Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 3 de abril del 2025
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11710
Descomunal

Trabajadores del ISSSTE de Chetumal exigen respeto laboral


Ciudad 12




La Segob mediará con la CFE para resolver apagones en el sur

Ciudad 13


Mal clima perjudica a los pescadores de Punta Herrero

Municipios 32, 33 y 34
Miles de habitantes de Felipe Carrillo Puerto se quedan sin energía eléctrica debido a un fallo de la Comisión Federal de Electricidad / En 15 días iniciará la construcción de la vía de carga del Tren Maya, en la entidad / Con más de 7 mil elementos, se garantiza seguridad de pobladores y turistas en el estado


le quedan a
Municipios 39 / Ciudad 18 y 20

LA constante inestabilidad en la distribución de corriente causó no sólo que la ciudad quedara en penumbras, también que el agua potable se dejara de distribuir, aseguraron los pobladores. Las bombas que llevan el vital líquido fueron detenidas, para evitar averías. (Justino Xiu)


República
Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de abril del 2025
Fallece madre buscadora
Teresa González Murillo muere en un hospital tras ser atacada en su casa
GUADALAJARA, Jal.- Teresa González Murillo, integrante del colectivo de búsqueda de desaparecidos Luz de Esperanza y líder de comerciantes de Guadalajara, murió ayer en el hospital donde convalecía tras ser atacada en su casa la semana pasada. El colectivo lamentó su muerte y aseguró que González Murillo resultó herida cuando desconocidos intentaron sacarla de su casa.
“El sábado pasado informamos sobre el brutal atentado que sufrió en su hogar tras resistirse a un intento de secuestro. Teresa luchó por su vida, pero hoy su luz se ha apagado. Buscaba con valentía, esperanza y con el derecho que le correspondía, pero ese derecho le fue arrebatado. La violencia e impunidad la alcanzaron antes de obtener respuestas. Se fue sin saber dónde está Jaime (su hermano)”, indicó el colectivo.
La Fiscalía de Justicia de Jalisco (FJJ) informó que el ataque contra González Murillo ocurrió a las 23:30 horas del jueves 27 de marzo en la colonia San Marcos, de Guadalajara, y la principal línea de investigación apunta al robo de dinero.
“De acuerdo con la indagatoria y testimonios recabados en la carpeta de investigación 20448/2025, dos hombres entraron esa noche al domicilio de la mujer sin forzar la puerta, ya que estaba abierta. Uno de ellos empuñaba un arma de fuego, con la cual amenazó a Teresa y otras personas dentro del inmueble, mientras que un tercer hombre esperaba afuera. Posteriormente dispararon en contra de la víctima”, indicaron en la dependencia.
Según los datos recabados por la Fiscalía local, dos de los atacantes huyeron en motocicletas, y el tercero abandonó el lugar corriendo.
“El uso de estos vehículos descarta cualquier intento de privación ilegal de la libertad”, señalaron en la Fiscalía estatal que agregó que en las investigaciones no se ha encontrado ningún indicio que vincule el ataque con su actividad como buscadora.

Su participación en Teuchitlán
González Murillo junto con colectivos de búsqueda participó el pasado 15 de marzo en la jornada de luto por Teuchitlán, durante la cual se exigió justicia por los que desaparecieron en el Rancho Izaguirre “Yo quiero decir a todos los compañeros de todos los colectivos, seguiremos luchando. No descansen, compañeros, no cesen, exijámosle, porque ¿saben? Somos más pueblo que Gobierno”, expresó.
En los últimos 10 años, nueve madres y seis mujeres buscadoras han sido asesinadas en México.
La activista y madre buscadora Sofía Raygoza Ceballos fue encontrada sin vida el 8 de febrero de 2025. Días después, la Fiscalía de Zacatecas confirmó el hallazgo en un vehículo gris en el municipio de Villanueva. La mujer había denunciado la desaparición de su hija Frida Sofía en febrero de 2023 y reprochaba la negligencia de las autoridades.
Griselda Armas buscaba a su hijo Diego Yahir Valdovinos Armas, desaparecido en 2023. La mujer murió en un ataque contra Artemio Moriya Sánchez, hermano del alcalde de Tacámbaro de Codallos, Michoacán, el 23 de octubre de 2023. Teresa Magueyal Ramírez buscaba a su hijo José Luis Apaseo Magueyal, desaparecido en abril de 2020 en San Miguel Octopan, Guanajuato. La madre buscadora fue interceptada por sujetos en esa ciudad el 2 de mayo de 2023. (Agencias)
Cae líder criminal en Guanajuato
GUANAJUATO, Gto.- Autoridades detuvieron a Jonathan “N”, señalado como presunto líder de una célula criminal generadora de violencia en el municipio de León.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó que Jonathan, de 32 años, de acuerdo con labores de inteligencia, es un presunto operador de una organización criminal originaria del estado de Jalisco, con presencia en Guanajuato y otros estados del país, y está relacionado con los asesinatos de un policía municipal y un expolicía.
“Se le identifica como presunto responsable del control territorial de venta y distribución de drogas sintéticas y marihuana, además del cobro de extorsiones y la coordinación de actos violentos ejecutados por

personas armadas bajo su mando”, detalló la dependencia estatal. Indicó que la operación delictiva de Jonathan “N” “se extendía a colonias como 10 de mayo, Valle del
Real, Cerrito de Jerez y Colinas de Santa Julia, entre otras en León. El presunto criminal contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. Asimismo, se encuentra presuntamente vinculado con diversos hechos violentos de alto impacto que están bajo investigación, entre ellos, la agresión armada de octubre de 2022 en la colonia 10 de mayo, en donde un policía de León perdió la vida, agregó la SSyP. Indicó que Jonathan está implicado en el homicidio de un presunto integrante de un grupo rival, registrado en febrero de 2023 en la colonia Refugio de San José, derivado aparentemente de una disputa por el control del narcomenudeo en esa zona. (Agencias)
Asesinan a activista en Teocaltiche
TEOCALTICHE, Jal.- Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, activista por la paz de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado ayer a tiros por dos sujetos arnados, al interior de su domicilio, ubicado en ese municipio colindante con los estados de Aguascalientes y Zacatecas. Durante el ataque, también resultó lesionada, Hilaria Alonzo Estrada, la hermana mayor del vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C. El crimen fue perpetrado con todo y el supuesto operativo de la Policía del estado, que se encontraba a una cuadra de distancia y que a pesar de que los delincuentes pasaron por ese filtro, huyeron, armados, con toda libertad. Hilaria Alonzo, narró que el pasado 30 de marzo salía del baño de su casa, cuando vio a dos hombres de entre 25 y 30 años de edad, que arremetían a tiros en contra de su hermano Juan Pablo, quien se encontraba en el patio. La mujer de 50 años de edad señaló a las autoridades estatales que los criminales también dispararon en su contra y le asestaron un tiro en una pierna. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Registra IMSS récord en empleo
El
Instituto Mexicano del Seguro Social totaliza 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer que, al 31 de marzo, se han registrado 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra que convierte al mes de marzo de este año como el más alto en la historia del país en empleo.
Durante su conferencia de prensa matutina, ayer en Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo federal destacó que, del 1 de enero al 31 de marzo del 2025, se crearon 226 mil 731 puestos de trabajo formales, mientras que del 1 al 31 de marzo se crearon 34 mil 179 nuevos puestos.
Sheinbaum afirmó que estas cifras demuestran que el modelo económico del Humanismo Mexicano y la política de “por el bien de todos, primero los pobres” da resultados.
Puntualizó que el buen estado de la economía nacional se refleja en indicadores de empleo y recaudación histórica, así como en el de la inflación.
Por otro lado, la Presidenta informó que, al cierre de marzo, la recaudación del Gobierno federal en el primer trimestre de 2025 fue de un billón 717 mil 288 millones de pesos, lo que representa un incremento de 19.7% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado.
La Mandataria destacó que la recaudación de enero a marzo de 2025 registró 333 mil 28 millones de pesos (mdp) adicionales respecto al mismo periodo de 2024, sin incrementar impuestos o hacer una reforma fiscal.
Por ello, Sheinbaum agradeció a todos los contribuyentes, “porque se están pagando los impuestos; hay algunos que todavía se resisten a cumplir la ley, pero la gente tiene confianza en el Gobierno y está pa-
gando sus impuestos”, resaltó. En este sentido, destacó el trabajo diario que se realiza en las aduanas y los esfuerzos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para la recaudación de los impuestos.
Peso se aprecia tras anuncio de aranceles recíprocos
Para redondear las buenas noticias en materia económica para el país, el peso mexicano se apreció ayer tras el anuncio sobre aranceles recíprocos del presidente estadounidense, Donald Trump.
La moneda mexicana se apreció 0.56% a 20.18 pesos por dólar a las 15:03 horas, tiempo de la Ciudad de México, aunque alcanzó un nivel que rebasó los 20.40 unidades por cada billete verde cerca del mediodía.
Trump anunció un paquete de aranceles recíprocos que van del 10% hasta el 49% con los porcentajes más altos entre países asiáticos como Camboya, Vietnam y Sri Lanka. México y Canadá, dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, quedaron fuera de la lista presentada por Trump, quien pausó un paquete de aranceles previos a ambos países en medio de una tensa negociación para frenar la migración y el tráfico de fentanilo.
Presentarán hoy programa integral
La presidenta Sheinbaum adelantó que hoy presentará un programa integral, después de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, diera a conocer los aranceles recíprocos que impuso a todos los países del mundo, entre ellos, México.


En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal destacó que el objetivo del programa será fortalecer a la economía del país y la industria automotriz, principalmente.
Descartó un asunto de si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas o aranceles, pues el interés de su Gobierno radica en el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras, de la industria automotriz.
Añadió que, si se quiere fortalecer la industria automotriz, se debe buscar que los vehículos que se compran en México se fabriquen en nuestro país. (Redacción POR ESTO!)

Prevé el Gobierno inversión de 157 mil mdp para ferrocarriles
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, afirmó ayer que este año se iniciarán obras que engloban más de mil kilómetros de trenes, tanto de pasajeros como de carga, con inversión conjunta de 157 mil millones de pesos. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, el funcionario federal dijo que se incluyen las cuatro rutas de trenes de pasajeros, en una primera fase; la infraestructura de carga del Tren Maya, y el Corredor Interoceánico, con servicio de pasajeros y carga. Las rutas de pasajeros son la México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que suman 774 km. Adicional a ello, está la infraestructura de carga del Tren Maya, con 70 km en el ramal a Progreso, y el Corredor Interoceánico, donde la SICT trabaja en conjunto con la Se-
cretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en el servicio de pasajeros, y 170 km de vía de carga que incluye el ramal a la Refinería de Dos Bocas Lajous Loaeza resaltó que en la primera quincena de abril iniciará la construcción del Tren México-Querétaro, y en julio proseguirán el Tren Querétaro-Irapuato
-cuya licitación aparecerá en los primeros días de mayo-, además del Tren Saltillo-Nuevo Laredo. Añadió que en marzo iniciaron los trabajos del Tren México-Pachuca, cuyos primeros resultados de estudio estiman una demanda de 80 mil pasajeros diarios. (Agencias)

Otorga Juez plazo a García Luna
Corte de EE.UU. concede cuatro meses al exsecretario de Seguridad para presentar argumentos
CIUDAD DE MÉXICO.- Una
Corte federal en los Estados Unidos concedió al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, una ampliación de cuatro meses para que presente su escrito completo de apelación en contra del juicio y la condena que se le impuso el año pasado en Nueva York por cargos de narcotráfico.
La ampliación del periodo original, que vencía en marzo, se concedió a petición de los abogados de García Luna, quienes habían advertido que, debido a lo voluminoso del caso, pero sobre todo a los problemas de comunicación con su cliente, necesitaban más tiempo para preparar el expediente.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito validó la petición y fijó como nueva fecha límite para la presentación de este expediente el próximo lunes 21 de julio.
El equipo de defensa del exfuncionario había solicitado esta ampliación luego de describir que la comunicación con su cliente ha sido prácticamente imposible, dado que ha sido recluido en áreas de castigo en las dos cárceles a las que ha sido trasladado tras recibir una sentencia de 38 años de prisión en noviembre pasado.
La zona en la que el exfuncionario se encontraba al menos hasta el pasado 14 de marzo era la Unidad Especial de Albergue del

Centro Penitenciario UPS Lee, en Oklahoma, conocido entre los internos como El Hoyo. “Hemos hecho numerosos intentos para tener llamadas legales con él, incluso involucrando la oficina del Alcaide (jefe de la prisión) después de la falta de respuesta del personal; sin embargo, sólo nos han proporcionado dos llamadas, una de las cuales fue cortada abruptamente
después de sólo 24 minutos”, advirtió el defensor César de Castro en la carta enviada al Tribunal para sustentar su solicitud de aplazamiento. Hasta la fecha, de acuerdo con el Registro Federal de Prisioneros, García Luna continúa en el penal de Oklahoma, aunque no se sabe si aún es mantenido en la zona de aislamiento extremo.
(Agencias)
Neutralizan a seis sicarios del CJNG
APATZINGÁN, Mich.- Un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sus aliados Los Viagras , fue abatido durante un operativo de Fuerzas federales, implementado por tierra y aire.
La información preliminar subraya que el comando fue detectado cuando se movilizaba en la localidad de Llano Grande, municipio de Apatzingán, lo que derivó en una persecución.
Los delincuentes abrieron fuego con fusiles de asalto y armamento de uso exclusivo del Ejército en contra de militares.
Al llegar a la comunidad de La Alberca, casi en la colindancia de Apatzingán y el municipio de Aguililla, los elementos de Fuerzas federales abatieron desde el aire a seis de los criminales.
El pasado martes, otro grupo criminal del CJNG se llevó a tres habitantes de la localidad 20 de Noviembre, del municipio de Parácuaro, ubicado a poco más de 40 kilómetros de Apatzingán.
Los cuerpos de los pobla-
dores, ya asesinados a tiros, fueron hallados al interior de un vehículo abandonado sobre la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, en la misma zona de la Tierra Caliente . Hasta este momento, todavía no han sido identificadas las víctimas, cuyos cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Apatzingán. Cerca de la cabecera municipal de ese mismo municipio, elementos de Fuerzas estatales y federales, detuvieron a un sujeto con un arma larga, municiones y prendas tácticas. Los militares y agentes de la Guardia Civil ubicaron al ahora detenido sobre un camino de terracería, quien se encontraba en posesión de un fusil calibre 7.62X39 milímetros, con un cargador y 30 municiones. El detenido también portaba un chaleco antibalas, por lo cual fue puesto a disposición de la autoridad, al violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. (Agencias)
Bolsa garantizada


Suspenden el juicio contra Don Rodo
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez Federal suspendió el juicio contra Abraham Oseguera Cervantes, alias Don Rodo, hermano del líder Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, hasta que se resuelva el amparo que tramitó contra la vinculación a proceso que se le dictó por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de metanfetaminas con fines de venta, y posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Don Rodo, preso en el Penal de Alta Seguridad de El Altiplano, busca echar abajo la vinculación a proceso que le impuso el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almolo-
ya de Juárez, Estado de México, Mario Elizondo Martínez. El titular del Juzgado Cuarto de Distrito, Daniel Niño Jiménez, no le concedió la suspensión a Don Rodo, debido a que no la solicitó. Sin embargo, ordenó al juez de control, Mario Elizondo Martínez, abstenerse de declarar la apertura del juicio oral, hasta que quede firme la sentencia del juicio de amparo. Hay que recordar que elementos del Ejército, Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General de la República (FGR) recapturaron en febrero pasado a Don Rodo en el poblado de Atajeas de Covarrubias, municipio de Tonaya, Jalisco. (Agencias)
Aplican prueba PISA en escuelas
La SEP informa que participan alrededor de 8 mil estudiantes de 15 de edad años a nivel nacional

El examen ya se efectuó el 1 de abril en 61 planteles educativos y los 260 restantes lo realizarán durante las próximas semanas (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la aplicación de la prueba PISA arrancó ayer y será llevada a cabo entre este mes y mayo en 321 planteles públicos y privados de educación secundaria en los 32 estados del país.
A través de un comunicado, la SEP detalló que participarán alrededor de 8 mil estudiantes de 15 años a nivel nacional para medir sus conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias, así como habilidades digitales. El examen fue aplicado el 1° de abril en 61 planteles de diversas entidades y las 260 escuelas restantes
harán la evaluación coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en las próximas semanas.
En esta edición participarán escuelas públicas y privadas, de zonas urbanas y rurales, así como secundarias generales y telesecundarias.
Asimismo, se informó que a partir de la evaluación 2025, la prueba PISA será aplicada cada cuatro años y no tres, como se había hecho desde el año 2000. La próxima aplicación será en 2029.
El titular de la SEP, Mario Delgado, aseguró en el mismo comunicado que este tipo de exámenes estandarizados tienen limitacio-
nes muy importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo y los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares.
En ese sentido, comparó que la Nueva Escuela Mexicana evalúa los aprendizajes con herramientas e insumos para orientar la política educativa y la autonomía profesional docente y así tener una atención más personalizada a los alumnos.
El 26 de abril de 2024, el director de Educación y Competencias de la OCDE, Andreas Schleicher, pidió a la dirigencia de la Comisión Nacional para la Mejora Continua
de la Educación (Mejoredu) aconsejarlo para fomentar la participación mexicana en la prueba PISA. En ese escrito, Schleicher reconoció la urgencia de fomentar pruebas como la referida, teniendo en cuenta el rezago educativo que México tiene en comparación con otros países y advirtió que la prueba PISA 2025 estaba en riesgo porque se habían suspendido los preparativos para llevarla a cabo. Esto motivó a una organización civil a promover un juicio para que se aplicara la prueba y meses después, un Juez concedió que la SEP hiciera todos los trámites.
(Agencias)
Prohíbe Michoacán corridas de toros

Se emitirán sanciones por peleas de gallos en la entidad. (POR ESTO!)
MORELIA, Mich.- El Congreso del Estado de Michoacán aprobó una serie de reformas a la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales, con las que prohíben las corridas de toros y peleas de animales de cualquier especie, entre ellas las de gallos.
Con 19 votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones, la 76 Legislatura local aprobó prohibir las corridas de toros y sanciona las peleas de animales de cualquier especie, ya sean clandestinas o autorizadas.
Los legisladores indicaron que el principal objetivo es erradicar la violencia con un compromiso ético, para generar más empatía hacia los animales.
El dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, fue elaborado con relación a la propuesta de la diputada Giulianna Bugarini Torres, por la cual se modifica los artículos 67 y 68 de
Consuman fi nal de Compranet
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una reforma que acaba con Compranet y exenta de licitaciones públicas cualquier adquisición que se realice con fines militares.
la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales en el Estado de Michoacán.
Tras la discusión y aprobación de estas adecuaciones, en dicha entidad por ley quedan prohibidas las corridas de toros, novillos o becerros.
La ley reformada establece que se aplicarán sanciones administrativas, ya que queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados en los que se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal. Entre las sanciones está la clausura temporal o definitiva del lugar donde se lleve a cabo el evento; inhabilitación de permisos y licencias para los organizadores o responsables del espectáculo, y en caso de reincidencia, las sanciones se incrementarán hasta el doble. (Agencias)
Con 350 votos a favor de Morena, aliados y Movimiento Ciudadano, y 100 en contra, la mayoría en San Lázaro avaló modificaciones que sustituyen Compranet por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y exceptúan de la aplicación de la ley en materia de adquisiciones los contratos que se celebren entre entidades y dependencias públicas y las empresas públicas del Estado, como PEMEX y CFE. El dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público permite a dependencias públicas y proveedores intercambiar información y dialogar durante los procesos de contratación con la incorporación de figuras como diálogo competitivo y Adjudicación Directa con Estrategia de Negociación. La primera permite a las dependencias contratantes intercambiar información con los candidatos y postulantes participantes, a fin de que ofrezcan soluciones a las necesidades de compra. Por otra parte, la segunda podrá usarse en casos de urgencia, como una emergencia sanitaria, para resolver asuntos que no admitan demora por el riesgo. (Agencias)

Activan código rojo en Tabasco
Autoridades atienden reportes por quema de autos, ponchallantas, balaceras y narcomantas
VILLAHERMOSA, Tab.- Una ola de hechos violentos se registró el pasado martes y la madrugada de ayer en Villahermosa, Tabasco, lo que llevó a las autoridades a activar el código rojo ante reportes ciudadanos por ataques armados, vehículos incendiados, bloqueos con ponchallantas y cartulinas con mensajes de amenaza.
Los incidentes ocurrieron de manera simultánea en varias zonas del municipio Centro, como las colonias Primero de Mayo, Indeco, Tierra Colorada, Carrizal, Villa Parrilla y Villa El Cielo
En redes sociales, habitantes de estas zonas alertaron sobre la presencia de grupos armados, disparos, incendios y ponchallantas en las vialidades, que provocaron daños a vehículos.
Según reportes de medios locales, sobre la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura del kilómetro 15, se escucharon detonaciones de arma de fuego tras el
asalto a una tienda de abarrotes. Minutos después, una tienda de conveniencia fue robada en el fraccionamiento El Paraíso, donde los agresores sustrajeron 13 mil pesos. La misma noche, personas armadas intentaron ingresar a una vivienda en Parrilla II y al no lograrlo, dispararon contra la fachada.
También se reportaron ponchallantas esparcidos en distintas vialidades, afectando a conductores en el corredor Parrilla-Villa El Cielo. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron haber atendido los reportes ciudadanos, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.
En la colonia Primero de Mayo, un vehículo fue incendiado, mientras que en Carrizal tres camionetas quedaron bajo las llamas. En la zona de plaza Las Américas, ubicada en Tierra Colorada, se documentó la presencia de ponchallantas que provocaron averías
en los neumáticos de automóviles. Los incidentes incluyeron además la aparición de narcomantas y cartulinas con amenazas dirigidas a elementos de seguridad pública. Una de las cartulinas fue colocada en la escuela Petra de Dios, en la que se mencionaba al agente Irvin de Jesús Jiménez Sánchez, a quien acusan de haber participado en una tregua entre organizaciones criminales que supuestamente se rompió. Otro mensaje fue dejado a la entrada de Villa El Cielo. Los incidentes ocurren cuando recién se anunció que el fiscal general de Tabasco, José Barajas Mejía, presentó su renuncia al cargo y ante su salida, el vicefiscal de Delitos Comunes, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, quedó como encargado de despacho de la Fiscalía estatal. Asimismo, el general Ignacio Murillo Rodríguez dejó su cargo como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tabasco.
(Agencias)
Abuelito pierde la vida al pasar sobre una mina en Michoacán
APATZINGÁN, Mich.- Un adulto mayor fue asesinado tras activar accidentalmente una mina terrestre en el municipio de Apatzingán, en Michoacán. La víctima, identificada como Freddy “N”, de 65 años, circulaba a bordo de su motocicleta dentro de una parcela de la localidad Puerta de Alambre, cuando
accionó el explosivo y de manera instantánea perdió la vida, mientras la unidad en la que se trasladaba quedó destruida. Trascendió que la víctima se dedicaba al corte de limón y que el estallido de este artefacto, presuntamente colocado por grupos de la delincuencia organizada, ocurrió a las 6:00 horas.
El hecho fue alertado a la Fiscalía General del Estado, cuyo personal junto con elementos de la Secretaría de Defensa Nacional y Guardia Civil implementaron un operativo para primeramente revisar la zona y descartar la presencia de otros explosivos, para luego efectiar las primeras diligencias.
(Agencias)



Dan golpes millonarios al narco en tres estados
GUADALAJARA, Jal.- Como parte de las acciones para combatir el trasiego de drogas por parte de las autoridades federales, en tres entidades del país fueron realizados aseguramientos que alcanzan varios millones de pesos.
En los estados de Michoacán y Jalisco los agentes incautaron miles de litros de metanfetamina y más de mil kilogramos de marihuana, así como 320 kilos de la misma sustancia. También hubo incautaciones en Chiapas.
En Guadalajara, miembros de la Guardia Nacional realizaron labores de inspección en una empresa de paquetería, lo que resultó en el aseguramiento de un total de 960 litros de metanfetamina.
Según las estimaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el valor de la droga incautada en Jalisco alcanzaría los 285 millones de pesos.
Mientras en Michoacán hubo otra afectación económica a los grupos criminales derivado de la detención de dos personas a quienes les aseguraron un vehículo con reporte
de robo y un chaleco táctico. Además de los sujetos, también fueron asegurados mil 100 kilogramos de marihuana, así como 5 kilos de semilla de dicha sustancia. Lo anterior como parte de las acciones realizadas por miembros del Ejército, guardias nacionales y elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en los municipios de Tzitzio, Zamora y Ocampo. Lo asegurado en Michoacán tiene un valor de 4.1 millones de pesos. Asimismo, agentes militares en conjunto con efectivos de la Guardia Nacional encontraron un vehículo abandonado en Frontera Hidalgo, Chiapas, en el cual había un total de 320 kilogramos de cocaína. En redes sociales circularon imágenes que muestran parte de las acciones de los uniformados alrededor de la unidad en la que encontraron paquetes de color amarillo con el narcótico.
La institución encabezada por Omar García Harfuch señaló que el valor de dicha droga en Chiapas es de 78.4 millones de pesos. (Agencias)
Evalúan promoción de elección
El Tribunal Electoral suma 29 impugnaciones contra prohibición a autoridades para impulsar comicios
CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta ayer, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) recibió 29 impugnaciones contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe a personas servidoras públicas promocionar la elección judicial.
Entre las autoridades que han impugnado el acuerdo destacan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Cámara de Diputados, Morena y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Además, resaltan personajes como Loretta Ortiz Ahlf que, en su calidad de candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), también impugnó el acuerdo del INE, que restringe la difusión del Proceso Electoral Extraordinario.
Desde el pasado 29 de marzo, el INE aprobó un acuerdo que prohíbe a las personas servidoras públicas, instituciones y autoridades usar recursos públicos para promover el voto y la participación en la próxima elección judicial, a celebrarse el domingo 1 de junio de 2025.

Legislativo, sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE, participe en la difusión de este evento tan transformador que va ocurrir en México el 1 de junio”, dijo.
Además, la Mandataria federal argumentó que no había sido notificada de la determinación del INE.
A los dichos de la Presidenta se sumaron los de la ministra Ortiz Ahlf, quien aspira a mantener su cargo en la Corte mediante el voto popular, que también impugnó el acuerdo al considerar que se trata de un proceso histórico y extraordinario en el que “resulta contraproducente y hasta ridículo que su difusión quede limitada exclusivamente al INE”, aseguró.
Reacciones a la prohibición
La prohibición se integró a los criterios aprobados para garantizar
Durante una sesión extraordinaria, las y los integrantes del Consejo General del órgano electoral aprobaron por mayoría de votos esta disposición propuesta por el consejero Arturo Castillo, la cual además prohíbe a los servidores públicos crear espacios para la difusión de perfiles de las candidaturas al Poder Judicial. Las y los consejeros acordaron que el INE podrá celebrar convenios para promover y difundir la elección en los espacios de radio y televisión asignados a las autoridades.
la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas de jueces, magistrados y ministros, que iniciaron el pasado 30 de marzo y se extenderán hasta el próximo 28 de mayo; es decir, 60 días.
Sólo un día después, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer
Arranca INE auditoría a partidos por presuntas inconsistencias
CIUDAD DE MÉXICO.-
El
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló ayer el calendario para realizarle a los partidos políticos nacionales una auditoría especial, luego de haber registrado inconsistencias y falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que le retienen a sus trabajadores.
Las inconsistencias se encontraron en los ejercicios fiscales 2023 y 2022, así como en algunos anteriores, por lo que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE consideró necesario realizar una auditoría especial, que tomará un tiempo aproximado de tres meses.
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, destacó que esta auditoría representará un esfuerzo extraordinario de los trabajadores del instituto, con los trabajos de fiscalización que se requieren en elecciones locales y la elección judicial.
“El origen de estas auditorías se encuentra en la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos que presentan todos los partidos políticos, tanto nacionales como locales (…) donde se detectaron importantes saldos pendientes e inconsistencias en el rubro de im-
puestos por pagar, correspondientes a ejercicios anteriores, principalmente 2022 y años previos”, dijo.
Inconsistencias quedarán resueltas en julio
Según el calendario avalado ayer por el Consejo General del INE, será hoy cuando comiencen los trabajos de la auditoría especial, pues en el acuerdo se establece que será a partir del día siguiente de su aprobación. Para el próximo 24 de abril, la
Unidad Técnica de Fiscalización enviará a los partidos políticos un oficio único de errores u omisiones encontrados en los ejercicios fiscales auditados, mismo que deberán responder con documentos de justificación a más tardar el 7 de mayo. Tras analizar las respuestas de cada partido a las inconsistencias señaladas por la UTF, el 17 de junio la Comisión de Fiscalización del INE dará a conocer los proyectos de dictamen y su resolución (posiblemente multas). (Agencias)

que impugnaría ante el Tepjf la medida del INE, que también le prohíbe al Gobierno promover la participación ciudadana en la elección judicial, incluso desde la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
“Creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder
Pese a la resolución del INE y a que el Tepjf no ha resuelto aún las impugnaciones, algunos diputados y senadores de Morena, junto con el Gobierno federal, advirtieron que no frenarán su estrategia de promover la elección judicial, pues consideran que los esfuerzos del Instituto no serán suficientes para que la población conozca el proceso electoral antes del próximo 1 de junio. Para resolver la mayoría de las 29 impugnaciones, será el magistrado Felipe de la Mata Pizaña quien deberá elaborar un proyecto de sentencia en el que determine si le da la razón al INE o a las autoridades y actores que han impugnado la medida, documento que deberá ser sometido ante las y los magistrados del Tepjf y ser aprobado por mayoría de votos. (Agencias)

Denuncia candidata a Jueza violencia política de género
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el pasado domingo 31 de marzo comenzaron las campañas electorales para las elecciones del Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio, María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a Jueza Penal en Chihuahua, denunció violencia política de género tras viralizarse en redes sociales por su inadecuada forma de vestir. En una entrevista radiofónica, Ríos Ramírez aseveró que tiene principios y sostuvo que “yo no me sexualizo, la gente me sexualiza”. Aunado a ello, afirmó que “tengo
seis años litigando y soy una abogada joven con ganas de salir adelante”. A través de la plataforma X, usuarios criticaron la manera de vestir de Ríos Ramírez por no utilizar códigos de vestimenta y acusaron que la candidata se sexualizaba y se vendía para acumular votos con sus encantos de cara a la elección judicial. Las imágenes difundidas en redes sociales fueron retomadas desde la cuenta personal de Ríos Ramírez en Instagram, donde, cabe mencionar, desde su creación ha posteado este tipo de fotografías. (Agencias)


DETIENEN A PRESUNTA ASESINA DE DOS HOMBRES
Autoridades del Estado de México detuvieron a Carlota “N”, quien asesinó a dos hombres el pasado martes en el municipio de Chalco, tras la disputa por un predio.
La mujer atacó a balazos a Justin “N”, de 19 años, a Esaú “N”, de 51 años y a un adolescente de 14 años, de los cuales, los dos mayores fallecieron. La mujer es la legítima dueña de una propiedad invadida, lo que desencadenó el tiroteo.
(Agencias)

CAPTURAN A CHIAPANECO ACUSADO DE ABUSO EN NL
Armando “N”, originario de Chiapas, acusado de cometer el delito de pederastia agravada en contra de una menor, fue detenido por detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones en Nuevo León.
El sujeto, de 40 años, fue capturado mientras transitaba por una carretera de Apodaca.
Armando “N” cometió el delito en 2016 cuando imponía actos sexuales a una menor.
(Agencias)
Habitantes de la comunidad indígena de Navenchauc, localizada en el municipio de Zinacantán, estado de Chiapas, asesinaron a un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) luego de haberlo confundido con un supuesto nahual
A través de un video en las redes sociales, quedó demostrado cómo el grupo de personas golpeó sin piedad al pequeño felino silvestre, hasta arrebatarle la vida. El hecho fue condenado por distintas agrupaciones ambientalistas, quienes señalaron la necesidad de acercar campañas de









EN ABRIL Y MAYO SE REALIZARÁ
REGISTRO A PLAN DE VIVIENDA
La Conavi cuenta con 130 predios en 30 entidades del país para llevar a cabo 86 mil casas para personas sin seguridad social, de las cuales, el 20% se destinará a renta para jóvenes
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 tiene como objetivo otorgar una casa digna y de calidad a las familias que más lo necesitan y que no tienen acceso a seguridad social o a créditos como Infonavit o Fovissste.
Para alcanzar esta meta se cuenta con 130 predios en 30 entidades del país, que abarcan 636 hectáreas y contemplan un promedio de 135 viviendas por hectárea. Del total de 86 mil viviendas, el 20% (cerca de 17 mil 311) se destinará a renta enfocada a jóvenes que estudian o trabajan, según ha dado a conocer la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La dependencia informó previamente que el plan de construcción se está desarrollando por etapas mensuales, en las que se realizan diferentes activida-

Síguenos en nuestras redes
On line
des para cumplir el objetivo de levantar 86 mil viviendas.
La Conavi indicó que se realizan levantamientos topográfi cos, limpieza y deshierbe de terrenos, estudios de mecánica de suelos, elaboración de proyectos ejecutivos, trazos, excavaciones y mejoramientos de suelo, para concluir con la cimentación e inicio de las estructuras. Se prevé que en junio ya se encuentren en obra las 86 mil viviendas proyectadas.
El programa Vivienda para el Bienestar tiene como obje-
MATAN A JAGUARUNDI AL CONFUNDIRLO CON SUPUESTO NAHUAL

Síguenos en nuestras redes On line
educación ambiental a este tipo de localidades, donde existe un amplio desconocimiento en materia de biodiversidad. Además, instaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto para que se eviten incidentes que afectan a las poblaciones de especies en peligro
de extinción o amenazadas.
Hasta el momento, ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ni dependencias locales, han emitido un pronunciamiento sobre la situación.
Cabe precisar que la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010 incluye al jaguarundi en la categoría de especie amenazada. De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, dañar a algún ejemplar de este tipo constituye un delito con penas de uno a nueve años de prisión y multas. (Redacción POR ESTO!)


