Mérida, Yucatán, sábado 17 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 17 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El ecocidio en la Reserva del Puuc revive un viejo conflicto: ambientalistas advierten que firmas hoteleras buscan transformar zonas con vestigios mayas en parques turísticos / Accidentes viales, robos y fallas en la infraestructura disparan los apagones; apuestan a nuevos proyectos para estabilizar el sistema / El gusano barrenador llegó a Mérida en un perro trasladado desde Peto Ciudad 11, 15 y 17
Entrega el Gobierno 2 mil 100 apoyos para movilidad
Ciudad 12
Invitan a alumnos aprovechar estancias en el extranjero
Ciudad 16
Casa de los Carrillo Puerto en Motul atrae más visitantes
Municipios 29
Bajarán a Mamá Linda para sus festejos en Izamal
Municipios 32
10 km de selva virgen arrasada
20
especies afectadas, incluidos polinizadores y felinos 5 de las 6 especies de felinos mexicanos habitan la reserva: jaguar, tigrillo, ocelote, puma y jaguarundi
TERESA Vaught, integrante del Consejo Ciudadano por el Agua, recuerda que una cadena hotelera “todo incluido” con sede en la Riviera Maya quiso desarrollar un megaproyecto ecoturístico a solo tres kilómetros de la zona arqueológica de Uxmal.- (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 17 de mayo del 2025
DE ÚLTIMO MOMENTO !
CÚCUTA, Col.- María José Estupiñán Sánchez, creadora de contenido, estudiante de 22 años de Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) y modelo, fue asesinada ayer en Cúcuta, Colombia.
El crimen, perpetrado el pasado jueves 15 de mayo en el barrio El Bosque, generó indignación en redes sociales, mientras las autoridades avanzan en una investigación que apunta al exnovio de la víctima como principal sospechoso.
El asesinato ocurrió cerca de las 8:30 horas, cuando un hombre, haciéndose pasar por repartidor, llegó a la vivienda de Estupiñán en la avenida 3A con calle 11.
De acuerdo con los testigos, el supuesto repartidor le expresó a María José que le entregaría un regalo, pero al abrir la puerta, le disparó a quemarropa en el rostro, causándole la muerte instantáneamente.
Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto del crimen y la huida del sicario, imágenes que se han convertido en una pieza clave para identificar al autor material.
María José había asistido un día antes, el 14 de mayo, a una audiencia en la Fiscalía, en esta diligencia, se le reconoció como víctima de violencia intrafamiliar en un proceso iniciado en 2018 contra su expareja, quien debía pagarle una indemnización de 30 millones de pesos colombianos, aproximadamente 138 mil pesos mexicanos.
Esta resolución judicial, junto con las denuncias previas por maltrato, ha centrado las sospechas en el exnovio, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente.
El caso está siendo investigado bajo el protocolo de feminicidio, y las autoridades rastrean las cámaras de seguridad para reconstruir la ruta de escape del atacante.
Sobre el caso de la influencer, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, aseguró que la investigación está “bastante avanzada” y confía en que la inteligencia de la fuerza pública entregará resultados pronto.
Por otra parte, la UFPS, donde
María José cursaba séptimo semestre de Comunicación Social, expresó su rechazo a la violencia y extendió condolencias a la familia: “Repudiamos los hechos que afectan a nuestra ciudad y que ponen fin a los sueños de los más jóvenes”.
La ciudadanía, por su parte, se prepara para llevar a cabo manifestaciones en Cúcuta exigiendo justicia y un alto a los feminicidios.
Valeria Márquez y María José Estupiñán: un espejo
El asesinato de María José Estupiñán ha generado comparaciones con el feminicidio de Valeria Márquez, una influencer mexicana de 23 años asesinada el 13 de mayo en Zapopan, Jalisco, apenas dos días antes. Ambos casos, ocurridos con menos de 48 horas de diferencia, presentan similitudes que reflejan el grave panorama de violencia de género en la región de Latinoamérica.
Mientras las autoridades de Colombia y México trabajan para capturar a los responsables de los asesinatos, los casos de María José Estupiñán y Valeria Márquez se han convertido en un recordatorio de la urgencia de proteger a las mujeres frente a la violencia de género. (Agencias)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Un estudiante de la Escuela Rural Normal Mactumactzá murió ayer al caer de un vehículo en marcha cuando llevaban retenido, con otros compañeros, a dos agentes policíacos, informaron fuentes oficiales.
El secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que el deceso derivó de un accidente. El estudiante cayó de una camioneta en la que, con otros, llevaba retenidos a dos elementos policíacos.
El funcionario presentó un video que muestra el momento en que alguien cae de un vehículo que es perseguido por dos patrullas policíacas.
La grabación muestra que la persona que cae directo sobre la cinta asfáltica es esquivada por una de las
patrullas que iba trás la camioneta donde viajaban los jóvenes.
Aparicio Avendaño añadió que “hoy se desató un desafortunado incidente cuando robaron un ve-
hículo de pasajeros”.
“Hubo un reporte del C-5, se actuó de manera inmediata, se recuperó el camión, lo que desencadenó que más de 15 personas encapuchadas (los normalistas) acudieran al punto que tenemos en San Fernando, de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y secuestran a dos elementos” de esa dependencia.
Mediante un video, el Jefe policíaco detalló que “cuando iban tratando de huir con los dos agentes, uno de los sujetos cayó e incluso una de las camionetas que iba atrás lo evadió”. Aseguró que no hubo nunca uso de la fuerza, “fue un accidente provocado por la irresponsabilidad de estas mismas personas”.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Mariano Azuela Güitrón, falleció ayer a los 89 años de edad. La SCJN confirmó el fallecimiento de Azuela Güitrón a través de su cuenta de X.
“La Corte expresa sus más sinceras condolencias a familiares y amistades”, indicó la SCJN en su mensaje publicado. Azuela Güitrón prestó servicios al alto tribunal por 39 años y fue Presidente de la SCJN de enero de 2003 a diciembre de 2006.
Mariano Azuela Güitrón nació en la Ciudad de México en 1936. Estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1971, asumió el cargo de magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación. En 1983, 12 años después, fue propuesto como ministro de la SCJN por el entonces presidente Miguel de la Madrid. Fue maestro en diversas instituciones como en el Centro Universitario México y se desempeñó también como profesor emérito de la Universidad Iberoamericana. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Congreso de EE.UU. frena plan fiscal de Trump; Sheinbaum pide denunciar medida discriminatoria
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de legisladores republicanos bloqueó ayer el avance del polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había pedido a los congresistas de su partido un respaldo unificado a su propuesta, la cual incluye un polémico impuesto del 5% a las remesas enviadas fuera del país y que fue criticado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina de ayer. Previo a la decisión tomada por el Congreso estadounidense, Sheinbaum había asegurado en Palacio Nacional que el planteamiento de decretar un gravamen del 5% al envío de remesas desde Estados Unidos es un acto discriminatorio y, además, viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos -que está vigente desde 1994-, afectando a los paisanos Por ello, llamó a las y los mexicanos que viven en territorio estadounidense a enviar cartas y mensajes en redes sociales a los políticos de ese país, en rechazo a la propuesta.
Por la tarde, tras anunciase la pausa al llamado Gran y hermoso proyecto de ley de Trump, la titular del Ejecutivo federal mexicano advirtió que el dictamen volverá a discutirse la semana entrante, por lo que hay que estar pendientes
Al ser entrevistada al finalizar una reunión con familiares de las víctimas de la mina de El Pinabete, en San Juan de Sabinas, Coahuila, Sheinbaum Pardo refrendó su exhorto a las y los connacionales que radican en Estados Unidos para que contacten a congresistas para exponer su desacuerdo con la iniciativa.
5%
IMPUESTO es el gravamen que busca imponer el Presidente de EE.UU. a las remesas.
El Gobierno federal busca evitar un golpe a las remesas que envían los paisanos a sus familias desde la Unión Americana, las cuales alcanzaron los 64 mil 700 millones de dólares en el 2024, equivalente al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), explicó ayer Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El funcionario afirmó que los mexicanos en Estados Unidos pagan tasas de entre el 10 y 37% del Internal Renueve Service (IRS), es decir, sus ingresos ya cumplieron con impuestos, y la propuesta de Trump del nuevo gravamen del 5% a las remesas implicaría ponerle un tributo adicional, por lo que sería una doble tributación. Durante la mañanera, el Secretario de Hacienda detalló que el 99.1% de las remesas se recibieron a través de transferencias electrónicas, y las cuales provienen principalmente de California, Texas y Colorado.
Los principales destinos de remesas, indicó Amador Zamora, son Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y Estado de México.
Destacó que las remesas juegan un papel fundamental en varios es-
tados; como proporción del PIB estatal, representan para Chiapas 16%, Michoacán 11% y Zacatecas 11%.
El titular de Hacienda añadió que las remesas llegan a constituir más de 20% del ingreso familiar y contribuye a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades receptoras.
Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, también rechazó la propuesta del impuesto de 5% a los envíos de remesas planteada en Estados Unidos, y advirtió que se dará “la mejor defensa” política y legal. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se reunió ayer con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, a un día de la llegada del diplomático de la Casa Blanca al país.
“El encuentro se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo, y convinieron conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un mensaje difundido en la red social X
En tanto, el funcionario estadounidense agradeció la “cálida bienvenida” y el apoyo por parte de la SRE para su presentación de credenciales que realizará el próximo lunes 19 de mayo ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Apenas el pasado 13 de mayo, Johnson, exagente de la CIA, asumió el cargo como embajador de Estados Unidos en México tras rendir protesta con el vicepresidente JD Vance como testigo, tras ser propuesto por el pre-
sidente Donald Trump. Cabe recordar que el 9 de abril pasado, el Senado estadounidense ratificó al exembajador en El Salvador durante el primer mandato de Trump, con 49 votos a favor y 46 en contra, y con solalmente la mayoría necesaria de los presentes para confirmarlo para el puesto diplomático de alto perfil que dejó este año el
demócrata Ken Salazar. El nuevo diplomático de Estados Unidos inicia su gestión con diversos pendientes de la relación bilateral como la lucha contra el narcotráfico, principalmente el fentanilo, el creciente cruce de migrantes ilegales y recientemente el diferendo agrícola por el gusano barrendador.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), el personal de la Secretaría de Marina (Semar), adscrito a la Vigésima Segunda Zona Naval, incineró 2 mil 974 kg de narcóticos, en Puerto Chiapas, Chiapas.
La dependencia federal informó que durante el acto estuvieron presentes autoridades navales, del Ejército, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Pueblo, Fiscalía General del Estado, peritos y perso- nal del Órgano Interno de Control en la FGR, quienes verificaron la destrucción total de los narcóticos, dando fe y veracidad de los hechos.
Asimismo, la Semar indicó que estas acciones son el resultado de la vigilancia marítima, aérea y terrestre que lleva a cabo la Armada de México en Chiapas, garantizando con ello el bienestar de la ciudadanía.
De esta manera, agregó, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas por parte de actores de la delincuencia organizada para el mantenimiento del Estado de derecho y en beneficio de la población mexicana.
La incineración de estos narcóticos se suma a una serie de acciones llevadas a cabo por la Semar contra el crimen organizado, como la detección y desmantelamiento de 57
personal de la Vigésima
laboratorios clandestinos, así como la erradicación de más de 420 plantíos de marihuana y amapola, principalmente en regiones bajo influencia del Cártel del Pacífico/Sinaloa Entre el 1 de octubre de 2024 y el 16 de mayo de 2025, elementos de infantería naval, Unidades de Operaciones Especiales, Inteligencia y Mando Naval desplegaron acciones conjuntas que dieron como resultado la detención de 6 mil 939
personas y el aseguramiento de más de 2 mil 300 vehículos relacionados con actividades delictivas. Durante este periodo, las fuerzas navales confiscaron 10 mil 563 kg de marihuana, mil 150 kg de fentanilo, 36 mil 434 kg de metanfetamina, así como mil 974 armas, mil 324 granadas y explosivos, y 364 toneladas de precursores químicos utilizados para la producción de drogas sintéticas. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Una
Jueza Federal ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que concluya la averiguación previa por el delito de tortura contra el líder de la banda de secuestradores Los Petriciolet o La Flor, Abel Silva Petriciolet, pues desde que la inició, en mayo de 2013, no ha realizado las diligencias para determinar lo conducente.
La titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal, Jovita Vargas Alarcón, en la mira de la FGR por sus resoluciones a favor del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, concedió un amparo a Silva Petriciolet, autor intelectual de al menos 16 plagios, entre ellos los de los jóvenes Fernando Martí y Antonio Equihua, asesinados en 2008 y 2009, respectivamente, contra la omisión de la FGR de investigar la supuesta tortura física y psicológica que sufrió al momento de ser detenido por la extinta Policía Federal, en septiembre de 2009. En su sentencia, la jueza Vargas Alarcón determinó que el Minis-
terio Público del caso no ha realizado una investigación inmediata, pronta y con las debidas garantías que permitan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, provocando una “excesiva dilación” en la integración de la indagatoria, sin justificación alguna. Indicó que, si bien es cierto, ha realizado diversas diligencias, como la apertura de la averiguación previa y la solicitud de información sobre la detención del sentenciado, también lo es que no ha actuado de manera constante, pues no ha establecido una investigación de manera continua.
“De lo expuesto no se aprecia una investigación inmediata, eficaz, pronta y en cumplimiento a las debidas garantías que permitan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, lo que trae consigo la excesiva dilación en la integración de dicha indagatoria, transgrediendo el derecho fundamental contemplado en el artículo 17 constitucional y los preceptos previamente citados”, sentenció. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- En lo que va de mayo, más de un millón de pastillas de fentanilo fueron incautadas por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), en el puerto fronterizo de Nogales, Sonora, en diversos operativos.
Laura E. Hermosillo, directora del puerto de Nogales, Arizona, informó que en un primer caso fueron más de 500 mil pastillas de la droga que pretendían ingresar a Estados Unidos en equipamiento de DJ que trasladaban al interior de un vehículo de pasajeros.
ceder con la inspección, se localizaron 549 mil pastillas de fentanilo. Esta misma semana, el 13 de mayo, se reportó el aseguramiento de cargadores de alta capacidad para rifles tipo fusil AK-47, conocidos como Cuerno de Chivo, así como más de 40 mil dólares, equivalentes a más de 779 mil 900 pesos, provenientes de Estados Unidos a México. Por otro lado, las autoridades estadounidenses reportaron que se detuvo un cargamento de 6.3 kg de cocaína y más de 22 kg de metanfetamina, que intentaban ingresar desde el lado mexicano de la frontera.
Según la publicación de la funcionaria estadounidense, el aseguramiento ocurrió la noche del pasado miércoles, 14 de mayo, cuando los agentes detectaron una irregularidad en el equipo de DJ, por lo que al pro-
Señalaron que el cargamento de narcóticos estaba oculto en el radiador, la llanta de refacción y los paneles laterales de dos vehículos. (Agencias)
El Gobierno federal destacó que 13 cadáveres de la mina Pasta de Conchos han sido identificados
SAN JUAN DE SABINAS, Coah.- El Gobierno de México informó ayer que localizaron 21 de los 63 restos de los mineros de Pasta de Conchos -mina que explotó en el 2006-, de los cuales, 13 han sido identificados y entregados a sus familiares. En un encuentro con familiares de los mineros atrapados en la mina de Pasta de Conchos hace más de 19 años, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, explicó que, de 2020 a la fecha se han recuperado, identificado y entregado a las y los familiares los restos de 13 mineros.
No obstante, Bolaños destacó que recientemente se logró el rescate de restos que según el análisis preliminar corresponden al menos a siete mineros más y se localizaron los restos de al menos un minero más que están en proceso de ser rescatados.
“Esto significa que en este momento estamos en posibilidades de hablar de un total de al menos 21 mineros localizados”, y añadió que el proceso de entrega es digna, ya que se acompaña la gestión del traslado aéreo que provee la Fiscalía General de la República (FGR) y brindan apoyo en el transporte y hospedaje de las familias durante el desarrollo de las diligencias.
Respecto al tema de las pensiones para los deudos, el Secretario del Trabajo explicó que, por medio del Gabinete Social del IMSS y también del Instituto Nacional para
Devolverle al Pueblo lo Robado, se logró otorgar un complemento a las pensiones de viudez, de orfandad y también a todos los descendientes con discapacidad para que con un acto de justicia podamos dignificar el monto y que alcance el equivalente de un salario mínimo general, es
decir, de 8 mil 364 pesos.
“También atendimos a aquellos beneficiarios que perdieron el derecho a su pensión y en total integramos 84 expedientes de beneficiarios a quienes ya se les depositó de manera retroactiva del mes de enero de 2025 este monto al pasado 14 de mayo”, dijo.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) de la República Mexicana firmaron ayer un convenio de colaboración para promover la difusión de derechos político-electorales y otras actividades, de cara a la elección del Poder Judicial.
El secretario general Ejecutivo de la Anuies, Luis Armando González Placencia, expuso que el convenio busca promover y difundir programas y actividades que contribuyan al fortalecimiento de la democracia, la difusión de los derechos político-electorales y la promoción entre las instituciones de educación superior, así como proyectos de carácter democrático y el impulso de una cultura de inclusión para la elección judicial.
“La relevancia de esta colaboración tiene que ver con la necesidad de formar y de fortalecer la idea y el ejercicio de la ciudadanía como un proceso natural de participación de las y los jóvenes en los grandes asuntos públicos”, sostuvo.
“Es una extraordinaria oportunidad para que nuestras comunidades universitarias que están conformadas en su mayoría por jóvenes, muchos
de los cuales, por primera vez ejercerán su derecho al voto, pues vivan los grandes procesos que tiene nuestro país, este cambio importantísimo que se está dando ni más ni menos que en uno de los tres Poderes de la Nación y, en el cual, hemos puesto toda la esperanza de que sea un proceso exitoso, de que sea un proceso que dé lugar efectivamente a un nuevo Poder Judicial Federal”, aseguró.
Señaló que las instituciones de educación superior son espacios de reflexión y de generación de pro-
puestas que han impulsado tanto a las comunidades universitarias, como a las de sus entornos en procesos democráticos ya en el pasado. La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Espino, apuntó que la participación y el compromiso de las universidades e instituciones de educación superior del país son fundamentales para fortalecer la educación cívica, informar a la ciudadanía y contribuir a generar confianza en el proceso extraordinario del Poder Judicial.
(Agencias)
Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco entre todas y todos”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
estar sanándola poco a poco.
“Pasta de Conchos es una herida que estamos sanando”
Al tomar la palabra, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la tragedia de Pasta de Conchos es una herida en el corazón de México, por lo que aseguró
“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro. Mientras sea Presidenta, aquí vamos a estar, y si nos reciben cada seis meses, vamos a estar aquí hasta que encontremos a los 63 mineros. Y todo lo que está alrededor de la búsqueda del rescate”, indicó Sheinbaum. De la misma forma, la Mandataria federal aseguró que estarán en San Juan Sabinas en todo lo que sea necesario para hacer justicia la reivindicación y la dignidad de todos los mineros de esta región. Destacó la recuperación de los 21 restos de los mineros -13 identificados y el resto en proceso- y aseguró a los familiares de los mineros de Pasta de Conchos que se está buscando cumplir y reivindicar a todos los mineros, hacer justicia y la reparación integral del daño que empezó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. (Redacción POR ESTO!)
Bloquea CNTE vialidades en CDMX por cinco horas
CIUDAD DE MÉXICO.- Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer por cinco horas las vialidades de la Ciudad de México, aunque señalaron que continuarán en plantón en el Zócalo. Durante el segundo día de la jornada de movilizaciones, los maestros cerraron Paseo de la Reforma, Avenida de los Insurgentes, Calzada Lieja y el Circuito Interior, lo que provocó severos problemas viales en distintos puntos de la capital.
La interrupción del servicio del Metrobús en sus Líneas 1 y 7 fue una de
las principales afectaciones para la ciudadanía, especialmente, en hora pico.
Los usuarios del transporte público fueron de los más afectados, ya que la Línea 7 del Metrobús, que corre sobre Reforma, sólo operó de manera parcial durante el tiempo que duraron los bloqueos. La Línea 1 también registró alteraciones en su ruta por la presencia de manifestantes.
Pese a la liberación de las vialidades, el plantón instalado en el Zócalo permanece, lo que mantiene cerrada la estación del Metro Zócalo/Tenochtitlan como medida de seguridad. (Agencias)
Autoridades estadounidenses emiten primera denuncia contra una mujer por narcoterrorismo
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de Estados Unidos revelaron ayer la primera acusación contra una mujer mexicana por apoyar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado como organización terrorista extranjera por el Gobierno del presidente Donald Trump.
La acusada, María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años y nacionalidad mexicana, enfrenta una serie de cargos ante el Tribunal Federal del Distrito Oeste de Texas, en El Paso, luego de ser arrestada el 4 de mayo durante una operación conjunta con autoridades mexicanas.
Según los documentos judiciales, Navarro-Sánchez presuntamente conspiró para proporcionar granadas al CJNG, además de participar en el contrabando de personas, tráfico de armas, lavado de dinero y distribución de sustancias controladas.
La declaración fue publicada en el Distrito Oeste de Texas y es la primera en la nación que acusa a una ciudadana mexicana de brindar
apoyo material a una organización terrorista extranjera designada.
“Con base en su participación con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluido el suministro de granadas al cártel y la participación en tráfico de inmigrantes, tráfico de armas de fuego, contrabando de dinero en efectivo a granel y tráfico de narcóticos en su nombre”, reportó el Departamento de Justicia.
“Cárteles como el CJNG son grupos terroristas que causan estragos en las comunidades estadounidenses y son responsables de innumerables muertes en Estados Unidos, México y otros lugares”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi.
“Este anuncio demuestra el compromiso inquebrantable del Departamento de Justicia con la seguridad de nuestras fronteras y la protección de los estadounidenses mediante un procesamiento judicial eficaz”, añadió
Según el Departamento, y de acuerdo con documentos judiciales, además de María Del Rosario
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que ayer fueron halladas nueve personas asesinadas en distintos puntos de la entidad, lo que marca el tercer día consecutivo de violencia en el estado esta semana.
A través de un comunicado, la dependencia estatal aseguró que por estos delitos, habían abierto un total de ocho carpetas de investigación para aclarar lo sucedido. Los cuerpos fueron encontrados en diferentes puntos del estado. Dos fueron hallados en el municipio de Culiacán, en las colonias Las Quintas y Calzada Heroico Colegio Militar, frente al Mercado de Abastos. Otros cadáveres fueron localizados en la entrada a Estación Retes, en el municipio de Mocorito, y otros dos cuerpos fueron encontrados en la localidad de Caimanero, uno de ellos estaba el interior de un canal.
En el municipio de San Ignacio, dos personas fueron localizadas a un costado de la carretera libre México 15, mientras que en Guasave, otra más fue hallada en la comunidad de El Cubilete y en el municipio de
Navarro-Sánchez hay dos acusados más. El primero, Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años y originario de México, está acusado de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios.
El otro es Gustavo Castro-Medina, de 28 años y originario de México, acusado de compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla y posesión de una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
El 20 de enero, el presidente Trump ordenó al Departamento de Justicia y a otras agencias que buscaran la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, ya que representan amenazas extremadamente graves para Estados Unidos, incluyendo la amenaza de una frontera estable y segura.
(Redacción POR ESTO!)
MONTERREY, NL.- Una persecución y balacera dejó como saldo a cuatro presuntos delincuentes abatidos y un hombre rescatado, en Montemorelos, Nuevo León.
El hecho se reportó en la colonia Ladrillera, a donde supuestamente los maleantes llegaron por un hombre que se encontraba en su domicilio. Tras la privación ilegal de la
persona, policías municipales se enfrentaron con los delincuentes.
La camioneta donde viajaban los presuntos secuestradores terminó volcada sobre la avenida Capitán Alonso de León, por la Rotonda del Tiempo, a la altura de Las Adjuntas. En el lugar cuatro civiles armados fueron abatidos, mientras que el hombre que había
sido privado de su libertad fue rescatado por las autoridades. Al sitio arribaron peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones y la Guardia Nacional. Personal de la Fiscalía General de Justicia recabó evidencias para complementar la investigación correspondiente al caso. (Agencias)
Choix, una persona asesinada. Asimismo, se reportó el hallazgo de tres osamentas en Tacuichamona, Culiacán, y una más en una parcela de la comunidad de El Saladito, ubicada en el municipio de Elota.
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa, fue el estado con mayor homicidios del día jueves 15 de mayo, Guanajuato y Michoacán fueron las otras dos entidades más violentas, con seis asesinatos cada uno.
El martes 13 de mayo se registraron ocho homicidios en diferentes municipios de Sinaloa, mientras que el miércoles se reportaron otros ocho casos en la entidad.
Desde el pasado mes de septiembre del 2024, luego de la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, en Estados Unidos, en Sinaloa comenzaron una serie de enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa, lo que ha provocado operativos en la entidad y el despliegue de elementos de seguridad federales. (Agencias)
TITULAR DEL INE RESPONDE A CRÍTICAS DE EXCONSEJEROS
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, calificó como “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de los exconsejeros Lorenzo Córdova y María Marván, quienes han expresado su preocupación por el proceso de elección judicial. Ambos exfuncionarios han señalado riesgos de fraude electoral y denunciado una aparente intención del Ejecutivo de influir sobre el Poder Judicial.
(Redacción POR ESTO!)
SE INTOXICAN CINCO MENORES EN UNA
La Alcaldía Cuauhtémoc informó que atendió el reporte de una fiesta clandestina con cerca de 800 menores de edad, donde más de cinco jóvenes intoxicados fueron encontrados inconscientes en la vía pública, precisó la edil Alessandra Rojo de la Vega. Presuntamente, en el lugar se consumieron sustancias desconocidas que habrían provocado la intoxicación.
(Agencias)
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla, realizaron ayer una supervisión táctica del despliegue de fuerzas federales en el estado de Guanajuato, por instrucción directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo de la visita fue evaluar y reforzar la estrategia de seguridad que se implementa desde hace varias semanas en uno de los estados históricamente más afectados por la violencia criminal.
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos identifica a las organizaciones de Sinaloa y CJNG como líderes en distribución de fentanilo y violencia, según informe de 2025
La Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) de Estados Unidos reveló en su Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025 que al menos siete grandes cárteles del narcotráfico operan activamente en la Ciudad de México, con implicaciones graves en la distribución de drogas y delitos asociados.
El documento destaca que la capital del país no sólo es un punto neurálgico para el tráfico de drogas, sino también un centro de actividades criminales como secuestro, extorsión, lavado de dinero, tráfico de armas, explotación sexual y robo de vehículos, utilizadas como fuentes de financiamiento para estas organizaciones.
Según la DEA, el Cártel de Sinaloa mantiene una “presencia significativa” en la Ciudad de México y es identificado como
Síguenos en nuestras redes
On line
uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, droga responsable de una crisis de salud pública en Estados Unidos. Junto con el Cártel de Sinaloa, también operan con fuerza el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo
La presencia de La Familia Michoacana , aunque más limitada en la capital del país, se extiende desde sus bastiones tradicionales en Michoacán, Guerrero y el Estado de México.
Otros grupos como La Nueva
GUANAJUATO REDUCE HOMICIDIOS 40% CON ESTRATEGIA FEDERAL
Síguenos en nuestras redes On line
De acuerdo con cifras preliminares del Gobierno federal, desde el inicio de esta operación conjunta se ha logrado una reducción del 40% en los homicidios dolosos. En los operativos participan de manera coordinada elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional,
la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR). La operación forma parte de un modelo integral que busca desarticular estructuras delictivas, aumentar la presencia territorial del Estado y fortalecer la investigación criminal. Desde el inicio del actual sexenio, en octubre de 2024, las fuerzas federales han reportado más de 2 mil detenciones por delitos de alto impacto en Guanajuato, incluyendo homicidio, secuestro, extorsión y tráfico de armas. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos
Familia Michoacana y Cárteles Unidos también mantienen operaciones en la capital, aunque con menor cobertura territorial.
La DEA concluye que estas organizaciones representan una amenaza a la seguridad nacional, tanto por su capacidad de violencia como por su rol en el flujo transnacional de drogas, especialmente opioides sintéticos.
Tanto el Cártel de Sinaloa como el CJNG son identificados como estructuras poderosas y ligadas con el trasiego de fentanilo, además de otras drogas. Ambos grupos operan en alrededor de 40 países. Las dos organizaciones cuentan con redes de abastecimiento, distribución y apoyo financiero que cruzan por Latinoamérica, llegan hasta China y otros nodos del mundo considerados clave, según la DEA. (Redacción POR ESTO!)
ASESINAN AL INFLUENCER EL FÉNIX, EN ACAPULCO
Este jueves 15 de mayo, en el centro de Acapulco, se registró el asesinato de José Carlos González Herrera, mejor conocido en redes sociales como El Fénix, pues hacía contenido sobre tópicos de la política y de denuncia social. Según reportes, el influencer fue atacado cerca de una farmacia, después de haber participado en una entrevista en las proximidades del centro de Acapulco. González fue disparado en múltiples ocasiones y su cuerpo fue dejado sobre la acera de la avenida Cuauhtémoc. Los sujetos encargados del asesinato lograron huir antes de la presencia de la policía. Con la llegada de las autoridades, se dio el acordonamiento de la zona por parte de la Fiscalía y personal de Servicios Periciales. El Fénix ya había sufrido otro atentado el 15 de junio de 2023. Dicho caso tomó lugar por la avenida Constituyentes, resultando con lesiones en ambos brazos. En su momento, el creador de contenido transmitió en vivo desde la escena, culpando a la mafia del cometido.
Cabe destacar que, el pasado 15 de junio de 2023, El Fénix había sido herido a balazos en la calle Campeche, de la colonia Progreso (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 17 de mayo del 2025
El Gobierno del estado ha entregado 2 mil 100 aparatos que han mejorado la calidad de vida de personas con discapacidad, incluidos niños y ancianos
Inmobiliarias van tras reservas ecológicas del Puuc, revela activista Apagones frecuentes, por robo de cablería y accidentes: AEY Caso de gusano barrenador en
Limpiarán cinco cuerpos de agua en la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes, la labor estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Estarán entre los 20 cuerpos que se sanearán en total en la misma zona.
Neyra Silva Rosado, titular de dependencia, dijo que se convocará a la sociedad en general a participar en esta actividad ambiental, que traerá grandes beneficios al estado.
Agregó que la limpieza de los cenotes se realiza en sinergia con otros entes que alzan la mano para ayudar en esta actividad; la mayoría de los voluntarios vienen de empresas socialmente responsables, que convocan a su personal para limpiar el entorno de los ríos subterráneos.
Asimismo, la titular de SDS explicó que el saneamiento es integral, pues el personal voluntario privado o de Gobierno, limpia las veredas que se dirigen a los cenotes, mientras que buzos especialistas ingresan al agua para sacar los desechos. Reveló que la basura que se encuentra en los cuerpos de agua, la mayoría de las ocasiones es resultado de la acción de otras empresas irresponsables que dirigen sus residuos al agua, y al tener estas cuevas inundadas una interconexión, la basura se distribuye a varios cenotes.
“La verdad es que fue muy buena. La comunidad fue muy bondadosa con nosotros, hubo muchísima participación. De hecho, fue una sorpresa muy grata que la primera vez que fuimos a ver
Los postes de madera nomás no pueden sostenerse después de años: es el caso del ubicado en la calle 57 entre 20 y 22 de la colonia Esperanza, que parece decidió a “descansar” sobre el predio No. 348.
Los vecinos del rumbo señalaron que el madero quedó en mal estado desde el paso del huracán Isidoro en 2002 y en los últimos meses parece destinado a caerse, sin que nadie haga algo, a pesar de los reportes reiterados.
Para colmo, el intento de colocar un poste nuevo provocó un daño en la infraestructura del agua potable, lo que tampoco ha sido atendido por la Japay, con reporte número 2024420538. Otra denuncia de fuga tiene el folio 2025026129 y también se comunicaron a Ayuntatel, con folio 1676234.
“Ya me rompió las varillas que tengo puesto para sujetar mi malla sombra”, dijo Paola Kuh, principal afectada, pues el poste en cuestión puede caer sobre su hogar.
Le explicó a POR ESTO! que ninguna dependencia se ha hecho
Neyra Silva comentó que entre la basura que se encontró en la primera experiencia hubo restos de unicel, baterías y plásticos, entre otros.
el cenote había muchísima basura en el camino y demás. Y cuando regresamos, ya habían limpiado prácticamente todo. La verdad es que estas acciones son bien impor-
responsable de la reparación del hueco que hicieron los trabajadores, y su esposo y un vecino tuvieron que arreglar provisionalmente las tuberías. Sin embargo, la presión está baja y varios vecinos del rumbo se quedan sin agua a ciertas horas. “Llevamos más de un año con quejas; nos dijeron que todo era a través de la 071 y nada”, contó Paola Kuh, quien cuestionó la omisión de las autoridades.
“¿Quién me devuelve lo que el poste ya dañó en mi casa? “Si llega a caer y lastima a alguien, ¿quién se hará responsable?”, argumentó.
Otro más
Justo lo que teme la vecina de la colonia Esperanza, ya lo sufrió el propietario del predio 492C, de la calle 42 entre 59 y 61, pues un poste de madera “se durmió” sobre su casa de dos plantas. Por ello, acudieron trabajadores de una empresa de internet y telefonía a colocar un nuevo poste, para retirar después el que está en mal estado. (Omar Xool)
tantes y motivantes para nosotros”, compartió Silva Rosado.
