PORTADA POR ESTO CHETUMAL, LUNES 21 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 21 de abril del 2025

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11728

Reclamo

Cerca de 50 ataques a animales van en el año mal a es e van en n Ciudad 13

Con siembra de árbol sagrado inician festejos en Dzulá

Parricidio fue por una diferencia familiar: FGE ciaan festejjos en n Dz D Municipios 40

Municipios 41

DESDE temprana hora, un grupo de personas bloqueó, con palos y enormes llantas, la carretera en el km 71, como protesta a lo que llamaron una detención ilegal. Señalan que las autoridades pretenden culpar sin pruebas a Clemente “N” y exigieron su libertad.- (Anahí

CENOTES Y LAGUNAS AL BORDE DEL COLAPSO

Investigaciones revelan altos niveles de coliformes fecales en cuerpos de agua de Cancún.  Especial 32 y 33

Chamlati)
LOS hombres se perdieron en la laguna, a bordo de motos acuáticas.- (A. Chamlati)

República

Chetumal, Q. Roo, lunes 21 de abril del 2025

Claman por consumo libre

Cientos de personas marchan en CDMX por el Día Internacional de la Marihuana

CIUDAD DE MÉXICO.- Como cada 20 de abril, cientos de personas tomaron las avenidas principales de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional de la Marihuana, fumar libremente y defender su consumo recreativo.

El colectivo La comuna 4:20 encabezó actividades y finalizó con una marcha nacional desde el Ángel de la Independencia.

En el trayecto, exigieron el acceso libre y universal a la cannabis, el derecho al autocultivo, el respeto por todos los usos de la planta y el fin del acoso hacia las personas consumidoras, así como para solicitar la creación de espacios seguros para los usuarios y usuarias de la cannabis, como parte de un llamado a la normalización y desestigmatización de su consumo.

Colectivos como Siembra Cultura, Hijas de la Cannabis, Sociedad Cannabica, Deep Lion Pow, Los Grifos del Barrio, Mighty Dub System, RootsLand, Humo Sagrado, Aquelarre Feminista y consumidores independientes alzaron la voz a favor de la legalización de la marihuana en México y América Latina.

“A los políticos qué les importa cuándo y dónde consumimos, la marihuana es nuestra, nos ayuda, nos relaja, nos hace felices, ya debe detenerse toda la criminalización hacia nosotros, no le hacemos daño a nadie”, compartió un joven mientras hacía un porro en Paseo de la Reforma.

Desde las 9:00 horas de ayer, colectivos de jóvenes se concentraron en parques donde usualmente consumen marihuana, como el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos, Plaza de la Información o el antiguo plantón del Senado de la República que se instaló en 2021 y el Hemiciclo a Juárez.

Además, se llevó a cabo el Festival 4:20 Nacional 2025, donde exigieron un trato digno para los consumidores de cannabis, la legalización de la posesión y el cultivo libre de la planta, así como por la creación de espacios compartidos e inclusivos en igualdad para todos los usuarios.

A su vez, en el Monumento a la Madre se congregaron personas para realizar el Festival 4:20 por Nuestros Derechos y el Cannabis. Durante las distintas movilizaciones, hubo cientos de personas que también regalaban otros productos elaborados con marihuana, como son: gomitas, cheetos, brownies, galletas, dulces, tostadas y hasta guacamole. La marcha avanzó sobre avenida Paseo de la Reforma y avenida Juárez, mientras que en algunos puntos se detuvieron para gritar con-

signas como: “¡24/7 la vivo 4/20!”.

Pese a que el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, aseguró que en el marco del 4:20 no se permitiría la venta de mariguana, las inmediaciones del Metro Hidalgo, de la Línea 2, estuvieron llenas de personas consumiendo cannabis, quienes la compran en este punto.

Incluso, en dicha estación, elementos del Metro y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana restringieron por varias horas los accesos, sobre todo, al corredor que conecta de la Línea 3 a la Línea 2, precisamente por la presencia de personas que se encontraban consumiendo la yerba.

Desde Avenida Hidalgo hasta Reforma, casi en las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el humo de la marihuana pudo verse, y sobre todo olerse, a lo lejos. Como parte de la celebración del 4:20, los vendedores aventaban cada cierto tiempo cigarros de marihuana al aire y los consumidores se abalanzaban para agarrarlos. (Redacción POR ESTO!)

Ratifica SEP lucha contra comida chatarra

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que no habrá ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en las escuelas del país, porque la ley no se negocia. En un comunicado, aseguró que se están cumpliendo los lineamientos de erradicar la comida chatarra al interior de las escuelas.

De acuerdo con la Ley General de Educación y a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud desde el pasado 30 de septiembre ya no se puede vender comida chatarra ni refrescos ni bebidas azucaradas al interior de las escuelas.

La dependencia enfatizó que no regresarán los productos ultra procesados y la comida de chatarra, a

los planteles porque dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el eje articulador Vida saludable apuesta por formar una nueva cultura alimenticia entre las niñas, niños,

jóvenes y adolescentes.

La Secretaría expresó que la gran apuesta es por la educación para formar a la generación de mexicanos más fuerte, saludable y feliz en la historia de México.

“En esta tarea de tener una nueva cultura alimenticia, las y los maestros, los directores y las directoras, han sido clave para que se respeten estos lineamientos; además nuestros grandes aliados siempre serán los padres y madres de familia”, indicó.

Durante este mes, casi un millón de personas se han capacitado sobre qué se puede ofrecer y qué no se puede vender al interior de las escuelas a través de talleres presenciales, y -en línea- por parte de la Dirección General @prende.mx., de la SEP. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 21 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Yucatán,

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Sufre diputada local del PVEM ataque armado

CHILPANCINGO, Gro.- La diputada local del PVEM, Gladys Cortés Genchi, sufrió un ataque en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica, Guerrero. El reporte indica que los hechos ocurrieron cerca de las 21:30 horas del sábado. En el ataque fue asesinado Jared Cortés, sobrino de la diputada local, mientras que la legisladora salió ilesa. En sus redes sociales, la diputada escribió: “Agradezco las muestras de preocupación; yo estoy bien, estoy con mi familia”. Previo al ataque, en la comunidad de Tecomate, se inauguró el Festival del Caldo donde participó la diputada, así como el alcalde de San Marcos, Misael Lorenzo Castillo, y el líder de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona. Los atacantes se dieron a la fuga. De la misma forma, el sábado, alrededor de las 21:00 horas, en la comunidad de Montecillos, en Cuajinicuilapa, hombres armados masacraron a cuatro personas de una misma familia. Las víctimas fueron identificadas como Francisco Peláez, Gustavo y Hugo Peláez Arellanes y Eustolia Arellanes. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los consumidores recorrieron el Paseo de la Reforma. (Agencias)
Gladys Cortés fue agredida a balazos; salió ilesa. (Agencias)
El Gobierno apuesta por la salud.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto!
Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora

El Instituto

Electoral

que, una vez concluida la votación, será la presidencia de casilla la que coordinará a los escrutadores para contar las

Define INE cómputos distritales

El órgano autónomo señala que la ciudadanía se encargará del cierre de casillas de comicios judiciales

CIUDAD DE MÉXICO.- En punto de las 18:00 horas del domingo 1 de junio, iniciará la sesión permanente de cómputos distritales, la clasificación y conteo de las boletas con los votos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (Peepjf) 20242025, informó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).

El cierre de las casillas seccionales y especiales estará a cargo de las y los ciudadanos que participarán como funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccio-

nal, señaló el órgano electoral a través de un comunicado.

“Una vez concluida la votación, será la presidencia de la casilla la que coordinará a las y los escrutadores, quienes, a la vista de todas las personas funcionarias presentes, auxiliarán para extraer las boletas de la urna única, las clasificarán por elección, las contarán, registrarán el total de boletas sacadas de las urnas en el acta y las ingresarán en la bolsa correspondiente, según el cargo”, menciona.

Posteriormente, las personas secretarias llenarán y firmarán el

Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional, con la cantidad de boletas recibidas, el total de personas que votaron, la clasificación y conteo de las boletas con los votos por cada uno de los tipos de elección, así como la hora de clausura de la Casilla Seccional. En la parte de integración y traslado del paquete electoral, la presidencia de la Casilla Seccional auxiliada por las personas secretarias y escrutadoras, integrará el paquete electoral, verificará que incluya el expediente con el original

Asumirán Consejo General y OIC funciones del extinto INAI

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de vigilar las obligaciones de los partidos políticos en materia de transparencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que el Consejo General sea el que asuma las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Perso- nales (INAI), mientras que el Órgano Interno de Control supervisará las que le corresponden al propio INE. En cuatro días, el proyecto cambió tres veces. La más reciente, previo al arranque de la sesión que se convocó a pocas horas de que venza el plazo legal que impuso la reforma con la que se desapareció el INAI. El martes, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, pidió posponer la votación del primer proyecto al prever su rechazo, por la inconformidad de varias consejerías y al menos dos propuestas alternativas que se plan-

Se propone delegar la función de la Autoridad Garante de Transparencia (...) al Consejo General del Instituto para que tenga a cargo vigilar y tutelar”.

PROYECTO DEL INE

tearían ante el Consejo General. La primera propuesta preveía que se creara un órgano especial de transparencia, el viernes se construyó uno nuevo que planteaba que quien asumiera estas nuevas funciones fuera la Junta General Ejecutiva que integran las y los titulares de las direcciones ejecutivas, las unidades técnicas y sólo la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.

El documento de última hora que logró el consenso de las consejerías, fue que la responsabilidad sea del Consejo General, en una primera etapa, con la creación de una Comisión de Transparencia integrada por tres consejerías, en donde se revisarán las obligaciones de transparencia de los partidos políticos y en caso de que se abran procesos sancionadores que impliquen imponer alguna sanción, pasarán al pleno del Consejo General. “Se propone delegar la función de la Autoridad Garante de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para los Partidos Políticos Nacionales, al Consejo General del Instituto para que tenga a su cargo vigilar y tutelar las acciones y omisiones a cargo de los partidos políticos en materia de transparencia y protección de datos personales”, señala. (Agencias)

del Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional, la hoja de incidentes, las bolsas con las boletas sobrantes y las que contendrán las boletas sacadas de la urna de cada elección, así como la Lista Nominal correspondiente. Luego de integrarse el paquete electoral, se sellará y firmará por todas las personas funcionarias de casilla. Enseguida, las y los secretarios deberán llenar los carteles de resultados de las casillas, en los cuales se asentará la cantidad total de boletas de cada elección

sacadas de la urna, se firmarán y publicarán, fijándolos en el exterior del inmueble en que se instaló la casilla, a fin de que pueda ser consultada por toda la ciudadanía. Serán preferentemente las personas presidentas de las casillas seccionales, auxiliadas por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), quienes trasladen y entreguen el paquete electoral correspondiente a la sede los 300 consejos distritales, donde se realizará el escrutinio y cómputo de los votos. (Agencias)

Nacional
señaló
boletas. (Cuartoscuro)

Lidera Veracruz en tuberculosis

La Secretaría de Salud advierte por 481 casos de la enfermedad: 310 en hombres y 171 en mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 481 casos de tuberculosis respiratoria, el estado de Veracruz se posiciona como el primer lugar nacional con más casos de esta enfermedad, de acuerdo con un informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud.

El dato fue registrado por la dependencia federal hasta la semana 14 de este año. El informe precisa que de ellos 310 se confirmaron en hombres y 171 en mujeres.

La dependencia federal puntualizó que las 10 entidades donde se registran más enfermos son Veracruz, con 481 casos; Nuevo León, acumula 468; Baja California, con 466; Sinaloa, con 352, y Tamaulipas, que alcanza los 341.

De acuerdo con las autoridades, le siguen el estado de Sonora, con 305 casos; el Estado de México, con 224 casos; Jalisco, que llegó a 241 casos; Guerrero, 226 casos, y Ciudad de México que alcanzó los 192 padecimientos.

A través de un boletín oficial, la Secretaría de Salud del estado de Veracruz confirmó que “da seguimiento puntual y ha intensificado las acciones para prevenir, detectar y tratar la tuberculosis a fin de cortar cadenas de transmisión, disminuir la mortalidad y proteger a la población”.

Mencionando que en lo que va del año ha realizado más de 3 mil 500 tamizajes para la detección intencionada de casos; mantiene la vacunación permanente con BCG, logrando una cobertura preliminar del 83.2% hasta marzo.

Aseguró que la tasa de curación en Veracruz se encuentra por encima del 90%, mientras que la tasa de mortalidad registrada en 2022 fue de 2.1 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional, que fue de 16.6 en el mismo periodo.

Definió que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se transmite fácilmente por el aire, principalmente cuando una persona enferma tose, estornuda o habla sin estar en tratamiento; entre los síntomas más frecuentes se encuentran tos persistente por más de dos semanas, fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna, dolor en el pecho y, en casos más avanzados, presencia de sangre al toser.

Exhortó a la población a mantenerse informada y acudir de inmediato a su unidad médica más cercana si presenta síntomas relacionados con el padecimiento. (Agencias)

DETECCIÓN

MIL

500 tamizajes se han aplicados en pacientes para localizar casos.

La dependencia estatal confirmó que da seguimiento puntual y ha intensificado las acciones para prevenir las patologías. (POR ESTO!)

Asegura Profepa 15 animales silvestres

Autoridades clausuran punto de venta en centro comercial de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras recibir una denuncia en redes sociales sobre la venta de ejemplares de vida silvestre en un local del centro comercial Tecnomoda, ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el punto de venta y aseguró 15 ejemplares. El pasado 9 de abril, inspectores de la Profepa acudieron al lugar referido y encontraron: tres erizos (Atelerix albiventris), dos ajolotes ( Ambystoma mexicanum ), un varano ( Varanus sp ), un falso coralillo ( Lampropeltis triangulum ), una boa constrictor ( Boa constrictor ), una tortuga sulcata (Centrochelys sulcata), una serpiente come grillos (Opheodrys vernalis), un camaleón de velo ( Chamaeleo calyptratus ), dos gecko leopardo ( Eublepharis macularius ) y dos ranas (Litoria caerulea), los cuales se encontraban en regulares y malas condiciones físicas y de salud, además de que no cumplían con las condiciones de un trato digno y respetuoso. Ninguno de los ejemplares contaba con marcaje que acredite su legal procedencia. Asimismo, el responsable del

local no pudo acreditar los documentos de registro vinculados a la transformación, tratamiento, preparación, aprovechamiento y comercialización de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre, otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (Semarnat).

Cabe resaltar que los dos ejemplares de ajolotes y el ejemplar de boa constrictor se encuentran listados en la NOM-059-Semarnat-2010.

La cual es una norma oficial mexicana que clasifica las espe-

cies de flora y fauna silvestres en riesgo en México. Esta norma establece criterios para identificar, incluir, excluir o cambiar la categoría de riesgo de las especies, basada en la evaluación de su riesgo de extinción. (Agencias)

Entre los ejemplares decomisados, se encuentran dos ajolotes, un varano y serpientes. (POR ESTO!)

Concluye la Pasión en Iztapalapa

La edición 182 de la Semana Santa en CDMX termina con saldo blanco y 2 millones 200 mil

CIUDAD DE MÉXICO.- La 182 representación de la Semana Santa de Iztapalapa, en la Ciudad de México, terminó con una participación de 2 millones 200 mil personas desde el Domingo de Ramos al Sábado de Gloria, el último pasaje bíblico referente a La Resurrección de Jesús de Nazaret. Es importante recordar que la edición 181 de La Pasión de Cristo convocó a 2 millones 385 mil personas, por lo que este año el nivel de afluencia disminuyó en 185 mil asistentes.

Comunicación Social de la Alcaldía informó que las actividades, a las que asistieron 2 millones 200 mil personas, concluyeron con saldo blanco.

Sábado de resurrección

En la Macroplaza de la capital, los actores, encabezados por el actor José Julio Olivares interpretaron el último pasaje bíblico: el Sábado de Gloria.

A las 20:00 horas iniciaron las escenas de Resurrección en la explanada del Jardín Cuitláhuac donde se efectuaron los preparativos para la resurrección de Cristo, las dudas de los Apóstoles y la ascensión de Cristo.

Alfonso Reyes Ramírez, presidente del Comité Organizador, indicó que las actividades se realizaron con saldo blanco, además agradeció el apoyo de la Alcaldía Iztapalapa

“Nos da mucho gusto de que todo se haya llevado de la mejor manera, que haya habido saldo blanco. Quiero agradecer igualmente a todos los ocho barrios, a toda la gente que nos visitó”, destacó Reyes Ramírez.

Externó su pésame al joven José Julio Olivares, quien personificó a Jesús, por el fallecimiento de su abuela. “Nos unimos a la pena que embarga a la familia. Pero así, Dios lo quiso, y aquí está él, acabando su representación, y ahí está su señor padre, y su señora madre, así es esto”.

asistentes

Nos da mucho gusto de que todo se haya llevado a cabo de la mejor manera, que haya habido saldo blanco. Quiero agradecer a los barrios”.

rezos, lágrimas y alabanzas, los creyentes revivieron la victoria de Cristo sobre la muerte, un mensaje eterno de redención y amor divino.

la esperanza vencía al sufrimiento.

ALFONSO REYES RAMÍREZ PRESIDENTE COMITÉ ORGANIZADOR

La resurrección es el pilar de la fe cristiana, el momento en que Jesús de Nazaret vence la muerte y confirma su divinidad. En México, donde la tradición y la devoción se entrelazan en cada rincón del país, este pasaje bíblico cobra una relevancia especial. En la Alcaldía Iztapalapa, más de 2 millones de fieles presenciaron la culminación de la 182 edición de La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, una de las representaciones religiosas más grandes y emblemáticas del mundo. Durante el Sábado de Gloria, la escenificación de la Resurrección y la Asunción de Jesús transportó a los asistentes a un tiempo y espacio sagrados, donde la fe y la esperanza se renovaron con cada acto. Entre

El clímax de la representación llegó cuando, en medio del silencio expectante, la pesada piedra que sellaba el sepulcro comenzó a moverse lentamente, sin que ninguna mano humana la tocara. Una luz intensa, resplandeciente y casi celestial emergió del interior. De entre el resplandor apareció Jesús, vestido con túnicas blancas como la espuma del mar, símbolo de pureza, paz y gloria. La emoción de los presentes era palpable. La energía espiritual recorría las calles de Iztapalapa convertidas en un nuevo Jerusalén, donde

Momentos después, la Virgen María, con el corazón aún lacerado por el dolor de la crucifixión, se acercó al sepulcro. Su intención era cambiar los vendajes de su hijo y ungir su cuerpo con aceites y especias, pero su sorpresa fue mayúscula al ver que el lugar donde lo habían colocado estaba vacío. La incredulidad se apoderó de los apóstoles y las mujeres que la acompañaban.

En medio de la conmoción y la duda, Jesús se apareció ante sus seguidores. Su presencia irradiaba paz y majestad. Con voz firme, pero llena de amor, los reprendió por haber dudado de su palabra: “Yo soy la Resurrección y la Vida”.

En ese instante, el miedo se transformó en júbilo. El corazón de los creyentes se llenó de gozo y esperanza. Aquello que parecía imposible se había cumplido: el Mesías había resucitado y, con ello, la promesa de la vida eterna se hizo realidad.

En un acto final, Jesús ascendió al cielo, dejando en la tierra su mensaje de amor, mientras sus seguidores, conmovidos hasta las lágrimas, lo miraban desaparecer entre la luz. Las calles de Iztapalapa fueron testigos de la devoción de un pueblo que, más allá de las adversidades, mantiene viva su fe. Porque en cada lágrima, en cada oración y en cada aplauso, resonó un solo mensaje: Cristo vive. (Redacción POR ESTO!)

La resurreccion es el pilar de la fe cristiana, el momento en que Jesús vence a la muerte.
En la Macroplaza de la capital, los actores, encabezados por José Julio Olivares, interpretaron el último pasaje bíblico: el Sábado de Gloria

Eliminan 32 vehículos monstruo

Acumula FGR más de 100 automotores clandestinos asegurados en operativos, en Tamaulipas

REYNOSA, Tamps.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Tamaulipas, destruyó 32 vehículos con blindaje artesanal conocidos como monstruos, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito. Las unidades destruidas fueron aseguradas en enfrentamientos y están relacionadas con investigaciones en la entidad, y presuntamente fueron utilizadas por personas pertenecientes a grupos delictivos. El evento se efectuó en las instalaciones de la Fiscalía ubicada en Reynosa, donde se le dio destino final a los vehículos y a otros objetos más del crimen organizado.

En el desarrollo de esta actividad participaron elementos del Ministerio Público Federal (MPF), que coordinaron el protocolo de identificación y realizó las diligencias, además de peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la

FGR, que verificó el procedimiento.

Durante la destrucción se destacó la labor y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Estatal, cuyos elementos aseguraron y pusieron a disposición los vehículos.

El 23 de marzo la FGR, también en Tamaulipas, destruyó 45 autos monstruo, relacionados con 19 expedientes, asegurados en enfrentamientos y que presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos.

En enero, también se destruyeron 30 vehículos artesanales, relacionados con 25 expedientes.

Para el mes de febrero autoridades federales aseguraron tres vehículos en el municipio de Teocaltiche en Jalisco, dos de ellos autos monstruo, así como cartuchos y cargadores al interior de las unidades.

El aseguramiento de los vehículos fue realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, quienes realiza-

ban recorridos de vigilancia en la comunidad de Lomas de Mechoacanejo . En el sitio identifi caron autos con las puertas abiertas.

También en febrero en un operativo en el municipio de Cosalá, Sinaloa, elementos de federales aseguraron dos autos monstruo que contenían 36 artefactos explosivos y un arsenal de armas y municiones. Los hechos ocurrieron en el transcurso de acciones de patrullaje en la región, en el marco de operativos contra el crimen organizado.

En noviembre, la FGR en Tamaulipas destruyó 33 vehículos de este tipo, asegurados en diversos enfrentamientos en esa entidad y relacionados con 29 expedientes.

En el desarrollo de las diligencias correspondientes se contó con la presencia del MPF quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias; asimismo, peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR. (Agencias)

Retiran 19 cámaras de vigilancia ilegales; ya son 2 mil en un mes

CULIACÁN, Sin.- En operativos realizados el fin de semana en varias colonias de la capital del estado, se descubrieron 19 cámaras de videovigilancia instaladas en forma ilegal en el equipamiento urbano, por lo que se procedió a su retiro; con ellas suman 2 mil 19 equipos asegurados en un mes. Durante las inspecciones por

las colonias Alejandría , Dos Puntas , El Castillo , Córcega , El Diez, Punta Azul, Stanza Vinoramas y Villa del Roble, las Fuerzas federales encontraron en el equipamiento urbano una cámara PTZ inalámbrica, panorámica, con inclinación y zoom, y 10 equipos fijos alámbricos. En una acción similar un día

antes, en las colonias Almada, Fovisste Chapultepec, Chapultepec del Río, Gabriel Leyva, La Joya, Recursos Hidráulicos y Las Moras, se retiraron dos cámaras PTZ inalámbricas, panorámicas, con inclinación y zoom, una alámbrica con las mismas características, y cinco fijas también alámbricas.

(Agencias)

Desaparecen jóvenes turistas en Mazatlán

MAZATLÁN, Sin.- Tres jóvenes turistas originarios de Culiacán, capital del estado, que viajaron a Mazatlán para disfrutar del periodo vacacional, fueron reportados por el colectivo Sabuesas Guerreras como desaparecidos.

Se trata de Erick Mijaíl Villegas, Efraín Ramírez Ruiz, ambos de 22 años, y Alonso Arredondo Zazueta, de 21. Se investiga si su desaparición está relacionada con el hallazgo de un vehículo Ford Mustang que estaba abandonado y que tenía disparos de armas de fuego, en la misma zona donde se presume que los jóvenes fueron levantados Sobre estos tres jóvenes de Culiacán, que viajaron a Mazatlán este fin de semana, se presume que habrían sido privados de su libertad sobre la avenida Paseo Atlántico. Sus datos fueron divulgados por el colectivo de búsqueda en espera que los ciudadanos puedan aportar datos que permitan su localización sanos y salvos. Estas nuevas desapariciones en el puerto se suman a un hecho similar notificado por la Comisión

Estatal de Búsqueda de Personas el pasado 7 de abril, relacionado con la denuncia por el extravío de los hermanos Santiago y Enrique Sánchez Rodríguez, de 18 y 28 años de edad, y José Isaías García Rosey, de 23. La semana pasada se dio a conocer que los turistas, originarios de San Juan del Río, Querétaro, viajaron el pasado 3 de abril en su camioneta a las playas de Mazatlán para pasar un buen fin de semana, previo al período de Semana Santa, cuya estancia, según les notificaron a sus familiares, fue placentera. El lunes pasado dijeron a sus parientes que habían iniciado el regreso a su ciudad de origen, y la última comunicación que se tuvo con ellos fue a las 19:00 horas de ese día, cuando entraban a la desviación del municipio de Concordia.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió las fichas de localización de los tres jóvenes, mismas que fueron difundidas en todo el estado para pedir a la población que apoye en su ubicación, la cual no se ha conseguido. (Agencias)

Los artefactos fueron decomisados en enfrentamientos. (POR ESTO!)
Tres hombres son buscados por sus familias en Sinaloa. (Agencias)

Destruyen militares 180 plantíos

Elementos de la Defensa y la Fuerza Aérea barren 131 cultivos de amapola y 49 de marihuana

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Fuerza Aérea Mexicanos destruyeron 131 plantíos de amapola y 49 de marihuana en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.

Los plantíos de enervantes fueron localizados por los elementos federales el pasado sábado 19 de abril al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, indicaron las autoridades mediante una tarjeta informativa.

Personal militar estableció perímetros de seguridad y destruyó aproximadamente 12.2 hectáreas de amapola y 3.6 hectáreas de marihuana, lo equivalente a 3.4 veces el Zócalo de la Ciudad de México.

En otras acciones de seguridad, se informó que también este sábado fue localizado y destruido un plantío de marihuana en la zona serrana del municipio de Elota, Sinaloa, donde se encontraban sembradas más de 2 toneladas de plantas del enervante.

Mientras que los últimos trabajos reportados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), relativos al martes 15 de abril, fueron concretados en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.

Entonces, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional destruyeron 117 plantíos de amapola en nueve hectáreas y 58 plantíos de marihuana en ocho hectáreas.

plantaciones fueron intervenidas en cinco estados. (POR ESTO!)

En Sinaloa, Choix, Culiacán y Cosalá, elementos de la Defensa inhabilitaron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina y 10 áreas de concentración de material diverso, se aseguraron 12 mil 300 litros y 100 kilos de sustancias químicas, 15 reactores de síntesis orgánica, 19 condensadores, cuatro centrifugadoras, 64 tanques de gas L.P. y un vehículo. La afectación económica a las

Avanza investigación de doble feminicidio

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, aseguró que no habrá impunidad en el doble feminicidio de las dos hermanas cometido este fin de semana en Chamula. El funcionario afirmó que se preparan datos de prueba para identificar a los responsables de ambos feminicidios y se avanza, sobre todo, en la investigación con base en la tecnología.

Con ese apoyo se ha determinado, de acuerdo con el peritaje de criminalística, que el lugar del hallazgo fue también el sitio de los hechos.

En el lugar, agregó, se hallaron manchas hemáticas en cada una de las posiciones finales en que se encontraron los dos cuerpos, así como los casquillos percutidos del arma de fuego utilizada para quitarles la vida.

Llaven Abarca acudió a San Cris-

tóbal de las Casas para supervisar de manera personal las investigaciones “hasta que logremos esclarecer esos hechos y determinar quién o quiénes participaron para enfrentar la justicia”.

Dijo que el feminicidio de las hermanas de 18 y 14 años, respectivamente, de identidad reservada, no quedará impune, y la Fiscalía Especializada en Feminicidio asumió el caso.

“Se han iniciado ya todos los protocolos de feminicidio y la investigación se hará con transparencia; se preparan los datos de prueba “para dar con los responsables”, manifestó.

El fiscal Llaven destacó avances importantes, desde el momento en que ellas salieron de su domicilio, ayer por la noche (el viernes) alrededor de las 21:00 horas, según el dicho de la madre de las occisas.

(Redacción POR ESTO!)

Denuncian caso de acoso laboral

OAXACA, Oax.- Una profesora de una escuela secundaria técnica fue víctima de acoso laboral y hostigamiento sexual por directivos y delegados sindicales en la institución educativa, resolvió la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca (DDHPO).

En la recomendación 5/2025, el organismo relató que el 28 de abril de 2023, durante una reunión del Consejo Técnico de la Secundaria Técnica, la víctima se vio involucrada en un altercado con el delegado sindical.

organizaciones delictivas fue de 6 mil 549 millones de pesos. Por otro lado, este sábado la Guardia Nacional dio un golpe contundente al decomisar 65 mil litros de huachicol en el municipio de Juan Aldama, Zacatecas. El operativo, realizado en la Carretera Federal 49 Río Grande-Torreón, dejó tres detenidos y reveló un centro de almacenamiento ilegal que operaba a plena vista. (Agencias)

Como consecuencia de ello, el 2 de mayo de 2023 en asamblea, los integrantes de la Delegación Sindical D-II-98 decidieron que la profesora fuera puesta a disposición por los directivos de la Secundaria Técnica.

En cumplimiento a esa determinación, el 11 de mayo de 2023, el Delegado Sindical puso a disposición a la maestra de la Supervisión Escolar. Al omitir acatar dicha decisión, el 17 de mayo de 2023, la Delegación Sindical decidió cerrar la Secundaria Téc-

nica, colocando al siguiente día candados para impedir su acceso. Con ayuda de padres de familia, la víctima pudo ingresar al plantel; sin embargo, la Secundaria Técnica solicitó a sus alumnos que no asistieran a las clases que ella impartía, con el argumento de que no tenía validez como maestra. Debido a lo sucedido, la profesora acudió con el delegado sindical a quien le solicitó le permitiera impartir su asignatura; pero, éste le realizó propuestas y tocamientos de tipo sexual a cambio de solucionar el problema. Al no acceder a las propuestas, los actos de acoso laboral en su contra continuaron, “a tal grado de que su salón de clases fue cerrado con candado con la finalidad de impedirle realizar sus funciones como docente”. La DDHPO resolvió que la profesora fue víctima de violaciones a los derechos humanos en la modalidad de acoso laboral y hostigamiento sexual, así como a la debida diligencia. (Agencias)

Las
El Fiscal de Chiapas (izq.) afirmó que no habrá impunidad. (Agencias)

SE FORMA CRUZ ENTRE LAS NUBES EN UN VIACRUCIS EN EL EDOMEX

El pasado viernes 18 de abril, internautas registraron un momento sorprendente durante un viacrucis en el municipio de San Simón de Guerrero, en el Estado de México. Muchos, incluso, mencionaron que se trata de uno de los milagros de Semana Santa, pues en el cielo se formó una cruz con nubes, justo cuando tuvo lugar la crucifixión de Jesús de Nazareth, de acuerdo con lo que dicta la representación de la creencia católica.

(Redacción POR ESTO!)

FALLECE UN NIÑO EN ALBERCA DE PUERTO ARISTA, CHIAPAS

Un menor murió cuando vacacionaba con su familia en el centro turístico Puerto Arista, en Tonalá, Chiapas. El niño de seis años ingresó a nadar a una alberca, sin el aparente cuidado y supervisión de sus familiares, quienes consumían alimentos en un restaurante frente a la playa. El percance ocurrió este Sábado de Gloria. Pese a las labores de rescate, el menor falleció. (Agencias)

ARRASAN 2 MIL 800 INCENDIOS

CON 216 MIL HA EN TODO MÉXICO

En lo que va del 2025, el territorio nacional ha registrado 2 mil 885 fuegos forestales que han afectado gravemente ecosistemas y Áreas Naturales Protegidas en las 32 entidades federativas

México atraviesa una de las temporadas de incendios forestales más críticas de la última década, pues de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), desde el 1 de enero hasta el pasado 17 de abril se han registrado 2 mil 885 incendios en las 32 entidades federativas, afectando una superficie de 216 mil 270 hectáreas.

Este año se posiciona como el tercero más devastador en términos de superficie quemada, solamente por detrás de 2024 y 2021.

Los estados de la República con mayor superficie afectada son Chihuahua (32 mil 581 ha), Baja California (30 mil 96 ha), Jalisco (27 mil 130 ha), Sinaloa (18 mil 110 ha) y Chiapas (11 mil 27 ha), concentrando el 76% del total de incendios a nivel nacional.

En cuanto al número de in-

Síguenos en nuestras redes

On line

cendios, Jalisco lidera con 485 siniestros, seguido del Estado de México (477), Michoacán (299) y la Ciudad de México (269).

La situación se agrava por las condiciones climáticas adversas. Según las autoridades federales, la sequía afecta al 42.8% del territorio nacional, y las lluvias han disminuido un 32.7% en comparación con el promedio histórico, creando un ambiente propicio para la propagación del fuego. Además, el 21% de los incendios han ocurrido en ecosistemas sensibles al fuego, comprome-

ALISTA CFE MULTAS Y SANCIONES POR DIABLITOS E IRREGULARIDADES

Síguenos en nuestras redes On line

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sancionará el uso de dispositivos ilegales conocidos como diablitos y cualquier tipo de manipulación del medidor con la generación de multas, cortes del servicio o denuncias penales. La dependencia federal indicó que toda intervención ajena al personal autorizado de la CFE está considerada como una falta grave. La CFE tiene la facultad de realizar visitas domiciliarias en todo el país con fines de supervisión, inspección y verificación del servicio eléctrico. Estas visitas están respaldadas por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y el contrato firmado por los usuarios. La CFE no realiza visitas sin una razón justificada. Existen criterios específicos que activan estas inspecciones, las cuales tienen relación directa con el uso y consumo de luz.

