PORTADA POR ESTO CHETUMAL, JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 20 de noviembre del 2025 Año 33 • No. 11941

Indiferencia

Pobladores de Canaán, en la Ribera del Río Hondo, acusan de abandono a la administración de Yensunni Martínez Hernández / Abre Órgano Interno de Control carpetas de investigación contra funcionarios de Tulum, tras señalamientos de ilícitos en plena sesión de Cabildo / Inicia la cacería de 150 usuarios que deben recibos de agua potable Ciudad 13 y 14 / Municipios 29

Imparables las quejas en el hospital general de la capital

Jóvenes rechazan incluir la flor de calabaza en su dieta

41

SERVICIOS básicos deficientes, calles destrozadas y constantes apagones son los principales reclamos en ejidos de Othón P. Blanco; la molestia es ignorada por las autoridades municipales y estatales. Noche a noche, los vecinos sufren también por el aumento de la inseguridad.-

Registra Bacalar una caída del 40% en visita de turistas Ciudad 12

(Williams Duran)
LA Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal advierte que embargarán propiedades y pertenencias a morosos.- (POR ESTO!)
LOS regidores Genny Maza y Eugenio Barbachano están bajo lupa, luego de acusaciones públicas sobre
Silva)

República

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de noviembre del 2025

Aprueban Ley Antiextorsión

Avala Senado elevar penas de hasta 42 años de prisión para casos graves

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Pleno del Senado de la República aprobó ayer por unanimidad la reforma presidencial impulsada por Claudia Sheinbaum Pardo para tipificar a nivel nacional el delito de extorsión y elevar sus penas, que en los casos más graves -como los montachoques o delincuentes que extorsionan desde prisión- alcanzarán hasta 42 años de prisión.

El dictamen introdujo 20 cambios a 15 artículos y agregó un artículo transitorio en materia de telecomunicaciones para castigar a quienes utilicen dispositivos electrónicos o plataformas digitales en penales para extorsionar.

Además, corrigió la minuta proveniente de la Cámara de Diputados para incrementar las penas mínimas y máximas del tipo básico, que pasaron de seis a 15 años a 15 a 25 años, para evitar reducciones que hubieran desencadenado la liberación anticipada de extorsionadores sentenciados en estados como Chihuahua, Quintana Roo, Michoacán y Morelos.

La nueva normativa expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión y reforma el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Por primera vez se establece un tipo penal homologado para todo el país. La extorsión se define como la conducta mediante la cual una persona “sin derecho, obligue a otra a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo beneficio o lucro para sí o para otro, o causando daño patrimonial, moral, físico o psicológico”. El dictamen fija tres niveles de penalidad agravada. El primero, de 19 a 33 años, para cobros continuos; extorsión a comerciantes, empresarios o productores; imposición de precios; uso de terceros

sin conocimiento; aprovechamiento de dependencias públicas; extorsión a candidatos o autoridades; o exigencia de dinero aprovechando situaciones de peligro.

El segundo, de 20 a 37 años, cuando la víctima sea migrante, menor,

adulto mayor, embarazada o persona con relación de confianza; cuando se usen datos personales, imágenes o información privada; medios electrónicos; simulación de secuestro; o terceros para recibir pagos.

Y el tercero, de 31 a 42 años,

cuando exista violencia física o moral; en casos de montachoques; uso de armas; ostentación de pertenencia criminal; impida la denuncia; se busque censurar a periodistas o defensores; se suplante a servidores públicos; cuando participe un funcionario; si se comete desde prisión; si afecta la economía comunitaria; si se usan menores; o si participan varias personas.

De la misma forma, la reforma también sanciona conductas vinculadas: de cuatro a 12 años para quien coopere en cualquier modalidad de extorsión; de cuatro a 16 años a servidores públicos que filtren información confidencial; de 10 a 20 años y hasta 400 UMA a quienes omitan denunciar; de seis a 12 años para quien introduzca dispositivos electrónicos a penales. En ese sentido, el dictamen aprobado establece que cuando participen servidores públicos o personas privadas de la libertad, las penas aumentarán hasta la mitad. (Redacción POR ESTO!)

Publican la Ley Aduanera en el DOF

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 1 de enero de 2026 comenzará la vigencia de la nueva Ley Aduanera, la cual contiene más controles, aumenta las obligaciones a los agentes aduanales, además de que cancela las patentes indefinidas que éstos tenían y las limita a 20 años. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron los cambios por los cuales los agentes aduanales son los responsables de los pedimentos que realicen de comercio exterior. “Están obligadas al pago de los impuestos al comercio exterior y al cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias y otras medidas de regulación al comercio exterior, las personas que introduzcan mercancías al territorio nacional o las ex-

Dignidad, Identidad y Soberanía

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Entrará en vigor el 1 de enero.

traigan del mismo, incluyendo las que estén bajo algún programa de devolución o diferimiento de aranceles”, expone el Artículo 52. Además, en los casos en que

la mercancía entre por debajo del precio estimado, la empresa importadora deberá de dejar un depósito en garantía, el cual se cancelará 12 meses después de verificarse.

La reforma introduce nuevas reglas y lineamientos para las operaciones de importación y exportación, con el objetivo de combatir el ingreso ilegal de mercancías y la simulación de operaciones.

Los agentes aduanales deberán verificar al 100% la información de la mercancía, porque tendrán una responsabilidad solidaria. Por lo que, si la información es falsa, el agente puede ser multado o incluso enfrentar sanciones penales. Las multas pueden ser del 250% o 300% del valor de la mercancía.

(Agencias)

Atacan a pareja en Aeropuerto de Culiacán

CULIACÁN, Sin.- Una nueva pareja que recién habían salido del Aeropuerto Internacional de Culiacán y se enfilaron a bordo de una camioneta para incorporarse a la carretera Benito Juárez, fue blanco de un ataque con armas automáticas, por lo que una mujer de nombre Micaela “N”, resultó herida, mientras su esposo resultó ileso. Este nuevo ataque se produjo a sólo dos días de que, en la zona contraria, muy cerca del aeropuerto, en atentados similares a dos parejas que viajaban en distintos vehículos fueron blanco de disparos de armas automáticas. En uno de los casos, falleció Patricia “N”, de 53 años, y dos varones resultaron heridos al ser atacados en dos hechos distintos, sobre la avenida aeropuerto, en la colonia Bachigualato Los nuevos hechos fueron reportados a las líneas de emergencia en donde se notificó que los ocupantes de camioneta Nissan Kiks, de color gris, habían sido baleados por desconocidos, por lo que una mujer resultó lesionada. De acuerdo con las autoridades locales, hasta el momento se desconoce el móvil del ataque. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los senadores introdujeron 20 cambios a 15 artículos. (Cuartoscuro)
Los agredidos viajaban en un vehículo Nissan. (POR ESTO!)
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Marcelo Ebrard explicó que se trata del monto más alto del que se tenga registro para un periodo de enero a septiembre. (POR ESTO!)

Impone récord inversión extranjera

Registra Secretaría de Economía casi 41 mil mdd en el tercer trimestre del año, 15% más que en 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- México suma casi 41 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre del año, 15% más respecto a 2024, informó ayer el titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard explicó que se trata del monto más alto del que se tenga registro para un periodo que va de enero a septiembre, y pese a expectativas de nulo crecimiento en este rubro.

“Todas las expectativas es que no tuviéramos un crecimiento de ese tamaño… Significa que los in-

versionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado”, resaltó.

El funcionario destacó que las nuevas inversiones son el rubro que más crece, al pasar de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares.

Asimismo, manifestó que ésta es una “muy buena noticia” que refleja confianza en el Gobierno y expectativas positivas para el país.

De acuerdo con el titular de Economía, la IED en México ha crecido casi 70% entre 2018 y 2025. Refirió que este crecimiento es constante y se está acelerando, consolidando

una tendencia positiva observada en trimestres anteriores.

Ebrard Casaubón añadió que este crecimiento “significa confianza en el Gobierno de la presidenta Sheinbaum. Eso significa expectativa positiva en favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números”.

Según cifras de la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa sumará 40 mil 906 millones de dólares, en tanto, los sectores con mayor participación son manufactura, con 37%; sectores financieros, con 25%, y construcción, con 5%.

En un comunicado, la depen-

Anuncia Gobierno desarrollo de una supercomputadora

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México presentó ayer los tres proyectos de infraestructura digital que desarrolla México: el Clúster Nacional de Supercómputo, el Centro Mexicano de Supercómputo (que iniciará operaciones en enero 2026 en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona) y la creación de la Supercomputadora más grande de América Latina. Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en México la Supercomputadora podrá analizar los datos de clima, para realizar predicciones meteorológicas más acertadas y ayudar al desarrollo del país. Además, potenciará la capacidad científica y tecnológica.

Sheinbaum Pardo explicó que la Supercomputadora se logrará gracias a la colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona.

Como parte del Plan México, esta red de supercómputo se va a desarrollar con una supercomputadora, la más grande de América Latina”.

“Nos abren la puerta en la supercomputadora de Barcelona, ya habíamos tenido con ellos muchos convenios, pero ahora nos abren la puerta para que investigadores e investigadoras mexicanas, se vayan allá un tiempo, que, por cierto, han formado, han pasado muchos mexicanos por la supercomputadora de Barcelona, pero nos abren la puerta para tener ahí un espacio”, agregó. La mandataria federal destacó

que uno de sus compromisos al llegar al Gobierno fue hacer de México una potencia científica, y aunque hoy no se ha logrado, hay avances. En este sentido, resaltó la necesidad de mejorar la capacidad de cómputo, para que se puedan procesar los datos mucho más rápido. Adelantó que la próxima semana se presentará el proyecto completo, y que la construcción de la supercomputadora comenzará en 2026.

Por su parte, Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador Nacional de Infraestructura Digital, explicó que ante la supercomputadora se pueden desarrollar aún más proyectos en materia de chips, desarrollo de gemelos digitales, astronomía, el cuerpo humano, investigación en clima, agricultura, aduanas, así como analizar, resolver y predecir riesgos en poco tiempo.

(Redacción POR ESTO!)

dencia federal indicó que, del total de inversión registrada al tercer trimestre de 2025, la reinversión de utilidades acumuló un 86% del total y las nuevas inversiones registraron un 6%, mientras que las cuentas entre compañías acumularon el 8%.

En el reporte, Economía señaló que Estados Unidos concentró el 39.5% de los flujos totales de inversión, confirmando su importancia estratégica como principal socio inversionista de México.

Mientras que, para este mismo periodo, España, Japón, Países Bajos y Canadá se posicionaron también como los principales inver-

sionistas en el país. “Estos 5 países concentraron el 72.6% de la IED total recibida en México durante los tres primeros trimestres del presente año”, apuntó Economía.

De la misma forma, explicó que, por país, la inversión española alcanzó los 5 mil 765 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025.

En lo que respecta a Estados Unidos, precisó la nota, sus inversiones crecieron en mil 672 millones de dólares, al pasar de 14 mil 474 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, a 16 mil 146 millones de dólares en el mismo periodo de este año. (Redacción POR ESTO!)

Destacan inversión social 4.5 bdp

Comparece

Secretaria de Bienestar en San Lázaro; resalta aumento de 16% en ingreso de los hogares

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que, desde el 2019 a la fecha, la inversión social acumulada supera los 4.5 billones de pesos.

La funcionaria afirmó que los programas sociales, la política salarial y la inversión en obras estratégicas permitieron que el ingreso de los hogares creciera 16% en términos reales; ya que hace 20 años el ingreso de los hogares más pobres era de mil 483 pesos mensuales, y actualmente aumentó casi 6 mil pesos.

“De 2000 a 2018, el salario promedio mínimo real pasó de 75.6 pesos diarios a 88.15, tan sólo 12.55, con un aumento real en 18 años del 16%. Del 2019 al 2025 pasó, en términos reales, a un aumento de 102.35 en siete años de la Cuarta Transformación, el salario se ha incrementado 97.9% en términos reales, 81% más que en el período neoliberal”, dijo.

Dijo que el Gobierno federal concluyó el operativo de pago en los 119 municipios de los cinco estados que fueron afectados por las lluvias e inundaciones: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

“Recientemente, atendimos a los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, que se vieron severamente afectados por un fenómeno de lluvias intensas. Les informo que 104 mil viviendas afectadas recibieron diversos apoyos, 20 mil pesos para limpieza de viviendas, entre 15 y 70 mil pesos para la rehabilitación de las mismas, 50 mil para quienes perdieron su cultivo, y de 20 a 50 para quienes fueron afectados en sus locales”, expresó.

La Secretaria de Bienestar expuso que la Pensión de las Personas Adultas Mayores beneficia a 13.3 millones de derechohabientes, y este año aumentó a 6 mil 200 pesos bimestrales, lo que representa una inversión social de más de 484 mil 483 millones de pesos.

“Desde el inicio del año, un millón de mujeres de 63 y 64 años empezaron a recibir su pensión de 3 mil pesos bimestrales. Y déjenme presumirles que la Presidenta decidió adelantar la pensión para las mujeres de 60, 61 y 62, que estaba previsto para 2026, porque las mujeres ya han esperado mucho tiempo. Me da gusto informar que a partir del día de ayer, 2 millones de nuevas derechohabientes empezaron a recibir por primera vez su pensión. En este año invertimos 23 mil 662 millones de pesos, y en suma beneficiará 3 millones de mujeres”, informó. (Agencias)

En siete años de la 4T, el salario se ha incrementado 97.9% en términos reales, 81% más que en el período neoliberal”.

Plantean iniciativa para predial en CDMX

La propuesta de la Alcaldesa de Cuauhtémoc prevé que recursos se queden en las alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció que presentará ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para que los recursos generados por el pago del impuesto predial y agua, en las vías secundarias, se queden en las alcaldías. En rueda de prensa, en las instalaciones del Poder Legislativo local, expuso que el objetivo de esta propuesta es que los recursos generados en casa se queden en casa para beneficio de las y los vecinos.

“Hoy les pido que hagamos lo que la gente exige de nosotras: decisiones valientes, decisiones sensatas que mejoren la calidad de vida, todos los días, de nuestra gente, esa es la prioridad. Y esta propuesta no es mía, es de las y los vecinos, de las y los comerciantes, de las y los trabajadores, de quienes mantienen viva esta Ciudad todos los días. Hagamos que lo que se genere en casa, se quede en casa”, aseveró.

Precisó que su propuesta sólo habla de vialidades secundarias porque es su responsabilidad atenderlas. Asimismo, recordó que la Alcaldía Cuauhtémoc genera el 13% del predial de toda la Ciudad de México, “pero no recibe un presupuesto proporcional a ese enorme esfuerzo que hacen los vecinos, y

con ese modelo jamás habrá justicia territorial, jamás se va a poder equilibrar lo que cada alcaldía necesita y lo que cada alcaldía aporta”. Rojo de la Vega subrayó que a diario reciben a millones de visitantes, pues son el corazón económico, cultural y social de la Ciudad de México. “Mantenemos las calles más transitadas del país con uno de

los presupuestos más castigados de México. Ninguna otra alcaldía tiene un uso tan intenso de sus calles como la tiene Cuauhtémoc”. Resaltó que esta propuesta no sólo la beneficiaría a ella, sino al resto de alcaldes. “Por eso exhorto a este Congreso a discutir, impulsar y aprobar esta iniciativa en beneficio de las y los vecinos, no

solo de la Cuauhtémoc, sino de las 16 alcaldías, porque esto no es un interés personal, político, partidista ni de Cuauhtémoc. Queremos fortalecer a las alcaldesas y a los alcaldes que somos los primeros respondientes, somos quienes damos la cara todos los días, y también es fortalecer a la Ciudad”, afirmó. (Agencias)

ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DE BIENESTAR
Alessandra Rojo de la Vega indicó que su proposición sólo habla de vialidades secundarias. (Agencias)
Ariadna Montiel Reyes indicó que el Gobierno federal concluyó el operativo de ayuda en los 119 municipios afectados por las lluvias. (Luis Pérez)

Tumban red de lavado trasnacional

Identifican gobiernos de México y EE.UU. 19 objetivos, de ellos, 10 son personas y nueve empresas

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y Estados Unidos dieron a conocer ayer que identificaron y bloquearon los activos financieros de una organización criminal de carácter trasnacional con presencia en cinco países.

El trabajo conjunto realizado en conjunto entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos permitió la designación de 19 objetivos, de ellos 10 son personas y nueve empresas.

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que también se identificó a 10 personas adicionales con actividad financiera en México, quienes serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI).

“La información remitida por autoridades estadounidenses, así como los análisis financieros efectuados por la UIF, permitieron confirmar que esta organización delictiva opera estructuras complejas diseñadas para ocultar el origen y destino de los recursos provenientes de actividades ilícitas”, menciona el documento.

Los datos recabados por las autoridades permitieron identificar sociedades constituidas para simular operaciones comerciales, la adquisición de inmuebles mediante prestanombres, el manejo de activos a través de plataformas digitales y la dispersión interna-

Esta red global, que mantiene operaciones en países como Canadá, EE.UU., Colombia, Italia y Reino Unido, ha reportado actividad también en México”.

SECRETARÍA DE HACIENDA

cional de fondos para reducir la trazabilidad financiera.

“De acuerdo con los reportes analizados, esta red global, que mantiene operaciones en países como Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido, ha reportado actividad también en México”, resaltó la dependencia federal en su comunicado.

Según el trabajo de ambos países, el grupo criminal realiza operaciones criminales a través de empresas vinculadas, transferencias internacionales, movimientos patrimoniales y posibles vínculos operativos asociados con actividades ilícitas de carácter transnacional.

La UIF afirmó que documentó flujos financieros irregulares, triangulación de recursos mediante empresas fachada y el uso coordinado de estructuras corporativas tanto en México como en el extranjero para facilitar la movilidad, ocultamiento y administración de activos.

Añadió que fueron identificadas operaciones relacionadas con la adquisición de bienes inmuebles y transferencias internacionales que sugieren la existencia de un esquema financiero diseñado para dificultar el rastreo de fondos ilícitos.

Más bloqueos financieros

En otro comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que a 31 personas les fueron bloqueadas sus operaciones financieras, así como la suspensión a empresas que presuntamente están ligadas al Cártel del Pacífico Hacienda indicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en coordinación con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos también bloquearon

cuentas de entidades de procedencia extranjera y las cuales son responsables de operar redes internacionales de lavado de dinero y delitos del orden fiscal en casinos, restaurantes y empresas de entretenimiento en México, Estados Unidos y Europa. Destacó que la OFAC designó a este grupo criminal y a 26 personas relacionadas (siete físicas y 19 empresas), mientras que la UIF identificó a cinco entidades adicionales para incluir en total a 31 personas a la Lista de Personas Bloqueadas, derivado del análisis financiero y fiscal que evidenció operaciones irregulares y triangulación internacional.

Señaló que 24 empresas y siete personas físicas operaban estructuras corporativas y redes financieras internacionales para transferir y ocultar recursos ilícitos, mediante movimientos millonarios en efectivo y triangulación de flujos superiores a mil millones de pesos. Dichos movimientos se realizaban entre México, Estados Unidos, Canadá, Belice, Panamá, Rumania, Polonia y Albania, a través de sociedades constituidas para dispersar capitales hacia empresas extranjeras identificadas dentro del esquema financiero transnacional. (Redacción POR ESTO!)

Argumenta FGR mala conducta para frenar liberación de Duarte

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) presentó ayer a los testigos que tiene en contra de Javier Duarte de Ochoa, exgoberandor de Veracruz, para intentar demostrar mal comportamiento y así evitar que sea liberado de manera anticipada.

La juez de ejecución Ángela Zamorano Herrera escuchó los alegatos finales de la defensa del exmandatario y la FGR, la cual también argumenta que el exmandatario debe enfrentar un proceso por desaparición forzada en Veracruz.

En la diligencia, la Fiscalía presentó seis testigos, cinco de ellos fiscales de Veracruz, para que hablaran sobre los señalamientos por peculado, incumplimiento del deber público y desaparición forzada en el fuero común.

Denise Moreno Córdova, fiscal auxiliar de la Coordinación de la Fiscalía Especializada de Desaparición de Personas del estado de Veracruz, relató que tras la desaparición de

un taxista en el 2013 en Veracruz, Javier Duarte puso obstáculos para conocer la verdad en el caso.

Entre los argumentos de la Fiscalía General de la República también destaca que Duarte utilizó artimañas para retrasar sus procesos, como fingir enfermedades.

Duarte fue condenado a nueve

años de cárcel después de declararse culpable por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su perfil ya cumple con lo establecido para solicitar su preliberación, pues le quedan solamente cinco meses de sentencia -ha cumplido con el 95% de la misma-. (Agencias)

La Jueza de Ejecución escuchó argumentos de la defensa. (Cuartoscuro)
Autoridades refirieron a 10 implicados adicionales, los cuales fueron denunciados ante la FGR. (POR ESTO!)
La Fiscalía acusa artimañas del exmandatario para retrasar procesos.

Rescatan a 23 migrantes en Juárez

Fuerzas de Seguridad capturan a siete presuntos traficantes de personas, en el estado de Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Al menos 23 migrantes fueron rescatados en las últimas horas de casas de seguridad en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estaban resguardados por supuestos traficantes de personas y quienes también fueron detenidos.

En un primer hecho, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) rescataron a seis migrantes y detuvieron a tres personas.

El reporte señala que los elementos de la SSPM, detuvieron a Zaira Melissa C. R., Beatriz R. G., Carlos Enrique C. G. y Roberto V. E., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de secuestro.

El rescate se da cuando los municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Carlos Castillo Peraza, en Ciudad Juárez, atendieron un reporte, en el que se señalaba un caso de secuestro en un domicilio ubicado en el cruce de las calles José Márquez Monreal y María Teresa Rojas.

En la vivienda los oficiales escucharon los gritos de auxilio de una mujer, lo que motivó la solicitud de refuerzos, ya con el apoyo los policías ingresaron al domicilio y localizaron a tres hombres, dos mujeres y un infante de nacionalidad colombiana, quienes señalaron a cuatro personas como los responsables de mantenerlos encerrados, procediendo con su detención. Durante la intervención, se ase-

Los indocumentados fueron hallados en casas de seguridad. (Agencias)

guraron de manera preventiva diversos teléfonos celulares, los cuales son considerados como evidencia importante para la investigación. Después, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) rescataron a 17 migrantes y detuvieron a tres presuntos traficantes, en el fraccionamiento Senderos de San Isidro, en Ciudad Juárez. Tras un reporte al 9-1-1, se localizó un domicilio utilizado pre-

suntamente para actividades relacionadas con el tráfico de personas. Al arribar al sitio, los agentes de Seguridad detectaron a un hombre armado que descendió de un vehículo sedán negro e ingresó de manera evasiva a un domicilio. Durante la aproximación, el sujeto apuntó con un arma a los policías, por lo que se aplicaron los protocolos de aseguramiento. (Agencias)

Celebran arresto de exagente del Cisen

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró ayer la detención y el auto de formal prisión dictado en contra de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), por su presunta responsabilidad en el homicidio del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido el 23 de marzo de 1994. Al afirmar que este paso debe ser “el principio de la Justicia y la Verdad” en uno de los asesinatos políticos más relevantes del país, detalló que el avance en el caso derivó de la Recomendación 48VG/2021, emitida hace cuatro años, que documentó violaciones graves a los derechos humanos, actos de tortura y faltas al debido proceso cometido contra Mario Aburto Martínez y su familia.

Tras más de dos años de litigios y dilaciones, la CNDH reconoció el trabajo de la Fiscalía Especial en Investigación

de Delitos Cometidos por Personas Indígenas y en Investigación de Delitos Sociales y Políticos del Pasado, encabezada por Abel Galván Gallardo, bajo la conducción del fiscal general Alejandro Gertz Manero. También destacó que el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, libró la orden de aprehensión y dictó auto de formal prisión contra Sánchez Ortega. Recordó que la reapertura del caso ocurrió el 5 de abril de 2022, cuando la FGR creó una Fiscalía Especial de Investigación y Litigación para el Caso Colosio, retomó la averiguación previa SE/003-BIS/95 y reunió más de 43 pruebas nuevas y antiguas no consideradas en su momento. Entre ellas, elementos que apuntan directamente a Sánchez Ortega, cuya participación, según afirmó la CNDH, “se ocultó y se intentó desvanecer” durante años. (Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

de información y atención al p blico a las e tensiones de a la

Detienen a policía por asesinato

JUCHITÁN, Oax.- Un elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (Pabic), identificado como Lamberto Sánchez Valdivieso, fue detenido como presunto autor del asesinato cometido en agravio de la menor Noelia, ocurrido el pasado 11 de noviembre. En conferencia de prensa, el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que el elemento de la Pabic fue detenido ayer por la mañana en Juchitán, luego de trabajos de inteligencia de la Fiscalía. Desde el pasado 10 de este mes, cuando ocurrieron tres homicidios, entre ellas, los de dos mujeres, se reactivó de nueva cuenta la Operación Sable en el Istmo de Tehuantepec, que ha dado lugar a otras detenciones. Durante la conferencia de pren-

de Noelia

sa de ayer, el fiscal Rodríguez Alamilla dijo que continuarán las investigaciones en torno al triple homicidio y del 10 de este mes y el asesinato de la menor Noelia, quien fue hallada un día después. Más tarde, en un comunicado, la Fiscalía informó sobre a detención del elemento de la Pabic, como probable autor material del triple homicidio -dos mujeres y un hombre-, así como de la desaparición de la niña de cuatro años.

El fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, aseguró que no habrá impunidad en este caso y reafirmó el compromiso de realizar investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y aplicar todo el rigor de la ley a los responsables. (Agencias)

El uniformado fue aprehendido en Juchitán, Oaxaca. (POR ESTO!)

Cae implicado en el caso Manzo

Autoridades detienen a El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato de Edil de Uruapan

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer que el pasado martes por la tarde fue detenido Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, presunto líder de una célula delictiva y uno de los autores intelectuales que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán. En conferencia de prensa, el funcionario federal reveló que la célula delictiva a la que pertenecía Jorge Armando “N” opera en el estado de Michoacán, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, García Harfuch detalló que, desde el momento del crimen contra el Edil de Uruapan, iniciaron las labores de inteligencia e investigación, revisión de cámaras y de circuito cerrado, así como el uso de herramientas tecnológicas.

Tras el análisis de uno de los celulares que se recuperó, se corroboró que Jorge Armando “N” es quien les daba las instrucciones, y les indicó que debían disparar a pesar de que Carlos Manzo estuviera acompañado y ordenó ultimar al edil.

Harfuch indicó que el detenido fue ubicado en la colonia Centro, de Morelia, en un operativo coordinado con autoridades del Gabinete de Seguridad federal y del estado.

“Esta detención representa un paso clave para desarticular la estructura criminal del ataque. Reiteramos que no habrá impunidad. El Gobierno de México mantiene un compromiso absoluto con la justicia y con la seguridad de Michoacán”, subrayó García Harfuch.

Recalcó que las investigaciones continúan, habrá más detenciones y se desmantelará por completo esta red delictiva que comete homicidios, extorsiones y que utiliza a los jóvenes y genera violencia en la región. Por su parte, el Fiscal General de

Las agresiones se registraron en el municipio de Loreto, BCS. (Agencias)

Matan a 6 civiles en ataques simultáneos

LA PAZ, BCS.- Dos ataques armados simultáneos registradon en el municipio de Loreto, Baja California Sur, dejó un saldo de seis personas asesinadas, entre ellas, un menor de 10 años de edad.

El procurador general de Justicia del estado, Antonio López Rodríguez, informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas cuando sujetos armados irrumpieron en dos domicilios distintos de la colonia Miramar.

En el primer inmueble, indicó, fueron localizados sin vida dos hombres, una mujer y un menor de edad. Allí mismo, una persona más resultó lesionada, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital. Por otro lado, en el segundo domicilio, las corporaciones policiacas hallaron a un hombre y una mujer también asesinados.

El funcionario condenó los hechos y señaló que ya investiga la Agencia Estatal de Investigación Criminal y peritos realizan el procesamiento de las escenas bajo los protocolos correspondientes. Aunque afirmó que no pretende

Michoacán explicó que el arma con la que se ejecutó al Alcalde de Uruapan está vinculada con dos carpetas de investigación sobre casos el 16 y el 23 de octubre, en hechos en los que perdieron la vida dos personas. La huella balística coincide con los siete casquillos percutidos durante el homicidio de Carlos Manzo.

Según las investigaciones, El Licenciado está identificado como presunto líder del CJNG en cuatro regiones del estado de Michoacán.

Las regiones en las que Jorge Armando “N” operaba eran Uruapan, Pátzcuaro, Morelia y Cuitzeo, informaron fuentes de seguridad e inteligencia del Plan Michoacán. Las autoridades estatales y federales también investigan si este objetivo era el encargado del pago de nóminas criminales en esas regiones de Michoacán de esa organización delictiva, provenientes de Guadalajara, Jalisco, por lo que también era conocido como El Contador.

MEXICALI, BC.- Emilia Ortega Aceves, abogada y maestra de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fue asesinada la mañana de este martes 18 de noviembre mientras conducía su vehículo en Tijuana. Así lo confirmó su hijo, Ángel Olivérez, quien solicitó ayuda a barras de abogados, ONG,

al Gobierno local y organizaciones de la sociedad civil para que el crimen no quede impune.