Finalmente, la funcionaria comentó que entre la basura que se encontró en la primera experiencia de
limpieza de cenotes hubo restos de unicel, baterías, plásticos, botellas de cristal, entre otros. “Algo que notamos es lo que estaba al interior del cenote. El escurrimiento de las
lluvias fue lo que fue arrastrando todos los residuos, eso hizo que el cenote quedara con todos estos residuos”, finalizó funcionaria. (Omar Xool)
La zona devastada, que
El caso del ecocidio ocurrido en la Reserva Biocultural del Puuc, donde fueron arrasados más de 10 kilómetros de selva virgen, dio un nuevo giro el pasado jueves con la clausura oficial de la zona devastada. Sin embargo, nuevas revelaciones apuntan a que este conflicto ambiental no es reciente, sino parte de una disputa de años atrás en torno a uno de los pulmones ecológicos más importantes del Estado y del Sureste del país. De acuerdo con la ambientalista Teresa Vaught Charruf, representante del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán, la zona donde ocurrió la devastación ya había sido blanco de interés inmobiliario por parte de grandes empresas turísticas. En entrevista exclusiva con POR ESTO!, Vaught recordó que, hace algunos años, una conocida cadena hotelera con parques “todo incluido” en la Riviera Maya intentó desarrollar un megaproyecto ecoturístico en el área, ubicada a solo tres kilómetros de la zona arqueológica de Uxmal.
“El sitio ha sido codiciado por su ubicación estratégica: está en plena selva y muy cerca de Uxmal, la segunda zona arqueológica más importante del estado. Eso lo convierte en un imán para el negocio turístico disfrazado de ecoturismo”, señaló.
Este antecedente, hasta ahora poco difundido, contextualiza de manera más amplia la presunta intervención ilegal del empresario Omar Sánchez Sáenz, señalado por la devastación reciente en el predio conocido como “Rancho Uxmal”. Según la denunciante Patricia Ele- na Tejera Álvarez, propietaria del terreno, Sánchez ingresó con maquinaria pesada para talar árboles centenarios, destruir vestigios arqueológicos y alterar ecosistemas esenciales para especies como el jaguar, el tigrillo y el ocelote.
Un daño profundo
Tanto la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) como la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán han confi rmado ofi cialmente los daños ambientales. Un oficio firmado por Minneth Medina García, titular de Jibiopuuc, detalló que se afectaron hábitats de al menos 20 especies, incluidos polinizadores clave para la regeneración del ecosistema.
Además, Neyra Silva Rosado, titular de la SDS, advirtió que aunque su dependencia no tiene facultad legal para sancionar, trabaja junto con la Profepa para evaluar los impactos ecológicos y establecer medidas de restauración. “El ecocidio ocurrió en una de las áreas más valiosas de la península. Es un pulmón natural y cultural de Yucatán”, declaró. Vaught Charruf, por su parte, calificó el hecho como “alarmante y sistemático”. “No es un caso aislado. Ecocidios como este se reportan todos los días, pero muy pocos voltean a ver. La Reserva del Puuc alberga cinco de las seis especies de felinos de México.
Destruir este lugar es destruir vida, historia y futuro”, subrayó.
Exigencia de justicia
El jueves, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acompañado por la Guardia Nacional, colocó sellos de clausura en toda el área afectada. Fue el inspector federal
Alex Ariel Chan Tun quien encabezó el operativo, impidiendo así nuevas intervenciones en la zona.
“Este es solo el primer paso, pero marca un precedente. Lo que sigue es que la Profepa determine formalmente a los responsables y se apliquen las sanciones correspondientes”, declaró Patricia Tejera a POR ESTO!.
La afectada reiteró que continuará con las denuncias hasta las
últimas consecuencias, incluyendo la posible complicidad de funcionarios públicos: “No es sólo contra los empresarios. Vamos también contra cualquier autoridad que haya permitido esta barbarie”, afirmó.
Finalmente, Vaught hizo un llamado tanto a las autoridades como a la sociedad: “Estamos ante una emergencia planetaria. Es momento de convertir en verdaderos santua-
rios nuestras áreas protegidas, con acciones reales, no con discursos. Cuando un empresario destruye así, eso no es desarrollo: es delincuencia empresarial organizada”. La ciudadanía local ha comenzado a documentar lo ocurrido con videos y fotografías, como parte de un movimiento social en defensa del medioambiente. (Redacción POR ESTO!)
Los cambios de uso de suelo son una constante en Yucatán, sobre todo por los innumerables casos de inmobiliarias que adquieren tierras para después rematarlas al mejor postor, esto trae consecuencias fatales, pues no sólo contaminan la tierra, también desequilibran los nutrientes, se compactan las diferentes capas, cada una con una labor, en una sola y aumenta la erosión, señaló Pablo López Palma, ingeniero ambiental. En la última década, los empresarios inmobiliarios han visto en la entidad una mina de oro y muchos han realizado actos de ecocidio, donde han talado de manera desmedida miles de hectáreas, acabando con especies importantes de árboles, además de dañar ecosistemas enteros. En este sentido, López Palma explicó que, sin duda, la construcción de desarrollos inmobiliarios u hoteleros quizá pueda traer otros beneficios a la zona, pero el cambio de uso de suelo es un tema del que casi nadie habla, y que tiene mucha influencia para que los ecosistemas se encuentren nivelados. Bajo esta explicación, el especialista ejemplificó el reciente caso del ecocidio del Rancho Uxmal, donde se talaron 12 km de selva maya en un área natural protegida. Afirmó que el cambio de uso de suelo en ese lugar es
irreversible, ya que al ingresar maquinaria pesada en una zona prácticamente virgen, originó consecuencias gravísimas que seguramente van a pagar todos los seres que cohabitan ese sitio. Comunicó el especialista que además de afectar el perímetro antes citado, también repercutirá
en zonas aledañas, donde mucha gente tiene sus cultivos, porque sin importar la distancia, el suelo es uno sólo y el mismo para todos, más allá de las clasificaciones que la ciencia le ha dado. Finalmente, López Palma se dijo en contra del acto presuntamente ilegal que se suscitó cerca
de la zona arqueológica de Uxmal. Agregó que sólo por los cambios de uso de suelo el responsable puede ya ser juzgado por la ley. Esto sin mencionar los árboles que talaron y los posibles vestigios mayas que derrumbó cuando la maquinaria pesada recorrió la zona. (Omar Xool)
Desde el inicio del Gobierno del Renacimiento Maya se han entregado 2 mil 100 aparatos de movilidad
Desde que inició el Gobierno de Joaquín Díaz Mena, se han entregado más de 2 mil 100 aparatos de movilidad y arriba de 400 prótesis y órtesis, apoyos que han transformado la vida de los yucatecos y las familias que más lo necesitan. Al encabezar, junto con la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, la entrega de 133 aparatos de movilidad y 13 órtesis y prótesis, el mandatario estatal afirmó que se continuarán estos esfuerzos, ya que representan la posibilidad de una vida más digna, autónoma y con igualdad de oportunidades.
Cabe resaltar que, como parte de esta entrega, se otorgaron siete prótesis de mama, que cambiarán o la vida de igual número de yucatecas. “Lo que realmente estamos entregando es autonomía, dignidad y esperanza. Desde el primer día de esta administración, nos propusimos construir un Gobierno con rostro humano, cercano y sensible”, indicó Díaz Mena.
El titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que ha enviado al Congreso del Estado una iniciativa que promueve que todas las empresas de Yucatán estén obligadas a que al menos el uno por ciento de sus empleados sean personas con discapacidad, abriendo mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional.
Por ello —continuó— ha sido y seguirá siendo una prioridad fortalecer el Sistema DIF Yucatán, encabezado por Wendy Méndez Naal y la directora Shirley Castillo Sánchez, a quienes agradeció por su esfuerzo y tan importante labor para bien de las familias del estado. En su turno, la presidenta honoraria del Sistema para el Desa-
Ayer se regalaron 100 sillas de ruedas, 10 bastones, 10 andaderas rollator, seis andadores, y dos descansabrazos infantiles. (POR ESTO!)
rrollo Integral de la Familia (DIF)
Yucatán, Wendy Méndez Naal, afirmó que esta entrega, además de ser un importante avance en la libertad y autonomía de los más vulnerables, representa un símbolo del Renacer con Amor que impulsa el Gobierno del Estado.
“Cuando hay amor por servir y se toma la dedicación de poner a
las personas en el centro, es que el cambio es real y hoy tenemos un Yucatán que mira con el corazón, actúa con consciencia y pone primero a quien lo necesita”, aseveró.
La entrega de este día constó de 100 sillas de ruedas, 10 bastones, cuatro sillas de ruedas reforzadas, 10 andaderas rollator, seis andadores, una silla cómodo y dos sillas
de ruedas infantiles. En tanto, las prótesis y órtesis correspondieron a siete de mama, una canastilla para desarticulado de cadera y de pierna. En el evento estuvieron presentes Shirley Castillo Sánchez, directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán; Raúl Osorio Alonzo, director General Administrativo Ope-
rativo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (Apbpy); Daniel Alejandro Pech Bracamonte, director del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán; y Doris Alejandra Núñez Sulub, directora de Asistencia Social del DIF en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
El Gobierno del Renacimiento Maya ofrece las condiciones adecuadas para continuar atrayendo inversiones de empresas de talla mundial como lo es Walmart, que anunció ayer que inyectará capital por casi 2 mil millones de pesos (mdp) a la firma en Yucatán.
En el patio central de Palacio de Gobierno, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que esta inversión de mil 920 millones de pesos refleja la confianza, visión de futuro y el compromiso de Walmart con la economía y las empresas de Yucatán.
Con ello —continuó— se generarán 800 empleos directos, casi mil 500 indirectos y se establecerán 27 nuevas tiendas en los municipios de Mérida, Progreso, Acanceh, Kanasín, Tekax, Tizimín y Valladolid.
“Agradezco esta inversión que cada día va a convertir a Yucatán en un destino más seguro, más
competitivo y atractivo para las empresas, generando que el empleo formal vaya de la mano con el esfuerzo para que las empresas locales puedan unirse a las cadenas de valor y lo Hecho en Yucatán cada día esté en más anaqueles de Walmart, no solo en nuestro estado, sino en toda la República y más allá de nuestras fronteras”, indicó. En presencia del secretario de Economía y Trabajo del estado (SETY), Ermilo Barrera Novelo, y del vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño Cantú, el Gobernador reiteró que su Gobierno tiene muy claro que el crecimiento económico solo tiene sentido si se traduce en prosperidad compartida y en bienestar para las familias de Yucatán, por lo que considera que esta inversión traerá consigo la distribución
de una mayor proveeduría local que beneficie a los pequeños y medianos productores yucatecos.
“Por ello hemos sido firmes y apostamos por una economía con propósito, donde el éxito empresarial esté alineado con el bienestar colectivo. Walmart ha sido ejemplo de esto, como una empresa que genera impactos positivos en las comunidades donde se instala. A los empresarios yucatecos les pedimos que esta inversión la vean como algo positivo, porque cada peso que entra al estado se multiplica cuando circula a través de nuestras panaderías, talleres, agroindustria, transporte y el comercio”, aseguró.
Antes de concluir, el mandatario estatal agradeció el respaldo irrestricto de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán y su gente. Además, reconoció el trabajo hecho por el
Huacho anunció que se establecerán 27 nuevas tiendas en el Estado.
titular de la SETY y su equipo por las gestiones y facilidades otorgadas a las empresas que buscan invertir en el estado y con ello contribuir al crecimiento económico y al bienestar de las familias. El secretario Barrera Novelo recalcó que la generación de prosperidad compartida es una prioridad para esta administración, por lo que, con esta inversión se propicia la participación de proveedores locales e informó que, hasta el momento, más de 200 empresas locales ya participan en Walmart, empresa que —dijo— está comprometida a promover lo Hecho en Yucatán en sus anaqueles. (Redacción POR ESTO!)
Una encuesta revelará los principales problemas a los que se enfrenta la comunidad LGBTIAQ+
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia y rumbo al Mes del Orgullo, activistas y organizaciones trabajan en los últimos detalles del Diagnóstico Situacional de las Personas LGBTIAQ+ del Estado de Yucatán 2025, una encuesta inédita que busca recopilar testimonios sobre salud, salud mental, violencia y discriminación en este segmento poblacional.
Julio Trejo, psicólogo, y Danny Ehuán, integrantes del equipo coordinador, explicaron a POR ESTO! que el objetivo es construir un panorama claro y desde la voz directa de las personas LGBTIAQ+ en Yucatán, para traducirlo en políticas públicas con impacto real. “Es el primer ejercicio de este tipo en el estado, y surge como un esfuerzo local que se desprende de un diagnóstico nacional realizado en 2023”, señaló Ehuán.
La meta es alcanzar al menos 3 mil respuestas en los 106 municipios del estado durante un periodo de aplicación que irá de mayo a agosto, con posibilidad de extenderse hasta seis meses. “No se trata sólo de medir afectaciones, también queremos visibilizar las formas de resiliencia que existen dentro de la comunidad”, agregó Trejo. Uno de los ejes centrales será la salud mental, pero también se abordarán temas como el acceso a servicios médicos, violencia, uso de tecnologías, discriminación y microagresiones.
Una vez que se concluya con el
Danny Ehuán dijo que la idea es compartir los resultados con personas, organizaciones y autoridades interesadas en conocer la información recopilada.
periodo de recopilación de datos y su posterior análisis, los resultados se sistematizarán en un informe público. La idea, apuntan los organizadores, es compartir los resultados con personas, organizaciones y autoridades interesadas en conocer la información recopilada para continuar con más estudios o para apli-
car medidas eficientes dirigidas a la comunidad yucateca. Cabe señalar que los organizadores de la encuesta ya han tenido acercamientos con diferentes niveles de Gobierno tanto estatal como municipal, quienes expresaron su apoyo a la iniciativa.
Danny Ehuán, quien también es representante en Yucatán de la orga-
nización Yaaj, destacó que este tipo de investigaciones son de gran relevancia para conocer las condiciones que vive la comunidad. Asimismo, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia -hoy, 17 de mayo-, recordó que desde 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó
A dos años de haber sido separada de su hermana, Ismene Notni Bustamante pide la restitución de los derechos de su familia.
“A pesar de que cumplí con todos los requisitos, valoraciones, documentos y trámites, no me la quieren regresar. Desde hace un año no sé absolutamente nada de ella, y temo por su integridad”, declaró Ismene, visiblemente afectada.
La joven explicó que todo se originó tras la acusación en contra de su padre, a quien se le imputó el delito de abuso sexual en perjuicio de su hija menor. Sin embargo, asegura que existen pruebas contundentes que demuestran la inocencia de su padre y que la menor jamás fue víctima de abuso. A pesar de ello, su padre fue sentenciado por un juez a 18 años de prisión, mientras que la menor fue trasladada a la Fundación Amar, donde permanece sin contacto con su familia.
“Ya se ganó un amparo para que se me permita convivir con mi hermana, pero se impugnó. No tenemos acceso a ella, no sabemos cómo está, no sabemos nada. Es como si estuviera desaparecida”, subrayó.
En la misma conferencia estuvo presente Maribel Montejo, una mujer originaria de Campeche que lucha desde hace más de
de considerar la homosexualidad como una enfermedad, mientras que en 2018 lo mismo ocurrió para las identidades trans. Finalmente, reiteró que todavía falta mucho por trabajar, ya que persiste una deuda histórica hacia la comunidad y el reconocimiento de sus derechos. (Alejandro Febles)
13 años por el derecho a convivir con sus nietos, quienes fueron separados y entregados a dos familias diferentes en 2014, a pesar de que el juicio por la pérdida de patria potestad del padre de los menores seguía en curso. Ambas familias presentaron ya tres amparos: uno por convivencias, otro por la custodia de la menor y uno más por el rechazo judicial a la demanda de guardia y custodia. A pesar de que uno de los amparos fue ganado, aseguran que se ha bloqueado su cumplimiento.
Las denunciantes pidieron una audiencia directa con el gobernador de Yucatán, así como una investigación a fondo. También solicitaron la intervención de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos.
“Mi hermana no está bien, no está segura, y nadie quiere escucharme. Sólo quiero que me la regresen, que se haga justicia para ella y para mi papá, que está preso por un delito que no cometió”, concluyó Ismene.
Las interrupciones constantes en el servicio eléctrico en diversas zonas del estado han dejado a miles de familias en la oscuridad, y generado molestia, incertidumbre y preocupación.
Sin embargo, detrás de cada apagón hay causas identificables: desde el robo de cableado de cobre hasta transformadores sobrecargados y accidentes de tránsito que afectan la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Aunque las interrupciones en el servicio eléctrico han sido motivo de inconformidad ciudadana, autoridades estatales aseguran que hoy existe una respuesta más ágil y una coordinación inédita entre el Gobierno de Yucatán y la CFE para atender estas suspensiones.
Según información oficial proporcionada por la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), los factores que más contribuyen a los apagones en la entidad son tres: el robo de cobre, los accidentes vehiculares y el deterioro de infraestructura eléctrica.
“Gran parte de las fallas se deben al robo de cobre, sobre todo en zonas urbanas. También hay choques que tiran postes o dañan transformadores, como ocurrió recientemente en la colonia Pacabtún”, explicó Pablo Gamboa Miner, titular de la Agencia.
Los cortes no han discriminado sectores. Instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y escuelas de nivel básico han sido afectadas por la falta de energía durante días, con consecuencias que impactan el funcionamiento escolar y la seguridad de estudiantes y trabajadores.
A esto se suma el envejecimiento de equipos como transformadores, que colapsan ante sobrecargas por alta demanda, especialmente en temporada de calor.
Para responder a esta crisis, el Gobierno del Estado ha reforzado la comunicación directa con la CFE a través de mesas de trabajo permanentes instaladas en Mérida y en varios municipios del interior del estado.
“Nunca antes habíamos visto este nivel de coordinación. Hoy, cuando se reporta un corte de luz, inmediatamente lo comunicamos a la CFE y en muchos casos una cuadrilla se traslada al sitio en minutos”, señaló Gamboa Miner.
Además, la Agencia de Energía habilitó canales de atención directa para recibir reportes de la ciudadanía a través de redes sociales, particularmente en su página de Facebook, donde se ha dispuesto un número telefónico para reportes urgentes.
“Queremos que la gente nos vea como un brazo operativo de la CFE. A veces el sistema telefónico nacional se satura y se pierde tiempo valioso. Por eso buscamos opciones más rápidas”, añadió el titular de la Agencia.
Más allá de la atención inmediata a los reportes, el Gobierno de Yucatán apuesta por soluciones
estructurales. Entre ellas, destaca la puesta en marcha de la subestación Mérida IV, que entrará en operaciones a finales de este mes, y la supervisión de Mérida III para agilizar trámites ante la Comisión Nacional de Energía (Cener).
También avanza el proyecto de gasoducto Mérida–Valladolid, en colaboración con la empresa Engie, que permitirá generar electricidad de forma más eficiente. Para ello, se están negociando los derechos de paso y acuerdos sociales con comunidades locales.
“Muchas personas no saben que con el gas también se puede generar energía eléctrica, y este ducto será clave para fortalecer el sistema regional”, explicó Gamboa.
Por otro lado, el desarrollo de parques eólicos en Tizimín y Suma de Hidalgo, además de la continuidad del proyecto Silam 2 y nuevas inversiones de la empresa Iberdrola, forman parte del plan integral para diversificar la matriz energética del estado. Todos los proyectos están siendo evaluados bajo procesos de consulta indígena conforme a la ley.
El desafío no es menor. Yucatán enfrenta una creciente demanda energética, mientras combate fenómenos como el vandalismo, la saturación de infraestructura y el rezago en
mantenimiento. Sin embargo, la estrategia institucional busca no sólo dar respuesta inmediata, sino también construir un sistema
El precio del jitomate ha registrado un nuevo incremento en los últimos días y oscila entre 24 y 32 pesos por kilogramo, de acuerdo con comerciantes del mercado Lucas de Gálvez, uno de los principales centros de abasto en la capital yucateca.
El plátano también ha sufrido un alza considerable, y el precio va de 19 a 25 pesos el kilo, según testimonio de fruteros y verduleros.
Ambos productos han aumentado de precio en menos de una semana, lo que preocupa tanto a comerciantes como a consumidores, especialmente por tratarse de frutas y verduras que se consumen a diario en los hogares.
“El jitomate que la semana pasada teníamos en 15 o 18 pesos, hoy lo estamos vendiendo en 28, y en algunos casos hasta en 32 pesos, dependiendo de la calidad y el proveedor. Lo mismo está pasando con el plátano, que estaba entre 14 y 17 pesos y hoy llega hasta los 25”, señaló doña Rosario Gasca, una vendedora con más de 20 años de experiencia en el mercado.
Aunque los locatarios no cuentan con información oficial sobre las causas precisas del incremento, muchos coinciden en que se deben a variaciones en el costo de transporte, afectaciones climáticas en las zonas productoras y cambios en la oferta nacional. En
el caso del jitomate, se ha reportado que las lluvias recientes y las transiciones de temporada en estados productores como Sinaloa, San Luis Potosí y Puebla afectan la estabilidad de los precios.
“Nosotros compramos lo que nos mandan los proveedores y si ellos ya lo traen caro, pues no tenemos más opción que subir el precio. De por sí, ya casi no ganamos mucho, y si no subimos, nos quedamos en pérdida”, explicó otro comerciante.
El aumento de precios afecta directamente a las familias yucatecas, especialmente a aquellas
energético más resiliente, moderno y accesible para todas y todos.
“Estamos afinando los últimos detalles con Sener y otras instancias
federales. Queremos dar resultados concretos, y que la gente sienta que su reporte, su voz, tiene impacto real”, concluyó Gamboa Miner.
con ingresos limitados que dependen del mercado local para abastecerse de frutas y verduras. El jitomate y el plátano son productos básicos en la dieta de muchas personas y su encarecimiento genera preocupación en tiempos donde la inflación alimentaria sigue presente a nivel nacional.
“Cada vez compramos menos con lo mismo. Antes, con 100 pesos salía para varias cosas, ahora apenas si alcanza para tres productos”, comentó doña Teresa Rivero, ama de casa y clienta frecuente del mercado.
Los locatarios esperan que
los precios se estabilicen en las próximas semanas, especialmente si mejora el abastecimiento desde las zonas productoras. Mientras tanto, algunos optan por reducir sus pedidos o buscar nuevas rutas de distribución para no afectar más al consumidor.
“Tenemos que aguantar. Esto ya ha pasado antes, sube, baja, pero sí estamos preocupados porque es muy seguido. Cada semana tenemos que explicar por qué está más caro y mucha gente ya ni compra”, agregó uno de los comerciantes afectados.
(Katia Leyva)
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) escucharon las vivencias y retos a los que se enfrentó el yucateco Juan Pablo Díaz Mena en su movilidad estudiantil, oportunidad que se dio durante su vida universitaria, que cambió su destino y lo llevó a ser hoy un exitoso profesionista en el extranjero.
En el auditorio “Enrique López Novelo” de la Facultad de Contaduría y Administración, Díaz Mena compartió con los jóvenes yucatecos cómo fue que, hace más de 20 años, decidió aplicar a este programa para una estancia en la Universidad del Sur de Mississippi.
Sin imaginarlo —dijo— esta decisión se convirtió en un punto de inflexión que lo llevó a ser hoy director de Desarrollo Económico en Vicksburg, Mississippi, Estados Unidos, y trabajar en favor de la gente.
Con su conferencia “Experiencias de movilidad, oportunidades de éxito y desafíos en el extranjero”, el también egresado de la Facultad de Contaduría y Economía de la UADY inspiró a los alumnos a aprovechar las oportunidades de movilidad para enriquecer su desarrollo personal y profesional.
“Pónganse en situaciones incómodas, donde estén forzados a aprender y arreglárselas. Si están cómodos en una situación, están en el lugar equivocado. Los yucatecos siempre sabemos cómo arreglárnosla y destacar”, apuntó ante estudiantes que recibieron una beca de movilidad internacional de parte del Gobierno del Estado. Desde su decisión de irse a estudiar al extranjero, la preocupación por la falta de recursos para hacerlo, hasta la barrera del idioma, Juan Pablo hizo un recorrido por esta experiencia universitaria que lo ha llevado a ser actualmente un actor importante
para el desarrollo económico y de la comunidad donde ahora reside.
“Piensen que cualquier reto o problema es una oportunidad para crecer. Si crees que puedes hacer la movilidad y otro proyecto, hazlo, y si no crees poder, inténtalo”, les dijo.
El conferencista terminó su intervención invitando a los jóvenes a encontrar su pasión y vivir haciendo lo que les gusta, “porque en cualquier dirección que les lleve esto, podrán servir a la sociedad”.
“No paren, no se detengan, sigan tomando un paso hacia adelante, la capacidad ya la tienen”, finalizó.
Pablo Díaz Mena es el presidente y director ejecutivo de Vicksburg Warren Economic Development Partnership en Vicksburg, Mississippi.
Desarrolla e implementa estrategias económicas enfocadas en la atracción de empleos e inversiones a la región. Desde que Díaz asumió el liderazgo en 2017, la comunidad ha liderado 16 proyectos de creación de empleos, incluyendo la llegada de seis nuevas empresas al área y el apoyo a la expansión de múltiples negocios en Vicksburg y el Condado de Warren.
Los proyectos anunciados por la Asociación representan mil 140 nuevos empleos directos para la región y una inversión asociada de más de un billón 673 millones de dólares.
Bajo el liderazgo de Díaz, la Asociación también logró desarrollar el Mississippi Center for Innovation & Technology en el Rio Mississippi en el Centro Histórico de Vicksburg y actualmente está en el proceso de desarrollar el puerto mas grande en el estado.
Asistieron a la conferencia el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto; la titular de la Secretaría de las Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación del Esta-
do de Yucatán (Secihti), Geovanna Campos Vázquez; el director de Planeación de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Alberto Alcocer Gamboa; el secretario de Rectoría de la UADY, Javier Herrera Aussín; y el director de la Facultad de Contaduría y Administración, David Suárez Pacheco.
En entrevista con POR ESTO!, el
expositor señaló que ve en la juventud yucateca un gran potencial para el desarrollo de iniciativas, empresas y proyectos que tengan un impacto positivo para la economía local. Advirtió que este potencial también se ve amenazado, principalmente por la influencia de las redes sociales, las cuales distorsionan la realidad sobre la inmediatez de
los logros profesionales, así como también ralentizan la capacidad de grandes trabajadores de continuar con su avance en la industria. “Hay quienes pueden conseguir un buen puesto en tan sólo tres años de trabajo duro y me duele ver cómo retrasan ese logro hasta 15 años sólo por estar distraídos”, puntualizó. (Alejandro Febles)
Debatirán la relación
cine y el proceso educativo
La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) colaborará con el Segundo Congreso de Cine del Siglo XXI a finales de este año. Cómo antesala de esta edición, la casa de estudios y el comité organizador dieron a conocer la convocatoria para los estudiantes, académicos y docentes que deseen participar en esta actividad con la que buscan continuar el impulso al séptimo arte dentro del estado, así como a quienes se dedican a su estudio, análisis y crítica.
La organización de este congreso reúne los esfuerzos de la UNAY y el colectivo Dossier 21, con el mismo objetivo de fortalecer a la crítica y estudios en el estado. Para ello, el encuentro tendrá como tema principal “¿Qué cine y educación para el siglo XXI?” A partir de este tema, los interesados
en participar podrán desarrollar sus propuestas de presentación y que podrán compartir del 13 al 17 de octubre de este año.
Además del tema central, se han propuesto algunas líneas de investigación como análisis de teorías pedagógicas aplicadas al cine, las representaciones de la educación en el audiovisual, el papel del cine en procesos de aprendizaje fuera de la currícula oficial y los retos en la enseñanza cinematográfica actual. Si bien las propuestas hechas desde el propio comité siguen muy de cerca la temática principal, no están cerrados a que otras aristas relacionadas con el cine, su discusión y análisis, queden fuera, siempre y cuando se mantengan en la misma línea propuesta. La convocatoria contempla un total de tres modalidades de parti-
cipación: ponencias individuales, mesas de trabajo de hasta cuatro integrantes y presentaciones editoriales como libros o revistas siempre que no sean mayores a tres años de antigüedad.
El registro para los interesados ya está abierto y no cerrará sino hasta el próximo 18 de julio. Por su parte, los resultados se notificarán el 25 del mismo mes. El resto de los detalles técnicos de la convocatoria se pueden consultar en la página del colectivo organizador. El programa completo con horarios y eventos se anunciará en el mes de octubre, días antes de la actividad. La entrada a las mesas, ponencias y presentaciones será libre para los asistentes presenciales, aunque también se buscará transmitir la mayor parte de las actividades. (Alejandro Febles)
Las autoridades estatales confi rmaron el primero caso de gusano barrenador -un parásito de alto riesgo para la salud animalde un perro, de unos seis años de edad, que llegó a Mérida desde el Sur del Estado, en un mal procedimiento sanitario para tratarlo, pues se convirtió en un foco de atención para los servicios sanitarios y un riesgo latente de dispersión del parásito en una zona hasta ahora libre de contagios.
El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, reconoció que el traslado, aunque bien intencionado, fue una decisión equivocada desde el punto de vista sanitario.
“Lamentablemente el perrito fue traído a la ciudad para su atención, cuando lo ideal habría sido contenerlo en la zona donde fue detectado. Ya está recibiendo atención, pero representa un riesgo que estamos atendiendo con Senasica”, dijo.
El Gobierno estatal informó que luego de que un par de médicos veterinarios rescataran al can en la calle cerca de la localidad de Kambul, en Peto, Yucatán, donde se habría infectado, lo trajeron a su veterinaria en la capital yucateca, para darle atención médica.
Los médicos se percataron de la gusanera en la herida cuando iban a bañarlo. Sin embargo, ya cicatrizó en su totalidad y los especialistas dieron al canino en adopción.
Con este caso suman cinco infecciones confirmadas del gusano barrenador en el estado, desde marzo, aunque es la primera que se detecta en Mérida. Los otros cuatro se registraron en zonas
rurales: uno en la comisaría de Corral, municipio de Sudzal (vinculado con un posible contagio en Quintana Roo), otro en Halachó (con nexo epidemiológico con Campeche) y dos más en otras localidades del interior.
En todos los casos anteriores, los animales afectados —principalmente ganado y perros— recibieron tratamiento oportuno y se evitó la propagación del parásito, gracias a la intervención conjunta de las autoridades estatales y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Estrategia de contención
El brote ha sido atendido con una estrategia nacional de contención que incluye la instalación de cordones sanitarios, vigilancia epidemiológica permanente y la liberación de moscas estériles, una técnica biológica que impide la reproducción del gusano barrenador.
“Gracias a este trabajo preventivo, hasta ahora hemos logrado mantener bajo control cada caso reportado. Los animales afectados ya están sanos y no ha sido necesario sacrificar ninguno”, afirmó Medina Rodríguez.
Aseguró que, a pesar de la preocupación por el caso en Mérida, la situación está controlada y no se ha reportado dispersión del parásito a otros animales o zonas cercanas. Sin embargo, enfatizó que la cooperación ciudadana es esencial para evitar nuevos casos.
Como parte de la contención, se instalaron puntos de vigilancia sanitaria en zonas clave del estado,
especialmente en regiones con alta movilidad ganadera y en cercanías de los focos detectados. La prioridad es evitar que el parásito se establezca en áreas donde nunca ha estado presente, como Mérida. Además, Medina subrayó que la actividad ganadera y las exportaciones del estado no han sido afectadas. “Seguimos enviando ganado sin restricciones a estados como
Querétaro, Guadalajara, Chihuahua y Sonora. No ha habido ninguna observación por parte de nuestros socios comerciales, incluidos los Estados Unidos”, explicó. Exhortó a la ciudadanía, especialmente a médicos veterinarios, dueños de mascotas y ganaderos, para que actúen con responsabilidad ante cualquier caso sospechoso. El objetivo es evitar traslados innece-
sarios y reportar de inmediato a las autoridades sanitarias. “Estamos trabajando bien, pero este es un esfuerzo colectivo. No se trata de generar alarma, sino de mantener una actitud preventiva. El desarrollo ganadero y la salud animal de Yucatán dependen de que todos actuemos con responsabilidad”, concluyó. (Katia
Aunque es uno de los insectos más característicos de Yucatán por su gran significado cultural, el maquech -de nombre científico Zopherus chilensis- todavía resguarda muchos secretos ante la falta de estudios científicos enfocados a conocer más de este insecto, el cual podría estar en vías de convertirse en una especie en riesgo.
Con el objetivo de informar más sobre esta criatura, se llevó a cabo la plática “Etnoecología del escarabajo maquech ( Zopherus chilensis Gray, 1832) en una comunidad de Yucatán, México”, impartida por el investigador Jesús Miis ayer en el Museo de la Luz. El especialista explicó que en pueblos como Ticul, Sotuta, Mayapán o Santa Elena, el maquech no es solo un insecto; es una figura que sostiene la economía de decenas de familias a través de su comercialización, ya que estos se adornan y venden en mercados y casas de artesanías. Asimismo, se le asocia a leyendas e historias de amor eterno
y hasta a significados mágicos. Pero más allá del mito, hay una realidad que involucra prácticas cotidianas, conocimiento ecológico y una ausencia de regulación.
Recolectores conocidos como maquecheros han perfeccionado su labor a lo largo de los años. Durante su tiempo de trabajo con ellos, Miis logró identificar que sus movimientos no son al azar, ya que cuentan con rutas, tiempos y criterios. “Se empieza a buscar entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana”, explicó. El clima también es un determinante, en épocas de sequía, los escarabajos se refugian en la base de los troncos. En lluvias, trepan hacia las ramas o se ocultan bajo la corteza. Saber dónde y cuándo buscar es parte del conocimiento que los maquecheros han desarrollado y compartido por generaciones. Otras de las cualidades de estos hombres -ya que esta actividad es mayormente realizada por varoneses el reconocimiento del ambiente donde viven los escarabajos que
recolectan. No obstante, en los últimos años han denunciado que muchos ejemplares se encuentran en zonas que ya han sido intervenidas por el paso del ganado o por actividades humanas. Es decir, ya no es el monte virgen donde abundan, sino lo que ellos llaman vegetación perturbada, lugares con una regeneración de entre cinco y 15 años. Ante estos desafíos, tanto la especie como la actividad derivada de su captura están en peligro. “En Yucatán no hay cifras oficiales sobre esta especie, pero el testimonio de quienes la buscan habla de una realidad que inquieta: cada vez hay menos”, destacó el especialista. Antes un recolector podía regresar con más de una docena de ejemplares, hoy apenas recolecta tres o cuatro. Por último, señaló que, aunque no se le considera una especie en peligro, tampoco existe alguna norma que regule su extracción ni datos precisos sobre sus poblaciones.