Síguenos en nuestras redes
RINDEN UN HOMENAJE A DIPUTADA FALLECIDA

tivo promover el acceso a una casa digna y de calidad, para apoyar a la población con mayor necesidad de habitación. Entre los requisitos que se debe cumplir para acceder a este plan está ser mayor de 18 años con dependientes económicos, no ser propietario de otra vivienda, no estar afiliado a Infonavit o Fovissste, demostrar un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos y presentar comprobante de domicilio en la zona intervenida.
El registro para afiliarse a dicho programa se llevará a cabo durante este mes de abril y en mayo, en las zonas con alto nivel de marginación. La convocatoria para inscribirse se efectuará a través de la difusión en carteles, en el sitio oficial de la Conavi, asambleas informativas y visitas domiciliarias. (Redacción POR ESTO!)
Ayer, la Cámara de Diputados rindió un breve homenaje a quien fuera la vicepresidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Pinete Vargas (PVEM), que falleció el pasado martes a los 64 años, sin que hasta el momento se halla dado a conocer la causa de su muerte. El Pleno dedicó un minuto de aplausos a la legisladora. Las condolencias estuvieron a cargo del presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), quien afirmó que la diputada fue su amiga, que incluso lo invitó a su casa a comer tamal zacahuil.
En la tribuna fueron colocados arreglos florales y en las dos pantallas del tablero de votaciones se proyectó una fotografía de Pinete Vargas.
A su vez, en un video, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, expresó sus condolencias por el sensible fallecimiento de la diputada del PVEM. “Su partida deja un gran vacío entre quienes tuvimos el honor de compartir tiempo con ella”, añadió.
Nacida el 29 de agosto de 1960 en Tantoyuca, Veracruz, Pinete Vargas inició su carrera como maestra de educación primaria en 1978 y, posteriormente, incursionó en la política en diversos cargos.
(Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de abril del 2025
Renovación
El Tren Maya transformó la economía en el sur y centro de Quintana Roo, permitiendo que sectores como la artesanía, gastronomía y agricultura se integren al turismo




De acuerdo con la versión de viajeros, algunos pasajeros presentaron sangrado nasal y en el área de los oídos, mientras que otros sólo dolor en esa zona. (Bryan.Abarca)
Declaran emergencia en vuelo de Volaris
Aeronave, procedente de Querétaro y con destino Cancún, tuvo una despresurización y fue desviada a Tamaulipas
CANCÚN.- Un vuelo de la aerolínea Volaris, que cubría la ruta Querétaro-Cancún, debió retornar a su aeropuerto de origen, después de que el capitán declarara estado de emergencia debido a una despresurización en la cabina.
Inmediatamente, las torres de control del Aeropuerto Internacional de Querétaro y Tampico activaron sus protocolos de emergencia. Pasajeros afirman que algunas personas resultaron con lesiones y debieron ser valoradas por personal médico. El vuelo, identifi cado con el número VO13519, salió alrededor del mediodía desde el Aeropuerto Internacional de Querétaro con destino Cancún. Según la información brindada por pasajeros, ellos se percataron de lo que sucedía cuando, de manera sorpresiva, las mascarillas de oxígeno cayeron frente a sus rostros. Según la versión de los pasaje-
ros, en ese momento el capitán, a través del altavoz, ordenó que usaran las mascarillas y se ajustaran los cinturones de seguridad. Seguido de esto, las azafatas dieron indicaciones de seguridad. Segundos después, comenzó el descenso brusco de la aeronave, con la finalidad de llegar a una altura en la cual la cabina del avión pudiera mantener el oxígeno adecuado. Aunque las autoridades aeroportuarias de los estados invo-
Reportan segundo ataque armado en la colonia Ejidal, en 24 horas
Otro ataque armado se registró esta noche en la colonia Ejidal, sicarios descargaron sus armas de fuego contra una casa, por fortuna no hubo heridos.
Los hechos se reportaron alrededor de las 20:00 horas, en la calle 7 Sur con avenida 105, colonia Ejidal, de acuerdo a información extraoficial, los vecinos que se encontraban dentro de escenario pacífico, comprando en las tiendas de abarrotes, otros cenando tacos en el área.
Sin embargo, de repente llegaron unos sujetos a bordo de un vehículo y descargaron sus armas de fuego contra un domicilio, un automóvil de color rojo estacionado recibió un impacto
Sicarios dispararon contra una vivienda, autoridades no registraron personas heridas; desconocen el móvil
de baja en su costado derecho.
Al lugar de los hechos acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes realizaron el acordonamiento del área donde se registró el ataque armado.
Poco después llegaron elementos de la Policía Estatal,
pese de que es un caso de índole federal, la Guardia Nacional (GN).
Los oficiales de la Secretaría Seguridad Ciudadana realizaron sus primeras investigaciones, no encontraron a nadie con lesiones, únicamente el susto que se llevaron, no hubo detenidos. Este es el segundo ataque en 24 horas, luego de que sicarios asesinaran a una persona en el Bar “La Cosecha”.
La presidente municipal Estefanía Mercado anunció impulsar el mercado local en el extranjero; sin embargo, el problema es la violencia que se ha agudizado, y que esta situación ha perneado la economía interna. (Redacción PorEsto! )
lucrados y la misma aerolínea no han emitido ningún boletín informativo hasta el cierre de esta edición, según lo recabado por PorEsto! , algunos pasajeros presentaron sangrado nasal y en el área de los oídos, mientras que otros sólo presentaron dolor en esa zona. Todos ellos fueron valorados por el personal médico. De acuerdo con los informes brindados por algunos trabajadores de la aerolínea a medios
de comunicación locales, antes de que el vuelo retornara Querétaro, debió permanecer por un largo periodo en el espacio aéreo del Aeropuerto de Tampico, donde descendió por debajo de los cinco mil pies de altura, con la fi nalidad de garantizar el oxígeno en la cabina y, además, consumir la mayor cantidad de combustible posible para brindar un aterrizaje seguro.
(Bryan Abarca)


las
ya se
a
Dinamiza economía parador turístico
Los sitios representan un escaparate para que los emprendedores oferten sus productos a viajeros
CHETUMAL.-Tras la puesta en marcha del Tren Maya en las zonas centro y sur del estado de Quintana Roo, la dinámica económica ha tomado un giro diferente, permitiendo que otros sectores comerciales puedan integrarse a la misma, como es el caso de los artesanos, principalmente, derivado de la activación de los paradores turísticos.
El diputado José María Chacón dio a conocer que en comunidades de José María Morelos ya se están viendo los cambios
en lo que a economía se refi ere, siendo esta una gran oportunidad para los emprendedores que se dediquen a las artesanías, gastronomía y agricultura, ya que el parador turístico inaugurado recientemente permite que los visitantes que llegan a Quintana Roo puedan acceder a sus productos. También señaló lo importante que resulta que la derrama económica ya no se quede sólo en la zona norte del estado, como solía suceder, ya que en el centro y sur también hay muchos productos
El Tren Maya permite que los visitantes conozcan otros sitios aparte de los destinos emblema de Q. Roo
que los habitantes tienen para ofrecerles a los turistas nacionales e internacionales, que, además, es muy diferente a los artículos que
Mantienen vigilancia para proteger a la población del sur, en el estado
CHETUMAL.- Como parte de su compromiso con el bienestar social, elementos de la policía rural llevaron a cabo un total de 59 auxilios verificados en diversas comunidades de la zona sur de Quintana Roo, durante la última semana.
Las autoridades correspondientes se han organizado de manera exitosa para supervisar las actividades presentes en la Ribera del Río Hondo, abarcando los ejidos de Reforma, Ucum, Jesús González Ortega, Nachicocom, Morocoy, San Pedro Peralta, Lázaro Cárdenas, La Libertad, Altos de Sevilla y San Román, entre otros. Durante los últimos días se ha mantenido activo el filtro de vigilancia, incluso en el poblado de Muyil, ubicado en el municipio Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de verificar tanto a auto-
INCIDENCIA
59
fueron los auxilios, verificados por la policía rural en las localidades
movilistas como a motociclistas para garantizar que las actividades transcurran con orden y tranquilidad. Además, se brindó vigilancia en la manifestación pacífica realizada en el poblado Javier Rojo Gómez, en el municipio Othón P. Blanco, de modo que no se presentó ningún herido. Hace unos días se recibió un reporte a través del número de emergencias 911 respecto a un
atropellamiento en la carretera estatal La Unión-Ucum, a la cual se acudió para brindar seguridad perimetral y se procedió con el acordonamiento de la zona. Al arribo de los elementos, se constató que la víctima del género femenino ya no contaba con signos vitales. La Fiscalía General del Estado (FGE) arribó al lugar para realizar los trámites correspondientes como parte del protocolo de seguridad. Por último, también se ha llevado a cabo el operativo “Vive Seguro” para procurar el bienestar de los pobladores. De este modo, las autoridades han atendido de modo efi ciente las necesidades de los residentes en los distintos ejidos del sur del estado, brindando seguridad en sus espacios y atendiendo cualquier problemática que se presente. (Williams Mihain Duran)
se ofertan en destinos turísticos como Tulum, Cancún o Playa del Carmen, ya que se tienen un enfoque diferente y cosmopolita.
Asimismo, aseguró que ya se han comenzado a observar los beneficios que la mega obra está trayendo a las comunidades de Quintana Roo y eso que se trata del principio; por lo que se espera que conforme los diferentes paradores turísticos se vayan inaugurando, otras comunidades también serán beneficiarias de esta detonación de la economía que está iniciando.
Durante décadas los municipios que pertenecen a las zonas centro y sur de la entidad se mantuvieron relegados en cuestiones económicas y turísticas; sin embargo, el Tren Maya se convirtió en una obra de esperanza para los pobladores de las comunidades que se encuentran en dichas zonas, debido a que se presta para que el turismo se acerque a dichos rumbos y conozcan otro tipo de atracciones, de manera que esto beneficie la economía de los comerciantes.
(Anahí Chamlati)

El programa “Vive Seguro” procura el bienestar ciudadano. (PorEsto)
Protestan afanadoras en el ISSSTE
Acusaron a la empresa Ocram Seyer de mantenerlas en condiciones precarias y sin prestaciones
CHETUMAL.- Un grupo de aproximadamente 12 trabajadoras de limpieza que laboran en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se manifestaron afuera del nosocomio, con el fin de exigir el pago de sus salarios, así como para señalar la falta de prestaciones y condiciones laborales dignas.
Dieron a conocer que tras el cambio de la empresa Servicios Chetumal a Ocram Seyer, hay un sinfín de irregularidades en su estadía, bajo la contratación de la segunda compañía.
De acuerdo con las declaraciones de las manifestantes, día con día se exponen a condiciones precarias ante los protocolos de limpieza en quirófanos, cocina y baños, dado que la compañía no les otorga el material de sanitización adecuado, es decir, guantes, cubrebocas, desinfectante y detergente.
Ante estas carencias, los trabajadores, en su mayoría mujeres, dijeron que temen por su salud e integridad física, puesto que dentro del sector de limpieza hay empleadas en condición de embarazo.
Señalaron que no cuentan con seguro social, ni prestaciones de ley, incluso, se les ha hecho saber que al fi nalizar su contrato no recibirán ningún tipo de liquidación, lo que por derecho les corresponde.
También mencionaron que además de las precarias condiciones en las que trabajan todos los días, sufren discriminación y malos tratos por parte de pacientes y trabajadores del hospital.
Afirmaron que el paro se haría de manera indefinida, puesto que esperaban que las autoridades correspondientes tomaran cartas en el asunto, con la finalidad de llegar a acuerdos y que todas trabajen en medio de la cordialidad y el respeto.
Respuesta institucional
La representación del ISSSTE en Quintana Roo informó que se llevaron a cabo reuniones entre los titulares de las subdelegaciones de Administración y Médica en la entidad, con representantes de Ocram Seyer, con el fin de buscar una pronta solución a las demandas del personal de limpieza.
Comentó que se estableció contacto y coordinación con las oficinas centrales del ISSSTE para abordar la situación.
Aclaró que el otorgamiento de prestaciones, como el seguro social, es responsabilidad de dicha empresa, ya que el Instituto contrató sus servicios como proveedor externo.
Indicó que la clínica del hospital de Chetumal, donde se realizó la manifestación, opera con normalidad y el servicio de limpieza está cubierto en su totalidad, tras la reincorporación de los trabajadores a sus labores.
(Williams Duran)

Comentaron que la compañía no les proporciona guantes, cubrebocas, desinfectante o detergente, por lo que temen enfermarse. (Williams Duran)
Resaltan trayectoria de doctora, con mariachi
Pacientes, familiares y compañeros agradecieron su labor como especialista en cáncer infantil
CHETUMAL.- Al son del mariachi, una doctora del hospital oncológico, quien fue culpada injustamente, recibió un cálido y merecido homenaje tras concluir con sus años de servicio, por parte de pacientes, familiares y trabajadores.
Tras haber sufrido falsos señalamientos por robo de medicamentos dentro del nosocomio de Pediatría, ella y un compañero de trabajo fueron detenidos en octubre del 2024; agentes de investigación dieron la orden de cumplimiento judicial y fueron llevados al Centro de Reinserción Social, (Cereso), para continuar la investigación y el proceso. No obstante, después de seis horas de audiencia, y más de 12 de protestas de simpatizantes y el Colegio de Pediatría de Quintana Roo en favor de los acusados, los susodichos enfrentaron el proceso en libertad, bajo el mecanismo de Justicia Alternativa, según la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, gracias a la intervención de la ciudadanía y de un abogado, un Juez de Control ordenó su libertad. No sólo recibieron el apoyo de los ciudadanos y el magistrado, sino también del Colegio
de Pediatría, Asociación Mexicana de Pediatría y Colegio de Pediatría de Quintana Roo. Tras haber superado esa amarga etapa en 2024, el mes pasado, la doctora inició con su jubilación, por lo no sólo reci-
bió la calurosa despedida de los chetumaleños en compañía del mariachi y sus allegados, sino de trabajadores del nosocomio y pacientes. Reconocieron su ardua labor de 17 años, al ser la única especialista en cáncer infantil en el sur de Quintana Roo. También fue celebrado su trato digno y de respeto hacia 150 pacientes infantiles que disponían de sus indicaciones y cuidados profesionales.
(Williams Duran)


Cada municipio cuenta con una cuadrilla de trabajadores; sin embargo, la paraestatal va atendiendo los casos conforme son registrados, lo que ralentiza la respuesta.
Responden por cortes eléctricos
La Segob exhortó a delegados a reportar directamente los apagones para agilizar atención de la CFE
CHETUMAL.-Tras los múltiples problemas con el suministro de energía eléctrica que se han reportado en las comunidades de Othón P. Blanco y Bacalar, la titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) estatal señaló que cada vez que esta situación se presente, los delegados deberán comunicárselo a esta autoridad para que manden a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a reestablecer el servicio.
Cristina Torres Gómez señaló que la Segob cuenta con una estrecha coordinación con los ayuntamientos municipales para que los delegados informen de cualquier fallo en el suministro eléctrico y entonces se activen en lo inmediato las cuadrillas de la CFE, por lo cual no hay necesidad de bloqueos carreteros o manifestaciones.
Destacó que cuando los reportes se realizan directamente con la CFE, estos se atienden de manera más len-
Cuando los reclamos se realizan a través de la Comisión, estos tardan más en ser resueltos, aseguró la Secretaría
Urgen medidas para mejorar alimentación de estudiantes
CHETUMAL.– Luego de que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) implementara el retiro de comida chatarra de las tiendas escolares, estrategia que entró en vigor a partir del pasado lunes, se dio a conocer que el 34% de los estudiantes menores de edad padecen obesidad o diabetes, por lo que consideran que se necesitan medidas institucionales para complementar acciones como esta.
Este porcentaje representa más de 180 mil estudiantes, quienes a temprana edad ya padecen enfermedades de alto riesgo, que ponen en peligro su calidad de vida
Al respecto, el legislador Renán Sánchez, consideró necesario que desde el Congreso del Estado se legisle a favor de iniciativas que complementen acciones para contribuir a que los niños y jóvenes lleven una vida
Del 33% al 34% de las niñas niños y adolescentes quintanarroenses padecen, ya sea diabetes u obesidad”.
RENÁN SÁNCHEZ LEGISLADOR
más saludable. “Prácticamente del 33% al 34% de las niñas niños y adolescentes quintanarroenses padecen, ya sea diabetes u obesidad, estamos hablando más de 184 mil menores que tienen algunas de estas condiciones”, dijo.
Actividad física
Indicó que es necesario que, de manera complementaria, tam-
bién se implementen medidas que promuevan la actividad física, que se involucre a nutriólogos e incluso se realicen chequeos médicos de manera periódica en los centros educativos, para asegurarse de que los estudiantes se encuentren en buen estado de salud y así se logre revertir la situación actual en el estado, que es altamente preocupante.
Refi rió que, como sociedad, todos, desde los padres de familia, deberían contribuir para que los menores de edad cuenten con un mejor estado de salud.
Por ello, desde su trinchera se encuentra trabajando con la bancada de su partido para la promoción de iniciativas que promueven la salud física y la mental, con las que espera que se ataquen problemas como los que se mencionaron.
(Anahí Chamlati)
ta debido a que la Comisión cuenta con un sistema específico, por lo que se van atendiendo, de acuerdo con el orden en el que se hacen.
Aseguró que cada municipio cuenta con cuadrillas para estas problemáticas, por lo que si el reporte se realiza a la Segob, esta se encargará de que se atiendan a la brevedad.
“Al primer fallo, que nos den el reporte, para que puedan llegar las cuadrillas de la CFE. En José María Morelos está funcionando y tam-
bién nos acercamos a través de los ayuntamientos para que los delegados nos puedan informar y nosotros intervenir”, dijo.
Respecto a los bloqueos recientes, dijo que los problemas con el servicio de energía eléctrica fueron atendidos en cuanto se tuvo conocimiento de ellos; no obstante, esto ocurrió cuando los pobladores se manifestaron bloqueando las carreteras, ya que la CFE no respondió. (Anahí Chamlati)

Cancún
Ayuda Gobierno a estafados
Afectados de colonia Electricista tuvieron una junta con la Secretaría de Atención Ciudadana
CANCÚN.- El Gobierno federal se solidariza y compromete con las familias de la colonia irregular “Electricistas” en la Región 245 de Cancún, quienes fueron defraudadas con sus predios. Se analizarán todas las opciones para apoyarlas. La tarde del martes, representantes de los afectados se reunieron con Adriana Contreras Vera, directora de la Secretaría de Atención Ciudadana.
En los próximos días, sostendrán un encuentro con Alberto Becerra Mendoza, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). También se solicitó un listado de los vecinos que han participado activamente en la lucha por sus terrenos.
El asesor legal Abel Bonal informó que el Gobierno federal les aseguró apoyo dentro de sus posibilidades. Aunque el proceso no será rápido, la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado especial interés en la resolución del caso y ha dado órdenes para que no sean abandonados.
“Los vecinos están esperanzados. Hemos escuchado muchas promesas antes, pero esta vez la Secretaría fue clara: el Gobierno federal está comprometido a solucionar el problema y a brindar acompañamiento permanente. Expresamos nuestra preocupación por la actitud de las autoridades de Quintana Roo y Cancún, pero nos aseguraron que rinden cuentas directamente a la presidenta”, señaló Bonal.
Se entregaron documentos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que contienen información sobre el embargo precautorio y la adjudicación de los terrenos en Palacio Nacional.
“Nos aseguraron que nos ayudarán, a diferencia de lo ocurrido en Quintana Roo, donde nos dejaron a la deriva. Ahora esperamos la reunión con el Indep y el SAT para evaluar soluciones, aunque sabemos que tomará tiempo”, agregó Bonal.

MALA NOTICIA
fue el año en el que se enteraron que ya no eran dueños de los predios
Los vecinos también mencionaron que en la colonia “Los Pinos”, contigua a la suya, hay 16 parcelas en la misma situación, aunque desconocen si fueron defraudados por el mismo ejidatario, Elvin Perera.
“Este asunto debe resolverse de alguna manera. No nos quedaremos de brazos cruzados”,
advirtieron los afectados, quienes han enfrentado indiferencia de las autoridades estatales y municipales. Durante la mesa de trabajo con el Gobierno Federal, también se solicitó verificar por qué no se ha avanzado en Quintana Roo.
Autoridades estatales eluden responsabilidades
Los afectados recordaron que primero acudieron con Nora Elizabeth Garza Ramírez, directora del nuevo Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial de Benito Juárez. Les pidió documentos y aseguró que revisaría el caso, pero un año después les indicó que debían resolver primero el embargo y que ella no podía

hacer nada. Buscaron apoyo en la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), que tampoco intervino, ya que el asunto era competencia del SAT. Posteriormente, enviaron un escrito a la presidenta Sheinbaum y fueron remitidos con el magistrado Heyden Cebada, quien revisó los documentos pero señaló que el caso no era de su competencia. Ofreció asesoría legal y propuso gestionar una mesa de diálogo con autoridades municipales y estatales, lo cual nunca se concretó. Finalmente, los canalizó con la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, quien prometió apoyo legal. Sin embargo, el abogado asignado les recomendó
que ya no eran dueños de los terrenos. Ante esta situación, decidieron trasladarse a la Ciudad de México en busca de respuestas. Estas familias viven en la incertidumbre ante un posible desalojo de sus terrenos, embargados en 2011. No fue hasta 2017 que supieron de la situación y, desde entonces, han exigido apoyo gubernamental. Poseen documentos que prueban el pago total de sus predios, algunos incluso antes del embargo. No obstante, no han logrado justicia y solo han perdido más dinero en abogados que se han aprovechado de ellos. Tras años de gestiones sin éxito, el único resultado ha sido el desalojo de un habitante.

Aprovechan huelga para pepenar
Ante falta de clases en Quintana Roo, menores acompañan a su madre a recoger chatarra
CANCÚN.- En una mañana ventosa por la “surada”, pero soleada, una madre y sus dos hijos caminaban por la Región 227 de Cancún, hurgando entre montones de basura en un predio abandonado. Ahí encontraron una mochila para Walter, de 7 años, quien, en lugar de estar en la escuela -debido a la huelga magisterial- acompañaba a su madre, Lorena. Ella vende tamales en su casa y recolecta fierro viejo para subsistir. Desde joven se preparó en agricultura, aprendiendo de su padre en Champotón, Campeche, con la convicción de no depender de nadie.
Su objetivo es darles una vida digna a sus hijos. Aunque no celebran el Día del Niño, disfrutan ir al parque, a diferencia de muchos menores que deben trabajar o vivir en las calles.
Progenitora orgullosa
Mientras Lorena habla con orgullo de Walter y Josué, de 5 años, recuerda con una carcajada que el menor soñaba con ser piloto, pero al ver en televisión el choque de dos avionetas, decidió que mejor sería doctor. Walter, en cambio, quiere ser abogado para ayudar a la gente.
Walter soñaba con ser piloto aviador; sin embargo, se desilusionó cuando una aeronave se desplomó
“Llevo unos 20 años aquí. Salí de mi pueblo, como muchos, en busca de una mejor vida. Cuando uno sabe trabajar, lo hace. Soy madre soltera y vendo tamales. Gracias a Dios compré un lote a los 20 años, lo terminé de pagar y construí mi casa. Es humilde, pero mía. Sin un techo, la vida es dura, más cuando te abandona tu marido. Las mujeres que saben trabajar salen adelante; las que no, solo hacen que sus hijos sufran hambre y penurias”.
Siempre que pueden, visitan el parque “Los Gemelos”, pues Lorena considera esencial dedicar tiempo a los hijos para que no tomen el camino equivocado. Tras la charla, la familia continuó su recorrido, seguida de dos perros que esperaban pacientemente. Antes de partir, el reportero gráfico Erick les regaló galletas a los niños. Por desgracia, muchos menores no tienen la misma suerte y, al trabajar en las calles, son víctimas de diversos delitos. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en México se cometen en promedio tres mil delitos al mes en agravio de menores.
(José Pinto Casarrubias)

Aguas residuales, una dura amenaza
Descargas constantes están acelerando las enfermedades letales en la barrera de coral
Más que el cambio climático o la sobreexplotación turística, las aguas negras y residuales representan la mayor amenaza para los arrecifes de coral en Quintana Roo, advirtió la asociación Hurakaan Eco-Táctica. La contaminación por descargas urbanas está acelerando enfermedades letales en los corales, poniendo en riesgo la biodiversidad marina de la región. Desde hace cuatro años, Hurakaan Eco-Táctica ha monitoreado la zona arrecifal de Playa del Carmen y Tulum, analizando indicadores de salud de los corales y especies prioritarias en peligro de extinción, contempladas en la NOM-059 de Semarnat. Su hallazgo más alarmante es que las enfermedades que están matando a los corales están directamente relacionadas con la contaminación por aguas residuales. “El cambio climático y el aumento de la temperatura del mar afectan a los corales, pero las enfermedades que los llevan a la muerte provienen de las descargas de aguas negras”, señalaron.
Ante esta crisis, la organización lanzó la campaña permanente Tejido Aquavida, enfocada en la restauración de áreas arrecifales afectadas. Para ello, han
convocado a buzos y programado capacitaciones con asesores especializados. La intervención no solo busca recuperar los corales, sino también educar y sensibilizar a la comunidad.
Uno de los pilares del proyecto es la formación de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, en colaboración con el DIF de Playa del Carmen y Benito
Juárez. A través de talleres de educación ambiental, los participantes aprenden sobre la importancia de los corales y su impacto en el ecosistema. “No solo reciben información en el aula, sino que también tienen contacto directo con los arrecifes mediante sesiones de esnórquel. Esto les permite conectar con el ecosistema y comprender su valor”, explicaron los
responsables del programa. A pesar del daño, Hurakaan Eco-Táctica ha identificado zonas con indicadores positivos donde la restauración es viable. Con el conocimiento adecuado, las herramientas necesarias y los permisos correspondientes, la organización trabaja en la recuperación de estos ecosistemas.
(Juan Flores)



Policías acudieron al sitio tras viralizarse la noticia, brindaron apoyo e incluyeron a los agraviados en el programa de protección a comercios en Cancún.
Impiden cierre de negocio familiar
Las redes sociales sirvieron para reportar que chiapanecos dueños de una panadería eran amedrentados
CANCÚN.- Luego de tres intentos de extorsión, una familia de origen chiapaneco y panaderos de profesión, superó el daño psicológico sufrido gracias al apoyo brindado por sus clientes, quienes los alentaron a continuar con su negocio.
Las autoridades activaron los protocolos necesarios para dar con los responsables, además la familia fue incluida en el programa de protección a comercios en el municipio Benito Juárez.
Una historia de terror fue la vivida por una familia chiapaneca, la cual lleva ya varios años viviendo en el municipio y que un día des-
pertaron con la idea de retomar el negocio familiar y salir los fines de semana a las calles de Cancún con sus canastas en la cabeza ofreciendo el pan que realizan en su casa.
El negocio familiar creció, pero esto llamó la atención de gente mala, como lo describió la abuela de la familia, por lo que comenzaron a recibir llamadas de extorsión, hace cuatro años, en esa época sólo ignoraron los mensajes y meses después retomaron el negocio nuevamente con las precauciones necesarias.
Hace una semana aproximadamente recibieron otro mensaje de
extorsión, al cual no le brindaron más atención, ignorándolo, hace unos días recibieron por tercera ocasión mensajes con tonos más agresivos, en los que amenazaban el entorno familiar.
El hecho fue dado a conocer en las redes sociales y anunciaron el cierre de las instalaciones, lo que desencadenó la furia de sus clientes y empezaron a etiquetar a las diferentes corporaciones policiacas y autoridades de Gobierno.
La familia señaló que la respuesta fue rápida por parte del Gobierno Federal y Estatal, por lo que las autoridades llegaron en
Cuentan las autoridades con 485 carpetas por extorsión vigentes
CANCÚN.- Poco más del 70% de los delitos de extorsión no son denunciados por los afectados, generando un total de 485 carpetas de investigación en los últimos cinco años, según las cifras emitidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el resumen emitido por la dependencia, se detalla que, en los últimos tres meses, el municipio Benito Juárez encabeza las denuncias con 23 carpetas de investigación. Según la información por parte de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se estima que un 70% de las llamadas por el delito de extorsión, no llevan un proceso de continuidad por parte del afectado, el cual involucra interponer una denuncia en la Fiscalía General del Estado, entre los cuales destacan los comerciantes, por temor a represalias quedando
solamente en el primer contacto.
Según las estadísticas en los últimos cinco años se generaron 485 carpetas de investigación por este delito, reflejando 109 denuncias en el año 2021, en el 2022 se generó un descenso a 85 casos, mientras que en el 2023 se registró un aumento a 116 quejas, pero el año que presentó un repunte considerable fue el 2024 con la cantidad de 175 extorsiones. Durante los últimos meses se registraron 43 casos, manteniendo a Benito Juárez a la cabeza con el 53%, con 23 casos, el segundo lugar lo tiene Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, ambos con cuatro casos, Othón P. Blanco y Tulum, con dos casos, mientras que Cozumel y Lázaro Cárdenas, registran un caso,cada uno.
Durante el mes de febrero, el municipio tuvo un repunte al registrar 17 casos, siete casos más
70%
AFECTACIÓN de las víctimas de cobro de piso desisten en denunciar
que los denunciados en el mes de enero, colocando el semáforo delictivo en rojo para las autoridades en el municipio de Benito Juárez. Estos aseguran que los sistemas de vigilancia y protocolos de protección están activos, pero debido a la falta de una denuncia por parte de los comerciantes, los delincuentes reactivan este tipo de delitos, aprovechando el temor infundido en la ciudadanía, quienes prefieren cerrar negocios o huir del estado
menos de 24 horas con la finalidad de brindar la protección necesaria, para la abuela y la familia.
El comercio fue incluido en el recorrido de seguridad que las unidades de Seguridad Pública deben realizar de manera constante en la zona, además de ser integrada a los grupos de comunicación de comercios con las corporaciones de seguridad el municipio, además de la implementación de cámaras de seguridad las cuales se enlazarán con el C5.
Con estas medidas la familia espera retomar la tranquilidad con la que trabajaban y llevar el sabor de su pan hasta las mesas de los
cancuneses, aseguran que el desgaste emocional generó temor de que fueran atacados.
El apoyo por parte de los clientes no se hizo esperar, durante el día desfilaron en el negocio a fin de saber si necesitaban algún apoyo, además de comprar el pan y aprovechar para platicar con la abuela y conocer más de sus tradiciones.
La familia exhortó a los comerciantes a denunciar y no se dejen intimidar por este tipo de personajes, señalaron que el error de ellos fue dejar pasar estas amenazas que cada vez fueron más intimidatorias. (Bryan Abarca)

El municipio que lidera este tipo de delito es Benito
antes de denunciar y apegarse a las medidas de seguridad, explicaron voceros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana consultados. El último caso registrado fue el de la panadería conocida como “La Chiapaneca”, por lo que anuncio en cierre al ser víctimas de este delito, por lo que las autoridades se presentaron en el lugar y les brindaron todas las medidas de protección para evitar que la familia cesara sus labores. (Bryan Abarca)

La zona ha sido históricamente utilizada para restaurantes y prestadores de servicios náuticos, por lo que ahora podrían perder sus fuentes de ingresos. (Erick
Piden certeza en Puerto Juárez
Ante el constante temor de un desalojo, pescadores exigen hablar con las autoridades municipales
CANCÚN.- Desde hace casi un año, pescadores independientes y de cooperativas de Puerto Juárez, Cancún, viven en la incertidumbre ante un posible desalojo del área donde resguardan sus embarcaciones desde hace décadas. En los próximos días, acudirán al Ayuntamiento para exponer el caso a la alcaldesa Ana Patricia Peralta. Esa zona, ubicada junto a la terminal de la Administración
Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), sería ocupada para
nuevos desarrollos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Sin embargo, durante años ha sido utilizada tanto por pescadores como por prestadores de servicios turísticos hacia Isla Mujeres.
“Dicen que Mario Machuca o la CROC ya vendieron el terreno, y las personas que antes nos representaban se reunieron con autoridades sin notificarnos. Somos unas 200 familias que dependen de la pesca. Hasta donde sabemos, propusieron lo del muelle, pero no hay nada claro. Quere-
mos una audiencia con la alcaldesa para saber qué solución nos darán”, señaló Edilberto Mena, pescador desde hace 32 años.
Los afectados ya habían solicitado reunirse con el comandante de la 34ª Zona Militar, pues se proyecta la construcción de edifi cios y un parque en el área de arenales para elementos de la Marina. Ante el avance del proyecto, buscan dialogar con las autoridades municipales para conocer sus opciones frente al posible desalojo.
Producen las “dark kitchens” inconformidad en restaurantes
CANCÚN.- La proliferación descontrolada de las “dark kitchens” en el sector restaurantero ha generado informalidad y riesgos sanitarios, ya que muchas operan sin infraestructura adecuada ni certificaciones de higiene y seguridad. Para abordar esta situación, la Dirección de Fiscalización de Benito Juárez y la Canirac buscan regularizarlas, aunque el desafío es grande, pues la informalidad en el sector es un problema extendido. De acuerdo con el INEGI, el 52% de los negocios en México operan fuera del marco legal, afectando no solo a los restaurantes, sino también a la Hacienda Pública. El auge de plataformas como Uber Eats y Rappi ha impulsado el crecimiento de estas cocinas, que preparan y distribuyen alimentos sin cumplir regulaciones fi scales. Empresarios del sector
IMPULSO de la oferta en plataformas de delivery proviene de estas cocinas económicas
gastronómico las consideran competencia desleal, ya que sus costos operativos son menores al evitar pagos de licencias y rentas comerciales elevadas.
Julio Villarreal Zapata, dirigente restaurantero, estima que el 60% de la oferta en plataformas de delivery proviene de estas cocinas, instaladas en bodegas, casas o espacios sin autorización. Esta ventaja económica permite
reducir costos hasta en un 50%, en comparación con los restaurantes establecidos.
La Canirac ha solicitado la regulación de este modelo de negocio, señalando que su rápida expansión altera el equilibrio del mercado. La petición ya fue expuesta al secretario de Turismo y a la gobernadora de Quintana Roo, quienes han mostrado disposición para intervenir.
Según un informe de Foodology, abrir una dark kitchen requiere menos del 25% de la inversión necesaria para un restaurante convencional, lo que facilita el acceso al sector gastronómico. Sin embargo, la falta de regulación sigue siendo una preocupación para restauranteros que enfrentan altos costos operativos y una competencia desigual.
(Elisa Rodríguez)
Por otro lado, algunos pescadores se sienten abandonados, ya que desde hace año y medio no reciben el apoyo económico de 3 mil pesos dividido en seis meses (500 pesos mensuales o 17 pesos diarios) para despensa durante la veda del mero, que concluyó el 31 de marzo. Este apoyo es gestionado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).
“El año pasado entregamos la documentación para ser considerados, pero no quedamos en
la lista. La semana pasada volvimos a acudir y nos dijeron que en un mes nos darían respuesta”, comentó un pescador.
“El apoyo consiste en una tarjeta con el depósito para despensa. Dicen que ayudan a todos los pescadores, pero no es así; sólo algunos lo reciben”, señaló Elsa Karina, esposa de un pescador.
Además, compararon la situación con Yucatán, donde, aseguran, el apoyo a los pescadores es mucho más sólido y constante. (José Pinto Casarrubias)

Anuncian obras ferroviarias de carga
La primera etapa del proyecto iniciará en 15 días, con estaciones en Cancún, Palenque, Poxilá y Progreso
CANCÚN.- En 15 días comenzarán los trabajos de construcción del servicio de carga del Tren Maya, que incluye cuatro estaciones multimodales para el manejo de mercancía, incluida una en esta ciudad, además de enlazar la vía con el ferrocarril del Istmo, para lo que se dispone de un presupuesto de 38 mil 362 millones de pesos.
Así lo informó en la conferencia mañanera, el comandante Gustavo Vallejo Suárez, del equi- po de ingenieros “Felipe Ángeles”, a cargo de las obras.
Destacó que la primera etapa será la construcción de 10 complejos de carga, comenzando con cuatro multimodales estratégicos en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún.
PRESUPUESTO
mil millones de pesos invertirá el Gobierno federal durante este año
“Vamos a iniciar los importantes, en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún y vamos a construir 70 kilómetros de vías férreas en la zona de Mérida para unirla con Progreso, en un programa de obra de un año y medio; estamos en condiciones de iniciar esos trabajos a partir de la siguiente quincena de este mes”, detalló.
Concluidos los trabajos en Palenque, quedará unido el Tren Maya a la red ferroviaria nacional, a través del Istmo de Tehuantepec, con lo que se abaratarán los costos en los traslados de mercancías vía férrea, desde el centro y norte del país, hacia la Península de Yucatán.

