Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 7 de abril del 2025
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11714
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 7 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11714
La migración propicia la desaparición de las escuelas del Sistema de Educación Indígena en Quintana Roo, aseguran exprofesores; actualmente, muchos de estos colegios sirven como almacenes o fueron abandonados / Surada desaparece playa artificial en el boulevard de Chetumal / Desatención de la Comisión Federal de Electricidad mantiene al ejido Calderitas sin suministro
Nativos del sur de la entidad, otra vez a oscuras
Se disculpa empresaria acusada de discriminar a bacalarenses vez os o curaras Municipios 39 a Municipios 42
Municipios 32 y 33 / Ciudad 11 y 12
Chetumal, Q. Roo, lunes 7 de abril del 2025
OAXACA, Oax.- El cuerpo del síndico procurador del ayuntamiento de San Pedro Quiatoni, Oaxaca, Sergio Ángeles López, fue encontrado sin vida en las inmediaciones de la agencia Unión Juárez, en la desviación hacia la comunidad de Santo Domingo Narro. Marcelo García Sánchez, presidente municipal de San Pedro Quiatoni, aseguró que el síndico fue secuestrado por un grupo de pobladores de la agencia de La Soledad Salinas, durante el enfrentamiento armado que se registró el pasado 4 de abril de 2025.
“Posteriormente, su cuerpo sin vida fue encontrado cerca de la agencia de Unión Juárez, en la desviación hacia Santo Domingo Narro. Todo esto, mientras los elementos de seguridad responsables de su custodia se dieron a la fuga sin proporcionar información ni apoyo”, aseguró el Primer Edil en una videograbación que realizó desde su despacho municipal.
Cabe recordar que el pasado viernes 4 de abril, alrededor de las 19:00 horas, habitantes de San Pedro Quiatoni y de La Soledad Salinas se enfrentaron a balazos en la zona donde estos últimos mantienen un bloqueo como parte de las acciones en contra de la decisión de revocar el cambio de categoría de núcleo a agrario a agencia de policía de la localidad de El Porvernir
Hasta ahora, con la muerte del síndico Sergio Ángeles, son tres las víctimas mortales de ese enfrentamiento armado, de acuerdo con las cifras oficiales de este acontecimiento, y siete personas con heridas de bala; fuentes extraoficiales, sostienen que las personas muertas durante estos hechos suman cuatro.
“Su muerte fue cruel y violenta, lo que nos llena de indignación y tristeza. Esta situación representa una pérdida significativa para nuestro municipio; pero reafirmamos que la administración municipal continúa trabajando de ma-
nera firme y comprometida para garantizar el bienestar de nuestra comunidad”, afirmó en su mensaje el edil Marcelo García.
Del mismo modo, el Alcalde agregó que a pesar de la lamentable ausencia de elementos de seguridad
pública del Gobierno del estado y Guardia Nacional, la comunidad en coordinación con las autoridades del municipio tomó medidas responsables para garantizar el orden y seguridad del municipio.
“Reiteramos que nuestras autori-
dades locales actúan con determinación y capacidad para atender esta situación y proteger a nuestros ciudadanos”, indicó García Sánchez. De la misma forma, el Presidente Municipal aseguró que hasta el momento no han recibido una respuesta efectiva por parte de las autoridades federales y estatales competentes; aunque ayer por la mañana, señaló, se presentó el Ministerio Público acompañado por dos camionetas de la Guardia Nacional, “su intervención fue insuficiente para evitar que la organización criminal conocida como Organización de Agencias Unidas, vinculada a La Soledad Salinas, cumpliera con sus fechorías”. Finalmente, Marcelo García Sánchez hizo un llamado urgente a las instancias de seguridad competentes para que refuercen su presencia en ese municipio de Oaxaca, colaboren con las investigaciones necesarias y brinden el apoyo requerido para garantizar la estabilidad y seguridad en la población. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras registrarse en enero un accidente aéreo en Filadelfia, las urnas con los restos de seis personas mexicanas fueron entregadas a sus familiares, además que se realizó una ceremonia solemne en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Ante la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller Juan Ramón de la Fuente de atender a los y las connacionales en el exterior, se brindó el apoyo necesario a las familias de las víctimas del accidente del 31 de enero.
El viernes pasado, el cónsul de México en Filadelfia, Carlos Obrador, trasladó personalmente las urnas con los restos.
En ese sentido, la SRE indicó que las urnas fueron entregadas a
familiares de las víctimas en una solemne ceremonia realizada en la Cancillería, encabezada por la directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva
Ruiz, en representación del canciller De la Fuente y el cónsul Obrador.
“La representación consular colaboró estrechamente con las autoridades forenses para lograr la plena identificación de los restos”, destacó Relaciones Exteriores.
El Gobierno de México reconoció además la solidaridad y apoyo de las autoridades de Filadelfia, Pensilvania y Estados Unidos para recuperar e identificar a las víctimas “con prontitud y sensibilidad y que facilitaron el digno retorno de las víctimas a territorio nacional”.
La SRE reiteró sus condolencias a todos los familiares de las víctimas y expresó su compromiso de seguir con la asistencia consular hasta que finalicen las investigaciones. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El influencer Gail Castro, conocido como Gail Toys, fue asesinado el pasado 29 de marzo y ayer se dio a conocer que las autoridades concretaron la detención de un presunto sospechoso que participó en la ejecución del hermano del también creador de contenido Markitos Toys Policías municipales de Ensenada, Baja California, detuvieron a una segunda persona de quien se dice está implicado en el asesinato de la personalidad de las redes sociales, indicó un medio local. La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que la captura se realizó la noche del pasado viernes 5 de abril, luego de recibir un reporte sobre una persona presuntamente relacionada con la venta de sustancias ilícitas. Al verificar su identidad, como Luis Fernando “N”, de 28 años, los agentes confirmaron que el individuo tenía al menos una orden de aprehensión vigente por su posible participación en el crimen y otra del 2023, según reportes. Se presume que el asesinato fue ordenado por un grupo de la delincuencia organizada. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 7 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias muy fuertes para hoy en la Península de Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó ayer que el Frente Frío 37 se extenderá sobre el Sureste mexicano y la Península de Yucatán, por lo que se prevén para hoy lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dichas regiones, al mismo tiempo que un evento de Norte se quedará en el litoral del Golfo de México. En contraste, el organismo perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso, con escaso potencial de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano, desde la Península de Baja California hasta Guerrero, además de zonas de Morelos y Puebla. El pronóstico oficial señaló que se registrarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Veracruz.
De la misma forma, se prevén chubascos y lluvias puntuales fuertes, Oaxaca; intervalos de chubascos en Puebla, y lluvias aisladas en Hidalgo. No obstante, el calor seguirá este lunes en -por lo menos- 20 entidades. El SMN pronosticó temperaturas máximas de 40 a 45°C en el estado de Guerrero, mientras que se esperan valores máximos de 35 a 40°C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (Suroeste), Durango (Occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (Suroeste), Oaxaca (Occidente), Chiapas (Costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, habrá temperaturas máximas 30 a 35 °C en los estados de Baja California, Zacatecas (Sur) y Estado de México (Suroeste).
Cabe destacar que las heladas aún no terminan, pues para la madrugada de este martes se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en zonas montañosas de Durango, al igual que valores de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua.
Se prevé de igual manera que el termómetro indique temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Coahuila (Sur), Nuevo León (Sur), San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Finalmente, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada de mañana en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa (Sierra), Nayarit (Sierra), Ciudad de México, Morelos y Oaxaca. (Redacción POR ESTO!)
AGUACEROS
El pronóstico de las autoridades señala que se presentarán aguaceros en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. (Cuartoscuro)
Autoridades ambientales y de seguridad atienden seis incendios en el Estado de México
estados registrarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas este lunes.
TOLUCA, Mex.- Autoridades ambientales del Estado de México informaron ayer que fue cerrado el ingreso al Nevado de Toluca, debido a un incendio forestal y también por condiciones climáticas adversas en la zona. Por ello, la Secretaría de Seguridad estatal señaló ayer que se realizan trabajos para sofocar un incendio en conjunto con Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque). Las autoridades ambientales indicaron que en este combate al fuego participaron activamente las brigadas de Probosque, personal de Cepanaf, Policía de Alta Montaña, brigada Conanp y brigadas Calimaya y Zaragoza. En ese sentido, la dependencia estatal detalló que hasta la mañana de ayer se encontraban atendiendo tres incendios forestales más en la localidad de San Gabriel Cuentla, ubicada en el municipio de San Simón Guerrero; Las Guitarras, en Malinalco, y Santiago Tolman, en San Martín de las Pirámides. Asimismo, detalló que dos incendios más se encuentran controlados en Cerro Gordo, en el municipio de Valle de Bravo, y en El Reynoso, en Coatepec Harinas. De la misma forma, Probosque llamó a los mexiquenses y
turistas a evitar tirar basura o colillas encendidas en sus vistas a los bosques del Estado de México, como el Nevado de Toluca. Finalmente, remarcó que los incendios forestales en su mayoría suelen ser causados por descuidos humanos y proporcionó el número 800 590 1700 para reportar cualquier incidente.
Incendios arrasan mil hectáreas en Querétaro
En al menos dos comunidades de los municipios de Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, en la zona norte de Querétaro, ocurrieron dos incendios forestales, los cuales ya han afectado a mil hectáreas de bosque, según informó la
Secretaría de Gobierno del estado. Se trata de la reserva de la biosfera en las localidades El Madroño y La Cuesta, entre otras, donde desde ayer por la mañana se retomaron labores para sofocarlo. No obstante, Protección Civil estatal descartó riesgos para la población derivado de estos hechos. (Redacción POR ESTO!)
HERMOSILLO, Son.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que, la veda temporal de todas las especies de camarón fue aplicada desde ayer, a partir de las 6:00 horas, en el litoral del Océano Pacífico.
El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que la medida será aplicada en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, que incluye el Golfo de California.
También, los sistemas lagunarios, estuarinos, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, además de la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California y la frontera con Guatemala.
La dependencia federal informó que quienes mantengan en existencia camarón proveniente de la pesca en estado fresco, entero, deshidratado, procesado, enhielado, congelado, cocido, seco o en cualquier otra forma de conservación y presentación a la fecha de inicio de la veda, -para su comercialización al mayoreo o industrializacióndeberán formular el Inventario de Existencias de Especies en Veda. Esto, conforme al formato Conapesca-01-069, para presentarlo ante las oficinas de la Conapesca, en un plazo de tres días hábiles contados
partir del inicio de la prohibición. La decisión se encuentra respaldada por la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), con el objetivo de proteger los procesos reproductivos y el reclutamiento de juveniles de camarón a las zonas de crianza y crecimiento y, de esta manera, continuar en el camino de la sostenibilidad del recurso y las pesquerías.
Ello, porque el aprovechamiento del recurso del camarón constituye una de las principales pesquerías comerciales en ambos litorales del país, al tener una alta relevancia económica y social por su participación y aportación en la producción de alimentos destinados al consumo local, nacional e internacional, así como por la generación de empleos y divisas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que encabeza Rosario Piedra Ibarra, criticó ayer al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU y aseguró que está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en México.
Este viernes, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, anunció que abriría un procedimiento para analizar el fenómeno de la desaparición forzada en el país y determinar si lleva el asunto hasta la Asamblea General de las Naciones Unidas. El presidente del Comité, Olivier de Frouville, reconoció que actualmente México enfrenta una situación preocupante en desapariciones, por lo que decidió aplicar tres procedimientos extremos, entre ellos, acciones urgentes y el de comunicaciones individuales. Ante esto, la CNDH rechazó que en México se viva una crisis de desapariciones y más aún que éstas sean consecuencia de una
política de Estado: “Creemos que el posicionamiento del Presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU, está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país, y se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México”. Por eso, frente a la problemática, que es innegable, y frente a la aparente “respuesta” que emite la ONU, “sostenemos que lo más importante es la acción y respuesta integral del Estado Mexicano, y a eso abonaremos. La presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar”.
Ante esto, la CNDH informó que el próximo 15 de abril abrirá una oficina regional en Jalisco para fortalecer la protección de los derechos humanos en esa zona. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con mayor presencia en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, advirtió que estallará un paro indefinido, aún con la reciente firma del decreto presidencial que congela la edad de jubilación.
Señaló que crearán las condiciones para estallar el paro indefinido de labores, de manera conjunta la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del Issste, hasta lograr la abrogación de la Ley del Issste de 2007.
En un pronunciamiento, la CNTE rechazó la propuesta de detener el aumento de la edad mínima de jubilación.
de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de dialogo, es un planteamiento que no retoma la exigencia al retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMA, ni Afore, jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres. Es decir, no es el congelamiento de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad que nos beneficiará, se requiere la abrogación de la Ley del Issste de 2007”, consideró.
“El ofrecimiento respecto a detener el incremento de la edad mínima
La presidenta Claudia Sheinbaum retiró su iniciativa de reforma al Issste tras una serie de protestas, pero la CNTE argumentó que esta acción representa una ofensiva del capitalismo. (Agencias)
Elementos de Marina reducen a sujetos que los atacaron en Mazatlán; muere mujer por bala perdida
CULIACÁN, Sin.- Durante una agresión contra elementos navales en la carretera México-Nogales, a la altura del poblado de La Urraca , en la sindicatura de Villa Unión , en Mazatlán, Sinaloa, cuatro civiles armados resultaron abatidos y una mujer de 64 años de edad, quien viajaba con su familia en un vehículo Honda, murió a causa de una bala perdida. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado documentó, que después el ataque en contra de las Fuerzas federales que respondieron la agresión, se logró asegurar cuatro fusiles AK-47 , tres pistolas, 43 cargadores para armas automáticas y pistolas, tres chalecos con placa balística, un vehículo y un inhibidor de señales. De acuerdo con la información dada a conocer, posterior a la persecución de los hombres armados sobre la carretera federal, en el tramo Mazatlán-Tepic, una camioneta con tres civiles a bordo, intentaron bloquear la circulación, por lo que al detectar la presencia de las Fuerzas federales abandonaron la unidad Silverado y huyeron del lugar. Con relación a estos hechos, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, lamentó la muerte incidental de una mujer de 64 años de edad, la cual viajaba con familiares en un vehículo sobre la carretera México-Nogales, cerca del poblado de La Urraca, cuando se suscitó el enfrentamiento entre elementos federales y un grupo armado. “Lamentablemente hubo la muerte de una señora que estaba fuera de eso, pero que las balas perdidas… sí lo hubo”, expresó Rocha Moya. El acontecimiento fue reportado a los servicios de emergencias 911, los cuales activaron la respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública. En el llamado de auxilio se informó sobre la mujer con heridas de bala dentro de un vehículo, por lo que al llegar al sitio del ataque y tras revisar los signos vitales, los bomberos confirmaron su deceso. La mujer viajaba en un automóvil blanco cuando recibió el impacto fatal.
Una adulta mayor que viajaba con su familia en un vehículo
GUANAJUATO, Gto.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó sobre el arresto de 15 miembros de una banda generadora de violencia en los municipios de Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, además del aseguramiento de un arsenal de alto poder. En un comunicado publicado este sábado, las autoridades reportaron que entre los detenidos está el líder del grupo delictivo, quien fue identificado como Odavinson “N”; también fue detenido Miguel Ángel “N”, quien cuenta con orden de aprehensión vigente por homicidio calificado.
Se destaca que la célula delictiva desarticulada como parte de sus operaciones en Guanajuato se encargaban de asediar a comerciantes con exigencias de dinero bajo amenazas de violencia y operaban la venta y distribución de estupefacientes.
En un operativo, fueron cateados y asegurados 13 inmuebles, donde encontraron un arsenal de alto poder-sin que se detallara en qué consistía-, más de 50 dosis de metafentamina, ocho vehículos con reporte de robo, teléfonos celulares, más de mil cartuchos y mantas alusivas al grupo criminal. Entre los presuntos delincuentes había ocho mujeres y cinco hombres,
entre los que se encuentran María Guadalupe “N”, Diana Montserrat “N”, Anlly Luz “N”, Jana “N”, J. Guadalupe “N”, Marco Antonio “N”, Valentín “N”, Israel “N”, José Francisco “N”, Kelin Johana “N”, Bretany Leticia “N”, Fátima “N” y Paola “N”. El estado de Guanajuato se ha visto en medio de una ola de violencia en la que se han reportado la muerte de policías y civiles, entre los datos más recientes emitidos sobre el tema de seguridad en la entidad las autoridades federales informaron
al inicio de marzo que el delito de homicidio doloso seguía al alza. De acuerdo con el informe de incidencia delictiva presentado por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia matutina del 11 de marzo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Guanajuato el promedio diario de homicidios aumentó 33.3% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.
(Redacción POR ESTO!)
Lamentablemente hubo la muerte de una señora que estaba fuera de eso, pero que las balas perdidas... sí lo hubo”.
RUBÉN ROCHA MOYA GOBERNADOR DE SINALOA
deral detectó a personas armadas que viajaban en una camioneta al intentar detenerla, estos abrieron fuego, por lo que se inició su persecución en la carretera federal.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que las investigaciones de estos hechos registrados en el municipio de Mazatlán están bajo la jurisdicción de las autoridades federales, por lo que no se tienen datos sobre el desarrollo de los sucesos.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la investigación fue atraída debido a que el enfrentamiento armado se produjo en una carretera federal, la Carretera Internacional México 15, y debido al uso de armas de fuego exclusivas para el personal militar.
Durante el enfrentamiento, un infante de Marina y un civil también resultaron heridos por disparos de arma de fuego. Ambos fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica especializada.
Manifestó que el personal fe-
Las autoridades federales detallaron que los civiles armados se encontraban circulando por la mencionada carretera al Sur de Mazatlán cuando se toparon con varias patrullas de la Marina, fue entonces cuando los agresores abrieron fuego, lo que desató el enfrentamiento. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que fueron extraditados dos sujetos a Estados Unidos por delitos de índole sexual y homicidio. En un comunicado, la FGR indicó que José “R” fue detenido por el delito de abuso sexual hacia su hijastra. De acuerdo con las autoridades federales, el sujeto fue capturado en noviembre del 2024 en Celaya, Guanajuato; su extradición fue solicitada por la Corte de California, en el condado de Los Ángeles. El segundo caso es el de Omar “O”, quien está señalado delito de
homicidio luego de que hiriera de muerte a un sujeto en Querétaro del 2015, aunque fue capturado hasta noviembre del 2024. La Fiscalía explicó que su extradición fue solicitada la Corte de California, en el condado de Contra Costa. La FGR entregó a ambos sujetos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El tratado de extradición entre los Estados Unidos y México fue creado en 1978 luego de su aprobación en el Senado y posterior publicación en el Diario Oficial. (Agencias)
Militares localizan en San Luis Río Colorado fentanilo y heroína, con valor superior a 279 mdp
HERMOSILLO, Son.- Durante la revisión a un autobús de pasajeros, en el puesto militar de Seguridad Estratégico de Cucapah, ubicado en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, fue asegurada droga valuada en el mercado negro en más de 279 millones de pesos. Hay dos personas detenidas.
El hallazgo ocurrió durante una revisión rutinaria a un autobús de pasajeros, en cuyo interior se detectaron alteraciones en la estructura de la carrocería. Al inspeccionar con mayor detalle, los elementos castrenses descubrieron que, en compartimentos ocultos dentro de las paredes del vehículo, se encontraban paquetes que contenían aproximadamente 31 kilogramos de fentanilo y siete kilogramos de heroína, por lo que fueron asegurados de inmediato.
Las autoridades militares estiman una afectación a la economía de la delincuencia organizada en 279 millones 108 mil 99 pesos.
La droga y las personas dete-
nidas quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que realiza los trámites legales correspondientes para proceder conforme a derecho corresponda.
En un boletín se mencionó que estos decomisos refleja los constantes esfuerzos de la Defensa por combatir el tráfico de sustancias ilícitas en las rutas estratégicas del norte del país. “Con esta acción, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, asestaron un duro golpe al narcotráfico”, detalla el comunicado oficial.
Por otra parte, San Luis Río Colorado vivió momentos de violencia la tarde del sábado, pues se registraron dos ataques armados en distintos puntos, dejando como saldo dos personas ejecutadas y otros individuos heridos por impactos de proyectil de arma de fuego. Esto sucedió sólo un día después de que un ciclista fuera asesinado en la misma ciudad fronteriza de Sonora. El primer hecho ocurrió alrede-
Policía estatal encontró 60 kg de sustancias en Sinaloa. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Las autoridades investigan el hallazgo de tres cajas abandonadas frente al estacionamiento de un supermercado, de la colonia San Juan, al Oriente de la capital del estado, en cuyo interior se encontraron 60 kilos de sustancias químicas para elaborar explosivos artesanales que pueden ser lanzados con drones.
La Policía Estatal Preventiva fue notificada de que a un costado de la carretera que conduce a la presa de Sanalona se encontraban tres cajas abandonadas, de las cuales emanaban olores a sustancias químicas por lo que, al presentarse, revisaron sus contenidos.
Las tres cajas, con un peso de 60 kilos, contenían sustancias químicas para fabricar explosivos artesanales, y estaban exactamente frente al estacionamiento de un centro comercial, a un costado de la carretera que conduce a Sanalona.
Los elementos estatales notificaron del hallazgo al personal de la delegación de la Fiscalía General de la República, la cual se hizo cargo de la recopilación de evidencias y de-
dor de la 13:00 horas en la calle 16 y el callejón Quintana Roo, en la colonia Federal. Según versiones preliminares, la víctima se encontraba a bordo de un vehículo sedán color gris, estacionado frente a una tienda de abarrotes, cuando fue agredida por sujetos armados que le dispararon con fusiles de asalto. El hombre perdió la vida en el lugar, lo que activó un operativo de Código Rojo. Horas más tarde, un segundo hecho violento tuvo lugar en la zona del valle de San Luis, desde donde se reportó que varios hombres heridos por arma de fuego llegaron a bordo de un vehículo tipo Pick up color rojo a solicitar atención médica a la clínica número 12 del IMSS. De manera extraoficial, se informó que uno de los heridos perdió la vida a consecuencia de las lesiones sufridas. El resto fue atendido por personal médico, y no se ha dado a conocer el número exacto de personas heridas.
(Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Familiares y amigos de una mujer reportada como desaparecida desde el pasado 30 de marzo fueron enfrentados por elementos de Seguridad Pública durante una manifestación y cierre parcial que realizaban para pedir justicia sobre la carretera México-Pachuca, a la altura de Matilde, en Zempoala, Hidalgo.
Los hechos se registraron luego de que los allegados de Areli Zitlali Arista Hernández, una mujer de 24 años, quien desapareció en el municipio de Zempoala, se manifestaron en la colonia Matilde, como medida de presión para exigir que se acelere su búsqueda. De igual manera, los manifestantes acudieron a las instalacio-
nes del C5i, donde pidieron a las autoridades revisar las cámaras de vigilancia, con el fin de conocer los movimientos que tuvo la joven antes de su desaparición. También acusaron que la desaparición de Areli fue reportada por su esposo cuatro días después de que fue vista por última vez. (Agencias)
terminó realizar pruebas al contenido de las cajas para certificar que se trata de sustancias usadas en la elaboración de explosivos artesanales. Por otra parte, en operativos aéreos y terrestres de las fuerzas navales, por la zona serrana del municipio de San Ignacio, se aseguraron 212 artefactos explosivos artesanales, 14 mil 222 cartuchos útiles de diversos calibres, 32 cargadores para diversas armas de fuego, así como 23 prendas de vestir con estampado pixelado.
Las autoridades federales informaron que personal de la Marina, en uno de sus operativos por las partes altas de dicho municipio, encontró cuatro chalecos balísticos, cuatro cascos tácticos, un equipo anti-dron, inhibidores de señales, y un módulo de repetición de frecuencia de radio.
Además, hallaron un dron, una antena de radiocomunicación, un fusil Barret calibre 50, otro de precisión Ruiger calibre .338, uno de asalto M4, un rifle calibre.22 LR y un vehículo todo terreno. (Agencias)
UNA CANDIDATA A MINISTRA
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Darlene Rojas Olvera, aseguró que México requiere una Corte cercana a la realidad de los y mexicanos, la necesidad de un perfil laboralista, el uso de lenguajes claros para la ciudadanía y de la Inteligencia Artificial para agilizar la aplicación de la justicia en el país. En Oaxaca, dijo que la elección judicial abrió la posibilidad a acceder a estos cargos. (Agencias)
EVALUARÁ LA ONU A
El Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW) hará una evaluación de México en el marco de su cuadragésima sesión, del 7 al 17 de abril. La evaluación se llevará a cabo el 7 y 8 de abril, y también se prevé una revisión de la situación de Jamaica y Níger. (Agencias)
La comunidad empresarial del estado de Veracruz muestra inquietud ante las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a los productos mexicanos, lo que ha generado una desaceleración en inversiones y afectaciones económicas en la región. En el ámbito portuario, se ha observado una disminución cercana al 20% en el movimiento de carga durante el primer bimestre del año, atribuida a la incertidumbre comercial.
México impuso aranceles a China por una práctica desleal, que perjudica a las industrias del país importador, ya que compiten en desventaja frente a unos productos artificialmente baratos
Cuando un país exporta productos a otro a precios inferiores a su valor normal o por debajo del costo de producción, ocurre el dumping, una práctica afecta a las industrias nacionales del país importador, ya que compiten en desventaja frente a productos artificialmente baratos. En ese sentido, la Organización Mundial del Comercio (OMC) define el concepto de dumping como una forma de discriminación de precios. Para considerarse como tal, deben cumplirse tres elementos: existencia de dumping, daño a la industria nacional e imputabilidad entre ambos.
México y su respuesta al dumping con aranceles
El Gobierno de México impuso aranceles temporales a ciertas
Síguenos en nuestras
redes
On line
importaciones de clavos de acero provenientes de China tras una investigación iniciada por la Secretaría de Economía (SE).
El análisis identificó que entre 2021 y 2024 hubo un crecimiento del 66% en las importaciones de ese producto a precios por debajo del valor normal, lo que afectó a la producción nacional.
En respuesta, el 5 de abril de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una cuota compensatoria provisional de 0.380 dólares por kilogramo. Esta medida empleada por Mé-
Síguenos en nuestras redes On line
xico busca evitar mayores daños a la industria nacional mientras continúa la investigación formal.
Impacto del dumping en el comercio mundial
El dumping altera la competencia leal en el comercio mundial. Si no se sanciona, puede llevar a cierres de empresas, pérdida de empleos y dependencia de productos extranjeros.
Por esta razón, la OMC permite aplicar medidas antidumping como aranceles compensatorios tras una investigación formal.
Cabe mencionar que México, al igual que otras economías, emplea este mecanismo para proteger sus sectores estratégicos frente a importaciones que vulneran las reglas del comercio justo. (Redacción POR ESTO!)
DESMANTELAN ISSSTE Y SSPC VENTA ILEGAL DE FICHAS MÉDICAS
En respuesta a la venta ilegal de fichas para citas médicas en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Chalco, Estado de México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) implementó un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Municipal de Chalco. Esta acción busca garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud para todas las y los derechohabientes.
La problemática fue detectada durante la visita del director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, el pasado 23 de marzo.
Durante su recorrido por la UMF de Chalco, Batres identificó que individuos ajenos al instituto apartaban lugares en la fila mediante la colocación de sillas y otros objetos, los cuales, posteriormente, vendían a pacientes que buscaban atención médica.
Esta práctica afectaba negativamente el acceso justo y ordenado a las consultas.
El operativo, llevado a cabo el 3 de abril, consistió en la remoción de las sillas y objetos utilizados para apartar lugares, así como en la implementación de vigilancia permanente en las inmediaciones de la unidad médica. (Redacción POR ESTO!)
Marco Antonio Sansores Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (Aaaver), señaló que, aunque México ha evitado temporalmente la imposición de aranceles, persisten riesgos debido a las tarifas aplicadas a otras naciones.
Destacó que la industria automotriz podría verse particularmen-
te afectada, ya que muchos de sus insumos provienen de países sujetos a estos aranceles. En el puerto de Veracruz, las exportaciones automotrices han experimentado una caída del 40%, reflejando el impacto de esta incertidumbre. Por otro lado, el sector de la construcción confía en que los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los principales productores de acero, aluminio y cemento permitan mantener precios accesibles y asegurar la viabilidad del plan nacional de vivienda.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, lunes 7 de abril del 2025
Chetumaleños expresan su hartazgo por la Mega Escultura incompleta, un “elefante blanco” de 22 años que consumió 450 millones de peso sin utilidad públicarescatarla
Universidades amparan contra prohibición de comida chatarra
Con 11 años de edad, Lorenzo trabaja en el Mercado 28 de Cancún
Autoridades minimizan inseguridad pese a percepción pública
CANCÚN.- Un grupo de vecinos de la Región 227 cerraron la vialidad a la altura de la calle 18 con calle 122, aseguran que desde las cinco de la mañana se quedaron sin el suministro de energía eléctrica. Además señalaron que no es la primera vez que sucede, razón por la cual tomaron la decisión de cerrar las vialidades. Habrían sido afectadas poco más de 300 familias. La actividad inició a las 21:00
horas, luego de una reunión de vecinos, por lo que tomaron objetos que son utilizados para la reparación de la calle y los colocaron en el medio, cerrando el paso a los vehículos. Laura, una vecina, señaló: “estamos cansados de este problema, no es la primera vez que sucede, al final terminamos perdiendo nuestros alimentos por que se echan a perder, eso no nos lo pagan”. Gustavo aseguró que durante
toda la semana han tenido este tipo de problemas. “A mí se me quemó una televisión, ya que durante la semana se han presentado apagones que al final los dañas nuestros electrodomésticos”.
A las 10:30 de la noche, cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribaron al lugar, donde comenzaron a platicar con representes y les explicaron el procedimiento a seguir, además
CANCÚN.- Luego de permanecer en cautiverio más de 48 horas, donde dijo haber sido torturada, una mujer llegó a bordo de un taxi a las instalaciones de la Cruz Roja pidiendo ayuda.
Según lo que contó, se había quedado de ver con una amiga cerca de la zona de El Crucero, el viernes por la tarde, donde fue “levantada” por u grupo de hombres de quienes logró escapar la noche de ayer.
Luego de solicitar el apoyo con paramédicos, estos dieron aviso al número de emergencias 911, mencionando lo que la mujer presuntamente privada de la libertad, les dijo. A su vez elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) acudieron al reporte.
De acuerdo con la información recabada, la víctima fue contactada por una amiga con quien se iba a ver en un parque en la zona de El Crucero el viernes por la tarde, al llegar al citado lugar y no encontrarla comenzó a caminar entre las calles, ahí un carro se le acercó y unos hombres, por la fuerza, la subieron, llevándola hasta una casa de seguridad.
