PORTADA POR ESTO CAMPECHE, LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Campeche Amenaza

Campeche, lunes 24 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12650

Familias de Sabancuy se envenenan con agua de la llave, al NO tener recursos para comprarla purificada / Cañeros iniciarán la temporada de zafra con una deuda de 12 millones de pesos / Adulto mayor de Calkiní lleva 20 días desaparecido; las autoridades le dieron la espalda a la familia / Pobladores de la comunidad Vicente Guerrero exigen que les regresen “su nombre original” Ciudad 13 y 15 / Municipios 20 y 29

MÉDICOS locales confirman que las consultas por problemas estomacales, como vómitos y diarreas, se han multiplicado debido a la ingesta insalubre de líquido sin hervir, acumulado en contenedores de plástico, lo que genera bacterias e incluso larvas de moscos.- (Pedro Díaz)

Inician las fiestas Marianas con bajada de la Virgen de la Concepción

Cuatro colonias están invadidas de mosquitos, en Champotón Municipios 29

Municipios 30

Precio: $10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

LA producción de azúcar natural en el Estado arrancará el próximo 20 de diciembre; se destinará una superficie de 14 mil hectáreas.- (Especial)

HACE casi 60 años el exgobernador José Ortiz Ávila, promovió cambiar la denominación al pueblo Iturbide sin consultar a residentes.- (POR ESTO!)
LOS parientes de Wilberth Alberto Canul Tzeek ya NO pueden pagar las brigadas de rastreo, tuvieron que suspender la búsqueda.- (Erik Caamal)

República

Campeche, lunes 24 de noviembre del 2025

Exigen jornada de 40 horas

Colectivos protestan en el Zócalo y el Senado para demandar reforma laboral

CIUDAD DE MÉXICO.- Colectivos a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas marcharon desde el Zócalo de la Ciudad de México al Senado de la República para exigir la implementación de la reforma sin gradualidad y reprocharon la falta de voluntad política de Morena para aprobarla.

En medio de banderas y consignas, alrededor de las 10:00 horas los contingentes, conformados por unas 100 personas, se concentraron en la Plaza de la Constitución y protestaron de manera pacífica por las calles de Francisco I. Madero y avenida Paseo de la Reforma.

Eduardo Alanís, integrante del Frente Nacional por las 40 horas, criticó el aplazamiento de la aprobación de la iniciativa tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, así como la intención de la Presidencia de la República por aprobar ésta de manera gradual.

“La jornada laboral de 40 horas es una exigencia, una deuda histórica con la clase trabajadora”, dijo. En ese sentido, sostuvo que el congelamiento del proyecto es una muestra de la falta de voluntad política para aprobarla “porque es una cuestión de intereses. Si Morena se dice clase trabajadora, partido de izquierda o ‘primero los pobres’ hoy tienen mayoría. No tienen ningún pretexto para no pasar la reforma”.

“Si estuvieran legislando para nosotros ya lo hubieran pasado. No tienen quien les ponga trabas. La oposición legislativamente está muerta”, abundó el activista.

“Para nosotros Morena es una continuidad neoliberal, porque a ninguna lucha social se le ha dado respuesta. No hay una sola lucha que se le haya dado luz verde ni solución”, agregó Alanís.

Para él, la aprobación de la reforma no ocasionará mayores daños para la clase empresarial, por lo que aseveró que “quien hoy realmente está sufriendo y pagando las consecuencias de las largas jornadas

laborales son los trabajadores”.

Mauricio, integrante del Frente Memero Subversivo, afirmó que México es uno de los países que más trabaja en el mundo y por ello es importante que se legisle de manera urgente para reducir la jornada laboral.

Para él, es “indignante” que desde la Presidencia de la República se haya decidido implementar la iniciativa de manera gradual, “porque es una postura que está a favor del empresariado y solamente se está evadiendo algo que es urgente”.

Dijo que sólo existe voluntad política para “simular como que se va a hacer algo, pero en realidad el poder empresarial en México está controlando y no se ve que la clase política tenga intenciones de ver por el pueblo en vez del empresariado”.

En su perspectiva, la no implementación del proyecto afecta a los trabajadores, “porque está comprobado que la reducción de la jornada no afecta la productividad, sino que ayuda a incrementarla porque tienes personal más concentrado, descansado y, por ende, pueden realizar sus labores de mejor forma”.

De la misma forma, Andrés acudió a la manifestación, “porque es muy importante involucrarse en este tipo de movilizaciones que buscan reivindicar y exigir los derechos que merecemos los trabajadores”.

Para él, el congelamiento de la reforma por parte de los legisladores se da para “poner sus intereses como clase política por encima de los trabajadores y para beneficio suyo”. (Agencias)

Detienen a cuatro policías en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab.- Cuatro policías estatales en activo fueron detenidos por los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Tabasco, acusados de abuso de autoridad y del asesinato a balazos de un joven estudiante universitario. En un comunicado, la dependencia informó que, se cumplimentó una orden de aprensión contra los elementos de seguridad.

Lo anterior apenas un día después de la marcha en la que participaron un centenar de amigos y familiares del joven Rodrigo Isidro Ricárdez, entre ellos, sus padres y excompañeros de la carrera de Médico Veterinario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

De acuerdo con la familia, el joven fue asesinado la noche del 14

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

de noviembre, en la colonia José María Pino Suárez, cuando los policías estatales le dieron alcance y le dispararon en repetidas ocasiones.

Don Lucio Isidro Álvarez, pa-

dre de la víctima, aseguró que su hijo recibió primero dos disparos, en la mano izquierda y el cuello; sin embargo, los uniformados le asestaron un último disparo en el corazón, lo que le arrebató la vida.

“No quiero que la Fiscalía vaya a sacarme un chivo expiatorio, quiero a los responsables y los responsables deben de pagar, porque lo acribillaron por espalda y le dieron el tiro de gracia. Mi hijo todavía estaba vivo y lo remataron y queremos justicia”, expresó.

En ese sentido, la FGE informó que se cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de cuatro personas por el delito de homicidio, relacionado con el asesinato del joven estudiante Rodrigo Isidro. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Llega a México la Presidenta de Honduras

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá este martes un encuentro oficial con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, para fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones, así como avanzar en esquemas de cooperación que beneficien a la región. En redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la mandataria hondureña fue recibida ayer por la tarde en la Base Aérea Militar 19 por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, quien encabezó el protocolo de bienvenida.

“El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió en la Base Aérea Militar 19 con los honores protocolarios correspondientes, a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien se reunirá este martes con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional”, difundió la dependencia. En la recepción oficial estuvieron presentes la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur; el director general para Centroamérica y el Caribe, Imanol Belausteguigoitia, y la embajadora de Honduras en México, Sonia Leticia Cruz Lozano. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los grupos se concentraron en la Plaza de la Constitución. (Cuartoscuro)
Xiomara Castro fue recibida por el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Agentes le dispararon a un joven.

Pide Presidenta defensa constante

En Veracruz, Sheinbaum conmemora Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del Mar

VERACRUZ, Ver.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó ayer a las y los mexicanos a defender de manera constante la independencia, la soberanía y lucha por la justicia en el país, al señalar que no triunfa quien busca el apoyo extranjero cuando no tiene respaldo interno.

Al encabezar en el puerto de Veracruz la conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar, acompañada del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Mora- les Ángeles, la Mandataria federal advirtió que la historia del país demuestra que jamás han triunfado los proyectos que buscan apoyarse en la fuerza, la violencia o el respaldo extranjero para imponerse.

“Nuestra historia demuestra que la lucha por la soberanía, la independencia, la justicia y la igualdad es permanente, no terminan nunca. [...] la historia nos muestra que no triunfa quien convoca la violencia como instrumento de presión, o quien cree que unas cuantas personas callan la alegría de un pueblo”, aseveró Sheinbaum.

“No triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa quien defiende los viejos privilegios frente a la transformación; no triunfa quien busca apoyo extranjero, cuando no tiene apoyo interno”, añadió.

La titular del Ejecutivo pidió mantenerse alerta ante cualquier intento de intervención impulsada desde fuera del país con apoyo interno.

“Siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la

Nuestra historia demuestra que la lucha por la soberanía, la independencia, la justicia y la igualdad es permanente, nunca se terminan”.

CLAUDIA SHEINBAUM

PRESIDENTA DE MÉXICO

justicia y cualquier intento de injerencia externa, apoyada sí, por los conservadores”, señaló la titular del Ejecutivo federal, en compañía de su gabinete legal, así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz, y la presidenta de la Cámara de Diputados y Senadores, Kenia López Rabadán y Laura Itzel Castillo, respectivamente.

Sheinbaum aseguró también que la fuerza moral de México no proviene del odio ni de la confrontación, sino del compromiso con la patria y el bienestar del pueblo.

Ante la concurrencia, la Presidenta rindió homenaje a la Armada de México y a los marinos que, desde 1825, garantizan la defensa de las costas para concluir con la Independencia de México en el mar.

La mandataria federal destacó su labor no sólo en la seguridad marítima, sino también en tareas sociales, de rescate, apoyo durante desastres y proyectos de infraestructura.

Sheinbaum destacó que el ejemplo de la Armada de México debe guiar la vida pública del país.

“Hace 200 años debemos seguir con la misión de proteger nuestra

tierra y nuestras costas, garantizar nuestra soberanía y servir a México con lealtad, valentía y honor, con paz, libertad, responsabilidad y justicia”, afirmó al concluir su intervención llamando a la unidad.

“Mexicanas y mexicanos, hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia. ¡Que viva la Marina Armada de México! ¡Que viva la Independencia! ¡Que viva México libre, independiente y soberano! ¡Que viva México, que viva México!”, indicó.

Inauguran Museo Casa Benito Juárez

Como parte de las actividades, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Museo Casa Benito Juárez, el recinto histórico en el que el Benemérito de las Américas vivió en Veracruz junto a su gabinete durante los años más complejos de la República.

En redes sociales, la mandataria recordó que este 2025 se cumplen 170 años de la expedición de la Ley Juárez, pilar del proyecto liberal que sentó las bases del Estado laico, limitó los privilegios de las élites e impulsó la igualdad jurídica en el país. El nuevo museo busca reforzar la memoria histórica sobre el periodo en el que Benito Juárez defendió la República frente a la intervención extranjera y los intereses conservadores. Con esta reapertura, el Gobierno federal reafirmó su narrativa: la defensa del proyecto nacional y la justicia social como pilares de la vida pública.

Semar refrenda compromiso

En el marco del Bicentenario de la Independencia en el Mar, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, refrendó el compromiso de los marinos de proteger y defender la soberanía y los intereses marítimos del país.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Almirante afirmó que son una Armada Bicentenaria, símbolo vivo de la lealtad, de la fuerza y del amor a México, que se prepara permanentemente para la defensa de las fronteras marítimas.

Indicó que “celebrar un aniversario siempre es motivo de orgullo y satisfacción, pero celebrar un bicente-

nario es un momento irrepetible, que incluso trasciende nuestras vidas”. Afirmó que el Buque Escuela Cuauhtémoc se unió a la celebración del Bicentenario de la Independencia en el mar, tras el accidente que sufrió en Nueva York.

“Lo hace después de zarpar el pasado 4 de octubre del puerto de Nueva York. Durante su travesía, el mar, los vientos y las maniobras de su tripulación lo han traído de vuelta a nuestra Nación, pero también, las muestras de solidaridad y el enorme cariño del pueblo mexicano y de la comunidad marítima internacional le han dotado de una fuerza extraordinaria para estar hoy con nosotros”, dijo. (Redacción POR ESTO!)

La mandataria llamó a los mexicanos a mantenerse alerta ante cualquier intento de intervención. (POR ESTO!) La Semar celebró
Cuauhtémoc
La Jefa de Estado inauguró en el puerto la Casa Museo Benito Juárez.
La titular del Ejecutivo federal rindió homenaje a la Armada de México.

Niega PEMEX nexo con Miss Universo

Empresa pública del Estado descarta relación contractual con empresa de Raúl Rocha, dueño del evento

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) manifestó ayer que ya no tiene relación contractual con Soluciones Gasíferas del Sur, empresa propiedad de Raúl Rocha Cantú, copropietario del certamen de belleza Miss Universo, e indicó que no tiene injerencia con los directivos del certamen internacional.

A través de un comunicado, la empresa pública del Estado aclaró que la felicitación que difundió en sus cuentas oficiales de redes sociales a Fátima Bosch por haber ganado Miss Universo fue emitida en el marco del “entusiasmo popular” generado por el triunfo de la mexicana.

El posicionamiento de PEMEX surgió luego de que se dio a conocer que Fátima Bosch es hija de Bernardo Bosch Hernández, coordinador ejecutivo B en el área de exploración y producción de PEMEX y que, en el año 2023, la petrolera otorgó un millonario contrato a la empresa, propiedad de Raúl Rocha y a la empresa Servicios PJP4 de México.

“Conforme a la debida diligencia se firmó un contrato por 11 meses en febrero de 2023 con las empresas Servicios PJP4 de México S.A. de C.V. y Soluciones Gasíferas del Sur S.A. de C.V. Cabe señalar que a la fecha no se tiene ninguna relación contractual vigente”, señaló la petrolera estatal.

“PEMEX aclara que no tiene injerencia con los directivos del certa-

men internacional Miss Universo y que la publicación de felicitación a Fátima Bosch Fernández se realizó en el marco del entusiasmo popular por su triunfo”, destacó la empresa.

Luego que la mexicana Fátima Bosch Fernández ganara el certamen de belleza de Miss Universo, surgió la duda de que “México había pagado por ganar la corona” y se reveló un contrato en donde estaba implicado el copropietario del

certamen y el padre de la ganadora. De acuerdo con los hechos, la petrolera le otorgó un contrato para la construcción de ductos terrestres por 745 millones de pesos a las empresas Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V. y Soluciones Gasíferas del Sur, S.A. de C.V. Dicha empresa esta ligada directamente como propiedad de Raúl Rocha Cantú, el copropietario del certamen Miss Universo (Redacción POR ESTO!)

Apunta SEP a dar cobertura del 55%

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció ayer que, como parte de la estrategia para el fortalecimiento de la Educación Superior, así como de la creación de las nuevas universidades que se edifican en el país, se alcanzará la meta de cobertura del 55% y la ampliación de la matrícula nacional en 353 mil estudiantes en diversas instituciones públicas. En un comunicado, explicó que se contempla incrementar en al menos 17% la matrícula respecto a la actual, para atender a la creciente población estudiantil y asegurar que los estudios superiores sean accesibles para un mayor número de jóvenes.

Detalló que, para lograr dicho incremento, las Universidades Estatales, Universidades Estatales con Apoyo Solidario y Universidades Interculturales ofrecerán 150 mil lugares nuevos; mientras que las Universidades Federales, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional

(IPN), Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), aportarán 40 mil espacios.

Por su parte, la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) sumará 50 mil nuevos espacios; las Escuelas Normales Públicas tienen una meta de 30 mil lugares nuevos; y las Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTP) contribuirán con 83 mil lugares, para alcanzar la ampliación total de 353 mil estudiantes.

Aunado a ello, añadió que, sumado a la oferta pública, se espera que las instituciones particulares colaboren en este esfuerzo nacional con 400 mil nuevos lugares para atender la demanda educativa. Además, la dependencia indicó que para logar el cumplimiento del compromiso de crear 330 mil nuevos espacios para Educación Superior, se contará con 90 nuevas sedes, entre las cuales, la Universidad Nacional Rosario Castellanos dispondrá de 30, con 150 mil nuevos lugares. (Agencias)

Respalda

la SCJN a los pueblos indígenas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Órgano de Administración Judicial (OAJ) informaron ayer que, con la puesta en operación de la primera Defensoría Pública Federal, en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en Huejutla, Hidalgo, se sientan las bases para avanzar en la justicia social. De la misma forma, establece un precedente para acercar la justicia a las comunidades y grupos que tradicionalmente han sido olvidados.

Durante la ceremonia de inauguración, el ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, manifestó que este es un momento histórico para el país y para la justicia, ya que los indígenas a lo

largo de la historia no tenían calidad jurídica, hasta la reforma del pasado 30 de septiembre de 2024.

Destacó que desde el nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF) están impulsando una defensa de la colectividad, ya que esta visión es la esencia de los pueblos indígenas.

“Tenemos que volverla más humana, pensando en los que históricamente han estado fuera del sistema de justicia para no perder el rumbo. Prueba de ello es que en el PJF se trabaja en el nuevo perfil del defensor público para que sea más sensible, y se convierta en el eslabón que conecte el aparato de justicia con los derechos y costumbres de los pueblos indígenas”, aseveró Aguilar Ortiz. (Agencias)

La polémica surgió luego que Fátima Bosch ganara el certamen. (Agencias)

Revelan una carta del caso Manzo

Presunto implicado deja misiva donde responsabiliza a El Licenciado del asesinato del Edil de Uruapan

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la audiencia inicial por el caso del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue revelado por agentes del Ministerio Público el contenido de una carta póstuma escrita presuntamente por uno de los implicados en el crimen contra el Presidente Municipal.

De acuerdo con los agentes, la carta fue supuestamente escrita por Ramiro “N”, sujeto de 35 años de edad que fue hallado sin vida junto con Josué “N”, de 16 años, sobre la carretera Uruapan-Paracho, el pasado 10 de noviembre.

El documento fue encontrado por la pareja de Ramiro “N”, Paulina, dentro de una maleta, luego de que al presunto implicado, días antes de su muerte, le ordenaron ir al poblado de La Basilia para esconderse.

“No quiero ir, pero tengo que obedecer”, indicó Ramiro a la también madre de sus dos hijos, antes de partir a bordo de un taxi, siendo la última vez que lo vio con vida. “Cuando leas esto, yo estaré muerto”, aseveró el sujeto a su familia.

Como una premonición de su muerte, Ramiro “N” dejó la carta donde reveló varios detalles del caso. En el caso de Carlos Manzo, el hombre fungió como el reclutador de Víctor Manuel “U” y Josué “N”, quienes se conocieron al interior de una clínica de rehabilitación.

“Mi hija, cuando leas estas letras se te llenarán los ojos de agua. Perdóname, hice las cosas mal, te fallé. No andaba en nada del aguacate, te mentí”, admitió el autor de la misiva, de manera sentida.

“Sólo quería hacer algo para ustedes y te fallé. Ni tú ni nadie tienen la culpa de lo que hice. Segu-

Mi hija, cuando leas estas letras se te llenarán los ojos de agua. Perdóname, hice las cosas mal, te fallé. No andaba en nada del aguacate, te mentí”.

RAMIRO “N” PRESUNTO IMPLICADO

ramente cuando leas esto, yo estaré muerto, porque nos van a querer silenciar”, indicó Ramiro “N”.

“Cualquier cosa que me pase, estaba trabajando para El Licenciado. (Víctor Manuel “N”). Espero que me perdones y puedas decir la verdad, pero no lo hagas en Uruapan porque El Licenciado tiene comprada a toda la Fiscalía...”, acusa un extracto de la carta.

¿Quién era Ramiro “N”?

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ramiro “N” fue señalado como miembro de la célula criminal que está implicada en el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez.

Ramiro “N” fue el presunto responsable de contratar a Fernando Josué “N” y a Víctor Manuel “N” (quien disparó contra Manzo). Además, contaba con antecedentes delictivos por uso de armas de fuego y se le relaciona con un grupo criminal con presencia en la entidad.

“El hombre también formaba parte de un grupo en la aplicación de mensajería, en el cual se planeó y coordinó la agresión en contra del

Presidente Municipal”, detalló García Harfuch en ese sentido.

El 1 de noviembre de 2025, previo al Festival de las Velas, Ramiro “N” se trasladó a la plaza principal de Uruapan para coordinar los movimientos de Fernando “N” y Víctor Manuel “N”, a quienes pidió que borraran los mensajes después de dar las instrucciones.

A las 18:06 horas, Ramiro “N” envió un video al grupo donde se observaba la jardinera donde fue asesinado Carlos Manzo. En el mensaje informó que se encontraba en el sitio para ubicar al Alcalde.

(Redacción POR ESTO!)

Aseguran predio usado para almacenar droga y huachicol

PACHUCA, Hgo.- En un operativo interinstitucional fue asegurado un predio utilizado para el almacenamiento de droga e hidrocarburos en la localidad de Sayula Pueblo Nuevo, en Tepetitlán, Hidalgo. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de la Defensa Nacional, así como personal de Petróleos Mexicanos, efectuaron acciones para detectar y asegurar un inmueble señalado por el resguardo de drogas y combustible.

Durante el operativo realizado en Sayula Pueblo Nuevo se localizaron diversas herramientas asociadas al manejo de hidrocarburos, así como contenedores con combustible. En la intervención se aseguraron 93 dosis de marihuana y 43 dosis de cristal, además de una camioneta con reporte de robo y 15 contenedores de plástico de distintos tipos que almacenaban 5 mil 170 litros de combustible.

También fueron decomisados 12 metros de manguera de alta presión y 50 metros de manguera de desazolve, material utilizado para el trasvase y conducción ilegal de combustible. Las autoridades recalcaron el riesgo directo para la seguridad de la población que representa la operación de este tipo de actividades

ilícitas, las cuales combinan delitos contra la salud con el almacenamiento ilegal de combustible. Además, los agentes destacaron que estas prácticas favorecen la comisión de otros delitos vinculados, como el robo de vehículos y la distribución de narcóticos. (Agencias)

El sujeto admitió que trabajaba para Jorge Armando “N”. (POR ESTO!) Fueron encontradas herramientas asociadas a hidrocarburos. (Agencias)
El cuerpo de Ramiro “N” fue hallado junto con el de Josué “N” días después del homicidio del Alcalde.
El operativo se llevó a cabo en la localidad de Sayula Pueblo Nuevo

Asesinan a exalcalde veracruzano

Hombres armados a bordo de dos camionetas disparan y ejecutan a Juan Carlos Mezhua

XALAPA, Ver.- Juan Carlos Mezhua, exdiputado local y federal, y expresidente municipal perredista de Zongolica, zona montañosa central de Veracruz, fue asesinado a tiros este fin de semana.

El líder indígena y político de la Sierra de Zongolica fue atacado a tiros en la comunidad Piedras Blancas, de Zongolica, donde había sido citado. Hombres armados que viajaban en dos camionetas lo atacaron a unos cuantos metros de un cuartel de la Guardia Nacional.

“Con profunda tristeza informamos que han asesinado a nuestro líder Juan Carlos Mezhua. Repudiamos las acciones sin resultados de la gobernadora y la presidenta de la república. Aquí los resultados de su estrategia de paz, cuando la única es para los delincuentes”, reportaron en las redes sociales del hoy occiso.

La Fiscalía General del Estado informó que, derivado de los hechos registrados en la localidad de

Piedra Blancas, perteneciente al municipio de Zongolica, a través de la Fiscalía Regional Córdoba se abrió una carpeta de investigación para esclarecer estos hechos, en los cuales, hasta el momento, no hay persona alguna detenida.

Tras reportarse el crimen fue desplegado un operativo policiaco de búsqueda de los agresores que se perdieron en la sierra de Zongolica en la zona central montañosa de Veracruz, sin que las autoridades puedan dar con su paradero.

El homicidio ocurrió horas antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitara el puerto de Veracruz para conmemorar los 200 años de la independencia de la mar.

Juan Carlos Mezhua fue alcalde perredista en Zongolica, así como diputado local y federal, con un gran arraigo en la región indígena; durante su mandato como presidente municipal impulsó diversas obras sociales y logró detonar el turismo en esa comunidad.

Elementos del Ejército lograron interferir sistemas ilegales de vuelo.

Inhabilitan militares

drones de vigilancia

CULIACÁN, Sin.- En operativos terrestres efectuados en los municipios de Concordia y Navolato, Sinaloa, personal militar logró neutralizar dos drones que sobrevolaban la zona, y aseguraron armas automáticas y cargadores, luego de haber sido atacados por un grupo criminal que logró huir pese al despliegue que se realizó.

Durante un recorrido por la sindicatura de Villa Juárez , Navolato, el personal militar detectó dos vehículos aéreos no tripulados (drones) que sobrevolaban en forma continua la zona, por lo que con equipo especializado portátil procedieron a neutralizarlos.

Una vez que controlados los dos drones, se reportó a las autoridades judiciales federales a fin de que iniciaran las investigaciones respectivas sobre la propiedad de estos dos aparatos aéreos no tripulados.

