PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 14 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, lunes 14 de abril del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Despegue

Al alza el empleo formal en Yucatán: más de 440 mil trabajadores cuentan ya con seguridad social; la entidad ingresa al top 10 nacional por crecimiento sostenido / Con fe y devoción, cientos de católicos llenan la Catedral de Mérida en el Domingo de Ramos / Ambiente festivo y gran afluencia en Progreso; acaba el Festival Renacer de la Costa, que benefició a 16 mil familias de pescadores Ciudad 11, 13 y 15

440,093 trabajadores asegurados

399,488 permanentes

Sectores con más generación de empleos

Servicios comunales

Transporte y comunicaciones

40,605 eventuales

Comercio

Construcción

Industrias extractivas

la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, el aumento en el número de asalariados registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social refleja una tendencia positiva en la formalización del trabajo y mayor estabilidad laboral en el estado.- (Daniel Silva)

Esperan a 4 mil personas en Bici Ruta dominical

Ciudad 12

Festejarán a la zarigüeya Max con una caravana Ciudad 14

Reúne a más de mil jóvenes un torneo en Hunucmá Municipios 27

La sequía golpea al Oriente: bajan niveles del agua Municipios 41

SEGÚN

República

Yucatán, lunes 14 de abril del 2025

Ajustician a dos sujetos

Se registra un intento de linchamiento de presuntos ladrones en Tlaxcala

TLAXCALA, Tlax.- Armados con palos, piedras, machetes, herramientas de albañilería y gasolina, pobladores de la comunidad de Santa Cruz Tetela, en el municipio de Tlaltelulco, Tlaxcala, intentaron linchar a un hombre y una mujer acusados de robo y retenidos en una vivienda donde supuestamente resguardaban artículos robados.

Durante el altercado, el hombre señalado como ladrón escapó de la turba, pero la mujer no; los enardecidos vecinos la retuvieron, le propinaron una golpiza y después la pasearon descalza y atada con una cuerda, entre las calles de la comunidad.

“Vecinos, conozcan a la ratera”, exclamaban mientras exhibían a la presunta delincuente sobre la vía pública. “Traigan la gasolina, vamos a quemarlos”, propusieron algunos.

El intento de linchamiento inició debido a que un vecino reportó que, durante la noche del sábado, personas no identificadas entraron a su casa y robaron calentadores solares nuevos, una bicicleta, tanques de gas, una escalera, herramientas de trabajo como palas, zapapicos, y hasta la secadora de cabello de su esposa.

“No nos afectan en poco, nos afectan en mucho porque nos vacían la casa; además, esos sujetos no atacan a mano limpia, llegan armados, en bola y llegan afectando a todo mundo”, expresó el hombre víctima del robo, quien por razones de seguridad y para no ser revictimizado prefirió reservar su identidad.

Tras sufrir el robo, solicitó apoyo a los vecinos para dar con los delincuentes a través de su rastreo con las cámaras de videovigilancia en diversas viviendas. Actuaron como una red de ciudadanos vigilantes.

Mediante esa estrategia, en al menos seis horas, ubicaron a un hombre y una mujer como los presuntos responsables del hurto, quienes se dirigieron hacia un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villa de las Flores. Organizados, ayer por la mañana, los vecinos se dirigieron hacia

el domicilio de los supuestos ladrones para recuperar lo robado y exigir justicia, o en su caso hacer justicia por su propia mano.

Ya concentrados en el lugar, exactamente sobre una calle cerrada, localizaron en el exterior a un hom-

bre a bordo de un vehículo, quien estaba acompañado de un niño. Le exigieron que saliera de la unidad, pero debido a que se negaba, entonces lo sacaron por la fuerza; el hombre logró escapar en ese momento. En tanto, la mujer estaba dentro

de la vivienda por lo que no le fue posible huir y fue retenida por decenas de hombres y mujeres que, en ese instante, amenazaban con lincharla.

“Aquí nos ganamos la vida trabajando, no robando” y “Hay que lincharlos”, arengaban las voces, que a la vez exigían justicia.

Los pobladores ataron una cuerda a la mujer y la exhibieron en la vía pública como una ladrona; además, le rociaron gasolina con el fin de quemarla viva. Según el testimonio de vecinos, confesó que junto con otros cómplices se dedican a robar en el municipio y en otras regiones, y que tenían tres bodegas en la misma localidad donde resguardaban lo robado.

En una de esas bodegas, improvisada en una vivienda, estaban los calentadores solares, tanques de gas, la bicicleta y demás artículos robados a uno de los vecinos.

“No somos policías, pero hicimos más que los policías y encontramos a los ladrones en menos de ocho horas”, expuso el agraviado del robo. (Agencias)

Ejecutan a excandidata en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro.- La excandidata de Morena a la alcaldía de Pilcaya, en el Norte de Guerrero, Maricela Morales Ortiz, fue asesinada a balazos la noche del sábado junto a otra mujer y dos hombres.

Sobre el asesinato de Maricela Morales ninguna autoridad ha proporcionado información oficial, además, ante este vacío informativo, se conocen dos versiones. La primera versión es que alrededor de las 21:00 horas del sábado, cuando Morales Ortiz viajaba en una camioneta sobre la carretera federal Taxco-Estado de México, a la altura de la comunidad de Cacahuamilpa, en Pilcaya, fue emboscada por un grupo armado.

En el ataque murieron Morales Ortiz y sus tres acompañantes.

Los cuatro quedaron dentro de la camioneta donde viajaban. Dos de las víctimas fueron identificadas como Benjamín Morales y Carlos Martínez; de la otra

mujer se desconoce su identidad.

La otra versión que circula es que cuando viajaba en su camioneta, en un retén militares de la Guardia Nacional y del Ejército le hicieron el alto; sin embargo, no se detuvo y entonces le dispararon.

No obstante, ninguna de las dos versiones de los hechos ha sido confirmada ni tampoco negada por ninguna autoridad o familiares de la excandidata morenista.

En 2021, Morales Ortiz fue candidata de Morena a la alcaldía de Pilcaya, pero perdió. En esa campaña, la excandidata denunció hostigamiento de parte de la Policía Estatal. En el año 2023, los hijos de Maricela Morales, Miguel Ángel y José Juan fueron atacados. (Agencias)

Muere Miguel “N”, feminicida serial de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó la muerte de Miguel “N”, feminicida serial de Iztacalco Además, reveló que ayer tenía una audiencia de vinculación donde le imputarían otro crimen, pero no llegó por estar en el hospital. El asesino de mujeres se encontraba privado de la libertad en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente desde abril de 2024, vinculado a proceso por la probable comisión de varios delitos en agravio de siete mujeres, entre ellos feminicidio, intento de feminicidio y desaparición cometida por particulares. Ayer se llevaría a cabo la audiencia de vinculación a proceso por los casos de dos de las víctimas; sin embargo, fue aplazada toda vez que no fue posible presentar al imputado debido a que había sido trasladado a un hospital para revisión médica, luego de haber sufrido una caída en su celda. Horas más tarde, la Fiscalía capitalina fue notificada de que Miguel “N” habría fallecido en el mismo hospital, presuntamente por un paro respiratorio. (Agencias)

El asesino de mujeres estaba preso en el Reclusorio Oriente.

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 14 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los vecinos golpearon a una mujer; el hombre se escapó. (POR ESTO!)
Morales fue atacada a balazos.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Inicia operativo de Semana Santa

Autoridades activan en Iztapalapa el Dispositivo de Prevención y Seguridad para la Pasión de Cristo

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, pusieron ayer en marcha el Dispositivo de Prevención y Seguridad para Semana Santa, con una fuerza operativa de más de mil 500 elementos, entre cuerpos policiacos y personal de la estructura de la demarcación, el cual garantizó la integridad de más de 12 mil personas que asistieron al Domingo de Ramos, evento que marcó el arranque de la 182 Representación de la Pasión y Resurrección de Cristo La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, coordinó el inicio del operativo desde las primeras horas del día, con el objetivo de salvaguardar tanto a los asistentes como a los más de 500 actores que participan en esta tradición, considerada la más importante del país en su tipo.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades de la alcaldía, el saldo fue blanco durante el desarrollo del Domingo de Ramos, lo que marcó un arranque positivo de cara al resto de las actividades religiosas y culturales programadas para esta semana, en la que se espera una afluencia superior a los 2 millones de personas, entre visitantes nacionales y extranjeros.

Desde las 7:00 y hasta las 18:00 horas, se implementaron dos cinturones de seguridad: el primero de carácter exterior con 56 puntos de vigilancia, y uno más interior con 96 puntos de control, a fin de asegurar la movilidad y atención inmediata en caso de alguna contingencia.

Por su parte, la Dirección Ejecutiva de Protección Civil desplegó tres ambulancias, tres motoambulancias y un equipo de 70 paramédicos. También participaron trabajadores de distintas direcciones generales y ejecutivas de la alcaldía, quienes contribuyeron a mantener el orden y la atención a los asistentes.

El dispositivo continuará durante toda la Semana Santa, con la expectativa de preservar el orden y la seguridad en una de las celebraciones más emblemáticas de la capital del país.

Elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios médicos estuvieron desplegados en distintos puntos del recorrido, lo que permitió mantener el orden y garantizar una

jornada segura para los asistentes.

La procesión del Domingo de Ramos abre oficialmente la Semana Santa en Iztapalapa, una tradición viva que, año con año, moviliza a miles de fieles y curiosos, y que culminará con la representación de la crucifixión el próximo Viernes Santo, en el Cerro de la Estrella. No obstante, con la representación de la Pasión de Cristo , la Alcaldía Iztapalapa presentará cortes viales y varias calles serán cerradas, esto con el fi n de garantizar la seguridad de todas las personas que participarán en la representación, así como la de

todos aquellos asistentes que acudirán en calidad de observadores.

En la representación de la Pasión de Cristo participarán más de 318 unidades de seguridad, así como motopatrullas, las cuales se desplegarán a lo largo del recorrido. Cabe mencionar que el operativo de seguridad permanece activo desde ayer, Domingo de Ramos, hasta el Sábado de Gloria, este 19 de abril.

Ley Seca

En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se compartió el listado de alcaldías en las que se

ASISTENCIA

personas acudieron a la Alcaldía para presenciar el Domingo de Ramos

aplicará Ley Seca durante las celebraciones de Semana Santa, entre ellas, la Alcaldía Iztapalapa De acuerdo con las autoridades, las restricciones a la venta de al-

cohol aplicarán los días 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, 5 de mayo, en un horario de 00:00 a 24:00 horas. Otras alcaldías que suspenderán la venta de alcohol son: Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac De acuerdo con el Artículo 10, fracción VI de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, quienes no cumplan con la Ley Seca pueden ser acreedores a multas que van de 351 a 2 mil 500 veces la Unidad de Medida (UMA), es decir, de 39 mil 712 hasta los 282 mil 850 pesos. (Redacción POR ESTO!)

Mueren tres en accidente en NL

Tráiler impacta a vehículo particular y se estrella contra la malla de un aeropuerto, en Apodaca

APODACA, NL.- Un fuerte accidente ocurrido ayer dejó como saldo tres hombres muertos en la carretera que se dirige a Laredo, en el municipio de Apodaca, Nuevo León, además de fuertes daños materiales.

Fue en la vía que va de San Nicolás a Apodaca, a la altura del Aeropuerto del Norte, en donde un tráiler de doble remolque impactó a un automóvil Seat Córdoba color azul, quedando tres jóvenes sin vida al interior de este vehículo. El hecho ocurrió ayer cerca de las 6:00 horas

Tras el impacto, el conductor de la unidad pesada quedó sin el control del volante y se subió al camellón de la vía, continuando así por los carriles del sentido contrario, para después impactar la malla ciclónica del Aeropuerto del Norte, quedando la cabina y uno de los remolques dentro de la terminal aérea; asimismo, el segundo remolque se desprendió, para quedar junto al primero. Los destrozos fueron aparatosos.

Al lugar arribaron paramédicos

de la Cruz Roja, aunque ya nada pudieron hacer por las víctimas; a su vez llegaron elementos de Fuerza Civil y Guardia Nacional, quienes se encargan de abanderar la zona para las primeras diligencias del caso. Posteriormente, se presentaron familiares de los fallecidos para ayudar en la labor de identificación de los cuerpos.

Al cierre de esta edición se desconocen las causas del trágico accidente, por lo que se esperarán los exámenes toxicológicos pertinentes para saber si el influjo de alcohol fue un factor que derivó en esta triple desgracia, ya fuera por parte del conductor del tráiler o del auto en donde fallecieron las tres personas. Peritos realizarán la labor respectiva.

Por otra parte, también en el municipio de Apodaca, un bebé de apenas un año y medio murió de que, presuntamente, una mujer tropezó mientras bailaba en una fiesta y cayó encima del pequeño.

Familiares llevaron al menor

hasta la Clínica Médica General Norte, ubicada en la avenida Guadalajara, en el municipio de Guadalupe, pero los paramédicos no pudieron hacer nada más que confirmar su fallecimiento.

Según pudo averiguarse en torno a este hecho, el bebé estaba con su familia en una fiesta, cuando de pronto una mujer que bailaba, de nombre Ana Luisa, tropezó y cayó sobre él. Todo fue al interior de un domicilio en la colonia Valle de San Miguel, en Apodaca.

Al ver que en la caída el bebé resultó con una herida, sus familiares lo trasladaron hasta la clínica para su atención hospitalaria, en donde se confirmó su muerte.

Se desconoce si se fincaron responsabilidades en contra de la mujer que le cayó encima, y será labor de las autoridades realizar todas las diligencias necesarias para la aclaración de este hecho que dejó en luto a una familia.

(Agencias)

Choque de una combi contra un auto deja 11 lesionados en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que 11 personas quedaron lesionadas tras un choque entre una unidad de transporte público de la Ruta 3 y un auto particular, sobre avenida Oceanía, en la colonia San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero De los 11 lesionados, ocho fue-

ron mujeres y tres hombres. Al lugar arribó personal de emergencias de la Ciudad de México para atender a todas esas personas, de las cuales, nueve fueron valoradas y diagnosticadas en el lugar, sin tener nada de consideración. El operador del primer vehículo se dio a la fuga. Un hombre de 59 años y una mujer de 53 tuvieron que ser tras-

ladados al hospital Victorio de la Fuente y La Villa, respectivamente, pues sus heridas y golpes ameritaban atención especializada. Personal de la Semovi se mantenía en contacto con representantes de la Ruta 3 para brindar atención a los afectados y para localizar al conductor de la unidad. (Agencias)

de Morelos trabajan para extinguir el fuego.

CUERNAVACA, Mor.- La gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en el helicóptero de la Guardia Nacional, sobre la superficie donde se registra el incendio forestal de Tepoztlán, que lleva más de 600 hectáreas siniestradas. Tras el vuelo realizado la mañana de ayer sobre el pueblo de Santo Domingo Ocotitlán, se informó que el incendio presenta un avance del 30 por ciento en su control y un 15 por ciento en su liquidación, y las acciones de combate continuaban por aire y tierra.

La gobernadora y la titular de Protección Civil nacional también supervisaron los trabajos que realiza el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) para combatir el incendio en el paraje Las Tirolesas, ubicado en los macizos montañosos del municipio de Tepoztlán.

Durante la reunión informativa, efectuada previo al despliegue de las brigadas, y en la que participaron integrantes del ERMI y el alcalde Per-

seo Quiroz Rendón, se presentaron detalles sobre las labores realizadas para controlar y liquidar el incendio. Destaca la participación de más de 350 brigadistas de Morelos y Ciudad de México, así como las descargas de agua realizadas por un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, además del próximo arribo de personal de otras entidades como Puebla y Quintana Roo. La titular del Poder Ejecutivo reconoció las acciones conjuntas emprendidas desde el primer día del incendio en días pasados y resaltó la coordinación con el Gobierno de México, a través de diversas instituciones y el ayuntamiento.

El ERMI está conformado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (Cepcm), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y autoridades municipales. (Agencias)

Tres jóvenes quedaron sin vida dentro del Seat Córdoba. (Agencias)
Autoridades
(Cuartoscuro)

Destaca Gobierno especialización

Afirma

la presidenta Sheinbaum que las inversiones extranjeras ya no llegan por mano de obra barata

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que México se encuentra entre los tres principales países del mundo con más ingenieros, y aseguró que las inversiones extranjeras ya no son por mano de obra barata, sino por especializada.

Durante el inicio de las obras del Programa Vivienda del Bienestar, en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, Sheinbaum se refirió a los pronunciamientos que han tenido empresas internacionales sobre su permanecía en el país por la imposición de aranceles.

“Antes, las empresas invertían en México pensando (...) que aquí sólo se podía presumir mano de obra barata, o sea, que ganaban muy poco los trabajadores, pero eso ya está cambiando; no me dejarán mentir las empresas, se invierte en México principalmente por la capacitación y lo bien que trabajamos los mexicanos”, dijo.

Afirmó que México está entre los tres países del mundo que más ingenieros producen. “Quiere decir que nuestros jóvenes cada vez más se capacitan más, se forman más”, resaltó.

Destacó la importancia de los mexicanos que viven en Estados Unidos, de quienes dijo que “ellos sostienen la economía de Estados Unidos”.

A principios de abril, Stellantis anunció que suspenderá la producción en algunas plantas en Canadá y México esto debido a los aranceles recíprocos del presidente estadounidense Donald Trump.

La Mandataria federal indicó que México resalta entre los países que más ingenieros producen. (Agencias)

Niega prohibición de narcocorridos

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su Gobierno no ha prohibido los narcocorridos, y que lo que buscan es generar otro tipo de contenidos en la música sin apología de la violencia.

La opinión de la Presidenta surgió al ser cuestionada en Rincón de Romos, sobre los hechos violentos en la Feria de Texcoco, Estado de México, ante la negativa del artista Luis R. Conriquez a cantar corridos que hagan apología a la violencia. Al llegar al arranque de obras, Programa de Vivienda para el Bienestar,

Prevén voto de 15 millones de personas en la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para autorizar a gobiernos y funcionarios públicos promover la elección judicial, y subrayó que si votan entre 12 y 15 millones de ciudadanos se logrará un gran avance.

El senador por Puebla también exhortó a la ciudadanía a promover y participar en esta histórica elección, y que se den el tiempo de conocer quiénes son las personas que aspiran a un cargo en el nuevo Poder Judicial.

En un comunicado, defendió el trabajo de y los legisladores federales para cuidar este proceso de elección.

“Sí les puedo decir que los requisitos de elegibilidad fueron cuidados de manera escrupulosa, se terminó con éxito el proceso de idoneidad en Cámara de Senadores, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, ya están ahí los candidatos, los jueces, juezas, las personas juzgadoras, en general ministros, magistrados, para que sean electos”, expresó.

Mier dijo que a pesar de que en la Constitución establece en su Artículo 39 que la soberanía emana del pueblo y se deposita invariablemente en

beneficio del pueblo y que, en todo momento, el pueblo tiene el derecho inalienable de cambiar su forma de Gobierno; vota por Presidente, legisladores, alcaldes, pero lamentablemente esto no aplicaba en el Poder Judicial.

“Si logramos que al menos 12 o 15 millones de mexicanos voten, será un gran avance por encima de la cuota de 128 senadores de la República, como siempre va a ser mejor que sean más de 10 millones, que apenas un puñado de políticos que se apoderan vía las cuotas y dañan y co-

rrompen al Poder Judicial”, enfatizó.

Agregó que ahora se van a elegir por primera vez hombres y mujeres que salieron mejor evaluados, más preparados, personas que fueron sometidas a un escrutinio total.

“Cuando a mí me tocó hablar con mis compañeros ahora para la elección judicial les decía ‘oye, en política nada es personal, nuestro movimiento es en torno a un proyecto transformador, no andar peleándonos por cargos’”, aseguró.

(Agencias)

No me dejarán mentir las empresas, se invierte en México principalmente por la capacitación y lo bien que trabajamos los mexicanos”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

todos nos tenemos que ir promoviendo eso”, dijo la titular del Ejecutivo. “Hay que revisar eso. En nuestro caso no prohibimos. Es un proceso educativo, formativo, en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia”, señaló. El 7 de abril, Sheinbaum presentó en su conferencia matutina en el festival México Canta para promocionar la música mexicana sin contenidos violentos, por lo que se convocó a artistas nacionales y Estados Unidos para crear nuevos contenidos.

Sheinbaum afirmó que el cambio es parte de un proceso educativo, y que se están promoviendo canciones con contenidos a favor de la paz y contra la violencia, así como las drogas.

“No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y

El cumplimiento de no hacer apología del delito en ferias y palenques, como conminó la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), provocó el disgusto de los asistentes al concierto del cantante Luis R. Conriquez, en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco.

El concierto que se realizó la noche del viernes terminó en disturbios ante la negativa del cantante de entonar los narcocorridos que le pedía la gente. (Redacción POR ESTO!)

Prohibirán en Michoacán shows con narcocorridos

MORELIA, Mich.- En Michoacán será cancelado o suspendido, todo espectáculo, acto o presentación de cualquier índole que realice alguna apología del delito, advirtió el secretario de Gobierno en la entidad, Carlos Torres Piña.

El funcionario señaló que la administración estatal presentará una iniciativa con el objetivo de prohibir cualquier tipo de evento que promueva actividades delictivas.

“La apología del delito se puede caracterizar con varios temas, ya sea en un concierto o en una pelea de gallos, en una corrida de toros.

Inclusive tiene que ver con el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes no lo vamos a permitir”, expresó el Secretario de Gobierno. Torres Piña sostuvo que los eventos donde agrupaciones musicales busquen presentarse para continuar haciendo apología del delito serán suspendidos o cancelados.

“Vamos a prohibir en Michoacán que haya conciertos con narcocorridos, y de entrada estas bandas que hacen apología de actividades delincuenciales, está prohibido que se presenten en nuestro estado”, concluyó. (Agencias)

El secretario de Gobierno, Carlos Torres, presentará iniciativa. (Agencias)
El diputado Ignacio Mier defendió el trabajo legislativo. (POR ESTO!)

Incinera la FGR casi 2 t de droga

Elementos federales destruyen marihuana,

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR), en su Fiscalía Federal en Tamaulipas, encabezó la incineración de diversos narcóticos en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

El acto de incineración se efectuó en las instalaciones de la Octava Zona Militar y se realizó en cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito, relacionados con averiguaciones previas y carpetas de investigación.

La droga destruida consistió en 881 kilos 714 gramos 100 miligramos de marihuana, 949 kilos 520 gramos 400 miligramos de metanfetamina, un gramo 100 miligramos de cocaína y 5 gramos 700 miligramos de goma de opio.

Durante la incineración se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias de conteo, pesaje, incineración y destrucción; además, de autoridades militares, peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR. Por otro lado, en San Luis Río Colorado, Sonora, dos elementos de la Policía Municipal fueron de-

tenidos por incumplimiento de un deber legal, puesto que dejaron en libertad a un menor que atropelló y a mató a Erlen Armenta, reconocido deportista de esa ciudad fronteriza.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y en coordinación con la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), informó que se cumplimentaron las órdenes

Otorgan a dos mujeres libertad condicionada

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), dos mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 16, ubicado en Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, el pasado jueves 10 de abril, tras realizar los procesos necesarios y pagar las multas correspondientes.

Indicó que las acciones impulsadas por PRS para fortalecer la reinserción social con perspectiva de género, en colaboración con las asociaciones civiles, hicieron posible que Alexandra “N” y Maribel “N” accedieran al beneficio de la libertad condicionada. El Juez del Centro de Justicia Pe-

nal Federal en Xochitepec, Morelos, concedió el beneficio a Alexandra “N”, quien fue sentenciada a seis años, seis meses y 10 días de prisión.

Luego de determinarse que cumplía con los requisitos establecidos, el Ministerio Público accedió a la resolución y multa correspondiente por 14 mil 335 pesos.

De la misma forma, otorgó la libertad condicionada a Maribel “N”, quien recibió una condena de seis años y ocho meses de prisión, y una multa de siete mil 703 pesos. En ambos casos, las multas fueron cubiertas con el apoyo de las instituciones de gobierno y sociedad civil, mediante una acción de colaboración interinstitucional que busca beneficiar a mujeres en reclusión.

(Agencias)

Deja ataque dos agentes heridos

de aprehensión contra dos elementos activos de la Policía Municipal. Los detenidos, identificados como Gustavo “N”, de 48 años de edad, y José Alberto “N”, de 29 años, son acusados por ser los presuntos responsables de dejar en libertad a un menor de edad involucrado en un hecho de tránsito ocurrido el pasado 3 de abril, en el que un ciclista perdió la vida.

(Redacción POR ESTO!)

CULIACÁN, Sin.- Un enfrentamiento entre civiles armados y agentes federales dejó saldo de dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) heridos, en hechos ocurridos en el sector Tres Ríos, en Culiacán, Sinaloa, una de las zonas en donde autoridades comenzaron el mes pasado el operativo para la reactivación de la vida nocturna. El choque se reportó poco antes de las 23:00 horas de este sábado sobre el Malecón Nuevo, dejando incluso ponchallantas en la zona. Horas más tarde fue ubicada una camioneta pick up blanca con orificios de arma de fuego abandonada sobre Juan Macedo López, una de las calles aledañas al sector en la colonia Gabriel Leyva, a unos metros de plaza Fórum. Los agentes de la SSPC lesionados fueron identificaron como Víctor “N” y Juan “N”, ambos de aproximadamente 40 años. Las heridas reportadas fueron lesiones por cristales en

el cuerpo, mientras que el otro un rozón de bala en la espalda. Ambos agentes han sido dados de alta ayer por la mañana. Hasta el momento no se reportan detenidos por el atentado.

Después del enfrentamiento la zona quedó resguardada por elementos del Ejército y la Guardia Nacional junto a otros de la SSPC. Por otra parte, el sábado cerró una jornada violenta con siete homicidios dolosos, uno de ellos en la colonia La Michoacana, en la sindicatura de Villa Juárez, en Navolato, cuando un grupo armado abrió fuego contra un hombre que se encontraba en su domicilio en dicho sector. También se reportaron choques armados entre los municipios de Elota y San Ignacio, en el Centro-Sur del estado, sitio en donde se reportó el hallazgo de dos hombres sin vida, uno de ellos a la altura del poblado Los Chinacates, correspondiente a San Ignacio y el otro en el de San José de Conitaca, en Elota. (Agencias)

La quema se realizó en instalaciones de la Octava Zona Militar. (Agencias)
Las sentenciadas recibieron beneficio de reinserción social. (Agencias)

SE DESCARRILAN DOS VAGONES DE TREN EN ZACATECAS

Ayer se registró el descarrilamiento de dos vagones en el crucero ferroviario de San Fernando, Zacatecas, uno pertenece a la Guardia Nacional, donde viajaban 10 efectivos, quienes resultaron ilesos.

Tras este accidente se desplegó un fuerte operativo de seguridad en ese crucero, lugar que tiene un importante flujo vehicular y donde también suele ser un punto donde se reúnen voluntarios para brindar alimentos y agua a los migrantes.

(Agencias)

HALLAN VIVOS EN SINALOA A TRES TRABAJADORES DE LA SALUD

El Sindicato de Trabajadores del Hospital Civil, que convocó a una marcha para exigir la liberación de Andrés Alfonso “N”, pasante de enfermero; Miguel “N”, camillero, y Jesús Ángel “N”, enfermero, desaparecidos el pasado miércoles en Culiacán, Sinaloa, divulgó que estos fueron encontrados sanos y salvos, sin dar mayores detalles, luego que sus familias denunciaron su extraña desaparición.

(Agencias)

El Tratado de Aguas de 1944 es un acuerdo internacional entre México y Estados Unidos, el cual regula la distribución del agua proveniente de tres ríos fronterizos: el Río Bravo (o Rio Grande, como se le conoce en Estados Unidos), el Río Colorado y el Río Tijuana. Este acuerdo tiene como objetivo garantizar una relación bilateral equilibrada en el uso de recursos hídricos. Fue firmado el 3 de febrero de 1944 y sigue vigente, por lo que establece compromisos específicos para ambos países. De acuerdo con este tratado, Mé-

¿CÓMO VOTAR EN LA ELECCIÓN JUDICIAL DE ESTE 1 DE JUNIO?

Conoce todo sobre los próximos comicios: qué se vota, cómo identificar las boletas por color y el paso a paso para elegir jueces, magistrados y ministros del nuevo Poder Judicial

A pesar de que se señaló en un principio que sólo el Instituto Nacional Electoral (INE) podía promover la elección judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) estableció que también podrán promover el voto los Poderes de la Unión, o sea, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial federales.

También los poderes estatales, es decir, sólo para las elecciones judiciales en cada una de sus entidades; por supuesto, los Organismos Públicos Locales Electorales, los OPLEs, y también las personas servidoras públicas, y todo ciudadano puede promover el voto para el día 1° de junio.

La elección judicial en México se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025. Por primera vez, las y los ciudadanos participarán

Síguenos en nuestras

redes

On line

de manera directa en la elección del nuevo Poder Judicial, a través del voto libre y secreto.

Ese día, junto con las elecciones federales y locales, se elegirán también a los nuevos integrantes del sistema judicial: jueces, magistrados y ministros.

Durante la elección del 1 de junio, se renovarán cargos clave dentro del Poder Judicial de la Federación. Estos incluyen ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y magistradas del Tepjf, y jueces y juezas de distrito.

¿QUÉ DICE EL TRATADO DE AGUAS DE 1944 ENTRE MÉXICO Y EE.UU.?

Síguenos en nuestras redes

On line

xico debe entregar a Estados Unidos un promedio de 432 millones de metros cúbicos de agua por año, provenientes de afluentes mexicanos que desembocan en el Río Bravo. Esta obligación se mide en ciclos de cinco años, lo que equivale a 2 mil 160 millones de metros cú-

bicos por ciclo. El agua se entrega principalmente a Texas, uno de los estados que depende de este recurso para sus actividades agrícolas. Estados Unidos, por su parte, debe entregar a México un volumen fijo anual de mil 850 millones de metros cúbicos de agua del Río Colorado. Esta cantidad se destina principalmente al estado de Baja California, donde se usa en riego agrícola y para consumo urbano. Cabe destacar que este acuerdo busca equilibrar la disponibilidad de agua en ambos lados de la frontera. (Redacción POR ESTO!)

ANUNCIA LA CNTE PARO NACIONAL Y PLANTÓN PARA EL 15 DE MAYO

El objetivo de la difusión es que el pueblo mexicano participe en la elección de jueces magistrados y ministros, fortaleciendo el principio de soberanía popular.

Las boletas estarán divididas en seis colores, cada uno asociado a un tipo de cargo a elegir: morado, para ministros de la SCJN; azul, magistrados del Tepjf; rojo, magistrados de circuito; verde, jueces de distrito; naranja, Tribunal Agrario; y gris, Tribunal Fiscal y Administrativo.

Cada color facilitará identificar a los candidatos y al órgano correspondiente. Solamente se deberá marcar una opción por boleta.

Participar en la elección judicial es un derecho constitucional y una nueva forma de intervención ciudadana en la construcción del sistema de justicia. (Redacción POR ESTO!)

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció este sábado que adelantará su paro nacional para el próximo 15 de mayo, en exigencia de mejoras laborales y la abolición de la Ley del Issste. Indicaron que ese día realizarán una marcha desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino a partir de las 9:00 horas, e instalarán un plantón permanente en el Zócalo de la Ciudad de México. La secretaria general de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, Yenny Pérez, detalló que esta decisión se tomó en asamblea nacional y que el movimiento no se limitará al magisterio oaxaqueño. Asimismo, realizó un llamado a todo el magisterio nacional y a los trabajadores del Estado a sumarse a la jornada. Por otra parte, Pérez informó que no se reunirán con la presidenta Claudia Sheinbaum el 8 de mayo, como estaba originalmente previsto. Entre las exigencias de la CNTE resaltan la abolición de la Ley del Issste, el cálculo de pensiones en salarios mínimos, jubilación por años de servicio, un sistema público y solidario de pensiones, acceso universal a salud y vivienda digna, e incremento salarial real para todos los trabajadores.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Recreativo

La Bici-Ruta espera más de 4 mil visitantes los domingos de vacaciones, el 50% serían turistas que llegan a Mérida, sobre todo extranjeros que disfrutan al aire libre

Yucatán se consolida como un referente en el empleo formal

Mérida, Yucatán, lunes 14 de abril del 2025
(Sergio Rivero)

Más interesados en la visa a EE.UU.

En promedio, el Consulado de ese país recibe más de 200 solicitantes del documento diariamente

El Consulado de Estados Unidos en Mérida reporta alta afluencia de personas interesadas en obtener su visa, con un promedio de más de 200 solicitantes atendidos diariamente, de lunes a viernes, en sus instalaciones ubicadas al Norte de la capital yucateca.

De acuerdo con Tricia Olivares, encargada de los programas educativos del consulado, el repunte en la demanda de visas ha sido evidente, sobre todo tras la pausa que generó la pandemia de COVID-19 . “Durante casi un año tuvimos los servicios suspendidos, lo que generó una acumulación de solicitudes. Ahora muchas personas están aprovechando para sacar sus citas, y por eso estamos viendo una gran demanda”, explicó.

Según detalló la funcionaria, alrededor del 80 por ciento de las solicitudes de visa son aprobadas, lo cual refleja la solidez del proceso y la preparación de los solicitantes. Este alto porcentaje ha contribuido a mantener una fuerte expectativa entre quienes buscan viajar a Estados Unidos, ya sea por turismo, estudios o trabajo. Además, Olivares adelantó que, con la apertura del nuevo edificio consular, actualmente en construcción, se espera contar con más ventanillas de atención y mejores tiempos de respuesta. “El nuevo consulado va a ofrecer más ventanas, más posibilidades para entrevistar a la gente. Eso nos va a ayudar a agilizar las citas”, señaló. Uno de los retos actuales es la larga espera para obtener citas de visa de turista por primera vez, cuyo tiempo estimado actualmente puede extenderse hasta el año 2026 o incluso 2027. Sin embar-

go, el consulado también ofrece procesos más ágiles para ciertos perfiles, como el caso de los estudiantes aceptados en instituciones estadounidenses y quienes cuentan con visas vencidas recientemente. “Para visas de estudiante o de trabajo damos prioridad. Si ya están aceptados en una escuela, nosotros nos encargamos

del resto. En esos casos, las citas pueden conseguirse en un mes o incluso menos”, precisó Olivares. Lo mismo aplica para renovaciones de visa vencidas hace menos de un año.

