PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 5 DE MARZO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 5 de marzo del 2025 Año 33 • No. 11681

El magisterio detiene totalmente la educación de más de 400 mil alumnos, lo que afectará la ya rezagada enseñanza en Quintana Roo; padres de familia reprochan el anuncio del paro indefinido / El comisario de la policía de Belice confirma que son sus connacionales, dos de los ejecutados en Sac-Xan, el fin de semana pasado / Plagas amenazan los cultivos de cítricos en José María Morelos Ciudad 11 y 17 / Municipios 41

Pérdida total, por choque brutal en Carrillo Puerto

En FCP preparan todo para festejar al Cristo de Amor Municipios 40 ejjar al Crrisstto o de e A Municipios 39

La Marina inicia recolección de sargazo en la entidad

Ciudad 16

responsabilizar a los integrantes del Congreso de la Unión.- (R. Flores)

Las Diablillas de Hondzonot, rompieron roles que las limitaban a las tareas del hogar Especial 28 y 29

Las cuentas de Mara Lezama

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 5 de marzo del 2025

Pasa Ley de Transparencia

Senado aprueba nuevo marco legal para la protección de datos personales

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Pleno del Senado avaló la reforma para expedir las leyes en materia de transparencia, tras la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), con 71 votos a favor de Morena y aliados, y 21 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; además de reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

“Esto que les estamos presentando viene a concretar los cambios constitucionales con relación a un tema que causó incertidumbre entre la población. El acceso a la información y el derecho a la información son necesarios, lo que no es necesario son los gastos exagerados que se van al erario”, señaló la presidenta de la Comisión de Gobernación, Margarita Valdez, durante la presentación del dictamen.

Criticó que el extinto INAI tenía un exceso de viajes al extranjero o de gastos en restaurantes.

“En lugar de proteger la información que se les solicitaba, lo cambiaban por boletos para ir al fútbol”, dijo tras pedir a la ciudadanía que confíe en que los nuevos ordenamientos garantizarán el acceso a la información.

La senadora panista Imelda Sanmiguel advirtió que las resoluciones del INAI solían tener un alto nivel de efectividad, “pero esto irá de bajada y propiciará un estado opaco y corrupto”.

También en contra del dictamen, la senadora de Movimiento Ciudadano Alejandra Barrales dijo que estas reformas dan continuidad “al más grande proceso de

destrucción institucional”.

La reforma propuesta plantea armonizar la legislación secundaria en materia de transparencia y protección de datos personales con los principios establecidos en los artículos 6 y 16 constitucionales, correspondientes a la tutela y garantía del ejercicio ciudadano de los derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos personales. El paquete de leyes y reformas, entre otros puntos, mandata la extinción del INAI, así como de los organismos garantes en las entidades federativas, para que la tutela del derecho de acceso a la información y la política de transparencia se trasladen a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Incendios en NL azotan a 12 municipios

MONTERREY, NL.- La presencia de ráfagas de viento de hasta 70 km/h provocaron alrededor de 50 incendios en el Área Metropolitana de Monterrey, apagones que dejaron sin servicio eléctrico a 141 mil usuarios, así como la caída de postes, árboles y letreros, además, que por las tolvaneras y las altas temperaturas, se activó la contingencia ambiental.

El incendio más fuerte se registró en Santa Catarina, donde un siniestro en un terreno baldío provocó la movilización de cuerpos de auxilio y la evacuación de 80 trabajadores de empresas aledañas como ADS Mexicana.

TELÉFONOS:

Yucatán,

A Morena y aliados les dijo que con la extinción del INAI “estaremos regresando a los tiempos en los que el Gobierno nos va a decir a qué solicitudes les quiere dar turno, a qué solicitudes les quiere dar respuesta o cuáles simplemente no les va a prestar atención”.

“Hoy con esta votación estamos diciendo adiós a la transparencia y la rendición de cuentas y estaremos dando la bienvenida a la opacidad y la discrecionalidad”, dijo.

También plantea que la Secretaría tendrá la atribución para regular la Plataforma Nacional de Transparencia; además, se crea el órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción, denominado Transparencia para el Pueblo. (Agencias)

Matan a seis personas en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab.Hombres armados irrumpieron la madrugada de ayer en una casa particular del Ejido Morelos Piedra , Tercera Sección, en el municipio de Cunduacán, Tabasco, ejecutando a cuatro personas.

Habitantes del Ejido reportaron a la Policía una balacera en dicha vivienda en la que se despachaban bebidas alchólicas de manera clandestina, por lo que varias patrullas se dirigieron a la zona.

Al llegar, los elementos de Seguridad Pública encontraron los cuerpos de dos hombres y una mujer. Además, un hombre resultó herido, por lo que fue trasladadó a un hospital, falleciendo más tarde en el nosocomio. Entre la información aporta-

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

da por los lugareños, se menciona que al menos tres sujetos ingresaron a la casa para asesinar a los que la habitaban.

De igual manera, señalaron

que tras ingresar los individuos, se escucharon detonaciones de pistolas, y se desconoce el motivo del artero ataque. De acuerdo con la información que se había dado a conocer hasta ayer, dentro de las personas ejecutadas se encuentra un menor de edad de 17 años. En tanto, a través de redes sociales se informó que, durante la celebración del Carnaval de Tenosique, dos personas fueron agredidas con armas de fuego y perdieron la vida.

Uno de los asesinados estaba vestido del personaje de El Cojo , uno de los tres integrantes de la Danza del Ponchó , que es un baile tradicional. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 5 de marzo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Según reportes de Protección Civil del Estado, el incendio se registró en el kilómetro 1 de la Carretera a García y Hacienda Santa María. En redes sociales, se difundieron videos de la gigantesca columna de humo, que se percibió en toda la Zona Metropolitana.

Además, las ráfagas de viento provocaron incendios en otras zonas de Santa Catarina, Apodaca, Ciénega de Flores, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Galeana y Juárez. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El dictamen recibió 71 votos a favor y 21 en contra. (POR ESTO!)
Elementos de Protección Civil y Bomberos atendieron 50 quemas.
Un herido murió en el hospital.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto!
Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Convoca Presidenta a la unidad

La Mandataria federal Claudia Sheinbaum anunciará en el Zócalo acciones ante aranceles de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del Gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó ayer las y los mexicanos a una asamblea pública e informativa en el Zócalo de la Ciudad de México este domingo 9 de marzo al mediodía, en la que cual, dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que llevará a cabo su administración en respuesta a lo que calificó como una decisión unilateral por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal llamó a la población a afrontar juntos el desafío de los aranceles y destacó que es momento de defender la soberanía de México con tranquilidad y cabeza fría

“Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Reitero: es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita nación”, agregó.

La titular del Ejecutivo puntualizó que la aplicación de medidas que anunciará el domingo en el Zócalo no tienen el propósito de iniciar una confrontación económica o comercial.

No obstante, aseveró que es inconcebible que no se piense en el daño que la decisión del Gobierno de Estados Unidos hace a las economías y a los pueblos de los dos países.

Aseguró que, desde el inicio de su administración, el 1 de octubre de 2024, el Gobierno de México ha encabezado acciones contundentes

Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Es tiempo de la defensa de México y su soberanía”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo.

En ese sentido, informó que en estos cinco meses de Gobierno se han asegurado: 6 mil 998 armas de fuego, de las cuales, 75% provienen de Estados Unidos; así como 121.4 toneladas de drogas incluyendo mil 260 kilogramos y un millón 332 mil 126 pastillas de fentanilo.

Sheinbaum añadió que se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas e incautado la cifra histórica de 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas.

La Presidenta resaltó que han sido detenidos 13 mil 858 personas por delitos de alto impacto y destacó los recientes trasladados a Estados Unidos de 29 personas privadas de su libertad, acusadas de graves delitos relacionados con violencia y narcotráfico a la Unión Americana, esto en beneficio de la seguridad de ambos países. Lo cual ha permitido disminuir 15% los homicidios dolosos, entre octubre 2024 y febrero 2025.

La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que el Gobierno de Estados Unidos debe hacerse cargo de la crisis de consumo de opioides

que ha causado tantas muertes en ese país, y que representa un problema de salud pública profunda. De la misma forma, Sheinbaum indicó que tienen pactada una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que probablemente podría realizarse mañana.

Conago respalda postura de Claudia Sheinbaum

Por su parte, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) compartió su rechazo ante la imposición arancelaria de Estados Unidos por el incremento del 25%

sobre las exportaciones de México; decreto que se acordó de forma oficial el 3 de marzo del 2025. La asociación también externó su respaldo al posicionamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, en referencia a las futuras acciones por la defensa de la soberanía tras las medidas de Donald Trump. A través de un comunicado, la reunión de gobernadores manifestó su negativa por la nueva estrategia norteamericana, pues consideró que el dictamen quebranta la relación diplomática entre Estados Unidos y México, siendo el Tratado de Libre Comercio (T-MEC)

uno de los principales afectados en el vínculo de mercado.

Asimismo, los mandatarios estatales externaron su rechazo a la medida arancelaria, señalando que impactará negativamente la economía de ambos países, afectando el comercio, la inversión y el empleo en múltiples sectores. En el documento, los gobernadores anunciaron que, en coordinación con el sector privado y el Gobierno federal, impulsarán estrategias para mitigar los efectos de la medida y fortalecer la competitividad de la economía mexicana. (Redacción POR ESTO!)

Advierte Coparmex por riesgo de recesión tras nuevos impuestos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió ayer que la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses por parte del Gobierno de Estados Unidos podría desencadenar una recesión económica en México y generar presiones inflacionarias en la Unión Americana.

En un comunicado, el organismo indicó que la aplicación de estos aranceles podría llevar a México a una recesión económica, con un tipo de cambio que superaría los 22 pesos por dólar. Esto incrementará los costos para empresas y reduciría el poder adquisitivo de familias mexicanas.

Por otro lado, Estados Unidos no saldría ileso. La medida generaría presiones inflacionarias que afectarían directamente a los consumidores estadounidenses, encareciendo productos importados desde México.

“Los aranceles del 25% violan el T-MEC y debilitan la integración regional. Esto provocaría una recesión

en México”, dijo el organismo. La imposición de aranceles, junto con la aplicación de medidas recíprocas a productos agrícolas a partir del 2 de abril, representa un retroceso en la relación comercial entre ambos países. Coparmex calificó esta acción como un golpe a la competitividad de Norteamérica.

“Estas medidas violan el T-MEC y amenazan la integración norteamericana. Es fundamental que cualquier decisión en este sentido se tome con base en un análisis riguroso, evitando daños colaterales a la industria y a los consumidores de los tres países”, subrayó el organismo. (Agencias)

La Confederación prevé retos para la competitividad en Norteamérica.
La titular del Ejecutivo calificó como inconcebible la decisión tomada por Donald Trump. (POR ESTO!)
El órgano empresarial acusó un golpe a la economía familiar. (Agencias)

Aprueban reforma contra nepotismo

La Cámara de Diputados da luz verde a cambios para prohibir las reelecciones consecutivas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó las reformas a seis artículos de la Constitución Política para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral a partir de 2030. Aprobado en lo general y en lo particular con 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones, la Mesa Directiva en el Palacio Legislativo de San Lázaro turnó el proyecto de los congresos locales para su ratificación. Al comienzo de la discusión, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados descartaron corregir el proyecto aprobado por el Senado y establecer la aplicación de la reforma desde las elecciones de 2027, como lo propuso originalmente la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por lo tanto, las bancadas de la oposición calificaron el aplazamiento de la reforma como una simulación del oficialismo.

No obstante, al fijar posición en tribuna, la vicecoordinadora morenista Gabriela Jiménez subrayó que, aún cuando los cambios constitucionales serán aplicados hasta 2030, su partido modificará estatutos para impedir la postulación de cónyuges y familiares de gobernadores, alcaldes, senadores y diputados para relevarlos en esos cargos.

“Sabemos que la reforma que

dictamen

hoy aprobaremos es un mandato popular y que en Morena seremos los primeros en garantizar que no haya nepotismo desde las próximas elecciones de este año en Durango y Veracruz, así como en las de 2027. Felicitamos a nuestra dirigencia partidista por la reforma a los estatutos que impedirá estas prácticas y hacemos un llamado a los demás partidos políticos a

seguir este ejemplo”, remarcó. Por el PAN, la diputada Paulina Rubio acusó a la mayoría parlamentaria de farsa y simulación” por rechazar la propuesta original del Ejecutivo. “Mientras ustedes dicen tener una Presidenta que se ha puesto firme frente a un Gobierno extranjero, ustedes hoy le dan la espalda a su mandato”, expresó. (Agencias)

Prevé el INE rápida respuesta a conteo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que el cómputo de los votos de la elección judicial iniciará el mismo domingo 1° de junio, una vez que cierren las casillas, aunque reconoció que aún no tienen un cálculo estimado del tiempo que llevará el conteo. Luego de asegurar que este proceso electoral se tiene que seguir con una visión distinta, la funcionaria confió en que el mismo día de la jornada electoral se puedan dar a conocer los resultados de la elección para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Estamos cambiando algunas concepciones de lo que es el cómputo, de entrada, vamos por el cómputo total desde el inicio y lo primero que tendremos que hacer es lo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿Qué es lo que tenemos como propósito? Que el mismo

día de la elección tengamos la posibilidad de dar resultados, al menos, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aseveró.

A unos días de que inicien las campañas, Taddei Zavala hizo un llamado a las candidatas y candidatos a guardar la calma y actuar con prudencia para no incurrir en actos fuera del marco legal.

“La responsabilidad es muy alta de todos los que están frente a la puesta en marcha de la justicia diaria y cotidiana en nuestro país como para que salvaguarden ese prestigio y esa pulcritud que se debe tener en el actuar de juzgadores y juzgadoras del Poder Judicial de la Federación”, indicó.

La titular del INE comentó que ya sostuvo una reunión con los titulares de la Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de Gobernación, para abordar el tema, y en los próximos días se estará firmando el convenio respectivo. (Agencias)

¡Felicidades

Sesionará

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 1° de abril, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará una vez a la semana como parte del proceso de transición que está en marcha para dar paso a la nueva conformación de ministros que llegará en septiembre. Por su parte, la primera y segunda sala, encargadas de resolver los asuntos civiles y penales, así como laborales y administrativos, respectivamente; lo harán cada 15 días una vez que inicie el mes de junio. Lo anterior, fue acordado durante sesión privada, motivo por el cual el Pleno de la Corte no tuvo evento público ayer.

Funcionarios del máximo

tribunal de justicia, indicaron que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf votaron en contra de este nuevo calendario de actividades. Es de mencionar que, ambas togadas son candidatas y buscan repetir en el cargo cuando se realice la primera elección extraordinaria en materia judicial. La decisión tomada por el Pleno de la Corte tiene como propósito avanzar con los engroses de cada una de las sentencias que ha emitido, los cuales son vitales, ya que una vez que se tienen se procede a realizar la notificación oficial del fallo emitido en cada uno de los casos que ha abordado. Por ello sólo sesionarán los martes. (Agencias)

El
contiene modificaciones a seis artículos. (POR ESTO!)
En junio, la primera y segunda salas trabajarán cada 15 días. (POR ESTO!)

Respaldan a menores con cáncer

La Federación otorgará 6 mil 400 pesos bimestrales a 3 mil padres o tutores con niños en tratamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- El Programa de Apoyo a las Familias de Niñas y Niños con Cáncer sin seguridad social otorgará 6 mil 400 pesos bimestrales a 3 mil madres, padres o tutores de infantes con cáncer, a partir de abril, anunció ayer el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario explicó que se trata de menores atendidos en IMSS Bienestar o en los Institutos

Nacionales de Salud y el apoyo se entregará de manera directa a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.

“Es un apoyo bimestral de 6 mil 400 pesos para el tutor de los pacientes del IMSS-Bienestar o de Institutos Nacionales de Salud. Es un apoyo que será directo, a través de una Tarjeta del Banco del Bienestar, siempre y cuando el niño o niña se encuentre y continúe en tratamiento en una institución pública”, indicó. Detalló que el apoyo está dirigido a aquellas familias que viven en zonas rurales o de difícil acceso y que deben

trasladarse a los hospitales para llevar a su hija o hijo a tratamiento durante ocho meses o más, y para lo cual requieren invertir recursos en los traslados. Explicó que el 50% de los recursos para este apoyo económico están homologados a la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad, que representan un costo estimado anual de 57 millones de pesos (mdp); mientras que el 50% restante es gestionado y entregado en tarjetas del Banco del Bienestar. Destacó que, durante el mes de marzo, las y los directores de los

Alerta la SSA por incremento de tos ferina en 21 entidades

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) emitió una alerta epidemiológica ante el registro de 120 casos confirmados de tos ferina en 21 estados en el 2025, siendo Nuevo León, Ciudad de México, Aguascalientes y Oaxaca las entidades con mayor número de casos.

“En el año 2023 se registraron 188 casos confirmados con una incidencia de 0.14 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de 463 casos confirmados en 2024 (cierre preliminar), con una incidencia de 0.34 casos por cada 100 mil habitantes”, destacó la SSa.

En lo que va de la semana epidemiológica siete de este año, hay 460 casos probables y 120 confirmados.

El Gobierno federal destacó que, ante el incremento de casos de tos ferina en México, se recomienda fortalecer la vigilancia a fin de controlar la carga de la enfermedad y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el país, así como intensificar los esfuerzos de vigilancia en los niños menores de un año hospitalizados. Por ello, se lanzó un aviso a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (Rnlsp) para notificar casos de tos ferina, infección respiratoria aguda

altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis

La transmisión ocurre mediante contacto directo con gotitas de personas infectadas al toser o estornudar.

En ese sentido, el periodo de incubación es de siete a diez días, y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas.

La sintomatología se clasifica en tres fases según la evolución de la enfermedad. La primera es la fase catarral, que dura de una a dos se-

manas y se caracteriza por un inicio insidioso con rinorrea, estornudos, lagrimeo y febrícula. Posteriormente, se presenta la fase paroxística, con una duración de entre cuatro y seis semanas, con accesos de tos violenta, paroxística y predominio nocturno, acompañada de cianosis. Finalmente, se desarrolla la fase de convalecencia, la cual puede extenderse por semanas o meses, con tos que disminuye gradualmente.

(Agencias)

hospitales del IMSS Bienestar y de los Institutos Nacionales de Salud generarán un padrón hospitalario de las niñas y los niños que son atendidos, para conocer su tipo de padecimientos, estatus de tratamiento y medicamentos que reciben. A partir de abril, comenzará la emisión de tarjetas para que en ese mismo mes inicie la dispersión de los apoyos y, al mismo tiempo, arrancar el proceso de actualización mensual de los datos.

De esta forma, subrayó, se busca lograr que todos los niños no sólo hagan efectivo el derecho a la

salud que merecen, sino también se les puede dar seguimiento a los problemas particulares que enfrentan en los retos que claramente conlleva este padecimiento. Por su parte, el secretario Salud, David Kershenobich, anunció que mediante la compra consolidada de medicamentos está garantizada la entrega de estos insumos para la atención de los distintos cánceres infantiles, como la leucemia, que es responsable de la mitad de los casos de tumores en niñas y niños. (Agencias)

Las obras comenzarán en el segundo trimestre del año. (POR ESTO!)

Construirá Gobierno 61 farmacias del Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal comenzará la construcción de las nuevas farmacias para el Bienestar, como parte del programa Salud Casa por Casa, con el fin de beneficiar a los adultos mayores del país con entrega de medicinas y servicio médico sin costo alguno.

A partir del segundo trimestre de 2025 empezará el levantamiento de 61 farmacias del Bienestar en el estado de Tamaulipas, con planes de apertura para fin de año, de acuerdo con el delegado de Programas Federales, Luis Lauro Reyes Rodríguez. El funcionario explicó que el nuevo beneficio médico es parte del programa Salud Casa por Casa, que impulsa el Gobierno que encabeza

la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se han inscrito más de 300 mil mexicanos, entre adultos mayores y personas con discapacidad.

“Las farmacias del Bienestar ofrecerán medicamentos gratuitos a los adultos mayores que sean atendidos con el nuevo programa federal de Salud Casa por Casa”, destacó Reyes Rodríguez.

Informó que serán construidas estratégicamente junto a los Bancos del Bienestar, para facilitar el acceso a los servicios de salud. Se estima que el proyecto del Gobierno federal beneficiará a más de 350 mil personas inscritas en el programa de pensión universal. (Agencias)

Clark explicó que los recursos se entregarán de manera directa en depósito a tarjetas. El apoyo será dirigido a familias que viven en zonas rurales o de difícil acceso. (Agencias)

Marina golpea al Cártel del Golfo

Enfrentamiento en San Fernando, Tamaulipas, termina con una persona abatida y 11 detenidos

La noche del pasado lunes se registró una intensa balacera entre elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y presuntos integrantes del Cártel del Golfo, en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, que terminó con una persona abatida, cuatro heridos y 11 detenidos.

Como parte de las acciones contempladas en la Estrategia Nacional de Seguridad, un convoy de elementos de la Semar realizaba patrullajes terrestres en el Ejido de Santa Rita cuando un grupo de civiles armados disparó en su contra en varias ocasiones.

Según el reporte compartido por el Gabinete de Seguridad federal, los presuntos sicarios descargaron sus armas al notar la presencia de las autoridades en la zona, lo que provocó una respuesta del personal naval.

“Al ver en peligro su vida, los agentes de Seguridad aplicaron los protocolos correspondientes,

utilizaron las tácticas necesarias, repelieron la agresión y luego de unos minutos controlaron la situación”, estableció el informe de las corporaciones federales. Cuando cesaron las ráfagas de fuego, los uniformados detuvieron a 11 presuntos agresores, de los cuales cuatro estaban heridos. En el lugar, los agentes les brindaron el auxilio médico necesario y, con una robusta escolta, los trasladaron al Hospital General de Matamoros para recibir la atención correspondiente.

Uno de los posibles sicarios murió en el lugar del enfrentamiento y, al realizar los trabajos de supervisión en el área, los miembros de la Marina localizaron y detuvieron a otro de los involucrados en el intercambio de balas. De igual manera, las Fuerzas de Seguridad incautaron alrededor de 16 armas de fuego largas, un fusil Barrett, cartuchos de diversos calibres, cargadores y cuatro vehículos.

Incautan cargamento de drogas en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.En Chiapas, autoridades estatales y federales aseguraron cientos de kilogramos de cocaína valuados en alrededor de 80 millones de pesos. La droga, de acuerdo con los reportes, estaba almacenada en un taller de hojalatería y pintura. Las acciones se realizaron en el tramo carretero Tapachula-Huixtla, donde se localizó el taller referido. Debido a que se contaba con información sobre presuntas actividades ilícitas, la bodega fue cateada.

En estas labores, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas localizaron cinco vehículos de distintas marcas: una camioneta Ford Ranger, un autobús Volvo, una vagoneta Dodge Journey, un automóvil Ford Explorer y una motocicleta Vento

Tras una revisión más exhaustiva, las autoridades encontraron 324 paquetes en forma de ladrillo, con un peso aproximado de un kilogramo cada uno. Se informó que en su interior había cocaína en polvo, cuyo costo es de aproximadamente

Sobre estos hechos, ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció, a través de un mensaje en su cuenta de X, que personal de la Secretaría de Marina-Armada de México repelió una agresión en San Fernando, Tamaulipas, que concluyó cuatro sospechosos heridos, uno abatido y el aseguramiento de armas.

“Nuestro reconocimiento a los compañeros de Semar, quienes tras repeler una agresión cuando fueron atacados por delincuentes en San Fernando, Tamaulipas, detuvieron a 11 personas y aseguraron armas largas, municiones, vehículos y equipo táctico. Tras estos hechos cuatro agresores resultaron heridos y uno perdió la vida”, dijo el funcionario.

A los 11 detenidos en el operativo se les informó sus derechos y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

(Agencias)

Aseguran 14 vehículos y pipas utilizados para el robo de gas

PUEBLA, Pue.- Un total de 14 vehículos y pipas usadas para el robo de gas LP fueron aseguradas durante cateos a casas de seguridad en Puebla, una entidad con altos niveles del delito conocido coloquialmente como huachigas

Fueron elementos de la Secretaría de Marina, Ejército

Mexicano, Guardia Nacional, FGR y Policía Estatal quienes implementaron un operativo en la junta auxiliar de Santiago Coltzingo, del municipio de Santa Rita Tlahuapan. Las Fuerzas navales, castrenses, federales y estatales llevaron a cabo tres cateos a inmuebles de dicha región, donde

aseguraron 14 vehículos, presuntamente utilizados para el traslado ilegal de gas LP. El reporte oficial señala que las pipas estaban adaptadas para llevar a cabo el trasiego del producto robado. El año pasado, Puebla ocupó el primer lugar nacional de este delito. (Agencias)

80.5 millones de pesos.

Cabe señalar que el pasado martes 3 de marzo, autoridades federales aseguraron cargamentos millonarios de droga en otros estados de la República.

En Baja California, elementos del Ejército revisaron un vehículo de carga de una empresa de recolección ecológica que circulaba por el municipio de Tecate y al revisar la unidad, encontraron mil 424 kilos de metanfetamina y 76 de cocaína. Según la SSyPC, el costo de la droga es de 442 millones de pesos. Asimismo, en Tijuana, Baja California, las instituciones federales y personal de Aduanas detuvieron a una mujer de nacionalidad estadounidense, aseguraron un vehículo y 45 mil dólares de los cuales no pudo acreditar la legal procedencia.

A la par, en el estado de Sonora, personal del Ejército revisó un autobús de pasajeros en el municipio de Opodepe y en estas acciones, los uniformados detuvieron a dos hombres que poseían 3.4 kilos de metanfetamina, valuados en un millón de pesos. (Agencias)

Las Fuerzas de Seguridad decomisaron 16 armas de fuego. (Agencias)
El monto de la cocaína tenía un valor estimado de 80 mdp. (Agencias)

SUJETO ASESINA A SU ABUELA Y LESIONA A SU PROPIA MADRE

Un hombre mató a puñaladas a su abuela y lesionó de gravedad a su madre dentro de su domicilio en el fraccionamiento Santa Anita , Segunda Sección, de Aguascalientes.

El agresor identificado como Abraham, de 40 años, presuntamente estaba drogado cuando agredió a las mujeres.

La Fiscalía General del Estado informó que la fallecida es Margarita Araceli Torres, de 84 años. (Agencias)

LOCALIZAN A NIÑO PERDIDO CERCA DE METRO INDIOS VERDES

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial localizaron a un niño de 12 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado 27 de noviembre de 2024, esto ocurrió en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes

El menor fue encontrado en las rejas que cubren las vías del tren de la Línea 3 (Agencias)

El Tren Maya ha implementado paquetes de viajes para conocer distintos destinos de la Península, entre ellos, uno con el cual se puede recorrer Mérida, Valladolid y la zona arqueológica de Chichén Itzá mediante un programa de cuatro días y tres noches en Yucatán.

Llamada la Ruta de las Maravillas , el Tren Maya cuenta con este paquete con el cual se pueden conocer estos destinos en Yucatán, rodeado de la naturaleza, mientras se recorren sitios turísticos.

El paquete Ruta de las Maravillas promete al viajero un recorrido

POR ESTE MOTIVO NO SE DEBE

COMER CARNE EN CUARESMA

Muchos creyentes cristianos, especialmente los católicos, evitan el consumo de productos cárnicos como parte de una tradición que tiene raíces en la doctrina e historia de la Iglesia

Durante la Cuaresma y la Semana Santa, muchos creyentes cristianos, especialmente los católicos, evitan el consumo de carne roja como parte de una tradición que tiene raíces en la doctrina y la historia de la Iglesia.

Esta práctica, que puede parecer estricta para algunos, tiene un profundo significado espiritual y simbólico que se mantiene vigente hasta nuestros días.

La prohibición de comer carne roja en Cuaresma y especialmente los viernes de este periodo, así como el Viernes Santo, se basa en la idea del sacrificio y la penitencia. En el cristianismo, la carne ha sido considerada históricamente un alimento asociado al lujo y al festín, por lo que abstenerse de ella simboliza un acto de humildad y autocontrol.

Síguenos en nuestras redes

On line

El Código de Derecho Canónico de la Iglesia Católica establece que los fieles deben practicar la abstinencia de carne los viernes de Cuaresma y el Miércoles de Ceniza, como un recordatorio del sacrificio que hizo Cristo en la cruz.

Desde una perspectiva teológica, la carne roja representa la sangre y el sacrificio, por lo que su consumo durante la Semana Santa es visto como una contradicción con el espíritu de penitencia que se busca fomentar. Jesucristo, según la tradición

OFRECE EL TREN MAYA EL PAQUETE RUTA DE LAS MARAVILLAS

Síguenos en nuestras redes On line

inolvidable por los destinos más emblemáticos y culturales del Sureste. Comienza en Mérida, donde se disfrutará del Gran Parque la Plancha y la gastronomía local, también se visitará puerto Progreso y el Museo del Meteorito, seguido de un viaje en el Tren

Maya hacia Chichén Itzá, lugar en el que el usuario se hospedará en el Hotel Tren Maya Finalmente, se visitará la zona arqueológica de Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, para posteriormente regresar a Mérida y cerrar el viaje. El precio es de 8 mil 960 pesos por persona que incluye comidas en el hotel, hospedaje, viaje en el Tren Maya, vuelo redondo desde el AIFA y transporte intermodal, contemplando visitas a la zona arqueológica de Chichén Itzá.

(Redacción POR ESTO!)

AUMENTA EL CONSUMO DE FENTANILO EN MÉXICO

cristiana, ofreció su vida como un sacrificio para redimir los pecados de la humanidad, y la abstinencia de carne es un pequeño acto de renuncia en honor a su entrega.

En cambio, el pescado se ha convertido en el alimento recomendado, ya que en la Biblia se le asocia con Cristo y con momentos clave de su ministerio, como la multiplicación de los panes y los peces o la pesca milagrosa de sus discípulos.

Aunque la prohibición de la carne roja no es una norma estricta para todos los cristianos, sigue siendo una práctica respetada en muchas regiones del mundo. La Iglesia Católica recomienda a los fieles sustituir el consumo de carne por otras formas de penitencia, como la oración o la ayuda a los necesitados. (Redacción POR ESTO!)

Un informe de la ONU alertó sobre el creciente consumo de fentanilo en México, con un aumento en la demanda de tratamientos en estados fronterizos como Baja California, Chihuahua y Sonora. México, conocido por ser un centro de producción y exportación de fentanilo, está experimentando un rápido aumento en su consumo interno, de acuerdo con el Informe 2024 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo de la ONU. Antes de 2018, la demanda de tratamiento por consumo de fentanilo en México era prácticamente inexistente. Sin embargo, desde 2021, se han registrado cientos de casos anuales, alcanzando 430 en 2023, según el informe. La JIFE advierte que estos datos reflejan que el país está convirtiéndose en un mercado de consumo de fentanilo, además de ser un punto clave para su producción y tráfico. El uso de drogas en general fue el principal motivo de tratamiento del 60% de los pacientes atendidos en 2023 por la organización Centros de Integración Juvenil.

Las sustancias que más consumieron las personas encuestadas incluyen cannabis, metanfetamina y cocaína. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, miércoles 5 de marzo del 2025

Impulso

Autoridades trabajan en el desarrollo de un laboratorio especializado para la producción de alevines, a fin de reducir costos de producción y reforzar la acuacultura en Q. Roo

Quintana Roo no tiene infraestructura para el turismo inclusivo

Recomienda especialista programas para prevenir los delitos sexuales

Muestran usuarios cobros arbitrarios y deficiencias en servicio de Aguakan

La mayoría de los pescadores se traslada a Campeche o Jalisco para conseguir crías de tilapias, lo que incrementa los gastos y no pueden competir en el mercado. (Anahí Chamlati)
 Página 12

Reinciden casos de intoxicación en hotel

Canadienses protestan en el Playacar tras enfermarse del estómago, al parecer, por contaminación del agua

CANCÚN.- Nuevamente se viraliza otro caso de turistas, ahora canadienses, protestando en el lobby del hotel Sandos Playacar, tras enfermar del estómago, presuntamente por contaminación en el agua del lugar. Esto ocurre pese a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) colocó sellos de suspensión, pero el lugar continúa operando.

Apenas el 21 de febrero se dio a conocer el primer caso masivo de personas presuntamente intoxicadas. Inicialmente se mencionaban 300, aunque después de intervenir la Cofepris, aseguró que eran sólo

Recolectan

“dos o tres casos” de personas que requirieron atención médica. En esa ocasión se dijo que los turistas presentaron un cuadro de gastroenteritis. Ahora, con otro video, turistas presuntamente de origen canadiense se manifiestan en el lobby del hotel. La manifestación es con aplausos y se puede distinguir al menos a unas 20 personas en la sección y frente a la entrada de uno de los múltiples restaurantes que tiene el hotel.

Entre los comentarios, un internauta que fi rma como Alexis Alfonso Salazar publica: “Mi tía trabaja en los Sandos y me cuenta

cosas turbias de la cocina”.

En tanto que, en otro comentario, Armando Calderón indica:

“No se dice que el hotel sea malo, sólo que tienen un problema desde hace tres semanas aproximadamente al que no le pusieron la atención debida, 400 personas se enfermaron al consumir agua de ese lugar”.

Al tiempo, se da a conocer que, luego de 15 días, el hotel Sandos Playacar comunicó a sus huéspedes que sufrieron intoxicación durante su estadía que les dará una compensación, aunque tendrá algunas restricciones que no han sido bien

la primera tonelada

y media de sargazo, en Mahahual

CANCÚN.- La Secretaría de Marina inició la limpieza de sargazo en playas. Las primeras en registrar recales de la macroalga fueron las de Mahahual, donde recolectaron la primera tonelada y media. Para la actual temporada, el pronóstico es de unas 25 mil toneladas, mientras que en el llamado “cinturón de sargazo” se puede visualizar acumulación en el mar Atlántico.

En la zona sur, las acciones de la Semar-Armada de México fueron en coordinación con hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos, en inmediaciones del muelle de pescadores y playas de Mahahual. Se recuperaron aproximadamente 1.5 toneladas de sargazo y desecho inorgánico en la primera jornada.

“De acuerdo con las imágenes satelitales, desde diciembre se vio la acumulación de sargazo en el Atlántico oriental que, por corrientes marinas, vientos y condiciones ambientales, se prevé que a partir de la primavera inicie el recale masivo al litoral quintanarroense”, dijo Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo.

Detalló que ya hay algunos puntos que están registrando un recale significativo, pero en el mar hay entre 23 y 25 millones de toneladas que avanzan hacia el Caribe Mexicano.

Adelantó que a partir de abril empezará a detectarse mayor presencia de talofita en el mar Caribe, y se prevé que la mayor cantidad llegue durante junio próximo a las costas del estado, de acuerdo con las proyecciones del organismo.

