Mérida, Yucatán, jueves 20 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, jueves 20 de marzo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida enfrenta un desajuste económico: el costo de vida crece y los salarios se estancan; el IMF llama a cuidar el ingreso familiar y evitar los gastos hormiga / La IP invertirá 7 mil mdp en obras de vivienda, áreas comerciales y hotelería en Ucú y en la capital yucateca / Pese al retiro de la reforma a la Ley del Issste, 450 planteles de la entidad continúan en paro de brazos caídos
Aspiran 287 a 50 cargos en el Poder Judicial del Estado
Ciudad 12
Ciudad 11, 13 y 15
Solicitan juicio político contra el alcalde de Tinum
Municipios 38
La tekaxeña Kenia May, subcampeona panamericana
Municipios 37
el Tour Mundial de Voleibol de Playa en Progreso
Deportes 49
Mérida, Yucatán, jueves 20 de marzo del 2025
GUADALAJARA, Jal.- Una serie de enfrentamientos armados que comenzaron en Villa Purificación, entre personal de la Guardia Nacional y una organización criminal -presuntamente, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)- desquiciaron toda la región de la costa Sur de Jalisco, dejando a lo largo de cinco municipios bloqueos, camiones y autos incendiados, por lo que las comunicaciones fueron bloqueadas y por varias horas no hubo señal para teléfono celular en la zona.
Un vocero de la Guardia Nacional reportó de forma preliminar un saldo de tres oficiales heridos y tres más que perdieron la vida.
Informes señalaron en el operativo en el poblado denominado como Lo Arado se logró la detención de Luis Miguel P, alias El Meño, señalado como jefe del CJNG en Autlán de Navarro y Villa Purificación.
Los municipios afectados fueron Casimiro Castillo, Villa Purificación, Autlán, La Huerta, Cuautitlán de García Barragán y Cihuatlán.
Los oficiales que perdieron la vida fueron identificados como Alfredo Damián, Alejandro y Raymundo; mientras que los heridos fueron Eduardo, con heridas por esquirlas en ambos ojos; el sargento segundo Armando, con impacto en el glúteo derecho y rodilla izquierda y el soldado José Manuel, con impacto en el hombro izquierdo.
Todo comenzó alrededor de las 12:30 horas, luego de que elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional fueron atacados a balazos durante un operativo realizado entre los municipios de Casimiro Castillo y Villa Purificación, por lo que los elementos federales repelieron el ataque que derivó en un enfrentamiento.
Unos minutos después automovilistas reportaron que diferentes puntos carreteros de los municipios ya señalados, sujetos armados estaban bajando de sus vehículos, en su mayoría de carga y autobuses, a los pasajeros, disparaban en contra
de las unidades, las atravesaban en la carretera y les prendían fuego para evitar el paso de las autoridades que acudían a prestar apoyo.
De inmediato, elementos de la Policía del Estado se desplazaron a la región por tierra y aire, con el helicóptero Hawk para tratar de localizar a los agresores. Algunos de los puntos en los que se registraron los bloqueos fueron en la carretera de Villa Purificación hacia Lo Arado. En otro punto, en la localidad de Ahuacapán, ubicado en el municipio
de Autlán de Navarro, se localizó un camión urbano bloqueando el paso, con impactos de bala en las llantas. En otro más en el camino de Autlán a Villa Purificación, justo en el Puente Purificación, se registró otro enfrentamiento y los causantes dejaron un camión incendiado. En la carretera Villa Purificación-Casimiro Castillo, y en el ingreso a Autlán de Navarro, a la altura de El Corcovado, también hubo bloqueos con vehículos quemados.
En la comunidad de El Volantín, en Villa Purificación, elementos de la Guardia Nacional sostuvieron un enfrentamiento con un grupo delictivo.
Mientras que en la carretera federal 80 entre La Huerta y Melaque, a la altura del poblado Lázaro Cárdenas, las autoridades encontraron otro vehículo quemado.
Uno más se reportó más tarde en las inmediaciones de Cihuatán, Jalisco, esto aparentemente para evitar que llegar refuerzos por tierra, procedentes de Manzanillo, Colima. (Agencias)
NAUCALPAN, Méx.- Tenis, zapatos, zapatillas y botas con flores, formaron parte del memorial para los desaparecidos y en contra de la violencia que también aqueja a estudiantes de las zonas periféricas, afirmó Naomi Jiménez Salgado, estudiante de sociología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. De Teuchitlán a la FES: Memoria Justicia y Resistencia ante la violencia que nos duele fue el llamado que hicieron estudiantes de esta facultad para crear un memorial con mensajes en la explanada central de este campus de la UNAM.
¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?, Que los ojos de los desaparecidos y el llanto de sus madres no te deje dormir, No a la narcocultura, Narcocul-
tura también es tenerle miedo al Estado y Censurar es encubrir y encubrir es complicidad, son lemas que externaron en pequeños carteles, que colocaron junto a los
zapatos que representaron a las víctimas de desaparición forzada.
Estudiantes de Acatlán realizaron un conteo nombrando a las y los jóvenes desaparecidos luego de que salieron a buscar un empleo.
“¡No somos números, somos personas!”, gritaron estudiantes en esta representación para recordar a los desaparecidos.
“Los estudiantes de escuelas como FES Acatlán vivimos en incertidumbre, pues igual que las víctimas de desaparición de Teuchitlán, somos de la periferia e incluso foráneos provenientes de estados como Veracruz, Guerrero, Chispas que salimos de nuestras casas en busca de estudiar y de empleo”, indicó la joven Naomi. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En un reconocimiento terrestre de elementos navales por el poblado Emiliano Zapata, en el municipio de Elota, descubrieron un centro usado para la fabricación de drogas sintéticas, en donde aseguraron, reactores P2P, reactor de cianuro de bencilo y 25 litros de metanfetamina líquida. Además, en este sitio, se hallaron 11 bidones con cloro, con capacidad de 50 litros cada uno de ellos, 90 bultos con ácido tartárico de 25 kg cada uno de ellos, 40 bultos con hidróxido de sodio y de 25 kg de peso cada uno de ellos. Los elementos navales contabilizaron un tambo de alcohol bencílico de 200 litros, otro tambo con acetona de la misma capacidad, un bidón de metilamina de 50 litros, 15 refrigeradores para reactores, dos colectores para metanfetamina líquida, siete centrifugas para separar mezclar racémica de metanfetamina y dos tinas de 200 litros de capacidad. En otros hallazgos en Emiliano Zapata, en el municipio de Elota, fueron 42 tinas de 50 litros, cuatro más de 25 litros, 83 coladeras rectangulares, 44 coladeras redondas y un rollo de tela para filtrar metanfetaminas.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, confirma hallazgo
CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó ayer que autoridades estatales y municipales de Teuchitlán, Jalisco, tuvieron múltiples omisiones durante el aseguramiento y seguimiento en el Rancho Izaguirre, donde el pasado 5 de marzo, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó del hallazgo de tres presuntos campos de exterminio, que habrían sido usados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centros de adiestramiento y confinamiento.
Durante una conferencia de prensa, el Fiscal señaló que las autoridades de la entidad no hicieron una revisión exhaustiva del inmueble, aunado a la falta de protección a pesar de encontrase asegurado. De acuerdo con el informe ministerial federal que presentó el Fiscal sobre el caso Teuchitlán, entre las omisiones destacan que, en primera instancia, las dirigencias ministeriales, que se hicieron en el caso entre septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos.
Gertz Manero acusó que no se cumplió con el debido registro de identificación de todo lo hallado, sobre todo, lo que respecta a las prendas de vestir y calzado halladas en el sitio. También dijo que no se procesaron debidamente los vehículos hallados, de los cuales tres ya fueron robados.
Denunció que no se dio intervención inmediata a la FGR por los delitos de posesión y utilización de armas de alto calibre y por delincuencia organizada, así como no se realizó la inspección total y exhaustiva del
Esto no será Ayotzinapa, esto va en serio. El trabajo que se hace aquí es un trabajo bien hecho, bien probado”.
ALEJANDRO
GERTZ MANERO
TITULAR DE LA FGR
lugar, al igual que no se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban.
No obstante, el Fiscal hizo hincapié en que seis meses después del hallazgo del predio aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad e identidad de los restos encontrados.
De igual forma, Gertz Manero resaltó la ausencia de los análisis físicos y químicos que en forma directa vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias, que deben haber estado sometidas a temperaturas entre 800 y mil 200 grados, lo cual es necesariamente una muestra de pruebas que tienen que estar periciadas en ese momento.
Añadió que tampoco se han establecido con toda precisión los vínculos, encubrimientos, y coparticipaciones de autoridades locales con cárteles delictivos que operan en esa región. A pesar que diversas personas secuestradas ya lo declararon.
Asimismo, acusó que existen declaraciones semejantes que se han encontrado en carpetas locales, las cuales no fueron integradas a la investigación del caso como era obligatorio.
Dijo que tampoco se le dio se-
guimiento cabal a una de las declaraciones de las víctimas respecto a que las prendas de vestir que ahí se encontraron eran de las personas que los delincuentes habían reclutado y adiestraban en el sitio. Gertz Manero explicó que dejaban sus ropas para uniformarse y equiparse con las características tácticas del cártel delictivo.
Expuso que el inmueble quedó en abandono y sin ninguna protección a pesar de que se hallaba asegurado por el Ministerio Público local. Tampoco se identificaron de inmediato los antecedentes y la posesión en propiedad de aquel inmueble.
Agregó que no se tomó la declaración inmediata del Alcalde de Teuchitlán, ni las de los secretarios General y de Seguridad Pública, respecto a sus obligaciones de prevención del delito. Tampoco se levantaron testimonios de vecinos ni de personas posiblemente vinculadas.
Finalmente, Gertz Manero señaló que por todo lo anterior se le requirió a las autoridades del estado que, con carácter de urgente, hagan entrega a la FGR de sus peritajes definitivos y todas sus actuaciones vinculadas con el caso, a fin de que la Fiscalía se haga cargo.
Aseguró que en el caso Teuchitlán no habrá una Verdad Histórica como la de Ayotzinapa, y que el trabajo de investigación que hace “es bien hecho” y “bien probado”.
Hallazgo de restos humanos
En su conferencia de prensa, el fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que en el Rancho Izaguirre se encontraron restos humanos, aunque aclaró
que aún no hay un dictamen concluyente sobre si fueron quemados.
“Sí encontraron restos (humanos), eso es muy importante, sí encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta. El dictamen que nos hace llegar la Fiscalía del estado no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos, pero de que los encontraron, los encontraron”, aseguró. Indicó que la FGR tomará el control de la investigación e informó que se hará una base de datos genéticos de los restos humanos que se encuentren en el Rancho Izaguirre.
Se hallaron identificaciones de sicarios; ya están detenidos
En otra arista del caso, Gertz Manero señaló que en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, encontraron identificaciones de sicarios que ya fueron detenidos en otras entidades, aunque no especificó nombres de los implicados.
Asimismo, indicó que, además de estas identificaciones, fueron localizadas huellas y prendas de ropa que miembros del grupo delictivo dejaron en el lugar y fueron suficientes para su vinculación.
Especificó que la Fiscalía estatal también hizo llegar las carpetas de investigación de las personas que estuvieron en el Rancho Izaguirre.
En ese sentido, ayer por la tarde, el Fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ayer se entregarían las carpetas de investigación sobre el predio, luego que la FGR presentara un avance de la información.
En un video mensaje difundido en redes sociales, González dijo que, en coordinación con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se llegó al acuerdo para apoyar en las investigaciones.
Colusión de Policía Municipal
El titular de la Fiscalía General de la República señaló colusión por parte de la Policía de Tala, Jalisco, con grupos criminales que actuaban en el Rancho Izaguirre, pues a raíz de declaraciones de una de las personas que estuvo en el predio, se acusó a miembros de esa corporación local de coaptarlo y enviarlo al lugar.
Señaló que la información enviada por la Fiscalía de Jalisco establece que hay otros casos donde víctimas denunciaron que elementos de la Policía de Tala operaban de esta forma. Detalló que, de este caso, hay tres uniformados implicados, el Jefe de Policía (que ya está detenido) y dos más que cuentan con orden de aprehensión, pero no han sido detenidos. “No sé por qué no han sido detenidos”, cuestionó el funcionario. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina del Gobierno federal, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer cómo serán las boletas para la primera elección judicial en la historia del país, a llevarse a cabo el próximo domingo 1° de junio.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez destacó que México tendrá un récord de más de 100.4 millones de votantes potenciales y 4 mil 97 candidatos, de acuerdo con cifras preliminares.
“El próximo 1° de junio tú tienes la oportunidad de elegir un nuevo Poder Judicial, que esté del lado del pueblo y que garantice la justicia para todas y todos“, manifestó.
Los votantes acudirán a 84 mil 202 casillas o centros de votación, donde más de 1.5 millones de ciudadanos serán funcionarios en los primeros comicios para renovar el sistema de justicia tras la reforma constitucional que promulgó en septiembre el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La población elegirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), a magistrados de circuito, jueces y a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial para castigar a juzgadores acusados de corrupción.
Las personas recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 entidades que también renovarán sus jueces locales.
Diversos colores
La Secretaria enunció que las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para
La funcionaria invitó a visitar el micrositio con toda la información, en la página del INE. (POR ESTO!)
elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del Tepjf, turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del Tepjf, rosa para magistrados y amarilla para jueces. Las boletas estarán divididas en candidatas mujeres y candidatos hombres, con cada uno de los aspirantes teniendo un número al lado de su nombre. Dicho número será escrito en los recuadros correspondientes para expresar por qué candidato se está votando.
La boleta tiene en forma de título el cargo que se está eligiendo; en los recuadros con letras rosas se identificará el poder por el que es postulado cada candidato y el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por gé-
nero; del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
En las boletas se encontrarán también recuadros en blanco, que corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir. Para seleccionar a la de preferencia, se deberá poner el número que antecede al nombre.
Tan sólo para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas.
Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes. Mientras que, para sufragar por los magistrados y jueces, los votantes deberán elegir de una boleta con 42 candidaturas.
Las boletas con menos candidaturas serán las de las salas regionales del Tepjf, en las que habrá 30, y las de la sala superior del Tribunal Electoral, en las que habrá 18.
La titular de la Segob declaró que la participación en la elección judicial es muy importante e invitó a visitar la página del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se encontrará un micrositio con toda la información de la elección extraordinaria del Poder Judicial. En cuanto al INE, el organismo autónomo ha alertado de la falta de recursos y tiempo para organizar estos inéditos comicios, mientras que la oposición ha acusado al Gobierno de promover una boleta confusa para favorecer a sus candidatos. (Agencias)
El proyecto de la magistrada Otálora fue respaldado. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) rechazó que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya flexibilizado los motivos por los que se podrá cancelar el registro de una candidatura judicial, por lo que ahora, deberá ampliarlos a todos los casos en los que la gravedad de la falta lo amerite. Por lo anterior, podrá ser motivo de cancelación de registro de una candidatura si se acredita financiamiento público o privado, que se promuevan en radio o televisión contratando propaganda, que acudan a eventos proselitistas o busquen simpatías vinculándose con partidos políticos u organizaciones que aspiran a serlo, o que incumplan con reportar en tiempo real sus gastos y el dinero que manejen en sus campañas. El proyecto de la magistrada Janine Otálora fue respaldado por la totalidad del Pleno, al considerar que sí fue indebido que la
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) redujo de 48 a 24 minutos los tiempos en radio y televisión que podrá administrar el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección judicial, así como la difusión de spots genéricos para informar y promover el proceso electoral.
De estos 24 minutos que administra al INE, tendría alrededor de 21 minutos para la difusión y promoción de la elección, y el resto serán para partidos políticos como parte de sus prerrogativas.
Ante la premura por el arranque del periodo de campañas, que inicia en 11 días, por unanimidad ordenó al INE emitir el nuevo acuerdo en un plazo máximo de 24 horas.
En esta elección inédita no habrá spots de candidatos promoviendo sus propuestas, sino que el INE realizará promocionales genéricos para explicar el nuevo modelo de boletas e invitar a la ciudadanía a participar y conocer los perfiles de las candidaturas.
mayoría del Consejo General del INE haya decidido anticiparse a limitar los motivos por los que se puede llegar a la sanción máxima de cancelar una candidatura. La Sala Superior también respaldó otro proyecto de Otálora, que prohíbe de que los partidos políticos o personas del servicio público se involucren en el proceso electoral, que realicen actos de proselitismo o que desde sus cargos se posicionen a favor o en contra de alguna candidatura. Algunas personas que participan en el proceso electoral impugnaron esta prohibición porque consideraron que iba en contra de sus libertades, sin embargo, la Sala Superior del Tepjf sostuvo que esta prohibición no se vulnera el derecho de asociación política y libertad de expresión de las personas candidatas, y que violentar esta restricción implicará procesos administrativos con consecuencias. (Agencias)
El proyecto original del magistrado Felipe de la Mata planteaba dar al INE únicamente un 12% de los tiempos de radio y televisión, pero el magistrado Felipe Fuentes consideró que este tiempo es incompatible con la necesidad de acercar a la ciudadanía la información que le permita tomar una decisión. (Agencias)
Tras quitar la reforma a la Ley del Issste, la Presidenta ratifica apoyo a docentes por créditos
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó ayer que, tras reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se retiró a través de la Secretaría de Gobernación, la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), para evitar desinformación sobre la iniciativa y seguir apoyando a las y los maestros, particularmente en las deudas impagables de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), lo que se realizará a través de decretos.
“El objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras, y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del Fovissste, y algunos otros compromisos que establecí con las maestras y maestros de México”, aseveró.
Durante su conferencia maturina, la Mandataria federal puntualizó que la Ley del Issste que se había enviado, respondía a muchas de las demandas de las y los maestros, por ello, la Jefa del Ejecutivo Federal mencionó los compromisos del Gobierno de México con el magisterio nacional.
Entre los compromisos destaca que el retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
Asimismo, establecer un programa para congelar y disminuir con quitas o condonar las deudas proble-
La Mandataria federal destacó que se establecerá un programa para condonar las deudas. (POR ESTO!)
máticas que se han vuelto impagables para acreditados del Fovissste. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del Fovissste para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.
También, detener el incremento de
la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo.
Así como organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento
CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros y maestras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron ayer un plantón de 72 horas en la plancha del Zócalo capitalino, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retiró la reforma a la Ley del Issste.
“El retiro de la iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no es un acto de bondad hacia el magisterio, sino una respuesta a la movilización de miles de trabajadores de la educación. No quiere decir que, porque ya la retiró, ya quitamos el dedo del renglón”, agregó la CNTE.
Durante la madrugada de ayer comenzaron a arribar a ese punto docentes provenientes de los principales bastiones de la Coordinadora: Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca.
Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 4 mil integrantes de la CNTE instalaron 550 casas de campaña en la Plaza de la Constitución.
Entre las demandas destacan el incremento de 2.7% a las aportaciones de los trabajadores del Estado, la eliminación de la reforma educativa de la 4T, el cálculo de sus pensiones en pesos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA); así como
la reinstalación de profesores cesados, jubilación a los 28 y 30 años de servicio y un aumento salarial.
Protestan en los estados
Maestros de municipios de San Luis Potosí se congregaron en el Jardín de Tequis para iniciar una marcha pacífica en rechazo a la propuesta de la reforma a la Ley del Issste. Por otra parte, en Los Mochis, Sinaloa, docentes marcharon hasta las oficinas de los Servicios Regio-
nales de Educación Pública y determinaron que, en la zona Norte del estado, sólo realizarían un paro de labores de 24 horas, en el que aprovecharon para divulgar su postura sobre la iniciativa que afectaría sus ingresos y derechos laborales. De la misma forma, en Hermosillo, Sonora, cientos de maestros realizaron una protesta pacífica en las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007. (Agencias)
El objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras, y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del Fovissste”.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO
pláticas con la CNTE, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tienen, que en general son solicitudes justas”, aseguró.
Descartan debilidad
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya sido una posición de debilidad ante la CNTE haber retirado su iniciativa de reforma a la Ley del Issste.
de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción.
Sheinbaum puntualizó que se continuarán con los diálogos con los maestros y maestras para seguir avanzando en sus solicitudes.
“Nosotros vamos a mantener las
“Quien crea que eso es una posición de debilidad, es que está buscando a alguien que no tiene sensibilidad con los maestros. Y esa no soy yo”, argumentó la Mandataria.
Ante el plantón instalado en el Zócalo capitalino y el paro magisterial que iniciaron ayer, Sheinbaum garantizó que no reprimirán ninguna manifestación de los maestros.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, participó ayer en la inauguración de la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, organizada conjuntamente por el Gobierno federal, y en donde se ofrecen más de 4 mil 200 vacantes a las mujeres que viven y transitan por la Ciudad de México, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer. En el Monumento a la Revolución, y ante el secretario del Trabajo y Previsión Social federal, Marath Bolaños, la Mandataria capitalina dijo que el fin de su administración
es romper las barreras históricas que han relegado a las mujeres y una de las formas es a través del fortalecimiento de la autonomía económica, a través de acciones como esta feria, por lo que agradeció a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México, dependencia a cargo del evento.
“No hay mejor política social que la política laboral. No hay mejor programa social que tener un empleo. Y no hay liberación de las mujeres si no se logra autonomía económica con un empleo”, remarcó. (Agencias)
CUAUTLA, Mor.- Rafael “N”, alias El Niño de Oro o El Centenario, identificado como segundo al mando del Cártel de Sinaloa en el Oriente de Morelos, fue detenido ayer en un operativo realizado en el municipio de Atlatlahucan. En la acción también fue capturado Mario Alberto “N”, alias El Chuky, presunto jefe de sicarios, así como Miguel Ángel “N”, Marco Antonio “N”, Mayra “N” y Carolina “N”. La noticia fue confirmada por el secretario de Gobierno del estado de Morelos, Juan Salgado Brito. El Niño de Oro es señalado como el segundo al mando del Cártel de Sinaloa en la zona Oriente, bajo el liderazgo de Júpiter Araujo, mejor conocido como El Barbas , hombre identificado como generador de violencia, quien hace unas semanas apareció en un video, dado a conocer en redes sociales, en el que se le observa sentado a una mesa, con ropa táctica, gorra, chaleco antibalas y
un arma larga sobre las piernas.
En ese video presuntamente también aparecen en la mesa el presidente municipal en funciones de Cuautla, Jesús Corona Damián, y el primer edil de Atlatlahucan, Agustín Toledano, municipio donde ocurrió la detención de El Niño de Oro, de acuerdo con la información disponible. La difusión de dicho video dio pie a una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). En torno al asunto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que hay una investigación sobre 17 de los 36 alcaldes de Morelos.
llame a declarar, pero por lo pronto ambos siguen en el cargo.
En cuanto a Rafael “N”, quien fue identificado como uno de los generadores de violencia en Morelos, durante su detención fueron asegurados cuatro vehículos, incluyendo una camioneta blindada y armas de fuego.
También se aseguraron sobres con drogas en diferentes cantidades, las cuales están en proceso de análisis químico; entre ellas, presuntamente metanfetamina ( cristal ), cocaína y pastillas azules por identificar.
Rafael “N” es investigado por los delitos de extorsión, homicidio y desaparición de personas.
En un operativo realizado en Atlatlahucan capturan a sujeto vinculado con el Cártel de Sinaloa En la acción policial se decomisaron vehículos y drogas. (Agencias)
De su lado, el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona, señaló que está limpio y que no tiene nada que esconder. Sin embargo, no ha aclarado sí estuvo o no en esa reunión. En tanto, Toledano, alcalde de Atlatlahucan, dijo que está a la espera de que la FGR lo
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Morelos y la Secretaría de Marina (Semar). (Agencias)
MONTERREY, NL.- Un policía de Monterrey fue asesinado por un grupo de delincuentes que lo atacó a balazos y posteriormente le robó su patrulla, en la colonia Del Norte, en la capital de Nuevo León. Los hechos se reportaron durante la madrugada de ayer sobre la Avenida Alfonso Reyes en su cruce con la calle Zona Norte.
El oficial de la Policía de Monterrey se encontraba realizando un patrullaje de rutina cuando sujetos armados le dispararon y le robaron el vehículo oficial para posteriormente huir en dirección hacia el Poniente de la ciudad. Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el policía ya no presentaba
signos vitales. El cuerpo presentaba un impacto de bala en la cabeza. Tras agredir al oficial, los delincuentes se impactaron contra una luminaria en la avenida Ruiz Cortines y Pedro Infante, en la colonia Cumbres Madeira. En el sitio, uno de los criminales fue abatido por agentes. (Agencias)
Atrapan a segundo al mando de Los Salazar
HERMOSILLO, Son.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a Manuel Antonio Gómez Evans, alias El Chino , identificado como segundo al mando de la banda criminal Los Salazar , grupo antagónico de Los Chapitos en Sonora. De acuerdo con la Semar, elementos de Infantería de Marina de la Segunda Región Naval capturaron el pasado lunes 17 de marzo a este cabecilla criminal mientras realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Cajeme. Junto con El Chino fueron detenidas otras cuatro personas, que tenían en su poder un arma larga y una motocicleta con reporte de robo.
La captura de este sujeto se hizo en la zona rural Granjas Micas , tras el análisis de información de Inteligencia naval, lo que permitió ubicar y neutralizar la actividad de este grupo.
El Chino estaba acompañado de dos mujeres y dos hombres, quienes serán investigados por su posible participación en actividades ilícitas relacionadas con Los Salazar.
El arma decomisada es calibre .30-30 con cargador y dos casquillos calibre 7.62x39, elementos que podrían estar relacionados con hechos delictivos en la zona. Según el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC), Gómez Evans también se identificó con el alias Pitufo Fifo
El documento del RND refiere que en la captura también participaron efectivos de la Policía Ministerial de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). En cuanto a Los Salazar , se tienen reportes que establecieron sus operaciones desde el 2005 en el Norte del país, sin embargo, su principal zona de asedio es Sonora. Además, Los Salazar están acusados perpetrar el asesinato de la periodista Miroslava Breach, ocurrido en marzo de 2017.
En la actualidad, se cree que Crispín Salazar Zamorano, conocido como El Tío, es el líder de Los Salazar. El sujeto es hijo de Adán Salazar Samorano. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer el ingreso a territorio nacional de 155 militares de los Estados Unidos, quienes participarán en un ejercicio de adiestramiento.
Lo anterior fue a solicitud expresa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien envió el oficio correspondiente a la Cámara Alta, por lo que el Pleno del Senado aprobó por unanimidad dicha solicitud en sesión de ayer, con un total de 94 votos a favor.
El dictamen avalado autoriza el ingreso a México de elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte de Ejército de los Estados Unidos, con el objetivo de cooperar en un ejercicio de adiestramiento en Baja California Sur.
Los militares estadounidenses participarán en el Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025, a realizarse en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (Cenerag-4), de la Secretaría de Marina, ubicado en la Isla Santa Margarita.
Dicho adiestramiento se realizará del lunes 24 de marzo al miércoles 23 de abril en tres fases: la primera del 24 de marzo al 1° de abril; la segunda, del 7 al 23 abril; y la tercera, del 21 al 23 de abril. En la Gaceta Parlamentaria se publicó la solicitud de permiso ayer, la cual fue discutida de manera inmediata por los legisladores.
El senador Manuel Ladrón Huerta de Guevara, de Morena, indicó que votaron a favor del dictamen, porque es un momento importante para el país y porque la coordinación bilateral permitirá el adiestramiento de los marinos mexicanos, con el consecuente reforzamiento del respeto al Estado de derecho.
El presidente de la Comisión de Marina, Alejandro Moreno, explicó que también se solicitó la salida
CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría calificada, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen a la minuta que reforma el párrafo décimo del Artículo 25 y una fracción del Artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización. En lo general se emitieron 452 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. El proyecto de decreto se remitió a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para los efectos del Artículo 135 constitucional. El dictamen menciona que, a fin de contribuir al desarrollo y bienestar de todas las personas, grupos, comunidades y sectores sociales y económicos, las autoridades de todos
los órdenes de Gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa, y digitalización de trámites y servicios.
Asimismo, deberán llevar a cabo prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas, y los demás objetivos que señale la ley nacional en la materia.
Asimismo, se faculta al Congreso de la Unión para expedir la ley nacional que establezca los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de Gobierno en materia de simplificación administrativa.
Este documento contribuirá a mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Con el voto aprobatorio de 22 congresos locales, la Cámara de Diputados declaró formalmente reformados los artículos 19 y 40 de la Constitución Política en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional ante amenazas de intervenciones externas.
y Ciudad de México a favor de la reforma constitucional.
fuera de los límites de territorio nacional a 53 elementos de la Marina Armada de México, así como el buque apoyo logístico ARF Isla TiburónVAL-01, a fin de trasladar a territorio nacional a personal de la Marina del Comando Norte de Ejército de los Estados Unidos, zarpando el 28 de marzo, de la Isla Santa Margarita, Baja California Sur a San Diego California. (Agencias)
La Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, presidida por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, remitió el decreto al Senado de la República, a fin de formular la declaratoria y turnarlo al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. En sesión ordinaria, el Pleno de la Cámara de Diputados confi rmó la recepción de los votos de las legislaturas de Yucatán, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Baja California, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas
La mayoría parlamentaria de Morena y aliados, con el respaldo del PAN y MC, aprobaron el pasado 11 de marzo en la Cámara de Diputados la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que adiciona dos párrafos al Artículo 40 de la Carta Magna. Dichos párrafos señalan a grandes rasgos que: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación. Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano”.
Asimismo, se reformó el Artículo 19 para incluir el terrorismo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y se establece la pena máxima a traficantes de armas. (Agencias)
ARROLLAN A VACACIONISTA CON CUATRIMOTO EN VERACRUZ
La joven Yoselin “N”, de 31 años, murió arrollada por una cuatrimoto cuando se encontraba recostada tomando el Sol en la playa Chachala- cas del municipio de Úrsulo Galván en Veracruz.
La tragedia sucedió cuando una adolescente de 13 años, conducía a exceso velocidad el vehículo sobre la playa y al perder el control embistió a la víctima originaria de Xalapa, quien se encontraba de vacaciones.
(Agencias)
BUSCAN A MADRE QUE SE EXTRAVIÓ CON SU BEBÉ EN BAJA CALIFORNIA
Familiares y amigos buscan a la joven Dulce Arely Avendaño Aripez, de 17 años, quien desapareció el pasado 17 de marzo en San José del Cabo, Baja California Sur.
La mujer fue vista por última vez en compañía de su bebé de tres meses y hasta el momento se desconoce su paradero, por lo que se pide llamar al 8004745322 o al 911 en caso de tener información.
(Agencias)
Ante el incremento del consumo eléctrico por las altas temperaturas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantendrá subsidios por 100 mil millones de pesos y lanzará un programa de paneles solares en viviendas de Mexicali, Baja California, anunció el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. En mayo de 2024, una ola de calor que elevó la temperatura en 1.4 grados por encima del promedio provocó apagones masivos que afectaron a 2.66
La Asamblea General de la Organización de las Naciones
Unidas estableció el 20 de marzo para recordar una efeméride que busca reconocer la importancia del bienestar en la sociedad
Hoy 20 de marzo de 2025 se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una efeméride que fue proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante la Resolución 66/281 en 2012.
La fecha busca reconocer la importancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y su relevancia en las políticas públicas de todos los países.
La historia del origen de esta celebración es fascinante y tiene como protagonista al Reino de Bután, un pequeño país situado en el Sur de Asia, en la cordillera del Himalaya. Fue esta nación la que propuso a la ONU la creación de este día internacional.
Todo comenzó hace más de 40 años, cuando el rey de Bután, con apenas 16 años, decidió
Síguenos en nuestras
redes
On line
que la filosofía de su Gobierno se basaría en la felicidad de sus ciudadanos en lugar de centrarse exclusivamente en el crecimiento económico. Para ello, creó un concepto revolucionario: la Felicidad Nacional Bruta (FNB), en contraposición al tradicional Producto Interior Bruto (PIB).
Esta visión innovadora ha trascendido las fronteras de Bután y hoy la FNB es un indicador de nivel de vida reconocido internacionalmente que complementa al PIB.
La Felicidad Nacional Bru-
Síguenos en nuestras redes On line
millones de personas en México. Para enfrentar este desafío, la CFE y la Secretaría de Energía (Sener) efectuarán un programa en Mexicali, una de las ciudades más calurosas del país, que incluirá la instalación de paneles solares en hogares con consumo medio y bajo.
Se trata de una estrategia para disminuir la tarifa a través del ahorro de energía eléctrica.
Además de los paneles solares, el Gobierno impulsará otras acciones para mejorar la eficiencia energética en Mexicali, como la sustitución de aires acondicionados antiguos por modelos más eficientes.
Asimismo, se buscará la modernización de la infraestructura eléctrica para evitar sobrecargas. También, a nivel nacional se buscará la apertura de nuevas plantas de generación eléctrica.