Explicó que, en caso de emergencias médicas o situaciones especiales, el consulado también ofrece opciones para adelantar

Cultur propone circuitos turísticos para los visitantes

Los esfuerzos del Patronato Cultur se centran en generar cadenas de valor y circuitos turísticos que sean de gran atractivo, tanto para los residentes locales como para turistas extranjeros que buscan conocer más de la oferta que tiene Yucatán, señaló el director Clemente Escalante. El titular de Cultur señaló que este proceso de generar nuevos espacios para la experiencia de los turistas suele ser cuidadoso, ya que buscan ofrecer calidad y variedad para quienes acuden a los diferentes destinos, sobre todo durante las fechas vacacionales como el actual periodo correspondiente a Semana Santa, que es una de las temporadas que buscan explotar para incentivar los destinos culturales. Entre estos destinos destacó la zona arqueológica y el Gran Museo de Chichén Itzá, que perfilan como un atractivo principal. “Nuestra intención es que los turistas que vienen a

visitar Chichén conozcan áreas que la iniciativa privada nos brinda y ver que estas puedan conectarse en rutas con Valladolid, Izamal o Mérida a modo de circuitos turísticos, que ofrezcan más a los visitantes”, comentó. Uno de los principales atractivos de la zona arqueológica de Chichén Itzá es el Gran Museo, que recientemente cumplió su primer aniversario. En su interior cuenta con piezas recuperadas durante los últimos 100 años. Asimismo, el espacio continúa el proceso de mejoras para habilitar el Centro de Atención a Visitantes, que también permitirá el acceso tanto al museo como a las instalaciones del recinto arqueológico a través del sacbé que lleva al Cenote Sagrado, uno de los puntos más atractivos de la zona.

De acuerdo con las cifras oficiales, el último gran evento en Chichén Itzá, el equinoccio de primavera, reunió a un total de

mil 872 visitantes se reunieron en el último día del equinoccio en Chichén

32 mil 872 visitantes en la zona arqueológica durante el operativo especial que se habilitó del 20 al 23 de marzo pasado, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El recinto maya fue el segundo más visitado a nivel nacional en estas fechas, superado únicamente por Teotihuacán, que tuvo un número final de 36 mil 255 visitantes. (Alejandro Febles)

citas, siempre y cuando se justifi que debidamente la urgencia. Además, comentó que el Consulado de Estados Unidos en Mérida atiende a solicitantes de los tres estados de la Península: Campeche, Quintana Roo y Yucatán, ya que no existen consulados en Campeche ni en Chetumal o Cancún. En este sentido, la ofi cina

meridana ha asumido un papel fundamental para la región. “Aquí recibimos a todos los solicitantes de la Península. Si alguien quisiera una cita más pronta y no le importa viajar, puede intentar en otras sedes como Guadalajara o la Ciudad de México, donde los tiempos pueden variar”, indicó. (Katia Leyva)

MASIVO

Referente en el empleo formal

Yucatán se encuentra en la octava posición en obreros registrados ante el IMSS: 440 mil 93 asegurados

Yucatán se consolida como un referente en empleo formal en México, ocupando la octava posición nacional en número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según datos recientes de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

Hasta el primer trimestre del 2025, se registraron 440 mil 93 trabajadores asegurados en la entidad, lo que representa un incremento respecto a los 436 mil 263 registrados en el mismo periodo del 2024. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en la formalización del empleo y la estabilidad laboral en la región.

El sector comercial lidera como principal generador de empleos formales, con 92 mil 591 trabajadores asegurados, seguido de cerca por los servicios sociales y comunales, que suman 92 mil 465 registros. Otros sectores clave incluyen los servicios para empresas, personas y el hogar (77 mil 721 asegurados), la industria de la construcción (45 mil 340), transporte y comunicaciones (25 mil 705), y las industrias extractivas, con 13 mil 400 empleos formales.

Este panorama evidencia una economía diversificada, donde no sólo el sector terciario (servicios) muestra un crecimiento sólido, sino también la infraestructura y la industria, posicionando a Yucatán como una entidad con bases económicas firmes y sostenibles.

Del total de trabajadores asegurados, 399 mil 488 tienen un empleo permanente, mientras que 40 mil 605 son clasificados como eventuales. De estos últimos, 39 mil 670 pertenecen al ámbito urbano y 935 al sector agrícola. En comparación, en marzo del 2024 se registraron 386 mil 986 empleos permanentes y 49 mil 365 eventuales, lo que indica un crecimiento en la base de empleos estables y una ligera disminución en el número de empleos temporales.

A nivel peninsular Quintana Roo lidera, con 527 mil 29 trabajadores asegurados, gracias principalmente a su economía basada en el turismo. Por otro lado, Campeche se posiciona como el estado con menor número de asegurados, con 134 mil 788 empleos formales. Esto coloca a Yucatán en una posición intermedia pero sólida, con un ritmo de crecimiento que le permite mantenerse entre las 10 entidades con mayor registro ante el IMSS en todo el país, reflejando no sólo un dinamismo económico, sino también una creciente formalización del empleo.

Reclutadores laborales destacan que esta tendencia es indicativa de la confianza que las empresas tienen en las condiciones de inversión y estabilidad laboral en Yucatán. Además, el hecho de que la mayoría de los empleos registrados sean permanentes sugiere un entorno propicio para el desarrollo profesional y la seguridad social de los trabajadores. (Katia Leyva)

El sector comercial lidera como el principal generador de empleos formales, con 92 mil 591 trabajadores asegurados. (POR ESTO!)

Restaurantes prevén 30% de aumento en ventas

Un incremento del 30 por ciento o más en ventas se espera entre los restauranteros de la Federación Gastronómica de Yucatán durante la Semana Santa, dijo Carlos Aguirre Aguilar, presidente del organismo.

“Esperamos entre un 30 y 35 por ciento”, declaró, lo que supone una derrama económica superior a la del 2024 en el mismo periodo.

“El año pasado tuvimos un 28 por ciento, entonces, sí, lo que buscamos es que haya un incremento”, señaló.

El dirigente indicó que muchos de sus agremiados priorizan su estancia en la costa para aprovechar la multitudinaria afluencia de visitantes, por lo que se prevén buenos números en Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam de Bravo, Celestún y Sisal. No obstante, la zona costera no es el único punto de interés en la temporada, al destacar los municipios con cenotes y las ciudades coloniales.

“En los Pueblos Mágicos, específicamente en Valladolid, sí incrementa mucho”, resaltó, al explicar que el Oriente de Yucatán recibe a visitantes de Quintana Roo o que primero llegan al estado vecino. Otros municipios que se benefician son Espita y Tizimín, así como Motul y Tekax, agregó. El periodo vacacional de

Semana Santa y Pascua es un aliciente para los restauranteros, pues Carlos Aguirre aceptó que se tuvo un inicio de año complicado.

“Tuvimos unos baches a principios de año, pero esto se fue compensando conforme pasó el tiempo. La costa, en su momento, estuvo un poquito baja (la demanda) y ahora se va a recuperar

seguramente”, abundó. Por otra parte, el dirigente compartió que la Federación Gastronómica de Yucatán nuevamente tendrá presencia en Europa, luego de los convenios que se lograron en 2024.

“Cada vez se reconoce más la gastronomía yucateca en todo el mundo”, valoró e informó que

participarán en festivales gastronómicos en Grecia e Italia en el primer semestre del año.

En el segundo, la Federación visitará cinco países más del Viejo Continente . “La gastronomía es uno de los principales activos del estado, ahí estamos promoviendo Yucatán”, declaró. (Armando Pérez)

Se espera alcanzar buenos números en Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Celestún y Sisal.

Visitantes disfrutan la Bici-Ruta

Los domingos de Semana Santa se esperan más de 4 mil asistentes, la mayoría turistas que llegan a Mérida

Esperan a más de 4 mil asistentes en la Bici-Ruta durante los domingos de Semana Santa; consideran que, de esa cantidad, el 50 por ciento son turistas que llegan a la capital del estado, mientras que el otro 50 por ciento se trata de locales que aprovechan estos días de descanso para realizar actividades recreativas en familia. Esto de acuerdo con la información que brindó a POR ESTO! Edwin González, responsable del programa. El funcionario comentó que en todas las temporadas vacacionales aumenta la presencia de turistas, sobre todo extranjeros, nivelando de esta forma la ausencia de los asistentes locales que salen de la ciudad, quienes en domingos ordinarios son los que forman el 80 por ciento de quienes disfrutan de esta actividad por las calles más emblemáticas de Mérida. En este sentido, el responsable del programa indicó que las estadísticas se mantendrán durante los dos domingos vacacionales, al menos así lo esperan. Acotó que son los mismos números que suelen reportarse año con año.

González reveló que una de las diferencias en estas semanas de descanso es que, la asistencia comienza a notarse alrededor de las 10:00 horas, hora en la que los turistas suelen salir de sus hospedajes para iniciar sus actividades en Mérida. Asimismo, dijo que, en los domingos regulares, la gente comienza llegar hasta una hora más temprano, incluso desde las 8:00 horas.

El 50 por ciento de los asistentes que arriban son foráneos, el otro 50 son locales que aprovechan para realizar más actividades recreativas.

En cuanto a las estaciones de renta de bicicletas, Edwin González informó que son en total nueve en toda la ruta, dividiéndose dos en el remate de Paseo Montejo, uno en el Parque de la Madre, otro más en Paseo de Montejo sobre la

avenida con calle 43, el siguiente sobre la calle 41 del mismo paseo, sólo por ejemplificar algunos.

El responsable de este programa subrayó que estas estaciones se encuentran distribuidas en toda la ruta. Los precios de rentan oscilan entre los 25 pesos por hora o 50 pesos por evento (todo lo que el usuario le lleve hacer la ruta completa), esto en bicicletas sencillas individuales; las bicicletas en pareja, familiares o triciclos, los precios varían por tamaño, pero todas las estaciones cobran por hora o evento.

Por último, se informó que las medidas de seguridad continuarán: presencia de elementos de la policía municipal, personas de apoyo en toda la ruta, señaléticas y paramédicos. Estas son las que aplican cada domingo, sin importar la temporada en la que se encuentre. (Omar Xool)

Los niños, atrapados por

La celebración del Día del Niño ya se comienza a reflejar en los comercios locales, especialmente en aquellos enfocados en la comercialización de juguetes tecnológicos, donde se proyecta un repunte de hasta un 8 por ciento en ventas durante los últimos días de abril. Tiendas que ofrecen consolas de videojuegos, celulares, computadoras y tabletas están entre las más favorecidas, ya que los gustos de los niños se han transformado en los últimos años hacia artículos con funciones digitales e interactivas.

Tiendas de autoservicio, departamentos electrónicos y cadenas especializadas ya preparan ofertas, promociones y meses sin intereses, mientras que los padres de familia comienzan a comparar precios, buscando el mejor regalo para sus hijos. “Lo que más piden ya no son muñecos, son celulares”.

En un breve recorrido por comercios del centro y plazas comerciales de Mérida, empleados de tiendas coincidieron en que la tendencia actual es clara: los niños piden tecnología.

“En estas fechas los papás ya no preguntan por muñecos o pelotas, lo primero que quieren saber es si tenemos celulares de gama baja o tabletas económicas. Muchos ya vienen con el presupuesto medido, porque saben que lo que quieren sus

hijos no es barato”, comentó Fernando Méndez, vendedor en una tienda de electrónicos en el Centro.

Por su parte, Carla Ruiz, empleada de una tienda de videojuegos ubicada en Plaza Las Américas, señaló que “desde hace dos semanas empezaron a preguntar por Nintendo Switch, juegos nuevos y consolas retro. Varios ya apartaron artículos. Muchos papás se organizan con otros familiares para poder comprar algo más costoso”.

De acuerdo con estimaciones del sector comercio, este 39 de abril –como popularmente se le dice al Día del Niño por la fecha en que se festeja– podría representar un respiro económico para las tiendas que venden artículos infantiles, sobre todo las que diversificaron su oferta

la tecnología

hacia productos tecnológicos. “Esperamos un repunte cercano al 8 por ciento en ventas con respecto al mes anterior, aunque aún lejos de lo que se alcanzaba antes de la pandemia”, comentó un encargado de tienda en el Norte de la ciudad. Mientras que los pequeños sueñan con pantallas y juegos en línea, muchos padres enfrentan el dilema entre regalar algo tradicional o apostar por la modernidad. “Mi hija quiere una tableta, pero también me pidió una muñeca. La verdad es que uno trata de equilibrar, aunque los precios están bastante altos. Hay que hacer rendir el dinero”, expresó José Manuel Canto, padre de familia que buscaba opciones en el Centro. (Katia Leyva)

Tiendas de juguetes esperan un repunte del 8% en ventas. (Daniel Silva)

procesión, encabezada por la imagen del Nazareno montado en un burrito, inició minutos antes de las 8:00 horas sobre la

Multitudinaria demostración de fe

Cientos

de fieles acompañan la celebración del Domingo de Ramos en la Catedral de Mérida

La Catedral de San Ildefonso lució llena durante la celebración de la misa de Domingo de Ramos, con la que dio inicio la Semana Santa para los fieles católicos en la capital yucateca.

La ceremonia fue presidida por el Arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, quien hizo un llamado a la unidad y a renovar la fe a través del misterio de la resurrección de Jesucristo en la Pascua.

Antes de la misa se llevó a cabo la tradicional procesión, que partió desde la Iglesia de Santa Lucía

hasta la Catedral. En esa capilla, el Arzobispo dirigió un primer sermón, en el que recordó el significado del Domingo de Ramos: la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Sin embargo, subrayó que este momento glorioso también marca el inicio del camino hacia la Pasión de Cristo, y por eso es también un tiempo de penitencia.

La procesión, encabezada por la imagen del Nazareno montado en un burrito -en alusión al pasaje bíblico-, inició minutos antes de las 8:00 horas sobre la calle 60 del

Centro Histórico de Mérida. Como es costumbre, los asistentes acompañaron el recorrido con cantos, alabanzas y la agitación de los ramos bendecidos previamente por el sacerdote. Al llegar a Catedral, el contingente dio paso a la solemne celebración eucarística. Durante la homilía, posterior a la lectura de la Pasión de Cristo, monseñor Rodríguez Vega destacó que con el Domingo de Ramos inicia la Semana Santa, luego del tiempo de Cuaresma. Señaló que esta etapa representa la recta final

Cirios y palmas, objetos con alcance espiritual y tradicional

Cirios, agua bendita, palmas, ruda, entre otros objetos, marcan ritos importantes en la religión católica en las ceremonias de la Semana Santa, cada uno con un significado espiritual y tradicional, que ha decir del Pbro. Rafael Collí en entrevista con POR ESTO!, cada región tiene sus propios instrumentos, pero la intención es exactamente la misma.

La primera semana de vacaciones, que en la religión católica se le conoce como Semana Mayor, corresponde a una serie de ritos, ceremonias y actos que inician desde el Miércoles Santo, donde la comunidad eclesiástica de Yucatán se congrega en la Catedral de Mérida para bendecir el crisma o los santos oleos, que son aceites con los que durante el año litúrgico van realizando sacramentos como

el bautizo, unción de los enfermos, matrimonio y confirmación.

El sacerdote acotó que, aunque los ritos inician desde el miércoles, será el Jueves Santo que comience el Triduo Pascual, que corresponde desde ese día hasta el Sábado de Gloria, donde se conmemora la liturgia pascual de la resurrección de Cristo. Son estos días donde se le comienza a dar uso a los diferentes signos u objetos. En cuanto al Jueves Santo, lo más significativo es la toalla que porta el sacerdote en ceñida a cintura y el agua con que lava los pies a quienes imitan a los 12 apóstoles.

Para el Viernes Santo, según el presbítero, lo que resalta son aquellos signos y actos como el Viacrucis, los oficios, la Lectura de las Siete Palabras y el Rosario de Pésame, pero se usa un elemento en especial, que es la cruz, que sirve

principalmente para contemplar y reflexionar sobre la crucifixión de Jesucristo. Este día se considera de total respeto, pues el hijo de Dios falleció para salvar a la humanidad, aseveró el sacerdote, quien también comentó que para el Viernes Santo es importante guardar respeto, por lo menos durante ese día.

Finalmente, el sacerdote recordó que el Sábado de Gloria o Sábado Santo, es cuando se usan más explícitamente objetos como el cirio, velas, flores y elementos como el fuego, agua y ruda para bendecir, entre otros. Invitó a la comunidad yucateca a usarlos por lo menos estos tres días para reflexionar sobre nuestra vida, y acercarnos más a Dios, sobre todo en esta época, donde el mundo está convertido en un caos.

(Omar Xool)

hacia la Pascua, la fecha más importante del calendario litúrgico, ya que ofrece a los creyentes la oportunidad de renovar sus votos bautismales con la resurrección de Cristo como centro de la fe.

El Arzobispo también exhortó a los fieles a reflexionar profundamente en estos días, siguiendo el ejemplo de Jesús como el modelo ideal de humanidad y el de María como el de la mujer cristiana. “Jesús no sólo nos redimió de nuestros pecados, sino que nos enseñó a amar sin medida y a encontrar

sentido incluso en la peor de las injusticias, cuando estas se ofrecen con fe al Señor”, expresó.

Finalmente, invitó a la comunidad católica a participar activamente en las actividades de la Semana Mayor, que se llevarán a cabo tanto en la Catedral como en las capillas y parroquias de las distintas colonias de la ciudad, recordando que todos están llamados a vivir intensamente este tiempo litúrgico, sin importar en qué parte de la ciudad se encuentren.

(Alejandro Febles)

La
calle 60 del Centro Histórico de Mérida.
La comunidad católica aprovechó para bendecir sus objetos. (S. Rivero)

Esperanza de vida para Maximiliano

Una zarigüeya macho de 11 meses de edad, que estaba a punto de morir, celebrará su primer año

Maximiliano Pinochet , una zarigüeya macho de aproximadamente 11 meses de edad, fue rescatado en un día de intenso calor en mayo del 2024, con pocas esperanzas de vida fue levantado del asfalto hirviendo para recibir cuidados intensivos, Max, como le dicen de cariño, está a punto de cumplir un año y se lo festejarán en grande con una caravana, junto con sus compañeros de hogar que son perros y gatos con los que convive sin ningún problema. Así lo informó a POR ESTO! Ofelia Pérez Milán, tutora de la zarigüeya. Ofelia, quien se proclama madre de Max, dijo que cuando se lo encontró casi muerto, tenía aproximadamente 15 días de existencia. La situación del marsupial alarmó a la mujer, aquel día después de rescatarlo lo llevó al veterinario, quien le indicó que necesitaba cuidados intensivos especiales, pues se encontraba deshidratado y con poca energía. Ofelia cumplió puntualmente con las indicaciones del médico, hasta que Maximiliano logró recuperar energía.

Maximiliano Pinochet se alimenta una vez en la noche de papilla de fruta que le prepara Ofelia, aunque algunas veces come croquetas especiales y leche premium de gato, esto basado en la recomendación de su médico veterinario, quien ayudó a salvarlo. Su mamá adoptiva comentó que Max duerme todo el día, despierta únicamente para beber agua o hacer sus necesidades sólo si se amerita seriamente, de lo contrario el animalito duerme hasta a las 11:30 de la noche para comenzar su vida nocturna por los jardines de su casa.

Recordemos que estos marsupiales son nocturnos y es por la noche cuando salen a alimentarse y reproducirse, entre otras actividades propias de la especie. Esto no omite una ligera actividad durante el día.

Por último, la tutora de la zarigüeya acotó que, desde que llegó a casa logró adaptarse al contexto en el que se vivía. Sin embargo, Ofelia acondicionó un espacio únicamente para él, con lo necesario para que pueda sentirse cómodo y bien. Al día de hoy Max convive con siete gatos y tres perros sin conflicto alguno, ya que, según Ofelia, él no tiene malicia pues desde su rescate fue criado con amor, situación que ha creado una hermandad con sus compañeros.

EMPATÍA

Ofelia Pérez, quien es madre del marsupial, dijo que tuvo que acondicionar un espacio en su casa para acogerlo, junto a sus siete gatos y tres perros.

El Museo del Meteorito espera más actividad

El Museo de Meteorito será un punto de referencia en las vacaciones, señaló Clemente Alcocer, director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), al resaltar el programa que se puso en marcha en el recinto el primer fin de semana de la temporada.

Incluso anunció que el Museo abrirá hoy, cuando los lunes se acostumbra a destinarlo a su mantenimiento, por lo que no hay acceso al público.

“Será todos los días, de lunes a domingo”, señaló y destacó que el recinto ha estado recibiendo de 600 a 800 personas, en espera de mayor afluencia en Semana Santa.

“Tenemos capacidad para recibirlos”, indicó sobre la posibilidad de incrementar notoriamente el número de visitantes.

En ese sentido, destacó la labor colaborativa con Protección

Civil Yucatán para garantizar los protocolos de seguridad, por lo que agradeció el apoyo del titular de la dependencia, Hernán Hernández Rodríguez.

Para darle impulso al museo, en la víspera se realizaron diversas actividades gratuitas, rifas, promociones y eventos artísticos.

días de vida tenía Max cuando Ofelia decidió adoptarlo.

Su horario es de 11:00 a 18:00 horas y la tarifa varía, de acuerdo con la procedencia de los visitantes. Los yucatecos

pagan 150, los nacionales 250 y los internacionales 350 pesos, mientras que los progreseños ingresan gratis.

Para tal efecto, se pide la credencial INE. Asimismo, los niños pagan a partir de los cuatro años. El precio de su boleto es de 100 pesos y los menores de edad, hasta los 17 años, entran en ese ta-

bulador, lo mismo que los adultos mayores (60 años en adelante). Otro punto importante, no se permite el ingreso con alimentos ni bebidas. Los recorridos son guiados y comienzan con una sala con la historia del meteorito que cayó en Chicxulub y la muestra de fósiles y piedras con millones de años.

Le siguen sendas salas audiovisuales con presentaciones; el paseo terminal con la visita al salón principal con ocho dinosaurios de tecnología animatrónica, entre los que destaca el enorme tiranosaurio rex. Otro par de saurios se encuentran en los corredores exteriores, para un total de 10. (Armando Pérez)

Celebran en el malecón de Progreso

Cientos de personas disfrutan el Festival del Coco y el cierre del Festival Renacer de la Costa Yucateca

El malecón de Progreso vivió un ambiente doblemente festivo durante el primer domingo de vacaciones de Semana Santa y Pascua, con la coincidencia de dos eventos: el Festival del Coco, y el cierre del Festival Renacer de la Costa Yucateca , que impulsó el Gobierno del Estado durante la temporada de veda.

El gobernador Joaquín Díaz Mena recorrió ambos festejos en compañía de su hijo Julián.

El Festival Renacer congregó a decenas de emprendedores con una oferta diversa que incluyó ropa, bisutería, accesorios, alimentos y juguetes. Esta iniciativa se llevó a cabo en los 15 puertos del estado durante las ocho semanas de la veda, con la participación de 450 emprendedores y en beneficio de más de 16 mil familias de pescadores y productores del mar.

Durante su mensaje, el Mandatario explicó que, gracias al trabajo conjunto, durante ocho fines de semana, en los 15 puertos pesqueros de Yucatán, llegaron más de 10 mil visitantes de todas partes de México y del mundo, para conocer y disfrutar las raíces pesqueras y tradiciones yucatecas.

“Fueron más de 450 expositores, entre artesanas, emprendedores, turisteros, que encontraron un espacio para mostrar lo mejor de lo que somos. Hoy también concluye la temporada de veda del mero, periodo en el que apoyamos a más de 12 mil 600 personas entre pescadoras, fileteras y deshuesadoras. Además, aumentamos el apoyo de 4 mil 800 a 6 mil pesos”, expresó en compañía de su hijo Julian Díaz Méndez.

En presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acua-

cultura Sustentable (Sepasy), Lila Frías Castillo, el Mandatario indicó que se redoblan esfuerzos con el programa Seguridad en el Mar, que entregará chalecos salvavidas, GPS y radios civiles porque esta administración reconoce que los pescadores no son sólo números, sino vidas humanas y familias que esperan de vuelta a sus seres queridos.

Asimismo, destacó la importancia de respetar la veda para permitir la reproducción de especies marinas como el mero, el pulpo y la langosta. Recordó que la veda del mero concluyó el pasado 31 de marzo y que, durante ese tiempo, se apoyó a 12 mil 600 personas, entre pescadores y fileteras, con estímulos económicos de 6 mil pesos.

Anunció también que su Gobierno aumentará anualmente este apoyo en al menos un 10 por ciento, con el objetivo de alcanzar una ayuda superior a 10 mil pesos al final de su mandato.

“Tienen un Gobernador hermanado, orgullosamente de la costa”, expresó, al anunciar la entrega de equipamiento del programa Seguridad en el Mar, que incluye radios, sistemas de localización GPS y chalecos salvavidas para embarcaciones pesqueras.

Por su parte, titular de Sepasy, Lila Frías Castillo, resaltó que con este festival se valora el esfuerzo y aporte del sector pesquero, así como los beneficios de cuidar las especies marinas de la entidad.

“Venimos desde El Cuyo pasando por Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Santa Clara, San Benito, Telchac, Chicxulub, Chelem, Chuburná, Sisal hasta Celestún y hoy clausuramos aquí en Progreso. Quiero pedirles un reco-

nocimiento a todas las instituciones que se sumaron al festival que trajo beneficio a las más de 16 mil familias que dependen de nuestros productos de mar”, afirmó. Durante el acto protocolario se entregaron reconocimientos a los artesanos Katerin Michelle Cetina Tzuc y Víctor Manuel Tzuc, en honor a su talento y aportación a la cultura local.

El Festival del Coco reunió a una veintena de expositores que ofrecieron una variedad de pro-

ductos derivados de esta fruta tropical, desde helados y cremas dulces con licor hasta aceites y artesanías elaboradas con la cáscara. El Mandatario degustó varios de estos productos, mostrando cercanía con los emprendedores locales.

Desde temprana hora, bañistas y visitantes comenzaron a llenar el malecón de Progreso. Para el mediodía, la imagen era la de una multitud vibrante, con personas provenientes de distintos puntos del estado. Tal es el caso de la familia Chu-

lim May, originaria de Tekax, que viajó con casi 20 integrantes -14 adultos y cuatro niños- en una camioneta rentada.

“La consigna fue disfrutar la playa”, compartió Abraham Chulim. Entre los asistentes destacó el esfuerzo por garantizar una experiencia inclusiva. Verónica Chulim, quien utiliza bastón y silla de ruedas, comentó con entusiasmo que también pudo bañarse en el mar y disfrutar el día en compañía de su familia.

(Armando Pérez)

Escaparate artesanal para los emprendedores en La Plancha

Con la intención de impulsar la producción local, el Museo de los Ferrocarriles organiza mensualmente desde que inició el año un espacio de mercado artesanal para emprendedores yucatecos. La intención de estos espacios, señaló la directora del recinto, Elizabeth Poegner Rivero, es fomentar un espacio donde las tradiciones sigan vivas y los artesanos tengan un lugar más dónde ofrecer sus productos a la población que visita el museo. La iniciativa surgió como un esfuerzo para ofrecer a los visitantes un acercamiento a los productos propios del estado, directamente de los artesanos que los producen. De esta forma, explica, no sólo se trata de un escaparate que acerca su labor a gran cantidad de personas que visitan, tanto el museo como el Parque La Plancha, también es una forma de preservar productos tradicionales de la Península.

“Nuestra intención es ayudar para que los emprendimientos locales también tengan un espacio aquí. Además de que somos un museo, nuestro objetivo es ser un espacio que celebre la cultura y destaque cada uno de sus elementos”, comentó la directora. Añadió, de igual forma, que han dado prioridad a todo lo que se produce a mano, ya que sirve como un reconocimiento a quienes mantienen tradiciones como el bordado o la elaboración de artículos con ingredientes naturales. En la edición del pasado fin de semana, más de 15 expositores se dieron cita en el pasillo lateral del museo. Entre los artículos más destacados se encontraban textiles bordados a mano, productos de belleza elaborados con ingredientes locales, madera tallada con especies propias de la Península e incluso miel y sus derivados prove-

nientes de apicultores locales, que buscan acercarse a la población. Iris Cabañas, emprendedora que trabaja con textiles, explicó a POR ESTO! que este tipo de espacios son ideales para llevar sus productos a más personas. Asimismo, destacó que estar cerca del museo permite que más personas se acerquen, en especial el domingo, ya que la entrada es gratuita y el flujo de familias suele ser más dinámico. Aunque la mañana suele ser lenta, conforme avanza el día suelen recibir más visitantes, lo que se traduce en mejores ventas. Los interesados en participar en próximas ediciones pueden acercarse a las instalaciones del Museo de los Ferrocarriles, o contactarlos a través de sus redes sociales para solicitar información sobre el proceso de inscripción y las próximas fechas en las que se llevará a cabo.

(Alejandro Febles)
La inciativa se realizó en los 15 puertos del estado durante las ocho semanas de la veda. (Nadia Tecuapetla)
El espacio fue creado para que los locales vendan sus productos.

Mano de obra local en el Tren Maya

La Catem buscará que 80 por ciento de los trabajadores en labores de ampliación sean yucatecos

Manuel Peniche Marenco, presidente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) delegación Yucatán, indicó que la mano de obra local predominará en las obras de ampliación del Tren Maya para que sea de carga. Como POR ESTO! informó, el director general del proyecto ferroviario, Oscar Lozano Águila, afirmó que los trabajos del ramal de Umán a Progreso se pondrán en marcha pronto.

Y para esto se contará con numerosos trabajadores yucatecos, aseguró el líder de Catem, quien recordó que en las obras anteriores tuvieron mayoría. “En el tramo 3 y en el tramo 4, tuvimos un porcentaje de 60 por ciento local por 40 de foráneos”.

Ahora, apuntan a una diferencia mucho más marcada, a favor de los obreros de la entidad: “Buscaremos que esté un 80-20”. Para eso, consideró importante la instrucción que han recibido para que se

les tome en cuenta.

“Con los cursos de capacitación y con el impulso tan fuerte del Renacimiento Maya (del Gobierno del Estado), trataremos que disminuya la migración de trabajadores de otros Estados”, abundó el regidor del Cabildo del Ayuntamiento de Mérida.

Previamente, los yucatecos obtuvieron sueldos de 5 mil pesos a la semana con Seguro Social, además de la oportunidad de hacer horas extra, a 100 pesos

Continúan los trabajos en la carretera Mérida-Progreso

La garantía de carreteras seguras es la premisa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

En plena temporada vacacional continúan sus labores de mejoramiento de la carretera Mérida-Progreso, así como acciones de conservación y limpieza entre los carriles de ida y vuelta al puerto.

Oscar Rodríguez, residente encargado de las obras, explicó la relevancia de cortar la maleza para evitar incendios y todo tipo de incidencias.

“Es para tener una mejor visibilidad de todos los señalamientos y que no se tenga riesgo de algún siniestro”, comentó.

Al momento de la entrevista, una cuadrilla podaba y alisaba el terreno con maquinaría pesada en-

tre los carriles. Lo anterior ayuda en la protección de los conductores, en caso de que pierdan el control de sus vehículos y se salgan del camino.

Como POR ESTO! informó, un automóvil terminó fuera de los renovados carriles hacia Mérida, a la altura de Flamboyanes, el 17 de marzo pasado. Una semana antes hubo un percance con un vehículo que se volteó en las inmediaciones de la entrada al parque eólico.

Una semana después, otra volcadura en el kilómetro 21 de la misma vía. Debido a esa regular incidencia se limpió todo alrededor.

“También sucede que la maleza impide ver si hay una víctima de atropellamiento”, expuso Rodríguez, al recordar el caso del 11 de febrero, cuando se encontró un cuerpo en la Mérida-Progreso tras

varios días, por lo que fue hallado en estado de descomposición.

Por lo pronto, a la par de sus acciones de limpieza, se colocan reflejantes y se pintan los carriles que fueron repavimentados.

Como parte de sus trabajos de mejoramiento, la SICT implementó su programa Bachetón, con el cual reparó mil 900 baches en 550 kilómetros de caminos de la red federal en Yucatán.

Las acciones realizadas incluyeron deshierbe, limpieza de cunetas, bacheo superficial y profundo, así como renivelaciones.

Asimismo, en tramos de las carreteras Mérida–Progreso y Mérida–Cancún participó la Secretaría de la Defensa Nacional en los trabajos de mantenimiento y conservación. (Armando Pérez)

cada una.

Peniche Marenco resaltó la puesta en marcha del ramal del Tren Maya a Progreso para impulsar al sector de la construcción y el ámbito laboral en general.

“Las expectativas son muy grandes, estamos hablando de una red de tren de más de 60 kilómetros, más la construcción de multimodales, que son de terrenos muy grandes, de más de 30 hectáreas”, explicó.

“Yo creo que viene un boom

para el sector laboral y de derrama económica”, expresó.

Matizó que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que administra el Tren Maya, es la que decide la participación de los constructores en el proyecto.

Al respecto, el presidente de Catem compartió que ya le presentaron una lista de solicitudes y propuestas para que sean parte activa de las obras y, como se mencionó, con mayoría de mano de obra. (Omar Xool)

Empleados locales recibieron 5 mil pesos a la semana con Seguro Social, además de 100 pesos por hora extra en la primera etapa del proyecto: Manuel Peniche. (Nadia Tecuapetla)

Reciben la tarjeta Mérida Contigo

Unos 3 mil meridanos tendrán beneficios como consultas médicas, atención psicológica y descuentos

Cumpliendo la palabra empeñada, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó las primeras tarjetas del programa Mérida Contigo a personas mayores y con discapacidad, con la que tendrán acceso gratuito a servicios médicos en los módulos del Ayuntamiento de Mérida y descuentos en productos y servicios, apoyos que les permitirán seguir cuidando su calidad de vida.