“Ella fue una abogada, funcionaria pública, maestra de muchos que al igual que yo, nos enseñó que la justicia siempre tiene que llegar, a luchar por un México más seguro y que la violencia no tocara nuestros hogares”, escri-

bió en su cuenta de Facebook De acuerdo con medios locales, Emilia Ortega Aceves fue asesinada cuando estaba a bordo de su vehículo, un Toyota Corolla, cuando sujetos armados dispararon en su contra alrededor de las 8:00 horas del martes en la calle de Cañón K, en Tijuana. (Agencias)

“criminalizar” a las víctimas -dijose tenían reportes relacionados de algunas de ellas con venta de drogas; no obstante “no podemos atribuir a todas las personas que fallecieron, hay inocentes allí”, declaró a medios de comunicación.

En ese sentido, el funcionario estatal admitió que, pese al despliegue de fuerzas de seguridad en la zona norte del estado, continúa la operación de células de la delincuencia organizada, en Loreto, Comondú y Mulegé. Desde el pasado mes de abril, Baja California Sur es un escenario de confrontaciones entre grupos dedicados al narcotráfico. Desde la Mesa de Seguridad estatal, han informado del reforzamiento de la presencia militar y policíaca en la zona norte. Con todo, persisten los homicidios. Apenas la semana pasada, el gobernador Víctor Castro Cosío durante los informes de los alcaldes, se mostró optimista frente a la reducción -afirmó- de los hechos de alto impacto en la entidad. (Agencias)

El imputado es señalado como líder regional del CJNG. (POR ESTO!)
(Redacción POR ESTO!)

CAMBIA DE RUTA DESFILE CÍVICOMILITAR DEL 20 DE NOVIEMBRE

La Secretaría de la Defensa Nacional anunció una modificación en la ruta del tradicional desfile cívico-militar que conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, debido a una nueva convocatoria de la Generación Z, que planea movilizarse hoy mismo en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Según el anuncio, el desfile ya no concluirá en el Campo Militar Marte, sino en el Monumento a la Revolución.

(Redacción POR ESTO!)

DETIENEN A TRES EXTORSIONADORES DE CHOFERES: EXIGÍAN CUOTAS

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a tres presuntos implicados en extorsiones a conductores del transporte público en la colonia Residencial Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM).

La acción fue resultado del seguimiento a una denuncia ciudadana sobre pagos de cuotas a cambio de no ser agredidos.

(Redacción POR ESTO!)

El Tren Maya estrenó un nuevo paquete turístico para recibir el 2026 en el Sureste Mexicano, disfrutando de destinos como Tulum y Cancún, Quintana Roo, y Mérida, Yucatán, en cuatro días y tres noches. Se informó sobre el paquete turístico Primer Amanecer del 2026 en el Tren Maya, el cual inicia el 29 de diciembre y concluye el 1 de enero en Yucatán y Quintana Roo. Para este paquete turístico se tiene un recorrido lleno de momentos memorables, celebrando el Año Nuevo con una experiencia en el Sureste. Para el Paquete Turístico Primer

REVELA MORENA NEXOS ENTRE

EL PAN Y PROMOTOR DE MARCHA

La dirigencia nacional del partido guinda presenta documentos de un contrato millonario que vinculan a Acción Nacional con Edson Andrade Lemus, impulsor de la movilización de la Generación Z

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, difundió este martes documentos que, según su versión, prueban una relación contractual entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Edson Saúl Andrade Lemus, señalado como uno de los principales promotores de la reciente movilización de la llamada Generación Z. En su cuenta en la red social X, Alcalde Luján presentó un contrato y facturas que revelan que Andrade Lemus fue contratado por el PAN desde febrero de 2025 para brindar servicios de estrategia digital y gestión de redes sociales, por un monto total de 2 millones 106 mil 810 pesos, distribuidos en 12 pagos mensuales de $175 mil 577.50. El contrato fue suscrito entre el comité regional del PAN en la Ciudad de México y Andrade Lemus, en calidad de persona

Síguenos en nuestras

física. Según los documentos, la firma por parte del PAN corres- ponde a Óscar Agüero Zúñiga, tesorero del partido en la capital.

La revelación generó controversia, pues Andrade se había presentado públicamente como un joven sin afiliación partidista.

Además, su nombre fue mencionado por el Gobierno federal el pasado 13 de noviembre durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se identificó a diversos creadores de contenido presuntamente vinculados a la oposición.

REVELAN LOS PRECIOS PARA RECIBIR EL 2026 EN EL TREN MAYA

Síguenos en nuestras redes Online

Amanecer en el Tren Maya se inicia el 29 de diciembre, partiendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Tulum, Quintana Roo, donde estará el primer hospedaje. Posteriormente, el 30 de diciembre se visitará el Parque del Jaguar y después se viajará de

Tulum a Cancún al siguiente hotel. El 31 de diciembre se viajará de Cancún a Mérida, donde se llegará a Teya para llegar al Centro Histórico, sede de la cena de Año Nuevo. Para el 1 de enero se viajará a Puerto Progreso, donde se visitará el Museo del Meteorito, y se regresará a Mérida para viajar de nuevo a la Ciudad de México. El costo varía por persona, pues se tiene la tarifa de 28 mil 997.10 pesos incluyendo traslados, transporte multimodal, hospedajes y vuelos, y de 24 mil 569.10 pesos sin vuelos. (Redacción POR ESTO!)

LLAMA RECTOR DE LA UNAM A ESCLARECER DETENCIONES

Andrade confirma contrato

En redes sociales, Edson Saúl Andrade Lemus confirmó que mantiene un contrato vigente con el PAN de la Ciudad de México, por un monto que supera 2 millones 106 mil 810 pesos, y que, según indicó, involucra diversos colaboradores que prestan servicios de producción de contenidos digitales a nombre suyo.

Explicó que el contrato está a su nombre, pero aclara que los pagos también benefician al equipo de jóvenes que trabajan con él: “Nos pagan por trabajar, lo he hecho desde los 16 años”, afirmó. Aseguró que dicho acuerdo se limita a producción institucional de contenidos digitales, en los que él “no aparece solo”, sino acompañado por un equipo. (Redacción POR ESTO!)

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, llamó a las autoridades capitalinas para esclarecer las detenciones realizadas en la Marcha de la Generación Z, el pasado sábado 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México. Entrevistado en el Senado de la República, el rector enfatizó que es fundamental conocer la identidad de las personas arrestadas, así como las imputaciones que enfrentan, a fin de determinar si realmente participaron en los actos de violencia registrados durante la protesta.

“Se tendrán que llevar a cabo las investigaciones para determinar si realmente ellos fueron los que cometieron estos hechos de violencia y, de no ser el caso, se tendrá que buscar a los que realmente lo cometieron”, expresó.

En relación con una nueva movilización convocada para hoy en Ciudad Universitaria, Lomelí Vanegas señaló que la UNAM no tiene claridad sobre el origen de dicha convocatoria, ya que los mensajes que circulan en redes sociales se refieren a la institución con un nombre incorrecto: “Universidad Autónoma de México”, denominación que dejó de utilizarse hace décadas. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de noviembre del 2025

Boquetazo

Ladrones aprovecharon la nula vigilancia y la oscuridad para abrir un hueco en la pared de la tienda Milano y llevarse aproximadamente 80 mil pesos en producto

Cae mujer por robar en un local de Plaza Las Américas en Chetumal

Ubican al estado entre los líderes por construir en lugares vulnerables

Se encuentra hospital de Benito Juárez rodeado de basura y maleza

Un empleado señaló a los agentes de la policía municipal que llegó al negocio a las 8:30 para abrir y encontró que éste había sido saqueado en la madrugada. (Williams Duran)
Página 11

Arde predio usado por malvivientes

Vecinos aseguran que el lugar abandonado genera peligro por basura acumulada y constantes quemas

CANCÚN.- Un predio ubicado en la Región 91, el cual se ha convertido en un nido de malvivientes, se incendió está noche mientras el grupo de personas quemaban cable con la finalidad de extraer el cobre para venderlo por kilo.

El fuego, al salirse de control y expandirse por el resto del lugar, alertó a los habitantes aledaños quienes intentaron sofocarlo utilizando cubetas con agua, al final fue necesaria la intervención del Cuerpo de Bomberos.

De acuerdo con las versiones de los vecinos, un grupo de personas en su mayoría jóvenes, utilizan el predio abandonado para ingerir bebidas alcohólicas y sustancias prohibidas, de igual manera llevan objetos reciclables para venderlos por kilo, por lo cual han acumulado mucha basura, y seguido que al cable el cual no es novedad que terminé en incendio.

El siniestro ocurrió en un terreno ubicado sobre la avenida Puerto Juárez, mejor conocida como Talleres, de la Región antes mencionada, a la altura de la calle 57 Poniente, dicho predio a pesar de estar deshabilitado, fue delimitado el paso con una malla ciclónica la cual fue rota por los mismos malvivientes.

Esta noche según los afectados, los jóvenes quemaban cable, las llamas se salieron de control y

Colonos afirman que han pedido intervención oficial por los incidentes, pero que ninguna autoridad atiende sus reportes

rápidamente cubrieron los objetos flamables y un árbol, las llamas se levantaron alcanzando una considerable altura, la cual los vecinos temían dañara el tendido eléctrico y los dejara sin el suministro, por lo cual quisieron combatir el fuego sin tener éxito. A los pocos minutos elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, llegaron para controlar y sofocar en su totalidad las llamas, evitando se expandiera a viviendas aledañas y se retiraron, los afectados mencionaron que dicha situación con los malvivientes la han reportado con las autoridades preventivas en distintas ocasiones, que incluso cuatro veces por mes son solicitados los cuerpos de emergencia por los siniestros, pero la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), no ha tomado cartas en el asunto.

(Emiliana Sánchez)

Muestran residentes hartazgo por desbordamiento de aguas negras

CANCÚN.- Un registro desbordado de aguas residuales en el fraccionamiento Galaxias del Sol, mantiene en constante molestia y preocupación a los vecinos de la Supermanzana 253.

Los habitantes de la privada Marabú, manzana 12, lote 8, , quienes afirmaron que el problema no sólo no ha sido atendido, sino que con el paso de las semanas se ha convertido en un foco de contaminación que afecta a toda la zona.

Desde hace días, el lugar presenta encharcamientos de tono verdoso, un intenso olor pestilente y daños visibles en la vialidad, generados por el tiempo que la fuga lleva escurriendo sin control.

De acuerdo con los habitantes, la situación representa riesgos sanitarios evidentes, entre ellos la posible proliferación de mosquitos, la exposición constante a aguas negras y la circulación de malos olores que ingresan a las viviendas. También señalaron que la calle ya empieza a mostrar fracturas y desprendimientos, consecuencia de la humedad permanente.

Una vecina que vive justo en la esquina del punto afectado relató que el problema comenzó hace aproximadamente dos meses y medio. Explicó que hace 15 días levantó un reporte ante Aguakan, donde

solo le proporcionaron un folio y la aseguraron que enviarían personal a revisar, sin que hasta el momento nadie haya acudido. “No han venido, y esto cada día está peor”, lamentó.

Aseguran afectados que cuando llueve se agrava el problema y las pestilentes aguas llegan a cubrir hasta dos cuadras completas

Detalló que durante la temporada de lluvias el desbordamiento se agrava, llegando a cubrir hasta dos cuadras completas. En más de una ocasión, dijo, el agua residual ha alcanzado su cochera, mientras que dentro de su casa los malos olores comenzaron a salir por el baño. Comentó que ella y su esposo se vieron obligados a destapar el registro para intentar mitigar el problema, pero al hacerlo fueron recibidos por un olor “muy fuerte y putrefacto”. Agregó que incluso en el área de lavado tienen otro registro que también rebosa cuando la presión aumenta. Además del riesgo sanitario, la

fuga se ha convertido en un peligro para quienes caminan por la zona. La misma vecina contó que ha visto cómo estudiantes y otros habitantes han resbalado al pisar la superficie mojada, debido a la mezcla de agua residual y lodo. Afirmó que tanto ella como otros vecinos han presentado malestares estomacales y episodios de fiebre, los cuales sospechan que podrían estar relacionados con la exposición constante a las aguas negras. Durante un recorrido realizado por la zona, los habitantes señalaron que esta no es la única fuga activa. Sobre la avenida principal de la Supermanzana 253 y en calles cercanas se observaron al menos seis puntos adicionales donde también se registra el desborde de aguas residuales, lo que confirma que el problema es generalizado y no un caso aislado.

Los vecinos exigen atención inmediata, pues temen que el daño sanitario y estructural continúe progresando mientras el desbordamiento permanece sin solución. Señalaron que, aunque han insistido en reiteradas ocasiones, hasta ahora no han recibido respuesta ni intervención por parte de la empresa responsable del sistema de drenaje.

(Fernanda Velueta)
Bomberos sofocaron el incendio y evitaron que el fuego se propagara a viviendas cercanas. (Erick Romero)
Habitantes señalan daños en la calle debido a la humedad. (PorEsto!)
El problema fue reportado a Aguakan, pero no ha hecho nada. (PorEsto!)

Saquean céntrica tienda de ropa

Durante

la madrugada, ladrones hicieron un boquete para ingresar a negocio y llevarse cerca de $80 mil

CHETUMAL.- Cerca de 80 mil pesos fueron robados de la tienda de ropa y accesorios Milano, ubicada en la avenida Héroes con el cruzamiento Álvaro Obregón, en la colonia Centro. De acuerdo con la declaración de los testigos, el atraco fue registrado durante la madrugada, pues delincuentes aprovecharon la ausencia de transeúntes y policías para ingresar al establecimiento mediante la modalidad de “boquetazo”, hecho que provocó una intensa movilización a temprana hora.

Un trabajador señaló que arribó al establecimiento cerca de las 8:20 horas, como de costumbre. Al ingresar observó que el área de cajas se encontraba en desorden y con documentos esparcidos, condiciones distintas a las que dejaron los empleados antes de retirarse el día anterior.

El hecho encendió las primeras alarmas en el individuo, por lo que al inspeccionar las instalaciones se percató que la caja de seguridad que resguardaba la cuantiosa cantidad de dinero se encontraba tirada en el piso.

Dio a conocer que dicha caja presentaba un orificio, por lo que se presume fue causado con alguna herramienta de corte.

Pedimos a la autoridad medidas que garanticen la seguridad de negocios y personas en la noche”.

COMERCIANTE

El gerente consideró que el robo fue exprés, pues en el interior del depósito aún quedaban algunas bolsas con “sencillos”, las cuales no fueron tomadas en cuenta por los ladrones.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes tras inspeccionar el lugar notaron otra perforación en la pared trasera de la tienda, la cual colinda con una serie de cuartos abandonados.

Las autoridades municipales señalaron que se encargarán de consignar el caso, por lo que esperan recabar más información para esclarecer el hecho.

Comerciantes de la colonia Centro exhortaron al Gobierno municipal a reforzar la vigilancia durante la noche, ante el incremento de robos y actos vandálicos que afectan a negocios de la zona.

Enfatizaron que, aunque durante el día la actividad comercial es constante y segura, por la noche se sienten vulnerables debido a la falta de patrullaje y alumbrado en algunas calles.

Indicaron que la seguridad pública no sólo protege sus bienes, sino que también contribuye a generar confianza entre los clientes y a mantener activa la economía local.

(Williams Duran)

Empleado relató que al abrir el establecimiento observó papeles y la caja de seguridad en el suelo, la cual tenía un orificio. (Williams Duran)

Asaltan cadena de farmacias por cuarta vez

Joven amenazó a empleada para que le diera dinero de las ventas, en la colonia Payo Obispo

CHETUMAL.- Una sucursal de las Farmacias Yza, situada en la colonia Payo Obispo, fue víctima de un robo violento, de manera que la empresa suma cuatro robos en lo que va del año.

De acuerdo con la declaración de los empleados, el atraco ocurrió alrededor de las 18:20 horas, en el local ubicado sobre la avenida Javier Rojo Gómez, entre las calles Tulum y Cobá.

Según testimonios de una empleada, un joven de aproximadamente 19 años, cabello ondulado y cubriendo la mitad inferior de su rostro, ingresó al establecimiento y se dirigió al mostrador.

Dijo que bajo amenazas exigió que el dinero de la caja registradora fuera depositado en una bolsa. En un momento de tensión, la joven se acercó al cofre y él mismo lo abrió para sustraer el efectivo, antes de huir.

La empleada ofreció a las autoridades una descripción detallada del agresor, lo que permitió activar un operativo de búsqueda. Elementos de la policía estatal realizaron patrullajes en colonias cercanas, pero no dieron con su paradero.

De acuerdo con informe, se desconoce la cifra exacta del robo.

Las autoridades invitaron a la víctima a acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE), para presentar la denuncia por robo a comercio, con el fin de iniciar la carpeta de investigación.

De acuerdo con recuentos, el hurto reciente es el cuarto del año contra la cadena Yza. Los constantes robos generan inquietud entre trabajadores y vecinos, pues no han sido contenidos por las autoridades. Afi rmaron que la Fiscalía y policía continúan con las investigaciones, pero los responsables siguen libres. (Williams Duran)

Lamentan la falta de medicinas

Pacientes acuden por sus tratamientos al hospital general, pero se van con las manos vacías

CHETUMAL.- Pacientes y familiares que acuden al hospital general, ubicado en la avenida Andrés Quintana Roo con Isla Cancún y Juan José Siordia, reportaron nuevamente escasez de medicamentos lo que se ha vuelto habitual.

Los afectados señalaron faltan fármacos como paracetamol, ibuprofeno y ceftriaxona, así como medicinas destinadas a usuarios del UNEME Cisame, área psiquiátrica y psicológica, entre ellas escitalopram y propranolol, entre otras.

Explicaron que la carencia de medicinas los obliga a buscar en otras farmacias, pese a que en diversas ocasiones terminan pagando precios más altos.

Un ciudadano comentó que cuando solicita su tratamiento, consistente en fluoxetina, generalmente le responden que aún no ha sido surtida y cuando obtiene el medicamento, le piden acudir con regularidad, ya que presuntamente esa es la única forma de garantizar la existencia del inventario, situación que calificó como injusta para un hospital al que diariamente llegan personas con verdaderas “necesidades”, sin importar la hora.

“Deberían tener los medicamentos disponibles en todo momento, es como si estuvieran evitando que lleguen”, expresó el inconforme.

Una enfermera de la unidad médica dijo que se han dado a conocer las fallas, pero no se atienden

Además inconformes reportaron el deterioro de las camillas, pues muchas ya están oxidadas y desgastadas, lo que representa un riesgo para la seguridad de los enfermos, especialmente para adultos mayores y menores de edad.

Lamentaron la saturación de los consultorios. En relación con ello, una madre de familia relató que en ocasiones se han visto obligados a esperar sentados en alguna silla de plástico, mientras se determina la situación del paciente para poder ingresar a la sala.

Comentó que algo similar ocurre con los trámites, cuya realización a menudo es retrasada por la falta de personal médico, por lo que la atención y los procedimientos clínicos también se ven demorados.

María Lourdes D.L., enfermera del Hospital General, reportó esta situación un día antes.

La profesional señaló que se trata de un panorama crítico, pues la ausencia de mantenimiento en el hospital equivale a poner en riesgo la vida de los pacientes.

Reiteró que las autoridades estatales mantienen en el abandono la unidad hospitalaria pese a que se han dado a conocer las deficiencias que se padecen desde hace tiempo.

(Williams Duran)

Reportaron afectados que, ante la recurrente carencia de fármacos, se les sugiere que los adquieran en negocios particulares. (W. Duran)

Arrestan a mujer; se llevaba ropa sin pagar

Guardias de una tienda detectaron a la presunta escondiendo entre sus pertenencias varias prendas

CHETUMAL.- Una mujer fue asegurada dentro de un negocio ubicado dentro de Plaza Las Américas, en la capital, por la presunta sustracción de diversas prendas de vestir sin realizar el pago correspondiente.

Ante el hecho se solicitó la presencia de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a fin de evitar que la presunta abandonara el lugar con los artículos. De acuerdo con información de las autoridades, los guardias realizaban rondines habituales en el departamento de ropa cuando detectaron que la mujer escondía mercancía entre sus pertenencias.

La vigilancia privada entregó a la fémina a agentes de la SSC de la capital

Tras observar su conducta y confirmar que intentaba retirarse sin efectuar el pago se procedió a notificar al número de emergencias 911 para que se efectuara la intervención correspondiente.

Minutos después, los agentes ingresaron al área comercial,

fueron informados sobre la detección del posible hurto y revisaron los artículos asegurados, los cuales coincidían con el inventario del departamento donde se observó la irregularidad.

Conforme al protocolo, los oficiales escucharon la relatoría del personal de seguridad y, tras verifi car la versión de los testigos y el material recuperado, procedieron a la detención de la mujer, sin que se registraran confrontaciones, daños o disturbios entre los consumidores presentes en el pasillo donde ocurrió la intervención.

Posteriormente, la detenida fue conducida hacia la salida del supermercado, donde una patrulla ya se encontraba lista para su traslado. Antes de abordar la unidad, se llevó a cabo un registro para confirmar el tipo de prendas recuperadas y dejar constancia de los artículos involucrados, todos pertenecientes al área de ropa del establecimiento.

La mujer fue llevada a la Cárcel Municipal y puesta a disposición de la autoridad competente, la cual determinará su situación jurídica conforme a los procedimientos establecidos para este tipo de hechos.

(Redacción PorEsto!)

Los afectados mencionaron que evitan salir a las calles antes de que anochezca. Cientos de habitantes migran para vivir en zonas cercanas a la capital del estado.

Afrontan carencias en Canaán

Pobladores dijeron que la falta de servicios básicos no es atendida por la Alcaldesa Yensunni Martínez

CHETUMAL.- Un total de 50 habitantes pertenecientes al poblado Canaán, un pequeño ejido en la Ribera del Río Hondo, acusan abandono de las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Yensunni Martínez Hernández.

De acuerdo con los habitantes enfrentan una crisis de servicios básicos que afectan su salud, seguridad y calidad de vida en general. Entre las principales carencias está el mal servicio en el suministro de energía eléctrica.

Deysi R., habitante del poblado, señaló que al menos cuatro veces a la semana padecen de abruptos cortes de luz que duran al menos durante ocho horas al día.

Destacó que las noches sin luz son una tortura, pues su descanso y calidad de sueño se ven afectados al no poder usar ventiladores teniendo que soportar los piquetes de moscos y altas temperaturas que se registran durante todo el día.

La entrevistada dijo que la falta de electricidad complica el suministro de agua potable, ya que no se puede usar el equipo de

La ciudadanía lamenta que los actuales funcionarios sólo llegaron a la localidad en busca del voto y no regresaron

bombeo, por lo que las familias se ven obligadas a recurrir a sus pozos de antaño o a comprar pipas a costos elevados. Habitantes aseguraron que la falta de alumbrado público los pone en riesgo ya que las calles permanecen en oscuridad total. Pablo, comerciante de semillas de calabaza o chihuas, como les llama, dijo que hasta el momento no se ha suscitado ningún hecho delictivo, pero debería atenderse el sistema de iluminación, pues nunca falta quien aproveche de la falta de alumbrado público para llevar a cabo sus fechorías.

Dijo que el pueblo está olvidado y atribuyó el hecho a su lejanía con-

Al no poder activar los equipos de bombeo, los inconformes afirman que sufren por escasez de agua.

la capital de Quintana Roo, pues para viajar hasta el ejido se debe estar en carretera al menos tres horas. Acusó que al ser un pueblo de paso los servicios básicos son precarios debido a que muchos habitantes no permanecen por mucho tiempo en el ejido, sino terminan migrando a Chetumal u otra localidad cercana a la capital del estado. Destacó que él emigró desde el área limítrofe de Campeche hasta Canaán hace siete años, pero con el paso de los años se dio cuenta que estaba mejor en su anterior poblado, pero ya tenía una casita ahí.

Mencionó que no hay cercanía entre la Alcaldesa y el pueblo, lo cual criticó y señaló que cuando fueron las votaciones ahí sí hubo comunicación con las autoridades que ahora tienen en el olvido a los habitantes de Canaán.

(Williams Duran)
Hasta cuatro veces a la semana sufren de apagones; los avecindados aseguran que deben lidiar con el calor y moscos, pues los ventiladores no funcionan. (Fotos Williams Duran)

Embargan por rezago en pago de agua

Según autoridades, existen 150 morosos ante la CAPA, por lo que se empezó a asegurar inmuebles

CHETUMAL.- Los procesos de embargo por adeudos de líquido con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) comenzaron a ejecutarse en Quintana Roo, según su gestor social.

Lo anterior, luego de que la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (Draef) activara procedimientos contra alrededor de 150 usuarios con cuentas pendientes ante la CAPA. El representante señaló que en las últimas semanas se han registrado intentos formales de aseguramiento de propiedades,

como ocurrió en la comunidad Luis Echeverría, donde la acción no prosperó al tratarse de un predio ejidal, aunque advirtió que la dependencia continúa avanzando en otros casos con la intención de recuperar saldos que, debido a recargos y actualizaciones, han alcanzado cifras de hasta 80 mil o 90 mil pesos para familias de distintos municipios del estado. Detalló que muchos de los montos pendientes comenzaron con tarifas relativamente bajas, pero las multas y los accesorios fiscales terminaron por duplicar

o triplicar los importes originales, creando una situación impagable para usuarios que en varios casos perciben salarios mínimos.

A pesar de que está vigente un decreto que prohíbe aplicar embargos por deudas relacionadas con el consumo de agua, señaló que a los morosos se les ha requerido firmar documentos con el argumento de gestionar ante el Gobierno un descuento cercano al 10%, medida que, “no resuelve el problema estructural, ni representa una alternativa suficiente para habitantes con ingresos limitados”.

Preocupa un poste a punto de colapsar tras enredo de camión

CHETUMAL.- Vecinos mostraron su preocupación, debido a un poste que quedó inclinado y a punto de colapsar, ocasionado por un camión de carga que se enredó con cables de Telmex.

Lo anterior, tomó lugar ayer sobre la avenida Carlos Riva Palacio, en la esquina con Rodolfo Sánchez Taboada.

Según los residentes, el conductor continuó su camino sin darse cuenta del daño ocasionado.

Habitantes acusaron que situaciones similares se han repetido durante meses, sin que la empresa atienda los reportes, ni realice el mantenimiento correspondiente en la zona.

En redes sociales, usuarios de Chetumal manifestaron su enojo, así como preocupación.

“Este poste está a punto de derrumbarse, y Telmex nunca res-

Acusaron ciudadanos que hay, al menos, ocho pilares con deterioro estructural, lo cual representa peligro

ponde a nuestros reportes”, relató un vecino inconforme.

Otra usuaria comentó: “hemos reportado múltiples postes en mal estado en nuestra colonia desde principios del 2025, pero aún no tenemos respuesta”.

Algunos habitantes han señalado que alertaron a Protección Civil y al Ayuntamiento, sin recibir acción concreta por parte de la compañía de telecomunicaciones.

De acuerdo con reportes de habitantes, al menos ocho pilares de la mencionada empresa presentan deterioro estructural que pone en riesgo a quienes circulan por las vialidades.

Además, durante el 2024, residentes habían documentado que varias de esas infraestructuras estaban agrietadas o se encontraban parcheadas, sin mantenimiento adecuado por parte de los proveedores responsables. En otras ocasiones, los usuarios reportaron fallas en los servicios de Telmex más allá de lo estructural. Por ejemplo, en abril del 2024 decenas de quejosos de Chetumal acusaron que la fi bra óptica de la compañía fue cortada, dejando sin Internet, ni telefonía durante varias horas, situación atribuida a obras externas. (Redacción PorEsto!)

Recordó que, al inicio del año, fue presentada en el Congreso de la Unión una iniciativa de condonación dirigida a hogares de escasos recursos, pero esta no avanzó en el proceso legislativo federal.

Asimismo, mencionó que la propuesta impulsada recientemente por diputados corre el riesgo de quedar detenida sin discusión, dejando sin mecanismos de apoyo a quienes enfrentan sanciones derivadas del rezago con CAPA.

El gestor afi rmó que la Draef está actuando sin consideración hacia los sectores vulnerables y

expuso el caso de una pensionada cuyo adeudo llegó a los 80 mil pesos, motivo por el cual hoy enfrenta un procedimiento de embargo, pese a depender de un ingreso mínimo.

En octubre, durante su comparecencia ante legisladores locales, el director de la Comisión, informó que la Dirección obtuvo un subsidio por 86.3 millones de pesos para beneficiar a 3 mil 110 usuarios con rezagos, aunque no se precisó el alcance real de los apoyos entregados.

(Redacción PorEsto!)

La Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal dio a conocer que hay familias que deben hasta 90 mil pesos en su recibo del vital líquido potable. (Fotos PorEsto!)
Usuarios reportaron que una empresa de Internet no los atiende. (PorEsto!)

Cancún

La contaminación por agua negras y exceso de nutrientes alimentan la proliferación de sargazo. Este año se perdieron 70% de corales, sobre todo, cuerno

Impactan obras sitios vulnerables

Directora de la Conanp dijo que la carga turística ya está rebasada; advierte crítico panorama ambiental

Quintana Roo es uno de los estados más impactados en el país por construcciones en lugares vulnerables, dijo María del Carmen García Rivas, directora general de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

La funcionaria federal alertó que la capacidad de carga turística del destino ya está rebasada y que seguir creciendo de la misma forma es insostenible.

En entrevista describió un panorama crítico ambiental en la entidad, como la mortandad masiva de corales: Este año se perdió hasta el 70% de la cobertura viva de coral en las zonas norte (Cancún-Puerto

Morelos) y sur (Sian Ka’an, Xcalak y Banco Chinchorro) debido al aumento extremo de la temperatura del agua. El cuerno de alce fue uno de los más afectados.

Evidenció la erosión severa de playas y pérdida de pastos marinos provocada por la intensa llegada de sargazo en el 2025, que dejó devastación, especialmente en lagunas costeras y Bahía de la Ascensión.