Asimismo, en la comunidad de Palmillas, del municipio de Concordia, el personal militar que efectuaba un recorrido de vigilancia fue objeto de una agresión armada, por lo que respondieron el fuego sin

Posteriormente, se independizó y en la elección pasada buscó ser candidato libre a la gubernatura, sin embargo, no logró cumplir con todos los requisitos, y se había enfocado en lograr conformar un nuevo partido político en la región.

Mezhua combinaba su actividad política con la empresarial, ya que promovía sus cabañas, café Tatiaxca y, últimamente, lotes y construcción de un fraccionamiento a través del grupo empresarial Mezcam de la Sierra. “Amigos, seguimos en la chamba. La habilitación de lotes para vivienda en la ciudad de Zongolica que nos solicitaron ya casi queda. Sigo muy contento de ver a muchos jóvenes enfocados a construir su vivienda”, publicó en sus redes sociales hace unas semanas.

Asimismo, días atrás publicó también en una de sus cuentas de Facebook los avances de la creación del partido independiente.

(Agencias)

Ataque de sicarios deja sin vida a mujer y a su hijo de 11 años

XALAPA, Ver.- Una familia fue atacada a tiros en el Norte de Veracruz, con saldo de dos muertos (la madre de familia y su hijo de 11 años) y dos heridos graves. El crimen ocurrió la noche del sábado en una carretera estatal del municipio de El Higo, asentado en la huasteca veracruzana. Los reportes policiales señalan

que los cuatro integrantes de una familia viajaban en una camioneta cuando a la altura de la comunidad de Puente Nuevas fueron interceptados y atacados a tiros. Los ocupantes de la unidad resultaron gravemente heridos. A pesar de ello, el conductor viajó hasta una clínica cercana, donde se reportó el fallecimiento de la ma-

dre de familia, identificada como María Elena “N” y de su hijo Jonathan Alexander, de 11 años. Los otros dos integrantes de la familia fueron internados y están graves. En el lugar del ataque, los delincuentes dejaron docenas de ponchallantas, provocando que automovilistas resultaras afectados. (Agencias)

lograr detener a los responsables. Una vez controlada la situación, se aseguraron dos armas automáticas, 24 cargadores abastecidos, tres chalecos tácticos con dos placas balísticas cada uno de ellos, así como cartuchos útiles para fusiles.

Pese a que se amplió el perímetro de búsqueda de las personas armadas que los atacaron en dicha población, los militares no lograron capturar a ninguna de ellas. Por otra parte, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional localizaron y destruyeron dos sembradíos de marihuana.

A través de trabajos de reconocimiento por el poblado de Los Ayales, Culiacán, los militares descubrieron un plantío de marihuana de mil 200 metros de largo, con plantas de 70 centímetros de altura. En la misma zona fue localizado un segundo cultivo en una superficie de 900 metros de largo por cinco de ancho. Ahí, las plantas alcanzaban una altura de 1.20 metros. Ambos plantíos fueron destruidos por las autoridades.

(Agencias)

El dirigente indígena fue citado en la comunidad de Piedras Blancas.

SE POSICIONA LA UNAM EN EL TOP 50 EDUCATIVO DEL MUNDO

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que obtuvo resultados destacados en tres clasificaciones internacionales de Instituciones de Educación Superior.

La Máxima Casa de Estudios indicó que en el ranking Interdisciplinary Science 2026 del Times Higher Education, la UNAM se ubicó en el Top 50, al posicionarse en el lugar 45 a nivel global y la número 2 en Centro y Sudamérica de entre mil 267 instituciones.

(Agencias)

CAUSA FALLA EN LA CALEFACCIÓN

INTOXICACIÓN EN HOTEL DE NOGALES

Problemas en el sistema de calefacción provocaron la intoxicación de 19 huéspedes, entre ellos, seis menores, en un hotel de Nogales, Sonora. Elementos del Cuerpo de Bomberos y de Emergencias atendieron el reporte por intoxicación por monóxido de carbono en el hotel Fiesta Inn. Se atendieron a 13 adultos y seis menores; dos adultos fueron llevados al hospital.

(Agencias)

La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Nuevo León clausuró un crematorio clandestino de mascotas que operaba bajo la fachada de una panadería, en el municipio de Monterrey. El operativo se llevó a cabo a través de la División Ambiental en coordinación con la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente.

La suspensión se ejecutó en el inmueble ubicado sobre la lateral de la Avenida Eugenio Garza Sada, entre las calles Genaro Garza García y Morelos, en la colonia Caracol

En el local intervenido se obser-

ABRE LA UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS INSCRIPCIONES

La casa de estudios lanza convocatoria para el ciclo escolar 2026 para cursar carreras profesionales como Administración y Comercio, Filosofía e Historia, y Psicología y Comunicación

La Universidad Nacional Rosario Castellanos lanzó su convocatoria para el ciclo escolar 2026, donde los interesados podrán estudiar una variedad de carreras profesionales como Administración y Comercio, Filosofía e Historia, Psicología y Comunicación, entre otras licenciaturas.

El ingreso a la universidad es gratuito y, del mismo modo, el proceso de selección no incluye hacer examen de admisión.

¿Cuándo y cómo registrarme en la convocatoria?

La convocatoria para inscribirse a la Universidad Rosario Castellanos arrancó el pasado jueves 13 de noviembre y tendrá como fecha límite el jueves 27 de noviembre a las 23:59 horas.

Para registrarse en la convoca-

Síguenos en nuestras redes Online

toria es necesario ingresar al sitio oficial de la Universidad: https:// rcastellanos.cdmx.gob.mx/. Los requisitos para poder registrarte son contar con certificado de bachillerato o con una constancia o historial académico que acredite el avance de 100% de los créditos en dicho nivel, y una cuenta de correo electrónico.

Una vez registrados, los aspirantes deberán cursar el Programa para el Ingreso a la Universidad Nacional Rosario Castellanos (PIRC), que inicia el 1 de diciembre a las 18:00 horas y concluye el

CLAUSURAN CREMATORIO CLANDESTINO DE MASCOTAS EN NL

Síguenos en nuestras redes Online

vó la fachada de una panadería con el nombre Lisboa, en donde agentes ministeriales localizaron restos óseos calcinados y cenizas. Cabe destacar que, al interior del inmueble, peritos también localizaron un horno con chimenea y recipientes con distintas sustancias.

“Al realizar un recorrido dentro del inmueble, se encontraron diversos indicios de que el lugar operaba bajo el nombre comercial Eternal Friend Cremación de Mascotas, además de mobiliario e instrumentos propios de un servicio de cremación, entre ellos, un horno crematorio, un congelador, mesas de acero inoxidable, un molino para restos óseos, urnas decoradas con huellas de canino con alas, así como restos de cenizas, fragmentos óseos y animales parcialmente calcinados en el interior del horno”, indicó la dependencia.

(Agencias)

DAN 58 AÑOS DE CÁRCEL A PAREJA DE HERMANA DE XÓCHITL GÁLVEZ

21 de diciembre a las 23:00 horas. El curso es en línea y se puede ingresar por medio del sitio oficial de la institución. Posteriormente, el 9 de enero del 2026, a partir de las 15:00 horas, se publicarán los resultados en la página: https://unrc. secihti.mx/micrositio_pirc para que quienes hayan cursado el programa, puedan inscribirse entre el 12 y 16 de enero.

En el mismo micrositio se podrá consultar la programación específica para la entrega de documentos u validación del comprobante de inscripción. Una vez realizado este proceso podrás acudir a clases a partir del 2 de marzo del 2026.

En el caso de la Ciudad de México, la convocatoria 2026 incluye 13 carreras universitarias con modalidad presencial híbrida. (Agencias)

Un juez dictó sentencia en contra de cuatro secuestradores de la banda delictiva Los Tolmex por su responsabilidad en los ilícitos de delincuencia organizada en su hipótesis de secuestro. También privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro en agravio de dos víctimas, y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. En 2012, Leonardo Sales Andrade, alias El Tolmex, pareja sentimental de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, quien ya fue sentenciada anteriormente, y hermana de Xóchitl Gálvez Ruíz, excandidata presidencial del PAN-PRIPRD, junto con Ricardo Sales Andrade, alias El Pelón o El Osito, José Alberto Rivero Martínez, alias El Albert y Alejandro Roque Velázquez, alias El Diablo, fueron detenidos en el Estado de México. Posteriormente fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1, ElAltiplano Los hoy sentenciados están identificados como miembros de un grupo criminal dedicado al secuestro en la Ciudad de México y el Estado de México. El Tolmex y El Albert fueron sentenciados a 58 y 57 años de prisión, respectivamente. (Agencias)

Síguenos

Ciudad

Campeche, lunes 24 de noviembre del 2025

Matazón

Solamente entre enero y octubre del año en curso, en el Estado de Campeche se abrieron 89 carpetas

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, comunicó que el total de casos caratulados como “delitos contra la vida” ascendieron a 157 en el periodo de referencia; 89 tipificados como homicidios dolosos y el resto bajo la forma de culposos, de éstos, la mayoría fueron por accidentes viales. (POR ESTO!)

Restaurantes igual tuvieron Buen Fin

Personas que salieron de compras por las promociones también aprovecharon para almorzar o cenar

El sector restaurantero aunque no es beneficiario directo del Buen Fin, registró alzas del 10 al 15 por ciento de consumidores debido a las personas que acudieron a las promociones y descuentos en todas la mercancías ofrecidas y que después decidieron ir a cenar, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz. El programa, explicó, tiene como objetivo la reactivación económica ya que ofrece precios más bajos en el sector comercial, pero también es una oportunidad para otros sectores por las promociones y precios accesibles establecidos con la finalidad de incrementar las ventas.

En la edición de este año, expresó que algunos restaurantes participaron con diferentes estpimulos y paquetes, además de los descuentos a los comensales.

Luego convocó a los socios y a todos los que cuentan con este tipo de establecimientos a que continúen participando en los próximos años ya que de acuerdo con el reporte de los afiliados que entraron en la promoción del Buen Fin, hubo aumentos en el consumo del 10 al 15 por ciento, lo que representó un buen porcentaje para los restaurantes.

Calificó un buen incremento la comercialización de la diversidad de platillos que se ofrecen en cada uno de los locales, además de los pequeños negocios, lo que es un aliciente para exhortar a quiénes se dedican a este giro a participar en el Buen Fin del año 2026.

Enumeró que también contribuyó a que sea quincena el fin de semana y que en algunas dependencias federales adelantaran una parte del aguinaldo, por lo que aprovecharon las promociones y los descuentos exhibidos.

La ubicación de los restaurantes fue otro de los indicadores que les permitió aumentar las ventas ya que hubo una mayor afluencia, lo que repercutió en el consumo.

Reiteró que fue positivo para todos, tanto por la convivencia familiar como en los beneficios de los restaurantes, esto por el consumo en establecimientos por la derrama económica que se notó.

Insistió en los descuentos que no se consiguen en otras semanas y que en esta ocasión se conjugaron varios factores que permitieron un balance positivo en las ventas del Buen Fin. (Wilbert Casanova)

Contribuyó a que cayó en quincena y que algunas dependencias adelantaron los aguinaldos, así que las personas aprovecharon”.

El sector dedicado a la venta de alimentos preparados informó que se registró un aumento de 10 a 15% de comensales. (Lucio Blanco)

Lluvias

a la vista, anuncia Seprocicam

Un frente de baja presión ocasionaría chubascos en la Península en estos próximos días

La presencia estacionaria de algunos canales de baja presión en el Sureste de la República, que actúan en interacción con el ingreso de humedad que proviene desde el Océano Pacífico, el Mar Caribe y el Golfo de México, podrían ocasionar la formación de lluvias y chubascos dispersos sobre la Península de Yucatán, afectando algunos municipios de la Entidad, pero sin representar ningún riesgo grave en general. De acuerdo con la Secretaría d Protección Civil del Estado (Seproci), se espera que las condiciones atmosféricas estables permanezcan durante algunos días más sobre la región, sin embargo, la actual circulación de algunos sistemas de alta presión que dominan la región peninsular podrían ser los causantes de lluvias aisladas no mayores a 0.1 o cinco milímetros de altura.

A pesar de eso, el mencionado sistema amplio ha demostrado favorecer la afluencia de aire marítimo hacia el interior de la región, lo que mantiene el ambiente húmedo y las temperaturas calurosas, además de permitir que se observe el cielo con nubosidad dispersa, pero sin lluvias en el Estado.

Ya sea que se manifiesten

algunos chubascos dispersos o no, las condiciones actuales indican en su mayoría estabilidad, por lo que la intensidad de estas presuntas precipitaciones no representa un riesgo mayor al mínimo, esto además porque la

intensidad del viento con componente del Este no rebasa los 30 kilómetros por hora, con probables rachas en zonas costeras.

Finalmente, la Seproci informó que las temperaturas máximas por alcanzar duran-

te el día serían de 36 grados, mientras que las mínimas de 21, lo que en interacción con la humedad entrante y los vientos generarían una sensación térmica de calidez o frescura. (Angélica Uribe)

Imperan los homicidios dolosos

De enero a octubre se abrieron 89 expedientes por este delito en el Estado, informa el SESNSP

De enero a octubre de 2025 se registraron 89 carpetas de investigación por homicidios dolosos en Campeche, de los cuales un 77.5 por ciento han sido cometidos con arma de fuego, lo anterior liego de la última actualización del informe de “delitos del fuero común” en la Entidad, emitida por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En los datos generales, Campeche suma un acumulado de 157 homicidios en el apartado de “delitos contra la vida”, de los cuales

89 investigaciones fueron iniciadas como homicidio doloso y 68 por homicidio culposo.

Tales datos resaltan ante el último hallazgo de dos cuerpos en San Pablo Pixtún, localidad del municipio de Champotón; mismos que fueron encontrados en avanzado estado de descomposición, y que se agregan a los otros dos cadáveres hallados el pasado 8 de noviembre, que presentaban heridas por arma de fuego.

Otro caso que resaltó en las últimas semanas fue la ejecución

OTRO SEGMENTO

casos por asesinatos de carácter culposo también forman parte del periodo.

de un joven, el cual recibió varios disparos de arma de fuego durante el pasado 13 de noviembre en la-

Dinero para plantas de aguas negras fue desviado: PAN

El que sólo tres plantas de tratamiento de aguas residuales operen con un presupuesto de más de 13 millones de pesos representa ineficiencia e incluso que el dinero presupuestado haya sido desviado, además de la afectación en la salud pública de los campechanos al no funcionar 24 de estos centros, denunció el representante del Partido Acción Nacional (PAN) en la Junta Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE), Víctor Castro Fuentes. Lo anterior al mencionarse que la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Jocelyn Durán Murrieta, advirtió que apenas tres centros de saneamiento funcionan, lo que representa una amenaza directa para el manto freático y por consiguiente para la salud de los campechanos.

Por eso, al referirse que el Ayuntamiento de Campeche cuenta con 13 millones 538 mil pesos para el tratamiento de aguas negras y atención de plantas residuales, Castro Fuentes acusó a la Comuna de desvíar o robarse el dinero etiquetado para el mantenimiento de las plantas de tratamiento.

Señaló que la contaminación en la bahía campechana ya es evidente por las descargas de aguas residuales y los olores que emiten, por lo que también es un problema de salud pública imputable a la autoridad municipal.

El dinero se debe aplicar en lo aprobado, como es el mantenimiento de estas plantas, de lo contrario es dinero desviado ya que con la cantidad presupuestada es para que funcionen sin problemas.

Por ejemplo, en el tramo del monumento a la Mujer Campe-

chana se sienten los males olores en determinadas horas del día, lo que exhibe la contaminación en la bahía porque no están funcionando estas plantas, y sin embargo el Ayuntamiento no actúa.

Consideró que la autoridad municipal debe aclarar el ejercicio del presupuesto etiquetado para este rubro para conocer cómo se ejerce y comprender si es el adecuado o falta dinero.

calle 23, con 18 y 8, de la Colonia Pablo García de San Francisco de Campeche, Campeche.

Desglose

Los homicidios dolosos registrados en Campeche pueden dividirse de la siguiente forma: seis en enero, 14 en febrero, 12 en marzo, 11 en abril, siete durante el mes de mayo, cinco en junio, 11 en julio, nueve en agosto, nueve en septiembre y cinco en octubre. Del total también resalta que,

el total de delitos está distribuido de la siguiente manera: 69 carpetas de investigación han sido iniciadas como “homicidio doloso con arma de fuego”, siete indagatorias por el uso de arma blanca y 13 investigaciones por el uso de “otro elemento” en el crimen. Respecto a los casos reportados como homicidios culposos, las 68 carpetas de investigación responden a una iniciada por el uso de arma de fuego y los 67 restantes por accidente de tránsito. (David Vázquez)

Reveló que las descargas de aguas residuales son un problema de contaminación ya que según le contaron un joven se metió en el rincón del puerto de abrigo y lo fue a buscar un bombero, ya que se estaba ahogando, pero tuvo que acudir otro elemento con su equipo porque su compañero tenía problemas de respiración por los olores que emanan en ese sitio. (Wilbert Casanova) El Ayuntamiento recibió 13 mdp para mantenimiento. (Alan Gómez)

El hallazgo de dos cuerpos en San Pablo Pixtún, Champotón, se suma a otros dos encontrados con disparos de arma de fuego en la primera semana de este mes. (Especial)

Menonitas, el plan A de maiceros

En caso de no lograrse el precio de garantía con la Sader, le venderán a esta comunidad agrícola

Los menonitas serán la opción de venta de los productores de maíz, de no alcanzarse acuerdos con las autoridades agrarias, ya que son los que tienen la infraestructura y maquinaria para la recepción de la producción, además de que las empresas argumentan que sólo pueden almacenar 64 mil toneladas de grano, cuando en Hopelchén estiman cosechar 30 mil toneladas y en la Entidad la cifra ronda entre 180 mil a 200 mil toneladas, tan sólo de pequeños productores, dijo el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Federico Chan Caamal.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), de acuerdo con la proyección hecha del cultivo, estima que se puede alcanzar una producción de 500 mil toneladas del grano.

Explicó que el programa Alimentación para el Bienestar ofrece 7 mil pesos, más 200 del flete para los productores de una a cinco hectáreas y que cosechen hasta 35 toneladas; sin embargo tienen que entregar producto limpio, que no esté quebrado y con 14 grados de humedad. Pero no cuentan con la infraestructura.

Esto, además de que las empresas apenas ofrecen de cuatro mil 80 a cinco mil 200 pesos, lo que sumado a los 950 pesos que aportaría la Federación (800 pesos) y los Estados (150 pesos) no llega a los 7 mil 200 que solicitan los productores como un precio de garantía justo.

Reveló que de acuerdo con datos de la SADER importan más 17 millones de toneladas de maíz forrajero o transgénico lo que afecta

Los menonitas cuentan con el equipo para secar, filtrar y limpiar el maíz, así como los silos para su almacenamiento”.

FEDERICO CHAN CAAMAL DIRIGENTE DE LA CNC

PROYECCIÓN

30

mil toneladas de maíz es la producción que calculan los agricultores cheneros.

a los productores locales en la comercialización de sus cosechas.

Calculó que únicamente en Hopelchén proyectan una cosecha de 30 mil toneladas de pequeños productores; pero con base en las 45 mil hectáreas en toda la entidad y que produzcan de cuatro a cinco toneladas por hectárea, el volumen de la cosecha puede rondar entre los 180 y 200 mil toneladas.

Por parte de las compañías que en la región adquieren el grano, el ofrecimiento es comprar 64 mil toneladas, por lo que 136 mil toneladas quedarían sin venderse.

Por ello, señaló a los menonitas como posibles compradores ya que cuentan con el equipo para secar, filtrar y limpiar el maíz, así como los silos para su almacenamiento; sin embargo, también fal-

ta conocer el monto de pago que hagan de la tonelada. Además de que el embolsado ahora debe ser en bolsas de 25 kilogramos, cuando hace un año era de cincuenta. Reveló que por parte de la CNC buscan sostener un encuentro con el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, para exponer el tema del maíz y que se analicen las alternativas de solución a la problemática que padecen los productores dabido a la excesiva importación del grano, que afecta sobre todo a quienes siembran de una a cinco hectáreas.

(Wilbert Casanova)

Ante la crisis en el sector agropecuario por los bajos precios generados por las importaciones, lo que provocó las protestas de los cañeros y maíceros, es necesario implementar acciones que ayuden a los productores y eso incluye facilitar el acceso al agua, que es fundamental para las actividades del campo, expuso el expresidente de la Asociación Ganadera Local (AGL), Gustavo Rodríguez Valle.

La entrada de carne, granos básicos y azúcar, entre otros productos que se importan, generó la baja en los precios ya que gran parte de los artículos que se adquieren de la Unión Americana son subsidiados por el gobierno estadunidense, apuntó.

Es por esto que manifestó que es necesario eliminar las importaciones que cada año tienen un alza, lo que perjudica a todos los sectores que producen estos mismos productos en el país y la región.

Reiteró que es necesario com-

pensar el impacto económico que representa para los productores ya que las nuevas generaciones no tienen interés en dedicarse el campo porque ya no es rentable, así que insistió en que se haga un análisis profundo y real de cómo apoyar la actividad agropecuaria.

Destacó que un factor fundamental en la agricultura y la ganadería es el agua, que se debe aprovechar eficientemente, sobre todo porque la Península de Yucatán es un reservorio importante.

Pidió políticas públicas que permitan aprovechar a su máximo el potencial del agua en la cuenca de la región para que los productores eficienten sus actividades ya que no se puede contar con una adecuada producción si la infraestructura eléctrica para la extracción del líquido y los sistemas de riego no son los adecuados.

Sobre todo para utilizar de forma óptima este recurso para que no se desperdicie, subrayó.

Enfatizó que los que se dedican a transformar carne, leche, frutas, verduras y demás productos agropecuarios requieren del agua como sector primario; sin embargo deben contar con el líquido para realizar la siembra y cosecha, junto con la crianza de los animales. Advirtió del riesgo en el sector pecuario ya que los números son cada vez menos rentables en la actividad ganadera, lo que desanima a seguir criando animales.

En el sureste y en la Península, añadió, se puede extraer agua a 20 metros, mientras que en el norte del país es de 200 a 320 metros, cuando consiguen el líquido. Pese a la abundancia del agua, no se aprovecha por la falta de infraestructura, por lo que advirtió que es necesario tener programas públicos y leyes adecuadas para el uso óptimo en las actividades productivas y tener una regulación eficiente y moderna al respecto. (Wilbert Casanova)

Otro problema grave es la caída del valor del grano. (Lucio Blanco)
Los productores no pueden cumplir con los requisitos de almacenaje que pide el Gobierno. (Especial)
El Sureste posee fuentes hídricas para la ganadería. (Lucio Blanco)

Por la situación, los productores no disfrutarán remanentes este fin de año. (Especial) La industria azucarera ha solicitado ayuda estatal para financiar el pasivo. (Especial)

Cañeros tienen una deuda de 12 MDP

Los productores de zafra están en incertidumbre para el 2026, ya que el Estado no les dio apoyo

Los productores de caña concluyeron la zafra con una cartera vencida estimada en 12 millones 158 mil 600 pesos, en el caso de los cañeros adheridos a la Confederación Nacional Campesina (CNC), el adeudo asciende a 6 millones 680 mil 800 pesos, de acuerdo con el presidente de la organización, Uriel David Aké, por su parte, la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) tendría adeudos por 5 millones 487 mil 800 pesos.

Explicó que la zafra del periodo 2024-2025 concluyó en septiembre, inicialmente se les liquidó a 16 mil 300 pesos; sin embargo, al disminuir el precio del azúcar a 16 mil 100 pesos, resultó un saldo deudor de 11.93 pesos por tonelada para todos los cañeros.

Indicó que, debido a esta situación, terminaron con cartera vencida de la temporada pasada, en lugar de recibir los remanentes que normalmente se pagan en diciembre, ahora se les descontará de la próxima cosecha de caña el monto adeudado.

Ante estas condiciones, so-

licitaron apoyo al Gobierno del Estado, proponiendo que se aportaran 400 pesos por tonelada, no obstante, no hubo intención de negociar ni de ofrecer un apoyo de entre 200 y 300 pesos para evitar que el pago por tonelada de azúcar fuera tan bajo, pues actualmente se ubica en 972 pesos.

