruz, al recibir, en menos de 15 días, perfumes en aerosol que explotaron. Los productos fueron enviados a los municipios de Coatzacoalcos y Papantla por mensajería en paquetes envueltos y cuando las víctimas los abrieron explotaron. Un cuarto artefacto fue interceptado a tiempo, por lo que autoridades municipales emitieron una alerta.

(Agencias)

RESCATAN A UN MONO QUE SALTABA POR TECHOS EN NL

Un mono que estaba saltando por azoteas de diferentes viviendas, fue rescatado por elementos de Protección Civil en San Nicolás de los Garza, en Nuevo León. El hecho se reportó sobre la Avenida Cristina Larralde por vecinos de la zona, quienes hicieron el llamado a los rescatistas después de ver al mono en los árboles y en las casas. El animal fue asegurado.

(Agencias)

Un fenómeno astronómico conocido como Luna de Sangre, deleitará esta semana a millones de personas alrededor del mundo y México no será la excepción. El fenómeno de la Luna de Sangre se debe a la dispersión de Rayleigh, el cual es un efecto óptico que filtra la luz azul, permitiendo que la luz roja llegue a la Luna. Dependiendo de las condiciones atmosféricas, puede haber una variación en la tonalidad, yendo de un rojo brillante a uno oscuro y profundo. El fenómeno se producirá este

LLAMA LA PROFECO A REPORTAR ABUSOS EN COMPRA DE PESCADO

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, explicó que monitorean los establecimientos que expenden mariscos en esta Cuaresma para evitar irregularidades

En la conferencia matutina del Gobierno federal, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó una nueva edición de la sección Quién es Quién en los Precios, destacando la estabilización del costo de la gasolina y el monitoreo de productos de la canasta básica y de temporada.

Ante el inicio de la Cuaresma, la Profeco monitoreó el precio de 115 variedades de pescados y mariscos en 323 establecimientos del todo el país.

Por ejemplo, el camarón pacotilla cuesta 248 pesos en la Central de Abasto de la Ciudad de México, pero alcanza los 499 pesos en Soriana Aragón, Estado de México.

Hay que recordar que la Cuaresma es una estación del calendario litúrgico cristiano

Síguenos en nuestras redes

On line

que comienza el Miércoles de Ceniza y dura unos 40 días hasta el Sábado Santo, durante los cuales, muchos católicos practican el ayuno, y optan por consumir pescados y mariscos.

Ante el aumento de la compra de este tipo de productos, la Profeco indicó que llevará una vigilancia para evitar abusos al consumidor, por lo que invitó a las personas a revisar precios antes de comprar y denunciar altos costos sin justificación a través de redes sociales y el teléfono del consumidor 55 6887 722.

ESTA SEMANA SE PODRÁ VER LA LUNA DE SANGRE EN MÉXICO

Síguenos en nuestras redes On line

jueves 13 de marzo y será visible en distintas partes del mundo. El evento durará varias horas, permitiendo a las personas tener la oportunidad de no perderse la maravilla visual.

La Luna de Sangre se podrá observar desde distintas regiones de México, aunque su visibilidad

dependerá de las condiciones cli- máticas. Áreas despejadas pueden otorgar mayor facilidad para disfrutar del acontecimiento.

La luz durante un eclipse lunar puede dificultar la facilidad para tomar fotos. Especialmente, durante su momento más intenso. Hacer uso de un trípode puede facilitar enormemente la tarea.

Como se mencionó, los lugares más despejados son altamente recomendables para observa la Luna de Sangre. Sin duda, un sitio excelente es una playa o desde un cerro.

(Redacción POR ESTO!)

USUARIO DEL TREN MAYA DESTACA SU EXPERIENCIA

El señor José Alfredo, originario de Mérida, Yucatán, destacó que viajar en el Tren Maya ha sido una experiencia excepcional para él y su familia.

El hombre indicó que utilizó este medio de transporte para visitar a su hijo en Cancún, y de las dos veces que lo ha hecho, ha notado mejoras significativas en el servicio.

Asimismo, el titular de la Profeco informó ayer que el precio promedio nacional de la gasolina regular bajó a 23.87 pesos por litro, luego del acuerdo firmado con empresarios del sector energético. Destacó que cada vez más estaciones están ajustando sus costos y vendiendo por debajo de los 24 pesos en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Veracruz, Mérida y Villahermosa.

En cuanto a la canasta básica de 24 productos, Escalante Ruiz puntualizó que se reportaron diferencias significativas entre supermercados y tiendas de autoservicio.

El establecimiento con el precio más bajo fue Chedraui Campeche (696.80 pesos), mientras que el más alto fue Walmart de Tlalnepantla. (Redacción POR ESTO!)

Aunque inicialmente el Tren no estaba completamente equipado, ahora ofrece comodidades como pantallas de video, acceso a Internet y ventanas panorámicas, lo que ha mejorado su experiencia.

Alfredo mencionó que la seguridad ha mejorado notablemente, destacando la presencia de detectores de metales, lo que les da mayor tranquilidad durante el viaje.

Comentó que los horarios establecidos por la estación se cumplen puntualmente, lo que facilita la planificación de sus viajes.

Aseveró que el vagón está muy limpio, y ha recibido una buena atención por parte del personal, lo que ha sido de su agrado.

Alfredo junto con su familia planea explorar otros destinos como Campeche y Villahermosa utilizando el Tren Maya, luego de la grata experiencia que vivió.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

Ciudad

Cuidado

Para limitar la venta de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados en escuelas, este mes la SEP aplicará medidas para ofrecer opciones saludables para niños y jóvenes Página 19

Yucatán se sumó a los estados que reportan muertes por dengue

Mérida, Yucatán, martes 11 de marzo del 2025
Uno de los mayores retos sigue siendo la presencia de comercio informal fuera de las escuelas, ya que se ofertan productos de bajo grado alimenticio. (Foto: Daniel Silva)

Fortalecen las defensas de Yucatán

Realizarán en el estado la reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025

El Gobierno de Yucatán y la Coordinadora Nacional de Protección Civil refrendaron su compromiso de continuar fortaleciendo las capacidades de prevención, respuesta y recuperación ante cualquier eventualidad en el territorio yucateco, para hacer del estado un lugar más seguro y resiliente.

En una reunión encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se acordó mantener la colaboración en una agenda de trabajo conjunta para garantizar el bienestar de las familias yucatecas.

En ese contexto, se propuso a Yucatán como sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que se realizará en mayo próximo, con la participación de más de mil 500 servidores públicos que vienen a capacitarse en el tema, entre autoridades de los tres niveles de Gobierno, representantes de Protección Civil de los 32 estados del país y elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional.

El mandatario estatal habló de su compromiso con el pueblo yucateco, de servirlos en momentos difíciles, fortaleciendo nuestro organismo de Protección Civil; aunque nuestro estado goza de estabilidad en muchos aspectos, no está exento de amenazas como fenómenos meteorológicos, incendios, contingencias sanitarias o emergencias de origen humano, subrayó.

“La protección civil es una causa que nos exige estar a la altura de las circunstancias, anticiparnos a los riesgos y actuar con eficacia cuando la naturaleza nos pone a prueba”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

Díaz Mena agradeció el respaldo del Gobierno de la presidenta Claudia

Sheinbaum y de la Coordinación Nacional de Protección Civil en la tarea de prevención y salvaguardo de la vida humana ante una contingencia.

Anticipó que el Gobierno del Renacimiento Maya invertirá en la infraestructura necesaria para mejorar las capacidades de Protección Civil de Yucatán, asegurando que cada municipio cuente con los recursos y herramientas necesarias para atender emergencias con rapidez y eficacia. Además, afirmó, buscarán

construir una mayor vinculación con el sector académico y científico, para que nuestras decisiones se basen en evidencia técnica y podamos anticiparnos mejor a los fenómenos naturales; y apostarán por la participación activa de la sociedad, porque la protección civil es una tarea de todos.

“Sigamos trabajando juntos con determinación y con la certeza de que estamos construyendo un Yucatán más seguro para las presentes y futuras generaciones”,

Se pronostica ambiente templado y algunas lluvias

Los efectos de la masa de aire que acompaña al Frente Frío No. 33 seguirán presentes hoy sobre la Península de Yucatán. Aunque se espera un clima más caluroso que el de ayer, el ambiente se mantendrá templado durante la mañana y la noche, con cielo mayormente nublado, así como la presencia de lluvias por la tarde en el Este. Las temperaturas esperadas para la entidad incluyen máximas de 27ºC y mínimas de 17ºC. Por su parte, el ambiente general se mantendrá medio nublado, aunque con menor posibilidad de precipitaciones para la capital. Sin embargo, la masa de aire frío favorecerá un efecto norte con vientos de 20 a 40 kilómetros por hora, con posibles rachas de hasta 50 km/h, sobre todo en el Norte de la ciudad y la zona

costera del estado, informó el Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán.

En cuanto a las condiciones para el resto de la entidad, se espera que el litoral presente máximas de 25ºC y mínimas de 19 ºC. Por su parte, los termómetros en el interior del estado llegarán hasta 28 ºC, pero también tendrán temperaturas más bajas con 16 ºC, además de que será la región que tendrá mayores posibilidades de lluvia durante la jornada. Durante las últimas 24 horas, la estación Fiuady al Norte de Mérida, reportó una temperatura máxima de 36 ºC con mínimas de 22 ºC y sensación térmica de 42ºC. Por su parte, la humedad máxima

llegó hasta el 89 por ciento con vientos máximos del Sureste de 42 kilómetros por hora. En el caso de la estación Chmdy Nororiente reportó una temperatura máxima de 36.3 ºC y mínima de 22 ºC con sensación térmica de 42 ºC. La humedad llegó hasta el 69 por ciento con vientos máximos de 44 kilómetros por hora y 4.4 milímetros en las precipitaciones. El Sistema Meteorológico Nacional a través del Centro Hidrometeorológico Regional Mérida reportó que las condiciones para hoy incluirán temperaturas máximas entre 30ºC y 34 ºC en las máximas y 14ºC a 18ºC en las mínimas. Las precipitaciones se mantendrán sobre todo en la región Oriente y Sur del estado. (Alejandro Febles)

finalizó el Gobernador.

Por su parte, la Coordinadora Nacional de Protección Civil reiteró el apoyo de la institución a Yucatán cuando se enfrenten eventualidades y se requiera. “Estamos a la orden de los yucatecos; sepan que cuentan con nuestro apoyo y el de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, puntualizó.

Estuvieron en la reunión el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar David Pérez Avilés; los directores gene-

rales de Protección Civil (DGPC), Óscar Zepeda Ramos; y para la Gestión de Riesgos (DGGR), Marcos Eduardo Olmos Tomasini; el director de Comunicación y Difusión (CNPC), Mauricio Vázquez Cueto; el Coordinador Estatal de Protección Civil, Hernán Hernández Rodríguez; la titular de la Secretaría del Bienestar, Fátima Perera Salazar; y la diputada local Alba Cob Cortés, y el diputado local Samuel Lizama Gasca. (Redacción POR ESTO!)

Las temperaturas esperadas incluyen máximas de 27° y mínimas de 17°.

Joaquín Díaz Mena y Laura Velázquez acordaron mantener la coordinación en una agenda de trabajo para el bienestar de los ciudadanos.

Reportan primera muerte por dengue

Salud analiza otros siete fallecimientos sospechosos del mal transmitido por el Aedes aegypti

Yucatán se sumó a los estados que reportan muertes por dengue este año, con la notifi cación de una defunción sospechosa y siete casos adicionales confirmados durante la semana del 25 de febrero al 3 de marzo de 2025, según la información proporcionada por la Secretaría de Salud (SS).

De los siete nuevos casos notificados por la SS, cuatro fueron clasificados como graves; la dependencia no especificó en cuál municipio ocurrió la defunción, pero ya la contabiliza entre sus estadísticas.

A nivel peninsular, en Campeche ya se había registrado una muerte probable por dengue desde la semana siete, mientras que en Quintana Roo, el primer fallecimiento ocurrió en la semana ocho. Ahora, Yucatán se une a la lista “negra” con el deceso confirmado en la semana epidemiológica nueve.

En la más reciente semana epidemiológica, México ha tenido seis muertes confirmadas por dengue, distribuidas en cuatro entidades federativas: tres en Guerrero y una en cada uno de los estados de Michoacán, Morelos y Sinaloa.

Asimismo, se encuentran en investigación 63 defunciones en 20 estados, con los números más altos reportados en Sinaloa (10), Veracruz (nueve), Tamaulipas (ocho), Nuevo León (seis) y Chiapas (cinco).

Según el reporte, entre el 1 de enero y el 3 de marzo de 2025, Yucatán acumuló 477 casos probables de dengue, lo que representa una disminución del 53.6 por ciento en comparación con los mil 29 casos del 2024 en el mismo periodo. En cuanto a los diagnósticos certeros, fueron 46, un 66.1 por ciento menos que los 136 del año pasado.

De los casos confirmados, cuatro son graves, esto es que los pacientes presentan afectaciones en órganos vitales; otros 23 presentan signos de alerta, entre ellas hemorragias, dolor abdominal severo, vómitos persistentes, irritabilidad y fatiga, y 19 personas tienen dengue no grave, aunque sí presentan síntomas como fiebre, dolor e irritaciones.

Según la clasificación de la SS, el municipio de Dzemul, donde circula el serotipo tres del virus, está en focos rojos debido a la cantidad de casos detectados, le sigue Chikindzonot, que se mantiene en esa clasificación durante tres semanas consecutivas.

Entre los municipios clasificados en el color amarillo se ubica Akil, desde hace dos semanas, mientras que Tinum se ubicó en la semana siete como el segundo foco amarillo de alarma en 2025, y ha mantenido esa clasificación hasta la semana nueve.

La SS señala que los municipios de Espita y Tizimín, al igual que Mérida, Progreso, Chemax y Motul, han sido catalogados como zonas seguras (color verde), aunque también presentan algunos casos de dengue.

(Redacción POR ESTO!)

El reporte señala que entre el 1 de enero y el 3 de marzo del 2025 Yucatán acumuló 477 personas probablemente contagiadas. (POR ESTO!)

Jornada de reciclaje de basura electrónica

El destino de la basura electrónica no tiene que ser el medio ambiente, sobre todo por los efectos secundarios que puede tener. Es por eso que mañana miércoles 12 se llevará a cabo una nueva jornada de reciclaje de dispositivos electrónicos impulsada por Vive Fundación, en la capital yucateca. El objetivo de esta campaña es que la mayor cantidad de ciudadanos entreguen dispositivos que ya no necesiten, para su correcta disposición y que sus componentes no se conviertan en contaminantes. Entre la lista de dispositivos electrónicos que se podrán entregar se incluyen todo tipo de computadoras, tanto equipos de sobremesa como laptops. Asimismo, se recibirán tabletas, pantallas y monitores. Los cargadores viejos y cables también están considerados, así como electrodomésticos como planchas, licuadoras, hornos eléctricos, entre otros. Como la recolección de residuos electrónicos no es suficiente por sí sola, la fundación contará con el apoyo de una empresa recicladora para el manejo adecuado de todo lo recolectado. Según explicó Jonathan Guerrero, director operativo de la empresa, el tratamiento de estos residuos implica un proceso laborioso, ya que cada tipo de aparato contiene

diferentes componentes que pueden ser reutilizados en la fabricación de nuevos productos.

El primer paso para un reciclaje adecuado consiste en el desmantelamiento de cada dispositivo electrónico, separando sus componentes de acuerdo con su tipo. Este proceso presenta

desafíos, ya que algunas piezas contienen elementos altamente contaminantes, como baterías o microprocesadores. Posteriormente, las piezas compuestas de plástico, vidrio o compuestos químicos reutilizables son trituradas y clasificadas según su material.

La jornada de reciclaje electró-

nico se llevará a cabo mañana, 12 de marzo, de 8:00 a 15:00 horas. Las personas interesadas en deshacerse de sus residuos electrónicos podrán acudir a las instalaciones de Vive Pádel, ubicadas en la calle 12 No. 116, en Residencial Montecristo de Mérida. (Alejandro Febles)

Mañana, Vive Fundación estará recibiendo artículos como laptops, pantallas y monitores, entre otros.

Con varios programas, el Ayuntamiento ha brindado créditos que van desde los 50 mil a los 350 mil pesos a emprendedoras y ofrecido empleos, con alianzas con

Mérida, la más competitiva del Sureste

Más de 135 mil meridanas trabajan en la formalidad; destacan apoyos para que ellas salgan adelante

La capital del estado de Yucatán, Mérida es la más competitiva del Sureste, con un máximo histórico de 136 mil 585 mujeres en la formalidad y un mínimo en pobreza laboral del 18.9 por ciento, de acuerdo con la información del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) en la capital yucateca habitan un millón 87 mil personas, de las cuales el 25.7 por ciento es pobre, según datos del Coneval del 2020, cifra muy por debajo de la media nacional que es de 44.5 por ciento y sólo el 2.9 por ciento

de los meridanos se encuentra en situación de pobreza extrema. “Mérida es una de las ciudades más competitivas del sureste, según el IMCO, y ocupamos el séptimo sitio de las capitales que registran más mujeres y con el que alcanzamos un máximo histórico de 340 mil 859 trabajadores asegurados en total ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en 2024, y con un mínimo histórico en pobreza laboral del 18.9 por ciento, en contraste con la media nacional del 35.4 por ciento”, informó la Alcaldesa meridana.

Desde el Ayuntamiento se ha

impulsado la generación de mayores ingresos apoyando a 115 beneficiadas con el crédito “De Mujer a Mujer”, así como la entrega de los primeros créditos de Mi primer crédito, Micromer y Macromer que van de los 50 mil, 150 mil y 350 mil, respectivamente.

De igual forma se ha impulsado el programa “Mujeres Construyendo su Autonomía”, que consta de cursos para desarrollar nuevas habilidades y fortalecer la independencia económica de las mujeres; y se crean alianzas con empresas como Accenture , que ofrece 400 empleos bien pagados,

El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la igualdad

Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, firmó la Carta Intención Mujeres Seguras con 18 instituciones, con lo que se busca garantizar atención oportuna y adecuada a las mujeres, promoviendo espacios seguros y erradicando la violencia de género en el municipio. Este importante acuerdo se enmarca en la Campaña Conmemorativa “Mujeres por Mérida”, una iniciativa que busca visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres en la transformación y el desarrollo de la ciudad.

La Carta Intención “Mujeres Seguras” tiene como objetivo promover una sociedad más equitativa e inclusiva, donde las mujeres tengan acceso a oportunidades iguales y sean tratadas con dignidad y respeto en espacios seguros.

“En esta nueva forma de gobernar, Mérida tiene un firme y decidido

compromiso en construir alianzas que permitan espacios de participación e inclusión para las mujeres meridanas, así como políticas públicas que mejoren sus condiciones de vida y promuevan la igualdad de género, un piso parejo y la justicia social”, expresó la alcaldesa.

En una primera fase, 18 instituciones pertenecientes a los ámbitos educativo, restaurantero, comercial e industrial asumieron el compromiso de participar en esta iniciativa. A través de una estrecha colaboración con el Instituto de las Mujeres, se fortalecerá la difusión de estos servicios y se otorgará un reconocimiento a las instituciones que concluyan satisfactoriamente el proceso.

“Para nosotras es muy importante este trabajo colaborativo, desde el ámbito educativo y empresarial, vamos a trabajar para generar más espacios seguros y libres de vio-

lencias y mejores oportunidades laborales para las mujeres”, señaló la directora de Instituto de las Mujeres, Yahaira Centeno Ceballos. Las empresas e instituciones participantes son: Fundación ADO Región Peninsular, Universidad del Sur Campus Mérida, Botanas y Frituras del Sureste La Lupita, Doxa Grupo Empresarial, Petro Servicios Yucatán (G500), Grupo Megasur, Super Akí, Cristus Murgueza Hospital El Faro, Proveedora del Panadero (Dunosusa), Grupo Industrial Dondé, Universidad Anáhuac Mayab, Embotelladora Bepensa, Cecati 61, Cecati 169, Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Grupo La Parrilla, Cámara Nacional de la Industria y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esta iniciativa, que se imple-

de los cuales el 80 por ciento son para las juventudes meridanas.

Desde el Ayuntamiento de Mérida combatir la pobreza es uno de los compromisos que se han estado atendiendo desde el inicio de la administración, con la justicia social y el mismo piso parejo donde nadie se quede atrás, así lo declaró la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, ante medios de comunicación.

“Esa es una tarea que hacemos todos los días, demostrando con acciones la generación de oportunidades, ya sean económicas, académicas, de salud y de bienestar para

una mejor calidad de vida”, afirmó. “También no podemos dejar de hablar de la vivienda y los servicios como un generador de combate a la pobreza, tan solo en esta administración hemos construido 319 acciones de vivienda, dotando de certeza a 68 familias del sur que hoy cuentan con un techo seguro y un patrimonio para sus hijas e hijos”, compartió Cecilia Patrón. “Además se han realizado más de 150 mejoras en vivienda a través de ‘Enchula tu Casa’ y se han otorgado 4 mil 40 apoyos alimentarios para las familias”. (Redacción POR ESTO!)

menta a través del Instituto de las Mujeres, facilita la creación de mecanismos de canalización para la atención de mujeres que enfrentan situaciones de violencia, ya sea dentro de la institución o en cualquier otro ámbito, garantizando el acceso a los servicios especializados que brinda el Instituto de las Mujeres. Además, se brindará la oportunidad de dar seguimiento a su compromiso mediante la imple-

mentación de estrategias y programas enfocados en la prevención de las violencias y la discriminación hacia las mujeres, así como en la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos.

Las empresas e instituciones firmantes contarán con espacios seguros y entornos de protección para mujeres que requieran apoyo en situaciones de violencia de género.

(Redacción POR ESTO!)

La Comuna firmó la Carta Intención Mujeres Seguras con 18 instituciones.

Destruyen material electoral de 2024

El Iepac se deshizo de 35 toneladas de documentos de los comicios del año pasado en Yucatán

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) comenzó la destrucción de toda la documentación de los procesos electorales del año pasado, en la bodega de la institución, en presencia del presidente Moisés Bates Aguilar, acompañado del consejero Carlos Dzib Pech, el secretario ejecutivo, Enrique Uc Ibarra, y el director Ejecutivo de Organización y Participación Electoral, Danny Och Góngora. Durante el proceso, el personal del instituto organizó los documentos, cajas y materiales que serán destruidos, mientras que los expedientes que debían ser resguardados se almacenaron de acuerdo con lo estipulado por la ley. Entre estos documentos se encuentran las actas de las casillas, el acta de escrutinio y cómputo, los cuadernillos utilizados en las operaciones de escrutinio, las listas nominales y otros documentos que serán enviados al Instituto Nacional Electoral (INE). En el proceso de destrucción de

Inspectores de la Subdirección de Mercados Públicos y la Subdirección Especializada en Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantes recibieron la tarde de ayer nuevas unidades para realizar sus actividades diarias por parte del Ayuntamiento de Mérida. La entrega de más de 10 motocicletas y equipo de seguridad estuvo a cargo de la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, quien reiteró su compromiso con los mercados municipales, así como los trabajadores ambulantes de Mérida. La entrega de las motocicletas se llevó a cabo en los altos del mercado Lucas de Gálvez, donde también estuvieron Dafne López Osorio, subdirectora de

los materiales de las elecciones de 2021, se desecharon 25 toneladas de documentos. Para este año, se espera que la cifra aumente a aproximadamente 35 toneladas, dado que se utilizaron cerca de 5 millones de boletas debido a la elección de 6 diferentes cargos, entre ellos municipales, estatales y federales.

Bates Aguilar destacó que todos los residuos generados en este proceso serán enviados a una recicladora, donde el papel será reutilizado para la producción de libros escolares. Este material será donado a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

“Son 2 objetivos, cumplir con el mandato de ley, al destruir el material utilizado y no utilizado en el proceso electoral, y la liberación del espacio del Instituto en caso de que se necesite para concentrar las boletas de las elecciones de los cargos del Poder Judicial”, de la Federación, indicó.

En cuanto a elecciones locales del Poder Judicial, el dirigente

El Instituto destacó que todos los residuos generados serán utilizados para la producción de libros escolares.

dejó el proceso en el aire, pues se depende de un acompañamiento del INE para cumplir con ciertos requerimientos. Asimismo, están sujetos al

presupuesto que les sería asignado desde el Ejecutivo estatal para afrontar esa jornada con la elección de magistrados locales. Expuso que, solo lo concerniente a la capacitación de los funcionarios de casillas y credencialización, entre otras acciones de rutina, implican unos 25 a 30 millones de pesos. (Armando Pérez)

Nuevos equipos de seguridad para trabajadores de mercados

Mercados Públicos; José Alfonso Lozano Poveda, subdirector Especializado en Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje; así como el regidor presidente de la Comisión de Mercados, Juan de Dios Collí Pinto; y Lizbeth Basto Avilés, coordinadora general de Buen Gobierno.

La coordinadora de Buen Gobierno agradeció la visita de la Presidenta Municipal al mercado. Destacó que la entrega incluyó tanto los vehículos motoriza-

dos como chalecos y equipo de seguridad, que permitirán que los inspectores de ambas subdirecciones realicen sus actividades de forma eficaz y segura. Asimismo, reconoció las labores que el Ayuntamiento ha hecho por los mercados de la localidad, acciones que se han visto reflejadas en la limpieza y cuidado de las instalaciones, lo que permite que más personas se acerquen a estos centros para adquirir los productos que se comercializan.

Posteriormente, la Presidenta Municipal entregó simbólicamente las llaves y cascos a los inspectores Andrea Nájera May y Ariel Cámara Uicab. La Alcaldesa destacó que los mercados son parte fundamental para el desarrollo económico de Mérida, ya que cientos de familias obtienen su sustento de las actividades comerciales de estos espacios. Por eso también reconoció la importante labor que realizan las diferentes subdirecciones, con las que man-

tiene una constante comunicación. En este sentido, recordó que tanto los mercados como el ambulantaje necesitan atención y por eso se hizo la entrega de las motocicletas y uniformes para los inspectores. A ellos se dirigió recordándoles la importante responsabilidad de hacer cumplir las normativas, tanto dentro de los mercados como en los puestos en la vía pública. Por último, destacó que ya se han hecho importantes labores en mercados del municipio como la limpieza de las fosas sépticas en Santa Ana y Santiago, lo que ha permitido una mejor imagen que permita el acercamiento de más locales y turistas a estos lugares.

(Alejandro Febles)

Acuacultoras mejorarán sus procesos

Las buenas experiencias que dejó el Primer Encuentro de Acuacultoras Yucatecas fueron tantas, que sus participantes acordaron nuevas reuniones para mejorar sus procesos.

Claudia Durruty Lagunes, quien moderó el evento, le dijo a POR ESTO! que ahora tendrán reuniones con las representantes de cada agrupación de acuacultoras, apuntando a fortalecer la actividad entre las mujeres.

“Pudimos conocer sus granjas y la intención es hacer un conversatorio más particular”, reveló y agregó que se trabaja en un podcast con ellas, para visibilizar sus labores.

Destacó que “no es sólo un proyecto por el Día Internacional de la Mujer”, como fue el caso del foro, sino que se busca dar a conocer lo innovadoras que son las acuacultoras yucatecas, algo que consideró es poco reconocido, a pesar de su aporte en la producción del estado.

En el encuentro de días atrás participaron Antonia Duarte Herrera, de Acuacultoras de Mulchechén; Marta Dzib Hob y María Caamal Cauich, de la Unidad Acuícola Ix Cay de Halachó; Laura Ortiz Peña y Luisa Chuil Moo, del Comité de Manejo de la Zona de Refugio Pesquero de Celestún; Aurelia Perera Alcocer y Guadalupe Perera Alcocer, de Pepineros de Río Lagartos.

“Son mujeres líderes, muy insistentes de llevar la producción en sus comunidades”, resaltó Durruty Lagunes.

Abundó que que desde la academia apuntan a seguir con un acompañamiento, en espera de que suceda lo mismo en las dependencias gubernamentales estatales y municipales. “Ahora que sabemos cuáles son las debilidades, podemos trabajar sobre ellas”.

Reiteró que, “si hay algo en lo que podemos contribuir, ayudamos o las canalizamos, pues hay algunas carreras que pueden coadyuvar al desarrollo de la actividad, ya sea trabajando con ellas (acuacultoras) o en paralelo”.

De igual manera, la experta de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias de la UNAM, compartió los avances del proyecto con el mero rojo, en la sede de Sisal.

“Es un proyecto de larga duración porque se está trabajando con reproductores de la especie”, indicó, sobre los tiempos amplios de su investigación, que podría ser de hasta 15 años, pero apuntando a la recuperación de una especie.

“Nuestro objetivo es generar las crías en laboratorio, pero nos ha llevado tiempo por la biología propia del organismo, pero seguimos insistiendo con diferentes técnicas”, explicó.

“Debemos ver nuestros pies de cría, qué tan aclimatados están los productores de huevos fecundados, que nos permitan tener la larva”, detalló.

(Armando Pérez)

Diálogo estéril por lío en la UNAM

Diferencias estructurales en el proceso de negociación han impedido que se reabra la ENES

A pesar de diversos intentos por establecer acuerdos que atiendan las demandas estudiantiles, la negociación entre la Dirección de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Mérida de la UNAM y la Comunidad Estudiantil Organizada (CEO) está empantanada.

Aunque ambas partes han expresado su disposición a resolver los conflictos mediante el consenso, las diferencias estructurales en el proceso de negociación han impedido que se concreten avances significativos.

Desde que iniciaron las movilizaciones estudiantiles en la ENES Mérida, la CEO ha solicitado atención puntual a problemas internos relacionadas con seguridad, bienestar estudiantil, transparencia y fortalecimiento académico. Sin embargo, la comunidad estudiantil ha señalado que, a pesar de algunos acercamientos con la Dirección, no existen soluciones claras o avances tangibles que den respuesta a sus demandas, lo que mantiene un clima de tensión en la institución.

El pasado 28 de febrero, la Dirección de la ENES Mérida presentó ante la comunidad el Plan de Acción–Complemento a respuestas de pliegos petitorios, un documento que buscaba abordar las principales demandas estudian-

tiles a través de un esquema estructurado de trabajo que incluyera acciones, plazos y responsables para garantizar avances concretos. El plan contemplaba soluciones en temas como: Seguridad en el campus y fortalecimiento de infraestructura. Atención a denuncias de violencia y sanciones a agresores. Garantías de transparencia institucional. Acciones para mejorar el bienestar estudiantil.

Sin embargo, la Comunidad Estudiantil Organizada (CEO) manifestó su rechazo a participar en las mesas de trabajo propuestas por la Dirección hasta no ver avances concretos en la atención a sus demandas, lo que generó una nueva pausa en las negociaciones.

En un intento por destrabar el diálogo, el pasado 6 de marzo, la CEO convocó a una nueva reunión con un formato ampliado, donde extendieron la invitación a representantes de la Dirección, docentes, personal administrativo y sindical, con la intención de que todos los sectores de la comunidad universitaria participaran en el proceso de negociación.

Al día siguiente, el 7 de marzo, la Dirección de la ENES Mérida respondió a la convocatoria estudiantil con un nuevo esquema de trabajo, diseñado en conjunto con los departa-

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

mentos académicos de la institución. Por otro lado, la Dirección del campus propone un plan de acción de la siguiente manera: la instalación del servicio médico, protocolos de atención rápida en casos de emergencia, revisión y mejora de la infraestructura, cursos sobre ambientes libres de violencia para docentes, administrativos y funcionarios. También, un programa de orientadores comunitarios en caso de violencia de género. Creación de una campaña institucional de sensibilización. Además de la publicación periódica del presupuesto ejercido por la ENES Mérida, una auditoría externa a la UNAM para revisar la administración de recursos. Creación del micrositio. Reprogramación de prácticas escolares, mejorar espacios de estudio, asegurar el acceso a becas y movilidad estudiantil En los próximos días, ambas partes han acordado realizar una nueva reunión para definir el modelo de trabajo que permita dar continuidad a las negociaciones. Sin embargo, la posibilidad de que el diálogo se mantenga estancado sigue latente, especialmente por las diferencias estructurales sobre quién debe tomar las decisiones finales en torno a los acuerdos.