Expuso la contaminación del acuífero por aguas negras y exceso de nutrientes que, además, alimentan la proliferación del sargazo.

“Estamos inyectando nutrientes al sistema marino y por eso el sargazo crece”, explicó García Rivas.

La titular de la Conanp fue clara: “Ya no nos da la capacidad de carga. Sería lo mejor parar ya”.

Aunque reconoció que la población mundial sigue creciendo, insistió en que el desarrollo debe ser inteligente y no impactar el manto freático ni los ecosistemas que funcionan como barreras naturales.

García Rivas llamó a transitar de inmediato hacia un turismo regenerativo y no seguir aprobando nuevos hoteles sin criterios estrictos de sostenibilidad.

“Tenemos que hacerlo de otra manera, sobre todo, usar más eficientemente el agua”, enfatizó y recordó que en Quintana Roo “pa-

Prolongan fecha para arrancar con aplicación de la “Ley Silla”

CANCÚN.- Mientras a nivel nacional la llamada “Ley Silla” arrancará el 14 de diciembre, en Quintana Roo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social la hará efectiva hasta enero del 2026, según la titular Verónica Salinas Mozo.

En Quintana Roo serían más de 150 mil trabajadores beneficiados directamente, al incorporar la obligación patronal de garantizar a los empleados una silla, de incumplirse las multas pueden ser hasta de 250 mil pesos.

Antes de la reforma laboral, la Ley Federal del Trabajo establecía la obligación de otorgar el número de sillas suficientes para los trabajadores; sin embargo, la disposición no estaba vinculada con el derecho al descanso, se interpretaba más como una herramienta para

desempeñar las actividades.

La llamada “Ley Silla”, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de diciembre del 2024, entró en vigor el 17 de junio del 2025 y otorgó un periodo de adaptación de 180 días naturales para su cumplimiento, el cual vence el domingo 14 de diciembre.

Mediante esta ley se reconoce el derecho de las personas trabajadoras a cambiar de postura y sentarse periódicamente durante su jornada laboral, especialmente en actividades que impliquen estar de pie prolongadamente.

De acuerdo con información difundida por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), aplica a establecimientos de comercio y servicios, como: tienditas y minisúpers, hoteles, centros de aten-

PRINCIPALES OBLIGACIONES

Se deben proveer asientos ergonómicos con respaldo, suficientes y adecuados al puesto.

Incluir en el Reglamento Interior de Trabajo reglas claras sobre pausas y uso de las butacas.

Designar áreas específicas para descanso, sin interferir con la operación.

Definir duración y frecuencia del reposo (según la naturaleza de la actividad).

Permitir el cambio de postura de forma flexible y segura.

rece que hay mucha agua, pero la disponibilidad no está fácil”.

Criticó proyectos que proponen arrecifes artificiales de concreto o recuperación de playas sólo con arena: “No sirven de nada. Impactan los pastos marinos, que son barrera natural”.

En su lugar, la funcionaria propuso restaurar con corales vivos y usar vegetación nativa o manglar como protección costera.

Presupuesto insuficiente y llamado al sector hotelero

Aunque el presupuesto de la Conanp para el 2026 aumentó 50% y

llegará a mil 500 millones de pesos, García Rivas lo calificó de insuficiente. Los subsidios que otorga a pescadores para retirar sargazo son mínimos: alrededor de 200 mil pesos por proyecto para 15 personas, monto que la propia directora reconoció como “muy poquito”.

“Le sale más barato a los hoteleros invertir en cuidar el arrecife natural que poner muros o renutrir playas”, dijo la funcionaria, quien pidió al sector privado aportar recursos directos a la conservación.

“La naturaleza no es un gasto, es una inversión como nuestra propia salud”, concluyó.

(Elisa Rodríguez)

Más de 150 mil empleados serán beneficiados en la entidad. (PorEsto!)

ción al cliente, cadenas de abasto y otros negocios del sector servicios. Según la organización, el incumplimiento de esta ley, puede causar multas desde 250 a 2 mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que de acuerdo con su valor este año es de entre 25 mil y 250 mil pesos. Adicionalmente existen riesgos como la suspensión temporal en casos de

reincidencia o gravedad. Más allá del cumplimiento legal, la “Ley Silla” protege la salud, ya que previene varices, hernias y desviaciones de columna, entre otros. Mejora la productividad y atención al cliente, además refuerza la corresponsabilidad entre empleadores y trabajadores, dijeron los promoventes del beneficio. (Elisa Rodríguez)

de alce. (Fotos PorEsto!)

Alarman por venta de comida en línea

Autoridades señalan que no pueden inspeccionar la calidad y preparación de alimentos por Internet

CANCÚN.- La Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió sobre el consumo de comida de venta “en línea”, ante la falta de control directo en establecimientos que carecen de registro para poder realizar inspecciones.

Lo anterior, lo reconoció el director de la dependencia en Quintana Roo, Jaime Torres Viveros. Recomendó a la población a evitar consumir alimentos de establecimientos que se promueven en páginas de Internet o en redes sociales, por la imposibilidad de revisar la cadena de producción y los alimentos que se oferten por esos sistemas.

Torres Viveros dijo que para hacer una visita a esos lugares se necesitan que las claves SCIAN (que describen actividades económicas relacionadas principalmente con la salud e insumos para la salud, así como algunas relacionadas con productos y servicios), estén en la plataforma federal para poder sacar las actas.

La recomendación es que no compren cosas de comer en establecimientos que no conozcan y mucho menos que carezcan de un domicilio fi jo, nada en redes sociales, así lo dio a conocer.

Comentó que si se consumen alimentos en plataformas como Uber Eats o DiDi sepan a quién se los compran y cualquier cosa, pueden levantar las quejas con la dependencia para poder actuar e ir sobre el establecimiento fijo que se los vendió.

Aunque dijo que a la fecha no han recibido ningún reporte por este tipo de venta de alimentos. El origen y el estado de los materia-

Emprendedores compran ingredientes a bajos precios para economizar, sin tener en cuenta los posibles riesgos

les o ingredientes que se utilizan, la caducidad de aquellos productos no perecederos que también forma parte de los platillos, son un misterio y representan el mayor riesgo.

Al tratar de economizar, los emprendedores adquieren ingredientes a bajos precios, muchas veces sin considerar la calidad. A diferencia de otros bienes, los alimentos conllevan riesgos de seguridad alimentaria, como la contaminación o el deterioro, reconoció.

Hizo ver que en la mayoría de los casos, el cliente no puede evaluar la frescura o la higiene del producto por sí mismo antes de recibirlo, lo que hace crucial una regulación estricta, pero difícil de realizarla a distancia.

El director de la dependencia recomendó que quienes adquieren alimentos “en línea” revisen cuidadosamente el estado en que los reciban, tengan buen aroma, el aspecto sea bueno y, desde luego, sea el sabor el mismo sabor de siempre.

También consideró que, aunque existen normativas sanitarias, legales y fiscales, las cuales aplican a la venta de alimentos, la naturaleza descentralizada y rápida del comercio en línea, dificulta su aplicación y supervisión uniforme y efectiva.

Consideró que, en la cercanía del fin de año, más familias recurren a este tipo de negocios, para tratar de tener un ingreso extra para el gasto de la temporada. Llamó a la ciudadanía a extremar sus precauciones y en caso de algún incidente, reportarlo a la Secretaría de Salud, en donde también pueden acceder a la atención médica en caso de requerirse.

A diferencia de otros bienes, los alimentos conllevan riesgos de seguridad alimentaria, como la contaminación o el deterioro, destacó Torres Viveros.

(Elisa Rodríguez)

Asignan 10.3 millones de pesos para la formación de docentes en Q. Roo

CANCÚN.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), asigno 10.3 millones de pesos para formación de docentes en Quintana Roo. Lo anterior, como parte del Convenio de Colaboración para el Desarrollo del Programa “Fortalecimiento a la Excelencia Educativa” (Profexce).

Dicha iniciativa está enfocada en mejorar las capacidades académicas e institucionales de quienes se preparan para convertirse en maestros, de acuerdo al documento publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En el documento se lee que el monto total asciende a 10 millones 376 mil 227 pesos, una cantidad que busca elevar la calidad educativa, desde la etapa inicial de los futuros catedráticos y dotarlos de más herramientas para que el aprendizaje tenga mejores bases.

De acuerdo a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), están en proceso más de mil profesores en la entidad.

Según lo publicado por el Gobierno federal, el financiamiento se distribuirá en cuatro proyectos aprobados. Uno de ellos corresponde al ProGEN, un programa estatal que atiende necesidades de gestión y fortalecimiento académico en las Escuelas Normales. Este rubro recibirá poco más de un millón de pesos para acciones que impactan directamente en la organización y mejora de estas instituciones.

El resto del presupuesto se asignará a tres planteles: el Centro de Actualización del Magisterio, y los Centro Regional de Educación Normal “Felipe Carrillo Puerto” y “Javier Rojo Gómez”. Entre los tres absorberán la mayor parte de todos los recursos para fortalecer tutorías, actualización académica, infraestructura y equipamiento, así como procesos educativos.

(Elisa Rodríguez)

Se recomienda adquirir platillos en cadenas que sean conocidas.
Personal de salubridad dijo que los clientes desconocen la frescura de los productos. (Fotos PorEsto!)

Hay uso indebido de patrullas y maltrato a ciudadanos, de acuerdo con habitantes. Se busca transparencia y supervisión puntual en el actuar de los representantes de la ley.

Sancionan a 23 policías de Cancún

Según autoridades, hay oficiales que manipulan o no activan sus cámaras corporales mientras trabajan

CANCÚN.- La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez sancionó a 23 policías por manipular, ocultar o no activar sus cámaras corporales durante jornadas laborales.

Lo anterior, lo dio a conocer el titular de la mencionada dependencia, Jaime Padilla Bravo.

Las irregularidades fueron detectadas en las inspecciones diarias realizadas por los directores de área, lo que derivó en arrestos administrativos para todos los elementos involucrados.

Actualmente, la corporación cuenta con 725 cámaras corporales, distribuidas entre todo el personal operativo, incluidos mandos y directivos, quienes están obligados a portarlas durante recorridos, redadas y cualquier intervención con ciudadanos.

Según las autoridades, el objetivo es garantizar transparencia, trazabilidad y una supervisión puntual del actuar policial; sin embargo, las recientes sanciones revelan fallas persistentes en el cumplimiento de esta herramienta clave.

Los elementos señalados están en arresto administrativo, con consecuencias en caso de reincidir

Aunque Padilla Bravo señaló que las faltas detectadas son “de carácter administrativo”, advirtió que la reincidencia o conductas graves podrían llevar a los agentes a ser turnados al Consejo de Honor y Justicia, órgano encargado de resolver casos de abuso de agentes, corrupción o comportamiento incompatible con el servicio.

Las sanciones por manipular cámaras se suman a otras faltas registradas en el año.

En lo que va del 2025, al menos 58 policías municipales han sido sancionados por diversas irregularidades, entre ellas: abandono de servicio, uso indebido de

En lo que va del 2025, fueron dados de baja 17 agentes por violaciones a los reglamentos internos.

la patrulla o equipamiento, retenciones injustifi cadas, maltrato a ciudadanos, alteración de reportes o bitácoras, inasistencias reiteradas y fallas en protocolos de intervención, así como daños a unidades oficiales.

De ese total, 17 agentes han sido dados de baja definitiva, ya sea por violaciones graves a los reglamentos internos, no aprobar

los procesos de control y confi anza, así como reincidencia en faltas que comprometen la operación de los policías.

El directivo afirmó que cada baja implica la revisión del expediente individual y la resolución del Consejo de Honor y Justicia.

Por su parte, el abogado penalista, Oswaldo Aké, consideró que las cifras exhiben una pro-

blemática que trasciende la manipulación de cámaras.

El profesionista subrayó que el uso de bodycams , que debería ser un mecanismo para fortalecer la confianza ciudadana, revela, en cambio, la resistencia de algunos elementos a ser supervisados, así como defi ciencias estructurales en la disciplina interna. (Juan Flores)

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana cuenta con 725 bodycams, distribuidas entre todo el personal; están obligados a usarlas. (Fotos M. Hernández / Liza Vera / PorEsto!)

Refleja deterioro periferia de hospital

Enfermos dijeron enfrentar basura, exceso de moscos por la maleza crecida y banquetas hundidas

CANCÚN.- Basura acumulada en espacios destinados al estacionamiento, alrededores, maleza, escarpas deterioradas y con hundimientos es a lo que se enfrentan peatones enfermos en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”. Lo anterior fue constatado durante un recorrido realizado en la zona; identificándose otras deficiencias, entre ellas la presencia constante de moscos, debido a que en un área verde se observó lo que parece ser un medidor de agua expuesto con líquido estancado y visiblemente contaminado, situación que, según los usuarios, favorece la proliferación de vectores, lo que representa un riesgo adicional frente a un centro médico que debería garantizar condiciones seguras.

Pacientes expresaron preocupación por el abandono que presenta el inmueble e indicaron que la falta de mantenimiento es evidente desde hace varios meses y que las solicitudes para que la dirección atienda los desperfectos no han tenido respuesta.

Una ciudadana comentó que las banquetas en mal estado representan un peligro para adultos mayores y personas con discapacidad, ya que deben caminar esquivando zonas hundidas o fragmentadas.

Pacientes señalaron que algunas personas tiran residuos en las áreas de jardines. (Fotos M. Hernández)

Otro paciente mencionó que la maleza acumulada atrae insectos y animales, generando un entorno insalubre en un sitio que debería preservar la higiene y ofrecer garantías para quienes acuden en busca de atención médica.

También se reportó la ausencia

de vigilancia, tanto en el control de residuos como en el comportamiento de personas ajenas al hospital. Los habitantes afi rmaron que, al caer la tarde, individuos llegan al área para consumir bebidas alcohólicas y dejan botellas, vasos y otros desechos en las

Indigna introducción de ductos en una calle recién pavimentada

CANCÚN.- Una obra de Aguakan, iniciada el viernes pasado, desde la avenida Francisco I. Madero hasta la José López Portillo, a la altura de la Región 93, generó enojo de dirigentes sindicales de transportista y operadores de pipas.

Lo anterior es para instalar nuevos ductos de agua para los habitantes de la zona, los cuales pretende llegar hasta el Cárcamo 2000.

Señalaron que se dañará la calle que ellos mismos mandaron a reencarpetar con recursos propios hace unos meses, situación que consideran injusta. Temen que en los próximos días el servicio se complique en algunas áreas de la ciudad donde escasea el agua y se distribuye mediante pipas,ya que los conductores deberán acudir a puntos más alejados para abastecerse del vital líquido.

Una guardia compuesta por dos camiones cisterna y sus respectivos choferes permanecen al fondo del acceso a la entrada principal de esa vía, a fin de impedir que la maquinaria pesada llegue hasta el cárcamo. Los transportistas dijeron que invirtieron poco más de 2.5 millones de pesos en la repavimentación de la calle, la cual estuvo en pésimas condiciones durante años, debido a que ni la compañía de agua ni las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez colaboraron para mejorar

el servicio. Ahora temen que, en cuestión de minutos, la destruyan nuevamente

Ayer, los trabajos fueron detenidos y la maquinaria se inmovilizó, mientras los responsables de Aguakan acceden a dialogar con los líderes transportistas; sin embargo, de no concretarse la negociación y si la empresa continúa con las labores hasta el cárcamo, podrían impedir que las pipas carguen agua en ese punto durante varias semanas, lo que provocaría un incremento en el costo del suministro en las zonas con escasez, ya que los operadores tendrían que acudir hasta el cárcamo de la Rehoyada o a la salida a Mérida, gastando más combustible y retrasando el

servicio en las colonias irregulares y regiones donde la población paga para llenar sus tinacos o tambos. Hasta el momento, la reunión con el personal de Aguakan no se ha realizado y la zanja prácticamente alcanzó la vía principal de acceso al cárcamo, dijeron que se trata de evitar destruir lo que tanto trabajo costó. “Nunca nos dieron la oportunidad de opinar para buscar alternativas que nos beneficiaran a todos”, comentó Luis Ramos Hernández, líder sindical. Dijo desconocer si finalmente romperán o no la calle, cuánto tiempo tardarán en rehabilitarla y si quedará en las mismas condiciones que antes, pues temen que no se unan bien las superficies.

Al atardecer llegan hombres con bebidas alcohólicas cerca del nosocomio “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”: afirman vecinos

constante las zonas afectadas. Usuarios insistieron en que la dirección del hospital no está realizando las acciones necesarias para conservar las instalaciones en condiciones adecuadas, lo que, además de afectar la operación diaria, provoca que quienes acuden al sitio se encuentren con un entorno deteriorado, inseguro y contrario a los estándares mínimos que debe mantener un centro de salud.

esquinas de las banquetas, lo que incrementa el desorden, así como la mala imagen del lugar.

Aseguraron que esta situación ha sido reportada en múltiples ocasiones sin que se implementen medidas para evitar estas conductas o, al menos, para limpiar de manera

Agregaron que mantener las áreas limpias, libres de riesgos y correctamente iluminadas es una obligación que, hasta ahora, no se ha cumplido, por lo que exigieron la intervención de las autoridades correspondientes para garantizar orden, mantenimiento y vigilancia efectiva en beneficio de toda la comunidad.

(Nicole Gutiérrez)

Censa mujer hogares para obtener un ingreso extra

CANCÚN.- Hace un par de meses decidió integrarse a las filas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) para tener mayores ingresos, pero las jornadas han sido extenuantes al caminar hasta 12 horas levantando censos. Juanita, trabaja impartiendo cursos de repostería, pero desde octubre forma parte del personal que ingresó al Instituto para realizar el mayor censo en México y que publicará sus resultados en septiembre del 2026, dijo que se aumentó una semana el plazo porque no se había logrado la meta de la Encuesta Intercensal (EIC) 2025. Reconoció que les dan 180 pesos diarios de viáticos para gastos de campo, además de su salario, pero sale a las 10:00 y regresa a su hogar

a las 22:00 horas, ya que desde su casa a la zona que le corresponde hace 90 minutos de traslado, pero está consciente de la importancia que tienen para todos, realizar ese censo y por lo hace con gusto. Dijo que se trata de saber cuántas personas hay, dónde y cómo viven, pues se pretende contar a todos los habitantes del país -menos a los indigentes-, sus viviendas y además registrar sus características sociodemográficas y habitacionales. En el 2020, año del último censo, el Inegi reportó que había en el país 126 millones, 14 mil 24 habitantes, 51.2% eran mujeres; 268 mil 863 viviendas no tenían electricidad y un millón 498 mil 766 carecían de drenaje y agua entubada. (José Pinto Casarrubias)

Juanita camina hasta 12 horas diarias levantando información. (L. Vera)
Líderes sindicales repararon la calle con recursos propios. (Liza Vera)

El incremento a la tarifa entrará en vigor a partir del lunes 1 de diciembre a pesar de quejas. Habitantes calificaron pésimo, riesgoso y desgastado desplazarse en camiones y “combis”.

Refutan usuarios alza del pasaje

Ciudadanos afirmaron que no hay justificación para encarecer 25% un servicio con múltiples deficiencias

CANCÚN.- Usuarios del transporte público de pasajeros rechazaron el aumento a las tarifas que empezarán a aplicarse a partir del próximo 1 de diciembre.

Ciudadanos consultados afirmaron que, además del golpe al bolsillo, no hay justificación para encarecer un servicio que describen como pésimo, riesgoso y desgastado.

Las quejas coinciden: conductores que no respetan a los usuarios, principalmente a mujeres de la tercera edad, ya que en cuanto abordan las unidades se arrancan y varias han caído, provocándoles lesiones. Tampoco respetan las paradas, hacen carreritas con otras unidades, dan un trato ofensivo, manejan de forma temeraria y operan unidades en condiciones deplorables.

“¿Cómo quieren cobrar más si ni siquiera respetan al pasajero?”, reclamó Carlos, trabajador de la zona hotelera quien toma dos autobuses al día. “Vamos colgados, con choferes acelerados y camiones que se están cayendo”, dijo.

Refirieron que una de las preguntas de la encuesta que realizó en meses pasados el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) decía: ¿Estás de acuerdo

en que haya aumento a las tarifas sólo si hay renovación de las unidades?, lo que dista de la realidad.

El transporte público en Cancún atraviesa uno de sus momentos más críticos: mal servicio, choferes que no respetan el Reglamento de Tránsito, unidades deterioradas y ahora, un aumento a la tarifa del 25%, que regidores califican como ilegal y carente de validez.

La alcaldesa Ana Patricia Peralta afirmó que respalda el incremento a las tarifas del transporte, además de que no viola ninguna ley porque será el Congreso del Estado el que aprobará las modificaciones.

A partir del 1 de diciembre, las autoridades pretenden aplicar un incremento de tres pesos: 13 en la ciudad y 15 en la zona hotelera, es decir, un aumento aproximado del 25%.

Antes de este cambio, las tarifas vigentes desde junio del 2017 eran de 9.50 pesos en la ciudad, que ningún chofer respeta, pues cobran 10 y 12 en la zona hotelera.

El titular del Imoveqroo, Rafel Hernández Kotasek, aseguró que se diseñó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), que contempla la modernización del transporte

13 PROYECCIÓN

pesos pretenden cobrar en el área urbana y 15, en la zona hotelera.

público con nuevas unidades, seguridad y cero corrupción, al desaparecer la figura de Tránsito. Según el funcionario, el sistema de movilidad citado responde a una sentida demanda ciudadana, reflejada en la voz de más de 25 mil personas, estudiantes, madres trabajadoras, personas con discapacidad, adultos mayores y trabajadores de los diversos sectores productivos, recopiladas mediante consultas ciudadanas realizadas por el Imoveqroo. Para garantizar la seguridad y evitar la corrupción, la Gobernadora anunció que la entidad será el primer estado del país en desaparecer la figura de los elementos de Tránsito para dar paso a los agentes de movilidad, mujeres y hombres profesionales, capacitados, que operan sin contacto directo para sancionar

El alza en el transporte no se consensuó y es ilegal, dijeron regidores.

y sin oportunidad de negociar. Los regidores de Movimiento Ciudadano (MC) Naty Méndez y Jesús Pool Moo, advirtieron que el aumento anunciado por el Imoveqroo invade facultades municipales y no puede aplicarse.

Aseguraron que el Instituto tomó la decisión sin solicitar el dictamen técnico que exige la ley, ni reunirse con el Cabildo que conforman los concejales.

A lo anterior se suma la versión de que las unidades pequeñas serán retiradas gradualmente para dar paso a nuevos camiones, sin que haya claridad sobre tiempos, rutas o beneficios reales para los usuarios. Reconoció que el incremento al precio del combustible presiona a los transportistas, pero no justifica saltarse al Ayuntamiento ni modificar tarifas sin el proceso legal. (Juan Flores)

Benitojuarenses recriminaron que varias unidades son muy antiguas, los choferes juegan carreritas y no respetan a las personas que se desplazan en ellas. (Fotos Liza Vera)

Pocos operadores cuentan con la capacitación necesaria para manejar los nuevos camiones de transporte que entrarán en operación en esta ciudad. (Mario Hernández)

Están en el limbo choferes de “combi”

Trabajadores temen perder su empleo luego del anuncio de que las unidades serán retiradas

CANCÚN.- Conductores de “combi” están preocupados luego que la Gobernadora dijo que las unidades serán retiradas para dar paso a camiones, lo que generó temor entre los choferes, a quienes inquieta quedarse sin trabajo. Durante un recorrido por varias paradas de “combis” en la ciudad se realizó un sondeo entre los trabajadores del volante. Muchos dijeron no estar enterados de los planes del Gobierno respecto

a este cambio, lo que les causó sorpresa y molestia.

Aseguran que decisiones de este tipo deben tomarse considerando primero a quienes dependen de estas unidades para llevar el sustento a sus familias.

Uno de los transportistas entrevistados señaló que, de concretarse la sustitución de “combis” por camiones, cientos de choferes quedarían sin empleo, ya que no todos saben manejar unidades más grandes.

Comentó que pocos operadores están capacitados para conducir los vehículos que pretenden introducir, lo que afectaría a varias familias que dependen de este trabajo.

Además, expresaron dudas sobre si llegarían a ser considerados para operar los nuevos camiones, por lo que temen que incluso con capacitación quedarían fuera del proceso. Señalaron que esta transición, sin una explicación clara, podría dejar en desventaja tanto a traba-

Viven con miedo papás y vecinos tras ejecución frente a escuela

CANCÚN.- Vecinos y padres de familia de la Supermanzana 228 dijeron que la ejecución ocurrida el martes, frente a la secundaria “Javier Rojo Gómez” es el reflejo de lo que se vive hoy en día en la ciudad. Los entrevistados dieron a conocer que, si pueden asesinar a dos personas afuera de una escuela, ya no hay lugar a salvo de que puedan ocurrir crímenes.

Durante el recorrido por la zona, varios padres de familia explicaron que siguen llegando a la escuela con miedo y con la preocupación de que algo similar pueda repetirse, sobre todo, porque al momento del ataque los alumnos estaban en clases.

Algunos mencionaron que el simple hecho de pensar en una bala perdida los tiene angustiados, pues consideran que la violencia ya alcanzó espacios que antes eran impensables.

Mientras que otros señalaron que no saben si seguirán dejando a sus hijos en la misma escuela, ya que sienten que la zona se volvió vulnerable y que, pese a reportes previos de incidentes menores, nunca se había vivido algo de esta magnitud.

En el área también se pudo hablar con un vendedor ambulante, quien relató que jamás había presenciado un ataque así, ni algo que le hiciera pensar que pudiera ocurrir tan cerca de los jóvenes.

Familias revelaron que les angustia el hecho de pensar en una bala perdida, ante el aumento de la violencia

El comerciante comentó que, además de los estudiantes y padres, el movimiento en la zona aumenta porque entre semana se instala un pequeño tianguis cerca de la secundaria. Eso provoca que más gente transite en el sitio, lo que a su pa-

recer hace más delicado que ocurra un ataque armado en pleno día.

Detalló que normalmente la 228 es un punto con mucho movimiento por la escuela y la iglesia, que también está a escasos metros de la zona donde ejecutaron a dos hombres la tarde del martes.

En uno de los negocios ubicados en la zona, un empleado relató que, en el tiempo que lleva laborando ahí, nunca había visto algo parecido. Dijo que el ataque se sintió muy directo y que, por cómo ocurrieron las cosas, piensa que los agresores ya venían siguiendo a las víctimas, ya que nunca había visto a los occisos en esa área.

(Axel Rosas)

jadores como a usuarios, pues actualmente las “combis” movilizan a miles de cancunenses todos los días y cumplen una función que, aseguran, no debe subestimarse. Dijeron que aunque se ha mencionado la intención de renovar el transporte en ciudades como Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, no existe claridad sobre cómo se realizará la transición ni qué pasará con quienes hoy operan las “combis”.

Esa falta de información mantiene a los conductores en incertidumbre, sin saber si conservarán su espacio en el sistema de transporte. Hasta ahora, lo único que se sabe es que la llegada de nuevas unidades modificaría rutas y la distribución del servicio, pero los trabajadores insisten en que cualquier cambio debe contemplarlos, pues desde hace años sostienen la movilidad diaria de miles de personas. (Axel Rosas)

CANCÚN.- La clínica construida para brindar atención médica a miles de habitantes de la colonia Chiapaneca está abandonada desde hace casi nueve años, pese a que debía funcionar como el único punto de asistencia sanitaria en la zona. El inmueble está cerrado, sin doctores, medicamentos o servicios básicos, lo que deja a toda la comunidad con la carencia de un espacio cercano para recibir consultas, atender emergencias o acceder a tratamientos, de acuerdo con testimonios de residentes. Los pobladores explicaron que la unidad fue instalada para reducir los tiempos de traslado, ya que viven a varios kilómetros. Sin embargo, la obra quedó abandonada y nunca operó como clínica, por lo que acusan a los Servicios Estatales de Salud de no

haber enviado personal, equipar el edificio y dar seguimiento al proyecto, situación que mantiene a la comunidad sin opciones de atención oportuna en casos de enfermedad o emergencia. Habitantes recordaron que en los primeros años la presencia de personal fue mínima y esporádica. Carmelita, una de las fundadoras de la colonia desde hace 25 años, afirmó que la clínica no opera porque “los médicos no han querido venir”, lo que derivó en el desuso del edificio. Explicó que en contadas ocasiones llegaron brigadas de Estados Unidos, las cuales ofrecieron consultas generales y atención dental durante breves jornadas, pero después de esas campañas no volvió ningún tipo de personal de Salud enviado por las autoridades. (Nicole Gutiérrez)

La 228, donde mataron a dos, es transitada por alumnos. (Axel Rosas)
Desde hace casi nueve años una clínica está abandonada. (M.Hernández)

Policía

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de noviembre del 2025

Sacudida

Una camioneta de empresa gasera provocó que tres automóviles y un camión terminaran involucrados en un choque múltiple al no frenar ante el semáforo, en la López Portillo

Las unidades fueron llevadas al corralón mientras las autoridades determinan responsabilidades y se define el monto de los daños ocasionados en la cadena de colisiones. (PorEsto!)

Atrapan a dos mujeres por robar perfumes de un supermercado, en Cancún

Aprehenden en la Región 251 a motociclista armado, tras una persecución

Roban automóvil de visitante y repunta el delito, en Benito Juárez

Página 22

Intenta abrirse paso a balazos

Detienen a presunto delincuente que disparó al notar la presencia policial, en Rancho Viejo

CANCÚN.- Un hombre fue detenido luego de atacar a tiros a las autoridades durante un operativo en Rancho Viejo.