Una de las principales razones de la visita es la revisión del medidor de luz. El personal técnico evalúa el estado del equipo, verifica que funcione correctamente y corrobora que no haya alteraciones que afecten el registro del consumo eléctrico. También se puede realizar una lectura directa del medidor para actualizar el registro del consumo. En ese sentido, la CFE puede acudir sin previo aviso si detecta alguna anomalía en el consumo, si se ha reportado un posible diablito o si se necesita actualizar el equipo.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos

RESCATA SEMAR A DOS CANADIENSES TRAS DESPLOME DE AVIONETA EN BCS

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el exitoso rescate de dos ciudadanos canadienses que viajaban en una avioneta que se desplomó en las inmediaciones de Isla Cerralvo, en el estado de Baja California Sur. El incidente fue reportado al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), lo que activó de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate.

tiendo la biodiversidad y la estabilidad ecológica de regiones clave, de acuerdo con el informe.

La Conafor ha desplegado más de 3 mil 900 brigadistas para combatir los 102 incendios activos reportados hasta el 18 de abril.

A pesar de estos esfuerzos, la magnitud de la crisis requiere una colaboración más estrecha entre autoridades federales, estatales y la sociedad civil para implementar medidas de prevención y respuesta más efectivas.

La ciudadanía puede contribuir a prevenir incendios, evitando actividades que puedan provocar fuego, como quemas agrícolas no controladas y fogatas en zonas forestales. La prevención y la conciencia colectiva son esenciales para mitigar el impacto de estos desastres naturales. (Redacción POR ESTO!)

Se desplegó un avión tipo King Air y una embarcación Defender desde la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) en Los Cabos.

Al llegar al área señalada, el personal naval localizó a los tripulantes de la aeronave, quienes ya habían sido auxiliados por una embarcación de recreo cercana.

Posteriormente, los canadienses fueron trasladados al muelle y recibieron atención médica en el Hospital Naval de La Paz. Ambos extranjeros presentaban signos vitales estables y solamente algunas raspaduras menores. Tras concretar el rescate, la Semar reiteró su compromiso con la seguridad marítima y recordó a la ciudadanía que, para reportar emergencias en el mar, pueden comunicarse al número 612-122-6513. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, lunes 21 de abril del 2025

Erosión

El boulevard Bahía, en la localidad Calderitas, registra importantes desgajamientos que ponen en riesgo la infraestructura peatonal y se acercan peligrosamente a la vía de rodamiento

Señalan ambulantes, extorsión de personal del Ayuntamiento de BJ

Acusan vecinos de la invasión Tarzán, matanza de perros y gatos

Malestar en la colonia La Esperanza, en Chetumal, por tiraderos clandestinos

Rescatan a turista de morir ahogada

La pareja de la mujer desapareció entre las olas; hasta el cierre de esta edición la búsqueda continuaba

CANCÚN.- Rescatistas salvaron de las olas a una mujer de 28 años, aparentemente extranjera, que se metió a nadar en Playa Chac Mool, pese a las advertencias de bandera roja. Lamentablemente su pareja desapareció en el agua. A las 6 de la tarde del domingo, una pareja, que al parecer tenía un tiempo compartido a un lado de la Playa Chac Mol, en el kilómetro 9 del boulevard Kukulcán, bajó de su departamento y se metió al mar, a pesar de las condiciones meteorológicas y de las recomendaciones de los salvavidas de Protección Civil. Desafortunadamente las corrientes del mar eran tan fuertes que los arrastraron y les fue imposible salir.

En la torre de guardavidas se encontraban dos elementos, quienes hicieron todo lo posible para rescatarlos. A pesar del fuerte oleaje uno de ellos alcanzó a rescatar a la mujer que ya se encontraba inconsciente por el agua que había tragado. Al tenerla en su poder salió a la playa y pidió apoyo a los compañeros de las playas aledañas.

A pesar de la presencia de varios guardavidas, la fuerte corriente y los vientos impidieron las labores de rescate

Al lugar llegaron otros cuatro guardavidas, los cuales aún intentaban rescatar a la pareja de la mujer; sin embargo, el oleaje siguió creciendo y no les permitía entrar a al mar. Después de unos minutos la persona desapareció en el agua, por lo que los rescatistas pidieron apoyo de la Guardia Costera para hacer una búsqueda mayor, sin embargo, no pudieron localizar al bañista. Las alertas rojas se encendieron en Protección Civil y pidieron más elementos para comenzar con el intento de localización.

Al sitio llegó una unidad médica de la Cruz Roja quien llevó a la mujer a sus instalaciones, para ser atendida, mientras que los salvavidas y bañistas se unieron a la búsqueda, con la esperanza de encontrar aún con vida al desaparecido; sin embargo, por la hora el sol se fue ocultando y las esperanzas de encontrarlo se redujeron.

A las 9:30 de la noche los rescatistas dieron por finalizada la búsqueda, ya que el fuerte oleaje y los vientos de más de 40 kilómetros por hora volvían peligrosas las maniobras. Al lugar llegó el comandante de Protección Civil para organizar una brigada nocturna en espera que el mar arrojara a la persona desaparecida.

“La marea está muy picada y hay montículos de arena, lo cual no nos deja trabajar en el área, por más que queramos es imposible

asumir tal riesgo, lo único que podemos hacer por el momento es hacer brigadas de peinado en espera que aparezca el bañista, hay una

embarcación al fondo de la guardia costera vigilando y en espera de encontrar algo, pero por las condiciones es muy difícil trabajar”,

dijo Alex, un salvavidas. Hasta el cierre de esta edición no se tuvieron más datos del desaparecido. A primera hora de hoy

se reanudará la búsqueda, aunque las esperanzas de encontrarlo con vida son casi nulas. (Daniel Cruz)

Celebran 55 años de Cancún con picnic

Más de 2 mil personas, entre residentes y viajeros, se reunieron en el camellón Fonatur

CANCÚN.- En el marco del 55 aniversario de la ciudad, este domingo se realizaron una serie de actividades culturales y recreativas, destacando el evento central: el Picnic Más Grande. Con la participación de más de 2 mil personas, entre fundadores, pobladores locales, así como turistas nacionales y extranjeros, la festividad se llevó a cabo en el camellón Fonatur de la Supermanzana 5, ubicado entre las avenidas Cobá, Bonampak y Tulum, a partir de las 10:00 a. m. y se extendió hasta aproximadamente las 5:00 p. m.

El picnic fue diseñado como una jornada de convivencia comunitaria, donde se invitó a los asistentes a llevar sus propios alimentos y bebidas para compartir en un ambiente familiar y festivo. Además, se contó con la participación de artistas locales, incluyendo escuelas de danza, escultores, pintores y otros creativos, quienes ofrecieron presentaciones y talleres, incluso para infantes, para el disfrute de todos los asistentes.

El Picnic Más Grande formó parte de una agenda más amplia de celebraciones por la conme-

moración del aniversario 55 de la ciudad, que incluyó actividades como el Desayuno de los Pioneros, el Desfile Cancunense y la Sesión Solemne de Entrega de la Medalla Sigfrido Paz. Francisco Alzaga, encargado de la organización del evento, dijo que esta es la edición núme-

ro 11 y es la segunda ocasión que se hace en este escenario, con la participación de más de 160 artistas de diferentes disciplinas. Debido a la pandemia por el coronavirus, el Picnic estuvo suspendido dos años, aunque desde el 2024, regresó renovado y remasterizado, comentó el director.

Los asistentes convivieron y disfrutaron de las obras de escritores, poetas, pintores, danzantes, músicos, cantantes, escultores, orfebres, artesanos. “Con estamos al paso de la entrada de la zona hotelera, lo que hace un evento cosmopolita”, subrayó (Juan Flores)

Los asistentes llevaron alimentos y bebidas y departieron en un ambiente familiar y artístico. (J. Flores)

Consideran que el presunto sospechoso es solo un “chivo expiatorio”. Con troncos y llantas de gran tamaño, los manifestantes se apostaron en la zona. (Fotos

Bloquean carretera; claman justicia

Familiares de Clemente “N” cerraron la vía hacia Nicolás Bravo y exigieron su liberación; aseguran es inocente

CHETUMAL.- Alrededor de las 13:00 horas de ayer, la familia de Clemente “N”, quien ha sido señalado como el presunto culpable del homicidio del joven enfermero Ramiro Cáceres, se dio cita en el kilómetro 71 para bloquear la carretera hacia la comunidad Nicolás Bravo, en Chetumal, con el fin de atraer la atención de las autoridades y que dejen al hombre en libertad. Tanto la madre como la esposa de Clemente “N” señalaron que se

trata de un proceso viciado y que las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) están utilizando al señalado como “chivo expiatorio”, debido a la presión que ha ejercido la ciudadanía por la desaparición de Ramiro Cáceres, por lo que lo habrían inculpado, sólo para darles un culpable a la familia del joven enfermero que también clama justicia. Fue así que, acompañadas de conocidos, amigos y simpatizantes con la causa, las dos mujeres

La madre y la esposa del señalado solicitaron la intervención de la Gobernadora para absolver al sujeto

se plantaron en la carretera hacia Nicolás Bravo y colocaron palos grandes y llantas de gran tamaño para evitar que los automovilistas puedan circular por ese tramo, lo cual evidentemente generó molestias por parte de los conductores, por lo que se contó con presencia de agentes policiacos para asegurarse de que la protesta se mantuviera de manera pacífica.

Las afectadas refirieron que mantendrían el bloqueo hasta que

las autoridades se presentaran a hablar con ellas y dejaran en libertad a Clemente “N” para que pueda volver a casa con su familia, en especial, con su hijo pequeño. Por ello, exigieron la intervención de la gobernadora Mara Lezama para que haga que las autoridadesabsuelvan al hombre ya mencionado y que se realice un proceso justo y claro sobre el caso del enfermero fallecido, sin afectar a terceras personas.

(Anahí Chamlati)

Roban, a plena luz del día en un domicilio de Proterritorio

CHETUMAL.- Un robo a casa-habitación se registró a plena luz del día en un domicilio perteneciente a la colonia Proterritorio, donde delincuentes sustrajeron dinero en efectivo y artículos electrónicos, con una suma total de aproximadamente 30 mil pesos. El hecho fue reportado al número de emergencias, alrededor de las tres de la tarde del viernes pasado. Elementos de la policía acudieron al domicilio ubicado sobre la calle Graciano Sánchez, entre 1 de Mayo y 27 de Septiembre.

Los hechos

De acuerdo con las declaraciones de la víctima, quien prefirió mantener su identidad en anonimato, al llegar a casa, observó signos de que el candado y la ventana de su domicilio habían sido forzados. Conforme ingresó a supervisar el interior de su domicilio, se percató de que habían ultrajado su SmartTv y otros aparatos electró-

nicos, entre los que se encontraban un celular de alta gama, un aro de luz para fotos y una cafetera; sin embargo, se llevó un disgusto mayor al ver que se habían robado 20 mil pesos en efectivo, que correspondían a sus ahorros.

La víctima pidió la ayuda de los agentes policiales con la intención de iniciar un operativo. Al lugar de acudieron los peritos municipales, quienes realizaron un recorrido en toda la zona, con el fin de ubicar a los responsables, pero no obtuvieron resultados positivos, puesto que el ladrón ya se había alejado de la escena del crimen.

Hasta el cierre de esta edición, no se reportan personas detenidas ni sospechosos. Tampoco se había recuperado algún objeto robado.

Los policías sugirieron a la afectada presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado cuanto antes, para abrir una carpeta de investigación y dar con el responsable. (Redacción PorEsto!)

Anahí Chamlati)
La víctima se dio cuenta del atraco a las tres de la tarde. (PorEsto!)

Inquieta deslave en Calderitas

Habitantes dijeron que la erosión ocurre en un área donde realizan actividades físicas y de recreación

CHETUMAL.- Pobladores del ejido Calderitas, dieron a conocer su preocupación porque diversas zonas del boulevard Bahía presentan gran cantidad de erosión, sobre la superficie que corresponde al camino habilitado para la circulación de los transeúntes y los usuarios de bicicletas.

Los habitantes de la localidad se muestran temerosos debido a que es un área concurrida por quienes realizan actividades físicas o de recreación, y temen que la mala condición del espacio contribuya a algún accidente.

Es enfrente del establecimiento llamado El Arenal, ubicado en el boulevard Bahía de Calderitas, donde los ciudadanos de la entidad capitalina se han percatado de que poco a poco el mar ha provocado la erosión de la superficie.

Al hacer un recorrido por la zona, se pudo apreciar que el constante oleaje del mar ha degradado la barrera de concreto que corresponde a la zona alta, donde transitan la mayoría de los ciudadanos.

Ante ello, los habitantes del ejido Calderitas señalaron que las autoridades municipales deberían tomar cartas en el asunto, antes de que ocurra algún percance de alto riesgo, tanto con los locales como con los extranjeros, sobre todo, actualmente que se encuentra el periodo vacacional de Semana Santa.

Del mismo modo, agregaron que se deberían realizar los trabajos de remodelación pertinentes para mejorar el espacio, el cual no ha sido modificado desde hace mucho tiempo, incluso, son pocas veces que las autoridades muestran interés en reparar la infraestructura de dicha zona.

Apolonio Gómez, restaurantero en Calderitas, expresó que el problema de la erosión no ha sido atendido y al ritmo que va, en pocos años las afectaciones serán mayores, pues en algunos puntos están llegando a la carretera del boulevard Bahía.

Proponen rompeolas

Asimismo, comentó “colocar rompeolas sería lo correcto, para que el mar deje de destruir la zona, sin embargo, parece que ningún ente del Gobierno desea intervenir, incluso cuando parte del boulevard Bahía también funge como un atractivo turístico para los extranjeros”.

De acuerdo con los investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la deforestación de los manglares es lo que ocasiona hundimientos en este lugar, así como en banquetas y parques que se encuentran en las orillas de la Bahía de Chetumal.

El boulevard es uno de los mayores atractivos con los que cuenta la capital del estado, sin embargo, poco o nada se ha hecho para evitar que se siga erosionando esta zona costera.

(Williams Duran)

Algunos de los puntos dañados ya están llegando a la carretera. Temen que en unos años las afectaciones sean mayores. (Williams Duran)

Exhiben fuga de agua en la zona centro

Vecinos afirmaron que no es la primera vez, ya que la brigada de CAPA sólo pega los tubos

CHETUMAL.- Habitantes de la colonia Centro dieron a conocer que, desde el pasado sábado, se presentó una fuga de agua que aún no ha sido atendida por el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), pese a que se trata del primer cuadrante de la ciudad, siendo una zona muy concurrida que, además, presenta un hundimiento.

La fuga se encuentra ubicada sobre la calle Ignacio Zaragoza, entre las avenidas Héroes y Juárez, y de acuerdo con una ciudadana que labora en un negocio de comida que se encuentra justo frente a la filtración, ayer fue cuando empezó a tirarse el vital líquido, ante lo cual, el personal del establecimiento inmediatamente lo reportó a la CAPA, para que el personal acudiera a reparar la tubería, sin embargo, aunque les aseguraron que acudirían, nadie llegó.

En ese sentido, también indicó que no es la primera vez que dicho desperdicio se presenta, mientras que los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado únicamente acuden a unir los tubos por los que pasa el agua, no obstante, la presión hace que vuelvan a desprenderse cierto tiempo después, debido a que no han realizado un

Ciudadanos

expresaron que por estos desperdicios falta el vital líquido en otras colonias de Chetumal

cambio completo de la red. Mencionó que se le informó a un funcionario que llegó al negocio, pero dijo que sólo podía dar parte a su superior. “Vino un señor hace rato, es de la CAPA, y le dijimos de la fuga, pero nos dijo que le va a decir a su jefe, y hasta ahorita seguimos esperando que alguien venga a repararla”, aseguró.

Otra ciudadana que habita a unos metros del lugar del derrame mencionó: “ojalá que la CAPA venga pronto a cerrar la fuga, porque una vez que yo tuve un problema con mi medidor del agua, terminé pagando para que lo arreglen, porque los de la Comisión vinieron como 15 días después de que hice el reporte, y pues ya estaba arreglado, porque no podía dejarlo así; me perjudicaba a mí, pero también a los vecinos”.

Asimismo, hizo hincapié en

A pesar de los reportes, no reparan la filtración. (Anahí Chamlati)

que, por fugas como esa, que no son atendidas con prontitud, es que en otras partes de la ciudad el vital líquido escasea. “De ahí viene la falta de agua, están las fugas y no las reparan rápido, y mientras se sigue tirando; ojalá que esta la reparen

pronto, pero como es Semana Santa, seguro los trabajadores se agarraron su puente, y luego los carros todavía vienen y se estacionan ahí, a pesar de que ya le pusieron la hoja de palma para señalarlo”, agregó. (Anahí Chamlati)

Afectados dicen que llevan animales muertos que, con el calor que impera, emiten fétidos olores que invaden el ambiente en perjuicio de las personas. (Fotos

Abunda basura en áreas verdes

Vecinos

se quejan porque “gente sin vergüenza” llega a tirar todo tipo de desechos que afectan la salud

CHETUMAL.- Residentes de La Esperanza, en la capital del estado, se quejan por la gran cantidad de basura que se vierte indiscriminadamente en las áreas verdes de la colonia, que corresponden al espacio con vegetación, atrás de la multiplaza, sobre la avenida Constituyentes. Los vecinos comentan que llevan años con dicha problemática, sin que alguna autoridad del municipio tome cartas en el asunto.

Existe un grave problema en Chetumal con los basureros clandestinos ubicados en distintas zonas de la ciudad capitalina.

Una de estas corresponde a un área casi oculta en el comienzo de la calle Campamento Vega y Naranjal, pertenecientes a la colonia mencionada.

En este lugar se observan grandes cantidades de desechos acumulados de todo tipo, en distintos espacios cubiertos de maleza, donde intentan sobrevivir aquellos árboles y plantas nativas de la entidad federativa que contribuyen al bienestar del ecosistema local.

Estos basureros clandestinos se caracterizan por la presencia de bolsas, botellas de plásticos, objetos hechos con vidrio o cerámica.

Ante esta situación, se realizó un sondeo dentro de la colonia para conocer la opinión de los habitantes sobre esta problemática que parece no tener solución. “Nos afecta a nosotros como vecinos, por la cuestión de que aquí hace mucho calor, a veces los olores y los gases de la misma basura se esparcen por todos lados. Todo eso nos afecta a nuestro sistema humano. Nosotros pagamos impuestos, pero tenemos que darle una parte al Gobierno, ellos deberían tomar cartas en el asunto. Desde siempre ha estado así, esto no es nuevo, esto no se termina”,

Invitan a reportar los casos de maltrato animal en Chetumal

CHETUMAL.- El representante de la asociación “La última esperanza”, Axel Cano, señaló que durante el primer trimestre de este 2025 se han reportado entre 40 a 50 casos de maltrato animal en la capital del estado, en contra de perros y gatos, por lo que realizó un exhorto a la ciudadanía para que denuncien cuando sepan de algún caso. Al respecto expresó gran preocupación por el incremento de actos que violan los derechos de los animales, puesto que no ocurre sólo con los que viven en situación de calle, sino que últimamente se han visto muchos casos de propietarios que maltratan a sus mascotas, principalmente, al privarlas de comida, agua o techo para resguardarse de las inclemencias del tiempo, toda vez que, si bien

El primer trimestre de este año se presentaron de 40 a 50 demandas

han rescatado a algunos de ellos, en ocasiones algunos han muerto antes de que llegue la ayuda.

En ese sentido mencionó: “los derechos de los animales no sólo son para las mascotas, es para todo animal de la fauna urbana, que viene siendo tanto gatos como perros, tienen derechos; sería lo mismo como una persona que está en la calle, aunque sea un indigente tiene derechos y lo mismo tiene que ser respetado con el tema de los animales”.

De igual manera, hizo hincapié

en la importancia de que la ciudadanía realice los reportes cuando sepa de este tipo de abusos, por lo que exhortó a los ciudadanos a que hagan su denuncia al 072, donde serán atendidos y se hará el proceso correspondiente para salvaguardar la integridad de los que se encuentren en peligro, de acuerdo con las circunstancias de cada caso; esto, debido a que en Chetumal las quejas por maltrato animal han ido incrementando en los últimos meses. Axel Cano agregó: “son muchos, muchos los casos de maltrato animal en las casas y las calles; realmente, hay muchos perros atropellados todos los días, gente que los atropella y se va, perros golpeados porque rompen la basura o porque hacen algo”.

(Anahí Chamlati)

dijo una mujer, de 30 años, quien es ama de casa.

Asimismo, otro vecino, un trabajador de 54 años, agregó: “la gente no tiene vergüenza de venir aquí y tirar su basura, no les importa si es ropa, papel o lámina, ellos sólo buscan dónde poner sus desechos y su sinvergüenzada, eso habla mucho de nuestra cultura como ciudadanos, estamos mal”.

“Yo he pasado a altas horas de la noche por aquí y veo cómo vienen a tirar su basura sin pena. Luego también vienen nada más a aventar animales muertos que al otro día infesta toda la calle con

su olor. Es un foco de enfermedades eso, y los niños y abuelitos se exponen a contraer alguna infección”, aseguró otro residente, un estudiante de 23 años.

Por último, una vecina señaló que durante los nueve años que ha vivido en la colonia, ha estado presente dicha problemática, pero que se ha incrementado con el paso de los años, debido a la falta de cultura ambiental y a la ausencia de las autoridades correspondientes para establecer multas a quienes ensucien y degraden el espacio urbano con basura.

(Williams Duran)

Williams Duran)
En los últimos meses, las quejas han aumentado. (Anahí Chamlati)

Cancún

De acuerdo con los paramédicos, se atienden hasta dos o tres casos de adolescentes intoxicados en la zona de discotecas de Cancún; alistan operativos.

Venden alcohol a menores en antros

Desde sobrecupo hasta venta de alcohol a menores, son denuncias frecuentes entre los turistas

CANCÚN.- Entre dos y tres casos diarios de menores intoxicados en la zona de discotecas de esta ciudad atienden los servicios de emergencia, confirmaron paramédicos. Además, turistas señalan que hay sobrecupo en los centros nocturnos de la zona de playas. Al respecto, las autoridades implementarían operativos para erradicar este tipo de acciones. En un recorrido por la zona hotelera de Cancún algunos turistas quienes indicaron que debieron de salir del show de algunos centros nocturnos, debido a la gran cantidad de personas que había adentro, lo que les generaba una sensación

de sofocación y aplastamiento.

Maribel, quien es originaria de Costa Rica y acudió a uno de estos lugares, señalo: “Es increíble lo que uno paga por entrar a estos lugares y cuando llegas no hay espacio ni para caminar, vengo con un grupo de amigos, mejor no vamos por que nos da temor que suceda alguna tragedia, además entramos con mi hija que es menor de edad y supuestamente le colocaron una pulsera especial para que no le dieran bebidas alcohólicas y al final se las sirvieron con alcohol”.

Greivin quien radica en Estados Unidos, pero es de nacionalidad salvadoreña, describió: nosotros

llegamos con todo pagado ingresamos al bar que tiene una vaca afuera; nos aseguran una supuesta área especial, pero al final no podemos ni caminar ni estar a gusto. La cantidad de personas es demasiada, a pesar de eso siguen ingresando más”.

Por otra parte se consultó con paramédicos que atienden ese sector de la ciudad y relataron: “Nosotros diario atendemos fácilmente a dos menores de edad por intoxicación etílica. El problema está en que los efectos se presentan luego que salen de los bares y van ruta a sus hoteles, por lo que al no suceder en el comercio como tal la emergen-

Fortalecen vigilancia en la urbe por alta afluencia de visitantes

CANCÚN.- Autoridades esperan una mayor afluencia de turistas durante la segunda semana del periodo vacacional, por lo cual redoblaran la vigilancia en diferentes puntos de la ciudad. Asimismo, en el Centro de Retención Municipal, se preparan para recibir una mayor cantidad de detenidos por faltas administrativas. Luego de que terminaran las festividades religiosas a nivel nacional, se espera que esta segunda semana del periodo nacional, arriben más turistas nacionales a la entidad, por lo que prevén una mayor actividad por parte de los cuerpos de emergencia en sus diferentes modalidades, señaló Jorge Rivero Pech, director de los Juzgados Cívicos.

Además, explicó que, en el

Se prevé mayor actividad en los Juzgados Cívicos, por las múltiples faltas administrativas

caso de los juzgados Cívicos, es normal que durante este cierre del periodo vacacional aumente la carga de trabajo, debido a las faltas administrativas en que incurren las personas al no conocer el reglamento municipal, por lo que ante esta situación continuarán con las guardias constantes para brindar la atención las 24 horas asegurando una operación continua.

Se implementarían programas para brindar atención adecuada a las mujeres que terminen ingresadas en este sitio, como un protocolo específico para evitar cualquier contacto inapropiado.

cia médica, no pasa a mayores para ellos, a pesar de que cuentan con la pulsera del establecimiento donde consumieron las bebidas”. Ante esta situación, la autoridad municipal responde por medio de Protección Civil de Benito Juárez, dependencia encargada de implementar los operativos en las discotecas, con la finalidad de erradicar los actos de sobrecupo y el ingreso de menores de edad a estos establecimientos, así como de revisar exhaustivamente los protocolos de emergencia que deben cumplir, para poder operar.

Estos operativos se efectúan con la intervención de 40 ele-

mentos, que estarían ubicados en los establecimientos con mayor afl uencia de personas en la zona hotelera. De igual manera se cubrirán los más populares y concurridos de la ciudad, con la finalidad de regularlos.

De igual manera el director de Protección Civil municipal hizo énfasis en el operativo general que se mantienen en el municipio, “Se cuenta con un amplio y coordinado operativo, con las dependencias municipales, estatales y las federales que mantienen la vigilancia constante para brindar el auxilio turistas y locales”.

Estas acciones se realizan debido al estado en el que ingresa la mayoría de las mujeres, en estado de ebriedad o bajo los efectos de sustancias, y un manejo inadecuado de la situación podría generar problemas, por lo que han hecho énfasis en los programas adecuados para evitar ese tipo de situaciones. Por otra parte, trabajadores y voceros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Transporte de Benito Juárez confirmaron que se continuarán con los operativos en diferentes puntos de la ciudad donde se aplicaran las revisiones a vehículos y motociclistas con la finalidad de poder ubicar cualquier tipo de anomalía, esto debido que al crecer el turismo de temporada, de igual manera aumenta la demanda de

Continuarán las revisiones a vehículos en la ciudad. (Bryan Abarca)

algunas sustancias que pueden ser ilegales y salen desde las colonias hacia los puntos más concurridos o turísticos de la ciudad. (Bryan Abarca)

(Bryan Abarca)
Abarca)

Buscan diversión sin freno en la ZH

Paseantes acuden a los centros nocturnos atraídos por las variedades y espectáculos de mujeres

CANCÚN.- En la zona hotelera, mientras empleados esperan su camión, luego de horas de arduo trabajo para llegar a sus hogares, a menos de 100 metros, miles de turistas, tanto nacionales como extranjeros, están en busca de diversión desenfrenada en este destino turístico, ya sea para bailar, comer, tomar, irse de antro o incluso observar mujeres bailar en un table dance

En el ambiente se respira fiesta desde temprano. La música, que cambia de ritmo cada pocos metros, es parte del sello de esta zona: reggaetón, house, electrónica, hip hop, pop de los 2000, rock, cumbia, todo cabe y suena simultáneamente entre bocinas. Conforme se avanza por el boulevard Kukulcán, los “jaladores” van apareciendo uno tras otro. Algunos tienen camisetas con logos de los antros que representan; otros simplemente extienden la mano con flyers o promociones. La estrategia es directa: abordarte, hacerte preguntas básicas -de dónde vienes, si ya fuiste a algún antro, si ya tienes plan para la noche- y ofrecerte una oferta “que no puedes rechazar”.

Los precios varían. En antros como “Rakata”, “Mandala” o “D’Cave”, las entradas pueden ir desde los mil 50 pesos con consumo incluido si eres local, hasta más de 2 mil para turista extranjero. Algunos lugares, como “Coco Bongo Beach Club”, arman eventos especiales en temporada alta. Durante el spring break, por ejemplo, tuvieron uno nocturno donde el acceso costaba mil 100 pesos con todo incluido: barra libre, alimentos y acceso a todas las áreas desde las 11 de la noche

ENTRADAS

2

mil pesos cobran a los extranjeros en discotecas, y hasta mil al cliente local

hasta las seis de la mañana. Normalmente ese lugar opera en horario de día, de 11 de la mañana a ocho de la noche, pero cuando se extiende, es porque hay fiesta asegurada. En estos eventos especiales se pueden ver filas desde temprano y una mezcla de turistas estadounidenses, europeos, latinos, así como locales que se cuelan al ambiente.

Pero los antros no son la única oferta nocturna. A lo largo de la zona hotelera, especialmente cerca de Plaza Forum, hay varios strip clubs. Algunos están más a la vista que otros, pero todos funcionan de manera parecida. A la entrada, “jaladores” te invitan a pasar. El cover ronda entre los 300 y 400 pesos e incluye una bebida. Uno de los locales más visibles está justo en la entrada de la plaza. Aunque el lugar parezca vacío al inicio, basta con que el encargado haga un pequeño gesto -un chasquido o una seña- para que de inmediato salgan seis o siete chicas. Te rodean, te hablan, te sonríen, y te intentan convencer de que te quedes. Los “enganchadores” te dicen que hay chicas de diferentes países: cubanas, venezolanas, colombianas, argentinas. Esa diversidad es parte del gancho. Los privados, que duran

lo que una canción, cuestan entre 450 y 500 pesos más la propina. El consumo mínimo por persona puede alcanzar los 2 mil pesos, aunque hay quienes gastan mucho más, dependiendo de los servicios que soliciten.

Sube el encantamiento

Estos lugares comienzan a llenarse cuando los antros cierran, entre las tres y cuatro de la mañana. Es el horario pico para los clubes de baile, cuando los turistas buscan prolongar la noche. Algunos visitantes, especialmente grupos de estadounidenses, gastan entre 5

y 6 mil pesos por noche, sumando antro, strip club, bebidas y propinas. También es común encontrar chicas en la calle, justo afuera de estos establecimientos, invitando directamente a los hombres a pasar con frases coquetas y promesas de atención personalizada.

En clubes como “D’Cave” o “Rakata” se ve una gran presencia de jóvenes locales. Algunos grupos se visten parecido, todos con gorra y camisetas negras, y comentan entre risas que su objetivo es “ligar con gringas”. También hay fuerte presencia de turistas afroamericanos, sobre todo en el callejón donde se

ubican varios de estos establecimientos. Ahí, el ambiente gira más hacia el hip hop, con luces de neón, restaurantes, antros, bares y prostíbulos en un mismo corredor. La belleza femenina se vuelve la principal herramienta de marketing: bailarinas en la entrada, vestidas de forma llamativa, bailan para atraer clientes. En casi todos los antros hay chicas que danzan en zonas visibles, igual que en los clubes, tratando de convencer a los asistentes de quedarse, consumir y dejar propina. Todo está diseñado para que nadie se quiera ir temprano. (Christopher Delgado)

Agencias planean encuentro para frenar abusos migratorios

CANCÚN.- Buscarán empresas integradas a la Asociación

Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), un acercamiento directo con autoridades, ante la crisis que se vive en el Aeropuerto Internacional de este destino, debido a los supuestos maltratos ocasionados por los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y señalados por visitantes inadmitidos, aseguraron representantes de este gremio.

La Amatur solicitará una reunión de trabajo con Sergio Salomón, quien asumirá el cargo de titular del INM el 1 de mayo. El objetivo será continuar y fortalecer los esfuerzos para optimizar la entrada de visitantes extranjeros a Quintana Roo.

El anuncio fue efectuado por el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo, quien dio a conocer que “es crucial que se reconozca la relevancia de los elementos de migración en los aeropuertos de los destinos turísticos de México, especialmente en Cancún, que re-

cibe el mayor número de turistas internacionales a nivel nacional, por lo que es importante que desde Quintana Roo se apliquen las acciones y mejoras para garantizar una experiencia más eficiente y agradable para los viajeros que ingresan al país”, resaltó.

Resaltó que es un tema que el sector ha venido planteando durante años. El cambio de titularidad del INM se concretará el 1 de mayo, conforme a la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, reemplazando a Francisco Garduño.

Mencionó que durante la última reunión, Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, dio el aviso de que se duplicará a los trabajadores de migración asignados al Aeropuerto Internacional de Cancún. De igual manera incrementarían el salario de los agentes, pasando de 12 mil a 20 mil pesos mensuales, con la finalidad única de reducir la rotación de personal en las terminales de este destino turístico. (Bryan Abarca)

En algunos sitios, el entretenimiento apenas empieza, cuando en otros concluyó el show. (PorEsto!)
Viajeros han señalado maltrato de elementos federales. (Bryan Abarca)

Rescatistas comentaron que por las fuertes rachas de viento se registra un oleaje diferente al habitual, por lo que se deben respetar las banderas rojas.

Ignoran bañistas a guardavidas

Diariamente

atienden hasta a 15 personas que no acataron las medidas y presentaron calambres

CANCÚN.- Al menos 15 intervenciones diarias realizan los guardavidas asignados a cada una de las torres colocadas a lo largo y ancho de las playas de la zona hotelera. Acciones oportunas que evitan que las personas terminen siendo trasladadas a un hospital o pierdan la vida, por el oleaje. Las fuertes ráfagas de viento han ocasionado durante los últimos días olas diferentes a las habituales en las playas, lo que genera corrientes de agua más agresivas, por lo que se mantienen las banderas rojas a lo largo de la costa,

confirmó uno de los elementos consultados en Playa Marlín.

Aseguraron que este fenómeno incrementa más el riesgo de ahogamiento, por lo que mantienen un constante monitoreo de los bañistas, con la fi nalidad de poder mantener la seguridad, pero han tenido rechazo a sus recomendaciones, por lo que tienen que estar ingresando al agua constantemente, antes de que los nadadores se alejen de la orilla y evitar que terminen ahogados.

Al día, intervienen en al menos 15 eventos en los que ciuda-

Recomendaron nadar sólo cuando hay cuerpos de emergencia en la costa y no meterse con heridas expuestas

danos ingresan al mar, a pesar de las recomendaciones dadas; los guardavidas tienen que meterse para hacer que retornen con o sin

Persisten cobros excesivos de transportistas en el aeropuerto

CANCÚN.- Una pareja extranjera estuvo cerca de pagar 250 dólares para poder trasladarse desde la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional, hasta la zona hotelera, gracias a que un trabajador les informó la opción del autobús y lograron viajar a bajo costo. Lamentaron el actuar de los vendedores en el interior de la central.