Según el relato de la víctima, fue golpeada, y al parecer la confundieron, pues jamás le solicitaron algún contacto de familiares para pedir algún rescate. Finalmente, la
noche de ayer logró escapar de la casa de seguridad, menciono que al ver pasar un taxi enseguida lo abordó y pidió al operador que la trasladara hasta la Cruz Roja sin mencionar el calvario que vivió, por temor a que fuera abandonarla en cualquier zona de la ciudad. En la Benemérita Institución le brindaron la debida atención médica, y al no presentar lesiones que pusieran en riesgo su vida, a bordo de una patrulla, elemen-
tos del Geavig, la acompañaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) a poner su denuncia correspondiente, cuyos agentes de investigación ya indagan esperando la mujer logre reconocer el domicilio el cual pudiera estar siendo utilizado para cometerse hechos de alto impacto, sin que hasta el cierre de esta edición se haya dado a conocer si la supuesta casa de seguridad fue ubicada.
(Emiliana Sánchez)
señalaron que estarían a la espera de que más elementos arribaran con el equipo necesario para poder realizar las conexiones en los diferentes transformadores. Por otra parte los vecinos se mantuvieron vigilantes del trabajo que realizaban, ya que aseguraban que no los dejarían ir hasta contar con la energía eléctrica, mientras aseguraban que poco más de 300 familias son las que se ven afec-
tadas ya que el daño eléctrico se esparce un aproximado de diez calles sobre la avenida 122. Hasta el cierre de edición de este impreso, elementos de la CFE, aún no lograban restablecer el servicio, por lo que se dirigieron a los ciudadanos quienes estaban molestos, para informarles que podrían tardar más horas en terminar con el trabajo.
(Bryan Abarca)
CHETUMAL.- Un ladrón arriesgó su vida con tal de no ser capturado. El hombre se arrojó a las aguas de la bahía y se internó en ellas, a pesar del fuerte oleaje por efecto de la surada.
La mañana de ayer, cerca de las 10:00 horas, se registró la persecución de un sospechoso en el Boulevard Bahía de la capital quintanarroense. El sujeto, conocido como “El Mocho”, había sido descubierto in fraganti cuando le daba un “cristalazo” a un auto.
Agentes policiales iniciaron el protocolo de detención contra el culpable, quien, al verse acorralado por la seguridad policial, optó por refugiarse en las aguas del Boulevard Bahía, a la altura del Salón de Eventos Sociales Bellavista. En su intento de no ser capturado, nadó mar adentro pese al gran oleaje y marea, causados por el efecto de la surada actual.
Según testigos, el escape no funcionó, puesto que un grupo de policías de aproximadamente tres agentes se movilizaron para ingresar al agua inmediatamente. Aunque el sospechoso se alejó lo más que pudo para evitar ser detenido, los agentes lograron capturarlo y tras un agitado camino de forcejeos, pudieron sacarlo del agua.
Según información preliminar, el sujeto es bien conocido en la zona por su historial delictivo y representa una constante amenaza para la seguridad de los vecinos por su actividad de delincuencia cuya causa se debe a la compra de sustancias ilícitas para su adicción. Incluso, se reporta que existe una orden de aprehensión vigente en su contra. El ladrón fue trasladado a la cárcel municipal, donde saldrá en 36 horas, en caso de que ningún afectado interponga una denuncia.
Familias de Calderitas han reportado la deficiencia, pero las autoridades hacen caso omiso
Habitantes del ejido Calderitas mostraron su disgusto por la falta de atención en el alumbrado público. Dijeron que las luminarias no funcionan desde hace semanas. De acuerdo con los residentes, hicieron varios reportes a las autoridades municipales, pero ninguno ha sido atendido, afectando seis colonias.
En un sondeo coincidieron en que la falta de este servicio pone en riesgo su integridad. “A mí como ciudadana me afecta demasiado lo que es la falta de alumbrado público debido a que, como
soy estudiante, me toca ir en la tarde y cuando llego a mi casa pues ya es de noche, entonces, al momento de que todo está oscuro no sabes qué es lo que te puede pasar. Cuando caminas por las calles queda todo muy inseguro.
Llevamos varios meses sin la luz de los postes. En la calle donde está ubicada la casa hay tres y ni uno sirve”, dijo Faustina Moo, de 17 años, alumna de enfermería. Rogelio Sánchez, trabajador, comentó que tomando en cuenta que Calderitas es un lugar turístico de la zona sur se debe poner
Se requiere que cada 100 metros haya mínimo dos postes de luz para poder darle seguridad a las personas”.
ROGELIO SÁNCHEZ TRABAJADOR
más atención. “La calle Oaxaca, que es la principal, está iluminada, pero también le falta luz a la calle Guerrero y Coahuila, porque son calles principales que
CHETUMAL.- Luego de 22 años de que se inició la construcción de la Mega Escultura, en 2003, durante el sexenio del exgobernador Joaquín Hendricks Díaz, ciudadanos mostraron su descontento y rechazo al inmueble que ahora llaman “Monumento al Mestizaje”, principalmente porque no se le ha dado un uso específico que sirva a la gente. Consideraron que el sitio se ha convertido en el “elefante blanco” de los gobernadores, toda vez que desde el inicio de su construcción, hasta la actualidad, se le han inyectado alrededor de 450 millones de pesos, sin que se vean refl ejados en el inmueble, puesto que no se termina ni se adecua a los supuestos proyectos para los que ha sido destinado en diferentes ocasiones, como el caso de que la Secretaría de Tu-
rismo federal tendría sus oficinas en el lugar, lo que nunca ocurrió. Algunos empresarios chetumaleños consideraron que debe invertirse más recursos para rescatarlo y hacer uso de la infraestructura, ya que puede funcionar, al menos, como un mirador. Sin embargo, la opinión de los ciudadanos dista mucho de la visión que tienen los empresarios, puesto que lo que menos quieren es que se continúe destinando más dinero al inmueble, toda vez que no le ven utilidad.
Un primer entrevistado mencionó: “Se me hace una burla que las prioridades del Gobierno anterior y el actual se encuentren enfocados en la construcción y mantenimiento de un monumento que no atiende las verdaderas necesidades de la ciudadanía, ni mucho menos representa algún
valor cultural o de identidad chetumaleña para el estado”.
Otra persona señaló que fue un gasto inútil, ya que ni es representativa de la ciudad.
“Si no tiene una función, que lo cancelen; es un robo descarado para todos los ciudadanos, por parte del Gobierno”, expresó una ciudadana.
En opinión de un residente, lo mejor es dejar el inmueble como está. “No creo que tenga caso que quieran gastar más dinero en eso, pero sí tienen que darle mantenimiento cada cierto tiempo, porque como quiera es una inversión que ya se hizo y dejarlo así nada más sería perder todo lo que se invirtió. Deben seguir remodelando o viendo qué hacer. No creo que la terminen algún día y tampoco está bonita como atractivo turístico”.
(Anahí Chamlati)
agarran los turistas, los locales y los que vienen a Calderitas por esparcimiento o trabajo. Necesitamos un poquito más de alumbrado. Se requiere que cada 100 metros haya mínimo dos postes de luz para poder darle seguridad a las personas que caminan y a los conductores de vehículos”.
Luis Keb, de 22 años, empleado, comentó que varias colonias están en penumbras. “Necesitamos que haya más alumbrado público porque luego hay mucha gente que está de paso y luego los carros no los ven y puede ocurrir un accidente”.
Víctor Cupul, de 36 años, expresó su disgusto por esta defi ciencia, ya que teme que a su familia le pase algo ante la inseguridad en la zona. “Soy padre de dos niñas y yo y mi esposa siempre tenemos que supervisar cuando mis hijas se van a la tienda en la esquina, por falta de luz, o sea, no es posible que paguemos al erario y ni alumbrado tengamos desde hace mucho. Siempre ha sido así, ya hasta vemos normal tanta oscuridad”, agregó el trabajador de 36 años. (Williams Duran)
CHETUMAL.- A consecuencia de los fuertes vientos del sur que se han presentado en los últimos días en Quintana Roo, en diferentes puntos del boulevard se presentan encharcamientos, debido a que la fuerza del oleaje provocó que el agua se saliera, siendo la playa artificial Dos Mulas la más afectada, debido a que el líquido brincó la barrera que separaba el mar del espacio donde se encontraba la arena.
El balneario artificial Dos Mulas fue creado durante el mandato del expresidente municipal Moisés Pacheco Briceño, quien estuvo al frente del Ayuntamiento de Othón P. Blanco del 2000 al 2002, convirtiéndose en un espacio público recreativo para cientos de familias chetumaleñas que acudían cada fi n de semana a refrescarse al interior de ese espacio de la bahía de Chetumal, aprovechando que, además, se habilitaron mesas con sillas y techo donde podían sentarse a disfrutar la brisa.
Sin embargo, con el paso de los años, el sitio se ha ido deteriorando, al grado de que el agua poco a poco se come la arena que se puso para simular la apariencia de playa, de modo que el mar cruzó el muelle de madera, formando pequeños charcos del otro lado, donde los menores aprovechaban para remojarse, incluso, algunas mascotas también.
No obstante, pese a los años de descuido por el olvido de las autoridades municipales, en estos últimos días, el balneario artificial se vio afectado más por el fuerte oleaje de la surada en
la bahía, pues el agua terminó por cubrir lo poco que quedaba de arena, incluso, el muelle de madera casi ha quedado debajo del nivel del mar, al grado de que casi se ha borrado por completo la imagen de lo que alguna vez fue Dos Mulas. Otros puntos del boulevard también presentaron encharcamientos por la fuerza de las olas, como es el caso de Punta Estrella, otro balneario ubicado frente al Congreso del Estado, el tramo donde se encuentra la fuente “El Pescador”, y uno más adelante del parque de la “Concha Acústica”. (Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- Un motociclista fue llevado de urgencia al hospital comunitario de Bacalar, luego de que sufriera un accidente, cuando circulaba en la carretera federal, a la altura de la comunidad Xul-Há, toda vez que presentó diversas excoriaciones y otras lesiones, incluyendo una fractura expuesta en la pierna derecha que requería atención médica urgente. De acuerdo con la información, al parecer el hombre viajaba a una velocidad alta, por lo que cuando intentó frenar de golpe su moto, derrapó casi frente al domo de dicha comunidad, debido a que en el lugar se encontraba lleno de grava, lo que empeoró la situación; dado lo anterior, el conductor se provocó diferentes lesiones.
El incidente fue reportado al número de emergencias por parte de personas que se acercaron a auxiliar al susodicho. Paramédicos del Grupo de Rescate Urbano acudieron al lugar de los hechos para brindar los primeros auxilios y estabilizarlo. Posteriormente lo trasladaron al hospital comunitario
El lesionado fue ingresado en el hospital comunitario de Bacalar para que le atendieran la pierna derecha
de Bacalar para que recibiera atención médica especializada. La víctima fue ingresada al área de Urgencias por la fractura expuesta en la pierna derecha, así como para las demás lesiones. Se presentaron en el lugar elementos de la Policía Rural de Quintana Roo para recabar los elementos de prueba del caso, pero se retiraron en cuanto terminaron con las diligencias, toda vez que sólo se trató de un incidente provocado por las condiciones de la carretera y no por una segunda persona, por lo que no fue necesario dar paso al deslinde de responsabilidades. (Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- Una mujer, de aproximadamente 30 años, resultó con golpes y lesiones, luego de que la moto en la que se transportaba fuera impactada por un vehículo automotor, en la colonia Adolfo López Mateos. De acuerdo con los testigos, el percance ocurrió cuando la víctima terminaba su recorrido en la avenida Insurgentes, por lo que al ingresar a los semáforos que se encuentran en el cruzamiento de la Calzada del Centenario, justo en la glorieta de Leona Vicario, fue colisionada por el operador de una camioneta. Tras el impacto, perdió el control de la unidad y, en consecuencia, cayó al pavimento, sufriendo varios raspones en piernas y brazos. Transeúntes hicieron la llamada a las autoridades y llegaron los paramédicos de una empresa privada, quienes le brindaron los primeros auxilios. Una vez que fue estabilizada la trasladaron al área de Urgencias del hospital general. Arribaron peritos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes una vez que concluyeron con sus diligencias señalaron al conductor de la unidad automotora como responsable del percance. Se desconocen los acuerdos legales que se tomarán entre el conductor del vehículo y la motociclista para solucionar el inconveniente. (Williams Duran)
de
es el
A pesar que cifras federales indican que son 27 pacientes en la Península, hay miles no detectados: experto
Aunque el último informe de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, sólo registra 27 casos de cáncer de pulmón en los tres estados de la Península de Yucatán, entre el 1 de enero y la tercera semana de marzo de este año, existen miles de casos no diagnosticados, afirmó el neumólogo Carlos Bravo, especialista de la UNAM.
De los 27 casos a nivel peninsular, dos corresponden a Quintana Roo, cinco a Campeche y el resto, a Yucatán.
De acuerdo con reportes del National Cancer Institute, esta afección en el pulmón ha sido el más común en el mundo durante varias décadas, puesto que cada minuto deja tres muertes.
Durante 2024, los tres estados de la Península registraron un total de 58 casos de cáncer de pulmón, aunque en los primeros
80 días de este año, ya se ha alcanzado el 46% de esa cifra.
La oncóloga Alejandra Naranja, indicó que este mal es la principal causa de muerte por la enfermedad en hombres y mujeres en todo el mundo.
Al conmemorar el Día Nacional contra el Cáncer, la experta refirió que cada año mueren más personas por este tipo de padecimiento, que de colon, seno y próstata juntos.
Señaló que alrededor del 70% de los casos están relacionados con el tabaquismo, pues fumar o incluso inhalar el humo del cigarro puede ser muy dañino para las vías respiratorias, ya que no sólo puede provocar este tipo de cáncer, también está relacionado con problemas en laringe, esófago, boca, garganta, riñón, hígado, cuello uterino, colon y recto.
El lado positivo es que, cada vez surgen menos casos, muy
Del total de incidencias, dos se registraron en Q. Roo; cinco, en Campeche, y 20, en Yucatán
probablemente porque las personas fuman menos, refirió.
Dijo que el cáncer de pulmón (microcítico y no microcítico) es el segundo que afecta tanto a hombres como a mujeres.
“Sin contar el cáncer de piel, el más común en las mujeres es el de mama. Y, en los hombres es el de próstata”, explicó.
La edad promedio en la que se detecta esta enfermedad es a
Gracias a la tecnología, ha habido un gran avance en su tratamiento.
los 70 años y una menor cantidad de personas tiene 45 o menos, al momento de ser diagnosticada. Argumentó que sólo el .6% de las veces se detecta en etapa temprana, esto es debido a que es una enfermedad silenciosa, lo que signifi ca que no se presenta síntomas en la primera fase, lo cual dificulta su atención. Mencionó que, en los últimos años, ayuda el hecho de que cada vez hay más avances tecnológicos en el tratamiento y diagnóstico de este padecimiento. (Juan
Cancunenses cuestionaron la violencia que se vive en los principales destinos turísticos, y criticaron la actuación de los taxistas, la basura y pésimas vialidades. (PorEsto!)
La percepción de temor de los ciudadanos aumenta; condenan la ola de crímenes en el estado
CANCÚN.- Autoridades en Benito Juárez prefieren “darle la vuelta” cuando se les cuestiona sobre temas de inseguridad y violencia en la ciudad, bajo el argumento de que las cifras han descendido, principalmente en homicidios, aunque la percepción de inseguridad en la gente indica todo lo contrario. En febrero de 2025, la Embajada y los consulados de Estados Unidos en México alertaron sobre la falta de seguridad en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, además de que se reportan en promedio al mes, alrededor de 4 mil 200 delitos en Quintana
Roo, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada el 23 de enero de 2025, el 36% de la gente en este destino turístico, mayor de 18 años, dijo haber experimentado o visto conflictos o enfrentamientos, mientras que el 77% de la gente que tuvo contacto con alguna autoridad, aseguró haber experimentado algún acto de corrupción, mientras el 34% reveló tener algún familiar que fue víctima de algún delito.
“A Quintana Roo y Cancún ingresan millones de dólares anuales, y no parece que inviertan nada en materia de seguridad, no de ahora, desde hace varios trienios que el tema ha sido abandonado por los alcaldes y alcaldesas en turno, todos los días hay muertos y balaceras, eso quiere decir que no pueden garantizar la seguridad de ciudadanos y turistas”, criticó Angélica Paz, con más de 20 años viviendo en Cancún. Otros habitantes entrevistados indicaron que las autoridades municipales y estatales, parecen vivir en una “burbuja” donde no pasa nada,
CANCÚN.- Habitantes de colonias como Kusamil, Urbi Villas, Paraíso Maya, Villas Otoch Paraíso, Tierra Maya y Las Palmas, levantaron nuevamente la voz por los recurrentes problemas con el suministro de agua o por la falta de la misma, dijeron estar hartos de que la empresa Aguakan no haga nada por darles solución, y sólo se concreta a decir que el problema obedece al crecimiento de la ciudad, por lo que advirtieron la posibilidad de un nuevo plantón si no les resuelven.
“No tenemos agua desde hace semanas, meses, va, viene, no hay presión, no se llenan los tinacos, tenemos que gastar en pipas. En verdad estamos cansados, nadie está haciendo algo, ni las autoridades municipales presionan para que se garantice el servicio como es su obligación, ni la empresa se aplica para dar solución, y no sólo son
En verdad estamos cansados, nadie está haciendo algo, ni las autoridades municipales presionan para que se garantice el servicio como es su obligación”.
VECINOS AFECTADOS
esas colonias que mencionamos, es en toda la ciudad que hay problemas. Entonces, o hacen algo, o tendremos que plantarnos otra vez afuera de las oficinas y de ahí al Palacio Municipal, para que nos escuchen, así como nuestra obligación es pagar, la suya es que nos brinden el servicio adecuado”, advirtieron vecinos de las zonas afectadas. Indicaron que, aunado al pro-
blema de la baja presión, el asunto se agudiza cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hace trabajos de mantenimiento en las redes generales, como hace unos días, provocando que también se queden sin el vital líquido.
“Ya es de cada semana, un día tenemos agua y dos no, y si la CFE hace su mantenimiento, también nos quedamos sin agua, porque las bombas no funcionan y no sube el agua a los tinacos, y para colmo, cuando llamas a Aguakan lo que te dicen es que el problema es por el crecimiento de la ciudad… solicitamos ayuda urgente por favor”, expresó Lidia Bolaños.
Como se ha estado informando, prácticamente todos los días hay problemas con el suministro, que se va extendiendo poco a poco a toda la ciudad, y según los quejosos, la empresa ha dado muestras
o simplemente no lo quieren ver y reconocer que la situación se agrava. Cuestionaron no sólo la ola de violencia e inseguridad que se vive en los principales destinos turísticos de la entidad, también criticaron la mala imagen que representan todos esos hechos violentos, la situación de los taxistas y sus agresiones hacia el turismo, además, indicaron más problemas que aquejan a la ciudad, como la basura, calles en mal estado y mala infraestructura, así como el pésimo servicio público.
Hay que agregar que, en lo que va del año, se registró una denuncia
contra tres policías municipales por lesiones, agresiones y amenazas en un complejo hotelero, en agravio de turistas nacionales, y las autoridades los “premiaron” dándoles “vacaciones pagadas”, es decir, los separaron del cargo, pero con goce de sueldo. Recientemente, el secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, indicó que como no se rencontró evidencia en su contra, retornaron a su servicio, otra situación que sin duda daña la imagen del destino y esa frase de “cero tolerancia”, parece ser sólo eso. (José Pinto)
infalibles de que no cuentan con la capacidad para brindar el servicio a todos sus clientes.
En una reciente encuesta realizada en las redes sociales por el diputado local de Morena, Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, en los rubros gestión, servicio y frecuencia en los cortes de agua, costo y revocación del contrato, el 43.2 por ciento de las personas indicaron le pusieron 0 de calificación a la gestión de Aguakan. El 51.89% calificó muy malo el
servicio; el 49.95 dijo que una vez por semana se quedan sin agua, el 72.7 aseguró que el cobro es muy alto, considerando el mal servicio; y el 83.7% indicó que debería revocarse la concesión.
El diputado aseveró que miles de personas participaron y la respuesta de la gente fue contundente, aseveró que la empresa quiere ocultar esa realidad con una campaña millonaria a través de los medios de comunicación. (José Pinto)
PUERTO MORELOS.- En el transcurso del fi n de semana se registró un considerable recale de sargazo en las playas de la zona norte de la entidad, lo que generó que más personal fuera asignado a la recogida de este material, informaron las autoridades. La Red de Monitoreo confi rmó que el alga está afectando todos los municipios del estado, ingresando desde el mar Caribe.
La recolección de sargazo resultó interminable para las siete personas que participaron ayer por la tarde en esta labor, en el tramo comprendido entre la ventana al mar y el muelle fiscal, donde en la orilla se formaron considerables montones de alga.
La Dirección municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) tenía asignadas para estas labores a sólo cuatro personas en la temporada regular y en el transcurso del fin de semana, cuando se presentó un arribazón de sargazo, otras tres personas se sumaron a la recoja.
La mayor concentración de sargazo se registró del lado derecho del muelle de pescadores, esto debido a que las corrientes marítimas se dirigen principalmente hacia el extremo sur del puerto.
De esta manera, el otro extremo, del muelle de pescadores hacia Playa Sol, se pudo observar más despejado, con poco sargazo en la orilla, mientras se registraba una considerable afluencia de visitantes.
La Red de Monitoreo confirmó que la macroalga está ingresando desde el Mar Caribe, dañando a todo el estado
En el transcurso del día de ayer prevaleció la bandera roja en las playas, lo cual impidió las actividades de embarcaciones, pero sí estuvo permitido el ingreso de bañistas en la orilla del mar.
El 20 de marzo se instaló la barrera antisargazo en esta parte de la playa, en medio del arribazón que se registró en ese entonces y que se ha mantenido de manera constante.
Aparición atípica
Los recientes cuatro días de surada registrados en la zona norte de Quintana Roo, además de los fuertes vientos y altas temperaturas, obligaron a personal de Servicios Públicos a retirar entre 60 y 90 metros cúbicos de sargazo, en varias playas de Cancún, principalmente en Delfines, Chac Mool, Las Perlas y del Niño, informó Antonio de la Torre, director de la dependencia municipal.
Para atender la situación, se reforzaron los trabajos de limpieza con personal adicional, en coordinación con la Zofemat y maqui-
naria pesada. De la Torre Chambé destacó que este fenómeno ha sido atípico, ya que la temporada de sargazo normalmente comienza en unas semanas, sin embargo, aseguró que están preparados para enfrentar el problema.
En cuanto a la posibilidad de contratar más personal para el retiro del sargazo, descartó que esto ocurra en el corto plazo, aunque afirmó que actualmente cuentan con una cuadrilla completa de 250 trabajadores para atender la limpieza de ocho playas, quienes laboran los siete días de la semana, con horarios de seis de la mañana a nueve de la noche.
Apuntó que llevan dos semanas incrementando los operativos de limpieza por toda la ciudad, incluso en las playas del principal destino turístico del país.
“Llevamos cuatro días con recales atípicos de sargazo y en las anteriores cuatro semanas también”, refirió.
Respecto a los operativos que realizan Siresol y las patrullas verdes para detectar tiraderos de basura clandestinos, personal de la dirección a su cargo, también participa con con la limpieza de esas áreas.
“Si detectamos esos desechos o personas tirando basura lo reportamos a esas instituciones. Si los elementos de las patrullas verdes detectan a esas personas tirando basura en la calle o terrenos, los pueden detener y aplicarles una multa”, finalizó.
embarcaciones se encuentran paralizadas, debido al evento atmosférico
Pérdidas en el sector
Pescadores y prestadores de servicios turísticos han sido los principales afectados por las condiciones climáticas que azota en los últimos días, dejando a alrededor de 12 barcos detenidos pese a que ya estaban cargados desde principios de abril.
El personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó que cerca de 70 embarcaciones turísticas permanecen totalmente paradas en Puerto Juárez, donde antes de esta semana recibían un promedio de 700 pasajeros diarios.
La surada ha generado condiciones climáticas variables en la región, incluyendo ráfagas de viento fuertes y un incremento en las temperaturas; además de cancelaciones en actividades acuáticas.
Este fenómeno generó que se presenten oleajes de hasta tres metros, obligando a restringir ciertas actividades acuáticas, situación que afectó principalmente al sector turístico, provocando la suspensión de diversos servicios.
Las pérdidas económicas se estiman en miles dólares por día, impactando desde la venta de boletos, reservas, hasta traslados y el pago de comisiones a prestadores de servicios turísticos.
Condiciones climatológicas
Los próximos días estarán marcados por lluvias puntuales fuertes y chubascos que podrían alcanzar acumulaciones de entre 25 a 50 milímetros, principalmente durante el martes 8 de abril.
Además, se prevé la presencia del evento del norte que generará vientos de entre 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, lo que podría ocasionar afectaciones en zonas costeras y marítimas. A esto se suma un oleaje elevado de uno a tres metros de altura en las costas del estado, por lo que se recomienda precaución a las embarcaciones menores y a la población en general.
(Gabriel Alcocer / Juan Flores / Christopher Delgado)
Habitantes de Don Sebastián acusan a autoridades de permitir que inmobiliaria no les dé certeza jurídica
CANCÚN.- Habitantes de la zona conocida como Don Sebastián, señalan a una inmobiliaria por vender hasta tres veces los mismos terrenos, acción que estaría realizando en conjunto con autoridades del ejido Bonfil, ya que ellos entregan documentos que no dan certeza jurídica a quienes realizan la compra, afectando a 500 familias.
Propietarios de los predios se reunieron la mañana de ayer en Don Sebastián, ubicado a un costado de la carreta de cuota que comunica con Mérida, antes de llegar al poblado Leona Vicario y
en una reunión explicaron la situación jurídica a la cual se están enfrentando, ante la necesidad de contar con planos y demás documentos que les brinden certeza jurídica de la propiedad.
María Soledad, presidenta de la mesa directiva, a cargo de los mil 400 lotes que conforman este desarrollo, explicó que ellos están conscientes de que la compra realizada fue por terrenos que no cuentan con los servicios básicos, pero el día de hoy, que buscan realizar los trámites, por ejemplo, con la CFE, descubrieron que no
pueden porque el documento, en el que ceden los derechos, que es el que brinda la inmobiliaria de la mano de las autoridades ejidatarias en Bonfil, no tienen ningún valor. Refirió que si bien, en un principio fueron contactados por la inmobiliaria a la cual le pagaron el dinero de los terrenos, en la actualidad no se sabe con quién se está tramitando la venta o acreditación de propiedades, ya que cada tres meses cambian de nombre; hasta ahora han identificado a la empresa, como “Campesinos Unidos”, “Grupo Ejidal de Quinta Roo” y
CANCÚN.- Autoridades municipales y estatales esperan la creación de un albergue comunitario para retomar el proyecto de rescate del antiguo hospital general, pues aseguran que, de ser removidas en este momento las personas que viven en ese lugar, no hay ningún otro sitio a donde puedan acudir a resguardarse.
Así, los ciudadanos deberán continuar con la inseguridad en la zona un aproximado de dos meses, tiempo que tardará en concluir la primera etapa del albergue, confirmó el titular del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), Alberto Ortuño Báez.
Aseguró que están trabajado en la creación del albergue, el cual esperan empiece a operar en las primeras semanas de junio, permitiendo la atención de al menos 50 personas en situación de calle.
La primera etapa beneficiaría a 50 hombres con adicciones y de ahí seguirán las siguientes fases”.
ALBERTO ORTUÑO TITULAR DEL IMCA
Refirió que entre las personas que se verían beneficiadas, se encuentran las que viven en la zona del antiguo hospital general, en un trabajo coordinado que ya realizan con las autoridades estatales en el proceso de recuperar esta infraestructura para algunos proyectos y así, poder combatir de manera paralela la situación que se vive en ese punto de la ciudad. “Iniciamos los trabajos hace
una semana, debemos abrir en dos meses y una semana aproximadamente, la primera etapa del proyecto beneficiaría a 50 hombres con adicciones y de ahí seguirán las siguientes etapas para ir por más camas para servicios y apoyar hasta 100 personas una vez que esté concluido”, resaltó.
Expresó que es una labor complicada, ya que deben de trabajar con personas a las que les deben hacer entender que tienen una oportunidad en estos albergues.
“Vamos a hacer las intervenciones, pláticas, porque esto es un trabajo de convencimiento, necesitamos que ellos hagan conciencia de qué diferencias les podemos brindar en el albergue a vivir en la calle, el mensaje que les daremos, es que hay otra oportunidad”, concluyó.
(Bryan Abarca)
“Covisa”, pero no aparece en los documentos un nombre oficial.
Los afectados aseguran que la inmobiliaria, no se ha hecho responsable de las diferentes pautas marcadas en el contrato, en las que se incluye la pavimentación de las calles y alumbrado, y al ser cuestionada, indica que no es su responsabilidad, si no de los ejidatarios, dando largas al proceso e incumpliendo el contrato.
Otros de los señalamientos realizados es que, personas se presentan con documentos, en los que la inmobiliaria les ha cedido los de-
rechos, cuando ya el terreno tiene dueño y lleva inclusive años pagándose; por ello, hacen el llamado a las autoridades, tanto de Bonfil como de Benito Juárez para que le den una solución al problema. Algunos de los afectados señalaron puntualmente: “Nosotros no somos invasores, compramos un terreno a una inmobiliaria, la cual tenía acuerdos con autoridades de Bonfil, para así lograr ingresar los servicios básicos y pavimentación, no es justo que no cumplan con el contrato”.
(Bryan Abarca)
Desplegarán más agentes en las playas, plazas comerciales, iglesias y sitios de reunión masivos
CANCÚN.- Esperan autoridades municipales garantizar la seguridad de los visitantes durante el periodo vacacional, enfocando a los elementos en puntos estratégicos del municipio, como son: playas, plazas comerciales, iglesias y puntos de reunión masivo, contando con una fuerza de trabajo de 350 elementos, confirmó el director de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM).
Según la información brindada por el titular de la SSCM, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, los operativos darán inicio a partir del 11 de abril, en los diferentes puntos del municipio, dando prioridad a las playas, plazas comerciales, iglesias y puntos de reunión masivo.
De igual manera, se espera que la Dirección de Tránsito Municipal desarrolle sus operativos, por lo que no descartan cierres y desvíos, los cuales podrían ser totales o parciales, todo dependiendo de la afluencia de turistas y las necesidades de las dependencias, ya que estos serían organizados por los tres niveles de Gobierno.
Además, señaló que se reforzará la vigilancia en las diferentes terminales de autobuses, con la finalidad de que los turistas nacionales o internacionales puedan desplacerse de manera segura por el municipio, por lo que se contará con 268 elementos de Secretaría de Seguridad Ciudadana, 67 de ellos serán elementos de Tránsito; 101 corresponden a la Policía Turística, además de 100 elementos de la Policía de Seguridad Ciudadana, a ellos se agregarían también 88 Marinos, para sumar 356 elementos en total.