(Agencias)
Síguenos
APUÑALA UN ESTUDIANTE A MAESTRO EN CCH NAUCALPAN
El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan vivió ayer una jornada de violencia, cuando un profesor de francés fue apuñalado presuntamente por un alumno en plena clase. El ataque ocurrió dentro de un aula del edificio L, en el plantel ubicado en la colonia Bosques de los Remedios De acuerdo con los primeros reportes, el docente, identificado como Esteban, recibió una herida en el cuello y logró salir del salón para pedir ayuda.
ta se calcula midiendo nueve aspectos fundamentales como bienestar psicológico, uso del tiempo, vitalidad de la comunidad, cultura, salud, educación, diversidad medioambiental, nivel de vida y Gobierno.
En 2015, las Naciones Unidas establecieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), muchos de los cuales están directamente relacionados con la búsqueda del bienestar y la felicidad humana.
Entre los objetivos está erradicar la pobreza, reducir la desigualdad en el mundo, y proteger y cuidar el planeta.
Lo anterior refleja la convicción de que la felicidad no es sólo un estado emocional individual, sino que está estrechamente vinculada a lo social.
(Redacción POR ESTO!)
Paramédicos llegaron al sitio y, tras estabilizar al maestro, lo trasladaron a la Cruz Roja para recibir atención médica. Hasta el momento, no se ha informado sobre la gravedad de su estado de salud.
Por su parte, el alumno intentó huir, pero fue detenido por el personal de seguridad del CCH con apoyo del área jurídica. Posteriormente, fue entregado a la Policía Municipal.
Tras el ataque, las autoridades del plantel suspendieron las clases de inmediato y notifi caron a la comunidad estudiantil a través de redes sociales. Este hecho ocurre después que, el pasado 29 de febrero, dos alumnos dispararan armas. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de marzo del 2025
Comerciantes del área de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez anticipan un aumento de hasta 15 por ciento en su actividad comercial por la Cuaresma y la Semana Santa
Mérida experimenta un incremento notable del costo de la vida
Huacho colocó la primera piedra de Distrito Arte Mérida
Escuelas en Yucatán siguen con el paro por la Ley del Issste
A través de la cultura y la poesía llaman a hacer conciencia y conservar este recurso
Las Jornadas por el Día Mundial del Agua continuaron ayer en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM y apuntaron a la concientización a través de la cultura y la narrativa.
Por eso, la primera parte de las actividades se llevarán a cabo en el Jardín de la Ceiba del exsanatorio Rendón Peniche. Las doctoras Fernanda Palo Prado y Selma Rodal Linares, del Cephcis, abrieron el programa con la “Cartografía poética del agua”.
La primera eligió poemas de Conceicao Evaristo de su natal Brasil, que se distingue por la fuerza que transmiten sus palabras. En el fragmento de la autora afrobrasileña, Ojos de agua, leyó en portugués y español: “Mi madre traía, serenamente en sí, corrientes de agua. Por eso, llantos y llantos adornaban su rostro. El color de los ojos de mi madre era el color de ojos de agua. ¡Aguas de mamá Oxum! Ríos serenos, pero profundos y engañosos para quien contempla la vida apenas por la superficie. Sí, aguas de mamá Oxum”.
Por su parte, Fernanda Palo explicó que pensó un mensaje distópico para enfatizar la gravedad de la falta de agua, pero refirió que la cartografía resalta las bondades del vital líquido.
Entonces, optó por compartir “Agua de bordes lúbricos en el ser que va a morir”, de Coral Bracho. “Agua de medusas, agua láctea, sinuosa, agua de bordes lúbricos; espesura vidriante. Delicuescencia entre contornos deleitosos. Agua-agua, suntuosa, de involución, de languidez en densidades plácidas. Agua, agua sedosa y plúmbea en opacidad, en peso mercurial; agua en vilo, agua lenta. El alga acuática de los brillos. En las ubres del gozo. El alga, el hálito de su cima”, leyó. Después, María Fernanda Bo-
Como no ocurría en muchos años, este año 2025 la sequía que se espera sufra el Estado de Yucatán y su Península será de las más tranquilas, y más que tranquila así debería ser la sequía yucateca, porque así era antiguamente antes que metiera su cuchara el cambio climático, ya que empezaba a principios de marzo, se presentaban algunos frentes fríos que ayudaban a dar una tregua a la sequía y la parte más fuerte ocurría a partir de la segunda quincena de abril y en el mes de mayo, hasta que cayeran las lluvias. Así debería de ser normalmente y este año se espera ocurra así prácticamente, tanto que los incendios deberán estar prácticamente tranquilos, no ha habido muchos en este inicio de sequía, pero las autoridades no
lívar Carrillo relató el cuento “Misión agua: ¡salvemos el mundo!”, con la técnica japonesa kamishibai. La historia, basada en la lucha de la comisaría de Santa María Chi y otras comunidades azotadas por la contaminación de las industrias, tuvo como protagonistas a tres niños que se convirtieron en los protectores del cenote de su pueblo.
Le siguió la doctora Yameli Aguilar Duarte, quien igual se unió a la propuesta cultural para resaltar sus conocimientos en el estudio del karst. Ahora ofreció el taller pinta con los suelos de Yucatán para mostrar sus diferencias. Complementaron la jornada la
charla científica: “¿De dónde viene el agua?”, de Ana Sofía Lázaro Salazar, del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán (CCAY); y la charla “El tratamiento del agua desde la cultura maya en la antigüedad hasta la actualidad”, de Margarita Pérez Díaz y Omar Yah Interián, ambos del CCAY.
También el taller “Sistemas de captación de agua de lluvia”, de Gustavo Monforte Méndez, del Instituto Tecnológico de Mérida.
Y se cerró con otro espacio cultural, con la actuación del Ballet folclórico Hunuc-ha, previo a la clausura del encuentro.
(Armando Pérez)
deben confiarse porque aún falta la parte más crítica de la temporada, por lo que respecta a las precipitaciones acumuladas vamos por encima del promedio, ya que en el mes de febrero pasado cayeron dos veces más de lo que debería de haber llovido y aunque fue más que suficiente para andar por arriba del promedio, pero en marzo hubo algunas zonas en las que llovió puntualmente muy fuerte, en especial en el Cono Sur y lluvias dispersas en las zonas Sureste y Este, suficiente para mantener el monte no seco. Las lluvias del año pasado tienen mucho que ver con la sequía más tranquila, ya que el exceso de
agua se tradujo en exceso de humedad, más la lluvia que cayó en buena parte del estado en febrero, a fines para ser exactos, contribuyó y bastante para que el monte aún se mantenga verde y ya está en marcha el proceso de secamiento del mismo, cuando en otros años desde fines de enero ya estaba seco. Este año ha sido diferente. Lo que preocupa es el nivel del agua subterránea que aún está muy alto, anda en estos momentos con 2.26 msnmm por encima del promedio, según datos de Odiser Empresarial y de la Fiuady, esa elevación de más del agua subterránea es aún mucho mayor que la que dejo el huracán Isidore en el
año 2002, y que le llevó a nuestro acuífero cuatro años en volver a la normalidad, pero a casi cinco años del año 2020 aún no se normaliza y estamos como si acabara de pasar un ciclón con mucha lluvia, y ya estamos a mes y medio de que comience la temporada de lluvias y todo indica, según los modelos matemáticos de predicción del Cansip, que será por encima del promedio, pero lo peor es que bastará con que un ciclón tropical nos afecte, ya sea indirecta o indirectamente, con acumulados importantes de altura de lámina de agua para que se eleven de nuevo los niveles de agua subterránea, podría alcanzar los 5.20 msnmm
y causen de nuevo inundaciones por rebose del acuífero. Sobre las medidas de mitigación ante esto, los habitantes de algunas comisarías que se inundaron en el año 2020 ya están tomando algunas precauciones, pero por su cuenta y les preocupa qué va a pasar, ya que las autoridades no se han acercado a ellos para decirles qué medidas de mitigación hay que aplicar exactamente en caso de que la inundación se presente de nuevo en sus zonas. Y les comento, ya en breve la Universidad Estatal de Colorado, en Estados Unidos, dará su primer pronóstico de la temporada de Ciclones Tropicales 2025, esperemos qué dirá el Dr. Phil Klozbacht al respecto.
Recuerde, la batalla contra los huracanes se gana en la época en la que no hay, este es un buen momento para prepararse y no a la hora de que nos amanece alguno.
Los precios de bienes y servicios en la capital yucateca se equiparan a los de las grandes ciudades
En los últimos años, Mérida ha experimentado un incremento notable del costo de la vida, que se acerca al de ciudades con mayor desarrollo económico: según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para cubrir los gastos básicos en Yucatán se requiere un ingreso mensual promedio de 18 mil 200 pesos, igual que en Baja California, Chihuahua, Jalisco y Querétaro.
Sin embargo, el salario promedio mensual en Mérida es de 7 mil 390 pesos, de acuerdo con los datos más recientes del tercer trimestre de 2024. Esta diferencia de 10 mil 810 pesos genera un desajuste significativo que impacta en la calidad de vida de las familias yucatecas.
Además, en el mercado inmobiliario los precios son similares a los de grandes ciudades: el alquiler mensual de un apartamento de una habitación en el centro de Mérida oscila entre 7 mil y 10 mil pesos, mientras que en las zonas periféricas fluctúa entre 4 mil y 6 mil; en la Ciudad de México, un “piso” cuesta entre 8 mil y 12 mil pesos. Esta diferencia entre ingresos y costos obliga a muchas familias a ajustar su presupuesto, priorizar gastos muy necesarios y reducir el consumo; sin embargo, lidian con los “gastos hormiga”: pequeños desembolsos diarios que, acumulados, representan una porción significativa del gasto. Se enlistan adquisiciones “compulsivas”, suscripciones de servicios innecesarios que, aun-
Mérida se consideraba una de las ciudades más accesibles, pero se ha estandarizado a la media nacional”.
ISAÍAS MARRUFO PRESIDENTE DE IMEF
que parecen mínimos individualmente, impactan en la estabilidad financiera de las familias.
En este contexto, Isaías Marrufo Góngora, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán 2025, hizo un llamado urgente a los yucatecos a tomar control de sus ingresos y evitar las fugas de dinero provocadas por los conocidos “gastos hormiga”.
Según los datos más recientes, la infl ación mensual en febrero de 2025 fue de 0.43 por ciento, lo que representa una ligera disminución respecto al mes de enero. Sin embargo, la infl ación acumulada en lo que va del año en Yucatán es de 0.96 por ciento, lo que refleja que el costo de bienes y servicios sigue en aumento.
Marrufo Góngora explicó que, aunque la infl ación ha sido más elevada a nivel nacional, Mérida ha perdido la ventaja que anteriormente la posicionaba como una de las ciudades más económicas. “Antes, Mérida se consideraba una de las ciudades más accesibles, pero en los últimos
años se ha estandarizado a la media nacional en cuanto al costo de vida”, señaló.
Crecimiento en el empleo
En el ámbito laboral, el presidente del IMEF destacó que el número de trabajadores asegurados en el IMSS ha aumentado considerablemente, al sumar 437 mil 961 afiliados en febrero de 2025.
Esto representa un crecimiento del 11 por ciento, en comparación con el mismo mes del año anterior y un incremento del 0.67 por ciento respecto a enero de 2025. Además, los trabajos permanentes registraron un aumento del 0.81 por ciento, lo que indica que cada vez más personas acceden a plazas laborales mucho más estables.
Marrufo Góngora también resaltó el índice de participación laboral femenina: en el país, la tasa en la fuerza laboral es del 46 por ciento, mientras que en Yucatán asciende al 53 por ciento, posicionando al estado en la quinta posición a nivel nacional en este indicador.
A pesar del crecimiento en el empleo, Marrufo Góngora señaló que el alza en los precios ha hecho que los ingresos de las familias se devalúen ante los gastos. En este sentido, enfatizó la importancia de que los yucatecos sean más cuidadosos con su economía, evitando compras innecesarias y reduciendo el impacto de los gastos hormiga. “Muchas veces
no nos damos cuenta de en qué se nos va el dinero. Pequeños gastos diarios, como cafés, antojitos o suscripciones innecesarias, pueden representar una gran diferencia al fi nal del mes”, advirtió el presidente local del IMEF. Asimismo, recomendó que las familias organicen mejor su presupuesto, registrando sus ingresos y gastos para identifi car áreas de ahorro. También sugirió realizar compras inteligentes,
comparando precios y buscando opciones que permitan optimizar los recursos disponibles. Ante el panorama económico actual, la principal recomendación de los especialistas es que los ciudadanos tomen medidas para mejorar su estabilidad financiera. “Es momento de replantear nuestros hábitos de consumo y aprender a administrar mejor nuestros recursos”, reiteró.
En total, 287 personas aspiran a ocupar algún puesto en el organigrama de la impartición de justicia
El Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (Ciospoa) recibió a 287 aspirantes para diversos cargos en el Poder Judicial del Estado.
Los interesados en obtener una nueva categoría en los juzgados civiles, familiares y mercantiles acudieron en dos turnos: de 9:00 a 11:00 horas para presentar su examen, mientras que aquellos que buscan ingresar a la base trabajadora lo hicieron a las 13:00 horas.
En total, 190 personas se presentaron para optar a los puestos de secretarios de acuerdos, de estudio y cuenta y auxiliar y actuario, mientras que el segundo turno estuvo destinado a los aspirantes a técnico judicial y asistentes legales.
Desiderio Pool Cab, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo de la Judicatura, explicó que hay entre 40 y 50 plazas disponibles debido a la próxima apertura de nuevos juzgados.
“Es una cadena, porque si alguien logra ascender, su plaza debe ser ocupada, lo que genera una nueva oportunidad para otros”, destacó. El desglose quedó de la siguiente manera: en la categoría de actuarios la lista tuvo un máximo de 35 aspirantes, los asistentes legales, 40; técnicos judiciales, 40; secretarios auxiliares, 25; secretarios de acuerdos, 25; y secretarios de estudio y cuenta, 25. Los aspirantes aprobados pasarán a la siguiente fase, que consistirá en un examen práctico. Para pasar la prueba de conocimiento realizada ayer, los candidatos deben obtener 80 puntos o más. En la siguiente ronda, también se exigirá un mínimo de 80 puntos, y el promedio final se calculará con ambas calificaciones.
La conformación de la lista de resultados tomará en cuenta, además del examen de oposición, factores como la antigüedad laboral, la formación académica, los cursos de capacitación, el desempeño, las suplencias, y la inclusión en listas anteriores, así como los exámenes de ingreso y promoción en la carrera judicial.
La posición fi nal de los aspirantes se determinará según los puntos acumulados en estos criterios, conforme al Acuerdo General Conjunto Número AGC-2406-58 de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
(Armando Pérez)
Es una cadena, porque si alguien logra ascender, su plaza debe ser ocupada, lo que genera una nueva oportunidad para otros”.
DESIDERIO POOL CAB
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), llevó a cabo la sesión de instalación del Comité Estatal de Supervisión de Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones, cuya función, informó su titular, Judith Elena Ortega Canto, será supervisar y regular que estos recintos cumplan con la normatividad vigente y operen con un enfoque basado en los Derechos Humanos.
Ortega Canto subrayó que su instalación es parte del compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena en la lucha contra las adicciones, con la promoción de la salud y con el bienestar de los yucatecos, a través de la estrategia Aliados por la Vida , y reconoció el esfuerzo coordinado entre las instituciones para garantizar el derecho a que las personas internadas en esos establecimientos reciban la mejor atención disponible.
Destacó la integración de diversas instituciones clave para el funcionamiento de este comité: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, la Coordinación
Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) y el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de las Adicciones.
Detalló que la instalación fue presidida por el secretario técnico Mario José Hoil Vales, así como por el Coordinador del Comité, Gaspar Raúl Pérez Martínez, quien formalizó la instalación de esta instancia tras verificar el quórum legal. En su intervención, Pérez Martínez señaló que se estable-
cieron los principales acuerdos, entre los que destacan además de la formalización del organismo, la designación de sus integrantes, y el compromiso de las instituciones para trabajar de manera coordinada en la supervisión de los establecimientos residenciales especializados en adicciones.
Indicó que uno de los puntos más importantes en los acuerdos fue garantizar que estos centros operen bajo los más altos estándares de ca-
lidad, seguridad y el pleno respeto a los derechos humanos. Asimismo, se acordó trabajar en conjunto con las autoridades correspondientes para asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente.
Finalmente, resaltó la importancia del trabajo conjunto para garantizar que los centros de atención a personas con adicciones brinden un apoyo integral y de calidad, concluyó. (Redacción POR ESTO!
La llegada de capitales al estado se traduce en oportunidades para empresas locales.
La construcción de los desarrollos empleará mano de obra yucateca. (POR ESTO!)
Edifican un fraccionamiento en Ucú y un segundo edificio de un complejo habitacional en Mérida
La iniciativa privada anunció una inversión por 5 mil 500 millones de pesos para la construcción de 3 mil 500 viviendas en el municipio de Ucú y la colocación de la primera piedra del segundo edificio de Distrito Arte Mérida, con un monto superior a los mil 300 millones de pesos, eventos ambos encabezados por el gobernador Joaquín Díaz Mena, como parte del respaldo que ofrece su administración hacia este sector.
En primera instancia, Díaz Mena y el director general y socio de Misión Obispado, Miguel Ángel Cagnasso Cantú, realizaron el corte del listón inaugural del proyecto “Residencial Punto Maya”, que es resultado del entorno de certeza jurídica y la seguridad que impera en el estado.
La empresa anunció una inversión histórica en materia inmobiliaria de 5 mil 500 millones de pesos para la construcción de 3 mil 500 casas-habitación, lo que generará más de 250 empleos directos, con mano de obra yucateca y apoyos en la cadena productiva con proveedores y contratistas locales.
“Este proyecto representa cientos de oportunidades para nuestra gente, tiene una ubicación estratégica en la zona Poniente de Mérida, a solo seis minutos del actual circuito periférico, pero que además quedará muy cerca del anillo metropolitano, que próximamente vamos a llevar a cabo. También pasará muy cerca el Tren Maya, que se va a unir con un ramal de Umán hasta Puerto Progreso y garantizará conectividad con toda la ciudad de Mérida, facilitando de esta forma el acceso a servicios esenciales como hospitales, centros comerciales y otros”, destacó el Gobernador.
Certeza jurídica
En presencia del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, el Ejecutivo estatal reiteró que este tipo de inversiones demuestra que Yucatán es un estado con certeza jurídica y confianza para los inversionistas que apuestan por el estado.
Posteriormente, en la capi-
tal yucateca, Díaz Mena colocó la primera piedra del segundo edifi cio de Distrito Arte Mérida (DAM), con lo que se reafi rma su compromiso de seguir impulsando políticas que incentiven la inversión productiva, generen empleos de calidad y fortalezcan el tejido económico y social.
“Este desarrollo inmobiliario representa una inversión de 67 millones de dólares (mil 333 millones de pesos al tipo de cambio de ayer) y también se traduce en más de 350 empleos directos e indirectos que beneficiarán a cientos de familias yucatecas. Con más de 10 mil metros cuadrados de área comercial y un hotel de 120 habitaciones, fortalecerá la infraestructura turística y de servicios de la entidad. Además, incorpora un parque público de una hectárea, financiado y mantenido con capital privado”, explicó.
De esta forma, añadió el mandatario, Yucatán se consolida como un estado atractivo para la inversión gracias a la certeza jurídica, la seguridad y el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Por ello, continuó, su
El mandatario agradeció el apoyo federal para Yucatán. (POR ESTO!)
Gobierno busca hacer de la entidad un referente de desarrollo ordenado y sustentable, donde proyectos como DAM encuentren el mejor ecosistema para crecer y prosperar. Para concluir, Díaz Mena agradeció el respaldo del Gobierno de México y de la presidenta
Claudia Sheinbaum, quien, dijo, ha aprobado proyectos estratégicos y relevantes como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, así como el ramal de Umán al mismo punto costero, entre otros, que benefi ciarán a los yucatecos. (Redacción POR ESTO!)
Comerciantes del Lucas de Gálvez prevén un aumento de hasta el 15 por ciento en la
A pocos días de que inicie la temporada fuerte de ventas por la Cuaresma, los comerciantes del área de pescados y mariscos del mercado Lucas de Gálvez anticipan un aumento de hasta 15 por ciento en su actividad comercial. De acuerdo con los oferentes, los viernes son los días de mayor demanda, ya que muchas familias yucatecas mantienen la tradición de consumir productos del mar durante este periodo religioso.
“Ahorita las ventas están tranquilas, pero esperamos que la próxima semana incrementen y que, conforme se acerquen las vacaciones de Semana Santa, esta situación continúe en aumento”, señaló Josué Acosta Caamal, comerciante del mercado.
Para atender la creciente demanda, los comerciantes ofrecen amplia variedad de pescados y mariscos, incluyendo cazón fresco, mojarras tilapia, pargos y rubias, todos provenientes de la costa yucateca, de lugares como Celestún, Sisal, Progreso y El Cuyo.
En cuanto a los precios, Acosta Caamal explicó que la mayoría de los productos se han mantenido estables, salvo el cazón, que tuvo un ajuste de 10 a 15 pesos por kilogramo. Antes de la temporada, su precio rondaba los 85 pesos, pero actualmente se cotiza en 100 pesos en promedio.
“Intentamos mantener nuestros precios para que las personas sigan viniendo y podamos ofrecerles productos de calidad”, comentó el comerciante.
Por su parte, Yajaira Caamal Uicab, otra comerciante del mercado, destacó que los viernes son
Vendedores señalaron que los viernes son los días de mayor demanda, debido a la tradición de consumir alimentos de mar por este periodo.
los días de mayor movimiento, pues los yucatecos siguen fielmente la tradición de la vigilia. “Estos siete viernes antes de la Semana Mayor es cuando más esperamos vender, ya que es cuando los clientes llegan en mayor número a esta parte del mercado”, comentó. Entre los productos más solicitados, además del cazón, los compradores buscan cabezas de pescado, mariscos y camarones con cáscara o cocidos. También tienen alta demanda el pulpo crudo, así como pescados enteros como el
guachinango, la rubia y el pargo. Precios actuales de los productos más demandados; Cabeza de mero, 90 por kg; camarón, desde 140 hasta 250 por kg; pulpo crudo, 220 por kg; pulpo cocido, 240 por kilogramo. Según los comerciantes, la última semana de abril será la de mayor actividad, con un repunte significativo en ventas. Hasta entonces, la expectativa es que los viernes previos a la Semana Santa mantengan el dinamismo en el mercado. (Katia Leyva)
A pesar de que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en México presentó una caída del 0.3 por ciento durante febrero del 2025, los restaurantes de Yucatán, especialmente los ubicados en la costa, mantienen altas expectativas de ventas durante esta temporada de Cuaresma, impulsados por la llegada de turistas y el aumento en la demanda de platillos tradicionales a base de mariscos.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el ICC en febrero del 2025 se ubicó en 46.3 puntos, reflejando una leve caída de 0.3 unidades en comparación con el mes anterior, lo que refleja una reducción en la percepción de bienestar económico de los hogares mexicanos. Sin embargo, esto no ha mermado el optimismo del sector restaurantero de Yucatán, que espera un importante repunte en ventas durante las próximas semanas debido a la tradición de consumir pesca-
dos y mariscos en esta temporada.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Claudia González Góngora, destacó que, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país, el sector restaurantero en el estado mantiene altas expectativas para la temporada de Cuaresma y Semana Santa, ya que representa una de las mejores épocas del año en términos de consumo.
“La industria restaurantera ha sido resiliente y ha enfrentado varias adversidades en los últimos años. A pesar de los retos económicos actuales, esta temporada representa una gran oportunidad para nosotros, sobre todo en los municipios costeros del estado, donde los turistas buscan disfrutar de pescados y mariscos”, comentó.
González Góngora detalló que, durante esta temporada, los restaurantes ubicados en zonas costeras, como Progreso, Celestún, Telchac
y Sisal, podrían registrar un incremento de hasta un 50 por ciento en sus ventas, gracias a la alta demanda de productos del mar, la llegada de turistas y las tradiciones gastronómicas propias de la Cuaresma.
“Si hablamos específicamente de los restaurantes que se encuentran en la costa, la derrama económica podría incrementar hasta en un 50 por ciento. Esto debido a que la mayoría de las familias buscan visitar la playa durante los fines de semana o aprovechar los días santos para convivir y degustar pescados, mariscos y platillos tradicionales de la región”, agregó la presidenta de Canirac.
Según estimaciones de la Canirac, los restaurantes en la capital del estado podrían registrar un incremento del 30 al 35 por ciento, especialmente en aquellos que ofrecen menús de temporada con productos del mar.
A pesar de que la inflación general en México durante enero de
de la
2025 registró un aumento del 3.69 por ciento anual, y que en Yucatán se reflejó con un incremento del 0.37 por ciento quincenal en productos básicos como el pollo (1.07 por ciento) y la carne de res (0.71 por ciento), el sector restaurantero mantiene la expectativa de lograr importantes ventas durante la Cuaresma, aunque reconocen que los costos operativos se han elevado considerablemente.
“Sabemos que ha habido un ligero incremento en los costos de insumos, especialmente en productos de origen animal y mariscos. Sin embargo, los empresarios del sector han buscado mantener precios accesibles para los comensales, apostando por ofrecer calidad en sus platillos sin afectar la economía familiar”, puntualizó la representante de Canirac. (Katia Leyva)
no trabajar. Hubo instituciones que abrieron sus puertas pero no laboraron.
Sin motivo para protestar, profesores de 450 escuelas de Yucatán dejan sin clases a estudiantes
A pesar del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el retiro de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social y Servicios (Issste), alrededor de 450 escuelas en Yucatán continúan con el paro de “brazos caídos” como protesta por los cambios que se proponían al sistema de pensiones y jubilaciones del magisterio.
Padres de familia entrevistados critican que el paro no tiene justificación alguna, ni razón válida para continuar con la protesta.
Aunque algunas escuelas, como la Secundaria Estatal Nú-
mero 5 “Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez”, han mantenido sus actividades de manera regular, muchas se sumaron al paro y dejaron a los estudiantes sin clases, en detrimento de su educación.
A pesar de que no todos los docentes fueron convocados a participar, algunos lo hacen por “solidaridad”, lo cual resalta su inconsciencia con la educación de los jóvenes.
El director de la escuela Carlos Pérez Pérez señaló que no se convocó a sus docentes a participar en el paro, y que las actividades se mantienen normales, porque los
trabajadores de estas instituciones están regidos por una ley distinta a la de los sistemas federales. Aún así, varios profesores que laboran en ambos sistemas han decidido sumarse a la protesta e interrumpieron su labor educativa afectando el bienestar de los estudiantes.
Padres de familia señalan que este paro, que persiste pese a la eliminación de la reforma, demuestra una falta de conciencia sobre las implicaciones que tiene para los estudiantes. Mientras algunos sectores continúan movilizándose, como lo indica la Coordinadora Nacional
La séptima edición del Congreso de Animación, Videojuegos y Efectos Visuales (ANFX 2025), de la Universidad Anáhuac Mayab, contó con la participación del estudio yucateco Cometa Games
Integrado por nueve personas, dio sus primeros pasos hace siete años y lograron mayor notoriedad en 2021, con el título My Dear Farm, dijo Isaura Garrido.
“Es una inspiración de Animal Crossing , que durante la pandemia estuvimos jugando mucho y tienes una granja que vas decorando”, explicó.
La desarrolladora yucateca realiza videojuegos para teléfonos celulares, que también son compatibles en otros dispositivos móviles, como tabletas y computadoras. Se puede descargar desde el Google Play. Fernando González indicó que el equipo de trabajo se divide en pro-
gramación y arte y el área técnica, que combina las dos primeras, por lo que la buena comunicación y colaboración entre las partes ha sido clave para materializar sus proyectos.
En su intervención en el congreso, los jóvenes de Cometa Game s presentaron “La cronología de un mundo de plantitas”, en la que compartieron cómo pusieron en marcha un proyecto del cual ya han podido crear cuatro juegos. Para más detalles, pueden consular el sitio web cometagames. mx y la cuenta www.facebook.com/ cometagamesmx
El ANFX 2025 comenzó ayer con la plática “De la idea a la pantalla: producción indie”, de Carlos Azcuaga, productor de animación y fundador del estudio Micufilm.
El evento, que se realiza en el foro cultural Alejandro Gómory Aguilar, de la Anáhuac Mayab, con-
tinuará hoy con dos ponencias más. Entre ellas destaca la participación de Luis de la Rosa, con “Líneas en movimiento: el arte de la animación tradicional”. El animador en 2D se mostró contento de orientar a los jóvenes para que cuenten con mayores herramientas que las que tuvo cuando inició. “Mi tarea es tomar los diseños, por ejemplo, de Bugs Bunny, junto con una hoja con instrucciones para hacer una secuencia de dibujos y lograr que camine, que cobre vida”, le detalló a POR ESTO! sobre su labor en la película Space Jam 2. Agregó que también tuvo participación en producciones como Spiderman Across the Spiderverse, Animaniacs y My little Pony: The movie. Todo ello lo podrán escuchar de viva voz a partir de las 13:15 horas de hoy.
(Armando Pérez)
de Trabajadores de la Educación (CNTE) con su llamado a la marcha, la realidad es que los docentes deben reflexionar sobre el daño que causan al no retornar a sus actividades escolares. “La lucha por los derechos laborales no debe tener como precio el sacrificio de la educación de los jóvenes”, dijo un afectado. Como parte de las acciones de protesta, se espera que este jueves el profesor Víctor Enríquez encabece una marcha desde la Inalámbrica hasta la Segey. Asimismo, se habla de que para mañana viernes el grupo Secuny, liderado por la
profesora Liliana Canul, se movilizará hacia el Palacio de Gobierno. La CNTE ha convocado a sindicatos y organizaciones sociales a sumarse al paro en defensa de los derechos de los trabajadores; exigen: condiciones justas de jubilación, con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres. Pago de pensiones en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA). Diálogo con las autoridades para construir una nueva iniciativa de reforma sin afectar los derechos laborales.
(Katia Leyva)
En una sesión pública de pleno, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió el Juicio JDC-093/2024, relacionado con las elecciones de autoridades auxiliares en el Ayuntamiento de Mérida.
En este caso, el Tribunal examinó una impugnación tras un empate en la elección de la comisaría de Xcumpich, provocada por irregularidades durante el recuento de votos. La controversia surgió debido a que en el conteo, que se realizó sin la presencia de los representantes de los candidatos, se reinterpretaron seis votos nulos.
De esos sufragios, dos fueron asignados a un candidato, y se modificó el resultado final. El Tribunal, presidido por el magistrado Fernando Javier Bolio Vales, determinó que la ausencia de los representantes viciaba el proceso y afectaba el principio de certeza electoral, un pilar fundamental de todo proceso electoral.
Aunque no existía una obligación normativa para la presencia de los representantes en esta fase del proceso, el TEEY resaltó que la autoridad responsable debía garantizar la transparencia y legalidad del recuento. Además, al no encontrar un criterio jurídico claro que validara tres votos nulos, el Tribunal decidió anular la elección en Xcumpich.
En contraparte, el Tribunal resolvió el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía JDC-092/2024 relacionado con la subcomisaría de Kikteil, en el cual desestimó el agravio sobre el presunto cierre anticipado de la mesa de votación, debido a la falta de pruebas suficientes. Por ello, se confi rmó la elección de las autoridades auxiliares.
Por otra parte, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió de manera unánime el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano JDC-108/2024, presentado contra el sobreseimiento dictado por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional (PAN).
En su fallo, el Tribunal concluyó que el agravio presentado por el promovente era válido, ya que este impugnó la versión correcta del acta correspondiente a la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal 2022-2024 del PAN, celebrada el 18 de noviembre de 2024.
La Comisión de Justicia, sin embargo, había citado erróneamente el acta de la sesión del 27 de octubre del mismo año. Asimismo, el Tribunal precisó que el recurso impugnatorio presentado el 21 de noviembre cumplió con el plazo legal de cuatro días establecido por la normativa electoral.
Como resultado, el TEEY instruyó a la Comisión de Justicia del PAN a revisar el caso nuevamente, conforme a lo dispuesto por la ley, y le pidió que informara sobre el cumplimiento de la resolución. (Redacción POR ESTO!)
El Tribunal resaltó que la autoridad responsable debía garantizar la transparencia y legalidad, aunque no fuera obligatorio. (POR ESTO!)
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida prevé condiciones de tiempo estable, con cielo de despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias en los tres estados de la Península, por el dominio de un anticiclón en niveles medios de la tropósfera.
Precisó que en Yucatán habrá cielo de despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias en el estado. Ambiente caluroso durante el día y templado al amanecer, vientos del Este-Sureste, cambiando al Noreste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas mayores a 40 km/h en la costa.
A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que hoy habrá cielo medio nublado durante el día, con intervalos de chubascos en Campeche, así como lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo.
Por la mañana, ambiente templado, durante la tarde ambiente caluroso en la Península. Evento norte con viento de 20 a 30 km/h y rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) espera amanecer fresco y luego tiempo estable, ambiente caluroso durante el día,
con cielo de despejado a medio nublado. Soplarán vientos del Norte y Noreste, con rachas de hasta 45 km/h en la costa.