Los hechos se registraron cuando Tifanny, junto a su esposo Robert, pretendían continuar con su viaje a la zona turística. La mujer aseguró que no sabían de qué manera llegar a ese punto de la ciudad, por lo que fue abordada por una persona quien les ofreció el transporte, antes de tomar el pasillo que los llevara hasta la salida de la terminal.

“Nosotros nos comunicamos con una persona que parecía amable y nos informó que él

(Una persona) nos informó que contaba con el transporte oficial, pero que el costo rondaba los 250 dólares”.

TIFANNY TURISTA

contaba con el transporte oficial, pero que el costo rondaba los 250 dólares, lo que estábamos cerca de aceptar, hasta que un trabajador se acercó y nos comentó la oportunidad de viajar en autobús, por un costo de 20 dólares, lo que nos pareció una, mejor manera de viajar”, expresó. Ante esta situación se consultó con agentes de la Guardia Nacional, encargados de mantener el orden de los transportistas en este punto de la ciudad, quienes

informaron que son transportes que brindan servicio de manera ofi cial dentro del área de abordaje, por lo que ellos no están autorizados para intervenir. Confi rmaron que deben mantener el orden en el exterior de las instalaciones, donde los operadores irregulares pretenden dar el servicio con unidades que no cuentan con los permisos ni con los seguros correspondientes en caso de accidente. Por otra parte, autoridades de la Profeco señalaron que es importante que los turistas denuncien ese tipo de actos, ya que al ser empresas que brindan el servicio en el interior del lugar, se tiene acceso a la información para proceder con algún tipo de sanción, por lo que hacen el llamado a que señalen esos actos. (Bryan Abarca)

apoyo. Además, en muchos casos terminan siendo atendidos ya que, aunque no ameritan el trasladado a un hospital, las personas presentan calambres o desgarres en los músculos, por el esfuerzo realizado, como sucedió en Playa Delfines durante un recorrido realizado. Se cuestionó a los elementos sobre los nuevos videos que circulan en las redes donde los turistas muestran la presencia de un tiburón, a escasos metros de la orilla, a lo que respondieron: “Es normal que sucedan avistamientos, al fi nal, nosotros esta-

mos invadiendo su ecosistema, por tal motivo es que mantenemos una vigilancia extrema para poder implementar de manera coordinada los protocolos correspondientes y salvaguardar la integridad de los turistas”. Entre las recomendaciones dadas por los rescatistas destacaron nadar en horarios donde se mantenga la vigilancia de los cuerpos de emergencia, no ingresar al mar con heridas expuestas, además de respetar la fauna marina, no provocarla ni alimentarla.

(Bryan Abarca)

(Fotos Bryan Abarca)
La Profeco instó a los extranjeros a denunciar los abusos. (PorEsto!)

Genera surada cierre de puertos

Se restringió la navegación a embarcaciones menores a 15 metros de eslora, en la zona norte

CANCÚN.- Una nueva surada provocó el cierre de puertos a la navegación para embarcaciones menores de 15 metros de eslora en la zona norte de Quintana Roo, debido a vientos del este y sureste de entre 30 y 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70, así como lluvias aisladas.

En plena temporada vacacional de Semana Santa, las condiciones meteorológicas afectaron las actividades náuticas, ya que numerosas embarcaciones no pudieron zarpar.

La Capitanía de Puerto Juárez informó que, debido al mal tiempo, se mantendrá cerrada hasta nuevo aviso la navegación para embarcaciones menores de 15 metros de eslora, además de suspenderse todas las actividades turísticas en el mar.

Con operaciones

Puerto Juárez – Ruta federal de pasajeros.

Punta Sam – Ruta federal de carga.

Isla Mujeres – Ruta federal de pasajeros y carga.

Puerto Morelos – Embarcaciones de carga.

Cozumel – Ruta federal de pasajeros y transbordadores.

Playa del Carmen – Ruta federal de pasajeros y transbordadores.

Chetumal y Mahahual –Navegación abierta en general.

Holbox y Chiquilá – Ruta federal de pasajeros y transbordadores.

De acuerdo con el registro de la Capitanía, en Puerto Juárez hay un total de 4 mil 800 embarcaciones, de las cuales mil 500 pertenecen a la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQ), mismas que fueron resguardadas ante el evento meteorológico.

Los puertos que permanecieron cerrados para embarcaciones menores fueron, Puerto Juárez, Punta Sam, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Holbox y Chiquilá.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que este domingo el cielo permanecería medio nublado con lluvias aisladas en la región. El SMN pronosticó que el frente frío número 39 se extendería sobre el noreste del país durante la jornada, en interacción con la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad del golfo de México, lo que generaría chubascos en Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

(Juan Flores)

El nuevo fenómeno natural de vientos impactó en algunos municipios de Quintana Roo, provocando pérdidas millonarias.

Acompaña a su madre a ganarse 50 pesos

El menor de 6 años vende palanquetas en una de las avenidas más transitadas de Cancún

CANCÚN.- Jesús, un niño de apenas seis años, pasó la mañana bajo el sol acompañando a su madre, Esperanza, y a su primo de sólo siete meses, mientras vendían palanquetas en una de las avenidas más transitadas de Cancún. La mujer intenta reunir al menos 50 pesos al día, cantidad que -según relata- apenas les alcanza para comer.

A la espera de reincorporarse a su empleo como personal de limpieza en Puerto Cancún, recurre a la venta ambulante como único recurso para sostener a su familia.

La familia de Esperanza está conformada por su esposo y tres hijos. Son originarios de Chiapas y llegaron al Caribe mexicano hace más de una década con la esperanza de construir una vida mejor; sin embargo, las condiciones siguen siendo adversas. Actualmente viven en un pequeño cuarto que comparten con su hermana y el bebé de ésta, sumando siete personas en un mismo espacio reducido.

El esposo de Esperanza trabaja en la construcción, y es precisamente esa figura la que inspira al pequeño Jesús, quien dijo emocionado que su mayor deseo para el Día del Niño sería tener un

camión de juguete como los que ve en las obras. Cursa el primer año de primaria y es el menor de sus hermanos. Los fines de semana, sus dos hermanos mayores se quedan con el padre, quien descansa de la jornada laboral.

La situación se ha complicado aún más por intervenciones del sistema de asistencia social. Esperanza relató que en octubre del año pasado el DIF le retiró tempo-

ralmente a sus hijos, al considerar que ni ella ni su esposo podían hacerse cargo de los menores en condiciones adecuadas. Fue un proceso doloroso que duró un mes, hasta que logró recuperarlos tras cumplir con los trámites requeridos. Desde entonces, vive con el temor constante de que algo similar vuelva a ocurrir. Mientras conversaba, cargaba en brazos a su sobrino, el bebé de

siete meses, hijo de su hermana de 23 años, quien en ese momento realizaba labores de limpieza en una casa cercana. Aunque las palanquetas dejan escasas ganancias, por ahora son el único medio con el que Esperanza puede llevar algo de alimento al hogar mientras espera que concluya el periodo vacacional y pueda volver a su empleo fijo en la zona hotelera. (Christopher Delgado)

Jesús ayuda a su progenitora, quien espera le den empleo en una zona residencial. (Rodolfo Flores)
(Erick Romero)

el municipio

diariamente se remueven entre 15 a 20 ambulantes, en más de 20 puntos estratégicos en el operativo

Venden entre necesidad y extorsión

Expendedor de frutas acusa que le cobraron por una credencial que oficialmente es gratuita

CANCÚN.- Vendedores ambulantes señalan que, además de ser retirados con frecuencia de las calles de la ciudad, también están siendo víctimas de extorsión.

José Navarro, quien comercializa frutas y aguas frescas, asegura que le cobraron 500 pesos por una credencial que, oficialmente, es gratuita. Además, afirma que paga diariamente 300 pesos a personal del Ayuntamiento para poder vender.

Luisa Canul, quien realiza malabares en los cruceros, también declara que entrega cuotas diarias que oscilan entre 100 y 200 pesos.

Las quejas apuntan directamente al personal municipal y han llegado hasta la alcaldesa Ana Patricia Peralta, a quien los afectados solicitan su intervención para garantizar su derecho al trabajo. A ello se suma la preocupación por el decomiso de mercancía durante los operativos.

En Cancún, los operativos para retirar a vendedores ambulantes de semáforos y cruceros se han intensificado.

Según Gamaliel Canto Cambranis, encargado de despacho de la Dirección de Comercio en Vía Pública, diariamente se remueven

entre 15 y 20 comerciantes en más de 20 puntos estratégicos de la ciudad, como parte del Operativo Limpieza de Seguridad.

El objetivo, asegura, es mantener el orden y garantizar la seguridad tanto de peatones como de automovilistas.

Sin embargo, del otro lado de esta política está la realidad de quienes ven en el comercio ambulante su única fuente de ingresos.

Canto Cambranis sostiene que la intención del programa es regularizar a los comerciantes. Desde la semana pasada comenzó la en-

Instan mano dura a comerciantes de comida chatarra en escuelas

CANCÚN.- Piden padres que sean los ayuntamientos los que garanticen que no habrá ambulantes a la entrada de escuelas como parte de la ley que prohíbe la venta de alimentos y bebidas chatarra.

Gamaliel Azuara, de oficio panadero exigió que se aplique la ley, pues el Artículo 20 fracción VI del Reglamento de Comercio del municipio Benito Juárez, señala que “está prohibido extender permisos” para vender en vía pública mediante ambulante o puestos semifijos en la ciudad, en el boulevard Kukulcán, en playas y periferia lagunar.

Aunque recalcó que la responsabilidad es de los padres de familia formar hábitos saludables.

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Sergio Acosta Manzanero, ha señalado la importancia de que los ayuntamientos implementen estra-

Panadero exige que se aplique la ley por parejo, porque afirma que “está prohibido expender permisos” para zona hotelera

tegias para evitar la presencia de vendedores ambulantes.

La razón principal es que estos vendedores suelen ofrecer alimentos poco saludables o incluso productos no permitidos, lo que puede poner en riesgo la salud y seguridad de los estudiantes.

Acosta destacó que esta medida es crucial para garantizar que los niños y jóvenes tengan acceso a alimentos saludables y que se cumpla

con la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en los alrededores de los centros educativo

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) también está implementando medidas para eliminar la comida chatarra de las escuelas, y los padres de familia buscan una solución integral que abarque también el entorno escolar.

Reconoció que si bien en las cooperativas escolares confían que únicamente habrá alimentos saludables, de nada serviría, ya que a solo unos pasos de la entrada de los planteles hay vendedores ambulantes que en su mayoría ofertan comida chatarra.

Aunque está prohibido por la ley, en algunos casos, los ayuntamientos han ofrecido a los comerciantes ambulantes alternativas para ejercer su actividad comercial en otras zonas de la ciudad.

(Juan Flores)

trega de credenciales a 500 de los 5 mil 800 vendedores registrados en el padrón municipal.

De ellos, 3 mil 600 pertenecen a organizaciones y 2 mil 200 operan de forma independiente. La credencial tiene una vigencia de seis meses, debe renovarse mensualmente y, según el funcionario, no tiene ningún costo.

En paralelo, se han llevado a cabo 40 reuniones informativas con asociaciones de comerciantes en zonas clave como el Parque de Las Palapas y Puerto Juárez. El operativo cuenta con 30 inspectores que trabajan en

dos turnos, de 7:00 a 23:00 horas. Además del retiro de vendedores, se busca evitar la presencia de limpiaparabrisas, malabaristas y otros prestadores de servicios informales en la vía pública.

Los puntos de mayor conflicto son el kilómetro cero, Plaza Las Américas, y las avenidas Cobá, Kabah, Nichupté y López Portillo. Las autoridades justifican los operativos con base en razones de seguridad vial, ante la saturación de personas y vehículos, especialmente en temporadas como Semana Santa. (Juan Flores)

Confían en que las cooperativas tengan alimentos sanos. (PorEsto!)

En
Benito Juárez,
Limpieza de Seguridad. (Erick Romero)

Alertan por asesino de mascotas

Durante un recorrido en la zona de invasión Tarzán, vecinos dijeron que un sujeto las cuelga en la maleza

CANCÚN.- Aseguran ciudadanos que hay un sujeto que está matando gatos y perros para luego colgarlos en los árboles de una amplia zona de maleza en la Región 202 de esta ciudad, en la calle Valladolid de la zona de invasión llamada Tarzán, entre las avenidas Niños Héroes y 20 de Noviembre, e hicieron un llamado a la Dirección de Protección y Bienestar Animal, así como a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, para que investiguen el caso. PorEsto! acudió a la zona, encontrando una bolsa colgada con restos de lo que parece fue un peludito, de hecho, hay partes donde el olor a animales muertos es insoportable, y los propios vecinos confirmaron que hace dos noches un sujeto salió corriendo de un baldío porque era correteado por otras personas que lo vieron colgando a un animal, otros indicaron que sólo han escuchado ese tipo de cosas, pero lo atribuyeron a un mito urbano. Lo cierto es que sí es un lugar donde la gente va a tirar animales muertos, y hasta personas, porque recordaron que hace unas semanas un mototaxista apareció muerto en ese mismo lugar.

En un predio había bolsas con lo que parecían restos quemados de animales; hasta personas han encontrado en la Región 202.

Romero) Habitantes dijeron que, hace algunas noches, un sujeto salió corriendo de un terreno baldío

“Sí, hace dos noches estaban correteando a un fulano que salió de entre la maleza, porque había matado a un animal, pero no lo alcanzaron, y dicen que ya llevaba varios, dizque para sacrificios de algo, pero en esta zona si vienen a tirar muchos animales muertos y hasta personas, ahí apareció un mototaxista sin vida hace como un mes”, dijo Jesús, uno de los habitantes de la zona.

Otros vecinos se limitaron a mencionar que son rumores eso de que un desquiciado sujeto ande matando y colgando animales, aunque sí había uno dentro de una bolsa y más adelante, en otro gran predio, frente a la calle Ixtepec con Puebla, había más bolsas con lo que parecían restos quemados de animales, de hecho, una parte de ese predio aún tenía humo y un poco de fuego, que el propio reportero gráfico apagó.

De acuerdo con personal de la Dirección de Ecología, a diario se reciben en Bienestar Animal, al menos, 10 denuncias por maltrato de mascotas que han sido rescatadas, como una en la Región 96, víctima de crueldad, sin embargo, prácticamente nunca hay personas detenidas por esos delitos y tampoco el actuar de la dependencia es inmediato, por ello cada vez hay más casos y todos quedan impunes.

(José Pinto)

Exhortan a no recibir tanques de gas picados

Bomberos recomiendan revisar el fondo de los cilindros para evitar riesgos en el hogar

CANCÚN.- Hasta tres reportes diarios por fugas de gas recibe el Cuerpo de Bomberos, cuyos cilindros están cada vez más picados y las empresas no los cambian, mientras que autoridades de Protección Civil aseguraron que sí verifican de manera anual las condiciones en la que las empresas venden o cambian los tanques, o cuando hay filtraciones acuden al lugar, para evitar que sean un riesgo para las personas y sus viviendas.

El director de la dependencia en Cancún, Aquileo Cervantes Álvarez, dijo que una de las formas más efectivas de evitar cualquier riesgo dentro de los hogares, es revisar el fondo de los tanques, por ser la parte que se encuentra expuesta a la humedad, de ahí viene la oxidación y después la fuga, para ello se debe voltear cuidadosamente y checarlo con agua y jabón, si hay fuga, habrá espuma.

“Es importante que antes de recibir ese tanque, cuando se lo cambia la gasera, se revise, y si detectan que ya está picado no aceptarlo. La realidad es que en muchos casos la gente que va a comprar un cilindro no se toma el tiempo para revisar las condiciones, por ello es importante guardar el comprobante de compra, porque aunque en un principio no se detecte alguna fuga, se tienen hasta tres meses para cambiarlo, en nuestro

caso, como cuerpo de emergencias, cuando nos reportan una fuga de gas, acudimos, nos lo llevamos para descargarlo en un ambiente controlado y eliminar el riesgo en el domicilio, se hace una tarjeta informativa anexando la nota de compra y ese documento se lleva a la gasera, para que ese tanque de gas se cambie por uno en buen estado y lleno”, aseguró el titular.

La semana pasada, una fuga de gas provocó una explosión que causó quemaduras de segundo y tercer grado en el 90% del cuerpo a un hombre en la colonia Ampliación Mayapax, en Tulum, al parecer, debido a la acumulación de gas luego de una recarga. La explosión generó un incendio que afectó el interior del departamento y dejó gravemente herido al residente.

El 9 de abril, una fuga de gas en el Colegio Boston, de la Región 98, activó los protocolos de seguridad de los cuerpos de emergencia, quienes terminaron evacuando a decenas de estudiantes, aunque en este caso, la fuga se presentó en una tubería conectada al área de cocina.

El responsable de verificar que los tanques estén en buenas condiciones es la Dirección de Protección Civil, operativo que realiza de manera anual. En la empresa Z-Gas, ubicada sobre avenida Tulum, y donde se venden cilin-

dros nuevos, no parecen exhibidos en sus vitrinas como debería de ser.

Por otro lado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es la autoridad responsable de proteger los derechos de los consumidores y regular las prácticas comerciales, incluyendo la venta y suministro de cilindros de gas.

También hay normas y regulaciones específicas para el manejo y la revisión de cilindros de gas, como la NOM-028-SCFI-2010,

que establece las especificaciones y requisitos para los cilindros de gas. Esta Norma Oficial Mexicana es de aplicación obligatoria en el ámbito de responsabilidades para los expedidores, transportistas y destinatarios de las sustancias, materiales y residuos peligrosos de la clase tres, líquidos inflamables, y determinar el tipo de envase y/o embalaje para su transportación.

(José Pinto)

(Erick

Aeropuerto

Chetumal, Q. Roo, lunes 21 de abril del 2025

Llegaron con un pequeño grupo de familiares y amigos, quienes viajaron desde Estados Unidos para acompañarlos. Como recuerdo, él llevaba flores de su

(

Vuelven a casa, casados y felices

Los Johnson se juraron amor a la orilla del Caribe Mexicano, por recomendación de sus conocidos

CANCÚN.- En la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional (AIC), la familia Johnson aguardaba su vuelo de regreso a Miami, de pie, conversando entre ellos de lo que les espera en casa, ahora que son marido y mujer. Afroamericanos, ambos en sus treintas, aún lucían ese cansancio que sólo se deja ver luego de una semana de celebración.

Él cargaba una mochila negra, y de uno de sus cierres sobresalían discretamente unas flores blancas, parte del arreglo que usaron en su boda, la cual fue apenas la semana pasada, en una playa de la zona hotelera. Llegaron con un grupo pequeño de familiares y amigos que volaron desde Estados Unidos para acompañarlos. Eligieron este destino por aventuras previas

además de recomendación de conocidos, que contrajeron nupcias en el Caribe, siendo según sus palabras un lugar mágico, con agua hermosa. “No nos equivocamos”, dijo ella. “Fue más hermoso de lo que imaginamos”. La ceremonia ocurrió justo cuando caía el sol, con flores blancas, música suave y el rumor del mar como fondo. Querían algo íntimo, en un

Acumula el AIC 547 operaciones en una jornada dominical intensa

CANCÚN.- Con un total de 547 operaciones programadas, el Aeropuerto Internacional (AIC) vivió una jornada dominical de intensa actividad aérea, marcada por la constante llegada y salida de vuelos tanto nacionales como internacionales, refl ejo del alto flujo turístico que mantiene al destino entre los más concurridos del país.

De ese total, 275 fueron llegadas, de las cuales 89 correspondieron a vuelos nacionales y 186 a internacionales; mientras que se contabilizaron 272 salidas, divididas en 88 nacionales y 184 internacionales, cifras que reflejan la importancia del Caribe mexicano como punto de conexión aérea a nivel global.

Durante este domingo operaron en la terminal aérea diversas aerolíneas nacionales e internacionales,

Primaron los vuelos internacionales, con un número de aterrizajes ligeramente mayor que el de despegues

entre las que destacan: Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Evelop, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Orbest, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish

Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.

En cuanto a los destinos internacionales con operaciones durante el día, figuraron: Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Houston, Kansas City, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, McAllen, Medellín, Miami, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Portland, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José

sitio especial, y México les pareció ideal por cercanía, precios y paisajes. “Nos atendieron increíble”, comentó el señor Johnson, “La comida, el servicio, la gente fue como estar en casa, debido al mar”, concluyó.

A lo largo de su estancia no solo disfrutaron de la boda. También se dieron tiempo para hacer snorkel en cenotes, visitar Isla Mujeres,

comer en el centro de Cancún y pasar un día completo en Playa del Carmen. “Nos gustó mucho salir del hotel”, dijo ella. “Hablar con la gente, caminar por la ciudad, descubrir otros rincones fue de lo mejor”. Coincidieron en que la experiencia no se limitó al lujo del resort. “Nos llevamos algo más que fotos”, dijo la señora Johnson (Christopher Delgado)

La terminal aérea es una de las más importantes del país. (PorEsto!)

de Costa Rica, Santiago de Chile, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg.

Respecto a los destinos nacionales, se registraron vuelos desde y hacia: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro,

Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. La constante operación de vuelos evidencia el dinamismo que mantiene la terminal aérea de este destino, además sigue consolidándose como uno de los principales motores de conectividad y turismo en México. (Christopher Delgado)

boda.
PorEsto!)

Policía

Chetumal, Q. Roo, lunes 21 de abril del 2025

Accidentado

Varios percances se registraron ayer en Cancún, los cuales arrojaron un par de lesionados y cuantiosos daños materiales que mantuvieron ocupados a los servicios de emergencias

Lo descubren con moto robada al conducir de manera imprudente

Causa taxista duro choque en Cozumel, por no respetar su alto Alarma operativo a habitantes de

En el boulevard Colosio ocurrió una carambola, que involucró a cinco vehículos, entre ellos una Suburban con turistas y una Urban del servicio colectivo foráneo. (PorEsto!)
 Página 22

Reportan domingo accidentado

Tránsito atendió una carambola sobre el boulevard Colosio y, luego, un choque en la Bonampak

CANCÚN.- El día de ayer se presentaba tranquilo, debido a la baja afluencia de vehículos que circulaban por la ciudad; sin embargo, los servicios de emergencia tuvieron movilidad pasando el mediodía, con el registro de accidentes.

Una primera eventualidad de tránsito se presentó sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio, donde cinco vehículos se vieron involucrados en un percance.

Una camioneta, modelo Suburban, de la marca Chevrolet, que transportaba turistas extranjeros frenó su marcha para respetar el semáforo que se encontraba con luz roja; sin embargo, los vehículos que venían atrás no guardaron su distancia y quedaron incrustados en la defensa de la unidad de transporte de alquiler. En orden consecutivo fueron un Kia, gris, con tres pasajeros; una Urvan, de Playa Express, con 10; un VW, blanco, con dos personas y otra unidad del servicio público, con ocho individuos.

Al lugar llegaron unidades de la Dirección de Tránsito para abanderar el lugar y agilizar el tráfico que empezaba a ser lento en la zona. A su vez, los oficiales solicitaron unidades médicas por la cantidad de vehículos involucrados en el accidente. Momentáneamente tuvieron que dejar un sólo carril para la circulación. Una vez que llegaron los paramédicos empezaron a valorar a los accidentados; afortunadamente no hubo heridos ni traslados. Lo único que se reportó fueron pérdidas materiales, tránsito lento y dos mujeres que cayeron en crisis nerviosa, quienes fueron atendidas. Posteriormente, los conductores de los cinco vehículos involucrados llamaron a sus asegurado-

En el percance múltiple no hubo lesionados, sólo daños materiales. En el segundo incidente, un sujeto sufrió heridas. (Fotos PorEsto!)

ras correspondientes para hacer la valoración y deslindar responsabilidades por el hecho presentado. Las unidades no pudieron orillarse, ya que el diseño en esa zona del camino sólo presenta dos carriles, sin acotamiento. Por consecuencia, el movimiento fue muy lento hasta que los peritos hicieran sus reportes.

Impiden huida a motociclista, tras una persecución policial

CANCÚN.- Osvin Yahir, de 22 años, tripulaba su moto con las luces apagadas y manejando de forma intempestiva, cuando se encontró con una patrulla que hacía rondines de seguridad y prevención y, al darse cuenta de la presencia policiaca, aceleró su vehículo y quiso darse a la fuga cuando le marcaron el alto, pero en una pronta reacción de los elementos, lo detuvieron y se percataron que la unidad tenía reporte de robo. El sujeto salió de su casa, ubicada en el fraccionamiento Ciudad Natura, para dar un paseo nocturno en una moto, color negro con azul, marca Italika, tomó la avenida Arco Norte y se encontró a una unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, la cual le marcó el alto, ya que manejaba sin casco, placas, ni luces, a exceso de velocidad, y desafiando a los conductores.

La unidad oficial trató de dar alcance pero Osvin aceleró más, por lo que pidieron el apoyo de otras patrullas en la zona para detenerlo, ya que estaba poniendo en riesgo su integridad y la de transeúntes y conductores. Esto hizo que se iniciara una persecución entre el motociclista y los uniformados,

metros más adelante lo estaba esperando otra unidad, quien le obstruyó el paso; el sujeto se bajó y trató de echarse a correr, pero los uniformados le dieron alcance.

Se portó de una manera agresiva evadiendo a los elementos después que lo detuvieron, procedieron a hacerle una inspección y le preguntaron cuál era el origen de la motocicleta, a lo que declaró que se la habían prestado, pero al

revisarla presentaba modificación en el switch de arranque, por tal motivo decidieron pedir el apoyo del C5 e investigar más datos del vehículo, fue cuando detectaron que contaba con un reporte de robo con fecha de marzo del 2025. Por lo anterior, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para los fines legales conducentes.

(Daniel Cruz)

El segundo percance se presentó muy cerca de la avenida Bonampak, sobre la calle República Mexicana, entre la 120 oriente y Morelos, donde presuntamente un vehículo no respetó la preferencia de la vía, tirando a un motociclista. Llegó una unidad médica de los Ángeles Verdes para brindar el apoyo al hombre, de aproximadamente 40 años, quien tuvo que ser trasladado al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” con lesiones en la pierna derecha. (Daniel Cruz)

Capturan a individuo con presuntos enervantes

COZUMEL.- Debido a la presunta posesión de sustancias ilícitas, un hombre identificado como Jostinh “N” fue detenido por elementos de la policía estatal durante un recorrido de prevención y vigilancia en la colonia Independencia. La intervención ocurrió luego de que el sujeto mostrara una actitud evasiva y arrojara una bolsa plástica transparente al percatarse de la presencia de los agentes. El incidente se registró sobre la calle 23 sur, esquina con 50 avenida sur, donde los oficiales observaron al individuo manipulando una

bolsa con vegetal verde, al parecer marihuana, motivo por el que procedieron a su inspección.

Durante la revisión se le decomisó una mochila negra, en cuyo interior se encontraron 40 bolsitas plásticas tipo ziploc, que contenían una sustancia con características similares al cristal, así como una mediana transparente con vegetal verde, con propiedades de la marihuana, por lo que fue asegurado. Fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. (Antonio Blanco)

Al percatarse de los elementos arrojó unas bolsitas. (Antonio Blanco)

Acaba persecución en volcadura

Policías municipales lograron la detención de dos presuntos criminales, en la Región 202 de Cancún

CANCÚN.- Una persecución policiaca terminó con la volcadura de un auto compacto y la detención de dos presuntos narcomenudistas, sobre la avenida Niños Héroes, a la altura de la Región 202, poco después de las 10 de la mañana de ayer, en medio de una ligera llovizna.

Según información de elementos de la policía, la unidad con placas UVS-148L fue ubicada inicialmente en la Región 259. Al notar la actitud sospechosa de sus tripulantes, los oficiales les marcaron el alto, pero estos hicieron caso

omiso y emprendieron la huida, lo que derivó en una persecución que se extendió por varias colonias hasta concluir en la Región 202.

Pavimento mojado

La velocidad excesiva, combinada con el pavimento mojado, provocó que el vehículo terminara volcado sobre su costado derecho. Dentro del automóvil se encontraron varias dosis de lo que aparentaban ser drogas, esparcidas por el interior. Los detenidos, quienes resul-

taron con contusiones menores, no requirieron traslado hospitalario. Fueron arrestados en el lugar y trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para su certifi cación médica y la puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), instancia que defi nirá su situación jurídica. El incidente atrajo la atención de los vecinos, quienes salieron de sus viviendas para grabar y fotografiar la escena. La vialidad fue cerrada momentáneamente mien-

Impactado en poste, luego de no respetar alto, en la avenida CTM

COZUMEL.- Un accidente vehicular se registró la tarde de ayer en la colonia CTM, luego de que un conductor de taxi, presuntamente, no respetara un señalamiento de alto, lo que provocó una colisión contra una camioneta dedicada al transporte de materiales. El percance dejó daños materiales considerables y dos personas con lesiones leves.

De acuerdo con información preliminar, el hecho ocurrió en el cruce de la calle 37 con la avenida Leónides García, donde el chofer del taxi con número económico 698, adscrito al sindicato de taxistas de Cozumel, impactó en la parte frontal lateral a una camioneta blanca que transportaba material de construcción.

A causa del choque, la unidad del servicio público fue proyectada hacia un costado, donde

Todo indica que el responsable del accidente fue un taxista que “se voló” un señalamiento

terminó por estrellarse contra un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que agravó los daños materiales.

Quedaron lesionados

Ambos conductores sufrieron lesiones menores que no requirieron traslado hospitalario, aunque fueron valorados en el sitio por personal de emergencias, como

parte del protocolo de atención. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acudieron al lugar para realizar el peritaje, deslindar responsabilidades y levantar el parte oficial. Asimismo, se evaluaron los daños a la infraestructura urbana, incluyendo el poste de la CFE. Este tipo de incidentes subraya la importancia de respetar los reglamentos viales, especialmente en cruces, donde los señalamientos de alto están colocados para prevenir colisiones y proteger la integridad de automovilistas y peatones.

Las autoridades reiteraron el llamado a los operadores del transporte público a conducir con responsabilidad y apego al reglamento de tránsito para evitar accidentes similares.

(Antonio Blanco)

tras arribaba la grúa para remover el vehículo siniestrado.

El narcomenudeo ha ganado terreno en los últimos años en Cancún. Autoridades y organizaciones como el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y grupos de autoayuda reportan un incremento en el consumo de sustancias como cristal , especialmente entre adolescentes. Incluso se han registrado decomisos recientes de fentanilo, lo que evidencia la creciente presencia de drogas sintéticas en la ciudad.

(Redacción PorEsto!)

En la unidad se habrían hallado pastillas psicotrópicas.

Autoridades locales lograron darle alcance al vehículo en la avenida Niños Héroes, donde el conductor perdió el control, debido a la lluvia y el exceso de velocidad. (Fotos PorEsto!)
Las víctimas no requirieron ser llevadas a un hospital. (Antonio Blanco)

Persiguen a sospechoso en IM

Agentes de los tres órdenes de Gobierno y hasta un helicóptero se movilizaron en la Av. Rancho Viejo

CANCÚN.- Al medio de ayer se reportó una fuerte movilización en la zona continental de la ciudad, a la altura de la avenida Rancho Viejo. Elementos de los tres órdenes de Gobierno se movilizaron y se internaron en un predio, de lo cual no dieron más detalles.

La tarde de ayer en la zona continental entre Isla Mujeres y Benito Juárez se presentó un gran operativo por parte de los tres órdenes de Gobierno, al final de la avenida Rancho Viejo.

Primero una patrulla de Caminos se detectó en la zona. Los vecinos se alarmaron y posteriormente escucharon al Águila 1 (helicóptero del estado) sobrevolar el área. Posteriormente al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, Marina y de la Policía Militar, quienes en conjunto se metieron a un predio, presuntamente en persecución de un auto sospechoso que ingresó antes.

Comentaron que se habían registrado disparos por arma de fuego. La movilización de varias unidades dejó a la expectativa a los lugareños, quienes no sabían qué estaba ocurriendo.

Según los primeros señalamientos, buscaban a unas personas que huyeron en la Sm 201

Posteriormente llegaron más patrullas de la policía estatal pero aún sin tener información oficial del hecho. Algunos medios de comunicación llegaron gracias a los reportes que los vecinos hacían en redes sociales, sobre un helicóptero que sobrevolaba a niveles muy bajos por la zona.

Las primeras versiones por parte de algunos elementos de las autoridades fueron que presuntamente seguían a unas personas que se habían escapado de una detención que se había suscitado en la Supermanzana 201, donde un auto Versa de la marca Nissan, color blanco, se vio involucrado en una persecución y detuvieron a dos personas con posibles sustancias ilícitas. Otro elemento declaró que se trataba de un simulacro de operativo antidrogas y otra versión que se manejó al momento fue que habían reportado un cuerpo sin vida.

Después de casi una hora de operación, las unidades de los tres órdenes de Gobierno empezaron a abandonar la zona, sin ningún detenido y sin dar declaraciones. Después que las unidades se retiraran todo volvió a la tranquilidad. Hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían lanzado ningún comunicado o declaratoria sobre lo ocurrido en la zona continental, pero se espera que lo hagan en las próximas horas.

(Redacción PorEsto!)

Según algunos uniformados, se trató de un simulacro de operativo antidrogas; otros dijeron que reportaron un cuerpo sin vida. (PorEsto!)

Abandonan camioneta en la Av. Lak’in

La unidad estaba con el motor encendido y las autoridades no hallaron nada sospechoso

CANCÚN.- Vecinos de la colonia Cuna Maya reportaron una camioneta Ford abandonada en la avenida Lak’in. El vehículo, con placas del estado de Quintana Roo, estaba abandonado y con el motor encendido sobre los carriles de la vía.

La tranquilidad del fraccionamiento Cuna Maya se vio interrumpida la madrugada de ayer, cuando autoridades de los tres órdenes de Gobierno se movilizaron, tras recibir, vía 911, el reporte de una camioneta estorbando uno de los carriles de la avenida Lak’in, a la altura de la Supermanzana 104.

Los primeros respondientes fueron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) quienes hacían patrullajes de seguridad y prevención. Al arribar, hicieron una primera inspección de la unidad Ford, color azul, la cual no presentaba alguna señal fuera de lo común. Lo que llamó la atención de las autoridades fue que el vehículo estaba con las luces encendidas y el motor en marcha, así que dieron aviso al C5 para obtener algún dato que llevara al conductor que dejó la unidad abandonada.