Por otra parte, referente a los acontecimientos presentados en las últimas semanas, en el cual perdió la vida el Secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, D’amiano Sumuano aseguró que no tiene alguna preocupación, ya que mantiene una coordinación adecuada con su equipo de escolta, además, señaló que es normal que no todas las personas estén de acuerdo con las decisiones que se deben tomar, pero es parte del trabajo, por lo cual realizará acciones para reforzar su seguridad.
(Bryan Abarca)
Ciudadanos exigen que las saquen de circulación y pongan más autobuses en las colonias
CANCÚN.- En un sondeo realizado en distintos paraderos de la ciudad, con gente que todos los días sufre al abordar alguna unidad del transporte público, prácticamente el 100 por ciento coincidió en que el mayor problema es con las “combis”, que generalmente van llenas, porque no tiene la capacidad de un autobús, y como a los choferes no les importa subir gente hasta el tope, si llegara a ocurrir un accidente la cantidad de lesionados es mayor.
“Ya se tardaron en poner orden a los del transporte público, es indigno para Cancún, las ‘combis’ se caen de viejas, no entiendo la razón para que las mantengan en las calles. Además, todos los días provocan accidentes porque los choferes manejan como locos, Tránsito no hace nada y las autoridades tampoco lo harán, porque no tienen la necesidad de subirse, entonces desconocen el grave problema”, fueron algunos de los contundentes comentarios de los usuarios.
“Todos los días escuchas o lees que hubo un accidente en estas ‘combis’, apenas vi que sucedió uno y hubo 22 lesionados, pero cómo metes a 22 pasajeros
Le aseguró que si la Presidenta Municipal o los diputados tuvieran la necesidad de usar el transporte, ya lo habrían cambiado”.
JOAQUÍN GONZÁLEZ CLIENTE
en una, por qué nadie checa eso y hace algo al respecto”, cuestionó Alma Pavía.
Otros usuarios indicaron que este problema lleva años, mencionaron que todas las “combis” llevan una o hasta dos llantas de refacción debajo de los asientos, haciendo aún más incómodo el viaje, para los que van sentados y parados. También hablaron de que muchas veces las puertas están mal soldadas, y cada vez es menor el espacio para que las personas puedan subir o bajar. Exigieron que las saquen de circulación y pongan más autobuses en las colonias, no únicamente en la zona hotelera.
“Cancún no únicamente es la zona hotelera, y no todo es el turismo, nosotros vivimos acá y no es justo que allá tengan ca-
La mayoría de estas unidades siempre van llenas al tope. (PorEsto!)
miones y en las colonias puras “combis”, por eso hay tantos accidentes, el sobrecupo es en todas las rutas, y hay zonas donde ni hay. No sé si le corresponde la Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) o a Tránsito, pero nadie está haciendo nada porque realmente no les interesa. Le aseguro que si la Presidenta Municipal o los diputados tuvieran la necesidad de usar el transporte, ya lo habrían cambiado, pero como no
es así, que se jodan los que sí lo tenemos que usar”, dijo fúrico Joaquín González. En la edición anterior se informó que casi el 60 por ciento de los accidentes de tránsito son provocados por operadores del transporte público, solamente en lo que correspondió a marzo y lo que va de abril se contabilizaron 124, y contando, (3.5 en promedio diario), con decenas de lesionados y, al menos, dos personas fallecidas. (José Pinto)
El pequeño Lorenzo llega cada año con su mamá, quien lo deja con su tía. Trabajan 6 meses y se regresan
CANCÚN.- Lorenzo tiene 11 años, pero a juzgar por sus complexión y altura, parece un niño de ocho, ya que muchas veces la alimentación no es la adecuada.
Este menor dejó los estudios en su natal Chiapas y llegó a esta ciudad, a casa de su tía, vende pulseras y otras artesanías en el Mercado 28, donde no es el único infante que ahí labora.
Mencionó que vino únicamente paras estar unos días, por la Semana Santa, pero es muy evidente que fue adiestrado para contestar de forma “adecuada” a ciertas preguntas, como ¿vas a la escuela?, a lo cual responde: “sí, pero ya salí, y vengo un rato para ayudarle a mi mamá o a mi tía”.
El pequeño mencionó que todos los años viene con su madre desde Chiapas, pero ella lo deja con su tía, trabajan seis meses y regresan, así lleva al menos tres años, yendo y viniendo, pero sin asistir a la escuela, porque no sabe leer, ya que se le pidió checar en un celular un mensaje y no pudo leerlo.
Así como él, hay más niños vendiendo también en Plaza Bonita, con horarios de ocho horas, como cualquier adulto y, en la mayoría de los casos, abandonaron sus estudios.
Aunque no es el caso de dos de ellos, hay otros que son abandonados, descuidados por sus padres, sufren violencia familiar o abuso, y terminan en las calles trabajando o enganchados en el oscuro mundo del crimen organizado, porque la realidad en México es que cualquier menor que trabaja, sobre todo en el ambulantaje, y abandona la escuela, es una víctima potencial de los criminales.
Lo más importante es el apoyo a la educación. Es fundamental el acompañamiento y seguimiento a los menores y sus familias, sobre todo, en el tema de salud mental”
MIGUEL HERNÁNDEZ PSICÓLOGO
Actualmente, la Casa de Asistencia Temporal del DIF en Cancún, tiene bajo su resguardo a 109 menores que han sido rescatados de las calles, y en lo que va del año han detectado a unos 30 que laboran en las vialidades, algunos de ellos son reincidentes y, en esos casos, lo que hace la Procuraduría de la Defensa del Menor del Sistema DIF, es acudir con la familia y dialogar con los padres o tutores, ofrecen apoyo con despensa para que el niño no tenga necesidad de salir a trabajar, y menos que abandonen sus estudios, ya que esto puede afectar negativamente su desarrollo emocional y psicológico.
“Lo más importante es el apoyo a la educación. Es fundamental el acompañamiento y seguimiento a los menores y sus familias, sobre todo, en el tema de salud mental, pues ayuda a fortalecer los lazos familiares y evitar que regresen a ese mundo laboral infantil, porque también se ha detectado en ciertos que retornaron a las aulas, promedios bajos, y se debe averiguar a qué obedece ese déficit en el aprendizaje, para poder atacar el problema adecuadamente”, re-
firió el psicólogo Miguel Hernández Cahuich, del departamento de prevención al Trabajo Infantil de Calle, del DIF.
Víctimas de violencia
La mayoría de los menores rescatados han sido víctimas de violencia, y otros por vender en las calles, pero sólo se quedan en la Casa de Asistencia cuando los encuentran solos, o porque los tutores no logran acreditar el parentesco. La mayoría regresan con sus padres, a los que se les informa que es ilegal mandar a los niños a trabajar, pero generalmente reinciden
y abandonan los estudios. De acuerdo con el estudio llamado “Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil”, las entidades que presentan el mayor porcentaje de población de 5 a 17 años que no asistía a la escuela para ir a trabajar fueron: Chiapas (17%), Michoacán (14.3%), Guanajuato (13.6%), Jalisco (12.5%) y Chihuahua (12.1%). Nueve entidades se encontraron por arriba de la media nacional (11.2%).
En Quintana Roo, es bajo el porcentaje de menores involucrados en trabajo infantil, menos del 7 por ciento, lo que equivale a unos 29 mil niños que, en su mayoría,
llegan de otros estados. Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en su informe de resultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), difundida el 5 de octubre de 2023, entre las entidades que reportaron una disminución significativa en puntos porcentuales se ubicó Quintana Roo, con 3.2, colocándolo como uno de los que tienen una tasa baja, cifras que aumentan considerablemente durante los periodos vacacionales, principalmente en las zonas turísticas, donde los pequeños salen a vender.
(José Pinto)
Esterilizan a más de 600 canes y felinos en campaña
CANCÚN.- Más de 600 perros y gatos fueron esterilizados durante una campaña gratuita realizada este fin de semana en la ciudad, organizada por la Dirección de Bienestar Animal del municipio, en coordinación con la organización internacional PETA, en las instalaciones del CBTIS 672. La jornada tuvo como objetivo reducir esta población en situación de calle, un problema que afecta a varias colonias.
La actividad se llevó a cabo durante dos días, y estuvo dirigida tanto a mascotas con dueño como a animales callejeros, pero principalmente para estos últimos. De acuerdo con los organizadores, la mayoría de los esterilizados fueron perros y gatos que no tienen un hogar fijo.
Muchos vecinos acudieron a llevar a los animales que habitan en sus calles o colonias, conscientes de la importancia de controlar
la reproducción de estos y mejorar sus condiciones de vida. Los encargados explicaron que con este tipo de campañas se busca disminuir la sobrepoblación de fauna callejera, ya que en Cancún es común observar canes y felinos viviendo en situación de abandono, lo que representa un problema de salud pública y de bienestar animal. Además, resaltaron que la esterilización ayuda a prevenir enfermedades y a evitar que sus crías terminen en las vialidades.
Participaron más de 10 veterinarios
Durante los dos días de la jornada participaron más de 10 médicos veterinarios, quienes se encargaron de realizar las cirugías de manera continua. El procedimiento de esterilización dura aproximadamente 20 minutos, aunque la recuperación puede variar, depen-
diendo del tamaño, edad y estado físico de cada animal. Una vez concluida la operación permanecían en observación hasta que estuvieran listos para regresar a sus hogares, o a las calles de donde fueron rescatados temporalmente. Los especialistas explicaron que, además de evitar la reproducción descontrolada, la esterilización trae consigo varios beneficios para la salud de los animales, como la prevención de ciertos tipos de cáncer, infecciones y otras enfermedades comunes, lo que contribuye a que los perros y gatos puedan tener una mejor calidad de vida, vivan más tiempo y con menos riesgos de padecimientos. Los organizadores calificaron como exitosa la campaña, destacando la buena respuesta de la ciudadanía, quienes cada vez están más conscientes de la importancia de estas jornadas.
(Christopher Delgado)
26 de febrero los profesores de educación básica entraron en paro laboral. Por su inconformidad se niegan a dar clases a más de 400 mil estudiantes. (Fotos
CANCÚN.- Ante la actitud intransigente de trabajadores del magisterio que se niegan a acudir a dar clases en el nivel básico, padres y madres de familia exigen a las autoridades poner fin a estas afectaciones que se registran desde el pasado 26 de febrero.
Luisa Canché se pronunció porque ya no se les pague el salario a los trabajadores del sector educativo que se niegan a dar clases a más de 400 mil estudiantes.
Dijo que respetan que los paristas se manifiesten como mejor les parezca y que entiende sus demandas pro mejores condiciones sala-
riales, pero ya van más de 40 días que están afectado la educación de miles de estudiantes de jardines de niños, primarias y secundarias.
Rodolfo Romero, padre de tres estudiantes, dos de primaria y uno de secundaria, propuso que el gobierno contrate a maestros que si quieran dar clases.
Refirió que los faltistas siguen cobrando sin laborar y sólo acuden a perder el tiempo a sus plantones en la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y en algunos ayuntamientos.
Pidió a la gobernadora dialogar con los paristas y terminar
ya con este desorden que perjudica el desarrollo de miles de jóvenes y la economía de las familias quintanarroenses.
Señalan nueva campaña de acoso de la SEQ
Por otra parte, los paristas acusaron ser objeto de una campaña de hostigamiento y represión y con amenazas por parte de la SEQ, Elda Xix Euán a fin de que regresen a las aulas este lunes 7 de abril, “por las buenas o por las malas”.
A través de un comunicado en redes sociales, los integrantes del
CANCÚN.- Universidades del país, como la Anáhuac Cancún, a través de las asociaciones Centros Culturales de México y Bona Tierra, y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), presentaron amparos contra la prohibición de la venta de comida chatarra en México. Para los estudiantes de esta casa de estudios, los recursos legales presentados son meramente por motivos económicos, ya que la venta de esos alimentos y bebidas generan a dichos colegios entradas millonarias.
En esta institución hay varios establecimientos que venden y publicitan todo tipo de alimentos y bebidas con alto contenido calórico, incluso, hay un Oxxo, un Subway, un Starbucks, entre otros. En otros colegios privados de Cancún, donde sí hay clases, a diferencia de las escuelas públicas de nivel básico, se vende todo tipo de comida chatarra tanto dentro como fuera de las escuelas.
Estas instituciones se benefician de la venta de comida “chatarra”, pues incluso tienen franquicias de alimentos y cafeterías
Aunque en instituciones como la Universidad La Salle Cancún, las autoridades retiraron ese tipo de productos altos, e incluso, hasta cerraron una tienda de conveniencia que estaba dentro de la escuela, en algunos otros colegios la venta de “chatarra” continúa.
El pasado 30 de septiembre de 2024, el Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo que establece las nuevas reglas sobre la venta de alimentos en las escuelas.
A partir del 29 de marzo de 2025, estas disposiciones serán obligatorias en todos los niveles educa-
tivos: Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), Media Superior y Superior. Esta medida se debe a que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), en México, cuatro de cada 10 niños tienen sobrepeso u obesidad, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades como diabetes e hipertensión. Productos prohibidos
La SEP ha sido clara en la eliminación de alimentos ultraprocesados y altos en grasas, azúcares y sodio. Entre los productos que ya no podrán venderse en las escuelas están: Refrescos, jugos de caja y bebidas gasificadas, frituras y botanas industrializadas, donas, pasteles y pan dulce, hamburguesas, hot dogs y pizzas, chicharrones y cueritos, dulces, golosinas y derivados
En contraparte, podrán venderse productos naturales y balanceados
“Comité Estatal de Lucha”, revelaron lo que consideran es la “nueva estrategia” de la SEQ.
“De nueva cuenta y tal como lo hicieron con el personal de contrato, ahora están difundiendo que llegará auditoría nacional a las escuelas y que se deberá estar presentes mañana lunes 7 de abril. Para esto, la secretaria de educación, ha llamado a los supervisores y girado indicaciones para todos los directores del municipio de Othón P. Blanco a cumplir con esta nueva orden.
“Elda Maléfica Xix, ha garantizado a cada supervisor un bono
económico, hasta un vehículo, al que logre cumplir con esta encomienda. A los directores de los planteles, les ha ofrecido prebendas económicas para sus escuelas. Esta es una descabellada y desesperada acción de la secretaria de educación, ya que le está afectando su imagen como opción candidateable (sic) a la presidencia municipal de OPB en 2027”. Los docentes que se mantienen en paro desde hace más de seis semanas aseguraron que su movimiento cuenta con el respaldo de la Constitución y sustento legal. (Juan Flores)
La nueva medida entró en vigor el pasado 29 de marzo. (PorEsto!)
en porciones individuales, como: esquites con limón (media taza), palomitas de maíz naturales (40 g), pasitas (2 ½ cucharadas), tlacoyos con nopales (1 pieza), quesadilla de requesón (1 pieza), yogur natural sin azúcar (¾ de taza) y tortas de frijol o pollo (1 pieza). Además, se incentivará el consumo de frutas y verduras en distintas presentaciones, como: verdura rallada (zanahoria, betabel y jícama con limón y chile piquín), palitos de pepino y zanahoria con limón, jicaletas con chile en polvo y paletas de mango con yogur na-
tural. Para beber habrá agua natural, agua de fruta sin azúcar, pozol, champurrado y atole.}
Las instituciones que no cumplan con las normas enfrentarán sanciones y podrían ser objeto de medidas disciplinarias según lo estipulado en la Ley General de Salud. Con esta iniciativa, la SEP busca que los escolares adopten hábitos de alimentación más saludables. Para conocer el menú completo puedes ingresar a la página oficial del programa Vida Saludable Vive Feliz. (Juan Flores)
Chetumal, Q. Roo, lunes 7 de abril del 2025
mujer relató que de los tres peludos, “Tenoch” es el más sensible, ya que se deprime con la ausencia de su pareja, quien partió hacia CDMX.
Junto a sus mascotas, Laura acudió a dejar a su novio a la Terminal 2; un momento triste para todos
CANCÚN.- En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional (AIC) se vivió una despedida especial. Laura Castrazán, originaria de Ciudad de México, pero residente de Playa del Carmen desde hace unos años, acudió junto a sus tres perros para despedir a su novio, quien tras unos días de visita regresaba a la capital del país.
La escena fue protagonizada por “Tenoch”, un schnauzer, color negro, de siete años, quien es considerado por Laura como parte
fundamental de su familia. A lo lejos, junto a su dueño, estaban también “Loki” y “Maui”, sus otros dos perros de raza grande, de cuatro años y siete meses de edad, respectivamente. Los tres canes son inseparables y han crecido bajo el cuidado de Laura.
La entrevistada reveló que apenas comenzó su relación, tuvo que mudarse al Caribe Mexicano, específicamente a Playa del Carmen, donde anteriormente vivió por 13 años; sin embargo, esto no
“Loki”
y “Maui”, de raza grande, son parte de la familia que vive en Playa del Carmen
lo tomaron como un impedimento y ambos decidieron continuar con su amor y viajar para verse cada cierto tiempo
“Tenoch” lleva ese nombre en honor a Tenochtitlán, ya que fue
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de la ciudad registró ayer 555 operaciones, cifra por debajo de las 618 conexiones de la jornada sabatina. De estas actividades, 278 correspondieron a llegadas, manteniendo un flujo habitual de pasajeros, con 79 vuelos nacionales y 199 internacionales. En cuanto a las salidas reportaron 277, de las que 80 fueron hacia destinos mexicanos y 197 hacia el extranjero. Las principales aerolíneas que operaron en esta jornada incluyen algunas de las más grandes del mundo. Entre ellas destacaron Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú,
COMPARATIVO
operaciones se registraron ayer, mientras que el sábado fueron 618
Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly. En cuanto a los destinos internacionales, el aeródromo mantuvo su papel clave como centro de conectividad entre Cancún y ciudades globales. Entre los vuelos se resaltó
Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Los Ángeles, Madrid, Miami, Montreal, Nueva York, Orlando, Panamá, Phoenix, Punta Cana, Toronto y Vancouver.
Las operaciones nacionales también fueron variadas, destacando rutas a Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Veracruz y Villahermosa, reflejando el continuo movimiento dentro del país.
La terminal sigue siendo una pieza fundamental para la conectividad de Cancún y el Caribe con el resto del mundo.
(Christopher Delgado)
rescatado en Ciudad de México.
Relató que suele viajar con él cada tres o cuatro meses para visitar a su pareja en la capital, pero esta fue la primera ocasión en la que su novio vino a Playa del Carmen y convivió con sus mascotas. Las despedidas no son fáciles para “Tenoch”. Laura compartió que cada vez que su novio se regresa, el schnauzer se pone triste durante varios días, incluso, semanas. “Se deprime un poco, lo noto más apagado , como si ex-
trañara su presencia”, dijo. La unión entre los tres perros es evidente. “Loki”, “Maui” y “Tenoch” comparten paseos, juegos y también los momentos de despedida. Por eso, estuvieron presentes en el aeropuerto, acompañando a su dueña y a quien consideran parte de su manada. La escena fue breve, pero significativa, un recordatorio de que los lazos afectivos entre humanos y mascotas trascienden las distancias y las despedidas. (Christopher Delgado)
Chetumal, Q. Roo, lunes 7 de abril del 2025
La tranquilidad matutina de un parque en la Supermanzana 27 se vio interrumpida por el hallazgo de un cadáver suspendido de un árbol; buscan determinar si se trató de un suicidio
CANCÚN.- La tranquilidad de la colonia irregular Santa Cecilia se vio interrumpida ayer tras el hallazgo de un cráneo humano a un costado de la calle Cuba, hecho que movilizó a elementos de la Policía Militar y de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, luego de un reporte recibido al número de emergencias 911.
El descubrimiento generó la inmediata movilización de corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, que acordonaron el área y solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones correspondientes.
La zona, comúnmente silenciosa y rodeada de maleza, se vio alterada por el sonido de las sirenas y la presencia de patrullas, en contraste con el habitual canto de las aves que caracteriza al lugar. Aunque no se registraron detonaciones ni gritos, el movimiento policiaco fue suficiente para atraer la atención de los vecinos, quienes observaron con inquietud la operación.
Hay preocupación
Habitantes de la colonia expresaron su preocupación por este nuevo episodio de violencia, que consideran una evidencia más del clima de inseguridad que persiste en el municipio.
“Aquí normalmente no pasa nada, pero cada vez que algo así sucede, nos recuerda que la violencia está más cerca de lo que pensamos”, comentó uno de los residentes.
Al sitio también acudieron peritos de Servicios Médicos Forenses (Semefo), quienes realizaron el levantamiento del cráneo y una
inspección en los alrededores para descartar la presencia de más restos humanos u osamentas. Hasta el cierre de esta edición, no se habían encontrado más indicios en la zona.
Autoridades informaron que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer el origen del cráneo. Aunque no se descarta ninguna línea, una de las hipótesis apunta a que podría estar relacionado con prácticas de santería o brujería, por lo que será analizado por peritos forenses.
“Vamos a investigar; es probable que esta osamenta haya sido utilizada en algún tipo de ritual. No descartamos ninguna posibilidad”, señaló una fuente cercana a la indagatoria.
(Redacción PorEsto!)
Habitantes se dijeron sorprendidos por la movilización de ayer.
CANCÚN.- Una persona, presuntamente en situación de calle, falleció el mediodía de ayer en el fraccionamiento Villas del Mar, luego de que no recibiera atención médica por parte de una ambulancia privada que acudió al llamado de emergencia.
De acuerdo con vecinos, la víctima -aparentemente bajo los efectos de alguna sustancia- se encontraba tirada en la vía pública cuando se solicitó el auxilio al número 911. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito fueron los primeros en arribar y detectaron que el hombre ya estaba muerto.
Al lugar llegó una ambulancia de “Jet Medical”, cuyos paramédicos se negaron a realizar la valoración, argumentando que no podían brindarle atención al tratarse de una persona en situación de calle La negativa provocó indignación entre los testigos, quienes reclamaron a los socorristas y vol-
CANCÚN.- Los bomberos de la ciudad se enfrentan constantemente a incendios urbanos causados por quemas de basura y otros artículos. Estas acciones descontroladas generan gastos innecesarios, afectando la disponibilidad de recursos para emergencias más graves.
Ayer, varios incidentes fueron causados por ciudadanos quemando basura y leña. En muchos casos, el fuego se sale de control, lo que obliga a los Bomberos a intervenir. Sin embargo, en ocasiones los elementos están ocupados en otras tareas urgentes, como retirar tanques de gas con fugas, rescatar animales atrapados o accidentes graves.
A pesar de su dedicación, los bomberos enfrentan carencias en sus equipos de protección personal, los cuales están en condiciones precarias. Esto pone en riesgo la seguridad de quienes arriesgan su vida a diario para proteger a la comunidad.
El comandante García hizo un llamado a la sociedad: “Pedimos a la gente que no realice quemas si no van a estar atentos a ellas, ya que pueden salirse de control. Aunque nunca nos hemos negado a prestar ayuda, esto nos obliga a descuidar otros servicios importantes.”
vieron a solicitar apoyo al 911. Minutos después acudió una se- gunda unidad de Ángeles Verdes, cuyos paramédicos intentaron reanimarlo, pero todo fue en vano.
Los elementos municipales acordonaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE), así como a los Servicios Médicos Forenses (Semefo), que levantaron el cuerpo. Vecinos señalaron que el hombre era conocido por merodear la zona, aunque nunca había causado problemas. “No robaba, no molestaba a nadie, solo andaba con su alcoholito. Es una injusticia que por su condición no lo hayan querido atender”, expresó doña Esther. La indignación creció entre los residentes al considerar que los servicios médicos —aunque sean privados— deberían tener un protocolo de atención ante cualquier emergencia, sin discriminar por apariencia o condición social. (Danny Rodríguez)
Los bomberos sugieren que, antes de realizar una quema, los ciudadanos se asesoren con ellos para evitar accidentes y sobrecargar los recursos.
(Danny Rodríguez)
Joven sobrino de una mujer, la ultrajó sexualmente durante varias horas, mientras la amenazaba
CANCÚN.- Elementos de la policía municipal que atendieron el auxilio de una mujer herida con arma blanca la mañana del sábado pasado, a pesar de contar con las primeras declaraciones de la víctima -tía del presunto agresor-, quien afirmó haber sido violentada sexualmente durante toda la noche y que temía por su vida, sólo pusieron a disposición del Ministerio Público al sobrino por lesiones, un delito menor por el cual podría quedar en libertad en los próximos días. La afectada permanece hospitalizada.
El detenido podría enfrentar cargos por violación, privación ilegal de la libertad y feminicidio en grado de tentativa
Ayer, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) informó que el presunto agresor, Emmanuel “N.”, de 23 años, originario de
Veracruz, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por las lesiones que, con un cuchillo, le provocó a su tía.
La víctima, identificada como Paloma “N”, continúa internada por varias heridas en el tórax. En un primer momento, por miedo, no dio detalles a los uniformados; sin embargo, más tarde confirmó que el atacante era su sobrino, quien fue detenido junto con el arma utilizada.
Aunque Paloma mencionó que Emmanuel la retuvo en un
CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) está a la espera de que familiares del hombre localizado en maletas, la mañana del pasado sábado, en la zona de El Crucero puedan reconocerlo, ya que permanece en calidad de desconocido
Fuentes cercanas a la investigación no descartan que se trate de un integrante de una célula rival, presuntamente privado de la libertad por invadir territorios ajenos o afectar intereses de alguien, debido a la saña con la que fue ultimado.
Las autoridades ignoran si los familiares de la víctima habían reportado su desaparición, ya que hasta la tarde de ayer nadie se había presentado a identificarlo ni a reclamar los restos encontrados el sábado por la mañana en bolsas negras y una maleta abandonada en la Supermanzana 66. Por ello, continúan las indagatorias para lograr su
Al menos dos células criminales de Benito Juárez tienen como sello el desmembrar a sus oponentes, para infundir miedo
pronta identificación, lo que podría ayudar a ubicar a los responsables. Según fuentes cercanas, al menos dos células delictivas con presencia en Cancún descuartizan a sus víctimas como sello, principalmente a integrantes de grupos rivales, para infundir temor y advertir que ingresar a su territorio puede costar una muerte dolorosa y violenta. Por lo general, las personas halladas en ese estado mueren
por pérdida de sangre, es decir, son cercenadas con vida. No se descarta, sin embargo, que miembros de su mismo grupo sean los responsables, al haber transgredido intereses de líderes, como apropiarse de dinero proveniente de la venta de sustancias ilícitas o colaborar con grupos antagónicos.
La noche del pasado viernes se reportó la privación ilegal de la libertad de un hombre en la delegación Alfredo V. Bonfil. Autoridades municipales, estatales y federales acudieron al auxilio, pero no lograron ubicar el vehículo en el que presuntamente llevaban a la víctima, ni a los testigos que alertaron al número de emergencias. Hasta la fecha, la FGE no ha recibido denuncia alguna por ese hecho y se desconoce si se trata de la misma persona presuntamente “levantada”. (Emiliana Sánchez)
domicilio de la Supermanzana 61 de Cancún, donde la golpeó y ultrajó en varias ocasiones, los agentes de la Seguridad Ciudadana y Tránsito sólo turnaron el caso por lesiones, por lo que ahor a podría quedar en libertad.
Esperan ampliación de las investigaciones
Se espera que las autoridades ministeriales puedan ampliar la investigación, ya que, según fuentes internas de la FGE, se trataría de los delitos de violación,
privación ilegal de la libertad y feminicidio en grado de tentativa, lo que lo llevaría a enfrentar cargo más drásticos.
Debido al estado de salud de la víctima -reportado como reservado-, hasta el cierre de esta edición no ha presentado una denuncia formal, lo que complica la judicialización del caso. No obstante, se sabe que el agresor ha mostrado conductas violentas en el pasado, por lo que se teme que un nuevo ataque pueda tener consecuencias fatales.
(Emiliana Sánchez)
Bomberos ayudaron a bajar a la persona fallecida, quien fue trasladada al Semefo en calidad de desconocida. Al parecer tenía más de ocho horas de haber muerto. (PorEsto!)
Un residente de la Sm 27 paseaba a sus mascotas en el parque, cuando vio el cadáver entre las ramas
CANCÚN.- Un hombre, que al parecer atentó contra su vida en las primeras horas de ayer, fue encontrado colgando de un árbol, ubicado en medio de un parque de la Supermanzana 27.
Uno de los habitantes, quien salió a pasear a sus mascotas, logró ver los pies saliendo de entre las ramas y al acercarse se percató que se trataba de una persona ahorcada, por lo que dio aviso a las autoridades. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del
Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.
Poco después de las 10:00 horas de la mañana de ayer, a través del número de emergencias 911, las autoridades preventivas fueron alertadas de una persona, al parecer sin vida, en un parque ubicado en la calle Coral, de la Supermanzana antes mencionada. Quienes atendieron el auxilio fueron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito y paramédicos
de una empresa privada.
No fue necesario que los socorristas valoraran a la persona, ya que, al llegar al lugar, guiados por los residentes, caminaron en medio de un parque hasta un árbol, donde
CANCÚN.- En medio de un operativo realizado por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, un presunto narcomenudista fue detenido en las inmediaciones del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso; entre sus pertenencias le encontraron dosis de supuesta marihuana y crack empaquetadas para su venta. Al parecer se dirigía a comercializar las sustancias prohibidas cuando fue visto por los uniformados. El hombre se puso nervioso mientras caminaba por el fraccionamiento, ubicado en la Región 259 y, al notar la presencia de las autoridades, fue detenido, de acuerdo con la información proporcionada por la dependencia. El presunto narcomenudista, identifi cado como Antonio “N”, de 53 años de edad, originario de Puebla, quiso correr mientras pa-
ASEGURAMIENTO
Vecinos comentaron que no conocían a la víctima y tampoco escucharon nada raro 6
dosis de presunto crack y una de marihuana decomisaron al sujeto
trullas con policías que llevaban a cabo un operativo de prevención en la zona, se dirigían hacia donde se encontraba.
Según las autoridades, los nervios le ganaron y al final se quedó parado a unos metros de los elementos, por lo que se acercaron hasta él y al cuestionarlo hacia dónde se dirigía, cayó en constantes contradicciones, por lo que le realizaron una revisión preventiva
encontrando entre sus pertenencias una dosis de supuesta marihuana y seis de crack, mismas que al parecer iba a vender. Fue asegurado y trasladado a las instalaciones, para que fuera certificado por un médico y descartar que se encontraba bajo los influjos del alcohol o sustancias prohibidas. Tiempo después, el presunto vendedor de sustancias prohibidas fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, por su presunta participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. En los próximos días, la Fiscalía General del Estado (FGE) estaría dando a conocer si fue vinculado a proceso ante el señalamiento de las autoridades municipales que realizaron el arresto.
(Emiliana Sánchez)
se apreciaba en lo alto un hombre suspendido del cuello, quien a simple vista se notaba que no contaba con signos vitales, debido a la rigidez cadavérica que señalaba más de ocho horas de haber fallecido.