El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de ocho sistemas de agua potable en siete comisarías de la ciudad, lo que permitirá una distribución más eficiente en beneficio de miles de habitantes de esos lugares. Con una inversión de casi 9.5 millones de pesos se trabaja en la rehabilitación de los sistemas de las comisarías de Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc-Ac, San Pedro Chimay, Oncán, y los cárcamos I y II de la comisaría de Molas.
Debido a varios reportes ciudadanos de deficiencias en el suministro de agua en la comisaría de Santa Gertrudis Copó, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, instruyó que se revisara el sistema de esa comunidad y se tomaran las medidas necesarias para mejorar el servicio.
De esta manera, y mediante una inversión de un millón 620 mil pesos, se rehabilitó el sistema de Santa Gertrudis Copó, benefi ciando a una población de por lo menos mil 685 habitantes, de acuerdo con el censo de población de 2020, quienes ahora gozarán de una mejor presión en la red.
Los trabajos en Santa Gertrudis llevan un avance de 95 por ciento y consisten en la rehabilitación de la caseta de operación y control, tren de descarga, columnas, equipos electromecánicos (bomba, motor), cercado perimetral, automatización del sistema de control, transformador, instalación de tablero de control, y la colocación de medidor de gasto de equipo de bombeo.
El anterior sistema de esta comisaría impedía ofrecer un servicio eficiente debido a que contaba con un pozo y una bomba de 15 HP (del inglés horse power, caballo de fuerza), con capacidad para surtir 15 litros de agua por segundo, pero que debido a su desgaste por el tiempo de uso estaba surtiendo sólo 12, además de que se detectaron varias fugas en la red de distribución.
El nuevo sistema cuenta con un nuevo pozo y una bomba de 25 HP, 25 litros de agua por segundo, más del doble que el sistema anterior, y se repararon las fugas de las tuberías de tres y cuatro pulgadas de la red. El antiguo sistema se mantiene funcional, pero ya no será necesaria su operación.
Las nuevas instalaciones permiten también que se ofrezca un bombeo constante durante 13 horas, de 6:00 a 19:00 horas, lapso en el cual la presión se mantiene en niveles óptimos y sin variaciones, es decir el agua puede subir a la misma altura durante esas 13 horas.
En contraste, debido a sus condiciones, el sistema anterior sólo se podía operar durante 12 horas al día, pero no de manera constante sino en intervalos de cuatro horas, lo que afectaba también la presión, ya que el bombeo se suspendía cuando el equipo alcanzaba
Los trabajos benefician a Santa
cárcamos I y II. su máxima capacidad de bombeo y al reanudarse lo hacía con una presión mínima hasta alcanzar gradualmente su máxima capacidad.
Además, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilita-
ción de los sistemas Santa Cruz Palomeque, con una inversión de un millón 187 mil 619.58 pesos; Dzununcán, un millón 223 mil 17.11 pesos; Noc-Ac, un millón 127 mil 177.05 pesos;
San Pedro Chimay, un millón 209 mil 588.08 pesos; Oncán, un millón 127 mil 177.05 pesos; Molas sistema I, 977 mil 931.82 pesos y Molas sistema II, 988 mil 91.08 pesos.
La actual administración municipal, que encabeza Cecilia Patrón, planea rehabilitar este año 22 sistemas de agua de sus comisarías.
(Redacción POR ESTO!)
Originario de Sotuta, el candidato a la 15ª magistratura del Poder Judicial del Estado, Daniel Sulub, expresó que Yucatán está por cambiar gracias a que las elecciones judiciales traen consigo la oportunidad de acercar la justicia a las personas.
En entrevista con POR ESTO!, comentó que su propio origen desde el interior del estado le ha permitido conocer las necesidades de las comunidades fuera de los principales centros urbanos, una motivación que lo impulsó a formar parte de este proceso histórico.
“Siempre hubo una diferencia entre la capital y el interior del estado. Fue esa desigualdad la que me motivó a estudiar Derecho, con el objetivo de que todas las oportunidades lleguen a todos”, comentó. Estas situaciones adversas lo llevaron a dedicar sus estudios profesionales tanto con una licenciatura como como una maestría (Derecho Constitucional), grados académicos que le permitieron calificar a la candidatura después de pasar por todos los filtros de la convocatoria.
Señaló que la educación es la base que permite abrir caminos en la justicia. Afirmó que después de 20 años de experiencia en la actividad judicial -15 de ellos en el ámbito federal-, ahora surge la oportunidad de hacer un
cambio de fondo.
Entre las propuestas que busca impulsar en el caso de ser beneficiado con el voto, está regionalizar el Poder Judicial del estado al implementar una sala de magistrados en los municipios del interior. De esta forma, la justicia llegará de forma más rápida a personas, en especial para quienes están retirados de Mérida.
Otra de las iniciativas es abrir espacios de diálogo entre los ma-
gistrados de la Corte y la ciudadanía. Además de ofrecer la posibilidad de una comunicación más directa, también servirá como una forma de compartir información a las personas sobre el funcionamiento del sistema judicial. A esto también busca añadir jornadas de visitas a municipios con una dinámica similar que permita acercar a la población a las cortes y a quienes son responsables de la impartición de justicia.
Daniel Sulub invitó a toda la población yucateca a no olvidarse de las elecciones judiciales del próximo 1 de junio. Señaló que participar en este proceso es de suma importancia, ya que se trata de un evento histórico, donde la ciudadanía podrá elegir por primera vez a los jueces y magistrados, por lo que todos deben involucrarse y ejercer su derecho al voto en las urnas.
(Alejandro Febles)
Una maestra asegura que el uso de la Inteligencia Artificial en la educación es una responsabilidad compartida; para el docente en la regulación y el alumno que no abuse.
La IA es útil para el contenido académico pero
La tecnología ha llegado al alumnado como un arma de doble filo, si bien es una herramienta que facilita y agiliza el proceso de enseñanza/aprendizaje, también puede acostumbrar a los estudiantes a no investigar, no leer y no obtener el conocimiento necesario, pues ya no cuesta más que un mínimo esfuerzo aprender, aseguró Landy Quintal Martín, licenciada en Educación egresada de la UADY. Actualmente se han desarro-
llado decenas de estrategias que abonan a la educación del mundo entero, que se sumaron a los aparatos tecnológicos que también año con año van mejorando. Mucha de esta tecnología se ha hecho pensado en convertir las clases en pláticas dinámicas para mejorar la adquisición de conocimiento.
En este sentido, Landy Quintal dijo que hoy día es de suma importancia que un buen docente tenga entre sus planeación usar la
“empujar” a los estudiantes a no esforzarse
tecnología, y es primordial que sea la principal aliada, más allá de los aparatos, los softwares es lo que verdaderamente hoy hace las clases más fáciles.
La especialista explicó que incluso la Inteligencia Artificial (IA), que es el último adelanto tecnológico, ha facilitado la creación de contenidos escolares y ha hecho que se vuelvan más atractivos y didácticos para todas las edades, incluidos los contenidos
Como lo anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena, 100 estudiantes de instituciones públicas de educación superior de Yucatán realizarán una estancia académica y cultural de entre 8 y 10 semanas, con todos los gastos pagados, en universidades de Estados Unidos y Canadá.
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) publicó los resultados de la convocatoria, cuyos beneficiarios son 57 mujeres y 43 hombres de 20 municipios, tal como lo explicó la titular de la dependencia, Geovanna Campos Vázquez. Comentó que se recibieron más de 500 solicitudes, las cuales fueron atendidas y revisadas en tiempo y forma. En ese sentido,
reconoció la amplia participación tanto en Mérida como en el interior del estado. “Esto no es un beneficio exclusivo para ellos, es un benefi cio para el estado. Vamos a responder a esta confianza de forma positiva”, aseguró.
Los jóvenes realizarán una estadía completa y el Gobierno del Estado cubre desde el transporte, alimentación, formación cultural, educación y trámites migratorios. Estarán conviviendo y aprendiendo en las Universidades de Texas A&M, Ontario Tech, Lakehead y de California en Santa Cruz. El primer viaje se estima sea el 23 de junio. Campos Vázquez adelantó que se están explorando otras naciones con las que se puedan realizar
intercambios, inclusive en Europa. “Es una magnífi ca opción Irlanda y con la ventaja de que ya no se requiere la visa para acudir a este programa, estamos trabajando en ello”, expresó.
“El Gobernador está haciendo un gran esfuerzo para poner presupuesto a este programa, y creemos que vamos a lograr los fondos suficientes para que en los próximos años podamos mandar hasta 200 estudiantes al año y cumplir esta meta de los mil 200 estudiantes sexenales que ha anunciado nuestro Gobernador”, concluyó.
La lista puede consultarse en https://ciencia.yucatan.gob.mx/ movilidad/ (Redacción POR ESTO!)
de posgrado. Por otro lado, Quintal Martín reconoció que esta herramienta también ha propiciado que algunos alumnos buscan su zona de confort, pues ya no tienen hábitos de lectura, investigación, análisis y capacidad de concentración, pues tienen la seguridad de que con un sólo click pueden resolver sus dudas. La especialista dijo que la IA puede resolver hasta el problema más complejo,
dejando a un lado la capacidad resolutiva del alumnado. Finalmente, la entrevistada comentó que es una responsabilidad compartida usar estas tecnologías, pues corresponde al docente regularlas y vigilarlas; mientras que el alumno es responsable de no abusar de estos adelantos para no perder hábitos importantes, que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje.
(Omar Xool)
Mérida, Yucatán, sábado 17 de mayo del 2025
Se espera que con el proyecto el aeropuerto tenga la capacidad de recibir hasta 6 millones de viajeros al año y un mayor número de aviones.
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) informó que en los próximos días comenzarán formalmente las obras en la parte de pistas y rodajes de la terminal aérea.
Al término de este intervención, y durante los próximos dos años, se trabajará con la ampliación de la sala de última espera, obra que está incluida en este quinquenio de la última etapa de modernización para el aeropuerto internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón. Los trabajos en las pistas y rodajes se prolongarán lo que resta
del año, y se procurará tener el mayor cuidado posible para no afectar las operaciones aéreas, en comparación al año pasado, pues para estas mismas fechas de 2024 el aeropuerto rompió récords, durante este primer trimestre del año. Y el mes de marzo se consolidó como el mejor mes en la historia del aeropuerto con un incremento del 3.5 respecto al anterior. Con la ampliación de su infraestructura, que se ha estado desarrollando en los próximos años, la terminal tendrá la capacidad de recibir hasta 6 millones de viajeros al año
y un mayor número de aviones comerciales, privados y de carga.
El Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Mérida se ha ido desarrollando con cuatro obras de infraestructura vitales para afrontar la demanda de servicios de pasajeros, aerolíneas y de carga para los próximos 15 años, informó Héctor Navarrete Muñoz, director regional.
Las calles de rodaje son de vital importancia para el movimiento de aviones porque sirven para despejar las pistas, conducen a la plataforma donde están los aeropasillos y son espacios donde
esperan su turno los aviones. En el caso del edificio principal donde está la última sala de espera, los comercios y demás servicios para los pasajeros, crecerá en ambos costados con la ampliación, lo que hará más grande la terminal. Respecto a la plataforma de la aviación privada, conocida como FBO, el director regional de ASUR destacó que se tiene que ampliar esta terminal privada porque ya presenta saturación los fines de semana, que es cuando llega mayor número de aeronaves particulares.
(Daniel Silva )
El periodo de enero a marzo en el aeropuerto internacional de Mérida registró el paso 321 mil pasajeros -tanto nacionales como extranjeros-, un incremento del 8.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó Oscar Carrillo Maldonado administrador de la terminal aérea. Mencionó que el día de ayer, de igual manera se llevó a cabo la reunión para continuar con el plan de seguimiento en este inicio de la temporada de huracanes 2025, en busca de definir muy bien el plan de acción que realizarán el aeropuerto y su personal antes, durante y después de alguna contingencia climatológica. Los ciclones, tormentas tropicales y huracanes son fenómenos naturales que cambian constantemente, así que el personal de ASUR ya se encuentra listo para
atender cualquier situación que se presente en el aeropuerto minimizando el riesgo y el impacto que tengan estos fenómenos naturales sobre la península de Yucatán. En la terminal aérea se registran más de 80 operaciones diarias con destinos nacionales e internacionales. La mayoría de los vuelos se dirigen a la Ciudad de México. Donde se incluyen rutas hacia Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Veracruz, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez. Es así como el aeropuerto internacional de Mérida se consolida como un punto estratégico a nivel Peninsular de conexión nacional. La alta demanda y la frecuencia de vuelos los mantienen a la vanguardia y como uno de los mejores aeropuertos a nivel nacional. (Daniel Silva)
Las aerolíneas no explicaron las demoras de ocho aeronaves, la mañana de ayer en la terminal meridana Ocho vuelos en total, cuatro de llegada y cuatro de salida, resultaron con afectaciones en el aeropuerto internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón
En un hecho poco inusual tres aeronaves de la compañía aérea Viva se atrasaron en la hora de su despegue por un lapso de 30 minutos, las que se sumó un vuelo cancelado de la compañía Volaris, que tenía como destino la capital del país. Algo similar ocurrió en las llegadas, dos vuelos a la Ciudad de México, al que se sumó otro a Toluca, el 9244, resultaron afectados. El 7350 a México a las 6:15 y 6:10 respectivamente y el 4281 a Monterrey a las 06:12. El primero en despegar fue el 821 de Aeroméxico a las 5:56 rumbo a la metrópoli y el 5591 de Volaris a Monterrey a las 6:02, así como el 823 de Aeroméxico a la capital del país a las 6:36 horas, con más de 350 pasajeros. Mientras que el 1427 de United a Houston que normalmente sale a las 7:00 horas lo hizo a las 9:24 horas. Seis vuelos más salieron rumbo a la capital del país, el 825, 827 y 829 de Aeroméxico a las 7:46, 9:17 y 10:36, el 9411 y 1101 de Viva, a las 8:30 y 9:21 horas, así como el 7111 de Volaris, a las 9:27 horas.
(Daniel Silva )
Mérida, Yucatán, sábado 17 de mayo del 2025
Dos mujeres lesionadas resultaron de un accidente que se suscitó en la colonia San José Tecoh cuando una motocicleta fue impactada por un automóvil cuyo conductor no respetó un señalamiento de alto. El percance se registró en la calle 127 con 48, cuando una mujer, que conducía una motocicleta marca Vento de 150 centímetros cúbicos y llevaba como pasajera a amiga, transitaba con preferencia de paso en la calle 48. Sin embargo, al llegar a la mencionada esquina, un coche Volkswagen tipo Sedán, conocido popularmente como “vocho”, se atravesó en su camino, pues su guiador no respetó el disco de alto, lo que ocasionó el impacto.
Tras la colisión, ambas mujeres quedaron tendidas sobre el pavimento, vecinos solicitaron auxilio a través de los números de emergencia. Llegaron al sitio técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la ambulancia Y-33, quienes proporcionaron los primeros auxilios al lesionado.
Ante la gravedad de sus heridas, que incluían contusiones, laceraciones y una posible fractura en el hombro, ambas fueron trasladadas al Hospital General Agustín O’Horán, según se supo. El conductor del compacto dijo que no tenía licencia de conducir ni seguro vehicular. A pesar de intentar llegar a un acuerdo con las afecta-
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a Zuemy Dayanara “N”, de 30 años de edad, por posesión de cannabis y metanfetamina (cristal).
Durante una rutina de vigilancia en la comisaría meridana de Chichí Suárez, los policías estatales observaron que la mujer llevaba un paquete que estaba por entregar a un sujeto que iba en bicicleta.
Los uniformados le pidieron que mostrara el contenido y resultó ser cannabis (marihuana), que también tenía una bolsa sellada, así como dos bolsitas de plástico con metanfetamina.
Ante eso, los policías pusieron a la mujer a disposición del Ministerio Público para las diligencias legales correspondientes. La detenida es originaria de Isla Mujeres, Quintana Roo.
Anteriormente, en un operativo efectuado en el Norte de Mérida, agentes estatales lograron la
La situación se complicó, porque el automovilista involucrado no tenía licencia ni seguro vehicular.
das, la intervención de las autoridades fue necesaria, y ambas unidades fueron remitidas a la agencia correspondiente de la Fiscalía.
Involucrado en accidente
Después de valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía, un Juez de control vinculó a proceso a P.J.Ch.M. por lesiones que po-
nen en peligro la vida y daño en propiedad ajena, cometidos por culpa en un hecho de tránsito en el fraccionamiento Ciudad Caucel.
Los fiscales presentaron los datos de prueba contenidos en la causa penal 250/2025, que fueron considerados suficientes para decretar la vinculación y se otorgó plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con los hechos expuestos por los fiscales, el acusado conducía un vehículo en la avenida 37 del citado fraccionamiento, pero al llegar a la avenida 62 se detuvo ante una señal de alto.
Al reincorporarse a la circulación, lo hizo sin precaución, invadió la vía con preferencia de paso y colisionó con una motocicleta. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
La captura ocurrió en la comisaría Chichí Suárez. La apresada es originaria de Isla Mujeres, Q. Roo.
detención de una mujer identificada como Eloísa Isabel “N”, de 35 años de edad, quien era buscada por delitos de extorsión en el estado de Quintana Roo.
Detención en el Norte
La captura se llevó a cabo en la colonia San Pedro Cholul, donde la presunta generadora de violen-
cia fue sorprendida a bordo de una motocicleta y en posesión de sustancias ilícitas. Según informes ofi ciales, Eloísa Isabel es señalada como presunta integrante de un grupo delictivo que opera en la zona del Caribe mexicano. La mujer está acusada de extorsionar a masajistas y guías turísticos en varias playas de Quintana Roo, exigiéndoles cuotas ilegales bajo amenazas. Gracias a la coordinación entre autoridades de Yucatán y Quintana Roo, fue entregada ayer a elementos judiciales de ese estado para continuar con su proceso legal. La detención representa un golpe importante contra las redes de extorsión que han afectado al sector turístico en la región. (Redacción POR ESTO!)
Acusado de agredir a su esposa dentro del domicilio conyugal, un individuo de iniciales O.F.D.C. fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras la presentación de pruebas que hicieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con la información contenida en la causa penal 34/2025, los hechos ocurrieron el pasado 4 de mayo, cuando el ahora imputado agredió a su pareja. La abofeteó y amenazó de muerte cuando estaban en un predio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos de la ciudad de Tizimín. Posteriormente, el acusado tomó un fragmento de vidrio con el cual atacó a la afectada y le ocasionó lesiones en uno de los brazos. A causa de eso, la mujer salió corriendo de la vivienda e ingresó al domicilio de una vecina, lugar al que fue seguida por el agresor. Sin embargo, lo detuvo una tercera persona y luego fue entregado a las autoridades policiacas. La titular del juzgado de Valladolid validó las pruebas presentadas por los fiscales, dictó la prisión preventiva y otorgó plazo de tres meses para la investigación complementaria. (Redacción POR ESTO!)
La tranquilidad nocturna de los habitantes de la comisaría de Bolón se vio interrumpida por el sonido de sirenas, luego del reporte de un incendio en una vivienda abandonada. Al momento del siniestro, en el predio no había personas, así que sólo se registraron daños materiales. De acuerdo con información recabada en el lugar, el comisario Santos Agustín Caamal alertó a las autoridades policiacas tras percatarse de que un sujeto en situación de calle había ingresado a la propiedad.
Por motivos aún desconocidos, el individuo habría encendido fuego a basura acumulada dentro del inmueble, lo que provocó que las llamas se propagaran rápidamente. Tras el incidente, el presunto responsable huyó del sitio. Vecinos de la zona intentaron contener el siniestro utilizando cubetas con agua, sin embargo, el fuego fue incontrolable. Elementos del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar con dos pipas para sofocar el incendio.
Las llamas, visibles a varias cuadras de distancia, consumieron por completo bolsas de basura, ramas secas, muebles viejos y maleza acumulada dentro de la vivienda.
Gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de emergencia, el fuego no se extendió a predios colindantes, evitando así daños a terceros. Tampoco se reportaron personas lesionadas. La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo para salvaguardar la integridad y bienestar de los habitantes del municipio.
Acusado de poseer drogas
Especialistas de la Fiscalía aportaron los datos y elementos de prue-
El inmueble estaba abandonado, lo que contribuyó para que no se reportaran personas lesionadas.
ba suficientes para que H.A.B.M. fuera vinculado a proceso por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión de los narcóticos cannabis y metanfetamina, denunciado tras los hechos ocurridos en la colonia Santa Rita de Tizimín.
En la causa penal 101/2024 se establece que el 11 de noviembre del 2024, el implicado estaba en la calle 29, donde fue sorprendido por policías municipales que hacían una investigación y lo sorprenden en posesión de los narcóticos señalados.
La Jueza del Quinto Distrito con sede en Valladolid consideró sufi cientes las pruebas para decretar el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, otorgando además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un turista extranjero, presuntamente de origen francés, fue infraccionado por elementos de la Policía Municipal de Valladolid luego de estacionarse parcialmente sobre la banqueta en la calle 41, a unos metros del emblemático cruce conocido como “Las Cinco Calles”. Según testigos, el conductor, que manejaba un vehículo Chevrolet tipo Aveo color gris, alegó que decidió subirse parcialmente a la acera para no entorpecer la vialidad. Sin embargo, desconocía que en Valladolid está estrictamente prohibido invadir las banquetas, ya que están destinadas exclusivamente al tránsito peatonal.
El incidente ocurrió a escasas cuadras del Centro Histórico. Aunque el guiador ya se había retirado del lugar para continuar con sus actividades diarias, un oficial que patrullaba la zona esperó su regreso para notificarle la infracción correspondiente.
En un primer momento, el turista intentó discutir con el oficial con
pasaron a más
Acusado de tener en su poder metanfetaminas, un sujeto de iniciales C.A.L.M. fue imputado por la Fiscalía por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, tras los hechos ocurridos en días pasados en la carretera Mérida-Peto. Durante la audiencia inicial, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales presentaron los argumentos de prueba para resolver la situación legal del acusado. Como estuvo el indiciado estuvo de acuerdo en definir su situación jurídica, la Jueza de Control dictó el auto de vinculación a proceso.
En la causa penal 72/2025 se establece que el pasado 12 de mayo, el encausado transitaba a bordo de su motocicleta en la carretera Mérida-Peto. En el kilómetro 27 se detuvo para una inspección de rutina y le fueron encontradas varias bolsitas con cristal y cocaína, motivo por el que fue detenido.
el argumento de que su intención era facilitar la circulación vehicular. No obstante, el elemento de la Policía Municipal le explicó detalladamente que el Reglamento de Tránsito local no permite que ningún vehículo se estacione sobre las aceras, ya que esta acción pone en riesgo la seguridad de los peatones. Ante la explicación, y aunque visiblemente molesto, el conductor aceptó la sanción. Como parte del procedimiento, se le retiró la placa del vehículo, la cual fue trasladada a la base policial. El infractor deberá acudir personalmente para realizar el pago correspondiente a la multa.
Semanas anteriores se han registrado casos similares en el primer cuadro de la ciudad, donde otros automovilistas, también turistas, fueron sancionados por la misma falta. Las autoridades exhortaron a visitantes y locales a respetar los reglamentos de tránsito vigentes en la ciudad para garantizar la seguridad y la armonía en el espacio público. (Víctor Ku)
Antes de concluir la diligencia, la Fiscalía solicitó la imposición de medidas cautelares al acusado, la juzgadora estableció que el imputado deberá acudir a firmar periódicamente en los juzgados. Se le prohíbe salir del estado sin autorización y estará bajo vigilancia policiaca todo el tiempo que dure el proceso. La autoridad judicial otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para continuar con la indagatoria. (Redacción POR ESTO!)
En dos meses se definirá la
remitidos al corralón.
Un motociclista resultó gravemente herido la tarde de ayer tras impactarse contra un automóvil cuyo conductor no respetó un disco de alto en la intersección de las calles 69 con 47 del municipio de Kanasín.
De acuerdo con los primeros reportes, el motociclista, cuya identidad no fue revelada, conducía una motocicleta marca Italika de 150 centímetros cúbicos, pero al llegar al cruce fue sorprendido por un automóvil Chevrolet Aveo, placas YT-8339-C de Yucatán. El conductor del compacto
intentó ganarle el paso al motociclista; sin embargo, no logró hacerlo a tiempo, lo que generó que el biciclo se proyectara contra el costado del auto coche. Tras el impacto, el motociclista quedó tendido sobre el pavimento con visibles signos de dolor. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal Coordinada de Kanasín y técnicos en urgencias médicas, quienes le proporcionaron los primeros auxilios. El lesionado manifestó tener fuertes dolores en distintas partes del cuerpo, así que fue traslada-
do a un hospital para su atención médica especializada.
Vecinos indicaron que, a pesar de que la base de la Policía Municipal está a pocos metros del lugar donde ocurrió el accidente, la ambulancia tardó unos 20 minutos en llegar, lo que generó molestia entre los presentes.
Por su parte, el conductor del automóvil solicitó el apoyo de la compañía aseguradora. Sin embargo, tras dialogar con el otro involucrado no se llegó a un acuerdo, por lo que ambas unidades fueron remitidas al depósito vehicular
En un acto de agradecimiento y reconocimiento al compromiso, la entrega y la vocación de servicio, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo una ceremonia para homenajear a 146 servidores públicos que han dedicado 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de su vida profesional al servicio de la justicia en Yucatán.
El evento lo encabezó el Fiscal General Juan Manuel León León en el auditorio de la institución, donde familiares, compañeras y compañeros de trabajo fueron testigos del reconocimiento al esfuerzo silencioso pero trascendental de quienes diario fortalecen el Estado de Derecho desde diversas áreas operativas y administrativas.
“Es un reconocimiento a la trayectoria, al trabajo y horas de servicio que le han dedicado a la institución, mi agradecimiento por todos los años que han formado parte de la Fiscalía y que la han visto transformarse desde su infraestructura, hasta nuestros procesos y por su puesto la atención ciudadana”, indicó el Fiscal.
Se reafirmó que la Fiscalía no sólo es un órgano de procuración de justicia, sino una gran familia conformada por mujeres y hombres con valores, integridad y vocación de servicio, que creen en un futuro más justo y seguro
para todas y todos.
Por su parte Roberto Suárez, Facilitador en Jefe quien cumplió 15 años de servicio señaló: “este reconocimiento me hizo recordar mis inicios y como todo ha evolucionado, ha habido retos y sacrifi cios, pero he sentido ese calor humano y compañerismo y eso ha motivado a que uno haga mejor las cosas y tener la empatía
para atender a todos los que acuden a la institución”.
Este reconocimiento institucional reafirma el compromiso de la FGE de seguir impulsando una cultura organizacional basada en el mérito, el respeto y la dignidad del trabajo público, convencidos de que la justicia comienza con quienes la hacen posible todos los días.
(Redacción POR ESTO!)
para deslindar responsabilidades.
Robo en cervecería
Especialistas de la Fiscalía imputaron a H.J.P.C. por el delito de robo califi cado cometido con violencia, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en un expendio de cervezas de la localidad de Calotmul.
En los juzgados de Valladolid, los fiscales solicitaron la vinculación, pero el encausado solicitó una prórroga, así que se programó nueva audiencia para desahogar las
pruebas de la causa penal 38/2025. Según el expediente, el 10 de mayo pasado, el encausado entró a un expendio de cervezas en la calle 25, habilitado como expendio de cervezas. Amenazó con un arma de fuego al encargado para apoderarse del dinero de las ventas y algunos productos, pero agentes de la PEI lo detuvieron al salir del local,
Al final de la audiencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue concedida por todo el tiempo que dure el proceso. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Las agresiones fueron en abril del 2023 y la segunda en enero pasado.
Bajo amenazas abusa de su hija 2 veces en Tekantó
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a M.J.E.C. el delito de violación agravada, por presuntamente agredir sexualmente a su hija adolescente en un predio de Tekantó; permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. De acuerdo con la indagatoria de los fiscales, en abril del 2023 el ahora indiciado estaba en el predio familiar, entró a la habitación de la menor para abusar de ella y amenazarla con hacer lo mismo a sus hermanitas si decía algo.
La investigación realizada por los especialistas de la Fiscalía permitió establecer que en una segunda oportunidad, en enero del 2025, nuevamente violentó a la menor.
Se interpuso la denuncia correspondiente, que fue judicializada bajo la causa penal 39/2025. Una vez formulada la imputación, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación. Sin embargo, el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que su condición jurídica se definirá en fecha próxima. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por la Jueza de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín y se mantendrá todo el tiempo del proceso. (Redacción POR ESTO!)
Bomberos acuden a un predio de Cerritos, Mulchechén para sofocar el fuego de una Ford Ranger
Una camioneta fue consumida casi en su totalidad por las llamas la tarde de ayer en calles del fraccionamiento Cerritos de Mulchechén, en Kanasín. El incidente movilizó a elementos de la Policía Municipal y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes trabajaron durante más de 25 minutos para controlar el siniestro.
El incendio ocurrió en la calle 74 con 75, cuando Carlos Pech, conductor de una Ford Ranger modelo 1986, notó un aumento repentino de la temperatura en el vehículo mientras transitaba en la zona. Al detener la marcha y bajar para verificar la anomalía, comenzó a salir una densa columna de humo del cofre, seguida de llamas que se propagaron rápidamente.
Vecinos que presenciaron la emergencia intentaron sofocar el fuego con agua de mangueras, refrescos de cola e incluso tierra, pero sus esfuerzos fueron insufi cientes ante la intensidad del incendio. Minutos después arribaron policías municipales y bomberos, quienes lograron apagar el fuego, aunque para ese momento el vehículo ya había sido consumido casi por completo.
Las autoridades cerraron temporalmente el tránsito en la zona para evitar accidentes y facilitar las labores de emergencia. De acuerdo con testimonio del afectado, el siniestro ocurrió justo cuando retornaba a su vivienda. Al detenerse para revisar la falla, se habría producido una pequeña explosión que desató las llamas. La escena atrajo a decenas de curiosos que captaron videos del incidente, algunos de los cuales expresaron preocupación, señalaron que en los últimos días se han reportado varios casos similares de vehículos incendiados de forma repentina.
Se presume que las altas temperaturas que se han registrado recientemente, sumadas a posibles fallas mecánicas y falta de mantenimiento, podrían estar detrás de estos incidentes. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. En otro hecho, la mañana de ayer se registró un accidente en el fraccionamiento Montebello, donde el chofer de una camioneta repartidora no respetó un disco de alto y ocasionó una colisión que terminó con un vehículo volcado. El incidente ocurrió en la esquina de las calles 29 y 24, cuando un hombre al volante de una camioneta Nissan NP300 , propiedad de una empresa privada, intentó cruzar sin detenerse ante el alto y fue impactado por una camioneta Hyundai Creta que circulaba con preferencia de paso. La conductora del vehículo SUV no logró frenar a tiempo, tras el impacto, su unidad quedó sobre su costado derecho. El vehículo repartidor tuvo daños en el frente, en tanto que la camioneta Creta terminó con averías mayores. Ninguno de los guiadores se lesionó. (Alejandro Collí)
El intento de vecinos para combatir el incendio resultó en vano, hasta que llegaron los equipos de emergencia para controlar la situación.
Un aparatoso hecho de tránsito se registró la tarde de ayer en calles del fraccionamiento Gran Santa Fe, en Ciudad Caucel, luego que un compacto acabara volcado tras impactar contra una piedra ornamental colocada en el camellón central. Los hechos ocurrieron en la calle 11-C con 76, cuando Valeria G.R., de 23 años de edad, conducía un automóvil Honda City acompañada de su hermana Karime G.R., de 21. Según los primeros reportes, la conductora perdió el control del volante al tomar una curva a exceso de velocidad, lo que provocó que se proyectara contra una gran piedra decorativa, causando que el vehículo volcara parcialmente.
Testigos que circulaban por la zona se detuvieron para auxiliar a las jóvenes, quienes lograron salir del vehículo por su propio pie. Poco después arribaron elementos de la Policía Estatal Metropolitana y paramédicos a bordo de la ambulancia Y-42, quienes atendieron a las hermanas, mismas que presentaban golpes menores y no requirieron traslado hospitalario.
Con el apoyo de otros automovilistas, los ofi ciales lograron reincorporar el vehículo a su posición normal. La conductora notifi có a su aseguradora para responder por los daños
ocasionados, tanto al vehículo como a terceros involucrados.
La zona fue acordonada en tanto llegaba una grúa particular para trasladar el automóvil a un depósito vehicular, donde permanecerá hasta que se inicien las gestiones para su reparación.
Afortunadamente, el accidente no dejó víctimas de gravedad, aunque reabre el debate sobre la seguridad vial en zonas residenciales con estructuras
ornamentales en la vía pública.
Por otra parte, gran susto tuvo una familia de Temax cuando un adulto mayor estuvo a nada de perder la vida por culpa de un tamal que se le atoró en la garganta.
Según datos obtenidos, Cornelio N.C., de 61 años de edad, cenaba con la familia, disfrutaba un tamal cuando empezó a ponerse mal. Un bocado se le fue por la vía equivocada y comenzó a ahogarse.
La familia solicitó ayuda a
través de los números de emergencia y acudieron agentes de la SSP a bordo de la ambulancia Y-51. Los paramédicos le hicieron las maniobras necesarias al abuelito hasta que logró expulsar lo que le obstruía la garganta. Luego de estabilizarlo, lo llevaron a la clínica del Seguro Social del municipio para una revisión y asegurarse que todo estuviera en orden y volver a casa. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 17 de mayo del 2025
Como parte de la estrategia del Renacimiento Maya , se llevó a cabo un taller de pasta de chile habanero en la comunidad de Samaria, Tizimín
El albergue El Salvador requiere ayuda urgente, pues sus instalaciones están
Los techos permanecen apuntalados y se teme que haya un derrumbe que afecte a los internos, quienes permanecen en recuperación.
