PORTADA POR ESTO CHETUMAL, MIERCOLES 16 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 16 de abril del 2025 Año 33 • No. 11723

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Tragedia

Tres integrantes de una familia de Chumpón fallecieron en un accidente carretero en el sur de la entidad; se estrellaron contra un camión estacionado / Chetumaleños hallan cuerpo ejecutado a balazos con signos de tortura / Enfermero del ISSSTE desapareció en la capital del estado desde el pasado lunes

Municipios 39 / Ciudad 11, 13

LAS víctimas, entre ellas dos mujeres, quedaron atrapadas entre los fierros retorcidos de la camioneta gris en la que viajaban. El tractocamión, que se averió, aparentemente no contaba con señalamientos de emergencia.- (Justino Xiu)

En JMM exigen atención a comunidades marginadas muunidades s maarggin in Municipios 41

COMPAÑEROS del trabajador se manifestaron en las oficinas de la Fiscalía, donde solicitaron la localización.- (Anahí Chamlati) Edición de 64 páginas en 8

Polleros del sur reportan intentos de extorsión

Ola de calor azotará al estado esta semana

Morelenses exponen falta de medicinas en hospital Ciudad 12 sttadado o es e ta a sem em Ciudad 10 medicinas en hos Municipios 40

República

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de abril del 2025

Ejecutan a mando policiaco

El Director de la Policía de Teocaltiche y su esposa sufren agresión armada

GUADALAJARA, Jal.- Anoche fue asesinado el director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, Ramón Grande Moncada en una agresión directa a balazos, acto en el que también resultó lesionada la mujer del funcionario, quien fue llevada por elementos de la Policía del Estado al hospital para su atención.

El ataque armado fue cometido en el cruce de las calles Niños Héroes y la calle Del Panteón en la colonia San Martin, del municipio de la Región Altos Norte de Jalisco, cuando la pareja circulaban en su vehículo.

El Director se encontraba en funciones administrativas desde el pasado 19 de febrero, cuando la Secretaría de Seguridad de Jalisco tomó en conjunto con Fuerzas federales el control de la seguridad en la localidad, luego de la desaparición de 8 policías municipales.

A través de una publicación en Facebook , el Ayuntamiento del municipio de Teocaltiche se manifestó contra la violencia que azota al municipio. En su comunicado, exige tanto a la Federación como al Gobierno estatal una protección real para los ciudadanos alteños.

“Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor. Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez a nuestra comunidad. ¡Basta ya de muertes! ¡Basta ya del sufrimiento de nuestras familias! ¡Basta de ser ignorados!”, se puede leer en el comunicado.

Ramón Grande Moncada es el segundo elemento de la Comisaría de Teocaltiche asesinado este año, después de Luis Ernesto Chávez Regino, quién también fue acribillado en el patio de su casa el pasado 9 de abril, esto sumado a la desaparición de los 8 policías el 19 de febrero, de los cuales solo han sido encontrados tres, pero sin vida. La reciente ola de violencia y episodios como la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de More-

no o la emboscada a miembros del Ejército Mexicano han vuelto a traer a discusión la región de Los Altos en Jalisco, lo cierto es que la pugna por la plaza tiene su origen décadas atrás, cuando Joaquín El Chapo Guzmán logró establecer importantes alianzas

para colocar al Cártel de Sinaloa en la cúpula del narcotráfico en México. Pobladores de la región han considerado estos actos criminales como una represalia para aquellos que se atreven a denunciar la presencia criminal que existe en el mu-

nicipio, el cual, pese a encontrarse en el estado bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lleva años siendo terreno de disputa para el Cártel de Sinaloa

En días pasados, mediante redes sociales, se difundieron imágenes de lonas colocadas en distintos puntos de Teocaltiche y Villa Hidalgo, en los mensajes, los ciudadanos expresaron su deseo de que la Policía Estatal permanezca en sus municipios.

“No queremos que los estatales se vayan nunca de nuestros pueblos, con ellos ha venido la paz y nos sentimos seguros”, se lee en las lonas.

Según investigaciones, algunos ciudadanos temen denunciar públicamente la situación previa a la intervención estatal, por lo que optaron por manifestarse de esta manera.

Las autoridades estatales aseguraron que la estrategia de seguridad está dando resultados y que, gracias a denuncias al 089, se han logrado cateos efectivos y la recuperación de viviendas para familias desplazadas. (Agencias)

Desmienten que Honda salga del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la imposición de aranceles del 25% a la industria automotriz por parte del Gobierno de Donald Trump, trascendió que Honda tendría planeado abandonar México para establecer nuevas plantas en Estados Unidos; sin embargo, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, desmintió estas versiones y aseguró que la empresa de origen japonés no tiene previsto hacer cambios en su producción nacional. Fue a través de X donde Ebrard desmintió las notas que circulan en redes sociales en las que se asegura que Honda estaría considerando mudar su producción de México a Estados Unidos para evitar el pago de los aranceles del 25% impuestos por el Gobierno nor-

teamericano, pues confirmó que ya tuvo contacto con los directivos de la automotriz, quienes expresaron que no tienen contemplado modificar su labor en el país.

“Me preguntan sobre una nota que circula de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales”, informó Marcelo Ebrard a través de la red X Honda México no ha emitido información ofi cial en torno a su supuesta salida del territorio nacional, sin embargo, se espera que sea en los próximos días cuando se difunda información oficial detallada sobre los planes que tienen contemplados ante la imposición de aranceles del 25% que el Gobierno estadounidense impuso a la industria automotriz. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 16 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Renato Menéndez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Feminicida llamó a familia de víctimas

CIUDAD DE MÉXICO.Días antes de su muerte en la cárcel, el pasado domingo 13 de abril, el conocido como Feminicida de Iztacalco, Miguel Cortés Miranda, consiguió los teléfonos de familiares de sus víctimas y los llamó para burlarse, informó la abogada Erendali Trujillo, representante legal de Casandra y María José. El hombre presuntamente realizó las llamadas desde una caseta telefónica al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

“Básicamente las llamadas eran para burlarse, para decir que no se arrepentía de nada, que lo que había hecho lo satisfacía”, declaró la abogada Trujillo, quien solicitó a las autoridades activar un protocolo de protección para sus representadas.

“No sólo representaba un riesgo para mis clientas, sino también para la sociedad y para la población interna. Era un psicópata, una persona altamente violenta y narcisista”, sostuvo.

La asesora jurídica de las víctimas aseguró que buscarán una reparación del daño. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El ataque fue dirigido en contra de Ramón Grande Moncada. (Agencias)
Miguel Cortés realizó un acto de crueldad antes de morir.
Marcelo Ebrard rechazó la versión.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario
Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Arranca plan Salud Casa por Casa

El esquema federal beneficiará a más de 8 millones de

CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar a conocer la puesta en marcha del programa Salud Casa por Casa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a partir del 2 de mayo, 19 mil 300 trabajadores de la salud visitarán a 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad que fueron censados en este esquema, quienes recibirán atención médica integral y periódica.

“Van a llevar una mochila con rueditas, donde llevan su estetoscopio, para medir la presión, para poder tomar el azúcar en la sangre, todo lo que los médicos determinen, llevan un equipo. Entonces, ahí es que van a levantar el expediente clínico de la persona”, destacó la Mandataria federal durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum explicó que se contrató al personal de salud de acuerdo con la zona donde vive para que no realice grandes desplazamientos y conozca a su comunidad. Además, precisó que las visitas domiciliarias serán mensuales o bimestrales según el estado de salud de los adultos mayores y de las personas con discapacidad, mientras que en las zonas alejadas se enviarán brigadas médicas. De la misma forma, la Mandataria federal afirmó que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán adquirir sus medicamentos prescritos en el Centro de Salud que les corresponda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios

adultos mayores y personas con discapacidad

La titular de Bienestar, Ariadna Montiel, dijo que el programa iniciará con una historia clínica. (POR ESTO!)

Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el IMSS Bienestar. Asimismo, Sheinbaum indicó que habrá un número de tratamientos particularmente para enfermedades crónicas que estarán disponibles en las Tiendas Bienestar, en los Bancos del Bienestar o en algún lugar cercano a sus domicilios.

Por otra parte, también reveló que, a largo plazo, se creará un Centro Telefónico de Salud a Distancia, que brindará orientación permanente para que las y los trabajadores de salud tengan mucha más información en situaciones donde las personas adultas mayores o con discapacidad tengan algún problema adicional.

Negociará México con EE.UU. imposición de tarifas a tomates

CIUDAD DE MÉXICO.- Julio

Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló ayer que el Gobierno de México negociará con Estados Unidos en un plazo de 90 días para evitar la imposición de una tarifa compensatoria de 20.91% al jitomate mexicano y no está relacionado con los aranceles recientemente impuestos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal aseguró que, por dicha medida, aumentará el precio de diversos productos para los consumidores estadounidenses.

Añadió que, anualmente, se suspendía dicha tarifa, ya que el Departamento de Comercio y productores de ese país acusan a México de comercio desleal del jitomate.

“Hasta ayer que el Departamento de Comercio notifica a los exportadores mexicanos que ya Estados Unidos se retira de este acuerdo y que si en un plazo de 90 días, porque tienen que dar un aviso de 90 días, hasta el 14 de julio de este año, que ahí ya va empezar la aplicación de esta medida en su país, para castigarnos por las supuestas trampas que hemos hecho con 20.91%”, dijo.

“Entonces esto no es parte de los

mismos aranceles que han estado discutiendo, es otra cosa que viene desde décadas atrás”, afirmó.

Explicó que es decisión del Departamento de Comercio estadounidense, en un plazo de 90 días, retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019.

Explicó que desde 1996, las exportaciones mexicanas de este producto a Estados Unidos han estado reguladas por el acuerdo mencionado, pero los productos de Florida

han acusado, “sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto”. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su Gobierno no fue notificado sobre la cuota compensatoria del jitomate. La Mandataria indicó que la notificación se hizo a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos, por lo que están esperando a que se haga al Gobierno Mexicano. (Agencias)

Van a llevar una mochila con rueditas, donde llevan su estetoscopio, para medir la presión y tomar el azúcar en la sangre”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Niveles de atención

En su intervención, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que los Servidores de la Nación han censado a 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, quienes ya han recibido una visita para aplicarles el cues-

tionario sobre salud y otros temas. Montiel describió cómo será el protocolo de atención, el cual comenzará con una historia clínica, detecciones y clasificación de riesgo de salud para cada uno de los derechohabientes. Se incluye la toma de signos vitales, la valoración del estado nutricional, agudeza visual y auditiva, detecciones y pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos; capacidad locomotriz; orientación sobre salud bucodental; y capacidad y orientación al cuidador. Referente a la clasificación, el Grupo 1 es para aquellas personas saludables o con enfermedades crónicas controladas; el Grupo 2 para quienes tienen múltiples condiciones médicas, pero mantienen autonomía funcional; el Grupo 3 contempla las personas que tiene múltiples condiciones médicas y tiene dependencia parcial; y el Grupo 4 es para aquellas personas con múltiples condiciones médicas y dependencia total.

(Redacción POR ESTO!)

Registra

SSa 362

casos de sarampión en el país

CIUDAD DE MÉXICO.- David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informó ayer que van 362 casos confirmados de sarampión, donde Chihuahua destacó como el estado con la mayoría de casos, con 347, y en donde se registró el fallecimiento de una persona. En el informe quincenal del Gabinete de Salud federal, el Secretario detalló que Campeche, Oaxaca y Sonora suman cuatro casos cada uno, mientras que Sinaloa, Querétaro y Zacatecas tienen un caso cada uno. Indicó que al ser Chihuahua la

entidad en donde se han presentado la mayoría de los casos de contagio, se ha hecho un cerco vacunal. “Hasta el momento se han detectado 362 casos. La mayor parte de los casos en Chihuahua, con 347, sin embargo, ha habido casos en Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora Querétaro y Zacatecas”, puntualizó. En Palacio Nacional, destacó que se ha implementado el programa de prevención del sarampión, por lo que se han aplicado 715 mil 277 vacunas de enero a marzo. (Agencias)

La Secretaría aplicó más de 715 mil vacunas por prevención. (Agencias)

Rafaguean una caseta de Policía

Hombres armados atacan instalaciones de seguridad en Culiacán; un agente perdió la vida

CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Policía Municipal y Tránsito de Culiacán, adscritos a una caseta de seguridad, fueron atacados a balazos por un grupo armado, lo que resultó en la muerte del agente José Adolfo “N”, con el que suman 15 elementos asesinados este año.

En el hecho sucedido ayer en la caseta, ubicada en la calle Mina Plomosa de la colonia Huizaches, otro elemento de la Policía de nombre Cristian “N” resultó herido, por lo que cuerpos de auxilio lo trasladaron a un hospital cercano.

De acuerdo con los datos divulgados, el ataque estuvo a cargo de varios hombres armados con fusiles automáticos, por lo que el policía municipal José Adolfo, quien al parecer llegaba en esos momentos en su vehículo Civic color gris, recibió una docena de impactos que perforaron el chasis y cristales de su unidad.

Un vecino de la colonia Huizaches indicó que durante los

hechos tuvo que echarse pecho tierra bajo la escalera de su vivienda para resguardarse de los balazos. Agregó que su vehículo de trabajo presentó daños materiales por la ráfaga de disparos.

Ante estos sucesos, la zona fue acordonada por autoridades federales, estatales y municipales para recabar los primeros indicios. De manera preliminar se informó que en el lugar se localizaron alrededor de 200 casquillos, aunque no hay registro de personas detenidas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) habría iniciado las investigaciones de este hecho para el deslinde de responsabilidades.

En marzo pasado, el agente de investigación de la Fiscalía General del Estado, Salvador “N”, de 47 años, fue reportado como privado de su libertad con lujo de violencia en el fraccionamiento Los Ángeles y horas después su cuerpo con impactos de bala y golpes fue descubierto en el cruce de las calles

Mina Magistral y 22 de Diciembre de la colonia Huizaches

La madrugada del domingo 23 de marzo, las autoridades judiciales fueron notificadas sobre el hallazgo del cuerpo, al que le colocaron un mensaje escrito en una cartulina.

Sólo dos días antes de este hallazgo, muy cerca del Ayuntamiento de Navolato, el comandante de la Policía Municipal, Alfonso Lizárraga, fue asesinado de varios balazos al interior de su vehículo, sin que los responsables pudieran ser detenidos.

Asimismo, el pasado lunes 14 de abril, en Sinaloa se reportaron cuatro homicidios dolosos. En Culiacán se localizó una persona sin vida en la Sindicatura de Costa Rica, otra en la colonia Villa Universidad y una más en el bulevar Las Torres. En el municipio de Salvador Alvarado fue encontrado la cuarta víctima, lo que refleja el panorama de violencia en esa entidad. (Agencias)

Se registran siete homicidios en Puebla en los últimos dos días

PUEBLA, Pue.- Al menos siete asesinatos se cometieron en un lapso de 24 horas en territorio poblano, entidad que en los últimos días sufrió una espiral de violencia. De acuerdo con reportes policiales, los crímenes ocurrieron el pasado lunes en los municipios de San Matías Tlalancaleca, Coronango, Puebla

y San Martín Texmelucan. El caso de mayor impacto se registró en el municipio de San Matías Tlalancaleca, donde hombres armados atacaron a un grupo de personas, lo que dejó un saldo de tres muertos, entre ellos, un menor de edad, y dos heridos. En tanto, en el municipio de Coronango, fue asesinado a balazos un

hombre al interior de un negocio. En otros hechos, en la ciudad de Puebla fueron localizados restos humanos de dos personas; en el municipio de San Martín Texmelucan se reportó el asesinato de hombre; y en el municipio de Amozoc se localizó el cuerpo de un hombre en un vehículo.

(Agencias)

Las autoridades investigan la causa de los siniestros.

Arden dos barcos en puerto de Mazatlán

MAZATLÁN, Sin.- El incendio de dos embarcaciones fue atendido ayer en la madrugada por elementos del Cuerpo de Bomberos de Mazatlán, en las inmediaciones del Parque Industrial Alfredo V. Bonfil Fue cerca de la medianoche cuando se recibió el primer llamado de emergencia, en el que una embarcación camaronera comenzó a quemarse, por lo que los apagafuegos se trasladaron hasta los muelles para realizar las labores conducentes.

Luego de varios minutos, con el apoyo de elementos de Protección Civil de Mazatlán, las llamas pudieron ser controladas, aunque el humo ya había generado afectaciones en la cabina del capitán.

Un par de horas más tarde, un segundo incendio fue atendido por los tragahumos, a pocos metros del primer incidente en el muelle del parque, donde igual se realizaron las labores pertinentes para sofocar el fuego y evitar que se propaga por más barcos que se encuentran en el lugar.

Se investigan las causas de los dos incendios de barcos camarone-

ros, por lo que ayer mismo iniciaron los peritajes para determinar cómo se iniciaron estos siniestros, con algunas horas de diferencia. Por otro lado, ayer por la carretera México 15, al Sur de Mazatlán, un automóvil fue consumido por feroces llamas a unos cuantos metros de llegar Stanza Magnolia

A la orilla de la vía, el carro comenzó a incendiarse lo que llamó la atención de los demás automovilistas, ya que las llamas podían verde desde varios metros de distancia hasta donde llegaron los Bomberos Veteranos Mazatlán con estación en El Castillo

Alrededor del 12:30 horas de ayer el reporte llegó al centro de emergencias, por lo que los elementos se condujeron al lugar y de inmediato comenzaron con las labores, y luego de unos minutos, pudieron controlar el fuego.

Una vez que pudieron apagar las llamas los bomberos observaron que el auto quedó con importantes daños materiales, afortunadamente no hubo lesionados. (Agencias)

Otro uniformado resultó herido en la refriega. (Cuartoscuro)
(Agencias)

Avanzan las Jornadas de Salud

La SEP atiende a más de un millón de alumnas y alumnos, con el programa Vive saludable, vive feliz

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó ayer que, del 12 de marzo al 11 de abril, se han atendido en las Jornadas de Salud a un millón 195 mil 530 alumnas y alumnos de 6 mil 729 planteles públicos de todo el país, a través de 704 Brigadas de la Salud, que están integradas por 7 mil 744 enfermeras, enfermeros y especialistas. A través de un comunicado, la dependencia federal añadió que la meta es atender a 11 millones 811 mil 612 alumnas y alumnos de 90 mil 832 primarias públicas, ya que el objetivo es contar con la genera-

ción de estudiantes más saludable en la historia de México.

La SEP expuso que, durante las Jornadas de Salud, se mide el peso y la talla de las y los alumnos; se aplica la prueba de Snellen a niñas y niños, con el apoyo de enfermeras del IMSS, para evaluar su agudeza visual, detectar posibles debilidades y, en su caso, determinar si requieren lentes oftálmicos.

Además, el personal de enfermería explica la técnica correcta para el cepillado de dientes y aplican flúor a las y los alumnos, y especialistas de la Secretaría de Salud concluyen la jornada con pláticas

para promover conductas, hábitos y estilos de vida saludables.

En ese sentido, el secretario Mario Delgado subrayó que estas acciones forman parte del eje articulador Vida saludable, uno de los pilares de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el cual integra la salud como un componente esencial en el desarrollo educativo, destacando la importancia de la colaboración entre maestros, maestras y el personal educativo para garantizar el éxito de la iniciativa.

Así mismo, el programa busca una vida saludable y libre de adicciones para las y los estudiantes.

Otros actores a considerar en esta iniciativa están indiscutiblemente los tutores, los padres y las madres de familia, a quienes, como parte de la jornada se les entregará un reporte con los resultados, con el fin de que conozcan los estados de salud de sus hijos e hijas. El objetivo es que por parte de las familias se le pueda dar seguimiento, tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos y, en caso de ser necesario, buscar atención médica especializada. La Secretaría de Educación Pública puntualizó respetar la privacidad de los datos. (Redacción POR ESTO!)

Aerolínea lanza nuevas rutas desde el AIFA

CIUDAD DE MÉXICO.- La aerolínea Viva Aerobus anunció el lanzamiento de siete nuevas rutas hacia Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el fin de fortalecer la conectividad de la Zona Metropolitana del Valle de México.

A partir de noviembre, Viva Aerobus iniciará operaciones ha- cia Los Ángeles (LAX), Chicago O’Hare (ORD), Dallas-Fort Worth (DFW), Denver (DEN), Houston (IAH), Miami (MIA) y Orlando (MCO) con precios accesibles.

“En Viva queremos seguir conectando cada vez más a México con el mundo. Tenemos un fuerte compromiso de seguir fortaleciendo la conectividad de este nuevo aeropuerto y la zona metropolitana del Valle de México, con más rutas, tarifas bajas y el mejor servicio.

“Seguiremos buscando la forma de conectar más pasajeros con sus seres queridos, con unas merecidas vacaciones y también fomentando el intercambio comercial y de negocios

Buscan aumentar matrícula

VILLAHERMOSA, Tab.-

Ante la drástica reducción de la matrícula escolar en nivel básico, la secretaria de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, llamó a los jóvenes en edad reproductiva a tener hijos y no mascotas.

La reducción de estudiantes obligó a la Setab a reubicar a 312 docentes a escuelas donde aún hay suficiente matricula. Durante su participación en la rueda de prensa matutina del gobernador Javier May Rodríguez, anunció que en mayo se reabrirá el proceso de inscripción a educación básica, para tratar de revertir esta tendencia. Dijo que, según los registros hallados, en el ciclo pasado se asignaron 787 plazas docentes derivado del proceso de admisión y 138 directivas mediante la promoción vertical.

“Está baja en la matrícula, que no es privativa de Tabasco, sino que se registra a nivel nacional e incluso mundial, ha reducido la necesidad de contratar nuevos maestros en el nivel básico”, explicó.

“De acuerdo con las proyecciones y con el corte del 14 de abril de este año, se estima que, para el siguiente ciclo escolar, se realicen 266 reajustes adicionales, lo que implicaría la reubicación de más maestros debido a la falta de alumnos en varias escuelas”, expresó.

entre todas estas regiones”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director ejecutivo de Viva, en un comunicado.

“Con estas conexiones, y gracias al esfuerzo de ambas empresas, estamos impulsando el crecimiento de este aeropuerto, el turismo y las oportunidades para los viajeros nacionales e internacionales.

“En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles nos comprometemos con las aerolíneas como Viva en mantener una infraestructura de primer nivel y con lo más vanguardista en tecnología que, aunado a nuestra conectividad terrestre y ubicación estratégica en el Centro del país, ofrecemos ser la mejor opción en aeropuertos en la Zona Metropolitana del Valle de México”, agregó el general Isidoro Pastor, director general del AIFA.

Con esto, Viva suma 38 rutas, nueve de ellas internacionales. La aerolínea inició operaciones en 2006 y a marzo de 2025 cuenta con una flota compuesta por 93 aviones. (Agencias)

Con base en las proyecciones del Consejo Nacional de Población en el 2025 la población de 0 a 14 años es de 617 mil 309 y para el 2035 se pronostica que será de 506 mil 429, lo que representará una reducción de más de 100 mil estudiantes potenciales para educación básica.

(Agencias)

Patricia Iparrea Sánchez, titular de la Setab. (Agencias)
La empresa Viva Aerobus estrenó destinos hacia EE.UU. (Cuartoscuro)

Sanciona EE.UU. a líderes de cártel

El Tesoro ofrece una recompensa de 8 mdd por los cabecillas de La Nueva Familia

CIUDAD DE MÉXICO.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, considerados los líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana (LNFM), catalogado por el Gobierno estadounidense como una organización terrorista extranjera.

Además, el Departamento de Estado anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Johnny Hurtado.

También se brindará hasta 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de José Alfredo Hurtado.

A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a cuatro personas afiliadas a esta organización criminal a la que señala de envenenar a norteamericanos mediante el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas que presuntamente introducen a Estados Unidos.

La sanción complementa la apertura de cargos contra los hermanos Hurtado Olascoaga por parte de un Gran Jurado federal del Distrito Norte de Georgia.

Los delitos de La Nueva Familia Michoacana también incluyen el tráfico de migrantes indocumentados a Estados Unidos, y la violen-

El grupo criminal está catalogado como organización terrorista. (Agencias)

cia contra sus rivales y las Fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas, además de armas de fuego convencionales.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que la acción subraya el compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como LNFM, que continúan traficando fentanilo letal y otras drogas, contrabandeando inmigrantes ilegales

a través de la frontera Suroeste y atacando a las Fuerzas del orden. Agregó que la administración del presidente Donald Trump seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para atacar a los cárteles. En un comunicado del Departamento del Tesoro se indica que esta acción también se coordinó estrechamente con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México (Agencias)

Rechazan amparo que pidió La Tuta

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un Juez federal desechó el amparo promovido por Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, líder del grupo criminal Los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado de México.

De acuerdo con el expediente 284/2025, el plazo concedido para presentar la demanda concluyó sin respuesta del quejoso.

Además, se le solicitó a la abogada del sujeto ratificarse como su defensora, sin embargo no compareció a aceptar y protestar el cargo, ni tampoco desahogo la prevención.

El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, informó que el pasado jueves 3 de abril, en la argumentación presentada por La Tuta para evitar ser enviado a Estados Unidos, señaló hechos que no tienen relación con el acto reclamado. Ante ello, se determinó que se tiene por no presentada la demanda de amparo.

El líder de Los Caballeros

Templarios inicialmente aseguró que es uno de los candidatos del Gobierno federal a ser enviado a los Estados Unidos, por lo que buscaba ampararse contra las acciones que podría ejercer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Servando Gómez fue detenido en 2015 y actualmente cumple dos condenas en el Centro Federal de Reinserción Social El Altiplano, ubicado en Almoloya, Estado de México, por delitos de delincuencia organizada y contra la salud; y otra radicada en un Juzgado en Michoacán por secuestro, por las cuales se le impusieron 30 y 28 años de prisión. La solicitud de amparo de La Tuta surgió a poco más de un mes, 3 de abril, de que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunciara que había entregado al Gobierno de Estados Unidos a 29 líderes del narcotráfico que estaban cumpliendo sus condenas o estaban en proceso legal. (Agencias)

Angulo se habría negado a declarar sobre su desaparición. (Agencias)

Hallan con vida a un influencer en Sonora

HERMOSILLO, Son.- El influencer Fernando Angulo López, conocido como Ranchero 95, quien fue reportado como desaparecido el pasado sábado 12 de abril, fue localizado con vida y ya se encuentra con su familia en el estado de Sonora.

Su vehículo fue encontrado abandonado ayer en un ejido de la zona rural Oriente de la capital sonorense.

Por medio de un comunicado, la Fiscalía General del Sonora informó que, luego que el vehículo del creador de contenido fue localizado, se inició una investigación al respecto.

“Es de señalarse que se cuenta con diversos actos de investigación ejecutados y se tiene contemplada una serie de cateos en diversas localidades en los municipios de Ures y Rayón, además, su vehículo ya fue

localizado en un ejido de la zona rural al Oriente de Hermosillo”, anotó la institución sobre el caso. Fue de manera extraoficial como se dio a conocer la aparición del conocido creador de contenido y trascendió que se negó a declarar ante autoridades, decidiendo regresar a su tierra natal. Fernando Angulo es un creador de contenido que, a través de plataformas como Instagram y YouTube, difunde su estilo de vida en la sierra de Badiraguato. Cuenta con más de 160 mil seguidores en Instagram Angulo López nació el 4 de septiembre de 1995. Su fama fue acumulándose por los videos que comparte en torno a las actividades ganaderas que desempeña.

(Agencias)

Michoacana

TRES FALLECIDOS POR INCENDIO EN SANTA MARÍA PEÑOLES

Sebastián Mecinas, de 14 años, es la tercera víctima mortal del incendio forestal que afectó Santa María Peñoles , comunidad de la región Mixteca de Oaxaca. Rafael Mecinas, de 64 años, y Bernardino Mecinas, de 21 años, padre y hermano del menor, también murieron en el siniestro, que se generó a partir de un mal control de un horno de carbón, por lo que los mencionados sufrieron quemaduras.

(Agencias)

DETIENEN A CUATRO TRAS HALLAZGO DE MUJER SIN VIDA

Cuatro personas fueron detenidas tras el hallazgo del cuerpo de una mujer sin vida dentro de un tambo de plástico en la Alcaldía Iztapalapa En seguimiento al caso, la Policía capitalina desplegó un operativo de localización de los posibles responsables, quienes fueron ubicados. Los detenidos son dos mujeres, de 75 y 52 años, y dos hombres, de 37 y 30 años.

(Agencias)

IMPULSA EL ISSSTE AMPLIACIÓN

DE JORNADA LABORAL A 8 HORAS

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado recibe 7 mil 950 solicitudes para incorporarse al nuevo esquema, de acuerdo con su titular, Martí Batres Guadarrama

Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, anunció la implementación de un programa voluntario para ampliar la jornada laboral de su personal de salud de seis a ocho horas diarias.

Esta medida responde a una demanda histórica de la base trabajadora y busca mejorar la atención a los derechohabientes.

Hasta el momento, se han recibido 7 mil 950 solicitudes para incorporarse al nuevo esquema, y se estima que aproximadamente el 80% de los 33 mil siete trabajadores elegibles optarán por la ampliación, lo que representa a más de 26 mil empleados, incluyendo médicos especialistas,

Síguenos en nuestras

redes

On line

generales, cirujanos dentistas, enfermeros y técnicos.

La transición es completamente voluntaria y conlleva un ajuste proporcional en el salario de quienes elijan la jornada de ocho horas.

La inversión anual estimada para este programa es de hasta 3 mil 594 millones de pesos, respaldada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Entre los beneficios esperados se encuentran un incremento salarial para el personal que amplíe su jornada y mayor número de horas laboradas, lo que

CAE LÍDER DE CÉLULA CRIMINAL LIGADA AL CÁRTEL DEL PACÍFICO

En una operación conjunta entre Fuerzas federales y locales, fue detenido Joel Alfonso “N”, alias El Gangoso , presunto líder de una célula delictiva vinculada al Cártel del Pacífico, específicamente a la facción de Los Mayos La captura se realizó en la Alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, donde también fue aprehendido Javier Ernesto “N”, integrante de la misma organización. Las investigaciones señalan que El Gangoso era responsable de la fabricación de metanfetaminas en laboratorios clandestinos ubicados en Sinaloa y en el fraccionamiento Los Héroes, en la ciudad de Puebla. Además, se le atribuye la coordinación de un ataque con drones armados contra elementos del Ejército en Carrizalejo, Sinaloa, el pasado 23 de marzo, en represalia por una incautación previa.

Síguenos en nuestras redes

On line

Durante su detención, se le aseguró un arma corta, un cargador con nueve cartuchos útiles, una bolsa con metanfetamina, una tablet, dos identificaciones, dinero en efectivo y equipos telefónicos. En acciones simultáneas en Puebla, también fueron detenidos Germán Eduardo Yuriar Martínez, alias El Chapo , y Fabián Gaspar Aguilar Rendón, a quienes se les decomisó un arma larga, tres cargadores abastecidos, 30 cartuchos útiles y tres paquetes con posible droga.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE DOS MENORES EN COACALCO

permitirá reducir los tiempos de espera para los pacientes.

Asimismo, habría un aumento en la cantidad de cirugías realizadas y una mejora general en el servicio de salud ofrecido por el Issste.

La convocatoria para unirse a este programa estará abierta hasta el próximo viernes 25 de abril.

Los trabajadores interesados deben presentar su solicitud en el área administrativa de su centro de laboral, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

Esta iniciativa forma parte de las acciones del Gobierno federal para fortalecer las condiciones laborales del personal de salud y mejorar la calidad de los servicios médicos en beneficio de los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores. (Redacción POR ESTO!)

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó el hallazgo de cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco y acorde al informe oficial, su ausencia no fue por secuestro, sino de manera voluntaria. Hay que recordar, que familiares de las desaparecidas se manifestaron sobre la vía José López Portillo el pasado viernes para exigir a las autoridades investigar el paradero de las seis mujeres. En ese momento no se había localizado a Romina (16 años), Tábata (14), Mia Sofía (17), Brenda Geraldine (15), Fernanda Janet (15) y Fernanda Leticia (36). La Fiscalía confirmó que cuatro de las reportadas como desaparecidas ya fueron halladas en buen estado de salud y sin algún riesgo. Por el momento siguen sin ser localizadas dos menores de edad, que son Romina, de 16 años, vista por última vez el pasado 31 de marzo en el fraccionamiento Rinconada de San Felipe Asimismo, Brenda Geraldine, de 15 años, con quien su familia tuvo contacto por última ocasión el pasado 5 de abril en el fraccionamiento Bosques del Valle. Sus familias siguen buscándolas. (Redacción POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de abril del 2025

Supervisión

La CNE realiza recorridos de vigilancia en los balnearios de la Ribera del Río Hondo, desde Ucum hasta La Unión, durante las vacaciones de Semana Santa

garantizar la seguridad de los turistas y locales, identificar riesgos y coordinar protocolos de emergencia, como parte de las estrategias para prevenir incidentes. (A.

Profepa monitorea desarrollos inmobiliarios en costas del estado

Violencia en Cancún afecta a mujeres; apoyo es clave para superar

“Ley Chaleco” en Q. Roo, sigue sin reglamento ni fecha definida
Buscan
Chamlati)
Página 14

Alertan por ola de calor en la entidad

Se esperan altas temperaturas que podrían causar estrés térmico en niños, ancianos y enfermos

CANCÚN.- La ola de calor anunciada para gran parte del país, y que provocaría temperaturas entre 40 a 45ºC, podría causar estrés térmico en Quintana Roo, especialmente en personas mayores, niños y personas con condiciones médicas preexistentes, advirtieron autoridades de Protección Civil.

Además, se pronostican vientos fuertes y tolvaneras que podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió ayer un pronóstico vigente hasta el jueves 17 de abril, informando sobre una intensa ola de calor que afectará gran parte de la República mexicana, incluido Quintana Roo durante la Semana Santa. El reporte detalla que las temperaturas máximas alcanzarán entre 40 y 45°C en varios estados, lo que requerirá precauciones especiales para evitar problemas de salud y daños a la infraestructura. El calor será intenso y prolongado durante la Semana Santa, por lo que es crucial estar preparado y seguir las recomendaciones del SMN para proteger la salud y la seguridad de todos.

Playas concurridas

En tanto, en Cancún las playas lucen con cientos de bañistas que disfrutan de las olas, aunque las banderas rojas ondean en la orilla. De acuerdo con el pronóstico de la

En pausa, la “Ley Chaleco”

CANCÚN.- A pesar de que la “Ley Chaleco” entró en vigor el pasado 1 de abril en Quintana Roo, su implementación efectiva continúa en pausa. La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, confi rmó que aún no hay fecha precisa para su aplicación, aunque aseguró que será “en las próximas semanas”.