“Estamos listos y tenemos una gran experiencia. Ya están organizados los frentes de construcción y tenemos programada la asignación de recursos para marzo, entonces, esperemos estar trabajando en abril en todos los frentes de construcción de vía férrea del país”, aseguró.
Precisó que la Secretaría de la Defensa Nacional asumirá el
60% de los recursos necesarios para la realización de los estudios, los cuales fueron transferidos el pasado 10 de enero.
Programa nacional
Lo anterior, como parte del anunció que hizo el Gobierno de México respecto a que este año

se invertirán 157 mil millones de pesos (mdp) en la construcción de los primeros 774 kilómetros (km) de vías para trenes de pasajeros y 240 km para los de carga, de los tres mil contemplados para este sexenio.
Éstos incluyen la infraestructura de carga del Tren Maya, con 70 kilómetros adicionales hacia
Progreso, Yucatán; así como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con 170 km de carga, según informó Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
(Elisa Rodríguez)


Culpan al Gobierno por accidentes
Exigen motonetos reparen los semáforos y se realicen correctas investigaciones en percances
CANCÚN.- Ciudadanos involucrados en accidentes de tránsito en el municipio de Benito Juárez amenazan con implementar diversas protestas, porque aseguran estos se deben a las fallas en los semáforos de la ciudad. Motociclistas son los más afectados al registrar en marzo siete decesos de los 244 accidentes en los que se vieron afectados.
Ciudadanos quienes se han visto afectados de una u otra manera en accidentes viales, en el municipio de Benito Juárez, en su mayoría motociclistas, amenazan con tomar las instalaciones del Palacio Municipal.
El motivo de la acción es con la finalidad de hacer que las in-
vestigaciones que realizan los peritos sean claras e imparciales, debido que la mayoría de accidentes ocurren en cruzamientos donde no sirven los semáforos y aun así buscan responsabilizar a los de los vehículos de dos ruedas.
“Nosotros salimos todos los días a nuestros trabajos a bordo de nuestra motocicleta, pero no sabemos si regresaremos o no, esto debido al actuar que tienen los automovilistas, quienes nos tiran sus vehículos alegando que ellos tienen prioridad, sin saber el daño que nos pueden causar, desde perder la vida, hasta terminar horas o días en el hospital y luego periodos de recuperación”, explico Franklin, un hombre que
7
conductores murieron durante marzo en diferentes choques viales
se desempeña como motociclista. Según las cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en marzo se registraron 244 accidentes de tránsito, en los cuales perdieron la vida siete motociclistas, mientras que otros 237 restantes, fueron trasladados
Solicitan mejorar servicio de energía en Tres Reyes
CANCÚN.- Vecinos de la colonia Tres Reyes se prestaron en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en Supermanzana 64 de Cancún, en busca de respuesta a sus problemáticas de regularización del servicio.
Mas de 10 colonias se vieron afectadas durante las últimas 24 horas, por el corte del suministro eléctrico, a pesar de las declaraciones realizada por la CFE, que aseguraba que el servicio se regularizó.
Una comitiva en representación de los vecinos de la zona de Tres Reyes, se dio cita a las 14 horas en las oficinas de la CFE, donde fueron recibidos por Héctor Raúl Pérez, superintendente de la zona de Cancún, esto ante la nula respuesta de las autoridades de municipales, a las que acudieron la semana pasada; sin embargo, no los volvieron a contactar, relató
el representante de la comitiva Ricardo Iturbide.
Según la información brindada por los afectados, con esta reunión quedan despejadas todas las dudas presentadas, aparte aseguran que la CFE, les estarían dando certeza jurídica de la legalidad de los proyectos a retomar, estableciendo ellos el contacto directo con la decencia y dejando de lado a los intermediarios que tanto dinero les han cobrado. En dicha reunión el tema más importante fue la coordinación para lograr la instalación de dos transformadores particulares en la obra, los cuales servirán para que se puedan conectar mientras en el que el Gobierno federal libera el recurso para iniciar con el proyecto.
Dichos transformadores serán instalados a mas tardar el día cinco de abril del presente año y el costo del material para dicha instalación
será cubierto por lo habitantes, explicaron al PorEsto!.
Por otra parte, en las últimas 24 horas se vieron afectadas al menos 10 colonias, en las cuales el suministro eléctrico se mantuvo de manera intermitente, entre las más afectadas destaca Villas Otoch, donde vecinos aseguran que la energía llega gracias a plantas eléctricas ya que debido a la alta demanda los transformadores no se dan abasto.
Otras zonas con cortes eléctricos recurrentes fueron Prado Norte, Paseos del Mar, Paraíso Maya, Jardines uno y dos, Villa Marino y las supermanzanas 64, 94 y 95.
Luisa vecina de Jardines del Sur, señaló que la problemática de electricidad no se ha visto solucionada desde que se presentó el apagón masivo y que en su caso esta llega de manera intermitente.
(Bryan Abarca)
a los diferentes hospitales del municipio por las lesiones sufridas, siendo este grupo de conductores los que llevan la peor parte.
Faltan elementos de la Dirección de Tránsito
Entre las denuncias de los ciudadanos quienes amenazan con la protesta el fin de semana, destaca la falta de los elementos de tránsito, quienes no brindan el apoyo en los lugares donde los semáforos fallan, relataron a este medio. En lo que va del año, diversos accidentes fatales han cobrado la vida de motociclistas en distintos puntos de Cancún. El primero ocurrió el 3 de febrero en la avenida
Paseos de Violetas, en la Supermanzana 250. En marzo, la cifra de víctimas aumentó, con dos fallecimientos el día 10, uno en la avenida José López Portillo con Arco Vial y otro en la intersección de la avenida 135 con la 127.
Los siniestros continuaron el 12 de marzo en la avenida Tulum con Chichén Itzá, seguidos por otro el 26 de marzo en Huayacán con Chacmol. Hacia finales del mes, se registraron dos tragedias más: el 29 de marzo en la avenida Nichupté con la 127 y el 31 de marzo en la avenida Cobá con Palenque, lo que evidencia el riesgo constante al que se enfrentan los motociclistas en la ciudad.
(Bryan Abarca)

Garantizan seguridad a turistas y residentes
Para Semana Santa reforzarán los operativos de seguridad en Quintana Roo, con 7 mil 79 elementos
CANCÚN.- Durante la Semana Santa, Quintana Roo contará con un operativo de seguridad reforzado, con la participación de 7 mil 79 elementos de distintas corporaciones federales, estatales y municipales. La distribución contempla 5 mil 560 policías estatales y municipales, de los cuales mil 314 serán estatales y 4 mil 246 municipales. Además, las fuerzas federales aportarán mil 519 efectivos: 979 de la Guardia Nacional, 69 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 472 de la Secretaría de Marina (Semar).
La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que este despliegue garantizará la seguridad de turistas y residentes durante la Semana Santa 2025, que se llevará a cabo del 13 al 19 de abril. El periodo vacacional oficial se extenderá del 14 al 25 de abril, durante el cual se espera una gran afluencia de visitantes en los 12 destinos turísticos del estado.
A pesar de la magnitud del operativo, ciudadanos como Hortensia Ramírez cuestionan su efectividad, señalando que no erradicará por completo delitos como robos, asesinatos, extorsiones y acoso.
“No es garantía de que, como por arte de magia, desaparezca la violencia y la corrupción en los tres órdenes de Gobierno”, expresó.
Persisten las dudas sobre si la acción será suficiente para contener la ola delictiva que afecta a la entidad
Por su parte, Margarita Sarmiento advirtió que la crisis de inseguridad en Quintana Roo está profundamente arraigada, especialmente en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar. “Ni con un millón de policías se resolverá el problema mientras haya corrupción en las autoridades, empresarios y sectores de la sociedad”, afirmó. Recordó que, desde el inicio de la administración estatal y hasta el 2 de abril, se han registrado más de mil 400 muertes violentas en el estado.
Más allá de la seguridad, el Gobierno estatal pone énfasis en el impacto económico de la Semana Santa. La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) estima una ocupación hotelera superior al 82% en el Caribe Mexicano y la llegada de más de 1.2 millones de turistas, generando ingresos superiores a mil millones de dólares en hospedaje, transporte, alimentación, entretenimiento y comercio local.
Se espera un fuerte incremento del turismo nacional, aunque los visitantes internacionales seguirán representando el 67% de las
llegadas a los cuatro aeropuertos internacionales del estado. Como parte de la estrategia de seguridad, la gobernadora Lezama ha mantenido contacto con cónsules de diversos países para garantizar la protección de los visitantes, además de implementar un operativo especial de vigilancia.
A pesar de los esfuerzos gubernamentales, persisten las dudas sobre si el operativo será suficiente para contener la ola delictiva que afecta a Quintana Roo. Mientras tanto, la industria turística sigue siendo la prioridad en un estado donde la violencia continúa cobrando víctimas y la corrupción impide un verdadero cambio estructural.
Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, empresarios y autoridades del sur del estado se preparan para recibir a los turistas. Amir Efrén Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), señaló que se espera un incremento en la actividad económica en Bacalar, Mahahual y Chetumal. Según estimaciones, la ocupación hotelera en la zona podría alcanzar el 70%, siendo Chetumal y Bacalar los destinos favoritos.
Padilla Espadas destacó la importancia de promover los atrac-
tivos culturales e históricos de la región, como la zona arqueológica de Oxtankah, que recientemente
fue reabierta. También hizo un llamado a los quintanarroenses para resaltar la riqueza cultural de sus
comunidades con el objetivo de impulsar el turismo. (Juan Flores / Williams Duran)

Confirman regreso del alcoholímetro en Cancún
CANCÚN.- Luego de cuatro años de ausencia, el alcoholímetro regresa a Cancún a partir de Semana Santa, según confirmó la alcaldesa Ana Patricia Peralta. Sin embargo, a diferencia de operativos previos, esta vez no se aplicarán multas económicas ni sanciones directas de tipo monetario. En su lugar, los infractores serán sometidos a trabajo social y podrán ser retenidos en “El Torito”, el centro de detención municipal.
La alcaldesa subrayó que el objetivo principal de esta medida es salvar vidas, asegurando que se implementará un esquema de supervisión riguroso para evitar cualquier irregularidad. La reactivación del alcoholímetro también busca prevenir actos de corrupción que en el pasado llevaron a su cancelación.
Si bien el retorno del alcoholímetro es presentado como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol, algunos ciudadanos expresan su escepticismo ante la medida. Para muchos, la ausencia de multas económicas podría ser aprovechada por elementos de seguridad para inducir pagos indebidos a conductores desprevenidos.
José Antonio Ríos, un residente local, señaló que los operativos podrían prestarse a engaños. “Los elementos pueden aprovechar la
falta de información y hacer creer a los infractores que deben pagar una multa, además de cumplir con la detención y trabajo social”, advirtió. La preocupación radica en la transparencia con la que se apliquen las sanciones, así como en la correcta capacitación de los agentes encargados.
Además del regreso del alcoholímetro, la alcaldesa informó que las plazas comerciales de Cancún han comenzado la instalación de cámaras de vigilancia tanto en
sus instalaciones como en estacionamientos. Según Peralta, este esfuerzo responde a un trabajo coordinado con la Asociación de Centros Comerciales para fortalecer la seguridad en estas zonas. “Se está implementando un sistema de monitoreo que garantice la seguridad de clientes y trabajadores. También hemos establecido una mesa de seguridad para abordar distintos temas, incluyendo la regulación de ambulantes y la recolección de basura en las inmediaciones”, explicó la presidenta municipal. Si bien estas iniciativas buscan mejorar la seguridad en Cancún, queda por ver cuál será el impacto real de la reintroducción del alcoholímetro y la instalación de sistemas de vigilancia en la percepción y confianza ciudadana. La transparencia y la correcta aplicación de estas medidas serán claves para evitar que se conviertan en nuevos focos de desconfianza y controversia.
(Juan Flores)

Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de abril del 2025
Impunidad
Según reportes del Gabinete de Seguridad, la FGE registra un alto índice de crímenes sin castigo, con más de 8 mil carpetas de investigación sin detenidos, de enero a marzo

Turista de CDMX rescatado tras ser arrastrado por corrientes
Vecinos descubren coche robado con fachada de taxi
Superan extorsiones los arrestos
La ciudad es “foco rojo” con ocho casos este año y 99 en 2024; cancunense relata el calvario que vivió
CANCÚN.- En Quintana Roo prevalece la impunidad, pues de acuerdo con lo declarado cada semana en la conferencia del Gabinete de Seguridad, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raciel López Salazar, de enero hasta el 30 de marzo, se iniciaron 9 mil 613 carpetas de investigación por diversos delitos, de los que 8 mil 40 fueron sin detenidos, 27 querellas fueron por extorsión a comercio, por las que se están investigando sólo a 16 personas.
Cancún es el “foco rojo” con al menos ocho casos en 2025 y 99 de los 175 denunciados durante el 2024, de acuerdo con los datos abiertos de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); 10 mujeres en la entidad han sido víctimas de secuestro extorsivo.
“Me quise morir, pero era mejor perder mi patrimonio a mi familia. Sufrimos mucho para poder tener un local pequeño y, a pesar de no ser algo ostentoso, nos llegó la maña, nos vigilaron como por cuatro días seguidos, llegaban como clientes. Al darse cuenta que yo era el dueño me amenazaron con levantar a mis hijos si no pagaba 15 mil pesos quincenales; al otro día, ya no abrí”, comentó Antonio, víctima de extorsión en Cancún.
“Yo no tenía trabajadores, teníamos un año apenas de haber abierto, siempre me dediqué a la construcción y mi esposa es chef, pero en la pandemia nos quedamos sin trabajo, pasamos días sin comer. Mis niños carecieron de lo más básico, le echamos muchas ganas para lograr abrir la pequeña coctelería. Primero vendíamos desde la casa
Me quise morir, pero era mejor perder mi patrimonio a mi familia... A pesar de no ser algo ostentoso, nos llegó la maña”.
ANTONIO
VÍCTIMA
durante dos años, y cuando salimos a la calle sólo vendíamos lo suficiente para volvernos a surtir, ¿de dónde iba yo a sacar tanto dinero a la quincena?”, recordó.
Como todos los días, abrió su local, ubicado en uno de los fraccionamientos identificado por las autoridades como “foco rojo”. A pesar de que a su alrededor ocurrieron varios crímenes siempre se mostró optimista, ya que tenía la creencia que, si se ganaba la vida de manera honrada, nada malo le pasaría, hasta que le llegaron cuatro inusuales “clientes”.
“Una tarde llegaron en dos motos cuatro personas, tenía dos clientecitos, pensamos que iba a ser una venta buena, pero se tardaron en ordenar y no consumieron más de 300 pesos, regresaron tres días más y la última cuenta ya no la pagaron, uno de ellos se acercó hasta mi y me dijo que eran integrantes de un grupo delictivo, que ni modo, me había tocado y, a partir de la siguiente quincena, me tocaba pagar 15 mil pesos o se iban a cobrar con mis niños”.
El amor por su familia fue más grande que sus ganas de tener un patrimonio, a los pocos minutos de que se fueron los delincuentes, levantó su puesto y se fue a su casa,


a llorar de impotencia. No fue necesario pensar dos veces si buscaría otro lugar para extender su negocio, ya que las amenazas no las tomó como una broma y nada valía más que sus hijos, por lo que se olvidó de llegar a ser un empresario. “Llamé a la policía, y llegó una patrulla, pero como ya tenía rato que había pasado y fue en otro lugar, sólo me dijeron que fuera a la
Fiscalía a poner mi denuncia, pero que tuviera mucho cuidado, pues tal vez los delincuentes me estaban observando, me metieron miedo y hasta me hicieron pensar trabajan juntos”, finalizó.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, durante el 2024, por cada 10 mil negocios, 7 mil 527 fueron víctimas de la delincuen-
cia, el 25 por ciento de extorsión, 67 por ciento pagaron “derecho de piso”, año en el que Antonio decidió cerrar su pequeño puesto, quien debido a la falta de confi anza en la Fiscalía General del estado, omitió poner su denuncia, aunque realizó la llamada de auxilio al número de emergencias 911.
(Jazmín Rodríguez)
Rescatan a turista, a punto de ahogarse en Puerto Morelos
CANCÚN.- Un visitante de Ciudad de México nadaba tranquilamente en las playas de Puerto Morelos, cuando una corriente lo jaló y estuvo a punto de ahogarse. Jerry, de 33 años de edad, llegó de vacaciones junto con su familia. Primero visitaron Playa de Carmen y posteriormente Puerto Morelos, donde ayer, tras desayunar y tomarse un par de cervezas se metió al mar y sintió una pesadez. La corriente lo empezó a jalar hacia la deriva.
Su familia se empezó a desesperar al verlo lejos de la orilla y gritando, por lo que llamaron a un salvavidas para su rescate; sin embargo, los vientos de la surada eran tan fuertes que se complicó la acción y tuvieron que llamar a los cuerpos de emergencia, ya que la situación se les estaba saliendo de control.
Arribaron elementos de Protección Civil y unidades médicas para auxiliarlo y, después de casi
30 minutos, sacaron al turista, quien presentaba malas condiciones y los paramédicos hicieron lo posible para reavivarlo.
Llegó una ambulancia particular y trataron de restablecerlo, pero hubo la necesidad de trasladarlo a la unidad número 17, del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), para una mayor atención. Las autoridades exhortaron a tomar medidas de precaución por las marejadas que se presentan en esta temporada, hacer caso a los salvavidas y recomendaciones de los boletines meteorológicos sobre el clima.



Una de las víctimas ya fue reclamada por sus familiares, los cadáveres fueron abandonados en la colonia irregular Carabanchel, en horarios diferentes. (Fotos PorEsto!)
Vinculan a 11 por homicidio calificado
Al parecer, los indiciados están implicados en la muerte de una persona, el pasado 18 de marzo
CANCÚN.- Por el delito de homicidio calificado fueron vinculadas a proceso 11 personas entre mujeres y hombres, quienes además también se dedicaban a la venta de estupefacientes en la zona de Villas Otoch Paraíso, en la Supermanzana 259; los datos obtenidos revelaron que el crimen se derivó por un robo en el que la víctima participó.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que tras presentar los datos de prueba correspondientes se consiguió del órgano jurisdiccional la vinculación a proceso de tres mujeres y
ocho hombres, identificados como Beatriz de los Ángeles “N”, Laura Michelle “N”, Paulina “N”, Aldrin Manuel “N”, Jesús Antonio “N”, Eliud “N”, Williams Omar “N”, José Ángel “N”, Juan Ramón “N”, Alberto de Jesús “N” y Cristian Gabriel “N”; por hechos presuntamente de homicidio calificado en agravio de una víctima de identidad reservada, misma que ya fue reclamada por sus familiares y otra víctima que tenía diversas heridas provocadas con arma blanca, marcas de tortura y al parecer golpes, por lo que la unidad de feminicidios inició una investigación;
el cuerpo de la mujer apareció el mismo día, horas antes del hallazgo del cadáver un hombre.
Antecedentes
La imputación de los hechos contra los acusados ocurrieron el pasado 18 de marzo del presente año, cuando los señalados ingresaron a la vivienda de una de las víctimas, donde inicialmente golpearon a uno de sus familiares y tras retirarse del sitio se llevaron a otro a un domicilio usado como presunto punto de venta de sustancias ilícitas. En ese lugar ataron de pies y
Causan indigentes incendio en la Sm 67; intentaban quemar basura
CANCÚN.- El incendio de un domicilio ubicado en la Supermanzana 67, activó los protocolos de emergencia y rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Policía, mismo que presuntamente fue provocado por un grupo de hombres en situación de calle, conocidos comúnmente como del “escuadrón de la muerte”, pues su intención era quemar basura, pero se les salió de control.
Ayer, alrededor de las 8:45 horas, se informó a través del número de emergencias 911, que sobre la calle 19 también conocida como Torcasita, con calle 30, manzana 5, de la Supermanzana 67, una casa se estaba quemando por lo que se pidió la intervención de las autoridades. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y
Tránsito (SMSCyT) y Secretaría de Marina, fueron los primeros en llegar al lugar, por lo que delimitaron el área para evitar que los vecinos se expusieran al fuego, además de desviar la circulación a calles alternas, para abrir un perímetro en el que los bomberos pudieran trabajar. Minutos más tarde, dos unidades del H. Cuerpo de Bomberos arribaron al sitio, las cuadrillas de inmediato empezaron a trabajar para sofocar el fuego, mismo que fue controlado y extinguido en su totalidad en al menos 45 minutos, evitando que se propagara a otras viviendas aledañas, las cuales habitan familias con niños pequeños. Los datos recabados en el lugar de los hechos indicaron que el fuego fue presuntamente provocado por un grupo de indigentes, quienes pretendían quemar un montón
de basura, pero el viento fuerte de ayer provocó que las brasas cayeran en un montículo de chatarra, cartón y botellas de plástico, lo que rápido ardió en llamas. Luego de provocar el fuego, estos hombres se dieron a la fuga pues al parecer no es la primera vez que queman basura, lo que ya había provocado inconformidad entre los habitantes del área ya que dijeron desconocer el motivo por el que queman los desechos. Finalmente, las autoridades confirmaron que nadie resultó lesionado, pues se realizó una inspección en el interior del inmueble encontrando solo pedazos de láminas, cartones y muebles quemados; tras informar que todo estaba bajo control, los cuerpos de emergencias se retiraron del área.
(Luis Hernández)
manos a la víctima, además de que lo golpearon y estrangularon, para finalmente causarle diversas heridas con arma blanca, hasta que lo privaron de la vida; posteriormente lo envolvieron en sábanas para sacarlo de la casa y en un vehículo lo trasladaron a la colonia Carabanchel, en la Supermanzana 106, donde abandonaron el cuerpo en la vía pública. La Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio, tras la captura de los presuntos implicados de este hecho, inició e integró una carpeta de Investigación que permitió solicitar y obtener de un Juez de Control las órdenes de
aprehensión en su contra, mismas que fueron cumplimentadas por policías de investigación.
Derivado de las averiguaciones iniciadas, se permitió establecer como posible móvil de este hecho, que el occiso presuntamente se dedicaba a robar en la zona de Villas Otoch Paraíso y entró a la casa de uno de los presuntos vendedores de sustancias ilícitas, de donde sustrajo diversos artículos de valor.
Se presume que ambos casos podrían tratarse de un ajuste de cuentas entre integrantes de células delictivas antagónicas. (Leonardo Chacón)

Lucha por su vida mujer baleada
Al parecer, la víctima no tenía problemas, pero un pariente sí, con un grupo criminal, en la Sm 259
CANCÚN.- La mujer que fue víctima de un ataque armado la noche del pasado martes, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, continúa luchando por su vida en el área de terapia intensiva del hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). No hay detenidos y se presume fue por un ajuste de cuentas.
La agresión armada se registró alrededor de las 22:30 horas en la manzana 106, de la Supermanzana 259, en la calle Margaritas, cuando la víctima se encontraba recostada en su hamaca en el interior de su casa, cuando dos sujetos de complexión delgada, tez morena y con vestimenta oscura, se pararon frente a la vivienda y dispararon hacia la fachada.
Impactó en el rostro
Una de las balas atravesó la ventana e impactó a la mujer en la cara; el proyectil entró por el pómulo y salió por el otro extremo de la cabeza, lo que provocó que quedara gravemente herida. Sus familiares dieron parte al número de emergencias 911, lo que activó el “código rojo” para la búsqueda de los responsables, aunque hasta el cierre de la edición se ignoraba su paradero.
Paramédicos de una empresa privada brindaron los primeros auxilios para después trasladar-

La fémina estaba acostaba en una hamaca, cuando sujetos dispararon a la fachada de la vivienda, en Villas Otoch
la al hospital del IMSS, donde continúa recibiendo atención, en estado grave, con pronóstico reservado, pues la lesión generó daños en órganos vitales.
La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación para esclarecer el ataque, por esta razón, elementos de la Policía Ministerial se trasladaron al lugar, donde se entrevistaron con familiares de la víctima, quienes indicaron desconocer los motivos de la agresión, además comentaron que la señora no se metía en problemas.
Notifican un auto sospechoso en la Sm 222 y resultó ser robado
CANCÚN.- Vecinos de la Supermanzana 222 detectaron un vehículo, que parecía un taxi, sin embargo, notaron que carecía de números económicos grabados. El vehículo, Ónix, Chevrolet, se veía nuevo, pero llevaba tres días parado en el lugar, y los colonos empezaron a preguntar a quién pertenecía y decidieron llamar al número de emergencia 911, ante el miedo de encontrar algo en su interior.
Llegaron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad
Ciudadana y Tránsito, quienes se portaron muy suspicaces al hacer la revisión, ya que no sabían qué se encontraba adentro. Con guantes revisaron alrededor y sorpresivamente vieron que el auto estaba abierto y procedieron a revisar la cajuela.
Llamaron vía radio al C5 para saber el origen del vehículo, el cual confirmó que tenía reporte de robo un día anterior. Entonces, abrieron una investigación para ver si la unidad había sido utilizada en
ilícitos y localizar al propietario. El automóvil estaba intacto, sólo presentaba tierra, ya que fue abandonado. Es muy probable que el sistema GPS con el que contaba fue bloqueado y dejado muy cerca del lugar de donde fue hurtado.
A través de una grúa fue trasladado para hacer las indagatorias correspondientes, en conjunto con el C5. Por tales razones, el auto quedó a disposición de las autoridades y los fines legales que se requieran.
(Daniel Cruz)

Asimismo, las autoridades se entrevistaron con vecinos, quienes mencionaron que podría tratarse de un ajuste de cuentas, pues si bien la mujer, al parecer no tenía problemas, uno de sus parientes mantenía rencillas con integrantes de un grupo delictivo dedicado a la venta de estupefacientes en esta zona. De manera extraoficial se dio a conocer que se logró ubicar algunas cámaras de seguridad, las cuales serán analizadas para obtener imágenes de los presuntos responsables, a fin de lograr identificarlos.
(Leonardo Chacón)

Sufren conductores por varias obras en la ciudad
CANCÚN.- A pesar que el ayuntamiento informó sobre los trabajos que se están generando en la ciudad, no se ha dado la suficiente difusión y el tránsito lento es el pan de cada día, lo que molesta a los automovilistas. El Gobierno alertó a la ciudadanía sobre los trabajos de repavimentación que se llevarían a cabo en la Glorieta de la Historia, sin embargo, muchos pasaron inadvertida esta información; se presentó tráfico muy lento por las avenidas Uxmal, Tulum y Nader, entre otras. Algunas de las vialidades en rehabilitación son: Boulevard
Colosio, avenida 16 de abril, se mantiene abierta de 5:00 a 20:00 horas y permanece cerrada por trabajos de construcción del Puente Nichupté, en dirección de sur a norte, de 20:00 a 5:00 horas. Kabah, a la altura de la Cancún, continúan dos carriles confinados por la construcción de obras del puente, de norte a sur (Cancún-Playa del Carmen).
Boulevard Kukulcán, en el kilómetro 13.5, se mantiene el carril de baja confinado, por la laguna, debido a obras, en dirección de poniente a oriente, entre otras.
Municipios
Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de abril del 2025
Desalentador
Según autoridades de Turismo, la ocupación en el primer trimestre del 2025 en Isla Mujeres cayó 13.32 puntos con relación al mismo periodo del 2024; la mayor desde la pandemia

Padecen pescaderías de José María Morelos pocas ventas, en la Cuaresma
Logra PASA permisos para construir nuevas celdas en el basurero de Playa
Buscará Puerto Morelos contratar más guardavidas para el próximo asueto
Playa del Carmen
Incendian avenidas como protesta
Cansados de los apagones recurrentes, residentes de In House exigen soluciones a la CFE
Vecinos de la colonia In House en Playa del Carmen llevaron a cabo una protesta en la intersección de las avenidas Lilis y Constituyentes, bloqueando el paso y encendiendo fuego en la vía pública.
Esta acción fue resultado de la falta de suministro eléctrico que, según los afectados, ha persistido por más de 24 horas sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) brinde una solución.
Los residentes expresaron su frustración debido a la ausencia de respuesta por parte de las autoridades competentes.
“Si pagamos la luz, exigimos que nos den el servicio. Es inaceptable que estemos así por más de un día”, comentó uno de los manifestantes.
Advirtieron que, si no se resuelve el problema rápidamente, podrían tomar medidas más drásticas
Esta no es la primera vez que los habitantes de In House enfrentan interrupciones en el servicio eléctrico. En mayo de 2024, vecinos de las colonias Misión de las Flores, In House y Palmas 1 bloquearon las avenidas Constituyentes y Lilis en protesta por apagones recurrentes.
Los afectados expresaron preocupación por el daño potencial a sus electrodomésticos y la descomposición de alimentos durante los cortes de energía.
Al cierre de esta edición, las autoridades no han emitido una respuesta oficial sobre las acciones a tomar para restablecer el servicio eléctrico en la zona.
Los vecinos han solicitado la intervención de las autoridades para que medien con la CFE y se garantice la pronta restitución del servicio de energía eléctrica.
De no obtener una solución inmediata, advirtieron que podrían tomar medidas más drásticas, incluyendo la toma de las instalaciones de la comisión en Playa del Carmen.
La protesta generó afectaciones en el tráfi co de la zona, con la presencia de elementos de seguridad pública intentando restablecer el orden. Se espera que en las próximas horas se logren acuerdos para resolver la situación y evitar que los vecinos de In House continúen sin servicio eléctrico.
(Redacción PorEsto!)


Vecinos bloquearon Lilis y Constituyentes en manifestación por la falta de electricidad, durante más de 24 horas en la colonia. (PorEsto!)
Arde
en llamas pollería de la Colosio
Al parecer el siniestro comenzó en uno de los asadores, por la acumulación de cochambre
PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer, un incendio se reportó en una pollería ubicada en la intersección de la calle 30 con la calle 88, en la colonia Luis Donaldo Colosio, lo que obligó a evacuar el establecimiento debido al peligro generado por las llamas.
Según información preliminar, el fuego comenzó en uno de los asadores del lugar debido al exceso de cochambre acumulado en la parrilla. Este factor propició que la parrilla se incendiara, llenando de humo todo el local y aumentando el riesgo de que el fuego se descontrolara. Ante la situación, empleados y algunos comensales fueron evacuados de inmediato para ponerse a salvo. Afortunadamente, los Bomberos de Playa del Carmen llegaron rápidamente al sitio y sofocaron el incendio, evitando que las llamas se propagaran.
Además, personal de la Dirección de Protección Civil se
presentó en el lugar para verificar las medidas de seguridad del establecimiento y dar inicio a un proceso administrativo para determinar las causas del siniestro
y garantizar que no se repitan incidentes de esta índole.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas, ni personas lesionadas, sólo daños materiales.
El incidente fue controlado en su totalidad y las autoridades continúan con las diligencias correspondientes.
(Redacción PorEsto!)