Detalló que la CNC está integrada por mil 900 productores que, en el ciclo pasado, generaron 560 mil toneladas de caña, en tanto, la organización de productores privados reúne entre mil 200 y mil 500 productores, quienes aportaron 400 mil toneladas, en total, el Ingenio La Joya recibió 960 mil toneladas para su molienda. Los 11.93 pesos que adeudan representa para la CNC 6 millones 680 mil 800 pesos; y para los productores privados, cinco millones 487 mil 800 pesos.

Insistió en que a todos se les pagó el mismo precio, por lo que se encuentran en las mismas condiciones de adeudo con la factoría, pero la afectación económica genera incertidumbre para la próxima temporada,

Los agremiados a la CNC han padecido casi el 50% de las pérdidas de la actual temporada. (Especial)

debido a los bajos precios del azúcar al inicio de la molienda. Respecto a los cañeros de la CNC, precisó que la producción se obtuvo en una superficie de 13 mil 500 hectáreas sembradas y que, para el próximo ciclo, ya tienen listas 14 mil hectáreas.

Adelantó que ya se encuentran en pláticas para el inicio de la zafra 2025-2026, que los productores estiman debería comenzar el 20 de diciembre, cuando la caña presente las condiciones adecuadas para la extracción del azúcar. Reiteró que asistirán a la mesa de negociación el miércoles en la Ciudad de México para conocer la respuesta de la Federación, ya que afirmó, el Gobierno del Estado no mostró interés en apoyarlos y dejó toda la responsabilidad al Gobierno de la República. (Wilbert Casanova)

Alcaldía hostiga con derecho de piso

Locatarios acusan tarifas excesivas en el mercado, a pesar de más de 69 mdp asignados a mantenimiento

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A pesar de que el Ayuntamiento de Pablo Gutiérrez Lazarus dispone de una partida presupuestal superior a los 69 millones de pesos para brindar servicios de instalación, mantenimiento y/o conservación, continúa ejerciendo un cobro excesivo a los locatarios del mercado “Alonso Felipe de Andrade”, e incluso les delega la rehabilitación de sus espacios de venta.

Lo anterior, con base en información obtenida del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2025, avalado por el Cabildo Municipal, el cual estipula que para dicha partida se destinaron 69 millones 835 mil 337.40 pesos para trabajos de mantenimiento en general.

Ante esto, destaca la denuncia emitida por la presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos, Deysi María Briceño Rosado, quien declaró públicamente que los locatarios del “Alonso Felipe de Andrade” son víctimas constantes de hostigamiento por parte de la administradora del mercado, Norma Leticia Huicab Pacheco, debido a los cobros relacionados con el derecho de piso.

Declaró que desde hace más de dos semanas el personal de la administración del mercado comenzó a rondar entre los puestos para indicar a los locatarios que debían brindar mantenimiento a sus fachadas a la brevedad, a pesar de que no existe un reglamento que estipule y/o los obligue a realizar mejoras e inversiones en sus locales.

En Las Notas a los Estados

Financieros de la Unidad de Transparencia del Municipio, en el apartado de Información Contable, se observa que para los Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación, con corte al tercer trimestre, se ha reportado un gasto de 61 millones 925 mil 915.20 pesos, lo cual indica un recurso disponible de 7 millones 909 mil 422.20 pesos para el cierre del año.

Esto quiere decir que el Ayuntamiento de Carmen ha tenido un gasto promedio mensual de seis millones 880 mil 657.24 pesos; sin embargo, el recurso disponible para el resto del ejercicio fiscal es de siete millones 909 mil 422.20 pesos, por lo que en octubre, noviembre y diciembre solo podrá disponer de dos millones 636 mil 474.06 pesos para cada mes.

Una posible razón para realizar el cobro desmedido o el “aseguramiento” de los locales podría ser la obtención de una mayor cantidad de recursos a través de la aplicación de multas a los vendedores de la principal central de abastos carmelita.

Sin mantenimiento

En una revisión a la información registrada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la administración de Gutiérrez Lazarus no ha reportado contrato alguno, ni vía licitación pública ni mediante adjudicación directa, relacionado con el mantenimiento de los mercados.

Es decir, que del 1 de enero al 30 de septiembre pasados, la atención a las centrales de abasto ni siquiera

7.925

RECURSOS millones de pesos disponibles para el cierre del año.

ha sido contemplada, ya que únicamente están confirmadas, en su mayoría, acciones de pavimentación y construcción de canchas techadas. (Angélica Uribe)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El 2025 se perfila como uno de los años más complicados para el sector empresarial, debido al deterioro económico, el aumento de los costos operativos y la falta de circulación de dinero en la isla. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Encarnación Cajún Uc, señaló que reducir precios de productos, servicios y rentas no será suficiente; también es fundamental que el Poder Legislativo evite que el presupuesto 2026 contemple incrementos en impuestos locales, ya que esto sería un golpe crítico para los negocios. Tras el llamado del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus a la iniciativa privada para disminuir costos de servicios y rentas de inmuebles, destacó que la crisis obliga a las empresas a replantear su economía interna, estrategias y modelos de operación, pues los tiempos actuales no permiten mantener altos costos. Reconoció que

el empresariado debe ajustar tarifas y servicios, pero advirtió que la recuperación económica, especialmente del sector turístico, requiere tiempo, transformación de la cultura de servicio, capacitación del personal y coordinación estrecha entre autoridades, sector privado y sociedad civil.

Respecto a los impuestos, el dirigente señaló que es un tema que debe analizarse con seriedad, pues muchos negocios deben adaptarse a la nueva realidad económica. Destacó que cualquier ajuste fiscal no debe recaer únicamente en el sector privado y que las autoridades fiscales deben evaluar cuidadosamente el impacto de incrementos o nuevos gravámenes, considerando la situación delicada de la economía local. Por ello, exhortó a los diputados locales a analizar el presupuesto 2026 con responsabilidad y adelantó que el CCE enviará observaciones formales solicitando que no se incre-

menten impuestos, para proteger la actividad comercial y favorecer la recuperación económica.

Afirmó que reducir precios o rentas estratégicamente puede ser necesario y beneficioso, ya que mantener activos ocupados evita su deterioro y promueve la actividad económica, aunque implique ingresos menores. Señaló que muchos propietarios deberán actualizar sus esquemas, planear a futuro y adoptar una visión más flexible para que la economía local pueda retomar su dinamismo. Hizo un llamado a la unidad entre autoridades, empresarios y ciudadanía para enfrentar el cierre de 2025 y prepararse para un 2026 igualmente retador. Reiteró que Carmen mantiene potencial y oportunidades, pero solo podrá aprovecharlas mediante ajustes en costos, fortalecimiento de nuevas rutas económicas y colaboración entre todos los sectores. (Perla

Prado)
Acusan nulas obras en el “Alonso Felipe de Andrade”. (POR ESTO!)
Algunos comerciantes temen multas o el aseguramiento de sus locales por disposición de Lazarus.
Prevén año difícil por encarecimiento y falta de liquidez. (P. Prado)

El cambio de la temperatura ha propiciado que más personas se enfermen. (P. Díaz) Algunas familias advierten que el garrafón es un gasto difícil de solventar.

Agua sucia envenena a familias

La falta de recursos orilla a los ciudadanos a beber de la llave; aumentan diarreas y vómitos

alertan sobre el riesgo de consumir el líquido almacenado en recipientes al aire libre debido a que se ensucia y puede provocar infecciones gastrointestinales.

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los habitantes del poblado han comenzado a presentar problemas estomacales que han derivado en casos de vómito o diarreas, en mayor medida atribuidos a la ingesta de agua potable que es obtenida en las tuberías que llegan directo a las viviendas de los pobladores, debido a la falta de recursos para la adquisición de agua purificada.

Ello confirmado por el médico Eduardo Pasos Moreno señaló que han aumentado los casos de vómito y diarrea, posiblemente por el consumo de esta agua, explicó que, aunque el agua potable es tratada con cloro para eliminar microorganismos, al dejarla por varios días en recipientes al aire libre pueden aparecer larvas de mosquitos, y si se consume en esas condiciones podría provocar enfermedades gastrointestinales.

Detalló que el número de consultas diarias pasó de una o dos a tres o cuatro, por lo que reiteró el llamado a evitar el consumo de agua potable almacenada sin las medidas adecuadas, subrayó la importancia de extremar precauciones para prevenir padecimientos.

Comentó que la situación económica de muchos pobladores no es favorable, razón por la cual consumen agua potable; sin embargo, insistió en que no es recomendable, pues puede causar enfermedades y debe atenderse como un tema de salud preventiva. De acuerdo con el Informe

Anual Sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2025, en el municipio de Carmen existen 89 mil 877 personas que viven en situación de pobreza, los cuales están divididos en 70 mil 498 con carencias moderadas, mientras que 19 mil 379 ciudadanos pasan su día a día con pobreza extrema. Casi 20 mil personas que residen lejos de la cabecera municipal tienen que sobrevivir no solo con escasos recursos, sino que ingieren los alimentos que pueden, incluso si el agua que beben no cuenta con los parámetros sanitarios necesarios para garantizar su salud. Luis Méndez, habitante de la colonia Benito Juárez, comentó que un garrafón de agua purificada cuesta alrededor de 10 pesos, debido a la falta de empleos bien remunerados, hay familias que no pueden costear este gasto diario y consumen agua

El almacenamiento inadecuado del fluido en los hogares facilita la aparición de larvas de mosquitos.

potable a pesar del riesgo.

Señaló que en cada hogar se consume al menos medio garrafón al día, y en familias de más de cinco integrantes el gasto es mayor, lo que dificulta aún más su economía. Subrayó que, aunque para algunas personas 10 pesos no representan un gasto considerable, para otras familias de bajos recursos es

una cantidad inaccesible, lo que las obliga a consumir agua potable en lugar de purificada. En cuanto al incremento de enfermedades respiratorias debido al cambio de temperatura, el doctor informó que desde la semana pasada los casos aumentaron de un promedio de cuatro a alrededor de diez al día, exhortó a la población

a cuidarse, especialmente porque se espera un descenso de temperaturas en los próximos días.

Pidió no bajar la guardia y acudir al médico ante cualquier síntoma, especialmente fiebre o dificultad para respirar, ya que las bajas temperaturas pueden favorecer las enfermedades respiratorias. (Pedro

Díaz)
(P. Díaz)
Pobladores

Acechan a derechohabientes del IMSS

Alertan por robos de baterías y “cristalazos” a vehículos frente al nosocomio; exigen vigilancia policial

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Derechohabientes del Hospital General de Zona Número 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron ser víctimas de robo a vehículos. Al parecer, la ausencia policial en las calles aledañas, bajo la justificación de que siempre hay movimiento, ha permitido que una banda opere y robe constantemente baterías de vehículos o practique el conocido “cristalazo” para llevarse pertenencias.

De acuerdo con testimonios de

comerciantes ambulantes y de los derechohabientes afectados, la delincuencia se intensifica en horas no pico, así como por la tarde y noche, cuando los amantes de lo ajeno aprovechan la tranquilidad y la ausencia de peatones para abrir las unidades y sustraer lo que pueden.

Explicaron que el pasado fin de semana vieron a una pareja de adultos mayores que ingresó al hospital para acudir a su cita mensual de seguimiento en consulta externa. Los señores tardarían aproximadamente una hora y me-

dia. Cuando los vieron salir para dirigirse hacia donde estaba su vehículo, estacionado en la calle 41B por 22 y 26, justo una cuadra después del edificio hospitalario, no habían pasado cinco minutos cuando regresaron al acceso del hospital y empezaron a preguntar si alguien había visto pasar a alguien con una batería de auto. Explicaron que habían forzado la cerradura de la puerta del conductor, abierto el cofre y sustraído la batería del automóvil.

Los vendedores aseguran que

Tecnología desplaza la mano de obra; cierra sucursal HSBC

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- El uso de medios digitales y la inteligencia artificial ha demostrado que pueden afectar las fuentes de empleo. Un ejemplo de ello es el cierre de la sucursal bancaria HSBC en la calle 24, que ocurrió el pasado 12 de este mes, dejando en funcionamiento únicamente la oficina situada junto al helipuerto. Los clientes de esta institución consideran que, aunque el cierre se debe a las condiciones actuales de atención, también podría estar relacionado con la mala reputación del banco, ya que es comúnmente calificado como “el peor banco del mundo”.

A días del cierre definitivo, el antiguo edificio —que fue originalmente Banco Bital y rebautizado como HSBC en 2002— luce completamente abandonado. En su interior, solo se encuentra un vigilante y restos de mobiliario por doquier, lo que genera nostalgia entre quienes lo recuerdan como un punto emblemático del

Centro, y sorpresa entre quienes no sabían del cierre y se llevan la sorpresa al llegar, encontrando que ya no funciona.

Desde principios de este año, la institución financiera había adelantado que implementaría una reestructuración global a partir del 1 de enero, dividiendo sus operaciones en cinco regiones y cuatro unidades de negocio. Aunque se presentó como una modernización corporativa, en la práctica busca reducir a un tercio los costos operativos y concentrarse únicamente en los mercados que generen mayor rentabilidad.

María Magdalena Sánchez Domínguez, una de las afectadas, comentó que fue una gran sorpresa llegar al banco y descubrir que ya no funcionaba. Según su experiencia, el banco tenía problemas de atención al cliente, y ella, como adulta mayor, enfrenta dificultades para acceder a los servicios a través del teléfono e Internet. Los ejecutivos le indicaban que debía hacer ciertos trámites de manera virtual o

telefónica, lo que le generó problemas para gestionar su cuenta. Al igual que María Magdalena, muchos carmelitas consideran que el mensaje es claro: Ciudad del Carmen dejó de ser prioridad para HSBC. La combinación del mal servicio a los cuentahabientes y la prolongada caída económica de la isla habría llevado al banco a reducir su presencia de manera gradual, hasta quedar con una sola sucursal para atender a un número cada vez menor de clientes.

En la manta informativa colocada en la sucursal cerrada se lee: “Seguimos cerca de ti y queremos comunicarte que esta sucursal 306 cerrará de forma permanente”. Sin embargo, para los habitantes del Centro, especialmente aquellos que durante décadas acudieron a la sucursal de la calle 24, la realidad es completamente diferente: HSBC no está “más cerca”; simplemente se ha ido más lejos, alejándose también de la comunidad a la que durante años dijo

(Perla Prado)

este no es el primer caso reportado en la misma zona, por lo que al parecer hay una banda de delincuentes que observa a los pacientes del IMSS ingresar y aprovecha la soledad, e incluso la oscuridad, para robar. Además, a otros los han “cristaleado” para llevarse mochilas o cualquier otro objeto de valor que las personas dejen en sus vehículos. Los derechohabientes del IMSS, así como comerciantes, exigieron a la Policía Municipal que intensifique los rondines en las zonas aledañas al hospital para

dar con el paradero de estos sujetos, quienes están afectando a la población, ya que el robo de autopartes es costoso: una batería puede llegar a costar dos mil pesos. Los testigos de estos hechos señalaron que esta banda merodea la zona y se hace pasar por personas que llegan al hospital, solo para “cazar” a sus víctimas, como en este caso, ya que pudieron ver que entraron, identificaron a las personas y, en caso de verlas salir, huyeron con lo robado.

(Perla Prado)

servir.
Los afectados señalan que los hurtos se intensifican en horas de menor afluencia.
Denuncian asaltos en las calles aledañas al Hospital General de Zona 4. (Perla Prado)

Policía

Campeche, lunes 24 de noviembre del 2025

Siniestro

Una camioneta se incendió en la colonia Santa Rosalía, en Carmen, por un aparente cortocircuito. El propietario logró descender a tiempo, mientras que la unidad terminó como pérdida total Página 19

El fuego consumió rápidamente el frente y parte de la cabina del vehículo que testigos intentaron apagar, pero sin éxito; en cambio, Protección Civil y Bomberos Tácticos sofocaron las llamas aunque la unidad presentó daños irreversibles. El dueño exhortó a mantener revisiones mecánicas periódicas para prevenir incidentes. (I. Lozano)

Movilización policial por riña doméstica deja dos detenidos en Campeche

18

Hombre causa alarma entre vecinos por esconderse bajo un auto

19

Sujeto armado asalta tienda de abarrotes “San Juditas”, en Bécal

Pleito familiar deja dos detenidos

Autoridades intervienen en un inmueble en la prolongación Pedro Moreno tras reporte de violencia

Ayer por la tarde, diversas autoridades policiacas se presentaron en un domicilio ubicado en la calle 4, entre prolongación Pedro Moreno y Galena, tras recibir un reporte a través de la línea de emergencias sobre lo que presuntamente fue una riña familiar en el interior del mencionado predio, dejando como resultado dos

personas detenidas. Luego de recibir una llamada de testigos cercanos al lugar a través del sistema de alerta de emergencias, diversos elementos de la Policía Estatal, a bordo de las patrullas 0798, 0679 y 0745, acompañados por paramédicos de rescate del mismo cuerpo policial, se presentaron inmediatamente

al lugar de los hechos. Al llegar, tuvieron que ingresar al domicilio para intervenir en lo que parecía ser un conflicto familiar.

Debido a la naturaleza reservada de la intervención, no se revelaron detalles específicos sobre lo que desencadenó el suceso. Sin embargo, se informó que hubo actos de violencia en

Imprudente causa choque; Ko’ox se sube al camellón

Un conductor realizó una maniobra imprudente, lo que ocasionó que golpeara al vehículo que venía a su lado derecho, provocando la interrupción de la circulación en la avenida Gobernadores durante unos minutos.

El accidente ocurrió casi frente al paradero del Ko’ox, cerca de la glorieta de San Pedro, cuando ambas unidades se emparejaron.

El conductor del vehículo marca Hyundai, color azul, modelo Creta con placas de circulación DGM525 B, realizó un cambio de dirección de manera imprevista, chocando con el automóvil que tenía a su lado derecho.

El vehículo impactado fue de la marca Chevrolet, modelo Captiva, color negro y con placas de circulación DGF811

B. La unidad presentó una abolladura en la parte media de la puerta del conductor y la del pasajero trasero.

Un camión de la empresa Movibus intentó continuar con

su recorrido por la ruta troncal principal; sin embargo, el operador no calculó bien la distancia entre los dos autos involucrados en el accidente. Para evitar detenerse a esperar la llegada de los peritos, tuvo que subirse al camellón central.

Con la llegada del personal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, quienes determinaron la responsabilidad del percance, se movieron las dos unidades para evitar que siguieran interrumpiendo la circulación en una de las avenidas principales de la ciudad.

Los agentes de los seguros de los automovilistas también se presentaron en el lugar para tomar los datos del choque y proceder con el trámite para el pago de los daños.

Tras el acuerdo entre los involucrados, los agentes levantaron el convenio y se retiraron del lugar, al igual que los conductores de los vehículos accidentados.

En las fotos que circularon en redes sociales, tomadas por algunos transeúntes y personas que se encontraban en el área en el momento del choque, se generó especulación. Algunos consideraron que la unidad del transporte urbano de la empresa Movibus había sido uno de los vehículos involucrados en el accidente.

el interior del hogar, ya que las autoridades se vieron en la necesidad de asegurar a dos personas involucradas en el incidente.

Los agentes tomaron las declaraciones de los demás presentes, quienes intervinieron en el conflicto, con el fin de integrarlas en las correspondientes carpetas de investigación, por si en un futuro

alguna de las víctimas decidiera presentar una denuncia formal contra los detenidos.

No se reportaron personas heridas ni que hubieran requerido atención médica o traslado a un centro de salud, y el incidente se resolvió dentro del domicilio, concluyendo con el reporte de los agentes. (Angélica Uribe)

Sin embargo, la unidad solo se subió al camellón para continuar con su recorrido. Otros, en cambio, inventaron que se había tomado la unidad como parte de las protestas de algunos vecinos, quienes exigen la eliminación de los transbordos y una ruta directa desde su unidad habitacional hacia el mercado “Pedro Sainz de Baranda”. Se llegó a decir que la glorieta de San Pedro había sido tomada en protesta. (Wilberth Casanova) Accidente

Psicosis
Agentes de la Policía Estatal realizaron una intervención en un domicilio en la calle 4. Los oficiales toman declaraciones para integrarlas en la investigación. (Lucio Blanco)

Arde camioneta en Santa Rosalía

Un cortocircuito habría provocado el fuego que consumió la unidad; no se reportaron heridos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización de cuerpos de emergencia se registró la tarde de ayer en la colonia Santa Rosalía, luego de un reporte sobre el incendio de una camioneta particular en la calle 16 de Septiembre, cerca de Iturbide.

De acuerdo con testigos, el propietario del vehículo —identificado como Manuel, de aproximadamente 58 años de edad— había acudido a un expendio cercano para comprar algunas latas de cerveza, a bordo de su camioneta Chrysler, Voyager, color blanco, con placas DGM728-A del estado de Campeche.

Minutos después, cuando se disponía a retirarse, un aparente cortocircuito en el área del motor desató un fuego repentino que rápidamente se extendió, consumiendo por completo el frente de la unidad y alcanzando también parte de la cabina.

Vecinos que observaron el inicio del siniestro intentaron ayudar arrojando agua y utilizando extintores, pero la intensidad de las llamas dificultó cualquier esfuerzo por controlar el fuego.

Ante la situación, al lugar arribaron elementos de Pro-

Vecinos intentaron sofocar el siniestro; el propietario había realizado reparaciones recientes. (I. Lozano)

Aseguran a hombre: estaba escondido debajo de un vehículo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización policiaca se registró en la colonia Obrera luego de que vecinos reportaran la presencia de un hombre que se escondía de manera sospechosa bajo un vehículo particular. El hecho ocurrió en la privada 74, entre la calle 74 y la avenida Periférica Norte, donde los habitantes del sector, alarmados por la situación, solicitaron la presencia de una patrulla a través del número de emergencias 911. De acuerdo con el reporte, el individuo —un hombre de com-

plexión delgada y sin camiseta— permaneció oculto bajo un automóvil estacionado, lo que generó preocupación entre los colonos, quienes temieron que el sujeto pudiera estar involucrado en algún acto ilícito.

Minutos después, agentes de la Policía Estatal Preventiva arribaron al lugar, localizaron al hombre y procedieron a su detención. Antes de trasladarlo a la comandancia, los oficiales solicitaron el apoyo de una ambulancia para que paramédicos evaluaran su estado físico. Tras la valoración, se deter-

minó que no presentaba lesiones ni requería traslado a un hospital.

El sujeto no pudo explicar el motivo de su presencia en el lugar y, presuntamente bajo los efectos de alguna sustancia ilícita, fue llevado a la comandancia municipal, donde permaneció bajo resguardo durante la noche y parte del día.

Los vecinos, inquietos por lo ocurrido, señalaron que no dudaron en solicitar el apoyo de las autoridades ante el temor de que el individuo pudiera representar un riesgo para la seguridad del lugar. (Texto y foto: Israel Lozano)

tección Civil como primeros respondientes, seguidos por personal del grupo de rescate Bomberos Tácticos, quienes de inmediato comenzaron a lanzar chorros de agua para sofocar el incendio.

Aunque lograron evitar que el fuego se propagara a otras áreas, la camioneta ya presentaba daños irreversibles.

Visiblemente afectado, el propietario observó cómo su vehículo era consumido por las llamas. Entre lágrimas, comentó que apenas un día antes su mecánico le había entregado la unidad tras realizarle diversas reparaciones y sustituir piezas cuyo costo había sido elevado. Señaló que mantenía su camioneta en buen estado y que desconocía por completo qué pudo haber originado el siniestro.

Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, por lo que el incidente quedó en daños materiales cuantiosos y un fuerte susto para el conductor, quien logró descender a tiempo antes de que el fuego avanzara. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantener revisiones mecánicas periódicas para evitar incidentes similares.

(Israel Lozano)

“Jinete” lesionado tras cerrón de conductor

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un motociclista resultó con golpes menores luego de verse involucrado en un accidente vial registrado en la colonia Tila, cuando una camioneta particular le cerró el paso al intentar ingresar a un garaje. El percance ocurrió sobre la calle 35, entre 46 y 48, cuando el conductor de una camioneta Jeep, Limited, gris, con placas DKT825-A del estado de Campeche, realizaba la maniobra para entrar a su domicilio. En ese momento, según testigos, el automovilista cortó la circulación a una motocicleta que avanzaba en el mismo sentido. El motociclista, a bordo de una unidad con placas 02GTU9 de

Campeche, no logró frenar a tiempo y terminó impactándose contra el costado lateral derecho de la camioneta, siendo proyectado directamente hacia el interior del garaje. Paramédicos del grupo ACSES acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios al lesionado, quien, pese al fuerte impacto, únicamente presentó golpes menores que no pusieron en riesgo su integridad física. Ambos conductores llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños a través del seguro vehicular, evitando así mayores complicaciones legales y permitiendo que la circulación en la zona volviera a la normalidad.