(Katia Leyva)

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

en Mérida

La comunidad estudiantil informó que no existen soluciones claras.

Reconocimiento a destacado violinista yucateco en UNAY

El violinista yucateco Tomás Marín Medina será reconocido pasado mañana con la primera Cátedra Extraordinaria otorgada por la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). Con más de 50 años de trayectoria como músico y concertista, Marín hará historia al recibir este importante título otorgado por la institución superior de artes del estado, que también será el primero de su tipo en ser entregado a nivel regional, destacó el rector de la UNAY, el arquitecto Domingo Rodríguez Semerena. En rueda de prensa, las autoridades académicas de la universidad, así como su colegio de académicos, presentaron la Cátedra Extraordinaria que recibirá Marín Medina. Al respecto, el rector detalló que la elección estuvo a cargo de los doctores de la institución, a través de un riguroso proceso que consideró las aportaciones artísticas, así como la apertura de estudios que habilita una carrera como la del violinista galardonado.

“La cátedra extraordinaria es un importante recurso universitario dentro de la tipología de eventos solemnes, ya que es el cuerpo doctoral quien hace entrega de este reconocimiento al personaje como una forma de honrar su legado y trayectoria a través de los años”, comentó la secretaria Académica Ena Evia Ricalde.

Más allá de ser un reconocimiento, la primera Cátedra Extraor-

CARRERA años y más tiene de trayectoria en la música Tomás Marín Medina.

dinaria abre la posibilidad para la realización de múltiples eventos relacionados con la figura del concertista. Entre estos destacan amplias líneas de investigación que pueden ser exploradas por alumnos y docentes, así como un concierto conmemorativo que se realizará el próximo sábado 15 en la Caja Negra de la UNAY. Un día antes del concierto, el jueves 14, se llevará a cabo la ceremonia solemne de instalación de la Cátedra Extraordinaria en las instalaciones de la universidad. Por último, el rector Rodríguez Semerena destacó que este es sólo el inicio para este tipo de reconocimientos, ya que el cuerpo doctoral de la institución tiene como objetivo seguir en la búsqueda de aquellos artistas, tanto yucatecos como nacionales, que todavía no han sido reconocidos con gran amplitud a pesar de su larga e importante trayectoria, por lo que buscarán ser una plataforma para rescatar su legado a través de sus actividades académicas.

(Alejandro Febles)

Contra el nepotismo y la reelección

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó minutas enviadas desde el Congreso de la Unión

La Comisión Permanente y de Puntos Constitucionales y de Gobernación del Congreso del Estado analizó y aprobó dos minutas enviadas desde el Congreso de la Unión.

La primera fue el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de no reelección y nepotismo electoral.

La segunda consistió en el

proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

La primera minuta se aprobó por unanimidad, mientras que la segunda fue por mayoría.

Al respecto, el diputado Roger Torres Peniche consideró que al elevar a rango constitucional el tema, puede signifi car un freno

al avance tecnológico referente al maíz transgénico.

Por su parte, el diputado Wilmer Monforte Marfil resaltó la importancia de la propuesta, pues propiciará la disminución de la contaminación del medio ambiente y menor daño a las especies nativas.

“Es darle la importancia que se merece desde mi punto de vista como legislador y también como productor. Es un tema de apoyo y con las semillas nativas

Mujeres con discapacidad derriban barreras sociales

La superación de la mujer a través de vivencias, retos y logros en distintos ámbitos de la sociedad fueron el eje central del conversatorio “Derribando barreras: mujeres con discapacidad”.

El evento, organizado por el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey), contó con el testimonio de grupos vulnerables y expertas.

Participaron Geisell Valdez González, de Gente Pequeña; Marina Fernández, licenciada en Pedagogía y especialista en personas con discapacidad auditiva; María Bernés; representante de discapacidad visual; Eugenia Aguilar, representante de discapacidad psicosocial; y Lilia Manrique, representante de discapacidad motriz.

En su intervención, Armando Chiquini Barahona, director del Iipedey, resaltó que estas mujeres

han buscado disminuir la discriminación desde sus sectores, abonando en la inclusión, por lo que consideró muy valioso el encuentro para visibilizar sus historias de vida.

“Están luchando cada vez más en la sociedad por la igualdad”, indicó e instó a seguir trabajando juntos para que las personas con discapacidad tengan mejores condiciones de vida, de trabajo y accesibilidad.

En su intervención, Eugenia Aguilar explicó que ella trabaja las condiciones de neurodiversidad, como el autismo y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Compartió que, siendo doctora, ella también tiene TDAH y enfatizó la importancia de obtener un diagnóstico adecuado desde las infancias.

“Las niñas enmascaramos los síntomas, cuando se nos dice que es una niña imperativa, contestona, inteligente, pero terrible, en

nuestra vida diaria”, expuso.

Contó que su hijo de siete años fue diagnosticado con autismo y que, como parte de ese análisis de la historia familia, salió a relucir que ella tenía TDAH. Con 38 años le dieron este diagnóstico.

Asimismo, aportó datos estadísticos generales. Expuso que sólo el 20 por ciento de las mujeres que tienen una discapacidad pueden incorporarse al ámbito laboral, mientras que los hombres lo logran en un 45 por ciento. El porcentaje se reduce en el sector educativo, con sólo 16 por ciento de mujeres con discapacidad con estudios.

Por su parte, Geisell Valdez, quien recién fue reina con discapacidad del Carnaval de Mérida, valoró que se logró un espacio enriquecedor en el que “compartimos nuestras experiencias y desafíos”. (Armando Pérez)

podemos salir adelante, tanto en productividad y sin dañar al medio ambiente”, opinó. Asimismo, los diputados de la Comisión pusieron sobre la mesa en temas generales la situación de los aranceles y su afectación al sector económico e industrial del estado. El diputado Javier Osante expuso que no se ha visto ningún tipo de apoyo a las empresas exportadoras del estado, por lo que instó a proponer algún recurso especial

para respaldarlas, ante las posturas cambiantes de Estados Unidos. El diputado Gaspar Quintal lo secundó al enfatizar que se está haciendo como entidad federativa. La presidenta de la Comisión de Fomento Económico, Naomi Peniche, se mostró abierta a las ideas para conformar un plan desde el Poder Legislativo. “Encantada de recibir una propuesta y la platicamos”, puntualizó.

(Armando Pérez)

Las iniciativas aprobadas piden reformas y adiciones a los artículos 4o., 27, 55, 59, 82, 115, 116 y 122; en las que se incluyó temas en materia de conservación de maíces.

Dicen adiós a la comida chatarra

Este

mes entran en vigor nuevos lineamientos de la SEP para prohibir la venta de

A más tardar el 29 de marzo del 2025, entrarán en vigor los nuevos lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para prohibir la venta y distribución de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en las escuelas de todos los niveles educativos en el país.

Sin embargo, en Yucatán, varias instituciones educativas, principalmente las pertenecientes a la Asociación de Escuelas Particulares (AEPY), ya aplicaban esta medida desde antes de la pandemia, con prioridad en la alimentación saludable en sus estudiantes.

El presidente de la AEPY, Elías Dájer Fadel, reconoció que esta iniciativa fue impulsada por la SEP en coordinación con las escuelas privadas desde hace varios años, mucho antes de la pandemia de COVID-19, cuando se comenzó a buscar que los planteles limitaran la venta de comida chatarra en sus cooperativas escolares.

“Es una medida que ya se había estado implementando en varias escuelas del estado, principalmente en aquellas que forman parte de nuestra asociación. Desde hace años hemos tratado de ofrecer a los niños opciones más saludables en las cooperativas, dejando de lado los productos ultraprocesados y fomentando el consumo de frutas, alimentos nutritivos y bebidas sin azúcares añadidas”, señaló Dájer Fadel.

El presidente de la asociación precisó que, a pesar de los esfuerzos en los planteles, uno de los mayores retos sigue siendo la presencia de comercio informal fuera de las escuelas, ya que los vendedores ambulantes suelen instalarse a las afueras de los colegios ofreciendo los

mismos productos ultraprocesados que se intentan erradicar adentro.

Dájer Fadel subrayó que el trabajo para reducir el consumo de comida chatarra no puede limitarse únicamente a las escuelas, ya que, aunque dentro de los planteles se han logrado importantes avances al prohibir estos productos, los estudiantes continúan adquiriéndolos fuera del colegio debido a la presencia de comercio ambulante, lo que representa un desafío considerable.

“El esfuerzo que hacemos dentro de las escuelas no es suficiente si afuera del plantel, en la vía pública, siguen existiendo vendedores ambulantes que ofrecen estos productos a los estudiantes. La comida chatarra sigue siendo un atractivo para los niños y, desafortunadamente, muchos padres de familia permiten o facilitan el consumo de estos alimentos, lo que no contribuye a generar un verdadero cambio”, lamentó.

El dirigente hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que refuercen los controles fuera de los planteles educativos y se limite la venta de productos chatarra en el perímetro de las escuelas, a fi n de garantizar que los estudiantes no tengan fácil acceso a estos alimentos.

“Debemos recordar que esta no es sólo una responsabilidad de las escuelas, sino también de las autoridades y de los padres de familia. Si realmente queremos que esta prohibición tenga impacto, necesitamos trabajar en conjunto para frenar la presencia del comercio informal y educar a los niños sobre la importancia de una alimentación

Mejores condiciones

ultraprocesados

La AEPY hizo un llamado a reforzar los controles fuera de las escuelas, con el ambulantaje.

saludable”, enfatizó Dájer Fadel. Explicó que, desde hace varios años, las escuelas privadas en Yucatán trabajan para educar a los alumnos sobre alimentación saludable, brindando pláticas, talleres y clases sobre nutrición, salud y autocuidado, con el fin de que los estudiantes puedan tomar decisio-

laborales para los empleados de hoteles

Después de varios días, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Gastronómica y Similares de Yucatán llegó a un acuerdo con la directiva del Hotel Los Aluxes, para ofrecer a sus 38 miembros las mejores condiciones laborales, entre las que se encuentra la entrega del equipo de trabajo, un bono para los mozos, así como transporte para aquellos trabajadores que su jornada terminé pasadas las 23:30 horas.

Como publicó POR ESTO!, el pasado 13 de febrero el gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un llamado a los dirigentes de los sindicatos de la industria hotelera a cuidar “el nombre de la marca Yucatán”, pues las huelgas realizadas en días pasados en Los Aluxes y Hyatt Regency generó una cancelación de reservaciones de las agencias de viajes, que no quieren correr ese tipo de riesgos.

En su momento, José Campillo González, director del Hotel Los Aluxes, informó que era imposible

cumplir con las exigencias y que la empresa ofreció un aumento del 12 al 15 por ciento, pero los trabajadores lo rechazaron. Cabe recordar que algunas de las demandas de los trabajadores son 30 por ciento de aumento salarial, 60 por ciento de prima de antigüedad, 30 días de aguinaldo, seguro de vida por 50 mil pesos, canasta básica de tres mil al mes, bono de puntualidad de 700 pesos, cena de Navidad y Año Nuevo de mil pesos cada una y tres por ciento de fondo de ahorro.

Sin embargo, el Sindicato de Trabajadores de la industria Hotelera, Gastronómica y Similares de Yucatán, indicó que el jueves se realizó en los tribunales laborales del Poder Judicial del Estado una audiencia conciliatoria, con el fin de buscar un acuerdo entre la empresa y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera Gastronómica del Comercio en General, pero no se logró, según se informó en el lugar, porque los

dirigentes sindicalistas se negaron a admitir que sus peticiones sí se atendieron.

Integrantes del sindicato indicaron que, tras varias reuniones, por fin se logró acordar las prestaciones solicitadas con la parte patronal, en la que, además, reconoció la existencia de dichas prestaciones y condiciones de trabajo. Mismo que se tradujo en un acuerdo laboral del Poder Judicial del Estado, en el que se ordena les den cumplimiento a lo solicitado por los trabajadores sindicalizados que se considere la jornada de trabajo para los camaristas, de 11 cuartos y una suite, que se les entregue calzado como parte del uniforme, que se les entregue un bono a los mozos en general para ayuda de transporte, además de que se va a instalar la comisión de seguridad e higiene para el centro de trabajo. Además de esto, se pide que se le traslade a su domicilio a los compañeros que acaben su jorna-

nes conscientes sobre lo que comen. “Nosotros no sólo tratamos de eliminar la comida chatarra , también trabajamos desde la educación para que los niños entiendan qué alimentos benefician su salud y cuáles no. Nuestra intención es que ellos mismos aprendan a tomar decisiones saludables a lo

largo de su vida”, explicó. El desafío más grande, puntualizó Dájer Fadel, es lograr que el cambio se refleje fuera de las aulas, en los hogares, en la comunidad y en el comercio informal, para que los estudiantes realmente puedan reducir el consumo de comida chatarra (Katia Leyva)

La CTM reveló que la directiva de Los Aluxes brindará bonos y transporte. da después de las 23:30 horas. Al igual que entre sus peticiones se encuentra la remodelación de los baños para uso del personal. Integrantes del Sindicato indicaron que el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado se mantendrá en vigilancia para que se garantice la entrega de los compromisos pactados por parte de la empresa. Se destacó que será el mismo hotel que deberá definir un calendario para la entrega de los nuevos uniformes, implementar el transporte nocturno y garantizar la remodelación de los baños para el personal. Por último, hicieron un llamado al patrón para que tome las medidas necesarias y cumpla con estas prestaciones en beneficio de los trabajadores sindicalizados. (Katia Leyva)

(Daniel Silva)

Aeropuerto

Espada local, en ruedos de España

André Lagravere El Galo entrenó en Madrid para su próxima presentación, en Guadalajara, Jalisco

Después de entrar durante una semana en ruedos de Madrid, con miras a su próxima presentación y acompañado de su mamá, Diana Peniche Marenco, ayer por la mañana regresó de España el matador André Lagravere Peniche.

El espada yucateco explicó que el próximo domingo se presenta en la ciudad de Guadalajara, motivo por el cual se fue a la Madre Patria para entrenar y de esta manera ofrecer un espectáculo para agradar al graderío.

El joven torero manifestó que la temporada 2025 arrancó con el pie derecho y con faenas que agradaron a los aficionados a la fiesta brava de Motul y Villahermosa, incluso en las tres corridas para despedir al rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza salieron de los ruedos en hombros y como había unos días sin actividad, aprovechó para irse a entrenar a España y si todo sigue marchando bien, mañana miércoles viaja a la Perla Tapatía, donde continuará entrenado para el compromiso del 16 de mayo.

André Lagravere, mejor conocido como El Galo , desde pequeño contó con el apoyo y fue alumno de su padre, el matador Michel Lagravere, de origen francés, avecindado en Yucatán, toda vez que se casó con la empresaria yucateca Diana Peniche.

El joven llegó acompañado de su mamá; dijo que continuará preparándose para el 16 de mayo.

Michel Lagravere, hermano mayor de André, también fue apoyado por la Fundación Los Ángeles Taurinos, A.C., desde la etapa en que ambos toreaban becerros en 2007. Durante su carrera han alternado con figuras como Andrés Roca Rey, Paola San Román y Jesús Enrique Colombo, con 25 años de edad (12 de julio de 1999), debutó como novillero con picadores el 1 de enero de 2014, en Gómez Palacio, Durango. Se presentó en la Plaza de Toros México el 16 de agosto del 2015. En la Real Maestranza de Ca-

ballería de Sevilla, España, se presentó el 14 de julio del 2016, con novillos del hierro de La Quinta Debutó con caballos en Europa en Vergéze, Laujuedoc-Rosellón, Francia, el 2 de abril del 2017, con novillos de la ganadería Hermanos Jalabert. Recibió la alternativa el

27 de octubre del 2019 en la Plaza Mérida, de manos de la figura española Enrique Ponce, en tanto que como testigo estuvo Octavio García El Payo. El toro de la ceremonia se llamó Altivo, de la ganadería Fernando de la Mora. (Víctor Lara)

Adelantadas cinco operaciones de llegada

Entre las 10:23 y las 13:55 horas aterrizaron dos vuelos de Viva.

No obstante el cielo nublado, cinco de los 14 vuelos programados para ayer aterrizaron antes de lo esperado, comenzando con el 4290 de Monterrey con 25 minutos, al tocar pista a las 00:20 horas. Los cuatro restantes procedentes de la capital del país fueron el 220 de Volaris a las 6:49 con 18; el 820 de Aeroméxico a las 7:45, con 25; el 1100 de Viva a las 7:52, con 23; y el 7110 de Volaris a las 8:14, con 15 minutos.

Otros dos que llegaron de manera anticipada de la metrópoli fueron el 824 de Aeroméxico, a las 9:28, con 17; el 760 de Magnicharters arribó de manera puntual, a las 10:00 horas; y el 9245 de Viva a las 10:02, con 13 minutos.

Entre las 10:23 y las 13:55 horas llegaron cinco más, dos de Viva de Monterrey y Guadalajara, a las 10:23 y 11:35, el primero con 27

de adelanto y el otro en su horario de costumbre; el 826 de Aeroméxico, a las 12:59; y el 2196 y 2200 de American Airlines, a las 13:10 y 13:55, en horario normal.

Partieron 10 vuelos, siete de estos a la capital, comenzando con el 321 de Aeroméxico, a las 6:00; el 7350 de Viva Aerobus, a las 6:04; el 823 de Aeroméxico, a las 7:01; el 221 de Volaris, a las 7:56; el 825 de Aeroméxico, a las 9:07; el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:15; y el 7111 de Volaris, a las 09:10 horas.

Los restantes fueron el 3061 y 4281 de Viva Aerobus a Guadalajara y Monterrey, a las 6:12 y 7:07; el 1427 de United a Houston, a las 7:11 horas.

Faltaban por operar tres más a la Ciudad de México y otros a La Habana, Veracruz y Orlando, entre las 10:50 y las 13:55 horas. ( Víctor Lara)

Encuentro nacional estudiantil

Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No 120 viajaron a la ciudad de Oaxaca, para participar en el Encuentro Nacional de Arte y Cultura, donde competirán en un ambiente sano y de compañerismo, para demostrar su talento, en este caso de danzas tradicionales.

“Estamos listos para representar a Yucatán en el Encuentro Nacional, en el que participan alrededor de dos mil estudiantes de los Cetis y Cbtis de diferentes partes del país”.

Las competencias iniciaron ayer y hoy por la mañana será la inauguración oficial, donde además hay concursos de canto, rondallas, grupos musicales, canción inédita, artes visuales, artesanías, dibujo artístico y pintura, fotografía, cuento poesía, crónica, ensayo, video documental, entre otras modalidades.

“Como cada año será una gran fiesta de júbilo colectivo, que resumirá el esfuerzo y dedicación de toda la familia Dgeti, donde los estudiantes de este sistema educativo realizarán obras que transformen los sentimientos de aquellas personas que no comulguen con la vida en bienestar”.

Alrededor de 2 mil alumnos de Cbtis y Cetis participarán.
(Víctor Lara)

Policía

Mérida, Yucatán, martes 11 de marzo del 2025

Las carreteras cobran dos vidas

Una mujer muere al estrellarse con un árbol y un transeúnte es arrollado en la Mérida-Cancún

Dos persona perdieron la vida en sendos accidentes de tránsito en las carreteras de la entidad, registrados en menos de 24 horas.

De acuerdo con los reportes, ayer aproximadamente a las 19:00 horas sobre el periférico a la altura del kilómetro 41 cerca del puente de Juan Pablo II, una mujer perdió el control de su vehículo y se proyectó contra un árbol.

María Fernanda P.G., conducía la camioneta Dodge tipo Journey color blanco, con placas YZW858-D, de Yucatán, cuando de repente se salió de la cinta asfáltica para proyectarse contra un árbol.

La fuerza del impacto provocó severos daños en la parte frontal de la unidad así como a la conductora que quedó prensada al interior de la unidad, algunos automovilistas la auxiliaron y pidieron el apoyo de las autoridades aunque desafortunadamente al arribar los paramédicos confirmaron el fallecimiento.

Por lo que se procedió a acordonar la zona para esperar la llegada del Servicio Médico Forense y personal de la PEI para las diligencias correspondientes.

Por otro lado, un peatón sin identificar perdió la vida tras ser embestido por un automovilista, en horas de la madrugada de ayer. El hecho ocurrió sobre la vía Mérida-Cancún, a la altura de la comisaría de San Pedro Noh Pat, cuando una persona no identificada

Fallece un abuelito en un incendio

Los cuerpos de emergencia se movilizaron ayer en Mérida y Motul para atender reportes de incendios, lamentablemente en uno de ellos una persona falleció.

La Secretaría de Seguridad Pública respondió a un reporte de incendio, en una vivienda ubicada al Poniente de Mérida. Al llegar al sitio, después de que se recibiera la llamada de auxilio, vieron el predio en llamas.

Los bomberos, con apoyo de seis policías del sector, ingresaron por el patio y rescataron al propietario, H. C. P. B., de 70 años, quien estaba desorientado por el humo. Debido a que las llamas invadían el interior de la casa lo sacaron por el techo y lo entregaron a los paramédicos de la SSP.

El adulto mayor presentaba quemaduras de segundo grado en todo el cuerpo, ante lo cual los socorristas le prestaron atención inmedia-

Por causas desconocidas la guiadora de la camioneta se salió de la vía a la altura del Congreso

se encontraba caminando por la carretera cuando intentó cruzarla, pero fue embestido por un automovilista.

Con preferencia de paso circulaba un Chevrolet tipo Aveo cuyo conductor no logró evitar la colisión y embistió al peatón que salió disparado hacía el pavimento para sufrir severas lesiones en el cuerpo,

un motociclista encontró el cuerpo y dio parte a las autoridades.

Paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín y de la SSP encontraron al hombre sin signos vitales. La zona fue delimitada y el cuerpo se cubrió para esperar la llegada del Servicio Médico Forense.

El conductor del automóvil

huyó de la zona y estacionó su unidad cerca de la avenida Quetzalcóatl donde las cámaras analíticas observaron que el sujeto abandonó la unidad en cuestión,

Oficiales de la Policía Estatal se presentaron para tomar conocimiento de lo ocurrido.

(Alejandro Collí)

En Motul varias viviendas se vieron amenazadas por el fuego que consumió 5 hectáreas. (POR ESTO!)

ta y lo trasladaron a un hospital. Desafortunadamente, horas más tarde el nosocomio informó que el hombre falleció.

En Motul, bomberos atendieron el reporte de un incendio de maleza cuyas llamas amenazaban con llegar a viviendas de la zona. El hecho ocurrió entre los fraccionamientos Girasoles y El Roble, cuando el personal de la

Policía Municipal y Estatal, bomberos de Protección Civil así como voluntarios del Equipo Técnico de Rescate intervinieron en el incendio que comenzó por la quema clandestina de basura. Luego de varias horas de ardua labor, el equipo de rescate y siniestros logró controlar las llamas que consumieron más de 5 hectáreas de maleza en 30 minutos.

La enorme columna de humo fue visualizada en toda la ciudad. En la zona hay un basurero clandestino lo que incrementó la humareda por los desperdicios. En ese sitio es frecuente que cada año se registren incendios de grandes dimensiones que amenazan las viviendas del área, como ocurrió esta vez.

(Alejandro Collí)

Al monte al estallar una llanta

Oficiales de la Policía Municipal Coordinada y la Secretaria de Seguridad Pública acudieron al reporte oportuno de ciudadanos que apoyaron en las labores de rescate de una mujer al volante de un vehículo compacto, que acabó entre la maleza debido a la explosión de un neumático. El hecho ocurrió sobre la carretera federal Mérida-Tizimín a la altura del puente de Baca, cuando una mujer conducía el automóvil Chevrolet tipo Aveo color blanco de Oriente a Poniente por la vía cuando de repente la llanta delantera izquierda explotó lo que provocó que perdiera el control del volante.

La unidad se introdujo entre la maleza y avanzó unos 200 metros. Motociclistas que pasaron por la zona observaron el hecho y dieron parte a las autoridades, además de apoyar a la mujer a salir de la unidad. Paramédicos verificaron que la mujer no presentaba lesiones de gravedad. Sólo sufrió golpes y excoriaciones en el cuerpo así como heridas cortantes en el cuerpo, pero nada que pusiera en riesgo su vida.

Un representante de la empresa propietaria del vehículo se presentó al sitio y comunicó que se harían cargo de los gastos médicos de la mujer y del automóvil.

La conductora presentó sólo lesiones menores.

Choque frontal contra autobús

A pesar de lo aparatoso de la colisión sólo se reportaron daños materiales de consideración

Un aparatoso accidente vial ocurrió ayer por la mañana en el Oriente de Mérida, específicamente en la intersección de la calle 65 y Circuito Colonias, cuando un vehículo particular colisionó frontalmente con un autobús de transporte público.

Según los informes preliminares, la colisión se produjo debido a que el conductor del automóvil compacto no respetó la luz roja del semáforo.

El incidente involucró un automóvil Suzuki Swift que circulaba por la calle 65.

De acuerdo con los testigos y autoridades, el conductor del Suzuki invadió el carril por donde avanzaba un autobús de clase europea, que ya se encontraba en movimiento, lo que originó la colisión de frente.

El impacto fue severo para el automóvil, cuyo cofre y parte frontal resultaron considerablemente dañados. Afortunadamente, no se reportaron víctimas graves.

Tras el choque, el conductor del automóvil, quien no ha sido identificado, solicitó la intervención de las autoridades.

Los paramédicos de la Policía Estatal, que acudieron rápidamente al lugar, brindaron atención a ambos conductores, quienes sufrieron golpes y excoriaciones menores, sin necesidad de ser hospitalizados.

En el autobús, que en ese momento no transportaba pasajeros, solo se encontraba el conductor, quien también recibió asistencia médica. Se confirmó que la unidad de transporte no tuvo daños importantes, ya que el conductor alcanzó a frenar para evitar el impacto.

Sin embargo, algunos testigos afi rman que el conductor del autobús también podría haber incu-

rrido en una infracción, ya que presuntamente no respetó la luz roja del semáforo. En respuesta a esta versión, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán indicó que el área de vialidad se encargará del deslinde de responsabilidades y llevará a cabo las investigaciones correspondientes.

Los conductores involucrados en el accidente acordaron solicitar la intervención de sus compañías aseguradoras para llegar a un arreglo respecto a los daños causados en ambas unidades.

Este accidente subraya la importancia de respetar las señales de tránsito, tanto para conductores de vehículos particulares como de transporte público.

(Alejandro Collí)

Termina de manera dolorosa la parranda

El motociclista, que circulaba alcoholizado, derrapó unos 10 metros.

Un motociclista en evidente estado de ebriedad perdió el control de su vehículo y sufrió graves lesiones al accidentarse sobre la carretera Mérida-Umán, a la altura del acceso a la hacienda Itzincab. El hombre, identificado como Carlos C.T. perdió el control de la motocicleta, una Italika tipo RC 150 cc, y derrapó varios metros.

Según los primeros reportes, Carlos C.T. aparentemente bajo los efectos del alcohol, se desvió de su ruta y derrapó más de 10 metros. Personas que transitaban por la zona se detuvieron para brindar asistencia y avisaron a las autoridades.

Los paramédicos de la Policía Municipal fueron los primeros en llegar al lugar, proporcionando atención inicial al motociclista, quien dijo no recordar lo sucedido. Testigos señalaron que inicialmente se rumoró que el motociclista había sido embestido por otro vehículo, sin embargo, un automovilista que viajaba detrás

Vecinos frustran un robo

de la colonia Londres de Motul sorprendieron a un individuo que estaba al interior de un domicilio de la zona con la intención de cometer un robo, y fue entregado amarrado a las autoridades municipales.

Los hechos se registraron en la calle 16 entre 17 y 19, cuando J.A.R.C., escuchó extraños ruidos dentro de su vivienda por lo que al salir se encontró a un sujeto que pretendía ingresar a la casa.

Ante los gritos pidiendo auxilio, los vecinos acudieron y consiguieron detener al sujeto siendo amarrado para que no escape.

Otros habitantes del rumbo llamaron a la Policía Municipal y llegaron dos unidades cuyos oficiales procedieron a detener al presunto ladrón.

Según los colonos desde hace algunos días escucharon ruidos en los patios, pero a pesar que la Policía Municipal y los mismos vecinos realizaron recorridos y hasta ingresaron a montes aledaños no vieron a nadie.

Sin embargo, ahora al escuchar los ruidos pudieron localizar al sujeto que al ser descubierto intentó huir, pero de inmediato llegaron más vecinos para controlarlo.

del implicado relató que el hombre perdió el control de su moto debido al estado de ebriedad en el que se encontraba.

En las pertenencias del lesionado se encontró una credencial de la empresa Gal Transportes , lo que ha llevado a especular que podría ser conductor de un tráiler, aunque este dato aún noha sido confirmado oficialmente.

Los paramédicos informaron que, aunque Carlos C.T. no presentó dolores intensos, sufrió múltiples golpes, excoriaciones en el cuerpo y laceraciones en el rostro, por lo que fue inmovilizado y trasladado al hospital Agustín O’ Horán para una valoración más exhaustiva, a fin de descartar cualquier posible fractura.

La moto quedó a disposición de las autoridades en el depósito vehicular. La Policía Municipal tomó nota del accidente para el deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)

La Policía Municipal pidió a los afectados interponer la demanda penal correspondiente para que la Fiscalía General del Estado pueda intervenir, pues en muchas ocasiones las autoridades detienen a los sujetos señalados, pero al no haber una denuncia terminan por ser dejados en libertad.

El sujeto fue amarrado y entregado a la autoridad.
Vecinos
Presuntamente el guiador del vehículo compacto no respetó la luz roja del semáforo. (POR ESTO!)
La unidad de transporte tuvo algunas abolladoras, no así el Suzuki.

Revuelo por un menor armado

Rápida intervención de la SSP tras la amenaza con una réplica de pistola a un adolescente

Un grupo de jóvenes que presenció el incidente aseguró la mochilla donde fue guardado lo que se pensó era un revolver. (POR ESTO!)

Un menor de edad fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) luego de amenazar a otro joven con una réplica de arma de fuego en el parque Los Cantaritos, ubicado en el Fraccionamiento Francisco de Montejo

El incidente, que fue presenciado por un grupo de adolescentes, se resolvió rápidamente gracias a la intervención de la guardaparques y la colaboración de los testigos.

De acuerdo con el reporte recibido, un adolescente denunció que otro menor de edad, identificado como J. I. R. M., de 15 años, sacó de su mochila un objeto similar a una pistola y lo amenazó.

Ante este acto, el grupo de jóvenes que presenció el incidente reaccionó de manera inmediata, reteniendo la mochila del menor señalado y entregándosela a la guardaparques del lugar.

Al revisar la mochila, se confirmó que contenía una pistola de diábolos de color negro, aunque sin marca visible.

El menor fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se realicen los procedimientos legales correspondientes.

La intervención de la ciudadanía y del personal de vigilancia del parque fue crucial, lo que permitió

una respuesta oportuna por parte de los elementos de la SSP.

Desmentido

En relación con la información difundida en las redes sociales, las autoridades aclararon que el padre del menor detenido, J. G. U. R., de 48 años de edad, fue agente de la policía estatal. Sin embargo, dejó de pertenecer a la corporación hace más de 14 años.