Ocupará una extensión de cinco hectáreas, evitando la saturación a corto plazo. El objetivo de la construcción es optimizar los recursos disponibles. (Fotos PorEsto!)
Aprueban nuevas celdas sanitarias
El
proyecto ampliará la capacidad del
PLAYA DEL CARMEN.- La empresa Promotora Ambiental (Pasa) recibió recientemente la autorización para la construcción de las celdas sanitarias 7 y 8 en el relleno sanitario ubicado a 20 kilómetros al norte de la localidad. Este proyecto, que ocupará una extensión de cinco hectáreas, es considerado fundamental para garantizar la adecuada gestión de residuos sólidos en la ciudad, al mismo tiempo que se busca prolongar la vida útil de la instalación. El anuncio fue confirmado por el gerente general de Pasa, Alfonso Gómez, quien explicó que las
relleno sanitario y optimizará la gestión de residuos de la ciudad
nuevas celdas son una solución importante, ya que contribuirán significativamente a optimizar el uso del espacio disponible en el relleno sanitario. “Con esta ampliación, podremos seguir procesando los residuos de la ciudad de manera eficiente, evitando posibles problemas de saturación en el corto plazo”, señaló Gómez durante una conferencia de prensa. El relleno sanitario de Playa del Carmen ha enfrentado, en los últimos años, un escenario particular debido a la reducción en la generación de residuos durante la pandemia de Covid-19. Du-
rante este periodo, el volumen de desechos disminuyó considerablemente, lo que permitió que la capacidad del sitio se mantuviera estable. Sin embargo, el retorno a la normalidad y el incremento en la actividad económica y el turismo en la región, sumado al crecimiento poblacional, comenzó a generar una presión adicional sobre la infraestructura de gestión de residuos.
A pesar de este escenario, las celdas sanitarias 7 y 8 permitirán a Pasa maximizar el espacio disponible, brindando tiempo adicional para implementar soluciones a lar-
Despliegan barrera de contención para mitigar el impacto del sargazo
PLAYA DEL CARMEN.- Las autoridades marítimas de la región iniciaron el despliegue de una barrera de contención de mil 755 metros en la bahía Corasol, en el municipio, con el fin de mitigar el impacto del recale masivo de sargazo en las costas del Caribe Mexicano.
Esta operación, que forma parte de un esfuerzo continuo para proteger las playas de la región, está siendo coordinada por la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, con el apoyo de una embarcación menor.
El despliegue de la barrera abarca un polígono delimitado por nueve puntos georreferenciados en el Mar Caribe, cuya estrategia busca reducir la llegada de sargazo a las costas y minimizar su impacto ambiental y turístico. La medida responde a la creciente preocupación por la acumulación de esta alga en las playas de la Riviera Maya, lo que ha afectado tanto la imagen turística de la zona como el ecosistema marino local.
El capitán de Puerto de Playa del Carmen, Daniel Antonio Maass Michel, destacó la relevancia de la barrera y subrayó la necesidad de su adecuado funcionamiento para garantizar su efectividad. Asimismo, hizo un llamado a los navegantes a respetar las zonas de acceso
1,755 EN ABRIL metros de muro en la bahía Corasol, para reducir el recale masivo del alga
y a evitar cruzar la barrera, ya que esto podría generar daños tanto a la infraestructura como a los propios
usuarios, además de ocasionar sanciones a quienes incumplan las normativas establecidas.
El despliegue de la barrera comenzó ayer, y las autoridades marítimas seguirán supervisando su operación en los próximos días. Esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para proteger las costas del Caribe mexicano ante los efectos del sargazo, que se ha convertido en una preocupación recurrente durante los meses de temporada alta.
(Redacción PorEsto!)

go plazo. “Nuestro objetivo es optimizar los recursos que tenemos, pero también es necesario estar preparados para los próximos desafíos”, expresó Alfonso Gómez. Como parte de los próximos pasos en la implementación de este proyecto, Gómez anunció que se llevará a cabo una reunión con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, Samantha Álvarez, para evaluar el avance de la construcción de las nuevas celdas y coordinar las acciones necesarias para asegurar que se cumplan con los más altos estándares ambientales. En este encuentro,
se discutirán los detalles técnicos del proyecto y las estrategias para garantizar que el proceso de construcción y operación de las nuevas celdas no afecte negativamente el entorno natural de la zona.
“Es crucial que la transición hacia estas nuevas celdas se realice de manera ordenada, cumpliendo con todas las normativas ambientales para evitar impactos ecológicos en la región. La colaboración con las autoridades locales y federales será esencial para el éxito de esta ampliación”, destacó Gómez.
(Redacción PorEsto!)

Identifican obstáculos para personas con discapacidad. (PorEsto!)
Proyectan estructuras inclusivas en Esmeralda
PLAYA DEL CARMEN.- Con el propósito de promover el bienestar y garantizar un entorno accesible para todos, las autoridades del DIF municipal, en colaboración con el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de la Riviera Maya, la Dirección de Zofemat y la Secretaría de Salud, llevaron a cabo un recorrido por la playa inclusiva de Punta Esmeralda.
Este recorrido tiene como objetivo evaluar y planificar proyectos de infraestructura que prioricen la accesibilidad para personas con discapacidad.
El director general del DIF, Jesús Rodríguez, destacó que se organizó la visita para planificar
futuras acciones que eliminen las barreras arquitectónicas y urbanísticas en los espacios públicos, garantizando así un entorno seguro y accesible para todos.
“Nuestro compromiso es ofrecer igualdad de oportunidades para que todos puedan disfrutar de los servicios en las mismas condiciones que cualquier otra persona”, comentó Rodríguez.
Durante el recorrido, se identificaron varias barreras que dificultan la movilidad de las personas con discapacidad, por lo que se trazaron propuestas para mejorarlas y asegurar que el libre tránsito sea posible para todos los visitantes. (Redacción PorEsto!)
Isla Mujeres

El sitio ofrece un museo, servicio de sanitarios y una reconexión al mar. El recorrido completo dura alrededor de dos horas, comentaron tours operadores.

Aumentan lento, las visitas a El Meco
Con la reciente remodelación a la zona arqueológica, prevén hasta 50 ingresos diarios, en promedio
A medio año de su reapertura, va pausado el incremento de visitantes a la zona arqueológica El Meco, luego de recibir mantenimiento general y reconexión al mar. Prevén el ingreso de 50 personas, en promedio diario, superando las 42 del año pasado, anticiparon tours operadores. El mejor número de visitantes en la postpandemia se dio en 2023, con 15 mil 248, aunque un poco debajo de 2019, que tuvo 15 mil 396 ingresos, según estadísticas de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur). El promedio diario anual en 2023 fue de 41.7 personas, para esta oca-
sión se espera superar la cifra de hace dos años y alcanzar un promedio de 50, anticiparon Joel Pavía y Elio Cahuich, prestadores de servicios. Comentaron que los baños, el museo y acceso al mar representan incentivos para los paseantes, con promedio de estancia de hasta dos horas para un recorrido completo, de hecho, se intensificó la promoción entre los grandes 19 hoteles de lujo en Costa Mujeres, ubicados a menos de un kilómetro el primer inmueble. No hay dato oficial del volumen de gente que llegó en el primer trimestre del año, pero hay más pre-
sencia de grupos. Al mediodía había más de 100 personas y otro tanto por la tarde, por lo que tiene mucho potencial para crecer de aquí al 2030, señaló un funcionario de Turismo.
Cambio de imagen
La zona arqueológica El Meco recibió mantenimiento en general e instalación de servicios sanitarios, museo y reconexión al mar, por parte del Gobierno federal, luego de más de medio siglo de aislamiento, dentro del proyecto del Tren Maya. Se ubica sobre la carretera de Puer-
Proponen una segunda playa para mascotas en Media Luna
ISLA MUJERES.- Prestadores de servicios plantearon convertir a Playa Media Luna, ubicada a 560 metros de la terminal marítima, en un sitio para mascotas, debido a que cada vez, más visitantes arriban con sus perros al destino.
La ínsula cuenta con un sitio de este tipo, creado en 2018, en la colonia La Gloria; tiene más 200 metros de playa, pero predominan rocas porque los fenómenos hidrometereológicos, de los últimos años, alejaron el arenal.
“Media Luna tiene todo para ser equipado y ofrecerle a este segmento de turismo, sin tener que cambiar el protocolo de seguridad que hay en la zona, pues está restringido al nado por tener remolino y ha cobrado varias vidas en los últimos 40 años”, dijo Flor
Tiene todo para ser equipado y ofrecerle a este segmento de turismo, sin tener que cambiar el protocolo de seguridad”.
FLOR HERNÁNDEZ BAÑISTA
Hernández, visitante nacional que llevó a su mascota a la playa. A diferencia del otro lugar, el que proponen tiene mucha arena, lo que facilita el acceso para que los animales puedan disfrutar de una zona de 3 mil metros cuadrados de playa. Recomendaron los prestadores de servicios instalar una línea de boya a 10 metros de la playa para que puedan avanzar nadando hasta
ese lugar y se implemente vigilancia permanente como antes.
Francisco Soto y José Ruiz, directivos de negocios cercanos, subrayaron que el sitio presenta cierto abandono y pidieron que se construya una torre de vigilancia para que el personal de Protección Civil pueda estar al tanto.
Confi rmaron que hace más de una semana fueron rescatados dos visitantes porque no perdieron la calma cuando se dieron cuenta que se difi cultaba su retorno a tierra, pero otros casos han sido fatales, cuando se toparon con el remolino que arrastra a la gente entre las rocas.
En 2020, un joven estadounidense desobedeció la advertencia y se perdió entre las rocas con una infructuosa búsqueda. Al día
to Juárez a Punta Sam. Otro sitio arqueológico en operación es el observatorio de la diosa Ixchel, en Punta Sur, de Isla Mujeres, es manejado por el Gobierno municipal, el cual recibió en 2024 más de 100 mil visitantes, espera crecer a un ritmo de 5% este año, por el proyecto de ampliación del área de visita e instalación de más figuras, según el plan anunciado en 2022. Está pendiente el rescate del convento hispano de Boca Iglesia, ubicado a 70 kilómetros de este centro vacacional. No han iniciado las negociaciones con el propieta-
rio del predio donde se ubica el conjunto en la zona continental. La familia está de acuerdo con una permuta de tierra para ceder alrededor de tres hectáreas con acceso al espejo de agua donde entra la gente. Sin embargo, ingresan grupos de manera clandestina, al ser atractivo viajar entre manglares para conocer la historia del inmueble donde habitaron antiguos mayas, cuando llegó la comitiva de Francisco Hernández de Córdoba, en marzo de 1517, en una expedición desde Cuba.
(Ovidio López)

La única opción para animales se ubica en La Gloria.
siguiente apareció su cuerpo en la playa de Isla Blanca. Por otro lado, las líneas de boyas en las Playas Norte y Centro se encuentran en buen estado a poco más de una semana de iniciar la temporada vacacional de Semana Santa; las torres de vigilancia en ambos puntos están en buen estado, según el personal de guardavidas.
No se ha confirmado si se instalarán línea de boyas y torres de vigilancia en Playa Acapulquito, en Isla Blanca, como reclamaron los prestadores de servicios, sobre todo porque la colocación de las primeras no demora más de dos días y, las otras, tres, según un funcionario de Protección Civil. (Ovidio López)
Cae 13% la ocupación en enero-marzo
Es el peor descenso desde la pandemia, siendo Costa Mujeres el menos afectado, según reporte preliminar
ISLA MUJERES.- La ocupación en el primer trimestre del 2025 cayó 13.32 puntos en el destino turístico con relación al año pasado, la mayor cifra desde la pandemia.
Costa Mujeres tuvo mejor resistencia con 1.93 puntos de declive, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur).
La isla cerró marzo con 72.88%, una diferencia de 13.32 puntos porcentuales con relación a los 86.2% del primer trimestre del 2024; Costa Mujeres alcanzó 84.77% y el año pasado fue la más alta entre los destinos del Caribe Mexicano, con 86.7%.
La dependencia deberá ratificar esta información en breve, pero de acuerdo con la oficina de Turismo, la ínsula tuvo la mayor caída en enero, con 68.63%; el año pasado cerró con 83.4%. Febrero concluyó en 78.55% y marzo, 72.88.
Costa Mujeres tuvo en enero un promedio general de 82.82% en los 19 grandes hoteles; 85.38%, febrero y 86.10%, marzo. Ambos destinos tuvieron una media de 78.83% y el año pasado, 86.45%.
Estamos por vivir una difícil situación en los meses próximos y hemos insistido que se debe preparar un plan conjunto”.
SEBASTIÁN SOLÍS TRABAJADOR

Este comportamiento insular prevé un declive en lo que resta del año, anticiparon directivos de centros de hospedaje al observar el descenso de reservaciones para las próximas temporadas altas de Semana Santa y verano.
Representantes del ramo gastronómico del Centro Histórico dijeron que el peor momento se acentuó de septiembre a noviembre de 2024, por lo que recomendaron a la
La ínsula tuvo un mal comienzo de año, con un promedio general de 68.63 por ciento, aunque registró su mayor repunte en febrero
autoridad municipal instrumentar planes culturales y deportivos para promover eventos que impliquen buena derrama económica en el próximo periodo difícil.
“Estamos por vivir una difícil situación en los meses próximos y hemos insistido que se debe preparar un plan conjunto entre el Gobierno municipal y estatal con la iniciativa privada”, dijo Sebastián
Solís, junto a Alonso Escárcega, directivos de establecimientos.
El año pasado, el representante gastronómico, Baltazar Maldonado, advirtió de la caída en las ventas y ante los pocos ingresos decidió retirarse del mercado y cerró su negocio de manera definitiva en la avenida Hidalgo, principal zona comercial de la vida nocturna de la isla.
Comerciantes de artesanías con-

VÍCTIMA
1empresario restaurantero cerró su negocio el año pasado por las bajas ventas
firmaron que hay baja actividad, que impide sobrevivir, por lo que algunos preparan remates para cerrar y entregar sus locales en renta, como sucederá con Manuel Torriz, quien reportó pocos ingresos durante el primer trimestre. Antes de quedar en bancarrota, se retirará para buscar otra opción de inversión en la isla o irse del destino. (Ovidio López)

Cozumel

estudio, que incluyó tres grupos focales con diversos sectores,
Abordan la violencia de género
Estudio revela que las mujeres de 29 a 44 años son las más vulnerables a sufrir agresiones
La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las problemáticas más graves en la isla. De acuerdo con el Diagnóstico de la Desigualdad Sustantiva y Violencia de Género contra las Mujeres, presentado por la Fundación Cozumel, las mujeres de entre 29 y 44 años son las más vulnerables a sufrir violencia, una de las principales preocupaciones que afecta a la ínsula.
Este diagnóstico se derivó de un exhaustivo estudio realizado entre enero y marzo de 2025, que consistió en una serie de encuestas aplicadas a 418 mujeres locales.
El proceso de recolección de
datos se dividió en dos partes: 180 encuestas fueron realizadas de manera presencial y directa por mujeres, mientras que 238 se realizaron de forma digital. Los resultados fueron luego analizados por un grupo de investigadores especializados, quienes identificaron patrones y factores comunes relacionados con la violencia de género en la isla.
El coordinador general del proyecto, Heyden Herrera Medina, detalló que, además de las encuestas, se llevaron a cabo tres grupos focales con diversos sectores, incluyendo organizaciones civiles, empresariales, educati-
INVESTIGACIÓN
féminas encuestadas, de enero a marzo, del 2025
vos y gubernamentales, así como una mesa de trabajo para analizar los resultados obtenidos.
A partir de este análisis, se concluyó que las mujeres en edades de 29 a 44 años son las más
Asume DIF continuidad de las terapias, tras cierre del CRIC
COZUMEL.- Tras el cierre inesperado del Centro de Rehabilitación Integral (CRIC) a principios de marzo, el DIF municipal tomó la batuta para asegurar la continuidad de los servicios de terapia física en la isla.
Félix Sebastián Solís Frías, director general del DIF Municipal, confirmó que se trasladaron los servicios de la coordinación médica y se contrató a fisioterapeutas para garantizar que los pacientes no queden desprotegidos.
El CRIC, que durante años brindó servicios de rehabilitación física a los cozumelenses, se vio obligado a cesar sus operaciones
debido a una grave crisis financiera. Según Solís Frías, el centro enfrentó dificultades económicas, ya que los recursos generados por las donaciones y las cuotas de recuperación no fueron suficientes para cubrir los costos de mantenimiento, el pago de sueldos y la operatividad del centro. Ante la falta de recursos y el incumplimiento de las obligaciones laborales, el CRIC declaró la quiebra y dejó de prestar servicios, lo que afectó a numerosos pacientes que recibían tratamiento físico.
Al no poder continuar con las operaciones del CRIC, el DIF Municipal se hizo cargo de la situación,
trasladando al personal médico y administrativo de la Coordinación de Salud a las instalaciones del CRIC, ubicada en la colonia Emiliano Zapata. Además, se incorporaron fisioterapeutas para atender a los pacientes que aún requerían terapias de rehabilitación. Solís Frías enfatizó que, aunque el edificio es propiedad del DIF Cozumel, el CRIC operaba mediante un patronato, lo que complicó el proceso de liquidación del personal que trabajaba en el centro. “La situación fue complicada debido a que la estructura operativa del CRIC estaba basada en un modelo de patronato y no en una
susceptibles a sufrir violencia física, mientras que las menores de edad y las mujeres mayores de 60 años son las que presentan menores riesgos.
Sin embargo, el estudio señala que la violencia contra las mujeres sigue presente en diversas formas, desde la violencia física hasta la psicológica, económica y vicaria. Esta situación crea un ambiente de impunidad y revela una notable falta de acceso a la justicia para las víctimas.
El estudio también destaca que, aunque ha aumentado la visibilidad de la violencia de género, persisten barreras para el ejerci-
cio pleno de los derechos de las mujeres. Alfonso González Damián, investigador de la Universidad de Quintana Roo, campus Cozumel, explicó que existe una “desigualdad sustantiva de género” que afecta todos los ámbitos de la vida social. A pesar de que hay ciertas mejoras en algunos aspectos, continúan prevaleciendo actitudes tradicionalistas hacia las mujeres, especialmente en lo que respecta a las labores domésticas, que son mal remuneradas, y la persistencia de una violencia estructural que actúa como una forma de control y subordinación. (Redacción PorEsto!)

El centro se clausuró inesperadamente a principios de marzo. (PorEsto!) administración directa del DIF. Sin embargo, no se puede hablar de una liquidación conforme a la Ley del Trabajo, ya que la operatividad del centro dependía de la captación de recursos a través de donativos y cuotas que no fueron suficientes para mantener el funcionamiento del lugar”, explicó Solís Frías. (Redacción PorEsto!)
Robos violentos a plena luz del día
Registra la ínsula diversos atracos a mano armada, uno de ellos, donde hubo un lesionado
COZUMEL.- La isla de Cozumel se ha visto sacudida por una serie de robos con violencia en los últimos días. En un lapso de 48 horas, se han registrado dos asaltos armados, generando preocupación entre los residentes y turistas que frecuentan este destino turístico.
El incidente más reciente ocurrió el lunes 1 de abril por la tarde en un domicilio de la colonia 10 de Abril, una zona residencial en Cozumel.
Alrededor de las 4:30 p.m., tres hombres armados llegaron hasta una vivienda situada entre las calles 10, 40 y 45. Con violencia, irrumpieron y, tras amenazar a los ocupantes, se apoderaron de aproximadamente 35 mil pesos en efectivo.
Uno de los habitantes intentó resistirse, y durante el forcejeo, fue impactado por al menos dos balazos. El lesionado fue trasladado de inmediato a un hospital bajo custodia policial. A pesar de la intervención rápida, se desconoce la gravedad de las heridas que sufrió la víctima.
La información indica que los asaltantes tenían conocimiento de que en el hogar se encontraba una suma considerable de dinero, lo que sugiere que el crimen fue planeado y ejecutado con precisión.
La policía ha mencionado que la cantidad de dinero sustraída podría no haber sido aleatoria, ya que la vivienda parece haber sido seleccionada por los delincuentes debido a información detallada que poseían sobre los bienes de la familia.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, a través de la Policía de Investigación (PDI), llegó para llevar a cabo el procesamiento de la escena del crimen. Los agentes de Servicios Periciales se
BOTÍN
35
mil pesos se llevaron estas “ratas” de una vivienda de la colonia 10 de Abril
encargaron de recabar pruebas que ayuden a esclarecer los hechos. Sin embargo, no se ha logrado la captura de los responsables.
Modus operandi, similar a robos anteriores
Lo que llama la atención de las autoridades es que el modus operandi tiene una fuerte similitud con otros ocurridos en la mañana en la colonia Repobladores de 1848. En este caso, un residente extranjero de 54 años, al salir de su vivienda, fue interceptado por dos hombres armados, quienes lo despojaron de tres mil dólares. Para intimidarlo, uno de los delincuentes disparó dos veces al aire.
Los malhechores huyeron en una motocicleta. A pesar de las rápidas movilizaciones policiacas, no se han logrado identificar a los responsables ni efectuar detenciones.
Otros hechos delictivos
Apenas días antes, el 30 de marzo, en la colonia Flores Magón, otro incidente de violencia se reportó en una carpintería local, donde un grupo de hombres armados ingresó al establecimiento. Aunque el asalto no


dejó víctimas físicas, sí generó una intensa movilización policiaca en la zona. Sin embargo, la operación no resultó en la captura de los asaltantes, lo que ha generado dudas sobre la eficacia de la respuesta policial. Este robo también ha sido relacionado con el posible cobro de derecho de piso, una práctica común en algunas regiones del país, donde los delincuentes extorsionan a los negocios a cambio de “protección”. No obstante, la Fiscalía no ha emitido ningún comunicado oficial que confirme o desmienta esta hipótesis. El aumento de estos robos con violencia ha encendido las alarmas
Retiran
entre los habitantes de Cozumel, quienes sienten que la seguridad en la isla podría estar viéndose comprometida. Aunque Cozumel ha sido históricamente un destino turístico tranquilo, esta serie de delitos resalta una creciente preocupación sobre la presencia de grupos criminales organizados operando en la isla. Los residentes expresaron su preocupación sobre la insuficiencia de patrullajes constantes en las zonas más vulnerables, mientras que los comerciantes locales temen ser víctimas de extorsión. La situación ha provocado que algunos empresarios locales exijan más presencia de
las autoridades, así como estrategias más efectivas para erradicar la delincuencia en la isla. Por su parte, las autoridades locales han afirmado que se están intensificando los operativos de seguridad, pero aún no se ha logrado una respuesta efectiva frente al incremento de robos violentos en tan poco tiempo. La policía de Cozumel ha solicitado la colaboración de la comunidad para identificar a los responsables de estos delitos, al mismo tiempo que piden cautela y prudencia a los ciudadanos para evitar caer en situaciones de riesgo. (Redacción PorEsto!)
cuadrillas 114 toneladas de sargazo en isla de Cozumel
COZUMEL.- En su esfuerzo continuo por mantener las playas del destino turístico limpias y libres de residuos, el Gobierno Municipal de Cozumel ha logrado retirar un total de 114,400 kilogramos de sargazo entre enero y marzo de 2025, en diferentes puntos de la isla. Este trabajo se enmarca dentro de las acciones permanentes que realiza la administración municipal para garantizar el bienestar ambiental y la salud pública, en beneficio tanto de los locales como de los turistas que visitan la isla. El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Cozumel, Irwin Javier Batún Alpuche, explicó que desde el inicio de la actual administración encabezada por el presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis, se ha puesto en marcha un operativo de limpieza en las playas de la isla, con el objetivo de mitigar los efectos del sargazo, un fenómeno natural que afecta a las costas del Caribe Mexicano.
EN 2025
51
personas se encargan de levantar diariamente el alga marina
“Desde que iniciamos la administración, nuestro compromiso ha sido mantener nuestras playas limpias y bellas, tanto para los cozumeleños como para los turistas que nos visitan. Este esfuerzo es fundamental para preservar la imagen de Cozumel como uno de los destinos turísticos más importantes de la región”, comentó Batún Alpuche. Entre enero y marzo de 2025, se retiraron un total de 114.4 toneladas de sargazo. El lugar con mayor afectación ha sido la zona oriental de la isla, particularmente en la bahía de Punta Chiqueros, una de las áreas
más vulnerables a la llegada masiva de esta alga. Sin embargo, también se han presentado arribos de sargazo en otras zonas, como la costa del Centro de Cozumel.
Para llevar a cabo este operativo, un equipo de 51 personas, incluyendo trabajadores de la Zofemat y personal del Programa Empleo Temporal, ha estado trabajando de lunes a sábado en un horario de 7:00 a 14:00 horas. La recolección manual del sargazo se realiza para evitar el uso de maquinaria pesada, una medida que protege el ecosistema costero y preserva la biodiversidad de la isla.
El sargazo recolectado es trasladado a un sitio de acopio ubicado en el lado sur de la isla, donde se somete a un proceso de secado. Una vez seco, el material se reintegra al medio ambiente de forma responsable, garantizando su disposición final sin generar un impacto negativo en la naturaleza.
(Redacción PorEsto!)
Trastoca surada la vida en el estado
El mal clima afectó las actividades de pescadores y touroperadores y dejó pérdidas económicas
CANCÚN.- La surada que azotó la entidad desde el pasado martes dejó daños económicos y materiales en la zona norte y centro de Quintana Roo. Recales masivos de sargazo, cierre de puertos y naufragios de embarcaciones se registraron en seis municipios.
En Cancún, la surada arrojó a las playas, durante las primeras horas, más de 30 toneladas de sargazo; además se reportó la descompostura de dos de las sargaceras que utiliza el personal de limpieza, por lo que los trabajadores realizan las tareas manualmente.
Personal de limpieza de playas, tanto de Servicios Púbicos Municipales como de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) comentaron que la temporada en recale de sargazo inició “tarde”, pero saben que será abundante.
PANORAMA mil dólares podría alcanzar el daño al sector náutico en tres días
900

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones climáticas y las restricciones prevalecerán hasta mañana. (PorEsto!)
En playa Coral, la zona en donde más ha recalado la macroalga, había hasta dos metros de sargazo en la arena; mientras que en Delfines, o el Mirador, los empleados batallaban con las dos maquinarias descompuestas: una perdió una llanta y a la otra le falló el mecanismo de la palanca que permite bajar el sargazo recolectado.
A pesar de que a la orilla del mar ondeaban banderas rojas, debido al intenso viento, algunos bañistas desafiaban la advertencia y entraban al agua, sorteando el alga que recalaba poco a poco.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar) reportó que de enero a la fecha se han recolectado mil 53.25 toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo, esto representa un incremento de 316.55 toneladas en los últimos cuatro días.
Pérdidas de 300 mil dólares
El cierre de puertos generó un déficit de 300 mil dólares al sector náutico y ramas paralelas, que venían trabajando apenas al 55 por ciento de su capacidad. Se pronostica que la navegación seguirá prohibida por dos días más, debido a los vientos del sur, informó el representante de los touroperadores.
Aunado a esto, se prevé que la actividad permanecerá prohibida por tres días, como parte de los protocolos de seguridad marítima, para evitar accidentes y proteger a los navegantes ante las condiciones adversas, por lo que se podrían alcanzar prácticamente los 900 mil dólares de pérdidas para toda la cadena productiva, desde boletaje, traslados y comisiones, entre otros.
En Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen, únicamente prevalece la navegación de los transbordado-
res de carga y de pasaje mixto.
En Cozumel, el puerto está abierto para rutas de pasajeros y carga, pero permanece cerrado parcialmente para embarcaciones menores en Palancar y Punta Sur.
En Mahahual, solo se permite la navegación de embarcaciones mayores, restringiendo la salida de naves más pequeñas.
En la zona norte del estado, los puertos de Holbox y Chiquilá continúan operando sin restricciones para pasajeros, transbordadores y embarcaciones menores y mayores. No obstante, las autoridades han advertido que las condiciones climáticas podrían cambiar en las próximas horas.
Una “surada” es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de vientos cálidos y secos provenientes del sureste, los cuales pueden alcanzar rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora. Puede generar caída de árboles, anuncios

publicitarios y afectar la visibilidad en las carreteras, debido a bancos de niebla. En el mar, las fuertes ráfagas pueden incrementar el oleaje, dificultando la navegación de embarcaciones menores.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, el evento de surada, que trajo rachas de viento de 50 a 70 km/h, principalmente en zonas costeras, prevalecerá hasta mañana viernes, por lo que la restricción general permanecería hasta el domingo próximo.
Las condiciones del cielo se mantienen mayormente nubladas, aunque no se esperan lluvias significativas en las próximas horas. Sin embargo, la situación meteorológica sigue representando un riesgo para las actividades marítimas debido a la fuerza de los vientos y el oleaje elevado.
Se estima que las temperaturas en la isla oscilarán entre los 30 y
32°C durante el día, y entre 24 y 26°C durante la noche, lo que continuará generando un ambiente caluroso por la mañana y cálido el resto del día. La sensación térmica alcanzará los 34°C entre las 14:00 y las 16:00 horas, lo que acentuará el malestar debido a la alta humedad en la zona.
El oleaje en el Canal de Yucatán se mantiene entre 6 y 8 pies, lo que agrava las condiciones para la navegación, especialmente para las embarcaciones más pequeñas. Además, la temperatura del mar se encuentra entre los 27 y 29°C, lo que podría afectar las operaciones pesqueras y recreativas.
Se hunde embarcación
Un yate naufragó la mañana de ayer, presuntamente por el efecto


de la surada. Al parecer, los vientos fuertes, combinados con una mala maniobra del capitán, provocaron el accidente frente a la iglesia Estrella de Mar, en las costas de Puerto Juárez. Las autoridades lograron rescatar con vida y a salvo a todos los tripulantes.
Según testigos, el navío salió de uno de los muelles de lado de Puerto Juárez y al parecer se dirigía a Isla Mujeres, cuando un fuerte viento provocó que la embarcación se ladeara al momento que el capitán intentó virar para mantenerse a flote. Alrededor de las 11:00 horas.
El agua entró rápidamente a la embarcación, que comenzó a hundirse por lo que el capitán notificó vía radio a la Capitanía de Puerto, que a su vez envió la respectiva alerta a la Secretaría de Marina, para salir en rescate de la tripulación. Dos
Autoridades recomendaron precaución en las actividades al aire libre, sobre todo en áreas de la costa
personas fueron auxiliadas. Se comentó la presunta aplicación de sanciones por el derrame de combustible y contaminación con fluidos del motor, aunque las autoridades no revelaron mayores detalles. Se desconoce si el capitán quedó a disposición bajo algún cargo, pues se retiraron del sitio sin dar mayor explicación del tema. Con este suman dos incidentes de embarcaciones esta semana. El pasado martes otro yate ardió en llamas frente al muelle de la Secre-
taría de Marina, presuntamente por una falla eléctrica, lo que provocó que se consumiera en su totalidad.
Paralizada, captura de mero
La surada impidió reanudar la captura del mero en Isla Mujeres, al terminar su veda. Los vientos de 48 km por hora también paralizaron la actividad náutica, informó la Capitanía de Puerto.
Ningún pescador salió para aprovechar el inicio de la temporada de captura, luego de dos meses de veda, porque los vientos del sur estaban intensificándose en mar abierto; reanudarán actividad hasta el martes próximo
Socios de cooperativas explicaron que no salieron a capturar en la última semana porque estaba inestable el clima, lo que preocupa al sector porque no hay manera de cumplir el compromiso de demanda de escama en esta Cuaresma,

incluso, clubes de playa solicitaron varias toneladas para la temporada alta de Semana Santa. Directivos de las cinco cooperativas calculan capturar entre 20 a 25 toneladas de mero y pargo, en 10 meses que permite la ley, para autoconsumo en la localidad, ya que es insuficiente para enfrentar la demanda de locales y turistas.
Lázaro Cárdenas
Lancheros de Chiquilá reportan el cierre del puerto a la navegación, por lo que poco más de 150 prestadores de servicios, entre cooperativados y permisionarios libres, permanecerán en casa lo que resta de la semana.
Como se informó en la edición anterior los lancheros registran pérdidas de alrededor de 250 mil pesos por día con el cierre. Externaron que esta es la segunda afectación que sufren en esta
Cuaresma; pero la anterior fue de un día, mientras que esta es de tres. Éstas amenazan con dejar poca actividad para las vacaciones de Semana Santa que están en puerta.
Se prolonga clausura de puerto en Cozumel
La situación sigue siendo compleja para los operadores náuticos en la Isla de las Golondrinas, ya que el cierre parcial del Puerto para embarcaciones de menos de 15 metros de eslora y la suspensión de actividades acuáticas recreativas y de pesca se prolongó por sexto día consecutivo, debido a las intensas condiciones meteorológicas.
El cierre afecta principalmente a las embarcaciones que operan en la parte oriental de la isla, desde Playa Palancar hasta Punta Sur, lo que impide el acceso a diversas áreas clave de la costa de Cozumel.
Las autoridades han instado a los operadores y a los turistas a mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre la evolución de las condiciones meteorológicas. Mientras tanto, se recomienda precaución en las actividades al aire libre, especialmente en zonas cercanas al mar, debido a los fuertes vientos y el oleaje.
Este prolongado cierre continúa afectando tanto a los operadores turísticos como a los pescadores locales, quienes dependen de estas actividades para su sustento diario. La situación se mantendrá bajo monitoreo y se espera que las condiciones mejoren en los próximos días, aunque no hay una fecha definida para el levantamiento de las restricciones.
Caos en Punta Herrero
El temporal que impera en la zona centro del estado ha generado fuertes vientos y oleaje alto, impide que los trabajadores del mar salgan a realizar sus actividades, lo que ha perjudicado casi un centenar de pescadores de la comunidad Punta Herrero, en Felipe Carrillo Puerto.
De acuerdo a información dada a conocer por el Subdelegado de la comunidad de Punta Herrero, Javier Chan Chan, señaló que desde el pasado 22 de marzo comenzó una surada y hasta la fecha no han podido trabajar, como es la pesca, mismo que ha afectado a más de medio centenar de pescadores de la cooperativa que se localiza en la


comunidad de Punta Herrero.
Javier Chan Chan, comentó que se han registrado fuertes oleajes, de gran altura, por lo que no han podido laborar; sin embargo, saben que el próximo fin de semana aparentemente termine este fenómeno, para retornar a sus labores.
Indicó que se requieren productos del mar para expenderlos en la Cuaresma y Semana Santa, próxima a celebrarse, por lo que se necesita pescados frescos para el consumo de la ciudadanía.
Asimismo, señaló que las actividades turísticas en la costa del municipio no se pueden realizar, en los diferentes puntos que se tiene en la bahía.
Refirió que en el próximo asueto se espera la llegada de visitantes en la zona, por lo que se han preocupado en coordinar acciones para brindar un mejor servicio a las personas que nos visitarán.
En su momento, la autoridad comunal dio a conocer la importancia de la reparación de la cisterna que está fisurada lo que provoca que el agua filtre, y se tenga problemas de desabasto, por lo que es necesario el apoyo de las diferentes instancias de Gobierno para garantizar el abasto del vital líquido no sólo para los residentes del lugar, sino para el turismo que arribará en esta temporada.
Árboles afectados
La Dirección de Protección Civil reportó la caída de un árbol en Felipe Carrillo Puerto, por los fuertes vientos registrados durante el día, no hubo víctimas que lamentar sólo se obstruyó parte de
PERJUICIO
4
veces en lo que va del año han sido suspendidas las actividades, por el cima
la vía y con el apoyo de machete y motosierras se retiraron las ramas y el tronco del árbol para restablecer la circulación en la zona.
Una brigada de la citada dependencia acudió al lugar para corroborar el reporte, constatándose que la carretera 295 Valladolid-Felipe Carrillo Puerto estaba bloqueada parcialmente. Por lo que con la ayuda de machete en mano y motosierras desramaron el árbol; posteriormente se normalizó la circulación vehicular. Trascendió en el lugar, que el origen de la caída del árbol pudo haber sido provocado, ya que en el tronco presentaba un corte y debido a los fuertes vientos, terminó en la carretera.
Sacan lanchas del mar
Los fuertes vientos que se sintieron ayer por un efecto de surada paralizaron de nueva cuenta las actividades marítimas y algunos prestadores de servicios náuticos de Puerto Morelos retiraron sus embarcaciones del mar y las aseguraron en el área de la playa, mientras otras fueron llevadas a otros puntos para labores de mantenimiento. Como estaba previsto en los pronósticos del clima, los prestadores de servicios náuticos tuvieron que suspender sus actividades por el cierre del puerto a la navega-

ción y con esto, los encargados de los paseos de snorkel a la zona del arrecife, no tuvieron labores.
Sin embargo, algunos de los propietarios de las embarcaciones decidieron sacarlas del mar y las pusieron en resguardo en la playa, en la zona conocida como Ventana al Mar, pues se prevé que la situación del clima pueda empeorar en los próximos días. Algunos lancheros aprovecharon esta situación para darle un retoque de pintura a las embarcaciones, al igual para el mantenimiento y limpieza a sus herramientas de trabajo.
Los encargados de las embarcaciones cuentan con dos rampas para retirar sus lanchas del área de la playa, en las calles Adolfo López Mateos y Ejército Mexicano, en donde continúan los trabajos de remodelación.
Uno de los encargados de ofrecer paseos náuticos al área del arrecife mencionó que aproximadamente cuatro veces en el transcurso de este año han sido suspendidas sus labores por las condiciones climatológicas y en algunas ocasiones fueron durante 3 o 4 días seguidos.
El pronóstico del tiempo señaló esta semana los efectos de una surada desde ayer hasta el próximo sábado y con esto, los prestadores de servicios náuticos y los pescadores se quedaron sin ingresos en el transcurso de la semana.
Apenas el primero de abril se levantó la veda para la captura del mero, pero los pescadores no han podido salir a la mar y con esto, mantienen una mala racha desde marzo, cuando también inició la veda de la langosta.
(Elisa Rodríguez / Luis Hernández / Ovidio López / Enrique Cauich / Gabriel Alcocer / Justino Xiu)

hicieron labor de mantenimiento.