“Nuestro compromiso es garantizar su dignidad y bienestar, sobre todo en el Sur y en las comisarías, donde más se necesita el apoyo del Ayuntamiento”, afirmó Cecilia. “Brindamos herramientas y programas con justicia social, que orientan y acompañan a las personas para ejercer plenamente sus derechos”.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que la iniciativa Mérida Contigo es una forma real de hacer justicia social, acercando los servicios de salud a quienes más lo necesitan. “Esta es la manera en que el Ayuntamiento de Mérida trabaja para construir una ciudad más justa e incluyente, donde todas las personas tengan acceso a servicios médicos esenciales y puedan vivir con dignidad y bienestar”.

De esta manera, en el Auditorio del Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores Renacer,

Cecilia encabezó la entrega simbólica de las tarjetas Mérida Contigo a María Susana Canto y a Emmanuel de Jesús Pérez, beneficiarios de los Centros y Clubes Integrales para personas mayores y Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba para personas con Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida).

Acompañada de Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, la Presidenta Municipal mencionó que la tarjeta Mérida Contigo ofrece una variedad de beneficios, incluyendo, además de la atención médica integral, terapias de rehabilitación y consultas dentales y de salud mental garantizando que los beneficiarios tengan acceso a servicios médicos esenciales.

“En esta nueva forma de gobernar, las alianzas entre gobierno municipal y sector empresarial son importantes ya que la suma de esfuerzos trae grandes resultados para las familias de Mérida. Por eso celebro a las empresas que se unieron para ofrecer descuentos a quienes cuenten con esta tarjeta”, indicó Cecilia. Señaló que fruto de esta alianza, los 3 mil beneficiarios que recibirán su tarjeta, además de los servicios de salud, tendrán des-

Armonía, salud, belleza y paz con la práctica del yoga

Recomiendan practicar yoga si lo que se desea es tener armonía, paz interior, salud y belleza, pues el objetivo es conectar a las personas con la mente por medio de ejercicios de respiración, llevando a una relajación absoluta, con la intención de brindar beneficios físicos y mentales a quien lo practica, dijo Agnes Martínez, maestra de yoga y terapeuta holística integral. Es importante señalar que esta práctica, por lo menos en Yucatán, está avalada por la Secretaría de Salud, se recomienda como una alternativa que brinda muchos beneficios, por ejemplo: mejorar la flexibilidad, fortalecer el cuerpo, reducir el estrés y otras ganancias que brindan bienestar en general. En este sentido, la instructora dijo que puede considerarse una opción que ayuda a interiorizar el espíritu. Agnes comentó que el yoga es considerado también una manera de hacer que la armonía y la salud se conjuguen en un solo elemento, pues es una disciplina que ayuda muchísimo a que las personas conecten con su interior para explorar más allá del espíritu, hasta llegar a la parte que nos une con la mente y el cuerpo. Es decir, cuando se hace correctamente esta práctica, las personas pueden tener una conexión real con ellos mismos y caer en un estado profundo de relajación. La terapeuta señaló que no existe una hora determinada para hacer yoga, aunque muchos prefieren ha-

cuentos en productos y servicios, como ópticas, alimentos, insumos médicos, aparatos ortopédicos, estudios de laboratorio, entre otros, contribuyendo a que los beneficiarios puedan ahorrar y mejorar su economía familiar. Las empresas participantes son: Centro de Diagnóstico Médico Montejo (Cedimont), Fumira Control de Plagas, Abastecedor Hospi-

talario del Sureste, Óptica Meza, Dolvac Equipos de Fisioterapia y Rehabilitación, Gerontos Clinic, Platería Cartagena, Alabama Mamma, Chicken Much, Tía Milpa, Estación Café, Epic Travel Mid, Hidromecánica del Sureste, Menta y Rosa y The Fluff-Donut Bar La tarjeta para personas mayores o con discapacidad puede solicitarse en las oficinas de la Dirección de

Desarrollo Integral de la Familia (DIF Mérida). El trámite es gratuito. Al evento asistió Brenda Ruz Durán, directora de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal; Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano; Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y la diputada local Manuelita Cocom Bolio. (Redacción POR ESTO!)

45%

TERAPIA de los practicantes hacen yoga cuando están en una situación emocional complicada.

cerlo por la mañana al iniciar el día, o por la noche para terminarlo, dijo que siempre es el momento perfecto para practicar yoga. Asimismo, reveló que aproximadamente el 45 por ciento de los practicantes, acude cuando están inmersos en una situación emocional delicada. Resaltó la especialista que en los últimos años, psiquiatras y psicólogos han adoptado el yoga como un tratamiento para sus pacientes con diagnósticos específicos, sobre todo con los que tienen relación con los miedos, la ansiedad o la tristeza, pues ayuda a canalizar estos sentimientos para enfrentarlos, convirtiéndolo en pensamientos positivos.

Por último, Agnes invitó a las personas a hacer conciencia a expandir más la mente a través de la práctica del yoga, aseverando que vale la pena convertirlo en un estilo de vida y volverlo algo cotidiano, para que a diario pongamos en orden cada punto de nuestro cuerpo.

(Omar Xool)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

El apoyo es gratuito y se puede solicitar en las oficinas de la Dirección Desarrollo Integral de la Familia.

Hasta 50 mil perros en las calles

El año pasado en Yucatán se registraron más de 3 mil 300 ataques de caninos abandonados: SSY

Hasta 50 mil perros de la calle nos podemos encontrar sólo en Mérida, estos animales están divididos por zonas y cada una es liderada por una o dos jaurías integrada por hasta cinco canes cada una. Esto es una consecuencia de la irresponsabilidad de los dueños, que los dejan ir por alguna situación, sin importarles la tenencia responsable de mascotas de compañía, aseguró Miriam López, de la organización Sanando Corazones Perrunos de Yucatán Es importante señalar que, de acuerdo con cifras de la SSY, sólo en el 2024 en Yucatán se registraron más de 3 mil 300 casos de ataques de perros callejeros a humanos; Mérida ocupa el primer lugar en estas estadísticas. En este sentido, Miriam López acotó que es importante darle más visibilidad a la tenencia responsable, pues considera que son muy pocos los tutores de mascotas que tienen una verdadera responsabilidad con ellos.

La líder de Sanando Corazones Perrunos de Yucatán aseveró que es importante que las autoridades vean este problema, pues son estos casos que orillan a la gente a cometer actos de crueldad animal. Dijo que no es culpa de los animales, pues ellos son seres sintientes que están en vida salvaje, aunque estén en una ciudad, y se acostumbran a vivir en grupo cuidando celosamente su zona, defendiendo su territorio y dejando que su naturaleza de guardián actúe ante cualquier situación que consideren una amenaza para el lugar o sus compañeros de jauría.

Multas a quienes abandonen mascotas

López solicitó a las autoridades comenzar a implementar multas y sanciones a quienes dejen a sus mascotas en la calle, comentó que de esta manera se fomentaría una responsabilidad al momento de tener una mascota de compañía. Explicó que los perros no son malos, es la irresponsabilidad del humano que obliga a los canes a adoptar comportamientos salvajes. Subrayó que es importante la intervención del municipio y del estado, para que esos perros de la calle sean trasladados a albergues y refugios, que hoy son insuficientes porque este problema social día con día se agranda. Por último, exhortó a la gente a animarse a apoyar a esos refugios, que por lo general son particulares y necesitan sobre todo el apoyo económico para cuidar de los perros que llegan y que pudieran llegar si son capturados, reconoció que son demasiados, pero la diferencia puede comenzar a marcarse si las autoridades deciden hacer una sinergia verdadera.

(Omar Xool)

Espionaje, favoritismo y acoso en la UPN

Espionaje, favoritismo, falta de transparencia y un ambiente de acoso laboral son parte de las graves denuncias que maestras de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad 31-A, han hecho públicas ante la redacción de POR ESTO!, para visibilizar lo que califican como una crisis institucional provocada por el actuar del director, Juan Ramón Manzanilla Dorantes.

Las profesoras Azurena del Socorro Molina Molas, secretaria de la delegación del SNTE sección 33, y Lourdes Espadas Ceballos, académica de base, entregaron documentación que respalda las irregularidades que aseguran viven día a día dentro de la institución, y que próximamente harán llegar al gobernador Joaquín Díaz Mena, con el fin de solicitar su intervención directa.

Una de las principales denuncias está relacionada con la forma en que se otorgan plazas dentro de la universidad, sin convocatorias públicas ni procesos de evaluación conforme al reglamento institucional. Según detalló la maestra Espadas Ceballos, el director ha otorgado contratos a discreción, incluso a personas cercanas a funcionarios administrativos.

“Nuestros reglamentos establecen que, si ya presentaste exa-

men de oposición y tienes más de dos años dentro de la institución, puedes aspirar a una ampliación o recategorización. Pero tanto el director como el consejo han hecho caso omiso de estas normativas”, explicó.

Incluso se denunció el caso de una secretaria que solicitó que su hija —aún estudiante— fuera contratada, pese a que hay personal con más antigüedad en lista de espera para una base. Además, recientemente se habría “regalado” una plaza de guardia de seguridad a una secretaria, sin que se realizara un proceso competitivo y transparente.

Las maestras también denunciaron un clima de acoso laboral y persecución, en el que se vigila y castiga a quienes no comulgan con las decisiones del director. A modo de ejemplo, se refirieron a casos de trato diferenciado durante años sabáticos, donde una de ellas fue retirada de sus funciones de asesoría académica, mientras que a otro docente sí se le permitió comisionarse a pesar de estar en la misma condición.

“Hay una persecución personal hacia mí, pero no puedo hablar abiertamente porque soy personal de tiempo completo desde hace muchos años”, denunció una de las docentes. Una de las situaciones más preocupantes señaladas fue la instalación de

cámaras de vigilancia en toda la institución, sin informar al personal, lo que ha generado un clima de desconfianza generalizada.

“Parece que sólo en el baño no hay cámaras. Se vive una especie de persecución dentro de la universidad. A una compañera incluso le destrozaron el parabrisas de su auto y el director se negó a proporcionar las grabaciones”, relataron.

Las maestras también acusa-

ron que el director no ha realizado informes ni reuniones plenarias para comunicar al personal las decisiones institucionales. Además, se ha permitido que personas contratadas -no de base- ocupen coordinaciones académicas, lo que va en contra del reglamento que exige que sean docentes con base quienes ocupen esos cargos.

Asuntos pendientes en la SCJN

La Codhey lamenta que el Congreso de Yucatán aprobara a medias la despenalización del aborto

María Guadalupe Méndez Correa, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), lamentó que el Congreso del Estado no haya despenalizado en su totalidad el aborto. Sin embargo, destacó que se deben cumplir los lineamientos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que todavía hay asuntos pendientes que deben discutirse en el pleno.

Aunque admitió su desconten-

to por el resultado del pasado 9 de abril respecto al tema del aborto, la ombudsperson señaló que mantiene total respeto al trabajo que corresponde a cada una de las instancias del Gobierno estatal. Es por eso que llamó a que cada poder cumpla con sus responsabilidades y actúe conforme al respeto a los derechos humanos, en especial en este tipo de instancias.

“Yo creo que cada poder tiene trabajo qué hacer, la responsabili-

dad que tenemos todos y cada uno desde la parte que nos toca es hacer lo que nos corresponde, en este sentido yo lamento profundamente que haya sido de esa manera. Yo creo que van a enviar todo esto seguramente como respuesta y nos lo van a regresar; tenemos que hacer lo que tenemos que hacer porque es un mandato que viene de la Suprema Corte”, destacó.

La titular de la Codhey mencionó de igual forma que “no puede

Reconocen derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

La reciente legalización de la interrupción del embarazo en Yucatán hasta la semana 12 representa un parteaguas en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes en la entidad. Así lo señaló Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem, una organización no gubernamental que ofrece servicios de aborto con acompañamiento médico remoto.

“Estamos muy contentos de que Yucatán se haya sumado a los estados que han legalizado la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas. Esto permite a las personas ejercer sus derechos con libertad, dignidad y acompañamiento profesional”, expresó Rivera Núñez.

La titular de la organización refirió que el procedimiento tiene un costo aproximado de 2 mil pesos, y se realiza con medicamentos combinados —la primera línea recomendada por la Organización Mundial de la Salud— con una efi-

cacia del 98 por ciento. El proceso incluye el envío de medicamentos y acompañamiento en tiempo real por parte del médico asignado, quien guía a la usuaria en todo momento, desde la planeación del día y hora del procedimiento hasta el cierre del proceso. Manifestó que las consejeras que atienden no son robots. Son personas formadas que brindan información veraz, basada en evidencia científica, y que acompañan emocionalmente a quienes los contactan. Tras una evaluación médica, se determina si la persona es candidata para la interrupción. Explicó que la organización nació en 2021 con la misión de conectar a usuarias con profesionales de la salud para llevar a cabo abortos legales, seguros y acompañados, mediante telemedicina. Desde su plataforma en línea (telefem.org), las personas interesadas pueden iniciar el proceso con una consejería personalizada a través

de WhatsApp, videollamada o vía telefónica.

Rivera Núñez enfatizó que el modelo que ellas utilizan está basado en el enfoque centrado en la persona. “Esto no es una receta estándar. Cada caso se atiende de forma particular, con un seguimiento médico constante. Buscamos reducir al mínimo los riesgos y garantizar que el proceso se viva con seguridad y contención”, apuntó.

Además, destacó que Yucatán se convirtió en el estado número 23 en legalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas, cumpliendo así con la recomendación emitida en 2021 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional criminalizar el aborto en México.

Gracias al carácter remoto de su atención, destacó que su organización, puede atender a personas de todo el estado y sus alrededores, especialmente en zonas donde el acceso a servicios médicos espe-

haber legalidad al margen de los derechos humanos”, por lo que destacó que ya ha recibido comentarios de colectivas y asociaciones civiles que le expresaron su preocupación sobre “un trabajo a medias” en el Congreso. No obstante, detalló que desde la Codhey se mantendrán atentos y apoyarán en la medida de lo posible, sin interferir en la labor de los demás poderes. En este sentido, también destacó que como defensora de los

derechos humanos ve posible que el resultado regrese de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que no será suficiente para cumplir con el ordenamiento hecho por inconstitucionalidad, pues se busca una eliminación total del aborto en el código penal, así como la modificación al Artículo 1º de la Constitución del Estado de Yucatán, que sigue sin tocarse tras la discusión en el pleno. (Alejandro Febles)

cializados es limitado o donde aún persisten barreras sociales y culturales que dificultan el ejercicio pleno de los derechos reproductivos. “Seguiremos como desde el primer

día: ofreciendo atención humana, profesional y segura a quienes decidan interrumpir su embarazo”, concluyó Rivera Núñez.

Lamento que el Congreso no estuviera 100% a favor: María Méndez. (Daniel Silva)
Una agrupación cobra 2 mil pesos por interrumpir un embarazo.
La Comisión de Derechos Humanos se mantendrá al margen del trabajo de cada instancia.
(Katia Leyva)

Aeropuerto

El 90% de los visitantes son nacionales

Semana Santa comenzó con un aumento considerable de turistas, principalmente de varias partes del país

Se registran más de 80 viajes diarios, con destinos dentro y fuera del país; la mayoría de las operaciones se dirigen a la CDMX

El periodo vacacional de Semana Santa inició con un aumento considerable en la afluencia de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, principalmente en vuelos nacionales. El 90 por ciento de los pasajeros que salen o arriban a la terminal corresponden al turismo nacional, cuya afluencia se incrementa este periodo de descanso.

En la terminal aérea se registran más de 80 operaciones diarias, con destinos nacionales e internacionales.

La mayoría de los vuelos se dirigen a la Ciudad de México. Se incluyen rutas a Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Veracruz, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez. En cuanto a los vuelos internacionales, se mantienen rutas activas a Houston, Miami, Toronto,

Dallas, Guatemala y La Habana. Hasta el momento no se han reportado incidentes relevantes en el arranque del periodo vacacional. La vigilancia y el control en accesos se mantiene a cargo del personal de vigilancia de ASUR, en coordinación con la Guardia Nacional. La terminal aérea mantiene una logística eficaz para cumplir con las operaciones programadas desde las

primeras horas del día. El personal de cada aerolínea coordina los vuelos para evitar retrasos. Es así como el Aeropuerto Internacional de Mérida se consolida como un punto estratégico a nivel Peninsular de conexión nacional.

La frecuencia de vuelos permite cubrir la alta demanda durante esta temporada vacacional.

(Daniel Silva)

Domingo con un vuelo retrasado en la terminal

En el primer domingo de vacaciones de Semana Santa, sólo una operación en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón resultó con afectaciones la mañana de ayer.

Los vuelos de llegada no presentaron contratiempos al aterrizar, pero el 1101 de Viva Aerobus rumbo a la capital del país se retrasó media hora para despegar del aeropuerto.

El vuelo a Houston de United no se canceló, tampoco el de American Airlines con dirección a Dallas.

Todos los vuelos provenientes de la Ciudad de México, a excepción de uno, transcurrieron sin complicaciones hasta la llegada de la tarde noche.

Destinos como Veracruz, Querétaro y Miami, que suelen tener complicaciones en sus operaciones los fines de semana, en éste donde oficialmente arrancaron las vacaciones y donde se notó mayor tráfico de pasajeros no se registraron más afectaciones.

La programación de ayer contó con 42 operaciones, de las cuales 23 fueron salidas y 19 llegadas; el primer vuelo en arribar fue el 821 de Aeroméxico, antes del amanecer, a las 5:45, procedente de Ciudad de México. Después llegó el Volaris 1014 a las 7:30horas, desde Santa Lucía; le siguió el 1100 de Viva Aerobus, que llegó a las 8:15, también de la capital.

En cuanto a las salidas, la primera fue a las 7:20 horas rumbo a Ciudad de México, en el 823 de Aeroméxico. El vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05, y el 1015 de Volaris lo hizo poco después, rumbo a Santa Lucía

Una decena de vueltos se programaron para la Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además del primero en salir fue el 827, de las 10:24; el 829, de las 12:44; el 835, de las 16:59; y el 837, de las 19:18 horas.

La última salida, prevista tam-

La programación de ayer contó con 42 viajes: 23 salidas y 19 llegadas.

bién para la capital, fue de Volaris con el número 789, a las 22:29 horas. Otros destinos fueron Santa Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Viva Aerobus 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875); Veracruz (Volaris 9020), a las 11:45; Villahermosa (Volaris 9134), a las 12:20; Toluca (Volaris 9242), a las 13:20; El Bajío (Viva Aerobús 9194), a las 16:25; Guadalajara (Viva Aerobus 3067), a las 22:00; y Monterrey (Viva Aerobus 4287) a las 22:50 horas. (Daniel Silva)

Llegan a disfrutar la gastronomía

El área de alimentos del Aeropuerto Internacional de Mérida espera un aumento considerable en los comensales que arribarán a la terminal aérea esta temporada de Semana Santa. La ventaja de que este es un estado turístico, lo que causa mayor tráfico de pasajeros tanto nacionales como extranjeros que se enamoran de Yucatán a partir de su gastronomía. La cochinita, el lechón y el queso relleno son los platillos mas solicitados por las personas que llegan por primera vez al estado. El personal de los establecimientos comerciales siempre está al tanto de brindar un servicio de excelente calidad para los turistas, principalmente aquellos que llegan al estado por primera vez y se acercan a través de la gastronomía a conocerlo. El turista que no conoce el estado se acerca muchas veces a nuestro personal, que se capacita constantemente buscando información o algún dato específico sobre la comida, preguntan por los ingredientes y procesos para su elaboración, de los cuales la mayoría son muy representativos de la región, lo que les da un sello único y característico de Yucatán. Se tiene ya una cartera muy buena de clientes consolidados que acuden a los establecimientos todo el año, incluso en temporadas donde hay menos tráfico de pasajeros.

Restaurantes del aeropuerto auguran buenas ventas.

Policía

Yucatán, lunes 14 de abril del 2025

La pesada unidad siniestrada transportaba varias toneladas de carne congelada.

Al operador del camión le atendieron varios golpes, pero no requirió hospitalización.

Gigante volcado en la carretera

Chofer se duerme y un tráiler acaba de costado; causa daños en el servicio eléctrico y telefonía

El percance ocurrió en la carretera entre las poblaciones San Antonio Tehuitz y Kanasín, donde el conductor, a decir de testigos, tomó una curva con exceso de velocidad.

Un tráiler que transportaba cargamento de carne congelada quedó recostado al accidentarse en el tramo carretero entre San Anotonio Tehuitz y Kanasín, presuntamente porque al chofer lo venció el cansancio y se quedó dormido. De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió cuando la pesada unidad transitaba de Oriente a Poniente, pero el chofer tomó una curva con exceso de velocidad. Eso ocasionó que se saliera de la carpeta asfáltica, se impactó contra un poste del alumbrado público que dañó la red eléctrica, cables de telefonía, así como la banqueta, columnas y la reja de una cancha. Tras la colisión, el tráiler terminó volcado, ocupó parcialmente uno de los carriles de la vía, lo que generó la interrupción momentánea del tránsito en la

zona. Además, el accidente causó una afectación en el suministro eléctrico local por el daño en la infraestructura de la CFE. Acudieron elementos de la Policía Municipal de Kanasín y técnicos en urgencias médicas a bordo de la ambulancia K-16. Proporcionaron los primeros auxilios al conductor, quien resultó con diversas lesiones. Al final fue reportado policontundido, sin heridas que pusieran en riesgo su vida, así que no fue necesario trasladarlo a un hospital. Cuadrillas de la CFE trabajaron para hacer las reparaciones en la cablería y el poste dañados, mientras que agentes de tránsito se encargaron de delimitar el área y apoyaron en las maniobras para retirar el vehículo siniestrado. (Redacción POR ESTO!)

Trabajadores de la empresa propietaria del vehículo dañado trasladaron el producto a otro contenedor.

Propicia una colisión en el Centro

Conductor se pasa un alto y le pega a otro vehículo al que proyecta contra muro de contención

Un hecho de tránsito se registró la tarde de ayer en calles del Centro de Mérida, luego de que un automovilista no respetó un disco de alto, lo que ocasionó una colisión con otra unidad en movimiento.

De acuerdo con datos recabados en el lugar, el accidente ocurrió en la intersección de la calle 77 con 56, cuando el conductor de un Dodge Avenger, con placas de Tabasco, no detuvo la marcha ante la señal de alto e intentó cruzar la vía, pero fue impactado por un Nissan March que manejaba una mujer.

La fuerza del golpe proyectó al Nissan contra un muro de contención y resultaron lesionadas tres mujeres mayores de edad que viajaban a bordo, una de ellas recién operada y que era trasladada a su domicilio.

El estruendo del impacto alarmó a los vecinos de la zona, quienes salieron de sus viviendas para auxiliar a los involucrados y solicitar apoyo de las autoridades. Arribaron elementos de la Policía Municipal de Mérida, junto con técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes valoraron a las lesionadas, pero ninguna requirió traslado a un hospital.

Los ofi ciales delimitaron el área mientras agentes de vialidad se encargaban del peritaje correspondiente. Más tarde llegaron los ajustadores de seguros, quienes lograron un acuerdo entre las partes para el pago de los daños. Ambos vehículos fueron remolcados por el operador d euna grúa del servicio particular para llevarlos a un taller donde se decidirá su futuro, ya sea que valga la pena su reparación o mejor será declararlo como pérdida total.

Choque de motos en Tetiz

Por otra parte, un menor de edad resultó lesionado al colisionar su motocicleta contra un vehículo adaptado para repartir agua que manejaba un hombre conocido como “El Agüero”, en el municipio de Tetiz.

El percance ocurrió en la esquina de las calles 23 con 18, donde, según testigos, el menor intentó ganarle el paso al repartidor, pero se impactó directamente contra la motocicleta del trabajador.

Llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes estaban cerca gracias a la presencia de un convoy de la Policía Coordinada que hacía labores de vigilancia en la zona. Minutos después llegaron paramédicos, quienes proporcionaron los primeros auxilios al adolescente y lo trasladaron a un hospital para su valoración médica.

Vecinos señalaron la falta de señalética vial en esa esquina como un factor que contribuyó al accidente. Solicitaron a las autoridades municipales la instalación urgente de señales de tránsito para evitar futuros incidentes. El estado de salud del menor se reportó como estable.

Le roba a mujer en Tizimín

Al reanudar la audiencia y valorar los datos de prueba reunidos por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), un individuo, de iniciales G.E.T.C., fue vinculado a proceso por el delito de robo con violencia cometido el pasado 2 de marzo en la localidad de Tizimín. Según datos contenidos en la

causa penal 19/2025, el ilícito ocurrió en el Centro de la citada ciudad, cuando el ahora encausado utilizó una navaja para intimidar a una mujer con el fin de despojarla de sus pertenencias.

Ante la amenaza, la afectada se quedó inmóvil y fue entonces que el sujeto aprovechó para sustraer sus artículos, hecho por el que fue presentado ante la Juez de Control del quinto distrito.

Las pruebas presentadas por los fi scales fueron avaladas por el juez para procesar al acusado y concedió tres meses de plazo. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Rendirán

cuentas a la justicia por comercializar enervantes

Tras su detención al encontrarles varias bolsitas con cocaína, dos individuos de iniciales A.B.C.P. y A.V.X. fueron vinculados a procero por delitos contra la salud en la modalidad posesión simple.

Representantes de le Fiscalía General del Estado (FGE) desahogaron las pruebas obtenidas durante las investigaciones y judicializadas bajo la causa penal 26/2025. Según el expediente, los dos sujetos estaban en calles del Centro de Valladolid cuando elementos de la Policía Municipal detectaron que llevaban consigo las citadas bolsas con el narcótico mencionado. Los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Luego de valorarlos, la autoridad judicial concedió plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones.

Antes que finalizara la audiencia, la autoridad judicial impuso medidas cautelares a los encausados. Entre ellas entregar una garantía económica de tres mil pesos

cada uno, estarán bajo vigilancia del centro Estatal de Medidas Cautelares, donde también deberán presentarse a firmar periódicamente y tienen prohibido salir del estado. En otra audiencia, acusados de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión de metanfetaminas y cannabis, la Fiscalía General

del Estado formuló la imputación en contra de M.J.C.F. y M.C.M.E. por los hechos ocurridos en Umán. De acuerdo con la información que consta en la causa penal 117/2024, el hombre y la mujer detenidos, se encontraban en calles del Centro del mencionado municipio, cuando fueron sorprendidos por elementos de la Policía Municipal. En la misma audiencia, los fi scales de litigación argumentaron y obtuvieron la vinculación a proceso en contra de los acusados y de igual forma la Juez determinó un plazo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

En cuanto a las medidas cautelares impuestas a ambos implicados, se estipuló que ambos quedarán bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y deberán acudir de forma periódica a fi rmar entre la Fiscalía de Umán, así como la prohibición de salir del Estado. (Redacción

POR ESTO!)
El causante fue un tabasqueño que iba al volante de un Avenger
El juez impuso medidas cautelares diversas a los acusados.
En el Nissan impactado viajaban tres mujeres, pero ninguna tuvo lesiones que expusieran su vida.
Son cuatro los enjuiciados, dos de Valladolid y los restantes de Umán.

Detiene la Policía a seis rijosos

Agentes de la SSP acuden a un llamado de auxilio en Ciudad Caucel, pero terminan agredidos

Una riña vecinal y agresión contra policías saldó seis personas detenidas, dos agentes del Grupo Goera entre ellas, en la avenida 31 del fraccionamiento Ciudad Caucel. En respuesta a un reporte ciudadano de que dos personas, identificadas como Walter Cesario G.C. y Jorge Yamir M.P., se liaban a golpes en la calle 31 entre 100 y 110 de la sección Villa Jardín, tres agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron en una patrulla y preguntaron qué ocurría. Tres sujetos más y una mujer que estaban en el lugar respon-

dieron que ambos se agredieron por viejas rencillas. Cuando los oficiales intentaron hablar con los rijosos se volvieron a pelear. Cuando los intentaron separar, todos los presentes comenzaron a agredir a los uniformados con piedras, palos y todo lo que tenían al alcance para ingresar a la casa; incluso se llevaron entre sí a los policías.

La mujer, Ana Guadalupe P.Q., identifi cada como la madre de uno de los implicados, se interpuso entre los agentes y también comenzó a agredir. Los agentes lograron salir del predio

y pedir apoyo para que se detuviera a los dos pleitistas.

Después de hablar, las personas salieron del domicilio voluntariamente, pero de nuevo agredieron a los uniformados. Al fi nal, se logró su detención, entre ellos Aarón Alberto M.O., oficial activo del Grupo Goera, ya que al ver que su hermano Jorge Yamir era asegurado intervino y lo resguardo en su vivienda.

Los otros detenidos por entorpecer la labor policiaca fueron Gualter G.R., Jaime Alejandro N.R. y la madre que intercedió

Arrolla Urvan a un motociclista en la carretera Umán-Oxholón

Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por una camioneta de las conocidas como combi del transporte público en la carretera Umán-Oxholón, a la altura de la granja San Agustín.

El accidente se registró cuando J.A.K.J., de 48 años de edad, se transportaba en una motocicleta negra con rojo, placa 53YYE-6, con rumbo a su trabajo, maniobró para incorporarse a un camino de terracería.

En ese momento fue colisionado por alcance por una Urvan blanca, matrícula A-097-YSL, que manejada O.E.M.T., de 45 años. De acuerdo con el reporte preliminar, el conductor de la combi no guardó la distancia reglamentaria y transitaba sin la debida precaución, lo que derivó en el impacto.

Oficiales de la Policía Municipal de Umán acudieron al sitio del siniestro y solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia.

El motociclista fue valorado y posteriormente trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán para recibir atención médica especializada. Las autoridades ya investigan las circunstancias del accidente para deslindar responsabilidades. En otro hecho, sólo daños materiales resultaron de un accidente que se registró en la carretera que comunica a Tanil y Ticimul, comi-

sarías de Umán, donde colisionaron por alcance dos vehículos que bajaban del puente en ese punto. Agentes de la Policía Municipal de Umán encontraron un automóvil Hyundai Atos blanco, con placas de circulación YXV844-E, de Yucatán, propiedad de D.L.B.Q., de 36 años de edad.

Según el informe preliminar, el conductor no respetó la distancia adecuada, lo que ocasionó que im-

pactara en la parte posterior a un coche Ford Focus rojo, matrícula YWF-783-F, también yucatecas. El Focus es propiedad de S.O.M.M. y lo manejaba J.I.M.M., de 59 años de edad. Ambos vehículos resultaron con daños materiales y fueron trasladados al Ministerio Público de la Agencia 27 para el deslinde de responsabilidades correspondientes.

(Redacción POR ESTO!)

por su hijo. A su vez, Walter Cesario fue atendido por un paramédico de la SSP, ya que resultó con heridas con un objeto punzocortante en la mano izquierda.

Agrede a su expareja

Tras el desahogo de pruebas hecha por representantes de la Fiscalía, el Tribunal 01 de Enjuiciamiento dictó el fallo condenatorio contra G.G.V.S. por el delito de violencia familiar.

En la causa penal 20/2024 se establece que el 22 de enero del

2024, el acusado agredió física y psicológicamente a su expareja. La indagatoria permitió establecer que el día de los hechos el acusado llegó al domicilio ubicado en el fraccionamiento Palmas del Sur de Mérida. Una vez dentro cometió actos abusivos en agravio de su expareja, además de causar destrozos en el domicilio, motivo por el que fue detenido en su momento. El Tribunal avaló las p ruebas y emitió el citado fallo al comprobarse la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

El acusado debía pagar el 40% de su salario, pero debe un año.

Denunciado por negarse a mantener a sus hijos

Especialistas de la Fiscalía General del Estado imputaron a D.D.B. por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. Fue denunciado por su exesposa en representación de sus dos hijos procreados durante el tiempo que tuvieron una relación sentimental.

Según datos obtenidos por los fiscales, el imputado y la denunciante tuvieron una relación y procrearon a dos hijos, pero al separarse se solicitó a un Juez de lo Familiar resolviera la pensión alimenticia de los menores.

De acuerdo con la información reunida en la causa penal 10/2025, esa autoridad estableció que el

acusado debía pagar el 40 por ciento de su sueldo en concepto de pensión para sus hijos. Sin embargo, desde mayo del 2024 incumplió, así que se presentó la denuncia. En la audiencia celebrada en los juzgados de Kanasín, los fiscales imputaron el delito y después solicitaron la vinculación. El acusado pidió una prórroga, así que su situación jurídica se definirá en fecha próxima. Los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares y la juzgadora estableció que el indiciado acuda a firmar en los juzgados. Tiene prohibido acercarse a la afectada y estará bajo vigilancia policial, medidas que estarán todo el juicio. (Redacción POR ESTO!)

Los oficiales intervinieron para calmar a los sujetos, pero de nuevo se liaron a golpes. Dentro del predio, la madre de uno de los que se enfrentaban reaccionó en su ayuda.
Luego de atenderlo, los paramédicos trasladaron al biker a la clínica.

Se incendia una endeble vivienda

Vecinos de una familia en Dzonot Carretero, Tizimín, intentaron sofocar las llamas, pero en vano

La rápida intervención de elementos de la Policía Municipal y habitantes de la comisaría Dzonot Carretero de Tizimín se logró evitar que un incendio que consumió una palapa se propagara a tres viviendas colindantes, también construidas de madera. El siniestro ocurrió al mediodía de ayer en una cocina ubicada a la salida hacia el puerto de El Cuyo. Por causas no determinadas, la estructura, hecha de maderas, comenzó a incendiarse, lo que generó una columna de fuego de varios metros de altura que alertó a los vecinos y autoridades.

Acudieron al sitio varias unidades de la Policía Municipal. Sin embargo, a su llegada, las llamas habían consumido gran parte de la palapa. Ante el riesgo de que el fuego se extendiera, vecinos y agentes actuaron en conjunto para sacar pertenencias de las viviendas aledañas, lograron poner a salvo roperos, camas, ventiladores, equipos de sonido, entre otros objetos de valor.