Esta normativa contempla que todos los conductores de motocicletas porten un chaleco reflejante con su número de placa visible, además de calcomanías identificadoras en los cascos, para poder combatir delitos como el robo o el uso de motocicletas en actividades ilícitas, tras un fácil reconociendo de la moto y el operador. Sin embargo, el reglamento necesario para ponerla en marcha aún no ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado, lo que retrasa su ejecución.

Según Torres Gómez, actualmente se trabaja en la planificación del reglamento; mientras se mantienen en curso campañas de prevención y regularización, así como descuentos en trámites como

Exhortaron a los ciudadanos a mantenerse hidratados y evitar exponerse al sol mucho tiempo. (R. Flores)

Comisión Nacional del Agua (Conagua) podrían registrarse olas de uno a dos metros de altura. Los turistas, muchos de los cuales llegan por carretera, se acompañan de hieleras, bronceadores, sombreros y sombrillas para protegerse un poco de la intensidad del sol, aunque mencionan que “bien vale la pena por el espectáculo que les ofrece el mar Caribe”.

Para hoy, la Conagua pronóstica un canal de baja presión sobre el sureste del país. El ingreso de

humedad del Golfo de México y mar Caribe mantendrá la probabilidad de intervalos de chubascos, así como vientos del norte de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 50 km/h, que afectarán a Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones atmosféricas prevalecerán para el jueves y viernes santo, de acuerdo con el pronóstico, por lo que Protección Civil de Quintana Roo exhortó a los ciudadanos a mantenerse hidra-

tados y evitar exponerse por periodos largos al sol.

Afluencia turística

Para esta Semana Santa, las autoridades de Turismo prevén el arribo de 1.2 millones de visitantes, que generarán una derrama económica de mil millones de dólares, además de ocupaciones hoteleras superiores al 85% en las 135 mil habitaciones de la entidad. (Elisa Rodríguez)

No hay fecha para su aplicación, aunque sería después de Semana Santa. Falta el reglamento. (R. Flores)

licencias de conducir.

A pesar de la falta de implementación oficial, continúan las pruebas piloto para evaluar el fun- cionamiento del sistema. Éstas han permitido identificar ajustes necesarios antes de su entrada en vigor. La secretaria también señaló que están pendientes temas logísticos como la instalación de módulos de intercambio de chalecos y la definición de plazos para su operación. Descartó que la ley entre en vigor durante Semana Santa, al considerar que no sería viable aplicarla mientras una parte significativa de la población se encuentra fuera

por el periodo vacacional. Se dará después de esta temporada, pero sin una fecha específica.

Por su parte, los bikers buscan el apoyo de las autoridades para regular sus motocicletas antes de que entre en vigor la “Ley Chaleco”. Aseguran que una gran parte de sus integrantes tienen unidades que rondan los cinco mil pesos a la venta, pero con los adeudos podrían llegar hasta los 20 mil pesos, por lo que les sería imposible lograr contar a tiempo con la documentación que les exigen. Integrantes que conforman los poco más de 85 Clubes de motoci-

Pierden su casa por fuego

CANCÚN.- Un cortocircuito inició un incendio en una vivienda de la Región 101, el cual se propagó en cuestión de minutos, logrando arrasar con las pertenencias de una familia. Una perrita logró salir a tiempo, ya que según los propietarios estaba en uno de los cuartos en la parte trasera de la casa, resultando ilesa.

El siniestro ocurrió en la calle 131 de la Supermanzana 101. De acuerdo con el testimonio del propietario, la instalación eléctrica de la entrada del domicilio comenzó a hacer cortocircuito. Al salir, con la intención de arreglar el desperfecto, vio que las llamas estaban cubriendo el techo de lámina por lo cual puso a su familia a salvo.

Los vecinos, al ver las llamaradas, trataron de apoyarlo con agua, hasta la llegada de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes fueron alertados a través del número de emergencias 911. Sin embargo, los vulcanos nada pudieron hacer a su llegada para impedir que las pertenencias terminaran reducidas a cenizas.

En medio de la movilización, la mascota de la familia logró salir ilesa, igual que las personas, quienes ahora solicitaron apoyo de la ciudadanía, con donaciones de ropa y cualquier cosa que no utilicen, ya que se quedaron sin nada.

(Redacción PorEsto!)

clistas en Cancún, se han reunido en mesas de diálogo para solicitar apoyo a las autoridades municipales y regularizar al menos el 20 por ciento de sus vehículos.

“Buscamos trabajar y regularizar a todos los motociclistas. Vamos a empezar por la alianza. Nos gustaría que fueran todos, pero existen temas, conflictos y diferencias de opinión en cada asociación, pero deben de entender que queremos apoyarlos y que transiten seguros y que las motos este en bien legales y adoptar el reglamento”, señalaron algunos representantes. (Juan Flores / Bryan Abarca)

La mascota de la familia logró salir ilesa. (PorEsto!)

De manera preliminar se dijo que los restos pertenecían a un hombre, pero serán autoridades las que den más detalles sobre las causa del fallecimiento. (Fotos PorEsto!)

Localizan un cuerpo torturado

La

víctima mortal estaba en la comunidad

Se reportó el hallazgo de un cuerpo en las inmediaciones de la comunidad de Nuevo Tabasco, ubicada entre Río Verde y El Gallito, a unos 105 kilómetros de la cabecera municipal de Bacalar De acuerdo con los peritos municipales, se trata de un hombre cuya identidad aún no ha sido establecida. El reporte fue recibido a través del número de emergencias 911 antes del mediodía, informando sobre la presencia de un cadáver entre Nuevo Tabasco y la colonia Tres Banderas. La denuncia fue realizada por un habitante de la zona, quien prefirió

RETIRADO

105

km de distancia hay entre el punto de la localización y la cabecera municipal

mantenerse en el anonimato.

En el sitio se localizaron huellas visibles de tortura, además de impactos de bala en la cabeza, lo que

Nuevo Tabasco, ubicada entre Río Verde y El Gallito

indica un posible caso de violencia extrema. Las autoridades presumen que la víctima podría haber sido previamente privada de su libertad, dadas las características del hallazgo.

La Policía Ministerial no descartó que este hecho esté vinculado con una disputa entre grupos criminales que operan en la región. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente y facilitar su identificación.

La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos,

Pasará la cruda sin dinero, al ser asaltado en Barrio Bravo

CHETUMAL.- Un ciudadano ebrio fue víctima de un violento asalto a mano armada en la colonia Barrio Bravo de Chetumal. Durante el ataque, el afectado resultó herido en el abdomen con una navaja. Los hechos ocurrieron la noche del lunes, cuando un sujeto interceptó al hombre mientras caminaba por calles de la mencionada colonia. El agresor lo amenazó e insultó antes de someterlo; tras un forcejeo, logró despojarlo de todo el dinero en efectivo que portaba. Luego de consumar el robo, el presunto delincuente se refugió en un domicilio cercano, lo que provocó una movilización de elementos

El ciudadano atracado recibió un navajazo en el abdomen, luego de ponerse a forcejear con su atacante

de la policía municipal, alertados por vecinos y transeúntes que solicitaron ayuda. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima en evidente estado de ebriedad, lo que dificultó que pudiera ofrecer una

versión coherente o aportar características del agresor. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana brindaron los primeros auxilios al lesionado y determinaron que la herida era superficial. No obstante, fue trasladado al hospital general para recibir atención médica más especializada.

La identidad del afectado no ha sido revelada. Pese a la escasa información recabada por su estado de ebriedad, las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para tratar de ubicar al responsable y proceder conforme a la ley.

(Redacción PorEsto!)

identificar a la víctima y dar con los responsables del crimen.

En los últimos dos meses se han registrado hallazgos de restos óseos en distintos ejidos de la Ribera del Río Hondo, lo que ha motivado el reforzamiento de la vigilancia en la zona por parte de las autoridades.

Se exhortó a la población a colaborar con las autoridades que llevan a cabo las indagatorias, proporcionando cualquier información que pudiera ser útil en el desarrollo del caso.

(Redacción PorEsto!)

El hombre presentaba impactos de arma de fuego en la cabeza.

Tras el robo, el delincuente se escondió en una casa. ( PorEsto! )

Falla extorsión en Álvaro Obregón

La Policía Rural logró contactar a un joven que no había vuelto a casa porque estaba trabajando

CHETUMAL.- Una familia de la comunidad Álvaro Obregón vivió momentos de terror, luego de que recibieron una llamada de extorsión en la que los integrantes fueron amenazados, asegurando que tenían la ubicación de su hijo, quien llevaba horas sin volver a su casa; sin embargo, con la intervención de la Policía Rural lograron tener comunicación con el joven, quien se encontraba trabajando. De acuerdo con la información, luego de que unas personas de esta localidad reportaron la desaparición de su hijo, un joven de 24 años, ya que éste no había regresado a su casa desde una noche antes, la familia recibió una llamada anónima en la que les aseguraron que tenían información del paradero del muchacho, además de que los miembros fueron amenazados, situación que consternó aún más a la parentela.

Pidieron apoyo a las autoridades

Por lo tanto, tras la llamada de extorsión, los familiares solicitaron el apoyo de las autoridades, siendo los elementos de la Policía Rural quienes acudieron a entrevistarse con los padres del joven desaparecido, para buscar vías alternas de comunicación, de modo que, tras varios intentos, los agentes lograron comunicarse con él, quien aseguró encontrarse en buen estado de salud y aclaró que su ausencia se debía a motivos de trabajo.

Los agentes recomendaron a las víctimas acudir a las instalaciones de la FGE para interponer una denuncia formal

En ese sentido, las autoridades se dieron cuenta de que la familia fue víctima de un intento de extorsión telefónica, toda vez que su consanguíneo se encontraba fuera de peligro, por lo que todo resultó una trampa de personas no identificadas, quienes intentaron aprovecharse de la incertidumbre que estaban viviendo los familiares para sacar provecho de lo que para ellos estaba siendo un calvario Una vez aclarada la situación, y con el conocimiento de que el joven no estaba desaparecido ni en poder de algún grupo de delincuentes, los elementos policiacos exhortaron a éste y su familia a que acudan a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), para interponer una denuncia de manera formal por la amenaza recibida, con el objetivo de que se inicie una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable.

(Anahí Chamlati)

Luego que la familia reportó la desaparición de su hijo, recibieron una llamada de quien decía conocer el paradero del muchacho. (

Amenazan a los vendedores de pollo

Comerciantes dijeron que un presunto rival pretende acaparar el mercado en la ciudad

CHETUMAL.- Distribuidores de pollo en esta ciudad denunciaron amenazas y ataques por parte de un presunto competidor del negocio. Según declaraciones de una comercializadora, el personal de la empresa ha sido víctima de advertencias y extorsiones por parte de un presunto rival que busca acaparar el mercado local.

De acuerdo con la información de los hechos, los afectados denunciaron diversas formas de intimidación, incluyendo el uso de mantas con amenazas que han sido puestas cerca de sus establecimientos, del mismo modo, trabajadores de la empresa “Romero”, “Quijano” y “Heidy” se han visto perjudicados por ataques sistemáticos, como es la imposición de una cuota ilegal para poder operar en la ciudad, lo cual es descrito como un acto de extorsión encubierto por parte de las autoridades.

Del mismo modo, el 27 de marzo del año en curso se registró en la colonia Solidaridad el incendio intencional de un vehículo perteneciente a un distribuidor, el cual posteriormente denunció el crimen ante el Ministerio Público, sin embargo, no hubo ningún seguimiento del caso.

Empresarios del sector temen sufrir represalias, ellos o sus seres queridos, en caso de que decidan querellarse

Por lo tanto, la situación provoca una profunda incertidumbre entre los comerciantes, quienes temen represalias tanto para ellos como para sus seres queridos, en caso de que decidan denunciar ante las autoridades.

No obstante, ante el incremento de los actos delictivos, decidieron unirse y alzar la voz, por lo que exigen la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), y de las autoridades policiales para poner fi n a esta ola de violencia.

Los distribuidores expresaron su desesperación y demandan justicia, preguntándose hasta cuándo podrán continuar con sus operaciones sin temor a represalias. La comunidad en Chetumal enfrenta no sólo una amenaza a la seguridad de sus negocios, sino también a la estabilidad y bienestar de la localidad. (Williams Duran)

Son intimidados con mantas, aunque en marzo quemaron el auto de un distribuidor. (Fotos PorEsto!)
PorEsto!)

La FGE no han emitido ninguna novedad o indicio que favorezca la localización del joven, de quien se desconoce su paradero, desde el pasado lunes.

Llaman a la búsqueda de enfermero

Compañeros de Ramiro López fueron a Nicolás Bravo a pegar y entregar volantes para ubicarlo

CHETUMAL.-Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la capital del estado, para exigir la búsqueda inmediata del joven enfermero Ramiro Cáceres López, quien fue reportado como desaparecido el pasado lunes, luego de que su familia perdiera comunicación con él.

De acuerdo con la información proporcionada por el padre de Ramiro, el joven de 24 años radica en Chetumal, ya que traba-

ja como enfermero en el Hospital Morelos y en el ISSSTE, ambos de la ciudad, por lo que viaja cada 15 días a visitar a su papá al pueblo Felipe Ángeles, el día de su desaparición iba a hacer lo mismo, como de costumbre, pero cuando iba rumbo a su pueblo se le presentó un inconveniente con su vehículo y después de eso no se supo más de él.

Al respecto, su progenitor señaló que tuvo comunicación con él alrededor de las 10:00 horas, cuando aún se encontraba en la capital en un supermercado , desde donde se comunicó con él para pregun-

tarle qué necesitaba de despensa, pues estaba haciendo compras para llevar al pueblo; no obstante, el joven no llegó. El padre de Ramiro dijo que la última interacción de su hijo fue en sus estados de whatsapp, cuando publicó que le tocó cambiar solo la llanta de su coche, por lo que se comunicó con él y le dijo que iría a Nicolás Bravo a comprar una llanta para cambiarla y des- pués se dirigiría a Felipe Ángeles; sin embargo, no se supo más de él luego de que se dirigiera a dicha comunidad; el último mensaje que su mamá recibió fue alrededor de

Presentan iniciativa de ley a favor de desaparecidos y sus familias

CHETUMAL.- De acuerdo con la XVIII Legislatura de Quintana Roo, se turnó el análisis a una iniciativa que busca crear la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas en el Estado, como un instrumento que permita conservar los derechos de éstas, así como de sus familiares y dependientes mientras no se logre su ubicación.

La iniciativa fue presentada el 10 de marzo por los diputados María José Osorio Rosas, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco Rodríguez, con acción de justicia, humanidad y compromiso con los familiares de las personas que han sufrido el flagelo de la desaparición, mediante el establecimiento de las bases de colaboración de los distintos entes de los poderes públicos para la instrumentación de políticas públicas eficaces en esta materia.

La certificación provisional del ausente será inscrita en el Registro Civil y un resumen se publicará en el POE

Pero más importante aún es que permite a la familia acceder a los derechos sociales o patrimoniales de la persona ausente, que por el actual vacío legal y administrativo se les niega, sumando la incertidumbre al dolor de la desaparición de un ser querido y generándoles condiciones de angustia continua.

Esta ley buscan reconocer, proteger y garantizar la continuidad de la personalidad jurídica y los

derechos de la persona desaparecida, brindar certeza a sus derechos e intereses, otorgar medidas de protección a sus familiares y seguridad a los terceros que con él hubieren establecido, como la patria potestad, así como la guardia y custodia de hijos.

Según, el procedimiento lo seguirán los familiares o personas relacionadas a través del agente del Ministerio Público donde se haya presentado la denuncia por desaparición, cumplidos los tres meses de su presentación, mediante solicitud de Declaratoria Especial de Ausencia por Desaparición de Personas ante el Juzgado de Primera Instancia. El Juzgado debe resolver sobre la declaratoria en un plazo promedio de tres a seis meses, incluyendo en ella los efectos y las medidas definitivas para garantizar la máxima protección a la

las 15:00 horas.

Desde entonces, la familia del joven no ha vuelto a tener ningún tipo de comunicación y tampoco han recibido llamadas de rescate, por lo que desconocen cuál es su situación actual. Las autoridades de la FGE no han obtenido información relevante respecto al caso, por lo que entre habitantes del pueblo se han organizado para buscarlo en brechas del lugar.

Por otro lado, compañeros de trabajo del joven enfermero tomaron la decisión que acudir a la FGE para exigir la pronta búsqueda, ya que no se conoce su pa-

radero o indicios que ayuden a su localización, pese a que circula su ficha de búsqueda; y tras reunirse en la Fiscalía, se organizaron para acudir a Nicolás Bravo para pegar y entregar volantes con la información, a fi n de que pueda ser identifi cado y si alguien lo llega a ver reporte su ubicación. La FGE no ha emitido ningún comunicado en el que informen sobre el curso de la búsqueda de Ramiro, por lo que los trabajadores del ISSSTE continuarán acudiendo a las instalaciones para exigir la localización del enfermero.

(Anahí Chamlati)

Se planea preservar los derechos de los presuntos extraviados. (PorEsto!)

persona desaparecida, familiares y personas legitimadas, y ordenará la emisión de la certificación respectiva, que será inscrita en el Registro Civil, para que éste expida el acta provisional de ausencia por desaparición y un extracto se publicará en el Periódico Oficial del Estado, (POE) en las páginas electrónicas oficiales de la Fiscalía Estatal, Fiscalía Especial, Comisión de Búsqueda, Comisión Ejecutiva y Poder Judicial del Estado. (Williams Duran)

(Anahí Chamlati)

Vigilan seguridad en balnearios

Las acciones de la CNE van enfocadas al fortalecimiento de la protección de los microdestinos

CHETUMAL.- La Comisión Nacional de Emergencia (CNE), delegación Ribera del Río Hondo, realiza recorridos de vigilancia en los balnearios públicos ubicados desde la comunidad Ucum hasta La Unión, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes locales, nacionales y extranjeros durante el periodo vacacional de Semana Santa, con el objetivo de que su experiencia sea positiva.

Desde el fin de semana anterior, los equipos de la CNE supervisan constantemente los balnearios de las diversas comunidades de esta zona, para preservar espacios seguros tanto para turistas como para habitantes que eligen estos sitios de recreación para convivir y disfrutar de sus vacaciones. Estas acciones forman parte del refuerzo a las medidas preventivas en los microdestinos turísticos del municipio de Othón P. Blanco.

En cada recorrido, el personal de la CNE identifica posibles riesgos en los balnearios y, con base en ello, activa o diseña protocolos de emergencia en caso de ser necesario. El propósito es asegurar que los visitantes estén protegidos durante su estancia y tengan una experiencia grata que los motive a regresar en el futuro.

El objetivo es detectar factores de riesgos en las albercas y diseñar protocolos que garanticen una mejor operatividad. (Anahí Chamlati) La Secretaría de Salud informó hace unos días que las playas son aptas para actividades recreativas

Esta vigilancia permanente se enmarca en las estrategias impulsadas por la CNE para promover un turismo responsable, prevenir incidentes en áreas naturales utilizadas como sitios recreativos y priorizar la seguridad de quienes, por motivos económicos o de preferencia, decidieron permanecer en el municipio para disfrutar de la Semana Santa.

Hace unos días, la Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo informó que, derivado del monitoreo y muestreo permanente de las playas públicas, los resultados indican que son aptas para uso recreativo, y seguras para el disfrute en este periodo vacacional.

La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPCRS), realiza la vigilancia de la calidad del agua de las principales playas del estado, vigilando un total de 28 en los destinos turísticos de Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y Costa Maya.

Detalló que esta vigilancia se realiza a través de la toma de muestras de agua de mar para determinar la cantidad de bacterias enterococos fecales, considerado el indicador más eficiente para evaluar la calidad.

(Anahí Chamlati)

Suben choques viales hasta en 80%

Advierte Comisión Nacional de Emergencia por el aumento de incidentes dentro y fuera de la ciudad

CHETUMAL.– El titular de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en Chetumal, Jorge Ariel Rivero Jiménez, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa los accidentes de tránsito han incrementado entre un 70 y un 80 por ciento, tanto dentro de la ciudad como en la carretera federal, registrándose incluso pérdidas humanas.

Rivero Jiménez detalló que, tan sólo en la primera semana del periodo vacacional, se han reportado entre 12 y 15 accidentes viales en Chetumal, en los que se han visto involucrados principalmente automóviles y motocicletas. Señaló que las principales causas han sido el exceso de velocidad, la falta de precaución y el incumplimiento de la señalética vial. En el caso de los incidentes registrados fuera del área urbana, indicó que algunos han sido ocasionados por las obras de reparación que se realizan en tramos carreteros, donde se ha dejado material a la orilla del camino y gravilla suelta sobre la vía, lo que ha provocado derrapes, algunos de ellos con consecuencias fatales para conductores que no

respetan los límites de velocidad.

Como parte de las medidas preventivas, el delegado de la CNE informó que se establecerán filtros de control vehicular en puntos estratégicos como el CBTA, Calderitas y accesos a la ciudad. En estos, se entregarán

trípticos informativos a la población para fomentar el respeto a los límites de velocidad y otras normas de tránsito.

Rivero Jiménez reiteró que los elementos de la CNE estarán trabajando en coordinación con autoridades locales y estatales, con presencia en Chetumal, Mahahual, Calderitas, Luis Echeverría y la Ribera del Río Hondo, supervisando el cumplimiento de las medidas de seguridad vial, incluyendo el uso del cinturón de seguridad. (Anahí Chamlati)

Cancún

Cada vez está más cerca de consumarse su salida de las demarcaciones del norte del estado, algo que ha demandado la ciudadanía por el mal servicio que brinda. (

Dejan a Aguakan con un pie afuera

La empresa pierde amparo y juez federal autoriza que se le retire la concesión en cuatro municipios

El Juzgado Octavo de Distrito con sede en esta ciudad, declaró legal el retiro anticipado de la concesión del suministro de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales que mantenía Aguakan en los municipios Benito Juárez, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos

A la propietaria de la sociedad mercantil del Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), el Juez federal Mario Fernando Gallegos León, titular del Juzgado Octavo de Distrito, le negó el amparo en sentencia definitiva que promovió a finales de 2023, con el que logró detener temporalmente la contraprestación del servicio.

Aguakan cuenta con plazo de 10 días hábiles para presentar el recurso de revisión y llevar su litigio a una segunda instancia, a algún Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo, o incluso, promover que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso.

La sentencia del Juez Octavo de Distrito, correspondiente al Vigésimo Séptimo circuito en contra de Aguakan dentro del juicio de amparo indirecto 1323/2023 promovido por la empresa contra el decreto 195, aprobado por los diputados del Congreso local por el retiro anticipado de la concesión, pactado hasta el año 2053.

La concesión original por un período de 30 años le fue otorgada a Grupo Mexicano de Desarrollo en 1993, por orden directo del pre-

sidente de la República, Carlos Salinas de Gortari al entonces gobernador Mario Villanueva Madrid.

Aun cuando en 2023 vencía dicha concesión, en 2014, el priista Roberto Borge Angulo, quien fungía como mandatario estatal, ordenó a la Comisión de Agua Potable y alcantarillado (CAPA), a tres cabildos municipales y el Congreso del Estado de Quintana Roo, para que aprobaran la ampliación del contrato por otros 30 años. Además, agregó al municipio de Puerto Morelos en dicho paquete.

Los diputados de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo abrogaron la concesión de Aguakan a partir del 1 de enero de 2024.

El principio del fin

Aguakan respondió con una demanda de amparo que lo benefició con una suspensión provisional mientras se resolvía el juicio. La medida la obtuvo antes de la conclusión de 2023.

Pero, el principio del fi n par Aguakan fue en 2020, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador como respuesta a múltiples quejas y demandas por el incumplimiento de las cláusulas del contrato por el mal servicio, los cortes del suministro, el pésimo tratamiento de las aguas residuales y los cobros excesivos, las tarifas más altas de Latinoamérica, anunció que se analizaría la posibilidad de revertir la concesión que les

dio Borge a GMD hasta 2053.

Tras una dilación procesal de 14 meses por recursos que impusieron los abogados de Aguakan para alargar el pleito, el pasado 26 de marzo el juez Octavo de Distrito realizó la audiencia constitucional que finalmente dio paso a la sentencia.

Nunca cumplió las cláusulas del convenio

El juez Mario Fernando Gallegos determinó que Aguakan incumplió la relación contractual de entrega de la concesión al abandonar diversas zonas de los cuatro municipios donde tenía la obligación de prestar el servicio.

El juzgador tomó en cuenta diversas denuncias presentadas por usuarios y algunas publicadas por medios de comunicación; además de inspecciones realizadas por dependencias estatales y federales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por violaciones del derecho al medio ambiente sano.

“En conclusión, al no quedar demostrada la ilegalidad atribuida al Decreto 195 reclamado, lo que procede es negar a la parte quejosa (…), sociedad anónima de capital variable, por conducto de su apoderado (…), la protección de la Justicia Federal solicitada”, se lee de manera contundente en la sentencia de amparo 1323/2023, con lo cual se le negó la protección de la Justicia de la Unión.

A la par que el director gene-

ral Paul Andrew Rangel Merkley promovió diversos recursos para alargar el pleito, el gobierno de Quintana Roo acusó de un presunto fraude procesal y de manera paralela, socios y directivos de la empresa promovieron amparos contra órdenes de detención, misma que les fue otorgada.

Las denuncias fueron por lavado de dinero, pues en 2014, para ganar la concesión, se entregó a la entonces administración estatal,

un recurso de más de mil millones de pesos presuntamente provenientes de recursos ilícitos. Para el próximo 9 mayo, los socios y directivos de Aguakan tienen programada una audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso por el delito de lavado de dinero radicada en el expediente 1433/2024, en el Juzgado Segundo de Distrito en la cual se determinará su situación. (Juan Flores)

PorEsto!)

Genera gastos extras, falta de agua

Las fallas de Aguakan indignan a la población; deben comprar pipas. Celebran que se le quite la

CANCÚN.- Vecinos de fraccionamientos, como Haciendas del Caribe;reportan problemas de bombeo de agua potable, aseguraron que no es la primera ocasión que sucede y aunque reportan las fallas la concesionaria no les da ninguna solución, por lo que deben de recurrir a la compra de pipas, una o dos veces por semana. En un recorrido por la zona citada, vecinos se quejaron contra Aguakan debido a problemas desabasto del líquido y aguas residuales.

Sobre la avenida Leona Vicario con Hacienda de Poxilá las alcantarillas no se dan abasto, generando que todo el día corra agua contaminada en la cinta asfáltica y que los habitantes tengan que caminar entre éstas, explicó Rocío quien se dirigía a una tienda cercana para realizar sus compras.

Hilda, vecina de la misma zona, dijo que en los últimos días el suministro de agua no es el que ellos esperan, ya que la falta de presión dificulta que suba a los tinacos. Por ese motivo ella y otros vecinos se deben organizar para contratar el servicio de una pipa de agua potable y así poder realizar sus labores cotidianas, lo que golpea considerablemente sus bolsillos, ya que el costo no es barato, aunado a que tienen que pagar los recibos de la concesonaria.

Juan, otro residente de la zona, indicó que estaba a la espera de una pipa de agua para rellenar sus tinacos, además explicó que por más que reporta la falta de servicio a la concesionaria, todas las veces que llama le dan una respuesta diferente, como “no tiene servicio por los trabajos de CFE; no tiene servicio por reparaciones en el sistema; no tiene servicio porque el bombeo de agua va a ser en la madrugada, entre otras”, señaló.

Abandonados

En la parte sur de Isla Mujeres y varias colonias se viven las mismas irregularidades por parte Aguakan, mientras en la zona continental no invirtió ningún peso desde el 2020 para ampliar la red de conexión de usuarios, acusaron habitantes de la zona.

Dijeron que el saneamiento de agua residual tampoco avanzó en el último lustro, Aguakan canceló 17 millones pesos para duplicar la capacidad de la planta de tratamiento residual, situación que ahora sigue operando al tope ese inmueble con 30 litros por segundo.

Mientras que en la zona sur hace falta dos cárcamos pequeños en los extremos de la calle Coral y tras años de espera no ha habido respuesta de parte de la concesionaria.

Respecto al tema, en Ciudad Mujeres no hay ningún avance, y se carece de infraestructura. Miles de familias depositan sus excretas en fosas sépticas, poniendo el riesgo la contaminación de los cenotes.

Las colonias de la zona continental de la ínsula siguen esperando después de varios años que la empresa les conecte el servicio, hasta el momento todo han sido promesas incumplidas señalaron.

Deficiencias

En el municipio Puerto Morelos el drenaje es deficiente y la tarifa de agua es muy alta, lo que indigna ala ciudadanía aunado a que sigue inconclusa una tercera planta de tratamiento de aguas residuales que fue proyectada desde hace 10 años.

“El problema es más bien por el costo, aún cuando de Puerto Morelos se extrae el agua, el cobro es elevado, cuando que

debería ser menor; nos cobran el famoso concepto de manejo de cuenta esto es ilegal”, mencionó una comerciante.

Además, los habitantes de la calle Caoba en la colonia Joaquín Zetina Gasca reiteraron que el servicio de drenaje de la empresa concesionaria es deficiente y además, los reportes por fallas o escurrimientos de aguas negras no son atendidos oportunamente, como ocurrió recientemente con el desbordamiento de dos registros.

Esta falla demoró más de 10 días en ser reparada, incluso, los vecinos mencionaron que sólo colocaron unas bolsas de plástico como sello en el borde de las tapas metálicas, cuando la principal problemática se centra en la falta de un adecuado sistema de drenaje.

Un habitante de la colonia conocida como La Invasión recordó que desde hace 10 años fue anunciado el proyecto de una tercera planta de tratamiento de aguas residuales para atender este servicio en esta parte de la ciudad, pero la construcción empezó apenas el mes pasado al final de la avenida Timón.

Debido a que no se ha puesto en marcha la operación de esta tercera planta de tratamiento, los desbordamientos de aguas negras son constantes en las calles Caoba, Propela, Vallarta y Brújula, en el fraccionamiento Villas Morelos I.

La planta de tratamiento que opera en este fraccionamiento falló el mes pasado, lo que generó el desbordamiento y anegación de aguas negras en la calle Vallarta, en la entrada de la zona urbana.

Revocación

Después de casi dos años de pelear la revocación de la concesión de Aguakan en Playa del Carmen

por fin fue avalada por un Juez logrando el estado de Quintana Roo recuperar el control del agua, ciudadanos expresan cierta felicidad mencionando que por fin ya era hora de que se fuera. Algunos playenses tienen incertidumbre al preguntarse si realmente es buena idea, ya que la ciudad está en constante crecimiento y temen que el estado no pueda darse abasto en garantizar una mejor red en los servicios hídricos.

Recalcaron que en diferentes puntos de la ciudad hay obras en construcción las cuales no han sido terminadas por esa empresa y deja a la expectativa a ciudadanos ya que

concesión

les preocupa quién las terminará y en cuánto tiempo, se concluirán Sin embargo, con la reciente sentencia del caso 1323/2023, el Poder Judicial federal respaldó la decisión del Congreso estatal, abriendo paso a la posible transferencia de la infraestructura a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Hasta el momento, Aguakan no ha anunciado si acatará el fallo o presentará nuevos recursos legales.

El caso continúa, mientras las autoridades estatales preparan la transición de los servicios a CAPA.

(Bryan Abarca / Ovidio López / Erick Díaz)
Portomorelenses se quejan del rebose de líquido residual. (G. Alcocer)
Los ciudadanos de Benito Juárez lamentan las múltiples irregularidades de la empresa. (Bryan Abarca)
En Isla Mujeres no se mejoró la infraestructura hidráulica. (O. López)
Playenses evidenciaron los abusos y onerosas tarifas. (Erick Díaz)

Autoridades dicen que Ricardo “N” podría estar relacionado en otros actos delictivos. (Fotos PorEsto!) La llamada a la adolescente salió de un

Extorsionan por teléfono a familia

Bajo engaños, una menor fue guiada hasta Mi Plaza Héroes; a sus papás les pidieron 500 mil pesos

CANCÚN.- Una menor de edad fue víctima de extorsión telefónica, bajo el engaño de que ayudaría a recuperar un celular, mientras que, en otra línea telefónica, a sus papás les pedían medio millón de pesos por el rescate.

La mañana de ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que la menor M.G.H.C. recibió una llamada telefónica, en la que un hombre que se identificó como “Eduardo”, le pidió ayuda para recuperar su celular, que presuntamente le habían robado y sabía que estaba en Mi Plaza Héroes.

Bajo engaños la dirigió al centro

comercial localizado en el fraccionamiento Los Héroes, entre las avenidas Chac Mool y 20 de Noviembre, en la Supermanzana 215, donde estuvo por varias horas. Previamente le habían sacado información personal y de sus familiares, por lo que en otra línea a sus padres los extorsionaban, y con amenazas les pedían 500 mil pesos para, supuestamente, liberar a la menor. Ante la situación y angustia por no volver a ver a su hija, los señores se dirigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar los hechos, en ese momento se notificó al personal de

Inteligencia de la policía estatal, del Grupo Centurión, quienes iniciaron el monitoreo y seguimiento de este caso.

Más tarde, se confirmó que la menor ya había regresado a su domicilio, pues dejó de recibir indicaciones de los delincuentes, por lo que optó por colgar la llamada y caminar a su casa, explicando a su tía lo que había ocurrido. Ésta se comunicó con los padres de la jovencita para avisar que estaba bien.

Las autoridades dieron a conocer que los padres de la menor no hicieron ningún depósito de dinero, además, se verificó que la

Encabeza Q. Roo las llamadas de emergencia por violencia de pareja

CANCÚN.- De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el primer semestre del 2025 Quintana Roo fue primer lugar en tasa de incidencia por llamadas de emergencia relacionadas con violencia de pareja, con 4 mil 526; un promedio de 76 diarias, y una tasa del 215.36, cuando a nivel nacional fue de 30.03. También lideró los homicidios culposos, con 23 casos, y décimo lugar en reportes por violencia contra la mujer, por cada 100 mil habitantes.

El Secretariado detalla que el reporte de llamadas al 911 proviene de los 194 Centros de Atención que operan a nivel nacional, luego es remitido mensualmente al CNI por los Centros de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de las 32 entidades federativas, pero no

La agresión más común sigue siendo la de tipo físico, psicológico y patrimonial

son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente de probables incidentes de emergencia, pero esas estadísticas permiten ampliar el análisis a casos posiblemente no denunciados de violencia contra féminas.

