PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 12 DE MAYO DE 2025

Page 1


República

Mérida, Yucatán, lunes 12 de mayo del 2025

Pide Morena tener sinergia

Llama la dirigencia nacional guinda al PT y PVEM a prohibir el nepotismo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, advirtió que los partidos políticos que quieran ir en coalición deberán sujetarse forzosamente a las nuevas reglas de Morena, que establecen que toda persona que compita por cargos público deberá rechazar el nepotismo.

Lo anterior, en respuesta a las declaraciones del PT y del PVEM, que han afirmado que no se ajustarán a esas reglas, debido a que tienen sus propios estatutos.

“Morena no irá en ninguna coalición; o sea, independientemente de la coalición, te lo digo así de claro, independientemente de la coalición, si lleva las siglas de Morena el acuerdo tomado el domingo pasado es no vamos a llevar a ningún familiar en la boleta”, indicó la dirigente morenista en una entrevista radiofónica.

Alcalde Luján recordó que la reforma constitucional aprobada en el Congreso, producto de una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, establece que el nepotismo en México queda prohibido a partir de 2030; sin embargo, dijo que en Morena esto aplicará desde las elecciones de junio de 2025.

“Nosotros decimos desde ya, y desde ya es en los comicios de Veracruz y de Durango nosotros ya no llevamos familiares”, reiteró.

Insistió en que PT y PVEM deberán ajustarse a sus reglas si quieren ir en coalición con Morena, y explicó que el partido del tucán ya lo hizo para los comicios de 2025.

“El ejemplo concreto es este año, en Veracruz y Durango vamos con el Partido Verde y no llevamos familiares en la boleta”, sentenció.

La semana pasada, el Partido del Trabajo se deslindó de los lineamientos aprobados por Morena para prohibir el nepotismo electoral.

El coordinador en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, dijo que tienen sus propios estatutos porque son un partido autónomo y que ya contempla este tema en sus

estatutos desde su fundación. Respecto a si adoptarán las medidas aprobadas por Morena, el legislador petista fue enfático: “Morena, lo aprobó para Morena”, y añadió que el nepotismo no representa un problema dentro del PT, pues es un tema ya regulado internamente: “No tiene mayor dificultad para llevarlo a la acción práctica”, manifestó. Continuó: “somos partidos independientes, autónomos; nosotros tenemos nuestros princi-

pios, nuestro programa de acción y nuestros estatutos, y recuerden, nosotros somos el único partido que existe en México de izquierda que nació para combatir el modelo neoliberal y sigue vivo”, resaltó en la sede del Senado de la República.

Por su parte, integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dieron a conocer que aplicarán la prohibición del nepotismo hasta el 2030.

El vicecoordinador de diputados del Verde Ecologista, Raúl Bolaños Cacho Cué, puntualizó que su partido hará lo que está establecido en la ley y agregó que tienen muy clara la autonomía que poseen.

“Vamos a hacer lo que la ley establece, y el diputado (Ricardo) Monreal fue muy claro en que hay marcos normativos que obligan a los partidos a ceñirse a ese marco, y el Verde tiene muy claro que tiene autonomía y que se va a ceñir a lo que la ley establece”, aseguró Bolaños Cacho el pasado lunes. (Agencias)

Dan prisión preventiva por caso Erick

CUAUTLA, Mor.- Un juez de Control Especializado validó ayer las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) para dictar prisión preventiva en contra de Angélica “N” y Juan Carlos “N”, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio del adolescente Erick L.T.T., fallecido en un campamento realizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, en el municipio de Tlalnepantla, Norte de Morelos. En la primera etapa procesal, la Fiscalía Regional Oriente, a través del Ministerio Público (MP), logró que el juez de control validara la detención de Angélica “N” y Juan Carlos “N”, a quienes les imputó el delito antes mencionado en agravio del adolescente Erick L.T.T.

De acuerdo con las pruebas aportadas por la Fiscalía regional, los hechos se registraron el pasado 25 de abril del año en curso cuando el adolescente acudió a un

campamento realizado por la academia militarizada en la comunidad Felipe Neri, en los límites de Morelos y el Estado de México. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 12 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Asesinan a una candidata en Veracruz

XALAPA, Ver.- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la Alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada anoche durante una caravana política mientras recorría el municipio acompañada por simpatizantes. El ataque armado se registró en el barrio Camino a Jáltipan, al Sur del estado, en el contexto de las campañas previas a las elecciones del próximo 1 de junio. La víctima encabezaba una caravana de motociclistas y taxis tras concluir un mitin, cuando fue interceptada por un grupo armado que abrió fuego en contra de ella y su equipo. De acuerdo con reportes, al menos ocho sujetos habrían participado en la agresión. La candidata guinda recibió varios disparos, incluyendo impactos en el rostro, y murió en el lugar. Al cierre de esta edición, solamente se había confirmado oficialmente el fallecimiento de Yesenia Lara Gutiérrez. Medios locales refieren que presuntamente hubo seis personas heridas. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Luisa Alcalde resaltó lineamientos para formar coaliciones. (Agencias)
Yesenia Lara fue baleada en el municipio de Texistepec.
Angélica “N” y Juan Carlos “N” están acusados de homicidio. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Pausa EE.UU. al ganado mexicano

Suspende Secretaría de Agricultura estadounidense la importación por brote del gusano barrenador

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, comunicó ayer al Gobierno de México que suspenderá la exportación de ganado mexicano por 15 días para revisar la campaña conjunta contra el gusano barrenador, según informó Julio Berdegué, titular de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

A través de un mensaje en sus redes sociales oficiales, el Secretario manifestó su rechazo a esta medida tomada por el Gobierno de Estados Unidos, pero confió que en menor tiempo se llegará a un acuerdo.

“Hace unos minutos hablé con la Secretaria de Agricultura de los Estados Unidos. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador”, explicó.

“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, añadió.

En su posicionamiento, la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) subrayó que continuará su colaboración constante con México, incluyendo una revisión de los últimos datos y métricas en dos semanas. Destacó que los equipos de ambos Gobiernos han estado en comunicación diaria discutiendo cómo pueden construir sobre el “buen trabajo” que se ha logrado para mejorar la estrategia hacia la erradicación del gusano barrenador.

La USDA resaltó que todo el ganado que se encuentre actualmente en espera de entrar en Estados Unidos será procesado con normalidad, lo que incluye un examen de inspección y tratamiento por parte

No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”.

JULIO BERDEGUÉ SECRETARIO DE AGRICULTURA

de un oficial médico veterinario en el puerto para garantizar que no son portadores del gusano barrenador del nuevo mundo (NWS, por su abreviatura en inglés).

La secretaria Rollins señaló que Estados Unidos ha ordenado la suspensión de las importaciones de ganado a través de los puertos de entrada a lo largo de su frontera Sur después de la continua propagación del gusano barrenador en México.

“El secretario (de Agricultura de México, Julio) Berdegué y yo hemos trabajado estrechamente en la respuesta del NWS; sin embargo, es mi deber tomar todas las medidas a mi alcance para proteger a la industria ganadera de los Estados Unidos de esta devastadora plaga”, manifestó Rollins.

Por seguridad nacional

Rollins añadió que la protección de los animales y la seguridad del suministro de alimentos de Estados Unidos es una cuestión de seguridad nacional de la máxima importancia.

“Una vez que veamos el aumento de los esfuerzos de vigilancia y erradicación, y los resultados positivos de esas acciones, seguiremos comprometidos con la apertura de

la frontera para el comercio de ganado”, añadió la titular de la USDA. Insistió en que no se trata de política ni de castigar a México, sino de seguridad alimentaria y animal.

El pasado jueves, la Secretaría de Agricultura afirmó que durante su gira de trabajo por Washington D.C., había alcanzado acuerdos comerciales con el Gobierno estadounidense para enfrentar al gusano barrenador del ganado, sobre la decisión del Gobierno estadounidense de poner un arancel al jitomate mexicano y el interés de Estados Unidos en promover la exportación de etanol hacia México.

(Redacción POR ESTO!)

Supervisa la Presidenta inicio de pruebas en Línea 11 del Trolebús

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó ayer el inicio de las pruebas preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta, que se inaugurará el próximo 18 de mayo, y el cual representa un transporte sustentable para la población.

La Mandataria federal destacó esta obra, que inició en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como una acción innovadora y única en el mundo, que va a reducir de hora y media a 40 minutos el tiempo de traslado que hay entre el Oriente del Estado de México y la Ciudad de México, en beneficio de 2.9 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Acompañada por la gobernador del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, Sheinbaum precisó que, actualmente, faltan seis estaciones por concluir su construcción:

tres de ellas debido a las obras del colector pluvial en Chalco, y tres más que continúan siendo desarrolladas.

“Hoy empiezan las pruebas y se inaugura el 18 de mayo. Es importante saber que hay seis estaciones que todavía están en construcción: tres que están en Chalco y Valle de

Chalco, porque ahí se está construyendo un colector -un drenaje muy importante para evitar inundaciones-, y esas estaciones están, en este momento cerradas; y otras tres estaciones que todavía siguen su desarrollo”, puntualizó la Presidenta. (Agencias)

Rollins y Berdegué alcanzaron acuerdos en Washington. (POR ESTO!)
La obra reducirá el tiempo de traslado entre CDMX y Edomex. (Agencias)
La ganadería en espera de entrar a la Unión Americana será procesada con normalidad, indicó la USDA.
La Mandataria federal destacó que la inauguración será el 18 de mayo.

Quitan visa a Gobernadora de BC

El Gobierno de EE.UU. revoca permisos migratorios a Mandataria bajacaliforniana y a su esposo

CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres Torres, confirmaron este fin de semana que el Gobierno de Estados Unidos les revocó sus visas de no inmigrante.

La noticia fue revelada primero por Torres Torres y, horas después, por la propia mandataria estatal, quien divulgó su postura a través de redes sociales y comunicados oficiales.

La medida, aplicada en primer término al esposo de la Gobernadora y después a ella, ocurre en un contexto binacional relevante para la entidad, dado el papel estratégico de Baja California como estado fronterizo con California, Estados Unidos.

Medios locales destacaron que se trata de la primera vez que una persona titular del Ejecutivo estatal de Baja California pierde su visa estadounidense.

En su posicionamiento, Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó: “Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”.

“Mi respaldo hacia él no es sólo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”, destacó.

Ávila Olmeda llamó a la serenidad y la responsabilidad institucional: “Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de

Mi respaldo hacia él (su esposo) no es sólo personal, es moral y es políticp. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara”.

MARINA DEL PILAR ÁVILA GOBERNADORA DE BC

mi persona. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi Gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos”.

Descartan investigación

Por su parte, Carlos Torres Torres, quien ocupa cargos honorarios en el Gobierno estatal y en el Ayuntamiento de Tijuana, detalló que la revocación de su visa fue notificada por autoridades consulares estadounidenses y que responde a “disposiciones internas del Departamento de Estado”. “Mi conciencia está tranquila y estoy seguro que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”, señaló el cónyuge de la Gobernadora.

Torres Torres aseguró que este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos. (Redacción POR ESTO!)

La mujer es una empleada de la Fiscalía de Tamaulipas. (Agencias)

redes

Cae pareja con 184 mil dólares

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

Una empleada administrativa de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, adscrita en Matamoros y su novio, fueron detenidos en la ciudad de Brownsville, Texas, al detectárseles 184 mil dólares.

Personal de Seguridad Nacional de Estados Unidos interceptó un auto Fiat rojo donde viajaba la pareja y al realizar la revisión de la unidad encontraron el efectivo.

Angélica Rodríguez González llevaba en la cintura 30 mil dóla-

Matan a regidor de Educación, en Oaxaca

OAXACA, Oax.- David Castillejos, regidor de Educación y excandidato por el PT a la presidencia municipal de Santiago Niltepec, Oaxaca, fue asesinado a balazos mientras entregaba regalos por el Día de las madres, en la comunidad de Santo Domingo de Guzmán El regidor, quien también fue candidato a la Presidencia Municipal por el Partido del Trabajo (PT),

se encontraba acompañado de su hija, cuando sujetos armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa sin mediar palabra. La ejecución del funcionario se dio en plena vía pública y a corta distancia, por lo que se señala que se trata de un acto directo, además se indicó que recibió cinco disparos de arma de fuego en la espalda. Castillejos fue auxiliado por al-

gunos familiares que se encontraban en el lugar, mismos que lo trasladaron de urgencia a un hospital cercano; sin embargo, debido a la gravedad de las heridas perdió la vida. Personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar para acordonar la escena del crimen e iniciar con las investigaciones. (Agencias)

res y Alejandro Alonso Saucedo García portaba en su cuerpo 5 mil 485 dólares, el resto, lo mantenían escondido en el tablero y salpicaderas del vehículo.

La revisión de los jóvenes, se realizó luego de que los oficiales siguieran el rastro de una tercera persona que dejó abandonado en una gasolinera de la calle 55 Kee St Louisville en Brownsville, Texas.

Después de dejar la unidad, Angelica y Alejandro arribaron al lugar para rescatar el efectivo

que pretendían cruzar hacia Matamoros, Tamaulipas.

Al llegar al Puente Internacional de Brownsville, los jóvenes aseguraron a los agentes federales que no tenían nada que declarar, por lo que se les solicitó, una segunda inspección. Fue entonces que a la pareja se le encontró el dinero en efectivo que dio el total de 184 mil 85 dólares, por lo que fueron detenidos para que se les realicen las investigaciones y cargos correspondientes. (Agencias)

Carlos Torres Torres (i) y Marina del Pilar Ávila emitieron posicionamientos en
sociales. (POR ESTO!)
David Castillejos fue ejecutado en Santiago Niltepec. (POR ESTO!)

Advierten por nueva onda calurosa

El SMN pronostica temperaturas de hasta 45°C en más de 20 entidades, así como lluvias y vientos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estimó que mañana iniciará una nueva onda de calor en zonas del Norte, Noreste y Centro del país, específicamente, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Primero, el SMN destacó en un comunicado que hoy un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias y chubascos en el Norte, Centro y Oriente del país, así como lluvias puntuales fuertes en sur y sureste del territorio nacional.

A su vez, un nuevo frente frío se aproximará al Noroeste de México, se asociará con la corriente en chorro subtropical, originando vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua. En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del Noroeste, Occidente y Sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Finalmente, el Frente Frío núm. 42 se desplazará sobre el Occidente del mar Caribe, dejando de afectar México.

Para este lunes, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, se esperan intervalos de chubascos en Estado de México, Michoacán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz. El calor no cesará, pues se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Por otro lado, el SMN pronosticó temperaturas máximas de 35 a 40 °C para Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí,

Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de valores máximos de 30 a 35 °C en Aguascalientes y Guanajuato.

Continuarán altas temperaturas

Para este martes, el SMN señaló que un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, originarán lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del Norte, Centro, Sur y Sureste del país, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán.

Por otra parte, un nuevo sistema frontal se aproximará e ingresará al Noroeste de la República Mexicana, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas fuertes a muy fuertes de viento y descenso de temperatura en dicha región, además de lluvias aisladas en Baja California.

Se tienen previstos intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Baja California, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche y Yucatán.

De la misma forma, los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila,

RÁFAGAS

70

km/h es la velocidad que alcanzarán los vientos en BC, Sonora y Chihuahua.

Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas registrarán temperaturas máximas de 40 a 45 °C.

Por otro lado, habrá valores máximos de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y el termómetro oscilará entre 30 y 35 °C en la Ciudad de México. Durante el miércoles y jueves, el nuevo sistema frontal se extenderá sobre el Noroeste y Norte del país e interaccionará con la corriente en chorro subtropical y con una línea seca que se establecerá en el Noreste de México, generando rachas fuertes a muy fuertes de viento y lluvias aisladas en las mencionadas regiones. (Redacción POR ESTO!)

Se estiman temperaturas de hasta 45°C en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Una circulación anticiclónica mantendrá el ambiente caluroso a muy cálido en estados del Noroeste, Occidente y Sur del país. (Cuartoscuro)
Las autoridades recomiendan a la población tomar medidas, entre ellas, hidratarse.

Ejecutan a presunto líder criminal

Dos cuerpos sin vida fueron hallados en los arcos de entrada del municipio de Choix,

CULIACÁN, Sin.- En el arco de entrada al municipio de Choix, Sinaloa, fueron descubiertos los cuerpos de dos hombres, ambos con signos de tortura, disparos y sin pantalones, a los que les colocaron una cartulina con un mensaje.

Uno de ellos fue identificado como Adelmo Núñez Molina, de 55 años de edad, considerado como jefe de un grupo delictivo en esa zona y en la sierra de Chihuahua, a quien las autoridades de Estados Unidos buscaban hace cuatro años.

Sobre la segunda víctima, se averiguó que se llamaba Esteban Margarito “N”, conocido como El Pelochas, miembro del grupo delictivo que comandaba Adelmo Lemo Núñez, en la parte Norte del estado y en la sierra de Chihuahua.

Pese a que desde la noche del sábado vecinos de la zona reportaron detonaciones de armas de fuego en la entrada de Choix, fue hasta la mañana de ayer que conductores que circulaban por el sitio vieron

los cuerpos de los dos hombres que estaban recostados sobre uno de los muros del arco de entrada.

Al cuerpo de Lemo Núñez lo encontraron con una cartulina que tenía un mensaje de intimidación, cuyo texto no se dio a conocer. Los cadáveres fueron asegurados y trasladados a una casa funeraria para practicarles la necropsia de ley y certificar sus identidades. De acuerdo con los antecedentes, este personaje nació en el municipio de Choix, en 1970 y en mayo de 2021 la Drug Enforcement Administration (DEA) lo boletinó como uno de los más buscados, relacionado con el tráfico de drogas.

Por otra parte, se dio a conocer que en una serie de operativos en tres municipios del estado, donde se han generado hechos de violencia en días recientes, fuerzas federales detuvieron a nueve civiles armados, aseguraron nueve vehículos, seis de ellos con blindaje artesanal tipo monstruo, ar-

mas automáticas, ocho cargadores abastecidos y tres cascos tácticos. Asimismo, las autoridades informaron que en el municipio de Navolato, en apoyo a personal de la Fiscalía General del Estado, elementos del Ejército resguardaron un inmueble que fue cateado y asegurado y se recuperaron tres vehículos con reporte de robo. En el municipio de Angostura, donde la noche del viernes pasado se reportó la presencia de sujetos armados y se efectuaron bloqueos, en la carretera México-Nogales, en la comunidad de Rafael Buelna, donde civiles armados atacaron a personal militar que respondió la agresión. Durante las acciones desplegadas, las fuerzas federales en este sitio lograron detener a uno de los civiles agresores, ya que el resto de ellos logró escapar. Le aseguraron un fusil automático, ocho cargadores, una cinta escalonada con 240 cartuchos útiles.

(Agencias)

Extraditan a mexicano que mató a la madre de su hijo en EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Juan

Miguel Román Balderas fue detenido en diciembre de 2023 en Veracruz, ya que se le buscaba en los Estados Unidos por haber asesinado a la madre de su hijo. Tras realizarse los protocolos legales necesarios, quedó en manos de las autoridades del vecino país para ser procesado por el delito de

homicidio con todas sus agravantes. La información del caso refiere que en abril del 2014, hace 11 años, este sujeto atacó con un cuchillo a la madre de su hijo y le quitó la vida, para luego escapar con rumbo desconocido, por lo cual las autoridades del condado de Prince George, en Maryland, iniciaron con la búsqueda.

En diciembre de 2024, las autoridades mexicanas lograron detenerlo, gracias a convenios de colaboración, y tras los protocolos legales necesarios Juan Miguel Román Balderas fue extraditado y quedó en manos de las autoridades de los Estados Unidos para responder por ese crimen.

(Agencias)

Sinaloa

Piden

libertad de joven detenida por homicidio

VILLAHERMOSA, Tab.- Al grito de ¡Liberen a Lesly, Lesly es inocente!, amigos y familiares de la joven residente del Hospital Gustavo A. Rovirosa, detenida como sospechosa por el asesinato del doctor Yaoztin “N”, marcharon por las calles de Villahermosa, Tabasco. Con camisas blancas y cartulinas con mensajes de reproche a las autoridades por la arbitraria detención de la joven Lesly, medio centenar de personas, encabezadas por su madre, Diamantina Díaz de la Cruz, iniciaron la marcha desde el cruce de la avenida 27 de Febrero y Paseo Usumacinta, a la altura de la fuente de los Niños Traviesos hasta llegar a la Fiscalía General del Estado (FGE), para exigir justicia. La señora Diamantina Díaz acusó que la Fiscalía no tiene pruebas para inculpar a su hija por este homicidio y que, por el contrario, le han retenido sus pertenencias, entre ellas su celular, en el que hay evidencias de que ella se encontraba en otro sitio cuando ocurrió el asesinato.

Aseguró que el 28 de abril por la tarde, cuando fue asesinado el

doctor, su hija Lesly estaba en la avenida Paseo Usumacinta con sus amigos viendo pasar el desfile de carros alegóricos de las embajadoras, por lo que no pudo haber cometido el crimen.

“Es una injusticia lo que están haciendo, mi hija es inocente, no tienen pruebas suficientes para culparla, tienen sus pertenencias y no nos las quieren devolver (...) es un grave error lo que está haciendo mientras el verdadero asesino tal vez esté en las calles”, señaló.

La mujer argumentó que su hija lleva ya ocho días detenida sin pruebas en su contra, y las que demuestran que es inocente permanecen en resguardo de la autoridad sin que haya posibilidad de que la joven pueda defenderse de estas graves acusaciones en su contra.

Asimismo, exigieron a las autoridades hacer bien su trabajo y no culpabilizar sin pruebas a personas que se dedican a hacer el bien, arruinando sus vidas, con tal de cerrar un caso y sin castigo para el verdadero culpable.

(Agencias)

El cadáver de Lemo Núñez tenía una cartulina con mensaje. (Agencias)
Con una marcha, familiares y amigos de Lesly exigen justicia. (Agencias)

Prepara INE cómputos inmediatos

Prevé órgano electoral iniciar el

CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró ayer que, por primera vez, el próximo 1 de junio, la autoridad electoral iniciará los cómputos de la elección judicial una vez que hayan cerrado las casillas. En conferencia de prensa, Taddei Zavala explicó que, a diferencia de los procesos electorales federales ordinarios, en los que los cómputos distritales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral, en este proceso extraordinario comenzarán al cierre de las casillas, con el traslado de los paquetes electorales a las 300 cabeceras distritales.

Taddei subrayó que, durante la noche del 1 de junio, entre las 23:30 y las 23:40 horas, el INE informará a la ciudadanía el porcentaje de avance en los cómputos distritales y aclaró que el procedimiento no es un PREP ni un conteo rápido, sino un cómputo definitivo que, por primera vez, el INE inicia el mismo día de la elección, de tal manera que saldremos a decir el avance de los cómputos.

Destacó que la ciudadanía podrá observar el avance de los cómputos distritales en tiempo real y en las oficinas distritales del Instituto podrán estar presentes personas observadoras.

“No perdamos de vista que la ciudadanía sí acompaña este proceso desde las casillas, a través de la figura de las y los observadores electorales;

conteo de votos de la elección judicial apenas al cerrar las casillas

Se trasladarán las boletas a las 300 cabeceras distritales. (Cuartoscuro)

en los mecanismos de recolección, si así lo deciden y también en los cómputos distritales y, por primera vez, iniciamos el sistema de cómputo el mismo día de la elección”, insistió. El INE remarcó que los cómputos distritales de la elección de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se realizarán del 1 al 3 de junio. Posteriormente, se llevarán a cabo los cómputos de magistraturas del Tri-

Llaman a que policías estén

armados 24/7

CULIACÁN, Sin.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Oscar Loza Ochoa, dijo que la situación de violencia que se vive, en la que este año, 21 policías municipales, estatales y de investigación han sido asesinados, exige que los agentes, porten sus armas de cargo fuera de servicio, como medida de protección.

Recordó que ya envió a los secretarios de Seguridad Pública municipal y estatal recomendaciones para que apliquen medidas cautelares de protección a sus elementos, una de ellas ya fue aceptada, sin embargo, no ha sido aplicada, en el sentido que al terminar su turno, los elementos sean escoltados a sus hogares, por sus compañeros que los relevan. El Ombudsman estatal observó

que en el caso más reciente del elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Pedro Antonio “N”, de 36 años de edad, fue asesinado a balazos, al llegar a su casa, en la colonia Cinco de Mayo Loza Ochoa indicó que no entiende el criterio de los jefes policiacos, respecto a que no se puede permitir que los policías porten armas de cargo estando fuera de servicio, cuando los elementos de la SSP del Estado que están asignados como escoltas, estos portan sus armas las 24 horas del día. Puntualizó que otra de sus propuestas fue que los policías no salgan a vigilar en una sola patrulla, deben ir por lo menos dos o tres, dadas las condiciones extraordinarias que se presentan por la violencia.

(Agencias)

Evalúan sistema para los comicios

bunal de Disciplina Judicial (TDJ), entre el 3 y el 4 de junio.