CHICXULUB, Progreso.- Representantes del albergue maya El Salvador, que atiende a enfermos de alcoholismo, piden el apoyo de la sociedad para seguir trabajando y mantener esa esperanza de recuperación a quienes padecen ese mal. Las instalaciones están actualmente en muy mal estado, y se han convertido en un riesgo para todas las personas que ahí se encuentran. Debido a la importancia que ha tenido en los 40 años que lleva en funcionamiento, con más de 3 mil personas atendidas, se solicita a la comunidad todo su apoyo.
El fundador y principal promo-
tor del sitio, Víctor Manuel Keb Ortiz, habló de las necesidades que tienen para seguir trabajando. Actualmente tienen apuntalado el techo del lugar para que se mantenga en su sitio, pero existe el temor de que en cualquier momento se derrumbe, lo que dejaría lesionados o, cuando menos, un espacio menos para que descansen los internos.
El sitio ha sufrido los embates del tiempo, cobrando factura en diversas partes del edificio. Hay áreas a punto de colapsar, principalmente en el techo de los dormitorios, como se mencionó, pero en general las condiciones no son óptimas.
Promotores del lugar indican que cumple la función de ser un espacio donde se da otra oportunidad a quienes desean dejar sus adicciones. Es gratuito y se mantiene con donativos de personas altruistas, lo que permite a los internos tener tres comidas al día, y contar con lo necesario para recuperarse.
Los anexados son recibidos durante seis meses, tiempo en el cual participan en terapias de grupo, manteniéndose ocupados al buscar que el espacio se encuentre limpio todos los días, preparan sus comidas y comparten unos con otros un día más sin ingerir alcohol.
El arduo trabajo logrado en este lugar, según se dio a conocer, logra resultados en cerca del 60% de las personas que llegan en busca de ayuda, convirtiendo el sitio en un faro de esperanza para la población, en donde se ha atendido a gente no sólo de Yucatán, sino de estados vecinos como Veracruz, Tabasco y Chiapas. Toda persona que quiera conocer el lugar y visitarlo para realizar algún donativo o colaborar de alguna forma para evitar más el deterioro de sus instalaciones, puede acudir al kilómetro 18 de la carretera que lleva de Chicxulub a Telchac Puerto.
(Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- Pescadores de Progreso y sus comisarías, así como empresarios y cooperativas, señalaron que aunque han pedido el apoyo de las autoridades marítimas, policiacas y navales para contrarrestar los robos en altamar, hasta el momento no existe una estrategia bien definida para combatir esta situación.
Según el sector pesquero organizado, en los últimos años el asedio de los denominados piratas modernos ha generado pláticas directas con representantes y directivos de autoridades civiles y militares dedicadas al cuidado del mar y a la seguridad, y aunque en el momento se comprometen a esforzarse en dichos temas, la realidad es que nunca se han sentado las bases para lograr un combate adecuado.
Este problema le cuesta anualmente al sector varios millones de pesos, tanto por las pérdidas de los motores, artes de pesca, equipo y producto, como por la eliminación de espacios de trabajo para los hombres de mar, al no poder salir a ejercer libremente su actividad. Representantes como Ana María Frías Salazar, presidenta de la Federación de Cooperativas Pesqueras, Turísticas y Acuícolas de Yucatán, y Ana María Pech Chacón presidenta de Armadores Pesqueros A.C., pidieron, además de tomar acciones, crear una línea especial de emergencia para el mar, donde las instituciones de seguridad y navales puedan prestar atención tanto con robos, como con situaciones apremiantes del sector. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de la reducción del número de vehículos en el puerto, tras el final de la temporada vacacional, sigue siendo preocupante la incidencia de accidentes en los que se ven involucrados motociclistas.
Sobre este tema, Víctor Manuel Benítez Carrillo, representante de motociclistas, pide a los automovilistas respetar a los vehículos menores, a fin de evitar este tipo de percances que podrían ser fatales.
Según la Policía Municipal, en los últimos años han aumentado los accidentes en calles del puerto, con un promedio de dos al día, y en la gran mayoría de estos se ven involucrados motociclistas.
Esta situación ha despertado la preocupación de agrupaciones. El líder del grupo Scooters de Progreso, Víctor Manuel Benítez Carrillo, explicó que, desafortunadamente, muchas veces la responsabilidad de estos percances es del propio motociclista.
Esto, debido a que conducen con exceso de velocidad o rebasando sin precaución, pero si bien estos conductores deben extremar cuidados, también los automovilistas tienen responsabilidad, por lo que se trata de una labor de respeto mutuo.
(Gerardo Keb)
Los accidentes siguen a la alza en el puerto.
HUNUCMÁ, Yucatán.- En un ambiente de celebración y profundo reconocimiento, la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto fue sede de un emotivo homenaje a maestros que han dedicado más de 15 años de servicio ininterrumpido a la educación básica.
El evento se enmarcó en las festividades del Día del Maestro, fecha en la que se conmemora la labor fundamental del magisterio en la formación de las futuras generaciones.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a cuatro docentes destacados: Rosa Esther Chi Pérez, Lorenza Vidalia Chan Hernández, Tanya Estefanía Kantín y Ángel Bernardo Angulo. Todos ellos han sido pilares en sus respectivas comunidades educativas, no sólo por su trayectoria, sino también por su entrega y vocación de servicio.
Los maestros galardonados coincidieron en expresar su gratitud por el homenaje, pero recalcaron que el mayor reconocimiento que pueden recibir es el respeto y el cariño genuino que los estudiantes les demuestran en el aula.
“Este tipo de actos nos llenan de alegría, pero no hay nada como ver que nuestros alumnos crecen, aprenden y nos valoran. Ese es el verdadero premio”, comentó uno de los homenajeados.
La ceremonia contó con la presencia de Esther Euán, responsable del Centro de Desarrollo Educati-
CHABIHAU, Yobaín.- La playa Marmotas, ubicada en las afueras de este puerto, recibe bastante afluencia de visitantes durante los fines de semana y por ello los habitantes han hecho un llamado urgente a las autoridades para reforzar la seguridad en el sitio mediante la colocación de nueva señalética y la presencia de vigilancia permanente.
Los porteños señalaron que, tiempo atrás, grupos de vecinos se organizaron para instalar letreros en distintos puntos del balneario, en los que indicaban los riesgos existentes por las fuertes corrientes marinas, en especial en la zona de la bocana, donde el flujo de agua desemboca en las rías. Sin embargo, muchos de esos letreros se deterioraron con el paso del tiempo, han sido removidos por algunas personas o simplemente desaparecieron.
señalan que el mayor premio es el respeto y el cariño de los
En la ceremonia se resaltó a quienes han hecho de la enseñanza una vocación de vida. (POR ESTO!)
vo (CEDE) de Hunucmá, quien brindó todas las facilidades para la realización del evento.
En su intervención, destacó el orgullo que representa para la comunidad contar con docentes tan comprometidos.
“Es motivo de alegría reconocer a quienes han hecho de la
enseñanza una vocación de vida.
Su ejemplo inspira a toda la comunidad educativa”, expresó.
El homenaje también sirvió como un recordatorio del papel vital que desempeñan los maestros en la sociedad.
En nombre de los homenajeados, se hizo una felicitación extensiva a
todos los docentes por su incansable labor en la formación académica y humana de miles de niños.
El evento cerró con aplausos, palabras de agradecimiento y un ambiente festivo que reafirmó el respeto y la admiración que la comunidad siente por sus maestros.
(José Luis López Quintal)
Con más señalética y vigilancia activa se podrían evitar tragedias como las que ya han ocurrido.
“Aunque algunos letreros aún se mantienen, ya no son suficientes. La gente llega bastante, por eso es necesario que se coloquen más avisos”, expresaron pobladores. Una de las principales preocupaciones es la ausencia de delimitaciones físicas en el agua, como flotadores que indiquen las zonas seguras para nadar. Debido a lo cristalino del mar,
turistas suelen aventurarse hacia áreas peligrosas sin conocer los riesgos, especialmente aquellas cercanas al paso de agua que comunica con las rías, donde las corrientes son más intensas. Además, habitantes alertaron sobre los cambios abruptos en el comportamiento del mar durante esta época, ya que, dependiendo de la fase lunar, pueden presentar-
se crecientes marinas que elevan considerablemente el nivel del agua hacia el atardecer. La falta de vigilancia ha sido otro punto crítico señalado por los pobladores. Según indicaron, no hay personal que supervise que los visitantes respeten los indicadores existentes ni que intervenga en caso de una emergencia. (Isaí Dzul)
HUNUCMÁ, Yucatán.Un aparatoso accidente entre motos se registró en el cruce de las calles 21 con 26 de la colonia San Juan, al Norte de Hunucmá, dejando como saldo dos personas lesionadas y considerables daños en los vehículos involucrados. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron cuando un hombre y una joven mujer colisionaron violentamente en dicho cruce. Ambos conductores resultaron heridos y fueron atendidos por paramédicos de la Policía Municipal, quienes los trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio para tomar nota del accidente e iniciar las diligencias correspondientes.
Las causas apuntan a la alta velocidad y la falta de respeto a los señalamientos de tránsito, factores que, según las autoridades, están presentes de forma constante en este tipo de incidentes. Vecinos de la zona manifestaron su sorpresa por lo ocurrido, ya que consideran que la calle donde sucedió el accidente es amplia y con buena visibilidad. Sin embargo, señalaron que es común que los conductores circulen a exceso de velocidad, lo que aumenta el riesgo de percances.
(José Luis López Quintal)
CANICAB, Acanceh.- Con la tradicional vaquería comenzó la fiesta en esta comisaría, siendo parte de las festividades que se realizan en honor a San Isidro Labrador y que se llevarán a cabo del 15 al 18 y 24 y 25 de este mes de mayo.
Fue alrededor de las 23:00 horas cuando las autoridades municipales, junto con la embajadora Guadalupe Chan Esquivel, así como diferentes grupos jaraneros, llegaron al local de la comisaría. Ahí la joven fue coronada por las autoridades municipales, con lo cual es oficial que encabezará todas las actividades de este festejo patronal.
Guadalupe se dirigió a todos los asistentes, invitándolos a participar en estas festividades que se organizaron en honor a San Isidro Labrador, patrono de la comunidad, y que estarán llenas de devoción y fervor, además de alegría y muchas emociones.
Una vez que la embajadora terminó con la invitación, la orquesta jaranera La Cuzamaleña ejecutó los tradicionales Aires Yucatecos, iniciando así la vaquería que marca el arranque de la fiesta en la comunidad de Canicab, comisaría de Acanceh.
El domo ubicado frente a la comisaría fue el escenario donde jaraneros y mestizas bailaron las diferentes canciones yucatecas interpretadas por esta orquesta que no paró por largo rato, para que todos danzaran sin detenerse.
TEPICH CARRILLO, Acanceh.- Hubo muy buena respuesta en esta comunidad a la campaña de descacharrización y abatización que realizaron de manera conjunta el IMSS Bienestar y las autoridades locales.
Según detalló el director de Salud Ambiental, Rafael Puc, dicha campaña comenzó desde el pasado 12 de mayo en la cabecera municipal y en los siguientes días se ha ido realizando en las diferentes comisarías de Acanceh.
En la comunidad de Tepich Carrillo se observó que desde temprana hora personal de la Comuna y del IMSS Bienestar realizaron diferentes acciones, entre ellas la abatización casa por casa, para erradicar posibles criaderos de mosquitos. Rafael Puc agregó que con apoyo de personal de Aseo Urbano se llevó a cabo la campaña de descacharrización. De esta forma, las
Pulcros jaraneros y elegantes mestizas participaron en la vaquería dedicada al patrono. (POR ESTO!)
De acuerdo con integrantes del comité organizador de esta tradicional fiesta de Canicab, las festividades se realizan en honor al patrono de la comunidad que es San Isidro Labrador.
Las primeras actividades incluyeron la procesión con la venerada imagen a la cual se le pide por
buenas cosechas, y se tuvo de igual forma la primera corrida de toros, sin olvidar la vaquería que marcó la inauguración oficial de los festejos. Ayer se realizó la segunda corrida y por la noche hubo un baile popular que reunió a cientos de personas, ya que el festejo atrae lo mismo a los habitantes de la población que
a gente de comunidades cercanas. Para hoy se ha programado la tercera gran corrida de toros, y por la noche un nuevo baile popular, actividades que se repetirán mañana para que nadie se quede sin diversión, programa que también se llevará a cabo los días 24 y 25 de mayo.
(Carlos Chan Toloza)
La gente de Tepich Carrillo agradeció a las autoridades por la reciente jornada de descacharrización.
familias de Tepich Carrillo sacaron a la calle todos los recipientes que podrían acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, y los trabajadores municipales pasaron a recoger lo acumulado..
De acuerdo con algunos pobladores, estas acciones se deben rea-
luz
ACANCEH, Yucatán.Desde la tarde del pasado miércoles, los vecinos de la calle 21 entre 26 y 28 se quedaron sin energía eléctrica, sufriendo fuertes calores al no poder utilizar ventiladores ni aires acondicionados. Fue desde anteayer, en horas de la tarde, cuando comenzaron a darse fallas intermitentes en el servicio de energía eléctrica, y cuando cayó la noche la luz simplemente se fue y ya no regresó. Los vecinos reportaron el desperfecto a la Comisión Federal de Electricidad, pero nadie acudió a ayudarlos. Todos comenzaron a preocuparse por los alimentos guardados en el refrigerador que podrían quedar en mal estado ante el fuerte calor, y lo peor era que no podían prender sus aires acondicionados o ventiladores para escapar de la sofocante temperatura.
“Los de la CFE no se ponen a pensar que la falta de la luz realmente nos afecta demasiado, todo lo que perdimos quién lo repone, nadie se hace cargo del problema”, indicaron los pobladores visiblemente molestos.
Hasta la tarde de ayer el problema persistía, por lo que los vecinos dijeron que si hoy no se les resuelve tomarán medidas.
(Carlos Chan Toloza)
lizar de manera constante, ya que es la única manera de evitar la presencia de estos insectos que son una amenaza para la salud de la gente.
“Qué bueno que estén realizando estas acciones, ya que en los últimos días ha habido una gran cantidad de mosquitos, sobre todo por las noches. Es por la proliferación de terrenos con maleza”, precisó Mariana Chan, una de las lugareñas. Se informó que en los siguientes días las acciones contempladas en esta campaña se realizarán en las otras comisarías.
(Carlos Chan Toloza)
MOTUL, Yucatán.- En el Día Internacional de los Museos, que se celebra mañana domingo, el recinto de Felipe y Elvia Carrillo Puerto se ha colocado como uno de los atractivos turísticos más concurridos del Pueblo Mágico
Decenas de personas visitan este espacio cultural sin fines de lucro para conocer la vida y trayectoria de estas dos importantes figuras de la historia mexicana.
Luego de reabrir sus puertas el 25 de febrero del año 1999, este edificio se ha posicionado hasta la fecha como uno de los espacios más concurridos por parte de visitantes locales, nacionales y extranjeros que arriban para mirar documentos, fotografías, libros y objetos personales del Apóstol de la raza.
Con el transcurso de los años y gracias al apoyo que ha tenido por parte de los gobiernos, el lugar se ha dado a conocer como uno de los sitios que narra la historia y vida de dos de las fi guras más importantes que lucharon por el bienestar del pueblo yucateco. Encargados del lugar mencionaron que en los últimos años la casa museo ha tenido un crecimiento en cuanto a los ingresos de los visitantes, pues cada semana se registra poco más de 200 personas que recorren las salas de exhibición, principalmente estudiantes
y viajeros de otras partes del país y del mundo, deteniéndose a saber más de la historia. El museo cuenta con tres salas, la primera contiene información sobre la historia de la ciudad, de su gente, así como fotografías y datos precisos y detallados con fechas exactas de todo lo ocurrido; además, se encuentra un muñeco de Felipe Carrillo y la estatua de Elvia. La segunda abarca sus estudios
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Con profunda devoción y alegría, los pobladores celebraron la fiesta en honor a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, con una serie de actividades religiosas y tradicionales que reflejan el arraigo cultural del pueblo.
La jornada inició con una solemne misa oficiada por el presbítero Aarón Esteban Sánchez Bobadilla, quien durante la homilía bendijo las canastas con produc-
tos del campo, entre ellos dulces de calabaza, pan de elote y elote sancochado, símbolos de gratitud por las cosechas recibidas. Al término de la eucaristía, se realizó una procesión encabezada por la imagen del santo patrono, acompañada por mestizas ataviadas con sus ternos, seis vaqueros montados a caballo y la alegre música de la charanga. El recorrido concluyó con la bendición del ruedo taurino.
(José Daniel Quintal Arjona)
y la vida política, así como la toma de posesión como gobernador de Yucatán, en la misma se puede encontrar el discurso en maya y español que dio al pueblo. Y en la última se encuentran libros y objetos personales como un reloj de ferrocarrilero, bitácora y prendas de vestir que portaba. Mientras que el patio funciona como foro para diversas actividades que se efectúan en la ciudad,
principalmente de cultura. El museo abre sus puertas de manera gratuita para todo el público en horarios específicos. Las visitas pueden realizarse todos los días de 9:00 a 14:00 horas. Además, de lunes a sábado, también se puede ingresar por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos, la atención se limita únicamente al turno matutino, de 9:00 a 14:00 horas. (Isaí Dzul)
BUCTZOTZ, Yucatán. - Se llevó acabo una corrida de toros en beneficio de la parroquia de Buctzotz, todo lo recaudado servirá para los gastos de la parroquia. Decenas de personas acudieron al tablado, donde se lidiaron toros del ganadero Humberto Bermejo Villanueva. Se vivieron momentos de adrenalina por la bravura de los astados. Asimismo, la imagen de San Isidro Labrador acompañada del
sacerdote Luis Felipe Pool visitó el coso taurino y al ingresar, fue recibido con fuertes aplausos los asistentes a la fi esta brava. Al momento del recorrido del santo patrono, se detuvo la corrida de toros y luego de unos minutos se reanudó. Los asistentes se divertieron sanamente durante la corrida, estando en familia ante las celebraciones de la fiesta tradicional.
(Concepción Noh)
TEMAX, Yucatán.- Momentos de tensión vivió una familia de esta localidad luego de que el señor Cornelio N. C., de 61 años de edad, comenzara a asfixiarse mientras comía en su domicilio, con un pedazo de tamal que le obstruyó las vías respiratorias. El hecho ocurrió cuando el señor N. C. se encontraba degustando sus alimentos, en compañía de sus familiares, quienes al notar que comenzaba a ahogarse de manera repentina, actuaron de inmediato para pedir ayuda. Los familiares dieron aviso a la Policía Municipal de Temax, quienes solicitaron el apoyo urgente de una unidad médica. Rápidamente, arribó al sitio la ambulancia Y-51 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos paramédicos aplicaron los primeros auxilios de forma oportuna.
Gracias a la rápida intervención del personal de emergencias, se logró retirar el pedazo de tamal que obstruía las vías respiratorias del septuagenario. Posteriormente, fue asistido con oxígeno para estabilizar su respiración.
El paciente fue abordado de inmediato en la ambulancia y trasladado de urgencia al hospital del IMSS en Izamal, donde recibiría atención médica especializada. (Concepción Noh)
TIXKOKOB, Yucatán.- Tras ser sometida a un proceso de restauración la venerada imagen de la Virgen de la localidad, se conocen importantes datos históricos en torno a ella, así como de la devoción que se le ha profesado desde tiempos inmemoriales en la comunidad.
No se tienen datos exactos sobre el origen de la pieza monumental, ni quién fue el autor de esta obra de arte sacro, pero es evidente que tras su entronización en la centenaria parroquia, surgió el culto mariano que dio distinción a la comunidad, sumado a la devoción al Cristo de la Misericordia.
En el inventario parroquial de noviembre de 1854, el más antiguo conservado, se refiere: “La corona y media luna de Nuestra Señora de la Concepción que se halla en una vidriera, pesa todo 8 onzas”.
En los estudios históricos marianos, realizados por el obispo Crescencio Carillo y Ancona, para 1880, aproximadamente, la señalan con el título de Nuestra Señora de Tixkokob. Su imagen ocupa un lugar destacado dentro de la iglesia, que corresponde al nicho derecho en el retablo principal.
Durante la persecución religiosa desarrollada en 1915, la imagen fue resguardada por sus devotos, pero la tropa de soldados robó las
Destacan características como el hoyuelo en la barbilla, las manos articuladas y la cabeza inclinada.
coronas y exvotos de valor de la Virgen. Se desconoce si ha tenido coronación diocesana.
En la segunda mitad del siglo XX su culto y devoción pareció eclipsarse y hasta cierto modo extinguirse, se sabe que hasta
Jóvenes transforman
CHOCHOLÁ, Yucatán.- En una acción de compromiso y solidaridad con su comunidad, un grupo de estudiantes de Chocholá decidió transformar la biblioteca ubicada junto a los rieles del tren. Con el apoyo de los maestros Manuel Castillo Novelo, Genny Haas Can y Alberto Correa Zarate, y la coordinación de la docente Celia Lorena Potenciano Montero, un total de 34 jóvenes se unieron para realizar una jornada de limpieza y embellecimiento en la zona, comprendida por un total de 1150 metros cuadrados.
Este esfuerzo parte del proyecto T equios por la Paz , el cual tiene como objetivo no sólo mejorar el entorno natural de la comunidad, sino también sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
La jornada comenzó temprano. Los jóvenes recolectaron más de 20 bolsas de basura, entre ellas plásticos y microplásticos, que ha-
bitualmente contaminan el lugar.
La intervención incluyó también la recolección de botellas de cristal, hojas secas, ramas y la limpieza de la maleza a un costado del edificio. Además, se llevaron a cabo tareas de jardinería, como el desbrozado del jardín y la plantación de nuevas áreas verdes, contribuyendo a la creación de un paisaje más armonioso y sostenible. La estética del paisajismo también fue parte del trabajo realizado, lo que permitió que el lugar no sólo quedara limpio, sino también más atractivo para quienes lo visitan.
Al finalizar la jornada, los responsables de la actividad expresaron su agradecimiento a los estudiantes y docentes involucrados. Conscientes de la importancia de este tipo de acciones, se comprometieron a seguir trabajando en el cuidado del medio ambiente y a continuar con iniciativas que fortalezcan el sentido de comunidad en Chocholá.
(José Daniel Quintal Arjona)
hace unas décadas tenía un gremio en su honor dedicado, que también se perdió.
La imagen de Nuestra Señora de Tixkokob tiene características que la destacan, como el hoyuelo en la barbilla, las manos
articuladas y juntas a un lado del pecho y, ante todo, la inclinación de la cabeza que sigue los modelos andaluces que se extendieron en el gusto de imagineros y escultores en el siglo XVIII. (José Iván Borges Castillo)
Desde temprano se vio a estudiantes en los bajos del Palacio.
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Se realizó el tradicional gremio de campesinos y milperos en honor de San Isidro Labrador. Con la satisfacción de cumplir honrando al patrono de agricultores, la familia Mis Canché se dijo feliz y satisfecha, pues continúan una muy antigua tradición que comenzaron los abuelos y que con el correr del tiempo, han rescatado con empeño. El gremio entró a la iglesia principal de San Pedro Apóstol donde se ofició una misa por parte del párroco Jorge Cruz Ávila, y al concluir se llevó a cabo la procesión alrededor de la plaza principal. Posteriormente, se colocó a veneración a las imágenes y la cofradía salió de regreso a casa de los anfitriones, donde se realizó una convivencia general entre tacos de cochinita pibil y alegres jaranas yucatecas. La última novena se rezó al mediodía. En la casa anfitriona se colocó un toldo y bajo la sombra instalaron el altar con tres imágenes de San Isidro, uno perteneciente a la iglesia principal de Tekal, otro de la familia Zozaya Moguel, que es una efigie muy antigua y la tercera que fue adquirida en el 2001.
(José Iván Borges Castillo)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- En los bajos del Palacio Municipal de Chocholá se llevaron a cabo las inscripciones al apoyo de becas del Bienestar para los estudiantes del nivel medio superior. Los alumnos no pudieron dejar pasar esta oportunidad, pues desde temprano se pudo observar una larga fila de jóvenes que se reunieron en el Palacio para inscribirse y gozar de los beneficios que les brinda el programa
del gobierno estatal. Miguel Collí, uno de los estudiantes que estaba ahí, dijo que lo que les dé el gobierno es bueno, pues les ayuda a comprar material de papelería, que les sirve para el curso escolar, además de ropa y calzado para ir bien vestidos a la escuela. En esta ocasión la inscripción únicamente fue para alumnos del nivel medio superior.
(José Daniel Quintal Arjona)
TAHMEK, Yucatán.- Con algarabía, decenas de fuegos artificiales, luces de colores y un ambiente de fiesta, arrancaron las festividades populares dedicadas a Nuestra Señora de Fátima, con una tradicional vaquería que fue amenizada por dos orquestas locales, y donde decenas de parejas jaraneras bailaron en la pista hasta las primeras horas de ayer. Tal como lo marca la tradición, desde antes los vecinos, autoridades locales y organizadores acudieron hasta la vivienda de la embajadora Andrea Chan Manzanero, junto con la música de charanga y
el reventar de los voladores, para avisarle a la gente que la magna vaquería estaba por iniciar.
La salida del Centro fue poco después de las 10:00 horas. Decenas de parejas jaraneras estaban listas junto con las autoridades locales para acudir hasta la vivienda de la representante de la feria de este año, quien se mostró muy orgullosa y emocionada de ser parte de esta feria.
La explanada del Palacio Municipal lució espectacular, con banderines multicolores y otros detalles yucatecos en los corredores. El ambiente se sintió entre todos los
vecinos, quienes estuvieron entusiasmados porque arrancaran estos festejos, pues el año pasado se suspendieron por aspectos electorales.
Antes de la medianoche las autoridades municipales y los organizadores procedieron a colocarle la banda y corona a Andrea Chan Manzanero, quien después dirigió unas palabras como la embajadora oficial de la fiesta de mayo, para dar paso al comienzo ofi cial a los festejos.
Los fuegos artificiales y las bombas multicolores iluminaron el cielo del Lugar del abrazo fuer-
te, mientras las orquestas tocaban los esperados Aires Yucatecos. La vaquería fue amenizada por las orquestas La Temaxeña y Juan Torres y su trombón de oro, por lo que los vecinos y visitantes bailaron hasta la madrugada de ayer.
A partir de ahora y hasta el siguiente fin de semana se tendrá un sin fín de actividades culturales, taurinas y populares en la población, las cuales se prevé que dejen una importante derrama económica a los comercios locales y vendedores de antojitos o alimentos.
(Enrique Chan)
HOMÚN, Yucatán.- La familia Medina Pool cumplió 20 años de realizar con su promesa de fe a San Isidro Labrador.
Fredy, doña Isidra y sus hijos comenzaron los novenarios el 6 de mayo y finalizaron después de nueve días, en la fecha mayor donde se venera a la efigie del santo.
Durante la novena, tres rezadoras estuvieron a cargo de las actividades religiosas.
En el último día realizaron una pequeña procesión en la cuadra del hogar de la familia Medina Pool. Al regreso, colocaron a las efigies de San Isidro y de la Guadalupana, que lo acompañó, en el altar.
De regreso en la casa, un mariachi entonó Las Mañanitas y otras canciones para el protector de los campesinos. La serenata también
incluyó canciones para la imagen de la Guadalupana.
Después de que los asistentes cantaran y rezaran a las efi gies con gran devoción, la familia anfi triona repartió un refrigerio para los asistentes.
Los anfitriones agradecieron a los asistentes por acompañarlos en su promesa de fe al protector del campo, pues desde hace 20 años son puntuales con las conmemoraciones.
Finalmente, la grey que se congregó felicitó a la señora Isidra Pool por su cumpleaños 59, a lo que ella respondió que espera continuar con la promesa de fe, pues es muy devota al protector, ya que comparte nombre con él porque nació en la misma fecha en la que se conmemora al santo. (Silverio Dzul)
SINANCHÉ, Yucatán.- En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, cientos de personas luchan contra esta enemiga silenciosa, buscando mantenerla controlada para evitar el riesgo de otras complicaciones cardiovasculares.
Las personas adultas y de la tercera edad son las principales en padecer esta enfermedad, algunas están controladas y otras aún ignoran este padecimiento, que puede ser mortal cuando no hay un control y atención médica.
Las personas entrevistadas de 40 años en adelante mencionaron que padecen este padecimiento, pero que acuden a las clínicas para llevar un control y mantenerse estables para tener un ritmo de vida sin complicaciones. Julio R.C. comentó que a los 60 años supo que ya padecía de esta enfermedad. “Siempre tenía malestares como dolor de cabeza y zumbidos. Yo tengo años trabajando en el campo, no comía bien, me mareaba y me dolía la cabeza; me chequé y mi presión era alta, tenía 200/120”, dijo.
Por esto, varias personas aprovechan las jornadas de salud para revisar su presión, especialmente quienes no cuentan con los medios necesarios.
(Isaí Dzul)
IZAMAL, Yucatán.- El próximo domingo 25 de mayo será bajada de su camarín la imagen de Nuestra Señora de la Concepción, conocida popularmente como Mamá Linda, para ser puesta en veneración pública y presidir las celebraciones religiosas, siendo esta la primera celebración que preside de las tres establecidas durante el año.
Esta actividad mariana se remonta a 1970, cuando se efectuó la llamada Cruzada de Oración en Familia, y desde entonces todos los años se lleva a cabo la peregrinación arquidiocesana con asistencia de todas las parroquias y encabezada por los prelados, en tanto que la magna concentración se realiza en el atrio del convento franciscano y se renueva la proclamación solemne de la Virgen como patrona de la Arquidiócesis.
La parroquia franciscana ha dado a conocer detalles de esta celebración, que tiene cabida en las últimas dos semanas del mes de mayo. Se brindaron detalles de esta organización y preparativos en torno a la próxima peregrinación y eventos que se realizan por la bajada de la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Concepción.
Fray Mario Moo Chalé, párroco del convento, refirió: “Agradece-
mos a la familia que ha donado el nuevo ajuar que portará la imagen de la Virgen de Izamal, así como a todos los que han colaborado para las próximas actividades que tendrán lugar en el santuario con motivo de la peregrinación, en la cual el pastor y todos sus rebaños nos
reunimos en torno a la Virgen Santísima, pidiendo por la comunidad y dando gracias por tantos dones recibidos. También se renueva la consagración de la Arquidiócesis al corazón Inmaculado de María”. Asimismo, dijo que con la entrega de estos dones de ofrenda a
SEYÉ, Yucatán.- Con una alta participación de habitantes, la mañana de ayer el municipio fue sede de la jornada de servicios y gestiones a cargo del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey), cuyo personal arribó para brindar atención y asesorías a las familias que así lo necesitaron.
Después de un trabajo de promoción y difusión se llevó a cabo la jornada. Trabajadores del instituto llegaron desde temprano para colocar sus mesas y lonas, brindándose toda la información acerca de los programas y acciones de apoyo que existen para las personas con alguna discapacidad.
Durante el horario de atención, los habitantes pudieron acceder a trámites o servicios relacionados con la gestión para credenciales de discapacidad, registro en el programa 9-1-1 inclusivo, apoyo para el trámite de la Pensión para el Bienestar, atención médica familiar, entre otros.
Personas que arribaron a los corredores del Palacio Municipal
coincidieron en que esta jornada fue una importante alternativa para acercar estos trámites o servicios, pues muchas veces se les dificulta viajar hasta la ciudad de Mérida. Los trabajadores del Iipedey se mostraron muy serviciales durante esta actividad que concluyó hasta las 14:00 horas.
Personal municipal colocó sillas para los beneficiarios, además de que se dispuso de trabajadores
que auxiliaron al personal del Iipedey en algún trámite, como fotocopiado, atención sanitaria y otros detalles administrativos.
Al final, las autoridades locales y los vecinos en general agradecieron a la dependencia por haber tomado en cuenta al municipio, además se acordó coordinar acciones para que se acerquen más trámites y servicios a la ciudadanía.
(Enrique Chan)
Los habitantes acudieron para conocer más de esta dependencia.
Nuestra Señora, la Mamá Linda, se da comienzo a las vísperas de la bajada de su sagrada imagen. Este acto forma parte primordial para que las familias que otorgan todos los dones reciban también la bendición y se reconozca la gratitud que tienen hacia la Virgen por
favores concedidos, por mandas y promesas de amor.
Será durante la mañana del domingo 25 de mayo cuando se realizará la bajada de la monumental imagen de Nuestra Señora de Izamal, que descenderá desde su camarín, ubicado a espaldas del presbiterio, para posteriormente presidir desde su altar la misa de las 11:00 horas.
Se ha convocado a los diferentes grupos marianos a participar en esta primera actividad que marca el inicio de las festividades del mes de mayo. Es importante señalar que aunque están establecidas las festividades de la Virgen en tres fechas del año, se han realizado bajadas extraordinarias, especialmente el primero de enero, por la solemnidad de María, Madre de Dios, y el 1 de mayo por el inicio del mes mariano.
La bajada de la Virgen de Izamal está establecida en las tres festividades anuales que preside. En agosto es la segunda, en ocasión del voto de 1648 que la declaró patrona contra enfermedades y epidemias, y la tercera para la festividad del 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, titulo principal de la imagen patronal. (José Iván Borges Castillo)
Las autoridades han pintado líneas blancas y amarillas en banquetas.
zona
SEYÉ, Yucatán.- A fin de promover una mejor cultura vial y reducir el número de accidentes en el primer cuadro y sus alrededores, trabajadores del área de Obras Públicas realizan labores de mejora y pintura en banquetas y calles. Estos trabajos iniciaron hace unos días y se realizan de forma paulatina para que las personas que conducen vehículos se familiaricen y comiencen a respetar los espacios destinados para peatones.
Se han pintado líneas blancas y amarilla en las banquetas del primer cuadro, cerca de comercios y
alrededor del parque principal, para que los guiadores sepan dónde pueden estacionarse y dónde no.
Los cambios de pintura se han realizado por las noches, a fin de afectar lo menos posible a los deportistas, mototaxistas o personas que salen a realizar diligencias por las calles del Centro.