(Israel Lozano)

El joven fue proyectado hacia un garaje en la colonia Tila. (I. Lozano)
El sujeto no pudo justificar su presencia en el lugar, mientras los vecinos temían un acto delictivo.

‘Huelito’ lleva 20 días desaparecido

La familia se quedó sin recursos para pagar a los equipos de búsqueda, el Estado no los apoya

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- A casi un mes de la desaparición de Wilberth Alberto Canul Tzeek en esta comunidad, hasta el día de hoy no existen pistas ni datos sobre su paradero, mientras que la familia señaló que las autoridades estatales no le dieron la importancia necesaria, a diferencia de otros casos de búsqueda, por lo que han agotado sus recursos contratando brigadas y, ante la falta de resultados, se han visto obligados a suspender los trabajos de rastreo, pues no reciben ayuda.

Los familiares mencionaron que solicitaron el apoyo de todas las autoridades; sin embargo, al llamado solo acudió el Comité de Búsqueda, cuyo dron se descompuso en su primer vuelo, aun así, continuaron la búsqueda a pie en los montes de la comunidad sin localizar al joven.

Personal de Protección Civil también participó, pero sin resultados, su intervención duró aproximadamente tres días, previo a la llegada del Cristo Negro Señor de San Román, ya que después se dedicaron a custodiar el recorrido y la procesión.

Los parientes señalan que, desde el primer momento, solicitaron apoyo a distintas instancias de gobierno; no obstante, consideran que la respuesta ha sido insufi ciente y que no se han destinado los recursos necesarios para una búsqueda efectiva.

Esta situación obligó a la familia a organizar otras brigadas por cuenta propia, pero las labores se han detenido por la falta de recursos económicos, afi rmaron además que este es el segundo caso de desaparición en el municipio de Calkiní sin re-

solver, pues recordaron al artesano de Tepakán, el cua tampoco ha sido localizado.

Mantienen la esperanza

La familia de “Huelito” -como lo llaman de cariño-, aseguró que han dejado todo en manos de Dios y mantienen la esperanza de que algún día sea encontrado, pese a la exhaustiva búsqueda, no se ha logrado dar con su paradero, con lo cual se convierte en un caso más de desaparición, “como si la tierra se lo hubiera tragado”. El adulto salió de su casa el lunes tres de noviembre y, hasta la fecha, no ha vuelto a aparecer.

(Erik Caamal)

Vuelca tráiler por exceso de velocidad

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Un aparatoso accidente se registró en la carretera federal Campeche-Mérida, donde un tráiler volcó y un camión tipo torton se impactó por detrás al no poder esquivarlo, y finalmente se salió de la cinta asfáltica; no hubo heridos, pero sí la interrupción del paso de vehículos en el sentido hacia Mérida, debido al combustible regado sobre el pavimento. Momentos después al lugar arribaron unidades del Consorcio Carretero y de Protección Civil para abanderar el paso. El hecho ocurrió a las 17:30 horas de este domingo, cuando ambos vehículos circulaban presuntamente a exceso de velocidad. El conductor del tráiler supuestamente perdió el control debido al exceso de velocidad, y aunque intento recuperar la ruta, finalmente la pesada unidad volcó sobre el kilómetro 52 más 800, a la altura del poblado de Pomuch, a

Comete robo con cuchillo

BÉCAL, Calkiní, Campeche.- Un sujeto fue sorprendido por las cámaras de seguridad cuando con un arma blanca atracó la tienda de abarrotes “San Juditas” en el barrio Norte de la Junta Municipal de Bécal, donde amagó a la encargada y la despojó de todo el dinero de la venta del día.

Luego de lo anterior, el presunto ladrón huyó, mientras que la afectada dio aviso a sus patrones, quienes con las evidencias se trasladaron a la fiscalía del municipio para interponer la demanda en contra del delincuente por el robo una fuerte cantidad de dinero. Los hechos ocurrieron en la tienda de abarrotes de la calle 27 en el barrio Norte de Bécal, donde la encargada terminó con crisis nerviosa; sin embargo, tras lo ocurrido logró reponerse y dar aviso.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal así como de la Fiscalía, quienes ya investigan los hechos. En la declaraciones de la trabajadora, se dijo que el hombre entró a comprar cacahuates, pagó y al ver que la víctima estaba sola, actuó con impunidad para vaciar la caja registradora y se retiró de la tienda con rumbo desconocido.

pocos metros de la gasolinera.

El chofer del torton iba detrás del tráiler, y al percatarse de la volcadura, dio un volantazo, pero no pudo esquivar y se impactó por alcance; por el impacto también perdió el control y se salió del carril, per volcó como el primero. Luego de varios reportes, al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional para hacerse cargo del accidente. Cabe mencionar que en cierto momento hubo temor de un incendio debido al diésel regado sobre la cinta de rodamiento, por lo cual el personal de Protección Personal estuvo preparado para en caso de que surgieran llamaradas. Sin embargo, eso no ocurrió, y luego de unos minutos, al lugar se presentaron unidades del Consorcio Carretero, quienes se encargaron abanderar el tráfico para evitar otro siniestro. Ambos choferes fueron reportados como ilesos. (Texto y foto: Amado Caamal)

Los propietarios alertaron a la población, porque el delincuente carga un arma blanca dentro del pantalón, por lo que urgen que se dé con su paradero. (Texto y foto: Erik Caamal)

Compró cacahuates y tras ello amagó a la empleada.
Detrás se estrelló un camión torton, el cual salió de la carretera.
Los parientes consideraron que la respuesta del Gobierno fue insuficiente en su caso. (Erik Caamal)
No hay pistas ni datos de Wilberth Alberto Canul Tzeek. (Erik Caamal)

Dak Prescott se inmortaliza con 34 mil 192 yardas y supera la marca de Tony Romo para convertirse en el líder de pases en la historia de Vaqueros

Dak Prescott se inmortaliza con 34 mil 192 y en el líder de en la historia de

GIBBS SALVA A LOS LEONES DE LA

Página 3

Brandon Aubrey pateó un gol de campo de 42 yardas cuando el tiempo expiró después de que Dak Prescott remontara a Dallas de un déficit de 21 puntos y los Vaqueros vencieran 24-21 a las Águilas de Filadelfia en un emocionante partido lleno de errores.

El pasador de Dallas se ha convertido en el líder de la franquicia en yardas por pase, superando a Tony Romo con un pase completo de 9 yardas a George Pickens en su primer lanzamiento de la segunda mitad contra Filadelfia.

Prescott reemplazó a Romo como titular cuando era novato en 2016, tras lesionarse en un partido de pretemporada. Lideró a los Cowboys a una racha de 11 victorias consecutivas y nunca cedió el puesto.

Prescott es el líder de la franquicia en pases completos y está a menos de 15 pases de touchdown de la marca del club de Romo, 247.

Los Eagles parecían tener el control absoluto del partido

desde los primeros minutos. Jalen Hurts comandó una serie relámpago que culminó con un pase de 15 yardas para A.J. Brown. La dupla, envuelta recientemente en rumores de tensión interna, respondió en el campo con un touchdown que puso el marcador 7-0 con 8:41 por jugar en el primer cuarto. Mantuvieron el impulso y ampliaron la diferencia 14-0 tras una carrera diseñada de l

pasador Jalen Hurts. Sin embargo, Dallas no estaba dispuesto a rendirse. Pese a la desventaja, los Cowboys superaban a las Águilas en yardaje total y lograron su primera anotación antes del medio tiempo con un pase corto a George Pickens. En el tercer cuarto sumaron otro touchdown, aprovechando los ajustes forzados en la secundaria de Philadelphia tras la lesión de Reed Blankenship

y la entrada de Kelee Ringo. El golpe definitivo llegó en el último cuarto. Con la defensa de Filadelfia debilitada y Adoree Jackson fuera por conmoción, Dak Prescott encontró un hueco para un acarreo de siete yardas que empató el encuentro 21-21 con más de once minutos restantes. Antes, un bombazo de 43 yardas a Pickens había expuesto nuevamente la vulnerabilidad de Cooper De-

(8-3)

(5-5-1)

Dak Prescott lanzó para 3 54 yardas con dos TD´s y un índice de pasador de 103.2. El pase de 9 yardas a George Pickens en el tercer cuarto le permitió superar a Tony Romo (34 mil 183) como el máximo en yardas por pase en la historia de los Cowboys (34 mil 378).

Jean, obligado a cubrir como esquinero exterior.

Dallas avanzó lo suficiente para que el pateador Brandon Aubrey conectara el gol de campo decisivo.

Jahmyr Gibbs salva a los

JLeones con larga carrera de anotación en tiempo extra

bs salva a los carrera de n extra

ahmyr Gibbs corrió para un touchdown de 69 yardas en la primera jugada del tiempo extra después de que Jake Bates igualara su récord personal con un gol de campo de 59 yardas en el último minuto del tiempo reglamentario, llevando a los Leones de Detroit a una victoria de 34-27 sobre los Gigantes de Nueva York.

Nueva York tuvo la oportunidad de extender el juego, pero perdió el balón en el cuarto intento en la yarda 31 de Detroit cuando Aidan Hutchinson capturó a Jameis Winston.

Los Lions (7-4) llegaron al juego fuera de la zona de playoffs, estuvieron en desventaja por doble dígito varias veces y se recuperaron para evitar perder juegos consecutivos por primera vez en más de tres años.

No lo habrían logrado sin Gibbs, quien tuvo un récord personal de 264 yardas desde la línea de golpeo y tres anotaciones.

El corredor de doble amenaza tuvo un récord personal de 219 yardas por tierra -el tercer total más alto en la historia del equipo- y dos touchdowns junto con 45 yardas por recepción y otra anotación.

Sustituyendo al novato lesionado Jaxson Dart, Winston tuvo una recepción de touchdown de 33 yardas y lanzó un pase de anotación de 39 yardas en jugadas de engaño durante el tiempo

rió metra tes nal 59 uto io, orueen da an Jaon na en ito raos era sin rd esres ble erielto y on y vart, ón das ón de po

reglamentario

Los Giants (2-10) perdieron su sexto juego consecutivo y el quinto esta temporada después de liderar en el cuarto período

Goff completó 28 de 42 pases para 279 yardas con dos touchdowns: un pase de TD de 11 yardas a Amon-Ra St. Brown y un pase de tres yardas a Gibbs en la primera mitad. Tuvo un pase desviado que fue interceptado

St. Brown tuvo nueve recepciones para 149 yardas

titularidad para los Giants Winston completó 18 de 36 pases para 366 yardas -convirtiéndose en el primero en lanzar al menos 300 yardas contra Detroit esta temporada- con dos touchdowns y una intercepción.

LEONES GIGANTES

Los Jaguars vencen a los Cardinals en la prórroga

Trevor Lawrence lanzó tres pases de touchdown, Cam Little pateó un gol de campo de 52 yardas en tiempo extra y los Jaguares de Jacksonville superaron una actuación llena de pérdidas de balón para vencer 27-24 a los Cardenales de Arizona.

Jacksonville tuvo el balón primero en el tiempo extra y, después de que una prometedora serie se detuviera, Little hizo su patada con 7:46 restantes. A principios de esta temporada, estableció un récord de la NFL con una patada de 68 yardas. Arizona tuvo la oportunidad de empatar o ganar, pero el pase en cuarta oportunidad de Jacoby Brissett a Xavier Weaver quedó incompleto. Los Cardenales optaron por intentarlo en cuarta oportunidad en lugar de intentar un gol de campo de 60 yardas. Jacksonville (7-4) ha ganado tres de sus últimos cuatro partidos para mejorar su posición en la imagen de los playo ff s de la Conferencia Americana. Arizona (3-8) ha perdido ocho de sus últimos nueve encuentros.

El pasador Trevor Lawrence completó 18 de 30 pases para 256 yardas, ganando a pesar de una tarde llena de errores.

Brissett completó 33 de 49 pases para 317 yardas y un touchdown. Tiene un récord de 1-5 como titular de Arizona después de reemplazar a Kyler Murray. (AP)

Jakobi Meyers atrapó un pase de 10 yardas de Lawrence. (AP)

Darnold lanza 244 yardas y dos touchdowns para derribar a los Titanes

Sam Darnold lanzó para 244 yardas y dos touchdowns, y los Halcones Marinos de Seattle vencieron 30-24 a los Titanes de Tennessee para su quinta victoria en seis partidos de la temporada.

Darnold se recuperó con un juego limpio tras ser interceptado cuatro veces la semana pasada.

Los Seahawks (8-3) también mejoraron su marca a 5-1 como visitantes y se aseguraron de mantener el primer puesto de comodín en la lucha por los playoffs de la NFC.

Los Seahawks, empatados en el cuarto lugar con más capturas en la NFL, sumaron cuatro más contra el quarterbavk más capturado de la NFL, el novato de los Titans, Cam Ward.

Jaxon Smith-Njigba, líder de la NFL en yardas recibidas, también anotó un touchdown de 63 yardas en su primera recepción. Terminó con ocho recepciones para un máximo de la temporada de 167 yardas, con dos touchdowns. Estableció la marca de yardas recibidas de Seattle en una sola temporada en tan solo 11 partidos con 1313 yardas, superando las 1303 yardas de DK Metcalf en 2020.

Los Titans (1-10) per-

6 - 23 (4-7) (7-3-1)

Emanuel Wilson corrió para un récord personal de 107 yardas y dos touchdowns en su primer juego como titular en su carrera y los Empacadores de Green Bay derrotaron 23-6 a los Vikingos de Minnesota.

EL DATO

e con 256 u primer reo. Los logrado as

dieron su sexto partido consecutivo y su décimo consecutivo en casa, donde su victoria más reciente fue el 3 de noviembre de 2024. Ward terminó con 256 yardas de pase y su primer touchdown terrestre al fi nal del tercer cuarto. Titans , que no han logrado anotar un touchdown en sus primeras posesiones esta temporada, casi pusieron fin a esa racha. Recibieron la patada inicial y avanzaron 63 yardas en 15 jugadas, consumiendo 9:09 minutos, antes de que Ward fuera capturado por Patrick O'Connell en tercera y gol desde la yarda 3, lo que obligó a Tennessee a conformarse con el gol de campo de 22 yardas de Joey Slye.

Con mil 313 yardas esta te mporada, Smith-Njigba rompió el récord de recepción de DK Metcalf en una sola temporada, de mil 303 yardas, establecido en 2020, y lo hizo a falta de seis partidos.

Arranca la lucha por la NFC Norte

Micah Parsons y Devonte Wyatt de Green Bay lograron dos capturas cada uno. Los Vikings totalizaron cuatro yardas netas y tres pérdidas de balón en la segunda mitad. Wilson tuvo dos carreras de touchdown de una yarda en lugar de Josh Jacobs, quien no estuvo disponible debido a una contusión en la rodilla izquierda. Este fue el primer juego de dos touchdowns en la carrera del jugador que llegó como agente libre no reclutado de

2023 de Fort Valley State

Sus 28 acarreos y 107 yardas por tierra representaron los totales más altos en un solo juego por cualquier corredor de los Packers esta temporada.

Green Bay (7-3-1) mejoró a 2-0 en juegos divisionales después de ir 1-5 contra rivales de la División Norte de la NFC la temporada pasada. Con este duelo inicia una serie de tres enfrentamientos divisionales consecutivos para los Packers

30-24

TITANES HALCONES MARINOS (8-3) (1-10)

Isaiah McDuffie logró la primera intercepción en su carrera. (AP)

Drake Maye pasó para 294 yardas y un touchdown, Marcus Jones devolvió una intercepción 33 yardas para anotar y los Patriotas de Nueva Inglaterra, líderes de la AFC, remontaron un déficit de diez puntos y extendieron su racha ganadora a nueve tras vencer 2620 a Bengalíes de Cincinnati.

Hunter Henry tuvo un récord personal de 115 yardas, incluyendo una atrapada de touchdown de 28 yardas, en siete recepciones, para Nueva Inglaterra (10-2).

Aunque los Patriots se vieron abajo 10-0 al inicio del segundo cuarto antes de remontar. Fue su primer déficit por doble dígito desde la segunda mitad de su apertura contra Las Vegas

El gol de campo de 52 yardas de Andy Borregales, su cuarto del día, le dio a los Patriots una ventaja de 26-20 con 1:51 restantes.

Joe Flacco llevó a Cincinnati hasta la yarda 26 de Nueva Inglaterra, pero un pase en cuarta oportunidad con 18 segundos restantes destinado a

Mike Gesicki fue incompleto. Cincinnati (3-8) ha perdido ocho de nueve desde que el quarterback Joe Burrow sufrió una lesión en el dedo del pie en una victoria de la semana dos contra Jacksonville. Burrow practicó esta semana y se espera que regrese para el juego de la noche de Acción de Gracias en Baltimore.

Los Bengals también perdieron a Tee Higgins, quien sufrió una conmoción cerebral con 4:50 restantes.

Flacco completó 19 de 37 pases para 183 yardas con un touchdown a Mitchell Tinsley y una intercepción. Chase Brown tuvo 19 acarreos para 107 yardas.

Ja'Marr Chase, quien llegó liderando la liga con 79 recepciones, cumplió una suspensión de un juego por escupir a Jalen Ramsey de Pittsburgh la semana pasada.

Maye completó 22 de 35 pases, incluyendo su envío de anotación a Henry -quien tuvo su tercer juego de recepción de 100 yardas en su carreradurante el segundo cuarto que acercó a los Patriotas a 10-7.

115

yardas y una atrapada de TD

9

partidos seguidos ha ganado Patriotas por primera vez desde 2015

fue la marca de Hunter Henry

Se fortalece el novato de los Browns ante Raiders

El novato de los Browns, Shedeur Sanders, pasó para 209 yardas y un touchdown en su debut como titular en la NFL, y Myles Garrett tuvo tres de las diez capturas de Cleveland en una victoria de 2410 sobre los Raiders, la quinta derrota consecutiva para Las Vegas Los Browns (3-8) terminaron una racha de tres derrotas mientras comenzaban con su 42do quarterback desde el regreso de la franquicia en 1999. Sanders reemplazó a su compañero novato Dillon Gabriel, quien está en el protocolo de conmociones cerebrales, y puso fin a una racha de 17 derrotas consecutivas de los mariscales de campo de Cleveland en su primer inicio.

Sanders puede agradecer al feroz frente defensivo de los Browns, que no tuvo rival contra la porosa línea ofensiva de los Raiders. Las Vegas ha permitido 20 capturas en las últimas tres semanas.

Garrett ahora tiene 18 capturas esta temporada, rompiendo su récord de franquicia de 16, establecido dos veces. Con seis juegos restantes, necesita cinco capturas para romper el récord de la NFL de 22.5 establecido por Michael Strahan en 2001 y T.J. Watt en 2021. Garrett ha logrado 14 capturas en los últimos cinco juegos, la mayor cantidad en un lapso de cinco juegos desde que las capturas se convirtieron en una estadística oficial en 1982.

A

Derrick Henry anotó dos touchdowns en el tercer cuarto y los Cuervos de Baltimore se recuperaron de una primera mitad somnolienta para vencer 23-10 a los Jets de Nueva York logrando su quinta victoria consecutiva. Baltimore ha pasado de 1-5 a 6-5, pero esta no fue una actuación particularmente convincente. Lamar Jackson completó 13 de 23 pases para 153 yardas y no se mostró tan móvil como de costumbre después de lidiar recientemente con problemas de rodilla y tobillo. Henry fue limitado a 64 yardas en 21 acarreos. Los Jets (2-9) lideraban 7-3 al descanso, su primera ventaja después de dos cuartos desde el partido inaugural de la temporada contra Pittsburgh . La derrota aseguró la dé-

Jets se les escurre la ventaja en el tercer cuarto frente a los Cuervos

cima temporada consecutiva perdedora de los Jets Baltimore logró solo dos primeros intentos en sus tres primeras posesiones. El pase de touchdown de 13 yardas de Taylor a John Metchie III le dio a los Jets una ventaja de 7-0 en el segundo cuarto.

La incorporación de los Ravens en la fecha límite de traspasos continuó dando sus frutos. Jones derribó a Tyrod Taylor para su primera captura como Raven al final de la primera mitad, sujetándolo por la pierna. La captura impidió que los Jets anotaran más puntos al irse al vestuario. Jones terminó con cuatro tacleadas y 1.5 capturas, y también forzó un despeje en la primera mitad con un bate en la mano en tercera oportunidad.

Taylor, de 36 años, haciendo apenas su 17ª apertura en las últimas ocho temporadas,

de Baltimore

lanzó para 222 yardas con un touchdown y una intercepción tardía contra el equipo que lo seleccionó en la sexta ronda del draft de 2011. Baltimore logró solo dos primeros intentos en sus tres primeras posesiones. El pase de touchdown de 13 yardas de Taylor a John Metchie III le dio a los Jets una ventaja de 7-0 en el segundo cuarto. Stout era un arma, cambiando constantemente el campo para preparar la ofensiva de Baltimore para el éxito. Su despeje de 74 yardas en el segundo cuarto igualó un récord de la franquicia. Su promedio de despeje de 61.5 yardas fue el sexto más alto de la NFL desde 1960. "Me alegra estar ayudando", dijo Stout. "Como pateador, muchas veces es fácil sentir que no estás aportando mucho al equipo". Su último despeje -un

10-23

EL DATO

Jordan Stout igualó el récord de la franquicia de los Ravens con el despeje más largo, con un misil de 74 yardas. Su promedio de 61.5 yardas en cuatro despejes es el sexto mejor en la historia de la NFL en un solo partido desde 1960.

bombazo de 67 yardas que dejó a Nueva York en su propia yarda 5- provocó una ovación de la afición local. Stout los animó mientras era el centro de atención en la pantalla, levantando los brazos como un gladiador, como si preguntara: "¿No se divierten?".

La actuación de los equipos especiales propició otro estallido defensivo, ya que Cuervos sólo permitió un TD en la victoria. Los rivales de Baltimore han anotado solo cuatro touchdowns en los últimos cinco partidos, acumulando menos de 20 puntos en cada encuentro. (AP)

Quinshon Judkins anotó dos TDs en el primer cuarto. (AP)

veces llegó Kansas a la zona roja, pero sólo pudo capitalizar una anotación

Patrick Mahomes lanzó para un máximo de la temporada de 352 yardas, Kareem H unt corrió para 104 yardas y un touchdown, y el quinto gol de campo de Harrison Butker en el juego le dio a los Chiefs de Kansas City una victoria por remontada de 23-20 en tiempo extra sobre los Potros de Indianápolis.

Rashee Rice tuvo ocho recepciones para 141 yardas, incluidas dos cruciales en la serie de touchdown de empate de los Chiefs en el tiempo reglamentario y otra en el tiempo extra, después de que

24 - 10

(4-7) (2-9)

Kirk Cousins lanzó para 199 yardas y dos touchdowns en su segunda apertura de la temporada, ayudando a los Halcones de Atlanta a poner fin a una racha de cinco derrotas con una victoria de 24-10

EL DATO

El pateador Harrison Butker coronó su primer juego de 5 goles de campo desde 2023 con el gol de la victoria sobre Indianápolis

Kansas City (6-5) obligara a los poderosos Colts (8-3) a despejar en una cuarta serie consecutiva de tres y fuera.

Butker terminó el juego con un gol de campo de 27 yardas con poco menos de dos minutos restantes en el

POTROS

20-23

CHIEFS

(8-3) (6-5)

Chiefs se repone de un déficit de 11 puntos para superar a los Potros en el tiempo extra

tiempo extra, manteniendo potencialmente vivas las esperanzas de playoffs de los Chiefs. Los campeones reinantes de la AFC habían perdido sus dos juegos anteriores, y otra derrota contra uno de los equipos más calientes de la NFL el domingo habría dejado al equipo de Andy Reid necesitando mucha ayuda para regresar a la

Los Halcones se sacuden su mala racha

sobre los Santos de Nueva Orleans. Asumiendo el control bajo el centro luego de la lesión de rodilla que puso fin a la temporada de Michael Penix Jr., Cousins completó 16 de 23 pases, incluido un pase de touchdown de 49 yardas por el medio al ex destacado de Tulane, Darnell Mooney, en el último cuarto.