Acusado de delitos contra la salud, el sujeto desató una persecución al abrir fuego contra policías y marinos para evitar su captura. El detenido fue identificado como Luis Alberto “N”, asegurado en la Supermanzana 243 luego de que agentes municipales lo sorprendieran en posesión de presunta droga y de un arma de fuego.

Los uniformados patrullaban la calle San Martín Caballero cuando observaron que el hombre, quien se encontraba en la vía pública, realizó un movimiento inusual: al introducir la mano en una mochila dejó caer varias bolsitas con vegetal verde similar a mariguana. Al percatarse de que los agentes habían visto lo ocurrido, el sujeto intentó recoger rápidamente los envoltorios, lo que motivó la intervención policiaca. Antes de que los elementos pudieran aproximarse, el individuo sacó de la cintura un

arma de fuego y disparó contra la patrulla. La detonación no alcanzó a los oficiales, pero dio inicio a una persecución a pie.

El hombre corrió hacia un portón metálico y lo escaló para intentar escapar; sin embargo, al caer del otro lado volvió a accionar el arma, realizando un segundo disparo en dirección a los policías. Uno de los elementos logró brincar la barda y, tras un forcejeo, finalmente sometió al agresor.

Al revisar la mochila, los oficiales aseguraron 65 bolsitas con

¡Sienten el verdadero terror! camioneta de una gasera provocó una carambola

CANCÚN.- El exceso de velocidad de una camioneta de Delta Gas provocó una carambola de cuatro vehículos la mañana de ayer, en la avenida José López Portillo, luego de que el conductor no frenó, cerca de la avenida Nichupté. El percance ocurrió alrededor de las 10:00 horas y fue reportado al número de emergencias 911. Paramédicos y elementos de seguridad llegaron al sitio y confi rmaron que Jesús Eladio N, de 37, conducía una camioneta Toyota Hilux con placas TB4812-L, propiedad de Delta Gas, cuando se impactó en la parte trasera de un Volkswagen Jetta rojo, matrícula USS-041-D, manejado por Antonio Trinidad N, de 51. La fuerza del golpe proyectó a este vehículo contra otro automóvil de la misma marca, placas URL-678-K, conducido por Wendy Verónica N, de 41.

A su vez, la tercera unidad salió disparada hacia la parte trasera de un camión de carga de la empresa Estafeta, operado por Pablo “N”, de 41 años, quien permanecía detenido por la luz roja del semáforo, cerrando así la cadena de impactos.

Paramédicos valoraron a tres personas involucradas y determinaron que ninguna presentaba lesiones de gravedad, por lo que no fue necesario trasladarlas a un hospital. En el lugar, un agente de la Dirección de Tránsito ads-

crito a peritos elaboró el informe correspondiente para el deslinde de responsabilidades. Todas las unidades fueron retiradas con grúas y trasladadas a un corralón, donde permane-

cerán mientras concluyen las diligencias. La aseguradora del presunto responsable deberá cubrir los daños ocasionados en la carambola

(Leonardo Chacón)

presunta mariguana, 49 dosis con pedazos sólidos transparentes similares al cristal y 54 envoltorios con fragmentos sólidos blancos, presumiblemente crack. También llevaba un teléfono celular, 250 pesos en efectivo y una pistola calibre 9 milímetros, marca Pietro Beretta, con cargador abastecido con siete cartuchos útiles. En el área quedaron dos casquillos percutidos, correspondientes a los disparos realizados durante la persecución.

Tras el aseguramiento del individuo y del material ilícito,

todo fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, donde se inició la carpeta de investigación. Aunque no se reportaron policías lesionados, el hecho refl eja nuevamente la presencia de civiles armados en zonas habitacionales y el riesgo que ello representa para los residentes. Las autoridades ministeriales continuarán con las diligencias para determinar la situación jurídica del detenido dentro del plazo legal. (Leonardo Chacón)

Destapan móvil de ajuste de cuentas en doble ejecución

CANCÚN.- Tras la ejecución de dos hombres a las afueras de una secundaria, en la Región 228, las primeras indagatorias de la Fiscalía General del Estado apuntan a un presunto ajuste de cuentas entre células dedicadas al narcomenudeo. Ambos cuerpos permanecen en proceso de identificación. Agentes ministeriales recabaron testimonios de vecinos, quienes señalaron que el área donde ocurrió el ataque es usada como punto de reunión y consumo de alcohol y sustancias ilícitas. Con base en estas versiones, las autoridades analizan si el doble homicidio está relacionado con actividades de venta o consumo de drogas, lo que reviste mayor preocupación por haberse registrado a metros de un plantel educativo y en

presencia de menores.

Los cuerpos continúan en el Servicio Médico Forense, en espera de los resultados de la necropsia, mientras familiares avanzan en su identificación. En el lugar fueron asegurados casquillos calibre 9 mm, que serán examinados mediante el sistema IBIS para determinar si el arma ha sido utilizada en otros hechos de alto impacto.

También se ubicaron cámaras de seguridad en la zona y se gestionó el acceso a sus grabaciones para identificar a los agresores y el vehículo en el que huyeron. Como parte del operativo posterior, una persona fue detenida en la Supermanzana 226; su situación jurídica será definida este jueves al cumplirse el

plazo legal. (Leonardo Chacón)
A Luis Alberto “N” los descubrieron con más de 100 dosis de estupefacientes. El supuesto narcomenudista se delató al deshacerse de su producto. (Fotos PorEsto!) En accidente entre cuatro autos no reportaron lesionados. (L. Chacón)
Vecinos señalaron la zona del crimen como punto de drogas. (L. Chacón)

Dan cárcel a posible familiar de capo

Carlos Retes, vinculado a Caro Quintero, estará casi 12 años en prisión por delitos contra la salud

CANCÚN.- Un juez dictó 11 años y 10 meses de prisión contra Carlos Retes Quiñones y/o Rubén Fernando Payán Adame y/o Rubén Fernando Roacho Adame, supuesto familiar de José Gil, sobrino de Rafael Caro Quintero. La condena fue emitida por un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Quintana Roo, con sede en Cancún, por delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia, artefacto de uso exclusivo y cargadores restringidos.

ASEGURAMIENTO

1

aditamento lanzagranadas y dos armas, corta y larga, decomisaron elementos.

La investigación establece que, en febrero del 2023, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a dicha persona en Chetumal. Durante la intervención, los agentes aseguraron un arma corta y otra larga, tipo fusil, además de un aditamento lanzagranadas. También fueron decomisados 259 cartuchos y 11 cargadores de diversos calibres.

En febrero del 2023, autoridades arrestaron a un sentenciado en Chetumal, quien portaba cocaína, éxtasis y chaleco

En el lugar se localizaron bolsas de cocaína y 44 comprimidos de éxtasis, con un peso neto de 271.9 y 12.4 gramos, respectivamente. El aseguramiento incluyó además un chaleco balístico, nueve teléfonos celulares, documentación variada y un vehículo.

Tras la detención, el Minis-

terio Público integró la carpeta correspondiente y presentó las pruebas ante la autoridad judicial. Entre los elementos analizados se incluyeron peritajes balísticos, dictámenes químicos, informes sobre el equipo táctico decomisado y testimonios de los agentes que participaron en el operativo.

Sorprenden a dos mujeres con perfumes hurtados en tienda

CANCÚN.- La mañana de ayer, fueron detenidas dos mujeres en el supermercado Soriana, ubicado en la avenida Huayacán, luego de que personal de la tienda las sorprendiera robando productos del departamento de perfumería.

Las implicadas, de aproximadamente 30 años, fueron identificadas previamente por presuntos hurtos recurrentes en el establecimiento.

De acuerdo con trabajadores del supermercado, las féminas fueron retenidas tras revisar las cámaras de seguridad y la mercancía que llevaban oculta, cuyo valor rondaba los 4 mil pesos.

Según el reporte, como no pudieron cubrir el triple del monto, sanción económica que suele fijarse en estos casos, fueron trasladadas a los separos para continuar con el procedimiento correspondiente.

Antecedente

Este año se registraron casos similares, como el ocurrido en agosto, cuando una joven fue detenida en Plaza Las Américas, tras ser sorprendida presuntamente intentando llevarse varios perfumes de la tienda departamental Sears. En esa

ocasión, el personal de seguridad la interceptó al observarla en actitud sospechosa y detectar que ocultaba frascos entre sus pertenencias.

La mujer fue asegurada conforme al protocolo interno y entregada posteriormente a la policía, que la trasladó a las instalaciones de Seguridad Pública, antes de ponerla a

disposición del Ministerio Público. De enero a octubre se han registrado mil 504 denuncias por robo a negocios en Quintana Roo, de los que 880 fueron sin violencia y 624 con uso de fuerza. Esto equivale a un promedio cercano a cinco diarios en el estado.

(Axel Rosas)

El juez determinó que los materiales asegurados coincidían con las clasificaciones de armamento y cartuchos de uso exclusivo del Ejército y que las sustancias decomisadas cumplían con las características señaladas en la legislación aplicable.

Con base en dichas pruebas se dictó la sentencia que establece

la reclusión del acusado para cumplir la condena impuesta. La resolución cierra el proceso iniciado tras su detención en Chetumal y formaliza su ingreso al centro penitenciario federal, donde deberá cumplir la pena de más de 11 años de prisión.

(Redacción PorEsto!)

En lo que va del 2025, más de 2 mil unidades fueron

Sustraen automóvil a un visitante, en Paraíso Maya

CANCÚN.- La madrugada de ayer, una persona de la Región 107, del fraccionamiento Paraíso Maya, reportó el robo del auto de su tío, quien estaba de visita en la ciudad.

El vehículo, Nissan Tsuru, blanco, con placas WVH-934-B, de Tabasco, fue sustraído sin que nadie en la zona escuchara ruidos o viera movimiento, relataron habitantes.

Este nuevo caso se suma a las más de 2 mil 290 unidades robadas en Quintana Roo en lo que va del 2025, una cifra que confirma el repunte del delito y que mantiene en alerta a los habitantes, según el

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Sólo en octubre, la dependencia registró 252 unidades atracadas en la entidad, de las que 63 fueron automóviles, con 13 robos con violencia y 50 sin ella. En cuanto al hurto de motocicletas se contabilizaron 188, de las que 20 ocurrieron con agresiones. La tendencia muestra un incremento respecto a septiembre, cuando se reportaron 206 unidades robadas, con 48 vehículos, ocho con violencia y 40 sin ella, así como 157 motos.

(Fernanda Velueta)

balístico. (PorEsto!)
robadas. (PorEsto!)

a la Supermanzana 260, porque el informe preliminar indicaba que en el área verde del fraccionamiento estaba el cuerpo de una

Encuentran cadáver en un árbol

Habitantes

de Prado Norte dijeron que el hombre no vivía en la zona; pudieron dejarlo de madrugada

CANCÚN.- El cuerpo de un hombre fue encontrado la mañana de ayer colgado de un árbol en un área verde de la Supermanzana 260, lo que generó movilización de las autoridades policiales y Cuerpo de Bomberos.

En el sitio, los vecinos explicaron que, al parecer, la persona no vivía en esa zona, por lo que hasta ahora permanece en calidad de desconocida.

De manera anónima se recibió el reporte a través del número de emergencias 911, alrededor de las nueve de la mañana de ayer, mo-

tivo por el que personal del Complejo de Seguridad (C5) notificó a los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), para que éstos se dirigieran al sitio a corroborar la información.

Cuando las autoridades municipales llegaron a la calle Flor de Mayo, con Chetumal, en la manzana 22, Supermanzana 260, del fraccionamiento Prado Norte, confirmaron que el cuerpo estaba a la orilla de un camino de terracería, colgado de un árbol. En un informe preliminar se

indicó que podría tratarse de una mujer, por lo que al lugar llegaron elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), aunque esta versión fue descartada tras revisar el cadáver.

Por su parte, elementos de Bomberos se desplazaron a la dirección mencionada, pues se informó que para tener un mejor acceso al sitio donde estaba el occiso, era necesario romper el candado de una reja, pero minutos después, agentes de la Policía Ministerial de Investigación se-

Detienen a sujeto armado tras persecución en la Región 251

CANCÚN.- Un hombre fue detenido tras una persecución ocurrida en la Región 251, dentro del fraccionamiento Paseos del Mar, donde se aseguró un arma de fuego y una motocicleta que contaba con reporte de robo.

Los hechos se registraron durante un recorrido de vigilancia rutinario en calles del sector, cuando se observó a dos personas que circulaban en una motocicleta con una conducta que llamó la atención de los elementos que patrullaban la zona.

Al marcarles el alto para una revisión preventiva, el conductor aceleró e intentó escapar, dando inicio a una persecución por diversas vialidades de la zona.

Mientras huían, el acompañante descendió de la motocicleta y escapó corriendo entre las calles del fraccionamiento. Tras abando-

Durante una revisión se detectó que la motocicleta en la que huía un individuo tenía reporte de robo

nar al conductor, se perdió entre las viviendas y áreas peatonales. Por su parte, el motociclista continuó la marcha por varios metros, maniobrando entre las avenidas principales de la zona habitacional, hasta que fue alcanzado y detenido. Durante la inspección corporal realizada en el sitio, se le encontró un arma de fuego, la cual fue asegurada. Una vez que la situación fue controlada, se procedió a revisar los datos de la motocicleta median-

te la plataforma correspondiente, confirmándose que presentaba un reporte de robo vigente.

A raíz de esta verificación, tanto el vehículo ligero como el arma decomisada fueron trasladados para su resguardo conforme a los protocolos establecidos.

El detenido fue llevado para su certificación médica y posteriormente puesto a disposición de la instancia encargada de continuar con las indagatorias, donde se determinará su situación jurídica y los cargos que podrían derivarse de su detención.

Las autoridades correspondientes elaboran los informes relacionados con el aseguramiento del arma y del vehículo para integrarlos a la carpeta de investigación.

También se revisaron los datos obtenidos durante el operativo con el fi n de establecer si

ñalaron que a la persona podrían sacarla por un pequeño camino entre la maleza.

Momentos después, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado arribó al sitio para dar inicio con las diligencias; de esta forma se logró bajar el cuerpo del árbol, para luego trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia de ley; además, se espera que en las próximas horas sus familiares puedan identificarlo.

Como parte de las investi-

gaciones, policías ministeriales entrevistaron a algunos vecinos que se acercaron al sitio al ver la llegada de las autoridades.

Aunque no revelaron mayores detalles, explicaron que el hombre, al parecer, no vivía en esa área. Algunas personas señalaron que todo pudo ocurrir durante horas de la madrugada.

En la zona donde fue encontrado el cuerpo del hombre no se ubicaron cámaras de seguridad, lo que podría dificultar tener mayores detalles de lo ocurrido. (Leonardo Chacón)

el arma o la motocicleta recuperada están vinculadas con otros hechos delictivos registrados recientemente en la misma zona o en las regiones cercanas. Con esta información se pretende esclarecer el contexto del incidente y establecer las circunstancias bajo las cuales, el detenido se encontraba en posesión del arma y del vehículo robado. El hecho fue registrado en un

área habitacional donde, en fechas recientes, se han reportado diferentes incidentes relacionados con motocicletas robadas y personas que circulan de manera sospechosa, situación que ha derivado en un reforzamiento de los recorridos preventivos. El caso continuará su curso legal para determinar las responsabilidades correspondientes. (Erick Díaz)

Personal del Geavig acudió
mujer. (Fotos PorEsto!)
En Paseos del Mar escapó uno de los presuntos delincuentes. (PorEsto!)

Municipios

Desigualdad

Comerciantes ambulantes en Cozumel aseguran que realizan esta actividad por necesidad, ante la falta de empleos formales, el encarecimiento de la canasta básica y las altas rentas

Generan alarma exceso de basura acumulada y fauna nociva en Villas del Sol

Niegan empresas pagar mejor la langosta, acusan pescadores de Isla Mujeres

Trasciende que dos de los cuatro “levantados” en Noh-Bec, son mujeres

Página

Playa del Carmen

Reciben agua hasta con tierra

Residentes de Villamar I señalan variaciones en la presión y solicitan una revisión de la red

PLAYA DEL CARMEN.- Vecinos de Villamar I acusaron que el agua potable continúa llegando con tonalidades grises o cafés y con partículas de tierra, principalmente por las mañanas o después de los cortes en el suministro.

Mayra Sierra Mendoza relató que una mañana, al abrir la llave para realizar sus actividades, notó que el agua no era transparente, sino turbia. Pensó que su tinaco estaba sucio, pero al revisar el flujo directo de la red constató que el problema persistía. Añadió que antes, el servicio llegaba completamente claro, pero desde hace dos semanas aparecen pequeñas partículas de tierra durante algunos segundos, situación que genera preocupación al momento de bañarse.

La Secretaría de Infraestructura y Obras del Ayuntamiento, a cargo de Dorys Aké, informó que hasta el momento no han recibido reportes ciudadanos sobre agua sucia en esa zona.

Leona Cruz Aguirre, vecino, mencionó que no siempre presta atención al estado del agua debido a las prisas diarias, pero reconoció la importancia de revisar el servicio, ya que no todos son cautelosos al bañarse o lavar utensilios.

Puntualizó que, por fortuna, no consumen el líquido directamente debido al cloro que contiene.

Usuarios reportan interrupciones prolongadas en el servicio doméstico y exigen que informen causas y tiempos de reparación. (G. Escalante)

Ciudadanos afirman que los cambios repentinos en el abastecimiento afectan actividades básicas

El ciudadano Eduardo López Pat explicó que la presencia de partículas podría deberse a fallas en la red de distribución, como roturas en las tuberías, variaciones bruscas en el flujo o incluso al deterioro de las instalaciones internas de las viviendas.

Añadió que es indispensable que las autoridades sanitarias realicen muestreos desde los pozos de captación, ya que los sedimentos pueden representar un riesgo para la salud. Aunque el agua no es apta para consumo directo, advirtió que su uso para el baño también podría generar afectaciones si está contaminada.

López Pat subrayó que la presencia constante de tierra indica un servicio con calidad comprometida y recomendó no beber el líquido, además de revisar las tuberías internas para descartar fuentes adicionales de contaminación.

(Gustavo Escalante)

Exhiben la contaminación en cenote

PLAYA DEL CARMEN.- Contaminación avanza en el “Cenote Sagrado de Punta Esmeralda”, donde residuos flotantes y malos olores fueron documentados por el activista Carlos Jiménez. El ecologista expuso que las autoridades municipales no han atendido el reporte pese a las reiteradas solicitudes.

Jiménez explicó que documenta las condiciones de los ecosistemas ubicados en la franja verde, entre la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta y la Zona Federal Marítimo Terrestre. Durante estos recorridos detectó que el cenote presenta olores a drenaje sanitario, especialmente cuando bajan los niveles del mar. Señaló que esta situación impacta directamente la zona de Playa 72, catalogada por el Gobierno municipal, como “playa limpia y con distintivo Blue Flag” lo que dijo contrasta con la realidad. El activista recordó que la costa de Playa del Carmen cuenta con una amplia red de cenotes, con al menos 47 ojos de agua dul-

ce conectados con los arrecifes. Por ello, advirtió que la fi ltración de aguas residuales provenientes de asentamientos irregulares representa un riesgo grave para el ecosistema marino, sin que las autoridades otorguen importancia al problema. Agregó que presentó la denuncia ante la Dirección de Medio Ambiente, pero hasta el momento ninguna autoridad ha acudido a tomar muestras o evaluar la calidad del agua. Por ello pidió la intervención de instancias federales para realizar estudios tanto en los cenotes como en el mar.

Entre los riesgos de la contaminación, mencionó afectaciones a la salud humana -como enfermedades gastrointestinales y respiratorias-, daños a la biodiversidad, alteración de especies endémicas y proliferación de algas tóxicas. También subrayó que los cenotes forman parte del sistema de abastecimiento de agua potable de la región, al estar conectados con los acuíferos subterráneos.

Llamó a las autoridades a realizar monitoreos y garantizar el derecho a un ambiente sano, así como la protección

de los ecosistemas que forman parte del patrimonio biocultural de la zona.

(Gustavo Escalante)

Un activista alerta de malos olores en Punta Esmeralda. (G. Escalante)

Prevén recuperar empleos perdidos

Empresarios de la Riviera Maya confían en un repunte económico para la temporada invernal

PLAYA DEL CARMEN.- El sector empresarial confía en la recuperación económica hacia diciembre, con la expectativa de recobrar parte de los empleos perdidos en lo que va del año, informó líder hotelero.

El directivo empresarial consideró que Playa del Carmen, por ser un destino turístico, mantiene posibilidades de repuntar económicamente, aunque reconoció que no todos los negocios logran sostenerse en períodos adversos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Quintana Roo registraba en 2024 una Población

Económicamente Activa superior al millón de personas; sin embargo, para el segundo trimestre del 2025 la cifra descendió a 988 mil.

El comerciante Gabriel Santos Aguilera señaló que cerca de 20 mil empleos se perdieron en el 2025 y advirtió que su recuperación será complicada debido a los bajos sala-

rios. Esta situación, dijo, ha llevado a muchas personas desempleadas a incorporarse al comercio ambulante. Santos Aguilera afirmó que numerosos empresarios optaron por cerrar y abandonar la ciudad debido al temor a perder a sus familias, debido al incremento del cobro de “derecho de piso” y a las extorsiones ejercidas por autoridades municipales. Estas presiones, dijo, obligan a muchos comerciantes a elegir entre operar bajo riesgo o retirarse, pues de-

Afecta un nuevo apagón a 10 mil habitantes, en Misión

PLAYA DEL CARMEN.- Un apagón de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin servicio a más de 10 mil habitantes del fraccionamiento Misión de las Flores.

Aunque la interrupción duró cerca de dos horas, provocó afectaciones en comercios que dependen de Internet para operar.

Vecinos de la zona expresaron su preocupación, pues la falta de energía paralizó semáforos en el cruce de la avenida 115, con Constituyentes, lo que generó lapsos de caos vehicular. Pese a ello, no se reportaron incidentes.

El comerciante Emanuel Sánchez Urtaza señaló que el servicio comenzó a restablecerse de manera gradual, pero continúaban las intermitencias que podrían dañar equipos eléctricos. Recordó que el problema se arrastra desde hace seis años,

de las Flores

Vecinos de un conjunto habitacional de este municipio alertan sobre la red saturada y sin mejoras

agravado por conexiones irregulares que sobrecargan la red de la CFE. Habitantes y locatarios coinciden en que los comercios son los más afectados, ya que dependen de servicios digitales para sus ventas y operaciones diarias.

A su vez, el ciudadano Jorge Elías Salazar lamentó que las fluctuaciones de voltaje y los cortes de energía se registran en

diversos puntos de la ciudad, provocando daños a aparatos eléctricos y afectaciones constantes. En fraccionamientos, como Villamar 1 y La Toscana; así como en la colonia 28 de Julio también se han reportado intermitencias. Este comportamiento del suministro preocupa a negocios y oficinas del sector privado, ya que impide operar con normalidad, comentó el comerciante Gabriel López Alcocer. El entrevistado agregó que la demanda de electricidad ha superado la capacidad instalada y que, pese a ello, las autoridades no han invertido en infraestructura. Con el crecimiento urbano y el robo de energía en asentamientos irregulares, los transformadores operan al límite, lo que genera fallas y ausencia de mejoras en la red. (Gustavo Escalante)

nunciar implica tener represalias. En toda la ciudad, se estima que alrededor de 100 negocios cerraron sus puertas, cada uno con entre dos y tres empleados. Sumado a los despidos en hoteles y restaurantes por el colapso económico, se calcula que más de 20 mil personas se quedaron sin trabajo, detalló el comerciante.

Antonio Méndez Torres, exempleado hotelero, relató que perdió su empleo a causa de la crisis económica. Como alternativa,

aceptó incorporarse al comercio ambulante mediante un sindicato, con el fin de sostener a su familia y continuar apoyando los estudios de sus hijos.

Recordó que como mesero obtenía buenas propinas durante las temporadas altas de turismo. Ahora, como vendedor ambulante, percibe cerca de 400 pesos diarios, trabaja menos horas y tiene mayor disponibilidad para convivir con su familia.

(Gustavo Escalante)

Residentes resienten fallas por la dependencia digital. (G. Escalante)

Excolaboradores de los centros de hospedaje migran al comercio ambulante para sostener a sus familias ante salarios bajos y la falta de vacantes. (Gustavo Escalante)

Alertan riesgos por basura acumulada

Residentes de Villas del Sol quieren intervención oficial ante focos que comprometen la tranquilidad

PLAYA DEL CARMEN.- Familias del fraccionamiento Villas del Sol acusaron condiciones de insalubridad provocadas por acumulación de basura, presencia de fauna nociva y malos olores que afectan a distintas cerradas.

Los habitantes señalaron que, aunque mantienen limpios sus hogares, enfrentan riesgos por la aparición de ratas, restos de comida expuestos y montones de desechos en predios vecinos donde, aseguran, se almacenan objetos en desuso de manera constante.

Vecinos explicaron que algunos residentes utilizan sus patios y áreas interiores como bodegas improvisadas, generando un entorno propicio para la proliferación de plagas. En varios puntos se observan montículos de basura que permanecen durante semanas, así como ruidos y movimientos de roedores, incluso a plena luz del día, situación que incrementa la preocupación entre las familias, especialmente aquellas con menores o adultos mayores.

Autoridades indicaron que varios de los focos de infección se encuentran dentro de propiedades privadas, particularmente en dúplex donde se acumulan cacharros sin control. La Secretaría de Servicios Públicos detalló que la

recolección de residuos se realiza con normalidad en áreas comunes, pero el personal municipal carece de facultades para ingresar a domi-

cilios o retirar desechos del interior. Por ello, los reportes deben ser canalizados a la Secretaría de Justicia Cívica, encargada de atender dis-

Termina como “alcancía” después de una riña en la colonia Centro

PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre fue trasladado de urgencia al hospital tras sufrir una herida profunda en la cabeza durante una riña ocurrida en la zona de playas de la colonia Centro.

El hecho se registró en la calle 8, cerca de la zona federal marítima, donde personas que se encontraban en el lugar solicitaron apoyo al ver a la víctima tendida en el piso y con abundante sangrado. De acuerdo con testigos, el sujeto participaba en una disputa entre personas en situación de calle cuando fue atacado con un objeto de madera. El golpe le provocó una lesión de gran tamaño, dejándolo inmóvil mientras los agresores escapaban hacia la zona de playa. Las personas presentes señalaron que la confrontación inició de manera repentina y que la agresión ocurrió en cuestión de segundos, lo que imposibilitó que alguien interviniera antes de que los responsables huyeran.

Ante la gravedad de la herida, se solicitó apoyo al número de emergencias 911. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio y brindaron los primeros auxilios al hombre, quien permanecía consciente pero desorientado debido al impacto. Tras controlar la hemorragia, el personal médico determinó su traslado inmediato a un hospital para

sutura y valoración especializada. En el área de urgencias, el lesionado fue sometido a una revisión más detallada para descartar afectaciones internas ocasionadas por el golpe. La profundidad de la herida obligó a un procedimiento de atención rápida, a fin de evitar complicaciones posteriores. Elementos policiales acudieron posteriormente a la zona para entrevistar a testigos y obtener datos que permitan identificar a los agresores. Según las versiones recabadas, los responsables se retiraron hacia la franja costera

minutos después del ataque, lo que complicó su localización.

Las autoridades mantienen abierta una carpeta de investigación para esclarecer lo sucedido y dar con el paradero de los implicados. Hasta el cierre de esta edición, no se había informado sobre personas detenidas en relación con este hecho. El hombre permanece bajo observación médica, mientras las autoridades continúan con la recopilación de testimonios y evidencia que permita avanzar en las indagatorias.

(Erick Díaz)

propietarios señalados y fija plazos para la limpieza de los predios. En caso de incumplimiento, se solicita el apoyo de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, que pueden aplicar sanciones más severas o implementar medidas adicionales.

En días recientes se atendieron dos casos similares dentro del fraccionamiento, lo que evidencia un aumento en los reportes por acumulación de basura y fauna nociva.

Las autoridades exhortaron a la población a reportar o cualquier situación que represente riesgo sanitario, con el fin de evitar que los focos de infección se extiendan a otras zonas del fraccionamiento o a unidades habitacionales cercanas.

Cada aviso debe quedar asentado ante Justicia Cívica, trámite indispensable para dar seguimiento, establecer responsabilidades y proceder contra propietarios reincidentes o que retiren sellos de suspensión colocados previamente, señaló la autoridad.

putas vecinales relacionadas con insalubridad.

Una vez que se recibe un reporte, Justicia Cívica notifica a los

El llamado busca frenar el incremento de estos incidentes, pues la acumulación de desechos en espacios privados continúa siendo uno de los principales factores que favorecen la presencia de plagas y la generación de malos olores en Villas del Sol.

Provoca choque volcadura de mototaxi en un crucero

PLAYA DEL CARMEN.- Un mototaxi y una motocicleta se vieron involucrados en un choque registrado en el fraccionamiento Villas del Sol, que provocó la volcadura de la unidad de transporte público.

Aunque no hubo personas lesionadas, el hecho dejó daños materiales que requirieron la intervención de aseguradoras.

El percance ocurrió cerca de las 22:00 horas sobre la avenida Constituyentes. Según datos recabados en el sitio, el conductor de una motocicleta Italika 150 circulaba con dirección al oriente cuando, al llegar al cruce con la avenida de las Garzas, el mototaxi, con número económico 133, intentó girar hacia el norte. La unidad no logró frenar y se impactó

en el costado del vehículo ligero, ocasionando que este volcara. Al momento del choque la unidad no llevaba pasajeros. Ambos operadores solicitaron apoyo al 911. Elementos de seguridad arribaron para tomar conocimiento y coordinar la atención. Representantes de las aseguradoras evaluaron los daños: la motocicleta presentó golpes frontales y laterales, mientras que el mototaxi terminó con afectaciones en la carrocería y el sistema de soporte.

