Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12391
Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12391
Preparan El Corchito para la temporada vacacional
Yucatán avanza en la profesionalización de la policía con la creación de la Universidad de la Seguridad, en Hunucmá; admitirá a interesados en cursar estudios sobre protección, derechos humanos e investigación criminal / Mérida, en la segunda categoría de localidades con mayor incidencia de problemas urbanos: ENSU / La Ciudad Blanca recupera su color, tras la marcha del 8M
Ciudad 10, 11 y 12
Municipios 26
Mujeres de Hunucmá exigen justicia por feminicidio
Municipios 27
LA institución de defensa se sumará a otros proyectos educativos importantes de los Gobiernos federal y estatal, como la Universidad del
greso, y la Rosario Castellanos, prevista para abrir en Mérida, con carreras en humanidades, ciencias sociales, emprendimiento y tecnología.- (
en
Celebran 92 años de Dzan como Municipio Libre
Municipios 30
Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
ECATEPEC, Méx.- Luis “N”, alias El Conejo, líder de Los 300, grupo identificado por las autoridades como una organización delictiva, fue arrestado en Veracruz por su probable participación en el delito de homicidio ocurrido en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), con la colaboración de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, cumplimentaron la orden de aprehensión en aquella entidad del país.
Además, es investigado junto con esa asociación delincuencial, por extorsión a transportistas, comerciantes y empresarios, así como de despojos y daños en bienes en agravio de particulares, al igual que propiciar la evasión de presuntos delincuentes detenidos por diversas corporaciones policiales.
Las investigaciones de la Fiscalía mexiquense permitieron establecer la probable intervención de El Conejo en hechos delictivos de homicidio y extorsión, por lo que cuenta con órdenes de aprehensión vigentes. También se le relaciona con autoridades municipales en funciones y anteriores, de diversos municipios del Valle de México, principalmente Ecatepec y Cuautitlán; para la comisión de otros hechos delictivos.
El ahora detenido y su grupo son investigados por delitos contra la salud, robo, encubrimiento por receptación, ataques a las vías de comunicación, disparo de arma de fuego y lesiones, entre otros.
La Fgjem sabe que para encubrir sus actividades delictivas y presionar a las autoridades para impedir acciones en su contra, Los 300, recurrentemente llevan a cabo manifestaciones, bloqueos en avenidas y carreteras, tanto estatales como federales, con la participación de miles de agremiados a su grupo y otros afines como el auto-
denominado Los Conejitos
El Conejo era considerado objetivo prioritario de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, institución que, tras ubicarlo en Veracruz y como se señala en el informe que rinde el Gabinete
de Seguridad Nacional, solicitó y recibió el apoyo de la Sedena y GN para cumplimentar orden de aprehensión en contra de este sujeto, así como la colaboración de la fiscalía general veracruzana. Tras su captura, el detenido fue
trasladado al Estado de México donde fue certificado en instalaciones de la Fgjem, y posteriormente ingresado a un penal estatal a disposición de un juez para que determine su situación jurídica.
Fue el pasado 20 de octubre que en el Estado de México fue capturado Efrén “N”, identificado como el líder del Sindicato Bicentenario y quien, al parecer, recibía órdenes de Johnny Hurtado, alias El Fresa, este último uno de los hombres al mando de La Familia Michoacana
La Fgjem ha identificado diversas organizaciones que se definen como sindicatos pero que han sido relacionados con actos de extorsión.
El Sindicato Nacional 25 de Marzo es uno de los hallados por las autoridades mexiquenses y el cual opera en los municipios de Ecatepec, Chalco, Tecámac y la región de Teotihuacán.
También son señaladas la Organización Sindical Los Mayas y la Organización Sindical Gente Delos, ambas identificadas en Ecatepec. (Redacción POR ESTO!)
GUADALAJARA, Jal.- Un taller improvisado que era utilizado por la delincuencia organizada para la fabricación de diversos explosivos, como minas y artefactos lanzados con drones, fue desmantelado por elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) en el municipio de Teocaltiche, Jalisco. Elementos estatales y federales que patrullaban los límites de Zacatecas con Jalisco avistaron en una brecha cercana al Rancho La Calera dos tanques de gas LP con cinta gris a su alrededor, por lo que decidieron aproximarse para indagar. Ante la posibilidad de que se tratara de artefactos explosivos desplegaron un protocolo de resguardo y pidieron el apoyo del equipo especializado Tedax de la
El operativo fue en Teocaltiche.
Secretaría de Seguridad Jalisco. Al llegar el equipo para revisar los objetos se determinó que se trataba de material usado en la elaboración de explosivos, y por los demás
indicios localizados en el sitio se sospecha de que se trata de una parte de un taller móvil de explosivos usado por el crimen organizado. En la ampliación de la búsqueda para descartar riesgos, el equipo antibombas localizó siete artefactos explosivos aire-tierra que presuntamente serían lanzados desde drones, además de tres rollos de cable para detonar cargas explosivas.
Tras dar aviso a un agente de la Fiscalía General de la República para que iniciara una carpeta de investigación, el material contenido en cilindros fue destruido en el sitio del hallazgo por razones de seguridad; en tanto, los dispositivos fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó ayer que no hay indicios de más restos humanos en el sitio de exterminio presuntamente utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Teuchitlán, y agregó que hasta ayer el Gobierno federal no se había sumado al caso.
En declaraciones a la prensa, al llegar al Zócalo capitalino para participar en la asamblea informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que se investiga sobre los restos humanos encontrados en el sitio, y manifestó que estaría “encantado” si la FGR participa en la investigación. Destacó que este sitio fue descubierto en septiembre pasado, antes de iniciar su Gobierno. “Se están haciendo todas las investigaciones correspondientes para saber exactamente qué fue lo que pasó ahí. Es un lugar muy cercano a un centro del que nosotros pudimos liberar a 60 jóvenes hace aproximadamente un mes y medio. Entonces, vamos a hacer las investigaciones correspondientes para saber en realidad qué fue lo que pasó ahí”, explicó. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia
Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- México, junto con naciones como Chile, respaldarán a Albert Ramdin, canciller de Suriman, con el objetivo de que sea electo como nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), durante la asamblea extraordinaria que se realizará hoy en Washington, D.C. En ese marco, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, viajó ayer a la capital estadunidense, donde encabezará a la delegación mexicana que participará en la 56 Asamblea General Extraordinaria del organismo regional.
Durante esa sesión, los Estados miembros elegirán al nuevo Secretario General de la OEA. Un bloque encabezado por México ha expresado su respaldo por la candidatura del Canciller de Surinam.
A través de un comunicado emitido ayer por la Cancillería Mexicana, se expresó la confianza de México porque el relevo en el cargo de Luis Almagro, con quien los dos últimos Gobiernos de México han tenido diferencias y han sido críticos por sus posiciones al frente del organismo, respete las necesidades e intereses de los países de la región.
“México espera que con este cambio en la Secretaría General se generen condiciones que representen cabalmente las necesidades e intereses de los países de
la región”, subrayó la dependencia encabezada por De la Fuente.
El viernes pasado, el Secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer que México apoyará la postulación de Randim. Días antes, durante una de sus conferencias matutinas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió que en la llamada que recientemente tuvo con su par de Chile, Gabriel Boric, acordaron impulsar la mis-
DE MÉXICO.- Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, indicó que ante un periodo largo de transición, está a la espera de tomar la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) en sustitución del aún comisionado Francisco Garduño, de quien reconoció ha hecho un buen trabajo.
Tras finalizar el festival al que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, Céspedes Peregrinas celebró el acto como un mensaje de unidad, después del nuevo freno a los aranceles que se acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Estamos a la espera, hay una circunstancia especial y muy atentos a las indicaciones de la Presidenta”, manifestó Céspedes sobre su próxi-
ma llegada a dirigir al INM.
Al destacar la relación bilateral con Estados Unidos, el exmandatario poblano indicó que se ha hecho un análisis externo del INM y se tiene toda la disposición con el instituto: “Hoy se ha hecho bien el trabajo en Migración, creo que hay un trato donde se pondera el respeto a los derechos humanos”, aseguró.
De la misma forma, pidió esperar para dar a conocer su estrategia de trabajo, cuando llegue el INM, sin fecha todavía definida.
Apenas en diciembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el INM entraría en una etapa de transformación profunda para convertirse en un “instituto de apoyo a la movilidad humana”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Aunque apoyan el movimiento feminista, comerciantes del Centro Histórico y de avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, cuyos locales se encuentran pintados tras el paso de la marcha del 8M este sábado por el Día Internacional de la mujer, pidieron a las manifestantes “que ya no nos afecten”.
Estado dejar de hacer caso omiso a los feminicidios y a la violencia en contra de las mujeres, por lo que llegaron al Zócalo capitalino. En un recorrido realizado se constató que en el camino dejaron pintas a locales y comercios de Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central, las calles de Madero y 5 de Mayo, principalmente.
ma candidatura para la OEA. Cabe destacar que Ramdin siempre contó el respaldo de la Comunidad del Caribe (Caricom), que son 14 votos inexpugnables. Se necesitan 18 para acceder a la Secretaría General de la OEA, y el Canciller de Surinam desplegó una silenciosa estrategia para sumar otros países que le permitirían suceder en el cargo a Luis Almagro. (Redacción POR ESTO!)
“Del movimiento estoy de acuerdo, que se manifiesten y que pinten hasta cosas del Gobierno, porque se supone que para ellos es ¿no? Pero siempre vienen y nos pintan y eso cuesta”, dijo Emilio Zárate, vendedor de periódicos en la colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc
El comerciante encontró ayer su puesto de periódicos pintado con consignas como Muerte al capital y Artistas, no musas, y dijo estar de acuerdo; sin embargo, indicó que “podrían buscar maneras de no rayar aquí o no sé”.
Este sábado se realizó la marcha del 8M -con una asistencia de 200 mil mujeres- para exigir al
Fue el caso del puesto de periódicos de Ramiro Martínez, el cual fue pintado por los cuatro lados, con consignas en color rosa, morado y negro. “De que nos afectan, sí nos afectan. Ayer yo no abrí y lógicamente esas ventas, pues no van (...), lo que digo es que está bien si van a pintar, porque al final los de vía pública tienen que venir a arreglar, pero tal vez buscar una forma de que se nos recompense lo que no vendimos”, dijo el vendedor. Señaló que, aunque no recibió órdenes para cerrar “no podemos abrir para cuidar nuestro producto, a nosotros mismos (...) y respetar si están marchando las mujeres”. (Agencias)
En su asamblea en el Zócalo capitalino, la Presidenta agradece la disposición de diálogo de Donald Trump y confía en que los aranceles no se aplicarán a México
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la disposición del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para posponer la imposición de aranceles en contra de México y manifestó con optimismo en que los tratados comerciales impidan que se apliquen impuestos a productos nacionales a partir del 2 de abril.
Al encabezar una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, la Mandataria federal recordó que el Gobierno de Donald Trump informó que, si algún país le cobra por sus exportaciones, este también lo hará, pero destacó que México no está en ese ámbito.
Asimismo, la Presidenta habló de su compromiso para enfrentar el conflicto junto al pueblo y dijo que el encuentro se trataba de un festejo porque el diálogo con Estados Unidos se hizo con base en el respeto y así se logró levantar los aranceles del 25% a productos mexicanos.
“Quiero expresarles que somos optimistas porque ese día, el 2 de abril, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si algún país le cobra por sus exportaciones. Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho”, explicó Sheinbaum Pardo, desde la Plaza de la Constitución.
“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establece lo que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros; es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, dijo la titular del Ejecutivo federal. Asimismo, Sheinbaum Pardo insistió en que México saldrá adelante de esta situación con temple, cabeza fría y voluntad del pueblo, pero que será necesario estar atentos para ver si más adelante será necesario convocar a la plaza pública nuevamente.
Freno a aranceles, logro de todos los mexicanos
Durante su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el freno a los aranceles que acordó con el mandatario estadounidense Donald Trump es un logro de todas las y los mexicanos, además que hay respeto y diálogo con Estados Unidos.
En ese sentido, afirmó que “no podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado el pueblo por gobiernos o hegemonías extranjeras. Siempre actuaremos de inmediato”.
La Mandataria añadió que no rompe sus compromisos y por eso no hay divorcio entre pueblo y Gobierno.
Ante el grito de ¡No estás sola!
de las y los asistentes, la titular del Ejecutivo federal comentó que prevaleció el diálogo y el respeto, y por eso fueron levantados los aranceles.
Plan para el mercado interno
A pesar de que frenaron los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabajará en fortalecimiento del mercado interno, el cual constará de aumento al salario mínimo y el bienestar en México; ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos que se produzca en
el país; promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos, así como la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, y fortalecer la base de los programas de Bienestar.
Sheinbaum recordó que la relación entre México y Estados Unidos está marcada por numerosos episodios de hostilidad, tales como la invasión de 1846 y la usurpación de la mitad del territorio, pero también de cooperación, y destacó la ayuda del presidente Abraham Lincoln a Benito Juárez durante la invasión francesa.
También, le envió un mensaje al pueblo estadounidense, en el que afirmó que su administración no tiene ninguna intención de perjudicarlos y, al contrario, está colaborando para evitar el tráfico de fentanilo en la frontera, por lo que destacó que desde octubre 2024 hasta enero 2025 el cruce de esa droga sintética de México a Estados Unidos disminuyo un 50%.
Agradeció el reconocimiento de Trump hacia la campaña de prevención de las drogas en México, la cual el Gobierno estadounidense adoptará.
Pide a EE.UU. aplicarse con el tráfico de armas
De la misma forma, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó al Gobierno de Estados Unidos. que encabeza Trump, a aplicarse para evitar que lleguen las armas de alto poder a territorio mexicano.
En un Zócalo totalmente lleno, la Mandataria federal exhortó al Gobierno de la Unión Americana a atender el consumo de estupefacientes, como el fentanilo, en la juventud con campañas de prevención y apoyo a los jóvenes con educación, deportes y valores.
“Es indispensable, con mucho respeto, resaltar que se debe de atender el consumo de estupefacientes desde la raíz de la adicción con prevención y atención, apoyar a los jóvenes con educación, deporte, valores, cercanía con las familias y campañas educativas e informativas”, destacó la titular del Ejecutivo.
“También les informó que, de la misma forma que cooperamos en ese ámbito, en todo momento le hemos planteado al Gobierno de
Estados Unidos debe de aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder a nuestro territorio”, dijo.
Más de 350 mil personas asisten a la asamblea
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que más 350 mil personas asistieron a la asamblea informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo.
A través de una tarjeta informativa, se detalló que durante este evento hubo saldo blanco.
Durante la llegada de la Presidenta a la asamblea, llamó atención que personalidades de Morena como Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, así como el senador del Partido Verde, Manuel Velasco, saludaron de manera apresurada a Sheinbaum, pues se encontraban tomándose una foto justo cuando ella pasó cerca de ellos en su camino hacia la tarima principal, momento que se volvió viral en las redes sociales.
(Redacción POR ESTO!)
El Ejército, GN y Policía estatal aseguran narcocampamentos en Culiacán y Cosalá, Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- Nueve nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas fueron descubiertos y desmantelados en comunidades rurales de los municipios de Culiacán y Cósala, en donde se hallaron centrifugadoras, bidones, condensadores, ollas, tinas, tambos y reactores.
En recorridos terrestres, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva, en los poblados de Copaco, El Limón de Telleache y La Presa Sanalona, en Culiacán, se encontraron asentamientos utilizados para el procesamiento de las drogas sintéticas.
Lo mismo sucedió en Cósala, en los poblados de Vado Hondo, El Veinticuatro, La Ibonia, Mezcatitlán, Palo Blanco y Pueblo de Ayala, donde las Fuerzas federales y estatales realizaron los aseguramientos de todos los equipos usados para la fabricación de las drogas sintéticas.
En un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se informó que se continúan
los operativos en varios poblados rurales de los municipios de Culiacán y Cósala, donde en las últimas semanas se han asegurado un gran número de laboratorios clandestinos.
Retiran 34 cámaras de vigilancia ilegales
Fuerzas federales y estatales, en recorridos por ocho colonias populares de Culiacán, localizaron y retiraron 34 nuevas cámaras de videovigilancia instaladas en forma irregular por particulares, con las que suman 718 equipos desconectados en Culiacán, Mazatlán y Navolato.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que las cámaras retiradas son PTZ inalámbricas, panorámicas, con inclinación y zoom y cámaras fijas alámbricas, las cuales, fueron encontradas colocadas en espacios públicos.
El personal del Ejército, la Guardia Nacional, elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Fiscalía
Jorge “S” se encuentra ligado con el Cártel del Pacífico (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal extraditó ayer a Estados Unidos a Jorge “S”, alias La Gorda, traficante de droga vinculado con el Cártel de Sinaloa requerido en Texas por delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de un comunicado sobre la extradición de La Gorda, responsable de adquirir, transportar y traficar droga desde Guatemala hacia Estados Unidos, pasando por México.
Presuntamente, es miembro de una organización criminal la cual tiene su base en México y opera a favor del Cártel de Sinaloa o del Pacífico, una de las organizaciones criminales catalogadas por el gobierno estadounidense como terrorista.
En marzo de 2023, Jorge “S” fue detenido en el estado de Puebla gracias a un operativo coordinado con agentes estatales, de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y de la Secretaría de Marina (Semar). Tras su detención, el sujeto fue trasladado a la Ciudad de México, donde estuvo hasta ayer, cuando fue
General de la República recorrieron las colonias Antonio Toledo Corro, Antonio Nakayama, Barrancos, El Barrio, Los Huizaches, Las Huertas, Lázaro Cárdenas y El Palmito
Con equipos especiales, en estos nuevos recorridos lograron ubicar y retirar 34 nuevas cámaras de video vigilancia, ninguna de ellas, estaba enlazada con el sistema C4i, ya que el equipo oficial cuenta con medidas tecnológicas para evitar hackeo
Las autoridades de seguridad recordaron a la población en generar que es ilegal la instalación de este tipo de equipamientos por particulares en estructuras o sitios públicos, por lo que se está procediendo a su retiro. El pasado 5 de marzo, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva implementaron un nuevo operativo, en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, en Culiacán, en donde retiraron 27 nuevas cámaras de videovigilancia fijadas en forma ilegal en equipamiento urbano.
(Redacción POR ESTO!)
Autoridades hallaron material para fabricar drogas sintéticas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la defensa de Joaquín Guzmán López, hijo menor de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, acordaron postergar un mes más la audiencia de revisión del proceso penal abierto que estaba programada para el 19 de marzo. Lo anterior en el contexto de las
pláticas ya confirmadas por ambas partes ante la Corte, las cuales están encaminadas a llegar un acuerdo que evite que el proceso llegue al juicio y que podrían estar en la última fase de negociación.
La oficina de la Jueza federal a cargo del proceso radicado en una Corte Federal en Chicago, Sharon Johnson Coleman, registró la
determinación acordada por las partes, que consiste en reprogramar la audiencia para el próximo 18 de abril a las 10:30 horas. El objetivo de la audiencia es revisar cómo van los preparativos de cara al eventual juicio en contra de Guzmán López por ocho cargos de narcotráfico y lavado de dinero. (Agencias)
entregado a agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de Toluca, en el Estado de México. La FGR afirmó que la extradición se concedió después de que el Gobierno de Estados Unidos solicitara su envío a ese país al ser requerido por la Corte Federal para el Distrito Este de Texas por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Al momento de su detención, La Gorda era considerado un objetivo prioritario por las autoridades mexicanas. Esta extradición se suma a la entrega de 29 líderes del narcotráfico que fueron trasladados a Estados Unidos después que el Gobierno de ese país las solicitara como personas requeridas, bajo la Convención de Palermo. Algunos de los trasladados fueron Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara; Vicente Carrillo Fuentes, jefe el Cártel de Juárez durante casi dos décadas; y José de Jesús Méndez Vargas, que fue líder de La Familia Michoacana, entre otros. Esto causó indignación entre abogados porque argumentan que el Gobierno mexicano eludió sus propios procesos legales de extradición. (Redacción POR ESTO!)
EVALUARÁN EN LA CDMX PAUSA A REGULACIÓN DE ALOJAMIENTO
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México precisó que van a evaluar la viabilidad de pausar la regulación de las plataformas de alojamiento temporal tipo Airbnb durante el Mundial de 2026, tal y como lo propuso el Partido Verde la semana pasada.
La coordinadora de la bancada, Xóchitl Bravo, sostuvo que buscarán generar todas las condiciones para que los turistas tengan una estadía placentera.
(Agencias)
CONDUCTOR INTENTA BURLAR SEGURIDAD DE PUENTE NUEVO
Al intentar escapar de elementos de la Guardia Nacional que le marcaron el alto, un hombre a bordo de una camioneta Ford F150 fue detenido en el Puente Nuevo que comunica a Matamoros, Tamaulipas con Brownsville, Texas. Por medio de redes sociales se compartió un vídeo en el momento en que la camioneta en color rojo busca abriste paso en este cruce internacional.
(Agencias)
La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó ayer que dos personas fueron vinculadas a proceso por presuntamente haber intentado extorsionar a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Juan R. Escudero a principios del mes de marzo. Los imputados identificados como Víctor “N” y Briseyda “N” se presentaron el pasado 1 de marzo en las instalaciones de la corporación municipal y se identificaron como presuntos miembros de un grupo delictivo, por lo que exigieron 50 mil pesos a la corporación a
El hallazgo de un predio con diversas pertenencias de personas en Teuchitlán, desató conmoción entre colectivos de búsqueda y abre la posibilidad de encontrar a familiares desaparecidas
El pasado 5 de marzo de 2025, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en compañía de la Guardia Nacional (GN), localizaron un predio en el rancho Izaguirre, en la localidad de La Estanzuela, Jalisco.
La investigación inició tras recibir una denuncia anónima que advertía sobre la posible presencia de restos humanos en la zona.
En el lugar se encontraron pertenencias de diversas personas, como ropa, mochilas, identificaciones y zapatos, además de restos óseos en estructuras utilizadas como crematorios clandestinos. Este predio ya había sido intervenido por las autoridades en septiembre de 2024, cuando elementos de la GN detuvieron a 10 personas con armamento.
El hallazgo generó conmoción entre los colectivos de búsqueda,
Síguenos en nuestras redes
On line
pues podía significar la posibilidad de dar con el paradero de personas desaparecidas. Los familiares de víctimas han exigido que se realicen peritajes a profundidad para identificar los restos encontrados.
Comparación con Auschwitz
Las imágenes del descubrimiento comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, y una de las más impactantes fue la de un montón de zapatos encontrados en el sitio. Esta fotografía desató una ola de comentarios y compa-
Síguenos en nuestras redes
On line
cambio de no hacerles daño.
Por ello, personal de la Fiscalía, en coordinación con las autoridades municipales, hicieron un operativo para detener a los presuntos criminales, detalló la institución a través de un comunicado.
Víctor “N” y Briseyda “N” fue-
ron vinculados a proceso el 8 de marzo por un Juez de Control, quien también dictó prisión preventiva durante los dos meses de investigación complementaria para determinar su responsabilidad en el delito de extorsión en grado de tentativa agravada. En un comunicado, la Fiscalía detalló que un Juez de Control determinó que los imputados identificados como Víctor “N” y Briseyda “N”, además de ser vinculados a proceso, deberán de permanecer en prisión preventiva durante los dos meses de investigación complementaria.
(Agencias)
Síguenos
HALLAN CUERPO DE UN HOMBRE EN EL HORNO DE PAN DE RESTAURANTE
raciones con Auschwitz, el infame campo de concentración nazi de la Segunda Guerra Mundial. Una publicación en X (antes Twitter), realizada por la cuenta @ memesdecienciassociales, mostró dos imágenes de Auschwitz en 1945 con una pila de zapatos pertenecientes a prisioneros. Sin embargo, en la sección de comentarios, usuarios comenzaron a compartir las fotos del hallazgo en Jalisco, destacando las similitudes y expresando indignación por la brutalidad de la violencia en el país. El mensaje decía: “Vivimos en una pesadilla. Abril de 1945, una pila de zapatos pertenecientes a prisioneros de campo de concentración en Auschwitz. Marzo de 2025, una pila de zapatos pertenecientes a víctimas del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco”. (Agencias)
Un macabro hallazgo se registró en la sucursal de Bisquets Obregón, en Calzada Camarones, en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, donde empleados del establecimiento encontraron el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un horno de pan. Según reportes, el hallazgo ocurrió en la madrugada, cuando los trabajadores se preparaban para abrir el restaurante. Al descubrir la impactante escena, avisaron de inmediato a las autoridades capitalinas. El fallecido fue identificado como Óscar “N”, quien se desempeñaba como encargado de mantenimiento en la sucursal. De acuerdo con reportes, el cuerpo habría permanecido en el horno por varias horas antes de ser descubierto. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya se encuentran investigando las circunstancias en las que ocurrió la muerte, a fin de determinar si se trató de un accidente o un posible crimen. El caso ha generado conmoción en la zona y en redes sociales, donde usuarios han expresado su sorpresa ante lo sucedido. Mientras tanto, las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer este trágico suceso. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
Figuras de madera, tallados en hueso, joyería de ámbar y piezas elaboradas a mano originarias de Cuba, se puede admirar en la Expo Tlaqueparte, en el Centro Siglo XXI Página 18
Universidad de la Seguridad estará en Hunucmá Mérida está entre las ciudades con más problemas urbanos
La Universidad de la Seguridad, que tendrá su sede en el municipio de Hunucmá, será una pieza clave en un ambicioso proyecto educativo del Gobierno estatal, que contempla la construcción de cuatro nuevas universidades durante el actual sexenio. La finalidad de esta iniciativa es fortalecer la educación superior en áreas estratégicas para el desarrollo de Yucatán, destacó Geovanna Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán (Secihti).
La Universidad de la Seguridad se enfocará en la formación académica especializada de los elementos de la Policía Estatal, pero también estará abierta a cualquier persona interesada en cursar estudios relacionados con seguridad pública, derechos humanos, investigación criminal y gestión de la seguridad ciudadana.
“Nuestro objetivo es que los elementos accedan a una formación académica que les permita escalar profesionalmente, fortalecer sus habilidades operativas y aplicar mejores estrategias en la seguridad pública”, destacó Campos Vázquez.
Este nuevo proyecto surge en un contexto donde Yucatán se ha consolidado como una de las entidades más seguras del país. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el 39.4 por ciento de los habitantes de Mérida consideran que el Gobierno tiene métodos efectivos para resolver los problemas de seguridad, mientras que el 42.8 por ciento cree que existen estrategias adecuadas para prevenir la violencia y la delincuencia.
Sin embargo, también se evidencian áreas de oportunidad, espe-
cialmente en la capacitación y equipamiento de los cuerpos policiales. En este sentido, la Universidad de la Seguridad representará un avance signifi cativo en la profesionalización de la policía, permitiendo a los agentes acceder a licenciaturas especializadas en áreas como criminología, ciencias periciales, investigación criminal, ciberseguridad, y gestión de la seguridad ciudadana. Además, esta institución tendrá un enfoque integral, que incluirá la enseñanza de derechos humanos y el uso ético de la tecnología aplicada a la seguridad pública. De esta manera, los egresados estarán preparados no sólo para enfrentar los retos de la seguridad, sino también para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las personas.
La creación de la Universidad de la Seguridad responde a la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien en noviembre del 2024 propuso un modelo educativo exclusivo para los cuerpos policiacos, cuyo objetivo es reforzar la estrategia de seguridad pública estatal a través de la capacitación técnica, académica y operativa de los agentes, a fin de fortalecer el tejido social y brindar a la ciudadanía un entorno seguro.
La titular de la Secihti explicó que la Universidad de la Seguridad no será exclusiva para policías, pues también podrán ingresar personas interesadas en estudiar carreras relacionadas con la seguridad pública, generando así una nueva generación de especialistas en la materia, quienes podrán incorporarse a cuerpos de seguridad pública, realizar trabajos de investigación criminal o fortalecer la gestión de
La institución tendrá un enfoque integral, que incluirá la enseñanza del uso ético de la tecnología.
la seguridad a nivel comunitario. Además, la universidad contará con una visión basada en derechos humanos, lo que permitirá que los futuros egresados comprendan la importancia del respeto a la dignidad de las personas, aplicando protocolos adecuados de seguridad con enfoque humanista y evitando viola-
ciones a los derechos fundamentales. El anuncio de la Universidad de la Seguridad se suma a otros proyectos educativos importantes en la entidad. En el municipio de Progreso, la Universidad del Mar capacitará a jóvenes en actividades económicas relacionadas con la explotación sustentable de recur-
sos marítimos, biología marina, turismo costero y desarrollo económico marítimo. Además, en agosto del 2025 comenzará a operar la Universidad Rosario Castellanos en Mérida, ofreciendo carreras en humanidades, ciencias sociales, emprendimiento y tecnología. (Katia Leyva)
Ante una Plaza de la Constitución abarrotada por miles de personas, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expresó su total respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su defensa de la soberanía nacional frente a las recientes presiones del exterior, particularmente por parte del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha endurecido su postura en Norteamérica y el mundo.
Ayer domingo, el evento en defensa de la soberanía se transformó en uno de festejo por la nueva pausa de un mes que dio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al tema arancelario.
El mandatario yucateco se unió a sus homólogos de diversas entidades federativas, en el Zócalo capitalino, para mostrar su apoyo a las acciones del Gobierno de la República en respuesta a
la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos, una medida que ha sido califi cada como injustifi cada y que podría afectar gravemente la economía nacional.
“Estamos en el Zócalo de la mano de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa de la soberanía de México. Seguimos adelante para construir un país fuerte y libre”, enfatizó Díaz Mena.
El Gobernador subrayó que Yucatán ha trabajado de manera coordinada con la Federación para fortalecer el desarrollo económico del país y de la Península, asegurando que la estabilidad comercial con Estados Unidos es clave para la prosperidad de ambos países. Abundó que la relación comercial entre México y Estados Unidos no solo beneficia a nuestras empresas mexicanas y yucatecas,
y a sus trabajadores, sino también a millones de ciudadanos estadounidenses que dependen de esta integración económica.
En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum abundó en que México continuará apoyando la lucha contra el tráfico de drogas, en especial contra el fentanilo, por lo que el comercio de esa sustancia disminuyó en lo que va del año en un 44 por ciento. “México seguirá buscando evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos”, aseveró. También exigió al Gobierno de Estados Unidos acelerar su estrategia para impedir el tráfico de armas de grueso calibre a territorio mexicano. Sheinbaum Pardo dijo que “no podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado el pueblo por gobiernos o hegemonías extranjeras. Siempre actuaremos de inmediato”. (Redacción POR ESTO!)
Mérida ocupa la segunda categoría de ciudades con mayor incidencia de dificultades, con 99.7 por ciento
Mérida se ha posicionado en la segunda categoría de las ciudades con mayor incidencia de problemas urbanos, con un alarmante 99.7 por ciento de la población de 18 años o más que reportó al menos un inconveniente. Entre los problemas más destacados en la ciudad se encuentran los baches en calles y avenidas, así como las fugas y fallas en el suministro de agua potable, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre del 2024.