A la par, también se terminó el paso peatonal que une la parte trasera de la iglesia con la primaria Salvador Alvarado, para que estudiantes y maestros puedan estar más seguros a la entrada y la salida. (Enrique Chan)
Agentes policiacos aseguraron el lugar, y posteriormente elementos del Semefo certificaron que se trató de un deceso por enfermedad.
ESPITA, Yucatán.- Una mujer originaria de Holcá, comisaría de Espita, falleció dentro de una camioneta a las afueras del Hospital General San Carlos de Tizimín, a donde fue llevada por sus familiares para que fuera atendida de urgencia, pero ya era demasiado tarde. Fue durante la noche del pasado miércoles que la señora María Elena U., de 66 años de edad, se sintió mal en su domicilio de Holcá, por lo cual su hija Wilma salió a pedir ayuda. Se encontró con un vecino
quien tiene camioneta y se ofreció a llevar a la señora a toda prisa a dicho nosocomio, ubicado a poco más de 30 minutos de viaje. Salieron a toda velocidad de la comunidad a bordo del vehículo, y al estar aún lejos de Tizimín, en el entronque carretero Sucilá-Espita, la sexagenaria comenzó a quejarse de fuertes dolores, y con el paso de los minutos quedó inconsciente, ante la desesperación de su hija. Al llegar al Hospital General San Carlos el conductor se esta-
cionó y se pidió el apoyo inmediato de los médicos, pero cuando se acercaron y la valoraron, informaron a la hija que la señora ya había fallecido, por lo que se dio el aviso correspondiente a elementos de la Policía Municipal quienes arribaron y aseguraron el perímetro, además de que pidieron la intervención del Servicio Médico Forense. De acuerdo con lo que se dio a conocer a las autoridades, doña María Elena sufría de varios padecimientos como hipertensión,
diabetes, colesterol y triglicéridos, por lo que sería uno de ellos lo que la habría llevado a la muerte.
Personal del Semefo, junto con elementos de la Fiscalía General del Estado, certificaron minutos más tarde que se trató de un fallecimiento patológico, es decir, causado por una enfermedad, por lo cual se dispensó la autopsia y del cuerpo se hizo cargo personal de una funeraria particular, con autorización de la familia.
(Carlos Euán)
USPIBIL, Chemax.- Habitantes de esta comisaría piden que se atiendan de manera urgente las necesidades de la comunidad, pues son muchas las calles abandonadas y llenas de baches.
Estos son apenas algunos de los problemas que se resiente en la comunidad, y a ello se le agrega que, presuntamente, gente que necesita apoyos estatales y federales no los recibe, pues las autoridades auxiliares estarían beneficiando a otras personas por encima de quienes más lo requieren.
Se ha señalado directamente al comisario Freddy Uitzil de presuntos desvíos de dichas ayudas, a fin de que sean beneficiados sus parientes, de acuerdo con algunas acusaciones que han hecho vecinos de esta localidad perteneciente
al municipio de Chemax. Entre otros señalamientos está el de que ya se ha mandado a tomar medidas para apoyar con techos las viviendas de familiares del actual comisario, para que en breve se les construyan, y se deja de lado a personas que también lo requieren, lo cual ha causado un malestar general entre la población. Asimismo se menciona que, presuntamente, ya habría adquirido terrenos en los que busca construir casas para obtener provecho una vez concluida su gestión.
Ante tales acusaciones y el abandono de la comunidad, pobladores solicitan a las autoridades estatales realizar las investigaciones correspondientes a fin de confirmar los hechos.
(Nicolás Ku Dávila)
SAN JUAN CHEN, Chemax.- Autoridades de esta comisaría recibieron ayer un tinaco de 750 litros y una bomba aspersora, los cuales que serán destinados al Centro de Salud de la población, a fin de mejorar los servicios que se brindan a la población. Esta acción responde a una solicitud realizada por el comisario, quien destacó la importancia de contar con infraestructura básica adecuada para garantizar servicios de calidad a los habitantes.
Estos recursos permitirán mejorar el abastecimiento de agua en el Centro de Salud, un aspecto fundamental para mantener condiciones óptimas de higiene, así como para la atención médica de los pobladores.
“Agradecemos la pronta respuesta a nuestra petición, lo que demuestra un compromiso con las necesidades prioritarias de las comisarías y el bienestar de sus habitantes”, expresó el comisario durante el acto de entrega. Se reiteró la necesidad de seguir impulsando acciones que atiendan directamente las demandas de las comunidades, reafirmando responsabilidad social y una visión de desarrollo integral para todo el municipio.
VALLADOLID, Yucatán.Todo está listo para la próxima inauguración del Campeonato Sabatino de Softbol Femenil de Segunda Fuerza, que se celebrará hoy en las instalaciones del campo Antonio el Negro Aguilar, a partir de las 10:30 horas.
La invitación está abierta para toda la afición vallisoletana y de comunidades cercanas, quienes podrán disfrutar de una jornada deportiva llena de emoción, compañerismo y talento local.
Este campeonato representa una oportunidad única para presenciar el crecimiento y la consolidación del softbol femenil en la región, ya que reunirá a equipos integrados por jóvenes y adultas que han demostrado dedicación y pasión por este deporte.
INICIO
10:30
horas es la cita para presenciar los juegos de softbol.
La ceremonia de inauguración contará con la presencia de promotores deportivos y familiares de las jugadoras, quienes se sumarán al
VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente de alegría y satisfacción, el personal de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 31A Yucatán, subsede Valladolid, felicitó a los alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en Intervención Educativa (LIE), por la culminación exitosa de su práctica profesional.
El evento marcó un importante cierre de ciclo para los futuros licenciados, quienes durante varios meses pusieron en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica.
“Lo hicieron excelente, agradecemos enormemente a las instituciones receptoras por darles la oportunidad, permitirles aprender de ustedes y contribuir en sus instituciones”, expresaron los mentores durante la ceremonia de reconocimiento.
Las palabras de aliento y orgullo se dirigieron tanto a los
El evento será en el campo Antonio el Negro Aguilar, donde los equipos dejarán huella en cada juego.
tradicional desfile de equipos y al lanzamiento de la primera bola, acto simbólico que marcará el inicio oficial de la competencia.
El campo Antonio el Negro Aguilar se vestirá de gala para recibir a las participantes, quienes buscarán dejar huella en cada juego
y, sobre todo, fortalecerán los lazos de amistad que caracterizan a la comunidad softbolera de Valladolid.
La organización del campeonato ha hecho un llamado a la ciudadanía para apoyar a las jugadoras y disfrutar de un ambiente familiar, en el que el respeto, la
sana competencia y la convivencia serán los protagonistas.
Se espera que la asistencia de la afición contribuya a motivar a las deportistas y a consolidar este torneo como uno de los más importantes en la región. (Alfredo Osorio Aguilar)
La Universidad Pedagógica Nacional felicitó a los alumnos por poner en práctica sus conocimientos.
estudiantes como a las escuelas y centros que los recibieron, destacando la colaboración y el compromiso mutuo para fortalecer la educación en la región. De igual forma, se extendió un agradecimiento especial al maestro Daniel Pinzón, asesor de prácticas profesionales, por su dedicación y acompañamiento a
lo largo del proceso.
También se reconoció la labor de cada uno de los asesores que guiaron y apoyaron a los alumnos en sus respectivos espacios de intervención, contribuyendo a su formación integral y al desarrollo de competencias profesionales. El personal académico reiteró su orgullo por el desempeño de
los alumnos y resaltó la importancia de la práctica profesional como un puente entre la teoría y la realidad educativa.
“¡Muchas felicidades, alumnos del octavo semestre de la LIE!”, concluyeron, reafirmando el lema institucional de la UPN “Educar para transformar”. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Un aparatoso accidente se registró en el tramo carretero Ticuch-Yalcobá, donde un automóvil Nissan terminó volcado sobre su toldo, generando alarma entre los automovilistas que transitaban por la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor habría perdido el control del vehículo al tomar una curva, lo que provocó que el auto saliera del camino y quedara completamente volcado.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal, quienes, al llegar, encontraron el vehículo abandonado y sin rastro alguno de sus ocupantes. Los agentes realizaron una revisión minuciosa en los alrededores del sitio del accidente, pero no localizaron a ninguna persona ni encontraron huellas de sangre, por lo que se presume que los tripulantes lograron salir ilesos y optaron por huir del lugar antes de la llegada de las autoridades. El Nissan presentaba daños considerables en su estructura, especialmente en el toldo y las puertas, lo que evidencia la magnitud del siniestro.
El vehículo fue asegurado por los agentes en espera de ser retirado por una grúa, mientras se realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.
Hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad de los ocupantes del automóvil y no se ha presentado ningún reporte de personas lesionadas en hospitales cercanos.
VALLADOLID, Yucatán.- La comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) tuvo la valiosa oportunidad de participar en una plática impartida por elementos del Departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública de Valladolid. Esta actividad se realizó en el marco del evento Tequios por la Paz , convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud.
La charla estuvo dirigida a las y los estudiantes de las seis ingenierías que se imparten en la casa de estudios. En ella se abordaron temas fundamentales para fortalecer la cultura de la paz, la prevención de la violencia y la construcción de entornos seguros y armónicos. Durante la plática, se afirmó que para fortalecer una cultura de armonía es crucial abordar temas como la promoción de va-
lores positivos, el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género, la educación para la paz, el diálogo, y la resolución pacífica de conflictos.
Asimismo, el objetivo fundamental es promover una sociedad donde las relaciones se basen en el respeto, la tolerancia, la justicia y la solidaridad, evitando la violencia y resolviendo los conflictos de manera pacífica.
De modo que esto implica
crear espacios de diálogo, fomentar la empatía y la comprensión mutua, y fortalecer la educación para la paz como un proceso continuo de aprendizaje y transformación. Al finalizar, la rectoría del Itsva entregó reconocimientos a los ponentes, agradeciendo su compromiso con la juventud y con la formación de ciudadanos responsables.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.-
El curso de titulación Cocina Yucateca Evolutiva , dirigido a egresados de la carrera de Gastronomía de la Universidad de Oriente (UNO), llegó a su fin.
La preparación terminó después de una demostración gastronómica, en la que un total de 26 estudiantes concluyeron de manera exitosa el curso impartido por el maestro Diego Armando Herrera Canché.
Este curso ha visto desfilar a decenas de estudiantes cada año, quienes aprovechan la oportunidad para adquirir nuevos conocimientos que les servirá en su vida profesional a través de los talleres impartidos; en esta ocasión, la edición de la primera mitad del 2025 finalmente concluye.
Al finalizar la demostración, los egresados recibieron su reconocimiento por parte de los miembros del presidium, el cual
VALLADOLID,
Yucatán.- El Comité Organizador declaró todo listo para el partido amistoso entre el América y Halcones FC Valladolid +35. El cotejo se llevará a cabo hoy en punto de las 12:00 horas en el campo de futbol de la unidad deportiva Claudio Alcocer . Entre los exjugadores del América estarán participando Aquivaldo Mosquera, Reinaldo Navia, Francisco Torres e Isaac Terrazas.
De acuerdo con el comité organizador, el objetivo de este encuentro es traer un espectáculo deportivo a Valladolid. Asimismo, el público general tendrá la oportunidad de conocer a sus jugadores ídolos.
“El América es uno de los equipos mexicanos más populares, y por ello se pensó en traerlo para el aficionado vallisoletano”, dijeron.
De manera que los organizadores invitaron al público a asistir y, con el debido orden, podrán tomarse la foto del recuerdo con su jugador favorito. Los boletos están disponibles en la ofi cina de Turismo ubicada en el Palacio Municipal. Los costos varían de acuerdo a la zona: 200 pesos grada general, 350 en VIP y 150 niños.
estuvo encabezado por el rector Didier Barrera Novelo, la directora académica, Heydi Georgina Che Dzib; la coordinadora de Gastronomía, Flor Escobedo Pérez; la jefa del Departamento de Desarrollo Académico, Argelia Díaz Rosado; el maestro Diego Armando Herrera Canché, y el jefe de Oficina de Becas y Titu- lación, Luis Álvaro Hernández. Los estudiantes que participaron en esta edición de titulación, manifestaron su total agradecimiento por la preparación y los conocimientos adquiridos a lo largo de cada uno de los talleres impartidos en lo que duraron las actividades del curso. Del mismo modo, expresaron que se iban con un buen sabor de boca , confiados de haber llevado una buena preparación sobre técnicas de cocina y conocimientos básicos que los impulsará en el ámbito laboral. (Víctor Ku)
De igual forma, comentaron que si el evento resulta un éxito, para septiembre podrían traer un juego amistoso entre las Chivas y el América (Nicolás Ku Dávila)
El partido será hoy a las 12:00 horas. (Nicolás Ku)
MAHAS, Tixcacalcupul.- La tranquilidad de esta comisaría se ha visto empañada por una grave denuncia de presunto envenenamiento de perros. En menos de una semana, cerca de una decena de caninos han perdido la vida, generando indignación y preocupación entre los habitantes.
Vecinos señalaron a un individuo como el posible responsable de estos actos crueles, aunque hasta el momento sólo se trata de sospechas.
Según testimonios recabados, este acto inhumano ya fue denunciado ante la Comisaria municipal, y los pobladores exigen justicia, asegurando que los animales sufrieron terriblemente a causa del veneno.
“Los animalitos no le hacen daño a nadie, simplemente salen a la calle y algunas personas de mal corazón les dan de comer veneno”, lamentó Casimiro Canché Puc, uno de los habitantes afectados.
Esta acción, denuncian los pobladores, provoca graves daños en el organismo de los perros, llevándolos a una muerte dolorosa.
Ante esta situación, los habitantes de Mahas, encabezados por el señor Canché Puc, hacen un llamado urgente a las autoridades para que se realicen recorridos y se vigile de cerca a la persona sospechosa. Además, expresaron su temor de que estos actos de cruel-
Los habitantes hicieron un enérgico llamado a las autoridades para dar con el responsable. (POR ESTO!)
dad animal se lleven a cabo con el fin de despejar las calles para la comisión de robos y otros delitos.
El quejoso también informó haber contactado a Bienestar
Animal para que intervenga en el caso, se investigue a fondo lo
MUCEL, Chemax.– En medio de un conflicto por la propiedad de un terreno, habitantes de Mucel denunciaron un ataque violento presuntamente encabezado por el comisario municipal José Dolores H.H. y el comisario ejidal Isidro H.C., quienes habrían quemado la vivienda del señor Tomás, legítimo dueño del predio en disputa.
Los hechos se originaron días atrás cuando el comisario municipal, acompañado por un grupo de ejidatarios, intentó despojar al señor Tomás de su terreno, argumentando que sería utilizado para la construcción de una escuela.
Sin embargo, vecinos señalan que el predio tiene dueño y que se trató de un acto arbitrario con trasfondo político, ya que el afectado no comparte la misma afiliación partidista que el comisario. El conflicto escaló cuando, presuntamente bajo los efectos del alcohol, los comisarios y varios ejidatarios procedieron a incendiar la vivienda del señor Tomás.
Además, un joven amigo del afectado fue detenido sin pruebas, y su hermano menor, al intentar localizarlo, fue agredido físicamente por los mismos implicados. Vecinos y familiares aseguran que el caso ya está en manos del Ministerio Público, aunque temen que haya un encubrimiento por parte de las autoridades municipales. Acusan directamente al alcalde de Chemax, Ricardo B.Ch., de proteger a los involucrados y permitir que estos actos se realicen con total impunidad. Algunos testigos, como Antonio B.C. y Jesús P.B. afirmaron que los agresores se sienten respaldados por la administración municipal y confían en que, en caso de enfrentar cargos, serán defendidos con abogados pagados con recursos públicos. De acuerdo con los denunciantes, la situación ha generado un clima de temor e indignación en la comunidad, que exige justicia y una investigación profunda. (Víctor Ku)
sucedido y se castigue al culpable con todo el peso de la ley.
Los pobladores saben que el maltrato animal, incluyendo la muerte de un animal, se sanciona en Yucatán con penas de hasta 8 años de prisión y multas que pue-
den alcanzar los 56 mil pesos. También están enterados que la Fiscalía General del Estado (FGE) se encarga de investigar estos casos y que las sanciones se aplican según la gravedad del delito. (Corresponsalías)
Se les ofreció un ameno convivio para celebrar su día. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.– Con el objetivo de fortalecer la educación y combatir la deserción escolar, ayer se realizó la entrega de tarjetas del programa beca Benito Juárez a estudiantes del Cobay Plantel Valladolid.
La ceremonia, realizada en las instalaciones del propio plantel, marcó un momento importante para decenas de jóvenes beneficiados que recibirán un apoyo económico directo con el propósito de continuar sus estudios de nivel medio superior.
Esta beca forma parte de una estrategia nacional para garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para enfrentar los gastos escolares, como transporte, materiales y alimentación. Durante el acto, se resaltó que la beca Benito Juárez no sólo representa un respaldo financiero, sino también una oportunidad para que los jóvenes accedan a una formación educativa de calidad, lo que puede traducirse en mejores oportunidades de vida a futuro.
Estudiantes, docentes y padres de familia expresaron su agradecimiento por este tipo de apoyos, que consideran fundamentales para la permanencia escolar, especialmente en comunidades con mayores retos económicos.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Las y los enfermeros de Valladolid fueron homenajeados con motivo del Día Internacional de la Enfermería, durante un convivio realizado en el cenote Zací, donde se destacó su invaluable labor en el sistema de salud. El evento incluyó un desayuno, así como rifas y la presentación de la comediante Eugenia La Genia, quien brindó momentos de risa y esparcimiento a los profesionales
de la salud que, día con día, atienden con vocación a quienes requieren cuidados médicos.
Durante la celebración, se subrayó el papel fundamental que desempeñan las y los enfermeros, siendo pieza clave en la atención directa a los pacientes.
También se mencionó su dedicación, profesionalismo y el espíritu humanitario, especialmente durante emergencias sanitarias. (Vícto Ku)
TEKAX, Yucatán.- La Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR) de Tekax fue nombrada sede del octavo Seminario de Habitabilidad, Espacios Urbanos Patrimoniales, Turismo y Vida Cotidiana, que se llevará a cabo en el año 2026, tras presentar un destacado proyecto durante la edición anterior del evento, realizada en el estado de Querétaro.
La designación se dio luego de que docentes de la institución presentaran una propuesta audiovisual que resultó elegida entre las de diversas universidades del país, lo que coloca a la UTR y al municipio de Tekax en el mapa académico y cultural de México.
Durante el VII seminario, celebrado recientemente en Querétaro, participaron por parte de la UTR la rectora Larizza Lugo May, así como los maestros Arminda Vargas, Jorge Ku y Cuauhtémoc Yah, quienes destacaron la importancia de estos encuentros que fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias en torno al patrimonio urbano, el turismo y la vida cotidiana.
“Este tipo de seminarios permiten participar en ponencias, talleres y capacitaciones que enriquecen tanto a docentes como a estudiantes”, expresó el docente Yah durante su intervención.
El evento congrega a profesionales de la arquitectura, conferencistas, talleristas y comunidad estudiantil de distintas
UAYMA, Yucatán.- Ayer reconocieron la labor de los maestros con un ameno convivio y rifas en el domo de la terraza municipal de la comunidad.
El evento se llevó a cabo para agradecer a quienes día con día se dedican a formar a los jóvenes.
“Con este pequeño pero signifi cativo convivio queremos agradecer la noble labor de enseñar a cada uno de los maestros, quienes comparten un poquito de sus conocimientos con sus alumnos, dejando una huella durante todo el ciclo escolar”, manifestaron autoridades municipales.
Agregaron: “Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento, especialmente a los maestros, por su dedicación y pasión al sembrar su granito de arena en el corazón de sus alumnos”.
El evento organizado en honor a los maestros se llevó a cabo en
instituciones, y se caracteriza por ofrecer conferencias magistrales, talleres especializados y presentaciones editoriales abiertas al público y al ámbito académico.
Por su parte, la rectora Larizza
Lugo May celebró la elección de la UTR como sede del seminario 2026, lo que representa un importante logro institucional y un impulso para el desarrollo académico y cultural de Tekax.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la vinculación con proyectos de impacto social y patrimonial.
(Jaime Tun)
Los maestros fueron festejados con un convivio y rifas en el domo de la terraza municipal de Uayma.
medio de un ambiente de camaradería en el que los docentes compartieron experiencias vividas dentro del aula mientras se desarrollaba la actividad. Posteriormente se rifaron sendos regalos como parte del
reconocimiento a la labor de los educadores que durante todo el año se encuentran planeando clases y haciendo lo mejor desde su trinchera para darle una educación de calidad a los jóvenes. Entre los regalos y premios
rifados se encontraban ventiladores, camas, vajillas, vasos, licuadoras, planchas entre otros, que según el número de la suerte de cada educador se hizo acreedor de un bonito premio. (Víctor Ku)
PANABÁ, Yucatán.- La tradicional feria en honor a San Isidro Labrador se ha vivido a lo grande, pues los múltiples eventos organizados para el público local y visitante abarrota todos los días el Centro de la ciudad, sobre todo la guerra de bandas desató la pasión por el baile de muchas personas, quienes se dieron cita para disfrutar de este evento completamente gratuito.
En esta ocasión, las bandas Tierra Nueva (BTN) vs La Misma del Rancho se enfrentaron y tocaron sus mejores temas de su repertorio, desde música para enamorados hasta para corear y zapatear en estos inolvidables días de feria. Panabá se ha distinguido todos los años por ofrecer eventos de este tipo para su gente y visitantes de manera gratuita, lo que genera una gran derrama económica para vendedores locales y que forman parte de la feria, dando vida al municipio en estos días. Antes de que arrancara la guerra de bandas, las autoridades municipales realizaron la rifa de una motocicleta entre todos los que se pusieron al corriente de pagos de impuesto predial. Resultó ganadora la señora Fátima Yajaira Méndez. (Carlos Euán)
Productores seleccionan sus mejores semillas para una temporada que esperan sea prometedora
PETO, Yucatán.- Con la llegada de las primeras lluvias, un nuevo ciclo agrícola comienza a gestarse en las tierras del Sur, donde productores como Victoriano Valle Cetina y Emilio Balam Cen ya se preparan para la siembra, y además ofrecen sus cultivos frente al atrio de la parroquia los fines de semana.
Ahí, venden parte de sus excedentes: semillas de maíz, ibes rojos y blancos, pepita grande, miel, entre otros frutos del trabajo.
La lluvia reciente ha traído esperanza, y con ella, la posibilidad de reiniciar la siembra de maíz.
Según Valle Cetina ya se han comenzado a presentar lluvias que anuncian el comienzo de una temporada prometedora.
“Cada año seleccionamos las semillas más resistentes al cambio climático, y eso es lo que nos ha dado resultado”, señaló.
El productor destacó el impacto positivo que ha tenido el programa federal Sembrando Vida en las comunidades rurales. Gracias a este apoyo, los campesinos han logrado mantener una producción constante de cultivos como frijol, maíz y achiote, lo que les permite ofrecer alimentos a bajo costo a los vecinos de la comunidad.
“Este programa nos está dando para sobrevivir. Hay buena respuesta y nos funciona”, aseguró.
Además del maíz, Valle también ofrece semillas de jícama y yuca, productos que tienen gran demanda entre quienes se preparan para cultivar sus propias tierras.
“La semilla de yuca se agota rápido, la gente está buscando sembrar y aprovechar estas primeras lluvias”, explicó.
Aunque las lluvias ya comenzaron, los productores aún esperan precipitaciones más intensas para alcanzar la humedad necesaria que permita sembrar el maíz adecuadamente.
Valle Cetina señaló que otros cultivos como la papaya y el achiote han mostrado buenos resultados, y que los campesinos están buscando nuevas formas de comercializar su producción para obtener ingresos que les permitan sostenerse durante el año.
En cada semilla ofrecida en el centro de Peto hay una historia de esfuerzo, adaptación y esperanza. Los productores no únicamente venden alimentos: comparten el fruto de una lucha diaria por mantener viva la tierra y la tradición agrícola. Con el respaldo de programas gubernamentales como Sembrando Vida y una comunidad que consume lo local, el campo yucateco busca florecer una vez más.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- El cierre vehicular de la calle 30 entre 31 y 33, una medida implementada hace más de siete años para proteger a los peatones y permitir la instalación de vendedores semifijos, es tema de controversia, ya que la efectividad de esta decisión es cuestionada por habitantes.
Varios transeúntes señalaron que motociclistas y tricitaxistas usan la rampa peatonal destinada a personas con discapacidad para cruzar la calle.
Entre otros vecinos, Ernesto Yam, propone reabrir la calle al tránsito vehicular, con el argumento de que su cierre ocasiona un congestionamiento en el cruce de las calles 33 con 28, especialmente los fines de semana.
Además, sugieren reubicar a los vendedores informales para permitir una mejor circulación y disminuir el caos vehicular en el Centro de la población.
En las festividades tradicionales, el cierre de esta arteria ha dificultado el tránsito de gremios, procesiones y vehículos, obligándolos a rodear varias cuadras para retornar a la iglesia, lo cual
complica la logística de estos eventos y genera molestias entre los participantes y conductores.
El cierre de la calle originalmente fue pensado para salvaguardar a las personas que asisten al mercado y a las actividades
religiosas. Sin embargo, la falta de vigilancia ha provocado que diversos vehículos menores ignoren la restricción, transitando por esta vía de manera irregular y poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Algunos automovilistas y vecinos exigen más vigilancia en el primer cuadro para evitar congestionamientos, controlar el estacionamiento prolongado en carriles y garantizar el orden. (Valerio Chan)
Algunos motociclistas y tricitaxistas no respetan las disposiciones de vialidad establecidas.
PETO, Yucatán.- Con entusiasmo, nerviosismo y muchas ilusiones, un grupo de 10 alumnos de la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica del Mayab emprendió su viaje hacia Peña de Bernal, Querétaro, donde llevarán a cabo su estadía profesional como parte de su formación académica.
Los jóvenes universitarios partieron desde las instalaciones de su alma mater acompañados de sus familias, quienes entre abrazos, consejos y muestras de cariño, despidieron a los futuros chefs que ahora enfrentarán un nuevo reto: integrarse al ámbito profesional en uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Centro del país.
Los estudiantes que emprendieron este nuevo reto son, Jackie Santos, Yamile Rojas, José Cabrera, Lilian Yah, Grissel Moo, Aida Yah, Miguel Várguez, Abraham Várguez, Pedro Tuyub y Aldair Sánchez.
En ese Pueblo Mágico queretano realizarán sus prácticas en los restaurantes que forman parte del reconocido Bendito Grupo
Esta cadena gastronómica incluye establecimientos de renombre como Bendito Sabor, Bendita
Vendimia, Tierra Cielo y Café Calú, donde tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas y aprender
Encuentran una cascabel dentro de una vivienda
PETO, Yucatán.- Una noche de sobresalto vivieron los habitantes de un domicilio ubicado en la colonia José María Morelos, luego de encontrar una serpiente cascabel en el interior de su propiedad.
Tras el llamado de emergencia, autoridades confirmaron la presencia de la serpiente de más de un metro de longitud. Gracias a los conocimientos adquiridos, los oficiales implementaron diversas técnicas para lograr la captura del réptil de aproximadamente siete años de edad, según se estimó por el número de anillos en su cascabel. Tras una maniobra exitosa, la serpiente fue asegurada y trasladada a la patrulla, devolviendo la
tranquilidad a la familia que experimentó un momento de gran angustia al encontrar al reptil en su patio. Minutos después, los uniformados llevaron a cabo la liberación de la cascabel en una zona segura, lejos del área urbana y cercana a su hábitat natural.
La oportuna y eficaz intervención de la policía municipal fue reconocida por los vecinos, quienes agradecieron la labor de los oficiales para resolver la situación sin que se registraran lesionados.
También señalaron la importancia de actuar con precaución ante este tipo de encuentros y la preparación de los cuerpos de seguridad . (Gaspar Ruiz)
directamente de la operación real en cocina y servicio. El viaje comenzó a las puertas del plantel desde donde se trasla-
daron hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida para abordar el vuelo con destino a Querétaro. El grupo fue despedido también
por el rector de la universidad, Luis Santos, quien expresó su orgullo por los estudiantes y reconoció su valentía al emprender esta experiencia formativa lejos de casa.
“El compromiso, el esfuerzo y la pasión por su carrera los llevarán lejos. Lleven consigo los valores de esta institución y el orgullo de ser parte de los jaguares, expresó el rector durante un breve acto de despedida a los jóvenes.
Además de representar a la universidad, los alumnos tendrán la misión de ser embajadores de la cultura yucateca en cada paso de su recorrido profesional, mostrando no únicamente su talento culinario, sino también el calor humano que caracteriza a su comunidad. Con maletas llenas de sueños y muchas expectativas, los jóvenes iniciaron esta travesía que marcará un antes y un después en su preparación como profesionales de la gastronomía, con la firme convicción de dejar en alto el nombre de la Universidad Tecnológica del Mayab, su estado y su identidad.
Peña de Bernal es uno de los destinos para el turismo de aventura y gastronómicos del país.
(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)
Dedicado a enseñar por 40 años la lengua maya
PETO, Yucatán.- Con una trayectoria de más de 40 años dedicados a la enseñanza en comunidades indígenas, Pastor Juan Pech López reafirma el compromiso y vocación que implica ser docente.
Enfatiza que el papel del maestro va más allá de impartir clases, pues debe buscar siempre nuevas formas para estimular el aprendizaje de sus alumnos, priorizando su desarrollo educativo dentro y fuera del aula.
Pech López recordó con orgullo su libro Iik’ t’aanoob (Aliento de palabras), publicado hace seis
años bajo su propio sello editorial rústico K’oxol. La obra contiene 47 poemas escritos en maya y ha servido como herramienta didáctica para fortalecer la lectura en la lengua materna de los estudiantes. Elaborado con el apoyo de otros docentes, el libro refleja un esfuerzo por ofrecer materiales accesibles y culturalmente significativos en las escuelas indígenas. Sigue promoviendo la creación de literatura en lengua maya como estrategia de preservación cultural. (Valerio Chan)
Se quejan por caos en la circulación
PETO, Yucatán.- Vecinos del Centro expresaron su preocupación por el creciente caos vehicular, principalmente los fi nes de semana y días festivos. Denunciaron el desorden en la circulación y el exceso de velocidad en calles clave, lo que ha incrementado el riesgo de accidentes y por ello exigieron la aplicación de medidas preventivas para proteger a los peatones y conductores.
Entre las propuestas ciudadanas destaca la instalación de boyas reductoras de velocidad, así como una mayor regulación del tránsito en cruces problemáticos como el de las calles 30 con 33 y 35. En esa zona, vehículos mal
estacionados dificultan el paso. Algunos conductores coinciden en la necesidad de instalar semáforos para mejorar la fluidez
y seguridad vial. Una situación similar en las vías cercanas al mercado. (Valerio chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las noches en la explanada del exconvento de la localidad se llenan de emoción y color con las verdaderas manifestaciones artísticas de danza y canto que enmarcan el programa de La Guelaguetza. Este evento se ha convertido en una excelente opción de entretenimiento cultural tanto para los pobladores como para los visitantes durante este puente vacacional.
Alberto Vázquez Sánchez, director y fundador del grupo cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición , acompañado de Diana Velasco Leyva, coordinadora general, son los encargados de presentar estos espectáculos que celebran la fiesta llena de identidad y cultura. La Guelaguetza, con su despliegue de danza, canto, poesía, eventos y muestras gastronómicas, ofrece una fusión de música, costumbres y cultura que invita a disfrutar de lo mejor del estado.
A partir de las 18:00 horas, los asistentes pueden ser testigos de una verdadera muestra del arte del canto, con temas como La Sandunga , La Llorona y La Canción Mixteca fusionada con la trova yucateca. Estos bellos temas se complementan con el folclore de diversos estados de la nación, como se evidenció en la presentación del ballet dirigido por la maestra Evelin Hernández Gurrión, originario de Matías Romero, Oaxaca.
La jornada también lleva al público a un recorrido por los bailables más representativos de la cultura ancestral mexicana. Desde las bodas norteñas de Baja California hasta la fiesta chiapaneca, pasando por el son de la marimba de Veracruz con La Bamba , El Tilingo Lingo y La Iguana , se celebran las tradiciones de diversas regiones. También se incluyen danzas de Quintana Roo fusionadas con Yucatán, con la jarana como protagonista, y el cierre con las emblemáticas La Sandunga , La Llorona y Flor de Piña Además, se presentaron sones, jarabes y chilenas, principales ritmos dancísticos de Oaxaca. A este festín cultural se suman los sabores y aromas de la gastronomía oaxaqueña, con platillos como mole negro, tlayudas, agua de horchata almendrada, chapulines, nieves tradicionales y, por supuesto, mezcal, que representan fielmente la identidad de la región. Los organizadores señalaron que este evento tiene como objetivo fomentar la cultura y la conciencia sobre la importan-
cia de preservar las tradiciones y estos bailables regionales. Se resaltó que son parte fundamental de nuestra identidad, un legado ancestral que nuestros antepasados nos dejaron. Así, el esfuerzo por preservar estas expresiones tradicionales es esencial para que no se pierdan a través del tiempo.
La poesía, el arte, las costumbres y las tradiciones nos dan identidad y nos conectan con nuestras raíces”.