“Tania” es una mujer de mediana edad que durante años sufrió violencia, aunque no fue física, si la hundió emocionalmente, hasta que encontró apoyo en un grupo de autoayuda y ahí cambió su vida.

“Siempre me trató como si no sirviera para nada, me hacía menos, en las decisiones de la casa nunca me

tomaba en cuenta, con el paso de los años me hice insegura, engordé y la situación empeoró porque ya no había intimidad, era obvio que tenía otra mujer. Ya no sabía qué hacer, además, como dejé de trabajar para atenderlo a él y a mis hijos, dependía de él para todo, no podía mover un dedo sin su autorización porque no tenía recursos para decidir por mí misma”, dijo.

En Cancún, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) atiende a más de 50 al día, incrementando las asesorías. La violencia más común sigue siendo la de tipo físico, psicológico y patrimonial, mientras que los rangos de edad oscilan entre los 20 y 35 años.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh),

llamada salió de un centro de reinserción de otro estado, por lo que la joven no estuvo en peligro.

Cobraba “derecho de piso” en la zona hotelera

En otro hecho también de extorsión, pero en su modalidad de “derecho de piso”, la policía estatal detuvo a Ricardo “N”, señalado por un empresario de tours, luego de que por varias semanas lo amenazó vía telefónica para cobrarle 5 mil pesos a cambio de supuesta seguridad.

La víctima, ante el temor de ser atacado a balazos decidió acceder a

pagar la cantidad exigida, por lo que citó al ahora detenido en el kilómetro 9 del boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, para pagarle, tras esta acción se percató que policías estatales estaban recorriendo el área por lo que les pidió apoyo.

Tras confirmar la comisión del delito de extorsión, este sujeto fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Las autoridades pidieron a la ciudadanía denunciar en caso de haber sido víctimas, pues se presumió que podría estar relacionado en más actos delictivos.

(Leonardo Chacón)

El rango de edad de las víctimas va de los 20 a 35 años. (PorEsto!)

se estima que en Quintana Roo, 70.4% de las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia a lo largo de la vida, y 44.2% en los últimos 12 meses. Existen diversas instancias donde se puede acudir por cualquier tipo de violencia. En el Ministerio Público, las autoridades deben brindar las medidas de protección y garantías necesarias para evitar nuevos actos de violencia, las autoridades aclararon que es fundamental poner la denuncia formal ante la Mesa Especializada para la Atención a la Mujer, delito que se persigue de oficio, aún y cuando la víctima otorgue el perdón, de esta forma se garantizará que el victimario lo piense dos veces cuando pretenda violentar nuevamente a una mujer. (José Pinto)

centro de reinserción de otro estado.

El crecimiento poblacional y la nula respuesta de las autoridades para ampliar la infraestructura y adquirir las unidades afectan a las personas enfermas.

Paralizan servicio de ambulancias

Ante la falta de camillas en el hospital general, paramédicos deben esperar horas para liberar la unidad

CANCÚN.- Paramédicos aseguraron que tienen que esperar hasta seis horas en el área de urgencias del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, hasta que asignen una cama a su paciente, afectando las atenciones a las urgencias que se presentan en la ciudad, debido a que no cuentan con más ambulancias disponibles. El problema evoluciona con el pasar el tiempo y hoy en día afecta al sistema de atención al personal prehospitalario, quienes son los encargados de atender las emergen-

cias en diferentes puntos de la ciudad, donde valoran a los pacientes y se encargan de trasladarlos hasta los diferentes nosocomios, explicó Josué, con más de seis años de trabajar en ambulancias.

Voceros de la Cruz Roja Mexicana aseguraron que esta problemática se debe al crecimiento tan repentino de la población en el municipio Benito Juárez, y a la corta respuesta de las autoridades para el incremento de más unidades, a fi n de atender la demanda que generan los accidentes en

Este problema cada día está peor... no atienden a mi hija. Sólo me dicen que el doctor está ocupado”.

MONSERRAT

MADRE DE FAMILIA

este destino turístico, obligando a esperar la entrega del paciente, los cuales han registrado hasta 24 horas de espera. Eugenia, quien habita en la

Al alza, adicciones por falta de apoyos en la salud mental

CANCÚN.- La falta de información y apoyo por parte de las autoridades en materia de salud mental ocasiona que los casos de adiciones presenten repuntes en los últimos meses, aseguraron personas en proceso de recuperación. Especialistas aseguraron que estos problemas son psicológicos, derivados de los daños ocasionados por traumas anteriores al consumo. Las adicciones no son por una droga en específico, sino por cualquier sustancia con la que puedan controlar la ansiedad. En el anexo conocido como “Movimiento Internacional 24 Horas”, uno de sus administradores explicó que en este centro se encuentran ingresadas 10 personas, las cuales permanecen de manera voluntaria, con la finalidad de poder superar la adicción a diferente drogas y sustancias ilícitas.

José, quien lleva ocho meses tratando de cambiar un estilo de vida que llevó más de 22 años, dijo que la adicción no sólo es problema de drogas, sino de daños psicológicos vividos por problemas familiares y la sociedad, haciéndole recurrir a cualquier tipo de sustancias para olvidar la realidad.

Testimonios

El entrevistado es camionero, originario de Tabasco, explicó que durante algunas épocas llegó a trabajar sólo por el vicio, ya que, al no contar con el dinero suficiente para comprarlo, terminó oliendo sustancias como thiner, gasolina y cemento, mientras conseguía para algo “más fino”, cocaína o crack

Aseguró que la adicción no es más que un problema mental. “Acudes a las drogas solamente

para satisfacer las necesidades emocionales del momento, ante la falta de apoyo psicológico, el cual busqué en varios momentos, pero sin éxito alguno”. Rodrigo, uno de los anexados más jóvenes, de 22 años, relató que no le importaba la sustancia que fuera, siempre y cuando lo alejara de la realidad que vivía, pero que en el trascurso de poder controlar la ansiedad, terminó perdiendo a su familia, ya que su esposa e hija lo dejaron por los daños que causaba. Ambas personas aseguraron que a pesar de contar con todos esos meses sin ingerir cualquier tipo de droga, no se encuentran preparados para salir a la sociedad, debido a los retos que esta presenta, lo que podría hacer que recaigan en la ansiedad y con ella en la adicción.

(Bryan Abarca)

Región 259, requirió de una ambulancia durante la madrugada de ayer y debió aguardar una hora para la llegada de la unidad, por lo que en varias ocasiones llamó a la central del 911, con la finalidad de saber qué sucedía, pero la respuesta era la misma, que el vehículo estaba ocupado en otros servicios y debía esperar o llevar a su familiar por otro medio.

Al cuestionar al personal del hospital general, la respuesta fue nula, alegando que de igual manera se encontraran saturados

por las emergencias y que a la fecha no han tenido respuesta por parte de las autoridades estatales y federales, para los diferentes proyectos de ampliación.

“Este problema cada día está peor, llevo seis horas y no atienden a mi hija. Sólo me dicen que el doctor está ocupado y no me dan mayor respuesta, es la segunda ocasión que me sucede, por lo que debo de ir a un consultorio de alguna farmacia para que vean a mi hija”, explicó Monserrat. (Bryan Abarca)

(Bryan Abarca)
Algunos consumen drogas por conflictos emocionales. (B. Abarca)

Lidera Q. Roo casos de tuberculosis

El estado alcanzó 124 contagios, superando a Yucatán y Campeche, encabezando la

CANCÚN.- Quintana Roo cumple ya dos meses sin vacunas contra la tuberculosis para recién nacidos y menores de edad, justo cuando los casos de esta enfermedad se encuentran en aumento.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el estado ha registrado 124 contagios en lo que va de 2025, superando los 120 del mismo periodo del año anterior. De febrero a la fecha, los casos aumentaron un 376.9%, pasando de 26 a los 124 actuales, colocando a Quintana Roo como el estado con más casos en la Península, superando a Yucatán (72) y Campeche (58).

Padres preocupados

Derechohabientes en Cancún denunciaron la falta de la vacuna en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), generando angustia entre padres de recién nacidos.

Durante un recorrido por distintas unidades médicas, personal de enfermería confirmó que desde hace más de dos meses no han recibido dosis de la vacuna contra la tuberculosis y desconocen cuándo se restablecerá el abasto.

“La gente viene todos los días a preguntar, especialmente mamás con bebés muy pequeños, pero no tenemos respuesta clara. Nos preocupa tanto como a ellos”, comentó una enfermera del IMSS en Cancún.

Alertan sobre riesgos

La tuberculosis, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, afecta principalmente los pulmones y se transmite por vía aérea, especialmente cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso al hablar.

Especialistas coinciden en que la vacunación es la principal forma de prevención. En caso de contagio, recomiendan aislamiento, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y mantener espacios ventilados.

Entre los síntomas más comu-

Península

En dos meses se disparan diagnósticos un 376.9%; las clínicas del IMSS siguen sin recibir dosis para recién nacidos. (Fotos PorEsto!)

Advierten expertos: síntomas como tos persistente, fiebre y sudoración nocturna requieren atención médica inmediata

nes destacan la tos persistente (de dos a tres semanas), fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y

dolor en el pecho. Aunque es una enfermedad curable, el éxito del tratamiento depende de la detección y atención oportuna.

Semana Nacional de Vacunación

Mientras tanto, el Gobierno federal se alista para la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, en la que se aplicarán 14 diferentes agentes biológicos, entre ellas contra tétanos, difteria, sarampión, rubéola,

EN ABRIL

inicia la campaña sanitaria de inmunización, a nivel federal.

hepatitis B y virus del papiloma humano, aunque no se ha confirmado si la vacuna contra la tuber-

culosis (BCG) estará disponible. El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la importancia de la inmunización para proteger no sólo al individuo, sino también a la comunidad, mediante la llamada “inmunidad de rebaño”. “La decisión de cada persona de vacunarse es clave para alcanzar las metas de inmunización”, señaló el funcionario, en referencia a la estrategia regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud.

(Elisa Rodríguez)

Espantan a ambulantes de las playas

Agentes federales se desplegaron por la zona hotelera para evitar su presencia; remitieron a cuatro

CANCÚN.- Diez playas de la zona turística, considerada federal, son minuciosamente vigiladas por elementos de la Policía Turística, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Marina, encargados de mantener el orden en estas áreas de alto flujo y evitar que se cuelen unos 400 vendedores ambulantes que han exigido acceso a los arenales para vender sus productos.

Unos 20 kilómetros de costa y 10 playas concentran a más de 100 agentes de seguridad en esta temporada vacacional de Semana Santa, en donde elementos de la GN reportaron que han remitido, al menos, a cuatro expendedores, a las instalaciones de la Policía Turística de la zona hotelera, por venta ilegal en la costa.

Ayer, durante un recorrido por Delfines, Ballenas y Chac Mool fue visible la numerosa presencia de elementos de la GN, Semar y de Protección Civil, en supervisión de los bañistas que ingresaban al mar, además de verificar que no hubiera ambulantes.

Se observó a touroperadores de servicios náuticos, así como actividades en el mar, como los parachutes. Uno de los responsables de este servicio dijo que durante estos días venden 15 paseos en paracaídas, pero para el Jueves y Viernes Santo, así como el sábado y domingo, la demanda crece hasta 40.

DEMANDA

15

paseos en paracaídas solicitan al día los viajeros, reportaron trabajadores.

“Ahorita está relativamente bien la venta. Cada paseo por persona cuesta mil 200 pesos, así es que, para los siguientes días, esperamos mejore la situación”, indicó. La venta informal en las playas está prohibida, ya que son consideradas zona federal y están bajo la jurisdicción de corporaciones como la Policía Turística, Guardia Nacional y Secretaría de Marina. Además, debido al uso del comercio ambulante para actividades ilícitas, como el narcomenudeo, intensificaron la vigilancia, ya que genera un ambiente de inseguridad que afecta a comerciantes establecidos y a paseantes.

En febrero pasado, un grupo de vendedores afiliados a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), realizó una manifestación dentro del Palacio Municipal, exigiendo permisos para ofrecer sus productos en los arenales de la zona hotelera de Cancún.

Durante la protesta, Elvia Luciano, representante del gremio, denunció el hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad y expresó que en muchos casos

los ambulantes son perseguidos, llegando a sufrir lesiones graves.

“Queremos que se les deje trabajar, y basta de los hostigamientos

de la Policía Turística, Guardia Nacional y la Marina. Agradecemos la presencia de los elementos en las playas porque están para cuidar al

ciudadano, pero que no vayan en contra de nosotros”, dijo esa vez. Ahora, la autoridad municipal, por medio de Comercio y

Servicios en la Vía Pública, aseguraron que no se permitirá el ambulantaje en las playas. (Elisa Rodríguez)

Como parte del operativo vacacional, oficiales de la Guardia Nacional, Marina y Policía Turística recorren Delfines, Ballenas y Chac

Ponen en la mira a desarrollos costeros

Profepa verificará la legal ocupación y aprovechamiento de los predios, en 17 estados

CANCÚN.- Derivado de la problemática ambiental y patrimonial de las zonas costeras del país, personal de la Profepa implementará el Operativo Nacional en Ecosistemas Costeros y Playas Turísticas de México en los 17 estados costeros, incluido Quintana Roo.

El objetivo es vigilar los desarrollos inmobiliarios que construyen y operan, así como para asegurar la legal ocupación, aprovechamiento y explotación de la Zona Federal Marítimo Terrestre y los Terrenos Ganados al Mar (TGM). Los recorridos concluirán el 25 de abril, donde inspectores vigilarán y verificarán el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación, restauración y compensación señaladas en las autorizaciones otorgadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para el desarrollo de obras y actividades de competencia federal.

Asimismo, se realizarán visitas de inspección para verificar la legal ocupación, uso y aprovechamiento de la Zofemat, playas y TGM o cualquier otro depósito de aguas marítimas.

También se harán recorridos para identificar la comisión de ilícitos ambientales y se aplicarán las medidas necesarias para proteger los ecosistemas. Participarán elementos de la Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como policías estatales y municipales.

na Roo obtuvieron un amparo que ordena a la Sedena detener la construcción que realiza frente a la laguna de Bacalar, y solicitó a la Semarnat hacer su trabajo y verificar si hay alguna alteración al ecosistema.

El juicio de amparo 241/2025 fue interpuesto por bacalarenses contra la Semarnat, por ser omisa de cumplir con sus funciones.

En la sentencia de la suspensión provisional, el Juez Primero de Distrito, con sede en Quintana Roo, expuso que: “Se deberá verificar si la extracción de agua y lodo propios de la zona lagunar, así como la construcción de estructuras y edificaciones, o en su caso, cualquier destrucción, modificación y/o alteración, puede causar algún daño o afectación a la laguna de Bacalar, conocida como ‘Laguna de los Siete Colores’, así como a las especies que habitan en ella, lo cual deberán acreditar ante este Juzgado de Distrito”.

La construcción militar inició el 15 de enero, pero fue cuando ingresó maquinaria pesada y empezaron a dragar el cuerpo de agua, que motivó la movilización de la ciudadanía.

Ayer, habitantes de Quinta-

La Semarnat ha denegado al menos cinco solicitudes de proyectos, incluyendo la construcción de hoteles y clubes de playa, en lo que va del año. Dos de estos fueron presentados por una operadora turística que, en su Manifestación de Impacto Ambiental, pedía la operación y mantenimiento de instalaciones en la Zona Federal Marítimo Terrestre en dos predios de Puerto Morelos.

(Elisa Rodríguez)

La Semarnat rechazó cinco solicitudes de proyectos. (R. Flores)
Mool. (PorEsto!)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de abril del 2025

Aprehensión

Dos presuntos integrantes de un grupo delictivo fueron detenidos en la Supermanzana 102, tras una revisión preventiva, donde se les hallaron drogas y armas

Despliegan operativo en Kantunilkín; capturan a una persona

Semáforos sin funcionar provocan accidentes, en Benito Juárez

Clientes y empleados de una taquería, golpean y entregan a posible ladrón

José Jonatan “N”, con dos órdenes de arresto y Gael Emiliano “N”, están vinculados por hechos violentos en la zona hotelera, relacionados a narcomenudeo. (L. Chacón)
 Página 22

Caen 2 por delitos de alto impacto

Al parecer, “El Primo” y “El Osiris” pertenecen al grupo “Los Skinny”, que opera en Langosta y Tortugas

CANCÚN.- Dos sujetos, presuntos responsables de hechos de alto impacto ocurridos en la zona hotelera, fueron detenidos por policías en la Supermanzana 102, durante una revisión preventiva; además, se presumió que son integrantes de un grupo delictivo denominado “Los Skinny”, que opera en las playas Langosta y Tortugas, en el boulevard Kukulcán.

Ayer en la mañana, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer la detención de José Jonatan “N”, alias “El Primo”, y Gael Emiliano “N”, alias “El Osiris o El Cruz”, presuntos implicados en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de que en una revisión se les aseguraron estupefacientes, así como armamento.

El detenido identificado como José Jonatan “N”, alias “El Primo”, engañó a las autoridades dando de forma errónea sus datos generales, pues mencionó llamarse Javier “N”, alias “El Cachetes”, sin imaginar que ya se contaba con un expediente en su contra, por lo que se pudo determinar su identidad oficial.

Trascendió, que “El Primo” cuenta con dos órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y extorsión y, de acuerdo con la información obtenida durante la detención de un hombre el pasado cuatro de agosto de 2024, fue señalado de pertenecer al grupo de Zacarías González Gutiérrez, alias “Skinny”, quienes iniciaron una disputa territorial en el área de Playa Langosta y Tortugas, en julio del mismo año.

Derivado de esta lucha por más territorio para vender estupefacientes y cobro de extorsiones, conocido como “derecho de piso”, en un enfrentamiento a bordo de un autobús de transporte público, en el kilómetro 7 de la zona hotelera, fueron ejecutadas dos personas; una mujer alcanzada por una bala perdida y un hombre relacionado con la venta de drogas. En coordinación con agentes de la Policía de Investigación, integrantes del Grupo Centurión realizaban recorridos de prevención y vigilancia cuando observaron a dos hombres que intercambiaron múltiples bolsitas de plástico transparente con, al parecer, marihuana.

La detención de estos sujetos ocurrió en la avenida Puerto Juárez (Talleres), entre las calles 145 y 147, en la Región 102, frente a la manzana 22, al realizarles una revisión preventiva se encontró en una mochila 200 dosis de presunta marihuana, un arma de fuego corta calibre .9 milímetros y otra .38 milímetros, un cargador abastecido con seis cartuchos y tres teléfonos celulares.

Los detenidos y los indicios, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, para los trámites correspondientes, será esta autoridad la encargada de continuar las averiguaciones, presuntamente porque estos hombres están vinculados con hechos de alto impacto ocurridos en la zona hotelera.

(Leonardo Chacón)

Al detener a los sujetos en la Región 102, les fueron encontradas 200 dosis de supuesta marihuana, armas y cargador abastecido. (PorEsto!)

Someten a presunto ladrón, en taquería

Los trabajadores y clientes lograron desarmarlo, y lo tiraron al suelo donde fue golpeado

CANCÚN.- Un hombre, el cual ingresó a una taquería, supuestamente con la finalidad de robar, fue asegurado por los trabajadores del lugar en donde pretendía despojar de sus pertenencias a los presentes, quienes ante la tardanza de los policías municipales lo sometieron y golpearon. Fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). En lo que va del año, al menos tres presuntos delincuentes han sido detenidos por las víctimas y testigos, quienes reaccionan cansados del lento actuar de las autoridades, y para evitar que regresen a reincidir en las zonas donde son asegurados, son golpeados y amenazados con lincharlos hasta que los policías acuden a su rescate. Un presunto criminal, en enero pasado quiso despojar de sus pertenencias a una menor de edad, en las calles de la Región 219, por lo cual, al escuchar sus gritos de auxilio, los vecinos la ayudaron, y amarraron al sujeto hasta que fue formalmente detenido por agentes municipales. El reciente hecho ocurrió en los primeros minutos de ayer, cuando un hombre entró a una taquería ubicada en las avenidas Kabah y Francisco I. Madero, mejor conocida como Ruta 4, a la altura

La policía sólo acudió cuando amenazaron con acabar con su vida

de la Región 93, amagado a los presentes con un arma blanca, sin imaginar que antes de intimidar a las personas iba a ser sometido.

Las víctimas actuaron rápidamente, exponiéndose a ser agredidos con el arma blanca, pero lograron desarmarlo y tirarlo al suelo donde fue golpeado, en medio de esta acción llamaron en repetidas ocasiones a las autoridades, a través del número de emergencias 911, solicitando apoyo, fue hasta que amenazaron con acabar con su existencia que acudieron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) al auxilio.

Luego de obtener el testimonio de las víctimas, los uniformados detuvieron al presunto asaltante, quien fue valorado por un médico legista, antes de ser puesto a disposición del Ministerio Público, ya que los encargados de la taquería iban a proceder con la denuncia correspondiente. (Emiliana Sánchez)

El sujeto amagó a los presentes con un arma blanca. (

PorEsto!)

Peritos aseguraron cuatro casquillos percutidos en la zona, donde al parecer, no se activaron los protocolos de monitoreo del C5 para dar con los responsables. (PorEsto!)

Tirotean a un hombre en la Sm 66

La víctima salió corriendo, pero sicarios lo alcanzaron y le dispararon en la cara y cuello; está grave

CANCÚN.- Grave, con pronóstico reservado en el hospital general, se encuentra un hombre de alrededor de 35 años, luego de ser víctima de un intento de ejecución cuando se encontraba en la Supermanzana 66. Pese a que el ataque ocurrió en el centro de la ciudad y bajo cámaras del Complejo de Seguridad (C5), no se logró la detención de los responsables.

El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 horas de ayer, cuando dos sujetos, al parecer abordo de una motocicleta, llegaron a un sitio de transporte foráneo, ubicado a espaldas de una tienda, donde se

encontraba la víctima, quien al ver que lo iban a atacar, salió corriendo con la intención de salvar su vida.

Fue en la calle 3 norte, con avenida José López Portillo, manzana 1, entre un establecimiento y un supermercado, donde los gatilleros le dieron alcance para dispararle a quemarropa, recibiendo dos impactos en el pómulo izquierdo y otro par más en el cuello del mismo lado, quedando tirado sobre un charco de sangre en la banqueta.

Los testigos dieron aviso a las autoridades, a través del número de emergencias 911, lo que movilizó

REPORTE

7

horas se registró el hecho, en la calle 3 norte, ubicada entre dos establecimientos

a la policía municipal como primer respondiente; tras confirmar que el hombre estaba gravemente herido, se solicitó el apoyo de paramédicos y llegó la Cruz Roja.

Desatan accidentes, las fallas de semáforos en siete cruces

CANCÚN.- Diversos accidentes de tránsito se han presentado en la ciudad, debido principalmente a la falta de electricidad, lo que provocó que no funcionaran los semáforos. Desde los apagones que se dieron hace 15 días se han presentado varias fallas en siete cruces de la ciudad, por las variaciones de voltaje.

El viernes pasado se presentó un fuerte choque que pudo haber sido fatal, ya que viajaba una familia completa con una bebé en brazos, donde convergen las avenidas Nichupté y La Luna, cuando un vehículo Renault quedó con las llantas para arriba. La conductora argumentó que no servía el semáforo y siguió su marcha hasta que se encontró con una camioneta X-Trail, color blanco, y la impactó.

Se trata de que los autos en vía sigan su camino, aunque sea lento, pero que no se detengan”.

COMANDANTE

Hace 20 días que se registraron diferentes apagones en diversas regiones del estado, lo que afectó los semáforos, ya que estos funcionan con un nivel de voltaje y al suministrar una baja potencia produce fallas en sus funciones. Sobre el protocolo a seguir cuando se presentan dichos desperfectos, el comandante García explicó: “Si es un cruce con mucha afl uencia, vamos de tres a cuatro elementos; posteriormente, si es mayor, llegan otros cuatro o cinco compañeros con

unidades que nos ayudan a cerrar las calles y a mandar los vehículos por calles aledañas para dar fl uidez. Se trata de que los autos en vía sigan su camino, aunque sea lento, pero que no se detengan. Nosotros no tenemos acceso al funcionamiento de los semáforos, de eso se encarga una empresa. Lo más que hacemos es tratar de darle circulación, haciendo la función de los semáforos. Si hay uno que no funcione lo reportamos, sin embargo, no sabemos en qué tiempo lo reparan”.

Las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a reportar los casos al número de WhatsApp 998 844 8035 o al de emergencias 911, donde se le dará seguimiento a la reparación del aparato, con el objetivo de evitar accidentes vehiculares.

(Daniel Cruz)

Tras los primeros auxilios y confi rmar que la víctima tenía signos vitales, fue trasladada de emergencia al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde se confirmó que su estado de salud era grave con pronóstico reservado. De acuerdo con su identificación, responde al nombre de Sergio C.V. Pese a que este hecho ocurrió en pleno centro de la ciudad y bajo cámaras del C5, al parecer no se activaron los protocolos de monitoreo, pues no se les dio seguimiento a los responsables de este intento de ejecución, quienes

lograron burlar a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno. Peritos de la Fiscalía General del Estado confirmaron la localización de por lo menos cuatro casquillos percutidos de calibre .9 milímetros, que fueron asegurados como evidencia de este ataque armado y se tomaron algunas muestras de sangre que quedaron en el sitio.

La Policía Ministerial de Investigación inició las averiguaciones de este hecho, aunque hasta el cierre de la edición se desconocían los motivos de la agresión, por lo que no se tiene un móvil.

(Leonardo Chacón)

Los recientes apagones afectaron los equipos viales. (Daniel Cruz)

Sorprende operativo en el Centro

Al parecer, en un cateo se detuvo a una persona; en la diligencia participaron más de 50 agentes

KANTUNILKÍN.- Un amplio operativo de seguridad realizaron de manera conjunta elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sedena y Guardia Nacional, alrededor de las 16:00 horas en la colonia Centro, al parecer se detuvo a una persona que fue trasladada a las oficinas de la Fiscalía y permanece custodiada, ante la expectación de los habitantes de la cabecera municipal.

La dependencia no ha emitido información alguna; más de 50 elementos de estas dependencias se mantienen custodiando las instalaciones de la FGE en la avenida

Javier Rojo Gómez, generando especulaciones entre la comunidad, debido a los recientes hechos por la desaparición de dos empresarios que llegaron a esta ciudad por motivos de trabajo.

Las autoridades tomaron por sorpresa a los vecinos de la calle 18 de Marzo, en el centro de la ciudad, donde se acordono la zona casi 20 minutos, para catear un domicilio y detener una persona, esto de acuerdo con la versión de los vecinos, información que no ha sido confirmada por la Fiscalía.

La vivienda podría tratarse de un punto de venta de narcóticos;

también se ha generado otras especulaciones a causa de la desaparición de dos personas un empresario en el ramo de la belleza y su ayudante, quienes fueron vistos por última vez en la cabecera lo que no ha sido confirmado.

Luego del cateo en el inmueble, los elementos de las dependencias de seguridad se trasladaron a la calle Javier Rojo Gómez, a unos 300 metros del sitio, donde se ubican las instalaciones de la Fiscalía de Kantunilkín, las cuales quedaron custodiadas, así como los alrededores.

La Guardia Nacional mantiene

Causan colisiones en Cancún daños y una persona prensada

CANCÚN.- Varios accidentes de tránsito se registraron ayer, en la ciudad, los cuales movilizaron a los servicios de emergencia. El primero se suscitó a las 7:20 horas, en el cruce de las avenidas Tulum y Nichupté, los trabajadores del Hotel Moon Palace tuvieron que bajarse del autobús y esperar otra unidad; algunos sufrieron crisis nerviosa.

La unidad Yellow Bus con número económico 161 impactó a una Urban del ADO que también transportaba personal rumbo al aeropuerto,, los viajeros sólo tuvieron crisis nerviosas.

El segundo percance fue en las avenidas 20 de Noviembre y Chac Mool donde un Aveo gris se vio involucrado; los conductores no llegaron a un acuerdo por lo que tuvieron que esperar la llegada de sus aseguradoras, generando que

Los hechos fueron en los cruces de avenidas Tulum-Nichupté; Centenario-Costa Maya, y Chac Mool con 20 de Noviembre

se ralentizara la circulación en la zona, lo que ocasionó tránsito lento, afortunadamente sólo hubo daños materiales sin víctimas que lamentar; en el sitio son comunes los percances entre choferes. El tercer accidente y más impactante se suscitó en las avenidas Centenario y Costa Maya, en la Supermanzana 227, quien guiaba una camioneta Tracker blanca perdió el control y se estampó con un

camión que se encontraba estacionado, el conductor quedó prensado, al lugar se presentaron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana (SMSCyT), quienes pidieron el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos para rescatar de entre los fierros retorcidos al conductor; hasta el cierre de esta edición se desconocía su estado de salud, ya que fue trasladado en calidad de urgente por las heridas que le generó el impacto al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para ser atendido por especialistas.

Las autoridades exhortaron a los conductores a respetar el Reglamento de Tránsito y que manejen con precaución sin rebasar los límites de velocidad a fin de evitar accidentes que pudieran registrar funestas consecuencias.

(Daniel Cruz)

vigilancia aproximadamente 100 metros a la redonda, mientras que al frente de las oficinas se mantienen los elementos de la Fiscalía custodiando el sitio a decir de los vecinos, como si custodiaran a alguna persona y esperaran algún intento de ser rescatado.

La expectación invadía a los habitantes de las colonias Unidad Deportiva, Capa y Centro, que colindan con las instalaciones de la Fiscalía en Kantunilkín, ante la presencia de 50 elementos que custodiaban en lugar y las unidades de estos cuerpos de seguridad se mantenían estacionadas en las

calles aledañas, donde el tráfi co se ralentizó al estar ocupados ambos costados de la calle.

Se trató del primer operativo que se realiza en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, en lo que va del año, y el primero de gran magnitud que se ha hecho en la historia, como afi rman los habitantes quienes se mantienen consternados por el cateo a una vivienda en donde se buscaban algo o a alguien, afi rmando una posible detención al haberse trasladado a las oficinas de la Fiscalía y permanecer custodiadas. (José Marcial Reyes)

El herido, en uno de los accidentes, se trasladó a un hospital. (D. Cruz)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de abril del 2025

Negligencia

Dos policías resultaron gravemente heridos tras volcar su patrulla entre Puerto Aventuras y Playa del Carmen. Aparentemente el conductor se quedó dormido al volante

(Erick Díaz)
 Página 26

Playa del Carmen

Vuelca patrulla; policías, graves

Aparentemente el conductor dormitó al volante, lo que lo llevó a perder el control en la vía federal 307

Heridos de gravedad acabaron dos elementos activos de la policía municipal de Playa del Carmen, luego de circular sobre la Carretera Federal 307, perder el control y volcar, debido a que, aparentemente, el conductor se quedó dormido.

Automovilistas que transitaban por el tramo Playa del Carmen-Puerto Aventuras rescataron a los oficiales, quienes posteriormente fueron trasladados de emergencia a un hospital de la ciudad.

El accidente se registró poco después de las 3:00 de la mañana. La unidad siniestrada, una camioneta RAM rotulada con el número 82298, forma parte del nuevo parque vehicular recientemente entregado a la corporación.

De acuerdo con los primeros reportes, se presume que el conductor se habría quedado dormido al volante, lo que provocó que perdiera el control de la unidad, misma que terminó volcada sobre la carpeta asfáltica.

Los dos oficiales que viajaban a bordo fueron rescatados por ciudadanos y sus propios compañeros y trasladados de inmediato al Hospital General de Playa del Carmen, donde su estado de salud ha sido reportado como grave.

La patrulla fue declarada en pérdida total debido a los daños sufridos en el accidente. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre las condiciones exactas de los agentes lesionados ni se ha confirmado si se iniciará una investigación interna sobre el incidente.

(Erick Díaz)

Los agentes fueron rescatados por los automovilistas y llevados al Hospital General de la ciudad

Acaba motociclista hospitalizado por fractura

Colisionó contra un automóvil en la intersección del Arco Vial y la avenida Jacinto Pat

PLAYA DEL CARMEN.-

Con fractura de tibia y peroné terminó el conductor de una motocicleta luego de colisionar contra un vehículo particular en el cruce del Arco Vial y la avenida Jacinto Pat. Ambos involucrados dijeron tener la preferencia de paso, por lo que fueron turnados a la Dirección de Tránsito.

El hecho se registró alrededor de las 13:40 horas, cuando ciudadanos que transitaban en el cruce de las avenidas mencionadas observaron cómo un motociclista, que iba en una Italika color azul con negro, salió proyectado contra el pavimento, luego de ser embestido por el conductor de un vehículo particular, tipo Nissan, con placas YVG-927-A, color azul.

Ambos implicados aludieron haber tenido la preferencia en el semáforo, y ninguno quiso aceptar la responsabilidad del percance, para evitar pagar por los daños materiales.

Un elemento de Tránsito Municipal comenzó a realizar el deslinde de las responsabili-

dades aunque al escuchar ambas versiones procedió a turnar el hecho a la dirección municipal para esclarecer el asunto y determinar al culpable de la colisión. Paramédicos de la Dirección

de Protección Civil se aproximaron hasta el lugar de los hechos para brindarle la atención prehospitalaria al joven conductor de la motocicleta, quién presentaba varias escoriaciones en diferentes partes de su cuerpo y una fractura interna a la altura de su tibia y peroné por lo que fue trasladado al hospital general para su valoración.

(Erick Díaz)

Ninguno de los involucrados quiso aceptar la culpa y ambos fueron turnados a Tránsito. (E. Díaz)
El vehículo oficial fue declarado como pérdida total. Autoridades no han emitido un comunicado ni confirmado si habrá una investigación.
La unidad era parte del nuevo parque vehicular. (Fotos E. Díaz)

de tripulantes del Jetta falleció de inmediato; la mujer fue decapitada por los fierros; por su parte, la moto se incendió en

Mueren dos personas en colisión

La colisión entre un automóvil particular y un mototaxi dejó además, a dos hombres gravemente heridos

PLAYA DEL CARMEN.- Dos personas perdieron la vida en un mortal accidente registrado la mañana de ayer en la autopista El Tintal. Una de ellas, una mujer, quedó decapitada.

El tráfico vehicular se vio afectado durante varias horas, derivado de las diligencias correspondientes por parte de las autoridades.