La jugada le dio a Atlanta (4-7) una ventaja de 24-10 con 11:04 por jugarse, proporcionando una cómoda ventaja en un día en el que

la defensa de los Falcons mantuvo a los Saints (2-9) en apuros sin un touchdown ofensivo.

La única anotación de Nueva Orleans llegó gracias a la devolución de intercepción de 49 yardas de Justin Reid en el segundo cuarto, tras un pase desviado por KoolAid McKinstry. Fue el primer touchdown de Reid desde su temporada de novato en 2018 y acercó brevemente a los Santos a 10-7.

postemporada.

Los Colts desperdiciaron una ventaja de 20-9 en el último cuarto gracias en parte a algunas decisiones cuestionables en las jugadas y una ejecución aún peor.

Kansas City salió fortalecido por su capacidad de sobrevivir a un juego complicado, mientras que Indianápolis deja escapar

una victoria que tenía en las manos. Fue un duelo de alta tensión donde la experiencia pesó más que el impulso. Mostraron corazón durante tres cuartos y construyeron una ventaja que parecía suficiente. Su ataque movió el balón con disciplina, pero en el momento crítico encadenaron cuatro series sin puntos, permitiendo la remontada

David Sills atrapó un pase de TD de 9 yardas de Cousins. (AP)

28-31

OSOS ACEREROS

(6-5) (8-3)

Caleb Williams impulsa el ataque de Osos sobre unos

Acereros sin Aaron Rodgers

Caleb Williams lanzó tres touchdowns, y los Osos vencieron 31-28 a los Acereros de Pittsburgh en un enfrentamiento de líderes divisionales. El viejo némesis de Chicago, Aaron Rodgers, estuvo fuera de juego por una fractura en la muñeca izquierda. Rodgers tiene un récord de 25-5 contra los Osos durante su larga permanencia en Green Bay. Una vez se dirigió a la multitud en Soldier Field y gritó que seguía siendo dueño de Chicago. Pero el cuatro veces MVP no tuvo la

oportunidad de demostrar si eso sigue siendo cierto. Rodgers, quien cumplirá 42 años el 2 de diciembre, se lesionó la semana pasada. Llevaba un soporte cuando practicó el viernes de manera limitada, pero los Steelers (65) optaron por Mason Rudolph en su lugar. Con la derrota están empatados por el primer lugar de la División Norte de la AFC con Baltimore Los Bears, líderes de la NFC Norte (8-3), ganaron por octava vez en nueve juegos. Luego de remontar en los últi-

mos dos minutos las tres semanas anteriores, esta vez mantuvieron una ventaja tardía. Pittsburgh se acercó a tres puntos cuando Rudolph encontró a Pat Freiermuth para

una anotación de tres yardas con seis minutos y medio restantes para culminar una serie de 17 jugadas. Los Steelers tenían el balón cerca del medio campo en el minuto final

EL DATO

Chicago firma su mejor arranque desde 2018, temporada en la que concluyeron con récord de 12-4.

cuando Grady Jarrett desvió un pase en cuarta oportunidad en la línea, asegurando la victoria para Chicago

Las perspectivas de Pittsburgh para playoffs se ven repentinamente en serios problemas. La derrota de los Steelers en la semana 12 ante los Bears los dejó empatados con los Ravens en la cima de su división. La próxima semana se enfrentan a los Bills y aún no han jugado contra Baltimore este año.

Edición: Carlos Ruvalcaba | Diseño: Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Odeth Vázquez

Camino Real

Exigen que Iturbide recupere nombre

Por imposición del entonces gobernador José Ortiz Ávila lo modificaron al de Vicente Guerrero

VICENTE GUERRERO (ITURBIDE), Hopelchén, Campeche.- Pobladores exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los poderes legislativos federal y estatal que ayuden a devolverle a Iturbide el nombre oficial que le fue arrebatado hace casi 60 años, por decisión del entonces gobernador de Campeche, José Ortiz Ávila, quien sustituyó el nombre de Iturbide por el de Vicente Guerrero.

Alfonso Us Poot, conocido ebanista y líder social de la comunidad, pidió en nombre de los habitantes que se restituya oficialmente el nombre de Iturbide y que no se

utilice el de Vicente Guerrero. Recordó parte de la historia del pueblo e indicó que Ortiz Ávila, durante su mandato del 16 de septiembre de 1961 al 15 de septiembre de 1967, propuso al Congreso del Estado en 1966 un decreto para cambiar el nombre de la comunidad, el cual fue aprobado el 14 de febrero de ese año.

Señaló que, en toda la geografía estatal, la comunidad del municipio de Hopelchén con casi 10 mil habitantes es conocida como Iturbide, y consideró una vergüenza que se le haya cambiado el nombre por Vicente Guerrero y que hasta la fecha continúe ofi-

cialmente este último.

Además, mencionó que el trámite para devolver el nombre original no sería complicado, afirmó que los habitantes de la comunidad, ubicada al Sureste del municipio, siempre se refieren a ella como Iturbide y rara vez utilizan el nombre de Vicente Guerrero, aunque este sea el oficial.

Indicó que incluso los letreros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las escuelas, los camiones de pasaje y las ambulancias llevan el nombre de Iturbide.

Añadió que hasta los partidos políticos utilizan ese nombre en

sus subcomités, por ello, exigió que se le devuelva su denominación original y que se reconozca nuevamente de manera oficial.

Us Poot expresó que, si se realizara una encuesta, la gran mayoría de la población estaría a favor de recuperar el nombre de Iturbide, pues así se conoce tradicionalmente a la comunidad.

Reconoció; sin embargo, que no sería un proceso sencillo, ya que todos los documentos oficiales de los habitantes registran el nombre de Vicente Guerrero y, en algunos casos, Iturbide aparece solo entre paréntesis.

(Mauriel Koh)

Bajan del altar a la Virgen de la Concepción

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Con la homilía dominical oficiada por el presbítero Fernando Mex Collí y acompañada de cantos sacros, fue bajada la Virgen de la Concepción de su nicho para dar inicio a su novenario, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 8 de diciembre.

Así lo informó el sacerdote después de la misa para luego conocer el programa. El 28 de noviembre será la primera misa del novenario a las 10:00 de la mañana, y por la tarde, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el rosario de alborada a cargo de la familia Balán Haas.

Con ello comenzará el novenario, como cada año, entre gran júbilo, por lo que los fieles católicos están llamados a fortalecer su

fe y no dejar pasar esta festividad religiosa que nutre el espíritu. Después de cada misa se realizará la quema de juegos pirotécnicos, explicaron los organizadores. El dos de diciembre se realizará la entrada de velas por la Asociación de Palqueros, con misa y la quema de juegos pirotécnicos en todo el parque. El cuatro de diciembre, el barrio de San Jerónimo será sede de las celebraciones con la participación de los Tunkules, que preserva la música autóctona. El siete de diciembre habrá serenata, rosarios y misa en la parroquia. Finalmente, el día ocho se llevará a cabo la sagrada procesión por el parque principal, siendo este día conocido como el Día de las Conchitas. (Amado Caamal)

Celebran vestidos de reyes

HOPELCHÉN, Campeche.- Este domingo, la Catequesis Infantil de la Parroquia de San Antonio de Padua celebró la Fiesta de Cristo Rey, y más de 150 niños vestidos de reyes y con coronas caminaron por el Primer Cuadro de la ciudad hasta llegar al templo católico.

El desfile de los niños junto con sus coordinadores de la catequesis encabezados por Aarón Caamal Poot partió en la esquina de la calle 22 y 17 de la colonia Centro, justo en frente de la capilla de La Santa Cruz de la familia Acosta Ramos, recorrió la calle 17 hasta llegar a la 18 hasta llegar a la calle 23, avanzaron por la nueva avenida y llegaron al parque principal, el cual rodearon hasta terminar en el atrio.

El sacerdote David Vivas Hernández recibió a los infantes y los bendijo para que, ingresen al recinto a escuchar la misa de 10:00 de la mañana, que es la segunda del domingo.

Vestidos con atuendos de Jesús, los menores participaron en la fiesta del Cristo Rey en la religión católica que enmarca igual la culminación del año litúrgico y con ello dar a la atapa de preparación para la llegada del Señor en la Navidad. (Mauriel Koh)

Unos 150 niños festejaron a Cristo Rey. (Mauriel Koh)
El día 28 de este mes dará comienzo el novenario. (Amado Caamal)
Alfonso Us Poot destacó que los letreros, escuelas, camiones de pasaje, ambulancias y otros más tienen la primer denominación. (M. Koh)

Champotón

Mosquitos invaden cuatro colonias

Pobladores solicitan a las autoridades de Salud acciones de fumigación y de control larvario

CHAMPOTÓN, Campeche.Un reciente brote de mosquitos mantiene preocupados y en alerta a varios ciudadanos de al menos cinco colonias de la cabecera de Champotón: El Cocal, Guadalupe, Infonavit Moch‐Cohuó, Miraflores y Tierra y Libertad, esta última ubicada al Sur de la ciudad.

Ante esta situación, piden la intervención de las autoridades competentes para que se apliquen trabajos de fumigación y control larvario que ayuden a disminuir la presencia del insecto.

El vecino José Espínola Morales comentó que, en la zona del Infonavit, tanto en Moch‐Cohuó como en Miraflores, la presencia del mosco es muy notable y que, de una semana a otra, ha aumentado considerablemente.

“Por supuesto que es normal que haya mosquitos; lo que no es normal es que haya tantos, ante esta situación hago un llamado a las autoridades para que verifiquen lo que está ocurriendo, no vaya a ser que se desaten enfermedades como el dengue”, alertó.

Por su parte, Humberto Lara Medina atribuyó la problemática a la acumulación de agua en la Aguadita de Cantemó, aunada a

Feligreses celebran con misa y baile al Cristo Rey

SEYBAPLAYA, Campeche.-

Con “Las mañanitas”, una misa colmada de fe y con la tradicional cabeza de cochino, los feligreses celebraron este domingo la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo desde el monumento del Cristo Rey que se erige en el cerro más alto del puerto de Seybapaya, donde al filo de las 06:00 horas entonaron el tradicional canto, mientras que la misa comenzó a las 09:00 horas. A los pies de esta imagen, las familias católicas presenciaron la misa a cargo del párroco José Guadalupe Collí Uc, de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Seybaplaya.

Ahí se realizó una reflexión sobre Jesucristo y se destacó su importancia en la fe y la vida cotidiana de los fieles.

Por otro lado, los niños de la Catequesis de Nuestra Señora de la Asunción salieron en procesión desde las escaleras de Cristo Rey hasta la sede parroquial, lo anterior como parte de los festejos alusivos.

Alrededor de las 10:30 horas, se llevó a cabo la tradicional cabeza de cochino, colorido evento que recorrió las principales calles del puerto y que reunió a decenas de feligreses ataviados con sus coloridos vestuarios y cintas multicolor. (Texto y foto: Jorge May Sosa)

La Catequesis de Nuestra Señora de la Asunción salió en procesión.

la existencia de varios lotes baldíos que seguramente contienen cuerpos de agua y basura.

“Todos estos factores agravan

la situación, pues generan la proliferación del mosquito. Hace poco más de un mes fumigaron el Infonavit; quizá ya se requie-

re nuevamente esta medida para controlar al insecto”, señaló.

En la colonia Tierra y Libertad, al Sur de la cabecera, Lupita Melgar y Ernestina Franco expusieron que la presencia del insecto es ya insoportable por las tardes y noches debido a un terreno que acumula grandes cantidades de agua pluvial.

“Se ha pedido que hagan un control larvario, pero las autoridades, como siempre, hacen caso omiso o sólo dicen que van a venir a revisar”, comentó Lupita Melgar.

Por separado, Ernestina Franco consideró que la situación genera preocupación y temor ante posibles enfermedades. “Es verdad que ya pasaron a fumigar, pero de nada va a servir si no combaten la basura y los cuerpos de agua donde se reproduce el mosco”, aclaró.

Según moradores, en las zonas de El Cocal y Guadalupe la presencia del mosquito es imparable, ambos sectores colindan con el Infonavit.

(Jorge May Sosa)

Fuga de agua arruina la calle 22 en Pozo Monte

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Ante la apatía del Ayuntamiento de Champotón, una vez más algunos ciudadanos levantaron la voz debido a la fuga de agua potable que mantiene encharcada y con verdín gran parte de la calle 20, en la colonia Pozo Monte, donde exigen solución del problema.

Además, explicaron que todas las descargas de agua escurren hacia un lote baldío lleno de basura y maleza, lo que se traduce en un serio problema de contaminación y salud pública.

Alejandro León Balan expresó que, pese al riesgo, las autoridades siguen sin atender este problema, a pesar de que está a la vista de todos.

“El agua se desperdicia, deteriora el pavimento y pareciera que al gobierno poco le importa; urge que reparen esta fuga”, dijo. Otros, como Candelaria Cervera advirtió que la cantidad de agua que se ha acumulado en este lote baldío propicia la proliferación de moscos, y recordó que a escasos metros se ubica la escuela “Cuauhtémoc Cárdenas”, lo que pone en riesgo a los alumnos.

Por su parte, Cristián Puc Morales igual advirtió que esta negligencia puede derivar en un fatal accidente de tránsito, pero las autoridades están a tiempo de aplicar las medidas correctivas. (Jorge May Sosa)

Asoman varillas de poste deteriorado

CHAMPOTÓN, Campeche.- Debido al marcado deterioro que presenta un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el cruce de la calle 26 con 31, algunos vecinos de la colonia Pozo del Chen Pec, consideraron urgente el reemplazo, o cuando menos una verificación para evitar accidentes.

De acuerdo con los datos pro-

porcionados, la estructura tiene al menos 20 años en servicio.

La ciudadana Sonia Pacheco dijo que el problema empieza desde la base, hay varillas expuestas y por ello debe ser retirado.

Solicitaron la intervención de Protección Civil para que acordonen el área, y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reemplace el poste.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)

A pesar de los reportes, la Comuna sigue omisa. (Jorge M.)
La Aguadita de Cantemó acumula líquiso pluvial y se ha convertido en enorme criadero. (J. May)

Península

Un golpe inesperado

Alertan que el robo en el parque Yumtsil sería sólo la punta de un lío: el tráfico de abejas nativas en la Península

MÉRIDA, Yuc.- Un atraco poco común sacudió el sur de Mérida en octubre pasado y encendió las alarmas entre conservacionistas y meliponicultores: fueron robadas dos colmenas de Melipona beecheii, la abeja maya sin aguijón, del Parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil”. Pero este no parece un robo aislado: activistas y científicos advierten que podría tratarse de una red bien organizada que opera en la península, entre Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

El grupo afectado, La Abeja Guardiana, está formado por estudiantes, egresados y profesionales del Instituto Tecnológico de Mérida. Desde 2018, llevan a cabo en Yumtsil un proyecto para conservar la abeja melipona y mantener un banco de diversidad genética, vital para la supervivencia de la especie. La pérdida de estas colmenas no sólo representa un golpe científico, sino también un daño cultural y colectivo al patrimonio natural del estado. El robo ocurrió entre el 22 y 23 de octubre. Según el investigador Denis Magaña Ortiz, los presuntos perpetradores usaron identidades falsas, instrumentos de inspectores ambientales y credenciales apócrifas para ingresar al parque. Se trataría de una red de tráfico: los sospechosos, afirma, podrían haber actuado ya en otros meliponarios de la Península.

Puntos vulnerables

Tras la denuncia, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación con el número FGE/SUR/UNADT-3020/2025. Magaña reconoce que los agentes han sido respetuosos y empáticos con los miembros de La Abeja Guardiana, quienes se sienten devastados por la pérdida: esas colmenas les permitían conectar a miles de ciudadanos –familias, niños, jóvenes– con la vida de las meliponas. Más allá del robo, el caso desnuda una asignatura pendiente: la infraestructura de vigilancia en Yumtsil. No hay cámaras de seguridad en muchas áreas, la iluminación es deficiente, y la presencia policial es esporádica. “Es necesario reforzar la vigilancia con patrullas permanentes y puntos de video dentro y fuera del parque”, insiste Magaña. Además, exige una línea directa ciudadana para denunciar robos o tráfico ilegal de colmenas, y que la Procuraduría Ambiental de Yucatán cuente con recursos y autonomía para actuar eficazmente.

La nueva protección legal

La diputada Manuela Cocom Bolio, quien también ha llevado el tema al Congreso local, enfatiza que este no es un problema menor: las le-

Fecha del atraco: entre el 22 y 23 de octubre de 2025.

Lugar: Parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil”, Mérida.

Daño directo: 2 colmenas de Melipona beecheii robadas.

Grupo afectado: La Abeja Guardiana, colectivo del Instituto Tecnológico de Mérida. Proyecto en riesgo: banco de diversidad genética creado desde 2018.

INVESTIGACIÓN ABIERTA

Carpeta FGE: FGE/SUR/ UNADT-3020/2025.

La policía ha mostrado trato empático, pero el caso sigue activo.

Pérdida emocional y educativa: las colmenas robadas eran clave para acercar a miles de familias y estudiantes al mundo de las meliponas.

yes ambientales federales (como la Ley General de Vida Silvestre) y estatales (Ley de Protección al Medio Ambiente de Yucatán) establecen que conservar la biodiversidad y prevenir el tráfico ilegal de especies es responsabilidad compartida de autoridades y sociedad.

Cocom Bolio resaltó que es urgente endurecer las leyes en la entidad para frenar estos delitos, que en muchas ocasiones han dejado sin sustento a miles de familias campesinas que, con esfuerzo y largas jornadas de trabajo, han construido su patrimonio para que en cuestión de minutos les sea arrebatado por delincuentes.

Subrayó que el robo de colmenas afecta gravemente dos actividades esenciales para Yucatán: la apicultura y la meliponicultura, ambas de enorme impacto ambiental, económico y cultural.

“La sustracción o destrucción de colmenas de meliponas y de otras especies nativas constituye un daño ecológico irreversible: afecta la biodiversidad, compromete la polinización y pone en riesgo el equilibrio ambiental de nuestra región”, enfatizó.

Recordó que en el último año se han registrado dos casos que han sacudido a Yucatán y que evidencian la urgencia de aprobar este decreto; ambos han sido documentados pun-

SOSPECHA

Activistas y científicos creen que no fue un acto aislado.

Presunta operación de una red que actúa entre Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Los perpetradores habrían usado:

• Identidades falsas.

• Instrumentos tipo inspectores ambientales.

• Credenciales apócrifas.

Señalamientos de que ya habrían robado en otros meliponarios de la región.

• Legislación aplicable:

PUNTOS VULNERABLES DEL PARQUE YUMTSIL

Sin cámaras en amplias zonas. Iluminación de ficiente.

Patrullaje irregular.

Necesidades urgentes:

• Vigilancia permanente

• Puntos de video dentro y fuera del parque

• Línea ciudadana para denuncias de tráfico ilegal

• Autonomía y recursos para la Procuraduría Ambiental de Yucatán

• Ley General de Vida Silvestre (federal).

• Ley de Protección al Medio Ambiente de Yucatán (estatal).

tualmente por Por Esto! El primero fue el mayor exterminio de abejas registrado en el estado, ocurrido en el ejido de Nohalal, en Tekax, donde un presunto empresario limonero roció indiscriminadamente grandes cantidades de fipronil, provocando la muerte de más de tres millones de abejas. La pérdida económica ascendió a unos 450 mil pesos y 400 toneladas de miel; lo más grave: alrededor de 15 familias quedaron sin sustento.

El caso más reciente, registrado apenas el mes pasado, fue el robo de dos colmenas de abejas meliponas –valuadas en 25 mil pesos cada una– en el Parque Ecológico Yumtsil, al sur de Mérida.

“En Yucatán no habrá impunidad para quien robe, destruya o trafique colmenas, productos apícolas o herramientas esenciales para esta actividad. Tampoco para quienes utilicen herbicidas o plaguicidas de manera irresponsable, provocando la muerte masiva de abejas y afectando el patrimonio de los productores”, apuntó.

Insectos de alto valor

Pero ¿por qué duele tanto el robo de esas abejas? Porque las meliponas representan algo más que insec-

• En el Congreso local, la diputada Manuela Cocom Bolio impulsa reforzar medidas y actualizar políticas contra el tráfico de especies.

¿POR QUÉ SON TAN VALIOSAS LAS MELIPONAS?

Valor ecológico

• Polinizadoras nativas altamente e ficaces e inteligentes.

• Pueden polinizar una gama más amplia de plantas que las abejas europeas.

• Participan en la polinización de hasta el 80% de la flora silvestre de la península.

tos. Para Yucatán, son polinizadoras nativas esenciales. Según el biólogo Isaías Dzul, estas abejas sin aguijón están entre los polinizadores más inteligentes y eficaces del trópico.

A diferencia de las abejas europeas, que sólo visitan ciertas plantas, las meliponas polinizan una diversidad muy amplia de flora silvestre y agrícola.

Su miel, además, es muy preciada: tiene propiedades medicinales tradicionales, un sabor más ácido, es menos propensa a cristalizarse y ha sido valorada por las comunidades mayas desde tiempos ancestrales. Su polen tiene incluso un contenido proteico significativamente más alto que el de las abejas europeas.

Patrimonio biocultural del estado

En el contexto económico, la meliponicultura no es una simple actividad rural: es parte del patrimonio biocultural de Yucatán. Esta práctica ancestral aporta al equilibrio de los ecosistemas y al bienestar de las comunidades. Además, su valor ambiental es inmenso: estas abejas participan en la polinización de hasta el 80% de la flora silvestre en la península. Sumado a eso, la diputada Cocom presentó este año una iniciativa para impulsar una ley que prote-

Valor productivo y medicinal

Su miel es:

• De mayor acidez

• De propiedades medicinales tradicionales

• Menos propensa a cristalizarse

• El polen tiene alto contenido proteico, superior al de la Apis mellifera

ja y promueva la meliponicultura en Yucatán. Según sus palabras, proteger a la abeja melipona es proteger raíces culturales y ecosistemas.

Recompensa simbólica

La alarma que ha levantado este robo no es sólo por lo patrimonial: se teme que si no se actúa con urgencia, estas abejas podrían seguir desapareciendo por redes ilegales que las trafiquen, por la deforestación, por el uso agresivo de pesticidas o por la competencia con abejas foráneas que potencian la apicultura tradicional. Mientras tanto, La Abeja Guardiana ha pedido el apoyo de la sociedad: ofrecen una recompensa simbólica para quien aporte información que conduzca al hallazgo de las colmenas robadas o incluso a las abejas vivas. En paralelo, ya han trasladado sus otras colmenas a un lugar más seguro, vigilado y con cámaras, para evitar que vuelvan a ser blanco de ataques. Magaña concluye con una reflexión dolorosa pero firme: “Lo que se pierde no es sólo una colmena, sino un punto de encuentro para que la gente conozca a estas abejas, su cultura, su papel fundamental. La que pierde más es la sociedad yucateca”.

MARCO LEGAL

Repudian jugosa Ley de Ingresos

Colectivos esperan una escalada de impuestos con la proyección del Gobierno de 49 mil mdp para el 2026

CANCÚN, Q. Roo.- La entrega de la Ley de Ingresos del Estado de Quintana Roo para el 2026, que ascendería a alrededor de 49 mil millones de pesos, encendió las críticas de colectivos ciudadanos, académicos, diputados y regidores. El documento, según acusan, mantiene la tendencia del Gobierno estatal de incrementar impuestos y derechos, mientras los servicios públicos en los municipios continúan deteriorándose.

El colectivo “Por un Quintana Roo más próspero”, señaló que de acuerdo con las primeras revisiones, la iniciativa contempla aumentos en el cobro de trámites, licencias, servicios registrales, impuestos al hospedaje y derechos vehiculares, con incrementos que en algunos rubros podrían ubicarse entre el seis y el 12%.

Enrique Ornelas, de la agrupación, sostuvo que para los ciudadanos esto representa un golpe directo a la economía familiar en un año donde el costo de vida se ha elevado por encima de lo esperado.

y 12 por ciento de aumento en algunos gravámenes prevén académicos.

De acuerdo con catedráticos, en Cancún persisten las carencias de servicios básicos, salud, seguridad y movilidad. (Fotos Erick Romero) 6

Ciudadanos por la Transparencia advirtió que la propuesta del Gobierno estatal “castiga a quienes menos tienen”, ya que los aumentos recaen principalmente en servicios indispensables.