En el ranking nacional, Mérida comparte una posición preocupante con ciudades como Nogales, Sonora, y Uruapan, Michoacán, donde el 99.7 por ciento de los habitantes reportan dificultades urbanas. Las ciudades que lideran esta lista son Campeche y Los Cabos, Baja California, con un 99.8 por ciento de la población enfrentando algún tipo de inconveniente. En contraste, localidades como Guanajuato, Culiacán y San Pedro Garza García se destacan por sus menores índices de problemas urbanos.
62.3
por ciento de la población considera que el servicio de los hospitales es ineficiente.
Uno de los problemas más críticos para los habitantes de Mérida son los baches en las calles, con un 93.3 por ciento de los encuestados señalando esta preocupación. No obstante, otras ciudades como Ecatepec de Morelos (98.9 por ciento) y Hermosillo, Sonora (98.6 por ciento), enfrentan cifras aún más altas en este rubro. Aunque Mérida ocupa una posición intermedia en comparación con otras urbes, el problema sigue siendo significativo para sus ciudadanos. Otro inconveniente que aqueja a la población meridana es el insuficiente alumbrado público, con un 72 por ciento de los encuestados reportando esta deficiencia. Aunque esta cifra es considerable, existen otras ciudades como Eca-
tepec de Morelos (86.3 por ciento) y Acapulco de Juárez (85.9 por ciento) donde el porcentaje de personas afectadas por la falta de iluminación es aún mayor. En cuanto a la seguridad, un 34.2 por ciento de los habitantes de Mérida reportaron problemas rela-
cionados con delitos como robos, extorsiones, secuestros y fraudes. Si bien esta cifra es notable, es considerablemente menor en comparación con otras ciudades del país. El sistema de salud también se encuentra en el centro de la preocupación. Un 62.3 por ciento de
los yucatecos considera que la deficiencia y saturación de hospitales afectan negativamente la calidad de la atención médica en la entidad.
A pesar de estos desafíos urbanos y sociales, Mérida sigue destacándose como una de las ciudades más tranquilas y con mejor calidad
de vida en México. No obstante, los resultados de la ENSU ponen de manifiesto que aún queda mucho trabajo por hacer para mejorar la infraestructura urbana, la seguridad y el sistema de salud en la ciudad para el bienestar de sus habitantes. (Katia Leyva)
Las huellas de la manifestación del 8M y las denuncias permanecen en calles y paredes
Apenas unas horas después de que más de 8 mil mujeres se manifestaran en el Centro Histórico de Mérida, la ciudad comenzó a recobrar su apariencia habitual ayer domingo. Sin embargo, las huellas de la marcha, las denuncias y la exigencia de justicia permanecieron presentes, tanto en las paredes como en el ánimo colectivo de la ciudadanía.
Desde el Parque de la Mejorada hasta el Corredor Gastronómico y algunos puntos de Paseo de Montejo, e incluso el Parque de Santa Ana, se pudo observar una notable presencia de personal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Mérida. Estos trabajadores realizaron labores de limpieza para eliminar las consignas escritas en el piso y las paredes de estos espacios públicos. Sin embargo, las denuncias expuestas durante la manifestación siguen siendo visibles.
Entre las consignas que permanecieron en los lugares afectados se encontraban las de nombres de acusados de violación, jefes y compañeros violentadores, así como menciones a desapariciones, feminicidios, impunidad y abusos de poder. Entre los esfuerzos por borrar las pintas, la vida cotidiana de Mérida comenzaba a recuperarse. Algunos comerciantes que suelen colocar sus puestos en el Centro de la ciudad decidieron respetar las pintas y evitar instalar sus estructuras sobre ellas, en señal de respeto a las denuncias que se expresaron durante la marcha.
Mientras tanto, varios turistas y visitantes locales se detenían a leer los mensajes, algunos sorprendidos, otros mostrando solidaridad con las denuncias expuestas. Frases como “No más violadores en las ca-
La manifestación, que reunió a más de 8 mil mujeres, fue considerada la más grande en Yucatán. Participaron personas de todas las edades.
lles”, “Mi amiga podría estar viva si la hubieras escuchado”, y “Nos están matando y no hacen nada”, resonaron en el Centro Histórico y generaron una reflexión colectiva.
“Es difícil borrar un grito de auxilio que fue escrito con dolor. Pintar sobre las palabras no hará que desaparezca la violencia”, expresó una mujer que observaba cómo los trabajadores cubrían las pintas con pintura gris. Para ella, los mensajes de protesta seguirán siendo un testimonio de la lucha por la justicia.
Uno de los lugares que más llamó la atención fue Palacio de Gobierno, que durante la marcha estuvo protegido con vallas metálicas, mientras las mujeres intentaban acercarse para expresar su descontento. Algunas manchas de pintura y mensajes aún eran legibles en el piso y las paredes.
La marcha del sábado, que reunió a más de 8 mil mujeres, fue considerada la más grande en el estado. Durante el avance del contingente, mujeres con discapacidad, menores
de edad, madres de víctimas de feminicidio y colectivos feministas se enfrentaron un fuerte operativo policiaco que respondió con gas, golpes y empujones cuando algunas manifestantes intentaron derribar las vallas metálicas que rodeaban el Palacio de Gobierno.
La respuesta policial generó indignación entre las organizaciones feministas, quienes emitieron un comunicado conjunto para condenar la represión ejercida por el Estado. Entre los colectivos firmantes se encuentran el Frente para la Sororidad en Yucatán, Acciones para la Mujer, Red de Acompañamiento, Cejudi, Centro de Apoyo Solidario Documentación y Estudio y Unasse. El Día Internacional de la Mujer dejó una marca en la historia de Mérida, no sólo por la magnitud de la protesta, sino también por las denuncias que siguen presentes en las calles, recordando que la lucha por la igualdad, la justicia y el respeto continúa. (Katia Leyva)
La lucha de las mujeres puede hacerse desde cualquier ámbito, expuso la periodista Alma Sandoval, al resaltar los tipos de feminismo y cómo encaminarlos a manera de resistencia.
En su caso, ella ha abordado el tema en su libro “Cartas a una Joven Feminista” y con participación en “Feministario: Cartografía feminista”, con la intención de ser una guía.
“El movimiento se da en todos los rincones y en todas las maneras. Hay espacios de protesta, de análisis, ya sea acudiendo a un concierto, la presentación de un libro, una obra de teatro”, le expuso a POR ESTO!, al resaltar la importancia de adquirir un sentido crítico de la realidad en la que se vive.
Indicó que otra forma de protesta es comprarle a una vecina que tiene un emprendimiento o ir a la obra de una artista independiente, porque “son formas de ayudarnos entre nosotras” y sumar en un país en el que las mujeres siguen
desapareciendo.
“Y en el caso de quienes escribimos, tenemos que hacer nuestro trabajo (para aportar)”, dijo la periodista y poeta. Por eso, instó a que en los medios se muestre el mensaje poderoso que las marchas feministas transmiten con mujeres, muchas de ellas con sus hijos, además de madres buscadoras, y no sesgar sólo con informar sobre “las encapuchadas locas”.
Reiteró la relevancia de que las mujeres escriban sobre los problemas reales, apuntando al propio público femenino, pues comentó que entre tantas discriminaciones que pueden sufrir se encuentran las limitantes literarias, que se cataloga como “editopatriarcado”.
“Las mejores compradoras de libros son mujeres entre 25 y 40 años, que consumen novelas, pero se piensa que sólo les interesa la novela romántica, maternidad y los cuentos de hadas”, explicó. Pero son prejuicios, se desesti-
ma a las escritoras como capaces de aportar textos relevantes, que transformen socialmente.
Puso como ejemplo su más reciente obra, Nebbiolo, que es “un cuento de brujas escrito por hadas”, que retrata una cruzada contra las mujeres, así como los escritos de colegas que abordan el feminicidio, trata de personas, violencia intrafamiliar. “Las grandes novelas escritas por mujeres mexicanas y latinoamericanas hablan de estos temas”.
Alma Karla estuvo en Mérida para la presentación de Nebbiolo, como parte de las actividades del aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Reveló que llevaba 10 años trabajando en la novela y en su momento sólo contaba con la segunda de tres partes de una historia inconclusa por su ajetreada agenda. “Ya sabía cómo la iba a empezar, pero hacía falta escribirla y el final no lo tenía muy claro”.
(Armando Pérez)
Talleres, presentación de libros, conciertos y exposiciones artesanales para rendirles homenaje
La marcha del 8M pasó, pero las actividades por el Día Internacional de la Mujer continúan durante el mes en varios recintos.
La mayoría de ellas son culturales, como las que hubo el pasado fin de semana en el Palacio de la Música y el Museo de los Ferrocarriles, con numerosas artistas, pero igual habrá espacios para artesanas y emprendedoras. Esta semana, el 13 de marzo será la presentación del libro Tinta al agua, de Violeta H. Cantarell, y los días 14 y 15 se llevará al cabo la Feria del Libro Itinerante, con temática especial sobre la mujer. Ambas actividades en el Centro José Martí Del 13 al 16 se efectuará la feria artesanal “Mujeres del Mayab”, en la terminal de autobuses de la calle 69 con 68.
El día 18, a las 10:00 horas, se llevará al cabo el taller y visita “Las mujeres en el archivo: técnicas y procesos fotográficos de Pedro Guerra” en la Fototeca Guerra de la UADY (calle 76 entre 43 y 41, Centro).
El 19, el Gran Museo del Mundo Maya será sede de las jornadas educativas “Juventudes, Igualdad de Género e Inclusión Laboral”, a partir de las 10:00 horas en la sala Mayamax
Del 25 al 27 de marzo, Estela Leñero impartirá el taller para mujeres Escribir Teatro, las interesadas pueden comunicarse al correo electrónico cultura@merida.gob.mx Finalmente, el día 27 será la inauguración de la exposición Creatio Terra, de Rosario Guillermo, en el Centro Cultural Olimpo
Las hermanitas Pech Bolio fueron las protagonistas del concierto que se realizó en el Museo de los Ferrocarriles, donde incluso pusie- ron a bailar a Álvaro Díaz, padre del Gobernador, quien acudió al evento con su esposa, Fanny Mena. Su participación resultó muy especial, pues tocaron junto con su abuelo Francisco, quien fue maquinista y se mostró muy honrado de volver al lugar que fue su centro de trabajo, ahora convertido en museo. Al día siguiente, formaron parte del cartel del concierto didáctico “Mujeres Músicas Contemporáneas”, en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música.
Y lo que viene, pues el día 21 tocarán en De Trova Somos en el Teatro Armando Manzanero, a las 20:00 horas. Este evento reunirá a integrantes de las agrupaciones de trovadores Guty Cárdenas, Pepe Domínguez, Pastor Cervera y Armando Manzanero.
(Armando Pérez)
Las hermanitas Pech Bolio fueron las protagonistas del concierto que se realizó en el Museo de los Ferrocarriles. (Nadia Tecuapetla)
De mujer a mujer, en el Ayuntamiento de Mérida tienen una aliada que siempre acompañará y será cercana a expresiones como las del 8M, privilegiando la seguridad e integridad de las mujeres, afirmó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada.
“Rechazamos cualquier tipo de violencia contra cualquier mujer, y reconocemos la actitud preventiva y de respeto por parte del personal del municipio, incluyendo a los elementos de la Policía Municipal”, destacó la Alcaldesa.
Ante la deuda histórica de la sociedad con las mujeres, desde el Ayuntamiento cuidamos su seguridad y ofrecemos una atención integral, mejorando el acceso a servicios de salud y al fortalecimiento en los ámbitos económico y social.
el Instituto de las Mujeres, para garantizar espacios seguros mediante servicios especializados en atención a las violencias. Asimismo, el Ayuntamiento cuenta con una Red de Apoyo y Cuidados para las Mujeres de Mérida y sus comisarías, que impulsa desde el Instituto de las Mujeres mediante atención jurídica, psicológica y una línea que atiende casos de violencia 24/7, y que tiene a disposición el Centro
de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema (Refugio Carem).
“También tomamos acción para protegerlas con la estrategia de botones de emergencia Alerta Segura, que instalará 10 puntos de atención inmediata las 24/7 en el centro de la ciudad”, dijo Cecilia.
Por otra parte, ante la importancia del empoderamiento económico, se ofrecen los créditos de Mujer a Mujer, Mi Primer Crédito,
Micromer y Macromer, complementados con talleres gratuitos en los diversos Centros de Desarrollo Integral y de Capacitación, incluso en alianza con el Cecati.
En materia de salud se cuenta con el Centro de Atención Médica a la Mujer y se instalaron 10 clubes “Viva la Vida”, al que asisten personas mayores, principalmente mujeres para acompañarse y convivir. (Redacción POR ESTO!)
al 27 de marzo se impartirá el curso Escribir Teatro para las ciudadanas.
En esta administración emitimos el Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas del Ayuntamiento de Mérida y capacitamos a los servidores públicos en Materia de Responsabilidades Administrativas con Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual. Con los Comités de Ética, fortalecemos la cultura de integridad institucional, fomentando buenas prácticas desde el interior del Ayuntamiento a través de la Contraloría Municipal y trabajando en conjunto con
Campesinos de Cinco Colonias aseguran que no han recibido respuesta por sus 18 hectáreas
Los ejidatarios de Cinco Colonias expusieron su molestia por que el titular del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Felipe Cervera Hernández, no les ha dado la cara respecto al caso de 18 hectáreas que aseguran pertenecen a su ejido.
Faustino Cupul, actual comisario ejidal de Cinco Colonias, expuso que sólo fueron atendidos por el departamento jurídico de la dependencia, ya pasaron casi dos meses desde entonces y consideran que pareciera que buscan lavarse las manos del asunto.
Como POR ESTO! informó, la gestión de Cervera Hernández se ha distinguido por el “ausentismo” en los menos de seis meses que ha ostentado su cargo.
Como se mencionó en la columna política Todo es personal, Cervera Hernández llegó a la dirección del IVEY con la promesa implícita de “poner orden” y sacar adelante proyectos, pero la operatividad del Instituto se ha desplomado y se enfatizó que “está en modo pausa indefinida”.
Y entre esas tantas promesas estuvo la de darles una respuesta positiva a los ejidatarios de Cinco Colonias, quienes han visto al IVEY cambiar de dirigente con el paso de los años, sin ningún tipo de resolución.
Los inconformes se manifestarán a las 9:00 horas del miércoles en los bajos del Palacio de Gobierno, ante la nula atención del instituto.
Ellos insisten que tienen la propiedad de 18 hectáreas que han sido invadidas, con el visto bueno del IVEY desde la administración anterior.
Ante esta situación, la propuesta es que los ejidatarios reciban un pago por el terreno, cuyo registro aparece en el Catastro con un valor de 92 millones de pesos.
Ahora, la molestia es que, además de las evasivas del IVEY, la Comuna ha pavimentado caminos en la zona.
“Dicen que no hay nada, pero ya hasta el Va y Ven” pasa por ahí, dijo Faustino Cupul, quien indicó que hay unas 500 personas habitando el polígono y para eso le pagan 106 pesos el metro al IVEY.
Al ritmo de música inspirada por mujeres que han hecho historia, el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música resonó con el concierto “Mujeres Músicas Contemporáneas”, que reunió a las representantes actuales de un legado que se prolonga a través de décadas. En un ambiente en el marco del 8 de marzo, el recital no sólo fue una demostración de gran talento, sino también de la inspiración que se crea entre las propias mujeres a través del tiempo.
La lista de participantes incluyó a músicas como Blanca Fuentes, Marcela Echeverría, Annie Poot, Claudia Carrillo, Sandra Noj, Teresa Canto, el Dueto LYS, las hermanitas Pech Bolio, Frida Ramírez y Karen Rosales. Acorde a la temática, cada una de las participantes compartió con los presentes una anécdota relacionada con su interpretación, así como también las mujeres que han sido una inspiración para su labor artística. El concierto abrió con un discurso de bienvenida de Blanca Fuentes, quien también estuvo a cargo de la dirección del evento. En su intervención, destacó que la música que el público estaba por disfrutar tiene
detrás la influencia de muchas mujeres entre las que están maestras, madres y abuelas que impulsaron a las creadoras a continuar con su carrera artística y dieron todo para que su arte nunca se apague. La primera interpretación también estuvo a cargo de Fuentes, quien presentó una obra de autoría propia, que se inspira en la obra poética de la feminista yucateca
Rita Cetina, en especial de su trabajo con la revista La Siempreviva. Los arreglos de la pianista vinieron acompañados por las voces de Marcela Echeverría y Annie Poot. Otro de los números que se llevó los aplausos del público fue la participación de la maestra Zuleika Díaz en el piano, acompañada de la cantante soprano Claudia Carrillo. (Alejandro Febles)
Recordó que cuentan con los documentos que avalan que las tierras pertenecen al ejido, entre ellos la cédula catastral. Asimismo, interpusieron una demanda en la Fiscalía (investigadora) 33 contra los “paracaidistas”, pues ocupan un predio particular, y un amparo para frenar apoyos de la dependencia para estos invasores.
Finalmente, exhortó a los ejidatarios a manifestarse a las 9:00 horas del miércoles 12 de marzo en los bajos del Palacio de Gobierno, ante la nula atención del IVEY. (Armando Pérez)
Después de un fin de semana con altas temperaturas, el paso del Frente Frío No. 33 traerá al estado cielo medio nublado y probabilidad de chubascos, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) a través del Centro Hidrometeorológico Regional Mérida. Las condiciones para el primer día de la semana también incluyen temperaturas máximas de 27 ºC con mínimas de 22ºC, de acuerdo con el reporte, aunque el ambiente cálido repuntará hacia mitad de semana. Los efectos del frente frío también se notarán hoy en los vientos, que mantendrán velocidades sostenidas de 15 kilómetros por hora, con rachas que llegarán hasta los 50 en las zonas costeras. Se espera que la masa de aire frío que le acompaña propicie lluvias aisladas, especialmente hacia la noche y madrugada en la entidad. En la zona costera se esperan temperaturas entre los 25 y 23ºC y cielo medio nublado. Por su parte, el interior del estado será la región que experimente menores temperaturas, que llegarán hasta los 19ºC, de acuerdo con el pronóstico. Asimismo, la región Oriente y Sur del estado será la más afectada por los
posibles chubascos y lluvias leves. Las condiciones de hoy continuarán mañana, aunque con menor intensidad. La temperatura máxima esperada en la capital yucateca será de 32ºC, mientras que las mínimas llegarán hasta los 17ºC. Los cielos se mantendrán medio nublados y se espera que la posibilidad de precipitaciones sea menor durante la jornada. En el resto del estado se esperan efectos similares, con un incremento en las temperaturas máximas, que estarán por encima de los 30ºC, aunque todavía con presencia de hasta 15ºC en las mínimas de algunos municipios del Sur. (Alejandro Febles)
Creadores de la isla caribeña ofrecen figuras de madera, hueso y joyería en la Expo Tlaqueparte
Con más de una década participando en la Expo Tlaqueparte , Cuba vuelve a marcar presencia en Yucatán, esta vez con al menos cinco módulos repletos de productos artesanales que resaltan por su belleza, autenticidad y elaboración 100 por ciento cubana. Figuras de madera, colibríes tallados en hueso, joyería de ámbar y diversas creaciones hechas a mano fueron parte de los productos que, desde la isla caribeña, llegaron a Mérida para deleitar a los asistentes de la reconocida exposición artesanal.
Miguel Cervantes, artesano proveniente de Matanzas, Cuba, compartió en entrevista exclusiva con POR ESTO! que, año con año, los yucatecos se han convertido en clientes fieles de los productos cubanos, pues existe un fuerte vínculo cultural que conecta ambas tierras, lo que genera que las personas se interesen cada vez más por adquirir algún artículo representativo de Cuba.
“Trajimos mucho trabajo en madera y caoba, todo hecho a mano. Tampoco faltan los colibrís tallados en hueso o cuerno, que son una de las piezas más solicitadas. Además, traemos algo de joyería artesanal y un poco de ámbar. Todo es original de nuestra tierra”, explicó Cervantes mientras acomodaba cuidadosamente las figuras en su stand.
Cervantes mencionó que este año trajeron al menos 15 tipos de productos diferentes, desde figuras talladas en madera de caoba, animales en miniatura elaborados con hueso y cuerno, hasta piezas exclusivas de joyería artesanal. Sin embargo, reconoció que los artículos más solicitados son aquellos que tienen un significado simbólico o cultural para Cuba, ya que los yucatecos sienten gran afinidad
por la cultura cubana.
“A veces llegan clientes que nos dicen que tienen familia en Cuba o que alguna vez viajaron a la isla, entonces ven nuestras piezas y sienten una conexión con su memoria. Otros, simplemente quieren tener algo representativo de nuestra tierra. Tenemos clientes que nos compran año con año. Algunos ya son amigos, vienen, nos saludan y compran alguna pieza para su casa o para regalar”, comentó Cervantes.
A pesar de que el comercio ha cambiado signifi cativamente en los últimos años, principalmente debido a factores económicos y sociales, Cervantes destacó que el interés de los yucatecos por los productos cubanos se mantiene vigente, lo que permite que, aún con tiempos difíciles, las ventas sigan siendo favorables.
“Desde la pandemia hemos visto que las ventas ya no son como antes. El comercio y los tiempos han cambiado, pero algo que nunca ha cambiado es el cariño que los yucatecos tienen por nuestra cultura. A pesar de todo, siguen viniendo y siguen comprando”, enfatizó.
Sin embargo, reconoció que algunas piezas, debido a su elaboración manual y el material con el que se trabajan, pueden ser un poco más costosas, pero eso no ha sido impedimento para que los asistentes adquieran estos productos, ya que valoran el esfuerzo, el diseño y el significado que tiene cada pieza.
Además, destacó que este tipo de exposiciones ayudan a fortalecer el comercio local, ya que muchos yucatecos, al adquirir estos productos, contribuyen al sustento económico de decenas de familias artesanas en Cuba, quienes dependen totalmente de la venta de sus creaciones.
“A veces la gente no sabe, pero
Año con año, los yucatecos se han convertido en clientes fieles de estos artículos, afirmó un comerciante.
detrás de cada pieza hay una familia que depende de estas ventas. Los artesanos en Cuba vivimos del turismo y del comercio artesanal, así que cada vez que un yucateco compra algo, está ayudando a una familia entera del otro lado del mar”, dijo con emoción. A veces no vienen a comprar, sólo vienen a platicar con nosotros, a preguntarnos cómo está Cuba, a recordar cuando estuvieron allá o simplemente a decirnos que admiran lo que hacemos. Eso, para nosotros, ya es suficiente para seguir viniendo cada año”, concluyó Cervantes. (Katia Leyva)
Con el objetivo de evitar la pérdida de técnicas artesanales ancestrales, como lo es la filigrana -una de las más representativas de Yucatán- y fortalecer el trabajo de los artesanos mayas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), pondrá en marcha un censo estatal que permitirá identificar a los artesanos, sus técnicas y sus necesidades reales.
Salvador Vitelli Macías, director del IYEM, informó que este proyecto tiene como uno de sus principales objetivos rescatar técnicas tradicionales, como la filigrana, que ha formado parte del patrimonio cultural del estado durante décadas, pero que actualmente está en riesgo de desaparecer por falta de impulso económico y de nuevos talentos que continúen practicándola. “Hemos identificado únicamen-
te a 11 personas en todo el estado que siguen trabajando la técnica de la filigrana, y estas personas provienen de sólo tres familias. Eso nos alarma, porque estamos ante un riesgo latente de perder esta técnica que ha sido parte de la historia y la identidad de Yucatán”, explicó.
La filigrana es una técnica artesanal que consiste en elaborar piezas de joyería utilizando hilos de metales preciosos, como oro o plata, que se entrelazan minuciosamente hasta formar delicadas figuras ornamentales. Esta práctica llegó a Yucatán durante la colonia y, con el paso de los años, se convirtió en un símbolo cultural, especialmente en los municipios del Sur del estado. Sin embargo, actualmente sólo tres familias siguen practicando esta técnica, lo que podría significar su eventual desaparición si no se toman accio-
nes inmediatas.
“Nuestra intención es migrar a otros joyeros para que también aprendan la técnica tradicional de la filigrana. No queremos que esta actividad se quede en el olvido, por eso estamos trabajando para capacitar y motivar a más personas a incursionar en este oficio”, destacó el director del IYEM.
Además de fomentar la preservación de esta técnica, el proyecto también busca que las piezas artesanales puedan integrarse al mercado de la moda y el estilo de vida, lo que permitirá a los artesanos tener una comercialización más constante y no depender únicamente de ventas esporádicas o por colección.
“Queremos convertir a los artesanos en emprendedores de tiempo completo, que puedan colocar sus productos en tiendas de diseño, galerías de arte o incluso exportar
El instituto busca rescatar elementos tradicionales como la filigrama.
sus piezas. No sólo se trata de conservar la técnica, sino también de abrirles una oportunidad de mercado sostenible”, puntualizó. El director del IYEM detalló que las inscripciones ya están abiertas a través de la página web del instituto, donde los artesanos pueden registrarse llenando un formulario con datos personales y técnicos relacionados a su trabajo. Además, se realizarán recorridos programados en 40 municipios
para garantizar que los creadores de comunidades más apartadas también tengan la oportunidad de inscribirse. “Lo que buscamos es dignificar el trabajo de los artesanos. Queremos saber quiénes son, qué hacen y qué necesitan, para que podamos brindarles capacitaciones, talleres, apoyos materiales o financieros, e incluso ayudarlos a comercializar mejor sus productos”, detalló el director del IYEM. (Katia
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) y la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado (Secihti) tuvieron su primer encuentro para defi nir cómo se aprovecharán los recursos de las multas a partidos políticos, a favor de programas estatales.
De esta manera, el Consejero Presidente Moisés Bates Aguilar, del Iepac, se reunió con la titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez. En ese diálogo estuvieron presentes la directora de Movilidad Internacional de la dependencia, Silvia Carrillo Jiménez; y el director ejecutivo de Administración del Iepac, José Luis Achach Moisés.
Los funcionarios conversaron sobre el depósito de los recursos que por ley se destinan a ciencia y tecnología.
La intención es que el monto de las multas sirva para la implementación de programas estratégicos en materia de ciencia, tecnología e innovación y para la ejecución de políticas públicas.
Esto, apuntando al mejoramiento de la educación superior y elevar la eficiencia terminal en el estado. De igual manera, es para Conversamos sobre futuras colaboraciones para fortalecer el acceso a oportunidades académicas en Yucatán. Seguimos sumando esfuerzos para impulsar el desarrollo educativo en nuestro estado”.
GEOVANNA CAMPOS TITULAR DE LA SECIHTI
El Iepac realizará una transferencia de 8.2 mdp a la Secihti.
priorizar el aprendizaje del idioma inglés, mediante programas de movilidad internacional en Estados Unidos y Canadá.
Para tal efecto, a finales de febrero pasado se realizó la firma del convenio entre ambos organismos, con el que se realizará la transfe-
rencia de 8.2 millones de pesos provenientes del Iepac.
Las multas las establecen desde las oficinas centrales de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos electorales de los estados, como es el caso del Iepac, por lo que des-
cuentan prerrogativas a los partidos en el recurso aprobado por ley.
“Conversamos sobre futuras colaboraciones para fortalecer el acceso a oportunidades académicas en Yucatán. Seguimos sumando esfuerzos para impulsar el desarrollo educativo en nuestro estado”, compartió Geovanna Campos en sus redes sociales. Agregó que esta iniciativa también está dirigida a investigadores y profesores, a fin de promover la transferencia del conocimiento, de la tecnología y la investigación. (Armando Pérez)
Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
Observadores Paisanos se alistan para el Operativo Especial de Semana Santa 2025. Héroes Paisanos, que se pondrá en marcha del 18 de marzo al 20 de abril, desempeñará un papel clave en la vigilancia y acompañamiento de los connacionales que regresan a México en esta temporada en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón , garantizando que se respeten sus derechos y se les brinde la atención adecuada en su tránsito por el país. De mano en mano, esta atención destaca por ser completamente personalizada para resolver dudas o asistir a los paisanos si se tiene algún problema, además de canalizarlos a las dependencias correspondientes. Como es el caso del Sistema Integral de Denuncia Ciudadana (Sidec), en contra de servidores públicos, para reportar abuso e irregularidades.
Destacan también las aplicaciones como GN Carreteras, GN Reporta y Ángeles Verdes, vinculadas a la asistencia que brinda la Guardia Nacional. La primera permite reportar y consultar incidentes en tiempo real con su ubicación, la segunda es para reportar hechos delictivos como homicidio, robo de vehículos, secuestro, acopio de armas, actos vandálicos, entre otros, y la última para contactar a
Los Observadores Paisanos estarán brindando información personalizada para resolver dudas.
los Ángeles Verdes por medio de la APP, o marcando el 078 para recibir auxilio mecánico en las principales carreteras de México. El Programa Paisano tiene tres
épocas para su activación: invierno, verano y primavera, siendo esta la segunda de las tres más importantes del año. Cómo declarar mercancía al llegar a la aduana es en lo que más
se asiste a los paisanos, el aeropuerto hace una invitación a que si tienen un problema acudan a estos funcionarios para que reciban ayuda. (Daniel Silva)
Cuatro operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón resultaron con afectaciones ayer. Los vuelos de llegada no presentaron contratiempos pero cuatro de salida tuvieron complicaciones. El vuelo de American Airlines con dirección a Dallas se retrasó y tres más de Viva Aerobus proveniente de la Ciudad de México se retrasaron por la tarde en su aterrizaje. Destinos como Veracruz, Querétaro y Miami, que suelen tener complicaciones los fines de semana, no registraron afectaciones. Todo se normalizó en el transcurso del día. Recordemos que los fines de semana la terminal aérea se torna más bulliciosa de lo normal. Tanto por la llegada y salida de turistas del estado, como por el rencuentro de familias que atentas esperan el arribo de aeronaves. La programación de ayer incluyó 42 operaciones: 23 de salida y 19 de llegada, el primer vuelo en arribar fue el 821 de Aeroméxico, antes del amanecer a las 5:45, procedente de la Ciudad de México; después llegó el Volaris 1014 a las 7:30 horas, desde Santa Lucía; y le siguió el
1100 de Viva Aerobus, que arribó a las 8:15, también de la capital.