Este dato ha sido objeto de especulación en plataformas sociales, pero no guarda relación con los hechos ocurridos en el parque.

La SSP hizo un llamado a los

padres de familia para que supervisen las actividades de sus hijos y se abstengan de permitirles portar objetos que puedan generar alarma en espacios públicos, especialmente aquellos que puedan ser confundidos con armas de fuego.

La dependencia enfatizó que la seguridad de los jóvenes y de la comunidad en general depende del esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades.

Este incidente resalta la importancia de la vigilancia en lugares públicos y la responsabilidad compartida de mantener entornos seguros para todos.

(Alejandro Collí)

Presunto caco, salvado de ser linchado

Un incidente casi derivó en justicia por mano propia cuando habitantes de Telchac Pueblo capturaron a un individuo identificado como Gonzalo, quien estaba bajo los efectos de sustancias ilícitas y merodeaba por los predios.

El suceso comenzó cuando una mujer se percató que el hombre estaba en el interior de su domicilio y, asustada, comenzó a pedir ayuda. El llamado generó la reacción inmediata de los vecinos, quienes se organizaron para detener al sospechoso.

Con maderas, lámparas e incluso escopetas en mano, los vecinos decidieron actuar debido a la inacción de las autoridades locales, que nunca han tomado medidas eficaces para frenar los actos delictivos en la comunidad.

A medida que la búsqueda se intensificó, el sospechoso intentó escapar saltando de un predio a otro, pero la vigilancia vecinal era tal que no pudo evadir la captura.

El esfuerzo colectivo de los

Herido al derrapar en moto

Un joven de 20 años de edad, identificado como J.U.C. resultó lesionado luego de derrapar con la motocicleta que conducía en la carretera que conecta Hunukú con Dzalbay, ambas comisarías de Temozón.

De acuerdo con los primeros informes, el accidente se produjo en un tramo de la carretera que, según los conductores, su mal estado la hace complicada al circular. Aunque las circunstancias exactas del derrape aún están bajo investigación, se presume que el estado del camino pudo haber sido un factor contribuyente.

Los testigos del accidente actuaron rápidamente, alertaron a las autoridades y solicitaron asistencia médica. En cuestión de minutos, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios a J.U.C. Los socorristas realizaron una evaluación inicial, estabilizando al joven y lo trasladaron a un centro médico para que reciba atención más especializada.

J.U.C., originario de la comisaría de Hunukú, es conocido en la comunidad, y muchos se acercaron a su familia para ofrecer apoyo y expresar sus deseos de pronta recuperación.

residentes logró rodear toda la cuadra, lo que complicó aún más su intento de huida.

Minutos después, llegaron las autoridades municipales y estatales, que se unieron a la detención del sospechoso que se dio luego de varios minutos de búsqueda. Durante el proceso, el detenido fue golpeado y estuvo cerca de ser linchado debido al enojo colectivo.

Finalmente, la policía consiguió quitarle al detenido de las manos de los habitantes y trasladarlo a la cárcel de Motul para su procesamiento.

Los pobladores expresaron su hartazgo ante la creciente ola de delincuencia, y señalaron que las autoridades no han hecho nada efectivo para garantizar la seguridad. En un acto de protesta, los vecinos advirtieron que, si una situación similar se repitiera, no dudarían en actuar nuevamente de la misma manera. (Isaí Dzul/Alejandro Collí)

Este incidente sirve como un recordatorio de los peligros que pueden presentarse en las carreteras y la importancia de la precaución al transitar por ellas.

Familiares y amigos se mantienen a la espera de noticias sobre la evolución del estado de salud de J.U.C., con la esperanza de que pronto pueda recuperarse por completo de sus lesiones.

El joven fue trasladado a un hospital. (POR ESTO!)
(Alfredo Osorio Aguilar)
Ante el llamado de auxilio de una mujer, vecinos detuvieron al sujeto.

Imputan a 12 agresivos individuos

Varias casas fueron destruidas y personas resultaron lesionadas en la Nueva San José Tecoh

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó imputaciones contra 12 personas involucradas en varios delitos ocurridos en la colonia Nueva San José Tecoh, donde varias viviendas fueron destruidas y dos personas resultaron lesionadas. Los hechos, ocurridos el pasado 5 de marzo, incluyeron un incendio provocado y agresiones físicas a varios ciudadanos.

De acuerdo con la causa penal 130/2025, se imputaron cargos por daño en propiedad ajena cometido por incendio, lesiones calificadas y daño en propiedad ajena.

A.J.S. fue imputado por el incendio y las lesiones calificadas, mientras que F.J.A.H., E.C.D., F.G.T., V.F.A.M., H.R.H.G., S.P.T., J.L.M.C. y D.A.P.P. fueron acusados de daño en propiedad ajena.

Además A.J.V.C., C.E.C.T., F.J.A.H. y V.F.A.M. enfrentan cargos por lesiones calificadas.

El 5 de marzo, un grupo de hombres ingresó a un predio en la colonia mencionada, donde uno de ellos provocó un incendio que destruyó una vivienda de madera y lona, así como los objetos que se encontraban en su interior.

Durante el mismo evento, tres

de los imputados agredieron a una persona lanzándole piedras, lo que causó diversas contusiones y heridas, que fueron valoradas por un

Nombran representantes para elegir a magistrados

El pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) aprobó por unanimidad designar a Ernesto Iván Pinto Dáger, Karina Casanova Durán y Teresa de Jesús May Dorantes como las representes del Poder Judicial de Yucatán en el Comité de Evaluación que seleccionará a los perfiles mejor evaluados para la elección, en este caso, de magistrados, En sesión extraordinaria del TSJE, los magistrados integrantes de este cuerpo colegiado, encabezado por la presidenta del mismo y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, instruyeron para que dichas propuestas sean enviadas ayer al Congreso, en

cumplimiento a lo dispuesto en el decreto 55/2025 que por el que se modifica la Constitución Política de Yucatán en materia de reforma al Poder Judicial.

Las personas propuestas para conformar el Comité de Evaluación comprobaron tener reconocida experiencia en la actividad jurídica. Pinto Dáger es presidente del Colegio de Abogados de Yucatán; Karina Casanova es Oficial Judicial Administrativo del Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del XIV Circuito del Poder Judicial de la Federación, y Teresa May Dorantes es titular de la Notaría Pública Número 105. (Redacción POR ESTO!)

médico forense. Afortunadamente, las lesiones no fueron graves y su tiempo de recuperación no excederá los 15 días.

En un segundo incidente, otro grupo de imputados ingresó a un terreno donde se hallaban varias viviendas construidas con mate-

Tráiler

riales como cartón, lámina y madera. Comenzaron a destruir las estructuras, así como los objetos dentro de ellas.

Uno de los involucrados atacó a un ciudadano con un machete, hiriéndolo en la mejilla izquierda, mientras que otros dos lo golpearon con patadas en los brazos y piernas.

Tras la detención de los imputados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, fueron puestos a disposición de la FGE, que presentó los datos de prueba durante la audiencia.

En la diligencia, los fiscales de litigación formularon las imputaciones y solicitaron la vinculación a proceso de los involucrados.

Sin embargo, los acusados optaron por acogerse a la duplicidad del término constitucional, por lo que su situación jurídica será definida en una nueva audiencia programada para mañana.

La Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por la juez de control. Esta medida permanecerá vigente durante el tiempo que dure el proceso penal.

Collí)

pasa encima de una moto estacionada

Un incidente vehicular que afortunadamente no dejó heridos pero sí daños materiales, se registró en la calle 13 con 16, en la colonia El Loro, en Tixkokob.

Un tráiler que transportaba alimento para una granja cercana colisionó con una motocicleta estacionada a la puerta de una vivienda, causándole daños totales.

El conductor de la pesada unidad al no calcular correctamente la distancia aplastó la motocicleta.

El propietario de la moto reclamó al conductor del tráiler, quien

detuvo su marcha para dialogar y llegar a un arreglo.

A pesar de los daños materiales, ninguna persona resultó lesionada durante el percance.

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Tixkokob acudieron al lugar para realizar los trámites correspondientes.

Se informó que la agencia aseguradora del tráiler se hará cargo de los daños a la motocicleta, posiblemente declarándola pérdida total y procediendo a su reemplazo. (José Alfredo Islas Chuc)

Colisionan patrulla recién entregada

Agentes de la Policía Municipal de Telchac Pueblo se impactaron contra una estructura, y ocasionaron daños materiales a una patrulla que fue entregada semanas atrás por parte del Gobierno Estatal a los 107 municipios del interior del estado.

Los hechos se registraron cuando un oficial se dirigía a ingresar al estacionamiento de la comandancia municipal que se encuentra a la salida del poblado rumbo con dirección a Motul.

Testigos señalaron que el conductor no logró pasar por completo la estructura de concreto de la reja, lo que hizo que se impactará ocasionando daños materiales a la unidad.

El hecho se hizo viral en las redes sociales del poblado, en el que ciudadanos no dudaron en cuestionar a los uniformados,

y lamentaron que el vehículo resultó dañado cuando apenas tenía días de ser recibido.

Ernesto Pinto Dáger y Karina Casanova, entre los seleccionados.
Fue declarada como pérdida total.
La FGE solicitó y obtuvo la prisión preventiva justificada durante el tiempo que dure el proceso. (POR ESTO!)
(Isaí Dzul)

Municipios

Costumbre

Como marca la tradición, el gremio encabezado por Abigail Ek, junto a varias familias, elaboró unas 7 mil arepas en honor al Santo Padre Eterno en Citilcum, Izamal Página 32

casos de envenenamiento de canes en tres municipios

Pobladores

Progreso

Elegirán a Niño y Niña Primavera

La

primaria

Ismael García celebra otra actividad en coordinación con autoridades y padres de familia

PROGRESO, Yucatán.- La escuela primaria Ismael García del puerto inició con los preparativos para elegir al Niño y Niña Primavera 2025, a través de una actividad que busca generar recursos en favor de la institución educativa.

Será el próximo 21 de marzo cuando este plantel será sede de la gala que se efectuará para la elección correspondiente, la cual se realizará por medio de un boteo (un peso equivale a un voto), y quienes obtengan más se coronarán como soberanos.

De acuerdo con lo que se informó, los menores que participan son los siguientes:

Del 1o. “C”, para el título de Niño Primavera, están Jeremías Pastrana, Joel Gael Medina, Fernando Yunuen Jiménez, Eiden Mukul y Manuel Buenfil.

El salón del 4o. “A” lo representa Kellin León, del grupo “B”, Juan José May y Lian Barea, mientras que Luis Pinto llevará la bandera del grupo 5o. “B”.

En el caso de Niña Primavera, por el 1o. “B” está Aitana Marín: representando al grupo “C”, Aitana Hernández y Luz Camila Cimé Oxté, mientras que del 2o. “A” está Addy Valentina Pérez, y del grupo “C”, Sofía León. Hanna Euán representa al 6o. “B”.

Se dio a conocer que un jurado elegirá a los Niños y Niñas Talento, además de quienes ostentarán la

Mandan al hospital a lesionados

PROGRESO, Yucatán.- En accidentes por separado, dos motociclistas quedaron seriamente lesionados, a tal grado que hubo que trasladarlos de inmediato a hospitales. Ambos casos ocurrieron la noche del pasado domingo. El primero de ellos se reportó en la calle 35 con 96 del puerto. Sobre la primera vía transitaba un hombre en moto, que al llegar al cruce indicado fue embestido por un auto tipo Jetta, el cual era conducido en sentido contrario.

Luego de ocurrida la colisión, el responsable de los hechos aceleró y escapó sin que los testigos de la zona pudieran anotar sus placas. Sólo se supo que era un auto color oscuro con la pintura dañada. Se pidió el apoyo inmediato de los servicios de emergencias.

Paramédicos de la SSP acudieron al lugar atendiendo al motociclista, quien sufrió una lesión en

Un grupo de pequeños buscará el triunfo en el evento que se realizará el 21 de marzo. (POR ESTO!)

banda de Elegancia. El evento será en las instalaciones de la primaria

Ismael García el próximo 21 de marzo en punto de las 18:00 horas. Dicha actividad fue anunciada durante la mañana de ayer en las instalaciones del plantel, luego de una ceremonia y homenaje que realizó para recordar la conmemora-

ción del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, donde los pequeños realizaron varias actividades relacionadas con la efeméride.

La primaria Ismael García se ha caracterizado en los últimos años por ser un espacio que realiza eventos de alto impacto para sus estudiantes, los cuales participan en

actividades de diversa índole que desarrollan sus aptitudes y les dejan enseñanzas positivaspara el futuro, pero que además generan recursos para beneficio de la propia institución, gracias al trabajo coordinado de las autoridades educativas maestros y padres de familia.

(Gerardo Keb)

Dos motociclistas quedaron bien zarandeados en accidentes que ocurrieron por separado en el puerto.

un hombro, por lo que adolorido y quejándose fue llevado de emergencia a un hospital. Hubo otro accidente horas después, cuando un motociclista que iba sobre la calle 29 no se fijó de un paso peatonal en el cruce de la 92 y 94, y al pasar a toda velocidad perdió el control del vehículo

y cayó al pavimento. Por el fuerte golpe, el hombre quedó desorientado, con el rostro cubierto de sangre y un ojo totalmente cerrado por la hinchazón. Agentes policiacos llegaron al sitio para asegurar la zona y evitar otro percance, y posteriormente arribó una ambulancia con soco-

rristas a bordo que atendieron al herido y lo mandaron a una clínica por los golpes que presentó, principalmente en la cabeza. En ambos casos, los vehículos ligeros fueron resguardados por la autoridad, en espera de que sean reclamados posteriormente.

(Gerardo Keb)

Reportan derrama económica

PROGRESO, Yucatán.-

Ayer entró a Yucatán el Frente Frío número 33 que mantuvo las temperaturas frescas y los cielos nublados desde el amanecer. Sin embargo, el domingo hubo suficiente calor y un intenso Sol que permitió que las playas de Progreso y sus comisarías se llenaran de visitantes.

Se estima que hubo unos 15 mil paseantes en la cabecera y sus comisarías, de acuerdo con lo que reportó la Dirección Municipal de Turismo, destacándose la presencia de visitantes locales.

En este primer fin de semana de Cuaresma, los paseantes desde muy temprano llegaban al malecón para disfrutar al máximo un fin de semana de relajación en la playa, en donde el calor del soleado sábado y posteriormente un caluroso domingo, ambos con poca marejada del mar, fueron los ingredientes esenciales para que predominara la diversión.

De acuerdo con la Dirección de Turismo, la presencia de gente en la zona resultó favorecedor para ese sector, el cual tuvo una buena entrada de dinero durante ambos días, siendo los más beneficiados los restauranteros y prestadores de servicios.

Siguen los casos de maltrato animal

En varios municipios del estado reportaron el envenenamiento de perros, lo que alarma a la población

En municipios como Hunucmá, Telchac Pueblo y Tinum, los casos de maltrato animal continúan con el envenenamiento de perros.

En Hunucmá, Lourdes Durán interpuso una denuncia por posible maltrato animal y muerte de la perrita Luna y, según le informaron en la Fiscalía, será necesario realizar una necropsia para determinar con exactitud las causas de la muerte y si fue un delito para continuar con las investigaciones correspondientes.

Luna tenía dos años de edad y era de color blanco con negro. Al parecer fue envenenada el pasado 8 de marzo durante la noche. Su dueña relató que tiene cuatro perritos que están acostumbrados a vivir en el interior de su predio, ubicado en la calle 32, y que los canes no salen fuera de casa, a diferencia de muchos otros que viven en las vías cercanas. El día sábado 8 de marzo, como es costumbre, salió a su terraza y se despidió de sus mascotas diciéndoles buenas noches, se metió al interior de su hogar y Luna y Canul se quedaron donde acostumbran dormir; sin embargo, a la medianoche escuchó ruidos, salió a ver lo que sucedía y vio que la can estaba convulsionando y le salía espuma por el hocico. Su mascota siempre estuvo dentro del predio y fue la única de las mascotas que presentó estos síntomas que posiblemente la llevaron a la muerte. Aclaró que no tiene problemas con alguien de este rumbo, por lo que espera que se haga justicia por Luna. Por otra parte, pidió ayuda para localizar a Camil, una pastor belga de color blanco con café, ya que se extravió y no han logrado localizarla.

También en Telchac Pueblo los casos de envenenamiento animal siguen aumentando con el transcurso de los días. Ahora se presentaron sobre la calle 23 entre 12 y 14, en donde vecinos del lugar reportaron la muerte de lomitos, uno de ellos en edad juvenil que ingirió veneno que fue colocado en su alimento. Lamentaron que hasta el cierre de esta edición las autoridades no hayan hecho algo al respecto para detener esta situación. En redes sociales, la ciudadana Rubí Morales Chan expuso que se encontró con un canino que fue víctima de envenenamiento, el cual se encontraba a un costado de la calle agonizando y que fue muy difícil poder salvarle la vida. Ante este hecho los ciudadanos se manifestaron en comentarios mencionando la gravedad del asunto.

Los habitantes indicaron que no es primera vez que sucede ese tipo de situaciones, pues siempre han aparecido perros y gatos sin vida, siendo brutalmente asesinados a causa de ingerir químicos mortales como el lannate

Cabe mencionar que desde que comenzó el año varios pobladores

han expuesto por medio de redes sociales estos lamentables hechos. Entre los casos que más han sonado en el municipio es la cacería de felinos en los traspatios, en donde se ven involucradas armas de fuego de menor tamaño. “Aquí todo el tiempo hay casos de maltrato animal, pero no se hace algo al respecto; desafortunadamente siempre aparecen animales sin vida que son envenenados por personas inconscientes. No se dan cuenta de la gravedad del asunto, pueden llegar a matar hasta un ser humano”, expresaron en redes. Ante esto, piden a las autoridades municipales buscar soluciones para evitar que siga ocurriendo, fomentando pláticas sobre la protección animal y orientación a

las familias afectadas para interponer una denuncia del hecho. Por otro lado, la Fiscalía General del Estado recibió ayer la denuncia correspondiente relacionada con la muerte de varios perros y gatos en la comunidad de Pisté, del municipio de Tinum, por lo que se inició la indagatoria para el esclarecimiento de los hechos. Además, vecinos de la zona reportaron que hallaron varias bolsas con comida intoxicada.

De acuerdo con el reporte inicial, la noche del domingo se registró el envenenamiento de varios animales en la calle 18 de la citada localidad, lo que dio pie a la presentación de la denuncia recibida este lunes en las instalaciones de la FGE.

Ante ello, se procedió a la aper-

tura de la carpeta de investigación para la indagatoria de Ley, por lo que ya se trabaja de manera coordinada con elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en torno al caso.

La denuncia formal se efectuó ante autoridades adscritas a la Unidad Especializada en Maltrato Animal de la Fiscalía, donde se dará el seguimiento puntual ante la posible comisión de un delito.

Los habitantes responsabilizan directamente a un comerciante local de cochinita, quien supuestamente es pariente de las autoridades municipales, aunque esto aún está en investigaciones.

Organizaciones protectoras de animales han condenado el crimen y han solicitado la in-

tervención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para investigar los hechos y aplicar sanciones ejemplares.

Cabe recordar que la comunidad de Pisté se encuentra en estado de indignación tras el envenenamiento masivo de al menos 15 perros y gatos, un acto de crueldad animal que ha generado repudio y exigencias de justicia.

La Fiscalía General del Estado invita a la ciudadanía a denunciar formalmente cualquier caso de maltrato animal a las agencias ubicadas en el edificio central, en las agencias periféricas o en las 11 sedes localizadas en el interior de Yucatán.

(Luis López Quintal/Isaí Dzul/ Nicolás Ku Dávila)

En Telchac Pueblo hallaron a un lomito sin vida sobre la calle 23.
Luna, de Hunucmá, estaba dentro del predio cuando convulsionó.

Tahmek

Destacan en certamen escolar

Tres alumnas de secundaria ganan un concurso de deletreo en inglés y pasan a la etapa de zona

TAHMEK, Yucatán.- Valeria Guadalupe Uc Valencia, Dafne Arlette Cetina González y Lhia Mairim Ponce Valdivieso recibieron sus reconocimientos y medallas de primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en el concurso Word Wizards Spelling Bee, o deletreo de palabras en inglés, que se realizó en la Escuela Secundaria Estatal número 71 Antonio Betancourt Pérez

Además, recibieron un premio como incentivo para seguir preparándose, ya que representarán al plantel educativo en la etapa de zona que se realizará de este certamen en los próximos días.

Este concurso de deletreo de palabras en inglés tuvo una muy buena respuesta y participación de los estudiantes de esta escuela del lugar del abrazo fuerte, de acuerdo con lo que pudo observarse.

Los profesores del plantel señalaron que se trató de una experiencia enriquecedora en la que todos los alumnos demostraron su esfuerzo, dedicación y ganas de superarse. Compartieron que más allá de los resultados, su participación en un evento como éste es clave para fortalecer su confianza, mejorar su habilidad en el idioma inglés y desarrollar el espíritu de sana competencia.

“Queremos felicitar a los estudiantes que formaron parte de esta experiencia, agradecer a las jueces

Todos los participantes recibieron reconocimientos, pero las triunfadores tuvieron además medallas.

que nos acompañaron, y dar un reconocimiento especial a nuestras tres finalistas, quienes representarán a nuestra escuela en la etapa de zona”, se dijo al término de la competencia. Como ya se mencionó, Valeria Guadalupe, Dafne Arlette y Lhia Mairim fueron las triunfadoras y recibieron sus reconocimientos.

Denuncian invasión en el puerto de Sisal

SISAL, Hunucmá.- Decenas de habitantes del puerto de Sisal caminaron desde esta comunidad hasta la unidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada frente al puerto de abrigo, para manifestar su desacuerdo por la falta de acceso a lo que consideran que son sus tierras. La queja de los sisaleños se basa en que muchos de los terrenos cercanos al mar han sido vendidos a extranjeros o personas locales con amplio poder adquisitivo, y para construir sus casas devastan grandes extensiones de zonas naturales sin que las autoridades intervengan para frenarlos. Sin embargo, afirmaron, cuando ellos deciden limpiar algún terreno precisamente cerca de la costa, se les manda a la Policía, la Guardia Nacional y a autoridades ambientales, lo cual no ocurre cuando los antes mencionados construyen sus enormes casas y destruyen mangle y todo tipo de vegetación, lo cual además desplaza a la fauna local.

Ante tal situación, decidieron organizarse y marchar desde el Pueblo Mágico hacia la unidad académica de la UNAM, pues aseguran que estas instalaciones igualmente fueron entregadas a la institución sin problema alguno o intermediarios, generando destrucción del medio ambiente. Al llegar, fueron recibidos por personal de la institución, que mencionó que ellos no son los responsables de que las tierras sean vendidas a extranjeros o personas con recursos económicos, sino que eso corresponde a las autoridades de Hunucmá que es la cabecera. Sin embargo, los quejosos manifestaron que son los jóvenes que acuden a dicha unidad los que, al tomar un papel ambientalista, reportan a las autoridades cuando detectan que los sisaleños están limpiando terrenos para construir, y se les acusa de afectar al ecosistema, por lo cual se les manda incluso a la Guardia Nacional.

(Redacción POR ESTO!)

Las tres adolescentes recibieron además felicitaciones de parte de sus maestros, compañeros de aula y de los padres de familia. Dijeron sentirse muy contentas de haber obtenido este resultado y compartieron que pondrán todo su empeño para avanzar en la fase de zona e incluso llegar a la etapa final.

La dirección del plantel reconoció la voluntad de los alumnos y felicitó a los maestros que organizaron esta actividad, desde la decoración del aula, el establecimiento de las bases y la invitación a los jurados que calificaron y seleccionaron a los tres ganadores. (Enrique Chan)

Celebran con varios eventos

HOMÚN, Yucatán.- Al conmemorarse el 141 aniversario de que Homún fuera erigido como villa, la alegría y la fiesta se desbordaron con diversas actividades para toda la población.

Entre los eventos celebrados, que iniciaron desde la noche del sábado, se incluyó una magna vaquería con la orquesta de Juan Torres, donde decenas de jaraneros se concentraron para bailar esta alegre música que no podía faltar en estos festejos.

Además, se organizó una competencia de resistencia denominada Carrera de los Cenotes , misma que tuvo una nutrida participación de deportistas, no sólo de Homún sino también de otros municipios cercanos que llegaron para tomar parte.

Fue Lorenzo May quien ganó el primer lugar de los 21 kilómetros de Homún a Eknakán, ida y vuelta, además de que hubo otra categoría con menor recorrido.

Pero la fiesta aún seguía, y por ello se tuvo un baile popular con el grupo musical de Luis Euán y su Tropi-K-Lísimo, que puso a todos los presentes a sacar sus mejores pasos, como parte de las festividades por un aniversario más de esta villa.

(Silverio Dzul)

HOMÚN, Yucatán.- Alumnos de la primaria Felipe Carrillo Puerto realizaron una marcha desde el plantel hasta la plaza principal, de ida y vuelta, conmemorando de esta forma el recientemente conmemorado Dia Internacional de la Mujer, que fue el 8 de marzo. Fueron aproximadamente 300 estudiantes los que tomaron parte en esta caminata que inició a las 7:30 horas y en la que estuvieron acompañados de sus maestras y

maestros, así como de sus madres, quienes también estuvieron invitadas en esta actividad.

Los alumnos portaban carteles con mensajes alusivos a la mujer, exaltando el respeto y su importancia dentro de la sociedad.

Al retornar, los estudiantes se instalaron en la plaza cívica para escuchar el mensaje de una de las maestras, quien resaltó la importancia de recordar esta fecha.

(Silverio Dzul)

Estudiantes de primaria recorrieron las calles de este municipio.
Hasta un baile popular fue parte de las actividades.

Enseñan un lugar para refrescarse

Playa Marmotas se posiciona como uno de los mejores destinos en temporada de calor

CHABIHAU, Yobaín.- Una reserva natural escondida, a la altura del kilómetro 3 del tramo carretero Chabihau-Santa Clara, se posiciona como uno de los destinos que recibirá a miles de visitantes para la temporada vacacional, rodeado de manglares y arena blanca, es perfecto para pasar el día en familia y amigos.

Este lugar se trata de Playa Marmotas, el cual ha sido uno de los preferidos de los lugareños y visitantes para pasar un rato agradable en compañía de su familia y amigos, principalmente por estar alejado de la zona céntrica en donde se encuentra la gran presencia de los turistas que se instalan para disfrutar de las cálidas y transparentes aguas.

Los habitantes de esta comisaría apuntaron que esta pequeña playa de arena blanca, manglares y grandes piedras ha sido señalada como uno de los mejores espacios para pasar y mitigar las altas temperaturas que se registran para el período de la Semana Santa, en el que sin importar el día, la presencia de los visitantes es evidente.

Años atrás, antes de que este lugar sea conocido, se encontraba completamente vacío, pero con el pasar del tiempo y la búsqueda de espacios con tranquilidad, la posicionó como la playa preferida de quienes visitan el puerto pesquero.

La reserva ecológica que lo rodea cuenta con gran cantidad de manglares y aguas cristalinas que se forman al ingresar el océano con el líquido de las rías.

KILÓMETRO del tramo carretero

Chabihau-Santa Clara, ahí se encuentra este sitio.

Varios de los que se hacen presentes en el período vacacional aprovechan para refrescarse dentro del océano, y en la ciénega se pueden observar a los diversos tipos de peces que abundan, principalmente mojarras, ejemplares que también son capturados para el consumo por su rica carne blanca que posee, especial para la preparación de ceviches.

La presencia de las aves acuáticas es otro de los espectáculos naturales que se pueden observar en los alrededores. Especies como pelícanos, garzas blancas e incluso flamencos rosas americanos se dejan ver a unos cuantos metros de la orilla, por lo cual es uno de los preferidos y más visitados por los locales.

Para esta temporada vacacional se espera una gran presencia de personas que desde incluso una noche antes arriban para poder acampar y ocupar su espacio antes de que el resto de los visitantes abarrote completamente el sitio tal y como normalmente suele suceder.

Entre los requisitos que exige la ciudadanía porteña es mantener limpio el área para evitar presencia de residuos que afecte el ecosistema marino, ya que en años anteriores la mayoría de los visitantes ha causado problemas ambientales por la falta de ética ecológica.

En las próximas semanas se espera ver a cientos de personas instaladas en Playa Marmotas y sus alrededores para disfrutar de la naturaleza que rodea este pequeño puerto pesquero ubicado en el litoral Norte del estado.

(Isaí Dzul)

Celebran 32 años de fomento a la cultura y el arte en Buctzotz

BUCTZOTZ, Yucatán.- El taller La casa de los artistas de Buctzotz, celebró sus 32 años de existencia, estando presente su fundador, el maestro Victor Manuel Argáez Sánchez, quien por tan noble labor busca compartir y desarrollar la cultura y las artes de nuestro estado.

El lugar ubicado en la calle 18 entre 17 y 15 de Buctzotz, fue donde se reunieron las personalidades y los invitados de honor a la celebración del 32 aniversario de fundación, tiempo en que le ha abierto las puertas a propios y visitantes, impulsando a los artistas y creando espacios de aprendizaje e inspiración.

En el marco de la celebración se llevaron a cabo diferen-

tes actividades, como siempre, abiertas a toda la comunidad.

Con gran pasión y dedicación se presentaron algunas de

las obras de los artistas, dejando en el escenario todo su talento y compromiso con el arte. (Concepción

Noh)
La ciudadanía porteña exige que se mantenga limpia el área. (I. Dzul)
Estuvo ahí su fundador, Víctor Manuel Argáez Sánchez. (POR ESTO!)
La reserva ecológica que la rodea cuenta con una gran cantidad de manglares y aguas cristalinas.
escenario.

Sinanché

Disfrutarán de El Renacer de la Costa

El fin de semana llegará al puerto un festival que beneficiará la economía de San Crisanto

SAN CRISANTO, Sinanché.- Miles de visitantes esperan la llegada del fi n de semana en este puerto para la realización del festival El Renacer de la Costa Yucateca, evento que impulsa el Gobierno del estado en conjunto con el municipal, en beneficio de pescadores en temporada de la veda del mero.

Las actividades, que recorren cada puerto diferente los sábados y domingos, tienen como objetivo promover la conservación y la reactivación económica del sector pesquero. Autoridades de esta comisaría se encuentran afinando los últimos detalles para las dinámicas que se llevarán a cabo el próximo fin de semana; se espera una gran afluencia de visitantes.

Los porteños mencionaron que cada año se preparan para esta época en la que el Gobierno del estado realiza actividades en la costa para levantar la economía durante el período de veda del mero y otras especies marinas, dejando descansar al océano para que semanas más tarde se reanude la captura de de la escama

Para este sábado, que le corresponde a este puerto pesquero ubicado en el Litoral Norte, se llevarán a cabo eventos como el pabellón artesanal, turístico y gastronómico, que contará

con decenas de artesanos de la comisaría y la cabecera, además de la elaboración de platillos típicos con producto del mar, así como actividades recreativas, deportivas, ecoturísticas, culturales y más.

Los residentes aseguraron que ya se encuentran preparándose para ese gran día, en el que prometen realizar un gran evento para todos los que lleguen a disfrutar del lugar.

“Tenemos gran esperanza para que la economía se levante de nuevo. Este evento está ayudando a muchos puertos, es una gran oportunidad para que la gente venga y conozca este bella zona”, dijeron.

Tras estar en veda el mero, las familias porteñas señalaron que están atravesando una difícil situación económica, ya que no todos los hombres de mar han logrado buscar una segunda actividad laboral temporal para llevar el sustento económico al hogar. Varios de ellos han optado por el emprendimiento y buscan que ahora con este festival pueda haber una gran mejoría.