“Ya tenemos playas donde está apareciendo sargazo, como en la parte sur del corredor Mahahual-Xcalak, la parte norte de Tulum, la parte sur de Solidaridad, la parte sur de Puerto Morelos y la costa este de Cozumel”, dijo el especialista.

Para la zona sur, la temporada álgida será entre mayo y junio. Las estimaciones del recale de algas para

el año no son halagüeñas, de acuerdo con el seguimiento satelital de la macroalga que se hace de forma permanente, añadió Amaro Mauricio. Está prevista la llegada de un 30 por ciento más en el arribo de sargazo a las costas estatales en comparación con años anteriores; es decir, poco más de 48 mil toneladas de la macroalga, dijo.

Durante 2024 se recolectaron unas 37 mil toneladas de sargazo en el litoral de Quintana Roo, un 60 por ciento más que en 2023, cuando la temporada cerró con más de 22 mil toneladas.

(Elisa Rodríguez)

recibidas por los afectados.

De acuerdo con esto, el vicepresidente de operaciones de Sandos Playacar, Alan Pujol, firmó el correo electrónico enviado y aceptó algo de responsabilidad por los casos gastrointestinales en su hotel.

La compensación es una indemnización económica a los huéspedes que enfermaron entre el 1 y el 15 de febrero y que puedan confirmar con una prueba médica que fueron atendidos en un hospital o por el médico del hotel durante esos días.

Las limitaciones en las fechas son la molestia de los huéspedes, porque varios afectados sostienen

que la mayoría de los casos ocurrieron entre el 15 y el 22 de febrero. Otros huéspedes han manifestado su molestia por la falta de información y documentación del hotel sobre las circunstancias de los brotes.

“Hubo un número superior al normal de casos durante febrero, los cuales estuvieron relacionados con un brote de rotavirus”, señaló.

Asimismo, mencionó que la inspección realizada por la Cofepris a finales de febrero no reveló irregularidades graves, solo “observaciones menores de higiene”, dijo Pujol, según publica un portal.

(Elisa Rodríguez)

se prohibió el consumo de alcohol.

160 policías cuidaron a 22 mil, en cierre de carnaval

CANCÚN.– El operativo de seguridad implementado para el cierre del Carnaval Cancún 2025 en Malecón Tajamar terminó sin novedad, garantizando un ambiente seguro para los 22 mil asistentes.

El evento contó con la participación de 160 elementos de la policía municipal, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), Policía Militar, Guardia Nacional y policía estatal, quienes se desplegaron en toda la zona desde tempranas horas de la noche.

La presencia policial fue notoria en estacionamientos, paseos, jardines, plazas y el malecón,

asegurando que el evento transcurriera sin incidentes. Se implementaron estrategias de seguridad que incluyeron: unidades 4x4 para patrullaje, uso de drones para vigilancia aérea, torres de videovigilancia para monitoreo en tiempo real y presencia de elementos de Protección Civil y bomberos. El ambiente familiar fue una prioridad, con una política de cero tolerancia al consumo de alcohol. Los asistentes, incluyendo niños, adultos y turistas, disfrutaron del concierto del grupo “Intocable” y de las actividades del carnaval en un entorno seguro.

(Daniel Cruz)
El incidente sucedió pese a los sellos de clausura de la Cofepris. (Fotos Erick Romero) La administración del centro de hospedaje entregó una indeminzación a afectados.
Pronostican retirar 25 millones de kilos de talofita. (Erick Romero)
Presuntamente
(Daniel Cruz)

Los cadáveres hallados, presentaban huellas de tortura y heridas mortales de bala. Ante el hermetismo de la FGE, ambos países colaboran para esclarecer los hechos.

Ejecutaron a beliceños en Sacxán

Confirmaron que dos de los cinco hombres encontrados sin vida, eran fugitivos del país vecino

El comisario sugirió que el asesinato fue perpetrado por un cártel que opera en Chetumal, señalando que los sujetos habían robado dinero destinado a la organización criminal.

CHETUMAL.- El comisario de la policía del país vecino de Belice, Chester Williams, confirmó que dos de los cinco hombres que fueron hallados sin vida y con huellas de tortura en un paradero del poblado Sacxán, localizado en la zona sur de Quintana Roo, eran fugitivos de ese país.

La madrugada del sábado, la policía estatal confirmó un reporte denunciando la presencia de varios cuerpos que yacían en el suelo del paradero de combis, las víctimas se encontraban maniatados, con los ojos vendados y con heridas mortales de bala.

Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) ha mantenido total hermetismo por este terrorífi co caso, Chester Williams aseguró que ambos países están colaborando para resolver este crimen ocurrido en la zona de la Ribera del Río Hondo.

Con relación a los dos de sus connacionales que fueron identificados en la escena, dijo que eran investigados por la policía del distrito de Corozal, Belice: Michael “N”, de 27 años de edad y Aaron “N”, de 18 años. Cuyo destino ter-

minó en tragedia.

El comisario Williams indicó que este acto probablemente fue cometido por un cártel que opera en Chetumal y comunidades aledañas, contra integrantes que habían robado dinero de lo que se recaudaba para la organización criminal por medio de robos o “cobros de piso”.

“De lo que hemos recolectado hasta ahora es que parece que esta gente operaba para el cártel en México. (...) Recibían pagos y ellos se lo robaban. No les reportaban estas cuotas a sus jefes y por esa razón ahora fueron asesinados”, mencionó el jefe de policía.

Tal como sugiere la amenaza escrita por los autores del crimen en una cartulina y que fue dejada como advertencia sobre los cuerpos.

Consideró que estos dos sujetos habrían huido hasta Chetumal para continuar sus actividades criminales, debido a la fuerte presencia policial y los operativos que mantienen en el norte de Belice.

“Estos individuos huyeron de Belice y fueron a vivir a Chetumal para evitar estos operativos.

Las víctimas, Michael “N” y Aaron “N”, estaban siendo investigados en su lugar de origen. (Fotos J. Villagómez)

Y, regresamos a lo que he dicho antes, si duermes con perros, te levantas con pulgas. Se fueron a Chetumal y se involucraron con los cárteles”, señaló.

Un familiar de uno de los beliceños ejecutados en Sacxán, fue a recoger el cuerpo de Michael “N” a Chetumal para llevarlo de vuelta

a su país de origen.

De acuerdo a medios locales, los familiares mencionaron que Michael cruzaba al país y los visitaba, sin embargo, desconocían en qué parte de México residía.

Aunque no eran extraños a la vida criminal que llevaba, uno de sus familiares aseguró que era un

estilo de vida del cual buscaba alejarse: “Él quería dejar esa vida detrás, pero sucedieron cosas y no pudo hacerlo.(...) Quería ser un mejor ciudadano, pero era muy tarde para cambiar. Una vez que estás dentro, o vas más profundo o igual terminas muerto”, señaló. (Jorge Villagómez)

Plantean laboratorio de alevines

La Sedarpe busca minimizar costos de producción de tilapia, para los productores locales

CHETUMAL.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) dio a conocer que desde el Gobierno estatal se está trabajando en el desarrollo de un proyecto con el fin de crear un laboratorio especializado en la producción de alevines en Quintana Roo, de modo que esto permita reducir los costos para los productores locales de tilapia, con el fin de reforzar la acuacultura en la entidad.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Jorge Aguilar Osorio, la construcción del laboratorio tiene como objetivo apoyar la economía de los productores locales.

La mayoría de los comerciantes viajan a los estados de Campeche o de Jalisco para conseguir las crías de los peces, y el traslado incrementa la inversión

En ese sentido, también se espera que el laboratorio especializado en la producción de alevines contribuya a la dinamización de la economía local, puesto que así como es una oportunidad para que los productores locales tengan un margen mayor de competitividad en cuestión de precios,

Choca al volarse un alto

CHETUMAL.- Una camioneta que pertenece a una empresa de reparto de pollos, que circulaba sobre la colonia Centro, se voló un alto provocando un choque contra un vehículo particular, tipo Aveo, siendo este el que recibió la mayoría de los daños materiales, y ambos conductores se llevaron un gran susto tras el incidente. De acuerdo con la información, la camioneta involucrada en los hechos pertenece a la empresa Crío, cuyo conductor manejaba de manera imprudente, por lo que no respetó el alto obligatorio al llegar a la calle Carmen Ochoa de Merino, por lo que golpeó al coche que circulaba con preferencia sobre la avenida Independencia, impactando al Aveo en el costado izquierdo, que además dio un giro de 180 grados tras el golpe recibido. En ese sentido, el vehículo particular fue el que resultó gol-

también se considera como un proyecto que genere empleos, principalmente, para las personas que habitan en la zona rural. Sin embargo, para que dicho proyecto se lleve a cabo, la dependencia se encuentra en pláticas con los acuicultores locales, así como con el Comité de Sani-

dad Pecuaria, tras lo que se espera que una vez que se llegue a los acuerdos necesarios y se ponga en funcionamiento el laboratorio de producción, esto fortalezca a los 22 centros de producción que actualmente existen en la entidad. Al respecto, Aguilar Osorio indicó que la dependencia espera

que sea este mismo 2025 cuando el laboratorio especializado en la cría de alevines entre en función; asimismo, fortaleceran los criaderos existentes, también se prevé incrementar el número de las granjas acuícolas conforme vaya avanzando el proyecto.

(Anahí Chamlati)

peado, por lo que buena parte de la carrocería obtuvo daños de consideración; en lo que respecta a la camioneta que propició el incidente, también presentó daños en la parte frontal, la cual quedó abollada por impactar al Aveo. Al respecto, se estimó que los daños ascienden a cerca de 10 mil pesos en total. Tras los hechos, al lugar se dieron cita peritos de la Dirección de Tránsito de la Secretaría

de Seguridad Ciudadana (SSC) para tomar nota de lo sucedido y realizar las diligencias correspondientes para el posterior deslinde de responsabilidades entre los involucrados en el choque; de acuerdo con la manera en que ocurrió el suceso, se determinó que la responsabilidad es del chofer de la camioneta. Asimismo, los cuerpos de emergencia se presentaron en el sitio para brindarles los primeros

Exponen venta ilegal de predios

CHETUMAL.- Un grupo de habitantes de un asentamiento irregular denunciaron a un hombre que se ha dedicado a vender terrenos en una zona alejada, en la periferia de la ciudad, debido a que se trata de un estafador, toda vez que los predios no se encuentran regularizados; además, tras las supuestas ventas, posteriormente despoja a los habitantes de los terrenos que les vende. De acuerdo con los afectados, el sujeto en cuestión fue identificado con los apellidos Pacheco Poot, lleva mucho tiempo dedicándose a vender terrenos de manera ilegal, pues aunque han presentado denuncias en su contra por estas acciones, las autoridades no se han hecho cargo del caso, por lo que el señalado ha continuado con esta práctica, e incluso se sigue apareciendo de manera frecuente en el asentamiento irregular.

En el momento que el susodicho se presentó a la zona, los habitantes lo rodearon de manera que no pudiera escaparse, y aprovecharon para dar parte a las autoridades para que acudiera en ese momento al lugar y se lo llevaran detenido; ya que, al parecer, goza de total impunidad, por lo que los pobladores tuvieron que agarrar al estafador por cuenta propia.

Los policías estatales tomaron nota de los hechos denunciados por los habitantes del asentamiento irregular, para turnar el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE)

(Anahí Chamlati)

auxilios a los involucrados, sin embargo, no se reportaron heridas o lesiones de gravedad que requirieran el traslado a algún hospital para recibir atención médica especializada. Ambos vehículos tuvieron que ser trasladados al corralón, donde permanecerán mientras se lleva a cabo el proceso legal que corresponde para que estos puedan ser recuperados por los propietarios. (Anahí Chamlati)

Habitantes rodearon al posible estafador. (Anahí Chamlati)
El accidente se registró en la colonia Centro; paramédicos brindaron los primeros auxilios. (A. Chamlati)
El proyecto se encuentra en pláticas con los acuicultores regionales y el Comité de Sanidad. (A. Chamlati)

dijo que llevarán a cabo otra reunión con los representantes de los trabajadores para resolver el problema.

Insisten maestros en no dar clases

La medida ha afectado a alrededor de 341 mil alumnos de nivel básico; papás expresan preocupación

CHETUMAL.- Autoridades educativas y el Comité Central de Lucha sostendrán una reunión para definir si se levantará el paro magisterial en Quintana Roo contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, lo cual ha afectado las clases de alrededor de 341 mil estudiantes de nivel básico, desde su comienzo. De acuerdo con la titular de la Secretaría de Educación en la entidad, Elda Xix Euán, llevarán a cabo una segunda reunión con los representantes de los trabajadores en paro, para resolver el tema de la suspensión de las actividades.

Un tema sobre el cual los padres y madres de familia han mostrado preocupación, por desconocer cuándo podrán retornar los estudiantes a las aulas, asimismo, la incertidumbre de si podrán cumplir con el plan de estudios del curso.

Por lo que, según declaró recientemente la representante de la Asociación de Padres de Familia, es importante que se regrese a clases, pues el aprendizaje de los miles de estudiantes puede verse comprometido en caso de que se continúe el paro.

En vísperas de la reunión, Elda Xix señaló que alrededor del 60

por ciento de los maestros han mostrado su disposición de regresar a las escuelas, dado que desde el miércoles pasado se pararon las actividades en todos los planteles educativos de la entidad.

Abiertos a levantar el movimiento

Aunque una gran parte de maestros, supervisores y jefes de sector están abiertos a levantar la suspensión de labores, la secretaria de Educación precisó que mantienen las pláticas con el Comité de Lucha, para alcanzar un acuerdo satisfactorio.

Gestionan apoyos para evitar una crisis en el sector cañero

CHETUMAL.- Ante el reporte de que el 95 por ciento de los industriales de caña de la Ribera del Río Hondo terminaron este periodo de cosecha con cartera vencida, líderes del sector han estado realizando negociaciones y la gestión de apoyos para aminorar el impacto económico registrado en esta temporada de zafra 2024-2025.

El presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar, Benjamín Gutiérrez Reyes, señaló que ya se han tomado cartas a través del dirigente nacional de la agrupación, Carlos Blackayer Ayala, en busca de atender la dura situación que atraviesa el sector.

El tema será tratado con urgencia ante los directivos industriales, donde buscan negociar el pago de las carteras vencidas de quienes se han visto afectado en mayor grado por las inclemencias del tiempo y la

El mayor daño es en Miguel Allende, Juan Sarabia, Sergio Butrón Casas, Sac-Xán, Palmar, Ramonal y Sabidos

plaga del hongo Fusarium

Asimismo, según indicaron los líderes cañeros en la zona sur del estado en semanas anteriores, se han entablado conversaciones con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Durante las reuniones presentaron los casos y las afectaciones que están viviendo durante esta

temporada de zafra los productores de Miguel Allende, Juan Sarabia, Sergio Butrón Casas, SacXán, Palmar, Ramonal y Sabidos, ejidos donde se han percibido mayores afectaciones.

Según Gutiérrez Reyes, se solicitaron ante las autoridades estatales apoyos económicos para aquellos productores con cartera vencida al final de temporada, para subsanar el impacto que esta situación podría tener en su economía y posibilitar que los cañeros la puedan sobrellevar.

Entre los avances que han logrado con la base magisterial en paro, fue que una comitiva viaje a la Ciudad de México para reunirse con la presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso nacional, donde expondrán sus quejas sobre el tema de los fondos de cuentas solidarias, las UMAs en los descuentos salariales, así como la jubilación a los 28 y 30 años para maestras y maestros, respectivamente.

“Estamos en el diálogo para concertar el regreso a clases estamos conscientes que este es un tema de orden federal (...), en su retorno tendremos otra reunión

para poder concertar los acuerdos que permitan que las clases se restablezcan”, señaló Elda Xix. Sumado a esto, destacó que también están avanzando en el tema del pliego petitorio que presentaron los maestros, en los aspectos donde tienen injerencia local, uno de ellos es el tema de la basificación de PAAES, el cual ya se encontraba en marcha. Por ello, mostró confianza que tras la reunión que tienen programada alcancen un acuerdo, mientras el Comité ha sido claro en que el paro se mantiene.

(Jorge Villagómez)

De igual manera, indicaron que se gestionaron paquetes de materiales a nivel estatal y federal para combatir el tema de las plagas provocadas por el hongo Fusarium, las cuales han afectado alrededor de 12 mil hectáreas en la zona de la Ribera.

Por una parte, la Sedarpe

Pretenden fortalecer el campo contra las plagas. (Jorge Villagómez)

sostuvo que encaminaron una estrategia integral, como lo es fortalecer los campos contra esta plaga, por medio del enriquecimiento del suelo, con ello buscan reconvertir la producción de los cañeros, hacer frente a las áreas que se encuentran afectadas, pero también brindarle alternativas al sector en temas de manejo agronómico para salvar la cosecha, en una temporada que se perfila como una de las más duras en cuanto a pérdidas económicas, según los representantes cañeros. (Jorge Villagómez)

Elda Xix Euán, titular de la Secretaría de Educación,
(Fotos Jorge Villagómez)

Grandes promesas incumplidas y rezago

La falta de acceso a servicios básicos afecta a miles de habitantes de Isla Mujeres, como en La Guadalupana

CANCÚN.- De acuerdo con el más reciente censo poblacional, en 2020 la zona continental de Isla Mujeres contaba con 3 mil 714 habitantes, cifra que creció al igual que la desigualdad social. Según los pobladores, con el fi n de mejorar sus condiciones de vida es urgente que las autoridades municipales y estatales amplíen la cobertura de los servicios para disminuir la disparidad y combatir la pobreza. Aunque hubo avances, aún son insufi cientes.

El Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2025, del Gobierno federal, señala que en Quintana Roo, el 27% de la población es pobre, y en Isla Mujeres, lo es el 50.3%; de ellos, un 8% estaría en un grado de miseria extrema. Es probable que el mayor porcentaje se encuentre en la zona continental.

La alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, en un intento por cambiar las condiciones de cientos de familias que viven en situación de marginación, ha realizado obras de infraestructura, como en la colonia

La Guadalupana, que durante años ha padecido rezagos en servicios básicos. Esto forma parte de un modelo de desarrollo urbano que busca contrarrestar las necesidades de la población.

PorEsto! hizo un recorrido por la zona y dialogó con los habitantes, quienes destacaron la reciente inversión en calles, banquetas, luminarias con tecnología LED, y

algunos pozos de absorción para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias. Sin embargo, también criticaron la falta de servicios de salud, pues solo el 21% de la población tiene acceso a ellos. Además, señalaron los problemas con la pavimentación de calles secundarias y la abundante fauna callejera.

El municipio de Isla Mujeres tiene una población de 23 mil 455 habitantes, según los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De ese total, 12 mil 32 son hombres y 11 mil 423, mujeres.

La población de Quintana Roo se ha incrementado casi 10 veces en 33 años. En el caso de Isla Mujeres, comparado con 2010, la cantidad creció un 40%, siendo éste el mayor en las últimas décadas.

Su curva de incremento poblacional ha sido constante en los últimos tiempos, sumando alrededor de 3 mil nuevos habitantes cada cinco años, lo que implica que la demanda de servicios también ha crecido, mientras que la oferta quedó muy rebasada, sobre todo en la zona continental.

El promedio de edad entre los habitantes es de 30 años, lo que lleva a considerar las necesidades y servicios básicos para personas que forman familias jóvenes. La mayor cantidad de migrantes que ingresaron a Isla Mujeres en los últimos cinco años para establecer

su domicilio provino de Guatemala (28), Estados Unidos (6) y Argentina (6). Las principales causas fueron laborales (32), personales (11) y económicas (6).

La población de tres años y más, que domina al menos una lengua indígena, es de mil 660 personas, lo que corresponde al 7.33% del total de los habitantes de Isla Mujeres. Los idiomas más hablados son el maya (985 habitantes), tseltal (298) y tsotsil (163). La tasa de analfabetismo en la ínsula es del 3.24%. Del total de individuos que no sabe leer ni escribir, el 43.2% corresponde a hombres y el 56.8% a féminas, según cifras de DATA México.

servicios de salud y una infraestructura insuficiente.

Olvidados

En el municipio Isla Mujeres, el 34.7% de la población no tiene acceso al agua potable, y seguramente el mayor porcentaje se encuentra en la zona continental, donde se perforan pozos para obtener el vital líquido, por lo que uno de los grandes desafíos de esta administración es disminuir la desigualdad y combatir la pobreza, y aunque se han realizado algunas acciones, aún son insuficientes.

“La verdad, desde hace como cinco años no había obra de este lado, y apenas empezaron a meter maquinaria para aplanar calles, por ejemplo, en La Loma. Creo que

fue a mediados del año pasado, no, antes, porque venían elecciones”, dijo Damiana.

En 2024 se pavimentó parte de la carretera Rancho Viejo, que había estado descuidada durante décadas. También la avenida Perimetral, en el tramo que abarca del Chedraui hasta el Parque de La Gloria, así como la prolongación de la Jesús Martínez Ross, en el entronque de el Parque de Las Hormiguitas, hasta el de Las Tortugas.

En las más de 30 colonias que conforman la zona continental de

Escasos
Enfrenta graves desafíos sociales, como el acceso limitado al agua potable.

LOS DATOS

El incremento de habitantes ha superado las expectativas de desarrollo. (Fotos Mario Hernández)

3,714 34.7% 50.3% 11 millones 8%

habitantes (censo 2020) sin acceso al agua potable.

vive en situación de pobreza. para Centro de Bienestar Animal. en miseria extrema.

Isla Mujeres se registra un rezago social. El antiguo reclamo era que se realizaran acciones concretas de inversión para atender los grandes pendientes en los servicios de agua, electricidad e infraestructura.

De acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal, algunas de las metas son proveer servicios públicos de calidad “garantizados”, a los habitantes de la zona urbana y continental, asegurando un crecimiento ordenado y sustentable, así como disminuir la incidencia delictiva.

El tema de la salud, un gran pendiente

Los centros de salud en la zona continental de Isla Mujeres carecen de infraestructura y equipamiento adecuados, lo que limita la capacidad para proporcionar servicios de calidad y además enfrentan una escasez de personal médico, difi cultando el acceso a una atención especializada. Las pocas clínicas existentes tienen severas carencias, lo que obliga a los pacientes a acudir a otras localidades.

Si bien, las autoridades de Isla Mujeres implementaron medidas para mejorar los servicios, como la creación de un centro comunitario, aún hay importantes desafíos que deben ser abordados para garantizar el acceso a un servicio de calidad para la población.

En la zona continental, las consultas en el centro comunitario (edificio rosa) son de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas; mientras que en la isla, en el recinto azul, la atención es de 9:00 a 13:00 horas.

Además, el servicio de enfermería está disponible todos los días de 9:00 a 12:00 horas, donde se ofrece atención básica y cuidados esenciales, permitiendo que niños, adultos y personas mayores completen su esquema de vacunación. Sin embargo, una de las quejas más comunes es la falta de ambulancias.

En su último informe, la gobernadora Mara Lezama destacó que se entregaron 61 nuevas ambulancias para la entidad, con una inversión de más de 133 millones de pesos, en conjunto con el Gobierno de México, para brindar atención médica inmediata y de calidad, sobre todo para facilitar el traslado de pacientes dentro y fuera del estado. En contraparte,

el ciudadano Jesús Aguilar pidió que al menos uno de los vehículos se destine a la zona continental de Isla Mujeres.

Fauna callejera

Otro grave problema es la fauna callejera. Aunque los vecinos de algunas colonias marginadas aseguran que todos los animales tienen dueño, es común verlos sin collares, echados en la terracería, carentes de agua y comida. Por lo anterior, está avanzada la primera etapa de la construcción del primer Centro de Bienestar Animal, cuyo objetivo es erradicar la problemática de la fauna en situación de calle, en la isla y, posteriormente ampliarlo a la zona continental.

Se invirtieron 11 millones de pesos para la obra y estará ubicado en la avenida Perimetral Poniente, junto al refugio anticiclónico, en la ínsula.

“La mayoría son de casa, pero están en la calle o a veces en los patios, pero sin recipientes con agua, y eso es parte del maltrato que la gente no ve. Si bien, hay campañas del Gobierno, no son suficientes. Son muchos animales en las calles, y más en las colonias. En la avenida principal casi no se ven, pero en las colonias, sí”, dijo una ciudadana.

La gran cantidad de perros y gatos callejeros puede generar problemas de salud pública, por la propagación de enfermedades. Para abordar esta situación se implementaron programas de esterilización y vacunación, así como campañas de concientización sobre la importancia de cuidar y proteger a los animales. Sin embargo, el problema se agudiza cada día. (José Pinto Casarrubias)

La pavimentación reciente de calles, aún no cubre todos los requerimientos de la población.

Aunque se implementaron obras, no son suficientes para cubrir las crecientes necesidades.

Cancún

Imposición arancelaria viola el T-MEC

Sectores empresariales señalaron que el impacto será significativo y desincentivará la inversión en México

CANCÚN.- La decisión unilateral del Gobierno norteamericano de aplicar 25% de aranceles a los productos importados de México es irresponsable y una violación clara al Tratado de Libre Comercio (T-MEC), que es el marco de la relación comercial entre los tres países. Esto va a llevar a desincentivar inversiones en México.

En Quintana Roo tampoco es positivo. Ahora hay que empezar un análisis de los productos que afectará a México, como precios de acero, aluminio, alimentos, entre otros, para lograr entender las consecuencias económicas inmediatas, a mediano y largo plazo, afirmaron representantes empresariales.

La decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos y canadienses desde el 4 de marzo, junto con la aplicación de medidas recíprocas a productos agrícolas a partir del 2 de abril, representa un retroceso en la relación comercial entre ambos países y una acción que vulnera la competitividad de Norteamérica, lamentó la Confederación Patronal de la República Mexicana, al señalar que la determinación, contradice los principios del T-MEC y genera incertidumbre en los sectores productivos.

Asimismo, consideró que el im-

AFECTACIÓN

es la tasa que se impuso a las importaciones de México y Canadá

pacto de esta medida será significativo. Se estima que la aplicación de estos aranceles podría llevar a México a una recesión, mientras que el tipo de cambio podría superar los 22 pesos por dólar, incrementando costos para las empresas

y afectando el poder adquisitivo de las familias. Además, esto generaría presiones inflacionarias en Estados Unidos, afectando principalmente a los consumidores.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Olvera Silveria, tras descartar que los aranceles del 25 por ciento impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a las importaciones de México, generen grandes afectaciones para Quintana Roo, dijo que para el sector empresarial esta decisión es sorprendente e irresponsable.

Un líder hotelero dijo que requiere tomar acciones que mitiguen los efectos de la decisión unilateral del Gobierno de EE. UU.

El líder empresarial reconoció que, de no corregirse esta medida, llevará a realizar ajustes económicos en ambos lados de la frontera,

debido al encarecimiento de los productos mexicanos y americanos, además de desincentivar las inversiones en México, no así en el estado de Quintana Roo, donde los servicios turísticos no están sujetos a este arancel.

“No vemos grandes afectaciones en Quintana Roo, más allá de las de consumo que la industria turística y los ciudadanos hagan de productos americanos, que tendrán un cambio en el precio y muchos de ellos ya no llegarán al país”, señaló.

Por su parte, el presidente de

Grupo Cancún, Abelardo Vara Rivera, consideró que las inversiones que estaban contempladas para el país, ahora podrían irse a Estados Unidos, lo que generaría desempleo y consecuencias sociales graves para México.

Asimismo, ve poco útil el anuncio de realizar un mitin el próximo domingo en el Zócalo de Ciudad de México, pues lo que se requiere en tomar acciones que mitiguen los efectos de esta decisión unilateral del Gobierno de los Estados Unidos.

(Elisa Rodríguez)

Según especialistas, la orden dictada por el presidente Trump podría generar una recesión en la República y el tipo de cambio superar los 22 pesos por dólar.

Secuestra magisterio la educación

Docentes afirmaron que seguirán en paro por la Ley del ISSSTE, afectando a más de 400 mil alumnos

CANCÚN.- En plantón permanente en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), personal docente confirmó que hoy, más de 16 mil trabajadores del sector no regresarán a clases, perjudicando a más de 411 mil estudiantes de prescolar, primaria, secundaria y medio superior en toda la entidad.

En entrevista con PorEsto! responsabilizaron a diputados federales y senadores de que no se concluya el paro y advirtieron que no permitirán la apertura de las escuelas hasta que les garanticen por escrito que no se aprobará la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo contenido afecta sus prestaciones, salarios y régimen jubilatorio, entre otros.

El paro, que se realiza desde la semana pasada, en mil 905 planteles de todo el estado, continuará por tiempo indefinido.

Una comitiva, compuesta por dirigentes sindicales y docentes, está en Ciudad de México para entregar a legisladores federales su pliego petitorio, por supuesto, con los viáticos que les dan sus cargos, denunciaron padres de familia.

La mayor parte de los trabajadores del magisterio continúan en seguir las suspensiones y las manifestaciones, pese a que el viernes pasado, la mandataria federal confirmó la pausa de la iniciativa a la citada ley, para establecer mesas de diálogo con los trabajadores. “(...) por lo pronto se pone en pausa en lo que se realiza en las mesas de trabajo”, aseguró en la conferencia matutina del 28 de febrero pasado.

Acumula

más

quejas

Aguakan

CANCÚN.- Mientras el conflicto legal entre Aguakan y el Gobierno estatal sigue su curso, las querellas ciudadanas contra la concesionaria no dejan de acumularse, por excesivos cobros, deficiencias y anomalías operativas.

Uno de los principales señalamientos contra la empresa es la interrupción del servicio a usuarios que no pueden cubrir adeudos, algunos considerados ilegales. Sin embargo, lo más alarmante es que, aun cuando el suministro es suspendido, los medidores siguen registrando consumo, generando facturas con cargos inexistentes. Francisco Ornelas, residente afectado, expuso su situación:

“Además de cobrarnos aire, durante la mayor parte del día no hay agua. Cuando llega está turbia y contaminada, lo que pone en riesgo la salud de mi familia”.

Otro problema recurrente es la imposición de convenios de pago

Claudia Sheinbaum aseguró que no se va a aprobar hasta que no quede clara, pero indicó que no están afectando a los docentes en nada, incluso, hay beneficios.

Los mentores instalaron casas de campaña en la explanada y áreas verdes de la SEQ ,en Cancún.

Ahí permanecen la mayor parte del día. Algunos van a sus casas para bañarse y cambiarse de ropa, otros se asean y acuden al baño en las oficinas de la dependencia y, otros, hacen guardia en escuelas.

En los restantes 10 municipios de Quintana Roo permanecen en las inmediaciones de los ayuntamientos y, en el caso de Chetumal, en la explanada de la bandera.

Los profesores Juan López Tox

PRESIÓN

mil maestros suspendieron clases en mil 905 planteles en el estado

y Luis Morenchel Edgar Sarmiento, integrantes del Comité de Lucha Magisterial, afirmaron que ya tuvieron diálogo con la senadora quintanarroense Mayuli Martínez Simón, integrante de las Comisiones de Educación y de Previsión Social, quien ya conoce el pliego

petitorio del sector magisterial.

Profesores insistieron en “el impulso de una reforma que termine con el sistema de las Afore y establezca un régimen pensionario solidario intergeneracional universal, en el que todos los trabajadores podamos acceder a los beneficios pensionarios establecidos en la Ley del ISSSTE anterior a la reforma publicada el 31 de marzo de 2007”.

Advirtieron que las movilizaciones se intensificarán si el Gobierno federal no da marcha atrás a esa propuesta que –sostienen los preceptores– incumple el ofrecimiento que hizo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y afecta sus salarios y jubilación.

(Juan Flores)

para regularizar deudas, con condiciones abusivas. Carmen Ruiz, usuaria, relató que al buscar un acuerdo, la concesionaria le exigió un pago inicial de mil 500 pesos para firmar el documento y, lo demás, con cobros adicionales. “El resto de la deuda sigue creciendo con intereses, volviéndola impagable, como en Elektra”, dijo, resaltando la carga que estos esquemas imponen sobre los usuarios.

Descuidan al turismo inclusivo

CANCÚN.- Aunque Quintana Roo es una potencia mundial en turismo, no cuenta con la infraestructura para ser inclusivo, por lo que se pierden anualmente millones de dólares, que podría provenir de gente con discapacidad que busca vacacionar, entre otros. Sin embargo, la falta de infraestructura no es exclusiva de Quintana Roo, pues México no cuenta con la atención que requiere el mercado, por lo que se llegan a perder cada año hasta 129 mil millones de dólares en derrama económica, de parte de quienes no eligen los destinos mexicanos para vacacionar con comodidad, de acuerdo con un estudio del Instituto Iberoamericano de Turismo. La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas reconoció que, de sus agremiadas, sólo el 30% cuenta con equipamiento para atender este segmento y el de adultos mayores. En un recorrido por el boulevard Kukulcán se observaron las carencias para que las personas puedan movilizarse, ya sea en silla de ruedas o algún aparato adaptado. Igualmente les resulta imposible llegar a las playas, pues no hay rampas. Mientras que las banquetas están rotas y con obstáculos. En el caso de Quintana Roo, únicamente un par de arenales en Playa del Carmen y Cancún está adaptado para ser inclusivos y recientemente una plaza comercial recibió un distintivo de Accesibilidad, no obstante, el resto de los prestadores de servicios en el estado no cuentan con esas facilidades. (Elisa Rodríguez)

El malestar ciudadano escaló instancias legales. Un caso documentado es el amparo directo 30850580 del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, que reveló prácticas irregulares de Aguakan en la facturación de consumos desproporcionados. La Procuraduría Federal del Consumidor impuso una multa a la empresa tras comprobar que facturó indebidamente a una vivienda, cuyo medidor estaba defectuoso. A pesar de reconocer el fallo del aparato, siguió generando cobros y, ante la falta de pago, ordenó el corte del servicio.

El caso, que llegó hasta el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, validó la sanción económica contra la empresa en agosto de 2022, destacando la vulneración a los derechos de los consumidores. (Juan Flores)

En la zona hotelera falta infraestructura. (E. Romero)
Usuarios señalaron que la empresa realiza convenios de pago con altos intereses. (Rodolfo Flores)
Profesores realizan guardias en los patios de la Secretaría de Educación de Quintana Roo. (Rodolfo Flores)

Elementos municipales se vieron rebasados ante la multitud que rompió las barreras con el pretexto de ver de cerca a los artistas invitados, lo cual fue repudiado.

Exhibe nuevo video a Protección Civil

Ciudadanos dijeron que la autoridad actuó de forma irresponsable en los conciertos del carnaval

CANCÚN.- Un nuevo video deja a la luz pública la falta de capacitación por parte de Protección Civil, al no controlar la multitud de personas en el Carnaval 2025, aseguraron ciudadanos.