En cuanto a las salidas, la primera fue a las 7:20 rumbo a la Ciudad de México, en el 823 de Aeroméxico; el vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05 y el 1015 de Volaris lo hizo poco después, rumbo a Santa Lucía
Una decena de vueltos se programaron para la Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además del primero en salir, fue el 827, de las 10:24; el 829, de las 12:44; el 835, de las 16:59; y el 837, de las 19:18 horas. La última salida, prevista también para la capital, fue de Volaris con el número 789, a las 22:29 horas. Otros destinos fueron Santa Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Aerobus 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875); Veracruz (Volaris 9020), a las 11:45; Villahermosa (Volaris 9134), a las 12:20; Toluca (Volaris 9242), a las 13:20; El Bajío (Viva Aerobus 9194), a las 16:25; Guadalajara (Viva Aerobus 3067), a las 22:00 horas; y Monterrey (Aerobús 4287) a las 22:50 horas. (Daniel Silva)
Un conjunto de pantallas táctiles, estratégicamente ubicadas en las áreas comunes de la terminal aérea, tienen como propósito que los viajeros soliciten servicios de transportación terrestre, con la ventaja de que obtendrán exactamente lo que requieren, conociendo el monto y realizando con total transparencia el pago, lo que pone a la vanguardia al Aeropuerto Internacional de Mérida . Operado por ASUR, es un sistema que revoluciona la forma en que los viajeros solicitan o contratan el servicio de traslado terrestre desde la terminal aérea al punto deseado, ya sea en la capital yucateca o en los municipios. El algoritmo amigable y predecible, en el idioma que seleccione el viajero, se va conformando con base en datos como el total de pasajeros a movilizar, el número de maletas o volumen de equipaje, y el destino dentro o fuera de Mérida.
A partir de ahí, el sistema selecciona el tipo de vehículo idóneo para el traslado cómodo, ágil y seguro; así pues, un sedán será perfecto para uno o dos pasajeros, un vehículo más grande para tres o cuatro y hasta camionetas se ofrecen cuando son muchos más.
Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
Camioneta impacta una moto en que la
Una mujer falleció en un accidente que ocurrió en la carretera que comunica a los municipios de Akil y Oxkutzcab. La víctima viajaba a bordo de una motocicleta junto con su pareja cuando fueron impactados por una camioneta, cuyo conductor se pasó el alto en el entronque con la vía que conduce hacia Mérida.
La fuerza del golpe ocasionó que la pareja saliera catapultada de la motocicleta y la mujer fue golpeada por un vehículo Suzuki que transitaba en dirección opuesta, lo que le causó la muerte de manera instantánea. Su acompañante quedó gravemente herido sobre el pavimento.
Tras el accidente, el conductor de la camioneta causante emprendió la huida junto con sus acompañantes con dirección a Loltún. Sin embargo, al llegar a la zona de San Víctor, perdió el control del vehículo y la unidad se internó en la maleza.
En respuesta al reporte, agentes de la Policía Municipal de Oxkutzcab pusieron en marcha un operativo en las vías alternas donde los involucrados pudieran dirigirse, lograron localizarlos y detenerlos.
Fallida escapada
Según versiones preliminares, los ocupantes de la camioneta estaban en presuntamente estado de ebriedad. La mujer fallecida fue identificada como Nancy Arely G., exempleada del Ayuntamiento, mientras que su pareja responde al nombre de Julián.
Los uniformados delimitaron el área, en espera de la llegada de representantes de la Fiscalía General
Una pareja fue catapultada contra el esfalto, donde otro vehículo le pasó encima a la ahora fallecida.
del Estado y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el inicio de las averiguaciones y el levantamiento del cuerpo.
El entronque Akil-Oxkutzcab es conocido como el “crucero de la muerte” por la alta incidencia de accidentes en el área. Este nuevo incidente evidencia la urgente necesidad de reforzar la seguridad vial en la región y concienciar a los conductores sobre el respeto a las normas de tránsito para evitar tragedias como esta.
Autoridades locales reiteran el llamado a conducir con responsabilidad y evitar manejar bajo los efectos del alcohol.
(Benito Cetina / Jaime Tun)
El causante y acompañantes huyeron, pero también se accidentaron.
Con golpes leves acabaron dos motociclistas y sus vehículos dañados, luego de colisionar en la esquina de las calles 20 con 17 del municipio de Baca.
Acudieron al sitio de los hechos elementos de la Policía Municipal, así como la ambulancia Y-36 de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos valoraron a los lesionados.
El incidente ocurrió a dos cuadras del Centro, lo que generó que algunos elementos de la Policía Municipal abandonaran sus lugares para verificar la situación.
Entre los involucrados estuvo un hombre en estado de ebriedad, quien transitaba de manera peligrosa en su motocicleta. Al llegar al cruce mencionado colisionó contra una motoneta XW150 de color rojo, en la que viajaba una
menor de edad. Esta última resultó con raspaduras menores en varias partes del cuerpo. Lo más llamativo del caso es que, a pesar de que el causante del accidente conducía bajo los efectos del alcohol y puso en riesgo la seguridad de otros ciudadanos, no se le detuvo, a pesar de ignorar el reglamento de tránsito. Acudió al sitio Ingrid Canul, quien asumió la responsabilidad de los gastos derivados del accidente, ya que conocía al conductor que lo ocasionó. Aunque los familiares de la afectada no estaban del todo convencidos, finalmente aceptaron la reparación de los daños. Socorristas de la ambulancia Y-36 de la Secretaría de Seguridad Pública atendieron a la lesionada, quien no sufrió heridas de gravedad. (Francisco Martín)
Un menor de tres años de edad fue encontrado por una ama de casa cuando deambulaba solo en la calle 29 entre 34 y 36 del Centro de la ciudad de Motul. La mujer dijo que cuando le preguntó el niño respondió que buscaba a su mamá. La ciudadana solicitó ayuda a través de los números de emergencia, acudió a la dirección indicada una trabajadora social y personal del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Motul que se encargó de las diligencias correspondientes. Al pequeño, que fue identificado sólo como Alex, lo trasladaron a la Dirección de la Policía Municipal y se inició la localización de la madre. Tiempo después llegó Yahaira Guadalupe R.E. de 38 años de edad, quien declaró a las autoridades que en descuido el menor salió de la casa.
Se verificó el estado de salud de la criatura y después de algunas recomendaciones a la madre y hacerle fi rmar un acta de conformidad, las autoridades del DIF, en presencia de los agentes municipales como testigos se le devolvió al niño para que retornaran a su respectivo domicilio.
(Alejandro Collí)
La pareja de un hombre de 37 años lo halla suspendido de un madero en la cocina de su casa
Un familiar de Carlos Rosado, de 37 años de edad, lo encontró sin vida en su domicilio ubicado en la calle 30 entre 31 y 33 de la colonia Tumbil ha del municipio de Espita. Según información recabada, María Solís Canul, de 21 años de edad, llegó a su domicilio y, al no encontrar a su esposo, comenzó a buscarlo en la vivienda. Fue en un corredor o cocina, construido a base de madera y techo de huano, donde su cuerpo pendía de una soga que amarró a un travesaño. En un desesperado intento por salvarlo, la mujer cortó la cuerda y lo bajó, pero, a pesar de sus esfuerzos por reanimarlo, el hombre ya no presentaba signos vitales. Pidió ayuda a vecinos, quienes solicitaron la presencia de las asistencias médicas a través de los números de emergencia. Agentes de la Policía Municipal fueron los primeros en llegar a la vivienda, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, pero éstos sólo pudieron confi rmar que el hombre llevaba horas sin vida.
El suicidio 26 en el estado se registró en una vivienda de la colonia Tumbil ha del municipio de Espita.
Algunos conocidos del ahora difunto, afrontaba problemas sentimentales, lo que quizá lo orilló a tomar la fatal decisión. Los uniformados delimitaron la vivienda con cintas amarillas para resguar-
dar la escena y evitar el acceso de familiares y conocidos.
Se hizo el reporte a las autoridades ministeriales que, a su llegada iniciaron las averiguaciones para descartar algún hecho violento, re-
Dos casos de violencia en menos de 24 horas en el municipio de Kinchil, Poniente del estado, ha generado inquietud entre los habitantes ante la inacción de las autoridades municipales.
En el primer caso, Pedro Pascual Tzuc Dzul, de 78 años de edad, y su esposa Margarita Tzuc Alonzo, de 77, y la hija de ambos, fueron agredidos por su hijo Fredy, alias “Boba”. La situación pudo terminar en tragedia si no intervenía de otro de sus hijos, Reynaldo, quien fue mordido y golpeado al tratar de contener al alias “Boba”, los agredió junto con su esposa e hija. La situación pudo haber terminado en tragedia de no ser por la intervención de su otro hijo, Reynaldo, quien recibió mordidas y golpes al tratar de contener el ataque.
Cuando elementos de la Policía Municipal llegaron, en un principio se negaron a detener a Fredy, lo que obligó a una prima de la familia a
amenazar con llamar al 911. Fue entonces cuando, con la llegada de agentes estatales, los municipales actuaron y arrestaron al agresor. Los hechos quedaron asentados en la demanda con folio GK/264/125.
Los afectados dijeron que su hijo se comprometa a no causar proble-
mas por repartición de bienes.
Asaltan a una mujer
Horas después, una mujer de la tercera edad fue víctima de un asalto en el cementerio municipal. Acudió a colocar veladoras y flores en la tumba de un familiar fallecido cuando dos sujetos la atacaron. Le torcieron los brazos para robarle dinero y una alhaja antes de huir en un vehículo rumbo a Tamchén.
La afectada pidió ayuda a un transeúnte, quien alertó a la Policía. Llegaron agentes, pero la afectada no pudo proporcionar una descripción detallada de los asaltantes ni del vehículo en el que escaparon sus asaltantes.
Pobladores externaron su preocupación por la vulnerabilidad en la que viven. La falta de acción de la Policía Municipal en ambos casos genera dudas sobre su actuar. (Redacción POR ESTO!)
Un automovilista se impactó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el kilómetro 20 del Anillo Periférico, cerca del paso a desnivel que entronca con la entrada al fraccionamiento Los Héroes, en el Oriente de Mérida. Según informes preliminares, el conductor de un automóvil marca Volkswagen tipo Vento perdió el control del volante tras dormirse mientras transitaba en el carril interior. Como consecuencia, la unidad salió de la carpeta de rodamiento y se proyectó de frente
contra la estructura de concreto. El choque detuvo el coche abruptamente, lo que alertó a testigos, quienes acudieron en auxilio del conductor y solicitaron el apoyo de las autoridades. Elementos de la Policía Estatal asignados al Periférico arribaron para rescatar al afectado. Momentos después, técnicos en urgencias médicas de una ambulancia de la misma corporación proporcionaron los primeros auxilios al guiador, quien presentaba golpes y excoriaciones en el cuerpo, aunque sin lesiones de gravedad. De acuerdo
con su testimonio, se quedó dormido por el cansancio y, al reaccionar, ya se había proyectado contra el poste. El impacto causó severos daños en la parte frontal del vehículo colisionado, así como en la estructura del poste. El automovilista solicitó la intervención de la aseguradora para que un ajustador acudiera a evaluar los desperfectos y el respectivo pago, mientras que un representante de la CFE también llegó al lugar para evaluar la situación y la reparación.
(Alejandro Collí)
para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a la morgue en Valladolid, donde se hará la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del deceso para complementar el expediente.
El hecho conmocionó a la comunidad, dejó en evidencia la importancia de la salud mental y el apoyo emocional en tiempos de crisis. Se exhorta a la población a buscar ayuda profesional ante cualquier situación de angustia o depresión.
El suicidio es un problema de salud mental complejo y requiere atención oportuna. Expresar deseos de morir es algo que debe tomarse en serio y amerita apoyo inmediato. Hay algunas señales de alerta, como sentimientos de desesperanza o falta de razones para vivir.
copilar datos entre los familiares y encontrar evidencias que permitieran integrar la carpeta respectiva. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores
Sensación de estar atrapado o experimentar dolor insoportable, aumento en el consumo de alcohol o drogas, cambios drásticos en el sueño como dormir poco o demasiado. También está el aislamiento social o sentir soledad, ira descontrolada o deseos de venganza, conductas de riesgo o autodestructivas.
(Carlos Euán / POR ESTO!)
Un padre de familia y sus dos hijos menores de edad se lesionaron al derrapar en una motocicleta en la calle 31 con 74 del fraccionamiento Ciudad Caucel. Según testimonio de Agustín May, de 32 años de edad, conducía su vehículo en el que llevaba a sus hijos de ocho y seis. Luego de ser atendidos los paramédicos los trasladaron a un nosocomio.
(Redacción POR ESTO!)
Seis personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad, uno de seis meses, dejó un accidente de tránsito la tarde de ayer en la carretera Mérida-Progreso, a la altura del parque eólico. Una camioneta blanca con placas locales, que se dirigía a Mérida cuando el guiador perdió del control del volante y acabó volcado a un costado de la vía. (Redacción POR ESTO!)
Un bebé de seis meses perdió la vida en su vivienda de la calle 19 entre 41 y 43 de la colonia Militar de Valladolid, donde la familia solicitó la presencia de los equipos de emergencia. Acudieron paramédicos de la Policía estatal, pero el infante no contaba con signos vitales; según los primeros reportes, la causa del deceso pudiera ser algún problema gastrointestinal.
(Redacción POR ESTO!)
Fallecimiento de dos mascotas y pérdidas materiales fue el resultado de un incendio en un domicilio de la calle 63 entre la calle 120 y avenida Zamná del fraccionamiento Yucalpetén , ubicado en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, un adulto mayor de 70 años de edad intentó rescatar a sus perritos del fuego, pero quedó atrapado dentro de la casa en llamas. Vecinos reaccionaron y solicitaron la presencia de los equipos de emergencia a través del 9-1-1. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Residentes de la zona, con cubetas y mangueras, trataron de sofocar las llamas mientras llegaban los bomberos. Finalmente, con la intervención de los policías estatales y la ayuda de vecinos se logró rescatar al adulto mayor por la parte posterior de la vivienda.
Técnicos en urgencias médicas de la SSP atendieron al hombre, quien resultó con quemaduras en diversas partes del cuerpo, luego de curarle las heridas lo trasladaron a un hospital para su valoración médica.
Bomberos de la corporación estatal sofocaron las llamas que consumieron por completo la vivienda
y un vehículo que estaba en el sitio. Los perros que el adulto mayor intentó salvar no lograron sobrevivir, lo que añadió un tanto de
Detienen en Santiago a un sujeto por orden federal
Personal de la Fiscalía General de la República (FGR), apoyado por elementos de la Guardia Nacional (GN), llevó a cabo una diligencia en un predio de la calle 57 entre 66 y 68 del segundo cuadro del Centro de Mérida, que derivó en el cierre de ese tramo vial.
De acuerdo con información obtenida, el operativo fue en cumplimiento de órdenes de cateo y aprehensión emitidas por un Juez Federal, como parte de la investigación por la desaparición de una persona.
La ausencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el operativo hizo pensar que el caso está relacionado con delitos del ámbito federal, como desaparición forzada, privación ilegal de la libertad, secuestro o incluso trata de personas. Sin embargo, las autoridades policiacas no confirmaron ni desmintieron el hecho.
El cateo que comenzó a las 7:00 horas se prolongó varias horas, lo que atrajo la atención de automovilistas y transeúntes en la zona del
barrio de Santiago, donde se ubica el domicilio en mención.
Como resultado de la medida se logró la detención de un familiar directo de un exjuez federal, quien fue trasladado a la Ciudad de México para enfrentar los cargos en su contra. Extraoficialmente, se supo que la persona arrestada estaría implicada en delitos de secuestro y desaparición forzada, aunque no se precisó dónde se cometió esos delitos.
Los efectivos de la FGR y Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada (Feiddd) encontraron dos motocicletas dentro del inmueble. Según fuentes policiacas, el domicilio está registrado a nombre de David B.V., quien fungió como magistrado de circuito hasta el 2017 en el Tribunal Colegiado del Trigésimoprimer Circuito con sede en Campeche.
La orden de cateo y la detención del familiar de este exmagistrado fueron cumplidas en el marco de una investigación federal. (Redacción POR ESTO!)
Pesan sobre el acusado desaparición forzada y trata de personas.
tristeza entre los vecinos. Las autoridades investigan las causas del incendio, en tanto que conocidos del afectado se solidarizaron con él.
Capturan a ladrón en Motul Vecinos de la colonia Londres de Motul capturaron y entregaron
a las autoridades municipales a un sujeto que fue sorprendido dentro de un domicilio con la presunta intención de cometer un robo.
Los hechos ocurrieron en la calle 16 entre 17 y 19, cuando J.A.R.C. escuchó ruidos extraños en su vivienda. Al salir a verificar encontró a un individuo dentro de su propiedad, que intentaba ingresar a la casa. Sus gritos de auxilio alertaron a los vecinos, quienes acudieron y lograron someter al presunto delincuente, a quien amarraron para evitar su huida.
Se avisó a la Policía Municipal, que envió dos unidades al lugar. Los oficiales encontraron al sujeto retenido y lo detuvieron, aunque opuso resistencia. Según testimonios de colonos, desde días antes escuchaban ruidos en los patios y montes cercanos. Sin embargo, a pesar de buscar, con apoyo de la Policía, no lo atraparon.
La Policía Municipal recomendó a los afectados interponer la denuncia ante la Fiscalía General del Estado pueda intervenir. Señalaron que, en muchas ocasiones, los detenidos quedan en libertad tras cumplir su arresto reglamentario debido a la falta de una demanda formal, ya que el Ayuntamiento no tiene facultades para sancionar estos delitos.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Atacan a policías luego de hallarles enervantes
Acusados de agredir a un elemento policiaco que los sorprendió cuando vendían narcóticos en la colonia centro de Izamal, V.A.M.C. y Y.G.M.C. fueron imputados por los delitos de ataques contra servidor público y narcomenudeo. Los hechos que derivaron en la causa penal 40/2025, señalan que los imputados se encontraban sobre la calle 28 de la colonia mencionada, cuando fueron sorprendidos en la compra y venta de cannabis, crack y metanfetaminas. Momentos más tarde fueron
aprehendidos por elementos policiacos cuando intentaban darse a la fuga, de manera que V.A.M.C. utilizó una navaja para amenazar e intentar herir a un oficial, quien terminó siendo lesionado por la segunda detenida de iniciales Y.G.M.C. Al ser revisados les encontraron las sustancias. En la audiencia se declaró legal su detención y los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, que se resolverá en fecha próxima, pero los encausados llevarán su proceso en prisión. (Redacción POR ESTO!)
La ola de robos continúa en la ciudad de Motul, esta vez con un nuevo incidente en una tienda de artículos femeninos, donde los delincuentes lograron llevarse un botín de 17 mil pesos en efectivo, un teléfono celular y diversos productos. Según datos recabados, el robo ocurrió en la calle 27 entre 26 y 24, cuando la propietaria del negocio regresó a su establecimiento y se percató de que la puerta trasera había sido forzada. Al revisar el interior, constató que faltaban mercancías y dinero en efectivo. Inmediatamente, verificó las grabaciones de sus cámaras de seguridad y pudo identificar al individuo que ingresó al local. Tras el hallazgo, las autoridades municipales fueron notificadas y agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar para tomar conoci-
Cámaras del comercio captaron al sujeto, que servirá a la Policía.
miento de los hechos. Se solicitaron las grabaciones de seguridad como parte de la investigación, con el objetivo de dar con el responsable. Lo que más preocupa a ciudadanos, según comentaron al enterarse, es que el delito ocurrió en pleno centro de la ciudad y a primeras horas del día, lo que genera un sentimiento de vulnerabilidad en la comunidad. La comerciante afectada pidió la colaboración de la ciudadanía para localizar al autor del robo. Se informó que se presentó la denuncia penal correspondiente contra quien resulte responsable. Además, se exhorta a la población a que, en caso de contar con información que ayude a dar con el paradero del delincuente, se comuniquen al número telefónico 9911013286. (Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
Este fin de semana, los timbales guardaron silencio y hubo un luto profundo tras la muerte de Miguel Collí, uno de los mejores exponentes de la jarana yucateca
PROGRESO, Yucatán.- Ante el inicio de la temporada de Cuaresma y la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, han comenzado las labores para que la reserva natural El Corchito reciba a visitantes, y se espera una buena afluencia en la próxima temporada.
Gracias al esfuerzo y trabajo de los encargados del lugar, El Corchito se ha convertido en los últimos años en uno de los espacios más visitados en el puerto de Progreso, permitiendo a los turistas y visitantes locales adentrarse un poco en la vida salvaje y priorizando el turismo ecológico.
El lugar alberga una amplia gama de especies silvestres que entran en contacto directo con los visitantes, y es actualmente un punto turístico esencial para este municipio, al recibir a miles de personas durante las temporadas vacacionales y cientos más durante el resto del año.
De cara a la temporada de Cuaresma y posteriormente a la Semana Santa, el mirador ecoturístico ya se encuentra en preparación para el incremento en la actividad turística, y de acuerdo con la administración del lugar, durante este período se espera tener el máximo aforo permitido al iniciar la temporada alta en fines de semana, y la misma cantidad de personas al día durante todas las vacaciones.
Actualmente, El Corchito es
CHICXULUB PUERTO, Progreso.- El relleno ilegal de la zona de manglares en la comisaría de Chicxulub Puerto aumentó en el último mes, pues ante la reducción en el trabajo de pesca y actividades asociadas, los responsables de ese tipo de acciones tienen más tiempo para dedicarlo a esa ilícita acción. Los rellenos ilegales de ciénaga en esta comisaría siguen siendo un problema latente en la comunidad, debido a que un gran número de familias ha ocupado estos espacios en medio de los humedales para colocarles escombro, subir el nivel y luego construir viviendas. Estas actividades eran llevadas a cabo en días inhábiles, fines de semana o cuando había mal clima. Ahora, ante la inactividad que tienen muchos pescadores por los períodos de veda, ha habido un incremento en esas labores ilegales, y en el último mes han surgido en
En años recientes este sitio ha tenido más popularidad entre la población local, nacional y extranjera.
considerado un punto turístico de alta importancia en el puerto, tanto en temporada vacacional como fuera de la misma, debido a que las condiciones de convivencia con el medio natural, los refrescantes ojos de agua con los que cuenta, así como otros factores propios del lugar crean una experiencia
diferente para disfrutar.
Don José Cervantes, que dijo ser lanchero del lugar, comentó que la buena aceptación de los visitantes conforme a las reglas de convivencia con el medio natural, tal como evitar la arroja de basura, el respeto a los animales salvajes, y evitar ingresar a los sitios de
agua prohibidos, han permitido un desarrollo equilibrado entre el turismo y el medio ambiente local. Asimismo, don José y sus compañeros se dijeron felices de ver cómo el lugar es cada vez más popular entre la gente, hecho que se ve reflejado en la afluencia.
(Gerardo Keb)
Personas rellenan con escombro los humedales, lo cual es ilegal, para luego construir sus viviendas.
diversos puntos de Progreso y sus comisarías costeras, principalmente en Chicxulub, nuevos sitios con rellenos, generándose con ello un avance importante en la destrucción de este ecosistema.
Los responsables de los mismos señalaron que realizan esa acción para tener un lugar dónde
vivir con sus familias, indicando que para ellos es más importante la seguridad de los suyos que el cuidado de plantas y animales. Por su parte, las autoridades federales encargadas de la regulación de estos espacios siguen sin accionar en contra los depredadores de este espacio natural,
cuyas pérdidas se cuantifican en decenas de kilómetros de mangle y centenares de especies muertas o que han tenido que migrar hacia otras zonas del puerto o del estado, en un problema que ha estado presente en el municipio costero por más de una década. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.Consumidores de este puerto y sus comisarías han comenzado a demandar especies alternativas de escama, lo cual beneficia de forma directa a los pescadores que continúan en búsqueda del sustento ahora que es temporada de veda de mero, langosta y pulpo, entre otras. Con el inicio de la Cuaresma, pobladores de Progreso han aumentado su consumo de especies marinas como la mojarra, el carito, la sierra y otras, permitiendo con ello que su valor y demanda beneficien a quienes en las últimas semanas se han dedicado a esa pesquería.
Desafortunadamente, también ha aumentado la demanda de especies ilegales en el mercado actual, especialmente mero y pulpo, que son frecuentemente ofrecidas a compradores específicos o recomendados, y también se ha detectado la venta a través de páginas de redes sociales.
Por ahora, los pescadores que sí trabajan dentro de la ley están capturando las especies mencionadas, que no están en veda, y esperando con paciencia que llegue el mes de abril, cuando se levanta la veda del mero.
(Gerardo Keb)
Mujeres marchan por las calles para pedir un freno a la violencia y recordar a víctimas de feminicidio
HUCNUMÁ, Yucatán.- Un grupo de mujeres, tras concluir un rosario en el predio sin número de la calle 27 entre 26 y 24, salió a las calles para exigir justicia por el feminicidio de Marina Trujeque Baeza, quien perdió la vida al ser atropellada el pasado martes 5 de marzo.
Entre las que participaron en la caminata se encontraban Esperanza Baeza y Sharon Trujeque Baeza, madre y hermana de la víctima, respectivamente.
Las lágrimas de la madre, visiblemente afligida, conmovieron a muchas de las presentes, quienes acompañaron con sus voces y consignas a la familia de Marina.
La joven Marina dejó en orfandad a un niño con discapacidad, lo que profundiza aún más el sufrimiento de una familia que, además de afrontar el dolor de la pérdida, ahora se enfrenta a un futuro incierto.
Durante el recorrido, las mujeres corearon consignas como “¡Justicia para Marina, castigo para el homicida!”, “¡Nadie tiene derecho a quitarle la vida a otra persona!” y “¡Las mujeres no deben ser violentadas!”. La caminata partió desde el hogar de la víctima y recorrió las principales calles del Centro de la población, hasta llegar al lugar exacto donde Marina Trueque Baeza perdió la vida. Este lugar, marcado por el dolor, fue también el punto donde la Policía Municipal detuvo a Oswaldo C. B., presunto homicida de Marina, en la misma noche del crimen. En el sitio, las participantes realizaron una emotiva parada para rendir un homenaje a la víctima, colocando una ofrenda floral y guardando un minuto de silencio. Fue un momento de profunda reflexión, donde muchas pobladoras no pudieron contener las lágrimas. Al concluir el minuto de silencio se escucharon fuertes gritos de justicia y castigo ejemplar por el feminicidio. La marcha, que recorrió las calles céntricas
de Hunucmá, llamó la atención de los habitantes que, en silencio, observaron el paso de las manifestantes, quienes portaban carteles con las consignas de justicia y la exigencia de una sanción severa para el trágico suceso. Algunas personas comentaron que, de acuerdo con el Código
Penal estatal y federal, el feminicidio puede ser castigado con hasta 60 años de prisión, y que la comunidad espera que se haga cumplir este castigo como un mensaje claro contra la violencia de género. Asimismo, recordaron que Marina Trujeque había solicitado en diversas ocasiones la
intervención de las autoridades debido a los actos violentos sufridos a manos de su agresor. En entrevista, habitantes de Hunucmá, quienes pidieron permanecer en el anonimato por razones de seguridad, expresaron que jamás en la historia de la comunidad se habían registrado hechos de vio-
lencia tan graves contra mujeres. La muerte de Marina Trujeque Baeza, madre de un niño con discapacidad, hija, hermana y amiga, ha conmocionado profundamente a todos los habitantes de la comunidad. La indignación es palpable, y el clamor por justicia, urgente. (José Luis López Quintal)
conmemorar
KANASÍN, Yucatán.- Empoderar a las ciudadanas de Kanasín y evitar cualquier tipo de violencia en contra de ellas, fue el principal mensaje que ofrecieron las autoridades municipales y decenas de jóvenes y adultas que participaron la tarde de este sábado en un evento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Más de 350 ciudadanas kanasinenses se reunieron el sábado en la tarde en el Centro con el fin de demostrar la manera en que han salido adelante a través de diversos ofi cios, esto a partir de
los cursos de capacitación brindados por el Ayuntamiento de Kanasín, el DIF municipal y el Instituto Municipal de la Mujer.
La jornada especial por el Día Internacional de la Mujer incluyó también una tarde llena de actividades en la que hubo apoyo para emprendedoras, así como otras actividades que fueron gratuitas.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y su esposa y titular del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha, visitaron todos los stands y agradecieron a cada una de las mujeres su participación en este
evento, así como su fortaleza y dedicación para salir adelante.
Entre las actividades que se realizaron estuvo la aplicación de gelish, de pestañas, cortes de cabello y activación física. Además, las mujeres emprendedoras pusieron en venta, para el público en general, bisutería, postres, comidas, zapatería, ropa y artesanías.
El evento cerró con una activación física y palabras de la titular del DIF, Raquel Balam Rocha, quien señaló que “las mujeres somos capaces de hacer cualquier cosa y por eso cumplimos con
nuestro compromiso de proporcionarles las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos”.
“Queremos honrar a todas aquellas que lucharon para que nosotras podamos ocupar puestos importantes en empresas y en la política, y un claro ejemplo es que hoy nos gobierna una mujer”, señaló.
“Aquí en Kanasín, también alzamos la voz para que las mujeres sean escuchadas, pero lo hacemos de manera pacífica dando el ejemplo para que nuestras hijas e hijos sigan por ese camino”, finalizó.
(Redacción POR ESTO!)
CHOCHOLÁ, Yucatán.Vecinos de la calle 23 entre 20 y 16, se quedaron sin energía eléctrica, a las 19:40 del sábado debido a que el transformador, que abastece a esa manzana, comenzó a sacar chispas y dejó de funcionar.
Al lugar se arribó la Policía Municipal para procurar que no se acerque la gente al poste y evitar accidentes.
Los habitantes de la cuadra se quedaron sin luz , y el circo que está instalado cerca tuvo que prender su planta de electricidad para dar la función correspondiente de esa noche.
El día de ayer las cosas continuaron igual, ya que al parecer es un trabajo del que se tiene que hacer cargo la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), pues se debe cambiar el transformador por uno nuevo.
De acuerdo a una vecina, ya se había hecho con anterioridad la solicitud del cambio de convertidor, pero no se atendió, pues primero tenía que ponerse un poste nuevo porque el actual está deteriorado. Es por eso que la CFE, no ha podido instalar un transformador nuevo.
Mientras tanto, los vecinos, que viven en esa manzana siguen esperando la solución al problema del suministro eléctrico.
Se espera que la reparación se haga el día de hoy.
Quedándose así tres días sin la corriente eléctrica, que más se necesita con el inicio del calor. (José Daniel Quintal Arjona)
ACANCEH, Yucatán.- El grupo Soldados Romanos Acanceh lanzó su convocatoria para invitar a las personas a formar parte de las actividades del Viacrucis Viviente Estas representaciones, que se llevan a cabo durante la Semana Santa, son organizadas por el Grupo Parroquial y Cultural Renacimiento. Cada año, la comunidad se involucra activamente en estas representaciones, con numerosos participantes que asumen roles como soldados, custodios, apóstoles, personajes principales y miembros de la multitud. En esta ocasión, los ensayos están programados para comenzar el día de hoy en el atrio de la parroquia.