Algunas personas que estaban en el lugar fueron entrevistadas por los uniformados, con la finalidad de que alguien pudiera identificar a la víctima, pero para los vecinos cercanos no era conocido y tampoco escucharon algo fuera de lo común durante
la madrugada, ya que se presume fue la hora en la cual se colgó. Más tarde llegó Servicios Periciales, cuyos elementos procesaron el área, en busca de indicios que descartaran que se trató de un homicidio, y con ayuda de personal del Heroico Cuerpo de Bomberos bajaron el cuerpo, mismo que fue trasladado a las instalaciones del Semefo, donde se le practicará la necropsia para conocer las causas del deceso. (Emiliana Sánchez)
Chetumal, Q. Roo, lunes 7 de abril del 2025
La falta de presupuesto podría cancelar este año los festejos del Día del Árbol y la Fiesta del Bosque en Felipe Carrillo Puerto, un evento que se realiza desde 1987
Progresa la reconstrucción del puente, en San Diego; mejorando el acceso
Palqueros preparan ritual para San Isidro Labrador; piden buenas cosechas
Tratan de quemar un taxi, en Cozumel; vecinos sofocan las llamas
Autoridades y hoteles unen fuerzas para evitar dañar a estas especies emblemáticas. Conferencias han sido impartidas a diferentes sectores de la sociedad. (Fotos PorEsto!)
Con el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas, programado para el 1 de mayo, autoridades del municipio de Playa del Carmen han comenzado los preparativos para proteger a estas especies emblemáticas, que cada año regresan a las costas para desovar.
La Ofi cialía Mayor, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, organizó en días pasados el curso “Protegiendo a las tortugas marinas”, dirigido al personal del Ayuntamiento. El objetivo es capacitar a quie-
15
ACCIONES de abril instalarán el Comité Especializado en el Manejo de este animal
nes participarán en las labores de protección a lo largo de los 23 kilómetros de litoral, donde se espera el arribo de más de mil ejemplares
de tortuga blanca y carey.
Durante la capacitación, especialistas en conservación marina, como Armando Lorences Camargo, Jorge Pavón Reynaga, Lluvia Romero Rivero y Anaid Muñoz Villafranca, compartieron técnicas sobre el manejo adecuado de los quelonios.
La subdirectora de Educación Ambiental, Yamily Collí, destacó la relevancia de contar con un equipo preparado que no solo apoye en la vigilancia y monitoreo, sino que garantice condiciones óptimas para el regreso seguro de
PLAYA DEL CARMEN.- La agrupación “Unión Bikers Riviera Maya”, conformada por seis motoclubes locales, inició una campaña de recaudación con el objetivo de instalar un monumento en honor a los motociclistas, especialmente aquellos que han perdido la vida en las carreteras mientras practicaban su pasión. La iniciativa busca rendir homenaje a los caídos y destacar el valor del motociclismo. Pablo Macías, conocido como “Ferrari” y presidente del motoclub “Suicidas”, explicó que el monumento tendrá un valor simbólico y podría convertirse en un atractivo turístico.
“Hemos visto cómo monumentos similares en otros estados y países se vuelven puntos de reunión que benefician a restaurantes, comercios y hoteles”, señaló.
Según organizadores, el monumento podría atraer hasta 10 mil motociclistas al año a Playa del Carmen, lo que representaría una derrama económica importante.
Una vez reunidos los 70 mil pesos requeridos, la agrupación solicitará al Ayuntamiento la autorización para colocarlo en la intersección de
la avenida 75 con CTM.
Para alcanzar la meta, los motoclubes iniciaron la venta de boletos para una rifa que se llevará a cabo en julio. El premio será una motocicleta de trabajo y cada boleto tiene un costo de 100 pesos, disponibles a través de la página de Facebook “Unión Biker PDC”.
Además del homenaje, los integrantes buscan cambiar la percepción negativa sobre los motociclistas. Macías destacó que, a diferencia de otros grupos, ellos se conducen con respeto hacia el orden vial y las
zonas habitacionales.
“Rodamos principalmente por la carretera federal y nos detenemos en restaurantes o bares para convivir sin causar molestias”, afirmó.
No obstante, lamentó que ciertos grupos, con escapes modificados y ruido excesivo, afectan la imagen del motociclismo. Recordó que, mientras donaban comida en el IMSS de Villamar, un grupo pasó haciendo detonaciones con sus escapes. “El ruido se escuchaba, incluso, en quirófanos y salas”, relató.
(Redacción PorEsto!)
las tortugas al mar. Estas medidas buscan minimizar el impacto humano sobre el proceso de anidación, favoreciendo la supervivencia de las crías y su posterior retorno al océano.
Instalarán comité especializado en el manejo
Como parte de los esfuerzos institucionales, el próximo 15 de abril se instalará el Comité Especializado en el Manejo de la Tortuga Marina. Este órgano estará integrado por autoridades munici-
pales, especialistas, ambientalistas y representantes de la sociedad civil, y tendrá un papel clave en la coordinación de acciones y respuesta ante situaciones de riesgo durante la temporada de anidación. Dentro de las recomendaciones más importantes para el cuidado de estos animalitos, están retirar camastros y estructuras en la playa, reducir la iluminación artificial durante la noche, evitar ruidos que puedan desorientar a las tortuga y mantener vigilancia constante en zonas de anidación.
(Redacción PorEsto!)
La unidad ayudará a mejorar la seguridad del municipio. (PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.- En una jornada histórica, el Gobierno de Playa del Carmen entregó un helicóptero Bell 407 a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, marcando un parteaguas en las capacidades operativas.
El Bell 407, con capacidad para cinco pasajeros, fortalecerá el patrullaje aéreo, la coordinación de operativos, traslados médicos y el monitoreo de zonas de difícil acceso. Esta adquisición forma parte de una inversión sin precedentes, que incluye más de 330 patrullas, motocicletas y ambulancias, su-
perando ya las 400 unidades en la flota de Seguridad. La inversión asciende a más de mil 200 millones de pesos. La Gobernadora del Estado y la Presidenta Municipal coincidieron en que el helicóptero no sólo mejora la respuesta ante emergencias, sino que también actúa como una herramienta clave. Con esta aeronave, Playa del Carmen se coloca a la vanguardia en seguridad aérea, reafi rmando su compromiso con la protección de ciudadanos y turistas, afirmaron autoridades.
(Redacción PorEsto!) Entregan un
Tras los hechos violentos en Costa Mujeres, trabajadores solicitaron al Gobierno blindar el balneario
También a Playa Norte se extendieron los brazos de la delincuencia. Previo a la pandemia, repartidores llegaban en motos acuáticas a ofrecer drogas, acusaron trabajadores, quienes solicitaron una amplia investigación ministerial contra la actividad ilícita.
Recordaron que, en 2021, la Marina comenzó a obligar el retiro de estos navíos en el sitio, al estar prohibido por la Ley de Navegación, pero no perdió presencia el narcomenudeo, ya que seguían obligando a la gente a vender productos ilícitos, especialmente a los consumidores, fenómeno que no disminuye a la fecha, aseguraron.
En días pasados fueron detenidos dos presuntos vendedores en un hotel de Costa Mujeres y uno más fue abatido durante un enfrentamiento con policías estatales dentro del inmueble, provocando pánico entre los huéspedes.
La intromisión de la delincuencia en el centro de hospedaje es el mismo fenómeno que padecen los demás hoteles, por eso pidieron extender la investigación de la Fiscalía de Quintana Roo para recuperar la seguridad en ese destino. Trabajadores coincidieron que debe extenderse el trabajo de la autoridad de investigación de los tres niveles de Gobierno para desmantelar el crimen en Playa Norte, principal zona de nado nacional que se colocó en la posición número 19 del ranking mundial, por una plataforma de viajeros en 2025.
Simularon que no veían
“De repente comenzamos a ver gente armada en el recinto, obligando a la gente a vender productos ilícitos ante la pandemia. La policía municipal se hacía de la vista gorda y los militares. Ante esto decidimos callar porque eso significaba riesgo para nosotros”, dijo uno de los empleados que decidió alejarse de esa playa para evitar problemas.
Recordó que estos hechos comenzaron en 2018, cuando estaban en apogeo las ejecuciones de narcomenudistas en la isla, provocando la muerte de más de una docena hasta el 2022, cuando se dio el último caso. También había alta incidencia de asaltos a negocios y casas familiares, según denuncia.
Un empresario recordó que en 2019 decidieron reunirse los hoteleros y comerciantes para exigir al Gobierno de Juan Carrillo que solicitara el apoyo estatal y federal. Hubo reunión con el entonces jefe policial y el comandante de la Quinta Región Naval. Presentaron su lista de peticiones, entre los puntos expuestos apareció la instalación de cámaras de seguridad vial.
“Me acuerdo que al Alcalde le dijimos que no confiábamos en el jefe policiaco por el comportamiento de su gente durante los hechos violentos, incluso, se le hizo saber esa preocupación. Nos escuchó con atención el comandante de la Quinta Región Naval y ofreció ayuda para intensificar la vigilancia”, recordó uno de los testigos.
En Isla Blanca hubo preocupación de la Asociación de Colonos de Isla Blanca por el abrupto desmantelamiento, a fi nales de
2013, de la caseta policial, a un kilómetro al norte del último hotel de Costa Mujeres, cuando ellos financiaron la construcción y equipamiento en 2010. Desde entonces, se disparó la violencia en la zona. Los obreros de la construcción de hoteles fueron supuestamente presionados a comprar drogas y hubo muchos desaparecidos y cuerpos abandonados por donde estaba la caseta, según miembros de esa agrupación. (Ovidio López)
Empleados comentaron que, a pesar de que se restringió el paso a las motos acuáticas, los problemas de narcomenudeo persisten. (Ovidio López)
Tripulantes de embarcaciones consideran necesario frenar la erosión con el recurso natural
ISLA MUJERES.- Los prestadores de servicios náuticos y pescadores solicitaron a Ecología municipal instrumentar campaña de siembra de mangle en la zona devastada en los últimos 20 años, en el recinto portuario, a fin de frenar la erosión que afecta el muro de contención del malecón
Rueda Medina.
“Necesitamos la colaboración de todos, especialmente de la autoridad municipal para contener el mar que avanza sin parar sobre el muro del malecón”, advirtieron
Rogelio Castro y Evelio Tun, tripulantes de embarcaciones que atestiguaron cortes de mangles en los últimos cinco años en el sitio.
Dijeron que se debe investigar a los responsables de este ecocidio, a quienes les toleraron extrañamente su proceder, por parte del personal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo y del municipio.
Pescadores que pidieron el anonimato manifestaron estar dispuesto a colaborar en la siembra en la parte donde se dieron cortes, a fin de volver a recuperar la defensa natural, al retener arena.
Se trata de un tramo de 500 metros, desde donde está el muelle de concreto, junto a la terminal
Necesitamos la colaboración de todos, especialmente de al autoridad municipal”.
ROGELIO CASTRO PRESTADOR DE SERVICIOS
de carga, hasta el restaurante Comején. Hace 40 años tenía mucho arenal, distaba a más de 15 metros el mar en casi todo el malecón, pero ahora está a menos de dos, por donde está el monumento al tiburón ballena, se constató.
Un extrabajador de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo reveló que escuchó a más de un jefe ordenar la tala en esa zona en los últimos 15 años.
En la década de los 90, cuando se construyó el muelle de concreto, se presentó un anteproyecto de marina de más de 300 posiciones en todo este tramo y, al parecer, tiene mucho que ver con el corte masivo, para que no haya motivo de impedimento ambiental federal, según versiones de exfuncionarios que en su momento evaluaron el impacto de tal decisión.
Sin embargo, ahora resurgió la idea de la marina que estaría
Exigieron investigar la tala que se hizo en el sitio. (Ovidio López)
combinada con la propuesta de construcción de 400 habitaciones en la parte sur de la pista aérea, inmueble que se encuentra cerca; sólo divide un punto a otro el malecón Rueda Medina, pero hay oposición ciudadana a la modifi cación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) ante el posible cambio de uso de suelo para permitir el proyecto. En la actualidad, la zona de la pista área, de más de 10 hectáreas de superficie, está
como equipamiento. Grupos de vecinos se preparan para contener ese proyecto cuando se oficialice, pero evitaron por el momento hacerlo público, ante el riesgo de ser identificados sus integrantes, por la experiencia de hace 24 años, cuando el exgobernador Jesús Martínez Ross mandó a encarcelar a dos cabecillas que impidieron construir en la Playa Centro, donde está bajo su concesión la zona federal. (Ovidio López)
Prevén que hasta el próximo jueves retomen actividad los hombres de mar, quienes deberán abastecer de escama a la población local
La surada no les ha permitido laborar y, ahora, con el frente frío, tampoco podrán tirar las redes
ISLA MUJERES.- Mañana, el Frente Frío 37 de la temporada llegará fuerte, con 45 kilómetros por hora (km/h), lo que impedirá la actividad pesquera durante dos días, según pronóstico. Ayer, al anochecer, la surada comenzó a perder fuerza, afectando cinco días a la región.
La actividad recreativa náutica se reactivará hoy, pero volvería una restricción parcial y sólo se podrá movilizar a turistas en embarcaciones mayores de 40 pies en la bahía, sin permitir bajar a la zona de corales, anticipó Capitanía de Puerto.
Después del paso del siguiente
meteoro el próximo miércoles, habría estabilidad de las condiciones meteorológicas, a fi n de recibir la temporada alta de Semana Santa, el sábado y domingo, de acuerdo con la proyección de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), misma que pronostica precipitación moderada mañana, por el choque de corrientes de aire frío y caliente en la región.
Ayer, Playa Norte estuvo libre de embarcaciones de recreo, por quinto día consecutivo, sólo se concentró la gente, especialmente por el este, donde hay mucho arenal, por la desembocadura de la
grados centígrados se sentirán en la madrugada del miércoles: Conagua
calle Carlos Lazo. En esta parte no se sentían los vientos, de 45 km/h a las 15:00 horas, que había en Playa Centro, por eso los bañistas pudieron disfrutar a plenitud el nado.
ISLA MUJERES.- La población desaprobó el casi nulo trabajo a favor del medio ambiente por parte de las autoridades. En el monitoreo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 salió a relucir que el 94% consideró necesario desarrollar programas durante este periodo de Gobierno.
Señalaron el descuido de las lagunas Chacmuchuch y Makax, así como de las tres interiores: Salina Grande, Salina Chica y Salina Aeropuerto, problemas planteados igual por organizaciones no gubernamentales, voluntarios y vecinos. Durante la consulta para la elaboración del documento, ciudadanos expusieron áreas prioritarias que deben atenderse en cuanto a sostenibilidad y medio ambiente; de 343 personas entrevistadas, 107 dijeron que debe desarrollar-
se un plan de reducción de residuos y reciclaje; 93 plantearon la protección de áreas naturales y vida silvestre y 57 a favor del mejoramiento de espacios verdes.
A la pregunta de si consideran que el municipio necesita más programas de educación ambiental para la comunidad, el 94% contestó que es prioritario y sólo 6%, dijo que no se requiere. Durante el trienio anterior no se desarrollaron propuestas que se plantearon en ese entonces, no obstante, que el Gobierno tuvo recursos por 347 millones 572 mil 418 pesos en tres años, según leyes de ingreso en 2022, 2023 y 2024, por el cobro de Derecho de Saneamiento.
Ahora, para este ciclo anual se dispondrán de 212 millones 886 mil 673, que, según isleños, deben destinarse para los puntos planteados. Cuando se preguntó a la gente
sobre la consulta para elaborar el PMD, el 99% ofreció apoyar las campañas de reciclaje y reducción de uso de plásticos, principales contaminantes de manglares, playas y mares.
Eloy Torres y Alfredo Juárez, vecinos, solicitaron una explicación sobre el destino del recurso de los últimos tres años, así como dar a conocer cuándo dinero se recuperó de la administración pasada para destinarlo en conservación ambiental y demás necesidades apremiantes del municipio.
“La sociedad pierde la confianza de sus gobernantes cuando no explican el destino de los recursos, porque suelen maquillarlo, pero en los hechos no vemos invertir en favor de la población. Es más, ya no vemos en lonas cifras de inversión, cuando debe ser importante que la gente pueda cuantificar el
El fenómeno perdió fuerza ante la presión del Frente Frío que llegaba al Golfo de México.
Dicho meteoro llegará mañana antes del mediodía, para volver a restringir la navegación menor e impedir la pesca ribereña durante dos días, con vientos del norte de hasta 43 km/h en mar abierto, según pronóstico.
Debido a la masa de aire polar bajará la temperatura a 23 grados centígrados y 25 durante el martes.
La madrugada del miércoles será el más fresco de primavera, a 22, informó la Conagua.
Hasta el jueves regresarán al
mar los pescadores para abastecer de escama a la población y negocios gastronómicos en víspera de la llegada del turismo masivo. Alrededor de 90 embarcaciones menores se quedaron en tierra más de una semana por los fuertes vientos.
Hoy habrá viajes al Parque Nacional Isla Contoy, luego de cinco días de veda, ya que con el Frente Frío 37 no se interrumpirían las salidas el martes y miércoles por la zona de navegación, ya que usarán embarcaciones mayores, de acuerdo con permisionarios. (Ovidio López)
Ciudadanos criticaron la falta de atención a las lagunas. (Ovidio López)
costo de los proyectos”, pidieron. Según estudios sobre calidad de agua, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las lagunas Makax y Chacmuchuch presentan niveles de polución en la periferia, por la casi nula intervención de los tres niveles de Gobierno, según las ONG. Investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán y la Unicaribe, confirmaron contaminación en las tres Salinas antes de la pandemia y recomendaron la rehabilitación. (Ovidio López)
Ayer, el oleaje derivado de la surada impidió a un 5% de los participantes concluir sus pruebas
Más de 30 nadadores del Campeonato Nacional de Aguas Abierta, efectuado en Puerto Morelos, no pudieron completar sus pruebas debido al fuerte oleaje, derivado de los efectos de una surada, por lo cual algunos tuvieron que recibir asistencia médica en el segundo y último día de la competencia, la cual concluyó con saldo blanco. En medio de esta justa deportiva que se realizó durante dos días con la participación de más de 600 competidores de 29 estados, surgieron algunos señalamientos de ambientalistas por el uso de envases de plástico para la hidratación de los nadadores, los cuales generaron basura y se acumularon en el extremo sur de la playa, además del uso de bloqueadores solares, lo que ocasiona daños en el arrecife.
Conformaron equipos para el campeonato mundial, el Panamericano Junior y la Olimpiada Nacional Conade
Después de concluir la premiación de las categorías de 12 a 16 años y mayores, el director técnico del evento, Daniel Delgadillo consideró que tuvieron un saldo blanco, a pesar de las complicaciones climatológicas. “Pudimos llevar muy bien el evento por la calidad de todos los nadadores, yo creo que muy buena. Se formaron las selecciones nacionales para el campeonato mundial y para el Campeonato Panamericano Junior de Medellín, y para la Olimpiada Nacional Conade, entonces hubo mucha participación, más de 600 nadadores, cinco pruebas en dos días”, explicó.
Consideró que el evento fue un éxito y que podría tratarse de un récord en participación, porque en el mismo Campeonato Nacional de Aguas Abiertas se realizaron
Las asistencias para sacar a los deportistas del mar fueron más frecuentes, consecuencia del clima.
varios eventos.
Ayer, las competencias iniciaron desde las 8 de la mañana y concluyeron poco después del mediodía. Los nadadores realizaron recorridos desde el muelle de pescadores hasta la zona conocida como Ojo de Agua, donde se colocó una boya para marcar su regreso hacia el muelle.
En esta ocasión participaron los nadadores de menor edad, en las categorías infantil (12 y 13 años) y adolescentes (14 y 15).
De hecho, en el primer día del campeonato, las distancias programadas fueron mayores, de 7.5 y 10 kilómetros, pero en la segunda categoría se tuvo que hacer un ajuste a 5 kilómetros, debido a que arreciaron los vientos.
Los ganadores de cada una de
las competencias consiguieron conformar la selección nacional para competir en el World Aguatics en Singapur y a los juegos panamericanos en Medellín, Colombia, además de la conformación de las selecciones estatales que participarán en la próxima Olimpiada Nacional Conade 2025.
Participación
En el segundo día de competencias, las asistencias para sacar a los nadadores del mar, en medio del trayecto, fueron más frecuentes. Los guardavidas maniobraron para subirlos a embarcaciones y trasladarlos al área médica, en el muelle. El director técnico del evento reconoció que fueron más asistencias las que se brindaron ayer, por-
que hubo una mayor participación y más categorías. “En los 5 kilómetros dividimos a los hombres de las mujeres, porque en cada salida eran 150 atletas”, agregó.
Daniel Delgadillo estimó que un cinco por ciento de los competidores no logró concluir las distancias, principalmente por cansancio y reiteró que estuvieron preparados para brindar seguridad y apoyo en todo momento.
“Si más o menos es normal, personas que se salen de la prueba por cansancio, hay accidentes, golpes, etc., entonces aguas abiertas es un deporte puede ser también de contacto, nadas junto a muchos nadadores y puede haber golpes, no intencionales. Fue todo un éxito el evento”, añadió.
(Gabriel Alcocer)
2.5 kilómetros
Varonil, 12 y 13 años
1.- Iker Galindo García
2.- Ángel Ortega Espíritu
3.- Alexis Almazán Sanchez
Femenil 12 y 13 años
1.- Mary José Alcantara
2.- Amayra Cruz Guzmán
3.- Ivana Miranda Estrada
5 kilómetros
Varonil 14 y 15 años
1.- Kevin Vázquez
2.- Rafael Martínez Chan
3.- Lucas Núñez de la Cruz
Varonil 16 y 17 años
1.- Armando Díaz Escobar
2.- Emiliano Almanza
3.- Emmanuel López
Varonil 18 y 19 años
1.- Agustín Villafan Cruz
2.- Antonio Meléndez
3.- Eduardo Corona
Categoría abierta
1.- Diego Ovelez Cisneros
2.- Daniel Cedeño Ávila
3.- Uriel Díaz Escobar
Femenil 14 y 15 años
1.- Abigail Martínez Ortiz 2.- Berenice Martínez
3.- Yaresi Georgina Lomeli
Femenil 16 y 17 años
1.- Regina Medina Arcos
2.- Michell Lujan Uribe
3.- Melisa Torres Bardales
Femenil 18 y 19 años
1.- Regina Cuevas Ortiz
2.- Sofia Jiménez Álvarez 3.- Ximena Figueroa Cruz
Categoría abierta
1.- Paulina Sugei Galaviz
2.- Citlali Monserrat Mora
3.- Sharon Guerrero
Vecinos sofocan llamas en una unidad de alquiler, provocado, al parecer, por dos hombres en motocicleta
La madrugada de este domingo, un incidente de vandalismo y posible intento de homicidio se registró en la colonia Taxistas, en Cozumel, cuando un vecino de la zona, al llegar a su domicilio, advirtió que dos hombres a bordo de una motocicleta habían arrojado un artefacto incendiario sobre un vehículo estacionado.
Según los testimonios, el fuego fue rápidamente detectado por los propietarios del automóvil, quienes, tras alertar a los vecinos y realizar el llamado al número de emergencia 911, lograron sofocar las llamas en su vehículo de servicio público, un taxi con el número económico 160.
La propietaria del taxi, al revisar las cámaras de seguridad instaladas en su domicilio, pudo obtener imágenes claras del momento en que los sospechosos, con el rostro cubierto, se acercaron en la motocicleta. En las grabaciones se observó que uno de ellos arrojó gasolina sobre el vehículo y le prendió fuego antes de huir del lugar.
Al llegar los elementos de la Policía, se entrevistaron con la afectada, quien confirmó los detalles captados en las cámaras de seguridad. Posteriormente, los bomberos, al llegar al lugar, se dieron cuenta de que el fuego había sido
Un artefacto incendiario fue lanzado contra el auto, en la Taxistas, según cámaras de seguridad
controlado por los propios vecinos y no fue necesaria su intervención. Agentes de la Policía de Investigación, en colaboración con el personal de servicios periciales, iniciaron la recolección de pruebas en el sitio para dar seguimiento a las investigaciones y esclarecer los hechos.
Al cierre de esta edición, la policía no descarta ninguna hipótesis, pero se centra en la posibilidad de que se trate de un acto de venganza o intimidación.
En lo que va del año 2025, se han registrado varios incidentes de incendios a vehículos en Cozumel. El más reciente, ocurrido el 29 de enero, en menos de 30 minutos, tres vehículos fueron incendiados con bombas molotov en las colonias 10 de Abril, Taxistas y San Gervasio. (Redacción PorEsto!)
Las aprehensiones se realizaron en operativos separados. (PorEsto!)
COZUMEL.- En una operación conjunta entre fuerzas de seguridad estatales y federales, fue detenido Alan Martín “N”, presunto narcomenudista, en un operativo llevado a cabo en la colonia Félix González Canto. El sujeto fue sorprendido mientras realizaba una transacción de sustancias ilícitas, lo que llevó a su captura.
El hecho ocurrió durante los recorridos de vigilancia realizados por elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes contaron con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y
COZUMEL.- El médico veterinario Osvaldo Cruz alertó sobre un reciente brote de parvovirus en la isla, una enfermedad viral que afecta principalmente a los cachorros no vacunados, pero que también puede contagiar a perros adultos. El parvovirus es una de las enfermedades más peligrosas para los caninos y puede ser mortal si no se trata a tiempo.
El parvovirus es una enfermedad altamente contagiosa que ataca el sistema gastrointestinal de los perros, provocando síntomas graves como vómitos, diarrea sanguinolenta, fiebre, letargo y pérdida de apetito. La enfermedad es especialmente peligrosa en cachorros jóvenes que no han sido vacunados, aunque perros de cualquier edad, si no están
inmunizados, pueden contraerla. Cruz destacó que, aunque la enfermedad es más común en cachorros, en las últimas semanas se ha observado un aumento de casos también en adultos no vacunados, por lo que hizo un llamado a los dueños de mascotas a asegurarse de que sus perros estén al día con sus vacunas. (Redacción PorEsto!)
la Secretaría de Marina (Semar). Los uniformados observaron a dos sujetos intercambiando bolsas de plástico transparente que contenían hierba seca, aparentemente marihuana, en la zona de la avenida Félix González Canto.
En otro operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, fue detenido Jonathan Salatiel “N”, presunto integrante de un grupo delictivo, señalado por su probable participación en delitos contra la salud. La detención ocurrió en la colonia Flores Magón, cuando elementos de la SSC, en colaboración con la Sedena, Semar y la Policía
de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), detectaron a dos sujetos con actitud sospechosa en la Avenida Benito Juárez, entre la 75 Avenida Sur y la 75 Bis. De acuerdo con el reporte oficial, uno de los individuos se encontraba a bordo de una motocicleta, mientras que el otro le entregaba pequeñas bolsas de plástico con hierba seca, aparentemente marihuana. Al percatarse de la presencia de las autoridades, el motociclista intentó huir, mientras que el otro sujeto fue interceptado y sometido a una inspección.
(Redacción PorEsto!)
Los hechos delictivos de la ciudad mantienen en paranoia a los habitantes, por lo que algunos aprovechan para difundir mensajes a través de grupos de celulares. (PorEsto!)
La violencia que incluye disparos, ejecuciones y “levantones”, mantiene a la población con pánico
La ola de violencia que ha golpeado a Tulum en los últimos meses -con ejecuciones, “levantones”, desapariciones y otros delitos- ha sumido a la ciudadanía en un estado permanente de nerviosismo y paranoia colectiva. La noche del sábado, ese clima de tensión volvió a evidenciarse tras la difusión masiva de mensajes a través de grupos de WhatsApp y redes sociales que alertaban sobre supuestas detonaciones de arma de fuego en distintos puntos de la ciudad. La alarma generó la movilización de
Sujetos provocaron la noche del sábado miedo con sus unidades ruidosas
corporaciones de seguridad. Horas más tarde se confirmó que no se trató de un ataque armado, sino de una rodada de motocicletas y vehículos modificados.
Las explosiones en los escapes produjeron sonidos similares a disparos, lo que originó la confu-
sión. Elementos de Tránsito Municipal interceptaron al grupo para realizar una inspección preventiva, confirmando que se trataba únicamente de una actividad recreativa relacionada con modificaciones automotrices, sin vínculos con hechos delictivos.
Mucha fragilidad en el entorno social
Este episodio evidenció la fragilidad del entorno social en Tulum, donde cualquier sonido inusual puede interpretarse como
TULUM.- Dos accidentes de motocicleta, en distintos puntos de la ciudad, reavivaron el llamado ciudadano a mejorar la cultura vial y reforzar la vigilancia en calles.
El primer percance se registró en la colonia Maya Pax, en el cruce de la calle Beta Norte con 2 Oriente. De acuerdo con testigos, el conductor de una motoneta circulaba de forma temeraria y sin respetar la señalización, lo que provocó que se atravesara en el trayecto de una camioneta Nissan Kicks, cuyo conductor no logró frenar a tiempo.
El motociclista quedó tendido sobre el pavimento con golpes y posibles fracturas. Paramédicos acudie-
ron al sitio para brindarle atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron a un hospital. Elementos de Tránsito Municipal realizaron el peritaje para deslindar responsabilidades y controlaron la circulación en la zona por varios minutos.
Vecinos de la colonia han denunciado en reiteradas ocasiones el incremento de motociclistas que circulan con exceso de velocidad o sin precaución, situación que pone en riesgo a todos.
En otro hecho, una pareja que viajaba en una motocicleta resultó lesionada tras ser impactada por un automóvil cuyo conductor no respetó la señal de alto. El accidente ocu-
rrió en el cruce de la calle Orión con la calle 4 Oriente, en la zona centro. Según el peritaje preliminar, el conductor de un Chevrolet Aveo negro con placas UTJ-880-L circulaba de sur a norte y, al llegar al cruce, omitió el alto obligatorio, provocando la colisión con una motocicleta Vento 170cc color beige, con matrícula 16UMX4, en la que viajaban las víctimas.
Paramédicos del Hospital Tulum brindaron los primeros auxilios a la pareja. La mujer, quien presentó lesiones más severas, fue trasladada a un hospital particular para una atención especializada.
(Edgar Silva)
señal de peligro inminente. La difusión inmediata de versiones no confirmadas en redes sociales intensifica la incertidumbre y el temor entre la población. Habitantes expresaron su preocupación ante el creciente sentimiento de inseguridad que invade la vida cotidiana. Señalaron que la falta de información oficial oportuna alimenta el pánico y la desconfianza, lo que podría desembocar en consecuencias más graves, como crisis colectivas o reacciones desproporcionadas ante situaciones inocuas. Frente a este panorama, ciuda-
danos hicieron un llamado a las autoridades para mejorar los canales de comunicación institucional, desmentir rumores con prontitud y establecer mecanismos más eficaces de coordinación social que fortalezcan la percepción de seguridad. Si bien, la violencia real sigue latente en diversas zonas del municipio, lo ocurrido anoche reveló otra dimensión del conflicto: el miedo amplificado por la desinformación y la falta de certezas, que puede ser igual de corrosivo para la tranquilidad de la comunidad. (Redacción PorEsto!)