Este puerto cuenta con una amplia reserva ecológica, en el que el turista puede disfrutar de ojos de agua, playas, restaurantes, eventos deportivos, vistas de fl ora y

Los familiares de la menor esperan que el caso no quede impune.

El evento recorre el litoral yucateco los sábados y domingos con el objetivo de atraer turismo.

fauna con atardeceres únicos que sólo se viven en esta zona. Los habitantes invitan a todo el estado y a los lectores de este

medio a turistear por este puerto el sábado por la mañana cuando comience este festival, así como el resto del año para disfrutar de

un cálido lugar en donde la tranquilidad rodea cada espacio de los residentes y quienes lo visitan.

Piden justicia por abuso sexual

YAXKUKUL, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, con pancartas en mano familiares, amigos y habitantes se juntaron en el parque de La Curva para realizar una marcha hasta el Palacio Municipal con el objetivo de exigir justicia para la menor edad Victoria, que fue abusada sexualmente por uno de sus familiares.

Llegaron al Palacio para solicitar una audiencia con el Alcalde, quien escuchó la pe-

Luchan por los derechos de la mujer

XOCCHEL, Yucatán.- Con el objeto de ser escuchadas y continuar con la lucha por la igualdad de género, antenoche se realizó una marcha pacífica para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Las ciudadanas participaron con entusiasmo y mucha alegría, ya que para ellas no hay algún obstáculo para seguir adelante por una causa justa y honesta. Durante la caminata se percibió

un ambiente de solidaridad, afecto y sobre todo unión en la sociedad. la Casa de Cultura fue el punto de partida para luego encaminarse por la calle principal y hacer un recorrido por más de un kilómetro hasta llegar a la sede del Palacio Municipal, donde se reunieron cientos de personas para escuchar la reseña y la importancia de la conmemoración del 8 de Marzo.

También se contó con la participación y actuación de una pareja cómica, quienes hicieron un rato ameno con sus ocurrencias.

La Alcaldesa mencionó que el ayuntamiento que encabeza tiene el firme compromiso con las mujeres y la sociedad en general para la equidad, el respeto y el reconocimiento de los derechos de todos. (José

tición de los manifestantes. El Mandatario se comprometió a brindar la ayuda adecuada para castigar al responsable.

La marcha fue encabezada por su madre, L. E. Ch., así como por sus tías, vecinas, amigas, y pobladores, quienes caminaron del parque conocido como La Curva hasta el Palacio Municipal, donde se apostaron para un breve plantón pidiendo que se haga justicia.

En entrevista con la madre

de la menor, explicó el culpable fue su hermanastro C. A. C., de 56 años de edad, que el hecho sucedió cuando le había dado hospedaje porque él perdió un pie a consecuencia de la diabetes.

A pesar a que ha transcurrido más de un mes de este abuso contra la menor de edad todo indica que las autoridades aún no han aplicado la ley para detener al culpable.

(Isaí Dzul)
(POR ESTO!)
Alfredo Islas Chuc)
El contingente salió desde la Casa de Cultura hasta el Palacio Municipal.

Kantunil

Inician los novenarios a San José

Con gran algarabía bajan al patrono de Holcá y dan inicio a la esperada fiesta del pueblo

HOLCÁ, Kantunil.- Se efectuó la bajada de la imagen de San José en la comisaría de Holcá, marcando el inicio del solemne novenario patronal y de la fiesta tradicional de esta demarcación.

Con la bajada del santo han comenzado los rosarios, novenas y las misas pagadas a las que se sumaran paulatinamente los gremios de las familias y ciertos grupos de la comunidad, de igual forma, se llevará a cabo la feria popular este fin de semana, como parte de las celebraciones al patrono de la comisaría.

La sagrada imagen del patrono fue colocada a un altar al pie del presbiterio donde recibirá la visita de sus devotos. La capilla se llenó de velas, las flores y una gran congregación de fieles.

Los encargados de la capilla, así como los miembros de la feligresía, explicaron algunos detalles de la interesante historia del patrocinio de este santo en la comisaría de Holcá, y señalaron que la gente de la comunidad ya espera con ansias la vaquería y la gran solemnidad patronal.

El grupo de custodios de San José fue el encargado de bajarlo del altar principal para colocarlo en un tabernáculo cubierto con cortinas y flores erigido al pie del presbiterio, para después ser colocado en pública veneración, iniciando de esa forma la fiesta de la comunidad.

Por su parte, el párroco de Holcá, Guillermo Loría, comento: “Como comunidad compartimos la alegría de comenzar el novenario a nuestro patrono, quien es también representante de la Iglesia, el glorioso San José, titular de esta capilla y de todo el pueblo desde los tiempos de su fundación. Pidamos por los más necesitados y por la unión de las familias. El novenario nos ofrece la oportunidad de venir a este santuario todos estos días, de escuchar la misa durante nueve días, y de formar una unión entre todos. Podemos compartir el pan y la amabilidad, la alegría de una fiesta y todo lo necesario para continuar con ánimos renovados nuestra vida”.

Las novenas que se estarán realizando como parte de esta festividad empezarán el día de hoy y terminarán el 19 de marzo, fecha que corresponde a la solemnidad de San José y donde se espera tenga lugar la procesión de la venerada imagen por las principales calles de la comisaría.

El altar con sus cortinas y flores, fue donado por devotos del patrono, y es donde estará expuesto hasta concluir la festividad en su honor. Se ha dado a conocer el programa de actividades, en el que destacan

Recibieron a la imagen con mariachis y cantos religiosos. (POR ESTO!)

los diferentes gremios que entrarán a la iglesia de la comunidad, mientras que en las noches se llevarán a cabo las novenas.

Será este fin de semana en la cual se desarrolle la fiesta tradicional que comenzará con la regia vaquería de mestizos y se

del miércoles 19 de marzo, día dedicado a San José.

Sobre el origen y la historia de San José como patrono de Holcá, el maestro Julio Anquino Ávila colaborador que pertenece a los grupos apostólicos de esa capilla, explicó: “La devoción a este santo

Los feligreses bañaron con su devoción al padre de Jesús. (POR ESTO!)

pios del siglo pasado, cuando don Doroteo Ruiz Rodríguez y su familia repoblaron el lugar.

La antigua imagen de San José con la que comenzó la devoción se encuentra en la casa particular de uno los descendientes de este personaje de la historia local. En los siguió la actual efigie del patrono, que se trajo desde Europa”.

La imagen de San José será subida a su altar el próximo domingo 24 de marzo, al finalizar la misa dominical, culminando los festejos patronales de esta comisaria perteneciente al municipio de Kantunil.

Elaboran más de 7 mil arepas

Por primera vez en muchos años, una mujer encabeza esta jornada llena de tradición y

CITILCUM, Izamal.- Tal y como marca la tradición y costumbre que data de más de 300 años, los habitantes de esta comisaría pertenecientes al gremio en honor al Padre Eterno dieron inicio a la preparación de sus famosas arepas, y se espera que para este año sean alrededor de 7 mil.

Familias completas de seis socios colaboran para la elaboración del alimento, para lo cual se utilizaron seis cargas de maíz, ingrediente principal de este proceso que cada año es diferente, dependiendo del socio del gremio en quien recaiga tal responsabilidad.

Cabe mencionar que en este 2025, por primera vez desde que se realiza esta actividad, una mujer está al frente del gremio que elabora las arepas: Abigail Ek.

Ella dijo sentirse orgullosa pues junto con su familia siempre ha participado con fe y devoción en esta tradición anual, que en esta ocasión le tocó a ella encabezar.

Alberto Oxté May, veterano socio del gremio, dijo que su familia participa desde hace tres generaciones, y ahora sus hijos y nietos también se involucran en la elaboración de las arepas.

“Tengo el conocimiento de la elaboración de la arepa, que ha pasado por generaciones. Es muy bonito participar y seguir con esta

Las familias de seis socios del gremio se unieron para la preparación de este alimento tan popular.

costumbre y tradición que nos identifica como pueblo maya, y con mucho orgullo”, dijo Oxté May.

Comentó que la elaboración del alimento es un “trajín”, pero se hace con mucha gratitud y agradecimiento a Dios, a quien se venera

PETECTUNICH, Acanceh.-

Con el tradicional convite fue anunciada la fiesta patronal en la comisaría de Petectunich, en honor a San José de la Montaña que tendrá lugar del 14 al 19 de marzo, y que tiene casi 10 años sin celebrarse.

La embajadora será Brisia Alison Uicab Chi, quien será coronada la noche de la vaquería.

“Alison es una muchachita que desde pequeña sus padres le inculcaron el respeto y el gusto por la cultura y las tradiciones, especialmente el baile de la jarana, es por tal motivo que le gusta asistir a las diferentes vaquerías de los pueblos circunvecinos y portar el elegante traje de la mestiza yucateca, ella será la embajadora de estas fiestas que se organiza en honor a San José de la Montaña”, indicó uno de los organizadores.

La fiesta de San José se realizaba cada año en esta comunidad, pero hace casi una década que no se celebra, hasta que en esta ocasión se conformó un comité organizador

que ya está preparando todo para las festividades, rescatando la tradición.

Ayer se llevó a cabo el convite para anunciar la proximidad de la fiesta patronal. La comitiva compuesta por la embajadora y numerosos jaraneros y guapas mestizas recorrieron las calles de la comunidad saludando a la gente e invitándolos a participar en las actividades que se avecinan. (Carlos Chan Toloza)

y honra con esta actividad.

La comunidad de Citilcum reunida se dispuso a la elaboración de las cerca 7 mil arepas que se repartirán el próximo fin de semana en honor al Padre Eterno. Aunque no se tiene el dato preciso, se estima que

esta tradición tiene al menos 300 años, y cada año cobra relevancia en el ámbito cultural y folclórico, logrando la unión de toda una comunidad que se reúne en torno a lo más profundo de sus raíces.

(José Alfredo Islas Chuc)

Ponen a prueba su sapiencia

ACANCEH, Yucatán.Ayer inició en esta localidad la Olimpiada de Matemáticas denominada Mentes Brillantes, en la cual participan más de 130 alumnos de las 14 primarias que hay en el municipio y sus comisarías. De acuerdo con lo que dio a conocer el director municipal de Educación, Carlos Chan Medina, este evento está diseñado para fomentar el razonamiento lógico y reconocer el talento matemático de los estudiantes del sexto grado.

Señaló que, además, la olimpiada Mentes Brillantes fortalecerá el pensamiento crítico y la resolución de problemas en un ambiente de sana competencia.

Ayer se llevó a cabo la fase 1 que es la evaluación de los alumnos en las escuelas; la 2 será la semifinal el 18 de marzo próximo, en la escuela Albino J. Lope , y la gran final, el día 21 en el gimnasio de box municipal.

Los premios serán en efectivo para el primer y segundo lugar, y kit escolar para el tercero, cuarto y quinto. Todos recibirán constancia de participación y la ceremonia de premiación será el 26 de marzo a las 8:30 horas el gimnasio. (Carlos Chan Toloza)

ACANCEH. Yucatán.- Los alumnos de las diferentes escuelas de la localidad están ensayando para los festivales de primavera que se realizará el próximo día 21. Y es que en la gran mayoría de los planteles se celebrarán eventos alusivos a esta estación del año, y es por ello que no todos participaron en el pasado Carnaval. Actualmente, los ensayos tienen buen avance, pues en muchas escuelas comenzó la preparación

desde el pasado mes de enero, a fin de tener todo listo para marzo. Algunos docentes comentaron que por muchos años las escuelas participaban en los eventos del Carnaval, pero ahora la mayoría prefiere sus eventos de primavera, y los padres de familia están de acuerdo. En la primaria Amparo Rosado, por ejemplo, los alumnos ensayan todas las tardes, pues cada año realizan el festival correspondiente.

(Carlos Chan Toloza)

Muchas escuelas comenzaron a practicar desde el mes de enero.
Dio inicio la Olimpiada de Matemáticas en Acanceh.

Tekal de Venegas

Explorarán historia de Jacinto Canek

Llega una exposición itinerante a la localidad desde el Gran Museo del Mundo Maya, de Mérida

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- Como parte de las actividades culturales desarrolladas en este mes, se llevó a cabo la inauguración de una exposición itinerante titulada Canek, que llegó desde el Gran Museo del Mundo Maya, de Mérida, para ser expuesta por un período de dos semanas en los corredores del Palacio Municipal.

Se trata de una muestra que aborda diferentes miradas sobre la obra de Canek, que van desde la concepción de la historia y su trascendencia en la literatura indígena.

Por parte de la Dirección de Cultura municipal, se dio a conocer que se pretende dar difusión a la riqueza histórica de los más célebres personajes, como el caso de la rebelión de Jacinto Canek, cuyo nombre goza de cierta popularidad, pero se desconoce su vida y su obra.

Sobre esta exposición, Luis Aké Uicab, miembro del Departamento de Cultura del municipal, señaló: “El museo itinerante titulado Canek. Hombre, mito y motivo es una exposición de arte que el Gran Museo del Mundo Maya pone a disposición para la comunidad en general, comenzando con los alumnos y llegando hasta todas las personas, ya que es público el acceso en los corredores del Palacio”.

La muestra tiene el objetivo de difundir la semblanza de personajes célebres de Yucatán. (POR ESTO!)

La exposición se concretó dado a la especial apertura de la Secretaría de la Cultura y las Artes con la Dirección de Cultura. Destacan

que también se llevarán a cabo más actividades de todo tipo que promueven este marco de actividades de índole histórico e intelectual.

Inauguran el primer espacio seguro a la salida de Seyé

SEYÉ, Yucatán.- Para que las estudiantes se sientan cómodas y libres de violencia, autoridades académicas del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) inauguraron el primer espacio seguro en el plantel, ubicado a la salida de la población en la carretera que se conecta con la comisaría de Canicab.

La directora del plantel, Mónica Herrera Sánchez, señaló que esta actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer o el 8M y resaltó la importancia de que todos los estudiantes por igual se sientan seguros al acudir a tomar sus clases, razón por la cual se decidió promover este espacio.

“Estamos comprometidos con la educación y continuaremos trabajando para nuestras futuras generaciones para llegar a la transformación de México”, compartieron las autoridades académicas al participar en el corte del listón inaugural.

La comunidad escolar también recibió la visita del Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de Elvira Sansores, quien impartió una plática para los jóvenes sobre el papel

de la mujer en la sociedad y toda la lucha que se ha realizado para que hoy tengan los mismos derechos que los hombres.

La actividad contó con la presencia de la psicóloga, Julia Miam, quien también cuenta con un diplomado en tanatología. Ella impartió una charla sobre el papel de las mujeres en la comunidad y cómo empoderarse, así como reconocerse como actoras de cambio social.

Además, se efectuaron otras dinámicas como la firma de las mujeres en una manta y la elaboración de carteles que más tarde se compartieron a través de las redes sociales. De hecho, el muro de un salón con la pintura propicia por el 8M fue el escenario perfecto para que después de la actividad, los estudiantes y maestros se tomaran una fotografía de recuerdo.

(Enrique Chan)

Durante el evento se resaltó la importancia de la igualdad de género.

La muestra fue inaugurada por las autoridades municipales y se contó con la presencia del maestro Ángel Ermilo Gutiérrez

Romero, así como el director del Telebachillerato Intercultural, Ángel Alejandro Rivero Góngora; además, los alumnos del sexto semestre fueron los primeros grupos en acceder al primer recorrido realizado.

Al lugar llegó personal acreditado y conocedor del museo para colocar las mamparas móviles y todo el material necesario. Posteriormente se llevó a cabo la inauguración, que fue realizada con la presencia de alumnos de las escuelas primarias de la cabecera.

Autoridades municipales comentaron: “Agradecemos al gran Museo del Mundo Maya, así como a la Dirección de Cultura municipal por la gestión, gracias a nuestro gobernador del estado, Huacho Díaz Mena, que nos da las facilidades requeridas para sacar adelante este proyecto de la visita de esta exposición en nuestra comunidad, para que la gente pueda conocer más sobre este personaje de nuestra historia como lo es Jacinto Canek”.

La exposición estará de forma permanente en los corredores del Palacio Municipal hasta el 10 de abril próximo, por lo tanto, la invitación es abierta para que todo público pueda visitarla.

(José Iván Borges Castillo)

Jornada de esterilización obtiene buena respuesta

SEYÉ, Yucatán.- Con una buena respuesta de los dueños y el llamado a tener un cuidado responsable de las mascotas, se llevó a cabo una jornada de esterilización de perros y gatos en el domo deportivo de la colonia San Antonio, la cual fue organizada por la fundación Huellitas Dignas en coordinación con las autoridades locales. Desde días antes, se corrió la información para que los vecinos se programaran y prepararan a sus mascotas, pues de esta manera se tendría una mejor coordinación y las cirugías se llevarían a cabo de forma más eficiente. La respuesta de los habitantes

que tienen a su cuidado perros o gatos fue positiva y desde temprano se apersonaron en el lugar con sus animales para iniciar con las operaciones, las cuales se realizaron de forma satisfactoria y sin mayores inconvenientes. Por su parte, las autoridades locales reafirmaron su gran compromiso con el bienestar animal, a través del apoyo a estas acciones que contribuyen a la salud pública y al control responsable de nuestras mascotas. Además, en la visita a la jornada, se anunció que se realizará una segunda jornada en una próxima fecha. (Enrique Chan)

Los perritos fueron llevados al domo de la colonia San Antonio.

Valladolid

Aumenta el precio del servicio

Los mototaxis cobran ahora 10 pesos por viaje para adulto y siete para niño, y hay promociones

VALLADOLID, Yucatán.- Aumentó el precio del pasaje en los mototaxis de la ciudad, quedando en 10 pesos para los adultos y siete para los menores en horarios escolares, luego de varios años en los cuales los conductores mantuvieron sus mismos costos.

Según se dio a conocer, el incremento en el precio de los servicios se autorizó desde el 1 de diciembre del año pasado, pero se ha ido aplicando de manera paulatina por los diversos mototaxistas que ofrecen sus servicios en el poblado.

Aunque el aumento fue considerado elevado para algunos usuarios, se hizo mención de que hay promociones en los precios. Por ejemplo, si un niño paga siete pesos en horario escolar, al adulto que le acompañe se le cobrará lo mismo, es decir, un descuento, siempre y cuando esté yendo con el menor al plantel.

Asimismo, se acordó aplicar un precio familiar a los servicios, pues a partir de tres personas a bordo que vayan al mismo punto, se les cobrará siete pesos a cada una. Es decir, 21 en lugar de 30.

Además, los precios para encargos serán de 10 pesos cuando la compra se realice en un mismo lugar, y de 15 si el mototaxista tiene que visitar dos tiendas para realizar los encargos. El costo subirá a 20 en caso de que se tenga que ir a tres comercios distintos.

Mientras tanto los servicios para

Zapatean al Break con resultado 5-0

VALLADOLID, Yucatán.- El equipo de futbol femenil Zapaterías Vivas se impuso con un marcador de 5-0 a El Break, en un partido que dejó a los aficionados al borde de sus asientos.

Desde el pitido inicial, el dominio del Vivas fue evidente. La delantera Neivi Och se convirtió en la estrella del encuentro al anotar un impresionante hat-trick, demostrando su habilidad y precisión frente al arco rival.

Sus tres goles no sólo encaminaron al equipo hacia la victoria, sino que también consolidaron su posición como una de las jugadoras más destacadas de la liga.

El espectáculo ofensivo de las zapateras no terminó ahí. Wendy Hau, con su característico estilo de juego dinámico, añadió un gol más al ya de por sí abultado marcador, dejando claro que su contribución en el campo es invaluable.

Trabajadores de este sector comentaron que a veces no es redituable dedicarse a esta actividad.

el horario nocturno son de 10 pesos, sean niños o adultos, a partir de las 21:00 horas, con la finalidad de concientizar a la población de que los precios de todo van subiendo. Según dijeron algunos mototaxistas, actualmente ya no es tan redituable ofrecer estos servicios, pues muy pocas personas piden

que los lleven de un lugar a otro, especialmente tras subir el precio. Sin embargo, se ha observado que el número de mototaxistas que prestan sus servicios a la población ha aumentado, lo que le ha dado los usuarios mayor oportunidad para escoger a quién solicitar un viaje, dependiendo de su trabajo, amabi-

lidad y respeto, entre otros puntos. La usuaria Angela Cocom comentó que muchos mototaxistas no respetan el cupo máximo y suben muchas personas con tal de ganar más dinero, cometiendo una falta a los reglamentos y poniendo en riesgo la seguridad de todos.

(Corresponsalías)

Las jugadoras del Vivas han llamado la atención por una racha ganadora a lo largo de la jornada.

Erika Chan, por su parte, selló la goleada con otro agujero en la red que desató la celebración entre los seguidores del equipo. El Break, a pesar de sus esfuerzos, no logró encontrar el ritmo necesario para contrarrestar la ofensiva de Zapaterias Vivas. La defensa del equipo local se mostró sólida, pero fue incapaz de conte-

ner la arremetida de las talentosas jugadoras contrarias. Este triunfo no sólo representó tres puntos más en la tabla para Vivas, sino que también reforzó su posición como uno de los equipos más fuertes del torneo.

La actuación del equipo en Valladolid fue un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de

las jugadoras y el cuerpo técnico. Los aficionados que se dieron cita en el campo disfrutaron de un espectáculo deportivo de primer nivel, y muchos ya esperan con ansias el próximo enfrentamiento del Vivas , cuyas jugadoras seguramente buscarán continuar con esta racha ganadora.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Invictus se impone a Huracanes

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro de la Liga Oriental, categoría Niños Héroes, los Invictus de Valladolid se alzaron con una contundente victoria de 3-1 sobre los Huracanes de Temozón.

En el partido, Bruno Vega se convirtió en el héroe al anotar los tres goles que aseguraron el triunfo para su equipo.

Desde el inicio del partido, Invictus mostró su intención de dominar, y con una estrategia bien definida y un juego colectivo impuso su ritmo en el campo.

Bruno Vega, con su habilidad y destreza, abrió el marcador en los primeros minutos, desatando la alegría entre los seguidores del equipo vallisoletano.

A pesar del esfuerzo de los Huracanes de Temozón por equilibrar el juego, la sólida defensa de los Invictus y la destacada actuación de su portero impidieron que el equipo recibiera más de un gol.

Los Huracanes lograron anotar su único tanto en una jugada bien ejecutada, pero no fue suficiente para frenar el ímpetu del Invictus

Bruno Vega continuó brillando en el campo, anotando dos goles más que sellaron la victoria para su equipo.

El marcador quedó

(Alfredo Osorio Aguilar)

Fomentan responsabilidad ambiental

Se llevó a cabo con éxito la Segunda Jornada del Reciclatón 2025 en el municipio de Valladolid

Este programa busca promover la reducción, reutilización y reciclaje de residuos en la comunidad, a fin de crear una cultura responsable.

VALLADOLID, Yucatán.Una buena respuesta tuvo el inicio de la Segunda Jornada del Reciclatón 2025 en Valladolid.

Este programa busca fomentar la conciencia ambiental y promover la reducción, reutilización y reciclaje de residuos en la comunidad. El Reciclatón es una iniciativa destinada a sensibilizar a la población sobre la importancia de esta acción, además de fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en la comunidad.

Es un programa que busca promover el reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos; también fomenta la separación de éstos para que se puedan acopiar y tratar de manera adecuada.

Las autoridades municipales expresaron que “Valladolid se une al cuidado del planeta”.

Además, destacaron la importancia de la participación ciudadana en la protección del medio ambiente.

“Este es el compromiso del ayuntamiento para implementar

Encuentran sana y salva a Hermelinda

XALAÚ, Chemax.- Luego de estar reportada como desaparecida, y tras varias horas de búsqueda, fue localizada sana y salva la señora Hermelinda Chimal Balam.

Durante las primeras horas de ayer, familiares de la mujer informaron sobre su desaparición: “Quiero reportar a Hermelinda Chimal Balam, quien se perdió hoy a las 5:00 horas en la comunidad de Xalaú. Viste con una blusa color rojo con dibujo de la Virgen de Guadalupe y una falda color amarilla”.

De inmediato amigos conocidos y familiares, junto con elementos de la Policía Municipal, procedieron a comenzar la búsqueda de la mujer.

Hasta poco después del mediodía se informó a través de un boletín que ya había sido localizada sana y salva gracias a la urgente intervención de varias personas, así como de las autoridades correspondientes.

Asimismo, de inmediato fue trasladada al Centro de Salud de la comunidad de Chemax para su valoración, donde se informó que se encontraba estable y sin lesiones.

(Víctor Ku)

políticas y programas que promuevan la sostenibilidad y el cuidado del entorno”, expresaron.

El centro de acopio estará funcionando hasta mañana 12 de marzo en la unidad deportiva de la colonia Fernando Novelo, junto a la caseta de la Policía Municipal, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Recibirá computadoras, laptops, tabletas, teléfonos celulares, conmutadores, cámaras, videocámaras, reproductores de

audio, interfonos y proyectores. Asimismo, se admitirán televisores, pantallas, monitores, impresoras, consolas de videojuegos, accesorios de éstos, cables varios y cargadores, hornos de microondas, planchas, licuadoras entre otros.

En el arranque de este programa estuvo Lamberto Cetina Contreras, director de Ecología y Medio Ambiente, así como regidores de la Comuna. (Nicolás Ku Dávila)

Obtuvieron varias preseas: dos de oro, una de plata y tres de bronce.

Cosechan seis medallas en juegos de la Conade

VALLADOLID, Yucatán.-

Jóvenes que pertenecen al club

Guepardos en la disciplina de atletismo consiguieron importantes resultados en la fase estatal de los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que se realizó en la capital yucateca.

Cada atleta tuvo un buen desempeño en su prueba y puso en alto el nombre de Valladolid; cosecharon seis medallas, de

Pierde el control y colisiona

KANXOC, Valladolid.-

Un accidente se registró en la comisaría de Kanxoc con daños materiales de consideración; sin embargo, el conductor del automóvil resultó ileso del percance.

Debido a este hecho, llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras tomaban conocimiento para el reporte correspondiente. El accidente se registró dentro del poblado, donde un automovilista, supuestamente bajo los efectos de alguna bebida embriagante, perdió el control del volante y se proyectó contra la barda perimetral de un predio particular, quedando encaramado sobre las enormes piedras.

Por fortuna, a pesar de las condiciones en las que se dieron los hechos, el conductor no resultó lesionado por lo que no fue necesaria la presencia de paramédicos para atenderlo.

Luego de que la Policía Municipal tomara conocimiento acerca de este hecho, los uniformados retuvieron al conductor del vehículo, ya que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Posteriormente, familiares del propietario del automóvil llevaron la unidad hasta su domicilio, ya que al parecer se encontraba cerca del lugar en donde ocurrió el accidente.

(Víctor Ku)

las cuales dos son de oro, una de plata, y tres de bronce.

Ariana Dzul, la entrenadora de estos jóvenes, comentó que de esta forma se pone en el pódium una vez más a Valladolid. Felicitó a cada alumno y a sus papás, ya que ponen todo de su apoyo y confianza.

Los deportistas seguirán preparándose arduamente de cara a su próxima competencia.

(Nicolás Ku Dávila)

El conductor resultó ileso; sólo hubo daños materiales.

Chichén Itzá, listo para equinoccio

Agentes federales y estatales implementarán un operativo especial del 17 al 23 de marzo en El Castillo

CHICHÉN ITZÁ, Tinum.- La zona arqueológica de Chichén Itzá se encuentra lista para el equinoccio de primavera, que este año ocurrirá el jueves 20 de marzo, con la implementación de servicios médicos, puntos de hidratación, baños, áreas para medios, un acceso alterno y rutas de desalojo que estarán disponibles del 17 al 23 de marzo, informó el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur). Asimismo, se implementará un operativo especial a cargo de agentes estatales y federales, en coordinación con el INAH, para garantizar la seguridad de los visitantes y la preservación de la zona. De acuerdo con el INAH, a pesar de que el jueves 20 de marzo es la fecha oficial de este fenómeno, se podrá visualizar desde el día 15. El sitio recibe cada año a cientos de personas para el equinoccio de primavera, momento del año en el que el día y la noche tienen casi la misma duración debido a que el

Pese a que el día 20 es la fecha oficial del fenómeno, el descenso de Kukulkán podrá apreciarse desde el 15.

Sol se encuentra directamente sobre el ecuador terrestre. Durante este fenómeno se suele registrar el descenso de Kukulcán, el dios maya, el cual se observa en los escalones de El Castillo, lo cual atrae a personas

Nacen ocho peluditos en recinto arqueológico

CHICHÉN ITZÁ, Tinum.- Un conmovedor evento ha tenido lugar en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en donde una perrita llamada La Pinta, popular en el recinto, dio a luz a ocho cachorros; cinco hembras y tres machos, que nacieron fuertes y saludables, de acuerdo con el reporte de personal del sitio, adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A través de una publicación que circula en redes sociales, se informa que tres adorables perritos, hijos de una las guardianas del templo de Kukulkán, muy querida por los custodios y trabajadores del recinto, se encuentran disponibles para ser adoptados.

En el mensaje se invita a los interesados a acudir a la zona

arqueológica para obtener información al respecto, o bien, enviar un mensaje privado al número 9851477369, para conocer detalles sobre el proceso de adoptación.

En el post se ha hecho una invitación, para que antes de tomar la determinación de adoptar a los perritos, la ciudadanía se cuestione por qué desea darle un hogar a los cachorros, si se cuenta con suficiente espacio para tenerlo o si se dispone del tiempo necesario para su cuidado.

Algunas personas emitieron opiniones al respecto, celebrando la iniciativa, pero instando al personal del lugar a ser responsable y no entregar a los lomitos a cualquier persona, que no sea capaz de brindar los cuidados indicados.

(Marco Landaverde)

Los interesados en adoptar a los canes podrán llamar al 9851477369.

en cada temporada del año. En el equinoccio, el eje de la Tierra no está inclinado hacia el Sol ni en contra de él, lo que hace que la luz solar se distribuya de manera casi equitativa entre

varias actividades. (N. ku)

ambos hemisferios. Además, en muchas culturas, el equinoccio de primavera es un símbolo de renovación, fertilidad y nuevos comienzos, por lo que acuden a esta antigua ciudad maya para recargar

energías y atraer buenas vibras

Costo de ingreso

Para entrar a este majestuoso sitio arqueológico, las tarifas de entrada en 2025 son las siguientes: visitantes extranjeros pagan 648 pesos mexicanos; turistas nacionales con identificación oficial vigente abonan 290 pesos; y residentes de Yucatán presentan una tarifa reducida de 100 pesos. Otra opción es el Tren Maya, que desde su inauguración en febrero de 2024, conecta Mérida con Chichén Itzá. Los ferrocarriles parten desde la Estación Tren Maya Mérida Teya y llegan a la Estación Tren Maya Chichén-Itzá, ofreciendo una experiencia de viaje diferente. Si prefieres mayor flexibilidad, viajar en automóvil es una excelente alternativa. El trayecto desde Mérida a Chichén Itzá es de aproximadamente 120 kilómetros y se realiza en menos de dos horas por la carretera federal 180D. (Redacción POR ESTO!)

Impulsan la lucha por la igualdad de género

DZITÁS, Yucatán.- Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y promover la igualdad de género, el Instituto Municipal de la Mujer organizó una tarde llena de actividades en el marco del 8M.

El evento, que reunió a un gran número de pobladoras de la comunidad, buscó fortalecer los lazos afectivos entre ellas, fomentar la reflexión y seguir impulsando la lucha por la igualdad. Se promovió un ambiente inclusivo, brindando a las participantes la oportunidad de reconocer la importancia y el papel fundamental de las mujeres en la sociedad.