El Grupo Renacimiento celebra su 45 aniversario representando pasajes bíblicos, y a lo largo de los años, varias personas han interpretado el papel de Jesús. Han personificado al Nazareno, José Candila Ambrosio, Félix Domínguez, Ángel Valdez, José Luis Chávez Valdez, Eduardo Toloza Fernández, Carlos Enrique Estrella Escalante, Jaime Alberto Estrella Escalante, Feliciano Antonio Tec Ek y Andrés Medina Chalé. El año pasado Juan Carlos Rivero Mukul personificó a Jesús, y aunque aún no se ha confirmado quién será esta ocasión es probable que repita su participación.
(Carlos Chan Toloza)
Cristo.
Poco más del 40 por
MOTUL, Yucatán.- En el marco del mes de la mujer, el 41.7 por ciento de ellas desempeña una tarea laboral, según indica la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), siendo el comercio la principal fuente de ingresos. El emprendimiento es una de las principales labores que permite a las mujeres conseguir ingresos en apoyo de sus familias, lo que fortalece el crecimiento en la economía de la ciudad.
Juanita Rodríguez, comerciante de hortalizas, recordó que hace 32 años que comenzó esta labor que le ha permitido sacar adelante a su familia, y con el transcurso del tiempo más mujeres se sumaron a esta labor para llevar el sustento al hogar.
“La mayoría de las que venden en el mercado y alrededor somos mujeres. El comercio es la principal fuente para ejercer, aunque hay otras que se dedican a otros empleos”, expresó.
En el Centro Histórico se observa a mujeres desde 18 años hasta los 80 o más desempeñando diversas tareas para obtener el sustento.
María Couoh, de 68 años, quien se dedica al comercio de hortalizas, dijo que su edad no es impedimento para trabajar.
Uno de los puntos de mayor concentración de mujeres laborando son la colonia Rogelio Chalé,
Las actividades comerciales junto con el emprendimiento es donde más se desempeñan. (POR ESTO!)
lugar donde se coloca el tianguis los fines de semana. Ahí decenas de emprendedoras ofrecen alimentos, artesanías y prendas de vestir, entre otros productos.
Aunque algunas son sus propias jefas, otras que son empleadas
MESATUNICH, Motul.- La comisaría celebró su Carnaval con gran entusiasmo y participación.
Durante dos días, los habitantes se unieron para festejar al dios Momo, manteniendo viva una tradición arraigada en la cultura local.
La fiesta comenzó el sábado por la noche con la coronación de los soberanos Yohana I y Erik I por las autoridades locales, seguida del tradicional vals, donde los reyes bailaron acompañados de sus damas y la comparsa Son Latino
Los organizadores del Carnaval, Martín Torres y Nely Cervantes desempeñaron un papel crucial en el éxito del evento, logrando entretener a jóvenes, adultos y niños.
Aunque las escuelas no pudieron participar, la comunidad en general se unió para disfrutar de dos días de celebraciones.
Las autoridades de la comisaría agradecieron a los padres de familia por su apoyo en los trajes de los jóvenes y a los organizadores por su dedicación en preservar la
cultura del pueblo.
El Carnaval de Mesatunich fue una oportunidad de diversión y también para fortalecer los lazos comunitarios y transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones.
El entusiasmo de su gente aseguró que la celebración siga siendo un pilar de la identidad cultural. (Santos Pool)
mencionaron que no se tiene un gran avance en cuanto al salario, buen trato y todas las prestaciones que deberían tener.
“Hay apoyo, pero falta que se apliquen bien las leyes y los derechos que tenemos como trabajado-
ras. Poco a poco vamos saliendo adelante”, coincidieron varias empleadas del ramo comercial.
También señalaron que hoy en día las mujeres pueden desempeñar cualquier tipo de trabajo.
(Isaí Dzul)
Las coloridas comparsas contagiaron con su alegría a las
BACA, Yucatán.- La comunidad se vistió de fiesta con el inicio de su Carnaval, que atrajo a más de 5 mil personas al Centro, donde desfilaron varias comparsas encabezadas por la de los reyes Vale I y Alexis I, quienes contagiaron de alegría a los asistentes.
Familias locales y de municipios como Motul, Yaxkukul, Dzemul, Cholul y Chicxulub, entre otros, disfrutaron el desfile, tras el cual se presentó el grupo Versax.
La fiesta continuó ayer con el desfile principal en el que los grupos recorrieron las principales calles, en un ambiente festivo y familiar, y una tardeada amenizada por el conjunto Leos 77
La seguridad estuvo a cargo de la Policía Municipal, cuyos agentes cerraron varias calles para garantizar la tranquilidad de los asistentes, permitiendo que la celebración se desarrolle sin incidentes.
(Francisco Martín)
BACA, Yucatán.- La población vivió ayer momentos de nostalgia y alegría cuando la señora Guadalupe García Ferrera recorrió las calles personificando al icónico Cantinflas. Al ritmo de La Macarena, la mujer recreó los pasos de baile que hicieron famoso al inolvidable comediante mexicano Mario Moreno.
Acompañada de una edecán, la señora, caracterizada como Cantinflas, fue captada mientras realizaba su presentación en la calle 20 entre 15 y 17. Su espectáculo, que incluyó los característicos movimientos del cómico, se extendió por diversas lugares, atrayendo la atención y el cariño de los habitantes.
Guadalupe García ha mantenido viva la tradición de personificar a figuras del espectáculo año tras año. En esta ocasión, eligió a Cantinflas, recordando su legado como uno de los mejores comediantes de México.
Anteriormente, había interpretado a personajes como Chicoche y la Crisis, demostrando su pasión por el entretenimiento.
Para su presentación, utilizó un triciclo como medio de transporte y escenario móvil. Equipado con una bocina amplificada. Al finalizar cada presentación, lo abordaba para dirigirse a nuevos lugares.
(Francisco Martín)
DZAN, Yucatán.- En el marco del 92 aniversario de la declaración de Dzan como Municipio Libre y Soberano de Yucatán, se llevaron a cabo diversas actividades y festejos en la tierra del limón
Se celebró este significativo acontecimiento con la coronación de la embajadora Yazmín Anahí Palomo Tzec, por parte de las autoridades municipales. La banda de Señorita Aniversario fue colocada por la titular del DIF municipal, Rosalba Manrique Interián.
La Dirección de Cultura de la localidad, en coordinación con el DIF municipal, organizó los eventos del 92 aniversario, que incluyeron una velada cultural y la tradicional vaquería, amenizada por Julián y su Orquesta Jaranera
La explanada del Palacio Municipal fue la sede donde se realizó el acto protocolario, que inició con los honores a la bandera a cargo de la escolta de la escuela primaria Luis Hidalgo Monroy. Posteriormente, se procedió a la coronación de la Señorita Aniversario y a la presentación de las personalidades que asistieron al evento.
El público presente participó activamente en los festejos, sumándose al baile con el ritmo de la música interpretada por la orquesta jaranera, que recordó la bella época con temas tradicionales.
Dzan, ubicado al sur del estado, es conocido como la tierra de hom-
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos y fieles de esta comunidad ya están listos para el arranque de los novenarios dedicados a San José en la capilla y colonia que lleva su nombre y cuya fiesta iniciará el día de hoy y finalizará hasta el miércoles 19, con una misa especial y una procesión por las calles principales del barrio, según anunciaron las autoridades de la parroquia de San Bartolomé Apóstol.
Los preparativos para estos novenarios iniciaron desde hace varios días, pues los vecinos se encargaron de darle mantenimiento a la capilla, con acciones como lavar el piso, limpiar las bancas y ventanas, arreglar los alrededores con chapeo y deshierbo y lo más importante, elaborar el altar donde se colocará la sagrada imagen.
A través de un aviso especial el párroco de la comunidad, Francisco de Borja Cervera Canto, infor-
El acto protocolario consistió de honores a la bandera y después prosiguió una vaquería. (POR ESTO!)
bres y mujeres trabajadoras del campo. Es una localidad que ama, apoya a su gente y lucha cada día por ser mejor. Además, la comunidad valora profundamente el deporte, la cultura, las tradiciones y especialmente, la educación de sus hijos, destacaron las autoridades municipales. “Felicidades por cumplir 92 años
de ser libres. Gracias al esfuerzo de cada uno de ustedes, Dzan se posiciona como un municipio líder en la producción de cítricos, especialmente el limón persa”, expresaron.
Cabe señalar que, antes de los festejos del 92 aniversario del municipio, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la realización
de una bici ruta, que contó con la participación de mujeres y hombres en varios puntos de la comunidad. Dzan es uno de los 106 municipios que conforman Yucatán. Está localizado al sur del estado, aproximadamente a 90 kilómetros de la ciudad de Mérida.
(José Alfredo Islas Chuc)
Los rezos comenzarán el día de hoy y finalizarán el 19 de marzo con una misa y procesión. (POR ESTO!)
mó que las novenas se realizarán a partir de hoy y hasta el 18 de marzo en la capilla de San José e iniciarán a partir de las 19:00 horas, por lo que exhortó no sólo a los vecinos, sino a todos los devotos a participar en los rezos. Los devotos del santo patrono de la colonia han llevado arreglos florales, velas y veladoras para colocar en el altar, el cual ya cuenta con me-
sas y manteles de colores verde y blanco; las familias del lugar están muy contentas por el inicio de esta fiesta, que es de las más esperadas por la gente de la comunidad. El fin de semana, durante las celebraciones eucarísticas, y ante decenas de fieles que asistieron a la iglesia, se invitó a todos los vecinos que viven en esa colonia, así como los demás feligreses a que asistie-
ran a las actividades programadas para honrar a San José. Ahí se destacó que el 19 de marzo se realizará la fiesta del santo, primero con una novena que se realizaría al mediodía y después con una misa a las 20:00 horas, la cual será presidida por el párroco, posteriormente se realizará una procesión por las calles principales de la cabecera. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- En un ambiente deportivo y con la finalidad de promover el voleibol en esta localidad, entrenadores del club deportivo Cano efectuaron un circuito deportivo en la categoría femenil, el cual contó con la participación de seis equipos de Mérida, Celestún y de este municipio, con buenos resultados para las escuadras. De acuerdo con Luis Cano Pech, entrenador del club local, este circuito ya se había planeado desde antes, pero por cuestiones de agenda de las jugadoras y sus capitanes se había pospuesto, por lo que se aprovechó la semana pasada para acordar el horario y la sede de los partidos.
Cano Pech informó que los clubes que llevaron equipos a este circuito deportivo fueron el de Seyé (Cano), Centinelas (de Mérida) y de Celestún; cada uno participó en las categorías de secundaria y juvenil, por lo que los espectáculos fueron dignos de admirar desde las gradas y los costados de la cancha.
“Fue un circuito amistoso muy emocionante; gracias a todos los equipos por mantener vivo este deporte y promover la sana convivencia, valoramos mucho su participación y el amor por el voleibol”, compartió Luis Cano. (Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- Por el inicio de las quemas agrícolas en la Tierra de Nachi Cocom, que está ubicada en la Zona 1 de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), autoridades locales se reunieron con los comisarios de Tabí y Tibolón, y con la coordinación local de Protección Civil para afi nar detalles de los operativos de apoyo. Autoridades locales informaron que realizaron una reunión con los comisarios ejidales y Protección Civil con el objetivo de abordar diversos temas, en especial el calen-
dario de quemas y la prevención, así como el manejo responsable durante esta temporada. De acuerdo con la Seder, Sotuta está ubicado en la zona uno de quemas, cuyas actividades comprenden del 1 de marzo al 31 de mayo. Por ello, algunos campesinos ya comenzaron con las primeras acciones para tener listos sus terrenos antes de la época de siembras.
“Vamos a continuar trabajando en equipo para proteger nuestros recursos naturales y trabajar para ayudar al campo y a los campe-
sinos”, indicaron las autoridades locales, al enfatizar que los productores deberán dar aviso de las fechas y horas de sus quemas para tener una mejor coordinación y control de las mismas.
Como en otras demarcaciones, los trabajadores de Protección Civil local estarán al pendiente de las fechas y horarios en los que los campesinos realizarán sus quemas agrícolas, a fin de tener conocimiento de las mismas y apoyarlos en caso de presentarse algún accidente o incendio descontrolado.
“Recuerden comunicarse al
911, y muy importante seguir las recomendaciones. No olviden ubicar la base de bomberos más cercana y hacerlo con responsabilidad y seguridad”, compartió la autoridad local.
Es importante mencionar que en este municipio, los campesinos suelen tener terrenos de cultivo en las vías que se conectan con las comunidades de Huhí, así como la comisaría de Holcá, que son dos de los caminos más concurridos, por lo que hay que tener mucha precaución al realizar las quemas.
(Enrique Chan)
TAHDZIBICHÉN, Yaxcabá.-
La noche de mestizos se vio engalanada con una gran concurrencia de los grupos jaraneros de los pueblos cercanos que llegaron para acompañar a esta comunidad en el inicio de su fiesta tradicional en honor de la Santa Cruz de Ébano, que destaca por ser esta localidad el único en tenerlo como patrono en toda la Arquidiócesis.
La velada comenzó con la novena en la iglesia que se vio concurrida por los vecinos, posteriormente la llegada de las mestizas y jaraneros de los pueblos de la región que llegaban a la iglesia para hacer sus devociones. Pronto la jarana comenzó a escucharse, las primeras parejas comenzaron con zapateos a bailarla y posteriormente se dio paso a una breve intervención para
coronar a la joven Cristal Pilar Chuc como la embajadora de la edición de este año.
También fueron coronadas y se les colocó la respectiva banda con su título honorífico, a la niña Montserrat como la embajadora infantil y a la señora Socorro Cab como representante del adulto mayor.
Llegaron para acompañar esta noche grupos jaraneros de las comunidades de Tixholop, Tixcacaltuyub, Sotuta, Cantamayec y de la misma cabecera municipal, Yaxcabá. Según el programa de la fiesta estos días tendrá lugar la corrida de toros y posteriormente las actividades solemnes en la iglesia principal en torno a la Santa Cruz de Ébano patrono titular y principal de la comunidad. (José Iván Borges Castillo)
TIXKOKOB, Yucatán.-
El día de ayer se llevó a cabo una asamblea a las 10:00 horas en el local de la casa ejidal, presidida por Paola García, representante de la Procuraduría Agraria, y por el comisario ejidal de San Jorge, Guillermo Cauich Durán, para tratar los casos de invasión de terrenos.
Varios campesinos alegaron que sus tierras fueron ocupadas ilegalmente y que esta situación ya debe acabar. Algunos señalaron que la ocupación ilegal se hace por las lagunas que hay en las mismas leyes, pero reclamaban que “el que siembra en terreno ajeno hasta la semilla pierde”. La asamblea se prolongó por más de dos horas con gritos y reclamos, por lo que la representante de la Procuraduría Agraria tuvo que pedir orden y que los presentes tomaran una decisión para firmar y decidir sobre un supuesto caso de invasión en el terreno de Pedro Cámara.
Finalmente firmó la mayoría, aunque se dice que el Tribunal Agrario es quien dará la solución final al caso, ya que está pendiente el caso del cenote Yaxhuá que, según el Comisario Cauich Durán, pertenece al ejido de San Jorge.
(Enrique Sabido Araujo)
La asamblea se prolongó por más de dos horas.
MUNA, Yucatán.- Por los caminos del Sur se llega a la villa de Muna, donde los mayas encontraron el agua tierna, que brotaba tras calar sobre esta laja de peña, y lo llamaron Mun Há Han pasado siglos desde que levantaron sus casas los mayas, primeros pobladores del Mayab.
Muros de piedra caliza, labrados en el período prehispánico y reutilizados en la época colonial y contemporánea. Tierra de intelectuales, de líderes agrarios, fijada como atalaya, cuya luz logró expandirse a pueblos vecinos.
Lugar de la Virgen de las Abejitas, la llamada Eterna Mestiza de Yucatán. De dulces recuerdos y de frondosos árboles en su plaza. Rincón de estudios y trabajos de acuciosos investigadores, de crónicas y sitio de inspiración de escritores comunitarios.
Su origen se ubica en el tiempo prehispánico, no se sabe con precisión cuándo ocurrió, pero consta en los vestigios arqueológicos su cabida entre las poblaciones de la región Puuc, es decir, la sierra en lengua maya.
El Chilam Balam de Chumayel lo refiere: “Llegaron a Munaa. Allí se hizo tierno su lenguaje y suave su saber”. Según ese escrito con fecha de 1581, los primeros pobladores se referían a Mona o Muna,agua de gavilán.
Entre lo diferentes estudios a cargo de destacados mayistas sobre la toponimia de este pueblo, destaca el de Antonio Mediz Bolio, que basándose en cómo está escrito el nombre del pueblo en el Chilam Balam concluyó en Munaá. De munhal, suavizarse, ponerse tierno, es decir, lugar de suavidad, de ternura”.
En esa misma línea coincidió Marcos Rejón García que señaló verde, tierno, fuerza de sazón, mientras que Santiago Pacheco
Cruz agregó que es lugar de agua suave o tierna. Mun tierno, suaeve y á por há agua, y Alfredo Barrera Vázquez confirmó há por agua, pero concluyó que No hay certeza del significado de Muna
A la sombra de Uxmal, la ciudad maya construida tres veces, se levantó y se mantuvo Muna como
centro poblacional, que abrazó a las familias que abandonaron las antiguas ciudades y extendió sus dominios en sus vastos montes, al pie de la sierrita.
Al momento de la conquista española, Muna se encontraba bajo el dominio del cacicazgo de los señores Xiu de Maní. Su batab del
linaje Pacab se opuso a los españoles. Sin embargo, el pueblo fue sometido bajo la corona hispana que asentó sus reales en lo que comenzaron a llamar Yucatán.
Su primer encomendero fue Hernán Sánchez de Castilla, pero entre 1565 y 1581 los tributos los obtenía otro veterano
soldado de la tropa de Montejo llamado Alonso Rosado, autor de la celebre Relación de Dzan, Panabachén y Mona, clave para el estudio de la conquista española en este pueblo.
La conquista trajo la religión de Castilla y Aragón: el catoli-
el
cismo. Fueron los frailes franciscanos los que desarrollaron la obra, bautizaron a los naturales, unieron en matrimonio a las parejas y bendijeron el suelo donde edificaron altares a la cruz y a nombre de María.
Muna fue primero misión perteneciente a Ticul, pero luego fue elevado a convento en 1609, en ese entonces bajo el patrocinio de San Juan Evangelistas. El culto inculcado a la Virgen María por los frailes floreció grandemente, al grado que cuando en la segunda mitad del siglo XVIII llegó la secularización la iglesia cambió a parroquia de la Asunción como todavía permanece.
Tras la conquista española, el desarrollo de Muna se basó en la agricultura tradicional en las tierras fértiles de la sierra.
El siglo XIX fue azaroso para el pueblo, ya que tras la independencia de Yucatán y su anexión a México, los criollos se adueñaron del poder y los campesinos mayas sufrieron terribles males, que dieron origen a rebeliones como en Nohcacab, Muna y Tixcacalcupul en 1843, que finalizó en un triste juicio en el que aplacaron y confiscaron bienes de los humildes campesinos.
Otra rebelión fue comandada por el coronel Leocadio Espinosa con su Plan de Muna para destituir al gobernador Agustín Acereto en 1870.
Muna fue visitada por la emperatriz Carlota de México. Pernotó en su centenaria parroquia y visitó la zona arqueológica de Uxmal.
Su densa población y prospera agricultura que logró alzarse tras unos breves años de paz social, le hicieron merecedor al
antiguos secretos, se encuentra este pueblo que ha sido testigo de siglos de historia, fortaleza y cultura.
título de villa que le confirió el Congreso del Estado en 1875, pero fue derogado en 1921 por Felipe Carillo Puerto.
La bonanza económica y moderna se concretó con la llegada del ferrocarril en 1902.
En 1878, la Legislatura decretó que las juntas municipales unieran su nombre al de algún célebre héroe nacional o local, y se acordó en sesión tomar el apellido del coronel Andrés Demetrio
Maldonado, quien luchó contra los indígenas y pasó sus últimos años en la población. Pero el 19 de febrero de 1955 por decreto del Congreso se cambió a Muna de Leopoldo Arana Cabrera honrando la memoria del visionario alcalde, cuyo proyecto fue sacar de la marginación a su pueblo. Según el último censo de población, en 2020 habían 13 mil 494 habitantes, siendo 50 por ciento mujeres. La jurisdicción
municipal ocupa una superficie de 270.81 kilómetros cuadrados. Cuenta con las comisarías de San José Tipiceh y las rancherías de Choyob y Yaxhá. Tierra del mártir alcalde Arana Cabrera, asesinado por el caciquismo local, tierra del poeta Daniel Matú Casanova, de los cronistas Fidelio Quintal y Violeta Arana Villalobos, de las escritoras comunitarias Dalila y Rosenda Casanova Ferráez, Patricia Couoh
Baas, Dalia Matú y Rita Guillén. Su herencia cultural e historia se hacen evidentes en los días de la tradicional fiesta en agosto, cuando los gremios se esmeran en venerar a la Virgen de la Asunción, la llamada Eterna Mestiza al estar siempre ataviada del traje de gala regional. Cabezas de cochino, vaquerías, y solidos valores forman parte medular de este pueblo,
Con fe, amor y una procesión solemne reciben al santo patrono de la comisaría de
Yucatán.- En medio de la desbordante devoción de la comunidad católica de la cabecera de Dzilam González, se recibió la visita de Santo Cristo de la Transfiguración que es venerado en la comunidad de Chucmichén de Temax y que todos los años es trasladado a principal parroquia de esta localidad, esto para el viacrucis comunitario y presidir las actividades propias del tiempo de Cuaresma.
Una solemne caminata marcó la llegada de la venerada imagen patronal, el párroco y feligreses se unieron a este recibimiento. Los organizadores que forman parte de los diferentes grupos apostólicos que colaboraran y sirven en la iglesia hicieron énfasis en la alegría devocional que embargó a todo el pueblo con el arribo de la sagrada imagen.
El párroco Melchor Rey Trejo Alvarado comentó: “El pueblo de Dzilam González todos los años trae de visita al Santo Cristo de la hacienda de Chucmichén, para venerarlo con fervor, y contemplarlo en este tiempo de Cuaresma. Los invito a que vengan a la iglesia, que recen y admiren a la imagen para que se sumen a este tiempo de gracia, perdón, reconciliación y de amor”.
Antes de las 16:00 horas dio inició el traslado de la venerada efigie desde su capilla ubicada en el centro de la comisaría de Chucmichén, que pertenece a la jurisdicción municipal de Temax, pero cuya capilla depende de la administración religiosa de Dzilam González. Así colocaron al Cristo en una camioneta y comenzaron el traslado hasta la cabecera municipal de Dzilam González.
En la entrada del municipio se encontraban reunidos un gran número de feligreses católicos que esperaban la llegada del Cristo de la Transfiguración para dar paso a una veneración que prosiguió con el rezo de diversos pasajes bíblicos en varias casas de la población, hasta arribar a la iglesia parroquial.
Fueron en total 15 hogares los que sirvieron como estaciones, en los cuales se colocaron los altares y se realizaron las oraciones y meditaciones.
El Cristo de Chucmichén entró a la iglesia en medio del acrecentado fervor de los fieles, que lo recibieron con cantos de alegría por tenerlo en la comunidad. Posteriormente el párroco ofició una misa de acción de gracias en la cual en la que los feligreses presentaron sus ofrendas para los enfermos y necesitados de la localidad.
(José Iván Borges Castillo)
SINANCHÉ, Yucatán.- La hoja de chaya ha presentado un alza de precio en el mercado, lo que ha ido beneficiando a los productores en esta temporada de Cuaresma.
Martín Uc, campesino de la localidad, dijo que por esta planta se paga a 40 pesos el kilo, habiendo un incremento de 10 pesos desde el inicio desde el inicio de año.
El hombre del campo mencionó de cada año para estas fechas, la chaya suele tener un aumento en su valor debido a la alta demanda que presenta para la elaboración de diversos platillos como es el brazo de reina, caldillo y las tortitas, entre otros guisos que son populares.
El parcelario reveló que ha exportado a la ciudad de Mérida más de 100 kilos de esta producción, mercados como lo es la Casa del Pueblo.
“Se está vendiendo bien la hoja de chaya en esta Cuaresma, ya tuvo un alza en cuanto al precio que nos pagan a nosotros, así que su costo en los mercados debe ser más elevado”, expresó.
Las personas que se decían a la comercialización de esta hoja,
anualmente esperan el inicio de la Cuaresma porque es una temporada que les da grandes beneficios económicos a comparación de otros meses.
“Todo el año vendemos chaya, pero ahora es cuando más se consume. Tenemos que enviar producto demás por la demanda que tiene y hay que aprovechar antes que vuelva a bajar su precio”, comentó.
Martín subrayó que la cantidad de producto que están co-
mercializando depende mucho la situación climatológica, ya que el calor ocasiona que la planta se debilite y por consiguiente no se puede tener la cantidad necesaria de hojas de chaya para vender. (Isaí
La jornada se realizó en los turnos matutino y vespertino en coordinación con el municipio a través del Instituto de la Mujer. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del 8M, el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep plantel Valladolid), en coordinación con el municipio, a través del Instituto de la Mujer, llevó a cabo un evento con el objetivo de informar al alumnado sobre la violencia digital y en el noviazgo.
Este evento se realizó con la finalidad de concientizar y prevenir a los alumnos de este centro educativo, donde estudian carreras cortas para profesional técnico, para que los estudiantes sepan a dónde acudir en caso de que lo necesiten.
La actividad se realizó en las
instalaciones del plantel Conalep Valladolid, y contó con la participación de estudiantes, autoridades, docentes y municipales, así como las expertas en el tema que hicieron reflexionar a los presentes.
La psicóloga Susana Lope y la abogada Karla Arzápalo fueron las encargadas de abordar los distintos tipos de violencia en las relaciones de pareja entre jóvenes, los mitos del amor romántico y los riesgos del entorno digital, con especial énfasis en la Ley Olimpia.
Además, se brindaron herramientas para la prevención y de-
tección de situaciones de riesgo, destacando la importancia del respeto, la comunicación y el consentimiento en cualquier relación. Se enfatizó el papel clave de la educación en la erradicación de estas problemáticas, fomentando la cultura de la denuncia y la relevancia de las redes de apoyo.
La jornada, realizada en los turnos matutino y vespertino, fue un recordatorio del compromiso de la sociedad en la construcción de un entorno más equitativo y libre de violencia para todas y todos.
Durante la actividad se llevó a cabo una plática muy especial
para las alumnas del plantel, en la que se tuvo el honor de contar con la presencia de la Secretaría de las Mujeres de Valladolid y de las autoridades municipales y educativas, a quienes se les agradecio profundamente su tiempo, apoyo y disposición para compartir con las estudiantes valiosas experiencias y conocimientos.
Con su asistencia demuestran su compromiso con el bienestar de las jóvenes y por inspirarlas a seguir luchando por un futuro lleno de oportunidades y de igualdad.
(Víctor Ku)
Representaron un trámite electoral dentro del entorno escolar.
VALLADOLID, Yucatán.- En la Universidad Pedagógica Nacional, unidad 31A (Subsede Valladolid), los alumnos del cuarto semestre de la licenciatura en Intervención Educativa (LIE) presentaron su trabajo final del bloque I del curso Estado, Sociedad y Educación
Bajo la guía de su asesora académica, Nadia Peregrina, los estudiantes concluyeron con una actividad práctica que reflejó su comprensión teórica a través de una simulación de votación.
La actividad se centró en la representación de un proceso electoral dentro del entorno escolar, donde se eligió a un representante para la comunidad estudiantil.
Este ejercicio permitió a los alumnos experimentar de primera mano los desafíos y complejidades
de un proceso democrático, reflejando situaciones que a menudo se presentan en la vida real, como conflictos entre partidos, robo de votos, apagones y sobornos, tal como mencionó una de las estudiantes.
Durante la simulación, los participantes discutieron la importancia de la gobernabilidad, definida como la capacidad de un gobierno o institución para tomar decisiones e implementar políticas de manera efectiva y legítima, siendo estas aceptadas y respetadas por la sociedad.
Este concepto fue explorado a fondo en un círculo de lectura previo, donde los estudiantes analizaron los elementos esenciales para un proceso democrático exitoso y una sociedad mejor.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID,
Yucatán.- En el Oriente de esta ciudad, dos personas resultaron lesionadas luego de sufrir un accidente.
Las afectadas fueron dos mujeres, mamá e hija, mismas que viajaban en una motocicleta.
El accidente se suscitó en la calle de la colonia San Francisco que conduce al camino de la comisaría vallisoletana de Yalcón, en donde una camioneta de color blanca Voyager invadió el carril por donde circulaba la motocicleta.
“Para evitar chocar, frené como pude, pero esto ocasionó que derrapara, y, yo y mi hija caímos al pavimento”, contó la conductora afectada.
Agregó que el conductor de la camioneta emprendió la huida, dejando daños materiales y lesiones en las afectadas.
Sin embargo, la mujer dijo que los agentes municipales al escuchar la versión del hecho que les dio, respondieron que nada podían hacer, ya que no hubo contacto.
“No pasó nada, no hubo acta de hechos, simplemente injusticia”, indicó la afectada, dejándola con un sentimiento de coraje e impotencia por lo sucedido.
(Nicolás Ku Dávila)
TAHDZIÚ, Yucatán.-En una jornada tranquila y organizada, los ejidatarios del municipio eligieron como su nuevo comisario a Teófilo Yah Medina, quien asumirá el cargo a partir de hoy para un período de tres años.
La elección, que tuvo lugar en el Centro de la población, se llevó a cabo de manera pacífica, con los ejidatarios ejerciendo su derecho al voto de forma libre y secreta.
Desde muy temprano, la comunidad se dio cita en los centros de votación, donde se registraron dos planillas para la contienda electoral: la verde, encabezada por Yah Medina, y la guinda, que tuvo como representante a Luis Vera.
Con una diferencia de 59 votos, Teófilo Yah fue el vencedor. Obtuvo 200 sufragios, mientras que Vera alcanzó los 141.
Esta diferencia de votos aseguró que Yah Medina tomara las riendas del comisariado ejidal, sucediendo a Eliodoro Aké Ek, quien termina su mandato.
La jornada electoral se desarrolló en un ambiente de orden y respeto, con la participación activa de los más de 500 ejidatarios que forman parte del padrón electoral.
Al finalizar la jornada, el nuevo comisario electo, Teófilo Yah Medina, expresó su agradecimiento a los ejidatarios por la confianza
depositada en su persona.
“Es un honor para mí asumir esta responsabilidad”, comentó Yah Medina, destacando su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la comunidad. En su mensaje, resaltó que su
PETO, Yucatán.- El Centro
Histórico revela el inexorable paso del tiempo a través de sus antiguas casonas, algunas de las cuales se encuentran en el abandono.
Vecinos de la calle 30 con 25 mencionaron cómo una de estas construcciones presenta un deterioro progresivo en su infraestructura, incluso quedó abierta y sirve de refugio para personas sin hogar durante las noches.