Posteriormente llegaron elementos de la Secretaría de Marina y Policía Militar, quienes resguardaron la zona para recabar indicios cerca de la camioneta. Vecinos dijeron que no supieron quién iba manejando la camioneta ni a qué hora la abandonaron. Sólo que se percataron que estaba abandonada cuando los

vehículos que circulaban sobre la avenida Lak’in tocaban el claxon pensando que había alguien a bordo de la unidad.

Después de varios minutos que duró la inspección, no se encontró algún indicio de violencia o de artículos personales, buscaron en la guantera del vehículo para ver si estaba la tarjeta de cir-

culación o algún dato que llevara al propietario, pero fue inútil. Por último, llamaron a una grúa para solicitar el arrastre de la camioneta y poder liberar la vía para llevarla a un corralón del municipio con la intensión que horas más tarde llegara alguien para el reclamo de la misma. (Daniel Rodríguez)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, lunes 21 de abril del 2025

Tensión

Jóvenes en motocicleta realizan disparos al aire en la colonia Cecilio Chi, en la alcaldía Tihosuco, lo que activó el “código rojo” y provocó la movilización de las autoridades

En las últimas semanas, la comunidad enclavada en

Promueven empresarios instalar geotubos para ampliar playas de IM

Preocupan a vecinos de Villas Morelos, daños por bajones de corriente

Ofrece isla Holbox paradisíacas bellezas naturales a sus visitantes

Playa del Carmen

Aseguran a 17 supuestos dealers

Autoridades de Seguridad también decomisaron 638 dosis de drogas, armas, cartuchos y vehículos

Alrededor de 638 dosis de diferentes tipos de drogas, cinco vehículos, cuatro armas de fuego, 111 cartuchos útiles y cinco cargadores abastecidos, junto a 17 presuntos narcomenudistas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público en Playa del Carmen, al ser detenidos durante el periodo vacacional de Semana Santa en posesión de los objetos y sustancias prohibidas.

La mayoría de las detenciones ocurrieron en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Sol y la colonia Colosio, ambas zonas con los índices más altos en inseguridad, lo que deriva en hechos de alto impacto, reconocieron las autoridades. Los presuntos que se encuentran a disposición de la Fiscalía contra el narcomenudeo y son investigados para descartar su relación con células delictivas.

Uno de los reconocidos “focos rojos” de Playa del Carmen, es la unidad habitacional Villas del Sol, donde los delincuentes, aprovechando la falta de vigilancia por parte de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, cometen cualquier delito.

Robo y narcomenudeo son los ilícitos más cometidos en esa zona; por este último, fueron asegurados al menos 10 presuntos vendedores y posibles distribuidores de narcóticos por las cantidades que portaban al momento

Sorprenden

uniformados a tiradores

PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer originaria de Chiapas y un hombre de Veracruz, presuntos vendedores de droga, fueron detenidos en los fraccionamientos Villas del Sol y Real Ibiza, cuando pretendían realizar la venta de las sustancias ilícitas.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público junto a la droga y los vehículos en los que se desplazaban por la ciudad para vender los estupefacientes.

La detención de Yuliana del Carmen de 33 años ocurrió en el fraccionamiento Villas del Sol sobre la avenida Búhos, cuando efectivos policiacos observaron a la mujer manipulando sus pertenencias de manera sospechosa.

Al acercarse a la fémina para preguntarle si todo se encontraba en orden detectaron que está comenzó a comportarse de manera sospechosa por lo que procedieron a revisarla encontrándole 54 dosis

La mayor parte de las detenciones se dieron en Villas del Sol, considerado un “foco rojo”. (PorEsto!)

de su arresto, así como armas de fuego. El resto de los aseguramientos de dieron en la Colosio. No descartan que todos los detenidos pudieran estar al servicio de grupos delincuenciales, de

acuerdo con lo dado a conocer por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM). También se investiga si tienen relación con las cámaras de videovigilancia colocadas de ma-

nera ilegal en puntos estratégicos de la ciudad, y que, al parecer, eran manejadas por las bandas delincuenciales que operan en esta localidad.

(Redacción PorEsto!)

Yuliana “N” transportaba 54 dosis de presunta marihuana; su actitud sospechosa la evidenció. (PorEsto!)

de presunta marihuana. En las inmediaciones del fraccionamiento Real Ibiza, sobre la calle Flor de Ciruelo fue detenido el veracruzano José Eduardo “N” de 30 años con las mismas características de Yuliana revisando entre sus pertenencias de forma sospechosa. A este último le en-

contraron 188 envoltorios con supuestas las drogas conocidas como marihuana, cristal y piedra En ambos casos fueron asegurados dos vehículos y dos celulares pertenecientes a los detenidos los cuales fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal dónde quedarán a resguardo. Mientras los presuntos narcomenudistas Yuliana y José serán puestos a disposición del ministerio público donde se determinará su situación legal en los próximos días por tener entre sus pertenencias sustancias ilícitas. (Redacción PorEsto!)

Derrapan por aceite derramado

PLAYA DEL CAR-

MEN.- Aceite derramado por algún vehículo en la colonia Colosio provocó que varios motociclistas derraparan y sufrieran lesiones en brazos y piernas.

Elementos de Bomberos atendieron la situación tapando el aceite regado mientras oficiales de Tránsito Municipal realizaban abanderamiento en la zona para evitar más accidentes. Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía en la avenida 30, a la altura de la intersección con la avenida Colosio. Transeúntes alertaron sobre un tramo resbaloso, de aproximadamente 10 metros, presuntamente causado por una fuga de aceite de un camión.

Este derrame generó una serie de derrapes de motociclistas. Una de las primeras afectadas fue una mujer que conducía una Italika 125, quien perdió el control de su unidad y terminó con un golpe en la pierna. Fue auxiliada por sus familiares, quienes la trasladaron por medios propios a un hospital para su valoración médica. Minutos más tarde, una pareja que circulaba en una motocicleta Honda 150, color blanco, también se accidentó. La mujer, identificada como extranjera, cayó y se golpeó contra el camellón, lo que le provocó una dislocación en la mano. La lesionada fue llevada posteriormente a un hospital por atención particular.

Isla Mujeres

Pierden náuticos 9 mdp por surada

En plena temporada vacacional, navíos no han podido trasladar turistas a clubes ni al parque nacional

La fuerte surada que afecta a Isla Mujeres desde el fin de semana provocó hasta ayer una pérdida económica por 9 millones de pesos, entre navieros y 15 clubes de playa, cuando la Capitanía de Puerto pronosticó que continuará el fenómeno hoy y se regularizaría la navegación mañana.

Cada día se genera una pérdida de 4.5 millones de pesos por los fuertes vientos del sureste; hoy se prevén 41 kilómetros por hora (km/h) en la bahía, a las 9:00 horas, con posibilidades de descenso de su intensidad, lo que permitiría reanudar operación a la flota recreativa al mediodía, si no hay cambio en la proyección, anticiparon funcionarios marítimos.

La cantidad de visitantes que moviliza a diario la flota de recreación, procedente de Cancún y Costa Mujeres, es de tres mil visitantes en esta temporada, un 60% de la cantidad máxima de los clubes de playa, según directivos. Cada visitante paga de mil 300 a mil 800 pesos el paseo en los trimaranes.

EXPECTATIVA

600

viajeros prevén trasladar de Puerto Juárez a la ínsula

Hasta mañana reanudarían operaciones las 40 embarcaciones menores de Puerto Juárez para movilizar hasta 600 visitantes hacia Isla Mujeres; sus colegas de la ínsula no han tenido parálisis total, ya que ayer se les permitió navegar en agua interior y así sucedería de nuevo hoy, cuando baje considerablemente su fuerza.

Ayer lució vacía Playa Norte, no llegaron de nuevo las embarcaciones de recreo a fondear fuera del lindero de boyas; tampoco hubo viaje al Parque Nacional Isla Contoy. Las tiendas de buceo saldrán con sus clientes hasta mañana, para poder disfrutar el entorno submarino.

Sin embargo, en el arenal se sintió poco el efecto del meteoro, lo que permitió el nado masivo de turismo con plena libertad; el 90% de los camastros y sombrillas se rentaron. La venta entre los restaurantes estuvo al tope por la alta demanda de alimento y bebida por los visitantes.

Los principales puntos de congregación se dieron, después de las playas, Parque Escultórico de Punta Sur; malecón Caribe y Sac-Bajo. Se observaron largas filas de carros de golf en el circuito perimetral

En cuanto a la pesca comercial, parece que completará una

semana sin actividad, ya que las condiciones en mar abierto no son muy favorables con la flota menor, desde ayer hasta el jueves próxi-

mo, cuando habrá vientos fuertes de hasta 38 km/h y olas de dos metros de altura, según pronóstico de la Secretaría de Marina y plata-

formas digitales que monitorean la actividad económica en la región. Ante esta circunstancia, el consumo de escama en la temporada alta

comenzó a escasear; se dependen del abasto de Yucatán y Campeche, desde el fin de semana anterior. (Ovidio López)

El fuerte viento no se sintió mucho en Playa Norte, por lo que se vio concurrida por familias locales, nacionales y extranjeras. (Ovidio López)

Reclaman por paseo en lancha incompleto

Debido al clima adverso se limitó el viaje en la bahía, lo que generó inconformidades

ISLA MUJERES.- Este fin de semana se inconformó un grupo de 20 visitantes al que le ofrecieron paseo en la bahía, pero por la condición climática fue limitada la navegación en aguas interiores; sin embargo, se cobró como servicio completo, confirmó el personal de Turismo al mediar un acuerdo.

El arreglo al que llegaron con los paseantes fue regresar parte del dinero, sin precisarse cifras. Al respecto, la Unión de Cooperativas de Isla Mujeres informó que la política interior es que hay una tarifa única para brindar servicio, sin engañar al visitante.

Muchas de las estafas provienen de intermediarios que “ofrecen hasta la luna” al visitante, con tal de vender, una mala práctica de años, pero se debe de desterrar para mejorar la imagen del destino, expusieron prestadores de servicios.

El nuevo presidente de la organización, Diego Ramírez Diaz, ofreció atender este fenómeno para acabar con las malas prácticas que sólo manchan a Isla Mujeres. De acuerdo con la oficina de Turismo, no ha habido muchas quejas de visitantes en dicha instancia; no hay ni cinco casos en lo que va del año, a diferen-

cia del pasado, con seis, según dato extraofi cial, aunque reconocieron que los visitantes suelen no denunciar; en ocasiones, sólo en las redes sociales.

Es el caso de una familia que se hospedó en el hotel Villa Kiin, cuya última noche no la pasó bien, ya que un grupo realizó una fiesta a todo volumen, que impidió conciliar el sueño.

“Eran como 20 (personas que llegaron al inmueble) y fueron extremadamente groseros cuando les pedimos que bajaran

la música y dejaran de gritar a las 2 a.m. esto parecía alimentar más su fi esta y continuó hasta mucho después de las 5 a.m.”, escribió en las redes sociales el afectado hace cinco días.

Al trascurrir la primera semana del periodo vacacional, los responsables del operativo de vigilancia de las playas y alrededores de la ínsula, concluyeron que continúa en saldo blanco hasta la fecha. La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) reportó que se

mantiene un equipo de limpieza durante todo el día para llevar a cabo el retiro de los desechos y exhortar a los bañistas a tener limpio el entorno. Participó personal de la Tesorería municipal. Durante el recorrido se realizaron labores de verificación del estado físico de las instalaciones, revisión de luminarias, poda de árboles, así como la atención directa a ciudadanos que se acercaron para expresar inquietudes y solicitar apoyos. (Ovidio López)

Las autoridades mediaron para que se regresara parte del dinero a los visitantes. (Ovidio López)

Hoteleros y restauranteros solicitaron a la administración municipal considerar la instalación de 240 metros de textiles, proyecto en el que participarían con financiamiento. (O.

Impulsan ampliación de dos playas

Con geotubos, empresarios proponen crecer 48.5% la superficie en los arenales Norte y Centro

ISLA MUJERES.- El proyecto empresarial de reinstalar dos líneas de geotubos de 240 metros lineales en las playas Norte y Centro, permitirá crecer 48.57% de superficie con la retención de más arena, como hace 11 años, cuando se rompió el último tramo, señalaron.

Los dos sitios tienen 35 mil metros cuadrados, pero con la reinstalación en la parte oeste de Playa Norte de los geotextiles ampliaría en un año hasta 52 mil, un crecimiento de 48.57%, según la estimación, con base a lo que llegaron a tener en varios momentos, a principios de la década anterior.

Los hoteleros y restauranteros de ambos arenales han solicitado en los últimos años al municipio evaluar con los otros tres niveles de Gobierno, la necesidad de reinstalar 240 metros de geotubos para retener la arena.

Según la última imagen aérea del fotógrafo Jim Guy, mostró ayer mucha arena por la desembocadura de la calle Carlos Lazo; se calcula que tiene 50 metros de largo hacia el mar, favorecida por los últimos vientos del norte y sur. Con la instalación de una línea de geotubo de 40 metros por la desembocadura de la calle Hidalgo

permitirá crecer de superficie por esta parte, como estaba en 2012, según los prestadores de servicios. Impediría su reducción con los malos tiempos, porque la otra línea de contención, a 190 metros al oeste, reforzaría esa función.

Resultado positivo

Dos empresarios invirtieron en el mantenimiento de esta estructura en los últimos seis años, para frenar el deterioro frente a sus negocios por la pérdida de arena. La reinstalación de 40 metros, en el caso de esta última familia,

Provocan operadores de carros de golf, un percance diariamente

ISLA MUJERES.- Los carros de golf protagonizan a diario un accidente, en promedio, en esta temporada vacacional de Semana Santa, de los que uno fue de consideración, con daños materiales, reportaron elementos de Tránsito y taxistas, en un ambiente de saturación vial.

“Son percances menores. Los visitantes que operan las unidades suelen olvidar que deben sacar la mano para maniobrar al salir de su carril y avanzar en otra vía, entonces se llegan a dar contacto vehicular”, explicó un agente.

Informó que se suscitó una volcadura durante una maniobra de viraje, con saldo de un lesionado, quien fue trasladado al hospital comunitario, presentando sólo golpes contusos. Estos vehículos se vuelven inseguros cuando va a una velocidad arriba de 30 km/h, ya que con un bache se puede perder el control, así

Aunque pierda mi barco cuando quiero salir de viaje a Cancún, prefiero ir lento en mi moto”.

GERTRUDIS TUN EMPLEADA

como el operador con poca experiencia, reconocieron arrendadores. Subrayó que dos vehículos chocaron durante la primera semana vacacional, con daños menores entre los mismos y varias unidades más, con contactos leves. También los taxistas suelen invadir carriles y provocan accidentes, confirmaron operadores del gremio. Agentes viales recomendaron a las casas arrendadoras puntualizar las medidas de seguridad a sus clientes, antes de darles las llaves

de los carros de golf, pues muchos operadores no respetan al que viene atrás y giran sin avisar.

Gertrudis Tun, motociclista, manifestó estar consciente de que debe extremar precaución cuando sale a trabajar y aminorar la velocidad durante todo el trayecto, de las colonias al Centro Histórico, para no ser estadística de los accidentes.

“Aunque pierda mi barco cuando quiero salir de viaje a Cancún, prefiero ir lento en mi moto, porque he visto muchos accidentes de amigos y algunos de ellos tienen efectos en sus cuerpos con las caídas”, recomendó la empleada, quien a diario transita de norte a sur en la isla.

Grupos de redes sociales de residentes recomiendan lo mismo, y recalcan que todo visitante que usa esos vehículos para pasear debe respetar el Reglamento de Tránsito.

permitió ser más eficiente con el geotextil de menor grosor de 100 metros, que colocara el otro. En cada estructura que se instala de cuatro metros de diámetro, en la parte extrema se pone otra del mismo tamaño para formar una “T”, a fin de hacer más eficiente su funcionamiento y retener más arena, según explicaron los especialistas en su momento, cuando se preparaba su colocación en 2006, un año después del paso del Huracán “Wilma” que afectó mucho a Isla Mujeres.

“Queremos volver a tener mucha arena como hace 15 años en los 1.3

kilómetros de largo. Queremos que el Gobierno actual sea más sensible para escuchar la opinión empresarial sobre el tema, en un intento de instrumentar su financiamiento con el sector privado”, dijeron Olivero Cupul y Eloy Torres, ejecutivos de negocios en estos sitios.

Están de acuerdo con la propuesta de celebrar reuniones mensuales para evaluar la operación de las playas Norte y Centro, con la participación de los Gobiernos estatal y federal, en los cuales se incorpora el tema en cuestión para llegar a un acuerdo. (Ovidio López)

Debido a la alta velocidad, las unidades suelen volcarse. (O. López)

“Isla Mujeres tiene mucha belleza natural que puede distraer a cualquier conductor, pero es necesario ir lento y estacionarse a determinados puntos para terminar de conocer algunos puntos”, dijo uno de ellos, al responder a un futuro viajero. Además, muchos tramos pavimentados se encuentran en mal

estado y causan accidentes, como la vía de rodamiento del circuito perimetral y Sac-Bajo, por eso taxistas y operadores particulares solicitaron al Gobierno municipal gestionar su reparación ante el estatal, ya que son 30 kilómetros deteriorados.

(Ovidio López)

López)

Puerto Morelos

Afecta clima a náuticos y pescadores

Más de 30 embarcaciones permanecieron fondeadas cerca del faro, debido a los fuertes vientos

En plena temporada vacacional, los prestadores de servicios náuticos y pescadores en Puerto Morelos indicaron que tuvieron que suspender sus actividades ayer por los fuertes vientos que prevalecieron en el transcurso del día, en medio de una considerable afluencia de vacacionistas.

De esta manera, los integrantes de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos no pudieron laborar el domingo, en el cual esperaban un mayor movimiento en sus actividades de paseos a la zona del arrecife, durante la llamada Semana Mayor.

Las más de 30 embarcaciones de los encargados de los paseos en lancha y de los pescadores permanecieron fondeadas en el área conocida como ventana al mar, así como a un costado del emblemático faro inclinado.

Una considerable afluencia de turistas se observó ayer en la costa

La suspensión de actividades marítimas para embarcaciones menores se debió a los vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. Por este motivo, el muelle de pescadores lució sin movimiento de lanchas en el transcurso del día.

Debido a las condiciones meteorológicas, la Capitanía de Puerto instaló la bandera roja en el área del muelle, con lo que no hubo paseos a la zona del arrecife, pero sí se permitió que los bañistas disfrutaran del mar cerca de la orilla.

En el transcurso del sábado, los prestadores de servicios náuticos mencionaron que sí tuvieron actividades marítimas, con una buena ocupación de visitantes, aunque de igual manera se sintieron fuertes vientos.

Durante un recorrido ayer se pudo constatar una afluencia considerable de familias de Puerto Morelos, y visitantes en la zona de playas, en el transcurso del día, aunque algunos elementos de la Dirección de Tránsito Municipal señalaron que se registró el movimiento que esperaban de una mayor cantidad de personas.

De hecho, la dependencia reforzó la presencia de elementos el viernes, sábado y domingo, desde el camino de entrada al puerto, hasta los seis accesos a los arenales. Sin embargo, algunos agentes comentaron que no se registró un incremento significativo en el arribo de visitantes como en anteriores temporadas vacacionales.

(Gabriel Alcocer)

Bajan ventas en tianguis

por vacaciones

Comerciantes dijeron que la derrama económica disminuyó estos días de Semana Santa

PUERTO MORELOS.- El tianguis dominical de la colonia Joaquín Zetina Gasca registró una baja en sus ventas en las dos últimas jornadas, por una disminución en la derrama económica del turismo y por las actividades de la temporada de Semana Santa.

Además, los encargados de algunos puestos de venta mencionaron que muchos habitantes de la localidad salieron de vacaciones hacia otros puntos del estado o del país, y por este motivo se registró escasa afluencia, principalmente, en la jornada de ayer.

“Estuvo tranquilo este domingo, hubo pocas ventas y pocas personas recorrieron las tres calles donde se encuentra el tianguis, parece que muchos se fueron de vacaciones”, explicó una de las vendedoras.

Más de 200 comerciantes de distintos productos se encuentran establecidos en la colonia 23 de Enero, en las calles Kitanche, Cedro y en parte de la avenida Timón.

“Cuando hay turismo, la derrama es general, pero ya a prin-

cipios de mayo se empiezan a ir todos los extranjeros y ya no hay entrada, empieza como la baja. Septiembre ya es otro tema”, reconoció otra de las tianguistas.

A finales de marzo pasado, los turistas canadienses y estadounidenses que residieron en la localidad entre tres y cinco meses, para refugiarse del crudo invierno en sus lugares de origen, empezaron

a retornar a sus países, lo que hizo disminuir la derrama económica hacia los tianguistas este mes.

Además, algunos vendedores consideraron que cada vez se han sumado más integrantes, y con esto se diversifican las ventas y, a veces, provoca que en algunas jornadas tengan pocas ganancias.

En febrero y marzo, los vendedore del tianguis dominical

reportaron bastante afluencia de clientes, pero en la jornada de ayer notaron un bajón considerable, por la temporada vacacional de Semana Santa. Además, consideraron que las actividades religiosas y familiares, principalmente con paseos a la playa, alejó a los compradores, por el momento.

(Gabriel Alcocer)

Capitanía de Puerto instaló la bandera roja y no hubo paseos a los arrecifes. Los bañistas estuvieron en la orilla del mar. (Gabriel Alcocer)

Alrededor de las 6:00 horas de ayer, los habitantes se quedaron sin energía eléctrica y la CFE se limitó a decir que en cuatro horas se restablecería.

Angustian apagones recurrentes

Residentes de Villas Morelos II temen que se dañen sus electrodomésticos, en estos días de calor

PUERTO MORELOS.- Varios cortes de energía eléctrica y bajones en la corriente de las viviendas del fraccionamiento Villas Morelos II fueron reportados la mañana de ayer, lo que generó preocupación entre los habitantes por posibles daños en sus aparatos electrodomésticos y el temor de más fallas en el comienzo de la temporada de calor.

En el transcurso de la mañana se restableció el suministro, sin que se diera a conocer si alguno de los residentes reportó alguna avería en sus artículos del hogar, únicamente la molestia de no

contar con el servicio.

“Hubo varios bajones de energía y los aires acondicionados y los refrigeradores andaban como locos , fue durante varias horas, pero ahora está más tranquilo”, comentó uno de los vecinos de la calle Antonio Enríquez.

Alrededor de las 6:00 horas, los colonos reportaron un corte en el suministro de energía y en ese momento realizaron varias llamadas al número 071 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin que se diera a conocer el motivo del desperfecto.

“Acabo de llamar a CFE, dicen

El año pasado se registraron fallas en el suministro, supuestamente por la introducción de una línea en la subestación

que sólo había un reporte y que en las próximas cuatro horas podría restablecerse el servicio”, explicó otra de las residentes.

La luz regresó una hora des-

Alarman disparos a vecinos de la Joaquín Zetina Gasca

PUERTO MORELOS.- Un reporte de detonaciones de arma de fuego movilizó ayer, por la madrugada, a elementos de la policía municipal en las inmediaciones del centro nocturno “La Santa”, ubicado a un costado de la Carretera Federal 307, en donde los elementos no encontraron indicios de los disparos. Los hechos fueron reportados alrededor de las 2:00 horas, en la colonia Joaquín Zetina Gasca, cerca de los carriles laterales de la vía mencionada, a una cuadra de la entrada a la zona.

Algunos habitantes comentaron que los disparos se escucharon cerca del centro de salud, en el cruce de las calles Cedro y Chechén, por lo que llamaron al número de emergencias 911. Las primeras versiones señalaron que los balazos se regis-

traron a dos cuadras de distancia de ahí, en los carriles laterales de la carretera, en el tramo comprendido entre las calles Caoba y Cedro, en donde se encuentra el giro negro mencionado.

Ante esta situación, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron al reporte y acudieron a esta zona, pero no confi rmaron el uso de arma de fuego, debido a que no encontraron casquillos ni personas con lesiones. Además, en el área del recorrido, nadie proporcionó datos efectivos del lugar donde se realizaron las detonaciones.

Los policías municipales reforzaron los operativos de vigilancia en las últimas dos semanas por un incremento en robos a casahabitación, principalmente en el fraccionamiento Villas Morelos

II. En estos patrullajes participan también elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina Armada de México.

Arresto

Dentro de las acciones de vigilancia realizadas, los policías municipales reportaron la localización de los ocupantes de un automóvil, quienes se daban a la fuga en la Carretera Federal 307, en el tramo de Playa del Carmen hacia Puerto Morelos.

Los elementos interceptaron el vehículo reportado a la altura de la colonia Pescadores y procedieron a la detención de los ocupantes, quienes eran buscados por oficiales estatales del Grupo Orion, por una investigación en proceso. (Gabriel Alcocer)

pués de las primeras quejas realizadas a la paraestatal, pero con algunos altibajos y variaciones en el voltaje en aires acondicionados y refrigeradores, principalmente, por lo que algunos usuarios mencionaron que esta situación podría perjudicar los equipos.

El 24 de marzo pasado se registró un apagón peninsular que afectó varios puntos del estado, pero el sector restaurantero, hotelero y comerciantes de este municipio indicaron que no tuvieron repercusiones.

También, en noviembre del año pasado se registraron cortes esporádicos en el suministro de

energía, en las inmediaciones del mismo fraccionamiento, lo que fue relacionado con trabajos que se estaban realizando cerca de la zona, para la introducción de una nueva línea en la subestación que se ubica en Puerto Morelos. Hasta el cierre de la edición no se reportaron mayores afectaciones por la suspensión en las primeras horas de ayer, pero los habitantes consideraron que podría haber el riesgo de más cortes por la alta demanda de este servicio en esta temporada de calor que apenas comienza.

(Gabriel Alcocer)

(Gabriel Alcocer)
Policías hicieron un recorrido, pero no hallaron nada. (Gabriel Alcocer)

Cozumel

Arranca anidación de tortugas

Avistan el primer depósito de huevos de una caguama; inician las labores de monitoreo y protección

La llegada de la primera tortuga marina a la zona costera del parque ecoturístico Punta Sur, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció el inicio formal de la temporada de anidación 2025, lo cual fue confi rmado tras el hallazgo de un nido perteneciente a una caguama ( Caretta caretta ). Lo anterior marca oficialmente el inicio de las labores de monitoreo, protección y conservación de estas especies, cuya temporada se extenderá hasta octubre; durante este período, se desplegarán brigadas de voluntarios y personal técnico que recorrerán las playas para identificar, marcar y resguardar los nidos de tortugas caguama y blanca (Chelonia mydas), dio a conocer el biólogo Rafael Chacón Díaz.

Brigadas de voluntarios y personal técnico recorrerán las playas para identificar, marcar y resguardar áreas de desove. (Antonio Blanco) Invitan a la comunidad a sumarse para contribuir a la conservación de estas especies

Desde inicios de año, se realizaron jornadas de limpieza en las zonas de anidación para retirar plásticos y otros desechos que podrían representar un peligro para las tortugas. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar un entorno adecuado para que los quelonios puedan completar su ciclo reproductivo sin contratiempos.

Subrayó la importancia de generar conciencia entre la población y el turismo, ya que la llegada de las tortugas a las costas de Cozumel no sólo representa un fenómeno natural relevante, sino también un atractivo turístico que promueve la preservación del ecosistema.

Recordó que la FPMC ha sido pionera en la protección de tortugas marinas en Quintana Roo, con más de 35 años de experiencia, y por ello, invitó a la comunidad cozumeleña a sumarse como voluntarios, participar en las actividades del campamento y contribuir a la conservación de estas especies en peligro.

La anidación es un proceso vital para la biodiversidad de la isla, y su protección depende de un trabajo conjunto entre autoridades, especialistas y la ciudadanía.

Por ello, autoridades reiteraron el llamado a respetar las zonas de anidación y a mantenerse informados sobre cómo contribuir sin afectar a las especies ni su entorno.

(Antonio Blanco)

Temen afectación ambiental a arrecifes

Preocupa la estructura instalada en la zona de recuperación de corales por un estudio geotécnico

COZUMEL.- La reciente instalación de una plataforma para estudios geotécnicos en una zona de recuperación de arrecife que conecta una pared marítima, conocida como “Villa Blanca” ha generado preocupación entre ambientalistas y ciudadanos, quienes temen que estos trabajos sean el preámbulo para una ampliación del Muelle Internacional, proyecto que podría impactar negativamente el ecosistema. Según se dio a conocer, existen varios proyectos en marcha relacionados con infraestructura portuaria:el Cuarto Muelle, un Home Port para cruceros y la posible extensión del embarcadero internacional, siendo este último señalado, como el que mayores riesgos representa para el medio ambiente, particularmente por la cercanía con áreas protegidas y sitios de alta biodiversidad marina.

En días recientes, la instalación de una plataforma flotante en las inmediaciones de esta zona de recuperación, donde se están realizando estudios de mecánica de suelos, causó inquietud entre la sociedad cozumeleña, ya que diversos colectivos y ciudadanos acusaron la presencia de residuos generados por los trabajos.

Además, señalaron que la

estructura se encuentra muy próxima a un vivero de especies marinas importantes, tanto de peces como de corales protegidos bajo la NOM-052.

Ambientalistas advirtieron que la colocación de pilotes en la zona podría interrumpir la conectividad del sistema arrecifal, el cual ya había sufrido daños significativos con la construcción inicial del Muelle Internacional, y según expertos, tomó cerca de

una década para que esta área pudiera recuperarse y reactivar el flujo natural de especies entre ecosistemas contiguos.

Judith Argüelles, subdirectora de Ecología municipal, menciono que los trabajos corresponden a un estudio geotécnico autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no obstante, indicó que la realización de la obra dependerá del resultado final del es-

tudio, pero no hay una confirmación oficial sobre su ejecución. La comunidad de Cozumel ha manifestado su preocupación por los posibles impactos ambientales, económicos y sociales que una obra de esta magnitud podría generar, y las organizaciones locales han hecho un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y participar activamente en la defensa del entorno natural de la isla. (Antonio Blanco)

CENOTES Y LAGUNAS

Investigaciones revelan altos niveles de coliformes fecales en cuerpos de agua de Cancún

CANCÚN.- La ciudad, paraíso turístico mexicano, es uno de los destinos más concurridos en los últimos años por millones de visitantes nacionales y extranjeros. Además, concentra a una población que supera los 900 mil habitantes. No obstante, la zona urbana y su franja hotelera carecen de un sistema efi ciente de drenaje sanitario y pluvial para desalojar las aguas, por lo que se recurre al uso de fosas sépticas y pozos de absorción. En las zonas con más de 240 asentamientos irregulares, los residuos sólidos son arrojados a cielo abierto. Para el suministro de agua potable, cada vez se requiere un volumen mayor para cubrir las necesidades de los habitantes, lo que obliga a extraerla desde puntos más distantes con el objetivo de asegurar su pureza. Esto se debe a la carencia de planeación urbana, al crecimiento con densificación y a la autorización de usos de suelo para la construcción, en contraste con la falta de expansión de la infraestructura indispen-

Intensifica la crisis ambiental en zonas habitacionales y turísticas, la ausencia de planificación urbana.

Manglares resultan dañados por emisiones no autorizadas, según un informe de consultoría especializada.

AL BORDE DEL COLAPSO

u franja

sistema eficiente de desagüe sanitario y pluvial para desalojar las aguas, por lo que se

Más de 240 asentamientos carecen de estructura de limpieza del fluido, lo que agrava la situación y expone a miles de personas a condiciones insalubres.

g,pq recurre a uso de fosas sépticas y pozos de absorción

Estudio

Según

Sin conductos municipales, colonias marginadas recurren a métodos rudimentarios.

El CICY advierte sobre parámetros incumplidos en masas de agua superficiales y subterráneas.

las agu sperdic a implic g ua en ar a ma daño a ctores g ida M a la lagu donde d esca r os d e e h uman e labor a

gadores deran q uerpos onsecue ción, fa estructu e ncia p o su zonas régim egida. g

sable para contener las aguas residuales y los desperdicios que esta problemática implica. La calidad de agua en la ciudad varía de regular a mala, con zonas de mayor daño ambiental en varios sectores del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté y la laguna del mismo nombre, donde se ha detectado una descarga con niveles elevados de enterococos fecales humanos, según un informe elaborado por una consultora. Biólogos, investigadores y ambientalistas consideran que el deterioro en los cuerpos de agua en Cancún es consecuencia de la mala planeación, falta de inversión en infraestructura, además de negligencia por autorizaciones de uso de suelo para construir en zonas de conservación o bajo el régimen de Área Natural Protegida.

Concebida hace cuatro décadas, la red sanitaria, no soporta la presión del crecimiento urbano.

A Am bient e co abo r a Ay MA ng ría, titul a docum P o rE s t o! ! evidenció curso acu

El infor

Especialistas alertan sobre la crisis ecológica en áreas residenciales y turísticas.

sti g ación a or g aniu n M ed o

Ambiente Sano (DMAS), en colaboración con la firma AyMA Ingeniería y Consultoría, titulada Calidad de Agua —documento en manos de Quintana Roo—, se evidenció el mal manejo del recurso acuífero en la localidad. El informe indica que desde 2021 se han localizado hasta 19 sitios con vertidos ilegales de aguas negras en zonas de manglares por parte de hoteles y restaurantes, así como otros lugares donde los registros del sistema sanitario se desbordan debido a la sobresaturación de las tuberías.

19 sitios de manglare y restaura d s stema s deb do a as tuberí

El sistema de drenaje de la zona hotelera fue desarrollado hace cuatro décadas. Durante este tiempo ha experimentado deterioros físicos, colapsos y bloqueos, y hoy día se encuentra superado en su capacidad y planeación, ya que fue diseñado conforme a parámetros de densidad poblacional y dotaciones muy inferiores a las actuales.

El siste zona hote cua este tiem deterior o y bloque cuentra s cidad y p diseñado tros de d y dotacio as actua Una d zones d e es, nue v p laneaci ó mento en aprobaci s in un d e a san as ios a. la la, mde nuna se rg a enos, do y que de nalta ra, or uede men

Una de las principales razones de esta problemática es, nuevamente, la falta de planeación urbana, el incremento en la densificación y la aprobación de edifi caciones sin un desarrollo paralelo en la red sanitaria.