Alrededor de las 7:40 de la mañana se registró el trágico accidente, entre las avenidas Búho y Pavo Real. Automovilistas que transitaban por la zona alertaron a la línea de emergencia 911, solicitando la presencia de los cuerpos de emergencia.

Datos recabados indicaron que la mujer que perdió la vida circulaba a exceso de velocidad a bordo del vehículo Volkswagen, Jetta,

color gris, con placas de Ciudad de México, en posible estado inconveniente, cuando impactó en la parte posterior a un mototaxi con el número económico 165, del grupo de las Tortugas Amarillas, afiliado al sindicato de taxistas.

Del brutal golpe ambas unidades salieron proyectadas, la unidad de transporte publico contra la maleza, donde comenzó a incendiarse, afortunadamente el conductor logro escapar. Su unidad terminó reducida a fierro quemado.

Por su parte el Jetta salió disparado, chocando contra un poste del alumbrado público. Debido al fuerte golpe el vehículo estuvo a punto de partirse a la mitad.

La conductora perdió la cabeza, cercenada por las láminas retorcidas del mismo auto, mientras que

uno de los otros dos pasajeros salió proyectado contra el pavimento, perdiendo la vida, y otro más resultando herido de gravedad.

Cuerpos de emergencia de diferentes dependencias de Gobierno y privadas se aproximaron hasta la zona para brindarle los primeros auxilios a los lesionados y trasladarlos al hospital más cercano para su rápida intervención y poder salvarles la vida.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal acordonaron la zona por varias horas en lo que se llevaban a cabo las diligencias correspondientes por parte de personal del Servicio Médico Forense y Fiscalía General del Estado, ambos vehículos fueron trasladados al corralón a bordo de una grúa. (Erick Díaz)

Tratan de extorsionar a madre de familia en Puerto Aventuras

PLAYA DEL CARMEN.- Una madre de familia recibió una llamada de supuestos plagiarios quienes le mencionaron que estaban secuestrando a su hija. Angustiada, solicitó el apoyo de las autoridades quienes se dirigieron hasta su domicilio, en Puerto Aventuras, donde se confirmó que se trató de un intento de extorsión telefónica. Este sería el segundo caso en el municipio en las últimas 24 horas. Ayer, una madre de familia solicitó ayuda a las autoridades policiacas luego de recibir una llamada telefónica en la cual le mencionaban que estaban secuestrando a una de sus hijas en la calle Venado de la mencionada Alcaldía. Al arribar, autoridades confirmaron que solamente se trataba de una

Autoridades recomiendan, en este tipo de casos, cerciorarse primero de que las presuntas víctimas están bien

llamada de extorsión. El tema de las llamadas telefónicas para extorsionar a los ciudadanos ha ido en aumento, pues se han reportado bastantes casos en diferentes grupos de redes sociales donde la ciudadanía comparte los números telefónicos más usados por estos criminales. Se presume

que estas llamadas se realizan desde centros penitenciarios de diferentes estados.

Muchos de los ciudadanos que han recibido este tipo de llamadas realizan la denuncia ante las autoridades correspondientes, pero otros hacen caso omiso, pues ya saben el modus operandi de estos delincuentes y han recibido este tipo de llamadas en más de una ocasión, por lo que lo más recomendable es guardar la calma y primero cerciorarse que sus familiares se encuentren bien.

Las autoridades policiacas han respondido bastante rápido en los llamados de auxilio de este tipo de situaciones, para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

(Erick Díaz)

Una pareja
medio de la maleza. (Fotos Erick Díaz)
Policías acudieron rápido a la calle Venado, de la alcaldía. (E. Díaz)
Ambos sobrevivientes fueron trasladados al hospital más cercano.

Isla Mujeres

Es insuficiente, muelle de la terminal

Tripulantes expresaron su enojo porque la Apiqroo no previó la rehabilitación del atracadero alterno

El muelle de la terminal marítima de la Administración

Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), ubicado en Isla Mujeres, es insuficiente en esta temporada vacacional, reportaron tripulantes de barcos de recreo al manifestar su inconformidad por la demora en la rehabilitación del embarcadero de madera en donde pegaban hasta febrero pasado. Casi siempre estaba en condiciones de operar dicho inmueble, de 70 metros de largo, suficiente para más de una veintena de veleros y catamaranes. El año pasado operó en Semana Santa, pero ahora no está en condiciones porque no se reparó a tiempo. Se encuentra así desde finales de febrero, cuando se detectó que era riesgoso usarlo. Por lo general el mantenimiento preventivo se realiza en la temporada baja, de septiembre a octubre, ahora tienen que esperar los navieros para volver a usarlo, dado que otros atracaderos, los particulares, están más retirados.

obra”, dijo uno de ellos.

Comentaron que esta situación de espera de atraque podría ocasionar un accidente, como el año pasado, cuando un barco de recreo

chocó contra uno de pasaje, provocando el hundimiento del primero. Actualmente el movimiento de pasajeros supera las 19 mil personas cada día, según dato

preliminar y los fines de semana sube a más de 20 mil.

A Playa Norte llegaron ayer más de 150 embarcaciones de recreo, la mayoría continuaba fondeada en los

linderos de la línea de boya. El 70 por ciento de los camastros y sombrillas estaba ocupado y había alta venta de alimentos en los restaurantes. (Ovidio López)

La estructura tiene 70 metros de largo, con capacidad para más de 20 veleros y catamaranes, pero estará inactiva en esta temporada. (O. López) Algunos navegantes usan otros sitios, pero ante la alta demanda tienen que esperar a que haya espacio para anclar

“En otros momentos, la Apiqroo realizaba trabajos de mantenimiento en menos de un mes, en temporada baja, ahora nos sorprendió en plena temporada alta de que no podemos usarlo. Eso parece una novatada de altos funcionarios, a los cuales pedimos su renuncia por no ser precavidos”, solicitaron Nicolás Cahuich y Armando Pérez, tripulantes de navíos de recreo. Directivos de la terminal local no emitieron información al respecto, alegando que no están autorizados. En enero se realizaría una evaluación general de las condiciones de las instalaciones portuarias de la isla y Punta Sam.

Barcos que mantuvieron el contrato de uso del muelle de concreto donde atracan los de ruta a Puerto Juárez y zona hotelera de Cancún, pasan dificultades después del mediodía, ya que se incrementa la frecuencia de salidas y entradas de navíos, por lo que a veces tienen que fondear algunos minutos las embarcaciones de pasaje y recreo para esperar turno de atraque, confirmaron tripulantes. “Pensábamos que íbamos a volver a usarlo a finales de marzo, no fue así, especialmente que no vemos avances en la

Exigen informes sobre planta residual

Usuarios desconocen el avance de la obra que realiza Aguakan, a la que se destinó 17 mdp

ISLA MUJERES.- Representantes de empresas solicitaron rendir cuentas sobre el avance de la obra de ampliación de la planta residual de Aguakan, a tres años de destinar recursos por 17 millones de pesos, en medio del silencio de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y del Gobierno municipal sobre el tema. Sin embargo, un funcionario de la Comuna comunicó que no tiene información al respecto. Usuarios temen que el depósito, al rebasar su capacidad en esta temporada alta, se inyecte agua sin tratar al subsuelo.

En 2022 canceló el consorcio 17 millones de pesos para duplicar la capacidad del inmueble, de 30 a 60 litros por segundo, al conocerse el resultado de la consulta popular de rechazo a la concesión por presuntas deficiencias en su servicio y altos cobros.

Pero retomó la obra el año pasado en medio de la presión social y hace unos días se observaron trabajos, confirmaron empleados. Sin embargo, la empresa no ha emitido informe del avance al Gobierno municipal. Tampoco la CAPA ha recibido datos actualizados al respecto, según versión extraoficial.

Juan Alcántara y Ángel Tun, directivos de negocios cercanos a la planta, señalaron que es falta de respeto a la sociedad no dar información sobre este asunto que compete a todos por ser de índole ambiental. “Tenemos sospecha que están ocultando mucha información sobre presunta inyección al subsuelo de agua negras sin tratar, al rebasar la capacidad, especialmente en las temporadas alta como esta”, dijeron.

Comentaron que la promesa a sus patrones fue que en 2019 se conectaría a la parte sur de la isla

a la red sanitaria, pero hasta la actualidad siguen sin el servicio, pero les cobran como si lo tuvieran, en los últimos cuatro años. Esa vez no terminó el tendido, sino hasta febrero de 2020, recordaron. Directivos de la Asociación de Vecinos de Punta Sur también recibieron promesas de que estaría al 100 por ciento Isla Mujeres en el tratamiento de aguas residuales hace seis años, pero no se amplió la capacidad de la planta, la cual se expuso hace 16 años que debería tener, a largo plazo, mayor capacidad, ante la apertu-

ra de más hoteles, conforme al Programa de Desarrollo Urbano. Extrabajadores de la concesionaria revelaron, bajo anonimato, que hace más de 10 años vertían al subsuelo aguas sin tratar, por falta de capacidad del inmueble, ya que suele suceder cuando hay mucho turismo en temporada alta. Incluso, cuando se arrojaba supuestamente agua tratada al mar, a 50 metros de la playa, vecinos que solían acudir con sus familias, llegaron a padecer enfermedades de la piel, . (Ovidio López)

Desde 2019 esperan la instalación de la red sanitaria en la parte sur del municipio. (Ovidio López)

Al concluir los paseos en lanchas, vacacionistas disfrutan los platillos típicos, como el tikin xic. Calculan que al día se consumirá una tonelada de escama.

Produce el destino escaso pescado

El 80 por ciento del producto que se consume en vacaciones, proviene de Yucatán y Campeche

ISLA MUJERES.- La fuerza laboral pesquera local sólo cubre el 20% de la demanda de escama en Semana Santa, con un promedio de consumo de una tonelada diaria en los clubes de playa y restaurantes, cuando el resto se abastece de producto nacional e internacional, señalaron directivos de negocios gastronómicos. Por el momento no hay desabasto de pescado en los dos principales sitios de consumo masivo de asado al estilo tikin xic, que son playas Tiburón y Comején, reportó el personal que recibía cargamento de Yucatán y Campeche. En caso

de escasez combinarán la dotación de alimento con pollo asado, como se hizo en 2019, recordaron. En estos dos sitios se consume poco más de 300 kilos diarios de escama por parte del turismo nacional en su mayoría; los otros clubes, como Lancheros y restaurantes, distribuyen el resto de la tonelada.

Según el pronóstico meteorológico, habrá buen tiempo para laborar en la Península de Yucatán, por ende, el abasto se mantendría sin problema en la Semana Mayor. Sin embargo, dijeron que no hay reserva para la semana siguiente, porque no hay dónde almacenar

REPARTO

300

kilos se distribuyen entre loncherías y familias del municipio

mucha escama, además, recordaron la experiencia de pérdidas por apagones en otros años.

Aunque para el próximo viernes se anticipa una inestabilidad

Refuerza la Marina su flotilla menor para recoja de sargazo

ISLA MUJERES.- La Quinta Región Naval incrementó el 38% de su flota menor en la recolección de sargazo en la costa, tras seis años de implementar la actual estrategia de retiro en alta mar, en medio de un monitoreo del avance de macroalgas en aguas del Caribe. En 2019, la Secretaría de Marina (Semar) utilizó 11 buques costeros, cuatro barredoras con tractor, un navío de apoyo para recolección y 16 embarcaciones menores. Ese año se registró un récord de 85 mil 495 toneladas. Ayer se informó de la disposición de 22 barcos menores para atender la emergencia en el litoral, lo que representó un crecimiento de 38%, al pasar de 16 a 22 unidades, para afrontar este fenómeno anual, en coordinación con los Gobiernos estatal y municipales costeros. El coordinador de la Estrategia

de Atención al Sargazo de la Semar, contralmirante Topiltzin Tlacaelt Flores Jaramillo, explicó las fases para ubicar las masas flotantes que pudieran impactar las playas. Recolectan en dos frentes, oceánico y costero. En el primero se utilizan 11 buques sargaceros costeros y 22 embarcaciones menores. Durante la contención se instalan barreras (hay 9 mil 500 metros) en sitios estratégicos para frenar el alga y redireccionarla hacia los puntos de recolección. La última etapa es la trasferencia del sargazo juntado para el destino final. Valoró el esfuerzo de limpiar las playas de uso masivo en esta temporada de Semana Santa, en un esfuerzo conjunto entre los Gobiernos estatal y municipales costeros, hoteleros, prestadores de servicios y organizaciones sociales. La incorporación del equipo de

la Marina fortalecerá la actividad que realizan desde febrero pasado. Durante todo este tiempo han recolectado 10 mil 236 toneladas, desde Othón P. Blanco hasta Isla Mujeres. El secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Óscar Rébora Aguilera, explicó que este año el recale es menos intenso, debido a las corrientes marinas y las condiciones del clima, que son factores que derivan en que llegue más a sitios estratégicos.

Las mayores recolecciones se han dado en Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos; con menor incidencia en Bacalar, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Holbox, estos dos últimos, aún más bajo, ya que no han rebasado en conjunto 100 toneladas, de las 10 mil 236, en total. Ayer, Playa Norte estuvo libre de desecho marino, así ha estado

en la entidad, mar adentro, donde arreciarían los vientos del este-sureste con rachas de 42 kilómetros por hora (km/h), fenómeno que se mantendría durante cinco días posteriores, de acuerdo con plataformas meteorológicas que monitoreas aguas costeras.

No afectaría a la flota mayor escamera de Yucatán y Campeche, pero en Quintana Roo, donde predominan navíos menores, no podrá salir a navegar, si no hay cambio en la proyección del tiempo.

Sobre productos del mar importados, los grandes hoteles se abastecen de intermediarios que in-

troducen salmón y atún, entre otras especies exóticas que el cliente consume. El volumen estimado al mes superaría las dos toneladas, entre las 30 principales cadenas de Costa Mujeres y la ínsula, por manejar clientes de alto poder adquisitivo. En cuanto al consumo de ración, la producción local supera los 300 kilos diarios, que van directo a loncherías y familias, casi son entregas que realizan los trabajadores o en las cooperativas y playas donde arriban los hombres de mar después de cada captura. Unas 20 embarcaciones menores se dedican a esta actividad. (Ovidio López)

En el año 2019 recolectaron más de 85 mil toneladas. (Ovidio López)

desde que inició la temporada, salvo cantidades mínimas en un principio y el personal de limpieza lo retira antes de las 11:00

horas, cuando llega el turismo masivo, según la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). (Ovidio López)

(Ovidio López)

Puerto Morelos

Deja accidente a una mujer lesionada

Bomberos realizaron maniobras de rescate tras el impacto entre dos vehículos en un tramo de alto riesgo

Un encontronazo entre dos vehículos dejó el saldo de una persona con lesiones en la Carretera Federal 307, en la entrada de la Bahía Petempich, en Puerto Morelos, en las primeras horas de la mañana de ayer, en un punto de alto riesgo de accidentes. Al lugar acudieron bomberos y elementos de la Dirección de Protección Civil para brindar ayuda.

El fuerte percance se registró alrededor de las 10:00 horas, cuando uno de los automóviles involucrados salió de la Bahía Petempich y trató de atravesar la carretera en el retorno que se ubica en este lugar bastante transitado.

De manera preliminar se indicó que, en este momento, otro vehículo que circulaba sobre la carretera en el sentido de Puerto Morelos hacia Cancún, colisionó el costado medio izquierdo del automóvil, tipo Aveo, de color rojo, conducido por una mujer.

Es el segundo percance vial en la zona, en menos de 24 horas

Del fuerte impacto, el vehículo dio un giro de 180 grados y quedó en sentido contrario junto al camellón central, mientras el otro vehículo, marca Kia, tipo K3, de color rojo, terminó su marcha en el costado derecho de la carretera.

Elementos del Cuerpo de Bomberos tuvieron que realizar maniobras de extracción vehicular para poder liberar a la conductora del automóvil, tipo Aveo, por lo cual fueron desprendidas las dos portezuelas del costado izquierdo.

La lesionada recibió la atención de paramédicos de una ambulancia del municipio de Puerto Morelos, mientras elementos de la Guardia Nacional, división Carreteras, se hicieron cargo de los trámites correspondientes.

Apenas la noche del lunes se registró otro fuerte accidente en este mismo tramo de la carrera Puerto Morelos-Cancún, en donde una camioneta se salió de la cinta asfáltica y colisionó contra un poste de concreto del tendido eléctrico.

Las primeras versiones señalaron que el conductor perdió el control porque sufrió la explosión de uno de los neumáticos y con esto terminó proyectándose contra el poste de concreto. Paramédicos de la ambulancia municipal de Puerto Morelos auxiliaron al conductor.

La Carretera Federal 307, en el tramo de Cancún-Puerto Morelos registra alta carga vehicular, siendo escenario de múltiples accidentes.

(Gabriel Alcocer)

Aumentan los robos en el municipio

Delincuentes han saqueado casas y sustraído pertenencias en distintos fraccionamientos

PUERTO MORELOS. – Los robos se incrementaron en los últimos días en varios puntos de esta cabecera municipal. En uno de los últimos casos, una bicicleta eléctrica fue sustraída frente a un domicilio de la colonia Joaquín Zetina Gasca, a un costado de las instalaciones del sindicato de taxistas.

Otros robos a casas habitación fueron reportados en los fraccionamientos Villas Morelos, etapas I y II, en donde los delincuentes forzaron cerraduras y candados y hasta desprendieron protectores metálicos para llevarse diversas pertenencias.

“La afectación que tenemos en estos momentos son los robos a casas habitación, del diario hay robos, unos publican, otros hacen su denuncia en la Fiscalía y otros se quedan callados, pero lo que exigimos es que nos dejen ver las cámaras que tenemos del C5, porque al parecer ni seguridad pública, ni la Fiscalía, ni el Ayuntamiento dan respuesta a los afectados, entonces para qué sirven las cámaras si no van ayudar al pueblo cuando se necesita”, expresó una de las afectadas.

Vecinos exigen a las autoridades el acceso a las cámaras de vigilancia del C5

Por este motivo, los habitantes de los diferentes sectores de Puerto Morelos han emitido alertas en sus grupos de WhatsApp, para localizar a las personas que están cometiendo los robos que se han registrado con mayor intensidad en el transcurso de este mes.

En el caso más reciente, los vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca reportaron un robo en la calle 45, a un costado del sindicato de taxistas, en donde un sujeto que pasó caminando se percató que una bicicleta eléctrica se encontraba estacionada frente a una vivienda y en ese momento, se subió a la misma y se la llevó.

El ilícito fue captado en una grabación del video de una cá-

Ciudadanos se organizan para prevenir más delitos. (G. Alcocer)

mara de vigilancia cercana, por lo cual los vecinos solicitaron la colaboración de la ciudadanía para localizar el objeto robado y también evidenciar a uno de los involucrados en los robos.

Las víctimas de robo han solicitado la colaboración de las autoridades municipales para ver las imágenes de las cámaras de vigilancia del Centro C2 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para poder identificar a los responsables y estar más al pendiente para evitar más robos. (Gabriel Alcocer)

El choque ocurrió alrededor de las 10:00 a.m., cuando, presuntamente, un automóvil intentó incorporarse a la carretera. (Gabriel Alcocer)

Incumplen playas con Blue Flag

Visitantes reclaman la falta de sombrillas, camastros y guardavidas en los arenales certificados

PUERTO MORELOS. - En plena temporada vacacional de Semana Santa, algunos visitantes reclamaron que las playas Blue Flag de este destino turístico no cuentan con el servicio de sombrillas y, además, uno de los puntos de mayor concurrencia, en el lado de la ventana al mar, no tiene guardavidas, como parte de algunos puntos que no se están cumpliendo para mantener este distintivo.

De hecho, dos torres de vigilancia de guardavidas que estaban instaladas en los extremos en la

zona conocida como Ventana al Mar, fueron desinstaladas en la última semana, una de estas junto al emblemático faro inclinado y la otra junto al muelle del restaurante “Pelícanos”.

Prestadores de servicios náuticos señalaron que ambas estructuras se encontraban en desuso, debido a que no hay suficientes guardavidas en la Dirección de Protección Civil, para asignar elementos en esos puntos, a pesar de ser uno de los puntos de mayor atracción del destino, en donde se encuentra el faro incli-

nado, el muelle de pescadores y la ventana al mar.

La torre de guardavidas junto al faro inclinado fue desmantelada la semana pasada y la otra estructura empezó a ser desinstalada desde el lunes, con lo que todavía permanecían algunas de sus partes en el área de la playa, en una zona que se encuentra acordonada.

Como parte del distintivo Blue Flag que obtuvieron dos playas de este destino turístico se encuentra incluido el servicio de sombrillas y camastros gratuitos, pero desde hace un mes aproximadamente,

Inicia la temporada de sargazo; colocan barrera de contención

PUERTO MORELOS.- Aunque el recale atípico de sargazo empezó desde febrero pasado, en diversos lapsos, las autoridades estatales anunciaron ayer el inicio formal de la temporada de este año en Quintana Roo, en un evento realizado en la zona de playas de este destino turístico, en donde se concretó la colocación de uno de los tramos de la barrera de contención.

El recale de este material fue detectado con mayor notoriedad desde finales del mes de febrero y, de hecho, desde entonces, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), comenzó los trabajos de colocación de boyas a lo largo de la costa, para la posterior instalación de la barrera antisargazo. Las autoridades estatales realizaron ayer el acto protocolario para decretar el inicio de la tem-

Se han invertido 383 millones de pesos en tres años para su atención, incluyendo maquinaria, personal y tecnología

porada de sargazo en las costas de Quintana Roo y con esto, la movilización que realizarán diversas corporaciones y dependencias de gobierno para atender esta problemática. La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente reconoció que en los últimos años el arribo de esta alga ha sido desmedido, en una situación atribuida al cambio climático y a la alteración de las

corrientes marinas, lo que resulta en una afectación ecológica.

De acuerdo a esta autoridad ecológica, la acumulación masiva afecta la calidad del agua, impide el paso de la luz solar, altera la vida marina y deteriora las playas, en donde se desarrollan las principales actividades de la industria turística.

Además, la atención a esta problemática genera un impacto económico, con una inversión de 383 millones de pesos en los últimos tres años, en la utilización de maquinaria, personal, ciencia y tecnología, en una muestra de la magnitud de la situación y la urgencia de atención.

Apenas el 6 de marzo pasado se reportó un recale considerable de sargazo en la Ventana al Mar y en el extremo sur de la playa, lo que provocó que más personal

esos artículos fueron retirados de los módulos de atención, supuestamente porque habría una renovación.

En el acceso de la Playa Sol, conocida como ojo de agua, varios visitantes preguntaron ayer por el servicio gratuito de sombrillas y camastros, pero recibieron la información de que no estaban disponibles.

En esta parte de la playa, estaban asignadas aproximadamente 10 sombrillas con camastros, mientras que, del lado de la ventana al mar, había cinco de estos ac-

cesorios de descanso, pero desde hace un mes, el personal asignado al área de atención Blue Flag indica a los visitantes que solicitan este servicio que no tienen estos artículos disponibles. Esta situación se recrudeció en el inicio de la actual temporada vacacional de Semana Santa y de hecho, en el transcurso de la mañana de ayer, varios visitantes preguntaron por este servicio en el módulo Blue Flag que se encuentra en el acceso de la Playa Sol, en la calle Ejército Mexicano. (Gabriel Alcocer)

Desde febrero, la Semar instaló boyas en la costa. (Gabriel

fuera asignado a la recogida de este material.

En ese entonces, cuatro mujeres y tres hombres realizaron las labores de recolección y colocaron

el alga en dos carretillas para su traslado a otra parte de la playa, en donde fue amontonado este material para su posterior retiro. (Gabriel Alcocer)

La deficiente vigilancia afecta a zonas muy concurridas. La carencia de estos servicios se hizo más notoria al iniciar la temporada vacacional de Semana Santa. (Gabriel Alcocer)
Alcocer)

Cozumel

Autoridades informaron que, de enero a la fecha, se han registrado 35 casos sospechosos de enfermedades transmitidas por zancudos, y uno positivo de dengue.

Aprietan fumigación contra mosco

La campaña está motivada por el riesgo sanitario que representa la proliferación del insecto

Debido a los riesgos sanitarios que representa la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, Zika y chikungunya, la Unidad de Vectores en la isla de Cozumel ha intensificado sus campañas de nebulización, termonebulización y concientización en distintos puntos del municipio.

En la ciudad hay instaladas 438 ovitrampas, que miden la incidencia del vector

Hugo Alberto Pérez Rosas, responsable del Departamento de Vectores, informó que estas acciones forman parte de una estrategia estatal de salud pública que busca reducir la presencia del mosco en zonas urbanas y apartadas, ya que las brigadas realizan recorridos diarios para atender las áreas con mayor número de criaderos, con base en datos obtenidos con ovitrampas. En la ciudad están instaladas 438 ovitrampas, dispositivos dise-

ñados para detectar la actividad del mosquito Aedes aegypti, lo que ha permitido identificar los sectores más vulnerables y actuar de manera focalizada con labores que incluyen fumigaciones, termonebulizaciones y visitas a domicilios para la eliminación de criaderos potenciales.

Pérez Rosas precisó que, de enero a la fecha, se han registrado 35 casos sospechosos de enfermedades transmitidas por vectores, lo que representa un promedio mensual de ocho, y un positivo de dengue. Es por ello que las autoridades mantienen una vigilancia.

Rescata SSC a dos menores secuestrados virtualmente

COZUMEL.- Dos menores de edad fueron localizados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras un reporte recibido a través del número de emergencias 911 sobre un posible caso de secuestro. De acuerdo con información oficial, los menores, identificados con las iniciales M.O.C. y D.E.O.C., fueron ubicados a bordo de un mototaxi sobre la avenida Benito Juárez, esquina con 8 de Octubre. Los elementos procedieron a detener la unidad, cuyo conductor explicó que los niños abordaron el vehículo en las inmediaciones del supermercado

Chedraui y solicitaron ser llevados al domicilio de su abuela. Una vez localizados, los menores fueron trasladados a las instalaciones de la policía estatal, donde posteriormente se presentaron sus padres, quienes manifestaron haber recibido una llamada telefónica en la que un sujeto les aseguró que sus hijos estaban secuestrados y exigió dinero a cambio de su supuesto rescate, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades. Los menores explicaron que se encontraban en casa cuando recibieron una llamada de una persona desconocida que les ordenó

buscar sobres amarillos entre las pertenencias de sus padres. En ellas encontraron una caja con 10 mil pesos, monto que el extorsionador les indicó debían depositar. Al no poder realizar la operación en una tienda de conveniencia debido a su edad, se dirigieron a un banco en una plaza comercial, donde efectuaron el depósito antes de abordar el mototaxi.

El caso fue clasificado como un secuestro virtual, modalidad en la que no hay contacto físico con la víctima y cuyo objetivo es obtener un beneficio económico mediante engaños telefónicos.

(Antonio Blanco)

Además de las acciones directas de control, se ha reforzado la colaboración con la Coordinación de Agua Potable y Manejo de Residuos (Camar) para la recolección de residuos sólidos y chatarra en patios y predios baldíos, ya que esta medida busca reducir los espacios donde el mosquito pueda depositar sus huevos, especialmente durante la temporada de lluvias. El funcionario hizo un llamado a la población para que participe activamente en la prevención, manteniendo limpios sus patios, evitando la acumulación de agua en recipien-

tes y eliminando cacharros o envases que puedan convertirse en criaderos del mosquito. Señaló que la suma de esfuerzos entre la ciudadanía y las autoridades es clave para evitar la propagación de enfermedades. Las autoridades sanitarias reiteraron su compromiso de continuar con estas campañas de manera permanente y anunciaron que se seguirán reforzando las acciones en aquellas colonias que, según el monitoreo de las ovitrampas, presenten mayor riesgo de proliferación del mosquito transmisor.

(Antonio Blanco)

(Antonio Blanco)
Los niños depositaron 10 mil pesos en una tienda. (Antonio Blanco)

Genera enojo ampliación de IMSS

Habitantes de la colonia Independencia reclaman cierre de vialidad que les limitará la movilidad

COZUMEL.- La ampliación del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la isla, impulsada por el Gobierno municipal y respaldada por una inversión federal, ha generado inconformidad entre vecinos de la colonia Independencia, quienes denuncian que una de sus calles principales podría ser cerrada como parte del proyecto.

Según información oficial, la obra contempla la donación de un predio de 927 metros cuadrados ubicado en la avenida 35 Sur, adyacente a las instalaciones actuales del hospital, cuyo espacio será destinado a la construcción de nuevos consultorios, áreas de atención especializada, hospitalización y servicios auxiliares, con la intención de fortalecer la atención para los más de 52 mil derechohabientes.

No obstante, habitantes de la zona expresaron su preocupación por las consecuencias que podría traer el cierre de dicha vialidad, ya que, de acuerdo con testimonios, la calle es utilizada diariamente por decenas de familias, peatones y vehículos como vía alterna para incorporarse a la avenida 11 Sur, una de las más transitadas de la ciudad.

Más de 52 mil derechohabientes serán beneficiados con esta remodelación del hospital

Los vecinos señalan que no hubo un proceso de consulta del proyecto antes del anuncio oficial, por lo que se sienten excluidos de una decisión que impactará directamente su movilidad y calidad de vida; además, indican que en la parte trasera del hospital existe un espacio considerable que actualmente funge como estacionamiento y que podría ser aprovechado para la expansión, sin afectar vialidades públicas.

“Entendemos la importancia de ampliar el hospital, es una necesidad para Cozumel, pero también es necesario que se nos tome en cuenta, que se evalúen las consecuencias de cerrar una calle tan usada”, comentó Rogelio Canul, vecino de la zona.

Exhortaron a las autoridades a abrir mesas de diálogo para analizar opciones que permitan el desarrollo del proyecto sin afectarlos, ya que consideran indispensable que se realicen estudios de impacto vial y urbano, así como una revisión del área disponible en el perímetro del hospital, a fin de encontrar una solución que beneficie a todas las partes.

El proyecto continúa en fase preliminar y se espera que en los próximos días las autoridades brinden más detalles sobre su ejecución, plazos y ajustes que podrían realizarse.

(Antonio Blanco)

Preocupa paro magisterial en la isla

Padres manifestaron su creciente inquietud, al no encontrarse una solución al conflicto

COZUMEL.- Debido al paro de labores iniciado por docentes en el mes de febrero, padres de familia han manifestado su creciente preocupación por las consecuencias que esta suspensión prolongada de clases ha generado, tanto en el ámbito educativo como en la vida diaria de las familias.

Desde el inicio del movimiento, niños y jóvenes han dejado de recibir contenidos académicos esenciales para su formación, lo que, de acuerdo con los testimonios de varios padres, podría traducirse en un rezago educativo. Además, la situación ha alterado la rutina familiar, especialmente de quienes dependen del horario escolar para cumplir con sus responsabilidades laborales.

En entrevista, algunos padres explicaron que una de las principales dificultades ha sido encontrar quién cuide a sus hijos durante el horario escolar, ya que muchas familias no cuentan con redes de apoyo en la isla.

En algunos casos, se han visto obligados a contratar personas para el cuidado de sus hijos, incurriendo en gastos imprevistos; otros, incluso, los llevan a sus trabajos, exponiéndolos a riesgos y a la posibilidad de perder su empleo.

“Al principio apoyaba la causa de los maestros, pero conforme pasan los días me preocupa cada vez más que mis hijos estén perdiendo clases”, expresó Fátima Aké, madre de dos estudiantes de primaria. Por su parte, Jorge Tun, también padre de familia, sugirió que las manifestaciones deberían realizarse en horarios o días que no afecten la impartición de clases, como los fines de semana, con el objetivo de no perjudicar a los estudiantes.

La comunidad educativa en la isla se encuentra dividida ante el confl icto. Mientras algunos padres respaldan la lucha magisterial y sus demandas, otros consideran urgente que los maestros regresen a las aulas, priorizando el derecho a la educación de niños y adolescentes. Aunque algunas escuelas primarias han retomado parcialmente sus actividades académicas, en otros planteles las clases continúan

suspendidas, y hasta el momento no se ha establecido una fecha concreta para el retorno total del personal docente. Esta incertidumbre ha generado mayor preocupación entre madres y padres de familia, quienes insisten en que debe encontrarse una solución que garantice el cumplimiento del calendario escolar sin desatender las legítimas demandas del magisterio. (Antonio Blanco)

La suspensión de labores en las escuelas ha afectado en la vida diaria de las familias. (Antonio Blanco)

Tulum

Comentaron que en cada entrada a los arenales instalaron grifos gratuitos, pero ninguno sirve, obligando a los paseantes a comprar productos caros.

Exhiben turistas abusos en precios

Durante su visita al Parque del Jaguar pagaron $70 por una lata de agua, oneroso para una familia grande

Un grupo de turistas, provenientes de Querétaro, mostró su indignación y molestia por el precio de una lata de agua, de 355 mililitros, a 70 pesos, que venden en las playas del Parque del Jaguar, en Tulum.

De acuerdo con la queja, llegaron a este destino con la expectativa de disfrutar de la costa y pasar un rato agradable; sin embargo, el costo del agua los desanimó y prefirieron retirarse a otro destino.

Monserrat Reyes Palacios, madre de familia que acudió a dicho parque junto con sus hijos y sobrina, señaló que fue un desagradable momento el comprar un

poco de agua a un sobre precio, que catalogó de abusivo.

El producto, de marca comercial, fue adquirido en Playa Santa Fe, donde mantenían el precio más alto, ya que al acercarse a otra, el costo fue de 50 pesos, una situación insostenible para familias numerosas que llegan a disfrutar de las playas y que ante el calor deben consumir como mínimo dos litros.

Señaló como un plan con maña de la administración del recinto con los restaurantes y quienes venden productos para hidratación, toda vez que afirmó que, en cada entrada

El grupo, originario de Querétaro, recordó que hace dos años estuvo en este destino, pero no era tan inaccesible

a las playas dentro del recreativo, hay módulos con grifos para beber agua potable de manera gratuita, pero están inservibles, lo que lleva a suponer que el visitante es obligado

Angustia flojo inicio de vacaciones, a prestadores de servicios náuticos

TULUM.- El periodo vacacional de Semana Santa arrancó con cifras por debajo de lo esperado, lo que genera preocupación entre prestadores de servicios turísticos, especialmente aquellos dedicados a actividades acuáticas y recreativas en la playa. De acuerdo con reportes locales, actualmente la ocupación se encuentra entre un 40 y 50 por ciento.