ORGANIZADORES
Además, destacaron que La Guelaguetza es mucho más que un espectáculo: es una costumbre que se hace presente en la solidaridad y la ayuda mutua. Reconocida por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad, esta festividad es uno de los eventos más importantes de América Latina. En ella se incluyen alebrijes, piezas artesanales de barro negro y vestimentas coloridas que cuentan historias. Cada año, en el mes de julio, Oaxaca se atavia de fiesta para recibir a millones de visitantes, celebrando su diversidad y riqueza cultural. Este evento también tiene un claro propósito: promover la conservación de la historia, identidad y cultura entre las nuevas generaciones. En un mundo donde la tecnología juega un papel preponderante, se busca que los jóvenes reconozcan y se enorgullezcan de la herencia de sus antepasados. “La poesía, el arte, las costumbres y las tradiciones nos dan identidad y nos conectan con
nuestras raíces”, comentaron. En este sentido, los organizadores subrayaron la importancia de que las nuevas generaciones valoren su patrimonio. Un espacio que acoge la cultura y que lucha contra la violencia, y eso es lo que se busca transmitir en este evento. De esta manera, los próximos descendientes podrán reconocer la importancia de su identidad, un rasgo que nos distingue de otros países. Asimismo, señalaron que
Oaxaca, un estado que alberga 23 lenguas vivas y 16 grupos étnicos, entre ellos los mixtecos, zapotecos, chimaltecos, mazatlecos y zoques, es un ejemplo claro de diversidad y riqueza cultural en nuestro país. El año pasado, en el Festival Turístico de México realizado en Acapulco, Oaxaca fue reconocido como el Corazón Cultural del País , destacando sus ocho regiones y 570 municipios, cada uno con rasgos
únicos que los distinguen. Por todo lo descrito, los organizadores hicieron un llamado a no perderse esta muestra cultural que, en su recta final, este fin de semana enaltecerá las tradiciones y costumbres que definen a la nación. Esta fiesta, que honra al estado de Oaxaca, es un recordatorio de la riqueza cultural de México y de lo importante que es preservarla y celebrarla. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El objetivo principal de estos signos de fe y devoción es pedirle a la efigie que interceda para que Dios les otorgue las bondades del agua que tanto requieren las tierras.
Feligreses acuden a una zona arqueológica para rezar y procesionar al protector del campo
KULUBÁ, Tizimín.- Ante la incesante ola de calor y la necesidad de la presencia de las precipitaciones pluviales para obtener abundantes frutos, habitantes de los alrededores de las ruinas de Kulubá se dieron cita en este sitio arqueológico para que, por medio de un rosario y una procesión, le pidieran a San Isidro Labrador que los bendiga con la tan anhelada lluvia y que los protegiera en las actividades del campo, ya que la mayoría de los pobladores depen-
de de estas labores.
El rezo se realizó en una pequeña capilla dedicada al santo patrono donde se congregaron los creyentes y le emitieron plegarias; posteriormente protagonizaron una breve procesión que partió de dicho sitio religioso, se prolongó a sus alrededores y retornó, encabezada por una pequeña imagen de San Isidro.
También se dieron cita el historiador Luis Pérez Salazar y el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio,
quienes expusieron que el objetivo principal de estos signos de fe y devoción fueron pedirle a San Isidro que interceda ante el Creador para que les otorgue las bondades del agua que tanto requieren la tierra y los cultivos para florecer.
Añadieron que otra finalidad se centra en acercar a todas las personas que habitan en la zona y que trabajan en el campo, sobre todo en la ganadería y en la agricultura, para también pedir por sus ranchos, parcelas, por los tra-
TIZIMÍN, Yucatán.- Un momento lleno de fe, alegría, encuentro y esperanza se vivió con la bienvenida que la grey católica de la parroquia de los Santos Reyes le dedicó al obispo auxiliar Mario Medina Balam en la misa de apertura del recorrido que ejercerá tanto en el municipio como en las comisarías que conforman esta comunidad religiosa.
La bienvenida del episcopado se realizó en el atrio del Santuario de Reyes, donde fue recibido por los representantes de los núcleos y grupos apostólicos, así como de equipos de servicios y de sectores que integran esta parroquia.
El párroco Pedro Echeverría López expuso que viene a reanimar las energías de los agentes evangelizadores, felicitarlos, consolarlos e invitar a todos los fi eles a renovar su vida cristiana,
además de intensificar su acción apostólica para examinar la eficacia de las estructuras y de los instrumentos destinados al servicio pastoral, para conocer las circunstancias y difi cultades del trabajo evangelizador con el fi n de determinar mejor las prioridades y los medios para una pastoral orgánica; le expresó al Arzobispo que su presencia es un estímulo de fe, esperanza y amor en su camino de iglesia en el seguimiento de Cristo.
El obispo auxiliar emitió su gratitud por la bienvenida llena de fe y cariño que le dieron, porque sabe que a través de su persona es a Jesucristo y a Dios a quien reciben, por ello pidió que esto sea signo de unidad, renovación y compromiso en la misión evangelizadora.
Luego bendijo a los presentes que posteriormente participaron
en una misa que concelebró con el párroco Pedro Echeverría y con los vicarios Ernesto Navarrete y Pedro Oliveros.
La feligresía manifestó que llenos de júbilo han comenzado este caminar de fe, un momento de gracia y encuentro fraterno, externando que es una hermosa tradición en la que el obispo visita personalmente la parroquia, escuelas, instituciones y lugares sagrados para acompañar, animar y escuchar a todos los que forman parte de la iglesia.
Se expuso que visitará a sacerdotes, religiosos, laicos, agentes de pastoral, instituciones católicas y a todo el pueblo fiel, y que también se revisarán con cariño y responsabilidad los lugares sagrados, los libros parroquiales y todo lo que sostiene su vida eclesial. (Luis Manuel Pech Sánchez)
bajadores y por sus familias, para que les brinde sus bendiciones y prosperidad.
Destacaron que esta iniciativa surgió debido a la falta de las lluvias que tanto necesitan y que no se han dado como en otros tiempos, pues se tenía la costumbre de que durante los festejos hubiera precipitaciones por la creencia de que San Isidro se las proporcionaba como bendición. A la par externó que también exhortaron a los asistentes a que cuiden el agua
porque en muchas ocasiones no se valora este elemento y se desperdicia de forma desconsiderada, sobre todo en sistemas hidráulicos de los campos que alteran el ecosistema, así como en los diversos usos que se le da, incluso entre la población; además se les invitó a reforestar. Para finalizar se les exhortó y motivó para que continúen pidiendo la intercesión de San Isidro Labrador, para que pronto se hagan presentes las lluvias.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Impulsan el desarrollo integral en comunidades con el Taller de Pasta
SAMARIA, Tizimín.- Como parte de la estrategia del Renacimiento Maya, promovida por el gobernador Joaquín Díaz Mena para impulsar el desarrollo integral de las comunidades yucatecas, se llevó a cabo el Taller de Pasta de Chile Habanero en Samaria, comisaría de Tizimín.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) a través del delegado de la Zona 1, Francisco Javier Esperón López, y reunió cerca de 50 personas.
El taller fue impartido por el chef internacional Edwin Chulim, quien guio a los asistentes en la elaboración de pasta de chile y otras preparaciones como en escabeche. Además de involucrarse activamente en la cocina, los participantes aprendieron sobre conservación con benzoato de sodio, ácido cítrico, vinagre y el método de pasteurización en baño María , así como principios básicos de comercialización.
Las muestras producidas fueron un éxito rotundo, la pasta de chile y el escabeche gustaron a todas y todos, despertando el entusiasmo por continuar esta línea productiva.
“El chile habanero no debe quedarse como un producto primario más, este taller es un paso hacia la autosuficiencia, hacia una comunidad que transforma y vende, que se organiza y se desarrolla”, expresó Esperón López.
A corto plazo dijo que se espera que los habitantes comiencen a producir y comercializar su propia pasta, aprovechando espacios turísticos locales; a mediano plazo busca organizar una cooperativa con el apoyo del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), la Seder, el Ayuntamiento de Tizimín y otros aliados estratégicos para llevar a estos productos a gran escala.
Externó que el evento también marcó el inicio de una nueva etapa: llevar este tipo de talleres a otras comunidades, acompañar a quienes realmente desean emprender y generar más proyectos productivos en comisarías y municipios de toda la región.
La actividad fue posible gracias a las facilidades brindadas por la administración, cuyo respaldo fue fundamental para el desarrollo del evento, así como por la presencia activa de autoridades comprometidas con el impulso al campo, tales como Luis Cepeda, director de Ganadería de la Seder, en representación del secretario Edgardo Medina; Jacobo Ek, director de Desarrollo Rural de la Seder; Henri Polanco, director de Pesca del Ayuntamiento; Eva Orozco, directora de Fomento Económico local, entre otros.
Concluyó que este taller no sólo dejó un aprendizaje, sino también esperanza, inspiración y organización, que es un paso firme hacia la autosuficiencia, el orgullo del campo yucateco y el emprendimiento como herramienta para el desarrollo social.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- El deterioro de la red de agua potable ha provocado múltiples fugas en las tuberías principales. Con las altas temperaturas, la presión que se exige es alta, por lo que la antigüedad de la red no permite la función de forma adecuada, lo que deja como consecuencia que la ciudad se quede sin el suministro por lapsos que han superado las 12 horas. Hace una semana hubo una fuga en la red principal de agua potable sobre la calle 40 con 49 de la colonia Centro, y para realizar la reparación fue necesario detener las tres plantas de bombeo, por lo que toda la ciudad se quedó sin líquido, a pesar de las altas temperaturas.
La reparación de esta fuga estuvo a cargo del personal de Fontanería y demoró más de 12 horas para que el agua llegara de nuevo a toda la red y tuviera presión, lo que sumó más tiempo sin el líquido. Esta situación también se presentó en otra zona, donde se rompió la tubería principal de 6 pulgadas localizada sobre la calle 33 con 44 al Norte de la ciudad, donde fue necesaria la presencia de los empleados de Agua Potable, pero a pesar de que la fuga parecía algo fácil de solucionar, al excavar para llegar al daño se percataron de que se trataba de la red
principal, por lo que los trabajos se complicaron y se demoraron más de 12 horas, lo que ocasionó que de nueva cuenta Tizimín se quedara sin agua.
Los daños que presenta la red causan molestias a los usuarios, quienes se quejan del pésimo servicio, pero lo cierto es que los empleados de Agua Potable siempre están al pendiente para entrar en acción en cualquier momento, y los daños se ocasionan por la exigencia de mayor presión y las tuberías de más de 50 años hechas de asbesto.
A raíz de estas situaciones, se buscarán nuevas opciones para poder suministrar el agua sin afectar a los pobladores y a la red. (Carlos Euán)
Según la madre, los menores supuestamente están con el papá, en un residencial al sur de la ciudad
CANCÚN.- Dos hermanos reportados como desaparecidos en Yucatán, fueron localizados en esta ciudad por su madre, quien denunció un tema de violencia vicaria. Los pequeños están en medio de una batalla legal por su custodia, mientras que las autoridades no han tomado cartas en este asunto.
La información obtenida reveló que en la zona sur de Benito Juárez, la madre de los menores identificados como Athena y Noah H. S., de cuatro y ocho años, respectivamente, los ubicó cuando estaban entrando a un complejo residencial, por lo que encaró a su expareja sobre la retención de los niños, mismo que aceleró el automóvil para escapar del sitio.
En las fichas de búsqueda que se iniciaron el pasado jueves 15 de mayo, en la Fiscalía General de Yucatán, se explicó que los hechos ocurrieron desde el 2 de mayo, cuando Jonathan H. L., padre de los menores, dejó de tener contacto con su expareja, motivo por el que denunció.
ANTECEDENTE
de mayo, Jonathan H. L. dejó de tener comunicación con su expareja.
Ante los hechos, la progenitora se movilizó para obtener información sobre el paradero de sus hijos, motivo por el que viajó a Cancún, donde pudo localizarlos, pero Jonathan impidió que tuviera contacto con ellos. Al verse descubierto aceleró el vehículo en el que se encontraba con los niños para huir.
Entre gritos y lágrimas, los infantes pedían ver a su mamá, según consta en un video que la mujer grabó y que se mencionó será presentado ante las autoridades, por un tema de presunta violencia vicaria, pues al parecer, los padres sostienen una encarnizada pelea por la custodia, aunque se indicó que Jonathan, bajo engaños, mantiene a los menores.
El colectivo “Femenil Xtabay Quintana Roo”, señaló que las fi scalías de Quintana Roo y Yucatán prácticamente se pasan “la bolita” para no actuar, pues si bien ya tienen la ubicación de los menores y que fueron reportados como no localizados, hasta el momento no han actuado.
Temas de violencia vicaria se han denunciado en Quintana Roo, cuando las exparejas hombres, bajo engaños se apoderan de la custodia de los menores para ha-
cer daño a las madres. Un caso reciente fue el de Nashelli Gutiérrez, quien fue acusada injustamente de corrupción de menores.
La joven fue a prisión por en-
gaños de su expareja, quien con la finalidad de quedarse con su hija, armó un expediente lo que provocó que las autoridades la encarcelaran por varios meses, hasta que logró
demostrar su inocencia, con lo que pudo recuperar a su pequeña hija.
Aunque en el Estado no hay una cifra concreta de cuántos casos de violencia vicaria existen, pues la
Fiscalía General del Estado no ha revelado una estadística oficial, se sabe que muchos no son denunciados por temor a represalias. (Leonardo Chacón)
Activistas acusaron a las fiscalías estatales de omisión, ya que no actúan para que los infantes retornen con la mamá. (Fotos PorEsto!)
Las víctimas, entre ellas adolescentes, recurren a pastillas, enervantes o se lesionan
CANCÚN.- En lo que va del año se han atendido 496 casos de depresión en Quintana Roo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia, y 109 de emergencias atendidas en distintos hospitales por intentos de suicidio, ya sea por envenenamiento intencional por analgésicos, drogas o lesiones autoinfligidas con arma punzocortante, y en algunos (no se especifica la cifra) fueron adolescentes.
Para la especialista en salud mental, Carolina Recillas, los detonantes para que los adolescentes lleguen a tener pensamientos suicidas, e incluso atenten contra sus vidas, son el tiempo de atención de calidad de los padres, acoso escolar, excesivo uso de los celulares, acontecimientos estresantes y el consumo de drogas. “Esos pensamientos suicidas se llevan a cabo por tristeza, rencor, la ira, la falta de atención de los papás o la ausencia de los mismos”, dijo. Explicó que las redes sociales están siendo un flujo de infección y toxicidad para los adolescentes en el que están “bombardeados” de información innecesaria o confusa, donde los están reprogramando.
“Cuando no se sienten acepta-
dos, no tienen un lugar o sienten que no merecen un espacio en una agrupación social, son más propensos a tener pensamientos suicidas y si a esto le acumulamos que cuando se sienten rechazados, desvalorizados y que no tienen un personaje modelo en su vida, pueden recurrir a las adicciones y eso incrementa los pensamientos suicidas”, expresó.
Dijo que todo eso distorsiona sus ideas puede llegar a sentirse no merecedor o no aceptado de raíz, por rupturas familiares, ya sea la ausencia del padre o la madre o simplemente el rechazo, incluso, por violencia intrafamiliar o emocional.
“Si a esto le incrementamos que desde muy pequeños empiezan a consumir drogas por moda, por soledad o para sentirse aceptados -especialmente el cristal que está muy de moda- y es sumamente agresivo, les da este éxtasis y una sensación de satisfacción, pero cuando les da el bajón, entran en un estado de depresión y es cuando vienen los pensamientos suicidas”, indicó.
Dijo que las autoridades no están tomando las medidas necesarias de seguridad para el cuidado de los niños y adolescentes,
que al final son víctimas de un sistema de maldad y corrupción.
En México, cada año se registran en promedio 9 mil suicidios.
La tasa en Quintana Roo es de 9.3 por cada 100 mil habitantes, por encima de la media nacional, que es de 8.2. De acuerdo con las cifras del C-5, cada día se reportan entre una y dos llamadas de auxilio por intentos en la entidad.
Según cifras del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros meses del 2025, Quin-
tana Roo fue primer lugar en tasa de incidencia por llamadas de emergencia, relacionadas con violencia de pareja, con un promedio de 76 cada día, por cada 100 mil habitantes, y para los expertos en salud mental, muchos casos han terminado en intentos de muerte. La Secretaría de Salud estatal tiene una campaña preventiva. “Dale color a tu vida” busca generar conciencia sobre el problema en las comunidades, como un problema que siempre es prevenible. (José Pinto)
Trabajadores del volante “encapsularon” la unidad por considerar que era un transporte “pirata”
Ruleteros de varias agrupaciones se juntaron en la colonia Tecolutla, donde retuvieron la vagoneta debido a que supuestamente trasladaba sin permiso pasajeros.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un grupo de más de doce taxistas de distintas agrupaciones se congregó la mañana de ayer viernes sobre la calle 26, esquina con la 47, en la colonia Tecolutla, para interceptar y bloquear el paso de una camioneta tipo Van marca Hyundai, con placas de circulación del Estado de Nuevo León, señalando que dicha unidad realiza funciones de transporte público sin contar con la autorización del gobierno. De acuerdo con los taxistas presentes, el conductor de la Van realiza viajes de traslado de pasajeros simulando un servicio privado, lo que según ellos representa una competencia desleal y un perjuicio directo para su fuente de ingresos. Tamibén señalaron que este tipo de vehículos privados operan de manera irregular, cobrando tarifas similares a las de un taxi, pero sin estar sujetos a la normatividad y controles del transporte concesionado. Los inconformes solicitaron la intervención de las autoridades municipales para
Ya estamos cansados de que estos vehículos trabajen como si fueran taxis, sin regulación, mientras nosotros cumplimos los requisitos”.
TAXISTA INCONFORME
verificar la documentación del vehículo y determinar si cuenta con los permisos necesarios. En caso contrario, exigieron que la unidad fuera remitida al corralón municipal. Asimismo, denunciaron que este tipo de unidades privadas suelen recoger pasajeros en la parte posterior de los hoteles, con la intención de evitar ser detectadas por los taxistas y las autoridades. “Ya estamos cansados de que estos vehículos trabajen como si fueran taxis, sin ningún tipo de regulación, mientras nosotros cumplimos con los requisitos que exige la ley”,
Los choferes de las unidades de renta recriminan que la autoridad permita esta competencia.
expresó uno de los manifestantes. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Policía Municipal acudieron al lugar del incidente para tomar conocimiento de los hechos, verificar la situación
legal de la Van y fincar responsabilidades conforme lo establece la normatividad vigente. Hasta el momento, no se ha informado si la camioneta fue asegurada o si el conductor presentó documentos
que acrediten su operación legal. Las autoridades exhortaron a los involucrados a mantener el orden y seguir los canales legales para resolver este tipo de conflictos. (Israel Lozano)
Disputan los choriceros del Toluca y Tigres de la UANL el pase a la final del Clausura 2025, en el juego de vuelta, donde el equipo escarlata sólo necesita un empate para avanzar Página 46
El once mexiquense, por su mejor posición en fase regular, ganaría el boleto en caso de que luego de los dos partidos de la serie persista la igualada. Los felinos necesitan ganar.
Con Rodrigo Pacheco, vuelve México a Roland Garros luego de 15 años
Habrá nuevo campeón de la NBA. Con una paliza, Knicks elimina a Celtics
Fiesta blaugrana: Celebra el Barcelona triple corona con miles de seguidores
MÉXICO.- Luego de que en el partido de Ida de la semifinal entre Tigres vs Toluca empataran 1-1, hoy los Diablos Rojos en su casa, el Estadio Nemesio Díez, buscarán el boleto a la gran final.
En el Estadio Universitario de Nuevo León los escarlatas comandados por Alexis Vega y Joao Paulo Dias se adueñaron de la pelota, pero la figura de Nahuel Guzmán bajo los tres palos se impuso para así mantener el 1-1 final.
Los felinos de Guido Pizarro demostraron su inteligencia. En el papel los Diablos lucían un cuadro imparable, favoritos de la serie, pero los que marcaron
primero fue el cuadro local, por conducto de Nicolás Ibáñez.
En casa y ante su afición, los dirigidos por Antonio Mohamed tratarán de no sufrir de más como lo hicieron ante el Monterrey en los Cuartos de final para estar en la siguiente fase.
En las estadísticas, los de la Sultana del Norte se ven favorecidos, pero los Diablos Rojos llegan como favoritos a esta serie. Se han enfrentado en cinco ocasiones en torneos cortos y todas las eliminatorias han sido para los felinos; tres semifinales (Apertura 2003, Apertura 2014 y Apertura 2015) y dos en cuartos de final (Clausura 2003
y Clausura 2023). La última se dio en el torneo Clausura 2023. Tigres se impuso con marcador global de 5-4 para avanzar a las semifinales. Pero desde que Guido Pizarro asumió el rol de entrenador, Tigres no ha conseguido ganar fuera del Estadio Universitario en siete partidos disputados como visitante. Peor aún, durante ese mismo periodo, el equipo solo ha podido marcar un gol en cancha ajena, lo que refleja una clara debilidad ofensiva lejos de casa.
En contraste, el Toluca es uno de los equipos más ganadores en la época de los torneos cortos. Además, Antonio Mohamed es un
experto, fue campeón del futbol mexicano con Tijuana, América y Monterrey y la contundencia de Toluca de la mano de Alexis Vega y Paulinho ilusiona con sumar el título numeró 11 a sus vitrinas. Los Diablos Rojos del Toluca, que lideraron la competencia en el torneo regular, llegan al partido de vuelta como favoritos. A Tigres para avanzar sólo le queda ganar o ganar, el empate favorece al cuadro mexiquense.
El partido está pactado por disputarse este sábado en punto de las 19:00 horas, en la cancha del Estadio Nemesio Diez. (Agencias)
MÉXICO.- En América saben que una derrota en un partido de Ida de liguilla no condiciona el resultado final de una serie. Y nadie los puede culpar, después de todo su historia está plagada de remontadas en las fases decisivas y ahora necesitarán de una más si quieren alcanzar un tetracampeonato.
Las Águilas sucumbieron 1-0 la víspera en el encuentro de Ida por las semifinales del torneo Clausura 2025 y ahora buscarán vencer a Cruz Azul por cualquier marcador mañana por la noche para clasificarse a su cuarta final consecutiva.
América, dirigido por el brasileño André Jardine, quedó en el segundo lugar de la clasificación y La Máquina culminó en tercero, por lo que un empate en el marcador global lo catapulta a la final ante el ganador de la serie entre Toluca y Tigres que va empatada 1-1.
Las Águilas han dominado en el fútbol mexicano en los últimos años en los que han accedido a siete
MÉXICO.- La FIFA reveló la sede para el partido que disputarán el LAFC y las Águilas del América por el boleto para el Mundial de Clubes 2025, luego de que el TAS y el máximo organismo del futbol excluyeran al club León de la competencia.
El juego será en el BMO Stadium de Los Ángeles, California, el 31 de mayo de 2025, a las 19:30 horas. Hay que recordar que la FIFA y el TAS excluyeron al León del Mundial de Clubes 2025 por el tema de multipropiedad. La Fiera había conseguido su boleto al torneo al ganar la Concacaf Champions Cup de 2023.
La FIFA eligió al América por ser el mejor equipo en el ranking de la Concacaf. Mientras que el LAFC ganó su lugar para este partido único por haber disputado la final contra el León de la Concacaf Champions Cup de 2023.
semifinales al hilo y logrado tres títulos en fila, algo inédito desde 1996 cuando se comenzaron a disputar torneos cortos en México.
La Máquina busca eliminar a las Águilas en una fase final por primera vez desde el torneo Invierno 99. El encuentro será en el estadio de la Ciudad de los Deportes. Por otra parte, el técnico del América, André Jardine, fue suspendido un partido después de la expulsión la ida contra Cruz Azul. El brasileño vio la cartulina roja después de reclamar al árbitro Luis Enrique Santander. Se perderá el juego de vuelta.
Por su parte, el defensa y capitán de Cruz Azul, Ignacio Rivero, también fue suspendido un partido después de ver la cartulina roja en la segunda mitad frente al América. Rivero fue héroe y villano de su escuadra, ya que seis minutos antes de su expulsión convirtió el gol que le dio la victoria a su equipo. (AP)
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dejó claro la necesidad que había de crear un Mundial de Clubes para poder asegurarse también que “los clubes puedan brillar a nivel mundial” y reiteró que todo lo que genere la competición “volverá al futbol”, augurando igualmente que será “un éxito rotundo”. Esta nueva competición se jugará entre el 14 de junio y el 13 de julio en los Estados Unidos y contará con un premio de mil millones de dólares para los 32 equipos participantes, además de un fondo de solidaridad de 250 millones para los clubes que no participan.
(Agencias)
Sinner renueva su rivalidad con Alcaraz en el choque decisivo por el
ITALIA.- Jannik Sinner ha alcanzado la final de su primer torneo tras purgar una suspensión de tres meses por dopaje… Y Carlos Alcaraz lo espera mañana en el partido por el título del Abierto de Italia.
“Normalmente, nuestros partidos son apasionantes. El nivel es muy alto porque nos motivamos a hacer cosas que normalmente no hacemos”, dijo Sinner. “Tengo curiosidad por ver en qué nivel estoy”.
El número uno del mundo fue de menos a más al vencer ayer 1-6, 6-0 y 6-3 a Tommy Paul (12 del ranking) al intentar ser el primer hombre italiano en levantar el trofeo de Roma desde Adriano Panatta, en 1976.
Más temprano, Alcaraz avanzó a su primera final en Roma al vencer a Lorenzo Musetti por 6-3, 7-6 (4).
La final de mañana marcará el primer duelo entre Sinner y Alcaraz desde octubre, cuando Alcaraz ganó la final del Abierto de China en un desempate en el tercer set. Alcaraz domina 6-4 en el historial directo y ha ganado tres seguidos contra su mayor rival.
Pero Sinner no ha perdido desde esa derrota ante Alcaraz en Beijing y mantiene una racha de 26 triunfos. Disputa su primer torneo desde que ganó su tercer título de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero.
“Está jugando genial. He es-
tado viendo sus partidos”, dijo el español. “Su nivel es realmente alto en este momento. Cada vez que juego contra él siempre es una batalla, siempre muy, muy difícil. De alguna manera disfruto esos momentos”.
El ibérico disputará su tercera
fi nal en tres torneos sobre tierra batida esta temporada. El astro español se consagró en el Masters de Montecarlo y fue subcampeón en el Abierto de Barcelona antes de retirarse del Abierto de Madrid debido a una lesión. Alcaraz, cuatro veces cam-
MÉXICO.- Ro drigo Pacheco hizo historia para el tenis mexicano. Con apenas 20 años, el yucateco jugará la qualy varonil de Roland Garros 2025. Un certamen que no contaba con participación azteca desde hace 15 años.
El último mexicano que disputó la qualy del Grand Slam francés fue Santiago González. En 2010, cayó en la segunda ronda ante el francés Benoit Paire, en un duelo de tres sets con marcador de 7-6(3), 5-7 y 7-5. Ahora, Pacheco toma la batuta y va por su boleto al main draw de singles en la arcilla parisina. Para lograrlo, necesita ganar tres partidos entre el 19 y 23 de mayo, en una clasificación donde podría cruzarse con nombres como Marin Cilic, Borna Coric o Aslan Karatsev.
Pacheco ya sabe lo que es triunfar en la capital francesa. En 2023, junto a Yaroslav Demin, conquistó el título de dobles en Roland Garros Junior, venciendo a la dupla de Lorenzo Schiahbasi y Gabriele Vulpitta. El 2025 ha sido un año espectacular para el yucateco. Desde el puesto 356 del ranking ATP, recibió un wild card para el Abierto Mexicano Telcel (ATP 500), donde sorprendió al #66 del mundo, Aleksandar Vukic para
sumar su primera victoria en el tour. Luego llegó hasta cuartos de final gracias al retiro de Casper Ruud, lo que le permitió meterse al top 250. Esta década ya hemos visto a Renata Zarazúa y Fernanda Contreras representar a México en torneos de Grand Slam a nivel individual, e incluso ambas han alcanzado la segunda ronda de Roland Garros. Para la edición 2025, Zarazúa tiene asegurado su lugar en el cuadro principal gracias a su posición en el ranking, y podría
estar acompañada por Rodrigo Pacheco, quien busca su pase a través de la clasificación.
En dobles, México también tendrá presencia en el Stade Roland Garros. Zarazúa estará en la rama femenil, además de Giuliana Olmos. En la rama varonil, Santiago Gonzá- lez y Miguel Ángel Reyes-Varela representarán la bandera tricolor con sus respectivas parejas. El torneo se disputará del domingo 25 de mayo al domingo 8 de junio.
(Agencias)
Nuestros partidos son apasionantes. El nivel es muy alto porque nos motivamos a hacer cosas que normalmente no hacemos. Tengo curiosidad por ver en qué nivel estoy”.
JANNIK SINNER TENISTA
En febrero, Sinner llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje que generó cuestionamientos, ya que la suspensión de tres meses convenientemente le permitió no perderse ningún Grand Slam y regresar en su torneo local.
Hoy, final femenina
peón de Grand Slam, se está poniendo a punto para defender su título en Roland Garros.
“Estoy muy contento de darme la oportunidad de vivir un domingo aquí en Roma, de jugar una final aquí en Roma”, señaló Alcaraz. “Vamos a ver qué tal”.
Por otra parte, la final femenina de este sábado tendrá como sus protagonistas a Coco Gauff y Jasmine Paolini. Además, Paolini y su compañera Sara Errani también avanzaron a la final de dobles femeninos al vencer a la pareja rusa Mirra Andreeva y Diana Shnaider por 6-4, 6-4, en una repetición de la fi nal olímpica del año pasado, también ganada por las italianas. Roma es la última gran prueba de la gira europea en arcilla antes de que el Abierto de Francia comience el 25 de mayo.
(AP)
terminó en el segundo lugar en la etapa 7.
ITALIA.- El mexicano Isaac del Toro mantiene su destacada actuación en el Giro de Italia 2025, donde en la primera jornada de la alta montaña (etapa 7) finalizó en la segunda posición, muy cerca del ganador, Juan Ayuso, quien es su compañero y líder de equipo en UAE Team Emirates. El de Baja California cerró con un sprint que le permitió quitarle la bonificación a Primoz Roglic, quien es el líder en la general. El ciclista mexicano finalizó a 0:04 de Ayuso y detrás de él, con el mismo tiempo, llegó el colombiano
Egan Bernal. Roglic, nuevo líder de la general, terminó cuarto. La segunda posición de Del Toro en la séptima etapa del Giro, coloca al mexicano en el tercer lugar de la clasificación general, por detrás de su compañero y ganador de etapa, Ayuso y de Roglic. Previo a esta jornada, el bajacaliforniano se mantenía dentro del Top 5. La séptima etapa del Giro de Italia 2025, disputada ayer entre Castel di Sangro y Tagliacozzo, representó el primer gran reto en la montaña de esta edición. (Agencias)
Después de 25 años, Nueva York llega a las finales de la Conferencia del Este. Pacers, el rival
ESTADOS UNIDOS.- Un cuarto de siglo ha pasado desde la última vez que los Knicks de Nueva York jugaron la final de la Conferencia del Este de la NBA, cuando Pat Ewing era la estrella del equipo. Ayer lograron su pasaporte para volver a hacerlo. Se encontrarán en ella con los mismos rivales del año 2000: los Pacers de Indiana. El hito del equipo neoyorquino llega tras eliminar a los vigentes campeones, Celtics de Boston, en el sexto partido de la eliminatoria (119-81, la mayor victoria del equipo en los playoffs en su historia, y 4-2 en la serie). Los de Boston se despiden así del sueño de ser el primer equipo que gana dos anillos consecutivos desde 2018.
Los Knicks fueron superiores de principio a fin de las semifinales. Para los de Boston sería tentador culpar de la derrota a la lesión de su estrella, Jayson Tatum, que sufrió una rotura del tendón de Aquiles al final del cuarto partido. Lo cierto, sin embargo, es que tres de las cuatro derrotas de los Celtics ocurrieron con Tatum sobre la pista. A los campeones les faltó el hambre de título que sí demostraron los neoyorquinos y el acierto en los momentos clave.
Los Celtics desperdiciaron amplias ventajas en los dos primeros partidos de la eliminatoria. Jalen Brunson, mientras, demostró por qué se ha llevado este año el premio al mejor jugador de la NBA en los momentos decisivos. A su lado, además, ha contado con Karl-Anthony Towns. El dominicano estadounidense, procedente de los Timberwolves de Minnesota, fue
Antecedente
fue el año en que los equipos de la Gran Manzana e Indiana disputaron un titulo.
el fichaje estrella de los Knicks para esta temporada. Con su llegada, los neoyorquinos se convencieron de que podían aspirar a cualquier cosa. Tom Thibodeau ha conseguido encajar las piezas de modo que también OG Anunoby, Mikal Bridges y Josh Hart han rendido a alto nivel. Consciente del gran salto de calidad que había con los suplentes, el entrenador ha apostado por mantener el máximo de minutos posible sobre la pista a su quinteto titular y la estrategia le ha dado resultado. El partido de ayer fue toda una fiesta en el Madison Square Garden. Los Celtics se sobrepusieron a la ausencia de Tatum en el quinto partido de la serie y ganaron en el TD Garden de Boston el miércoles por una amplia ventaja. En su casa, sin embargo, los Knicks no dieron opciones a unos Celtics con la pólvora mojada que lograron cifras ridículas de anotación. No superaron los 20 puntos en ninguno de los tres primeros cuartos. En el último, ya no importaba.
El primer juego de la final de conferencia será el miércoles en el Madison Square Garden. (Agencias)
Oscar Piastri y Lando Norris hacen el 1-2 en las prácticas libres.
Los neoyorquinos tuvieron un mejor porcentaje de acierto, al igual que una defensa más intensa.
ITALIA.- La escudería McLaren volvió a mandar en la práctica 2 del Gran Premio de Emilia-Romagna 2025 de la Fórmula Uno, en el circuito de Imola, al repetir el 1-2 de la sesión anterior. Oscar Piastri fue el más rápido, seguido de Lando Norris y Pierre Gasly.
Lewis Hamilton y Fernando Alonso fueron a contracorriente al salir con llantas blandas, mientras que los demás pilotos lo hicieron con neumáticos medios C5.