Las temperaturas mínimas serán de entre 18 y 20 °C en la costa, de 17 a 19 °C en Mérida y el interior del estado, y de 16 a 18 °C en el Cono Sur y cinturón central de cenotes al amanecer. Las temperaturas máximas esperadas estarán entre 28 a 30°C en
la costa y de 31 a 33°C en Mérida y en el interior del Estado, en las primeras horas de la tarde. Se espera una sensación térmica de entre 31 y 33°C, una radiación solar de entre 800 y 1.000 watts/m2, una radiación ultravioleta de 8 a 10 unidades, una humedad máxima de 75 al 80 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 25 a 30 por ciento en las primeras horas de la tarde.
En cuanto a la incidencia de ayer, el organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) indicó que la estación Fiuady, al Norte de Mérida registró una temperatura máxima de 36.4°C, una mínima de 17.5 °C, humedad máxima de 74 por ciento, humedad mínima de 25 por ciento, sensación térmica de 38°C y viento máximo del Sur a 33 km/h.
(Armando Pérez)
El Cephcis de la UNAM ofrece una exposición bibliográfica sobre el encuentro de 1916 en Mérida
El primer Congreso Feminista de México, que se realizó en 1916 en Mérida, es un evento histórico infravalorado, por lo que en años recientes ha habido esfuerzos, desde la sociedad civil y la academia, para darle la relevancia que merece.
Ahora, el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM hace un gran aporte al respecto con la exposición bibliográfica “Yucatán, la cuna del movimiento feminista en México”.
En ese espacio se comparte mucho material que sirve para entender el contexto de la época de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que permitió la realización del congreso años después.
“Todos los documentos son originales del Fondo Rodolfo Ruz Menéndez, resaltó Bruno Euán, quien coordina la muestra. “Quisimos aprovechar la difusión del fondo y la conmemoración (del 8M)”.
“Comenzamos desde cómo surgieron las ideas en Europa y, con ayuda de la bibliotecaria María Elena Ruiz, se encontraron textos que datan de 1845”, agregó.
De esta manera, los visitantes pueden apreciar El Registro Yucateco, donde escribió Guadalupe Martín Rosado, y algunas ediciones de LaSiempreviva, primera so-
ciedad literaria femenina que existió en Yucatán, creada en 1870 por Rita Cetina Gutiérrez, Gertrudis Tenorio Zavala y Cristina Farfán. También destacan el periódico de revista y variedades La Oliva, la Biblioteca de Señoritas (1868), el Álbum Meridano (1869), el periódico El Alba, publicado en 1875, y El Recreo del Hogar, fundado en 1871 por Cristina Farfán, en Tabasco. La exposición estará disponible hasta el 31 de marzo, de 9:00 a 17:00 horas en el exsanatorio Rendón Peniche (calle 43 entre 44 y 46, en La Plancha). También incluye información y textos del feminismo en México y el estado en tiempos recientes. Bruno Euán indicó que los interesados pueden consultar a detalle los documentos en el Fondo Rodolfo Ruz Menéndez, previo registro, así como los libros en la biblioteca del Cephcis. Y es que, el material de lectura sobre mujeres célebres de la Península es tan abundante que no bastará una sola visita para consultarlo. Por ejemplo, está disponible el libro resultante del Primer Congreso Feminista y ediciones posteriores. Interesados en recorridos guiados o visitas escolares, pueden comunicarse al correo electrónico bruno.euan@cephcis.unam.mx. (Armando Pérez)
El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), del IMSS-Bienestar, en colaboración con el Club Rotario Itzáes-Mérida, lanzó una jornada gratuita de vasectomías, con el propósito de fomentar la participación masculina en la planificación familiar. Esta iniciativa ofrece una opción responsable para aquellos que desean tomar el control de su futuro familiar de manera consciente.
Antonio Esqueda Mendoza, jefe del servicio de Urología, explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo anestesia local. Consiste en la interrupción de los conductos por donde viajan los espermatozoides, un proceso que con el tiempo lleva a la eliminación natural del esperma del cuerpo.
El especialista subrayó que las opciones de planificación familiar para hombres son limitadas, y recordó que a menudo la responsabilidad recae sobre las mujeres, quienes suelen someterse a procedimientos como la ligadura de trompas, durante un parto natural o una cesárea.
A pesar de ser una opción segura y efectiva, Esqueda Mendoza señaló que existen mitos sobre la vasectomía, como la creencia errónea de que podría afectar la función sexual o causar cáncer de próstata. En este sentido, enfatizó la importancia de educar a los hombres y brindarles información precisa
La muestra estará disponible hasta el 31 de marzo, de 9:00 a 17:00 horas en el exsanatorio
para desmitificar estos temores. La valoración para este procedimiento se llevará a cabo los días lunes 24 y martes 25 de marzo, de 9:00 a 13:00 horas, en el Módulo 3 de Consulta Externa, en el servicio de Urología del Hraepy. Los interesados, con o sin seguridad social, deberán presentarse aseados y con la región escrotal rasurada, sin necesidad de ayuno. Además, el procedimiento es totalmente gratuito, lo que representa un ahorro considerable respecto a su costo en el sector privado, que oscila entre los 12 mil y 15 mil pesos. Como parte de su estrategia para promover la salud masculina, el Hraep–IMSS Bienestar también está implementando la Clínica del Hombre, un espacio especializado que abordará temas como salud sexual, disfunción eréctil, estética genital y paternidad responsable. (Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Con el objetivo de fortalecer la acción de la sociedad meridana en la toma de decisiones y el combate a la pobreza, para disminuir la desigualdad en las colonias y comisarías de la capital yucateca, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la instalación del Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal de Mérida Ramo 33.
“La instalación de este Comité es un paso fundamental para seguir construyendo una Mérida más justa, equitativa y próspera para todos”, afirmó la Alcaldesa de la capital yucateca. “Nuestro compromiso es trabajar juntos con la ciudadanía para identificar las necesidades y prioridades de nuestra comunidad y destinar los recursos en infraestructura social, calles, parques y vivienda, priorizando a quienes más los necesitan”.
Trabajo en equipo
El órgano consultivo está integrado por representantes de la sociedad civil, organizaciones comunitarias y autoridades municipales, quienes trabajarán juntos para analizar y priorizar las necesidades y requerimientos del municipio en materia de infraestructura social básica en la administración 2024-2027. Durante la ceremonia de instalación, destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y aseguró que el comité será un espacio
Nuestro compromiso es trabajar juntos con la ciudadana para identificar necesidades y prioridades en nuestra comunidad”
CECILIA PATRÓN LAVIADA ALCALDESA DE MÉRIDA
para que los ciudadanos puedan expresar sus necesidades y opiniones sobre las obras y acciones que se realizarán con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.
Inversión de 300 mdp
“Vamos a invertir principalmente en el desarrollo integral de los meridanos, para que vivan mejor”, aseguró. “Destinaremos alrededor de 300 millones de pesos en infraestructura social, calles, parques y vivienda, priorizando a quienes más los necesitan. Nuestro objetivo es claro: construir una Mérida más justa, con igualdad, equidad y piso parejo, donde todos tengan oportunidades para prosperar y vivir con dignidad”, expresó.
Acompañada de Arturo León
Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y secretario ejecutivo del comité, la munícipe aseguró que la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social son los ejes centrales de su Gobierno, por lo
que a través del Comité del Ramo 33, se busca abordar las causas profundas de la pobreza y promover el desarrollo integral en todo el municipio.
Cecilia mencionó que en Mérida somos más de un millón de habitantes, de los cuales el 25.7 por ciento son pobres, de acuerdo con el Coneval, 2020; y el 2.9 por ciento, pobres en extremo. Ante este diagnóstico, es importante reforzar las acciones para sacarlos del rezago.
Finalmente, agradeció la participación de todos los integrantes del Comité de Participación Ciudadana y los convocó a todos a caminar juntos para mejorar la calidad de vida de los meridanos con responsabilidad colectiva, transparencia y trabajo incansable.
Escuchar a ciudadanos
“Es el primer paso que damos para ejecutar este recurso público. Les pido su participación activa, que estemos presentes en las reuniones del comité, evaluemos, visiten las obras en campo para conocer de forma directa lo que se está haciendo, y sobre todo sentir y escuchar a los ciudadanos”, expresó.
“Uno no se equivoca cuando escucha, es sensible, camina, está cerca de la gente, por eso para mí es tan importante la cercanía y buscar soluciones a las problemáticas de la ciudad.” abundó.
El Fondo de Aportaciones para
la Infraestructura Social (FAIS) es uno de los ocho que conforman el Ramo 33, Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios. Son recursos que provienen de los impuestos y se distribuyen a los Gobiernos de las entidades, municipios y alcaldías de la Ciudad de México.
Este recurso permite el finan-
ciamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que benefician directamente a la población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto grado de rezago social y zonas de atención prioritaria urbanas y rurales, para contribuir a reducir el rezago en infraestructura social básica. (Redacción POR ESTO!)
Se priorizarán las necesidades y los requerimientos urbanos.
El combate a la pobreza será uno de los ejes fundamentales.
La deportista participó en la categoría de 35 a 39 años de edad, siendo su quinta prueba en los últimos cuatro años. Ahora se dedicará a entrenar para el torneo de noviembre.
A pesar del intenso calor, una atleta de Morelia
Iriani Naranjo Cortés, originaria de Morelia, Michoacán, manifestó que a pesar del intenso calor logró ubicarse en el cuarto lugar del Ironman 70:3, celebrado el pasado fin de semana en Campeche. De esta manera logró su clasificación al mundial de este deporte. La joven atleta participó en la categoría de 35 a 39 años de edad, siendo esta su quinta prueba en
los últimos cuatro años que lleva compitiendo en esta modalidad, por lo que regresa muy contenta de haber logrado su objetivo, ahora destinará todos estos meses a entrenarse para viajar a Málaga, España, en noviembre próximo.
Comentó que el recorrido de 21 kilómetros de la última etapa de la prueba fueron los más complicados por el intenso calor;
Los vuelos 821 y 823 de Aeroméxico, y 4281, 3061 de Viva Aerobus partieron ayer por la mañana del Aeropuerto Internacional de Mérida ligeramente atrasados, el primero a las 5:54 a la Ciudad de México, con ocho; el segundo a las 6:13, con 13, a Monterrey; el tercero a Guadalajara a las 6:11, ambos de Viva Aerobus y el cuarto a las 7:03 con seis, de Aeroméxico.
Los que partieron de manera puntual fueron el 7350 de Viva Aerobus, a las 6:50 a la metrópoli; y el 1427 de United a Houston, a las 7:00 horas. El 825 de Aeroméxico a la capital lo hizo a las 9:09, con 10 minutos retrasado; un minuto más tarde el 1101 de Viva Aerobus a la metrópoli a las 9:10, de manera puntual. Otros cinco a la Ciudad de México lo hicieron entre las 8:01 y 11:00 horas, fueron el 221 de Volaris; el 825 de Aeroméxico, a las 9:09; el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:10; el
7111 de Volaris, a las 9:23; y el 831 de Aeroméxico, a las 14:00 horas. Por la tarde y noche se programaron ocho a la capital azteca y otros a Miami, Dallas, La Habana, Villahermosa, Monterrey y Guadalajara. El primero en aterrizar fue el 4290 de Viva Aerobus de Monterrey, a las 00:57 horas; seguido del 220 de Volaris, a las 6:48; el 820 de Aeroméxico lo hizo a las 08:10, y el 1100 de Viva Aerobus a las 8:04; y el 7110 de Volaris a la 8:06 horas. El 824 de Aeroméxico desde la capital Azteca, a las 10:00 horas; el 9245 de Viva Aerobus de Toluca, a las 10:15; el 4282 y 3062 de Viva Aerobus de Monterrey y Guadalajara, a las 10:50 y 11:35 horas. Más tarde otros tres el 826 de la CDMX de Aeroméxico, a las 13:14; el 2196 de American de Miami, a las 13:10; y el 2200 de Dallas de la misma empresa a las 13:55 horas.
(Víctor Lara)
sin embargo, logró mantenerse y concluir la carrera en cuarto lugar, mientras que Raúl Axotla, de Jalisco, que iba en primer lugar, tuvo que ser atendido y trasladado a un hospital para recibir atención médica cuando apenas le faltaba un kilómetro para cruzar la meta. Por su parte, Rubén Gómez Torres, de Toluca, dijo que logró ubicarse en el décimo lugar de
la categoría de 29 a 31 años de edad, una prueba que consideró muy complicada por el calor que afectó a varios atletas, pero en lo que a él se refiere pudo controlar el estrés y disfrutar la prueba, debido a que apenas lleva tres años participando en esta actividad deportiva.
Comentó que en su caso los 90 kilómetros en bicicleta fue la
parte más agotadora, porque hubo mucho viento que, mezclado con el calor, obligó a los competidores a realizar un doble esfuerzo, muchos se agotaron y bajaron el ritmo y sus tiempos.
Indicó que ahora va a descansar y posteriormente a prepararse para el siguiente año y regresar de nuevo a Campeche.
(Víctor Lara)
Estudiantes de secundaria de diferentes partes del país llegaron ayer por la mañana para participar en el Encuentro Nacional Marista, que se realiza en el Centro Universitario Montejo, informó Yessica N., que llegó con el grupo de Monterrey.
La maestra explicó que estos encuentros son parte de la formación marista, que se desarrollan desde el nivel preescolar hasta el universitario, todo con el fin de transmitir a los jóvenes la forma de vida de su fundador, Marcelino Champagnat, desde hace más de 200 años.
La formación marista, indicó,
hablaba de “educación completa”, lo que hoy conocemos como educación integral. En este sentido, nuestras obras educativas desarrollan procesos académicos de calidad, desde un modelo pedagógico que integra lo humano, lo social y lo cognitivo, con lo propio de la espiritualidad marista, para favorecer en los estudiantes, el desarrollo de capacidades-habilidades y valores-actitudes en contextos específicos, para posibilitar el crecimiento personal y la construcción de una sociedad más humana, solidaria y justa.
(Víctor Lara)
Por lo menos dos grupos de 11 y 12 personas originarias de Japón llegaron en el transcurso de la mañana de ayer a esta ciudad, con la intención de conocer las zonas arqueológicas de Uxmal y Chichén Itzá.
Las conductoras que acudieron a recibirlos a la terminal aérea manifestaron que el primer punto sería la zona arqueológica de Uxmal, donde estarán la mayor parte del día y la noche, porque van a presenciar el espectáculo de luz y sonido, a través del que se relata por qué fue la ciudad tres veces construida.
Hoy se trasladan a Chichén Itzá para recorrer la zona y de ser posible observar el fenómeno de luz y sombra, espectáculo que es visible los días 20, 21, 22 y 23 de marzo, que año con año atrae a miles de visitantes nacionales e internacio-
La Inteligencia Artificial dejó de ser una actividad del futuro y se ha convertido es un tsunami que viene con mucha fuerza, sistema que va a impactar a todos los programas educativos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), informó el maestro Ricardo Navarro de este sistema en el estado de Querétaro. El maestro informó que el encuentro nacional de directores se realiza en el hotel Reef Club a partir de hoy, donde se darán a conocer las medidas para que el Conalep se convierta en la “punta de lanza” en educación técnica del país, en el caso de Querétaro ofrece 14 carreras educativas y de ser posible la de Alimentos y Bebidas.
Planteamientos
Además de interactuar con el nuevo director nacional, Arturo Pontifes Martínez, a quien van a plantear la necesidad de realizar redes interactivas en temas de aeronáutica, automotriz, industria 4.0, educación dual, certificaciones y, sobre todo, seguir fortaleciendo a la gran familia Conalep. Mencionó que el Conalep fue creado en diciembre de 1978 por decreto presidencial, bajo la figura de organismo público descentralizado del Gobierno Federal, en respuesta a la demanda de profesionales técnicos requeridos por el aparato productivo nacional.
(Víctor Lara)
a 12 personas en cada grupo de visitantes que llegó la mañana de ayer.
nales, quienes buscan admirar el efecto que delinea el cuerpo de una serpiente en el costado Norte del edificio conocido como El Castillo o Templo de Kukulcán. Por la noche van a pernoctar en Valladolid y al día siguiente van a Cancún para regresar a su país de origen. (Víctor Lara)
Mérida,
Yucatán, jueves 20 de marzo del 2025
La mañana de ayer se registraron dos accidentes en los que estuvieron involucrados seis vehículos, hecho que movilizó a los cuerpos de emergencia a la zona Norte del Anillo Periférico.
Los accidentes ocurrieron a la altura del puente que entronca con la entrada a la comisaría Cholul. El más aparatoso fue en el carril de alta velocidad del cuerpo exterior; colisionaron un Hyundai tipo Grand i10, Chevrolet línea Aveo y Nissan Versa que es propiedad de una empresa de seguros para autos.
Se supo que el Grand i10 impactó por alcance al Aveo , lo que ocasionó que el conductor del segundo vehículo perdiera el control del volante y se proyectara contra la parte posterior del coche de la empresa de seguros. Los vehículos quedaron detenidos en la vía rápida, lo que ocasionó una larga fila de automotores.
Respecto al segundo accidente también fue un choque por alcance, cuando la conductora de un automóvil marca Mitsubishi no alcanzó a frenar y chocó la parte posterior de un Grand i10 , que por el impulso golpeó por alcance a un Aveo que estaba detenido en la parte alta del puente.
Paramédicos de la Policía Estatal atendieron a una mujer que viajaba a bordo del segundo vehículo. Tuvo algunos golpes, pero ninguno que ameritara su traslado a un hospital. Los oficiales tomaron datos de los hechos, pero como todos los vehículos contaban con seguro, se pudo llegar a un acuerdo respecto a la reparación de los daños.
En otro hecho, dos personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito que ocurrió la
mañana de ayer Periférico de Mérida, cuando el conductor de un automóvil Nissan Tiida transitaba por el cuerpo interior no conservó la distancia reglamentaria.
En consecuencia, colisionó por alcance con otro compacto de la misma marca, pero línea March , cuya conductora disminuyó la velocidad por trabajos que se llevan a cabo en esa zona.
Los daños fueron cuantiosos y ambos conductores tuvieron que ser atendidos por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); sin embargo, ninguno requirió hospitalización. Ambos guiadores se pusieron en contacto con las aseguradoras para que pudiera llegar a un acuerdo sobre el pago de los daños.
(Redacción POR ESTO!)
En otro hecho por el rumbo, dos mujeres chocaron sus autos.
Una familia de la colonia Emiliano Zapata Sur 3 vivió momentos de terror durante la madrugada, cuando dos sujetos irrumpieron en su hogar mientras dormían, la amenazó con un machete y robó dinero.
De acuerdo con el testimonio de Viviana Santana, hija de la familia afectada, los delincuentes ingresaron a la vivienda a las 2:00 horas, aprovecharon que una de las habitaciones estaba en remodelación, lo que facilitó el acceso sin que fueran notados en primera instancia.
La madre de Viviana fue la primera en percatarse de ruidos extraños provenientes de la cocina. Al averiguar, su hermano se topó de frente con los invasores, quienes blandieron un machete en un intento de agredirlo.
El pánico se desató cuando el padre y otro hermano inten-
taron repeler la agresión, lo que pudo terminar en tragedia. Tras el violento enfrenta-miento, los delincuentes lograron huir con una gran cantidad de dinero en efectivo, incluidos dólares, y un teléfono celular Samsung rojo. Alertaron a las autoridades y se logró la detención de uno de los sujetos, pero según la mujer, al menos un agresor sigue prófugo. Los vecinos han expresado su preocupación y piden mayor presencia policial para evitar que hechos como este se repitan. Agentes tomaron declaraciones de los afectados y documentaron con fotografías los objetos regados en la pieza para integrar la carpeta de investigación, continuar con las averiguaciones, tratar de localizar al cómplice y fincar responsabilidades. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
En el fraccionamiento Moterreal, Norte de Mérida, un automóvil eléctrico E.Car se impactó contra un poste de telefonía y el muro de una vivienda. La conductora, quien se distrajo mientras conversaba con sus acompañantes, escapó. De acuerdo con reportes, el hecho ocurrió en la calle 22 con 31, cuando la guiadora del vehículo, al percatarse tardíamente de que otros automóviles estaban detenidos ante un semáforo en rojo, hizo una maniobra brusca para evitar la colisión. Eso ocasionó que perdiera el control del volante, el coche se subió a la acera, donde se proyectó contra un poste telefónico que se partió a la mitad. Además, el muro de una vivienda resultó dañado. Testigos informaron que varias mujeres iban a bordo del automóvil y que, tras el choque, abandonaron el vehículo y se alejaron a pie antes de la llegada de las autoridades. El vehículo, con placas de Veracruz, no contaba con documentación que permitiera identificar a la propietaria. Elementos estatales tomaron datos y trasladaron el vehículo siniestrado al corralón. Informaron que el automóvil será consignado a la agencia de la Fiscalía.
(Alejandro Collí)
Cuatro personas fueron detenidas en operativos de vigilancia de la Poli-cía Municipal en distintos puntos de la ciudad de Motul, al ser sorprendidas en posesión de sustancias ilícitas y, en dos casos, por portar armas blancas.
De acuerdo con el informe policiaco, los individuos fueron detectados cuando adoptaron actitudes sospechosas y trataban de evadir a los agentes. Tras inspeccionarlos les hallaron drogas como cristal y cannabis , así como objetos punzocortantes.
En uno de los operativos, en la calle 20 entre 35 y 37, se detuvo a un hombre identifi cado como Jesús M.P.C., quien llevaba consigo un en-voltorio de cannabis. En la 35 entre 24 y 25, Centro de la ciudad, fue arrestado Juan P.C.M., en posesión de una sustancia similar al cristal
Asimismo, en el fraccionamiento Villas la Hacienda, Miguel C.M. fue aprehendido en la calle 30 entre 39 y 41, quien poseía cristal y un arma blanca. En la misma zona, calle 41-B con 30, se detuvo a Clarisa L.C.B., quien también llevaba una sustancia similar al cristal y un arma blanca. Los tres hombres y la mujer fueron trasladados a la cárcel municipal para iniciar el proceso legal correspondiente. Esos operativos fueron bien recibidos por la ciudadanía, que ha expresado sentir un respaldo creciente por parte de las autoridades ante la presencia de personas que generan intranquilidad en la comunidad.
Por su parte, los elementos de la Policía Municipal reafirmaron su compromiso de continuar con estas acciones para mantener el orden y
Una familia que regresaba de Celestún se accidentó con su vehículo en el kilómetro 56 de la carretera que comunica a ese puerto con el municipio de Kinchil. Los afectados, originarios de Mérida, viajaban a bordo de un automóvil marca Nissan rojo cuando, por razones desconocidas, el conductor perdió el control del volante y el coche acabó volcado sobre el asfalto.
El guiador, un hombre de 45 años de edad, presentaba aliento alcohólico y resultó con algunos golpes, mientras que su acompañante, una mujer de 40 años, tuvo una herida lacerante en el brazo derecho.
Paramédicos del grupo “Escualo”, que transitaban por la zona fueron los primeros en proporcionar atención a los lesionados, seguidos de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Elementos de esa corporación delimitaron el área, en espera de la aseguradora del vehículo para encargarse de los trámites correspondientes.
A dos de los apresados les encontraron, además de enervantes, armas blancas; uno de ellos es mujer.
garantizar la seguridad ciudadana.
Cansados de los robos
La indignación y el miedo se han apoderado de los vecinos de Motul, quienes, cansados de la impunidad, han decidido organizarse para capturar a un presunto ladrón reincidente quien lleva varias detenciones, pero lo liberan.
En redes sociales, Gabi Montañez denunció que su hogar fue saqueado a plena luz del día y señaló como culpable a un sujeto conocido con el sobrenombre de “El Polo”. Según la afectada, semanas
anteriores, el hombre fue arrestado por la Policía Municipal, pero quedó libre y volvió a delinquir.
“Nunca pensé hacer una publicación de este tipo, pero al llegar a mi casa descubrí que me habían robado relojes, accesorios, una tableta, dos celulares, dinero en efectivo, dos Nintendo Switch, entre otras cosas”, relató en su publicación.
Al intentar evitar ser captados por las cámaras de vigilancia, los delincuentes incluso arrancaron el módem de seguridad del domicilio. A pesar de que las autoridades conocen al sospechoso y su historial delictivo, sigue en libertad, lo
que ha desatado una ola de indignación entre los habitantes.
La falta de acción de las autoridades ha motivado a algunos ciudadanos a tomar cartas en el asunto. El novio de la afectada y otros vecinos crearon un grupo de WhatsApp con la finalidad de rastrear a “El Polo” y frenar su ola de robos. “Si alguien lo ve rondar, nos avisan y llegamos para quitarle las ganas de seguir robando”, advirtieron. Habitantes de Motul claman por justicia y un alto a la impunidad, mientras la tensión en la localidad sigue en aumento.
(Isaí Dzul / Alejandro Collí)
Los
Lesionó a un motociclista
Después de ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía (FGE), P.J.Z.T. fue vinculado a proceso por daño en propiedad ajena y lesiones, ambos cometidos por culpa, denunciado tras los hechos ocurridos en el Periférico de Mérida.
En la audiencia celebrada en el Juzgado del Primer Distrito, los fiscales aportaron los datos que obran en la causa penal 378/2024,
para formular la imputación y solicitar la vinculación a proceso. Según el expediente, el 18 de diciembre del citado año, en horas de la mañana, el acusado conducía un vehículo Seat por una vía lateral ubicada a altura del kilómetro 32.5 del Periférico de Mérida. Al no respetar la señal restrictiva invadió la arteria de preferencia e impactó a un motociclista que circulaba con preferencia de paso. Causó daños en la Italika y lesiones que pu-
En la comisaría de Caucel Pueblo se registró un accidente, cuando una mujer en estado de ebriedad impactó su vehículo contra el muro de una vivienda de la esquina en las calles 16 con 25. Vecinos salieron de sus casas al escuchar el ruido y vieron una camioneta marca Chrysler tipo Voyager , con placas ZCF-888-E, de Yucatán, incrustada en la barda de una casa. Según información recabada en el lugar, la conductora viajaba con dos menores de edad. Intentó huir, pero la camioneta quedó atascada entre los escombros del muro derribado. Además, al percatarse que la hermana de la dueña de la vivienda llamaba a la Policía, se tornó agresiva y la agredió verbalmente.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron y controlaron la situación y mediaron entre los involucrados. Los niños lloraban y pedían que se llevaran a su madre detenida. Poco después, una unidad del Cuerpo de Bomberos acudió para verificar que no hubiera riesgo de incendio en el vehículo. Técnicos en urgencias médicas de la SSP valoraron a los ocupantes de la casa y del vehículo para confirmar que no había personas lesionadas. Los agentes estatales tomaron datos del incidente y cerrar la calle mientras se llevaban a cabo las labores correspondientes. Se detuvo a la conductora para deslindar responsabilidades. (Redacción POR ESTO!)
sieron en peligro la vida del conductor, según determinó el especialista del Servicio Médico Forense.
La autoridad judicial resolvió que había elementos suficientes para señalar la responsabilidad del encausado, por lo que decretó el auto de vinculación y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. El indiciado cumplirá medidas cauletelares durante todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)
En septiembre del año pasado, en el Norte de Mérida fue ultimado un empresario automovilístico
Liberaron a dos sujetos implicados en el homicidio del empresario de vehículos de lujo José Ángel Dávila B., quien fue ultimado en el estacionamiento de una plaza comercial cercana al fraccionamiento Las Américas.
La noche del martes, Ramón B.R., de 36 años de edad, alias “Mauri”, presunto líder de la banda y originario de Oaxaca, y Miguel A.C., de 26, originario de Jalisco, abandonaron las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida.
Ambos sujetos fueron imputados por el delito de encubrimiento en relación con el asesinato de Dávila B., a quien se le acusó de estafar con vehículos de lujo en su lote ubicado en el Norte de la ciudad. Según se supo, al tratarse de un delito que alcanzaba fianza, lograron su libertad tras depositar poco más de 1 millón 500 mil pesos como reparación del daño a la familia de la víctima.
La jueza a cargo del caso les concedió la libertad, a pesar de que se les considera personas de alta peligrosidad. Fueron cuatro los detenidos por su presunta participación en el homicidio de José Ángel, un empresario originario de Nuevo León que comercializaba automóviles de lujo y que, presuntamente, estafó a varias personas con millonarias sumas de dinero.
Las investigaciones hechas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) establecieron la probable responsabilidad de los implicados.
Dos continúan en prisión
De los cuatro apresados, dos continúan en prisión acusados de homicidio calificado, ellos son Joel M.N., alias “Mainor”, de 32 años, originario de Baja California, y Edgar Paúl V.R., “Slippi”, de 33, oriundo de Acapulco, Guerrero.
La decisión judicial ha causado indignación entre familiares y allegados de la víctima, quienes exigen que se haga justicia en este caso.
Los dos individuos depositaron una fianza de 1 millón y medio de pesos; la acusación que había en su contra era la de encubrimiento.
El crimen ocurrió la madrugada del 15 de septiembre del año pasado, cuando ultimaron a balazos a José Ángel en la Plaza Royal Campocielo, ubicada en la confluencia del Parque Industrial y Dzityá, presuntamente por un ajuste de cuentas. Tras su captura, los implicados fueron presentados ante un Juez de Control para ser imputados por los delitos de homicidio calificado y encubrimiento.
Durante la audiencia, tanto en el área del Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom) con frente al Centro de Readaptación Social (Cereso) se puso en marcha un fuerte operativo de vigilancia, ante la peligrosidad
de los implicados en el crimen. Con base en las indagatorias, judicializadas bajo la causa penal 361/2024, los especialistas de la Fiscalía establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 15 de septiembre, cuando se reportó a los números de emergencia que una persona fue herida con arma de fuego.
Fallecimiento en hospital
Cuando ocurrió la agresión, la víctima estaba acompañado de otras personas que la subieron a un vehículo particular para trasladarlo a un hospital, donde poco después se informó que falleció.
Según el comunicado de la SSP, los agresores huyeron en un automóvil marca Toyota de color blanco, que trataron de incendiar. El vehículo fue localizado abandonado en el fraccionamiento Vista Alegre, Norte de Mérida.
Con base en las pruebas obtenidas durante las investigaciones, según la corporación, es posible afirmar que los hechos no tienen relación con actos de delincuencia organizada. Los cuatro fueron puestos a disposición del Juez de Control que emitió la orden de aprehensión.
En primera instancia hubo rumores de que el ahora fallecido estaba en un bar de la plaza mencionada, donde una mujer sirvió
de “señuelo” para sacarlo del lugar, subirlo a un vehículo y ahí fue donde otros dos le dispararon en varias ocasiones, una en la cabeza. Tres días después de los hechos se cumplieron sendas órdenes de cateo en varios predios, uno en ubicado en la calle 29 entre 16 y 18 de la Unidad Habitacional CTM; otro en el Country Club. Uno más en la privada Manantiales Cocoyoles y dos en las calles 63-B entre 76 y 78 y 59-1 entre 78 y 76, ambos en fraccionamiento Las Américas. Luego, durante la tarde-noche se llevó a cabo otro en la quinta Baspul, en la carretera Ixil-Chicxulub Puerto. (Redacción POR ESTO!)
El guiador involucrado, quien es un médico de la comunidad, auxilió al adolescente. Tras ser valorado por paramédicos, el
hospitalización.
En el municipio de Dzidzantún, un adolescente de 17 años de edad resultó lesionado tras impactar su moto contra un automóvil en el cruce de las calles 18 con 15.
Testigos del incidente relataron que el conductor de una Chevrolet Trax azul transitaba de Oriente a Poniente en la calle 15 cuando presuntamente no respetó una señal de alto y ocasionó el accidente. El menor, que transitaba con exceso de velocidad en la calle 18 no logró frenar a tiempo y colisionó en un costado del vehículo, cayó al pavimento junto a su
motocicleta. El conductor de la Trax , identifi cado como un médico de la comunidad, bajó para auxiliar al joven mientras esperaban la llegada de paramédicos y la Policía Municipal.
Vecinos alertaron a los servicios de emergencia, quienes arribaron para atender al lesionado. El motociclista no presentaba heridas de gravedad, aunque fue trasladado a una clínica para descartar lesiones internas. Los uniformados delimitaron el área para evitar la circulación vehicular y la presencia de curio-
sos, mientras se llevaban a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Se informó que el médico contactó a la aseguradora y logró llegar a un acuerdo con el afectado.
Vinculado por apedrear casa
Fiscales imputaron a un individuo, de iniciales I.A.P.M., por el delito de daño en propiedad ajena. Después aportaron los datos y elementos de prueba suficientes para que fuera vinculado a proceso. Los hechos ocurrieron el pasado
Policías municipales de Hunucmá y Tetiz lograron detener a un sujeto acusado de robar una motocicleta azul semiautomática en la calle 31 con 36 de esa ciudad, en labor conjunta entre ambas corporaciones y la participación ciudadana.