En el caso de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), serán del 4 al 5 de junio; para magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf, entre 5 y 6 de junio; los de magistraturas de Circuito, del 6 al 8 de junio y, finalmente, los de juezas y jueces de Distrito, entre 7 y 10 junio. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer ayer que realizó el segundo simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que operará para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (Peepjf) y el Proceso Electoral Local Ordinario (PEL) 2024-2025. El INE pondrá a disposición de la ciudadanía el próximo 1 de junio, el portal web www.sije2025. ine.mx en el que, podrá dar seguimiento a la instalación y funcionamiento de las casillas, el inicio de la votación, la integración de las Mesas Directivas de Casilla, la presencia de personas observadoras electorales, además de los representantes de partidos políticos y/o candidaturas independientes para el caso de Durango y Veracruz. Con la supervisión de las 32 juntas locales y las 300 juntas distritales ejecutivas, así como sus respectivos consejos locales y distritales del INE, y la participación

de los Organismos Públicos Locales (OPL), el segundo simulacro permitió verificar, entre otros aspectos, el funcionamiento del sistema y de la aplicación móvil que usarán las y los Capacitadores Asistentes Electorales para recopilar la información en el SIJE. Durante el ejercicio se probó el funcionamiento de los medios informáticos y de comunicación, así como los procedimientos instaurados con el fin de detectar posibles inconsistencias que pudieran afectar la recopilación, transmisión y captura de la información reportada desde campo en las 84 mil 20 casillas seccionales de la elección del Poder Judicial y las 13 mil 651 casillas de los procesos electorales locales. El INE señaló que realizará un tercer simulacro del SIJE, el próximo 18 de mayo, programando las actividades a realizar en las 332 Juntas Locales y Distritales Ejecutivas con el objetivo de probar los ajustes identificados en los simulacros previos. (Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

Ciudad

Campaña

Con la siembra de 10 mil árboles en varios puntos de Mérida, en junio el Ayuntamiento llevará a cabo la Cruzada Forestal 2025, para incrementar la cobertura vegetal Página 16

El programa contempla sembrar plantas frutales en zonas con sistema de riego instalado y donde se puedan garantizar condiciones adecuadas para su desarrollo. (Daniel Silva)

La adopción de la tecnología va en aumento en el estado

Comenzó en Sanahcat el saneamiento en 20 cenotes en Yucatán

Más de 14 mil meridanos participan en la consulta Diseña tu Ciudad

Yucatán crece en cultura digital

El estado se consolida como una de las entidades con mayor avance y transformación tecnológica

Yucatán se consolida como una de las entidades con mayor avance en la adopción tecnológica del país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2024, que publicó el Inegi. Según la encuesta, el 86 por ciento de la población yucateca de seis años o más utiliza internet, es decir, cerca de 1.87 millones de personas, una proporción que supera al promedio nacional de 83.1 por ciento. Esta cifra sitúa al estado entre los más conectados de México, evidenciando un cambio profundo en los hábitos digitales de sus habitantes. Uno de los indicadores más destacados es que el 31 por ciento de los hogares en Yucatán ya cuenta con al menos un dispositivo inteligente conectado a internet -como asistentes virtuales, cámaras de videovigilancia o equipos de entretenimiento digital-, superando por cinco puntos el promedio nacional (26 por ciento). Este avance refleja una transición paulatina hacia el hogar digital y un mayor nivel de familiaridad tecnológica en la población.

En cuanto al acceso doméstico, el 73.9 por ciento de los hogares yucatecos tiene servicio de internet, una proporción también por encima del promedio nacional. Este crecimiento sostenido en infraestructura digital ha sido clave para ampliar el uso de herramientas como la educación en línea, el trabajo remoto y la gestión de servicios digitales.

El teléfono celular continúa siendo el dispositivo de mayor penetración: 81.8 por ciento de la población yucateca lo utiliza, equivalente a 1.77 millones de personas, ligera-

mente por encima de la media nacional (81.7 por ciento). En cambio, el acceso a computadoras se mantiene limitado: 38.2 por ciento de la población cuenta con una, apenas superior al 36.6 por ciento nacional, lo que puede representar una barrera en actividades que requieren capacidades técnicas más complejas. Pese a estos avances, los desafíos persisten, especialmente en las regiones rurales del estado. Mientras que en Mérida y zonas urbanas, el acceso a internet es prácticamente generalizado, en comunidades más apartadas las condiciones son distintas: infraestructura deficiente, cobertura intermitente y menor acceso a dispositivos impiden que muchas familias aprovechen plenamente

los beneficios de la era digital. Este fenómeno responde a factores estructurales: Yucatán tiene una población más dispersa y con un alto porcentaje de localidades rurales, a diferencia de estados como Quintana Roo -su vecino más cercano- que ha incorporado la digitalización como parte de su desarrollo económico turístico. Quintana Roo alcanza una cobertura del 90.7 por ciento de su población conectada, muy por encima del 86 por ciento de Yucatán. Sólo Sonora (91.3 por ciento) y Baja California Sur (90.4 por ciento) superan ese porcentaje.

A nivel nacional, la brecha urbano-rural sigue siendo significativa: el 86.9 por ciento de la población urbana está conectada frente al 68.5

por ciento en zonas rurales. En el interior de Yucatán, esta diferencia es tangible y condiciona las oportunidades educativas, laborales y de desarrollo para miles de personas.

Los resultados de la Endutih no sólo dan cuenta del crecimiento técnico sino también de un cambio cultural en curso. Internet se ha convertido en una herramienta básica en la vida diaria de los yucatecos. Las actividades más frecuentes son la mensajería instantánea (93.0 por ciento), el uso de redes sociales (90.4 por ciento), la escucha de música en línea y el consumo de contenido audiovisual (89.0 por ciento).

El teléfono celular es el dispositivo predilecto para conectarse a internet: 97.2 por ciento de los usuarios accede a la red desde un

smartphone. En contraste, el uso de computadoras ha disminuido, y hoy apenas el 35.9 por ciento de los usuarios las utiliza. En cambio, el uso de televisores inteligentes (43.6 por ciento) ha ganado terreno, impulsado por plataformas de streaming y servicios multimedia. No todo es avance. El informe también revela áreas donde Yucatán y el Sureste del país mantienen rezagos importantes, como la adopción de servicios financieros digitales y el comercio electrónico. Esta limitación impide una plena inclusión financiera y frena el desarrollo de modelos de negocio digitales, especialmente en comunidades rurales.

Además, la escasa disponibilidad de equipos de cómputo en muchos hogares sigue siendo un obstáculo para el acceso igualitario a la educación y al empleo remoto. Por eso, expertos y autoridades subrayan la necesidad de reforzar programas de inclusión digital, particularmente aquellos enfocados en dotar de tecnología a escuelas y capacitar a docentes y estudiantes.

Yucatán ha demostrado un crecimiento sostenido en materia de conectividad y cultura digital. Sin embargo, el reto ahora es garantizar que este desarrollo no profundice las desigualdades existentes. La transformación tecnológica está en marcha, pero su éxito dependerá de cerrar las brechas entre el campo y la ciudad, y de asegurar que nadie quede fuera de los beneficios que ofrece la digitalización. En palabras de los datos: el avance es real, pero el rezago estructural en el Sureste mexicano aún es un desafío por superar.

Prevén calor, cielo nublado, lluvia y viento para hoy

La entrada del Frente Frío No. 42 sobre la Península de Yucatán continuará generando lluvias y condiciones ventosas en distintos puntos de la región hoy, de acuerdo con el pronóstico del Centro Hidrometeorológico Regional Mérida de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La influencia de este sistema frontal mantendrá el cielo mayormente nublado, así como lluvias muy fuertes en Quintana Roo, precipitaciones fuertes en el Oriente y Noreste de Yucatán, y en el Sur de Campeche. Además, persistirán los vientos dominantes del Norte-Noreste con rachas de hasta 40 km/h, especialmente en la zona costera. A pesar de las condiciones de humedad, el ambiente continuará caluroso durante el día y cálido en las primeras horas de la mañana. Para este lunes, se esperan temperaturas máximas de entre 32 y 36 grados Celsius en el estado, y mínimas que oscilarán entre los 20

y 24 grados. En cuanto a la distribución municipal del clima, se prevé que en Mérida las temperaturas oscilen entre los 23 °C como mínima y hasta 35 °C como máxima. En Progreso se espera un rango de entre 24°C y 34°C. Para Valladolid, en el Oriente del estado, se estiman mínimas de 23°C y máximas de 35°C. Ticul, en el Sur de Yucatán, registrará temperaturas de entre 22 °C y 36 °C. Durante el domingo, la capital yucateca experimentó un ambiente caluroso, con temperaturas entre los 32°C y 34°C como máximas, y entre 21 y 23°C como mínimas. Los vientos del Norte-Noreste también se hicieron presentes, con rachas de hasta 40 km/h en las zonas litorales. Según la Conagua, para el martes el Frente Frío No. 42 avanzará hacia el mar Caribe, pero su influencia todavía dejará efectos en la Península. Se esperan chubascos en el Centro y Sur de Quintana Roo, así como lluvias dispersas en

el Oriente de Yucatán y el Sur de Campeche. El ambiente será caluroso a muy caluroso por la tarde, y cálido durante la noche, con vientos del Este-Noreste alcanzando rachas de hasta 40 km/h en la costa. Para el miércoles, se prevé el ingreso de aire marítimo tropical, sumado al calentamiento diurno, lo que favorecerá cielo de despejado a parcialmente nublado en la mayor parte de la región. Sin embargo, persistirá la probabilidad de lluvias aisladas en el Sur y Centro de Quintana Roo, el Oriente de Yucatán y el Sur de Campeche. El ambiente será muy caluroso por la tarde y cálido en la noche, con vientos del Este-Sureste, también con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones por las lluvias y vientos en carretera, así como mantenerse bien hidratados ante el incremento paulatino de las temperaturas. (Katia

(Katia Leyva)
Leyva)
El 86% de la población local de seis años o más utiliza internet, es decir, 1.87 millones de personas.
Para Mérida se prevén temperaturas mínimas de 23° y máximas de 35°.

Aumenta inversión para Progreso

Joaquín Díaz Mena informa que la ampliación del Puerto de Altura llegará

Ante dirigentes de cámaras empresariales, integrantes del sector de las exportaciones, manufactura y logística, el gobernador Joaquín Díaz Mena detalló los avances de la inversión al proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso.

Durante la más reciente sesión de la Mesa Comercial del puerto, el Mandatario destacó que este aumento fue confirmado tras la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por lo que informó que el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso recibió un incremento significativo en su inversión, al pasar de 7 mil 900 a 12 mil 225 millones de pesos.

“Para nosotros es una buena noticia comentarles que brincó el presupuesto de 7 mil 900 millones de pesos, de los cuales mil 500 millones de pesos es la aportación estatal del crédito que se dejó en el Gobierno anterior. Y ahora sube a 12 mil 225 millones de pesos”, dijo.

Uno de los temas clave que se abordaron fue la posibilidad de conectar el Tren Maya de carga directamente con el Puerto de Altura, interés que mostró la presidenta Claudia Sheinbaum en que, a través de la Semar, se estudie la viabilidad de un viaducto adicional que permita esta conexión ferroviaria.

“Estamos dispuestos a aportar los otros mil 500 millones que mantenemos en reserva para apoyar esta obra, si los estudios resultan favorables”, adelantó Díaz Mena.

Ante el director de la Asipona de Progreso, almirante Felipe Solano, afirmó que la prioridad es consolidar al puerto como un nodo logístico eficiente y competitivo, capaz de posicionarse frente a puertos como el de Veracruz, que actualmente ofrece costos más bajos en transporte de contenedores.

El Gobernador destacó ante los empresarios que ya se ha dado el banderazo de salida al tramo multimodal del Tren Maya de Progreso a Umán, lo que permitirá avanzar en paralelo con los estudios de conexión a Progreso.

“Cuando se quiere, se puede. Y vamos paso a paso, gestionando lo necesario para fortalecer el futuro del puerto”, concluyó.

Por su parte, el presidente del Consejo Administrativo del Grupo Logra, Gerardo Díaz Roche, destacó que con la ampliación de la inversión en el Puerto de Altura, el Gobierno de Yucatán apuesta por el futuro de uno de los polos logísticos más importantes del Sureste de México.

“Con esta inversión veo personalmente un proyecto a 50 y 100 años, con todas las características para desarrollar los negocios del Sureste de México y de la Península”, dijo.

Afirmó además que el anuncio de la posible llegada del ferrocarril al puerto es una señal clara de crecimiento sostenido y conectividad logística.

El empresario resaltó el cambio sustancial en el enfoque de desarro-

llo portuario, al recordar que anteriormente la inversión era limitada y las capacidades estaban restringidas.

“Ahora tenemos todas las condiciones, la inversión es mucho mayor y contamos con toda la capacidad de posiciones de atraque, con las dos dársenas que permiten decenas de kilómetros de muelles disponibles”, explicó.

Por su parte, el consejero nacio-

Proteger

La protección de datos personales entre los menores de edad es un tema prioritario, que se ha abordado con éxito en las escuelas, resaltó María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip).

Le compartió a POR ESTO! que el personal administrativo y docente está siendo capacitado como parte de la iniciativa “Datos personales seguros en las escuelas de Yucatán”, en colaboración con la Secretaría de Educación del Estado (Segey).

“Ya atendimos a todos los supervisores y jefes del sector del estado, con reuniones entre marzo y abril. Les hablamos de las responsabilidades y faltas administrativas”, explicó.

La iniciativa consta de un decálogo de protección de datos personales y enfatiza la importancia del aviso de privacidad y el consentimiento de los padres de familia, particularmente antes de hacer publicaciones en redes sociales

La Comisionada indicó que los supervisores compartirán esta información con los directores y éstos, a su vez, con los docentes y demás personal para garantizar que llegará a las aulas.

nal del Index y expresidente local de los exportadores, Alejandro Guerrero Lozano, destacó que las inversiones en este proyecto de infraestructura para Yucatán ayudarán a detonar a los sectores industriales y productivos en general.

“Con las nuevas adecuaciones que se realicen al puerto de Progreso, nosotros vemos como el Disney que estábamos espe-

rando. Ahora, con una inversión pública de más de 12 mil millones de pesos, vamos a tener lo que se ha estado promocionando en las giras internacionales, lo que al fi nal del día va a detonar a un nuevo Yucatán, mucho más industrial y exportador de productos”, resaltó. En la sesión de la Mesa Comercial del puerto también participa-

ron los secretarios de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo; de Turismo, Dario Flota Ocampo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Emilio Blanco del Villar, el presidente de la delegación Yucatán de la Canacintra, Alejandro Gómory Martínez; y el presidente de la Canaco, José Molina Casares. (Redacción POR ESTO!)

datos personales, prioridad

En ese sentido, destacó que continúan con visitas a planteles para tales efectos, pues la intención es que quede claro el mensaje entre los estudiantes sobre la responsabilidad de compartir información personal.

“Estuvimos en la Escuela Primaria José Eusebio Rosado Rodríguez, de Nueva Yucalpetén, y el director nos comentó que esta plática ya la habían recibido los maestros.

Eso quiere decir que la estrategia está funcionando”, valoró.

En dicho encuentro, igual se presentó la obra de teatro Mamá, Papá, ¿por qué?, para que los alumnos conozcan su derecho a la protección de datos personales.

De igual manera, el Inaip capacitó en días recientes a servidoras públicas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, en materia del Sis-

tema Automatizado de Gestión de los Archivos (Saga), mientras que personal del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) recibió el taller de “Datos Personales y Elaboración de Avisos de Privacidad en el sector público”. Asimismo, el Inaip firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Dzilam de Bravo.

(Armando Pérez)

Uno de los temas clave que se abordaron fue la posibilidad de conectar el Tren Maya de carga directamente con el puerto. (POR ESTO!)

de tuberías para surtir complejos; la salinera Xtampú ha sido unas de las afectadas.

Atentan contra el medio ambiente

Los proyectos inmobiliarios en la costa yucateca ponen en riesgo los recursos naturales de otros municipios

Los futuros proyectos inmobiliarios en San Bruno y a lo largo de la carretera costera Chicxulub-Telchac Puerto han propiciado daños colaterales.

No sólo es el impacto al medio ambiente lo que está en riesgo, sino cómo atentan contra los recursos de otros municipios que ni siquiera están relacionados.

Proyectos como Cayo Coco , que prometen mil 200 lotes y espacios de lujo, así como otros tantos desarrollos con departamentos, propiciaron que en su momento el alcalde de Dzemul les intente vender agua, sin importarle que

privaría a su gente de este recurso.

Y entre todos los principales afectados está la salinera Xtampú, pues los tubos para llevarles el agua a las inmobiliarias se iban a colocar a un lado de su cooperativa.

Esta obra fue clausura en abril pasado y al poco tiempo también Cayo Coco, pero los salineros están al pendiente para que no los perjudiquen.

José Chi Aké dijo a POR ESTO! que en los últimos 10 años ha visto cómo la zona se ha llenado de construcciones y edificios, lo que implica una alta demanda de agua.

Por este motivo, el alcalde José Flota Aké autorizó la instaura-

ción de tuberías para surtir a los nuevos complejos. Estas obras fueron clausuradas inicialmente en noviembre del 2023 por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), como informó el periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía.

Chi Aké explicó que, en caso de fugas, el agua dulce dañaría las charcas donde se forma la sal, lo que comprometería su actividad productiva.

Además, la zona de manglares y de la laguna serían afectadas. No obstante, el presidente municipal insistió en su cometido, lo que dio como re-

Pueblos indígenas buscan justicia, dignidad y respeto

Hugo Aguilar Ortiz, defensor de derechos indígenas en diversos organismos y candidato a ministro de la Suprema Corte, encabezó el foro “Poder Judicial, Pueblos Indígenas y Defensa del Territorio: Diálogo con Comunidades Mayas”.

En el evento, realizado en Ixil, resaltó la importancia de la reforma del artículo 2 de la Constitución Mexicana, de la cual fue partícipe como asesor, para que se respete a los pueblos, comunidades y personas indígenas.

“No buscamos otra cosa que no sea justicia, dignidad y respeto”, afirmó, sobre la defensa que los pueblos originarios hacen en sus territorios.

En ese sentido, enfatizó la consulta y consentimiento libre, previo e informado al que tienen derecho, pues el Gobierno en turno no puede dar un permiso sin que la

población no tenga conocimiento. Sin embargo, se mostró consciente de que es común que una asamblea agraria “disfrazada” de consulta, con comisarios ejidales amañados, ejerzan un derecho que le pertenece a toda una comunidad. Por eso, pese a este mandato constitucional, Aguilar Ortiz reveló que ya se trabaja en nuevas reformas para protección de los indígenas. Se trata de “un régimen agrario diferenciado que combinaría la ley agraria con los usos y costumbres”. Con ello se podría combatir la corrupción alrededor de las autoridades agrarias y municipales que acostumbran “usar la ley a su modo”. Asimismo, el municipio tendría que adecuarse a la presencia de los pueblos originarios y no al contrario, como ya sucede en muchas poblaciones del país y en los municipios y comisarías del estado.

“Los pueblos indígenas, los mayas como ustedes, llevan miles de años viviendo aquí y ahora resulta que son los invasores”, cuestionó. Agregó que “el territorio es el presente y el futuro de la comunidad”, por lo que instó a protegerlo con la constitución de su lado. Y es que se corre el riesgo de que los municipios y pueblos indígenas se fragmenten y “queden como islitas”, alrededor de las “grandes obras”. En el encuentro con el candidato número 34 a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estuvieron habitantes de Ixil y de otras comunidades como Kinchil, Santa María Chi y Yaxkukul. Entre los testimonios, estuvieron los de Ingrid Quijano, del Grupo de Protectores y Defensores del Territorio de Ixil; y Rosaura May, de Yaxkukul.

Aguilar Ortiz ha sido coordinador general de derechos indíge-

sultado una segunda clausura.

“Nos tiraron materiales a un lado de la carretera, porque les servirían para colocar las tuberías, pero ya no lo pudieron hacer”, apuntó.

Por lo pronto, los sellos de la Profepa también continúan en el predio donde se prevé la construcción de Cayo Coco. Como informamos, el proyecto se sigue promocionando a pesar de esta situación puntual.

Se encuentra a 2.4 kilómetros de la salinera tomando como referencia la carretera, pero a una distancia menor si se traza una línea desde las charcas de sal, hasta la orilla de la laguna que colinda con

lo que sería un malecón, de acuerdo con lo ofertado.

El tema sigue dando de qué hablar en redes sociales. “Excelente noticia, ojalá las autoridades no se vendan con el tema de hacer cumplir las normativas ambientales y obligue a los desarrolladores a presentar proyectos sustentables, así como tener un plan de crecimiento ordenado”, comentó José Ernesto Delgadillo.

Por su parte, Ligia BC señaló que la empresa al frente del proyecto “ya pagó la multa” y que “además esos predios ya tienen dueño”, por lo que sí se llevaría al cabo. (Armando Pérez)

nas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y consultor de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas

para los Derechos Humanos en el tema de tierra, territorio y recursos naturales de los pueblos. (Armando Pérez)

Proyectos como Cayo Coco propiciaron que en su momento el alcalde de Dzemul autorice la instauración
Hugo Aguilar encabezó un diálogo con comunidades mayas. (N. Tecuapetla)

Sanearán 20 cenotes prioritarios

Joaquín Díaz Mena encabeza la estrategia para la conservación de sistemas kársticos en Sanahcat

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la “Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán” que, con la participación de las comunidades, este 2025 contempla trabajos de saneamiento en 20 cenotes prioritarios, así como monitoreo científico permanente y la aplicación de tecnologías limpias en la gestión del agua.

En el municipio de Sanahcat, en el corazón del Anillo de Cenotes, el mandatario estatal constató los trabajos de limpieza del cuerpo de agua Sanahcat Chen, acción que marca el arranque de la estrategia de preservación de la red subterránea y, con ello, el renacimiento ambiental.

En ese marco, Díaz Mena anunció que, gracias a la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento, su Gobierno podrá construir viviendas de dos habitaciones para familias y matrimonios jóvenes que carezcan de un hogar.

También informó que, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, se creará una cocina y comedor en la primaria Miguel Hidalgo para que los alumnos puedan recibir comida caliente y nutritiva.

También, el Gobernador reiteró el impulso al campo, mediante sistemas de riego de uno hasta cinco hectáreas con bomba sumergible y paneles solares.

Al hablar sobre la “Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán”, el mandatario estatal señaló que es de suma importancia proteger nuestros cenotes, ya que representan el cuidado de la vida misma y el futuro de las siguientes

generaciones.

Esta red subterránea, conformada por más de 3 mil cuerpos de agua, es el alma líquida de nuestro territorio, pero está en peligro por las amenazas de la contaminación, el crecimiento urbano desordenado, el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de infraestructura para el tratamiento de residuos que han comprometido la

salud de nuestros cuerpos de agua, advirtió el titular del Ejecutivo estatal. Ante esto, Díaz Mena llamó a hacer a un lado la indiferencia y cuidar el agua como un acto de justicia ambiental y, también, de justicia social, que hará renacer nuestra tierra, como ha promovido la Presidenta Claudia Sheinbaum, a quien destacó por su visión de sos-

tenibilidad y bienestar del pueblo.

“Que esto sea el inicio de un nuevo pacto entre la ciudadanía y la naturaleza. Hagamos de este día un punto de inflexión. Que el Renacimiento Maya esté comenzando a construirse y sea una guía de acción para un Yucatán más justo y con bienestar para nuestras familias”, finalizó.

En el evento asistieron la se-

cretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; el presidente municipal de Sanahcat, Agustín Ernesto Moo Herrera; el subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad, José Luis González Pérez; y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Geovanna Campos Vázquez. (Redacción POR ESTO!)

Los ecosistemas calcáreos generan riesgos ambientales

Aunque históricamente la Península de Yucatán ha sido identificada como la principal región kárstica de México -por sus suelos calizos, cenotes y predominio de agua subterránea-, expertos advierten que esta condición no es exclusiva del Sureste mexicano. En declaraciones recientes, Yameli Aguilar Duarte subrayó que el país entero debe replantear su entendimiento de estos ecosistemas para tomar decisiones más informadas en materia ambiental, hídrica y de ordenamiento territorial.

“La Península es una gran plataforma calcárea con un origen común, pero no es la única. Hay zonas kársticas en Chiapas, en San Luis Potosí, en Coahuila, que también enfrentan riesgos ambientales por falta de comprensión en los procesos de planeación”, explicó la especialista.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Estudios sobre el Kars señaló que investigaciones realizadas por universidades como

la UNAM, así como otras instituciones académicas y colectivos ciudadanos, confirman que aproximadamente una quinta parte de la superficie nacional está compuesta por rocas sedimentarias solubles que dan origen a sistemas kársticos.

“Estas formaciones, que se disuelven con el paso del tiempo, generan paisajes complejos tanto en la superficie como en el subsuelo: relieves irregulares, cuevas, cavernas, sistemas de ríos subterráneos y también manantiales, lagunas o cuerpos de agua superficiales que surgen de forma muy particular”, detalló.

Aguilar Duarte hizo énfasis en que esta realidad geológica permanece prácticamente ausente en los discursos políticos y en la toma de decisiones a nivel institucional, lo cual representa un riesgo para la gestión sostenible del agua y la conservación de estos ecosistemas frágiles.

“Hay un gran vacío de conocimiento en los ámbitos políticos. No se reconoce que muchas de las

problemáticas actuales, como la contaminación del agua, están directamente ligadas a la vulnerabilidad de los suelos kársticos. Esto hace urgente integrar esta visión en la política pública”, sostuvo.