Para Eduardo Solís, representante de Mexidrive Tulum, este inicio flojo podría estar relacionado con las condiciones meteorológicas recientes y la mala imagen del destino que circuló en redes sociales, luego de varios días de fuertes vientos del sur.

“Estamos en una ocupación del 40 al 50 por ciento en este arranque, lo cual es bastante bajo para estas fechas. Creo que uno de los factores que infl uyó fue

la surada que tuvimos hace unos días. El viento fuerte trajo sargazo, revuelto el mar, y eso dio una mala impresión a los turistas que llegaron justo en ese momento. Al regresar o compartir sus experiencias en redes, pues eso da mala publicidad y puede ahuyentar a otros visitantes”, señaló. El incremento del alga es otro factor que afecta tanto al turismo como a la población local. “Las playas locales no están tan concurridas ni por turistas ni por locales. Creo que esto es por el incremento del sargazo en semanas recientes con los vientos del sureste. Quizá la gente ha preferido ir a lugares como Bacalar, al norte de Cancún o incluso Holbox, donde hay menos sargazo y el mar se mantiene más limpio”, explicó.

Sin embargo, señaló que en los últimos días el clima ha comenzado

a mejorar. “Ahora tenemos playas muy bonitas. El viento del norte está ayudando a mantener el mar tranquilo y eso podría atraer más turistas en los próximos cinco o seis días, si se mantienen las condiciones”, apuntó.

Tulum, uno de los destinos de sol y playa más populares del Caribe Mexicano, enfrenta esta temporada el desafío de recuperar la presencia de paseantes. Prestadores de servicios acuáticos, tours en lancha y snorkel, son de los más afectados por el bajo flujo de visitantes en este arranque.

Mantienen la esperanza de que el resto del periodo vacacional repunte y permita cerrar con mejores números. Confían en que la mejora del clima y el boca a boca entre visitantes ayuden a cambiar la percepción actual del destino.

(Edgar Silva)

a comprar a precios exorbitantes.

“Entendemos que no dejen pasar botellas de plástico para cuidar el medio ambiente y eso está bien, lo vemos con buenos ojos y nos pareció buena iniciativa, pero cuando ya vimos los precios de una sola latita de agua, a 70 pesos, entendimos el negociazo que están haciendo, pues en su mayoría son extranjeros los que llegan a este lugar, y al ver que los grifos de agua gratuita y potable de los módulos no están en funcionamiento, todo nos terminó de cuadrar”, expuso.

Indicó que optó por retirarse y

acudir a otro destinó más accesible, como Playa del Carmen, en donde, dijo que, la comida y las bebidas a la orilla de la playa son accesibles y no tan abusivos y exorbitantes como en este lugar. La mujer y su familia se dijeron sorprendidos de los precios, pues hasta hace dos años, cuando visitaron estos mismos arenales, antes de que fueran administradas por el Parque del Jaguar, la situación y el ambiente eran diferente, por lo que sin dudarlo sentenció que jamás volvería a los arenales de este destino turístico. (Edgar Silva)

(Fotos Edgar Silva)

Halla madre a su hijo, en el Semefo

Las autoridades le pidieron acudir a la morgue; una víctima coincidía con el presuntamente extraviado

TULUM:- Lo que comenzó como una denuncia por desaparición terminó en tragedia para una madre en la ciudad, luego de que autoridades le confirmaran que su hijo, Jesús Fernando N., había fallecido en un accidente de tránsito y se encontraba en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

El percance ocurrió la madrugada del pasado viernes, alrededor de las 0:30 horas, en el kilómetro 214+500 de la Carretera Federal 307, tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum.

De acuerdo con el reporte de emergencias, una camioneta Chevrolet Silverado blanca, con placas TB-1085-N, se salió del camino, internó en la maleza y terminó impactando un montículo de piedras, lo que provocó que volcara en varias ocasiones.

Según información preliminar, Jesús Fernando N. viajaba en la parte trasera del vehículo, desde donde fue expulsado a causa del impacto. Hasta el momento, las autoridades no han precisado si hubo otros lesionados ni han revelado el estado del conductor al momento del accidente.

Tras el siniestro, el cuerpo fue trasladado al Semefo sin lograr ser identificado de inmediato. Fue días

Atienden autoridades educativas caso de bullying en plantel privado

TULUM.- El caso de acoso escolar ocurrido en el Colegio Inter de la Riviera, en esta ciudad, donde un estudiante con autismo fue víctima de agresiones por parte de sus compañeros, ya fue atendido de manera interna por la institución educativa y las autoridades escolares le dan seguimiento, informó Antonio Flota, enlace en el municipio por parte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). El incidente cobró relevancia pública el fin de semana, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se observa cómo el menor es encerrado en un baño, agredido con basura y grabado entre burlas por otros estudiantes dentro del plantel ubicado en la calle Bubul Lek, manzana 46, lotes 11 y 12, entre Orión y Centauro, en la colonia Mayapax.

Antonio Flota detalló que, una vez que se tuvo conocimiento del caso, se procedió a intervenir conforme a los protocolos establecidos, respetando las competencias de la escuela privada. Agregó que los directivos del colegio actuaron de inmediato y sostuvieron reuniones con los padres de familia de los alumnos involucrados para establecer acuerdos y buscar una solución integral al conflicto. Como parte de las medidas disciplinarias, se estableció que los estudiantes implicados concluirán

el trimestre en la modalidad en línea, a fin de evitar la repetición de este tipo de conductas, con la posibilidad de reincorporarse a clases presenciales si presentan mejoras en su comportamiento. Esta decisión fue tomada con el consentimiento de los padres de familia de ambas partes.

Asimismo, se acordó que los paterdamilia deberán dar atención especializada a sus hijos y mantener informada a la institución sobre los avances en su proceso conductual y emocional.

“El caso ya fue informado a

la Dirección de Secundarias del Estado y desde la SEQ, en Tulum, estamos dando seguimiento puntual. Al regreso de las vacaciones escolares, nos reuniremos con las partes involucradas como parte de nuestra labor institucional”, indicó. Por su parte, el Colegio Inter de la Riviera emitió un comunicado oficial en el que manifestó su postura ante los hechos, destacando que se han tomado las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro y respetuoso dentro de su comunidad educativa.

(Edgar Silva)

La mujer buscaba a su vástago en las redes sociales; solicitó ayuda para ubicarlo

después que la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Tulum, que contactó a la madre del joven, quien ya había presentado una denuncia por desaparición, para que acudiera a reconocer un cuerpo con características similares. En medio del dolor, la madre confi rmó que se trataba de su hijo, Jesús Fernando, cuyo cuerpo permanecía resguardado en las instalaciones forenses, por lo que la familia comenzó con los trámites correspondientes para que se les entregue el cadáver, a fi n de darle sepultura.

Desde el sábado por la mañana, al día siguiente del accidente donde su hijo perdió la vida, la mujer buscaba a su pequeño en las redes sociales y temía que hubiera sido víctima de algún tipo de delito.

El caso consternó a la comunidad, amigos y vecinos se solidarizaron con la madre del joven, acompañándola en este difícil momento. (Edgar Silva)

Esquivan motonetos taxi y terminan accidentados

TULUM.- Dos jóvenes resultaron lesionados luego de sufrir un accidente en motocicleta cuando intentaron esquivar a un taxi que invadió su carril en la avenida principal de la colonia La Veleta. Para evitar una colisión frontal, los tripulantes se salieron de la vía y terminaron impactados contra unas rocas de gran tamaño en la orilla del camino.

El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas de ayer, cuando los jóvenes se dirigían de regreso a su domicilio tras salir a comprar insumos para preparar alimentos. Según testigos, un taxista, presuntamente invadió el carril contrario para recoger a unos turistas, sin encender sus intermitentes lo que obligó a los motociclistas a maniobrar bruscamente para evitar el impacto. La maniobra los llevó directamente al monte, donde perdieron el control de la unidad y fueron

proyectados varios metros hasta colisionar con enormes piedras, lo que provocó múltiples lesiones en ambos. Uno de ellos presentaba aparente fractura en el brazo derecho, mientras que el otro sufrió golpes y contusiones.

Paramédicos de una ambulancia del hospital Tulum acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios y posteriormente trasladaron a los heridos al nosocomio para una valoración médica más precisa. Hasta el momento, su estado de salud se reporta como estable, aunque uno de ellos requerirá seguimiento ortopédico.

El taxista involucrado no pudo ser identificado, ya que se retiró del sitio tras el incidente. Vecinos del área manifestaron su preocupación ante este tipo de maniobras peligrosas, que se han vuelto comunes debido a la alta demanda (Edgar Silva)

Jesús Fernando N, viajaba en la batea de la camioneta, tras volcar salió proyectado y pereció. (E. Silva)
Los jóvenes sufrieron lesiones al colisionar contra rocas. (E. Silva)
Se determinó que los agresores estudien vía remota. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Cancelan viajes por falta de dinero

Decenas de familias locales optan por no salir, ante la difícil situación económica que atraviesan

Pensar en salir de vacaciones a un puerto cercano o a Holbox requiere, por lo menos, 2 mil pesos, cantidad que muchas familias no tienen debido a la baja actividad económica. Amas de casa y padres de familia en Lázaro Cárdenas señalan que prefieren quedarse en casa o, en el mejor de los casos, visitar a algún familiar. Cruzar a Holbox cuesta 80 pesos por persona con credencial del municipio; sin ella, el pasaje es de 150 pesos, es decir, 300 en ida y vuelta. A ello se suma el transporte o la gasolina, además de los alimentos, ya que los precios en la isla son elevados. Gloria Pech afirma que salir de

COSTO

pesos cobran por persona, con credencial de Quintana Roo, en la isla Holbox

vacaciones no está entre sus planes, aunque su familia es de sólo cuatro personas. Explica que se necesita hacer un presupuesto o endeudarse con algún préstamo o empeñar per-

tenencias, todo por unas horas de esparcimiento que podrían traducirse en meses de preocupación.

Quedados en casa

Viajar a Chiquilá en autobús cuesta alrededor de 50 pesos por persona, es decir, 200 por familia. Cruzar a Holbox con tarifa local suma otros 80 pesos por persona. Sólo en pasaje, considerando el regreso, el gasto supera los mil pesos, sin contar los alimentos.

Además, ante la demanda, existe el riesgo de quedarse sin transporte, lo que obliga a buscar hospedaje o

Carencia de capital incrementa demanda de balnearios locales

LÁZARO CÁRDENAS.- Ante la falta de recursos económicos, los centros recreativos y balnearios del municipio representan una opción para que las familias pasen un rato ameno y enfrenten la ola de calor que comienza a registrarse, con un incremento estimado del 80 por ciento en la demanda de sus servicios, de acuerdo con los encargados de estos sitios.

Marcos Mariano Gómez comentó que actualmente se tiene una actividad del 40 por ciento, con la llegada de entre cuatro y cinco familias al día, en su mayoría provenientes de la ciudad. Algunas consumen alimentos y bebidas en el lugar, mientras que otras pagan 50 pesos sólo por el acceso a la piscina para refrescarse durante algunas horas. De los seis balnearios que operaban antes de la pandemia, sólo tres permanecen activos: Kantunilkán, Laos Kin y otro ubicado en la salida de Kantunilkín rumbo a El Ideal, donde se ofrecen alimentos, bebidas y acceso a las instalaciones.

Marcos Mariano, administrador del balneario Laos Kin, ubicado en la colonia Xaman Kah, señaló

que las familias comienzan a llegar a partir de las dos de la tarde, y los fines de semana incluso más temprano, para disfrutar de un chapuzón y mitigar el calor. Detalló que entre semana se reciben de cuatro a cinco familias al día, y aunque el inicio de las vacaciones no ha incrementado esta cifra, espera que para Jueves y Viernes Santo, así como el fin de semana, la actividad se duplique y alcance hasta un 80 por ciento, ya que es común que

las familias se reúnan después de participar en actividades religiosas. Comentó que quienes consumen alimentos como ceviches o aguachiles tienen acceso gratuito a la piscina; quienes sólo desean bañarse pagan 50 pesos. También los balnearios de San Ángel, Solferino y Chiquilá comenzaron promociones para atraer a familias locales que no pueden acudir a sitios turísticos o playas.

(Luis Enrique Cauich)

pagar un flete costoso para regresar.

Beatriz Tuz señala que en su comunidad hay pocas fuentes de empleo, principalmente en el campo, y viajar a destinos como Cancún o El Cuyo es impagable. Organizarse para cubrir transporte, comida y otros insumos representa un desembolso de al menos mil 500 pesos.

Gabriel Chan, taxista, comenta que el paro de maestros ha reducido la demanda de transporte, lo que ha afectado sus ingresos. Esto ha dificultado llevar a su familia a la playa o visitar una laguna cercana. Por ello, muchas personas prefieren

quedarse en casa o ir a un balneario.

María Uc señala que no todas las familias pueden salir de vacaciones, pues además de los gastos que se generan, después vienen los compromisos escolares de fin de curso, como ropa y zapatos.

Manuel Canul explica que, como otros trabajadores que viven al día -mototaxistas, tricitaxistas, vendedores ambulantes, obreros-, las vacaciones no están entre sus planes. A lo mucho, desempolvan las piscinas portátiles compradas en pandemia. Coincide en que los gastos no bajan de mil 500 pesos.

(Luis Enrique Cauich)

Repunta actividad de servicio de transporte

LÁZARO CÁRDENAS.- Las vacaciones de Semana Santa y el clima caluroso activaron en un 70% a los más de 130 prestadores de servicios de transporte en Holbox, incrementando la demanda tras meses complicados por las lluvias. Sin embargo, turistas han denunciado abusos de operadores que cobran tarifas excesivas, por lo que piden instalar módulos de atención. Con las vialidades niveladas, los trabajadores del volante esperan recuperarse económicamente, ya que el turismo es su principal fuente de ingresos, incluso en recorridos noc-

turnos hacia zonas apartadas para observar la bioluminiscencia. Afirman que, para evitar cobros indebidos, en la entrada a Holbox y en el sitio de taxis del parque se colocaron las tarifas , codificadas por colores según las zonas del mapa. Tanto turistas como prestadores de servicios solicitan a las autoridades módulos de atención donde puedan denunciar irregularidades, no sólo en el transporte, sino también en otros establecimientos que buscan aprovecharse de los visitantes durante la temporada vacacional. (Luis

Enrique Cauich)
La baja actividad impacta a pobladores, quienes no tienen recursos para vacacionar. Muchos habitantes deciden visitar albercas cercanas. (Fotos Luis Enrique Cauich)
Para ahorrar, los grupos llevan su propia comida. (Luis Enrique Cauich)
Denuncian turistas tarifas excesivas en la isla. (Luis Enrique Cauich)

Amplían búsqueda de desaparecidos

Fiscalía de Kantunilkín mantiene bajo reserva la información del caso; especulan presunto “levantón”

KANTUNILKÍN.- Familiares y amigos del empresario Osberth Nicolás de Atocha Valle, y su colaborador, Fernando Hermosillo Curiel, extendieron la búsqueda por la Península de Yucatán, con la idea de hallarlos con vida, cumpliéndose ayer 120 horas de haber perdido comunicación con ellos, cuando se encontraban en esta ciudad por motivos de trabajo.

La información sobre el caso se mantiene bajo reserva en la Fiscalía de Kantunilkín, donde no se han aportado datos sobre la desaparición del comerciante del ramo de la belleza y su colaborador, aunque surgieron especulaciones que no han sido confirmadas, y en la cabecera de Lázaro Cárdenas nadie habla sobre las desapariciones registradas en lo que va del año, por temor.

El más reciente hecho ha desatado especulaciones en el municipio, sobre un presunto “levantón” y privación de la libertad de los desaparecidos, versiones que no han sido confirmadas por la policía local y la Fiscalía, que guardan hermetismo para no generar pánico por la temporada vacacional que ya comenzó.

En agosto del 2023, a 50 metros de las oficinas de la Fiscalía en la cabecera de este municipio, fue ejecutado un conductor y plagiaron a otro, suceso que hasta la fecha no ha sido aclarado, como el de otros muchos desaparecidos en el municipio y sucesos que vienen ocurriendo desde hace dos administraciones atrás, en el que el cri-

Las fichas de búsqueda de Osberth Nicolás de Atocha y Fernando Hermosillo se difundieron en grupos de Q. Roo y Yucatán

men organizado está más presente.

Atocha Valle y su colaborador llegaron por motivos de trabajo, versiones que manejan amigos y familiares, perdiendo contacto con ellos el 10 de abril, alrededor de las 10 de la mañana, desde entonces comenzó una búsqueda desesperada para tratar de localizarlos con vida.

Se desconoce la procedencia de los hombres

No se especifica el origen de procedencia de los desaparecidos, manejándose Playa del Carmen, basado en las redes sociales de Fernando Hermosillo Curiel, el colaborador que lo acompañó en este viaje de trabajo, del cual ya no regresaron y se desconoce su paradero, al ya no tener ningún contacto con ellos.

Entre las versiones se manejan es que se encontraban entre Kantunilkín y Holbox, se especula que pudieron ser “levantados” por un grupo armado, lo cual no ha sido confirmado por las auto-

ridades policiales de Lázaro Cárdenas, manteniendo bajo reserva las investigaciones. Los habitantes tampoco hablan al respecto, desconociéndose a qué actividad llegaron o la empresa o persona que contactaron, para poder brindar asesoramiento, al estar dedicado al ramo de la belleza y brindar estrategias para el mejoramiento de los emprendimientos, visitando el estado y varios puntos de la Península hacia donde se ha extendido la búsqueda.

A través de plataformas como Facebook y TikTok, los amigos del empresario han ampliado la búsqueda, pidiendo el apoyo de los habitantes de Holbox, Chiquilá y Solferino, en la parte norte de Lázaro Cárdenas.

También se ha difundido la ficha de búsqueda en grupos y redes sociales de lugares como Puerto Morelos, Leona Vicario, Felipe Carrillo Puerto, Islas Mujeres, así como Tekax, Ticul, Mérida, Progreso, Valladolid, Panabá, Che-

max, Xcan, Izamal y Espita, entre otros lugares de Yucatán. Lázaro Cárdenas ha pasado de ser el patio trasero del crimen organizado, en donde se tiraban cuerpos de ejecutados, a punto estratégico para la desaparición o plagio de personas que están de paso por el municipio, por la escasa vigilancia, así como la desaparición de personas locales que van teniendo relación con grupos delictivos.

(José Marcial Reyes)

Piden habitantes de Chiquilá devolver la imagen del puerto

LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes de Chiquilá exigieron a las autoridades devolver la imagen que tenía este puerto con su fuente y sus delfines, los cuales les fueron arrebatados hace algunos años para construir un “elefante blanco”, el parador turístico y otras oficinas que de nada sirven y poco benefician a la comunidad, ya que actualmente se encuentran en litigio con el ejido y permanecen cerrados e inservibles.

A la par recordaron a las autoridades que ya están en temporada de vacaciones, y no se ha cumplido con la atención de las vialidades que se encuentran en pésimas condiciones, pues ahora que no se tienen lluvias para formar lodazales, lo que impera es la polvareda, principal problema que se registra en esta temporada de sequía y que afecta por igual a los habitantes y visitantes.

Los vecinos del puerto recordaron que, a pesar de las protestas realizadas para evitar la construcción del parador turístico en el 2017, las autoridades estatales destruyeron la fuente para edificar lo que hoy en día

es un “elefante blanco” que permanece cerrado y en poder del ejido, que demandó la posesión del predio de manera legal.

Afirmaron que la fontana funcionó poco tiempo, no causó problemas por la administración del lugar, sin embargo, al construirse el parador turístico el problema fue quién administra y obtiene los recursos de la renta de los locales, razón por la que el ex comisario ejidal, Ignacio Cáceres, demandó la posesión, mientras que la secretaria de Turismo no ha podido confirmar que el predio fue donado por los ejidatarios.

Las construcciones permanecen clausuradas

A pocos metros se encontraba la cancha de basquetbol, donde se realizaban las actividades de la feria de Chiquilá y los encuentros deportivos, lugar que querían que se reconstruyera y se mantuviera el espacio deportivo y sus gradas, sin embargo, sólo se construyó una explanada y unas oficinas que, de igual manera, de poco sirvieron y se

mantiene clausuradas.

Tras la construcción del parador, en el que se invirtieron 7 millones 718 mil 202 pesos, del Gobierno federal, y una aportación estatal de 6 millones 500 mil pesos, la obra fue entregada en tres ocasiones, y tras los protocolos no se tuvo mayor impacto para el puerto, por la disputa de los espacios.

En la administración pasada llegó una sentencia del Juzgado, en el que se pedía que el Ayuntamiento entregara la posesión legal del edificio al ejido y desde entonces se mantiene cerrada.

Lo que debía ser punta de lanza para activar el sector turístico de Chiquilá, ha terminado como un “elefante blanco” que destruyó la emblemática fuente y cancha de basquetbol que le daban identidad al puerto, afirman los habitantes.

También exigieron a las autoridades atender las vialidades que se encuentran en malas condiciones y polvorientas, imagen con el que reciben al turismo en estas vacaciones de Semana

Santa.
(Enrique Cauich)
Ayer se cumplieron 120 horas de que se perdió comunicación con el empresario. (Fotos José Marcial Reyes)
El parador turístico y otras oficinas están inoperantes. (Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Lamentan desinterés del Gobierno

Apoyados con palas, picos y carretillas, habitantes de Tixcacal Guardia repararon la vía a la comunidad

Productores de hortalizas de Tixcacal Guardia, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, lamentan que el Gobierno los mantenga en el olvido, y no repare el camino de acceso a la localidad, por lo que la propia gente tiene que realizar las tareas necesarias para que en esta vía puedan circular los vehículos. Es la misma situación que se vive en Filomeno Mata, donde el camino de acceso se encuentra deteriorado y sin ser reparado.

Elvira N, comerciante de Tixcacal, comentó que “es lamentable que las autoridades de los diferentes niveles de Gobierno tengan abandonados los caminos de acceso a las comunidades indígenas”.

Dijo que desde hace varias décadas no se le ha dado el mantenimiento necesario y ahora se padece el problema de los baches y la invasión de la maleza.

Señaló que no es posible que los habitantes de Tixcacal Guardia, con la ayuda de los mototaxistas de Señor, tengan que hacer la tarea de las instituciones, las cuales deberían preocuparse de que los caminos estén en condiciones óptimas para que las per-

Pobladores

sonas puedan circular en esta vía. Tal como sucedió en días pasados, donde las personas del pueblo, con la ayuda de palas, picos y ca-

rretillas, rellenaron los huecos que tenía la carretera. Para ello tuvieron que extraer el sascab del banco de material pétreo que hay por la zona.

Van tres incendios forestales en Q. Roo: Puerto Morelos y Tulum

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En la temporada de sequía se han registrado tres incendios forestales, uno de los cuales se ha suscitado en el municipio Puerto Morelos y dos en Tulum, donde se ha afectado una superficie de 29 hectáreas de selva. Mientras que, en la zona sur y centro de la entidad, no ha ocurrido algún siniestro de esta índole.

La primera sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil e Instalación del Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios Temporada 2025, se llevó a cabo en las instalaciones del Cabildo, donde estuvieron presentes representantes de diferentes instancias involucradas en las tareas preventivas y de combate de los siniestros que pudieran presentarse.

El director estatal de Protección Civil en Quintana Roo, Guillermo Núñez Leal, señaló que se han instalado todos los comités en la entidad, donde las personas involucradas están trabajando en equipo para hacer frente a los incendios.

Reconoció que en el sur de Quintana Roo no ha habido, por lo que siguen con el monitoreo y vigilancia. Las brigadas de compensación están trabajando en conjunto con las diferentes instancias, para la

prevención del fuego, aseguró.

El titular admitió que la prevención es una herramienta esencial, donde participan diferentes instancias como la Conafor, Conanp, voluntarios, ejidatarios, bomberos y Protección Civil.

La fuente señaló que el origen de los incendios detectados es, principalmente, agrícola, y por la caza furtiva, por lo que es importante evitar que estas personas realicen estas prácticas, ya que, en algunos casos, al encender una fogata y no apagarla, alguna chispa

alcanza la maleza y se genera el incendio que al final sale de control. En el caso de los agricultores, dijo que es importante que los campesinos, antes de hacer sus quemas controladas, realicen guardarrayas, para que de esta manera el fuego no pueda cruzar a zonas donde se pueda contar con material de combustión, además, deben verificar el estado del tiempo, para que no sean sorprendidos por los fuertes vientos que pudieran sacar de control el fuego al momento el hacer la quema.

(Justino Xiu)

encargaron de hacer la limpieza en la orilla de la carretera, para retirar

los vehículos no tengan necesidad de circular en medio de la vía, y evitar verse involucrados en algún accidente que se pudieran lamentar. Por otro lado, Jorge Correa Ventura, de Filomeno Mata, mencionó que de forma constante han solicitado a las autoridades del estado que se rehabilite el camino de acceso a esta localidad, que actualmente está saturado de baches y maleza, sin que hasta el momento sean escuchados.

“Este camino también es utilizado por habitantes de otras localidades, como Dzoyolá, Hobompich, X-Pichil y personas que se desplazan al municipio José María Morelos, también es un riesgo para ellos, más aún para quienes desconocen las condiciones del camino y, por lo tanto, se vean involucrados en algún accidente”, aseguró.

Agregó que debido a las malas condiciones en que se encuentra la carretera, ha sido escenario de varios accidentes con resultados lamentables, es por eso que existe la preocupación de los habitantes de las comunidades que se ubican por este tramo y exigen que sea reparado.

Destacan interés juvenil en la numerología maya

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- En el marco del tercer aniversario del colectivo “U Múuk’il Kaaj”, jóvenes de Tihosuco buscan fortalecer la identidad del pueblo maya mediante la transmisión de conocimientos heredados por los antepasados, así como un sistema de numerología maya. Hugo Ballado Poot aseguró que “en el taller de cosmovisión en la numerología maya, dirigido por Luis Reyes Caamal Caamal, los participantes reconocieron con profundidad el sistema de numeración vigesimal, la representación gráfica de los números del 1 al 20 de manera escrita”.

Dijo que hablaron de la representatividad del 0 en la cultura maya, y aplicaron ejercicios para calcular dígitos del 1 al 4 mil, utilizando los niveles de numeración, así como las reglas de uso de símbolos como el punto y la raya. Por su parte, Cristian Augusto Dzib Poot impartió un curso de fotografía, en el que los participantes conocieron la ley de los tercios, el enfoque y el uso de las herramientas de la cámara. Señaló que “este taller dejó un amplio interés de una segunda parte. Se espera que en futuros meses se le dé continuidad y se aplique también a infantes”.

(Justino Xiu)

extrajeron sascab del banco de material pétreo de la zona para los trabajos. En cada municipio se ha instalado el comité de prevención. (Justino Xiu)

Cobra 3 vidas accidente carretero

Una

familia de Chumpón falleció al chocar su camioneta contra un Torton que estaba estacionado

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Tres muertos y una persona lesionada fue el saldo de un brutal accidente que se registró en el tramo de la carretera de la muerte, cuando una camioneta en la que iba una familia de Chumpón, se incrustó en la parte posterior de un Torton que se encontraba averiado en el acotamiento.

Los hechos se registraron en el kilómetro 168 + 300 de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo de Felipe Carrillo Puerto a Tulum, donde chocaron por alcance de dos vehículos

y fallecieron tres personas, de las cuales dos son mujeres.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes se encargaron de acordonar el lugar para preservar el lugar, a la espera de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) que llevaría a cabo las diligencias necesarias y el levantamiento de los cuerpos que se encontraban dentro de los fierros retorcidos.

De acuerdo con información que se pudo indagar en el lugar de los hechos, el camión aparentemente que se encontraba averiado

sobre el acotamiento y, debido a la oscuridad de la madrugada, la camioneta en la que viajaban las tres personas terminó incrustada en la parte posterior de la pesada unidad, muriendo de manera instantánea.

La unidad pesada sufrió una avería

Uno de los vehículos involucrados se trata de un tractocamión, color blanco con rojo, con capacidad de 30 toneladas, con placas TA-0690-L, de Quintana Roo, mismo que se encontraba

Exhorta la Guardia Nacional a extremar precaución en la vía

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ante los múltiples accidentes que se han registrado en la zona centro de la entidad, que han opacado la Semana Santa, la Guardia Nacional, División Caminos, exhortó a los usuarios de las carreteras que convergen en el municipio, a extremar precauciones. En las últimas semanas se han registrado de cinco a siete percances de gran magnitud.

Según información de fuentes oficiales, la Guardia Nacional, División Caminos, Estación Felipe Carrillo Puerto, intensificó su presencia en las cinco carreteras que comunican con el centro del estado de Quintana Roo, durante este periodo vacacional. Se reveló que previo a estos días de descanso, en las carreteras que conducen al centro de la entidad, por semana se había registrado uno

Para mejorar la seguridad llevarán a cabo tres operativos: Cinturón, Radar y Casco, para carros y motocicletas

o dos accidentes, y ahora en este periodo de Semana Santa, este número se ha incrementado a más de siete accidentes de consideración y con resultados lamentables. Ante esta lamentable situación, la Guardia Nacional, División Caminos, reveló que estaría iniciando con una serie de operativos que tienen como objetivo disminuir la cifra de percances,

además de brindar la seguridad necesaria en las carreteras. Entre las acciones que aplicará en las carreteras federales que comunican la zona maya está el Operativo Cinturón, donde los elementos verificarán que los conductores de vehículos lo utilicen, además de que no excedan los límites de velocidad permitido en cada tramo carretero, mediante el Operativo Radar.

También implementarán de manera sorpresiva el Operativo Casco, donde supervisarán que los motociclistas que utilicen las vías federales lo usen y, en caso de algún incidente, salven su vida.

Luego del inicio del operativo vacacional por la Semana Santa, en la Carretera Federal 307 se han registrado por lo menos dos accidentes de gran magnitud, el primero fue el pasado fin de semana,

estacionado de norte a sur, toda vez que estaba averiado.

La segunda unidad era una camioneta marca Nissan, doble cabina, color gris, con matrícula TA-2015-N del estado, mismo que circulaba de norte a sur a una velocidad excesiva, por lo que, al parecer el operador no se percató de la presencia de la pesada unidad y terminó incrustado en la parte posterior del Torton.

El chofer del vehículo pudiera tratarse de Sebastián C.T., extesorero del núcleo ejidal Chunyaxché y Anexo, con domicilio en Chum-

pón, viajaba en compañía de su esposa e hija, quienes pereciendo de manera instantánea del impacto. El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) tuvo complicaciones para rescatar los cuerpos de las víctimas, pues estaban atrapados entre los fierros retorcidos de la unidad; se requirió el apoyo del personal de Bomberos de Felipe Carrillo Puerto para liberarlos y continuar con las diligencias, al final fueron trasladados para que se realice la necropsia de ley y se conozca la causa de la muerte. (Justino Xiu)

Esta Semana Santa se han registrado percances graves. (Justino Xiu)

cuando a un vehículo le estalló uno de los neumáticos, el chofer perdió el control de la dirección y terminó estrellado contra otros vehículos,

posteriormente se salió de la carretera, afortunadamente salvaron la vida los tres ocupantes. (Justino Xiu)

Se requirió la presencia del Cuerpo de Bomberos para sacar los cuerpos atrapados entre los fierros retorcidos del vehículo, y llevarlos al Semefo. (Fotos
Justino Xiu)

José María Morelos

Enfrenta carencias hospital general

Un

hombre pide ayuda para costear los estudios e inyecciones de su hermana y no se agrave su salud

El hospital general de José María Morelos receta medicamentos con los que no cuentan, además solicita estudios que ellos no realizan, lo cual fue declarado por un jefe de familia. Hizo un llamado desesperado para conseguir medicinas y que su hermana tenga el tratamiento, a quien le urgen inyecciones y análisis de riñón.

Lamentó que en el municipio haya un marcado rezago en cuanto a los servicios básicos de salud y cuadro de medicinas.

La angustia se apoderó del hombre debido a que carecen de recursos para conseguir el tratamiento d su hermana, a quien le urgen inyecciones y estudios de sus riñones.

José Luis Dzul Tun alzó la voz para pedir apoyo a favor de su hermana, María del Carmen Dzul, quien enfrenta complicaciones de salud agravadas por la diabetes.

La familia, que vive en la calle Chichankanab, a un costado de la tortillería “Mari”, ha tenido que afrontar los altos costos de medi-

VULNERABLE

1800

pesos necesitan a fin de comprar el tratamiento que requiere su consanguínea, quien padece diabetes.

Preocupan onerosas tarifas de luz a habitantes de San Diego

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Habitantes de comunidades rurales, como San Diego,m viven una creciente preocupación por los elevados costos del servicio de energía eléctrica, que se ha vuelto insostenible para muchas familias, según denunció Felipe Yah, residente del poblado.

“Los recibos vienen bien elevados, a veces más de 700 pesos y eso que en la casa sólo usamos tres focos, uno en la cocina y otros en el baño y la sala”, comentó Yah, visiblemente molesto por los cobros que considera injustos. A pesar de que han cambiado medidores y reducido el consumo, los altos montos persisten.

El entrevistado relató que en San Diego han recibido recibos por hasta 7 mil pesos, particular-

Los recibos vienen bien elevados, a veces más de 700 pesos y eso que en la casa sólo usamos tres focos”.

FELIPE YAH

mente en pequeños comercios, aunque la mayoría de los casos involucran viviendas de bajo consumo. “Nosotros dormimos en la oscuridad para ahorrar, pero igual llega caro”, lamentó. Además, criticó la falta de opciones claras para presentar reclamos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues muchas veces la respuesta es que “el reci-

bo ya viene a la medida y no hay marcha atrás. La gente sabe lo que consume, pero no hay flexibilidad ni revisión justa”, expresó.

La comunidad ha empezado a organizarse informalmente para compartir experiencias y buscar alternativas, sin que hasta ahora haya una solución efectiva. Los casos de cobros elevados no son aislados y se repiten en otras comunidades del municipio, afectando especialmente a quienes viven del trabajo del campo y no cuentan con ingresos fijos.

La situación refleja una necesidad urgente de revisión y transparencia en los cobros, así como mayor sensibilidad por parte de la CFE ante la realidad económica de las zonas rurales.

(Ricardo Chan)

camentos que el hospital público no puede proporcionarle. Los doctores han solicitado estudios y medicinas específicas que simplemente no están disponibles dejando a María del Carmen en una situación crítica.

“Los medicamentos son muy caros, cada ampolleta cuesta entre 300 y 400 pesos y necesita cinco… eso son casi mil 800 pesos. No contamos con ese dinero”, relató José Luis, con voz entrecortada.