Puerto Morelos
Ofrecen pobre sueldo a guardavidas
Autoridades lanzan convocatoria interna, pero no cubren puestos, pese al periodo de vacaciones
El bajo sueldo de los guardavidas no ha permitido cubrir 3 vacantes que se encuentran disponibles para incrementar la vigilancia en las playas de este destino turístico, en una situación que se hizo evidente por el reciente ahogamiento de un turista, así como la falta del servicio de ambulancias.
A tres días del suceso, la esposa del ahora occiso, originaria de Canadá, estuvo presente ayer en la playa y colocó un ramo de flores en medio de un corazón que marcó en la arena, en el lugar donde perdió la vida su esposo, de 77 años de edad.
“La Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Puerto Morelos es ofrecido en todas las ferias turísticas como un destino de playa, deportes acuáticos, buceo y no contamos con servicios médicos de emergencia ni para el turista que nos visita, pero eso sí, se gastó de lo lindo en el Carnaval”, mencionó Luz María Guzmán Fernández, activista social.
Después del ahogamiento reportado el sábado pasado, uno de los integrantes de la Dirección de Protección Civil mencionó que se realizó una reunión para plantear la precaria situación del área de Guardavidas, en donde únicamente se encuentran laborando un coordinador y dos guardavidas.
Por este motivo, las autoridades decidieron abrir 3 vacantes para la contratación de guardavidas, pero no se ha realizado una convocatoria al público, sino que únicamente de manera interna, los empleados municipales están tratando de localizar
Operativo ante ola delictiva
PUERTO MORELOS.- Ante el aumento de hechos delictivos, las corporaciones policiales y militares implementaron un operativo de revisión de vehículos, motociclistas y transeúntes en el fraccionamiento Villas Morelos II, sin que se reportaran personas detenidas ni aseguramientos de drogas o armas.
Durante marzo, la actividad delictiva incluyó una ejecución, cuatro reportes de desapariciones y múltiples robos a casa habitación y con violencia. En ese mismo periodo, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana registró 103 detenciones.
De acuerdo con el reporte policial, 87 de los detenidos fueron remitidos a un juzgado cívico por diversas faltas administrativas, mientras que los otros seis

La falta de vigilancia se hizo evidente durante el ahogamiento de un extranjero. (Gabriel Alcocer)
MALA PAGA
5 mil
pesos, es el salario quincenal que pretenden darle a estos protectores
a posibles aspirantes.
Sin embargo, el bajo sueldo asignado a los guardavidas de aproximadamente 5 mil pesos quincenales, no ha permitido la contratación de más
personal desde hace varios meses, pues los hoteles pagan un sueldo de más de 7 mil pesos quincenales por este servicio y en Cancún, los encargados de la seguridad en las playas perciben 8 mil pesos.
Actualmente, el servicio de guardavidas es proporcionado por un coordinador y dos elementos, pero esta situación se complicó en los últimos días, porque uno de los integrantes tomó sus vacaciones de ley y en ocasiones, solo un guardavida se encuentra en las playas, para vigilar una extensión de dos kilómetros, cuando su compañero tiene su día de descanso.

Elementos detenían a automóviles sospechosos. (Gabriel Alcocer)
quedaron bajo investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) por su posible implicación en distintos delitos.
El lunes pasado, agentes municipales detuvieron a un presunto vendedor de drogas identifi cado como Ezequiel, de 31 años, en el cruce de las calles
Ciricote y Ramón, en la colonia 23 de Enero. La aprehensión ocurrió durante un recorrido de vigilancia realizado en conjunto con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México. Ezequiel fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en el Combate al Delito de Narco-
De hecho, el sábado, cuando ocurrió el ahogamiento de un turista, solo se encontraba de turno un solo guardavidas, quien procedió a proporcionar ayuda de manera oportuna, pero esta situación generó comentarios entre los prestadores de servicios turísticos y la ciudadanía por la falta de mayor personal. De igual manera, la falta de una ambulancia municipal de guardia en la zona turística fue duramente criticada, además de que dos unidades nuevas de emergencia, entregadas hace más de dos meses al municipio, continúan abandonadas.
(Gabriel Alcocer)
menudeo del municipio de Playa del Carmen para ser investigado por posesión de narcóticos. El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Alejandro Nava, reconoció que desde el 20 de marzo se detectó un incremento en los robos a casa habitación y consideró que el detenido podría estar vinculado con estos ilícitos. Agregó que, con su captura, además de afectar la venta de drogas, se espera una disminución en los robos. Como parte de las acciones de vigilancia, la noche del martes elementos de la corporación municipal y de la Secretaría de Marina realizaron un operativo de revisión en la avenida Joaquín Zetina Gasca, en su cruce con la calle Delfín, a la altura del fraccionamiento Villas Morelos II. El despliegue generó diversos comentarios entre los vecinos, quienes inicialmente pensaron que se trataba de un operativo de tránsito para verificar documentación, principalmente de motocicletas. Sin embargo, la corporación aclaró que la movilización tenía fines de prevención del delito. (Gabriel Alcocer)
Alberca es un foco de infección
PUERTO MORELOS.-
Residentes denunciaron que una alberca abandonada en una residencia ubicada en el camino costero, entre la zona turística y el parque Crococun, representa un foco de contaminación y un riesgo para la salud, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades.
Una vecina de la calle Palapas señaló que la piscina se encuentra en la parte frontal de un predio marcado con el número 13, y advirtió que el agua estancada podría propiciar un brote de dengue o zika. Los habitantes de la zona reportaron el problema a las autoridades municipales, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna acción, aparentemente debido a que se trata de una propiedad privada. De manera preliminar, se informó que el inmueble lleva más de seis meses en estado de abandono.
Durante un recorrido, se constató que la alberca está llena de agua de color verde, lo que podría representar un riesgo sanitario para los residentes de la calle Palapas, ubicada a un costado de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales.
Ante esta situación, los vecinos solicitan la intervención de la autoridad correspondiente, ya sea del área de ecología o de otra instancia, para atender este foco de contaminación cercano a sus viviendas.
(Gabriel Alcocer)

Tulum
Sorprenden a 2 con armas y drogas
La detención de los presuntos fue en la colonia Tumben Kaa, al parecer, pertenecen a un grupo delictivo
En un operativo conjunto de vigilancia realizado en la colonia Tumben Kaa, en Tulum; elementos del Grupo Centurión y de la Policía Estatal Rural informaron que detuvieron a dos hombres presuntamente relacionados con actividades de narcomenudeo y portación ilegal de armas de fuego. El hecho ocurrió en la avenida Ágata y calle Rubí 09, donde se detectó a los sujetos realizando aparente intercambio de sustancias ilícitas.
Los detenidos fueron identificados como Bryan Augusto “N” y Daniel Adelfain “N”, según fuentes oficiales, estarían vinculados a una de las organizaciones criminales con presencia en la región. Al notar la actitud sospechosa de los sujetos, la Policía les realizó una inspección preventiva.
Durante la revisión, les fueron aseguradas dos mochilas que contenían 30 bolsitas con vegetal verde y seco con características de la marihuana, así como una báscula digital, una libreta con posibles registros de ventas y dos armas de fuego cortas abastecidas. También se decomisaron dos cargadores y un total de 17 cartuchos útiles calibre .9 mm. Las evidencias halladas en el

Maniobra súbita genera colisión entre camionetas en Av. Satelite
TULUM.- El accidente vehicular registrado la mañana de ayer por una maniobra súbita frente a la conocida tienda materiales de construcción, en la intersección de la avenida Satélite con calle 4 Poniente, ocasionó tránsito intenso durante varios minutos en una concurrida vialidad.
La colisión fue entre dos camionetas, una Nissan tipo Estaquitas, color plata, con placas TB-0824-N y otra de la misma marca, pero tipo X-Trail que portaba láminas URB-365-M. De acuerdo con testimonios recabados en el lugar, el choque fue provocado por una maniobra repentina de la conductora de la X-Trail, quien circulaba en la avenida Satélite pero intentó incorporarse de manera imprevista a una área de aparcamiento ubicada a la orilla de la vía.
Esa acción tomó por sorpresa al conductor de la camioneta de carga que venía atrás, quien no logró frenar a tiempo, ya que presuntamente conducía a exceso de velocidad, impactando la parte trasera del otro vehículo. Aunque no se reportaron personas lesionadas, sí se registraron daños materiales visibles en ambas unidades.
La mujer que conducía una de
las camionetas señaló que ella realizó correctamente la indicación que se aparcaría en uno de los cajones de estacionamiento; sin embargo, señaló que quien guiaba la unidad distribuidora de verduras y frutas conducía a exceso de velocidad.
Elementos de Tránsito Municipal acudieron de inmediato al lugar para controlar el flujo vehicular que se vio afectado por varios minutos mientras se realizaban las labores correspondientes para liberar la vía. Los oficiales también se encargaron de recabar información
de los conductores implicados y determinar las posibles responsabilidades en este percance.
Los vecinos y comerciantes de la zona señalaron que en esa intersección es común que se realicen maniobras imprudentes y falta señalización adecuada, especialmente en horarios de alta afluencia vehicular. Aunque no hubo consecuencias mayores, el choque evidenció la necesidad de reforzar la vigilancia y que se respete el Reglamento de Tránsito Municipal. (Edgar Silva)

Al asegurarlos tenían 30 dosis de marihuana, una báscula y una libreta
lugar apuntan a que los sujetos podrían estar involucrados en la distribución de droga al menudeo en esta zona del municipio, considerada estratégica por su creciente actividad turística.
Tanto los individuos como el material asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, para las investigaciones y se determine el grado de responsabilidad de los implicados. Las autoridades informaron que, este operativo forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para combatir los delitos relacionados con el narcotráfico en Tulum, donde en los últimos meses se ha reforzado la presencia policial ante el aumento de hechos delictivos atribuidos a grupos del crimen organizado.
(Redacción PorEsto!)

hombres les
Atrapan a sujetos por el delito de narcomenudeo
TULUM.- En un operativo llevado a cabo en el municipio de Tulum, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención de cuatro sujetos relacionados con delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Se dio a conocer el arresto de Luis Alberto “N”, “El Chaparro”; Luis Antonio “N”, “El Manitas”; Jorge Alberto “N”, “El Rastas”; y Rubén Antonio “N”, “El Venezolano” por su presunta implicación en delitos relacionados con el narcotráfico.
Los sorprendieron en flagrancia sobre la carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto, a la altura del cenote Vesical Club, lugar donde los oficiales les aseguraron diversas sustancias ilegales y vehículos.
Durante la inspección de rutina
se les encontró marihuana, polvo blanco presumiblemente cocaína, cigarros artesanales, polvo café semejante a la droga conocida como molly, fragmentos sólidos de piedra y cristal. Además, les aseguraron una cuatrimoto y dos motos.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, los detenidos estarían vinculados a un grupo criminal involucrado en actos violentos y dedicados a la venta y distribución de drogas en la región.
La evidencias y detenidos fueron puestos a disposición del MP. Este operativo forma parte de los esfuerzos de la Fiscalía para combatir el narcomenudeo y reducir los índices de violencia en el municipio de Tulum. (Redacción PorEsto!)
Lázaro Cárdenas

El objetivo principal es brindar una mejor experiencia a los turistas nacionales y extranjeros, evitando que se lleven una mala impresión del puerto.
Suman esfuerzos por mejor imagen
Por la cercanía de las vacaciones, trabajadores de la alcaldía y mototaxistas se han unido para bachear las calles
LÁZARO CÁRDENAS.-
Trabajadores de la alcaldía y mototaxistas del puerto Chiquilá suman esfuerzos para bachear las calles de esta localidad, ante la proximidad de las vacaciones y brindar una mejor imagen a los visitantes nacionales y extranjeros que llegarán para cruzar a la isla Holbox.
Han aprovechado el clima caluroso que ha imperado con el objetivo de que el material cementante que se utiliza pueda secarse mucho más rápido, por lo que pidieron a los conductores
respetar estos espacios y no pasar encima, para permitir que dure mucho más tiempo la reparación al haberse secado debidamente.
Las autoridades del puerto dieron a conocer que, con una suma de esfuerzos con habitantes y los mototaxistas, se están realizando acciones en beneficio de la comunidad, como lo es el bacheo de zonas dañadas, tapando los hoyancos más grandes y dejando las vialidades transitables, que se tenían que cerrar en ocasiones para no quedar las unidades atascadas.
La intención es dejarlas en
buenas condiciones o al menos transitables para los miles de turistas que llegarán para las vacaciones de Semana Santa que están en puerta y dar una imagen más presentable, contrario al que se tenía meses atrás, en el que las lluvias dejaron estas calles intransitables, llenas de baches y el lodo que se formaba con tanta lluvia.
Las lluvias atípicas, huracanes y frentes fríos que se tuvieron el año pasado dejaron en estado crítico la totalidad de las calles del puerto de Chiquilá, incluida
Exhortan aprovechar recursos para obras prioritarias en comunidades
LÁZARO CÁRDENAS.- Miguel Poot Kinil, coordinador de asuntos indígenas, exhortó a las comunidades de Lázaro Cárdenas a utilizar los 80 millones de pesos disponibles para obras sociales. Destacó la importancia de dejar de lado las diferencias y priorizar el bien común para no perder esta oportunidad de desarrollo.
El próximo 4 de abril en los poblados iniciarán las asambleas para definir proyectos
Poot Kinil informó que las comunidades deben iniciar asambleas el 4 de abril para formar comités y defi nir proyectos prioritarios. Subrayó que el Gobierno federal reconoce los derechos indígenas y busca que las comunidades decidan sus propias obras, como mejoras en energía, agua, calles, o construcción de espacios comunitarios. Reconoció conflictos internos en algunas comunidades, pero
insistió en enfocarse en beneficios colectivos. “Es momento de olvidar diferencias y aprovechar los recursos”, afirmó. Las asambleas determinarán cinco obras prioritarias, permitiendo acceder a fondos del FAISPIAM.
La disponibilidad de los recursos depende de la rapidez con que las comunidades presenten sus proyectos, los cuales deben ejecutarse este año. Poot Kinil enfatizó la necesidad de cumplir con los requisitos para asegurar mayor inversión futura, advirtiendo que los fondos se perderán si no se utilizan. (Luis Enrique Cauich)
la avenida principal y el acceso a esta alcaldía, considerada la puerta de entrada al paraíso Holbox, donde los turistas llegan para abordar los barcos que los llevarán a ese destino turístico.
Externaron que cada vez se suman al apoyo los habitantes y prestadores de servicios, puesto que se busca mejorar la imagen del puerto de cara a las vacaciones de Semana Santa, a fin de que el turismo nacional y extranjero no se lleve una mala impresión, como a fi nales del año pasado, en el que caminaban o circula-
ban entre los charcos por el mal estado de las vialidades. Ahora que se tiene un clima caluroso, se emprenden acciones coordinadas con el ayuntamiento, la alcaldía y los mototaxistas, para rellenar enormes baches, puesto que, debido a la afluencia, existen zonas donde los turistas dejan sus unidades para pasar a Holbox y caminan entre baches, de modo que es lo que se busca evitar, tapando con cementante esos huecos que causan el malestar de los turistas.
(Luis Enrique Cauich)

Para incentivar, ofrecieron descuentos escalonados: 20% en enero, 15% en febrero y 10% en marzo, tanto para el predial como para la recolección de basura.

Pagan pocos contribuyentes impuestos
El director de ingresos informó que la recaudación está por debajo de lo esperado y que buscan superar 30% del 2024
KANTUNILKÍN.-
De un padrón de 9 mil 625 contribuyentes, sólo mil 468, han cumplido con el pago de sus impuestos de enero a marzo de este año, en el que se otorgaron los descuentos por desembolso oportuno, dio a conocer Aron Cetina Gonzales, director de ingresos del municipio, quien externó que en lo que resta del año se prevé superar el 30 por ciento que pagó el año pasado.
Aun cuando no dio a conocer el monto de los impuestos recaudados en estos tres primeros años, sostuvo que los recursos acceden la operatividad del Ayuntamiento y permiten atender los servicios de recolección
de basura, alumbrado, así como otras urgencias que tienen las comunidades y que se solventan con los recursos propios, por lo que exhortó a los habitantes a cumplir con estas obligaciones.
Recordó que el año pasado fue el 30 por ciento de contribuyentes que cumplió con esta obligación e incluso a finales del año se otorgó descuentos para los que cubran rezagos, aun así, no fue mucha la afluencia de habitantes que acudieron a las ventanillas de pago para cumplir.
Este año, dijo, como estrategia se ofrecieron descuentos del 20 por ciento en enero, 15 por cien-
to en febrero y 10 por ciento en marzo para el pago del predial y el mismo porcentaje de descuento en recolección de basura en esos meses, además se ofrecieron incentivos, es decir se rifaron algunos artículos para quienes hicieron su desembolso oportuno.
Aun así, desde enero a marzo, en el que se tuvieron su descuento sólo acudieron a pagar en cajas mil 468 contribuyentes, un 18 por ciento del total del padrón que se tiene contabilizado, siendo mayormente negocios y establecimientos los que realizaron su contribución.
Exhortó a los habitantes a acu-
Garantizan abasto de hielo pese a bajones de energía eléctrica
LÁZARO CÁRDENAS.- A pesar de los bajones de energía que se han registrado, el abasto de hielo para la cabecera municipal está garantizado, sostuvo el empresario Joselín Ávila Correa, de la empresa Maya Caribe, quien se dedica a la elaboración de hielo en bolsas, cuya demanda aumenta más de un 100 por ciento en la temporada de calor, como la que está iniciando.
Externó que se tiene una producción diaria de mil 500 bolsas de hielo en cubitos y se abastecen diversos comercios. Además, se están tomando las precauciones y estrategias para que este año no se tenga el desabasto que se tuvo en el 2024, a causa de la elevada demanda y los constantes apagones que impedían trabajar con normalidad.
La empresa es la única a nivel local que produce hielo en cubitos, puesto que también los comercios
La empresa produce diariamente mil 500 bolsas, para suministrar comercios locales y de otros municipios
traen producto de otras empresas que abastecen cadenas comerciales.
Aun así, el año pasado se registró desabasto de hielo durante la temporada de calor, quedándose los locales hasta una semana sin este producto. Con el inicio de las vacaciones y el paso de cientos de turistas al día, la demanda de hielo por parte de los vacacionistas aumentará demasiado; sin embargo, los comercios que venden las bolsas de hielo en cubitos
prevén poder satisfacer la demanda, para no quedarse sin producto como el año pasado, en el que el hielo escaseó en las tiendas y los habitantes recurrían al hielo que se vendía en casas particulares.
El empresario local, Joselín Ávila, sostuvo que en Kantunilkín, donde se tiene la fábrica de hielo, son más constantes los apagones y eso provoca daños a los motores eléctricos y sistemas que dependen del suministro de energía eléctrica. Si este año también son constantes, representan un gran problema para la producción del hielo, puesto que no se podría cubrir esa demanda. No obstante, dijo, se están preparando y buscando estrategias para garantizar la producción, ya que actualmente se generan alrededor de mil 500 bolsas diarias, para satisfacer la cabecera municipal y comunidades, incluidas poblaciones como
dir a las ventanillas de pago para actualizar, puesto que los recursos que ingresan, se utilizan para la operatividad del Ayuntamiento, desde la papelería y equipamiento y la atención a servicios básicos que se realizan con los recursos propios, como el servicio de recolección de basura, alumbrado y mantenimiento de espacios deportivos. Añadió que en lo que resta del año se espera que los habitantes acudan al pago de su predial y se logre el objetivo de superar el 30 por ciento del año pasado, buscando estrategias de que puedan darse otros descuentos o bien sea hasta diciembre
cuando el cabildo apruebe de nuevo los ofertas para los contribuyentes rezagados, que acudan a actualizar su pago, dando esas facilidades. El funcionario municipal, no revelo el monto de lo recaudado durante estos tres meses en el que se ofrecieron descuentos y las metas estimadas durante el 2025; sin embargo, dijo que se esta trabajando para que este año el rezago no sea mas del 70 por ciento como el año pasado, aunque reconoció que por ahora se están quedando por debajo de lo proyectado en recaudación de enero a marzo.
(Luis Enrique Cauich)

Esperan que para esta temporada la demanda se duplique.
Leona Vicario, entre otras. Para esta temporada de calor se espera que la demanda de hielo se duplique, con el paso de los vacacionistas y la demanda que tiene la comunidad, para su consumo o también para conservar sus productos si saldrán de visita a algún puerto cercano, balneario o para visitar algún rancho cercano, para sus convivencias, entre otras actividades en las que requieran este producto, para su consumo. Luis Enrique Cauich)
Felipe Carrillo Puerto
Desquician fallas de luz otros servicios
Se complicaron las labores en oficinas y desactivaron el equipo de bombeo para no averiarlo
La falla en el suministro de energía eléctrica en el municipio Felipe Carrillo Puerto, al interrumpirse en forma intermitente este servicio, ha desquiciado otros, como el agua potable, por lo que se han tenido que paralizar los equipos para evitar que se averíen. Hasta el momento se desconoce el origen, aunque personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) viene realizando trabajos de mantenimiento en la subestación de esta cabecera municipal. De acuerdo con información que se pudo indagar, en la ciudad, las fallas intermitentes del suministro desquiciaron las operaciones en las oficinas públicas y privadas, además del servicio de agua potable que se presta en la ciudad. Se supo que la perturbación en el servicio de energía eléctrica inició desde las 10:00 horas, por lo que los apagones estuvieron a la orden del día, ya que en cada momento se interrumpía el suministro.
Hasta el momento no se tiene un informe oficial sobre lo que se viene suscitando, causando molestia entre los usuarios por lo que han utilizado como tribuna las redes sociales para denunciar esta deficiencia en el servicio.
Trascendió que parte de estos
Prevén

Los habitantes aseguraron que desde las 10:00 horas comenzaron los apagones en el municipio. (J. Xiu)
cortes fueron debido a los trabajos de mantenimiento que una brigada de trabajadores realizaba en la
subestación Felipe Carrillo Puerto. Mientras que en la ruta de Yoactún, hasta el poblado Naranjal
cooperativas
repunte de extranjeros en el asueto
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Cooperativas que prestan servicio de turismo comunitario han empezado a registrar un repunte de visitantes extranjeros que se han interesado en conocer la zona maya, desde sus usos y costumbres además de la riqueza en los recursos naturales y monumentos históricos con que se cuenta. Por lo que aseguraron que para esta Semana Santa se tiene prevista la llegada de un número importante de visitantes europeos.
De acuerdo con información de Zendy Celeste Euan Chan, integrante de la cooperativa Xyaat, de la comunidad Señor, señaló que actualmente se han venido realizando actividades de difusión, para atraer el turismo, en los últimos tres meses han tenido importante número de visitantes, procedentes de Francia, Italia, Holanda; ha sido poco el interés del mercado nacional.
Agregó que han realizando trabajos de promoción turística con diferentes instancias y las comunidades donde se ubican las cooperativas, posicionándose en el mapa. Señaló que a pesar de que se ubican entre dos potencias turísticas
como Tulum y Mahahual , el turismo no visitaba la zona. “Es por eso que debemos de mostrar con lo que se cuenta el nuevo destino turístico denominado Maya Ka’an”, dijo.
Aseguró que en este destino turístico, se da la oportunidad a los visitantes de interactuar con la gente de la comunidad, tener recorridos y experiencias vivenciales, desde conocer la abeja melipona, caminar en un sendero, observar la flora y fauna, cuevas, lagunas y cenotes, entre otros atractivos. Mencionó que esta oferta turística que se ofrecerá al visitante es parte esencial de la zona maya y se deben contemplar actividades de promoción. Se espera que en esta Semana Santa la llegada de vacacionistas, principalmente europeos, ya que se han estado atendiendo reservas para que arriben a esta zona, ya que son personas que están hartas del bullicio, por lo que no quieren estar en la Riviera Maya, Tulum ni otros destinos, por lo que se están acercando a disfrutar una mañana caminando, estar hospedados en una cabaña, ya que buscan espacios naturales.
En el destino turístico Maya
Ka’an está integrado por las cooperativas turísticas de Chunhuhub, Sijil Noj Ha, Balam Nah, la propia cabecera municipal, Chunyaxché, Señor y la comunidad Tihosuco. En esta última localidad ha crecido de manera considerable la oferta turística, donde se tiene más de cuatro grupos organizados que ofrecen recorridos en la localidad, y en las exhaciendas, caminata en los senderos entre otras actividades que ha llamado la atención al turismo europeo.
(Justino Xiu Chan)

Poniente, los vecinos de esta zona reportaron la falta de servicio de energía eléctrica, desconociéndose
Algunas personas aseguraron que la intermitencia de la energía daña sus electrodomésticos
el origen del problema y hasta la tarde no se había atendido la afectación que enfrentaban. Dentro de la comunidad ha trascendido que la irregularidad proviene de la subestación Polyuc, aunque hasta el momento no se ha informado de manera oficial respecto a este hecho, sólo los usuarios han detectado el problema, del suministro de energía eléctrica, lo que perjudica los servicios en las comunidades, incluso hasta para la molienda del nixtamal para la elaboración de tortillas para alimentar a los integrantes de las familias que radican en las comunidades rurales donde se tiene la falta de luz.
Las variaciones en el suministro de energía molesta a los usuarios, quienes aseguran que los daños a sus equipos electrodomésticos son ignorados por la paraestatal debido al cambio intermitente del voltaje.
(Justino Xiu Chan)

Se realizarán talleres creativos a partir del 12 de abril.
Alista el colectivo “U Múuk’il Kaaj ” eventos por aniversario
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El colectivo “U Múuk’il Kaaj” (La Fuerza del Pueblo) analiza los últimos detalles para la organización de talleres de fotografía, composición de canciones dirigido a artistas locales y público en general, en el marco de su tercer aniversario, en la comunidad Tihosuco.
De acuerdo con información dada a conocer por Hugo René Ballado Poot, integrante del colectivo, están organizando el Festival Cultural U Múuk’il Kaaj y se planea implementar varios talleres a partir del 12 de abril en un trabajo coordinado con la Alcaldía de Tihosuco. Se ha ofertado una serie de talle-
res gratuitos para el público interesado, como: Introductorio de fotografía, Composición de canciones, Creación de contenido audiovisual con recursos básicos para la producción musical y además se tiene contemplado el de Cosmovisión, en la numerología maya. Mencionó que es estas actividades buscan posicionar a la lengua maya como vehículo transmisor del conocimiento y herramienta educativa en procesos de enseñanza-aprendizaje, además de fortalecer el sentido de pertenencia o identidad de los herederos del conocimiento de la cultura ancestral. (Justino Xiu Chan)
José María Morelos
Afecta expansión urbana a insectos
Alertan sobre el impacto del cambio climático y el crecimiento poblacional en el equilibrio ecológico
El crecimiento poblacional y el cambio climático están teniendo una fuerte afectación en la diversidad de insectos en la Península de Yucatán, advirtió la doctora María de Jesús Méndez Aguilar, profesora investigadora de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) en José María Morelos.
De acuerdo con la especialista, los cambios en temperatura y precipitación han modificado drásticamente los ecosistemas debido a la intervención humana en el manejo de los recursos naturales.
Uno de los principales factores que han afectado a la diversidad de insectos es la práctica de quemas incontroladas.
“El año pasado, durante la época de sequía, hubo muchas quemas que destruyeron grandes extensiones de vegetación. Esto no sólo afectó el ecosistema, sino que también redujo considerablemente la población de insectos benéficos”, detalló.
La disminución de ciertos insectos ha favorecido la proliferación de especies perjudiciales para los cultivos, como la langosta.
El reto está en generar prácticas sustentables acordes a las condiciones de la región”.
MARÍA MÉNDEZ INVESTIGADORA
Señaló que las prácticas de monocultivo han acentuado el problema, a diferencia de las técnicas tradicionales que promovían la diversidad de especies en pequeñas áreas de cultivo.
“Antes, con la milpa tradicional, se mantenía una diversidad de cultivos como frijol, calabaza y maíz en un mismo espacio. Ahora, sólo se fomenta la presencia de insectos específicos que afectan ese tipo de planta”, dijo.
Para mitigar estos efectos, sugirió recuperar prácticas sustentables que fomenten la diversidad vegetal y promuevan el equilibrio ecológico. Por ello, llamó a la formulación de políticas públicas adaptadas a las condiciones regionales, ya que “muchas veces estas estrategias se diseñan desde una perspectiva nacional sin considerar la diversidad de conocimientos y necesidades locales”.
Destacó la importancia de combinar el conocimiento tradicional de los productores con nuevas estrategias que permitan conservar la humedad del suelo y proteger los cultivos de plagas sin depender de productos químicos.
(Ricardo Chan)