Tras las revisiones periciales, los involucrados llegaron a un acuerdo mediante sus seguros. Las unidades fueron retiradas para restablecer la circulación afectada.

Colisión nocturna complicó el tránsito en un fraccionamiento. (E. Díaz)
Un hombre sufrió una herida tras ser atacado con un madero. (E. Díaz)

Tulum

Autoridades del Ayuntamiento comentaron que las indagatorias en el Cabildo son bajo el argumento de que hubo señalamientos públicos en plena sesión.

Abren investigaciones contra regidores

El Órgano Interno de Control tiene bajo la lupa a Genny Maza Sánchez y Eugenio Barbachano

Ayer, se abrió una carpeta de investigación de oficio contra regidores, derivada de recientes señalamientos expuestos en plena sesión de Cabildo de Tulum por parte de Genny Maza Sánchez, así como Eugenio Barbachano.

Lo anterior, fue dado a conocer por el Órgano Interno de Control (OIC) del Ayuntamiento de Tulum, encabezado por Hugo Ricardo Mendoza Gutiérrez.

Dijo que se evidencia tanto la gravedad del ambiente político, como la fragilidad de los mecanismos internos de control.

Aunque no existe una denuncia formal, Mendoza Gutiérrez, justificó el inicio de la indagatoria bajo el argumento de que los hechos se hicieron públicos, lo que según afirmó, faculta al OIC para intervenir: “como fue un hecho no privado, nos corresponde iniciar esta carpeta de investigación de oficio”.

Esta postura, si bien se alinea con las atribuciones del organismo, también abre la puerta a cuestionamientos ciudadanos sobre la eficacia de los procesos internos: “¿por qué esperar a que los conflictos escalen públicamente para

actuar?” y “¿qué garantías existen de que las investigaciones avanzarán con independencia y profundidad?”, dieron a conocer usuarios en redes sociales.

La situación se desarrolla en paralelo con la revisión presencial que actualmente lleva a cabo la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) en diversas áreas del Ayuntamiento.

Según detalló Mendoza, aunque la revisión documental inició semanas atrás, ahora los auditores trabajan directamente en oficinas del municipio para corroborar la veracidad

Realizan simulacro de bomba en el aeropuerto del municipio

de la información entregada.

Hasta el cierre de esta edición, han sido examinadas áreas clave como Ingresos, Contabilidad, Desarrollo Humano, Recursos Materiales y la Oficina de Presidencia.

Esta semana se prevé continuar con Deportes y Servicios Públicos.

El funcionario insistió en que la auditoría no responde a sospechas específicas, sino al proceso ordinario de fi scalización de la cuenta pública.

Que ambas acciones -una investigación interna de ofi cio y una auditoría estatal presencial-

coincidan en el tiempo inevitablemente genera suspicacias, según colectivos locales.

Añadieron que Tulum ha sido escenario recurrente de acusaciones cruzadas, confrontaciones políticas y señalamientos sobre el manejo administrativo.

Hicieron ver que el OIC enfrenta un doble reto: demostrar que sus intervenciones no son simbólicas ni reactivas y garantizar que la investigación contra los regidores no se diluya entre la opacidad o el desgaste político. (Edgar Silva)

Elementos de Seguridad evaluaron el tiempo de respuesta y eficacia en un escenario de riesgo por explosivos

TULUM.- El Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” fue escenario de un simulacro de amenaza de bomba encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y diversas autoridades de Seguridad y Protección Civil. Lo anterior, como parte de los protocolos permanentes de preparación y entrenamiento para garantizar altos estándares de seguridad para la población y los visitantes que llegan al destino. El ejercicio se desarrolló de manera ordenada y sin contratiempos visibles, con la participación de personal de las autoridades aeroportuarias, cuerpos de emergencia y fuerzas de seguridad, quienes activaron protocolos de evacuación, inspección y coordinación ante una amenaza fingida. El simulacro tiene el propósito de evaluar el tiempo de respuesta,

la coordinación interinstitucional y la eficacia de los procedimientos en un escenario de riesgo. El Aeropuerto Internacional de Tulum, inaugurado el 1 de diciembre del 2023, se ubica a aproximadamente 20 kilómetros al suroeste de la ciudad, en el municipio Felipe Carrillo Puerto. Está construido en un amplio terreno que lo posiciona como una de las entradas aéreas clave de la Riviera Maya. La terminal aérea fue diseñada con capacidad estimada para atender a entre cuatro y 5.5 millones de pasajeros al año en su primera fase.

(Aquiles Bee Cituk)

(Edgar Silva)
Se busca la protección de 5.5 millones de pasajeros anuales. (A. Bee Cituk)

Cozumel

Recurren a los trabajos informales

Ambulantes lamentaron falta de empleos con prestaciones y el alza de precios de la canasta básica

Vendedores ambulantes de Cozumel aseguraron que recurren a esta actividad por necesidad económica, derivada de la falta de empleo formal, encarecimiento de la canasta básica y las altas rentas que dificultan mantener un negocio propio.

El fenómeno refleja tanto la presión económica que viven muchas familias, como la ausencia de políticas que permitan regular y equilibrar esta dinámica comercial.

De acuerdo con comerciantes formales, en distintas calles del primer cuadro han aumentado los puestos improvisados que ofrecen desde artesanías y accesorios, hasta alimentos preparados.

Señalaron que la saturación de vendedores en banquetas genera competencia desigual y deteriora la imagen urbana, especialmente en zonas donde circulan turistas.

“No estamos en contra de que la gente trabaje, pero sí pedimos orden”, destacaron.

Añadieron que pagan renta, impuestos y permisos, mientras otros operan sin regulación.

Por su parte, los vendedores ambulantes afirmaron que la decisión de operar en la calle responde a la necesidad y no a la intención de invadir espacios.

Explicaron que después de la pandemia y ante el incremento de precios, empleos mal remunerados y gastos básicos cada vez más elevados, la venta informal se convierte en la alternativa inmediata para generar ingresos diarios.

Dueños de negocios regulados, dijeron que ellos pagan impuestos y permisos, pero otros no operan así

“Si hubiera trabajo, ahí estaríamos. Esto no es fácil, pero es lo único que nos da para comer”, dijo María Mahay, vendedora de artesanías. Otros coincidieron en que el costo de la vida en Cozumel, como las rentas que superan los 8 mil pesos y alimentos cada vez más caros, les impide sostener un local o acceder a un empleo estable.

Mientras tanto, autoridades municipales han señalado que trabajan en la actualización de padrones y en el reforzamiento de operativos para identificar a quienes operan sin permisos, aunque reconocieron que se requiere un enfoque más integral y así evitar que la problemática siga creciendo en zonas turísticas, así como comerciales.

(Antonio Blanco)

Flojea el Buen Fin para los locatarios

Compradores destacaron que hubo tiendas en la isla donde los descuentos fueron poco atractivos

COZUMEL.- El Buen Fin transcurrió sin el repunte esperado para gran parte del comercio local en la isla, pese a que numerosos establecimientos ofrecieron descuentos y promociones. Las ventas se mantuvieron bajas porque según comerciantes y consumidores, las ofertas resultaron poco atractivas y el alto costo insular continuó encareciendo los productos, lo que limitó el poder de compra de las familias.

Dicha combinación provocó que en esos días, que usualmente genera un movimiento comercial signifi cativo, se sintieran “como cualquier otro”.

De acuerdo con propietarios de tiendas y pequeños negocios, gran parte de los cozumeleños optó por no participar en las ofertas debido a la percepción de que los descuentos eran mínimos o no representaban un ahorro real.

Algunos señalaron que, en años anteriores, varios comercios incrementaron precios semanas

atrás para luego aplicar descuentos engañosos, lo que generó desconfianza en esta edición.

“No vimos diferencia. Las ventas estuvieron flojas y la gente preguntaba, pero no compraba. Muchos decían que los descuentos eran los mismos de siempre”, comentó Rosa Méndez, propietaria de una tienda de ropa.

A la falta de credibilidad se suma el contexto económico, ya que el incremento en alimentos, servicios básicos y combustibles ha hecho que muchas familias prioricen gastos esenciales. Comerciantes de colonias populares comentaron que, incluso en productos tradicionalmente demandados, como ropa, electró-

nicos y artículos para el hogar, el movimiento fue limitado.

“Aunque hubiera ofertas, todo está caro. Prefiero esperar a diciembre o ahorrar para lo necesario. No voy a endeudarme por algo que no es prioridad”, señaló Miguel Poot, residente de la colonia Independencia.

(Antonio Blanco)

Habitantes comentaron que la vida en el municipio es cara, pues hay rentas de viviendas que superan los 8 mil pesos. (Antonio Blanco)

quejosos dieron a conocer la ausencia del propietario del terreno, así como falta de supervisión por parte de las autoridades del

Enoja a familias basurero clandestino

Vecinos de un predio sobre la avenida 45 acusaron que hay presencia de zancudos por cacharros tirados

COZUMEL.- Un predio ubicado sobre la avenida 45, entre las calles 21 y 23, en la colonia Independencia, se ha convertido en un basurero clandestino, que durante años generó molestias y riesgos sanitarios para los habitantes de la zona.

La acumulación de colchones, electrodomésticos, muebles y todo tipo de desechos en la banqueta se ha vuelto constante, debido a la ausencia del propietario del terreno y a la falta de supervisión, lo que permitió que el sitio sea usado como tiradero informal,

dijeron los inconformes.

La situación se ha agravado recientemente, pese a las jornadas municipales de descacharrización que buscan reducir criaderos de moscos durante la temporada de lluvias.

Los vecinos explicaron que el problema no es nuevo, pero en los últimos meses se ha intensificado.

Describieron que, sin importar la hora, personas llegan en vehículos o motocicletas para abandonar objetos voluminosos, desde sillones y lavadoras hasta carriolas, cu-

betas, maderas y basura doméstica. Además del impacto visual, la situación representa un riesgo sanitario y ambiental. Durante la temporada de chubascos, los objetos almacenan agua y se convierten en criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti , transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Esta problemática coincide con el reciente aumento en la presencia de los zancudos en la isla, reportados por el área de Vectores y por autoridades de Salud que han reforzado la descacharrización en

Solicitan artesanos una mejor infraestructura en Plaza del Sol

COZUMEL.- Artesanos establecidos en la Plaza del Sol externaron su preocupación por la falta de estacionamiento para los turistas y la posibilidad de que se limite la exhibición de productos en el exterior de sus locales.

Afirmaron que los motivos mencionados están afectando directamente sus ventas y su capacidad de atraer clientes.

La queja surge tras semanas de baja afluencia y en un contexto donde este sector de Cozumel enfrenta una caída de hasta 20% en ingresos por cambios en el comportamiento de los viajeros y la falta de difusión de sus espacios. Jessica Vélez Alarcón, secretaria general del Sindicato Único de Artesanos de Cozumel, explicó que la plaza comercial presenta un problema creciente de saturación vehicular, lo que dificulta que

Locatarios enfrentan una caída de hasta 20% en ingresos por la falta de difusión de sus espacios para ofrecer artículos

visitantes puedan estacionarse y recorrer con calma los locales. “Los turistas dan vueltas, no encuentran dónde dejar el carro, se desesperan y se van. Eso para nosotros significa pérdidas diarias”, lamentó Vélez Alarcón.

Dicho gremio también manifestó su inquietud ante la posibilidad de que se les prohíba colocar exhibidores y mesas al frente de sus locales, una práctica que,

históricamente, ha permitido llamar la atención de visitantes y mostrar la variedad de piezas hechas a mano.

“No buscamos invadir áreas comunes, sólo queremos que nos sigan dejando trabajar como siempre. La exhibición afuera es lo que atrae al turista”, resaltó la secretaria.

Añadió que si se las quitan, sus ventas caerían aún más.

Antecedentes recientes indicaron que la situación no es aislada, artesanos de otras zonas del centro han reportado una disminución en el flujo de compradores debido a que muchos cruceristas son trasladados directamente a clubes de playa, sin recorrer las zonas comerciales.

Locatarios hicieron un llamado a las autoridades municipales y administrativas de la plaza para buscar soluciones conjuntas. (Antonio Blanco)

varias colonias de Cozumel.

Los vecinos señalaron que han tratado de impedir que continúe el uso del predio como basurero, pero reconocieron que no cuentan con herramientas, ni apoyo suficiente para frenar la práctica.

Afirmaron que el propietario del terreno no aparece desde hace varios años y que la falta de una acción administrativa permite que el problema siga creciendo.

“No sabemos quién es el dueño, pero alguien tiene que hacerse responsable. Ya no se

puede vivir así”, comentó julio, habitante de la zona.

Pese a que el Ayuntamiento ha llamado reiteradamente a que los cacharros sean llevados al Centro de Acopio Municipal (Camar) y no abandonados en vía pública, los vecinos consideraron que se requiere una intervención más puntual. Solicitaron que las autoridades ambientales, de Salud e Inspección municipal actúen para limpiar el área, identificar al propietario y aplicar las sanciones correspondientes. (Antonio Blanco)

Los
Ayuntamiento. (Antonio Blanco)
Vendedores temen que les prohíban colocar exhibidores. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Rechazan alza al precio de langosta

Empresas argumentaron a pescadores que no hay suficiente mercado para comercializar el crustáceo

Ninguna empresa comercializadora de langosta quiere mejorar el precio, pese a insistencia en las últimas semanas de mayor captura, pues alegan que no hay suficiente mercado del producto, según directivos de cooperativas en Isla Mujeres. El precio que manejan actualmente es del 2024, a 550 pesos el kilo de cola del crustáceo y 350 la entera viva, confirmó Gabriel Rosel, presidente de la cooperativa “Caribe”.

A granel, las empresas pagan el precio citado, pero cuando prefi eren seleccionar la mejor talla, el costo difi ere, pero sigue siendo bajo, a diferencia del 2022, cuando llegó a mil 100 pesos el kilo de cola y 700 la entera viva, recordó un socio del gremio.

Gabriel Rosel lamentó que no haya apoyo de la Federación de Cooperativas de Quintana Roo, por eso su organización se desligó de la agrupación, al no cumplir con la misión de defender la causa del sector.

Socios de cooperativas consideraron insuficiente el apoyo federal de 7 mil 500 pesos, porque no alcanza para renovar equipos. (Ovidio López)

1,100

BONANZA pesos llegó a costar el kilogramo de cola de la especie, en el 2022.

“El 20 por ciento de la cuota en la comercialización de nuestros productos que nos pedían, decidimos dedicarla a nuestros asociados”, dijo, para paliar un poco la difícil situación que viven.

Socios de las agrupaciones “Caribe” y “Makax”, coincidieron en que los Gobiernos de los tres niveles deben promover una empresa estatal para comprar a mejor precio el producto, al igual que toda la escama, a fi n de apoyar con costo de garantía, como sucedía hace tres décadas con “Ocean Garden”.

Agradecieron el apoyo federal de 7 mil 500 pesos cada año para los socios de gremios desde el 2019, pero es insuficiente porque necesitan financiamiento para renovación de motores, lanchas, redes, trampas y equipos de buceo.

Dieron a conocer que las cooperativas “Isla Blanca” y “Makax” necesitan rehabilitar sus muelles, pues su infraestructura anterior colapsó. La primera organización enfrenta un freno de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, al negar durante 10 años la autorización de un espejo de agua.

(Ovidio López)

Revelan posible causa del sargazo masivo

La Universidad Nacional Autónoma de México indaga el fenómeno insurgencia del mar

ISLA MUJERES.- La posible causa de la proliferación masiva de sargazo es la insurgencia del mar, fenómeno de ascenso de aguas frías con nutrientes que favorecen su masificación, según la Universidad Nacional Autónoma de México.

La gaceta de la máxima casa de estudios señaló que el cambio climático, a través de sus efectos en las tendencias atmosféricas, intensifica el ascenso de corrientes de agua fría y rica en nutrientes hacia la superficie del océano, fenómeno conocido como surgencias ecuatoriales, lo que aumenta el transporte y la concentración de fósforo, promoviendo la fijación de nitrógeno y detonando las floraciones masivas de sargazo en el Atlántico tropical.

En la identificación de posible factor detrás de la proliferación de sargazo participa un investigador de Ciencias del Mar y Limnología en Puerto Morelos.

“El sargazo necesita fósforo y nitrógeno para crecer. No se sabe con certeza cuáles son las fuentes principales de estos nutrientes que alimentan las floraciones”, advirtió el estudio realizado por equipo internacional de investigadores y del que formó parte Juan Pablo D’Olivo Cordero, de la Unidad Acadé-

mica de Sistemas Arrecifales.

Explicó que el incremento en la disponibilidad de fósforo beneficia a bacterias que crecen en esos organismos acuáticos y que capturan el nitrógeno gaseoso atmosférico (N2) hasta convertirlo en una forma utilizable por las algas.

Comentó que al utilizar registros geoquímicos de corales -que

funcionan como archivos naturales del océano- fue posible evaluar los cambios en nutrientes y fijación de nitrógeno en el sistema Atlántico durante más de un siglo. Los resultados mostraron que las dos primeras floraciones extremas de sargazo, ocurridas en el 2015 y el 2018, coinciden con los índices más altos de fijación de N2.

El artículo científico señaló que aún no se ha encontrado una correlación directa como la hallada en esta investigación. Consideró de suma importancia la identificación de las causas que detonan el crecimiento del sargazo, para diseñar respuestas de manejo más eficaces.

(Ovidio López)

Este año, por obras de red subterránea eléctrica, el centro de la ínsula estará libre de caos vial. Residentes propusieron realizar festejos masivos en otras zonas.

Cambia de sede desfile revolucionario

Comerciantes del Centro Histórico aplaudieron que la marcha del 20 de noviembre sea en la colonia La Gloria

ISLA MUJERES.- La celebración de los 115 años de la Revolución Mexicana regresará a la colonia

La Gloria, 15 años después del último evento, por obras que se llevan a cabo en el centro de la ciudad.

La decisión satisfizo a comerciantes del Centro Histórico, pues han solicitado el traslado defi nitivo de este tipo de eventos a dicho sector, a fin de no generar caos vial en la zona.

Se dispondrá de 700 metros lineales de la prolongación de la avenida Jesús Martínez Ross, desde el domo del parque infantil Hormiguitas Obreras, hasta Las

Escaleras de Colores, a partir de las 7:30 horas de hoy, cuando inicie el desfile cívico-deportivo, con una duración de poco más de una hora, según el programa de recorrido en la representación de los colegios públicos y privados. El sentido de la marcha se realizará de sur a norte, como sucedió en el 2010, cuando se probó ese derrotero como parte de la solicitud empresarial, pero no dieron seguimiento las siguientes administraciones municipales.

Este año, la obra de introducción de la red subterránea eléctrica, en la avenida Juárez, obligó

HORARIO

7:30

de la mañana iniciará el derrotero en la prolongación de la avenida Jesús Martínez Ross.

a trasladar la celebración a dicha colonia, pues el festejo de la Independencia se dio en el Centro Histórico, antes de iniciar los trabajos. De manera reiterada, hoteleros,

Demandan sumar peticiones de la gente a nuevo edificio estatal

ISLA MUJERES.- Sectores económicos y sociales solicitaron al Gobierno incorporar consultorio, casa de doctores, guardería, museo y estacionamiento en el inmueble del viejo hospital que acaba de demoler para oficinas estatales.

Desde el cierre del sitio, en diciembre del 2015, hoteleros, comerciantes, restauranteros, arrendadores de carros de golf, taxistas y cooperativas de servicios turísticos se reunieron para fijar la postura sobre el destino del espacio desocupado, el cual fue producto de donación de particulares y Gobierno municipal en la década de los 60 para un hospital público.

Recordaron que en un oficio hicieron llegar a las administraciones municipal y estatal sus planteamientos, el cual fue firmado de recibido por los titulares ejecutivos antes de la pandemia, pero no

hubo respuestas por escrito.

La administración demolió la vieja estructura hace unos días, para dar lugar a un nuevo edificio y albergar oficinas de Vectores, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Instituto de Movilidad de Quintana Roo y la Oficina Recaudadora de Rentas, según versión institucional.

Respaldo

En medio de la obra por iniciar, representantes de empresas asentadas en el Centro Histórico respaldaron la propuesta que diera a conocer en su momento un exdiputado, quien exhibió documentos firmados de recibido por los Gobiernos señalados.

En dicho escrito aparecía la petición de considerar un consultorio, habitaciones para médicos y

una guardería que albergara a los hijos de mujeres trabajadoras de la industria turística.

Descendientes de las familias donantes de lotes en la década de los 60, consideraron viable se incorpore al proyecto el uso de área verde para estacionamiento. Los arrendadores de carros de golf pidieron un espacio para un museo frente al malecón. “No hay apertura del Gobierno estatal, tampoco sensibilidad de la Comuna para abanderar esta causa de la población”, expresaron vecinos. Exsíndico municipal, cuya familia fue donante de un lote para acrecentar el predio, respaldó la propuesta de los sectores ante la necesidad que tiene Isla Mujeres, especialmente la falta de espacio para muchos vehículos que congestiona todas las arterias del Centro Histórico. (Ovidio López)

taxistas, restauranteros y comerciantes del Centro Histórico han pedido que el sitio esté libre de eventos masivos y se privilegie el flujo natural de visitantes al malecón Rueda Medina, al igual que las vías secundarias, dada la saturación de vehículos.

Comerciantes pidieron convertir como sede de todas las celebraciones la prolongación de la avenida Jesús Martínez Ross, entre otras vías amplias de la colonia La Gloria.

Participarán en la conmemoración de la Revolución Mexicana representaciones de todas las es-

cuelas del nivel básico y bachillerato público y privado, así como la Secretaría de Marina, adultos mayores, cabalgatas y deportistas. Los padres de familia están felices del cambio de sede, porque sería un viacrucis trasladar a sus hijos al Centro Histórico por lo caótico que se vuelve ingresar y salir en esa zona.

Ángela Gómez y Ana Anaya, residentes, propusieron levantar firmas de apoyo a la propuesta de mudar las actividades a la colonia, con el objetivo de que las autoridades consideren sus peticiones. (Ovidio López)

(Ovidio López)
Autoridades demolieron instalaciones de viejo hospital. (O. López)

Puerto Morelos

Usuarios comentaron que bancas y letreros permanecen en el suelo, mientras que el puente está inservible, lo que representa un riesgo para los niños. (Fotos Gabriel Alcocer)

Luce deteriorado parque ecológico

Residentes acusaron que

Con bancas desprendidas, colchones viejos y letreros caídos, entre otros desperfectos, permanece el parque ecológico que se ubica en la calle Brújula, señal de abandono por parte de las autoridades de Puerto Morelos, acusaron vecinos. Los residentes del fraccionamiento Villas Morelos I indicaron que la Dirección de Servicios Públicos no ha dado mantenimiento a dicho espacio, que es bastante utilizado por menores y

Servicios Públicos no brinda mantenimiento a espacio de la calle Brújula

familias, por los juegos y senderos para recorrer una considerable extensión de vegetación. Señalaron que el parque se encuentra bastante deteriorado, incluso, una de las bancas de concreto se encuentra desprendida y terminó en los canales de agua que rodean una parte del espacio. Uno de los letreros que indica que se trata de un área verde tiene grafiti y está tirado, posiblemente como resultado de un acto vandá-

lico, mencionaron los habitantes. Acusaron que algunas personas han utilizado el sitio como basurero clandestino, ya que un colchón viejo se encuentra en los conductos que sirven para que corra el agua de la lluvia y recientemente alguien dejó una caja de cartón con residuos de cebollas, posiblemente de un local de frutas y verduras.

En los extremos del parque hay dos puentes de madera para

Fenece una bebé por supuesta broncoaspiración, en su vivienda

PUERTO MORELOS.- El informe de una bebé inconsciente en el fraccionamiento Villas Morelos II movilizó a paramédicos y policías para brindar atención, pero posteriormente se confirmó su deceso por posible broncoaspiración.

La situación de emergencia fue reportada alrededor de las 10:20 horas, cuando los policías recibieron la alerta de que había una persona desvanecida en una vivienda de la calle Jesús Martínez Ross, entre la avenida Joaquín Zetina Gasca y la calle Mario Rendón Monforte.

Los paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a la pequeña, de dos meses y medio, con maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero reportaron que no reaccionó y por este motivo la declararon sin signos vitales. Los primeros reportes seña-

Según reportes, la menor dejó de respirar y se desvaneció, por lo que la madre llamó a los cuerpos médicos de emergencia

laron que la bebé tuvo problemas para respirar y quedó inconsciente, por lo que su madre solicitó la intervención de los cuerpos de emergencia, pero fue imposible salvarle la vida por una posible broncoaspiración. Los elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana solicitaron la intervención del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar

si era necesaria una investigación por la muerte de la menor.

Descartan delito

La autoridad ministerial determinó que no había ningún delito que perseguir, por tratarse de una situación circunstancial y por este motivo no fue necesaria la intervención del Servicio Médico Forense (Semefo). Por dicha situación, el personal de la FGE autorizó que una empresa funeraria se hiciera cargo de los servicios para la inhumación del cuerpo de la bebé.

La movilización de las patrullas de la policía municipal y ambulancia llamó la atención de los vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II.

En medio de esta difícil situación, algunos habitantes comen-

atravesar los canales de agua, pero estas estructuras se encuentran bastante deterioradas y representan un riesgo para las personas, sobre todo menores, que atraviesan por las mismas. Los habitantes mencionaron que es urgente que las autoridades municipales rescaten este espacio de esparcimiento natural, para evitar que sigan deteriorándose las instalaciones.

El parque se ubica a un costa-

do de una planta de rebombeo de agua potable, en la calle Brújula, por el acceso a la zona urbana y la Trasatlántico, el cual es utilizado por los menores del fraccionamiento Villas Morelos I. Las autoridades municipales anunciaron hace más de tres meses una renovación de los juegos infantiles en varios parques de Puerto Morelos, pero no han iniciado los trabajos en Villas Morelos I. (Gabriel Alcocer)

taron de nueva cuenta que Puerto Morelos carece de un hospital y de instalaciones de atención pediátrica. En caso de que algún bebé o

infante requiera atención de emergencia tendría que ser trasladado a Cancún o Playa del Carmen. (Gabriel Alcocer)

Vecinos resaltaron que falta un hospital pediátrico. (Gabriel Alcocer)

Consideran obra vial, inconclusa

Vecinos acusaron que el Ayuntamiento no arregló el camellón central de la avenida Joaquín Hendricks

PUERTO MORELOS.- Una alcantarilla rota y partes desprendidas de la guarnición del camellón central no han sido reparados en la avenida Joaquín Hendricks que recientemente fue repavimentada. Esta situación hace considerar a los vecinos que la Dirección de Obras Públicas no concluyó de manera correcta este mejoramiento de la vialidad.

A pesar de la millonaria inversión para la colocación de nueva cinta asfáltica en esta avenida, en el tramo comprendido entre la Carretera Federal 307 y la avenida Joaquín Zetina Gasca, algunos habitantes consideraron que no se contempló la reparación de una alcantarilla que se encuentra rota. De hecho, este desperfecto fue señalizado por los mismos vecinos con una rama de palma colocada en la alcantarilla, para evitar que algún conductor pueda dañar los neumáticos o la suspensión de su vehículo al no ver este agujero en el lado del camellón central.

A pesar de la millonaria inversión, algunos habitantes creen que no se contemplaron otras reparaciones

Esta situación fue reportada por los vecinos en la parte de la avenida Joaquín Hendricks que se ubica a la altura de la esquina con la calle Chechén, en donde se registra bastante movimiento de vehículos que dan vuelta en este punto para dirigirse hacia el centro de la colonia Joaquín Zetina Gasca.

Los habitantes indicaron que la repavimentación de ambos carriles en este tramo de la avenida fue concluida en octubre pasado y ya transcurrió un mes sin que haya sido reparada esta alcantarilla rota y tampoco remodelada la guarnición del camellón central, en donde hay dos pozos de absorción. En este trayecto, conductores indicaron que hace falta la reconstrucción de varias partes del camellón central para mejorar la vialidad y la imagen urbana de esta avenida que podría servir como entrada principal de la ciudad para evitar los congestionamientos que se registran en el área del puente vehicular.

Los vecinos de la zona señalaron también que es evidente la falta de atención de las autoridades municipales a este tipo de problemas, ya que una alcantarilla que se encuentra rota en la avenida Joaquín Zetina Gasca, en la esquina con Joaquín Hendricks, no ha sido reparada desde hace más de un año, a pesar de los reportes y que esa parte de la vialidad es bastante transitada.

(Gabriel Alcocer)

Conductores y gente de la zona aseguraron que Obras Públicas se olvidó de arreglar una alcantarilla rota del drenaje pluvial. (Gabriel Alcocer)

Expone contubernio de policías y funeraria

Santiago Cruz además de sufrir la pérdida de una familiar, fue presionado e intimidado por uniformados

PUERTO MORELOS.- Después de soportar la muerte de su hija tras una larga dolencia provocada por el cáncer, un vendedor de artesanías de esta ciudad tuvo que enfrentar todavía momentos difíciles.

Santiago Cruz sufrió por el mal servicio de una funeraria de Cancún, así como por un cobro excesivo. En medio de este dolor, relató que su hija falleció en su domicilio, en la ciudad vecina y los policías que acudieron a verificar el deceso lo presionaron para contratar los servicios de la funeraria Dulces Recuerdos.