Señaló que, antes de pedir más recursos, el Gobierno del Estado debería justificar cómo gastó el presupuesto del 2025, dónde quedaron las obras prometidas y cuáles metas se cumplieron.

El presupuesto autorizado para el Gobierno de Quintana Roo en el 2025 fue de 51 mil 473 mil 800 millones de pesos. Académicos consultados coincidieron en que no existe evidencia clara de eficiencia: las brechas en infraestructura siguen abiertas, los servicios de salud y movilidad están rebasados y persisten las mismas quejas en seguridad.

“Piden más, pero entregan menos”, sintetizó Antonio Villaseñor González, académico e investigador de la Universidad de Quintana Roo.

Por su parte, diputados y regidores de oposición cuestionaron la opacidad en el ejercicio del gasto. Aseguraron que no hay informes detallados sobre el avance de programas, ni métricas verificables que justifiquen la necesidad de mayores ingresos.

Además, acusaron un aparato gubernamental “cada vez más grande, con más empleados, pero sin resultados proporcionales”. Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta servicios deficientes, inseguridad persistente, trámites lentos y oficinas saturadas. Colectivos y legisladores cuestionaron al Gobierno por qué aumentan la carga fiscal si no ha

demostrado mejorar su gestión. El diputado José Luis Pech Várguez advirtió que el debate en el Congreso apenas comienza, pero la inconformidad social marca la ruta: “la Ley de Ingresos del 2026 llega con poca credibilidad y muchas dudas sobre su impacto real en los hogares quintanarroenses”, insistió. (Juan Flores)

GOLPE

Deportes

Campeche, lunes 24 de noviembre del 2025

Las Amazonas forjan su imperio

Con la victoria ante América, Tigres gana su 7o título y reafirma su reinado en la Liga Femenil

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Amazonas consiguieron su séptima estrella y demostraron que siguen dominando la Liga MX Femenil.

Con un solitario gol de Diana Ordóñez, Tigres se impuso (1-0) al América en la vuelta de la final del Apertura 2025 y se convierte en campeón, gracias al marcador global de 4-3. De paso, provocaron que las Águilas sumaran un nuevo fracaso, pues ya suman cinco fi nales perdidas en su historia. Nadie ha perdido tantas como ellas. El camino hacia el título comenzó con un terrible error de Annie Karich, la líder del mediocampo azulcrema , en el momento menos indicado.

La estadounidense intentó darle calma a su equipo, controló un balón sin el mayor peligro y retrasó la jugada con Annia Mejía; sin embargo, le imprimió mucha fuerza a su pase y la defensa cen-

tral no pudo controlar el esférico. Con un auténtico olfato goleador, Diana Ordóñez estaba perfectamente ubicada para aprovechar

CR7 emula mítico gol para llegar al 954 de su carrera

ARABIA SAUDITA.- Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, fue firmada por Cristiano Ronaldo, la única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí que domina con pleno de triunfos, el conjunto que lidera el astro portugués.

Cristiano, de 40 años, arrebató el protagonismo del partido a su compatriota Joao Felix, quien había marcado el camino de la novena victoria del conjunto que entrena Jorge Jesús.

A lo largo de su carrera acumula 954 goles y diez en lo que va de curso de la Liga de Arabia Saudí. Está a un tanto de Joao Felix, primero en la tabla de anotadores con 11. Fue precisamente el exjugador

de Atlético Madrid y Barcelona el que abrió el marcador en el minuto 39, ocho después de que el VAR le anulara otro. Después, en el 42, asistió a Wesley, que hizo el segundo.

Acortó distancias para los visitantes Murad Al Hawsawi tras recibir un balón de Konstantinos Fortounis, pero en el minuto 77 el senegalés Sadio Mane acabó con toda incertidumbre al firmar el tercero del cuadro local.

Las opciones del Al Khaleej se deshicieron del todo en el 90, cuando fue expulsado Dimitros Kourbelis. Después llegó la jugada del partido, de la competencia, un centro desde la derecha de Nawaf Boushal, quien ya había asistido a Sadio Mane, y una chilena perfecta de Cristiano Ronaldo para firmar su gol 954 de su carrera.

(EFE)

el regalito de las Águilas; controló y definió con bastante tranquilidad por debajo de Sandra Paños (19’). La delantera mexicana hizo que

El Volcán estallara de alegría. Aún era muy temprano en el partido, pero las Amazonas ya tenían la ventaja parcial y global. No la dejarían es-

capar por el resto de la final. Las dirigidas por el español Pedro Martínez intentaron aumentar el marcador, pero les faltó contundencia. La propia Diana Ordóñez tuvo dos ocasiones claras de gol y no supo concretarlas; aunque, ya había convertido la más importante, la que valió el título.

A pesar de que las de Coapa no se daban por vencidas, la expulsión (60’) de Nancy Antonio echó abajo sus esperanzasde empatar el encuentro. La volante azulcrema propinó una patada en el rostro de Jennifer Hermoso, en una disputa del esférico, y recibió la tarjeta roja luego de que la árbitra central revisara la acción en el VAR.

A pesar de la desventaja numérica, las pupilas de Ángel Villacampa se fueron al frente en los minutos finales. Soñaban con los tiempos extra, pero fue demasiado tarde.

Juárez logra pasar a Liguilla y se medirá contra el Toluca

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer

Bravos de Juárez (2-1) venció al Pachuca en el último partido del Play In y selló su pase a la Liguilla del torneo Apertura 2025 de la Liga MX, donde ya están definidos todos los cruces de cuartos de final.

Ahora, el camino por ver quién se lleva el título de campeón del futbol mexicano empieza oficialmente, con cruces destacados y la presencia de tres de los cuatro equipos considerados grandes en la Liga MX. El único ausente es Pumas, que fue eliminado justamente en la primera instancia del Play In.

El líder y campeón vigente del futbol mexicano, Toluca, empezará su camino al bicampeonato y definirá la serie de cuartos de final contra los Bravos de Juárez, que clasificaron a Liguilla tras perder contra los Xolos y vencer al Pachuca en repechaje.

Los Tigres de Guido Pizarro primero visitarán la frontera para enfrentar a los Xolos de Tijuana y jugarán la vuelta en El Volcán, buscando imitar el camino glorioso del equipo femenil, recientemente consagrado por séptima vez en su historia. (El Universal)

Italia traza su dinastía en la Copa Davis

BOLOGNA.- Italia sigue siendo el rey de la Copa Davis, y esta vez ni siquiera necesitó a Sinner. Matteo Berrettini y Flavio Cobolli fueron las estrellas para los italianos sin el ausente Sinner, ambos ganando sus partidos individuales para darle a los italianos una ventaja inalcanzable en la final de ayer de 2-0 sobre España. Es el cuarto título de la Copa Davis para Italia, y el tercero consecutivo. La última nación en ganar tres títulos seguidos fue Estados Unidos, que ganó cinco seguidos de 1968 a 1972. Sinner, quien ocupa el segundo lugar de la clasificación mundial, decidió no jugar esta semana, prefiriendo prepararse

para la próxima temporada. Italia no lo necesitó, ganando sus tres series 2-0 esta semana después de eliminar a Austria en los cuartos de final y a Bélgica en las semifinales.

En la final, Berrettini venció 6-3, 6-4 a Pablo Carreño Busta antes de que Cobolli remontara para vencer 1-6, 7-6 (5), 7-5 a Jaume Munar. (AP)

Cristiano
(El Universal)
Bravos venció 2-1 al Pachuca y por primera vez llega a cuartos.
Con un solitario gol de Diana Ordóñez, las felinas se impusieron a las Águilas 1-0 en el Universitario
La Azzurri alzó el 4o trofeo de su historia, y el tercero al hilo

Reconocen trayectoria del “Fisher”

Luis Felipe Balam Chulín inició su camino en la pelota caliente de Hopelchén hace más de 50 años

HOPELCHÉN, Campeche.-

Por su destacada trayectoria de más de 50 años, este domingo previo al partido entre Chicharroneros de Hopelchén y Mieleros de Cancabchén, Luis Felipe Balam Chulín, el popular “Fisher”, recibió merecido reconocimiento.

Ante la inauguración de la edición 18 de la Liga Chenera de Beisbol (LCHB) que precisamente lleva el nombre del “Fisher” Balam, se dijo que él nació el 20 de febrero de 1958 y actualmente cuenta con 67 años; empezó a jugar a la edad de 12 años, y rápidamente se desempeñó como cátcher en las ligas infantiles.

El primer equipo en la Liga Chenera de Beisbol de “Fisher” Balam fueron los Matemáticos de Hopelchén que jugaban en el campo de la colonia El Tamarindo, y también incursionó con Cachorros de Hopelchén, Agujas de Hopelchén, Cerveceros de Hopelchén y se retiró como jugador activo con los Cardenales de Crucero San Luis. Por su habilidad de jugar en la receptoría, fue invitado a participar con los Titanes de Hopelchén, Ediles de Hecelchakán y Artesanos de Ticúl en la Liga Sureña de Beisbol, en donde participan equipos de Campeche y Yucatán.

En 1976 nació la Liga Estatal Campechana de Beisbol y fue invitado a jugar con el Triángulo Rojo de Seybaplaya, Ediles de Hecelchakán y Titanes de Hopelchén. Además, fue presidente de la Liga Chenera de Beisbol, presidente de la Liga Sabatina y Nocturna de Softbol, y presidente de la Liga Estatal Campechana de Beisbol, y con él el circuito creció con 16 equipos.

En el evento estuvo presente Carlos Carvajal Medina como invitado especial del homenajeado y cronista deportivo en la Entidad, quien durante muchos años fue anotador oficial de los Piratas de Campeche, y dijo que: “Fisher nació para ser beisbolista muy independiente de su actividad como docente con la carrera de licenciado en educación física, el cual aportó mucho conocimiento a adolescentes y jóvenes que ahora son o también fueron beisbolistas”.

Señaló que, “Fisher” jugó mucho tiempo en la Liga Sureña de Beisbol de Yucatán, en la Liga Estatal Campechana de Beisbol y sobre todo en su amada Liga Chenera de Beisbol, entre otros.

Jugó con grandes peloteros, y destacó que Balam Chulín tiene un amplio historial en el beisbol de la Península de Yucatán.

El reconocimiento a “Fisher” fue entregado por el alcalde Hiram Aranda, quién también destacó la trayectoria del exbeisbolista chenero, ahora entrenador del equipo Chicharroneros de Hopelchén.

En ese evento, “El Fisher” estuvo acompañado de su esposa Angélica Caamal Echazarreta, sus hijos Ricardo, Luis y Gerardo, así como sus nueras, nietos y nietas, todos inmiscuidos en el beisbol chenero.

Inauguración

Por otro lado, con honores a la bandera y el lanzamiento de la primera bola, se dio por inaugurada la edición 18 de la LCHB que lleva precisamente el nombre de “Felipe ‘Fisher’ Balam. (Mauriel Koh)

Niegan apoyo a futbolistas en la Junta Municipal de Bolonchén

HOPELCHÉN, Campeche.Futbolistas indicaron que han pedido en reiteradas ocasiones el apoyo de Ricardo Canché Chablé, edil de la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón, para que los ayude con máquinas podadoras para dejar en buenas condiciones los dos campos deportivos de la comunidad, pero solo han encontrado evasivas.

Ronny Domínguez, capitán del equipo Toros de Bolonchén de Rejón, envío imágenes en donde ellos como deportistas se las han ingeniado para dejar en buenas condiciones los espacios deportivos ante la negativa de Canché Chablé de apoyar a los deportistas locales.

Acusaron que, el edil de la junta se ha negado a darle mantenimiento a las dos canchas pese a que se lo han pedido en reiteradas ocasiones, pues solo hace caso omiso, cuando obligación de la autoridad dar mantenimiento a los espacios deportivos.

Dijo que, en esta ocasión, ami-

gos de los futbolistas de la comunidad de San Bernardo Huechil les prestaron una máquina para podar el campo, y este domingo, previo a los juegos programados de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Primera y Segunda Fuerza “Puro Hopelchén”, terminaron de podar, lo cual dijeron que es injusto.

Señaló que, en Bolonchén de Rejón hay dos equipos de futbol, el Atlético y los Toros, pero ambos requieren el apoyo de sus autoridades que están obligadas a brindar espacios dignos para la práctica del deporte, pero en Bolonchén de Rejón su autoridad se hace de la “vista gorda”.

De los dos campos, uno es estadio de beisbol, softbol femenil y futbol, pero está en el abandono, con el césped casi siempre alto y los deportistas son los que tienen que limpiar y mantener en lo que se pueda ese espacio deportivo, porque ahí no solo acuden los deportistas, también

llegan muchos pobladores a presenciar su deporte favorito.

Añadió que, el desinterés del edil de la Junta Municipal también tiene en el abandono el techo de láminas de zinc de las gradas, pues están rotos y con huecos, e indicaron que el apoyo al deporte no existe en ese campo.

Además, mencionaron que, el otro campo deportivo, ubicado junto al Centro de Salud de Bolonchén, también requiere atención, pues terminaron de limpiar este domingo con la poda del césped con una máquina que les facilitaron pobladores de Huechil.

Falta de impulso

A este reclamo se unieron los deportistas Adrián Chan y Emanuel Cocom, quiénes dijeron que el edil Canché Chablé falta a su compromiso con los deportistas de la localidad y tampoco los impulsa. (Mauriel

Koh)
El popular jugador estuvo acompañado por su familia, la mayoría inmiscuida en este deporte. (M. Koh)
Después de la ceremonia inauguraron el torneo que lleva el nombre del homenajeado. (Mauriel Koh)
Consiguieron una podadora para limpiar la zona de juego. (M. Koh)

Arrancan los playoffs de Sabancuy

Cerveceros , Coyotes , Águilas Jr . y los Cardenales buscan el pase a la final de la liga regional

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este domingo se jugaron partidos de playo ff s de la Liga Regional de Beisbol de Sabancuy entre los equipos de Cerveceros de Sabancuy y Coyotes de Candelaria, y Águilas Jr. de Chicbul enfrentó al equipo Cardenales de Chekubul en busca de llegar a la gran final.

En Sabancuy se jugaron dos partidos, en donde Cerveceros buscaba ganar ambos encuentros para avanzar, mientras que en Chicbul se enfrentaron las Águilas que llevaban la ventaja y si ganaban avanzaban a la final.

El primer partido entre los Cerveceros y los Coyotes de Candelaria estuvo muy entretenido, pero la novena de Candelaria se llevó la victoria por un marcador de 10 carreras a dos.

En las primeras entradas el equipo de Sabancuy logró anotar una carrera mientras que el equipo de Candelaria anotó cinco, por lo que ya tenía una buena ventaja y se perfilaba para ganar.

En la mitad del partido, los Cerveceros siguieron con una carrera mientras que el equipo visitante logró anotar dos más para llegar a siete, por lo que la ventaja era más amplia y ya se sentían ganadores.

En las últimas entradas el equipo de Sabancuy logró anotar una carrera para llegar a dos mientras que los visitantes hicieron tres carreras más para llegar a 10 por lo que con ese marcador se llevaron la victoria y ganaron su segundo partido de la serie.

El segundo encuentro estuvo muy parejo, pues en las primeras entradas el equipo de Sabancuy logró anotar tres carreras mientras que el visitante anotó una carrera, con lo cual Sabancuy estaba arriba en el marcador.

En la mitad del partido, los locales anotaron dos rayas más para llegar a cinco mientras que los visitantes anotaron una carrera y sumaron dos, por lo cual los locales seguían arriba y estaban muy cerca de ganar el partido con el apoyo de sus aficionados. En las últimas entradas, el equipo de Cerveceros de Sabancuy anotó una carrera más y llegó a seis, mientras que los visitantes se fueron en blanco y se quedaron con dos, por lo que con estos resultados tendrán que jugar la próxima semana en Candelaria para definir quien pasa a la final.

Por su parte, los partidos entre Águilas Jr. de Chicbul contra Cardenales de Chekubul estuvieron parejos, en donde el primer partido quedó empatado a cinco carreras y no se terminó por un problema con el ampáyer y el segundo juego lo ganó Cardenales 11 carreras a seis, por lo cual tendrán que jugar la próxima semana en Chekubul, para definir quien pasa a la final.

(Pedro Díaz)

Los locales se pusieron a un paso de contender por el campeonato; su próxima cita es en Candelaria, donde devolverán la visita. (Pedro D.)

Calkiní FC derrota a los líderes San Antonio

Los punteros del nuevo campeonato debieron conformarse con el segundo lugar de la tabla

CALKINÍ, Campeche.- El campo de “la pista” fue el escenario para la amarga derrota que le propinaron a San Antonio de Hecelchakán al caer ante los campeones Calkiní FC , considerados los líderes del balompié de veteranos de la Liga del Camino Real en la octava edición, por marcador fi nal de dos a cero.

El primer gol fue de Hugo Cáceres en el primer tiempo, mientras que Abraham Sima hizo lo propio, pero en la segunda mitad, ya casi para terminar el partido, donde la afición saboreó cada jugada. El encuentro se desarrolló en el campo ubicado en la salida de Calkiní a Nunkiní, en donde los campeones de Calkiní cayeron al inicio de la temporada, el 27 de septiembre, por marcador cinco a cuatro.

Cabe mencionar que San Antonio cuenta con un empate y con la derrota bajan del primer lugar y pasan al segundo sitio de la tabla general, mientras que en la tercera posición se encuentra el equipo de Combinados de Dzitnup, quienes derrotaron a los Anónimos en su partido.

Al inicio del primer partido de la segunda vuelta, San

Antonio salió con hambre de triunfo, pero no consiguieron anotar ante la férrea defensa contraria, mientras el portero Jaime Pool dejó pasar las dos anotaciones por grandes descuido de su línea defensiva.

Sin embargo, los delanteros de San Antonio no pudieron responder a los ataques de Calkiní, aunque se esperaban mejores

acciones por parte de ellos, pues su escuadra ha ganado el campeonato en cuatro ocasiones; sin embargo, este domingo no lograron anotar.

San Antonio quedó en segundo lugar de la tabla, Dzitnup pasa a ocupar el tercer sitio, mientras que Deportivo Tenabo se fue al cuarto luego de dos jornadas jugadas.

Por su parte, el presidente de la Liga de Futbol de Veteranos 45 y más, Carlos Medina Balan, comentó que los equipos que no figuraban ahora han escalado poco a poco, pero aún faltan muchos encuentros para llegar a la liguilla y aún hay tiempo para que los equipos se repongan con mejores estrategias. (Amado Caamal)

Dramática primera curva Vuelta 2

El líder Lando Norris comete un error en la salida tras defender la posición de honor contra el vigente campeón; es el neerlandés quien ahora toma el control, aunque el circuito se detiene por los choques de Lawson con Piastri y Bortoleto con Stroll.

El monegasco marca el mejor ritmo en el inicio de la carrera y lo aprovecha para lanzarse por el interior del novato de Haas, Oliver Bearman, y escala hasta la séptima posición. Cumple su cometido y ahora está justo detrás del australiano Oscar Piastri.

Vuelve a ensuciar la pista

Comisarios retiran los trozos del alerón trasero del piloto tailandés tras pegarle a Lewis Hamilton en la curva 14 en un intento de defensa; sin embargo, le resultó contraproducente tras caer al último lugar después de entrar a boxes para reparaciones.

y a Charles Leclerc, aunque Antonelli tiene una penalización de cinco segundos por una salida en falso y debe pagar con su lugar al finalizar la carrera. Se arma

PÓDIUM

Max Verstappen Red Bull
Alex Albon Williams
Charles Leclerc Ferrari
Lando

Afalta de dos carreras, el Mundial de Fórmula 1 está vivo tras el triunfo del neerlandés Max Verstappen (Red Bull) en el Gran Premio de Las Vegas, carrera en la que los dos pilotos de McLaren fueron descalificados por irregularidades en sus monoplazas.

Tras esta decisión de los comisarios, el británico Lando Norris, que tras su segundo puesto en Las Vegas afrontaba las dos últimas carreras con 30 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri y 42 sobre Verstappen, ve su margen reducido a 24 puntos con respecto a sus dos rivales, cuando quedan un máximo de 58 unidades en disputa.

Pese a la sanción, Norris podría proclamarse campeón del mundo la próxima semana en Catar si termina el fin de semana con dos puntos más que Verstappen y Piastri. De lo contrario, todo se decidirá en Abu Dabi a principios de diciembre. En un comunicado, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) explicó que tras la carrera “los comisarios encontraron que el desgaste del patín trasero en ambos McLaren MCL39 estaba por debajo del grosor mínimo de 9 mm”, por lo

que ambos pilotos fueron descalificados.

“Infracción no intencional”

La instancia mundial que rige el automovilismo precisó que “la infracción fue no intencional y que no hubo intento deliberado de eludir las regulaciones” por parte de McLaren

“Pedimos disculpas a Lando y Oscar por la pérdida de puntos hoy, en un momento crítico del campeonato tras dos sólidas actuaciones de ambos durante todo el fin de semana”, declaró el director de McLaren, Andrea Stella, en un comunicado.

La carrera se torció para Norris desde la primera curva, cuando dejó escapar la pole position por un titubeo. El piloto de McLaren se pasó de frenada y permitió que lo adelantaran tanto Verstappen como George Russell, de Mercedes Norris superó después a su compatriota Russell, quien acabó completando el podio con el tercer lugar, pero no encontró resquicios para alcanzar a Verstappen bajo los neones de la célebre avenida de los casinos.

Infografía Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núnez

Cultura

García Lorca podrá leerse en maya

La traducción de la obra del español tiene el objetivo de promocionar la producción del poeta en México

Un proyecto del ayuntamiento de Fuente Vaqueros, donde nació el escritor español Federico García Lorca, y el Estado de Yucatán traducirá por primera vez toda su obra a la lengua maya.

El acuerdo, que se inscribe en el hermanamiento entre la localidad española y los 106 municipios de Yucatán, tiene el objetivo de promocionar la producción del poeta y dramaturgo en México como símbolo de transformación social, liberal y defensa de los derechos humanos.

Según informó el consistorio de Fuente Vaqueros (provincia de Granada), también se prevé la creación de un premio internacional de trayectoria literaria, una colección bilingüe de poesía o la II edición del Festival Intercultural Prisma Lorca.

Una delegación oficial de Yucatán visitó recientemente el municipio natal del escritor para avanzar en los proyectos culturales comunes.

El alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, subrayó que esta localidad reafirma así su vocación internacional y su compromiso con la cultura como puente entre pueblos.

García Lorca fue uno de los autores más destacados de la Generación del 27, considerada la edad de plata de las letras españolas. Murió asesinado en 1936 por miembros del bando sublevado contra el Gobierno de la II República española.

¿Quién fue García Lorca?

Nació en Fuente Vaqueros en 1898, entre el aroma a azahar y la música del campo andaluz. En Madrid se unió a Dalí, Buñuel y la Generación del 27, pero Lorca nunca dejó de escuchar el eco de su tierra. Convirtió ese pulso en versos y en teatro, fundiendo folclore, surrealismo y tragedia.

Su obsesión era clara: la vida y la muerte como amantes inseparables; el deseo reprimido que arde bajo la piel; la mujer como figura trágica, encarcelada por una sociedad implacable; el pueblo gitano y los marginados como espejos de una verdad que la cultura oficial no quería ver. En su ensayo En busca del duende, Lorca lo describió como esa fuerza oscura y visceral que nace del dolor y da sentido al arte. Y así escribió siempre: con sangre, con música, con fatalidad. En la poesía nos dejó joyas como Romancero gitano, donde Andalucía se vuelve mito entre lunas y cuchillos, o Poeta en Nueva York, donde descubrió un nuevo dolor: el del exilio interior. En agosto de 1936, a los 38 años, fue detenido y fusilado en Granada. Su cuerpo nunca apareció.

(Agencias)

Fue uno de los autores más destacados de la Generación del 27, considerada la edad de plata de las letras españolas. (POR ESTO!)

Se propaga la literatura en español en EE.UU.

Uno de cada cinco invitados a la Feria del Libro de Miami escribe en nuestro idioma

El creciente interés por la literatura en español en Estados Unidos sella la Feria del Libro de Miami ( Miami Book Fair ), donde uno de cada cinco autores invitados al encuentro literario escribe en este idioma, la más longeva del país y que concluyó ayer.