El reporte del robo se recibió en la Comandancia de Hunucmá y se comenzó con la búsqueda del delincuente tras revisar un video proporcionado por un ciudadano, captado con cámaras de vigilancia particulares. La persecución se centró en la zona Norte de Hunucmá, cerca de la Comandancia Juárez. Minutos después, la Policía de Hunucmá se comunicó con el director de la policía de Tetiz para solicitar apoyo. A partir del seguimiento de diversas pistas, se obtuvo información clave: el sospechoso acudió a varias reparadoras de vehículos para intentar vender una motocicleta con las características de la reportada como robada.
La colaboración entre ambas corporaciones dio frutos cuando el sujeto fue localizado y lo detuvieron en Tetiz, prácticamente montado en la motocicleta sustraída. El individuo fue trasladado a la Comandancia de Hunucmá, junto con el vehículo recuperado para continuar con las investigaciones correspondientes.
En la agencia 26 del Ministe-
rio Público de Hunucmá, Monserrat Mex interpuso la denuncia correspondiente e hizo los trámites necesarios para recuperar su motocicleta, que había adquirido apenas hace una semana.
El comandante de la Policía de Hunucmá destacó que este caso es un claro ejemplo de la importancia de la participación ciudadana en la seguridad pública. “Gracias a los videos y llamadas de ciuda-
danos comprometidos, logramos recuperar el vehículo y detener al delincuente, quien según se sabe, salió de la cárcel hace poco tiempo”, dijo el oficial. Con este logro, las autoridades policiacas de los dos municipios reafirmaron su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la ciudadanía para mantener la seguridad en la región.
(José Luis López Quintal)
10 de marzo en el fraccionamiento San Antonio Kaua, Kanasín. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los representantes de la Fiscalía presentaron las pruebas y solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo.
La Jueza Primera de Control consideró suficientemente probatorios los datos y elementos presentados por los fiscales. Además de decretar el citado auto de vinculación otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investi-
gación complementaria de la causa penal con número 153/2025. De acuerdo con el expediente, el día de los hechos, el imputado en repetidas ocasiones arrojó pedazos de concreto en contra de las ventanas de un predio en el citado fraccionamiento, causando daños también a un portón que delimita la propiedad con la calle. Antes que concluyera la diligencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida y estará vigente durante todo el proceso. (Isaí Dzul / Alejandro Collí)
Un acusado pidió prórroga, pero se quedó en prisión preventiva.
Inician juicio a sujeto por delito de narcomenudeo
Narcomenudeo en la variante de posesión con fines de suministro fue el delito que representantes de la Fiscalía imputó a J.D.Ch.C., tras los hechos ocurridos en la colonia Cerés de Oxkutzcab.
Luego de la denuncian formal ante la Fiscalía General del Estado, se iniciaron las averiguaciones, cuyos datos fueron judicializados bajo la causa penal 40/2025. En el expediente se establece que el ahora imputado estaba en la calle 62-C de y al percatarse de una unidad policiaca mostró una actitud sospechosa, así que se le hizo una inspección.
Le encontraron diversas bolsitas que contenían sustancias con características de narcóticos. Fue-
ron analizadas por la facultativa química del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía, donde se determinó que sí corresponden a metanfetaminas y cannabis
En audiencia, luego de formular la imputación del delito, los fiscales de investigación solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el acusado solicitó un plazo de 144 horas para resolver su situación judicial, la cual se decretará en fecha próxima. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva como medida cautelar, les fue concedida por el Juez de Control y estará vigente todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de marzo del 2025
Devotos de varias comunidades inundaron de amor, fe y alegría las calles al festejar con misas y procesiones a San José, considerado el padre adoptivo de Jesús
PROGRESO, Yucatán.- La Subdirección de Ecología ha estado trabajando fuertemente con respecto al cuidado y protección de vida silvestre del puerto, rescatando a diversos ejemplares, los cuales ya se encuentran en su hábitat natural.
A lo largo de las últimas semanas, la dependencia ecológica de Progreso atendió múltiples llamados de auxilio, en favor de la protección de ejemplares de vida silvestre en el municipio y sus comisarías, logrando el rescate de los mismos para posteriormente liberarlos en su hábitat natural.
Ante esto, la dependencia municipal indicó que el compromiso conlleva también la responsabilidad de ser amigables con la naturaleza y con los animales que la habitan, por lo que el personal de la misma es consciente de la gran fortuna que se tiene al contar con estos ejemplares dentro del ecosistema, actuando en favor de evitar dañarlos y permitir que sigan viviendo.
Entre los ejempleares que se han atendido hubo zarigüeyas en la vía pública y aves marinas, como gaviotas, lesionadas; estas últimas recibieron atención dentro de las instalaciones de Ecología, pues presentaban daños a causa de los fuertes vientos que azotaron la costa como consecuencia del mal clima que imperó semanas atrás.
Las liberaciones, como se ha hecho desde hace varios años, se llevan a cabo en la Zona Cero, lugar donde las especies pueden volver a su hábitat natural sin poner en riesgo la seguridad de la población.
Cabe señalar que actualmente la Subdirección de Ecología ha tomado las acciones que quedaron sin atención tras la incorporación de la Policía Ecológica a la Policía Municipal, debido a que hasta el momento no ha quedado del todo claro las nuevas funciones que tendrá dicha unidad en la corporación de seguridad pública, ya que se desconoce si esta continuará ejecutando sus labores de protección al medio ambiente y atención a animales silvestres o si dichas labores serán eliminadas y poco a poco la unidad ambientalista dejará de existir.
Ante la falta de certidumbre con respecto a la Policía Ecológica, que por cinco años operó en Progreso, quedan al aire temas como la temporada de anidamiento de tortugas de este año, la continuidad a programas de concientización ambiental infantil y juvenil, así como los trabajos de atención ante la presencia de serpientes, zarigüeyas, cocodrilos y otras especies silvestres que eran atendidos por los oficiales.
(Gerardo Keb)
Las liberaciones se llevan a cabo en la Zona Cero, donde las especies pueden volver a su hábitat sin poner en riesgo a la población.
PROGRESO, Yucatán.- Automóvil compacto pierde el control en el libramiento de Progreso y termina en el manglar, quedando su conductor lesionado al llevarse un fuerte golpe en la cabeza, el cual por fortuna no puso en riesgo su vida. Por la mañana de ayer, el conductor perdió el control de su vehículo y se salió de la vía en el libramiento de Progreso, lo que provocó el cierre de la vialidad por varias horas para realizar las maniobras necesarias para sacar el coche. El guiador, según se supo, habría perdido el control por causas aún sin determinar cuando transitaba de Oriente a Poniente sobre el libramiento, yéndose hacia su derecha y saliéndose del camino de manera estrepitosa. Por fortuna, no logró llegar al cuerpo de agua y su carro quedó enredado entre el manglar que aguantó el golpe y el peso de la unidad. El sitio fue cerrado a la circulación por la Policía Municipal y estatal, mientras que paramédicos de la SSP atendieron al
afectado, el cual a pesar de lo impactante de su lesión no requirió traslado a un hospital, ya que el golpe sólo había cortado la piel en la zona de la cabeza, pero sin daños evidentes.
Vecinos de este puerto de Progreso que prefi rieron omitir sus nombres, señalaron que desgraciadamente la vía se transita a exceso de velocidad, a pesar de ser muy angosta, sin
acotamiento y de doble sentido, por lo que el riesgo de errores es demasiado alto, lo que podría ser la causa de los percances viales en dicha zona.
(Gerardo Keb)
Con gran fervor religioso, católicos de los municipios de Progreso, Kantunil y Motul celebraron a San José, por medio de misas, peregrinaciones decanatales y rezos.
Ayer, el municipio de Progreso celebró con gran algarabía a San José, uno de los patronos de sus parroquias. Los festejos empezaron con una peregrinación con invitados del Decanato No. 6, de esta manera a las 18:30 horas, un contingente partió de la calle 60 con 31 rumbo al parque principal de la cabecera municipal, recorriendo aproximadamente un kilómetro.
En el recorrido estuvieron presentes feligreses del Decanato No. 6 correspondientes a las comunidades de Chicxulub, Chelem, Progreso, Conkal, Cholul, Baca, Mocochá, Ixil y Chuburná, en compañía de sus respectivos párrocos, a lo largo del recorrido se buscó que los lazos de fraternidad y fe se reforzaran.
Esta procesión estuvo acompañada de cantos y rezos dedicados al patrono, mientras sostenían con fervor la efigie que encabezaba el recorrido.
Al llegar a la parroquia, los más de 200 feligreses que participaron en el contingente ingresaron al templo para presenciar una misa.
De esta manera, se continuó con una solemne ceremonia eucarística que fue encabezada por el sacerdote de Progreso, Óscar Manuel Cetina Vega y que contó con la presencia de los párrocos invitados, donde se agradeció la presencia de cada una de las comunidades.
También se llevó a cabo una homilía que fue celebrada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, la cual se realizó a las 19:00 horas en el templo parroquial.
Las fiestas patronales a San José son celebraciones anuales que se llevan a cabo en este puerto y comprenden los festejos de uno de los cuatro santos de las parroquias presentes en este municipio, siendo estos San Telmo, la Purísima Concepción y la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Con una gran muestra de devoción por parte de los católicos se llevó a cabo la celebración en honor de San José, patrono de la iglesia y de la comunidad de Holcá, perteneciente al municipio de Kantunil.
Con una misa solemne y una procesión de la venerada imagen en los alrededores de la plaza principal y de calles del primer cuadro del municipio, se llevó a cabo la celebración a San José. La principal capilla de Holcá se vio inundada de feligreses que veneraron la efigie, para posteriormente salir en el gremio con sus estandartes y banderas, en la máxima representación de las tradiciones de la comunidad.
Fueron un total de nueve gremios los que solemnizaron cada uno de los días del novenario,
llenando el altar de flores y honrando al Sobrepatrono. la celebración Ángel
Chan Poot, un poblador, comentó: “Mi familia es de Kantunil, pero tenemos raíces familiares en Holcá, por ello siempre hemos tenido una especial devoción a San José, y es por esta razón que tratamos de venir todos los años para el 19 de marzo a la misa y a la procesión. Es bonito ver como todos se esmeran para participar y honrar al patrono”.
La misa solemne fue oficiada por el párroco Guillermo Loría acompañado por varios monaguillos que sirvieron en el altar, en tanto los gremios realizaron ofrendas durante la misa.
En su homilía, el sacerdote dijo: “Estamos celebrando a San
José que no sólo es patrono de Holcá, sino de Yucatán y la Iglesia, por esta razón debemos sentir mucho cariño por él”.
Tras concluir la celebración eucarística, se procedió a la bajada de la sagrada imagen que fue colocada en su baldaquín en medio del templo mientras los fieles contaban himnos solemnes. Posteriormente la imagen recorrió varias calles de la comunidad acompañada de pobladores en medio del sonido de los voladores.
Se informó que la efigie será subida a su altar el domingo 23 de este mes, para la clausura de estos festejos.
En el municipio de Motul, los festejos a San José se llevaron a cabo en distintas partes de la ciudad, aunque la comisaría de Hili,
por llevar el nombre de este santo, se esmeró más en las actividades en honor al padre de Jesús. En esta demarcación se efectuó una misa que fue oficiada por el expárroco de la población, Luis Ángel Espínola, quien pidió a los pobladores mantener las tradiciones de esta comunidad.
Al finalizar la sagrada homilía se realizó una procesión que abarcó las calles céntricas de la población y que rodeo la iglesia de la comunidad. Durante este trayecto la imagen fue custodiada por los feligreses quienes participaron con fervorosos cantos religiosos.
En la población se prepararon diversas actividades que fueron desde la repartición de tacos de cochinita hasta la interpretación de un conjunto musical que ale-
gró a los colonos.
Los pobladores indicaron que esta tradición de celebrar a su santo patrono sigue muy vigente en la comisaría, que pese a las dificultades económicas y la resistencia de las nuevas generaciones a la religión, se siguen preservando. En la ciudad también se llevaron a cabo pequeños eventos en domicilios particulares, como novenas, rezos y la repartición de comida.
Se estima que participaron en esta celebración casi mil personas. De igual forma, se finalizaron los festejos con una misa general en la iglesia de San Juan Bautista donde se ofició la homilía por parte del párroco Ricardo Cuytun Canché. (Gerardo Keb/José Iván Borges Castillo/Alejandro Collí)
TIXKOKOB, Yucatán.- Con orden y marcialidad, diversas escuelas primarias de la Zona 040, perteneciente al Sector 05 de Tixkokob, participaron en el Concurso de Escolta de Bandera que se realizó en la terraza del Palacio Municipal.
Con elegantes uniformes, las escoltas de las diferentes escuelas demostraron su talento y disciplina en la marcha.
Los padres de familia y el público en general dieron mayor vistosidad al concurso, que tiene como objetivo principal crear una cultura sólida con valores cívicos y de respeto a los símbolos patrios en alumnas y alumnos de educación básica.
La escolta galardonada con el primer lugar fue la primaria Aquiles Serdán, integrada por Frida Pérez Escobedo, Monserrat Duarte Aké, María Regina Cabrera, Camila Gómez Juárez, Emiré Polito Pool, Zoé Valeria Tepal Vicinaiz y Andrea Valentina Chalé Pech.
Su instructor fue el maestro de Educación Física, Luis Manuel Arceo Domínguez.
El segundo lugar lo obtuvo la Enrique Rodríguez ano, de Ekmul. Y el tercer puesto fue para la escuela Guillermo Prieto.
En el evento estuvo el alcalde
Miguel Rodríguez, quien apoyó con los trofeos para las escoltas ganadoras. Además, se contó con la presencia de maestros, madres y padres de familia, la Dirección Municipal de Educación, a cargo
NOLO, Tixkokob.- Detienen a dos sujetos que entraron a robar a un predio, gracias a la llamada de auxilio de los vecinos de la comunidad de Nolo.
Ayer, la Dirección de Seguridad Pública recibió un reporte de robo en la comisaría de Nolo, en la calle 12 entre 9 y 7. Al llegar al lugar, los agentes escucharon al dueño de la casa, don Celestino E. C., de 87 años, quien les informó a los uniformados que salió de su domicilio para visitar a su hijo, dejando su hogar cerrado con candado. Sin embargo, los vecinos se percataron de los cacos y alertaron a don Celestino, quien regresó y notó que la reja estaba abierta y que le habían robado una televisión y mil 500 pesos en efectivo. El afectado señaló que los testigos identificaron a un amante de lo ajeno como Marcos, conocido en la zona por conflictos vecinales. Tras su búsqueda, fue ubicado en la calle 14 entre 5 y 7.
Gracias a la autorización de los
familiares del señalado, los elementos de seguridad ingresaron al patio de la vivienda donde Marcos llevaba consigo la televisión robada y sustancias ilícitas, sin embargo, el efectivo no fue recuperado. El sujeto y su cómplice fueron detenidos y llevados a la cárcel, y después trasladados al Cereso de Mérida, ya que son contantes los problemas en los que se han visto involucrados.
La Policía reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y exhorta a la población a reportar cualquier incidente. (José Alfredo Islas Chuc)
de Maribel Sosa; el director del Cobay, Eddie Lara Campos; y el profesor Alejandro Cervantes. Para finalizar el evento, se ofrecieron palabras de felicitación a las escoltas ganadoras, enfatizando
que la disciplina es el eje central para lograr los objetivos. Después, se hizo la entrega de trofeos a los grupos ganadores del primero, segundo y tercer lugar. (Enrique Sabido Araujo)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Integrantes del área seis diocesana arribaron a Hunucmá después de participar en el Encuentro Nacional Juvenil de Matrimonios que se realizó el pasado fin de semana en Toluca, México.
Francisco Vela, Guinelia Chuc Mex y los jóvenes coordinadores de Movimiento Familiar Cristiano Juvenil de Hunucmá, acompañados de Jesús Cuytún, informaron a su llegada a esta comunidad
que al encuentro asistieron más de 2 mil jóvenes matrimonios de todo el país.
Asimismo, los organizadores comentaron que el movimiento juvenil tiene abiertas las puertas para los matrimonios de todas las edades que deseen participar en esta agrupación para afi anzar su amor y fe en Dios, con distintas actividades que se realizan en Hunucmá.
(José Luis López quintal)
HUNUCMÁ, Yucatán.Ayer, la mayoría de las escuelas estuvieron trabajando con regularidad; sin embargo, en algunos centros educativos reinó el silencio por la falta de alumnos.
En un recorrido por los lugares donde se ubican diferentes centros escolares de esta comunidad, se pudo observar que en donde no había estudiantes los maestros sí se encontraban al interior de las aulas para cubrir las horas laborales que les correspondían, ya que los docentes dijeron en una entrevista que el paro nacional es para los trabajadores del sector que ganan más de 30 mil pesos al mes, pero a los que son de contrato no les beneficia en nada.
Frente a los colegios que sí estaban laborando de manea normal, algunas madres de familia comentaron que el paro nacional de maestros es sólo para las escuelas federales.
En la colonia Obregón , los docentes comentaron que esta semana será un puente largo para algunos alumnos y maestros, debido al paro; en otros colegios dijeron que lo realizarán el jueves 20 y el viernes 21.
(José Luis López quintal)
EKNAKÁN, Cuzamá.- La comunidad celebró con devoción a su santo patrono, San José de la Montaña, protector de los hogares y la familia, siendo la oportunidad para profundizar en la reflexión espiritual que él tanto valoraba.
La jornada comenzó con una misa, oficiada por el párroco Armín Rivero Castillo, en la que participaron fieles de la comunidad y de pueblos cercanos como Homún, Cuzamá, Hocaba y Acanceh. En su homilía, el seguidor de
Cristo resaltó el silencio como una herramienta vital para la meditación y la reflexión espiritual. “Hoy, al igual que en cada celebración, hacemos silencio para meditar la palabra del Señor. No estamos para conversar, venimos a escuchar”, expresó.
El sacerdote recordó la historia de San José, quien vivió una profunda meditación cuando, al enterarse de que María esperaba un hijo, pensó en separarse de ella. Sin embargo, fue en sueños
cuando un ángel le reveló que el hijo que María llevaba en su vientre era el hijo de Dios y que debía llamarlo Jesús.
“Este silencio de San José es un modelo para todos nosotros. A veces, no queremos practicarlo y siempre estamos rodeados de ruido. Pero el silencio nos permite contemplar la creación de Dios”, reflexionó Rivero Castillo.
El sacerdote hizo un paralelismo entre la tranquilidad que caracteriza a la comunidad rural
TAHMEK, Yucatán.- Con amplia variedad de actividades como bailes de jarana, paseos en triciclo y con la Cabeza de Cochino y entrada de gremios fue como se conmemoró la Lengua Materna.
La celebración comenzó anteayer con los pequeños del jardín de niños Nicte Ha, que recorrieron las calles de la comunidad ataviados con el traje regional.
La preparación de parte de los docentes y de los padres de familia resultó una tarea titánica con la finalidad de que las actividades se desarrollen en orden, pero sobre todo con mucha alegría.
La conmemoración de la Lengua Materna en el lugar del abrazo fuerte inició con una colorida vaquería a cargo de los pequeños alumnos que se reunieron en la vivienda de la embajadora Livia Uc para que, junto con su bastonero Cristóbal Ojeda, caminaran hasta el Centro de la comunidad.
Los párvulos jaraneros recorrieron la plaza principal para después dar paso a la coronación de los soberanos y finalizar con la
presentación de los bailables en la explanada de la escuela.
Más tarde, se tuvo una convivencia con los padres de familia, los alumnos y personal docente.
Durante la jornada de ayer, el punto de reunión fue la casa de la maestra Christian Puerto, donde salió un gremio que tuvo el mismo recorrido y luego hubo bailables y cantos de las profesoras.
“Muchas gracias a toda la comunidad escolar que nos acompañó para dar realce a estas actividades, que permiten fomentar la lengua materna de nuestros niños”, expresaron las maestras del jardín. El cierra de esta jornada será hoy con la presentación de los Súper caracolitos en el campo de la colonia Libertad a las 20:00 horas.
(Enrique Chan)
y el silencio interior que ayuda a conectar con lo divino.
“Aquí en Eknakán, a diferencia de la ciudad, se escucha el canto de los pájaros. Ese es el tipo de silencio que necesitamos para meditar, para escuchar la voz de Dios, como lo hizo nuestro santo patrono”, señaló el sacerdote.
Tras la misa, los feligreses se prepararon para la procesión. Mientras se organizaba la salida, un grupo de mariachis entonó Las Mañanitas frente a la imagen del santo, que fue colocada sobre un andador, y los hombres de la comunidad comenzaron a cargarla. La procesión, acompañada por el alegre canto de los mariachis, recorrió las calles del pueblo, mientras que los feligreses, algunos portando arreglos florales y otros los estandartes de los gremios, seguían la imagen en un ambiente lleno de fervor religioso. La melodía de la charanga también acompañaba el paso de los feligreses. (Silverio Dzul Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Continúan los preparativos para la representación del Viacrucis Viviente y para ello jóvenes y adultos se han sumado con entusiasmo al participar en charlas espirituales y ensayos. Los ensayos se realizan los martes, miércoles y viernes por la noche en la terraza del Santuario Guadalupano. Los participantes trabajan en sus diálogos, posturas y tono de voz, bajo la supervisión de Mario Dzul Yah, encargado del grupo. Además se imparten temas espirituales para fortalecer la fe.
El párroco Francisco de Borja Cervera Canto expresó su respaldo
a este proyecto, que busca transmitir un mensaje de reflexión y fe.
Los participantes han expresado su emoción y gratitud por formar parte de esta experiencia. Los familiares de los participantes se sienten orgullosos, lo que fortalece aún más el sentido de comunidad en torno a este evento.
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril. Durante estas fechas, se espera que diversas comunidades realicen representaciones de pasajes bíblicos, incluyendo el Viacrucis Viviente que atrae a cientos de feligreses. (Enrique Chan)
Las altas temperaturas y el fuerte viento favorecen que el fuego se propague con facilidad
ACANCEH, Yucatán.- Las autoridades de Protección Civil emitieron una alerta sobre los peligros que representa la quema irresponsable de basura en la localidad, tras varios incendios originados por este tipo de prácticas, especialmente en estos días calurosos y con vientos fuertes.
De acuerdo con los reportes de Protección Civil, los últimos incendios registrados en la zona se han debido principalmente a la quema imprudente de basura. Este comportamiento se ha incrementado en los últimos días, particularmente en áreas donde las altas temperaturas y el viento favorecen la propagación del fuego.
En la calle 32 cerca de la colonia Santiago , se reportó un incendio originado por la quema de basura en un domicilio. Afortunadamente, el incidente fue controlado sin mayores daños.
Sin embargo, las autoridades hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para evitar este tipo de prácticas, ya que, según informaron, los conatos de incendio han sido recurrentes en los últimos días.
“Ya se les ha exhortado que en estas condiciones no deben quemar su basura, pero lo siguen haciendo, y ahí están los resultados. Por eso hay incendios, pero afortunadamente se han controlado con ayuda de los propios vecinos y de esta unidad”, comentó un representante de Protección Civil.
En las últimas semanas, varios incendios han sido sofocados por los propios vecinos, quienes han intervenido rápidamente para evitar mayores daños.
En la calle 14, frente a la colonia Amparo Rosado, una vecina quemó basura, lo que ocasionó que un árbol se incendiara, poniendo en riesgo las maderas y un tanque de gas en el predio contiguo.
Otro incidente similar ocurrió en la calle 12, donde el fuego alcanzó gran altura y amenazó a los predios del área.
También en la colonia La Quinta, unas personas quemaron basura sin prever las condiciones del clima. Los fuertes vientos propiciaron la propagación del fuego hacia terrenos cercanos, lo que puso en peligro las viviendas.
Afortunadamente, estos incendios fueron controlados rápidamente, sin que se registraran víctimas ni daños materiales mayores.
Protección Civil enfatizó que la quema de basura es una práctica peligrosa, especialmente en esta temporada de calor y vientos. Se exhorta a la población a tomar conciencia y evitar hacerlo.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Las altas temperaturas de los últimos días han propiciado el incremento en la demanda de agua purificada. Encargados y propietarios de las diferentes plantas purificadas que hay en la localidad, dijeron que el fuerte calor de la temporada les ha beneficiado bastante porque hay buena venta.
Uriel Pool Uc, uno de los encargados de repartir botellones de agua en los domicilios, dijo que registra hasta cinco viajes con la camioneta llena.
“Cuando hay frío o el calor no es tan fuerte damos dos o tres vueltas, pero ahora son hasta cinco para poder surtir a los clientes. Cada persona me pide de dos o tres botellonos, y hay quienes demandan hasta cinco cada tercer día”, señaló el joven.
Además de plantas purificadas también hay lugares para rellenar los botellones, y diario a toda hora se puede observar cómo la gente acude, pues resulta más económico.
De acuerdo con los comerciantes, son en estos días cuando más botellones piden a los carros
repartidores, pues por el intenso calor que se ha dejado sentir en los últimos días la gente consume mayor cantidad de agua.
Amas de casa coincidieron que en sus hogares se consume mucha agua en esta temporada,
pues un botellón de 20 litros apenas les dura dos días, a diferencia cuando hay frío que les tarda hasta tres en gastarse.
Los propietarios de las plantas purificadoras indicaron que ahora es cuando más gente acude para rellenar sus botellones. “Como se ofrece el servicio las 24 horas del día, apenas se les gasta el agua la gente viene a cualquier hora a rellenar sus botellones”, indicaron.
(Carlos Chan Toloza)
Habilitaron el espacio como una galería y personificaron a Hipatia de Alejandría, Isaac Newton, Euclides y René Descartes, entre otros.
ACANCEH, Yucatán.- Personal docente y alumnado de la secundaria Ermilo Abreu Gómez participaron en el Museo de las Matemáticas, una actividad que se realizó para fi nalizar los proyectos escolares.
De acuerdo con los docentes, se desarrolló un proyecto al que denominaron Todos importamos, que se enfocó en la equidad de género, y donde se abarcaron varias actividades, entre ellas el museo.
Señalaron que los alumnos tuvieron la oportunidad de demostrar su creatividad, explorando conceptos matemáticos de manera interactiva y aprender sobre el impacto de
ACANCEH, Yucatán.Las enfermedades diarreicas y la deshidratación son las principales causas por las que niños y personas de la tercera edad están acudiendo en los consultorios de esta localidad.
Algunos de los doctores señalaron que un considerable aumento de enfermedades gastrointestinales se ha detectado en clínicas públicas y particulares, donde la mayoría de los pacientes son infantes y adultos mayores.
Es fundamental seguir fomentando en nuestros estudiantes la idea de que la ciencia no tiene género, y que todas las personas, sin importar si son hombres o mujeres, tienen la capacidad de crear conocimiento”.
MAESTRA
esta disciplina en el mundo. “Es fundamental seguir fo-
mentando en nuestros estudiantes la idea de que la ciencia no tiene género, y que todas las personas, sin importar si son hombres o mujeres, tienen la capacidad de crear conocimiento. Esta actividad que realizamos tuvo un significado especial, ya que con ella cerramos la participación de la disciplina en nuestro proyecto escolar Todos importamos”, expresó una de las docentes encargadas.
Las actividades se realizaron en las instalaciones de la secundaria Ermilo Abreu Gómez , donde los alumnos habilitaron el espacio como una galería y personifi caron a los grandes matemá-
ticos del mundo, tales como Ada Lovelace, Maryam Mirzakhani, Florence Nightingale, Hipatia de Alejandría, Emmy Noether, Enriqueta González, Johann Carl, Isaac Newton, Euclides y René Descartes, entre otros. Los matriculados también exhibieron la biografía de cada uno de los matemáticos y pegaron las leyes que cada uno ha creado sobre esa asignatura.
Algunos padres de familia que acudieron al cierre de este proyecto felicitaron a docentes y a los educandos por la realización del evento.
(Carlos Chan Toloza)
Protección Civil apagó las llamas, que amenazaban con propagarse.
ACANCEH, Yucatán.- Un incendio se registró en la carretera Acanceh-Petectunich; el humo se podía ver desde varios kilómetros.
El siniestro comenzó después del mediodía, cuando habitantes de la comisaría de Petectunich contemplaron que dentro del monte empezaba a humear, minutos después el viento avivó el fuego y comenzó a devorar las hierbas secas.
El humo del incendio se podía ver desde una gran distancia, por lo que los vecinos alertaron a las autoridades municipales.
Minutos después llegó una patrulla de la Policía Municipal y personal de Protección Civil arribó al lugar del siniestro para controlar el fuego, que ya amenazaba con propagarse en los terrenos cercanos.
Por un momento el tráfico vehicular se vio afectado por el denso humo que había sobre la carretera Acanceh-Mérida, en el tramo comprendido entre las comisarías de Petectunich y Tepich Carrillo.
De acuerdo con los habitantes de la primera comisaría, con este ya son varios los incendios que en los últimos días se registran en esa vía.
Indicaron que al igual que los otros siniestros, este se produjo por el llamado efecto lupa, debido a los vidrios que se encuentran tirados entre la maleza y que con los efectos de los rayos solares se produce el fuego.
“Muchos arrojan sus envases de refresco o de cerveza, y con el Sol fácilmente se ocasiona un incendio que alcanza las ramas secas”, indicó uno de los lugareños.
De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, en los últimos días se han atendido numerosos casos de conatos e incendios en montes de la localidad.
Indicaron que la mayoría de estas situaciones se producen por colillas de cigarros que la gente arroja en las orillas de la carretera, o bien, por el efecto lupa (Carlos Chan Toloza)
Los profesionales señalaron que en estos días las altas temperaturas están golpeando a la entidad. El médico José Cárdenas explicó que el incremento de la temperatura en el ambiente favorece la diseminación de las bacterias que provocan distintas enfermedades de este tipo, indicó también que la diarrea y el vómito son malestares frecuentes en verano.
Además, dijo que otro factor causante es el alimento, ya que con el calor se descompone fácilmente, por lo que recomendó evitar comer en la calle y cuidar la comida. En la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social ayer se pudo observar a numerosas personas que acudían a consulta por estos males. De igual manera, en los consultorios del sector privado también se ha observado gran afluencia de gente, en su gran mayoría llegan con síntomas característicos de las enfermedades de origen gastrointestinal, según reportaron algunos médicos. (Carlos Chan Toloza)
El evento contará con una variada programación que incluye shows, conferencias, entre otras actividades relacionadas con los bromistas.
TEMOZÓN, Yucatán.- En una noche llena de color y risas, el municipio se vistió de gala para dar la bienvenida a la XXX Convivencia Nacional e Internacional de Payasos Populares y Urbanos de México.
Este evento, que se ha convertido en una tradición anual esperada por muchos, reúne a casi 80 payasos provenientes de diversos estados de la República, como Ciudad de México, Puebla, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, entre otros.
La apertura, que tuvo lugar el martes por la noche, marcó el inicio de tres días repletos
de actividades que prometen entretener y sorprender tanto a los habitantes del municipio como a los visitantes.
Según explicó Pedro Rodríguez, mejor conocido en el mundo del espectáculo como Periquito , el evento contará con una variada programación que incluye shows, conferencias y una amplia gama de actividades relacionadas con el arte del payaso.
Periquito destacó que la convivencia no sólo busca ser un espacio de entretenimiento, sino también un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y aprendizajes entre los participantes.
“Es una oportunidad única para que los payasos de diferentes regiones compartan sus técnicas y estilos, enriqueciendo así el arte que tanto amamos”, comentó emocionado. El evento promete ser un espectáculo visual y emotivo, donde el talento y la creatividad de los payasos se pondrán de manifiesto en cada actuación.
Prácticamente, los organizadores han preparado un itinerario que incluye presentaciones en la plaza pública, talleres interactivos y actividades a efectuarse en Temozón, llevando alegría y diversión.
La XXX Convivencia Nacional
e Internacional de Payasos Populares y Urbanos de México no sólo es un evento para el disfrute del público, sino también una plataforma para que los artistas muestren su compromiso con la cultura y el arte del payaso, un oficio que, aunque a menudo subestimado, requiere de gran dedicación y pasión.
Con una asistencia esperada de cientos de personas, esta convivencia promete ser un evento inolvidable que dejará una huella imborrable en la comunidad de Temozón y en todos aquellos que tengan la oportunidad de presenciarlo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El personal acudió rápidamente ante el reporte de los ciudadanos.
X-CAN, Chemax.- En un esfuerzo por asegurar el bienestar de los habitantes de la colonia Sierra en la comisaría de X-Can, el personal de la Dirección de Agua Potable llevó a cabo la sustitución de la bomba que suministra agua potable a la comunidad.
El problema fue reportado en las primeras horas del día, y el personal no tardó en responder al llamado de los vecinos.
Se explicó que la bomba original, que había estado en funcionamiento durante un largo período, sufrió daños significativos debido al desgaste natural por el uso continuo.
Ante esta situación, se decidió proceder con la extracción de la bomba dañada y su reemplazo por una nueva, garantizando así la continuidad del suministro de agua
potable a los hogares de la colonia.
Este tipo de intervenciones, son cruciales para asegurar que los servicios básicos funcionen correctamente, evitando así inconvenientes mayores para la población.
El director de la Dirección de Agua Potable expresó su satisfacción por el trabajo realizado y reiteró el compromiso de su equipo para atender cualquier eventualidad que pueda surgir en el futuro.