“Ya antes nos ayudaron y sí vimos

mejoría ella estaba muy mal, se le estaba deshidratando el cuerpo y los análisis ayudaron mucho. Por eso ahora, otra vez, pedimos ayuda, de corazón”. José Luis intentó explicar el dolor que siente al ver el deterioro físico de su hermana. Aun sin conocer con precisión los términos médicos tiene claro que la enfermedad es grave y que el sistema de salud no tiene los recursos para responder como se debe.

(Ricardo Chan)

José Luis Dzul Tun hizo un llamado desesperado para que apoyen a su familiar; lamenta no tener recursos y ver que el deterioro físico de su pariente aumenta. (Fotos Ricardo Chan)
La ciudadanía considera altos e injustos los cobros. (Ricardo Chan)

Asignan a pueblos mayas 22 mdp

Exige activista a que se transparente la aplicación de los recursos en localidades marginadas

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Tras darse a conocer la asignación de más de 22 millones de pesos para obras de infraestructura social en este municipio, el joven consejero nacional indígena, originario de X-Cabil, Miguel Puc Canté, exigió que los recursos se utilicen en benefi cio de pueblos mayas del municipio con alto grado de marginación.

Puc Cante llamó a las autoridades y habitantes de José María Morelos a ejercer los fondos de forma transparente, colectiva y con responsabilidad.

Más de 22 millones de pesos serán entregados de forma directa a 55 comunidades del municipio José María Morelos, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Aunque este esquema es presentado por las autoridades federales como un paso hacia la justicia histórica para los pueblos originarios, voces desde dentro de las propias localidades advierten que el reconocimiento legal no es suficiente sin un cambio profundo en la relación entre el Estado y pueblos indígenas.

Uno de los principales impulsores de esta visión crítica es el Puc

Cante, integrante del Consejo Nacional Indígena y habitante de este municipio, quien dijo que este anuncio no debe interpretarse como una dádiva, sino como una conquista en la lucha por la autodeterminación.

“Este logro no sólo es de esta generación, es en respuesta a la demanda de justicia social de todos los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, por los que estamos hoy en día en pie de lucha como consejeros ante la

A través del FAIS se beneficiará de manera directa a 55 comunidades de JMM

Federación y por los que ya no alcanzaron sus ojos a ver este gran avance”, declaró.

Para Puc Cante, la asignación directa de recursos representa apenas “el primer peldaño” en la búsqueda del respeto real a las formas internas de organización de los pueblos originarios.

El nuevo esquema federal, respaldado por la reciente administración de Claudia Sheinbaum, plantea que serán las asambleas comunitarias las encargadas de definir las obras prioritarias como agua potable, alcantarillado, electrificación, vivienda, salud y educación y de formar Comités de Administración y de Vigilancia. Sin embargo, los detalles sobre la aplicación de los fondos aún no están claros. La Secretaría del Bienestar no ha dado a conocer el calendario de entrega, ni ha especificado cómo se garantizará que el ejercicio del recurso sea respetuoso de las decisiones comunitarias y libre de presiones externas.

Miguel Puc llamó a la responsabilidad y la transparencia: “Hoy más que nunca debemos apostarle a la honestidad, trabajo digno y comunitario. Demostremos que podemos pasar de la protesta a las propuestas, y que se puede confiar en los pueblos para hacer lo mejor por nuestras comunidades sin ninguna presión”.

Pese a los avances jurídicos,

subsisten preocupaciones entre líderes comunitarios por la posible cooptación política de los fondos, la falta de acompañamiento técnico adecuado y el riesgo de que las decisiones de las Asambleas sean ignoradas o manipuladas desde fuera. En un municipio con elevados niveles de rezago social y una historia marcada por el abandono institucional, el verdadero reto no será solo invertir los más de 22 millones de pesos en infraestructura, sino demostrar que esta vez las comunidades sí tienen la palabra y el poder de decidir.

(Ricardo Chan)

Mejora panorama para productores de piña en el poblado La Colmenita

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Luego de varios años con altibajos en la producción y comercialización de piña, el productor y vendedor Luis Bernal Canché Caamal aseguró que el panorama comienza a mejorar para quienes se dedican a esta actividad en el municipio.

Originario de la comunidad de La Colmenita de donde proviene la piña que comercializa, Canché Caamal relató que se ha dedicado al cultivo y venta de esta fruta desde hace una década. Aunque en años anteriores los precios elevados de insumos y la baja en la demanda afectaron seriamente el negocio, recientemente la situación ha cambiado.

“Tuvo un tiempo que se paró la producción porque subieron mucho los fertilizantes y muchos campesinos dejaron de sembrar. Eso hizo que también subiera el precio de la piña y la gente ya no comprara igual”, explicó.

Actualmente, los precios en su comunidad varían de 25 y 35 pesos

por pieza, mientras que en el punto de venta local se ofrecen desde 15 pesos, dependiendo de su tamaño.

El productor comentó que esta temporada ha sido positiva, con una mejor respuesta por parte de los consumidores, lo cual atribuye a una recuperación gradual en la producción y un ajuste en los precios.

“Está volviendo la gente a com-

prar, se está separando otra vez la producción. La venta está bien, está mejorando”, añadió.

Canché Caamal participa en tianguis y corredores comerciales locales, donde ofrece directamente su producto, aprovechando la cercanía con los consumidores para mantener precios asequibles.

(Ricardo Chan)
Miguel Puc pide que se transparente el uso del dinero. (Fotos R. Chan)
Luis Bernal Canché Caamal trabaja la fruta desde hace una década.
El costo de la pieza varía entre 25 y 35 pesos. (Fotos Ricardo Chan)

Bacalar

Frenan habitantes obra de Sedena

Suspenden provisionalmente la construcción de casa de descanso militar, por amparo ciudadano

El Juzgado Primero de Distrito, con sede en Chetumal, concedió una suspensión provisional para detener las obras de remodelación de una “casa de descanso” para personal militar que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construye a escasos metros de la “Laguna de los Siete Colores”, en Bacalar.

La medida judicial surge tras la admisión del amparo 241/2025, interpuesto por un grupo de habitantes del municipio el pasado 8 de abril, preocupados por el posible daño ambiental que los trabajos podrían causar en la zona lagunar. Las obras se ubican a sólo 200 metros de la costera, entre las calles 20 y 22 de la colonia Centro.

Dependencias federales bajo la lupa

En el recurso legal señala como autoridades responsables tanto a la Sedena como a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

A esta última se le acusa de omitir su responsabilidad al exentar a la Sedena de presentar una evaluación de impacto ambiental, requisito clave para realizar cualquier intervención en zonas ecológicamente sensibles.

Por su parte, el Ejército es señalado por introducir maquinaria pesada en el entorno lagunar el pasado 20 de marzo, sin los permi-

La medida responde a la garantía 241/2025, promovida el 8 de abril por pobladores preocupados por el impacto ambiental

sos, ni estudios correspondientes. De acuerdo con el expediente judicial, se habría producido una “destrucción, modificación y alteración” de la zona, potencialmente dañando tanto el cuerpo de agua como la biodiversidad del lugar.

Verificación obligatoria

Durante la vigencia de la suspensión provisional, el Juzgado ordenó a la Semarnat verifi car si las actividades en curso, incluyendo la extracción de agua y lodo, así como la construcción de estructuras, podrían provocar algún tipo de daño ambiental. Cualquier afectación deberá ser justificada ante el tribunal. En caso de que no se comprueben daños y la zona no forme parte de un área natural protegida, la obra podría continuar, pero bajo estricta supervisión ambiental. Para ello, tanto la Semarnat como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debe-

rán acudir cada tres días al sitio y reportar sus hallazgos al juzgado.

Autoridades forzadas a vigilar

El fallo también establece que todas las autoridades con competencia en la vigilancia de áreas naturales protegidas quedan vinculadas a la suspensión, y deberán ejercer sus facultades de verificación conforme a la legislación vigente.

(Redacción PorEsto!)

Turistas

dañan estromatolitos en la laguna, pese advertencias

BACALAR.- Un incidente reciente ocurrió en la laguna, cuando un grupo de turistas montó un campamento sobre estromatolitos, organismos milenarios y protegidos que juegan un papel fundamental en el equilibrio ecológico del cuerpo de agua.

De acuerdo con testimonios de prestadores de servicios náuticos, entre ellos capitanes de lancha y guías turísticos, los visitantes fueron advertidos sobre la gravedad de sus acciones. Sin embargo, las advertencias fueron ignoradas, y en su lugar, los turistas respondieron con groserías y actitudes prepotentes.

Algunos incluso argumentaron que “tenían derecho” a instalarse en la zona por haber pagado un paseo en lancha o kayak.

“Muchos no entienden que los estromatolitos no son simples piedras: son organismos vivos que han existido por miles de años y ayudan a mantener la salud del

agua en la laguna”, explicó uno de los guías locales, visiblemente frustrado por la situación.

Este incidente puso en evidencia una preocupante falta de educación ambiental, así como una visión equivocada sobre lo que significa disfrutar de un entorno natural.

Aunque el turismo sustentable ha ganado terreno en Bacalar, casos como este reflejan que aún hay importantes retos por enfrentar en la formación de una cultura turística responsable.

Los prestadores de servicios también denunciaron una respuesta tardía por parte de la Capitanía de Puerto, a pesar de haber reportado el hecho con prontitud. Durante ese tiempo, los visitantes continuaron invadiendo áreas prohibidas sin recibir ninguna sanción, lo que generó molestia e impotencia en la comunidad.

“Por más que insistimos, la autoridad competente no actuó con la

Prestadores de servicios náuticos alertaron sobre el estrago ecológico

rapidez necesaria. Eso manda un mensaje erróneo, que se puede hacer lo que sea sin consecuencias”, comentó uno de los capitanes. Ante estos hechos, expertos y ambientalistas reiteraron la urgencia de reforzar los esfuerzos de educación ambiental, así como la necesidad de aplicar sanciones ejemplares a quienes atenten contra el ecosistema.

Además, exigen a las plataformas turísticas y prestadores de servicios la obligación de informar de manera clara y precisa sobre las restricciones existentes en áreas naturales protegidas como Bacalar. (Redacción PorEsto!)

Residentes protestaron por el edificio en la costera. (Fotos PorEsto!)
Ignoraron a guías y montaron campamento en zona protegida. (PorEsto!)

Península

Cumplen contribuyentes locales

El SAT en Yucatán reporta una participación activa de los ciudadanos en su Declaración Anual

MÉRIDA, Yuc.- En plena etapa de la Declaración Anual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Yucatán reporta una participación activa y ejemplar de los contribuyentes locales, y afirmó que se distinguen por su compromiso con el cumplimiento fiscal. De acuerdo con Víctor Antonio Bastida Pérez, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente en Yucatán, el 80% de los yucatecos presenta su declaración fiscal en tiempo y forma, reflejando una sólida cultura de cumplimiento que se ha fortalecido en los últimos años.

“El primer día de campaña recibimos poco más de un millón de declaraciones a nivel nacional, lo cual generó cierta lentitud en el sistema, pero es una buena señal del compromiso ciudadano”, señaló Bastida Pérez, al tiempo que reconoció que durante este periodo la demanda de atención se ha intensificado.

En promedio, la oficina del SAT en Yucatán atiende diariamente a más de mil ciudadanos, de los cuales alrededor de 500 cuentan con cita. Sin embargo, también atienden a personas sin cita, especialmente adultos mayores, personas con discapacidad o las que viajan desde comunidades alejadas.

El administrador desconcentrado del SAT refirió que, sumando ambos grupos, se reciben cerca de 600 contribuyentes diariamente sin cita. A medida que se acerca la fecha límite del 30 de abril, las cifras tienden a duplicarse.

Para facilitar el proceso, el SAT ha habilitado una sala especial equipada con computadoras para que los contribuyentes puedan realizar sus trámites de manera asistida, incluso sin cita. “Queremos que nadie se quede sin declarar. Tenemos todo dispuesto para facilitar el proceso, tanto con atención presencial como a través de plataformas digitales como ID SAT, OrientaSAT, chat 1 a 1 y la oficina virtual”, detalló el funcionario.

Están obligados a presentar su declaración anual: los contribuyentes del régimen de sueldos y salarios que tuvieron ingresos superiores a 400 mil pesos, quienes tuvieron dos patrones o ingresos combinados con otros regímenes, así como quienes trabajaron por honorarios, realizaron actividades empresariales (incluidas plataformas tecnológicas) o recibieron ingresos por arrendamiento, intereses, dividendos, enajenación o adquisición de bienes.

También deben declarar quienes estén inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y aquellos que aún formaban parte del Régimen Simplificado de Confianza (Resico) hasta 2023; a partir de este año, estos últimos ya no están obligados a

presentar la declaración anual.

Para quienes tengan saldo a pagar, el SAT permite cubrir el monto en hasta seis parcialidades, siempre y cuando se haya presentado la declaración dentro del plazo legal. Asimismo, se puede renovar la firma electrónica vencida a través del aplicativo ID SAT, siempre que no haya transcurrido más de un año desde su caducidad.

“Estamos atendiendo las 24 horas en línea, y quienes quieran hacerlo por internet pueden ingresar a cualquier hora del día. Hemos tenido buena respuesta, y aunque en momentos el sistema pueda estar lento por la alta demanda, está funcionando al 100%”, aseguró Bastida.

La meta para este año es superar los 11 millones de declaraciones a nivel nacional, una cifra que rebasaría la registrada en 2023, cuando se recibieron 10 millones. Para más información, los contribuyentes pueden comunicarse al teléfono 55 6272 2728, opción 0 y subopción 2, o consultar la página oficial del SAT para acceder a sus distintos canales de atención y herramientas digitales. (Katia Leyva)

El CICY

trabaja para difundir sus investigaciones

MÉRIDA, Yuc.- El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) apunta a que sus investigaciones sean del conocimiento y en beneficio de la sociedad, resaltó su directora general, Dra. Maira Segura Campos.

En ese sentido, destacó que entre sus investigaciones han logrado el saneamiento del agua, “sin mecanismos que agredan el medio ambiente”. “Es un proceso sostenible”, agregó y reveló que ahora el siguiente paso es transferir esta tecnología de 10 años de trabajo con aliados estratégicos.

“Es una tecnología que ya se aplica, con empresarios que la han adquirido”, indicó. Y es que, en el marco del 45 aniversario del CICY, se anunció el convenio de licenciamiento de la tecnología llamada Aquox, con la empresa Triit, para comercializarla y llevarla a todos los hogares.

En aquella oportunidad se indicó que Aquox es un sistema para el tratamiento residual de aguas y la producción de energía, capaz de remover el 95 por ciento de contaminantes y generando electricidad, lo que lo hace autosuficiente.

Todo eso con base en una tecnología de celdas de combustión microbiana, que opera como un biodigestor, y en la que los mismos microrganismos eliminan los contaminantes, para que no

lleguen al acuífero.

“Es un proceso verde que ya está patentado, que no usa químicos que pudieran contaminar más el sistema acuífero”, valoró la Dra. Segura Campos

Así como en este caso, dijo que, de la misma manera, buscarán difundir el conocimiento que

ha generado el CICY en sus 45 años, por lo que tratan de tener presencia en todo tipo de eventos.

Recién el pasado fin de semana estuvieron en el Festival del Coco, y señaló que hay mucha investigación sobre esta fruta y han logrado variedades que son resistentes al cambio climático, a las enferme-

dades y sequías. Lo mismo han trabajado con el chile habanero. “Tenemos cuatro variedades, con características mejoradas en su color, sabor y picor”, abundó. Las semillas mejoradas son las de Mayan Ba’alché, Kisín, Mayan K’iin y Mayan Chac. (Armando Pérez)

El Centro trabaja en el saneamiento del agua con tecnología Aquox, capaz de remover el 95% de contaminantes.
La meta para este año es superar los 11 millones de declaraciones a nivel nacional. (Daniel Silva)

Este molusco es altamente apreciado en la industria de los alimentos. (Perla Prado) Si no tiene certificación sanitaria puede poner en riesgo la salud de los consumidores.

Acusan tráfico ilegal de ostión

Productores señalan a inspectores de Conapesca y Copriscam de encubrir la venta pirata del molusco

Dirigentes como el de la Sociedad Pesquera “Los Tamarindos”, José del Carmen Ortiz, aseguran que los restauranteros están implicados en esta red de sobornos.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Inspectores de la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) y de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (CONAPESCA), estarían actuando presuntamente en completa corrupción tanto con los “guateros” como con restaurantes de Ciudad del Carmen, pues pese a que saben que por una parte hay saqueo ilegal del molusco, así como venta sin registro sanitario, no actúan en contra de quienes cometen “pirataje” y venden alimentos con ostión que no está certificado, así lo denunció, el presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Los Tamarindos”, José del Carmen Ortiz Pérez.

De acuerdo al entrevistado, pasaron cuatro años tratando de obtener sus permisos actualizados con los nuevos lineamientos, según él no contar con ellos les impedía poder ser beneficiados con el respaldo de los inspectores de CONAPESCA por la cosecha ilegal en los bancos ostrícolas del municipios de Carmen, sin embargo, pese a que están en regla,

con todos los impuestos, siguen viendo como los “guateros” les roban el 60 por ciento de sus ganancias y siguen arriesgando a los consumidores con molusco bivalvo que no está certificado.

Señaló que es desgastante ver como en los mercados y hasta en redes sociales venden ostión en costales, producto que bien podrían ofrecer ellos y así, la cooperativa no tendría que andar pidiendo apoyo para subsistir, especialmente a sus compradores de otras partes del país, pues afortunadamente tienen suficiente abasto, pero toda esa ganancia queda en manos de productores ilegales, se tratan de aproximadamente 20 lanchas que capturan donde sea sin medir el riesgo sanitario que conlleva su acción.

Aunque no puede culpar a los titulares de las dependencias, considera que los inspectores son los que están detrás de la operación ilícita del guateo, así como la venta de ostión no certificado en los mercados, incluso en los restaurantes.

“Cada puesto en el mercado que está vendiendo pídanle nota de remisión o factura, si no lo tiene recógelo, pero no lo han queri-

La oferta de esta especie mediante el mercado negro abarata su precio e impulsa su compra. (Especial)

do hacer, eso les corresponde a los inspectores de la COPRISCAM, pasan las lanchas con ostión y los inspectores de CONAPESCA los ven, pero van solo al camarón, no sé si los productores les dan algo para que vigilen solo eso, pero no vamos a caer en esos casos de presunta corrupción, sin embargo,

es más que evidente que no están haciendo su chamba”, comentó. Ortiz Pérez, señaló que mientras sus compañeros ostioneros le den la confianza sacará adelante la Planta de Producción Ostrícola “Los Tamarindos”, pues han estado luchando con obtener ese reconocimiento del único punto certificado para la

comercialización de ostión en la Península de Yucatán, pero esto los ha llevado a enfrentarse a los mismos empresarios y locatarios de mercados, quienes por irse a lo más barato aunque sea riesgoso, lo compran para revender o para preparar alimentos en restaurantes locales. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de abril del 2025

Estocada

Con sufrimiento incluido, Barcelona y París Saint-Germain sacan ventaja de los resultados de ida para convertirse en los primeros semifinalistas de la Liga de Campeones

Chivas se aprovecha de un debilitado Puebla y se coloca en zona de Play-In Más de 100 atletas de Q. Roo logran su pase a

El mexicano Daniel Suárez presenta su auto para la visita de Nascar a México

Múnich

Logran pasar a Olimpiada Nacional

Más de 100 atletas quintanarroenses han brillado en las distintas disciplinas individuales y por equipo

CANCÚN.- Poco a poco se va conformando la delegación deportiva que representará a Quintana Roo en los próxima Olimpiada Nacional Conade 2025 y a la fecha, los quintanarroenses han logrado más de 100 plazas tanto en las disciplinas individuales como por equipos durante el proceso eliminatorio.

Los atletas de la entidad han demostrado que tienen nivel para competir al tú por tú contra delegaciones importantes en el deporte mexicano infantil y juvenil, tan es así que ya están contemplados para la justa nacional luego de ganar en sus respectivos deportes en los macrorregionales del proceso.

Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo resaltó que a la fecha ha asegurado su presencia en la disciplina de luchas asociadas al conseguir 43 plazas; en futbol avanzaron tres selecciones; mismo caso para basquetbol 3x3; mientras que en ciclismo aseguraron su boleto tres deportistas; en tanto que en polo acuático calificó una selección. Por otro lado, en handball avanzaron dos equipos; en basquetbol calificó una selección; también en voleibol sala avanzó un combinado estatal; en ajedrez concretaron su pase siete jugadores; aguas abiertas logró 18 plazas; hockey sobre pasto calificó una selección; y para la disciplina de triatlón se concretaron 22 deportistas avanzaron.

Los deportistas de Q. Roo destacaron en Luchas asociadas, futbol, basquet 3X3, ciclismo, waterpolo, handball y otros

Los atletas de la entidad continuarán compitiendo en sus respectivas disciplinas, buscando concretar más boletos de manera que el estado pueda estar presente en alrededor de 35 disciplinas de competencia.

A casi un mes para que se ponga en marcha la Olimpiada Nacional Conade 2025, los atletas de Quintana Roo continúan arrojando resultados positivos durante sus respectivos procesos clasificatorios.

“En estos momentos vamos muy bien, al momento nuestras y nuestros atletas han registrado resultados muy positivos y juntos hemos logrado mantener el paso que tuvimos el año pasado dentro de los nacionales, que este año vuelven a nombrarse Olimpiada Nacional”, mencionó Jacobo Arzate.

Mientras tanto, continúa el proceso con eventos macrorregionales y clasificatorios, en los que los atletas de la entidad tratarán de avanzar a la fase final del proceso. (Redacción PorEsto!)

Cancunense vuela alto con las Águilas

Montserrat Saldívar logra doblete y América, con su victoria sobre Xolos, se enfila a la liguilla

CANCÚN.- La quintanarroense Montserrat Saldívar Pavón regresó de su reciente convocatoria con la Selección Mayor Femenil y lo hizo imprimiendo su sello personal en la cancha donde cuajó una actuación este- lar en la victoria de las Águilas del América por 4-1 sobre Xolos Femenil, en la jornada 16 del Torneo Clausura 2025.

Apenas al minuto nueve, la cancunense se hizo presente en el marcador. Una jugada trabajada por la banda izquierda terminó con un servicio que rebotó entre piernas y defensas, hasta encontrarla sola frente al arco. Sin dudarlo, mandó el balón al fondo y encendió el vuelo de las Águilas del América. No conforme, en la segunda mitad, al minuto 56, la atacante de 18 años volvió a dejar su huella con una definición de clase: giró de media vuelta y disparó cruzado de zurda al primer poste. El América ya ganaba 2-1 con par de anotaciones de la caribeña y no soltó más el control del encuentro.

Con estas presentaciones, Saldívar Pavón no solo se consolida como una de las jóvenes promesas del futbol mexicano, sino como una realidad, gracias

que suma ocho goles en el torneo y una titularidad casi constante. Por su parte, la cancunense Renatta Cota defendió el marco americanista en este mismo encuentro, ante la ausencia por lesión de la española Sandra Paños. Cota volvió a la titularidad y cumplió con seguridad bajo los tres palos, encajando apenas un gol. Con esta actuación, la guardameta suma ya siete partidos defendiendo el arco azulcrema.

Mientras tanto, en Guadalajara, la chetumaleña Viridiana Salazar enfrentó una tarde difícil. Su racha goleadora fue frenada por su ex equipo, las Tuzas del Pachuca, que lograron mantenerla a raya durante los 87 minutos que estuvo en cancha. Aun así, Salazar se mantiene como pieza importante del “Rebaño Sagrado”, sumando cuatro goles en el torneo y acariciando una cifra histórica, ya que está a solo cuatro anotaciones de llegar a los 100 goles en la Liga MX Femenil.

Para la última jornada, las miradas seguirán puestas en estas tres jugadoras quintanarroenses, que siguen demostrando que el talento del Caribe también se luce en la cancha.

(Redacción PorEsto!)

La jugadora caribeña anotó sus goles al minuto 9 y 56. (PorEsto!)
La selección de hockey sobre pasto femenil fue de las primeras en clasificarse a la justa de la Conade, tras ganar el macrorregional. (PorEsto!)

Aseguran su lugar, 22 atletas

Quintanarroenses

CANCÚN.- La Selección de Quintana Roo en las disciplinas de Triatlón, Duatlón y Acuatlón demostró un alto nivel competitivo luego de que 22 atletas lograran su clasificación a la Olimpiada Nacional Conade 2025, tras su destacada participación en la competencia Macro Regional celebrada en Boca del Río, Veracruz.

Las aguas veracruzanas fueron escenario de intensas jornadas clasificatorias, donde delegaciones de varios estados del país buscaron su pase a la máxima justa deportiva amateur. Luego de superar los exi-

estarán en la Olimpiada Nacional Conade 2025 en triatlón, duatlón y acuatlón

REPRESENTACIÓN

26

plazas son ocupadas por deportistas de esta entidad

gentes filtros, el equipo quintanarroense obtuvo 26 plazas con 22 atletas clasificados.

En triatlón, aseguraron su pase:

María Fernanda Morales, Rodrigo Moreno, Raúl Emiliano Díaz, Matilce Valentina Álvarez, Rafael Chacón, Mateo Vázquez, Noelia Mandarín y Raziel Muñoz Tun.

En duatlón calificaron: Mathias Alejandro Martínez, Emiliano Tlacalel Martínez, Jethro Javier Brito, María Fernanda Morales, Rodrigo Moreno y Raúl Emiliano Díaz.

En acuatlón, los clasifi cados fueron: Raziel Muñoz Tun, Nicolás Gómez, Emilia Viera, Raúl Chávez, Daniela Díaz, Claudia Torres, Juan Pablo Alonzo, Emiliano Ramírez, Lucas Zepeda,

Pelean Ejidatarios de Bonfil y Lázaro Cárdenas el liderato

CANCÚN.- Los equipos del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas y Ejidatarios de Bonfil se disputan palmo a palmo la cima del campeonato a sólo cuatro jornadas del cierre de la temporada regular y con el Juego de Estrellas en puerta en la Liga de Prospectos de Quintana Roo edición estatal.

En un juego que parecía cerrado, los Ejidatarios de Bonfil explotaron en la décima entrada con un rally de 10 carreras para aplastar 12-2 al Holbox Express en el parque “Justo Ancona”.

Después de mantener un duelo parejo durante nueve innings, los bates bonfileños despertaron con una ofensiva demoledora, destacando un cuadrangular de Jeffrey Pérez, quien además pisó el plato en dos ocasiones durante ese ataque definitivo. Por su parte, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas también respon-

Holbox Xpress cayó ante la delegación de Cancún, luego de que le metieran rally de 10 carreras en la décima entrada

dió con fuerza. En su visita a Puerto Aventuras, remontaron un 4-5 en contra para terminar imponiéndose 12-5 a los Cachorros.

La clave del triunfo fue un cuadrangular de Rafael Pérez que empató la pizarra, seguido por una ofensiva constante que sumó carreras en los innings finales, mientras los locales se apagaban al bat.

En otro frente, la Furia Azul de Holbox continúa su buena racha al

vencer 9-2 a los Novatos de Tulum, quienes siguen sin poder despegar del fondo de la tabla. Con jonrones de Gustavo Díaz y Rigoberto Gómez, ambos de dos carreras, la Furia marcó el ritmo desde el inicio y dominó todo el encuentro.

En el “Toro Valenzuela” de Cancún, los Piñeros de Cozumel sacaron la garra y vinieron de atrás para imponerse 16-7 a los Bombarderos. Tras verse abajo en la pizarra después del cuarto inning, los cozumeleños respondieron con tres embestidas explosivas: dos rallys de cinco carreras y otro de cuatro, con lo que aseguraron su primera miniserie del torneo.

Luego de esta jornada, solo resta esperar el ansiado Juego de Estrellas, programado para celebrarse en el parque “Terencio Tah” de Kantunilkín.

(Redacción PorEsto!)

Patricio Santos, Isis Sofía Villa y Miranda Bautista.

Las disciplinas de Triatlón, duatlón y acuatlón están programadas del 12 al 16 de junio en el puerto de Progreso, Yucatán, donde el selectivo quintanarroense buscará subir al podio.

Tras su regreso, los atletas del estado continuarán su preparación con el objetivo de llegar en óptimas condiciones físico-atléticas al evento nacional que reúne a los mejores exponentes de estas especialidades. (Redacción PorEsto!)

El equipo de triatlón tuvo una excelente participación.

Juego de

Los jóvenes del estado tuvieron una destacada actuación y superaron los exigentes filtros en la competencia macroregional, celebrada en Boca del Río, Veracruz. (Fotos PorEsto!)

Con sufrimiento, el PSG logra su boleto

El París Saint-Germain , que llegaba a Birmingham para defender el 3-1 cosechado en la ida de cuartos de final, perdió 3-2 contra el Aston Villa, pero logró avanzar a sus segundas semifinales de Champions consecutivas.

Los goles de Achraf Hakimi (11’) y de Nuno Mendes (28’) lanzaron a los parisinos, pero el Aston Villa respondió con goles de Youri Tielemans (34’), John McGinn (55’) y Ezri Konsa (58’).

Cuando los locales parecían abocados a la remontada, se toparon con los guantes del arquero italiano Gianluigi Donnarumma, salvador para los suyos.

Así, el entrenador español Luis Enrique ha logrado ya como mínimo igualar el resultado de su primera temporada como entrenador del PSG en la máxima competición continental, con un plantel que ha perdido desde entonces a Kylian Mbappé pero que ha ganado en mentalidad y solidez.

En su camino a la final, el PSG podría reencontrarse con el Arsenal, verdugo del club francés en la fase de liguilla (2-0)... o con Mbappé, si el Real Madrid logra dar la vuelta en el Bernabéu al 3-0 recibido en la ida en Londres.

Villa Park apretó y casi ahogó

Bradley Barcola, preferido a Désiré Doué en el once titular, no tardó en justificar la decisión técnica. El extremo colocó desde la banda izquierda un pase raso que buscaba a Ousmane Dembelé, pero el guardameta Emiliano Martínez y el central Pau

Torres no se entendieron en el despeje, dejando un balón muerto en el área. Achraf Hakimi, que llegaba en carrera, remató a bocajarro, dejando al Dibu sin opciones.

De nuevo a la contra y tras plantarse en los alrededores del área, Dembelé optó por el pase hacia atrás para que Nuno Mendes ajustara un disparo al palo izquierdo, haciendo inútil una buena estirada del Dibu

Pese a que la eliminatoria estaba cuesta arriba, el Villa Park estuvo a la altura del escenario y apretó.

Sus jugadores respondieron con un disparo de Tielemans que entró en la portería tras rebotar en el central ecuatoriano Willian Pacho.

El control del partido, hasta el descanso en manos de los parisinos, cambió de bando tras el paso por los vestuarios, y en apenas tres minutos, el Aston Villa puso a temblar al PSG

Donnarumma salvador

Un potente latigazo lejano de McGinn (55’) y un disparo ajustado de Konsa (58’) acercaron al Villa a solo un gol de igualar la eliminatoria.

Pero entonces Donnarumma se vistió de héroe para frenar la sangría, con paradas clave a Marcus Rashford (57’), a Tielemans (60’) y a Marco Asensio (70’). En el tiempo añadido, Pacho desvió el disparo de Ian Maatsen que habría enviado el partido a la prórroga.

El Aston Villa, que ganó la Copa de Europa en 1982, se despide así en cuartos de final en su regreso a la competición europea desde 1983.

ASTON VILLA PSG ASTONVILLA 3-2

Goles: 11’ (0-1) Achraf Hakimi, 27’ (0-2) Nuno Mendes, 34’ (1-2) Youri Tielemans, 55’ (2-2) Nuno Mendes, 57’ (3-2) Ezri Konsa.

Alineaciones

23Dibu Martínez

2 Cash

4Ezri Konsa

14 Pau Torres

12Lucas Digne

44 Kamara

24Onana

8Tielemans 7 McGinn

9Rashford

27 Morgan Rogers

DT Unai Emery Cambios

6Barkley

11 Watkins

21Asensio

22 Maatsen

41Ramsey

Donnarumma1

Hakimi 2

Marquinhos5

Pacho 51

Mendes 25 Neves 87

Vitinha17

Peña 8

Kvaratskhelia7

Dembélé 10

Barcola29

Luis Enrique DT

Cambios Désiré Doué14

Los parisinos esperan al ganador de la serie Arsenal-Real Madrid

Barcelona se clasificó a semifinales de la Liga de Campeones a pesar la derrota sufrida en Alemania ante el Borussia Dortmund (3-1), insuficiente para dar la vuelta al 4-0 cosechado en la ida por el conjunto culé

El Barça, que llegó a verse con un 2-0 y un 3-1 en contra tras el triplete del delantero guineano Serhou Guirassy (11’, de penal, 49’ y 76’), respiró aliviado con el gol en propia del defensor argelino Ramy Bensebaini (54’).

El equipo culé, que sufrió su primera derrota en 2025, espera rival en sus primeras semifinales de Champions desde 2019, que saldrá de la eliminatoria Inter-Bayern Múnich

El conjunto amarillo salió enchufado, como reflejaron los siete disparos a puerta contraria en los primeros 20 minutos, mientras que el Barça, sin Iñigo Martínez en la zaga ni Pedri en la dirección de juego, no había realizado ninguno hasta el momento.

EL DATO

SERHOU GUIRASSY marcó un hat-trick perfecto y dejó 13 goles y 5 asistencias en 14 partidos. Lidera la tabla de anotación, aunque Raphinha lleva 12 tantos y le restan -al menos- dos partidos más para poder aumentar su marca.

Después de la angustia, un autogol le devuelve el alivio al Barcelona y regresan a

Los pupilos de Hansi Flick continuaron fieles a su estilo de juego, tomando muchos riesgos, pero con más imprecisiones en los pases de las habituales, lo que facilitó las embestidas locales.

En el primer gol del Dortmund, el francés Jules Koundé rompió el fuera de juego después de un error en la salida y dejó que Pascal Gross encarara a Wojciech Szczesny.

El arquero polaco se llevó por delante al jugador alemán al tratar de hacerse con el balón. Tras la revisión del VAR se señaló penal y el guineano Serhou Guirassy no falló desde los once metros.

Partidos tuvieron que pasar para que el Barça sufriera su primer descalabro en el 2025

A partir de ese momento, la escuadra culé equilibró el partido y empezó a generar ocasiones. Koundé (41’) dispuso

de la más clara ante el portero Gregor Kobel, pero el lateral no logró controlar el balón.