Debido especialmente a la migración, desde el 2010 una decena de escuelas cerró ante la falta de alumnos, por lo que dejaron de recibir apoyos del Gobierno; Conafe enfrenta el reto
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Es a partir del 2010, que una decena de escuelas, de las 188 de educación básica que hay en el municipio, cerraron sus puertas por falta de alumnos, debido especialmente a la migración de las familias de las comunidades hacia la cabecera municipal, por lo que los apoyos del sistema de educación indígena, gestionado por el Gobierno federal, dejaron de proporcionarse.
cuelas México, en José María Morelos existen 188 centros educativos, incluyendo planteles de nivel inicial, de doble turno, primarias indígenas y formales, secundarias y cursos comunitarios atendidos por el Conafe.
Informa que en el municipio existen 37 escuelas en donde se otorgan cursos comunitarios de nivel preescolar primaria y secundaria. Estos son ofrecidos por educadores del Conafe.
Algunas de las zonas con escuelas operadas por el Conafe:
Lagartos (preescolar)
Aguada La Presumida (preescolar)
Lázaro Cárdenas (secundaria y preescolar)
San Isidro Poniente (secundaria)
San Carlos (preescolar y secundaria)
San Felipe Segundo (preescolar)
San Antonio Tuk (preescolar indígena)
El Triunfo (preescolar indígena)
La Carolina (preescolar indígena)
El Martirio (preescolar y secundaria)
Insurgentes(preescolar)
San Marcos (preescolar y secundaria)
Aguada La Presumida (primaria)
NIÑOS
700 reciben enseñanza.
COLEGIOS
188 de nivel básico, en José María Morelos.
15 son atendidas por el organismo. COMUNIDADES
DE LOS RECINTOS
30% pertenecían al aleccionamiento indígena.
10
ya no percibieron ayudas desde 2010.
Explicó que la falta de niños en edad escolar provocó la retirada de los docentes de educación indígena. Inicialmente, el Conafe envió un profesor, pero con el tiempo, la matrícula se redujo de seis a tres estudiantes, lo que llevó al cierre definitivo de la escuela.
Del total de centros de enseñanza, 56 de ellos, aproximadamente el 30%, eran atendidas por el sistema de educación indígena, mientras que el 70% restante correspondía a la formal.
Desde entonces, dichos centros pasaron a ser gestionados por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), y así permanecen hasta la fecha.
Uno de los primeros planteles que dejó de recibir atención en el municipio fue la primaria “Pípila”, ubicada en la comunidad Santo Domingo. En esta localidad, muchas familias emigraron a la cabecera municipal en busca de mejores oportunidades, por lo que actualmente solo queda una de las 15 que residían ahí.
Demetrio Flota Medina, el último maestro de esa escuela y ahora jubilado, explicó que la institución cerró debido a la falta de estudiantes. Señaló que, para justificar la presencia de un docente, al menos 15 alumnos tienen que estar inscritos. Otra institución afectada fue la
primaria “10 de Diciembre”, situada en la comunidad Mariano Matamoros. Desde 2010, la matrícula comenzó a disminuir debido a la migración de las familias. El último profesor de educación indígena en esa escuela fue Juan Carlos Huchin Serralta, quien comentó que, al reducirse el número de estudiantes, el sistema ya no pudo sostener la operación del plantel, por lo que tuvo que ser reubicado. Entre 2012 y 2020, otras escuelas de educación primaria y preescolar indígena también cerraron por falta de alumnos. Entre ellas se encuentran la “Vicente Guerrero”, en Javier Rojo Gómez; “Belisario Domínguez”, en Rancho Viejo; “Rafael Ramírez”, en El Martirio; Benito Juárez”, en Pedro A. Moreno; y “Cuauhtémoc”, en Adolfo de la Huerta.
En algunos casos, los preescolares indígenas también fueron desatendidos, aunque no hay registros precisos, porque el Conafe anunciaba la apertura de centros educativos en ciertas comunidades sin especificar si reemplazaban a planteles de educación indígena preexistentes.
Disminuye la población estudiantil
En varias comunidades, como en Mariano Matamoros, donde dejaron de operar las escuelas indígenas, Luis Pech, autoridad local, confirmó que la causa principal fue la baja en la cantidad de alumnos.
Los niños que quedaron sin concluir la primaria fueron trasladados a El Naranjal para continuar sus estudios, mientras que el plantel ahora funciona como bodega y resguarda madera. En la comunidad, que antes tenía más de 50 familias, actualmente sólo permanecen cuatro.
Un caso similar ocurrió en Rancho Viejo, donde la educación indígena dejó de impartirse en 2013 debido a que se quedó con sólo 10 alumnos. Posteriormente, un profesor del Conafe atendió la escuela durante tres años, pero al concluir la primaria los últimos estudiantes, el plantel cerró de manera definitiva.
En Javier Rojo Gómez, las dos escuelas que operaban, un preescolar y una primaria, cerraron en 2012. Como no había suficientes alumnos, el Conafe tampoco asignó docentes, y los pocos niños que quedaron fueron enviados a estudiar a La Esperanza, según informó Felipe Pech, delegado de la comunidad en ese entonces.
Datos oficiales
De acuerdo con la página Es-
El Martirio (primaria y secundaria)
Sabana San Francisco (secundaria comunitaria)
Mariano Matamoros (preescolar indígena)
Adolfo de la Huerta (prescolar indígena)
San Felipe Oriente (preescolar indígena)
Comenitas (primaria indígena)
Pozo Pirata (secundaria)
Venustiano Carranza (secundaria)
Nuevo Plan de la Noria (secundaria)
Tabasquito (secundaria)
Colmenitas (primaria)
En la lista aparecen también Mariano Matamoros, Javier Rojo Gómez y Rancho Viejo, aunque se sabe que en estas localidades las escuelas dejaron de funcionar y la infraestructura educativa se encuentra en deterioro por falta de uso.
La primaria indígena “Pípila”, de Santo Domingo ya no aparece en el registro, lo que indica que fue dada de baja ofi cialmente. Este plantel fue el primero en cerrar dentro del sistema de educación indígena.
Rol fundamental
Los profesores del Consejo Nacional de Fomento Educati-
Se requiere de un mínimo de 15 pequeños para asignar profesor.
vo, en su mayoría jóvenes becarios, desempeñan un rol fundamental en el aprendizaje de la niñez en las comunidades de la zona maya. Por ello, reciben capacitación continua.
A finales del año pasado, docentes del Conafe participaron en un curso de actualización en la Universidad Intercultural Maya. Orlando Balam, coordinador del programa en el municipio, informó en esa ocasión que el organismo tiene presencia en 15 comunidades del municipio, atendiendo a 700 niños en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. Indicó que en algunas locali-
dades sólo se imparte educación inicial, mientras que en otras hay preescolar, primaria o secundaria, e incluso en ciertos casos se cubren los tres niveles de educación básica. Aseguró que los habitantes de las comunidades donde opera el Conafe están satisfechos, pues consideran que los Gobiernos se preocupan por la educación de sus hijos.
En resumen, una parte significativa de la educación en José María Morelos es atendida por docentes de sistema formal, indígena y del Conafe. (Lusio
Empresa inmobiliaria permitió el acceso de trabajadores, quienes realizan diversas labores, pero con menor intensidad que como lo hacían en semanas anteriores. (
Profepa realizó una nueva demanda por el quebrantamiento de sellos en Adamar
TULUM.- La Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una tercera denuncia penal por el quebrantamiento de sellos contra quienes resulten responsables de la construcción ilegal del condominio Adamar Soliman.
La acusación fue formalizada ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Según un acuerdo judicial, la denuncia se refiere a la violación de los sellos de clausura colocados por la Profepa. A pesar de que estos prohibían el acceso y la continuación de los trabajos, se ha reportado
niveles tendría este edificio que amenaza al medio ambiente
que el desarrollador permitió la entrada de trabajadores.
“Vengo a presentar formal denuncia de hechos que podrían constituir el delito de quebrantamiento de
sellos en contra de quien o quienes resulten responsables”, señala el acuerdo judicial 151/2024 de amparo indirecto.
La denuncia fue impulsada por la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), que ha recabado testimonios de la zona que afirman que la construcción continúa, aunque de manera más discreta que en semanas anteriores.
El conflicto se centra en la construcción de un edificio de siete niveles en una zona de duna costera, de alto valor ecológico.
“maquillar”
TULUM.- La familia de Johan Madrid Murguía, joven de 20 años fallecido el pasado 14 de octubre mientras laboraba en las obras del Tren Maya, ha señalado públicamente presunta negligencia por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de las empresas contratadas para el megaproyecto, a quienes responsabilizan por su muerte tras una descarga eléctrica.
Según el testimonio de su hermana Eva, Johan fue contratado sin recibir capacitación ni contar con equipo de protección. Relató que únicamente le entregaron un casco y un chaleco, mientras que las botas de seguridad -que tuvo que adquirir por su cuenta- no ofrecían protección contra electricidad. Tampoco recibió ropa especializada, ni fue dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social, pese a que le ofrecieron prestaciones de ley. El accidente ocurrió entre las 10
y las 12 horas del 14 de octubre. Sin embargo, la familia fue informada hasta las 15:30 horas. La versión oficial inicial señalaba una falla cardiaca como causa del fallecimiento. No obstante, la persona encargada de preparar el cuerpo reveló a los padres que Johan había sufrido una descarga eléctrica.
Se les impidó recuperar pertenencias de la víctima
Los padres también denunciaron que se les impidió el acceso a las instalaciones para recuperar pertenencias personales de su hijo, como una bolsa con la que siempre cargaba. A sus compañeros de trabajo se les dijo que Johan se encontraba bien y que había regresado a casa, lo cual incrementó la incertidumbre de la familia en las horas posteriores al incidente Adicionalmente, señalaron que la Sedena y la empresa empleadora
hicieron firmar documentos a los tíos del joven para poder entregar el cuerpo, sin brindar información sobre lo sucedido. La familia sostiene que este caso refleja las múltiples irregularidades en la construcción del Tren Maya, donde -afirmanprevalece la contratación de personal no capacitado y la omisión de protocolos de seguridad.
La familia Madrid Murguía exige justicia y la intervención de las autoridades para investigar el caso a fondo y garantizar que no se repitan hechos similares. También han solicitado apoyo para visibilizar este caso, que ya fue mencionado por una organización civil dentro de un informe sobre abusos y omisiones relacionadas con el megaproyecto.
“Mi hermano se fue con la ilusión de mejorar su vida y darle un mejor futuro a su familia. No lo logró”, expresó un familiar. (Edgar Silva)
Sin los permisos ambientales necesarios, esta edificación, constituye una violación a las normativas de protección al medio ambiente.
Este litigio comenzó en noviembre de 2023, cuando los vecinos de la zona alertaron a los medios de comunicación sobre la construcción ilegal. Desde entonces, se ha librado una batalla legal que aún no ha llegado a su fin.
El condominio Adamar Soliman, promovido por Desarrollos Tulum Dieciséis, había presentado una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero hasta el momento no ha obtenido los permisos necesarios para la obra.
La construcción está ubicada a unos cinco kilómetros al norte del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito y cerca de áreas naturales protegidas, como los Parques Nacionales del Jaguar y de Tulum. La situación ha generado preocupación entre los vecinos y las organizaciones ambientales que luchan por la preservación de estos ecosistemas valiosos.
(Redacción PorEsto!)
TULUM.- Al menos cinco víctimas del trágico accidente ocurrido el sábado pasado cerca de un cenote de Tulum requieren cirugías urgentes, por lo que familiares y amigos han iniciado una campaña de apoyo ciudadano a través de redes sociales. Entre los heridos se encuentran tres menores y dos madres que acompañaban al equipo infantil de rugby “Pitz”, de Cancún.
El vehículo en el que regresaban del encuentro deportivo fue embestido por un volquete sobre la carretera estatal Tulum–Cobá
En el lugar falleció una niña de apenas seis años, mientras que otros ocupantes del vehículo resultaron con lesiones graves que requieren atención médica especializada.
El equipo local Malix Peek’ Rugby Club Tulum lanzó una campaña de recaudación para apoyar a las víctimas.
De acuerdo con el entrenador, los lesionados de mayor gravedad son: Ramsés, de 10 años, y su madre Pilar, internados en el Hospital General de Cancún; Jasif, de 11, y su madre Iliana, en el nosocomio de la 510; y Sergio, de
Familiares de las víctimas han absorbido los gastos, pero se necesitan más recursos
11, llevado a la clínica Playamed, en Playa del Carmen. Según entrenadores y familiares, los gastos médicos ya superan los 120 mil pesos, y se estima que se necesitarán al menos 500 mil para cubrir las cirugías, tratamientos y hospitalizaciones pendientes. Hasta ahora, los costos han sido asumidos por los familiares, quienes han solicitado donativos para seguir enfrentando esta emergencia.
Piden oraciones
“Pedimos sus oraciones, sus pensamientos y, sobre todo, sus donativos para las familias que están sufriendo. ¡Contamos con su apoyo en estos tiempos difíci-
A través de diferentes redes sociales lanzaron una campaña que busca la recaudación de fondos.
les!”, expresaron entrenadores y padres de los menores a través de un comunicado.
La comunidad deportiva de Quintana Roo se ha volcado en solidaridad, compartiendo la campaña y organizando actividades para reunir fondos. Malix Peek’
Rugby Club Tulum ha sido el canal principal para recibir aportaciones, y en sus redes sociales se están publicando los datos bancarios y actualizaciones del estado de salud de los heridos.
El trágico accidente no sólo conmocionó a la comunidad
deportiva, sino que también evidenció la necesidad de fortalecer las redes de apoyo ante emergencias médicas. Hoy, el rugby en Tulum lucha fuera del campo, con un llamado a la empatía, la unión y la generosidad.
Esta localidad cuenta con sólo una patrulla para atender aproximadamente 11 poblaciones aledañas; alrededor de cinco agentes cubren los recorridos.
Valladolid Nuevo y comunidades vecinas sufren creciente inquietud por hechos violentos y desapariciones
Mejorar la seguridad publica en la comunidad Valladolid Nuevo, en Lázaro Cárdenas, es fundamental, ya que sólo cuenta con una patrulla para aproximadamente 11 poblaciones aledañas y alrededor de cinco elementos que cubren los recorridos, en la parte limítrofe con el municipio de Puerto Morelos, sostuvo el subdelegado Olegario Cen.
Externo que ésta es una de las peticiones realizadas a los Gobiernos, municipal y estatal en la reciente audiencia que se llevó a cabo en Kantunilkín.
Valladolid Nuevo, es la entra-
da al municipio Lázaro Cárdenas, donde el año pasado se registraron, dos incidentes de alto impacto, que dejaron tres personas muertas y en la zona han desaparecido mismo número de individuos este año, lo que causa la preocupación de los pobladores, quienes han pedido a sus autoridades gestionar mayor presencia policiaca.
Sostuvo que al ser una comunidad limítrofe hace falta contar con mayor seguridad, pues asegura, una sola patrulla no es suficiente para atender a las comunidades Agua Azul, San Lorenzo, Tres
Marías, Delirios, San Martiniano, Héroes de Nacozari, Eben Ezer, Juárez, Guadalupe Victoria, Laguna Costa Rica, y Valladolid Nuevo. Además, urge la contratación de más elementos que puedan ser asignados a la comunidad y poblaciones cercanas, a fin de garantizar la tranquilidad que se ha tenido en los últimos meses y evitar que la paz social sea irrumpida por hechos delictivos, sean administrativos o de cualquier índole.
Refirió que además, su petición hacia las autoridades, es que todos los infractores que tengan faltas
Reúne a más de 100 personas, clase “Boxeando por la Paz”
LÁZARO CÁRDENAS.- Más de 100 personas participaron ayer en clase nacional “Boxeando por la Paz”, que se llevó a cabo a las nueve de la mañana en la Plaza de la Constitución, en la cabecera municipal. Se congregaron integrantes de la escuela de boxeo “Halcones” y “Guardianes, de basquetbol, así como institutos de futbol, funcionarios y padres de familia, que acudieron a hacer ejercicio.
El director del Deporte, Marcos Mariano Pech, agradeció la participación de los asistentes y el apoyo de diversas escuelas públicas y privadas, que han sido parte de las activaciones físicas realizadas en la ciudad, lo que permitió que la Plaza de la Constitución luciera llena.
A la iniciativa se sumaron escuelas de pugilismo, basquetbol y futbol; además de comunidad general
Niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas, fueron comandados por el entrenador Julio César Pech, de la escuela de boxeo “Halcones”, quienes realizaron una serie de rutinas clásicas para que los
participantes se activarán con pasos básicos de este deporte.
La actividad se realizó simultáneamente en todos los estados del país para fomentar la paz a través del deporte y pretende romper récord mundial de la clase de boxeo más grande del mundo.
Los habitantes participaron en una rutina de más de media hora, incluido el calentamiento y los movimientos básicos.
Ayer participaron más de 100 personas, pese a que uno de los obstáculos fue la falta de clases, ya que aun cuando se invitó a los planteles educativos, los alumnos no acudieron debido al paro de labores de sus maestros.
(Luis Enrique Cauich)
administrativas sean sancionados en la comunidad, ya sea con trabajo comunitario o alguna multa, con lo que puedan pagar su sanción, puesto que se requiere de mucho apoyo para la zona, que tiene carencias y necesidades, que de alguna manera pueden ser subsanadas.
Los habitantes comentaron, que desde hace algún tiempo han requerido que se aumente la partida policiaca y con ello las patrullas, incluso, han solicitado la instalación de un módulo en el entronque que se forma entre la Carretera Federal Cancún-Mérida y las vías
hacia Agua Azul y Esperanza, donde anteriormente se tenían asaltos a personas que transitaban durante la madrugada a buscar transporte. Externaron que la solicitud entregada por el subdelegado a las autoridades, es una constante petición de los pobladores para mantener la paz social de su comunidad, que es la puerta de entrada al municipio Lázaro Cárdenas, además que pidieron agilizar la instalación de las cámaras de vigilancia que incluyen varias en esta comunidad.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- Como es tradición desde hace 30 años, en el parque de Miguel Borge Martín, ubicada en la parte este de la localidad, se llevó a cabo la ancestral primicia maya que realizan los palqueros de la feria, en honor a San Isidro Labrador, patrono de esta colonia.
Las festividades iniciarán formalmente el 12 de mayo, y son principalmente para solicitar a los dioses por más salud y que, en este año haya buenas cosechas y lluvia abundante para los cultivos.
La actividad se llevó a cabo ayer en el parque de esta colonia popular, donde se dieron cita organizadores, palqueros y habitantes, para preparar el cool , conocido como choc’o y el noh huaj (tortilla grande), que ofrendó el rezandero, Policarpo Kumul, a los dioses, en este ritual en lengua maya, que dio comienzo alrededor de las nueve de la mañana y se extendió durante todo el día.
El encargado de la primicia, en lengua materna, ofreció rezos y entregó las viandas y bebidas que se elaboraron durante todo el día en este sector poblacional, con lo quese marca el inicio de las actividades previas a las fiestas patronales que comienzan el 12 de mayo.
Ceremonia
Encabezados por Policarpo Kumul, los organizadores de la feria elaboraron el noh huaj y la comida llamada choc’o , que es
La feria del santo patrono lleva realizándose más de 30 años; es una de las más importantes de la región
elaborada a base de masa (cool en maya), con carne de pollo y cerdo, como parte del ritual, que se conoce como primicia.
Desde temprana hora, los palqueros e invitados comenzaron con los preparativos en el parque, donde cada año se realiza este ritual que marca el inicio de las actividades de construcción del coso taurino, que entusiasma no sólo a organizadores, sino también a los habitantes, tras dos años de restricciones.
En el parque, los hombres realizaron las tortillas con pepita molida, con las que se comerá el choc’o al final del día, sólo después de que se haya hecho la ofrenda al santo patrono por el rezandero maya, en la capilla ubicada a unos cuantos metros.
En un domicilio particular cercano, las amas de casa comenzaron a trabajar el pollo y a preparar la comida, actividades que se hacen aparte por cuestiones y creencias tradicionales, propias de la región.
Mientras las tortillas son prepa-
radas, otros palqueros, comienzan a encender un enorme pib o más bien horno rústico como se le conoce, donde se enterrarán los noh huaj para su cocimiento y más tarde se sacarán.
Como cada año, también se realizó la bendición del ruedo, donde se llevan a cabo las corridas de toros, a fin de elevar plegarias para que no ocurra ningún accidente.
La primicia también incluyó la oración y petición por la salud de los pobladores y para que San Isidro Labrador derrame sus bendiciones.
La ofrenda de esta comida tradicional, a decir de Policarpo Kumul, se hace para pedir al santo patrono que deje caer las lluvias y permita una cosecha abundante a los campesinos de este municipio.
Esta feria llama la atención, debido a que está muy apegada a los usos y costumbres de los habitantes y un ejemplo es el coso taurino de huano y maderas que se construye para las corridas que realizan todas las tardes durante las festividades.
Será el 15 de mayo, cuando los habitantes de esta colonia realicen una procesión en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, para quien, las peticiones y súplicas principales son en torno a las lluvias para buenas cosechas.
Sus orígenes
Hace poco más de 33 años, un 11 de mayo, al cumplirse el primer
aniversario de la fundación de la colonia Miguel Borge Martin, varios de sus habitantes se organizaron para hacer una gran fiesta, en la que se donaron pollos y refrescos. Entre platicas, surgió la idea de hacer una feria en esta fecha; sin embargo, el día libre más cercano era el 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, pero ésta se celebraba en casi todo el pueblo, así que optaron por buscar un momento más
cercano, que fue el 15, día de San Isidro Labrador y fue así como lo adoptaron como santo patrono, algunos años después.
La feria tradicional lleva alrededor de 30 años realizándose y se ha convertido en una de las más importantes, no sólo de Kantunilkín, sino de la zona, y cada año hay que hacer un enorme esfuerzo para poder cumplir con ésta.
Un par de lesionados y daños materiales que pudieran superar los 200 mil pesos, fue el resultado de dos accidentes que se registraron en el municipio Felipe Carrillo Puerto.
Uno de los percances que se registraron fue precisamente en la cabecera municipal, cuando un vehículo se estampó contra una barda, al desvanecerse el conductor y perder el control de la dirección, no sin antes acelerar, lo que provocó que se saliera de la cinta de rodamiento y terminara en la entrada de una casa.
Los hechos se registraron en la calle 60 por 65, de la colonia Cecilio Chí, donde hicieron acto de presencia los paramédicos de la Cruz Roja, quienes pudieron estabilizarlo y no ameritó ser trasladado al hospital general para su atención médica. También llegaron al lugar elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, para tomar conocimiento de lo sucedido.
La unidad accidentada es de la marca VW, tipo Vento, color rojo, con placas URX-754-K, de Quintana Roo, fue rescatada por una grúa y trasladada al corralón municipal para las diligencias correspondientes.
En este incidente no hubo víctimas que lamentar, ya que las personas que viven en ese lugar estaban en el interior de la
COSTO
mil pesos se calcula son los daños materiales por ambos percances viales.
vivienda, aunque acostumbran permanecer enfrente, en esta ocasión no fue así.
Lo sacan de entre fierros retorcidos
En el segundo caso una persona resultó gravemente lesionada la noche del sábado, tras un aparatoso accidente ocurrido en el kilómetro 204 de la Carretera Federal 307, en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, a escasos metros de Muyil.
El conductor de una van, tipo Toyota Hiace, impactó por alcance un vehículo de carga pesada que se encontraba estacionado, quedando prensado entre los fierros retorcidos.
El reporte fue recibido alrededor de las 22:00 horas del sábado, a través del número de emergencias 911, lo que movilizó de inmediato a los elementos del Cuerpo
de Bomberos y Protección Civil de Tulum, quienes acudieron al lugar del percance para ejecutar maniobras de rescate.
Con el uso de herramientas hidráulicas especializadas, conocidas como “quijada de la vida”, los rescatistas trabajaron durante varios minutos para liberar al chofer atrapado dentro de la unidad que chocó.
Una vez liberado, el hombre fue entregado a paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo estabilizaron y posteriormente lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, donde recibió atención médica.
Al sitio también arribó personal de la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como elementos de la Guardia Nacional, quienes asumieron el control de la escena y se encargaron del deslinde de responsabilidades.
Luego de los trabajos periciales los vehículos involucrados fueron trasladados al corralón federal para las diligencias necesarias.
Hasta el cierre de la edición, no se había informado sobre el estado de salud actualizado del conductor ni sobre las causas exactas que originaron el impacto. Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes.
(Justino Xiu / Redacción PorEsto!)
Paramédicos trasladaron al herido a un hospital en la cabecera municipal.
Ciudadanos se quejan por el nulo mantenimiento a la red de energía eléctrica por parte de la CFE, debido a que las ramas topan con los cables y botan las cuchillas.
Desde el mediodía de ayer, casi 5 mil personas, de cuatro comunidades, no cuentan con el servicio
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La zona poniente del municipio, donde se ubican media docena de localidades indígenas, nuevamente se encuentra sin el servicio de energía eléctrica, luego del desplome de un poste que sostenía la red de distribución de energía eléctrica.
Además, en el sur, algunos poblados también están sin el suministro, debido a la caída de las cuchillas por descargas generadas por las ramas de los árboles, a consecuencia de los fuertes vientos. De acuerdo con información
proporcionada por algunos habitantes de las comunidades afectadas, se pudo confirmar que hasta ayer persistía el problema de la falta de luz.
Los lugareños señalaron que, en las últimas horas, en la zona predominaron los fuertes vientos, que derribaron algunos árboles sobre la red eléctrica, lo que provocó el desplome de un poste, arrancando los cables de alta tensión que terminaron sobre la vía de rodamiento entre Yoactún y Laguna Kana.
Refi rieron que “la caída del poste y de los cables de distribu-
ción afectó de manera directa a las comunidades Yoactún, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente y Naranjal Poniente, donde radican casi 5 mil personas que, desde el mediodía de ayer, no cuentan con este servicio”.
La suspensión afectó otros servicios, como la extracción del agua potable, que actualmente es una prioridad para los habitantes debido al intenso calor que impera en los últimos días, lo que se ha refl ejado en un alto consumo en el vital líquido.
Mientras que en Kopchen, po-
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La falta de presupuesto podría generar que este año no se lleven a cabo los festejos del Día del Árbol y Fiesta del Bosque, que se viene realizando desde hace más de 38 años, donde campesinos de, por lo menos 30 localidades, aprovechan la ocasión para ofertar su producción. El representante de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas (Unorca), de Felipe Carrillo Puerto, Marcelo Carreón Mundo, señaló que esta actividad se viene desarrollando desde 1987, aunque este año podrían truncarse estas actividades, ante la falta de recursos para su realización. La fuente dijo que esta feria que se realiza cada año, en julio, en la colonia Francisco May de esta ciudad, y que reunía a representantes de diversas comunidades, además
Desde hace más de 38 años se realiza la celebración, donde campesinos de 30 localidades ofrecen sus productos
de funcionarios de los tres niveles de Gobierno, probablemente este 2025 no se lleve a cabo, debido que la dependencia atraviesa una crisis económica considerable. Destacó que el Día del Árbol y la Fiesta del Bosque es un evento local en donde los campesinos, de más de 30 comunidades afiliadas a la Unorca, aprovechaban para traer sus productos directamente del campo para las familias de
la ciudad, donde además de la convivencia había actividades deportivas que se realizaban en esta fecha importante.
Carreón Mundo reconoció el esfuerzo de los líderes campesinos y mujeres artesanas, quienes por sus propios medios llegaban a participar en las exposiciones, venta de artículos y competencias organizadas para dar realce al festejo.
Aseguró que este evento es muy importante para la Unorca y para los ejidos, ya que representa una oportunidad y espacio para que lleguen a la ciudad, las personas conozcan lo que producen en sus comunidades y vendan directamente al público.
Además, este día se organizan actividades deportivas, como la carrera por el medio ambiente, donde numerosos ciudadanos se sumaban a esta competencia, in-
blado en el sur del municipio, reportaron que una parte de la localidad no cuenta con energía eléctrica, por lo que exhortaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que acuda a atender el problema y restablecer el servicio.
En Felipe Carrillo Puerto, después del mediodía empezaron los constantes apagones, sin que se diera a conocer el origen, situación que ha generado una serie de molestias. Usuarios han estado utilizado las redes sociales como tribuna, para exigir a la paraestatal arreglar este problema que los afecta en su vida
diaria, y además genera posibles pérdidas económicas, al averiarse los equipos electrodomésticos. Los constantes apagones han afectado varias comunidades del municipio, como Señor, Tuzik, Yaxley, Santa Rosa, Filomeno Mata, Hobompich y X-Pichil, donde la queja constante es la falta de mantenimiento en las redes de distribución eléctrica, porque las ramas de los árboles topan con los cables y generan descargas que botan las cuchillas y los dejan sin corriente. (Justino Xiu)
El evento se realiza en julio, en la colonia Francisco May. (Justino Xiu)
cluso se organiza la reforestación en algunos espacios de la ciudad, para ello contribuir en la recuperación de los recursos naturales.
También habló de la necesidad de retomar las actividades forestales para su conservación, para ello se requiere la participación, no sólo de los ejidatarios de los diferentes núcleos agrarios, sino también de las instancias que se encuentran involucradas en el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales que se deben conservar para preservar la vida. (Justino Xiu)
El fuego consumió más de media hectárea en la colonia Plan de Ayala; quema de basura se salió de control
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una quema de basura que se salió de control, puso en riesgo varias viviendas en la colonia Plan de Ayala, por lo que tuvieron que intervenir los elementos del Cuerpo de Bomberos para apagar el fuego, antes de que se registrara un siniestro aún mayor. Las llamas consumieron más de media hectárea de maleza. Ante ello, esta instancia exhortó a la población a no hacer uso del fuego, debido a la intensidad del viento que impera desde hace días.
El director de Bomberos en el municipio, Neyro Alonso Cen Kauil, señaló que “en las últimas horas se recibió el reporte de un incendio de maleza que se había salido de control y que estaban en riesgo varias viviendas que se encuentran cerca de la zona, teniendo en cuenta los fuertes vientos que pudiera acelerar el desplazamiento del fuego”.
Agregó que se desplazaron varios elementos de Bomberos, así como unidades oficiales, a la calle 44, entre 103 y 105, de la colonia Plan de Ayala, para atender el reporte.
Dijo que, al llegar al lugar, observaron que el fuego avanzaba con mucha facilidad hacia una zona donde se ubican varias viviendas construidas con material de la construcción. Por lo que se procedió a rociar agua a chorro sobre el fuego y en zonas cercanas a las casas, para evitar una posible afectación.
Extensa cortina de humo se observó ayer; al parecer, fue en una parcela
Los Bomberos controlaron el fuego, para de esta manera evitar una posible tragedia, por las llamas que ya habían alcanzado varios metros de altura, además, las chispas volaban, con el riesgo de que alcanzaran el techo de alguna vivienda.