La misma situación se repite en una casona de la calle 31 con 34, donde el paso de los años ha dejado su huella en la estructura.
Habitantes manifestaron su preocupación al señalar que estos edificios son testigos de la rica historia cultural de Peto y deberían conservarse como patrimonio.
Los vecinos enfatizan la importancia de preservar estas construcciones, que podrían servir como recordatorio del esplendor histórico de Peto y como espacios para la difusión de la cultura.
Peto, un municipio con rica historia, podría beneficiarse de la
restauración y conservación de estos espacios emblemáticos.
A pesar de su valor histórico, estas casas antiguas permanecen en un estado de abandono, convirtiéndose en refugio para personas en situación de vulnerabilidad. La comunidad hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para tomar medidas que permitan rescatar y preservar este valioso patrimonio arquitectónico.
(Gaspar Ruiz)
principal objetivo será la gestión de recursos y apoyos para el beneficio de los campesinos, asegurando que su administración estará enfocada en fortalecer los proyectos que favorezcan al ejido de Tahdziú.
Teófilo Yah Medina asumirá el
cargo en un momento clave para la comunidad, ya que el comisariado ejidal desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones sobre el uso de las tierras y los recursos de la comunidad.
(Pedro Cauich)
Yucatán.- Un lesionado y daños de consideración dejó una colisión entre una moto y una camioneta. De acuerdo con los reportes, un joven conducía una motociclista con exceso de velocidad y en un momento dado perdió el control del manubrio y se impactó contra una camioneta estacionada. El motociclista salió proyectado al pavimento y sufrió excoriaciones y golpes diversos.
La motocicleta quedó a un costado de la camioneta, ambas con daños materiales de consideración. Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal para tomar conocimiento del accidente. El joven se quejaba de dolor en una mano y fue auxiliado por paramédicos de la SSP que llegaron en la ambulancia Y-5. El dueño de la camioneta dio aviso a su aseguradora.
(Concepción Noh)
PETO, Yucatán.- La Cuaresma impulsó la demanda de productos como hojas de plátano, chaya y tomate. Comerciantes reportaron un incremento en las ventas, ya que la mayoría de las amas de casa acostumbran preparar las tradiciones culinarias de esta temporada. Vendedores como Juan Cimé manifestaron que los paquetes de hojas de plátano son especialmente buscados, ya que son esenciales para la elaboración del popular platillo brazo de reina
Muchos habitantes prefieren anticipar sus compras para evitar las prisas, asegurando así los ingredientes frescos necesarios.
Este inicio de la Cuaresma representa un alivio para los comerciantes, cuyas ventas habían disminuido después de los festejos de Carnaval. Sin embargo, los vendedores notan que los consumidores son cautelosos con sus gastos, buscando equilibrar las tradiciones con la economía familiar. El costo de los ingredientes básicos como hojas de plátano, tomate y chaya ronda los 100 pesos, sin incluir otros elementos como pepita , huevo, manteca y masa, cuyos precios también influyen en el gasto total. Muchas familias se apegan a la tradición de abstenerse de consumir carne de puerco y res en la Cuaresma, de ahí la demanda de estos productos. (Gaspar Ruiz)
La jarana estuvo de luto todo el fin de semana tras el fallecimiento de uno de sus mejores exponentes
PENCUYUT, Tekax.- Este fin de semana, los timbales guardaron silencio y hubo un luto profundo en la música tradicional yucateca, al darse a conocer el fallecimiento de Miguel Ángel Collí Moo, fundador y músico de la conocida orquesta jaranera que lleva su nombre.
Han sido innumerables las vaquerías que esta agrupación musical amenizó en fiestas populares, gremios y demás celebraciones patronales en prácticamente todos los municipios del interior del estado, por lo que el fallecimiento de su fundador causó conmoción a la comunidad en general.
Fue a través de las redes sociales de la Orquesta Jaranera de Miguel Collí que se dio a conocer esta triste noticia la mañana del pasado viernes 7 de marzo, y la publicación tuvo miles de reacciones y compartidas, debido a la popularidad de este músico que se había ganado el cariño de la gente.
“Con profundo pesar y respeto queremos expresar nuestras más sinceras condolencias por el falle- cimiento del señor Miguel Ángel Colli Moo, fundador y dueño de la orquesta jaranera. Hoy, la música yucateca y la comunidad jaranera han perdido una figura emblemática y respetada. Su legado musical y su contribución a la cultura yucateca serán recordados por siempre”, mencionó el mensaje publicado en redes sociales el pasado viernes, que estaba acompañado de una esquela.
El cuerpo de este destacado músico jaranero fue velado en su domicilio de Pencuyut, comisa-
ría de Tekax, y el sábado por la mañana se realizó una misa en la parroquia de San Bernabé Apóstol de dicha comunidad, para luego llevarse a cabo el sepelio.
Afuera de la iglesia, los músicos de la Orquesta Jaranera de Miguel Collí tocaron para rendir homenaje a su fundador, y la música tradicional yucateca acompañó el cortejo fúnebre hasta el panteón, en donde los integrantes de la agrupación continuaron ejecutando sus instrumentos para darle la despedida que se merecía, entre fuertes aplausos de los presentes que contrastó con el dolor que dejaba su partida.
La familia agradeció el cariño de toda la gente que dio las condolencias por este triste suceso, así como a alcaldes, gremieros y organizadores de fiestas en general.
Nacido el 28 de julio de 1953 en el municipio de Teabo, Miguel Collí descubrió su pasión por la música desde temprana edad. A los 13 años inició su camino en la batería y los timbales, perfeccionando su talento junto a grandes maestros como Andrés Ortegón Novelo y Tito Uicab.
Su carrera despegó en diversas agrupaciones, consolidándose en la orquesta de Víctor Soberanis, en la cual trabajó por 15 años, y finalmente asumió el liderazgo tras el fallecimiento del maestro en 1998.
En 2022 la agrupación pasó a llamarse oficialmente Orquesta Miguel Collí, en honor a su legado.
Con su dirección se convirtió en el máximo exponente de la música jaranera en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, siendo el alma de
amplio cortejo fúnebre salió de la parroquia de Pencuyut para dirigirse al cementerio de la población.
las vaquerías y manteniendo vivas las tradiciones de la región.
Con su fallecimiento, la comunidad jaranera perdió a una figura emblemática y respetada por su legado musical, así como por su contribución a la cultura yucateca.
La Orquesta Miguel Collí es una de las más conocidas y con gran tradición que ha participado en las principales vaquerías de Yucatán y otros estados, y a pesar de que este músico físicamente ya no está, su legado prevalecerá pues el conjunto seguirá llevando la jarana a todos los rincones de la entidad.
(Jaime Tun)
Los músicos tocaron sin parar para despedir a su líder y fundador.
TEKAX, Yucatán.- Con la celebración la semana pasada del Miércoles de Ceniza dio inicio la Cuaresma, por lo que a todos niños que asisten al catecismo se les impuso dicho signo en la cabeza, como marca esta tradición religiosa.
Fue el párroco José Felipe Canul Cervantes quien encabezó la ceremonia en la que todos los pequeños recibieron el signo de la cruz hecha con cenizas, siendo acompañados por los catequistas.
“La ceniza simboliza la mortalidad, la humildad y la penitencia. Recuerden que somos polvo y que volveremos a serlo. También nos recuerda que Dios formó al hombre con polvo de la tierra, por lo que la imposición de esta ceniza simboliza la necesidad de ser redimidos por su misericordia”, mencionó el
párroco durante la ceremonia. Por su parte, la catequista Mónica Góngora Hoil dijo que desde hace varias semanas los niños y
niñas que asisten a catecismo han estado aprendiendo sobre la importancia del Miércoles de Ceniza.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevaron a cabo diversas actividades como marchas, pláticas, activaciones físicas, una biciruta y un tendedero de denuncias, en diversos municipios del estado de Yucatán como Valladolid, Tizimín, Seyé y Espita.
En Valladolid se realizaron diversas actividades como un tendedero de denuncias y una biciruta para visibilizar la lucha de las mujeres y las problemáticas que viven cada día, así como las violencias de las que son víctimas.
En el marco del 8M, un grupo de mujeres se reunió en el Palacio Municipal de Zací para instalar un tendedero de denuncias con el que se buscó visibilizar a agresores, acosadores y deudores alimentarios, el cual fue una clara demanda de justicia y un llamado a la acción.
El tendedero, repleto de carteles y mensajes, se convirtió en un espacio de expresión y denuncia donde las mujeres de la comunidad pudieron señalar a quienes han ejercido violencia contra ellas.
Las manifestantes, a pesar de enfrentar resistencias, perseveraron en su misión de exponer la violencia que muchas mujeres enfrentan.
Algunas integrantes de este grupo explicaron que este tipo de acciones son vitales para visibilizar las problemáticas que las afectan y para exigir un cambio significativo en la sociedad.
“El Día Internacional de la Mujer es una fecha que invita a la reflexión sobre los avances logrados, para celebrar la valentía y la determinación que han jugado un papel extraordinario en la historia de varios países y comunidades”, dijeron.
Sin embargo, también reconocieron que el día es un recordatorio de la lucha constante por la igualdad de género y la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
Por otra parte, en este municipio también se realizó una biciruta que dio inicio en el parque del barrio de San Juan y contó con la participación de decenas de mujeres que se sumaron a este evento en motos e incluso automóviles.
Esta actividad fue organizada por el Movimiento Ambientalista del Oriente. Durante el evento se repartieron playeras y se dieron en adopción arbolitos con el fin de contribuir al medio ambiente, además se rifó una bicicleta.
Los organizadores recalcaron que las actividades que se realizaron fueron para conmemorar la lucha y reivindicar los derechos de las mujeres, así como promover la igualdad de género.
En el municipio de Tizimín se llevaron a cabo algunas actividades en el Centro de Salud Urbano que consistieron de pláticas, actividades recreativas, preventivas y por medio de rutinas de activación física se impartieron mensajes alusivos a la mujer con un enfoque familiar.
En Seyé se dieron pláticas en el parque principal de la comunidad. Se llevó a cabo una biciruta en la ciudad de
En el Instituto México de la Ciudad de Reyes , la comunidad escolar participó en diversas actividades denominadas Mujeres que Inspiran , resaltando la lucha de ellas por la igualdad y equidad de sus derechos en la sociedad.
Las maestras, alumnas y niñas formaron el símbolo distintivo de la mujer en el campo de futbol del colegio portando una playera blanca en señal de paz.
Se reconoció la labor de todas las niñas y miembros de la comunidad escolar que incluye alumnas, maestras, madres de familia, intendentes, coordinadoras, administrativas y directoras, quienes representan un pilar fundamental para la institución y la sociedad.
Las actividades concluyeron con la frase “Una mujer con determinación es capaz de mover montañas, cambiar su vida y transformar el mundo”.
En el municipio de Seyé se llevó a cabo una jornada que buscó generar conciencia y reflexión sobre el valor que tienen las mujeres en la sociedad, es por eso se organizaron diversos eventos en el parque principal de la comunidad, con una buena participación de las pobladoras.
Durante esta jornada se colocó un mercadito de emprendedores para que pudieran comercializar sus productos y artesanías. Además, se presentaron diferentes bailes artísticos y folclóricos, así como la charla Mujeres por la paz, donde se pro-
movió la urgente necesidad de que entre todas se apoyen y participen en la construcción de un municipio en armonía, libre de violencia y donde impere la sororidad.
En la jornada, las asistentes portaron ropa de colores blanco, rosa y morado, además de que colocaron globos de los mismos tonos.
El evento finalizó con un mágico despliegue de globos de papel de china, elaborados por artesanos del vecino municipio de Tahmek, momento que fue captado por decenas de teléfonos celulares de los asistentes.
En Espita se realizó una caminata titulada Marcho por y para todas que partió del fraccionamiento El Sauce para encaminarse hacia los bajos del Palacio Municipal, como muestra
de unidad y lucha, las mujeres que participaron el contingente llevaron carteles y globos morados.
Además, el Instituto de la Mujer de este municipio en conjunto con organismos estatales, efectuaron una serie de actividades para conmemorar el 8M, como pláticas para reflexionar sobre la importancia de este día.
Por su parte, los varones colaboradores del Ayuntamiento y público general, se concentraron en el salón de presidentes de la Casa de la Cultura donde realizaron actividades de información y reflexión sobre la importancia de la efeméride.
(Alfredo Osorio Aguilar/Nicolás Ku Dávila/Enrique Chan/Luis Manuel Pech Sánchez)
POCOBOCH, Calotmul.- Sergio Humberto Petul Batún fue el triunfador de la elección extraordinaria que se realizó ayer en esta comisaría, después de que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) declarara nula la jornada que se realizó en octubre del año pasado.
Tal como lo ordenó el TEEY, desde las primeras horas de ayer se contabilizaron y firmaron las boletas para la jornada extraordinaria, y desde temprana hora los habitantes acudieron a los corredores de la comisaría municipal y esperaron la apertura de la casilla.
En punto de las 9:30 horas dieron inicio las votaciones para elegir de forma libre y secreta a sus representantes.
Esta votación extraordinaria obedece a que fueron anuladas las pasadas elecciones de 2024, tras detectarse irregularidades que se suscitaron durante la jornada. La principal de ellas fue que no hubo boletas, sino hojas en blanco, y además el alcalde Luis Fernely Polanco, presuntamente estuvo coaccionando los sufragios.
Tras las denuncias correspondientes, el Tribunal Electoral ordenó la realización de una jornada extraordinaria la cual se desarrolló ayer con total tranquilidad.
En la jornada electiva efec-
tuada en octubre de 2024, la autoridad responsable vulneró derechos fundamentales al no asegurar que la votación fuera libre y secreta, tampoco se implementaron urnas para recibir el sufragio ciudadano, lo cual contra-
CHEMAX, Yucatán.- Fue conformado el primer Comité Comunitario de Participación Activa (CCPA) en el Oriente del estado, que será el canal directo de comunicación con la coordinación estatal de la estrategia gubernamental Aliados por la Vida
“En mi calidad de presidente de la Comisión Regional VI Oriente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), en las instalaciones del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal de Chemax, participé e hice la declaratoria de instalación formal del Comité Comunitario de Participación Activa”, indicó Héctor Daniel Aguilar Rivero.
Detalló que el recién instalado organismo será el canal directo con el Comité Estatal de la estrategia gubernamental Aliados por la Vida, para implementar programas de prevención en los ámbitos educativos, deportivos, culturales, artísticos y de concientización en salud mental, con perspectiva en
derechos humanos y la cultura maya, tomando como base las necesidades del municipio. Tanto las autoridades locales como representantes de las estatales conforman dicho comité, que iniciará trabajos esta misma semana.
(Víctor Ku)
viene lo establecido en las leyes y la convocatoria correspondiente.
Durante la jornada de ayer se contó con el apoyo de elementos de la SSP y de la Policía Municipal para garantizar que todo se desarrollara de manera pacífica. Las vota-
ciones finalizaron en horas de la tarde, y tras el conteo se dio a conocer que el triunfador fue Sergio Petul Batún, con 343 votos, imponiéndose a Alberto Agustín Chan Cuxim, quien obtuvo 169 sufragios.
(Carlos Euán)
CHICHIMILÁ, Yucatán.-
En una noche llena de risas y alegría, el show cómico regional de Las Exóticas cerró con broche de oro las actividades culturales de la Feria Chichimilá 2025.
El evento se celebró en los bajos del Palacio Municipal y atrajo a una multitud de espectadores que no dejaron de reír y aplaudir en la velada. Las Exóticas ofrecieron un espectáculo que cautivó a los presentes. Con su característico humor y sketches ingeniosos, lograron conectar con el público, que respondió con carcajadas.
La química entre las integrantes del grupo y su habilidad para improvisar hicieron que cada momento del show fuera único y especial.
La decisión de extender las actividades culturales de la feria hasta este fin de semana, a petición del público, resultó ser un acierto total. La asistencia al espectáculo de Las Exóticas demostró el cariño y la admiración que la comunidad de Chichimilá siente por este grupo.
Familias enteras, amigos y visitantes de comunidades cercanas se dieron cita para disfrutar de una noche diferente, llena de diversión, risa y muy buen humor.
(Alfredo Osorio Aguilar)
CHEMAX, Yucatán.- Los habitantes del municipio ya se preparan para la temporada de incendios agrícolas y forestales. Por ello, personal de Protección Civil municipal ha realizado visitas de concientización en las comisarías. Se explicó que estas acciones se enmarcan dentro de un esfuerzo integral para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno natural que, en años anteriores, ha causado estragos significativos en la región.
El director de Protección Civil municipal enfatizó la importancia de la prevención, preparación y alertamiento durante esta temporada. Las condiciones climáticas y ambientales incrementan el riesgo de incendios, los cuales pueden poner en peligro la integridad de los habitantes y sus bienes materiales. En este contexto, la educación y la concienciación de la población son esenciales para evitar tragedias. (Alfredo Osorio Aguilar)
El año pasado ocurrió un caso similar en Dzidzantún, y el animal sufrió lesiones estomacales, por lo que el caso quedó en manos de la FGE.
TIZIMÍN, Yucatán.- Gran indignación causó entre la población un video que circuló por redes sociales, en cual se ve a unas personas que le dan a beber cerveza a un perro de la raza pitbull, y al parecer el animal ya está acostumbrado a ello, con los consecuentes riesgos para su salud. Esta situación que tiene en movimiento activo a los defensores de animales se dio la noche del sábado pasado, cuando un joven identificado como Roberto Pech, en su perfil de Facebook compartió un video de poco más de 20 segundos en donde se apreciaba a un perro de la raza pitbull que toma cerveza de un vaso, bebida que Roberto consumía
con otras personas en una reunión.
Lo que pensó que sería un momento de fama al exponer a su mascota en esta situación que le parecía divertida, en cuestión de minutos se salió de control, ya que a pesar de que su perfil de redes sociales está restringido, fueron sus propios contactos lo que descargaron el video y lo pusieron en circulación, haciéndolo llegar a medios locales y activistas en pro del bienestar de los animales, y en poco tiempo este hecho se volvió tendencia.
Entre las activistas que reaccionaron y condenaron este acto se encuentran Doris Canul y Luci López, quienes pidieron a las autoridades
que este joven sea localizado y castigado, pues estaba aplicando violencia en contra del animalito indefenso, y posiblemente ya está acostumbrado a esa bebida que puede poner en riesgo su salud, o simplemente lo habían dejado sin agua por mucho tiempo y al ver el líquido su instinto fue saciar la sed. De igual manera comentaron que tal vez para la ciudadanía tizimileña ya es normal ver este tipo de actos, pero lo lamentable es que la Fiscalía General del Estado no presta atención a este tipo de casos y les da carpetazo, pues se mencionó que aún se cuenta con cuatro denuncias por maltrato animal en
moto
TIZIMÍN, Yucatán.- A pocos días del inicio de la Cuaresma el precio del kilo del limón continua en ascenso debido a que escasea entre los productores de la región, y al ser un ingrediente básico de los platillos de esta temporada, se augura que su costo siga aumentando.
la ciudad, y hasta el momento ninguna de ellas ha avanzado. Cabe recordar que en agosto del año pasado un joven obligó a un perro a beber cerveza en Dzidzantún, lo cual también fue grabado en video y compartido en redes sociales, causando gran indignación.
El sujeto fue identificado y las autoridades lo vincularon a proceso por el delito de maltrato animal, pues se comprobó con apoyo de un verterinario que el perro sufrió lesiones estomacales a causa de la ingesta de esa bebida alcohólica. Sin embargo, hasta la fecha se desconoce el avance de la investigación.
(Carlos Euán)
SUCOPO, Tizimín.- Un menor de 13 años de edad quedó gravemente lesionado al ser impactada la motocicleta que manejaba en calles de esta comisaría por una camioneta cuyo guiador no respetó un señalamiento de alto.
Fue en el cruce de las calles 29 y 16 de la comisaría de Sucopo donde ocurrió el percance. Los testigos de los hechos llamaron al número de emergencias, llegando hasta el sitio unidades de la Policía Municipal de Tizimín, que pidieron el apoyo de una ambulancia. Se averiguó que una camioneta Ranger con placas de circulación YN5459D era manejada por Jorge Armando P.T., de 62 años, sobre la calle 29, y al llegar al cruce con la 16 no respetó la señal de alto, por lo que invadió la preferencia de
paso y chocó de lleno contra una motocicleta sin matrícula, conducida por José Armando M.R., de 13 años de edad y originario de la comisaría de Cabichén. Al lugar arribó la ambulancia Y-46 de la Secretaria de Seguridad Pública, cuyos paramédicos atendieron al adolescente quien sufrió la amputación de un dedo del pie izquierdo y fractura de tibia y peroné del mismo lado, por lo que fue atendido de urgencia para su traslado al hospital San Carlos de Tizimín. Ambos vehículos involucrados fueron trasladados al corralón municipal en lo que las autoridades realizan el deslinde de responsabilidades. El caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado con sede en la Ciudad de Reyes (Carlos Euán)
En las fruterías de la ciudad el precio del kilo está entre 26 y 30 pesos, cuando apenas hace unos días costaba 20. Comerciantes como Georgina Kuyoc y Pablo Iuit no descartan que en Semana Santa pudiera llegar a los 100, pues fue lo que alcanzó el año pasado para estas fechas. El alza del limón representa un impacto a la economía familiar, ya que es un ingrediente primordial para la alimentación diaria, sobre todo porque es de uso casi obligatorio en algunos guisos cuaresmales.
Ciudadanos como Paulina Durán y Marcela Cocom expusieron que tendrán que recurrir a otros guisos que no lleven limón, ya que su precio es demasiado caro y si lo compran no les alcanzará para el resto de los alimentos. Lo peor es que muchos de los limones que se encuentran en el mercado están duros y con poco jugo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
No se descarta que el kilo alcance los 100 pesos.
Comerciantes depositan sus esperanzas en la Cuaresma a pesar de la poca demanda de productos
TIZIMÍN, Yucatán.- Los productos propios de la Cuaresma ya se hacen presentes por doquier en las mesas de venta del mercado municipal en esta temporada, en que según los preceptos de la iglesia católica las personas no deben comer carnes rojas, por lo que su alimentación se basa sobre todo en ingredientes vegetales para la comida del día. Por este motivo, comerciantes de hortalizas, leguminosas y verduras deposi-
tan sus esperanzas en ella para que sus ventas se acrecienten. Sin embargo, pese a que esto es lo que marcan las creencias, contrario a otros años, las venteras como Pastora Oy, Jassiby Chimal, Layda Chablé, Carmen May, Fidelia Uh, entre otras aseguran que sus ventas son regulares aunque hay algunos días en que se han tornado muy bajas.
Mencionan que esto es fruto de la crisis económica que padece la población a la cual
a duras penas le alcanza para adquirir los alimentos que se llevarán a la mesa, ya que las pocas personas que les compran sus productos lo hacen en mínima cantidad.
Señalaron que, aunado a esto, se encuentran severamente lesionados debido a que recientemente el ayuntamiento decidió emitir el permiso para que se venda mercancía a menor precio de productores de comisarías en la Placita de To-
TIZIMÍN, Yucatán.- Personas que se desempeñan en la industria de los alimentos de la localidad se reunieron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 para ser partícipes de un curso sobre las buenas prácticas de higiene. El objetivo se centró en que cuenten con la capacitación para garantizar el manejo de los alimentos sin contaminarlos y que lleguen a sus consumidores de forma salubre y correcta.
Reyes Gaspar Cupul Pérez, propietario de la empresa Water Clean , realiza asesorías sanitarias con relación a temas que tienen que ver con salubridad referentes a la potabilización, cloración y análisis del agua y externó que el interés de compartir este curso con dichas personas surgió a raíz de constatar que el
almacenamiento del líquido vital, en la mayoría de los tinacos nodrizas y todo lo que tiene que ver con cisternas, es insalubre, pues se ha detectado que en la ciudad la mayoría están totalmente sucias y con algas, de las cuales proliferan bacterias que pueden generar cierta contaminación y causar enfermedades.
Por lo cual decidió invitar a restauranteros, panaderos y a todas aquellas personas involucradas en su área de producción y manipulación de alimentos, que participen en esta capacitación.
El curso fue impartido por Leonel Ceballos Cob, director del Laboratorio Químico Industrial de Alimentos, y se realizó en coordinación con el CBTA No.14
Ceballos Cob externó que se enfocó en estrategias para cuidar la higiene de los alimentos para
garantizar que la falta de salubridad repercuta en la población y en los consumidores, además de poner a la mano los conocimientos a toda persona que trabaja en la industria de alimentos, apegándose a la norma 0512009 que debe cumplirse en todo el territorio mexicano.
Enfatizó que se buscó que se concienticen y sepan manejar los alimentos a ciertas temperaturas porque muchas veces cocinan, pero no saben de los cuidados para hacerlo de la manera correcta.
Para fi nalizar les entregaron un certificado avalado por la Secretaria del Trabajo, que da constancia de que pueden hacer el manejo higiénico de los alimentos y que pueden presentar ante una revisión sanitaria demostrando que se han capacitado.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
ros, y por ende la mayoría de los habitantes ahí acuden a comprar y no en el mercado.
Indicaron que los productos con mayor demanda son la pepita para papadzul, que fluctúa entre 60 y 70 pesos la porción de 200 gr; la pepita molida para pakitzikil a 25 la cantidad de 100 gramos; la bolsa de chaya en 15, para preparar con huevo u otros guisos; al igual que el atado de frijol nuevo y espelón entre 20 y 30 pesos. La hoja de plátano
en 25 y los ibes blancos y rojos se comercializan en 120 el kilo. Hasta la fecha ni la Cuaresma ha contribuido a que sus ventas asciendan; sin embargo, la esperanza no decae y a diario acuden a desarrollar sus labores con el firme propósito de comercializar la mayor cantidad de sus productos, aprovechando este tiempo en el que las creencias desplazan los guisos con carne de res y de cerdo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
EL CUYO, Litoral Oriente.- El puerto de El Cuyo celebró con éxito el Festival El Renacer de la Costa Yucateca, un evento que comenzó el pasado sábado y continuó ayer con varios eventos que promovieron tanto la cultura como actividades recreativas y deportivas.
El festival atrajo a cientos de visitantes, que disfrutaron de una serie de eventos que incluyeron un torneo de pesca, exhibiciones deportivas, arte local, y una oferta gastronómica variada.
Una de las principales atracciones fue el torneo de pesca Orilla de la veda, que comenzó a las 6:00 horas en el muelle.
Los participantes tuvieron un tiempo de seis horas para conseguir las mejores capturas y obtener alguno de los primeros lugares.
A las 12:00 horas se celebró la premiación donde los tres mejores pescadores fueron reconocidos.
El primer lugar fue para Pedro Pablo Medina, originario de El Cuyo, quien ganó una motocicleta eléctrica de la marca Kiwo. El segundo puesto lo obtuvo Daniel Burgos, también de este puerto, y recibió un kit de pesca. Mientras tanto, Jesús Cervantes, de Cancún, Quintana Roo, obtuvo el tercer sitio y fue premiado con una caja de carnada de pesca.
Además del torneo, los asis-
tentes pudieron disfrutar de los papalotes gigantes que decoraron la playa y participaron en diversas competencias deportivas.
El pabellón gastronómico y artesanal ofreció a los visitantes una variedad de productos locales,
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- El Programa Escuela Sustentable ha tenido una respuesta positiva en los planteles educativos de Río Lagartos y su comisaría, con el objetivo de concienciar a las comunidades educativas sobre el valor y la conservación de los recursos naturales.
El biólogo ambiental José Cruz Hoil Rajón y la directora de Educación municipal, Anilú Alcocer Loria, destacaron la importancia de este programa para fomentar una cultura de sustentabilidad. El programa capacita a personal de escuelas de nivel básico, medio superior y superior en la separación de residuos sólidos y la conservación de recursos naturales.
Se realizarán diversas actividades, como talleres sobre separación de residuos, fomento de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), reforestaciones, limpieza de playas y manglares, entre otras, para preservar la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos.
Directores, profesores, alumnos y padres de familia de escuelas en Río Lagartos y Las Coloradas mostraron interés en participar en el programa. Se busca que las instituciones obtengan su certificación y que los alumnos se conviertan en promotores del cambio.
(Efraín Valencia)
mientras que un módulo de salud permitió que los pobladores pudieran conocer su estado físico y recibir atención médica básica. El evento contó con la presencia de más de 200 personas que participaron en las actividades y
disfrutaron de la atmósfera festiva. Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estuvieron vigilantes para garantizar la tranquilidad de los asistentes.
(Efraín Valencia)
de Loché.
Resaltan importancia de impulsar la lengua maya
LOCHÉ, Panabá.- La comunidad de Loché, en Panabá, celebró el Día Internacional de la Lengua Materna con una jornada llena de cultura y tradición. Se destacó que el objetivo del evento fue resaltar la importancia de la diversidad lingüística y promover la preservación de la lengua maya, aún hablada por la mayoría de los habitantes de esta comisaría. Alumnos del preescolar indígena realizaron diversas actividades
culturales para enriquecer los saberes tradicionales y fomentar la diversidad lingüística. El evento incluyó un convite desde la escuela hasta el domo, honores a la bandera y presentaciones de jarana, en las que los niños y educadoras lucieron trajes regionales. Autoridades y padres de familia se unieron a la celebración, disfrutando de danzas tradicionales como la de la Cabeza de cochino (Efraín Valencia)
RÍO LAGARTOS, Litoral Oriente.- Trabajadores a cargo del municipio y algunos voluntarios se sumaron ayer para participar en una jornada de limpieza en diferentes puntos del municipio, con el objetivo de ofrecer una buena imagen del puerto a los turistas, así como a los propios habitantes. Como cada fin de semana, empleados municipales y voluntarios con escobas, rastrillos, machetes y coas se dedicaron a limpiar varios espacios de Río Lagartos, donde retiraron maleza, bolsas de envoltorios de frituras, envases desechables, entre otros desechos que la gente deja a su paso.
Todos los desperdicios se colocaron en camionetas y fueron llevados al basurero. Se informó que la intensión de estas jornadas de limpieza, además de mejorar la imagen, es fomentar una cultura de responsabilidad y de cuidado del medio ambiente a fin de que los desechos que se tiran en las calles no acaben en el mar, la ría o los manglares.
En el puerto se pretende que la comunidad se sume a estas tareas además de que contribuyan a evitar tirar basura en la calle o en áreas donde fácilmente pueden terminar en los ecosistemas.
(Efraín Valencia)
Mantienen vivas las tradiciones, con el Jéets’ Méek’ y la fiesta en honor al Santo Cristo de Amor
LÁZARO CÁRDENAS.- En el corazón de la Península de Yucatán, dos tradiciones profundamente arraigadas en la cultura maya siguen siendo relevantes en la actualidad. Por un lado, el Jéets’ Méek’, una ceremonia ancestral que simboliza la integración de los recién nacidos a la localidad y marca el inicio de su ciclo de vida, y por otro, en la comunidad Chunhuas, la fiesta Tradicional en honor al Santo Cristo de Amor sigue siendo un evento significativo que comenzó con una noche de vaquería y cuenta con la instalación de máakanes (casas de huano con altares).