Durante la jornada, las habitantes portaron carteles con

mensajes poderosos, como: “Que nada opaque tu brillo”, “La mujer es la luz que ilumina el mundo”, y “Eres una mujer digna, de respeto, amor y admiración, celebra tu valor”. Estas frases resonaron como un llamado a la reflexión y al reconocimiento de su valía. Asimismo, se entregaron obsequios a las participantes y algunas mujeres compartieron sus experiencias de vida, lo que enriqueció el ambiente, haciéndolo aún más cálido y ameno. Las asistentes, por su parte, vistieron blusas moradas o lucieron algún distintivo de este color como símbolo de solidaridad y lucha. (Nicolás Ku Dávila)

Invitan a cursos de emprendimiento

TEMOZÓN, Yucatán.- La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, sede Valladolid, María Alicia Martínez Medrano, ha lanzado una invitación a su serie de talleres de emprendimiento titulada Oportunidades sin barreras. Estos cursos están diseñados para ofrecer a la comunidad de Temozón herramientas prácticas y conocimientos que fomenten el autoempleo y contribuyan a mejo-

rar la economía local. Los talleres incluyen rosas eternas, crea tu vela, encuadernación y manualidades, y están dirigidos especialmente a mujeres desempleadas, amas de casa, personas con discapacidades y adultos mayores. La iniciativa busca empoderar a estos grupos, proporcionándoles habilidades que les permitan generar ingresos y mejorar su calidad de vida.

Con horarios programados para los jueves de 13:00 a 18:00 horas, los talleres ofrecen una oportunidad accesible para que los participantes aprendan y desarrollen nuevas competencias en un ambiente de apoyo y colaboración. La universidad ha hecho un llamado a la comunidad para inscribirse a través de los números 9851098738 y 9851163318. (Alfredo Osorio Aguilar)

El Instituto Municipal de la Mujer organizó

Educación Indígena festeja la maya

La Zona 09 conmemora con una magna celebración el Día Internacional de la Lengua Materna

XAYA, Tekax.- Escuelas de Educación Indígena de la Zona 09 conmemoran con una magna celebración el Día Internacional de las Lengua Materna. Con música, canto, bailes, exposiciones y una muestra de tradiciones se vivió la fiesta por la lengua y cultura maya en la comunidad de Xaya. En este evento de lenguas maternas participaron escuelas de la Zona Escolar 09 de Educación Indígena, conformada por 12 planteles de diversas comunidades, entre ellas: Xaya, Pencuyut, Kinil, Cantemó, Kancab, San Marcelino, Canek, Ticum, San Anastacio, entre otros.

La escuela preescolar indígena Vicente Guerrero y la primaria Batalla de Puebla fueron los anfitriones de esta celebración, donde los alumnos presentaron diversas actividades como: bailes regionales, cantos, demostraciones de jarana, entre otras actividades donde participaron todas las instituciones de las demás comunidades que acudieron.

María Cab Caamal, docente, resaltó la importancia de que las alumnas y alumnos puedan ser parte de estas actividades para hacerlos sentir únicos y orgullosos de sus tradiciones y

costumbres de su localidad.

“Los maestros de Educación Indígena trabajamos todos los días desde las aulas para que nuestras niñas y niños puedan fortalecer la lengua materna. Queremos que la vean como una expresión única, y así formen parte de las siguientes generaciones que se convertirán en promotores de nuestro idioma nativo” añadió.

Durante su intervención, la directora de Educación Indígena, Noemí Chel Ucan, por su parte destacó que el acervo de la lengua materna es un trabajo que se realiza en conjunto y que repercute en la formación académica de niñas y niños que se encuentran en planteles indígenas, de esta forma se les brinda una educación integral con las mismas oportunidades de aprendizaje y, al mismo tiempo, aumenta la calidad pedagógica para los alumnos. Para finalizar la celebración, presentaron una muestra de los productos de las comunidades, desde gastronomía y juegos tradicionales, hasta plantas medicinales y material didáctico utilizado en las aulas para enriquecer el contenido de la lengua maya en niñas y niños.

(Jaime Tun)

Fue impartida por Gilda Segovia Chab, presidenta del Inaip Yucatán.

Con música, canto, bailes, exposiciones y una muestra de tradiciones

Ofrecen plática motivacional

TEKAX, Yucatán.- El Instituto de la Mujer del municipio llevó a cabo la plática motivacional Rompiendo Barreras, Creando Oportunidades . Esto en el marco del Día Internacional de la Mujer, dicha plática estuvo dirigida a adolescentes, jóvenes y mujeres del municipio. Esta conferencia fue impartida por la licenciada en Derecho, Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Inaip Yucatán, quien compartió un

Mototaxi termina volcado tras

TEKAX, Yucatán.- Un mototaxi termina volcado en un accidente de tránsito sobre la avenida Ricardo Palmerín Afortunadamente, sólo se registró pérdidas materiales. Este hecho sucedió en la calle 41 (también conocida como avenida Ricardo Palmerín) con 42, el día de ayer alrededor de las 13:30. De acuerdo con los hechos,

una mujer que transitaba por la calle 42 de Norte a Sur con una motocicleta Italika , sin placas de circulación, al llegar a la 41, sobre la avenida, no respetó el disco de alto, por lo que se terminó impactando contra un mototaxi conducido por el señor José F., que andaba con su vehículo de Poniente a Oriente, con preferencia.

impacto

Por el impacto, el mototaxi perdió el control y terminó volcado en un costado de la via. Por fortuna, no hubo lesionados, sólo pérdidas materiales. Al lugar llegó la Policía Municipal, quienes tomaron nota de este hecho, así como dialogaron con ambos involucrados para el deslinde de responsabilidades. (Jaime Tun)

mensaje inspirador sobre la importancia del empoderamiento, la igualdad de oportunidades y el papel fundamental de la mujer en la sociedad. Además, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, personal del instituto organizó una jornada de volanteo informativo en la que se compartió información clave sobre los servicios y apoyos disponibles para las ciudadanas.

“Este tipo de acciones son fundamentales para fortalecer la equidad de género y garantizar que todas las mujeres tekaxeñas tengan acceso a la atención y respaldo que necesitan. Seguiremos trabajando para que estas acciones sigan tomando fuerza en esta ciudad, ya que lamentablemente los casos de violencia contra las tekaxeñas continúan ocurriendo” dijo la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Lidia Baeza. (Jaime Tun)

Por fortuna no hubo lesionados, sólo pérdidas materiales. (J. Tun)

se vivió la fiesta. (Jaime Tun)

Peto

Ampáyeres reciben capacitación

Llevan a cabo un taller de parte de la Liga Mexicana de Beisbol con

PETO, Yucatán.- Con el objetivo de mejorar y obtener un mayor aprendizaje, los ampáyeres de esta localidad participaron en la capacitación por parte de Pedro Tun Lezama de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Este taller se impartió en la Casa de Cultura del municipio y participaron aproximadamente 15 ampáyeres de la localidad, con el fin de obtener más conocimientos y aplicarlos en el terreno de juego durante los múltiples partidos.

La capacitación comenzó con la parte teórica del taller, donde los diferentes ampáyeres conocieron las zonas de strike , bola, foul , e incluso jugadas de peligro que se presentan en los partidos.

Pedro Tun Lezama explicó que su trabajo es más que sólo cantar ciertas jugadas, ya que se deben de conocer la circunstancias en torno a ellas para siempre procurar el juego limpio , tener una buena postura y una adecuada condición para desarrollar este noble oficio.

el fin de procurar el juego limpio

La sesión se dividió en la parte teórica y la práctica en la que pudieron reforzar conocimientos. (POR ESTO!)

Cómo parte de la capacitación, los participantes acudieron al campo deportivo de beisbol Rubén Calderón Cecilio , con el fin de llevar a cabo la parte práctica del taller y conocer el terreno de juego, los diferentes tiros e incluso jugadas que se pueden presentar. Asimismo, se reconoció a los ampáyeres que acudieron a esta capacitación y que actualmente forman parte de la Liga Municipal de Beisbol y realizan esta noble labor, por lo que re-

Se registran 2 accidentes en la cabecera municipal

PETO, Yucatán.- Un mototaxista volteó su unidad y se dio a la fuga en la colonia Esperanza

El percance se registró aproximadamente a las 15:00 horas de ayer en la calle 29 con 40 de la colonia antes mencionada, cuando los vecinos escucharon un ruido estridente y salieron de sus hogares para averiguar qué había pasado.

Rápidamente se dieron cuenta de que un mototaxi se encontraba completamente volteado y que el conductor se estaba alejando de la zona.

Minutos después arribaron elementos de la Policía Municipal que trasladaron el vehículo al corralón para que se realizaran las diligencias correspondientes.

Por otro lado, un joven de 19 años quedó de reunirse con una persona y terminó con quemaduras de primer grado.

Los hechos ocurrieron en la calle 36 entre 43 y 45 de la colonia Francisco Sarabia donde

se registró la movilización de paramédicos de la SSP. Se dio a conocer que el joven iba a reunirse con alguien cuando fue agredido con un objeto caliente.

El afectado no le quiso proporcionar más información a las autoridades y debido a que sus lesiones no eran graves se pudo retirar con una advertencia.

(Gaspar Ruiz)

cibieron uniformes de parte de las autoridades locales como símbolo de agradecimiento por su trabajo en los diferentes encuentros deportivos.

Antes de terminar la jornada de capacitación, se entregaron

múltiples reconocimientos a los ampáyeres que acudieron al taller para seguir preparándose, adquirir conocimiento y continuar realizando con dedicación y firmeza esta profesión.

(Gaspar Ruiz)

Frente frío ocasiona lluvias

PETO, Yucatán.- La llegada de un nuevo frente frío ha provocado lluvias leves en la localidad, aunque las temperaturas siguen siendo altas.

Pobladores mencionaron que los efectos del Frente Frío No. 33 se empezaron a sentir desde el fin de semana, con lloviznas leves y se mantuvieron el día de ayer, lo que afecto la circulación vehicular, debido a que se muchas calles de la cabecera tienen baches que se llenan y dificultan el paso por estas vías.

Aunque se ha llevado a cabo jornadas de repavimentación de calles, aun hay varias vías que necesitan ser reparadas.

Habitantes como Francisco Poot, comentó que la calle 52 entre 28 y 28A de la colonia Francisco Sarabia, sigue teniendo varios baches que se inundan incluso cuando la lluvia es leve lo que ocasiona que mototaxistas tengan dificultades al transitar por estos hoyancos. Debido a la llegada de este frente frío y las leves pero constantes lluvias, vecinos de esta colonia piden que se reparen estos baches para evitar que la calle se inunde y dificulte el paso de transeúntes y conductores. (Valerio Chan)

PETO, Yucatán.- Se incendió una motocicleta a causa de un cortocircuito y una fuga en el tanque de gas, en el rumbo de la exestación de ferrocarriles.

El siniestro ocurrió en la calle 21 con 32 el día de ayer aproximadamente a las 14:00 horas.

Fueron vecinos de la colonia los que se percataron de que las llamas estaban consumiendo la motocicleta de la marca Italika modelo AT110. Después de unos minutos se

presentaron los jóvenes dueños del vehículo que trataron de controlar el fuego con ayuda de los vecinos, labor que tuvo éxito.

A los pocos minutos, arribaron elementos de la Policía Municipal, aunque las llamas ya habían sido sofocadas, por lo que procedieron a tomar conocimiento de los hechos.

Aunque el incendio se pudo controlar, la motocicleta tuvo un daño significativo.

(Gaspar Ruiz)

Las

El hecho ocurrió en la calle 21 con 32 de la localidad. (POR ESTO!)
precipitaciones son leves por el momento.

Celebra 25 años de su fundación

La UTM inicia los festejos de su aniversario con un magistral concierto en la

TIZIMÍN, Yucatán.- Con un magistral concierto protagonizado por la Orquesta Típica Universitaria de la UADY, con la tradicional carrera y caminata atlética y la inauguración formal de las jornadas de aniversario, la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) celebró 25 años de fundación y de presencia en la región Oriente del estado. Los festejos conmemorativos dieron inicio con una noche de gala que estuvo enmarcada por el concierto de la Orquesta Típica Universitaria de la UADY que hizo vibrar la explanada del exconvento con sus magnífi cas interpretaciones, compartiendo con el auditorio su talento, haciendo un viaje a la música yucateca más representativa de autores de renombre como Armando Manzanero, Ricardo Palmerín, Luis Rosado Vega, entre muchos otros. Interpretaron varios géneros como el bolero, trova, chachachá, danzón y jarana con temas inolvidables como Golondrina, Nunca, Contigo Aprendí, Por debajo de la mesa, Bésame Mucho y muchos más.

Arturo Turriza Euán, director y fundador de la orquesta, compartió que también se enfocaron en buscar que sus interpretaciones pudieran transmitirse e interesar al público joven para seguir difundiendo el amor por la música, pero a la vez deleitaron a las generaciones del pasado que bailaron un exquisito danzón.

También se realizó la tradicional carrera universitaria y caminata atlética, ambas de 3.5 km, previo a ellas se desarrolló una activación

física que se llevó a cabo frente al Palacio Municipal.

En la carrera y en la caminata participaron decenas de estudiantes, maestros, consejeros, alumnos de distintas facultades de la UADY y personas de distintos rubros de la sociedad.

Se contó con la presencia del Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, quien expresó la importancia de este tipo de actividades deportivas para darle realce al aniversario de esta sede y poner de manifiesto la presencia de la UMT en esta región del estado donde ha cumplido su objetivo de transformar a la sociedad.

El coordinador de la UMT, Fernando Estrada Zaldívar, y autoridades locales hicieron énfasis en que este recinto ha evolucionado y ha dejado una huella significativa en la región, además a formado a profesionales preparados y comprometidos en el desarrollo de su sociedad.

La inauguración oficial de las jornadas de aniversario se desarrolló en las instalaciones de esta escuela; el acto protocolario se efectuó en presencia de alumnos, personal de este plantel educativo, autoridades municipales, coordinadores de carreras y directores de diversos institutos de la localidad.

El rector de la UADY destacó en su discurso que este era un momento importante para detenerse y hacer una revisión de los logros, los resultados y los obstáculos que se han tenido con el transcurso del tiempo. Resaltó que implementarán un mayor esfuerzo para am-

Ciudad de Reyes

pliar la matrícula de los programas educativos dándoles mayor oportunidad a los jóvenes de Tizimín y de comunidades aledañas para que logren desarrollar su talento y cumplan sus sueños.

Externó que en esta semana de celebración van a efectuar actividades académicas, deportivas, culturales y una cena baile para mostrar su presencia en esta región. Se comprometió a redoblar los esfuerzos para apoyar el desarrollo académico, administrativo y trabajando muy de cerca con las autoridades y directivos de facultades.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Se llevó a cabo una carrera, caminata y activación física. (POR ESTO!)

Rinde protesta el grupo de alumnos

que representará a sede escolar

TIZIMÍN, Yucatán.- La Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) vivió un momento histórico al ejercerse la toma de protesta del primer grupo de representantes estudiantiles Acción Universitaria para el período 2025-2026 de esta escuela.

Ellos son Jaime Adrián Petul Gómez, Victoria Alcalá Sansor, Raúl Alexander Palomo Pech, y Dana Cristal Aguirre Meneses, quienes representarán las cuatro licenciaturas que se imparten en la unidad, siendo estas Contaduría Pública, Enfermería, Ingeniería en Software y Educación.

El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto les deseo el mejor de los éxitos para que logren un impacto directo en toda la comunidad, así como que se enfoquen en actividades académicas,

culturales y deportivas. Posteriormente, presidió la toma de protesta en la que los nue-

tieron a cumplir y hacer cumplir los reglamentos de la UADY y de la UMT con honestidad y rectitud.

La Orquesta Típica Universitaria de la UADY interpretó emotivos temas para jóvenes y adultos. (POR ESTO!)
El rector Carlos Alberto Estrada Pinto dio un discurso motivador.

en un lujo al que pocos podrán acceder.

Alzas pone en jaque a las familias

Cada vez es más difícil adquirir los productos de la canasta básica a causa de la crisis económica

TIZIMÍN, Yucatán.- La crisis económica ha tocado con dureza a los tizimileños, quienes se enfrentan a un incremento alarmante en los precios de productos de la canasta básica, lo que ha generado una creciente preocupación.

Los habitantes aseguraron que los aumentos constantes de precios están afectando sus bolsillos, haciéndoles difícil cubrir el gasto en alimentos esenciales y otros artículos básicos. La incertidumbre sobre si estos incrementos continuarán agrava aún más la situación.

Varios tizimileños han coinci-

dido en que los precios de los productos alimenticios han alcanzado niveles exorbitantes, lo que ha hecho que muchas familias deban modificar sus hábitos de consumo.

La ama de casa Mariela Pérez dijo que en su caso ha tenido que reducir la compra de artículos básicos que antes eran esenciales .

Eutimio Canul también expresó su inquietud sobre la situación económica, señalando que los precios de productos esenciales están fuera de su alcance.

“Es muy complicado porque uno no sabe si va a llegar con el

dinero para comprar lo que antes era básico. No alcanza para lo que necesitamos”, mencionó.

Este sentimiento de preocupación es compartido por muchos, quienes temen que los precios sigan aumentando sin que haya una intervención efectiva de las autoridades.

El impacto de estos aumentos también ha sido evidente en el gasto familiar, pues muchas personas aseguraron que lo que antes podían comprar con 500 a 600 pesos, ahora requiere de más de mil 500 para adquirir los mismos productos. Martina Uch y Lucrecia Tun, dos

Preocupa el descontrolado desempeño de viene viene

TIZIMÍN, Yucatán.- La creciente presencia de viene viene en el Centro ha generado una serie de problemas y riesgos para los transeúntes y conductores. En la mayoría de los casos, estos trabajadores no cuentan con la capacitación para dirigir el tráfico de manera segura, y eso genera situaciones caóticas que pueden terminar en accidentes, como el reciente choque ocurrido cuando uno de estos personajes dio luz verde a un vehículo, y causó una colisión con una motocicleta que circulaba con paso de preferencia. El accidente dejó a un padre y a sus hijos lesionados, mientras que el viene viene se dio a la fuga. El incidente no es aislado. Se han reportado situaciones con estas personas que muchas veces están bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas.

También han sido acusados de actitudes agresivas. Si los conductores no tienen monedas para darles, expresan insultos y amenazas de dañar los autos en futuras ocasiones. Además, otro problema relacionado con los viene viene es el trato hacia las personas que colocan cartones en los asientos de las motos. En lugar de cumplir con la función de asistir en el tráfico, algunos de estos trabajadores se han visto envueltos en situaciones de intimidación, lo que aumenta la tensión entre ellos y la comunidad.

A pesar de que la ciudadanía ha solicitado en varias ocasiones la intervención de las autoridades, la Policía no ha tomado medidas efectivas para frenar la actividad de estas personas, quienes, en su mayoría, están en estado inconveniente mientras realizan su labor. Este descontrol ha generado

preocupación, ya que los viene viene no sólo representan un riesgo para la seguridad vial, sino también para la tranquilidad de los vecinos y conductores que transitan por la zona. Las autoridades locales han sido criticadas por su inacción frente a la creciente presencia de estos personajes en el Centro, y el poco interés mostrado en intervenir de manera decisiva para darle solución a este asunto.

Aunque la situación podría haber provocado accidentes más graves, hasta el momento no se han registrado percances de consecuencias fatales. Sin embargo, el riesgo sigue latente, y muchos consideran que es sólo cuestión de tiempo antes de que ocurra un incidente que ponga en peligro la vida de los habitantes de Tizimín.

(Carlos Euán)

habitantes de la localidad, dijeron que la situación se ha vuelto insostenible, especialmente para aquellas familias que son numerosas. Los incrementos también se han registrado en artículos de higiene y limpieza personal, como los shampoos y acondicionadores, que ahora cuestan alrededor de 30 pesos más, y los jabones, cuyos precios subieron entre 5 y 8. El costo de los insecticidas superan los 60 pesos. Este aumento, junto con el alza en productos básicos como las carnes frías, que han subido entre 5 y 8 pesos, y los

lácteos, que también han experimentado un aumento de entre 8 y 10, está dificultando aún más la compra de productos esenciales para el bienestar de las familias. Esmeralda Cupul y Manuel Oy, residentes de la ciudad, señalaron que es urgente que las autoridades frenen las alzas desmedidas. Los ciudadanos hacen un llamado al gobierno federal para que tome medidas que protejan el poder adquisitivo de las familias, especialmente teniendo en cuenta que el salario mínimo es de 150 a 200 pesos. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Los tizimileños temen que, si la situación no se controla, los artículos que antes eran considerados de primera necesidad se conviertan

Inicia la temporada de quemas

Protección Civil recomienda programar los incendios con las dependencias para estar atentos

TIZIMÍN, Yucatán.- Inicia oficialmente la temporada de quemas en el municipio que cada año se desarrolla para ejercer un mejor control. Protección Civil municipal reveló que se avecina una etapa muy ardua de combate de estos incendios debido a que la hierba está muy seca en la región, sobre todo en los potreros de las parcelas y ranchos que se encuentran en los alrededores de la cabecera, así como en las comisarías. Aunado a esto, los pronósticos auguran que las olas de calor serán un elemento determinante para que estos se susciten en este período de sequía que abarca abril y mayo. Esto fue lo que compartió el director de Protección Civil municipal, Raúl Martín, exponiendo que de enero a la fecha han combatido un total de ocho incendios, situación que resulta alarmante, pues han acontecido antes del período estipulado. Destacó que la mayoría se han suscitado en la carretera de Colonia Yucatán con el entronque de Tixcancal que conduce a San Luis Tzuc Tuk, así como en el área verde del recinto ferial (el pasado 1 de enero), en el basurero municipal el pasado 18 de febrero, el del entronque de Dzonot Aké hace como 15 días, apenas el martes de la semana pasada en el km 7.5 carretera Tizimín-Calotmul, y el pasado

viernes en un terreno baldío de la calle 51 con 46A. Expuso que en total se han registrado un promedio de 12 hectáreas quemadas, y que afortunadamente sólo de maleza que han podido controlar con

el apoyo de bomberos, elementos de la Brigada de Manejo de Fuego de la Conafor y Protección Civil municipal. Recalcó que el panorama luce complicado a conciencia de que Tizimín ha estado en primer

Toros regresan a casa con un total de 12 medallas de la estatal

TIZIMÍN, Yucatán.- Deportistas que participaron por primera vez en esta experiencia de estar en una competencia estatal, quedaron fuera de la siguiente fase a pesar de subir al pódium, pues desafortunadamente este año se realizaron modificaciones en los requisitos para ello.

Yucatán será el estado en el que sólo avanzarán a la fase del macroregional los atletas que alcanzaron las marcas de un nacional que fueron establecidas, dejando de lado los requisitos de años pasados, en los que clasificaban el primer y segundo lugar de cada prueba y categoría. De esta manera, se pierde la oportunidad de enfrentarse con los mejores atletas en el que participarán los mejores deportistas de diferentes estados de la República Mexicana en sus diferentes pruebas, que serán en Tlaxcala. Sin embargo, a pesar de esa situación, en esta ocasión los Toros de Tizimín regresan con un total de 12 medallas a casa , después de una serie de competencias que se realizaron en la ciudad de Mérida los días 7, 8 y 9 de marzo, quedando los resultados obteni-

dos de la siguiente manera: Johana Barrera Uicab obtuvo tres preseas de oro en las pruebas de 800 y 3000 mts, y en 4 por 400 relevos mixto; Damariz Tun Trejo cosechó cuatro, las cuales son, primer lugar en 400mts y 4 por 400 relevos femenil, segundo lugar en 400 metros con vallas y en 4 por 400 relevos mixto; Santiago Tec se posicionó en el pódium con dos medallas, primer lugar en lanzamiento de martillo y segundo en impulso de bala; Adrián Medi-

na quedó primer puesto en 800 metros; Orquídea Tec Méndez, segundo en heptatlón sub16; y Paloma Polanco Mendoza, tercero en heptatlón sub18. De esta manera, Tizimín se colocó en sexto lugar en el marcador de los Conade de atletismo 2025. Se realizaron siete pruebas de heptatlón durante dos días, en las cuales se dieron contra las mejores, ocupando sus respectivos lugares con sus categorías correspondientes.

(Efraín Valencia)

en la unidad municipal de Protección Civil que se ubica en lo que fueron las instalaciones de la Otilia López en el Centro de la ciudad, para estar atentos de ellas y que no se salgan de control, recomendando que hagan sus guardarrayas y que avisen a sus colindantes.

Enfatizó que se recomienda a las personas ejercerlas antes de las 8:00 y después de las 20:00 horas considerando que en esos tiempos los vientos son más leves, a la par expuso que para este trámite los interesados deberán acudir a sus oficinas presentando su Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y en caso de no contar con ella entregando la copia de su documento de propiedad y la credencial del INE para así capturar los datos de identificación del predio, fechas de probable quema, superficie a quemar, datos de los colindantes y tipos de vegetación, ya sean potreros, pastizales, reservas o montes.

lugar en número y cantidad de hectáreas quemadas por incendios, por lo que ya se expiden permisos gratuitos de quemas desde ayer hasta el próximo 3 de abril con los comisarios municipales de las comunidades o

Añadió también que para el combate de posibles incendios que se puedan suscitar, se dispondrá de 10 elementos de Protección Civil municipal que cuentan con el apoyo de la brigada de Conafor, conformada por igual número de elementos y que también recibirán la asistencia de Procivy.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Disminuye la venta de carne en un 40 por ciento

TIZIMÍN, Yucatán.- A una semana de iniciar la Cuaresma, carniceros de la localidad manifestaron su preocupación debido a que sus ventas han disminuido un 40 por ciento, ya que la crisis económica y la temporada actual apegada a las creencias católicas de no comer carnes rojas no les permite a la mayoría de los habitantes demandar sus productos. En esta temporada solamente matan un cerdo que a duras penas logran comercializar en dos días, contrario a que durante el año vendían hasta dos puercos diario, por ello no maquilan más animales, pues sólo

se quedarían con la merma; dieron a conocer que el kilogramo de carne está en 130 pesos, las longanizas entre 10 y 15 y la chicharra en 200. Antonio Euán, Josefina Zapata, Jose Luis Aguayo y Félix Güemes, comerciantes expusieron que la situación es preocupante ya que no están generando ingresos y su capital de trabajo se va esfumando, pero que no les queda de otra que aguantar las afecciones de esta temporada y esperan que tras concluir la cuaresma la gente vuelva a consumir sus productos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

dos días. La competencia se realizó en Mérida los días 7, 8 y 9 de marzo.

Se tendrá el apoyo de bomberos y elementos de la Brigada de Manejo de Fuego de la Conafor.
En esta época solamente logran vender un cerdo en

Litoral Oriente

Entorpecen anidación de tortugas

La fragmentación de la duna costera está impactando de forma negativa la reproducción de quelonios

LITORAL ORIENTE, Yucatán.-

La construcción de carreteras, escolleras, diques, caminos y la realización de ciertas actividades humanas ha fragmentado las playas y las dunas costeras, modificando el flujo del agua en el manglar, principalmente en las entradas de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, afectando la anidación de las tortugas marinas.

La duna costera posee una superficie de 60 mil 347.82 hectáreas, se localiza en el extremo oriental de la franja litoral de Yucatán; al Norte

limita con el Golfo de México, al Sur con los municipios de Tizimín, Río Lagartos y San Felipe, al Este con Quintana Roo y al Oeste con el municipio de San Felipe.

Su vegetación se extiende desde San Felipe hasta el estero de Chipepte, su comunidad se compone de plantas xerófitas tropicales, dominadas por pequeñas palmas y grandes suculentas, reveló el biólogo marino Juan Cortázar.

Inicialmente la vegetación de la duna fue transformada por el

establecimiento de plantaciones de cocos, particularmente en la zona de El Cuyo, posteriormente ha sido sustituida o transformada por la actividad salinera de la zona.

La extracción de sal ha modificado el declive y ha alterado los procesos naturales de sedimentación. Además, la presión demográfica de Las Coloradas y El Cuyo ha contribuido a la deforestación de la duna costera.

La construcción de escolleras, diques y caminos, además de la división de terrenos para venderlos

Pide Ugroy reforzar campaña de captura del murciélago vampiro

Litoral Oriente, Yucatán.- El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario Esteban López Meneses, comentó que es urgente reforzar la campaña de captura de murciélagos vampiros (Desmodontinae) con el fin de evitar que en la heridas que causan se depositen los huevecillos del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax).

El dirigente expresó que ya le ha comunicado al Comité de Sanidad Animal la necesidad de reforzar la campaña de captura de esta especie de murciélagos hematófagos, aunque aclaró que no se ha llevado a cabo una segunda reunión, el tema ya esta contemplado en su agenda.

Explicó que las heridas ocasionadas por las mordeduras de este murciélago pueden volverse el sitio ideal donde la mosca Cochliomyia hominivorax implante sus huevecillos, y es por esa razón que es urgente tratar este tema y reforzar las campañas de captura del mamífero.

López Meneses dijo que con la presencia del primer caso de gusano barrenador en el estado,

es crucial que se tomen todas las medidas preventivas.

Por el momento, y debido a la presencia de esta plaga, el personal del Comité de Sanidad Animal se encuentra en constante monitoreo además de que se ha exhortado a los ganaderos a estar en constante vigilancia de sus hatos para evitar que más animales se enfermen. El líder de la Ugroy exhortó a

los productores y ganaderos a tener cuidado con las picaduras de garrapatas, heridas en ombligos de neonatos, castraciones o descornes, regiones vulvares o perineales de las hembras, por lo que se deben hacer revisiones constantes a los animales, ya que otras lesiones pueden ser el sitio donde aniden las larvas del gusano barrenador.

(Efraín Valencia)

como lotes para edificar casas ha estado fragmentando la costa, lo que ha alterado los procesos naturales que se llevan a cabo en esta área. Esta situación ha impactado de manera negativa a la tortuga marina, ya que estos ejemplares muchas veces se quedan atrapados en zonas de declive, lo que provoca su muerte y una interrupción en el ciclo reproductivo de la especie.

En la Reserva de Ría Lagartos y puertos cercanos anidan cuatros especies de quelonios que llegan

a la costa a desovar: la tortuga carey ( Eretmochelys imbricata ), la caguama ( Caretta caretta ), la verde ( Chelonia mydas ) y laúd (Dermochelys coriacea). Estas especies están en peligro de extinción, ya que se adaptan con dificultad a los ambientes modificados y son muy sensibles a las perturbaciones humanas, es por ello que se debe tomar acciones para frenar la fragmentación de la duna costera, expresó Juan Cortázar.

(Efraín Valencia)

Disfrutan de las playas

y atractivos de San Felipe

SAN FELIPE, Litoral Oriente.- Turistas nacionales y extranjeros han estado disfrutando de un nuevo atractivo en este puerto pesquero, siendo Punta Sol el lugar para disfrutar de las mejores vistas del amanecer y atardecer.

Este lugar lleno de armonía y belleza es ideal para que los paseantes se tomen una foto del recuerdo en sillas y columpios que fueron habilitados por los promotores turísticos de la comunidad.

Las heridas ocasionadas por el mamífero pueden ser peligrosas.

El puerto de San Felipe ofrece al turismo nacional y extranjero múltiples espacios para disfrutar de unas vacaciones inolvidables,

ya que se pueden recorrer senderos como el de Punta Morena, el malecón, y el nuevo puerto de abrigo. Visitantes recomendaron Playa Bonita, donde se puede disfrutar del refrescante mar que ostenta un intenso color turquesa. De igual forma, dijeron disfrutar de otras zonas cercanas que son menos conocidas, pero resultan ideales para disfrutar de la tranquilidad del océano. Este municipio ofrece muchos tours comunitarios que son ideales para turistas y que a su vez apoyan a la economía local.