Expertos advierten sobre daños irreversibles en la malla natural de agua del Caribe Mexicano, resultado de años de crecimiento desordenado.

El documento, del cual tuvo conocimiento el Ayuntamiento antes de los cambios y aprobación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2022, según explicó Antonella Vázquez Cavedon, vocera de la asociación Dmas, identifi ca los focos de contaminación tanto en cuerpos lagunares como en aguas subterráneas. Además, documenta vertimientos no autorizados en manglares y fugas en registros del drenaje.

Vázquez Cavedon también subrayó la relevancia de los cenotes para el monitoreo de la calidad del agua del subsuelo, dada la interconexión de los ecosistemas. Sin embargo, denunció que ningún PDU elaborado hasta ahora reconoce ofi cialmente la existencia de los pozos urbanos, por lo que no se contemplan acciones para su resguardo.

Según este estudio, 14 de los 19 cenotes presentan concentraciones de coliformes fecales mayores al lineamiento para aguas de baño, junto con severo impacto en la Laguna Manatí de los rellenos sanitarios, excedidos de capacidad.

Análisis

Por su parte, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY), en su estudio titulado Índice de calidad del agua de cuerpos de agua dulce kársticos de Cancún y Playa del Carmen (2023), concluyó que los

La plataforma de saneamiento, diseñada hace más de 40 años, ha quedado rebasada ante el vertiginoso aumento poblacional y turístico.

valores de coliformes fecales, huevos de helmintos, carbono orgánico disuelto, toxicidad aguda, nitrógeno total, sólidos suspendidos y color real no cumplen con los estándares máximos establecidos por las normas NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-001-SEMARNAT-1996. El análisis señala que la carencia de servicios de saneamiento municipales, y por ende el uso de sumideros y fosas sépticas, está estrechamente vinculado con los niveles de marginación. En la comunidad Tres Reyes, en Cancún, se informó que la zona no cuenta con red de agua potable ni sistema de alcantarillado. Los residentes recurren a pozos para obtener el líquido y el 96.7 % utiliza fosas sépticas. Esta condición se replica en numerosos asentamientos informales, sin que hasta ahora se vislumbre una solución efectiva a esta crisis, la cual provoca la contaminación de los mantos freáticos y, en consecuencia, afecta la calidad del agua que llega tanto a los hogares como a la zona hotelera.

(Elisa Rodríguez)
La contaminación avanza en ecosistemas acuáticos de la urbe.
Revela altos riesgos para la salud, la calidad del elemento líquido.
Fugas en las tuberías contribuyen al deterioro ambiental de las áreas protegidas. (Fotos PorEsto! )

Prevén arribo de 75 mil cruceristas

El día con mayor flujo turístico será mañana, con la llegada de siete navíos y 21 mil visitantes

COZUMEL.- La isla se prepara para recibir el arribo de 20 cruceros durante la última semana de la temporada alta, lo que representa la llegada de más de 75 mil turistas, de acuerdo con el calendario emitido por la Administración Portuaria Integral del Estado de Quintana Roo (Apiqroo).

Según la programación oficial, se espera que arriben un total de 75mil 97 cruceristas distribuidos a lo largo de la semana, generando una importante derrama econó-

mica para el sector turístico local, donde el día más activo será mañana, ya que se tiene contemplado la llegada de siete cruceros, lo que representa más de 21 mil visitantes en un sólo día.

Calendario

Las llegadas iniciarán hoy con tres embarcaciones, el miércoles 23 y jueves 24, se prevé la llegada de tres grandes navíos cada día; la semana finalizará con dos cruceros

el viernes 25 y dos más el sábado 26, marcando así el cierre oficial de la temporada alta en la isla. Autoridades portuarias y prestadores de servicios turísticos ven con optimismo este cierre, ya que la afluencia masiva de visitantes representa un impulso significativo para la economía local, particularmente para taxistas, restauranteros, comerciantes de artesanías, operadores turísticos y guías locales.

Este período vacacional se ha

Motociclista termina lesionado al impactarse contra un auto

COZUMEL.- Un motociclista resultó lesionado luego de impactarse contra la parte trasera de un vehículo. El percance ocurrió sobre la carretera transversal y debido, presuntamente, a que el conductor iba manejando a una velocidad superior a la permitida y sin prestar atención a su entorno vial, esto de acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos.

El percance se registró minutos antes de las 20:00 horas del pasado sábado. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía municipal y Transito, así como paramédicos de una clínica particular, quienes brindaron los primeros auxilios al motociclista.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente y según las primeras indagatorias, el conductor de la motocicleta no guardó la distancia adecuada, ni redujo su velocidad a tiempo, lo que ocasionó el impacto por alcance contra un vehículo particular que circulaba sobre la vía.

Ambos conductores permanecieron en el lugar del accidente y cooperaron con las autoridades; tras dialogar con los elementos de Tránsito y evaluar los daños, decidieron llegar a un acuerdo.

Este tipo de accidentes son recu-

rrentes en la carretera transversal, vía que conecta puntos importantes de la isla y donde se han reportado diversos percances relacionados con el exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir. Autoridades exhortaron a los automovilistas y motociclistas a respetar los límites de velocidad, mantener una distancia prudente entre vehículos y estar atentos

al camino para evitar accidentes que puedan poner en riesgo su vida y la de otros.

La Dirección de Tránsito continúa reforzando operativos de vigilancia y educación vial, con el objetivo de reducir la incidencia de hechos de tránsito y promover una cultura de prevención y responsabilidad en la conducción.

(Antonio Blanco)

caracterizado por un clima estable, con temperaturas agradables y baja probabilidad de lluvias, lo cual favorece el arribo de cruceros y la llegada de vistantes por otras vías; sin embargo, al concluir abril, iniciará la temporada baja, en la que el calor intenso y chubascos frecuentes reducen el flujo turístico.

Aunque la temporada baja representa un descenso natural en la actividad económica vinculada al turismo, autoridades y empresarios del sector continúan promoviendo

a la isla como un destino atractivo durante todo el año, destacando su riqueza natural, cultural y la hospitalidad de sus habitantes, así como la realización de importantes eventos deportivos.

El cierre de este período con la llegada de 20 cruceros, no sólo reafirma a Cozumel como uno de los principales destinos de cruceros en el Caribe, sino que también consolida su papel como motor turístico del estado de Quintana Roo. (Antonio Blanco)

Cae un presunto ladrón, pero libraría la prisión

COZUMEL.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de una persona identificada como Hermilo “N”, alias “El Flaco”, como presunto responsable del delito de robo con violencia, luego de ser sorprendido en flagrancia en una frutería ubicada en la colonia Maravilla; sin embargo, podría ser declarado “inimputable” por un juez del Poder Judicial, de acuerdo con información oficial.

La detención ocurrió el pasado jueves en la intersección de la 11 Avenida con 85 Sur Bis. Hermilo “N” fue puesto a disposición de la FGE por el delito de robo con violencia, no obstante, tras ser valorado jurídicamente por un

juez, se determinó que es “inimputable”, es decir, legalmente no puede ser responsabilizado penalmente por sus actos, debido a una condición que impide que comprenda la naturaleza de sus acciones o que se conduzca conforme a la ley.

Este tipo de determinaciones están contempladas en el marco legal mexicano y corresponden a casos, en los que el imputado presenta alguna alteración mental o discapacidad que afecta su capacidad de juicio; así, Hermilo “N” podría ser liberado, lo que ha generado inquietud entre la población, considerando la naturaleza del delito y las implicaciones para la seguridad ciudadana. (Redacción PorEsto!)

Esta temporada vacacional se ha caracterizado por un clima estable. (Fotos Antonio Blanco) La afluencia turística masiva representa un impulso significativo a la economía local.
Se llegó a un acuerdo para la reparación de daños. (Antonio Blanco)
Hermilo “N” tendría una condición que lo hace inimputable. (PorEsto!)

José María Morelos

Arrastra 10 años de descuido

Desde su creación, la colonia Santa Cruz padece la falta de agua, electricidad y calles transitables

A pesar de haber sido fundada oficialmente en 2014, la colonia Santa Cruz, en José María Morelos, continúa enfrentando severas carencias en infraestructura y servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y calles transitables, así lo dio a conocer Andrés Pérez Angulo, uno de los primeros habitantes del lugar.

El terreno que hoy ocupa la colonia Santa Cruz fue anteriormente un rancho denominado “San Martín”, propiedad de socios ganaderos que terminaron en cartera vencida ante una institución bancaria. Al no poder liquidar sus adeudos, las tierras regresaron al ejido y fue entonces cuando se propuso formar una nueva colonia.

“Con los compañeros que estábamos en ese momento decidimos cambiarle el nombre a Santa Cruz, para evitar conflictos por el antiguo nombre del rancho. En ese entonces era puro monte, no había calles ni accesos”, explicó.

Relató que fue con el apoyo de vecinos y del actual presidente, Erick Borges Yam, que se logró abrir la primera calle que conecta la carretera federal con el centro de la colonia. Los pobladores aportaron recursos para el combustible de la maquinaria, mientras que el municipio prestó un tractor para realizar los trabajos iniciales.

A lo largo de los años, los colonos han seguido gestionando la apertura de más caminos, algunos de los cuales aún requieren man-

Colapsan cajeros en la cabecera

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Cajeros automáticos que no funcionan, usuarios frustrados y comunidades enteras sin acceso a servicios financieros básicos, es lo que se vive en la cabecera municipal, lugar que sólo cuenta con cerca de 10 aparatos que, con frecuencia están descompuestos o desabastecidos de efectivo.

Esta situación provoca serios problemas a quienes estando de visita o de paso, se confían y piensan que, podrán disponer de dinero en este lugar, en donde la única sucursal que existe es la de Banco Azteca. La situación, lejos de mejorar, parece empeorar cada día, y quienes padecen el abandono son, como siempre, los ciudadanos. El profesor Carlos Valadez Chi, usuario frecuente de los cajeros en la zona, externó su molestia ante el evidente deterioro de la infraes-

tenimiento urgente.A pesar de estos esfuerzos comunitarios, Santa Cruz sigue sin contar con servicios públicos esenciales.

“Aquí no tenemos agua ni luz, porque dicen que somos una colonia irregular. La gente viene a trabajar sus terrenos y se va al anochecer porque no hay energía eléctrica”, lamentó.

Incluso, recordó un incidente, en el que un niño fue picado por una serpiente por falta de alumbrado.

“Gracias a Dios se salvó, pero sigue el temor de que algo más

grave pueda pasar. Hay muchas mujeres y niños que caminan por la carretera federal y es peligroso por el paso de tráileres”, dijo.

Señaló que, ante la falta de apoyo gubernamental, algunos vecinos han buscado soluciones por cuenta propia. Él mismo instaló agua y electricidad en su casa con recursos propios, gestionando con la CFE y comprando cables y postes para traer corriente desde un transformador cercano.

“El Gobierno dice que no puede apoyarnos porque somos

irregulares, pero nosotros también votamos, somos ciudadanos. La colonia Las Palmas, que está en las mismas condiciones, tiene más apoyo que nosotros”, comparó.

A unos días de que se realicen las festividades de la colonia, del 28 de abril al 3 de mayo, hizo un llamado a los tres niveles de Gobierno para que volteen la mirada hacia Santa Cruz y atiendan las necesidades de una población que, aunque olvidada, sigue luchando con dignidad.

(Ricardo Chan)

tructura bancaria en el municipio. “Vemos fallas en los cajeros electrónicos en lapsos cada vez más cortos, y eso complica todo”, declaró.

La falta de mantenimiento y la ausencia de opciones bancarias hacen que tanto locales como visitantes enfrenten un verdadero calvario para disponer de efectivo. “Muchas veces no hay dinero

en los cajeros, y no todos los comercios aceptan tarjetas”, dijo. La situación se vuelve aún más crítica en las comunidades aledañas, donde literalmente no hay cajeros ni sucursales bancarias. “En Sabán, por ejemplo, sólo hay un banco del Bienestar con servicios muy limitados. Antes teníamos un Banamex, pero se fue, y desde en-

tonces nadie ha vuelto a invertir en servicios financieros aquí”, lamentó. El abandono no se limita a la cabecera; se extiende como mancha de aceite a comunidades clave como Sabán y La Candelaria, puntos de entrada turística y económica que deberían contar con infraestructura bancaria sólida. (Ricardo Chan)

“La Pulga” en futbol

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Con tan sólo 15 años, “La Pulga” Rodríguez continúa dejando huella en el futbol juvenil. El talentoso jugador ha sido convocado una vez más a la Sub-17 de Rayados Cozumel CR10, para disputar la vuelta de los cuartos de final de la Liga Nacional Juvenil Zona Uno, ante la Academia Tigres Chetumal Oficial, en la isla. Sergio Rodríguez, es originario de José María Morelos y tras años de entrenamiento, ha mostrado gran desempeño a lado de su coach Iván Rodríguez, fundador del club de futbol infantil Venados Jr. FC. Este nuevo llamado no sólo es un reconocimiento a su nivel futbolístico, sino también un premio a su esfuerzo y constancia. En la ida, Rodríguez fue clave para el triunfo (2-1) de los Rayados, aportando un gol fundamental.

El equipo representa con orgullo a José María Morelos y desde la escuelita de futbol Venados Jr. FC, donde se formó “La Pulga”, se celebra con emoción este nuevo paso.

Ahora, con la mira puesta en las semifinales, Rayados Cozumel y “La Pulga” Rodríguez buscarán sellar el pase y seguir haciendo historia, llevando en alto el nombre de José María Morelos. (Ricardo Chan) Deslumbra

Sergio jugará con Rayados Cozumel. (Ricardo Chan)
La falta de servicios financieros es pan de cada día en la ciudad, destacan habitantes. (Ricardo Chan)
Vecinos exigen atención y apoyo tras una década de gestionar infraestructura por su cuenta. (Ricardo Chan)

Lázaro Cárdenas

Muestra Holbox recuperación

Tras un 2024 marcado a la baja en la actividad, la isla arrancó en 2025 con signos de mejoría

Holbox, isla de atardeceres inolvidables, playas de blancas arenas y cálidas aguas turquesa, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para el turismo nacional e internacional en Lázaro Cárdenas. Más allá de sus encantos naturales, sus tours clásicos, como el del tiburón ballena, y una gastronomía basada en productos del mar, la isla encierra una historia rica y compleja que pocos conocen. En estas vacaciones de Semana Santa, el sitio volvió a su máxima capacidad, algo que no ocurría desde hace dos años.

A pesar de las deficiencias en servicios básicos, el alza de impuestos y la creación de nuevas contribuciones, Holbox continúa en pie, como el pueblo resiliente que siempre ha sido. Luego de un 2024 marcado por una baja en la actividad, este 2025 arrancó con fuerza, mostrando signos de recuperación. El visitante, además de disfrutar sus paisajes, valora el trato cálido de su gente, esa comunidad que ha resistido el paso del tiempo y las adversidades.

Raíces profundas

Durante los siglos XVII y XVIII, Holbox -que significa “hoyo negro”- fue refugio de piratas por su posición estratégica. En 1873, bucaneros europeos se asentaron en la isla, atraídos por su belleza. Lejos de ser un territorio despoblado, siempre estuvo habitado por mayas y sus descendientes. Toda la región pertenecía al cacicazgo de Ekab, que abarcaba desde Cabo Catoche hasta la Bahía de la Ascensión e incluía también Contoy, Isla Blanca, Isla Mujeres, Cancún y Cozumel.

Con la Guerra de Castas a finales del siglo XIX, los sobrevivientes de la rebelión social encontraron refugio en las islas más protegidas, entre ellas Holbox. En 1891, fue integrado al partido de las Islas, con cabecera en Isla Mujeres. Entre

Esta tierra prodigio fue refugio de piratas del “viejo continente”, por su posición estratégica, durante los siglos XVII y XVIII

1880 y 1920, empresarios yucatecos impulsaron la ocupación del norte peninsular con la creación de compañías como “El Cuyo” y la “Compañía Colonizadora de la Costa Oriental”. La región se transformó con haciendas, ingenios y nuevos poblados, entre ellos

Solferino, Chiquilá y San Eusebio. En 1902, se instauró el Territorio Federal de Quintana Roo, y Holbox quedó incluido en el municipio de Isla Mujeres hasta 1921. Durante décadas, su población fue reduciéndose, al punto de contar con apenas 500 personas en 1960. Fue hasta 1974, con la creación del Estado de Quintana Roo, que se reorganizó políticamente la zona. Se fundó el municipio Lázaro Cárdenas, con cabecera en Kantunilkín, al que Holbox pertenece desde entonces. En este municipio, mayoritariamente rural, destacan las comunidades Solferino, Chiquilá, San Ángel y Nuevo Xcan. El 93 por ciento de las tierras son ejidales,

incluido el ejido Holbox, creado en 1938. Mientras en la zona continental prevalecen la agricultura y ganadería, en la isla la pesca ha sido su principal actividad económica.

Una historia contada por el mar

María Teresa Gamboa Gamboa, en su obra “Holbox: una historia contada por la cadencia del mar”, recopila episodios clave del devenir histórico del lugar, con edición del antropólogo Iván Jacobo Interián Kú. Se documenta que, en la época prehispánica, los mayas del cacicazgo de Ekab llegaban a Holbox en temporadas de pesca. En 1528, es probable que el

adelantado Francisco de Montejo pisara sus playas durante su intento de conquista. Posteriormente, piratas como Jean Laffite merodearon la zona, e incluso murió en Chiquilá, frente a la isla.

El nombre Holbox aparece en mapas europeos del siglo XVIII como “Jolvos”. Testimonios orales narran la existencia de un hoyo negro entre Yalahau y la isla, conocido como la “Cueva de Gamboa”, donde se perdían los arpones al enredarse con piedras filosas. Aunque hoy está azolvado, el sitio sigue presente en la memoria colectiva. Los primeros registros oficiales datan de diciembre de 1852. Un re-

Ofrece atadeceres únicos, un atractivo más para viajantes, quienes no pierden la oportunidad de sacar la foto. (Fotos Luis Enrique Cauich)
Hoy, juega un papel importante en la economía del estado, con la visita de miles. Pese a ser uno de los preferidos por extranjeros, conserva la calidez y tranquilidad.

porte del comisionado militar Juan Díaz y un oficio del juez de paz de Isla Mujeres, Bartolomé Magaña, alertaban sobre un ataque de mayas rebeldes a pobladores de Yalahau, quienes huyeron a Holbox. A pesar de la orden de evacuación, los refugiados se negaron a irse, defendiendo su derecho a permanecer. En 1854, se les reconoció oficialmente como vecinos de la isla.

Aquel primer asentamiento se ubicaba en la punta de la isla, conocido como el Viejo Holbox. Sus habitantes, valientes y obstinados, enfrentaron carencias y aislamiento con dignidad. Por trueque obtenían harina, manteca y telas a

cambio de tortugas y pescado. Con el tiempo, se convirtió en un poblado de pescadores acostumbrados a los embates de los ciclones y al carácter caprichoso de Ixchel, deidad maya que, según la tradición, manifestaba su enojo a través de tormentas.

Avance y adversidad

En el censo de 1866, Holbox tenía apenas 30 personas. Los apellidos Vacelis, Zetina, Gómez, Cahum, Novelo, Correa, López, Moguel, Alamilla, Osorio, Méndez, Chan, Pech y Peña eran los más comunes. Tras la firma del Tratado de Paz de 1859, entre Yucatán y los mayas pacificados

POBLACIÓN

personas se registraron en 1901, cifra que ascendió hasta 1960

de Kantunilkín, se establecieron ranchos cañeros e ingenios como el de Solferino. Aunque las familias huyeron tras nuevos ataques mayas en 1872 y 1874, muchos volvieron a refugiarse en Holbox. Para 1875, surgió la empresa El Cuyo, y en 1890 la Compañía

Colonizadora de la Costa Oriental. Estas iniciativas impulsaron la explotación forestal del palo de tinte, el chicle y la madera, lo que atrajo a miles de trabajadores y activó el comercio regional. Barcos provenientes de Progreso, Cozumel y Belice recalaban en el muelle de madera de Holbox, transportando mercancías y pasajeros cuyo boleto costaba entre $10 y $15. Uno de ellos fue el “Ibero”, de la misma compañía colonizadora. El desarrollo fue interrumpido en octubre de 1886 por un ciclón que destruyó el pueblo original. El Gobernador de Yucatán ordenó el desalojo, pero los holboxeños se negaron a marcharse. Se reubicó el asentamiento en su actual lugar y,

en honor al gobernador Palomino, adoptaron el nombre de Holbox de Palomino. Con la reactivación del comercio, llegaron nuevas autoridades, una pequeña guarnición y una escuela.

En 1901, la población era de 544 habitantes. Sin embargo, volvió a descender a partir de 1910, y no fue sino hasta 1960 que se recuperó esa cifra. En 1902, Holbox pasó a formar parte del nuevo Territorio Federal de Quintana Roo como subprefectura del distrito norte. Se nombraron a Amado Brito como subprefecto y a Pedro Moguel como oficial del Registro Civil. El profesor Agustín Angulo impartía clases a 18 alumnos en la escuela de varones, mientras que la plaza de la maestra del liceo femenino permanecía vacante. Entre los comercios destacaban cinco expendios de licor y una panadería. Cada negocio pagaba $5.00 mensuales por patente, y había un impuesto adicional de 12 centavos por cada perro. El alumbrado público fue uno de los avances más destacados de la época.

Época revolucionaria y modernidad

Durante la Revolución, la compañía “El Cuyo” quebró y la otra perdió su concesión en 1914. Muchos isleños emigraron, aunque los pescadores permanecieron. En 1916, Salvador Toscano, pionero del cine mexicano, visitó Holbox y quedó impresionado por sus conchas rosadas, la pesca de cazón y las casas hechas de bejuco. A pesar de las dificultades, la comunidad conservó su esencia. Hoy, con una población que supera los 2 mil habitantes, Holbox enfrenta los desafíos del crecimiento desordenado. La falta de planeación por parte de las autoridades de los tres niveles ha puesto en riesgo este ecosistema frágil, protegido por decreto federal. Aun así, la isla continúa atrayendo visitantes por su carácter único, su historia fascinante y el espíritu inquebrantable de sus pobladores. Holbox renace, una y otra vez, como lo ha hecho desde hace más de 170 años, demostrando que ni los ciclones ni los cambios políticos ni la falta de apoyo gubernamental han podido borrar su identidad. Hoy, más que nunca, necesita equilibrio entre el desarrollo y la conservación para seguir siendo ese paraíso donde el mar, la arena y la historia convergen.

(Luis Enrique Cauich)

Aparece en mapas europeos que datan de los años 1800, donde se habla de la existencia de este punto, entre Yalahau y el mazo de tierra.
El hoyo negro supera los 2 mil habitantes, pero enfrenta crecimiento desordenado. En un censo realizado en 1890, en la ínsula solamente se contabilizaban a 30 habitantes.

Tulum

Hace historia niño Levi Kalani

El menor, de 13 años, obtiene el título de Maestro FIDE durante el Torneo Subzonal de Ajedrez

Con tan sólo 13 años, Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel, joven talento originario de Tulum, hizo historia para Quintana Roo al obtener el título de Maestro FIDE durante el Torneo Subzonal de Ajedrez celebrado del 13 al 20 de abril en Tegucigalpa, Honduras.

La distinción fue otorgada por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), luego de que el tulumnense destacara en el certamen regional, en el que participaron representantes de diversos países de América Latina. Su desempeño lo posicionó entre los mejores del torneo, catapultándolo a la élite del ajedrez continental.

El título de Maestro FIDE es uno de los reconocimientos oficiales más relevantes en el ámbito ajedrecístico y exige cumplir una serie de requisitos técnicos, así como alcanzar una puntuación específica en competencias avaladas. Lograrlo a tan corta edad es muestra del nivel alcanzado por Levi y del talento que florece en el Caribe mexicano.

Detrás de este logro hay también una historia de esfuerzo, acompañamiento y respaldo familiar. Su entorno ha sido clave en su formación, tanto en lo personal como en lo deportivo. Asimismo, el apoyo de entrenadores, promotores del ajedrez e instituciones que han brindado espacios y recursos ha sido determinante en su desarrollo.

El caso de Levi Kalani Fogo

Exigen un reglamento unificado

TULUM.- La aplicación desigual de la Ley General de Protección Civil entre los municipios de Quintana Roo está generando confusión y obstáculos para empresas que buscan establecerse o expandirse en el estado, advirtió Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad, Higiene y Protección Civil (Seproc).

Explicó que, aunque existe un marco legal a nivel nacional, su interpretación y aplicación varían significativamente entre los Ayuntamientos, lo que representa un reto operativo y financiero para corporativos con presencia en varias demarcaciones.

“Lo que estamos viendo es que, por ejemplo, una tienda de conveniencia o un supermercado necesita cumplir con requisitos distintos en materia de Protección Civil dependiendo del municipio en el que se instale. Eso representa no sólo un costo adicional

Fogo Esquivel estuvo en el campeonato que se celebró del 13 al 20 de abril en Tegucigalpa. (Edgar Silva)

Esquivel refl eja el potencial que existe en la niñez y juventud de Tulum, así como la importancia de fomentar disciplinas como el ajedrez desde edades tempranas. Su ejemplo inspira a otros menores a soñar en grande y a trabajar con disciplina y constancia para alcanzar sus metas.

Con este reconocimiento, el nombre de Tulum resuena en el panorama internacional del ajedrez, y Levi se perfila como una de las grandes promesas del deporte ciencia en México.

Este logro marca un hito sin precedentes para el municipio de Tulum y para todo Quintana Roo, al tratar-

se de uno de los ajedrecistas más jóvenes del país en alcanzar dicha distinción. La comunidad deportiva celebra con orgullo este resultado, reconociendo no sólo su capacidad técnica, sino también la perseverancia que lo ha caracterizado desde muy temprana edad. (Edgar Silva)

El estatuto único ayudaría a evitar confusión y obstáculos a las empresas del estado. (Edgar Silva)

para las empresas, sino también incertidumbre jurídica”, señaló el representante de Seproc. Ante esta problemática, la asociación propuso al Congreso del Estado la creación de un reglamento único que homologue los criterios en todo el territorio quintanarroense, con el objetivo de brindar mayor certeza legal y operativa a empresarios, tanto grandes como pequeños.

De la Peña subrayó que la falta de unificación normativa no sólo afecta a las grandes cadenas, sino también a negocios pequeños y medianos, que deben ajustarse a regulaciones distintas en cada localidad.

“Lo ideal sería contar con un solo reglamento que permee para todos los municipios del estado. Esto daría certeza, orden y mayor seguridad tanto a empresarios como a la población en general”, recalcó.

Arrolla turista a familia

TULUM.- Una menor de edad resultó con heridas de consideración luego de ser arrollada junto a sus padres, con quienes viajaba a bordo de una motocicleta, por una camioneta que no respetó un alto obligatorio en la zona centro.

El percance ocurrió en las inmediaciones de la calle Polar Norte, justo detrás de la terminal de autobuses, cuando la familia circulaba en una motocicleta Italika F125 y fue impactada por una camioneta Honda Odyssey, con placas NZY-95-99 del Estado de México, conducida por un turista.

Según los primeros reportes, el automovilista no respetó el alto marcado con disco fijo, lo que provocó que embistiera directamente a los tres tripulantes de la moto. Testigos aseguraron que el conductor se desplazaba con su familia a bordo del vehículo, sin prestar atención a la señalización vial.

Tras el impacto, la menor fue auxiliada por personas que se encontraban en la zona y trasladada de urgencia a un hospital, debido a la gravedad de sus lesiones. Los padres también resultaron con golpes, aunque se reportan fuera de peligro. Elementos de la Dirección de Tránsito acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos.

(Redacción PorEsto!)

La propuesta ya fue presentada a legisladores locales, quienes han mostrado disposición al diálogo. Sin embargo, aún no hay una fecha definida para su análisis y posible discusión formal en el Congreso. Mientras tanto, Seproc continuará impulsando esta iniciativa como parte de su labor para fortalecer la cultura de la prevención y la protección civil en Quintana Roo. (Edgar Silva)

El accidente ocurrió en la calle Polar Norte. (PorEsto!)

La contracción en la llegada de turistas impacta negativamente a varios sectores, principalmente a los que ofrecen servicios de guías, renta de bicicletas y triciclos.

Disminuyen

40%, visitas a Cobá

La incidencia prende las alarmas para quienes dependen económicamente de estas actividades

TULUM.- En plena temporada vacacional, guías turísticos y prestadores de servicios que operan en la zona arqueológica Cobá han reportado una disminución del 40 por ciento en la afluencia de visitantes, situación que ha encendido las alertas entre quienes dependen económicamente del turismo en esta región de Quintana Roo.

De acuerdo con testimonios recabados entre trabajadores del sitio, durante los días que tradicionalmente registran mayor movimiento turístico, como Semana Santa y los fines de semana largos,

el flujo de personas ha sido considerablemente menor en comparación con años anteriores. Esta baja ha impactado directamente en los ingresos de quienes ofrecen recorridos guiados, renta de bicicletas, transporte en triciclos, venta de artesanías y alimentos.

La zona arqueológica de Cobá, ubicada a aproximadamente 45 minutos del centro de Tulum, es uno de los sitios de mayor riqueza histórica y natural en la región. Con una extensión de más de 70 kilómetros cuadrados, este antiguo asentamiento maya destaca por

albergar la pirámide más alta de la Península de Yucatán: Nohoch Mul, que alcanza los 42 metros de altura. Aunque actualmente no está permitido escalarla, su imponente presencia continúa siendo uno de los principales atractivos del lugar. Cobá también ofrece al visitante una experiencia distinta a otras zonas arqueológicas, ya que sus estructuras se encuentran en medio de la selva y están conectadas por caminos antiguos conocidos como sacbés, lo que permite realizar recorridos en bicicleta o en triciclo con guía, favoreciendo el contacto

A la baja, venta de artesanías en las comunidades mayas

TULUM.- Artesanos y comerciantes de las comunidades de la zona de transición en Tulum, como Macario Gómez y Francisco Uh May, reportaron una disminución del 50% en sus ventas durante esta temporada vacacional, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Aunque esperaban una recuperación económica tras varios meses de ingresos bajos, la afluencia de turistas no se ha traducido en mayores ventas, lo que afecta directamente a familias que dependen del comercio artesanal como principal sustento.

“Este año ha estado muy flojo, la gente pasa, pero ya no compra como antes. El año pasado en Semana Santa vendíamos el doble”, comentó Don Mateo Tuz, artesano de Francisco Uh May, quien desde hace 15 años elabora figuras talladas en madera y decoraciones con bejuco.

En Macario Gómez y Francisco Uh May se sintió una desaceleración del 50% en la comercialización

Señaló que, aunque muchos turistas transitan la carretera Tulum-Cobá, pocos se detienen en las comunidades intermedias.

Por su parte, Leticia Poot, artesana de Macario Gómez, explicó que sus piezas de macramé, antes solicitadas por visitantes extranjeros, ahora apenas tienen rotación. “Yo hago cortinas, colgantes y tapices. Antes me compraban para decorar hoteles o departamentos,

pero ahora ni los locales se acercan. Nos estamos quedando con el producto”, lamentó.

Ambos comerciantes coinciden en que la falta de promoción turística hacia las comunidades artesanales, sumada a la concentración de visitantes en la zona costera, ha contribuido al desplome de las ventas. Además, el alza en los costos de insumos ha incrementado los precios de las artesanías, lo que también ha frenado el consumo.

Las comunidades de transición, como Macario Gómez y Francisco Uh May, se distinguen por su producción artesanal tradicional, donde predomina el trabajo en madera, macramé, bejuco y fibras naturales, elaborados por familias mayas que conservan técnicas ancestrales y las fusionan con diseños contemporáneos.

(Edgar Silva)

directo con la naturaleza y la historia maya.

Sin embargo, pese al potencial del sitio, prestadores de servicios denuncian que no se ha realizado una promoción adecuada de la zona ni de los atractivos naturales que la rodean, lo que podría estar influyendo en la escasa llegada de turistas. “Muchos visitantes llegan a Tulum y desconocen que a pocos kilómetros tienen este sitio histórico y varios cenotes que pueden visitar el mismo día”, señaló Carlos C., guía certificado en Cobá. Entre los cuerpos de agua cer-

canos más recomendados para complementar la visita a la zona arqueológica se encuentran el cenote Choo-Ha, de tipo cerrado y aguas cristalinas; el cenote Tamcach-Ha, que se distingue por sus plataformas de clavados; y el cenote Multum-Ha, ubicado a unos siete kilómetros del sitio arqueológico, en medio de la selva. Todos estos cenotes son gestionados por comunidades locales, lo que permite a los visitantes contribuir directamente con la economía del lugar. (Edgar Silva)

(Edgar Silva)
Ante el declive, manufactureros piden mejor promoción. (Edgar Silva)

Felipe Carrillo Puerto

Con la música maya pax, cohetes y voladores se anunció el inicio de la celebración del santo patrono, que contó con el importante personaje

Siembran árbol sagrado en Dzulá

El festejo a San Román se relaciona con creencias de cultivos de la milpa y bienestar de la comunidad

La tradicional fiesta en honor al santo patrono San Román, en Dzulá, del municipio Felipe Carrillo Puerto, inició con la siembra del yaxché o árbol sagrado de los mayas. Las actividades se llevan a cabo desde el 19 hasta el 27 de abril en la localidad. Como parte de los usos y costumbres de los habitantes de las comunidades del municipio Felipe Carrillo Puerto, se llevan a cabo las fiestas tradicionales, en esta ocasión en Dzulá, donde los organizadores y habitantes participaron en la ceremonia del corte del árbol, que a temprana hora de ayer fue

sembrado en medio del coso taurino, ubicado en el centro del pueblo. Con los primeros rayos de sol del domingo, empezó a escucharse la música maya pax, también los cohetes o voladores, avisando a todo el pueblo que la fiesta en honor a San Román ha empezado.

Basilio Velásquez Chi, oriundo de Dzulá y uno de los participantes, indició que esta fiesta tradicional tiene un significado importante para las creencias relacionadas con la vida: los cultivos de la milpa (para la producción de alimentos) y del bienestar de la comunidad (salud,

estabilidad, armonía, bien común, etcétera) que los ancianos interpretan durante la celebración.