Además de la labor científica, Aguilar destacó el trabajo que realizan organizaciones como el Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán y la Contraloría Ciudadana Autónoma del Agua, que buscan educar y visibilizar la importancia del cuidado de los acuíferos y de los sistemas kársticos como patrimonio natural.

“Hay una labor colectiva que se está fortaleciendo en la Península, pero necesitamos que esta conciencia se expanda al resto del país. No podemos seguir actuando como si los sistemas kársticos fueran una rareza local, cuando en realidad están presentes en distintas regiones montañosas y deben ser protegidos”, concluyó. (Katia Leyva)

El Gobernador señaló que es de suma importancia proteger la red subterránea del estado, conformada por más de 3 mil cuerpos de agua.
La quinta parte de la superficie nacional lo conforman las rocas sedimentarias.

Definen proyectos para Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón felicita a los ciudadanos que participaron en la consulta Diseña tu Ciudad 2025

Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, felicitó a los más de 14 mil meridanos que participaron ayer en la Consulta Pública del Presupuesto Participativo Diseña tu Ciudad 2025, un ejercicio de democracia participativa que busca definir el futuro de los espacios públicos y proyectos de infraestructura de la ciudad.

“Este es un gran día para Mérida, porque aquí la gente manda, decide y diseña su ciudad”, expresó la Alcaldesa tras emitir su voto en los bajos del Palacio Municipal, sede de uno de los 49 macrocentros de votación instalados en esta edición. La participación superó la de años anteriores, alcanzando un total de 14 mil ciudadanos, en comparación con los 9 mil participantes registrados el año pasado.

Este proceso, en su segunda edición, fue un ejemplo de participación activa, donde la ciudadanía pudo elegir entre 217 propuestas registradas. De estas, 117 proyectos llegaron a la fase final de votación, y el resultado incluyó la selección de 18 parques, áreas deportivas y un nuevo Corredor Verde, que beneficiará tanto a la ciudad como a sus comisarías.

Patrón Laviada destacó que la jornada transcurrió sin incidentes y subrayó la importancia de que, por primera vez, participaron activamente niños y adolescentes a partir de los 10 años, lo que contribuye a fortalecer la formación democrática en las nuevas generaciones. “Esto nos debe enorgullecer porque una ciudad que participa es más armoniosa, más unida y justa”, dijo.

Además, la Alcaldesa subrayó que este ejercicio garantiza una distribución justa de los recursos públicos, respondiendo a las necesidades reales de cada colonia y comisaría, mediante un proceso transparente y participativo.

La consulta ha generado una respuesta positiva, pues con un presupuesto total de 83 millones de pesos, 5 millones serán destinados a los proyectos ganadores y 2.5 millones para los que ocuparon el segundo lugar en cada uno de los nueve distritos locales de la ciudad.

Finalmente, Cecilia Patrón hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales del Ayuntamiento, a fin de dar seguimiento al diseño y ejecución de los proyectos ganadores, y continuó resaltando el compromiso del gobierno municipal con la comunidad y la mejora de la ciudad.

“Juntos, estamos construyendo un futuro más justo, sustentable y lleno de oportunidades para todos”, concluyó la Presidenta Municipal.

(Redacción POR ESTO!)

Aquí la gente manda, decide y diseña su ciudad”

Mantenimiento y reforestación para parques

Los 117 parques que no resultaron ganadores en la última votación de la iniciativa Diseña tu Ciudad del Ayuntamiento de Mérida, no serán dejados de lado, ya que por formar parte de este proyecto se buscará atenderlos de alguna forma a través de mantenimiento y reforestación, comentó Carlos Manuel Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida. En entrevista con POR ESTO!, el funcionario comentó que gracias a este tipo de actividades se han podido atender los parques y áreas verdes que, en algunos casos, habían estado abandonados en años anteriores. Añadió que, aunque sólo habrá 18 ganadores, que se llevarán la mayor parte del presupuesto, aquellos que no pasaron a la siguiente etapa tendrán otra oportunidad cuando se lleve a cabo la siguiente interacción de esta actividad. Para los espacios ganadores seleccionados ayer en las votaciones, pasarán a una segunda etapa en la que se involucrará directamente a la ciudadanía para dar seguimiento a las remodelaciones o construcción de los parques. “Los 18 proyectos que queden pasarán a un proceso de diseño participativo en el que nos sentaremos con la gente para conocer sus

propuestas, inquietudes y puedan decidir qué es lo que quieren que haya en el parque.

Al respecto de esta participación, Carrillo Paredes señaló que en Mérida todavía quedan pendientes más actividades en las que la ciudadanía puede involucrarse en la toma de decisiones. Adelantó que para finales de mayo se llevará a cabo otra edi-

ción del Cabildo Abierto, donde esperan una buena participación de la comunidad meridana. Además, mencionó que el tema principal será el desarrollo social, por lo que ya hay una consulta abierta para que las personas puedan participar en esta actividad.

La jornada de votaciones del programa Diseña tu Ciudad tuvo una estimación de más de

10 mil asistentes, mencionó el titular. Señaló que se trata de un proceso importante, ya que permite que la propia ciudadanía sea parte de la toma de decisiones y vea de primera mano los efectos de estos ejercicios sobre sus colonias o fraccionamientos, a través de la remodelación de los espacios que frecuentan. (Alejandro Febles)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, lunes 12 de mayo del 2025

Los servicios como el de transporte y restaurantero se beneficiaron por la gran afluencia; muchos de los usuarios llegaron a celebrar a sus madres. (POR ESTO!)

Concurrido domingo en la terminal

Decenas de personas llegaban y salían del aeropuerto para registrarse antes de abordar sus vuelos

Concurrido domingo se registró en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón , luego de todos los días de asueto se pudo observar una afl uencia bastante movida en la terminal aérea, decenas de personas llegaban y otras entraban muy de prisa para hacer el check-

Larga

in antes de abordar el avión para regresar a su lugar de origen y continuar con la rutina diaria.

Sin duda alguna, a decir de comentarios de los propios viajeros, la celebración del Día de la Madre es una de las festividades que moviliza gran cantidad de personas, se pudo notar durante la jornada

jornada con

dominical del aeropuerto meridano, donde desde temprana hora comenzaron a llegar las personas que iban de regreso a su lugar de origen. Las filas de taxis, vehículos particulares y transporte de plataforma se observaron prácticamente todo el domingo. Entre vuelos nacionales e in-

19 vuelos

en total; seis fueron a la CDMX

Jornada larga con un total de 19 vuelos en el domingo posterior al Día de las Madres en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón ; seis de ellos tuvieron como destino la capital del país y únicamente dos volaron a los Estados Unidos, uno a Miami y otro a Dallas, tres se fueron a Guadalajara, dos a Santa Lucía, dos a Monterrey y solamente uno fue al Bajío. La jornada comenzó a las 10:17 de la mañana, con el vuelo marcado con el número 829 de Aeroméxico, con destino a la Ciudad de México; a este mismo destino le siguieron otras seis operaciones, dos de la misma compañía: el 831 que partió a las 11:53 horas y otro a las 14:37 con el número 835. El

de Viva Aerobus a la CDMX fue a las 15:45, con el número 1105, para darle espacio nuevamente a Aeroméxico para volar a ese mismo lugar a las 16:35 horas, con el 837. La jornada de operaciones a la capital del país finalizó también con Aeroméxico a las 19:20 horas, con el 839. Ayer en el aeropuerto meridano hubo tres despegues con destino a Guadalajara, todos de Viva Aerobus, iniciando con el 7433 que despegó puntual, a las 13:50 horas; el segundo se fue a las 17:15, marcado con el número 3067; y el último, con el que cerró la jornada dominical fue el 1231, que dejó tierras yucatecas a las 21:07 horas. Solamente hubo un vuelo al Centro-Norte de México, fue el

de Viva Aerobus con destino a Querétaro, marcado con el número 9262 y partió a las 11:40 horas. Asimismo, una aeronave nada más despegó a El Bajío, el 7362 de Viva Aerobus, que se fue de Mérida a las 19:55 horas. Para fi nalizar la jornada del domingo, el resto de los vuelos fueron a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a cargo de Viva Aerobus, con el número 9014, que partió a las 16:00 horas. Solamente hubo dos destinos internacionales, a las 14:45 horas a cargo de American partió un vuelo marcado con el 4107 rumbo a Dallas; mientras que la aeronave 2196, también de American, partió a Miami, pero a las 13:55 horas.

(Omar Xool)

ternacionales, también se notó la llegada de varias decenas de pasajeros a Yucatán entrando por la terminal aérea, que venían por trabajo o visita, sobre todo aquellos que por cuestiones laborales no pudieron estar con sus madres el día oficial, pero que hicieron un espacio en sus agendas para venir a celebrarlas. Finalmente, la concurrencia de gente en el Manuel Crescencio Rejón se observó también en restaurantes llenos en la terminal, un estacionamiento casi repleto y movimiento de vehículos constantes que recogían o dejaban usuarios. (Omar Xool)

Proceso digital en el estacionamiento

Un cajero automático en la terminal contabiliza el tiempo que el vehículo permanece en el lugar

El estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Mérida no cuenta con casetas de cobro en el exterior, todo se realiza dentro del recinto por medio de boletos, en una especie de cajero automático digital, donde se contabiliza el tiempo que el vehículo permaneció en la zona y cobra lo necesario. Los costos van desde 49 pesos la primera hora, hasta 300 pesos por

dejar 24 horas el vehículo. Otros precios importantes que son necesarios conocer es que, después de cada 20 minutos, se cobrará una tarifa de 17 pesos después de la primera hora. Los accesos esporádicos de autobuses y vehículos privados son de 304 y 189 pesos, respectivamente. Es importante mencionar que el estacionamiento de la terminal aérea

tiene la opción de una pensión mensual, tanto para el público general como para colaboradores de las aerolíneas, los costos son de 2 mil 200 y mil 300 pesos, respectivamente. Estas mensualidades necesariamente deberán pasar por un proceso de trámite y autorización, dependiendo del espacio que se tenga disponible en el lugar para estacionar vehículos. Finalmente, se comunicó que

tanto la tarjeta de pensión como el ticket extraviado tienen un costo de 300 pesos cada uno, además de cubrir las cuotas de tiempo que se usó el estacionamiento. En caso de haber dudas o aclaraciones se tiene a disposición una persona de lunes a domingo en servicio de ventanilla, justo donde se encuentra instalado el cajero de autocobro.

(Omar Xool)

Consejos para transportar leche materna

El Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón celebra la lactancia materna, con recomendaciones para transportarla al momento de volar en avión. Lo más importante para la terminal aérea es dar a conocer que la leche materna y los artículos para alimentar a los bebés y niños pequeños están exentos de los reglamentos internacionales y las cantidades de este líquido no son limitadas.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna este año será del 1 al 7 de agosto próximo; en la terminal aérea de Mérida se muestran al público una serie de recomendaciones para trasladar este producto natural al momento de abordad un avión. Entre las principales recomendaciones está conocer que no existe límite de cantidades que se deseen transportar, ni mucho menos se limita las maneras para hacer

Está feliz en la Ciudad

La actriz mexicana Margarita Magaña platicó con POR ESTO! y contó que lleva seis años viviendo en Mérida, llegó antes de la pandemia de COVID-19 Dijo que se considera tan yucateca como un panucho y que la ciudad de Mérida la ha tratado muy bien, informó que volaría a la CDMX donde su hija tendrá una participación con su equipo de patinaje semiprofesional sobre hielo.

Tu vida es mi vida (2024), Vencer el miedo (2020), Por amar sin ley (20182019), Me declaro culpable (2017-2018), Lo que la vida me robó (2013-2014) y Teresa (2010-2011), han sido las producciones televisivas en las que la actriz ha tenido sus participaciones más destacadas, que incrementaron su popularidad al formar parte de elencos de actrices y actores, muchos de ellos han marcado un hito en la evolución de las producciones mexicanas de entretenimiento.

Margarita Magaña reveló que se mudó a Mérida antes de la llegada del COVID-19 a México, tiene más de seis años que reside en la Ciudad Blanca. Destacó que por el momento se encuentra en su faceta de mamá, disfrutando cada momento con su hija, poniendo como ejemplo su estancia en el aeropuerto meridano el día de ayer domingo, que acompañaría a su pequeña en una competencia semiprofesional de patinaje sobre hielo.

(Omar Xool)

estos traslados; sin embargo, se recomienda hacerlo con compresas de hielo, comprensas de gel (congeladas o no congeladas) para que su duración se prolongue y no de descomponga.

Se informó que la leche materna que se extrae, en algunas ocasiones se examinan mediante rayos X, al igual que ciertos aparatos extractores. Si la madre no desea someterse a este proceso, será necesario pasar por otros, pues se revisa el equipaje de mano.

Por último, se comunicó que no es necesario viajar con un bebé para trasladar leche materna, pero sí es importante indicar previo al proceso de la revisión que se lleva leche extraída y objetos extractores, para esa revisión es importante tener por separado la leche y los extractores de otros productos o líquidos. (Omar Xool)

Hace seis años que la actriz vive en tierras yucatecas.
Se recomienda resguardar los alimentos para bebé con compresas de hielo.
Los costos para dejar el vehículo van desde los 49 pesos la primera hora, hasta 300 pesos posterior de las 24 horas. (POR ESTO!)

En un fin de semana fueron tres personas las afectadas en Motul, Kaxatah y Cacalchén, quienes trataron con presuntos compradores que portan documentos falsificados.

Denuncian fraude con vehículos

Mutuleños han caído en la trampa de defraudadores que expiden cheques sin validez bancaria

El número de personas afectadas por un presunto fraude en la compraventa de vehículos aumentó a tres, luego de que se diera a conocer el caso de Sara Tamayo Y., vecina de Motul, quien fue engañada por un individuo identificado como Luis Enrique García Hernández. Según datos obtenidos, el sujeto, que actúa bajo nombres falsos, alega que las llaves de los vehículos le fueron entregadas voluntariamente, lo que dificulta que las autoridades cataloguen los hechos como robo. Anteriormente, Tamayo Y. intentó vender una camioneta Renault Duster con placas YZW-455-D de

Yucatán. El comprador, de aspecto foráneo, mostró interés en la unidad y acordó regresar al día siguiente para concretar el pago.

Sin embargo, al momento de cerrar la operación, el individuo indicó que haría una transferencia bancaria mediante cheque, lo cual fue aceptado por la vendedora. Empero, al consultar con el banco le informaron que por tratarse de un documento de chequera, el proceso de validación tomaría al menos 24 horas.

Confiada, y al tratarse de un día inhábil, la afectada entregó la camioneta. Posteriormente, al revisar su aplicación bancaria, descubrió que

el cheque fue cancelado. La mujer aún conserva la factura del vehículo y el endoso correspondiente. Este caso de Sara no es el único, pues el fin de semana se sumaron dos víctimas más: K.T., originaria de Kaxatah, quien en diciembre pasado fue defraudada bajo el mismo “modus operandi” al vender una camioneta marca Ford línea Ranger

Cuando acudió al banco se encontró con que el cheque también fue cancelado. Acudió a la Agencia 24 de la Fiscalía General del Estado fue atendida por una funcionaria identificada

Afrontan proceso acusados de poseer drogas en Tizimín y Akil

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo de iniciales H.A.B.M. delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, variante de posesión de cannabis y metanfetamina. De acuerdo con las indagatorias de los fiscales, el imputado fue sorprendido por policías municipales en la colonia Santa Rita de Tizimín cuando llevaba varias bolsitas de droga. En la audiencia se desahogaron las pruebas contenidas en la causa penal 101/2024. Con base en eso, los representantes de la Fiscalía formularon la imputación del delito y posteriormente solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que su condición jurídica será resuelta en fecha próxima.

Con base en la causa penal 101/2024 se solicitó la vinculación a proceso del encausado, a lo cual accedió el juez en turno”.

FISCALES

Antes que se declarara concluida la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra. En otra audiencia, por presuntamente tener entre sus pertenencias paquetes emplayados con plástico que contenían cannabis, especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a

L.G.R.Ch. delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, variante de posesión. El implicado quedó privado de su libertad en tanto se desarrolla el proceso en su contra, al determinarse la medida cautelar de prisión preventiva justificada. De acuerdo con la información que consta en la causa penal con número 63/2025, el acusado estaba a un costado de la carretera Akil-Tekax, en el kilómetro 49, cuando al percatarse de la presencia de una unidad ofi cial adoptó conductas evasivas. Tras una revisión de rutina, los uniformados encontraron dentro de una mochila que portaba el ahora detenido la mencionada droga. En la audiencia los fiscales de litigación solicitaron la vinculación a proceso, pero la autoridad judicial reprogramó la diligencia penal. (Redacción POR ESTO!)

como Sandra Pech, quien le indicó que no había delito que perseguir, porque las llaves fueron entregadas voluntariamente.

Un tercer caso de este tipo se registró en Cacalchén, donde el mismo individuo logró hacerse de otro automóvil utilizando la misma estrategia. En esa ocasión, los afectados recibieron amenazas de muerte para que desistieran de presentar una denuncia, pues los estafadores ya contaban con su dirección.

Según afirma Sara Tamayo ha solicitado la intervención del comandante Luis Felipe Saiden

Ojeda y del gobierno del estado, denunció que los implicados operan con la utilización de nombres falsos y licencias apócrifas del Estado de México. Además, alertó que aprovechan vacíos legales para apropiarse de vehículos sin pagar por ellos y luego revenderlos, en muchos casos con placas de otras entidades. Pide a las autoridades estatales que tomen cartas en el asunto y se cierre el cerco legal ante este tipo de delitos que vulneran la seguridad y el patrimonio de los yucatecos. (Alejandro Collí / F. Martín)

Fracturado al chocar con un taxi

Chofer de una Urvan frena repentinamente y un motociclista se impacta por alcance en la unidad

Un mototaxista terminó con una posible fractura en el pie derecho luego de impactarse contra una camioneta Urvan habilitada como taxi de la ruta Ticul-Oxkutzcab, en un accidente que ocurrió la mañana de ayer. El percance tuvo lugar en la carretera Mérida-Chetumal, tramo Pustunich-Yotholín, cuando el motocarro, que transitaba de Poniente a Oriente hacia Oxkutzcab, colisionó en la parte posterior del taxi. De acuerdo con testigos, el chofer de la camioneta Urvan frenó repentinamente, lo que propició que el mototaxista se impactara por alcance.

Como resultado del fuerte choque, el medallón de la Urvan quedó destruido, mientras que la parte frontal del mototaxi resultó completamente destrozada. El conductor del motocarro cayó al pavimento quejándose de dolor, fue atendido por paramédicos. Tras estabilizarlo fue trasladado al hospital más cercano con una posible fractura en el pie derecho.

Elementos de la Policía Municipal tomaron datos de los hechos y ordenaron el traslado de ambos vehículos al corralón para el deslinde de responsabilidades.

Posteriormente, ya entrada la noche, se registró otro accidente vial en la calle 35 entre 22 y 22-A del barrio de Santiago. El conductor de un tráiler que transitaba de Poniente a Oriente golpeó el espejo lateral de una camioneta Ford Escape que estaba estacionada, lo que ocasionó que se rompiera.

El conductor del tráiler bajó de su unidad con la intención de solucionar el incidente; sin embargo, el propietario de la camioneta exigía la reparación del daño. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal para intervenir y facilitar un acuerdo entre las partes.

Finalmente, la propietaria de la camioneta reconoció su responsabilidad, ya que su vehículo estaba mal estacionado, ocupando el carril contrario y en doble fila. Por otra parte, ayer al mediodía la Policía Municipal recibió un reporte que había un hombre tirado en la calle 32 entre 55 y 57 de la colonia Francisco Sarabia del municipio de Peto. Los uniformados acudieron al sitio y vieron que varios vecinos ayudaban al ciudadano identificado como Odolín C., de 65 años de edad, quien estaba tirado en el asfalto. Estaba mareado, así que los policías lo trasladaron al Centro de Salud. Todo indica que fue el calor el que lo puso así.

(Benito Cetina / POR ESTO!)

Las unidades implicadas en el incidente fueron remitidas al corralón.

Evidencian robo a casas en Dzidzantún

A pesar de que se presentó evidencia en video que muestra claramente a un sujeto que ingresaba ilegalmente a una vivienda, robó dinero y pertenencias, autoridades municipales de Dzidzantún no cumplieron el procedimiento correspondiente y liberaron al presunto culpable, denunciaron las afectadas N.L. y M.A. De acuerdo con las jóvenes, el individuo identificado como “Nicoleche” irrumpió en la casa de N.L., ubicada en la calle 22 entre 23 y 25, mientras ella trabajaba. El sujeto no sólo encendió las luces del domicilio, sino que permaneció más de dos horas en el interior. Según relataron, incluso se sentó en la puerta antes de ingresar para sustraer 900 pesos en efectivo. No conforme con ese robo, el mismo sujeto se dirigió a una vivienda cercana, alquilada por M.A., donde también forzó la cerradura y sustrajo objetos de valor y dinero en efectivo. Las víctimas notificaron de inmediato a la Poli-

Auxilian a un ebrio en el Sur

Intensa movilización de equipos de emergencia se registró la tarde de ayer en calles del Sur de Mérida, luego que vecinos reportaron la presencia de un hombre tirado durante varias horas en la vía pública, sin signos evidentes de vida. El hecho ocurrió en la calle 21 entre 8 y 10, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron junto con técnicos en urgencias médicas tras recibir la alerta ciudadana. Al llegar hablaron con residentes de la zona, quienes manifestaron su preocupación al ver al sujeto inmóvil desde la noche anterior y temían que estuviera muerto.

Luego de la evaluación médica inicial se determinó que el hombre aún presentaba signos vitales. Según el parte oficial, el individuo mostraba un avanzado estado de intoxicación etílica y presentaba síntomas de deshidratación severa, presuntamente tras pasar toda la noche en la calle.

cía Municipal, pero no se logró la detención en ese momento. Al día siguiente, el presunto ladrón regresó con total descaro al domicilio de N.L. y robó nuevamente, sin saber que esta vez fue captado por cámaras de vigilancia. Ante la evidencia, la afectada solicitó el apoyo policiaco. Una patrulla acudió y, durante un rondín, ubicaron al sujeto cuando ingresaba a una cantina. Sin embargo, a pesar de contar con la evidencia en video y detener al sospechoso, las autoridades municipales optaron por no trasladarlo a la Fiscalía General del Estado, bajo el argumento de que “saldría libre en breve”. Esta acción ha generado molestia e indignación entre las víctimas, quienes ahora exigen la intervención de instancias estatales para que el caso no quede impune. Las jóvenes piden justicia y un seguimiento adecuado por parte de las autoridades competentes, señalaron la falta de seriedad en el actuar de la Policía Municipal. (Alejandro Collí)

Además, los paramédicos observaron lesiones menores, posiblemente ocasionadas por una caída mientras caminaba. Debido a su estado delicado, el hombre fue trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán para recibir atención médica especializada. Los uniformados no pudieron identificarlo ni ubicar a familiares. Los vecinos señalaron que no lo conocen, aunque en la zona es común la presencia de personas con problemas de alcoholismo. (Alejandro Collí)

La fuerza del choque ocasionó que el medallón del vehículo de transporte público quedara en pedazos.

Municipios

Mérida, Yucatán, lunes 12 de mayo del 2025

Espiritualidad

Fieles devotos a San Bernardino de Siena presenciaron la bajada de la sagrada imagen; además, participaron en el rosario y la procesión dedicada al patrono Página 38

Anuncian con convite la próxima feria tradicional de Suma de Hidalgo

Lluvias del frente frío dejan bajo el agua a diversas localidades Organizan tianguis del Programa Sembrando Vida

En Tahdziú, con el sonido de las campanas y los voladores, feligreses acompañaron a la efigie que fue llevada a la capilla principal ubicada en el Centro del pueblo (Gaspar Ruiz)

Progreso

Piden evitar desperdicio de agua

Se exhorta a los habitantes de este puerto a tomar acciones para cuidar el líquido en esta temporada

PROGRESO, Yucatán.- Autoridades del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap) exhortaron a los progreseños a hacer uso correcto de este servicio y evitar el desperdicio del líquido en esta temporada de calor.

De acuerdo con datos del Smapap, a pesar del intenso calor que se ha registrado en las últimas semanas en el puerto de Progreso y en todo el estado, los índices de consumo del municipio y sus comisarías se han mantenido estables, sin picos que indiquen el mal uso o desperdicio del líquido en los hogares, lo que habla del cuidado que se tiene de este recurso en la localidad.

Sin embargo, se invitó a los pobladores de este puerto a evitar hacer mal uso del agua en esta temporada de calor, a través de medidas sencillas como cerrar adecuadamente las llaves y tomas del líquido, no desperdiciarlo mientras se lavan los dientes, ni tomarse duchas demasiado largas, entre otras acciones que ayudan a conservar este recurso vital.

También se señaló la importancia de la denuncia ciudadana con relación a personas que estén tirando o desperdiciando el líquido, con el propósito de llamarles la atención o sancionarlos si la situación fuera recurrente, así como reportar las fugas para su pronta atención.

El titular del Smapap, Bjorn Rodríguez Estrada, comentó que a pesar de que el problema de desabasto de agua es un tema vigente, el puerto por fortuna no vive una situación grave al respecto.