Apoyan innovación y desarrollo comunitario
La Uimqroo trabaja en un sistema de micromovilidad, basado en el uso de energía solar
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) se encuentra en una etapa de transformación y crecimiento, con proyectos innovadores que están marcando la diferencia en la comunidad. Así lo afirmó su rector, el doctor William Briseño Guzmán y destacó avances en infraestructura, movilidad sustentable y desarrollo académico.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la implementación de un sistema de micromovilidad basado en energía solar.
“Es un proyecto único a nivel nacional”, mencionó y detalló que se pondrán en circulación ocho motos y mismo número de mototaxis que operarán exclusivamente con energía solar. Este sistema busca ofrecer alternativas de transporte ecológicas dentro de José María Morelos.
También se avanza en la construcción de una cafetería universitaria y la finalización del estacionamiento, que contará con paneles solares para abastecer el sistema de micromovilidad.
“La empresa encargada ya está realizando el recorrido del terreno y los trabajos están en marcha”, aseguró.
El impacto de la Uimqroo
no se limita a la infraestructura. La institución fomenta la producción agroecológica entre sus alumnos, quienes desarrollan y aplican conocimientos en comunidades de la región.
“Los estudiantes elaboran productos como vino y mermeladas de jamaica, así como insumos agrícolas ecológicos, trasladando ese conocimiento a
sus comunidades”, explicó.
Otro punto clave en la evolución de la universidad es su compromiso con la educación de calidad. El próximo 11 de abril se celebrará la ceremonia de graduación en el Teatro Kilómetro 50 de José María Morelos, donde 75 alumnos recibirán su certifi cado profesional. “Aquí no hay pasantes, todos egresan

con su título en mano”, destacó. Enfatizó su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes y comunidades. Con estas iniciativas, la casa de estudios se consolida como una institución innovadora que no solo forma profesionales, sino que impulsa el desarrollo sustentable y comunitario en la región.
(Ricardo Chan)


costo por ejemplar marino ha alcanzado un promedio de 312 pesos por kilogramo, lo que ha causado que las personas prefieran opciones más económicas.
Enfrentan pescaderías bajas ventas
En plena Cuaresma, negocios son afectados por altos precios en los productos y vendedores clandestinos
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La temporada de Cuaresma, tradicionalmente, una época de alta demanda para la venta de productos del mar, no ha traído el impulso esperado para los comerciantes del sector pesquero. Hilda Euan Tilan, propietaria del negocio “La Langosta”, compartió su experiencia sobre las dificultades que enfrenta este año.
“Este año ha estado muy bajo, bajísimo”, comentó y explicó que, a pesar de que en esta temporada suele aumentar el consumo de pescado, la proliferación de vendedores clandestinos ha afectado
considerablemente a los comercios establecidos.
“Cuando llega la Cuaresma, muchos venden pescado, hay muchos clandestinos, y nos bajan las ventas”, agregó.
Entre los productos más solicitados, destacó el mero, cuya pesca apenas se abrió recientemente.
“Hoy (ayer) incluso ya se fueron los pescadores a pescar mero”, mencionó.
La pescadería ofrece rubia, boquinete, mojarra, corvina, pargo, coronado, huachinango, camarón y pulpo, aunque este
Esta temporada, uno de los artículos más solicitados es el mero, cuya pesca apenas se abrió recientemente
último está en veda y sólo se comercializa con factura.
Uno de los principales retos que
enfrenta este año es el aumento en los precios del pescado.
Impacto negativo
“Subió demasiado, es el primer año que estoy comprando mi producto caro”, lamentó.
A pesar de que el precio ha alcanzado en promedio los 312 pesos por kilo en algunos casos, Hilda ha optado por mantenerlo accesible para sus clientes.
“Siempre he vendido entre 180 y 200 pesos, y aunque me lo suban, yo no se los voy a subir más
que un 10%”, aseguró.
Resaltó su compromiso con la comunidad que consumen pescado durante todo el año.
“Si vendemos un poquito más económico, más gente podrá comprar, aunque sea poca la ganancia”, afirmó.
A pesar de las dificultades, Hilda mantiene la esperanza de que las ventas mejoren y que los precios se estabilicen, permitiendo a los pescadores y comerciantes continuar con su labor sin afectar a los consumidores.
(Ricardo Chan)
Impulsan reforestación de más de 200
hectáreas
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Con el objetivo de mitigar el impacto ambiental generado por la construcción del Tren Maya, el ejido Kilómetro 50 ha decidido sumarse a un programa de reforestación impulsado por el Gobierno federal. La iniciativa permitirá recuperar áreas verdes en terrenos afectados por incendios y otras circunstancias.
Miguel Nájera Castillo, presidente del Consejo de Vigilancia del ejido Kilómetro 50, informó que el programa busca reforestar entre 250 y 280 hectáreas.
“Nosotros representamos a 845 ejidatarios y estamos en constante búsqueda de proyectos que beneficien a nuestra comunidad. Este programa nos permitirá recuperar parte de los montes afectados y generar empleo para quienes deseen participar”, declaró.
en Kilómetro 50
Este programa nos permitirá recuperar parte de los montes afectados”.
MIGUEL NÁJERA
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
El proyecto de reforestación está abierto tanto para ejidatarios como para el público en general; se están ofreciendo 50 plazas de trabajo con un pago de $450 pesos diarios por jornada, que consiste en la apertura de brechas de aproximadamente 600 metros.
“Se da prioridad a los ejidatarios, pero si no se cubren las vacantes, se abre la convocatoria al público. Las personas interesadas
pueden acudir frente al Sol Maya, donde se están reuniendo los responsables del programa”, explicó.
Este proceso inició con mediciones y permisos hace varios meses, y recientemente se ha intensificado con la apertura de brechas y la preparación del terreno.
“Nos aseguraremos de que se cumplan los compromisos establecidos en la asamblea ejidal”, afirmó.
El programa no solo contribuye a la restauración ambiental, sino que también representa una fuente de empleo para la comunidad. La participación de los ejidatarios y trabajadores en la reforestación del ejido Kilómetro 50 refl eja el esfuerzo conjunto por mitigar los impactos del desarrollo y fomentar la conservación de los recursos naturales en la región.
(Ricardo Chan)

Bacalar
Dan visto bueno a obra de la Sedena
Al tratarse de una remodelación, el proyecto no infringe la normativa ambiental, aseguró la Semarnat
La Semarnat indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuenta con el visto bueno para continuar con la construcción de la casa de descanso que están realizando frente al Fuerte de San Felipe en Bacalar, argumentando que se cuenta con una exención de la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Esta obra que está realizando la Sedena no requiere de una MIA, toda vez que únicamente se modificará el inmueble que ya existe, por lo que los trabajos de construcción que se realicen no dañarán el ambiente ni el ecosistema lagunar; esto, pese a que habitantes de Bacalar acusaron que se metió maquinaria pesada a la orilla de la laguna como parte de la obra, aseguró la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El inmueble se adecuará “como espacio de descanso personal para estrés postraumático, a consecuencia de agresiones sufridas en operaciones de alto riesgo y otros actos del servicio, para coadyuvar a su recuperación física y mental”; se lee en el comunicado de la Semarnat.
Indicó que las modificaciones responden a la necesidad de brindar seguridad e integrar componentes más sustentables y adecuados al espacio en donde se encuentra ubicada.
Así, se reiteró que el proyecto no generará ningún desequilibrio ecológico, ni transgrede la normatividad, la cual está prevista en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como
Habitantes acusaron que la Sedena metió maquinaria pesada a la orilla de la laguna como parte de la construcción
el Reglamento en materia de evaluación; por lo que, bajo este argumento, no existe motivo para que la obra sea frenada como tanto lo han pedido los habitantes de Bacalar, con el fin de evitar daños ambientales.
Vigilancia de la Profepa
“Corresponderá a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizar los actos de inspección y vigilancia ambiental para verificar la correcta aplicación de las medidas preventivas y de mitigación consideradas en el resolutivo de autorización de la exención otorgada al proyecto, y en caso de incumplimiento, iniciar el procedimiento administrativo correspondiente”; indicó.
La Semarnat se deslindó completamente ante los reclamos de los bacalarenses y ahora tendrán que esperar para que actúe la Profepa, instancia que se encargará de supervisar que la remodelación de las instalaciones se realice confor-
me a los términos de la autorización ambiental otorgada.
El seguimiento de este proyecto se da en un contexto de creciente preocupación por la protección del medio ambiente en zonas sensibles como Bacalar, un área que atrae tanto a turistas como a habitantes locales, debido a su belleza natural y su valiosa biodiversidad. Las autoridades han enfatizado que el compromiso con la sostenibilidad y la preservación de los ecosistemas seguirá siendo una prioridad.
Manifestantes abandonan protestas
wHasta ayer se habían reunido un total de 6 mil 589 firmas físicas y mil 554 digitales en la plataforma Change.org, en un esfuerzo por frenar el proyecto y evitar los efectos negativos que, según los ciudadanos, esta obra tendría sobre el medio ambiente.
La siguiente fase de la movilización consistirá en entregar las firmas recogidas en formato físico a la presidenta Claudia Sheinbaum, con la esperanza de que la funcionaria atienda las demandas legítimas de la comunidad, especialmente aquellas relacionadas con el daño ambiental derivado del uso de maquinaria pesada, dragado y alteración de la morfología del cuerpo lagunar.
“Consideramos que se está poniendo en riesgo la significativa inversión económica hecha por empresarios locales, nacionales y

extranjeros, así como la promoción turística que Bacalar ha recibido a nivel nacional e internacional en los últimos años. Además, el Fuerte de San Felipe, nuestro ícono cultural más representativo, no está siendo debidamente valorado”, expresaron desde el Consejo en un comunicado. Desde el punto de vista legal, informaron que presentarán demandas ante la Profepa y amparos para frenar los avances de la obra. Además, exigen que la Sedena haga públicas
las medidas de mitigación ambiental para reparar los daños ocasionados, y que se garantice que la altura de la construcción no obstaculice la vista de la laguna desde la avenida costera ni desde el propio fuerte. El organismo continúa firme en su postura de defender el patrimonio cultural y ambiental de la región, y sigue convocando a la población a mantenerse alerta y participar activamente en el movimiento.
(Anahí Chamlati / Redacción PorEsto!)

Ciudadanos desdeñan los trabajos que se realizan frente al fuerte.

Autoridades refrendaron su compromiso con la sostenibilidad.

Península
A la vista, más hoteles fIotantes
Prevén el arribo a Yucatán de al menos 158 cruceros, con 400 mil pasajeros, durante 2025
MÉRIDA, Yuc.- Para el presente año, se anticipa la llegada de 158 cruceros al puerto de Progreso, con un estimado de 400 mil pasajeros, pero la cifra puede subir si se logran acuerdos en la Seatrade Cruise Global, la feria más importante de la industria, que se llevará a cabo del 7 al 10 de abril de 2025, en el Miami Beach Convention Center.
Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, destacó que Yucatán implementará una estrategia enfocada en promover el puerto de Progreso como el principal punto de arribo de cruceros en la región. “Nuestro objetivo es atraer más embarcaciones y aumentar el número de pasajeros, fortaleciendo así el turismo y la economía local”, señaló.
Durante el primer trimestre de 2025, el puerto de Progreso ha mostrado un crecimiento notable. En enero, se registró un aumento del 200 por ciento en el número de arribos en comparación con enero de 2024, al pasar de siete a 21 barcos. Asimismo, el número de pasajeros creció un 165.5 por ciento, pues sumó 54 mil 853 turistas en enero de 2025.
Mayor capacidad
Uno de los principales desafíos para atraer más cruceros es la infraestructura portuaria; actualmente, la terminal permite atracar a dos barcos simultáneamente. Sin embargo, con la proyectada ampliación del Puerto de Progreso, que ya se inició, se espera aumentar esta capacidad a cuatro cruceros. “Queremos que las navieras conozcan este proyecto para que, en su planifi cación a mediano plazo, consideren incluir más barcos en sus rutas hacia Yucatán”, explicó Flota Ocampo. La ampliación también contem-

Nuestro objetivo es traer más embarcaciones y aumentar el número de pasajeros, fortaleciendo así el turismo y la economía local”.
DARÍO FLORA OCAMPO
SECRETARIO DE TURISMO
pla mejoras en el calado y el ancho del canal de navegación, permitiendo el acceso de embarcaciones
de mayor tamaño. Además de las mejoras en infraestructura, el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Progreso están colaborando en el desarrollo de un programa de actividades turísticas. Este programa tiene como objetivo ofrecer a los pasajeros opciones atractivas durante su estancia en el puerto, enriqueciendo su experiencia y fomentando el consumo local. Paralelamente, se están llevando a cabo gestiones con aerolíneas para reforzar las conexiones aéreas de Yucatán. Estas

EXPECTATIVA
cruceros se espera que atraquen en Progreso durante 2025.
negociaciones buscan ampliar la frecuencia de vuelos y facilitar la llegada de más turistas al estado.
En el Tianguis Turístico de Tijuana, en este 2025, se sostendrán reuniones con Copa Airlines para explorar la posibilidad de establecer una conexión aérea directa entre Panamá y Mérida. Asimismo, se están gestionando rutas directas desde Canadá y una conexión europea Madrid-México-Mérida. El objetivo es aumentar el número de turistas, prolongar su estancia (noches) y generar una mayor derrama económica para el estado de Yucatán.
(Katia Leyva)


Los atastecos pedirán tributo a la empresa por usar terrenos privados. (Perla Prado)

CFE abusa con los cobros en Atasta
Habitantes acusan que los recibos les llegaron de 30 mil, hasta casi 100 mil pesos; alistan respuesta

Decenas de familias justifican que no tienen medidores porque las CFE los retiró argumentando que se los iban a cambiar; pero jamás regresaron a instalarlos.- (Especial)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Pobladores de Atasta denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), inició con la entrega de recibos con cobros excesivos e incluso multas por supuesto servicio irregular que data desde hace una década, facturas que van desde los 30 hasta los 100 mil pesos, así lo dio a conocer, José Antonio Alcocer Heredia, gestor social, al referir que si no se retracta la empresa de luz de ese cobro arbitrario le exigirán que paguen por usar sus terrenos desde hace 40 años al tener sus postes en sus propiedades. Con documento en mano, el poblador explicó que, en el caso de la señora María Luisa Guillermo Estrada, le llegó el requerimiento de pago de servicio de luz por 99 mil 276 pesos, presuntamente porque se encontraba conectada de manera indebida a un poste de la CFE, es decir, que del total de ese monto, por consumo de energía eléctrica desde el 10 de febrero del 2015 al siete de febrero del 2025, debía pagar 81 mil 373.37 pesos; el 16 por ciento de IVA equivalente a 13 mil 019.84 pesos; Derecho de Alumbrado Pú-
blico (DAP), cuatro mil 881.79 pesos; lo que hace el total de 99 mil 276 pesos; el total de kilowatt hora consumida fue de 60 mil 462. Indicó que el caso ha causado asombro pues se trata de uno de los recibos más altos, pero no el único, ya que hay otros casos en los que, bajo la misma justificación de estar conectados irregularmente, los oficios van desde los 30, 40 y hasta 50 mil pesos, una situación que ha generado también indignación porque en Atasta pueblo, muchas familias no tienen medidores de luz, porque desde hace varios años, personal de la CFE retiró los medidores, argumentando que iban a renovar los contadores de energía, sin embargo, jamás regresaron. Alcocer Heredia, señaló que lejos de los falsos argumentos de la CFE, enviar un recibo de ese monto es una completa burla, pues que a diario se quedan sin servicio eléctrico por horas y cuando hay tiene variaciones de voltaje que los ha hecho perder sus electrodomésticos, algo que jamás ellos han reconocido y tampoco reembolsan lo que el usuario pierde. Ahora, independientemente de

Hay casos como el de María Luisa Guillermo, obligada a saldar la cantidad de 99 mil pesos. (Perla Prado)
que no pagarán cantidades irrisorias a la CFE, exigirán lo que por derecho les corresponde, puesto que la mayoría de los postes de la empresa se encuentran sembrados en las propiedades de los pobladores de las siete comunidades de la Península de Atasta, algo que ha estado así durante 40 años y todo este tiempo
no les han pagado el derecho de vía. Según el gestor social, lo que está pasando ha congregado a varios pobladores, quienes presentarán formal denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), así como ante las instancias que pertinentes, pues exigirán que les retiren el cobro
arbitrario, y que van a pagar lo que sea justo, pero además que la CFE cumpla con pagarles por el uso de sus terrenos para tener ese recurso para solventar los montos de los recibos que cada dos meses les hacen llegar por el deficiente servicio que les dan. (Perla Prado)
Deportes
Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de abril del 2025
Referente
Al 88’, el panameño Adalberto Carrasquilla se viste de héroe y empata 1-1 ante Whitecaps con un remate de volea ; su primer gol con la playera del conjunto universitario Página 46

Después de 11 años, Real Madrid y el Barcelona se citan por la Copa del Rey
Arranque histórico de los Padres de San Diego con marca de 7-0 en la MLB
Subastarán las antorchas y múltiples accesorios de las Olimpiadas de París
Al Whitecaps se le aparece el Coco
A tres minutos del final, Pumas logra el 1-1 con el primer gol de Adalberto Carrasquilla
CANADÁ.- El rostro de insatisfacción, los constantes manoteos y los gritos más enérgicos de lo habitual, fueron una evidente muestra de que Efraín Juárez era consciente de la importancia de marcar un gol como visitante.
La misión parecía complicada, con el transcurrir del tiempo, pero apareció un héroe inesperado en los minutos finales, para cambiar la actitud de su director técnico.
Adalberto Carrasquilla se convirtió en el salvador de unos Pumas completamente desconocidos, que terminaron rescatando un empate (1-1) con los Whitecaps de Vancouver, en la ida de los cuartos de final en la Copa de Campeones de la Concacaf.
Igualada con sabor a victoria para los auriazules, quienes no habían estado a la altura del encuentro y se quedaron cerca de regresar con una derrota.
Sin embargo, el volante panameño consiguió igualar el marcador en el minuto 87, luego de un tiro de esquina. El refuerzo de lujo felino apareció dentro del área rival y no dudó en meter un zapatazo para mandar el balón al fondo de las redes de Yohei Takaoka. Explosión total de Juárez en el banquillo. Los locales, como se espera-
ba, salieron a proponer desde el primer instante. Las posesiones del equipo de Jesper Sørensen eran largas, no le prestaban el esférico a los auriazules , quienes tuvieron que esperar hasta el minuto 22 para llegar por primera vez, aunque sin peligro, a la meta de Yohei Takaoka.
Casi después de media hora, Pumas pudo dar un giro para quitarle el balón a los Whitecaps y hacer muestra de la presión alta implementada por Efaín Juárez. Las malas noticias paral los del Pedregal llegaron al 28′, cuando Lisandro Magallán se tiró en el campo tras sentir algo en el tobillo y más tarde abandonaría el duelo.
Antes del descanso, el equipo de Vancouver inquietó a Pumas con un par de llegadas por el cos- tado de Édier Ocampo, pero Alex Padilla estuvo atento y pudo alejar el peligro para mandar al descanso con el empate a cero.
Hasta ese momento, el portero japonés había tenido una noche sumamente tranquila. Sólo había recibido un disparo de larga distancia, por parte de José Caicedo (64’), pero sin demasiado peligro. El Coco rescató a los Pumas (El Universal)

El gran Derbi della Madonnina terminó empatado 1-1. (AFP)

Con el tanto de visitante, los felinos tratarán de poner resistencia en CU la próxima semana. (POR ESTO!)
Milan deja todo para la vuelta
ITALIA.- El Inter salvó, gracias al tanto del turco Hakan Calhanoglu en los compases finales, el derbi ante un Milan (1-1) que se adelantó con el tanto del inglés Tammy Abraham, en un duelo que dejó todo abierto para la vuelta de las semifinales de la Copa Italia, donde el mexicano Santiago Gimenez ingresó en los últimos 15 minutos.
La gran semifinal del torneo copero italiano, el gran Derbi della Madonnina entre los dos equipos de la ciudad de Milán, no tuvo un dueño claro. Ocasiones de ambos equipos y grandes paradas de los metas. El español Josep Martínez volvió a rubricar una actuación de mucho nivel en su vuelta a la titularidad con los nerazzurri, y el francés Mike Maignan recuperó la confianza.
Mexicano va por la Copa de Grecia
GRECIA.- Un gol del defensa mexicano Jordan Silva en el tramo final dio el empate ante el Asteras al OFI Creta (1-1), que, tras ganar la ida en Trípoli (0-1), alcanzó la tercera final de la Copa de Grecia de su historia. El conjunto que entrena el serbio Milan Ratavac estuvo contra las cuerdas muchos minutos porque el español Mumo Muñoz
adelantó a los visitantes en el 10’ y equilibró la semifinal. Sin embargo, cuando el duelo estaba abocado a la prórroga, Silva aprovechó un pase del español Borja González para batir al meta Nikos Papadopoulos, empatar el partido y dar la clasificación al cuadro de Creta. El primer tanto del zaguero mexicano en el futbol europeo valió el pase a una final.
Será la tercera en la historia para el OFI Creta que jugará contra el ganador del duelo entre el AEK Atenas y el Olympiacos
El OFI Creta aspira a su segundo título de Copa. Ganó la de 1987 tras imponerse al Iraklis y perdió al final de 1990 con el Olympiacos, con el que puede verse de nuevo en la presente edición. (EFE)
Si algo sacó en claro el Inter del partido, es que es un rival perfecto para el Milan. El mejor equipo de Italia, líder de la Serie A y vivo en la pelea por el triplete, es incapaz de ganar a su vecino rossonero. Esta campaña ya van cuatro derbis y no ha ganado ninguno a un equipo como el Milan, ahogado en la novena plaza de la liga y con remotas opciones de acudir a Europa en una temporada desastrosa.
Quizá sea eso la única nota positiva de la negra temporada de los del luso Sergio Conceicao, que volvió a colocar en el once a su compatriota Rafael Leao después de dejarle como suplente ante el Nápoles en el fin de semana. El también luso João Félix fue esta vez el sacrificado.
Sin dueño claro, el derbi em-
pezó a romperse nada más comenzar la segunda mitad. En el 47’, tras un rebote extraño que favoreció al Milan, Abraham amagó y sacó un disparo cruzado perfecto para superar a Martínez. El Milan dio un golpe gigante en la eliminatoria, pero se le acabó haciendo largo el partido. El Inter no renunció en ningún momento, no se dio el lujo de especular con la gesta en la vuelta y se volcó en ataque hasta que, rondando el 70’, Calhanoglu se volvió a vengar de su exequipo, con el que mantiene una mala relación. Sacó a relucir su especialidad. Un zapatazo desde fuera del área que puso el empate final. La vuelta está abierta. En juego, la posibilidad europea del Milan y el sueño del triplete del Inter (EFE)

Copa del Rey, con final soñada
Real Madrid y Barcelona se verán las caras por el título del certamen ibérico 11 años después
ESPAÑA.- Barcelona y Real Madrid protagonizarán la final de la Copa del Rey 11 años después.
Con un solitario gol de Ferran Torres al minuto 27, los culés se impusieron 0-1 en su visita al Atlético de Madrid, dentro del partido de vuelta de las semifinales del certamen. Global de 4-5 a favor de los blaugranas, que regresan a la serie por el título cuatro años más tarde.
El Metropolitano fue testigo del gran momento de Ferran, que saltó como titular con los de Hansi Flick por tercera ocasión en la Copa del Rey. En menos de media hora el de Foios rompió la paridad, alargando su racha a cuatro partidos consecutivos anotando con el Barcelona
Fue un pase filtrado de Lamine Yamal el que dejó en mano a mano a Ferran, quien punteó de derecha ante al achique de Juan Musso para poner el gol definitivo al 27′. Quinto gol en los últimos cuatro duelos para el dorsal número siete, que llegó a 15 celebraciones en la temporada. Además fue el tercero ante los Colchoneros, luego del doblete en LaLiga el pasado 16 de marzo. Los dirigidos por Hansi Flick pudieron aumentar la cifra. Primero al 29′ con un disparo machucado de
Liverpool,

Lamine Yamal y 10 más tarde tras un zurdazo de Raphinha que fue sacado por Musso con las piernas. El pasado martes, el Real Ma-
líder absoluto;
gol de Jota le da victoria
INGLATERRA.- Diogo Jota anotó el gol que sentenció el derbi de Merseyside y mantuvo a Liverpool como líder de la Liga Premier. El gol del internacional portugués en la segunda mitad selló la victoria 1-0 en Anfield y restauró la ventaja de 12 puntos de Liverpool sobre Arsenal en la cima.
Con apenas ocho partidos restantes esta temporada, Liverpool sorteó uno de los mayores obstáculos en el camino hacia un vigésimo título inglés, con lo que el equipo de Arne Slot igualaría el récord del Manchester United. Jota, quien protagonizó el momento decisivo a los 57 minutos, gambeteó en el área y definió con
un disparo que superó al portero rival Jordan Pickford.
Antes de ese tanto, el Everton había hecho méritos en la primera mitad para haberse adelantado, especialmente mediante el bisauguineano Beto, que vio primero cómo el VAR le anulaba un tanto en el 18 y luego envió al palo en un mano a mano ante Caoimhim Kelleher.
Con este triunfo, Liverpool mantiene una ventaja de 12 puntos en la cima de la Premier League y se acerca a su segundo título en tres décadas. Sin más competiciones en disputa, los Reds tienen el camino despejado para el alirón en Anfield. (Agencias)

drid eliminó a la Real Sociedad en tiempo extra, imponiéndose también 5-4 en el global. Los encarnizados rivales se

enfrentarán en la final de la Copa por primera vez desde la temporada 2013-14, cuando el Madrid se consagró campeón con un me-
morable gol de Gareth Bale. “Ganar aquí sabe superbien, consiguiendo una final imagínate”, destacó Torres. “Si una final motiva un montón, imagínate contra tu rival más directo”. Fue otra decepcionante eliminación en casa para el Atlético después de perder en penales ante el Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones el mes pasado. “No hay reproches porque, desde la competencia, desde el querer dar todo, los futbolistas están dando absolutamente todo”, rescató el técnico argentino de los Colchoneros, Diego Simeone. “Es lo que el equipo puede dar, creo que estamos dando el máximo, sin lugar a duda, y yo aspiro a seguir de la misma manera en Liga”.
El Barcelona, el club más exitoso de la Copa con 31 trofeos, no alcanzaba la final desde 2021, cuando venció al Athletic Bilbao
En tanto, el Madrid acudirá a su segunda fi nal en tres temporadas. Los merengues conquistaron su vigésimo título contra Osasuna en 2023. La fi nal del 26 de abril en Sevilla marcará el tercer clásico de la temporada.
(Agencias)
Sin Haaland ni Pep, el City doblega a
INGLATERRA.- El Manchester City resolvió su partido ante el Leicester City con un 2-0 a favor, en un encuentro marcado por la ausencia de Pep Guardiola en el banquillo y la baja de Erling Haaland. A pesar de estos obstáculos, los dirigidos por Juanma Lillo supieron manejar el compromiso y definirlo en los primeros minutos. Desde el silbatazo inicial, los Citizens impusieron su ritmo. Jeremy Doku fue clave en la apertura del marcador, asistiendo a Savinho, quien desde la línea de fondo
Leicester
envió un pase preciso para que Jack Grealish definiera con categoría apenas al minuto 2. El Leicester sigue sin levantar cabeza. Suma ocho partidos consecutivos sin conocer la victoria bajo el mando de Ruud Van Nistelrooy. El segundo gol llegó al 28, cuando un mal despeje del arquero Mads Hermansen dejó un balón a la deriva en el área. Omar Marmoush no desperdició la oportunidad y con un potente disparo al ángulo selló el 2-0 definitivo. (Agencias)
Stuttgart deja en el camino al Leipzig
ALEMANIA.- El Stuttgart se clasifi có para la fi nal de la Copa de Alemania tras derrotar en casa por 3-1 al Leipzig y se enfrentará al Arminia Bielefeld , de Tercera división, el próximo 24 de mayo en el Estadio Olímpico de Berlín. Será la primera final de Copa DFB para los suabos (Stuttgart) en 12 años, desde que en 2013 perdiera con Bayern (3-2). Para encontrar su tercer y último título de la Pokal hay que remontarse a 1997, cuando ganó 2-0 al Energie Cottbus
El Bayer Leverkusen, vigente campeón, se dio un batacazo tras perder 2-1 fuera de casa ante el humilde Arminia Bielefeld y junto al Leipzig se ha quedado a
las puertas de la gran final. En una temporada irregular en la Bundesliga y con una eliminación temprana en la Cham-
pions League, el pase a la Final representa una oportunidad de oro para rescatar su campaña. (Agencias)





Jackson Merrill conectó un jonrón de dos carreras unas horas después de concretar un contrato por nueve años y 135 millones de dólares con los Padres de San Diego, que vencieron 5x2 a los Guardianes de Cleveland para comenzar una campaña con foja de 7-0, algo inédito en las 57 temporadas de la franquicia.
El dominicano Fernando Tatis Jr. corrió a home en la parte final de un doble robo para abrir la pizarra en una tercera entrada de cuatro carreras por los Padres
El buen comienzo de los Padres incluye barridas ante

Iván Herrera anda suelto en San Luis
El panameño Iván Herrera conectó tres jonrones para ayudar a los Cardenales de San Luis a derrotar 12x5 a los Angelinos
Herrera conectó su tercer jonrón del juego, y de la temporada, contra Sean Burke para coronar un racimo de siete carreras en el octavo inning para los Cardenales. Para su primer juego con múltiples jonrones en su carrera, Herrera la desapareció con un compañero a bordo en el sexto, y siguió con otro solitario en el cuarto contra el abridor de los Angelinos, Yusei Kikuchi. El venezolano Willson Contreras recibió una base por bolas con las bases llenas de Burke para romper un empate 5x5 después de que Ian Anderson (0-1) permitiera tres hits consecutivos al inicio de la parte baja del octavo. Logan O’Hoppe, el receptor de los Cardenales, bateó su segundo jonrón del año y el segundo grand slam de su carrera, ante Sonny
























CLE GUARDIAND ANES





CLEVELAND GUARDIANES SANDIEGO PADRES 2X5 S






equipos que avanzaron a los playoffs tes de llevarse tres frente a los Guardianes barrieron una serie de cuatro juegos contra los de Atlanta en una repetición de su Serie Divisional de la Liga Nacional, que go ganó en dos juegos.





del año pasado. Anlevarse tres frente a ardianes, los Padres n una cuaos contra los Bravos nta erie acional, que San Diejuegos rill egundo Encontró el ento 0-1) rea la el derecho menzó su lanzó e un
Merrill conectó un jonrón en su segundo juego consecutivo. Encontró el primer lanzamiento que vio de Ben Lively (0-1) y envió a la pelota al área de fiesta sobre la pared del jardín derecho.
Comenzó su trote, lanzó su bate e hizo un ademán con el brazo derecho.





Merrill fue elegido al Juego de Estrellas en






detrás del lanzador de Pittsburgh, Paul Skenes, en la votación para el Novato del Año de la Liga Nacional











El venezolano Robert Suárez lanzó un noveno perfecto para su tercer salvamento.










IVÁN HERRERA es el primer receptor en la historia de los Cardenales en conectar tres jonrones en un juego.
Gray en la alta del séptimo. JoJo Romero (1-1) registró los últimos cuatro outs para los Cardenales. Kikuchi permitió tres carreras con cuatro hits y cinco bases por bolas y ponchó a






El panameño coronó un racimo de siete carreras en el octavo capítulo.




seis. Mike Trout conectó su primer jonrón de la temporada en la primera entrada para darle a los Angelinos una ventaja 1-0.


Paul Skenes necesitó casi tres entradas para calentarse, luego ponchó a seis en siete entradas y los Piratas de Pittsburgh vencieron 4x2 a los Rays de Tampa Bay en el George M. Steinbrenner Field
El dominicano Oneil Cruz conectó su segundo jonrón de la temporada y remolcó otra carrera para darle a Skenes, el Novato del Año de la Liga Nacional 2024, su primera victoria de 2025.
El derecho de 22 años no otorgó bases por bolas y estaba en el montículo cuando los Rays anotaron una carrera sucia en la sexta entrada. Un error de lanzamiento de Isaiah Kiner-Falefa tras un rodado de Jonn DeLuca permitió a los Rays su único corredor en posición de anotar contra Skenes. Anotó mediante el rodado de Brandon Lowe.
Skenes generó 13 swings fallidos, pero no ponchó a su primer bateador hasta la tercera entrada, algo inédito en su carrera.
Ryan Pepiot lanzó cinco entradas para los Rays, permitiendo dos carreras cinco hits, ponchando a tres y dando tres bases por bolas.


Por los Guardianes, los dominicanos Ramírez de 4-2, Carlos Santana de 3-2 con una anotada, Jhonkensy Noel de 1-0. Los venezolanos Brayan Rocchio de 1-0, Gabriel Arias de 4-1. El puertorriqueño Johnathan Rodríguez de 1-0.







Luis Arráez conectaron sencillos consecutivos con dos outs en el tercer acto Arráez conectó un jonrón al inicio del séptimo, el primero en la campaña tuvo a los Guardianes en una carrera y cuatro hits a lo largo de seis entradas y un tercio. Recetó siete ponches y regaló un boleto. E Suár perf salv P dom con Noe nos Gab puer Rod P min una nezo dos da. de Mar

Por los Padres, los dominicanos Tatis de 4-2 con una anotada, Machado de 4-2 con una anotada. El venezolano Arráez de 4-2 con dos anotadas y una empujada. El cubano José Iglesias de 4-1. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-0.