“Nuestro objetivo es garantizar un servicio adecuado a toda la población de Chemax. Sabemos lo importante que es el acceso al agua potable para el desarrollo y la salud de nuestra comunidad, por eso trabajamos para asegurar que todos los habitantes cuenten con este recurso vital”, afirmó.
(Alfredo Osorio Aguilar)
KAUA, Yucatán.- Inició la Jornada de Descacharrización en la cabecera de Kaua. Se trata de combatir el dengue, zika y chikunguya, acción preventiva organizada por el Sector Salud estatal y federal en coordinación con autoridades del municipio. Esta jornada tiene el propósito de eliminar objetos en desuso para evitar la formación de criaderos de mosquitos y prevenir enfermedades transmitidas por estos bichos. De manera que, durante las labores se retirarán objetos que no se usan, como botellas, llantas, cacharros, baldes, latas, entre otros. También se busca mejorar la funcionalidad de los espacios, a fin de reducir focos de infección.
Asimismo, los involucrados en esta jornada invitaron a la comunidad a retirar la basura acumulada en los patios y voltear los objetos que están en el exterior y que pueden acumular agua de lluvia.
También se pidió cambiar constantemente el líquido de los bebederos de las mascotas y lavar y tapar todos aquellos recipientes utilizados en casa para recolectar agua de uso diario.
(Nicolás Ku Dávila)
TINUM, Yucatán.- En el Congreso del Estado de Yucatán, la maestra indigenista Mariela Pech Hu solicitó un exhorto o juicio político contra el alcalde de Tinum, Evelio Mis Tun, por incumplir con la ley en lo que respecta a la convocatoria para elegir a los comisarios municipales.
Explicó que el Edil tiene la obligación legal de convocar a elecciones para escoger a los comisarios municipales, y hasta la fecha no lo ha hecho, “siendo Tinum tal vez el único municipio en el cual se violenta el derecho del ciudadano para elegir a sus autoridades auxiliares”.
“La Ley de Municipios del Estado de Yucatán establece claramente que el Alcalde debe convocar a elecciones para escoger a los comisarios municipales dentro de los 90 días posteriores a la instalación del ayuntamiento, y si no se hace en el plazo estipulado se le sancionará conforme a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Yucatán”, indicó Pech.
Destacó que el Alcalde ha intentado desviar la atención de su falta de acción al señalar que ella no le permite trabajar. Sin embargo, Pech refutó esta acusación, señalando que la responsabilidad de gestionar los recursos del municipio recae directamente en el alcalde. “Nada que ver con lo que él dice en sus videos. Hay mucho por hacer: baches que reparar, focos quemados, mantenimiento en instalaciones deportivas, cementerios y parques, pero si él no lo hace, no es culpa mía”, afirmó.
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- En el campo deportivo Silvestre Borges, los Tekaleños lograron una contundente victoria por 25-5 sobre los Cardenales de Santo Domingo, en un encuentro decisivo de la serie de playo ff s , conquistando así el banderín de la división Roja de la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera Fuerza. El equipo local desató una feroz ofensiva de 25 hits, lo que les permitió dominar a su oponente en todas las entradas del partido.
El juego comenzó con los Tekaleños anotando 4 carreras en el cierre del primer acto y agregando una más en el segundo. Sin embargo, fue en el tercer inning donde los de casa realmente desataron su ofensiva. Con par de carreras, incluyendo un sencillo de Brayan Borges que se robó la segunda base, y un doblete de Manuel Caamal, ampliaron su ventaja. El equipo local no permitió ninguna carrera en su contra, manteniendo su dominio en todo el partido. (Francisco Martín)
Reiteró que lo que está exigiendo es que el Edil trabaje y cumpla con lo que establece la ley: convocar a la elección de comisarios municipales. “Recuerda que la ley establece que la convocatoria debe publicarse al menos 15 días antes
de la elección”, expresó. Abundó que “debió de ser en los primeros 90 días de cuando asumió la presidencia y ya se pasó mucho, y eso es delito grave, así que lo tiene que hacer”.
(Nicolás Ku Dávila)
PISTÉ, Tinum.- En el campo deportivo La Guadalupana, el equipo de Xocchel se coronó campeón de la división Azul al vencer a la Selección de Pisté con una contundente pizarra de 7-1, en un juego donde la ofensiva visitante destacó con 15 hits
A pesar de su gran cantidad de indiscutibles, los locales no lograron hacer el bateo oportuno y dejaron a 14 corredores en base, además de cometer errores que les costaron caro
Por su parte, el equipo de Xocchel, que conectó una docena de hits, tuvo un rendimiento impecable en el partido. Desde el primer acto,
comenzó a marcar el tono, anotando dos carreras. Kevin Manzanero recibió un pasaporte gratis y, posteriormente, Antony Manzanero y Said Cabrera conectaron sencillos.
En la segunda entrada, Xocchel volvió a la carga con otro par de carreras, producto de un doblete de Kenny Manzanero y un sonoro jonrón de Antony Manzanero.
La única carrera de los locales llegó en el segundo inning, cuando Oliver Briceño, Carlos Vargas y Manuel Ucán conectaron imparables que permitieron la anotación.
(Francisco Martín)
CACALCHÉN, Yucatán.- El programa Hoy en tu Comunidad , formado por voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), llegó al municipio para ofrecer servicios médicos a la población en general.
La amplia jornada se efectuó en el domo ubicado a espaldas de la sede municipal, y constó básicamente de recomendaciones de nutriólogos y consultas médicas, que fueron ampliamente concurridas por los vecinos. Cabe destacar que se atendieron a más de 70 personas en los diferentes módulos instalados. Asimismo, hubo un stand veterinario en el que se hizo una consulta general a las mascotas de los habitantes. Sobre esta actividad, Berenice Santos Coop, vecina, comentó: “Desde hace unos meses hemos visto cómo cada vez llegan más de estos programas de salud pública, que incluyen consultas generales de forma gratuita y vemos cómo la comunidad siempre sale beneficiada”.
En la especial ceremonia protocolaría se contó con la presencia de las autoridades municipales y de la coordinadora del voluntariado, Alison Michelle Vázquez González. (José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán.Tres vallisoletanos de luchas asociadas destacaron en la fase regional de los Juegos de la Conade y aseguraron su boleto a la etapa nacional, que se realizará en mayo próximo en Tlaxcala.
En el regional realizado en Chetumal, Quintana Roo, Aisha Aracely Flores Barilla obtuvo oro en la división de los 76 kilogramos en juvenil; José Honorio Tejero Dzib logró plata en infantil de greco romana, en los 41, y Diego Eleazar Castillo Pat fue bronce en los 55 de la misma modalidad.
Los medallistas vallisoletanos ya están preparando intensamente en el auditorio municipal, bajo la supervisión de los entrenadores José Eduardo Núñez Kumi y Ricardo Jesús Gamboa Sierra.
Luchadores y preparadores estarán enfocados en perfeccionar sus habilidades técnicas y fortalecer su preparación física y mental para afrontar la dura prueba en Tlaxcala.
Diego Castillo Pat expresó su confianza y determinación para la competencia nacional.
“El nacional será difícil, pero no imposible. Estoy muy enfocado en lograr el objetivo de adjudicarme una medalla. Para ello, me estoy preparando con la mayor seriedad y disciplina posible”, señaló.
Por su parte, los entrenadores José Núñez Kumi y Ricardo Jesús Gamboa destacaron el esfuerzo y dedicación de los atletas, quienes dieron combates emocionantes y dejaron todo sobre el círculo.
Además, ambos estrategas agradecieron el apoyo brindado por las autoridades locales para el desarrollo de los deportistas.
Durante la competencia una distinción especial fue otorgada a José Eduardo Kumi, quien recibió un reconocimiento por su honestidad, valores y juego limpio por parte de Guillermo Díaz Gutiérrez, presidente de la Federación Nacional de Medallistas de Luchas Asociadas. Esta distinción refleja el compromiso y la ética del entrenador en el desarrollo de los jóvenes atletas.
Es importante señalar que la delegación de Yucatán logró clasificar a 37 deportistas para la justa nacional de los Juegos Conade, lo que pone en evidencia el alto nivel de la disciplina de Luchas Asociadas en la región.
Ahora con la vista puesta en la fase nacional, los atletas de Valladolid siguen demostrando que el trabajo duro y la dedicación pueden llevarlos a lo más alto, representando con orgullo a su municipio y a todo Yucatán.
(Nicolás Ku Dávila)
La delegación yucateca consiguió una destacada actuación al regresar de Chetumal con 37 boletos rumbo a Tlaxcala. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.Más de 250 estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones de la Universidad de Oriente, como parte de una iniciativa que busca alentar a los jóvenes a continuar con su formación académica.
Los alumnos del Conalep Valladolid, del Telebachillerato Comunitario del Estado y del Cobay participaron en esta actividad, que consistió en un recorrido por los edificios, laboratorios, auditorios, aulas y demás espacios. Se les explicó la oferta educativa y los beneficios de estudiar en esta casa de estudios.
El rector Didier Barrera Novelo motivó a los jóvenes a considerar su institución para continuar con sus estudios superiores, resaltando las ventajas de formarse en una universidad con un fuerte enfoque en el desarrollo académico y profesional.
El evento contó con el apoyo del personal de la Dirección Académica, Administrativa y de Planeación, quienes colaboraron con la Oficina de Vinculación y Extensión para garantizar el éxi-
to del programa.
Las instituciones participantes, como el Conalep, que forma técnicos bachiller y ofrece capacitación laboral y servicios tecnológicos, el Tbcey, que busca reducir el rezago educativo en el nivel medio superior y formar personas competentes, y el Cobay, que tiene como objetivo la formación integral de sus alumnos para contribuir al desarrollo social y económico del estado, destacan el esfuerzo conjunto
para brindar a los estudiantes oportunidades de crecimiento y desarrollo académico.
La UNO ofrece un espacio para que los jóvenes pueden visualizar su futuro académico. (Nicolás Ku Dávila)
las luces en
al
La representante de Corudine, Yamili Pool, solicita permiso para iluminar el Palacio Municipal
VALLADOLID, Yucatán.- La psicóloga Yamili Pool Caamal, representante de Corazones Unidos en Diversidad Neurológica (Corudine), una asociación dedicada a niños con autismo de Valladolid, informó que acudió al Palacio Municipal para solicitar el permiso de iluminar el edificio de color azul el próximo 2 de abril a las 18:00 horas.
La visita al edificio municipal fue para entregar el oficio como parte del protocolo de los preparativos de la iluminación azul; la representante de la asociación comentó que realiza esta acción por
10 años de manera consecutiva.
años han iluminado el Palacio Nacional como una conmemoración.
“Estamos muy emocionados creando conciencia en la sociedad
vallisoletana, por lo que este 2 de abril, en el Día Mundial del Autismo, cumpliremos una década de celebrar, recordar y concientizar acerca de esta condición en los niños de esta ciudad”, apunto la psicóloga.
Además, enfatizó: “Hacemos un llamado a la sociedad de Zací para que nos acompañen, como cada año, mostrando su solidaridad a las familias que tienen hijos con autismo”.
La psicóloga explicó que el trastorno del espectro autista es una condición relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la
VALLADOLID, Yucatán.- A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido retirar la controvertida reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Issste) que había movilizado al magisterio mexicano, maestros de Valladolid, Ticul, Tekax y otros municipios se unieron ayer a la multitudinaria marcha organizada por el gremio magisterial, dejando a los alumnos sin clases.
Se explicó que este evento formó parte de un paro nacional de 72 horas que buscará hacer eco de las exigencias de los docentes en todo el país.
En Valladolid, el contingente partió desde el Palacio, recorriendo varias calles de la ciudad antes de regresar al punto de partida. Representantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores
de la Educación (CNTE) destacaron que el Oriente de Yucatán sigue siendo un ejemplo de resistencia y movilización, inspirando a otras regiones del estado como Ticul, Tekax, Mérida y Tizimín. “Ya hemos superado el miedo a los descuentos y amenazas porque hemos entendido que no tenemos nada que perder y sí mucho por ganar”, afirmaron con determinación.
Señalaron que, a pesar de que la iniciativa ha sido retirada por la Presidenta, se recalca la necesidad de redoblar esfuerzos.
Con un llamado a seguir despertando conciencias, los maestros reiteraron su compromiso de continuar en pie de lucha hasta lograr sus objetivos.
“La marcha es un recordatorio del poder de la unidad y la perseverancia en la defensa de los derechos laborales”, concluyeron.
En Ticul, la marcha inició desde el parque San Enrique y avanzó hasta el Centro de la ciudad, en la cual hubo un enfrentamiento entre el gremio educativo y una diputada local, ya que se había unido a la manifestación, lo cual molestó a los presentes que alegaron que no era una lucha política.
Finalmente, en Tekax los docentes marcharon varias calles hasta llegar al Centro de la ciudad, ahí expusieron algunos puntos perjudiciales para el sector.
Durante la reunión se detallaron diversos aspectos de la reforma que impactarían a los trabajadores de la educación, como el aumento en cuotas y aportaciones. Ante estos posibles cambios, los docentes elaboraron un pliego petitorio con diversas exigencias.
(Benito
manera en la que una persona percibe y socializa con otras, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.
El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término “espectro” se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.
El trastorno del espectro autista comienza en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo.
Los niños suelen presentar síntomas de esta condición en el primer año.
Un número reducido de niños parece desarrollarse de forma normal en el primer año y luego pasa por un período de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando aparecen los síntomas de autismo.
Si bien no existe una cura para los trastornos del espectro autista, un tratamiento intensivo y temprano puede hacer una gran diferencia en la vida de muchos niños.
(Víctor Ku)
El incremento de comensales posiblemente se deba a los precios bajos que se manejan en los negocios del lugar. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.Locatarios del bazar municipal han reportado un aumento de sus ventas debido al constante flujo de visitantes que llegan al lugar para consumir sus alimentos, a pesar de que no es temporada alta.
Esta derrama económica, aunque inesperada, ha beneficiado a los locatarios que habían pasado un período difícil desde inicios de año.
Marcial Caamal Canché, ayudante de cocina de uno de los negocios del bazar, comentó que los visitantes no piden una comida o bebida específica, sino que degustan los platillos que ofrecen normalmente todos los días.
También dijo que el aumento de comensales sea debido a los precios económicos que se manejan en este bazar, que son menores a los de un restaurante de lujo en Valladolid, lo que termina por atraer al turismo nacional y extranjero.
Desde el inicio de la semana se ha podido observar como decenas de paseantes, tanto del país como de otros lugares, acuden al bazar municipal acompañados de sus familiares o amigos para consumir sus alimentos.
Locatarios dijeron que la demanda de antojitos regionales se da por la tarde, cuando ofrecen panuchos, salbutes y empanadas, entre
otros, a los turistas y estos acompañan la comida con una bebida fría natural o gasificada.
Al menos esta semana se ha dado una importante demanda en los productos que ofrecemos”.
GENARO LEMUS TRABAJADOR
Genaro Lemus Och, otro trabajador del lugar, comentó: “Al menos esta semana se ha dado
una importante demanda en los productos que ofrecemos, lo que ha dejado una derrama económica que sin duda es muy beneficiosa para todos los locatarios”.
Indicó que se espera que esta alza en las ventas continué los próximos días hasta llegar a la temporada vacacional de Semana Santa, en donde sus ingresos serán mayores.
El bazar municipal está ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad de Valladolid, y es uno de los sitios preferidos de ventas de diferentes platillos regionales y antojitos para visitantes tanto locales y nacionales, como extranjeros. (Víctor Ku)
UAYMA, Yucatán.- Se dio el banderazo de inicio para la primera campaña de descacharrización de la localidad, que se planeó en coordinación con la Dirección de Salud de Uayma, presidida por Genrri Adriel Xooc Martín y el Centro de Salud de esta comunidad, con el fin de eliminar objetos que pudieran acumular agua y beneficiar la proliferación de mosquitos.
Durante el banderazo de inicio, estuvieron presentes autoridades municipales, el secretario Edwin Humberto Canché Tuz, el director de Salud Genrri Adriel Xooc Martín, y representantes de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
Se tiene planeado que esta jornada se acabe antes de que inicie la temporada de lluvias, para evitar que se creen nidos de zancudos portadores de enfermedades que pueden ser letales.
Las autoridades municipales comentaron que se están toman-
VALLADOLID, Yucatán.- Vendedores de la ciudad de Zací han asegurado que el frente frío no ha afectado la venta de helados, paletas y granizados, ya que está continúa aumentando.
Comerciantes ambulantes aseguraron que esto se debe a que sólo durante la noche baja la temperatura, pero durante el día el calor es constante, lo que impulsa a los ciudadanos a buscar bebidas y postres frescos para mitigar la sensación térmica.
Estos vendedores usualmente se colocan en el parque principal de esta ciudad para ofrecer sus helados, paletas, bolis y troles, que son altamente consumidos en estos días.
Víctor Mex Balam, un comerciante de raspados y machacados que se localiza al interior del parque Francisco Cantón Rosado, comentó que tiene sus esperanzas puestas en que el mes de mayo y junio las ventas incrementen debido al calor.
También dijo que su clientela no sólo se basa en turistas nacionales y extranjeros que llegan a la ciudad, sino que también recibe visitantes de comunidades y municipios circunvecinos.
do todas las medidas necesarias para asegurar un entorno más seguro para los ciudadanos. Es por eso que este trabajo en conjunto con la Dirección de Salud de Uayma y la Jurisdicción Sanitaria No. 2 es importante para combatir la proliferación de los mosquitos Aedes aegypti , que transmiten enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Debido a ello, se está exhortando a toda la población a que saquen sus trastes, botes y cacharros, para que puedan ser retirados por el camión recolector y sean desechados de manera adecuada, evitando que se vuelvan criaderos de moscos. También se les pide a los ciudadanos que estén pendientes de las fechas y horas en que se hará la recolección de cacharros en sus colonias, para que este sea un trabajo conjunto que benefi cie a todos.
(Víctor Ku)
Manuel Balam Cen, otro vendedor, expresó que el precio de los productos oscila entre los 30 y 50 pesos, dependiendo de la cantidad y el tamaño, lo que resulta muy atractivo para los visitantes.
(Víctor Ku)
TEKAX, Yucatán.- Con gran orgullo se reconoció a Kenia May Dzul como subcampeona continental del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas.
La tekaxeña de 17 años es un ejemplo de talento, constancia y disciplina, valores que fueron representados en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas que se realizó en La Habana, Cuba, donde ganó tres medallas de plata.
La halterista hizo historia en su especialidad al conseguir tres preseas y clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción, que se realizarán en Paraguay este año.
La pesista fue una de las grandes protagonistas durante la primera jornada de la competencia, ya que levantó 71 kilogramos en el arranque, 90 en el envión y 161 kilogramos en total, lo que le valió las tres preseas plateadas y la consolidó como una de las grandes promesas de la halterofilia mexicana.
May Dzul por el momento consiguió su pase a la competencia de Paraguay 2025; sin embargo, queda esperar los resultados de sus compatriotas, ya que si logran superar sus números quedará fuera de este torneo, debido a que sólo hay lugar para los tres mejores de México.
Autoridades municipales reconocieron el trabajo de la joven atleta y de su entrenadora, Yaritza Pool.
“Con disciplina, pasión y determinación, Kenia se coronó
TEKAX Yucatán.- Sofía Acosta, originaria de este municipio, fue elegida para representar a Yucatán en la Ciudad de México, durante el certamen Niña, Niño o Adolescente Impulsor de sus Derechos 2025. El evento se celebró en Mérida y destacó el compromiso y liderazgo de los jóvenes en la defensa de sus derechos. El certamen contó con la pre-
sencia de autoridades locales, como la presidenta del DIF municipal, Leticia Pacheco, el gobernador Huacho Díaz Mena y su esposa, Wendy Yamile Méndez. Durante esta jornada que estuvo llena de muestras culturales, Sofía se alzó como la representante del estado después de varios momentos de deliberación.
(Jaime Tun)
como subcampeona panamericana junior Sub-20 en Levantamiento de Pesas, demostrando que en el municipio contamos con grandes talentos que destacan a nivel internacional. Su esfuerzo
y dedicación son motivo de orgullo para nuestra comunidad y una inspiración para las nuevas generaciones de deportistas”, comentaron autoridades municipales. (Jaime Tun)
Mujer cae de un mototaxi y termina en el hospital
TEKAX, Yucatán.- Una mujer terminó en el hospital después de caerse de un mototaxi en la avenida Ricardo Palmerín.
El incidente sucedió en la calle 41 con 62, cuando una mujer se cayó del mototaxi en que viajaba con su esposo y una de sus nietas, debido a que el vehículo pasó por un bache y el conductor perdió momentáneamente el control.
De inmediato, vecinos de la zona llamaron a los servicios de
emergencias, que arribaron al poco tiempo al lugar.
Policías municipales solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja quienes estabilizaron a la mujer y procedieron a trasladarla al hospital general del municipio a bordo de la unidad Yuc-23. El esposo y nieta de la mujer sólo presentaron raspones y contusiones leves, por lo que no fue necesario su traslado a un centro médico.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Dos menores de edad que se encontraban transitando las calles de la cabecera municipal en motocicletas protagonizaron un accidente que los dejó lesionados. El accidente se registró en la calle 54 entre 37 y 39 de la colonia San Ignacio, cuando dos menores transitaban sobre la via 53 de Sur a Norte, y al llegar al cruzamiento de la 37 colisionaron, lo que provocó que derraparan en el pavimento y terminaran con lesiones. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, que tomaron nota de los hechos para el deslinde de responsabilidades y procedieron a solicitar el apoyo de los paramédicos que llegaron en pocos minutos.
Estos elementos se encargaron de brindarles los primeros auxilios a los lesionados, los menores fueron trasladados al hospital en vehículos particulares a petición de sus tutores. Los familiares que se encontraban en la zona procedieron a enfrentarse después del incidente, hecho que afortunadamente pudo ser controlado por los uniformados.
(Jaime Tun)
Habitantes denuncian que la falta de educación vial en el municipio pone en peligro a los transeúntes
PETO, Yucatán.- La falta de educación vial y vigilancia en las calles del municipio han propiciado que el número de accidentes de tránsito aumenten de manera alarmante, según dijeron habitantes de la cabecera.
Algunos pobladores mencionaron que ahora es común ver coches y motos transitando a exceso de velocidad, sin tomar las debidas precauciones o respetar los señalamientos viales.
Es importante recalcar que la actual administración dio a conocer a principios de este año el nuevo reglamento vial para conductores; sin embargo, son pocos los pobladores que siguen estos lineamientos.
Vecinos del Centro señalaron que los problemas de vialidad en la zona llevan años, pero recientemente, con el aumento de motociclistas y conductores de coches particulares, el peligro ha aumentado para los transeúntes debido a que los guiadores en su mayoría ignoran las señales de alto, lo que termina ocasionando accidentes.
Los pobladores también comentaron que es necesario que aumente la vigilancia por parte de la Policía Municipal, para que se aplique el reglamento de tránsito y se eviten accidentes que pueden derivar en la pérdida de vidas humanas.
Entre las quejas más comunes es que muchos guiadores estacionan sus vehículos en calles de doble sentido, lo que disminuye el espacio para transitar.
Esta situación se ha podido ver en la calle 28 entre 37 y 39, según expresó Rodrigo Kumul, quien también dijo que este cruzamiento se ha vuelto peligroso porque se han suscitado varios accidentes al ser una vialidad de doble sentido que es muy concurrida.
Francisco Caamal, un poblador, mencionó que la falta de topes en la calle 30 entre 35 y 37 es un aliciente para que los motociclistas sigan transitando esta vía a exceso de velocidad, poniendo en peligro a los peatones y a otros conductores.
“Hace falta que se implemente el reglamento, ya que, en las principales calles, transitan motociclistas y automovilistas a exceso de velocidad, sin respetar los semáforos o los altos”, comentaron habitantes.
De igual forma, los pobladores exhortaron a los conductores a seguir los lineamientos de tránsito para evitar que los accidentes sigan aumentando.
(Valerio Chan)
Pobladores piden que aumente la vigilancia de la Policía para que supervise que se respete el reglamento para conductores.
Colonos recurren a bebidas refrescantes y granizados para resistir las altas temperaturas
PETO, Yucatán.- La temperatura en la región ha ido en aumento según pronósticos meteorológicos, y la probabilidad de que siga creciendo es bastante alta, lo que ha provocado que muchos pobladores recurran a productos como helados, granizados y aguas frescas para aliviar el calor.
Los termómetros en la localidad han registrado hasta 40 grados durante la tarde, haciendo un contraste con los amaneceres que son nublados y fríos con constantes ráfagas de viento.
Pobladores comentaron que el cielo nublado y las ráfagas de viento son parte del frente frío que entró a la región, aunque sus efectos se sienten cada vez menos, ellos han recurrido a buscar vendedores de helados, granizados y refrescos para quitarse el calor que es un constante durante las tardes.
Mientras tanto, esta situación está beneficiando a vendedores ambulantes de este tipo de productos que aprovechan para ofrecer su mercancía y aumentar sus ganancias.
Asimismo, pobladores se encuentran esperanzados de que empiecen las primeras lluvias de la temporada para que aminore el calor y puedan dis-
frutar de las tardes. Por otro lado, los productores del campo se encuentran preocupados ante la inminente llegada de la temporada de
sequía, ya que sus cultivos se empezarán a marchitar por la falta de agua y la exposición a la inclemente luz del Sol. (Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- La proliferación de perros callejeros ha generado una creciente preocupación entre los habitantes y prestadores de servicios, quienes señalan que estos animales representan un peligro constante para quienes transitan por las principales calles.
Según testimonios de varios motociclistas y conductores, esta situación está ocasionando accidentes, algunos de ellos con consecuencias graves.
Mario Chim, habitante de la villa, expresó que el esquivar a los perros callejeros se ha convertido en un riesgo constante, ya que en muchas ocasiones, la maniobra para evitar a los canes puede hacer que el conductor pierda el control de su vehículo y derrape.
“Es urgente que se tomen medidas para evitar la sobrepoblación de perros en las calles, y que los dueños de los animales asuman su responsabilidad”, indicó Chim, al señalar que no sólo se trata de un problema de tránsito, sino también de bienestar animal.
Delio Poot, un motociclista que recorre a diario las principales vías de Peto, comentó que la situación es particularmente peligrosa en la
Pobladores mencionaron que es necesario llevar a cabo campañas de esterilización. (POR ESTO!)
calle 36 con 35, donde la presencia de perros en la vía pública es evidente, pero es durante la noche cuando el riesgo se incrementa.
Conductora se vuela el alto y embiste una moto
PETO, Yucatán.- Un accidente de tránsito se registró en la colonia Tres Cruces, específicamente en la intersección de la calle 31 con 18, cuando una conductora no respetó el señalamiento de alto, impactando a una motocicleta.
El incidente tuvo lugar aproximadamente a las 19:00 horas y dejó como saldo a dos personas lesionadas: una mujer de 27 años y una menor de 8 que viajaban a bordo de la motocicleta.
La conductora, identificada como Abigail S., circulaba a bordo de un automóvil Nissan Versa por la calle 18 y, al llegar a la intersección con la 31, no se percató del disco de alto, ocasionando el impacto.
Como resultado, las dos personas a bordo de la motocicleta cayeron.
Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado, que brindaron una valoración médica en el sitio.
La conductora asumió la responsabilidad del percance, comprometiéndose a cubrir los gastos médicos y los daños ocasionados, con la intención de resolver la situación de manera rápida y evitar mayores complicaciones.
El accidente generó preocupación entre los vecinos, quienes fueron alertados por el impacto en la transitada intersección.
(Gaspar Ruiz)
“A medida que cae la noche, los perros salen y el peligro se hace aún mayor, especialmente para los motociclistas”, afirmó Poot.
La preocupación entre los pobladores no sólo radica en los accidentes que han ocurrido debido a la presencia de estos animales, sino
también en la falta de acciones concretas para resolver el problema. Varios entrevistados mencionaron que es necesario un cambio de actitud por parte de los dueños de los perros, que muchas veces no se responsabilizan de sus animales, dejan que deambulen por las calles. Esto, sumado a la falta de campañas educativas, ha permitido que la situación empeore con el tiempo.
Algunos habitantes han señalado que el refugio Camino, ubicado en la calle 31 con 46, podría jugar un papel fundamental en la solución de este problema.
Sugirieron que sería valioso que dicha organización, junto con las autoridades locales, implementara campañas de concientización y medidas más estrictas para evitar la sobrepoblación de perros callejeros, así como promover la adopción y la esterilización.
“La clave para resolver este problema es la educación y la responsabilidad de los dueños de los animales. No podemos ignorar que un perro callejero no sólo pone en peligro la seguridad de la gente, sino también es un riesgo para él mismo”, dijo un petuleño.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Un motociclista resultó con golpes y excoriaciones luego de que el conductor de un vehículo, propiedad de una empresa de paquetería, no respetó la señal de alto y lo colisionó.
El percance ocurrió en el cruce de las calles 20 con 35 de la colonia Benito Juárez. De acuerdo con los datos recabados, el repartidor identificado como Miguel C., de 44 años, manejaba un vehículo de paquetería y circulaba de Poniente a Oriente sobre la calle 35. Al llegar a la intersección con la
20, no respetó el disco de alto e im- pactó a Ángel C., de 31 años, quien viajaba sobre la motocicleta marca Vento modelo 250. A consecuencia del impacto, el motociclista derrapó varios metros y sufrió una lesión en la pierna izquierda y excoriaciones.
Tras ser valorado por los paramédicos de la SSP se confirmó que no presentaba heridas graves. Ambos involucrados fueron trasladados a la comandancia para las diligencias correspondientes. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Los apicultores enfrentan una temporada complicada con baja cosecha de miel, cuyos precios se mantienen entre 27 y 30 pesos por kilogramo, lo que es insuficiente para cubrir los costos de producción.
Algunos apicultores indicaron que ni siquiera han logrado realizar la extracción debido a la disminución en la cantidad de colmenas, un problema derivado de factores como la tala de árboles, el uso de plaguicidas, y la presencia de plagas como la varroa y el escarabajo.
La reciente lluvia podría beneficiar la floración de los árboles mieleros, pero el desánimo entre los productores persiste.
La situación para los apicultores es aún más difícil debido a los altos costos de los equipos e insumos. Según los mieleros, la
inversión en estos materiales no se recupera, y cada vez son menos las colmenas en producción. (Valerio Chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- El doctor Miguel Ángel Nube Meza fue nombrado como nuevo director del Hospital General San Carlos, quien se comprometió a brindar un servicio de calidad humana en este nosocomio y se buscará una buena comunicación con los hospitales de tercer nivel para dar seguimiento al tratamiento de los pacientes; además se fortalecerá en la comunidad la prevención de enfermedades.
Nube Meza es médico general, egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cuenta con una especialidad en Salud Pública y una maestría en servicios de salud; lleva 14 años laborando en el Hospital San Carlos ocupando cargos en urgencias, en el departamento de epidemiología y como subdirector médico.
El galeno explicó que se trabajará con base en tres pilares: calidad y seguridad en la atención, trabajo en equipo y bienestar laboral, y vinculación con la comunidad y accesibilidad.
“El hospital ahora no sólo será un nosocomio resolutivo, sino que también se buscará que sea preventivo para la atención de nuestros pacientes, no sólo de Tizimín sino toda la zona Oriente y se buscará brindar un trato humano y un servicio de calidad.”, expresó.
El Director del Hospital dio a conocer que se trabajará en equipo con el personal para brindar un servicio de calidad y seguridad del paciente, no sólo se va brindar un tratamiento sino que se coordinará en conjunto con el primer nivel y tercer nivel
para el beneficio de los enfermos, explicó que actualmente hay personas con males cardiológicos y que requieren atención en salud mental, por lo que se enfocará la atención en ellos para prevenir estas afecciones.
No sólo será un hospital resolutivo, sino que también se buscará que sea preventivo en toda la zona Oriente”
MIGUEL NUBE DIRECTOR
En cuanto al personal explicó: “Nos falta fortalecer esta parte. Esperemos que el gobierno nos apoye, sobre todo en el área de enfermería y ginecología” detalló el médico, quien agregó que igual se buscará mejorar las condiciones laborales.
En cuanto al equipo médico, señaló que se requieren nuevos, ya que con el que cuenta el hospital es obsoleto.
Reveló que actualmente el hospital tiene dos quirófanos funcionales, un área de labor, de expulsión, hospitalización, urgencias, área de diálisis, servicio de ortopedia y traumatología, que se van a fortalecer.
Nube Meza señaló que asumir el cargo es una gran enmienda, y tiene como objetivo que el hospital no sea sólo uno de tratamiento, sino también de prevención.
El Hospital General San Carlos es un referente en la salud en la zona Oriente de Yucatán. Por años
ha estado velando por el bienestar de los habitantes de esta localidad y sus 86 comisarías, además de atender pacientes de los municipios aledaños y las localidades de San Felipe, Río Lagartos, Sucilá, Espita, Calotmul, Cenotillo, Dzitás entre otras poblaciones, así como del vecino estado de Quintana Roo que concurren a buscar alivio a sus dolencias en este nosocomio.