“El puerto vive en un paraíso debido a que el costo del servicio es muy bajo en comparación con los gastos de operación, mantenimiento y extracción del líquido, por eso es necesario cuidar lo que se tiene, para evitar incrementos en los precios o desabasto de agua por la falta de recursos para poder obtenerla”, dijo el titular.

(Gerardo Keb)

Personal del Smapap invitó a la ciudadanía a hacer uso correcto de este recurso indispensable para la vida humana. (POR ESTO!)

Efectúan labores de mantenimiento a parques

PROGRESO, Yucatán.Pobladores de este puerto se encuentran satisfechos con las labores de atención, mantenimiento y reparación de parques que se están realizando en todo el municipio, acciones que buscan brindarle a la ciudadanía espacios públicos en condiciones adecuadas.

De acuerdo con el personal de la Dirección de Servicios Públicos de este municipio se llevan a cabo limpieza de calles, levantamiento de basura y otras acciones, con el fin de darle una buena imagen al puerto y que se mantenga en condiciones idóneas para la población y para el turismo.

Las labores de mantenimiento en dichos parques consisten en la limpieza general del lugar, riego y poda de las áreas verdes, aplicación de pintura en rejillas y reparación de estructuras con algún defecto; de igual manera se recoge basura en las calles aledañas, y se llevan a cabo a reparaciones en las instalaciones eléctricas y luminarias.

De acuerdo con la depen-

dencia, este tipo de intervenciones se efectuarán de manera permanente, por lo que en las próximas semanas se estará trabajando en más parques y reser-

vas naturales del municipio. Los vecinos de las zonas que han sido atendidas han sido exhortados a mantener limpias las instalaciones de sus

espacios públicos, a no tirar su basura en las calles y buscar que estos sitios se mantengan en buenas condiciones.

(Gerardo Keb)

Llevan a cabo la poda de las áreas verdes y la aplicación de pintura en las rejillas, entre otras actividades.
Las tomas deben estar cerradas.

Hunucmá

Destacan en torneo de soccer

La escuela primaria Nachi Cocom es subcampeona estatal de la categoría 2013 de futbol femenil

HUNUCMÁ, Yucatán.– Con rostros de alegría y orgullo, las jugadoras de la escuela primaria Nachi Cocom regresaron a casa luego de conquistar el subcampeonato en la categoría 2013 del Torneo Estatal de Futbol Femenil, una competencia que reunió a equipos de todos los municipios del estado en una verdadera fiesta deportiva. El certamen, convocado por la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) como parte del programa Juguemos Todos , iniciativa de la Federación Mexicana de Futbol para promover la actividad física y los valores del deporte en niñas y niños, se llevó a cabo en las instalaciones del complejo deportivo Kukulcán.

Las futbolistas de la Nachi Cocom mostraron garra, disciplina y trabajo en equipo durante toda la competencia, avanzando con paso firme en la fase eliminatoria. Sin embargo, en el partido por el título cayeron 5-1 ante la escuela primaria Ismael García del puerto de Progreso, que con su triunfo aseguró el pase a la fase nacional que se celebrará en Toluca, Estado de México. A pesar de la derrota, el mérito y la dedicación de las pequeñas deportistas fueron reconocidos ampliamente. El profesor Rogelio Pech, encargado de dirigir al equipo, expresó su profundo

agradecimiento a las jugadoras por su entrega en cada encuentro, así como a las autoridades escolares y a los padres de familia, cuyo respaldo fue clave para que esta experiencia fuera posible.

“Este torneo ha sido una vivencia inolvidable. No sólo se trató de competir, sino de crecer, convivir y aprender juntas. Las niñas han demostrado una actitud ejemplar y un amor por el deporte que sin duda las acompañará por siempre”, comentó el entrenador.

Por su parte, las subcampeonas compartieron su entusiasmo por volver a las aulas para contar a sus compañeros las anécdotas y aprendizajes que les dejó esta inolvidable experiencia en el balompié femenil.

“Nos divertimos mucho, aprendimos a trabajar en equipo y nunca vamos a olvidar lo que vivimos en Mérida”, comentaron entre sonrisas.

La organización del torneo enfatizó la importancia de promover la cultura física desde temprana edad, como una herramienta fundamental para el bienestar y la formación integral de los estudiantes.

“Nuestro propósito es que cada niña y niño viva la educación física como la clase de la alegría Que el deporte escolar llegue a cada rincón del estado, sembrando valores como el respeto,

Varios jóvenes recibieron el sacramento del Bautismo. (POR ESTO!)

En la final, las pequeñas dirigidas por el prof. Rogelio Pech,

el compañerismo y el esfuerzo”, expresaron los organizadores. En la cancha, como en la vida, se aprende a ganar, a perder con dignidad, a levantarse y seguir

adelante. Las jugadoras de la Nachi Cocom lo entendieron a la perfección y hoy, con la frente en alto, celebran no únicamente haber ganado un trofeo, sino una expe-

Se vuelven hijos de

HUNUCMÁ, Yucatán.- En diversas colonias, las festividades marianas son el escenario de múltiples actos de fe, y en este marco un grupo de jóvenes recibieron el sacramento del bautizo.

El fervor religioso se vive intensamente en la comunidad todo este mes, dedicado a las celebraciones en honor a la Virgen María.

La ceremonia fue realizada por el sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab, y contó con la presencia de numerosos feligre-

Acuden a parques para escapar del calor

HUNUCMÁ, Yucatán.- En estos días de intenso calor, numerosas familias buscan alivio en los parques y espacios públicos al caer la noche.

El parque central de Hunucmá se ha convertido en un punto de encuentro familiar. Los niños disfrutan de los juegos mientras sus padres y otros adultos se relajan en las bancas, aprovechando la relativa frescura del aire nocturno para

conversar tranquilamente.

“Mucha gente busca los parques para pasar un rato por la tarde-noche y traen a los niños para que se distraigan y, de esta manera, intentar escapar un poco del calor”, dijo Heydi Maldonado, habitante de la comunidad.

Comentó que a pesar de tener ventiladores encendidos en sus hogares, el calor se vuelve inso-

portable y por eso buscan el fresco de las jornadas nocturnas.

“Cayó un chubasco, pero en lugar de refrescar, sólo aumentó el calor con el bochorno”, lamentó.

Mientras tanto, los pobladores esperan con esperanza que se registre fuertes lluvias, especialmente después de que se reportó un aguacero en Mérida.

(José Luis López Quintal)

ses que atestiguaron este paso en la vida religiosa de los jóvenes.

El párroco felicitó a los nuevos cristianos, exhortándolos a perseverar en el camino de la fe y a demostrar su devoción y entrega a Dios en su vida cotidiana.

Paralelamente a estos actos sacramentales, las festividades marianas también se manifestaron con expresiones populares.

En la cercana Tetiz, este fin de semana se vivió un ambiente de gran algarabía. Con música de

riencia en la que comprenderán que todo esfuerzo y dedicación siempre traerá recompensa en la escuela y en la vida.

Jesucristo

mariachi se rindió homenaje a la Virgen con las tradicionales Mañanitas y otras melodías.

A su vez, grupos regionales jaraneros se presentaron en la iglesia de Tetiz para visitar a la Virgen de la Asunción, cariñosamente llamada la Pobre de Dios.

De esta manera, las comunidades del Poniente ratificaron su solemnidad a través de diversas actividades, creando un ambiente festivo en honor a la Virgen María. (José Luis López Quintal)

(José Luis López Quintal)
cayeron ante la Ismael García de Progreso.
La convivencia familiar se ha visto favorecida por el clima extremo.

Telchac Pueblo

Se acercan los animales silvestres

Debido a las altas temperaturas, varias especies salen de su hábitat en busca de agua y alimento

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- Debido a las altas temperaturas que se han registrado en el estado, animales silvestres llegan a la zona habitacional de esta localidad en busca de agua y alimento para su supervivencia.

Los coatíes, loros, tortugas, serpientes y zorros grises, son de los que más se han aparecido en los traspatios de los domicilios.

En los últimos días los habitantes han observado la presencia de la fauna silvestre dentro de la localidad; mencionan que cada año, cuando la temporada de calor llega, los animales que viven en la selva maya salen de su hábitat en búsqueda de alimento y agua.

En el Oriente del municipio, los colonos comentaron que al estar rodeados de montes, han observado cómo los coatís salen de la selva, ya que buscan sobrevivir a la intensa sequía, sobre todo cuando los ojos de agua y sartenejas no cuentan con líquidos en su interior para que estos ejemplares puedan consumir.

El poblador Tomás Canto dijo que se ha percatado que sus cultivos frutales comienzan a ser devorados por las aves silvestres que buscan el alimento a causa de la falta de comida en los montes.

“Pobres de esos animales, no me molesta que coman la fruta, ya que no la vamos a gastar. Es una época muy dura para ellos, los montes están siendo afectados por la sequía”, expresó.

Es una época muy dura para ellos, los montes están siendo afectados por la sequía”.

TOMÁS CANTO POBLADOR

Los habitantes señalaron que en ocasiones estos animales, en especial los mamíferos, por desesperación quedan desorientados e ingresan hasta el Centro de la comunidad. Por desgracia, muchas veces por falta de información y ética ambiental, las personas los agreden pensando que los quieren dañar, cuando únicamente buscan alimento y agua para sobrevivir.

En los hogares que se encuentran cerca de la selva, es en donde la presencia de esos ejemplares silvestres es más común, ya que se puede ver a los animales deambulando por la zona. Además, son muy pocas las personas que proceden a colocar bebederos para

En temporada de lluvias se inundan las calles. (POR ESTO!)

ayudar a la fauna silvestre.

La ausencia de lluvias continúa dañando la flora y fauna silvestre, razón por la que muchos pobladores están en espera de que

comiencen las precipitaciones, ya que de esa forma habrá una recuperación de la vegetación y los animales silvestres ya no se verán en la necesidad de salir de su hábi-

tat para buscar recursos, además de que, de esa manera, el riesgo de que sean atacados por humanos disminuiría notablemente.

Piden limpieza de alcantarillado

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- En víspera de la temporada de lluvias en la entidad, ciudadanos recalcaron la importancia de que las autoridades realicen trabajos de mantenimiento en las alcantarillas, y señalaron que cada año varias calles de la localidad suelen quedar encharcadas durante este período.

Los habitantes indicaron que actualmente son varias las alcantarillas que se encuentran sucias y llenas de basura, por lo que indi-

Dejan de comprar varios productos

MOTUL, Yucatán.- Debido al incremento del costo de varios de los productos de la canasta básica, los pobladores se han visto en la necesidad de eliminar varios de éstos de su lista de consumo, siendo algunos de ellos los lácteos, cereales e incluso frutas por su precio en el mercado. El alza de precios que presentan los productos todos los días,

ha ocasionado una complicada situación financiera para los ciudadanos, que comentaron que para hacer rendir su dinero se han visto obligados a eliminar varios de los alimentos que anteriormente tenían dentro de su consumo habitual. Amas de casa comentaron que en los últimos días han observado cómo varios de los alimentos como el yogur, quesos, carnes

frías, cereal de caja, huevo, carnes rojas, marisco, limón, naranja agria y lima, elevaron sus precios en establecimientos comerciales y mercados de la localidad.

“Son caras las cosas ahora, un yogur no baja de los 20 pesos y antes lo comprabas a 10. La situación es cada vez más difícil”, expresó Fernanda Yan, una ciudadana.

(Isaí Dzul)

caron la urgencia de darles mantenimiento antes de que se obstruyan por el lodo y sean inservibles cuando empiecen las tormentas.

Los vecinos que viven en el primer cuadro de la cabecera expresaron que este es uno de los lugares en donde ocurren encharcamientos que demoran varios días en secarse, lo que termina afectando la circulación vehicular y provoca malos olores.

“Antes de que comiencen los aguaceros, creo que es impor-

tante que se empiecen a limpiar todas las alcantarillas, años atrás para estas épocas ya habían iniciado con estas labores, pero ahora no hemos visto que estas tareas se lleven a cabo”, dijo Trinidad Peraza, una pobladora. Colonos expresaron que ahora es el momento adecuado para sacar la basura y maleza que se ha acumulado dentro de estos pozos y así evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.

(Isaí Dzul)

Pobladores han reducido su lista de compras por su economía.

(Isaí Dzul)

Suma de Hidalgo

Invitan a la próxima feria tradicional

Con un alegre convite, toda la población es convocada para ser parte de las actividades venideras

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- Un nutrido contingente de personas caminó por calles de esta localidad durante el tradicional convite de la próxima feria que se llevará a cabo del 16 al 18 y del 23 al 26 de mayo, con un amplio programa que incluye actividades religiosas en honor a la Virgen de la Asunción, corridas, así como la tradicional vaquería, entre otras.

El punto de reunión de todos los participantes fue la calle 20 con 17. Ahí, los grupos jaraneros, con mestizas elegantemente vestidas, y jaraneros con pulcros atuendos,

emprendieron la caminata al tiempo que bailaban la Cabeza de Cochino con la música de la orquesta de los hermanos Collí.

La embajadora de la fiesta, Karen Dennise Pérez Pech encabezaba el contingente, anunciando que será el día 16 de mayo, durante la noche de la gran vaquería, cuando se le impondrá la corona para así estar presente en todos los eventos con motivo de la fiesta popular.

Coloridos estandartes que portaban los integrantes de los diferentes gremios que entrarán a la iglesia se observaban durante

el recorrido, así como jinetes que se sumaron a esta alegre jornada para invitar a toda la población a esta serie de eventos que son una tradición en la localidad.

Al llegar al Centro del pueblo, frente a los bajos del Palacio Municipal, se bailaron más jaranas ante un nutrido público que se dio cita en esta actividad que anuncia la fiesta, y tras concluir, se brindó a los presentes un agasajo con tacos de cochinita y refrescante horchata, para recuperar las fuerzas tras esta caminata llena de alegría, música y tradición.

Los organizadores dieron a conocer que se realizarán las correspondientes invitaciones a las personas de localidades cercanas, para que todos asistan a la feria de Suma de Hidalgo que tiene preparada mucha fe, diversión y entretenimiento.

Asimismo, se pidió a toda la población no faltar a los eventos, los cuales se han programado y anunciado con antelación para que todos programen su tiempo y así disfruten una vez más de este tradicional festejo.

(Santos Pool)

Regalan arco de flores de mayo a la Virgen

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- La sociedad familiar 10 de mayo Olguita Cervantes regaló un enorme y colorido arco de flores a la imagen de la Virgen de la Asunción, para darle las gracias por todas las bendiciones que han recibido y las que esperan en el futuro.

Dicha sociedad de nocheros la integra precisamente la familia Cervantes, la cual fue fundada por doña Olga, y todos ellos se encargaron de este arco hecho con flores de mayo, que lució durante la procesión que la llevó hasta el templo en donde se venera a la Virgen, que en días pasados fue bajada al prepararse las celebraciones en su honor. Todos los días, los grupos de nocheros acuden al templo para realizar ofrendas, y al tocar el turno a la familia Cervantes, fue

presentado este arco de flores de mayo, lo cual se vio por última vez en las festividades anteriores a la pandemia del COVID-19

De acuerdo con lo que se informó, el arco se realiza en el hogar de la familia, y una vez concluido el trabajo se traslada en procesión hacia la iglesia, acompañándose de música de charanga y los infaltables voladores que anuncian el paso de los fieles. Al llegar a la iglesia fueron recibidos por el párroco titular, Manuel Aguilar Pech, quien posteriormente ofició la misa de acción de gracias de la familia que tuvo a su cargo esta jornada. El arco de flores de mayo fue depositado en el altar mayor para adornar a la sagrada figura de la Virgen. (Santos Pool)

Festejan en grande a mamá

TEKANTÓ, Yucatán.Con regalos, espectáculos, rifas y sorpresas, además de mucha alegría, fueron festejadas las mamás en el festival que organizaron las autoridades de esta localidad con motivo del pasado 10 de mayo. La explanada del Palacio Municipal fue sede de este evento, en donde el escenario fue tomado por el mariachi Santa Cecilia que interpretó temas alusivos a las reinas del hogar, a fin de darles las gracias por todo lo que hacen por la familia. Posteriormente tocó el turno a la comediante regional Xpolita , quien con sus ocurrencias y de una forma chusca, pero muy divertida, recordó la forma en que se comportan las madres yucatecas con los hijos e hijas, pero siempre buscando que vayan por el buen camino. El ballet folclórico del ayuntamiento se encargó de darle más ritmo al festejo, con alegres jaranas, y continuó la danza con una academia local, que fue muy bien recibida por las mamás presentes.

Pero lo que todas las presentes esperaban era la rifa, y muchas se fueron muy contentas a casa tras haber obtenido refrigeradores, comedores, salas y hasta televisores. (José Alfredo Islas Chuc)

Llegaron al evento madres de todas las edades.
La familia Cervantes caminó desde su hogar hasta la iglesia del lugar.
La embajadora Karen Denisse Pérez Pech encabezó este nutrido contingente. Ella será coronada durante la noche de la magna vaquería.

Homún

Gozan con juegos y concursos

La primaria Juan N. Álvarez ofrece una tarde de diversión a las mamás y tutoras de los alumnos

HOMÚN, Yucatán.- La escuela primaria Juan N. Álvarez, turno vespertino, celebró el Día de las Madres con una serie de actividades especiales, donde las mamás y tutoras de los alumnos fueron las verdaderas protagonistas. Durante este evento, se realizaron juegos, rifas y concursos, todo diseñado para hacer de esta fecha una experiencia memorable.

Las mamás llegaron a la escuela a través de la puerta principal, donde fueron recibidas por las maestras y la directora, Ady Pérez. En este punto, cada una recibió un obsequio y su número para participar en las rifas y otros premios. El evento continuó en el domo de la primaria, donde comenzó el festival con las palabras de bienvenida de Ady Pérez. Posteriormente, se realizó una activación física con una clase de zumba fitness, a cargo del maestro Ediel Ku, de deportes, que dio inicio a las festividades.

La diversión continuó con una serie de concursos en los que las mamás demostraron su destreza y energía. Entre los juegos más destacados se encontraron Chancla voladora , Muévete para tirar las bolas , y la divertida Pelea de gallos , donde las participantes ataron globos a sus pies para que la otra concursante los pisara. El último, Baila con la escoba , fue una competencia llena de risas, y las mamás afortunadas se gana-

Disfrutan de divertida velada

HOMÚN, Yucatán.- Decenas de niños y mamás de la localidad recibieron sus regalos dados por el ayuntamiento en el marco de sus días especiales.

La actividad se realizó en el domo de la cancha municipal a las 17:00 horas, donde habilitaron varias mesas para regalarles sus obsequios a niños y madres de familia, en una festividad colectiva.

En el evento, los chiquitines se divirtieron disfrutando de los juegos que estaban instalados, al igual que de los brincolines, tiro al blanco, pintacaritas, las canicas y dibujos para colorear.

Asimismo, se contó con un Twister , donde los niños y niñas jugaban con manos y pies; hubo un módulo de palomitas donde se apreciaba una larga fila.

En cuanto a las mamás, ellas pudieron disfrutar del show cómico de doña Clodo , que con

Entre las dinámicas destacadas estuvo la competencia de la Chancla voladora (Silverio Dzul Chan)

ron premios adicionales.

A lo largo del festival, también se realizaron rifas entre las asistentes, quienes tenían la oportunidad de ganar premios extra si sus números resultaban ganadores. Este evento, organizado por la

dirección y el personal docente de la escuela, celebró a las mamás de una manera única y especial. Cabe destacar que, debido a la naturaleza de la festividad, no hubo clases ese día, permitiendo que disfrutaran del convivio sin la

presencia de sus hijos.

De esta manera, la escuela primaria Juan N. Álvarez rindió homenaje a las madres, creando un ambiente de alegría, compañerismo y celebración.

(Silverio Dzul Chan)

El evento fue en el domo de la cancha municipal a partir de las 17:00 horas para niños y jefas del hogar.

su actuación chusca les recordó las vivencias del parto, sea natural o cesárea. El ambiente estuvo lleno de risas. Más tarde, el joven conductor del evento, Memo , realizó la rifa en conjunto con doña Clodo , donde repartieron refrige-

TIXKOKOB, Yucatán.En un emocionante partido que se resolvió hasta en la parte alta de la séptima entrada, las Panteras de Cacalchén Alfonso consiguieron el título nocturno de la Liga Municipal de Softbol femenil al vencer 11-7 a las Lobas de Yaxkukul. Esto sucedió al jugarse la gran final de softbol femenil nocturno municipal. Doña Neydi Dzul, como buena capitana de las Panteras, entró a terminar con la rebelión de la Lobas, quienes ya se estaban saliendo de jaula, para apretar el cierre del partido en su último turno al bate. Después de dos entradas tranquilas, ahora las que cometieron los pecados fueron las felinas, al hacer sendos errores y acercarse a las subcampeonas con un 7-5. En la sexta carrera, las Panteras hacen un registro más para irse arriba con un 8-5, pero al cierre, las Lobas anotan para ponerse a dos del empate con la pizarra 8-6, y dejar todo listo para la última entrada con ventaja felina . Al terminar el juego, se procedió a realizar la entrega de los trofeos para los dos equipos y los reconocimientos a las finalistas.

(José Alfredo Islas Chuc)

radores, ventiladores, estufas y sandwicheras, entre otras cosas. Muchas mamás fueron las afortunadas de sacar un regalo.

Al final, llegó el mariachi Dos Mil , que le cantaron a las madres de familia presentes. Por último, hicieron pasar a cuatro voluntarias para que bailaran El gusano se mata así De esta manera, la comunidad pasó de una tarde y velada agradable en compañía de amigos, hijos y vecinos, donde niños y mamás fueron festejados por su día.

Al terminar se entregaron los trofeos y premios.

(Silverio Dzul Chan)

Sacalum

Comunidad que vigila desde lo alto

SACALUM, Yucatán.- Pueblo feliz que se levanta cerca de la sierra Puuc, comunidad vigilante, como eterna atalaya que resguarda paciente el desarrollo de la historia, tiene más de cinco siglos de haber echado raíces en el Sur.

Tierra buena y fértil, asentada como pueblo desde tiempos inmemoriales, ha sabido transcender paulatinamente en la cotidianidad de su itinerante vida, que se enfoca en la laboriosidad de sus pobladores y su pujante economía. Caminos y calles entre desniveles, altillos y veredas, la centenaria iglesia principal y corredores amplios del Palacio Municipal, forman parte del rostro de la cabecera. Amplio panorama que desde el alero se divisa a lo lejos la sierra y los techos altos de las casas. Comunidad que fijó su identidad en el Sur y hoy es un centro poblacional destacado por su riqueza, que conjuga su antigua tradición y su gran patrimonio cultural.

El Chilam Balam de Chumayel lo menciona en el recorrido de los itzáes, en la reorganización del gobierno nuevo dominante maya, expone: “Y fueron a Ti Cul. Sac Lum Chcheén Tixtohilchcheén”.

El nombre que ofrece el libro maya colonial señalado es una muestra del primitivo nombre de la población, que, evidentemente, con la conquista española quedó establecido como Sacalum.

Sobre la etimología, han opinado diferentes investigadores mayitas, pero partiendo de la referencia del Chilam Balam que fue traducido al castellano por Antonio Mediz Bolio, este señala: “Zac Luum Chcheén. Pozo de la tierra blanca. Nombre de lugar.”

Cabe destacar que los investigadores como Manuel Rejón García, Domingo Martínez Paredes y Alfredo Barrera Vázquez parten sus estudios desde la castellaniza-

ción del nombre del pueblo, por lo que se reducen a exponer que el nombre del lugar significa tierra blanca, en maya sahcab Las fuentes indígenas, como el Chilam Balam, dictan que el nombre primitivo quizá se refiera a un pozo abierto sobre tierra blanca. Esa antigua cisterna, referida en

el libro, afortunadamente se conserva abierto: es el Noh Cheén, ubicado en la plaza principal.

Para la última etapa maya, Sacalum se encontraba dentro del territorio del cacicazgo de Xiu de Maní, y tras la conquista española fue sometido con toda la región. Lo colocaron como pueblo encomien-

da de los veteranos soldados de la tropa de Montejo, dado a Gaspar Pacheco y sucedido por Francisco Pacheco, que figura en dicho puesto para 1562. Sin embargo, para 1599 lo poseía Francisco de Solís Osorio, que junto con su familia gozó de los tributos por varios años.

La obra de la evangelización, la

llamada conquista espiritual, que fue el móvil que dio legalidad a la empresa española de meter sus manos en las tierras del Nuevo Mundo, se hizo presente. Primero como la misión desarrollada por los frailes franciscanos, quienes bautizaron a los naturales, bendijeron la unión

Se levanta cerca de la sierra Puuc. Desde el alero se divisa el amplio panorama que ofrece el pueblo, con sus caminos entre desniveles.

Valladolid

Celebran a guardianas del orden

Reconocen

labor que las policías

realizan cada día en el hogar, y la seguridad que brindan a la ciudad

El convivio estuvo lleno de diversión, y las autoridades locales les agradecideron por su desempeño diario. Al final les repartieron regalos.

VALLADOLID, Yucatán.Madres de familia que pertenecen a la Policía Municipal de Valladolid fueron celebradas con motivo del pasado 10 de mayo, con un convivio y la entrega de modestos obsequios por parte de la corporación, que reconoció la manera en que coordinan su trabajo en el hogar y la familia con su labor como agentes que resguardan la seguridad en la ciudad.