Luego de controlar el fuero, Cen Kauil dio a conocer que hubo una posible afectación a media hectárea, por lo que se utilizaron miles de litros de agua para apagar el fuego. Los tragahumos averiguaron que el fuego se originó debido a la quema de basura en un predio que se ubican en esta zona, debido a que la persona que le prendió fuego no realizó la vigilancia necesaria, ante lo cual se salió de control y recorrió rápidamente el lugar.
El director de Bomberos exhortó a la población a evitar usar el fuego en esta temporada, debido a que imperan fuertes vientos y puede salirse de control rápidamente y extenderse en la zona, poniendo en riesgo las viviendas que pudieran estar cerca, pero, sobre todo, a las personas.
Ayer también se pudo observar una extensa cortina de humo que alcanzó varios metros de altura, y que se podía apreciar hasta el otro lado de la ciudad, mismo que se trató de la quema de alguna parcela.
(Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con miras al rescate de la cultura, además de los usos y costumbres, así como promover la actividad turística, la producción del campo, mediante el cultivo de la pitahaya, y su comercialización, este fin de semana Tihosuco fue sede del encuentro del Colectivo Indígena Maya, integrado por comunidades del municipio Felipe Carrillo Puerto.
Armando Poot Chablé, integrante del grupo, señaló que “uno de los objetivos de esta reunión es, precisamente, el rescate de nuestra cultura, usos y costumbres, además, estamos trabajando lo que corresponde a la parte turística en Tihosuco”.
Agregó que “estuvieron presentes representantes del comité ejecutivo del Gobierno indígena maya, además, se tuvo la participación de los integrantes del Consejo de Ancianos, productores de pitahaya, representados por la agrupación Kukulcán, y la cooperativa de productores de esta fruta en la comunidad Chunyah”.
Aseguró que están enfocados en acciones para hacer producir más el campo, ya que se tiene un extenso tiempo sin actividad, luego de que concluye el último periodo de corte de la fruta, por lo que el productor tiene que buscar la forma de subsistir.
“Estamos buscando los medios para hacer producir nuestras parcelas durante el tiempo que se descansa con la producción de la pitahaya, por lo que se pretende sembrar hortalizas y árboles frutales, y aprovechar de esta manera este espacio para desarrollar otro tipo de cultivo”, informó.
Reveló que en este encuentro se tuvo la participación de campesinos de otras comunidades como Kampokolché Nuevo, Santa Rosa, Kancepchen, Trapich, Felipe Be-
rriozabal, de Tepich, además de localidades de la región de Los Chunes, quienes se integraron a esta organización de trabajo.
Poot puntualizó: “Lo que buscamos es el fortalecimiento de la comercialización, solicitamos la intervención de las autoridades para que se pueda concretar un mercado, donde se pueda vender lo que se produce en las comunidades indígenas de nuestro municipio”.
El campesino dijo: “sí tenemos la capacidad de producir pitahaya,
pero si desconocemos la comercialización no hacemos mucho al respecto, ya que producimos y nos compran los intermediarios a un bajo precio, y no estamos logrando hacer nada, ya que en la mesa de nuestros hogares no habrá suficiente alimentación. Que al final de todo, lo que estamos buscando, es que en nuestras mesas no falte los alimentos para la familia. Por lo que si está bien trabajada la tierra podemos lograrlo”.
(Justino Xiu)
Se elevó el nivel del paso de agua, unos 30 cm, con el fin de estabilizar la estructura. La reparación todavía no concluye, pero es notorio el progreso;
Pueden cruzar de nuevo los vehículos de abasto y transporte,
Habitantes de San Diego, en José María Morelos, comienzan a recuperar la normalidad luego de meses de incertidumbre por el mal estado del puente que conecta al poblado.
Jorge Alberto Cob Cab, vecino del lugar, compartió que las condiciones han mejorado notablemente, permitiendo nuevamente el paso de vehículos de abasto y transporte. “Por el momento ya cambió un poquito, ya los carros pueden entrar”, afirmó.
Añadió que aunque la obra aún no concluye, ya se perciben los avances. “Ya ahora ya tienen la libertad de pasar los que surten, los que traen mercancía, canasta básica”, dijo.
Los trabajos de reconstrucción del puente iniciaron hace poco más de tres meses, sumando más de 90 días de labores por parte de las autoridades locales y estatales. Durante ese tiempo, los riesgos para la población fueron constantes, ya que el puente viejo presentaba un
deterioro severo, con estructuras debilitadas y socavones provocados por las corrientes de agua. Uno de los principales temores de los pobladores era el posible colapso de la estructura durante las lluvias intensas, lo que habría dejado completamente incomunicada a la comunidad. “Antes tenía preocupación la gente, porque en un segundo el agua podía tirar toda la carretera y ya no habría paso”, explicó Cob Cab. Esta situación ponía en riesgo no sólo
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En el Colegio de Bachilleres de esta ciudad, alumnos y personal enfrentan insuficiencia de ventiladores en las aulas, en plena temporada de calor, el mal estado de los sanitarios y la falta de equipo de cómputo funcional, señaló la profesora Silvia López Avilés, directora del plantel.
“Se viene la temporada de máximo calor y en los salones, con la cantidad de alumnos que hay, los ventiladores que tenemos no son suficientes”, advirtió.
Como respuesta inmediata, se reactivaron las cuotas voluntarias de padres de familia, logrando recaudar 7 mil 400 pesos, con los cuales se pretende adquirir ventiladores cuyos precios oscilan entre mil 800 y 2 mil pesos por unidad. Además, se compraron capacitores para optimizar el funcionamiento de algunos ventiladores ya instalados. “Agradecemos infinitamente a los padres de familia que tuvieron la voluntad de aportar esos $100 pesos. Tratamos de ser totalmente transparentes con el manejo del dinero”, aseguró la directora, quien también mencionó que representantes de la sociedad de padres participan en las com-
pras para garantizar dicho manejo. Otra de las necesidades críticas identificadas es el estado de los sanitarios. “Hace poco entramos a ambos baños y sí nos llevamos la sorpresa”, confesó López Avilés. Ante esta situación, el plantel se prepara para integrarse al programa federal La Escuela es Nuestra, mediante el cual se podrá acceder a recursos para mejorar las condiciones de la infraestructura. Un comité conformado por padres de
familia ya fue formado para la gestión y aplicación del apoyo.
Asimismo, señaló el deterioro del equipo de cómputo como una de las problemáticas más urgentes. “El equipo que tenemos está en condiciones deplorables. Hemos hecho solicitudes y estamos tocando puertas”, expresó, reconociendo que, aunque aún no hay respuestas, mantienen una postura optimista.
el abastecimiento de productos básicos, sino también el acceso a servicios médicos y emergencias.
Actualmente, aunque aún hay tramos con grava suelta, se ha elevado el nivel del paso del agua aproximadamente 30 centímetros, lo que ha contribuido a la estabilidad de la estructura. “La gente debe circular con cuidado, pero ya hay más tranquilidad”, añadió.
A pesar de la actual temporada de sequía, el nivel del agua se ha mantenido estable, lo que también
conserva el atractivo del lugar como sitio de recreación natural. “Está muy agradable y mucha gente ya sigue yendo para hacer el chapuzón ahí, para pasar un rato con la familia”, comentó. Los trabajos continúan, pero el ambiente en San Diego ya es de mayor calma. La comunidad espera con optimismo la finalización de la carretera, lo que marcará un nuevo capítulo de seguridad, conectividad y bienestar.
(Ricardo Chan)
(Ricardo Chan) JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En la comunidad Naranjal, al sur del municipio, la sequía ha dejado huella en el rostro de la tierra y en la memoria de los campesinos, quienes lamentan el detrimento de los cultivos. “Antes, una hectárea de milpa daba para todo: maíz, frijol, chile habanero, pepita, camote. Hoy ya no es así. El sol pega más fuerte, los animales acaban con lo poco que nace, y la lluvia ya no llega como antes”, dijo Manuel May Manzanero, agricultor, con nostalgia y resignación.
Dijo que loa crisis climática alteró los ciclos agrícolas. La escasez de lluvias, sumada al avance de la deforestación, ha mermado severamente las cosechas.
Para él, parte de esta situación es consecuencia del descuido al
medio ambiente y, según su fe, es el cumplimiento de un ciclo profetizado en las escrituras: “Siete años de abundancia y siete años de sufrimiento”.
Además del clima y los animales, el costo de mantener una parcela se ha disparado. “Un mecate de terreno cuesta hasta 600 pesos entre la limpieza, la quema, la siembra y demás labores. Y si logras cosechar algo, apenas sacas 20 kilos de maíz”.
Pese a todo, los campesinos siguen sembrando. No por esperanza de ganancia, sino por necesidad. “Sembramos yuca, camote, llame… pero no es para nosotros, es para los animales. ¿Qué más vamos a hacer? Así es esto”, concluyó el entrevistado. (Ricardo Chan)
Pidió perdón en redes, por
La empresaria local, Mabel Montalvo, conocida como “Lady Corazón de Piña”, ofreció disculpas públicas a través de sus redes sociales después de haber sido señalada por actos de discriminación y humillación hacia pequeños comerciantes y artesanos de Bacalar.
La polémica surgió cuando se viralizaron videos y testimonios que evidenciaban las actitudes despectivas de Montalvo.
La frase “Ahorita no andamos disculpando, disculpe”, atribuida a Montalvo, fue uno de los momentos que más impactó en las redes sociales, desatando una ola
llamar “chancludos, sucios y muertos de hambre” a comerciantes
de reacciones negativas contra la empresaria. La situación tomó un giro aún más drástico cuando, en su intento de apaciguar la crisis, Montalvo publicó un mensaje en sus redes sociales disculpándose por sus declaraciones.
“Yo, Mabel Montalvo, dueña de Corazón de Piña, vengo a dar la cara y pedir disculpas al pueblo de Bacalar por mis palabras. Consciente de que, en momentos de frustración o malestar, las emociones pueden desbordarse y llevarnos a acciones que no queremos, ni deseamos. Soy humana y como todos cometo errores. Día a día me enfoco en mi trabajo que
amo. Lamento que las palabras se hayan salido de control más allá de las personas involucradas. Esta experiencia ha sido un gran aprendizaje para mejorar mi diálogo con la gente de Bacalar, puesto que lo que deseo es aclarar lo sucedido, dialogar y abogar por el respeto. A pesar de que mi integridad física y la de mi familia está en juego por las agresiones que he recibido, ruego porque termine esta venganza, tengamos paz y me disculpen todos a los que he ofendido. Agradezco a todos los que han mostrado su cariño y apoyo”, publicó. Sin embargo, sus palabras no
BACALAR.- La tarde de ayer, la surada que afecta al sur del estado comenzó a generar incidentes en el municipio, particularmente en la colonia 5 de Mayo, donde fuertes rachas de viento provocaron la caída de cables eléctricos en la esquina de la avenida 7 con calle 32.
Vecinos de la zona reportaron que los cables se reventaron de manera repentina, lo que causó gran alarma, ya que aún condujeron corriente eléctrica. Ante el riesgo de un posible accidente, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil acudieron al lugar para resguardar la zona y evitar que los transeúntes se acercaran al área afectada.
Al cierre de esta edición, el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha llegado al lugar para reparar el daño, por lo que la zona permanece acordonada. Esta caída de cables generado cortes en el suministro de energía eléctrica en varias viviendas de la colonia 5 de Mayo, lo que afecta a numerosos residentes.
Las autoridades locales han exhortado a la población a mantenerse alejada del área afectada y a reportar cualquier otra situación de riesgo relacionada con el clima. Además, recomendaron tomar precauciones debido a la persistencia de los vientos fuertes que podrían seguir generando más daños en la región.
Los vecinos esperan que los equipos de CFE lleguen lo más pronto posible para solucionar el problema y restablecer el servicio eléctrico en la zona afectada. Mientras tanto, las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
(Redacción PorEsto!)
fueron suficientes para calmar la indignación de los habitantes de Bacalar, quienes decidieron tomar medidas por su cuenta.
Durante la noche del sábado, un grupo de aproximadamente 100 ciudadanos se congregó frente al establecimiento “Corazón de Piña”, arrojando piedras y huevos contra el negocio, los vehículos de la empresaria y su vivienda.
Los pequeños comerciantes y artesanos, en especial, se sintieron atacados por las humillaciones públicas de Montalvo, quien, en un video que circuló en redes sociales, utilizó términos como “muertos de hambre” y “chancludos”
para referirse a quienes frecuentan su establecimiento.
Además, se evidenció cómo la empresaria cuidaba que los “pobres” no se acercaran a su negocio.
Ante este escenario, la empresaria anunció que tomará acciones legales y procederá con una denuncia contra todo lo que resulte de las reacciones adversas que ha recibido.
“Las redes sociales no pueden ser un campo para que se difame a las personas de manera injusta. Exigiré que se haga justicia”, expresó a través de un video compartido en sus plataformas.
(Redacción PorEsto!)
BACALAR.- Con el objetivo de asegurar que los negocios en la localidad mantengan en regla sus licencias de funcionamiento, los inspectores comenzaron un operativo de visitas a locales comerciales y sus propietarios.
El tesorero municipal, Paul Romero, destacó que estas visitas no tienen fines punitivos ni sancionadores, sino que son simplemente una invitación a los dueños de los establecimientos para que se mantengan dentro del marco legal y en armonía con las autoridades municipales.
Según Romero, el propósito principal es garantizar que aquellos negocios que recién han comenzado operaciones o que presentan atrasos en la regularización de su licencia puedan ponerse al día.
“Lo que buscamos es facilitar el proceso a los comerciantes, asegurando que sus licencias de funcionamiento estén vigentes y que no enfrenten problemas derivados de la falta de regularización.”, explicó Romero.
(Redacción PorEsto!)
En Yucatán el 17 por ciento de las mujeres que son madres tienen entre 12 y 19 años de edad: Inegi
MÉRIDA, Yuc.- Yucatán enfrenta una alarmante tasa de embarazos adolescentes, situándose por encima del promedio nacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 17 por ciento de las mujeres que son madres en el estado tienen entre 12 y 19 años de edad.
Este fenómeno, que se presenta en una adolescente por cada cinco embarazos, está estrechamente vinculado a factores como la violencia sexual y prácticas sociales de riesgo. Juan Manuel Canto González, director de la Asociación Mexicana para
la Igualdad y el Bienestar Yaxché, señala que en las zonas rurales del estado se asignan roles de maternidad a niñas, contribuyendo al aumento de embarazos a edades tempranas. Los municipios con mayor incidencia de embarazos adolescentes son Halachó, Chemax, Progreso, Umán y Kanasín.Yaxché mantiene seguimiento en estas áreas para implementar estrategias de prevención y atención.
A nivel nacional, se registran hasta mil embarazos en niñas y adolescentes cada día, con una tendencia creciente desde 2010. Ese año se reportaron 400 partos en niñas de
10 años, cifra que aumentó a 8 mil casos en 2020. Se estima que hasta el 95 por ciento de estos embarazos están relacionados con abuso sexual, siendo la mayoría de los agresores miembros del núcleo familiar.
La asociación Yaxché trabaja para visibilizar estos casos y erradicar narrativas que minimizan la violencia. Además, promueve estrategias de prevención en colaboración con autoridades municipales.
De acuerdo con los indicadores del Inegi, en el 2023 los municipios con las tasas más altas de fecundidad en adolescentes de 15
MÉRIDA, Yuc.- El Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, es la oportunidad perfecta para recordar el significado real de lo que significa el bienestar. El médico cirujano Luis Emmanuel Ortiz Canto compartió con POR ESTO! que la ciudadanía no debe olvidar que “estar saludable no significa solamente la ausencia de una enfermedad, sino también tener una buena funcionalidad física y responder a las necesidades de nuestro entorno, la regulación mental, que es necesaria, y también la parte social, ya que somos mamíferos sociales y necesitamos formar vínculos de cooperación con otras personas”, destacó respecto a esta fecha. El médico señaló que uno de los
aspectos que la población descuida con frecuencia es su alimentación y actividad física. “Cada vez existe más evidencia científica que respalda que los alimentos ultra procesados que comemos a diario propician muchas enfermedades y se asocian a la aparición de cánceres”, explicó. Por eso insistió en que una correcta alimentación puede prevenir muchas dolencias. También se debe sumar actividad física y alejarse de la vida sedentaria, ya que a la larga esta trae consecuencias graves para el cuerpo. Además, señaló que moverse es una gran forma de mejorar la salud mental, por lo que se añade otra ventaja más para mantener un bienestar integral.
Adicional a la mala alimentación, Ortiz Canto señaló que se
debe trabajar en que la población sea más consciente de los trastornos mentales, a los cuales no se les da la suficiente atención.
“Lamentablemente suelen normalizarse afectaciones como la depresión y la ansiedad, por lo que no se atienden de forma adecuada ni en los tiempos necesarios. Muchas veces asisten a consulta por los efectos físicos de estos padecimientos, pero no se dan cuenta que una atención psicológica sería mucho más efectiva para mejorar su salud”, comentó.
En cuanto a cuál es el periodo recomendable para que una persona se realice una revisión de rutina, indicó que todo depende de cada caso. Aquellos con padecimientos crónicos deben ser mucho más
a 19 años eran Abalá, Buctzotz, Cantamayec, Celestún, Chemax, Conkal, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Mama, Oxkutzcab, Sacalum, Sudzal, Suma, Tekal de Venegas, Tekax, Telchac Puerto, Temax, Temozón, Tixcacalcupul, Tizimín, Yaxcabá y Yobaín.
La psicóloga Alejandra Cervera Dzib destaca que el 80 por ciento de las jóvenes que enfrentan embarazos no planeados en Yucatán no asumen el rol de madre, delegando responsabilidades en sus propios padres.
Este fenómeno resalta la necesidad
de abordar el tema del embarazo adolescente de manera integral, promoviendo educación sexual y acceso a métodos anticonceptivos De esta forma, la especialista consideró que el embarazo adolescente representa un desafío multifacético que afecta la salud, la educación y el desarrollo integral de las jóvenes. Es imperativo implementar políticas públicas y estrategias comunitarias que aborden las causas subyacentes y brinden apoyo a las adolescentes embarazadas.
(Redacción POR ESTO!)
Es recomendable revisarse periódicamente, señaló un experto.
precavidos, en especial personas por encima de los 35 años, quienes deben asistir cada seis meses a una revisión. Entre los análisis recomendados están la toma de presión arterial, niveles de glucosa, triglicéridos, colesterol, así como factores de riesgo adicionales asociados con la historia clínica de cada persona. Finalmente, el médico indicó que esta fecha es también una opor-
tunidad para dar voz al personal de salud, quienes son los responsables de cuidar a la población. Mencionó que todavía hay necesidades en el campo que deben ser atendidas, como mejorar las condiciones salariales de los médicos, contar con el equipo suficiente y en buenas condiciones, para que no haya un deterioro en la atención al paciente. (Alejandro Febles)
En Playa Norte ya se han realizado reforestaciones con este tipo de flora. (Especial) La Coccoloba uvifera es un rompevientos natural que crece en los trópicos. (Especial)
Las plantas a través de sus raíces retienen una mayor cantidad del sedimento de la franja costera
La siembra de esta especie, que es un árbol leñoso, ayudaría a conservar la arena como una barrera contra vientos y mareas y beneficiaría la anidación de tortugas. (Especial)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La erosión de la franja costera de la entidad se busca combatir con la siembra de uva de mar que ayuda tanto en la anidación de la tortuga marina como en la fauna que se desarrolla en este ecosistema, y que tuvo un impacto fuerte con el paso del huracán Milton en 2024 informó el coordinador del programa de los quelonios en la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) Antonio Tun Cu.
Explicó que el proyecto de rehabilitación de dunas está enfocado en combatir la erosión de las playas, siendo los municipios de Carmen y Champotón la región mayo daño con la erosión.
Con la siembra de la uva de mar, tratan de retener la arena, para que el incremento en las mareas no afecte la playa ya que las plantas a través de sus raíces retienen una mayor cantidad del sedimento que está en la franja costera.
En este 2025 sería el tercer año que se realiza el proyecto que ya aplicaron en el municipio de Champotón como es Villamar,
Punta Xen; además de Playa Norte en el Ayuntamiento carmelita.
Para este año contempla sembrar en Calkiní y retomar una superficie Champotón, así como colocar uva de mar en Campeche.
Reiteró que, con la siembra, buscan retener la arena ya que la erosión no solo afecta las tortugas marinas sino a todas las especies que dependen de la playa, aves y otro tipo de mamíferos que anidan y realizan la incubación de sus huevos en esos espacios; además de que las mismas plantas contribuyen a la dinámica costera del lugar. Aceptó que el paso del huracán Milton en 2024 tuvo afectaciones en la zona costera, incluso en el campamento Tortuguero de San Lorenzo a cargo la Semabicce, resintió los daños, aunque no fue de forma directa.
Resaltó que las plantas sembradas ayudaron a minimizar el impacto por la retención de arena, aunque harán una valoración en la temporada de anidación de este año, ante el impacto que puede causar en tortugas marinas, ya que los quelonios necesitan de la duna para desovar y la especie Carey construye sus ni-
Para este año se contempla plantar el arbusto en áreas de Calikiní, Champotón y Campeche. (Especial)
dos normalmente en la vegetación por lo que buscan la uva de mar para depositar sus huevos. Por las condiciones climatológicas de año pasado afirmó que fue mínimo el daño a las uvas de mar y las pérdidas ocasionadas, sin embargo, apuntó que en el caso de las dunas si hubo erosión
y varios campamentos reportaron afectaciones en las playas.
Añadió que continuarán con el programa de siembra para disminuir el impacto de la erosión.
De la factibilidad de tirar arena aseveró que sería difícil en la entidad ya que son necesarios los permisos y argumentar la finalidad
además expuso que todo cambio afecta la dinámica de la playa.
Detalló que al retener arena impides el flujo natural de las corrientes por lo que puedes recuperar la playa, pero afectas a las personas de al lado porque no hay corrientes marinas naturales. (Wilbert Casanova)
Chetumal, Q. Roo, lunes 7 de abril del 2025
Osmar Olvera y Juan Celaya logran el primer oro nacional y más tarde Randal Willars pone el segundo para México en el cierre de la Copa del Mundo de Clavados, en Guadalajara
En punto de las seis de la mañana, los tritones y sirenas comenzaron su recorrido. La carrera pedestre fue el último reto al que fueron sometidos los participantes.
Yael González y Anahí Álvarez, los ganadores absolutos de la extenuante prueba del Triatlón Astri
CANCÚN.- Yael Vladimir González Meléndez y Anahí Álvarez Corral se proclamaron campeones absolutos de la tercera edición del Triatlón Astri 2025, justa deportiva en la que participaron más de mil atletas de todo México y diferentes partes del mundo.
La esperada competencia que suma tres pruebas: nado, bicicleta y carrera a pie, inició en punto de las seis de la mañana de ayer en Playa Langosta.
El banderazo de salida estuvo a cargo de la Gobernadora del estado, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), el titular de la Codeq e invitados especiales.
Así, los más de mil participantes, provenientes de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Cuba y México iniciaron la extenuante competencia de nado.
La gris mañana en la playa se pintó de los llamativos colores , azul, verde, amarillo y el tradicional rosa, con los que vistieron los tritones y sirenas que se hicieron a la mar en busca de la victoria, laurel que pocos obtendrían.
Los competidores provenían de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Cuba y México
Los hombres y mujeres de hierro, pasaron a la extenuante prueba de bicicleta ante las porras de los asistentes que se dieron cita, y también de las autoridades y organizadores, quienes temían que el tradicional evento deportivo se suspendiera por la surada que afectó el mar cancunense, y que provocó el hundimiento de una lancha en Puerto Morelos; sin embargo, la Capitanía de Puerto y Protección Civil dieron luz verde para que se llevaron a cabo la tradicional tricompetencia.
Contienda en la que participó Ricardo González, mexicano que hizo historia en el Campeonato Mundial de Triatlón Cancún 1995,
Autoridades municipal y estatal premiaron a los máximos vencedores de las categorías Élite.
al quedar en quinto lugar. Después de la cansada prueba en bicicleta se pasó a la carrera a pie, en la cual los triatletas pusieron al límite sus cuerpos para llegar a la meta entre aplausos, y vivas de los asistentes.
El primero que cruzó la meta, en la categoría Élite Varonil fue Yael
Vladimir González Meléndez, con un tiempo de 00:55:15; en segundo lugar, Obed Rivas Quiroz, con 00:55:18, y en tercero, Rodrigo González López, con 00:55:25. En la rama femenil, la primera en llegar fue Anahí Álvarez Corral, cronometrando 1:00:12, le siguió Lizebth López García, con
1:02:31 y en tercer lugar, Sara Roel López, con 1:03:05. Ana Paty Peralta de la Peña y Mara Lezama premiaron a los ganadores de ambas categorías y a las Sprint, Olímpico, 3kids, Junior, Súper Sprint Varonil, Womanup, Duatlón y Relevos. (Rafael García)
Más de 500 personas se congregaron en la unidad deportiva para la clase nacional de pugilismo
CANCÚN.- Con la presencia de los campeones mundiales: Rudy López y “Huracán” Uicab, así como el ganador de la medalla panamericana, Joselito Velázquez, y el peleador cancunense invicto, Celex Castro Olivares, acompañados de autoridades municipales y estatales se realizó “La Clase Nacional de Boxeo por la Paz”, en el domo de la Unidad Deportiva “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”, de Benito Juárez, con la presencia de más de 500 boxeadores de categorías olímpicas. En punto de las ocho de la mañana, la unidad deportiva ya se encontraba repleta de jóvenes, en su mayoría seleccionados de la entidad, y alumnos de los gimnasios “Adrián Cubanito Núñez”, “Cubano Carrasco”, “World Champions”, de Celestino Castro Chavelas y “Adrián Torbellino Cohuó” entre otros.
La sesión estuvo encabezada por Rodolfo “Rudy” López, quien compartió sus habilidades
A las 9:00 horas, autoridades, encabezadas por la gobernadora del estado y la presidenta municipal, acompañados por diputados locales, senadores y representantes del deporte dieron el banderazo de la magna clase de box, que inició el excampeón del mundo, Rudy López y que siguieron todos los ahí presentes.
Esta iniciativa se realizó en todos los estados de la República y fue encabezada desde el Zócalo de Ciudad de México, por la presidenta, Claudia Sheinbaum, acompañada por el excampeón mundial de box, Julio Cesar Chávez; el integrante del Salón de la Fama, Rubén “Púas” Olivares y el exmonarca, Oscar de la Hoya, entre otras grandes luminarias del pugilismo mexicano.
Evento que fue transmitido a todo México y que las autoridades, invitados especiales y los asistentes observaron en las pantallas que se instalaron en el “Toro Valenzuela”.
El acto a nivel nacional terminó con la entonación del Himno Nacional Mexicano, con lo que se concluyó la esperada clase nacional del deporte que más campeonatos del mundo ha dado a México. El evento en la tradicional unidad deportiva que hace honor a una gran leyenda mexicana del beisbol de las Grandes Ligas, Fernando “Toro” Valenzuela, terminó con un gran aplauso de todos los ahí presentes.
(Rafael García)
El inmueble fue abarrotado por practicantes de la disciplina de los puños, quienes fueron guiados por excampeones mundiales. (Rafael García)
En un duelo de idas y venidas, los de la 94 se agenciaron la victoria por pizarra de 13-11
CANCÚN.- Con una brillante labor en el círculo de cal de Roger Manzanilla, el equipo Indios de la Región 94 venció 13-11 a la novena Herrería Tatoo, en desafío que provocó que el diamante de la Liga de Softbol de la 101 sacara chispas ante el trepidante duelo de serpentinas en la categoría Segunda Fuerza Varonil.
La historia del juego arrancó con el duelazo en la lomita entre el lanzador de los “indígenas”, Amado Polanco y el de los “Herreros”, Max Lizama, desafío que convirtió el diamante en una fuerte surada con vientos de norte y sur Fue el “piel roja”, quien en la apertura del primer rollo retiró en fila a los tres primeros del line up de los “herreros” para colgarles su primera argolla.
Lizama, quien inició dominante, poco a poco se desconcentrando y recibió cuatro carreras en carrusel, de Luis Córdova, Jesús López, Jairo Cetzal y Eleazar López para el 4-0.
En la apertura de la segunda tanda, vinieron los errores mentales de los “pieles rojas”, que le pintaron tres rayitas a la serpentina de Polanco, al llegar a tierra prometida: Ronay Trujillo, Miguel Pool y Mauricio Dzul para el descuento 4-3.
Pese a ello, los “herederos de la cultura maya” volvieron a cazarle los disparos a Lizama con un racimo jugoso de seis anotaciones en carrusel, con las que pusieron tierra de por medio, con el 10-3, en el cierre de la misma entrada.
Ataque que contestó la ofensiva contraria, con rally de seis anotaciones, que fueron en errores mentales, con las que el marcador se mantuvo 10-9 a una sola rayita de timbrar el empate
los de la Herrería, en la parte alta del tercer acto.
Los Indios no bajaron el hacha de guerra y en el cierre del mismo capítulo, Jesús López detonó bombazo de vuelta entera solitario con el que incrementó la ventaja por 11-9.
Los de la Herrería Tatoo contratacaron en la cuarta tanda, con dos visitas al plato, con las que timbraron el empate 11-11: por lo que le metieron la grúa al abridor Amado Polanco y se trepó al
cerrito, Roger Manzanilla, quien mantuvo a raya a los fusiles rivales, hasta que llegaron los corredores Indios a la chocolatera en dos ocasiones en la sexta tanda. Carreras con las que finalmente, se llevaron el triunfo al maniatar Manzanilla a la ofensiva rival en el séptimo rollo para el definitivo 13-11.
El pitcher ganador, en labor de relevo, fue Roger Manzanilla y el derrotado, Max Lizama. (Rafael García)
Aumentan el ritmo los pilotos de la parte alta y el británico, con el neumático duro, consigue superar a Isack Hadjar para colocarse en la séptima posición, una estrategia distinta que apunta a un desenlace crucial.
Persecución sobre Mad Max Vuelta 15
El neerlandés aprieta y se distancia a dos segundos de Norris, mientras que Piastri vuelve a marcar el crono más rápido de la carrera con un 1:33.253, casi tres décimas de segundo más rápido que Verstappen y Lando Norris.
El Tetra impone resistencia Vuelta 22
El piloto estrella de Red Bull y de McLaren salen de boxes y protagonizan un duelo por el liderato en la salida: Lando se mete por la tierra desde la salida de pit-lane para superar al neerlandés, pero muerde hierba en el intento.
El italiano de Mercedes se convierte en el piloto más joven que lidera una vuelta, la marca anterior lo tenía Verstappen, que comandó por primera vez el GP de España de 2016 con 18 años, 7 meses y 15 días, tres días mayor que el de la escudería alemana. El novato rompe récord Vuelta 28
El australiano activa el modo ataque y le muestra el coche a su compañero, cuya mira está sobre un Max que gestiona para alejarse cada vez más de sus oponentes en la recta final hasta sellar su primera victoria del año.