A través de los años, la atención en este hospital estuvo decayendo por falta de personal para seguir brindando un servicio de calidad a la población.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Cero tolerancia habrá contra los motociclistas que están perturbando la paz social en diversos puntos de la ciudad y exponiendo sus vidas al realizar acrobacias. Por tercera noche consecutiva, la Policía ha estado atendiendo los reportes de la población con respecto a estos casos.
La noche del martes a las 23:10 horas, a través de llamadas anónimas al número de emergencias reportaron a unos jóvenes realizando acrobacias en la vía pública sobre la calle 44 con 65 de la colonia Santo Domingo , refiriendo que se trataba de una motocicleta tipo Cross de color negro con blanco y una gris y rojo, así como también una tipo Pulsar verde, por lo que los uniformados procedieron a rea-
lizar un recorrido por la colonia. Entre los jóvenes habían varios menores de edad y otros que rondaban los 20. Las motocicletas fueron remitidas al cuartel Morelos
para su resguardo correspondiente. Asimismo, se tomarán acciones contra ellos por las irregularidades que presentaban sus vehículos.
En el Día Internacional del Artesano, reconocen la labor de quienes mantienen vivas las tradiciones
TIZIMÍN, Yucatán.- Con motivo del Día Internacional del Artesano, se realizó un merecido homenaje a los hombres y mujeres que, con su talento y creatividad, preservan la cultura local a través de este noble oficio. Además, se presentó el proyecto Expo-Arte-Tradición , con el objetivo de ofrecer a los artesanos un mercado digital donde puedan vender sus productos a través de una página web.
La mañana de ayer, en una conocida unidad de producción de la localidad, se ofreció un desayuno a los artesanos para rendirles homenaje. Este acto reconoció el trabajo continuo de hombres y mujeres que mantienen vivo este antiguo oficio manual, imprimiendo en cada pieza su destreza, creatividad, alma y corazón
La artesana Mónica Monforte Aguilar, al dirigir un mensaje a los presentes, destacó que los creadores tradicionales son una parte fundamental de la diversidad cultural del país.
Explicó que la amplia riqueza cultural de la región se ve reflejada en la manera en que los artesanos aprovechan la materia prima sin causar daño al medio ambiente.
Además, resaltó que el Día Internacional del Artesano es una celebración que reconoce la labor de miles de hombres y mujeres que, con sus manos, transforman materiales simples en obras llenas de historia, cultura y tradición.
En su discurso, Monforte Aguilar también hizo hincapié en el impacto social y económico que los emprendedores tienen en sus comunidades. Señaló que, en muchos casos, su trabajo ayuda a la preservación de las raíces culturales y fortalece la identidad de Tizimín.
Afirmó que son los guardianes de las tradiciones y que, a través de sus creaciones, transmiten técnicas heredadas por generaciones, algunas de las cuales incluso han sido reinventadas, otorgándoles un toque personal y único.
Monforte también abordó los desafíos que enfrentan los artesanos, como la falta de reconocimiento de su trabajo, los bajos pagos y la competencia con productos industriales más económicos. Señaló que, aun-
Durante el evento se presentó una plataforma digital para que los emprendedores oferten sus productos a través de la web (POR ESTO!)
que dependen principalmente de ferias locales para vender sus productos, tienen acceso limitado a otros mercados, además de carecer de apoyos económicos. También mencionó la pérdida de algunas técnicas y la falta de interés de las nuevas generaciones en continuar con este oficio.
La artífice también destacó la difi cultad que enfrentan al no
contar con un local adecuado para exponer sus creaciones, ya que muchas veces deben hacerlo al aire libre, exponiéndolas a las inclemencias del clima. Sus obras, hechas de materiales como madera, coco, cera y cuero, requieren de un lugar adecuado para su resguardo y exhibición.
Durante la celebración, las autoridades municipales presentaron
el proyecto Expo-Arte-Tradición, que busca proporcionar a los artesanos un mercado virtual para la comercialización de sus productos. Asimismo, se comprometieron a seguir impulsando iniciativas que favorezcan su desarrollo.
El evento contó con la presencia de la presidenta del DIF Municipal, Lina Fernández Alcocer; el alcalde Carlos Adrián
Quiroz Osorio; Eva Orozco, directora de Fomento Económico; Gabriel Aguiñaga Medina, director de Turismo; Lorena Ocampo Ojeda, síndica municipal, así como los regidores Clara Elena Matos Padilla, Lily Leticia Chávez Moreno, Ligia Roxana Osorio Rodríguez y Edgar Rivero Cob. (Efraín Valencia)
Cientos de turistas y aficionados al deporte extremo disfrutan del Kite Fest efectuado en El Cuyo
EL CUYO, Tizimín.- El puerto de El Cuyo se convirtió en un escenario único para los amantes del deporte extremo y los turistas que disfrutaron de un espectáculo visual sin igual durante el Kite Fest Las condiciones climáticas del pasado fin de semana, con vientos a favor y las aguas color turque-sa del mar, crearon el ambiente perfecto para la realización de este evento, en el que los participantes no sólo desafiaron los cielos, sino también brindaron un espectáculo que dejó a todos maravillados.
El festival fue todo un éxito para los deportistas y las cientos de familias que aprovecharon el evento para disfrutar de un día en la playa, donde pudieron ver a los surfistas elevarse sobre el mar, desafiando las ráfagas de viento que se mantenían constantes.
El evento fue organizado por Casa Mate y El Cuyo Kite School, en colaboración con la Dirección de Turismo local, desarrollandose sin contratiempos. La seguridad también estuvo garantizada durante todo el evento.
El clima favoreció las evoluciones de los surfistas, quienes realizaron impresionantes saltos y maniobras aéreas, lo que hizo que locales y turistas quedaran fascinados por el espectáculo.
A pesar de las maniobras arriesgadas de los participantes, los organizadores mantuvieron la vigilancia con apoyo de paramédicos de la Policía Municipal listos para actuar en caso de emergencia. Afortunadamente, no hubo necesidad de su intervención, y el evento concluyó sin incidentes.
El Kite Fest no sólo fue una plataforma para la práctica del deporte extremo, sino también un espacio donde las familias pudieron disfrutar del mar y la playa.
Los paseantes se divirtieron en el agua compartiendo momentos de relajación y disfrute, mientras que muchos también trajeron a sus mascotas, quienes también disfrutaron de la belleza del entorno.
A pesar de la satisfacción general por el éxito del evento, que atrajo a ciento de visitantes, las expectativas no terminan aquí.
Las autoridades locales informaron que ya se preparan para la llegada de miles de turistas que se espera visiten El Cuyo durante las próximas vacaciones de Semana Santa y Pascua.
El puerto, conocido por su belleza natural y su ambiente relajado, al estar alejado del bullicio, será sin duda uno de los destinos favoritos para aquellos que busquen escapar del calor y disfrutar de unas vacaciones de ensueño.
La excelente respuesta de los asistentes demuestra que eventos como este tienen un impacto positivo reafirmando el potencial de El Cuyo como un punto clave en la promoción del turismo deportivo en el Oriente del estado.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Autoridades escolares presentaron ayer a los aspirantes al certamen Señorita y Míster Conalep 2025, evento que se celebrará el próximo viernes 28 de marzo en las instalaciones del Casino Ganadero, a partir de las 20:00 horas.
Durante la ceremonia de presentación, se dieron a conocer a los estudiantes que competirán por el tan deseado título. En el certamen, participarán las jóvenes Martha Daniela Salas Cupul, Kristel Carolina Rivero Narváez, Nahima Jaqueline Rosado González, Regina Vianey Rosado Ciau, Gameba Malillany Sulub Alcocer y Joselín del Carmen Caamal Huchim, así como los aspirantes masculinos Reyes Eduardo Kauil Sosa e Israel Alejandro Hau Kumul.
Los aspirantes aprovecharon la ocasión para hacer una cordial invitación a todos los presentes y a la comunidad en general, animándolos a asistir al evento y brindarles su apoyo con porras, garantizando una noche llena de glamour, talento y diversión para todos los asistentes.
El certamen, que promete ser uno de los más esperados del año, se llevará a cabo en tres importantes etapas.
En la primera, los jóvenes participantes se presentarán con
un traje estilizado inspirado en el concepto del Renacimiento Maya, buscando resaltar la riqueza cultural de la región. En la segunda etapa, tanto las chicas como los muchachos lucirán un traje casual, mostrando su estilo y personalidad. Finalmente, en la tercera fase, los competidores deslumbrarán a los asistentes con elegantes trajes de noche, mostrando su clase y sofisticación.
La presentación estuvo acompañada por la presencia de personal docente y administrativo del Conalep, quienes mostraron su apoyo y entusiasmo por el desarrollo del evento, destacando la importancia del certamen como una plataforma para fomentar el talento, la confianza y la creatividad de los jóvenes estudiantes. El certamen Señorita y Mister Conalep 2025 no sólo será
una competencia de belleza, sino también una oportunidad para que los estudiantes muestren sus habilidades, valores y preparación en un evento que promete ser memorable para todos los asistentes.
Se espera una gran participación del público, que podrá disfrutar de una velada espectacular y entretenimiento.
(Efraín Valencia)
La surada causó que a Playa Coral llegara el mayor volumen del alga, con 300 metros cúbicos
CANCÚN.- Durante tres días se recolectaron más de 800 toneladas de sargazo en las playas de Benito Juárez generadas por el constante viento que provocó la llamada surada; asimismo, personal de limpieza se previene para el fin de semana, pues de acuerdo con sus pronósticos se incrementará el arribo de la macroalga.
Con el primer recale masivo de sargazo del año en las costas de Quintana Roo, provocado por un evento de surada -vientos intensos y secos característicos del Golfo de México y la Península de Yucatán- una de las playas en Cancún en donde llegó mayor volumen de la macroalga fue Coral, con 300 metros cúbicos.
En los arenales laboran 20 elementos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), así como de Servicios Públicos Municipales, quienes comentaron que las jornadas se duplicaron en tiempo por el volumen del alga en la playa.
“Ya estamos sacando lo último, hoy (ayer miércoles), sólo recaló una tonelada, aunque nos han advertido que este fin de semana podría llegar otra gran cantidad del sargazo”, comentó Juan Carlos, uno de los trabajadores.
Playa Delfines fue otro arenal afectado, pero en menor cantidad, pues de ahí se retiraron 16 toneladas, de acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
CAPACIDAD
Según el titular de la red de monitoreo, para la actual temporada se prevé un aumento del 30% respecto a la cifra alcanzada el año pasado.
Elementos de la Zofemat y de Servicios Públicos Municipales se encargan de limpiar los arenales
El pronóstico para los próximos días advierte que el cambio hacia vientos del norte generará rachas
de 70 kilómetros por hora, lo que podría causar mayor volumen de sargazo en las playas de la zona norte del estado, como Las Perlas, Langosta y Caracol.
De acuerdo con el presidente de la Red de Monitoreo de Sargazo, Esteban Amaro, para esta temporada el recale de talofita podría alcanzar entre 50 mil a 55 mil toneladas, cifra que representaría incremento del 30 por ciento con respecto a la temporada anterior.
Sólo recaló una tonelada, nos han advertido que este fin de semana podría llegar otra gran cantidad del sargazo”.
JUAN CARLOS TRABAJADOR
Indicó que el fin de semana pasado fue el primer gran recale de vegetal marino en unos 450 kilómetros de la costa de Quintana Roo, abarcando desde Punta Nizuc, en Cancún, hasta Xcalak, en la zona sur del estado, además de Cozumel, que se cubrieron de la macroalga. Este fenómeno se debe a la acumulación de biomasa de sargazo holopelágico cerca de la costa y a vientos del sureste de hasta 70 kilómetros por hora.
Preocupante
Las zonas más afectadas del estado de Quintana Roo fueron Mahahual y Xcalak, en el municipio Othón P. Blanco, así como áreas del Parque Nacional Tulum, el sur de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bahía Petempich y Punta Nizuc; sin embargo, en Cancún el recale fue de baja a mediana intensidad. (Elisa Rodríguez)
Con la emblemática bandera rojinegra amaneció el patio de tareas del lugar. (P. Prado) La Explanada del Águila y el León ha sido utilizada como centro de reunión. (P. Prado)
El personal que realiza mantenimiento en el puente optó por la huelga; uno de sus principales reclamos es el desplazamiento de mano de obra local por foráneos. (Perla Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Alrededor de 150 personas que realizan trabajos de mantenimiento en el Puente Zacatal están en paro, y aunque la movilización es promovida por el sindicato, varios obreros se dicen inconformes con las medidas; aunque indican que las empresas no están atendiendo sus demandas de mejores condiciones laborales.
Así, con una bandera rojinegra y dispersados en el patio cercano a la caseta de cobro y la Explana- da del Águila y el León, los trabajadores pasan horas durmiendo, jugando o charlando, mientras se soluciona el conflicto.
A unos metros de la caseta de cobro donde se ubica el patio de maniobras, desde hace dos días fue iniciada la huelga, pero no era tan notoria porque se habían mantenido del lado de Zacatal, explicó Gerardo May Cruz, delegado del Sindicato de Terraceros en la Península de Atasta, al indicar que llegaron a esta decisión porque desde un inicio firmaron acuerdos con Grupo Industrial Rubio, pero sus representantes Isaac Benítez y Gerardo Orozco han incumplido todo.
Reclamaron que, pese al compromiso de que se garantizara mano de obra local, al menos la mitad de los 150 trabajadores son foráneos, de Tabasco, Oaxaca y Veracruz, a quienes les pagan salarios más altos, y a los de Carmen les han dado lo que han querido porque no quisieron hacer un estudio que comprobara que vivir en este municipio es caro. Agregó que la situación recrudeció cuando los representantes de la empresa los amenazaron con que si no se quitaban de enfrente del patio y retiraban su bandera, además de que fueran a la explanada a pasar lista, no les iban a pagar el día y serían dados de baja.
“Han incumplido casi con todo lo que se acordó, no tenemos servicio de transporte de personal, jamás estipularon el horario de entrada y salida, hacen lo que quieren; hace dos semanas se llevaron presos a siete y los dejaron libres porque nos movimos. Exigimos transporte, horario, paga, que arreglen los baños ya que les salen hasta gusanos; nos dan el agua sucia para que bebamos, se han caído compañeros al agua
En tanto se arregla todo, los paristas se relajan; juegan cartas, charlan o se echan una siesta. (P. Prado)
y no cuentan con paramédicos”, explicaron los inconformes. Sin embargo, algunos trabajadores que no pertenecen al sindicato y permanecen en el monu- mento al Águila y el León, dicen que cuando les pidieron apoyo se les negó, por lo que decidieron atender lo que les pidieran los
representantes de las empresa GPESA e IRCO, que son las que fueron subcontratadas por Grupo Rubio para hacer las reparaciones. Indicaron que si están del lado de Ciudad del Carmen es porque todas las mañanas llegan ahí a las seis de la mañana a esperar el vehículo que los traslade hacia El
Zacatal, al final deben permanecer toda la jornada en el sitio para que puedan recibir el salario correspondiente, lo cual no ven bien, pues es tiempo perdido. Mientras, jugando cartas, platicando, durmiendo, comiendo así se la pasan decenas de obreros. (Perla Prado)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de marzo del 2025
Encaran hoy Javier Aguirre y la Selección Mexicana una prueba de fuego al enfrentar a Canadá en búsqueda del pase a la Final de la Liga de Naciones de la Concacaf Página 46
Reitera Javier Aguirre: México
MÉXICO.- Ocho meses después de asumir su cargo como entrenador de la selección mexicana, Javier Aguirre tiene frente a él el reto más difícil hasta ahora en la que es su tercera etapa al frente del Tri: ganar la Liga de Naciones de la Concacaf.
El primer paso para que México logre esa misión es hoy cuando enfrente a Canadá en la segunda semifinal del torneo regional de naciones que se disputa por cuarta ocasión en la historia. Estados Unidos ha mantenido una hegemonía, llevándose los tres títulos disputados hasta ahora.
Aguirre, quien dirigió a México en los mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, tomó el timón de la selección en agosto del año pasado después de que el Tri naufragara en la primera ronda de la Copa América con Jaime Lozano como su entrenador.
“Yo pienso en ganar. Tenemos que hacer un partido perfecto, si queremos pasar a la siguiente ronda no podemos equivocarnos en los pequeños detalles”, dijo Aguirre. “México está capacitado para ganarle a Canadá, lo creo de verdad. “Si hacemos el partido que estamos planeando, podemos meternos a la final”.
México, que solía dominar la región a placer, ha visto cómo sus dos vecinos del norte no sólo los alcanzaron sino ahora parecen sacarle ventaja. El Tri no ha podido vencer a los canadienses en sus últimos tres enfrentamientos, dos de ellos por las eliminatorias mundialistas y el último el año pasado con Aguirre ya en el banquillo.
ARGENTINA.- El esperado reencuentro entre Lionel Messi y Neymar en el marco de las eliminatorias quedó en la nada.
Un par de lesiones musculares dieron al traste con el que hubiera sido el gran atractivo de la doble fecha de las eliminatorias de Sudamérica rumbo a la Copa Mundial de 2026: el clásico Argentina-Brasil el próximo martes en Buenos Aires. La última vez que se midieron, en noviembre de 2023, la Albiceleste ganó 1-0 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
“Vamos a sentir su ausencia, sin duda es una gran pérdida”, se lamentó Bruno Guimaraes al aludir a Neymar.
El goleador histórico de la Canarinha volvió al fútbol brasileño, fichando con el Santos de sus amores en enero, tras una inactividad de año y medio por una lesión de ligamento de la rodilla. Pero no ha jugado desde el 2 de marzo por una aparente molestia muscular.
“Canadá tiene buenos jugadores, varios de ellos en Europa y será un rival complicado”, dijo el Vasco Aguirre en alusión a figuras como Alphonso Davies y Jonathan David. “Son buenos en balón detenido, tienen transiciones ofensivas muy buenas y hay que estar alerta”, advirtió Aguirre. “Ya no es la Canadá de hace algunos años, es
un rival de mucho respeto”. Aunque Aguirre tiene un contrato firmado hasta el Mundial de 2026, sabe que una derrota en las semifinales despertará dudas. El argentino Diego Cocca fue cesado en 2023 luego de perder en semifinales ante Estados Unidos en el mismo torneo y a Lozano la presión le cayó encima al perder la final del año pasado
ante los estadounidenses.
“La presión siempre existe en selección por hacer un buen papel y ganar torneos, siempre es latente y los que estamos aquí sabemos a lo que nos exponemos, no hay de otra, podemos matizar o endulzar las derrotas, pero yo pienso en ganar y esta competencia también”, afirmó Aguirre. (AP)
Sin Messi y Neymar, Sudamérica reanuda este día su eliminatoria para el Mundial 2026. (POR ESTO!)
Messi, por su parte, se lastimó el aductor del muslo izquierdo en la victoria del Inter Miami, su equipo de la MLS, por 2-1 ante Atlanta United el domingo.
Las ausencias de los dos cracks no merman el cartel de sus equipos. Ambos afrontan las jornadas 12 y 13 de las 18 en disputa con jugadores en un magnífico presente.
Tal es el caso del delantero Julián Álvarez (23 goles en su primera temporada con el Atlé-
tico de Madrid) de la Albiceleste. Brasil cuenta con Raphinha (máximo goleador de la Liga de Campeones con 11 tantos para el Barcelona), más Guimaraes (flamante campeón de la Copa de la Liga Inglesa con Newcastle), así como Vinicius Junior y Rodrygo (artilleros del Real Madrid). Después de una pausa de 4 meses, las eliminatorias se reanudan hoy con Brasil de local contra Colombia en la capital federal Brasi-
ESTADOS UNIDOS.-
Mauricio Pochettino presagió que Estados Unidos tiene el potencial para dominar en el futbol y que Donald Trump le presionará para que rinda en la Copa del Mundo del próximo año.
El técnico argentino de la selección de Estados Unidos cree que es solo cuestión de tiempo antes de que el país sea referente en el deporte más popular del mundo.
“Creo que podemos dominar el futbol, tal vez en diez o 15 años, o quizás menos: cinco, seis, siete años. El potencial es enorme”, declaró Pochettino a medios ingleses. “En cinco o diez años, seguro que podemos ser el número uno en el mundo”.
Pochettino fue contratado el pasado septiembre para suceder a Gregg Berhalter como entrenador y guiar al país en el Mundial 2026, que coorganiza con Canadá y México.
Notablemente, el argentino de 53 años se abstuvo de decir que su equipo protagonizará una inesperada consagración en el torneo del próximo año, pero cree que con Trump como presidente, se esperará mucho de su equipo.
“Para nosotros, la presión va a estar ahí porque somos anfitriones”, dijo. “En el deporte, en todo lo que los estadounidenses están involucrados, quieren ganar. Estamos listos para rendir”, sentenció. (AP)
lia, además de las visitas de Bolivia a Perú y de Chile a Paraguay.
La Albiceleste lidera las posiciones con 25 puntos, seguida por Uruguay (20), Ecuador y Colombia (ambos con 19), Brasil (18), Paraguay (17), Bolivia (13), Venezuela (12), Chile (9) y Perú (7) a falta de seis partidos para el cierre de la clasificación al Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá. (AP)
Asegura Kylian Mbappé que no cometerá más errores en su rol como el capitán de los galos
FRANCIA.- Kylian Mbappé ha vuelto para liderar a Francia contra Croacia tras una ausencia de seis meses y ayer realizó una autocrítica por cómo manejó la capitanía en ese tiempo.
El astro del Real Madrid será el capitán de Les Bleus en Split, hoy en la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones. La vuelta será el domingo en el Stade de France.
Mbappé tendrá su primera titularidad con Francia desde la derrota 3-1 ante Italia el 6 de septiembre. Ese partido se disputó en el Parque de los Príncipes, el fuedo de su antiguo club, el Paris Saint-Germain. Mbappé afirmó que no manejó bien las cosas en ese momento.
“Soy lo suficientemente lúcido para saber qué hago bien y qué no hago bien. Sé que la gente no estaba contenta con lo que hacía dentro y fuera del campo, y no lo estaba haciendo bien”, dijo Mbappé en una conferencia de prensa previa al partido. “No tengo problema en cuestionarme. Nunca he tenido problemas con la crítica cuando es merecida y bien argumentada”.
En septiembre, Mbappé tuvo un rendimiento por debajo de lo esperado tanto en el Madrid como en la selección nacional, pero reaccionó y dijo que las opiniones de la gente sobre él eran “lo menos de mis preocupaciones”.
También comentó que “no le importa” la recepción que recibirá
al jugar nuevamente en el estadio del PSG, tras haber dejado el club después de meses de un tira y afloja con la jerarquía del club y los aficionados.
Seis meses después, acepta que algunas de las críticas dirigidas hacia él en ese momento eran válidas.
“No jugué bien contra Italia y mi conferencia de prensa (previa al partido) no agradó a la gente, porque como capitán no logré unir a las personas”, dijo Mbappé.
“Acepto eso, pero ahora lo más importante es avanzar y no repetir
ESPAÑA.- El futuro es prometedor para España, en lo que respecta a su línea defensiva.
Recientemente han irrumpido algunos talentosos jóvenes defensores centrales y el técnico Luis de la Fuente no ha titubeado en incorporarlos a la selección.
Dean Huijsen, de 19 años y que se ha destacado en la Liga Premier con el Bournemouth, fue el último juvenil por la Furia Roja este año, uniéndose a Pau Cubarsí -otro adolescente- del Barcelona y a Raúl Asencio del Real Madrid.
Cubarsí tiene 18 años y debutó con el primer equipo del Barcelona cuando apenas tenía 16, y hoy por hoy es un titular habitual en el equipo de Hansi Flick. Se convirtió en el defensor más joven en jugar para la selección nacional de España el año pasado, con 17 años de edad, superando un récord que anteriormente pertenecía a Sergio Ramos. Asencio, que cumplió 22 años el mes pasado, se ganó un lugar en el Madrid en octubre pasado tras una serie de lesiones de sus compañeros. Rápidamente se convirtió en un titular habitual para el entrenador Carlo Ancelotti y recibió su primera convocatoria
con la selección nacional para los partidos de esta semana contra Holanda en los cuartos de final de la Liga de Naciones.
España, vigente campeón de la Liga de Naciones y de Europa, visitará hoy a Holanda y será local el domingo en el partido de vuelta. Huijsen, quien el año pasado fue mencionado por el entrenador José Mourinho como uno de los “mejores prospectos del fútbol europeo”, fue seleccionado por De la Fuente tras una lesión de
rodilla de Iñigo Martínez, el veterano defensor del Barcelona.
El otro defensor central convocado por De la Fuente para los partidos contra Holanda fue Robin Le Normand del Atlético de Madrid. Le Normand jugó junto a Aymeric Laporte en la fi nal de la Euro 2024 en la que España derrotó a Inglaterra 2-1. Nacho Fernández y Dani Vivian fueron los otros dos defensores centrales en la convocatoria en ese momento. (AP)
Sé que la gente no estaba contenta con lo que hacía dentro y fuera del campo, y no lo estaba haciendo bien”
KYLIAN MBAPPÉ DELANTERO
capitanía, pero lo hizo tras conversaciones con el entrenador Didier Deschamps.
El campeón mundial de Rusia 2018 fue excluido de los partidos de la Liga de Naciones contra Israel e Italia el pasado noviembre, cuando Deschamps dijo que “es mejor así” dado los problemas físicos y mentales de Mbappé. Mbappé también estuvo ausente de una convocatoria anterior debido a una leve lesión en el muslo, pero aun así jugó para el Real Madrid, lo que enfureció a muchos aficionados de Francia y generó cuestionamientos sobre las prioridades entre el club y la selección.
los mismos errores”.
El delantero de 26 años es el tercero en la tabla histórica de goleadores de Francia con 48 conquistas, pero sólo ha anotado en dos de sus últimos 12 partidos internacionales. Hubo dudas sobre si Mbappé mantendría la
Después de un titubeante inicio de su etapa con el Madrid, Mbappé se reconcilió con el gol: suma 31 tantos en 44 partidos esta temporada.
“Me siento bien, estoy feliz de jugar al fútbol”, dijo Mbappé. “Estoy contento de estar aquí para ayudar al equipo (de Francia)”. (AP)
ITALIA.- El Giuseppe Meazza abre hoy sus puertas para recibir uno de los partidos con más historia en el mundo del fútbol. Por la ida de los cuartos de final de la UEFA Nations League, Italia enfrentará a Alemania en Milán, buscando un semifinalista que se cruzará con el vencedor de Dinamarca y Portugal. Italia, tetracampeona del mundo y siempre candidata en los torneos que disputa, arriba a estos cuartos de final tras ser escolta de Francia en el Grupo A2, que finalizó con galos e italianos separados
por apenas un gol de diferencia. Ahora. en la ronda de los ocho mejores, tendrá un examen dificilísimo ante otra potencia europea y mundial como lo es Alemania, que ganó su zona de manera invicta. El historial entre ambos tiene color azul; Italia domina los enfrentamientos por 15 a 9, además de 13 igualdades. Die Mannschaft no gana en tierras de la Nazionale desde 1986, aunque en el último cruce que tuvieron por Nations League (2023), los alemanes se impusieron 5-2. (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- La demanda interpuesta ayer por la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), encabezada por Novak Djokovic, contra los organismos rectores del deporte está generando una división entre las estrellas del deporte blanco.
El australiano Nick Kyrgios afirmó que la demanda marca un “momento especial” y que ya era hora de que se escucharan las voces de los jugadores. La PTPA acusó a los circuitos masculino y
femenino, así como a la Federación Internacional de Tenis y a la Agencia Internacional de Integridad del Tenis, de incurrir en prácticas anticompetitivas y descuidar el bienestar de los jugadores. El exfinalista de Wimbledon, Kyrgios, quien figura entre los demandantes junto con la PTPA en la demanda presentada en Nueva York, afirmó que el grupo estaba decidido a hacer algo por el futuro del tenis. “Sé que muchos de los jugadores no estamos contentos
con las estructuras y todo lo que está sucediendo en el tenis en este momento”, declaró. “Este será un momento especial en el tenis, sin duda. Las cosas tenían que cambiar. Es un gran día para el tenis”.
En contraste, Carlos Alcaraz, cuatro veces campeón de Grand Slam, no estaba al tanto de que se presentaría una demanda colectiva y dejó claro que no apoya este movimiento.
“Hay algunas cosas con las que estoy de acuerdo. Hay otras
ITALIA.- El 19 de marzo de 2025 quedará grabado en la historia del ciclismo mexicano con el triunfo de Isaac del Toro en la 106 edición de la ruta Milán-Turín, la carrera de un día más antigua del mundo.
El joven pedalista de 21 años, integrante del UAE Team Emirates, se convirtió en el primer mexicano en coronarse en este prestigioso certamen, imponiendo su talento en un recorrido exigente de 174 kilómetros que conectó Rho con la icónica Basílica de Superga, cerca de Turín.
La Milán-Turín, conocida por sus duras pendientes, incluyó un ascenso clave de 4.9 kilómetros con un desnivel promedio del 9.1%, a tan sólo 20 kilómetros de la meta. Fue en este terreno donde Del Toro demostró su fortaleza física y mental.
Acompañado por más de 150 ciclistas de élite, el mexicano protagonizó una actuación memorable que culminó en un sprint final agónico. En los últimos 400 metros, el noruego Tobias Johannessen intentó una escapada, pero Del Toro, atento al paso de su rival, lanzó un contraataque decisivo a 200 metros de la línea de meta, superando también al británico Ben Tulett y cruzando en solitario tras 3 horas, 56 minutos y 49 segundos de carrera.
El podio lo completaron Tulett, a un segundo, y Johannessen, a nueve segundos, mientras que el compañero de equipo de Del Toro, Adam Yates, fue clave en el segundo ascenso a Superga y terminó cuarto.
Además, el ciclismo latinoamericano brilló con fuerza en esta edición, y Colombia no fue la excepción. Einer Rubio, corredor del equipo Movistar, se destacó al finalizar en una meritoria quinta po-
sición, a 27 segundos del ganador. Asimismo, los ecuatorianos Alex Cepeda y Martín López, también conformaron el top 10 tras quedar séptimo y noveno respectivamente. Con esta victoria, la cuarta en su carrera profesional y la decimonovena de su equipo en la temporada, Del Toro sumó su nombre a la lista de campeones de la Milán-Turín y elevó la bandera mexicana a lo más alto.
cosas con las que no estoy de acuerdo”, dijo Alcaraz sobre el caso antimonopolio cuando se le preguntó al respecto en una conferencia de prensa previa al Abierto de Miami, donde es el segundo sembrado. “Pero lo principal aquí es que no estoy apoyando eso. Así que eso es todo”. Alcaraz, al igual que algunos otros jugadores, fue citado en el documento de más de 150 páginas, algo que también sorprendió al español de 21 años.
La PTPA fue fundada por Novak Djokovic y Vasek Pospisil en 2020 para defender a los jugadores.
La ATP, el organismo rector del tenis masculino, rechazó las acusaciones de la PTPA sobre un sistema injusto que explotaba a los jugadores y reducía sus ingresos. Afirmó que la PTPA era culpable de “división y distracción”. La WTA femenina calificó la acción de “lamentable y desacertada”. (Agencias)
(Agencias) Shohei Ohtani bateó su primer cuadrangular de la temporada.
JAPÓN.- Después de un estelar Día Inaugural en Japón, la Serie de Tokio concluyó con una barrida de los Dodgers sobre los Cachorros en el Domo de Tokio.
Encabezados por Shohei Ohtani y Roki Sasaki, los angelinos vencieron ayer a la novena de Chicago, por 6-3, para llevarse ambos juegos en Japón para abrir la campaña regular de Grandes Ligas del 2025.
Ohtani conectó su primer jonrón de la temporada y Sasaki mostró su eléctrico repertorio en uno de los debuts más esperados en la historia reciente de MLB, y ahora los campeones reinantes de la Serie Mundial regresan a Los
Ángeles invictos. La estrella local Shohei Ohtani volvió a estar entre las figuras en el Tokyo Dome con un cuadrangular solitario y par de boletos recibidos. Kiké Hernández terminó como líder impulsor con tres rayitas, incluyendo un jonrón con par de producidas, mientras que Tommy Edman también se fue para la calle.
Las miradas también estaban puestas en el debut del nipón, Roki Sasaki, quien abrió por los Dodgers y estuvo en el montículo por espacio de tres entradas en las que recibió una carrera limpia, otorgó cinco boletos y ponchó a tres. (Agencias)
MÉRIDA.- La dupla mexicana conformada por Antonio Vargas Lares y Carlos Ayala Herrera fue eliminada en el primer partido de la ronda clasifi catoria del Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025, en el malecón de Progreso.
La pareja azteca tuvo como rival a los polacos Jakub Zdybek y Piotr Kantor, quienes demostraron tener una mayor experiencia en este tipo de competencia, además de mayor contundencia ante la red, por lo cual se impusieron en dos sets con parciales de 21-18 y 21-6.
“Estoy contento de estar acá en Yucatán, fue una gran experiencia para nosotros que comenzamos en el camino en este nivel”, señaló Vargas Lares al término del partido que se disputó ante un calor abrazador y gran respuesta del público.