Sin embargo, la pérdida de interés y la influencia de la tecnología han reducido la participación en estas celebraciones. Ambas tradiciones reflejan la riqueza cultural de la región y el esfuerzo continuo por mantener viva la herencia maya.
Lo que empieza termina y vuelve a iniciar
El Jéets’ Méek’ (abrazo suave), es una ceremonia en el que se carga a un bebé sobre la cadera pasando un brazo por su espalda, dando nueve vueltas alrededor de la mesa de manera contraria a las manecillas del reloj. Un ritual que aún se mantiene vivo en la tradición local, pero con la amenaza de quedar en el olvido, porque no todas las familias la practican.
Lo anterior fue mencionado por el promotor cultural y sacerdote maya Germán Pool Che, quien ex-
plicó que Jéets’ Méek’ es un acto cíclico para los mayas, lo que empieza termina y vuelve a iniciar, lo que se coloca en la mesa es simbólico y cada uno tiene su significado para la comunidad local.
Siiki’il (pepita, representa brotar); Je’e (huevo, simboliza abrir); Kaa (pinole, afianzarse) y Cab (miel dulce), estos elementos son puestos dentro de una jícara que se pone en cada esquina de la mesa, la cual estará adornada con un mantel blanco, con servilletas bordadas que sean nuevas, para al fin comenzar con la ceremonia, suplicando a Dios todopoderoso para que nos den fuerza, conocimiento y para que el niño sea bendecido con salud y un sano camino para su desarrollo.
En la Península de Yucatán se realiza está ceremonia cuando el niño tiene cuatro meses de vida, porque es una representación de los puntos cardinales de la milpa; en el caso de la niña es a los tres, que son las piedras del kooben.
En la ceremonia se realiza un kikitaan (lo bonito de la palabra, compromiso) que realizan los padres con los padrinos, posteriormente se comienza a dar las vueltas alrededor de la mesa, abrazando suavemente al niño o niña, poniendo la madrina en su cintura al bebé; se inician las primeras vueltas de acuerdo con las manecillas del reloj, hasta concluir nueve, dando la novena se entrega el infante al padrino, para que continúe con nueve más, ahora en sentido
contrario, y en cada una pondrá el maíz encima de la mesa, y el padrino será viceversa, conforme haga el recorrido estará recogiendo el maíz, y serán acompañados por un niño o una niña con diversos objetos que utilizaban en sus labores los antiguos mayas.
Pooñ Che sostiene que en la comunidad ya hay familias que no practican la ceremonia maya, por creencias religiosas, pero existe el interés de personas foráneas, entre nacionales y extranjeros que visitan el municipio, quienes la solicitan, ya sea en las faldas del cerro Kantunich, en Kantunilkín, o en las playas de la isla Holbox.
Fortalecen usos y costumbres en Felipe Carrillo Puerto
A pesar de la pérdida de interés por preservar los usos y costumbres, familias de la comunidad Chunhuas realizan un gran esfuerzo por mantener viva la fiesta Tradicional en honor al Santo Cristo de Amor.
Esta festividad comenzó con una noche de vaquería. En las últimas décadas, al menos siete máakan (casas de huano con altares) se instalaban, uno por cada familia; sin embargo, actualmente solo cinco permanecen activas.
De acuerdo con información proporcionada por las coordinadoras de esta fiesta tradicional, Landy May Chiquil, uno de los objetivos de esta festividad es seguir fortaleciendo los usos y costumbres. Sin
embargo, lamentó que estas actividades se estén viendo mermadas por diversas razones.
“Hace varias décadas que venimos realizando esta fiesta tradicional en honor al Santo Cristo de Amor, por parte de nuestros ancestros, abuelos y padres. Ahora nos corresponde organizarla a mis hermanos Gilmer, René y a mí”, señaló Landy.
También reconoció que existe el riesgo de que esta tradición se pierda, ya que anteriormente en siete casas se recibía parte de la organización, y ahora dos máakanes han desaparecido.
El máakan es una casita improvisada de huano (tapasombra), con un altar donde se sacan las pailas del chilmole para regalar después del rezo (máatan o t’oox). Generalmente, estos máakanes se construyen frente a la casa de los kuuchnales (diputados de las fiestas), donde se reúnen todos los elementos necesarios para la celebración y también se juntan las vaqueras y los músicos de Maya Pax Landy comentó que se ha reducido el número de hogares que visitan con el santo patrono del pueblo, debido a diversas razones. “Quizá ya no tengan fe o han perdido el interés en participar en es-
14
de marzo concluye la celebración en la comunidad Chunhuas
tas fiestas tradicionales”, expresó. “Parte de las familias se han integrado a un grupo de maya pax del pueblo, y otros niños se han interesado en preservar estas tradiciones, especialmente la música”, señaló.
Mencionó que la tecnología, en especial los teléfonos móviles, ha influido en esta pérdida de interés por las tradiciones, ya esta es más atractiva que su propia cultura y tradiciones para las nuevas generaciones.
Comentó que, para preservar una cultura y sus usos y costumbres, es importante que nuestra gente, así como los visitantes, las conozcan; por ello, ahora se ha abierto la posibilidad de que los turistas puedan capturar estos momentos a través de la fotografía, permitiéndolo incluso en la iglesia, algo que antes no era permitido.
(Enrique Cauich / Justino Xiu)
De abril a noviembre se activan protocolos para resguardar a la especie. (Perla Prado)
En 2024 eclosionaron 6 mil huevos en el campamento Laguna de Términos, 50% de lo logrado en 2023
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante la temporada de anidación de tortuga 2024, en el Campamento “Laguna de Términos” se perdieron alrededor de 30 nidos como consecuencia de la erosión que afecta esa zona de Ciudad del Carmen, reportó, Daniel del Rosario Velueta Reyes, coordinador de la agrupación, al referir que esta pérdida fue drástica y hasta seis veces más de lo experimentado en 2023, por lo que, ante el inicio del periodo 2025, todos los nidos que sean depositados por los quelonios, serán res-
guardados con base a protocolos de protección ambientales, para garantizar que eclosionen.
Según explicó, desde abril y hasta noviembre se considera la temporada de anidación de tortugas para las costas campechanas y aunque cada campamento resguarda ciertas zonas, en el caso de Laguna de Términos, fueron los malos tiempos y la erosión que desde hace algunos años se ha presentado, los que dificultaron el proteger a los nidos que fueron depositados.
Con base a la estadística que los hizo analizar cuáles serán los meca-
nismos de protección para la temporada 2025, son que, en el 2023 lograron eclosionar 12 mil huevos, desafortunadamente, el año pasado, se registraron 179 nidos, de los cuales solamente se salvaron 136, y eclosionaron seis mil huevos de tortugas de carey, es decir, solamente la mitad de hace dos años.
“Aunque el 2024 fue una buena temporada, tuvimos muchas afectaciones por los temporales, como nortes y mareas altas que afectaron entre 20 a 30 nidos de tortugas carey, a lo que corresponde al campamento Laguna de
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Ante el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas en las costas campechanas, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) capacitó a pescadores dedicados a la captura de camarón, para que, realicen su actividad de manera sustentable, porque además de que estamos en un Área Natural Protegida (ANP), tienen que apegarse al Plan de Acciones Emergentes implementado por el Gobierno de México y al Plan Nacional de Acciones sobre la Interacción de las Tortugas Marinas con Embarcaciones Menores”, luego de que desde 2021 se lograra recuperar y mantener la certificación para exportar crustáceo a Estados Unidos. Así lo dio a conocer Baudelio Cruz Coronel, presidente de la Unión de Grupos Solidarios y
Cooperativas Pesqueras, al señalar que en el encuentro estuvieron presentes trabajadores de las Secretarías de Marina Armada de México (SEMAR), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), quienes insistieron en reducir la captura incidental de tortugas marinas con el uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DETS).
“Como autoridades hicieron énfasis en que se usen las artes de pesca adecuadas para evitar capturas incidentales de tortugas. Hace algunos años, cuando estaba la industria camaronera, nos enseñaron cómo hacerlo y se comprometieron a dictar otro curso para recordarlo, y mostramos disposición para que no se preocupen de que seamos los pescadores quienes
afectemos a las tortugas”, dijo. Agregó que uno de sus compañeros de Atasta aprovechó para pedir a las autoridades que hagan inspecciones en las zonas cercanas a la colonia Emiliano Zapata, donde hay mucha basura debajo del agua y fierros que dañan las redes y que también afectan a especies como las tortugas.
Finalmente, Cruz Coronel, indicó que solo tomando estos planes de protección en la captura del camarón les permitirá que México mantenga la certificación y exportación de camarón mexicano a Estados Unidos, que se había perdido y que fue recuperada en 2021, entonces, únicamente les resta cumplir con las normas establecidas por las autoridades federales y estatales, apuntó el dirigente de los pescadores de la Isla.
Términos, situación que no sucede habitualmente, porque en años anteriores se perdían entre cuatro a cinco nidos, sucede que, al estar erosionado gran parte, el agua inunda los nidos”, comentó. Velueta Reyes agregó que, protocolos de protección ambiental a las tortugas marinas, les permiten que, al momento de ser identificados los nidos, estos puedan ser puestos bajo resguardo, ya sea en cajas de unicel o en los corrales de incubación como se encuentra el que instaló la UNACAR en Playa Norte, algo
que tendrá que ser implementado también en esa zona de Laguna de Términos para evitar que se tenga pérdida de crías de tortuga. Además de los mecanismos de protección, el campamento “Laguna de Términos” también está en acercamiento con las autoridades municipales para que sean apoyados con combustible que es usado para el traslado en lancha, ya que esta organización recorre a las orillas del manglar sobre la Laguna. Gasolina o diésel que contribuye a poder hacer el monitoreo diario. (Perla Prado)
(Perla Prado) Las autoridades quieren evitar las muertes de ejemplares. (P. Prado)
Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
Con un gol de último minuto, Santos sorprende al líder León y termina con su invicto tras 11 jornadas; pese al triunfo, los laguneros se mantienen en el fondo de la tabla Página 46
Myles Garrett se convierte en el no QB mejor pagado en toda la historia de NFL
Iga Swiatek avanza a los octavos del Indian Wells tras otro enorme recital Muere Yolanda Ramírez, la tenista mexicana que ganó un Roland Garros
Santos rompe los pronósticos y le propina al León su primera derrota tras 11 jornadas
Ánderson Santamaría apareció en el momento más oportuno (90+1’) para conseguir la segunda victoria lagunera de la campaña. (POR ESTO!)
TORREÓN.- Un partido de locura se vivió en el Territorio Santos Modelo . Contra todos los pronósticos, Santos derrotó (2-1) al superlíder León en el último minuto.
La amplia diferencia de puntos (22) que los separan en la tabla general quedó de lado cuando se escuchó el silbatazo inicial y el balón comenzó a rodar.
El conjunto de Fernando Ortiz ofreció un rostro completamente diferente a lo que tenía acostumbrada a la afición lagunera y se
puso al tú por tú con el mandamás del futbol mexicano.
Incluso, los Guerreros tuvieron la oportunidad de irse al frente en el marcador, pero Alfonso Blanco y el travesaño lo terminaron evitando.
Los Panzas Verdes tardaron en asentarse sobre el terreno de juego, pero lograron reaccionar y equilibraron el encuentro. Carlos Acevedo y el larguero también fueron fundamentales para que el superlíder no consiguiera la ventaja.
Todo parecía indicar que el marcador no se moviera, pero en
INGLATERRA.- Después de protestas callejeras de sus hinchas, los jugadores del Manchester United regalaron una de sus actuaciones más vibrantes de la temporada al empatar 1-1 contra Arsenal en la Liga Premier.
Una impresionante doble atajada de David Raya en el tiempo añadido impidió que el United se llevara la victoria en Old Trafford
El arquero del Arsenal se arrojó frente a Bruno Fernandes frente al marco y luego se levantó rápidamente para despejar el balón justo antes de que cruzara la raya. Miles de aficionados del United marcharon para protestar contra los dueños del club antes del inicio del partido. Pero en el campo, el equipo de Ruben Amorim mostró un mejor despliege colectivo para asestar otro golpe a un Arsenal que vez más lejos aspirar al título de la liga inglesa. Fernandes anotó de tiro libre desde aproximadamente 20 yardas en el tiempo añadido de la pri-
mera mitad. Sólo la falta de puntería impidió que el United ampliara su ventaja después del descanso. Arsenal rescató el punto gracias al gol de Declan Rice a los 74 minutos. Raya preservó la igualdad con una providencial intervención para evitar que Fernandes anotara un gol decisivo en la agonía del encuentro.
Chelsea asciende
Chelsea escaló al cuarto lugar al vencer 1-0 a Leicester. Marc Cucurella anotó el gol de la victoria a los 60 minutos en Stamford Bridge, después de que un penalti ejecutado por Cole Palmer en la primera mitad fue atajado por Mads Hermansen.
Los Blues desplazaron al reinante campeón Manchester City, que el sábado perdió 1-0 ante Nottingham Forest, y aumentó sus posibilidades de clasificarse a la próxima Champions (AP)
el minuto 60 las revoluciones aumentaron a mil por hora, con la expulsión de Adonis Frías que dejó al León con un hombre menos. Sin embargo, los dirigidos por Eduardo Berizzo no se vinieron abajo anímicamente y, sin importar la desventaja numérica, rompieron el cero (68’) en Torreón. Stiven Mendoza sacó ventaja de su físico y dejó tirado a Edson Gutiérrez para después mandar su disparo al poste contrario de Carlos Acevedo. Tan solo siete minutos después (75), Ramiro Sordo volvió a igua-
lar el marcador con un derechazo imparable para Alfonso Blanco. Todo estaba cantado. Guerreros y Esmeraldas dividirían puntos, pero Ánderson Santamaría no estaba conforme con el empate y apareció en el momento más oportuno. En el minuto 91, el defensa central peruano rescató los tres puntos para el Santos y le quitó el impresionante invicto al León de James Rodríguez. La afición lagunera, que no abandonó a su equipo, recibió su recompensa. (El Universal)
Arriola, nuevo presidente de la Femexfut ante FIFA
MÉXICO.- Juan Carlos La Bomba Rodríguez dejó el cargo de Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, lo que le abrió la puerta a Mikel Arriola para que ocupara el cargo de la Femexfut.
Un comunicado hizo oficial la noticia de que Arriola, el expresidente de la Liga MX, es el nuevo mandamás del futbol mexicano.
“De acuerdo con el estatuto social de la FMF, el Comisionado Presidente tiene la facultad de repre-
Se reactiva la ofensiva merengue
ESPAÑA.- Kylian Mbappé y Vinícius Júnior se reencontraron con el gol para que el Real Madrid se prendiera en la lucha por LaLiga española al vencer 2-1 al Rayo Vallecano. Mbappé abrió la cuenta al 30’ tras recibir un pase de Vinícius por el costado izquierdo. El atacante francés irrumpió en el área, recortó a Florian Lejeune y definió con un disparo cruzado. Vinícius amplió la ventaja cuatro minutos después con una gran jugada individual. El crack brasileño ejecutó un par de regates sacar un disparo que venció al arquero argentino Augusto Batalla. Pedro Díaz descontó por el conjunto vallecano en el segundo minuto del descuento previo al descanso con un disparo distante que dio en la parte interior del larguero, picó dentro de la portería y salió. El VAR avisó que la pelota traspasó la línea.
“Lo positivo era sumar puntos, hemos hecho una primera mitad muy buena que podría haber terminado 3-0, pero ha terminado 2-1”, comentó Carlo Ancelotti, el entrenador del Real Madrid
El Madrid ascendió a segundo con 57 puntos, misma cantidad del Barcelona Mbappé puso fin a una racha de tres partidos (dos de liga) sin remecer las redes para alcanzar 18 goles (28 en todas las competencias) y seguir a la caza de Robert Lewandowski, que lleva 21 con el Barcelona
Además llegó a 29 goles en su temporada de debut, empatando al histórico delantero mexicano Hugo Sánchez y al croata Davon Suker en la quinta posición con más goles en su primera temporada con la camiseta blanca (AP)
sentar a la Federación en toda clase de congresos, asambleas, reuniones y competencias que convoquen los organismos deportivos nacionales e internacionales de los que sea Miembro. Por lo tanto Mikel Arriola ejercerá la representación internacional de nuestra Asociación y para estos efectos se ostentará como el Presidente de la FMF, que es la posición reconocida en FIFA y Concacaf”, aseguró el comunicado. (Agencias)
Myles Garrett se convierte en el jugador, que no es quarterback, mejor pagado en la historia de la NFL
ESTADOS UNIDOS.- El ala defensiva Myles Garrett firmó una extensión de contrato con los Browns de Cleveland y se convirtió en el jugador no mariscal de campo (QB) mejor pagado de la NFL. Esta noticia impacta a la liga luego de que hace tan sólo unas semanas el defensivo pidiera salir del equipo.
Esta renovación la dio a conocer el mismo equipo, por lo que Garrett estará ligado al mismo hasta 2030. Será un acuerdo por cuatro años en los que, según los periodistas Ian Rapoport y Tom Pelissero, los Browns estarían pagando 40 millones de dólares al año, de los cuales 123 millones de verdes serían garantizados.
Sin embargo, dentro de este nuevo contrato Cleveland anunció una nueva cláusula en la que el jugador no podrá ser cambiado a ningún equipo, al menos por el tiempo que dure el mismo.
El defensivo es uno de los jugadores más destacados de la liga y su dominio sobre los rivales provocó que se ganara este contrato, el cual lo pone como el elemento que no es mariscal de campo mejor pagado. Esto es impactante, ya que tan sólo hace unos días Maxx Crosby, defensivo de los Raiders de Las Vegas, había firmado un contrato prolífico de 106 millones de dólares, de los cuales 91.5 son garantizados.
Este acuerdo inesperado entre Cleveland y Myles Garrett, de acuerdo con los insiders, se dio porque el dueño no quiso aceptar una reunión con el jugador para ver lo del traspaso, en su lugar lo
Cifra estratosférica
millones de dólares por campaña desembolsará la franquicia hasta 2030.
mandó con el gerente general, Andrew Berry, con quien, en compañía de su agente, el defensivo llegó a este histórico acuerdo.
Myles Garrett pidió ser transferido porque no quería vivir otra reestructura, ya que entre sus objetivos está competir por un Vince Lombardi: “Mi objetivo nunca fue ir de Cleveland a Canton, siempre ha sido competir por ganar un Super Bowl”, declaró Garrett cuando pidió salir de los Browns
La temporada pasada, Garrett se convirtió en el primer jugador en registrar 100 capturas en su carrera antes de cumplir los 29 años desde que las capturas se convirtieran en estadística oficial, en 1982. Fue nombrado Jugador
Defensivo del Año de la AP para la temporada del 2023, y sus 14 capturas en el 2024 ocuparon el segundo lugar en la NFL.
Los Browns seleccionaron originalmente a Garrett con el puesto número 1 general del draft de 2017. Desde que entró en la liga, las 102.5 capturas de Garrett sólo están por detrás de T.J. Watt, de los Steelers de Pittsburgh, quien suma 108. (Agencias)
Renueva Allen con Buffalo por seis años y 330 millones de dólares.
ESTADOS UNIDOS.- Los billetes lloverán en Buffalo. Josh Allen y la franquicia de los Bills acordaron una extensión de contrato histórica para el quarterback , que permanecería con el equipo, al menos, hasta el 2030.
De acuerdo con diferentes reportes, Josh Allen alargó el vínculo con los Bills por seis años más, cuando en su contrato tenía cuatro restantes. El valor es de 330 millones de dólares, con hasta 250 mdd garantizados, una cifra nunca
ESTADOS UNIDOS.- El receptor Davante Adams, quien era uno de los principales agentes libres del mercado, se convirtió en nuevo jugador de los Rams. El equipo de Los Ángeles no dudó en apostar fuerte por el veterano al ofrecerle un jugoso contrato de 46 millones de dólares por las siguientes dos temporadas.
Tras un breve paso por los Jets,
donde jugó apenas 11 partidos, el receptor de 32 años finalmente optó por seguir su carrera en una de las franquicias mejor posicionadas para pelear por el Super Bowl. Adams estará bajo las órdenes de uno de los coaches más creativos en el circuito, como lo es Sean McVay, y además compartirá cuerpo de receptores con Puka Nacua, actualmente considerado
uno de los mejores de la NFL. Se espera que los Rams busquen un destino para Cooper Kupp, a quien ya le informaron que no cuentan con él para la siguiente temporada.
Tras su salida de Packers, en 2022, a Davante Adams le ha costado trabajo encontrar una regularidad en su juego. (AP)
antes establecida y que automáticamente se convierte en la más grande de la historia de la NFL.
Además, el elegido como Jugador Más Valioso de la temporada 2024 pasó de ganar 43 millones de dólares al año, a más de 55 millones de dólares con esta extensión.
Por otra parte, los Steelers de Pittsburgh fi nalmente tienen a su receptor estelar para las grandes jugadas establecido.
Los Seahawks de Seattle están enviando al wide receiver , dos
veces Pro Bowler, D.K. Metcalf a Pittsburgh a cambio de al menos una selección de segunda ronda, informaron fuentes con conocimiento del acuerdo a The Associated Press.
Metcalf había solicitado un intercambio de los Seahawks la semana pasada El receptor abierto jugador de 27 años también recibirá un nuevo contrato de cinco años por un valor de 150 millones de dólares. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- La tenista polaca Iga Swiatek arrolló a la ucraniana Dayana Yastremska y aseguró el primer boleto a los octavos de final del WTA 1000 de Indian Wells, donde busca su tercera corona.
Swiatek, Número dos del ranking mundial, se embolsó los diez primeros juegos del partido ante Yastremska (46º) hasta zanjar el duelo por 6-0 y 6-2.
La jugadora de Varsovia, campeona en el desierto californiano en 2022 y 2024, pugnará en los octavos frente Karolina Muchova, quien fue la ganadora del cruce entre las checas y Katerina Siniakova, que sufrió por 7-5 y 6-1.
Tras vencer en su debut a Caroline Garcia también en sets
corridos, Swiatek no tuvo tampoco piedad de Yastremska en una fulgurante primera manga que se adjudicó en blanco.
En la segunda, la polaca mantuvo el pie en el acelerador hasta distanciarse por 4-0. Yastremska asomó entonces la cabeza y terminó la asombrosa racha de Swiatek de 19 juegos seguidos contando el partido ante la francesa Garcia.
La ucraniana, que se estrenaba en una tercera ronda de Indian Wells, arañó otro juego, pero Swiatek se mantuvo firme para zanjar el pase en 66 minutos y sin conceder una sola pelota de break
La marca de Swiatek en Indian Wells quedó en 20-2. Su porcentaje de victorias de .909 sólo es superado por un 10-0 de
Martina Navratilova.
“Controlé el partido desde el principio, estoy contenta de mi actuación”, declaró la vigente campeona. “Al final estaba un poco cansada, siempre es difícil acabar un partido como este, pero conseguí mantener la intensidad”.
También el domingo, la ucraniana Marta Kostyuk (18ª preclasificada) superó 6-3, 6-3 a a la estadounidense Caroline Dolehide.
Jessica Pegula acecha a Serena Williams
Jessica Pegula (4ª del ranking WTA) toma impulso en el WTA 1000 de Indian Wells. En su presentación de tercera ronda, le mostró la salida a Wang Xinyu
(42ª) con un 6-2 y 6-1 en apenas una hora de partido. La segunda raqueta de Estados Unidos estiró su invicto y se ilusiona con arrebatarle el reinado local a la mismísima Serena Williams.
La oriunda de Nueva York, ex3 del mundo y dueña de 7 títulos individuales, llegó a Indian Wells con un balance de 13 partidos ganados y 4 perdidos en 2025 con la alegría de haberse llevado la consagración días atrás en el WTA 250 de Austin superando en la definición a su compatriota Mccartney Kessler. De seguir avanzando, la segunda raqueta de Estados Unidos buscará convertirse en la primera estadounidense en llevarse el título desde Serena Williams en 2001. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- En el Masters 1000 masculino, el ruso Daniil Medvedev se unió sin apenas desgaste a unos octavos de fi nal en los que faltarán varios de los grandes candidatos, especialmente Novak Djokovic y Alexander Zverev.
Medvedev, sexto de la ATP, se benefició del retiro de la promesa estadounidense Alex Michelsen (32) por enfermedad.
Para decepción de sus aficionados en la pista central, Michelsen tuvo que abandonar la cancha a los diez minutos de juego después de haber perdido los dos primeros juegos sin alguna respuesta.
“Creo que habría sido un partido interesante”, dijo Medvedev. Fue “una intoxicación alimentaria
ESTADOS UNIDOS.-
Stefanos Tsitsipas (9º del ranking ATP) se metió en los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells tras vencer al italiano Matteo Berrettini (29º) por 6-3 y 6-3 en apenas una hora y nueve minutos de juego. Luego de una temporada 2024 que estuvo lejos de ser la esperada para el griego, en este 2025 pudo dar vuelta la página y, en este último mes, se lo pudo ver con una notable mejoría en las performances.
Según el ateniense, una de las claves está en la mentalidad. “Afronto estos partidos con determinación y la voluntad de dejarlo todo en la cancha. He visto mejoras en mi mentalidad, no quiero dejar nada por sentado. Lucho en cada partido como si fuera un capítulo diferente, una historia diferente, independientemente de lo que haya hecho antes. Siento que quiero salir a la cancha y ser un gladiador, y así es como afronto cada partido que juego”, expresó en la conferencia de prensa luego de la contundente victoria.
o algo así, estas cosas pasan”.
El ruso, subcampeón de las dos pasadas ediciones, se dirigió a las pistas de entrenamiento para preparar su duro cruce de octavos contra el estadounidense Tommy Paul, décimo sembrado.
Medvedev es una de las mayores amenazas que restan en el cuadro para el español Carlos Alcaraz, aspirante a un tercer título consecutivo.
Además de la ausencia por suspensión de Jannik Sinner, número uno mundial, Indian Wells vio como se estrellaban en sus estrenos otros cuatro miembros del top-10: Zverev (2), Casper Ruud (5), Novak Djokovic (7) y Andrey Rublev (8). (AFP)
Fue el propio Berrettini quien, sorprendido con el alto nivel de su rival lo catalogó de haber sido “un partido perfecto”. Sin embargo, Stef aseguró que el partido perfecto “realmente no existe”. Al respecto, sostuvo: “Jugué un buen partido. No lo sé, el partido perfecto realmente no existe. Supongo que él quiso decir que jugué bien; obviamente le estoy muy agradecido por las palabras. Definitivamente, hay algunas cosas que puedo considerar la próxima vez que tal vez pueda hacer mejor”. (Agencias)
Shai Gilgeous-Alexander anotó 40 puntos y el Thunder de Oklahoma City derrotó 127-103 a los Nuggets de Denver en un enfrentamiento entre los dos mejores equipos de la Con-
ferencia Oeste. Gilgeous-Alexander también aportó ocho asistencias y convirtió los ocho tiros libres que intentó para el Thunder, punteros del Oeste. Ganaron su séptimo partido consecuti-
vo para quedar con marca de 53-11. Jalen Williams añadió 26 puntos, nueve rebotes y ocho asistencias.
Nikola Jokic, el astro serbio de Denver que junto a Gilgeous-Alexander es uno
Devin Booker anotó 24 puntos, Kevin Durant aportó 21 unidades, nueve rebotes y ocho asistencias, y los Suns de Phoenix vencieron 125-116 a los Mavericks de Dallas, que están mermados por las lesiones.
Bradley Beal encestó 19 tantos y Grayson Allen agregó 17 mientras los Suns se acercaron a 1,5 juegos de Dallas por el décimo puesto en la Conferencia Oeste, el último lugar en el torneo play-in Naji Marshall tuvo un récord personal por segundo juego consecutivo con 34 puntos para los Ma-
de los candidatos para ganar el MVP de la NBA, anotó 24 puntos. También recuperó 13 rebotes y repartió nueve asistencias. Jokic venía de lograr el primer triple-doble de 30-20-20 de la liga en la victoria de su equipo por 149-141 en tiempo extra sobre los Suns de Phoenix el viernes por la noche.
Michael Porter Jr. anotó 24 puntos y capturó 15 rebotes para los Nuggets Denver comenzó el parti-
do con una ventaja de 10-0, ya que le tomó al Thunder casi tres minutos anotar, pero Oklahoma City redujo su desventaja a 29-28 al final del primer cuarto. El Thunder lideraba 61-60 al medio tiempo y tomó una ventaja de 86-83 al entrar el último cuarto. Los equipos se enfrentarán nuevamente esta noche. Hay muchas posibilidades de que el Thunder llegue a las Finales de la NBA este año (AP)
vericks, los campeones defensores del Oeste, que se quedaron con siete jugadores sanos al final del partido. Los hombres grandes de Dallas, Kessler Edwards y Dwight Powell, fueron al vestuario después de que
sus cabezas chocaran persiguiendo un balón suelto al final del tercer período. El base Brandon Williams fue descartado más tarde por tensión en el muslo izquierdo. Edwards regresó con un vendaje sobre su ojo izquierdo, pero Powell no volvió después de caminar hacia la banca con la frente sangrando, recibió tratamiento y dejó la cancha. Dallas igualó su racha de derrotas más larga de la temporada con cinco juegos y cayó por debajo de .500 por primera vez desde mediados del mes de noviembre.
MÉRIDA.- Los clubes Titanes de Mérida y Ciudad Caucel dominaron las acciones dominicales del atletismo en la Fase Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2025.
El Estadio Gral. Salvador Alvarado fue el escenario de este evento, donde en la última jornada ambos equipos consiguieron ocho primeros lugares.
Estas categorías tendrán que esperar las marcas que se establezcan para saber si accederán al macrorregional, del 21 al 27 de abril, en Tlaxcala.
Los Titanes se coronaron en los 400 metros con vallas Sub18 rama varonil, Sebastián Águilas se quedó con el primer lugar, con marca de 1:00.03 minutos; en segundo quedó Paolo García, de Atletas del Futuro (1:07.78), y en tercero quedó Matías Favela, de Victory Team (1:11.00).
En la misma distancia y categoría, pero rama femenil, Nicole Aguilar (1:14.49) fue la mejor, en segunda llegó su compañera Iris Amador (1:32.00); en Sub23 Paola Mejías (1:18.56) corrió sola.
Por otra parte, Mateo Rodríguez con un metro con 40 centímetros se proclamó monarca en el salto de altura Sub16; el también titán José
Carrillo (1.40) fue segundo. En la Sub18 Rodrigo Carrillo (1.70) se subió a lo más alto, Irvin Chan, de Liebres (1.65), fue segundo y Leo-
MÉRIDA.- En una velada boxística de grandes emociones, el meridano Russell Acosta mantuvo el invicto al vencer al sonorense
Germán “El Chile” Valenzuela, en función realizada el pasado sábado en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI.