El árbol no tiene que ser precisamente de ceiba o ya’axche’, puede ser otro juvenil que se ofrenda para este fin. Durante el corte tiene lugar un ritual y varias ceremonias relacionadas con la música, danza, convivencia comunitaria y vida campesina, que comprende ofrendas prometidas de las familias, la preparación de alimentos tradicionales, principalmente relleno negro o chimole (chirmole) y atoles, que son compartidas después de ofren-

Saturan familias los balnearios en el Domingo de Resureccion

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Quienes no pudieron salir de la ciudad de vacaciones, aprovecharon el Domingo de Resurrección para acudir a los balnearios. Muchas familias se desplazaron al centro recreativo comunitario “Sijil Noj Ha”, sitio en donde luego de haber sido reconstruido el camino, la afluencia de visitantes se ha incrementado considerablemente.

Familias que no pudieron irse de vacaciones esta Semana Santa prefirieron una convivencia en las albercas de la ciudad y en sus alrededores, debido a que, en el caso de los empleados de alguna dependencia de Gobierno, hoy se reintegran al trabajo, mientras que para otros son días de labor normal.

Ayer, muchos aprovecharon el día para acudir al balneario ejidal, uno de los centros recreativos comunitarios que ha sido más visitado

Esperemos que con la mejora del camino sigan llegando más visitantes, ya que, en su momento, eran muy pocas las personas que acudían”.

estos días, como mencionó Rosa María Tzab Uc, encargada de este lugar, quien reveló que este fin de semana se tuvo un gran repunte. “Esto es debido a varios factores, uno de los cuales es que por fin fuimos escuchados, las autoridades atendieron nuestras demandas y rehabilitaron el camino de acceso a esta zona del municipio, que tam-

bién beneficia a la localidad de Santa Isabel”, dijo la mujer.

Mencionó que el camino era uno de los obstáculos por el que no llegaban los visitantes, ya que se encontraba muy deteriorado y de difícil acceso, y son pocas las personas que se arriesgaban, pero ahora se pudo percibir un repunte en el arribo de visitantes.

“Esta vialidad era nuestro anhelo, ya que desde que se fomentó este lugar sólo era un camino muy estrecho y pedregoso, de difícil acceso, después fue de terracería, y ahora se está pavimentado para que la circulación vehicular sea más rápida, ya que nos encontramos escasamente a dos kilómetros del entronque de la carretera federal”, agregó Rosa María.

La encargada del balneario ejidal dijo “esperemos que con la mejora del camino sigan llegando más visi-

darlas (rezarlas), explicó. Siguió diciendo que la relación de la vida cotidiana y la conexión con los seres superiores de la naturaleza, puede observarse en torno al corte simbólico del árbol de la ceiba.

Se tiene un personaje nombrado como “chi’ik” (tejón o cuatí), en esta ocasión es representado por Abelardo García Pat, quien realiza tareas importantes durante la celebración y la relación con el árbol sagrado, incluso hace travesuras con las personas que se encuentran cerca o debajo al momento de ser

sembrado, al arrojarles dulces, a veces hasta les echa chorros de licor.

La fiesta tradicional en honor a San Román se realiza del 19 al 27 de abril, y de acuerdo con la cartelera, anoche una orquesta jaranera amenizó la regia vaquería, con la participación de varios grupos de baile de comunidades vecinas.

También fue anunciada la presentación de grupos de música tropical y corridas de toros, todos los días de la celebración, por lo que se prevé la visita de habitantes de localidades circunvecinas.

(Justino Xiu)

Algunos papás ayudaron a sus hijos a aprender a nadar. (Justino

tantes, ya que, en su momento, eran muy pocas las personas que acudían, incluso hasta no alcanzaba para el pago de quienes nos apoyan para atender a los visitantes”.

Desde temprana hora, numerosas personas empezaron a arribar al lugar, para disfrutar un momento agradable con la familia, incluso, algunos papás ayudaban a sus hijos a aprender a nadar con los

respectivos chalecos salvavidas, para evitar algún incidente. Otras personas aprovecharon el momento para departir los alimentos, en medio de la naturaleza y el aire fresco que emanaba de la laguna, y fue hasta más tarde cuando decidieron ingresar al agua para refrescarse del intenso calor que imperaba en esos momentos. (Justino Xiu)

“chi’ik” (Fotos Justino Xiu)
Xiu)

La víctima murió, luego de recibir un hachazo en la cabeza. (Fotos Justino Xiu) Al vencer el término constitucional, el presunto responsable será enviado al Cereso de Chetumal.

Orilló un pleito familiar el parricidio

Trascendió que el detenido discutió con un hermano y, al tratar de golpearlo, el papá se interpuso

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El excesivo consumo de alcohol por parte de José Alejandro C.M., quien no midió las consecuencias de sus actos, y una discusión familiar, fue lo que desencadenó una tragedia, según apunta la línea de investigación de parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el caso de parricidio.

En las próximas horas, al vencerse los términos constitucionales, el presunto responsable será trasladado al Centro de Reinserción So-

cial (Cereso) de Chetumal, puesto a disposición de un Juez de Control, quien determinará la situación jurídica del ahora detenido. Trascendió que el detenido, inicialmente estaba discutiendo con uno de sus hermanos, y que, al momento de tratar de golpear a su consanguíneo, se interpuso el papá, quien recibió la herida mortal. Como se dio a conocer de manera oportuna, la madrugada del sábado se registró un sangriento hecho, cuando un joven la arre-

bató la vida a su padre al propinarle un hachazo en la cabeza, provocándole una herida mortal, debido a que resultó con una fractura de cráneo con exposición de masa encefálica, lo que le llevó a la muerte de manera instantánea, Los hechos se registraron cerca de la una de la madrugada del sábado, en un domicilio de la calle 66, por 93, de la colonia Emiliano Zapata I, donde fue reportado al número de emergencia una persona sin vida. Al lugar se trasladaron

Activan “código rojo”, disparos de arma de fuego en Tihosuco

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La detonación de un arma de fuego en repetidas ocasiones, en la colonia Cecilio Chi de Tihosuco, movilizó a policías municipales, quienes, a pesar de peinar la zona, no localizaron a los pistoleros. Aunque algunos testigos aseguran que se trató de unos jóvenes que circulaban a bordo de una motocicleta los que realizaron las detonaciones al aire.

De acuerdo con información obtenida de fuentes oficiales, se supo que la noche del sábado se vivieron momentos de tensión, cuando personas armadas asolaron las calles de la comunidad.

Testigos aseguraron haber escuchado, por lo menos, una decena de disparos en la vía pública, minutos más tarde se registró la movilización policial en busca de los pistoleros que, aparentemente, circulaban en un caballo de acero, quienes no fueron localizados por los uniformados.

El reporte que se hizo a través del número de emergencia, refiere que las detonaciones de arma de fuego se registraron cerca de las instalaciones del nuevo bar Roma, ubicado en la colonia Cecilio Chi.

Otra versión hace referencia a que fueron a raíz de una riña que se registró en la zona, y uno de los involucrados sacó de entre sus ropas la pistola y realizó disparos al aire, para luego retirarse del lugar.

Ante esta situación, elementos

de la policía municipal destacamentados en Tihosuco se trasladaron al lugar, más tarde se sumaron elementos de Tepich quienes llegaron a apoyar en el operativo implementado para la localización de estas personas.

Luego de un amplio recorrido y sin localizar indicios de lo que fue reportado, retornaron en sus respectivas bases, en la espera de algún otro reporte.

En las últimas semanas, en Tihosuco se han registrado varios hechos delictivos que, en muchas ocasiones no han trascendido fuera de la localidad, y son pocos los

pariciones de personas ya que sus familiares denunciaron los hechos.

De igual manera, se divulgó la presencia de civiles armados en diferentes colonias de la localidad, lo que generó la movilización de las autoridades policiacas y fuerzas castrenses, sin que se halla registrado la detención de alguna persona involucrada.

El último hecho, que inicialmente fue reportado como la intervención de delincuentes que habían lesionado a un ciudadano de Tihosuco resultó una riña entre dos familias, ya que una de estas estaba molesta por la separación de una pareja.

A pesar de peinar la zona, no localizaron a los pistoleros. (Justino Xiu)

paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el infortunado no contaba con signos vitales.

También llegó la policía municipal para tomar conocimiento de los hechos y detener al presunto responsable. Más tarde acudieron elementos de Investigación y peritos de la FGE para iniciar con las investigaciones.

En el lugar de los hechos se averiguó que el ahora difunto, identificado como José Tomás C.C., estaba ingiriendo bebidas embriagantes

con su hijo José Alejandro C.M., y al parecer, al calor de las copas empezaron a discutir.

Según las pesquisas de la policía de Investigación adscrita a la Fiscalía General del Estado, todo parece indicar que se trató de una discusión familiar, y el exceso de alcohol que había ingerido el hijo, quien no midió las consecuencias de sus actos, y en un momento de furia terminó propinándole un hachazo en la cabeza a su padre.

(Justino Xiu)

Peligran reptiles por los cambios de uso de suelo

FELIPE CARRILLO PUERTO.- El desarrollo y los cambios de uso de suelo, entre otras situaciones, ponen en riesgo la existencia de los animales en nuestro territorio, revelaron durante la presentación el catálogo de reptiles de la Península de Yucatán, en el Bazar de Uyóolche

Luis Díaz Gamboa, uno de los autores del inventario, expuso las imágenes, características, condiciones y los riesgos que tienen tortugas, lagartijas, serpientes y cocodrilos.

“Por desgracia, no la están pasando bien, debido a desarrollos, cambios de uso de suelo y muchas cosas que están afectando a los animales, poniendo en riesgo su existencia, entre ellos, las cuestiones agrícolas, los cambios de clima como huracanes, y el turismo poco planeado, como

está ocurriendo en la zona norte de Quintana Roo donde la privatización de playas y la introducción de cuatrimotos afecta la anidación de tortugas”, explicó.

Hizo referencia a que “la construcción de carreteras, puentes y desarrollos como el Tren Maya, por ejemplo, afectan a los animales que intentan cruzar del otro lado del camino, pues muchos son atropellados, ya que todo lo que es asfalto o concreto se calienta mucho durante el día, y absorben la radiación del sol, en la noche la carpeta asfálticas está calientita, entonces, a los reptiles, como les gusta el calor, aquellos que no pudieron salir de día a tomar el calor van a estas carreteras y no saben que pasan los carros o el tren y son atropellados”.

(Justino Xiu)

Luis Díaz Gamboa presentó el catálogo de serpientes. (Justino Xiu)

Bacalar

Salvan a dos turistas en la laguna

Las personas fueron perdidas de vista cuando navegaban en motos acuáticas por el Estero de Chac

Ayer se dio a conocer el rescate de dos personas de sexo masculino que se encontraban extraviadas en la laguna del municipio de Bacalar, por parte de elementos de la Armada de México de la Secretaría de Marina (Semar), quienes fueron reportadas como desaparecidas tras su extravío mientras se encontraban explorando dicho cuerpo de agua.

De acuerdo con la información, el personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) de Chetumal llevó a cabo un operativo de rescate, en el que trabajó de la mano con la Capitanía de Puerto de Chetumal-Bacalar, así como con Protección Civil, por el cual se realizó un despliegue de seguridad como parte de la Operación Salvavidas Semana Santa 2025 para dar con el paradero de dos hombres que se encontraban desaparecidos tras haber ingresado a la “Laguna de los Siete Colores”.

Al respecto, fue mediante un llamado de auxilio de parte de Protección Civil que se dio a conocer la desaparición de los hombres, quienes se desplazaban en la zona del cuerpo lagunar conocida como Estero de Chac; después de eso no se tuvo más conocimiento sobre su paradero durante horas, por lo que en cuanto se recibió el reporte se activaron los protocolos correspondientes de búsqueda.

Tras las labores de localización, las autoridades dieron con las dos

La búsqueda de los visitantes duró varias horas, pero se les localizó en buen estado de salud. (PorEsto!)

personas desaparecidas, quienes fueron trasladadas a puerto seguro; una vez que se encontraron en tierra fueron atendidos por personal médico del centro de salud de Bacalar para revisar sus signos vitales y corroborar que se encontraran en

Piden atención, por poste deteriorado

BACALAR.- La comunidad

Nuevo Jerusalén enfrenta una situación de riesgo que mantiene en alerta a sus habitantes, debido al deterioro de un poste de luz que amenaza con colapsar. A pesar de los múltiples reportes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hasta el momento no ha respondido para atender el problema.

El poste, ubicado en el tramo carretero que conecta a Nuevo Jerusalén con el poblado vecino de San Fernando, presenta una inclinación considerable, lo que ha provocado tensión visible en los cables de alta tensión que suministran energía a la localidad. Vecinos del lugar han manifestado su creciente preocupación, ya que el desgaste progresivo del poste podría ocasionar un corte total de electricidad o, en el peor de los escenarios, un accidente grave.

“Este es un camino muy transitado, tanto por los habitantes como

por personas que van de paso. Si ese poste se cae, no sólo nos deja sin luz, también puede caer sobre algún vehículo o persona. Es un peligro inminente”, expresó una vecina de la comunidad que ha sido testigo del deterioro del poste en las últimas semanas.

Según testimonios recabados, el problema fue reportado en reiteradas ocasiones ante la CFE, sin que hasta la fecha se haya recibido atención técnica o una inspección oficial. Esta omisión ha generado molestia e incertidumbre entre los pobladores, quienes temen que la falta de acción derive en una tragedia evitable.

“Nos sentimos ignorados. Hemos hecho los reportes como nos han dicho, pero nadie ha venido. ¿Qué están esperando, que pase algo malo?”, cuestionó otro habitante, visiblemente frustrado por la falta de respuesta institucional.

La situación se agrava debido

buen estado de salud, como sucedió, y tampoco hubo reportes por lesiones o heridas de consideración.

Las autoridades de la Semar exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones cuando se encuentren dentro de cualquier cuerpo de

agua, debido a las complicaciones que podrían presentarse, además de que ante cualquier emergencia marítima se comuniquen a los números de emergencia para una pronta respuesta.

(Anahí Chamlati)

a las recientes lluvias en la región, que aumentan el riesgo de colapso por reblandecimiento del suelo y mayor tensión en las líneas eléctricas. A pesar de ello, no se ha implementado ningún operativo de prevención ni se ha colocado señalización de advertencia en la zona afectada. Ante este panorama, los habitantes de Nuevo Jerusalén han decidido alzar la voz públicamente para exigir una intervención

inmediata por parte de la CFE y del Ayuntamiento de Bacalar, así como del gobierno estatal si fuese necesario, para evitar daños materiales o pérdidas humanas. Se espera que en las próximas horas alguna autoridad emita una postura o atienda el llamado de esta comunidad que, hasta ahora, continúa enfrentando sola un problema que pone en riesgo su seguridad y bienestar.

(Redacción PorEsto!)

Brilla Bacalar en premios

BACALAR.- Tres joyas turísticas del sur de Quintana Roo fueron reconocidas entre los nominados a los premios Lo Mejor de México 2025, que celebra a los destinos más atractivos, auténticos y diversos del país. Entre ellas, destaca este destino, con fuerza por su oferta única que combina historia, naturaleza y bienestar.

La mística zona arqueológica de Ichkabal, fue nominada como Mejor Aventura de Inmersión Arqueológica, gracias a la experiencia inmersiva que ofrece entre vestigios mayas aún poco explorados. Por su parte, Bacalar destaca por su ambiente tranquilo, su laguna de siete colores y opciones holísticas que atraen a quienes buscan descanso y reconexión.

Otro destino del sur quintanarroense que figura es Mahahual, que compite como la Mejor Playa para Descubrir en 2025, reforzando la proyección de esta zona como un refugio paradisíaco lejos de las multitudes.

En total, los destinos del Caribe Mexicano lograron siete nominaciones en las 16 categorías de estos reconocidos premios, que también evalúan aspectos como la belleza natural, tradición, hospitalidad, riqueza gastronómica y la diversidad cultural del país.

(Redacción PorEsto!)

El destino es uno de los favoritos para ganar.
La estructura de la CFE está a punto de caer y es un riesgo. (Por Esto!)

Península

Entre

Redoblan ataques contra mujeres

Cada seis horas una yucateca pide ayuda para denunciar agresión, abuso sexual, acoso y violación: Sesnsp

MÉRIDA, Yuc.- En promedio, cada seis horas una yucateca pide ayuda al número de emergencias 911 para denunciar violencia, ya sea agresión, abuso sexual, acoso u hostigamiento, incluso violación, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Por si fuera poco, el ámbito familiar es donde se recrudecen los ataques contra las yucatecas, pues entre enero y febrero de este año, se recibieron 406 reportes -uno cada 3.5 horas- de incidentes relacionados con violencia de pareja, a los que se suman 405, por violencia doméstica. Sin embargo, en todos los ca-

sos, Yucatán se mantiene en los últimos lugares de las estadísticas nacionales; en el caso de las llamadas por violencia contra la mujer, que fueron 226 en el periodo mencionado, la cifra representa apenas el 0.05 por ciento del total nacional -que alcanzó 46 mil 59 reportes.

Con una tasa de 17.71 peticiones de ayuda por cada 100 mil mujeres, Yucatán se mantiene muy por debajo del promedio nacional, que se ubica en 66.29, y se coloca entre los 10 estados con menor cantidad de reportes de este tipo.

En el desglose por tipo de agresión, se registraron: 23 llamadas por abuso sexual (lugar 14 a nivel

nacional, con una tasa de 1.8 por ciento. También hubo 35 reportes por acoso u hostigamiento sexual, con una tasa de 1.39 por ciento. Se sumaron 12 peticiones de auxilio por violación (octavo lugar, con una tasa de 0.48 por ciento).

No obstante, las cifras de la violencia en el ámbito familiar fueron mayores: las llamadas por violencia en pareja sumaron 406, con una tasa de 16.15 por ciento, mientras que los incidentes de violencia familiar registraron 405 llamadas, con una tasa prácticamente igual de 16.11 por ciento.

En 2024, Yucatán acumuló mil 596 llamadas de emergencia por

Plan para transformar la atención a la salud mental en Yucatán

MÉRIDA, Yuc.- Desde la Asociación Yucateca de Suicidología impulsamos una ambiciosa agenda legislativa y social este año, con el objetivo de transformar la atención a la salud mental en el estado, centrando esfuerzos en la prevención del suicidio, un problema que sigue siendo crítico en la entidad, comentó, Marilú Ancona Rosas, representante de la asociación.

Además, detalló que uno de los principales proyectos que buscan consolidar en 2025 es reformar la Ley de Salud Mental de Yucatán, para que contemple de manera específica la prevención del suicidio, un enfoque que actualmente no está incluido en el marco legal.

“Queremos que la ley reconozca la prevención del suicidio como un área prioritaria, con espacios

definidos en políticas públicas, programas especializados y acciones concretas”, explicó Ancona Rosas. En ese sentido, la organización propone que la ley contemple también aspectos como la capacitación y profesionalización del personal que atiende este tipo de emergencias, además de incluir el suicidio como un eje central y no sólo como parte del enfoque general en salud mental. Otro tema clave, subrayó, es el presupuesto destinado a la salud mental, que sigue siendo muy limitado. “Queremos abrir el diálogo sobre la necesidad de fortalecer al Hospital Psiquiátrico y garantizar recursos suficientes para su operación y mejora. La salud mental necesita una inversión real”, puntualizó. Además de los cambios legales, desde la asociación también se bus-

ca que la salud mental sea reconocida como un derecho humano en los instrumentos constitucionales, lo que permitiría establecer políticas públicas más sólidas y con mayor respaldo jurídico.

Como parte de su estrategia, la Asociación Yucateca de Suicidología mantiene un enfoque apartidista, y ha iniciado un acercamiento con servidores públicos de diversas corrientes políticas. “Nos interesa que todos los actores se sumen a este esfuerzo. Nuestra causa es humana, no política, y lo que buscamos son políticas efectivas”, afirmó Ancona Rosas.

Aunque por ahora no se han revelado detalles, la representante adelantó que la asociación se encuentra en pláticas con varias instancias gubernamentales para desarrollar nuevos proyectos que se darán a co-

violencia contra las mujeres y se registraron siete presuntos feminicidios. Aunque los números oficiales siguen siendo menores en comparación con otras regiones del país, cada caso representa una tragedia humana y una deuda del Estado con las víctimas y sus familias.

A la par de estas cifras, la Unidad Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán también alerta sobre un creciente número de fraudes y extorsiones telefónicas, los cuales se denuncian casi a diario a través del 911.

El comandante Marco Antonio Maya, responsable de esta unidad, explicó que se reciben entre 10 y

hasta 40 reportes diarios de este tipo, con variadas modalidades. Una de las más frecuentes es la extorsión mediante amenazas, donde delincuentes se hacen pasar por miembros de grupos delictivos, buscando intimidar a las víctimas para obtener dinero o información. Maya subrayó que todos los reportes son atendidos en coordinación con la fiscalía general del Estado y, en caso necesario, con corporaciones de seguridad nacionales. Exhortó a la ciudadanía a no proporcionar datos personales por teléfono y denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al número de emergencia. (Katia Leyva)

La prevención del suicidio, entre los principales proyectos de 2025.

nocer en el transcurso del año.

En paralelo a las gestiones institucionales, la asociación atraviesa un proceso de reorganización interna y ha abierto una convocatoria para nuevos voluntarios, especialmente personas con interés en contribuir de forma solidaria y con conocimientos en áreas como redes sociales, contabilidad, búsqueda de información o manejo de herramien-

tas como Excel

A los voluntarios se les ofrecerá capacitación en temas como el modelo Guardianes para la detección de riesgo suicida, pautas para la derivación de personas con ideación suicida, estrategias de autocuidado, y protocolos adecuados para comunicar casos de suicidio en medios de comunicación.

(Katia Leyva)

enero y febrero pasado se recibieron 406 reportes de incidentes relacionados con agresiones de pareja, a los que se suman 405 por violencia doméstica. (Daniel Silva)

Integrantes del colectivo “Caleta Viva” fueron los responsables de la obra.- (Perla Prado) Los ambientalistas pretenden lograr un sitio turístico en esta

Construyen Monumento a la Iguana

Representa un símbolo de conciencia ambiental y convivencia armónica, explicaron sus creadores

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Integrantes del proyecto comunitario “Caleta Viva Late”, crearon una escultura en arte de mosaico que ahora forma parte del paisaje urbano y cultural del Malecón de la Caleta, se trata del “Monumento a la Iguana”, una especie que de acuerdo con la NOM-SEMARNAT-2010, se encuentra en categoría de amenazada, siendo el hombre su principal depredador, sin embargo, al ser la Isla un Área Natural Protegida, la presencia de mangle, hace que estos árboles se hayan convertido en su casa y se vean a cualquier hora un sinnúmero de reptiles caminando o posando en el sol. Apoyado por el programa Capital Semilla de Grupo México, la líder del proyecto, Yvonne Basáñez, así como integrantes del colectivo Caleta Viva, grupo organizador, presentaron esta pieza artística que fue el resultado de más de cinco talleres comunitarios realizados a lo largo de cinco años. Aunque la escultura involucró la participación de más de 250 alumnos, culminó con la colaboración directa de

50 personas en su creación. El monumento, además de ser un regalo para la comunidad carmelita, representa un símbolo de conciencia ambiental y de convivencia armónica entre el entorno urbano y las especies que lo habitan, dijo, Basáñez, al referir que esta escultura no solo embellece el Malecón de la Caleta, sino que es un estandarte de conciencia ambiental, puesto que la iguana siempre nos recordará la importancia de nuestro ecosistema. Ubicada en una zona que conecta el espacio natural del arroyo de La Caleta con áreas urbanas como las colonias Obrera y San Carlos, la escultura busca ser un sitio de esparcimiento, un punto turístico y un recordatorio del valor ecológico de la región. Por lo que, quienes integran Caleta Viva como Ernesto Manjarrez, Salvador Compañ, Ludo Semino Re, así como de la Escuela Primaria Lucila Alayola, reconocieron que fue un reto monumental, para que pudiera verse tan espectacular como luce.

Cabe señalar que, en México, habitan al menos 19 especies de

Los

iguanas, de las cuales 15, son endémicas y 11 se encuentran amenazadas, tres con protección especial (la verde, la espinosa del Golfo y la espinosa de Sonora) y una en riesgo de desaparecer, como lo es la boba de Santa Catalina. Desafortunadamente son muchos de los factores que amenazan

a esta especie, en la región es su comercialización ilegal, pero así también quienes las usan como mascotas, sin dejar atrás las consecuencias de la depredación que van de la mano del hombre, tanto por la tala de su hábitat por los cambios de uso de suelo. Es importante mencionar que

metros más adelante del monumento, se encuentra el Santuario de las Iguanas, un espacio que fue desarrollado por un vecino de la colonia Obrera conocido como “Patay”, quien además de vigilar que nadie se las lleve o las atropelle, las alimenta. (Perla

Prado)
zona. (Perla Prado)
La escultura ahora forma parte del Malecón de la Caleta, área de la Isla donde abundan los manglares, que es el hábitat que se ha convertido en hogar de la especie. (Perla Prado)
artistas que dieron vida a la figura utilizaron piedras de mosaico y les tomó cinco años. (Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, lunes 21 de abril del 2025

Revelación

La penalización sobre Max Verstappen juega un papel clave a favor de Oscar Piastri, que logra la victoria en el GP de Arabia Saudí y se apodera del liderato Mundial de pilotos

En duelo de exmerengues, el León de James cae ante el Monterrey de Ramos

Regresa de Sisal con importante victoria, “El Duro” May Junior

La nave de Ayrton Senna vuelve a Portugal 40 años después de su 1er triunfo

Página 48 y 49
El australiano acumula tres éxitos en cinco carreras este año y comanda
clasi
con 10 puntos de ventaja ante su compañero de McLaren , Lando Norris. (AP)

Los amantes del “deporte de los costalazos”, disfrutarán en el “coso” de La Cuchilla de una gran batalla de rudos vs. rudos, que incendiará el encordado

Esperan batalla, digna del averno

La Arena Colonos será sede de la lucha entre Demonio Infernal y Fresero Jr. ante los

CANCÚN.- Se incendiará la Arena Colonos como el mismísimo averno con la presentación de Demonio Infernal y Fresero Junior, este sábado 26 de abril, cuando se enfrenten a los integrantes de los “Hijos de la Calle”: Tizoc y Rey Espartano, en lucha de parejas, rudos contra rudos.

De nueva cuenta el coso de La Cuchilla sacará chispas ante el electrizante duelo en choque de trenes entre los temibles rudos: Fresero Junior y Demonio Infer-

nal, quienes se enfrentarán ante los pesos pesados integrantes de los “Hijos de la Calle”: Tizoc y Rey Espartano, lo que ocasionará una gran colisión en la Colonos.

Debido a la calidad de ambos bandos, los amantes del deporte de los costalazos, disfrutarán de una gran lucha que tendrá su ingrediente especial: la rudeza.

Otro gran encontronazo será la batalla semifinal, en la que se medirán los “Hijos de la Calle” Corsario Junior y Corsario NG contra

las huestes del bien: Guerrero del Futuro y Tiger Fly, desafío en el cual se enfrentarán dos bandos con tipos de lucha opuestas. Por un lado, los científicos con su estilo aéreo, mientras que las huestes de la maldad con su rudeza.

Los técnicos tendrán una difícil aduana, al enfrentar a los rudísimos de siete suelas y gran turismo, los “corsarios cancunenses”.

En la segunda batalla, saltarán al encordado los “Margaros Style” Duende Maya, Infi erno y

Destacan triunfo de “El Duro”

May Junior en Sisal, Yucatán

CANCÚN.- Luis May se declaró feliz, después de la victoria de en Yucatán de su hijo, Luis Eduardo “El Duro” May Junior por decisión unánime ante Jesús “Gemelo” Valdez, y de su alumno Hikury Hernández, por la misma vía en la cartelera de box que se presentó en Sisal, Yucatán.

Desde el primer round, “El Duro” May mostró superioridad técnica y un ritmo constante que le permitió dominar las acciones frente a un Valdez que no dejó de buscar la victoria.

“Para ser su primera pelea profesional los vi muy bien, lógicamente con el paso de tiempo y las peleas que vayan haciendo van a ir agarrando experiencia, por lo que era normal que ellos se sintieran un poco tensos”, declaró el exboxeador profesional y ahora manager de box. Agregó que hubo cosas muy

Sacó la casta el chamaco, sabía que tenía que ganar round por round para dejar las cosas en claras”.

LUIS MAY EXBOXEADOR

buenas que ambos hicieron en el encordado, pero que también afinarán algunos detalles.

“Les he dicho que vean los videos de sus peleas, porque, así como hicieron cosas buenas que les beneficiaron en las peleas, también hay cosas que corregir”, destacó.

Agregó que lo más destacable de sus boxeadores fue la condición que presentaron en sus contiendas.

“A la hora de las peleas sintieron un poco la presión de la gente,

y de los referís, pero gracias al trabajo su recuperación en la esquina fue muy rápida”, destacó.

Sobre el rival de su hijo reconoció que tenía más experiencia que “El Duro May” Junior.

“Sacó la casta el chamaco, sabía que tenía que ganar round por round para dejar las cosas en claras, porque algunas veces, los jueces pueden ver otras cosas y más en otra tierra”, indicó.

En cuanto al contrincante de su pupilo, que peleó a cuatro capítulos en Superpluma, reconoció que tenía mucha casta

“Igual de aguerrido que mi muchacho; Hikury lo mandó a la lona en el segundo, y se levantó a tirar, pero mi pupilo logró mantenerlo a raya y logró sacar la pelea”, admitió.

Adelantó que aprovechará estas victorias para foguearlos más.

(Rafael García)

Pakal contra las “Máquinas del Mal” Ángel de la Muerte, Axtar y Gran Tigre.

Match que estará no apto para cardiacos, al volverse a enfrentar estas tercias, que mantienen una gran rivalidad, lo que podría terminar en una batalla de apuestas, debido a que se han medido en varias ocasiones, en las cuales incendiaron el cuadrilátero.

Finalmente, las salidas de las huestes revolucionarias; Sister Star y Mujer Salvaje Junior se

“Hijos

de la Calle”

verán las caras en el centro de la superficie de seis por seis contra La Chacala y Princesa Maya. Batalla en la cual se enfrentarán de nueva cuenta en un enlonado la heredera de la Mujer Salvaje contra La Princesa Maya, por lo que el ring se encenderá como un volcán en erupción, ante el odio que se profesan ambas luchadoras. Por ello, los amantes de la lucha libre mexicana, no podrán perderse la cartelera, que se espera explosiva. (Rafael García)

(Rafael García)
El caribeño venció al “Gemelo” Valdez por decisión. (Rafael García)

Los “universitarios” tuvieron que venir de atrás en dos ocasiones; el portero Jesús Alcázar les dio el título al

Alcanza Pumas la gloria, en la 259

En duelo de alarido y con gran actuación de su arquero, los felinos doblegaron a los Borrachos

CANCÚN.- Con brillante actuación de su portero, Pumas Arrecifes se coronó en la Liga de Futbol Siete, categoría Varonil de la Región 259 del Deportivo Palmas, al vencer 3-2 a Borrachos, en un duelo no apta para cardiacos

La esperada fi nal paró toda actividad en la Región 259, pues reunió a las escuadras más poderosas de la liga y como era de esperarse, desde el inicio, ambos tridentes ofensivos echaron toda la carne al asador

Apenas al minuto 2, Roberto Uc de los Borrachos anotó un gol de vestidor, en tiro de larga distancia, que nada pudo hacer el guardameta rival para evitar la anotación, que les cayó como balde de agua fría a los felinos.

Pese a ello, Pumas no bajó la guardia y contratacó la puerta rival con toda su artillería pesada y antes de irse al descanso consiguió igualar el marcador con diana de Julio García, quien anotó un gol de alfombra roja y caravana para el

1-1 en la pizarra.

En el entretiempo, ambos equipos afinaron su estrategia, sabedores que un sólo conjunto podría alzar la copa.

En el arranque del complemento, fue de nueva cuenta el artillero de los Borrachos, Roberto, quien con bazucazo cruzado puso el 2-1.

De nueva cuenta los “felinos” sacaron la casta con sus letales artilleros y Jonathan Villanueva igualó el juego, con riflazo pegado

Familias atiborran la avenida Mayapan en tradicional carrera

CANCÚN.- Con la participación de más de 200 niños y jóvenes se realizó la “Tercera Edición de la Carrera Red Runners Kids 2025”, que reunió a las familias benitojuarenses, en el marco de los 55 años de la ciudad, justa que se realizó en el Circuito Mayapan de esta ciudad.

La esperada carrera, que ya se convirtió en una tradición en Cancún y que promueve la vida activa y la sana convivencia, inició desde las seis de la mañana, con la llegada de niños jóvenes y familias completas, quienes empezaron a realizar sus calentamientos para el banderazo de salida.

Fue a las 7:00 horas, que se dio el banderazo de salida: primero salieron las categorías infantiles y después las juveniles.

La salida convirtió el circuito de la avenida Mayapan en una gran

Los ganadores absolutos de los cinco kilómetros fueron Mario Barragán y Norma Cervera

fiesta deportiva y le dio vida a una mañana gris, pues, a pesar de la lluvia la carrera se llevó a cabo sin contratiempos.

Ambiente totalmente familiar

Como parte de la promoción de la sana convivencia, entre los par-

ticipantes se encontraron personas que llevaban a sus bebes en carriolas, además de pequeños, jóvenes y padres de familia.

Los ganadores absolutos en la categoría de los cinco kilómetros varonil y femenil, fueron: Mario Barragán y Norma Cervera. Al cruzar la meta, los asistentes recibieron sus medallas de participación.

Al término de la llegada del último participante se pasó a la premiación de los ganadores en cada categoría y fueron los organizadores generales, quienes adelantaron que en 2026 se realizará la cuarta edición de la competencia, la cual tendrán muchas sorpresas.

Las autoridades, quienes felicitaron a los corredores y organizadores de la justa que festejó de manera adelantada a los “reyes del hogar”. (Rafael García)

al palo derecho que se incrustó en la puerta rival.