Los hechos se generaron cuando un contingente trató de mover las vallas, ubicadas en la zona frontal del escenario, lo que inició el conflicto entre los involucrados, mientras en otra parte del video se aprecia a los agentes intentar controlarlo, pero son ignorados.

Esta situación generó la mo-

lestia de los habitantes que consideran que el Gobierno municipal está actuado de una manera irresponsable, al minimizar los hechos y considerarlos un acto normal por las emociones que se manejan en estos eventos. Ciudadanos como Guillermo indicó que la autoridad debe de prevenir algunas acciones, por eso deberían de implementar dispositivos y no lo que hacen hoy en día, que es solamente esperar a que la desgracia suceda para actuar como héroes.

“Con la seguridad no se pue-

INCIDENCIAS

3

altercados se reportaron en los eventos, afectando a niños y adolescentes

de jugar, no es posible que ellos, quienes deben de asegurarse de una logística adecuada, que no

Incumplen, por segundo día, con el precio de la gasolina pactado

CANCÚN.- A pesar de que la semana pasada se firmó un acuerdo voluntario entre el Gobierno federal, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum y los empresarios gasolineros para fi jar un precio máximo de 24 pesos por litro de la regular, que comenzó el pasado lunes en todo el país; en la ciudad, por segundo día consecutivo, no se respeta.

En un recorrido por diferentes zonas de la ciudad se pudo observar que tanto en estaciones de servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex), como en Gas Auto y en Shell, los precios van de 24.65, el más bajo, a 24.92.

Según algunos despachadores, desde hace varios años y no sólo con la firma del acuerdo anunciado el fin de semana pasado, los costos varían durante el día.

El viernes pasado, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno fi rmó un acuerdo voluntario con empresarios denominado “Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México”, para

Lista de empresas que no acataron

Compañía Ubicación

Pemex

Pemex

Full Gas

Gulf

Pemex

Avenida Nichupté y 135

Lak’in y José López Portillo

Nichupté y José López Portillo

Nichupté y José López Portillo

Tankah, entre Xcaret y Cobá

Lodemored Yaxchilán, entre Xcaret y Cobá

Pemex

La Gas

Pemex

Pemex

Pemex

Andrés Quintana Roo con Chichén Itzá

Chichén Itzá con Kinik

José López Portillo con Kabah

José López Portillo con Comalcalco

José López Portillo con calle 103

establecer un precio máximo de 24 pesos por litro de la Magna durante los próximos seis meses.

Casi al mismo tiempo, se dio a conocer que se recortó a la mitad el estímulo fiscal a la gasolina regular o Magna luego de la firma del pacto voluntario, el cual, entraría en vigor el lunes 3 de marzo.

El anuncio lo hizo la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien adelantó que sostendría reuniones con compañías que no se sumaron.

“No se trata de un control de precios, es una decisión colectiva

entre Gobierno y sector empresarial. Son muy pocas las empresas que no se sumaron, vamos a intentar que entiendan el fundamento de esta medida”, comentó. Aseguró que Pemex mantendrá un precio único para las terminales de almacenamiento.

Sheinbaum enfatizó que el pacto es de carácter voluntario y que no impone obligaciones legales a las partes firmantes.

Al respecto, los expertos en esta materia han señalado que la medida podría generar problemas debido a

ponga en riesgo a quienes acuden, permitan estas acciones y más que las minimicen, cuando deberían de prevenir accidentes”, dijo.

En lo que va de las festividades del carnaval se han registrado tres altercados en los que se ven afectados niños y adolescentes, debido que las personas pierden el control y terminan en avalanchas humanos, arrasando con quienes estén a su alrededor, así como riñas en las que no sólo se implementa el uso de los puños, si no que utilizan objetos para agredirse entre ellos.

Según datos de las autoridades municipales, el viernes pasado, aproximadamente 30 mil personas se dieron cita en el Malecón Tajamar, mientras que el sábado y domingo asistieron 7 mil y 8 mil, respectivamente. Otras de las problemáticas generadas, de acuerdo con los videos, es el daño a las palmeras, al arrancar las ramas para poder tener una mayor visión del espectáculo, generando afectación ambiental, que fue expuesta por especialistas.

Se acordó vender la Magna en 24 pesos, máximo. (Rodolfo Flores) las diferencias en costos logísticos en distintas regiones del país. El acuerdo excluye a las estaciones ubicadas en zonas fronterizas, donde ya existen estímulos fiscales distintos. También se teme que el tope de precios fomente la venta clandestina de combustible robado, conocido como “huachicol”, ya que su comercialización ilegal suele

realizarse a precios más bajos que los establecidos en el pacto. Por su parte, la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo), aseguró que el acuerdo debe complementarse con acciones contra el robo de combustible y un análisis más profundos sobre costos logísticos. (Juan Flores)

(Fotos PorEsto!)

Aumentan faringitis y amigdalitis

En febrero de 2024 se reportaron 128 casos, pero este año se triplicó la cifra, al registrarse 461

CANCÚN.- En Quintana Roo se triplican los casos de faringitis y amigdalitis en comparación con los diagnósticos del año pasado, informó la Secretaría de Salud (Sesa). Carlos Arturo Fernández, médico general en esta ciudad, refirió que estos padecimientos los puede causar el virus de la gripe, o también por alguna enfermedad bacteriana, si bien en su mayoría sólo tiene duración de una semana, si no es tratada correctamente puede expandirse la infección a otras partes del cuerpo y, en casos muy extremos, provocar padecimientos con mayor gravedad.

De acuerdo con la estadística de la Sesa, hasta la última semana de febrero de este año en la entidad diagnosticaron a 461 personas con faringitis o amigdalitis, sin embargo, en el segundo mes del 2024 apenas se reportaron 128.

El galeno explicó que el aumento se debe a la combinación de factores ambientales, el uso prolongado de espacios con aire acondicionado que no tienen servicio de mantenimiento regular, y la falta de higiene personal pueden contribuir para desarrollar esta enfermedad, por lo que es importante tomar medidas preventivas para evitar la faringitis y proteger la salud.

Servicios de Salud mantiene activa la campaña de vacunación, hasta la tercera semana de este mes

En cuanto al tratamiento, si es bacteriana se indican antibióticos, además de desinflamatorios, mantenerse hidratados y en un lugar fresco y ventilado.

Las personas más propensas a desarrollar enfermedades respiratorias o adquirir infecciones, son los niños y adultos mayores, es por ello que se debe poner especial atención en este sector, de ser necesario, hay que abrigarlos, sobre todo en las mañanas y tarde noche. El cuidarse es una responsabilidad personal, es más fácil prevenir que curar, la recomendación es mantener un sistema inmune fuerte, con sólo agregar a la dieta frutas ricas en vitamina C, como las naranjas y limones, además, dormir ocho horas y realizar ejercicio constante.

Por su parte, los Servicios de Salud estatal mantienen activa la campaña de vacunación contra la influenza y COVID-19, y estará vigente hasta la tercera semana de marzo de 2025, esto para la población en general a partir de los seis años de edad, sólo hay que acudir al Centro de Salud o al hospital más cercano, la aplicación del biológico es completamente gratuita. (Angélica Gutiérrez)

Urgen prevenir delitos sexuales en línea

Psicóloga dijo que delincuentes aprovechan la falta de vigilancia de los papás para actuar

CANCÚN.- En el estado urgen programas de educación y prevención de los delitos de los que pueden ser víctimas los menores, a través de las plataformas digitales, especialmente los de índole sexual, dijo Carolina Ortega, especialista en la Clínica de Psicología en esta ciudad, ya que cada vez más padres de familia recurren al uso de estas tecnologías para entretener a los niños, mientras ellos trabajan o realizan pendientes del hogar, lo que provoca que los delincuentes aprovechen que no hay supervisión para ganarse la confianza de niños y jóvenes.

De acuerdo con el C5, en el 2024 se reportaron 229 delitos digitales a menores de edad, 35 denuncias fueron de índole sexual, de los que 17 fueron por ciber acoso, nueve por grooming, tres por corrupción de menores y seis por sexting

En la era digital, la navegación en línea es una parte integral de la vida diaria de los menores, sin embargo, esta libertad también conlleva peligros que pueden afectar la seguridad y el bienestar de los niños.

La falta de supervisión parental puede llevar a una serie de problemas, incluyendo la exposición

a contenido inapropiado, el ciber acoso, la pérdida de la privacidad y la adicción a la tecnología.

Es por ello la necesidad de concientizar a los padres de los peligros a los que se exponen los niños al estar solos en línea, y dimensionen los problemas latentes que existen en un mundo donde cualquiera puede estar detrás de una pantalla.

Recomendó hablar con los hijos sobre la importancia de no compartir datos personales, ubicación de la escuela donde estudian o su domicilio, además de compartir habilidades para navegar de manera segura, porque no se trata de evitar el uso, ya que para el desarrollo académico y profesional se necesita este tipo de herramientas tecnológicas.

Entre las estrategias que

La supervisión parental es fundamental para proteger a los niños en la era digital”.

CAROLINA ORTEGA ESPECIALISTA

pueden utilizar los padres está establecer reglas para el uso de Internet, además de indicarles y reportar los contenidos inapropiados, vigilar lo que comparten con sus amigos y familiares, destacar la importancia de mantener la privacidad y establecer un tiempo límite para navegar, siempre bajo la supervisión de

los padres o tutores. “La supervisión parental es fundamental para proteger a los niños en la era digital, los padres deben estar al tanto de lo que sus hijos están haciendo en línea, y enseñarles habilidades para navegar de manera segura en Internet”, aseguró.

(Angélica Gutiérrez)

Hernández)

Tren Maya

Chetumal, Q. Roo, miércoles 5 de marzo del 2025

Cautiva ferrocarril a los norteños

Familias de Monterrey, Querétaro y Saltillo llegaron para vivir la experiencia de viajar en este transporte

CANCÚN.- El Tren Maya atrae a los turistas nacionales del norte, esto se pudo ver durante las operaciones de ayer, con grupos que viajaron desde Monterrey, Querétaro y Saltillo, quienes aseguraron que llevan meses planeando el viaje en familia, para conocer lo que ofrece la Península de Yucatán y este nuevo transporte, explicó Jimena Morales Monterroso.

Paseantes de varias partes del país, describieron la visita como una oportunidad de aplicar el refrán, “que no me digan que no me cuenten, mejor viajo y lo compruebo”, explicó Josué Cerrato, quien llegó desde la sultana del norte.

Explicó que se decidieron a viajar debido a la publicidad que han visto en los diferentes medios, donde anuncian todo tipo de eventos en los que se ve involucrado el Tren Maya, entonces, para salir de la duda y vivir la experiencia arribaron junto a ocho integrantes más de su familia, para tener su propia opinión de la calidez que hasta ahora les ha brindado el personal de la terminal. En un recorrido por la estación, se pudo observar cómo las familias corrían de un punto a otro, esto con la intención de comprar, algunos sus boletos, y otros, por llegar para pasar los filtros de seguridad rápidamente, e ingresar a los vagones que tienen aire acondicionado, mientras la tienda ubicada en el interior, comenzó a ser visitada por quienes buscaban comprar una botella con agua.

Varias personas visitan el estado para celebrar el cumpleaños de sus seres queridos

En la terminal también se encontraba una familia que llegó desde Querétaro, esto con la finalidad de disfrutar en Cancún, de las playas, los cenotes y la gastronomía, mientras disfrutan de un año más de vida tres de sus integrantes, entre ellos, los principales y preferidos abuelos, explicó el activo grupo de turistas.

Jimena Morales Monterroso, hija y parte de los cumpleañeros que visitan el estado, debido a que llegó a los 36 años, explicó que parte del sueño de los abuelos de la familia: Rafael Ordóñez Barrera, quien celebra sus 74, y Laura Monterroso Ruiz, que festeja sus 67 primaveras, es pasar con sus nietos estos días y disfrutar de la experiencia que brinda el famoso Tren Maya.

(Bryan Abarca)

La publicidad que han visto en diferentes medios de comunicación, los motivó para comprobar la veracidad de los anuncios. (Bryan

Movilizan más de 6 mil pasajeros en 4 días

Las estaciones más solicitadas son Playa del Carmen, Tulum y las de Yucatán, aseguran

CANCÚN.- Según la suma estimada, la cantidad de pasajeros que ha visitado la estación Cancún-Aeropuerto, del Tren Maya, los primeros cuatro días de marzo, son 6 mil, quienes han hecho uso de este servicio, desplazándose a las diferentes paradas que conforman sus recorridos, siendo Playa del Carmen, Tulum y las de Yucatán las más solicitadas. Este proyecto evolucionó con el pasar de los meses, en su primer año de operaciones dio giros en la operatividad, al generar una plantilla laboral de 890 personas, de las cuales, 284 son mujeres, y 606, hombres, hasta ahora, se espera que se duplique luego de la oferta y demanda que día a día aumenta, explicaron los funcionarios que lo administran.

En materia de operaciones y factor humano, este proyecto ha generado empleo a nueve cuadrillas de inspectores de seguridad operacional; 46 maquinistas res-

ponsables de la conducción de trenes; 30 reguladores de tráfico, cuya misión es coordinar y controlar el movimiento del material rodante, además, 49 garroteros ferroviarios encargados de mantener segura la circulación.

Para lograr una buena comunicación entre el personal en sus diferentes áreas, se han capacitado todos y cada uno de ellos, luego de recibir 97 mil 800 horas preparación en diferentes áreas vitales para la operatividad en el sureste mexicano, ya que se mantiene operación 10 trenes, en los cuales se ofrecen 12 servicios comerciales, para poder atender la demanda generada, indicó personal que lo administra a nivel federal.

Además de la demanda de boletos que se genera en la estación de Cancún, los Pueblos Mágicos de Izamal, Chichén Itzá y Puerto Morelos han superado la cantidad de 17 mil, 14 mil y 6 mil pasajeros, respectivamente, convirtiéndo-

los en atractivos turístico de alta demanda, señalando que este no sólo de utiliza para este servicio, si no, de igual manera, para que los ciudadanos se trasladen a sus diferentes destinos, ya sea por trabajo o tareas del diario vivir.

Otro de los proyectos por terminar, y de los cuales se espera se vea beneficiada la estación Can-

cún-Aeropuerto, son los nueve centros de atención a visitantes, así como seis museos, que serán inaugurados los próximos meses, donde se podrán apreciar más de 500 artefactos pertenecientes a las culturas maya y olmeca, que han sido descubiertos en Quintana Roo, señalaron expertos.

(Bryan Abarca)

Numerosos paseantes se observan desde temprana hora. (Bryan Abarca)
Abarca)

Policía

Chetumal, Q. Roo, miércoles 5 de marzo del 2025

Alarmante

Contabilizó Q. Roo 50 homicidios dolosos en febrero, dos más que los registrados en el mismo periodo del 2024; Cancún tuvo 24, evidenciando la inseguridad que se vive

Auxilia menor a su vecino y evitan que el fuego acabe con casa, en zona irregular

Atrapan en la Sm 228 a hombre implicado en robo de diversos comercios

Tirotea vengador anónimo a marido golpeador, en la Región 105, de la ciudad

El municipio Benito Juárez se consideró sumamente violento del estado; algunas ejecuciones estuvieron relacionadas con el narcomenudeo y ajuste de cuentas. (PorEsto!)
 Página 22

Algunos de los hechos se reportaron en la 242, colonia irregular “La Morena”. Este destino turístico registró 24 sucesos de alto impacto.

Concentra la violencia, Benito Juárez

Durante febrero, Quintana Roo sumó 50 homicidios dolosos, la mayoría de los casos en Cancún

CANCÚN.- Prácticamente la mitad del total de homicidios dolosos que se registraron durante febrero en Quintana Roo, tuvieron lugar en esta ciudad, lo que de nuevo enciende las alertas sobre la inseguridad que se registra en la ciudad; según fuentes en la Fiscalía General del Estado, la mayoría de estos hechos se derivan por temas de narcomenudeo así como peleas entre grupos del crimen organizado. En total fueron 50 homicidios dolosos reportados por las autoridades estatales a la federación, lo que signifi ca que incrementó

dos casos la cifra en comparación con enero incluso, que febrero del año pasado cuando se registraron 48 homicidios relacionados a la venta de estupefacientes, ajuste de cuentas y lucha entre las células delictivas.

Benito Juárez se mantuvo como el municipio más violento, concentrando casi la mitad de los asesinatos con un total de 24 víctimas, algunos de los casos se registraron en la supermanzana 242, por la colonia La Morena, cuando dos sujetos armados irrumpieron en una cuartería y dispararon contra cuatro perso-

nas, de las que perdieron la vida dos, esto el 2 de febrero.

Así como el ataque armado registrado en el bar “Babilonia”, de la avenida Kabah en la supermanzana 228, que dejó a una mesera sin vida por un impacto de bala en el abdomen y tres clientes lesionados, quienes fueron llevados a un hospital, hecho que se indicó fue por un tema de extorsión por el cobro de “derecho de piso”.

Otros dos municipios que también tuvieron casos de homicidios fueron Solidaridad y Tulum, con seis crímenes cada uno. Además, el estado reportó ocho casos sin

Menor ayuda a sofocar incendio de una palapa, de la Región 244

CANCÚN.- Una palapa fue consumida por el fuego la madrugada de ayer en una zona irregular ubicada en la Región 244. Debido al viento que avivaba las llamas, un menor de edad ayudó a su vecino con agua para evitar que el fuego alcanzara otras viviendas construidas principalmente con madera y cartón. Mientras tanto, otras personas observaban el esfuerzo que ambos hacían hasta la llegada de los bomberos, quienes culminaron las labores de extinción.

El siniestro ocurrió poco antes de las 4:00 horas Arco Norte, a la altura de la Región 244, cerca de la colonia irregular La Roca y la zona de Rancho Viejo. Se desconocen las causas, pero se presume que pudo tratarse de una quema de basura que se salió de control y, debido al material con el que están construidas las pequeñas casas, las brasas alcanzaron rápidamente una de ellas.

El propietario, al darse cuenta de que estaba perdiendo sus pertenencias, intentó sofocar el fuego con una manguera de una vivienda aledaña. Lamentablemente, el fuego era más intenso que la presión del agua y el viento aceleraba las llamas.

Un menor de edad, cargando un bote con agua, se unió a las

labores para evitar que el fuego se expandiera, ya que algunas personas mencionaban que las casas contiguas correrían la misma suerte. Sin embargo, nadie más los apoyó hasta la llegada de los cuerpos de rescate. Tiempo después, llegaron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana

y Tránsito (SMSCyT) junto con elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes controlaron y sofocaron las llamas. Una vez culminado el siniestro, reconocieron el trabajo del menor y el hombre, quienes lucharon contra el viento y la escasez de agua para evitar que el fuego se propagara. (Emiliana Sánchez)

especificar en qué municipio ocurrieron, mismos que además no especificaron mayores detalles.

También se registraron asesinatos fueron Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres, con dos casos cada uno; en la zona continental de la isla ocurrieron los dos hechos mencionados, cuando sujetos armados dispararon contra cuatro jóvenes, dos de ellos murieron en una casa, presuntamente relacionados con el robo de motocicletas y venta de estupefacientes.

Mientras que en José María Morelos y Othón P. Blanco se

contabilizó un homicidio en cada uno, según las estadísticas oficiales; en tanto que Bacalar, Cozumel, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos no registraron homicidios en este periodo.

Al menos en dos ocasiones durante febrero, Quintana Roo se ubicó entre los tres estados con más homicidios del país, evidenciando la creciente crisis de violencia que afecta a la entidad, principalmente a la zona norte de la misma, pues es donde se concentra el mayor número de hechos de alto impacto.

(Leonardo Chacón)

Fuera de las calles supuestos vendedores de alcaloides

CANCÚN.- Ayer por la mañana, pasadas las 11:00 horas, una unidad de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito realizaba un rondín de prevención y vigilancia en la Región 297, cuando observaron a dos sujetos en un vehículo con actitud sospechosa. Los oficiales se detuvieron para observar sus movimientos discretamente. Sin embargo, al notar la presencia policial, los sospechosos se mostraron nerviosos, comenzaron a hablar por teléfono e intentaron huir en un Volkswagen, Polo, rojo. Los elementos policiales les marcaron el alto y, al verse acorralados, los sospechosos no opusieron resistencia y se procedió a una revisión.

Durante la inspección, al abrir sus mochilas, se les aseguraron 15 bolsas de plástico tipo Ziploc transparentes con hierba seca de color verde, similar a la marihuana, así como el vehículo Volkswagen, Polo, rojo. Posteriormente, fueron trasladados a la unidad y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) presentó ante las autoridades correspondientes a Kevin Patricio “N” y Carlos Eduardo “N”, de 19 y 18 años respectivamente, presuntos implicados en delitos contra la salud. Fue necesaria una grúa para trasladar el vehículo rojo.

(Daniel Cruz)
(Fotos Leonardo Chacón)
El siniestro ocurrió durante la madrugada en una invasión. (E. Sánchez)
La detención se suscitó en vialidades de la Sm 297. (Daniel Cruz)

Detienen a turista y muere horas después

Visitante, originario de Polonia, fue llevado a prisión por alterar el orden y supuestamente falleció por un infarto

CANCÚN.- Un turista de nacionalidad estadounidense falleció la madrugada del martes mientras se encontraba detenido en una celda de la Policía Turística en la zona hotelera, presuntamente a causa de un infarto cerebral. El hombre, de 70 años, había sido detenido horas antes por alterar el orden público en un hotel del bulevar Kukulcán.

Alrededor de las 2:30 de la madrugada, se informó al número de emergencias 911 sobre un hombre de la tercera edad inconsciente en una celda. Paramédicos de un servicio privado acudieron al lugar, pero no pudieron reanimarlo.

Minutos después, la Policía Turística, bajo la dirección de Ricardo Morales Santo, solicitó al Complejo de Seguridad (C5) el envío de agentes de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes.

Los peritos, al llegar a la base de la Policía Turística en el kilómetro 14, encontraron el cuerpo en una celda. Se informó que el hombre, de aproximadamente 70 años, era ori-

Capturan a

un presunto ladrón

reincidente en la Región 228

CANCÚN.- Un hombre presuntamente implicado en diversos robos a comercios, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en calles de la Supermanzana 228; con este caso suman dos sujetos capturas en las últimas 24 horas por este delito, por lo que las autoridades ministeriales se encargarán de las averiguaciones.

La información revelada por las autoridades estatales indicó que la persona detenida fue identificada como Daniel “N”, quien se encontraba caminando sobre la calle 84 entre la 87 y 89, en la manzana 101 de la Supermanzana 228, cuando de un momento a otro se paró frente a la unidad policial mientras gritaba diversas consignas contra los elementos estatales.

Los uniformados bajaron de la unidad para verificar la situación con el ahora detenido, cuando éste continuó los insultos al mismo tiempo que intentó agredir físicamente a los policías, razón por la que fue sometido para trasladarlo al área jurídica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Tras los trámites administrativos se pudo saber la identidad de este sujeto, pues el sistema arrojó los antecedentes por el delito de robo a comercios, en diversas cadenas de tiendas de conveniencia y farmacias principalmente.

Al confirmar que se trataba de una persona con antecedentes penales, se trasladó ante el Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado en la Unidad de Control

de Detenidos, donde los agentes de investigación se encargarán de continuar las indagatorias para determinar su situación legal.

Con este hecho, suman dos detenciones en menos de 24 horas, de personas relacionadas con el delito de robo a comercios, pues recientemente también quedó a disposición del Ministerio Público “El Matus”, presunto responsable

de más de 30 robos a tiendas de conveniencia y diversas cadenas de farmacias.

Este sujeto a decir de las autoridades ya acumuló un botín de al menos 400 mil pesos en los diversos robos perpetrados en las últimas semanas, por lo que era un objetivo prioritario por lo peligroso que podría ser.

(Leonardo Chacón)

ginario de Polonia, pero residía en Estados Unidos y estaba de vacaciones en Cancún. La madrugada anterior, personal del hotel Oasis Sens lo reportó por escandalizar bajo los efectos del alcohol.

Tras su detención, fue trasladado al área jurídica de la corporación policial y luego a las celdas, donde fue alojado junto a otros detenidos.

Los peritos procesaron la escena y trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se realizó la necropsia de ley. En un hecho inusual, el resultado se entregó en menos de 12 horas. La Fiscalía informó que la causa oficial del fallecimiento fue un evento vascular cerebral, un infarto cerebral.

En un breve comunicado, la dependencia de justicia agregó que se investigará el protocolo de auxilio y actuación de los elementos de la Policía Turística para determinar si atendieron adecuadamente al detenido. Estos datos formarán parte de la carpeta de investigación iniciada por el Ministerio Público.

Motociclista embiste a peatón, en Chetumal

CHETUMAL.– Una joven que caminaba por las calles de la colonia 17 de Octubre fue víctima de un motociclista distraído. El conductor, que miraba su teléfono celular mientras manejaba, no se percató de que la joven cruzaba la calle y la embistió. La víctima sufrió diversas lesiones y excoriaciones al caer al pavimento. Se presume que la unidad pertenece a una empresa refresquera. Según los informes, la joven cruzaba la intersección de la calle Carlos Lazo y la avenida Magisterio cuando fue golpeada por una motocicleta Honda roja, aparentemente de la empresa refresquera. Aunque el conductor no excedía la velocidad, su distracción con el teléfono celular le impidió ver a la joven.

Tras el impacto, la víctima cayó al pavimento, sufriendo heridas y dolor. Se requirió la presencia de los servicios de emergencia, y paramédicos de la Unidad de Rescate Urbano del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios. Posteriormente, la joven fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Peritos de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y recabar información. Los agentes determinaron la responsabilidad del motociclista y turnaron el caso al Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.

Al parecer, el conductor iba distraído con un teléfono. (A. Chamlati)
(Anahí Chamlati)

Pese a estar herido, se resistió e intentó agredir a los que trataban de atenderlo en el hospital. El acusado volverá pronto a su casa, ya que la cónyuge no denunciará.

Es baleado por golpear a su esposa

Al parecer, un sujeto bajo sustancias, le pegó a su mujer, por lo que una persona le disparó y huyó

CANCÚN.- Un hombre, al parecer, bajo los efectos de sustancias prohibidas, agredió física y verbalmente a su esposa. Ella decidió salir de su vivienda en la Región 105 para esperar que se le pasaran las alucinaciones, pero esto enfureció aún más a su pareja, quien salió a la calle para golpearla. Mientras ella trataba de defenderse, un desconocido le gritó que la soltara. Ante su negativa, disparó varias veces, hiriéndolo, y luego huyó. Posteriormente, los uniformados

que atendieron el auxilio también fueron agredidos. El reporte de una persona herida de bala fue recibido a través del número de emergencias 911 alrededor de las 2:30 de la madrugada de ayer. En la llamada, se informó que un desconocido había llegado al domicilio de la presunta víctima en el fraccionamiento Tierra Maya y la había atacado directamente. Ante esto, las autoridades estatales, municipales y paramédicos de una unidad médica privada se dirigie-

ron de inmediato al lugar. En el lugar, se encontró a un hombre en la vía pública siendo inmovilizado por una mujer. Al acercarse para brindarles apoyo, el herido agredió a los paramédicos, por lo que las autoridades tuvieron que intervenir. Durante el forcejeo con la persona combativa, la pareja del hombre explicó lo sucedido: en medio de una situación de violencia familiar, un desconocido intervino para ayudarla, aunque de la peor manera, ya que el hombre presen-

Falsa alarma de joven atacado, causa una movilización policial

CANCÚN.- Un hombre, aparentemente bajo los efectos del alcohol, provocó la movilización de las autoridades y paramédicos tras reportar que había sido asaltado y baleado por sujetos en motocicleta en calles de la Supermanzana 227; sin embargo, más tarde se descubrió que el hombre en realidad se había caído de su bicicleta.

Alrededor de las nueve de la noche de ayer, vecinos de la manzana 70, en la Supermanzana 227, sobre la calle 34 con 100, cerca de la escuela “María Lavalle Urbina”, reportaron a través del número de emergencias 911 que había una persona tirada en la vía pública, sobre un charco de sangre, y que el lesionado afirmaba haber sido baleado.

De inmediato se activaron los protocolos de seguridad de las autoridades municipales y estatales, quienes, al llegar a la dirección mencionada, se entrevistaron con testigos. Estos explicaron que no vieron ni escucharon a motociclistas, sólo se percataron de que el hombre estaba tirado en la calle.

Los policías se entrevistaron con el joven, de alrededor de 23 años, quien estaba bajo los efectos del alcohol. Mencionó que cuatro sujetos en motocicletas lo habían amagado con armas de fuego y lo habían asaltado, pero al intentar defenderse, lo golpearon en la cabeza, provocándole una herida de aproximadamente tres centímetros.

Por lo antes mencionado, se

solicitó el apoyo de paramédicos, quienes arribaron al lugar desde la empresa Ángeles Verdes. Tras brindarle los primeros auxilios, el lesionado se negó a ser trasladado a un hospital, pero pidió que los policías lo acompañaran a su casa, ya que temía que los supuestos motociclistas regresaran a hacerle daño.

Se dio a conocer que la versión proporcionada por el joven parecía

ser falsa, ya que algunos vecinos mencionaron que simplemente se cayó de su bicicleta y se golpeó la cabeza contra el pavimento. De hecho, aún se podían ver varias latas de cerveza sobre el asfalto.

Tras llevarlo a su casa y confirmar que sus familiares lo recibieran, las autoridades municipales y estatales se retiraron del área.

(Luis Hernández)

taba dos impactos de bala. Fue necesario que policías estatales apoyaran a los paramédicos durante el traslado, ya que el herido intentaba golpear a los socorristas que le brindaban atención. La misma escena se repitió una vez que llegaron al hospital, por lo que las autoridades intervinieron nuevamente para apoyar a los médicos. Mientras tanto, los agentes municipales y ministeriales recababan información sobre el posible responsable, quien podría ser un sicario o

un ladrón armado de la zona, pero no lograron dar con su paradero. Se desconoce si su comportamiento agresivo fue causado por la ingesta de sustancias prohibidas o por la adrenalina generada por la situación de riesgo; sin embargo, ayer se confirmó que su estado de salud era estable, por lo que se espera que en los próximos días pueda ser dado de alta, ya que su pareja ha decidido no proceder con ninguna denuncia.

(Emiliana Sánchez)

Aseguran a tabasqueño por amenazas a uniformados

PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad detuvo a una persona por la probable comisión del delito de desobediencia y resistencia de particulares en la colonia Zazil-Ha.

Durante un recorrido de vigilancia, elementos de la SSCM ubicaron a un individuo que coincidía con las características de una persona señalada en un reporte del 911, por presuntamente realizar actos intimidatorios a diversos comerciantes pretendiendo obtener beneficios ilegales. Al intentar verificar su identidad, el sujeto se tornó agresivo, lanzó amenazas contra los oficiales e intentó agredirlos físicamente.

Víctor “N,” de 39 años, originario de Tabasco, fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía

General del Estado para las diligencias legales correspondientes. En otro operativo, elementos policiacos detuvieron con droga a una pareja durante una inspección en un filtro de seguridad. Los detenidos fueron identificados como Javier “N”, de 40 años de edad, originario de España y Mariana “N”, de 36 años, oriunda de Ciudad de México.

Durante un recorrido de vigilancia, policías municipales detectaron un vehículo que transitaba por el carril de alta y realizó una maniobra brusca seguida de un frenado en seco.

Tras llevarse a cabo la revisión, a la pareja se le hallaron 12 envoltorios con hierba seca, con características similares a la droga conocida como marihuana.

(Redacción PorEsto!)

(Fotos PorEsto!)
Oficiales dijeron que la supuesta víctima se cayó de la bicicleta. (PorEsto!)
Se dijo que Víctor “N” quiso pegarle a las autoridades. ( PorEsto! )

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 5 de marzo del 2025

Generosidad

Una egresada de ingeniería en procesos agroalimentarios de la Universidad del Bienestar regaló 300 kilos de calabaza italiana cosechadas por ella y su esposo

Acusan rebosamiento en el cárcamo de Aguakan, ubicado en Villas Morelos I

Piden los habitantes de Punta Sam, edificación de un parque para infantes

Carece el agro de JMM de prácticas sostenibles desde hace 50 años

La profesionista dijo que junto a su esposo, cultiva otros vegetales en una unidad de producción situada a un lado de la vía Kantunilkín-San Ángel y vende a precios asequibles. (Luis Cauich)
Página 38

Solidaridad

Aprueban proyectos estratégicos

La CFE mejorará el suministro de energía eléctrica en Quintana Roo para el verano de 2025

PLAYA DEL CARMEN.- Durante la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidida por el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, José Antonio Rojas Nieto, fueron aprobados algunos proyectos estratégicos a desarrollarse en los próximos años.

Cinco proyectos estratégicos de generación, el fortalecimiento de la red de energía eléctrica en Quintana Roo y otros 18 proyectos de inversión para las redes de distribución, fueron aprobados por la CFE.

Suministro de energía adicional en la Península

Se fortalecerá la Red de Transmisión en Quintana Roo, como preparación para el aumento de demanda durante el verano de 2025, instalarán bancos de capacitores en siete subestaciones del norte de Quintana Roo, con una inversión de 194.39 millones de pesos (mdp).

Además, se trasladará un transformador trifásico desde Saltillo, Coahuila, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo. El traslado requirió una inversión de 49.37 mdp.

El transformador contribuirá a fortalecer la infraestructura eléctrica local, asegurando un suministro más estable y confia-

Se trasladará un transformador trifásico desde Saltillo, Coahuila, hasta Playa del Carmen. (PorEsto!)

ble de energía eléctrica. Esto es especialmente importante durante el verano de 2025, cuando la demanda de energía suele aumentar debido a las altas temperaturas.

Aunque el traslado de un transformador en sí mismo no tiene un impacto ambiental directo significativo, la mejora en la eficien-

cia energética puede contribuir a una menor huella de carbono a largo plazo.

Este proyecto se integra con la instalación de bancos de capacitores y la tendencia de líneas de alta tensión, lo que refuerza aún más la capacidad de suministro eléctrico en la región.

PLAYA DEL CARMEN.-

La Comisión de Movilidad de Solidaridad inició el análisis para regularizar el uso de scooters eléctricos, que han causado problemas de seguridad vial en la ciudad. A pesar de ser una alternativa popular de movilidad desde hace más de tres años, especialmente en el centro de la ciudad, estos vehículos han estado involucrados en varios accidentes debido a la falta de regulación.

Renán Santos Morales, presidente de dicha comisión, dijo que ya han causado problemas al ingresar a la zona turística donde se han registrado accidentes, pero no los pueden regular debido a que no existen en la reglamentación.

“Antes de hacer una programación de las nuevas normas e integrarlos al nuevo reglamento de tránsito, podamos prácticamente concientizar a la gente que utiliza esta micromovilidad que lo haga con toda la responsabilidad que hay que hacer”, dijo.