Los McLaren tomaron el mando
Pete Crow-Armstrong conectó un jonrón e impulsó seis carreras, la mayor cantidad en su trayectoria en las Mayores, para que los Cachorros de Chicago aplastaran 13x3 a los Medias Blancas en el primer encuentro de la temporada entre los rivales de la misma ciudad, en el Wrigley Field Seiya Suzuki bateó dos hits y
remolcó dos carreras por los Cachorros, líderes de la División Central de la Liga Nacional. Nico Hoerner anotó tres veces, y Cade Horton (2-0) lanzó cinco entradas. Los Cachorros lograron su sexta victoria consecutiva contra los Medias Blancas, igualando un récord de la franquicia en la serie. Miguel Vargas conectó dos jonrones por Medias Blancas. Fue
su primer juego con múltiples vuelacercas en su carrera. Igualó también un récord personal con cuatro hits Vargas conectó un jonrón de dos vueltas en la primera entrada y un cuadrangular solitario en la tercera. Pero los Cachorros tomaron la delantera con seis carreras en la segunda entrada contra Shane Smith (1-3). (AP)
desde los primeros minutos. Norris inició con un crono de 1:16.074.
En medio se metió Verstappen; recordar que el piloto de Red Bull se mostró molesto con el RB21 en la práctica 1: “No puedo confiar en la parte trasera. Parece que voy a la deriva por todas partes”.
Los Williams demostraron que van en ascenso. Por un instante se colocaron 1-2, siendo Carlos Sainz el más rápido, seguido de Alexander Albon.
Lando Norris tomó el mando de
nueva cuenta al mejorar el crono con 1:15.952, desplazando a Sainz (+0.040), Albon y Oscar Piastri. En la pelea por el mejor crono se metió George Russell, ocupando el primer puesto con 1:15.693. Verstappen aprovechó que no había tráfico en pista para mejorar su registro y colocarse segundo, a +0.042 del tiempo de George Russell. El campeón del mundo comunicó que el RB21 rebotaba en algunas zonas.
(Agencias)
TLAXCALA.- La delegación yucateca de tenis de mesa aseguró cinco medallas de bronce en la modalidad por equipos en la Olimpiada Nacional 2025, que se realiza en Apizaco.
En el primer día de actividades, cinco de los siete conjuntos boxitos que vieron acción (tres de la rama femenil y dos de la varonil) se alzaron con la victoria y con ello se metieron a semifinales con lo que aseguraron el bronce, ya que en esta disciplina se dan dos preseas de ese color.
Sin embargo, no están contentos con ello y buscarán este sábado meterse a sus respectivas finales para soñar con el oro. Ha sido sorprendente el actuar de los chavos y chavas ya que solo se esperaba que uno de ellos pase debido al cambio generacional, pero dan lo mejor en cada punto para poner el nombre del Estado en lo más alto.
Los primeros en entrar en acción fueron los varones que metieron cuatro equipos, carro completo, al Nacional, pero antes de comenzar las acciones, ya con los yucas en las sillas, listos para entrar en acción, se decretó su victoria sin jugar en la Sub13.
Los hermanos Mateo y Tito Sánchez Fernández, además de Emmanuel García Marín no tuvieron que sudar ya que sus rivales, los representantes de Chiapas no se presentaron completos, les hizo falta un jugador y por reglamento no pueden jugar así, el marcador oficial fue 3-0.
Los otros que lograron su pase fueron los de la Sub19, los jóvenes Emiliano Villagrán Montañez, Eli Martín Burgos, Joshua Alfonso Acevedo y Emilio Pedrero Lara sufrieron de más por descuidos y
TLAXCALA.- En un duelazo cardíaco, el equipo femenil Sub16 de Basquetbol 3x3 hizo historia en la Olimpiada Nacional al ganarle a su similar de Puebla por mar cador de 9-8.
Las chicas del Mayab sacaron la garra ante un equipo que pintaba en el papel como más fuerte, pero a base de buen juego en conjunto y una férrea defensa se impusieron para mantenerse con la esperanza de calificar a la siguiente ronda.
Las de la Angelópolis le pegaron a las boxitas en el macrorregional, pero a la hora buena cobraron venganza y se impusieron en el que fue su segundo partido de ambas en este torneo.
Victoria Solís, Camila Tobilla, Andrea León y Addison May fueron las encargadas de abrir la justa nacional, al jugar ante un muy poderoso Nuevo León en el primer duelo ante quienes cayeron 18-5. El partido fue parejo los primeros instantes, pero una vez que las re-
Hoy se juegan las finales en las que los raquetistas locales irán con todo por la presea dorada.
dejaron escapar puntos, pero al final se impusieron 3-2 a Querétaro. En la rama femenil los tres equipos lograron su pase; la Sub15 no participó en el macrorregional. Las más chicas, la Sub11, conformada por Lucía González de Gante, Regina Elías Loeza, Jimena Mireles Cisneros y Ariadne Figueroa Aranda derrotaron 3-1 a Puebla. Por su lado, Morayle Lovo Álva-
rez, Isabella Barreto Tellería y Lucía Reyes Briceño, representantes de la Sub13, dieron una cátedra de buen juego para imponerse 3-0 al representativo de Ciudad de México. Y Mariana Noz Tapia, Griselle Segovia Aguilar, Mariana Álvarez Villa y Minet Pech Romero borraron de la mesa al representativo de Chihuahua por marcador de 3-0. Los que perdieron fueron
en la Sub11 varonil, con Barush Díaz Farfán, Bruno Anaya Cuenca, Yoshua Aguilera España y Jesús Monge Quijano, 3-0 ante Baja California. Además de Sebastián Núñez Schmidt, Hiram Martínez Rivera, Gael Corona Noguez y Leonardo Morales Clemente en la Sub15 contra Quintana Roo por 3-1. (Marco Sánchez Solís)
El conjunto femenil Sub16 de Basquetbol 3x3 se enfrenta hoy a Chihuahua; ayer venció a Puebla.
gias lograron una separación ya no quitaron el pie del acelerador. Para este sábado Yucatán se medirá ante Chihuahua en busca de terminar de hacer la hazaña, en caso de ganar se metería como el segundo mejor del sector.
En el sector las regias aseguraron su boleto al ganarle a las chi-
huahuenses 14-10, quienes habían descalabrado a las poblanas 11-9. “Las chicas jugaron muy bien y están concentradas y motivadas para el duelo ante Chihuahua, no es un rival sencillo pero tenemos el talento para ganarles y meternos a la ronda de los cuartos de fi nal”, dijo al periódico POR
TLAXCALA.- Una auténtica odisea tuvieron que pasar los tenimesistas yucatecos, acompañados por sus entrenadores, para llegar a Tlaxcala donde toman parte en la Olimpiada Nacional 2025. El viaje comenzó muy temprano por la mañana, a las 6.45; sin embargo, para todos los que emprenderían el vuelo la cita fue a las 4 de la mañana en el aeropuerto de la ciudad de Mérida, por lo que la dormida fue corta y la ansiedad larga. El vuelo fue tranquilo, sin turbulencias, a las 8.30 ya se estaba en la Ciudad de México, pero ahí comenzaron las peripecias. El autobús de transporte a Tlaxcala llegó tarde, casi dos horas después, esto fue aprovechado para que desayunaran.
Ya instalados en el vehículo de traslado a la sede se emprendió la salida de la capital con mucho tráfico, la mayoría de los viajantes se acomodó en los asientos y se durmió y ni cuenta se dieron del atascamiento que había en la carretera a Puebla. Al llegar al fin a Tlaxcala el camión se encontró calles muy pequeñas, por lo que con trabajo pasaba debido a los automóviles estacionados, en una vuelta el autobús tuvo que echar reversa y le dio un “besito” a un carro estacionado. Esto llevó a que se tuviera que llamar a la aseguradora y se implementó una estrategia para trasladar a los deportistas a su hotel. Se necesitaron tres vueltas para lograrlo.
Cansados se movieron a la unidad deportiva sede para entrenar, lo que les llevó a terminar la jornada a las 22 horas; sin embargo al día siguiente dieron todo en la competencia.
(Marco
Sánchez Solís)
ESTO! José Canto Ortiz, entrenador del equipo. Para la realización de esta disciplina se pusieron cuatro medias canchas de baloncesto en la Plaza de Armas de la ciudad de Tlaxcala, donde la música y el buen juego ha llamado la atención de la gente. (Marco Sánchez Solís)
TLAXCALA.- El máximo nivel del tiro con arco en el orbe se reunirá en Mérida para una de las fechas del serial de Copas del Mundo Indoor, tanto en arco compuesto como en arco recurvo.
La World Archery México junto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade) anunciaron que le fue otorgado a México una de las fechas durante los siguientes tres años y se escogió a nuestro Estado como sede.
La modalidad indoor es bajo techo, por lo que tendría como posibles sedes el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera o el Polifórum Zamná, ambos en el Complejo Deportivo Kukulcán . Este evento le servirá a los representativos mexicanos para medirse contra las grandes potencias en su camino de preparación rumbo a los Jue- gos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y se impulsa el desarrollo y la excelencia.
México albergará este importante evento internacional durante tres años consecutivos, en los meses de febrero de 2026, 2027 y 2028, siempre en Mérida.
Trascendió que es una gran oportunidad para Yucatán de posicionarse como un referente deportivo en nuestro país.
Cuenta regresiva para el Maratón de la
MÉRIDA.- Todo está listo para la realización de una de las maratones más extenuantes de nuestro país, el de la Marina, el cual este año regresará a su ruta tradicional, con salida en el Monumento a la Patria y meta en el Malecón de Progreso, el 8 de junio.
En rueda de prensa, el comité organizador dio a conocer que ya se tiene a más de mil corredores inscritos en las distintas distancias con que cuenta esta fiesta, los 42 kilómetros con 195 metros; los 21 kilómetros o la distancia completa en relevos, pero se espera llegar a los tres mil participantes. Esta es la edición 36 de la fiesta atlética que celebra a los hombres del mar
El maratón volverá a su ruta
original, que fue modificada hace unos años para que todo sea en Progreso y ahora saldrá a las 4:30 horas en el corazón del Paseo de Montejo. En el caso de la media maratón saldrá del puente de Komchén, a un lado de la entrada a la Universidad Anáhuac Mayab, a las 6 de la mañana.
La premiación económica será de 350 mil pesos repartidos entre todos los ganadores.
En la rueda de prensa se presentó la medalla que es un ancla con un flamingo color rosa con el logotipo del Maratón 2025 y la playera que tiene vistosos colores en una combinación de guinda, naranja y amarillo.
(Marco Sánchez Solís)
Además de que se impulsa aún más el turismo deportivo en el Estado, con lo que se genera proyección y desarrollo económico.
El tiro con arco se ha convertido en una de las disciplinas más importantes para nuestro país tras los buenos resultados
obtenidos en Juegos Olímpicos y competencias internacionales en las que México se ha vuelto un referente y tanto su impacto entre las niñas, niños y jóvenes como su práctica ha sido creciente.
Yucatán es potencia dentro de nuestro de México, en especial en la modalidad de compuesto donde se ha tenido y se tiene buenos exponentes.
El circuito de Copas del Mundo Indoor es reconocido por su competitividad y por contar con etapas en ciudades emblemáticas como Nimes, Francia; Las Vegas, Estados Unidos; Lausanne, Suiza; Strassen, Luxemburgo y Taoyuan, China Taipei.
Nombres como los de Alejandra Valencia, Andrea Becerra, Matías Grande, entre otros, estarán invadiendo el campo de tiro y buscarán de llenar de gloria al país.
Este año Yucatán ha sido sede de una fecha del circuito Mundial de voleibol de playa, el campeonato nacional de skateboarding y en los próximos días albergará nueve disciplinas de la Olimpiada Nacional.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Con cinco puntos y en el lugar 42 terminó su participación el Candidato a Maestro (CM) yucateco André Orta Ruz en el torneo blitz que se realizó en el marco del Torneo Internacional Capablanca in Memoriam de ajedrez.
La modalidad clásica paró un día para que se juegue esta variante rápida, la cual fue dominada por la armada cubana que se llevó los primeros sitios, pero André Orta supo sacarle provecho a su estancia en la isla.
“Me comentó que los cuba-
nos están muy fuertes en esta variante, hasta los que no tienen un elo alto compiten y eso le ayudará a subir su nivel”, dijo al periódico POR ESTO! Fernando Orta, papá del jugador. En su primer partido le ganó a la local Amelia Laurencio Perez; en el segundo le pegó a José Silva Hernandez y en el tercero a Degoberto Ibanez Milian; luego perdió ante el mexicano Manuel Lares Flores y el cubano Felipe Herrera Benítez. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Los Leones de Yucatán fueron más contundentes en el “Clásico felino” ante los Tigres de Quintana Roo a quienes vencieron 3x1 en el primer duelo de la serie en Cancún.
César “La Cabra” Valdez se adjudicó la victoria con labor de cinco rollos, en lo que le hicieron tres inatrapables, dio cinco chocolates y dos pasaportes; Michael Feliz se llevó el salvamento. Darel Torres cargó con el descalabro.
Los melenudos anotaron en la misma primera entrada, Norberto Obeso dio las buenas noches al gorrearse la inicial y fue remolcado con doblete de Yadir Drake.
En el segundo rollo Webster Rivas comenzó con biangular y
llegó a tierra prometida con batazo similar de Aledmys Diaz. Josh Fuentes pegó sencillo en la cuarta entrada, avanzó con
inatrapable de Norberto Obeso y Yadir Drake remolcó uno con batazo de una estación. (Marco Sánchez Solís)
ALEXA MORENO, EN VÍSPERAS DE UN NUEVO RETO EN LA GIMNASIA
Alexa Moreno, gimnasta olímpica mexicana, disfruta un nuevo reto: organizar su primer evento competitivo, algo diferente a lo usual al estar del otro lado de la competencia. La Believe Cup se enfocará en que las atletas se la pasen bien, sin presiones, que puedan disfrutar lo que les gusta hacer y trabajar en equipo.
Por el momento, Alexa Moreno tiene en pausa la mira en Los Ángeles 2028. (Agencias)
CONOCE EL TRI
SUB 20 RIVALES PARA EL TORNEO MAURICE REVELLO
El Torneo Maurice Revello (antes Esperanzas de Toulon) es la competencia más famosa de selecciones a nivel juvenil, su edición número 51 dará inicio el 3 de junio y terminará el 15 del mismo mes.
La Selección Mexicana Sub 20 forma parte del Grupo B, enfrentando primero a la selección de Dinamarca, el día 4 de junio a las 9:00 tiempo de la Ciudad de México. Su segundo partido será ante Japón, el día 7 de junio (a las 7:00 tiempo CDMX). Finalmente, su último enfrentamiento ante su similar de Congo, el 10 de junio a las 9:30 tiempo de la Ciudad de México.
En caso de clasificar, los juegos de eliminatoria serán el 13 de junio, en una hipotética final para el Tri, se jugaría el día 15 de junio. El histórico encuentro acontece desde 1967, siendo uno de los torneos con más historia y tradición a nivel juvenil de selecciones.
En la competencia juegan ocho selecciones; divididas en dos grupos de cuatro, los dos mejores califican a estancia de semifinales y posteriormente una gran final.
(Agencias)
Jugadores y cuerpo técnico del club culé recorren Barcelona en un desfile blaugrana para celebrar con sus seguidores el triplete de títulos conseguidos en LaLiga, Copa del Rey y Supercopa
Los jugadores y cuerpo técnico del FC Barcelona celebraron por todo lo alto, con una multitudinaria rúa por las calles de la Ciudad Condal, el título de LaLiga EA Sports conquistado el pasado jueves tras ganar el derbi contra el RCD Espanyol (0-2), en un festejo que empezó en el Spotify Camp Nou pasadas las 18:00 horas locales.
La afición culé invadió las calles para celebrar LaLiga, Copa del Rey y Supercopa.
Los seguidores se agolparon en las inmediaciones del feudo blaugrana, en obras para poder estrenar lo antes posible el nuevo Spotify Camp Nou, y obligaron a la rúa a hacer una vuelta extra que, sumado al retraso inicial, hizo que la comitiva arrancara más lento de lo esperado.
Además del fuerte desplie-
Síguenos en nuestras redes
On line
gue de seguridad, entre miembros de seguridad del club y agentes de Mossos d’Esquadra y Guàrdia Urbana, en la rúa estuvieron medios de comunicación, empleados del club y, lo más importante, el staff liderado por el entrenador, Hansi Flick, y todos sus jugadores.
A medida que la delegación avanzaba hacia el centro de la ciudad, el gentío era espectacular y acompañó a los jugadores con cánticos, bengalas y confeti. Con momentos icónicos, como ver a
Lamine Yamal liderar los cánticos o ver al portero Wojciech Szczesny sonreír al escuchar su cántico Szczesny, fumador Y los jugadores se mostraron encantados con la comunión de gente que se echó a las calles. “Hace buen tiempo, la gente está con muchas ganas de vernos y estoy muy feliz por la gente y que lo podamos celebrar”, celebró uno de los capitanes, Marc-André ter Stegen, en declaraciones a Barça One. “Que disfruten esta Liga, nunca te cansas de ganar títulos y es el objetivo de todos ganar el máximo de títulos en nuestras carreras. Hemos creado esto durante el año, por cómo hemos jugado. Hay una conexión espectacular entre la afición y el club”, añadió.
(Agencias)
ASESINO DE TÍA DE RODOLFO PIZARRO ESTARÁ EN LA PRISIÓN 260 AÑOS
A un año del secuestro y asesinato de Elizabeth Thomas González, tía del futbolista Rodolfo Pizarro, un juez de Tamaulipas le otorgó una condena de 260 años en prisión al responsable de este trágico incidente, Eduardo Alfonso “R”, a quien también se le acuso de lesionar a la madre del atleta y secuestrar a su tío.
Además, la Fiscalía General del Estado agregó que el hombre también tendrá que pagar cerca de 3 millones 180 mil pesos en pagos para la reparación de daños.
Aunado a esto, también se le señaló por herir a la madre de Rodolfo Pizarro, Laura Alicia Thomas González, y al marido de la mujer asesinada, Jesús Gutiérrez Ferretiz.
Cabe recordar que esta situación se dio entre el 26 y 27 de enero del 2024, en Ciudad de Madero. El individuo en cuestión fue contratado como enfermero familiar para que atendieran a Elizabeth y a su marido, ya que ambos padecían de Covid-19.
Todo fue descubierto por la madre del atleta, quien, acompañada de una sirvienta de confianza, fueron a visitar al matrimonio. Para su sorpresa, al entrar a su casa vieron al enfermero, y un cómplice, sometiendo de forma agresiva a su hermana y a su cuñado, así como apuntándoles con armas de fuego.
Según la madre de Rodolfo Pizarro, el chico la aturdió con un disparo, y luego comenzó a golpear brutalmente a la pareja, causando así la muerte de la mujer.
(Agencias)
Cristiano Ronaldo (CR7) se mantiene por tercer año consecutivo como el deportista mejor pagado del mundo, de acuerdo a la lista publicada por Forbes.
El portugués tiene un estimado de ganancias que rondan los 275 millones de dólares anuales como futbolista de Al-Nassr
El Bicho tuvo un incremento, comparado con el año anterior, de 15 millones de dólares debido a los patrocinios fuera del terreno de jugo, además de lucrativos acuerdos respaldados por su inmensa cantidad de se-
Síguenos en nuestras redes
On line
guidores en redes sociales.
En el segundo lugar aparece Stephen Curry, jugador de los Guerreros de Golden State, quien vio su ascenso en la lista de Forbes con 156 millones de dólares. El base se convirtió recientemente en el primer jugador de la
NBA en alcanzar la cantidad de 4 mil triples para aumentar los logros en su ficha personal.
Lionel Messi, por su parte, aparece en el quinto puesto de los deportistas mejor pagados percibiendo una cantidad de 135 millones de dólares como jugador del Inter Miami.
El astro argentino, además del contrato que posee con el conjunto de la MLS, tiene una importante fuente de ingresos gracias a Adidas, marca con la que tiene un vínculo contractual vitalicia. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El documental ¿Qué pasó con Justin Bieber? expone las supuestas deudas millonarias que enfrenta el cantante, que se encuentra en la mira por consumo de drogas y su relación con P. Diddy
La superestrella del pop pasó de ser uno de los jóvenes más aclamados y atractivos a causar preocupación en sus fans por su aspecto desmejorado. (Agencia)
Ari Aster cuestiona la realidad con su película Eddington en Cannes
Chris Brown se quedará tras las rejas hasta su audiencia en junio
Banda británica cancela concierto en México en solidaridad con fotógrafos
El cineasta estadounidense Ari Aster muestra un país confinado con sus propios fantasmas y enfermo de división política en Eddington, un wéstern en tiempos del COVID -19 estrenado este viernes en el Festival de Cannes.
La película es una de las 22 que aspiran a la Palma de Oro.
Entre sátira y denuncia política, Eddington no deja títere con cabeza. La película narra las vicisitudes de un sheriff en Eddington, una pequeña ciudad de Nuevo México, interpretado por Joaquin Phoenix.
Casado con una mujer neurótica (Emma Stone), enfrentado al alcalde de la ciudad (Pedro Pascal), el sheriff decide presentarse a las elecciones municipales, pero la situación pronto se descontrola con las protestas del movimiento Black Lives Matter y las teorías conspirativas de todo tipo en las redes sociales, que amenazan la paz del pueblo.
“Creo que estamos asistiendo a un momento en el que todo el mundo está viviendo su propia realidad”, explicó Aster, de 38 años, a periodistas ayer, antes del estreno oficial.
“Y esa situación se gestó ahí”, durante la epidemia del COVID-19, considera el cineasta.
Autor de películas de terror como Hereditary (2018) o de distopías inquietantes como Midsommar (2019), Aster revela que con Eddington quería llegar a
tiempo para la elección presidencial del 2024, pero la huelga de guionistas se lo impidió.
“Lo que es real”
“Creo que hemos perdido una de las fuerzas sociales que siem-
pre estuvieron en el corazón de las democracias liberales, que es una versión compartida de lo que es real y de lo que no lo es”, añade.
Aster nació en Nuevo México y para documentarse recorrió su estado natal junto a Joaquin Phoenix. “Nos reunimos con varios she-
La directora francesa Hafsia Herzi presentó este viernes en Cannes La Petite Dernière (La más pequeña), el despertar sexual de una joven musulmana que se siente atraída por las mujeres, un filme en competición por la Palma de Oro.
La cinta cuenta la historia de Fatima, una chica de 17 años que vive en los suburbios de París, con su familia, de origen argelino. Musulmana practicante, descubre poco a poco sus deseos por las mujeres, mientras avanza en sus estudios y entra en la universidad.
La adolescente se siente atrapada entre su religión, donde está prohibido cualquier tipo de relación íntima entre personas del mismo sexo, la familia y su atracción por las mujeres.
La más pequeña , la tercera película de la también actriz Herzi, está basada libremente en un libro, de inspiración autobiográfica, de Fatima Daas.
“Quería mostrar que no hay fronteras en la amistad o el amor. Me parece hermoso y conmovedor que personas de diferentes grupos sociales puedan ser amigos, salir y
amarse. Así es la vida”, explica a AFP la directora.
Nadia Melliti, que encarna a la protagonista, asegura que enseguida se interesó a la historia.
“Me identifique mucho con ella (...) por su entorno y su origen social”, explica Melliti, de 23 años y sin experiencia en el cine.
Para las escenas de sexo, que tuvieron mucha preparación, la directora propuso la intervención de
un coordinador de intimidad. Pero las dos actrices principales prefirieron que fuera la misma cineasta la llevara a cargo esta función. Herzi aseguró que quería “mostrar un universo que yo misma descubrí escribiendo el filme”.
La Petite Dernière es una de las siete películas dirigidas por mujeres que compiten por la Palma de Oro, de un total de 22 filmes.
(AFP)
sentimiento de inferioridad.
“Quería modelar un personaje a partir de alguien que yo apreciara, que pudiéramos proteger”, explicó.
“Me encantan los wésterns, creo que son notables porque giran en torno a personas que forjan nuevas sociedades”, explicó el director.
“La película es satírica en cierta manera, y por eso lidia con la hipocresía”, explicó.
A pesar de ese tono sardónico, con personajes torpes e incapaces de controlar las fuerzas que desatan, Eddington es un guion complejo, en el que se amontonan las relaciones personales junto a los problemas sociales. El espectador sólo puede intentar descifrar qué está ocurriendo ante sus ojos, el caos que se abate sobre una ciudad en la que todos desconfían de todos. Aster es pesimista acerca del futuro de su país. “Es algo que ciertamente temo, parece como si nadie estuviera haciendo nada para calmar... las furias”, explica, tras meditarlo unos segundos.
riff s. Y había uno en particular que creo que Ari sabía que iba a ser un bueno modelo para mí”, añadió Phoenix en la conversación con los periodistas.
El actor oscarizado por su papel de Joker vuelve a meterse en la piel de un personaje inseguro y con
“Yo quizás soy un poco más optimista”, intercede Phoenix, que a pesar de las acciones en el mundo de la cultura que ha emprendido el gobierno de Donald Trump, no cree que “haya un riesgo real” para los actores progresistas como él.
“Quería hacer una película que se sintiera como yo siento el país”, concluye Aster. (AFP)
Unos restos humanos, identificados como una posible pierna, fueron localizados en las inmediaciones del vecindario costero de Watch Hill, en el estado de Rhode Island, un sendero cercano a Everett Avenue, una zona residencial situada a 0.3 millas (equivalente a 483 metros) de la vivienda de la cantante Taylor Swift. De acuerdo con TMZ, el presunto hueso humano es el decimotercer cuerpo hallado en tres meses por la zona, según informes de la Policía de Westerly, que esperan la confirmación oficial de la identidad de los restos de la persona. Desde marzo de 2025, trece restos humanos ha sido descubiertos en los estados de Connecticut,
Massachusetts y Rhode Island. De los cuales, cinco corresponden a Connecticut; cinco a Massachusetts y tres a Rhode Island, incluyendo el caso de Westerly. Además, en la localidad de Taunton, Massachusetts, se localizaron dos cuerpos en circunstancias no especificadas. Uno de los casos más documentados fue el de Suzanne Wormser, residente de Groton, Connecticut, cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de una maleta. Según información de NBC Connecticut, hubo una persona arrestada: Donald Coffel, de 68 años, implicado en el asesinato y quien falleció el pasado 13 de marzo en prisión. (Agencias)
Documental revela millonaria deuda del cantante en medio de polémica por haber sufrido supuesto abuso sexual
Las recientes imágenes de Justin Bieber en el festival de Coachella, donde se le vio con una actitud errática y la mirada perdida, han despertado preocupación entre sus seguidores y reavivado el interés por su situación personal y profesional. En este contexto, el medio estadounidense TMZ lanzó un nuevo documental titulado ¿ Qué pasó con Justin Bieber? , en el que no sólo repasan sus últimos años de carrera, sino que también revelan serios problemas económicos que enfrentó tras cancelar gran parte de su última gira.
El Justice Tour, que inicialmente generó gran expectativa entre sus fans, fue interrumpido abruptamente en 2022. La cancelación de múltiples conciertos derivó en consecuencias financieras graves: de acuerdo con el documental, Bieber terminó acumulando una deuda de aproximadamente 24 millones de dólares por incumplimiento de contrato.
La promotora de espectáculos AEG , encargada de la gira, habría exigido esa suma como compensación por los shows que no se realizaron. Sin embargo, el cantante no contaba con los recursos necesarios para enfrentar esa sanción. Según TMZ , fue la empresa de su entonces representante, Scooter Braun, la que asumió el pago con el compromiso de que Bieber lo reembolsaría en un plazo de 10 años.
Una fuente cercana a Braun reveló que el artista se acercó a su exmánager para confesarle que no podía cubrir la deuda.
El cantante estadounidense Chris Brown, acusado de “lesiones graves” en Reino Unido, permanecerá detenido hasta el 13 de junio, fecha de una próxima audiencia, decidió este viernes una jueza del Tribunal de Magistrados de Mánchester, en el Norte de Inglaterra. Brown, de 36 años, expareja de Rihanna, sospechoso de una agresión a un productor musical en una discoteca de Londres en febrero de 2023, fue detenido el jueves en un hotel de Mánchester y tras ser inculpado compareció este viernes ante un tribunal de esa ciudad.
La estrella del R&B, con un importante historial de denuncias por actos de violencia, está acusado de “lesiones graves intencionadas” como consecuencia de una presunta agresión al productor musical Abe Diaw en la discoteca Tape, en el exclusivo barrio de Mayfair, del centro de Londres.
Además, una auditoría independiente realizada por Hybe , compañía de Braun, descubrió que Bieber aún adeuda más de ocho millones de dólares adicionales en comisiones no saldadas.
A pesar del hermetismo de ambas partes —ni Bieber ni Braun han hecho declaraciones públicas al respecto—, ese mismo año el cantante vendió los derechos de su catálogo musical por 200 millones de dólares, convirtiéndose en el artista más joven en concretar una operación de este tipo. Esta transacción podría estar directamente relacionada con sus compromisos fi nancieros.
Desmienten vínculos con caso Diddy
En paralelo a los cuestionamientos financieros, el nombre de Justin Bieber ha sido mencionado en redes sociales a raíz del juicio federal contra Sean Diddy Combs, acusado de delitos relacionados con tráfico sexual. Antiguos videos que muestran al productor junto al cantante durante su adolescencia han alimentado especulaciones infundadas, las cuales fueron categóricamente desmentidas por el equipo legal de Bieber.
A través de un comunicado difundido por TMZ y replicado por diversos medios, incluyendo Fox News , E! News , The Independent y Men’s Journal , su representante aclaró:
“Aunque Justin no está entre las víctimas de Sean Combs, sí hay personas que realmente fueron dañadas por él. Desviar la atención de
esa realidad socava la justicia que esas víctimas merecen”, afirmó. El objetivo de estas declaraciones es detener la propagación de rumores surgidos en marzo de 2024, cuando resurgió un video de 2009 en
el que Combs afirmaba que estaría con Bieber durante 48 horas. Hasta ahora, no existe ninguna evidencia que vincule directamente al cantante con los delitos que se investigan. (Agencias)
El artista, conocido por los éxitos Run It! y Kiss Kiss , y ganador de dos premios Grammy , habría supuestamente lanzado una botella a la cabeza del productor y lo habría golpeado mientras estaba en el suelo. El cantante ha sido objeto de numerosas acusaciones por actos violentos en el pasado, siendo declarado culpable de haber golpeado a Rihanna, quien entonces era su novia, antes de los premios Grammy de 2009. Aquel incidente obligó a la
cantante, superestrella del pop, a ausentarse de la gala anual de la industria musical. En 2012 participó en un altercado en una discoteca con el cantante canadiense Drake en el que resultó herido la estrella del baloncesto francés Tony Parker. Unos años más tarde se declaró culpable de agredir a un fanático en Washington en 2014. A principios de 2025, el cantante presentó una demanda de 500 millo-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Bruce Springsteen es un “cretino desagradable” con cara arrugada como una “pasa” y “tonto como una piedra”, después de que el legendario músico lo criticara.
En el arranque de su nueva gira Land of Hope and Dreams por Europa el veterano rockero dijo que Estados Unidos está gobernado por una “administración corrupta, incompetente y traidora”.
Trump le respondió en su plataforma Truth Social.
Springsteen, apodado El Jefe , “está sobrevalorado”, afi rmó el magnate republicano.
“Nunca me cayó bien, nunca me gustó su música ni su política de izquierda radical y, lo que es más importante, no es un tipo con talento. Sólo un cretino prepotente y desagradable”, escribió el presidente de 78 años.
Para Trump, el guitarrista de 75 años es “tonto como una piedra”.
“Este rockero reseco como una pasa (¡su piel está toda atrofiada!) debería mantener la boca cerrada hasta que regrese al país; eso es lo normal. ¡Entonces veremos qué tal le va!”, escribió Trump usando mayúsculas como acostumbra hacer. Springsteen ha sido muy crítico con Trump e hizo campaña por la reelección del expresidente demócrata Joe Biden, que finalmente tiró la toalla el año pasado e impulsó a su entonces vicepresidenta Kamala Harris. (Agencias)
nes de dólares contra Warner Bros. Discovery y otras compañías por considerar que realizaron un “documental difamatorio” sobre su persona. El documental Chris Brown: A History of Violence, transmitido el 27 de octubre de 2024, en el canal Investigation Discovery de ese conglomerado mediático, rastrea las denuncias presentadas contra el cantante de R&B estadounidense a lo largo de los años. (Agencias)
banda
Los músicos cuestionaron que a más de cinco semanas de la muerte de dos fotógrafos, Grupo ECO sigue sin emitir su postura. (POR ESTO!)
A más de un mes de la tragedia ocurrida en el Festival Axe Ceremonia, la herida sigue abierta para la escena musical de la Ciudad de México.
El recuerdo de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas —los dos fotoperiodistas que murieron tras el colapso de una estructura en el Parque Bicentenario— continúa generando indignación y actos de solidaridad.
El más reciente vino desde Reino Unido: la banda británica Los Campesinos! decidió cancelar el concierto que ofrecería este próximo 23 de mayo en la capital mexicana, tras enterarse de que Grupo
ECO, los promotores del evento, eran los mismos del festival donde ocurrió el accidente.
La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado que compartieron en sus redes sociales y en el que explicaron que, tras recibir decenas de mensajes de sus fans y colegas, comenzaron a replantearse su participación.
Los Campesinos! aseguraron que intentaron hablar con la empresa, pero al no recibir una respuesta clara (y ante el silencio que han guardado después de lo ocurrido) optaron por romper toda clase de relación laboral.
“Varios nos comunicaron la
incomodidad que sentían al vernos trabajar con dicha empresa. Intentamos entablar un diálogo para comprender mejor lo ocurrido, pero su respuesta fue lenta y, finalmente, insatisfactoria, dejándonos incapaces de trabajar con ellos de buena fe. Aún no han hecho ninguna declaración pública a más de cinco semanas del trágico accidente”.
En un esfuerzo por no decepcionar a su público mexicano, los músicos buscaron trasladar su show a otro recinto; pero al final no lograron concretar nada.
“Sabemos que muchos estarán decepcionados por esto, pero
es importante tomar la decisión moral correcta”, expresaron. “Si no hubiéramos llegado a esta conclusión, no seríamos la banda que somos”, agregaron.
Además de disculparse con sus seguidores, la agrupación prometió regresar a nuestro país en mejores circunstancias, unas que no atenten contra sus principios. Los Campesinos! se sumaron así a una serie de voces dentro y fuera de México que exigen rendición de cuentas por el trágico suceso en el Ceremonia, evento que a la fecha sigue sin una postura oficial por parte de los organizadores.