Cabe señalar que Antonio y Carlos, los cuales son una dupla juvenil, son los únicos de México que vieron acción en el clasificatorio donde si se ganaba se avanzaba, a partir de hoy estarán en competencia un binomio varonil y dos femeniles de nuestro país.
En otros resultados del día, los cariocas Vinicius y Heitor Frant le ganaron 22-20 y 21-19 a los ingleses Freddie Bialokoz e Issa Batrane; los también brasileños Pedro Sousa y Renato le ganaron 21-9 y 21-10 a los ticos Daniel Dyner y Jhostin Varela.
Los cariocas Daniel Santiago y Felipe Alves dieron cuanta 21-19 y 21-11 de los franceses Elouan Chouikh-Barbez y Joadel Gardoque; los brasileños Adelmo y Mateus se impusieron 21-14, 19-21 y 15-13 a los gringos Bryce Mayer y Tyler Penberthy.
En la rama femenil, las polacas Malgorzata Ciezkowska y Urszula Lunio cayeron 21-19, 17-21 y 12-
15 ante las estadounidenses Devon Newberry y Jaden Whitmarsh; las niponas Saki Maruyama y Miki Ishii se impusieron 21-12 y 21-13 a las canadienses Dana Roskic y Devin Corah.
Las gringas Carly Kan y Devanne Sours le ganaron 21-13, 16-21 y 15-10 a las lituanas Daniele Kvedaraite y Jekaterina Kovalskaja; las alemanas Linda Bock y Louisa Lippmann vencieron 21-18 y 21-16 a las chinas Tong Yu y Kaiyue Jiang. Las actividades de la fase de grupo comenzarán este jueves desde las 9:00 horas con las mujeres, las cuales dejarán de competir a las 12 del mediodía para darle paso al varonil y regresarán ellas a la actividad a las 19:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)
Espectaculares lances en los juegos de la rama femenil. (Daniel Silva)
MÉRIDA.- La medallista de oro de los 400 metros planos de los Juegos Olímpicos de Paris 2024 y poseedora del récord olímpico de la distancia, la dominicana Marileidy Paulino, será la invitada especial en la segunda edición de la Copa Titanes de Atletismo.
Por primera vez en la historia, la pista de tartán del Estadio “Gral. Salvador Alvarado” verá correr a una campeona olímpica, quien estará junto con otros atletas de República Dominicana invitados por el comité organizador.
“Nos sentimos muy orgullosos de que Marileidy, junto con otros atletas y sus entrenadores hayan aceptado nuestra invitación, es un honor recibirla, además de que será un lujo verla correr”, comentó Vicente Zúñiga Guizado, director del Club y parte del comité organizador, al POR ESTO! Paulino se subió a lo más alto en los 400 metros individual en los Juegos parisinos, con marca de 48.17 segundos, con lo que consiguió rom-
MÉRIDA.- La lucha diaria y las ganas de demostrar la valía para quedarse en el equipo serán fundamentales para escoger a los peloteros que formarán el roster final de los Leones de Yucatán para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. Para el mánager felino Ramon Santiago todos los que se encuentran en el campamento de primavera, que tiene lugar en Mazatlán, Sinaloa, tienen posibilidades de quedarse dentro de la organización.
“El ambiente está tremendo, estamos muy contentos de lo que hemos vistos en esta primera semana de prácticas, los muchachos traen mucha energía y tratan de hacer todo lo que les decimos”, señaló el timonel dominicano.
Ayer a los receptores les tocó trabajar en el gimnasio donde levantaron fierros e hicieron ejercicios de fuerza por espacio de media hora.
“Se tiene una estupenda armonía y cooperación de parte de los coaches, el staff y de todos en general lo que hace las cosas geniales, los chavos están super emocionados y a mí me tiene muy contento la entrega que tienen”, agregó el domador de las fieras.
per la marca olímpica y con lo que se convirtió en la mejor atleta de su país en todos los tiempos.
“Hicimos un trabajo fuerte para conseguir que viniera, no fue sencillo, pero estuvimos pegados para convencerla, es un orgullo que haya aceptado y esperamos que la pase muy bien”, agregó.
Esta no es su única presea en los Juegos veraniegos, pues en Tokio 2020 se quedó con la plata en la misma distancia, además de llevarse el metal argento en los relevos 4x400 metros mixto, junto con Lidio Andrés Feliz, Alexander Ogando y Anabel Medina Ventura. Otra selección que confirmó su presencia es Belice, los que al final se bajaron fueron Cuba y Guatemala.
La Copa Titanes comenzará este viernes por la mañana;el sábado se tendrá doble sesión, una por la mañana y el otra en la tarde, para concluir el domingo con las finales en la mañana.
(Marco Sánchez Solís)
La novedad del día fue que se tuvo los primeros lanzamientos a bateador. Los serpentineros Fausto Hernández, Adrián Hernández, Logan Ondrusek y Trevor Kelley se enfrentaron a Luis “El Pepón” Juárez, Walter Ibarra, Elías Verdugo, Josh Fuentes y Miles Simington. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Sufrió de más, pero el sembrado número uno del Yucatán Open Challenger 75 de tenis, el boliviano Hugo Dellien, pasó la segunda ronda al vencer al norteamericano Joshua Sheehy en tres sets, 6-3, 6-7(5) y 6-3, en la cancha central del Club Campestre.
El sudamericano, 103 del ranking ATP, llegó a este duelo como favorito y lo dejó patente en el primero de los sets, donde llegó a ponerse 4-1 arriba, y aunque al final la ventaja no fue tan amplia sí pudo apretar para llevárselo.
El problema lo tuvo en el segundo, ya que el estadounidense, lugar 238, apretó y consiguió
romperle el servicio en el noveno juego, aunque emparejó las cosas en el décimo y mantuvo su saque en el 12 para obligar a la muerte súbita. Hugo consiguió irse adelante 5-1, lo que hacía presumir que el susto quedaría ahí, pero Joshua no le permitió hacer otro punto y consiguió seis seguidos para mandar el duelo al tercero y definitivo donde desde el principio tomó una ventaja que ya no perdió.
Por su lado, el argentino Renzo Olivo dio la primera gran campanada del torneo al eliminar al sembrado número cinco, el australiano Bernard Tomic, en la segunda
ronda, en tres dramáticos sets por marcador de 6-4, 3-5 y 7-6(4). El pampero llegó a este partido como la clara víctima, aunque alguna vez fue 78 del mundo, en el ya lejano 2017, actualmente está rankiado 373 del orbe, en sus últimos seis torneos no había podido pasar de la ronda de los octavos, su última gran actuación fue en noviembre del año pasado donde perdió la semifinal del Challenger de Punta del Este, Uruguay.
Por su lado, el de Oceanía, quien actualmente es 219, llegó a ser Top20, ocupó el puesto 17 en 2016, ha sido un poco más constante ya que no solo juega Challen-
gers, también torneos ATP.
Pero Renzo ganó en buena forma el primer set, perdió el segundo y en el tercero se mantuvo parejo hasta el juego nueve donde perdió su servicio. Esto hizo pensar que el camino se le abriría a Bernard, quien se convirtió en el primero de los sembrados en ser eliminado, pero en el décimo juego Olivo sacó la casta gaucha y le devolvió el favor a su contrincante para formar la muerte súbita la cual dominó para salir con los brazos en alto.
Ahora Dellien y Olivo se verán las caras en cuartos de final.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- El ciclismo yucateco está en expansión y en este sentido el pedalista Jalil Escalante Vázquez se alzó con la victoria en la segunda fecha de la Vuelta a Nuevo León, con un tiempo de 1:20.39 horas.
El competidor del Club Zorros de Yucatán ha intentado poco a poco hacerse de un nombre a nivel nacional, para ello ha salido a participar con buenos resultados, pero tal vez éste fue el mejor que ha tenido.
“Estoy muy contento por este triunfo, se trabajó mucho para lograrlo; fue una competencia muy dura ya que nos enfrentamos a grandes exponentes de este deporte que hay en el país”, comentó el yucateco.
Escalante Vázquez se adueñó del primer lugar en los últimos metros y ya no dejó que lo rebasen hasta cruzar la meta; detrás llegaron Leonardo Castillo Santos, quien hizo una marca de
1:20.40 horas, y Carlos Fortunatt con 1:20.41.
“Además me emociona que gané en el municipio de García, lugar a la que regresó la vuelta después de 12 años de ausencia, por lo que la afición apoyó al máximo a todos los competidores”, añadió.
En este evento, que cumple 20 años, tomaron parte más de 250 ciclistas de todo el país.
Otros yucatecos que están en la búsqueda de hacerse de un lugar son Alan Carrillo y Eduardo Echavarría quienes compitieron en la Copa Zapopan, Jalisco el cual reunió a 500 pedalistas de México.
Este circuito es uno de los más grandes del país y en esta ocasión repartió una bolsa económica de 600 mil pesos entre los ganadores de las diferentes categorías.
Ambos pertenecen también al club Zorros de Yucatán. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Con la consigna de ganar para mantenerse entre los primeros cuatro lugares, los Venados FC Yucatán visitan este jueves, a las 19:00 horas, a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la fecha 11 de la Liga de Expansión MX. Los astados llegan después de mucho tiempo sin jugar, su último duelo fue el 5 de abril en su victoria en casa de 4-2 sobre el Tapatío y después les tocó descansar, a pesar de ello van cuartos. “Nuestro objetivo es llegar a la final y quedar campeones, venimos de una semana de descanso, pero hemos trabajado de la mejor manera y es importante cerrar lo mejor posible, estamos ahí en los primeros puestos y queremos seguir hacia arriba. Es muy importante para nosotros jugarles de visitante y regresar los tres puntos”, comentó el jugador Héctor Sandoval. Los ciervos marchan con 15 puntos producto de cuatro victorias, tres empates y tan sólo dos derrotas, tienen 15 goles a favor por 13 en contra, pero necesitan ganar, ya que Cancún FC y Celaya les pisan los talones con la misma cantidad de unidades. Los emplumados, por su lado, están en el octavo sitio con 14 unidades, por lo que necesitan sumar de tres para meterse de lleno en zona de calificación, han ganado cuatro duelos, igualado dos y perdido cuatro, tienen 14 tantos anotados por 16 recibidos.
(Marco Sánchez Solís)
CONTROVERSIA POR ACTITUD DE RÜDIGER CON UN AFICIONADO
Antonio Rüdiger, integrante de la selección alemana, dio de qué hablar por un gesto que tuvo con un fan.
A su llegada a la concentración, Rüdiger descendió de un vehículo y aceptó la petición de un fan para tomarse una fotografía. Sin embargo, al momento que el aficionado intentó poner su mano sobre su hombro el defensor levantó su mano y le pidió que no lo tocara, aunque sí terminó posando para la foto.
(Agencias)
El Reino Unido será la sede de la largada del Tour de Francia en 2027, informaron los organizadores.
La Grand Départ de la ronda gala también incluirá la versión femenina.
Será la 27ma. vez que el Tour de Francia comience en un país extranjero, y la primera vez desde 2014 -cuando comenzó en la región de Yorkshire- que el Reino Unido alberga el inicio de la mayor carrera de ciclismo. El Tour de 2007 comenzó en Londres.
Para el Tour de Francia Femmes será la primera vez que se celebren etapas en el Reino Unidos.
Las carreras masculina y femenina se llevarán a cabo en diferentes fechas.
Los detalles completos de la ruta aún no se han anunciado, pero los organizadores revelaron que el Tour de Francia masculino comenzará en Edimburgo, Escocia. También habrá etapas en Inglaterra y Gales.
Tres ciclistas británicos se han consagrados campeones del Tour: Bradley Wiggins en 2012, el cuatro veces campeón Chris Froome y Geraint Thomas. (AP)
Durante los juegos que disputaron en la Tokyo Series, los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de la MLB, presumieron un parche con el número 34 en sus uniformes
Los Dodgers de Los Ángeles siguen demostrando su cariño y respeto por una de las fi guras más legendarias en la historia del equipo. En el inicio de la temporada 2025 de la MLB, en la Tokio Series, en Japón, el equipo salió al campo con un parche conmemorativo para rendir homenaje al beisbolista mexicano Fernando Valenzuela, quien dejó una huella imborrable en el corazón de los aficionados y en la historia de la franquicia. El 22 de octubre de 2024, Fernando El Toro Valenzuela falleció a los 63 años en Los Ángeles y desde ese momento los Dodgers decidieron rendirle tributo. Durante los partidos restantes de la Serie Mundial de ese mismo año el equipo llevó con orgullo un parche en sus
Síguenos en nuestras redes
On line
jerseys con el número 34, en honor al destacado pitcher que marcó una época en el béisbol. La organización de los Dodgers había anunciado previamente que este homenaje perduraría durante toda la temporada 2025, y cumplieron su promesa. El primer juego de la temporada, jugado contra los Chicago Cubs en el Tokio Dome, de Japón, fue el escenario perfecto para ver a los jugadores portar nuevamente el parche que honra a Valenzuela. Este gesto subraya el pro-
fundo impacto que El Toro continúa teniendo en la franquicia. A pesar de su partida, el legado de Valenzuela sigue vivo entre los Dodgers, quienes lo llevan consigo en su búsqueda por conquistar nuevamente la Serie Mundial. El amor por Valenzuela no se ha desvanecido. A medida que los aficionados se enteran de que el parche con el número 34 estará presente durante toda la temporada, muchos ya han comenzado a preguntar si esta versión del jersey será puesta a la venta. La Fernandomania sigue más viva que nunca, y los seguidores de los Dodgers quieren llevar consigo el emblemático número 34, recordando a su ídolo que siempre será una leyenda en el béisbol.
(Agencias)
EL COI ASEGURA INGRESOS POR 6,900 MDD EN LOS JUEGOS DE 2032
El Comité Olímpico Internacional (COI) tuvo un ingreso de 7 mil 700 millones de dólares durante los Juegos Olímpicos 20212024, reveló Ser Miang Ng, presidente de la Comisión de Finanzas del COI.
Además, adelantó que se tienenn garantizados casi siete mil millones de dólares en ingresos para 2032.
El directivo informó dichas cifras a los miembros del organismo durante la reunión número 144 que se realiza en Grecia y donde se realizarán las elecciones en busca del sustituto de Thomas Bach.
Por otra parte, reveló que se mantendrán finanzas sanas en el organismo para las próximas justas olímpicas, que se realizarán en Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.
“El COI ya ha asegurado ingresos por valor de 7,500 millones de dólares hasta la fecha. Además, para la Olimpiada 2029-2032, ya se han asegurado 6,900 millones de dólares, y otros 4,000 millones para la Olimpiada 2033-2036″, indicó.
“El éxito financiero es evidente y queda demostrado por los datos y las cifras de Olimpiadas pasadas y futuras. Estos logros permitieron al COI brindar un sólido apoyo a los atletas y al Movimiento Olímpico”, sentenció. Desde 2013 a la fecha, el Comité Olímpico Internacional ha obtenido 30 mil millones de dólares en ingresos comerciales.
(Agencias)
En el marco del Mundial de Futbol 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que próximamente se reunirá con Gianni Infantino, presidente de FIFA.
En conferencia, la mandataria federal no detalló la fecha de este encuentro, pero señaló que será pronto. “Va a venir pronto, no me acuerdo en qué fecha, pero va a venir pronto”, dijo. La Jefa del Ejecutivo federal destacó los trabajos que ha hecho Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CdMx, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y Pa-
Síguenos en nuestras redes
On line
blo Lemus, de Jalisco, estados que serán sedes de los partidos. Indicó que próximamente se presentará en una mañanera los avances que hay en los trabajos para el Mundial de futbol del próximo año, y cuya sede será México, Estados Unidos y Canadá.
“Nos vamos a reunir ya pronto con Clara, va muy avanzada ella en muchos temas y Rosa Icela (Rodríguez, titular de Gobernación) ha estado revisando todo el tema de Mundial del 2026. Está ahí Gabriela Cuevas, que nos está ayudando mucho, también Josefina (Rodríguez), la secretaria de Turismo. “Rosa Icela coordina una mesa permanente para el Mundial y con gusto lo presentamos todo lo que va a hacer la Ciudad de México y en general el país, porque es Monterrey y Guadalajara. (El Universal)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. Inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Excursión a la Misa de los Yucatecos, México, Cholulá, Chalma, Oaxaca, del 10 al 19 de julio. Cel. 9993-52-45-21.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por dar conciertos con el conociminento de que estaban beneficiando al crimen organizado en México
Maná supera récord de conciertos en arenas de Estados Unidos
Página 54
Cristian Castro regresa a la secundaria para ser un mejor artista, asegura
Página 55
La polémica nueva versión de Blancanieves llega a la pantalla grande
Página 56
Hazte a un lado, Bruce Springsteen. Este otoño, la banda gigante del pop-rock mexicano Maná romperá el récord de The Boss de más conciertos en arenas en Los Ángeles, con 44 frente a los 42 del astro estadounidense, durante una nueva gira por arenas.
“¡Y cantando en español! Esa es la parte increíble”, dice el vocalista Fher Olvera. “Estamos viviendo historia en este país.”
La gira Vivir sin aire, nombrada en honor a la canción de su álbum de 1992 ¿Dónde jugarán los niños?, comenzará el cinco de septiembre en el Frost Bank Center en San Antonio, Texas, y concluirá el cuatro de abril de 2026 en el First Horizon Coliseum en Greensboro, Carolina del Norte. Incluye una residencia de cuatro noches en el Kia Forum de Los Ángeles, colocándolos justo por delante del récord de Springsteen.
La banda, que celebra su 40 aniversario el próximo año, también se presentará en algunas ciudades en las que nunca han hecho giras antes: Nashville, Tennessee; Detroit, San Luis, Baltimore y Montreal, entre otras.
En el pasado, los ingresos de las giras de Maná han financiado
“becas y trabajado con los agricultores”, enumera el baterista Alex González. Esta vez, parte de los ingresos de la gira beneficiará su
Los Latin Grammy estarán más cerca del cine y las series con la nueva categoría de mejor música para medios visuales.
La categoría está incluida en la nueva área de música para medios visuales que reconoce la música original para películas, series de televisión, videojuegos y otros medios visuales. Para que un proyecto compita en esta categoría, debe contar con ritmos latinos o estar compuesto por alguien de ascendencia iberoamericana.
“Es una categoría que habíamos venido analizando ya casi tres años”, dijo el miércoles Luis Dousdebes, director ejecutivo de premiación, membresía y preservación de la Academia Latina de la Grabación. “Nos decían ‘aquí hay mucha producción que se está quedando un poquito huérfana del proceso porque no tenemos donde ponerla’”.
Tras analizar información estadística de la producción, conocer a los productores latinos de música para medios visuales y encontrar los expertos necesarios para el comité que votará en la categoría, la academia decidió incluirla en una nueva área específica.
“Va a ir mutando, va a ir creciendo y evolucionando como todos los otros campos (áreas), por eso es que decidimos no incluirla (la categoría) en cualquier otro campo”, señaló Dousdebes. “Sabemos que en el futuro cercano va a ir mutando en otras categorías y lógicamente va a ir diferenciándose entre soundtracks, música para
videojuegos, mejor canción, todo ese tipo de cosas”
Los Latin Grammy también agregaron la categoría de mejor canción de raíces a su área tradicional. Este premio es otorgado a los compositores de grabaciones nuevas e inéditas que reflejen las tradiciones y orígenes de varias comunidades, culturas o grupos sociales, especialmente aquellos de origen hispanoamericano, ya sea en español, portugués o en lenguas o dialectos indígenas.
Los cambios aumentan el total de las categorías de los Latin Grammy a 60 y son efectivos de inmediato, por lo que serán válidos para la 26ª edición de los Latin Grammy que se entregarán en noviembre en Miami.
Como parte de los cambios anunciados por la academia, la categoría de mejor álbum vocal pop ahora se llamará mejor álbum de pop contemporáneo, la de mejor fusión/interpretación urbana se llamará mejor interpretación urbana/fusión urbana y mejor álbum de música latina para niños será mejor álbum de música para niños
Los criterios de elegibilidad para la categoría de mejor interpretación urbana/fusión urbana también se han modificado. Ahora, los remixes son elegibles sólo si la versión original de la canción se lanzó dentro del mismo año de elegibilidad, esto para evitar que una misma canción y su remix compitan en dos años diferentes. (Agencias)
programa Latinas Luchonas en honor a Rosario Sierra, la difunta madre de Olvera. González lo describe como una iniciativa para
ayudar a madres solteras. Sus conciertos en vivo también son “una celebración de la comunidad latina”, dice González. “Toda la co-
munidad latina viene, y también traen a sus amigos anglos. Aprenden un poco de español y un poco de nuestra cultura. Y así, es genial. Es simplemente fantástico tocar en vivo”. El público puede esperar escuchar canciones clásicas como Rayando el Sol y Oye mi amor, y temas menos conocidos para los fanáticos más acérrimos, pero tendrán que esperar un poco más si quieren un nuevo disco. La banda no ha añadido mucho en ese departamento desde que su último álbum de estudio, Cama incendiada, fue lanzado en 2015.
“Por ahora, estamos muy enfocados en esta nueva gira”, dice Olvera, cuando se le pregunta si hay un nuevo álbum en camino. “Así que después de esto... Veremos.”
En estos días, tienen mucho que celebrar. El mes pasado, Maná fue uno de los 14 nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll para 2025, convirtiéndose en el primer grupo completamente en español en recibir una nominación.
“Es un gran honor para nosotros”, dice el guitarrista Sergio Vallín. “Creo que es bueno para toda la comunidad, la comunidad latina.”
(Agencias)
El misterioso fallecimiento del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, ocurrido a mediados de febrero pasado, parecía haber sido aclarado gracias a los resultados de las autopsias. Sin embargo, un reciente audio de Arakawa ha generado inquietudes en la cronología del caso. Los cuerpos de Gene y Betsy fueron encontrados en su hogar en Nuevo México, en un avanzado estado de descomposición.
El Dr. Josiah Child, director de la clínica Cloudberry Health en Nuevo México, ha señalado que
Betsy se comunicó con su consultorio un día después de la fecha oficial de su fallecimiento para programar un electrocardiograma para su esposo. El doctor afirma que la mujer no mostraba el signo del hantavirus de dificultad para respirar durante la llamada. Las investigaciones han comenzado a mirar a los hijos de Hackman, quienes habrían quedado fuera de la herencia del actor, pero con la muerte de ambos podrían acceder nuevamente a ella.
(Agencias)
Ted Sarandos, director ejecutivo de Netflix, dijo al medio estadounidense Variety que no descartaba volver a trabajar con Karla Sofía Gascón, la protagonista de ‘Emilia Pérez’, a pesar de la controversia generada por unos comentarios de carácter racista y xenófobo que la actriz publicó en redes sociales.
“Sí (volvería a trabajar con ella), hay que tener cierta gracia cuando la gente comete errores, y nosotros tenemos gracia”, respondió Sarandos en una entrevista con la publicación especializada en cine y televisión.
El directivo también aseguró que no tenía pensado revisar las redes sociales de los actores tras dicho incidente:
“Lo que solemos investigar son sobre todo los titulares. ¿Las redes sociales de alguien creaban titulares antes? Por otra parte, yo
no estoy en Twitter, así que no voy a entrar y mirar el Twitter de otra persona”, declaró Sarandos. (Agencias)
El intérprete de corridos se declara culpable en EE. UU. de participar en lavado de dinero de un cártel
El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos al realizar negocios y dar conciertos con un promotor en México vinculado con carteles del narcotráfico mexicanos, informó ayer la revista especializada Rolling Stone. La información fue revelada por la Fiscalía de Estados Unidos en el inicio del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records , acusado de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, mejor conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.
Ortiz fue el primero y principal artista que representó el sello discográfico, considerado uno de los más importantes de la música mexicana con sede en Estados Unidos.
El fiscal federal adjunto Alexander Schwab dijo en el inicio del juicio que el cantante se había declarado culpable de un cargo de “conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado”, y que testificaría en contra de Del Villar, según la información citada por la revista. Schwab explicó que agentes del FBI contactaron a Ortiz en 2018 para informarle que el promotor mexicano Jesús Chucho Pérez Alvea había sido designado formalmente como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos y que ahora estaba sujeto a sanciones estadounidenses.
La Fiscalía afirma que Ortiz,
La información fue revelada en el inicio del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records.
nominado al Grammy, consideró no actuar para Pérez, pero que Del Villar lo convenció de seguir presentándose y el cantante realizó 19 conciertos más para el promotor sancionado por supuestamente lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Ortiz les contará sobre su experiencia al reunirse con el FBI, donde le dijeron que ya no podía actuar en los conciertos que Jesús promocionaba. Les dirá que fue Del Villar quien le ordenó ignorar la carta y continuar actuando en
Cristian Castro decidió dar un giro importante en su vida y, a sus 50 años, regresó a la escuela para terminar sus estudios.
En medio de las especulaciones sobre una próxima boda con su novia, la argentina Mariela Sánchez, y una etapa de cambios personales, el cantante mexicano reveló al programa Secretos verdaderos que está retomando su educación, una deuda que tenía pendiente desde hace décadas.
“Estoy volviendo al colegio a terminar el secundario. Entonces, hay un reencuentro lindo con el estudio que ya lo venía sembrando desde hace un tiempo”, dijo.
El intérprete de No podrás reveló que esta decisión no es algo improvisado. Según contó, su interés por completar su trayectoria escolar no sólo tiene que ver con ser un hombre mejor, también con convertirse en un artista de mayor calidad:
“He tratado de estar cerquita de los estudios como para ir sembrando más en mí y entregarles algo mejor a ustedes, también musical-
mente hablando”, agregó. Castro, que desde los siete años estuvo inmerso en el mundo del espectáculo, confesó que tuvo que hacer a un lado la escuela para seguir sus sueños como cantante, y la abandonó definitivamente en 1992, cuando el éxito lo sorprendió:
“Se me vino una época muy buena cuando recién comencé con ‘No podrás’. Me fui de gira y ya nunca volví y la verdad es que me hizo falta estudiar como para encarar mejor muchas cosas”, confesó.
Además de este reto personal, el cantante habló sobre otras facetas especiales en su vida, como su paternidad; y aunque reconoció que no ha siempre ha estado a la altura, se dijo dispuesto a cambiar su situación: “No soy tan buen papá, quisiera serlo. Yo no presumo tanto como otros papás que son muy buenos, mis compañeros de clase, por ejemplo, sí son muy buenos padres”, admitió con honestidad.
(Agencias)
esos conciertos”, dijo Schwab en el juicio que se desarrolla en una corte federal de Los Ángeles.
Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment.
La denuncia inicial alega que en abril de 2018 un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto que organizó Pérez.
La tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar un avión privado que llevó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys
(California) a la presentación en Aguascalientes, según los documentos judiciales.
En cuatro ocasiones más, en 2018 y 2019, el mismo músico se presentó en otros conciertos en México, específicamente en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos promovidos por Pérez.
El músico, que ahora se sabe que es Ortiz, actuó bajo la dirección o con el conocimiento de Del Villar, Scalisi y Pérez, asegura la acusación. No se ha emitido una condena. (Agencias)
El hermano de Ángela recomendó alejarse de estupefacientes.
Emiliano Aguilar confiesa ser adicto a las drogas
Emiliano Aguilar, hijo de Pepe Aguilar, compartió abiertamente su lucha contra las adicciones y los problemas personales que lo han llevado a refugiarse en el consumo de marihuana.
En una entrevista para el podcast El Bordo Entertainment, el rapero explicó que su dependencia al cannabis no es solo por placer, sino por supuestos traumas, dijo.
Emiliano reveló que su consumo ha alcanzado niveles extremos, llegando a fumar alrededor de 30 cigarrillos al día. “Yo soy un adicto
Seis meses después de que Miley Cyrus fuera demandada por Tempo Music Investments, empresa que asegura poseer parte de los derechos de autor de When I Was Your Man de Bruno Mars, debido a un presunto plagio en su éxito Flowers (2023), la cantante sigue enfrentando este problema legal.
Variety reportó que un juez rechazó la solicitud de Cyrus para desestimar la demanda presentada en noviembre del 2024, en la que ni Bruno Mars ni el coautor de la canción, Philip Lawrence, fueron incluidos como demandantes.
En su resolución, el juez de distrito estadounidense Dean Pregerson determinó que el caso avanzará a juicio, y señaló que Cyrus y su equipo legal incurrieron en un ‘malentendido’ sobre los derechos de autor. Los abogados de la cantante argumentaron que Tempo no tenía derecho a demandar, ya que adquirieron los derechos de la canción sin el consentimiento de los demás compositores.
Sin embargo, el juez desestimó ese argumento, aclarando que Tempo tiene un “derecho exclusivo” sobre los derechos de autor, lo que no debe confundirse con “propiedad exclusiva”.
“Al transferir todo ese interés, Tempo ahora ocupa el lugar de Lawrence y es co-propietario de los derechos exclusivos de los derechos de autor”, señala la resolución. En un comunicado, el abogado de Tempo celebró que el caso siga su curso judicial y expresó su confianza en el resultado.
(Agencias)
y la neta lo digo al chile, soy un adicto a la marihuana, fumo mota macizo, 30 churros al día y se me hace poco”, reconoció.
Aunque evitó detallar los conflictos que lo afectan, insistió en que solo fuma para sentirse mejor y advirtió a sus seguidores que no sigan su camino. “Evítenselo. No está chido”, expresó. El hijo de Pepe Aguilar también habló sobre el impacto que ha tenido en su vida la violencia en Tijuana y ver a sus amigos “descuartizados”. (Agencias)
Infografía | Odeth Vázquez
La adaptación live-action de Blancanieves ha estado envuelta en polémicas desde su anuncio. La protagonista, Rachel Zegler, generó controversia al declarar que su versión de la princesa no dependerá del príncipe, pues busca ser una líder. Además, su elección como Blancanieves fue debatida debido a su ascendencia latina.
El estreno en Hollywood, programado para el 15 de marzo en el El Capitan Theatre, se realizó sin la presencia de medios de comunicación, permitiendo sólo fotógrafos y personal del evento con la asistencia de Zegler y Gal Gadot, quien interpreta a la Reina Malvada.
Disney también enfrentó críticas por su representación de los siete enanos, inicialmente interpretados por actores de pequeña estatura. Para evitar controversias, la compañía optó por convertirlos en “criaturas mágicas” de distintos tamaños y géneros.
Por otro lado, Zegler y Gadot han estado en el centro de debates políticos. En 2023, Zegler expresó su apoyo a Palestina y, en 2024, criticó la reelección de Donald Trump, lo que le generó reacciones negativas. Gadot, de origen israelí, ha defendido públicamente a su país y condenó las manifestaciones a favor de Hamás.
BLANCANIEVES
Año: 2025
País: Estados Unidos
Duración: 109 min.
Dirección: Marc Webb
Guion: Erin Cressida Wilson.
Cuento: Wilhelm Grimm, Jacob Grimm
Música: Benj Pasek, Justin Paul
Fotografía: Mandy Walker
Género: Fantástico.
Aventuras. Musical | Cuentos.
1 Alcázar de Segovia: El estreno europeo se llevó a cabo en este castillo que inspiró el diseño del castillo de la película animada original de 1937.
2 Nuevas canciones: La película incluye nuevas canciones compuestas por Benj Pasek y Justin Paul, conocidos por su trabajo en La La Land y El gran showman.
3 Actualización de personajes: Hubo cambios en los siete enanitos para abordar sensibilidades contemporáneas, presentándolos como
criaturas mágicas diversas.
4 Rodaje en Reino Unido: La filmación principal se llevó a cabo en Londres entre marzo y julio del 2022.
5 Retraso en el estreno: Originalmente prevista para 2024, la película se retrasó al 21 de marzo del 2025 debido a la huelga de SAG-AFTRA en 2023.
6 Presentación sin prensa en Los Ángeles: El estreno en Hollywood se realizó sin medios de comunicación para evitar controversias relacionadas con declaraciones anteriores de las actrices principales.
Más de un centenar de obras de arte que buscan reflejar las vivencias de las y los pacientes psiquiátricos en reclusión y derribar el estigma sobre estas personas conforman la muestra Las reglas del juego, que abrirá al público a partir del 19 de marzo en el Museo del Objeto (MODO) de México.
“Cada exhibición siempre tiene una especie de eje temático (…) Hay un planteamiento donde existe un tema y en este caso, en esta ocasión es el juego, la idea del juego”, dijo el artista Ricardo Caballero, curador de la muestra, recientemente en la presentación.
El también profesor de arte, explicó que la exposición refleja las vivencias de esos pacientes psiquiátricos que se encuentran en reclusión y que muestran a través de sus obras la manera en que perciben su realidad.
La temática, abundó, es el juego pero no como un elemento solamente lúdico “sino también refl exivo”.
“En las actividades lúdicas también se propicia mucho la creación artística y cómo la creación artística también está correlacionada íntimamente con la idea del juego”, sentenció.
Las reglas del juego , relató, surgió de los talleres de arte que Caballero imparte en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (Cevarepsi) y el Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan, los cuales han servido a los internos como una fuente de expresión, refl exión y conexión durante más de dos décadas.