Este homenaje que se convirtió en un momento de convivencia y diversión no sólo recordó la im-

portancia de la mujer como madre, y en este caso como guardiana del orden, sino que también permitió a las presentes un rato de desestrés de las actividades que realizan todos los días en la corporación.

Tanto la Policía Municipal como las autoridades locales reconocieron esta destacada dualidad, al tiempo que se les felicitó y se les dieron las gracias por lo que hacen para sacar adelante a sus familias, sin importar los riesgos y siempre en beneficio de la comunidad.

“Sabemos del gran esfuerzo que

hacen para contribuir a la mejora de la seguridad pública de nuestro municipio, además de cumplir con las múltiples tareas del hogar. Es una gran labor la que realizan en su casa, con sus familias y con sus hijos”, se les dijo durante esta jornada por el Día de la Madre, que seguramente festejaron en casa, pero que también se les reconoció en su centro de trabajo.

Se destacó en el convivio que la mujer policía está comprometida con el servicio a la comunidad, con un fuerte compromiso con la segu-

ridad y el bienestar de la ciudad. Las presentes se divirtieron y pasaron un momento de alegría, además de que disfrutaron de un show y un refrigerio, para luego hacérseles entrega de unos trastes de plástico para el hogar.

En el evento se contó con la presencia de Jorge Adán Sosa Sosa y Oliver Rodríguez Calderón, director y subdirector de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, respectivamente, que las felicitaron por el Día de la Madre.

(Nicolás Ku Dávila)

Arrancan las acciones de la Liga de Fut 7

VALLADOLID, Yucatán.Ante la presencia de decenas de fanáticos del deporte de las patadas, dieron inicio las acciones del Tercer Campeonato de la Liga de Fut 7 Julio Solís, que atrajo la atención de la población.

Al jugarse la jornada 1, el equipo debutante Pat Arquitectos goleó 5x2 a los de Atlético X`Lapac; por otra parte, China Palace humilló con marcador de 5-1 a Visitantes FC, mientras que el actual campeón, Argáez Ortegón FC, superó 4-1 a los Gavilanes del Itsva

Como parte de estos encuentros también se tuvo el de Ángeles FC y Universidad Modelo , el cual quedó a favor de los primeros con un marcador final de 5-1, en tanto que Cruz Verde FC derrotó 3-0 al equipo de Bárbaros FC

Los encuentros se disputan en la cancha de pasto sintético de la unidad deportiva San Pancho, situada a un costado del plantel Conalep de esta ciudad, y de acuerdo con lo que se observó han estado muy reñidos, por lo cual la afición local no duda en acudir para presenciar cada uno de los partidos y apoyar a su equipo favorito. El jugador de esta jornada es Manuel Castillo, de China Palace, quien es el líder de goleo con cinco anotaciones, y le sigue Arvin Novelo, del conjunto Argáez Ortegón FC, con tres tantos en su haber.

En la tabla general se encuentran en primer lugar cinco equipos, pero por diferencia de goles (4), Ángeles FC y China Palace están como uno y dos, respectivamente. (Nicolás Ku Dávila)

Luchan contra los moscos

CUNCUNUL, Yucatán.Autoridades municipales y de salud dieron el banderazo de inicio de la Campaña de Descacharrización, misma que busca levantar todo tipo de recipientes que pudieran acumular agua en esta temporada de lluvias, y convertirse en un grave problema de salud al aparecer el mosco transmisor de enfermedades. Además, se realizará control larvario en las viviendas, así como nebulización en los sitios en donde pudiera darse una proliferación de estos insectos, todo con el objetivo de mantener una óptima salud en todos los habitantes de la localidad.

Se pidió a toda la población colaborar poniendo a la mano los cacharros o recipientes que pudieran acumular agua, mismos que serán levantados a lo largo de esta jornada. Esta campaña busca eliminar o prevenir la formación de criaderos de mosquitos, que son lugares donde las hembras depositan sus huevos y las larvas se desarrollan, como recipientes con agua estancada, neumáticos, botellas, latas, entre otros.

El objetivo principal es prevenir la aparición de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

(Nicolás Ku Dávila)

Dio inicio la campaña de descacharrización.
Los equipos cuentan con seguidores que acuden a brindarles su apoyo.

Chapab

Se vendieron pepinos frescos, melón criollo, calabacitas, entre otras cosas, a bajos precios. La actividad se realiza cada 15 días en el domo municipal, de 7:00 a 13:00 horas.

Organizan tianguis campesino

Beneficiarios del Programa Sembrando Vida ofertan productos cosechados en sus parcelas

CHAPAB, Yucatán.- Ayer por la mañana, beneficiarios del Programa federal Sembrando Vida realizaron su primer tianguis campesino con la participación de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) que integran este esquema.

En breve plática con Ariane Guadalupe Pérez Interián, coordinadora del evento, señaló que la fi-

nalidad de esta actividad es ofertar y adquirir productos frescos a buen precio y, sobre todo, cumplir con el objetivo del programa que tiene por lema “Del campo a la mesa”. “Es muy importante que los campesinos sean quienes distribuyan sus productos sin intermediarios para que sea redituable”, dijo.

Añadió que Sembrando Vida es un programa del Gobierno de

México que busca contribuir al bienestar social de los campesinos a través del impulso de la autosufi ciencia alimentaria, con acciones que favorezcan la reconstrucción del tejido social y la recuperación del medio ambiente, mediante la implementación de parcelas con sistemas productivos agroforestales.

En este tianguis se ofrecieron

Resurge la cofradía infantil de Xohuayán tras años de ausencia

XOHUAYÁN, Oxkutzcab.Con gran fervor y después de varios años de ausencia, la comisaría organizó el Gremio de Niños y Niñas en honor a San Isidro Labrador, patrono del lugar.

Durante estos días, los habitantes de la comunidad se han volcado en los festejos religiosos, retomando con entusiasmo una de sus más entrañables tradiciones. El gremio infantil, que estuvo suspendido durante largo tiempo, volvió a recorrer las calles de la comisaría como parte de las celebraciones dedicadas al santo.

La salida de la cofradía tuvo lugar en el domicilio de la familia Canul Ek, desde donde partieron en procesión hasta la capilla principal.

A su llegada, fueron recibidos por numerosos feligreses que acompañaron el acto con oraciones y cantos.

Niños ataviados con trajes típicos encabezaron el recorrido cargados de fe y devoción, dando así continuidad a una tradición que parecía haberse perdido, pero que este año resurgió con renovado ánimo. Pedro Chel Chi, vecino de la

comunidad y ferviente devoto de San Isidro, expresó su satisfacción al ver que la tradición sigue viva : “A pesar de las circunstancias, es bonito ver que la gente no olvida sus raíces. Esto nos une como comunidad”.

Por su parte, la familia anfitriona del gremio manifestó su orgullo por formar parte de esta significativa actividad. “Para nosotros fue un momento de mucho orgullo y

regocijo. Han pasado varios años desde que se realizó el último gremio infantil, y retomarlo fue muy emotivo”, comentaron.

“Es una manera de difundir nuestra cultura y al mismo tiempo enseñársela a los más pequeños para que no se pierda. Muchos niños ya no saben el valor de estas tradiciones, por eso es importante mantenerlas vivas”, concluyó.

(Jaime Tun)

derivados de las cosechas como es el caso de los dulces de yuca, de ciruela, papaya, entre otros; además, hubo tortitas de chaya, nopal, pepinos frescos, melón criollo y calabacitas que se cultivan en los predios de Sembrado Vida También, mencionó que los productos se distribuyen a un buen precio, a diferencia de los establecimientos tradicionales y fruterías

que venden todo caro. “Se invita a las amas de casa para que se animen a venir y escoger verduras y hortalizas orgánicas”, explicó. Por último, informó que el tianguis se hace cada 15 días y es de 7:00 a 13:00 horas en el domo municipal, en donde todos los hombres de campo comercializan sus productos frescos.

(Benito Cetina)

Las mamás fueron consentidas con regalos y mariachis en Oxkutzcab.

Reconocen el esfuerzo de las jefas del hogar

OXKUTZCAB, Yucatán.- A pesar de la fuerte lluvia, decenas de madres de familia participaron en el festival organizado por el Departamento de Cultura de este municipio, el cual estuvo lleno de alegría y sorpresas que incluyeron regalos, concursos, espectáculos, mariachi, rifas y música.

La actividad se llevó a cabo en la explanada frente al Palacio Municipal, donde desde temprana hora llegaron todas las jefas del hogar para ser parte de esta celebración.

El festival inició con la participación de un mariachi, que dedicó emotivas melodías a las asistentes. Posteriormente se realizaron

concursos con atractivos premios y una rifa de regalos.

Durante su mensaje, el director de Cultura, Juan Manuel Cocom, felicitó a todas las madres por su esfuerzo y dedicación diaria, destacando que su trabajo contribuye a que las familias sean unos de los principales núcleos de la sociedad.

“Hoy quiero felicitar a todas las madres, y con este evento les devolvemos un poco de lo que cada día realizan por nosotros”, expresó.

La noche concluyó con un animado baile amenizado por el Grupo Mojado.

Pequeños del gremio salieron de la vivienda de la familia Canul Ek.
(Jaime Tun)

Peto

Reconocen labor de las mamás

Ni la lluvia impide que decaiga la alegría durante el convivio ofrecido a las reinas del hogar

Hubo bastantes afortunadas que se llevaron a casa alguno de los obsequios que se rifaron en la amena y divertida celebración. (POR ESTO!)

PETO, Yucatán.- Ni la fuerte lluvia y el cielo nublado fueron impedimento para que más de 2 mil madres de familia disfrutaran de un emotivo y alegre festejo organizado en su honor por el Ayuntamiento de Peto, en los terrenos de la antigua estación de ferrocarriles.

Desde horas de la tarde, decenas de mujeres comenzaron a congregarse en el lugar, ansiosas por ser parte de un evento que prometía entretenimiento, regalos y sobre todo, reconocimiento a su incansable labor como pilares del hogar.

La celebración arrancó oficial-

mente cerca de las 18:00 horas con una serie de actividades diseñadas especialmente para consentir a las madres petuleñas.

Cartelera

Durante el festival, el público disfrutó de una variada cartelera artística que incluyó bailables folclóricos, presentaciones de mariachis, shows de comedia y hasta un espectáculo de payasos, lo que generó risas y aplausos por igual.

Sin embargo, uno de los momentos más esperados de la velada

fue la rifa de aparatos electrodomésticos, que emocionó a muchas de las asistentes que soñaban con llevarse a casa algún regalo.

Las autoridades municipales destacaron la importancia de rendir homenaje a las madres, quienes desempeñan una labor invaluable en la familia y en la sociedad.

“Ellas son la guía, el apoyo incondicional, las reinas del hogar”, mencionaron durante su intervención, invitándolas a disfrutar de su día como merecen.

Cerca de las 19:00 horas, una intensa lluvia sorprendió a los asis-

tentes, pero el ánimo no decayó.

Las madres, algunas resguardadas bajo carpas o simplemente disfrutando bajo la lluvia, continuaron con la celebración en un ambiente de alegría y sana convivencia que se prolongó hasta pasadas las 22:00 horas.

Al finalizar el evento, las sonrisas, abrazos y palabras de agradecimiento de las asistentes evidenciaron el éxito de esta jornada especial, que logró brindar a las mamás de Peto un día inolvidable, pese a las inclemencias del clima.

(Gaspar Ruiz)

Sufre un ataque de epilepsia en el Centro

El caso generó amplia movilización de los cuerpos de emergencia.

PETO, Yucatán.- Un momento de tensión se vivió ayer en las calles del Centro, cuando un hombre de 44 años sufrió un ataque epiléptico, lo que provocó la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia. El incidente ocurrió aproximadamente a las 11:00 horas sobre la calle 29 entre 26 y 24. Testigos relataron que el hombre, identificado como Mateo A., caminaba por la vía cuando repentinamente cayó al pavimento y comenzó a convulsionar, generando alarma entre los transeúntes y vecinos de la zona. Ante la situación, ciudadanos dieron aviso a los servicios de emergencia. Minutos después, elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

arribaron al lugar para brindar atención médica al afectado.

Mateo fue valorado en el sitio y posteriormente trasladado en la ambulancia Y-54 al Centro de Salud de la localidad.

Durante el episodio, el hombre sufrió un golpe en la parte trasera de la cabeza a causa de la caída.

De acuerdo con información recabada entre vecinos y conocidos, Mateo padece de epilepsia desde los siete años, y esta no sería la primera ocasión que sufre una crisis de este tipo en la vía pública.

Se informó que el hombre se encuentra fuera de peligro. Este tipo de situaciones resaltó la importancia de la pronta atención médica y de la solidaridad ciudadana ante emergencias de salud. (Gaspar Ruiz)

Se espera bastante huaya

PETO, Yucatán.- La esperada temporada de huaya está a punto de comenzar en el municipio, donde diversos árboles han comenzado a mostrar los característicos frutos de esta exótica fruta. Como es tradición en la Península de Yucatán, de mayo a julio se da la temporada de la huaya, un fruto que tiene buena demanda. En varios predios se pueden observar los incipientes racimos de estas frutas colgando de las ramas

Manuel Balam, vecino de la colonia Miraflores, expresó que la temporada de huaya es una de las más esperadas, aunque también señaló la necesidad de supervisar el consumo en menores para evitar posibles accidentes.

Para algunos habitantes la huaya representa una oportunidad de obtener ingresos extra, ya que el fruto es muy buscado para disfrutar durante las tardes o reuniones entre amigos.

Tradicionalmente se consume acompañada de sal, chile y limón, resaltando su sabor característico.

Balam indicó que se espera que para la segunda quincena de mayo, los mercados municipales comiencen a ofrecer huacales de huaya. A pesar de no tener un precio elevado, la temporada de huaya motiva a gran parte de la población a buscar estos frutos para disfrutar de su sabor único, disponible sólo una vez al año.

Lluvias inundan comunidades

La entrada del frente frío a Yucatán deja como saldo calles anegadas, fallas en semáforos y luz

El fin de semana, las lluvias asociadas al Frente Frío número 42 dejaron a varios municipios bajo el agua como fue el caso de Maxcanú, Tekax y Peto, mientras que en Tizimín se reportaron fallas en los semáforos.

En Maxcanú, a través de redes sociales, usuarios reportaron que las precitaciones generaron inundaciones, sobre todo en el Centro, provocando caos vial, además de afectaciones en viviendas y negocios.

En las imágenes se aprecian diferentes vialidades de la ciudad anegadas, producto de los acumulados de lluvia. En especial, destacan algunas fotografías en donde se observa la anegación en las vías aledañas al Palacio Municipal. “Sabes que llovió con ganas cuando el Centro quedó con su propio malecón”, se lee en una publicación difundida mediante Facebook.

Por otro lado, en Tekax el paso del norte dejó intensas lluvias y severas inundaciones en diversas colonias de la cabecera municipal y en varias de sus comisarías, siendo Xaya una de las más afectadas.

Desde las 19:00 horas de la tarde del sábado se registraron fuertes precipitaciones en todo el municipio. En cuestión de minutos, las calles comenzaron a inundarse, lo que causó afectaciones en viviendas y vialidades.

En la comisaría de Xaya, vecinos reportaron apagones e inundaciones en varios sectores, incluyendo el Centro de la comunidad y múltiples colonias. Muchas familias resultaron perjudicadas, ya que el agua ingresó a sus hogares.

Ante esta situación, los habitantes hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que se realicen obras de infraestructura como sistemas de alcantarillado y pozos pluviales, que podrían ayudar a mitigar este tipo de afectaciones recurrentes durante la temporada de aguaceros. En la cabecera también se registraron encharcamientos en algunas colonias y en el Centro, aunque en este caso el agua descendió después de unas horas, dejando tras de sí acumulación de basura y lodo, pero sin daños materiales reportados.

Los ciudadanos expresaron su preocupación, ya que la temporada de lluvias está por comenzar, y temen que de no atenderse esta problemática, las inundaciones puedan volverse más frecuentes y peligrosas.

Por otro lado, en Peto una intensa y prolongada lluvia nocturna sorprendió a los habitantes de esta demarcación y sus alrededores, opacando las celebraciones programadas en honor al Día de las Madres. El fenómeno, asociado al frente frío trajo un alivio esperado tras semanas de calor extremo, pero también causó molestias a decenas de familias. La lluvia comenzó alrededor de las 17:00 horas del sábado y se

prolongó hasta cerca de las 23:00 horas, dejando calles inundadas. Aunque no se registraron vientos fuertes, la precipitación constante provocó encharcamientos que complicaron la movilidad en diversas zonas del municipio e incluso se suspendieron algunos convivios programados.

Marcelino Ku, vecino de la comunidad, relató que había preparado una cena familiar para celebrar a la madre de la casa, pero el acceso al local fue casi imposible debido a la intensidad del aguacero. “Casi no llegamos, el agua lo inundó todo”, señaló.

Por otro lado, campesinos de la región expresaron su beneplácito ante la llegada de esta precipitación, la más intensa en lo

que va del año. “Ya era necesaria; la tierra lo pedía. Esperamos más lluvias en los próximos días para comenzar la siembra”, comentó un productor local.

Por último, en Tizimín el semáforo ubicado en la intersección de la calle 46 con 47, una de las más transitadas del Centro de la ciudad, continúa presentando fallas desde hace varias semanas, situación que se ha agravado con las lluvias registradas desde el pasado sábado. Vecinos y automovilistas han reportado que este semáforo muestra cambios irregulares en sus luces, e incluso, por momentos, alguna de ellas deja de funcionar. Sin embargo, con las precipitaciones más recientes, el sistema presentó una falla críti-

Conductores y ciudadanos han hecho un llamado a las autoridades municipales para que se dé el mantenimiento necesario a estos equipos, ya que el mal estado de los semáforos puede ser causa de accidentes, especialmente en días de lluvia.

(Marco Landaverde/Jaime Tun/ Valerio Chan/Carlos Euán)

ca: las tres luces (roja, amarilla y verde) quedaron encendidas al mismo tiempo, generando confusión y poniendo en riesgo la seguridad de los conductores. Ante esta situación, elementos de la Policía Municipal han sido asignados al sitio cada vez que el semáforo queda fuera de servicio, con el fi n de dirigir el tránsito vehicular y evitar accidentes. La esquina en cuestión es un punto clave de circulación en la ciudad, por lo que su correcto funcionamiento es esencial. La causa del fallo más reciente, según se informó, fue una alteración en el suministro eléctrico provocada por las lluvias, que generó subidas y bajadas de tensión. De inmediato, un agente fue desplegado para mantener el orden vial mientras persistía la anomalía. Asimismo, se ha señalado que no sólo este semáforo presenta defi ciencias. Muchos de los dispositivos ubicados en el Centro de la ciudad requieren mantenimiento urgente, ya que varios tienen focos LED quemados, lo que impide distinguir con claridad la señal a cierta distancia.

Dejó de funcionar el semáforo de la arteria 46 con 47 de Tizimín.
En Xaya, Tekax, hubo precipitaciones y apagones. (Jaime Tun)

Panabá

San Isidro trae sus bendiciones

Bajo una esperanzadora lluvia, el gobernador Joaquín Díaz encabeza la tradicional vaquería

PANABÁ, Yucatán.- Ni la intensa lluvia que azotó el Oriente del estado logró apagar el espíritu festivo de Panabá, cuyos habitantes celebraron la tradicional vaquería en honor a San Isidro Labrador, marcando el comienzo de la feria 2025 con la coronación de la señorita Reyna Beatriz Cruz Dzib como reina de esta emblemática celebración.

La plaza principal del municipio se llenó de color, música y tradición, con cientos de asistentes elegantemente ataviados con los trajes típicos yucatecos, quienes no dudaron en sumarse a la algarabía al ritmo de las orquestas jaraneras, el estallido de los voladores y el zapateado que hizo vibrar el suelo mojado.

El evento contó con la presencia del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Maestra Wendy Yamile Méndez Naal, y de autoridades municipales, encabezó la ceremonia de coronación de la nueva soberana, destacando la importancia cultural de esta festividad.

“Panabá es un pueblo orgulloso de sus raíces, que conserva con cariño el legado transmitido a través de generaciones”, expresó el mandatario durante su intervención.

A pesar de las inclemencias del tiempo, la tradicional vaquería se vivió con entusiasmo y devoción, como un acto de fe y de identidad colectiva.

Los bailadores no abandonaron la pista y continuaron la celebración hasta el amanecer, culminando con el tradicional traslado del tronco de ceibo.

Cargado por un grupo de jóvenes, el tonco fue llevado hacia el coso artesanal, donde se llevarán a cabo las corridas de toros, otra de las actividades emblemáticas de esta feria panabeña.

La lluvia, lejos de ser vista como un obstáculo, fue interpretada por los habitantes del municipio como una señal divina y una bendición de San Isidro Labrador, patrono de los campesinos.

En una región marcada por la reciente sequía, la llegada del agua fue recibida por los hombres de campo con esperanza y gratitud, simbolizando el deseo de un buen ciclo agrícola para los pobladores, que dependen de sus cosechas.

Varios habitantes coincidieron que la vaquería reafirmó el profundo compromiso de Panabá con sus raíces y tradiciones, al tiempo que enaltece el valor de la unidad, la fe y la cultura popular como pilares del pueblo yucateco.

(Efraín Valencia)

Yareli Och es elegida reina de la Marina

RÍO LAGARTOS, Litoral

Oriente.- Yareli Concepción Och Alcocer fue electa como la Reina de la Marina 2025 de este puerto, por lo que encabezará las diversas actividades conmemorativas, el próximo primero de junio.

La elección de la reina se llevó a cabo mediante un sorteo organizado por la sociedad cooperativa pesquera Manuel Cepeda Peraza. Cinco jóvenes aspirantes, Cristy Barbarita, Concepción, Nahomi Abigail, Yareli y Wendy Cecilia, se presentaron al evento acompañadas de sus familiares. Los organizadores prepararon una tómbola con papeletas, una de las cuales contenía el título de Reina de la Marina.

Una a una, las señoritas pasaron a la urna para tomar su respectiva papeleta. Ante la expectación de padres y amigos presentes, se realizó el conteo y la afortunada resultó ser Yareli Concepción Och Alcocer.

Yareli será la encargada de representar las festividades del Día de la Marina, que iniciarán con su coronación.

El primero de junio, como es

tradición, las familias de Río Lagartos se reunirán para participar en una celebración eucarística, elevando sus plegarias por el eterno descanso de los pescadores que perdieron la vida en el cumplimiento de su labor en el mar.

Al concluir la misa, se llevará a cabo el tradicional bordeo, un evento en el que se espera la participación masiva de los pescadores de la localidad con sus embarcaciones engalanadas. Se tendrá un concurso de decoración de lanchas, con un premio sorpresa al mejor diseño. Río Lagartos se distingue por el esmero con el que sus habitantes adornan sus embarcaciones para esta ocasión.

(Efraín Valencia)

La joven presidirá la celebración en la que se tiene contemplado el emblemático bordeo (POR ESTO!)
El esperado evento inició con la coronación de la señorita Reyna Beatriz Cruz Dzib como soberana de las festividades. (POR ESTO!)

Fieles reciben los Santos Óleos

Llevan a cabo una misa de extremaunción para brindarle consuelo anímico y espiritual a los pobladores

TIZIMÍN, Yucatán.- Se llevó a cabo una misa de Unción de los Enfermos en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en la que las intenciones de esta celebración litúrgica fueron dirigidas a que los pobladores que se encuentran en una situación de salud complicada puedan sobrellevar los padecimientos que están viviendo, además de brindarles ayuda y consuelo anímico y espiritual.

En la homilía se pidió que todas las afl icciones que padecen y resienten los dolientes se le entreguen al Creador.

Esta ceremonia fue una de las obras de misericordia de esta comunidad católica dirigida especialmente a quienes padecen enfermedades crónicas o potencialmente mortales, al igual que a personas de la tercera edad.

La misa fue oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, quien pidió al Señor por el alivio de sus sufrimientos, solicitando que cuando tengan miedo les conceda valor, cuando se sientan afligidos les dé paciencia, cuando se sientan deprimidos les otorgue esperanza y cuando se sientan solos puedan contar con la compañía de sus familiares, además de que les dé salud en cuerpo y alma y, si es su voluntad, que los sane por completo.

El sacerdote le pidió a la comunidad católica orar por ellos para que su padecimiento sea el camino

Aprueban informe económico

TIZIMÍN, Yucatán.- Ejidatarios aprobaron por unanimidad el informe económico que fue emitido por el presidente del Consejo Directivo del Ejido de Tizimín, Alberto Marfil Alcocer, quien desde el principio de su administración prometió rendir cuentas claras de los recursos que manejan.

La asamblea fue bien vista por los ejidatarios, ya que de esta manera tienen conocimiento de en qué se destina cada peso que ingresa a las arcas.

El informe económico se llevó a cabo ante la presencia de más de 155 campesinos, sólo con la ausencia notable del tesorero Guillermo Aguilar Canul, que por cuestiones de salud no pudo asistir a la asamblea.