(Efraín Valencia)

Esta zona ha cambiado con la construcción de carreteras, diques y caminos. En la Reserva de Ría Lagartos hay varias especies que están en peligro de extinción.
Los visitantes prefieren sitios cercanos al mar. (POR ESTO!)

Península

Amenazan docentes a alumnos

Profesores presionan a los jóvenes para que apoyen su protesta; en caso de no hacerlo, les dejan tareas

CANCÚN.- Además de las afectaciones económicas y sociales derivadas del paro permanente de labores, los maestros ahora están presionando y amenazando a los alumnos para que no critiquen su movimiento, advirtiéndoles que, de hacerlo, les dejarán una gran cantidad de tarea, que ni siquiera revisan. Así lo revelaron estudiantes de secundaria y bachillerato, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias.

Gamaliel N., joven estudiante de bachillerato, señaló que, ante los continuos paros del personal docente, que ya suman dos semanas, varios de sus compañeros han expresado su inconformidad, pues la situación está afectando el plan de estudios 2024-2025.

Afectados mencionaron que tienen que hacer trabajos sobre manifestaciones, dejando a un lado el plan escolar

“A través del jefe de grupo nos informan cada día si habrá o no clases. Como hemos comentado que no es justo que las suspendan, nos han advertido, por medio del interlocutor, que nos dejarán más tareas. Ya lo cumplieron, pues nos han asignado mucho trabajo y, aunque lo hacemos obligados, hemos notado que ni siquiera lo revisan”, señaló.

Por su parte, Fátima Flores comentó que los presionan directamente a través de sus celulares o por medio del jefe de grupo para que apoyen el paro magisterial, e incluso les recalcan que deben “hacer labor” con sus padres, familiares, vecinos y amigos.

Estudiantes dijeron que los maestros los tratan de intimidar para que “hagan la labor” con sus padres y amigos.

Los alumnos señalan que los trabajos asignados no guardan relación con el plan de estudios, sino que les piden tareas sobre casos de huelgas, como las de Cananea, Río Blanco, la Universidad Nacional de México y los ferrocarrileros.

Expuso Teresa Ramos, que los docentes se atreven a enviarles audios en los que afirman: “El maestro también enseña marchando y exigiendo sus derechos”. Sin

embargo, algunos tienen plaza en una escuela pública y, al mismo tiempo, imparten clases en colegios privados, lo que evidencia la doble moral de ciertos profesores. Octavio Priz indicó que esos profesores, que también trabajan en escuelas particulares, se aseguran de no faltar a esas instituciones, pero sí dejan de asistir a sus plazas en el magisterio. Aun así, continúan cobrando su salario íntegro, a pesar de llevar dos sema-

nas en paro, sin que se sepa cuándo reanudarán las clases. Los estudiantes coincidieron en que algunos profesores están en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, pero proponen manifestarse mediante un paro activo, es decir, regresando a clases para no seguir perjudicando a los alumnos, padres de familia, trabajadores e incluso visitantes, cada vez que realizan marchas y movilizaciones en las principales

ciudades de Quintana Roo. Señalaron que han percibido que algunos profesores no están de acuerdo con seguir afectando a los estudiantes, al no asistir a las aulas.

Asimismo, hicieron un llamado tanto a los docentes en paro como a las autoridades para que dejen de tomar a los alumnos como rehenes en su lucha y pongan fi n a la huelga.

(Juan Flores)
(Fotos Mario Hernández)
Menores expusieron que los educadores envían audios tratando de justificar el paro. Algunos de los manifestantes siguen impartiendo clases, pero en instituciones privadas.

Sabancuy enfrenta pérdida de litoral

El desgaste de la superficie costera es notorio y lo agravó el huracán “Milton”, explican ecologistas

SABANCUY, Carmen, Campeche.– La erosión de la costa afecta a los campamentos en donde anida la tortuga marina en las zonas Centro y Sur del Estado; pero principalmente a Sabancuy, desgaste que desde hace cinco años se registra y que agravó el paso del huracán “Milton”, advirtió la presidenta del Consejo Consultivo de los Campamentos Tortugueros de Campeche, Dayna Miranda Pérez.

Reconoció que el daño es importante por la erosión costera principalmente en Champotón, Sabancuy y Carmen, donde es visible el

impacto en las dunas. En esta región del Estado sucede la mayor concentración de tortugas marinas, tanto de la especie blanca como de la carey (en peligro de extinción), por lo que desde hace cuatro o cinco años reportan erosión y va en aumento.

Precisó que en una de las zonas más afectadas del poblado, en los que las franjas de erosión alcanzan más de los dos metros de altura, aunque varía a lo largo de la costa campechana, en los puntos de mayor impacto tienen registros de una gran erosión costera.

Explicó que este desgaste lo causan el viento y las marejadas que también registran un incrementó año con año y una mayor fuerza; además de que a fines del 2024 el huracán “Milton” provocó que se rompieran varias franjas en la costa, que ya venían deteriorándose por la erosión.

Este hecho lo calificó de ser un problema grave tanto de forma inmediata como a futuro ya que la anidación comienza en abril y se prolonga siete u ocho meses dependiendo de la zona, y si llegan las tortugas y no encuentren arena

Extender escolleras ayudaría a evitar erosión de las playas

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Jorge Arturo Lara de la O, presidente del Fideicomiso Pesquero de Sabancuy dijo que es urgente que alarguen las escolleras del canal para que deje de entrar arena al Estero y se combata la erosión costera de las playa ya que año con año se pierden metros.

Señaló que el canal de Sabancuy lo abrieron para que las embarcaciones pudieran entrar y salir y resguardarse en la orilla del estero; sin embargo, en los últimos años se han perdido decenas de metros de playas frente al poblado ya que las corrientes meten la arena al estero, resultando necesario alargar las escolleras para que deje de entrar la arena.

Comentó que el canal tiene alrededor de 50 años de existir y ha sido de gran beneficio para los pescadores, ya que pueden dejar

sus embarcaciones en donde están las bodegas; no como antes que las dejaban en la orilla de la playa y había el riesgo de que las robaran.

Subrayó que las escolleras están cortas y mal orientadas por lo que con las corrientes la arena entra todos los días al estero; por esa razón cada vez hay menos arena en las playas frente a Sabancuy; por lo mismo es necesario alargar estos diques para que no entre más arena al estero y la erosión costera, que cada año perjudica más, sea contrarrestada.

Agregó que las playas de Sabancuy son una barrera natural para proteger al poblado de los frentes fríos y huracanes ya que los vientos fuertes y olas grandes pegan en las playas y no directo en el poblado, pero si no existieran las playas la situación sería más difícil para la localidad.

Apuntó que durante muchos años se ha hablado de un puerto de abrigo para los pescadores y cerrar el canal, sin embargo, es una gran inversión y hasta la fecha las autoridades del Estado no han comentado nada, así que por lo menos se quiere que alarguen estos rompeolas para que no se pierdan más playas; de no hacerse, la erosión costera seguirá siendo un problema grande.

disponible o barreras físicas que les impidan subir a donde ponen sus nidos, ocurre que las tortugas tendrán que migrar a otras zonas o campamentos aledaños, lo que cambia la dinámica natural, ya que al tener que ir a otro punto cambian toda su ruta migratoria y ecológica.

Agregó que subir a otros campamentos donde no estaban registradas no es bueno para el proceso de anidación, y reveló que en el caso del campamento tortuguero de Playa Bonita, que está a su cargo, ya se registra este problema.

Otro impacto adicional a la re-

producción de los quelonios son las lluvias que tardan demasiado en presentarse, ya que normalmente las precipitaciones eran en mayo y en los últimos años sucede hasta finales de junio o empezando julio, lo que también modifica la dinámica de anidación debido a que las tortugas esperan las lluvias para desovar. Reiteró que el desastre o degradación es un tema que se presenta desde hace varios años por lo que en este 2025 la proyección es que será un panorama difícil para las tortugas marinas por el tema de la erosión. (Wilberth Casanova)

Por último, dijo que las playas de Sabancuy son muy importantes para la economía local ya que cientos de turistas llegan para visitarlas durante el año y si se pierden ya no llegarán los visitantes y la economía local estará muy mal, por lo que se pide combatir la erosión costera para no perder más metros de playas frente a Sabancuy y tampoco visitantes. (Pedro Díaz) Los

El Consejo Consultivo de los Campamentos Tortugueros de Campeche señala que el terreno arenoso es cada vez menos apto para la anidación de los quelonios. (Alan Gómez)
ribereños quieren detener que ingrese arena al estero. (Especial)

Deportes

Promisorio

Para el duelo del Final Four ante Canadá, Javier Aguirre presenta su lista de 23 jugadores donde destaca Raúl Jiménez y Santi Gimenez en el eje de ataque; Henry Martín queda fuera

Fuertes emociones en la vuelta de los octavos de la Champions League

La temporada 2025 de la F1 iniciará con grandes cambios en la parrilla Neymar se pierde con

Página 46
El Vasco anunció la semana pasada que llamará a la Selección Mexicana sólo a futbolistas en buen momento de forma deportiva y con compromiso;
20 de marzo es el partido.

El Vasco anuncia su convocatoria

América y Chivas vuelven a ser la base de la Selección Mexicana, con tres jugadores cada uno

CIUDAD DE MÉXICO.- Los delanteros Raúl Jiménez, del Fulham , y Santiago Gimenez, del Milan , encabezan la convocatoria de 23 jugadores de la Selección Mexicana para el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf 2025.

Jiménez y Giménez son dos de los nueve ‘legionarios’ europeos que el director técnico Javier Aguirre ha citado para la semifinal del Final Four que México jugará contra Canadá en semifinales el jueves 20 de marzo en el estadio SoFi en Inglewood, California.

El Vasco se la jugará con hombres que están siendo importantes para sus equipos, aunque en la delantera dejó a dos mexicanos en buen momento, Henry Martín, del América, y Guillermo Rodríguez, de los Pumas UNAM.

Aguirre anunció la semana pasada que llamará al Tri sólo a jugadores en buen momento y con compromiso y esta vez dejó fuera al portero Guillermo Ochoa, con altibajos en su rendimiento, y al delantero Hirving Lozano, en recuperación de una lesión.

De la liga rusa fueron convocados el defensa César Montes, del Lokomotiv, y el mediocampista Luis Chávez, del Dínamo Moscú. Otros defensas de la legión europea son Johan Vázquez, del Génova , y Rodrigo Huescas, del FC Copenhague . Los mediocampistas Edson Álvarez, del West Ham United , y Orbelín Pineda, del AEK Atenas , fueron integrados a la lista.

El Vasco también llamó a César Huerta, delantero del Anderlecht belga. En la nómina sobresale el atacante de origen colombiano Julián Quiñones, jugador del Al Qadisiya de Arabia Saudita.

De la liga mexicana, el América y el Guadalajara son los equipos que más jugadores aportan a esta Selección Mexicana, con tres cada uno.

- Porteros: Ángel Malagón (América), Raúl Rangel (Guadalajara), Carlos Moreno (Pachuca).

- Defensas: Johan Vásquez (Génova, Italia), César Montes (Lokomotiv, Rusia), Ramón Juárez (América), Israel Reyes (América), Jesús Gallardo (Toluca), Rodrigo Huescas (FC Copenhague, Dinamarca), Jesús Angulo (Tigres), Erik Lira (Cruz Azul).

- Volantes: Edson Álvarez (West Ham, Inglaterra), Luis Romo (Guadalajara), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Luis Chávez (Dínamo Moscú, Rusia), Orbelín Pineda (AEK Atenas, Grecia).

- Delanteros: César Huerta (Anderlecht, Bélgica), Efraín Álvarez (Tijuana), Roberto Alvarado (Guadalajara), Alexis Vega (Toluca), Julián Quiñones (Al Qadisiya, Arabia Saudita), Raúl Jiménez (Fulham, Inglaterra), Santiago Giménez (AC Milán, Italia). (AP)

Termina el infierno

FRANCIA.- Tras tres años de pesadilla, Paul Pogba puede volver a jugar, a partir de hoy, al haber finalizado su suspensión de 18 meses por dopaje, pero el campeón del mundo con Francia en 2018 no ha encontrado todavía un equipo para reflotar su carrera.

Las lesiones y un extraño caso de extorsión, con intento de secuestro en el que se vio implicado uno de sus hermanos, completaron el infierno de Pogba en los tres últimos años.

Pogba, de 31 años y 91 partidos internacional con Francia, fue suspendido cuatro años tras un control positivo por metabolitos no endógenos de la testosterona (DHEA) en el Juventus-Udinese del 20 de agosto de 2023.

El Tribunal Arbitral del Deporte redujo la sanción a 18 meses estimando que la “ingestión” de la sustancia no fue “intencional”, sino resultado de un complemento alimenticio prescrito por un médico de Florida.

Instalado en Miami, el jugador nacido en el este de París multiplica las fotos de los entrenamientos intensivos en las redes sociales para encontrar un club tras haber jugado en el Manchester United en dos etapas y en la Juventus, también en dos ciclos.

A punto de cumplir 32 años -el

15 de marzo- su sueño es volver a la selección francesa para disputar el Mundial-2026, pero le queda lo más importante, encontrar un equipo. Pogba tenía contrato con la Juventus hasta 2026, pero ambas partes acordaron romper la vinculación en noviembre pasado. Su último partido fue el 3 de septiembre de 2023.

“He recibido propuestas que no son muy interesantes, como

de Paul Pogba

jugar en Rusia, pero no es el objetivo”, señaló en enero en una conversación de Twitch.

El Inter de Miami de Lionel Messi podría ser una opción. El Marsella también lo ha sondeado, a través de su director de futbol Mehdi Benatia, que jugó con él en la Juventus Tras varios cursos marcados por las lesiones en el United y antes de su sanción por dopaje,

Pogba fue secuestrado durante unas horas en un apartamento de Seine-et-Marne (afueras de París) en marzo de 2022 para que pagara 13 millones de euros (14 millones de dólares).

El juicio finalizó en diciembre y el tribunal dictaminó penas de hasta ocho años de prisión a su hermano Mathias Pogba y a cinco amigos de infancia. (AFP)

LacazadeBrujasseráenelVilla Park,elescenarioidealparaque despuéssusinquilinosterminenlaobra deltriunfoenlaida;porponersuparte,losbelgastrataránde resistenciayparaellose glà,hanencomendadoenFerranJutsureferentecondosgoles.

Estadio:Horario:Miércoles(14:00horas) VillaPark

Hacencuentas, perolosnúme- rosnoledanalPSV,queenelposibilidadpapelparecenotenerninguna deanotarmásde todoseisvecesysinrecibir,sobre paraunaescuadraque decir,hasidocastigada22veces,es

Horario:recibe2tantosporjuego. Miércoles(14:00horas)

Estadio:EmiratesStadium

Eslahoradequeel

Interreafirme queestálistoparauntronoen Europa,puesenestaedición sóloperdieronunavezennueve partidos;Paixão,eljugadordesequilibrantedelFeyenoordcon2 golesy4asistencias,podríadarle otracaraasuequipoen

SanSiro.

Horario:Martes(14:00horas) Estadio:SanSiro

ArderáelMetropolitanopara impulsaraunAtléticoquebusca finalmentederrotaralRealMadrid enunacompetenciaenlaqueha perdidodosfinalesantesurivaly hasidoeliminadoenlasotrasdos ocasionesenqueseenfrentaron enrondasdeeliminacióndirecta.

Horario:Miércoles(14:00horas) Estadio:Metropolitano

Enmemoriadesudoctor,el

BarcelonarecibiráalBenficatrasganar enLisboatodavíaconmocionado porelfallecimientorepentinoel sábadodeunodesusmédicos, CarlesMiñarroGarcía,horas antesdejugarcontraOsasuna, partidoquefueaplazado.

Horario:Martes(11:45horas) Estadio:EstadioOlímpico deMontjuic

LajerarquíadelguineanoSerhou Guirassy,máximogoleadordel torneocon10dianas,deberápesarenlaúnicaseriequequedó igualada;elLille,porsuparte,ya sabeloqueesganaraequipos importantesenestaedición; vencióalMadridyalAtlético.

Horario:Miércoles(11:45horas) Estadio:EstadioPierre-Mauroy

Estadio:Horario:Martes(14:00horas) BayArena

Unaremontadaalaqueaferrarsetrenadosdécadasdespués.ElendordelLeverkusen,XabiAlonso,protagonistadelMilagro deEstambuldelLiverpoolanteel MilanenlafinaldeChampions , eliminarnecesitaunaveladaparecidapara alBayerndeMúnich . Anfielddictasentencia.ParavenceralLiverpool,elPSG deesperalamejorversióntambién BradleyBarcola,DésiréDouéromperyKhvitchaKvaratskheliapara ladefensadehierrode losReds,grandesdominadoresdelaPremierLeague.

Estadio:Horario:Martes(14:00horas) Anfield

Texto: Carlos Ruvalcaba
Diseño: Jesús Argueta

Nueva era en la parrilla de la F1

Con seis novatos, la sangre joven será uno de los elementos a destacar en la campaña 2025

ESTADOS UNIDOS.- La parrilla de la Fórmula 1 presentará en 2025 un aspecto muy diferente al de 2024, con varios cambios importantes en su composición, principalmente la llegada del veterano Lewis Hamilton a Ferrari tras abandonar Mercedes

Han sido doce los años que Hamilton ha estado en Mercedes y su pase a la Scuderia supone todo un terremoto en el paddock por la enorme popularidad del piloto inglés, que hará un tándem estelar con el monegasco Charles Leclerc.

El español Carlos Sainz Jr tuvo que dejar Ferrari para hacer hueco a Hamilton y el madrileño correrá ahora con un Williams

Sólo dos escuderías conservan la misma dupla de pilotos que en 2024: la campeona mundial de constructores, McLaren, que repite con el subcampeón mundial británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, mientras que Aston Martin vuelve a apostar por el español Fernando Alonso y el canadiense Lance Stroll, hijo del propietario del equipo.

El vigente cuádruple campeón mundial Max Verstappen conserva su asiento en Red Bull pero ahora hará equipo con el neozelandés Liam Lawson, expiloto Racing Bulls, la escudería hermana de la formación austríaca.

En Alpine sigue por tercer año el francés Pierre Gasly, que ahora estará acompañado por un nuevo

piloto, el australiano Jack Doohan, que reemplaza a otro francés, Esteban Ocon, que pasó a Haas

En los rookies de este año en la F1 destaca el brasileño Gabriel Bartoleto, vigente campeón de la Fórmula 2, que se unió a Sauber.

McLaren (motor Mercedes): El británico Lando Norris (25 años) tiene contrato hasta 2027, el australiano Oscar Piastri (23 años) hasta 2026.

Ferrari: El monegasco Charles Leclerc (27 años), que renovó

su contrato “por varios años” con Ferrari en 2024, está ahora acompañado por el siete veces campeón del mundo británico Lewis Hamilton (40 años), que se unió a la Scuderia también para varias temporadas.

Red Bull: (motor Honda): El neerlandés Max Verstappen (27 años) tiene contrato hasta finales de 2028 y su nuevo compañero este curso será el neozelandés Liam Lawson (23 años).

Mercedes : El británico Geor-

Sam Darnold deja Minnesota y se une a los Halcones Marinos

ESTADOS

UNIDOS.- Los Halcones Marinos de Seattle encontraron el reemplazo de Geno Smith al acordar un contrato de tres años y 100.5 millones de dólares con Sam Darnold.

Darnold devengará 37.5 millones de dólares en 2025.

Darnold redondeó una magnífica temporada en su único año en Minnesota, lanzando para 4 mil 319 yardas y 35 touchdowns. Logró un índice de pasador de 102.5 y condujo a los Vikingos a 14 victorias. Fue seleccionado en el tercer turno del draft de 2018 por los Jets, pero nunca pudo consolidarse durante tres temporadas en Nueva York y luego dos en Carolina. Su índice de pasador de 78.2 durante ese tiempo fue el tercero peor entre 53 quarterbacks con al menos 500 intentos.

Pero el mariscal de campo de 27 años ha revitalizado su carrera desde entonces. Después de pasar la temporada 2023 como suplente en San Francisco, Darnold finalmente mostró su potencial durante la mayor parte de la temporada. Sus 12 partidos con múltiples pases de touchdown y un índice de pasador de al menos

100 empataron en el cuarto lugar más alto en una temporada, solo detrás de las temporadas de MVP de Aaron Rodgers (2011 y 2020) y Patrick Mahomes (2018).

Jets y Justin Fields acuerdan contrato de 2 años

Justin Fields pasó desapercibido para los Jets de Nueva York hace cuatro años en el draft de la NFL. Eso cambió y ahora se espera que sea su quarterback número uno. Fields y los Jets acordaron el

lunes un contrato de dos años por un valor de 40 millones de dólares. Fields probablemente asumirá el puesto titular en Nueva York, por delante del veterano suplente Tyrod Taylor, en lugar de Aaron Rodgers, después de que los Jets anunciaron el mes pasado que seguirían adelante sin el cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL tras dos temporadas. Rodgers, quien no ha anunciado si jugará su temporada 21 como profesional, se espera que sea liberado. (AP)

Alpine (motor Renault): En su primera temporada en la F1, el australiano Jack Doohan (22 años) tiene contrato oficial con el equipo franco-británico para toda la temporada y será el compañero del francés Pierre Gasly (29 años), que firmó un contrato “plurianual” que dura, al menos, hasta finales de 2026.

Haas (motor Ferrari): El rookie británico Oliver Bearman (19 años) llega a la escudería estadounidense y hará dupla con el francés Esteban Ocon (28 años), que se unió para “varias temporadas” a Haas, a partir de 2025.

ge Russell (27 años) tiene contrato hasta finales de 2025 y estará asociado al joven italiano Andrea Kimi Antonelli (18 años), que reemplaza a Hamilton en el constructor alemán.

Aston Martin (motor Mercedes): El veterano español Fernando Alonso (43 años) fi rmó en 2024 un contrato por varios años y hará equipo con el canadiense Lance Stroll (26 años), hijo del propietario de la escudería, Lawrence Stroll.

Racing Bulls (motor Red Bull): El japonés Yuki Tsunoda (24 años) se comprometió hasta finales de 2025, como su nuevo compañero de equipo, el francés Isack Hadjar (20 años), subcampeón de Fórmula 2, ‘ascendido’ a la Fórmula 1. Williams (motor Mercedes): El tailandés Alexander Albon (28 años) está con la escudería al menos hasta 2026. El español Carlos Sainz Jr (30 años) se comprometió por “dos años con una opción para una renovación” a partir de 2025.

Sauber (motor Ferrari): El alemán Nico Hülkenberg (37 años) firmó para al menos dos temporadas (2025-2026). Estará asociado al vigente campeón de Fórmula 2, el brasileño Gabriel Bartoleto (20 años), cuya plaza está ya asegurada también para 2026.

(AFP)

Gerrit Cole se perderá toda la temporada con Yankees

ESTADOS UNIDOS.- El estelar lanzador de los Yankees, Gerrit Cole, se someterá a una cirugía de Tommy John en su codo derecho, lo que pondrá fin a su temporada.

Los Yankees informaron que el lanzador diestro de 34 años fue examinado ayer por el Dr. Neal ElAttrache en el Instituto Cedars-Sinai Kerlan-Jobe, en Los Ángeles. ElAttrache, médico jefe del equipo de los Dodgers, será el encargado de la operación.

“Esta no es la noticia que ningún atleta quiere escuchar, pero es el siguiente paso necesario para mi

carrera”, dijo Cole en un comunicado. “Tengo mucho que dar, y estoy completamente comprometido con el trabajo que tengo por delante. Atacaré mi rehabilitación todos los días y apoyaré a los Yankees de 2025 en cada paso del camino. ... No puedo esperar para volver al montículo, más fuerte que nunca”. Cole experimentó molestias tras su segunda salida de la primavera. Nueva York también está sin el Novato del Año de la Liga Americana, Luis Gil, quien estará debido a un desgarro en el músculo dorsal. (AP)

Sólo dos escuderías conservan la misma dupla de pilotos que en 2024: McLaren y Aston Martin. (AFP)
El lanzador se someterá a una cirugía de Tommy John en el codo.
El pasador firmó por tres años y será el reemplazo de Geno Smith.

Impone Sabalenka su jerarquía

La N°1 de la WTA exhibe gran nivel y arrolla a Bronzetti para avanzar a octavos de Indian Wells

ESTADOS UNIDOS.- El WTA

1000 de Indian Wells ya se aseguró la presencia de Aryna Sabalenka en los octavos de final.

La número del ránking mundial accedió a esta instancia tras ganar en sets corridos a la italiana Lucia Bronzetti (62º), por 6-1 y 6-2 en una hora y 15 minutos de juego.

Fue otra actuación dominante de la finalista del Australian Open, que parece haberse repuesto a esa dura derrota frente a Madison Keys y se afirma como una de las grandes candidatas para levantar el título, junto a la polaca Iga Swiatek (2°).

Las condiciones favorecen a la bielorrusa, quien ya alcanzó la definición en Califonia en la temporada 2023, antes de caer frente a la kazaja Elena Rybakina.

El juego de la nacida en Minsk, de 26 años, es impenetrable cuando ella quiere. La combinación de su servicio, su potencia, su drops y voleas fueron imposibles de superar para Bronzetti.

Las tenistas estrenaron sus servicios sin mayores complicaciones, tomando buenas decisiones a la hora de atacar y tratando de generar espacios con sus ejecuciones.

La bielorrusa desprendió rápidamente sus tiros veloces para intimidar a su rival, buscó profundidad en cada golpe, forzando errores en la italiana, y logró firmar un quiebre con una volea en la red.

Luego, Sabalenka realizó un buen trabajo en su turno de saque para validar la ruptura, colocándose 4-1. Posteriormente, la número uno del mundo se mostró lúcida en el retorno, dominando en los intercambios y soltando tiros punzantes, sumando otro quiebre.

Acto seguido, la bielorrusa impuso condiciones desde el fondo, lo que le sirvió para cerrar el set 6-1.

En los primeros compases de la segunda manga se apreció una mejora en el tenis de la italiana, quien logró realizar ataques efectivos para doblegar a la bielorrusa y firmar un quiebre en el segundo game. Después de perder el saque, Sabalenka aceleró con su gran derecha y contraatacó desde la devolución para recuperar el break. Luego de restaurar la igualdad, la bielorrusa tomó impulso en el duelo, aprovechando sus cualidades para desbordar a Bronzetti que intentó resistir, pero sin cosechar frutos. Con su notable potencia, Sabalenka concretó dos quiebres en fila, se hizo cargo de las riendas y liquidó el partido con un 6-2 determinante.

(Agencias)

Gauff, con paso firme; supera a Sakkari

ESTADOS UNIDOS.- La estadounidense Coco Gauff superó los nervios del final para vencer a la combativa griega Maria Sakkari por 7-6(1) y 6-2 y con paso firme alcanzó los octavos de final en Indian Wells, mientras su compatriota Madison Keys superó a la belga Elise Mertens por 6-2, 6-7(8), 6-4.

Gauff, tercera cabeza de serie, estuvo en gran forma hasta el último juego, donde cometió seis dobles faltas antes de ganar con su sexto punto de partido. Ahora jugará contra la suiza Belinda Bencic.

“Excepto el último juego, creo que jugué un gran partido. Sólo trato de ver lo positivo”, dijo Gauff después de asegurar la victoria con un golpe de derecha ganador.

“Estaba decepcionada con el último partido, pero así es el perfeccionista que hay en mí”, añadió.

Gauff tenía en mente vengarse frente a su público local después de perder ante Sakkari en la semifinal el año pasado y demostró su temple

Solidez sobre el cemento

ESTADOS UNIDOS.-

Desp ués de una buena gira sudamericana en la arcilla, Francisco Cerúndolo empezó el tour estadounidense sobre el cemento con buenos resultados.

Tras un estreno complejo contra el local Mackenzie McDonald, el jugador argentino avanzó ayer a los octavos de final en Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada, con un sólido triunfo por 6-3 y 6-4 a expensas del neerlandés Botic van de Zandschulp (85°), que venía de dar el gran golpe del torneo al eliminar a Novak Djokovic luego de ingresar en el cuadro principal como lucky loser (perdedor afortunado).

Cerúndolo, de 26 años y ubicado en el puesto 26° del ranking, se impuso en una hora y 41 minutos, y por primera vez en su carrera está en la cuarta etapa del torneo que se realiza en el desierto californiano, sobre una superficie que parece ajustarse a su tipo de juego.

al ganar seis puntos seguidos para triunfar en el tiebreak.

Después de intercambiar quiebres nuevamente al comienzo del segundo set, Gauff rompió el servicio de Sakkari en el quinto juego y parecía listo para aprovechar el impulso a partir de allí.

Pero los problemas de servicio que tanto le costó superar minaron sus mejores esfuerzos en la línea de meta y se vio obligada a salvar cuatro puntos de quiebre en el juego fi nal para mantener el marcador en dos sets.

“Siempre es un honor y un privilegio jugar frente a esta multitud”, dijo Gauff, dando crédito al público estadounidense que la impulsó hasta el final.

Más temprano en el día, Keys salvó 12 de los 15 puntos de quiebre que enfrentó para asegurar su 14° victoria consecutiva, a pesar de dejar escapar cuatro puntos de partido en el segundo set. (Agencias)

Cerúndolo fue de menor a mayor en el encuentro, y luego de empezar 1-3 en el primer set, ganó cinco games en fila para capturar el primer set. El segundo fue más cerrado en cuanto al desarrollo, y el desequilibrio llegó en el noveno game, cuando el argentino presionó y quebró en 15 el servicio del neerlandés, para luego sellar el triunfo con un saque ganador, en su segundo match-point.

(Agencias)

Cerúndolo ahora buscará su pase a cuartos de final.
Coco se afianza como una de las favoritas para ir por el título. (AP)
La bielorrusa tan sólo necesitó una hora y cuarto para ganarle por 6-1 y 6-2 a su rival italiana.
Lucía (Número 62) no pudo descifrar el juego de su oponente.

Encuentro fraterno y deportivo

La Copa “Marcelino” de basquetbol y futbol se realizará del 26 al 29 de este mes en nuestra ciudad

MÉRIDA.- El Colegio Montejo abrirá sus puertas del 26 al 29 de marzo para albergar a cientos de jóvenes deportistas que se darán cita en la tercera edición de la Copa “Marcelino” de basquetbol y futbol.

Este evento fue otorgado al instituto educativo Marista del Estado para su realización en este 2025 y se espera la participación de alrededor de 600 deportistas de todo el país.

“El objetivo es fomentar entre los infantes de la comunidad Marista la práctica del deporte en asociación con el trabajo en equipo”, comentó Natalia Quintal Novelo, director del Colegio Montejo.

Las actividades están dirigidas a preescolar, primero y segundo de primaria en categorías nacidos en 2017 o menores, 2018 o menores y 2019 o menores, en ramas mixtas.

“Queremos promover el espíritu de familia desde el deporte, así como la esencia de los valores que como Maristas nos distinguen: la fraternidad, la convivencia, el respeto a la persona y la participación leal entre todos, tal como San Marcelino Champagnat nos legó”, indicó.

Las actividades comenzarán el miércoles 26 de marzo. La ceremonia inaugural será a las 18:00

horas y se espera que las actividades concluyan el sábado 29 del mismo mes a las 14:00 horas, después de que se jueguen las finales.

“La competencia será en las

Inicia bien en certamen nacional novena estatal

MÉRIDA.- El serpentinero

Manuel Alonzo se subió a la lomita de las responsabilidades en la capital del país para lanzar un espectacular partido con el que guió a Yucatán a su primera victoria en la Fase Nacional de la categoría 9-10 años de la Liga Telmex-Telcel de Beisbol.