Países Bajos
Infografía Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núnez
El vigente cuádruple campeón del mundo de F1, Max Verstappen ( Red Bull ), se acercó a la perfección este fin de semana en Japón con una pole increíble el sábado y una victoria apabullante ayer ante unos McLaren sometidos.
Cuando algunos comenzaban a hablar del crepúsculo de la carrera del neerlandés, Mad Max demostró que sigue siendo el mejor piloto de la parrilla y que no cederá su corona sin pelear.
Luego de haberse hecho con la pole por 12 milésimas de segundo para sorpresa general el sábado, Verstappen dominó la carrera ayer en Suzuka de principio a fin, sin dar la menor oportunidad al británico Lando Norris (2º) y al australiano Oscar Piastri (3º).
“Fue una carrera entretenida. Tuve dos coches naranjas en el retrovisor durante toda la carrera y me vi obligado a apretar permanen-
temente, sobre todo en las veinte últimas vueltas. Estoy muy orgulloso de mi carrera y de mi fin de semana. No cometí ningún error y maximicé el potencial del coche”, explicó. Autor de una buena salida, el neerlandés no tuvo que preocuparse demasiado por Norris, salvo a la hora de cambiar los neumáticos.
A la salida de los stands , el británico trató de adelantar al líder por fuera cuando no había espacio físico para hacerlo y se vio obligado a rodar sobre el césped, perdiendo un tiempo valioso que ya no podría recuperar.
Mad Max, que ganó por cuarta vez consecutiva en Suzuka, logró la victoria número 64 de su carrera y la primera de la temporada.
Para Norris, la clave de la carrera estuvo en la sesión clasificatoria, en la que Verstappen había brillado con una excelsa vuelta rápida que supuso el récord del circuito y su primera pole del año.
En la clasificación general del
Mundial, Verstappen es ahora segundo, a un punto de Norris, y Piastri ocupa el tercer lugar, a 13 puntos de su compañero de equipo.
Por detrás de esa lucha entre Verstappen y los McLaren, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) terminó al pie del podio, conservando su cuarto puesto de la salida, por delante de los dos Mercedes del británico George Russell y el italiano Andrea Kimi Antonelli.
El siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, terminó séptimo y fue el único piloto en el Top 10 de la parrilla en arañar un puesto. El ídolo de los 115 mil presentes en el circuito rodeado de cerezos en fl or, el japonés Yuki Tsunoda, solo pudo ser 12º en su primera carrera al volante de un Red Bull desde que sustituyó a Liam Lawson, que fue 17º con su Racing Bulls
Próxima estación; Baréin, del 11 al 13 de abril.
GUADALAJARA.- México se cubrió de oro dos veces tras un impresionante cierre de jornada, en la que además pudo rescatar otra presea de plata para consolidarse en la segunda posición del medallero con seis metales, solamente detrás de los 12 que consiguió China.
Con amplio dominio a través de cada ronda disputada, la pareja conformada por Juan Celaya y Osmar Olvera logró la primera medalla de oro para México en la Copa del Mundo de Clavados celebrada en Guadalajara, Jalisco.
El Centro Acuático Metropolitano de Zapopan estalló tras la última ejecución de la dupla nacional, quienes tras un fraternal abrazo sellaron su victoria con 430.23 puntos en la final de 3 metros sincronizado.
“Lo hicimos, lo hicimos. Logramos el objetivo. Estoy muy contento. Gracias a todos por venir, espero lo hayan disfrutado”, dijo Olvera quien terminó su discurso con un energético “¡Viva México!” que fue respondido con una ovación por parte de los asistentes.
La pareja mexicana vivió el momento que se les negó en París 2024 cuando se quedaron la plata en el trampolín de tres metros sincronizados, cayendo ante la pareja china integrada por Daoyi Long y Zongyuan Wang. Ahora, en casa y con su gente, se hicieron de la presea dorada tras imponerse ante China y Gran Bretaña.
“Estoy feliz por Osmar”, dijo Celaya quien en la jornada del sábado se hizo con la medalla de plata en el trampolín de tres metros individual. “Muchísimas gracias por venir a todos”, concluyó.
Randal Willars pone el segundo
te su ejecución, teniendo en cada oportunidad la posibilidad de acercarse al objetivo de las medallas.
México tuvo el cierre soñado al ver en el último evento del certamen a uno de sus representantes colgarse la medalla de oro.
Luego de una ardua competencia en la final la plataforma de 10 metros para hombres, el clavadista mexicano Randal Willars sumó un total de 557.70 unidades para quedarse con el primer lugar.
Willars se mostró fuerte duran-
El buen promedio en sus calificaciones y errores claves por parte de los rivales, abrió la puerta para que Willars tuviera seguro su lugar en el podio, dándose el lujo terminando su participación con el clavado de mayor grado de dificultad.
A la par de Randal, Kenny Zamudio, uno de los nuevos rostros del equipo mexicano estuvo trabajando intensamente para concluir con buen sabor de boca la prueba.
Por desgracia para el joven de 19 años, la presión lo consumió y
cometió fallos en su cuarta ejecución, que lo alejaron del podio.
Zamudio Vega terminó en la sexta posición con un total de 442.05 unidades.
Más plata al costal
La jornada vespertina también vio la bandera mexicana en el podio, gracias a la destacada actuación de Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, dupla que se encontraba viviendo su primera competencia en equipo de sincronizados femenil.
Con un total de 316.62, las
mexicanas terminaron la prueba en el segundo sitio, únicamente siendo superadas por el equipo de China, que se quedó con el oro con 347.58, en la final de plataforma 10 metros sincronizado.
Futuro prometedor
Lía Cueva, clavadista mexicana de 14 años termina en quinto lugar Lía Cueva, quien conquistó junto a su hermana Mía, la medalla de plata en la final de trampolín sincronizado de 3 metros, volvió ayer al Centro Acuático Metropolitano, para dar una nueva muestra
de su calidad en la alberca.
La mexicana de apenas 14 años de edad, quien sorprendió al mundo al avanzar a la final de trampolín de 3 metros individual, terminó su participación en tierras tapatías en el quinto lugar, que la hizo merecedora del reconocimiento de los fanáticos mexicanos.
El podio de la competencia quedó con el 1-2 de China, quien se mostró muy superior y dejó en claro la razón para ser consideradas una potencia, la presea de bronce fue para la australiana Maddison Keeney.
(El Universal)
DESPUÉS DE UNA
DÉCADA, PAR DE EXMERENGUES SE REENCUENTRAN
La jornada 14 del Clausura 2025 vivió un partido entre Monterrey y Chivas que otorgó un momento de nostalgia con el esperado reencuentro de dos grandes figuras del futbol mundial: Javier Chicharito Hernández y Sergio Ramos.
Con un destacado paso por el Real Madrid, se encontraron en un terreno de juego después de 10 años. Se abrazaron y compartieron algunas palabras.
(Agencias)
CELEBRAN GOL
CON BESO QUE SE VUELVE VIRAL EN REDES SOCIALES
El brasileño Guilherme Castilho, futbolista del FC Juárez, abrió el marcador ante el Atlas la noche del sábado con un golazo tras un disparo colocado que venció al portero Camilo Vargas, y en su festejo llamó la atención un beso que le dio a su compañero Denzell García.
El mediocampista corrió a celebrar hacia la banda, pegado al tiro de esquina, a donde acudieron sus compañeros para felicitarlo, uno de ellos García, a quien en una primera instancia parece que habría besado en la boca; sin embargo, de acuerdo con un video de la Liga MX, se aprecia que fue en la mejilla.
Las imágenes se volvieron virales en redes sociales e incluso circuló una fotografía de la celebración y el presunto beso en la boca, y varios medios tanto nacionales como internacionales destacaron el hecho.
“Que viva el amor en la Liga MX”, reseñó el Diario Diez de Honduras. “Mucho amor”, “Como enamorados”, “Un gol que terminó con beso en la boca” y “Castilho marca y da de más”, fueron otros de los titulares de los rotativos.
(Agencias)
Transforman el Zócalo de la CDMX en un enorme ring para la Clase Nacional de Boxeo por la paz y contra los vicios, encabezada por la Presidenta y leyendas del pugilismo del orbe
La plancha del Zócalo de la Ciudad de México, así como las principales plazas cívicas de los 31 estados se convirtieron en el ring más grande del orbe al sumar casi un millón de personas, entre niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, que formaron parte de la Clase Nacional de Boxeo organizada por el Gobierno Federal con el fin de fomentar la actividad física y la paz como medida de prevención ante los vicios y las adicciones.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, encabezó el evento masivo en la CDMX con reconocidos campeones de este deporte como Julio César Chávez, Oscar de la Hoya y Mano de Piedra Durán. Junto a la mandataria también estuvieron Mauricio Sulaimán, presidente del Con-
Síguenos en nuestras redes
On line
sejo Mundial de Boxeo, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital del país y Miguel Torruco, director de Promoción al Deporte y Bienestar. Desde temprana hora de ayer domingo, los asistentes a esta mega clase fueron dándole color a las diversas plazas cívicas de la República Mexicana. En el caso del Zócalo, la bandera mexicana fue escoltada por un guante de box inflable que, junto con las playeras tricolores que les fueron entregadas a los asistentes, dieron como resulta-
do un mosaico con los colores patrios que llenó de entusiasmo a las personas que querían experimentar una clase de box.
En el templete principal, los campeones del pugilismo presentes, en plan de instructores, dieron indicaciones de los movimientos y golpes que tenían que seguir. El uno, dos, ganchos, uppers y desplazamientos fueron efectuados por los asistentes que durante varios minutos y pese al cansancio lograron el cometido llegando hasta “el último round”.
Al final, el objetivo se cumplió. La práctica deportiva, la salud física, el respeto, la inclusión y la armonía llevaron la paz a cada rincón de la República Mexicana a través del deport e de los puños.
(Agencias)
ROMPE ESQUEMAS EL MUNDIAL DE FUTBOL DE LAS LAS ABUELAS
Mbele Nonhlanhla se ata sus botas plateadas mientras su entrenador grita palabras de aliento. Ella escucha con las rodillas desgastadas, la espalda rígida y difícil respiración en un vestuario del norte de Sudáfrica.
A los 63 años, con la camiseta número 10 y luciendo un cabello teñido de marrón, esta abuela de siete niños salta al campo para su primer torneo internacional. Una imagen muy lejana al estereotipo de futbolista.
“Me siento como una superestrella”, dice Nonhlanhla mostrando un diente falso. “Me llaman la máquina de hacer goles”, presume. Su equipo, Vuka Soweto, representa al emblemático suburbio de Soweto, en las afueras de Johannesburgo.
La formación se unió a más de una docena de equipos africanos y de otros continentes para competir en el Torneo Internacional de Futbol de Abuelas, en la provincia de Limpopo, en el norte de Sudáfrica.
La Copa Mundial de Abuelas, que duró cuatro días, se celebró en un estadio con vistas a unas montañas impresionantes.
Los partidos de 30 minutos se jugaron en dos mitades a un ritmo lento pero con muchas ganas, entre equipos de lugares como Estados Unidos, Francia y Togo.
La idea del torneo surgió en 2007 como una forma de mejorar la salud de las mujeres mayores.
(Agencias)
Las redes sociales se agitaron con una imagen que no dejó a nadie indiferente: Jeremy Mathieu, ex defensor del FC Barcelona, que jugó junto a Messi, Neymar y Suárez y fue campeón de la Champions League en 2015, apareció vistiendo un chaleco de empleado de la marca deportiva Intersport. La fotografía generó un aluvión de reacciones. Nunca se había visto al francés en una faceta tan inesperada fuera del terreno de juego. A través de las redes sociales se muestra al cinco veces internacional francés posando junto
Síguenos en nuestras redes
On line
a sus compañeros en una tienda Intersport en su país natal. La fotografía generó muchas dudas entre los aficionados, pero diversos medios aseguraron que Mathieu sí es empleado de la tienda. De acuerdo con información de L’Equipe, el exzaguero trabaja
en la sección de futbol del establecimiento mientras se prepara para obtener su certificado de entrenador. Las mismas fuentes aseguran que trabaja ahí para mantener su disciplina y su filosofía de vida, no por necesidades de dinero. Mathieu formó parte del Barcelona que conquistó el triplete en la temporada 2014/2015. En aquella final de Champions League, los blaugranas se impusieron por 3-1 a la Juventus de Turín, con goles de Ivan Rakitic, Luis Suárez y Neymar. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, lunes 7 de abril del 2025
Yuridia se convirtió este fin de semana en la primera mujer en llenar la Plaza de Toros México con el espectáculo Sin llorar; el recinto tiene capacidad para 40 mil personas
En redes recordaron la pregunta de la actriz Lolita Cortés en La Academia: “¿qué vas a hacer en una plaza de toros?”, que ponía en duda la proyección artística de la cantautora.
Festival Axe
Acusan a Chingu Amiga de lucrar con desgracia de familia deportada
Una película de Minecraft tiene el mejor estreno en cines de este año
El Festival Axe Ceremonia confirmó ayer que el segundo día de actividades se suspendió, luego de la tragedia que tuvo lugar el sábado, en donde Berenice Gilles y Miguel Ángel Rojas, fotógrafos del medio Mr. indie, perdieron la vida, luego de que una estructura de metal colapsó encima de ellos.
En punto de las 10:00 horas de ayer, Axe Ceremonia, a través de sus redes sociales dio a conocer que las presentaciones que darían término a la doceava edición del festival fueron canceladas. A través de un comunicado, expresaron que la decisión fue tomada, como parte de un acatamiento de órdenes de las autoridades, las cuales creyeron que lo más pertinente era que el festival no continuara.
Desde el sábado, la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se encuentran las instalaciones del Parque Bicentenario, ordenaron la suspensión inmediata de las actividades dentro del recinto, sin embargo, los shows que estaban pactados para el anochecer siguieron su curso.
De acuerdo a primeros reportes de protección civil de la alcaldía, el accidente ocurrió debido a fuertes ráfagas de viento que derribaron una estructura cuya existencia no había sido reportada por los organizadores del evento. La alcaldía señaló que esta instalación no estaba presente durante la inspección de seguridad realizada previamente por su personal.
Para el domingo se tenían programadas las presentaciones de Tyler, The Creator, NSQK como representante del género urbano, y el grupo Massive Attack.
En tanto, la música en español estaría representada por el grupo The Marías, y el cantante Ed Maverick.
Llegaron sin vida
El IMSS Bienestar, quien está
a cargo de los hospitales públicos en la Ciudad de México, indicó que los dos fotógrafos que fueron aplastados por la estructura decorativa, que se movía con una grúa, llegaron sin signos vitales al Hospital Rubén Leñero.
En una tarjeta informativa, la institución detalló que paramédicos contratados por la empresa que organizó el evento dieron atención a un hombre y una mujer por traumatismo cráneo encefálico (TCE) y diferentes fracturas en el lugar del colapso.
Además de que ambos recibieron la reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar los signos vitales sin éxito.
Indaabin revisará concesión de Parque Bicentenario
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) dio a conocer que revisará la concesión del Parque Bicentenario, luego de la tragedia.
A través de un comunicado, la institución recordó que es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones y demás permisos necesarios para operar.
Indicó que durante la administración federal 2012-2018, el 1 de marzo del 2018, se otorgó en concesión la administración del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, con el objeto de “promover el disfrute e interacción con los ecosistemas y recursos naturales a través de experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento que propicien el bienestar de la sociedad”.
Por lo tanto, el Indaabin procederá a requerir al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de Protección Civil que emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento Axe Ceremo-
nia 2025, con la finalidad de poder deslindar y determinar responsabilidades, y en su caso, revocar la concesión que opera.
Tabe pide resolver el caso
El alcalde Mauricio Tabe dijo que su equipo y el gobierno de la Ciudad realizaron la visita de verificación el viernes, 4 de abril, para constatar que la grúa que se colapsó y que provocó el accidente “no estaba colocada, ni tampoco estaba contemplado en el Programa Especial de Protección Civil”. Dijo que el viernes cuando realizaron la verificación “todo estaba en orden, en condiciones de seguridad”.
Afirmó que el sábado los “organizadores instalaron el objeto que provocó las pérdidas humanas”.
Tabe exigió a la Fiscalía que aclare las responsabilidades de los organizadores, “para saber y determinar quien instruyó la colocación del objeto que provocó el accidente”.
Finalizó haciendo un llamado a la Secretaría de Protección Civil del gobierno de la ciudad, quien acusó a la alcaldía Miguel Hidalgo como presuntos responsables del accidente, por ello dijo que rechazan categóricamente ese señalamiento, “porque ambas autoridades estuvimos al mismo tiempo en el momento de la verificación el día viernes”.
Indignación
Ayer, alrededor de las 6:00 horas de la mañana, Mr. Indie, el medio en que trabajan ambos fotógrafos publicó un comunicado, a través de sus redes, en donde lamentaba el fallecimiento de sus colaboradores, a quienes describió como dos profesionistas apasionados a la hora de ejercer su labor.
“Nos duele el corazón, Bere y Miguel no sólo eran parte de Mr. Indie, eran nuestros amigos, nues-
tros compañeros, nuestras miradas detrás de la música”.
El comunicado prosiguió, siendo dedicado a la familia de Berenice y Miguel, así como a todos sus allegados que, hoy, lamentan la forma tan injusta en que partieron.“Acompañamos a sus familias y seguimos cerca”.
Sin embargo, la hermana del fotógrafo, identificada con el nombre de Diana Jonas, comentó la publicación, evidenciando que el medio no se había puesto en contacto con su familia para darles el pésame y que, antes de buscar comunicación con la gente cercana a Miguel Ángel, usó las redes sociales para demostrar su postura.
“Mis papás (también de Migue), no han recibido ninguna palabra de consuelo, ni visita de parte de ustedes como medio”.
Inmediatamente, la cuenta respondió a la joven, precisando cómo se habían dado los acontecimientos, afirmando que su acercamiento a los Rojas fue un gesto de algunos de los colegas del medio y, no como tal, como una orden de Mr. Indie.
“Lamentamos mucho que se haya percibido así, fue Jonathan quien te contacto y te notificó de lo sucedido, pero lo hicimos desde lo personal, como amigos cer-
canos y no como representantes de un medio; agradecemos que lo compartas y seguimos aquí, con respeto y disposición”.
Horas después de la tragedia, las agrupaciones comenzaron a pronunciarse sobre lo sucedido, artistas como NSQK , la banda Valgur y la cantante Charli XCX aseguraron estar para las familias de los fallecidos y enviaron sus condolencias.
Asimismo, periodistas, fotógrafos y trabajadores del gremio se reunieron la tarde de ayer, en el Parque Bicentenario, para exigir mejores condiciones laborales por el lamentable hecho. En el evento, los asistentes denunciaron la precarización del trabajo periodístico en festivales: acreditaciones a cambio de fotografías, amenazas veladas por parte de promotores y la falta de reconocimiento formal de la relación laboral. “Es deplorable que a cambio de un boleto o un crédito en las fotos crean que pueden hacer lo que quieran con nosotros. Somos personas. Nuestro trabajo vale. Nosotros valemos”, se escuchó entre los gritos. (Agencias)
Yuridia brilló en la Plaza de Toros México este fin de semana, deslumbrando a las 40 mil personas que asistieron a su concierto titulado Sin llorar. Con su interpretación, llevó a su público por un viaje emocional que osciló entre el amor y el desamor, a través de sus más grandes éxitos.
El sábado 5 de abril, la cantante sonorense alcanzó un logro histórico al convertirse en la primera mujer en llenar por completo la Plaza de Toros México, uno de los escenarios más emblemáticos de la Ciudad de México. Su presentación fue un éxito rotundo y recibió una cálida ovación por parte del público.
Este concierto marcó un hito importante en la carrera de Yuridia, quien continúa afianzando su lugar en la música nacional. Este nuevo sold out no sólo refleja su popularidad, sino también su capacidad para atraer a multitudes en escenarios de gran envergadura.
Un momento destacado de la velada fue la participación de artistas invitados, como Mario Girón, ganador de la última edición de La Academia; Majo Aguilar, Carlos Rivera y Reyli Barba, quienes subieron al escenario para interpretar emotivos duetos junto a Yuridia. Estas colaboraciones llenaron de emoción a los asistentes, que no dejaron de ovacionar a los artistas.
Este logro en la Plaza de Toros México representa un paso más en la consolidación de Yuridia como una de las artistas más importantes del país, sumando este éxito a los muchos que ha cosechado a lo largo de sus más de 20 años de carrera. Su impresionante talento vocal y su
En los últimos días, Sujim Kim, conocida en redes sociales como Chingu Amiga, se ha convertido en tendencia debido a varias críticas que ha recibido de un amplio sector del público mexicano.
Aunque en un principio el contenido generado por la influencer fue bien recibido por sus seguidores mexicanos, actualmente parece que la situación ha cambiado. La controversia comenzó cuando Chingu publicó un video en su canal de YouTube en el que mostró su apoyo a una familia mexicana que había sido deportada de Estados Unidos. En el clip, relató la difícil situación de Erika, una mujer que regresó a México con sus dos hijos, enfrentando una situación de extrema precariedad y sin recursos para sobrevivir.
Aunque desde un principio la creadora de contenido aclaró que dicho clip formaba parte de un “reto” con motivo de sus 15 millones de seguidores, en el que se comprometió a ayudar a quienes más lo
dedicación han sido claves para llegar a este nivel de reconocimiento.
Además, este concierto marca un avance en la visibilidad de las mujeres en los grandes recintos, abriendo espacios para futuras generaciones de artistas que aspiran a llenar escenarios tradicionalmente dominados por hombres. Yuridia, quien alcanzó el se-
gundo lugar en la primera edición de La Academia , fue duramente criticada en el programa pese a su talento. Una de las críticas más recordadas fue la de la actriz y crítica Lolita Cortés, quien en pleno programa cuestionó la viabilidad de la carrera de Yuridia. Durante uno de los conciertos, Cortés lanzó la famosa pregunta: “¿Qué vas a hacer
en una plaza de toros?”, poniendo en duda la proyección artística de la joven cantante.
Aunque sus palabras indignaron a muchos, algunos creen que representaron un reto que motivó a Yuridia a seguir creciendo y evolucionando profesionalmente, llevando su carrera a nuevas alturas. (Agencias)
necesitaban, recibió una avalancha de comentarios negativos. Muchos usuarios la acusaron de lucrar con la tragedia ajena, argumentando que ésta estaba utilizando la situación de la familia para obtener más vistas e ingresos, lo cual generó un debate en torno a la ética de su acción. Sin embargo, las críticas no se limitaron a este videoclip. Chingu Amiga también fue objeto de un fuerte rechazo debido a una entrevista que realizó, la cual fue difun-
dida en las pantallas del Metro de la Ciudad de México. En esta grabación, la influencer expresó su deseo de vivir en Latinoamérica, lo que provocó distintas reacciones entre los usuarios. Muchos consideraron que sus palabras no reflejaban una verdadera afinidad por la región, sino que más bien mostraban un interés por evadir impuestos, enriquecerse a través de su contenido en redes sociales y patrocinios, y contribuir a la gentrificación de zonas como la
Un día, contó Juanes, parando unos segundos su concierto en el Auditorio Nacional, se encontró a José José en el aeropuerto de Miami. Eran las 5:30 horas de la madrugada y lo saludó efusivamente llamándole “Maestro”.
“Encantado de conocerte”, le respondió El Príncipe de la Canción.
“Aquí estoy m’ijo, esto nos pasa por no estudiar”, continuó en tono de broma.
Juanes acabó la anécdota entre risas de los asistentes al inmueble de CDMX, quienes aplaudieron.
Pero no fue lo único, sino que para recordarlo, Juanes interpretó El triste, canción popularizada por José José, para luego presentar una canción inédita llamada Una noche contigo, que saldrá oficialmente en tres semanas.
“Inspirado en José José y esta música de los 70 que llegaba de México, me puse a componer por ahí y tengo una canción nueva, nunca la hemos tocado en vivo, no me importa que la graben”, apuntó de buen humor.
Juanes ofreció el fin de semana un concierto de hora y media de duración ante cerca de 10 mil personas. Interpretó desde sus canciones icónicas como Fotografía , Es por ti y La paga.
“Tengo 52 años, pero me siento de 15 y me quiero mucho más que cuando tenía 15 años”, dijo en algún momento. El concierto incluyó Es tarde, La noche y A Dios le pido, con la que cerró la jornada. (Agencias)
Roma y La Condesa, desplazando a los habitantes locales para que se mudaran a áreas más marginales. Ante ello varios usuarios sugirieron que la youtuber debería regresar a su país natal, Corea del Sur, y abandonar México. Además, de acuerdo con algunos rumores en redes, Chingu supuestamente dijo en una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, que está considerando mudarse a Perú, tra el rechazo de los mexicanos. (Agencias)
Se espera que el debut global del largometraje recaude 301 millones de dólares tras su rotundo éxito en Norteamérica. (POR ESTO!)
Hollywood necesitaba que Una película de Minecraft (A Minecraft Movie) fuera un éxito, y lo logró en su fin de semana de estreno, reduciendo significativamente el déficit de taquilla de este año.
Nadie adivinó cuán grande sería. En sus primeros días en los cines, la película recaudó la asombrosa cifra de 157 millones de dólares en ventas de boletos en los cines de Estados Unidos y Canadá, según estimaciones de ayer del estudio.
A nivel internacional, se espera que sume 144 millones de dólares adicionales para un debut global de 301 millones de dólares. Y con las vacaciones de primavera escolares
en curso, su éxito apenas arranca. No sólo es el mayor estreno de 2025, Una película de Minecraft también rompió el récord de una adaptación de videojuego, una distinción que anteriormente tenía
Super Mario Bros. La película (146 millones de dólares). Antes del fin de semana, los analistas proyectaban que Minecraft podría alcanzar los 80 millones de dólares. En cambio, casi duplicó esa cifra. Nada está garantizado en el negocio del cine, pero una oferta basada en el videojuego más vendido de todos los tiempos es un buen comienzo. Apenas importó que el juego basado en bloques no
tenga exactamente una narrativa. Muchos de sus 200 millones de jugadores activos mensuales acudieron en masa de todos modos. La película, clasificada para todo público y dirigida por Jared Hess (“Napoleon Dynamite”), fue una coproducción de Legendary Entertainment y Warner Bros. Se informó que costó 150 millones de dólares hacerla, sin incluir los gastos de marketing y promoción. Jack Black y Jason Momoa lideran el elenco conformado también por Danielle Brooks, Emma Myers y Sebastian Eugene Hansen. Sus personajes son transportados a una dimensión imaginativa llamada el
Overworld y deben embarcarse en una aventura peligrosa e inmensamente tonta para regresar a casa. Warner Bros. apostó en grande con su estreno, lanzándola en 4 mil 263 ubicaciones a nivel nacional y 36 mil pantallas del mundo.
Las adaptaciones de videojuegos han tenido algunos éxitos cruciales en los últimos años, incluyendo Super Mario Bros., la saga de Sonic y Five Nights at Freddy’s.
La criticada Blancanieves cayó al cuarto lugar en su tercer fin de semana, recaudando 6.1 millones de dólares, uno de los más grandes fracasos de Disney. (Agencias)
El estadounidense John Lithgow ganó el galardón al mejor actor en la ceremonia de los Premios Olivier a lo mejor del teatro en el Reino Unido por explorar el lado oscuro del escritor infantil Roald Dahl en la obra Giant (El gran gigante bonachón).
La historia biográfica en reversa El curioso caso de Benjamin Button fue galardonada como el mejor nuevo musical de la premiación, el equivalente británico de los premios Tony de Broadway. Lithgow, quien brilló en el filme Conclave, añadió el Olivier a una larga lista de premios que ya incluye múltiples galardones Tony, Emmy y Globo de Oro, por interpretar al autor de Charlie y la fábrica de chocolate en la obra de Mark Rosenblatt, la cual gira en torno a las opiniones antisemitas de Dahl.
“Creo que me voy a desmayar”, dijo un emocionado Lithgow, de 79 años. Dijo que quería asegurarle a los británicos que la “especial
Aunque el cáncer de mama es poco frecuente en hombres, también pueden desarrollarlo. El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en María la del Barrio, compartió recientemente su diagnóstico. Durante un encuentro con los medios, Soberón reflexionó sobre el padecimiento: “Hay que tomar conciencia, el cáncer no excluye a nadie”, expresó. Fue hace ocho meses cuando le detectaron un tumor en el pecho. Afortunadamente, se sometió a tratamiento médico y destacó la importancia de la prevención. Sin embargo, también reveló que uno de sus hermanos enfrenta una situación similar: “Pensamos que estaba sano, y de la noche a la mañana ya tiene metástasis; estamos todos ayudándole”, comentó.
En el caso de Soberón, el tratamiento consistió únicamente en medicinas y resultó exitoso: “Hay que crear conciencia, porque dicen que el cáncer de mama no le da al hombre; sí le da, y puede ser tan grave como el de próstata”, señaló. Afortunadamente, su diagnóstico fue a tiempo y no pasó a mayores. Este diagnóstico ha cambiado su perspectiva sobre la vida y cómo enfrentarse a las adversidades.
relación” transatlántica “sigue firmemente intacta”.
“No siempre es fácil dar la bienvenida a un estadounidense en su entorno, y en este momento en particular, probablemente sea un poco más complicado de lo habitual”, expresó.
Lesley Manville, cuyo currículum incluye un período como la princesa Margarita en The Crown, se llevó el premio a la mejor actriz por su interpretación como la sorprendida esposa real Jocasta en Oedipus. La reinvención moderna del director Robert Icke de la antigua tragedia griega —que se estrenará en Broadway más tarde este año— fue nombrada como el mejor reestreno de una obra.
La entrega de los premios se llevó a cabo en el Royal Albert Hall de Londres, presentada por la estrella de Broadway, televisión y pasarela Billy Porter y la cantante de soul británica Beverley Knight. (Agencias)
El cáncer de mama en los hombres comienza como una proliferación anormal de células en el tejido mamario, el cual está presente en todos los seres humanos. (Agencias)
A partir de poemas de autores como Federico García Lorca, Fernando de la Cruz, Feliciano Sánchez Chan, Minelia Bonilla y Brenda Alcocer que tienen como eje central a la Luna, Nataschia Rodríguez teje una narrativa sobre el escenario en su obra Sueño de Luna de trapo , la cuál se presentó la mañana de ayer en el foro del Centro Cultural Casa Tanicho.
La puesta en escena cuenta con la Luna como personaje principal quien lleva al público a través de breves historias relacionadas a los estados del satélite natural, los poemas escritos a éste, su mitología y las creencias que se tienen acerca de esa bola gigante que ilumina las noches. Música, baile, títeres y distintas técnicas escénicas complementaron el espectáculo dedicado en especial a los más pequeños de la casa.
La presentación, al estar diseñada para las infancias, incluyó también la participación de los pequeños en escena a través de una actividad en la cual escribieron poemas, reflexiones y pensamientos dedicados a la Luna. De igual forma, al final de la presentación, tuvieron la oportunidad de subir al escenario y decirle al satélite natural lo que habían escrito a partir de las historias que les fueron contadas o sus vivencias personales.