La sesión estuvo a cargo del comisario Marfil Alcocer, quien dio a conocer que en este período

El párroco Rigoberto Nah Chi ofició la homilía en la que se pidió por la salud de los enfermos. (POR ESTO!)

hacia la santidad e hizo énfasis en que esta ceremonia litúrgica dota al enfermo de esperanza fortaleza y paz, para que aprenda a ofrecer y comprender el sentido cristiano del sufrimiento, explicando que con su dolor están siendo solidarios con el maltrato físico que vivió Jesús por la humanidad.

Nah Chi explicó que es importante tomar en cuenta que el sacramento de Unción de los Enfermos que la iglesia ofrece para cada uno de ellos, es un modo de ayudarlos a recuperar la salud del alma y el cuerpo.

Antes de finalizar la misa, solicitó a los feligreses orar por ellos,

luego trazó con los Santos Óleos la señal de la cruz en la frente y las manos de cada uno de los enfermos y personas de la tercera edad que se dieron cita en este templo religioso, expresando que este es un signo a través del cual Dios va concediendo su gracia y fortalece a todos ellos.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Esta asamblea contó con la presencia de 155 ejidatarios y estuvo encabezada por Alberto Marfil Alcocer.

de los 11 avecindamientos se logró un ingreso de 330 mil pesos, ya que cada uno pagó la cantidad de 30 mil pesos, estos recursos se destinaron para varias mejoras en la casa ejidal, entre las que destacaron: gastos en la reparación de techos y ventanas, compra de dos escaleras, una lata para preparar cochinita, cambio

de cristales, construcción de un baño para mujeres, instalación de un tinaco y otros trabajos. Del ingreso antes citado se gastó la cantidad de 328 mil 878 pesos, quedando en caja la cantidad de mil 122 pesos. El comisario ejidal comentó que seguirá trabajando con transparencia, por lo que invitó a los campesinos que

tengan dudas a pasar a la oficina a revisar las facturas. Al término de la asamblea, se le entregó una silla de ruedas al señor Narciso A. Pech que se adquirió con recursos propios, además se les entregaron algunos regalos a las mujeres en el marco del Día de la Madre.

(Efraín Valencia)

Darán de baja a socios

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante la falta de quórum en la asamblea de mayo, jubilados y pensionados del IMSS determinaron que procederán a ejercer acciones legales en torno a la normatividad que no cumplen sus agremiados. Este abril se emitió un ultimátum a los socios accionistas para que se dieran cita en la reunión de este mes, ya que la gran mayoría no estaba asistiendo a ellas simplemente porque no les estaban otorgando las despensas con víveres de primera necesidad que estaban acostumbrados a recibir de parte del Gobierno municipal y estatal. Debido a esta situación, decidieron que quienes no respondieran a este llamado serían dados de baja de la asociación. A esta asamblea sólo asistieron 29 de los socios y a raíz de que se requería poco más del 50 por ciento para proceder no pudieron ejercer la acción acordada, por lo que estipularán nuevas estrategias legales para regular que se cumplan sus estatutos, entre ellas la de incluir a nuevos integrantes realmente comprometidos con esta asociación y descartar a quienes no la respeten, situación que resolverán ante un abogado que los represente en la junta que se llevará a cabo el 1 de junio.

Jubilados del IMSS tomarán acciones legales. (L. Pech)
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Viajan a través de danzas regionales

El ballet folclórico de Oaxaca presenta a las jefas del hogar bailes de distintos estados del país

TIZIMÍN, Yucatán.- Con las danzas típicas de varias culturas del país, presentadas por representantes del programa de la Guelaguetza en la Ciudad de Reyes, se le celebró a las mamás en la cancha de La Valencia, reconociendo su valía en la sociedad. En este evento organizado por el ayuntamiento, las madrecitas disfrutaron de una verdadera muestra de arte del folclor regional que identifica a varios estados de la nación, presentados por el ballet de la maestra Evelin Hernández Gurrión, procedente de

Matías Romero, Oaxaca. En ella se presentaron los bailables más representativos de la cultura ancestral mexicana, transportando a las reinas del hogar a un viaje por las tradiciones y costumbres que se viven en diferentes regiones del país, deleitándose con danzas como la Boda Norteña de Baja California, así como de la hermandad entre los límites geográficos con Oaxaca de la Fiesta Chiapaneca ; al son de la marimba de Veracruz con la Bamba , el Tilingo Lingo y la Iguana en representación de la

cultura afro descendiente, y con el zapateo de Quintana Roo fusionado con Yucatán con la jarana. Concluyeron con la Sandunga , La Llorona y Flor de Piña, propias de la cultura oaxaqueña. Joaquín Alberto Vázquez Sánchez fundador del grupo Oaxaca, arte, fi esta y tradición que trajo el programa cultural de la Guelaguetza a este municipio, compartió que esta exposición de arte folclórico pretendió fomentar las tradiciones, sobre todo en la nuevas generaciones, siendo una buen oportunidad en el marco del

Graban escenas de película en Río Lagartos y El Cuyo

LITORAL ORIENTE,

Yucatán.- Los puertos de El Cuyo y Río Lagartos se han convertido en sede de las grabaciones de la película titulada 90 Millas, donde los actores utilizaron como locaciones varios sectores de estos destinos turísticos para darle vida a la historia llena de esperanza y desesperación de unos balseros cubanos que intentan llegar hasta Florida en busca de materializar el tan anhelado sueño americano para alcanzar una mejor calidad de vida. Aunque se desconoce quién sea el productor y en dónde será estrenada, es seguro que El Cuyo y Río Lagartos estarán en la pantalla grande, plasmando la decisión de enfrentar la travesía, basada en hechos reales, de dichos cubanos que arriesgan sus vidas saliendo desde su país natal lle-

nos de desesperación y evidenciando su valentía para cruzar el mar y así llegar a Estados Unidos en busca de un mejor futuro para ellos y sus familias.

Con esta película, se posicionarán estos parajes naturales en la mira del turismo nacional e internacional al ponerlos en los ojos del mundo como atractivos; numerosos habitantes confían en que, al ser escenario de grabaciones de esta índole, se dará pauta a una mayor afl uencia de visitantes, generando un alza en la derrama económica para todos sus pobladores, contribuyendo al desarrollo de estos puertos. Trascendió que ambos puertos del Oriente de Yucatán fueron elegidos por su similitud con la isla de Cuba, tanto en sus playas como en su arquitectura con las casas de estilo caribeño

que aún conservan.

En El Cuyo grabaron las primeras escenas en el hotel

Aída Luz de Karina Aguiñaga, y permanecieron en el puerto durante cinco días.

Actualmente están grabando en Río Lagartos, donde realizan escenas en el hotel Río, ubicado a un costado del malecón.

También han hecho grabaciones en algunas calles. De acuerdo con el equipo de producción, es para aprovechar las fachadas de casas antiguas, algunas de las cuales lamentablemente están abandonadas, pero que son útiles para la narrativa de los cineastas, a fin de recrear la imagen de la isla de Cuba en tiempos de crisis, reflejando el desgaste que ha sufrido su infraestructura tras décadas del régimen comunista. (Luis Manuel Pech Sánchez)

festejo de las madres.

Destacó que: “Es importante apreciar estos bailables regionales, ya que son la identidad misma que nos distingue de otras culturas, una herencia ancestral que nos dejaron como legado nuestros antepasados, y por eso nos esmeramos en mostrar su riqueza para que nunca se pierda. Un espacio donde gana la cultura es un lugar donde se reduce la violencia”.

No pudieron faltar las emotivas palabras que las autoridades emitieron a las madrecitas, enalteciendo su rol en la sociedad,

ni tampoco los regalos que les obsequiaron como una muestra de aprecio y reconocimiento por su desempeño tanto en el hogar, como con sus respectivas aportaciones en su entorno.

Las mamás asistentes disfrutaron de principio a fin de este espectáculo, reconociendo la actuación de los artistas con aplausos y ovaciones, pero sobre todo agradeciendo que la cultura cobre vida y se les dedique como un detalle especial para festejarlas en esta Ciudad de Reyes. (Luis Manuel Pech Sánchez)

En la cancha La Valencia, les ofrecieron las coreografías más representativas de la cultura ancestral mexicana, como la Boda Norteña de Baja California. (POR ESTO!)

Termina con graves lesiones

Conductor de una camioneta arrolla a un motociclista que circulaba con preferencia y huye

La víctima alcanzó a identificar las placas del vehículo responsable y además se compartieron imágenes en redes sociales del accidente.

TIZIMÍN, Yucatán.- Un motociclista terminó con lesiones de gravedad luego de ser atropellado por una camioneta que huyó del lugar sin auxiliarlo.

El hecho ocurrió en la colonia Santa Rosa de Lima, poco antes de las 7:00 horas de ayer, cuando el estruendo del impacto alertó a vecinos que salieron a la calle y encontraron al motociclista tirado sobre el pavimento.

El accidente tuvo lugar en la calle 54D con 65, donde tras recibir el reporte, los agentes de la Policía Municipal encontraron una

motocicleta Yamaha de color azul con negro, y con placas RCX6M del estado de Quintana Roo, y a su conductor, identificado como Jorge Manuel Sima Och, de 33 años, quien presentaba una grave lesión en la pierna izquierda.

Según relató el propio afectado, él transitaba con paso de preferencia sobre la calle 65 cuando fue embestido por una camioneta blanca, cuyas placas alcanzó a identificar como SZ-4351, también de Quintana Roo.

El conductor del vehículo responsable no detuvo su marcha e

incluso aceleró y dejó abandonado al motociclista herido.

Atención médica

Una paramédico de la Policía Municipal valoró al lesionado y confirmó que presentaba una fractura expuesta en la tibia del miembro inferior izquierdo.

También sufrió heridas por abrasión en uno de los antebrazos.

Debido a la gravedad de las lesiones, fue necesaria la intervención de una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública

(SSP), que trasladó al herido al Hospital San Carlos , acompañado de un familiar.

Sima Och expresó que junto con su familia se encargará del proceso legal correspondiente y solicitó que su motocicleta sea entregada a uno de sus parientes.

Vecinos del área compartieron imágenes de la presunta camioneta involucrada, las cuales fueron difundidas por la familia del afectado en redes sociales con la esperanza de localizar al responsable y llevarlo ante la justicia. (Carlos Euán)

Se queda abuelito sin herramienta de trabajo

El fuego sorprendió a Rosendo cuando llevaba un pedido de leña.

TIZIMÍN, Yucatán.- Una motocicleta adaptada como triciclo fue devorada por las llamas ayer en la calle 52 con 75 de la colonia Adolfo López Mateos.

De acuerdo con los reportes, un cortocircuito sería la causa del siniestro que dejó a Rosendo G.A., de 71 años, sin su principal herramienta de trabajo con la que realiza entregas de leña para subsistir.

Aproximadamente a las 11:00 horas, se reportó el incendio de un vehículo. De inmediato agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar donde encontraron a varios vecinos auxiliando a Rosendo para sofocar las llamas que envolvían su tricimoto de carga.

La rápida intervención de los habitantes del rumbo y el uso de un extintor por parte de uno de ellos permitieron controlar la situación en pocos minutos.

El abuelito relató que se dirigía a entregar un cargamento de leña que recién había cortado en el monte.

Cierran calles por colisión

TIZIMÍN, Yucatán.- Un conductor originario de Chiapas ocasionó un aparatoso accidente en la calle 48 con 63 de la colonia Centro al no respetar el disco de alto. El impacto provocó que uno de los vehículos terminara sobre la escarpa de una carnicería, lo que obligó al cierre de la circulación por más de dos horas mientras se realizaban las maniobras para retirar los automóviles.

Según el informe policial, el automóvil Chevrolet Confort rojo, con placas USU475M era conducido por Jair Miguel M.F., de 23 años, sobre la calle 63 y, al llegar al cruce con la 48, omitió el señalamiento de alto, impactando de lleno a un Nissan Tsuru gris con matrícula ZBF-524D de Yucatán, conducido por Roberto Alonso Sosa Balam, de 49 años.

La fuerza del impacto proyectó al Tsuru, causándole daños considerables en todo el costado derecho. El vehículo avanzó varios metros hasta terminar sobre la escarpa, deteniéndose a escasos centímetros de impactar contra la pared.

Los restos de los plásticos de los vehículos quedaron esparcidos sobre la vía pública. Afortunadamente, ninguno de los conductores resultó herido.

Mientras circulaba, repentinamente comenzaron a salir llamas de la zona del motor del vehículo.

Don Rosendo logró descender de la tricimoto y pedir ayuda, pero el fuego consumió casi por completo la estructura de la motocicleta, su única fuente de ingresos.

Con pesar, dijo que la venta de leña es la labor que le permite cubrir los gastos diarios de su familia.

La carga de leña no fue alcanzada por el fuego, por lo que con esfuerzo, pudo completar su entrega y posteriormente arrastrar los restos de su tricimoto hasta su domicilio.

Sin embargo, ahora se encuentra imposibilitado para trabajar, por lo que necesita urgentemente el apoyo de la comunidad para adquirir otra motocicleta y poder continuar con su labor diaria.

Las primeras indagatorias sugieren que el cortocircuito se originó debido a una falla en la conexión de las luces. (Carlos Euán)

Debido a la posición en la que quedó uno de los vehículos involucrados, la calle 48 fue cerrada a la circulación. Tras un prolongado diálogo, los conductores no lograron llegar a un acuerdo sobre la responsabilidad del accidente. Ambos vehículos fueron trasladados al corralón.

Guiador se voló el alto en el Centro de la ciudad.

Península

El grupo que concentra la mayor cantidad de internautas está entre los 18 y 24 años. De acuerdo con el Inegi, es un poco mayor el número de mujeres que usan la web.

Alcanza alta cobertura digital

Q. Roo es líder, con 90.7% usuarios conectados a Internet, pero con acceso desigual entre municipios

entidad destaca a nivel nacional con un elevado porcentaje de personas navegando por el ciberespacio, superando la media del país. (Fotos Erick Romero)

CANCÚN.- Con datos actualizados al mes de abril de 2025, Quintana Roo se ubica entre las entidades con mayor conectividad digital del país. El 90.7 por ciento de su población es usuaria de Internet, cifra que supera la media nacional y lo coloca como uno de los estados más digitalizados de México. No obstante, esta cobertura no es uniforme: aún persisten notables diferencias entre los municipios del norte y del sur de la entidad, lo que refleja una desigualdad estructural en el acceso a la tecnología.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 83.6% de los hogares quintanarroenses tiene acceso a Internet, sólo por debajo de CDMX (89.5%) y Baja California (86.4%).

El grupo de edad que concentra la mayor proporción de usuarios se encuentra entre los 18 y 24 años, con

una penetración del 97%. Un dato revelador es el crecimiento entre las personas de 55 a 64 años, que aumentaron su uso en 6.9 puntos porcentuales, reflejando un cambio en los hábitos digitales de generaciones tradicionalmente rezagadas.

Por primera vez, la encuesta del Inegi también muestra que el porcentaje de mujeres usuarias (81.4%) superó ligeramente al de los hombres (81.0%). Este equilibrio de género marca un avance en términos de inclusión digital.

En el análisis local, el Diagnóstico de Banda Ancha del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) indica que los municipios con más accesos fijos a Internet por cada 100 hogares son Cozumel, Benito Juárez y Tulum. En contraste, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Lázaro Cárdenas presentan las cifras más bajas.

Cozumel, Cancún y Tulum son las ciudades con más conexiones fijas a la carretera de información

La falta de conectividad en estas zonas rurales tiene implicaciones directas sobre la calidad de vida de sus habitantes. La imposibilidad de acceder a plataformas educativas, servicios de salud digital o procesos administrativos en línea limita el desarrollo económico y social de estas comunidades. En términos concretos, impide la integración de estos territorios a la economía digital. El caso de Benito Juárez ilustra la relación entre densidad poblacional y cobertura: con 137 hogares por ki-

lómetro cuadrado, lidera en accesos fijos. Este tipo de conexión —ya sea por fibra óptica, cable coaxial o inalámbrica fija— representa un indicador clave del desarrollo tecnológico de una región. En cuanto a infraestructura de telecomunicaciones, el Ifetel reporta que Othón P. Blanco es el municipio con mayor presencia de operadores de red de acceso de fibra óptica, con siete empresas prestando servicio. Le siguen Lázaro Cárdenas con seis y Solidaridad con cinco. Esta diversidad de proveedores puede traducirse en mejores precios y calidad para los usuarios, aunque el impacto real depende también del alcance territorial de las redes. Para atender los rezagos, el Gobierno estatal impulsa el programa Conecta Quintana Roo, que busca llevar conectividad a 50 mil personas en situación de vulnerabilidad. A tra-

vés de la Secretaría de Bienestar (Sebien), se distribuyen chips con mil 500 minutos, mil SMS, 15 GB de datos y acceso ilimitado a redes sociales como WhatsApp, Facebook e Instagram. Esta semana, el programa llegará a Tulum, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica en comunidades marginadas. La iniciativa, aunque loable, enfrenta el reto de superar no solo las barreras de conectividad, sino también las de alfabetización digital y asequibilidad a largo plazo. En suma, mientras que los datos posicionan a Quintana Roo como un referente nacional en acceso a Internet, el verdadero desafío radica en lograr que esa conectividad sea equitativa, útil y sostenida para todos los sectores de su población. (Juan

Flores)
La

Campesino se ahoga en piscina

Se metió al agua ebrio y sufrió una congestión,

los bañistas intentaron salvarlo pero fue en vano

ESCÁRCEGA, Campeche.José Manuel Rueda Cruz, de 35 años de edad y de ocupación campesino, perdió la vida la tarde de ayer al ahogarse, presuntamente por una congestión alcohólica, en las piscinas conocidas como El Cerrito, ubicadas en la comunidad de División del Norte. Al lugar acudió personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), pero lamentablemente ya no pudieron hacer nada por salvarlo.

Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) tomaron conocimiento de los hechos y dieron parte a la Vicefiscalía Regional del Estado, que envió al personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar evidencias y el cuerpo del occiso. Según los datos recabados, los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas, cuando un hombre de aproximadamente 35 años, en evidente estado de

ebriedad, llegó al balneario El Cerrito, ubicado en la comunidad de División del Norte, municipio de Escárcega.

El sujeto ingresó a una de las piscinas, pero debido a su estado etílico sufrió una congestión alcohólica, lo que provocó que se hundiera en el agua. A pesar de que algunas personas intentaron rescatarlo, no lograron salvarlo y terminó ahogándose.

Los encargados del lugar solicitaron el apoyo del personal

del SAMU, quienes arribaron rápidamente, pero confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Minutos después, llegaron elementos de la SPSC, quienes acordonaron el área para preservar la escena y esperaron la llegada del personal del Semefo.Estos realizaron el levantamiento de evidencias y del cuerpo, para los trámites legales correspondientes y deslinde de responsabilidades.

(Joaquín Guevara)

Repartidor resulta herido tras fuerte choque

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente se registró sobre la avenida Periférica Norte, a la altura de la calle 31-C del fraccionamiento Malibrán, donde un motociclista resultó con una posible fractura en la pierna derecha tras impactarse contra un vehículo estacionado.

El accidente ocurrió cuando el conductor de una motocicleta marca Vento, con placas 21GSB5 del estado de Campeche, colisionó contra un automóvil Nissan Versa , color plata y con placas DKU-269-A, también del estado, el cual se encontraba debidamente estacionado sobre el acotamiento derecho. Tras el impacto, el motociclista salió proyectado hacia el camellón central, donde quedó tendido con visibles signos de dolor. Fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y posteriormente tras-

Sobrevive a impacto con taxi

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista resultó lesionado, luego de verse involucrado en un accidente de tránsito provocado por un taxi que le cerró el paso en la intersección de la avenida 10 de Julio con la calle 60-A, en la colonia Benito Juárez.

De acuerdo con información preliminar, el hecho ocurrió cuando el conductor de una motocicleta, transitaba con preferencia sobre la avenida 10 de Julio; al llegar al cruce con la calle 60-A, el guiador de un taxi, realizó una maniobra imprudente al intentar dar vuelta en “U”.

La acción provocó que el motociclista impactara de frente contra el costado del vehículo de alquiler, lo que lo hizo perder el control y salir proyectado hasta caer sobre el camellón central, donde quedó tendido.

Al lugar acudieron paramédicos, quienes brindaron atención prehospitalaria al lesionado; afortunadamente, tras una valoración se determinó que las heridas no representaban un riesgo grave.

La Policía Municipal también se presentaron en la escena para tomar conocimiento de los hechos, realizar el peritaje y coordinar el diálogo entre ambas partes con el fin de llegar a un acuerdo.

INVOLUCRADOS

unidades, un motociclista con posible fractura y el conductor de un auto Nissan Versa

ladado a la clínica del ISSSTE para recibir atención médica. Elementos de Tránsito Municipal se hicieron cargo del aseguramiento de los vehículos involucrados, los cuales fueron trasladados al corralón para el deslinde de responsabilidades. De manera preliminar, se informó que el motociclista presuntamente conducía en estado de ebriedad al momento del accidente.

(Israel Lozano)

El percance generó momentáneas afectaciones al tránsito vehicular en la zona, mientras se retiraban las unidades involucradas y se restablecía la circulación normal. (Israel Lozano)

El chofer intentó dar vuelta en “U”, cuando colisionó.
Paramédicos de la Cruz Roja lo atendieron en el lugar y lo trasladaron.
La SPSC acordonó el área del incidente y la Vicefiscalía Regional envió a personal del Semefo para levantar el cuerpo y evidencias.

LLa tensión estaba al límite, los nervios a flor de piel y el ambiente electrificado. Cruz Azul se enfrentaba a su última prueba antes de sellar su pase a las semifinales, y aunque el futbol es impredecible, La Máquina dejó claro que la gloria no se logra por casualidad. Con un marcador global de 5-3, el equipo de Vicente Sánchez hizo valer su jerar-

quía, su temple y sobre todo, su mentalidad fría para superar a un León que, a pesar de su esfuerzo, no fue capaz de reponerse ante la frialdad y la contundencia de su rival. El sueño de la semifinal está vivo, y ahora, con América en el horizonte, Cruz Azul sabe que el verdadero desafío está por venir. Con goles de Nacho a Rivero al 33’ y un autogol de

Rodrigo Echeverria al 66’, La Máquina sonrió y ahora la afición sueña con ese doblete que está latente. Por el lado de la Fiera descontó Jhonder Cádiz al minuto 39.

Pero no todo fue alegría en la nación celeste. Andrés Montaño, el mediocampista que venía ganándose un lugar en el once inicial de Sánchez, salió lastimado de la rodilla izquierda. Su zapato se atoró

en el césped y eso provocó su lesión. El carrito de emergencia entró por el jugador y se sabrá hoy su gravedad. Desde el silbatazo inicial en Ciudad Universitaria, quedó claro que el equipo celeste no estaba dispuesto a ceder ni un centímetro. Tras haber ganado 2-3 en el Nou Camp, la misión era clara, manejar la ventaja con inteligencia, pero sin relajarse.

El Cruz Azul se cruzará con América en la antesala de la final del Clausura 2025, tras imponerse al León en Ciudad Universitaria

Los Tigres sufrieron hasta los últimos segundos del partido de vuelta de los cuartos de final contra el Necaxa, luego de empatar 2-2 en el Volcán con mucha polémica arbitral, con lo que lograron avanzar a las semifinales del Clausura 2025 de la Liga MX, gracias el empate global (2-2) y su mejor posición en la tabla general.

Los felinos salieron al partido con las ganas de hacerse con la victoria, sin esperar ninguna sorpresa por parte de los Rayos. Por lo que buscaron poner el marcador a su fa-

GLOBAL (5-3)

G -3)

CRUZ AZUL LEÓN

Goles: 33’ (1-0) José Ignacio Rivero, 39’ (1-1)Jhonder Cádiz, 66’ (2-1)Rodrigo Echeverría (GEC).

23Mier

Alineaciones 2-1

vor. Después de tantos intentos, los Tigres de Guido Pizarro se pusieron al frente en el marcador al minuto 51. En una gran jugada individual por parte de Diego Lainez, el tabasqueño encontró a Juan Brunetta en el área, quien no dudó en sacar un disparo fuerte, solo que para la mala

fortuna del Necaxa, un defensor se barrió para evitar el disparo y solo terminó por cambiarle la trayectoria del esférico a su guardameta. Para su mala fortuna, a los rojiblancos solo les bastaron 12 minutos para encontrar el empate al 63′. Agustín Palavecino sacó el pincel para hacer una obra de arte, luego de sacar un potente disparo desde los linderos del área para dejar parado a Nahuel Guzmán, quien solo vio como el balón se incrustó al ángulo de su poste más cercano.

Barcelona, un campeón inminente

Por

cuarta

vez en la temporada, Real Madrid pierde ante su némesis y aborta misión en LaLiga

ESPAÑA.- El Barcelona dio un gran paso para asegurar el título de LaLiga española con una victoria 4-3 sobre el Real Madrid, a pesar del triplete de Kylian Mbappé en un Clásico fascinante. Con este resultado el Barça abrió una ventaja de siete puntos sobre su rival, que es segundo, con tres partidos restantes. Raphinha anotó dos veces, y Lamine Yamal y Eric García añadieron un gol cada uno para el Barcelona, que iba perdiendo 2-0 después de que Mbappé marcó tras

cinco y 14 minutos en el estadio de Montjuic. Los anfitriones igualaron el partido poco después de la media hora, y llegaron a liderar 4-2 al descanso en una sensacional voltereta. Mbappé completó su triplete a los 70 minutos, pero el Madrid no pudo remontar en un golpe probablemente fatal para sus esperanzas de defender con éxito su título de la liga doméstica. El francés se convirtió en el máximo goleador de la liga con 27 tantos, dos más que Robert Lewandowski del Bar-

celona, quien no fue titular. El club catalán ha ganado todos los partidos contra el Madrid esta temporada. Goleó 4-0 en el estadio Santiago Bernabéu en el primer partido de liga en octubre, 5-2 en la final de la Supercopa de España en enero, y 3-2 en la final de la Copa del Rey el mes pasado. El resultado, que prácticamente acaba con las esperanzas del Madrid de terminar la temporada con un título, añade presión sobre el entrenador Carlo Ancelotti.