Los conductores de scooters han sido responsables de varios accidentes en la zona turística, donde su uso ha proliferado, además a menudo ignoran señalamientos viales, como semáforos, y circulan en sentido contrario, lo que genera quejas constantes de automovilistas. Sin embargo, debido a que no están incluidos

en la reglamentación actual, no se pueden regular adecuadamente.

La Comisión busca establecer normas para garantizar un uso responsable de estos vehículos. Algunas de las propuestas incluyen: uso obligatorio de casco, respeto a las vialidades y el registro de unidades (Redacción PorEsto!)

Nuevas centrales

El Plan de Expansión de la Generación 2025-2030 incluirá 12 proyectos estratégicos de generación, con 5 mil 840 MW de capacidad, que beneficiarán directamente a nueve entidades (Baja California Sur, Sonora, Sinaloa,

En la sesión se autorizó comenzar la ejecución de cinco de ellos

Durango, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco e Hidalgo).

Cuatro son nuevos ciclos combinados, que funcionarán con base en gas natural, un combustible de transición y bajo en emisiones. Evitarán la emisión de 8 millones de toneladas de CO2, que equivalen a retirar 2 millones 645 mil 425 automóviles de circulación.

Confiabilidad de la red general de distribución

El Consejo aprobó también la ejecución de 18 proyectos de CFE Distribución, que invertirán 9 mil 681 mdp para la reducción de pérdidas técnicas, adquisición de acometidas y medidores, regularización de colonias populares, modernización de subestaciones de distribución, operación remota y automatismo en las redes de distribución, equipamiento, reemplazo y modernización de vehículos, equipos de cómputo y comunicaciones, además de 137 proyectos para ampliar, sustituir y construir nuevas subestaciones.

(Redacción PorEsto!)

obstáculo para recuperarse son alojamientos irregulares.

PLAYA DEL CARMEN.- A pesar de que el municipio experimenta un incremento en la ocupación hotelera, los pequeños establecimientos de hospedaje en el destino siguen enfrentando dificultades para recuperar las tarifas que tenían antes de la pandemia. Según Off ner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles, explicó que el aumento en el tipo de cambio ha

beneficiado a los turistas extranjeros, ya que su dinero rinde más y compensa parcialmente los costos de hospedaje. No obstante, las tarifas hoteleras aún registran una brecha del 10 al 15% respecto a los niveles de años anteriores. “En la ocupación hemos estado bien. La clave está en ofrecer un producto de mayor calidad y con más profesionalismo”, afirmó. (Redacción PorEsto!)

Un
(PorEsto!)

Los hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía para los fines correspondientes. Habitantes protestaron frente a la FGE; claman mayor seguridad. (Fotos PorEsto! )

Cae presunta narcocédula en San Judas

Detienen a cuatro personas, asegurándoles 241 envoltorios de supuestos narcóticos y tres armas

PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad detuvo a cuatro personas del sexo masculino por la probable comisión de delitos contra la salud en la invasión conocida como San Judas Tadeo, asegurándoles 241 envoltorios de posibles narcóticos, tres armas de fuego, 97 cartuchos útiles y dos motocicletas entre otros indicios.

Durante un operativo conjunto, elementos de la SSCM en coordinación con la Policía Estatal y la Guardia Nacional identificaron a cuatro individuos manipulando envoltorios con características de narcóticos. En la inspección de seguridad se aseguraron 241 envoltorios de presunta metanfetamina, tres armas de fuego, 97 cartuchos útiles, dos teléfonos celulares, un radio portátil

y dos motocicletas con alteraciones en el sistema de encendido.

Gerardo “N”, de 21 años, Roberto “N”, de 28, ambos originarios de Tabasco; Alexander “N”, de 20, originario de Yucatán; Carlos “N”, de 21, originario de Quintana Roo, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo para las diligencias legales correspondientes.

Manifestación de vecinos

Ayer, habitantes de la colonia irregular San Judas Tadeo en Playa del Carmen, se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar la presencia de gente armada y violenta.

Según los vecinos, ayer sujetos armados ingresaron a la zona, dispararon y retuvieron a líderes vecinales para exigirles el pago de derecho de piso, causando pánico entre los residentes.

Los vecinos, que han sufrido amenazas y cobros ilegales por parte de estos grupos durante algún tiempo, exigieron medidas de seguridad más efectivas, temiendo que los agresores regresen. Durante la protesta, los manifestantes aseguraron que los delincuentes exigen cuotas a cada familia solo por vivir en la colonia.

Habitantes de San Judas Tadeo siguen solicitando más presencia policial y acciones concretas para frenar la violencia y extorsión que afecta a la colonia.

(Redacción PorEsto! )

Despliegan operativo, tras detonaciones en invasión

PLAYA DEL CARMEN.-En atención al reporte de detonaciones de arma de fuego, las autoridades de desplegaron un operativo en un asentamiento irregular, como resultado, se logró la detención de dos personas, implicadas supuestamente en el delito de extorsión. En un operativo conjunto entre la Marina, el Ejército, la Policía y la Fiscalía General del Estado, se detuvieron a dos sujetos en la zona de invasión conocida como San Judas Tadeo, en Playa del Carmen. Estos individuos estaban involucrados en el cobro de “derecho de piso” a los residentes del asentamiento irregular.

El despliegue comenzó al final de la avenida Juárez, donde

INTERVENCIÓN

19:00

horas inició el dispositivo de seguridad en el asentamiento irregular

se encuentra el asentamiento irregular. Los sospechosos habían ingresado a la zona desde la tarde, realizando disparos al aire. Los residentes solicitaron la intervención de las autoridades, quienes llegaron rápidamente al lugar. Al intentar huir, dos de los sospechosos fueron detenidos y se les aseguró un arma de fuego. Otros sospechosos lograron internarse en la maleza para evadir la captura. Para localizar a los sospecho-

sos que huyeron, las autoridades utilizaron drones durante varias horas. Sin embargo, no se ha confirmado si hubo más detenidos en este hecho.

La zona de San Judas Tadeo ha sido escenario de varios incidentes relacionados con la seguridad, incluyendo enfrentamientos entre policías y civiles, y la detención de personas involucradas en delitos contra la salud, fi nalizaron los residentes.

(Redacción PorEsto! )

Se logró la aprehensión de dos sujetos, por posible extorsión. (PorEsto!)

Resistencia y empoderamiento

Diablillas de Hondzonot, mujeres que rompieron roles que las limitaban a las tareas del hogar

años han pasado desde que comenzaron a jugar softbol, impulsado por una Caravana de

TULUM.- Lo que comenzó como una actividad impulsada por un programa de salud se convirtió en una historia de resistencia, empoderamiento y superación. Las Diablillas de Hondzonot, un equipo de softbol conformado por mujeres mayas que juegan descalzas y con el traje típico de la región, han roto barreras sociales y cambiado la percepción del deporte en las comunidades de la zona maya.

Hace siete años, Mirna Yazmín May Tuyub, hoy capitana del equipo, jamás imaginó que un simple entrenamiento, impulsado por una Caravana de Salud, se convertiría en una pasión que las llevaría a recorrer diferentes estados del país.

“Cuando llegó la Caravana de Salud, nos dijeron que debíamos hacer algún deporte. Entre las opciones estaban el futbol y el softbol. Nos inclinamos por el softbol

porque aquí se conocía más el beisbol”, recordó.

Al principio, el equipo practicaba con una pelota de tenis y un bate improvisado en la cancha central de la comunidad. Pronto fueron invitadas a un encuentro en Sacabmukuy, donde compitieron por primera vez con otras jugadoras y lograron ganar el primer lugar.

Ese fue el punto de inflexión: a partir de ahí, comenzaron a entrenar con un instructor que les enseñó las reglas y la técnica del softbol.

Sin embargo, el mayor reto no fue dominar el deporte, sino enfrentar la crítica de su propia comunidad. “Al principio nos decían que no tenía sentido jugar, que una mujer debía estar en casa con su esposo e hijos; pero no nos dejamos vencer por los comentarios. Optamos por hacer oídos sordos y seguir con lo que nos gustaba”,

Si hace siete años me hubiera dejado vencer por las críticas, jamás habría visto lo que hay más allá de mi comunidad. Entendimos que la vida es más grande de lo que nos decían”.

MIRNA YAZMÍN MAY TUYUB

CAPITANA DEL EQUIPO

relató Mirna Yazmín.

La participación de mujeres en deportes de competencia era algo impensable en la comunidad Hondzonot. A lo largo de generaciones, los roles tradicionales las habían limitado a las tareas del hogar. Sin embargo, las Diablillas decidieron

desafiar esas normas y demostrar que el deporte no tiene género.

“Hoy en día, ya nos conocen en muchos lugares. Hemos viajado en avión, en barco; hemos visitado ciudades que jamás imaginamos. Todo gracias al softbol”, comentó Mirna.

Para muchas de ellas, esta experiencia no sólo ha sido un logro deportivo, sino una forma de empoderamiento y crecimiento personal.

La capitana del equipo destacó que el simple hecho de salir de su pueblo representaba una gran victoria. “Si hace siete años me hubiera dejado vencer por las críticas, jamás habría visto lo que hay más allá de mi comunidad. Conocimos a muchas personas y entendimos que la vida es más grande de lo que nos decían”, expresó con orgullo.

La historia de las Diablillas de Hondzonot es parte de un mo-

vimiento más amplio en la zona maya de Tulum, donde cada vez más mujeres están encontrando en el deporte una vía para salir de la rutina y desafiar los estereotipos. En la comunidad Chan Chen I, Rosario Puc Tamay, integrante del equipo de softbol Diamantes, también vivió un cambio significativo en su vida y la de su familia, gracias al deporte. “Nosotras éramos amas de casa, pero jugar nos sacó de la rutina. Ahora, hasta mis hijas de 18 y 11 años juegan conmigo en el equipo”.

Para muchas féminas mayas, la resistencia cultural sigue siendo un obstáculo. “Mi abuela y mi mamá siempre decían: ‘eso no es para ti. Eres mujer, deberías estar en casa’, pero ya no estamos en los mismos tiempos de antes”, añadió Rosario. A pesar de estas barreras, cada

Siete
Salud. Construyen

Son un símbolo de resistencia y determinación para las féminas de la región maya

vez más mujeres están encontrando en el softbol una forma de empoderarse y demostrar que pueden equilibrar sus responsabilidades con actividades que les apasionan.

El éxito de equipos como Diablillas y Diamantes sirve de inspiración para las nuevas generaciones. Niñas y adolescentes que antes sólo veían a los hombres jugar beisbol, ahora forman sus propios equipos, siguiendo los pasos de mujeres que se atrevieron a desafiar los roles tradicionales.

DETONANTE

lugar obtuvieron en su encuentro en Sacabmukuy, que marcó el inicio de su éxito.

“El ser mujer es un acto de valentía. Tenemos muchas dificultades para hacer lo que queremos, pero también tenemos la habilidad de salir adelante y demostrar que sí podemos”, afirmó Mirna Yazmín May Tuyub.

La proliferación de equipos fe-

meniles de softbol en la zona maya es una prueba de que el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino que también transforma sociedades.

Lo que alguna vez fue visto con escepticismo hoy es motivo de orgullo para muchas familias que

Con sus trajes típicos y descalzas se han ganado el respeto de toda la región.

ven a sus hijas, hermanas y madres brillar en el campo de juego.

Las Diablillas de Hondzonot, han demostrado que no hay límites cuando se trata de perseguir un sueño. Su historia es un recordatorio de que el cambio es posible, de

que el deporte puede ser una herramienta de transformación y de que las mujeres mayas tienen un lugar en el mundo del softbol. Hoy, aquellas que alguna vez fueron criticadas por jugar descalzas y con su traje típico son reconocidas en todo el estado. Su historia ha trascendido más allá del campo de juego, convirtiéndose en un símbolo de resistencia, empoderamiento y determinación para todas las mujeres de la zona maya. (Edgar Silva)

Tulum

Culpan a foráneos por contaminación

Residentes sufren de acumulación de basura, debido a la falta de educación y recursos para manejarla

TULUM.- El municipio enfrenta un creciente problema de contaminación en sus zonas periféricas y asentamientos irregulares, un fenómeno que los propios colonos atribuyen a la llegada de visitantes y migrantes sin hábitos adecuados de manejo de residuos.

Las calles de colonias como Emiliano Zapata, 2 de Octubre y otras zonas periféricas se han convertido en puntos de acumulación de desechos. Los vecinos denuncian que, si bien la recolección de basura es deficiente, gran parte del problema se debe a la irresponsabilidad de quienes llegan a la ciudad y no respetan el entorno.

“Como no se les ha enseñado o no tienen esa cultura, ya sea porque son extranjeros o visitantes que llegan al pueblo de Tulum, les resulta fácil tirar la basura en cualquier lugar. A veces, no es tanta culpa de los colonos, sino de quienes vienen de fuera y no tienen la precaución de depositar los desechos en su lugar”, señaló Valeriano Ramírez, habitante de la colonia Emiliano Zapata.

Los habitantes coinciden en que la falta de sitios de acopio y contenedores adecuados agrava la situación. Señalan que, incluso quienes intentan mantener limpio el entorno, se ven afectados por la dispersión de residuos que terminan en terrenos baldíos, calles y cuerpos de agua.

Habitantes dijeron que esta situación perjudica la imagen del destino turístico

“Una de las pocas cosas que no me han gustado de Tulum es que es un lugar muy sucio. Independientemente de quienes vivimos y transitamos aquí a diario, creo que esto se debe a la falta de un sitio de acopio”, expresó Marco Antonio Rodríguez, residente de la colonia 2 de Octubre.

Este problema no sólo impacta la imagen urbana del destino, sino que también tiene graves consecuencias ambientales. La compleja red de cenotes y ríos subterráneos de Tulum está en riesgo debido a los desechos que se filtran en el subsuelo, contaminando el agua y afectando la fauna local.

La acumulación de residuos no solo crea focos de infección y favorece la proliferación de plagas, sino que también deteriora la calidad de vida de los habitantes. Aunque la comunidad ha hecho constantes llamados para mejorar la gestión de residuos, señalan que las autoridades han sido poco efectivas en la implementación de soluciones.

(Edgar Silva)

Reportan desplome del 40 % en renta de unidades

TULUM .- La renta de bicicletas y motos en el noveno municipio ha sufrido una fuerte caída en la demanda, afectando a los empresarios del sector, quienes reportan una disminución en la ocupación de sus unidades del 80 % al 40 % tras el último fin de semana largo.

Un rentador de bicicletas y motos en el municipio, confirmó la disminución de la actividad y expresó su preocupación por una posible caída aún mayor en las próximas semanas.

“El fin de semana subió bien por el puente, pero ahorita ya está bajando. Se está poniendo difícil la semana. Ojalá y no, pero parece que sí, al menos una o dos semanas más. Creo que bajará al 50 o 40%. Por lo regular, se mantiene en ese nivel”, explicó.

Este fenómeno no es nuevo para los prestadores de servicios, ya que cada año, después de los periodos vacacionales, se registra una baja en la ocupación; sin embargo, advierten que este año el impacto ha sido más fuerte debido a la reducción del flujo turístico, causada por factores económicos y la percepción de inseguridad en la región.

Los empresarios del sector

señalan que varios factores han contribuido a la caída en la renta de bicicletas y motos en Tulum. “Menos turismo nacional e internacional: La afluencia de visitantes ha disminuido en comparación con años anteriores, lo que se refleja en la baja demanda de transportes alternativos. Percepción de inseguridad: Algunos turistas han optado por reducir su tiempo de estancia o buscar destinos alternativos debido a los reportes de incidentes en la zona”. Agregó que otros factores también han influido en la caída, como el aumento en los costos de operación: “La inflación ha elevado los precios del mantenimiento de las unidades y los insumos necesarios para la renta de estos vehículos. Además, la mayor competencia: Con el crecimiento del turismo en Tulum, han surgido nuevas empresas de renta de vehículos, lo que ha fragmentado el mercado y reducido los ingresos de los negocios más pequeños”.

A pesar de la caída actual, los prestadores de servicios esperan un repunte en la renta de unidades con la llegada de la Semana Santa, momento en el que prevén que la ocupación vuelva a

niveles del 80% o 90%.

Los empresarios del ramo también han propuesto estrategias para atraer más clientes, como descuentos por rentas de varios días, promociones para turistas nacionales y mejoras en el servicio. Sin embargo, la recuperación a largo plazo sigue siendo incierta en un destino cuya

estabilidad económica depende directamente del turismo.

Por ahora, los negocios locales permanecen a la espera de que la afluencia de visitantes aumente en las próximas semanas, con la esperanza de que la temporada alta traiga un alivio a la industria del transporte alternativo en Tulum. (Edgar Silva)

Empresarios temen una caída mayor en próximas semanas. (E. Silva)
Colonos atribuyeron el problema de residuos a la llegada de visitantes y migrantes, a los cuales se les señaló de no tener hábitos adecuados. (E. Silva)

La principal queja de las personas es la reducción considerable a litorales públicos. Uno de los logros del movimiento es la recuperación de dos arenales.

Tiene avances la lucha por playas

Manifestantes que buscan el libre acceso a las costas revelaron que han dialogado con el Gobierno federal

TULUM.- El movimiento ciudadano por el acceso libre a las playas ha logrado avances significativos en sus gestiones con las autoridades. Según Tatich Ortiz, uno de los organizadores de las protestas, recientemente recibieron un comunicado oficial de la Presidencia de la República, lo que representa un paso importante en su lucha por recuperar los espacios públicos en la costa

“Como ya te imaginarás, nada es rápido, pero hemos visto buena voluntad por parte del Gobierno con el que hemos estado en diálogo. Recibimos la carta original con sello presidencial, y estamos a punto

de publicarla en nuestras páginas de Instagram y en nuestro grupo de WhatsApp para informar a la comunidad”, señaló Ortiz.

Uno de los principales logros del movimiento ha sido la entrega de dos playas que estaban restringidas y que ahora serán habilitadas para el uso de la comunidad local. Esta medida forma parte de la fase inicial de un plan de recuperación de accesos a la costa, en el que también se buscará acondicionar estas áreas con baños y regaderas.

El movimiento ha propuesto que estos espacios sean utilizados para actividades acuáticas como buceo,

snorkel y paddleboard, además de involucrar a escuelas y empresas locales para fomentar la educación ambiental y la recreación sostenible. Entre las áreas a recuperar se encuentra una caleta en la zona de Gitano Beach, ubicada dentro del Parque Nacional Jaguar, donde se planea la construcción de una palapa con servicios básicos. “Nos propusieron que participemos en el diseño y acondicionamiento del espacio, lo cual es una oportunidad importante para asegurar que realmente beneficie a la comunidad”, agregó. Uno de los puntos más críticos en esta lucha ha sido la reducción de

Rechazan a hombre infartado por falta de equipo y medicamentos

TULUM .- Un adulto mayor que presentaba síntomas de infarto fue llevado de emergencia al Hospital IMSS-Bienestar, pero la directora del nosocomio se negó a recibirlo, argumentando la falta de medicamentos y equipo, según denunciaron los familiares del paciente.

Ante la negativa de la dirección del nosocomio, los paramédicos de la Cruz Roja se vieron obligados a trasladar al paciente al Hospital General de Playa del Carmen, lo que aumentó el riesgo de complicaciones debido al tiempo de traslado. Cada minuto contaba, pero la burocracia y la incapacidad del hospital de Tulum condenaron al enfermo a un peligroso trayecto en lugar de brindarle la atención inmediata que necesitaba.

Familiares del paciente afectado hicieron público el caso, esperando que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) investigue la gestión del hospital y tome medidas urgentes para garantizar que se cuente con los recursos y personal calificado para atender emergencias.

“No es posible que tengamos un hospital que se supone debe atendernos, pero en los momentos críticos nos abandonan. ¿Cuántas vidas más deben ponerse en riesgo para que hagan

algo?”, expresó uno de los familiares, visiblemente molesto.

La insuficiente capacidad hospitalaria en Tulum no es un problema nuevo. Ante la falta de infraestructura y la negligencia en el IMSS-Bienestar, muchos pacientes son trasladados de emergencia a Playa del Carmen o Cancún, saturando aún más los hospitales de esas ciudades y poniendo en riesgo a quienes necesitan atención inmediata.

Otro hecho que ocurrió en este mismo hospital fue el 21 de diciembre del 2024, cuando una pareja denunció agresión y falta de atención médica, luego de un incidente ocurrido en las instalaciones del centro de salud. De acuerdo con el relato de los afectados, el episodio ocurrió cuando el esposo de la denunciante, quien sufría de un fuerte dolor de muela, se encontraba siendo atendido y, durante el proceso, estuvo escuchando un audio en su teléfono móvil.

Lo antes expuesto al parecer provocó la molestia del vigilante del hospital, quien los obligó a abandonar el lugar de manera violenta, según relató la afectada, quien acudirá a las instancias correspondientes para interponer su denuncia formal.

La víctima relató, en su momento, que el guardia de segu-

ridad les ordenó salir, argumentando que él tenía el control del lugar. Al intentar documentar la situación con una fotografía, la denunciante aseguró que el hombre intentó agredirla físicamente, pero los enfermeros presentes intervinieron para evitar el golpe.

A pesar de esto, según la mujer, los empleados del hospital no brindaron atención adecuada a su esposo y procedieron a expulsarlos de la institución.

accesos públicos a la playa a lo largo de la zona hotelera de Tulum. Según Ortiz, anteriormente existían al menos 20 accesos distribuidos cada 500 metros, mientras que hoy en día sólo quedan dos: Punta Piedra, y Playa Rocosa, cerca del Parque Jaguar.

“Antes podíamos entrar libremente a la playa en diferentes puntos, pero hoy en día, en la mayoría de los casos, nos niegan el acceso a menos que paguemos una cuota o hagamos un consumo mínimo en los hoteles y clubes de playa. Esto es lo que queremos cambiar, porque el mar es de todos”, afirmó.

El movimiento también ha seña-

lado que en la franja costera entre la zona rocosa y la entrada de Sian Ka’an prácticamente no hay accesos públicos disponibles, lo que genera un creciente malestar entre los residentes y visitantes que buscan disfrutar de las playas sin restricciones.

Las mesas de análisis entre el Gobierno y las organizaciones continúan, y se espera que en los próximos días se confirmen nuevas reuniones para seguir avanzando en el plan de recuperación de accesos. Se tiene prevista una reunión para el 15 de marzo, aunque aún falta la confirmación oficial de la fecha. (Edgar Silva)

Revelan fecha de estreno de corto sobre la Xtabay

(Edgar Silva) TULUM .- El cortometraje “La Xtabay”, que narra la leyenda de esta figura mítica de la cultura maya, se estrenará el 19 de marzo en la Casa de la Cultura del municipio. La noticia fue compartida por su director, Antonio Reyes, quien expresó su satisfacción por haber finalizado un proyecto que ideó hace un año.

Este cortometraje, de cuatro minutos de duración, filmado en blanco y negro está destinado a todo público y busca preservar y difundir las tradiciones de la cultura maya.

“La Xtabay” se presenta como una historia transmitida de generación en generación, en la que una madre relata a sus hijos la leyenda de esta figura, quien, según la tradición, aparece en la selva como una mujer encantadora, pero con un final trágico para los que caen en su hechizo. Reyes comentó que la idea principal del proyecto es mantener vivas

las tradiciones orales de la cultura maya, transmitiendo su legado de una manera accesible y visual para las nuevas generaciones. “La transmisión oral es una forma de preservar la riqueza cultural de nuestros pueblos, y este cortometraje busca capturar esa esencia, manteniendo vivas las historias que nos han sido heredadas”, señaló el director. Con un enfoque en la promoción de la tradición y la cultura, el cortometraje tiene como objetivo participar en festivales nacionales e internacionales, y ya ha recibido confirmaciones para su presentación en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en octubre. Además, Reyes mencionó que se encuentran en negociaciones para presentarlo en eventos internacionales de renombre, como el de Cannes, y en un festival en Corea.

(Edgar Silva)
(Fotos Edgar Silva)
El paciente tuvo que ser llevado hasta Playa del Carmen. (PorEsto! )
Audiovisual en blanco y negro que se proyectará el 19 de marzo. (PorEsto!)

RÍO DE JANEIRO.- Los gestos sutiles con las manos coordinan a los cientos de percusionistas que participan en cada uno de los desfiles del Carnaval en Río de Janeiro, donde los colores, la purpurina, los magníficos disfraces, las exuberantes carrozas y las sensuales bailarinas se han convertido en un símbolo de Brasil para el mundo. Aproximadamente 70 mil espectadores llenan cada noche las gradas del Sambódromo, donde

esperan ansiosos ver pasar los extravagantes trajes y las imponentes coreografías pero, para los fanáticos de la samba, los tambores son el corazón palpitante de la fiesta.

La mano del maestro percusionista se mueve, gira, hace gestos y señala, transformando una posible cacofonía en una sinfonía trascendental.

Los percusionistas tocan con gran algarabía instrumentos conocidos en todo el mundo pero también otros tradicionales locales como el

agogô, un cencerro de dos cabezas originario de África Occidental.

La escuela de samba Mocidade Independente, una de las más populares, cuenta con 240 percusionistas y es conocida por sus entrenados tamborileros y sus legendarios maestros, como José Pereira da Silva, apodado “Mestre André”. Hace seis décadas creó el “pequeño alto”, una pausa de la percusión durante el desfile mientras los demás permanecen cantando a su ritmo.

Aunque algunas escuelas menos tradicionales aceptan turistas en sus secciones de percusión, Mocidade sólo admite a locales.

Fueron la primera escuela en desfilar en el Sambódromo ayer, última noche del Carnaval.

Gracias a esclavos africanos de habla bantú que llegaron a Brasil entre los siglos XVI y XIX, se usó la palabra samba para describir ese ritmo y ese baile alegre y particular. (Agencias)

Durante los reconocimientos rutinarios a pie, elementos del Ejército Mexicano descubrieron los paquetes, en la costa oriental, zona de Punta Arrecifes. (

Aseguran recale de cocaína

Los ladrillos estaban envueltos con cinta, dentro de bolsas de plástico, con símbolos distintivos

COZUMEL.- En un operativo de seguridad en la costa oriental de la isla, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos paquetes de presunta cocaína en la zona de Punta Arrecifes.

Los paquetes, conocidos como “ladrillos” debido a su forma rectangular, tenían un peso aproximado de un kilogramo cada uno. Estaban envueltos en cinta transparente y dentro de bolsas de plástico con símbolos distintivos.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos paquetes de presunta cocaína, los cuales fueron localizados en la costa oriental de Cozumel.

De acuerdo con el comunicado, el hallazgo se registró en una zona de Punta Arrecifes, con dirección norte a Castillo Real en el lado oriental de la isla, y fue hecho por los elementos de seguridad, durante los reconoci-

mientos costeros rutinarios a pie.

Ambos paquetes de forma rectangular, con medidas aproximadas de 22 centímetros de largo por 14 de ancho y 5 de alto, estaban recubiertos con una bolsa de plástico y envueltos con cinta transparente. Además, estaban marcados con la figura de un ancla y un becerro.

Al inspeccionarlos, ambos contenían en su interior una masa color blanco compacta y húmeda que, por su confección

Optan vendedores del centro por protectores de herrería

COZUMEL.- Los vendedores de artesanías en el parque Benito Juárez tomaron medidas drásticas para proteger sus negocios ante la falta de vigilancia policiaca en la zona. Después de obtener el permiso del ayuntamiento, han instalado protecciones de herrería en sus establecimientos para prevenir robos.

Socorro García, una de las vendedoras, expresó su preocupación por la seguridad no solo de los negocios, sino también de los turistas que visitan la isla. La falta de presencia policial tanto de día como de noche es un tema crítico, ya que los delincuentes pueden cometer fechorías en el centro de

la isla sin ser detenidos. Esto no solo afecta a los comerciantes locales, sino que también puede dañar la imagen de Cozumel como destino turístico seguro.

“Lo que es más preocupante es que los turistas puedan ser agredidos o víctimas de algún delito por parte de los delincuentes que cometen sus fechorías en el pleno centro de la isla”. señaló.

Además de la instalación de protecciones de herrería, los propietarios han solicitado un aumento en la vigilancia policial. Esto busca no solo proteger los negocios, sino también garantizar un ambiente seguro para los turistas y residentes. La colabora-

ción entre los comerciantes y las autoridades locales es crucial para abordar esta problemática y restaurar la confianza en la seguridad de la isla.

La vendedora volvió a insistir, “sí me gustaría de nuevo pedirles a las autoridades que no tiren mi solicitud en un costal roto, que por seguridad de los turistas necesitamos policías tanto de día, como de noche, porque los turistas salen a divertirse en la noche y corren el riesgo de que los vayan a saltar, de que les vayan hacer algo y se van a llevar una mala imagen de aquí de Cozumel, tenemos que cuidar al turismo, porque de eso vive”.

(Redacción PorEsto! )

HALLAZGO

2kilogramos aproximadamente de narcóticos fueron asegurados por los militares.

pudiera constituir algún tipo de narcótico, en este caso cocaína, con un peso estimado de un

kilogramo cada uno.

Se presume que los paquetes pudieron haber sido arrojados al mar desde una embarcación y posteriormente arrastrados hasta la costa.

El decomiso fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que dará seguimiento a las investigaciones para determinar su procedencia y posibles vínculos con redes de narcotráfico.

(Redacción PorEsto! )

Los comerciantes piden mayor vigilancia en las noches. (PorEsto!)

PorEsto! )

Puerto Morelos

Arriban primeros recales de talofita

Semar despliega barreras antisargazo, mientras los prestadores de servicios turísticos y bañistas se adaptan

PUERTO MORELOS.- La temporada de sargazo inició en este destino turístico, al registrarse ayer un considerable recale de este material en las playas, mientras el personal de la Secretaría de Marina Armada de México aceleró la colocación de la barrera antisargazo, en unos trabajos que empezaron en el área del muelle fiscal.

De esta manera, las playas mostraron una imagen distinta por la llegada masiva de sargazo a lo largo de la orilla del mar, con una acumulación notable de este material en varias franjas de la arena.

Prestadores de servicios turísticos señalaron que esta situación no afectó ayer las actividades náuticas ni de los bañistas, quienes tomaron precauciones al ingresar al mar, debido a la presencia de varios manchones de esta alga.

La situación afecta principalmente en el punto de interés, donde el alga se acumula

En un recorrido por el extremo sur de la playa, desde el muelle fiscal hacia la Ventana al Mar, donde está el parque principal, se pudo observar una larga línea de sargazo que el oleaje arrastraba hacia la orilla.

En algunos tramos, el sargazo retirado en días anteriores permanecía acumulado en ciertas áreas de la arena, sin representar un obstáculo significativo para visitantes y locales que disfrutaron del día en la playa.

Una embarcación de la Secretaría de Marina se mantuvo a varios metros de la orilla, mientras los elementos desplegaban una barrera antisargazo, marcada con boyas de color naranja para ser visible.

El despliegue de esta red comenzó ayer desde el Muelle Fiscal, en la zona sur del puerto, hacia la parte central, donde se encuentran el muelle de pescadores y el parque principal Fundadores, en el área conocida como Ventana al Mar.

Personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) municipal intensificó sus labores de limpieza para retirar el sargazo en esta parte de la playa, que cuenta con el distintivo Blue Flag. Sin embargo, sus esfuerzos se vieron superados por la gran cantidad de material que arrojó el oleaje.

El sargazo afectó toda la costa de Puerto Morelos, aunque la zona más concurrida por bañistas y visitantes abarca una extensión de aproximadamente dos kilómetros. En esta área de mayor presencia turística, el alga marina se acumuló en la orilla del mar, formando manchones junto a las embarcaciones atracadas.

(Gabriel Alcocer)

A pesar del aumento de la macroalga, las actividades para vacacionistas continúan, aunque con precauciones adicionales. (G.

Revive el muelle como punto

PUERTO MORELOS.- A un día de su reapertura, el muelle de pescadores volvió a convertirse en uno de los principales atractivos turísticos. Esta estructura, que permaneció cerrada por más de cuatro meses, debido a trabajos de rehabilitación, ahora es un punto de encuentro vital.

Además de ser utilizado por los prestadores de servicios náuticos y pescadores, el muelle de madera es un paseo casi obligatorio para quienes visitan este destino turístico.

Tras la inauguración de los trabajos de rehabilitación, en un evento realizado al mediodía del lunes, los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos retomaron sus paseos de esnórquel desde el muelle, una de las principales actividades de la localidad.

Pedro Peraza, representante de la Cooperativa Turística, destacó que la reapertura del muelle ha revitalizado las actividades náuticas y recreativas, atrayendo a más visitantes a la zona.

“Actualmente, este muelle es utilizado por pequeñas em-

barcaciones turísticas que visitan el arrecife para practicar esnórquel y buceo, además de actividades de pesca deportiva y comercial”, explicó.

Esta estructura de madera fue cerrada en noviembre pasado, cuando comenzaron los trabajos de rehabilitación, los cuales sufrieron constantes retrasos debido a las condiciones climáticas adversas, como lluvias y cierres del puerto a la navegación durante noviembre y diciembre.

La reapertura del muelle generó un notable aumento en la afluencia de visitantes, quienes también disfrutan del atractivo del faro inclinado situado junto a la estructura, en la entrada principal del puerto.

Permaneció cerrada la estructura por un lapso de cuatro meses, debido a trabajos de rehabilitación

de reunión

El muelle tiene una extensión de 113.5 metros de largo y 4.20 metros de ancho. En su extremo final, se construyó una banca y se colocó una tabla con la inscripción “Puerto Morelos” para que los visitantes tomen fotografías.

El muelle sufrió graves daños por los huracanes de octubre de 2020, con una destrucción de más del 50% de la estructura, lo

que dificultaba su uso. El 2 de febrero pasado, una parte del muelle fue reabierta para actividades náuticas, coincidiendo con la celebración del 27 aniversario del Parque Nacional Arrecife. Fue hasta el mediodía del lunes que se reactivaron las operaciones en toda la plataforma.

(Gabriel Alcocer)

Alcocer)

Habitantes de la zona señalaron que esta situación sucede con mayor frecuencia después de que caen las precipitaciones pluviales en el municipio.

Contamina planta de Aguakan

Vecinos reportan rebosamiento de efluentes y malos olores, en el fraccionamiento Villas Morelos I

PUERTO MORELOS.- Se reportó un rebosamiento de aguas negras en la planta de tratamiento de Aguakan, ubicada en el fraccionamiento Villas Morelos I, en una zona colindante con terrenos de la zona urbana. Este incidente provocó encharcamientos y malos olores.

Esta contaminación ambiental se registró la tarde del pasado lunes y, hasta el transcurso de ayer, persistían las secuelas de encharcamientos y lodo maloliente en la calle Vallarta y en dos caminos de terracería.