Dijo que, tras el reporte al 911, los agentes llegaron acompañados de empleados de esa funeraria y lo intimidaron. Le advirtieron que, si no aceptaba ese servicio, el cuerpo sería enviado a la autoridad ministerial y tardarían hasta 20 días en entregarlo, bajo el argumento de una investigación, aprovechándose de su vulnerabilidad para beneficiarse. El artesano señaló que sufrió dos abusos: la presión de los policías, quienes, sospecha, reciben comisión por dirigir a los dolientes a ciertas funerarias, y el mal servicio ofrecido por la empresa ubicada en la avenida Leona Vi-

cario. Recordó que le ofrecieron un terreno para sepultura por 26 mil pesos, pero como su familia cuenta con una fosa, el servicio quedó en 14 mil pesos.

Sin embargo, narró que su hija fue sacada del domicilio sin camilla, sólo en una hamaca.

Agregó que, pese a haber dado un adelanto de 5 mil pe-

sos, le exigieron otros 6 mil para limpiar la fosa familiar, supuestamente ya incluido en el costo.

Después, los cobros continuaron hasta acercarse a 30 mil pesos, muy por encima de lo acordado.

También le prometieron una placa con fotografía, pero aseguró que no cumplieron y ahora le respondieron que ese beneficio

sólo aplicaba si adquirían el terreno ofrecido inicialmente.

Santiago Cruz decidió hacer público su caso para evitar que otros pasen por abusos similares, especialmente porque, según dijo, la funeraria utiliza a los policías para presionar a quienes atraviesan un momento de dolor profundo. (Gabriel Alcocer)

“Sacaron a mi hija sin camilla, sin nada, en la hamaca se la llevaron”, dijo el afligido padre. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Intensifican pescadores faenas

Hombres de mar esperan que las autoridades federales autoricen ampliar la temporada de pulpo

A menos de un mes del cierre oficial de la temporada, pescadores de Chiquilá, en Lázaro Cárdenas han intensificado sus jornadas en altamar, enfocando sus esfuerzos en la captura de pulpo y langosta para compensar las recientes pérdidas.

La temporada del molusco concluye oficialmente el 15 de diciembre, con la incertidumbre persistente sobre una posible ampliación de 15 días, como ocurrió en el 2024.

La urgencia en las labores actuales se debe a que, recientemente, más de mil hombres de mar que conforman el sector en la zona norte se vieron seriamente afectados por la intensa presencia de frentes fríos. Estas condiciones climáticas adversas obligaron a suspender casi dos semanas las operaciones pesqueras, lo que generó una importante merma económica para las familias que dependen de esta actividad esencial.

De acuerdo con los directivos y representantes del gremio pesquero local, el rendimiento de capturas desde el inicio de la temporada en agosto es limitado. Hasta ahora, se calcula que se han obtenido alrededor de 300 toneladas de pulpo, una cantidad que no cumple las expectativas iniciales, al influir diversos

Lancheros aprovechan el buen tiempo después de casi dos semanas inactivos por el cierre de puerto. (E. Cauich)

factores, como el mal tiempo, incluso la pesca ilegal. A la escasa producción se suma el tema del precio de venta: el kilogramo de pulpo se ha mantenido en un promedio de 100 pesos en el mercado regional, cifra que según los propios trabajadores del mar no compensa el esfuerzo ni los costos operativos de la faena, además de

afectar la rentabilidad del recurso ante su disponibilidad reducida. Ante este escenario, la comunidad pesquera de Chiquilá conserva la esperanza de que el tramo final de la temporada, previo al cierre, resulte más favorable. Las condiciones meteorológicas adecuadas son determinantes en esta etapa para que los pescadores puedan alcanzar

Incursionan los ganaderos en la elaboración de microsilo de maíz

KANTUNILKÍN.- En un esfuerzo proactivo y visionario por aminorar los estragos de la sequía que cada año afecta a la ganadería local, un grupo de productores comenzó a aplicar la técnica de elaboración de microsilo de maíz. Lo anterior es una práctica esencial para asegurar la alimentación del hato durante los meses más complicados, por lo que esta iniciativa se llevó a cabo en el rancho “El Retoño”. Aunque no forma parte de un módulo oficial funcionó como una valiosa jornada de aprendizaje práctico y transferencia de conocimientos.

La actividad se centró en el ensilaje de maíz variedad Sac-Beh, una semilla certificada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), reconocida por su elevado potencial nutritivo.

Un componente novedoso en este procedimiento fue la incorporación de la Estación dos del modelo Utopía como aditivo, con el objetivo de optimizar la calidad y conservación del forraje ensilado, explicó Pedro Iván Cab Novelo, ganadero e integrante del comité de la asociación local.

Recalcó la urgencia de esta preparación y aseguró que se está alistando para la próxima sequía:

“No hay que esperar a que la falta de lluvias nos alcance para ver qué hacer o dónde conseguir alimento”.

La estrategia de Cab Novelo y los participantes se basa en la diversificación y el almacenamiento.

“Nos organizamos con ensilaje de maíz y Taiwán morado”, detalló.

La técnica de ensilaje no sólo pretende garantizar el sustento del ganado, sino también generar un impacto positivo en la economía de las unidades de producción. Se cal-

cula que, con el material recolectado —que alcanzará casi cinco toneladas de maíz y otras tres de pasto de corte— además del nuevo ciclo de cultivo, se podrá enfrentar la sequía sin depender de la costosa compra de insumos externos.

Se estima que sólo el 20% de los casi 230 integrantes de la Asociación Ganadera Local trabaja en la prevención. La mayoría recurre a alternativas de emergencia, como compra de pollinaza o pacas, cuyos precios en temporada crítica se vuelven prohibitivos.

(Luis Enrique Cauich)

una mayor captura que les permita recuperar parte de lo perdido. Para asegurar el sustento diario y mejorar la ganancia por salida, los trabajadores han optado por una estrategia de pesca combinada. Además del pulpo, las embarcaciones se concentran en obtener otros productos marinos de alto valor, principalmente langosta y

El kilo del molusco alcanza sólo 100 pesos, sin compensar costos operativos

distintas especies de escama. Esta práctica de extracción diversificada no sólo incrementa los ingresos, sino que también funciona como un complemento esencial para garantizar una faena rentable al término de cada día de trabajo. La incertidumbre sobre la posible extensión de la temporada permitiría operar hasta el 30 de diciembre, por lo que la prórroga de 15 días es considerada un alivio crucial que podría mitigar las pérdidas derivadas de casi dos semanas de inactividad y de la producción atípicamente baja registrada en este periodo.

La actividad en el muelle de Chiquilá es intensa; las lanchas parten al amanecer y regresan al anochecer, cargadas con la expectativa de que este último zarpazo genere buenos resultados antes de que la restricción oficial apague los motores hasta el próximo ciclo. (Luis Enrique Cauich)

Pobladores temen ser alcanzados por la ola de violencia. (E.

Exigen reforzar la seguridad durante festejos patronales

KANTUNILKÍN.- A sólo 10 días del inicio de la tradicional fiesta patronal en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción, habitantes de la cabecera pidieron a instancias de Seguridad reforzar la vigilancia en la zona.

La proximidad de la festividad, que paraliza la vida cotidiana del poblado por varios días, genera una palpable sensación de vulnerabilidad entre sus habitantes, exacerbada por la ola de hechos delictivos recientes en la demarcación.

Durante las jornadas festivas, las familias abandonan sus hogares por periodos prolongados

quedando expuestos a ser blanco de amantes de lo ajeno, pero la preocupación aumenta debido a que hay personas que optan por permanecer en sus casas y temen a un encuentro violento con ladrones.

La inquietud colectiva se agudizó por la reciente escalada de violencia en el municipio, los habitantes mencionaron hechos de inseguridad y, de manera específica, el reciente asesinato de un poblador de Kantunilkín; por lo que hay temor de que los criminales no duden en ejercer violencia contra quienes puedan identificarlos o denunciarlos. (Luis Enrique Cauich)

Cauich)
Se busca tener alimento para los tiempos de sequía. (Enrique Cauich)

El representante de la compañía se distrae de sus obligaciones afirmaron ciudadanos. Piden afectados de fugas que empleados de Gobierno atiendan sus labores.

Recriminan actuar de un funcionario

Habitantes de la cabecera acusan al titular de la CAPA evadir sus responsabilidades por asuntos políticos

KANTUNILKÍN.- El titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Carlos Abraham Dzul Hoyos, es señalado de centrar su atención en la actividad política y eventos estatales ignorando su función de servidor público. Ciudadanos acusaron al funcionario de descuidar la urgente modernización y sectorización del sistema de agua potable de Kantunilkín, que en lo que va del mes ha registrado cuatro suspensiones del suministro, superiores a tres horas, afectando a más de 3 mil usuarios debido a constantes fugas. Esta problemática se incremen-

ta tras la denuncia de simpatizantes de Morena sobre su presunta imposición como presidente del comité seccional en la comunidad Tres Reyes, pese a ser originario de la cabecera municipal. La polémica surgió luego de que José Luis Dzib Dzul, fundador de Morena, expusiera públicamente la designación forzada de Dzul Hoyos como dirigente del comité seccional 0297, en Tres Reyes.

El principal reclamo es que el titular de la CAPA no pertenece a dicha localidad, sino a Kantunilkín, lo que contraviene la práctica de representación comunitaria.

Según la queja, la elección se realizó en una vivienda particular y ante un reducido grupo de personas que presuntamente no están afiliadas a Morena e incluso habrían apoyado partidos opositores (PAN y PRI) en procesos electorales anteriores. La acusación de imposición se fortalece por la presencia de diversos funcionarios estatales y municipales en el evento, entre quienes respaldaron al gerente de CAPA y fueron señalados en el re- porte se encuentran Óscar Vargas Vásquez, titular de la Dirección de Administración Tributaria del Gobierno estatal; Trinidad An-

Urgen a que se renueve de manera integral Chiquilá, acceso a Holbox

LÁZARO CÁRDENAS.- A pocas semanas del asueto invernal, la comunidad y prestadores de servicios turísticos de Chiquilá urgieron a que se renueve de manera integral la localidad, considerada puerta de entrada a Holbox.

Señalaron que el muelle clama por atención inmediata para mejorar la experiencia de los visitantes y motivar su permanencia en tierra firme como una alternativa más durante su estancia vacacional.

La petición principal se centra en la rehabilitación y mantenimiento del malecón, eje operativo del puerto. Aunque han iniciado un bacheo parcial con cementante en algunos tramos, los inconformes señalaron que la intervención es insuficiente y paliativa, lo que consideran inadecuado para enfrentar la proxima temporada turística.

La lista de pendientes es amplia y fundamental para garantizar un funcionamiento y una imagen adecuados. Los prestadores de servicios apuntaron que la atención y limpieza de las áreas verdes es esencial; se requiere una depuración profunda y mantenimiento constante de los espacios públicos.

Dijeron que en cuanto a pintura y señalética, es indispensable delimitar con claridad las zonas de restricción y los puntos específicos de ascenso y descenso de pasajeros, con el fin de

lograr mayor orden y seguridad. Respecto a la gestión de residuos, urge la instalación de suficientes contenedores y botes de basura para evitar la acumulación de desechos. Sobre el alumbrado público, mencionan que la iluminación nocturna es deficiente, por lo que se necesita un sistema que garantice seguridad y mejore la apariencia del área al anochecer. Otro aspecto crítico señalado por los prestadores de servicios es la necesidad de implementar un ordenamiento vial estratégico. Sostuvieron que el esquema aplicado actualmente a raíz de las reparaciones en la avenida principal —que dirige el tránsito a una zona

de entrada y otra de salida separadas— ha demostrado ser eficaz para evitar congestionamientos. Llamaron a los ejidatarios a que colaboren en la rehabilitación de la palapa turística local a fin de que se reabra y se utilice por artesanos o emprendedores locales. Inconformes recalcaron que la atención no debe enfocarse únicamente en Holbox, pues Chiquilá, como primer contacto del visitante, debe lucir impecable para generar la mejor impresión desde la llegada y, aún más importante, para que el turista considere permanecer un tiempo en el puerto antes o después de su cruce a la isla.

(Luis Enrique Cauich)

cona Chi, representante de las mujeres; el regidor Jorge Luis Rivera Morales; la jefa de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Martha Loya Cobos y el exoficial mayor Gabriel Balam Chale. Simpatizantes como César Dzib han expresado que, aunque la elección se haya realizado en un día no laborable (domingo), el hecho de que Dzul Hoyos sea originario de la cabecera municipal y su constante participación en actos políticos y gubernamentales evidencian una clara distracción de sus responsabilidades principales dentro de la CAPA. Afirmaron ciudadanos que la re-

iterada crisis por las fugas de agua en la cabecera se presenta como prueba del abandono de sus tareas. Integrantes de Morena solicitaron mayor claridad en el proceso de elección de los comités seccionales, afirmando que situaciones similares de posible imposición se han repetido en otras comunidades. Señalaron que tanto funcionarios municipales como estatales deben enfocarse en las labores para las que fueron designados: la atención a la ciudadanía y, en este caso, la solución de la problemática constante de fugas en Kantunilkín. (Luis Enrique Cauich)

Despliegan en las primarias programa “Vida Saludable”

KANTUNILKÍN.- El programa nacional “Vida Saludable” inició su despliegue en Lázaro Cárdenas, visitando simultáneamente cuatro escuelas primarias de la cabecera a fin de realizar una jornada de salud preventiva entre estudiantes.

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de México busca fomentar el autocuidado y crear entornos saludables para combatir y prevenir enfermedades crónicas, como la obesidad y el sobrepeso. El programa articula una serie de acciones clave enfocadas directamente en el bienestar de los alumnos de educación básica, que incluyen vacunación, una acción de salud preventiva fundamental; examen visual, a fin de valorar la

agudeza para identificar posibles deficiencias y la subsecuente gestión de lentes gratuitos en caso de ser necesarios; toma de peso y talla, esencial para el diagnóstico oportuno de casos de sobrepeso, obesidad o desnutrición, permitiendo el seguimiento adecuado por las autoridades de Salud; así como pláticas de alimentación saludables, dirigidas tanto a los estudiantes como a los padres de familia para promover hábitos alimenticios correctos en el hogar. Las autoridades educativas y de Salud buscan que los padres utilicen los recursos federales que reciben, como las becas, e invertir para tener una mejor calidad de vida.

(Luis Enrique Cauich)
(Fotos E. Cauich)
El mejoramiento urbano podría incentivar la estancia de turistas. (E. Cauich)
Se busca combatir, así como prevenir la obesidad y el sobrepeso. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

El temor predomina en una comunidad luego que 4 personas fueran llevadas por un comando armado. Familiares de las víctimas no han presentado denuncias. (Alberth Kiin)

Hay 2 mujeres entre los “levantados”

La presencia de elementos castrenses y personal policial aumentó en Noh-Bec para inhibir delitos

Trascendió que dos de las cuatro personas privadas de la libertad el pasado fin de semana, en Noh-Bec, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, son mujeres, quienes aún no aparecen. Hasta ahora no hay denuncia y se carece de fichas de búsqueda. Ante el temor que impera entre las familias de las personas que fueron “levantadas” en la comunidad, se intensificó la presencia de elementos de las fuerzas castrenses y personal policial en la zona, en busca de las víctimas y para inhibir conductas delictivas.

Según información recabada, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Comisión de Búsqueda, no ha emitido alguna

ficha para localizar a las víctimas privadas de la libertad en la comunidad Noh-Bec, la madrugada del domingo pasado.

Lo que trascendió es que las personas fueron identificadas con las iniciales E.S.T., A.S.T.A. y A.C.C., quienes son familiares y fueron extraídas de manera violenta de una vivienda ubicada cerca de una iglesia de la localidad. Además, se reveló la existencia de una cuarta víctima, cuyos datos no ha sido difundidos.

Se sabe que los delincuentes se desplazaban en varias unidades, portaban armas de grueso calibre y tenían el rostro cubierto con pasamontañas para evitar ser iden-

En Tihosuco, un par de hermanos volvió a casa unos días después de que fueron privados de la libertad

tificados. Tras la privación ilegal de la libertad, las víctimas fueron subidas a los vehículos para abandonar la comunidad, con rumbo a la carretera federal.

Antes de retirarse, los agresores amenazaron a los familiares

Embisten a dos personas en moto y las dejan abandonadas

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Dos personas, entre ellas un menor de edad, resultaron lesionadas luego de que fuera colisionada la motocicleta en la que viajaban. El conductor del vehículo responsable se retiró del lugar, dejándolos a su suerte.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron y les brindaron atención, para posteriormente trasladarlos al hospital general.

Los hechos ocurrieron en la calle 66, por avenida Santiago Pacheco Cruz, de la colonia Centro, donde se reportó un aparatoso accidente vial, en el que dos personas resultaron lesionadas.

El percance se originó por la

El chofer responsable del accidente no respetó el letrero de alto total; la unidad ligera circulaba con preferencia

falta de precaución al conducir y por no respetar el alto total por parte del vehículo, cuyo conductor huyó del lugar, mientras que la motoneta circulaba sobre la avenida Santiago Pacheco Cruz, considerada carril preferencial.

Los socorristas llegaron a bordo de una ambulancia y atendieron a las personas que estaban sobre el pavimento. Tras brindarles los primeros auxilios, fueron trasladadas al hospital general de esta ciudad. La unidad en la que se desplazaban es una motoneta Italika, negra con gris, con placas VEX1L de Quintana Roo. Circulaba de oriente a poniente y, tras el impacto, terminó sobre el pavimento. El chofer responsable abandonó a las víctimas luego de provocar el accidente. Los lesionados no lograron ver las características del vehículo implicado, por lo que fueron exhortados a presentar la denuncia ante la agencia del Mi-

para que no presentaran denuncias, advirtiendo represalias. Ya han transcurrido casi cuatro días sin que se active alguna ficha de búsqueda de las víctimas.

Hasta el cierre de la edición no se conocía el paradero de las cuatro personas. Tampoco las autoridades de la Fiscalía habían emitido información al respecto.

Habitantes de Noh-Bec continúan preocupadas y con temor, por lo que evitan hablar sobre lo ocurrido el fin de semana pasado.

En el municipio, en lo que va del año, se han denunciado, al menos, 53 casos de personas desaparecidas, de las cuales las dos más recientes fueron localizadas con vida.

Durante los últimos dos meses se han registrado varios casos de personas privadas de la libertad, en Tihosuco fue un par de hermanos, cuyos familiares evitaron denunciar y dos días después regresaron a sus hogares.

Esta una situación es similar a la ocurrida en la comunidad NohBec, donde recientemente reportaron la privación de la libertad de cuatro personas sin que exista denuncia formal.

En esta misma localidad, también se registró el caso de un hombre que tampoco fue denunciado en su momento y posteriormente retornó a su hogar con vida. (Alberth Kiin)

nisterio Público del Fuero Común. Hace unos días, un chofer que no respetó su alto en disco fijo embistió a un estudiante y lo dejó tirado sobre el pavimento con una

fractura. Actualmente, sus familiares solicitan apoyo a través de redes sociales para reunir recursos destinados a una cirugía. (Justino

Xiu)
Un choque ocurrió en la calle 66, con Santiago Pacheco Cruz. (J. Xiu)

Pasa media ciudad 6 horas sin agua

Personal de la CAPA reparó una válvula de adición de aire conectada a la tubería principal

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Durante seis horas se quedó sin agua la mitad de la ciudad debido a la reparación del desperfecto en una válvula de adición de aire (VAE) en la línea de 12 pulgadas de fibrocemento.

Al parecer, la tubería resultó afectada cuando una persona realizó labores de limpieza en la zona, lo que obligó a sustituirla y detener temporalmente las operaciones en los pozos dos y tres.

De acuerdo con información del responsable de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Víctor Angulo Canto, desde hace dos días se detectó una fuga en la línea principal proveniente de los pozos dos y tres, ocasionada por la ruptura de una válvula de dos pulgadas conectada a la tubería principal.

El funcionario explicó que, al identificar el desperfecto, se aplicó una solución temporal para evitar que continuara la fuga, mediante la colocación de un tapón, lo que permitió contar con un margen de tiempo para localizar la pieza requerida.

Añadió que, una vez obtenida la válvula correcta, se suspendió la extracción en los pozos dos y tres, que abastecen agua a las colonias Constituyentes, Francisco May, Jesús Martínez Ross

El servicio se restableció en 15 colonias, aunque la presión se normalizará en unos días. (Fotos J.

y Juan Bautista Vega. El daño ocurrió en la avenida Constituyentes, en el entronque con Benito Juárez, en la entrada

de la ciudad rumbo a Chetumal. Supuestamente, durante labores de limpieza, un ciudadano golpeó accidentalmente la válvula,

Preparan en Emiliano Zapata la tierra para sembrar sorgo

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Campesinos preparan la tierra para iniciar la siembra de más de 100 hectáreas de sorgo, en Emiliano Zapata, aunque aseguraron que los insumos necesarios para estos trabajos mantienen precios muy elevados.

A más tardar, a finales de noviembre deberían estar las semillas en la tierra para que en los próximos meses pueda realizarse la cosecha.

Según información proporcionada por el productor Carlos T., hoy en día, más de 25 agricultores de la comunidad Emiliano Zapata, poblado ubicado en la vía corta Chetumal–Mérida, preparan la superficie destinada a la siembra del sorgo.

La fuente señaló que, para esta temporada, en esta comunidad se pretende cultivar, al menos, 100 hectáreas, pese a la ausencia de apoyos necesarios para esta actividad, ya que por cada una erogan 20 mil pesos, desde la preparación de la tierra y la adquisición de insumos, como semillas y fertilizantes químicos, además de la mano de obra.

Subrayó que, a pesar de los elevados costos y la falta de apoyos, deben realizar estos trabajos porque el sorgo es indispensable para la alimentación del ganado y la producción de forraje que permitirá amortiguar las secas en marzo y abril. La semilla que se obtenga, en menor o mayor cantidad, se comercializará

para generar recursos destinados a la próxima temporada de siembra.

Indicó que por hectárea se estima cosechar entre cuatro y seis toneladas durante marzo y abril, de las cuales, el 50 por ciento se destinará a la venta y el resto al sostenimiento de las unidades de producción pecuaria.

El productor añadió que los campesinos concluyeron la siembra de más de 50 hectáreas de frijol jalapa, cuya cosecha está prevista para febrero y marzo, lo que representará un apoyo adicional para la economía del productor.

Mencionó que en estos días se realiza el acopio de maíz por parte

del Gobierno, a través del programa PV-2025, con un pago de 7 mil 200 pesos por tonelada, mientras que el frijol se adquiere en 27 mil. Informó que esta actividad se lleva a cabo del 1 de octubre del 2025 al 30 de junio del 2026, dado que la zona Emiliano Zapata es considerada productora de granos básicos como los mencionados.

En estas actividades también participan comunidades como Nuevo Israel, donde se cuenta con una zona mecanizada destinada a la siembra de maíz y sorgo, utilizados para la alimentación del ganado, así como la comercialización del grano.

(Justino Xiu)

RESPALDO

equipos se mantuvieron en operación para garantizar parte del suministro.

pos permitió iniciar desde la mañana los trabajos de reparación y sustitución del componente dañado. La población permaneció seis horas sin agua y fue después del mediodía cuando la brigada de la CAPA concluyó las labores necesarias para restablecer el servicio.

La fuente informó que los otros tres equipos que se mantuvieron en operación garantizaron el suministro a las colonias Plan de Ayala, Plan de Ayutla, Cecilio Chi, Leona Vicario, Emiliano Zapata I, Fovissste, Rafael E. Melgar, Javier Rojo Gómez, Centro y otros asentamientos, aunque con menor presión en las redes.

lo que provocó la fuga, situación que se complicó por la alta presión en la tubería. La suspensión de ambos equi-

Con la reparación se restableció el servicio en las 15 colonias populares, aunque la presión en la red se normalizará por completo en los próximos días.

Ultiman los detalles para la

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México ultiman detalles para la 12ª edición de la Expo-Caravana, en la que participará más de una decena de empresarios locales.

Según información proporcionada por los estudiantes, la actividad se llevará a cabo el 6 de diciembre, en esta ciudad.

Indicaron que la caravana empresarial iniciará en el parque Ignacio Zaragoza, a las 16:00 horas, con actividades para los niños, entre las que destacan un rally, pintacaritas, talleres de pintura y cerámica, además de un show de botargas.

También se instalarán stands con productos y servicios, finalizando con un programa cultural. La caravana empresarial se

organiza cada año por estudiantes de la carrera de administración del Tecnológico. En esta ocasión, las coordinadoras Dayra Jazmín Pat Cohuo y María Ramírez Pat anunciaron que la innovación consiste en el rescate cultural de artesanos, mediante difusión y participación de sus stands. La meta es integrar a 60 comerciantes.

La coordinadora general del evento, María del Carmen Chulim López, señaló que se ofrecerá un paquete de capacitación a los empresarios que incluye cuatro cursos pertinentes para la temporada: “Planeta limpio (acción sin plásticos)”, “IA aplicada a la mercadotecnia”, “Liderazgo y competencias para el éxito” y “Finanzas inteligentes”, impartidos por profesores del Instituto. (Justino Xiu)

(Justino Xiu)
Xiu)
Alumnos de administración organizan un evento con comerciantes. (J. Xiu)
Campesinos prevén cultivar más de 100 hectáreas de granos. (J. Xiu)

José María Morelos

Las unidades pesadas tuvieron que esperar cerca de dos horas, lo que generó inconformidad entre los conductores, pues dijeron que tienen rutas establecidas. (Lusio

Quedan varados por cierre vial

Camiones provenientes de Mérida, se quedaron atorados en la avenida principal del centro

Por el desfile escolar con motivo del inicio de la Revolución Mexicana, ayer fueron cerrados ambos carriles de la avenida principal que atraviesa la zona centro de José María Morelos.

Esto provocó que los camiones de carga que bajan de Mérida, Yucatán con destino a la zona centro y sur del estado o viceversa quedaran varados más de dos horas en la entrada de la ciudad.

Los operadores de las unidades, entre ellos Jorge Lara González y Miguel Martínez Tello, señalaron que el cierre de la avenida principal

perjudica sus actividades, pues tienen horarios establecidos para llegar a sus destinos y retornar.

Comentaron que permanecer dos o tres horas detenidos en la entrada de la ciudad les genera molestia, ya que como trabajadores deben cumplir las indicaciones de sus empresas y, por lo tanto, no consideran justo que un desfile ajeno a su labor les provoque retrasos significativos.

Consideraron necesario habilitar una vía alterna para cruzar la ciudad sin contratiempos cuando se realicen eventos en la zona cen-

tro del poblado. En relación con este tema, el profesor jubilado Humberto Martín Angulo opinó que, para no afectar a los transportistas que diariamente cruzan la ciudad llevando productos a distintos puntos del estado, la solución es sencilla: que el desfile escolar no se realice en la avenida, sino en alguna de las calles que desembocan en el parque sin necesidad de atravesar la vialidad principal.

Mencionó que la calle 8 de Octubre sería una opción adecuada, pues los contingentes escola-

Prefieren comprar en línea que visitar a los negocios locales

Acudir a una tienda local para comprar artículos de uso personal ya no es habitual entre los jóvenes, quienes reconocen que prefieren realizar sus adquisiciones en línea y mediante plataformas.

Reconocieron que prefieren el comercio electrónico porque encuentran precios más bajos y tienen la opción de pagar a crédito.

Refirieron que esta modalidad se adapta mejor a su estilo de vida, ya que reciben ofertas relacionadas con sus gustos y tendencias de moda.

Eduardo Novelo Rodríguez, joven de esta ciudad, señaló que acudir a una tienda de ropa o

Jóvenes entre 18 y 30 años casi ya no acuden a las tiendas, porque encuentran mejores ofertas en plataformas digitales

calzado de la localidad le parece algo propio de personas adultas que todavía cargan efectivo. Comentó que prefiere ingresar a páginas electrónicas de grandes tiendas y marcas reconocidas

para comprar ropa o zapatos y pagarlos con su tarjeta de crédito.

Expuso que comprar de esa manera es más fácil y cómodo, además de que permite adquirir productos a crédito, algo que no siempre es posible en los comercios locales.

Isabel Tut Ibarra, otra joven de la ciudad, comentó que desde la pandemia de COVID-19 comenzó a comprar en línea y hasta ahora continúa haciéndolo, por lo que considera innecesario acudir a tiendas físicas. Mencionó que uno de los beneficios es recibir cupones de descuento y tener la posibilidad de comprar a crédito. (Lusio Kauil)

res no tendrían que salir ni cruzar la avenida para llegar al parque y al Palacio Municipal.

Agregó que no sólo los desfiles cívicos o escolares afectan el tránsito en la avenida, sino también los eventos religiosos.

Recalcó que las personas que trabajan transportando mercancías en vehículos de gran tamaño no deben resultar afectadas, ya que cumplen una función esencial y, por ello, deben recibir consideración.

Ayer se verificó que la fila de unidades de carga se extendió desde la entrada de la ciudad, a la altura del

parque San Juan, hasta después del puente peatonal ubicado frente a la Universidad Intercultural Maya. En la salida rumbo a Polyuc, las filas de camiones llegaban hasta el retén de la policía preventiva, localizado frente a una estación de radio. Desde hace más de seis años, en la cabecera está proyectada la construcción de un libramiento de 10.18 kilómetros, cuyo inicio está marcado en el tramo 133+938 de la Carretera Federal 184 y concluye en el 146+858 de la misma vía.