Sólida apertura de los Piratas





Con un out en la parte alta de la quinta, Cruz conectó un cambio de velocidad de Pepiot. La pelota viajó 391 pies hacia el jardín izquierdo-central para darle a Piratas una ventaja de dos carreras.









de titanes en el enlonado. Es la primera vez que todas las organizaciones se unirán en una sola contienda.
Llega lo mejor de la lucha a la 259
Los gladiadores más destacados de las 8 promotoras enfrentarán arduas batallas en Villas Otoch Paraíso
CANCÚN.- La caravana de lucha libre, con sus máximas estrellas llegará este viernes al cuadrilátero del Parque Ecológico de Villas Otoch Paraíso en la Región 259, dónde se realizará la segunda eliminatoria para elegir a los campeones.
A partir de las 18:30 horas de este viernes, las batallas llevarán el grito de “¡los rudos, los rudos, los rudos!” y “¡arriba los técnicos!”, en el encordado de la popular Región, en la cual, por primera vez en la historia, las ocho promotoras de lucha libre de Cancún se unirán para darle vida a este torneo, que
busca coronar a los campeones en las categorías; Individual Varonil y Femenil, Dúos y Tercias.
La entrada para presenciar los combates será gratuita. La función iniciará con la presencia de los gladiadores revolucionarios: Black Star y Multiáereo, match en el que se enfrentarán la experiencia y la juventud, por lo que se espera que sea una batalla que saque chispas.
En la segunda lucha, se medirán Corsario NG y Dragón del Sol, choque que enfrentará al “bucanero”, integrante de la promotora Lucha Libre Cancún contra el de la TWS.
En la función estelar, Ángel de la Muerte, Gran Tigre y Axtar, se medirán a Ángel Supremo, Silver Man y B-Boy
Se espera que el integrante de la comitiva de Luis Novelo tenga un duro combate contra el miembro de
Exterminan los Espartanos al Joga Bonito; logran triunfo 5-1
CANCÚN.- Con doblete de Alberto Arango, Espartanos se impuso de manera contundente 5-1 ante el cuadro Joga Bonito, conjunto que pese a dejar hasta la piel en el campo de la Liga de Futbol Soccer de la Región 228 del Deportivo “Ranitas” sólo logró el gol de la honra, vía su artillero Cristian Valencia.
A unas semanas de que arrancó el campeonato, los “guerreros” han mandado un mensaje a la liga, de que van seriamente por el campeonato.
Después de vencer de manera contundente a los “brasileros” del Joga Bonito, se preparan para medir fuerzas con las escuadras más letales entre las que se destacan: Pumas 228 y Club Marquense. En el juego, los Espartanos no lo pensaron dos veces y se fueron con toda su artillería pesada sobre
Raúl Pérez fue el encargado de abrir el marcador; Alberto Arango marcó un doblete en el encuentro
el marco rival; no pasaron muchos minutos para que se abriera el marcador con golazo de alfombra roja y caravana de su ariete
Raúl Pérez, al minuto 8.
Anotación que les contestaron de manera rápida los “brasileños”, con diana de Cristián Valencia, con lo que mantuvo la igualdad en el marcador.
Alberto Arango anotó su primer gol en una excelente jugada individual, con la que logró quedarse de frente al marco y disparó bazucazo con el que anidó la redonda en la red enemiga para el 2-1.
En los últimos minutos del primer tiempo, Huchín puso el 3-1 en la pizarra.
Segundo tiempo
En el complemento, Alberto Arango cerró su tanda goleadora con su segundo tanto y Ricardo Calderón puso uno más para el 5-1. Ya sin nada que perder, los de Joga Bonito adelantaron líneas y atacaron de una manera fi era la puerta enemiga, con llegadas de peligro; pese a ello, el marcador no se movió y el desafío terminó con los cartones finales 5-1.
(Rafael García)
los Hijos de la Calle.
En la tercera contienda femenil, estarán las gladiadoras Princesa Maya contra Sister Star, desafío que enfrentará a las mejores exponentes, quienes dejarán todo en el enlonado en busca de mantener el sueño de alzar el centro.
La semifinal contempla la presencia del Duende Maya, acompañado por Infierno y los “Margaros Style”, quienes se medirán al soberano pesado de la Arena Revolución Cancún, Guerrero Kukulcán y al Rey Monarca. Duelo de rufianes, en que, el ingrediente principal será la
inagotable rudeza.
En la estelar, en duelo de relevos australianos: los integrantes de la Unión de Luchadores Independientes (ULI) presentará a sus temidas “Máquinas del Mal”: Ángel de la Muerte, Gran Tigre y Axtar, quienes se medirán en el centro del cuadrilátero a los “Caribe Powers” de la empresa TWS, conformados por Ángel Supremo, Silver Man y B-Boy. Este enfrentamiento convertirá el rombo de batalla en un choque de trenes entre los mejores gladiadores de ambas promotoras.
(Rafael García)

Lanzan la Liga de Kickboxing
El recién creado organismo busca fomentar la profesionalización del arte marcial en el municipio
CANCÚN.- Con el objetivo principal de consolidar el desarrollo deportivo y fomentar la profesionalización de las artes marciales en la ciudad, en conferencia de prensa, se presentó oficialmente la Liga Municipal de Kickboxing, asociación que será encabezada por Gustavo Martínez.
El ahora presidente de la naciente asociación artemarcialista, acompañado por el director del IMD, y de representantes de la disciplina adelantaron que este nuevo proyecto busca abrir espacios de formación, competencia y profesionalización para niñas, niños, jóvenes y adultos, con un enfoque integral que abarque desde los tres hasta los 60 años.
A lo largo del año se estarán realizando competencias y seminarios, en el “Kuchil Baxal” y en el domo de la 259
Agregaron que la Liga Municipal de Kickboxing responde a una estrategia institucional, que busca fortalecer el tejido social a través del deporte, al tiempo que promueve hábitos de vida saludable, disciplina y excelencia deportiva.
Explicó que contará con diversas fechas, entre competencias y seminarios, que tendrán como sede el gimnasio “Kuchil Baxal” y el domo de la Unidad Deportiva de la Supermanzana 259.
Adelantó que la liga regirá bajo tres ejes fundamentales, que son la preparación de alto rendimiento para atletas, a través de entrenamientos especializados; así como la formación y certificación de jueces, bajo lineamientos y estándares profesionales y por último, la organización de torneos y seminarios técnicos, orientados a elevar el nivel competitivo y técnico de la comunidad marcial.
El calendario de actividades para este año contempla, el 12 abril el Seminario de Point Fight, en el Domo Deportivo de la Supermanzana 259. Para el 14 de junio se realizará el Torneo “Q. Roo Copa Instituto”; el 8 de julio estará el Seminario de Armas. El 16 de agosto tendrá cabida el “The Mayan Warrior”.
En septiembre se tienen contemplados dos eventos: el Seminario de Kick-Ring, el sábado 6 y para el 20, se implementará el Torneo “Cancún Challenge”
La segunda Copa Instituto tendrá representación el 4 de octubre; e1 18 se estará realizando el Torneo “Gala”. Para el 8 de noviembre se contempla el Seminario Especializado y el 28 del mismo mes, la gala de Maestros y Entrega de Reconocimientos.
(Rafael García)

En conferencia de prensa, autoridades dieron el banderazo del órgano que regirá esta disciplina, que busca crecer en el destino. (Rafael
Sueña en grande; quiere ir a las Olimpiadas
Gustavo Martínez lidera el ranking a nivel nacional y asegura que va por más glorias
CANCÚN.- En el mes de los reyes del hogar, reconocemos a un niño que ha sido el referente en la disciplina de artes marciales, al ser clasificado en el primer lugar del ranking nacional en kickboxing, Gustavo Martínez Sánchez, quien sueña con ser seleccionado de México en las Olimpiadas.
“Eso es algo que me encantaría representar a México en unas Olimpiadas o ser campeón Panamericano”, declaró a PorEsto! Gustavo Martínez, niño cancunense, quien está clasificado número uno a nivel nacional en la categoría infantil de la disciplina, al ganar el campeonato del Torneo Regional y más recientemente, el Regional Paraíso Open, celebrado en Tabasco, donde se alzó con la medalla de oro en la categoría 12-13 años.
Su inicio en esta disciplina fue motivado, por su papa Gustavo Martínez, campeón mundial en Venezuela.
“Empecé a practicar el kickboxing desde muy chico; como mi papá fue campeón mundial de Venezuela, pues me enseñó desde los dos años hasta ahorita”, expresó.
Recordó que el primer campeonato que ganó fue en el gimnasio “Cecilio Chi” de esta ciudad.
“Como estaba pequeño me
enfrenté a un contrincante más grande y me dio miedo, me frenó tantito, pero luego nada más me dio por avanzar hacia él y empecé a tratar de patearlo, pegarle y me fue bien y le gane”, expresó. Cuestionado sobre sus entrenamientos, si estos lo alejaban de sus amigos, refirió que sí se
enojaban, pero al fi nal entendían; sin embargo, reconoció que de niño se molestaba con su papá por esta situación. Sobre sus ídolos en el arte marcial, explicó que se identifica con los actores de la película Karate Kid, Daniel Larruso, de la Academia “Miyagi-Do” y Johnny
Lawrence del dojo “Cobra Kai”. Reiteró que además de ser seleccionado en unas Olimpiadas, quiere seguir los pasos de su papá. “Quiero ser como mi papá de grande, ser campeón mundial, Panamericano, Sudamericano y dar todo por México”, concluyó. (Rafael García)


LA
ABSOLUCIÓN DE DANI ALVES
SERÁ APELADA POR LA FISCALÍA
La Fiscalía de Cataluña apelará la sentencia que ha absuelto al exjugador del FC Barcelona Dani Alves de un delito de agresión sexual.
El pasado 28 de marzo, la Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocó por unanimidad la sentencia que condenaba a Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven ocurrida en la discoteca en diciembre de 2022.
(Agencias)

EL BARCELONA, SIN CAPACIDAD PARA INSCRIBIR
A OLMO: LALIGA
LaLiga aseguró ayer que el Barcelona no tiene a día de hoy saldo ni capacidad para la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor y que en sus estados financieros intermedios del primer semestre de la temporada 2024-2025 no se recoge importe referido sobre la operación relacionada con los palcos VIP en contra de lo comunicado por el club.
“De acuerdo con los referidos Estados Financieros Intermedios, y en aplicación de la NEP (Norma de Elaboración de Presupuestos), el FC Barcelona, con la suscripción de dicha operación corporativa, no tuvo el 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, ni ha tenido desde esa fecha, ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción, lo que se conoce públicamente como Fair Play, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Victor”, explicó.
LaLiga también denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas al auditor nombrado por el club, que certificó la contabilización de la citada operación en la cuenta de ganancias y pérdidas del club. (Agencias)


EL LEGADO OLÍMPICO DE PARÍS, EN REMATE AL MEJOR POSTOR
Ofrecen en subasta miles de artículos de los Juegos de 2024, entre ellos antorchas, la corona de Dionisio y el vestido de la decapitada María Antonieta usados en la ceremonia de apertura
Los objetos icónicos de los Juegos Olímpicos de París 2024, incluidas antorchas, trajes y accesorios, serán subastados el 13 de abril en un evento histórico en la Casa del Deporte Francés. La casa de subastas Vermot & Associés organizará esta subasta especial en la Casa del Deporte Francés, ubicada al sur de París. Se ofrecerán más de 200 lotes, con precios que van desde cientos hasta miles de euros. Entre los objetos más destacados están las antorchas olímpicas utilizadas en el relevo de la llama y el vestido inspirado en María Antonieta, usado en la ceremonia de apertura.
También se subastarán objetos llamativos como la corona de Dionisio y las guirnaldas que usó el cantante Philippe Katerine en la inauguración. Su polé-


Síguenos en nuestras redes
On line
mica aparición, casi desnudo y pintado de azul, fue uno de los momentos más comentados.
Durante la ceremonia, Katerine apareció descansando sobre una alfombra, pintado de azul polvoriento, de pies a cabeza y aparentemente vestido solo con unas pocas hojas y flores.
Estaba interpretando a Dionisio, el dios griego del vino y la festividad, con una canción sobre “la absurdidad de la violencia entre los seres humanos”.
Sin embargo, no todos disfrutaron de la ceremonia, que provo-
LOCURA
DE
có una tormenta de indignación tras una escena polémica con reinas de drag y otros artistas.
Varias personas acusadas en relación con el presunto ciberacoso dirigido al director artístico de la ceremonia fueron a juicio el mes pasado en París.
Los organizadores anunciaron que parte de los ingresos serán destinados a tres organizaciones benéficas, agregando un componente solidario al evento.
La subasta no sólo atraerá a coleccionistas y aficionados al deporte, sino también a quienes desean un recuerdo exclusivo de París 2024.
Los organizadores de París 2024 buscan prolongar el impacto de los Juegos, permitiendo a los aficionados llevarse un pedazo de la historia olímpica. (Agencias)

INICIA JUICIO POR FRAUDE CONTRA ANCELOTTI, DT DEL REAL MADRID

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, asistió ayer a la apertura de su juicio por cargos de evasión fiscal en España. Si acaso 10 horas después que su equipo derrotó a la Real Sociedad en una prórroga para avanzar a la final de la Copa del Rey, el laureado estratega italiano pasó dos horas y media dentro del tribunal con sede en Madrid antes de decir a los periodistas “muy bien, muy bien” al salir de un auto. Ancelotti vestía uno de sus trajes azul oscuro que usa mientras dirige los partidos. Los fi scales españoles acusan a Ancelotti de defraudar al estado por 1 millón de euros (1 millón de dólares) en 2014 y 2015. Han pedido una sentencia de prisión de hasta cuatro años y nueve meses por dos cargos de fraude fiscal. Acusaron a Ancelotti en marzo de 2024 de haber utilizado empresas fantasma para ocultar sus verdaderos ingresos. Los fi scales afi rmaron que Ancelotti, por ejemplo, utilizó una empresa que carecía de “cualquier actividad (económica) real” en las Islas Vírgenes como parte de un supuest o esquema. Proclamó su inocencia cuando fue acusado por primera vez el año pasado, argumentando que no era residente fiscal en España durante parte de ese tiempo. Sin embargo, los fi scales no están de acuerdo. (Agencias)
JOSÉ MOURINHO: LE ESTRUJA LA NARIZ AL TÉCNICO RIVAL
José Mourinho pareció pellizcar la nariz del técnico del Galatasaray, Okan Buruk, después de que su equipo Fenerbahce fuera eliminado de la Copa de Turquía. En un video difundido en las redes sociales, Mourinho pareció extender la mano hacia su oponente y hacer contacto con su nariz. Buruk luego cae al suelo sosteniéndose la cara antes de que el portugués saliera escoltado del lugar. Galatasaray ganó 2-1 en el partido de cuartos de final y publicó una foto en su cuenta oficial de X de un Buruk sonriente mirando en

Síguenos en nuestras redes
On line
dirección a Mourinho. “¡No deberías atacar, deberías digerir!”, fue el mensaje que acompañó la imagen junto con un emoji de silencio. Es el último incidente controvertido que involucra a Mourinho, quien fue acusado por Galatasaray en febrero de hacer
comentarios racistas después de otro partido que involucraba a los rivales de Estambul. Galatasaray dijo que el ex entrenador del Real Madrid, Manchester United y Chelsea había utilizado “una retórica inequívocamente inhumana” después de referirse que en el banquillo contrario estaban “saltando como monos”. Fenerbahce rechazó la acusación y luego dijo que había presentado una demanda contra Galatasaray por un “ataque a los derechos personales” de Mourinho. (Agencias)



Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de abril del 2025
Secuela
David Fincher dirigirá la segunda parte de Érase una vez en Hollywood (Once Upon a Time in Hollywood) dejando a Quentin Tarantino como guionista y Brad Pitt volverá como protagonista

La nueva película, que aún no tiene título, la desarrolla la plataforma Net fl ix , luego de que Tarantino recuperara los derechos que le pertenecieron a Sony Pictures.
Hollywood despide a Val Kilmer con mensajes de dolor y recuerdos
La película del Rey del Pop se retrasará y llegará en dos partes, al parecer Página 56
Black Mirror revela sinopsis de los seis capítulos de su séptima temporada Página 55
Hollywood despide a Val Kilmer
Francis Ford Coppola y la cantante Cher, con quien tuvo una relación, recordaron al galán del cine
El actor Josh Brolin y el director Michael Mann son algunos de los que han rendido homenaje al famoso Val Kilmer, el actor versátil y enigmático que interpretó al querido Iceman en Top Gun, se puso una capa voluminosa como Batman en Batman Forever (Batman eternamente) y retrató a Jim Morrison en The Doors , quien falleció el martes a los 65 años, como informó POR ESTO!
Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia a The New York Times y además informó que la causa de la muerte fue neumonía.
A continuacion, un vistazo a algunas de las reacciones al deceso del actor. “Nos vemos, amigo. Te voy a extrañar. Eras un petardo inteligente, desafiante, valiente y supercreativo. No quedan muchos de esos. Espero verte allá arriba en los cielos cuando finalmente llegue. Hasta entonces, recuerdos increíbles, pensamientos encantadores.”, dijo Josh Brolin en Instagram
“Era una persona maravillosa para trabajar y una alegría conocerlo — siempre lo recordaré”, indicó Francis Ford Coppola en la misma red social que Brolin.
“Al trabajar con Val en Heat
( Fuego contra fuego ), siempre me maravilló el rango, la brillante variabilidad dentro de la poderosa corriente de carácter que Val poseía y expresaba. Después de tantos años de Val luchando contra la enfermedad y manteniendo su espíritu, esta es una noticia tremendamente triste.” — Michael Mann, en un comunicado.
“Te extrañaré, eras divertido, loco, un dolor de cabeza, GRAN AMIGO... BRILLANTE como Mark Twainz VALIENTE aquí durante tu enfermedad”, escribió con pesar la cantante Cher en X, con quien tuvo una relación.
“Hace mucho tiempo, estaba haciendo audición para la película ‘The Doors’. Era una especie de llamado masivo. Emparejaban a posibles Jims con posibles Pamelas. E iban retrasados, así que estábamos desbordando la oficina de casting, sentados en el porche, el césped y la entrada. De repente, un convertible de los sesenta llegó chirriando, con música de The Doors a todo volumen. Y un tipo saltó y entró: Tenía el cabello alborotado y estaba descalzo, sin camisa, y solo llevaba un par de pantalones de cuero ajustados. To-
dos nos miramos como... ¿Quién es este tipo? Estábamos más que algo impresionados por la pura audacia de su entrada. Bueno, por supuesto, era Val Kilmer y desde ese momento, nadie más tuvo una oportunidad. Descansa en paz, Rey.”: Jennifer Tilly en X
“Recordamos a Val Kilmer, cuya marca cinematográfica indeleble abarcó géneros y generaciones. QEPD Iceman.” — La cuenta de Top Gun en X
Fortuna
A lo largo de su carrera, Val Kilmer se convirtió en uno de los actores mejor pagados de Hollywood en la década de los 90, logrando amasar una fortuna considerable.
Según Parade y Marca, su patrimonio neto al momento de su fallecimiento estaba valorado en 10 millones de dólares. Aunque en su mejor momento pudo haber acumulado cifras mucho mayores, diversos factores —como su costoso divorcio y su enfermedad— afectaron su estabilidad económica en los últimos años.
Kilmer deja atrás a sus dos hijos, Mercedes, de 33 años, y Jack,

de 29, fruto de su matrimonio con Whalley. Ambos han seguido caminos artísticos: Mercedes ha trabajado en cine independiente, mientras que Jack es actor y mú-
sico. No se ha revelado aún cómo se distribuirá la herencia, pero es probable que ellos sean los principales beneficiarios.
(Agencias)
su aportación
Biografía de Yoko Ono reivindica
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
En Yoko (Cúpula), del periodista estadounidense David Sheff, se hace un repaso de la vida de una mujer que “siempre ha quedado oculta en la alargada sombra” de la banda de Liverpool, y “sumida en la oscuridad” por culpa de comentarios “racistas y sexistas” que la persiguieron por su relación con Lennon.
“Los detalles de su vida y de su carrera en solitario fueron, en gran medida, ignorados. Yoko era irrelevante excepto por el impacto que tenía en Lennon y Los Beatles
A raíz de eso, la impresión que la gran mayoría de la gente tenía de ella estaba conformada por las versiones gastadas, sensacionalistas y falsas de una historia que nació el mismo día en que se conocieron y que culminó con el asesinato de John”, resume el autor.
Las memorias descartan cualquier atisbo de que la relación entre Lennon y Ono fue buscada por la japonesa para lograr fama en su carrera artística. De hecho, en el momento en el que se conocieron, “’ella’ era la artista cuyo arte ‘él’ fue a ver”, y Lennon quedó “fascinado por la ligereza y el
ingenio de las obras de Yoko”.
Cocreadora de Imagine
Las memorias se remontan a los primeros años de Ono, protagonista de una infancia vivida “entre el privilegio material y la pobreza emocional”, testigo de unos bombardeos estadounidenses sobre Tokio que marcaron pensamiento y carrera artística.
Cuenta también varios episodios en los que la japonesa intentó suicidarse, el secuestro de su primera hija, infidelidades, los abortos naturales que sumieron a ella y a Lennon en un dolor compartido, y detalles como la creencia de Ono en todo lo relacionado con el tarot, las cartas astrales y la numerología.
Gran parte de la biografía se centra en la relación con Lennon, aunque solo represente 14 de los 92 años que ha vivido Ono, en la complicidad y la influencia que les llegó a un arte y un activismo único.
“Las canciones Imagine y Give peace a chance fueron gestadas a partir del arte y la filosofía de Yoko”, asegura el libro. “Sus creencias respecto al arte y el activismo político fueron las base de muchas de las campañas pacifistas que la pareja llevó a cabo”, añade.
En el caso de Imagine, la influencia de Ono es indiscutible, e incluso fue reconocida por Lennon. “Si bien quien compuso la melodía fue John, la idea, el título y la letra estaban inspiradas en el concepto de anhelo de satisfacción de Yoko”, explica Sheff (Agencias)

Imelda Garza se lanza contra esposo de Maribel
El abogado de Garza-Tuñón reveló a la prensa que la viuda de Julián Figueroa acusa a Mario Chacón de haber agredido a su hijo de 7 años. Además, también buscan abrir una investigación sobre el testamento de Julián que la excluye, pues aseguran que es falso y que Chacón estaría detrás del delito. Indicó que el documento presenta un garabato en lugar de firma y que fue encontrado en Zihuatanejo, una playa de Guerrero, lo que les parece absurdo porque no tenía motivos para hacerlo ahí, además de que
en la fecha que marca el documento él se encontraba en Ciudad de México y hay una foto en las redes del cantante que lo comprueba. “No sé si alguno sea de Zihuatanejo, pero que se le ocurriera decir ‘quiero dictar mi testamento, ¿dónde lo haré?, ah, en Zihuatanejo, ¿por qué no en Zihuatanejo?’, igual puedo hasta ver el mar allá’, es absurdo, pero además, la firma es ridícula, es un garabato, no tiene nada que ver y, ese día, el señor (Julián) estaba en México, es un testamento falso”. (Agencias)
Vives es una Leyenda de Nuestra Tierra
El cantautor colombiano
Carlos Vives fue nombrado como Leyenda de Nuestra Tierra 2025 en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria musical y su indeleble aporte a la música hecha en su país, informó este miércoles la organización Premios Nuestra Tierra. Vives se ha consolidado como un embajador de la cultura colombiana e hispanoamericana alrededor del mundo y en “una de las figuras más influyentes de la música en español”, destacó en un comunicado la organización. El premio para Carlos Vives coincide con la celebración de los 30 años de su legendario
álbum La Tierra del Olvido, lanzado en 1995. Los Premios Nuestra Tierra son los galardones más presti-
giosos de la industria de la música colombiana. Se entregaron por primera vez en el año 2007. (Agencias)

Había una vez en Hollywood continúa
David Fincher reemplazará a Quentin Tarantino como director en la secuela protagonizada por Brad Pitt

El realizador estadounidense David Fincher dirigirá la secuela de Érase una vez en Hollywood ( Once Upon a Time in Hollywood ) con Quentin Tarantino como guionista y con Brad Pitt repitiendo el papel de la primera versión.
La nueva película, que aún no tiene título, la desarrolla la plataforma Netflix y en ella Brad Pitt, que encarnará de nuevo al presun-
to asesino Cliff Booth, será también productor, informó Variety Pitt y Fincher han trabajado juntos ya en otras películas, algunas de ellas tan populares como Se7en , El club de la lucha o E l curioso caso de Benjamin Button. El largometraje, según Variety , es una producción especialmente singular, no sólo porque un director de renombre dirige la secuela de la película de otro di-
Serán 2 películas de Michael Jackson
Fuentes cercanas han revelado que Michael, la esperada película biográfica sobre Michael Jackson, dirigida por Antoine Fuqua y producida por Lionsgate, podría dividirse en dos partes. La razón de esta posible división es la necesidad de dedicar varias horas para contar la compleja vida del icónico artista. La magnitud de la historia del Rey del Pop– que abarca desde su niñez en Gary, Indiana, su ascenso con los Jackson 5, el fenómeno mundial de Off the Wall y Thriller, hasta los episodios más controversiales de su vida – hace prever que la duración total de la película podría superar las cuatro horas. Sin embargo, esta decisión aún no está confirmada. Por otro lado, el estreno de la película podría no ocurrir en la fecha prevista. Inicialmente programado para el 3 de octubre de 2025, el lanzamiento podría retrasarse, aunque aún no hay información oficial al respecto. Universal será la encargada de la distribución internacional, salvo en Japón, donde
los derechos fueron adquiridos por separado. Esta distribución implica una logística compleja, particularmente por la necesidad de contar con pantallas IMAX, que resultan esenciales para una producción de esta envergadura. El periodista Jeff Sneider ha mencionado que la película podría retrasarse hasta 2026, aunque esta posibilidad aún no ha sido confirmada. No obstante, también se maneja la posibilidad de que Michael llegue a las salas de cine a finales de 2025 con el objetivo de competir en la temporada de premios. Uno de los factores que podría estar influyendo en el retraso de la película son las tensiones internas relacionadas con la forma en que se abordará la narrativa. En particular, se encuentran en discusión las escenas que tratan sobre las acusaciones de abuso sexual que Michael Jackson enfrentó en los años 90. Fuqua explicó que la película presentará la historia “tal como la conocemos”.
(Agencias)
rector de renombre, sino también por el cambio de la propiedad de un estudio de cine a una plataforma de ‘streaming’.
Érase una vez en Hollywood fue estrenada por Sony Pictures en 2019, pero Tarantino negoció un acuerdo que le devolvería la propiedad de los derechos de autor subyacentes de la película después de varios años. El proyecto se concreta después de que Tarantino descartara los
planes para lo que habría sido su décimo (y supuestamente último) largometraje, titulado The Movie Critic (El crítico del cine).
En este fi lme Brad Pitt retomará ofi cialmente el papel que le valió un Óscar al mejor actor de reparto en la versión inicial de esta historia, en la que también trabajaron Leonardo DiCaprio y Margot Robbie. (Agencias)

Reconocido director está en cuidados intensivos
El reconocido director italiano Nanni Moretti, de 71 años, se encuentra en cuidados intensivos en un hospital de Roma tras una crisis cardíaca, informaron los medios locales. El director, actor y guionista independiente, conocido por sus películas “Caro Diario” (1993), “La habitación del hijo” (2001, Palma de oro en Cannes) o “Habemus Papam” (2011), fue hospitalizado el miércoles por la tarde tras una crisis cardíaca.
Serie de Netflix, en la cima
Adolescencia se ha colado entre las 10 series en inglés más vistas de la historia de Netflix, con 96.7 millones de visualizaciones desde su estreno, el pasado 13 de marzo, lo que la sitúa por encima de producciones tan populares como Stranger Things 3 o Bridgerton 2.
Los datos que ofrece semanalmente Netflix indican que la serie británica sobre un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase, está en novena posición de un listado que encabeza la primera temporada de Merlina (Wednesday), con 252 millones de visualizaciones.
La entrada de Adolescencia en la lista de ficciones en inglés ha desplazado al décimo lugar a Stranger Things 3, (94.8 millones de visionados) al número 10 y ha sacado del Top 10 a la segunda temporada de Bridgerton (93,8 millones).
Sin embargo, la serie más vista de Net fl ix independientemente del idioma sigue siendo la primera entrega de El juego del calamar, con 265 millones de visualizaciones.
Los datos de Adolescencia todavía tienen margen de mejora, pues Netflix elabora sus listas de series más populares teniendo en cuenta 91 días de audiencia (antes medía solo los primeros 28 días).
(Agencias)
Fue intervenido quirúrgicamente y colocado en cuidados intensivos, informaron los medios locales. La noticia generó alarma en toda Italia. Su estado es estable, según la agencia de prensa italiana Ansa. A veces comparado a Woody Allen por sus filmes excéntricos y autobiográficos, el discreto Moretti es uno de los comentaristas sociales más agudos del cine italiano. (Agencias)


La séptima
temporada de Black Mirror con fi rma duración, título y sinopsis de todos sus episodios
Infografía | Odeth Vázquez
LISTA DE CAPÍTULOS
La séptima temporada de Black Mirror se estrenará en Netflix el 10 de abril del 2025. Esta nueva entrega constará de seis episodios que explorarán diversas temáticas relacionadas con la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.
Uno de los capítulos más esperados es USS Callister: Into Infinity, una secuela del popular episodio USS Callister de la cuarta temporada, que contará con el regreso de la actriz Cristin Milioti en su papel original. Además, se espera una continuación relacionada con Bandersnatch, el episodio interactivo que capturó la atención de los espectadores.
El elenco de esta temporada incluye a destacados actores como Peter Capaldi, Emma Corrin, Paul Giamatti, Rashida Jones, Issa Rae y Awkwafina, entre otros. Charlie Brooker, creador de la serie, ha mencionado que esta temporada marca una novedad al incluir secuelas, algo poco común en Black Mirror.
Con esta nueva entrega, Black Mirror busca recuperar la esencia que la ha caracterizado, explorando los aspectos oscuros y las implicaciones éticas de la tecnología en la sociedad contemporánea.
1 Gente corriente
Duración: 56 minutos.
Sinopsis: Cuando una emergencia médica deja a la maestra Amanda luchando por su vida, su desesperado esposo Mike la inscribe en Rivermind, un sistema de alta tecnología que la mantendrá con vida.
2 Bête Noire
Duración: 49 minutos.
Sinopsis: Maria, una joven experta en repostería, se pone nerviosa cuando su excompañera de escuela
Verity se une a la empresa en la que trabaja, porque hay algo completamente extraño en ella, algo que solo Maria parece notar…
3 Hotel Reverie
Duración: 76 minutos.
Sinopsis: Un remake de alta tecnología, inusualmente inmersivo, de una película británica clásica transporta a la estrella de Hollywood Brandy Friday a otra dimensión, donde deberá ceñirse al guion si quiere volver a casa.
4 Plaything
Duración: 45 minutos.
Sinopsis: En un Londres de un futuro cercano, un excéntrico sospechoso de asesinato se ve vinculado a un peculiar videojuego de los años 90, un juego poblado por adorables formas de vida artificiales en evolución.
5 Eulogy
Duración: 46 minutos. Sinopsis: Un hombre aislado descubre un sistema innovador que permite a sus usuarios entrar literalmente en fotografías antiguas, despertando poderosas emociones en el proceso.
6 USS Callister: Into Infinity
Duración: 88 minutos.
Sinopsis: Robert Daly ha muerto, pero ahora la tripulación del USS Callister, liderada por la capitana Nanette Cole, se encuentra varada en un universo virtual infinito, luchando por sobrevivir contra 30 millones de jugadores.







Cultura
Muestra gabinete de curiosidades
El escritor y editor mexicano Luigi Amaro habla de su más reciente publicación Fetiches ordinarios
¿Qué hay del otro lado del espejo?, ¿dónde radica la voracidad del fuego?, ¿por qué limpia el jabón?, ¿por qué da saltos la pelota?, ¿por qué se hace un hueco en la almohada?, e incluso ¿cuál es la historia de la puerta y cuál es la doble vida del paraguas?, son preguntas nacidas de la curiosidad por esos artículos que parecen de poca monta, pero en los que se sustenta nuestra vida diaria y en los que está una parte de la historia de la humanidad.
Esos y otros artilugios, tiliches y cachivaches como las cobijas, los focos, los libros, los perfumes, las botellas de agua, las maletas y las ventanas son, para el poeta, ensayista y editor mexicano Luigi Amara, objetos de su vida cotidiana, pero que, en el encierro por la pandemia, y motivados por las preguntas de su hija Oli, generaron pequeños ensayos que ha reunido en Fetiches ordinarios, publicado por Random House.
“Hay una larga tradición de la literatura y del arte de cada tanto voltear hacia lo inmediato, hacia lo próximo, lo que siempre está, de algún modo es natural que lo dejemos de ver y creo que una de las labores de la poesía, de la literatura, inspirada en otros autores como Robert Walser, o en México, Fabio Morábito, de regresar a lo próximo e intentar iluminarlo de otra forma para que el lector vea más allá donde ya no ve nada”, afirma Amara.
El también autor de Historia descabellada de la peluca asegura que esa ha sido una motivación estética en muchos de sus libros y exploraciones, “esta vez quise hacer un trabajo de espeleología a esta cueva íntima del propio hogar eligiendo no cosas excéntricas que puedan ser fetiches, sino cosas de lo más común de nuestro alrededor. Me interesaba una exploración de los objetos, de la arquitectura, de todo lo que nos rodea desde un punto de vista próximo e íntimo para hacer retratos en negativo de quiénes somos”, dice.