Conductores que transitaban

por el lugar durante el rebosamiento indicaron que las aguas negras brotaban de una alcantarilla situada en la parte exterior de la malla ciclónica que delimita el predio de la planta de tratamiento de aguas residuales de Aguakan, en el lado de la calle 1 de la zona urbana.

Las aguas negras y malolientes inundaron esa vialidad y también la calle principal Vallarta, vía muy utilizada por conectar esta parte de la ciudad con la Carretera Federal 307.

Las aguas residuales encharcaron la calle Vallarta y ambos extremos de la calle 1 de la zona

Las aguas sucias inundaron la calle Vallarta y las dos puntas de la vialidad 1, en la ciudad, situación que genera molestia

urbana, perjudicando especialmente a quienes se desplazaban en bicicleta o a pie, ya que fue-

Baja de precio gasolina Magna, pero no a la tarifa que se pactó

PUERTO MORELOS.- Las dos estaciones de servicio que se ubican en la cabecera municipal registraron una disminución en el precio de la gasolina Magna, pero no alcanzaron el límite de los 24 pesos que se acordó a nivel nacional, mientras la calidad Premium y el diésel continúan con la misma tarifa.

El valor del combustible regular supera los 24.93 pesos; la semana anterior se vendía en 25.84

Las dos gasolineras que se encuentran cada una en uno de los costados de la Carretera Federal 307, registraron el precio de 24.93 pesos para la gasolina Magna, con una disminución de 91 centavos, porque la semana pasada tenía el costo aproximado de 25.84 pesos. Uno de los despachadores de la estación que se encuentra a un costado de la carretera que conduce al puerto, indicó que desde el viernes pasado bajaron

el precio de la gasolina Magna, por un acuerdo nacional de reducir el costo, pero sólo de este combustible.

La tipo Premium tiene un precio de 26.88 y el diésel de 27.73 pesos en la estación de servicio que se ubica del lado de la zona turística.

En tanto, la gasolinería que se encuentra en el lado de la entrada de la colonia Joaquín Zetina Gasca vende la Premium en 26.80 y el Diésel en 27.60 pesos, unos centavos más barata que la estación que se ubica en la entrada de la zona turística. (Gabriel Alcocer)

ron salpicados por este material contaminante.

Incluso, conductores de vehículos que pasaron por la zona mencionaron que el lodo se impregnó en sus unidades y que el mal olor aún persiste en la carrocería.

Una vecina del fraccionamiento Villas Morelos I señaló que esta situación se presenta con mayor frecuencia después de las lluvias. Sin embargo, en esta ocasión, sin precipitaciones pluviales, se registró el incidente, aparentemente debido a la saturación de las instalaciones.

La calle 1, que mantenía

encharcamientos de aguas negras hasta ayer, es utilizada por padres de familia que llevan a sus hijos a un colegio particular cercano, quienes expresaron su preocupación por una posible afectación a la salud de sus hijos debido al lodo contaminante que aún permanece en la zona.

Esta problemática también se presenta en otro punto de la calle Vallarta, en el cruce con la calle Propela, en la colonia La Fe, conocida como “la invasión”, donde se registra el rebosamiento de los registros de la red de drenaje. (Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer)
Desde el pasado viernes cambió el costo del hidrocarburo. (G. Alcocer)

Isla Mujeres

Precisan parque infantil en Punta Sam

Vecinos aseguraron que desde hace cuatro décadas, menores no cuentan con un lugar recreativo

ISLA MUJERES.- Colonos de Punta Sam solicitaron la construcción de un parque para los niños, ya que, desde que edificaron el primer conjunto habitacional, hace cuatro décadas, no tienen esta infraestructura pública.

Propusieron destinar el predio colindante al edificio de la representación del Gobierno municipal, un lote de 400 metros cuadrados, para un recreativo pequeño equipado, señalaron los vecinos Eduardo Ambriz y Alfonso Cob.

Subrayaron que hay más predios atrás de la unidad habitacional, pero presumen es de un particular, mientras que toda la parte de Punta Sam, hasta el límite territorial con Benito Juárez, en la ruina arqueológica El Meco, está destinada para uso turístico hotelero con capacidad de 90 cuartos por hectárea, según el Programa de Desarrollo Urbano (PDU).

Punta Sam tiene casi medio siglo de que comenzó a tener vida, cuando se abrió la ruta de carga en 1979, aunque nunca ha tenido más de 100 familias, los votantes no llegan a 150, según los últimos procesos, aunque el proyecto de más desarrollos se podría considerar a mediano plazo para los trabajadores, pero no lo contempla la normativa en esa demarcación, dijeron vecinos.

Proponen ampliar sitio antihuracán

ISLA MUJERES.- En vísperas de cumplir medio siglo el refugio anticiclónico de la ínsula, sectores económicos y sociales propusieron ampliar el sitio, para una mayor capacidad, de 350 a mil personas, en caso de una contingencia, como maremoto, por encontrarse a 10 metros sobre el nivel del mar. El inmueble fue estrenado en 1977. Según Protección Civil recibe mantenimiento preventivo regular y está en buen estado, ya que fue edificado para uso prolongado. No llegó a su máxima capacidad durante el paso del Huracán “Gilberto”, en 1988 y “Wilma”, en 2005. En 2023 fue ocupado temporalmente por alrededor de 20 elementos de la Guardia Nacional, al no tener edificio propio en la isla, previa autorización del Gobierno municipal. En caso de emergencia por huracán este año, lo despejarían para resguardar a las familias. En total, el municipio cuenta

Plantearon a la autoridad concretar el proyecto al lado de un edificio municipal, cerca de la zona. (O. López)

Mientras tanto, los menores no tienen dónde jugar, salvo la calle de acceso a la citada unidad de más de 60 habitaciones. Hay casas particulares de lujo a lo largo de la parte sur, hasta la cercanía de la ruina arqueológica, alrededor de 20 unidades. Reconocieron que, por dicha cantidad de personas, los políticos no toman en cuenta las demandas, pero insistirán con la actual administración. También solicitaron un acceso al mar, donde pega el barco de carga de Ultramar.

Consideraron que por ser un centro de población con relativa antigüedad debe ser tomado en cuenta con equipamiento urbano que, incluso, benefi ciaría al turismo, ya que, a menos de un kilómetro de las viviendas, hay varios hoteles de lujo con más de mil habitaciones que, aunque tienen playas, sus hijos podrían tener la opción de disfrutar de las instalaciones que plantean. Sobre la solicitud de acceso a la playa, la autoridad municipal

alegó que es competencia federal autorizarlo, con cinco metros de ancho el camino que conecte a la unidad habitacional para cruzar en la parte norte del estacionamiento de la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). Aunque el Ayuntamiento no ha emitido una postura sobre las peticiones, esperan que por lo menos se concrete una de ellas, antes de finalizar el trienio.

(Ovidio López)

Fue construido hace 48 años, para 350 personas, pero quieren que se triplique la capacidad. (O. López)

con 18 refugios y albergues temporales para una cobertura de 3 mil 85 personas, de los que ocho inmuebles son para mil 595 individuos; cinco, en Ciudad Mujeres y otro tanto igual en Cancún, para mil 495, según datos de Protección Civil hasta el 2024. En ese listado aparece el citado inmueble, el cual por sectores económicos y sociales pidieron se triplique su capacidad actual, ante la llegada de grandes tempestades, especialmente maremotos, que podrían afectar casas de familias en

las partes bajas frente al mar.

“Ya se debe visionar que Isla Mujeres se encuentra en riesgo ante un eventual arribo de maremoto de más de cinco metros de altura”, recomendaron Pascual Ortiz, Héctor Cahuich y Roberto Alcántara, ejecutivos de centros de hospedaje y gastronomía.

Miembros de familias fundadores de Isla Mujeres, como Magaña, Figueroa y Bacab, defendieron al que fuera el primer alcalde, Ariel Magaña Carrillo (+) quien ordenó la construcción del refugio para las

familias en caso de la llegada de un poderoso ciclón. “Recibió críticas por su decisión, porque pensaron que construyó un ‘elefante blanco’, no es así, hizo lo correcto. Ahora, el siguiente paso es ampliarlo para tener un inmueble amplio para enfrentar un desastre natural más grande, como el maremoto”, recomendaron. Ayer, PorEsto! visitó el inmueble, donde estaban elementos de la Guardia Nacional, así como tres vehículos, dos compactos y una pick up, para brindar servicio. (Ovidio López)

Amenaza pez león a corales

ISLA MUJERES.- Aunque investigadores mexicanos hablan sobre el control del pez león en el Caribe Mexicano; a 16 años de su detección, James Morris, de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), advirtió que el depredador “puede llegar a ser una de las mayores amenazas de este siglo para los arrecifes tropicales del Atlántico”, luego del lanzamiento de un portal de investigación del tema. El 21 de enero de 2025, la Conanp, a través de la Semarnat, estrechó colaboración con el Instituto de Pesquerías del Golfo y Caribe y la NOAA, para el desarrollo de un portal web que ofrece a los administradores, investigadores y público en general, información más reciente sobre la invasión de la especie en el Atlántico y cómo combatir sus efectos negativos.

El objetivo conjunto en el sitio https://lionfish.gcfi org/ es generar información del pez, considerado riesgo potencial para la economía y conservación de ecosistemas arrecifales. James Morris expuso que puede llegar a ser una de las mayores amenazas de este siglo para los arrecifes del Atlántico. Cuenta como principales socios colaboradores al Gobierno mexicano, NOAA, Centros Nacionales de Ciencias Oceánicas, Reef Environmental Education Foundation, Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral y Universidad Estatal de Oregón. (Ovidio López)

Gobiernos colaboran en su erradicación. (Ovidio López)

Lázaro Cárdenas

Comparte las bondades del campo

Egresada de la Universidad del Bienestar regaló 300 kg de calabaza italiana en el centro de la ciudad

KANTUNILKÍN.- La egresada de la Universidad del Bienestar

“Benito Juárez” de Kantunilkín, en la cuarta generación, actualmente ingeniera en procesos agroalimentarios, Gloria Gutiérrez, regaló ayer en la mañana poco más de 300 kilos de calabaza italiana que produce con su esposo; dijo que comparte las bondades del campo y las bendiciones de Dios.

Pese a su generosa acción no todos los transeúntes que cruzaban en el centro de la ciudad agarraban el producto cien por ciento fresco, pero al final amas de casa al enterarse en las redes sociales que las calabacitas eran gratis, acudieron en busca de su dotación ahorrándose más de 40 pesos, precio actual en el que consiguen este producto en las fruterías locales, ya que son productos importados.

La profesionista sostuvo que actualmente trabaja conjuntamente con su esposo un área de producción ubicada a un costado de la carretera Kantunilkín a San Ángel, donde también produce tomate, habanero y melón chino, entre otros productos que más adelante estará cosechando.

Explicó que a un año de haber egresado de la Universidad del Bienestar, se ha enfocado en trabajar la tierra y produjo tomate que puso en venta en el primer cuadro de la ciudad, actualmente cosecha cala-

Gloria Gutiérrez entregó a amas de casa parte de la cosecha cultivada por ella y su esposo. (L. Cauich)

baza italiana y aseguró que gracias al Creador, está teniendo buen fruto. Aunque esta variedad se consume, no es en gran cantidad, los habitantes prefieren la calabacita local, de modo que para fomentar su con-

sumo y evitar que la producción los rebase, decidió, con acuerdo de su pareja, regalar los primeros kilos a los habitantes y más adelante vender la cosecha fresca a 20 pesos el kilo. Dijo que cuando se tiene pro-

ducción hay que ser agradecidos, aunque también es una manera de beneficiar a la comunidad para que la cosecha no se pierda cuando es bastante, apoyando así a las familias locales y escasos recursos.

La mujer dijo que invirtió $3 mil y planea recuperarlos para sembrar otra vez

Gloria Gutiérrez mencionó que se tiene una considerable inversión en sus plantaciones, tan sólo en las calabaza italiana invirtió poco más de 3 mil pesos, que poco a poco estará recuperando con las ventas para volver a producir y no se desalienta cuando la demanda de alguno de sus productos es baja, por el contrario, busca variar la producción. Externó que ayer salió al centro de Kantunilkín con casi 300 kilos de calabacitas y comenzó a regalarlas a los transeúntes, muchos no aceptaban el producto, quizá porque no conocen la variedad, nunca la han probado o simplemente porque jamás les han obsequiado algo y piensen que es de mala calidad, cuando son totalmente frescas. Dijo que la intención es agradecer las bondades del campo y las bendiciones de Dios, además de dar a conocer su producción que está vendiendo a un costado del parque las ballenas en el centro de la ciudad, todas las mañanas, pues es el sostén de su familia.

(Luis Enrique Cauich)

Exigen paterfamilias a maestros regresar a

KANTUNILKÍN.- Padres de familia del municipio Lázaro Cárdenas exigieron a los profesores retornar a las aulas y continuar con el plan educativo de este ciclo escolar a fin de que sus hijos no presenten atrasos en su aprendizaje por las horas de clases que están perdiendo debido a la protesta que realizan en contra de la reforma del ISSSTE. Mencionaron que ya les han dado el respaldo en los días que han suspendido clases por el análisis de dicho documento, pero no puede seguir la suspensión por más tiempo, ya que es necesaria la recuperación de clases que se va teniendo desde el retorno a las aulas después de la pandemia por COVID-19 y no quieren que la educación de sus hijos decaiga. Es la segunda mitad del ciclo escolar, cuando los alumnos de sexto grado de primaria y tercero de secundaria requieren reforzar los contenidos porque pasarán al siguiente nivel educativo y con la suspensión de clases temen que haya difi cultades cuando ingre-

las aulas y dar clases

sen a la siguiente fase de su educación, pues desconocen cunado cesarán las protestas.

Externaron que pueden buscar un amparo contra esa reforma que les afecta o alguna estrategia que les beneficie, pero no a costa de la educación de los alumnos.

Los maestros de educación básica y media superior de Lázaro Cárdenas levantaron el plantón que realizaban en el domo deportivo de la colonia Centro de Kantunilkín, pero se sumaron al que se realiza

frente las oficinas de la secretaria de educación en Cancún y no consideran retornar hoy a las aulas. La incertidumbre y preocupación poco a poco comienza a aflorar en los padres de familia, aunque externan su apoyo a los maestros no ocultan su malestar por la suspensión de clases y afirman que afecta a sus hijos que apenas se van recuperando de los atrasos que dejó la pandemia por coronavirus hace unos años.

(Luis Enrique Cauich)

Preocupa el retraso que ocasiona el paro indefinido. (Enrique Cauich)

los

Diversificarán pescadores sus labores, en la temporada baja

LÁZARO CÁRDENAS.- Al concluir el periodo de captura de langosta que no superó más de 60 toneladas debido a diversos factores que se sumaron para dejar una baja captación, los pescadores del puerto de Chiquilá se preparan para afrontar la temporada baja que ha comenzado, incursionando en las actividades turísticas o empleos provisionales, dieron a conocer los dirigentes pesqueros.

Recordaron que el 28 de febrero concluyó la captura de langosta que

culminó con una baja producción y el precio apenas superó los 400 pesos por kilo; la situación se torna crítica para más de mil pescadores pues se tiene la veda del pulpo que comenzó en diciembre y la del mero se mantendrá un mes más. Hace unos días atrás, el dirigente de la cooperativa “Chiquilá”, Carlos Alejandro Vicencio Ramírez, expuso que los bajos causaron que los pescadores prefirieran vender el crustáceo de manera informal. (Luis Enrique Cauich)

Planean ofrecer tours a
visitantes para tener ingresos. (L. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Del 8 al 12 de marzo serán los festejos, que incluyen corrida de toros, para lo cual, construyeron un ruedo; también repartirán higadilla, chicharra

Preparan la fiesta en Chunhuas

La vaquería y puesta del nixtamal son algunas actividades en honor al santo patrono Cristo de Amor

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ultiman detalles para la tradicional fiesta en Chunhuas, que se realizará del 8 al 12 de marzo, en honor al santo patrono Cristo de Amor. En el festejo del pueblo se tiene previsto la noche de vaquería y, previamente, la puesta del nixtamal. De acuerdo con información dada a conocer por la autoridad de la comunidad, Diana Canul Castillo, actualmente están afinando lo que será el festejo en esta localidad, donde se tiene contemplado la par-

ticipación de varias familias que mantienen una promesa.

La fuente señaló que la celebración se tiene previsto llevar a cabo del 8 al 12 de marzo, en honor al santo Cristo de Amor, por lo que los diputados de la fiesta estarán arrancando el primer día con la puesta del nixtamal, posteriormente, la noche de vaquería, donde se tendrá la participación de diferentes grupos jaraneros.

Ya se puede ver la instalación del ruedo de toros construido con

maderas, actividad que se tiene previsto ofrecer al público de manera gratuita. La noche de vaquería será amenizada por la orquesta la Dinastía, de la comunidad X-Yatil.

En estos cuatro días se realizarán actividades religiosas en la iglesia de Chunhuas, mientras que en la casa de los organizadores se preparará higadilla y chicharra, además del relleno negro, que luego de ser ofrendado al santo patrono, se estará distribuyendo a los asistentes, como parte de los usos

Resurge carnaval de Tihosuco; disfrutan de comparsas y bailes

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Luego de varios años de haber permanecido inactivo revivió el carnaval en Tihosuco, mediante un desfile de carros alegóricos, concurso de comparsas y bailes en el centro de la comunidad maya. Luego de demostrar su coreografía y otras destrezas, el grupo denominado “Imperio”, de la comunidad X-Yatil, obtuvo el primer lugar. Según información compartida por el alcalde Felipe Chan Puc, después de varios años se volvió a celebró el carnaval en el centro del pueblo, donde se tuvo una gran participación de los habitantes.

“Ya no se hacía el carnaval en la comunidad, al retomarlo, la gente salió en las calles principales a esperar que pasen las comparsas que se inscribieron para participar en esta actividad”, dijo.

Explicó que después del reco-

Tras demostrar su coreografía y destreza, el grupo “Imperio”, de X-Yatil, resultó ganadora del concurso

rrido por las calles de la población, arribaron al parque principal del pueblo, en donde se desarrolló el concurso. Las presentaciones se realizaron ante el público que se dio cita y el jurado calificador, quien al final dio a conocer los resultados de acuerdo a lo marcado en la convocatoria.

De tal modo que el primer lugar correspondió a la comparsa de la comunidad X-Yatil, denominada

“Imperio”, quienes recibieron como premio la coronación en la categoría libre, además de un estímulo económico.

El segundo ganador fue “Carnavalica”, quienes recibieron un reconocimiento por su destacada presentación y un estímulo económico, por haber participado en esta actividad.

Categoría infantil

El evento incluyó también a las comparsas de la categoría infantil, cuyo primer lugar lo obtuvo “Tumben Lol”, que ganó la corona y un premio en efectivo.

Le siguieron “Los Reyes del Ritmo”, quienes recibieron un reconocimiento y estímulo económico.

El Alcalde comentó que en esta actividad se tuvo la participación de los comercios locales y la ciuda-

y costumbres en esta localidad.

La fuente comentó que esta fiesta tradicional es concurrida por vecinos de comunidades circunvecinas, como Betania, X-Pichil, X-Yatil, Dzulá y San Luis, incluso pobladores de Yaxley y Señor acuden al pueblo a participar de las actividades prevista estos cuatro días. También se estarán realizando gremios en honor al santo Cristo de Amor, como parte de la promesa de agradecimiento de los organizadores. En el centro del pueblo, don-

de se realizarán las actividades, ya se hizo la limpieza necesaria, y se construyó el pequeño ruedo, donde se presentarán los toreros durante la tarde y noche. Otra comunidad que también ya se prepara para realizar su fiesta tradicional es Tixcacal Guardia, donde se ubica uno de los cinco centros ceremoniales mayas importantes que se tiene en Quintana Roo, además de Chancah Veracruz, Cruz Parlante, Chumpón y Tulum.

(Justino Xiu)

danía en general, con ello se busca rescatar los eventos culturales que habían quedado en el olvido. Mientras que en X-Yatil se tiene previsto que el carnaval se realice el próximo fin de semana, con una serie de actividades don-

de se sumarán diferentes grupos de comparsas, la comunidad formará parte de ella, incluso algunas familias están organizando la venta de antojitos en busca de aportar dentro de la economía familiar. (Justino

y relleno negro. (Fotos Justino Xiu)
Xiu)
Esta celebración tuvo buena respuesta de la comunidad. (Justino Xiu)

El

Destroza su vehículo al chocar

Al parecer, el conductor de un Volvo perdió

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Daños materiales que pudieran superar los 100 mil pesos, y sin víctimas que lamentar, fue el saldo de un brutal choque entre un vehículo y un camión tipo grúa, que luego se retiró del lugar, quedando el automóvil compacto completamente dañado. Los hechos se registraron en el libramiento de Felipe Carrillo Puerto, tramo carretero de Mérida a Valladolid, donde fue reportado un aparatoso accidente, los primeros en acudir fueron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde

de responsabilidades.

De igual manera arribó una ambulancia de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto, para brindar atención al conductor del vehículo accidentado, el cual se negó, por lo que los paramédicos se retiraron del lugar para retornar a su base. Uno de los vehículos involucrados es de la marca Volvo, color gris, tipo T-5, con placas YAX-046-B de Veracruz, mismo que era conducido de norte a sur por Salustiano T.G., cuyo operador, al perder el control de la dirección colisionó contra una camioneta tipo grúa.

El segundo automóvil, tipo

grúa, color blanco, con láminas FR5564-C, de Durango, y de la Mercedes Benz, circulaba en la misma dirección y no sufrió daños de consideración, por lo que por sus propios medios se desplazó al corralón para las diligencias correspondientes.

Del impacto, el primer vehículo quedó en el sentido opuesto a su circulación original, con todo el costado derecho completamente cercenado, el operador milagrosamente salió únicamente con golpes en diferentes partes del cuerpo, pero se negó a ser atendido por los paramédicos. El saldo fueron daños materiales que

Demandan habitantes de Tepich que la delegación sea Alcaldía

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con la finalidad de contar con un presupuesto que se pudiera destinar para diversas necesidades, como el problema de las calles que lleva años sin ser atendido, los habitantes de Tepich demandaron que la delegación pase al rango de Alcaldía municipal, para con ello sea la quinta con la que cuente el municipio. El delegado de la comunidad, Edgar Cab, señaló que, en el marco de la fiesta tradicional de la comunidad, recibieron varias solicitudes de parte de los habitantes, para tener recursos y dar solución a las carencias. En este contexto se dio a conocer que dichas peticiones fueron informadas a la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto y, aunque aún no hay fecha para tal cambio, hay promesas de pasarlo a conocimiento de los concejales y, una vez que se reciba la aprobación, Tepich podría convertirse en la quinta Alcaldía, el municipio cuenta actualmente con cuatro: Chunhuhub, NohBec, Señor y Tihosuco, en caso de aprobarse, Tepich pasaría a ser la quinta.

Una de las quejas de los habitantes es precisamente la condición en que se encuentran las calles, en varios puntos se pueden ver baches de diferentes tamaños, que representan un riesgo para los que transitan en ella, ya sea caminando, en bicicleta, motocicleta o vehículo.

LIMITADOS

2

policías brindan servicio a la población que tiene más de mil 500 ciudadanos

Esta situación genera molestia entre los vecinos, a quienes preocupa la deficiencia en el servicio y lo que genera una mala imagen del pueblo, ya que Tepich forma parte de la cuna de la Guerra de Castas y, al igual que Tihosuco, son comuni-

dades fronterizas con Yucatán.

Esta localidad en varias ocasiones ha enfrentado hechos delictivos, en su momento fue denunciada la desaparición de algunos ciudadanos, sin que se sepa nada de ellos. Mientras que los grupos vandálicos que asolaban la localidad ya están desactivados, luego de que la comunidad tomó acción contra ellos, para que pueda retornar la tranquilidad. Este poblado cuenta con dos policías, quienes brindan el servicio a más de mil 500 habitantes, además de otras localidades que se ubican en la zona Los Chunes, por lo que, al momento de salir de la localidad, dejan sin protección al pueblo.

(Justin Xiu)

pudiera superar los 100 mil pesos, sin víctimas que lamentar, a pesar de la magnitud de los hechos.

Mientras tanto, en la ciudad, un vehículo del Sindicato de Taxistas “General Francisco May”, al no respetar su alto en disco fijo, impactó una motocicleta para proyectarla fuera de la cinta de rodamiento.

Fue en la calle 52 por 73 donde se registró el choque entre el vehículo de alquilar y la motocicleta, en la que se desplazaba un empleado de Servicios Municipales.

La unidad involucrada es de la marca Chevrolet, tipo Spark, color blanco, con placas B-563-TME,

del servicio local, con número económico 12, que circulaba sobre la calle 73, de oriente a poniente, y que al llegar a la altura de la 52, aparentemente no hizo su alto e impactó una motocicleta que transitaba en la vía preferencial. El segundo vehículo es de la marca Italika, tipo turismo, color morado, sin placas, que iba de sur a norte sobre la calle 52, y que del impacto terminó fuera de la cinta de rodamiento, del lado izquierdo, mientras que el operador salió proyectado en los aires para luego caer entre un montículo de piedra. (Justino Xiu)

A partir del viernes se llevarán a cabo los Viacrucis.

Reciben hoy la ceniza los católicos de la zona maya

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Católicos de la zona maya se preparan para la Cuaresma, que inicia con el Miércoles de Ceniza, donde los fieles recibirán una cruz en la frente como símbolo de arrepentimiento y renovación espiritual. Además, se ultiman detalles de la marcha penitencial juvenil, cuya sede será esta ciudad.

El profesor Daniel Esquivel mencionó que estamos próximos a vivir este tiempo de gracia. La imposición de ceniza es hoy, respetando los horarios de misas que se lleva a cabo los domingos en cada capilla.

“Este tiempo de gracia es para que todos los fieles nos acerquemos un poquito más a Dios. Abramos nuestro corazón y nuestro espíritu a las manifestaciones de Dios”, dijo.

Mencionó que se estarán prac-

ticando tres cosas: la oración, con la participación en la santa misa, rosarios y oraciones personales. La limosna, es decir, las obras en beneficio de nuestro prójimo; y finalmente, el ayuno, de manera especial hoy, comer poco, lo mínimo en el desayuno, un almuerzo normal y una cena con lo mínimo.

Refirió que los jóvenes también se suman a estas vivencias, por lo que realizarán una marcha penitencial el próximo 15 de marzo, donde han sido invitados niños a partir de los 12 años en adelante.

Comentó que consiste en la visita a todas las capillas, y en cada una de ellas se realizará una actividad penitencial y reflexión. Se tiene previsto iniciar a las 9 horas en la cancha de la Casa Cural.

(Justino Xiu)
percance dejó daños que podrían superar los 100 mil pesos; no hubo lesionados. (Fotos Justino Xiu) En la ciudad, un taxista que no respetó el alto colisionó a un motociclista.
Reparar las calles es una de las peticiones de los vecinos. (Justino Xiu)
(Justino Xiu)

José María Morelos

Invaden tres plagas a los cítricos

Productores

combaten a la araña roja, pulgón café y minador de hoja, para salvar sus parcelas

Una vez que detectan la afectación, los campesinos recomiendan tumbar y quemar el árbol; posteriormente, fumigar la zona. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.Las plagas que actualmente están presentes en los cultivos de cítricos es la araña roja, pulgón café y minador de hoja, dieron a conocer productores del municipio.

Señalaron que se han estado combatiendo a través de Sanidad Vegetal, para disminuir su presencia en las parcelas.

Indicaron que los cultivos son afectados por el virus de la tristeza, el cual puede llegar a dañar la siembra de la sandía, hasta diezmarla en una semana, si no se elimina a tiempo la planta afectada.

Hernando Acosta Xicum, productor de Santa Gertrudis,

comentó que en esta temporada de calor detectó en su parcela el pulgón café, araña roja y minador de la hoja, pero las combate con los productos que recomiendan los técnicos de la dependencia.

Indicó que, por desgracia, ningún cultivo se salva de las plagas, lo que implica recursos, porque hay productos que son muy caros y se tienen que comprar.

Refirió que, por fortuna, su tierra no fue dañada por la mosca prieta, la cual mancha los frutos, pero se sabe que en muchos lugares perjudicó al limón por más de un año.

Miguel Chí, del ejido Kilómetro Cincuenta, refirió que en esta

temporada de calor, las arañas rojas y el pulgón café son las que más perjudican los frutos.

Subrayó que en la actualidad hay asesoría técnica de Sanidad Vegetal para combatirlas, lo que los ha ayudado mucho.

Comentó que si no se combate la plaga, termina por matar a la planta, pero el virus no se muere, por eso es recomendable que cuando se seca, se tumbe y queme y, la tierra donde estaba, se voltee y fumigue.

Celiano Poot, comunero citríco, dio a conocer que el clima cálido de marzo propicia la proliferación de dichas especies, causando diferentes problemas a los sembradíos.

Dijo que cuando detectan una, inmediatamente avisan a la autori dad y los técnicos acuden a las parcelas y revisan, luego recomiendan productos para combatirlas.

Destacó que el cultivo de limón deja algo de dinero, pero también se gasta mucho para erradicar los insectos que surgen a lo largo del año.

Según Venancio Abán Mejía, presidente de la Junta de Sanidad Vegetal de la zona maya, las plagas que afectan a los cítricos son los pulgones, minador de hojas, alga roja de California, virus de la tristeza y la leprosis. Aclaró que por ahora no hay mosca prieta.

(Lusio Kauil)

Afirman que es nula la agricultura sostenible

Comuneros prefieren usar químicos en los sembradíos. (Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La agricultura sostenible, basada en el cuidado y protección del medio ambiente, no existe, pues de acuerdo con productores, desde que se empezaron a usar agroquímicos, hace 50 años, nadie puede decir que la realiza.

Indicaron que al día de hoy se deforesta y se abusa de los fertilizantes. Es una costumbre entre los productores bajo el argumento de que el Gobierno les aseguró que es bueno.

Marcelo Poot Pat, productor de Sabán, afirmó que los agricultores están arraigados en el uso de insumos químicos para poder producir los alimentos en el campo que consume la población.

Expuso que esa mala práctica se remonta a la década de los 50, cuando el Gobierno, con el afán de impulsar la producción, comenzó a otorgar apoyos en semillas mejoradas en insumos químicos a los hombres del campo.

Lorenzo Kú Cámara, comunero

de la zona de mecanizados, dijo que ellos son modernos porque no pueden producir si no usan agroquímicos, aunque vaya contra la naturaleza. Afirmó que la práctica no es fácil de dejarla, a pesar de que ven que contaminan el medio ambiente.

Agregó que la agricultura sostenible es difícil de practicarla porque no da para comer.

Rodolfo Canul, de Dos Aguadas, señaló que están acostumbrados a los agroquímicos, aunque saben que es muy contaminante.

Según él, resulta más fácil echar productos a los cultivos y combatir plagas con potentes sustancias, porque todo es más rápido, que andar preparando cal para matar gusanos.

Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura hizo énfasis en la importancia de la práctica sostenible. (Lusio Kauil)

Alertan por saurios en laguna

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Luego de que PorEsto! diera a conocer el avistamiento de cocodrilos en el brazo de la laguna La Esmeralda, el coordinador de Protección Civil del municipio, Asunción Núñez Medrano, comentó que instalarán carteles preventivos para evitar que la gente entre a bañarse y sea atacada, sobre todo durante las vacaciones de Semana Santa.

Indicó que monitorean la presencia de saurios en los brazos de la laguna Chichankanaab y que en su momento colocaron advertencias. Sin embargo, la misma gente los vandalizó y retiró. Por ello, refirió que volverán a poner los letreros y, si las personas deciden meterse a bañar, lo harán bajo su propio riesgo.

Refirió, en el brazo de agua de la laguna La Esmeralda, ubicado a un costado de la vía federal 184, tramo José María Morelos-La Presumida, es donde se ha avistado la presencia de cocodrilos, así como de personas que llegar a pescar o distraerse.

Exhortó a la gente a no se meterse al cuerpo de agua, mucho menos a bucear, porque los reptiles podrían atacar si sienten que se les invade su hábitat.

Dio a conocer que a la orilla de la carretera Dziuché-Tihosuco, por la laguna cercana a Kantemó se reportó la presencia de los saurios. (Lusio Kauil)

Recomendaron no meterse al cuerpo de agua. (L. Kauil)

En las redes sociales, los internautas alertaron que un grupo de hombres, a bordo de una camioneta, acecha los domicilios para ingresar y hurtar lo que puedan. (PorEsto!)

Activa inseguridad por falta de policías

Vecinos de colonias populares de Bacalar dijeron que los presuntos desconectan las cámaras de vigilancia

BACALAR.- La falta de vigilancia por parte de los elementos de la Policía Municipal causa que los amantes de lo ajeno estén activos en el municipio y se han especializado en desconectar cámaras de vigilancia para hacer de las suyas.

Ciudadanos que habitan en colonias populares y Magisterial denunciaron que un grupo de personas en vehículos andan rondando las calles y luego de fijar su objetivo bajan y desconectan las cámaras de seguridad para robar, mientras que la Policía Municipal brilla por su ausencia

La inseguridad en la ciudad ha sido un tema de preocupación en

los últimos tiempos, sin que las autoridades tomen medidas.

A raíz del aumento en los índices delictivos durante 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo implementó un proyecto de videovigilancia en Bacalar y otros municipios. Este incluyó la instalación de más de 80 cámaras conectadas a los centros de control C4 y C2 para reforzar la seguridad y la capacidad de respuesta ante delitos, pero los ciudadanos siguen esperando los resultados.

A pesar de esos esfuerzos, la percepción de inseguridad sigue siendo alta en algunas áreas. La

falta de personal policial en Bacalar ha sido un problema significativo, ya que hay un déficit de casi 130 elementos. Esto ha llevado a escaso patrullaje y vigilancia constante en varias zonas.

Además, se han reportado casos de narcomenudeo y otros delitos en comunidades como Limones, Maya Balam y Kuchumatán. La situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes han solicitado un refuerzo en la vigilancia y la presencia de la Guardia Nacional.

En Bacalar, los principales robos reportados incluyen los de casas-habitación, especialmente

Buscan atraer turismo con un proyecto de cocina ancestral

BACALAR.- A finales de este mes, el municipio pondrá en marcha un proyecto de cocina ancestral maya en la comunidad Divorciados, como parte de un circuito diseñado para atraer más visitantes a la zona. Este es liderado por el regidor Manuel Ciau Nahuatl, presidente de la Comisión de Turismo, se busca diversificar las actividades recreativas y fortalecer el ecoturismo en la región, generando una mayor derrama económica en las localidades rurales. El proyecto, que llevará el nombre “Cocina Ancestral Maya Doña Ángela”, en honor a la promotora local, ofrecerá una experiencia auténtica a los turistas interesados en la cultura y tradiciones gastronómicas mayas. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para descentralizar el turismo, beneficiando

en la zona norte de la laguna, que es la más alejada del centro de la ciudad y la menos vigilada, hurto de e motores y accesorios de valor en embarcaciones, así como en negocios comerciales.