Cerca de 100 de los 500 autores que estuvieron del 16 al 23 de noviembre son de España, Latinoamérica o hispanos nacidos en EE.UU., como las españolas Julia Navarro y María Dueñas, el chileno José Ignacio Valenzuela El Chascas, la argentina Gabriela Cabezón Cámara, el venezolano Javier Marín, y la cubana Wendy Guerra. El fenómeno ocurre por las “oleadas de inmigración nuevas que ha tenido Miami” porque “la gente llega buscando cultura, además de trabajo”, expresa la directora del Programa de Autores Iberoamericanos del encuentro, Mariela Gal.

Entre las temáticas que ha destacado la feria está la diáspora, en autores latinos. (POR ESTO!)

“Ha crecido de manera exponencial con las distintas oleadas de inmigrantes, sobre todo. Al principio era un programa donde el público era básicamente cubano y había muy poca gente de otras nacionalidades en los fines de los (años -80- del siglo XX), y luego se fue abriendo, hasta que ahora es realmente un abanico de nacionalidades”, dice.

Para los autores en español, “Miami es la ciudad puente que conecta Iberoamérica con los Estados Unidos”, considera Gal, pues la urbe se está “parando en la escena internacional como un lugar de intercambio, de conocer gente, de saber qué está pasando no solo en Estados Unidos, sino en Iberoamérica”. Entre las temáticas que ha destacado la feria está la diáspora, con autores latinoamericanos. (Agencias)

Hiperviral

Campeche, lunes 24 de noviembre del 2025

Subestimada

Hubo un tiempo en el que Demi Moore se sentía disminuida, indigna de tener prestigio, pero tras su revelación en La sustancia, la actriz se consolida con la serie Landman

Wicked: For Good supera en la taquilla global a la primera entrega

Abelito , nuevo talento de Banda Los Recoditos con La vida es un riesgo

La TV llegó a México hace 75 años y revolucionó el entretenimiento

Página 41
A Moore la etiqueta de popcorn actress la fue “corroyendo” por dentro, haciéndola sentir que, sin importar el éxito financiero, nunca sería tomada en serio. (AFP)

Wicked: For Good supera a la original

La secuela obtiene el mayor estreno para una adaptación cinematográfica de un musical de Broadway

La apuesta de Universal Pictures con la película en dos partes Wicked continúa desafiando la gravedad en la taquilla. Apenas un año después de que la primera parte atrajo a multitudes a los cines de todo el país, aún más personas compraron entradas para el fin de semana de estreno para ver la épica conclusión, Wicked: For Good. Según las estimaciones del estudio publicadas ayer, Wicked: For Good recaudó 150 millones de dólares en los cines de América del Norte en sus primeros días en cartelera y 226 millones de dólares a nivel mundial.

No solo es el mayor estreno de una adaptación de un musical de Broadway, superando el récord establecido por el lanzamiento de 112 millones de dólares de la primera película, sino que también es el segundo mayor debut del año, detrás de A Minecraft Movie con 162 millones de dólares.

“Los resultados son simplemente fantásticos”, dijo Jim Orr, quien dirige la distribución doméstica para Universal. “Algunas películas pueden dar un falso positivo cuando las entradas se ponen a la venta anticipadamente, pero estos resultados hablan por sí mismos”.

Universal comenzó a estrenar Wicked: For Good en los cines a principios de esta semana, con preestrenos el lunes (6.1 millones de dólares en mil 50 cines) y el miércoles (6.5 millones de dólares en 2 mil 300 cines). Para el viernes, se estaba proyectando en 4 mil 115 ubicaciones en América del Norte y había recaudado 68.6 millones de dólares. Las proyecciones en IMAX representaron 15.5 millones de dólares, o el 11 por ciento, de su recaudación doméstica, un récord de noviembre para la compañía. El CEO de IMAX , Rich Gelfond, dijo en un comunicado que la fuerte participación de mercado muestra que “nuestro impulso se extiende a demos y géneros más allá de nuestro núcleo tradicional, incluidas las familias”.

Al igual que con la primera película, las mujeres impulsaron el fin de semana de estreno, representando alrededor del 71 por ciento de los compradores de entradas según las encuestas de salida de PostTrak. Los críticos estuvieron algo divididos sobre el capítulo final, pero el público no: un abrumador 83 por ciento del público dijo que definitivamente la recomendaría a sus amigos. En cuanto al tráfico de personas, el rastreador de taquilla EntTelligence estima que unos 2 millones más asistieron al primer fin de semana de Wicked: For Good que al de Wicked

Jon M. Chu dirigió ambas películas de Wicked, protagonizadas por Cynthia Erivo y Ariana Grande. La primera película recaudó más de 758.7 millones de dólares a nivel mundial y recibió 10 nominaciones al Óscar (ganando dos, por vestuario y diseño de producción).

(Agencias)

La película protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande es el segundo gran debut del año detrás de Una película de Minecraft .

Childish Gambino sufre derrame cerebral

De acuerdo con el portal Deadline , el cantante y actor estadounidense Donald Glover, conocido artísticamente como Childish Gambino, reveló durante el festival Tyler, the Creator’s Camp Flog Gnaw, celebrado en el Dodger Stadium de Los Ángeles, que sufrió serias complicaciones de salud.

Arriba del escenario, el intérprete de This Is America explicó por primera vez los motivos que lo llevaron a posponer su gira The New World Tour en septiembre del año pasado, una decisión que sorprendió a miles de fans que esperaban verlo en vivo.

“Estaba haciendo esta gira mundial. Me lo estaba pasando genial, me encantó verlos ahí (…) Y tuve un dolor de cabeza muy fuerte en Luisiana, e igualmente fui al concierto. No veía muy bien, así que cuando fuimos a Houston, fui al hospital y el médico me dijo: ‘Tuviste un derrame cerebral’”.

Además, Childish Gambino detalló que, tras el incidente, tuvo que alejarse de los escenarios para someterse a una cirugía y posteriormente tomar un descanso de su vida musical. Contó que, después del derrame cerebral, los médicos descubrieron otro problema que ponía en riesgo su salud.

El intérprete de tuvo que posponer su gira (POR ESTO!)

“Encontraron un agujero en mi corazón. Así que me sometí a esta cirugía y luego tuve que someterme a otra cirugía”.

El cantante de R&B agradeció también el cariño de sus seguidores, reflexionando sobre lo que significó atravesar esta crisis médica para su perspectiva de vida. “Dicen que todos tenemos dos

vidas, y la segunda vida comienza cuando te das cuenta de que tienes una. Tienen una sola vida, chicos. Y, para ser sinceros, la vida que he vivido con ustedes ha sido una gran bendición. Me encanta verlos y actuar para ustedes”. Aunque por ahora Donald Glover no tiene presentaciones programadas, se encuen-

tra enfocado en sus próximos proyectos en cine y televisión. Actualmente se prepara para la película de Community , donde retomará su papel como Troy Barnes , y también para una posible cinta en solitario de Lando Calrissian dentro de la franquicia de Star Wars (Agencias)

Demi Moore denuncia machismo

La famosa, que por años fue considerada una popcorn actress, se consolida con La sustancia y Landman

Hubo un tiempo, incluso cuando su rostro empapelaba las carteleras de todo el mundo gracias a Ghost o Una propuesta indecorosa, en el que Demi Moore se sentía disminuida.

Había una voz, la de un productor poderoso, que se encargó de sembrarle una duda: le dijo que era solo una popcorn actress. Alguien capaz de llenar salas de cine, pero indigna de tener prestigio.

A Moore esa etiqueta la fue “corroyendo” por dentro, haciéndola sentir que, sin importar el éxito financiero, nunca sería tomada en serio.

Hoy, con una ovación unánime por La sustancia y la segunda etapa de la serie Landman, de HBO Max, Demi confirma que tenía mucho que dar.

Justo en Landman , Moore interpreta a Cami Miller, una mujer que tras la muerte de su esposo debe tomar las riendas de una empresa petrolera, en un mundo de tiburones donde ella es vista como una forastera

Para ella, este papel es un espejo de sus inicios, cuando nadó a contracorriente del machismo; una realidad que, advierte, se replica en muchos lugares donde aún se mira con lupa la capacidad de la mujer.

“Sin duda, me identifico con Cami : adentrarse en ese mundo y ser subestimada. Y me encanta que ella no se sienta experta en ese mundo, que sea algo que aún no domina del todo, porque muchas cosas así las mujeres las vamos descubriendo sobre la marcha”.

Para entender la garra de Moore, hay que mirar en retrospectiva. En ella no hubo escuelas de arte dramático ni padrinos en la industria del entretenimiento.

Su infancia fue un mapa borroso de mudanzas constantes y una madre alcohólica. A los 16 años abandonó la preparatoria y huyó de casa para inventarse un mejor futuro. En sus propios términos, se graduó de la universidad del fake it till you make it (fíngelo hasta que lo

Abelito, nuevo talento de Banda Los Recoditos

No hay plazo que no se cumpla y luego de varias expectativas, hace pocas horas se realizó el lanzamiento del nuevo tema de Banda Los Recoditos , melodía donde el youtuber Abelito fue coautor de la canción.

El video de La vida es un riesgo también fue protagonizado por la figura de las redes sociales y la banda sinaloense. Al estilo de corrido, el sencillo, en su letra, habla sobre celebrar la vida, los gustos personales y, sobre todo, ser valiente

para vivir sin miedo, restricciones para conseguir los objetivos, tal y como a él le ha pasado. Las imágenes muestran que el audiovisual se realizó en Tabasco, Zacatecas, lugar que vio nacer al youtuber cuya imagen cobró impulso luego de participar en La casa de los famosos México. Es de mencionar, Abel Sáenz en el reality siempre mostró su gusto por la música regional mexicana, incluso se menciona que es amigo de Peso Pluma (Agencias)

logres). Sin formación técnica, su método consistía en observar, escuchar y copiar a otros actores, bajo la lógica de que no tenía qué perder. Como recordó en los recientes SAG Awards: era simplemente “una chava sola, sin plano de vida”, que tuvo que aprender a habitar su propia piel, sin más, frente a las cámaras. Ahora, esa necesidad de fingir invencibilidad ha desaparecido. La ansiedad por demostrar su valía dio paso a una serenidad que no tenía

aquella joven. Asegura que, lejos de la ambición, ha encontrado un equilibrio en la gratitud, no en la taquilla. “Es muy importante estar presente en este momento”, cuenta la actriz que hace unos días cumplió 63 años.

Madre ante todo

Si los 90 fueron su década dorada, también fueron su campo de batalla. Demi no solo peleaba por salarios equitativos, sino por exis-

tir como mujer y madre.

Su portada en Vanity Fair de 1991, desnuda y embarazada de siete meses de su hija Scout, fue un golpe cultural.

Pero Hollywood no era tan progresista. Moore ha contado que al llegar a las lecturas de Cuestión de honor (1992) con ocho meses de embarazo, la mirada de sus compañeros, incluido un incómodo Tom Cruise, refl ejaba el estigma de la época.

Aquello la empujó a sobre exigirse y demostrar que podía criar a Rumer, Scout y Tallulah, sus tres hijas con Bruce Willis, sin bajar la guardia en el set.

“Para cualquier madre trabajadora, encontrar el equilibrio no es tarea fácil”, reconoce Demi.

“Es un esfuerzo constante. Todas las madres se merecen un gran aplauso por lo que implica intentar compaginar un trabajo con la crianza de los hijos”.

Tras años de recalibración personal, especialmente tras su ruptura con Ashton Kutcher y el distanciamiento temporal con sus hijas, Moore no solo ha sanado por dentro, sino que ha vuelto con curiosidad.

Cuando se le pregunta cómo se mantiene vigente y vital, en especial en una industria que suele desechar a las mujeres maduras, su respuesta es una lección de vida, simple y potente: seguir buscando. (Agencias)

Rocha Cantú responde a la polémica contra Miss Universo

Raúl Rocha Cantú describe a Omar Harfouch, el juez de Miss Universo 2025 que renunció, como un “oportunista”, luego de que se refiriera a Fátima Bosch como una “falsa ganadora” y que, a través de sus redes sociales, sugiriera que, detrás de la 74° edición del certamen, hubo fraude.

Horas antes de que tuviera lugar la final del certamen, Harfouch, pianista de origen franco-libanés, dio a conocer que se abstendría de participar como jurado luego de que, aparentemente, descubriera que había sido “engañado” y “utilizado”.

Harfouch alega que, un día antes de que se entregara la corona, él ya había afirmado que sería la joven tabasqueña quien se llevaría el triunfo, pues debido a un aparente “conflicto de interés”, Rocha Cantú, presidente de la organización, se vería obligado a entregarle el primer lugar del concurso.

“Yo declaré ayer que Miss México ganaría, porque el dueño, Raúl Rocha, tiene negocios con el padre de Fátima Bosch”, dijo mediante sus redes.

Rocha Cantú había permanecido en completo hermetismo, hasta

ayer, que compartió un post dedicado especialmente a Harfouch, a quien no sólo denominó como un “oportunista”, que estaría tratando de sacar provecho de la plataforma para ser conocido mundialmente, sino que señaló que, en su haber, el compositor guarda una serie de acciones de mal proceder.

“La única verdad que se mantiene es que ningún juez renunció, el músico, al que nadie conocía, resultó ser un oportunista, y cual-

tachó a un juez de “oportunista”.

quiera con buen juicio puede ver cómo un desconocido intentó aferrarse a la fama de Miss Universo para ganar seguidores”, escribió el empresario mexicano.

El regiomontano aclaró que, si incluyó al músico dentro del comité de selección del certamen, fue porque alguien, previamente, le había hablado de él, solicitándole que lo ayudase con el concierto por la paz que estaba organizando. (Agencias)

Moore interpreta a Cami Miller, una mujer que debe tomar las riendas de una empresa petrolera. (POR ESTO!)
El video de La vida es un riesgo fue protagonizado por el influencer.
El presidente de la organización

Así se vivió la llegada de la televisión

El poder disfrutar de todo tipo de historias desde la comodidad del hogar fue la novedad hace 75 años

Fueron momentos de felicidad cuando las televisiones comenzaron a llegar a los hogares mexicanos, el poder disfrutar de todo tipo de historias desde la comodidad del hogar cambió por completo el consumo de entretenimiento en México hace 75 años, cuando apareció el primer canal comercial XHTV-TV (Canal 4).

Las transmisiones iniciaron el 31 de agosto de 1950, al día siguiente se transmitió el Informe de Gobierno del entonces presidente Miguel Alemán Valdés; el ingeniero Guillermo González Camarena realizó la primera transmisión en blanco y negro el 19 de agosto de 1946 y la estación experimental XE1GC se inauguró oficialmente el 7 de septiembre de 1946.

Antes de la llegada de la televisión a México, el cine fue el medio por el que el público pudo disfrutar de cientos de historias a través de películas, la radio también continuaba dándole voz al entretenimiento y a lo noticioso.

En la película Necesito dinero, de 1951, una escena muestra lo que significaba la llegada de una televisión a los hogares mexicanos, emoción y nerviosismo por cómo se usaba ese objeto que transmitía imágenes en movimiento, algo que hasta el momento sólo se podía ver en los cines.

Los periódicos fueron testigo de este momento, en sus páginas documentaron la oferta por la venta de los televisores “¡Televisión en México por primera vez!”, se lee en un anunció de agosto de 1950.

“Desde su hogar y descansando cómodamente la televisión constituirá para usted y los suyos

una fuente inagotable de entretenimiento”, se lee en los promocionales de la época.

Las marcas de televisores del momento competían y resaltaban las ventajas de sus respectivos aparatos, pues aunque sólo se podía disfrutar de la tv en blanco y negro, habían diferencias entre los tipos de televisiones que eran además un mueble bastante moderno.

“Compare antes de comprar. Sí, compare la televisión imagen Original G.E., con la televisión común y corriente. Notará que el negro es más negro más grises los grises y el blanco más blanco. Si se aleja usted de la pantalla la televisión imagen original Original G.E se ve aún mejor. A la misma distancia se proyecta sin molestos reflejos, más cercana, más precisa, más pura, más viva”, se lee en otro promocional publicado en este diario.

Se anunciaba que la venta de estos aparatos podían hacerse en un establecimiento de la marca ubicado en la Calle Artículo 123 y San Juan de Letrán, en el centro del entonces Distrito Federal.

En la Casa Edison, donde vendían principalmente productos eléctricos, incluyendo lámparas incandescentes (bombillas), fonógrafos y, posteriormente, equipos relacionados con el cine y la televisión, invitaban a la gente a regalar en Navidad un televisor para entretener a la familia.

“En estos días en que el espíritu navideño invita a regalar lo mejor, Casa Edison brinda usted la oportunidad de adquirir sin la menor dificultad un receptor de televisión que lleve a casa el más moderno y

placentero entretenimiento familiar de hoy mañana y siempre”.

La disquera y compañía de electrónica de consumo RCA Victor prometía calidad precisión fidelidad y belleza en sus televisiones que podían ser, desde entonces, de diferentes tamaños.

“Lo esperamos a usted para que venga a conocer una línea extraordinaria de telerreceptores RCA Víctor adaptable a todos los bolsillos cada uno lleva la garantía RCA Víctor de calidad precisión fidelidad y belleza”.

La tele fue considerada en ese momento como algo fantástico, fasci-

nante y todo un espectáculo moderno.

“Ahora todos hablan de la televisión y pronto hablarán con mayor entusiasmo porque es el más fantástico y fascinante espectáculo moderno que llega al corazón de toda la familia por eso un receptor RCA Victor es en verdad un regalo Regio”.

Entre los anuncios más recurrentes de la época estaban los del televisor “YORK” de RCA Victor, se presentaban como si fuera la gran estrella del momento, lo describen como el televisor de mesa más atractivo que alguien podía tener en su casa, sobre todo porque, para la época, su pantalla de

19 pulgadas era enorme. Los televisores de entonces incorporaban la llamada Frecuencia Modulada RCA Victor para Televisión, un sistema sonoro bautizado como “Garganta de Oro”; también mencionan que el usuario podía conectar fácilmente un tocadiscos RCA Victor de 45 rpm, convirtiéndolo en algo así como un centro de entretenimiento.

El entretenimiento estaba completo y en casa, qué más se podía pedir, era “el sueño de los sueños” de entonces, sí, así fue la llegada de la televisión a México.

(Agencias)

Kate del Castillo asegura que dañaron su honor en México

La demanda que por daño moral Kate del Castillo interpuso en 2018 en contra de la entonces Procuraduría General de la República y el gobierno de Enrique Peña Nieto, va lenta, pero caminando, aseguró la famosa.

Hace seis años, la actriz actuó legalmente, solicitando 60 millones de dólares como indemnización, argumentando que las autoridades mexicanas habían dañado su honor y reputación, perjudicando su trabajo, tras relacionarla con el conocido narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Esto luego de que en 2015 se fi ltrara una reunión que la actriz y el capo, junto con el actor estadounidense Sean Penn, habían tenido para platicar sobre una posible biopic de Guzmán.

Entonces la PGR comenzó una investigación por posible lavado de dinero y, aunque nunca emitió cargos, si citó a Kate a declarar,

quien por temor a ser detenida y ser utilizada como chivo expiatorio, decidió estar en Estados Unidos por casi tres años.

“Fui dañada en mi honor y reputación; perjudicaron mis actividades profesionales y no podía volver a mi país por miedo a ser detenida por el Gobierno de México”, dijo en diciembre de 2018, a su llegada a México, con un nuevo sexenio y partido en el poder de la nación.

Las consecuencias

Cuestionada al respecto, la actriz de Ingobernable asegura que todo va marchando bien.

“En este mundo, sobre todo cuando tiene que ver con el gobierno, es muy burocrático y se tarda mucho tiempo, pero ahí va, poco a poquito”, subraya Kate. El próximo año se cumplirá la década en que decidió irse a EE.UU., en lo que se aclaraban

las cosas.

“Todavía hay consecuencias y las tendré toda mi vida, como que cuando algo pase (del Chapo) se diga mi nombre, se me relacione”.

“Fue una decisión que yo tomé, a mí nadie me forzó a ver al señor y no me arrepiento para nada. Las traiciones (de Penn, quien fi ltró la información) que todos saben, ya no estuvieron en mis manos, pero estoy aquí, vivo para contarlo y estoy más fuerte que nunca”, agrega. (Agencias)

La actriz de La reina del Sur busca una millonaria indemnización.

Campeche, lunes 24 de noviembre del 2025

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, asegura que un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia avanza tras las negociaciones realizadas en Ginebra Página 45

El jefe de gabinete de la Oficina Presidencial de Kiev, Andrii Yermak y el funcionario estadounidense celebraron ayer
(AFP)

Anuncia Lula firma de Mercosur

El Presidente de Brasil señala que el tratado comercial con la Unión Europea se signará en diciembre

JAHANNESBURGO.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el próximo sábado 20 de diciembre durante la Cumbre de Líderes del Mercosur en Foz do Iguaçu, en el estado de Paraná. El anuncio se realizó en Johannesburgo, Sudáfrica, en el marco de la Cumbre del G20.

“Es un momento muy especial tanto para el Mercosur como para la Unión Europea. Después de la fi rma, aún habrá mucho trabajo por hacer para aprovechar los benefi cios de este acuerdo, pero será firmado”, señaló Lula.

“Regresaré a Brasil, donde no tengo previsto viajar más este año, salvo a Brasilia o a Foz do Iguaçu, para fi rmar el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea, que creo que se firmará el 20 de diciembre”, agregó.

Asimismo, aclaró que la firma se realizará entre los dos bloques y no con un país en particular.

“No estoy firmando un acuerdo con Francia, estoy firmando un acuerdo con la Unión Europea, que tiene como negociadores tanto al presidente de la Comisión como a la secretaria Ursula von der Leyen. Puedo garantizarle que el 20 de diciembre firmaré el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur”, aseveró.

La magnitud del acuerdo es considerable. Según Lula, el tratado abarcará a cerca de 722 millones de habitantes y representará un producto interno bruto conjunto de 22 billones de dólares, lo que lo posiciona como posiblemente “el mayor acuerdo comercial del mundo”.

La zona de libre comercio resultante eliminará aranceles de

importación sobre una amplia gama de productos, facilitando el acceso de los países del Mercosur al mercado europeo, especialmente para productos agrícolas, y abriendo mejores condiciones para la exportación de bienes industriales europeos hacia Brasil y el resto del bloque sudamericano.

Asimismo, el Presidente de Brasil afi rmó ayer domingo que la prisión de su antecesor, Jair Bolsonaro, aliado de presidente estadounidense, Donald Trump, “no tiene nada que ver” con la relación entre ambos países.

Entrevistado sobre la posibilidad de que la detención de su mayor opositor afecte los acercamientos con su homólogo estadounidense Lula afirmó: “No

tiene nada que ver”.

“Creo que Trump tiene que saber que somos un país soberano, que nuestra justicia decide y lo que se decide aquí está decidido”, dijo el Mandatario durante una conferencia de prensa en el encuentro del G20 en Johannesburgo.

De igual forma, Luiz Inácio Lula da Silva se dijo “muy preocupado” por la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de Venezuela, y aseguró que quiere discutirlo con su homólogo estadounidense Donald Trump.

“Estoy muy preocupado por el dispositivo militar desplegado por Estados Unidos en el mar Caribe. Esto me preocupa enormemente y tengo intención de discutirlo con el presidente

Trump, porque me preocupa”, declaró Lula en Johannesburgo.

Estados Unidos ha desplegado en el Caribe el portaaviones más grande del mundo, acompañado de una flota de buques de guerra y aviones de combate con el fin, afirma, de llevar a cabo operaciones antidroga.

Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han atacado más de 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, matando a más de 80 personas.

Según la administración estadounidense, eran narcotraficantes pero no aportaron pruebas.

Estados Unidos acusa a Maduro de liderar un cártel de drogas “terrorista” y Trump no ha descartado enviar soldados estadounidenses. (Agencias)

Culpa Bolsonaro a fármacos recetados

BRASILIA.- En su audiencia de control de detención celebrada ayer, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, explicó que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de paranoia y alucinaciones , que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica, porque creía que había un sistema de escucha

El líder ultraderechista se sometió por videoconferencia a las preguntas de una Jueza auxiliar sobre las condiciones de su arresto, tras pasar su primera noche en prisión preventiva en la sede de la Policía Federal, en Brasilia.