Mexicano le mete drama a la Serie A; el Napoli deja puntos

ITALIA.- El cabezazo del mexicano Johan Vázquez ha elevado al máximo la emoción en la Serie A, luego de que su soberbio remate provocó el empate del Genoa por 2-2 sobre el líder Napoli, un resultado que permite al Inter colocarse a sólo un punto tras imponerse 2-0 en su visita al Torino

La victoria del Inter, que jugó antes, metió presión al Nápoles, que se adelantó en dos ocasiones en el marcador, pero en otras tantas le empató un Génova que ya no se juega nada esta temporada.

El belga Romelu Lukaku (15’) y Giacomo Raspadori (64’) pusieron por delante en el marcador al equipo entrenado por Antonio

Conte y un gol en contra del arquero napolitano Alex Meret (32’) y otro del defensa mexicano Johan Vázquez (84’) sirvieron para que los visitantes se llevaran un empate que le puede acabar costando el Scudetto al Nápoles

Pese al empate, el Napoli sigue dependiendo de sí mismo y el próximo fin de semana tendrá su primera ocasión para conquistar el 4º título de su historia (tras 1987 y 1990 con Maradona y el de 2023).

Antes, ni el cansancio por haber diputado una prórroga contra el Barça el martes ni el diluvio que cayó en Turín frenaron al Inter , que se impuso por 2-0 al Torino

Lejos de desconcentrarse y pensar sólo en la final de la Liga de Campeones (el próximo 31 de mayo contra el PSG ), el equipo de Simone Inzaghi se llevó los tres puntos de Turín, pese a que el técnico alineó un equipo completamente diferente al que jugó el martes contra el Barcelona

Con estos resultados, el Nápoles suma 78 puntos, uno más que el Inter cuando sólo restan dos

jornadas para el final, en las que el líder se enfrentará a Parma y Cagliari, mientras que los nerazzurri jugarán contra Lazio y Como En caso de empate a puntos al final del campeonato, el título se decidirá en un partido de desempate el 25 de mayo y no por la diferencia de goles entre ambos rivales como sucede en los otros grandes campeonatos europeos.

(AFP)

Necesitando ganar para volver a la carrera por el título, el Madrid tuvo un gran comienzo antes de que el Barcelona respondiera. García inició la remontada del Barcelona con un cabezazo tras un tiro de esquina a los 19’ minutos. Yamal igualó al 32’, y Raphinha anotó en los 34’ y 45 minutos para que el Barcelona liderara 4-2 al descanso en una sorprendente remontada Fue un error del defensor del Barcelona Pau Cubarsí que llevó al penal con el que Mbappé abrió el

marcador y el francés añadió otro gol en un contraataque para dar a los visitantes una ventaja de 2-0. Ambos equipos tuvieron goles anulados en los minutos finales. El Barcelona está invicto en 16 partidos consecutivos de liga. Su última derrota fue ante el Atlético de Madrid a finales del año pasado. El Madrid, eliminado por el Arsenal en los cuartos de final de la Liga de Campeones, había ganado cuatro seguidos en LaLiga. (AP)

Con un hombre de más, Monterrey fue eliminado por los Diablos

Rayados echa a Demichelis tras seguidilla de fracasos

MONTERREY.- El fracaso en el torneo Clausura 2025 no pasó desapercibido en los Rayados de Monterrey, que tomaron la decisión de despedir a Martín Demichelis como director técnico del primer equipo. Después de dejar ir la ventaja obtenida en la ida y no poder derrotar al Toluca con un jugador más por más de 70 minutos, la Pandilla fue eliminada en cuartos de final y la directiva tomó la decisión de terminar la relación laboral con Demichelis. En el ciclo del estratega argentino, Rayados fue eliminado en octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf, perdió una final

de Liga MX y tras una clasificación vía Play-In a la Liguilla, fueron eliminados en cuartos de final.

Además, es importante recordar el incidente que protagonizó hace unas semanas con el futbolista español Sergio Canales, motivo por el cual se sospecha que se rompió el vestidor y los jugadores del plantel le habrían dado la espalda al entrenador.

Ahora, Monterrey deberá pensar en qué entrenador contratar para enfrentar el próximo Mundial de Clubes y el torneo Apertura 2025. A través de un comunicado, Rayados anunció su salida.

El Barça abrió una ventaja de siete puntos contra los blancos, con tres juegos por jugar. Esta campaña el cuadro blaugrana vacunó 16 veces el arco de los merengues (AFP / AP)
Johan Vázquez logró el empate del Genoa ante el líder en el minuto 84.

hai Gilgeous-Alexanel Thunder de Oklahoma City finalmente superó a Denver en los momentos decisivos y derrotó 92-87 a los Nuggets para igualar su serie de segunda ronda de playoffs de la Conferencia Oeste de la NBA a dos juegos por bando El Thunder estaba detrás r

69-63 después de tres cuartos y se quedó atrás por ocho cuando Peyton Watson comenzó el cuarto período encestando un tiro de gancho. P e r o O klahoma Cit y u tiliz ó u na ra c ha de 11-0 i mpulsada por los suplentes C ason Wallace, quien acert ó un par de triples, y Aar on Wiggins, quien agregó

o tro, para tomar el control

Wallace puso a O klahoma Ci ty po r delante definitivam ente en 75-73

Los Nuggets habían superado al equipo más joven de la NBA con victorias en el primero y tercer juego, atribuyendo su experiencia en los playo

Pacers no se intimidaron tras la expulsión de Bennedict Mathurin y lograron propinarle una paliza 129109 a Cavaliers, que incluyó unos históricos 80 puntos en la primera mitad, para ponerse a un juego (3-1) de llevarse la serie y avanzar a las finales de la Conferencia del Este de la NBA. Pacers ganaban 80-39 al descanso, dejando varios récords a su favor. Los 80 puntos son un récord de la franquicia en una mitad en un juego de playoffs, además que la ventaja de 41 puntos iguala la mayor ventaja al descanso en la historia de la NBA desde 1952.

T h d se impone a se a

N u g g e t s y empata y dos juegos por bando dos por bando a serie de la p l a y o f f s

Oeste de la NBA de NB

campeonato. Y parecían estar listos para poner al equipo mejor clasificado del Oeste al borde de la eliminación cuando el tiro en reversa de Aaron Gordon lo puso 73-66

f ue el Thunder quien se destacó en los momentos fin ales y los Nuggets quienes desperdiciaron la oportuni-

También tuvieron 25 asistencias, un récord de todos los tiempos en la liga desde la era play by play

Pascal Siakam fue el mejor anotador de los Pacers con 21 tantos, le siguió Miles Turner con 20 y Tyrese Haliburton apenas con 11. Obi Toppin entrando desde la banca, también aportó 20 puntos. Por los Cavaliers, Darius Garland logró 21 unidades, le siguió Isaac Okoro desde la banca con 13. Esto se traduce en que, en la parte ofensiva, la quinteta fue nulificada. Al final, lograron un porcentaje apenas del 42.9 por ciento en sus

dad de poner a Oklahoma City en un agujero de 3-1. El quinto juego será el martes por la noche de regreso en Oklahoma City, donde el Thunder tuvo una victoria aplastante de 43 Nuggets en el segundo encuentro. Nikola Jokic lideró a Denver r 27 puntos y 13 rebotes

tiros de campo por 52.7 de Indiana

El duelo se inclinó a favor de Indiana desde el segundo cuarto, cuando el equipo ganó el parcial por 42-19. La ventaja de 41 puntos al arranque de la segunda mitad para los Pacers hizo que el duelo ya fuera un mero trámite.

En el último cuarto, incluso los titulares abandonaron la duela, un claro ejemplo de que el duelo había terminado. El marcador se hizo menos abultado de lo que se esperaba, pero incluso así, resultó en paliza. El próximo choque será el martes allá en la casa de Cleveland

Supera límites con victoria dorada

La paralanzadora yucateca Gilda Cota Vera se cuelga la presea de oro en Grand Prix, en Jalisco

MÉRIDA.- La paralanzadora yucateca Gilda Cota Vera comenzó en forma espectacular su temporada 2025 al quedarse con la medalla de oro en el World Para Athletics Grand Prix, en Guadalajara, Jalisco.

La medallista de plata de los Juegos Olímpicos París 2024 tuvo una gran presentación al conseguir siete metros con 45 centímetros en la prueba de lanzamiento de bala, en la categoría F33.

“El objetivo casi se cumplió, estábamos en busca de siete metros con 50 centímetros y nos quedamos cerca, quisimos tener un arranque de temporada tranquilo, que fue lo importante”, comentó la paraatleta al periódico POR ESTO!

En su primera oportunidad, la boxita puso una marca de 7.10 metros, lo que le hubiera dado el metal dorado, ya que nadie se le acercó en distancia; en su segundo intento cometió faul.

Sin embargo, se recuperó en el tercero al arrojar el obús a 7.36 metros, en su cuarto volvió a errar; el quinto fue su más bajo, con 6.77, y fue hasta su sexta y última oportunidad que marcó su mejor lanzamiento con 7.45.

“Se consiguió el objetivo a pesar de varios factores, con esto confirmamos nuestra participación en el Mundial, que es el evento más importante de este año”, indicó.

“No habíamos competido en todo el año y no teníamos registro, por eso también la importancia de esta competencia. Tenía marca para el Mundial, pero necesitaba mejorar en el ranking, lo que conseguí con esta distancia”, aclaró.

El Mundial se realizará en India, en octubre, pero antes viajará a la República Checa donde participará del 2 al 5 de julio en lo que será el primer evento exclusivo de

mujeres en esta especialidad.

“A esta competencia llegamos en un 70 u 80 por ciento, así lo indica el macrociclo de preparación, queremos llegar a la República Checa a un 90 para estar al 100 por ciento en el Mundial, es parte de la estrategia que tenemos”, enfatizó.

Ahora Gilda, quien viajó junto con su entrenador Juan Paredes Tufts, volverá a Mérida para seguir con su preparación en el Estadio “Gral. Salvador Alvarado”.

“Trabajamos muy fuerte, pasamos por una revisión porque mi enfermedad es progresivo-degenerativa; estamos preparados y enfocados en hacer un buen papel este año, en ponernos en los primeros lugares del Mundo”, resaltó.

(Marco Sánchez Solís)

Cumplió el objetivo guiada por su entrenador Juan Paredes Tufts,

El Águila gana el de la honra a Leones

MÉRIDA.- No hubo remontada épica en la novena y los Leones de Yucatán no pudieron conseguir su primera barrida de la temporada al perder el tercer duelo de la serie ante El Águila de Veracruz por pizarra de 8x2.

La serpentina melenuda no estuvo atinada desde el arranque. El abridor, que a la postre se llevó la derrota, fue César La Cabra Valdez, quien sólo resistió tres entradas en las que le hicieron seis carreras y ocho indiscutibles; la victoria se la llevó Sammy Peralta. Los felinos fueron los primeros en romper el celofán aunque solo consiguieron una anotación a pesar de tener la casa llena. En la entrada de las buenas tardes Wynton Bernard comenzó con sencillo, le siguieron Yadir Drake y Henry Ramos con batazos similares para llenar la jaula de fieras

Sin out y con las colchonetas congestionadas tocó el turno a los bates de poder de los felinos, Luis

El podio se aleja de gimnastas

MÉRIDA.- Las yucatecas Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, junto con la selección mexicana de gimnasia, quedaron en la quinta posición de la modalidad mixta, tres pelotas y dos aros, en el World Challenge Cup Portimao 2025.

En su segunda salida de las aztecas en tierras portuguesas tuvieron algunos problemas técnicos y en espacial una rutina no arriesgada, con poco puntaje, lo que les valió sumar 20.600 unidades.

Además de las dos boxitas, el tricolor está conformado por Fernanda Salas, Sofía Flores, Kimberly Salazar y Karen Villanueva.

En su primera salida, en la modalidad de cintas, las nacionales se quedaron muy cerca del pódium, al ubicarse en la cuarta plaza con una calificación de 20.050 puntos.

En esta prueba Brasil, con María Arakaki, María Caminha, Mariana Goncalves, Ana Franceschi, Nicole Pircio y Bárbara Utquiza, terminó también de reinas; en la otra modalidad igual se llevaron el oro, con 27.500 unidades.

Pepón Juárez que bateó rola para doble matanza, donde entró la única rayita, y Art Charles que se ponchó. Los emplumados aprovecharon el empujón anímico para organizar rally de seis anotaciones en la tercera. Pedro Martínez dio la voz de ataque con incogible, Herlis Rodríguez puso hombres en las esquinas con inatrapable, Sócrates Brito produjo dos con sencillo.

El turno le tocó a Yangervis Solarte quien depositó la canica del otro lado entre izquierda y central con uno en los senderos, le siguió Wilson García con incogible, Breyvic Valera gorreó la inicial y ambos fueron remolcados con doblete de Carlos Santiago.

En la fatídica Sócrates Brito y Diego Rincones alargaron la ventaja con cuadrangulares espalda con espalda.

En la novena Yadir Drake recibió pasaporte y luego avanzó hasta home por balk. (Marco Sánchez Solís)

En el segundo sitio, con la plata, terminó Estados Unidos Diosa Balsas, Annabella Hantov, Cristina Sotavento, Anastasia Zapatillas, Alaini Spata y Natalia Ye-Granda que sumaron 22.300 unidades. Las españolas Inés Bergua, Andrea Corral, Marina Cortelles, Andrea Fernández, Lucía Muñoz y Salma Solaun fueron el bronce con 22.200 puntos. (Marco Sánchez Solís)

Las mexicanas sumaron 20.600 unidades en la rutina.
El pitcheo de los melenudos no pudo contener a la ofensiva jarocha.
La paratleta arrojó el obús 7.45 metros en la prueba de impulso de bala F33 para asegurar el primer sitio.

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, lunes 12 de mayo del 2025

Agradecida

D’Alessio se conmovió al notar que sus seguidores sí llegaron a su concierto gratuito en el Zócalo capitalino este fin de semana, luego de que las lluvias ahuyentaron al público

grandes éxitos en la celebración de las madres, en un show que la devolvió al escenario tras su hospitalización.

A$AP Rocky lleva a su esposa Rihanna esculpida en un anillo de oro

The Killers reúne a miles de fanáticos en la Feria de Puebla

Sólo para mujeres, el show que liberó el deseo femenino en los 90

Página 55
La Leona dormida cantó sus más
(Cuartoscuro)

Rihanna es esculpida en anillo

El polémico rapero A$AP Rocky sorprende con una joya diseñada por Jason de Beverly Hills

A$AP Rocky no necesita muchas palabras para expresar su admiración por Rihanna; con sólo extender la mano, lo dice todo. El rapero sorprendió al presumir un lujoso anillo, en el que está esculpida la figura de su pareja.

Hecha de oro, la joya representa una estatua que se sostiene sobre dos argollas, capturando fielmente las curvas de la intérprete de Bitch Better Have my Money.

Mr. Beast presume Yucatán

Mr. Beast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, por fin ha compartido con todos sus seguidores el video que tomó durante su visita al Sureste de México. Las imágenes se han hecho virales y en ellas podemos observar al creador de contenido mostrando lugares poco conocidos de Chichén Itzá, y es que el reto consiste en sobrevivir dentro de uno de los templos antiguos.

Este diseño, de Jason Arasheben de Jason of Beverly Hills, fue mostrado por el cantante en un detrás de cámaras con Vogue, en el que se inspira en el look que Rihanna llevó en el pasado: un minivestido sin tirantes, escotado y adornado con diamantes. La cabeza de la estatua está decorada con eslabones de cadena que imitan las largas trenzas de RiRi, que se balancean con cada movimiento, dándole vida a la pieza. También lleva tacones de punta, estilizando aún más su figura.

condió su emoción por lo similar que es el anillo a su amada y soltó un halago: “¿Ven esta cosa sexy? Mi chica también tiene su retaguardia”, dijo mientras mostraba la joya.

“¿Ven esa frente? Ya saben quién es”, agregó, enseñándolo a la cámara con una sonrisa.

En el clip, A$AP Rocky no es-

Aunque el anillo no fue parte del atuendo de Rocky en la Gala del MET, ni posaron juntos en la alfombra roja, Rihanna acaparó los refl ectores al revelar que

están esperando su tercer bebé, quien llevará un nombre que también comenzará con la letra R, una tradición familiar que parece ser ya un sello.

Rihanna y A$AP Rocky, cuyo nombre real es Rakim Mayers, dieron la bienvenida a su hijo Rza en mayo de 2022, y un año después nació Riot. La noticia de este último fue compartida por la cantante durante su actuación en el Super Bowl.

(Agencias)

¿Beyoncé y el Papa León XIV son familia?

El cónclave anunció con humo blanco la elección del nuevo Papa. El pasado miércoles 8 de mayo el mundo conoció a Robert Francis Prevost como el Papa León XIV. La gente enloqueció al saber que el nuevo Papa era estadounidense y más cuando se enteraron que nació en Chicago.

Uno de los rumores que surgió en redes sociales fue el de la posibilidad de que existiera una conexión genealógica con la ganadora del Grammy e ícono de la música popular Beyoncé.

El rumor se esparció después de que alguien citara información de Wikipedia en donde se lee que el Papa León XIV es hijo de Mildred Martínez que a su vez, es hija de una pareja criolla de Luisiana.

Sus abuelos maternos eran Joseph Martínez y Louise Baquié ambos eran descendientes de africanos y europeos, principal rasgo de los criollos. Martínez era afro-haitiano y Baquié una negra criolla.

La idea de la relación entre el

Papa y Beyoncé se conecta con la similitud de la ascendencia de los padres de la cantante, con los abuelos del Papa.

La herencia criolla de Beyoncé se remonta a Luisiana donde predomina una mezcla de sangre africana, nativa americana y europea, principalmente francesa. Tina Knowles la madre de Beyoncé, pertenece a la zona criolla de Luisiana por lo que tiene una mezcla racial que haría remotamente posible una conexión con el Papa. Cabe destacar que Beyoncé se identifica como criolla también.

A partir de estas conexiones se desataron comentarios en redes. Hasta el momento no hay hay forma de decir que exista un parentesco entre León XIV y Beyoncé. Sin embargo todo apunta a que Beyoncé y el Papa únicamente comparten la herencia criolla, aunque esto no hace que las especulaciones se detengan.

(Agencias)

Mr. Beast explicó que estuvo en las zonas arqueológicas más importantes de todo el país, pues se encuentran ubicadas en Yucatán y Campeche y guardan la historia de la cultura Maya. Cabe destacar que los lugares visitados por el influencer no están abiertos al público en general, por lo que se trata de una experiencia única que todos los amantes de la arqueología, y los turistas apreciarán.

James Stephen Donaldson, mejor conocido como Mr. Beast , nació el 7 de mayo de 1998 en Kansas, Estados Unidos. Su ascenso a la fama comenzó en 2012, cuando inició su carrera en YouTube bajo el seudónimo de MrBeast6000.

En sus primeros años, sus contenidos eran diversos, desde videos de juegos hasta análisis sobre la fortuna de otros youtubers, aunque no lograban obtener gran cantidad de visitas. Sin embargo, todo cambió en 2017, cuando publicó el video “I Counted To 100,0000”, en el que pasó 40 horas contando hasta 100 mil. Este video se convirtió en un fenómeno viral, marcando el inicio de su éxito global.

(Redacción POR ESTO!)

El estadounidense estuvo grabando en el Sureste.
Robert Francis Prevost tiene ascendencia similar a la de Queen B.

Sólo para mujeres, un parteaguas

Un documental sobre el espectáculo

erótico que se popularizó en los 90 llega a la plataforma

En 1999, Alexis Ayala y Sergio Mayer rompieron las reglas de las buenas costumbres y decidieron hacer lo impensable: crear un show erótico para el público femenino, así nació Solo para mujeres

El proyecto llevó a los actores al escándalo y a arriesgar sus carreras, pero fue un éxito y hoy en día, dicen, no se arrepienten.

“Es parte de nuestra carrera, aunque a mí me han querido desacreditar y estigmatizar dentro de la política por haber sido un stripper, de ninguna manera cambiaría nada de mi pasado”, dijo Mayer.

Ayala explicó que incluso ante su

familia, incluida su hija Roberta, habla con orgullo de esta etapa de su vida donde no sólo produjo, pues él también se subió al escenario a bailar y desnudarse.

“No hay nada como hablar con la verdad con los hijos. Tener un trabajo digno y sano. Aunque muchos criticaron el show, hoy estamos hablando de un documental que también cuenta parte de la historia de este país”, expresó Ayala.

De la mano de Darío Yazbek y de los productores Santiago Dosal y Alfonso de Angoitia, a lo largo de cuatro capítulos (ya disponibles en ViX), cuentan el furor que provocó Solo para mujeres, los excesos de

algunos miembros, el accidente automovilístico que los marcó en 2005 y hasta las repercusiones sociales que tuvo en nuestro país.

“En 1999 el país estaba sufriendo un cambio democrático, la Ciudad de México fue el primer lugar donde el deseo femenino tuvo un espacio público. Había muchos temas que hoy en día son comunes, pero en ese tiempo no tenían gran relevancia”, explicó Yazbek.

La idea de hacer un documental sobre este proyecto fue de Alexis Ayala y Darío Yazbek, quienes durante una charla informal sacaron el tema y se dieron cuenta del par-

teaguas que fue en México.

Tanto Alexis como Sergio le entregaron a la productora Summer Films alrededor de 300 horas en video de la planeación de Solo para mujeres, más fotografías.

Además se realizaron entrevistas con algunos miembros del elenco original como Raúl Magaña, Juan Carlos Casasola, Jorge Salinas y Hugo Acosta, por mencionar algunos; así como algunas personalidades que fueron testigos de este fenómeno, como Lorena Herrera, Eugenio Der- bez, Álvaro Cueva, Emilio Azcárraga Jean y Memo del Bosque. (Agencias)

Poncho de Nigris hace llorar a su madre

La señora Leticia Guajardo, mamá de Poncho de Nigris, expresó, entre lágrimas, el dolor que le causa que su hijo le haya dejado de hablar, por los problemas más recientes que enfrentaron; conmovida, recuerda que siempre fue incondicional para él, por lo que le parece que el famoso está siendo muy injusto con ella.

Doña Lety, que se ha convertido en toda una influencer en redes, compartió ayer una serie de historias, a propósito de la Celebración del Día de las Madres, en el que no dejó de recordar la crisis familiar que atraviesa con su hijo Poncho.

Guajardo compartió que fue, alrededor de hace dos meses, que Poncho tomó la decisión de ya no hablarle, debido a que fue ella la que dio a conocer el motivo por el que su hijo se negó a organizarle una fiesta de XV años a Ivanna, su primogénita, lo que habría generado la inconformidad de Nigris.

Visiblemente afectada, la señora Lety rememoró que, desde muy

Cruise vendrá a México

Tom Cruise, el agente más intrépido del cine, está por regresar a México. Esta vez, no será colgado de un avión ni escapando de una explosión, sino caminando por una alfombra roja frente a cientos de fans que lo han acompañado a lo largo de casi tres décadas en una de las sagas de acción más famosas: Misión imposible

Tom Cruise, quien ha dado vida al agente Ethan Hunt desde 1996, se prepara para visitar la capital mexicana como parte de la gira promocional de Misión imposible: Sentencia final –Parte 2, la octava y supuestamente última entrega.

La expectativa ha crecido en los últimos días, especialmente después de que Paramount Pictures confirmara su presencia con un video en el que el propio Cruise saludó al público mexicano, declarando su amor por el país. Durante días, circularon teorías. Algunos apostaban por una plaza comercial en el poniente de la ciudad, otros pensaban en un cine emblemático del Centro Histórico o incluso en una locación sorpresa al aire libre. Las conjeturas no faltaron, alimentadas por filtraciones no confirmadas.

chicos, hizo muchos sacrificios para que sus hijos; Antonio y Aldo, por lo que no le parecía justo que, ahora, Poncho, le diera la espalda.

“Que se te olvide todo lo que hizo por ti, desde chiquito, todo lo que hice por todos, que me la partí, estaba batallando económicamente y me puse a vender ropa, a vender joyería, me la partí porque no completábamos para tener una vida mejor, para que tuvieran unos tenis de marca, para que se vieran presentables, porque todo mundo tenía otra posición social y una quería que sus hijos no estuvieran sin nada y de nada sirvió”, compartió.