(Agencias)
La estrella del pop Dua Lipa es, a sus 29 años, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido, según la clasifi cación anual de los británicos más adinerados publicada este viernes por el Sunday Times.
Con una fortuna estimada en 153 millones de dólares, la cantante anglo-albanesa, cuyo álbum Radical Optimism encabeza la lista británica de éxitos musicales, ocupa el puesto 34 de esta clasificación.
El actor Daniel Radcliffe y el futbolista Harry Kane (ambos 133 millones de dólares), el tenista Andy Murray (146) y los cantantes Adele (226), Harry Styles (299) y Ed Sheeran (491) también forman parte de este Top 40.
En el ránking general, sin límite de edad, la familia de Gopi Hinduja, propietaria de un conglomerado en los sectores financiero, energético y tecnológico, sigue liderando
La madrugada de este jueves, el actor Pedro Moreno fue arrestado en Miami por presunta violencia doméstica y robo, lo que generó sorpresa en redes sociales. Sin embargo, solo permaneció unas horas en prisión y ya fue puesto en libertad. El incidente ocurrió tras un altercado con su esposa, Bárbara Estévez, con quien mantiene un proceso de divorcio. De acuerdo con los primeros reportes, la discusión comenzó cuando Moreno intentó revisar el teléfono celular de Estévez, lo que derivó en un forcejeo. El actor logró quitárselo, y ante su negativa a devolverlo, Bárbara llamó al 911 desde el teléfono de su hija mayor, quien vio lo sucedido. A pesar de la separación, la familia aún vive junta.
Posteriormente, Moreno fue ingresado en el Turner Guilford Knight Correctional Center de Florida, donde compareció ante las autoridades y se le fijó una fianza de mil dólares.
la lista elaborada por el Sunday Times, con una fortuna de 46 mil 905 millones de dólares.
Jim Ratcliff e, propietario del grupo Ineos (presente principalmente en el sector petroquímico) pero también de dos clubes de fútbol, Manchester United y OGC Niza, se mantiene en el Top 10 con una fortuna de unos 19 mil millones de dólares, aunque su patrimonio se redujo en casi 7 mil 300 debido a las dificultades de su empresa.
La lista está ampliamente dominada por empresarios, financieros y propietarios inmobiliarios.
Con una fortuna estimada en unos 1.120 millones de dólares, Paul McCartney es el único músico multimillonario de la lista, ocupando el puesto 151, por delante de Elton John (puesto 283, con 531), y de Mick Jagger y Keith Richards (empatados en el 295, con 492 cada uno).
(Agencias)
A su salida, ofreció declaraciones a la prensa, asegurando que todo fue un malentendido: “Ya vamos a casa. Creo que más discretos nos mantengamos con respecto a la situación, así se va a quedar, mejor va a ser para los niños”. Aunque Estévez retiró la acusación por robo, mantuvo la denuncia por violencia doméstica, razón por la cual el actor tuvo que pagar la fianza para salir de prisión. (Agencias)
El ciclo “Por un jardín de idioma inagotable” se divide en cuatro charlas que se impartirán en mayo y junio
Para conmemorar el centenario de nacimiento de la escritora Rosario Castellanos, la poeta y ensayista Sara Uribe impartirá el ciclo “Por un jardín de idioma inagotable”, que se divide en cuatro charlas en las que la profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y coordinadora de la Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Género de la UNAM abordará las distintas poéticas de Rosario Castellanos.
Uribe, quien en 2023 realizó una residencia en la Casa Estudio Cien Años de Soledad de la Fundación para las Letras Mexicanas, analizará cuatro aspectos en la obra de Rosario Castellanos: la que explora el origen y el sentido de la vida; la poética feminista y del desacato con que se subvierten los mandatos del género; la poética crítica que busca hacer visible el cuestionamiento al poder y a las presiones contra los pueblos originarios; y la poética material que aborda la vida cotidiana y los afectos.
Este ciclo se desarrollará en cuatro charlas, los jueves 22 y 29 de mayo y 5 y12 de junio, a las 18 horas, tiempo del centro de México, es organizado por la Fundación para las Letras Mexicanas, a través de la Casa Estudio Cien Años de Soledad. Las charlas se transmitirán en vivo por las redes sociales de la Casa Estudio Cien Años de Soledad, Youtube y Facebook.
Rosario Castellanos nació el 25 de mayo de 1925, en la Ciudad de México. Su infancia, transcurrida, en Chiapas, le permitió conocer en profundidad la dimensión de las desigualdades e injusticias que enfrentan históricamente las mujeres y la población indígena, lo que la llevó a representarlas de manera crítica en sus textos. A lo largo de su trayectoria, ejerció con extraordinario talento muy distintos géneros, desde la poesía y la dramaturgia hasta el ensayo, el cuento y la novela.
Justo el acercamiento a cuatro aspectos centrales de la trayectoria de la gran autora mexicana será revisado por Sara Uribe, quien nació en Querétaro, en 1978. Actualmente es integrante del Sistema Nacional de Creadores
de Arte de México. A lo largo de su trayectoria ha obtenido el Premio Regional de Poesía Carmen Alardín 2004, el Premio Nacional de Poesía Tijuana 2005 y el Premio Nacional de Poesía Clemente López Trujillo 2005-2006.
Uribe, además, ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico. Ha estado desarrollando la investigación doctoral “Me llamo cuerpo que no está: la poética
algorítmica, tecnotextual, posautónoma, corpórea y del archivo de Cristina Rivera Garza” para obtener el grado de doctora en letras Modernas en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. (Agencias)
Las apacibles tertulias meridanas de ese mes de mayo quedaron hechizadas por un acontecimiento sin precedentes. Se convirtió en el tema de las acostumbradas pláticas improvisadas en algunas de las esquinas de nuestra ciudad entre las 11 y las 12 del mediodía, cuando los empleados de las oficinas salían a comer
También, pasó a ser el motivo preferido para amenizar las conversaciones vespertinas, momento en que las familias acomodaban sus sillas y sillones en la acera y se disponían a disfrutar del suspiro que daba el sofocante calor al dejar correr la suave brisa del atardecer.
Algunos intentaban describir el novedoso artefacto. Otros comentaban sobre la trascendencia del invento en el desarrollo de las comunicaciones. Se les recomendaba vivir tan singular experiencia a los que aún no los habían visto. Y todos anhelaban contar con los primeros en la ciudad lo más pronto posible. Por aquellos días, se efectuó la Segunda Exposición Yucateca para mostrar innovaciones regionales y foráneas. Su inauguración fue el 5 de mayo de 1879 en los corredores del Palacio Municipal y en la casa del entonces gobernador Lic. Manuel Romero Ancona, donde se instalaron algunos aparatos telefónicos, que eran propiedad de los cubanos José Pérez del Castillo y José C. Llano. Y es que la primera conversación telefónica en español se había realizado en La Habana, Cuba en octubre de 1877. No había transcurrido un año de que Alexander Graham Bell recibiera la patente como inventor del teléfono en los Estados Unidos, lo cual ocurrió el 7 de marzo de 1876. En Yucatán, el novedoso invento despertó tal expectativa, que la prensa local se vio en la necesidad de publicar la siguiente nota aclaratoria el domingo, 4 de mayo, un día antes de que abriera sus puertas la Segunda Exposición Yucateca:
Después de esa exhibición, para ser exactos el 15 de septiembre de 1881, se inauguró el primer tramo de tendido telefónico en Yucatán, entre Mérida y Progreso. Precisamente, el mismo día que comenzó a prestar servicios la línea de ferrocarril que enlazó a esas dos localidades.
Este modelo de teléfono (el de pie) fue muy común entre 1920 y 1930 (Cortesía: “FOTOTECA PEDRO GUERRA” UADY)
Gracias a las investigaciones del periodista y escritor Adrián Pignatelli, compartiré con ustedes una detallada y valiosa información acerca del camino recorrido por Antonio Santi Giuseppe Meucci (1808-1889) para llegar a la creación del teléfono.
El ingeniero químico e industrial italiano Antonio Meucci fue tramoyista en el Teatro della Pérgola en Florencia, su ciudad natal. Su fama como creador de los más variados equipos usados en el escenario, lo llevó al Gran Teatro Tacón de La Habana, donde viajó junto a su esposa.
Durante su paso por el Teatro della Pérgola, Meucci ya había construido un primer teléfono acústico: una especie de tubo, con el cual se lograba una comunicación desde el escenario hasta 18 metros por encima de este con la finalidad de indicar los cambios de es-
cena. Y ya en Cuba, descubrió que era posible la transmisión de la voz usando la electricidad.
Sucede que mientras trataba la enfermedad de un amigo con choques eléctricos -método terapéutico que popularizó en La Habana-, dejó al paciente en una habitación y se fue a ultimar detalles en otra. Entonces, su amigo le habló y él pudo escucharlo. El sonido pasaba a través de los cables de cobre que unían a las dos recámaras.
Durante una década estuvo perfeccionando su invento, y en 1850 se trasladó a Nueva York en busca de mercado. Allí puso en práctica su descubrimiento de una manera más sistemática. Su esposa se mantenía postrada a causa de un grave reumatismo, y él creó una conexión fija entre su laboratorio situado en el sótano y la habitación de ella en el segundo piso de la casa. Así nació el teléfono.
En 1876, el científico y logopeda estadounidense de origen escocés Alexander Graham Bell (1847-1922) registró un invento que, si bien no era idéntico al de Meucci, se llamaba igual “telégrafo parlante”. Por su parte, Meucci reclamó sin éxito en la oficina de patentes.
La documentación aportada por él se había perdido. Detrás estaban los intereses de la Bell Telephone Company, fundada por Graham Bell, y la Western Union Telegraph Company para la comercialización del teléfono.
La cuestión era que Meucci no contaba con los recursos económicos para patentarlo. Los había invertido en el registro de otros dos de sus descubrimientos: las velas de parafina y un filtro para el agua. De ahí que sólo pudiera hacer una suerte de inscripción provisoria para registrar el teléfono entre 1871 y 1873. En la búsqueda de inversionistas, se entrevistó con un directivo de la Western Union Telegraph. Luego de dilatar por dos años una respuesta, le comunicaron que los técnicos no habían podido hacer funcionar dicho invento. Cuando Meucci pidió que le devolvieran el material, le respondieron que se había extraviado después de haber pasado por muchas manos.
El 30 de julio de 1871, cuando regresaba de Manhattan a Staten Island en el ferry Westerfield II, estalló la caldera. En el acto, murieron 66 pasajeros y hubo un centenar de heridos, entre ellos Meucci, quien debió pasar tres meses hospitalizado.
Su esposa María Ester Mochi, desesperada por la falta de dinero, vendió planos y prototipos a una casa de empeño por un total de seis dólares. Y cuando quisieron recuperarlos, ya habían sido comprados por un desconocido.
La justicia tarda, pero llega
Las innumerables gestiones del político italoamericano Vito John Fossella dieron resultado, y el Consejo de la ciudad de Nueva York, en octubre de 2000 votó por unanimidad una resolución en la que se instaba al Congreso de los Estados Unidos a “reconocer la primacía de Antonio Meucci en la invención del teléfono y a declarar su reivindicación moral por este gran logro al servicio de la ciencia y de toda la humanidad”. En junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos votó a favor de reconocer a Antonio Meucci como el inventor del teléfono en el año 1860. Más de un siglo después, se hacía justicia.
Mérida, Yucatán, sábado 17 de mayo del 2025
Representantes de Rusia y Ucrania se sentaron frente a frente ayer en Turquía para entablar las primeras negociaciones directas entre ambos países en más de tres años
Sin la esperada presencia de Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, la plática concluyó en menos de dos horas, con el acuerdo de crear condiciones para el encuentro de ambos líderes, liberar a mil prisioneros y tomar medidas para un cese del fuego. El presidente Donald Trump dijo que se reunirá con el mandatario ruso “lo más pronto posible”. (AFP)
Insiste el Papa León XIV en su compromiso contra las desigualdades
Impide la Corte Suprema a Trump las deportaciones bajo la ley de 1798
Pararán salida de trenes en Francia si gatos o perros están en la vía
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa León XIV reafirmó ayer su compromiso social, con un llamado a luchar contra las “desigualdades globales” y las “condiciones indignas de trabajo”, al hacer referencia a su propia historia migratoria, durante su primer encuentro con los embajadores acreditados ante el Vaticano.
El nuevo Pontífice, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, pidió “remediar las desigualdades globales, que trazan surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e, incluso, dentro de las mismas sociedades”, dijo.
“La Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas”, añadió el Papa, durante el encuentro en la Sala Clementina del Palacio Apostólico
El sucesor de Francisco volvió a explicar que eligió su nombre en referencia a León XIII, el Papa de la primera gran encíclica social, la Rerum novarum. El texto, publicado en el 1891, esboza la doctrina social
de la Iglesia en el contexto de la primera gran Revolución Industrial. En la plática, el Papa se presentó como un “ciudadano, descendien-
TRENTON.- Los maquinistas de New Jersey Transit se declararon en huelga ayer y dejaron a unos 350 mil viajeros en Nueva Jersey y la ciudad de Nueva York, que buscaron medios alternativos para llegar a sus destinos o considerando quedarse en casa.
El paro se produce después de que no se llegó a un acuerdo en la última ronda de negociaciones del jueves. Será la primera huelga de tránsito en el estado en más de 40 años, y llega un mes después de que los miembros del sindicato rechazaron abrumadoramente un acuerdo laboral con la Administración.
“Les presentamos la última propuesta, la rechazaron y se retiraron cuando quedaban dos horas
en el reloj”, indicó Tom Haas, presidente general de la Hermandad de Maquinistas de Locomotoras y Ferroviarios. El director general de NJ Transit, Kris Kolluri, describió la situación como una “pausa en las conversaciones”.
“Espero retomar estas conversaciones lo antes posible”, dijo en una conferencia de prensa con el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy. “Si están dispuestos a reunirse esta noche, me reuniré con ellos de nuevo esta noche. Si quieren reunirse mañana por la mañana, lo haré, porque creo que este es un problema eminentemente solucionable”, dijo.
(Agencias)
te de inmigrantes, que a su vez ha emigrado”. Robert Francis Prevost, hijo de un padre de origen italiano y francés, y madre de ascendencia
española, pidió que se proteja “la dignidad de cada persona”, desde “el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean
estos ciudadanos o inmigrantes”. En su discurso, hizo hincapié en la “familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer” y defendió las posiciones tradicionales de la Iglesia católica sobre el matrimonio y el aborto. León XIV, quien vivió más de 20 años en Perú, recordó su paso por “América del Norte, América del Sur y Europa”, una trayectoria que “pone de manifiesto esta aspiración de traspasar los confines para encontrarse con personas y culturas diferentes”.
El Papa, de 69 años, también se refirió a los “desafíos que caracterizan nuestro tiempo” y citó la causa ecológica por primera vez, antes de mencionar nuevamente el tema de la Inteligencia Artificial. El estadounidense llamó además a “revitalizar la diplomacia multilateral”, al desarme, al diálogo interreligioso y al “pleno respeto de la libertad religiosa en cada país”.
La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con 184 países, unos 90 de los cuales tienen representación oficial en Roma, así como con la Unión Europea y la Soberana Orden de Malta. (Agencias)
MADISON.- Hannah Dugan, la jueza de Wisconsin acusada de ayudar a un hombre a evadir a agentes de inmigración busca donaciones para financiar su defensa en el tribunal.
La magistrada del Tribunal de Circuito del Condado de Milwaukee, anunció ayer que ha establecido un fondo para cubrir los costos de su defensa. El fondo emitió un comunicado diciendo que el caso en su contra es un “ataque sin precedentes al Poder Judicial independiente por parte del Gobierno federal”. Dugan contrató a un grupo de abogados de alto perfil liderados por el exfiscal federal Steve Biskupic.
Busca aprovechar la indignación de la izquierda por el caso para cubrir sus honorarios. Decenas de personas se manifestaron el jueves fuera de la audiencia de Dugan en el tribunal federal de Milwaukee, para exigir su liberación y acusar al Gobierno de Trump de “ir demasiado lejos”. Los fiscales federales alegan que el mexicano Eduardo Flores Ruiz estaba en la sala de Dugan el 18 de abril para una audiencia en un caso de violencia doméstica cuando la jueza se enteró de que los agentes migratorios estaban en el tribunal buscando arrestarlo. (Agencias)
LIMA.- La Fiscalía peruana anunció ayer que, junto con la Policía, detuvo a Pablo Echeverría Suárez, presunto asesino del periodista Gastón Medina, crítico con las autoridades locales y muerto a tiros en enero en una región costera al Sur de la capital. En un comunicado el Ministerio Público indicó que se allanó una casa en la región Ica, donde se capturó a un ciudadano de nacionalidad venezolana identificado como Pablo Echeverría Suárez, de 27 años. El hombre vivía en una casa donde se rentaban cuartos en el distrito de Subjantalla. Echeverría es señalado como
el presunto asesino de Gastón Medina, un periodista radial de 60 años de la región Ica que fue baleado en las afueras de su do-
micilio. Medina era dueño y conductor de la pequeña televisora Cadena Sur-Canal 15 (Agencias)
ESTAMBUL.- Rusia y Ucrania acordaron ayer un importante canje de prisioneros, afirmaron que conversarán sobre la posibilidad de instaurar un alto al fuego y de que Vladimir Putin y Volodimir Zelenski se reúnan, en sus primeras negociaciones directas en tres años.
Mientras que el negociador jefe ruso, Vladimir Medinski, se declaró “satisfecho” y dispuesto “a continuar con los contactos”, la parte ucraniana acusó a Moscú de haber planteado unas peticiones territoriales “inaceptables”.
Las esperadas conversaciones de Estambul, en Turquía, que duraron poco más de 90 minutos, dejaron algunoss indicios de avances significativos para poner fin a la guerra. Kiev buscaba un “alto al fuego incondicional” para terminar un conflicto que ha destruido amplias zonas de Ucrania y desplazado a millones de personas.
Moscú ha rechazado sistemáticamente esas peticiones, y el único acuerdo concreto parece ser un pacto para intercambiar mil prisioneros cada uno.
Las conversaciones, en el Palacio Dolmabahçe, de Estambul, tuvieron lugar en ausencia de Zelenski y de Putin, que ordenó que su Ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero del 2022.
La delegación ucraniana estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Rumstev Umerov. Ambas estuvieron acompañadas por mediadores turcos. Los dos bandos deben ahora presentar y detallar la visión que tienen de la tregua, precisó el negociador ruso durante una breve comparecencia ante la prensa.
Reunión Trump-Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que trabaja para entablar conversaciones directas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, “tan pronto como sea posible”, después de que Putin optó por no participar en el diálogo entre Rusia y Ucrania en Turquía.
“Creo que es hora de que lo hagamos”, dijo Trump a reporteros tras una visita de cuatro días a Oriente Medio. Después de embarcar en el Air Force One para iniciar el viaje de regreso a Washington, el mandatario afirmó que podría llamar pronto a Putin.
“Él y yo nos reuniremos, y creo que lo resolveremos, o tal vez no”, manifestó. “Al menos lo sabremos. Y si no lo resolvemos, será muy interesante”. El mandatario republicano reiteró que no le sorprendió que Putin se hubiera ausentado de las conversaciones. Putin no quiso ir porque él no estaba, agregó Trump.
En los próximos días habrá un intercambio de prisioneros a gran escala, de mil por mil.
(Agencias)
WASHINGTON.- En un fallo emitido ayer, la Corte Suprema de Estados Unidos impidió al presidente Donald Trump reanudar la expulsión de migrantes venezolanos a los que acusa de ser pandilleros bajo una ley del siglo XVIII. En una reacción inmediata, el mandatario acusó a la Corte de bloquear decisiones para las que fue “elegido” en las urnas.
El presidente republicano invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros, del 1798, usada hasta entonces sólo en tiempos de guerra, para expulsar a presuntos pandilleros venezolanos a una megaprisión de El Salvador, que se prestó a encarcelarlos a cambio de dinero.
Trump los acusa de ser miembros de la banda Tren de Aragua, declarada por Washington una organización “terrorista global”.
La Corte Suprema, integrada por nueve magistrados, de los cuales tres son progresistas, intervino por primera vez en este caso el 19 de abril para bloquear las deportaciones sumarias de migrantes venezolanos en situación irregular a El Salvador.
La Administración recurrió de nuevo al máximo tribunal para poder deportar a otro grupo recluido en Texas (Sur). En un dictamen de 7 contra 2
los magistrados bloquearon sus planes porque estiman que no se les da suficiente tiempo para impugnar su expulsión.
“Una notificación aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, desprovista de información sobre cómo ejercer los derechos del debido proceso (...) no cumple los requisitos”, se lee en el fallo.
Pero la Corte Suprema considera que está demasiado “alejada de las circunstancias sobre el terreno” y devuelve el caso al 5° Circuito, un Tribunal de Apelaciones, para que se pronuncie sobre el fondo.
“Para ser claros, hoy únicamente decidimos que los detenidos tienen derecho a una notifi-
cación mayor que la dada el 18 de abril, y otorgamos una medida cautelar temporal”, recalcaron. “El 19 de abril no abordamos, ni lo hacemos ahora, los fundamentos de las alegaciones de las partes sobre la legalidad de las deportaciones” en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, precisaron. (Agencias)
Según lectura preliminar del índice, disminuyó un 2.7 por ciento en términos mensuales, con lo que alcanza el 50.8 por ciento. (AP)
WASHINGTON,. La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó en mayo por quinto mes consecutivo, para sorpresa de los economistas, mientras que a los estadounidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación.
La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, publicada ayer, disminuyó un 2.7 por ciento en términos mensuales alcanzando 50.8, el segundo nivel más bajo en los casi 75 años de historia de la encuesta. La única
lectura más baja fue en junio del 2022. Desde enero, la confianza ha caído casi un 30 por ciento. Los estadounidenses han adoptado en gran medida una visión pesimista sobre el rumbo de la economía tras la imposición de enormes aranceles a las importaciones por parte del gobierno de Trump, lo que amenaza con frenar el crecimiento y aumentar los precios, afirman analistas. En las últimas semanas, la Casa Blanca ha retrocedido en sus políticas, aunque -dicen- los aranceles promedio siguen siendo altos en comparación con los
DAMASCO.- El Banco Mundial indicó ayer que los 15.5 millones de dólares que Siria le debía fueron pagados por Arabia Saudita y Qatar, lo que permite a Damasco solicitar nuevos préstamos.
Arabia Saudita y Qatar anunciaron el mes pasado sus planes para saldar las deudas pendientes de Siria, una decisión que el país celebró como un paso hacia la recuperación y reconstrucción tras un conflicto de 14 años que cobró la vida de medio millón de personas y causó una destrucción masiva en la nación árabe.
La deuda se debía a la Asociación Internacional de Fomento del Banco Mundial, un fondo que proporciona préstamos y subvenciones con intereses nulos o bajos a los países más pobres del mundo.
“Nos complace que la liquidación de los atrasos de Siria permita al Grupo del Banco Mundial volver a comprometerse con el país y abordar las necesidades de desarrollo del pueblo sirio”, expresó el Banco Mundial en un comunicado, y añadió que “el primer proyecto en nues-
tro reencuentro con Siria se centra en el acceso a la electricidad”.
Meses después de que una insurgencia relámpago derrocó al expresidente sirio Bashar al-Assad y puso fin a la Guerra Civil que diezmó gran parte de la infraestructura de Siria, las graves carencias de electricidad continúan afectando al país.
Naciones Unidas estima que el 90 por ciento de los sirios viven en la pobreza y la electricidad suministrada por el Estado llega tan solo dos horas al día. Millones de sirios no pueden permitirse pagar las elevadas tarifas de los servicios de generadores privados o instalar paneles solares para complementar el escaso suministro. En marzo, Qatar comenzó a suministrar gas natural a Siria a través de Jordania para aliviar las largas horas de cortes de electricidad.
Sin embargo, las sanciones Occidentales impuestas al país durante el Gobierno de Al-Assad representan un obstáculo para los proyectos de desarrollo y reconstrucción. (Agencias)
estándares históricos.
Las perspectivas de los consumidores también están fuertemente divididas por sus opiniones políticas, lo que ha llevado a algunos economistas a cuestionar los resultados de la encuesta.
El índice de confianza entre los demócratas cayó a 33.9 este mes, el nivel más bajo desde que comenzaron los datos partidistas en el 1980 y muy por debajo de los niveles alcanzados en los momentos más críticos de la pandemia de COVID o durante la Gran Recesión de 2008-2009. Entre los republicanos, es de 84.2, aunque se
redujo de 90.2 en abril y es el más bajo desde la elección de Trump. El mandatario había impuesto aranceles del 145 por ciento a todas las importaciones de China, una medida que, en los hechos, suspendió el comercio con el tercer socio comercial más grande de Estados Unidos en mercancías. Pero el lunes, ambos países dijeron que habían llegado a un acuerdo que reduciría los aranceles de Estados Unidos al 30 por ciento, mientras que China bajaría sus gravámenes a las exportaciones estadounidenses al 10 por ciento.
(Agencias)
WASHINGTON.- La exembajadora de Estados Unidos en Ucrania dijo ayer que dimitió en abril por la política del presidente republicano Donald Trump, a quien acusó de “presionar a la víctima” y favorecer a Rusia.
“No puedo quedarme sin hacer nada mientras se invade un país, se bombardea una democracia y se mata impunemente a niños”, afirmó la exembajadora Bridget Brink, en un artículo publicado en el Detroit Free Press
“Desafortunadamente, la política desde el comienzo de la Administración Trump ha sido presionar a la víctima, Ucrania, en lugar de al agresor, Rusia”, dijo. “Como tal, ya no podía llevar a cabo de buena fe la política de la Administración”, afirmó.
“Creo que la única manera de garantizar los intereses de Estados Unidos es defender las democracias y oponerse a los autócratas. La paz a cualquier precio no es paz en absoluto: es apaciguamiento”, añadió.
Desde que volvió a la Casa Blanca en enero, Trump dio un giro a la política de su predecesor demócrata, Joe Biden, sobre Ucrania, según coinciden observadores políticos.
El Departamento de Estado anunció en abril la dimisión de Brink, nombrada por Biden y quien trabajó como diplomática para cinco presidentes. Brink asumió el cargo de embajadora en Kiev en plena guerra, en mayo del 2022, tres meses después de que Rusia invadió a su vecino.
(Agencias)
TOKIO.- La Policía y la Aduana de Tokio realizaron lo que se cree que es su mayor incautación de la droga anestésica ketamina, que llegó al aeropuerto de Haneda en dos maletas. Agentes de aduanas de Tokio dijeron ayer que presentaron una denuncia penal contra una mujer francesa bajo sospecha de tratar de contrabandear a Japón unos 40 kilogramos de ketamina en su equipaje. Los agentes de Aduanas de Tokio identificaron a la sospechosa como
una cocinera de 21 años, quien fue detenida en la aduana del aeropuerto de Haneda tras llegar en un vuelo desde Alemania en abril.
Según la televisora NHK de Japón, la droga incautada tenía un valor estimado en la calle de unos 920 millones de yenes (8.8 millones de dólares). La ketamina es un potente anestésico aprobado por los reguladores de salud de Estados Unidos para su uso durante cirugías.
(Agencias)
RECUPERA JAPÓN RESTOS DE MILITAR
CUYO AVIÓN T-4
SE ESTRELLÓ
Funcionarios de Defensa japoneses informaron este viernes que recuperaron los restos de uno de los dos tripulantes que estaban desaparecidos desde que su avión de entrenamiento militar se estrelló a principios de esta semana. El avión T-4 de la Fuerza Aérea, que transportaba a dos miembros del servicio, se estrelló en un embalse el miércoles, minutos después de despegar de la Base Aérea de Komaki, en la prefectura central japonesa de Aichi.
Luego de dos días de búsqueda, los rescatistas recuperaron ayer “lo que parece ser el cuerpo de un tripulante” y lo transportaron a la base de Komaki para su examen, informó a los periodistas el ministro de Defensa, Gen Nakatani. La Fuerza Aérea dejó en tierra los 196 aviones de entrenamiento restantes y comenzó su inspección de emergencia el jueves. El incidente es el más reciente de una serie de problemas con aviones de defensa en los últimos años.
(Agencias)
CESA CHINA
COMPRA DE POLLO A BRASIL TRAS BROTE DE GRIPE AVIAR
China suspendió por 60 días sus importaciones de carne de pollo proveniente de Brasil, luego de que se identificara un brote de gripe aviar en una granja en el país sudamericano, anunció ayer el ministro brasileño de Agricultura, Carlos Favaro.
“A partir de hoy, por 60 días, China no estará comprando carne de pollo brasileña”, dijo el ministro, en declaraciones a la prensa. Un brote de Influencia Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) fue encontrado en una granja comercial en Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul (Sur), según un comunicado del ministerio de Agricultura, que precisó que “la enfermedad no es transmitida por el consumo de carne de aves ni de huevos”.
(Agencias)
Según un nuevo protocolo aprobado en Francia, la partida de un convoy estará condicionada por la presencia de felinos o canes entre los rieles, lo que obligará a detener la marcha
La salida de un tren podrá retrasarse hasta 20 minutos en Francia, si el gato o el perro de un viajero se escapó en la estación, decidió la compañía ferroviaria SNCF tras la mediatizada muerte de Neko
El nuevo protocolo, consultado por la AFP, llega más de dos años después de que un tren aplastó a un gato que se había escapado en la estación parisina de Montparnasse en enero del 2023. Sus propietarias intentaron retrasar la salida del tren con 800 pasajeros a bordo, en vano. Su muerte generó polémica en Francia, pese a que la SNCF aseguró entonces que Neko “no era visible”.
Síguenos en nuestras redes
On line
La Justicia condenó incluso en primera instancia a la SNCF a pagar mil euros (mil125 dólares) a cada una de las dueñas del gato -madre e hija-, antes que un tribunal la absolviera en apelación. El entonces ministro de Transportes, Clément Beaune, pidió oficialmente a la empresa que estudiara “todas las opciones posibles”, ante la falta de un procedimiento claro en estos casos.
El resultado fue el nuevo protocolo, que responde a la pregunta sobre cuánto tiempo es razonable retrasar un tren de pasajeros para poder encontrar un animal de compañía.
La SNCF da 10 minutos a su personal para “despejar las dudas” sobre la presencia del animal, una vez que el pasajero da el aviso. Si se localiza, se activan 10 minutos como máximo para intentar recuperar el animal, pero sin descender sobre las vías.
Si pasado ese tiempo, el animal sigue sin salir de debajo del convoy, el tren puede salir, pero muy lentamente para darle una última oportunidad de escapar.
(Agencias)
OLA DE SECUESTROS EN FRANCIA A RELACIONADOS CON CRIPTOMONEDAS
Tras haberle cortado un dedo a su rehén, los secuestradores se preparaban para perforar una de sus rodillas, relató el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau. El rápido trabajo de la policía francesa liberó de la espantosa situación al padre de un rico empresario de criptomonedas. Aunque el incidente de este mes terminó con una redada policial y siete sospechosos detenidos, este y otros secuestros sacuden a la industria de criptomonedas en Francia. Esta semana, tras otro intento de secuestro relacionado con criptomonedas en el corazón de París, la ola de violencia se ha convertido también en un tema político para el Gobierno del presidente Emmanuel Macron, y en particular, para el ministro del Interior, que maniobra para postularse, posiblemente, para el máximo cargo de Francia en las elecciones del 2027. Retailleau se reunió en privado ayer con empresarios de criptomonedas para hablar de su seguridad y evitar más daños a su imagen de mano dura contra el crimen y a los esfuerzos de Macron por posicionar a Francia como un lugar propicio para las tecnologías y negocios de vanguardia. El ministerio instó a los periodistas a no filmar a los participantes de la reunión “por razones de seguridad”. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un magnate de la construcción, constructores, arquitectos e ingenieros se entregaron a la Policía ayer por cargos de negligencia criminal por el colapso letal de un rascacielos en Bangkok durante el terremoto del 28 de marzo que sacudió Myanmar. Premchai Karnasuta, presidente de Italian-Thai Development Co, el principal contratista tailandés de la obra, así como diseñadores e ingenieros estaban entre los 17 acusados de presunta negligencia profesional con resultado de muerte, dijo el subdirector de la Policía de Bangkok, Noppasin Poonsawat. Según Noppasin, quienes se presentaron ante la Policía negaron formalmente los cargos. Varios de ellos ya habían realizado desmentidos públicos a raíz de acusaciones publicadas en la prensa. Un total de 92 personas fallecieron entre los escombros del edificio en
construcción, y unas pocas más siguen desaparecidas. El inmueble, que iba a convertirse en la nueva Oficina de Auditoría del Estado, fue el único que se vino abajo en Tailandia a causa del sismo con epicentro en la vecina Myanmar. La búsqueda de víctimas en el lugar se ha suspendido, aunque los esfuerzos para identificar los restos mediante pruebas de ADN continuarán. Las evidencias y el testimonio de los expertos sugería que el proyecto no cumplía con los estándares y códigos, señaló Noppasin en una conferencia de prensa. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 17 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El Congreso de EE.UU. pausa la propuesta de aplicar 5% de impuesto a las remesas; Claudia Sheinbaum pide a paisanos manifestarse y denunciar esta medida discriminatoria / Avanza la recuperación de cuerpos en Pasta de Conchos: localizan restos de 21 de 63 mineros; 13 han sido identificados / Rusia y Ucrania pactan canje de prisioneros y abren posibilidades de una tregua
secretario
(POR ESTO!)
de las remesas llegan por transferencia electrónica
mdd recibió México en remesas durante 2024
República 3 y 5 / Internacional 61 LA Presidenta anunció que su Gobierno emprenderá acciones diplomáticas y legales para frenar la propuesta incluida en el paquete fiscal respaldado por Donald Trump; el dictamen será discutido de nuevo en los próximos días en la Cámara de Representantes.- (AP)
Toluca y Tigres definen hoy al primer finalista de la Liga MX