Durante las labores, un tanque de gas L.P. ubicado dentro de la cocina siniestrada explotó parcialmente al incendiarse su válvula, lo que provocó una nueva llamarada. Los oficiales lograron

controlar la situación y trasladaron el tanque a una zona segura para evitar mayores riesgos. Con ayuda de cubetas de agua

Hospitalizan a un hombre tras derrape rumbo a Kikil

Un hombre que conducía una motocicleta en presunto estado de ebriedad derrapó en el tramo carretero Kikil-Tizimín, fue trasladarlo inconsciente al Hospital San Carlos tras ser auxiliado por equipos de emergencia.

Fue a pocos kilómetros de Tizimín donde varios automovilistas que ingresaban a la ciudad reportaron el hecho a través de los números de emergencia la presencia de una motocicleta tirada sobre uno de los carriles y a su conductor inconsciente a pocos metros de ésta.

Elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública se movilizaron al sitio. Al llegar, confirmaron que no se trataba de un atropellamiento, sino de un derrape. La motocicleta involucrada es una Italika DM-150 color rojo con negro, que presentaba signos de que se salió del camino.

El conductor, un hombre de

unos 30 años de edad, vestía pantalón de mezclilla azul y camisa gris. Fue encontrado inconsciente, pero con signos vitales. Le proporcionaron los primeros auxilios por paramédicos de unidad Y-46 y trasladado de urgencia al hospital. Según versiones preliminares, el motociclista estaba en estado de ebriedad al momento del accidente.

Una patrulla de la Policía Estatal permaneció en el lugar para abanderar la zona mientras se esperaba el arribo de la Guardia Nacional, división caminos, ya que el tramo es de su jurisdicción.

Con este es el segundo accidente que se registra en menos de una semana en ese mismo tramo, considerado de alto riesgo por la falta de iluminación. Por él transitan constantemente vehículos pesados, principalmente tráileres que se dirigen a la planta salinera del puerto Las Coloradas.

(Carlos Euán)

El estado de ebriedad del motociclista contribuyó al accidente.

y mangueras, los pobladores combatieron el fuego hasta que finalmente fue sofocado. No obstante, la palapa quedó totalmente

destruida, junto con su contenido: dos lavadoras, dos refrigeradores, bicicletas y utensilios de cocina, según informó la propietaria, Ro-

salinda Chan Cob, de 45 años de edad, quien sufrió una crisis nerviosa por lo que ocurrió. Minutos después arribó la unidad 875 de bomberos, cuyos oficiales rociaron con agua las zonas afectadas para evitar que los restos se reavivaran con el viento.

La comunidad demostró una vez más su solidaridad y capacidad de respuesta ante emergencias, evitando una tragedia mayor gracias a la colaboración ciudadana.

La Fiscalía imputó a M.J.E.Ch. delito de violencia familiar agravada, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia Susulá Xoclán, contra su madre. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

De acuerdo con la causa penal 220/2025, los hechos ocurrieron el 3 de abril, cuando la afectada llegó a su domicilio en la citada colonia y se percató de la presencia del encausado, quien ejerció actos abusivos de poder en su contra.

El juez decretó legal la detención y los fiscales solicitaron la vinculación, pero el acusado recurrió a una prórroga, por lo que se otorgó un receso y la condición jurídica del encausado será definida en audiencia próxima.

(Carlos Euán / POR ESTO!)

Conductora impacta una moto con mujer a bordo

Una mujer resultó lesionada tras un accidente de tránsito en la esquina de las calles 25 y 28 de la ciudad de Motul, donde un automovilista no respetó la luz roja del semáforo y colisionó a una motocicleta.

El accidente ocurrió cuando Adelaida Dzul Chi, de 31 años de edad, transitaba de Norte a Sur en la calle 28 a bordo de una motocicleta Italika. Al llegar al cruce con la calle 25 no se dio cuenta que tenía alto.

En ese momento, Virginia Esther C. C., de 58 años, conducía un automóvil Chrysler, placas YZP-

525-E, de Yucatán y se produjo el impacto entre ambas unidades. La peor parte la llevó la motociclista, quien quedó tendida sobre el pavimento con visibles molestias físicas. Elementos de la Policía Municipal Coordinada acudieron junto con paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios a la lesionada. Tras su valoración, se determinó que no requería traslado hospitalario, pues solo presentó heridas contusas. Ambas llegaron a un acuerdo mediante la aseguradora del coche. (Alejandro Collí)

Se lesiona un ojo en pleito del Centro

Una riña de dos individuos en el Centro de Mérida dejó una persona lesionada grave en el ojo, hecho que movilizó a policías municipales y estatales. El incidente ocurrió en la calle 62 entre 65 y 67, a las afueras del Instituto de Educación para los Adultos del Estado de Yucatán. De acuerdo con los primeros reportes, el número de emergencias recibió una llamada alertando sobre una pelea en la vía pública. Agentes de la Policía Municipal de Mérida llegaron primero y separaron a los involucrados. Fue cuando notaron que uno de ellos sangraba de un ojo, así que solicitaron apoyo médico de inmediato. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron minutos después y atendieron al lesionado, quien fue estabilizado y

trasladado de urgencia al Hospital Agustín O’Horán. Según fuentes extraoficiales, el afectado corre riesgo de perder el ojo, debido a la gravedad del golpe recibido con un objeto contundente. El presunto agresor,

por su parte, aprovechó el caos para huir. Se puso en marcha un operativo de búsqueda en la zona, pero los uniformados no lograron dar con el paradero del presunto agresor.

La afectada recibió pase médico del ajustador de la aseguradora.
Aunque donde inició el fuego poco pudo hacerse, se evitó que alcanzara otras viviendas aledañas.
(Alejandro Collí)
Al agredido lo trasladaron al Agustín O’Horán, puede perder el órgano.

Municipios

Mérida, Yucatán, lunes 14 de abril del 2025

Jubiloso

Devotos de diversas comunidades participan en representaciones, procesiones y misas para recordar el pasaje bíblico de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén Páginas 32-33

Hunucmá es sede del Torneo de Ascenso a la Intermedia Estatal 2025

Aumenta

Fieles de Peto alzaron sus ramos al caminar sobre la calle 28, hasta llegar a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Terminando
recorrido, asistieron a la misa (Gaspar Ruiz)

Buscarán crear circuitos turísticos

Fortalecen los sectores restaurantero y comercial de los paradores de Cultur por medio de la iniciativa privada

PROGRESO, Yuactán.- Cultur destacó la importancia de consolidar la coordinación entre gobierno, sociedad y empresarios de los rubros restaurantero y turístico para contribuir al desarrollo integral de la entidad. Al ritmo de la batucada, el Museo del Meteorito en Progreso dio la bienvenida a las familias que participaron en actividades gratuitas, rifas, promociones y eventos artísticos organizados por el Renacimiento Maya, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), que con la iniciativa Vacaciones se impulsa la sana recreación, al tiempo que se atrae el turismo y se fortalece al sector restaurantero y comercial de las zonas donde se ubican paradores de la dependencia.

Con un programa que incluyó jarana, mesa de manualidades para los más pequeños y música, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena, a través de Cultur, hizo posible este evento que tuvo el objetivo de impulsar a los prestadores de servicios turísticos que atienden a las y los visitantes en esta temporada vacacional.

INICIATIVA

evento organizado por el Renacimiento Maya a través de Cultur.

Durante el evento se destacó el proyecto de creación de circuitos turísticos con el respaldo de la iniciativa

Familias participaron en actividades gratuitas, rifas, promociones y eventos artísticos. (POR ESTO!)

privada, lo que permitirá incrementar la afluencia de visitantes y promover la pernocta en lugares con gran historia y atractivos naturales.

En esta oportunidad, en compañía de Aldo Pérez García, director general de la franquicia Los Mariscos de Chichí, se subrayó la importancia de consolidar la coordinación entre gobierno, sociedad y empresarios de los rubros restaurantero y turístico para contribuir al desarrollo integral de la entidad.

En este orden de ideas se puntualizó que se intensifican los trabajos para ofrecer rutas de interés aledañas a cada uno de los paradores y así poder enlazarlos en un círculo virtuoso de construcción turística.

(Redacción POR ESTO!)

El objetivo es contribuir al desarrollo integral de la comunidad.

Aumenta la compra de gasolina en el puerto

Este incremento se debe a la reapertura de la captura del mero.

PROGRESO, Yucatán.- La venta de combustible en Progreso y sus comisarías va en aumento tras la reanudación de la temporada de captura del mero, gracias al consumo del sector pesquero que lo utilizan para los barcos y lanchas.

Para Progreso, la temporada vacacional y reapertura de la captura del mero ha generado entre otras cosas un incremento en la venta de combustible en gasolineras de todo el municipio, según indicaron trabajadores de este giro como Jesús Góngora, encargado de despachar este producto, que dijo que el consumo ha aumentando en promedio hasta 200 por ciento con respecto a los últimos dos meses.

Este incremento en el consumo y venta de combustible se debe a la enorme afluencia de gente en el

puerto durante la temporada vacacional que ha aumentado de forma abrumadora el número de vehículos al interior del puerto, así como la actividad náutica de embarcaciones deportivas y de recreo.

Del mismo modo, el final de la veda del mero repercutió directamente a la venta de combustible según comentó Rosario May, encargada de una gasolinera en el Centro de Progreso, que expresó que debido a la movilización para la compra de víveres de los barcos y el llenado de combustible para mover estas mismas naves generó números favorables, del mismo modo el sector pesquero aportó una importante derrama económica al adquirir este producto para sus salidas al mar en búsqueda de la escama. (Gerardo Keb)

Exhortan a revisar pipas

PROGRESO, Yucatán.-

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap), exhortó a dueños de casas veraniegas a tener cuidado con la compra de agua de pipas con el fin de evitar enfermedades, por lo que piden que se compruebe que el líquido sea tomado de sitios adecuados de carga donde este ya haya pasado por los debidos procesos para ser apto para el consumo humano.

Según se explicó, esta recomendación se hace a partir de que en años anteriores hubo reportes de pipas dedicadas a la distribución de agua extraída de tomas clandestinas, las cuales no eran tratadas adecuadamente y que por lo tanto ponían en riesgo a la población que la consumía, ya que estos ciudadanos estaban siendo expuestos a virus y bacterias presentes en el fluido, las cuales son exterminadas a través de la cloración.

De igual manera se exhortó a los particulares dedicados a este tipo de giro comercial, a realizar la compra de su producto ante entidades debidamente registradas y evitar el uso de espacios inadecuados para la obtención del mismo.

(Gerardo Keb)

El Smapap pide cuidarse de tomas de agua. (G. Keb)

Hunucmá

Inicia el Torneo de Ascenso 2025

La unidad deportiva Solidaridad recibe a más de mil 400 jóvenes de 82 equipos de todo el estado

HUNUCMÁ, Yucatán.- La unidad deportiva Solidaridad fue sede de la inauguración del Torneo de Ascenso 2025, con rumbo a la Liga Intermedia Estatal, en el cual toman parte 82 equipos con un total de mil 400 jóvenes deportistas que se dieron cita la tarde y noche del sábado para dar por iniciados los partidos, todo a cargo de la Asociación de Futbol del Estado de Yucatán (Afeyac).

Las autoridades locales destacaron que esta es la primera vez que el municipio alberga un evento deportivo de tal magnitud, lo que conlleva un gran orgullo y también una fuerte responsabilidad, ya que

participan conjuntos de distintos puntos de la entidad.

“Agradecemos profundamente a cada uno de los municipios presentes por asistir a este gran evento realizado en nuestra ciudad, y a todas las instituciones deportivas por brindarnos estas valiosas oportunidades”, se mencionó durante esta ceremonia de inauguración.

El primer partido de la jornada, realizado luego de la ceremonia protocolaria de inicio, fue entre el equipo Conquistador de Hunucmá y LA 15 de Ticul, que fue favorable para los de casa, al concluir con marcador de 3-0, lo cual enardeció los ánimos en las

tribunas, en donde mucha gente apoyaba a sus coterráneos.

Durante el evento que marcó el inicio del torneo se tuvo el desfile de todos los equipos que tomarán parte de los encuentros a lo largo de varios días, se realizaron los honores a los lábaros patrios y, posteriormente, el presidente de la Afeyac, Manuel Martín Medina, exhortó a todos los presentes a seguir practicando este deporte, no sólo en la búsqueda del triunfo, sino también para mantenerse activos y con buena salud.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, de los 82 conjuntos que quedaron como campeones y sub-

campeones en sus diferentes ligas de futbol de segunda fuerza, y que participaran en este Torneo de Ascenso 2025, sólo cinco de ellos lograrán un pese a la Liga Intermedia Estatal, por lo cual se espera que todos den su mejor esfuerzo.

Los municipios que participan en este importante evento deportivo hasta con más de un equipo son Dzilam de Bravo, Dzidzantún, Sinanché, Telchac Puerto, Motul, Buctzotz, Dzoncauich, Sotuta, Conkal, Chicxulub Pueblo, Abalá, Umán, Kanasín, Sacalum, Ticul, Acanceh, Chuburná, Chelem, Dzitás, Tunkás y Yaxcabá, entre otros. (José Luis López Quintal)

Denuncian acoso en playas de Celestún

CELESTÚN, Yucatán.-Trabajadoras del puerto de Celestún acudieron a las oficinas de la Fiscalía General del Estado en el municipio de Hunucmá para denunciar a dos sujetos que han tratado de evitar que laboren en dicha zona, amenazándolas y acosándolas.

Las quejosas, Laura Ortiz y Rosana Chin, indicaron que sus agresores nada más están identificados como Gallero y Verdoso , y han impedido que laboren en las pequeñas palapas de Celestún conocidas como ramales

Explicaron que desde hace varios años ellas aprovechan las temporadas vacacionales para trabajar en ese puerto, pero desde hace poco más de una semana han sido acosadas por los sujetos antes mencionados, quienes presuntamente

impiden que laboren con la libertad que lo hacían normalmente, por lo cual ellas se ven afectadas. Ante el temor de que esas personas cumplan con sus amenazas si siguen yendo a las palapas, decidieron interponer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, indicando que lo único que quieren es seguir trabajando sin tener problemas, ya que lo único que buscan es ganarse la vida por el bien de sus familias. Se desconocen los motivos por los cuales Gallero y Verdoso las agreden, o si trabajan para alguien más. Por ello, las quejosas piden a las autoridades que se realicen las investigaciones necesarias antes de que el problema tenga mayores consecuencias.

(José Luis López Quintal)

Solicitan ayuda urgente

KINCHIL, Yucatán.- Al menos 15 productores de frutas y hortalizas, así como criadores de tilapias, se han visto afectados por la suspensión del servicio de energía eléctrica por parte de la CFE, y aunque han solicitado ayuda no se ha conseguido nada. Explicaron que el año pasado sus recibos de consumo de energía eléctrica les llegaron con cobros excesivos, de hasta 125 mil pesos, por lo que acudieron a las oficinas de la paraestatal, en donde les dijeron que si no pagaban se les suspendería el servicio.

En el mes de octubre se quedaron sin energía, por lo que no pueden poner a funcionar las bombas de riego, en el caso de los hombres del campo, y en el caso de los que crían tilapias la situación fue similar, con las consecuentes afectaciones.

La producción se ha reducido drásticamente, y con ellos las ganancias de estas personas, que de acuerdo con lo que informaron, han acudido a solicitar ayuda a dependencias y legisladores, pero hasta el momento no se les da solución alguna.

Piden que alguien atienda el problema por el que atraviesan, que repercute en el bienestar de sus familias.

(José Luis López Quintal)

Desde el año pasado les quitaron la electricidad.

Se quejan de que dos sujetos les han impedido trabajar libremente.
La ceremonia de inicio dio paso al primer partido, en el cual Conquistador derrotó con marcador de 3-0 a LA 15 de Ticul. (POR ESTO!)

Suma de Hidalgo

Se preparan para la fiesta anual

Pérez Pech es elegida en un concurso como embajadora de la celebración patronal

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Karen Dennis Pérez Pech fue elegida como la embajadora de la Fiesta de Mayo, tras resultar ganadora en un concurso realizado en la Casa de la Cultura. El evento, organizado por dicha institución en coordinación con las autoridades locales, fue una verdadera celebración de las raíces y costumbres del pueblo.

La competencia contó también con la destacada participación de Johana Couoh Pech, quien, al igual que la ganadora, deslumbró al público y al jurado con su porte, conocimiento y habilidades artísticas. Ambas concursantes lucieron con elegancia el tradicional traje regional y deleitaron a los asistentes con bailables típicos de la región, además de responder preguntas relacionadas con la historia y significado de la fiesta patronal.

El jurado estuvo integrado por César Alberto Pech Chi, José Alfredo Chalé Chi y Evelín Escalante Torres, quienes evaluaron aspectos como la destreza, el dominio escénico, las habilidades comunicativas, así como el porte y la elegancia de las participantes.

Tras dos intensas horas de competencia, los jueces otorgaron 110 puntos a favor de Karen Pérez, quien se convirtió así en la nueva representante de la comunidad para las festividades de mayo. El colorido del evento fue

Comparten pasajes de Jesucristo

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- En un ambiente de respeto y reflexión, la congregación de los Testigos de Jehová de esta comunidad se reunió el pasado fin de semana en el Salón del Reino para recordar pasajes sobre la muerte de Jesucristo, una ceremonia que representa uno de los eventos más significativos del calendario espiritual de esta fe.

Como parte de sus actividades semanales, los fieles abordaron el tema basado en el pasaje bíblico ¿Es posible encontrar el Reino de Dios?, una reflexión que motivó a los asistentes a recordar las enseñanzas que Jesús dejó a sus discípulos.

La conmemoración atrajo a cerca de 300 personas, que participaron con profundo respeto y devoción. La ceremonia dio inicio con una oración dirigida por Leonardo Cob, seguida del canto de un himno de la Iglesia. Posteriormente,

Las dos participantes demostraron destreza, elegancia y conocimiento de las tradiciones locales.

animado por la participación del ballet folclórico infantil y juvenil del Ayuntamiento, que presentó hermosas estampas regionales coreografiadas por la maestra Eréndira Ceballos Torres. Estas intervenciones artísticas se intercalaron con las presentaciones de las concursantes, haciendo del certamen

una experiencia vibrante.

El entusiasmo del público también fue un ingrediente clave de la noche, ya que porras y gritos de apoyo resonaron en cada rincón del recinto, mostrando el respaldo de familiares, amigos y simpatizantes de ambas jóvenes.

Al acabar el evento, ambas parti-

cipantes recibieron obsequios, abrazos y felicitaciones por parte de sus patrocinadores y seres queridos. La velada concluyó con un mensaje de agradecimiento por parte de los conductores y anunciaron que la Fiesta de Mayo se celebrará del 16 al 19 y del 23 al 25 del próximo mes.

(Santos Pool)

Durante la ceremonia se enfatizó la importancia del estudio bíblico, pues permite acercarse a Dios.

el ministro David Medina Martín compartió una conferencia espiritual centrada en cuatro puntos clave relacionados con la gracia divina y el sacrificio de Cristo. Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la participación simbólica en el pan sin levadura y el vino, elementos que representan el cuerpo y la sangre de Jesús. Fabián Oxté Pech fue el

encargado de pronunciar la oración correspondiente durante esta parte solemne del acto, en la que los asistentes demostraron su gratitud y amor hacia Dios Jehová y su hijo Cristo Jesús. Al finalizar la ceremonia, el ministro David Medina Martín hizo un llamado a los asistentes para continuar fortaleciendo su fe mediante la participación activa

en las reuniones semanales que se celebran cada jueves y sábado en el mismo Salón del Reino. Subrayó que no se trata sólo de conmemorar una fecha, sino de mantener una relación constante con Dios a través del estudio bíblico y la comunidad. También enfatizó que la esperanza del Reino de Dios sigue viva entre los creyentes. (Santos Pool)

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La comunidad se encuentra consternada ante el mal funcionamiento del icónico reloj municipal, ubicado en la escuela primaria. Este reloj, que ha sido testigo del paso del tiempo durante casi 30 años, ahora marca horas inexactas, generando confusión y molestia entre los habitantes.

A pesar de los esfuerzos por reparar el reloj, incluyendo la contratación de especialistas, el problema persiste.

Los vecinos, especialmente los adultos mayores que disfrutan de las noches en el parque principal, se ven afectados por la falta de precisión del reloj.

Los niños que asisten a la primaria también se preguntan por qué el reloj siempre está atrasado, y generan preguntas incómodas a sus padres.

Varios probladores manifestaron que se requiere una solución inmediata.

Los habitantes consideran que ha cumplido su ciclo y que es necesario reemplazarlo por una unidad nueva y precisa. Solicitan a las autoridades locales que atiendan esta situación y devuelvan a Suma de Hidalgo un reloj municipal que funcione correctamente y que sea motivo de orgullo para todos.

(Santos Pool)

Al poco
tiempo que es reparado vuelve a fallar.

Motul

Atrae la mirada de miles de turistas

La iglesia dedicada a San Juan Bautista es uno de los edificios más visitados en el Pueblo Mágico

MOTUL, Yucatán.- La iglesia dedicada a San Juan Bautista es uno de los antiguos edificios de la ciudad más concurridos. Su impresionante arquitectura e historia, la ha llevado a colocarse en uno de los sitios más visitados por quienes llegan a conocer el Pueblo Mágico , especialmente en período vacacional.

El exconvento de edifi cación franciscana del siglo XVI, ha recibido a decenas de visitantes, quienes llegan a conocer su impresionante historia y arquitectura que cuenta con un estilo similar a la de la catedral de San Ildefonso que está situada en la ciudad de Mérida.

Desde muy temprano, quienes llegan a este municipio que se encuentra ubicado en la región Centro Norte, exactamente a unos 42 km de la capital yucateca, ingresan a este templo para conocer a las imágenes religiosas que se venera, además del antiguo recinto que, de acuerdo a datos históricos, se comenzó a levantar en el año de 1567 y finalizó en 1651.

Los devotos, que todos los días se hacen presentes en las diversas actividades, mencionaron que han notado la presencia de turistas que recorren la casa de la Virgen del Carmen, otra de las patronas a quienes se le venera en el mes de

julio. “Muchos de los turistas que ingresan, vienen a dar gracias por llegar bien a esta Tierra, se asoman a escuchar la palabra de Dios y a mirar la impresionante iglesia, es muy hermosa tanto por dentro como por fuera”, dijo la pobladora Asunción Baas.

AÑO se comezó a construir este antiguo recinto de edificación franciscana.

1567

Esta joya arquitectónica forma parte de las edificaciones más antiguas y destacadas del Pueblo Mágico , el cual cuenta con una elegante fachada, un enorme arco labrado en piedra y detalles con estilo neoclásico, incluyendo paredes tipo griegas, dos torres pequeñas con un campanario y una ventana con detalles con madera que asoma por encima del arco.

El altar es otra de las impresionantes obras neoclásicas que se encuentra bien conservado, al igual que la capilla de la soledad, la

Por el período vacacional ahora viajan menos pasajeros. (I. Dzul)

huerta y el antiguo convento, además de un patio central en donde se pueden tomar fotografías, mismo que atrae a los visitantes por mantenerse abierto al público.

Ahora que se acercan las actividades de la Semana Santa, los habitantes mencionaron que es una de las épocas del año que tiende a recibir a cientos de visitantes,

pero las fechas más concurridas, son en julio, cuando se venera durante un mes entero a la imagen de la Virgen del Carmen.

Se reducen usuarios de Combis

MOTUL, Yucatán.- Luego de varios meses de estar completamente saturado el servicio del transporte público de la ciudad, ahora se ha presentado una baja en los pasajeros debido a la poca actividad que tienen varios de los viajeros, en especial los estudiantes en la capital yucateca.

Semanas atrás se podía ver un Centro repleto de largas filas de personas esperando turno para alcanzar un lugar en el transporte público y llegar a tiempo a sus

Calor golpea productos del mercado

MOTUL, Yucatán.- La ola de calor ha ocasionado que la mercancía en los mercados se vea afectada. Los comerciantes señalaron que, al incrementar la temperatura, productos como frutas y verduras aceleran su proceso de maduración y a su vez, se descomponen. Los comerciantes del mercado 20 de noviembre reportaron que, en las últimas semanas se han visto

afectados económicamente con la pérdida de mercancía que se ha descompuesto a causa del incremento del calor, dejándoles quiebras y falta de producto en las mesas de venta. María Rodríguez, una de las comerciantes, alegó que, para poder vender las frutas y no ver tanta pérdida, se ha visto obligada a darlas a un valor más bajo de lo que realmente cuestan.

Explicó que la recuperación de su inversión y la ganancia es mínima. “Si el kilo de plátano está en 22 pesos, en 18 lo estoy dando, tiene que salir la venta. No puede quedarse una semana porque es producto desperdiciado”, alegó. Los vendedores expresaron que esta temporada es una de las más difíciles de sobrellevar. (Isaí Dzul)

destinos a sus actividades laborales y académicas, ahora se ha visto una gran reducción de viajeros, quedando libre varias unidades de transporte público.

Las personas que se encontraban esperando el transporte público para viajar a la capital yucateca, mencionaron que una de las principales razones son por las vacaciones que algunos trabajadores y estudiantes gozan.

Los conductores que transportan pasajeros hasta la ciudad

vecina, informaron que muchas de las personas, principalmente de los municipios circunvecinos, también han dejado de llegar a Motul como escala para tomar las Combis y moverse a Mérida, lo que representa una baja en los ingresos. Esperan que pueda haber movimiento de nueva cuenta cuando se retomen las actividades escolares de los universitarios, quienes diario abordan para llegar a la capital yucateca.

(Isaí Dzul)

(Isaí Dzul)
Las altas temperaturas aceleran la maduración de las frutas. (I. Dzul)

Tahmek

Reforzarán operativo de seguridad

Autoridades del Lugar del abrazo fuerte incrementarán los rondines de vigilancia durante Semana Santa

TAHMEK, Yucatán.- A unos días de haber iniciado las vacaciones de Semana Santa, autoridades locales del Lugar del abrazo fuerte informaron que reforzarán los operativos de seguridad y rondines de vigilancia en las zonas de mayor concurrencia, así como en las entradas y salidas de la población para que todas las familias disfruten con tranquilidad de estas dos semanas de asueto.

Dado que la localidad se encuentra dentro de la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes, suele ser el paso casi obligado de decenas de vehículos que transportan a turistas hacia Valladolid y Cancún, principalmente durante los fines de semana.

De hecho, los encargados de los cenotes de Cuzamá y Homún se instalaron desde el viernes pasado en la entrada de esta localidad, así como en el Centro de la cabecera con el fin de atraer a los conductores de vehículos para que visiten o recorran alguno de los paradores turísticos que les quede cerca.

Por ello, de acuerdo con las autoridades locales, era necesario reforzar las acciones de vigilancia y seguridad, tanto para las familias locales como para los que hacen una escalada en este municipio, ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida.

Hay que recordar que durante estas dos semanas de asueto, varias personas que trabajan en Mérida, Valladolid o en Cancún, Quintana Roo, suelen retornar al Lugar del abrazo fuerte para convivir con sus familiares, vecinos y amigos,

SEYÉ, Yucatán.- A diferencia de fines de semana anteriores, recientemente en los espacios públicos como parques, canchas, jardines y los comercios del primer cuadro de la cabecera de la localidad se observó un menor aforo de gente a causa de las excursiones de los fieles a Chuiná, Campeche. Esta es una de las tradiciones que tiene varias décadas en la población, donde para el fin de semana previo a los días más activos de la Cuaresma, los fieles acostumbran a realizar excursiones para visitar a la Virgen Dolorosa en el ejido de Chuiná, ubicado en la selva de Campeche.

Por la atribución de milagros y promesas, las familias de esta localidad acostumbran ahorrar dinero y pagar por abonos su pasaje en autobús o en taxis colectivos, ya que decenas de vecinos organizan estos viajes, algunos de los cuales salieron desde la noche del viernes y otros durante el fin de semana.

De esta manera, varias de las actividades sociales, culturales y

religiosas de la región reportaron una menor afluencia de gente, puesto que decenas de familias salieron de excursión para cumplir con estas mandas de fe, las cuales han ido en crecimiento con el trascurso de los años, ya que se inculcan a los adolescentes y jóvenes.

Tanto el campo deportivo como los puestos del tianguis, locales del mercado municipal y las calles principales del Centro lucieron semivacías debido a que la cantidad de personas que salió fue menor a comparación de otros fines de semana. Además de ello, otras familias que viajaron al santuario de Chuiná, se fueron de paseo a playas de la costa yucateca.

A pesar de ello, las celebraciones del Domingo de Ramos que recordaron la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, sí se realizaron con una buena respuesta por parte de los feligreses que se reunieron tanto en la parroquia principal como en el Santuario Guadalupano.

(Enrique Chan)

lo que incrementa la afluencia en las calles y otros espacios.

En ese sentido, se informó que la corporación policiaca de esta localidad estará pendiente de cualquier reporte que los pobladores pudieran emitir durante estos días,

aunque esperan que todo transcurra con calma y normalidad, en especial durante los días más activos de la Semana Mayor, es decir desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Pascua. (Enrique Chan)

molida, chaya y verduras.

SEYÉ, Yucatán.- La demanda y exigencia de los jóvenes deportistas y de los integrantes de los clubes de futbol por fin dieron resultado, puesto que los trabajos de mantenimiento y rescate del campo deportivo de la salida se encuentran avanzando a buen ritmo y conforme al calendario de labores.

Luego de que la semana pasada el municipio fuera sede de los encuentros de futbol de los clubes de Atlas en las categorías Sub15 y Sub17, los familiares y vecinos de los jugadores plantearon a las autoridades locales la necesidad de rescatar esa área lo más pronto posible, ya que durante meses había permanecido en el abandono. El campo deportivo está ubicado en la carretera principal de salida de la cabecera y durante los últimos años ha servido como sede de entrenamiento para los deportistas jóvenes y aprendices.

Los trabajadores que ejecutan el mantenimiento al campo de la salida informaron que se ha iniciado con la colocación de un nuevo alambrado perimetral. Entre las labores que se realizan están el cambio de pintura, la colocación y reforzamiento de las láminas que se habían dañado, así como el mantenimiento a las porterías y al césped. (Enrique Chan) Surten negocios para los últimos días de Cuaresma

SEYÉ, Yucatán.- Vendedores de alimentos encargados de las tiendas de la esquina y tendejones, así como dueños de fruterías y pescaderías aseguraron estar listos para un repunte en la demanda de algunos productos por parte de los pobladores que respetarán la vigilia. De forma similar a como sucede en años anteriores, los comerciantes se anticiparon desde antes para surtir sus negocios con todos los insumos que son los más buscados

por las familias, como la pepita molida, tomate, hojas de plátano, chaya, verduras y mariscos. Por el contrario, los carniceros que se dedican a la comercialización de carne de cerdo y de res, tienden a disminuir su producción para no generar pérdidas, pues saben que durante la Semana Mayor de la Cuaresma, una gran mayoría de las familias se abstiene de comer este producto.

(Enrique Chan)

Los productos más buscados son pepita
El mantenimiento está avanzado bien. (E. Chan)
Los elementos de la Policía estarán al pendiente de cualquier reporte de los pobladores. (POR ESTO!)

Acanceh

Juegan ajedrez en parque principal

Todos los viernes y sábados hay partidas del deporte-ciencia para quienes deseen probar su destreza

La actividad fue muy bien recibida por la población, ya que programas como éste fomentan la convivencia y alejan a la gente de los vicios.

ACANCEH, Yucatán.- Niños, jóvenes y adultos participaron activamente en el arranque del programa recreativo Noches de Ajedrez, un espacio dedicado a la sana convivencia promovido por las autoridades locales a través de la Dirección de Juventud, que busca brindar alternativas para el desarrollo de la comunidad, invitando a las familias a sumarse a ellas.

Fue en el parque principal de la localidad en donde se desarrolló esta jornada, a la cual llegaron familias dispuestas a tomar su lugar para jugar ajedrez, o simplemente

para admirar las partidas de quienes ya estaban concentrados a través de este deporte-ciencia

De acuerdo con lo que se dio a conocer, las Noches de Ajedrez se celebrarán todos los viernes y sábados desde las 19:00 y hasta las 22:00 horas, y toda persona que lo desee podrá inscribirse para jugar y así demostrar su habilidad y destreza en la busca del jaque mate.

Hay que mencionar que el pasado viernes, cuando el programa dio inicio, se dieron cita autoridades municipales para los protocolos de rigor, observándose gran

número de ciudadanos dispuestos a jugar ajedrez, e incluso niños que ya comienzan a conocer y desarrollar sus habilidades para ganar a sus contrincantes.

De acuerdo con algunos jóvenes que asistieron al inicio de esta actividad, el programa es bueno, ya que aparte de fomentar la sana convivencia también permite a la gente alejarse de los vicios y los ocios, lo cual beneficia prácticamente a toda la comunidad.

“Es un programa muy bueno, pues es un juego que nos reta, nos une y nos inspira. Hay que asistir

y participar cada fin de semana”, indicó uno de los jóvenes para luego tomar asiento y dar el primer movimiento en el tablero.

Muchos adultos presentes también consideraron que este tipo de actividades permite a los niños y jóvenes no sólo divertirse de una forma adecuada, sino también ejercitar la mente, debido a que el ajedrez permite pensar antes de realizar cada una de las jugadas, por lo que dijeron que más programas como éste siempre serán en bien de la población.

(Carlos Chan Toloza)

Aprenden a elaborar deliciosa longaniza

ACANCEH, Yucatán.- Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), de la extensión Acanceh, aprendieron a elaborar longaniza como parte de sus actividades del módulo profesional Procesa Productos Agropecuarios.

Esta actividad se llevó a cabo en el último día de clases, previo a que salieran de vacaciones. De acuerdo con los docentes, es mediante estas prácticas que los alumnos relacionan la teoría y generan sus propios datos para desarrollar otras habilidades, como parte de su formación académica.