Artilugios, tiliches y cachivaches como las cobijas, los focos, los libros, los perfumes, etc., son, para el poeta, motivo de escritura.
Así, ensaya sobre las cosas aparentemente más insignificantes, pero detrás de las cuales está el mundo, “está la realidad política, la complejidad de las relaciones humanas, basta con empezar un tema y aparecen todas las aristas”, dice, y para ello, echó mano de lo que han dicho otros autores, de literatura, cine, arte,
cultura popular, política, sociología, antropología y filosofía.
“Trato de hacer un balance entre investigación e imaginación, entre lectura y debraye propio, que es un aprendizaje para mí mismo”.
Dice que en general solemos ver el universo construido por el ser humano como algo externo, “lo que yo intento hacer ver es

qué es externo, pero también interno, o sea, incluso evolutivamente las cosas que ha creado la tecnología, que ha creado el ser humano terminan modelándonos y son bastones o muletas, no sólo físicas, también anímicas”.
Amara asegura que muchos de los objetos de los que escribe son también un espejo, “es la invita-
ción a que el lector voltee a ver su propio espacio y que se pregunte: ¿Todas estas cosas que tengo qué son?, ¿qué hacen aquí?, ¿qué tienen que ver conmigo?, el objetivo del libro es que cada quien continúe, a su manera, esta mirada de extrañamiento y que haga su propio gabinete de curiosidades”. (Agencias)

Superhéroes incentivan la lectura
La actriz de Black Panther Florence Kasumba se presenta en la Feria del libro de Mairena del Aljarafe
La actriz alemana Florence Kasumba, protagonista de la saga de películas de Marvel de Black Panther, aseguró ayer que el universo de esta editorial “ha abierto a muchos jóvenes las puertas de la lectura”, al conocer a personajes a través de las películas “y luego buscar sus libros y cómics”.
En declaraciones a los periodistas en Mairena del Aljarafe, Sevilla, donde ayer inauguró su Feria del Libro, Kasumba, famosa en todo el mundo por su personaje de Ayo en las películas de la franquicia de Los Vengadores , aseguró que le encanta “cuando la gente habla de cómo aprendió a relacionarse con la lectura”, y en muchas ocasiones es a través del cine, “pero además en todo el mundo, es algo internacional”.
“Hay que tener en cuenta que los cómics de Marvel son muy coloridos, muy entretenidos, y quienes los leen aprenden mucho de los personajes, de los escenarios”, y cuentan “historias universales”, de modo que siempre va a haber alguien “con quien las personas que los leen se pueden identificar y verse reflejadas”.
Habló de su personaje
Florence Kasumba reflexionó sobre cómo Ayo , la guerrera del grupo de Dora Milaje de Wakanda , ha ido evolucionando, desde protagonizar sólo una escena en 2016 a ser coprotagonista de una saga de películas junto al fallecido Chadwick Boseman, y aseguró que siempre ha entendido al personaje.
“La audiencia ha podido ver cómo crece el papel, se ha dado cuenta de que es una mujer, de que hay mujeres protegiendo al rey”, y todo ello ha permitido al equipo “entender los personajes y hacer mucho más creativo el trabajo”. ha manifestado.
“Las guerreras son personajes muy complejas, y es espectacular verlas en grupos porque la gente no está acostumbrada a ver tantas mujeres luchando”, ha dicho, al recordar algunas de las escenas más espectaculares de la serie de películas en las que ha participado.
Nacida en Kampala, Uganda, en 1976, su primer contacto con las películas de Marvel fue en un papel secundario en Capitán América: Civil War (2016) donde realizaba una interacción de una sola línea de texto con Black Widow, el personaje de Scarlett Johansson.
Tras interpretar en 2017 a la senadora Acantha en Wonder Woman (2017), se asentó como un personaje clave de Marvel , con su papel de Ayo , en 2018, en Black Panther y Avengers: In fi nity War mientras que también participó en la serie de Disney + The Falcon and the Winter Soldier, en 2021, basada igualmente en los personajes de Los Vengadores.
(Agencias)


Sheinbaum protagoniza un libro infantil
La figura mexicana más popular en libros infantiles de todo el mundo es Frida Kahlo, pero en la Feria del Libro Infantil de Bolonia este año debutó otra mexicana: Claudia Sheinbaum. La presidenta de México es la protagonista de Claudia Said Sí! The Story of Mexico’s First Woman President, un libro aún improvisado, pues no se ha imprimido. La caricatura de la presidenta, posando con Palacio Nacional de fondo y junto a personas que ondean la bandera de México se alcanzó a asomar entre los mil 500 stands participantes de la feria.
El dummy es parte del catálogo que ofrece el sello estadounidense Apples & Honey Press, una filial de la editorial familiar Behrman House Inc, ubicada en Nueva Jersey. El libro cuenta la vida de Sheinbaum, desde que practicaba ballet hasta ganar las elecciones. En las páginas aparece Andrés Manuel López Obrador, a quien no se refieren por su nombre, sino como “el nuevo alcalde de México” y en el inicio de su carrera política.
También se menciona su participación en el proyecto internacional del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, que fue ganador del Premio Nobel de La Paz en 2007: “La gente de la Ciudad de México vio cambios a su alrededor. Escucharon acerca del Premio No-
bel. Llamaron a Claudia ‘La Doctora’, como señal de respeto”, se lee en el libro escrito por Deborah Bodin Cohen y Kerry Olitzky.
“Deborah ganó el Sidney Taylor Book Award el año pasado”, un premio entregado entre la comunidad editorial judía, destacó la mujer que atendía el stand de la editorial, que explica que llevó un año de investigación sobre la cultura mexicana a los escritores
para no dejar fuera detalles en la historia y, además, la información fue verificada por Tessy Schlosser, directora general del Centro de documentación e investigación de los judíos mexicanos. Las ilustraciones son del mexicano Carlos Vélez, quien ha ilustrado para Santillana, Ediciones Castillo, Norma, SM, Trillas, Fondo de Cultura Económica, Alfaguara y Porrúa. El libro destaca la
religión judía de Sheinbaum, pues es el tema que aborda la editorial, pero el editor David E. Behrman aclara que no es con el fin de adoctrinar, pues le da más peso a la historia que cuentan sus libros. Claudia dijo que sí (traducido al español), se publicará hasta el 16 de septiembre en inglés y en español, edición que, aseguran, será distribuida en México. (Agencias)


Chetumal, Q. Roo, jueves 3 de abril del 2025
Ofensiva
Anuncia el presidente Donald Trump aranceles recíprocos a 60 países, sin incluir a México ni Canadá, beneficiados por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte Página 61

Las tasas impuestas por el mandatario van desde el 10% al 49%, con el objetivo de reducir el déficit comercial, impulsar la manufactura y castigar a otros países por lo que -dijoson años de prácticas comerciales injustas. Según analistas, el movimiento es arriesgado y amenaza con sumir la economía en recesión y desmantelar alianzas de décadas. (AP)
Protesta multitudinaria en Haití pide seguridad contra pandillas
Revelan la posible partida de Elon Musk del Gobierno de EE.UU.
Crean científicos un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
Protesta multitudinaria en Haití
Denuncian aumento de la violencia de las pandillas y exigen garantías de seguridad del Gobierno
PUERTO PRÍNCIPE.- Miles de manifestantes se enfrentaron ayer con la Policía de Haití, mientras denunciaban un aumento de la violencia de las pandillas y exigían que el Gobierno los mantuviera seguros.
Algunos manifestantes blandieron machetes mientras otros portaban ramas de árboles u hojas de palma mientras se abrían paso por las calles de Puerto Príncipe, donde las escuelas, bancos y otros negocios permanecieron cerrados. Neumáticos en llamas bloquearon las carreteras mientras los manifestantes coreaban “¡Vamos, vamos, vamos a sacarlos!”.
Uno de los organizadores, que cubrió su rostro y se negó a dar su nombre por temor a represalias, declaró que el propósito de la protesta era “tomar la oficina del primer ministro y quemar el CPT”, refiriéndose a las oficinas del Consejo Presidencial Transitorio de Haití. Es la primera gran protesta que enfrenta la Administración de Alix Didier Fils-Aimé, a quien el Consejo nombró como primer ministro en noviembre.
Mientras los manifestantes se reunían frente a su oficina, la Policía lanzó gases lacrimógenos y los

dispersó, aunque algunos se negaron a correr y en su lugar lanzaron piedras a los gendarmes. Según testigos, el descontento y la ira se extienden a medida que
Acusado líder de violenta banda del narcotráfico
NUEVA YORK.- El líder del cártel ecuatoriano Los Choneros, José Aldofo Macías Villamar, conocido como Fito, fue inculpado de tráfico de cocaína y armas, anunció ayer la Fiscalía del caso en Nueva York.
La Fiscalía acusa Macías, líder “desde al menos el 2020” de lo que considera una “de las organizaciones criminales y de tráfico de drogas más violentas” del mundo, de siete cargos que van desde el tráfico de cocaína al uso y contrabando de armas de fuego. Macías Villamar está en paradero desconocido, precisa la Fiscalía.
“El acusado era un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional”, dijo el fiscal del Tribunal del Distrito
Este de Brooklyn, John Durham, en un comunicado.
Con sus actividades, el acusado “ha causado un gran daño a su propio país y a Estados Unidos, que era el destino de la gran mayoría de los envíos de cocaína de Los Choneros”, agregó.
La Fiscalía neoyorquina considera que Los Choneros controlan, en asociación con el cártel mexicano de Sinaloa, rutas clave de tráfico de cocaína a través de Ecuador y operan una red a gran escala responsable del envío y distribución de cantidades de varias toneladas de cocaína desde América del Sur a través de América Central y México hacia Estados Unidos y otros lugares. (Agencias)

las pandillas, que ya controlan el 85 por ciento de Puerto Príncipe, saquean comunidades que antes eran pacíficas, en un intento por tomar el control de más territorio.

La reciente violencia de las pandillas ha obligado a más de 60 mil personas a huir de sus hogares en sólo un mes, según la Organización Internacional para las Migra-
ciones de la ONU.
En una visita a Puerto Príncipe a principios de marzo, William O’Neill, experto del Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Haití, describió la capital como “una prisión al aire libre”.
Las bandas también han saqueado comunidades más allá de Puerto Príncipe. El lunes, atacaron la ciudad de Mirebalais en el centro de Haití. Asaltaron una prisión, liberando a más de 500 reclusos mientras cientos de residentes huían de sus hogares.
Un informe reciente de la ONU encontró que más de 4 mil 200 personas fueron reportadas como asesinadas en todo Haití de julio a febrero, y otras mil 356 resultaron heridas. O’Neill instó a la comunidad internacional a hacer más para apoyar una misión respaldada por la ONU liderada por la Policía keniana que está ayudando a los oficiales haitianos a sofocar la violencia de las pandillas.
Sin embargo, la misión sólo cuenta con alrededor del 40 por ciento del personal de los 2 mil 500 previstos y ha tenido dificultades para contener a las pandillas.
(Agencias)
Desestiman los cargos contra el alcalde de NY
NUEVA YORK.- Un juez federal desestimó ayer el caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, pero criticó la justificación del Departamento de Justicia de que se retiraran los cargos para que el demócrata pudiera ayudar con la represión de inmigrantes.
El juez negó a fiscales la posibilidad de reabrir el caso penal después de las elecciones municipales. La orden del juez Dale Ho de desestimar el caso “con prejuicio”, libra a Adams de tener que gobernar de una manera que complazca a Donald Trump, o de
arriesgarse a que el Departamento de Justicia reavive los cargos. Ho dijo que no estaba opinando sobre los méritos del caso, pero que los tribunales no pueden obligar a los fiscales a avanzar. Aun así, expresó dudas sobre el movimiento del Gobierno, diciendo que “hay muchas razones para estar preocupado” por su razonamiento.
“Todo aquí huele a un trato: la desestimación de la acusación a cambio de concesiones en la política de inmigración”, escribió Ho. (Agencias)
BOGOTÁ.- Autoridades colombianas incautaron 49 toneladas de estaño y coltán, componentes clave en la fabricación de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos, extraídos en forma ilícita en el Este del país y que pretendían ser comercializados en China, informó ayer el Ministerio de Defensa.
El presidente Gustavo Petro resaltó la incautación de los minerales y aseguró que se está afectando a las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al Acuerdo de Paz firmado con el Estado en el 2016.
“Esta es la minería ilegal que desarrolla alias Iván Modisco y que estamos desmantelando”, aseguró Petro desde X , en referencia a uno de los cabecillas
más buscados en el país por el que ofrecen hasta un millón de dólares de recompensa. (Agencias)

Anuncia DT aranceles recíprocos
México y Canadá se libran de los nuevos gravámenes; advierten analistas sobre “arriesgada medida”
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció ayer una ofensiva comercial generalizada con aranceles masivos contra China y la Unión Europea y del 10% para buena parte de los países latinoamericanos.
México y Canadá, los socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), se libran de los nuevos gravámenes, pero en forma condicionada.
“En este momento, Canadá y México siguen sujetos a la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, y ese régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones, y estarán sujetos a ese régimen, no al nuevo”, declaró un funcionario de la Casa Blanca. Esto significa aranceles del 25 por ciento salvo los productos contemplados en el T-MEC.
“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró Trump en la Casa Blanca. “Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos”, añadió. “Los contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años”, dijo, y agregó: “Pero eso ya no va a suceder más”.
Trump anunció nuevas tarifas del 24 por ciento para Japón y del 26 para India, 34 para China y del 20 para la Unión Europea; además del 10 por ciento para productos de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador que entren en Estados Unidos. Sin embargo, aplicará 18 por ciento a los bienes de Nicaragua. El republicano consideró su de-
Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”.
TRUMP PRESIDENTE EE.UU.
cisión una “declaración de independencia económica” para impulsar lo que calificó como la edad de oro de Estados Unidos, pero la oposición demócrata y economistas predicen un shock recesivo inmediato acompañado de un aumento de la inflación, tras la arriesgada medida.
Las nuevas tarifas aduaneras a las importaciones se aplicarán en dos fases, dijo a periodistas un funcionario de la Casa Blanca: el 5 de abril a las 00:01 hora local (04:01 GMT) para las de al menos el 10 por ciento, y el 9 de abril a la 00:01 hora local (04:01 GMT) para aquellos más altos dirigidos contra gigantes como China y la Unión Europea.
Los aranceles son un intento de impulsar la manufactura en Estados Unidos y castigar a otros países por lo que, según dijo, son años de prácticas comerciales injustas. Pero, según la mayoría de los análisis de los economistas, el movimiento arriesgado amenaza con sumir la economía en una recesión y desmantelar alianzas de décadas.
“No será bueno para la economía mundial, no será bueno para quienes imponen aranceles ni para quienes responden. Alterará el mundo comercial tal como lo conocemos”, declaró ayer la directora del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.
“La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles a la UE es una medida que considero mala y que no conviene a ninguna parte”, dijo la primera ministra de


Italia, Giorgia Meloni, en un comunicado divulgado en redes sociales. Los gravámenes que ya impuso sobre el acero, el aluminio y los automóviles “afectarán directamente a millones de canadienses”. “Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas”, dijo el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
El dólar estadounidense cayó ayer uno por ciento con respecto al euro tras el anuncio de Trump, y también perdió terreno frente a otras divisas, incluidos la libra británica y el franco suizo, mientras el oro alcanzó un máximo histórico, al superar los 3 mil 150 dólares, impulsado por los aranceles.
Muchos aliados sienten que han sido arrastrados a una confrontación por el mandatario,
quien rutinariamente dice que amigos y enemigos básicamente han estafado a Estados Unidos con una mezcla de aranceles y otras barreras comerciales.
El Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale estima que un arancel universal del 20 por ciento costaría al hogar promedio estadounidense entre 3 mil 400 y 4 mil 200 dólares adicionales.
Los críticos aseguran además que el bolsillo de los consumidores estadounidenses se resentirá a medida que los importadores suban los precios, al tiempo que aumenta el riesgo de una recesión en la mayor economía mundial y en otras.
“El Gobierno estadounidense cree ahora que subiendo aranceles a sus importaciones en general,
pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error”, escribió el presidente de Colombia, Gustavo Petro en la red X En coincidencia, el Congreso de Brasil aprobó ayer por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales anunciadas por Trump.
“Mi consejo a todos los países ahora mismo es que no tomen represalias”, dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a la cadena Fox News. “Siéntense, asimílenlo, veamos cómo va. Porque si toman represalias, habrá una escalada. Si no toman represalias, este es el punto máximo”, afirmó. (Agencias)
Revelan posible partida de Elon Musk del Gobierno de Washington
WASHINGTON.- Las acciones de la compañía de vehículos eléctricos Tesla subieron ayer en la bolsa de Nueva York después de que el medio Politico publicó que Elon Musk dejará pronto o reducirá drásticamente su trabajo en el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
El medio estadounidense Politico asegura que “el presidente Donald Trump anunció a sus allegados, incluidos los miembros de su Gabinete, que Elon Musk se retirará en las próximas semanas” de su papel en la Administración. Elon Musk apoyó fi nancieramente la campaña electoral del magnate, y cuando ganó las elecciones el republicano lo nombró al frente de una Comisión para la Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés),
con el fin de “desmantelar la burocracia gubernamental”.
Según Politico , ambos “decidieron (...) que pronto sería el momento de que Elon Musk se centrara en sus empresas y mantuviera un papel de apoyo”.
“Creo que él es genial, pero también creo que tiene una gran empresa que dirigir y que, en un momento u otro, volverá a hacerlo. Tiene ganas”, declaró Donald Trump ante periodistas en la Casa Blanca.
El multimillonario y asesor del presidente estadounidense es, entre otras cosas, el jefe de Tesla y de la empresa espacial SpaceX También posee X (antes Twitter).
Al inicio de la sesión en Wall Street, Tesla retrocedió más del 6 por ciento, lastrada por unas ventas mundiales en fuerte descenso en el primer trimestre, y muy por debajo
de las previsiones de los analistas. En los tres primeros meses del año, Tesla entregó 336 mil 681 vehículos en comparación con 386 mil 810 durante el mismo período en el 2024, lo que representa una disminución del 13 por ciento. Los analistas contaban con entregas del orden de 340 mil a 360 mil vehículos. La marca sufre ataques vandálicos y es objeto de llamadas al boicot en Estados Unidos y en otros países desde que Elon Musk coopera con Trump. Además, la gama no se renueva desde el 2020, cuando salió su último vehículo, el Model Y Ross Gerber, dueño de Gerber Kawasaki y quien posee 250 mil acciones de Tesla, opinó recientemente que Musk debería dejar el Consejo de Administración, en declaraciones a la revista Newsweek (Agencias)
Rechaza Hamás contraoferta
EL CAIRO.- Hamás rechazó ayer la última contraoferta israelí en las negociaciones indirectas con miras a restablecer una tregua en Gaza y liberar a los rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, indicaron autoridades del movimiento.
“Hamás decidió no responder a la última propuesta israelí presentada a través de mediadores”, declaró a AFP, bajo anonimato, un dirigente, que acusó a Israel de “obstaculizar una proposición de Egipto y de Qatar y buscar descarrilar el acuerdo”.
Al confirmar el rechazo del movimiento islamista palestino de negociar sobre la base de la última contraoferta israelí, otro responsable de Hamás pidió a los “mediadores y a la comunidad internacional forzar a (Israel) a involucrarse a favor de la propuesta de los mediadores”.
Después de dos meses de tregua en Gaza y de varias semanas de negociaciones sin éxito para extenderla, Israel reanudó el 18 de marzo los bombardeos y la ofensiva terrestre en Gaza, tras afirmar que la presión militar es la única vía para forzar a Hamás a liberar a los rehenes, vivos o muertos, aún en su poder.
Un alto cargo de Hamás dijo el sábado que el movimiento había aprobado una nueva propuesta de alto al fuego, mientras la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que sometió una contraoferta cuyos
Con toda probabilidad, Donald Trump no será tres veces presidente de Estados Unidos porque se lo impide la Constitución, no una, sino dos veces. Para que algún mandatario acceda a un tercer período presidencial será necesario introducir una nueva Enmienda que modifique uno o tal vez dos preceptos de la actual Carta Magna.
En el proceso constituyente, después de debatir el tema mediante los Artículos del Federalista, se fijó en cuatro años el período presidencial, sin limitarse las veces que la misma persona podía ser elegida para el cargo. La cuestión se resolvió cuando, después de cubrir dos mandatos, el primer presidente, George Washington, declinó la oferta de hacerlo para un tercer mandato, creando una especie de precedente.
Finalmente se adoptó la propuesta de un período de cuatro años, sin fijar límites en el número de reelecciones, lo cual algunos consideraron erróneo, pues se corría el riesgo de que apareciera un caudillo o una oligarquía.
Aunque Trump cuenta con una base electoral que agrupa a alrededor del 50 por ciento de los votantes, está por ver la reacción de ese sector y de la sociedad en su conjunto ante una propuesta firme de aspirar a un tercer mandato.
Entre la Declaración de Independencia (1776) y la aprobación de la Constitución (1789), transcurrieron 13 años, en los cuales se debatieron a fondo todos los aspec-

detalles se desconocen.
Según un representante de Hamás, la propuesta egipcio-qatarí incluye una tregua de 50 días durante los cuales Hamás liberaría a cinco soldados israelíes, uno de ellos con nacionalidad estadounidense, a cambio de 250 palestinos presos en Israel.
La misma fuente indicó que la propuesta, aceptada el sábado por Hamás, incluye también el retiro
de las Fuerzas israelíes de las zonas de Gaza donde regresaron y el ingreso de la ayuda humanitaria. La primera fase de la tregua, iniciada el 19 de enero, condujo al regreso de 33 rehenes israelíes, ocho de los cuales estaban muertos, a cambio de unos mil 800 presos palestinos. De los 251 rehenes tomados por Hamás en los ataques del 7 de octubre del 2023 contra Israel, 58 permanecen en Gaza, 34 de ellos
Jorge Gómez Barata
muertos, según el Ejército israelí. Netanyahu dijo ayer que las Fuerzas Armadas están “fragmentando” Gaza y tomando zonas para presionar a Hamás a liberar a los rehenes. El dirigente israelí también indicó que las Fuerzas Armadas están “tomando control del Eje Morag ”, una franja destinada a separar las ciudades de Jan Yunis y Rafah, en el Sur del territorio. (Agencias)
¿Habrá tercer mandato para Trump?
tos de la edificación del estado y del funcionamiento del país, entre ellos los procedimientos electorales.
Entre el momento en que, en el 1797, George Washington declinó la sugerencia de presentarse para un tercer mandato y el 1940, cuando, tras cumplir los dos primeros períodos, Franklin D. Roosevelt logró un tercero y luego en el 1944 un cuarto, transcurrieron 143 años en los cuales gobernaron 31 presidentes, ninguno de los cuales intentó un tercer periodo presidencial, aunque dos de ellos, Ulysses Grant, en el 1880, y Theodore Roosevelt, en el 1912, lo intentaron, ni siquiera fueron nominados por sus respectivos partidos.
En las extraordinarias circunstancias creadas por la crisis económica mundial de los años 30 del pasado siglo XX, la Gran Depresión y la II Guerra Mundial, un político excepcionalmente talentoso y consecuente como Franklin D. Roosevelt, electo en el 1933, se atrevió a aspirar en tres reelecciones presidenciales las cuales ganó, gobernando durante 12 años, hasta su muerte en el 1945.
Concluida la guerra mundial y estabilizada la situación económica, el establishment estadounidense concordó en que el país no debería volver a correr el riesgo de que la continuidad electoral pudiera dar lugar a un caudillo capaz de
prevalecer sobre las instituciones. Obviamente, los pueblos y las élites constituyen una infinita cantera política y la continuidad en el poder crea riesgos para la democracia. Así, en el 1951 fue aprobada la XXII Enmienda a la Constitución, según la cual: “Ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces…”. Después de la introducción de esa categórica legislación, cinco presidentes han completado dos mandatos sin ni siquiera sugerir la aspiración a un tercero: Dwight D. Eisenhower, Ronald Reagan, Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama.
En el 1804, antes de eso, 17 años después de aprobada la Constitución y 140 antes de que Roosevelt alcanzó un tercer mandato, fue adoptada la XII Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, mediante la cual los legisladores estadounidenses se aseguraron de que los criterios de elegibilidad eran bien comprendidos y, mediante la XII Enmienda, precisaron que: “Ninguna persona inelegible para el cargo de presidente con arreglo a la Constitución será elegible para el de vicepresidente de los Estados Unidos”. Legalmente, el único modo de alcanzar un tercer mandato presidencial en los Estados Unidos es
Viaja primera ministra a Groenlandia
NUUK.- La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, viajó a Groenlandia ayer para una estancia de tres días, con el objetivo de reforzar la confianza de los funcionarios groenlandeses en un momento en que el Gobierno de Donald Trump busca controlar el vasto territorio ártico.
Frederiksen anunció sus planes de visita después de que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, visitó una base aérea estadounidense en Groenlandia la semana pasada y acusó a Dinamarca de no invertir lo suficientemente en el territorio.
introducir sendas reformas a las enmiendas citadas, cosa que tal vez no pueda ocurrir de una sola vez y se requieran dos enmiendas. ¿Cómo hacerlo?
Según el Artículo V de la Constitución de los Estados Unidos, existen dos formas para adoptar enmiendas constitucionales, lo cual ocurrirá cuando dos terceras partes de ambas Cámaras lo estime necesario, o a solicitud de las legislaturas de dos terceras partes de los estados, ocasión en que se convocaría a una Convención para proponer enmiendas, las cuales, serán válidas cuando sean ratificadas por las Asambleas Legislativas de tres cuartas partes de los estados, o por convenciones celebradas en tres cuartas partes de estos. Por añadidura, el proceso para aprobar una enmienda o dos, como en este caso, suele ser dilatado y, dado que tiene que ser votada en los 50 estados y aprobada en dos tercios de ellos, puede tomar varios años. Todavía está el hecho de que un aspirante al tercer turno presidencial deberá someterse a elecciones primarias y después de ganarlas, a la Convención de su partido, correr en las elecciones populares y ganar el Colegio Electoral. Si Donald Trump aspira a continuar en la Casa Blanca, debe comenzar a trabajar ¡ya!
Groenlandia es una isla rica en minerales y de importancia estratégica que se está volviendo más accesible debido al cambio climático. Trump ha dicho que la masa terrestre es crítica para la seguridad de Estados Unidos. Forma parte de América del Norte, pero es un territorio semiautónomo perteneciente al Reino de Dinamarca. Frederiksen se reunirá con el líder groenlandés entrante, Jens-Frederik Nielsen, después de unas elecciones el mes pasado que produjeron un nuevo Gobierno. También se reunirá con el futuro Naalakkersuisut (Gabinete), en una visita que se extenderá hasta mañana.
El partido socialdemócrata groenlandés, Siumut, quedó en primer puesto en tres de las cinco localidades de la isla en las elecciones municipales, según resultados definitivos publicados este miércoles.
“Tiene mi más profundo respeto cómo manejan el pueblo groenlandés y los políticos groenlandeses la gran presión que hay sobre Groenlandia”, afirmó la mandataria en un comunicado del gobierno anunciando la visita. (Agencias)



ANUNCIA NINTENDO NUEVOS DETALLES DE LA CONSOLA SWITCH 2
Nintendo anunció que su última consola de videojuegos, la Switch 2, saldrá a la venta el 5 de junio e introducirá funciones de chat interactivo y compartirá pantalla para conectar a los jugadores.
En su presentación de 60 minutos de Nintendo Direct, la compañía reveló una pantalla más vibrante en la , más grande y varios juegos que se lanzarán con la consola.
El elemento central de su sistema actualizado es un nuevo botón C en su controlador Joy-Con, que lanzará una nueva función GameChat que te permitirá a jugadores comunicar con amigos y familiares, y compartir la pantalla con otros. Un micrófono incorporado también te permitirá chatear con otros incorporados.
Nintendo planea organizar eventos Switch 2 Experience en Los Ángeles, Nueva York, Londres y París a partir de este mes, donde los jugadores podrán experimentar el nuevo sistema.
(Agencias)

EXHIBEN UN LIMÓN DE 110 AÑOS, EN MUESTRA DEL MI5 BRITÁNICO
Un limón desecado de 110 años, que jugó un papel clave en la historia del espionaje, es una de las principales atracciones de una exposición en Londres extraída de los archivos del MI5, la Agencia de Inteligencia Nacional de Reino Unido.
Cámaras espía compactas, microfotografías en una lata de talco y un maletín abandonado por el espía soviético fugitivo Guy Burgess también forman parte de la muestra, que se presenta en los Archivos Nacionales de Reino Unido y traza la historia de una agencia secreta que, poco a poco, se vuelve más abierta.
El limón, ahora negro y marchito, ayudó a condenar a Karl Müller, un espía alemán en Reino Unido, ejecutado en 1915, que utilizó el jugo para escribir mensajes durante la I Guerra Mundial (Agencias)



CREAN UN MARCAPASOS MÁS
PEQUEÑO QUE UN GRANO DE ARROZ
El innovador dispositivo tiene apenas un milímetro de grosor y 3.5 milímetros de largo; ya fue probado en varias especies de animales y lo será en seres humanos en dos o tres años
Científicos anunciaron ayer la creación del marcapasos más pequeño del mundo, menor que un grano de arroz, inyectable mediante una jeringa y que se controla mediante luz, antes de disolverse en el cuerpo.
El innovador dispositivo, de apenas un milímetro de grosor y 3.5 milímetros de largo, no podrá ser probado en humanos antes de varios años, pero los científicos lo presentan como un “descubrimiento clave” del que podrían derivarse también avances en otros ámbitos médicos.
Según un estudio publicado en la revista Nature , el microdispositivo fue probado con éxito en ratones, ratas, cerdos, perros y tejidos cardíacos hu-


Síguenos en nuestras redes
On line
manos. Será experimentado en humanos en “dos a tres años”, aseguró a AFP el autor principal del estudio, John Rogers, de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos.
Ha sido diseñado para disolverse en el cuerpo del paciente cuando ya no sea necesario, eliminando así la necesidad de una intervención quirúrgica invasiva. Se conecta de manera inalámbrica con un parche
fl exible colocado sobre el pecho del paciente.
Cuando el parche detecta latidos cardíacos irregulares, emite automáticamente una luz infrarroja que señala al aparato cuál es el ritmo que debe marcar.
Este diminuto marcapasos es alimentado por una célula galvánica que utiliza los fluidos corporales para convertir la energía química en impulsos eléctricos que estimulan el corazón.
El equipo de investigadores afirmó que el aparato podría ayudar al 1% de bebés que nacen con malformaciones cardíacas congénitas y que necesitan un marcapasos temporal durante la semana posterior a su operación. (Agencias)


AUTORA DE TIROTEO EN ESCUELA DE NASHVILLE EN 2023 BUSCABA FAMA

Audrey Hale, responsable del ataque a la escuela primaria de Nashville en el 2023, que mató a seis personas, entre ellas tres niños, lo planeó durante años mientras ocultaba sus problemas de salud mental a los profesionales médicos y esperaba que la matanza le trajera notoriedad y fama, según revela un informe publicado ayer.
El resumen del caso investigativo, de casi 50 páginas, elaborado por la Policía Metropolitana de Nashville, cierra la investigación de la agencia sobre el tiroteo en la escuela cristiana privada Covenant que tuvo lugar en marzo del 2023.
La autora del ataque, usaba nombres masculinos, dejó “cuadernos, libros de composición artística y archivos multimedia creados por ella, “en los que documentaba su planificación y preparación del ataque, los acontecimientos de su vida que la motivaron a cometerlo y sus esperanzas respecto al resultado”, según informó la Policía. Hale, que en su día asistió a Covenant, fue abatida por la Policía.
El informe indica que Hale investigó otros lugares para realizar tiroteos, incluidas otra escuela secundaria, carreteras muy transitadas y centros comerciales.
(Agencias)
MUERE EL PRESO CON MÁS TIEMPO EN EL CORREDOR DE LA MUERTE
Bruce Ward, un asesino convicto que era el recluso con más tiempo en el corredor de la muerte de Arkansas, falleció ayer por causas naturales, según informó el Departamento de Correcciones del estado. Tenía 68 años.
El Departamento de Correcciones del estado explicó que Ward había estado durante 35 años en el corredor de la muerte en la unidad Varner SuperMax en Gould, ubicada a 108 kilómetros al Sur de Little Rock, tras ser condenado por el asesinato, en el 1989, de Rebecca Doss, quien fue encontrada estrangulada en el baño

Síguenos en nuestras redes On line
de hombres de la tienda donde trabajaba en la localidad citada. Ward era uno de los 24 reclusos en el corredor de la muerte en el estado. Estaba entre ocho reclusos que el estado había planeado ejecutar en el 2017 antes de que expirara su suministro de drogas para inyección
letal. Su ejecución y la de otros tres reclusos fueron detenidas por decisiones judiciales, aunque el estado ejecutó a otros cuatro.
El mes pasado, la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, firmó una nueva ley que permite al estado usar gas nitrógeno para las ejecuciones, siendo el quinto estado en legalizar ese método.
El recluso con más tiempo ahora en el corredor de la muerte de Arkansas es Don Davis, quien fue sentenciado en el 1992 por matar a una mujer en Arkansas.
(Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 3 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Quintana Roo Ofensiva
TARIFAS
60 países recibirán aranceles recíprocos, los máximos son a:

Año 33 No. 11710
Trump impone aranceles recíprocos a 60 países; México y Canadá libran los nuevos gravámenes gracias al T-MEC / El IMSS registra la cifra de empleo más alta de su historia: 22 millones 465 mil 110 puestos en marzo pasado; el peso se fortalece frente al dólar / La SEP anuncia el arranque de la prueba PISA: se evaluará a 8 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas Internacional 61 / República 3 y 5
La Casa Blanca informó que México y Canadá tendrán trato preferencial:
















Tabasco sufre jornada violenta: quemas, ponchallantas y ejecuciones

Productos incluidos en T-MEC seguirán con 0% de arancel

Productos de energía y potasa que no lo cumplan pagarán 10%


Productos fuera del acuerdo estarán gravados con el 25%


EL Presidente estadounidense describió su decisión como una declaración de independencia económica destinada a impulsar la edad de oro de su país; la oposición demócrata y economistas predicen shock recesivo inmediato con alza inflacionaria.- (AFP)

CLAUDIA Sheinbaum puntualizó que el buen estado de la economía nacional se refleja en los indicadores laborales y la inflación, así como en la recaudación histórica alcanzada.- (POR ESTO!)

LA aplicación del examen abarca abril y mayo en 321 planteles de secundaria del territorio nacional; medirá conocimientos en lectura, matemáticas, ciencias, así como habilidades digitales.- (POR ESTO!)



Recibe el Tepjf 29

República 7




Deportes 46
República 6 Pumas empata en Vancouver en la Concacaf Champions Cup