(Lusio Kauil)

Kauil)
En los comercios se puede ver menos afluencia cada día. (Lusio Kauil)

Ignoran jóvenes la flor de calabaza

Pese

a tener

proteínas

y vitaminas, el

producto no es incluido en dietas de las nuevas generaciones

Esteban Serralta Uxul, promotor de la salud en La Candelaria, expresó que hoy en día, muchas tiendas ofrecen comida chatarra. (L. Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Las nuevas generaciones ya no incluyen en su alimentación la flor de calabaza, a pesar de que aporta vitaminas y proteínas al organismo.

Lo anterior, lo indicó Esteban Serralta Uxul, productor y representante de una agrupación de promotores de la salud de La Candelaria.

Serralta Uxul dijo que la flor de formó parte de la dieta en el campo, pues desde que comenzaban a brotar en agosto y hasta que terminaban en octubre, los abuelos la consumían.

Explicó que antes, la gente del campo comía lo que sembraba, ya que en las comunidades no había tiendas que ofrecieran tanta comida

chatarra como ahora.

Comentó que entre los alimentos que se preparaban en casa estaba la flor de calabaza frita con cebolla o agregada al frijol o a sopas que elaboraban las abuelas.

Actualmente, añadió, casi nadie consume flor de calabaza, pese a ser un producto lleno de vitaminas y proteínas. Señaló que los jóvenes prefieren ir a la tienda por jamón, queso o alimentos enlatados en lugar de un producto natural de la milpa, como el fruto de la calabaza.

Agregó que tampoco la gente del campo la baja para vender, porque es un producto que casi no tiene demanda en el mercado local, a di-

Calcio y fósforo pueden encontrarse en las propiedades de este vegetal

ferencia de otras regiones del país.

Mencionó que en esta zona se consume más carne de cerdo y pollo de granja, aun cuando la población sabe que esos productos pueden causar enfermedades debido a la alimentación basada en químicos.

Comentó que, si una empresa comprara flor de calabaza en la zona, sería positivo, pues la pobla-

ción tendría un incentivo para venderla y obtener ganancias.

Destacó que lo ideal es que los padres enseñen a sus hijos a comer productos naturales que se cosechan en el campo para evitar enfermedades.

Detalló que en el campo se cultivan camote, yuca, jícama, ñame, flor de calabaza, frijol, ibes, calabaza, lenteja, chaya y plátano, entre otros alimentos.

Si un niño consumiera esos productos, afirmó, crecería sano, a diferencia de la actualidad, cuando desde pequeños ya padecen enfermedades poco comunes.

(Lusio Kauil)

Requiere mercado de Dziuché, cambios

JOSE MARÍA MORELOS.- El alcalde de la villa Dziuché, Roque Eleuterio Borges Cab, dio a conocer que el Mercado Municipal “8 de Octubre” requiere inversión para mejorar su imagen.

Señaló que en su estado actual no resulta atractivo para la población ni para quienes visitan la comunidad.

Comentó que junto con el comisariado ejidal, Roberto Castro, realizó un recorrido por el inmueble y constató las condiciones en las áreas de venta de carne y en los locales.

Añadió que trabajan el tema con el presidente municipal para analizar de qué manera se puede remodelar el edificio y dejarlo en buenas condiciones.

Ante la pregunta sobre la concesión de los locales y si esto podría dificultar la reorganización en caso de rehabilitar el inmueble, el alcalde explicó que los antiguos locatarios vendieron sus permisos a personas que ahora acaparan los espacios. Indicó que el problema es que

Cancelan fiestas de músicos

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Por falta de acuerdo entre los músicos, el día 22 de noviembre no se realizará ningún evento para celebrar a Santa Cecilia, patrona de los filarmónicos. Los anterior lo indicó el exdirigente de la agrupación de músicos locales, David Almazán Esquivel. Señaló que es la primera vez, en más de 20 años, que la celebración no se llevará a cabo.

Explicó que la organización de la fiesta se complicó demasiado en esta ocasión porque los músicos no pudieron llegar a un acuerdo.

Comentó que, después de la pandemia él había encabezado la realización de la celebración tradicional de Santa Cecilia con el apoyo de sus compañeros; sin embargo, en esta ocasión no pudo asumir esa responsabilidad porque el sábado tiene un compromiso.

Recordó que desde la desintegración del sindicato de filarmónicos, hace unos cinco años, comenzaron las dificultades para organizar actividades el día 22, fecha de la patrona de los músicos. Aun así, mencionó que durante algunos años se lograron realizar eventos.

Indicó que muchos filarmónicos que pertenecían al gremio se dispersaron y ahora no existe la unidad necesaria para organizar actividades propias.

varios de esos locales no se trabajan y sólo algunos están activos. Por ello consideró necesario entablar diálogo tanto con quienes mantienen los espacios cerrados como con quienes sí los utilizan, con el fin de rescatar lugar y reactivarlo por completo.

Señaló que de nada serviría remodelar el mercado si después se mantiene la misma situación, con locales cerrados por quienes los tienen acaparados.

Al ser cuestionado sobre la seriedad del proyecto de remodelación del mercado, Roque Eleuterio afirmó que sí es un plan formal, pues llevan dos años trabajando en él.

Aclaró que para concretarlo se necesita el apoyo de ejidatarios, ya que cuando inicie la obra debe existir una anuencia de asamblea ejidal.

Expresó que actualmente las obras proyectadas en las comunidades requieren la autorización de los ejidatarios, no sólo de las autoridades locales. (Lusio Kauil)

Añadió que un sindicato representa fuerza, pues a través de él pueden alcanzarse objetivos en beneficio de los músicos, aunque también implica una carga de tiempo porque el representante gestiona asuntos para todos.

Kauil)

David Almazán, líder de los cantantes. (L. Kauil)
Los espacios del tianguis están viejos y obsoletos. (Lusio Kauil)

Hace unos meses habitantes del poblado Blanca Flor retuvieron a dos trabajadores de la CFE, al acusar que sus reportes no habían sido atendidos pese a los cortes constantes. (PorEsto!)

Dejan sin electricidad a la ciudad

Pobladores reprochan que la vegetación invade el cableado y señalan riesgos por la falta de mantenimiento

Vecinos y comerciantes de Bacalar reportaron que permanecieron más de ocho horas sin el servicio eléctrico, sin previo aviso por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los cortes afectaron principalmente a la colonia ubicada en la avenida 19, con calles 12 y 18, así como a la colonia Magisterial, donde los negocios dependen por completo de la electricidad para operar.

Los afectados exigieron una respuesta inmediata de la paraes-

tatal para restablecer el servicio en su totalidad y evitar que fallas prolongadas se repitan sin notificación previa. Señalaron que cada interrupción no sólo altera su trabajo, sino que provoca pérdidas económicas crecientes para comercios y familias.

Otro punto que generó molestia fue la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica. Habitantes señalaron que algunos tramos del cableado permanecen cubiertos por hierba alta, lo que consideran un

riesgo para la seguridad del suministro y una posible causa de nuevos apagones o incluso accidentes. Recordaron que este no es un hecho aislado. En marzo pasado, Bacalar fue uno de los municipios más afectados por un apagón masivo que dejó sin luz a gran parte de la Península de Yucatán. En aquella ocasión, la CFE atribuyó la falla a problemas de generación derivados de la baja calidad del gas natural, que obligó a emplear combustibles alternos.

Reportan empresarios una caída del 40% en la actividad turística

BACALAR.- Entre septiembre, octubre y lo que va de noviembre, la actividad turística y la ocupación hotelera en este destino registraron una caída de hasta 40 por ciento en promedio.

El descenso encendió alertas entre representantes de la Cámara Nacional del Comercio, pues ocurrió incluso durante los ligeros repuntes observados algunos fines de semana.

De acuerdo con los empresarios, la desaceleración económica provocó un impacto directo en distintos rubros, generando un periodo de baja prolongada que inició en septiembre y que mantiene a muchos establecimientos operando en números rojos. Esta disminución

La prolongación de la temporada baja obliga a monitorear de cerca el comportamiento del turismo internacional

no sólo redujo el flujo de visitantes, sino que extendió una temporada históricamente complicada.

Prestadores de servicios detallaron que la caída del turismo golpeó con mayor fuerza a restaurantes, comercios y hoteles. La demanda se redujo de manera constante durante

estos meses, obligando a replantear estrategias para atraer visitantes y sostener operaciones.

Aunque se han impulsado promociones y actividades, el comportamiento del mercado no ha sido suficiente para equilibrar las pérdidas acumuladas desde el final del verano. Pese a ello, los empresarios mantienen expectativas favorables para el cierre de año, confiando en que las vacaciones decembrinas eleven la ocupación hasta 90 por ciento, lo que daría un respiro económico.

Sin embargo, reconocieron que los resultados recientes podrían complicar el margen de recuperación y generar mayor presión para cumplir con compromisos labora-

Las fallas constantes han provocado diversas protestas. En septiembre, varias comunidades bloquearon la Carretera Federal 186 para exigir atención tras un nuevo apagón. En otra situación, habitantes de Blanca Flor retuvieron a dos trabajadores de la CFE, argumentando que sus reportes no habían sido atendidos pese a los cortes frecuentes y al deterioro de postes y cables.

Asimismo, en agosto de este año, pobladores de Los Divorciados blo-

quearon la vía corta entre Bacalar y Mérida para reportar apagones prolongados y la falta de soluciones de la empresa. Los residentes afirmaron que, aunque avisan cada incidencia, no reciben respuestas concretas ni acciones preventivas.

Adviertieron que la vegetación que invade los cables es un riesgo que debe atenderse de inmediato para evitar daños mayores y, sobre todo, restablecer la confianza de la comunidad en el servicio eléctrico.

(Redacción PorEsto!)

Prestadores de servicios prevén tener un buen cierre de año. (PorEsto!)

les, especialmente en lo relacionado con el pago de aguinaldos.

El impacto de la baja actividad también alcanzó a sectores como transporte, proveedores de alimentos y operadores de tours, quienes dependen del flujo de visitantes. Representantes del sector advirtieron que la prolongación de la tendencia obliga a monitorear el comportamiento del turismo internacional, pues cualquier variación en economías emisoras podría modificar la dinámica regional en los próximos meses. (Redacción PorEsto!)

Península

Menos nacimientos, más varones

La natalidad cae, pero la población masculina crece y redefine el mapa demográfico de Yucatán

MÉRIDA, Yuc.- La natalidad en Yucatán se desploma, con una tasa de 38.1 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil (15-49 años), según el Inegi, una de las más bajas del país. Este descenso es de 6% en los últimos cinco años

Esa caída, sin embargo, convive con un fenómeno demográfico paralelo: el peso de la población masculina se mantiene fuerte en muchas zonas del estado, lo que redibuja el mapa social de comunidades costeras, rurales y laborales.

El padrón masculino es significativo: 1.22 millones de hombres, equivalentes al 49.2% de la población, de acuerdo con el Informe de Pobreza y Rezago Social 2025 de Sedatu. Entre ellos, destacan los adultos mayores –149,015 varones de 60 años o más– y grupos jóvenes de 20 a 29 años, ambos segmentos clave para analizar tendencias sociales futuras.

Yucatán, con una población proyectada de 2,498,676 habitantes al primer semestre de 2025, registra un equilibrio casi paritario: 49.2% hombres, frente a 50.8% mujeres. Aunque la mayoría de la población es femenina, la proporción masculina sigue siendo relevante y creciente en algunos contextos locales.

Freno a la maternidad

Los registros más recientes confirman una disminución sostenida en el número de nacimientos. Las familias son más pequeñas, las mujeres retrasan o renuncian a la maternidad, y los jóvenes enfrentan un mercado laboral incierto que también pesa en la decisión de tener hijos. En zonas urbanas la caída es más pronunciada; en el interior del estado la tendencia avanza con menor velocidad, pero se mantiene constante.

Desde 2020, la cantidad de nacimientos en Yucatán ha disminuido de forma sostenida. En ese año se registraron 29 mil 321 nacimientos, y para 2024 la cifra bajó a 24 mil 808. La reducción supone un desplome demográfico importante para un estado que históricamente ha crecido, pero ahora enfrenta una baja en el reemplazo generacional.

El peso creciente de la población masculina

Mientras los nacimientos disminuyen, el padrón poblacional refleja un crecimiento o predominio de hombres en diversos municipios. La migración laboral –particularmente la vinculada a pesca, construcción, transporte y trabajos temporales–explica buena parte del fenómeno. En puertos como Progreso, San Felipe, Río Lagartos y Celestún, el número de hombres supera clara-

1 millón 222,689

Población masculina en Yucatán (2025) hombres

Nacimientos en Yucatán (2024) niños 12,932 niñas 12,672

• Tasa estatal: 38.1 por cada mil mujeres de 15-49 años

• Mérida concentró el 39% de todos los nacimientos.

Comparativo peninsular

• Quintana Roo: 39.2 por mil

• Campeche: 45.6 por mil

• En los tres estados nacen más niños que niñas.

Maternidad adolescente

1 millón 672,227

nacimientos de madres menores de 18 años 2,936

• Tasa por entidad:

mente al de mujeres, sobre todo en periodos de temporada alta de captura o turismo.

En el sur y oriente del estado, la movilidad hacia Quintana Roo o Campeche mantiene un flujo permanente: hombres que salen por temporadas y regresan, otros que se establecen en destinos turísticos y envían remesas, y jóvenes que apenas alcanzan la mayoría de edad y parten sin retorno claro.

Esta dinámica laboral modifica el tejido social y, en algunos casos, deja comunidades con hogares encabezados por mujeres, abuelos o incluso adolescentes al frente de las responsabilidades familiares.

Las costas: donde el trabajo define la demografía

En los municipios pesqueros la composición por sexo es particularmente visible. En épocas de captura de pulpo, langosta o escama, los puertos experimentan un aumento notable en la presencia masculina. Hombres jóvenes y adultos llegan desde otros municipios e incluso desde estados vecinos para trabajar en el mar. El resultado es una concentración de población flotante que altera la proporción entre hombres y mujeres durante varios meses al año.

Esa misma movilidad tempo-

Roo

Desafíos claves

• Envejecimiento poblacional

• Brecha urbano-rural

• Fomento a la natalidad

• Atención a adolescentes y jóvenes

ral genera efectos colaterales: incrementa la demanda de servicios, crea picos de actividad económica y, al mismo tiempo, vuelve más vulnerables a las familias cuando la temporada baja llega o cuando fenómenos meteorológicos afectan la pesca.

Hombres que migran, mujeres que sostienen

En municipios rurales y agrícolas ocurre la situación inversa: muchos hombres salen en busca de trabajo y las mujeres quedan a cargo del hogar, de los hijos y, en algunos casos, de pequeñas actividades productivas.

Esta separación prolongada erosiona los vínculos comunitarios, incrementa la carga emocional y económica en las mujeres y, en ciertos casos, exacerba problemas como deserción escolar o abandono del campo.

Al mismo tiempo, la baja natalidad en estas zonas anticipa un futuro inmediato donde habrá menos jóvenes y más adultos mayores, panorama que ya preocupa a autoridades locales.

Municipios: donde nacen más varones

En 26 municipios yucatecos nacieron más hombres que mujeres. Mérida encabezó la lista, con 7,654 varones frente a 7,383 mujeres; le siguieron Valladolid, Acanceh, Oxkutzcab y Motul.

En contraste, 15 municipios no registraron un solo nacimiento masculino, entre ellos Chankom, Dzidzantún, Homún, Kaua, Mama y Teabo. Sólo 59 de los 106 municipios tuvieron al menos un alumbramiento durante el año, lo que refuerza la disparidad territorial en el crecimiento de la población.

Contexto nacional: una caída histórica

En México, 2024 cerró con 1.67 millones de nacimientos, un descenso superior al 8% respecto al año previo. Se trata de uno de los niveles más bajos desde el 2020, lo que confirma un cambio estructural en los patrones reproductivos del país: menos hijos, más tardíos y concentrados en zonas urbanas.

El Estado de México lideró los nacimientos, mientras que Colima reportó los números más bajos.

La Península comparte un mismo patrón: menos nacimientos, menos mujeres en edad fértil y una transición demográfi ca más acelerada. Ese año, Quintana Roo registró una de las tasas más bajas del país, con 39.2 nacimientos por cada mil mujeres. Campeche mostró un comportamiento ligeramente superior, con 45.6, aunque también por debajo de los promedios históricos.

En ambos estados, igual que en Yucatán, nacieron más varones que mujeres, replicando la tendencia nacional.

La caída en la natalidad y el predominio de la población masculina no son procesos aislados: juntos, determinan cómo vivirá Yucatán en las próximas décadas.

Menos niños, más hombres en movilidad laboral, hogares fragmentados temporalmente y comunidades con ritmos demográficos contrastantes anuncian un nuevo mapa social.

(Redacción POR ESTO!)

Campeche reporta hasta el momento 620 casos de miasis en animales. (Lucio Blanco) Las exportaciones de carne dependerán de esta próxima revisión sanitaria. (Especial)

EE.UU. analizará hato peninsular

Zootecnistas norteamericanos evaluarán al ganado por gusano barrenador y otras enfermedades

Las inspecciones por parte de la autoridad de sanidad animal del país vecino, se llevarán a cabo entre los días 1 y 5 de diciembre de este año en los tres Estados.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS) realizará un análisis para conocer el estatus y la situación real del sector ganadero de Campeche y de las dos Entidades de la Península de Yucatán, estas labores se llevarán a cabo del 1 al 5 de diciembre del presente año.

La encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Roxana Rivera Peña, destacó que los trabajos no solo se enfocarán en el gusano barrenador, sino también en otras enfermedades que afectan al hato ganadero.

Señaló que, por parte de México, participan la SDA, el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Campeche (Cofopecam), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y otras instituciones.

Respecto al gusano barrenador, que registra 620 casos en Campeche entre el 20 de noviembre de 2024 y el 8 de noviembre

Aún no contamos con el número de especialistas necesarios para verificar y certificar el ganado que sale de Campeche”.

ROXANA RIVERA PEÑA ENCARGADA DE LA SDA

de 2025, recordó que continúan colaborando con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) para prevenir mayores afectaciones. Comentó que aún no cuentan con el número de especialistas necesarios para verificar y certificar el ganado que sale de Campeche, por lo que invitó a los médicos veterinarios a sumarse al trabajo interinstitucional.

De acuerdo con la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche (UGRC), mediante la colaboración con OIRSA se contempla habilitar entre cuatro

La UGRC anticipó que se proyecta poner en marcha alrededor de cinco centros de verificación. (Especial)

y cinco centros de verificación, cada uno con hasta cuatro médicos veterinarios campechanos, para atender el problema del gusano barrenador del ganado, provocado por la mosca Co-

chliomyia hominivorax. Este problema, especialmente delicado para el sector pecuario, ha afectado principalmente al ganado bovino. De los 620 casos registrados en Campeche

ante Senasica, 438 corresponden a bovinos, seguidos por 84 casos en caninos, 40 en equinos, 27 en suidos (porcinos), 25 en ovinos, tres en humanos y tres en felinos.

Vázquez)

(David
(Especial)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de noviembre del 2025

Estelaridad

América y Tigres escribirán un nuevo capítulo en la final de la Liga MX Femenil, será la cuarta ocasión que ambos gigantes clubes se enfrenten en busca de ponerse la corona

Página 46

Los Xolos del Loco Abreu se prueban con Bravos en pos de clasificar a liguilla

Roger Federer ingresará al Salón de la Fama del Tenis; la cita es en agosto

Ryan Wedding, la estrella olímpica que se convirtió en líder del narcotráfico

En el historial, las Amazonas tienen la balanza a su favor: conquistó las finales de 2022 y 2023 por amplio margen; sin embargo, las Águilas guardan el recuerdo de su título en 2018.

Tigres, en el que juega Jenni Hermoso, campeona del mundo con España, iniciará esta noche (20:00 horas) su lucha por el título del Apertura de la liga femenina del futbol mexicano con su visita al América, de su compatriota Bruna Vilamala.

Luego de su paso por el estadio de Ciudad de los Deportes de la capital mexicana, las felinas, que terminaron en el primer lugar de la fase regular, recibirán el partido de vuelta de la final el próximo domingo en el Estadio Universitario que se ubica en Monterrey.

En la historia de la liga MX femenina, que data del 2017, se han jugado 15 fi nales, Tigres y

Solamente cinco equipos han llegado a la máxima disputa

América y Tigres se enfrentan por cuarta vez en una final, es el segundo cruce más repetido

América se han encontrado en tres ocasiones en la disputa por el título con saldo de dos triunfos para las felinas y una victoria para las Águilas

La primera ocasión fue en el Apertura 2018, cuando el equipo de la capital obtuvo el título que se definió desde la tanda de penaltis.

La revancha para Tigres llegó en el Apertura 2022 con un contundente 3-0 que las proclamó como campeonas, dosis que le repitieron

a las Águilas en el Apertura 2023.

Para este cuarto choque en una final, Tigres es favorito. El conjunto dirigido por el madrileño Pedro Martínez terminó la fase regular en la cima con 13 juegos ganados, tres empatados y sólo uno perdido.

Fue el equipo más efectivo, junto con Pachuca , marcó 60 goles, y tuvo la mejor defensa al encajar apenas 11.

Tuvo en Hermoso y Diana Ordoñez a sus mejores anotadoras;

cada una marcó 14 goles. Tigres buscará en esta final su séptimo título en la historia de la liga para confirmarse como el equipo más ganador. En la fase final eliminaron a Juárez en cuartos de final y a Cruz Azul en la semifinal. El América, dirigido por el es- pañol Ángel Villacampa, intentará obtener su tercer campeonato.

Las Águilas también tuvieron un torneo destacado. Acabaron en el tercer escalón de la fase regular

con 38 puntos producto de 12 victorias, dos empates y tres derrotas. Anotaron 57 goles y encajaron 22. Angelique Saldívar, con 14 tantos, y Kiana Palacios, con 12, fueron dos de sus goleadoras, seguidas de la sevillana Irene Guerrero, quien convirtió ocho tantos. En su camino a la final, el América superó al Monterrey en cuartos de final y a las Chivas en semifinales. Esta noche, en su casa, América saldrá a plantarse bien y mantener el elevado rendimiento de su defensa en lo que va de la liguilla. A partir de ahí, el equipo buscará hacer daño con Guerrero, Monserrat Saldívar y Kiana Palacios. (EFE)

Xolos y Bravos van por la liguilla

Tijuana recibe esta noche a los Juárez; sólo uno obtendrá su pase directo a la fiesta grande

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del parón por la fecha FIFA, los Xolos de Tijuana reciben esta noche a los Bravos de Juárez en un duelo de vida o muerte en busca del título del futbol mexicano.

Tras las 17 jornadas del torneo Apertura 2025 tanto Xolos como Bravos dejaron escapar puntos en los últimos duelos, dejando el camino sencillo para que el Rebaño Sagrado escalará a la sexta posición, con sólo un punto de diferencia los Xolos se ubicaron en el séptimo lugar con 24 unidades.

En el clásico de la frontera Xolos buscará superar a Bravos para quedarse con el boleto directo a la Liguilla, mientras que el que resulte perdedor tendrá que disputar su lugar con el ganador que saldrá de Pachuca vs Pumas

Promete ser un duelo parejo, el conjunto local llega con la motivación por haber ganado en la última jornada al vencer a los Rojinegros del Atlas (2-0); por su parte, los Bravos cayeron de forma sorpresiva en casa ante los Gallos de Querétaro por marcador de 1-2.

En conferencia de prensa el técnico, Sebastián Abreu, se dijo contento porque a lo largo del torneo sus pupilos terminaron invictos en casa, de las seis victorias, cinco fueron en la cancha del estadio Caliente además de los cuatro empates.

“Los Xolos deben ir generando una mentalidad de estar en la pelea por el título”, dijo el mandamás de la jauría. “En los últimos cuatro

El perdedor tendrá otra oportunidad de disputar su lugar contra el ganador del duelo Pachuca y Pumas

torneos dos se clasificó a Play In por lo que en Xolos se busca que se tenga esa mentalidad de estar dentro de los ocho”, señaló el Loco Abreu agregó que ante los Bravos jugará con la regularidad con la que desplegaron a lo largo del torneo en casa. El partido para definir el sépti-

mo invitado a la fiesta grande se disputará en el Estadio Caliente, a las 21:00 horas.

Prueba de fuego para Efraín

El conjunto dirigido por Efraín Juárez tienen claro que después de conseguir la victoria en la

México será sede del torneo de repechaje intercontinental

CIUDAD DE MÉXICO.- Las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey albergarán el torneo de repechaje intercontinental para la Copa del Mundo 2026, anunció ayer la FIFA.

El torneo comienza el 23 de marzo y consistirá en seis equipos de cinco confederaciones que lucharán por dos lugares en la Copa del Mundo del próximo verano, que será organizada por México, Estados Unidos y Canadá.

“Estos estadios icónicos son los escenarios perfectos para lo que promete ser un evento emocionante lleno de pasión, drama y emoción”, señaló el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Los estadios de Guadalajara y Monterrey también albergarán partidos de la Copa del Mundo.

Seis naciones buscan su pase al Mundial

Las seis naciones son Irak, Congo, Jamaica, Surinam, Bolivia y Nueva Caledonia. El sorteo se llevará a cabo el jueves en Zúrich, y el calendario de partidos se

anunciará posteriormente. En la Copa del Mundo del próximo año, el estadio de Guadalajara albergará cuatro partidos de la fase de grupos, mientras que el estadio de Monterrey será sede de

tres partidos de grupo y un partido de la ronda de 32. El otro estadio en México para recibir la Copa del Mundo es el recién renovado estadio Azteca

una buena impresión en lo que sería su primer encuentro en el banquillo hidalguense.

En las últimas semanas el entorno de Pachuca ha estado en constante movimiento, pues prácticamente finalizando el torneo regular del Apertura 2025 de la Liga MX, el conjunto informó que Jaime Lozano no seguiría al mando del timonel hidalguense, cuestión que sorprendió a propios y extraños, ya que el movimiento se anunció a pocos días de llevarse a cabo el encuentro de play in ante Pumas

última jornada ante Cruz Azul y conseguir su boleto al Play In , tienen la posibilidad de vencer en calidad de visitante al Pachuca . Sin embargo, no será un encuentro sencillo, pues Pachuca estrena nuevo director técnico y aparte de querer aspirar a la Liguilla, también desea impregnar

El nuevo DT, se trata de Esteban Solari, el argentino vivirá su segunda etapa en el futbol mexicano, pues jugó para los Pumas en 2007 convirtiéndose en uno de los goleadores con 25 tantos en ese entonces. Su más reciente club dirigido fue Godoy Cruz, equipo argentino que se deslindó de sus servicios en octubre. Por su parte, para los universitarios el panorama puede ser alentador, pues de enfrentar a Cruz Azul, uno de los candidatos al título y, además, ganar el encuentro, seguro que les dará un impulso anímico de cara al encuentro que se avecina. El resultado de la última jornada regular no garantiza su boleto a la Liguilla, los del Pedregal tendrán que hacer su parte para poder seguir en la disputa por el título. De lograr avanzar a la siguiente ronda, Pumas tendrá que vencer al perdedor de la llave de Juárez vs Tijuana, y de salir victorioso en Liguilla se mediría ante el vigente campeón, al Toluca (El Universal)

El estadio de Barcelona dispondrá la mitad de su capacidad.

Los blaugranas regresan al Camp Nou contra Frankfurt

BARCELONA.- El próximo partido de la Liga de Campeones de Barcelona en casa será en el renovado estadio Camp Nou con capacidad parcial. El club anunció el miércoles que recibirá al Eintracht Frankfurt en el recinto el 9 de diciembre en la fase de liga de la competición europea. Se espera que haya disponibles unas 45 mil entradas. El Barcelona dijo que la UEFA aceptó la solicitud del equipo para regresar al Camp Nou , “considerando que se han cumplido todos los requisitos necesarios”. El club necesitaba una exención del organismo rector del fútbol europeo, ya que las regulaciones establecen que los equipos deben usar el mismo estadio para los cuatro partidos en casa en la fase de liga. “ Barcelona se complace en poder competir nuevamente en su estadio y continuar avanzando en el proyecto de transformación integral del nuevo Spotify Camp Nou ”, afirmó el club. (AP)

(AP)
(AP)
Del BBVA y el Akron saldrán dos clasificados a la Copa del Mundo.

Federer ingresa al Salón de la Fama

El primer hombre en conquistar 20 títulos de Grand Slam será inmortalizado en agosto

ESTADOS UNIDOS.- No sorprenderá a nadie que haya prestado atención durante el último cuarto de siglo: Roger Federer fue votado para ingresar al Salón de la Fama del Tenis Internacional en su primer año de elegibilidad, anunció el recinto en Rhode Island.

El primer hombre en ganar 20 títulos de Grand Slam en individuales, y parte de una era de grandeza sin precedentes junto a sus rivales Rafael Nadal y Novak Djokovic -durante lo que el propio Federer denominó “un tiempo dorado para el tenis”- fue el único candidato en recibir suficiente apoyo en la categoría de jugadores para la generación de 2026.

Los jugadores pueden ser considerados después de cinco años fuera del circuito y necesitan ser seleccionados por el 75% del grupo de votantes, que incluye a medios de comunicación de tenis, historiadores, líderes de la industria, miembros del Salón y aficionados. El Salón de la Fama no revela los resultados de la votación.

La comentarista de televisión y periodista Mary Carillo, quien también fue jugadora, fue elegida en la categoría de contribuyentes. La ceremonia de inducción es en agosto.

“Siempre he valorado la historia del tenis y el ejemplo establecido por aquellos que vinieron antes que yo”, dijo Federer. “Ser reconocido de esta manera por el deporte y por mis compañeros es profundamente conmovedor”.

El suizo es uno de los ocho hombres que han completado el Grand Slam en su carrera, acumulando ocho campeonatos en Wimbledon, seis en el Abierto de Australia, cinco en el Abierto de Estados Unidos y uno en el Abierto de Francia.