Es durante el desarrollo de las actividades prácticas de los módulos profesionales cuando los estudiantes se convierten en protagonistas de su aprendizaje, lo que les

permite enfocar soluciones a problemas de su entorno, plasmados en un proyecto escolar comunitario.

“Estos muchachos que se especializarán en Técnicos Agropecuarios decidieron que en el último día de clases elaborarían embutidos, centrándose en la longaniza. Los estudiantes ya están en sus últimos estudios, y se puede decir que esta labor avala sus conocimientos”, indicó el personal docente a cargo.

Sin embargo, los jóvenes han desarrollado otros proyectos profesionales en relación con su especialidad, entre los que destacan la elaboración de cárnicos, mermeladas, pollos ahumados, y un sinfín de alimentos procesados, todo lo cual pone en la práctica lo que han aprendido en teoría.

(Carlos Chan Toloza)

Reciben visita de la Codhey

CHOCHOLÁ, Yucatán.-

Antes de que salieran de vacaciones, alumnos de la escuela primaria Nicolás Bravo tuvieron la visita de personal de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán (Codhey), que efectuó diversas actividades, incluyendo pláticas con temas variados. Este evento forma parte de las Jornadas de Derechos Humanos en tu Municipio que lleva a cabo ese organismo, así como de la campaña Ármate de valor por una cultura de la paz, y fue muy bien recibida por los niños y niñas que estuvieron presentes. Algunos de los temas que se abordaron fueron inclusión y trato adecuado a personas con discapacidad, actuación policial con niños, niñas y adolescentes, prevención de adicciones, migración y movilidad humana, educación vial, autoconocimiento y derechos humanos, y también se realizó el taller ambiental llamado Primero el planeta, y hubo actividades lúdicas para los más pequeños, con teatro guiñol y dinámicas. Las autoridades del plantel agradecieron a los trabajadores de la Codhey por su presencia y por difundir este conocimiento entre las nuevas generaciones.

(José Daniel Quintal Arjona)

Los alumnos conocieron más sobre diversos temas.
De esta forma, ponen en práctica toda la teoría adquirida en las aulas.

Recuerdan entrada triunfal de Jesús

Devotos de diversos municipios celebran con misas y procesiones el Domingo de Ramos

Fieles de los municipios de Tizimín, Acanceh, Peto, Suma de Hidalgo, Baca, Homún, Hunucmá y Tekom celebraron con misas y procesiones el Domingo de Ramos, ceremonia que marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén.

En Tizimín, la comunidad católica de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y de los Santos Reyes rememoró la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

En cada una de estas actividades se exhortó a los fieles a contemplar el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, recordándoles que la misma gente que lo recibió llena de gozo, lo abandonó y lo sentenció a morir en la cruz. Acto que terminó perdonando, por lo cual también se les invitó a las personas a imitar al hijo de Dios. Desde temprana hora, los pequeños que cursan la catequesis infantil de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe recibieron la bendición de los huanos a cargo del párroco, Fermín Rigoberto Nah Chí, para luego partir en procesión a un costado del parque de La Rejollada hasta llegar al templo guadalupano, donde fueron partícipes de una solemne ceremonia eucarística. Este derrotero de fe fue encabezado por los monaguillos, el sacerdote, un niño personificando a Jesús y otros infantes que caracterizaron a los apóstoles. Se hizo énfasis en que esta actividad religiosa hace alusión al pueblo que lleno de júbilo, con mucha alegría y esperanza aclamó a Jesús con la frase “Bendito el que viene en el nombre del Señor”. En Acanceh, cientos de personas se congregaron en el Centro este Domingo de Ramos para presenciar la emotiva representación viviente de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, organizada por el grupo parroquial y cultural Renacimiento , en colaboración con niños del catecismo y feligreses de la comunidad. La escenificación, que da inicio a las actividades de la Semana Santa en el municipio, comenzó al mediodía luego de la misa de niños, teniendo como escenario principal la cancha parroquial y

las calles aledañas. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión el evento inició a las 12:00 horas.

Desde la explanada municipal partió la procesión encabezada por Juan Carlos Rivero Mukul, quien interpretó al Mesías montado en un burro, acompañado por sus seguidores, acólitos y niños con huanos en mano que gritaban con júbilo: “¡Viva el Señor! ¡Salve al Mesías!”.

El recorrido avanzó por las calles del Centro hasta llegar al atrio de la iglesia de la Natividad. En este punto clave de la representación, Jesús descendió del

burro e ingresó al templo, en medio de una escena que recreaba el rechazo de los judíos a los niños que querían acercarse al Mesías. Otro momento destacado de la jornada fue la representación del episodio de María Magdalena (interpretada por Valeria Guadalupe Cab Tamayo), quien estuvo a punto de ser apedreada por la multitud, hasta que Jesús intervino con la frase: “El que esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”.

La representación culminó con los apóstoles acercándose al Mesías para preguntarle sobre los

preparativos de la Última Cena, dejando listo el camino para la siguiente escenificación.

La próxima presentación del grupo Renacimiento será el Jueves Santo, donde se recrearán los pasajes del lavatorio de los pies, la Última Cena, la oración en el Getsemaní, la aprehensión de Jesús y la negación de Pedro. Con aplausos y muestras de agradecimiento, los asistentes reconocieron el esfuerzo y entrega de los jóvenes y adultos que cada año reviven la pasión de Cristo con profunda fe y respeto.

En Peto, el punto de reunión fue la capilla del Espíritu Santo, ubicada en la calle 28 con 21, donde desde temprana hora comenzaron a llegar decenas de niños acompañados de sus padres. A las 8:00 horas, el párroco Javier Castillo dirigió una breve liturgia, en la que expresó: “Recordando con toda fe y devoción esta entrada salvadora, sigamos al Señor para que, participando en su cruz, tengamos parte con él”. Acto seguido, pidió a los presentes alzar sus ramos en alto,

La ceremonia eucarística tuvo lugar en la cancha de usos múltiples de Homún. (S. Dzul)
Durante el derrotero de fe se pudo observar a pequeños de Tizimín disfrazados de los apóstoles y del hijo de Dios. (L. Pech Sánchez)
Fieles de Hunucmá fueron bendecidos por el sacerdote Francisco Uicab. (J. Quintal)

recordando aquel momento en que Jesús fue recibido con palmas por el pueblo de Jerusalén.

Luego de la bendición, se realizó una procesión sobre la calle 28, hasta llegar a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Al finalizar el recorrido, cerca de las 9:30 horas, empezó la misa dominical, marcando formalmente el inicio de las actividades religiosas correspondientes a la Semana Mayor.

En entrevista, el coordinador del catecismo, Alfredo Aké, informó que a partir de hoy comenzarán distintas actividades dirigidas a jóvenes y adultos, las cuales se llevarán a cabo en los salones parroquiales a partir de las 9:00 horas. Señaló que estas acciones buscan involucrar a más personas en la reflexión y el seguimiento de los distintos momentos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Por otro lado, fi eles de Suma de Hidalgo y de Tekom participaron con profunda devoción en la celebración del Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa, como lo dicta la tradición del pueblo cristiano.

La jornada en Suma comenzó con la concentración de los feligreses en el Centro de la localidad, donde el sacerdote Manuel Aguilar Pech ofició el rito de la bendición de las palmas, conocidas en la región como huanos. Posteriormente, se llevó a cabo una procesión encabezada por el mismo presbítero, acompañado de monaguillos, niños y adultos que portaban sus ramos, en un acto simbólico que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

La procesión avanzó hacia la iglesia parroquial de San Bartolomé Apóstol, considerada la sede católica de la comunidad, donde se celebró la misa correspondiente a este día especial.

Lo mismo ocurrió en Baca, donde los devotos se concentraron en la capilla de la Virgen de Guadalupe, ubicada en el camino hacia Mocochá. Con sus huanos en mano, los asistentes acompañaron simbólicamente a Jesús en su entrada triunfal a Jerusalén, recorriendo varias calles del pueblo hasta llegar al templo principal, donde ya los esperaba el presbíte-

ro Eduardo Galaz para realizar la bendición de las palmas.

En Homún, la celebración tuvo lugar bajo el domo de la cancha de usos múltiples, donde se instaló un templete y un altar para la ocasión. Ahí, el sacerdote Santos Ángel Villegas Gil bendijo el agua que posteriormente se roció en los huanos de los asistentes. Luego presidió la eucaristía, y tras dar lectura al pasaje bíblico que narra la entrada del Señor a la Ciudad Santa, hizo un llamado a los fieles a vivir estos días con

recogimiento y reflexión.

“Para muchos, estos días significan vacaciones, pero para los que creemos en Dios, son días de profunda meditación sobre el sacrificio que hizo nuestro Señor por amor a la humanidad. Es un tiempo especial que nos invita a abrir el corazón y fortalecer nuestra fe”, expresó el sacerdote durante su homilía.

Posteriormente se realizó una procesión solemne hacia el altar, encabezada por los acólitos, ministras y los representantes de los apóstoles, quienes acompañaron al

sacerdote durante la misa.

Asimismo, en Hunucmá fieles acudieron al recinto religioso, donde fueron recibidos por integrantes de grupos apostólicos, quienes repartían las palmas que minutos más tarde serían bendecidas por el párroco de la comunidad, Cristian Francisco Uicab Tzab. De acuerdo con los organizadores, esta actividad se realizó en todas las misas dominicales para que la mayoría de los creyentes pudieran recibir sus palmas benditas y llevarlas a sus hogares, como

es tradición, colocándolas en las puertas de entrada como símbolo de protección y fe.

Uno de los fieles presentes, Ricardo Ortiz, expresó que la Cuaresma es un tiempo de conversión y sacrificio, y que para muchos católicos estos días representan una oportunidad para seguir más de cerca los pasos de Jesús. (Luis Manuel Pech Sánchez/Carlos Chan Toloza/Silverio Dzul Chan/ José Luis López Quintal/Gaspar Ruiz/Valerio Chan/Francisco Martín/ Víctor Ku)

En Suma de Hidalgo, se caminó hasta la iglesia de San Bartolomé Apóstol. (S. Pool)
El grupo parroquial y cultural Renacimiento , en colaboración con alumnos del catecismo, revivió el pasaje bíblico. (C. Chan Toloza)
Niños y adultos se reunieron en la capilla del Espíritu Santo y luego se dirigieron al templo.

Valladolid

Fuego destruye todo a su paso

Se incendia una casa en la colonia San Francisco, y a pesar de las pérdidas nadie sufrió lesiones

Al parecer, todo ocurrió a causa de un cortocircuito en la instalación de la casa. La emergencia fue atendida por bomberos y policías.

VALLADOLID, Yucatán.- Enormes lenguas de fuego consumieron una vivienda en la colonia San Francisco en esta ciudad, presuntamente a consecuencia de un cortocircuito en la instalación eléctrica, lo cual dejó pérdidas considerables.

Apenas comenzó el siniestro, los vecinos reportaron los hechos a las autoridades correspondientes a través del número de emergencias, por lo que casi de inmediato arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal para corroborar el reporte y dar parte a los bomberos.

El siniestro tuvo lugar en un

predio particular ubicado sobre la calle 51 entre 10 y 12A de la colonia San Francisco de Valladolid, en donde de un momento a otro, según vecinos, comenzó a salir una densa humareda.

Se llamó a las autoridades, los policías que confirmaron los hechos solicitaron apoyo, y en poco tiempo llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes de inmediato realizaron las maniobras necesarias para tratar de sofocar las llamas al interior del hogar.

Hay que mencionar que antes

del arribo de los tragahumo, los vecinos trataron de sofocar el fuego con cubetazos de agua, y aunque no lo consiguieron, sí evitaron que se extendiera demasiado o que llegara a otras viviendas.

Los bomberos lucharon contra el siniestro hasta que lo sofocaron por completo, observándose las pérdidas que dejó, pero por suerte nadie salió lastimado. Tras una rápida revisión se determinó que todo habría sido a causa de un cortocircuito en la instalación eléctrica.

Los elementos policiacos levantaron el reporte para las diligencias

correspondientes. La familia propietaria del lugar no sufrió lesiones, pero con tristeza observaron todas las pérdidas que dejó este hecho.

De forma constante, las autoridades piden a la población revisar el estado de las instalaciones eléctricas, pues estas simples medidas podrían evitar incidentes como éste. Además, se recomienda no dejar veladoras encendidas cuando no hay nadie o durante la noche y madrugada, ya que en muchas ocasionas provocan incendios que dejan muchas pérdidas materiales qué lamentar.

(Víctor Ku)

Internan a motociclista tras accidentarse

Las autoridades determinarán quién fue responsable del percance.

VALLADOLID, Yucatán.- Paramédicos atendieron y mandaron al Hospital General a un motociclista que sufrió lesiones y golpes luego de estrellarse contra un auto, en el periférico de esta ciudad, en la salida a la comisaría de Pixoy. Agentes de la SSP y de la Policía Municipal se encargaron de realizar los peritajes correspondientes para el deslinde de responsabilidades y así determinar quién fue el responsable de este accidente.

De acuerdo con lo que se averiguó, el auto se habría atravesado en el camino del vehículo ligero, por lo que sobrevino una fuerte colisión que hizo que el motociclista saliera disparado y cayera metros después sobre el pavimento, en donde quedó tendido ante el asombro de quienes fueron testigos de

este aparatoso percance. Se solicitó de inmediato el apoyo de los servicios de emergencias, llegando paramédicos a bordo de una ambulancia, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado para posteriormente llevarlo al Hospital General, en donde se le reportó estable, pero se quedó bajo observación de especialistas. En el lugar de los hechos, agentes de la SSP y de la Policía Municipal de Valladolid tomaron conocimiento de lo ocurrido y se platicó con el automovilista, a fin de comenzar con las indagatorias para el deslinde de responsabilidades. Una grúa levantó la moto para llevarla al cuartel policiado a donde tendrá que ir a reclamarla su guiador una vez que sea dado de alta. (Víctor Ku)

Mejoran unidad deportiva

VALLADOLID, Yucatán.- La unidad deportiva X’lapac, en la zona Suroeste de la ciudad, luce una nueva imagen luego de la intervención que realizaron autoridades municipales para dejarla nuevamente como un espacio adecuado para el uso de todos los habitantes.

Según se dio a conocer, se trató de una labor coordinada entre el Departamento de Servicios Públicos Generales y Especializados, a través del área de Mantenimiento. Gracias a ello se realizó la limpieza y remodelación de este espacio que por mucho tiempo estuvo en abandono. Además, el área de Parques y Jardines se sumó a este esfuerzo, lo mismo que el personal de Alumbrado Público, con lo cual la unidad deportiva X’lapac adquirió un nuevo rostro, tomando además en cuenta que a lo largo de toda la semana se realizan partidos de futbol de las ligas de Valladolid.

Además, la ciudadanía que acostumbra ejercitarse ya tiene áreas más adecuadas, y se pide a todos los usuarios que cuiden el lugar, a fin de mantenerlo en buen estado. Las autoridades se encargarán de brindarle mantenimiento de manera regular. (Nicolás Ku Dávila)

Espita

Pide claridad en las cuentas

La síndica municipal Lidia Díaz denuncia irregularidades en el manejo de los recursos públicos

ESPITA, Yucatán.- En un hecho inusual dentro de la política local, la síndica municipal, Lidia Díaz, alzó la voz durante una sesión de Cabildo para denunciar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos por parte del ayuntamiento, correspondientes al último trimestre del año 2024. Durante su intervención, la cual fue transmitida en vivo a través de sus redes sociales, Díaz expresó su preocupación por la falta de claridad en los informes financieros presentados. “Si hay algo cierto, es que las cuentas públicas no son claras”, sentenció. De acuerdo con sus declaraciones, al revisar los documentos presupuestales, detectó inconsistencias que consideró graves, motivo por el cual decidió votar en contra de la aprobación de la cuenta pública. Además, la funcionaria denunció el despido injustificado de varios trabajadores del ayuntamiento, así como la supuesta existencia de aviadores (personas que cobran sin laborar) en la nómina municipal. “Estos señalamientos no son nuevos, pero han sido ignorados sistemáticamente por la actual administración encabezada por el alcalde Mario Sánchez Esquivel”, agregó. La síndica señaló que su intención no era generar conflicto, sino cumplir con su deber de fiscaliza-

Expuso los detalles mediante una transmisión en vivo a través de sus redes sociales. (Nicolás Ku)

ción y velar por el correcto uso del dinero público. Sin embargo, su postura causó evidente incomodidad al presidente municipal, quien reaccionó de forma agresiva. Según Díaz, el Alcalde respondió con palabras altisonantes

Escogerán a sus nuevos comisarios

TINUM, Yucatán.- El próximo domingo 27 de abril se realizarán las elecciones para comisarios municipales en Tinum. Las localidades que participarán en este evento son Pisté, Xcalacoop, San Francisco, Tohopku y Chendzonot.

Mariela Pech Hu, excandidata de Morena a la alcaldía de Tinum, exhortó a las comunidades a salir a ejercer su voto de manera libre y secreta.

“Hay que estar pendientes de la convocatoria. Se debe pegar en las comisarías para que puedan inscribirse los que así lo deseen y, como dice la Ley de Municipios de Yucatán, cualquier ciudadano pueda votar por quien guste de manera libre y secreta”, señaló.

Asimismo, Mariela Pech expresó que hay mucho por hacer, como arreglar baches y focos quemados, darle mantenimiento a las instalaciones deportivas, cementerios, parques, entre otros.

“Pueblos propongan gente honesta trabajadora y responsable,

no se dejen engañar por despensas el cambio tiene que empezar también en los pueblos en sus ciudadanos”, pidió la excandidata. Sobre quienes quieran participar como candidatos a autoridades auxiliares, señaló que el artículo 70 bis, incluye que se tiene que ser mayor de edad, saber leer y escribir, ser vecino de la comisaría o manzana del municipio y no ser propietario de expendio de bebidas alcohólicas, ni tener intereses en esa clase de negocios.

(Nicolás Ku Dávila)

y comentarios ofensivos.

A raíz de la denuncia, varios ciudadanos comenzaron a exigir mayor transparencia en el manejo de los recursos municipales. En particular, pidieron cuentas claras sobre los ingresos generados por

la Feria de Espita 2024, un evento tradicional que mueve considerables sumas de dinero, pero del cual, hasta ahora, no se ha informado públicamente sobre las ganancias ni el destino de los fondos.

(Nicolás Ku Dávila)

Reciben a la Virgen de Tetiz

CALOTMUL, Yucatán.-

La venerada imagen de Nuestra Señora de Tetiz llegó este fi n de semana a la iglesia de San Esteban por primera vez, esto como parte del recorrido a las capillas que pertenecen a la parroquia de Espita.

Al ser la primera vez que llega al Oriente de la entidad, la comunidad la recibió con mucho fervor, entre cantos, oraciones y otras expresiones devotas a su llegada a la iglesia. “La comunidad de San Esteban de Calotmul está feliz, llena de alegría por este encuentro en la centenaria imagen de Nuestra Señora de la Concepción y la Virgen de Tetiz, quien llega a nuestra parroquia regando su bendición sobre todos”, comentó el padre Reymundo Pérez Romero. Después de su visita en Espita, la imagen fue trasladada a este municipio en una camioneta acompañada por un séquito de custodios, que cuidaron su viaje. Se espera que en los próximos días, tras visitar los centros pastorales y todas las capillas, la efigie sea regresada a su santuario en Tetiz, de donde toma su nombre.

(José Iván Borges Castillo)

TEMOZÓN, Yucatán.- Se realizó la gran final de voleibol en la cabecera municipal de Temozón.

La final del torneo de este deporte fue protagonizada por los equipos Veteranos y Másters , el cual fue un enfrentamiento lleno de emoción y talento.

Al final del cotejo, el equipo Veteranos se quedó con el primer lugar, demostrando su habilidad y determinación en la cancha.

Se contó con la presencia del

equipo All Stars , que ocupó el tercer lugar tras otro reñido duelo en esta localidad.

Los premios estuvieron a cargo de las autoridades locales, quienes felicitaron a todos los jugadores por su increíble desempeño.

Por último, indicaron que el objetivo del torneo es impulsar este deporte, fomentar la salud y darle un espacio de entretenimiento a los habitantes.

(Nicolás Ku Dávila)

Los Veteranos quedaron en primer lugar contra los Másters (N. Ku)
Acogieron a la peregrina con acrecentado fervor.

Peto de Rosado

Pueblo orgulloso de su herencia

PETO, Yucatán.- Por los caminos del Sur se llega a este próspero pueblo, donde se levantan cosechas que alimentan familias y anhelos.

Pueblo forjado desde tiempos antiguos, de religiosidad hacia la Asunción, de importante centro comercial y con un alto número de mayahablantes.

Una mirada al pasado de esta comunidad hace comprender varios puntos de su presente, desde su marcada fisonomía, hasta su notable desarrollo impulsado por la autoridad civil e iniciativa privada.

Su origen como población se remonta a la época prehispánica. Quizá formado por grupos de familias campesinas que en incesante búsqueda de tierras fértiles para sus cultivos se asentaron en esta región.

Documentos históricos del siglo XVI lo señalan como Petu. Al respecto, Antonio Mediz Bolio describe como Pet Uh, es decir, aro o alrededor de la luna.

Manuel Rejón García en su obra Etimologías Mayas publicada en 1910, señaló que se trata de Petú, según Cogolludo, pero en caso de suponer que es más remoto podría referirse a Petul, apellido de la familia fundadora del pueblo.

Alfredo Barrera Vázquez coincide con Mediz Bolio al señalar que “originalmente es Petú”. Pet hace refrencia a algo llano y redondo.

Algunos le dan al nombre un sentido poético descomponiéndolo en Pet: círculo o Luna. También círculo o corona de Luna.

El cronista Luis Arturo Rodríguez Sabido indicó que el significado más popular es “halo de luna o corona de luna”.

La región estaba dominada por el cacicazgo de los señores Xiu que tenían por capital a Maní. Los historiadores mencionaron una confusión en el capítulo de la conquista señalando Kantemo como pueblo mismo.

El primer encomendero de Peto fue Pedro Berrio en 1548, pero tras cuatro años apareció en este puesto Juan de Aguilar. En 1606 quedó Alonso Aguilar.

El sistema de las encomiendas y sus pagos de tributo a la corona española se mantuvieron hasta finales del siglo XVII.

Los naturales de los pueblos pagaban tributos al encomendero dos veces al año, 24 de junio y 24 de diciembre, todo en especie establecidas de mantas creadas y de trabajos forzados.

Bajo la justificación de la salvación de almas llegó al Nuevo Mundo como compañera de la

conquista militar la obra espiritual, que en Yucatán fue emprendida por los frailes franciscanos y miembros del clero secular. Peto por su población fue fijado como una vicaría de la clerecía del Obispado, y la primera documentación la mencionó como San Andrés de Peto, cuyo radio de acción

diciembre.

se extendió al tener bajo su administración pueblos de doctrina. En la segunda mitad del siglo XVI aparece como vicaría San Andrés de Peto, pero para la siguiente centuría quedó la Virgen de la Asunción como patrona. El cronista religioso fray Diego

Su nombre, que en maya puede interpretarse como corona de Luna, refleja el sentido poético y espiritual que caracteriza a esta tierra forjada en tiempos prehispánicos.

López de Cogolludo indicó: “El beneficio de Petu tiene por titular a Nuestra Señora de la Asunción”. La imagen de la Virgen de la Estrella surgió en el siglo XVII. Es acogida de manera especial por los indios en 1780, y su fuerte culto se mantiene en la actualidad. El máximo monumento de la época de la dominación española fue el templo parroquial, de dos torres, concluido en 1793, aunque consagrado seis años después.

Esta obra vino a suplir la primitiva iglesia de techo de dos aguas, levantado sobre un basamento prehispánico, donde fue entronizada la imagen de la Virgen de la Estrella. En la tercera década del siglo XIX se consolidó la separación de la corona española y surgió la nación mexicana a la que se unió Yucatán. Peto es dotado de un ayuntamiento y comenzó su camino de autonomía que mantiene hasta el presente.

Múltiples fueron los problemas que se tuvieron que lidiar, desde la Guerra de Castas, en la cual el pueblo se vio afectado por los movimientos del líder Jacinto Pat, hasta epidemias y otros males.

En 1878, el Congreso del Estado decretó que los ayuntamientos y Juntas Municipales unieran su nombre a la de un célebre héroe nacional o del estado. Peto acordó el de Rosado en honor al militar José Eulogio Rosado destacado en la tropa como feroz combatiente contra los indígenas en Guerra de Castas. El siglo XX fue de amplio movimiento económico y social en esta población. Primero en 1900, llegó el ferrocarril a la cabecera,

Es un municipio con un notable movimiento migratorio, pero quienes permanecen mantienen vivas las costumbres. (José Borges Castillo)

para poder sacar el excedente de su producción, y en 1914 es reconocido como ciudad, pero degradado en 1922 por el gobierno de Felipe Carrillo Puerto para realizar el primer reparto agrario. En 1930 inició el movimiento chiclero que trajo a trabajadores de diferentes entidades, pero esa bonanza se mantuvo tres décadas.

Según el Censo de Población y Vivienda realizado en 2020, la población del municipio fue de 25

mil 954 habitantes, de los cuales el 50.3 por ciento eran mujeres. El fenómenos de la migración estpa muy marcado con más de 5 mil petuleños en Estados Unidos. El municipio ocupa una superficie de 3 mil 136 kilómetros cuadrados, cuenta con un alto número de pequeñas poblaciones entre ellas Xoy, Yaxcopil, Porgresito, Dzonotchel y Tixhualahtun, que cuentan con obras que son patrimonio cultural. El 7 de marzo del

2024 fue elevado Peto a categoría de ciudad, dejando se ser villa. La fiesta tradicional, la máxima expresión de fe, que es patrimonio cultural, se realiza en agosto con el novenario de la Asunción y en diciembre a la misma Virgen, pero se honra a su advocación de la Estrella. En ambas celebraciones se dan cientos de devotos que llenan de flores su altar. Es tierra de notables como el líder revolucionario Elías Rivero,

de los músicos y poetas Manuel Jesús Herrera y Juan Antonio Pérez y Pérez. Allí nació Isaac Carrillo Can, el cronista Luis Arturo Rodríguez Sabido y del promotor cultural Bernardo Caamal Itzá. Destacan en la jarana Rubí Ya- mili, Marisa Ávila Moreno y del maestro Ariel García. Peto ciudad que conserva el encanto de pueblo, es referencial en el Sur de la entidad. (José Iván Borges Castillo)

Aumentan baches en las calles

Habitantes de Peto piden que se rellenen los hoyancos de las colonias de la cabecera muncipal

PETO, Yucatán.- El aumento de baches en calles céntricas y alrededores de la cabecera municipal ha sido motivo de las constantes quejas de los pobladores.

La molestia de los habitantes ha ido en aumento con la cercanía de la temporada de lluvias, ya que estos hoyancos se suelen llenar de agua y vuelven intransitables las calles. Vecinos de la calle 22 entre 25 y 27 de la colonia Miraflores que en esta vía los baches han aumentado, y que parece que esta zona se encuentra en el olvido ya que ninguno de estos hoyancos ha sido reparado por los trabajadores de obras públicas.

Señalaron que otra de las zonas problemáticas es la calle 15 entre 28 y 30 donde un bache es el constante dolor de cabeza de conductores de la zona debido a su gran tamaño.

Una brigada de trabajadores de obras públicas inició el bacheo de calles desde enero; sin embargo, en la actualidad hay una pausa en estas labores, esto resulta problemático para pobladores como Miguel Poot, que dijo que mientras estas reparaciones no se llevan a cabo surgen más hoyancos, lo que la final termina perjudicando a los conductores,

mototaxistas y transeúntes. Estos trabajos de bacheo aún no llegan a muchas de las colonias de la cabecera, por lo que muchos ha-

Expresan preocupación por un perro lesionado

PETO, Yucatán.- Un perro callejero que deambula por el parque principal de la cabecera de la localidad, presenta una lesión en la parte inferior de su cuerpo.

Entre pláticas con algunos pobladores comentaron que tristemente esta situación se deriva del abandono que sufren muchos animales, que terminan en la calle sin los cuidados necesarios.

También expresaron que esperan que alguna persona decida hacerse caso del perro que puede tener alguna enfermedad crítica que requiera atención inmediata o que pueda ser un foco de infección para otros canes.

Algunos habitantes dijeron que este perro se pasea con una herida expuesta en sus genitales desde hace varias semanas, y que esta sea síntoma de una enfermedad que el animal padece. Al pasearse por diferentes espacios públicos es notable para los pobladores el dolor que este animal está sufriendo, y por ello expresaron que es urgente que reciba la atención veterinaria que necesita lo más pronto posible, ya que no sólo este animal podría morir si no que también esta el riesgo de que infecte a otros perros callejeros o incluso a otras especies.

(Gaspar Ruiz)

bitantes han estado rellenando estos huecos con material, a pesar de no ser el adecuado para el correcto resanamiento de la calle.

Auxilian

a

Yucatán.- Trasladaron de emergencia a una mujer embarazada de 38 años de edad que presentó dolores de parto.

Una rápida movilización se registró sobre la calle 21 con 8, aproximadamente a las 13:00 horas de ayer, donde arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la SSP a un domicilio particular después de recibir el reporte del número de emergencias.

María R. de 38 años, que se encontraba en su noveno mes de gestación, empezó a sentirse mal por lo que solicitó el apoyo de su pareja que llamo a los servicios de emergencia, quienes en pocos minutos arribaron al lugar para atender a la embarazada.

imposible llevar a cabo este trabajo. Vecinos de la calle 19 entre 24 y 26 señalaron que esta vialidad ha quedado casi intransitable desde hace meses, por lo que piden que se termine su repavimentación, ya que es el paso de muchos adultos mayores que viven por la zona.

Comentaron que es necesario arreglar las vialidades lo más pronto posible antes de la llegada de la temporada de lluvia, cuando será

entre 28 y 30 se reportado como una vía complicada por los baches.

También recalcan la dificultad de conductores de coches particulares y de mototaxistas para cruzar estas vialidades debido a los baches tan grandes en el camino. Habitantes de la localidad piden que se continúen los trabajos de bacheo y repavimentación de calles, con materiales de calidad para beneficio de todos los pobladores de la cabecera de la localidad.

(Valerio Chan)

Se roban una motocicleta en la colonia Miraflores

PETO, Yucatán.- Amantes de lo ajeno se roban una motocicleta que se encontraba estacionada en la colonia Miraflores. Annie Cachón Buenfil, habitante de este municipio, dejó su motocicleta de la marca Yamaha modelo FZ estacionada sobre la calle 21 entre 20 y 22 de la colonia Miraflores cerca de las 22:20 horas. Alrededor de 10 minutos después cuando regresó a verificarla, se dio cuenta que el vehículo ya no estaba en el lugar, por lo que procedió a llamar a las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal llevaron a cabo un extenso operativo para encontrar el vehículo robado; sin embargo, no se pudo dar con el paradero de los ladrones ni de la motocicleta.

Por tal motivo, miembros de la corporación policiaca pidieron a la ciudadanía dar aviso sobre cualquier pista que lleve al paradero de la motocicleta, así como informar sobre cualquier actividad sospechosa, con el fin de evitar que los ladrones sigan cometiendo delitos. (Gaspar Ruiz)

una mujer embarazada

Los paramédicos procedieron a estabilizar a la mujer y la subieron a bordo de la ambulancia Y-54 para ser trasladada al Hos-

pital Comunitario de Peto y de esa forma recibiera la atención obstétrica necesaria. (Gaspar Ruiz)

CALLE
Pobladores esperan que este can reciba atención veterinaria pronto.
El vehículo es de la marca Yamaha.
Su molestia por los huecos incrementa con la cercanía de la temporada de lluvias. (POR ESTO!)
PETO,
Maria R. fue trasladada a un hospital de la localidad. (POR ESTO!)

Estudiantes enaltecen sus raíces

Destacada actuación del Tecnológico Nacional de México en el IV Regional de Arte y Cultura

TIZIMÍN, Yucatán.- Con una estampa llena de tradición, orgullo y ritmo, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Tizimín brilló en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura celebrado en Chetumal, Quintana Roo.

En un ambiente vibrante, marcado por las notas de la jarana y el colorido de los trajes típicos, los grupos representativos de folclore y música de esta institución dejaron huella al mostrar con orgullo la riqueza cultural de Yucatán.

El evento realizado en el marco del 50 aniversario del Instituto Tecnológico de Chetumal, reunió a delegaciones de 10 institutos tecnológicos de la Región VI del Tecnm, con la participación de 255 estudiantes y 60 docentes de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Fue un escenario de alto nivel en el que la diversidad cultural del Sureste mexicano se hizo presente.

Efrén Hernández Arceo, jefe de Comunicación y Difusión del campus Tizimín, destacó la importancia de que los estudiantes participen en este tipo de encuentros, ya que el arte contribuye a su formación integral, al complementar los conocimientos académicos con valores como la disciplina, la responsabilidad, actividad física y el conocimiento de la cultura local.

La delegación del TecNM Tizimín compitió en 10 disciplinas culturales: danza, teatro, canto, pintura, fotografía, escultura, creación literaria y música. En cada una, los estudiantes demostraron no sólo talento, sino también un genuino compromiso con sus raíces.

Uno de los aspectos más destacados fue la presentación del ballet folclórico, que en 2017 fue reconocido por el programa Pacmyc tras culminar con éxito el proyecto de rescate de las danzas tradicionales en comunidades mayas.

Este esfuerzo ha permitido preservar y difundir la esencia de la

danza yucateca, particularmente la que se baila en la zona Oriente del estado, como parte de una labor social y educativa de largo alcance.

La ceremonia fue presidida por María Hadad Castillo, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo, en representación de la gobernadora Mara Lezama.