Acosta llegó a 13 victorias al ganar por tarjetas 59-55, 59-55 y 59-55 en minimosca a 8 rounds.
Otra representante local en esta cartelera, en el único combate femenil, fue Selina “Chica Elemento” Rojas, que sumó su segunda victoria, ésta por decisión mayoritaria, 39-37, 38-38 y 40-36, ante la jarocha Hilda “La Bomberita” Caballero (1-0-0) en cuatro rollos. La polémica también se hizo presente en el evento, con la sus-
pensión de una de las peleas por un conato de bronca del mánager de uno de los boxeadores.
El combate fue protagonizado por el tapatío Jonathan “El Zurdo de Oro” Fierro ante el argentino Alexis “Terrible” Torres pactado en peso superpluma a 10 episodios, pero que terminó con la descalificación del pampero a los 35 segundos del sexto.
La esquina del sudamericano estuvo inconforme durante toda la pelea con el actuar del réferi Manuel Dzib, quien, de acuerdo con especialistas, cometió muchos errores, esto llevó, malamente, a que el manejador de Alexis le diera un descontón al tercero sobre el encordado.
(Marco Sánchez Solís)
nel Canul, de Titanes, (1.60) tercero. En la Sub23, el único competidor fue Rodolfo Pacheco (1.70); en impulso de bala Sub18 los tres
mejores fueron Alfonso Barrera (12.61), Jorge Molano, de Atletas del Futuro (11.98), y Braian Chan, de Talentos del Futuro (10.53); en
Fantasmas
salto con garrocha Sub18 varonil Emilio Viera (2.70) fue el rey. Por su lado, los de Deportivo Caucel que dominaron fueron, en 150 metros planos Sub16 femenil Luisa Pinto (20.18); su compañera Monse Gerónimo (20.80) fue segunda y Camila Cetina tercera. En el varonil, Brian Romero (17.79) se alzó con el título, Crishop Villa, de Tekax (18.76), fue segundo y Derek Poot, de Atletas del Futuro (19.15), tercero; las tres mejores en 200 metros planos Sub18 fueron Megan Corral (30.10), Camila Cervera (30.55) y Natalia Reyes (30.68), ambas de Victory.
En la Sub20, el mismo orden fue para Sugey Reyna (28.66), Valeria Sauri, de Atletas del Futuro (28,78), y Daniela Dzib, de Águilas T&F (28.95); en varonil el mejor fue Alan Rubí (24.40), seguido de su compañero André García (24.88) y David Medina, de Águilas T&F (25.04).
Camil Martínez (1:45.47) se impuso en 600 metros Sub16 femenil, Isabella Pinto, de Cheetah (1:48.41), fue segunda y Andrea Coral, de Águilas T&F (2:00.01), llegó tercera.
(Marco Sánchez Solís)
en la
MÉRIDA.- El delantero quintanarroense Lizandro Echeverría se destapó con un hack trick para darle la victoria a los Fantasmas de Ticul por 3-1 ante los Frailes de Izamal, con lo que terminaron como súper líderes de la primera vuelta de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
Los ticuleños están que no creen en nadie en el máximo circuito del balompié amateur de Yucatán, ya que suman siete puntos más que su más cercano perseguidor y encabezarán el sector
impar en la segunda vuelta. Los Fantasmas han asustado a toda la Liga con su juego de conjunto y su poderío ofensivo, lo que les hace favoritos para pelear el trofeo y tendrán una segunda vuelta donde tendrán que evitar desfondarse.
En otros resultados de la jornada 19, los Búfalos del Club Soccer dieron señales de vida al conseguir una victoria después de cinco semanas sin ganar al imponerse como locales 5-1 a los alicaídos Mayas de Maxcanú. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- La yucateca
Ana Luisa Abraham se colgó la medalla de oro en la categoría juvenil del Campeonato Internacional Vitry Star Cup de gimnasia rítmica, que se realizó en Chicago, Estados Unidos.
Ana Luisa es parte de la selección nacional juvenil que se prepara para participar en el campeonato del mundo de la especialidad, en Bulgaria, y para los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción, Paraguay.
La boxita ha estado el equipo nacional desde su etapa infantil, donde a base de disciplina y talento se ha ganado un lugar, por lo que espera llegar al conjunto mayor.
Pero Abraham no es la única yucateca que estuvo presente en esta copa norteamericana, Martha Coldwell y Jaidy No-
velo igual se integraron al conjunto juvenil en lo que fue su primer evento internacional.
(Marco Sánchez Solís)
VA EL PORTERO DE LA SELECCIÓN DE BÉLGICA; LA CAUSA: COURTOIS
Koen Casteels, descontento por el regreso de Thibaut Courtois, su competidor por el puesto de portero en la selección de Bélgica, anunció ayer que pone fin a su carrera internacional.
El futbolista de 32 años fue el portero titular de Bélgica en los últimos meses, sobre todo en la Eurocopa.
El entrenador del once Rudi Garcia dijo que sería una pena “no contar con los servicios de Courtois”.
(Agencias)
El escándalo que sacudió a los Chiefs de Kansas City dio un giro inesperado. Xavier Worthy , receptor estrella del equipo, fue liberado ayer luego de que un fiscal en Texas desestimara los cargos de violencia doméstica en su contra, revelando que todo habría sido un intento de extorsión por parte de su expareja.
La madrugada del sábado, Worthy fue arrestado en Texas acusado de “agresión a una familia o miembro del hogar e impedir la respiración o circulación”, un cargo grave que lo llevó a la cárcel del condado de Williamson.
Sin embargo, un día después, el fiscal de distrito Shawn Dick descartó por completo el caso tras hablar con testigos y confirmar que no había evidencia suficiente para sostener las acusaciones.
Luego de su liberación, los abogados explicaron que la expareja de Worthy se negó a desalojar la residencia tras descubrirse una infidelidad y, antes de acusarlo falsamente, intentó extorsionarlo en varias ocasiones.
Tras salir de la cárcel, Worthy reapareció con un drástico cambio de imagen, rapándose el cabello.
(Agencias)
Fallece a los 90 años Yolanda Ramírez y Partida, leyenda del deporte blanco en el país, cuyo nombre está inscrito en los Salones de la Fama de Wimbledon y Roland Garros
El deporte mexicano recibió ayer un fuerte golpe, al darse a conocer el fallecimiento de la histórica Yolanda Ramírez y Partida, quien durante su trayectoria deportiva se convirtió en una leyenda del tenis.
Considerada la mejor tenista mexicana de todos los tiempos, la atleta poblana murió a la edad de 90 años, causando la tristeza de los seguidores al deporte, quienes recordaron su legado en las canchas.
“Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de Yola Ramírez, la mejor tenista poblana teziuteca, quien llevó con orgullo el nombre de nuestro estado a todo el mundo. Victorias en Roland Garros y otros certámenes internacionales son sólo una muestra de su talento, dedicación y amor por el de-
Síguenos en nuestras redes
On line
porte. ¡Su legado seguirá inspirando a futuras generaciones!”, escribió la cuenta del Gobierno del Estado de Puebla.
Originaria de Teziutlán, Puebla, Yolanda del Monte Carmelo Ramírez y Partida fue una pionera en su disciplina, logrando instalarse en la sexta posición dentro de las mejores del mundo, tanto en la era amateur y posterior con la creación del ranking de la WTA. Ramírez inició con la raqueta cuando todavía era una niña y su primer gran ejemplo fue su hermana, de quien
aprendió al verla jugar
Uno de sus mayores logros se dio en 1958, año en el que conquistó en Roland Garros, el campeonato de dobles haciendo equipo con Rosa María “Pajarita “Reyes, y la categoría doble mixtos en compañía del británico Billy Knight, en 1960. Yola Ramírez, como era conocida por sus seres más cercanos, fue inducida al Salón de la Fama de Wimbledon y al Salón de la Fama de Roland Garros, siendo considerada como la Tenista del Milenio en 1999.
Durante cada paso en su carrera, Ramírez mostró su orgullo por representar a México a nivel regional, al sumar ocho medallas en Juegos Panamericanos (cuatro preseas de oro, tres de plata y una de bronce).
(El Universal)
ABRE LA LIGA MX INVESTIGACIÓN POR BOTELLAZO EN EL CLÁSICO
La Liga MX informó que abrió una investigación por el supuesto botellazo, en contra de jugadores del América, que se reportó en el Clásico Nacional del sábado entre Águilas y Chivas, en el Estadio Akron.
“Este domingo se abrió una investigación por el supuesto lanzamiento de una botella a la cancha del Estadio Akron al terminar el partido entre los clubes Guadalajara y América, lo que habría provocado una lesión en uno de los jugadores”, informó la Liga MX, en sus redes sociales.
El propio entrenador del América, André Jardine, denunció el supuesto botellazo en contra de unos de sus jugadores, Kevin Álvarez y Rodrigo Aguirre, testimonio que también se tomará en cuenta en la investigación que realiza la Liga MX. En el pasado, el Estadio Akron ya había recibido amonestaciones o llamadas de atención por el comportamiento de su afición. Apenas en noviembre 2024 hubo una persona apuñalada tras el Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas
“Dentro de la investigación se recabarán todas las pruebas disponibles y se revisará el informe del Comisario del Partido, turnando el caso a la Comisión Disciplinaria para que, en su caso, deslinde las responsabilidades correspondientes”, se lee en el comunicado de la Liga MX.
(Agencias)
El director de Cadillac F1, Graeme Lowdon, dice que toman con calma el tema de los pilotos, de los cuales buscan que tenga méritos y uno sea estadounidense. Cadillac fue confirmado esta semana como el décimo primer equipo de la parrilla para la temporada 2026 de la F1, y el mexicano Sergio Pérez, quien salió de Red Bull tras la temporada 2024, suena como posible piloto para el equipo. Lowdon aseguró que hay muchos pilotos con talento disponibles y no se ponen un tiempo para anunciarlos.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Todavía hay pilotos con mucho talento. No hemos podido estar en el mercado de pilotos hasta que se ha confirmado la inscripción. Ahora que se ha confirmado, podemos seguir adelante. En cuanto al calendario, no vamos a poner ningún plazo para el anuncio de pilotos ni
nada por el estilo, pero seguro que lo habrá a su debido tiempo. “Vamos a contratar a los pilotos en función de sus méritos. Pero como tal, no vemos ninguna razón por la que no vayamos a tener pilotos americanos. No hay nada que impida que un piloto sea seleccionado por sus méritos y sea estadounidense. Sería algo que muchos aficionados también querrían ver. Además de Checo, Colton Herta, piloto estadounidense de la Indycar, suena para tomar uno de los asientos del equipo. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas de carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
La famosa pareja formada por la personalidad de internet Lele Pons y el cantante Guaynaa anunció ayer que viene en camino su primer bebé; la influencer presumió un vientre muy abultado
En las imágenes, también muestran una prueba de embarazo positiva y una fotografía de uno de sus ultrasonidos. Artistas como Paris
The Last of Us 2 lanza tráiler y anuncia la fecha de estreno de sus capítulos
Captan a Shakira muy cercana a su expareja Antonio de la Rúa
los felicitaron.
Finalmente terminaron la película Rust, pero su proyección será moderada
A tan sólo un mes de su regreso, The Last of Us se prepara para retomar su narración apocalíptica en la pantalla. HBO ha lanzado el tráiler oficial de la segunda temporada de la serie, que adaptará el aclamado videojuego The Last of Us: Parte II, lanzado en 2020 por Naughty Dog. El avance, que tuvo su estreno exclusivo en el festival South by Southwest (SXSW), ofrece una primera mirada a lo que será la continuación de la travesía de los protagonistas, Joel y Ellie. La narrativa se
adentrará en los eventos que siguen a los dramáticos sucesos ocurridos al final de la primera temporada. En el cierre de la entrega anterior, los espectadores fueron testigos de un intenso diálogo entre Joel y Ellie, donde se revelaron los fatídicos eventos en el hospital de Seattle. Allí, la joven Ellie iba a ser sometida a una operación para estudiar su inmunidad, en un intento por encontrar una cura para la humanidad. Sin embargo, Joel, tras descubrir que el procedimien-
to acabaría con la vida de Ellie, tomó la decisión de enfrentarse a los médicos y a los luciérnagas que protegían el lugar, impidiendo que la operación se llevara a cabo.
El conflicto central de la serie se profundiza en este dilema ético: Joel, que originalmente tenía la misión de entregar a Ellie, elige salvarla a toda costa, enfrentándose a la dolorosa verdad de que su sacrificio podría haber sido la clave para la salvación del mundo.
El tráiler culmina con una im-
pactante escena de Ellie , quien mira a Joel con una mezcla de furia y dolor, reprochándole su promesa rota. “Lo juraste”, le dice, recordándole el compromiso que hizo en la temporada anterior.
La segunda temporada de The Last of Us debutará el 13 de abril de 2025, con un nuevo episodio cada domingo. La serie promete seguir cautivando a la audiencia con sus intensos giros dramáticos y profundos dilemas morales.
(Agencias)
Walton Goggins, actor que participa en la tercera temporada de The White Lotus, compartió una experiencia aterradora que vivió durante el rodaje de la exitosa serie de HBO en Tailandia. Este incidente ocurrió durante la filmación del tercer episodio, en una escena en la que su personaje, Rick Hatchett, bajo los efectos de sustancias, libera serpientes de sus jaulas en un criadero. Aunque en la trama otro personaje es quien sufre la mordedura de uno de estos reptiles, en la realidad, quien terminó siendo afectado fue Goggins.
“Todas eran serpientes reales, y yo no sólo tengo una fobia, es como si me fallara algo cuando se trata de serpientes”, contó el actor en el programa Jimmy Kimmel Live! “Me pone realmente, realmente aterrorizado, y hay algo genéticamente mal en mí cuando se trata de serpientes”.
Goggins recordó con detalle la angustiosa experiencia, afirmando que, antes de iniciar la grabación, los especialistas en serpientes le
Pierce Brosnan ha dicho que el próximo actor que interprete a James Bond no debe ser estadounidense, sino británico, después de que Amazon MGM Studios asumiera el control creativo de la franquicia del agente 007 con licencia para matar. El gigante del entretenimiento Amazon MGM Studios tendrá el control sobre las futuras producciones de películas con el personaje de James Bond después de alcanzar un acuerdo con los históricos productores de la saga, Michael G. Wilson y Barbara Broccoli. El personaje, creado por el británico Ian Fleming, aún no tiene al nuevo actor que lo interprete después de que el británico Daniel Craig hiciera su última película, Sin tiempo para morir.
En declaraciones al Sunday Telegraph publicadas ayer, Brosnan, el actor irlandés que interpretó a James Bond en cuatro filmes, admitió que imaginaba que llegaría el momento para la entrega del control creativo. Admitió que Wilson y Broccoli tuvieron “mucho coraje” al tomar la decisión y confió en que Amazon gestione el trabajo en torno al famoso personaje con “dignidad, imaginación y respeto”.
indicaron cuáles eran seguras para manipular y cuáles representaban un peligro. Sin embargo, el miedo que sentía lo hizo olvidar gran parte de esos consejos.
“Te decían: ‘No toques esta jaula porque esta serpiente te matará. En esta jaula hay algunas serpientes, pero no toques las marrones’”, explicó. A pesar de las advertencias, una vez que comenzó a rodar la escena, se sintió completamente desorientado. “Gritan ‘acción’, y pienso: ‘De acuerdo, no abras la primera jaula, porque te matará’. La siguiente... ¿era verde o marrón? Así que empecé a sacar la verde, y mientras la sacaba, la serpiente no quería salir, así que se giró y me mordió”.
El actor, conocido por su participación en Fallout, admitió que su reacción no fue la que esperaba. “Ojalá hubiera podido mantener la calma”, bromeó, pero en realidad, comenzó a gritar incontrolablemente, pero la serpiente no era venenosa. (Agencias)
En 2022, Amazon adquirió MGM, incluidos los derechos para distribuir las películas de James Bond, y ahora tendrá el control de los derechos de propiedad intelectual.
(Agencias)
influencer estadounidense-venezolana
Lele Pons anunció que está en la espera de su primer hijo, con una serie de fotografías junto a su esposo, el cantante Guaynaa, en las que se evidencia su avanzado embarazo, debido al tamaño de su vientre, lo cual indica que supo guardar bien el secreto por varios meses hasta estuvo lista.
La noticia la dio a conocer a través de sus redes sociales, con un grupo de instantáneas donde aparece junto a su pareja, quien, tiernamente, acaricia su vientre.
La influencer escribió: “Bebé en camino, contando los días para conocerte, te amamos, mamá y papá”.
En las imágenes, también muestra una prueba de embarazo positiva y una fotografía de uno de sus ultrasonidos.
Entre las amistades famosas de la pareja, muchas ya han reaccionado a la buena nueva, entre ellas se encuentra la cantante brasileña Anitta, que dejó entrever que conoció la noticia desde que Lele supo que estaba embarazada.
“Yessssss!!! Cien meses guardando el secreto, te amo”, comentó la intérprete de Bellakeo
Paris Hilton, Yuri, Nadia Ferreria, Tinny, Joely Bernat, Carlos Rivera y Mau Montaner son otras figuras del medio que han reaccionado dichosos con la noticia.
¿Cómo se enteró que estaba embarazada?
Junto con la noticia, la venezolana compartió un video del momento en que se enteró que esperaba un bebé, el cual fue grabando durante un viaje a Las Vegas, en el que se encontraba en compañía de dos de sus amigos más entrañables; Hannah Stocking y Joahn Vera.
Lele Pons conoció a Guaynaa
en 2019, durante una fiesta de Becky G, aunque en ese momento no hubo un flechazo. Más tarde, lanzaron juntos la canción Se te nota, pero llegó la pandemia de coronavirus y las cosas se calmaron.
Cuando el confinamiento terminó, comenzaron a viajar juntos y a compartir más tiempo como amigos, hasta que, en diciembre de 2020, decidieron formalizar su relación y gritar su amor a los cuatro vientos, en ese año se supo que eran novios.
Ya en julio de 2022 se dio el compromiso. El cantante puertorriqueño le pidió matrimonio en el festival Tomorrowland, rodeado de miles de personas y frente amigos como Paris Hilton, Kimberly Loaiza y Steve Aoki. (Agencias)
El intérprete de Chicharrón y Se te nota se mostró muy emocionado.
Tras la cancelación de algunos de sus conciertos en Chile, Shakira llegó a Argentina para continuar con su Las mujeres ya no lloran World Tour. Durante su estadía, se presume que aprovechó la ocasión para reunirse con un antiguo amor: Antonio de la Rúa, el abogado que fue su pareja durante 11 años y quien también desempeñó el rol de su mánager. El encuentro fue reportado en el canal América TV, aunque los detalles fueron escasos. El periodista Guido Zaffora señaló: “Todo esto arranca con la separación escandalosa que tuvo con Gerard Piqué”. Este es el segundo encuentro que tienen en poco tiempo, ya que en septiembre de 2024 también fueron vistos juntos en un restaurante de Miami, Estados Unidos. Según Zaffora, en ese entonces, la cantante y de la Rúa se encontraron en un hotel y mantuvieron una conversación. También mencionó que el licenciado, junto con su hermano, Aíto, están colaborando en la gira
Aunque en un principio Yadhira Carrillo evitó responder preguntas sobre su esposo Juan Collado, la insistencia de los medios provocó que la actriz fuera contundente al dejar claro que no hablaría del tema.
“No hablo de ese tema, únicamente hablaré sobre cuestiones relacionadas con mi trabajo. No responderé ninguna pregunta que no tenga que ver con la novela”, afirmó Carrillo de manera firme. Sin embargo, una fuente cercana a la actriz confirmó a la revista TVNotas su separación, por lo que ella regresa a su vida artística y él se encuentra recuperándose de su salud después de permanecer más de cuatro años encarcelado; desde entonces, sigue su proceso fuera del Reclusorio Norte y porta un brazalete para impedir su salida de México.
La actriz, quien próximamente trabajará bajo la producción de José Alberto El Güero Castro, comentó que tanto ella como su familia están felices por su regreso a la actuación, destacando que decidió pausar su carrera durante 17 años para dedicarse a su matrimonio y a su vida familiar.
latinoamericana de Shakira, lo que sugiere que su vínculo actual tiene un propósito más profesional. Meses atrás se informó que De la Rúa también actúa como contador de la cantante, gestionando sus finanzas tanto personales como profesionales, y jugó un papel importante durante los problemas fiscales de Shakira en España tras el colapso de su relación con Piqué. Shakira y Antonio de la Rúa mantuvieron una relación formal durante 11 años, después de haberse conocido en una cena en Argentina en 2000, país natal de Antonio. Durante su relación, él asumió el rol de mánager de la cantante, y juntos trabajaron en varios proyectos que llevaron a Shakira a lanzar algunos de sus álbumes más exitosos. Tres canciones, Suerte, Día de enero y Lo que más, fueron inspiradas en su relación. Además, Zulu, la hija de Antonio, asistió a su concierto y acompañó a Shakira a subir al escenario. (Agencias)
“Mi familia está feliz, están aplaudiendo mi regreso porque volveré a ser quien era hace 17 años. Me tomé mi tiempo para ser esposa, para vivir esa etapa que toda persona tiene que experimentar”, detalló la actriz quien no confirmó su separación del abogado. (Agencias)
La película en la que Alec Baldwin mató accidentalmente a una compañera se podrá ver sólo en EE. UU.
El largometraje tendrá un debut limitado en unas 150 salas de cine en Estados Unidos con la distribuidora Decal Releasing. (POR ESTO!)
Durante años, Hollywood ha sido escenario de numerosos accidentes en sus sets de filmación, pero pocos han causado tanto revuelo como el caso de Rust . Lo que originalmente se planteó como una película sobre la supervivencia y la pérdida en el contexto del Viejo Oeste, terminó convirtiéndose en un símbolo de los peligros que acechan en la industria cinematográfi ca, además de abrir un intenso debate sobre la seguridad en los rodajes. Tal como lo recuerda la revista Vanity Fair, la tragedia comenzó en octubre de 2021 cuando Halyna Hutchins, la directora de foto-
grafía, perdió la vida tras recibir un disparo accidental de parte de Alec Baldwin. Este fatal incidente convirtió a Rust en una producción rodeada de controversias y cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad en el set. Ahora, casi cuatro años después de aquella tragedia, la película fi nalmente ha sido terminada y está lista para su estreno, aunque aún sin fecha confirmada. Sin embargo, surge la interrogante: ¿es posible que un filme logre desvincularse de la sombra de la tragedia que lo marcó?
Joel Souza, director y guionista de Rust , creó la historia inspi-
rado por sus propios hijos. La idea de un niño que debe cuidar de su hermano menor en un mundo desprovisto de reglas lo llevó a crear este western centrado en Lucas Hollister , un joven que, después de disparar accidentalmente un arma, es condenado a la horca, pero es liberado por su abuelo, el forajido Harland Rust, personaje interpretado por Alec Baldwin. Lo que Souza nunca imaginó fue que, durante la filmación, su propia vida estaría en peligro. En un ensayo de cámara en Nuevo México, Baldwin disparó un arma de utilería que contenía una bala real. El impacto alcan-
zó al director en el hombro y atravesó el pecho de Hutchins, ocasionando su muerte.
El accidente provocó una serie de investigaciones y llevó a juicio a varios miembros del equipo de producción. La armera de la película, Hannah Gutierrez-Reed, fue condenada por homicidio involuntario y sentenciada a un año y medio de prisión.
La película será distribuida para el mercado estadounidense por Decal Releasing, mientras que tendrá un estreno limitado en unas 150 salas de cine, sin planes de lanzarla mundialmente (Agencias)
El director de Parásitos , Bong Joon Ho, estrenó su película de ciencia fi cción original Mickey 17 en primer lugar en las taquillas de Norteamérica.
Según las estimaciones del estudio de ayer, el fi lme protagonizado por Robert Pattinson recaudó 19.1 millones de dólares en su primer fi n de semana en cines, lo que fue sufi ciente para destronar a Capitán América: Un nuevo mundo después de tres semanas en el primer puesto.
En el extranjero, Mickey 17 ya ha recaudado 34.2 millones de dólares, llevando su total mundial a 53.3 millones. Sin embargo, la rentabilidad de la película está lejos de alcanzarse: producirla costó 118 millones de dólares, sin contar los millones gastados en marketing y promoción.
Una semana después de los Óscar, donde el cineasta de Anora, Sean Baker, hizo un apasionado discurso sobre la importancia de
La actriz Natalie Portman fue captada en compañía del productor musical Tanguy Destable paseando por las calles de París y a un año de que se divorciara de Benjamin Millepied, debido a una infidelidad por parte del coreógrafo francés.
Fue en el verano del 2023, cuando la protagonista de El cisne negro solicitó el divorcio, tras 11 años de matrimonio, y la concepción de sus dos hijos; Aleph y Amalia, y tras una reconciliación fallida con Millepied, quien la engañó con una joven, 21 años menor que él. Tras su separación, Natalie no había sido vista con ningún hombre, sino hasta ahora, que Backgird la captó en compañía de Tanguy, quien la abrazaba y besaba la frente, mientras caminaban durante la noche caía en Francia, ciudad en que la actriz reside actualmente. Tanguy, conocido en el ámbito artístico como Tepr, ha trabajado con músicos de renombre como David Guetta, Mylène Farmer y la banda de música electrónica Yelle. Como Portman, Tanguy tiene dos hijos, que concibió a lo largo de su relación con la actriz Louise Bourgoin, con la que emprenió vida en pareja desde 2013, aunque no queda muy claro cuando se produjo su separación.
la experiencia en las salas de cine y de hacer películas para la gran pantalla que atraigan al público, Mickey 17 es quizás la representación perfecta de este momento en el negocio, o al menos un interesante estudio de caso.
Es una película original de un director ganador del Óscar protagonizada por una gran estrella y un sólido estreno en salas por parte de Warner Bros. Pero a pesar de todo eso, y de críticas que fueron en su mayoría positivas (79% en Rotten Tomatoes ), el público no la trató como una película de evento, y podría tener difi cultades para alcanzar el punto de equilibrio.
Basada en la novela Mickey7 de Edward Ashton, Pattinson interpreta a un empleado desechable que muere en misiones y es reimpreso una y otra vez. Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette y Mark Ruffalo también protagonizan. (Agencias)
Por su parte, el ex de Natalie, no concretó una relación formal con Camille Étienne, la activista climática con la que emprendió un vínculo extramarital. (Agencias)
La colección de fotografías se remonta al primer migrante de esta comunidad que llegó a la península de Yucatán
En el marco del Día Internacional del Emigrante Libanés, se inauguró la Exposición Fotográfica Alma de Líbano en la recepción del Club Libanés de Mérida. Esta galería consistió en una amplia colección de piezas fotográficas que se remontan al primer migrante de esta comunidad que llegó a la península de Yucatán, dando inicio a un legado que persiste a través del tiempo y la historia de la ciudad. El cónsul honorario de Líbano en Mérida, Ricardo Dájer Nahum, destacó que la exposición busca ser un recordatorio del trayecto que los emigrantes libaneses realizaron hasta llegar a tierras yucatecas. Señaló también que la península fue un lugar ideal para la llegada de estos pioneros, ya que eran en su mayoría católicos ortodoxos, por lo que consiguieron integrarse sin mayores complicaciones a la sociedad. En la galería destacan piezas como el retrato de Santiago Sauma Ahued, el primer inmigrante libanés que llegó a Yucatán. Según los registros históricos, el hombre procedente de Hassrun arribó a la península en el año 1879. La información sobre el arribo de Sauma Ahued es de vital importancia, ya que ha permitido ubicar el año exacto en el que la comunidad llegó al estado, un movimiento migratorio que ya cuenta con 145 años de haberse iniciado. La celebración de este año es de gran orgullo para la comunidad de descendientes libaneses en Mérida, ya que recuerdan con solemnidad y respeto todo lo que tuvieron que atravesar hasta lograr asentarse en la península. La exposición también sirve como una cronología mediante la cual reconocen a sus antepasados, los logros y desafíos que atravesaron. Además de la exposición, la celebración contó con la presntación de la canción De Mar en Mar compuesta por el autor Martín Israel García Balam. El letrista comentó que su obra es un homenaje al trayecto que realizaron los primeros migrantes libaneses, así como las raíces que han echado en Yucatán. En la composición destaca la exaltación a la ‘tierra del faisán y el venado’, así como aspectos culturales de ambas culturas como el cedro, la ceiba, los kibis y la jarana. Las celebraciones en el marco de este día incluyeron también una ceremonia protocolaria donde se habló sobre la herencia libanesa, así como la entrega de una ofrenda fl oral para honrar a los primeros migrantes. El cierre se llevó a cabo en la Iglesia de Nuestra Señora del Líbano con una misa de Acción de Gracias organizada por el Club Libanés.
(Alejandro Febles)
Más de 90 ajedrecistas se reunieron ayer para competir en el primer torneo de duplas del año organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta). Los jugadores, entre los que se encontraban tanto niños como adultos, tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades conjuntas sobre el tablero.
Las partidas iniciaron en punto de las 10:00 horas cuando todos los jugadores registrados llegaron al Ensayódromo del Centro Cultural La Ibérica, espacio que fue sede del encuentro. Previo al arranque, se llevó a cabo la inauguración del evento, el cual estuvo a cargo del coordinador del centro cultural, el maestro Raúl Vázques, así como la participación del presidente de Asociación de Ajedrecistas de Yucatán, Carlos Arcila Villanueva y su vicepresidente Rodrigo Trejo Alonso.
El coordinador del centro compartió unas palabras antes de dar inicio a los juegos. En estas, agradeció por la buena respuesta por parte de los jugadores que asistieron, quienes ponen en alto
el nombre de la comunidad de ajedrez dentro de la ciudad. También extendió un saludo por parte de la secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, la maestra Patricia Martín Briceño, quien le deseó buena suerte a todos los participantes de las categorías, libre e infantil que participaron ayer. Además, se extendió una invitación a las de-
más actividades que se realizan en el centro, el cual cuenta con un amplio catálogo de eventos culturales y cursos artísticos. Por su parte, el vicepresidente de la asociación, destacó en su discurso de bienvenida que el Centro Cultural La Ibérica y el ajedrez tienen amplios lazos que se conectan desde varios años atrás. Es por ello
que realizar un torneo más como este “se siente como estar en casa”. Asimismo, adelantó que más actividades en conjunto con el centro llegarán en el futuro.
Durante el torneo se contó con la participación de un invitado sorpresa, el ajedrecista progreseño, Francisco Castillo Galera. (Alejandro Febles)
El eje temático de Iudici Signum son los Cantos de la Sibila, personaje de la cultura grecolatina
Aunque en sus 14 años de trayectoria, el grupo mexicano Favola in Musica se había enfocado principalmente en la música hispana del renacimiento y en el barroco (siglo XI-XVII), sus repertorios ocasionalmente abarcaban música medieval. De esas experimentaciones surgió su disco más reciente, Iudici Signum , que es meramente medieval y cuyo eje temático son los Cantos de la Sibila, personaje de la cultura grecolatina, explica Rami Martínez, actor y barítono que dirige la agrupación.