El equipo boxito tuvo su primer compromiso ante su similar de Querétaro, en el campo tres de la Liga Olmeca en Ciudad de México, a quienes noquearon en cuatro episodios por pizarra de 10x0.

Manuel Alonzo cumplió con una gran labor monticular donde estuvo por espacio de tres entradas y un tercio, tiempo en que recetó ocho chocolates lo que le valió llevarse la victoria.

Pero no solo lució con el brazo, ya que con la macana contribuyó a la causa con un kilométrico bambinazo; sin embargo, a la ofensiva el más destacado fue Iker Ambrosio quien terminó con marca de 3-3 con cinco producidas y un grand slam. Desde el primer rollo los yucatecos se adelantaron. Iker Ambrosio trajo la primera rayita con sencillo; en el segundo acto se encaminaron a la victoria con un rally de seis anotaciones, en el que Iker Ambrosio conectó el cuadrangular con casa llena.

Los dirigidos por Santiago Huchim Paz anotaron una más en la tercera con doblete de Saul Loría y en la cuarta timbraron dos más la vía del caballito.

(Marco Sánchez Solís)

instalaciones en Itzimná. Preparamos una gran fiesta. La inauguración tendrá la participación de más de 200 de nuestros alumnos que presentarán un gran espectá-

culo, al final se tendrá una noche yucateca”, adelantó. Para la competencia se tendrá un total de seis campos de balompié y cuatro de baloncesto. Los parti-

dos comenzarán a las 7:30 horas y terminarán a las 17:45, por lo que habrán restaurantes y amenidades durante todo el día.

“La Copa Marcelino inició con el propósito de crear eventos que motiven a los alumnos a practicar los diferentes deportes. Esperamos a 16 delegaciones hermanas Maristas y escuelas locales”, dijo Carlos Morales, director de Deportes de la institución educativa.

Las instituciones invitadas serán: Colegio Colón, Colegio Morelos, Colegio Cervantes de Jalisco, el Instituto Potosino Primaria de San Luis Potosí, Instituto México de Baja California, el Instituto Sahuayense Marista y el Instituto Valladolid de Michoacán.

También, los Instituto México Primaria de Ciudad de México y del Estado de México; el Colegio Marista Primaria de Aguascalientes y de Veracruz; el Colegio y el Instituto Franco Mexicano de Nuevo León, el Centro Escolar del Noreste de Sinaloa, el Colegio Cristóbal Colón de Nayarit.

De Mérida estarán, además de la sede, el Colegio Rogers Hall y el Centro Educativo Latino.

(Marco Sánchez Solís)

Viaja Rodri al Open de República Dominicana

MÉRDA.- El zurdo Rodrigo Pacheco Méndez viajó al Caribe para participar esta semana en el República Dominicana Open, donde estrenará su nueva posición dentro del Top 250 de la Asociación de Deportistas Profesionales (ATP).

El tenista yucateco decidió de ultimo momento viajar a Cap Cana, sede del torneo, para participar en la categoría de singles, donde se medirá en la primera ronda con el francés Benjamín Bonzi, ranking 62 del mundo.

“Salí de torneo al final, antes

de participar en el Yucatán Open”, comentó Rodri al POR ESTO! Pacheco Méndez está anunciado para tomar parte en la segunda edición del torneo tenístico que tendrá como sede el Club Campestre de Mérida, a partir del 17 de marzo, por lo que había decidido tomar la semana de entrenamiento en casa, pero de último momento aceptó un wild card que le otorgaron y viajó a Dominicana para participar en este Challenger 175 que se juega en superficie dura. (Marco Sánchez Solís)

Goleadas de Rayos y Bengalíes

MÉRIDA.- Los Rayos MX Pacabtún y los Bengalíes Azores comenzaron la segunda vuelta de la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza a tambor batiente con sendas goleadas ante Calvillo FC y Gallos 09, respectivamente.

Tanto los relámpagos como los felinos lideran las acciones de sus respectivos grupos, con 47 y 45 puntos, y les tocó enfrentar en la jornada 20 a los dos peores conjuntos de sus sectores.

Rayos aprovecharon su localía para meterle un 10-0 a Calvillo FC, con póker de anotaciones de Cristian Cruz, además de triplete de David Barrozo, par de José Rocha y uno de Miguel Farfán. Por su lado, los Bengalíes

fueron a casa de los Gallos a quienes golearon por 7-1, con tres de Alan Damián, dos de Alejandro Beuregard, además

de uno de Ángel Canul y de Omar Vera; el de la honra fue de David Muñiz.

(Marco Sánchez Solís)

Yucatán está en la fase nacional de la Liga Telmex-Telcel de Beisbol.
Pacheco se ubica en el sitio 231.
Los organizadores indicaron que se espera la participación de 600 deportistas del país. (POR ESTO!)

HIPERVIRAL DEPORTES

CRISTIANO COBRA TIRO PENAL A LO PANENKA Y LLEGA A 927 ANOTACIONES

Cristiano Ronaldo sigue encendido y ayer anotó un tanto en la victoria del Al Nassr sobre el Esteghlal iraní en la Champions League asiática (3-0).

Corría el minuto 27 cuando el portugués convirtió un penalti tipo Panenka al centro de la portería enemiga para poner 2-0 el marcador.

Así llegó el tanto 927 de CR7 , quien se encuentra a 73 de la cifra milenaria en su carrera profesional.

(Agencias)

CAMBIÓ LA DANZA CONTEMPORÁNEA POR EL RING DE LA LUCHA LIBRE

El amor por el arte es algo que se respira en el hogar de Candela. Sus padres son músicos, así que siempre tuvo de cerca la danza, la música, la pintura o cualquier otra rama artística; sin embargo, su pasión por el deporte la llevaría lejos del camino esperado.

Candela sí estudió una carrera relacionada al arte. De hecho, es licenciada en danza contemporánea. Pero al mismo tiempo que realizaba sus estudios, encontró un gimnasio en el que se interesó y comenzó a practicar lucha libre.

“Mi amor por la lucha libre comenzó desde muy pequeña. Yo no vengo de una familia luchística, yo llegué por mi misma. Comencé haciendo distintas cosas, mis papás son músicos, entonces siempre tuve el arte más cerca. Yo soy licenciada en danza contemporánea en el instituto de Bellas Artes y paralelo encontré un gimnasio de lucha porque siempre fue mi pasión”, dijo en entrevista.

Añadió que también le encanta la antropología cultural. “Si no hubiera sido bailarina y ni luchadora hubiera sido antropóloga”, agregó.

(Agencias)

ELIGIÓ NEYMAR EL CARNAVAL EN LUGAR DE JUEGO DE SEMIFINAL

Por una supuesta lesión, el jugador no participó en el partido donde su equipo, Santos, cayó ante Corinthians; días antes había sido captado en el Sambódromo de Río de Janeiro

BRASIL.- La excusa de Neymar esgrimida por perderse una semifinal con Santos fue foco de críticas, luego de que se le viera celebrando el Carnaval la semana pasada. Santos sucumbió 2-1 ante su archirrival Corinthians el pasado domingo en las semifinales del campeonato estatal de Sao Paulo, y Neymar se quedó en el banquillo durante los 90 minutos. El astro explicó ayer que padecía una lesión menor sin dar más detalles.

Días antes, el atacante fue fotografiado en el Sambódromo de Río de Janeiro, el lugar del fastuoso desfile de Carnaval.

Neymar, quien regresó a Santos -su primer club en enero, asistió al desfile de Carnaval apenas horas después de ser sustituido en la segunda mitad

Síguenos en nuestras redes

On line

de otro partido del campeonato paulista el 2 de marzo debido a una aparente lesión en el muslo izquierdo. Recientemente se recuperó de una rotura de ligamento cruzado anterior que lo mantuvo alejado de las canchas durante más de un año.

Santos no reveló que Neymar tuviera alguna lesión antes de la semifinal del domingo.

“Todo lo que quería era estar en el campo y ayudar a mis compañeros de alguna manera”, dijo Neymar en Instagram. “Pero el jueves pasado sentí una molestia

que me impidió estar en el campo. Hicimos una prueba y terminé sintiéndola de nuevo”.

El entrenador de Santos, Pedro Caixinha, dijo que le pidió a Neymar que se quedara en el banquillo a pesar de la lesión.

“Solo era una molestia, pero significaba que no podía participar. Fue mi solicitud y él aceptó acompañar al equipo”, dijo Caixinha en una conferencia de prensa tras la eliminación. “Es un jugador diferente, está iluminado y tiene una energía fantástica. Neymar sufrió mucho por no poder participar en el partido”.

Aun así, muchos comentaristas acusaron a Neymar de no centrarse en su carrera, que intenta revivir en el club brasileño tras sus etapas en Barcelona, Paris Saint-Germain y Al-Hilal (AP)

CANELO OFRECE 50 MIL DÓLARES A INFLUENCER POR BAJAR DE PESO

El influencer Paulo Chavira, conocido por su contenido sobre apuestas en redes sociales, recibió un inesperado desafío de Eddy Reynoso y Saúl Canelo Álvarez: bajar 50 kilos a cambio de 50 mil dólares.

Durante una visita al campamento de Canelo, donde el boxeador se prepara para su pelea contra William Scull en mayo, Reynoso sorprendió a Chavira con la propuesta.

“Es más, gordo, te voy a dar mil dólares por cada kilo que bajes. Si me bajas 50 kilos te voy a dar 50 mil”, se escucha decir a Reynoso en un video compartido en redes sociales. Canelo también intervino para aclarar las condiciones del reto: “Fíjate lo que te está diciendo. Si no bajas 50 kilos olvídate de los 50 mil. Tienes que bajar mínimo 50 kilos, si no olvídate, si bajas 49 valiste. Esas apuestas ni tú las tienes”.

Motivado por la propuesta, Chavira decidió llevar un blog en sus redes sociales para documentar su proceso de pérdida de peso. Además, contará con el respaldo de figuras del boxeo como Canelo, Jaime Munguía y Ryan García.

Por su parte, Canelo Álvarez sigue enfocado en su próximo combate ante William Scull, que marcará el inicio de su acuerdo de cuatro peleas con la promotora del jeque saudí Turki Alalshikh. (Agencias)

CONFIESA EXTOLETERO DE LAS MAYORES USO DE SUSTANCIA PROHIBIDA

Síguenos en nuestras redes

On line

Décadas después de su retiro, el conocido toletero Mo Vaughn, que jugó principalmente con Medias Rojas de Boston, recientemente confesó que durante su época como jugador se aplicó una sustancia que ahora la Major League Baseball (MLB) cataloga como prohibida, para en ese entonces ayudarse con una fuerte lesión que estaba sufriendo en una de sus rodillas. El conocido bateador jugó por 12 temporadas en las Grandes Ligas y ocho de ellas las hizo vistiendo el uniforme de Medias Rojas, novena con la que asistió a tres AllStar Game y además logró ganar el premio al Jugador Más Valioso en 1995, quedando dentro del top 5 otras dos veces en ese lapso. Sin embargo, Mo Vaughn señaló que decidió aplicarse hormonas de crecimiento durante sus últimos

años de carrera, justo cuando empezó a padecer de lesiones, y pese a que no reveló el año en que inició con ese tratamiento, lo que sí es cierto es que para ese entonces las hormonas de crecimiento no estaban penalizadas por la MLB. Fue para 2005 que la oficina de las Grandes Ligas decidió agregar a esa sustancia dentro de la amplia lista de productos que están penalizados, por lo que en ese entonces, presuntamente en 2001, no era considerado una falta para ningún jugador. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas de carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Brillante

Ariana Grande anuncia la versión deluxe de su álbum Eternal Sunshine, que ahora lleva por título Brighter Days Ahead y llegará a las plataformas de streaming el 28 de marzo

La estrella del pop se había tomado una larga pausa en la música para concentrarse en la película Wicked, pero tras los Óscar la diva vuelve a los escenarios. (Agencias) éá

Imagine Dragons dará un concierto en México en septiembre próximo

54

Lady Gaga hará tercera parada con Mayhem en estadio de Singapur

Página 55

La rapera Doechii es la Mujer del Año 2025, según la revista Billboard

Página 56

Mérida, Yucatán, martes 11 de marzo del 2025
Página 55

Imagine Dragons regresa a México

El Loom World Tour visitará la capital del país el próximo 5 de septiembre en el Estadio GNP Seguros

Los fanáticos de la agrupación tienen la oportunidad de registrarse para participar en la preventa de boletos próximamente. (POR ESTO!)

La agrupación Imagine Dragons sorprende a sus fans mexicanos con el anuncio de que ofrecerá un concierto en la Ciudad de México en septiembre, como parte de su LOOM World Tour, el cual tendrá lugar en el Estadio GNP Seguros; a los interesados en asistir al espectáculo, deben estar atentos al registro para recibir el código con el que podrán adquirir boletos durante la preventa.

La banda estadounidense se ha convertido en una de las consentidas del público mexicano; a lo largo de 14 años de trayectoria, Dan Reynolds, Wayne Sermon, Ben McKee han demolido la idea de que el rock es un género en desuso, pues desde sus inicios recibieron

gran reconocimiento y, gran prueba de ello es que, siguen creando música de forma ininterrumpida.

En 2024, la banda lanzó LOOM, su sexto álbum de estudio, del que se extraer su gira Loom World Tour, que dio comienzo en el verano del año pasado.

La gira visitó diferentes partes del mundo, desde el año pasado, y desde aquel entonces, sus fans mexicanos pedían a Imagine, a través de sus redes, que visitaran nuestro país. De hecho, Brasil, fue el único país de Latinoamérica que estuvo incluído en la primera etapa del tour.

No sería hasta este 2025, que el grupo daría a conocer la buena noticia para México.

A través de sus cuentas oficiales, la banda publicó que el próximo 5 de septiembre volverá a nuestra ciudad para pormocionar su más reciente álbum, del que se depreden temas como Eyes Closed, Nice to Meet You y Wake Up. El concierto se realizará en el Estadio GNP Seguros y, si bien, todavía los boletos no están a la venta, la banda compartió un enlace mediante el que sus fans pueden proporcionar su correo para recibir el cógido para tener acceso a la preventa del evento.

Hasta la fecha, Imagine Dragons ha visitado nuestro país en tres ocasiones, la primera tuvo lugar durante la novena edición del Corona

Capital; la banda se presentó el domingo 18 de noviembre, junto a otras agrupaciones como Nine Inch Nails, MGMT y New Order. En noviembre de 2022, el grupo volvería a nuestra ciudad, para ofrecer tres conciertos en el Palacio de los Deportes, sin embargo, fueron cancelados debido a las hemorragias vocales que sufrió Dan, su líder.

Fue en mayo de 2023 que reagendó los tres espectáculos, pero los tres conciertos se convirtieron en uno, al cambiar de sede en el otrora Foro Sol. El año pasado, a finales de marzo, se presentó fuera de la capital, por vez primera, en el estado de Guanajuato en la Feria de las Fresas. (Agencias)

Minogue arranca parte mundial de su gira

La cantante australiana Kylie Minogue comenzó ayer en Bangkok la etapa internacional de su gira Tension, tras haber completado 10 fechas en su país natal y con 60 conciertos más por ofrecer en varios países de América Latina, Europa y Asia.

En el centro de convenciones Paragon Hall, la gran diva del pop de Oceanía cantó su exitoso sencillo Padam Padam , con el que reconquistó la cima de la popularidad tras 35 años de carrera.

Además del pegadizo single, la intérprete de Can’t Get You Of My Head hizo un repaso de sus éxitos frente al público tailandés, al que ella misma convocó a través de Instagram, donde publicó fotografías de sus antiguas visitas al Sudeste Asiático y dijo que no podía esperar para reencontrarse con sus seguidores en la región. Este fue el primer concierto que ofreció la australiana de 56 años luego de que el rey Carlos III del Reino Unido incluyera su canción

Williams muestra su arte

El músico británico Robbie Williams mostrará su “honestidad radical” a través de obras y esculturas nunca expuestas en una muestra que se inaugurará el 25 de abril en el MOCO Museum de Londres. “Conocido por su intrépida autoexpresión de obras y esculturas nunca antes vistas”, explicó el museo en un comunicado. Desde una representación en mármol de la ansiedad y un asiento designado para la “introversión ininterrumpida” hasta un monumental jersey “de sentimientos encontrados” y “vibrantes lienzos que exploran narrativas personales”, estas piezas muestran la perspectiva “audaz y cruda” del autor, según el museo.

Radical Honesty transforma las experiencias personales del artista en arte e invita a los visitantes a “abrazar sus imperfecciones”. “Les invito a regocijarse en todas las cosas que nos hacen humanos: la ansiedad, el amor propio, la introversión, las charlas matutinas en el espejo. [...] Abrazar el caos puede ser lo más radical que se pueda hacer”, dijo Williams en la nota. Se trata de la tercera muestra de este tipo que Williams protagoniza en el MOCO Museum, tras P ride and Self-Prejudice en el mismo museo, pero de Ámsterdam, y Confessions of a Crowded Mind en el de Barcelona.

The Locomotion en su lista de música que le anima y le trae buenos recuerdos, compartida a través de la plataforma de Apple

Sobre este tema, con el que Kylie debutó en 1987, el monarca dijo que es “música para bailar”, pues “tiene esa energía contagiosa que hace increíblemente difícil permanecer quieto”, incluso para él mismo.

La esperada gira de Minogue, la primera en seis años, llega impulsada por el éxito de Padam Padam, convertido en himno gay desde que fuera lanzado en 2023 y un tema que acaparó el número uno durante varias semanas en Reino Unido. Por ello, la australiana ha abierto 13 fechas en territorio británico, donde solo quedan entradas para dos de sus concierto, incluyendo un recital en Londres. Además, el itinerario incluye dos conciertos en julio en España, así como ocho funciones en Latinoamérica, finalizando el tour en México el 26 de agosto. (Agencias)

“Sus anteriores expo- siciones en Ámsterdam y Barcelona han sido acogidas con un entusiasmo abrumador, atrayendo a miles de visitantes que conectaron profundamente con su visión artística. Esta exposición es una evolución natural”, afirmó la cofundadora del museo, Kim Logchies-Prins. (Agencias)

El cantante expone Radical Honesty en conocido museo.
La australiana finalizará el Tension Tour con 3 shows en México.

Ariana anuncia un nuevo disco

Eternal Sunshine Deluxe: Brighter Days Ahead llegará el próximo 28 de marzo con temas inéditos

Ariana Grande anunció ayer que lanzará una versión extendida de su último álbum de estudio el 28 de marzo titulado Eternal Sunshine Deluxe: Brighter Days Ahead. En enero, la cantante había comentado a la prensa nacional que tenía previsto ampliar su proyecto nominado tres veces al Grammy con algunas nuevas canciones cortas.

Grande reveló el 8 de marzo de 2024 Eternal Sunshine , el séptimo de su carrera, y en este hacía una reflexión sobre las relaciones de pareja y lo duro de las rupturas tras el final de su matrimonio con el agente inmobiliario Dalton Gomez. El álbum también hacía referencia a la película de 2004 Eternal Sunshine Of The Spotless Mind

(Eterno resplandor de una mente sin recuerdos), protagonizada por Jim Carrey y Kate Winslet, y los videos que acompañan al disco cuentan con un personaje interpretado por Grande a quien nombró Peaches, que se prevé que vuelva a formar parte de esta nueva entrega. Por lo que la parte visual del proyecto también muestra un cambio en los colores, pasando

Gaga llevará Mayhem a Asia como tercera parada anunciada

La cantante neoyorquina Lady Gaga anunció ayer que en mayo ofrecerá cuatro conciertos en el estadio nacional de Singapur, lo que marcará el regreso de la estrella pop a Asia, esta vez para cantar las canciones de su álbum Mayhem, lanzado la semana pasada.

A través de X , la diva de 38 años publicó una imagen en la que señala que los días 18, 19, 21 y 24 de mayo encabezará estos recitales en la ciudad Estado, hasta ahora su única parada en Asia y apenas su tercer destino dentro de la promoción de su nuevo trabajo musical.

En las últimas semanas, en medio del éxito de su sencillo Abracadabra , Gaga anunció que en abril visitará México, donde abrió dos fechas de su gira, y luego dará un concierto gratuito el 3 de mayo en Copacabana, una de las playas más famosas de Río de Janeiro.

Hasta ahora se desconoce si la parada en Singapur -donde ya se presentó en 2009, 2011 y 2012será la única de la estrella en Asia, después de que en 2024 el Gobierno singapurense pagara derechos exclusivos para que la también estadounidense Taylor Swift no se presentará en otro país del Sudeste Asiático.

Mayhem, según Gaga, es un reflejo de la unión entre su “yo”

artista y su lado real, enmarcado en el sonido de ese “pop oscuro” que caracterizó sus inicios musicales y que muchos sienten que ha regresado con Abracadabra, cuyo video ha acumulado más de 75 millones de reproducciones en un mes.

La intérprete de Alejandro volverá a los escenarios en abril, en la Ciudad de México, tras varias nominaciones al Óscar en la última década y dos meses después de hacerse con otro Grammy gra-

cias a su dúo con Bruno Mars en Die With a Smile. Los conciertos en CDMX serán el 26 y 27 de abril en el Estadio GNP Seguros. En la primera fecha, mientras Mother Monster canta en el citado estadio, la otrora arrasadora del pop, Katy Perry, estará dando su concierto en el Auditorio Nacional como parte del Lifetimes Tour. Las antiguas “rivales” en ventas se encontrarán en México. (Agencias)

de rojo a azul, como el cabello de Clementine Kruczynski en la cinta.

La cantante ha retomado su trabajo en la música tras concluir su carrera hacia el Óscar con Wicked y se espera que en noviembre vuelva a ausentarse para la promoción de la segunda parte del musical. Grande fue una de las protagonistas de la reciente temporada de premios gracias a su regreso a la ac-

tuación en el musical mencionado, de Jon M. Chu, cuya interpretación de la bruja Glinda le valió su primera nominación a la Academia de Hollywood como mejor actriz de reparto. La exitosa película ambientada en el universo de El Mago de Oz promete seguir su racha, ya que su segunda parte, Wicked: For Good, está prevista para estrenarse en noviembre. (Agencias)

Natanael Cano declara la guerra contra la Doble P

La relación entre Natanael Cano y Peso Pluma, dos de los hombres más influyentes en los corridos tumbados, está en el ojo del huracán. Todo comenzó cuando ambos dejaron de seguirse en Instagram el pasado 19 de febrero, encendiendo las alarmas entre sus fans. Ahora, se han filtrado fragmentos de canciones en los que Cano lanza indirectas hacia su examigo, avivando la especulación.

Uno de los temas más comentados es Tiraera V3, donde Cano canta: “Mandé a la Luna al flaquito…”, una frase que muchos interpretan como un ataque directo a Peso Pluma. En otro fragmento, se escucha: “Mi pluma tiene más peso y fuerza dentro de este game, el sobrepeso era

lo que te mantenía en el suelo, en un rancho dizque humilde”, un juego de palabras que no pasó desapercibido. Ahí no para la cosa, Cano también habría mencionado a Nicki Nicole, expareja de Doble P con un verso que delata que la argentina le fue infiel con Cano. Entre las tensiones musicales, han surgido versiones que vinculan el conflicto con presiones externas relacionadas con el crimen organizado. Hace semanas, Cano recibió amenazas por parte de Los Matasalas, que trabajan con Los Chapitos, grupo que lideraban los hijos de Joaquín, El Chapo, Guzmán, a quien Hassan ha cantado y mostrado su apoyo.

(Agencias)

El proyecto está inspirado en la cinta Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. Los colores de sus portadas aluden al cabello de Clementine Kruczynski (POR ESTO!)
Los cantantes se distanciaron desde el pasado febrero. (POR ESTO!)
Madre monstruo dará dos conciertos en la CDMX. (POR ESTO!)

Doechii es la Mujer del Año 2025

La ceremonia Billboard Mujeres en la Música se realizará el próximo 29 de marzo en Los Ángeles

La rapera en ascenso Doechii es nombrada Mujer del Año 2025 de Billboard , ingresando a un grupo que incluye a Taylor Swift, SZA, Lady Gaga y la homenajeada del año pasado, Karol G. La noticia llega apenas un mes después de que Doechii ganara el Grammy al mejor álbum de rap, siendo la tercera mujer en hacerlo. Cuando llegó el momento de dar su discurso de agradecimiento, sus lágrimas fueron inmediatas. “Esta categoría se introdujo en 1989. Dos mujeres han ganado,

Lauryn Hill —” dijo, corrigiéndose. “Tres mujeres han ganado. Lauryn Hill, Cardi B y Doechii.” Ahora será honrada como Mujer del Año en los Billboard a las Mujeres en la Música el 29 de marzo. Otras homenajeadas anteriores incluyen a Madonna, Cardi B, Billie Eilish, Selena Gomez y Ariana Grande. En 2024, The Associated Press nombró el mixtape de Doechii , Alligator Bites Never Heal, como uno de los mejores álbumes del año — una mezcla versátil que oscila entre el romance de su suave

R&B y la agudeza de sus rimas. “Doechii está arrasando en la cultura pop, convirtiéndose este año en la tercera mujer en la historia en ganar un Grammy al mejor álbum de rap, y deslumbrando a los fans de todos los géneros musicales con sus impresionantes actuaciones, letras ultra-honestas y un sonido, estilo y espíritu absolutamente únicos”, dijo Hannah Karp, editora en jefe de Billboard, en un comunicado. “Estamos emocionados de celebrar a Doechii y apoyar su continuo éxito”. Otros galardonados en los Pre-

mios Billboard a las Mujeres en la Música incluyen a aespa, Ángela Aguilar, Erykah Badu, GloRilla, Gracie Abrams, Jennie de Blackpink, Megan Moroney, Meghan Trainor, Muni Long y Tyla.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el YouTube Theater en Hollywood Park en Los Ángeles, presentada por Laverne Cox. Billboard Mujeres en la Música se transmitirá en vivo el 29 de marzo a las 19:00 horas del Pacífico en VIZIO WatchFree+.

(AP)

Yolanda Saldívar solicitará libertad condicional

Yolanda Saldívar, responsable de la muerte de la cantante Selena Quintanilla, afirma que ya cumplió su condena y está lista para salir de prisión... Algo que podría ocurrir muy pronto.

La exenfermera, actualmente de 63 años, está cumpliendo una cadena perpetua por el homicidio de la joven cantante; sin embargo, después de tres décadas en prisión y un buen comportamiento, ha solicitado su libertad condicional.

En entrevista para el medio New York Post, un familiar de Saldívar reveló que la mujer se siente como una prisionera política y está convencida de que su castigo “ya fue suficiente”: “Está lista para salir de la cárcel, porque cree que ya cumplió con creces su condena”, dijo la fuente.

Será este 30 de marzo, cuando se cumpla el plazo para que Yolanda pueda ser elegible a la libertad condicional, y, de acuerdo con información publicada por el medio estadounidense, legalmente no

Fallece actor de H. Potter

Murió Simon Fisher-Becker, reconocido por su participación en la serie Doctor Who y su aparición en la primera entrega de Harry Potter , a sus 63 años. Fue su representante quien dio a conocer la noticia, la cual fue confirmada, sólo minutos después, por el esposo del actor.

existiría ningún impedimento para que ésta le sea concedida: “Un portavoz del Departamento de Justicia Penal de Texas le dijo a The Post que Saldívar no tiene ninguna mancha en su expediente que impida a la junta realizar una audiencia de libertad condicional. Ella puede solicitar formalmente una audiencia hasta 90 días antes de su fecha de elegibilidad”.

El proceso de revisión para su posible libertad comenzó en diciembre del 2024, según confirmó Us Weekly; sin embargo, la decisión final será del Departamento de justicia: “Ella sabe que es una batalla cuesta arriba, pero espera que la junta de libertad condicional tenga corazón y la conceda la libertad condicional. Cree que se lo merece”, agregó el familiar. Saldívar permanece en la cárcel desde octubre de 1995 cuando fue declarada culpable por el asesinato de la intérprete de Amor prohibido. (Agencias)

Kim Barry, agente del actor británico por más de una década, envió un comunicado acerca del deceso de su cliente, el cual tuvo lugar el domingo 9 de marzo. Al poco rato, Tony Dugdale, esposo de Simon, lo confirmó, al compartir un post con la noticia a través de las redes sociales del actor. Entre las anécdotas que compartió, fue la ocasión en que le dio la noticia de que los creadores de Doctor Who estaban interesados en que formara parte del programa. “Nunca olvidaré la llamada telefónica que le hice cuando le ofrecieron el papel de Dorium Moldovar en Doctor Who de la BBC”, precisó. En nuestro país es mejor recordado por su actuación como el fantasma del piso del Gran Comedor en la primera cinta de Harry Potter; Harry Potter y la piedra filosofal. Y aunque su papel es uno de los más característicos de la primera entrega de la historia de J. K. Rowling, no volvió a aparecer en las siete películas siguientes de la saga, debido a que la importancia de los fantasmas en la historia quedó en segundo plano. (Agencias)

Simon Fisher-Becker tenía 63 años de edad. (Agencia)
La asesina de Selena Quintanilla lleva 3 décadas tras las rejas.
La rapera se une a un selecto grupo que integran Taylor Swift, SZA, Lady Gaga y la homenajeada del año pasado, Karol G. (POR ESTO!)

Cultura

FIL Guadalajara recuerda a Castellanos

El maratón de lectura en voz alta por el Día Mundial del Libro se centrará en la novela Balún Canán

Con la novela Balún Canán la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara realizará su tradicional maratón de lectura en voz alta el próximo 23 de abril en la explanada de Rectoría Universidad de Guadalajara (uDG), un proyecto de fomento a la lectura que se replicará en otras sedes de Jalisco y celebrará el centenario de la célebre escritora Rosario Castellanos.

Para recordar a Castellanos, una de las voces más indispensables de la literatura mexicana del siglo XX, de 10:00 a 17:00 horas, lectoras y lectores leerán Balún Canán y recibirán una rosa, como marca la tradición de Sant Jordi que inspiró el festejo del Día Mundial del Libro, y un ejemplar gratuito de la novela de Rosario Castellanos, gracias al apoyo de la editorial Fondo de Cultura Económica, informó la FIL a través de un comunicado.

Rosario Castellanos (19251974) es una de las escritoras mexicanas más reconocidas de la literatura universal. Combinó la escritura con la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia. Incursionó con éxito en la novela, el cuento, la poesía y la dramaturgia. Obras como Balún Canán , O fi cio de tinieblas , Álbum de familia o Poesía no eres tú , son consideradas como indispensables en la literatura mexicana, pues dan cuenta de dos aspectos que habían sido tratados literariamente con una perspectiva sesgada: la mujer y los pueblos originaros. El reconocimiento de sus ideas, su valor literario y el interés de los lectores por sus libros ha ido en ascenso en los últimos años. La novela Balún Canán (1957) es una de las obras más emblemáticas de Rosario Castellanos, que explora las complejidades de la opresión social y cultural en Chiapas. A través de la historia

de una joven mestiza, la autora aborda temas como la lucha por la justicia, la desigualdad de género y la discriminación hacia los pueblos indígenas. La novela se destaca por su aguda crítica a las estructuras de poder y su enfoque en las voces silenciadas. Balún Canán es reconocida como una obra fundamental en la literatura mexicana, consolidando a Castellanos como una de las figuras más influyentes del siglo XX. Además de la lectura pública,

de la venta y exhibición de libros por parte de editoriales y librerías locales, FIL Niños tiene preparada la actividad “Bordar es resistir”. en la que podrán participar todos los asistentes. Esta actividad pretende vincular la poesía con el bordado como forma de apropiación de la palabra y reivindicación de la voz femenina. Los asistentes interesados en participar conocerán fragmentos seleccionados de la poesía de Rosario Castellanos, y posteriormente los bordarán en

un lienzo colectivo, reflexionando sobre el papel de las mujeres en la literatura y la sociedad.