Alerta una afectada

En diversas plataformas han reportado el modus operandi de los ladrones. Una usuaria señaló que ayer, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, intentaron ingresar a su domicilio, desconectaron las cámaras y forcejearon la reja, varios individuos intentaron entrar a su casa

PREVISIÓN

El corredor iniciará en el puerto de Mahahual y pasará por algunas zonas arqueológicas 80

directamente a las comunidades rurales y promover un desarrollo turístico inclusivo y sostenible. Actualmente, Divorciados ya ha recibido visitantes que llegan desde Mahahual como parte de tours a la zona arqueológica de Chacchoben. Durante su estancia, los turistas han disfrutado de la gastronomía maya, así como renta de bicicletas y recorridos por la comunidad, actividades que se fortalecerán con la puesta en marcha de

la cocina ancestral.

El corredor turístico de Bacalar, que incluirá a Divorciados, busca captar el interés de turistas que buscan experiencias culturales auténticas, promoviendo la cultura maya a través de su gastronomía. Este corredor iniciará en Mahahual, pasará por las zonas arqueológicas y la Laguna de Bacalar para concluir en Divorciados, fortaleciendo así la economía de la zona sur al integrar más comunidades en la actividad turística.

El proyecto de cocina ancestral maya en Divorciados es una iniciativa integral que no sólo promueve el turismo comunitario, sino también preserva y difunde la riqueza cultural y gastronómica de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y auténtica. (Redacción PorEsto!)

dispositivos de seguridad implementados por el Gobierno de Q. Roo no han servido

Hizo hincapié, “tengan cuidado Bacalar, colonia Magisterial, anda un Honda, azul, CRV, no logre identificar las placas”. (Redacción PorEsto!)

El circuito arrancará el fin de mes, en el poblado Divorciados. (PorEsto!)

Acorrala a yucatecas la violencia Península

Aumentan casos de deudores alimentarios, robos con abuso sexual e inseguridad en áreas periféricas

MÉRIDA, Yuc.- En Yucatán, el incremento de las deudas alimentarias y una alarmante ola de robos a casa habitación con abuso sexual, junto con la creciente inseguridad en áreas periféricas, han generado una galopante preocupación entre la ciudadanía.

Según Siloe Fuentes Cardeña, activista y miembro del colectivo “Ley Sabina contra Deudores Alimentarios Yucatán”, estos problemas se han vuelto cada vez más comunes, lo que requiere respuestas rápidas y eficaces tanto de la sociedad como de las autoridades.

De acuerdo con el Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y conforme a la información publicada en POR ESTO!, hasta el año 2024, Yucatán ocupó el séptimo lugar nacional en casos de violencia en todas sus modalidades, excepto la familiar. A nivel nacional, el total de casos ascendió a 6 mil 616; la Ciudad de México (2 mil 679 casos), Veracruz (2 mil 46) y Querétaro (mil 471) fueron los estados con las cifras más altas.

Las cifras de violencia en Yucatán son alarmantes: mil 596 llamadas al 911 relacionadas con violencia contra la mujer fueron registradas en 2024. De ellas, 162 fueron por abuso sexual, 200 por acoso y hostigamiento sexual, 2 mil 366 por violencia en pareja y 2 mil 400 por violencia familiar. Además, se reportaron 301 casos de violencia familiar en el estado, mientras que a nivel nacional la cifra fue de 278 mil 220. En el caso de violación, Yucatán registró 45 denuncias, frente a las 21 mil 484 de todo el país.

Siloe Fuentes Cardeña señala

Los reportes en 2024 fueron 162 por violaciones; 200 por acoso y hostigamiento; 2 mil 366 por brutalidad en pareja y 2 mil 400 familiar.

que, aunque existen ciertos espacios considerados seguros para las mujeres, la realidad es que tanto el hogar como las calles se han convertido en escenarios de constante peligro. “Cuando vemos a otra mujer en peligro, nos acercamos y le decimos: ‘me estabas esperando’”, afirma Fuentes Cardeña, quien ha sido testigo en múltiples ocasiones de intentos de asalto y abuso sexual, y ha intervenido para evitar que los agresores sigan adelante con sus actos.

La activista subraya la importancia de la solidaridad entre mujeres: “Debemos cuidarnos entre nosotras. Esto es fundamental para

femenino con

que, en la próxima marcha, seamos escuchadas y logremos que las calles vuelvan a ser seguras para todas las personas”, añade. Además, denuncia el incremento de los deudores alimentarios, un fenómeno que, según ella, afecta principalmente a las mujeres y a los niños. “El 94% de los deudores alimentarios son hombres que, de alguna manera, violentan a las mujeres y niños. Cada vez más, las mujeres estamos perdiendo el miedo a denunciar”, afirma. Como respuesta a esta situación, el colectivo “Ley Sabina contra Deudores Alimentarios Yucatán” ha retomado la estrategia de los tende-

deros como una forma de protesta simbólica. “La semana pasada se instaló un tendedero en San Juan y participaremos en la próxima marcha no sólo con un contingente, sino también con estos tendederos. Invitamos a las mujeres, incluidas aquellas con niños o adolescentes de hasta 17 años, a unirse a este movimiento”, explica Fuentes Cardeña. Finalmente, la activista hace un llamado a la sociedad para reconocer y valorar las diversas formas de expresión dentro del movimiento feminista. “Aunque algunos nos acusan de realizar actos vandálicos, es necesario entender que nuestras

acciones son una forma de manifestar nuestra unidad. Siempre diremos ‘fuimos todas’, para enfatizar que se trata de un movimiento inclusivo y colectivo”, concluye. Los colectivos feministas en Yucatán buscan no solo visibilizar los altos índices de violencia y las deudas alimentarias, sino también generar un cambio estructural que recupere la seguridad y la justicia para las mujeres. El objetivo es que las calles y los hogares sean espacios donde la dignidad y la integridad de todas las personas sean respetadas, y donde la violencia deje de ser la constante. (Katia Leyva)

Ponentes del sector empresarial compartirán sus historias de superación. Celebran el

MÉRIDA, Yuc.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) se prepara para celebrar el empoderamiento femenino con un ciclo de conferencias programado para mañana, 6 de marzo, a las 17:00 horas en las instalaciones de agrupación. El evento reunirá a tres ponentes de alto perfil, que compartirán sus experiencias y visiones sobre la importancia de que las mujeres ocupen puestos directivos y de toma de decisiones en el ámbito empresarial.

Adriany García, vicepresidenta de Mujeres de Canaco Mérida, destacó que las conferencias están diseñadas para inspirar y motivar, tanto a mujeres consolidadas en sus carreras como a jóvenes emprendedoras. “Queremos que las mujeres no sólo

se presenten en los espacios de toma de decisiones, sino que aprovechen esas oportunidades para liderar, aportar propuestas e iniciativas y transformar los sectores en los que participan”, afirmó García. El ciclo contará con la participación de tres destacadas ponentes:

Sissy Huezo, gerente de Marketing, Relaciones Públicas y Comerciales de AG Corporativo, Servicios Empresariales Especializados -empresa afiliada a Canaco Mérida-. Su amplia trayectoria en el sector financiero y en la asesoría de imagen pública la posiciona como un referente en la promoción de la comunicación y el liderazgo femenino. Otra de las participantes es Nora Carrillo, empresaria, gestora cultural y consultora en creatividad e innovación, Nora es la fundadora de Múuch’ Creative, una iniciativa que

vincula a artesanas y artistas visuales con oportunidades de desarrollo y crecimiento. Con una destacada experiencia internacional que incluye colaboraciones con el British Council, Unesco y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ). Su carrera global y su enfoque innovador la hacen un ejemplo de perseverancia y éxito para las mujeres que buscan romper barreras. Y la última es Valeria Loeza, emprendedora de tan sólo 16 años, originaria de Morelia, Michoacán, Valeria es la creadora de Emprende con Valeria, un proyecto que difunde contenido valioso sobre emprendimiento y negocios para jóvenes, Valeria ha sido portada de la revista Emprewerboss y se desempeña como vicepresidenta nacional de Concakids en Concanaco México. Durante las con-

ferencias, las ponentes compartirán sus historias personales, los desafíos que han enfrentado y las estrategias que las han llevado a ocupar posiciones de liderazgo. Se enfatizará la importancia de que las mujeres no sólo accedan a estos espacios por su título profesional, sino también impulsen iniciativas que aborden problemas y oportunidades en diversos sectores. La intención es que estas experiencias sirvan de ejemplo y estímulo para que más mujeres se posicionen en áreas de toma de decisiones, tanto a nivel local como nacional. (Katia Leyva)

“Los Osos”, tradición en Nunkiní

Los

participantes ocupan

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Los tradicionales “Osos” de la comunidad de Nunkiní necesitan al menos tres horas en armar sus trajes rústicos hechos a base de costales de hilo de sosquil y cueros o piel de venado, aunque hay otros que se disfrazan con cartones y palmas de guano; sin embargo, el original es el traje hecho con los costales, y una vez que están disfrazados, salen a las calles para divertirse junto con las familias que los acompañan para disfrutar de esta tradición del pueblo.

Ángel Moo Flores dijo que ya estaba listo para salir a danzar con su grupo denominado “Casa de los Osos de Nunkiní”, quienes se prepararon para salir a las calles y llevar alegría y diversión.

Aseguró que su abuelo, don Faustino Moo, fue uno de los pioneros de esta costumbre, la cual antes de convertirse en los osos, los participantes de disfrazaban de aztecas o mayas, y así salían a las calles de Nunkiní,

Moo Flores explicó que en 1990 Nunkiní fue tachado como la tierra de “los macheteros”, debido a que las diferencias entre jóvenes o familias se resolvían a machetazos, pero los contrincantes iban disfrazados de “osos” para evitar ser detenidos.

Debido a lo anterior, los barrios que tenían diferencias casi siempre eran San Román y Gato Negro, y cada año, en la época de Carnaval, siempre había guerra campal entre las dos colonias, donde al final la venganza era la que triunfaba.

Sin embargo, explicó que esos pleitos se acabaron cuando llegó al cargo público el profesor Bernardino Kantún Tzec, quien hizo

3 horas para armar el traje y luego salen para hacer bulla con sus cencerros

que todas las guerras se acabarán.

Destacó que en la actualidad las familias pueden salir a divertirse sin el temor de resultar heridas con un machete, además, la tradición de “Los Osos de Nunkiní” ha trascendido fronteras y muchos visitantes suelen llegar a la Junta Municipal de Nunkiní para presenciar cómo se vive esta tradición.

Destaca que participan disfrazados chicos y grandes, quienes salen a las calles para hacer bulla con sus cencerros que llevan amarrados en la cintura.

Los días que hay mayor afluencia de estos tradicionales “osos” son el Martes de Pintadera, cuando salen para deleitar a las familias de la localidad.

(Erik Caamal)

La medicina maya se resiste a desaparecer

Solicitan limpieza de patios

CALKINÍ, Campeche.Vecinos del barrio el Divino Niño y San Román piden a las autoridades sancionar a los propietarios de los predios baldíos, ya que compran propiedades y no las atienden, por lo esos terrenos se convierten en un riesgo para quienes viven cerca, pues es común la presencia de animales ponzoñosos e incluso guarida de delincuentes.

María Isla Ordoñez Pech dijo que pedirá a las autoridades ejidales someter a una asamblea el problema de los predios ejidales abandonados dentro de la mancha urbana, y que si los dueños no los limpia, se votará para expropiarlos y beneficiar a las personas que necesitan un lugar para vivir.

José Luis Ku Kantún, un mecánico del barrio de San Román, mencionó que este sector hay varios lotes baldíos que son nido de malvivientes y criadero de de mosquitos.

Dieron a conocer que se trata de personas con recursos que se dedican a comprar terrenos y que después dejan abandonados, por lo que piden a las autoridades ejidales que investiguen a los dueños y que los predios sean puestos a disposición de la asamblea.

DZITBALCHÉ, Campeche.-

La medicina tradicional maya se niega a desaparecer ya que ha salvado la vida de muchas personas, dijo el médico y partero tradicional maya José Manuel Chan Chi, quien se quejó de la administración anterior por la falta de apoyo, ya que desde junio del 2024 le quitaron el pago de mil pesos mensuales al estar en la plantilla de parteras tradicionales, pero ese dinero lo utilizaba para atender a los pacientes en su domicilio.

Destacó que a su casa llegan pacientes de diferentes partes de la Península y que incluso tiene el registro en una bitácora oficial que le fue entregada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde que se jubiló de esta institución luego de 30 años de labores.

Comentó que tiene medicamentos que él mismo elabora con plantas medicinales para todo tipo de enfermedades y que los años de experiencia lo respal-

dan, pues atiende desde golpes y raspones hasta mujeres embarazadas o casos de torceduras.

Se jactó de que sus preparados han sido efectivos y que los pacientes regresan al ver que la medicina recetada alivió el padecimiento.

Incluso destacó que una las enfermedades que ha curado es el cáncer de estómago, también tienen para el tratamiento de la próstata, huesos, ulceras gástricas, problemas de presión, diabetes, piedras, entre otras enfermedades.

Asegura que hasta el último día de su vida seguirá ejerciendo la medicina tradicional, pero debido a su inquietud por siempre estar ocupado, también elabora escobas y hamacas para vender. El medico tradicional maya tiene su domicilio en la calle 21 entre 24 y 24-A en el barrio de San Francisco de Dzitbalché, y que sólo emplea remedios naturales para tratar las afecciones. (Erik Caamal)

Los vecinos de ambos barrios pidieron a las autoridades ejidales hacer efectiva esta solicitud, pues está en juego la seguridad de los residentes.

(Texto y foto: Erik Caamal)

Los vecinos se quejaron con la autoridad ejidal.
José Manuel Chan es un médico jubilado del IMSS. (Erik Caamal)
Se trata de una tradición que derivó de las constantes riñas con machete entre gente de dos barrios.
En el martes de pintadera salen a divertirse con todas las familias.

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 5 de marzo del 2025

La era de Efra inicia con victoria

Pumas estrena técnico y vence 2-0 al Alajuelense, en la ida de los cuarto de la Concacaf

CIUDAD DE MÉXICO.- El hijo pródigo regresó a casa…

Efraín Juárez vivió una noche de ensueño al debutar como director técnico del equipo que lo vio desarrollarse como profesional.

Apretada, pero merecida victoria de Pumas (2-0) sobre el Alajuelense de Costa Rica en la ida de los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Los Felinos ponen pie y medio entre los ocho mejores del torneo internacional.

Robert Ergas y Rogelio Funes Mori fueron los autores de las anotaciones con las que los Universitarios tomaron ventaja en el primer capítulo, en espesa de cerrar la clasificación a la siguiente ronda en Costa Rica.

Las expectativas eran altas para el primer partido del canterano auriazul como nuevo timonel del primer equipo, sobre todo porque se presentaba en su propia casa frente a la afición que lo ha recibido de gran manera.

Efraín Juárez reconoció que, desde su primer compromiso en el banquillo universitario, buscaría plasmar un poco el estilo de juego que está interesado en plasmar en los Felinos

A diferencia de Gustavo Lema, quien priorizaba ocupar más espacios en zona baja para primero defender y luego generar futbol a la ofensiva, el estratega mexicano decidió copar el centro del terreno de juego para no permitir que el rival avanzara demasiado a la portería de Alex Padilla.

Un sólo disparo en su cabaña fue el que recibió el nacido en España (pero con nacionalidad mexicana), a lo largo del primer capítulo de la eliminatoria. Noche tranquila para el ex Athletic de Bilbao

El 13 de febrero visitará Costa Rica con la misión de adjudicarse el boleto a los Cuartos de Final. Efraín Juárez debutó con triunfo y vivió una noche mágica en CU, pero esto apenas es el inicio de su aventura. (El Universal)

En abril, la Selección Mexicana se probará con Suecia y Turquía.

Nuevos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El estratega mexicano Javier Aguirre confirmó que en marzo México enfrentará a Canadá y Panamá o Estados Unidos; en abril a Suiza y Turquía, más los rivales de la Copa Oro.

“Vamos a jugar contra Suiza y Turquía, dos rivales europeos de jerarquía, con jugadores en algunos de los mejores equipos del mundo. Serán una prueba importante para nostros”, aceptó el técnico Aguirre.

Según el técnico, que dirigió a México en los Mundiales del 2002 y el 2010, en septiembre México jugará amistosos contra

Los Tigres de Guido empatan en EE.UU.

ESTADOS

UNIDOS.- La era de Guido Pizarro en Tigres no arrancó de la mejor manera, al apenas rescatar el empate (1-1) ante FC Cincinnati

El equipo universitario comandado por el argentino, que lució nervoso e intenso en el banquillo, sufrió para mostrar su mejor versión en la cancha, al verse muy rápido en desventaja.

Con una gran jugada colectiva, el representativo estadounidense puso en predicamento a

la zona baja felina , que ante una potente definición de Pavel Bucha, vio caer su meta ( 3’).

La anotación local fue un importante golpe en la confianza del equipo mexicano, que con el paso de los minutos se hizo del control del balón para generar oportunidades de peligro.

La insistencia y presión de Tigres tuvo su recompensa, al alcanzar el tanto del empate con un remate de cabeza de Nicolás Ibáñez, quien se impuso a la marca

para emparejar el resultado ( 17’).

El empate obligó a los dos clubes, que sin dudarlo se lanzaron al frente para buscar el resultado, pero la falta de contundencia fue vital para que la diferencia no llegara.

En el segundo tiempo, fue la escuadra local la que buscó insistentemente la anotación del triunfo, encontrando en Nahuel Guzmán al principal culpable para que esta no llegara.

(El Universal)

rivales para el Tri

oponentes de Asia y en octubre a equipos de la Conmebol, uno de los encuentros en México.

Aguirre divulgará el próximo lunes la lista de jugadores para la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que enfrentará el 20 de marzo a Canadá en las semifinales.

Ese torneo y la Copa Oro, en la que México defenderá el título, son los principales compromisos de la selección este año; en la Copa Oro México jugará con la ausencia de algunas de sus figuras, que estarán con sus equipos en el Mundial de clubes.

El seleccionador aseguró que jugar como local el Mundial del

2026 será una “gran oportunidad” y hacia esa meta encaminará su trabajo en el próximo año y medio. “Nuestro principal objetivo es llegar de la mejor manera y con el mejor equipo posible a la Copa del Mundo; jugamos en casa, una gran oportunidad, por ello los partidos de este 2025 se vuelven fundamentales”, señaló el estratega en una rueda de prensa. Aguirre recordó que al no jugar eliminatoria mundialista, será necesario que el tri enfrente a rivales de calidad para crecer, tutear a los rivales en el Mundial y causar orgullo en la afición.

(EFE)

Nico Ibáñez rescató el 1-1 en la ida ante FC Cincinnati (POR ESTO!)

Llega jugador estrella a los Tigres

Willie Calhoun, con experiencia de años en las Grandes Ligas formará parte del roster felino en 2025

CANCÚN.- Cuando sólo restan 13 días para que CJ Retherford dirija la primera práctica de Spring Training de los Tigres de Quintana Roo, rumbo a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), la directiva bengalí dio a conocer el nombre de un guardabosque estadounidense que se estará uniendo a la organización.

Con un pasado reciente en Grandes Ligas, Willie Calhoun, oriundo de Vallejo, California; donde nació el 4 de noviembre de 1994, se convertirá en nuevo elemento de los Tigres de Quintana Roo, por lo que estaría haciendo su presentación en la LMB.

Calhoun fue drafteado en primera instancia por las Rayas de Tampa Bay en el 2013, aunque decidió seguir con sus estudios, hasta que en el 2015 fue firmado por los Dodgers de Los Ángeles en la cuarta ronda, procedente del Colegio Yavapi en Prescott, Arizona.

El nuevo elemento de los Tigres de Quintana Roo Willie Shawn Lamount Calhoun, se desempeña en los jardines, pesa 92 kilogramos, mide 1.73 metros, lanza por el lado de los derechos y batea a la zurda.

Su debut en las Grandes Ligas, donde jugó por espacio de ocho temporadas, fue el 12 de septiembre del 2017 con los Rangers de Texas, equipo con quien se mantuvo hasta el 2022, año en el que pasó a los Gigantes de San Francisco, antes de jugar en el 2023 con los Yankees de Nueva York y el año pasado para los Angelinos de Los Ángeles.

El nuevo fichaje tiene pasado con los Rangers, Yankees y los Gigantes

Durante su trayectoria en Ligas Mayores, el “Osito” Calhoun, jugó 369 partidos, en los que conectó 293 imparables, de los cuales 57 fueron dobles, cinco triples, 42 homeruns, con 140 carreras anotadas y el mismo número de remolcadas.

El mejor año de Willie Calhoun en las Grandes Ligas, fue el del 2019 con los Rangers de Texas, cuando participó en 83 partidos, con exactamente 83 hits , de los cuales 21 de ellos fueron de vuelta entera, llevando un total de 48 carreras a tierra prometida.

Mientras que, en el 2024 con los Angelinos, Calhoun vio acción en 68 compromisos, en los que bateó 56 imparables, con cinco cuadrangulares y 20 carreras producidas.

Ahora, Willie Calhoun buscará aportar su experiencia en el mejor Beisbol del mundo con los Tigres de Quintana Roo durante la Temporada 2025 de la LMB, que para los caribeños estará arrancando el próximo 18 de abril en Campeche frente a los Piratas.

(Redacción PorEsto!)

Obtienen victorias de oro en torneo prospectos

Ejidatarios de Bonfil y Furia Azul de Holbox destacaron en la cuarta jornada beisbolera

CANCÚN.- Las novenas

Cachorros de Puerto Aventuras, Ejidatarios de Bonfil y Furia Azul de Holbox lograron importantes victorias durante la cuarta jornada del rol regular de la primera temporada de la Liga de Prospectos de Quintana Roo Edición Estatal. Los Cachorros mantuvieron su invicto al vencer 5-1 a los Novatos de Tulum en el encuentro celebrado en el campo “Ángel Gómez Rodríguez” de Puerto Aventuras. El equipo local se adelantó desde la primera entrada con un espectacular rally de cuatro carreras, destacando un cuadrangular con bases llenas de José Jácome, quien remolcó a Roberto Castro, Jonathan Quiñonez y Miguel Inzunza.

Jonathan Quiñonez selló el marcador con otro cuadrangular en la quinta entrada. El pitcher ganador fue Johan Montejo, quien lanzó seis entradas y dos tercios, permitiendo solo una carrera sucia y ponchando a siete. Por otra parte, los Ejidatarios extendieron su paso perfecto tras derrotar 15-5 a los Bombarderos de Cancún, en uno de los juegos que se llevó a cabo en el campo “Félix ‘Chano’ Flores”

de Alfredo V. Bonfi l.

Tras un inicio parejo, Bonfil explotó en la tercera entrada con un ofensivo ataque de 12 carreras, destacando los tres cuadrangulares de Marcos Sosa, Fabián Urbina y Álvaro Méndez Jr. Erick Rivero Baquedano fue el pitcher ganador con una actuación sólida en relevo.

En Kantunilkín, la Furia Azul de Holbox logró su primera victoria de la temporada en un dramático partido que se fue a diez entradas. Después de mantener una ventaja de 4-0, los de Holbox fueron igualados por Lázaro Cárdenas en el noveno. En el décimo episodio, Emilet Gevara conectó un jonrón solita-

rio que le dio el triunfo a la Furia Azul por 5-4. Roberto Espinosa fue el ganador del encuentro. Así concluyó la segunda miniserie de la campaña, con la emoción que caracteriza a la LPQREEB y dejando claro que la competencia por el campeonato está cada vez más reñida. (Redacción PorEsto!)

Cozumel destacó al vencer en partidos femeniles, como varoniles, a los anfitriones. El certamen es parte del proceso a seguir para los Juegos Nacionales Conade 2025.

Disputan finales de ligas estatales

Chetumal fue la sede para que jóvenes quintanarroenses culminaron los torneos de basquetbol y voleibol

Los encuentros se disputaron en el recién remodelado gimnasio de usos múltiples “Nohoch Suku’n”, con cientos de padres que alentaban a sus hijos. (Fotos PorEsto!)

CANCÚN.- Con emocionantes encuentros y en medio de un gran ambiente familiar, se disputaron con éxito las finales de las Ligas Estatales de la Transformación 2025 en las disciplinas de basquetbol y voleibol, las cuales tuvieron como escenario el recién rehabilitado gimnasio de usos múltiples “Nohoch Suku’n”, en la capital del estado, Chetumal. Los encuentros fueron enmarcados con gritos de apoyo y aliento por parte de padres de familia desde las gradas, además sirvieron como vitrina para el desarrollo de las y los atletas de la entidad. La competencia dejó claro que Quintana Roo cuenta con mucho talento deportivo. En cuanto a los resultados, en lo que respecta a la disciplina de basquetbol, Benito Juárez superó por 43-29 a Othón P. Blanco en la categoría 17-18 años femenil. En esta misma división, pero correspondiente a la varonil, el triunfo fue para Benito Juárez que superó por 48-27 a Othón P. Blanco. En la división 15-16 años, la se-

Benito Juárez se proclamó como rey absoluto del baloncesto, ganando varias categorías

lección de Othón P. Blanco derrotó 48-33 a Lázaro Cárdenas en la rama femenil; en la varonil, Benito Juárez venció a Othón P. Blanco, con marcador de 56-26. Por otro lado, en la disciplina de voleibol, en la femenil de los 15-16 años, Cozumel se impuso a Othón P. Blanco en dos encuentros, con parciales de 25-20 y 2510 en el primer duelo; y 25-16 y 25-19 en el segundo compromiso. Mientras que, en la misma categoría, pero de la rama varonil, Benito Juárez dio cuenta de Othón P. Blanco con sets de 25-16 y 25-23 en el primer juego y 25-18 y 25-18 en el segundo encuentro. En más resultados, Cozumel

venció a Othón P. Blanco en dos encuentros con marcadores de 2519 y 25-14; 25-16 y 25-14 dentro de la categoría 17-18 Femenil; mientras que, en la Varonil, el representativo de Solidaridad se

impuso a Tulum con parciales de 25-16 y 25-22 en el primer juego; y para el segundo juego finalizó con marcador de 23-25, 28-26 y 15-13. Este certamen forma parte del proceso rumbo a los Nacionales

Conade 2025, los cuales se realizarán en los próximos meses en diferentes estados de la república mexicana con los mejores exponentes de cada disciplina. (Redacción PorEsto!)

Othón P. Blanco cayó en duelos de distintas categorías, ante municipios de la zona norte de la entidad.

Goles: 4’ (1-0) Rodrygo, 32’

Julián Álvarez, 55’ (2-1) Brahim Díaz.

1Courtois

8 Valverde

35Raúl

l Real Madrid tomó ventaja en los octavos de final de la Liga de Campeones al imponerse en el choque de ida a su vecino Atlético de Madrid por 2-1

Santiago Bernabéu

DT: Carlo Ancelotti

Victorias sin contar previas suman los merengues

Partidos de los blancos en la Liga de Campeones, el torneo que más domina 8º

Jugador en la historia del Madrid que llega a 25 goles en la Copa de Europa

Dortmund y Lille dejan todo

para el encuentro de vuelta 1-1

El Borussia Dortmund, vigente subcampeón del torneo, y el Lille empataron 1-1, con lo cual todo se decidirá en la vuelta del miércoles 12 en Francia.

Karim Adeyemi había adelantado a los alemanes en su Westfalenstadion en el minuto 22, cuando se encontró un balón rechazado y, desde la frontal del área, sorprendió a todos con un tiro raso ajustado a la base del poste.

Pero el Lille, lejos de hundirse, pudo resistir y supo esperar su oportunidad, que llegó con el

El brasileño Rodrygo (4’) abrió rápidamente el marcador con un zurdazo, que contrarrestó temporalmente el argentino Julián Alvárez (32’) con otra genialidad, pero Brahim Díaz (55’) volvió a adelantar a los blancos con otro gran gol. Los pupilos de Carlo Ancelotti arrancaron el choque apretando arriba y enseguida obtuvieron su recompensa antes de los cinco minutos de juego con un golazo de Rodrygo, quien recibió el esférico a pase del uruguayo Valverde tras un desmarque que dejó atrás a Javi

empate en el 68 gracias al islandés Hakon Arnar Haraldsson, que no falló en un mano a mano ante el arquero local tras recibir un pase entre líneas de Jonathan David. El empate dejó un sabor muy amargo a un Borussia Dortmund donde no pudo anotar esta vez Serhou Guirassy, máximo anotador de la actual Champions con 10 dianas.

Galán y, después, recortar al francés Clement Lenglet para definir magistralmente con un latigazo cruzado.

El equipo merengue consiguió espantar así los fantasmas tras la derrota ante el Betis (2-1) el sábado en Sevilla. Incluso Vinícius (13’) tuvo una oportunidad poco después, aunque su lanzamiento acabó bloqueado por el defensa uruguayo José María Giménez.

Los colchoneros no se amilanaron y comenzaron a controlar el tempo de juego, aunque sin gozar de ocasio- nes claras, hasta que Álvarez se inventó a la media hora un golpeo con rosca desde el pico del área que colocó en la mismísima escuadra donde no pudo hacer nada el arquero belga Thibaut Courtois.

Tras la reanudación, cuando parecía que los visitantes insistían aún más, Brahim fabricó el segundo tanto de manera impecable. Llegó a zafarse de Giménez, dejándolo en el suelo tras un amago, para finalizar

con un derechazo cruzado directo al palo izquierdo del esloveno Jan Oblak, quien no pudo evitarlo. Pese a la victoria blanca,

la eliminatoria se decidirá en el encuentro de vuelta en el Metropolitano el próximo miércoles 12 de marzo. (AP)

Ataque de artillería en Países Bajos

El Arsenal plantó pie y medio en los cuartos de final tras vencer 7-1 al PSV Eindhoven en Países Bajos.

1-7

Alineaciones

1 - 3

LOS VILLANOS ACARICIAN LOS CUARTOS

Los goles de Jurrien Timber (18’), Ethan Nwaneri (21’), Mikel Merino (31’), Martin Odegaard (47’, 73’), Leandro Trossard (48’) y Ricardo Calafiori (85’) dejaron la eliminatoria virtualmente resuelta antes del partido de vuelta del próximo miércoles 12 de marzo en el Emirates Stadium. Las dianas sirvieron también para establecer un nuevo récord, como mayor número de goles anotados como equipo visitante en un partido de eliminación directa de Champions

El Aston Villa de Unai Emery puso pie y medio en los cuartos de final de la Liga de Campeones al ganar 3 a 1 en su desplazamiento a Brujas . El choque llegó igualado a la recta final, después de que el jamaicano Leon Bailey adelantara a los ingleses en el minuto 3 y Maxim De Cuyper empatara en el 12’ para los belgas. Un tanto en contra de Brandon Mechele (81’) y un penal transformado por el español Marco Asensio (88’) aproximaron luego a los de Birmingham a la antepenúltima ronda, a la espera del choque de vuelta del miércoles 12 en Villa Park . Asensio continúa así con su perfecta adaptación al Aston Villa , al que llegó en el mercado de enero, cedido por el París Saint-Germain . El jugador balear suma cinco dianas en su nuevo club, tras sendos dobletes ante el Chelsea (2-1) en Premier League y ante el Cardiff de segunda división (2-0) en la Copa de Inglaterra.

Los Gunners, alicaídos en Inglaterra tras haberse descolgado a 13 puntos del líder Liverpool en la lucha por la Premier League, mostraron una versión implacable en Champions contra un PSV que había sorprendido a la Juventus de Turín en el playoff de acceso a octavos.

En el Philips Stadion, los locales metieron el susto en el cuerpo a los hombres de Mikel Arteta con un disparo al larguero del marroquí Ismael Saibari (16’).

Para entonces el Arsenal ya había reclamado un penal por falta en el área sobre Odegaard (9’) y había anotado un gol anulado por fuera de juego (12’), pero el disparo de Saibari puso en alerta a los londinenses, cuya reacción fue inmediata.

Timber, que es canterano del Ajax, club rival del PSV, remató en el segundo palo un centro de Declan Rice para abrir el marcador, y apenas tres minutos después, Nwaneri puso el segundo. Los Gunners tuvieron

suerte minutos más tarde, cuando el colegiado español Jesús Gil Manzano le perdonó la segunda tarjeta amarilla al joven Myles Lewis-Skelly.

Consciente del riesgo de la expulsión, Arteta decidió cambiar al jugador por Ricardo Calafiori antes del descanso (35’). Para entonces, Merino ya había puesto el tercero aprovechando la confusión en el área de la defensa neerlandesa.

El atacante Noa Lang anotó para el PSV de penal (43’), pero nada más salir de los vestuarios y en apenas dos minutos, Odegaard y Trossard ampliaron de nuevo la ventaja visitante. El capitán noruego sumó un doblete y Calafiori cerró la goleada.

Partido Ida
Goles: 18’ (0-1) Timber, 21’ (0-2) Nwaneri, 31’ (0-3) Merino, 43’ (1-3) Noa Lang, 47’ (1-4) Odegaard, 48’ (1-5)Trossard, 73’ (1-6) Odegaard, 85’ (1-7)Calafiori.

Amarran a su tacleador estelar

Los Vaqueros de Dallas extienden jugoso contrato por cuatro años y 80 mdd a Osa Odighizuwa

El liniero defensivo Odighizuwa (97) se proyectaba como uno de los elementos más codiciados en la apertura de la agencia libre de la NFL.

ESTADOS UNIDOS.- Los Vaqueros de Dallas aseguraron que su principal agente libre pendiente permanecerá en la institución.

Osa Odighizuwa, clasificado en el puesto número 15 en la lista de los 150 mejores agentes libres de The Athletic , estaba listo para probar el mercado abierto la próxima semana.

En cambio, los Vaqueros acordaron un acuerdo el martes que mantendrá a Odighizuwa en Dallas por cuatro años y 80 millones de dólares con 52 mdd garantizados. Según ESPN, Osa recibió un bono por firmar de $20 millones.

“Osa ha hecho un trabajo fan-

tástico para nosotros”, dijo el entrenador en jefe de los Vaqueros, Brian Schottenheimer, en el NFL Scouting Combine en Indianápolis. “Es un jugador joven fantástico y hace todo bien. Si esas comunicaciones continúan, nunca está terminado hasta que se termina, pero sería un chico al que nos encantaría tener de regreso”.

Dallas había estado negociando un acuerdo a largo plazo con el equipo de Odighizuwa durante las últimas semanas. Si no se hubiera acordado una extensión antes de la fecha límite del martes para la etiqueta de franquicia, los Vaqueros habrían colocado

la etiqueta en su tackle defensivo estrella. Con la etiqueta de franquicia , el impacto en el tope salarial de Odighizuwa para 2025 habría sido de $25.1 millones.