“De estos cantos que van desde el siglo IX hasta el siglo XII-XIII aproximadamente hay distintos tipos de canto en distintas regiones de lo que era la Península Ibérica en el mundo medieval, que no era la corona española ni la confi guración actual que conocemos; de ahí tomamos nosotros distintos cantos de distintas regiones: hay, por ejemplo, Cantos de la Sibila en latín, en español, en laico portugués, que corresponden a ciertas regiones. De esta génesis, cada quien hizo su propio Canto de la Sibila en el mundo medieval”.
El Lamento de Rachel , continúa Martínez, es un drama paralitúrgico sobre la matanza de los inocentes, que se incluye en el repertorio del álbum: “Estaba permitido que se tocara dentro y fuera de la iglesia, aunque no fuese música cien por ciento religiosa. El disco está compuesto también por dos temas de la tradición sefardita, y una de ellas tiene contenido bíblico”.
Para la realización de sus discos, el grupo consulta archivos monásticos y bibliotecas de música antigua. “De ahí partimos para hacer nuestras versiones. En conjunto se toman decisiones para hacer nuestra propia partitura, nuestra propia versión. Si bien no hay nada nuevo bajo el Sol en cuanto a esta música, porque ya está escrita en un soporte físico y cada grupo puede darle su propia versión y su propio arreglo, tal como nosotros hacemos. Sumado a esto se hace una investigación del contexto histórico para determinar, por ejemplo, el tipo de afi nación. La música antigua tiene diferentes tipos de afinaciones que no son las actuales y eso es algo que nosotros debatimos mucho”, dice y cita los trabajos de Maricarmen Gómez Muntané, experta en el medioevo y el Renacimiento hispano; las indagatorias en la Biblioteca Nacional de España y la investigación de Emmanuel Pool Castellanos, quien les ayudó a profundizar en el repertorio sefardí, con lo que lograron un álbum formidable. El grupo presentará Iudici Signum, en un concierto que se llevará a cabo el 20 de marzo, a las 20:00 horas, en el Teatro Lola Cueto (al Sur de la Ciudad de México).
(Agencias)
La artista brasileña Adriana Varejão (Río de Janeiro, 1964) presenta su primera exposición individual en un museo en Estados Unidos, que tiene lugar en la Hispanic Society , en Nueva York. Adriana Varejão: Don’t Forget, We Are From the Tropics es el título de la muestra donde la creadora presentará una serie de platos de cerámica gigantes hechos especialmente para esta ocasión. La artista, quien se presentó en el Museo Tamayo en 2019, explica que el título de la exposición es una frase, un poco modificada, de la escultora moderna Maria Martins. “No fue muy reconocida, sino hasta ahora. Ella conoció a Duchamp, fue diplomática y tuvo muchas exposiciones en Estados Unidos, pero fue hasta hace poco que se empezó a reconocer su trabajo. Soy una gran admiradora de su trabajo”, explica Varejão en entrevista. Si bien Martins no conoció la Amazonía, su arte estuvo relacionado a su “exuberante” vegetación y a los mitos de la zona, explica la artista que justo ese es el punto de conexión entre las dos. La serie de platos los empezó Varejão en 2009, a partir de su investigación con las personas Yanomami, un pueblo originario de la selva amazónica. Es una
serie que ha trabajado de forma pausada, donde había creado 12 piezas y algunas las presentó en la Bienal das Amazônias (2023). Ahora con esta exposición neoyorquina suma cinco platos más, que le llevó un año crearlos.
Las obras tienen elementos tridimensionales y están pintados al frente y detrás, donde hay patrones algunos inspirados en las cerámicas de los pueblos indígenas, como la marajoara, “cerámicas que no se exhiben en muchos museos estadounidenses”, agrega la artista, quien trabaja temas como el colonialismo y la ecología.
Bajo esta línea de “decolonizar”, Varejão también intervendrá la estatua El Cid, que está en la Hispanic Society, con una sucuri, una anaconda de la Amazonía hecha de fibra de vidrio que envolverá a la escultura de bronce.
“Estará con la boca abierta, muy cerca de la cara (del Cid), como instaurando un orden distinto, uno de la naturaleza y de poder salvaje. (…) La anaconda está cuestionando el poder de este hombre sobre el caballo, un hombre que controla la naturaleza, que también tiene una bandera, así que es un patriarca, todos estos son conceptos de la masculinidad que de repente se ven interrumpidos por una anaconda.
Creo que ese es un buen mensaje para estos tiempos”, declara Varejão, quien considera que en esta ocasión sus obras no son tan políticas como acostumbra.
“La Hispanic Society es un gran lugar, con su arquitectura barroca y su colección increíble de cerámicas, muchas de las que conocía sólo a través de los libros. Sin embargo, muchos sólo van a ver a Sorolla o a Goya”, dice la artista. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
El Partido Liberal de Canadá elige a Mark Carney como sucesor de Justin Trudeau, en un momento de fuertes tensiones con Estados Unidos Página 61
Irán, Rusia y China realizarán ejercicios militares conjuntos El Papa participa en videoconferencia por domingo de Cuaresma Llegan a 16 los fallecidos por inundación en
TEHERÁN.- Las Fuerzas navales de Irán, Rusia y China realizarán ejercicios militares conjuntos que comenzarán entre hoy y mañana frente a la costa iraní para fortalecer la seguridad regional, anunció los Ministerios de Defensa ruso y chino. Los tres países, que comparten su voluntad de contrarrestar lo que consideran como la hegemonía estadounidense, ya habían organizado en los últimos años ejercicios similares en la región.
La ceremonia de apertura de los ejercicios, llamados Cordón de seguridad marítima 2025 , tuvo lugar ayer en el puerto de Chabahar, en el Sureste de Irán, a orillas del mar de Omán, indicó el Ministerio ruso de Defensa. Se realizó antes del inicio de las maniobras, que durarán varios días. La agencia ofi cial Irna también indicó que los ejercicios empezarían hoy, pero otra agencia de prensa iraní, Tasnim, indicó que comenzarían mañana.
“En los ejercicios participarán buques de guerra, de apoyo a las Fuerzas navales chinas y rusas, así como buques del Ejército iraní y de la Guardia Revolucionaria”, indicó Tasnim.
El Ministerio ruso de Defensa afirmó que los tripulantes se entrenarán en liberar barcos capturados y en llevar a cabo tiros de artillería contra objetivos en el aire y el mar.
Una quincena de barcos, incluyendo tres rusos, participarán en las maniobras, según el Ministerio.
KIEV.- Rusia reivindicó ayer la toma de un pueblo en la región ucraniana de Sumy por primera vez desde que empezó el conflicto en 2022, mientras los soldados ucranianos están en dificultades en la región vecina rusa de Kursk.
Ucrania controla una pequeña parte de esta región rusa desde que a mediados de 2022 lanzó una ofensiva allí. El objetivo es utilizar estas conquistas como moneda de cambio en unas futuras conversaciones de paz.
Ucrania está en una posición delicada tanto en el frente diplomático, criticada por el presidente estadounidense Donald Trump, como en el militar. En Sumy, el ministerio de Defensa ruso anunció la toma del pequeño pueblo de Novenke, fronterizo con la región rusa de Kursk.
La toma de Novenke supone así la primera vez que Rusia toma un pueblo en Sumy desde esa retirada.
El pueblo de Novenke se encuentra a unos 10 kilómetros al Oeste de Sodya, la principal ciudad en manos de Kiev en Kursk.
Rusia declaró más tarde ayer que retomó además tres nuevas localidades de su región de Kursk al Ejército ucraniano, cuyas posiciones en la zona se deterioraron rápidamente en los últimos días. Cabe señalar, que las delegaciones ucraniana y estadouniden-
se tienen previsto viajar a Arabia Saudita para una reunión que debe definir un marco para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial, según Steve Witkoff, emisario estadounidense para Oriente Medio. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, viajó ayer a Arabia Saudita para mantener conversaciones con el Gobierno de Ucrania, mientras el presidente Donald Trump decide si revierte el congelamiento de la ayuda a este
Azerbaiyán, Sudáfrica, Omán, Kazajistán, Pakistán, Catar, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Sri Lanka asistirán en calidad de observadores.
La Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino enviará al destructor Baotou y al buque de aprovisionamiento Gaoyouhu para participar en las maniobras, informó dicho país.
“China desplegará un destructor y un barco de suministros”, dijo el Ministerio de Defensa chi-
no en la red social WeChat
El Ejército iraní ya había llevado a cabo ejercicios militares en la zona en febrero para reforzar las capacidades de defensa frente a cualquier amenaza. Cabe señalar que la edición del año pasado coincidió con los combates de los rebeldes hutíes en Yemen contra los buques de guerra estadounidenses y británicos estacionados en el mar Rojo para proteger la navegación en esta estratégica vía. (Agencias)
aliado en tiempos de guerra. En las conversaciones con los ucranianos a realizarse a partir de hoy y hasta este miércoles en Yedá (Arabia Saudita), Rubio discutirá cómo “hacer avanzar el objetivo del Presidente de Estados Unidos de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, evitando expresiones previas de Trump sobre Volodimir Zelenski. (Agencias) Al Sharaa solicitó que se esclarezcan más
LATAKIA.- El presidente sirio interino, Ahmad al Sharaa, ordenó ayer que una comisión independiente investigue las matanzas de civiles al Oeste del país, que dejaron más de 800 muertos, lo que despertó indignación internacional. Según un nuevo balance del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), que cuenta con una extensa red de informadores en Siria, 830 civiles de la minoría alauita, a la que pertenece el expresidente Bashar al Assad, fueron abatidos por las Fuerzas de seguridad y grupos aliados desde el pasado jueves. Al menos 481 miembros de las Fuerzas de seguridad y combatientes pro-Asad murieron en los
combates, según el OSDH. La violencia empezó con un ataque el pasado jueves de los partidarios de Al Asad contra las Fuerzas de seguridad en la ciudad de Jableh, en la Gobernación de Latakia, al Oeste. Esta región es la cuna de la comunidad musulmana alauita, una rama del islam chiíta, de la que proviene el clan Al Assad. Al Assad fue derrocado en diciembre de 2024 por una alianza de rebeldes islamistas sunitas encabezada por el grupo radical Hayat Tahrir al-Sham (HTS) de Al Sharaa. Luego huyó a Moscú con su familia. (Agencias)
OTTAWA.- El partido oficialista de Canadá eligió ayer a Mark Carney como nuevo líder de la formación y, por lo tanto, futuro primer ministro del país en sustitución de Justin Trudeau, en un momento de fuertes tensiones con el presidente estadounidense, Donald Trump.
El exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, de 59 años, obtuvo el 85.9% de los votos emitidos por los militantes del Partido Liberal, anunció Sachit Mehra, presidente de la formación.
De esta manera, Canadá cambia a su primer ministro después de casi 10 años en los que Justin Trudeau tuvo el poder y le deja el puesto a Mark Carney, quien tendrá que enfrentar la guerra comercial lanzada por Trump.
El Partido Liberal anunció ayer al sucesor del primer ministro Justin Trudeau como jefe del partido y jefe del Gobierno del país.
Desde el principio, Mark Carney fue considerado como el favorito para reemplazar a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal de centroizquierda en las elecciones que finalizaron ayer.
Cabe señalar que probablemente pasarán algunos días hasta que se produzca una transferencia de poder, una vez que se forme el Gobierno.
El exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra superó ampliamente a sus oponentes en términos de apoyo dentro del país y por los fondos recaudados.
“Nos enfrentamos a la crisis más grave de nuestras vidas. Todo en mi vida me ha preparado para este momento”, sostuvo Mark Carney.
Este mensaje de un hombre con experiencia y acostumbrado a gestionar crisis, repetido durante toda su campaña, parece haber dado
frutos, en un momento en que el país se ve sacudido por una crisis histórica con su poderoso vecino. Hay que recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una guerra comercial imponiendo aranceles a los productos canadienses y sigue afirmando que quiere que Canadá se convierta en el “51 estado estadounidense”. Ataques que enfurecen a los canadienses, muchos de los cuales están abandonando sus viajes al Sur de la frontera y boicoteando los productos de la Unión Americana.
“Mark Carney resultó atractivo por su experiencia económica y su seriedad”, explicó Stéphanie Chouinard, profesora de Ciencias Políticas en el Real Colegio Militar de Canadá. (Agencias)
TEGUCIGALPA.- Los hondureños acudieron ayer a las urnas para elegir a los candidatos de los tres partidos principales que competirán en las elecciones presidenciales del mes noviembre del 2025, en un país que sigue profundamente polarizado y escéptico ante los líderes de izquierda y derecha, que no han logrado mejorar la seguridad y la economía. El retraso de la llegada de las urnas hizo que la votación se extendiera hasta las 21:00 horas en algunas zonas de la capital Tegucigalpa y la ciudad norteña de San Pedro Sula, donde incluso simpatizantes de los distintos partidos en contienda realizaron protestas como quema de llantas y toma de calles. El resto de los centros de votación del país cerraron a las 18:00 horas como estaba previsto. Un presentador de televisión, una ministra, un admirador del gobernante Nayib Bukele y la esposa de un exmandatario preso por trá-
BUCAREST.- La Comisión Electoral de Rumania rechazó la candidatura del ultraderechista Calin Georgescu para las presidenciales de mayo, lo que empujó a multitud de sus simpatizantes a protestar ayer en Bucarest. Durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Rumania, el 24 de noviembre, Calin Georgescu, resultó ganador pero el Tribunal Constitucional anuló las elecciones tras las acusaciones de injerencia rusa, algo inusual en la Unión Europea, y se convocó nuevos comicios en mayo.
fico de drogas buscan convertirse en los candidatos presidenciales de los partidos de Honduras.
Durante la jornada de ayer, miles de hondureños votaron voluntariamente para escoger los candidatos del partido izquierdista de la presidenta Xiomara Castro y de dos formaciones de derecha de cara a las elecciones del 30 de noviembre.
Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), político condenado en Estados Unidos a 45 años de cárcel por narcotráfico, busca ser la candidata del derechista Partido Nacional en una disputa frente a Nasry Asfura, exalcalde de Tegucigalpa. En el partido oficialista Libre se da por descontado que la nominada será la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien promete seguir con el “socialismo democrático” de Castro. En tanto, en el derechista Partido Nacional, la disputa está entre Salvador Nasralla y Jorge Cálix. (Agencias)
Ayer en un breve comunicado, la Oficina electoral anunció que la candidatura de Georgescu no había sido validada, sin dar más explicaciones. Georgescu, que figuraba como favorito en los sondeos con un 40% de los votos, podría recurrir la decisión ante el Tribunal Constitucional. En la red social X, el político de 62 años denunció “un golpe directo a la democracia en el mundo”. “¡Europa es ahora una dictadura, Rumania vive bajo la tiranía!”, afirmó. Cientos de simpatizantes suyos se congregaron frente al edificio de la Comisión Electoral ayer y fueron dispersados por las Fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos, después de que uno de los agentes resultase herido al ser golpeado por un objeto contundente. Las Fuerzas de seguridad dijeron más tarde que se controló la situación. (Agencias)
El Pontífice participa en videoconferencia y escribe texto para el primer domingo de Cuaresma
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco pasó una noche tranquila en el nosocomio, informó el Vaticano ayer, después de afirmar que estaba respondiendo bien al tratamiento para curar la doble neumonía por la cual está ingresado en el Hospital Agostino Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero.
“Fue una noche tranquila, el Papa está descansando”, aseveró el Vaticano en su boletín matutino sobre el Pontífice argentino.
Francisco Bergoglio ha sufrido varias crisis respiratorias desde su hospitalización, pero desde hace unos días no registró otras, indicó el Vaticano, que calificó su estado de estable.
El Vaticano anunció el pasado sábado que el Papa, que seguía sin fi ebre, reaccionaba bien al tratamiento y que tuvo “una gradual y leve mejoría”. Los médicos desean ver los mismos resultados positivos “en los próximos días”, antes de dar un pronóstico.
En los últimos años, Francisco sufrió una serie de enfermedades, desde una operación de colon en 2021 hasta una hernia en 2023, pero la actual hospitalización es la más larga y grave.
Durante sus anteriores estadías en el Hospital Agostino Gemelli , el líder de los mil 400 millones de católicos del mundo
Donald Trump y Elon Musk son, en el siglo XXI, versiones equivalentes de lo que, en el XIX, en materias de adquisiciones territoriales, fueron los presidentes: Thomas Jefferson, James Monroe, Andrew Jackson, James Polk, William McKinley y Theodore Roosevelt.
Trump quiere a Canadá, Groenlandia, Gaza y el Canal de Panamá. Elon Musk se conforma con la Luna y Marte. En el momento de la Independencia (1776), los Estados Unidos se extendían por la costa del Atlántico desde las proximidades de Boston hasta Carolina del Norte.
Su territorio era de unos dos millones de kilómetros cuadrados. Entonces moraban allí alrededor de dos millones de personas. Hoy son 340 millones y casi 10 millones de kilómetros cuadrados. ¿De dónde salió tanta tierra?
Entre las fronteras naturales representada por los Montes Apalaches hasta el río Mississippi, el Golfo de México y el Océano Pacifico, mediaban espacios geográficos unas tres veces mayores que el territorio original de los Estados Unidos que, según la mentalidad de entonces eran “espacios vacíos”.
No obstante, allí, desde tiempos inmemoriales, ade-
salió a un balcón de la clínica para la oración del Ángelus dominical. Sin embargo, esta vez el Papa faltó a las tres últimas y no asistió a la de ayer. La oficina de prensa del Vaticano informó el pasado sábado que el Ángelus se pronunciaría ayer de la misma manera que en semanas anteriores, mediante la lectura de un mensaje escrito por el Papa. Cabe señalar que a pesar de su
estado, el Pontífi ce se conectó a ayer a las 17:00 horas a la primera plática de Cuaresma que se celebró en el aula Pablo VI Como físicamente no pudo acudir a escuchar la primera meditación de los ejercicios espirituales de Cuaresma a los que él mismo convoca a toda la Curia, el Papa Francisco se conectó a través de videoconferencia para escuchar la primera plática del
padre Roberto Pasolini, de 53 años, fraile capuchino y nuevo predicador de la Casa Pontificia, que se estrenó en dicho ejercicio.
Según confirmaron fuentes vaticanas, los cardenales y los miembros de la Curia no podían ver al Pontífice, pero él sí les pudo seguir en directo en el que es fue su vigésimo cuarto día ingresado por la doble neumonía bilateral.
“La ausencia del Papa no será
más de los mexicanos, vivían decenas de naciones y comunidades indígenas que sumaban entre dos y tres millones de personas.
Sobre esos lares, comenzó la expansión territorial de los Estados Unidos y, durante aproximadamente un siglo, se libraron las Guerras Indias, una especie de segunda colonización. Entre los protagonistas de esas guerras figuró el presidente Andrew Jackson, que no fue el único, aunque estuvo entre los más destacados.
Jackson fue el mandatario que, sin operar contra ningún país extranjero, incorporó vastas cantidades de tierras a costa de las primeras naciones aborígenes que, en el momento de la independencia, agrupaban entre dos y tres millones de personas.
En el 1830, bajo la presidencia de Jackson, fue aprobada la Ley de Remoción de Indios, primera limpieza étnica que lo facultó para reubicar a los aborígenes, lo cual, entre otras cosas, dio lugar a la Marcha de las Lágrimas, una operación de traslado a pie de unos 60 mil
aborígenes a lo largo de mil 300 kilómetros, desde Mississippi hasta las “reservas” en los actuales estados de Kansas, Nebraska y Oklahoma, que se prolongó por varias décadas. Otro evento trascendental de la época fue la construcción del ferrocarril transcontinental (1863-1869), que dio el tiro de gracia a la cultura india al propiciar la llegada masiva de blancos al Oeste, los repartos de tierras y los cercados, y el exterminio de los bisontes, animal en el que descansaba la vida de los pueblos de aquellas llanuras. Los grandes mamíferos, que originalmente eran unos 60 millones, al concluir las obras apenas llegaban a unos miles. Cercados por los blancos, presionados por el Ejército y quebrada su forma de vida, la última gran rebelión india se realizó en Montana, con episodios como la derrota del general George Armstrong Custer y la rendición del jefe apache Gerónimo, en el 1886, con lo cual terminaron la conquista del Oeste y las rebeliones indias.
una ausencia completa, en primer lugar porque nos reuniremos en oración por él con mayor intensidad. Y luego porque su misma ausencia será una palabra para nosotros”, explicó Pasolini horas antes de comenzar los ejercicios.
Por la mañana, además de recibir la visita del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y del sustituto de la Secretaría de Estado, Edgar Peña Parra, el Papa participó en la misa con quienes lo acompañan estos días.
Asimismo, en el que fue el primer domingo de Cuaresma de este 2025, el Papa preparó una homilía para el Jubileo del Voluntariado, que ayer reunió a 25 mil peregrinos en una misa en la Plaza de San Pedro, entre cooperantes y miembros de Protección Civil de todo el mundo.
Como no pudo presidir la ceremonia, por estar hospitalizado, su homilía fue leída en su nombre ante todos los voluntarios por el cardenal Michael Czerni, que ofició la misa. En dicho texto, el Pontífi ce lamentó que el mundo “está en manos de poderes malignos que “aplastan a la humanidad con sus intereses y con la guerra”.
“Satanás intenta convencernos de que para los hambrientos no hay pan. En todo caso el mundo está en manos de poderes malignos”, escribió. (Agencias)
ellas la construcción del Canal de Panamá.
En el 1803, bajo la presidencia de Thomas Jefferson, fue adquirida mediante compra a Francia, la Luisiana de dos millones 144 mil 476 kilómetros cuadrados. Mientras en el 1819, cuando gobernaba James Monroe, Estados Unidos compró Florida a España, y entre el 1845 y el 1848, bajo la Administración de James Polk, arrebató a México un inmenso territorio que constituye un tercio de su extensión actual. Luego, por dinero, el Imperio Ruso cedió a Alaska, compra con la cual Estados Unidos ganó un millón 518 mil 800 km², y con la de Hawái incorporó otros 28 mil 311. Bajo la presidencia de William McKinley (1897-1901), se desató la Guerra Hispano-Americana, en la cual España fue desposeída de sus colonias en América y Asia, pasando Cuba, Filipinas, Puerto Rico y Guam al control de Estados Unidos. Debido a que McKinley fue asesinado en el 1901, lo sustituyó su vicepresidente, Theodore Roosevelt, quien continuó su mandato y sus políticas, entre
La idea de construir un canal a través del istmo de Panamá es ancestral, pero comenzó a edificarse en el 1881 por encargo del Gobierno de Colombia a una compañía francesa especializada en esas obras de ingeniería que, en el 1889, dadas las dificultades, desistió del proyecto, asumido desde entonces por los Estados Unidos, que lo reinició en el 1904 y lo concluyó en el 1914. La obra fue entregada, “llave en mano” al “Gobierno de la Zona del Canal”, una base estadounidense, hasta el 1977, cuando por los Tratados Torrijos-Carter fue traspasada a Panamá, proceso concluido en el 1999 y que Trump pretende revertir. En 249 años, el único imperio del Nuevo Mundo, con las excepciones de México y Brasil, que no tuvieron significado internacional, Estados Unidos pasó de dos millones de km² a 10 millones de km² y, de 13 estados, a 50. No será un récord, aunque sí, un buen average. Según la propuesta de Trump, Canadá podría ser el estado 51 y aunque todavía no se ha pronunciado, Groenlandia el 52. Para la Luna y Marte se desconoce la propuesta de Elon Musk
Síguenos en nuestras redes
On line
El Servicio Secreto de Estados Unidos informó que sus agentes le dispararon la madrugada de ayer a Andrew Dawson, de 27 años, quien se encontraba armado con un cuchillo y una pistola en las inmediaciones de la Casa Blanca, en Washington D.C., tras una confrontación por parte del sujeto que condujo a un tiroteo.
Andrew Dawson estaba armado cuando fue confrontado por los agentes justo después de la medianoche, a una cuadra del Ala Oeste de la Casa Blanca, y quien fue identificado como un hombre de Indiana que ya estaba en el radar de la Policía local.
Dawson, procedente de North Manchester, Indiana, que se ubica a unas 100 millas al Norte de Indianápolis, tenía tendencias suicidas cuando condujo hasta el área de Washington D.C., según trabajos de Inteligencia proporcionados por la Policía de Indiana.
Las autoridades creen que quería cometer un suicidio policial, por lo que le dispararon cerca del edificio de oficinas ejecutivas Eisenhower , después que los agentes que investigaban una alerta lo confrontaron.
Dawson tiene un arresto previo por posesión de marihuana y objetos para drogarse en 2018, pero no tiene otros antecedentes penales, según los registros judiciales de Indiana.
El hombre fue trasladado de urgencia a un hospital en Washington después del tiroteo, donde aún se desconoce su condición y se espera que le levanten cargos.
(Agencias)
Un temporal azotó el pasado viernes la ciudad portuaria de Bahía Blanca, donde más de mil 400 personas permanecen evacuadas, ya que el agua continúa estancada en el área
Al menos 16 personas murieron y más de mil 400 permanecen evacuadas tras el temporal que azotó el pasado viernes la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca, según un comunicado de las autoridades locales.
Ayer en conferencia de prensa, el alcalde de la ciudad, Federico Susbielles, dijo que la inundación dejó daños por 400 millones de dólares en infraestructura.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibieron más de 100 denuncias por personas desaparecidas, tras el temporal que destruyó esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina. También señalaron que se contabilizaron aproximadamente mil 450 personas entre autoevacuados y evacuados la tarde de ayer.
Se ha confirmado hasta ahora la desaparición de dos niñas pequeñas que fueron arrastradas en segundos por una súbita corriente de agua, en un caso que conmueve a la sociedad argentina.
La madre intentaba trasladar a las niñas de uno y cinco años de su coche a una camioneta que las asistía, cuando la crecida las arrastró unos 350 metros. Al detenerse el vehículo, subieron al techo para resguardarse, pero otra ola las llevó en cuestión de segundos, relató el ministro de
Síguenos en nuestras redes
On line
Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
La madre “pudo salir a mil 200 metros más o menos” de distancia de allí, dijo Alonso. En esa zona se realiza la búsqueda de las pequeñas con buzos y medios acuáticos, porque todavía queda más de un metro de agua.
“Gran parte de los fallecidos es gente de mucha edad que estaba en residencias de adultos mayores o en casas que cuidan a personas de edad”, dijo por su lado el alcalde Susbielles en conferencia de prensa tras confirmar los 16 decesos.
De éstos, 11 ya fueron identificados y la Alcaldía no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350 mil habitantes.
La reconstrucción de la ciudad costará “no menos de 400 millones de dólares, o cerca de 400 millones de dólares. Hoy necesitamos ayuda más que nunca”, dijo Susbielles.
Las lluvias comenzaron el pasado viernes por la madrugada y hacia la tarde habían concluido, pero durante el fenómeno cayeron 400 milímetros
Síguenos
AVIONETA SE DESPLOMA EN APARCAMIENTO EN PENSILVANIA
Una avioneta privada se estrelló ayer en Manheim Township, Pensilvania, dejando cinco heridos, según reportes de las autoridades. El accidente ocurrió en un aparcamiento cercano a una zona residencial, donde la avioneta se incendió tras el impacto. Las llamas también alcanzaron varios vehículos estacionados. Imágenes difundidas en redes sociales muestran una gran humareda y autos calcinados. Bomberos, policías y equipos de emergencia trabajaron en la zona.
Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), cinco personas viajaban a bordo del avión, un monomotor Beechcraft Bonanza La aeronave despegó del Aeropuerto de Lancaster a las 15:26 horas con destino a Springfield, Ohio, antes de estrellarse por causas aún desconocidas.
de agua, prácticamente lo que llueve en un año en la zona. El Alcalde dijo que los equipos de rescate perdieron capacidad de respuesta cuando se desbordó el arroyo Maldonado, que divide Bahía Blanca, la mañana del pasado viernes. El agua “nos hizo perder prácticamente el 70% de nuestra capacidad operativa, perdimos ambulancias, patrulleros, móviles, camionetas”, relató. Fueron “momentos difíciles, eternos”. Barrios enteros quedaron sumergidos, dejando a la vista sólo los techos de las casas. El nivel del agua llegó a los dos metros en algunas zonas de esta ciudad portuaria 600 kilómetros al Sur de la capital argentina, cuyas rutas y puentes de acceso quedaron afectados, anegados o destruidos. Imágenes dramáticas mostraron al personal sanitario trasladando pacientes, incluidos bebés, hacia lugares seguros con la asistencia del Ejército argentino. El Gobierno reaccionó rápidamente ante la tragedia y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se aprobó una partida de emergencia por un valor de 10 mil millones de pesos argentinos (alrededor de 9.2 millones de dólares) para ayudar en las tareas de reconstrucción. “Ojalá las cosas mejoren pronto”, expresó Caputo en redes sociales. (Agencias)
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, informó que la Policía Estatal del estado colaboró en la respuesta a la emergencia y que se desplegaron todos los recursos necesarios para atender la situación. Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas del siniestro, que es uno más de la ola de accidentes de aeronaves en Estados Unidos, entre ellos el accidente aéreo del 29 de enero de 2025 en el río Potomac, en Washington, que dejó un saldo de 67 muertos, lo que reavivó el debate sobre la seguridad aérea. Cabe señalar que los vuelos privados es el sector donde se presentan más accidentes. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 10 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Año 34 No. 12391
En unidad, frente a más de 350 mil personas, la Presidenta afirma que México saldrá adelante fortaleciendo el mercado interno, con los programas del Bienestar y la cooperación internacional; ante las amenazas arancelarias de EE.UU., defiende la soberanía y el respeto al pueblo / Destaca los resultados en el combate al fentanilo y la migración, y exige frenar el tráfico de armas hacia el país
República 4 y 5
ANTE un Zócalo, corazón de la nación, lleno de mexicanos que acudieron en un acto de patriotismo y unión, Claudia Sheinbaum recordó los lazos históricos entre América del Norte, la interconexión de sus economías y poblaciones. Advirtió que cualquier cambio causará desajustes, sin embargo, expuso que es ahora la oportunidad para fusionar a la región y convertirla en la más importante del mundo. En la emotiva asamblea, el público coreó una frase, que se convirtió en el signo de la lucha en conjunto ante los desafíos: “¡NO estás sola, NO estás sola!”.- (POR ESTO!)
Desmantelan nueve laboratorios clandestinos en Sinaloa
República 7
$10.00
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
El sotanero Santos sorprende al líder León: se impone 2-1
Deportes 46
Partido Liberal de Canadá elige a Mark Carney como sucesor de Trudeau
Internacional 61