La funcionaria elogió el talento

PARTICIPACIÓN

disciplinas fueron en las que compitieron, entre ellas danza y teatro.

y la entrega de los participantes, así como la importancia de fomentar estos espacios de expresión cultural. Los grupos representativos del campus Tizimín fueron dirigidos por los maestros Luis Fernelly Cahum Arceo y Fernando Fernández Ku, bajo la coordinación de Alejandrina Gamboa Arceo, responsable del Departamento de Actividades Extraescolares.

Alejandrina Gamboa, quien recibió un reconocimiento en representación del director del plantel, Baltazar Loría Avilés, expresó su gratitud y orgullo por la destacada actuación de los estudiantes.

“Llevar nuestra cultura más allá de las fronteras y representarla con pasión es uno de los mayores logros de nuestros jóvenes”, dijo. (Luis Manuel Pech Sánchez)

El evento que se realizó en Chetumal reunió a 255 alumnos de 10 institutos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

Exhiben obras por Semana Santa

El museo de la ciudad es sede de una exposición de arte sacro que recopiló el historiador Luis Pérez

El objetivo es invitar a la gente a reflexionar sobre la Cuaresma; permanecerá hasta el próximo jueves de 8:00 a 13:00 horas. (Luis Pech)

TIZIMÍN, Yucatán.- A partir de hoy el museo de la ciudad será sede de una exposición de arte sacro que tiene por objetivo que la gente tome conciencia de que esta Semana Mayor es tiempo de reflexión, de arrepentimiento, para reivindicar los errores cometidos y para pedirle al Creador por el bienestar comunitario y evidenciar que el arte inspirado en la religión también distingue a los tizimileños. Esto fue lo que dio a conocer el historiador de la ciudad y encargado del museo, Luis Pérez Salazar informando que esta exposición se prolongará hasta el próximo jueves y se realizará en los horarios de 8:00

a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas. Compartió que la iniciativa surgió de la recopilación de varias obras de arte que él mismo ha hecho y que le han donado para evidenciar que desde hace más de un siglo existen, al igual que varios objetos, pues incluso tiene algunos que datan del siglo XIX, por lo que como parte fundamental del patrimonio cultural que proporciona identidad a los tizimileños, consideró que es necesario exponerlas para que las personas las puedan admirar y se den cuenta que son inspiradas en Dios y en la Semana Santa. Externó que en ella encontrarán

pirograbados plasmados en madera, pinturas al óleo de artistas tizimileños y de su autoría, resumidos en obras como el Divino Rostro, de la Virgen María en diversas advocaciones, de la ascensión de Jesús y de objetos que sirvieron en la iglesia y en las viviendas de varios ciudadanos y que fueron desechados porque ya no servían, pero que en el museo se pueden conservar. Añadió que esta muestra también invita a todos a asistir a los eventos religiosos para acercarse más a Dios, concientizándolos de que es momento de reunirse en familia, en comunidad, de no estar solos, de dejar atrás las

fiestas y centrarse en la reflexión para rememorar el sacrificio que hizo Jesús por la humanidad, aunado a que la gente comprenda que este es un tiempo de regocijo centrado en la esperanza de la llegada del resucitado. Dijo que también hay que pedirle a Dios por México, por tantos momentos difíciles que lo laceran, en especial por la violencia para que esta se acabe, confiando en que si se unen todos con fe en estas peticiones seguro se las concede, además de solicitarle estos buenos deseos a la Virgen de Guadalupe que es la reina del país. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Exigen sacar de circulación taxis piratas

TIZIMÍN, Yucatán.- El secretario general del sindicato de taxis Félix I. Rosado Iturralde , Severo Avilés y Manzanilla, exigió a las autoridades estatales y municipales retirar de circulación a más de 200 vehículos piratas que operan en Tizimín. Esto, a pesar de que su propio gremio también cuenta con 16 unidades con permisos provisionales, las cuales denomina concesiones a futuro

Durante una reunión celebrada el finde semana en las instalaciones del sindicato, líderes de esta agrupación y representantes de otras siete organizaciones señalaron que es urgente frenar la operación de vehículos con placas particulares identificables por la serie PP, mientras que los de su sindicato llevan la letra E como distintivo.

Avilés y Manzanilla comentó que hay más permisos provisionales de los autorizados.

Detienen a joven conductor

TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven es detenido por la Policía Municipal cuando escapaba de los uniformados por estar haciendo acrobacias en calles del fraccionamiento Fovissste y la avenida Progreso . En el proceso, chocó contra un coche en la calle 50 con 27. Según datos recabados en el sitio del accidente, se sabe que el motoneto fue descubierto con un grupo de amigos haciendo acrobacias en calles del fraccionamiento Fovissste, pero al notar que se acercaba una patrulla que realizaba su rondín de vigilancia por esa zona, todos comenzaron a darse a la fuga, pues sus actos no son permitidos por las autoridades de la ciudad. Durante su desesperación por escapar, uno de ellos tomó la calle 27 del fraccionamiento, pero no respetó el señalamiento de alto de la 50 y chocó contra un coche que circulaba de Norte a Sur con paso de preferencia.

El vehículo afectado fue un automóvil de la marca Nissan tipo Sentra modelo 2000 de color azul tornasol, conducido por Jacob Israel Herrera Balam, el cual resultó con daños en la puerta del chofer.

Dijo que originalmente se permitían sólo 12 por agrupación, pero que desde hace unos años se han estado vendiendo de forma irregular entre 100 mil y 200 mil pesos.

Hoy, se estima que existen más de 200 unidades en circulación, de las cuales al menos 60 pertenecen al grupo Fénix , dirigido por Javier Briceño Pantí, a quien también señaló junto al grupo Toraya de clonar frecuencias de radio para captar servicios de manera desleal.

Amenazaron con tomar medidas de presión como bloqueos en calles principales, el Palacio Municipal o accesos a la ciudad.

Finalmente, informaron que hoy entregarán una solicitud formal a las autoridades municipales. Si en un plazo de dos días no reciben respuesta, definirán las acciones que tomarán para presionarlas.

(Carlos Euán)

Tras dialogar ambas involucrados en este accidente, lograron llegar a un acuerdo, por lo que la parte afectada se retiró del sitio, pero el causante fue trasladado con todo y moto al cuartel Morelos por conducir temerariamente y no contar con licencia de manejo.

(Carlos Euán)

Se dio a la fuga por estar haciendo acrobacias.

Sequía intensa azota la región

Cuerpos de agua presentan descenso en sus niveles lo que afecta a productores y fauna silvestre

TIZIMÍN, Yucatán.- La región

Oriente del estado enfrenta una de las temporadas de estiaje más severas de los últimos años.

A medida que las temperaturas aumentan y la ausencia de lluvias se prolonga, humedales, lagunas y cenotes, fuentes vitales de agua para el ecosistema y las actividades productivas, muestran un alarmante descenso en sus niveles, e incluso en algunos casos, se encuentran completamente secos.

Desde 2022, y con mayor intensidad en lo que va de 2025, el panorama climático ha cambiado drásticamente con la sequía.

Contrario a lo vivido en 2020, cuando las lluvias excesivas provocaron severas inundaciones que por varias semanas dejaron bajo el agua comunidades costeras como San Felipe y Río Lagartos, actualmente el escenario es completamente opuesto: una sequía intensa azota la región.

De acuerdo con testimonios de habitantes del Oriente del estado, como el del productor Jaime Cen, la situación ya está afectando tanto a la flora como a la fauna silvestre y de pastoreo.

“Ha descendido el nivel de agua de lagunas, cenotes e incluso los humedales de la costa. Esto podría poner en emergencia a los productores ante la falta de alimento para sus animales”, advirtió.

También manifestó que los potreros se encuentran secos, lo que impide el crecimiento del pasto necesario para el ganado.

Ante ello, los productores se ven en la necesidad de invertir mayores recursos para conseguir

forraje suficiente para poder alimentar a su ganado.

Esta sequía ha ocasionado que animales del campo comiencen a acercarse a las zonas habitadas en busca de agua.

El impacto de este fenómeno natural también se traduce en un incremento del riesgo de incendios forestales, especialmente en zonas rurales donde la maleza, ya completamente seca, representa un peligro latente, pues puede arder con suma facilidad.

Expertos señalan que este escenario se mantendrá en los próximos meses, debido a un patrón ciclónico que anticipa la prolongación de la sequía.

Frente a esta situación, autoridades y especialistas hacen un llamado urgente a la población para cuidar el uso del agua y evitar quemas que puedan desencadenar siniestros de mayor magnitud.

También recomiendan tomar medidas preventivas, como el abastecimiento de agua en comunidades vulnerables, así como acciones de reforestación y protección de zonas húmedas.

La sequía en el Oriente de la entidad es más que una emergencia ambiental, es un llamado de atención sobre los efectos del cambio climático que cada vez son más palpables.

Lo que antes parecía como un fenómeno estacional, hoy se perfila como una amenaza constante que compromete el equilibrio ecológico, la economía rural y la calidad de vida de miles de habitantes de los municipios de la región.

(Efraín Valencia)

Durante la reunión se dará un informe económico. (POR ESTO!)

Convoca el ejido a asamblea

TIZIMÍN, Yucatán.- El Consejo Directivo del ejido de Tizimín emitió una convocatoria dirigida a todos los hombres de campo con derechos vigentes para asistir a una asamblea informativa que se realizará el 11 de mayo a las 10:00 horas en su local.

En la reunión se presentará el informe económico del presidente del comisariado ejidal, junto con otros puntos importantes establecidos en el orden del día. Entre los temas que se abor-

Solicitan remplazar un transformador

BUCTZOTZ, Yucatán. – Un grupo de vecinos cuyas viviendas se encuentran en la calle 20 entre 25 y 27 solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que atienda el problema de interrupciones en el suministro eléctrico. De acuerdo con los pobladores, la situación se debe a un transformador que se encuentra en esa calle, el cual al fallar provoca que

se queden sin electricidad. Ante esta situación los habitantes mencionaron que esta baja y subida en el servicio eléctrico ocasiona daños en los aparatos electrodomésticos de los hogares, como televisores, refrigeradores y aires acondicionados, entre otros.

“Ese transformador se encuentra en malas condiciones y es por ello que se necesita cam-

biarlo”, señaló un poblador que junto con otros vecinos realizaron una protesta pacífica.

Añadieron que continuarán realizando el reporte a la CFE para que atienda su petición, pues la consideran urgente, sobre todo en esta temporada de calor que requieren del buen funcionamiento de refrigerador y abanicos.

(Concepción Noh)

darán durante la asamblea se encuentra la verificación del quórum legal, la instalación de la asamblea, el nombramiento de presidente y secretario, y el análisis del informe económico sobre los recursos del ejido. Luego, se realizará una votación para aprobar, en su caso, los acuerdos alcanzados, además de tratar asuntos generales y proceder con la clausura de la sesión.

El comisario ejidal Alberto Marfil Alcocer exhortó a los eji-

datarios a asistir puntualmente. También se informó que después de la reunión estará disponible el ejercicio financiero detallado, para que los asistentes puedan constatar cómo se han destinado los recursos recibidos por el ejido. Durante la reunión dominical habitual, el comisario también mencionó a los ejidatarios sobre los avances en litigios relacionados con tierras y los trabajos que se están llevando a cabo.

(Efraín Valencia)

Cenotes, lagunas y humedales costeros se encuentran al borde del colapso a falta de lluvias. (POR ESTO!)
Vecinos manifestaron que presentan bajas en el fluido eléctrico.

Litoral Oriente

Aumenta afluencia de visitantes

Familias

locales, así como turismo nacional

y extranjero, comienzan a llegar a esta parte del estado

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- El buen clima que prevalece, así como el intenso calor que se siente desde las primeras horas de la mañana, han sido el pretexto perfecto para que las familias visiten los puertos de esta parte del estado, por lo que varias playas empezaron a registrar afluencia tanto de paseantes locales como de turistas nacionales y extranjeros.

Las personas que se dedican a prestar algún servicio a los turistas confían en que haya buena derrama económica, pues ha habido un notorio arribo de personas que aprovechan estas fechas de Semana Santa.

La mayoría de los que visitan la playa en esta zona del estado es gente de pueblos vecinos, que aprovecha el receso escolar para olvidarse de los quehaceres del hogar y refrescarse en el mar de los puertos de Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas, El Cuyo y la playa Cancunito

Sin embargo, también se observa la llegada de extranjeros y familias de otros estados de la República Mexicana, que buscan un lugar tranquilo para olvidarse del bullicio de las grandes urbes. Muchos prefieren sitios alejados de las grandes ciudades donde puedan tener contacto directo con la naturaleza, y los puertos de esta parte del estado cumplen con sus expectativas de conocer hermosos paisajes y las frescas aguas color turquesa.

Prefieren quedarse en casa

TIZIMÍN, Yucatán.- En el primer fin de semana de las vacaciones de Semana Santa se observó una afluencia regular de viajeros, cuyos destinos fueron básicamente poblaciones a donde acudieron para cumplir compromisos u otros fines distintos a todo lo relacionado con el descanso y el recreo. Esto evidencia que la crisis económica está afectando a los habitantes de esta ciudad, quienes no pueden darse el lujo de ejercer un gasto para disfrutar de un viaje de placer, porque no cuentan con los recursos suficientes para costearlo. Las salas de espera en las terminales de autobuses lucían semivacías. Sólo en algunas corridas se incrementaba el número de usuarios, pero casi ninguno de ellos se dirigía a los puertos turísticos de la región. A pesar de estar en estos momentos en un período de asueto, la gente opta a usar los recursos con

Hay gente que opta por disfrutar de las playas, pero otros eligen los recorridos que se hacen en lancha.

Ayer hubo buen clima, por lo que la llegada de visitantes fue importante, y un servicio que se disfruta es el de paseo en lanchas, pero hay muchos que deciden pasear por la playa por lo que dejan buena derrama económica entre comerciantes y restauranteros. Los turistas provenientes de

otros estados y países son los más interesados en conocer la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, adentrarse en ella para observar cocodrilos, flamencos, garzas, mapaches y otros animales que habitan en este lugar, recibiendo información en todo momento de los guías, para que obtengan un conocimiento to-

tal de este lugar. Cabe mencionar también que muchas personas que provienen de puntos como Valladolid o Tizimín lo hacen a través de autobuses, cuyos costos son accesibles, lo cual permite que puedan disfrutar de estas zonas turísticas del estado.

(Efraín Valencia)

Para muchas personas, viajar representa un gasto de dinero que prefieren invertir en otras necesidades.

que cuenta para mantener su hogar, porque a duras penas alcanza para cubrir los gastos de la canasta básica, tal y como comentaron

Eusebia Hoil y Enrique Meléndez, quienes se dirigían a sus labores en el estado de Quintana Roo. Otras personas como Matilda May y Mario Chávez expusieron

que son conscientes de que deben prepararse para que en un par de meses ejerzan uno de los gastos más grandes del año: las graduaciones de sus hijos, por lo cual señalaron que no pueden derrochar los pocos recursos con los que cuentan.

Fue por ello que los viajeros que se observaron este fin de se-

mana en las terminales se dirigían a otros puntos para cumplir con sus labores, y no para disfrutar de un rato de recreo con la familia, a diferencia de los años previos a la pandemia, cuando las salas de espera lucían repletas de gente que se dirigía a destinos turísticos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Certifican espacios seguros

SUCILÁ, Yucatán.- La Jurisdicción Sanitaria Número 2 con sede en Valladolid certificó cuatro espacios públicos de Sucilá como libres de criaderos de mosquitos, luego de las gestiones correspondientes para el cumplimiento de los lineamientos necesarios. El personal de dicha Jurisdicción certificó de esta forma el Palacio Municipal, la Casa de la Cultura, el DIF local, así como la Unidad Básica de Rehabilitación. Estos espacios municipales son los que todos los días reciben a cientos de personas para realizar trámites y recibir servicios, y por ello deben garantizar la salud de los pobladores. Por ello, se verificó que cumplieran con todo lo necesario para ser espacios libres de criaderos de mosquitos, lo cual se consiguió y se avaló de forma oficial. Se comentó durante la ceremonia que este tipo de acciones deben ser replicadas por los ayuntamientos, pues las enfermedades trasmitidas por mosquitos son muchas y es por ello que las localidades deben hacer su lucha, y más en los espacios de alta concentración de personas.

Se pidió a la gente no bajar la guardia y seguir con las acciones en contra del mosco. (Carlos Euán)

Ya están libres de moscos, según se dio a conocer.

Península

Abre Semana Santa viento en popa

Buen clima, las playas limpias y un sol que caía a plomo , fueron los factores de ayer domingo

Turistas extranjeros aprovecharon las condiciones del día para caminar por la arena, mientras los nacionales llevaban alimentos y sus aguas para hidratarse. (Fotos Erick Romero)

CANCÚN.- Miles de bañistas se dieron cita ayer en las playas para disfrutar del primer domingo de Semana Santa. Personas de distintas nacionalidades se congregaron en los arenales de la ciudad para aprovechar el inicio del periodo vacacional, bajo un clima caluroso que invitó a muchos a tomar el sol y refrescarse en el mar azul.

Las altas temperaturas no pasaron desapercibidas. De hecho, una mujer de origen extranjero sufrió una descompensación, aparentemente a causa de un golpe de calor.

Personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) intervino para auxiliarla y, tras la llegada de paramédicos de una empresa particular, se determinó que no era necesario trasladarla a ninguna clínica. La mujer permaneció en la playa, acompañada por su pareja, quien estuvo pendiente de su estado de salud.

Durante un recorrido por la franja costera se constató una gran afl uencia de visitantes, tan-

Esta playa solo me ha reafirmado que Dios es grande y hace cosas bellas”.

SOMOS

TURISTA AFRICANO

to turistas internacionales como nacionales. Los espacios lucían repletos, con familias disfrutando de la arena, el mar y el buen clima. En Playa Langosta, el ambiente era festivo y relajado; sin embargo, también se observaron situaciones que rompieron con la tranquilidad, como el caso de dos hombres que consumían un porro de marihuana, sin que intervinieran las autoridades.

A pesar de estos incidentes, el día transcurrió con tranquilidad. Las playas presentaban una imagen limpia y atractiva, con muy poco o casi nada de sargazo, lo que permitió a los visitantes disfrutar aún más del entorno. La mayoría aprovechó para nadar,

Algunos en restaurantes y otros en el agua, pero todos disfrutaron del excelente ambiente que había.

tomar fotos, convivir en familia o simplemente relajarse bajo la sombra de un paraguas.

En Delfines, uno de los puntos más visitados, se escuchaba música y a personas conversando y riendo. Ahí, un turista de origen

africano, llamado Somos, expresó con emoción que el lugar le parecía una muestra clara de la belleza del mundo. “Esta playa sólo me ha reafirmado que Dios es grande y hace cosas bellas”, dijo con una sonrisa, mientras contemplaba el arenal.

Así concluyó el primer domingo de Semana Santa en Cancún: con playas llenas, clima ideal y una mezcla de culturas que refrenda el papel de este destino como uno de los más importantes. (Christopher Delgado)

es una de las estampas más repetitivas en este inicio de vacaciones.

Campeche no necesita más prepas

Según

la Seduc hay suficiente

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Campeche no necesita reconvertir secundarias en preparatorias por falta de escuelas de nivel Media Superior para atender la demanda de los estudiantes, como ocurre en otros Estados del país, tenemos la capacidad suficiente para brindar el servicio en todo la Entidad, aseguró el secretario de Educación (Seduc), Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.

Ante el anuncio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la construcción de 18 preparatorias en el país, ampliación de 33 planteles y reconversión de 35 secundarias a bachilleratos, explicó que en algunas Entidades se están adaptando algunas secundarias que solo tienen turno matutino para utilizarlas como prepas. No obstante, sostuvo que no es el caso de nuestro Estado, donde no se necesita ni reconvertir planteles educativos, toda vez que tiene la suficiente capacidad para ofrecer el servicio de Educación Media Superior en toda la geografía.

Reconoció que existe una pequeña pero sentida necesidad en el municipio de Escárcega, pero ahí se construirá un plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), y ya se está trabajando en ello.

“Son 18 Estados nada más donde se está trabajando, los otros 14 no tienen esa necesidad, como nosotros, de hacer esas reconversiones. O, en caso de que hubiera, la misma escuela se amplía o se crean nuevos espacios, como es el caso del Conalep de Escárcega que debe quedar listo este año”, subrayó.

De igual manera, destacó que van a marchas forzadas los proyectos de la Universidad de la Salud en Campeche, y la Rosario Castellanos en el municipio de Seybaplaya, con lo que se da cobertura de todos los niveles educativos, desde Educación Inicial hasta Superior, en los 13 municipios de la Entidad.

Además, recordó que el programa ‘La Escuela es Nuestra’ ha llegado por primera vez a la Educación Media Superior, y los Cobacam, Cecytec, Conalep, CBTA y CBTIS están siendo beneficiados para mejorar sus infraestructuras.

“Ya están formados los Comités Escolares de Administración Participativa, recibimos recursos para 41 escuelas, medio millón, un millón y millón y medio de pesos. En este sexenio, según los anuncios de la Presidenta, en tres ocasiones las escuelas de Educación Media Superior van a recibirlo”, concluyó.

(Alejandro Balan)

Son 18 Estados nada más donde se está trabajando, los otros 14 no tienen esa necesidad, como nosotros, de hacer esas reconversiones”

VÍCTOR SARMIENTO SECRETARIO DE EDUCACIÓN

capacidad para brindar la Educación Media Superior en la Entidad

El programa “La Escuela es Nuestra” beneficiará por primera vez a 41 escuelas preparatorias del Estado para mejorar su infraestructura.

Más jóvenes donan sangre para salvar vidas

El CETS destaca la necesidad de que escuelas, asociaciones y empresas se sumen a esta campaña

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Más jóvenes se han sumado a la campaña de donación voluntaria y altruista de sangre que promueve el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), conscientes de la importancia de obsequiar este líquido vital que puede salvar muchas vidas en Campeche, destacó la directora general del organismo, Virginia Peña Hernández.

Recordó que el centro, perteneciente a la Secretaría de Salud (SSA) del Estado, participó en las actividades de la ‘Semana de la Salud’ que llevó a cabo el Instituto Tecnológico de Campeche (TECNM-Campeche), donde alumnos del plantel donaron de forma voluntaria y altruista su sangre. Y con ello -aplaudió la funcionaria- demostraron su solidaridad con quienes requieren de una transfusión urgente.

Señaló que previamente, el CETS Campeche brindó información detallada a las y los estudiantes sobre el proceso de donación para que tomen consciencia, escuchando y atendiendo todas las dudas, entregándoles trípticos, e invitándolos a donar sangre de forma altruista durante la Feria de la Salud.

La directora general del organismo resaltó la participación y el interés de la institución educativa, pero sobre todo de la comunidad estudiantil, por colaborar con el Banco de Sangre y promover la donación entre sus compañeros, sumándose por segunda vez en este 2025 a esta noble labor de salvar vidas en Campeche.

No obstante, manifestó que es necesario que más escuelas de

educación superior, asociaciones y empresas se sumen a esta campaña de donación voluntaria y altruista para fortalecer la cultura de que donar sangre salva la vida de millones de personas.

“Las emergencias surgen a diario y se debe tener el abasto en los hospitales en beneficio de los pacientes”, subrayó.

Por último, Peña Hernández dijo que el CETS Campeche labo-

ra los 365 días del año, con horarios de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 horas; y sábados, domingos y días festivos de 7:00 a 16:00 horas, ubicándose a un costado del Hospital de Especialidades ‘Dr. Javier Buenfil Osorio’, donde pueden acudir personas mayores de 18 años y menores de 65 con su identificación oficial con fotografía, y pesar más de 50 kilos. (Alejandro Balan)

Deportes

Mérida, Yucatán, lunes 14 de abril del 2025

Categórico

Oscar Piastri logra su segunda victoria de la temporada de F1 de manera dominante tras defender la pole en el Gran Premio de Baréin; Russell y Norris, en el podio

Van Dijk anota gol tardío y aproxima al Liverpool al campeonato de la Premier Jaime Jáquez es historia en la NBA; bate récord de anotación con 41 puntos

Con 6 preseas, México es campeón de la Copa del Mundo de Tiro con Arco

Página 46 y 47 Después

Un adolescente sin medida

Kim Antonelli se posiciona en la P5 tras un impresionante adelantamiento en la primera curva sobre Pierre Gasly, quien no logra detener a un agresivo joven que antes ya se había lanzado por el interior para superar a Carlos Sainz.

Hacen sufrir al tetracampeón Vuelta 20

Las huellas de la Otra vez el piloto de Mercedes vuelve a ser protagonista con una excelsa maniobra que deja atrás al cuatro veces campeón de la Fórmula 1, quien antes de ser enviado al octavo sitio cuestionaba la elección de poner duros en su monoplaza.

2

En una intensa lucha por el sexto lugar, el Red Bull de Tsunoda hace contacto con el Williams de Carlos Sainz y dejan trozos de fibra de carbono en la curva 3 y 4, por lo que fuerza el ingreso de un Safety Car y se produce una ola masiva de ingresos a boxes

Oscar Piastri celebra su carrera número 50 con una victoria dominante en Baréin tras defender la pole: acorta la brecha de puntos ante su compañero Lando Norris

l australiano Oscar Piastri (McLaren) ganó el Gran Premio de Baréin, cuarta carrera de las 24 de la temporada de Fórmula 1, en una jornada en la que su compañero de equipo Lando Norris conservó el liderato del Mundial al finalizar en el tercer lugar.

El inglés George Russell (Mercedes) se interpuso en la segunda posición entre los dos coches naranjas.

El monegasco Charles Leclerc tuvo la esperanza de ofrecer a Ferrari su primer podio de la temporada, pero fue superado por Norris

a cinco vueltas del final.

Después del monótono desfile del Gran Premio de Japón en Suzuka el domingo pasado, la prueba disputada en horario nocturno en el circuito de Sakhir, trazado situado entre las dunas del desierto de Baréin, ofreció un gran espectáculo.

De la pole a la de cuadros

La salida fue determinante: Piastri, autor el día anterior de la ‘pole position’, logró tomar la delantera en la primera curva. Luego controló la

Infografía | Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez
Vuelta 10
Kimi Antonelli Mercedes
Max Verstappen Red Bull
Carlos Sainz Williams

batalla

Vuelta

carrera de principio a fin, cediendo la primera posición solo por momentos en los cambios de neumáticos.

George Russell, que partió desde la segunda línea, adelantó a Charles Leclerc y se colocó inmediatamente en el rebufo del líder.

También mantuvo su posición hasta el final de las 57 vueltas.

Norris, sexto en la clasificación, tuvo una salida espectacular y ganó tres posiciones antes incluso de la segunda curva.

El perdedor de la salida fue Leclerc, que partió desde la primera línea y retrocedió a la cuarta posición muy rápido.

Si los dos primeros no fueron superados en pista, la batalla por el podio fue feroz. Con un juego de neumáticos más nuevos, Leclerc pasó a Norris en la vuelta 25 y creyó tener el podio que la Scuderia busca desde el inicio de la temporada.

Pero Norris, cuyo McLaren es superior al Ferrari, retomó la posición cinco vueltas antes del final.

Por detrás entraron dos campeones del mundo, el británico Lewis Hamilton y el neerlandés Max Verstappen, quinto y sexto respectivamente.

Séptimo, el francés Pierre Gasly le dio a Alpine sus primeros puntos de la temporada. El equipo galo era el único, tras tres carreras, que aún no había conseguido puntuar.

Su compatriota Estéban Ocon (Haas), el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) y el británico Oliver Bearman (también con el Haas), completaron el Top 10.

Charles Leclerc Ferrari

Arrebatan el podio a Leclerc Vuelta 52

El piloto del Cavallino Rampante dobla las manos después de tanta insistencia de Lando Norris, el líder de McLaren rompe por el exterior la hermética defensiva de un resistente monegasco que anteriormente lo había forzado a salir de la pista de Sakhir.

Salva los fallos de Mercedes Vuelta 57

A pesar de los problemas mecánicos y técnicos en el auto del británico, contiene en los últimos metros los embates de Lando Norris y cruza la meta en el segundo lugar; evita el 1-2 de la explosiva dupla de los papaya y suma valiosos puntos.

24

GRAN PREMIO DE BARÉIN

EN LA PISTA

Norris No rris McLaren
George Russell Mercedes

Liverpool , con título a la vista

Derrotan los Reds 2-1 al West Ham y se ponen a seis puntos del campeonato en la Liga Premier

INGLATERRA.- Virgil van Dijk anotó un gol decisivo contra West Ham para acercar al Liverpool a seis puntos del título de la Lig a Premier.

Tras la victoria por 2-1 en Anfield, el equipo de Arne Slot necesita ganar solo dos partidos más para igualar el récord del Manchester United con su vigésimo título de la liga inglesa.

“Un gran alivio”, fue como el entrenador del Liverpool describió el cabezazo de Van Dijk a los 89 minutos. “Guardamos una jugada a balón parado importante para un momento muy importante”.

El Liverpool parecía que iba a perder puntos cuando Andrew Robinson marcó un gol en propia puerta a los 86 minutos para igualar el partido 1-1 después del gol inicial del colombiano Luis Díaz. Pero el capitán Van Dijk se elevó para cabecear a la portería y asegurar que el líder de la liga aprovechara después de que el segundo clasificado, el Arsenal, tropezara el sábado al

empatar 1-1 con el Brentford.

El Newcastle goleó al Manchester United 4-1 y el Chelsea remontó de un 2-0 en contra ante Ipswich, que lucha por no descender y terminó empatando 2-2.

Mientras que las esperanzas de los Wolves de evitar el descenso se vieron impulsadas por una victoria de 4-2 contra el Tottenham El Liverpool podría coronarse campeón tan pronto como el próxi-

Manchester United, en picada: es goleado 4-1 por el Newcastle

INGLATERRA.- Jornada de ensueño para el Newcastle y de terror para el Manchester United . Se disputó la jornada 32 de la Liga Premier, y el duelo entre urracas y diablos rojos fue uno de los más abultados del fin de semana en la liga inglesa.

El conjunto que dirige Eddie Howe goleó 4-1 al United que sigue bajando puestos en la tabla de posiciones, mientras que el Newcastle, con este triunfo, ascendió a la casilla cuatro con 56 unidades y se mantiene en el grupo de equipos clasificados a la Champions League.

Los goles fueron marcados por Sandro Tonali (a los 24 minutos), Harvey Barnes (a los 49, 64 minutos) y Bruno Guimarães Rodriguez Moura (a los 77 minutos). Para Manchester United el tanto fue marcado por Alejandro Garnacho (a los 37 minutos).

La derrota significa que el Uni-

ted establecerá récord del club por su menor cantidad de puntos. El histórico club no podrá superar los 58 puntos que acumuló en la campaña 2021-22. Incluso un récord perfecto en sus últimos seis partidos solo le permitiría al-

mo domingo si el Arsenal pierde contra el Ipswich horas antes. El club de Merseyside está 13 puntos por delante en la cima de la clasificación con seis jornadas por disputar.

El

canzar 56 unidades.

En la próxima fecha, Newcastle se medirá con Aston Villa , mientras que Manchester United tendrá como rival a Wolverhampton Wanderers . (Agencias)

El

Gana el Madrid, pero pierde a Mbappé

ESPAÑA.- A pesar de una tarjeta roja a Kylian Mbappé por una entrada imprudente en la primera mitad, el Real Madrid venció 1-0 al Alavés y volvió a colocarse a cuatro puntos del líder de la liga española, el Barcelona Mbappé fue expulsado poco antes del descanso tras entrar con fuerza en una disputa por el balón con Antonio Blanco. Llegó volando con los tacos por

delante y golpeó el costado de la pierna del mediocampista del Alavés, Antonio Blanco. Inicialmente, el árbitro le mostró la tarjeta amarilla al astro francés, pero el árbitro la cambió a roja después de revisar el video.

Mbappé no había visto una tarjeta roja desde 2019 cuando aún jugaba para el Paris Saint-Germain . Se perderá al

menos el partido de liga española contra el Athletic Bilbao el próximo domingo.

“Kylian no es violento, se ha disculpado”, dijo el entrenador asistente del Madrid, Davide Ancelotti, quien estuvo a cargo en el banquillo debido a una suspensión por tarjeta amarilla de su padre, Carlo Ancelotti, quien observó desde las gradas. (AP)

Guardamos una jugada a balón parado importante para un momento muy importante”.

La victoria completó una semana de celebraciones para los seguidores del Liverpool después de que el máximo goleador Mohamed Salah pusiera fin a la incertidumbre sobre su futuro al firmar un nuevo contrato de dos años. Salah celebró ese nuevo acuerdo con estilo al mantener su forma sobresaliente esta temporada asistiendo en el gol inicial de Díaz a los 18 minutos. Fue su gol o asistencia número 45 en la liga esta temporada, un nuevo récord para una campaña de 38 partidos de la Liga Premier, según el estadístico Opta. (AP)

BREVES

Masters de Montecarlo, para Alcaraz; ya es 2 del ranking ATP

El tenista español Carlos Alcaraz se impuso en el Masters 1000 de Montecarlo por primera vez en su carrera al vencer en tres sets al italiano Lorenzo Musetti (N.16).

El ibérico subirá al número 2 del ranking ATP desplazando al alemán Alexander Zverev.

Es Johan Vásquez el mexicano con más partidos en la Serie A

Johan Vásquez volvió a ser titular con el Genoa en la jornada 32 de la Serie A de Italia, en un partido que terminó con empate 0-0 frente al Hellas Verona Con este partido se convirtió en el mexicano con más juegos en la Serie A, al llegar a 121, superando a Chucky Lozano, que contabilizó 120.

En el derby della Capitale, Lazio y Roma dividen puntos

Un empate protagonizaron Lazio y Roma en una nueva edición del derby della Capitale. Por la fecha 32 de la Serie A de Italia, blanquicelestes y rojiamarillos quedaron 1-1 en el Stadio Olimpico. Lazio se mantiene sexto con 56 puntos; Roma subió al séptimo lugar con 54 unidades.

conjunto de los Diablos Rojos llegó a 15 derrotas en la temporada.
El conjunto de Anfield se llevó la victoria tras los goles hechos por Luis Díaz y Virgil van Dijk.