La sesión de control de detención es un trámite crucial para verificar la integridad física del detenido y comprobar si se violaron sus derechos fundamentales.

La Jueza auxiliar del magistrado de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, relator del proceso por el que Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel por golpismo,

Intercepta Venezuela avioneta

CARACAS.- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela detuvo a dos personas y destruyó una aeronave que realizó una incursión aérea desde Guyana sin autorización. El hecho ocurrió ayer, cuando una avioneta Cessna 210 aterrizó de emergencia en la comunidad indígena de Kamarata , ubicada en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar. Los dos pilotos detenidos fueron identificados como Andrés Guillermo Carvajal Díaz, ciudadano colombiano, y Jesús Alberto Espinoza Arrizaga, de nacionalidad venezolana.

El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, informó que la aeronave “irrumpió e invadió flagrantemente el espacio aéreo venezolano a baja altura”.

Durante la inspección, las autoridades venezolanas hallaron que la aeronave presentaba alteraciones que sugerían su uso para el tráfico ilícito de drogas.

Además, en el operativo se incautó unos tres dispositivos GPS, un teléfono satelital Iridium , un radio VHF y 18 mil 590 pesos colombianos (equivalentes a unos 4 mil 900 dólares).

condujo la sesión y constató la ausencia de abusos o irregularidades, según el informe oficial.

Al líder del Partido Liberal (PL), quien cumplía prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto en su residencia de Brasilia, lo arrestaron de manera preventiva la mañana del sábado, por riesgo concreto de fuga y amenaza al orden público.

Una de las razones de su arresto fue el hecho de que el exjefe de Estado (2019-2022) confesó haber quemado con un soldador la tobillera electrónica impuesta por el alto tribunal para controlar sus movimientos en prisión domiciliaria.

En la audiencia de ayer, el capitán retirado del Ejército declaró que entró en un estado de cierta paranoia entre el viernes y el sábado, como consecuencia de la ingesta de medicamentos recetados por distintos médicos, que provocaron reacciones adversas (Agencias)

Por otro lado, Turkish Airlines canceló sus vuelos previstos hacia Venezuela entre el 24 y el 28 de noviembre, con lo que se suma a otras seis aerolíneas que han adoptado esta medida. (Agencias)

Fueron detenidos los dos tripulantes. (Agencias)
El expresidente dice que quemó la tobillera por paranoia (Agencias)
El Mandatario dijo que buscará hablar con su homólogo Donald Trump sobre varios temas. (AFP)

Avanza plan de EE.UU. para Kiev

El secretario de Estado, Marco Rubio, se declara optimista sobre la posibilidad de alcanzar

GINEBRA.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se declaró “muy optimista” sobre la posibilidad de concluir “muy pronto” un acuerdo sobre Ucrania, tras una jornada de negociaciones realizada ayer en Ginebra con responsables ucranianos y europeos.

Las conversaciones se centraron en un plan estadounidense de 28 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo propósito es poner fin a casi cuatro años de conflicto desencadenado por la invasión rusa. Sin embargo, aunque las conversaciones del domingo concluyeron ofi cialmente, aún quedan numerosas incógnitas.

“Hemos hecho enormes progresos y puedo decirles que los puntos que siguen pendientes no son insuperables. Simplemente necesitamos más tiempo”, declaró Rubio a los periodistas, sin dar más precisiones y recordando que los rusos tendrán “voz en el asunto”.

El negociador ucraniano, Andrii Yermak, mano derecha del presidente, informó igualmente de “muy buenos progresos”, y el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski señaló que la nueva versión del plan estadounidense refl eja “la mayoría de las prioridades clave” de Kiev.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio inicialmente hasta este jueves 27 de noviembre a su homólogo ucraniano para

responder a su propuesta, pero el pasado sábado indicó que este plan no era su “última oferta”. Rubio también dejó entrever que había cierta flexibilidad respecto al calendario. “Queremos que esto se haga lo más rápido posible. Obviamente, nos gusta-

ría que fuera el jueves”, dijo.

La versión inicial del documento había suscitado la oposición de Kiev y de sus aliados europeos, que acudieron ayer a Ginebra para evitar una paz con apariencia de capitulación. Rubio sostuvo que Trump está “bastante satisfecho con la infor-

Sellan Canadá, Australia e India una alianza tecnológica en IA

JOHANNESBURGO.- Australia, Canadá e India formalizaron ayer una alianza tecnológica trilateral durante la Cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica, con el objetivo de impulsar la cooperación en Inteligencia Artificial (IA), energía verde y minerales críticos.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, el gobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, y el primer ministro indio, Narendra Modi, participaron en la creación de la Asociación de Tecnología e Innovación Australia-Canadá-India (Aciti), según detalló un comunicado conjunto.

“Juntos encontraremos nuevas maneras de cooperar en tecnología e innovación en áreas como la energía limpia, los minerales críticos y la Inteligencia Artificial. Espero con interés trabajar con ustedes para el beneficio mutuo de nuestras naciones”, escribió Albanese en su perfil de la red social X , al cual sumó una foto con sus homólogos.

El acuerdo prioriza la innovación en cadenas de suministro resilientes y la adopción masiva de tecnologías como la IA, además de explorar métodos para alcan-

zar la meta de emisiones netas cero y diversifi car los recursos estratégicos para un desarrollo más seguro y sostenible. Las tres naciones señalaron que la Aciti complementará otras iniciativas bilaterales ya en marcha y afianzará la cooperación en tecnologías críticas y emergentes. Los representantes de los tres países acordaron reunirse nuevamente en el primer trimestre de 2026 para avanzar en el desarrollo de la alianza trilateral.

Los dirigentes del G20 cerraron ayer en Sudáfrica su cumbre anual defendiendo el multilateralismo ante un mundo afectado por las políticas unilaterales de Estados Unidos, las guerras y las rivalidades geopolíticas actuales. “Vivimos no una transición, sino una ruptura”, reconoció el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la última jornada de una cumbre de dos días, que terminó ayer en Johannesburgo.

(Agencias)

un acuerdo

reducir el tamaño de su Ejército y desista de unirse a la OTAN. Rusia también vería el fin de su aislamiento de Occidente con su reintegración al G8 y el levantamiento gradual de las sanciones.

Paralelamente, se ofrecen garantías de seguridad occidentales a Kiev para prevenir cualquier nuevo ataque ruso en el futuro. Zelenski declaró ayer que está “personalmente” agradecido con Trump, después de que el Mandatario estadounidense acusara a Ucrania de ingratitud ante sus esfuerzos por poner fin a la guerra. “Los líderes ucranianos han expresado cero gratitud por nuestros esfuerzos”, escribió Trump ayer en su red Truth Social. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió que la Unión Europea tenga un papel “central” en cualquier plan de paz sobre Ucrania.

Por otra parte, un ataque ruso con drones sobre la ciudad ucraniana de Kharkiv causó la muerte de al menos cuatro personas y dejó 17 heridos ayer por la noche, según informó el alcalde Igor Terekhov.

mación” que recibió sobre los “progresos” logrados durante las conversaciones en Ginebra. Acogido con satisfacción por el presidente ruso, Vladimir Putin, el plan inicial retoma varias exigencias de Moscú, como que Ucrania ceda territorio, acepte

El funcionario reportó que el bombardeo ocurrió en horas de la tarde y afectó zonas residenciales de esta importante ciudad del Noreste de Ucrania. Oleg Synegubov, jefe de la administración militar regional, calificó la ofensiva de “masiva”, lo que incrementó la preocupación. (Agencias)

Despliega Japón misiles en isla cercana

TOKIO.- El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, anunció ayer el despliegue de misiles tierra-aire en la isla de Yonaguni, en el Sur del archipiélago nipón, en medio de las tensiones provocadas por las recientes declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sobre su disposición a defender Taiwán de una posible intervención militar del régimen de China.

“La unidad de misiles reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país. La afirmación de que generará más tensión

a Taiwán

en la región es infundada”, señaló Koizumi desde la base militar de Yonaguni en declaraciones recogidas por un diario japonés. Los misiles serán de medio alcance, como los estadounidenses SAM, preparados para interceptar aviones de combate y misiles de crucero. La isla de Yonaguni se encuentra a unos 110 kilómetros de Taiwán, en las islas Nansei, en la región japonesa de Okinawa. Koizumi visitó la isla para “reforzar la defensa del Suroeste”. “He renovado mi compromiso de proteger”, dijo. (Agencias)

Las conversaciones en Ginebra se centraron en un proyecto de 28 puntos impulsado por Trump. (AFP)
El ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, anunció la acción. (Agencias)
Mark Carney, Narendra Modi y Anthony Albanese. (Agencias)

Esperanza para el pie diabético

Heberprot-P: el medicamento cubano que llegará a México en 2026 y podría evitar miles de amputaciones

En México, la diabetes mellitus es una epidemia silenciosa. Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF), más de 14 millones de mexicanos viven con diabetes, lo que coloca al país entre los primeros lugares del mundo. Cada año, se registran más de 75 mil amputaciones relacionadas con pie diabético, una cifra devastadora para las familias y para el sistema de salud. Pero un tratamiento desarrollado en Cuba hace más de dos décadas podría cambiar ese panorama de manera radical. Se trata del Heberprot-P, un medicamento biotecnológico único en su tipo que regenera tejido, acelera la cicatrización de úlceras diabéticas y reduce drásticamente el riesgo de amputación. Y lo más importante: México lo incorporará a su sistema hospitalario público a partir de 2026, tras varios años de pruebas piloto.

Para conocer los detalles científicos, históricos y clínicos de este fármaco, conversé en La Habana con uno de sus protagonistas: el galeno José Ignacio Fernández Montequín, doctor en ciencias, profesor e investigador principal del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular de Cuba, y una de las autoridades mundiales en pie diabético.

Una tecnología nacida en Cuba

El doctor Montequín explicó que el Heberprot-P -desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)- dejó de considerarse simplemente un producto para convertirse en una tecnología sustentada en 24 años de aplicación clínica y miles de publicaciones científicas. Su origen se remonta al traba-

Un problema de salud

• El pie diabético es una de las complicaciones más graves para quienes viven con diabetes. De acuerdo con la Secretaría de Salud de México: de cada 5 personas con diabetes desarrollará úlceras en los pies

Entre el

de estos casos termina en amputación

jo experimental del profesor Jorge Berlanga, quien investigaba regeneración neurológica en animales. “Cuando aplicaba los factores de crecimiento -cuenta Montequínobservó un aumento sorprendente de vasos sanguíneos y microcirculación. Eso lo llevó a mi instituto, donde teníamos 29 pacientes listos para amputación. Fue entonces cuando probamos por primera vez el producto, el 1° de junio de 2001”. La primera paciente cubana mostró granulación visible a la sexta aplicación, un resultado inédito para lesiones tan avanzadas, cuenta el doctor Montequín. Hoy, el registro es contundente: Cerca de medio millón de pacientes en 29 países han evitado la amputación gracias a este tratamiento. Asimismo, la tasa de recidivas (reaparición de úlceras) se mantiene por debajo del 5%, una de las más bajas del mundo.

Cómo funciona el Heberprot-P

El fármaco no es una crema ni un apósito: es un factor de crecimiento epidérmico inyectable,

Cada

60 minutos

se realiza al menos una amputación por diabetes en México

aplicado directamente en los receptores de la piel, a 0.6 mm de profundidad. Desde el primer día estimula: la Fibroblastos y queratinocitos (células esenciales para la reparación cutánea), la micro circulación y la Regeneración tisular además de reducir la inflamación. Cada aplicación se distribuye en unos 10 puntos alrededor de la úlcera. En la mayoría de los pacientes, los cambios son visibles entre la tercera y la sexta aplicación, asegura el especialista y agrega : “Cuando existe isquemia severa o arterias obstruidas, se necesitan más sesiones, pero aun en esos casos vemos cómo un tejido pálido y gangrenado empieza a ponerse rojo y a regenerarse”, afirma el especialista. El doctor Montequín agrega un dato crucial: “más del 85% de los diabéticos podría llegar a tener lesiones en los pies a lo largo de su vida”. Esto significa que la llegada del Heberprot-P al sistema hospitalario mexicano podría salvar miles de extremidades y reducir costos millonarios asociados a la discapacidad, rehabilitación y cirugías. ¿Quienes pueden recibir el tratamiento? El doctor Montequín es

Mata Israel al Jefe del Estado Mayor de Hezbolá en Líbano

BEIRUT.- Israel abatió al jefe de Estado Mayor de Hezbolá, Haytham Ali Tabatabai, en un ataque aéreo contra un edifi cio residencial en la capital libanesa ayer, en una operación que dejó cinco muertos y que el grupo islamista proiraní consideró como el cruce de una línea roja

En un comunicado, el grupo confirmó “la muerte del gran comandante Tabatabai en un traicionero ataque israelí contra la zona de Haret Hreik, en los suburbios del Sur de Beirut”, sin especificar su cargo dentro del grupo. Tabatabai es el comandante de mayor rango de Hezbolá asesinado por Israel desde el inicio del alto el fuego de noviembre de 2024, cuyo objetivo era poner fin a más de un año de hostilidades entre ambos. Israel ha intensificado recientemente sus ataques en los bas-

tiones de Hezbolá en el Sur y el Este de Líbano, donde afirma tener como objetivo al movimiento chiíta al que acusa de violar el alto el fuego rearmándose y reactivando sus infraestructuras. Las autoridades libanesas, por su parte, acusan a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego concluido bajo mediación estadounidense al seguir atacando su territorio y ocupando cinco puntos estratégicos del Sur del territorio libanés. En un comunicado divulgado poco después del ataque, el Ejército israelí había asegurado que “eliminó al terrorista Haitham Ali Tabatabai, jefe del Estado Mayor de Hezbolá”. El Ministerio de Salud de Líbano señaló por su parte que el ataque dejó cinco muertos y 28 heridos.

El Ministerio no proporcionó las identidades de los fallecidos en el

claro: “Cualquier diabético con úlcera puede recibirlo. La única contraindicación formal es el cáncer sólido. En todos los demás casos, el medicamento funciona”. Incluso pacientes que ya perdieron uno o varios dedos pueden estabilizar y salvar el resto del pie.

México: el siguiente gran paso

México ha realizado pruebas clínicas y evaluaciones desde hace varios años. En 2026, el país incorporará el tratamiento en hospitales públicos, lo que abrirá una nueva etapa en la atención del pie diabético en el territorio nacional.

Esto es especialmente relevante si se considera que: México tiene la tasa más alta de amputaciones por diabetes en América Latina. El impacto económico directo e indirecto de estas amputaciones supera los 3 mil 500 millones de pesos anuales.

La entrada del Heberprot-P -con evidencia robusta y 24 años de uso clínico- podría reducir de manera histórica las amputaciones, mejorar la calidad de vida de millones de personas y aliviar la carga eco-

nómica del sistema de salud.

Un medicamento que ya es parte del sistema cubano de salud

En Cuba, el Heberprot-P se aplica a nivel hospitalario y también en atención primaria. “Hay policlínicos con personal capacitado para aplicarlo -explica Montequín-. Eso permite que el paciente no tenga que recorrer largas distancias hasta un hospital lo cual acelera la atención”. Incluso se usa, con buenos resultados, en otros tipos de úlceras: venosas, hipertensivas, por presión, heridas traumáticas y necrosis por Chagas.

Efectos secundarios y seguridad

Los efectos adversos son mínimos: Escalofríos transitorios en un pequeño grupo de pacientes, febrícula pasajera y dolor leve en pacientes con isquemia. “No son reacciones graves -dice Montequín-. El tratamiento es seguro, eficaz y reconocido en el mundo”, agregó el galeno.

Después de una larga conversación en el Hotel Nacional de Cuba, queda claro que Heberprot-P no solo es un logro científico cubano, sino una esperanza real para millones de pacientes mexicanos que hoy viven con miedo a perder una extremidad.

Como periodista mexicana que ha visto de cerca el impacto humano de la diabetes en mi país, constato que la llegada de esta tecnología será un hito en salud pública. Miles de familias podrían conservar lo más valioso: movilidad, autonomía y dignidad.

(Aissa García / La Habana, Cuba)

ataque, que tuvo lugar en la zona de Haret Hreik, en los suburbios del Sur de Beirut, un área densamente poblada que Hezbolá controla.

El ataque es el quinto contra este bastión de Hezbolá en la capital libanesa desde el alto el fuego acordado entre Israel y el movimiento islamista en noviembre de 2024, y ocurre una semana antes de la visita programada del Papa León XIV a Líbano.

El Ejército israelí afirmó en su comunicado que “sigue comprometido” con el alto el fuego. Mientras Hezbolá indicó que un alto mando fue blanco del ataque.

El bombardeo alcanzó el tercer y cuarto piso de un edificio de nueve plantas, donde acudieron ambulancias y socorristas.

El presidente libanés Joseph Aoun llamó a poner fin a los ataques. (Agencias) Haytham Ali Tabatabai murió en el bombardeo a un edificio. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

SUMAN 90 LOS MUERTOS POR INUNDACIONES EN VIETNAM

El saldo de muertes por las inundaciones en Vietnam subió a 90, con 12 personas aún desaparecidas, informó ayer el Ministerio del Medioambiente, tras varios días de intensas lluvias y deslizamientos de tierra.

Más de 60 de los muertos desde el pasado domingo 16 de noviembre se registraron en la montañosa provincia central de Dak Lak, donde decenas de miles de hogares quedaron inundados, señaló el Ministerio en un comunicado.

El Centro-Sur de Vietnam ha sido azotado por intensas lluvias desde finales de octubre, por lo que varias localidades permanecían aisladas ayer debido a las inundaciones o deslizamientos.

En el mercado de la ciudad costera de Tuy Hoa , en la provincia central de Phu Yen, la crecida de ayer ya se había retirado, pero algunos sombreros, bolsos y zapatos que vende Vo Huu Du, de 40 años, aún estaban empapados o cubiertos de barro. “Mis productos parecen un enorme desastre empapado”, declaró.

Antes, bastaba con colocar el tenderete a cinco centímetros del suelo para protegerlos de las inundaciones, pero ahora ya no es así. “Hoy, el agua alcanzó más de un metro de altura y todos los vendedores se vieron afectados, no sólo yo”, constató.

Más de 129 mil casas y negocios permanecen sin electricidad, luego de que más de un millón de usuarios se quedaron sin energía.

El Ministerio del Medioambiente calculó ayer pérdidas económicas por valor de 343 millones de dólares.

(Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

PIDE PAPA LEÓN XIV LIBERACIÓN DE CATÓLICOS PLAGIADOS EN NIGERIA

Hombres armados raptaron el pasado viernes a un total de 315 estudiantes y profesores de la escuela St. Mary’s, de los cuales, 50 escaparon de sus secuestradores el fin de semana

RESCATAN A 17

NIÑOS DE UNA SECTA JUDÍA EN COLOMBIA

El Papa León XIV pidió ayer la liberación de las 315 personas secuestradas en una escuela católica de Nigeria, uno de los mayores plagios ocurridos en ese país.

“He sabido con inmensa tristeza la noticia de los secuestros de sacerdotes, fi eles y estudiantes en Nigeria”, expresó.

Cabe señalar que 50 de los más de 300 secuestrados el pasado viernes, escaparon de sus captores, anunció ayer una organización cristiana.

Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el pasado viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del Oeste de Nigeria, St. Mary’s , tras haber realizado un secuestro similar a principios de la semana antepasada en un liceo del estado de Kebbi, en el Noroeste, donde raptaron a 25 jovencitas.

“Hago un llamamiento de corazón para la liberación inmediata de los rehenes”, dijo el Papa, expresando su “profunda tristeza, especialmente por los muchos hombres y mujeres jóvenes secuestrados y por sus angustiadas familias”.

“Recemos por estos hermanos y hermanas nuestros, y para que las iglesias y escuelas sigan siendo siempre, y en todas partes, lugares de seguridad y esperanza”, dijo al final de la

Síguenos en nuestras redes

On line

tradicional oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el Noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.

Ayer una organización cristiana anunció que 50 de los más de 300 alumnos plagiados escaparon de sus captores.

“Hemos recibido una buena noticia, 50 alumnos escaparon y se reencontraron con sus padres”, declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el pasado viernes y el sábado.

“Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven, y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas”, declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.

También ayer, el presidente

nigeriano Bola Tinubu anunció que las fuerzas de seguridad del país liberaron a 38 fieles que habían sido plagiados el pasado martes en un ataque ocurrido en una iglesia pentecostal en el Oeste, perpetrado durante un servicio transmitido en directo por Internet.

“Gracias a los esfuerzos de nuestras fuerzas de seguridad en los últimos días, los 38 fi eles secuestrados en Eruku , en el estado de Kwara, fueron rescatados”, indicó el Mandatario en X , sin dar más detalles.

El jefe de Estado, quien canceló sus compromisos internacionales, incluida su participación en la Cumbre del G20 del fin de semana en Johannesburgo, a raíz de esta serie de violencias, no dio alguna indicación sobre los presuntos autores del ataque a la iglesia ni sobre las circunstancias en las que los rehenes fueron liberados.

El presidente Tinubu dijo estar “igualmente feliz de que 50 de los alumnos desaparecidos de la escuela católica en el estado de Níger hayan sido encontrados”.

Las autoridades de Nigeria combaten desde 2009 una insurgencia yihadista en su territorio y también enfrentan a bandas criminales fuertemente armadas, que en los últimos años han intensificado sus ataques mortales. (Agencias)

Las autoridades colombianas rescataron a 17 menores de la secta judío ortodoxa Lev Tahor en el Noroeste del país, cinco de ellos con orden de búsqueda internacional por secuestro y trata de personas de la Interpol, informó Migración ayer. Lev Tahor ha enfrentado recientemente casos por abuso sexual y malos tratos a menores en países como Guatemala. Las autoridades colombianas recibieron alertas sobre su presencia en el país junto a menores, trasladados a un centro custodiado por el Gobierno tras su rescate.

“Rescatamos 17 niños, niñas y adolescentes de la secta judío ortodoxa Lev Tahor . Existen alertas internacionales por delitos contra menores asociados a esta comunidad”, dijo Migración en X , junto a una foto de algunas de las menores sin el rostro indentificable y cubiertas con túnicas negras.

Los menores son de distintas nacionalidades como Guatemala, Estados Unidos y Canadá, según un reporte policial. La operación de rescate se realizó el sábado.

“Existen indicios que algunos habrían sido raptados, configurando un posible escenario de trata de personas bajo amparo doctrinal religioso”, apuntó Migración.

La Policía internacional va detrás de la secta y emitió circulares rojas de captura contra algunos de sus adeptos.

Estaban en Colombia, según las autoridades, “buscando un país donde no se les generaran restricciones para continuar con presuntas actividades irregulares”. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Campeche, lunes 24 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12650

Autonomía

En el bicentenario de la Independencia en la mar, la Presidenta llama a defender la soberanía de México y rechazar injerencias externas / Revelan una carta póstuma de un implicado en la ejecución del edil Carlos Manzo; culpa a El Licenciado y acusa corrupción en la Fiscalía de Uruapan / EE.UU. ve avances en la negociación de paz entre Rusia y Ucrania; Europa teme concesiones excesivas a Moscú

República 3 y 5 / Internacional 45

EPISODIO HISTÓRICO

Fuerte San Juan de Ulúa fue el último bastión colonial

Rendición 23 de noviembre de 1825

200 años de la expulsión definitiva de España

de Ramiro “N”,

más cercano del Alcalde michoacano.- (POR ESTO!)

EN el marco de la conmemoración, la mandataria Claudia Sheinbaum rindió homenaje a la Armada de México como garante en la defensa de las costas. Reconoció la labor de los marinos en tareas de seguridad, rescate, apoyo en desastres y participación en proyectos de infraestructura.- (POR ESTO!)

EL secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se declaró “muy optimista” sobre la posibilidad de concluir “muy pronto” el conflicto armado.- (POR ESTO!)

PEMEX niega vínculo con Miss Universo tras triunfo de la mexicana Fátima Bosch

República 4

En emboscada, balean a un expresidente municipal de Zongolica, Veracruz

República 7

Tigres supera al América y conquista su séptimo título en la Liga MX Femenil

Deportes 33

Dak Prescott supera a Tony Romo y se convierte en el nuevo líder de pases en la historia de los Vaqueros 21-24

EL escrito
quien reclutó a los sicarios, destapó que el crimen organizado tenía un infiltrado en el círculo
Repúbli

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.