Con la igualada, la final se tornó electrizante con grandes jugadas en ambos marcos y las atajadas de los arqueros.

Fue Andy Román quien anotó un golazo de antología, que puso de pie a todos los seguidores “pumistas”, al anidar la de gajos en la red rival para el 3-2.

El gol provocó una guerra entre los delanteros del club de los Borrachos contra la defensiva de los Pu-

mas, lo que generó en la recta final del cotejo un penal en contra de los “felinos”, y fue el guardameta de los ahora monarcas, Jesús Alcázar, quien hizo una gran atajada, con la que le dio el campeonato a su equipo para el definitivo 3-2. Al final ambos planteles fueron premiados con sus trofeos y sus premios económicos y se concluyó la fiesta futbolera con las felicitaciones al monarca absoluto de seguidores y familiares.

(Rafael García)

detener un penal en los minutos finales del duelo. (Rafael García)
En punto de las 7:00 horas salieron los pelotones (Rafael García)

ELa malaria se ensaña con RB Vuelta 1

Desastroso inicio para el piloto japonés, que abandona el circuito tras el choque con el Alpine de Pierre Gasly; el nipón defiende su posición en una curva, pero el francés intenta adelantar por el exterior y causa el impacto que los deja fuera a los dos.

Infografía | Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez

l australiano Oscar Piastri (McLaren) conquistó el Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada de F1, y se colocó líder del Mundial de pilotos, en el circuito urbano de Yeda.

Piastri superó al cuádruple campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) y al monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que logró al fin el primer podio de la temporada para la Scuderia en la carrera principal de un Gran Premio.

La victoria del australiano de 24 años se decidió en gran medida en la primera curva, cuando Verstappen recibió una sanción de cinco segundos por haberse beneficiado de una salida de pista.

El australiano, que había dejado escapar la pole position ante Verstappen por sólo diez milésimas de segundo el sábado, realizó una muy buena salida ayer, obligando al neerlandés a recortar en la primera curva.

Una maniobra por la que Verstappen fue sancionado con cinco segundos, lo que dio el liderato de la carrera a Piastri, que supo gestionar hasta el final.

Piastri se convierte así en el primer aus-

traliano al frente del Mundial de F1 desde Mark Webber (su actual representante) hace 15 años. El piloto de Melbourne lidera la general de pilotos con 10 puntos sobre su compañero en los monoplazas papaya Lando Norris.

Al término de la carrera se vio a un Verstappen molesto con la sanción que le infligieron los comisarios, aunque optó por no comentarla en caliente.

Norris, que comenzó el fin de semana liderando la clasificación del Mundial, arrebató el cuarto puesto del Gran Premio a los Mercedes de George Russell y del joven italiano Kimi Antonelli. La séptima plaza fue para el británico de Ferrari, Lewis Hamilton.

A pesar de su remontada, Norris cierra el fin de semana como el gran perdedor, después de haber chocado el sábado contra el muro de seguridad en la Q3.

El Top 10 quedó completado por los dos Williams del español Carlos Sainz y del tailandés Alexander Albon, y por el rookie francés Isack Hadjar (Racing Bulls), autor de una meritoria remontada después de haber salido desde el puesto 14 de la parrilla.

Yuki Tsunoda Red Bull 1

Después de una asfixiante batalla en la última curva, el británico Lando Norris le arrebata la P6 a un viejo lobo de mar como Lewis Hamilton, que en dos ocasiones lo dejaba pasar para posteriormente sacar ventaja en la recta.

Vuela en el circuito de Yeda Vuelta 19

El entonces líder de la clasificación registra un ritmazo con el neumático duro para adelantar sin mucha resistencia al rookie de Mercedes, Kim Antonelli, y apoderarse del quinto lugar en la primera curva, tras largar en la décima posición.

Norris Mc Laren 3

En la curva 1, el monegasco se mete en la zona de DRS con George Russell y logra una vuelta rápida para destronar del tercer escalafón al británico, con una espectacular maniobra. Por ahora, Ferrari se acerca a su primer pódium de la temporada.

El australiano se mantiene como líder de carrera ante un Max Verstappen incansable que intenta recortar diferencia cuando el australiano se encuentra con el tráfico; el neerlandés se acerca a 3 segundos, pero es demasiado tarde. Nuevo comandante

Lando
Oscar Piastri McLaren
Lewis Hamilton Ferrari
Charles Leclerc Ferrari

Rayados se impone al León

El resultado asegura al Monterrey su lugar en el Play-In A , donde se enfrentará al Pachuca

MÉXICO.- Guanajuato fue la sede del reencuentro de dos viejos conocidos del Real Madrid , James Rodríguez y Sergio Ramos, para el duelo entre el León y Rayados de Monterrey en el Estadio León , en partido correspondiente a la jornada 17 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, donde los regios se impusieron por marcador de 2-0, con lo que son los mejores posicionados de cara al inicio del Play In Los Rayados se pusieron al frente en el marcador apenas al minuto 9, gracias al golazo del canterano Iker Fimbres.

Después de un mal cambio de juego por parte de los esmeraldas, el Tecatito Corona se hizo con el esférico y se lo cedió al juvenil con un gran taquito.

El centrocampista de 19 años de edad controló la número cinco y después de encarar a dos defensas mandó a guardar la bola con un disparo lejano al ángulo del segundo poste. Una anotación que impresionó al mismo Sergio Ramos, quien corrió hasta el otro lado de la cancha para festejar.

Para el complemento, ambos clubes hicieron modificaciones, con Eduardo Berizzo metiendo a Jhonder Cádiz, solo que los cambios le sirvieron más a Martín Demichelis. Puesto que fortaleció la defensa para encontrar más espacios por los costados. Y así se vio en el campo.

Al 53′, con un Tecatito en plan grande desde el silbatazo inicial, encontró a Nelson Deossa en los linderos del área, donde se abrió un espacio para sacar un potente tiro raso y cruzado para vencer a Alfonso Blanco.

En otro encuentro de vital importancia, con goles de Macías y Torres el Atlético de San Luis venció a los Tuzos del Pachuca en el Estadio Alfosno Lastras en la jornada 17 del Clausura 2025, por el cuadro de la bella airosa descontó Hernández.

Pachuca dejó escapar una oportunidad importante en su visita a San Luis y ahora tendrá

que jugar el Play-In en calidad de visitante, luego de caer 2-1 ante el cuadro potosino

Andrés Sánchez, portero del Atlético, se convirtió en figura. Durante la primera mitad, frustró los intentos de Oussama Idrissi, John Kennedy y Salomón Rondón con atajadas claves que mantuvieron con vida a los locales. (Agencias)

Se reencontraron los exmadridistas Sergio Ramos y James Rodríguez.

Liverpool, a un paso del título

INGLATERRA.- El título de la Liga Premier está tan cerca que el Liverpool casi lo puede tocar ya. El gol de Trent Alexander-Arnold en el complemento ante el Leicester acercó al club de Merseyside a una victoria de su vigésimo título de la liga inglesa, pa ra igualar el récord. Ni siquiera será necesario que el Arsenal, que es segundo en la Liga Premier, pierda el miércoles con el Crystal Palace. Sin importar otros resultados, el Liverpool sabe que una victoria el próximo domingo ante el Tottenham en Anfield será suficiente para sellar el título. Pero el Arsenal aseguró que el líder tenga que esperar un poco más para su coronación al golear 4-0 el domingo al Ipswich . Y por momentos el Leicester parecía que iba a frustrar al equipo de Arne Slot —que vio un gol anulado de Connor Coady por fuera de juego antes de la anotación de Alexander-Arnold.

Este resultado además confirmó que el club Leicester , campeón de la Liga Premier en el año 2016, descendiera.

Chelsea, por su parte, remontó para vencer 2-1 al Fulham con dos goles casi al final.

Una victoria más. Eso es lo que necesita el Liverpool para coronar-

se campeón y empatar el récord de títulos del Manchester United.

Y la alegría de Alexander-Arnold al disparar de zurda para superar al portero del Leicester Mads Hermansen a los 76 minutos subrayó la importancia de l a victoria. (AP)

BREVES

Real Madrid rescata agónica victoria ante el Athletic Club

En un duelo donde mostraron más corazón que futbol, Real Madrid consiguió una agónica victoria por 1-0 en la cancha del Santiago Bernabéu sobre el Athletic Club y de esta manera, mantener vivas las esperanzas del título.

El uruguayo Fede Valverde anotó por los merengues

El Inter de Milán pierde ante Bolonia y complica su liderato

Inter de Milán fue derrotado 1-0 por Bolonia. El conjunto Neroazzurro sufrió su cuarta derrota dentro del Calcio; lo que dejó la lucha por el Scudetto más viva que nunca.

La derrota del equipo de Inzaghi, terminó por poner la lucha por el Scudetto bastante reñida.

Rune sorprende a Alcaraz y gana el Abierto de Barcelona

Holger Rune sorprendió a la favorito de casa Carlos Alcaraz en sets corridos para ganar el Abierto de Barcelona, su primer título desde el 2023.

Rune superó 7-6 (6), 6-2 al español para levantar el quinto trofeo de su carrera y el primero título desde que ganó en Munich hace dos años.

Zverev vence a Shelton y se corona en torneo de Múnich

El tenista alemán Alexander Zverev, número 3 del mundo, celebró ayer su 28 cumpleaños con su 24º título en el circuito ATP tras vencer al estadunidense Ben Shelton (N.15) 6-2, 6-4 en la final del torneo de Múnich sobre tierra batida. Es la tercera ocasión que conquista este certamen.

Sabalenka-Ostapenko, en la final del Open de Stuttgart

La primera sembrada Aryna Sabalenka venció 7-5, 6-4 a la italiana Jasime Paolini para establecer la final del Abierto de Stuttgart de arcilla con Jelena Ostapenko, que llegó fuera de la siembra. Sabalenka tiene tres títulos de Grand Slam y busca el vigésimo título de su carrera.

PIERDE LUCHA

LIBRE DE MÉXICO

AL HISTÓRICO BLACK TERRY

La lucha libre mexicana se vistió de luto al confirmarse el sensible fallecimiento del histórico luchador Black Terry, uno de los legendarios nombres del circuito independiente a los 72 años. No se mencionaron las causas del deceso.

Esteban Mares Castañeda, hombre que se encontraba detrás del personaje, marcó historia en la lucha libre en escenarios como el Toreo Cuatro Caminos.

(Agencias)

EL BALOMPIÉ DE ARGENTINA, DE LUTO: MUERE HUGO LOCO GATTI

Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y uno de los arqueros más importantes en la historia del futbol argentino, apodado “El Loco” por su costumbre de salir jugando con la pelota fuera de su área, falleció ayer, informaron la Asociación del Fútbol Argentino y la Confederación Sudamericana de Futbol. Tenía 80 años.

Gatti murió en el Hospital Pirovano de Buenos Aires tras permanecer más de 60 días internado en terapia intensiva debido a complicaciones posteriores a una operación de cadera.

El Loco nació el 19 de agosto de 1944 en la provincia de Buenos Aires y debutó en 1962 en la Primera División con Atlanta Luego atajó en River Plate y Gimnasia y E sgrima La Plat a, y fue parte del plantel de la selección argentina que disputó el Mundial de 1966. Sin embargo, es más recordado por su ciclo triunfal en Boca, que se extendió desde 1976 hasta su retiro en 1989.

Con los Xeneizes, Gatti ganó la Copa Libertadores en 1977 y 1978, además de la Copa Intercontinental de 1977 y tres torneos locales. (Agencias)

HIPERVIRAL

REVIVEN LA LEYENDA DE AYRTON SENNA

EN CIRCUITO DE ESTORIL

Exhiben el emblemático Lotus 97T con motivo del 40 aniversario del primer triunfo del brasileño en un Gran Premio de Fórmula Uno, el 21 de abril de 1985, en la pista de Portugal

El Lotus 97T de Ayrton Senna (1960-1994) regresó ayer al Circuito de Estoril, en Portugal, cuando este día se cumplen 40 años de la primera victoria del piloto brasileño en Fórmula Uno, en este mismo autódromo.

Cientos de aficionados de todas las edades se acercaron a Estoril para ver de cerca el vehículo monoplaza de color negro con letras doradas.

El Lotus 97T se exhibirá en la recta de meta hasta eldia de hoy, con motivo del 40 aniversario del primer triunfo de Senna en un gran premio de Fórmula Uno, el 21 de abril de 1985. Valentim, de 58 años, fue uno de los afortunados que vio presencialmente esa gesta.

“Yo estuve aquí y asistí a la primera victoria de Ayrton aquí”, rememoró orgulloso

Síguenos en nuestras redes

On line

Valentim, que reside cerca del circuito y que todavía recuerda aquella carrera marcada por “mucha lluvia”, pero que describió como “única”.

Senna falleció el 1 de mayo de 1994 cuando se estrelló a casi 300 kilómetros por hora contra el muro de protección de la curva de Tamburello del circuito de Ímola, en la séptima vuelta del Gran Premio de San Marino.

Aquella imagen todavía está fresca en la memoria de Claudia, una aficionada portuguesa

que viajó con su hijo Bernardo desde el archipiélago luso de Madeira solo para observar de cerca el Lotus. Recordó que ella tenía 12 años cuando se produjo ese accidente que vio por televisión.

Claudia nunca tuvo el “privilegio” de ver en persona al piloto brasileño, al que considera “un gran ser humano, lleno de garra, fuerza, motivador... Todavía hoy motiva a muchas personas, hombres, mujeres y menores”.

Estaba previsto que el Lotus 97T diera hoy lunes unas vueltas al circuito con el sobrino de Senna, Bruno Senna, al volante, pero finalmente fue cancelado por una avería en el motor y sólo será exhibido, se informó (Agencias)

BALEAN A 2

NIÑOS Y UN ADULTO EN LA CELEBRACIÓN

DEL COLO COLO

Dos niños y un adulto resultaron heridos de bala la noche del pasado sábado durante las celebraciones por el centenario del club de futbol Colo Colo en una comuna de la capital chilena, informaron las autoridades.

La comisaria Fernanda Alegría, de la Brigada de Homicidios Sur de la Policía de Investigaciones, dijo que sujetos no identificados dispararon contra un grupo de personas que festejaba los 100 años del equipo con sede en Santiago. El incidente tuvo lugar en la comuna Puente Alto, en la Región Metropolitana.

Las víctimas, identificadas como dos menores de 10 y 11 años y un adulto de 29- fueron trasladadas a un hospital de la capital.

El centenario de Colo Colo se ha visto empañado por la violencia. El 10 de abril se registró un incidente dentro y fuera del estadio Monumental de Santiago que obligó a suspender el partido de Copa Libertadores ante Fortaleza de Brasil y que dejó a dos hinchas fallecidos, Milan, de 12 años, y Martina, de 18.

“Hemos vivido días difíciles”, dijo el presidente del club, Edmundo Valladares, durante un acto conmemorativo. “Nunca imaginamos que en esta circunstancia, en que conmemoramos 100 años de la historia de la institución más grande del país, íbamos a estar un poco acongojados”. (AP)

CRISTIANO RONALDO SE PROTEGE CON UN TEMIBLE GUARDAESPALDAS

Cristiano Ronaldo está decidido a sentirse más seguro en Arabia Saudita y por ello tomó una importante medida. El futbolista portugués, figura del Al Nassr, renovó su esquema de seguridad personal tras recibir mensajes amenazantes a través de redes sociales.

Según informan medios de Arabia Saudita, Cristiano contrató a Claudio Miguel Vaz, un portugués con formación militar, especializado en protección privada y con experiencia en zonas de alto riesgo. Vaz no es un desconocido en su entorno profesional. Ha tra-

Síguenos en nuestras redes

On line

bajado con otras celebridades, entre ellas futbolistas y el rapero NGA. Su historial lo posiciona como un perfil sólido para tareas de seg uridad de alto nivel.

“El nuevo jefe de seguridad de CR7”, como lo definen en el diario Marca, ha despertado ciertas

inquietudes en el entorno del jugador. Según el medio español, hay allegados que estarían incómodos con sus métodos, señalando que es un hombre “intimidante” y de “métodos agresivos”.

Vaz además es el encargado de proteger a Georgina Rodríguez, esposa del portugués.

Claudio Miguel Vaz acumula más de 12 mil seguidores en Instagram y su imagen circula con fuerza en redes sociales, donde muchos lo describen como un guardaespaldas de carácter fuerte. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, lunes 21 de abril del 2025

Añoranza

Decenas de personas llegaron en el Domingo de Gloria a la estatua del Príncipe de la Canción, en Clavería (Ciudad de México), para conmemorar el Día Internacional de José José

La efeméride se estableció en referencia a un tema del también compositor, quien falleció en el 2019, pero sigue siendo uno de los más grandes ídolos del país.

Productora de cine lanza un libro para confirmar los abusos de Hollywood

Frankie Muniz revela que en México está la mayoría de los fans de Malcolm

Hayden Christensen se prepara para volver al universo de Star Wars

Página 55

Confirma abusos en Hollywood

Elaine Goldsmith, amiga de JLo, publica una novela sobre el machismo en la industria del entretenimiento

La reconocida productora de cine Elaine Goldsmith Thomas, conocida por su colaboración con Jennifer Lopez, debuta como novelista con una obra que expone de forma cruda las dinámicas de poder, los abusos sexuales y la cultura machista que marcaron a la industria del entretenimiento en las últimas décadas.

Su libro, titulado Climbing in Heels (Escalando en tacones), saldrá a la venta el próximo 29 de abril bajo el sello editorial St. Martin’s Press. La historia está inspirada en vivencias personales de Goldsmith Thomas durante sus inicios como asistente en la agencia William Morris, a principios de los años 80.

“Harvey Weinstein no era la excepción, era la norma”, declaró en entrevista con Page Six. “Era el viejo Oeste”.

La novela sigue a tres jóvenes que trabajan en una de las agencias más influyentes de Hollywood y, aunque se presenta como ficción, muchos de sus episodios están basados en hechos reales. Goldsmith Thomas pinta un retrato de una industria donde el abuso sexual era parte del día a día.

Uno de los episodios más impactantes narra cómo un asistente fue recompensado por su jefe al permitirle escuchar relaciones sexuales con actrices. “Esa historia me la contó un aprendiz al que le permitieron escuchar. Ese era su bono... Su pequeño premio. Su jefe lo dejó escuchar mientras se acostaba con actrices”, relató.

Al recordar su paso por William Morris, la autora revive

momentos que hoy resultan inconcebibles, como el uso de una bolsa interna conocida como New York pouch para enviar cocaína entre oficinas. “Me hizo recordar muchas cosas”, confesó. También rememoró una experiencia con Bill Cosby, entonces uno de los principales clientes de la agencia. Tras conocerlo en un almuerzo de asistentes, fue invitada a llevarle contratos al hotel Beverly Wilshire. “Me sentí vista, realmente vista. Estaba emocionada. Pero una amiga que trabajaba en la presidencia de la agencia me dijo: ‘No lo hagas’. No explicó por qué, pero me asustó lo suficiente como para no ir”.

Años más tarde, más de 60 mujeres acusaron a Cosby —hoy de 87 años— de agresión sexual. Aunque fue condenado en 2018, su sentencia fue anulada y recupe- ró la libertad en 2021. Él ha negado todas las acusaciones.

Goldsmith Thomas también describe el acoso cotidiano que sufrió como asistente. “En la sala de correo me decían: ‘¿Me das un keppy ?’ —querían sexo oral—. Yo respondía: ‘¿Cómo puedes preguntarme eso? Somos amigos’. Y ellos decían: ‘Si no preguntas, no consigues’”.

La autora asegura que el entorno laboral estaba dominado por una masculinidad agresiva y protegida por el sistema. “Era como Mad Men, era: ‘Cariño, arrodíllate’. A los ‘chicos malos’ les daban palmadas, pero en secreto los admiraban, los felicitaban, vivían a través de ellos”, afirmó.

Aunque aclara que no todos los hombres actuaban igual, la mayo-

ría sí lo hacía. “Recuerdo que se burlaban de un aprendiz homosexual, aunque lo llamaban por la noche para favores”.

El abuso hacia actrices jóvenes, asegura, también era una práctica común desde antes de llegar a la agencia. “Había un sofá de casting incluso antes de llegar a la agencia”, dijo.

Y continuó: “Una actriz entraba y el director de casting me preguntaba: ‘¿Es divertida? ¿Es alta? ¿Es sexy?’ Yo decía: ‘Se ve bien’. Cerraba la puerta y no sabía qué pasaba después, pero era una conspiración”.

Consultada sobre el impacto del movimiento # MeToo en la industria, fue enfática: “Mil por ciento. Y no sólo para los hombres, cambió para todos. Ahora todos se cuidan de una manera que antes no hacían. Y qué bueno, porque cuando miras atrás, era increíble”.

Finalmente, reconoció que fue su amiga y socia creativa, Jennifer Lopez, quien la animó a lanzarse a escribir. “No sólo me dio luz verde, fue más bien: ‘Qué vergüenza que no lo estés haciendo. Esto es lo que quieres ser y hacer’”, recordó. (Agencias)

Cree que Bill Cosby

México recibe a diversidad de artistas extranjeros en la capital

Esta semana, la Ciudad de México contará con una agenda de conciertos que abarca diversos géneros musicales y recintos.

El cantante español Miguel Bosé se presentará los días 23 y 24 de abril en el Auditorio Nacional como parte de su gira Importante Tour, en la que repasa las canciones representativas de su trayectoria.

La banda española Hombres G llegará al Estadio GNP Seguros el 23 de abril con su tour Gracias, México tour , con el que conmemoran cuatro décadas de carrera musical.

La cantante Katy Perry ofrecerá tres conciertos en la Arena CDMX como parte de su gira The Lifetimes Tour. Las fechas programadas son el 23, 25 y 26 de abril. Esta gira es su primer tour mundial desde 2018 y en 2022 Katy se presentó en México, cuando Televisa la contrató para un show privado. Por su parte, Lady Gaga se presentará el 26 de abril en el Estadio

GNP Seguros. Este evento marca su regreso a México y forma parte de una gira internacional en la que incluye temas de su nuevo disco Mayhem. La última visita de Lady Gaga a México fue en octubre de 2012, durante su gira mundial The Born This Way Ball. En cuanto a música urbana, el artista canario Quevedo iniciará su gira por América Latina en la Ciudad de México el 23 de abril, con un concierto en el Palacio de los Deportes

que forma parte del Buenas Noches Tour, nombre de su disco de 2024. El 26 de abril también se llevará a cabo el Festival Sonorama México en Sala Urbana Naucalpan. Este evento reúne propuestas de la escena independiente iberoamericana. En su cartel figuran Nacho Vegas, Iván Ferreiro, La Casa Azul, Carlos Sadness, Los Punsetes, Sidonie y otras agrupaciones.

(Agencias)
estuvo a punto de atacarla sexualmente.
Mother Monster ofreció un gran espectáculo en Coachella. (Agencia)
La autora contó que casos como el del productor Harvey Weinstein eran la norma. (POR ESTO!)
Katy Perry se presentará el mismo día que Lady Gaga (POR ESTO!)

Conmemoran el Día de José José

El Domingo de Resurrección en la colonia Clavería de CDMX es musicalizado por el Príncipe de la Canción

En Domingo de Resurrección, cientos de personas se reunieron en la colonia Clavería, en la Ciudad de México, para conmemorar el Día Internacional de José José.

En el Parque de la China, en Clavería, de la alcaldía Azcapotzalco, donde se encuentra la estatua de El Príncipe de la Canción, seguidores se dieron cita junto con LPs, cassettes y playeras del intérprete de El Triste

En el parque de esta colonia al Norponiente de la capital de la

Muniz

República, donde nació José José, decenas de familias completas e imitadores interpretan canciones como Payaso, Seré, Almohada, Me vas a echar de menos, entre otras. El 20 de abril es considerado el Día Internacional de José José por referencia a la letra de la canción Me vas a echar de menos. “Me vas a echar de menos cuando te sientas sola en brazos de otro amor y sepas que aún existo y que vivo mi vida o, a lo mejor, ya no”.

“Y me estarás llamando cada 20 de abril y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí y te pondrás muy triste pensando en lo que hiciste y no podrás fingir”, dice la letra de la canción.

En entrevista con Raquel Salazar, vecina de Clavería, señaló que sigue siendo “lo máximo” que vayan a homenajear al Príncipe de la canción.

Entre lágrimas aseguró que ella lo conoció desde que era joven y “de ahí para adelante”. Apuntó

revela que México

es el país con más fanáticos de Malcolm

El actor Frankie Muniz viajó a nuestro país y, al aterrizar, en Sonora, Hermosillo, cayó en la cuenta del gran cariño que el público mexicano tiene, todavía hoy, por la serie que protagonizó a inicios de los años 2000, Malcom el de en medio, a tal grado que considera que, mundialmente, somos los fans más leales del show

El actor estadounidense está de gira, junto a DesertCon , una de las convenciones más importantes al Norte de México, por lo que cientos de fans de Malcom el de en medio se dieron cita en las instalaciones del Expo Forum, en la que se convirtió en el invitado especial de este año.

El actor que dio vida a Malcom Wilkerson, el hijo mediano de Hall y Louis, durante seis años, quedó sorprendido por la gran calidez con que nuestros conciudadanos recibieron su llegada.

En sus redes y con una gran sonrisa que enmarcaba su rostro, Muniz grabó a todos los seguidores que estaba a la espera de reunirse con él, para obtener un autógrafo o una instantánea junto a él, admirándose de la euforia que sigue causando la serie que grabó hace más de 20 años.

“¡Y me encanta México!, dejé Charlotte (Carolina del Norte), supertemprano esta mañana des-

pués de la carrera de anoche en Rockingham para llegar a Hermosillo, México, para conocer gente increíble, es loco para mí cuánta gente aquí todavía quiere tanto a Malcolm el de en medio, ¡no puedo esperar a que todos vean los nuevos episodios!”, escribió.

Además, durante la conferencia, confió a sus fans que el acogimiento que obtuvo lo hizo comprender que, a pesar de que él y el elenco siguen recibiendo muestras de cariño mundiales, es en México donde se encuentran sus más fervientes fans.

“He viajado a México muchas veces desde que el programa terminó, hace 20 años, y a donde

quiera que vaya siempre se me acerca la gente… Pero especialmente en México, aman Malcolm, aman el programa, yo diría que la audiencia mexicana es nuestra fan número uno en todo el mundo”. Hace unos días comenzaron las grabaciones del regreso de Malcom , el cual retratará la vida de este, a la edad adulta y la interacción con su hija Leah , que hereda de su padre la asertividad e intelectualidad.

El elenco original formará parte de esta producción de Disney, todos a excepción de Erik Per Sullivan, quien daba vida a Dewey (Agencias)

que “su música y sus canciones le abren a uno el corazón”.

Señaló que procura ir todos los años y que siempre es “maravilloso” ir para allá.

Finalmente, agregó que aunque su esposo ya falleció, le encantaba: “conocimos a José José y... Algo muy hermoso”.

En el lugar se ofreció un karaoke para que los fanáticos interpretaron los temas de su preferencia y se instaló un mural conmemorativo

en el que los asistentes pudieron colocar fotografías de seres queridos que extrañan, en un gesto que vincula el mensaje de la canción con experiencias personales. La invitación fue difundida a través de redes sociales, donde se invitó al público a participar con imágenes impresas, velas o frases dedicadas. José José falleció en 2019, pero su música sigue haciendo llamadas cada 20 de abril, como él mismo lo predijo. (Agencias)

reguetonera adelantó que prontó lanzará su

Yeri MUA asegura que ya no andará con “trespeseros”

Yeri MUA dejó claro que ya no está para andar con “trespeseros”. Al llegar al aeropuerto de la CDMX, fue abordada por reporteros y no se guardó nada: “Ya con millonarios, ya me cansé de los batos j*didos. Puro sin dinero, tres peseros, centaveros y yo migajera”, soltó entre risas.

La cantante e influencer de Veracruz explicó que ya subió sus estándares amorosos, y ahora su único requisito para el próximo galán es simple pero contundente: “Que gane más dinero que yo porque ya estoy hasta la madre de puro j*dido”, dijo sin censura.

Pero la Bratz jarocha, de 23 años, no sólo está pensando en el

amor. También anda enfocadísima en su carrera musical. Contó que está por lanzar un nuevo álbum que promete revolucionar su estilo, con colaboraciones internacionales y, sí, hasta canciones en inglés: “La neta ya muero porque salga mi álbum y grandes colaboraciones, inclusive con gente que no es de aquí, gente que es de Estados Unidos”. Así que prepárense, porque Yeri, “la que trae a los chacales por detrás”, ahora también trae beats internacionales”. En otras noticias, pero sobre reguetón mexicano, a bomba estalló con En 4, la nueva colaboración entre Kenia OS y la brasileña Anitta, que llegó cargada de sensualidad. (Agencias)

Cientos de fanáticos llegaron hasta el lugar donde creció el ídolo mexicano. (Agencias) El karaoke y los tragos para recordar al cantautor no faltaron en el Parque de la China.
La
disco. (POR ESTO!)
El actor viajó a Sonora y fue recibido por la prensa local. (POR ESTO!)

Anakin vuelve en la serie Ahsoka

El universo de La Guerra de las Galaxias sigue expandiéndose bajo la producción de Disney

El vínculo entre Skywalker y Ahsoka, su antigua aprendiz, seguirá siendo tema de la segunda temporada de la aclamada serie. (POR ESTO!)

La esperada segunda temporada de Ahsoka, serie del universo Star Wars producida por Disney+, comenzará oficialmente su rodaje la próxima semana. Así lo anunciaron Dave Filoni, Jon Favreau, Rosario Dawson y Hayden Christensen durante la Star Wars Celebration 2025, celebrada del 18 al 20 de abril en el Centro de Convenciones Makuhari Messe, en Tokio. El evento, que congregó a más de 9 mil fanáticos de la franquicia, ofreció adelantos exclusivos y revelaciones clave sobre el futuro de la serie, entre ellas la confirmación del regreso de Hayden Christensen en el papel de Anakin Skywalker. Su par-

ticipación en la primera temporada —a través de escenas en el World

Between Worlds y flashbacks— fue recibida con entusiasmo por la audiencia, y ahora el icónico personaje volverá a desempeñar un rol significativo en la historia.

El vínculo entre Anakin y Ahsoka, su antigua aprendiz, seguirá siendo uno de los ejes narrativos centrales en esta nueva entrega. Durante el panel, Christensen describió su experiencia en la serie como “un sueño hecho realidad”.

“Me encantó poder dar vida a Anakin en acción real nuevamente. Aunque siempre me gustaron las túnicas Jedi de las precuelas,

fue emocionante ver al personaje desde una nueva perspectiva”, comentó el actor.

La producción de la nueva temporada también se ve marcada por la ausencia de Ray Stevenson, quien falleció en mayo de 2023, antes del estreno de la primera temporada. El actor dio vida a Baylan Skoll, un Jedi caído convertido en mercenario que se enfrentaba a la protagonista.

Dave Filoni, creador de la serie, expresó su pesar por la pérdida: “Conocía a Ray desde nuestros trabajos en doblaje. Fue difícil imaginar continuar sin él, pero cuento con el apoyo de un equipo increí-

ble, incluyendo a Jon y Rosario”. Para dar continuidad al personaje, el actor escocés Rory McCann —recordado por su papel de Sandor ‘The Hound’ Clegane en Juego de Tronos— asumirá el rol de Baylan Skoll en la próxima temporada.

La serie Ahsoka, derivada del universo creado por George Lucas, ha conseguido posicionarse como una de las propuestas más sólidas de Star Wars en formato televisivo, combinando acción, legado y nuevos caminos narrativos. La segunda temporada promete profundizar en sus personajes y expandir aún más su mitología.

(Agencias)

Minecraft genera caos en salas de cine

Desde su estreno, Una película de Minecraft ha generado reacciones entusiastas entre los más jóvenes. Sin embargo, una escena en particular ha desatado una serie de incidentes en salas de cine de Estados Unidos, motivando incluso intervenciones policiales y medidas restrictivas por parte de algunas cadenas exhibidoras.

El momento que ha provocado esta ola de disturbios ocurre cuando el personaje interpretado por Jack Black grita la frase “¡Chicken Jockey!” durante una secuencia animada. La escena, ampliamente compartida en redes sociales como TikTok, se ha vuelto viral, impulsando a niños y adolescentes a replicar la reacción en plena función.

Según informes de Fox News, varios cines han reportado interrupciones provocadas por asistentes que gritan, lanzan objetos e incluso causan daños materiales. En algunos casos, las autoridades se vieron obligadas a intervenir

Pecadores se estrena con éxito

Se dice que las marcas, no los cineastas o las estrellas, dominan la taquilla en estos días. Pero Pecadores de Ryan Coogler, protagonizada por Michael B. Jordan, demostró ser una sangrienta excepción a las reglas del cine moderno, estrenándose con 45.6 millones de dólares en ventas de boletos en cines de Estados Unidos y Canadá, según estimaciones del estudio el domingo.

Pecadores, un estreno de Warner Bros. cuya producción costó unos 90 millones de dólares, fue una apuesta audaz por la originalidad, aunque con elementos de género, y uno de los directores estadounidenses más rentables en Coogler. El director de Creed y Black Panther escribió y produjo Pecadores, una película de vampiros ambientada en 1932 sobre hermanos contrabandistas (ambos interpretados por Jordan) que abren un garito en su ciudad natal de Mississippi.

para restablecer el orden.

Medios locales, como el Salt Lake Tribune y FOX 5 Atlanta, han documentado episodios especialmente preocupantes. En una sala de Provo, Utah, fue arrojado un pollo vivo durante la proyección, en una clara alusión a la escena popularizada. Aunque no se registraron heridos, el hecho generó alarma entre el personal.

Por su parte, en el Springs Cinema & Taphouse de Atlanta, Georgia, empleados reportaron la necesidad de limpiar grandes cantidades de residuos, incluyendo palomitas, bebidas y vidrios rotos, tras una función con público adolescente. El caos llevó a la suspensión temporal de algunas funciones.