La mamá de Poncho reveló que no es la primera vez que el famoso se aleja de ella; rememoró que, en el pasado, dejó de hablarle por un año y, en otra ocasión, por nueve meses, por lo que ahora no sabe cuánto tiempo podría pasar para que su hijo vuelva a comunicarse con ella. (Agencias)

Tom Cruise presentará Misión imposible: Sentencia final – Parte 2 en el Auditorio Nacional, el próximo 20 de mayo. Aunque los detalles sobre el acceso y la dinámica del evento aún no han sido completamente revelados, se espera una gran asistencia y, por supuesto, momentos memorables entre el actor y su audiencia que lo espera para apapacharlo. (Agencias)

El actor promociona su última cinta. (POR ESTO!)
Leticia Guajardo revela que el famoso le dejó de hablar. (POR ESTO!)
Sergio Mayer y Alexis Ayala narran la importancia del show en la liberación femenina y los detalles del accidente que los marcó. (POR ESTO!)

Tarrab apuesta por literatura híbrida

El poeta y ensayista trabaja en Rex extensa. La verticalidad del mundo desde hace cinco años

El poeta y ensayista Alejandro Tarrab (Ciudad de México, 1972) llegó la semana pasada a la Casa del Poeta Ramón López Velarde para instalarse, por ocho semanas, a escribir y concluir su proyecto Rex extensa. La verticalidad del mundo, un proyecto híbrido que, tiene como eje a la poesía, pero también tiene confluencia con la búsqueda, a través del ensayo literario, y con la narrativa, y que tiene que ver justamente con el replanteamiento del cuerpo como una posibilidad no vertical.

Con este proyecto literario que trabaja desde hace cinco años y lleva 60 por ciento de avance, Tarrab ganó la primera Estancia Literaria Octavio Paz Poesía 2025, que otorga la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz de Cultura UNAM, junto con la Casa del Poeta y apoyo de la Fundación para las Letras Mexicanas. En su obra hace un recorrido, como si fuera un Uróboros, una especie de serpiente que se muerde la cola mediante los huesos desde el cóccix hasta el cráneo. Asegura que esa circularidad es como la ruptura con la cuestión androcéntrica y antropocéntrica.

“El libro no es un planteamiento anatómico, sino que cada uno de esos huesos va suscitando sensaciones, diálogos con asuntos poéticos, filosóficos; también está atravesado por una narrativa autobiográfica, hay cuestiones de mi propia vida, desde la enfermedad, el dolor, el duelo, hasta cosas también luminosas que están vinculadas con el propio cuerpo”, afirma el poeta que fue becario del Fonca en la categoría de Jóvenes Creadores en los periodos 2004-

2005 y 2006-2007 y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2010.

Tarrab asume el cuerpo en un sentido amplio, no solamente el cuerpo del ser humano, sino como el cuerpo comunitario, territorial. “Me interesa mucho la mirada hacia uno mismo, introspectiva, pero que ésta se convierta en una amplitud generacional, comunitaria. Es decir, me interesa también deshacer ese yo o si no deshacerlo, cuando menos rebasar esos límites porque hay una conformación generacional que tiene que ver con un enfoque más amplio”, dice el ganador del Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2009 en poesía por Degenerativa.

El también autor de Litane, dice que esta exploración está en toda obra, pero acá “me desmarco de lo muy autobiográfico y más bien voy hacia esta otra mirada y una preocupación más amplia. Me entusiasma mucho esa mirada de búsqueda o de deriva interior, el hecho como de perderte en tu propia psique para ir haciendo estos hallazgos o ir generando preguntas”.

Su proyecto camina en tres líneas que se trenzan: poesía, ensayo y narrativa, que responde a la búsqueda híbrida de Tarrab, quien incluso indaga en la pintura y en la música, que también práctica y pone a disposición de la creación literaria.

“Este texto tiene una carga lírica importante, en otro que detendré, sigo una vena más narrativa”, afirma el poeta que empezó a explorar la hibridez en su libro Caída del búfalo sin nombre, un ensayo sobre el suicidio que, dice, algunos leen como un poema. “Me

El escritor contó que su proyecto camina en tres líneas que se trenzan: poesía, ensayo y narrativa. (Agencias)

interesa la búsqueda a través de la digresión, lo no esperado. No quedarme en un ámbito conocido y eso genera también heridas y procesos más largos. De ahí vienen los procesos largos, derivados de búsquedas que pueden resultar complicadas porque no sólo son heridas personales, sino familiares o comunitarias”.

Ha sido tan iluminador ese ejercicio de hibridez que ahí seguirá. “Es un reconocimiento de la posibilidad de conjugar varios intereses que antes veía por se-

parado. No me interesa la idea de que uno tiene que renunciar a cosas para especializarse; que para ser poeta hay que renunciar al resto de la literatura y al resto del arte y al resto de las disciplinas, esa no es una mirada con la que yo me identifique. Quizá me di cuenta en el camino, no solamente con los géneros, con estos cajones o estos artificios que uno puede ir rompiendo a propósito como para que vayan mezclándose, sino también con otras artes, otras disciplinas. Por ejemplo, el

dibujo tiene mucho que ver con Rex extensa. La verticalidad del mundo , lo que voy a desarrollar ahora tiene mucho que ver con mi exploración del dibujo, no solamente el dibujo anatómico, sino un dibujo más libre que estoy tratando de explorar con distintas técnicas”.

Hace una investigación y ejercicio del arte en general. “Severo Sarduy decía que pintar y escribir eran la misma actividad para él. Y yo concuerdo, y aquí estoy”. (Agencias)

Miles de mamás celebran su día con música en La Plancha

Con una emotiva y festiva velada, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del DIF Yucatán, celebró a más de 5 mil madres yucatecas con la “Serenata a Mamá”, realizada en el anfiteatro del Gran Parque La Plancha, donde la música, el humor y los detalles llenaron de emoción a las asistentes.

El gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, asistieron a este evento que fue completamente gratuito y que se engalanó con un concierto del cantante Benny Ibarra.

Al dirigir un mensaje, el gobernador indicó que este festival fue preparado con mucho cariño por el Gobierno del Renacimiento Maya para destacar el importante papel de las madres en la sociedad.

“Ustedes son ejemplo del amor infinito y sin límites por sus hijos”, destacó el mandatario estatal,

acompañado de su madre, Fanny Mena, y su padre, Álvaro Díaz, y la señora Elvira Naal, madre de la maestra Wendy Méndez Naal. Desde antes de las 18:00 horas, el público disfrutó de un programa artístico pensado especialmente para las familias.

La jornada inició con el carisma y las risas de La Tía Chayo, seguida por el talento de Las Trovadoras del Mayab, quienes rindieron homenaje a las madres con melodías tradicionales del repertorio yucateco.

El punto culminante de la noche llegó con la presentación estelar de Benny Ibarra, quien conquistó el escenario con su voz, carisma y canciones que hicieron vibrar a las miles de personas reunidas, quienes corearon temas clásicos en una atmósfera de celebración y afecto.

Como parte de los detalles pensados para hacer sentir especiales a las madres, se obsequiaron rosas a las primeras asistentes que llegaron al recinto, generando sonrisas,

abrazos y momentos inolvidables para las familias reunidas. Junto con la directora general del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, el gobernador y la maestra Wendy Méndez Naal refrendaron su compromiso con el bienestar de las mujeres y el fortalecimiento del tejido familiar en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Joaquín Díaz Mena y Wendy Méndez apapacharon a las jefas de familia.

Reinicio

El Gobierno chino anuncia un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales buscando moderar los aranceles recíprocos

Página 61
La Casa Blanca dio a conocer ayer un convenio con Pekín, y el Secretario del Tesoro indicó que su país tuvo unas
(AP)

Llama Papa a la paz en el mundo

León XIV encabeza su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro ante miles de fieles

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV urgió ayer al mundo a evitar el dramático escenario de una tercera guerra mundial e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza en la misma línea de su antecesor Francisco

El Pontífi ce, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, encabezó su primera bendición dominical en la plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los Papas para abordar temas de interés mundial.

El otrora cardenal Robert Francis Prevost realizó su segunda aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro desde su elección el pasado jueves como el 267 Sumo Pontífice, con motivo de la oración Regina Coeli ante miles de fieles.

“En el dramático escenario actual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el Papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!”, dijo tras la oración.

Entre la multitud estaba sor Geneviève, la monja francesa que se hizo famosa en el mundo tras romper el protocolo para recogerse ante el ataúd del fallecido Pontífice argentino, que era su amigo.

La religiosa acogió con satisfacción el resultado del cónclave y el primer mensaje del Papa León XIV, de 69 años. “Es la continuidad de Francisco ”, dijo.

Cardenales y expertos ven a Prevost en el molde de Francisco , cuya tumba visitó el sábado, y destacaron su compromiso con los pobres y desfavorecidos, así

Protestan contra AfD en Alemania

BERLÍN.- Varios miles de personas se manifestaron ayer en Alemania para pedir la prohibición del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) después que el Servicio de Inteligencia lo clasificara como grupo extremista.

Los manifestantes salieron a la calle en más de 60 ciudades, desde Colonia hasta Hamburgo, pasando por Berlín, la capital, donde había unas 3 mil personas, según la Policía.

La manifestación fue convocada por el grupo de asociaciones Zusammen gegen Rechts ( Juntos contra la Derecha ).

“AfD no es un partido normal y no debe ser tratado como tal. Ahora es el momento de considerar seriamente la prohibición del partido”, dijo el grupo en su web.

En Berlín, la movilización tuvo lugar en la Puerta de Brandenburgo y reunió a más de 7 mil personas, según los organizadores, 3 mil según la Policía.

“¡Todos juntos contra el fas-

como por poner el foco en áreas de la Iglesia lejanas a Roma, aunque al mismo tiempo consideran al primer Papa agustino más moderado que el jesuita argentino.

Al igual que su predecesor, León XIV hizo un llamado a la paz en Ucrania y Gaza, en su primera oración dominical.

“Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo

ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera”, señaló el Papa.

El Pontífice señaló además que estaba profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza y pidió un cese al fuego inmediato, ayuda humanitaria a la población civil y la liberación de todos los rehenes.

El Papa saludó además el alto al fuego entre India y Pakistán y apostó por un acuerdo duradero.

Muchos fieles se sintieron aliviados de escuchar que el nuevo Pontífice retoma los temas de Francisco. “El Papa desde un comienzo ha pedido paz,la pacificación a nivel mundial”, aseguró Miriam Vilcapuma, una peruana de 46 años. (Agencias)

cismo!” coreaba la multitud con banderas arcoíris y pancartas. Hay que recordar que Alternativa para Alemania obtuvo el 20% de los votos en las últimas legislativas. Pocos días antes de la toma de posesión del nuevo jefe de Gobierno, Friedrich Merz, que lidera una coalición entre conservadores y socialdemócratas, el Servicio de Inteligencia Interna (BfV) clasificó a AfD como grupo extremista de derecha que puede representar

un peligro para la democracia. El jueves, el BfV suspendió temporalmente la clasificación la espera que se resuelva un recurso del partido ante la justicia. La decisión ha provocado tensiones políticas dentro y fuera de Alemania, en particular con Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha mostrado su apoyo a AfD. Por otro lado, el gigante alemán del software SAP abandonará varias de sus políticas de inclusión

Contienda electoral en Lisboa

LISBOA.- Los portugueses irán el próximo domingo 18 de mayo a las urnas para elegir un nuevo Parlamento por tercera vez en tres años, con las encuestas favoreciendo a la derecha moderada del primer ministro saliente Luis Montenegro, quien dimitió por sospechas de conflicto de intereses.

Bajo la amenaza de una comisión de investigación parlamentaria sobre las actividades de una empresa de consultoría que desde entonces puso a nombre de sus hijos, Montenegro presentó en marzo una moción de confianza que fracasó, lo que dio pie a las elecciones anticipadas. Este jurista de 52 años, que no disponía de una mayoría estable en el legislativo, apostó por someterse a las urnas para garantizar su supervivencia política, explicó el politólogo Antonio Costa Pinto, del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. Según los datos de un compilado de encuestas de la Radio Renascença , la Alianza Democrática (AD) de Luis Montenegro cuenta con el 32% de las intenciones de voto, frente al 26.7% para el Partido Socialista (PS) de Pedro Nuno Santos, un economista de 48 años. El partido populista y antisistema Chega ( Basta ) fundado en 2019 por André Ventura, un excomentarista de fútbol de 42 años, podría obtener el 17,9% de los votos el próximo domingo. (Agencias)

y diversidad para cumplir con las exigencias de la administración de Trump, dijo un portavoz ayer. Según un correo electrónico interno consultado por el diario Handelsblatt , SAP abandonará su objetivo de que el 40% de sus empleados sean mujeres. Además, la empresa, con sede en Walldorf (Oeste de Alemania), dejará de tener en cuenta la diversidad de género como criterio. (Agencias)

Contenderán Pedro Nuno y Luis Montenegro. (AFP)
En Berlín, la movilización tuvo lugar en la Puerta de Brandenburgo y reunió a más de 7 mil personas. (AFP)
El Pontífice realizó su segunda aparición en el balcón de la Basílica, desde su elección. (AFP)

Logran acuerdo China y EE.UU.

Las dos mayores economías del mundo pactan mecanismo de consultas comerciales ante aranceles

PEKÍN.- El Gobierno chino anunció ayer un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con vistas a la resolución de la guerra arancelaria declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China en las conversaciones mantenidas el fi n de semana en Ginebra (Suiza) con la delegación estadounidense, celebró que hubo un encuentro sincero y constructivo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Según un comunicado oficial, ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial, y realizarán más de estas consultas sobre cuestiones de interés mutuo.

La declaración tuvo lugar después que la Casa Blanca también anunciara un acuerdo no especificado durante lo que Bessent describió como unas productivas conversaciones con su contraparte china.

Asimismo, Bessent prometió dar hoy más información al respecto.

Las conversaciones en Ginebra continúan sin un calendario público, pero Washington afirma que se encuentra en una fase sustancial de progreso hacia la reconfiguración de su política comercial con China.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que la reunión mantenida en Ginebra con China sobre los aranceles fue muy buena y dijo que se negoció un reinicio. “Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero cons-

tructiva. Por el bien tanto de China como de Estados Unidos queremos ver una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡Ha habido un gran progreso!”, dijo en su red, Truth Social Ambos países emitirán un comunicado conjunto hoy, agregó He Lifeng, después que Estados Unidos hubiera anunciado por su parte avances sustanciales. El diálogo es la reunión de más alto nivel entre las dos mayores economías del mundo desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien adoptó una ofensiva arancelaria que defendió como una forma de contrarrestar prácticas que considera injustas y defender empleos en Estados Unidos.

(Agencias)

Alistan importante foro ministerial en Asia

PEKÍN.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Pekín para una visita de Estado, durante la cual participará en el IV Foro Ministerial China-Celac, previsto para mañana, junto a sus homólogos de Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro.

El Jefe de Estado brasileño valoró esta visita como un gran paso en la relación de amistad y cercanía estratégica con China, el mayor socio comercial de Brasil desde 2009.

Las dos potencias, miembros de los BRICS, han reforzado su sintonía en oposición al proteccionismo comercial de Donald Trump, y también sus lazos económicos con 160 mil millones de dólares en intercambio bilateral en 2023.

Lula coincidirá en Pekín con Gustavo Petro y Gabriel Boric, quienes participarán también en el foro, que tiene por objetivo promover el desarrollo de la Asociación de Cooperación Integral China-América Latina y el Caribe.

Colombia concede asilo

BOGOTÁ.- El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, que fue condenado en su país a 10 años de cárcel por lavado de dinero , recibió asilo político de Colombia, mientras que Panamá le concedió un salvoconducto para su pronta y segura salida del país, informaron el fin de semana los Gobiernos de ambos países. Martinelli, un empresario de supermercados de 73 años, que gobernó Panamá entre 2009 y 2014, se refugió desde febrero del 2024 en la Embajada de Nicaragua en Panamá, después que la Corte Suprema de Justicia confirmara la pena por lavado de dinero en un proceso que el exmandatario considera una persecución política.

La Cancillería panameña informó en un comunicado sobre la decisión del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, y dijo que el salvoconducto era para que Martinelli abandonara Panamá para dirigirse a Colombia por avión desde un aeropuerto local.

Por su parte, la Cancillería colombiana confirmó el asilo a Martinelli en un comunicado, argumentando que la decisión se apoya en la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas.

China está dispuesta a apuntalar la coordinación con los países latinoamericanos y trabajar juntos para defender el multilateralismo y, en particular, un sistema multilateral de comercio, aseguró ayer el ministro adjunto de Relaciones Exteriores del país asiático, Miao Deyu, en una sesión informativa.

El diplomático criticó la práctica estadounidense de utilizar aranceles como arma para ejercer una presión extrema sobre sus socios.

“Se trata de un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico que sirve a los intereses egoístas hegemónicos de Estados Unidos, a expensas de los intereses legítimos de países de todo el mundo”, indicó.

La sesión informativa fue convocada en vísperas de la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que se celebrará mañana. (Agencias)

Fuentes cercanas al exmandatario dijeron que éste ya se encuentra en Colombia, donde fue recibido por una comitiva.

(Agencias)

Ricardo Martinelli abandonó la Embajada de Nicaragua.
El presidente Xi Jinping asistirá y pronunciará un discurso. (Agencias)
El viceprimer ministro He Lifeng (en medio) celebró que hubo un encuentro sincero y constructivo. (AFP)
Scott Bessen prometió dar hoy más información sobre lo acordado

Síguenos en nuestras redes

On line

REGALARÍA CATAR AVIÓN DE LUJO A DONALD TRUMP

El Gobierno de Donald Trump está a punto de aceptar un avión de lujo donado por la familia real de Catar, que podría reemplazar a la aeronave presidencial Air Force One, informaron ayer medios estadounidenses.

El valor de este Boeing 747-800 , al que se le llamó El palacio en el cielo, se estima en 400 millones de dólares, lo que lo convierte en el activo más caro donado por un Gobierno extranjero a Estados Unidos.

Según ese medio, que cita a fuentes familiarizadas con el asunto, el anuncio de este obsequio se realizará durante la gira del presidente estadounidense en Oriente Medio esta semana, que incluye a Catar.

El magnate republicano pretende utilizar este aparato de lujo como nuevo Air Force One y así reemplazar los dos Boeing 747-200B actuales.

Puestas en servicio en 1990 bajo la presidencia de George H.W. Bush, esas aeronaves ya están consideradas obsoletas y generan importantes costos de mantenimiento.

De acuerdo con los informes de la prensa, Trump podrá seguir utilizando el jet donado tras dejar el cargo, ya que el Gobierno planea transferir su propiedad de la Fuerza Aérea a la fundación presidencial del que ha sido el número 45 y 47 jefe de Estado estadounidense.

La administración Trump considera que la transacción es legal y no viola las leyes anticorrupción ni las disposiciones de la Constitución, que impiden a un funcionario del Gobierno estadounidense aceptar regalos de una nación.

(Agencias)

ENCUENTRAN DOCUMENTOS NAZIS

OCULTOS EN CORTE DE ARGENTINA

En Buenos Aires se hallaron cientos de fichas de afiliación a organizaciones de ultraderecha alemanas, que se encontraban en unas cajas resguardadas en el archivo del Tribunal Supremo

La justicia argentina halló cientos de documentos y fichas de afi liación a organizaciones nazis en cajas resguardadas en el archivo de la Corte Suprema relativas a una causa iniciada en 1941, reveló ayer un importante diario de esa nación.

Las cajas, siete en total, fueron abiertas el pasado viernes y su contenido resguardado para ser clasificado, documentado y preservado por orden del Tribunal Supremo para investigar si pueden aportar información relevante respecto a sucesos vinculados con el Holocausto o a la fuga de nazis hacia Argentina.

De acuerdo a la investigación periodística, una primera inspección del contenido reveló la existencia de elementos de propaganda nazi, fotografías y centenares de libretas de afiliación a la llamada Unión Alemana de Gremios, con la esvástica en el frente rodeada por un engranaje.

Algunos documentos están muy deteriorados y otros en buen estado de preservación, según muestran las imágenes.

Las cajas fueron halladas en el subsuelo del Palacio de Tribunales de la capital argentina, lugar donde se archiva documentación no digitalizada de viejas causas. La Corte Suprema no divulgó información al respecto. De las tareas de inventario y preservación participa el

Síguenos en nuestras

redes

On line

Museo del Holocausto, cuyos representantes estuvieron presentes en la apertura de las cajas el pasado viernes junto con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

De acuerdo a la prensa local, los documentos pertenecen a una causa iniciada en 1941 cuando la Aduana retuvo un cargamento enviado a la Embajada de Alemania en Buenos Aires desde la legación germana de Tokio.

La entonces Comisión Especial Investigadora de las Actividades Anti-Argentina del Congreso, luego disuelta, solicitó la intervención de la justicia para investigar si las cajas contenían elementos que pudieran comprometer la política de neutralidad argentina en la Segunda Guerra Mundial. En ese contexto las cajas con la documentación fueron abiertas y quedaron bajo resguardo judicial por décadas.

Después de la guerra, criminales nazis como Josef Mengele y Adolf Eichmann huyeron hacia Argentina, además de cientos de colaboracionistas alemanes.

El pasado jueves 1° de abril, Argentina envió archivos clasifi cados a Estados Unidos para colaborar con las investigaciones del Centro Simon Wiesenthal sobre el Holocausto, según informó entonces el ministro de Defensa, Luis Petri.

Se estima que miles de nazis pasaron o se refugiaron en Argentina luego de la guerra. Los casos más resonantes fueron los de Eichman, capturado en Buenos Aires en 1960 y juzgado y ejecutado en Israel; Mengele, médico conocido por sus experimentos con prisioneros, que se ocultó en Argentina y luego huyó a Paraguay y Brasil, donde murió; y Erich Priebke, responsable de la matanza de las Fosas Ardeatinas en 1944 durante la ocupación alemana de Italia. Priebke fue arrestado en Argentina y extraditado a Italia en 1995, donde murió en 2013 en la cárcel, purgando una condeno a cadena perpetua.

Otro alemán que se ocultó en Argentina es Walter Kutschmann, uno de los nazis más sanguinarios y crueles de la historia, señalado como responsable de incontables masacres en Europa.

Sobrevivientes de las atrocidades de Kutschmann lo describen como un tipo despiadado y de carácter escalofriante que ejecutaba a sus enemigos sin remordimiento. (Agencias)

FEMINICIDA SE LANZA AL VACÍO DESDE CATEDRAL DE MILÁN

Un asesino convicto, que tenía autorización de trabajar fuera de la cárcel, se suicidó ayer saltando desde la Catedral de Milán, informaron medios locales. El reo, identificado por los medios como Emanuele De Maria, un italiano de 35 años, sufrió una caída de decenas de metros tras arrojarse de la catedral gótica, más conocida como Duomo

La zona en torno al Duomo, suele ser muy concurrida, pero los medios de comunicación no informaron de heridos entre los visitantes o transeúntes.

El hombre cumplía una condena de 14 años de prisión por el asesinato de una mujer tunecina en 2016; sin embargo, desde hacía casi dos años trabajaba a tiempo parcial en un hotel cercano a la estación central de Milán.

La Policía lo buscaba desde el pasado viernes, cuando presuntamente apuñaló a un compañero de trabajo egipcio. El hombre se arrojó desde una terraza de la Catedral de Milán, en el lado de la plaza comercial Rinascente. Lo habrían reconocido por sus tatuajes y la fotocopia de su documento de identidad que tenía en el bolsillo. También tenía consigo una foto de Chamila Dona Wijesuriyauna, de 50 años, una trabajadora que desapareció después de conocerlo y cuyo cuerpo fue hallado ayer mismo en un parque, tiempo antes de que De Maria se lanzara al vacío. Las autoridades investigan ahora si De Maria asesinó a Wijesuriyauna debido a su historial de feminicidio por el que fue condenado. (Agencias) Síguenos

¿QUÉ ES?

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

EE.UU. suspende la importación de ganado mexicano por brote de gusano barrenador; la Sader rechaza la medida pero confía en pronta solución / El SMN advierte temperaturas de hasta 45°C en más de 20 estados; prevén lluvias y vientos fuertes en el Norte y Centro del país / El INE iniciará cómputos de la elección del Poder Judicial el mismo 1 de junio, tras el cierre de casillas República 3, 5 y 7

La miasis por gusano barrenador es una infección producida por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo en mamíferos, incluyendo ganado y humanos.

MILLONES

2 de cabezas de ganado importó EE.UU. en el 2024

1.25 provinieron de México

MILLONES

LA cancelación por 15 días impuesta por el país vecino tomó por sorpresa a la Secretaría de Agricultura, luego de que ambas naciones acordaran días antes reforzar la estrategia conjunta contra la plaga, que incluía la reapertura de pasos fronterizos y la producción de moscas estériles.- (POR ESTO!)

EE.UU. revoca las visas de la Gobernadora de Baja California y su esposo

República 4

Cruz Azul y Tigres avanzan a las semifinales de la Liguilla

Deportes 46

China y Estados Unidos pactan acuerdos para resolver la guerra arancelaria

Internacional 61

YUCATÁN, Campeche y Quintana Roo enfrentarán temperaturas de hasta 40°C debido a la nueva onda de calor; se esperan lloviznas e intervalos de chubascos en la Península.- (Cuartoscuro)

LA consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, anunció que el conteo oficial de votos podrá seguirse en tiempo real desde las cabeceras distritales.- (Cuartoscuro)

Mérida, Yucatán, lunes 12 de mayo del 2025 Año 35 No. 12454 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.