Cuando se le preguntó sobre su enfoque general para el período de agencia libre, Schottenheimer primero dirigió su atención a los negocios internos del equipo.

“Siempre hay que mirar primero a la plantilla propia”, dijo Schottenheimer. “¿A quién podemos traer de vuelta? ¿Quiénes son los jugadores que consideramos que son la piedra angular de lo que estamos intentando lograr? Creo en esto. Creo que existe la adquisición de

talento, que consiste en sumar jugadores, ya sea de manera interna, externa o lo que sea, pero también existe el desarrollo de talento”.

Odighizuwa, de 26 años, es un jugador que los Cowboys han desarrollado. Lo seleccionaron en la tercera ronda del draft de 2021 procedente de UCLA y ha mejorado cada temporada.

En 2024, Osa casi duplicó su récord personal anterior de golpes al mariscal de campo con 23 y, según Pro Football Focus, tuvo 60 presiones. Sus 4 1/2 capturas, cuatro en los últimos nueve juegos, también fueron un récord personal. (Agencias)

Jets le da las gracias a Davante Adams

ESTADOS UNIDOS.- El reencuentro de Davante Adams con Aaron Rodgers duró sólo 11 partidos en los Jets de Nueva York. El equipo ayer dio de baja al veterano receptor, antes del nuevo año de la NFL, la próxima semana.

El movimiento le generará a los Jets un ahorro de 29.9 millones de dólares en espacio salarial. Apenas el 13 de febrero el equipo anunció que se desprendería también de Rodgers, amigo y compañero de Adams durante años.

Dar de baja a Adams costará al equipo 8.3 millones de dólares en dinero muerto respecto del tope salarial, según overthecap.com.

Adams fue adquirido por los Jets a Raiders en octubre, a cambio de una selección de tercera ronda en el draft de este año.

El receptor de 32 años y tres veces All-Pro tenía programado ganar 35.64 millones de dólares no garantizados en cada uno de los próximos dos años.

Histórico salario a corredor

ESTADOS UNIDOS.-

Saquon Barkley se convertirá en el corredor mejor pagado en la historia de la NFL luego de que Águilas de Philadelphia anunció que extenderá al jugador por dos años con un valor de 41.2 millones de dólares, con 36 millones de forma garantizada. Barkley disputó apenas su primera temporada con el equipo, ayudando a llegar hasta el Super Bowl LIX, donde el equipo venció a Kansas City por pizarra de 40-22. El nuevo contrato de Barkley incluye 15 millones en incentivos.

Barkley corrió para 2 mil 504 yardas en la temporada regular y los playoffs, rompiendo el récord de Terrell Davis de más yardas por tierra combinadas en una sola temporada. Acumuló dos mil 5 yardas en la temporada regular antes de no jugar en el último partido con la oportunidad de romper la marca de una sola temporada de Eric Dickerson.

Eagles adquirieron a Barkley con un contrato de tres años por 37.7 millones de dólares en la agencia libre el año pasado, después de que los Giants de New York permitieron que su selección número dos del draft de 2018 explorara irse y así ocurrió.

Ese alto precio lo convirtió en un candidato probable para un recorte relacionado con el tope salarial en el receso previo a la próxima temporada, especialmente después de que el nuevo régimen de los Jets -el gerente general Darren Mougey y el entrenador Aaron Glenn- decidieron ir en otra dirección que no incluía a Rodgers.

Adams y Rodgers fueron compañeros de equipo durante ocho temporadas en Green Bay, y el receptor dijo en enero que no estaba seguro de cuál sería su próximo paso. Reconoció que el futuro de Rodgers “sin duda” incidiría en su propia decisión, pero agregó que “potencialmente” regresaría a Nueva York incluso si el quarterback no lo hacía. En cambio, los Jets prescindieron de ambos. En 11 partidos con los Jets, Adams atrapó 67 pases para 854 yardas y 7 touchdowns, terminando como segundo en el equipo. (AP)

Los números completos de Barkley en 2024 fueron de 345 acarreos, así como 13 anotaciones terrestres, con un promedio de 125.3 yardas por encuentro.

(Agencias)

En 2 años Saquon Barkley ganará más de 41 mdd.

CIRCULA EN LAS REDES SOCIALES

NUEVO PLUMAJE DE LAS ÁGUILAS

Se filtró el posible jersey del América de visitante para la campaña 2025/2026.

El sitio web Footy Headlines desplegó imágenes donde se observa lo que puede ser la nueva equipación del equipo de Coapa.

En los diseños se aprecia un uniforme con un azul intenso como color principal y en los detalles el amarillo que no puede faltar. También se observa el escudo del club en el lado izquierdo.

(Agencias)

GARANTIZAN QUE EL ATLETISMO NACIONAL DARÁ MEDALLA EN LA28

A pesar de ser un deporte olímpico destacado en México, el atletismo ha venido a la baja en las últimas ediciones de los Juegos. Sin embargo, ahora, con un nuevo dirigente se espera que el deporte vuelva a dar alegrías tan pronto como Los Ángeles 2028.

Israel Benítez, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, aseguró que viene una mejor época para el deporte en nuestro país, incluso aseguró que, en la próxima justa olímpica se conseguirá una medalla en esta disciplina.

Viene un proyecto, Los Ángeles 2028, en donde estamos buscando competencias de calidad, eventos de calidad, transparencia en la Federación. Llevamos más de 12 años hundidos, mi compromiso es sacar de este problema a la FMAA.

“En estos Juegos de Los Ángeles vamos a ganar medalla en atletismo. La caminata va a regresar a la gloria del atletismo mundial y tenemos un grupo que está trabajando muy fuerte. Les aseguro que vamos a tener medalla olímpica”, afirmó (Agencias)

EL KAISER , POR TODO LO ALTO EN EL ESTADIO ALLIANZ ARENA

A manera de homenaje, el club de futbol alemán Bayern Múnich colocará una playera gigante con el nombre de Franz Beckenbauer y su número 5 en el techo del inmueble

Tras haber retirado el número 5 del legendario Franz Beckenbauer, fallecido en enero de 2024, el Bayern Múnich colgará una camiseta gigante del techo del estadio como homenaje al Kaiser, anunció el club bávaro en un comunicado.

Es la primera vez que el gigante alemán retira un número y cuelga una camiseta en su recinto en el equipo de futbol, aunque en la sección de basquetbol, deporte más habituado a este tipo de homenajes, ya existen los precedentes de los número 6 y 24 que lucieron los iconos Steffen Hamann y Demond Greene.

“Nos alegramos de que el club honre a Franz Beckenbauer de esta manera extraordinaria en su Allianz Arena , después de que nuestros socios decidieran en la Asamblea Ge-

Síguenos en nuestras

redes

On line

neral Anual que su número 5 ya no se asignaría en el futuro”, declaró el presidente de la entidad Herbert Hainer, citado en el comunicado.

“El homenaje a este icono del futbol muniqués se podrá ver por primera vez en el partido de hoy (miércoles) de la Liga de Campeones contra el Bayer Leverkusen”, precisó el club bávaro.

La camiseta gigante tendrá 15 metros de largo y 10 de ancho y en su espalda se podrá ver el número 5 y el nombre de Beckenbauer.

Esta iniciativa forma parte de los actos del 125 aniversario de la fundación de la entidad.

Fallecido el 7 de enero de 2024, Franz Beckenbauer marcó la historia del Bayern, primero como jugador, ganando tres Copas de Europa (ancestro de la Liga de Campeones) en 1974, 1975 y 1976.

Luego, como dirigente de la entidad, fue uno de los grandes artífices de la construcción del actual estadio, el Allianz Arena, que desde 2005 sustituyó al Estadio Olímpico de Múnich.

La dirección postal del recinto también se ha modificado y desde el 1 de enero de este año el estadio está ubicado en el número 5 de la plaza Franz-Beckenbauer, al norte de la ciudad bávara. (Agencias)

MARCELO LE TRAÍA GANAS A MESSI; SIEMPRE QUISO GOLPEARLO

Marcelo, quien jugó en el Real Madrid con Cristiano Ronaldo, confesó que nunca pudo dominar a Lionel Messi, que el argentino lo ridiculizaba al regatearlo, por lo que siempre quiso pegarle.

El exjugador contó que por lo rápido que era Messi, nunca pudo pegarle para cometerle falta y así detenerlo.

“El problema es que le quería pegar para hacer falta, pero no lo conseguía porque era muy rápido, no lo podía ni ver. Nosotros somos unos afortunados de haber jugado en la misma época de Cristiano y Messi”, dijo a David Broncano en el programa La Revuelta Cuando el presentador del programa le comentó que Messi era el mejor del mundo, Marcelo se sorprendió, ya que para él, no existe sólo uno.

“No hay uno mejor de la historia... Sí, lo aprecio mucho. Es un crack , es increíble. Pensaba que me ibas a poner los videos en los que me regatea (risas). No le veía ni pasar (a Messi). Muy rápido. No hay ningún problema. Yo he nacido en un sitio donde lo de regatear era lo mejor, no ser regateado... Elegir uno mejor de la historia... ¿Y los que han jugado antes? Maradona, Pelé, Di Stéfano, Cruyff…”, mencionó a manera de reflexión el brasileño. (Agencias)

DIABLOS SIGUE PASOS DE YANKEES: PERMITIRÁ BARBA EN JUGADORES

Así como lo hicieron los Yankees de Nueva York en semanas anteriores, los Diablos Rojos del México anunciaron ayer la modificación a su Política de Apariencia y permitirán que los jugadores, managers, coaches y demás personal uniformado use una barba bien cuidada a partir de los entrenamientos y la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol.

La política de aseo personal y apariencia, implementada por los Diablos Rojos a partir de 2006, de acuerdo con el historiador del equipo Agustín Castillo, se modi-

Síguenos en nuestras redes

On line

fica apenas unas semanas después de que los Bombarderos también ajustaron la regla de “No barba” impuesta desde 1973. En 2019, 13 años después de la implementación de la política interna, los pingos hicieron una primera excepción cuando contra-

taron al exligamayorista Brandon Phillips, cuatro veces ganador del Guante de Oro, tres veces elegido al Juego de Estrellas y una vez Bate de Plata en las Grandes Ligas. En dicho momento, el equipo habría anunciado la terminación de la política interna, pero se volvió a implementar durante las cuatro temporadas más recientes de la Liga Mexicana de Beisbol. Peloteros como Roberto Saucedo, Saúl Soto y Esteban Loaiza tuvieron que rasurarse cuando jugaron con los escarlatas. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

7 DE MARZO 2025
ANUNCIOS PORTUNOS ORTUN Q R

CQé Hiperviral

Chetumal, Q. Roo, miércoles 5 de marzo del 2025

Diversión

Meghan Markle estrenó ayer su programa de estilo de vida, Con amor, Meghan, en la plataforma Netflix, en el que aseguró que priorizará pasarla bien antes que buscar la perfección

El show cuenta con la participación de invitados que darán trucos de cocina y jardinería, además de profundas charlas para abordar diversos temas de la vida cotidiana.

Película sobre el Sagrado

Corazón se realiza con apoyo de los feligreses

Millie Bobby Brown se pronuncia sobre críticas de su aspecto físico

Yadhira Carrillo regresa a la televisión y anuncia remake de telenovela

Página 55

Recrean milagro en la pantalla

Lisset y Salvador Zerboni realizan película religiosa con la recaudación de feligreses de Jalisco

Los actores Lisset y Salvador Zerboni recrearán en cine un milagro ocurrido en el siglo XIX, gracias a los aportes económicos de feligreses a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo santuario se encuentra en Jalisco.

La cinta que llevará el nombre de la imagen está basada en hechos reales en torno a a una pareja de españoles, con un problema de alcoholismo quienes resuelven el caso con su ayuda.

“El dinero lo juntó el pueblo y nos lo hicieron llegar, es como se financió la película. Otra vez nos ha tocado hacer un tema religioso”, dice Francisco Chisco Pérez, director que se ha convertido en un especialista en realizar historias en torno a hechos místicos en los que la fe tiene un peso importante en la trama.

Lisset, aunque cantante, ha hecho una importante carrera también en actuación en películas como Los trapos sucios se lavan en casa y Huapango, así como en telenovelas como Enamorándome de Ramón y antes en Para volver a amar.

Mientras, Salvador Zerboni, recientemente con problemas de salud, ha sido un villano recurrente en diversas producciones televisivas, entre ellas Abismo de pasión Chisco, el realizador, estuvo detrás de los filmes Virgen de San Juan, cuatro siglos de milagros, que llegó directamente a la plataforma streaming de Net fl ix en 2021 y Asunción , historia sobre la virgen que se encuentra en las tierras tapatías de Jalostotitlán, disponible desde un inicio en YouTube, plataforma digital de videos en la que contabiliza ya más de 600

Karla Sofía es drogada por un fan

La gala de los Óscar 2025, una de las noches más esperadas del año, terminó de una forma completamente inesperada para Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, quien compartió a través de redes sociales una extraña experiencia que vivió.

A través de su perfi l de Instagram , la española detalló que sufrió los efectos de una sustancia inesperada luego de recibir un obsequio por su nominación a Mejor Actriz.

Según relató en el post, tras la entrega de los galardones consumió una bolsa de papas y una bebida de limón que le habían dado, pero poco tiempo después comenzó a sentirse mareada y lo atribuyó al cansancio del día.

“Me voy a la cama, pero noto que la intensidad (de los síntomas) sube y me empiezo a preocupar”, describió.

Ante ello, optó por llamar a un amigo para informarle que no se

mil visualizaciones.

El año pasado, junto con Karyme Lozano y Frank Rodríguez, este último también ahora en la nueva cinta, concretó María, desatadora de nudos, cuyo santuario se encuentra en la selva de Cancún.

“Generalmente lo que hay son muchas películas sobre la Virgen de Guadalupe, cuando en verdad hay mucha devoción en todos lados por varias vírgenes. Siempre me ha gustado hacer algo con valor positivo y se ha dado esta serie de películas que de pronto nos piden

hacerlas”, expresa Chisco. “Para esta, el vestuario (de los otros filmes), se reutilizó, pero también se hicieron locaciones nuevas, como una cantidad desde cero, arreglamos un taller de escultura, también otras dos o tres cosas. Se filmó en haciendas y en el pueblo que, a pesar de todo lo actual, se ha conservado muy bien de esa época”, añade el realizador.

Durante el rodaje, llevado a cabo el año pasado, Zerboni comenzó a tener problemas con la hipoacusia súbita (pérdida repen-

tina e inexplicable de la audición), razón por la que ha perdido hasta ahora el oído izquierdo, lo que ha afectado además su equilibrio. “Estábamos preocupados por eso, fue una semana antes (del rodaje), pero todo bien. Hizo escenas de riesgo excelente, hizo peleas. Él estuvo de acuerdo en hacerlas, por ejemplo, en una carreta se subió de marometa y todo bien. Es todo un profesional”, recuerda Chisco.

Se espera que este mismo año la película pueda ser estrenada. (Agencias)

sentía bien y pudiera estar alerta por si le sucedía algo más.

“Comienzo a tomar dulce porque la tensión me baja y tengo una sensación extraña. Me muevo como puedo y digo: ‘a ver si me ha sentado mal algo que he comido’”, recordó.

Finalmente, revisó los ingredientes de la bebida y descubrió que contenía THC, el componente

psicoactivo del cannabis.

“Me río ahora, aunque sigo con vértigo. Me asusté, menos mal que no se la llevó mi hija al colegio”, añadió.

A pesar del susto, agradeció el resto de los presentes.

La Dakota County Public Health señala que los productos comestibles o bebibles que contienen THC pueden causar intoxicación

Revelan el discurso más largo

El actor estadounidense

Adrien Brody ( The Brutalist) batió el récord al pronunciar en la gala de los Óscar el discurso de agradecimiento más extenso de la historia de los premios más prestigiosos de Hollywood.

El actor, que se llevó la estatuilla a mejor intérprete masculino por su papel en el drama de Brady Corbet, habló en el escenario durante cinco minutos y 40 segundos, según informó The Hollywood Reporter.

Sus palabras superaron por 10 segundos el récord que ostentaba Greer Garson cuando ganó por Mrs. Miniver, en 1943. El discurso de la intérprete británica, de cinco minutos y 30 segundos, no fue televisado, pero se encuentra apostillado todavía en el libro de los Récord Guinness como el más largo de la historia de estos premios.

Durante su discurso, Brody de hecho cortó a los organizadores de la gala cuando empezaron a poner la música para que fuese concluyendo: “Estoy terminando, ¡apaguen la música! Ya he hecho esto antes, gracias. No es mi primera vez”, dijo en un guiño a su película, cuya duración es de tres horas y 35 minutos en la gran pantalla e incluye una pausa entre medias.

Brody ya había ganado el Óscar a mejor actor en 2003 por El pianista, donde, a sus 29 años, se convirtió en el intérprete más joven en alzar una estatuilla en esa categoría. (Agencias)

y alteraciones, y sus efectos tardan más en aparecer si se consumen de esta forma en lugar de fumar o vapear cannabis. Además, pueden prolongarse hasta 10 horas. Consumirlos en mayores porciones en un periodo corto de tiempo puede aumentar el riesgo de intoxicación.

(Agencias)

Adrien Brody batió récord el domingo pasado en gala.
Tras la ceremonia de los Óscar, la actriz se intoxicó con un regaló que le dio un seguidor. (POR ESTO!)
Sagrado Corazón, dirigida por Francisco Chisco Pérez, se rodó el año pasado y se estrenará pronto.

Se estrena Con amor, Meghan

La Duquesa de Sussex trabaja con Net fl ix para un programa de estilo de vida con invitados

Meghan Markle, la duquesa de Sussex, lanzó su tan esperado programa de estilo de vida titulado Con amor, Meghan en la plataforma de streaming Netflix. La serie, que consta de ocho episodios, se estrenó ayer, tras un breve retraso causado por los incendios forestales en el Sur de California. Con este proyecto, Markle ofrece una visión más personal de su vida cotidiana, combinando consejos prácticos, conversaciones significativas y la participación de invitados especiales.

Este programa forma parte de un acuerdo millonario entre Meghan Markle, el príncipe Harry y Netflix, valorado en cerca de 100

millones de dólares. Originalmente concebido como un espacio para celebrar la cocina, la jardinería, el entretenimiento y la amistad, el show ha logrado posicionarse como una propuesta innovadora dentro del género de estilo de vida. Según la sinopsis ofi cial de Net fl ix , Con amor, Meghan tiene como objetivo redefi nir el concepto de los programas de estilo de vida al fusionar consejos útiles con conversaciones enriquecedoras. A lo largo de sus ocho episodios, Markle comparte trucos personales y vivencias que subrayan la importancia de disfrutar de los pequeños momentos, destacando

Millie se defiende por críticas a su físico

La actriz Millie Bobby Brown respondió a los negativos comentarios que ha estado recibiendo sobre su aspecto físico, que apuntan a que se ve mayor de la edad que tiene -21 recién cumplidos-, a que se ha realizado retoques estéticos para verse más grande y a que envejece de mala forma. Por medio de un video, desmaquillada y mostrando su acné, que publicó en su cuenta de Instagram, la actriz acusó a la prensa de acoso. “Quiero dedicar un momento para hablar de algo que creo que es más grande que yo. Algo que afecta a todas las mujeres jóvenes que crecen bajo el escrutinio público”. Y luego explicó que comenzó “en la industria cuando tenía 10 años. Crecí frente al mundo y, por alguna razón, la gente no parece poder crecer conmigo. En lugar de eso, actúan como si se esperara que me quede congelada en el tiempo, como si todavía debería verme como lo hacía en la primera temporada de Stranger Things. Y como no lo hago,

ahora soy un blanco de críticas”.

Después, la intérprete, enumera ejemplos de algunos escritores y artículos, que se han publicado mientras se encuentra promocionando su película y que están “tan desesperados por derribar a las mujeres jóvenes”.

“No me avergonzaré por cómo me veo, por cómo me visto o cómo me presento. Nos hemos convertido en una sociedad donde es mucho más fácil criticar que hacer un cumplido”, sentenció.

(Agencias)

que la diversión debe primar sobre la perfección.

Grabado en una finca en California, el programa incluye segmentos donde Meghan explora actividades como la cocina y la jardinería, alentando a los espectadores a experimentar y crear algo especial en su día a día. La serie también se distingue por contar con la participación de amigos cercanos de la duquesa, quienes aportan sus propias perspectivas y conocimientos.

Netflix ha descrito el enfoque de la serie como una invitación a “ponerse manos a la obra” en distintos aspectos de la vida cotidiana, desde

preparar una comida hasta disfrutar de momentos en el jardín. Este enfoque busca conectar con una audiencia que valora la autenticidad y la creatividad en su vida diaria.

El diario The Times consideró que el show es desesperado en su “entusiasmo” hacia Markle, “presentando su extrema riqueza y su estilo de vida increíblemente exclusivo como si estuviera a la mano para para cualquiera”.

La serie es el esfuerzo más reciente de los Sussex para abrirse camino financieramente después de que dejara de llegar a sus bolsillos el dinero real.

(Agencias)

Descubren robo de boletos para el Eras Tour de Taylor

Una banda de cibercriminales robó y luego revendió más de 900 entradas digitales para conciertos de Taylor Swift y otros eventos caros en StubHub, según la Fiscalía de Nueva York

El fraude internacional involucró a personas que trabajaban en Jamaica para una empresa contratada por el mercado de entradas en línea, dijo la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, el lunes. Los contratistas robaron las URL de las entradas compradas en

Fallece

StubHub y las enviaron por correo electrónico a otros en Nueva York, quienes luego las descargaron y las revendieron en StubHub a precios exorbitantes, agregó.

El grupo obtuvo más de 600 mil dólares en ganancias durante aproximadamente un año, entre junio de 2022 y julio de 2023, según los fiscales.

La mayoría de las entradas robadas eran para la gira Eras Tour de Swift, pero también de Adele y Ed Sheeran. Hay dos acusados. (Agencias)

Carl Dean, el devoto y discreto esposo que acompañó a Dolly Parton por más de seis décadas e inspiró su éxito Jolene, murió a los 82 años.

Según un comunicado proporcionado por el publicista de Parton, Dean murió en Nashville, Tennessee. Será enterrado en una ceremonia privada a la que asistirá su familia inmediata.

“Carl y yo pasamos muchos años maravillosos juntos. Las palabras no pueden hacer justicia al amor que compartimos durante más de 60 años. Gracias por sus oraciones y simpatía”, escribió Parton en un comunicado.

Parton conoció a Dean afuera de la lavandería Wishy Washy el día que se mudó a Nashville a los 18 años. “Me sorprendió y me encantó que mientras me hablaba, me mirara a la cara (algo raro para mí)”, describió Parton sobre ese encuentro. “Parecía estar genuinamente interesado en descubrir quién era yo y de lo que me trataba yo”.

Se casaron dos años después, el 30 de mayo de 1966, en una pequeña ceremonia en Ringgold, Georgia.

Dean inspiró la canción clásica de Parton, Jolene. Parton en 2008 que la escribió por una cajera de banco coqueta que parecía interesarse en él. “Ella se enamoró terriblemente de mi esposo”, dijo. “Y a él le encantaba ir al banco porque ella le prestaba mucha atención. Era como una broma entre nosotros, le decía: ‘Demonios, estás pasando mucho tiempo en el banco. No creo que tengamos esa cantidad de dinero’. Así que es realmente una canción inocente en todos los sentidos, pero suena como una espantosa”. (Agencias)

Cibercriminales robaban entradas desde Jamaica y las revendían.
Carl Dean inspiró la rola Jolene con cajera de banco.
La esposa del Príncipe Harry ofrece una visión más personal de su vida y prioriza la diversión encima de la perfección. (POR ESTO!)

Yadhira Carrillo vuelve a la televisión

La actriz será parte del remake de El privilegio de amar, estelarizada por Adela Noriega en 1998

Pocos se enteraron del regreso de Yadhira Carrillo a las telenovelas tras 17 años de ausencia, la actriz de 51 años hizo una aparición especial en el melodrama Las Hijas de la Señora García , del productor José Alberto El Güero Castro, quien ya la confirmó para protagonizar su nuevo proyecto.

Yadhira será parte del remake de El privilegio de amar, trama que en 1998 estelarizada entonces por Adela Noriega y René Strickler.

“Fue algo que se tomó hace poquito la decisión y muy padre que

esté con nosotros, creo que tenerla nuevamente es una gran oportunidad”, dijo el productor que trajo de vuelta a la actriz que llevaba varios años alejada de los foros.

Yadhira Carrillo no dejó solo a su esposo Juan Collado

Aunque Carrillo no regresó a los escenarios tras actuar en la telenovela de 2007 Palabra de mujer , sí se dejó ver por las cámaras cuando iba a visitar al reclusorio a su esposo, el abogado Juan Co-

llado, acusado de delincuencia organizada y fraude.

Carrillo, muy alejada de la imagen glamurosa que siempre mostró, se dejó ver triste y decaída y cuando visitaba a su marido, exesposo de la también actriz Leticia Calderón, con quien Collado tiene dos hijos.

Collado, quien estuvo en la cárcel de 2019 a 2023, se casó con Yadhira el 31 de marzo del 2012 en el Colegio de las Vizcaínas en la Ciudad de México ante versiones de infidelidad,

algo que confi rmó su exesposa Leticia Calderón, quien lleva una amigable relación con él por los dos hijos que tienen en común.

Antes de ser actriz, Yadhira participó en concursos de belleza, ganó Nuestra Belleza Aguascalientes y quedó en segundo lugar en Nuestra Belleza México 1994; en la pantalla chica volverá porque dice el El Güero Castro, ya tiene ganas de regresar a trabajar.

Es recordada por novelas como Rubí y Amarte es mi pecado. (Agencias)

Familia Aguilar niega aborto de Ángela

A través de las redes de Prensa Aguilar, la familia encabezada por Pepe Aguilar emitió un comunicado en el que expresan su indignación por las recientes versiones falsas que circulan sobre un supuesto aborto de la cantante Ángela Aguilar y las amenazas de su padre.

Prensa Aguilar fue creada por la familia con el objetivo de desmentir información relacionada con sus integrantes, sobre todo relacionada con la menor de la dinastía, Ángela, quien a sus 21 años ha sido criticada cada vez con más vigor, desde que se destapó su romance con Christian Nodal, con quien está casada desde julio de 2024.

Fue a través de la cuenta de X donde la familia dejó clara su postura sobre esta delicada información: “En relación con las recientes afirmaciones realizadas por influencers, youtubers y diversos medios de comunicación en las que sostienen que la cantante Ángela Aguilar habría tenido un

Ana Barbie de fi ende a Yahritza

Ana Bárbara pidió darle una segunda oportunidad a los cancelados Yahritza y su esencia , la agrupación estadounidense de música regional mexicana que fue funada masivamente por sus comentarios negativos sobre la cultura y la comida mexicana.

La cantante los tuvo como invitados en su concierto en Los Ángeles, donde recibieron un abucheo, el cual, incluso, tuvo que ser silenciado por Ana Bárbara, quien habló del talento de la agrupación y del derecho de las segundas oportunidades.

Cancelación

aborto y que recibió amenazas por parte de su padre Pepe Aguilar queremos expresar nuestra profunda preocupación”, se lee en la parte inicial del comunicado. En el comunicado, los Aguilar dicen que las afirmaciones que se han hecho sobre el aborto de Ángeña son totalmente infundadas y quienes lo afirman tienen la obligación de presentar pruebas sobre ello. Resaltan que en el ámbito público hay bromas sobre ellos que pueden resultar graciosos o de poca importancia, sin embargo, afirman que insinuar algo de esta magnitud sobrepasa por completo los límites de lo aceptable. Dejan entrever que podrían actuar de manera legal en contra de los que mienten: “La difusión de rumores que socavan la dignidad de las personas causan daños a la comunidad en general y quién o quiénes lo hagan pueden hacerse acreedores a sanciones legales”. (Agencias)

Fue hace un año cuando en entrevista, Yahritza y su esencia , que comenzaban a despuntar con éxito, expresaron que no les gustaba ciertos aspectos de la vida cotidiana en México, como el ruido de las ciudades y la gastronomía local. Aseguraron que la comida en Washington, el chicken , eran mejores que en México y que ahí picaba “bien”. Sus comentarios les valieron la cancelación en redes sociales que también repercutió en sus presentaciones en vivo; ahora, junto Ana Bárbara, la vocalista Yahritza se mostró cabizbaja y emocionada tras cantar. Al finalizar el momento, Yahritza y Ana Bárbara rompieron en llanto y la cantante de 54 años pidió darles una segunda oportunidad. (Agencias)

Abuchearon a los seguidores del chicken de Washington.
La intérprete de Leonora Madrigal de Horta en la telenovela Amarte es mi pecado apareció como invitada especial en Las hijas de la señora García.

Cultura

Banksy se vende por más de 5 mdd

Una pintura de Banksy, inspirada en un famoso lienzo del recientemente fallecido pintor escocés Jack Vettriano, se subastó ayer en Londres por más de cinco millones de dólares, informó la casa de subastas Sotheby’s.

Bautizada con el nombre de Crude oil (Vettriano) , la pintura de Banksy, el artista callejero vivo más famoso del mundo, es una reinterpretación de The singing butler (El mayordomo cantante), realizada por Vettriano en 1992.

La pintura, que se exhibió por primera vez en 2005, fue vendida en poco más de 5.3 millones de dólares, informó Sotheby’s

Esa obra de Vettriano representa a una pareja bailando en una playa azotada por el viento junto a un mayordomo y una criada que luchan por sostener sombrillas.

La venta en Sotheby’s se produce poco después de la muerte del pintor escocés autodidacta de 73 años, cuyo cuerpo fue encontrado el fin de semana en su apartamento de Niza, en el Sur de Francia.

The singing butler, su obra más famosa, se vendió en una subasta en 2004 por 744 mil 800 libras (942 mil 425 dólares).

En su versión, Banksy desvía la situación a una playa afectada por una marea negra.

Detrás de la pareja de baile, con el mayordomo a su lado, mientras la sirvienta ha desaparecido, los equipos de rescate luchan por contener las consecuencias de una catástrofe ambiental.

La pintura proviene de la colección del músico estadounidense Mark Hoppus, cofundador de la banda punk Blink-182.

“Banksy ha utilizado el humor y la ironía que le caracterizan para producir una imagen que aborda grandes cuestiones del siglo XXI, como el medioambiente, la contaminación y el capitalismo”, afirmó Sotheby’s en un comunicado.

Vettriano, tras el anuncio de su muerte el lunes, fue elogiado por el ministro principal de Escocia, John Swinney, calificándolo como “uno de los artistas más conocidos del país”.

Procedente de una familia humilde de una ciudad industrial del este de Escocia, Vettriano se formó como ingeniero de minas, pero una amiga le regaló, al cumplir 21 años, una caja de acuarelas, lo que despertó su vocación pictórica.

Pese a su éxito comercial, no logró la unanimidad entre los críticos de arte y algunos calificaron su obra de “estúpida” y “semierótica”. “Tengo lo que quiero, que es el apoyo del público. Eso significa mucho más para mí que la aprobación de un grupo de amantes del arte”, dijo. (AFP)

transacción en Sotheby’s se produce poco después de la muerte del pintor escocés autodidacta de 73 años, autor de El mayordomo cantante.

Anthony Hopkins escribe su autobiografía

Sir Anthony Hopkins publicará su autobiografía hacia fi nales de este año, una obra cuyo título está inspirado en una fotografía de su infancia.

We Did OK, Kid se publicará el 4 de noviembre por Summit Books, una imprenta de la casa editorial Simon & Schuster.

“Hay una fotografía que guardo en mi teléfono en la que estamos mi padre y yo en la playa cuando era niño. A menudo le digo a ese niño: ‘Lo hicimos bien, muchacho’”, dijo el actor ganador del Óscar en un comunicado que Summit dio a conocer ayer. “Me pregunto cómo un niño de Gales, hijo de un panadero, llegó hasta aquí. Toda mi vida es un gran misterio. Este libro es mi historia”.

Hopkins, de 87 años, es conocido por películas como El silencio de los inocentes, El padre, Hannibal y Lazos de vida. Según Summit, Hopkins también narrará su infancia en Gales, su carrera en el teatro y sus conflictos personales, incluso cómo su consumo de alcohol destruyó su primer matrimonio y cómo ha permanecido sobrio durante casi

medio siglo.

“Lucha constantemente contra el deseo de transitar por la vida solo y evitar la conexión por miedo a ser herido, muy parecido a los hombres de su familia, y a medida que pasan los años, enfrenta preguntas sobre la mortalidad, preparándose para descubrir lo que su padre llamaba El Gran Secreto”, dice en parte el anuncio de la editorial.

“Con una colección especial de fotografías personales a lo

largo del libro, Lo hicimos bien, niño es una autobiografía cruda y apasionada de una figura compleja e icónica que ha inspirado a las audiencias con destacadas actuaciones durante más de 60 años”. (AP)

Explora la crueldad del humano

Fernando Aramburu publica este miércoles Hombre caído, un libro de relatos de “elegante ironía”

El escritor español Fernando Aramburu publica este miércoles Hombre caído , un libro de relatos sobre “aspectos poco nobles o crueles de la existencia humana”, aunque abordados con humor y “elegante ironía”, señaló ayer el autor de Patria

Tras haberse dedicado en los últimos tiempos a la novela, el prolífico escritor publica un nuevo libro de relatos 13 años después del anterior, en esta ocasión compuesto por 14 cuentos “de distintos asuntos y con distintas técnicas narrativas”.

Eso sí, con un hilo conductor, un asunto que le ha preocupado a Aramburu toda su vida, y “es esta dificultad del ser humano para establecer relaciones armónicas duraderas”, según indicó en un encuentro con periodistas en Madrid.

“Hay tantas cosas gratas en la vida, el amor, la amistad, el compañerismo, y entonces a veces esto conduce a una convivencia que, en un momento determinado, empieza a desgastarse y a veces incluso se rompe”, explica el autor de 66 años.

“Me valgo del formato del cuento precisamente para expresar aspectos poco nobles o crueles de la existencia humana”, abundó.

Así, en Hombre caído hay un relato sobre una pareja que vive con desazón la enfermedad terminal de su vecino, otro sobre un hombre que quiere ganar dinero con su suicidio y complica la vida a su familia, un tercero sobre un joven que recibe misteriosos mensajes después de engañar a su hermano asegurándole que ha vengado su muerte...

El humor que surge de la tragedia

Aunque los temas pueden ser oscuros, los relatos están escritos con humor o “elegante ironía”, como dice Aramburu, quien ya ha utilizado este recurso en el pasado, en su novela Hijos de la fábula (2023), sobre dos patéticos jóvenes que quieren perpetuar la lucha cuando ya la banda separatista vasca ETA ha decidido dejar de matar.