Especialistas en infancia y representantes del sector cinematográfico han manifestado su preocupación ante la tendencia de documentar estas acciones para obtener visibilidad en redes sociales. (Agencias)

Una película de Minecraft, el mayor éxito de Hollywood del año, le siguió de cerca en segundo lugar, recaudando 41.3 millones de dólares en su tercera semana de estreno. Eso le dio a Warner Bros., después de un puñado de decepciones, un envidiable doble golpe en la taquilla. Pam Abdy y Mike De Luca, copresidentes de Warner Bros. Motion Picture Group, celebraron la resonancia de las dos películas entre los espectadores. El estudio representó un notable 64 por ciento de la taquilla nacional durante el fin de semana de Pascua.

(Agencias)

Michael B. Jordan da vida a gemelos en historia gótica.
Niños y adolescentes realizan destrozos en EE. UU. (POR ESTO!)

Cultura

Cuestiona el imperio de la falacia

Jorge F. Hernández escribe sobre un hombre obsesionado con la verdad en Alicia nunca miente

El mundo está lleno de mentirosos o los ciudadanos son condescendientes con las mentiras, se cuestiona el autor mexicano Jorge F. Hernández en su nuevo libro Alicia nunca miente, con el que trata de desmontar el “imperio” de falsedades montado sobre sociedades que soportarían hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, les engañe sobre su color de pelo.

“Hay un imperio de la mentira muy contagioso (…) Trump puede salir mañana en la televisión y decir: ‘Yo no soy rubio y nunca lo he sido’. Habría una horda vandálica que lo soportaría y le diría que sí”, expresa Hernández en entrevista acerca de la penetración de la mentira.

Según el columnista y exagregado cultural de la embajada de México en España, esto ya ha sucedido con las políticas arancelarias del mandatario estadounidense, con la que “cerca de 70 millones de norteamericanos” piensan que estas tarifas provocan que “paguen los chinos” y en realidad “es al revés”.

Una obsesión con la verdad

En medio de la dominación de la falacia actual nace Adalberto , el protagonista del libro publicado por Alfaguara que, a diferencia del resto, está obsesionado con la verdad y lleva consigo una pequeña libreta para apuntar cada “mentirijilla” de los políticos como Trump, de los economistas o incluso de familiares y amigos; un personaje que al final no deja de ser el propio escritor.

“Yo empecé a contraer síntomas de esta enfermedad, del escepticismo absoluto. Empecé a ver a mi alrededor una serie de condescendencias con la mentira(…) Adalberto tiene mucho de mí, de mis libretas de quejica y detector de mentiras, de revelador de fantasmas”, detalla sobre ese espejo con el que mira a su personaje.

El “pobre diablo” de Adalberto se obsesiona con si la carne que le sirven en los restaurantes es pollo o es roedor, sobre si el futbol está amañado o si la ropa de marca es realmente de calidad, hasta que un día Alicia (que en griego antiguo significa verdad) lo saca del mundo fantástico de Lewis Carroll.

“¿Qué pasa si se encuentra con una mujer que no dice mentiras?”, reflexiona el autor de 62 años.

“Tenía que ser española para demostrarle que el país de las

maravillas no solamente es México, sino que esto es un problema mundial, que sucede en casi todos los países y culturas”, responde contundente sobre esta paradoja de la falsedad.

Mentiras históricas y nacionales

Al ser también historiador, Hernández, siente la obligación de desmentir mitos como la similitud del color de las alas del ángel que acom-

paña a la Virgen de Guadalupe con la bandera mexicana, o la existencia de héroes nacionales aparentemente auténticos, relatos de los que según desarrolla, en definitiva, “todos los países en mayor o menor medida dependen” y “no vas a quitar”.

Aunque insiste en que en nuestro país se miente mucho, pero sobre todo se callan demasiadas verdades, un hecho que no considera un engaño, sino un no comment, una necesidad de no contar la realidad porque “a veces no te conviene saber el final”.

Sin embargo, como descubre Adalberto, “el amor hacia la literatura” es la única escapatoria al engaño desarrollado por algunos gobiernos y empresas, porque “esa bola de p*ndejos no lee”.

“Lo que nos va a salvar es el amor. Yo creo que si las generaciones jóvenes realmente se ponen a leer vamos a ganar. En la medida en que nos vean con un libro bajo el brazo, vamos a ganar”, concluye el autor con un gesto de esperanza. (EFE)

“Trump puede salir mañana en la televisión y decir: ‘Yo no soy rubio y nunca lo he sido’. Habría una horda vandálica que lo soportaría”.

58 Cultura

Impulsan el cine en Mérida

Jonathan Hellwig Guerra habla de las acciones de Canacine para hacer crecer la industria fílmica

Aunque la producción audiovisual en Yucatán ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, la entidad aún enfrenta importantes desafíos para atraer producciones de gran formato, advirtió Jonathan Hellwig Guerra, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) en Mérida.

En exclusiva con POR ESTO! , el representante del sector señaló que, si bien existe una actividad cinematográfica activa y un ecosistema creativo emergente, el estado todavía no cuenta con las condiciones necesarias para albergar largometrajes o proyectos con presupuestos mayores. “Sí hay producción en Yucatán, pero no como en el centro del país. Las producciones grandes no llegarán hasta que exista un programa de estímulos, una ley fílmica y una política clara para el desarrollo del cine en la región”, expresó.

En ese contexto, Hellwig Guerra destacó que Canacine está trabajando estrechamente con el Gobierno estatal, municipios, instituciones educativas y empresas privadas para sentar las bases de un verdadero despegue de la industria fílmica local. “Afortunadamente, el Gobierno y el sector privado ya están empezando a voltear hacia las industrias creativas y a reconocer su potencial como motor económico para la ciudad y el estado”, sostuvo.

Como parte de este impulso, se firmó recientemente un convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac Mayab, que permitirá comenzar un trabajo conjunto para elevar el nivel de profesionalización del talento local. “Es un gran paso que una universidad con licenciatura en cine y espacios adecuados se sume a la iniciativa. El objetivo es capacitar a estudiantes con una visión más profesional, generar empleos y convertir a Yucatán en un semillero de talento competitivo”, explicó.

Hellwig subrayó que la industria cinematográfica no sólo impacta al sector audiovisual, sino que tiene un efecto multiplicador sobre otras disciplinas artísticas y sectores económicos. “El cine impulsa a la música, al teatro, a la danza… Incluso a la gastronomía y al turismo. Por eso es fundamental crear una estructura que permita su crecimiento en Yucatán”, puntualizó.

Finalmente, el presidente de Canacine Mérida reiteró que el trabajo en conjunto entre sector público, privado y académico es clave para consolidar a Yucatán como un nuevo polo de desarrollo audiovisual en el país. “Tenemos talento, tenemos escenarios únicos, solo necesitamos voluntad política y una estructura legal que respalde a la industria”, concluyó.

(Katia Leyva)

Están trabajando estrechamente con el Gobierno estatal, municipios, instituciones educativas y empresas privadas. (POR ESTO!)

Inicia la Bienal de Humorismo Gráfico

Menos fake y más news es el lema de este encuentro en San Antonio de los Baños, Cuba

La edición 24 de la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico comenzó ayer bajo el lema ‘Menos fake y más news’ en la localidad de San Antonio de los Baños de Cuba, con la creación de un mural alegórico, el desfile inaugural y la apertura de una exposición colectiva.

La Bienal se extenderá este lunes desde su epicentro en la provincia Artemisa hasta una galería de La Habana para exhibir la muestra internacional Promoviendo la paz en Gaza que reunirá 60 obras de 58 autores, provenientes de más de 30 países, según anunciaron los organizadores de la cita.

La agenda del tradicional evento hasta el próximo miércoles incluye otras exposiciones, así como talleres, presentaciones de libros, pasacalles, homenajes, y un certamen del salón internacional en el que compiten 233 obras en las categorías de humor general, sátira política, historieta humorística, caricatura personal y fotografía humorística.

Los países más representados en el concurso son Irán -con 62 artistas- y Cuba (27), seguidos de China, Turquía y Brasil.

La cita cerrará en la llamada Villa del Humor Gráfico con la entrega del Gran Premio Eduardo Abela, los tres galardones por cada categoría, así como los pre-

mios colaterales, y los del concurso infantil ‘Riamos siempre’.

Esta edición de la Bienal está dedicada en 2025 al artis-

ta cubano Manuel Hernández, galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2024, quien ha interpretado en su obra

el imaginario del campesinado cubano desde sus pinturas, cerámicas y caricaturas. (EFE)

Esta edición se la dedican a Manuel Hernández, quien representa en su obra el imaginario del campesinado.

Chetumal, Q. Roo, lunes 21 de abril del 2025

Simulación

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente Vladimir Putin, que Volodimir Zelenski se comprometió a respetar

Página 61
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a la agencia rusa TASS que Moscú no tiene planes de extender el alto al fuego, el cual concluyó ayer a la medianoche. (AP)

Caen 39 miembros del Tren de Aragua

La Policía Nacional de Perú detiene a personas presuntamente vinculadas a la organización criminal

LIMA.- Un gran operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de ayer a 39 personas presuntamente vinculadas a la organización del crimen trasnacional Tren de Aragua , que se encontraban en un bar clandestino en Lima, informaron fuentes oficiales.

“En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas, quienes, se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego”, señaló el Ministerio del Interior en la red social X.

Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.

“Tras un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres, donde estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua”, apuntó la PNP. Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, a quienes se les vienen identificando plenamente y se detuvo en flagrancia delictiva a El Robert, por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.

“Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión”,

El Salvador no es penal, dice Iglesia

SAN SALVADOR.- El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, pidió ayer al Gobierno del presidente Nayib Bukele que no convierta el país en una gran cárcel internacional, en alusión a los vuelos que ha recibido la nación centroamericana desde mediados de marzo con migrantes venezolanos y salvadoreños deportados por Estados Unidos tras ser señalados como presuntos miembros de pandillas.

Todos han sido enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la mega cárcel construida por el Gobierno de Bukele y cuestionada por organizaciones de derechos humanos.

“Nos preocupa también que el hecho que El Salvador reciba presos de otros países, ya sea porque han cometido grandes crímenes o sean migrantes indocumentados. Les pedimos a nuestras autoridades que no permitan que se convierta nuestro país en una gran cárcel

declaró el coronel de la PNP, Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial. El operativo se realizó en un bar clandestino conocido como Osiris, ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos en el distrito de San Martín de Porres, ubicado en el Noroeste de la capital. Suárez detalló que entre los intervenidos se encuentran 18 varones (16 peruanos y dos ve-

nezolanos) y 21 mujeres (ocho peruanas y 13 venezolanas), además de una menor de edad, que inicialmente dijo tener 19 años, pero luego confesó tener 15. Además, en el interior del local se hallaron dos armas de fuego abastecidas y 84 paquetes de pasta básica de cocaína (PBC).

El caso está en manos de la Fiscalía para continuar con las in-

vestigaciones y determinar las responsabilidades correspondientes.

El Gobierno de Perú prorrogó por 30 días la declaración del estado de emergencia para combatir a la criminalidad en Lima y la provincia vecina del Callao, después de haberlo decretado el 17 de marzo. Durante la prórroga, el control del orden seguirá a cargo de la PNP. (Agencias)

internacional”, señaló el prelado católico en conferencia de prensa después de presidir la misa del Domingo de Resurrección en la Catedral Metropolitana de San Salvador.

“A ningún país le conviene ser cárcel de otros países o de otro país, pedimos al Gobierno que no lo permita eso”, subrayó.

El Arzobispo dijo desconocer los motivos del Gobierno para permitir que migrantes, entre ellos presuntos criminales, sean tras-

ladados a la cárcel salvadoreña, “posiblemente queriendo un mejor trato para los migrantes nuestros que están allá (en Estados Unidos), posiblemente, no sé las causas, pero el hecho es que no conviene”, manifestó monseñor Escobar Alas. El padre también se refirió el caso del salvadoreño Kilmar Abrego García deportado por error y pidió que “se haga un tratamiento conforme a la ley y a la justicia, para que se juzgue como

Apagón afecta a Cuba

LA HABANA.- Un apagón afectó ayer a más de la mitad de Cuba de forma simultánea durante el horario pico (tarde-noche), que es el de mayor demanda de energía, en el tercer índice similar reportado esta semana y uno de los más elevados del año, según el parte diario de la estatal Unión Eléctrica (UNE).

La afectación por apagones ha ido subiendo en los últimos días, lo que se ha reflejado en las habituales interrupciones del servicio eléctrico por largas horas en muchas zonas del país, lo que paraliza industrias y provoca malestar en las personas.

El sábado el servicio se afectó las 24 horas y se mantuvo así durante la última madrugada por la salida imprevista de dos unidades de centrales generadoras, refirió el informe de la UNE. La isla padece una grave crisis energética, que se refleja en los cuatro apagones nacionales que han paralizado el servicio eléctrico en menos de seis meses. El último se produjo a mediados de marzo cuando la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos se quedaron sin atención un fin de semana.

Además, el pasado febrero se registró la mayor tasa de déficit de generación en lo que va de 2025 y en al menos los últimos dos años, con el 57 % del país apagado a la vez.

La UNE estimó para el pico de ayer una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.654 megavatios. (Agencias)

se debe juzgar. Que la ley opere”. Tras un acuerdo con el Gobierno de Bukele, desde el 15 de marzo, Estados Unidos ha hecho tres envíos de presuntos criminales de la pandilla Tren de Aragua y migrantes venezolanos, así como salvadoreños señalados de pertenecer a la pandilla Mara Salvatrucha ( MS-13 ). Los deportados ya suman 288, entre venezolanos y salvadoreños. (Agencias)

La isla presenta un déficit de energía sostenido. (AFP)
El arzobispo José Escobar Alas pidió a Bukele no convertir al país en una cárcel internacional. (AFP)
El operativo policiaco se realizó en un bar clandestino de Lima conocido como Osiris . (Agencias)

Violan tregua a guerra en Ucrania

Moscú y Kiev se acusan mutuamente de no

MOSCÚ.- Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente ayer de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso Vladimir Putin, que el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski se comprometió a respetar, pero no fue así.

Putin anunció sorpresivamente el sábado una tregua humanitaria de 30 horas por la Pascua, un cese de los combates que hubiera sido significativo en más de tres años de conflicto que afecta a la población.

Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció ayer que Rusia violó varias veces la tregua de 30 horas declarada por el líder del Kremlin.

Según el Presidente de Ucrania, las fuerzas rusas lanzaron 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría en Pokrovsk, de la región de Donetsk.

“En la práctica, en todas las principales zonas del frente, Rusia no ha cumplido su promesa de tregua”, escribió el Mandatario ucraniano, que reprochó también a Moscú que no haya respondido a la oferta de extender el alto el fuego de Pascua a 30 días.

Zelenski hizo estas declaraciones poco después de que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declarara a la agencia rusa TASS que Moscú no tiene planes de extender la tregua y seguirá la guerra.

“El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no dio la orden de pro-

respetar el alto al fuego de 30 horas por la Pascua

Según el presidente Zelenski, las fuerzas oponentes lanzaron 67 ataques contra sus posiciones. (AP)

rrogar el alto el fuego de Pascua en Ucrania”, declaró ayer Dmitri Peskov. Por lo tanto, el alto el fuego expiró a medianoche de ayer. Según el presidente ucraniano, en Donetsk, varios soldados ucranianos murieron ayer al caer en una emboscada rusa, aunque no especificó el número de bajas. Asimismo, el Ministerio ruso de Defensa denunció que, pese a la tregua, unidades ucranianas intentaron llevar a cabo durante la noche ataques contra posiciones rusas en las áreas de Sujaya Balka y Bogatir en Donetsk, una

El Reino Unido despliega cazas para interceptar aviones rusos

LONDRES.- La Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF) confirmó ayer el despliegue de tres patrullas aéreas esta semana para interceptar aeronaves militares rusas que se aproximaban al espacio aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde el enclave ruso de Kaliningrado, en el marco de la nueva operación aliada denominada Chessman. Según un comunicado oficial, la RAF envió dos aviones de combate Typhoon en tres ocasiones distintas, en coordinación con la base aérea de Malbork, situada en el Norte de Polonia. Los despliegues se realizaron dos veces el martes y una vez el jueves, como parte de la respuesta inmediata ante aproximaciones consideradas de riesgo por parte de aeronaves rusas no identificadas en un primer momento.

El primer incidente tuvo lugar el martes 15 de abril, cuando dos Typhoon fueron enviados en dos misiones distintas. En la primera, interceptaron un avión Ilyushin Il-20M , una aeronave de reconocimiento y guerra electrónica de largo alcance, que abandonaba el espacio aéreo de Kaliningrado.

Más tarde, ese mismo día, una nueva salida permitió identificar y escoltar a dos aviones de combate SU-30MKI , también procedentes del mismo enclave ruso.

El tercer despliegue ocurrió el jueves 17 de abril, cuando dos cazas británicos Typhoon interceptaron una aeronave desconocida sobre el mar Báltico, en las cercanías del espacio aéreo de la OTAN.

“Por motivos de seguridad y para proteger el tráfico civil de la región, los cazas escoltaron a la

aeronave hasta que abandonó la zona de interés”, detalló un portavoz del Ala Expedicionaria 140 de la RAF desplegada en Polonia. Las tres aeronaves británicas forman parte de una unidad de seis cazas enviados recientemente a Malbork, como parte de una operación conjunta con la Fuerza Aérea de Suecia para reforzar las capacidades de defensa aérea en el flanco Este de la Alianza Atlántica.

(Agencias)

Zelenski también acusó a Rusia de lanzar operaciones en Pokrovsk y Siversk, en el frente Oriental y afirmó que el Ejército ruso sigue utilizando armamento pesado. En total, reportó 46 ofensivas rusas y 901 ataques ayer. El mandatario ucraniano reiteró su propuesta de establecer “un cese el fuego total, incondicional y justo que se extienda como mínimo durante 30 días”.

Por otra parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que espera un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania esta semana, y anticipó grandes negocios con Estados Unidos para ambas partes si se firma una tregua en el conflicto, que comenzó en 2022.

región del Este de Ucrania parcialmente controlada por Rusia. Las autoridades rusas también señalaron que registraron ataques de los ucranianos en las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Belgorod, que provocaron muertes de civiles y dejaron heridos.

“Se espera que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana”, publicó Trump en su red Truth Social, sin dar más detalles sobre algún avance en las conversaciones de paz que Washington ha intentado impulsar desde que sustituyó en el cargo al demócrata Joe Biden, a fines de enero. Washington amenazó el viernes con retirarse de las conversaciones si no hay avances para terminar con el conflicto, que empezó en febrero de 2022 con la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington dará un paso al costado si no finaliza la guerra. (Agencias)

Los bombardeos se dirigieron a la montaña de Faj

Nueva serie de ataques a Yemen desde EE.UU.

SANÁ.- Aviones de combate estadounidenses efectuaron ayer una nueva ola de bombardeos contra al menos tres provincias del Yemen, incluida la capital, en medio de un repunte de estos ataques que en los últimos días se han saldado con decenas de muertes, denunciaron los rebeldes hutíes.

La televisión Al Masirah , portavoz de los insurgentes, dijo que en Saná los bombardeos tuvieron como objetivo varios puntos en la montaña de Faj Attan , sin dar a conocer los detalles ni ofrecer un recuento de víctimas.

Por su parte, residentes capitalinos informaron que en esa zona montañosa se encuentran cuevas donde se almacenan armas y municiones. Igualmente, los vecinos indicaron que otros bombardeos impactaron contra el Proyecto de Limpieza, una infraestructura que ha sido blanco recurrente de ataques saudíes durante la guerra del Yemen iniciada en 2014, así como contra el barrio residencial de Farwah Al Masirah añadió que los bombardeos también alcanzaron la isla de Kamaran, frente a la costa. (Agencias)

Attan (AP)

Recibe Papa a alto cargo de EE.UU.

Todavía convaleciente, el Pontífice apareció en la plaza de San Pedro y deseó una

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció ayer en el balcón de la logia central de la fachada de la Basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil y en su mensaje condenó la carrera de rearme.

El Papa Francisco no participó en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral, de donde fue dado de alta el 23 de marzo.

El Pontífice argentino, que ayer permaneció sentado en silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, deseó “buena Pascua” y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50 mil personas congregadas en la plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Resurrección , que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.

Posteriormente, por sorpresa, el Papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el

En su artículo III la Constitución de los Estados Unidos resuelve que: “Se depositará el poder judicial de los Estados Unidos en una Corte Suprema y en las Cortes inferiores que el Congreso instituya y establezca en lo sucesivo…”.

La Corte Suprema de los Estados Unidos es un elemento clave de la democracia americana, pero no es la democracia americana, sino una evidencia de que ese estado social se alcanza mediante la combinación de pesos y contrapesos. El liberalismo necesita tantas dosis de autoritarismo como el socialismo requiere de democracia y libertad. Los déficits o superávits alteran cualquier resultado.

En su filosofía, integración y funcionamiento la Suprema Corte de los Estados Unidos es más feudal que liberal. Se trata de una élite de nueve per-

vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con difi cultad en los movimientos. En el tradicional mensaje de

Pascua, en el que hace mención de los conflictos y males del mundo, el Papa lamentó: “Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los

buena Pascua

numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes”. Por otro lado, el Papa Francisco recibió ayer al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, al margen de las celebraciones de Pascua, anunció el Vaticano, dos meses después de que el sumo Pontífice criticara duramente la política migratoria del Gobierno de Donald Trump. Este encuentro privado de unos minutos tuvo lugar poco después de las 11:30 horas en la residencia de Santa Marta, donde vive el Papa en el Vaticano.

“Ambos intercambiaron sus deseos con motivo del día de Pascua”, indicó la Santa Sede sobre el encuentro en un comunicado.

“Es un placer verle en mejor estado de salud”, declaró JD Vance al Papa argentino, según un video publicado por el Vaticano. (Agencias)

Muere líder de Hezbolá en ataque

TEL AVIV.- El Ejército israelí anunció ayer la muerte de un alto cargo de Hezbolá, al que identificó como el subdirector de la Unidad 4400 del grupo chií, Huséin Ali Naser, en sus ataques aéreos contra el Sur del Líbano.

“Naser trabajaba para transportar armas y fondos al Estado libanés con el fin de reconstruir las capacidades militares de Hezbolá”, aseguraron las fuerzas israelíes.

Israel acusó al presunto miliciano de colaborar con “agentes iraníes” para facilitar el traslado de armas y fondos al Líbano a través del

aeropuerto internacional de Beirut. Además de Naser, el Ejército israelí acabó con la vida del comandante de la Unidad 4400, Muhamad Jafar Qasir, y su segundo, Ali Hasan Gharib.

En las últimas semanas, Israel ha intensificado sus ataques contra el territorio libanés e incluso a finales de marzo bombardeó las afueras de Beirut por primera vez desde la entrada en vigor de un alto el fuego entre las partes el pasado noviembre, algo que también volvió a hacer de nuevo pocos días después.

Por otro lado, una investigación

La Corte y el Presidente

sonas, designadas por el Presidente que, sin embargo, no los puede remover y que ejercen su función de por vida y cuyas decisiones son inapelables. La Corte no rinde cuentas y carece de contraparte. Tampoco está obligada a examinar todos los casos que se le presenten, ni tiene plazos prefijados para cumplir sus labores. Tiempos atrás únicamente los monarcas y los papas disfrutaban de tantas prerrogativas. Con aciertos y desaciertos, la Corte Suprema ha funcionado establemente durante más de 200 años. Sus fallos constituyen precedentes que obliga a las demás cortes a respetarlas y anulan decisiones y pueden derogar leyes.

En el presente cuando, ante el ejercicio desmesurado de sus funciones y la pasividad del Congreso, sobre el poder judicial, especialmente sobre los jueces federales y la Corte Suprema recaen enormes responsabilidades, algunos observadores recuerdan que los 12 años de la presidencia de Roosevelt (electo en cuatro ocasiones) fueron momentos estelares y de gran actividad de la Corte Suprema, pulseando con el presidente por sus atrevidas decisiones asociadas al New Deal. Cuando en 1933 Roosevelt asumió la presidencia, la mayoría de los jueces de diferentes instancias y de la Corte Suprema eran republicanos o conservadores, por lo general

opuestos a las innovaciones implementadas por el presidente para impulsar el New Deal (Nuevo Trato). Entonces la augusta asamblea, estaba compuesta por nueve ancianos (la edad media era de 72 años) En la actualidad, sólo tres jueces tienen más de 60 años. De ellos tres fueron nombrados por el presidente George W. Bush, dos por Barak Obama, tres por Donald Trump y una por Joe Biden. Ningún juez ha sido destituido nunca de su cargo. La Corte Suprema actúa como Tribunal Constitucional, habilitada para juzgar la constitucionalidad de las leyes y los actos de los poderes ejecutivo y legislativos federales y estatales.

del Ejército israelí concluyó ayer que hubo “faltas profesionales” e “incumplimientos de órdenes” por parte de sus tropas en un incidente en el que murieron 15 socorristas en la Franja de Gaza el pasado 23 de marzo. El ataque contra un convoy de ambulancias, que fue condenado por parte de la comunidad internacional, se produjo en el Sur del territorio israelí, pocos días después de que Israel rompiera una tregua. El Ejército afirmó que la investigación “no encontró pruebas que respaldaran las denuncias de ejecución”. (Agencias)

El modo de funcionar del Estado de los Estados Unidos, basado en la independencia de los poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial), lo cual da lugar a frecuentes contradicciones lo que, en general, se considera positivo. Debido a esas prácticas, no es extraño la colisión del actual presidente Donald Trump con el poder Judicial, cosa que ya ocurrió otras veces.

El modo dinámico, a veces aparentemente desordenado, como el presidente Donald Trump ejerce sus funciones, la tendencia a la improvisación y las dudas sobre la justicia y constitucionalidad de algunas decisiones, en asuntos puntuales, puede colocar a la administración en ruta de colisión con el poder judicial y con la Corte Suprema. Ojalá la interacción de los pesos y contrapesos contribuyan al equilibrio. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
El Santo Padre atendió ayer por unos minutos al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. (AFP)
Israel ha intensificado sus bombardeos contra Líbano. (AP)

Síguenos en nuestras redes

On line

ATERRIZA EN KAZAJISTÁN

NAVE CON 3 ASTRONAUTAS

La nave espacial Soyuz con dos rusos y un estadounidense a bordo, proveniente de la Estación Espacial Internacional (EEI), aterrizó ayer en Kazajistán, anunció la agencia espacial rusa Roscosmos.

“La nave Soyuz MS-26 con Alexei Ovshinin, Ivan Vagner y Donald (Don) Pettit a bordo aterrizó cerca de la localidad kazaja de Jezkazgan”, indicó la agencia espacial moscovita.

Los dos cosmonautas rusos y el astronauta de la NASA pasaron 220 días en el espacio tras incorporarse a la Estación Espacial en septiembre del año pasado.

La NASA se congratuló por su lado de que Pettit haya regresado a la Tierra en el día de su 70 cumpleaños, que fue ayer, lo que lo convierte en el astronauta de más edad en actividad.

Durante siete meses, Don Pettit dirigió investigaciones para mejorar la capacidad en órbita de la impresión en 3D, la tecnología de tratamiento de aguas residuales, el cultivo de plantas y la gestión de un incendio en micro-gravedad.

FALLECEN MUJER Y NIÑO TRAS AZOTE DE TORNADOS EN EE.UU.

El Servicio Meteorológico de Estados Unidos emite advertencias de inundaciones y tormentas eléctricas severas para zonas de Oklahoma, y partes de Texas, Missouri, Arkansas e Illinois

Síguenos en nuestras redes

On line

INVESTIGAN ASESINATO DE 2 PERSONAS EN ALEMANIA

Las autoridades alemanas desplegaron ayer un importante dispositivo policial para encontrar a uno o varios individuos, en fuga, sospechosos de haber matado a balazos a dos hombres el sábado en el Centro del país, informó la Policía. Las dos víctimas fueron halladas a última hora de la tarde en Bad Nauheim , un pueblo al Norte de Fráncfort, delante de un edificio, con heridas de bala, anunció la Policía de Giessen el sábado por la noche.

Se desplegó un importante contingente de fuerzas de seguridad, incluyendo agentes de uniforme, policías en civil, fuerzas especiales y un helicóptero para encontrar al o los sospechosos.

Hasta marzo, los dos cosmonautas y el astronauta habían acogido en la EEI a una pareja de astronautas estadounidenses que inicialmente habían partido en una misión de ocho días, pero que se encontraron atrapados en el espacio durante más de nueve meses después de que la nave espacial en la que viajaban fuera considerada no apta para devolverlos a la Tierra.

El espacio es uno de los últimos ámbitos de cooperación entre Estados Unidos y Rusia. (Agencias)

Comunidades de Texas y Oklahoma comenzaron a evaluar ayer los daños causados por los 17 tornados que se reportaron el sábado en el que dos personas murieron, además que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos emitió advertencias de inundaciones y tormentas eléctricas severas para amplias zonas de Oklahoma, y partes de Texas, Missouri, Arkansas, así como el Sur de Illinois.

El meteorólogo principal del Centro de Predicciones Meteorológicas del Servicio Meteorológico de Estados Unidos, Bob Oravec, confirmó cinco tornados que azotaron el Centro-Sur de Oklahoma, incluyendo uno que causó daños de al menos categoría EF1, en una pequeña ciudad que aún se recuperaba de un tornado ocurrido en marzo.

La tormenta también arrojó fuertes lluvias a una amplia franja del Centro-Norte de Texas y el Centro-Este de Oklahoma, donde se acumularon de 5 a 10 centímetros de agua entre el sábado y ayer.

La Policía de Moore, a unos 16 kilómetros al Sur de Oklahoma City, recibió decenas de reportes de inundaciones durante el fi n de semana, incluyendo dos autos varados en las aguas la noche del pasado sábado. Un auto fue arrastrado bajo un puente, y la Policía indicó

Síguenos en nuestras redes

On line

que rescató a algunas personas, pero una mujer y un niño de 12 años fueron hallados muertos.

“Este fue un fenómeno meteorológico histórico que afectó carreteras y provocó decenas de inundaciones en toda la ciudad”, declaró ayer en un comunicado la Policía de Moore, ciudad de unos 63 mil habitantes.

Bob Oravec aseveró que el sistema no se movió mucho sobre Texas y Oklahoma el sábado, dejando el área atrapada bajo un patrón de tormenta eléctrica muy activo que produjo granizo grande, inundaciones repentinas y tornados.

Por su parte, el director de Gestión de Emergencias del condado Marshall, Bill Macon, afirmó que las primeras evaluaciones muestran que un tornado se movió a saltos en una trayectoria de entre 10 y 11 kilómetros en la zona rural, dejando al menos 20 viviendas dañadas, algunas completamente destruidas.

Macon indicó que la mayoría de la gente estaba en casa cuando el tornado pasó a altas horas de la noche, derribando árboles

enormes, docenas de postes y cables eléctricos, pero no se reportaron heridos ni fallecidos.

“Nos tomamos estas cosas muy en serio aquí en Oklahoma”, declaró Macon sobre las advertencias del Servicio Meteorológico de Estados Unidos.

Una ciudad de Oklahoma que aún se reconstruye tras el paso de un tornado a principios de marzo también sufrió el paso de otro el sábado por la noche.

La zona Norte de Ada, con una población de unas 16 mil personas, sufrió daños que, según un estudio preliminar, fueron considerados por el Servicio Meteorológico como mínimo un tornado de categoría EF1.

En un video publicado en Facebook , el director de Gestión de Emergencias de Ada, Jason Keck, dijo que el tornado parecía seguir su trayectoria por el lado Norte de la ciudad hacia el centro comercial North Hills, dejando muchos daños a edificios, líneas eléctricas y árboles. Otras publicaciones en redes sociales mostraron techos arrancados de los negocios de la ciudad, escaparates destrozados y vallas publicitarias volcadas. Al menos dos tornados cruzaron el Oeste del condado Parker, Texas, el sábado, informaron los servicios de emergencia, causando daños significativos.

(Agencias)

La Policía afirmó que no existe algún peligro para los habitantes pero de momento no pudo dar detalles sobre las circunstancias de los hechos ni el motivo de los autores, temiéndose que se tratara de un ataque terrorista. Según recogen los medios de comunicación alemanes, los hechos ocurrieron poco antes de las 16:00 horas del sábado y poco después, las autoridades recibieron llamadas de emergencia de los vecinos que fueron testigos. Según recogió la radiotelevisión pública del estado federado de Hesse, donde se encuentra Bad Nauheim, las víctimas resultaron heridas de bala mortalmente frente a un edificio de apartamentos. Hay una investigación abierta sobre un suceso en el que se desconocen los motivos del autor o autores, que siguen prófugos.

(Agencias)

Chetumal, Quintana Roo, México, lunes 21 de abril del 2025

Quintana Roo

Dignidad, Identidad

y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Determinación

A 41 días de la jornada, el INE declara que todo está listo para la primera elección de jueces y magistrados en la historia de México; fija el procedimiento para el conteo de votos / Rusia y Ucrania rompen la tregua pactada por la Pascua; reportan combates en al menos cuatro frentes / Concluye la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, con asistencia de 2.2 millones de fieles República 3 y 5 / Internacional 61

Votación histórica

99,943,977

Padrón electoral

51,977,351 Mujeres

47,966,342 Hombres

84,108 Casillas

Fuente: INE

A las 18:00 horas del domingo 1 de junio, iniciará la sesión permanente de cómputos distritales para contabilizar las boletas del Proceso Electoral Extraordinario para definir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, informó el Instituto Nacional Electoral.- (POR ESTO!)

AMBAS naciones se acusaron mutuamente de violar el cese al fuego de 30 horas; hubo choques en Donetsk y las regiones de Briansk, Kursk y Belgorod, con número indeterminado de muertos y heridos.- (AP)

La FGR destruye 32 vehículos monstruo en el estado de Tamaulipas

República 6

Rayados vence a domicilio 2-0 al León en el cierre de la fase regular de la Liga MX

Deportes 48

Defensa elimina 180 plantíos de amapola y marihuana en cinco entidades

República 7

LA cantidad de personas que acudió a los ritos desde el Domingo de Ramos hasta la Resurrección fue menor en 185 mil a la de 2024. La Alcaldía aseguró que las actividades terminaron con saldo blanco.- (POR ESTO!)

Oscar Piastri le arrebata la victoria a Verstappen y, por primera vez en 15 años, un australiano lidera la F1 Deportes 48 y 49

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.