El mexicano Jaime

TEMPORADA REGULAR

Jr. hace historia y rompe su propio récord de anotación

con 41 puntos

Jaime Jáquez Jr. (Heat de Miami) se lució con 41 puntos ante los Wizards de Washington, lo que supone un nuevo récord de anotación personal para el mexicano.

118 - 119

año sde hape-

Con una mezcla de destreza ofensiva, control de juego y un dominio completo de la cancha, el jugador de segundo año desbordó de confianza. Desde el primer cuarto mostró su habilidad para anotar triples, penetraciones al aro y efectividad desde la media distancia.

Jáquez brilló con 17 de 25 en tiros de campo (2 de 6 en triples) y acarició el triple-doble con 10 rebotes y 7 asistencias.

Sin embargo, el desenlace le dejó un sabor agridulce dado que los Wizards se llevaron el triunfo sobre la bocina por 118-119 con una canasta acrobática y muy afortunada de Bub Carrington, defendido precisamente por Jáquez Jr.

Este era el último partido de temporada regular y, sin nada en juego, los Heat reservaron a sus principales figuras (Bam Adebayo, Tyler Herro, Andrew Wiggins, etc.).

Heat terminó en el décimo puesto del Este con balance de 37-45 y se medirá en el playin a domicilio con los Toros (39-43, novenos). El ganador de ese cruce se medirá fuera de casa y por el último puesto de playoff con el perdedor del duelo entre Magic de Orlando (41-41, séptimos) y Hawks de Atlanta (40-42, octavos). (EFE)

25 trible as nlaulce vaina asta ada ido ido sin seruras rro, mo de ayros dor era esto del ndo FE)

Los Clippers de Los Ángeles trabajaron horas extras para asegurar un lugar en los playoffs y enviar a los Warriors de Golden State al torneo de play-in de la NBA

El último juego para terminar la temporada regular fue crucial para la clasificación en la Conferencia Oesteconlos

Oeste, con los Clippers venciendo a los Warriors 124-119 en tiempo extra el domingo para asegurar el puesto número cinco.

Los Warriors cayeron al séptimo lugar y recibirán al octavo, Memphis, el martes, con el ganador obteniendo el puesto número siete.

El cuadro del Oeste no se definió hasta un último día que tuvo a numerosos equipos compitiendo por varias posiciones después de que los tres primeros de Oklahoma City, Houston y Lakers de Los Ángeles ya estaban determinados Los Nuggets de Denver se reagruparondespuésdesucaóti-

reagruparon después de su caótica última semana que incluyó el despido del entrenador Michael Malone y el gerente general Calvin Booth para asegurar el cuarto puesto y la ventaja de local en la primera ronda contra los Clippers al vencer a los Rockets 126-111.

Los Lakers, N terminaron todo Ángeles tenien terminar te una serie en Lo p mera vez Los Timberw pue suvictoria116-

Nuggets y Clippers terminaron todos 50-32, con Los teniendo el desempate para terminar terceros y comenzar una serie en Los Ángeles por primera vez desde 2012. Timberwolves aterrizaron en el sexto puesto con 49-33 tras su victoria 116-105 sobre Utah Sacramento es noveno y Dallas décimo en el Oeste. Jugarán el miércoles en Sacramento, con el ganador teniendo que vencer al perdedor del juego Golden State-Memphis para enfrentar al Thunder, el mejor clasificado.

No hubo drama en el Este, donde todo ya había sido decidido. Cleveland es primero y Boston segundo, y esperarán a los dos equipos que avancen del play-in Los Knicks de Nueva York, terceros, se enfrentarán a los Pistons de Detroit, sextos; e Indiana, cuarto, se medirá a Milwaukee, quinto. Orlando es séptimo y recibirá al octavo sembrado Atlanta el martes, con el ganador avanzando para enfrentar a Celtics. El perdedor tendrá otra oportunidad contra el ganador del juego entre Chicago, noveno, y Miami, décimo.

Destreza en el skateboarding

Se coronan Brayan Coria Basilio y Laura Ramírez Sánchez en el Campeonato Interasociaciones

MÉRIDA.- Los patinadores

Brayan Coria Basilio y Laura Ramírez Sánchez se proclamaron los campeones de la categoría estelar del Campeonato Interasociaciones de Skateboarding 2025 en las modalidades de street.

La pista que se ubica en el Gran Parque de La Plancha fue escenario durante el fin de semana de este evento, que sirvió como clasificatorio para la Olimpiada Nacional 2025 y como selectivo hacia los Juegos Panamericanos de la Juventud que se realizará

este año en Asunción, Paraguay. En la rama varonil, el capitalino Brayan Coria Basilio se quedó con el título en la categoría mayor al terminar sus recorridos con una sumatoria de 53.889 puntos con lo que fue por mucho el mejor del certamen.

“He logrado hacer una rutina especial que me ha dado buenos resultados, me di cuenta que la gente de otros países no sólo se dedica a patinar, también tiene otro tipo de rutinas diarias y lo que hice fue copiar un poquito de esto, adaptarlo a mi estilo de

Palidece el Rojo con KO de Mantequillita

MÉRIDA.- Una precisa combinación de volado y un sólido uppercut , que impactaron de lleno en el rostro del yucateco Pablo Rojo Peraza, le apagaron las luces con lo que perdió su combate ante Ángel Mantequillita Nápoles en la función denominada Noche de PuroBox , que se realizó el pasado sábado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

A los 54 segundos del tercer round, el nieto de la leyenda José Mantequilla Nápoles liquidó a un oponente que se vio dominado en todo momento y que fue apabullado desde el arranque del combate de Peso Ligero. El meridano recibió todo el castigo que le tiraron desde el arranque de las acciones y antes de mandarlo a la lona el oriundo de la Ciudad de México le conectó un volado de derecha que pegó en la quijada y luego le puso el upper en el mentón, que lo mandó a la lona; el tercero

vida y creo que está dando resultados”, comentó al periódico POR ESTO! al término de la compe tencia Coria Basilio.

La segunda posición fue para el chihuahuense Danny Ruiz Cadena, quien hizo 53.000 unidades, mientras que el neoleonés Nelson Garza de la Cruz fue tercero con 44.000.

En la rama femenil, la reina fue la guanajuatense Laura Ramírez Sanchez, quien sumó 21.66 puntos; en segunda se ubicó la mexiquense Erika Arriaga Mora, con 13.17, y en tercera

terminó la capitalina Itzel Granados Flores, con 11.93. En otras categorías, en juvenil mayor, el regiomontano Bruno Olvera García fue el mejor, seguido del sur bajacaliforniano Tlaloc Mondragón Alcántara y del bajacaliforniano Eros Rodríguez Vera. La guanajuatense Lea Coronado Valadez se alzó con el título en la rama femenil, la tapatía Itzel Farías Palafox fue segunda y la duranguense Arely Ortiz Aldaba fue tercera.

(Marco Sánchez Solís)

Ponchan esperanza yucateca

sobre el encordado al ver que el intento de incorporarse fue inútil decretó parar la pelea. Por otra parte, el local Marcos Peña se alzó con el triunfo en Peso Pluma al derrotar por decisión mayoritaria con tarjetas de 58-56, 58-56 y 57-57 sobre el capitalino Daniel Hernández. Además, en otro pleito, el cubano radicado en Mérida Adriano Sayú le ganó por nocaut técnico al minuto con 27 segundos del tercer asalto al hidrocálido

Jesús Reyes en Peso Medio.

El meridano Daniel Zurdo Garrido se impuso por la vía rápida, a los dos minutos con tres segundos del tercer rollo en combate de Peso Pluma ante el quintanarroense Oscar Castillo.

El que no tuvo suerte fue el vallisoletano Javier Pantera Martínez, quien fue noqueado a los 10 segundos del tercer asalto por el canadiense Harkerat Nijjar en Súper Medio. (Marco Sánchez Solís)

delegación

Van 12 judocas locales a la prueba de Tlaxcala

MÉRIDA.- La delegación yucateca de judo tuvo una destacada actuación en el macrorregional al conseguir 12 boletos a la Olimpiada Nacional 2025, que tendrá como sede Tlaxcala. El evento clasificatorio se realizó en el multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán con la participación de más de 220 atletas procedentes de 11 institucione s de la república.

Cabe recordar que al nacional califican los dos primeros lugares de cada categoría y rama, por lo que el Estado logró ocho medallas de oro y cuatro de plata. Entre los resultados, en la categoría Sub15, rama femenil, Yesi Navarrete se quedó con el primer lugar en la división de los 36 kilogramos; en la división de los 44, Valentina Maldonado se quedó con el lugar de honor.

(Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA.- Las selecciones yucatecas de beisbol que disputaron el macrorregional de la Olimpiada Nacional 2025 quedaron eliminadas a pesar de tener cuatro victorias y tan sólo una derrota. Tanto la categoría 15-16 años como la 13-14, llegaban “vivas”, aunque con distintas posibilidades, al último día de competencias en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán. En el caso de los mayores, la calificación estaba en sus manos. Llegaban invictos a su último compromiso donde se midieron a su similar de Tabasco, que también podían lograr el boleto en caso de alzarse con la victoria. El duelo se mantuvo empatados a dos carreras hasta la cuarta entrada, pero los errores de la defensiva local permitieron que en la quinta le hicieran una más y en la séptima le alargaran la diferencia con dos rayitas más. En el cierre del capítulo los yucatecos lograron embasar a dos corredores, uno en la tercera y uno en la primera, con dos fuera el mánager mandó el robo de segunda donde el corredor fue prendido. Con esto los tabasqueños conseguían la victoria y la calificación. La categoría menor se impuso 7x0 a Tabasco, pero ellos tenían las cosas más complicadas ya que habían perdido un partido con IMSS. Al término de su encuentro tuvieron que sentarse para esperar el resultado entre el Seguro y los tabasqueños con la esperanza que estos últimos ganaran el encuentro para mandar a un triple empate y con ello pasar, sin embargo, el IMSS se alzó con la victoria y logró el boleto en forma invicta.

La
estatal obtuvo ocho medallas de oro y cuatro de plata.
Novenas estatales quedan fuera de la cita nacional.
La pista del Gran Parque de La Plancha fue escenario del torneo. El evento sirvió como clasificatorio para la Olimpiada Nacional 2025.
(Marco Sánchez Solís)

HIPERVIRAL DEPORTES

EL HIJO DE PIRLO, IMPLICADO EN LA RED DE APUESTAS ILEGALES EN ITALIA

Nicolo Pirlo, hijo de Andrea Pirlo, campeón del mundo con Italia en 2006 y exjugador de Juventus, Inter y Milan , apostó en plataformas ilegales gestionadas por dos italianos en las que participaron también una docena de futbolistas ahora investigados

Aunque no forma parte de los investigados, su nombre aparece en los documentos que la Fiscalía de Milán reveló ayer. (Agencias)

EN LOS 11 PASOS DEFINEN EL JUEGO DE LEYENDAS DEL BARZA Y MADRID

Las leyendas del Real Madrid salieron con una sonrisa en el rostro luego de derrotar a sus similares del FC Barcelona en la muerte súbita de la tanda de penaltis (8-7) tras un empate a dos goles en tiempo regular en el encuentro disputado en la cancha del Estadio Nemesio Diez de Toluca.

El Barza comenzó mejor. De hecho, la primera acción de peligro se dio tras una buena combinación entre Ludovic Giuly y Javier Saviola que terminó con un disparo del francés que Iker Casillas detuvo. Lo anterior fue un precedente para el penalti que se marcó a favor de las leyendas azulgranas. Saviola entró al área, fue derribado dentro de ella y el árbitro del encuentro, Roberto García Orozco, no dudó en sancionar la pena máxima que Rivaldo falló.

Tras los 90 minutos, el marcador ya no se movió, así que el ganador tuvo que ser definido desde los 11 pasos. El FC Barcelona estuvo cerca de llevárselo, pero Saviola falló su penalti. Esto se repitió pero ahora del lado del Real Madrid con la falla de Fernando Sanz. La tercera fue la vencida pues Raúl Bravo no dudó y definió el encuentro del lado merengue.

(Agencias)

PUNTERÍA IMPECABLE

LLEVA AL PODIO A ARQUEROS AZTECAS

Cosecha México 6 medallas y es campeón de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Florida 2025. Alejandra Valencia y Matías Grande: oro por equipos mixtos; la sonorense también gana plata individual

México se reafirmó este fin de semana como una de las máximas potencias mundiales del tiro con arco, luego de proclamarse monarca de la primera etapa del Serial de Copas del Mundo 2025 con una cosecha de seis medallas: tres de oro, dos de plata y un bronce.

Tras la actuación del sábado de los especialistas en compuesto, quienes obtuvieron dos oros, una plata y un bronce, fue el turno para los olímpicos Alejandra Valencia y Matías Grande. El binomio tricolor se presentó en la gran final por equipos mixtos, enfrentamiento que ganó por marcador de 5-3 ante los españoles Elía Canales/Pablo Acha, resultado que aseguró el metal dorado para los campeones el año pasado en Yecheon 2024. El resultado, además de se

Síguenos en nuestras

redes

On line

un aliciente para la dupla en el comienzo del ciclo olímpi- co rumbo a Los Ángeles 2028, permitió a la delegación seguir con la buena racha de preseas en la competencia.

Alejandra Valencia y Matías Grande se han consolidado como los representantes mexicanos en la categoría de equipo mixto, teniendo como antecedente su participación en París 2024, en el que fueron eliminados en la fase de cuartos de final.

“Feliz de que logramos este primer paso. Esta primera com-

petencia la empezamos bien, Hay que ser felices, disfrutarlo en el momento, pero después otra vez volver a la calma”, comentó Alejandra Valencia.

Después fue el turno de Valencia en las semifinales de recurvo individual femenil, instancia en la que superó categóricamente 7-3 a la estadounidense y favorita al oro, Casey Kaufhold. Ya en la gran final, la sonorense cayó 0-6 a la británica Penny Healey, para así subir al segundo lugar del podio. El siguiente reto para la selección nacional de la especialidad será la segunda parada del circuito, el cual tendrá lugar en Shanghái, China, del 6 al 11 de mayo, donde defenderá su título recién conseguido en e l continente.

(Agencias)

POR TOCAMIENTOS INDEBIDOS, MAPI LEÓN NO JUGARÁ EN DOS PARTIDOS

La jugadora del FC Barcelona Mapi León ha sido sancionada con dos encuentros por un tocamiento indebido a Daniela Caracas, jugadora del RCD Espanyol, durante el derbi catalán de LaLiga F de la presente temporada.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) actuó de oficio tras analizar una secuencia ocurrida en el minuto 15 del partido, en la que se observa a León tocando las partes íntimas de su rival con la mano derecha mientras le decía algo, en un gesto considerado provocador. Daniela Caracas, concentrada en la jugada, no reaccionó al incidente.

La sanción, que no trascendió hasta minutos antes del duelo de ayer entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, obliga a León a perderse dicho encuentro y el próximo contra el Sevilla. El club azulgrana recurrió la decisión, pero el argumento fue rechazado. Posteriormente, acudió al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) sin recibir aún respuesta. El Barcelona confirmó la ausencia de León para el partido ayer a través de sus redes sociales, aunque sin detallar la naturaleza del castigo.

Por su parte el Espanyol no ha hecho comentario al respecto y lo último que habló el club sobre el tema fue un comunicado donde condenaban los hechos, esto días después de que se suscitara el problema.

(Agencias)

DAN CLAVADISTAS TRICOLORESSALTO A PRESEA DE METAL ARGENTO

Los clavadistas olímpicos Osmar Olvera y Juan Celaya repitieron la hazaña. Si bien no se colgaron el oro, dieron una actuación sólida que les rindió la presea de plata en la segunda parada de la Copa del Mundo de Clavados. Así como en Guadalajara dieron cátedra en la prueba sincronizada de trampolín de tres metros, un escenario similar se repitió en Windsor, Canadá. Sólo que seis puntos los separaron de subir a lo más alto del podio, quedándose una posición más abajo de los clavadistas chinos, Jiuyuan Zheng y Yukang Hu, quie-

Síguenos en nuestras redes

On line

nes consiguieron su revancha después de hacerse del segundo lugar en tierras jaliscienses. Mientras que China se coronó con 388.05 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya sumaron una puntuación de 381.72 unidades. México siguió de cerca los pasos de

su rival, sin embargo, la firmeza que Zheng y Hu mostraron en las primeras dos rondas fue decisiva. Por su parte, Jack Ryan y Quentin Henninger se colgaron el bronce para los Estados Unidos. Al subir al podio, en la premiación en el Centro Acuático de Windsor, los rostros de Osmar y Juan se pintaron con una sonrisa. Más aún en Osmar, quien horas atrás vivió un día difícil al quedar en el onceavo lugar de Final de Trampolín, en la categoría de tres metros masculino. (El Universal)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, lunes 14 de abril del 2025

Novedad

Ayer se estrenó el primer episodio de la segunda temporada de la serie, basada en el videojuego del mismo nombre, The Last of Us, la cual contará con 7 entregas que llegarán los domingos

Coachella reúne a fans de diversos géneros musicales en su segundo día

Una película de Minecraft, elmejor estreno fílmico del 2025 para Hollywood

James Cameron critica a la Mujer Maravilla que interpreta Gal Gadot

Página 55
Los personajes Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) intentan construir una nueva vida, en el lanzamiento de HBO a través de su plataforma de streaming Max. (Agencias)

Coachella ofrece viaje multicultural

El segundo día del festival más grande de Estados Unidos puso a Green Day en papel protagonista

Travis Scott cerró el segundo día del Festival Coachella decorando el desierto al son de Modern Jam en una jornada en la que la banda Green Day viajó a la época de 1990 para traer de vuelta el punk-rock de protesta mientras los venezolanos Rawayana dedicaban su actuación a Venezuela. El primer día del evento la encargada de dar el espectáculo estelar fue Lady Gaga con su disco Mayhem. Vestido de negro y mezclando Modern Jam con Nokia, de Drake, el rapero estadounidense daba paso al último turno de espectáculo en la desértica ciudad de Indio, California, en el que repasó algunos de sus temas más célebres y presentó nueva música.

Poco antes de la aparición de Scott en el escenario principal del festival, la banda de rock-punk Green Day ofrecía a la multitud un viaje a su época dorada de 1990 para repasar sus mejores éxitos que hicieron estallar Coachella y que iban desde Boulevard of broken dreams a 21 guns.

American idiot, uno de sus sencillos más populares y que da título al álbum de 2004 que les catapultó a la banda, abrió el concierto de una banda que volvía a su faceta de protesta al grito de “No soy parte de la agenda MAGA (Make American Great Again)”.

La banda venezolana Rawayana pidió al público “hacer las cosas desde el amor y la unión”. (POR ESTO!)

Shakira canta con Maluma

Shakira sacudió este fin de semana sus caderas y las montañas de Medellín con Maluma como cómplice, en su reencuentro con una ciudad que llevaba casi tres décadas sin estremecer con su música. Llegó con su gira Las mujeres ya no lloran transformada en una poderosa Loba que abrió su shows con La fuerte y Girl like me. Con su concierto en ascenso, le dio entrada a Empire vestida de blanco y con guitarra en mano para exhibir su versión rockera en la que Inevitable llevó al éxtasis a los espectadores.

En su debut en Coachella , Green Day contagió su energía a un entregado público y llegaron incluso a subir a una seguidora a cantar junto a ellos.

Por su parte, la banda venezolana Rawayana debutó en Coachella con un concierto preparado

Charli XCX resucita el brat summer

La cantante angelina Billie Eilish, la neozelandesa Lorde y Troye Sivan subieron el sábado pasado al escenario como artistas invitadas de Charli XCX para elevar el fenómeno brat, el último disco de la artista británica, en el festival Coachella

Portando una camiseta que rezaba “protege a las muñecas”, Sivan apareció en el escenario poco después de un potente arranque por parte de Charli XCX para interpretar juntos Talk Talk sobre el escenario principal de Coachella, que se celebró este fin de semana en la ciudad de Indio, California, pero continuará el siguiente fin de semana.

Poco después, la cantante comenzó a entonar las primeras notas de girl, so confusing y mientras pedía ayuda al público para cantarla, Lorde apareció caminando sobre la pasarela del escenario principal. Ambas cantaron este sencillo, que trata sobre la experiencia femenina, agarradas de la mano y

a propósito para la ocasión, en el que quisieron “llevar una playa venezolana a California”, dijo el vocalista, Alberto Montenegro.

En esta experiencia que prometía ser caribeña, la banda venezolana se armó de un grupo de invitados como Danny Ocean para ofrecer un concierto que quisieron dedicar a los venezolanos que todavía no han podido disfrutar de su

música en su país natal. En un contexto de división como el que presenta ahora el orden mundial, “la música y la cultura se tiene que enfocar en no perderse en esa polarización y seguir siendo bandera de que una canción o un cantante piense como piense cualquier persona, de que las ideas culturales sigan ahí, de que seamos más de hacer las cosas

desde el amor y la unión que de la división”, sentenció la banda.

También El Malilla, Iván Cornejo y la española Judeline realizaron sus actuaciones, encontrándose entre el escueto grupo de artistas de raíces hispanas y latinoamericanas que ofrecen espectáculo en esta edición del festival más grande Estados Unidos. (Agencias)

bajo la promesa de que la multitud agolpada en el recinto se la cantara a sus seres más queridos. Poco después, impulsada por una plataforma, de la nada y por sorpresa, Billie Eilish apareció sobre el escenario para entonar junto a Charli el tema guess, que fue uno de los temas más sonados del disco. Esta es

la quinta vez consecutiva que la cantante angelina actúa en Coachella Tras un exitoso verano, en el que brat no sólo se consolidó en el mercado musical, sino que emergió como un movimiento de cultura pop, la artista británica se despedía de una de las actuaciones más esperadas de Coachella con unos rótu-

los sobre las pantallas del escenario que se preguntaban: “¿El verano brat ha terminado finalmente?”.

A lo que ella respondía: “Espera... Me acordé... Soy Charli. Y, sinceramente, sólo quiero que este momento dure para siempre. Por favor, que no se acabe”. (Agencias)

Para mover las caderas hizo bailar al público al ritmo de Hips Don’t Lie, antes de la sorpresa de la noche -con la aparición de Maluma- para interpretar Chantaje, un tema urbano que en su gira actual lleva un versión más salsera. El Pretty Boy fue el cómplice perfecto porque no sólo cantó con la icónica artista, sino que además bailó con ella salsa, tras despojarse de la chaqueta para disfrutar de un instante único que culminó con Addicted to You, Loca, Soltera y Única, para después volver a mirar al pasado con canciones como Ojos así y Pies descalzos , sueños blancos y evocar a la Shakira que quería comerse el mundo en sus inicios.

Después del concierto del domingo en Medellín, una segunda fecha que abrió para compensar por el aplazamiento en febrero, Shakira arrancará la etapa estadounidense y canadiense de su gira, el próximo 13 de mayo, y culminará el 30 de junio en San Francisco, California. (Agencias)

Los intérpretes de Chantaje bailaron en el escenario.
Billie Eilish, Lorde y Troye Sivan acompañaron a la británica en su concierto en California. (POR ESTO!)

Termina la espera por The Last of Us

La serie que estelariza Pedro Pascal y Bella Ramsey estrenará un capítulo (de 7) cada domingo

La plataforma Max alberga exclusivamente la historia adaptada del videojuego homónimo y es de las más aclamadas de HBO

La espera terminó. Ayer se estrenó el primer episodio de la segunda temporada de The Last of Us (El último de nosotros o Lo que queda de nosotros) en Max (antes HBO ), la plataforma de streaming que alberga en exclusiva la serie basada en el videojuego homónimo. El episodio estuvo disponible desde las 19:00 horas, horario en el que el resto de los capítulos podrán verse cada domingo.

¿Qué veremos en esta nueva etapa?

Cinco años después de los

eventos de la primera temporada, Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) intentan construir una vida dentro de una comunidad ubicada en las montañas nevadas de Wyoming. Sin embargo, la amenaza sigue: los infectados por el hongo Cordyceps no son el único peligro. En esta temporada, la violencia humana toma un rol central, poniendo a prueba los lazos afectivos, las creencias y la capacidad de supervivencia. La segunda temporada, que adapta los eventos de The Last of Us Part II, presenta a Abby Anderson, un personaje clave en el desarrollo del conflicto, así como

a Dina, quien establecerá un lazo emocional importante con Ellie También se introducirá una nueva facción conocida como los Serafitas, un grupo religioso que opera con reglas propias y genera tensiones en un mundo ya fracturado. Esta entrega contará con siete episodios, uno menos que la primera temporada, pero con capítulos más extensos para profundizar en los dilemas morales y las relaciones entre los personajes.

Fechas de estreno

Max seguirá un modelo de lanzamiento semanal. Aquí el calen-

dario completo de los episodios: Episodio 1: 13 de abril; Episodio 2: 20 de abril; Episodio 3: 27 de abril; Episodio 4: 4 de mayo; Episodio 5: 11 de mayo; Episodio 6: 18 de mayo; Episodio 7: 25 de mayo.

Tras el cierre de la tercera temporada de The White Lotus (El loto blanco) , Max abre espacio para una de sus producciones más esperadas del año.

Los eventos de esta nueva historia retoman exactamente donde la trama se quedó: con una decisión tomada por Joel que cambió el rumbo de todo.

(Agencias)

Fallece un popular actor de los años 90

El actor estadounidense Nicky Katt murió a los 54 años, como lo reportó un grupo cercano de amistades al histrión, recordado por su aparición en películas del director Richard Linklater como El último día de clases o Rebeldes y confundidos (Dazed and confused) Suburbia, y Escuela de rock (School of rock). John Sloss, su abogado, y algunas de sus amistades cercanas confirmaron la noticia de su deceso el que, presumiblemente, habría ocurrido el pasado martes 8 de abril; se encontraba en Burban, California, al momento de su muerte, lamentable para el mundo del espectáculo. Todavía se desconocen las causas del fallecimiento.

Si bien, el rostro de Katt se volvió recurrente en varias cintas de la década de los 90 y los 2000, en realidad debutó como actor desde que era muy pequeño, a la edad de siete años, en su adolescencia apareció en la famosa cinta Gremlins

Para la década de los 90 colabo-

Minecraft, la más taquillera

Después de sólo dos semanas en los cines, Una película de Minecraft ya es el estreno de Hollywood con mayor recaudación del 2025. La adaptación del videojuego de Warner Bros. siguió su estreno en taquilla con un segundo fin de semana de 80.6 millones de dólares en ventas de boletos, según estimaciones del estudio el domingo. A nivel mundial, ha superado rápidamente los 550 millones de dólares.

Después de duplicar las expectativas en su debut global de 300 millones de dólares, la película dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, continuó atrayendo audiencias.

La coproducción de 150 millones de dólares de Warner Bros. y Legendary Entertainment , ha ayudado, al menos por ahora, a revitalizar los cines después de un comienzo desastroso del año.

ró con uno de los cineastas contemporáneos más importantes, Richard Linkalter, quien incluyó a Nicky en el reparto de una de sus cintas más taquilleras, nos referimos a Dazed and confused, en donde hizo mancuerna con Matthew Mcconaughey. La cinta no tiene un solo protagonista o conflicto central, sino que sigue hilos argumentales interconectados entre diferentes grupos sociales y personajes, como estudiantes de noveno grado que se someten a rituales de novatadas, la negativa de una estrella del fútbol a firmar un compromiso de vida limpia para su entrenador y varios personajes pasando el rato en una sala de billar, con estrellas como Ben Affleck y Mila Jovovich. También apareció en otros filmes, que alcanzaron gran popularidad comoBatman: El caballero de la noche. Participó, con roles pequeños en series como Friends y La ley y el orden y en mayo, habría cumplido años. (Agencias)

Antes de Minecraft , los ingresos de taquilla estaban un 11 por ciento por detrás de los del año pasado, pero ahora prácticamente se han igualado. El rey de reyes, un cuento animado sobre la vida de Jesús dirigido al público cristiano, quedó en segundo lugar con 19.1 millones de dólares en 3 mil 200 cines de EE. UU. La película, basada libremente en un libro infantil de Charles Dickens, incluye un elenco de voces estelar encabezado por Oscar Isaac, Kenneth Branagh y Uma Thurman.

(Agencias)

La cinta logró recaudación récord en dos semanas.
Nicky Katt participó en cintas del director Richard Linklater.

Mujer Maravilla, figura “cosificada”

El director James Cameron critica al personaje de Gal Gadot por estar diseñado para público masculino

El cineasta canadiense James Cameron, creador de éxitos como Titanic y Avatar, desató controversia tras ofrecer declaraciones contundentes sobre Mujer Maravilla durante una entrevista reciente con Fotogramas. El director no escatimó críticas hacia la película ni hacia su protagonista, Gal Gadot, al considerar que el filme representa una visión anticuada de lo que debe ser una heroína en pantalla.

Aunque la cinta dirigida por Patty Jenkins ha sido elogiada como un hito en la representación femenina dentro del género, Cameron se mostró escéptico ante

los aplausos generalizados. A su juicio, el entusiasmo con el que Hollywood ha abrazado la figura de Diana Prince es “fuera de lugar”, argumentando que el personaje simboliza un “paso atrás” en términos de progreso.

En palabras del propio director, “todo este aplauso de Hollywood por Mujer Maravilla es sólo el Hollywood masculino haciendo lo mismo de siempre”. Con ello, dejó en claro su rechazo a lo que considera una imagen femenina diseñada desde la mirada masculina, más enfocada en la estética que en la sustancia.

Cameron sostiene que, aunque la industria ha comenzado a abrir espacios para mujeres protagonistas en el cine de acción, Mujer Maravilla sigue anclada en estereotipos visuales del pasado. Según él, el poder del personaje interpretado por Gadot parece estar condicionado por su apariencia, algo que refuerza antiguos cánones de belleza. Criticó, en ese sentido, que la heroína luzca “maquillada como para acudir a una alfombra roja”, una imagen que, en su opinión, no desafía los moldes establecidos sino que los reproduce.

Como contrapunto, el director

trajo a colación un ícono femenino de su propia filmografía: Sarah Connor, de Terminator. Para Cameron, este personaje encarna una forma distinta de fortaleza. Una mujer real, compleja y alejada de ideales estéticos, cuya fuerza proviene del carácter y la determinación, no de su físico ni de su presentación visual.

En su visión, Sarah Connor representa el tipo de figura femenina que debería liderar las narrativas de acción: poderosa no por su apariencia, sino por lo que simboliza en términos de lucha y transformación. (Agencias)

Aniston se hace “facial de esperma de salmón”

Jennifer Aniston, ícono de estilo y belleza duradera en la industria del entretenimiento, ha vuelto a ser tema de conversación. Esta vez, no por una nueva película ni por una aparición en la alfombra roja, sino por confesar en televisión nacional que ha probado un peculiar tratamiento estético conocido como “facial de esperma de salmón”.

La revelación se dio en el programa Jimmy Kimmel Live!, donde la actriz participó en un segmento cargado de humor. En medio del intercambio con el conductor, Aniston aclaró rápidamente: “No es lo que piensas”.

El tratamiento en cuestión, lejos de lo que sugiere su apodo, no implica la aplicación directa de semen. Según explicó la actriz, se trata de un procedimiento de microneedling en el que se emplean “componentes activos derivados del ADN del salmón” que se introducen en la piel mediante microagujas.

Originado en Corea del Sur —re-

Katy, lista para volver a despegar

Katy Perry hará historia este lunes al ser la primera cantante en viajar al espacio como parte de la misión NS31 de Blue Origin.

Esta expedición será la primera tripulación 100 por ciento femenina en más de seis décadas y el despegue, programado para las 7:30 horas, en México, podrá seguirse en directo a través del sitio web de Blue Origin y en sus plataformas digitales.

Para Perry, quien por cierto tiene confirmados tres conciertos en México a finales de abril, este viaje espacial de 11 minutos de duración será un impacto generacional.

“Todos los días me repito: ‘Eres valiente, eres audaz, estás haciendo esto para la próxima generación’”, destacó la cantante en una entrevista, quien ha estado entrenando en Ontario, California, para este propósito. Además de la intérprete de Dark Horse y Crush, la tripulación está formada por cinco mujeres más de diferentes ámbitos profesionales: Gayle King: Reconocida periodista y copresentadora de CBS Mornings; Lauren Sánchez: periodista y empresaria; Aisha Bowe: excientífica de cohetes de la NASA; Amanda Nguyen: investigadora en bioastronáutica y activista y Kerianne Flynn: productora de cine con amplia trayectoria en la industria audiovisual.

ferente mundial en innovación cosmética—, este tipo de facial utiliza polinucleótidos extraídos del ADN del salmón. Estas moléculas bioquímicas tienen la capacidad de estimular la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, elementos esenciales para una piel firme y saludable. Aunque celebridades como Kim y Khloé Kardashian ya habían contribuido a su popularidad, la participación de Aniston ha reavivado el debate. La forma en que se comercializa el tratamiento ha sido blanco de críticas, ya que el término “esperma” genera confusión y alimenta malentendidos. El boom en redes sociales no se hizo esperar. Mientras algunos usuarios expresan curiosidad, otros reaccionan con escepticismo o rechazo. Lo cierto es que, más allá del nombre provocador, el tratamiento se basa en avances científicos que prometen resultados visibles en la regeneración de la piel. (Agencias)

La popstar también estará en Monterrey el próximo 28 de abril.

(Agencias)

La misión de Blue Origin se realizará esta mañana.
La actriz generó risas y críticas por su revelación. (POR ESTO!)
El cineasta comparó a Diana Prince con su propio personaje Sarah Connor y tachó a la heroína de estar “fuera de lugar”. (POR ESTO!)

Cultura

Luto en las letras: muere Vargas Llosa

El Nobel de Literatura cierra los ojos a los 89 años de edad en Lima, Perú, informan sus hijos

El nobel de literatura peruano Mario Vargas Llosa falleció ayer en Lima a los 89 años, lo que deja a la generación dorada de la literatura latinoamericana sin su “último representante”.