Tras la reanudación, y después de que Guirassy marcara de cabeza un segundo gol que amenazaba el devenir de la eliminatoria, el cuadro azulgrana ganó tranquilidad tras un mal despeje de Bensebaini a un centro de Fermín, que terminó al fondo de las redes.

Sin embargo, Guirassy aún creía en la remontada. El argentino Ronald Araujo, que estaba cuajando un buen partido, entregó el balón al guineano, que disparó a bocajarro para poner incertidumbre a los últimos minutos.

Los locales metieron de nuevo el susto a los azulgranas tras un gol de Julian Brandt en el 80’, pero el banderín se levantó por fuera de juego.

DT: NIko Kovac
DT: Hansi Flick
Goles: 11’ (1-0) Serhou Guirassy, 49’ (2-0)Serhou Guirassy, 54’ (2-1)
Bensebaini (GEC), 76’ (3-1)
Guirassy

Tuzos yTigres: nada para nadie

Pachuca y UANL

HIDALGO.- Sin emociones. Los Tigres salieron con vida de Pachuca al empatar 0-0 en la jornada 16 de la Liga MX. Un resultado que alarga la mala racha del equipo de Guido Pizarro sin ganar como visitante desde que el exjugador tomó el puesto de entrenador.

El partido arrancó con la intensidad que prometía el choque entre dos contendientes a la Liguilla. Los Tuzos no tardaron en mostrar sus credenciales ofensivas. Apenas al minuto 12, Elías Montiel probó de larga distancia a Nahuel Guzmán. El cancerbero argentino se lanzó a mano cambiada para desviar el remate y dejar el cero en su marco.

Tras este aviso local, los dirigidos por un Guido Pizarro, ausente en el banquillo por suspensión, lograron asentarse en el terreno de juego y fueron en búsqueda del gol. Al minuto 20, Fernando Gorriarán recibió un pase filtrado de Bernardo Parra y probó suerte tirando en los linderos del área, pero Carlos Moreno se mantuvo perfecto en los tres palos.

La jugada más clara de la primera mitad para los felinos llegó justo antes del descanso. Un centro pasado encontró completamente solo a Joaquim Pereira en el área chica, pero el defensor, con el arco a su merced e incluso con Moreno ya vencido, mandó el balón por encima del travesaño.

El segundo tiempo trajo consigo un Pachuca renovado en su ímpetu ofensivo. Los pupilos de Guillermo Almada mostraron destellos del futbol que los ha

Acarician las Chivas el Play In

JALISCO.- Las Chivas hicieron la tarea al vencer por la mínima al Puebla en el Estadio Akron y con este resultado, el conjunto rojiblanco acaricia los puestos de Play In , su única esperanza de unirse a la Liguilla de este C lausura 2025. Guadalajara dormirá en el décimo sitio de la tabla, por lo que se enfrentaría a Rayados de Monterrey. El héroe de la noche en Guadalajara fue Érick Gutiérrez, en colaboración con el arquero visitante, Julio González. El mediocampista soltó un cañonazo casi desde fuera del área, un desvío despistó al guardameta poblano y la pelota se metió entre las redes en el minuto 37, sufi ciente para encender el territorio del Rebaño Sagrado. En una primera mitad sumamente disputada en el Estadio Akron, Chivas tomó las riendas del compromiso y fue al frente en busca de ponerse por delante en el marcador

dividen puntos, pero están cerca de asegurar su boleto directo a la Liguilla

El resultado permite a ambos equipos mantenerse dentro de los primeros seis lugares de la clasificación.

caracterizado en este torneo, buscando insistentemente romper el cero. Apenas iniciada la reanudación, al minuto 47, John Kennedy se encontró con un balón en el área y sacó un potente disparo que nuevamente encontró la figura imponente de Guzmán. Tigres también tuvo su oportunidad de inclinar la balanza a su favor al minuto 69. Una bue-

na recuperación de balón de Nicolás Ibáñez ante Moreno dejó al recién ingresado, Sebastián Córdova, solo ante el marco, pero el 17’ felino no pudo aprovechar el pase y mandó su remate por encima del marco.

En los instantes finales del encuentro, Eduardo Bauermann tuvo en sus pies el gol del triunfo cuando en un mano a mano falló

de manera temprana, sin embargo, el aparato defensivo de La Franja evitaba que esto fuera posible. Cuando todo parecía marcharse sin anotaciones al medio tiempo, apareció Erick Gutiérrez desde los linderos del área para disparar al arco –contar con un ligero desvío rival- y estremecer las redes de Julio González, quien no pudo evitar la caída de su marco (1-0 al 36’).

Ya en la segunda mitad, la es-

ante Nahuel para firmar el cero y empate entre ambos equipos. De momento, los dirigidos por Guido Pizarro son terceros de la tabla, con 30 puntos, aún con posibilidades de bajar dependiendo de resultados; mientras los hidalguenses son sextos con 28 unidades. Ambos buscarán su calificación directa hasta la última jornada. (Agencias)

cuadra tapatía buscó mantener la posesión del balón y el encuentro tomó un nuevo rumbo. Una gran atajada de Eduardo García evitó el empate de La Franja, mientras que el Rebaño estuvo a centímetros de aumentar su ventaja tras un disparo de larga distancia desde la pierna derecha de Yael Padilla. Durante los últimos minutos, ambas escuadras fueron al frente en un matar o morir ; sin em-

Reciben al Canelo como rey

ARABIA SAUDITA.Saúl Canelo Álvarez ya se encuentra en Riyadh, Arabia Saudita, para adaptarse a diferentes aspectos de cara a su pelea contra el cubano William Scull del próximo 3 de mayo, donde estarán en juegos los títulos de las 168 libras en la ANB Arena. Tras recorrer medio mundo y estar medio día en un avión, el pugilista mexicano y su equipo aterrizaron en Arabia Saudita el martes y tuvieron una recepción por todo lo alto, con Turki Al-Sheikha recibiendo al peleador mexicano con regalos apenas pisó Riyadh. Álvarez agradeció el detalle y después se le vio posando con su equipo, entre ellos Eddy Reynoso.

El jeque Turki Al-Sheikh también mostró cómo recibió al Canelo, donde se le vio una demostración de unos golpes, algo que provocó una sonrisa del mexicano. Como lo había planea- do, Saúl Álvarez tendrá tres semanas para adaptarse al horario, la comida y diversos hábitos y costumbres.

El campeón de los supermedianos tiene planeado entrenar entre 4 y 5 de la mañana. La pelea contra William Scull será a las 6 de la mañana, pero se podrá ver en México y Estados Unidos en un horario normal (después de las nueve de la noche del sábado).

Canelo con un registro de 62-2-2, con 39 nocauts, tratará de ser el campeón indiscutido de los supermedianos por segunda ocasión. Por su parte, Scull posee el cinturón de la FIB, que le fue despojado al tapatío por no cumplir la pelea mandatoria del organismo. (Agencias)

bargo, el resultado no se movió más en la Perla Tapatía Con este resultado, Chivas, de manera momentánea, escala al décimo lugar de la tabla de Liga MX, por lo que estaría disputando el Play-in B frente a los Rayados de Monterrey en el Gigante de Acero, mientras que el conjunti del Puebla se estanca con sólo 9 puntos y podría finalizar en el sótano de la clasificación. (Agencias)

Álvarez prepara su pelea del 3 de mayo contra Scull.
Érick Gutiérrez anotó su primer gol en el torneo.El conjunto de La Franja apenas suma 9 puntos.

POR ERROR SUENA HIMNO DE EUROPA

LEAGUE EN DUELO DE LA CHAMPIONS

El partido de vuelta de cuartos del Aston Villa ante el PSG comenzó de la peor manera: con un error en la ceremonia de protocolo, en la que no sonó el himno de la Champions.

El Villa Park vestía sus mejores galas para celebrar la noche y terminaron equivocándose, ya que no sonó La Chaaampioons, sino el himno de la Europa League. Los futbolistas y público quedaron atónitos.

(Agencias)

DODGER STADIUM SERÁ SEDE DEL BEISBOL EN LOS ÁNGELES 2028

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con el Dodger Stadium como sede del beisbol, que está de regreso en el programa, con el surf y el críquet celebrándose fuera de la ciudad como parte de un plan de sedes actualizado por parte del comité organizador.

El surf se llevará a cabo en Trestles Beach, una reconocida colección de lugares para surfear entre el norte del condado de San Diego y el sur de San Clemente en el condado de Orange, a una hora en coche al sur del centro de Los Ángeles. Anteriormente, fue sede de una competencia de la Liga Mundial de Surf y atrae a unos 2,5 millones de visitantes cada año.

El críquet regresará a los Juegos Olímpicos por primera vez en un siglo en una estructura temporal en el Fairgrounds en Pomona, a unas 35 millas de Los Ángeles.

El squash hará su debut olímpico en el lote de Universal Studios, famoso por ser el escenario de películas y programas de televisión.

El voleibol de playa se trasladará a Long Beach después de que las negociaciones con la ciudad de Santa Mónica fracasaran. (Agencias)

CALIENTAN

LOS MOTORES PARA LA SERIE NASCAR

EN MÉXICO

Presenta el piloto regiomontano Daniel Suárez el Chevrolet ZL1, bólido con el que correrá en el Autódromo Hermanos Rodríguez, durante el fin de semana del 13 al 15 de junio

El Nascar Mexico City Weekend está a la vuelta de la esquina y la Ciudad de México se prepara para recibir uno de los eventos más esperados en la historia del automovilismo en el país.

Del 13 al 15 de junio de 2025, el Autódromo Hermanos Rodríguez será escenario de la primera carrera puntuable de la Nascar Cup Series fuera de Estados Unidos. Pero lo que hace aún más especial este evento es la presencia de un piloto mexicano que será local: Daniel Suárez. Suárez, piloto de Trackhouse Racing, es el único mexicano en competir en la Nascar Cup Series, y su participación en este evento será el momento culminante de años de trabajo y sacrificio. Para este gran fin de semana, presentó su Chevrolet ZL1, el cual lucirá con una re-

Síguenos en nuestras redes

On line

novada imagen en blanco y azul y un número 99 que representa su historia y su orgullo como mexicano. El auto, con una carrocería más ligera, está diseñado para destacar en el desafiante trazado de la Ciudad de México. Durante la presentación, Daniel no pudo ocultar su emoción al hablar de lo que significa este evento: “Vamos a correr Nascar Cup Series. Ojalá por muchos años aquí en la Ciudad de México, pero la primera vez solamente va a pasar una vez. He estado esperando, soñando y trabajando

por muchos años, y por fin se hace realidad. Estoy buscando hornear el mejor pastel con mi equipo y ponerle la cereza en la Ciudad de México con mi gente.” Cuestionado sobre la figura de Sergio Pérez en el automovilismo nacional dijo: “Todo lo que Checo ha hecho en los últimos 10 años es increíble, pero no estoy buscando reemplazar a Checo, no quiero ser el nuevo Checo Pérez, yo quiero ser Daniel Suárez, en Nascar, estoy en un mundo diferente, lo que sí sé es que este año voy a ser el único mexicano que competirá en una categoría de este nivel en mi país, es una gran oportunidad “Es una gran oportunidad para demostrar qué es Nascar. Me gusta la F1, pero a Nascar no lo cambiaría”, agregó.

(Agencias)

ACTOS VIOLENTOS

TRAS DERBI DE ROMA DEJAN 24 POLICÍAS HERIDOS

El saldo de los enfrentamientos entre aficionados violentos y la policía en el derbi de Roma del fin de semana incluye 24 agentes de la ley heridos, un arresto y al menos 40 mil euros en contenedores de basura dañados. Las autoridades de la capital aún intentaban calcular los daños después de que los aficionados atacaran el domingo a la policía antidisturbios en una zona densamente poblada donde la gente se había reunido antes del partido de la Serie A entre Lazio y Roma Unos dos mil agentes estaban apostados en varios puntos críticos alrededor del Stadio Olimpico y entraron en acción cuando los “ultra” de Lazio intentaron atravesar una zona acordonada. Los aficionados reaccionaron lanzando fuegos artificiales y otros objetos a la policía. La autoridad respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua. El juez de la liga de la Serie A, Gerardo Mastrandrea, anunció que esperaría un informe más completo antes de decidir cualquier sanción para los clubes. Sin embargo, ordenó multas de seis mil euros para Roma y cuatro mil euros para Lazio porque los seguidores de los clubes lanzaron bengalas hacia el campo durante el partido. Lazio y Roma expresaron su solidaridad con los policías heridos y condenaron la violencia.

(Agencias)

EN NORUEGA, FUTBOLISTA RECIBE INSÓLITO PREMIO: UN CERDO ENTERO

Las sorpresas no paran en el futbol escandinavo y sus premios exóticos que entregan al Mejor Jugador del Partido (MVP), y ahora fue en la Copa de Noruega.

Luego de que hace unas semanas el portero Jan de Boer se llevara unos casilleros de huevos como premio tras su destacada actuación, la Liga ahora apareció un cerdo completo como obsequio.

Haine Aseb Larsen, jugador del Bryne, se despachó un hat-trick en la victoria 4-0 sobre el Varhaug de la cuarta categoría, situación que provocó ser elegido mejor jugador.

Síguenos en nuestras redes

On line

El futbolista fue sorprendido por el protocolo de la Copa de Noruega con un cerdo de 23 kilos envuelto por un plástico para llevarlo a casa y disfrutar del obsequio.

“Parece que hay mucha comida buena”, dijo el jugador Lars Erik Sodal para NRK, antes de que se

supiera quién era el ganador. Con el triunfo, el de Bryne avanzó a la segunda ronda de la Copa de Noruega donde se enfrentará al Torvastad el próximo 24 de abril.

Este tipo de premio al MVP se debe a que los equipos buscan crear un lazo de comunión con los productores locales.“Teníamos que idear algo fuera de lo común”, dijo el carnicero Reidar Skretting, previo al partido. Se anunció que el próximo MVP se llevará un premio distinto, ahora serán 10 litros de leche. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de abril del 2025

CQé Hiperviral

Introspectivo

Natalia Lafourcade presentó ayer, en el museo Franz Mayer (CDMX), Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más “íntima” de la artista

Con su nuevo álbum, la cantautora celebra su llegada a los 40 años de edad y tiende un puente entre lo personal y lo universal, expandiendo su arte a diversas expresiones.

Arrestan a William Levy en Florida y pasa la noche encarcelado; irá a juicio

Los cantantes Arcángel y Lil Nas X, en el hospital por diferentes motivos

Cate Blanchett podría retirarse de la actuación muy pronto, con fi esa

Página 55

Cuidado con el ángel carcelario

William Levy es arrestado por varios cargos y pasa la noche tras las rejas en Broward, Florida

Circularon las imágenes del cubano bajo los efectos del alcohol, así como donde aparece esposado y con el uniforme de la penitenciaria.

La imagen de William Levy bajo los efectos del alcohol, así como donde aparece esposado de manos y pies con el uniforme de la penitenciaria y presentado ante un juez, le han dado la vuelta al mundo a través de redes sociales; el actor cubano, un rostro conocido en las telenovelas mexicanas, fue detenido en Florida tras ser arrestado el lunes en la noche por mala conducta, intoxicación pública y por allanamiento de morada y liberado la mañana de ayer bajo fianza. El actor de 44 años fue llevado a la cárcel principal del condado de Broward, situada en la ciudad de Fort Lauderdale, a unos 45 ki-

lómetros al Norte de Miami. El arresto se produjo en la localidad vecina de Weston, según datos del sistema de prisiones del condado de Broward. La foto del arresto muestra al actor demacrado, con una barba canosa y con el ceño fruncido.

De acuerdo con información de diversos medios latinos y estadounidenses el actor fue liberado bajo fianza luego de pasar la noche en la cárcel del condado de Broward en la Florida. La fianza fue de 250 dólares por cada cargo.

Televisa Espectáculos indicó que el actor, de 44 años, no dio declaración alguna y que los cargos

en su contra continúan. Afirmaron que los récords de la corte indican que William Levy sigue enfrentando las acusaciones y que en los próximos días comparecerá ante un juez, quien defi nirá qué pasará con el destino del cubano.

Antecedentes

Este nuevo incidente ocurre tras una serie de episodios previos vinculados a conflictos domésticos con su expareja, la también actriz Elizabeth Gutiérrez. La Policía acudió en al menos cuatro ocasiones a la residencia compartida

por ambos en Southwest Ranches, cerca de Fort Lauderdale.

En uno de los hechos, ocurrido en abril del 2024, Gutiérrez denunció que Levy empujó a su hija durante una discusión. Las cámaras corporales de los agentes registraron el tenso intercambio. William Gutiérrez Levy llegó a Estados Unidos a los 16 años, es conocido por su trayectoria como actor en telenovelas como Cuidado con el ángel, Sortilegio y La tempestad, todas grabadas en México.

En los últimos años ha protagonizado las series Café con aroma de mujer y la española Montecristo. (Agencias)

Bisogno es abatido por críticas y se esconde

A casi dos meses de la muerte de Daniel Bisogno, los problemas por no haber dejado testamento empiezan a salir a la luz, pues aunque en vida, el conductor de Ventaneando dijo en repetidas ocasiones que sus bienes serían para su hija Michaela, fruto de su matrimonio con Cristina Riva Palacio, al parecer Alex, su hermano, tiene otro planes.

Tras hacer público en un comunicado que supuestamente hay distanciamiento con la ex de su hermano Cristina, quien habría empezado con un proceso legal por la herencia de Daniel, Pati Chapoy, amiga del fallecido conductor y de su familia, se lanzó contra Alex y le recordó que es Cristina, y no él, quien deberá hacerse cargo de la herencia de Michaela hasta que ésta sea mayor de edad.

“Déjame decirte Alejandro que la situación no está muy complicada y está muy clara, las tres propiedades de Daniel Bisogno pasarán a manos de su hija Michaela, su única heredera, ¿quién va a admi-

La Méndez continúa delicada

La espectáculo que Lucía Méndez iba a ofrecer en el Festival del 5 de Mayo, de La Qué Buena en Los Ángeles, ha sido cancelado pues, luego de contraer COVID-19 y ser hospitalizada, su estado sigue delicado, por lo que informan que tendrá que ser sometida a un nuevo tratamiento.

Fue el pasado 6 de abril cuando La Méndez fue ingresada al Hospital Español de México, en donde fue diagnosticada con COVID-19, la enfermedad, como explicó su doctor para el programa de Maxine Woodside, le produjo una neumonitis.

Debido a su estado tan delicado, Lucía tuvo que ser asistida con la ayuda de oxígeno y, aunque permaneció en terapia intensiva, para estar en observación permanente, Antonio Pérez Garibay, papá de Checo Pérez y amigo de la cantante, negó los rumores que afirmaban que la actriz había sido intubada.

A 11 días de su hospitalización, La Qué Buena da a conocer que la diva no formará parte del festival que organizan, cada 5 de mayo, esto debido al estado en el que se encuentra, pues aunque reportaron que, dentro de lo delicado, está estable, tendrá que someterse a un tratamiento en específico que la ayude a recobrar su salud pues sus pulmones se vieron muy afectados.

nistrar ese patrimonio?, pues su mamá”, determinó.

Chapoy indicó, además, que la versión que Alex expuso en el documento, mediante el que asevera que desconoce dónde se encuentran las cenizas de su hermano, es falsa, pues afirmó que los restos del conductor se encuentra en manos de la familia Aguilar Bisogno y él mismo las llevó ahí.

“El problema está en tu cabecita, si te estás dirigiendo como jefe de la familia, lo primero que tienes que hacer es ponerte a trabajar y ayudar a tu papá, que es lo que te corresponde porque tú eres el hijo”, ahondó.

También lo amenazó con que si sigue con su misma postura, revelará información que lo compromete.

“Daniel ya se murió, Daniel fue muy generoso contigo porque, si quieres que yo abra la boca, el que va a quedar mal eres tú”.

Tras las críticas, Alex desactivó los comentarios en sus redes.

(Agencias)

Por su parte, la cantante de Corazón de piedra no ha compartido el comunicado en sus redes, pero ha estado activa en publicaciones. (Agencias)

Sufre neumonitis derivada del COVID-19. (Agencias)
El hermano de Daniel desactivó los comentarios de sus redes.

Lafourcade presenta Cancionera

La intérprete de De todas las flores celebra sus 40 años con un disco íntimo y que reivindica a México

Natalia Lafourcade presentó ayer Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más “íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.

“Es como un espejo muy claro de mi momento. En el caso de Cancionera, por primera vez, creo de mi camino, he tenido la oportunidad de llevarlo un poquito más allá o más bien ella me llevó, la energía de Cancionera me llevó a entrar en espacios más en el campo de la fantasía”, dijo la cantautora.

Cancionera, un alter ego de la artista, se grabó en una sola toma con una cinta en un proceso “completamente análogo”, en la que Lafourcade también honró su llegada a los 40, pues nació el 26 de febrero de 1984.

La intérprete, la artista femenina de Latinoamérica con más premios Grammy, 18 latinos y cuatro originales, describió que Cancionera la “arrinconó a la creatividad máxima desde la danza, desde la exploración del movimiento, y la pintura”.

“Eso demuestra que es una nueva faceta porque quizás la nueva faceta que a mí me enseñó (el disco) es la capacidad que tengo de la transformación, y no sólo yo, todos, la capacidad enorme que tenemos de podernos poner una máscara, quitárnosla, ponemos un traje, quitarlo, poder transformar la vida”, expuso.

Confesó que el álbum se concibió primero sólo como una gira de nombre homónimo que comenzará el 23 de abril en Xalapa, capital de Veracruz, estado que ella considera su hogar, para totalizar cerca de 40 fechas en México, EE. UU. y Canadá.

Lafourcade prometió “mucha desnudez, intimidad, simpleza, arraigo y raíz”, inspirada por Bob Dylan, Joni Mitchell, Violeta Parra y Mercedes Sosa.

“Es una reconfiguración lo que

estoy buscando desde el alma, con poder volver al escenario como lo hice a mis primeros pasos, con mi guitarra, con mi canción, como muy a esa semilla, a esa cosa cruda, pero, por supuesto, con Cancionera entre medio”, detalló.

El nuevo material de Lafourcade llega mientras el Gobierno de México promueve la música nacional en el exterior, y polémicos artistas del género regional mexicano se consolidan en el gusto internacional, como Peso Pluma, Grupo Frontera y Natanael Cano.

La cantante se mostró “orgullosa” de que, de una “manera muy orgánica”, en su nuevo material se “vio reflejado el amor a México” desde “sus músicas tradicionales”, el humor y “la picardía”.

“Todo eso se vio reflejado en el disco, en un momento donde México está en boca del mundo”.

(Agencias)

Actuó a guitarra y voz en el Museo Franz Mayer. (Cuartoscuro)

Arcángel y Lil Nas X van a parar al hospital

El reguetonero tuvo afección en el corazón y el rapero una parálisis.

El reguetonero puertorriqueño

Arcángel anunció este martes que recibió el alta hospitalaria, luego de pasar por “la prueba más grande” que Dios y la vida le han “puesto” tras una intervención en su corazón “enfermo y mal herido”. En la publicación, aparece una foto de Arcángel sin camisa, acostado en una camilla de un hospital, mostrando una herida tapada en su corazón y un tubo que aparenta ser un drenaje al mencionado músculo. Igualmente, aparece una fotografía del vocalista con un profesional de la salud y un video de cuando el artista fue dado de alta y se despide del cuarto en el que estuvo internado. A pesar de la situación de salud, Arcángel informó que su continuará con su gira.

El rapero, con parálisis

“Este soy yo intentando son-

Nick Carter, acusado de violación

Nick Carter, integrante de los Backstreet Boys, respondió, a través de sus abogados, tras ser acusado de agredir sexualmente a una mujer cuando esta tenía 19 años. Los presuntos hechos, según la denunciante que atiende al nombre de Laura Penly, habrían ocurrido entre diciembre del 2004 y febrero del 2005. En la demanda interpuesta contra la estrella del pop internacional, se dice además que este contagió entonces a la supuesta víctima varias enfermedades de transmisión sexual que le provocaron un cáncer de cervicouterino.

Asegura la mujer que en aquella época “se veían cada pocas semanas” y mantenían “relaciones íntimas” cuando ella visitaba Los Ángeles, tal y como refleja el escrito al que ha tenido acceso People. Explica que al principio todo era consensuado antes de que las cosas, supuestamente, se tornaran en contra de su voluntad. Fue, según relata, cuando esta le pidió que usara preservativo, a lo que el cantante “se negó”. Narra que el artista la “forzó” un día en la cama sin utilizar ningún tipo de protección, a pesar de que ella “se negara en rotundo” varias veces. La presunta víctima afirma que, posteriormente, le ordenaron mantener en secreto lo ocurrido tras advertirla de que nadie la creería.

reír completamente” dijo en un video publicado en sus redes sociales. Mientras se ve que la otra mitad de su cara no se mueve, la otra muestra una media sonrisa. El cantante de 26 años dijo que perdió el control del lado derecho de su rostro.

“¿Por qué diablos no puedo reír hermano?” dijo Lil Nas, el músico que mantiene una buena actitud a pesar del susto que le provocó no poder mover parte de su rostro. Se ve en una historia de Instagram que hace zoom sobre un lado de su cara mientras dice “Todo bien por aquí” mientras hace un paneo la otra mitad de su rostro y dice “Aquí todo está fuera de control”. Pero indicó que todo está en orden y mostró imágenes de cuando visitó el hospital, sin dar más detalles para ser atendido por un cardiólogo.

(Agencias)

Transcurridos unos meses, cuenta que se disculpó y ella fue a verlo de nuevo, donde alega haber sido agredida sexualmente por segunda vez. (Agencias)

El artista contagió VPH a la demandante, aseguraron.
La compositora explora la capacidad de transformación inherente a todas las personas. (Cuartoscuro)

Considera abandonar la actuación

Cate Blanchett tiene serias razones por las que es incompatible con la exposición mediática

En una reciente entrevista concedida a Radio Times, Cate Blanchett compartió abiertamente las razones personales que la llevan a pensar en dejar la actuación. “Es porque me estoy rindiendo… Mi familia se enoja cada vez que lo menciono, pero lo digo en serio. Hablo en serio sobre dejar la actuación. Hay muchas cosas que quiero hacer con mi vida”, expresó la intérprete. Incluso confesó que ya no está segura de identificarse con la profesión que la ha llevado al estrellato: no sabe si aún puede definirse como “actriz”.

Más allá de su carrera, Blanchett también abordó su relación con la fama, dejando en claro que no se siente del todo cómoda con la exposición mediática. “Cuando vas a un programa de entrevistas, e incluso aquí ahora, y ves fragmentos de lo que has dicho, destacados y en cursiva, suenan muy fuertes. No soy esa persona”, explicó, aludiendo a cómo los medios pueden distorsionar la imagen pública de una figura conocida. Sobre esa misma incomodidad, la artista confesó sentirse frecuentemente fuera de lugar,

incluso en espacios donde se esperaría que se sintiera en casa. “Siempre me he sentido al margen de las cosas, por lo que siempre me sorprende cuando pertenezco a cualquier lado. Entro con curiosidad en cualquier entorno, sin esperar ser aceptada ni bienvenida. Me he pasado la vida adaptándome a la sensación de incomodidad”, afirmó. En paralelo a esta reflexión sobre su carrera y su identidad, Blanchett incursionó recientemente en un nuevo formato: la ficción sonora. Participa en The Fever (La

Fiebre), una adaptación radiofónica de la obra escrita por el actor y dramaturgo estadounidense Wallace Shawn, aclamada por la crítica especializada.

La trama gira en torno a una mujer de clase alta que, durante una visita a un país extranjero devastado por la guerra civil y sumido en la pobreza, cae enferma repentinamente. Esta experiencia la lleva a un proceso de introspección en el que revisa su vida y confronta sus propios privilegios y responsabilidades éticas frente al mundo.

(Agencias)

George Clooney bate récord en Broadway

La nueva obra protagonizada por George Clooney en Broadway, Good night, and good luck (Buenas noches y buena suerte), recaudó 3.78 millones en una semana, un récord en la historia de la zona teatral de Nueva York, seguida por musicales de Disney y otros proyectos con actores de Hollywood.

Según la Broadway League , una organización que representa a los productores, la obra de Clooney cerró la primera semana completa tras su estreno, terminada el 13 de abril, logrando un hito semanal en una industria a la que ha costado levantar la cabeza tras el parón por la pandemia, en 2020. El eterno galán del cine sigue teniendo tirón y, ahora que antepone su vida familiar al arte, aún más: prueba de ello fue la multitud de estrellas que lo apoyaron en su estreno el pasado 3 de abril, como Jennifer Lopez, Uma Thurman, Hugh Jackman, Pierce Brosnan, Rachel Zegler o Anna Wintour.

Revelan suicidio de actor

La adaptación teatral de la película homónima de 2005, en la que Clooney pasa de ser actor secundario a principal, superó en recaudación semanal a la nueva versión del clásico Othello protagonizado por otros dos grandes del cine, Denzel Washington y Jake Gyllenhaal (3.12 millones).

Le siguen el popular musical Wicked, un fijo de Broadway (2.5 millones); Glengarry Glen Ross, que cuenta con el oscarizado Kieran Culkin (2.2 millones), y el taquillero El Rey León (2.1 millones).

Good night, and good luck’ está basada en la historia del periodista Edward R. Murrow, que luchó contra la ‘caza de brujas’ del senador republicano Joseph McCarthy en la década de 1950.

Cada vez más productores cuentan con estrellas de cine en los escenarios de Nueva York, que han perdido peso frente a los de Londres desde el paro de 2020. (Agencias)

A una semana de que se reportara el fallecimiento de Nicky Katt, nueva información ha salido a la luz. Fuentes del departamento de Policía de Los Ángeles revelaron que el actor murió por suicidio, de acuerdo con información publicada por TMZ Katt fue encontrado sin vida en su departamento el pasado 8 de abril, y según los reportes oficiales, el cuerpo estaba colgando. El medio también explicó que fue su casero quien descubrió la escena. Días antes, había visitado a Katt para recordarle el pago del alquiler, pero no volvió a saber de él. Al regresar cinco días después, encontró la puerta abierta. Dentro del departamento, halló el cuerpo del actor colgado en su habitación. De acuerdo con las autoridades, Katt llevaba muerto más de un día cuando fue encontrado. No dejó ninguna nota que explicara los motivos de su decisión. Tampoco se han dado a conocer antecedentes de salud mental o conflictos recientes que pudieran haber influido. Nicky Katt tenía 54 años al momento de su muerte. Durante los años 80 y 90 fue un rostro bastante recurrente en el cine y la televisión. Participó en series como Friends, La ley y el orden y Monk, además de tener algunos papeles destacados en cintas como Sin Cit, Escuela de rock y The way of the gun. (Agencias)

Se informó que Nicky Katt se ahorcó en su habitación.
La recaudación de Buenas noches y buena suerte superó a Wicked
La doblemente oscarizada por las películas Blue Jasmine y Tár habló de la “sensación de incomodidad” permanente en su vida. (Agencia)

Cultura

Conectan a Banksy con San Francisco

La ciudad italiana de Asís acoge 100 obras del artista británico en la muestra

La ciudad italiana de Asís, cuna de San Francisco, acoge a partir de este miércoles una exposición con más de 100 obras del artista británico Banksy que busca transmitir “un mensaje de paz y esperanza” y conectar su iconografía con el legado moral del histórico fundador de la orden franciscana.

La muestra, que durará hasta el próximo 2 de noviembre, incluye más de 100 obras de Banksy, ícono del arte urbano contemporáneo y conocido por sus murales de denuncia de las injusticias sociales, del sistema capitalista o la ocupación israelí en territorio palestino.

La exposición se llama Peace on Earth (Paz en la Tierra, en inglés), en referencia a uno de los grafitis de Banksy cerca de la Gruta de la Leche de Belén, ciudad palestina en Cisjordania ocupada donde el artista británico plasmó algunas de sus obras más icónicas en puntos como el muro de separación construido por Israel.

La iniciativa en Asís ha sido organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, informó el martes en un comunicado la empresa de gestión cultural encargada de producir la exposición, Opera Laboratori.

Según destacó, es “un proyecto único dentro de la sugerente Rocca Maggiore, fortaleza medieval y monumento simbólico” en Asís, declarada por la UNESCO ciudad patrimonio de la humanidad y cuna de San Francisco de Asís (1181-1226), fundador de la Orden de Frailes Menores (OFM) o franciscanos.

De acuerdo con los comisarios de la muestra, Stefano Antonelli y Gianluca Marziani, esta pretende materializar “un diálogo ideal entre Banksy y San Francisco”, para “reflexionar sobre el papel del artista en la sociedad actual, mostrando la identidad ética de un protagonista único en su compromiso

Paz en la Tierra

concreto en el ámbito social”.

“Banksy es uno de los que constituyen mensajes visuales destinados a un público global, con la idea de que la obra en el espacio urbano sea combinación perfecta entre un valor moral y un lugar de amplia difusión, como puede ser un muro o un edificio en la ciudad”, agregan los comisarios.

Según resaltan, Bansky conecta “con la filosofía moral” de San Francisco en el modo en que su arte es “un valor colectivo”.

Ante ello, la muestra busca retomar una “sacralidad iconográfica”, y en ella se pretende poner énfasis en su peso social.

Como símbolo de la muestra, los comisarios han elegido una

de las imágenes más icónicas de Banksy, “una paloma que lucha por la paz, llevando la rama de olivo no sólo a lugares de calma, sino también a contextos de guerra, para que el mensaje del arte se convierta en una regla de compromiso hacia el diálogo”.

La exposición incluye a su vez obras clave que han marcado el

legado del artista, como Flower Thrower ( Lanzador de Flores ) o Girl with a Balloon (Niña con globo ). También hay serigrafías originales firmadas y numeradas, como portadas originales de discos que realizadas para Blur o Wall of Sounds, así como libros, carteles, camisetas o fotografías originales. (Agencias)

La obra Lanzador de fl ores también se encuentra en el recinto. (POR ESTO!)
La exposición invita a reflexionar “sobre el papel del artista en la sociedad actual”, indicaron los comisarios Stefano Antonelli y Gianluca Marziani.
Niña con globo es una de las piezas más conocidas del creador. (POR ESTO!)

58 Cultura

Gaultier apuesta por lo arriesgado

La casa de moda francesa elige al disruptivo Duran Lantink como director creativo

La casa de moda francesa Jean Paul Gaultier anunció recientemente la elección del diseñador neerlandés Duran Lantink como director creativo definitivo, tras años de colaboraciones regulares con diversos estilistas.