“Para entender a la persona con la que uno está trabajando y a partir de las actividades artísticas y lúdicas y a partir de los diálogos que se generan dentro de estos espacios, que son particularmente complejos, uno conoce muy bien, bueno, quizás de manera un poco cercana, al personaje con el que uno está trabajando”, enfatizó.
En este sentido, Paulina Newman, directora del MODO detalló el impacto que tienen estas piezas para que miles de personas las puedan conocer y sensibilizarse sobre estas poblaciones consideradas vulnerables.
“Las personas que están en reclusión normalmente son etiquetadas por su peor acción. Y eso no quiere decir que solo sean eso, eso es una parte por un suceso en su vida, pero pues son personas com-
pletas, tienen muchas inquietudes, especialmente personas que tienen algún desequilibrio en la química mental, pues son todavía más vulnerables”, señaló.
Por ello, dijo, esta exposición busca derribar los prejuicios que se tienen sobre estas personas.
“Lo que buscamos con esta exposición es dar esta visibilidad y un poquito quitar estos estigmas o estos juicios que normalmente existen en la gente relacionada
con este tipo de personas en esta situación”, zanjó Esta exposición también representa para muchos de los internos una oportunidad única de conexión con sus familias y con el público.
Además de ser una fuente de ingreso económico, ya que las piezas estarán a la venta y el 100 por ciento del precio de cada una se destinará directamente a las y los artistas, quienes podrán utilizar los fondos para ayudar a sus familias, mejorar
su calidad de vida dentro de los centros o incluso cubrir costos asociados con su reintegración social.
“Ellos trabajan durante meses sabiendo que lo que hagan y lo que produzcan va a estar exhibido en un museo y va a estar visible para otras personas”, dijo Newman.
La muestra estará abierta a partir de este 19 de marzo y hasta el 24 de agosto, de martes a domingo, en un horario de 10:00 horas a 18:00 horas. (Agencias)
El festival vuelve con 130 películas documentales impulsadas por Diego Luna y Gael García
La gira de documentales Ambulante, impulsada por los actores mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal hace 20 años, llegará a la Ciudad de México del 3 al 10 abril con un oleaje nuevo de 130 largometrajes y cortometrajes de 28 países distintos, con el objetivo de “recuperar la atención del público”.
“El mayor desafío es recuperar la atención del público actualmente muy cautivado por los algoritmos de los medios dominantes (…) Atrevámonos a declarar que el cine documental es lo más emocionante y sexy del mundo”, afirmó ayer en rueda de prensa la directora general de Ambulante Itzel Martínez del Cañizo.
En esa misma idea de imaginar lo distinto ante la vorágine, la directora recordó que la existencia de este espacio es una oportunidad para la resistencia en México, un país donde persiste la violencia, las desapariciones forzadas y los feminicidios.
“En México ocupar los espacios públicos con proyecciones de cine es un acto de resistencia solidaria frente a la inseguridad que se ha adueñado de nuestras calles y plazas”, insistió sobre esta gira que a su vez también recorrerá Baja California, Yucatán, Querétaro y Veracruz hasta el 12 de junio.
Un festival que rechaza la censura
Esa idea la compartió la subdirectora de desarrollo institucional de Ambulante, Lucia Cavalchini, quien enfatizó que este “festival sin premios ni alfombra roja y que pone al centro a la gente” es más urgente que nunca, porque reivindica la libertad de hablar de temas que no podemos olvidar: el cambio climático, la justicia, la prensa libre o Palestina.
Cavalchini comentó el caso del documental No Other Land (2024), que narra la historia del activista palestino Masafer Yatta en Cisjordania, y que no encontró una gran distribución en países
como Estados Unidos a pesar de haber ganado el Óscar
“En Ambulante no nos autocensuramos, tiene que haber ese espacio de libertad, posicionarte políticamente sobre lo que quieres decir. Este año tenemos un trabajo que se llama Dancing Palestine, que va sobre el baile típico palestino desde un lugar de liberación y resistencia”, agregó.
Esta apertura temática versará sobre las secciones del festival: Sonidero (en homenaje a la música); Intersecciones (cine documen-
tal contemporáneo internacional); Pulsos (largometraje documental mexicano); Resistencias (concentrado en la defensa de los derechos humanos); Retrovisor (películas que le dan vida al archivo cinematográfico); Ambulantito (dirigida a niños); Injerto (cine de vanguardia); Coordenadas (películas locales) e Invocaciones (enfocada a retrospectivas).
Al encuentro también asistió el director español y activista transfeminista Kani Lapuerta, quien
estrenará en México su película Niñxs, basada en la adolescencia de una joven mexicana transexual, una cinta que, subrayó, ha recibido poco apoyo y busca salir de la fórmula del “sufrimiento y rechazo de las familias” ante esta temática.
Otra invitada fue la cineasta mexicana Valentina Leduc Navarro, quien presentará su documental Los sueños que compartimos en el certamen a nivel internacional.
Leduc apuntó que Ambulante es la oportunidad de “imaginarnos
un mundo distinto” y desde la esperanza que “nos permite observar los problemas, soñar y avanzar hacia el camino que buscamos”.
La inauguración de este festival por el cine independiente se celebrará el jueves 3 de abril en el Teatro de la Ciudad de la capital mexicana, mientras que el resto de películas se podrán disfrutar en las 35 sedes repartidas por todas las delegaciones de la urbe. En Yucatán estará del 5 al 12 de junio. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de marzo del 2025
Donald Trump propuso a Volodinir Zelenski que Estados Unidos tome el control de plantas nucleares de Ucrania, como medida de seguridad ante posibles ataques de Rusia
El presidente estadounidense y su homólogo ucraniano acordaron ayer, durante una conversación telefónica, continuar las pláticas para implementar un alto al fuego parcial con Rusia, con un cese de hostilidades en energía y el Mar Negro, paso previo al fin de la guerra. Imagen de la central ucraniana de Zaporiyia, bajo control ruso. (Agencias)
Alerta la Fed sobre recesión en EE.UU; reduce la tasa de crecimiento
Realizan en Luisiana la primera ejecución de un reo con gas nitrógeno
Captó el Blue Ghost las primeras fotos de un atardecer en la Luna
Mantiene la Fed las tasas de interés sin cambio, pero
WASHINGTON.- El presidente de la Reserva Federal (Banco Central) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo ayer que la posibilidad de una recesión en el país ha aumentado, aunque el riesgo no es alto, según opinó, en medio de inquietudes por las políticas económicas del presidente Donald Trump.
“Si retrocedemos dos meses, la gente decía que la probabilidad de una recesión era extremadamente baja. Así que ha aumentado, pero no es alta”, declaró Powell a periodistas en conferencia de prensa, tras el anuncio sobre tasas de interés.
La Reserva Federal (Fed) estadounidense dejó ayer sus tasas de interés sin cambios como esperaba el mercado, pero advirtió de una mayor “incertidumbre” en Estados Unidos y degradó sus pronósticos de crecimiento e inflación.
Dos meses después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Fed mantuvo sus tasas en un rango de 4.25-4.50 por ciento. Pero “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas aumentó”, según el comunicado del Banco Central, que mantiene su expectativa de realizar dos recortes de tasas en el año.
En este contexto, la Fed redujo su previsión de crecimiento para el 2025 a 1.7 por ciento y aumentó la de inflación a 2.7 por ciento. Antes preveía un crecimiento de 2.7 por ciento este año y 2.5 por ciento de inflación.
Luego de dos días de reunión, la Fed muestra menos confianza sobre la salud de la economía estadounidense, según analistas. Para el desempleo también hubo una corrección del pronóstico, desde 4.3 a 4.4 por ciento.
Desde la última reunión de la en-
tidad gubernamental, en enero, que también mantuvo las tasas, el panorama cambió mucho. Las empresas deben afrontar nuevos aranceles, los consumidores deben vigilar sus compras, los inversores dudan de que Estados Unidos pueda salir indemne de las medidas de Trump.
SEATTLE.- Los ataques a propiedades que llevan el logo de la empresa de automóviles eléctricos de Elon Musk están proliferando dentro y fuera de Estados Unidos. Aunque no se han reportado lesiones, los concesionarios de Tesla, los estacionamientos de vehículos, las estaciones de carga y los automóviles de propiedad privada han sido blanco de estos ataques.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sostuvo que la ola de ataques al fabricante de automóviles eléctricos Tesla, propiedad de Musk, aliado clave de Donald Trump, califica como “terrorismo interno”, y prometió imponer penas severas a los responsables.
Ha habido un claro aumento desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo y dio poder a Musk para supervisar un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que está recortando el gasto público, según revelan diversas fuentes.
Durante el primer mandato de Trump, sus propiedades en la ciudad de Nueva York, Washington y otros lugares se convirtieron en un sitio natural para las protestas. En los pri-
meros días de su segundo mandato, Tesla está ocupando ese rol.
Los críticos de Musk han organizado docenas de manifestaciones pacíficas en concesionarios y fábricas de Tesla en Norteamérica y Europa. Algunos propietarios de autos de esa empresa, incluido un senador de Estados Unidos que tuvo una disputa con Musk, han prometido vender sus vehículos.
Los ataques mantienen ocupada a la Policía. Los fiscales en Colorado acusaron a una mujer el mes pasado en relación con una serie de ataques a concesionarios de Tesla,
incluidas bombas Molotov lanzadas a vehículos y las palabras “autos nazis” pintadas en un edificio. Agentes federales en Carolina del Sur arrestaron la semana pasada a un hombre que, según dicen, incendió estaciones de carga de Tesla cerca de Charleston. Varios de los incidentes más prominentes se han reportado en ciudades de tendencia izquierdista en el Noroeste de la costa del Pacífico, como Portland, Oregón, y Seattle, donde el sentimiento antiTrump y antiMusk es alto.
(Agencias)
La incertidumbre sobre las perspectivas económicas aumentó”.
BANCO CENTRAL ESTADOS UNIDOS
Además de su ofensiva arancelaria marcada por permanentes idas y vueltas, el jefe de Estado puso al millonario Elon Musk a recortar puestos en el Estado federal y reducir gastos.
Hasta este momento, con una economía fl oreciente y una tasa
de desempleo débil, la Fed se enfoca en luchar contra la inflación, que se mantiene por encima de su meta de 2 por ciento, en 2.5 por ciento a 12 meses en enero, según su índice favorito, el de precios del gasto de consumo personal, excluyendo alimentos y energía (PCE, por sus siglas en inglés). Pero los especialistas esperan un repunte inflacionario, lo cual podría a su vez impulsar una subida de tasas. Tasas altas encarecen el crédito y por lo tanto reducen el consumo y la inversión, lo cual baja presiones sobre los precios. Los economistas también esperan que se enfríe la economía, lo cual presiona en el otro sentido: el de bajar las tasas para impulsarla. Trump ha insistido con un recorte de los tipos de interés. El statu quo “es la política más apropiada en este momento ya que no sabemos realmente hasta dónde irán los aranceles y durante cuánto tiempo”, dijo el expresidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, antes del resultado del encuentro de ayer y hoy.
(Agencias)
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) reducirá en un 15 por ciento sus importaciones de acero a partir del 1 de abril, anunció ayer el comisario europeo de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, para evitar la llegada de productos baratos a raíz de los aranceles estadounidenses.
“El 1 de abril, reforzaremos la cláusula de salvaguardia actual. Apuntamos a una caída de hasta el 15 por ciento en las importaciones”, dijo Séjourné al presentar medidas para proteger el sector siderúrgico.
El objetivo de la UE es evitar que productos que queden sin acceso al mercado estadounidense
por causa de los aranceles sean redirigidos hacia la UE, donde podrían provocar distorsiones en un sector ya fragilizado.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, ya tiene medidas de salvaguardia en marcha, incluidos los límites de importación, para proteger la industria del acero, que continuaran vigentes hasta el 2026. La UE también lanzará una investigación sobre el aluminio en el mercado europeo, “con el fin de introducir una cláusula de salvaguardia similar a la de acero”, dijo Séjourné. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, durante una conversación telefónica realizada ayer, que Estados Unidos asuma la propiedad de las centrales nucleares y eléctricas ucranianas, anunció la Casa Blanca.
“La propiedad estadounidense de esas plantas sería la mejor protección y el mejor apoyo a la infraestructura energética ucraniana”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Trump agregó que “la propiedad estadounidense de esas plantas podría ser la mejor protección para esa infraestructura”.
El mandatario estadounidense le dijo al ucraniano que Estados Unidos podría ser “muy útil en la gestión de esas plantas con su experiencia en electricidad y servicios públicos”, según un comunicado del secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, que describió la llamada como “fantástica”.
“Hablamos solo de una central, que está bajo ocupación rusa”, aclaró el dirigente ucraniano en una rueda de prensa tras el encuentro telefónico.
Trump y Zelenski confirmaron que tuvieron una “llamada constructiva” sobre cómo avanzar hacia un alto al fuego entre Kiev y Moscú, según un alto funcionario ucraniano.
Durante la plática se enfatizó cómo cualquier proceso de alto al fuego necesitaría ser monitoreado y que los equipos aún necesitaban resolver problemas técnicos, dijo el funcionario, quien caracterizó la llamada como “una conversación muy buena, positiva, con bromas”.
Durante la conversación, Zelenski solicitó sistemas envío adicionales de misiles de defensa Patriot. Rubio y Waltz dijeron que Trump “acordó trabajar con él para
encontrar lo que estaba disponible, particularmente en Europa”.
La llamada se produjo un día después de que Trump mantuviera conversaciones similares con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Según el Kremlin, el líder ruso dejó claro que debe haber un cese de la ayuda militar extranjera y el intercambio de Inteligencia como parte de cualquier acuerdo. Pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo ayer al respecto que el “intercambio de inteligencia en términos de defen-
sa para Ucrania” continuaría.
Negociaciones en puerta
El enviado estadounidense Steve Witkoff afirmó que las negociaciones técnicas sobre un posible acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania comenzarán el lunes en Arabia Saudita, y predijo que se podría alcanzar una tregua en “un par de semanas”.
“Creo que el lunes enviaremos los equipos técnicos al reino”, declaró Witkoff a Bloomberg Televi-
sion la madrugada de ayer, un día después de una llamada telefónica entre Trump y Putin.
“Acordaron una vía para establecer ciertas condiciones de alto al fuego (...) y un alto el fuego total que se negociará en los próximos días. De hecho, creo que en un par de semanas lo lograremos”, afirmó.
Sobre la posibilidad de una reunión en el reino entre Trump y Putin, Witkoff respondió: “Lo más probable es que suceda”, pero no dijo cuándo. (Agencias)
GAZA.- Israel anunció ayer nuevas operaciones terrestres en un corredor en Gaza y lanzó una “última advertencia” a los residentes del territorio para que devuelvan a los rehenes y echen al movimiento islamista Hamás del poder.
Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos desde el inicio de la tregua en enero, con saldo de más de 400 muertos, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás.
La Defensa Civil de Gaza indicó que 470 personas murieron en los bombardeos israelíes iniciados en la madrugada del martes, entre ellas 14 miembros de una misma familia en el Norte del territorio.
El Ejército israelí indicó en un comunicado que “en las últimas 24 horas (...) iniciaron operaciones terrestres selectivas en el centro y Sur de la Franja de Gaza para ampliar el perímetro de seguridad”.
“Residentes de Gaza, esta es la última advertencia”, declaró el ministro de Defensa, Israel Katz. “Devuelvan a los rehenes y eliminen a Hamás, y se abrirán otras opciones, incluida la posibilidad de marchar a otros lugares del mundo para quienes lo deseen”.
En coincidencia, miles de manifestantes abuchearon ayer en Jerusalén al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de una deriva antidemocrática y de continuar la guerra contra Hamás sin tener consideración por los 58 rehenes en manos del movimiento palestino en la Franja de Gaza.
La manifestación, la más importante desde hace varios meses, fue organizada por grupos opositores, que protestan contra la decisión de destituir a Ronen Bar, el jefe del Shin Bet, el Servicio de Inteligencia Interior y Seguridad. (Agencias)
BATON ROUGE.- El Gobierno de Luisiana autorizó utilizar gas nitrógeno para ejecutar al reo Jessie Hoffman Jr. (foto), en la primera vez que el estado emplea este método, tras reanudar las ejecuciones luego de una pausa de 15 años, informaron ayer autoridades. Hoffman Jr., de 46 años, condenado por el asesinato de Mary Molly Elliott, una ejecutiva de publicidad de 28 años asesinada en Nueva Orleans, fue declarado muerto a las 18:50 en la Penitenciaría Estatal de Luisiana, precisaron testigos. Hoffman se negó a hacer una declaración final en la cámara de ejecución. También rechazó una última comida. Esta fue la quinta vez que se utilizó gas nitrógeno en EE.UU., después de cuatro ejecuciones por el mismo método, todas ellas en Alabama. Esta semana están programadas otras tres ejecuciones en Arizona, Florida y Oklahoma. En Arizona fue ejecutado ayer Aaron Gunches, de 53 años, mediante inyección letal, en la primera ejecución en ese estado del Suroeste de Estados Unidos en más de dos años. El recluso, que renunció a los esfuerzos legales para detener su ejecución, fue sentenciado a muerte por el homicidio en el 2002 de Ted Price, el exesposo de su novia. Al preguntarle si tenía unas últimas palabras, Gun- ches sÓlo movió su cabeza para decir que no. Fue el primer prisionero en ser ejecutado en Arizona desde noviembre del 2022. (Agencias)
BOGOTÁ.- Colombia extraditó a ocho connacionales buscados por narcotráfico y otros delitos en Estados Unidos, entre ellos el hijo de un histórico capo de una banda criminal local vinculada a carteles mexicanos, informaron ayer autoridades.
“Entre los extraditados se encuentra Henry Loaiza Montoya, alias Alacrán Jr., quien es hijo de alias El Alacrán, capo histórico del Cartel del Norte del Valle, y eran requeridos por la Corte del Distrito Sur de Florida (Sur) “por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir”, informó la Policía en una nota a medios.
Los extraditables “pertenecían a una red criminal transnacional dedicada al tráfico de cocaína mediante embarcaciones artesanales, con
destino final en Estados Unidos”, agregó la entidad. Además, tenían “vínculos con carteles mexicanos”, según la nota, que no precisó cuáles.
Loaiza Montoya se había sometido a “siete cirugías plásticas para modifi car su fi sionomía y evadir a las autoridades”, hasta que fue capturado en el 2024, revelaron las autoridades.
Un video difundido por el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la red X muestra a los detenidos con las manos esposadas y escoltados por agentes policiales, mientras abordan un avión.
“No me gusta sentirme como carcelero y menos entregar a otras potencias gente colombiana, pero estas personas hacen mucho daño a la sociedad colombiana”, dijo Petro.
El mandatario ha asociado a cárteles de la droga mexicanos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), guerrilla que recientemente desencadenó el peor estallido de violencia en una década en ese país, así como con disidentes de las FARC.
Petro, el primer izquierdista en llegar al poder en Colombia, le ha pedido a la Casa Blanca replantear la “fallida” guerra contra las drogas, principal motor de la violencia del prolongado conflicto interno.
“Por eso he hecho que Colombia luche contra la prohibición. Para liberarnos y volvernos mucho más sanos en el mundo y aportarle en mucho a la humanidad”, aseguró el mandatario en la red social.
(Agencias)
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco dejó de utilizar una máscara de oxígeno, anunció ayer el Vaticano, y agregó que las condiciones clínicas del Pontífice mejoran, tras más de un mes hospitalizado.
El jesuita argentino, de 88 años, lleva ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones, pero la Santa Sede informó de recientes progresos después de un periodo crítico marcado por crisis respiratorias que hicieron temer por la vida del Papa.
“Se confirma que las condiciones clínicas del Santo Padre están mejorando”, escribió el Vaticano en un boletín médico, que ahora
La II Guerra Mundial cambió la correlación internacional de fuerzas. A partir de entonces, hubo dos superpotencias militares, Estados Unidos y la Unión Soviética (ahora Rusia). La paridad alcanzada en los años 60 del siglo pasado se expresó en los respectivos arsenales nucleares, los cohetes intercontinentales, las fl otas de submarinos atómicos y la aviación estratégica respectiva. Una vez conocidos los desastrosos resultados de los bombardeos nucleares en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, la preocupación se apoderó del mundo, sobre todo de los estadounidenses, europeos y soviéticos, porque a ellos podía ocurrirles lo mismo. Durante la Guerra Fría , las amenazas nucleares se transformaron en el principal instrumento de la política exterior de los Estados Unidos y la Unión Soviética, de lo cual dieron fe las crisis derivadas del bloqueo a Berlín (1948-49), la nacionalización del Canal de Suez (1956) y el emplazamiento de misiles nucleares en Cuba. Entonces la doctrina de la Destrucción Mu-
publica esporádicamente en lugar de a diario dada su mejoría.
Se ha “suspendido la ventilación mecánica no invasiva y también se redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo”, indicó, y añadió que hay progresos en la fi sioterapia motora y respiratoria del Pontífice. Durante dos noches consecutivas, no ha necesitado usar la máscara de ventilación mecánica, y los médicos dijeron que su uso había sido “suspendido”.
Tras la serie de crisis, la respiración del jefe de la Iglesia católica mejoró en la última semana. El Vaticano declaró el lunes que estaba pasando “breves momentos”
sin aporte de oxígeno. Durante el día utiliza una cánula nasal para recibir oxígeno a alto flujo, que los médicos están reduciendo.
Hasta esta semana, Francisco había llevado una máscara de oxígeno, pero el Vaticano dijo ayer que se las había arreglado sin ella por primera vez. Francisco es propenso a las enfermedades respiratorias y de joven le extirparon parte de un pulmón.
A pesar de su reciente mejoría, la Santa Sede aún no ha comunicado cuándo podría salir del hospital. El fin de semana dijo que el jesuita sigue necesitando que se le administren terapias desde el centro. (Agencias)
tua Asegurada estableció que, en la guerra con armas atómicas, no habría vencedores.
En los años 60, cuando existían al menos 40 países -casi todos europeos- económica y tecnológicamente capaces de fabricar bombas atómicas, Estados Unidos y la Unión Soviética, sin concertarse, coincidieron en la pertinencia de impedir la proliferación nuclear. Por tales razones, mientras Estados Unidos asumió la responsabilidad por la protección de Europa Occidental de lo que se consideraba la amenaza soviética, la URSS hizo lo mismo respecto a Europa Oriental. Ninguno transfirió tecnología ni licencias para producir armas nucleares, incluso fueron cautelosos con su emplazamiento fuera del territorio nacional.
De ese modo, tanto los países de la OTAN como los del desaparecido Tratado de Varsovia, alianzas militares básicamente europeas, liberados durante unos 80 años
del gasto que suponía el desarrollo de armas nucleares, medios portadores, así como de armamentos avanzados, mientras Estados Unidos y la URSS se involucraron en una costosa carrera de armamentos, utilizaron los ahorros para la reconstrucción y la aplicación de políticas sociales avanzadas. El hecho de que tanto Europa Occidental y Oriental, así como Japón no realizaran inversiones en armas nucleares y fueran moderados en gastos en la fabricación de armamentos avanzados, no resultaron de sus propias voluntades sino de decisiones de Estados Unidos y la Unión Soviética que, de ese modo, evitaron la proliferación nuclear. Con la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos puede estar abriendo una caja de Pandora, sobre todo respecto a la guerra en Ucrania y, en general, a la confrontación con Rusia, que vive un momento no sólo de distensión, sino de un acercamiento obvio,
detrás del cual ambos pueden abrigar objetivos estratégicos ocultos, mientras Europa es tratada con evidente desdén, duramente criticada y obviamente subestimada como aliada militar y económica. Si como parece, con la comprensión de Estados Unidos, que respalda las demandas fundamentales de Rusia, a la vez que reduce significativamente sus compromisos respecto a la seguridad y defensa de Europa, Donald Trump puede estar arrojando a los 30 países de la OTAN, algunos de los cuales consideran que la convergencia Estados Unidos y Rusia significa un peligro para su seguridad, se lancen a una rápida e intensa carrera armamentística, que puede incluir la promoción de las armas nucleares.
De hecho, la OTAN se apresta a planifi car gastos por 800 mil millones de dólares en conjunto, además de los que cada país realice por su cuenta, cosa que advierten, entre otros, Gran Bre-
taña, Alemania, Polonia y los países bálticos, lo cual favorece, entre otros, a las entidades del Complejo Militar Industrial de los Estados Unidos y Europa. Según cálculos de algunos entendidos, a Alemania y Japón, que poseen dominio de todos los elementos de las tecnologías nucleares y fabrican sus elementos, menos las bombas, puede tomarles apenas un año para disponer de sus propias armas nucleares. Otros países pueden demorar un poco más, pero sus posibilidades son ciertas.
Ignoro si Washington ha calculado los riesgos que representa la proliferación nuclear y que el peligro de que Alemania, Japón, Polonia y otros países posean armas atómicas no es sólo para Rusia, sino también para Estados Unidos que inevitablemente terminaría involucrado. El hecho de que Europa, que no es una nulidad económica ni tecnológica, a la cual pueden sumarse algunos de los países exsocialistas y exsoviéticos, no sea hoy una potencia nuclear de primer orden, no significa que no pueda serlo. En cualquier caso, está por ver si podrán impedírselo. Es como para pensarlo mejor.
AVIÓN QUE SE ESTRELLÓ EN ALASKA LLEVABA MÁS PESO DEL PERMITIDO
Un avión de pasajeros que se estrelló sobre el hielo marino frente a Alaska, sin dejar sobrevivientes, llevaba media tonelada más que el peso permitido para las condiciones climáticas, reveló la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) en un informe preliminar publicado ayer. En el documento se indica que el avión monomotor turbohélice de Bering Air era demasiado pesado para las condiciones que provocan la formación de hielo a la velocidad y altitud a las que volaba. Se espera un informe final más adelante.
El accidente, ocurrido el 6 de febrero, fue uno de los más mortales que han ocurrido en Alaska en este siglo y el tercer gran accidente de aviación en EE.UU. en un lapso de 8 días. Un avión comercial y un helicóptero del Ejército colisionaron cerca de la capital del país el 29 de enero, provocando la muerte de 67 personas. (Agencias)
PIDEN 4 MESES DE CÁRCEL PARA UN CAZADOR QUE MATÓ A UNA OSA
La Fiscalía francesa solicitó una pena de cuatro meses de cárcel en suspenso para un cazador de 81 años acusado de “destrucción de una especie protegida”, por matar accidentalmente a una osa durante una cacería de jabalíes no autorizada en el 2021. El octogenario, que participaba junto a otros 15 cazadores en una batida en la reserva natural de los Montes Pirineos franceses, “asumió a sabiendas el riesgo de un enfrentamiento con la osa”, afirmó el fiscal Olivier Mouysset ante el tribunal correccional de Foix. Preguntado por las circunstancias que le llevaron a apretar el gatillo aquel día, el hombre declaró que no había tenido otra opción tras ser atacado y herido de gravedad por la osa. (Agencias)
La Tierra y Venus aparecen como invitadas del satélite, brillando sobre el firmamento, mientras el Astro Rey cae en el horizonte. El equipo de la misión en la NASA compartirá lo que descubra
El módulo de aterrizaje lunar privado Blue Ghost capturó las primeras imágenes en alta definición de la puesta de Sol en la Luna.
El video, que dura un minuto, está compuesto por fotogramas que captaron las distintas cámaras del Blue Ghost, que se unieron para crearlo.
La Tierra y Venus aparecen como invitadas especiales en la Luna, brillando justo sobre el firmamento. El equipo de la misión en la NASA seguirá analizando las imágenes y compartirá lo que descubra.
Firefly Aerospace y la agencia espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) publicaron las impresionantes fotografías tomadas antes de que
Síguenos en nuestras redes
On line
el módulo lunar quedara en silencio durante el fin de semana.
El Blue Ghost alunizó el 2 de marzo, convirtiéndose en la primera nave espacial privada que aterrizar en posición vertical y realizar toda su misión en el satélite, tomando fotos y recopilando datos hasta cinco horas después del inicio de la noche lunar, antes de apagarse por falta de energía solar.
Joel Kearns, de la NASA,
comentó que la serie de atardeceres del Blue Ghost son las primeras imágenes de este tipo en alta resolución. “Lo que tenemos es una imagen realmente hermosa y estética que muestra algunas características realmente inusuales”, afirmó.
Los científicos tendrán que analizarlas en profundidad -dijo- antes de cualquier afi rmación sobre el resplandor en el horizonte captado en al menos una de las tomas, y si fue creado por polvo en suspensión, teoría planteada hace más de medio siglo por Gene Cernan, del Apolo 17, el último astronauta que caminó sobre la Luna. (Agencias)
GOBERNADORA DE ARKANSAS AUTORIZA EJECUCIONES CON NITRÓGENO
La gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, firmó una legislación que permite las ejecuciones mediante gas nitrógeno, convirtiendo a su estado en el quinto en adoptar un método que los opositores consideran inconstitucional.
La medida aprobada por la gobernadora republicana ha sido promovida por sus partidarios como una forma de llevar a cabo ejecuciones por primera vez en ocho años. Actualmente hay 25 personas en el corredor de la muerte en Arkansas.
La última ejecución realizada en ese estado ocurrió en el 2017, cuando ejecutaron a cuatro personas antes de que expirara un sedante utilizado en su protocolo de inyección letal. El Fiscal General, Tim Griffi n, manifestó en un comunicado que el estado no ha podido comprar más medicamentos para inyecciones letales debido a que los fabricantes se oponen a su uso en ejecuciones. “Eso se acaba ahora. La Ley 302 le da al estado las herramientas necesarias para llevar a cabo esas sentencias”, dijo.
En el método de ejecución por hipoxia nitrogenada, se obliga a un recluso a respirar el gas y se le priva del oxígeno necesario para mantenerse con vida. (Agencias)
Nicholas Prosper, un británico de 19 años que mató a tiros a su madre y a sus dos hermanos menores, y que quería llevar a cabo un tiroteo escolar, no será elegible para la libertad condicional durante al menos 49 años. En la audiencia de sentencia en el Tribunal de la Corona de Luton, celebrada ayer, la jueza Bobbie Cheema-Grubb dijo que había considerado imponer a Prosper una orden de cadena perpetua, pero optó por no hacerlo dada su edad; tenía 18 años en el momento de los tiroteos.
Síguenos en nuestras redes On line
El mes pasado, Prosper admitió en una audiencia haber asesinado a su madre Juliana Falcon, de 48 años, y a su hermana Giselle Prosper, de 13, y a su hermano Kyle Prosper, de 16, en el apartamento de la familia en Luton, Bedfordshire, el 13 de septiembre. También apuñaló a su hermano más de 100 veces. La jueza dijo que Prosper quería
emular y superar atrocidades en todo el mundo, incluida la masacre en la Escuela Primaria Sandy Hook en Estados Unidos, en diciembre del 2012, cuando 26 niños, incluyendo dos maestras, fueron asesinados, y la matanza de 30 personas en Virginia Tech, en abril del 2007. “Tu ambición era la notoriedad”, le dijo a Prosper, quien tuvo que ser obligado a acudir al tribunal para escuchar su destino. “Querías ser conocido póstumamente como el pistolero escolar más famoso del siglo XXI”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 20 de marzo del 2025 Año 34 No. 12401
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La FGR revela múltiples omisiones del Gobierno de Jalisco en el aseguramiento y seguimiento del hallazgo de restos humanos en Teuchitlán; Gertz Manero tomará el control de la investigación / La Presidenta informa que se congelarán o condonarán deudas impagables de maestros con el Fovissste / El Senado aprueba el ingreso a México de 155 militares estadounidenses para adiestramiento República 3, 5 y 7
DESPUÉS de una reunión con Sheinbaum y acordar el retiro de la reforma a la Ley del Issste de 2007, maestros de la CNTE instalaron un plantón de 72 horas en la plancha del Zócalo.- (Cuartoscuro)
ANOMALÍAS
CONFIRMACIÓN
ALEJANDRO GERTZ MANERO
Enfrentamientos en Jalisco dejan tres Guardias Nacionales muertos
República 2
NO se realizó el debido registro de ropa y calzado.
Las osamentas encontradas son de restos humanos.
Faltó inspeccionar el lugar durante las indagatorias.
NO se han investigado vínculos de autoridades con cárteles.
NO se procesaron los vehículos hallados: tres eran robados.
Falta peritaje e indagatorias para la identificación.
El predio quedó abandonado y sin protección federal.
Ausencia de análisis físicos y químicos en presuntos hornos.
EN el informe que presentó el Fiscal General de la República se destacó que las autoridades jaliscienses NO rastrearon indicios ni huellas durante las investigaciones realizadas entre septiembre y octubre del año pasado.- (Cuartoscuro)
marines participarán en el Ejercicio Bilateral An
Fénix 2025 con efectivos de la Armada de México, en Isla Margarita, Baja California Sur, del 24 de marzo al 23 de abril.- (POR ESTO!)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
Segob revela las boletas y cómo se votará en la elección del PJF
República 4
México y Canadá, por el boleto a la final de la Liga de Naciones
Deportes 46
Trump propone a Zelenski controlar las plantas eléctricas de Ucrania
Internacional 61