Escritor universal a partir de la compleja realidad peruana, Vargas Llosa formó parte del llamado Boom Latinoamericano junto con otros grandes como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo, y hay quienes incluyen a Elena Poniatowska.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, informó este domingo en la red social X su hijo mayor Álvaro, en un mensaje suscrito también por sus hermanos Gonzalo y Morgana.

Vargas Llosa describió las realidades sociales en obras maestras como La ciudad y los perros o La fiesta del chivo Admirado en la literatura, sus posiciones liberales despertaron hostilidad un medio intelectual con tendencia a la izquierda.

“Los latinoamericanos somos soñadores por naturaleza y tenemos problemas para diferenciar el mundo real y la ficción. Es por eso que tenemos tan buenos músicos, poetas, pintores y escritores, y también gobernantes tan horribles y mediocres”, dijo poco antes de recibir el Premio Nobel en 2010. Su universalidad quedó patentada con el ingreso a la Academia de la Lengua francesa en 2021 Nacido en la sureña ciudad pe-

ruana de Arequipa el 28 de marzo de 1936 en una familia de clase media, fue educado por su madre y sus abuelos maternos en Cochabamba, Bolivia, y luego en Perú.

Tras sus estudios en la Academia Militar de Lima obtuvo una licenciatura en Letras y dio sus primeros pasos en el periodismo.

Los latinoamericanos somos soñadores por naturaleza y tenemos problemas para diferenciar el mundo real y la ficción”.

MARIO VARGAS LLOSA PREMIO NOBEL DE LITERATURA

Se instaló en 1959 en París, donde se casó con su tía política Julia Urquidi, 10 años mayor (que inspiraría más tarde La Tía Julia y el escribidor ) y ejerció varias profesiones: traductor, profesor de español y periodista de la Agence France-Presse.

Años después, rompió con Urquidi y se casó con su prima hermana y sobrina de su exmujer, Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos y 50 años de relación.

Vargas Llosa se divorció de Patricia tras iniciar en 2015, con casi 80 años, un romance con una conocida personalidad del mundo madrileño, Isabel Preysler (expareja del cantante Julio Iglesias). En 2022 anunciaron su separación.

Prolífica carrera literaria

Su larga carrera literaria despuntó en 1959, cuando publicó su primer libro de relatos, Los jefes, con el que obtuvo el Premio Leopoldo Alas. Pero cobró notoriedad con la publicación de la novela La ciudad y los perros, en 1963, seguida tres años después por La casa verde. Su prestigio se consolidó con Conversación en la Catedral (1969).

Siguieron después Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor , La guerra del fi n del mundo, ¿Quién mató a Palomino Molero? , Lituma en los Andes y El pez en el agua (memorias de su campaña electoral) , La fi esta del Chivo o El sueño del celta , publicada poco antes de recibir el Nobel de Literatura.

Ya entonces advertía que seguiría escribiendo hasta el último día de su vida. Y cumplió. Vinieron después El héroe discreto o Tiempos recios, sobre la agitada historia de Guatemala en el siglo XX, que le valió el Premio Francisco Umbral de Novela.

Con su obra traducida a 30 lenguas, Vargas Llosa recibió los premios Cervantes , Príncipe de Asturias de las Letras, Biblioteca Breve, el de la Crítica Española, el Premio Nacional de Novela del Perú y el Rómulo Gallegos. En abril de 2022, presentó su libro La mirada quieta (de Pérez Galdós)

Laureado escritor... Controvertido en política

Si su legado literario es incuestionable, su legado político es

controvertido. Políticamente fue seducido por Fidel Castro, pero en 1971 rompió con la revolución castrista ante el caso del poeta Heberto Padilla, obligado por el régimen a hacer una “autocrítica”. Fue candidato a la presidencia de Perú en 1990. Era favorito hasta que apareció el entonces desconocido agrónomo Alberto Fujimori, quien resultó finalmente electo. Su participación desde entonces en la política peruana ha sido marginal.

Tras su fracaso político volvió a las letras, de donde -según manifestó- nunca debió salir.

Tuvo una estrecha amistad con el escritor colombiano García Márquez que terminó abruptamente con un puñetazo del peruano, rodeado de misterio. “Que los biógrafos se encarguen de ese tema”, dijo alguna vez Vargas Llosa.

Vargas Llosa siguió vivamente la evolución de la política mundial, al arremeter en los últimos años contra el populismo. Vargas Llosa obtuvo la nacio-

nalidad española en 1993.

En México logró dividir al país, luego que en un encuentro con otros escritores y pensadores de la época, entre ellos el mexicano Octavio Paz, aseguró que México era gobernado bajo una ‘dictadura perfecta’. La alusión se dio en torno al exclusivismo del Partido Revolucionario Institucional, quien durante 70 años, hasta ese entonces, había tenido en sus manos la Presidencia de la República.

Para Vargas Llosa, la forma de operar política y socialmente, coincidían con las características propias de las dictaduras latinoamericanas predominantes sobre todo en el Sur del continente.

Con respecto a los Panama Papers , sobre el paraíso fi scal, los apellidos de Vargas Llosa y su exesposa Patricia fueron ligados como titular de la sociedad Melek Investing entre 2015 y 2017, en el caso que dio como resultado a varias detenciones. En 2023 se retiró con Le dedico mi silencio. (Agencias)

Contendió a la presidencia de su país en 1990 y perdió contra Fujimori.

La OTY celebra 83 años de música

Pedro Carlos Herrera dirige a la Típica de Yukalpetén en la “confirmación” de su

Bajo la dirección del maestro Pedro Carlos Herrera, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) celebró su concierto en conmemoración de su 83 aniversario desde el Palacio de la Música en la capital yucateca. Con un lleno total, la sala de conciertos del recinto vibró con las mejores interpretaciones de la icónica orquesta que ya se acerca al centenario de haberse fundado.

Previo al inicio del concierto, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), maestra Patricia Martín Briceño, dedicó un breve discurso de reconocimiento a la orquesta, quienes se mantienen como uno de los referentes de la música regional, así como una agrupación en la que han participado algunos de los músicos más talentosos a través de sus diferentes ensambles a lo largo de los años.

“Es un honor para mí estar aquí en este recinto para celebrar los 83 años de una institución profundamente querida y admirada por el pueblo yucateco, nuestra Orquesta Típica Yukalpetén. Esta celebración no es sólo un aniversario más, es la confi rmación de un legado vivo que nos sigue conmoviendo y representando en cada acorde. La OTY ha sido una fuerza cultural que ha seguido a generaciones y que hoy sigue vigente, creativa y vibrante”, señaló la funcionaria.

De igual forma, el director de la Orquesta, el maestro Pedro Carlos Herrera, compartió con el público un mensaje en el que externó que se trata de una celebración que no sería posible sin la presencia de las personas que acuden a cada concierto, que piden sus espectáculos en nuevos espacios y los buscan para animar eventos a través de la música. Asimismo, con un giro que puso las voces del foro a prueba, invitó a que los asistentes le dedicaran Las Mañanitas a la Orquesta por su cumpleaños, una petición que fue respondida con euforia por los asistentes.

Repertorio muy variado para la pachanga

El repertorio presentado la mañana de ayer incluyó un amplio espectro de la música tradicional a partir de clásicos como Nunca de Ricardo López Méndez, Así te quiero de Pastor Cervera y Peregrina de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín. Adicionalmente, aprovecharon para integrar otros estilos con A bailar de José Antonio Ceballos Riva y La Cumbia del Mole de Lila Downs.

Entre los invitados especiales se contó con la participación de Javier Alcalá, Felipe de la Cruz, Maricarmen Pérez, Emma Isabel, María José Chi, Rodolfo Santos, entre otros artistas.

(Alejandro Febles)

“legado vivo”

Cat Power canta bajo la Luna llena

Bajo una imponente Luna llena de abril, Cat Power sorprendió a centenares de yucatecos que se reunieron en el atrio del Ex-Convento de San Antonio de Padua en la ciudad de Izamal, se trata de una de las voces más poderosas del folk contemporáneo.

La artista originaria de Michigan abrió con el éxito SAY, el cual estuvo acompañado de una atmósfera de misticismo, la cual creó un notable contraste que pocas veces se ha visto en el recinto histórico de la ciudad yucateca.

Ante un público eufórico, la poderosa voz de la originaria de Georgia demostró por qué es considerada como una de las compositoras y voces más importantes de su generación. Con taza de té en mano, la cantautora expresó en perfecto español un ‘gracias’ al público, quienes la recibieron con euforia y aplausos.

La velada continuó con A Pair of Brown Eyes, canción original de The Pogues y en cuyo video musical, que acompañó el debut de la canción, colaboró con el director Jim Jarmusch en el año 2022 y que formó parte de su undécimo álbum de estudio Covers Aunque con un español limitado -al no ser su lengua nativa-, Chan Marshall no desaprovechó ninguna oportunidad para expre-

sar su aprecio por el público yucateco con recurrentes ‘los amo’ y ‘gracias’. De igual forma, dedicó unos minutos para aprender la palabra Cempasúchil con el apoyo de un público que estuvo más que dispuesto en colaborar con la cantante.

Con Shatter , Cat Power levantó los ánimos demostrando su habilidad como compositora al dominar tanto las baladas más

tranquilas y desgarradoras, así como también ritmos más movidos, una capacidad artística que no pasó desaparecida por los elogios del público.

Como parte de su repertorio, Cat incluyó también sus homenajes a una de las figuras más influyentes del rock estadunidense, el Premio Nobel de Literatura, Bob Dylan, con su interpretación de One too many mornings.

Asimismo, mantuvo el ritmo con He was a friend of mine, la cual acompañó con Shivers Con la Luna casi en su cénit, Cat cerró la última sección del concierto con una serie de canciones entre las que incluyó clásicos como Cross Bones Style de 1998 del álbum Moon Pix, así como con Over & Out , con la cuál se despidió del público. (Alejandro Febles)

de misticismo
atrio
exconvento de San Antonio de Padua, Izamal.

Mérida, Yucatán, lunes 14 de abril del 2025

Ventaja

En una jornada tranquila, con participación del 84%, el presidente Daniel Noboa adelanta a la opositora de izquierda Luisa González, en segunda vuelta de elecciones

Sí habrá arancel para electrónicos, aclara el Gobierno de EE.UU.

Página 61
Según

Sí habrá arancel para electrónicos

El secretario de Comercio de EE.UU. aclara que no se perdonará gravámenes para componentes

WASHINGTON.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que la decisión del Gobierno de Trump del pasado viernes de eximir de aranceles a dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, fue sólo una medida temporal, pero que esos productos enfrentarán gravámenes separados, lo que añade más confusión a la ya caótica implementación de aranceles sobre productos de China.

“Los artículos electrónicos están exentos de los aranceles recíprocos, pero están incluidos en los aranceles a los semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses”, declaró Lutnick ayer para un noticiero de Estados Unidos.

“En los próximos meses se impondrán aranceles dirigidos a sectores comerciales específicos sobre ciertos productos clave para la seguridad nacional, que no estarán disponibles para negociación”, reiteró Lutnick.

Ayer, el presidente Donald Trump intentó aclarar el estado de los aranceles estadounidenses sobre productos de alta tecnología procedentes de China.

“Nadie se librará de las injustas balanzas comerciales y las barreras arancelarias no monetarias que otros países han utilizado en nuestra contra, especialmente China, que, por mucho, nos trata peor. El viernes no se anunció ninguna excepción arancelaria”, publicó Donald Trump en Truth Social Hay que recordar que el viernes un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos eximió a los productos electrónicos de los aranceles del 145% sobre los productos chinos.

Al respecto, la senadora demócrata por Massachusetts, Elizabeth Warren describió la confusión sobre el cambio de tasas arancelarias como “caos y corrupción”.

“Los inversores no invertirán en Estados Unidos mientras Donald Trump esté jugando a la política de luz roja, luz verde con los aranceles y diga: Ah, y para mis donantes especiales, les ofrecemos una exención especial”, declaró Warren.

El sábado, analistas de Wedbush Securities calificaron las exenciones arancelarias para productos electrónicos como la mejor noticia posible para los inversores tecnológicos y afirmaron que empresas como Apple, Nvidia y Microsoft pueden respirar aliviadas. (Agencias)

China pide a Washington corregir errores

PEKÍN.- China pidió ayer a Estados Unidos que suprima completamente sus aranceles recíprocos, después que Washington anunciara una exención temporal para teléfonos, ordenadores y otros productos electrónicos, a los que sí gravará más adelante, según declaraciones del secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Las dos mayores economías mundiales están enfrascadas en una guerra arancelaria desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles globales radicales, que en el caso de los productos chinos llegaron a 145%, y los aranceles de represalia chinos fueron pautados en 125%.

“Instamos a Estados Unidos a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo”, afirmó un portavoz del Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

Apoyo a empresas británicas

LONDRES.- Reino Unido anunció ayer que desbloqueará un paquete de ayuda de 20 mil millones de libras, lo que significa unos 26 mil millones de dólares para las empresas del país, en un intento de amortiguar el impacto de la guerra comercial desencadenada por los aranceles estadounidenses.

El nuevo paquete de ayudas permitirá al organismo público UK Export Finance ampliar su apoyo a las empresas británicas, indicó un comunicado del Ministerio de Finanzas, que precisó que el monto total del fondo es de 80 mil millones de libras.

“Miles de empresas deberían benefi ciarse de esta iniciativa, incluidas aquellas directamente afectadas por los aranceles, con marcas británicas emblemáticas como Rolls Royce ”, añadió el comunicado.

“El mundo cambia, por eso es más importante que nunca apoyar a nuestras empresas de renombre mundial”, declaró la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, citada en el comunicado.

Estados Unidos impuso aranceles del 25% sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos.

Después que sus aranceles provocaran una fuerte caída en los mercados globales, Trump anunció una prórroga de 90 días para la mayoría de los países aunque China quedó excluida.

Washington volvió a moderar la presión el pasado viernes cuando el Servicio de Aduanas estadounidense anunció que los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles, los chips de memoria y otros productos tecnológicos quedarían excluidos de los gravámenes globales, sin embargo ayer aclaró que esta medida es temporal.

El Ministerio de Comercio de Pekín calificó ayer las exenciones como un pequeño paso de Washington y afirmó que China estaba evaluando el impacto de la decisión.

Los anuncios de Washington beneficiarán a empresas tecnológicas estadounidenses como Nvidia y Dell, así como a Apple, fabricante de iPhones y otros productos. (Agencias)

El pasado miércoles, el presidente Donald Trump, ofreció sin embargo un breve respiro a casi 60 socios comerciales, ofreciendo una pausa de 90 días en la aplicación de los nuevos aranceles. Reino Unido lleva varias semanas negociando. (Agencias)

Reino Unido liberará un fondo para exportaciones.
Las economías están enfrascadas en una guerra comercial. (AFP)
El Gobierno estadounidense informó que las computadoras portátiles pagarán una tasa más adelante. (AFP)
Los semiconductores tampoco serán exentos del impuesto. (AFP)

Se perfila Noboa como ganador

Presidente de Ecuador aventaja a la opositora Luisa González en la segunda vuelta de las elecciones

QUITO.- En una jornada tranquila, con participación cercana al 84%, el presidente Daniel Noboa aventaja a la opositora Luisa González en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, celebradas este domingo. El actual mandatario de Ecuador aventajó a su rival de izquierda Luisa González, según el escrutinio oficial del 76% de los votos hasta la noche de ayer.

Más de 13 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas y según los resultados ofrecidos ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE) Noboa aventajó a González por un 56% frente a un 43%.

El CNE informó que la participación superó el 83% para unos comicios a los que se llegaba sin un claro favorito, con el actual Mandatario y la líder de la oposición en empate técnico, según las encuestas más recientes.

De declararse oficialmente ganador Noboa, los electores habrán respaldo su enfoque de mano dura contra el narcotráfico y la violencia.

De 37 años, Daniel Noboa es uno de los gobernantes más jóvenes del mundo, empresario millonario y aspira a mantenerse en el poder hasta el año 2029.

Mientras 10 años mayor, González apostaba por ser la primera presidenta electa de Ecuador, con apoyo de su padrino político, el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017).

González había denunciado un posible fraude para estos comicios y acusó al Gobierno de “acciones desesperadas para manipular las actas de votación”.

“Debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude, las acusaciones sin prueba, minan la confianza

en la democracia”, dijo por su parte la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint.

“Si el resultado es ajustado quien gane tendrá problemas de legitimidad y gobernabilidad con la mitad del país en su contra”, explicó el politólogo Simón Pachano.

Realizan homenaje a víctimas de discoteca en Dominicana

SANTO DOMINGO.- El dolor invade a Haina, un asentamiento de unos 200 mil habitantes de República Dominicana, que rindió ayer homenaje a 25 de las 226 víctimas dejadas por el desplome de una discoteca en un acto encabezado por el presidente Luis Abidaner. La madrugada del pasado martes 8 de abril la turística isla de 11 millones de habitantes amaneció con la noticia de la peor tragedia vista en un país donde el béisbol y el merengue son casi una religión. El colapso de la discoteca Jet Set ocurrió cuando la estrella del merengue Rubby Pérez, nacido hace 69 años en Haina, cantaba. Él está entre las víctimas que incluyen a una gobernadora y dos exgrandesligas.

Los organizadores de la ceremonia colocaron un lazo negro en las camisetas de los asistentes, casi todos vestidos de negro o blanco.

Ana Peguero, 36 años, perdió a su padre, quien fue a ver a Rubby Pérez, su amigo de la infancia, y a celebrar su cumpleaños número 70. También murió su madrastra.

“Ha sido algo demasiado difícil, algo demasiado desastroso, triste, desgarrador”, lamentó.

Peguero recuerda haber estado

en julio pasado con su padre en una presentación de Pérez. “Ellos eran muy buenos amigos, se criaron juntos y cada vez que él tenía la oportunidad lo íbamos a ver”.

Entre el público una persona comenzó a interpretar “Buscando tus besos” y “Volveré”, dos de las canciones más famosas del cantante.

En dos pantallas led donde se compartieron fotografías y nombres de los fallecidos, los familiares de las víctimas y algunos

blancas y en el centro se colocó una ofrenda con flores blancas.

“Estamos adoloridos, compungidos, pero te queremos, Dios”, dijo un pastor. “Ayúdanos, Señor, a poder seguir adelante”, clamó.

El exgrandeliga David Ortiz, conocido como Big Papi, estuvo en la ceremonia y rompió a llorar luego de referirse a sus allegados.

“Este ha sido uno de los momentos más trágicos y más difíciles de República Dominicana”, dijo. (Agencias)

“Gracias a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas. Hoy será un gran día”, escribió en X Hace apenas 18 meses Noboa se convirtió en el presidente más joven de la historia del país al derrotar a González por un ajustado 51.8% frente a 48.1%.

Sin embargo, tanto el contexto político, social y económico como el modo en que llegaron los candidatos y la percepción de la ciudadanía, cambiaron respecto a 2023.

El azote del crimen organizado y el narcotráfico en Ecuador, así como la crisis económica y energética que atravesó el país en los últimos tiempos, estuvieron muy presentes en la mente de los votantes.

La seguridad es la mayor preocupación de cuatro de cada 10 ecuatorianos según las encuestas, una cifra similar a la de 2023.

Muy activo en redes sociales, Noboa explotó su imagen juvenil de hombre tatuado y atlético.

Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares, amasó apoyos como un político de mano dura contra el crimen.

Antes de esta segunda vuelta, el Gobierno había declarado 60 días de estado de excepción parcial y ordenó toque de queda nocturno en las regiones más golpeadas por el conflicto entre narcotraficantes. Cabe señalar que Noboa sufragó en Olón sin dar declaraciones.

Nació en Estados Unidos, es heredero de un magnate bananero y tiene línea económica neoliberal.

Aunque muy popular, organismos de derechos humanos denuncian que detrás de su plan de seguridad hay abusos, como el asesinato de cuatro menores en Guayaquil que enlodó a 16 militares. (Agencias)

Deportan a El Salvador a 10 presuntos pandilleros

SAN SALVADOR.- Estados Unidos deportó a El Salvador a 10 migrantes, a los que acusa de pertenecer a las pandillas salvadoreña Mara Salvatrucha ( MS13 ) y Tren de Aragua , de Venezuela, anunció ayer el secretario de Estado, Marco Rubio. El anuncio se produjo a pocas horas de la reunión en Washington entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y El Salvador, Nayib Bukele, para dialogar sobre seguridad y migración.

“La pasada noche 10 criminales de las organizaciones terroristas

internacionales MS-13 y el Tren de Aragua llegaron a El Salvador”, anunció Rubio en su cuenta de X “La alianza entre Trump y Bukele es un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en el hemisferio”, agregó Rubio. En marzo, más de 250 migrantes fueron expulsados de Estados Unidos y enviados a El Salvador, en su mayoría bajo acusaciones sin pruebas de pertenecer a las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua, consideradas por Washington como organizaciones terroristas (Agencias)

Más de 13 millones de ecuatorianos fueron convocados este domingo a acudir a las urnas. (AFP)
Los migrantes pertenecerían a la MS-13 y Tren de Aragua (AP)
Ayer culminaron los seis días de duelo nacional por la tragedia. (AFP)

Bombardeo ruso mata a más de 30

SUMI.- Un bombardeo ruso mató ayer a más de 30 personas, entre ellas dos niños, y causó más de 100 heridos en el Centro de Sumi, una ciudad del Nordeste de Ucrania. El ataque, perpetrado con misiles balísticos es el más mortífero desde hace meses en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022. También, se produjo dos días después de la visita de un emisario estadounidense a Rusia, pues ambos países reanudaron sus contactos desde el regreso de

Donald Trump a la Casa Blanca.

“Rusia golpeó el Centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle”, informaron los rescatistas ucranianos en redes sociales.

El último balance ofrecido a las 18:00 horas por el servicio de emergencias ucraniano, dio cuenta de 34 muertos, incluidos dos niños y otras 117 personas resultaron heridas, entre ellas 15 menores.

“Hay muchos cadáveres, es una locura”, declaró una testigo anónima.

Las autoridades locales de Sumi, fronteriza con Rusia, publicaron imágenes de cuerpos tendidos en las calles y de personas corriendo para refugiarse de los bombardeos. También difundieron fotos de vehículos en llamas y de civiles heridos.

“El ataque tuvo lugar un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos . Sólo los malnacidos pueden hacer esto”, reaccionó molesto el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El Papa acude a plaza de San Pedro en Domingo de Ramos

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco, convaleciente tras una grave neumonía bilateral, apareció ayer por sorpresa en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde saludó a los fieles y religiosos durante la misa del Domingo de Ramos.

El Pontífice argentino, de 88 años, se apersonó sentado en su silla de ruedas con un aspecto bastante saludable y sin cánulas nasales para el oxígeno.

Durante su breve aparición, dio la vuelta a la plaza y estrechó las manos de los fieles. También repartió dulces a los niños, antes de desear desde el altar situado frente a la Basílica de San Pedro un “feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa”.

El Papa ha realizado una serie de apariciones sorpresa en los últimos días, sin que estos actos figuren en su programa oficial.

La primera que hizo fue el pasado domingo 6 de abril frente a la Basílica de San Pedro. El miércoles recibió al rey Carlos III de Inglaterra y a la reina Camila en una audiencia privada, pese a que la reunión había sido cancelada.

El jueves visitó la Basílica de San Pedro para ver las obras de renovación y presentar sus respetos ante la tumba de Pío X, saludando a los fieles y restauradores.

Mientras el pasado sábado, rezó en la Basílica de Santa María la

Mayor, su recinto preferido. En su oración dominical del Ángelus , transmitida ayer por el Vaticano, el Papa agradeció a los fieles por sus oraciones y pidió la paz en el mundo, con un pensamiento especial para las víctimas del derrumbe de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. El Pontífice no había celebrado esta oración desde el pasado 9 de febrero, debido a sus problemas de salud y a su hospitalización.

Durante el rezo, también recordó que “el 15 de abril marcará el triste segundo aniversario del inicio del conflicto en Sudán, que ha causado miles de muertos y ha obligado a millones de familias a huir de sus hogares”.

“No olvidemos tampoco al Líbano, donde la trágica guerra civil comenzó hace cincuenta años: con la ayuda de Dios, que viva en paz y prosperidad”, finalizó el Pontífice. (Agencias)

“Sin una presión realmente fuerte, sin un apoyo adecuado a Ucrania, Rusia continuará llevando a cabo esta guerra”, declaró en un mensaje en Telegram, acusando a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de haber “ignorado la propuesta estadounidense de un alto al fuego total e incondicional”.

El ataque se produjo dos días después del encuentro en San Petersburgo entre el emisario estadounidense Steve Witkoff y Putin. Washington propuso en marzo

un alto el fuego, pero Putin no se mostró convencido y la propuesta de tregua de 30 días, aceptada por Kiev, no se concretó. Kiev y las potencias occidentales sospechan que Rusia, cuyo Ejército es más numeroso y está mejor equipado en el frente, prolonga deliberadamente las negociaciones con otros fines. Rusia ha atacado a Ucrania en las últimas semanas a pesar de la presión para finalizar el conflicto. (Agencias)

El presidente Macron indicó que se requieren medidas fuertes. (AFP)

La Unión Europea exige un alto al fuego en Kiev

PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó ayer que se necesitan medidas fuertes para obligar a Rusia a aceptar un alto el fuego, tras el bombardeo ruso que dejó más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi.

“Todo el mundo lo sabe: esta guerra fue iniciada únicamente por Rusia. Hoy está claro que sólo Rusia elige continuarla, con un flagrante desprecio por la vida humana, el derecho internacional y los esfuerzos diplomáticos del presidente Donald Trump”, escribió Macron en X

“El bombardeo es un ejemplo horrible de la intensificación de los ataques de Rusia mientras Ucrania aceptó una tregua”, de-

nunció por su parte la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. Mientras el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, escribió en X que: “este último ataque mortal es un recordatorio brutal del continuo baño de sangre perpetrado por Putin”. Otros dirigentes europeos reaccionaron, como el jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, que describió el ataque como “un acto de barbarie”. “Fue un ataque inaceptable que sobrepasa los límites de la decencia. Como exmilitar, sé lo que son los ataques selectivos, y esto es inaceptable”, denunció Keith Kellogg, enviado estadounidense para Ucrania. (Agencias)

Las autoridades de la ciudad fronteriza publicaron imágenes de cuerpos tendidos. (AFP)
La agresión ocurrió en un día en el que la gente va a la iglesia por Semana Santa (AFP)
El Pontífice, de 88 años, apareció sin las cánulas nasales. (AFP)

Síguenos en nuestras redes

On line

BUSCAN A SOBREVIVIENTES TRAS CAÍDA DE AVIONETA EN NY

Un avión pequeño Mitsubishi MU-2B , con seis personas a bordo, se estrelló en un campo abierto cerca de Copake, en el estado de Nueva York, el pasado sábado 12 de abril poco después del mediodía.

La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó el tipo de aeronave y que su destino era el aeropuerto del condado de Columbia, en Hudson.

Las autoridades locales informaron que al menos una persona murió en el accidente, pero aún se desconoce la condición del resto de los ocupantes.

Durante una conferencia de prensa ofrecida por la subjefa del Sheriff del Condado de Columbia, Jacqueline Salvatore, se explicó que el número total de fallecidos “no se puede confi rmar en este momento”, ya que los trabajos de recuperación continúan en una zona de difícil acceso.

“Está en medio de un campo y está bastante embarrado”, declaró Salvatore. Equipos forenses y de emergencias estatales se desplazaron al sitio tras un llamado al 911 registrado cerca del mediodía del sábado.

El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte lidera la investigación del incidente. En una publicación oficial, el organismo informó que un equipo especializado llegó al lugar el mismo sábado por la tarde.

Según la FAA, la aeronave despegó del aeropuerto del Condado de Westchester, en White Plains, a las 11:30 horas y se perdió contacto con esta poco despúes.

(Agencias)

ASEGURA FBI QUE ADOLESCENTE BUSCABA ASESINATO DE TRUMP

Nikita Casap, de 17 años, mató a sus padres en Wisconsin, en lo que según el Buró Federal de Investigaciones fue el primer paso de un plan para terminar con la vida del Presidente

Nikita Casap, de 17 años, fue arrestado tras asesinar a su madre y padrastro en Waukesha, Wisconsin, en lo que, según documentos judiciales federales, fue el primer paso de un plan para asesinar al presidente Donald Trump. El joven compareció ante el tribunal el pasado miércoles 9 de abril, y su lectura de cargos fue programada para el próximo miércoles 7 de mayo, según consta en el expediente judicial del condado de Waukesha.

Según la orden de cateo revelada por la Corte del Distrito Este de Wisconsin, Casap habría cometido el doble homicidio para obtener los medios económicos y la libertad necesarios para ejecutar su ataque contra Trump. El adolescente fue detenido en marzo fuera del estado, conduciendo el vehículo de su padrastro y portando un arma. En sus dispositivos electrónicos, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) encontró contenido relacionado con el grupo neonazi Order of Nine Angles, así como mensajes que detallaban la intención de atacar al Presidente y ejecutar atentados con explosivos. Las pruebas fueron descritas en documentos judiciales. Entre los archivos revisados, los agentes hallaron un manifiesto en el que Casap detallaba sus razones: “Respecto a por qué específicamente Trump,

Síguenos en nuestras redes

On line

creo que es obvio. Al eliminar al Presidente y quizá al Vicepresidente, eso garantizará que haya algo de caos”. Según los fi scales, el objetivo era fomentar el colapso institucional y exponer públicamente que el magnicidio era una vía viable para acelerar ese proceso.

Los cuerpos de Tatiana Casap, de 35 años, y Donald Mayer, de 51, fueron encontrados el pasado 1° de marzo en su casa de Waukesha por agentes del Departamento del Sheriff del Condado de Waukesha, según confirmaron las autoridades.

La autopsia y la investigación preliminar apuntaron a un homicidio planificado. Días más tarde, Casap fue capturado en Kansas con pruebas que lo vinculan directamente con el crimen.

Los investigadores aseguran que el adolescente asesinó a sus padres para financiar la compra de un dron y explosivos, como parte de un plan para usar estos elementos como armas de destrucción masiva. La orden judicial indica que Casap también había investigado vías de escape

hacia Ucrania, donde planeaba refugiarse tras el atentado. Durante el cateo se hallaron imágenes de Adolf Hitler con el texto: Salve Hitler, salve la raza blanca, salve la victoria. Además, los dispositivos contenían conversaciones con terceros, en las que Casap discutía su plan.

El FBI afirmó en su declaración jurada que estas personas “parecen haber estado al tanto de su plan y acciones, y haberle proporcionado asistencia”.

El adolescente mantenía vínculos ideológicos con el grupo Order of Nine Angles, descrito por el FBI como una red con creencias neonazis, antisemitas y anticristianas, cuyo propósito es incitar el caos y la violencia política.

Según los documentos judiciales, los materiales hallados en el teléfono de Casap revelan lecturas, imágenes y símbolos directamente relacionados con esta organización extremista.

El manifiesto encontrado por las autoridades también explicita el móvil racial del atentado: “Haciendo un llamado al asesinato del Presidente de los Estados Unidos para salvar a las razas blancas de los políticos controlados por los judíos”.

Según las autoridades de Estados Unidos, estos grupos extremistas no actúan solos y buscan reclutar a jóvenes.

(Agencias)

PIRÓMANO INCENDIA CASA DE GOBERNADOR DE PENSILVANIA

La Policía Estatal de Pensilvania buscaba hasta ayer por la noche al autor de un incendio provocado en la residencia del gobernador de dicho estado, Josh Shapiro, que se encontraba en su interior en el momento del suceso.

“Mientras la investigación continúa, la Policía Estatal puede decir ya que se trató de un incendio provocado”, declaró el ente policial, que describió la operación como una tarea coordinada de diversas fuerzas del orden y está ofreciendo 10 mil dólares por información sensible para dar con el paradero del autor.

Por su parte, Shapiro publicó un comunicado en redes sociales narrando que su familia se despertó a las 2:00 horas de ayer con los golpes de la Policía en la puerta para evacuar el domicilio, ubicado en la ciudad de Harrisburg.

Se requirió, además, el despliegue del Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamas y la vivienda ha sufrido daños considerables. “Gracias a Dios, nadie resultó herido y el incendio se extinguió”, subrayó Shapiro.

La pareja tiene cuatro hijos, dos de ellos mayores de edad, y hasta el momento se desconoce quiénes estaban dentro de la vivienda en el momento del incendio.

La residencia del Gobernador en Harrisburg se construyó junto al río Susquehanna , uno de los más largos del Este de Estados Unidos, y se describe como una casa de estilo georgiano diseñada por el arquitecto George Ewing. (Agencias) Síguenos

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, lunes 14 de abril del 2025 Año 35 No. 12426

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Continuidad

Ecuador mantendrá su ruta de Gobierno: en la segunda vuelta electoral, el presidente Daniel Noboa saca amplia ventaja sobre Luisa González; vota 84% de un padrón de 13 millones / Con el Domingo de Ramos, inicia en Iztapalapa la 182ª Representación de la Pasión y Resurrección de Cristo / Las inversiones en el país son por mano de obra especializada, afirma Claudia Sheinbaum

Internacional 61 / República 3 y 5

EL saldo blanco durante la jornada dominical marca un arranque positivo de cara al resto de las actividades religiosas y culturales programadas para esta semana.- (Agencias)

EL actual gobernante, de 37 años de edad, se perfila para continuar con el cargo, con una propuesta centrada en el combate al crimen organizado, bajo un modelo de Estado reducido y alianzas estratégicas con el sector privado.- (AFP) DE gira en Aguascalientes, la Mandataria afirmó que México está entre los tres países del mundo que más ingenieros producen; destaca que los jóvenes se capacitan más.- (Agencias)

La FGR incinera 2 t de narcóticos en Reynosa

República 7

Internacional 60 de

Muere el escritor Mario Vargas Llosa; tenía 89 años

Cultura 57

Trump dice que sí habrá aranceles para dispositivos

CON RITMO FRENÉTICO

Deportes 46 y 47

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Oscar Piastri celebra su carrera número 50 con una victoria en Baréin tras defender la pole

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.