“El humor es una faceta de mi vida personal. Lo llevo conmigo, no tengo que impostarlo”, explica el escritor mundialmente famoso

por Patria, novela de 2016 sobre dos familias enfrentadas por el conflicto en el País Vasco que se volvió un fenómeno literario y vendió más de un millón de ejemplares.

Pero “el tipo de humor al que yo soy adicto no es el humor de comedia (...) Surge combinado con facetas negras, dolorosas, dramáticas, fúnebres, de la vida humana”, detalla el autor vasco.

Para Aramburu la inspiración para los cuentos le viene de sueños, fotografías o imágenes que

ve en libros de arte que consulta en la librería de algún museo en Hanóver, la ciudad alemana donde reside desde hace décadas.

“A veces surgen en el cerebro o en la mente historias, imágenes inquietantes, desagradables” y “uno acaba sentándose y escribiendo esa historia breve con la esperanza de sacársela de encima. Esos son cuentos que exigen ser escritos”, señala.

“Me quito de encima esos asuntos. Se los endoso a los posibles lectores y yo ya me quedo tranquilo y

libre”, dice con una sonrisa.

Cuentos completos

Los relatos de Hombre caído, que llega a las librerías del mundo hispanohablante este miércoles, tienen lugar fuera del País Vasco, donde se desarrolla una parte importante de la obra de Aramburu.

“Uno tiene una pequeña ambición creativa y no quiere tocar la misma música siempre”, explica sobre esa decisión.

“Lo que ocurre, ya lo reconozco, es que mis libros sobre el País Vasco son los que me han dado a conocer”, admite.

Hombre caído forma parte de un “hipotético libro de cuentos completos” que Aramburu quisiera publicar más adelante.

“De momento, me noto con salud física y mental. Voy a continuar dando la lata, literariamente hablando, y sí, espero poder ofrecer más cuentos en el futuro”, agrega. (Agencias)

Aunque los temas pueden ser oscuros, los relatos están escritos con humor. (Agencia)
El hilo conductor de los 13 relatos “es esta dificultad del ser humano para establecer relaciones armónicas duraderas”. (POR ESTO!)
El escritor es mundialmente famoso por Patria , novela de 2016. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 5 de marzo del 2025

Confirmación

El presidente Donald Trump afirmó que “el sueño americano está emergiendo, más grande y mejor que nunca antes”, en un discurso ante el Congreso de Estados Unidos Página 61

Con apenas seis semanas en su segundo mandato, el presidente ordenó una deportación masiva, impuso aranceles a China, México y Canadá, despidió a miles de empleados federales como parte de una campaña para recortar el gasto gubernamental y reprendió al líder ucraniano Volodimir Zelenski en la Oficina Oval. “La victoria electoral me dio un mandato”, dijo.

Rebasa la crisis el Papa Francisco; le retiran ventilación mecánica

Página 60

Congresistas republicanos enfilan contra cuatro “ciudades santuario”

Página 62

Está inmóvil el mayor iceberg del mundo cerca de Georgias del Sur

Página 63

Rebasa crisis el Papa Francisco

Retiran ventilación mecánica tras dos eventos respiratorios agudos; pronóstico médico reservado

ROMA.- El Papa Francisco se estabilizó lo suficiente ayer después de dos crisis respiratorias, para reanudar el uso de un tubo nasal para oxígeno, en lugar de una máscara de ventilación, mientras continua luchando contra la neumonía, informó el Vaticano. El Papa, de 88 años, que padece una enfermedad pulmonar crónica y le fue removida parte de un pulmón cuando era joven, se despertó después de haber dormido toda la noche, según la Santa Sede. El hecho de que Francisco ya no necesitara la máscara la mañana de ayer fue un signo de “cierta mejoría” tras las crisis que obligaron a los médicos a extraer “cantidades copiosas” de moco de sus pulmones. Sin embargo, el pronóstico de los médicos seguía siendo reservado, lo que significa que no estaba fuera de peligro. El Vaticano indicó que a partir de la mañana de ayer, Francisco ya no necesitaba usar la máscara de ventilación mecánica no invasiva que cubre su nariz y boca para bombear oxígeno a sus pulmones y sólo estaba recibiendo oxígeno suplementario a través de un tubo nasal. Francisco sufrió dos crisis respiratorias un día antes. Los médicos realizaron dos broncoscopias, en las que se envió un tubo con cámara a sus vías respiratorias con un succionador en la punta para extraer líquido. El Papa permaneció alerta, orientado y cooperó

En numerosos países mantienen velatorios en los que se reza por la salud del Pontífice. (Agencias)

con el personal médico durante las crisis, según el Vaticano. Su equipo médico no ha proporcionado una actualización en persona sobre su condición desde

el 21 de febrero, lo que es un signo de la naturaleza fluctuante de su hospitalización, la más larga de sus 12 años de papado.

El doctor John Coleman, un

médico de cuidados críticos pulmonares en Northwestern Medicine de Chicago, explicó que los episodios respiratorios del lunes eran más preocupantes que

el último del viernes, en el que Francisco tuvo un ataque de tos, inhaló algo de vómito y fue colocado en la ventilación mecánica no invasiva durante un día.

El uso de broncoscopias refleja un nivel preocupante de moco y flema en los pulmones, indicó Coleman. “El hecho de que tuvieran que entrar y removerlo manualmente es preocupante, porque significa que no está limpiando las secreciones por sí mismo”, comentó. “Está dando pequeños pasos hacia adelante y luego retrocede”, declaró el especialista, quien no está involucrado en el cuidado de Francisco.

El tratamiento de Francisco se produce mientras el Vaticano se prepara para la Cuaresma, el período solemne que conduce a la Pascua el 20 de abril. De hecho, se ha designado a un cardenal para que ocupe el lugar de Francisco esta semana en el Miércoles de Ceniza, que abre la Cuaresma con un servicio y una procesión tradicionales en Roma. El Papa también debía asistir a un retiro espiritual este próximo fin de semana con el resto de la jerarquía de la Santa Sede.

El Vaticano informó ayer que el retiro se llevaría a cabo sin Francisco, pero en “comunión espiritual” con él. El tema, seleccionado semanas antes y mucho antes de que Francisco se enfermara, era “Esperanza en la vida eterna”. (Agencias)

Reportan liberaciones de presos en Cuba, tras

más de un mes de pausa

LA HABANA.- Una organización no oficial que monitorea la situación de derechos humanos en Cuba reportó ayer que el día anterior fueron excarceladas dos personas, presumiblemente como parte del acuerdo con el Papa Francisco dado a conocer en enero que luego se habría detenido.

La agrupación Justicia 11J indicó su página de X que Luis Frómeta Compte e Iván Arocha Quiala fueron excarcelados “presumiblemente” como parte del anuncio sobre el otorgamiento de libertad a 553 personas.

La liberación de Frómeta y Arocha se produjo “luego de más de un mes de pausa en el proceso de otorgamiento de beneficios penitenciarios a personas privadas de libertad por razones políticas, y de múltiples llamados a la acción a la comunidad internacional”, según el mensaje en X de Justicia 11J

Las autoridades cubanas informaron a mediados de enero que 553 personas recibirían beneficios judiciales para salir de prisión como un gesto de buena voluntad al año jubilar, un tiempo de reconciliación para los católicos, decretado por el Papa Francisco antes de enfermarse. En ese momento, el entonces

Gobierno estadounidense del presidente Joe Biden también dijo al Congreso de su país que tenía intención -se concretó a última hora- de excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y entre sus argumentos mencionaron las liberaciones anunciadas por la isla. Los primeros presos salieron al día siguiente, el miércoles 15 de enero y, desde entonces, hubo excarcelaciones todas las jornadas incluido el día en que Trump asumió como presidente, el 20 de enero. El nuevo mandatario volvió a incluir a Cuba en la lista y las ex-

carcelaciones se pararon. En una actualización de las bases de datos de la organización, el martes en su página de Internet fi guraba que desde enero unas 200 personas salieron en libertad condicional, con una pausa entre 20 de enero y el 27 de febrero. La mayoría estaban vinculadas a las protestas de julio del 2021, las mayores contra las autoridades en la isla en décadas que dejaron cientos de presos. Algunas convocatorias terminaron en actos vandálicos y una persona murió. (Agencias)

El exmandatario calificó el proceso de “pantomima”.

Enjuician al expresidente Pedro Castillo, de Perú

LIMA.- La Justicia de Perú inició ayer un juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el presunto delito de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. La Fiscalía pide 34 años de cárcel contra el acusado, en un caso sin precedentes por este delito contra un exjefe del Estado peruano. El Ministerio Público imputó a Castillo por su intento de disolución del Parlamento el 7 de diciembre del 2022 para evitar una votación que buscaba su remoción por su “permanente incapacidad moral”. Castillo no logró su

objetivo porque el Congreso lo destituyó, fue enviado a la cárcel y su entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió el poder. El expresidente ingresó al tribunal media hora tarde vigilado por un guardia carcelario. Llegó sin abogado, vestía una camisa blanca y no tenía corbata. Los jueces le designaron a un abogado gratuito. Castillo calificó de “pantomima” el juicio en su contra. “No me puedo someter a un juicio oral donde todo puede estar predispuesto, este juicio es una pantomima”, dijo Castillo al tribunal de la Corte Suprema. (Agencias)

(Agencias)
De Izq. a Der.: Iván Arocha Quiala y Luis Fonseca Compte. (Agencias)

Defiende Trump sus políticas

En discurso a la nación desde el Congreso, el presidente de EE.UU. resaltó decisiones y aspiraciones

WASHIGNTON.- El “sueño americano es imparable”, dijo el presidente Donald Trump ayer ante una sesión conjunta del Congreso, tras seis semanas de vértigo en las que puso patas arriba el orden mundial, desató una guerra comercial y avanza a marchas forzadas con su campaña antimigratoria.

Ratifi có la política arancelaria impuesta a estados vecinos y al respecto admitió que Estados Unidos va a sufrir algunas “perturbaciones” a causa de los aranceles, pero los defendió “como una herramienta que ayudará a las industrias nacionales a prosperar”. “Los aranceles no sólo sirven para proteger los empleos estadounidenses. Sirven para proteger el alma de nuestro país”, dijo. “Habrá algunas perturbaciones, pero estamos bien con eso. No serán muchas”, afirmó.

Reiteró que su Gobierno insistirá en la compra del Canal de Panamá y otros. “No se lo dimos a China; se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar”, dijo, y agregó su intención de sumar a Groenlandia a los territorios de Estados Unidos, por razones de seguridad, entre otras. Comentó que está trabajando para la terminación de la guerra en Ucrania y otros conflictos. Europa ha gastado más en comprar gas ruso que en la defensa de Ucrania y nosotros hemos invertido más de 350 mil millones de dólares. “Hemos sostenido pláticas con Rusia y están listos para la paz”, aseveró. “Es hora de acabar con esta guerra insensata y esta locura”, dijo. El líder ucraniano, Volodimir Zelenski, está de acuerdo con continuar las negociaciones, bajo la mediación de Estados Unidos.

Agradeció, además, la labor de la Patrulla Fronteriza y atacó a las llamadas “ciudades santuario” que dan refugio a indocumentados. Dijo que en su Gobierno se han registrado las cifras más bajas de entradas ilegales a través de la frontera, sobre lo que opinó que el expresidente Joe Biden dio la orden de “fronteras abiertas”. “Estamos logrando la gran liberación de Estados Unidos”.

Trump prometió librar una “guerra contra los cárteles” de la droga mexicanos; ratificó la designación del Tren de Aragua, MS13 y el Clan del Golfo como organizaciones terroristas extranjeras, y reveló que el Gobierno de México entregó a 29 de los principales jefes de los cárteles de la droga, lo que no había ocurrido nunca antes.

Trump se atribuyó el mérito de una “acción rápida e implacable” para reorientar la economía, la inmigración y la política exterior del país, mientras actualizaba al Congreso y al pueblo estadounidense sobre sus turbulentas primeras semanas en el cargo, que han estado marcadas por un desmantelamiento del Gobierno federal, tensiones con los aliados de Estados Unidos y una guerra comercial que agrava la incertidumbre económica.

El mandatario comenzó su alocución al país con un mensaje: “Estados Unidos ha vuelto”, y agregó: el “sueño americano es imparable”. (AFP)

El tema del discurso fue la “renovación del sueño estadounidense”, y durante la sesión expuso sus logros mientras apelaba al Congreso para que proporcionara más dinero para financiar sus agresivas medidas en torno a la inmigración.

“Ha sido nada menos que una acción rápida e implacable”, dijo Trump sobre sus primeras semanas en el cargo. “El pueblo me eligió para hacer el trabajo, y lo estoy haciendo”, manifestó.

Con su asesor cercano Elon Musk entre los asistentes a su discurso en horario de máxima audiencia, el republicano dijo que “apenas estaba empezando” con sus planes radicales para reformar el país.

El presidente republicano elogió los logros de sus primeras seis semanas y prometió seguir adelante con su intento de reformar radicalmente el Gobierno de Estados Unidos y poner fin a la guerra en Ucrania, “cueste lo que cueste”.

“Hemos logrado más en 43 días de lo que la mayoría de las administraciones alcanzan en cuatro u ocho años, y apenas estamos empezando”, advirtió.

“El sueño americano está emergiendo, más grande y mejor que nunca antes. El sueño americano es imparable, y nuestro país está al borde de un resurgimiento como el mundo nunca ha presenciado, y tal vez nunca vuelva a presenciar”, afirmó, y agregó que la victoria electoral le da un mandato a su Administración, lo que provocó aplausos y abucheos.

En respuesta, los republicanos en la cámara se pusieron de pie y aplaudieron, coreando “¡USA!”

Cuando estaba comenzando a hablar de nuevo, algunos legisladores comenzaron a “abuchearlo”. El congresista demócrata Al Green,

El sueño americano está emergiendo, más grande y mejor que nunca antes”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

de Texas, fue expulsado tras abuchear repetidamente al presidente.

Trump dijo que ha puesto fin a la “tiranía” de los programas de diversidad e inclusión en todo el Gobierno federal, y aseguró que el mapa electoral es uno que “se lee casi completamente en rojo para los republicanos”.

“Hace seis semanas, me paré bajo la cúpula de este Capitolio y proclamé el ‘amanecer de la era dorada de Estados Unidos’. Desde ese momento, no ha habido más que acciones rápidas e implacables para marcar el comienzo de la era más grande y exitosa en la historia de nuestro país”, dijo.

Trump habló directamente al lado demócrata de la Cámara: “Este es mi quinto discurso de este tipo ante el Congreso, y una vez más, miro a los demócratas frente a mí y me doy cuenta de que no hay absolutamente nada que pueda decir para hacerlos felices o para hacerlos ponerse de pie o sonreír o aplaudir”.

“No puedo hacer nada. Podría encontrar una cura para la enfermedad más devastadora, una enfermedad que acabaría con naciones enteras, o anunciar las respuestas a la mayor economía de la historia, o detener la delincuencia a los niveles más bajos jamás registrados. Y estas perso:nas sentadas aquí no aplaudirán, no se pondrán de pie y, sin duda, no vitorearán por estos logros

astronómicos”, acotó.

El presidente promocionó sus acciones para retirar a Estados Unidos de múltiples tratados internacionales, como el Acuerdo Climático de París , y organizaciones como la Organización Mundial de la Salud, y lo calificó como un “momento para grandes sueños y acciones audaces”.

“Todos los días, mi Administración lucha por generar el cambio que Estados Unidos necesita para lograr el futuro que Estados Unidos merece”, dijo.

El mandatario elogió a su asesor multimillonario Elon Musk por su trabajo al frente de la comisión de eficiencia gubernamental, encargado de recortar los gastos del gobierno federal. “Gracias, Elon. Está trabajando muy duro”, dijo Trump, después de que Musk se puso de pie en la galería del Congreso entre aplausos. “Muchas gracias, lo apreciamos”, añadió.

El millonario de 78 años llegó al auditorio entre aplausos de los republicanos y tomó la palabra flanqueado por su vicepresidente JD Vance y el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.

Donald Trump presumió de la política económica que impulsa a golpe de amenazas y de aranceles indiscriminados, de los que no se libran ni sus vecinos, como Canadá y México. También pidió fondos para llevar a cabo su política de expulsión de migrantes en situación irregular.

La Casa Blanca considera que los migrantes son criminales por haber entrado sin visa y Trump ha ordenado redadas y expulsiones, incluso a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba.

Después de seis semanas de Gobierno, Trump contó qué en-

tiende por la “renovación del sueño americano” y habló de sus proyectos de paz en el mundo.

El millonario dijo querer romper con la diplomacia “del pasado” que convirtió a Estados Unidos en el garante de la seguridad de las democracias Occidentales desde el 1945.

La víspera del discurso Trump ordenó pausar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania tras el altercado verbal del viernes con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski.

La decisión ocurrió semanas después de haber descolocado a aliados tradicionales de Washington estrechando lazos con el presidente ruso Vladimir Putin, dejado de lado por buena parte de la comunidad internacional en represalia por su invasión de Ucrania en febrero del 2022.

La iniciativa fue tan solo días después de lanzar la de que Estados Unidos tomara el control de la Franja de Gaza para reconstruirla y convertirla en la Riviera de Oriente Medio cuando salgan sus habitantes que, según su propuesta, podrían ser trasladados a Egipto y Jordania. Puertas adentro, los cimientos de la Administración tiemblan bajo la mano de Elon Musk, el hombre más rico del mundo que ha recibido carta blanca para reformar el Gobierno federal cerrando agencias y despidiendo a funcionarios. El jefe de Tesla y de la red social X acudió ayer al Congreso para no perderse el discurso de su jefe. El republicano trata de acaparar poder sin que parezcan preocuparle los contrapesos establecidos por la Constitución, es decir el Congreso y los tribunales. Y con los medios de comunicación tradicionales se lleva igual de mal que en su primer mandato del 2017 al 2021. (Agencias)

Apuntan a “ciudades santuario”

Congresistas republicanos enfilan contra cuatro urbes que limitan a las autoridades migratorias

WASHINGTON.- Los republicanos en el Congreso están apuntando en una audiencia esta semana hacia cuatro ciudades -llamadas “ciudades santuario”- que limitan la cooperación de sus agencias policiales con las autoridades federales de inmigración, mientras el presidente Donald Trump avanza con su campaña de deportaciones masivas. Los alcaldes Michelle Wu, de Boston, Brandon Johnson, de Chicago, Mike Johnston, de Denver, y Eric Adams, de Nueva York, comparecerán hoy ante la Comisión de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes. No hay una definición estricta

para las políticas de “santuario” o las “ciudades santuario”, pero los términos generalmente describen una cooperación limitada con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta agencia aplica las leyes de inmigración de Estados Unidos a nivel nacional, pero busca ayuda estatal y local, particularmente para deportaciones a gran escala, solicitando que la policía y los alguaciles les alerten sobre las personas que desean deportar y las retengan hasta que las autoridades federales tomen custodia. Sin embargo, algunas ciudades y estados afirman que la cooperación con el ICE inhibe a las perso-

nas que están ilegalmente en el país de declarar como testigos en casos de crímenes. Y, a distintos niveles, las autoridades municipales quieren que sus localidades sean lugares acogedores para los inmigrantes. Los tribunales han respaldado repetidamente la legalidad de la mayoría de las “leyes santuario”. Pero el Gobierno de Trump ha atacado las políticas de “santuario” desde el principio de su segundo mandato, viéndolas como un obstáculo para deportar a las personas masivamente. La administración ha demandado a Chicago e Illinois, así como al estado de NY, por diversas leyes de inmigración.

(Agencias)

Hombres armados violan a más de 220 niños, en Sudán

EL CAIRO.- Niños de apenas un año han sido violados en Sudán desde que comenzó la guerra en el país en 2024, según la Agencia de la ONU para la Infancia, la cual informó ayer que la violencia sexual se está utilizando como táctica de guerra.

UNICEF indicó que 221 niños, incluidos varones, fueron violados por hombres armados, de acuerdo con registros recopilados por proveedores de servicios de violencia de género en la nación norteafricana.

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, dijo en el informe que la violencia sexual, incluida la violación, se está “utilizando como táctica de guerra” en contra del derecho internacional y de las leyes que protegen a los niños.

El conflicto en Sudán entre el Ejército y sus rivales, las Fuerzas de Apoyo Rápido, estalló en abril del 2023 con batallas en Jartum y otros puntos del país. Desde entonces al menos 20 mil personas

han sido asesinadas, aunque el número probablemente sea mucho mayor. La guerra ha desplazado a más de 14 millones de personas de sus hogares y ha sumido partes del país en la hambruna. Los grupos de derechos humanos afirman que ambos bandos han cometido atrocidades, incluida la violencia sexual y los matrimonios forzados de niños. Se estima que 61 mil 800 niños han sido desplazados dentro del país desde que comenzó la guerra, informó UNICEF. La agencia reportó ayer casos documentados de violaciones a niños durante ataques a ciudades. Más del 30 por ciento de las víctimas de violación infantil eran varones, según UNICEF. Las violaciones incluyen a 16 niños menores de cinco años y cuatro bebés. Los casos se reportaron en los estados de Gedaref, Kassala, Gezeira, Jartum, Nilo Blanco, Estado del Norte, Kordofán del Sur, Darfur del Norte y Darfur del Oeste. (Agencias)

Estados Unidos y Europa. Viejas y nuevas alianzas (1)

Quebrantar la cohesión de Occidente, cosa que no lograron dos guerras mundiales y la llamada Guerra Fría, puede ser una catástrofe civilizatoria derivada de una guerra por elección que no debió comenzar y por el desempeño errático de líderes que pueden destruir consensos alcanzados en siglos de civilización. El llamado Occidente global no es una entidad geográfica sino una categoría política que, conceptualmente agrupa a más de 150 países que, con diferentes regímenes, niveles de desarrollo y grados de compromisos, comparten la ideología y los preceptos liberales, incluidos la democracia y la economía de mercado.

Varios imperios coloniales europeos, mediante violentos trasvases realizados a lo largo de siglos, pasando por la conquista, la esclavitud y la represión a las luchas por la independencia, trasladaron al Nuevo Mundo, África, Oceanía y partes de Asia, su cultura y religión, sus estructuras estatales y jerarquías sociales, así como tecnologías, a la vez que, mediante el saqueo, se apoderaron de oro, plata y biodiversidad.

Con diferentes velocidades las excolonias adoptaron las formas y el contenido de la organización

social, los estilos de vida, las estructuras de pensamiento, la moral y la ética del extranjero. En ese proceso, desplegado desde el siglo XV hasta nuestros días, surgieron los Estados Unidos de América, el más relevante fenómeno geopolítico y social de la era moderna. A pesar de eventos extraordinarios en torno a la guerra en Ucrania y los sorpresivos giros en la política exterior entronizados por Donald Trump, los Estados Unidos apuntan al desdén a Europa, así como a extrañas alianzas de doble estándar con Rusia y los guiños a China, a la cual confronta abiertamente y a la cual agradece el voto aprobatorio en el Consejo de Seguridad. Hasta hace poco dudaba que las diferencias de Rusia y China con Estados Unidos y Europa, tuvieran potencial suficiente para poner en peligro la cohesión de Occidente, lograda en siglos de difíciles procesos y muchas confrontaciones, principalmente en Europa y Asia y entre ellas. Con la victoria sobre el fascismo en la II Guerra Mundial, lograda por una coalición encabezada por Estados Unidos, la exUnión Soviética y Gran Bretaña, entonces llamados los Tres Grandes, a la que en un momento se integró la República China, diseñaron - de común acuerdo- un orden político y económico

mundial, que sobre la base de la Carta de la ONU fue democráticamente acatado por todo el mundo. Aquel orden permitió la descolonización y la fundación de unos 40 nuevos estados africanos y asiáticos que se sumaron, se amplió la Unión Soviética y surgieron el llamado campo socialista y la República Popular China que, aunque ponentes de una propuesta filosófica y políticamente alternativa al estatus quo vigente, lo respetaron y. sobre la base de la coexistencia pacífica, libraron con Occidente una lucha básicamente de ideas.

En ese proceso, debido a su protagonismo en la guerra, a su papel en la reconstrucción de Europa y a su comportamiento en la ocupación de Alemania y Japón, Estados Unidos amplió un liderazgo que reforzó durante la Guerra Fría, al asumir la defensa de Europa a la cual dotó de un paraguas nuclear cuando, debido sobre todo a la propaganda anticomunista y belicista, se instaló la idea de la amenaza del comunismo, personificada por la Unión Soviética.

En ese proceso a lo interno de Europa se sanearon las relaciones políticas, no sin contradicciones prosperaron la paz y la colaboración, hasta llegar a la Unión Europea, el logro integracionista más importante desde que en el

1776 lo hicieron las 13 Colonias de América, precisamente para fundar los Estados Unidos.

Al eludir la responsabilidad histórica adquirida por el Estado americano que desde el 1949, cuando la Unión Soviética detonó su primera bomba atómica, instaló la llamada Doctrina Truman para impedir la expansión del comunismo y asumió, como una obligación suya, la seguridad de Europa, entonces vulnerable ante la URSS y carente de armas nucleares.

Las movidas de Trump modifican las esencias de la doctrina de seguridad colectiva, aunque precaria todavía vigente, anula los tratados de limitación de armas y pone en crisis el Tratado Para la No Proliferación Nuclear. Sin armas de este tipo en la cantidad y calidad suficiente, es imposible que Europa pueda velar por la seguridad continental.

Desde los años 50 del pasado siglo, los presidentes Dwight Eisenhower y John F. Kennedy se percataron de que prácticamente todos los países de Europa Occidental estaban en condiciones económicas y técnicas para producir armas nucleares, lo cual llevó a procurar detener la proliferación con los acuerdos de seguridad y el programa Átomos para la Paz Lo que pudiera ser la Doctrina

Trump, entre otras cosas pudiera desatar una carrera de armamentos, incluidas armas nucleares. No es difícil calcular los riesgos del caos que se desataría cuando, ante la abstención de los Estados Unidos, Irán, Alemania, Japón, Corea del Sur, Turquía, Sudáfrica, Nigeria, Siria y la propia Ucrania, así como otros 30 países, incluidos los exsocialistas, económica y tecnológicamente capaces de hacerlo, decidieran adquirir sus propias armas nucleares.

El cambio de posición de Estados Unidos hacia Rusia, no sólo respecto a Ucrania, está dando lugar a un realineamiento internacional expresado entre otros foros en Naciones Unidas.

En la nueva arquitectura internacional en gestación y que parece frágil porque, si bien se manifiesta en el tema de Ucrania, difícilmente se sostenga en otras ocasiones y asuntos, entre otras cosas, porque, por más que Rusia se esfuerce en acercar las posiciones, es poco probable que China y Estados Unidos vuelvan a coincidir, como tampoco lo harán en otros temas Moscú y Beijing.

Irresponsablemente, Estados Unidos rompe firmes alianzas y de modo aventurero explora nuevas concertaciones. Tal vez le ocurra como aquel que fue por lana…

Adams (Nueva York); Johnson (Chicago); Michelle Wu (Boston), y Johnston (Denver). (Agencias)
Jorge Gómez Barata

SORTEO PARA GANAR PIEDRAS DE LA CATEDRALNOTRE

DAME DE PARÍS

La Fundación del Patrimonio anunció ayer un concurso en el que se podrán adquirir, por sorteo, piedras de la Catedral de Notre Dame de París, a cambio de una donación para el patrimonio religioso francés en peligro. Cincuenta cubos tallados en piedra caliza de 7 cm de lado, que pesan casi 800 gramos cada uno y cuya cara está cubierta con una placa de latón que autentifica su procedencia, serán entregados a los ganadores seleccionados al azar entre el 7 y el 11 de abril.

Estas piedras provienen de los escombros de la catedral, devastada por un incendio el 15 de abril de 2019. Cada participante tiene hasta el 4 de abril para hacer una donación mínima de 42 dólares en el sitio web de la fundación. Alrededor de 5 mil edificios religiosos (de unos 50 mil lugares de culto registrados) en Francia están en muy mal estado y requieren una intervención urgente. (Agencias)

GOMITAS DE MARIHUANA ENVÍAN AL HOSPITAL A 11 ALUMNOS DE NY

La Policía y una escuela secundaria de un suburbio de Nueva York investigan cómo un estudiante consiguió gomitas de marihuana y se las dio a unos 12 compañeros de clase, lo que provocó que 11 de ellos fueran hospitalizados. El episodio ocurrió ayer por la mañana en la William Floyd Middle School de Moriches, una comunidad de Long Island. Los estudiantes afectados tenían 13 y 14 años, según informó la Policía del condado de Suffolk. Por el momento, no se ha revelado más información sobre la fuente de los comestibles de marihuana. Tampoco se sabe si el estudiante que las repartió sabía que contenían la droga. No se ha informado sobre las condiciones de los estudiantes hospitalizados.

(Agencias)

INMÓVIL EL MAYOR ICEBERG DEL MUNDO CERCA DE GEORGIAS DEL SUR

El bloque de hielo, identificado como A23a, con una superficie de aproximadamente 3 mil 300 km² y un peso cercano a los mil millones de toneladas, se desplazaba hacia el Norte de la Antártida

El iceberg más grande y antiguo del mundo del mundo parece haberse inmovilizado a más de 70 km de la Isla Georgia del Sur, una remota isla del Antártico, considerada un refugio vital para la fauna, anunció ayer el grupo de investigadores a cargo de su vigilancia.

El bloque de hielo, identificado como A23a, con una superficie de aproximadamente 3 mil 300 km² y un peso cercano a los mil millones de toneladas, se desplazaba hacia el Norte de la Antártida, impulsado desde diciembre por poderosas corrientes oceánicas. Esta situación generó temores de que pudiera encallar en aguas poco profundas cercanas, lo que

Síguenos en nuestras redes

On line

podría perturbar la alimentación de los polluelos de pingüinos y lobos marinos. Sin embargo, desde el 1 de marzo, el iceberg permanece bloqueado a 73 kilómetros de la isla, según un comunicado del British Antarctic Survey

“Si el iceberg permanece varado no afectará significativamente la fauna local”, anticipó el oceanógrafo Andrew Meijers, encargado de la vigi-

lancia satelital del A23a . “En las últimas décadas los numerosos icebergs que seguían esta ruta a través del océano Austral se rompieron, se dispersaron y terminaron derritiéndose rápidamente”, explicó. Por el momento es imposible decir si el iceberg está atascado de forma definitiva o si retomará su deriva.

El A23a se desprendió de la plataforma de hielo antártica en el 1986. Permaneció atascado durante más de 30 años antes de liberarse finalmente en el 2020, y su lento viaje hacia el Norte se retrasó debido a las fuerzas oceánicas que lo hacían girar sobre sí mismo.

(Agencias)

Síguenos en nuestras

DESAPARECE UN CAZA FILIPINO FA-50 EN MISIÓN CONTRA INSURGENTES

Un caza FA-50 de la Fuerza Aérea de Filipinas con dos pilotos a bordo ha desaparecido durante una misión nocturna de combate en apoyo a las fuerzas terrestres que luchaban contra insurgentes comunistas en una provincia del Sur, y se está llevando a cabo una extensa búsqueda, informaron ayer funcionarios. El FA-50 perdió comunicación durante la misión táctica con otras aeronaves de la Fuerza Aérea alrededor de la medianoche del lunes antes de llegar a la zona objetivo. Las otras aeronaves pudieron regresar de manera segura a una base aérea en la provincia central de Cebú tras realizar ataques, dijo la Fuerza Aérea sin proporcionar más detalles por razones de seguridad. Un oficial militar filipino dijo a The Associated Press que el incidente ocurrió en una provincia del Sur de Filipinas, donde se estaba realizando una misión de contrainsurgencia contra la guerrilla Nuevo Ejército del Pueblo. El oficial habló bajo condición de anonimato porque no tenía autorización para comentar de forma pública un asunto delicado. “Esperamos localizarlos a ellos y a la aeronave pronto”, dijo la portavoz de la Fuerza Aérea, la coronel Ma. Consuelo Castillo. (Agencias)

OTORGAN A LIU JIAKUN EL PREMIO PRITZKERDE ARQUITECTURA

El arquitecto chino Liu Jiakun fue reconocido ayer con el Premio Pritzker de Arquitectura, el más importante en el ramo, por “afirmar una arquitectura que celebra las vidas de los ciudadanos comunes”, anunciaron los organizadores. Liu, que radica en Chengdu, en la región suroeste de Sichuan, declaró que el propósito de su arquitectura “es crear un entorno de vida hermoso, justo y digno”, y que intenta equilibrar las necesidades comerciales con las necesidades humanas del público. El arquitecto “defiende el poder

Síguenos en nuestras redes

On line

trascendental del entorno construido a través de la armonización de dimensiones culturales, históricas, emocionales y sociales, utilizando la arquitectura para forjar comunidad, inspirar compasión y elevar el espíritu humano”, dijeron los organizadores del Pritzker en un comunicado.

Liu es conocido por crear áreas públicas en ciudades altamente pobladas donde hay poco espacio público, “forjando una relación positiva entre la densidad y el espacio abierto”, indicó el comunicado. En una entrevista, el domingo, en su oficina en Chengdu, Liu dijo que no es uno de esos arquitectos que le gusta tener un estilo visual fácilmente reconocible. “Muchos arquitectos utilizan un estilo personal fuerte y una forma para hacerse un lugar en el mundo”, dijo Liu a The Associated Press (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 5 de marzo del 2025

Inexplicable

La Presidenta responderá a la imposición de aranceles de EE.UU. este domingo en asamblea con el pueblo en el Zócalo; NO hay motivo, razón, ni justificación para esa medida unilateral, afirma / Trump anuncia acuerdo con Zelensky para acabar la guerra en Ucrania; defiende su plan para recuperar el Canal de Panamá / El Gobierno dará 6 mil 400 pesos bimestrales a padres de niños con cáncer

3 y 5 / Internacional 61

El Sambódromo tuvo una nueva jornada vibrante, con desfiles espectaculares y mujeres que irradiaron belleza y energía. Fue un festín de vida, cultura y el alma de E n d m q y vida, cultu Brasil. B

República 7

La Marina repele agresión del Cártel del Golfo: un muerto

Especial 32 y 33

EN Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum exhortó a la población a afrontar juntos el desafío de los gravámenes ordenados por la Casa Blanca y destacó que es momento de defender la soberanía de México con tranquilidad y cabeza fría. Sectores políticos y empresariales se unieron al llamado.- (Cuartoscuro)
LA ayuda para los menores atendidos en el IMSS Bienestar o institutos nacionales de Salud será entregada directamente a través de tarjetas del Banco del Bienestar.- (POR ESTO!)
ANTE el Congreso, el republicano defendió su política arancelaria y plan antimigración, elogió los recortes de Musk y presumió que, en 43 días, logró más que sus predecesores en 4 u 8 años.- (AP)
Pumas vence al Alajuelense, en la Champions de Concacaf Deportes 45

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.