Creado en 1995 por disposición y acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Día Mundial del Libro es una celebración que la FIL Guadalajara realiza desde 2002 con una lectura pública en voz alta, que además de Guadalajara se extiende a otros municipios de Jalisco. José Agustín, Juan José

Arreola, Gabriel García Márquez, Jane Austen, José Emilio Pacheco, Mary Shelley, Fernando del Paso, Ray Bradbury y José Saramago, son algunas autoras y autores que han sido protagonistas de esta festividad. Como en años anteriores, el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara y diversos municipios realizarán lecturas espejo de Balún Canán , entre el 28 de abril y el 2 de marzo.

(Agencias)

El evento conmemorará el centenario de la célebre escritora, indispensable para la literatura mexicana con libros como Poesía no eres tú.

Flores rastrea langostas en Yucatán

La simpleza de observar insectos y cuestionar su longevidad desemboca en la publicación de un libro

La incidencia de las langostas en el Estado data desde el principio de los siglos. Así como su paso fue más notorio este año respecto a otros, los mayas tuvieron que adecuar sus temporadas de cosechas y combatirlas hace más de mil 200 años.

Así lo expone el investigador Fabio Flores Granados en su libro Oxlajuun Chanaal Kuy: agorero de sáak: La langosta que se come lo sembrado en las Tierras Bajas mayas del periodo Clásico Tardío El doctor en antropología presentó la obra que materializó junto con el arqueólogo Omar Sosa Guillén. Le dijo al POR ESTO! que el proyecto partió desde la simpleza de observar a estos insectos y preguntarse qué tan longevos son.

“Estaba en la calle y vi las langostas. Y dije, qué pasa con estos insectos en la Península, y poco a poco, con las fuentes (de información), fui llegando hasta los mayas”, contó.

Compartió que fue un largo camino hasta ver su trabajo impreso. “El proceso de tener toda la información fueron al menos 3 años y luego vino una etapa, con análisis y discusiones, de otros 2 años, y después el proceso editorial”, explicó.

Detalló que las langostas que tenían su zona de reproducción al Norte de la Península, donde actualmente están los humedales de Sisal y Río Lagartos. “Ahí, las corrientes de aire, y las manchas de vegetación, los hacía migrar hacia tierra adentro”.

“Una vez que llegaban a la Cuenca del Usumacinta, se dirigían a Sudamérica, al Norte de Perú de y Bolivia”, agregó, por lo que consideró que la “langosta centroamericana es yucateca” al reiterar que “aquí se reproduce y luego migra”. De tal manera, abundaron en tiempos de los mayas, que las tuvieron muy presentes en su iconografía, en la que, incluso, se puede apreciar que tan devastadoras fueron las plagas de langostas en su producción agrícola.

Al respecto, Sosa Guillén analizó cerca de 80 platos policromos del período Posclásico. En su análisis, identificó patrones geométricos en la representación estilizada del insecto en diferentes etapas de desarrollo.

¿Dónde conseguirlo?

La presentación del libro se llevó a cabo en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) y participaron Miguel Pinkus Rendón y Geiser Gerardo Martín. Se puede adquirir en la librería Península ubicada en la mencionada sede de la UNAM, en el ex sanatorio Rendón Peniche (calle 43 entre 44 y 46).

Fabio Flores adelantó que ahora trabaja en otros estudios de animales de la Península, entre ellos el manatí y el tapir.

(Armando Pérez)

Eligen trovadores a su reina y darán medalla

El Gobierno del Estado a través de la Sedeculta, prepara un concierto con todas las agrupaciones de trovadores para este 21 de marzo con la cantante Valeria Jasso como invitada especial. En reconocimiento a sus trayectorias, dedicación y amor por la trova yucateca, Doris Araceli Carvajal Aké y Juan Gómez Martínez fueron electos para recibir el título de la Reina de los Trovadores 2025 y recipiendario de la Medalla Pastor Cervera, respectivamente. En la votación participaron los representantes de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Saldívar, Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero, Unión de Trovadores de Yucatán Guty Cárdenas, la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado, el Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca y el Comité 21 de Marzo Día del Trovador, con excepción de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín que se excusó por ausentarse. Cada una de las agrupaciones presentó sus propuestas para definir ambos nombramientos, basándose principalmente en algo que consideraron prioritario: que tanto la Reina de los Trovadores como el ganador de la Medalla Pastor Cervera fueran personas verdaderamente apasionadas por este género musical que vive en la cultura de Yucatán. En presencia de la titular de la dependencia, Patricia Martín Briceño, quien a nombre del Gobierno del Renacimiento Maya en encabeza Joaquín Díaz Mena, agrade-

ció la voluntad de cada participante para llevar a cabo el proceso de forma democrática, estando cada uno de los sectores involucrados para que quienes “viven por y para la trova, en todo su derecho, decidan a través de su voto” en forma presencial y de común acuerdo.

Luego de revisar las propuestas, se votó de forma unánime por Doris Araceli Carvajal Aké como Reina de los Trovadores 2025. En el caso de la Medalla Pastor Cervera para Juan Gómez Martínez, la votación fue a su favor por mayoría.

Una vez realizada la votación y de común acuerdo los presentes, Elena Fernández del Moral, presidenta del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca; Efrén Magaña Uribe, presidente del Comité 21 de Marzo Día del Trovador; José Dorantes Poot, presidente de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Saldívar; Jorge Sánchez López, presidente del Sindica- to Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero; Gustavo López Ceballos, presidente de la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado, y Juan Gómez Martínez, presidente de la Unión de Trovadores Guty Cárdenas, firmaron la minuta respectiva.

La Reina de los Trovadores Doris Araceli Carvajal Aké formó parte de la Rondalla Yucatán del Museo de la Canción Yucateca, que dirige el Maestro Carlos Molina, donde destaca por su voz, pero principalmente por la dedicación al canto de la trova que lleva como parte de su vida desde la infancia.

En su memoria guarda el recuerdo del momento de su niñez cuando escuchó por primera vez trova yucateca por influencia de sus abuelos, que la llevó a “enamorarse” de esta forma de expresión artística luego de escuchar la pieza Manos de arminio.

El aprendizaje vino después de la mano de los Maestros Ricardo Jiménez y Carlos Molina con quienes trabajó principalmente en lo que sería su forma de interpretar la canción yucateca.

La trova para Carvajal Aké implica una admiración por cada pieza y por cada intérprete en las que encuentra una forma de arte que se refleja en “canciones hermosas”.

En el caso del ganador de la Medalla Pastor Cervera, Juan Gómez Martínez cuenta con una larga trayectoria en la trova yucateca que comenzó desde sus 15 años cuando decidió aprender a tocar la guitarra formalmente en los talleres que se impartían en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en los 60.

Su primer maestro de guitarra fue el también compositor y trovador yucateco Enrique “Coki” Navarro, mientras que para el canto tomó clases con la también yucateca, maestra Judith Pérez Romero. A los 25 años, junto a Jesús Acosta y Guillermo Castillo formó el trío Maravilla, con quienes vivió los inicios de su carrera.

Fue hasta 1992 que con el trío Los Provincianos comenzó a cantar y tocar en lo que fuera el sitio de encuentro clave de la trova en Mérida: la Plaza Grande, en el Centro Histórico de la ciudad.

Este 12 de marzo, en el Museo de la Canción Yucateca se llevará a cabo la ceremonia de coronación de Doris Carvajal Aké, en tanto que la Medalla Pastor Cervera le será entregada a Gómez Martínez en el concierto De Trova Somos, que se realizará en el Teatro Armando Manzanero el día 21 de marzo, justo en la celebración del Día del Trovador Yucateco. (Redacción POR ESTO!)

Los dos ganadores realzan la cultura del Estado con su arte.
Los mayas antiguos las tuvieron muy presentes en su iconografía, representando las devastadoras plagas en sus milpas. (N. Tecuapetla)

Mérida, Yucatán, martes 11 de marzo del 2025

Colisión

Un grave accidente ocurrió en el Mar del Norte, tras el impacto entre un barco petrolero y un portacontenedores; reportan derrame de combustible y un desaparecido

El buque Solong, de la empresa alemana Reederei Köpping, chocó contra el Stena Immaculate, que transportaba queroseno para aviones del Ejército estadounidense, causando un incendio que se extendió a ambas embarcaciones frente a las costas británicas, con el riesgo de contaminación según advirtió la Guardia Costera de Reino Unido. (Agencias)

Mejora salud del Papa Francisco

Retiran valoración médica de “pronóstico reservado” y prevén posible alta hospitalaria

CIUDAD DEL VATICANO.-

Las mejoras en el estado de salud del Papa Francisco, hospitalizado por una neumonía bilateral, se han “consolidado” y los médicos decidieron que su pronóstico deja de ser reservado, informó ayer el Vaticano. “Las mejoras registradas los días anteriores se han consolidado más, como lo confirman los análisis sanguíneos (...) y la buena respuesta a los tratamientos medicamentosos. Por estas razones, los médicos decidieron hoy levantar el pronóstico”, precisó el boletín médico.

Su estado “sigue estable” pero “teniendo en cuenta la complejidad de su cuadro clínico y del importante cuadro infeccioso presentado en su ingreso, será necesario continuar, durante algunos días más la terapia médica farmacológica en un entorno hospitalario”, agregó el comunicado, dando a entender que el jesuita argentino podría dejar el hospital en los próximos días.

El líder espiritual de los católicos del mundo, de 88 años, ingresó en el HospitalGemelli de Roma el 14 de febrero, donde sufrió varias crisis respiratorias, la última hace siete días.

El Vaticano informó ayer que Francisco pasó “una noche tranquila” en la décima planta del hospital y que pasaría la jornada haciendo terapia física y respiratoria.

Como en mañanas anteriores, ayer también le cambiaron la máscara de oxígeno que usa todas las noches por una cánula nasal de alto flujo, un soporte más ligero.

Durante su estancia en el hospital, el Papa ha trabajado de manera intermitente, siguiendo las noticias siempre que ha sido posible, incluidas las inundaciones que han afectado a su país natal, Argentina. El Pontífice expresó ayer su

dolor en un telegrama en recuerdo a las víctimas: “Apenado al enterarme sobre el desastre natural que está afectando a la región de Bahía Blanca, y que ha ocasionado tantas víctimas y daños materiales”, expresó y escribió en español: “Ofrezco fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos. Asimismo, quiero hacer sentir mi cercanía espiritual a toda su población”. El temporal que azotó el viernes esa ciudad argentina ha dejado al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos

y pérdidas millonarias.

Elige OEA a canciller de Surinam

El Papa ha sufrido varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo una operación de colon en el 2021 y otra para tratarle una hernia en el 2023. Pero esta es su estancia más larga y grave en el hospital desde que empezó su Papado, en el 2013.

En otras ocasiones, Francisco salió al balcón del Gemelli para la oración dominical del Ángelus pero esta vez lleva cuatro semanas enviándolo por escrito en lugar de pronunciarlo desde el Palacio

Apostólico, situado en la Plaza de San Pedro. El domingo al mediodía, dio las gracias en un mensaje al personal médico.

“Hermanos y hermanas, en mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón”, escribió. El Papa no ha sido visto en persona desde que fue ingresado en el hospital. (Agencias)

Convocan el Pentágono un consejo de guerra

BEDFORD.- El Ejército de Estados Unidos convocó ayer un consejo de guerra para el caso de Jack Teixeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts, condenado el año pasado a 15 años de prisión por filtrar documentos militares altamente clasificados, valorada como la violación de seguridad nacional más significativa.

Teixeira, de 22 años, se declaró culpable el año pasado de seis cargos de retención y transmisión intencionada de información de defensa nacional bajo la Ley de Espionaje. Enfrenta cargos militares adicionales por desobedecer órdenes y obstruir la Justicia en el consejo de guerra, que se lleva a cabo en la Base de la Fuerza Aérea Hanscom en Massachusetts.

Teixeira también admitió haber publicado información sobre los planes de un adversario de Estados Unidos para dañar a las Fuerzas estadounidenses que sirven en el extranjero.

Su abogado, el teniente coronel Bradley Poronsky, argumentó a favor de la desestimación del cargo de obstrucción de la Justicia que equivaldría -dijo- a un doble enjuiciamiento, ya que ya se había abordado en la sentencia de Teixeira en noviembre. Los fi scales no estuvieron de acuerdo. El juez militar tomó el asunto bajo consideración y pospuso el procedimiento hasta el jueves. Los fiscales militares señalaron que el consejo de guerra es apropiado dado que obedecer órdenes es el “núcleo absoluto” de la vida militar. Las filtraciones expusieron al mundo evaluaciones secretas sin adornos sobre la guerra de Rusia en Ucrania, incluida información sobre movimientos de tropas en Ucrania y suministro de equipos a tropas ucranianas. “Quería decir que lo siento por todo el daño que causé”, sostuvo Teixeira. (Agencias)

WASHINGTON.- La Organización de Estados Americanos (OEA) eligió ayer “por aclamación” a Albert Ramdin, el actual canciller de Surinam, como nuevo secretario general del organismo regional hasta el 2030. Los estados miembros de la OEA se reunieron ayer en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, en Washington, donde finalmente eligieron a Ramdin, en sustitución del uruguayo Luis Almagro, quien se mantendrá en el cargo hasta el 25 de mayo. El canciller surinamés fue secretario adjunto durante el periodo del chileno José Miguel Insulza, quien fue secretario general de la OEA en el período 2005-2015. Ramdin llegó a la elección como uno de los favoritos a recibir el apoyo de los estados miembros. Necesitaba al menos 18 votos para ser elegido. La OEA publicó un mensaje en X anunciando que fue elegido “por aclamación”.

Los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron el 4 de marzo en un comunicado conjunto el apoyo a la postulación del Ramdin. Poco después, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana también manifestaron su respaldo. Además de Ramdin, también se había postulado para la secretaría general de la OEA el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, pero el Gobierno del presidente Santiago Peña retiró la semana pasada la candidatura. (Agencias)

Ramdin fue secretario adjunto del 2005 al 2015. (EFE)
Detenido en abril del 2023, Texeira fue condenado el año pasado. (AP)
El Sumo Pontífice agradeció los gestos de apoyo espiritual y del personal del Hospital Gemelli (AP)

Chocan petrolero y supercarguero

Reportan un tripulante desaparecido y una fuga de combustible en un puerto del Mar del Norte

El impacto provocó el incendio de ambas embarcaciones y el derrame de combustible; 30 personas fueron evacuadas. (Agencias)

LONDRES.- Una persona permanecía desaparecida ayer tras la colisión de un petrolero y un supercarguero en el Mar del Norte, frente a las costas inglesas, lo que provocó una fuga de queroseno, en un incidente que pone en peligro de contaminación al litoral.

El buque petrolero transportaba combustible para aviones destinado al Ejército estadounidense, lo que generó el incendio de ambas embarcaciones y el vertimiento de combustible.

Imágenes difundidas por los canales de televisión británicos mostraron columnas de humo y llamas, tras el choque del que se descono-

cen por el momento la causas.

La operación de rescate, tras la alerta dada a las 9:48 GMT, con una treintena de personas evacuadas, fue coordinada por la Guardia Costera de Reino Unido, que anunció el riesgo de contaminación tras el choque de ambos barcos.

“Se está llevando a cabo una evaluación de la probable respuesta necesaria contra la contaminación”, añadió el portavoz del organismo.

El petrolero implicado es el Stena Immaculate, que estaba anclado cerca de la localidad de Hull, en el Noreste de Inglaterra, con el que colisionó el carguero Solong, que pertenece a la empresa alemana

Reederei Köpping, aunque tiene bandera portuguesa y había salido a primeras horas de ayer del puerto escocés de Grangemouth, en dirección de Rotterdam (Países Bajos). Según la compañía alemana, uno de los 14 tripulantes del carguero está desaparecido, y se realizan operaciones de búsqueda para localizarlo, mientras que el resto está a salvo. Los miembros de la tripulación del petrolero, propiedad del armador sueco Stena Bulk, que había zarpado del puerto griego de Agioi Teodoroi, con destino a Killinghome, en el Norte de Inglaterra, están también con vida, dijo una portavoz de la empresa escandinava.

El director del puerto de Grimsby, Martyn Boyers, dijo en principio que 32 personas resultaron heridas, pero según Alastair Smith , responsable del Servicio de Rescate de Lincolnshire y East Midlands, 36 tripulantes fueron tratados en el lugar (...) y ninguno de ellos requirió ser trasladado a un hospital. El Stena Immaculate estaba fletado temporalmente por el Military Sealift Command , según Jillian Morris, portavoz de este servicio, que opera buques con tripulación civil para el Departamento de Defensa de Estados Unidos. (Agencias)

Completan purga de los programas de USAID

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció ayer que el Gobierno de Donald Trump canceló el 83 por ciento de los programas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), que representa una parte importante de la ayuda humanitaria mundial.

El presidente Trump firmó en enero una orden ejecutiva que congeló toda la ayuda exterior para evaluar su conformidad con la política de su Gobierno, en particular en temas como el aborto, la planificación familiar o la defensa de la diversidad y la inclusión.

“Tras una revisión de seis semanas, estamos cancelando oficialmente el 83 por ciento de los programas de USAID”, dijo Rubio en la red social X. “Los 5 mil 200 contratos que ahora están cancelados implicaron gastos de miles de millones de dólares en formas que no favorecieron

Renuncia ministra de Defensa

SANTIAGO DE CHILE.- La ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, presentó ayer su renuncia al cargo en medio de la controversia generada por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende y la inminente apertura de un juicio político en su contra. El mandatario Gabriel Boric informó a través de un comunicado emitido por Presidencia que aceptó la renuncia de la titular y agradeció el “compromiso y trabajo desempeñado” por Fernández al frente de la cartera, que será asumida ahora por Adriana Delpiano, quien ejerció como ministra de Educación entre el 2015 y el 2018.

La decisión se produjo dos meses después de que la Fiscalía chilena abrió una investigación para averiguar la fallida compra de la vivienda del expresidente Salvador Allende -abuelo de Fernández-, por parte del Estado, un caso que ha puesto contra las cuerdas al Gobierno de Boric.

Asimismo, se da ante las crecientes críticas de la oposición y la inminente presentación de una acusación institucional -como se conoce en Chile un juicio político con fines de destitución- en contra de la ahora exministra de Defensa.

(y en algunos casos incluso dañaron) los intereses nacionales fundamentales de Estados Unidos”, agregó. Creada en 1961, la agencia USAID distribuía ayuda humanitaria mediante programas de salud y de emergencia en 120 países. Su presupuesto anual, hasta ahora de 42 mil 800 millones de dólares, representa el 42 por ciento de la ayuda humanitaria distribuida en todo el mundo. El Departamento de Estado, que supervisa esta agencia, había anunciado el 26 de febrero su intención de recortar el 92 por ciento de su financiamiento, tras identificar 5 mil 800 asignaciones por eliminar. Organizaciones dedicadas a prestar esta ayuda defienden que gran parte de la asistencia contribuye con los intereses del país al promover la estabilidad y la salud en el exterior, y que los recortes amenazan la vida de las personas más vulnerables.

(Agencias)

La vocera del Gobierno, Aisén Etcheverry, indicó que la renuncia se trató de una decisión “personal” de Fernández, quien “de manera muy responsable decide dar un paso al costado” en medio de las presiones. (Agencias)

Maya Fernández es nieta del expresidente Allende. (EFE)
Marco Rubio anunció la cancelación del 83% de los programas. (AFP)

Lanza EE.UU. aplicación CBP Home

Anuncia el DHS recurso de teléfonos móviles para migrantes que opten por la autodeportación

WASHINGTON.- El Gobierno de estadounidense presentó ayer la aplicación de teléfono móvil CBP Home para la autodeportación de migrantes en situación irregular, informó en un comunicado el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés).

“La aplicación CBP Home les da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, así todavía pueden tener la oportunidad de volver legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”, dijo la secretaria del DHS, Kristi Noem, citada en el comunicado. “Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”, advirtió. El DHS considera esta herramienta necesaria para cumplir con un decreto de Donad Trump que promete “proteger al pueblo estadounidense de invasiones”. El magnate republicano promueve la expulsión masiva de migrantes que se encuentren en situación irregular, a los que equipara con delincuentes.

El ritmo de expulsiones no avanza rápido, según medios de comunicación estadounidenses, los cuales aseguran que el Gobierno ha empezado a someter al polígrafo (detector de mentiras), a algunos funcionarios del DHS para verificar si han filtrado información a los medios sobre dónde serán las redadas. La Administración cree que las filtraciones han contribuido a ralentizar el proceso de expulsión.

La aplicación forma parte de una campaña publicitaria de 200 millones de dólares en la que se insta a los inmigrantes a Stay Out and Leave Now (“Quédese afuera

Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”.

y váyase ya), según el DHS.

La idea es que los extranjeros usen la aplicación de teléfono móvil CBP Home para comunicar al Gobierno su intención de irse del país. La pueden usar aquellos “extranjeros que se encuentran en el país de manera ilegal” o a los que se les haya revocado sus permisos de permanencia temporal (conocidos como parole, en inglés).

“La autodeportación es la opción más segura para los migrantes ilegales, a la vez que preserva los recursos de las fuerzas de seguridad”, afirma el DHS en un comunicado.

“No sólo es más segura, sino que también ahorra dinero de los contribuyentes estadounidenses y valiosos recursos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) e Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para centrarse en los extranjeros delincuentes peligrosos”, añade.

Esta función de autodeportación forma parte de una campaña publicitaria nacional e internacional que incita a los migrantes a “no entrar y marcharse ahora”.

El expresidente Joe Biden creó la app CBP One para solicitar citas de entrada en el país. Trump puso fin por decreto a esta vía legal de ingreso. (Agencias)

La Fuerza podría incluir armamento pesado y arsenales. (Agencias)

Los que opten por irse de manera voluntaria, aún tendrán la opción de volver en el futuro, informó un comunicado.

PARÍS.- Funcionarios militares de más de 30 naciones participarán en conversaciones en París sobre la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional para Ucrania, anunció ayer un ofi cial militar francés.

La agrupación de Fuerzas tendría como objetivo disuadir a Rusia de lanzar otra ofensiva después de que se implemente un alto al fuego en Ucrania.

La larga lista de participantes en las discusiones también in-

Huelga en 13 aeropuertos alemanes

BERLÍN.- Una huelga de trabajadores en 13 aeropuertos alemanes, incluidos los de Fráncfort y Múnich, así como en todos los demás destinos principales del país, provocó ayer la cancelación de la mayoría de los vuelos.

La Asociación de Aeropuertos Alemanes ( ADV , por sus siglas en alemán) estimó que se cancelarían más de 3 mil 500 vuelos y alrededor de 560 mil pasajeros se

verían afectados. En el aeropuerto de Fráncfort, mil 54 de los mil 116 despegues y aterrizajes programados para el día habían sido cancelados, informó la agencia de noticias alemana DPA, citando a la gestión del tráfico aéreo del aeropuerto. Todas las salidas y llegadas regulares del aeropuerto de Berlín fueron canceladas, mientras que el de Hamburgo indicó que no sería

La huelga del Sindicato de Trabajadores de Servicios VER.DI también afectó a los aeropuertos de Bremen, Hannover, Düsseldorf, Dortmund, Leipzig/Halle y Stuttgart. (Agencias) Promueven

cluirá naciones de Asia y Oceanía que se unirán de forma remota, indicó el funcionario francés, habló con The Associated Press bajo condición de anonimato para discutir el plan y las conversaciones en París sobre el tema.

La composición internacional de la reunión ofrece una indicación de cuán ampliamente Francia y Gran Bretaña -que están trabajando juntas en los planes para la Fuerza- están extendiendo su red, ya que buscan

construir lo que el ofi cial describió como una coalición de naciones “capaces y dispuestas” a ser parte de un esfuerzo para salvaguardar a Ucrania en caso de un alto al fuego.

La Fuerza podría incluir armamento pesado y arsenales que serían enviados en cuestión de horas o días para ayudar en la defensa de Ucrania en caso de un ataque ruso que rompa cualquier tregua, agregó.

(Agencias)

posible realizar salidas. El de Colonia/Bonn comunicó que no había servicio regular de pasajeros y el de Múnich advirtió a los viajeros que esperaran un “horario de vuelos muy reducido”.

El paro laboral obligó a cancelar más de 3 mil 500 vuelos. (Agencias)

PROMETE RU LIMPIAR LAGO CONTAMINADO POR AGUAS RESIDUALES

El Gobierno británico se comprometió ayer a limpiar el Lago Windermere, un hermoso lugar obstruido por aguas residuales que se ha convertido en un símbolo del estado sucio de los cursos de agua en Gran Bretaña.

El secretario de Medio Ambiente, Steve Reed, afirmó que el objetivo es detener todas las descargas de aguas residuales en el lago más grande de Inglaterra.

El lago, flanqueado por colinas empinadas, forma parte del Parque Nacional del Lake District, un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO en el Noroeste de Inglaterra que atrae a millones de visitantes cada año. El paisaje de la región, con bosques, campos, muros de piedra y ovejas, inspiró al poeta William Wordsworth y a la escritora Beatrix Potter.

El año pasado, la BBC reveló que la compañía de agua local descargó más de 140 millones de litros de aguas residuales en el lago entre el 2021 y el 2023. (Agencias)

REABREN, TRAS CIERRE, HOSPITAL PARA MASCOTAS EN EL SALVADOR

El Hospital Veterinario Chivo Pets, construido con fondos de un fideicomiso de bitcóin, reanudó ayer la atención de mascotas, luego que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó reabrirlo tras un cierre momentáneo.

Bukele ordenó el sábado cerrar Chivo Pets luego de asegurar que había leído “miles de mensajes” en redes sociales en los que la población planteó quejas sobre la supuesta mala atención. Además, alegaron que el centro se había convertido en hospital para mascotas “de los ricos”. “Para nosotros es un orgullo volver a abrir este día las puertas del hospital, así como lo indicó el presidente Bukele”, aseguró en una rueda de prensa el director del hospital veterinario, Melvyn Rogel. (Agencias)

EL CAMBIO CLIMÁTICO PODRÍA ALTERAR

ÓRBITA DE LA TIERRA

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts calculan que el calentamiento global reduciría el espacio disponible para satélites en la área baja de la Tierra entre un tercio y un 82%

El cambio climático está causando todo tipo de problemas en la Tierra, pero pronto también estará causando estragos en la órbita del planeta, según un nuevo estudio de una institución estadounidense, publicado ayer en la revista Nature Sustainability Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) calcularon que, a medida que el calentamiento global causado por la quema de carbón, petróleo y gas continúa, esto podría reducir el espacio disponible para satélites en la órbita baja de la Tierra entre un tercio y un 82% para finales de siglo, dependiendo de la cantidad de contaminación por

Síguenos en nuestras redes

On line

carbono que se emita. Esto se debe a que el espacio se volverá más desordenado con escombros a medida que el cambio climático disminuya la capacidad de la naturaleza para limpiarlo. Hay 11 mil 905 satélites orbitando la Tierra -7 mil 356 en órbita baja- según el sitio web de seguimiento Orbiting Now. Los satélites son críticos para las co-

municaciones, la navegación, la previsión del tiempo y el monitoreo de cuestiones ambientales y de seguridad nacional.

Parte del efecto invernadero que calienta el aire cerca de la superficie de la Tierra también enfría las partes superiores de la atmósfera donde comienza el espacio y los satélites se desplazan en órbita baja. Ese enfriamiento también hace que la atmósfera superior sea menos densa, lo que reduce la resistencia sobre los millones de piezas de escombros creados por el ser humano y los satélites. Esa resistencia arrastra la chatarra espacial hacia la Tierra, quemándose en el camino. (Agencias)

Síguenos

JUZGAN POR ACOSO A MAESTRA EN FRANCIA TRAS SUICIDIO DE UNA ESTUDIANTE

Una profesora francesa identificada como Pascale B. empezó a ser juzgada ayer en un tribunal cerca de París por acoso a menores, después de que una de sus alumnas se suicidó en junio del 2019. Desde marzo del 2022, una ley reconoce el acoso escolar como delito en Francia.

“Deseamos que esta profesora se dé cuenta de que cometió errores con Evaëlle”, declaró a los periodistas la abogada de la familia de la alumna. El 21 de junio del 2019, el padre de Evaëlle encontró a la joven ahorcada en su casa de Herblay, cerca de París.

En una declaración enviada a AFP por su abogada, Marie Roumiantseva, la profesora, de 62 años, recordó que ella no está “imputada por el deceso de Evaëlle”, sino que fue acusada de “supuestos hechos de acoso moral”, que ella niega.

Durante una sesión dedicada al acoso escolar, la profesora pidió a los alumnos que comentaran qué les molestaba de Evaëlle, para que esta pudiese explicarse después. Pero la joven rompió a llorar y la profesora, enfadada, la instó a responder a las preguntas.

Esto provocó “una degradación muy importante en las condiciones de vida” de Evaëlle, la cual “se aislaba cada vez más”, según la juez. (Agencia)

ERUPCIÓN DE VOLCÁN DE FUEGO OBLIGA A UNA EVACUACIÓN MASIVA

El Volcán de Fuego, en Guatemala, hizo erupción la madrugada de ayer y obligó a la evacuación de un millar de personas, el cierre de una carretera y la suspensión de las clases en cuatro municipios.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que elevó su alerta de actividad de verde a naranja, anunció en la evacuación de los vecinos de varias comunidades en las faldas del volcán hacia albergues del municipio de San Juan Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez. A primera hora de la noche

Síguenos en nuestras redes

On line

del domingo, las autoridades empezaron a alertar del aumento de la actividad, que fue poco a poco incrementándose para finalmente hacer erupción con fragmentos incandescentes, retumbos y ceniza.

Ayer podía verse lava, así como densas columnas de humo ascen-

diendo en el cielo. Este volcán es uno de los tres más peligros y activos del país y está situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, en el Centro-Sur de Guatemala.

“Más o menos unas 30 mil personas están en riesgo alrededor de estos tres departamentos y estamos tratando de que evacúen o se autoevacúen para que no sufran ningún daño”, dijo Claudinne Ugalde, secretaría de Conred. El organismo indicó que el volcán no registraba erupciones desde junio del 2023. (Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 11 de marzo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12392

Educación

El Gobierno lanza Vive Saludable, Vive Feliz, estrategia para erradicar la venta de productos chatarra en más de 90 mil primarias públicas del país; se revisará la salud de casi 12 millones de estudiantes / Mueren 26 personas en sendos accidentes en carreteras de Durango y Oaxaca / Histórico decomiso en la Aduana de Pantaco, en la CDMX: 300 mdp en mercancía china

República 3, 5 y 7

Aseguran en la frontera con EE.UU. más de una tonelada de metanfetamina líquida

República 6

Revelan la convocatoria de la Selección Nacional para enfrentar el Final Four

EN Palacio Nacional, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que se prevé extender las jornadas a instituciones de nivel básico y los resultados que se obtengan integrarán el Expediente Digital de Salud Escolar; también anunció que este año México participará en la Prueba PISA. La Presidenta anticipó que las medidas deben iniciar a más tardar el próximo día 29.- (

Se incendian petrolero y carguero al colisionar en el Mar del Norte; vierten combustible

Deportes 46 Internacional 61

de

autobús proveniente de McAllen, Texas,

se

con 24 pasajeros,
impactó
frente con un tractocamión, lo que causó un incendio.- (POR ESTO!)
titular de ANAM, Rafael Marín Mollinedo, indicó que los productos, electrónicos y juguetes, se transportaban en 33 contenedores.- (POR ESTO!)
POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.