Lantink presentará su primera colección de prêt-à-porter en septiembre, y en enero de 2026 la colección de alta costura, detalló la marca.

“Encuentro en él la energía, la audacia y las ganas de divertirse con la ropa que yo mismo tenía en mis comienzos”, comentó el diseñador Jean Paul Gaultier citado en un comunicado.

“Para mí, Gaultier es la marca definitiva, aquella que combina una visión radical de la moda con un saber hacer único. También es una casa que revoluciona constantemente los códigos”, explicó Lantink.

Gaultier había dejado de hecho las riendas de sus colecciones de alta costura a diseñadores invitados desde que se jubiló en 2020.

Los franceses Ludovic de Saint Sernin, Haider Ackermann así como la estilista irlandesa Simone Rocha se sucedieron al frente de las creaciones Gaultier.

Duran Lantink se hizo famoso en 2018 creando los “pantalones-vagina” que llevaron la cantante estadounidense Janelle Monae y sus bailarinas en el popular videoclip PYNK

Conocido por sus prendas repletas de formas y volumen, este treintañero personifica las preocupaciones de su generación: su moda, además de ser unisex, se produce en un 95 por ciento a partir de materiales en stock no utilizados de grandes casas de lujo.

Fundó su marca homónima en 2019 y ganó el año pasado el premio Karl Lagerfeld que recompensa a un talento emergente en moda.

“Su influencia se puede rastrear ahora por toda la moda, con muchos diseñadores tomando esa idea del punto con volumen para crear protuberancias y siluetas poco convencionales”, escribía la editora Nicole Phelps sobre su última colección presentada el pasado febrero, y que se viralizó en redes por los realistas torsos de látex que portaban los modelos.

Ha trabajado con las personas sin hogar de Ámsterdam o con las trabajadoras sexuales de Cabo Verde.

Lantink supone una apuesta arriesgada pero coherente para Gaultier, una de las casas más personalistas que existe: su fundador es, precisamente, el diseñador más radical de los últimos tiempos.

Su nombramiento, además, supone la vuelta de la casa al prêt à porter. La firma llevaba más de una década sin realizar un desfile de esta línea. Desde hace años sus ventas de ropa estaban basadas en pequeñas colecciones cápsula, que revisitaban y redefinían algunos de los (muchos) íconos de la casa de moda de lujo.

(Agencias)

“Nadie merece ser despedido por su apariencia”

Dunia Alexandra presenta el monólogo Obésame mucho tras ser discriminada por su peso

Dunia Alexandra se sube al escenario del Círculo Teatral a presentar la obra Obésame mucho, en Ciudad de México, un monólogo dirigido por Marta Luna y producido por Alberto Estrella, montaje hecho en respuesta al proceso legal contra la productora Mescala Films, por presunto despido injustificado y discriminación corporal.

Según su testimonio, fue removida del elenco de la serie Las muertas, producida para Net fl ix , tras una decisión atribuida a su físico.

“Lo hice para sentar un precedente, para que esto no le pase a nadie más. Nadie merece ser despedido por su apariencia física, sin siquiera tener la oportunidad de demostrar lo que puede hacer”, dijo la actriz.

La comedia negra, actualmente en cartelera, narra la historia de una mujer con un cuerpo grande que vive su sexualidad sin censura. Para la actriz, el texto representa una postura clara: los cuerpos diversos pueden habitar personajes complejos.

“No hay concesiones. Si el personaje baila, bailo. No se trata de ‘cuidar a la gordita’”, señaló. El proyecto coincide con el proceso que Dunia vive fuera

de escena. En 2023 fue removida del reparto de “Las muertas”, serie producida por Mescala Films para Net fl ix Tras un mes de preproducción fue informada por la productora Sandra Solares de que los ejecutivos de la plataforma no la consideraban idónea para interpretar algún

personaje, por su físico. Entonces inició un proceso legal por despido injustificado y discriminación.

“Desde que empecé me enfrenté a prejuicios: muchos decían que para qué estudiaba si no me iban a dar trabajo. Ahora estoy en un proceso legal porque me corrieron por mi peso. Esta

obra es mi respuesta: sí puedo, mi cuerpo no me limita”.

Dunia no fi rmó contrato directo con la plataforma, por lo que la demanda recae sobre la productora y su representante legal, Sandra Solares. El caso sigue en curso. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, miércoles 16 de abril del 2025

Drástico

La Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos propuso recortar en casi un 50% el correspondiente al Departamento de Estado para el próximo año fiscal

Página 61

La decisión implicaría cerrar embajadas, reducir personal diplomático y eliminar financiación a casi todas las organizaciones extranjeras, incluidas ONU y OTAN. Y daría continuidad a medidas de cortes masivos de empleos y fondos aplicadas en los departamentos de Salud, Servicios Humanos, Educación y la Agencia para el Desarrollo Internacional. (AP)

Redobla Donald Trump

las amenazas contra la Universidad de Harvard

Condenados a 15 años de cárcel el expresidente Humala y su esposa

Trasladó pueblo de Michigan 9 mil 100 libros en cadena, uno por uno

Redoblan amenazas a Harvard

Arrecia Donald Trump la guerra contra la prestigiosa universidad, que se niega a acatar exigencias

CAMBRIDGE.- El presidente estadounidense Donald Trump arreció su guerra contra la prestigiosa Universidad de Harvard, que se niega a acatar sus exigencias y, tras anunciar la congelación de 2 mil 200 millones de dólares de fondos federales, amenazó ayer con retirarle sus ventajas fiscales. Trump exigió a Harvard, situada cerca de Boston, que ponga fin a las llamadas políticas DEI (diversidad, igualdad e inclusión) y combata el antisemitismo. “Debería perder su estatus de exención fiscal y ser gravada como una entidad política”, escribió Trump ayer en su red Truth Social Como otros centros educativos en Estados Unidos, la reconocida universidad fue escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero. El Departamento de Educación anunció el lunes la congelación de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones durante varios años y la rescisión de contratos plurianuales por 60 millones de dólares, alegando la “inaceptable” interrupción de los estudios por las protestas y el “intolerable acoso a estudiantes judíos”. A finales de marzo, el Gobierno estadounidense anunció que estaba considerando privar a Harvard de unos 9 mil millones de dólares en subvenciones federales. La

“Manos fuera”, reclaman directivos, profesores y estudiantes del alto centro de estudios. (Agencias)

universidad privada cuenta con un patrimonio de más de 50 mil millones de dólares y goza de una exención fiscal federal y otra del estado de Massachusetts. Es el último ataque contra una institución académica después de haber puesto de rodillas a la Universidad de Columbia, en Nueva York

que, para no perder 400 millones de fondos federales, aceptó plegarse a las exigencias de la Administración del magnate republicano. Entre ellas, controlar la admisión de estudiantes, permitir la presencia en el campus de decenas de agentes de seguridad con poderes para detener a “agitadores”, o revi-

Rechazan observadores denuncia de fraude electoral en Ecuador

QUITO.- Observadores de la Unión Europea (UE) y la OEA rechazaron ayer las denuncias de fraude electoral en las presidenciales de Ecuador, aunque mostraron preocupación por la desinformación, polarización y posibles extralimitaciones del candidato y mandatario Daniel Noboa.

Noboa fue reelegido el domingo con una diferencia de 11 puntos sobre la candidata izquierdista Luisa González, quien desconoció su derrota. Heredera del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017), la abogada vio apagarse por segunda vez la oportunidad de convertirse en la primera presidenta de Ecuador.

Fue una “jornada electoral transparente y bien organizada que desmiente las narrativas de fraude, pero con la necesidad de afrontar reformas”, dijo el jefe de la misión de la UE, Gabriel Mato, en una rueda de prensa en Quito.

“En un contexto desafiante, la población se expresó con claridad sobre quién debe conducir el país durante los próximos cuatro años, reafirmando su compromiso con la democracia y el ejercicio del voto”, estimó a su vez la Organización de Estados Americanos

(OEA) en un comunicado.

El propio Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) defendió ayer que el “proceso fue totalmente transparente” e informó que por el momento González no ha presentado un pedido formal de recuento de votos.

Noboa recibió las felicitaciones de varios presidentes, entre ellos Donald Trump, de Estados Unidos, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, así como de importantes líderes de la oposición.

En el poder desde noviembre del 2023, Noboa ampliará su man-

dato hasta el 2029, con el desafío de reflotar un país desangrado por la violencia de cárteles, sumido en una crisis económica y dividido.

Pero la condición de Noboa como candidato y presidente despertó preocupaciones en las misiones de observación. “Es necesario evitar confundir papeles de candidato y presidente, tienen que estar perfectamente delimitados”, señaló Mato.

En la misma línea la OEA “observó con preocupación (...) las condiciones de inequidad durante la campaña” entre ambos candidatos. (Agencias)

La institución “no renunciará a su independencia ni a los derechos que garantiza la Constitución”.

ALAN GARBER RECTOR DE HARVARD

“Ningún Gobierno, independientemente de qué partido esté en el poder, debe dictar a las universidades privadas lo que pueden enseñar, a quién pueden reclutar y contratar, o qué temas pueden investigar”, sostuvo. Se refería a la exigencia de la Administración Trump de que Harvard “auditara” las opiniones de estudiantes y profesores.

“Harvard no está dispuesta a aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legítima de esta o cualquier otra Administración”, habían señalado sus abogados poco antes.

sar la oferta de estudios regionales, en particular los relacionados con Oriente Medio e Israel.

El rector de Harvard, Alan Garber, explicó la víspera en una carta dirigida a estudiantes y personal que la institución “no renunciará a su independencia ni a los derechos que garantiza la Constitución”.

“Nuestros valores no están en venta”, dijo ayer el Consejo Editorial en The Crimson, una publicación de Harvard, en la que tilda de “extorsión federal” los intentos de la Administración del republicano de someterla.

“Mientras la Casa Blanca intenta diezmar la educación superior estadounidense, esperamos que otras universidades se unan a la nuestra para fortificarla”, señalan. (Agencias)

Demandan a dueños de la discoteca dominicana

SANTO DOMINGO.- La familia de uno de los 231 fallecidos en el desastre de la discoteca que se desplomó en República Dominicana pidió ayer a la Fiscalía que impute por homicidio involuntario a los dueños del establecimiento, así como a las autoridades por omisión en los daños que llevaron al colapso de esta estructura. El techo del club nocturno Jet Set se derrumbó la madrugada del 8 de abril. Del total de fallecidos, 221 fueron hallados entre los escombros, mientras otros 10 murieron en los hospitales. La viuda y padres de Virgilio

Cruz, uno de los muertos en la tragedia, indicaron que “resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes para sindicarle” este delito a la familia propietaria. El documento indicó, además, que “el Estado dominicano puede ser demandado por responsabilidad civil, tanto por hechos ilícitos cometidos por sus agentes como por omisiones en el cumplimiento de sus deberes legales”. El Gobierno ordenó una investigación sobre este suceso a través de una comisión de expertos nacionales y extranjeros. (Agencias)

El techo del club se derrumbó la madrugada del 8 de abril. (AFP)
Gabriel Mato, de la UE, calificó la jornada de “transparente”. (Agencias)

Prevén recorte sin precedentes

Reducirá el Departamento de Estado casi el 50% de su presupuesto, como parte de ajustes de Trump

WASHINGTON.- El Departamento de Estado estadounidense será objeto de una reducción sin precedentes del alcance de su diplomacia, con cierre de programas y embajadas en todo el mundo, para recortar el presupuesto en casi un 50 por ciento, informaron ayer medios de comunicación nacionales.

Las propuestas, incluidas en un memorando interno del Departamento que, se dice, está siendo debatido por altos funcionarios, eliminarían casi toda la financiación a organizaciones internacionales como la ONU y la OTAN.

Se reduciría el apoyo financiero para el mantenimiento de la paz internacional, así como los fondos para intercambios educativos y culturales como el Programa Fulbright, una de las becas estadounidenses más prestigiosas.

El plan llega en un momento en que el presidente Donald Trump presiona para reducir el gasto público y promover el papel de liderazgo de Estados Unidos en el escenario internacional.

Sin embargo, la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior calificó los recortes propuestos de “imprudentes y peligrosos”, mientras que el exembajador estadounidense en Moscú, Michael McFaul, los señaló como “un regalo gigantesco al Partido Comunista Chino”.

El memorando indica que el Departamento de Estado solicitará un presupuesto de 28 mil 400 millones de dólares para el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre, 26 mil millones de dólares menos que la cifra del 2025, según The New York Times No está claro si el secretario de Estado, Marco Rubio, res-

Los recortes propuestos son “imprudentes y peligrosos”.

VALORACION

ASOCIACIÓN DEL SERVICIO EXTERIOR

paldó el memorando del 10 de abril, pero necesitaría aprobar cualquier recorte antes de que el Congreso pueda considerarlo. AFP contactó al Departamento de Estado para obtener comentarios, pero no obtuvo respuesta.

Peligra celebración

En coincidencia, ayer trascendió, además, que las celebraciones comunitarias que se planean para conmemorar el 250° aniversario de la independencia de Estados Unidos el próximo año están en riesgo de verse reducidas significativamente o canceladas debido a los recortes de fondos federales del Gobierno, según informes de varios Consejos Estatales de Humanidades en todo el país difundidos ayer.

Los Consejos han trabajado en la programación de America250 , una iniciativa que marca el aniversario de la fi rma de la Declaración de Independencia en 1776. Pero el profundo esfuerzo de reducción de costos de la Administración republicana en todo el Gobierno federal ha llevado al Fondo Nacional para las Humanidades (NEH, por sus siglas en inglés) a cancelar sus subvenciones a los Consejos Estatales de Humanidades, según trascendi-

dos de fuentes oficiales.

Eso los ha dejado con menos dinero para planificar la celebración, que abarca desde programas de estudio para las escuelas de educación básica hasta eventos especiales en bibliotecas públicas, confirmaron ejecutivos.

“No puedo imaginar cómo se supone que debemos realizar una conmemoración nacional que sea importante para las personas donde viven sin que se apoyen las humanidades”, dijo Gabrielle Lyon, directora ejecutiva de Illinois Humanities , el Consejo de Humanidades del estado.

(Agencias)

Condenado a 15 años de prisión el expresidente Ollanta Humala

LIMA.- Un tribunal peruano condenó ayer a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y aplicó igual pena a su esposa, Nadine Heredia, por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales del 2006 y el 2011.

“Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva”, dijo la jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado de la Corte Superior, al leer el fallo de primera instancia que será apelado por la defensa del expresidente.

Los magistrados de la Corte Superior Nacional consideraron que Humala y Heredia recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas por parte de la constructora brasileña y del Gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).

Humala es el tercer exman-

datario peruano condenado a prisión en casi dos décadas luego de que en el 2024 el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) fue sentenciado a 20 años y seis meses por corrupción y lavado de activos, por recibir dinero de Odebrecht, y el fallecido Alberto Fujimori (1990-2000) recibiera en el 2009 tres sentencias por corrupción y otra adicional como autor intelectual de 25 asesinatos. El juicio empezó en el 2022. Además de Humala, la Justicia condenó a otras ocho personas y a un militar retirado de 62 años, y su esposa, de 48 años. Ambos estuvieron presos de forma preventiva entre 2017 y 2018 por pedido de la Fiscalía para evitar que se fugaran del país. Odebrecht admitió en el 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas. Las primeras investi-

gaciones fi scales contra Humala empezaron en el 2015, un año antes de que Odebrecht comenzara a delatar a los políticos poderosos de todo el continente.

La mayoría de los presidentes que gobernaron Perú desde el 2001 tienen cuentas pendientes con la Justicia por sus nexos con la constructora brasileña. Toledo está preso cumpliendo una sentencia, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski también está bajo prisión domiciliaria y Alan García, quien gobernó entre el 1985 y el 1990 y luego entre el 2006 y el 2011, se suicidó en el 2019 minutos antes de ser detenido por una orden fiscal mientras era investigado por los sobornos recibidos de Odebrecht

Además de expresidentes también están investigados políticos importantes como Keiko Fujimori, excandidata presidencial, así como varios exgobernadores. (Agencias)

Según McFaul, la decisión es “un regalo gigantesco” para China. (AP)
No está claro si el secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó el memorando del 10 de abril. (AP)
El exmandatario y su esposa recibieron igual sentencia. (Agencias)

Llega portaaviones de EE.UU.

Segundo navío que arriba al Medio Oriente, vísperas de nuevas pláticas nucleares con Irán

DUBÁI.- Un segundo portaaviones estadounidense llegó a aguas de Oriente Medio antes de la próxima ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, que avanza rápidamente, según mostraron ayer fotos satelitales analizadas por The Associated Press

El USS Carl Vinson y su grupo de acción operan en el Mar Arábigo mientras ataques aéreos esta-

dounidenses golpearon durante la noche, hasta ayer, partes de Yemen controladas por los rebeldes hutíes respaldados por Irán.

Funcionarios estadounidenses han vinculado repetidamente la campaña de un mes de Estados Unidos contra los hutíes bajo el presidente Donald Trump con los esfuerzos para presionar a Irán en las negociaciones.

Aún había dudas sobre dónde se

Condenan a periodistas rusos

MOSCÚ.- Un tribunal de Moscú condenó ayer a cinco años y medio de cárcel a cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización clasificada como “extremista” del fallecido disidente en prisión Alexéi Navalni. Los periodistas Antonina Kravtsova, Serguéi Karelin, Konstantin Gabov y Artiom Krieger fueron declarados culpables de “participación en una organización extremista”, según una corresponsal de AFP presente en la sala de Nagatinski. Fueron “condenados” cada uno “a cinco años y seis meses” de cárcel,

Desde el 1945, cuando Estados Unidos utilizó bombas atómicas contra Japón, las armas nucleares se convirtieron en el principal argumento en la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética que, durante la Guerra Fría, aumentaron continuamente sus arsenales, a la vez que limitaron la proliferación logrando que, en 80 años, sólo nueve países hayan fabricado armas nucleares.

No obstante los esfuerzos, no fue posible evitar que India, Pakistán y Corea del Norte y, presuntamente Israel, fabricaran bombas atómicas. Sin embargo, ello no ha generado tensiones internacionales como las creadas por la posibilidad de que Irán adquiera tales capacidades.

Aunque avanzaron trechos importantes, tampoco fue posible que las potencias redujeran sensiblemente el número de sus ojivas y misiles, así como el alcance de sus armas. El desarme ha sido siempre un horizonte esquivo. Lo poco logrado desde el asesinado presidente John F. Kennedy y el extinto líder ruso Nikita Jrushchov, hasta el colapso soviético, ha sido borrado por la renovada hostilidad entre las superpotencias.

Según el canciller ruso, Serguei Lavrov: “Para reconstruir las relaciones entre Estados Unidos y Rusia habrá que partir prácticamente de cero”. Tal vez tenía en mente el momento en que, en octubre del 1918, con el fin de participar en el rescate de la Legión Checoslovaca, formada por 40 mil efectivos, el presidente Woodrow Wilson envío

llevarán a cabo las conversaciones del fin de semana entre los dos países hasta que varios funcionarios dijeron que las reuniones continuarían en Roma, sólo para que Irán insistiera la madrugada de ayer en que regresarían a Omán. Hasta ahora, las autoridades estadounidenses no han dicho dónde se llevarán a cabo las conversaciones.

Trump ha amenazado repetidamente con realizar ataques aéreos

dirigidos al programa nuclear de Irán si no se alcanza un acuerdo. Los funcionarios iraníes advierten cada vez más que podrían buscar un arma nuclear con su reserva de uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentístico. Sin embargo, incluso el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo que la primera ronda de conversaciones había ido “bien”, aunque matizó ayer sus comentarios.

Por su parte, el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien representó a Estados Unidos en las conversaciones del fin de semana pasado en Omán, dijo que el Gobierno de Trump podría estar considerando los términos del acuerdo nuclear del 2015, del que el presidente se retiró unilateralmente en el 2018, como base para estas negociaciones. (Agencias

declaró la juez, Natalia Borisenkova, algo menos de los cinco años y 11 meses solicitados por la Fiscalía. Todos rechazaron ante el tribunal las acusaciones de la Justicia rusa. Tras la lectura del veredicto, Artiom Krieger gritó: “¡Todo irá bien, todo cambiará! Los que me condenaron estarán aquí sentados en mi lugar”. Varios diplomáticos europeos acudieron ayer al tribunal. Los cuatro periodistas fueron juzgados a puerta cerrada, procedimiento ya habitual en Rusia para este tipo de casos. Kravtsova, que trabajaba bajo el nombre de Antonina Favors-

kaia, cubría regularmente los juicios de Navalni para SOTAvision. El 15 de febrero del 2024 grabó el último video mostrándolo aún con vida durante una audiencia, el día antes de su muerte, cuando comparecía por videollamada desde su prisión en el Ártico.

Por su parte, los reporteros Serguéi Karelin y Konstantin Gabov, fueron acusados de haber participado en la creación de videos para el equipo de Navalni. El primero colaboró en el pasado con la agencia Reuters y el segundo, con The Associated Press. Artiom Krieger, periodista de SOTAvision, también fue acusado de haber colaborado con la organización anticorrupción del opositor.

En los últimos meses, las autoridades rusas intensificaron la presión sobre los medios de comunicación independientes y extranjeros que quedan en Rusia, en un contexto de

Geopolítica nuclear

a Siberia a 4 mil norteamericanos que bizarramente desfilaron por la ciudad rusa de Vladivostok. Se trata de 80 años perdidos. Las preocupaciones en materia nuclear respecto a Irán, compartidas por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, la Unión Europea y países de Oriente Medio, emanan tanto de proyecciones políticas como de posiciones ideológicas extremas, asociadas a las crispaciones en la región, las cuales se imbrican y se confunden con las del estado persa.

Las tensiones políticas y militares en Oriente Medio se intensificaron con la proclamación del estado de Israel, en el 1948, y las sucesivas guerras árabes-israelíes, así como por el conflicto israelo-palestino, situaciones que no implicaron a Irán que, por no ser árabe, no era hostil a Israel y no sólo no reparó en reconocerlo, sino que estableció relaciones diplomáticas con Tel Aviv, incluso colaboración militar, hasta el derrocamiento del sha Mohammad Reza Pahlevi, en el 1979.

La confrontación de Gran Bretaña y Francia, y los Estados Unidos con Irán se originó en el petróleo y por la nacionalización de ese recurso realizada con la llegada al poder del primer ministro, Mohammad Mosaddeq, que gobernó desde el 1951 hasta el 1953, nacionalizó el petróleo y fue derrocado, por gobiernos Oc-

cidentales y Estados Unidos. En una muestra de miopía estratégica, con aquella acción Estados Unidos eliminó al primero y hasta hoy único gobernante liberal legítimamente electo en Oriente Medio, restableciendo la monarquía y al impopular sha, a quien, en una extraña maniobra, la Administración del presidente Dwight Eisenhower, incluyó en el programa Átomos para la paz, como parte del cual, Estados Unidos le entregó el primer reactor y cantidades de uranio. Así, con apoyo de Estados Unidos, comenzó el programa nuclear más ambicioso de Oriente Medio, en virtud del cual se planeó construir unas 20 plantas nucleares, las cuales requerían enormes cantidades de sofisticadas tecnologías, entre ellas reactores y centrífugas, centros de investigaciones, plantas para refinar y otros elementos.

A partir de entonces se fomentó un vasto programa encaminado a construir una veintena de plantas nucleares, lo que requirió una intensa y multimillonaria cooperación con los principales países productores de tecnología nuclear de Europa y los Estados Unidos que se mantuvo durante 12 años hasta que fue interrumpida en el 1979, con el triunfó de la llamada Revolución Islámica, lo cual generó una agresiva y permanente hostilidad mutua. En aquellos contextos tuvieron lugar procesos políticos, asociados

entre otros a la Guerra Fría que, aunque no implicaron directamente a Irán, involucraron a los Estados Unidos, que intensificó su interés y amplió su presencia en la región.

Entre ellos figuran la crisis de 1956, asociada a la nacionalización del Canal de Suez, las guerras árabe-israelí, especialmente la del 1967, y la guerra entre Irán e Irak (1980-1988), en la cual ambas partes utilizaron misiles y armas químicas y puede ser el verdadero motivo por el cual, los dos intensificaron los esfuerzos para dotarse de capacidades nucleares.

Desde el 1979 a la fecha, entre Estados Unidos e Irán ha prevalecido un ambiente profundamente hostil con crisis recurrentes y situaciones límites, en las cuales los avances nucleares de Irán han sido el elemento central. No obstante, salvando enormes obstáculos, entre el 2006 y el 2015, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania, se unieron para negociar con el país islámico el Plan de Acción Integral Conjunto, conocido como Acuerdo 5+1

El acuerdo, un entendimiento extremadamente detallado y exigente, contenido en más de 100 páginas y abierto a la verificación, obligó a Irán a entregar en depósito el uranio enriquecido que poseía y renunciar a las capacidades industriales para volver a hacerlo, así como otras limitantes, todo lo cual

represión generalizada de las voces críticas con la ofensiva en Ucrania iniciada en febrero de 2022, de acuerdo con fuentes oficiosas. (Agencias)

limitó decisivamente sus capacidades para fabricar armas atómicas.

En el 2018, Donald Trump, en uno de sus arranques de suficiencia, desconociendo la competencia de los mejores especialistas y la responsabilidad de los gobernantes de Rusia, Europa, China, Alemania y los propios Estados Unidos que negociaron el acuerdo y lo dieron por bueno, calificó lo pactado como “el peor tratado” y se retiró de este.

En las presentes circunstancias, cuando en todos los temas y locaciones internacionales las situaciones se complican y se hace más agresiva la retórica, resurgen los debates en torno al programa nuclear iraní. Paradójicamente, Trump, el mismo que impugnó y paralizó el Acuerdo 5+1, ha presionado a Irán para nuevas negociaciones.

Como es habitual en su desempeño, el presidente de EE.UU. amenaza con nuevas sanciones, incluso con ataques aéreos contra blancos del programa nuclear iraní y, pasando de las palabras a los hechos, ha ordenado la movilización militar, incluyendo el despliegue en la base de Diego García de bombarderos B-2 Spirit equipados con bombas penetradoras de 30 mil libras. Las acciones respaldan la afirmación de Trump de que: “Si las conversaciones no tienen éxito, creo que será un muy mal día para Irán”. Expertos y comentaristas se preguntan: ¿Qué podrá negociarse ahora que no se haya hecho en 10 años de exigentes conversaciones 5+1 ? ¿Qué reclamará Estados Unidos a Irán que no haya reclamado antes? ¿Acaso querrá la rendición incondicional?

Jorge Gómez Barata
“Los que me condenaron estarán aquí”, gritó Krieger (d). (Agencias)

INICIA ROBOT SEGUNDA MISIÓN DE RECUPERACIÓN EN FUKUSHIMA

Un robot controlado a distancia emprendió ayer su segunda misión para recuperar pequeñas porciones de escombros de combustible fundido del interior de un reactor dañado en la planta nuclear de Fukushima.

La misión, la segunda en su tipo desde noviembre, tiene como objetivo desarrollar la tecnología y los robots necesarios para una limpieza a mayor escala de la planta, destruida por el terremoto y tsunami en marzo del 2011.

El robot extensible Telesco lleva cámaras y una pinza para agarrar pequeñas porciones de escombros radiactivos. Entró ayer en el recipiente de contención primaria del reactor 2, informó la empresa Tokyo Electric Power Company. Esta vez, la compañía tiene como objetivo enviar el robot más adentro del recipiente de contención para obtener una muestra de un área más cercana al centro, donde se cree que ha caído más combustible fundido. (Agencias)

PIRATEAN CUENTA DE UNA MINISTRA DEL GOBIERNO EN REINO UNIDO

La cuenta en X de la ministra del Gobierno británico encargada de las Relaciones con la Cámara de los Comunes fue pirateada ayer para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.

“La cuenta X personal de Lucy Powell (foto) fue pirateada esta mañana” dijo la fuente, confirmando una información de BBC. “Fueron tomadas medidas para garantizar la seguridad de la cuenta y suprimir los mensajes falsos”, agregó.

Esta cuenta certificada de la ministra Lucy Powell, seguida por cerca de 70 mil personas, fue utilizada para publicar una serie de mensajes que promocionaban una criptomoneda supuestamente relacionada con la Cámara Baja.

(Agencias)

PUEBLO DE MICHIGAN TRASLADÓ

9 MIL 100 LIBROS, UNO POR UNO

Unas 300 personas se ubicaron en dos filas a lo largo de una acera en el centro de Chelsea, pasando cada título desde la antigua ubicación directamente a los estantes correctos en el nuevo edificio

Residentes de todas las edades en una pequeña comunidad de Michigan formaron una cadena humana y ayudaron a una librería local a trasladar cada uno de sus 9 mil 100 libros, uno por uno, a un nuevo local a una cuadra de distancia.

La llamada brigada de libros, de alrededor de 300 personas, se ubicó en dos filas a lo largo de una acera en el centro de Chelsea, pasando cada título desde la antigua ubicación de Serendipity Books directamente a los estantes correctos en el nuevo edificio, a lo largo de la cuadra y alrededor de la esquina en Main Street.

“Era una forma práctica de mover los libros, pero también era

Síguenos en nuestras redes

On line

una manera para que todos participaran. Mientras la gente pasaba los libros, decían ‘No he leído este’ y ‘Ese es bueno’”, dijo ayer Michelle Tuplin, la dueña de la tienda.

El entusiasmo había estado creciendo desde que Tuplin anunció la mudanza en enero.

“Se volvió tan comentado en el pueblo. Mucha gente quería ayudar”, comentó.

Tuplin dijo que la tarea tomó

Investigadores en Estados Unidos probarán si los hígados de un cerdo modificado genéticamente podrían tratar a personas con insuficiencia hepática repentina, filtrando temporalmente su sangre para que su propio órgano pueda descansar y tal vez sanar.

El primer ensayo clínico de este tipo ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos, según el productor de cerdos eGenesis , que anunció el paso el martes junto con su socio OrganOx

Se estima que 35 mil personas en Estados Unidos son hospitali-

Síguenos en nuestras redes

On line

ARRESTAN A CONTRABANDISTAS DE HORMIGAS CON 5 MIL ALMACENADAS

poco menos de dos horas, mucho menos tiempo que contratar a una empresa de mudanzas para empacar y desempacar los miles de títulos. La brigada incluso colocó los libros de nuevo en los estantes en orden alfabético. Ahora Tuplin espera tener la nueva ubicación abierta en dos semanas.

La librería ha estado en Chelsea, a unos 95 kilómetros al Oeste de Detroit, desde el 1997. Tuplin ha sido la dueña desde el 2017 y tiene tres empleados a tiempo parcial.

Aproximadamente 5 mil 300 personas llaman a Chelsea su hogar y los residentes la describen como un lugar donde los vecinos se ayudan entre sí.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

zadas cada año cuando su hígado falla repentinamente. Hay pocas opciones de tratamiento y tasas de mortalidad de hasta el 50%.

El nuevo estudio, previsto para comenzar esta primavera, es una variación en la búsqueda de trasplantes de órganos de animales a humanos. Los investigadores no

Dos adolescentes belgas fueron acusados ayer de piratería de vida silvestre después de que se les encontró con miles de hormigas empaquetadas en tubos de ensayo, en lo que las autoridades kenianas dijeron que era parte de una tendencia en el tráfico de especies más pequeñas y menos conocidas. Lornoy David y Seppe Lodewijckx, dos jóvenes de 19 años que fueron arrestados en una casa de huéspedes el 5 de abril con 5 mil hormigas, parecían angustiados durante su comparecencia ante un magistrado en Nairobi y familiares los consolaban en la sala del tribunal. Le dijeron al magistrado que estaban recolectando las hormigas por diversión y que no sabían que era ilegal. En un caso penal separado, el keniano Dennis Ng’ang’a y el vietnamita Duh Hung Nguyen también fueron acusados de tráfico ilegal en la misma sala del tribunal, tras su arresto mientras estaban en posesión de 400 hormigas. El Servicio de Vida Silvestre de Kenia dijo en un comunicado que los cuatro hombres estaban involucrados en el tráfico de las hormigas hacia mercados en Europa y Asia, y que las especies incluían messor cephalotes, una hormiga recolectora distintiva, grande y de color rojo nativa de África oriental.

(Agencias)

trasplantarán el hígado del cerdo, sino que lo conectarán externamente a los participantes del estudio.

El hígado es el único órgano que puede regenerarse, pero la pregunta es si tener el hígado del cerdo filtrando la sangre del paciente durante varios días podría darle esa oportunidad.

En experimentos con cuatro cuerpos fallecidos mostró que el hígado del cerdo podría soportar algunas funciones de un hígado humano durante dos o tres días, declaró Mike Curtis, CEO de eGenesis, con sede en Massachusetts. (Agencias)

Dignidad,

Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 16 de abril del 2025

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Cercanía

33 No. 11723

PACIENTES GRUPOS

8 millones

191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad

19 mil 300

trabajadores de la salud realizarán visitas mensuales o bimestrales

Con el análisis del estado de salud, se clasificarán así:

1 Con enfermedad crónica controlada

2 Múltiples condiciones, pero autonomía funcional

3 Múltiples condiciones y dependencia parcial

4 Múltiples condiciones y dependencia total

Grupo armado ataca caseta de seguridad en Culiacán; muere policía

República 4

El Gobierno lanza el programa Salud Casa por Casa para personas mayores y con discapacidad; en mayo inicia el historial clínico para 8 millones de censados / Jornadas saludables atienden a más de un millón 195 mil alumnos de primaria; la SEP confirma su meta de llegar a más de 11 millones de estudiantes / EE.UU. sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensas

y estará vinculado al

Barcelona y PSG sufren, pero avanzan a semifinales de la Champions

de

República 3, 5 y 7

EN las escuelas del país se mide peso y talla, se aplica la prueba de Snellen para evaluar su agudeza visual y se promueven mejores hábitos de vida.-

LA acusación del Departamento del Tesoro al grupo criminal incluye tráfico de migrantes, violencia contra rivales y ataques a fuerzas de seguridad mexicanas.- (POR ESTO!)

Deportes 46 y 47

Trump recortaría casi 50% el presupuesto al Departamento de Estado

Internacional 61

LA Presidenta afirmó que este esquema NO será temporal, sino permanente,
programa
fortalecimiento de la atención a la salud. El censo continuará hasta alcanzar más de 12 millones de personas.- (POR ESTO!)
(POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.