Otro de los distintivos de la obra estuvo en la participación especial de un poeta invitado para platicar. En la representación de ayer, el invitado de honor fue el escritor Fernando de la Cruz, quien se conectó de forma remota desde California. Junto a la Luna, el autor de Poemas Espirales compartió con las infancias un poco sobre su trayectoria, así como también leyó una breve muestra de sus poemas para el público presente en la función.
Tras 25 años dando vida a los títeres
Previo a la presentación, el recinto cultural inauguró una exposición temporal dedicada a Nataschia Rodríguez por sus 25 años como titiritera. En esta galería se exponen piezas de sus trabajos previos como Titerestrellas entre los que destacan piezas de papel maché pertenecientes a obras como El Travieso Bosque , Dos Piratas y Algo Más , y Mambópera . También están en exposición réplicas de los guiñoles utilizados en Sueño de Luna de Trapo y una selección de fotografías de las presentaciones hechas durante más de dos décadas de carrera.
(Alejandro Febles)
Se inauguró una exposición sobre los títeres de la artista con motivo de la celebración de sus 25 años de trayectoria. (POR ESTO!)
Yucatán no sólo alberga pueblos con magia, también tiene dos Barrios Mágicos y se encuentran en Mérida, la capital. Según información de los vecinos, estos sitios son de los más antiguos de la ciudad y tienen muchas historias que contar. Es importante recordar que fue en 2023 cuando La Ermita, Xcalachén y San Sebastián, recibieron el nombramiento de Barrio Mágico, con el objetivo de resaltar los atractivos turísticos en temas de arquitectura, gastronomía, costumbres y tradiciones.
El Barrio de la Ermita de Santa Isabel se encuentra en la calle 66 con 77 del Centro Histórico de Mérida, es considerado uno de los sitios más antiguos de la capital, ya que de acuerdo con el Departamento de Turismo del Ayuntamiento, su fundación data de 1748 y forma parte del antiguo Camino Real a Campeche. Además de la belleza colonial de la iglesia, destacan los edificios que hoy albergan escuelas y oficinas gubernamentales, algunos continúan siendo casas de las familias más antiguas del barrio.
Es importante resaltar que, en la Ermita, existe un jardín botánico, cuyos corredores albergan las plantas más importantes de la herbolaria yucateca.
Según información de los vecinos, la Ermita pudo ser el sitio que dio origen a los panuchos, uno de los platillos que brinda identidad a Yucatán. Se dice que allí vivió Don Hucho , cuya creatividad dio origen a este platillo para alimentar a quienes de manera rápida cruzaban por allí y necesitaban algo para alimentarse.
En cuanto al barrio de San Sebastián , se le conoce sobre todo por las tradicionales fiestas religiosas que se realizan ahí, presentando espectáculos como los tradicionales bailes de la vaquería, gremios, misas e incluso demostración de pirotecnia con figuras de animales. Lo anterior es su principal atractivo, la fiesta tradicional se realiza anualmente durante el mes de octubre.
Xcalachén se ubica en la calle 62, rumbo al Sur de la ciudad; el principal elemento que hace mágico a este sitio, además de sus
coloridos murales que engalanan las fachadas de las casas, es su exquisita tradición chicharronera, que comenzó hace aproximadamente 60 años. Entre sus principales atractivos se encuentra la “Feria de la Chicharra”, que se realiza este mes.
Finalmente, los habitantes de
esos barrios son quienes comentaron que el nombramiento que se les brindó hace casi dos años, les ha ayudado para generar ingresos económicos, pues la presencia de visitantes nacionales, locales e incluso extranjeros, se ha vuelto parte de la cotidianidad. (Omar Xool Montelongo)
La obra del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo no sólo muestra la identidad mexicana sino que se adelanta a la contemporaneidad del arte, dijo ayer Katnira Bello, curadora de la exposición Todas las cosas que suceden, que se exhibe en Guadalajara.
“Mucho de la forma en la que (Álvarez Bravo) observa y construye la imagen son formas de presentar las fotografías o de crear que ahora ya las tenemos muy asumidas. Son formas que la modernidad hizo suyas y la contemporaneidad luego no sabe de dónde vinieron, porque vienen de estos creadores”, afirmó Bello.
La muestra, inaugurada el sábado en el Museo Cabañas, incluye 204 fotografías en blanco y negro en la que los asistentes pueden via- jar a través de la mirada de Álvarez Bravo, uno de los fotógrafos más prominentes de Latinoamérica en el siglo XX y cuyo trabajo está reconocido por la Unesco.
“Centrarnos más en la mirada, en su forma de construir la imagen, en lo que él quería presentar, más que nacer una cuestión cronológica o antológica o por géneros”, explicó Bello, sobre los objetivos de la curaduría de la muestra.
“Llevar al público, tanto el que ya conoce la obra como quienes no la han visto, a través de de la mirada y la producción de este autor que es tan importante”, agregó.
La exposición es la más grande que ha sido dedicada a Álvarez Bravo en el Museo Cabañas, que sumó esfuerzos con el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.
Las piezas dejan ver a un fotógrafo cuya lente revelaba la identidad de los pueblos de México, pero también con una mirada particular del mundo y de lo contemporáneo, gracias a su vínculo con figuras como Tina Modotti, Henri Cartier-Bresson y Edward Weston.
También desmontan la idea del surrealismo en la obra de Álvarez Bravo, afirmó Silverio Orduña, curador del Museo de Arte Moderno y co-curador de la exposición.
“Desmontar la idea de que solamente se dedicó a construir imágenes fotográficas relacionadas con lo identitario y cuestionar su relación con el movimiento surrealista, debido a que él no se adhirió al movimiento, sino que tuvo una relación con André Breton, que en realidad fue más una colaboración que un interés genuino por esta corriente”, dijo Orduña.
El legado de Álvarez Bravo trasciende la fotografía pues tuvo una participación activa en la vida cultural de México. Fue maestro en la Escuela de San Carlos y colaboró en proyectos cinematográficos y editoriales a lo largo de sus 100 años de vida en la que vio grandes transformaciones.
Resaltó la importancia del “gran acervo” que Álvarez Bravo dejó a México, “que no solamente es un vistazo a este mundo que se transformó y en el que está pasando todo”. (Agencias)
“Estamos de luto”, dice la artista Magali Lara (Ciudad de México, 1956) cuando habla de los nuevos murales que hizo especialmente para su retrospectiva en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC, CDMX).
Cinco décadas en espiral es un viaje que recorre de atrás para adelante su producción artística, partiendo de sus creaciones más recientes que son Estiro los dedos y La piel son nubarrones negros , murales de carbón -elegido por “su fuerza primigenia”-, con títulos inspirados, como acostumbra, en la literatura, que en este caso son versos del Nobel Jon Fosse y con los que aborda el presente pesimista.
“Se ve como una especie de fantasma que aprisiona la obra, de una u otra forma, y el negro tiene que ver con nuestros tiempos, es una época de futuros inciertos”, dice la artista que ve presente en estos murales temas como los desaparecidos de Teuchitlán, Jalisco, así como la incertidumbre a la que se enfrentan nuevas generaciones.
“Yo creo que el arte que uno hace tiene que ver con el momento presente, aunque uno le esté dando la espalda aparece de una u otra forma. Para mí es terrible esta sensación apocalíptica que te pa-
raliza y no te deja hacer nada y eso está en la oscuridad. Qué difícil es ser joven actualmente, cuántos jóvenes, muchachas y niños desaparecen. Hay un dolor muy grande, uno que no sólo es mío, yo creo que todos lo tenemos”, declara Lara, quien el año pasado recibió la Medalla Bellas Artes.
Pero Magali Lara también ve en la abrumadora oscuridad la posibilidad de la acción, así
como un lugar donde se pueden encontrar respuestas y soluciones. Un ejemplo, dice, son las madres buscadoras, que en su momento más oscuro decidieron salir a buscar a sus seres queridos. “Eso habla de un amor muy fuerte y una decisión política muy importante. Desde esa oscuridad tenemos que empezar a ver cómo podemos construir con más luz”, agrega
la artista mexicana. Podría considerarse que esa luz está presente en la muestra y trayectoria de Lara. Según los curadores, Virginia Roy y Cuauhtémoc Medina, en la exposición que incluye sus primeros dibujos de los años 70, su arte feminista y sus colaboraciones de libros de artista, se podrá ver “una combinación de sutileza y humor”. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, lunes 7 de abril del 2025
El Gobierno de Estados Unidos asegura que más de 50 países solicitan diálogos para eliminar o reducir los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump
WASHINGTON.- Los ríos crecieron y las inundaciones empeoraron ayer en el Sur y el medio Oeste de Estados Unidos, amenazando comunidades ya saturadas y gravemente dañadas por días de intensas lluvias y vientos que dejaron al menos 18 muertos.
Desde Texas hasta Ohio, las empresas de servicios públicos se apresuraron a cortar la electricidad y el gas, mientras que las ciudades cerraron carreteras y desplegaron sacos de arena para proteger hogares y negocios. En Kentucky, el Centro de Frankfort, la capital del estado, quedó inundado.
“Desde que tengo memoria, y tengo 52 años, esto es lo peor que he visto”, dijo Wendy Quire, gerente de un restaurante del área.
A medida que el crecido río Kentucky seguía subiendo ayer, las autoridades cerraron carreteras y cortaron la electricidad y el gas a los negocios en la ciudad construida a su alrededor.
Los meteorólogos advirtieron que las inundaciones podrían persistir durante días, ya que las lluvias torrenciales continuaban ayer sobre muchos estados, incluidos Kentucky, Tennessee y Alabama; además que advirtieron de posibles tornados en Alabama, Georgia y Florida.
Las 18 muertes reportadas desde el inicio de las tormentas el pasado miércoles incluyeron 10 en Tennessee. Un niño de nueve años en Kentucky fue arrastrado por las aguas mientras caminaba para tomar su autobús escolar.
Asimismo, un niño de cinco años en Arkansas murió después de que un árbol cayera sobre la casa de su familia y lo atrapara, según la Policía. Un bombero voluntario de 16 años en Missouri murió en un accidente mientras intentaba rescatar a
personas atrapadas en la tormenta.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo ayer que se esperaba que docenas de ubicaciones en múltiples estados alcanzaran lo que la agencia llama etapa de inundación mayor, con posibles inundaciones extensas de estructuras, carreteras y puentes.
De igual forma, hubo 521 vuelos cancelados y más de 6 mil 400 vuelos retrasados debido al temporal.
De acuerdo al Centro de Predicción de Tormentas, aproximadamente 22 millones de personas están en riesgo de lluvias severas, desde el Centro de Carolina del Norte hacia el Suroeste hasta la costa central del Golfo, donde se prevé una línea de tormentas. (Agencias)
Las víctimas fenecieron ahogadas o cuando sus casas colapsaron. (AFP)
KINSHASA.- Alrededor de 30 personas murieron el pasado sábado tras intensas lluvias en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, donde las intemperies causaron también importantes daños, anunciaron ayer las autoridades.
“Hay muchos heridos que fueron evacuados y de momento hay unos 30 muertos”, declaró el doctor Patricien Gongo Abakazi, ministro provincial de Salud Pública en Kinshasa.
Las víctimas murieron ahogadas o perdieron la vida cuando sus casas colapsaron, precisó el galeno.
Las lluvias devastaron algunos barrios periféricos y desfavorecidos de esta megalópolis, de 17 millones de habitantes y con una urbanización anárquica.
“El sábado por la tarde de repente notamos la subida del agua en la parcela. Por precaución tomamos a los niños para huir y fue difícil pasar por algunos lugares”, relató Orline, resi-
dente de la comuna de Masina . La crecida también cortó la circulación en la principal vía de acceso en la capital, que conecta el Centro de la ciudad con el aeropuerto, así como en varios barrios cercanos.
En el barrio Debonhomme , ubicado al Este de Kinshasa, varias decenas de vehículos fueron engullidos por las aguas.
Algunos residentes recorrían las calles en canoa, otros nadando, mientras ciertos de habitantes quedaron atrapados en los pisos superiores de sus casas o edificios, cuyas plantas bajas se inundaron con aguas insalubres.
“El agua alcanzó 1.50 metros de altura, sólo salvamos nuestras vidas, todo quedó atrapado dentro de la casa”, lamentó Christophe Bola, funcionario y residente del barrio Ndanu, en la comuna de Limete
Las inundaciones también provocaron enormes embotellamientos en la ciudad ya de por sí congestionada. (Agencias)
BUENOS AIRES.- Autoridades argentinas encontraron ayer el cuerpo de Pilar Hecker, la mayor de las dos niñas desaparecidas durante las inundaciones de mediados de marzo en la ciudad de Bahía Blanca, con lo que el balance de muertos de esta tragedia subió a 17. Los 350 mil habitantes de esta ciudad a 600 kilómetros al Sur de Buenos Aires sufrieron el 7 de marzo precipitaciones que doblaron la media anual de lluvia caída en la zona. La inundación provocó daños materiales por un valor de 400 millones de dólares. El hallazgo fue informado ayer por el Fiscal general de la ciudad y luego por la Alcaldía. “Con profundo dolor, comunicamos que el fiscal general, Juan Pablo Fernández, informó el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, una de las niñas desaparecidas durante la inundación del 7 de marzo, en la zona de la Base Naval de Infantería de Marina Baterías, donde se encuentra trabajando la fiscal Marina Lara”, dijo la Alcaldía en un comunicado. Hecker fue arrastrada 350 metros por una corriente de agua junto a su hermana de un año, que aún se encuentra desaparecida, cuando su madre intentaba trasladarlas de su coche a una camioneta de un hombre que las trataba de ayudar, quien fue encontrado sin vida días después de las inundaciones, mientras la madre continúa buscando a su otra hija. (Agencias)
NUEVA YORK.- El Gobierno del presidente Donald Trump aseguró ayer que más de 50 países han pedido negociar para eliminar o reducir los aranceles impuestos por Washington, unas conversaciones que pueden tardar meses en dar frutos
El pasado sábado entró vigor en Estados Unidos un impuesto a las importaciones universales del 10%. El pasado miércoles se anunciaron los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), lo que provocó el desplome de los mercados de todo el mundo.
“Más de 50 países se han puesto en contacto con el Gobierno para reducir los aranceles y poner fi n a la manipulación de sus divisas”, declaró al respecto el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“Vamos a ver si lo que tienen que proponer es creíble porque después de 20, 30, 40 o 50 años de mal comportamiento, no se puede empezar de cero”, aseveró el Secretario.
China respondió de inmediato a los impuestos a sus productos con medidas similares contra Estados Unidos. En cambio, los líderes europeos intensificaron sus contactos el pasado fin de semana antes de que hoy se reúnan los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) para acordar la respuesta del bloque a los aranceles.
“El mundo tal y como lo co-
nocíamos ha desaparecido”, predijo el primer ministro británico, Keir Starmer, ante este cambio en el comercio internacional.
Mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse hoy con Trump en Washington para tra-
tar, entre otros asuntos, el nuevo impuesto aduanero del 17% que Estados Unidos planea imponer a su gran aliado Israel.
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, advirtió ayer que los nuevos aranceles que entran en vigor este
LA HABANA.- La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba tuvo ayer otra intensa jornada de apagones simultáneos hasta en el 48% de la isla durante el horario de mayor consumo, que es durante la tarde-noche, por averías y mantenimientos en unidades generadoras y falta de combustibles.
El pasado sábado se afectó el servicio durante 24 horas y también durante toda la madrugada de ayer, de acuerdo al parte diario de la compañía UNE.
La semana que concluyó, el nivel de afectación se mantuvo por encima del 40% para el horario pico, e incluso el pasado viernes el pronóstico de la UNE fue del 49%, lo que significa que casi la mitad del país estuvo en apagón de forma simultánea en ese momento del día.
Cuba atraviesa una grave crisis energética cuyas causas principales son las frecuentes averías en las centrales térmicas de más de 40 años de explotación y el déficit de combustible, según el Gobierno, que además reconoce que carece de divisas para satisfacer las necesidades.
A mediados de marzo pasado, la isla sufrió un apagón total del
Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el cuarto en menos de seis meses, que dejó sin flujo eléctrico unas 72 horas a la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos.
La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, estimaba para el pico de ayer una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.905 megavatios (MW) y una demanda de 3.450 MW.
El informe de la empresa dio cuenta sobre averías y mantenimientos en siete de las 20 unida-
des de producción termoeléctrica, distribuidas en siete centrales.
Además refirió que 79 centrales de generación distribuida se encuentran fuera de servicio por falta de diésel o fueloil.
Expertos independientes explican que la crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959, al cual le hace falta una modernazación.
(Agencias)
días o unas pocas semanas”, advirtió Lutnick, quien sugirió que los aranceles que entren en vigor lo estarán al menos varios meses.
“Los países que buscan una salida negociada a la guerra comercial de Trump lo hacen porque consideran que sus economías van a sufrir gran parte de las consecuencias de los aranceles”, dijo ayer el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
El director del Consejo Económico Nacional vaticinó que no habrá un efecto importante sobre los consumidores en Estados Unidos.
La mayoría de los economistas prevén, en cambio, un aumento de la inflación y un frenazo de la economía en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles.
Aunque Hassett reconoció que puede haber una subida de precios, consideró que las medidas proteccionistas de Trump son una forma de defender a los trabajadores estadounidenses de la competencia desleal de otras naciones.
miércoles 9 de abril no estarán sujetos a posibles negociaciones.
“No habrá aplazamiento. Las reglas no están equilibradas y el presidente Trump lo va a arreglar” insistió Lutnick sobre este tema.
“Este no es el tipo de cosas que se pueden negociar en unos pocos
Consultado sobre por qué Rusia no estaba en la lista de países afectados por los aranceles, Hassett explicó que Trump quiso evitar incluirla por las tratativas para un posible final del conflicto en Ucrania.
“Esto no significa que Rusia vaya a ser tratada de forma muy diferente a todos los demás países durante mucho tiempo”, finalizó. (Agencias)
LONDRES.- El Gobierno de Reino Unido reveló ayer planes para dar a los fabricantes de automóviles más flexibilidad en la transición a los vehículos eléctricos, frente a los aranceles de estados Unidos.
El fabricante británico de automóviles de lujo Jaguar Land Rover indicó que detendría los envíos a Estados Unidos este mes de abril mientras abordaba los nuevos términos comerciales.
Mientras el primer ministro, Keir Starmer, dijo ayer que estaba dispuesto a intervenir directamente para apoyar a los sectores afec-
tados y luego reveló planes para ayudar a la industria automotriz. Asimismo, Vietnam pidió un plazo de al menos 45 días para la aplicación de los aranceles estadounidenses del 46% que deben entrar en vigor este miércoles. El máximo líder vietnamita, el secretario general del Partido Comunista, To Lam, indicó haber designado al viceprimer ministro Ho Duc Phoc para llegar a un acuerdo. Lam instó a Trump a nombrar a un representante para un posible diálogo en Washington a finales de mayo. (Agencias)
El Papa Francisco, convaleciente tras su larga hospitalización por una doble neumonía, apareció por sorpresa en la plaza de San Pedro del Vaticano para saludar y bendecir a los fieles.
“Buen domingo a todos. Muchas gracias”, afirmó el Papa, de 88 años, con una voz frágil pero más audible que cuando salió del nosocomio el pasado domingo 23 de marzo.
El Pontífice apareció en medio de plaza en silla de ruedas y con
cánulas nasales de oxígeno, dos semanas después de su salida del Hospital Agostino Gemelli de Roma.
Ante miles de cámaras y celulares, el jesuita bendijo a los fieles congregados en la plaza de San Pedro. Después saludó, uno a uno, a un puñado de personas situadas detrás del altar instalado en la plaza.
“Me emocionó mucho ver al Santo Padre porque no pensé que su estado de salud le permitiría venir a saludarnos”, dijo la médica italiana Dora Moncada. “No lo esperábamos
hasta que lo vi en la pantalla. No podía creerlo”, añadió Janet Muchengwa, enfermera de Reino Unido. Aunque el Vaticano ha informado de mejoras en los últimos días, la aparición pública del Papa, la primera en el Vaticano desde su hospitalización el 14 de febrero, no había sido anunciada. Su aparición llega dos semanas antes de Pascua, para la que no se ha confirmado su presencia, y tras semanas de especulaciones sobre el estado de salud del guía espiritual de
MOSCÚ.- Esta semana, Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones para reducir tensiones entre Moscú y Washington, afirmó ayer el emisario ruso para asuntos económicos, Kiril Dmitriev, tras su retorno de la capital estadounidense. Tras la conversación telefónica sostenida entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, ambos países han sostenido varias rondas de negociaciones con el fi n de restablecer las relaciones diplomáticas dañadas durante los últimos años, y restaurar la confianza entre Moscú y Washington para sobre esa base buscar juntos una solución política a la guerra en Ucrania. Dmitriev, el primer alto cargo ruso que visitó Estados Unidos desde el inicio de la guerra en Ucrania, señalo que se observa el comienzo de un diálogo respetuoso con Washington, en el que tuvo lugar una conversación “muy positiva, muy sincera”, afirmó al canal público de la televisión rusa.
“Pienso que nuestros colegas de Estados Unidos comprenden que es necesario restablecer el diálogo con Rusia, y que Rusia resistió al intento de infligirle una derrota estratégica por parte de la administración del presidente
Joe Biden”, agregó Dmitriev.
No obstante, señaló que ahora existe una frágil esperanza de que el diálogo se restablecerá.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lamentó ayer la falta de respuesta estadounidense al rechazo del presidente ruso Vladimir Putin a un cese el fuego completo e incondicional en Ucrania, tras nuevos ataques mortíferos, sobre todo en Kiev.
“Ucrania aceptó la proposición
estadounidense de cese el fuego total e incondicional. Putin la rechazó. Esperamos que Estados Unido responda, pues hasta ahora no hay respuesta”, expresó Zelenski en su mensaje diario, tras otra noche de fuertes ataques rusos.
Mientras el presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó los nuevos ataques rusos y pidió acciones fuertes si Moscú sigue rechazando la paz. (Agencias)
los mil 400 millones de católicos.
“Está mejorando, está claro, y quiere que se vea”, dijo una fuente del Vaticano, hablando bajo condición de anonimato.
“Todavía no está lo suficientemente en forma como para grabar un mensaje, pero sí lo suficiente como para dar un paso similar al de pacientes como él y mostrarse en público”, agregó. En teoría, Francisco debe seguir una convalecencia de dos meses, pues los médicos le acon-
sejaron no realizar actividades públicas y abstenerse de cualquier contacto con los fieles, para limitar los riesgos de recaída. Minutos antes de su aparición de ayer, el Papa Francisco recibió la confesión en la Basílica de San Pedro, se reunió en oración y atravesó la Puerta Santa, dijo el Vaticano en un comunicado en Telegram. Como en semanas anteriores, no pronunció la oración dominical del Ángelus, que fue publicada por escrito. (Agencias)
Pen ofreció un discurso ante sus simpatizantes. (AFP)
PARÍS.- La líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, calificó ayer su condena por malversación de fondos públicos como una decisión política y prometió no rendirse tras una sentencia que le impide participar en las presidenciales de 2027.
“No me rendiré”, declaró Le Pen a los simpatizantes de su partido Agrupación Nacional, que abarrotaron la Plaza Vauban, con el telón de fondo de la brillante cúpula dorada de Los Inválidos , uno de los edificios más emblemáticos de la capital francesa y que alberga la tumba de Napoleón.
Frente a la multitud, Le Pen definió como una caza de brujas la
sentencia de primera instancia que le impide obtener cargos públicos. Jordan Bardella, su principal lugarteniente, afirmó que la decisión judicial tenía como objetivo “eliminarla de la carrera presidencial”. La extrema derecha intentó hacer una demostración de fuerza después de que Le Pen, de 56 años, fuera declarada culpable el pasado lunes de malversación de fondos del Parlamento Europeo y condenada a una pena de prisión parcialmente suspendida y a la inhabilitación inmediata para ejercer cargos públicos. Unas 7.000 personas participaron en la manifestación, según fuentes policiales. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un helicóptero de transporte médico que llevaba a una paciente cayó ayer al mar en el Suroeste del país, lo que generó la muerte de tres de los seis tripulantes, informó la Guardia Costera japonesa. Los seis ocupantes de la aeronave fueron localizados durante las operaciones de rescate. Tres de ellos fueron confi rmados con vida, mientras que los otros tres fueron hallados en estado de paro cardíaco.
El piloto, el mecánico y una enfermera fueron los sobrevivientes rescatados después de ser encontrados en el agua aferrados a salvavidas inflables.
Los tres sufrieron hipotermia, ya que sus temperaturas corporales bajaron anormalmente, pero estaban conscientes, dijo un funcionario de la Guardia Costera.
Asimismo, los cuerpos de un médico, la paciente y su cuidador fueron recuperados más tarde por un helicóptero de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón.
La Guardia Costera desplegó dos aviones y tres barcos en el área como parte de la operación de rescate.
El helicóptero iba en camino a un hospital en Fukuoka desde la Prefectura de Nagasaki cuando se estrelló. La causa del accidente sigue sin estar clara.
Según informó la Guardia Costera, recibieron un reporte aproximadamente a las 14:50 horas de ayer sobre un helicóptero que perdió contacto después de despegar del aeropuerto en la isla de Tsushima, con destino a un hospital en la Prefectura de Fukuoka. (Agencias)
Una niña de ocho años es la nueva víctima de un brote que comenzó en enero en Texas, donde se ha confirmado 481 casos, de los cuales 56 han requerido hospitalización
ARTISTA QUE RETRATÓ A TRUMP SE DEFIENDE DE SUS CRÍTICAS
Un brote de sarampión que comenzó en enero en Texas ha cobrado su segunda víctima infantil, según confirmó el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) el pasado sábado por la noche.
Aunque la causa exacta del fallecimiento aún está bajo investigación, este caso se suma a una creciente crisis sanitaria que ya ha afectado a casi 500 personas en Texas. Este deceso, junto con el de otro niño en febrero, representan las primeras muertes por sarampión en Estados Unidos en una década.
El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., indicó que asistiría al funeral del menor, que se efectuó ayer, según informó un portavoz familiarizado con los planes. El evento subraya la gravedad del brote, que ha generado preocupación entre las autoridades de salud pública debido a su rápida expansión y las complicaciones asociadas con la enfermedad.
La víctima era una niña de ocho años que falleció la madrugada del pasado jueves por insuficiencia pulmonar, provocada por el sarampión.
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas informó que, hasta el viernes, se habían confirmado 481 casos de sarampión en el estado, lo que representa un aumento del 14%
Síguenos en nuestras redes
On line
en comparación con la semana anterior. Entre los afectados se encuentran seis bebés y niños pequeños de una guardería en Lubbock, quienes dieron positivo en las últimas dos semanas. Dos de estos menores forman parte de las 56 personas que han requerido hospitalización desde que el brote comenzó a propagarse. El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, puede tener consecuencias graves, especialmente en niños pequeños. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), entre uno y tres de cada mil niños infectados mueren debido a complicaciones respiratorias y neurológicas. Además, uno de cada 20 niños con sarampión desarrolla neumonía, que es la causa más común de muerte en los casos pediátricos. El brote no se ha limitado a Texas. Según un recuento realizado, este año se han reportado 628 casos de sarampión en al menos 21 estados, además de Washington. La propagación de la enfermedad a otras entidades de Estados Unidos evidencia
la facilidad con la que el virus puede transmitirse, especialmente en comunidades con bajas tasas de vacunación.
La directora de Salud Pública de Lubbock, Katherine Wells, señaló que el número real de casos podría ser una subestimación considerable, ya que muchas personas no se están sometiendo a pruebas para detectar el virus. Este subregistro plantea desafíos adicionales para contener el brote y proteger a las poblaciones vulnerables. Wells, en conjunto con otros funcionarios de salud imploraron a las familias que vacunen a sus hijos contra el sarampión. Expertos de los CDC recomiendan que los niños reciban dos dosis de la vacuna MMR, la cual tiene una eficacia del 97% para prevenir el sarampión, según información disponible en la página web de los servicios. Este caso se convirtió en la segunda muerte confirmada por sarampión en una década en Estados Unidos. El primero fue un niño no vacunado que perdió la vida en febrero, mientras que otra persona, que tampoco tenía su esquema de vacunación completo, falleció en Nuevo México, luego de que fuera diagnosticado con sarampión. Sin embargo, las autoridades no han confirmado la causa de este último deceso. (Agencias)
La artista que pintó al presidente estadounidense, Donald Trump, en un retrato que el mandatario consideró “intencionalmente distorsionado”, dijo que los comentarios del republicano han perjudicado su negocio.
El estado de Colorado retiró el retrato oficial de Trump expuesto en el edificio del Capitolio estatal el mes pasado, después que el Presidente se quejara de que era deliberadamente poco halagador.
“A nadie le gusta una mala fotografía o pintura de sí mismo, pero la que está en Colorado, en el Capitolio estatal junto con la de todos los demás presidentes, fue intencionalmente distorsionada”, escribió Trump en su plataforma Truth Social el pasado 24 de marzo.
“La artista también hizo al presidente (Barack) Obama y él luce maravilloso, pero la mía es realmente la peor”, dijo Trump.
El republicano de 78 años pidió que se retirara la pintura al óleo y afirmó que la artista, Sarah Boardman, “debe haber perdido su talento al hacerse mayor”.
La legislatura de Colorado, controlada por los demócratas, anunció el mismo día de la queja de Trump que la pintura sería retirada de la galería en la rotonda del Capitolio, donde había estado expuesta desde 2019, y fue colocada en un depósito.
Boardman respondió a las críticas de Trump en un comunicado afirmando que completó la obra “con precisión, sin distorsión intencionada, sesgo político ni ningún intento de caricaturizar al sujeto”, aseveró. (Agencias) Síguenos
Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 7 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
80 países pagarán nuevos impuestos desde el 9 de abril
Más de 50 países buscan negociar la eliminación o reducción de los aranceles impuestos por EE.UU., según el Secretario del Tesoro; el miércoles inician las nuevas medidas para 80 naciones / El Papa, convaleciente, sorprende al presentarse en la plaza de San Pedro para saludar y bendecir a los fieles / El Frente Frío 37 causará lluvias intensas en la Península de Yucatán en el inicio de semana
27 son del bloque europeo +54% en total para China (sumando varios aranceles) +20% para la Unión Europea
Internacional 61 y 62 / República 3
México y Canadá quedaron bajo otro régimen, por el T-MEC
EL sábado entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%; el tesorero Scott Bessent informó que evaluarán las propuestas de los gobiernos que quieren ajustar las tarifas de importación anunciadas por Donald Trump.- (AFP)
Agresión a navales en la México-Nogales deja cuatro civiles armados muertos
República 5
Militares aseguran en un autobús más de 38 kg de drogas, con valor de 279 mdp
República 7
Logra México dos oros y una plata en el cierre de la Copa Mundial de Clavados
Deportes 46
Verstappen somete a McLaren para conquistar el Gran Premio de Japón
Deportes 48 y 49