El primer título de Slam de Federer llegó en el All England Club en 2003, y rompió el entonces récord de Pete Sampras para un hombre de 14 títulos importantes al ganar Wimbledon en 2009, derrotando a Andy Roddick 16-14 en el quinto set de la final. Federer reclamó su vigésimo en el Abierto de Australia de 2018.

“No siento realmente que esté jugando por los récords”, dijo Federer alguna vez. “Juego este juego porque lo amo”.

Su cuenta de Grand Slam eventualmente fue superada por Nadal, quien llegó a 22 antes de retirarse el año pasado a los 38 años, y Djokovic, quien tiene 24 y aún está activo a los 38.

Con un formidable golpe de derecha y servicio, un estilo de juego agresivo en toda la cancha y un juego de pies que hacía que todo pareciera tan fácil, Federer ganó 103 torneos y mil 251 partidos en individuales, totales superados en el juego masculino sólo por Jimmy Connors en la era Open, que comenzó en 1968.

(AP)

Con un formidable golpe de derecha y un estilo de juego agresivo, el tenista ganó 103 torneos y mil 251 partidos en individuales. (POR ESTO!)

Impulsa a Italia a las semifinales

BOLONIA.- Flavio Cobolli venció a Filip Misolic 6-1 y 6-3 para asegurar una victoria 2-0 para Italia, dos veces campeona defensora, sobre Austria y preparar una semifinal de Copa Davis contra Bélgica.

Cobolli selló su dominante victoria con un servicio ganador después de 65 minutos para deleitar al público local.

“Todos queremos ganar esta copa y sentí el apoyo del banquillo, fue increíble. Cuando juego para ellos, es algo que no puedo describir”, dijo Cobolli.

Italia ha ganado 12 juegos consecutivos de Copa Davis desde su última derrota -contra Canadá en la fase de grupos de las finales en 2023.

Previamente, Matteo Berrettini venció 6-3, 7-6 (4) a Jurij Rodionov. Berrettini estaba 5-2 abajo en el segundo set antes de remontar con un quiebre en el noveno juego. Salvó tres puntos de set contra su oponente clasificado en el puesto 177 en el juego siguiente y prevaleció en el desempate al convertir su primer punto de partido.

Las series se juegan al mejor de tres partidos, por lo que el doble no se jugó.

Italia, clasificada como la número uno, busca el tercer título

consecutivo y el cuarto en total.

El cuatro veces campeón de Grand Slam Jannik Sinner, quien llevó a Italia a los títulos en 2023 y 2024, optó por no participar en la final de la Copa Davis esta temporada.

Austria, clasificada en el puesto número 12, sólo ha vencido a Italia una vez en sus seis encuentros anteriores, en

los cuartos de final de 1990 en Viena, su mejor resultado en la competencia por equipos.

La Final ocho de la Copa Davis en Bolonia es la sexta edición del evento renovado que decide al campeón en un sitio neutral.

Carlos Alcaraz, clasificado como número uno y seis veces campeón de Grand Slam, quien viene de terminar como

subcampeón ante Sinner en las Finales ATP en Turín el domingo, se retiró por una lesión en el tendón de la corva.

España se enfrentará a la República Checa, clasificada como número cuatro, y Alemania, clasificada como número dos, jugará mañana contra Argentina en los dos últimos cuartos de final.

Flavio Cobolli venció a Filip Misolic y aseguró una victoria de 2-0 para la bicampeona de la Copa Davis.

y aseguraron la victoria, apoyados con su defensiva que resistió la presión en el

Rugen los Leones, con rally letal

Los “melenudos” se impusieron 17-15 a los Amigos de Rañón, en Softbol de Tercera Fuerza

CANCÚN.- Con un explosivo rally de siete carreras en la sexta entrada, Leones firmó una remontada para derrotar 17-15 a Amigos de Rañón, en la Liga de Softbol Tercera Fuerza de la Región 95.

La novena rival pagó caro la falta de bateo oportuno, dejando a varios corredores en base durante momentos clave.

El duelo entre dos de los mejores equipos del torneo inició con ofensiva encendida. Amigos de Rañón tomó ventaja 3-0 en la apertura del primer inning con carreras de Jesús Tovar, Jener Chablé y Lorenzo Tuz.

Leones respondió de inmediato y descontó 3-1 con la anotación de Amalio Ceme.

En el tercer episodio, los “melenu-

Ofrecen festín de goles en la jornada inaugural

CANCÚN.- Deportivo Butles y Deportiz firmaron un emocionante 4-4 en la jornada inaugural de la Liga de Futbol Siete, Categoría Libre Varonil, en la cancha sintética del Cárcamo.

Deportiz tomó ventaja temprano gracias a un potente disparo de media cancha de Julián, quien sorprendió al guardameta para el 1-0. Poco después, Kelvín Rodríguez amplió la diferencia 2-0 con una jugada individual que culminó con un disparo imposible de detener. Lejos de desmoronarse, Butles reaccionó con determinación. Adrick Muñoz se convirtió en la figura de su equipo al marcar un doblete que igualó el marcador 2-2 y devolvió la confianza al conjunto antes del descanso.

El complemento fue un intercambio constante de llegadas y emociones. Deportiz recuperó la ventaja 3-2 con un disparo de Jorge Hernández y, más tarde, Aldair Lizardo firmó el 4-2 con un gol cruzado que parecía encaminar la victoria.

El complemento fue un ida y vuelta: Hernández y Lizardo pusieron el 4-2, mientras que Butles recortó y salvó el empate

Butles no bajó los brazos y encontró aire en los botines de Darío Muñoz, quien descontó 4-3. Con el partido en su punto más tenso, los rivales defendieron a fondo, pero un tiro colocado del propio

Adrick Muñoz completó su triplete y selló el empate 4-4 en los minutos finales.

El silbatazo del árbitro

“Choky” puso fin a un duelo en el que ambos equipos dejaron todo en la cancha y se repartieron puntos en un arranque de temporada lleno de emociones.

(Rafael García)

dos” dieron la vuelta al marcador 4-3 gracias a las carreras de Santiago Dzul, Martín Chi y Martín Uc. Sin embargo, Rañón recuperó el control al producir cinco carreras en la apertura del mismo inning, poniéndose 8-4.

Leones siguió en la pelea y redujo la desventaja 8-7 antes de que el duelo se emparejara 10-10 en la cuarta entrada, en medio de un inter-

cambio constante de batazos.

La paridad se rompió en el sexto capítulo, cuando Amigos de Rañón armó un rally de cinco carreras, coronado por un cuadrangular de Manuel Díaz, para colocarse 15-10 y acariciar el triunfo.

Pero Leones reaccionó de manera contundente: un rally de siete carreras, incluido un jonrón de José

Itzá, dio la voltereta 17-15 y dejó al equipo a tres outs de la victoria. En la séptima entrada, el pitcher Miguel Domínguez, con apoyo sólido de su defensiva, colgó el cero que aseguró el triunfo.

Domínguez se llevó la victoria desde la loma, mientras que Jairo Coronado cargó con el revés. (Rafael García)

Felinos colgaron el cero final
último inning, en el campo de la Región 95. (Rafael García)
Los equipos regalaron gran duelo en el inicio de la Liga de Futbol 7, en la cancha del Cárcamo. (R. García)

Brindan las gracias a Alonzo Chavira

Las Iguanas anunciaron la primera baja después de ser eliminados en los cuartos de final

CANCÚN.- Johan Alonzo Chavira, uno de los jugadores más emblemáticos en la historia reciente de Cancún FC, se convirtió en el primer integrante del plantel anunciado por la directiva como baja. Esto, luego de la eliminación ante Atlético Morelia en los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión MX. Con ello, inicia el proceso de ajustes adelantado por el técnico Miguel Ángel Bravo.

Chavira, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, cerró una etapa sobresaliente con las Iguanas. Desde su llegada en el Apertura 2022, disputó 112 partidos oficiales: 100 en fase regular y 12 en liguilla, acumulando 8 mil 792 minutos y marcando 12 goles —11 en temporada regular y uno en postemporada—. Su entrega, disciplina y liderazgo lo consolidaron como un referente dentro y fuera del vestidor, donde portó con orgullo el dorsal “7”.

Con 112 partidos disputados, más de 8 mil minutos y 12 goles lo consolidaron como referente de Cancún FC

El mediocampista ofensivo vivió momentos de gloria con el club caribeño. Fue pieza del plantel que conquistó el título del Apertura 2023 bajo la dirección de Luis Arce y, posteriormente, el Campeón de Campeones el 18 de junio del 2024, ambos logrados frente al Atlante. Aquella etapa representó uno de los mejores capítulos en su carrera, al consolidarse como parte de la columna vertebral del equipo.

Su trayectoria también lo colocó entre los futbolistas con más partidos en la institución, siendo el tercer jugador en alcanzar el centenar de encuentros, detrás de Benjamín Galindo y Paul Uscanga. En reconocimiento a esa marca, la directiva le entregó el jersey conmemorativo con el número “100” el 23 de agosto del 2025, durante la jornada 4 frente a Morelia, en el Estadio “Andrés Quintana Roo”. Chavira debutó con Cancún FC el 11 de octubre de 2022, ante Alteños de Tepatitlán, luego de ser adquirido procedente de Alebrijes de Oaxaca. Desde entonces, mantuvo una presencia constante en el cuadro titular, destacando por su entrega y capacidad ofensiva.

Aunque su camino y el del club toman rumbos separados, la directiva reconoció su aportación en el crecimiento deportivo de la institución y el impacto que dejó entre la afición. Su salida marca el inicio de la reestructuración de Cancún FC de cara al próximo torneo.

(Rafael García)

El oriundo de Ciudad Juárez se convirtió en el tercer jugador en llegar a 100 juegos, reconocimiento que recibió con jersey conmemorativo. (R. García)

Potencian

CANCÚN.- Con el lema “La calle se mueve”, regresa el Susto Fest 2025, que celebrará su tercera edición consolidado como un espacio de expresión cultural, artística y deportiva abierto a toda la comunidad. Durante la presentación, se informó que el evento se realizará del 21 al 23 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos”, con actividades continuas de 11:00 a 23:00 horas. Señaló que la edición 2025 apuesta por la fusión del arte, el deporte y la cultura como herramientas para la recuperación de espacios públicos y la construcción de impacto social.

La organizadora destacó que este año participarán más de 100 artistas locales y nacionales, provenientes de Cozumel, Isla Mujeres, Chetumal, Ciudad de México, Veracruz y Tamaulipas. Se espera una asistencia superior a las 5 mil personas, quienes podrán disfrutar de un amplio programa que incluye exhibiciones de motos y autos deportivos, demostraciones de parkour, talleres de muralismo con aerosol dirigidos a niñas, niños y jóvenes, además de espacios de expresión artística urbana y actividades familiares.

Los ponentes subrayaron que el acceso será totalmen-

las disciplinas urbanas

te gratuito y que se realizarán premiaciones en diversas disciplinas y expresiones artísticas presentadas durante el festival.

El Susto Fest 2025 se consolida como una plataforma que impulsa la creatividad, fomenta la participación juvenil y fortalece la identidad comunitaria mediante propuestas urbanas

de alto impacto social. Susto Fest toma su nombre de “Sustos”, uno de los grafiteros más reconocidos —y a la vez enigmáticos— del Caribe Mexicano. El artista ha encabezado movimientos sociales, incluido el feminista contra la violencia de género, además de realizar murales para generar

conciencia y organizar colectas de apoyo durante la pandemia. Cancún, de hecho, cuenta con una amplia comunidad de creadores urbanos, muchos de ellos agrupados en colectivos como Street Art Cancún, que promueven la reflexión social a través del arte.

(Rafael García)

Susto Fest 2025 reunirá deporte, arte y cultura con actividades del 21 al 23 de noviembre. (R. García)

DEFENSA DEL PSG, ACHRAF HAKIMI, EL MEJOR FUTBOLISTA AFRICANO DEL AÑO

Achraf Hakimi, defensa del París Saint-Germain y capitán de Marruecos, fue elegido mejor futbolista africano del año 2025, en una ceremonia en Rabat.

El jugador de 27 años, que con el PSG fue campeón de Europa y Francia este año, gana por primera vez este prestigioso galardón, que concede la Confederación Africana de Futbol (CAF).

Hakimi, sexto el pasado septiembre en la votación del Balón de Oro que ganó su compañero francés Ousmane Dembélé, superó en la pugna por este premio continental al atacante egipcio Mohamed Salah (Liverpool), que había sido coronado el mejor de su continente en 2017 y 2018, y al delantero nigeriano Victor Osimhen (Galatasaray), recompensado en 2023. (AP)

¡MÁS LIMÓN Y SAL A LA HERIDA DEL TRICOLOR ; CAE EN EL RANKING FIFA

La mala racha de la Selección de México ya influyó en su puesto en el ranking FIFA. El Tricolor descendió un puesto, del 14 al 15, tras el último parón de representaciones nacionales. El empate ante Uruguay y la derrota frente a Paraguay lo sentenciaron para retroceder en un puesto respecto a cómo inició. Actualmente, los verdes suman mil 675 puntos.

El equipo de todos, que subió en puestos tras la obtención de la Nations League y la Copa Oro de la Concacaf, confirmó su superioridad en el área, pero, al enfrentarse a equipos clasificados a la Copa del Mundo, no le fue de la mejor manera. Son un total de seis encuentros consecutivos los que tiene el Tricolor sin llevarse una victoria.

(Agencias)

SUS PROBLEMAS CON LA CLASIFICACIÓN A NORTEAMÉRICA

RYAN WEDDING, DE SER ESTRELLA OLÍMPICA A UN LÍDER DEL NARCO

A los 15 años, el canadiense irrumpió como futura estrella en el snowboard: hoy, las autoridades estadounidenses afirman que mueve 60 toneladas de cocaína al año con el Cártel de Sinaloa

A los 15 años, Ryan James Wedding ingresó en el Equipo Nacional Canadiense de Esquí. Apasionado del snowboard, parecía tener un futuro brillante. Hoy, está incluido en la lista de fugitivos más buscados del FBI, señalado de narcotráfico y vínculos con el Cártel de Sinaloa.

En 1999, ganó un bronce en el eslalon gigante paralelo, en el Campeonato Mundial Junior. Dos años después, repitió medalla.

Wedding llegó a los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City como una gran promesa del snowboard canadiense. Wedding abandonó el snowboarding, incursionó en el culturismo y luego en el sector inmobiliario. Sin embargo, su fuente real de recursos se descubriría más tarde, era el cultivo de marihuana en un almacén, donde la policía encon-

Síguenos en nuestras redes

On line

tró cannabis por 10 millones de dólares. La policía no halló pruebas para poder imputarle cargos y durante el allanamiento Wedding no se encontraba en la propiedad, por lo que no fue acusado.

El exdeportista decidió diversificar su negocio de drogas y se asoció con traficantes de cocaína iraníes y rusos. En 2008, el gobierno de Estados Unidos le tendió una trampa. Wedding quiso hacer negocios de compra de cocaína con un hombre que resultó ser agente del gobierno. Fue condenado a cuatro años de

prisión. Tras su liberación, según las autoridades estadounidenses, Wedding huyó a México.

El 17 de octubre de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusó de “liderar un grupo delictivo organizado transnacional dedicado al tráfico de cocaína y al asesinato, incluyendo el de civiles inocentes”. En marzo, fue incluido en la lista de fugitivos más buscados, y el FBI ofreció 10 millones de dólares de recompensa por información que condujera a su captura. Ayer, la recompensa fue elevada a 15 mdd. Kash Patel director del FBI, dijo que Wedding permanece en México, protegido por el grupo criminal al que se asoció: el Cártel de Sinaloa, del que se ha convertido en miembro de alto rango. (El Universal)

Haití contuvo la respiración durante casi dos horas mientras sus problemas parecían desvanecerse con la promesa de su primera clasificación para la Copa del Mundo desde 1974. Olvidada, aunque sea brevemente, quedó la violencia, el hambre y la falta de vivienda después de que Louicius Deedson anotó a los nueve minutos del partido del martes contra Nicaragua. Ruben Providence marcó también con un cabezazo justo antes del descanso en una victoria por 2-0 que envió a la Selección Haitiana al Mundial apenas por segunda vez en la historia. Gritos en criollo haitiano de “¡Grenadye, alaso!” llenaron las calles, hogares y refugios improvisados del país mientras los aficionados instaban a su equipo, los Granaderos, a atacar.

Haití no sólo necesitaba una victoria sobre la selección nicaragüense; quería demostrar que a pesar de las múltiples crisis que agobian al país, aún podía salir adelante y mantener la cabeza en alto como lo ha hecho a lo largo de su atribulada historia.

“Significa más que sólo una victoria. Es esperanza, es unidad en un momento en que el país enfrenta tantos desafíos”, afirmó Pierre Jean-Jacques, un mecánico de 25 años que vio el partido en casa. “Estaba completamente concentrado. Mi corazón latía con fuerza”. (AP)

AEROPUERTO DE IRLANDA CAMBIA NOMBRE POR SU HÉROE MUNDIALISTA

El furor desatado por el agónico triunfo de Irlanda sobre Hungría, que aseguró su pase al repechaje para el Mundial 2026, ha alcanzado niveles insospechados. La euforia nacional se ha centrado en un solo héroe: el delantero Troy Parrott, autor de un memorable hat-trick, incluido el gol de la victoria en el minuto 96. La magnitud de la celebración fue tal que incluso el Aeropuerto Internacional de Dublín (Dublin Airport) decidió unirse al jolgorio con un gesto que se ha vuelto viral: el cambio temporal de su

Síguenos en nuestras redes

On line

nombre en sus cuentas oficiales de redes sociales a Troy Parrott International Airport La cuenta oficial del aeropuerto en X causó un revuelo masivo el domingo al actualizar su perfi l con el nuevo nombre y una imagen editada de su icó-

nico letrero de bienvenida, que ahora leía Troy Parrott Airport

Este tributo simbólico, que refl eja el estado de ánimo festivo y el delirio colectivo que vive Irlanda, se produjo horas después del dramático partido de clasificación de la UEFA.

El gol de Parrott no solo selló la victoria, sino que también aseguró el segundo puesto del Grupo F para Irlanda, lo que les da derecho a disputar la repesca para obtener un boleto a la Copa del Mundo de la FIFA 2026. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Hiperviral

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de noviembre del 2025

CQ

Estreno

Llega a la pantalla grande el desenlace de la historia musical protagonizada por las nominadas al Óscar Cynthia Erivo y Ariana Grande, Wicked: For Good

El filme, dirigido por Jon M. Chu, llega a su final tras el arrasador éxito de la primera entrega, que dejó al mundo a la expectativa con la canción Defying Gravity.

Vinculan a proceso a Cruz Martínez por violencia contra Villarreal

Página 54

Santa Fe Klan estrena su nuevo disco Baile Cholo, dedicado a su hijo

Página 54

México, país invitado en el Festival de Cinelatino en el Sur de Francia

Página 56

Página 55

Vinculan a proceso a Cruz Martínez

El productor es acusado de violencia familiar en sus modalidades

física, psicológica y patrimonial

En una audiencia celebrada recientemente, el músico y productor Cruz Martínez fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, en sus modalidades física, psicológica y patrimonial, en perjuicio de su exesposa, la cantante Alicia Villarreal.

La fiscal Diana Leticia Escobar Rocha confirmó la resolución judicial que establece un plazo de investigación complementaria de dos meses para el caso.

Durante la misma audiencia, se impusieron diversas medidas cautelares para proteger a la víctima.

Entre ellas figuran la prohibición para Martínez de acercarse a Alicia Villarreal, así como la restricción para acercarse a los lugares que ella frecuente. Además, el acusado deberá presentarse periódicamente, con una frecuencia quincenal, ante las autoridades correspondientes.

Los asesores jurídicos Ulrich Richter y Agustín Liñán han sido los encargados de señalar dicha información, que surge en un contexto donde la denuncia de Alicia Villarreal ha levantado una fuerte atención mediática y social.

Este proceso forma parte de un

conjunto de acciones legales que buscan garantizar la seguridad y justicia para la cantante, quien ha hecho pública la situación de violencia sufrida durante su relación con Martínez.

Cruz Martínez y Alicia Villarreal duraron juntos más de 20 años, tienen dos hijos en común, y tras darse a conocer el proceso de divorcio entre ellos, la cantante de regional mexicano hizo pública su relación sentimental con Cibad Hernández, un creador de contenido e influencer menor que ella 12 años, y con quien ha dicho la artista, se encuentra muy feliz.

A través de un comunicado Cruz Martínez informó sobre su situación legal con respecto al proceso que enfrenta con su expareja Alicia Villarreal, el productor agradeció a los que han estado pendientes de una fecha que representa algo profundamente significativo para él, pues dijo, tiene que ver con su historia y con el legado de sus hijos. Aclaró que de las tres acusaciones que enfrentaba, la de tentativa de feminicidio y robo fueron desestimados, no así la de supuesta violencia familiar.

(Agencias)

Santa Fe Klan estrena su Baile Cholo

En un íntimo concierto, Santa Fe Klan estrenó su nuevo disco: Baile Cholo . El show estuvo marcado por sentimientos agridulces: por un lado el amor que le guarda a su pequeño hijo Luka y el resentimiento que le guarda a su expareja, Maya Nazor, por mantenerlo lejos del niño.

El rapero protagonizó la penúltima City Sessions de Amazon en su segunda temporada, donde, además dio un adelanto de las 11 canciones que conforman el disco que se estrenará el próximo 20 de noviembre en todas las plataformas.

Entre la cumbia que parecen haber nacido para fusionarse con el rap de Santa Fe Klan , A mi hijo se robó la noche, tanto por el contenido de su letra como por el mensaje que el cantante dejó antes de interpretarla.

“Esta rola que sigue es con mucho amor para mi niño, Luka. Aunque no podemos estar jun-

Absuelven a Christian Nodal

“Siempre he creído en la justicia, gracias por hacer justicia”, fueron la palabras del cantante de música regional mexicana, Christian Nodal tras darse a conocer que no es vinculado a proceso por la presunta falsificación de documentos, acusación hecha por su exdisquera Universal Music.

El veredicto se dio a favor del cantante, por parte del Poder Judicial de la Federación y en voz de la juez Diana Selene Medina Hernández durante la audiencia de la noche del martes y madrugada del miércoles.

Luego de seis horas de espera fuera del Centro de Justicia Penal Federal, justo a un costado del Reclusorio Oriente, y poco más de diez horas de comparecencia, el intérprete de temas como “De los besos”, enfrentó una audiencia contra su antigua disquera.

Esta lo acusaba de falsificación, usar una copia de documento falso en 14 contratos y falsedad ideológica, por su parte Nodal demando a Universal Music para recuperar los masters de algunas de sus canciones, grabadas cuando era parte de la disquera.

tos, me da mucha tranquilidad y paz saber que su mamá lo cuida mucho. Les mando un abrazo, siempre van a ser mi familia, los amo”, señaló.

Sin embargo, en el tema con el que despidió la noche, dejó ver que pese a agradecerle a Nazor, el amor que un día le profesó ha dejado de existir y le dedicó “No seré quien canta”, junto a un rudo mensaje.

“Esta canción está escrita pa’ una guitarra que ya está vieja, muy usada, muy gastada; pero yo se la dedico a mi ex… A todas, bueno, no a todas, pero a una que otra le queda”, dijo.

Baile Cholo, además de tener la particularidad de ser un disco completamente compuesto por cumbias, es un proyecto que Santa Fe Klan realizo completamente libre de adicciones y con uno de sus temas busca ayudar a otros en la lucha contra las drogas. (Agencias)

Los padres de Christian Nodal estaban presentes en la sala de audiencias ya que ambos también estaban imputados junto con su hijo, aunque contrario a él, Jesús Jaime González y Silvia Cristina Nodal Jiménez, se mantuvieron atentos a los alegatos. No se encontraron pruebas sufi cientes contra el cantante. (Agencias)

El intérprete fue acusado de falsificar documentos.
El rapero dedicó canciones a su hijo y a su expareja. (POR ESTO!)
Se impusieron diversas medidas cautelares para proteger a la víctima, que en este caso es la cantante Alicia Villarreal. (POR ESTO!)

Tras el éxito de Ariana Grande y Cynthia Erivo en la primera entrega inspirada en El mago de Oz, la historia llegará a su desenlace este otoño del 2025.

La cinta retomará la compleja amistad entre Elphaba y Glinda, dos brujas opuestas que construyen un vínculo profundo en su juventud. El título, Wicked 2: Por Siempre (Wicked: For Good), rinde homenaje a la emblemática canción del musical que celebra su unión.

Aunque ambas partes se filmaron simultáneamente para mantener coherencia visual y narrativa, la segunda llega este otoño de 2025, con Grande y Erivo de vuelta en sus papeles.

La historia seguirá a Elphaba, ahora señalada como la Bruja Malvada del Oeste, mientras se oculta en los bosques de Oz y lidera la lucha por liberar a los animales silenciados. También intentará revelar los secretos del Mago (Jeff Goldblum).

Por su parte, Glinda disfruta de la fama en la Ciudad Esmeralda. Guiada por Madame Morrible (Michelle Yeoh), mantiene la imagen de que todo está en orden bajo el mando del Mago.

El look de Elphaba

Según Frances Hannon, jefa de peluquería y maquillaje, Cynthia Erivo usó cuatro pelucas hechas a medida, todas trenzadas a mano en un proceso largo y costoso, pero clave para definir la evolución del personaje.

Erivo también se inspiró en Margaret Hamilton, la bruja clásica de 1939, para conservar su distintiva manicura de uñas largas.

WICKED POR SIEMPRE

Año: 2025

País: Estados Unidos

Dirección: Jon M. Chu

Guion: Winnie Holzman (basado en el musical de Broadway)

Música: Stephen Schwartz

Fotografía: Alice Brooks

Productora: Universal Pictures

Género: Musical • Fantasía • Aventura

PREMIOS PARA WICKED

GLOBOS DE ORO

$734,700,000 millones de dólares en todo el mundo, con presupuesto de producción de 145 millones. WICKED (2025)

• Premio Cinematic and Box Office Achievement.

PREMIOS ÓSCAR

• Mejor Diseño de Vestuario -Paul Tazewell.

• Mejor Diseño de Producción - Nathan Crowley y Lee Sandales

CRITICS’ CHOICE AWARDS

• Mejor Director- Jon M. Chu.

• Mejor Diseño de Producción -Nathan Crowley y Lee Sandales.

• Mejor Vestuario - Paul Tazewell.

Infografía | Odeth Vázquez
Ariana Grande Glinda
Cynthia Erivo Elphaba
Jonathan Bailey Fiyero
Michelle Yeoh Madame Morrible
Jeff Goldblum El Mago

México, invitado del Cinelatino

El festival fílmico se celebra desde hace cuatro décadas en Toulouse, en el Sur de Francia

México será el país invitado en la próxima edición de Cinelatino, anunció la organización de este festival que se celebra desde hace cuatro décadas en Toulouse, en el Sur de Francia.

Al igual que en otros años fue Cuba, Colombia o Chile, esta vez será México el que centrará parte de la temática de esta 38ª edición, que se llevará a cabo del 20 al 29 de marzo, dijo el martes en París Eva Morsch Kihn, coordinadora de programación del evento.

El festival contará con la presencia de la veterana productora mexicana Bertha Navarro, con más de 60 años de experiencia y que fundó con el cineasta Guillermo del Toro la empresa Tequila Gang.

“Es la primera mujer productora en México y abrió muchos caminos, entre ellos el que facilitó el acceso de las mujeres detrás de la cámara”, según el festival.

También formará parte de la programación el colectivo Colmena, un grupo de cineastas mexicanos fundado en 2015, “con una estética muy contemporánea”.

Con estos dos invitados, será la ocasión de “tener a alguien que forma parte integral de la historia del cine mexicano, y jóvenes cineastas, productores y directoras que intentan hacer cine de otra manera, sin duda como ella en sus inicios, que también intentó salirse de los moldes de su época”, destacó Morsch Kihn.

En un contexto económico complicado, el festival reducirá el número de películas programadas, de más de 130 en 2025 a un cente-

Eminem

demanda a una marca

El rapero estadounidense Eminem ha emprendido acciones legales contra la marca australiana de productos de playa Swim Shady, alegando que el nombre de la empresa genera una falsa asociación con su “alter ego”, Slim Shady, confi rmó la compañía ayer.

Según documentos legales presentados ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, Marshall B. Mathers III -nombre real del artista- solicitó la cancelación de la marca registrada otorgada a la firma australiana, mientras la legislación estadounidense exige que la empresa responda a la petición en el plazo de una semana.

“Swim Shady es una empresa australiana local que nació del deseo de producir sombrillas y otros artículos elegantes y eficaces para protegerse del intenso sol australiano. Defenderemos nuestra valiosa propiedad intelectual”, declaró un portavoz de la empresa

nar este próximo año.

“Sigue habiendo una gran diversidad, pero en comparación con todo lo que se produce en América Latina, evidentemente se trata de una selección muy reducida”, agregó la programadora del certamen, que el año pasado registró

más de 40 mil visitantes.

A nivel de la competición, la selección en liza por el principal premio todavía no es definitiva pero, por el momento, hay una gran mayoría de filmes dirigidos por mujeres, dijo Morsch Kihn. “Es una casualidad, no es en

absoluto una decisión deliberada. Es una cuestión de sensibilidad”, precisó.

El año pasado, Querido trópico, ópera prima de la panameña Ana Endara, se alzó con el premio al mejor largometraje. (Agencias)

que no quiso dar más detalles sobre el proceso, ya que el caso se encuentra en manos de la Justicia.

El conflicto pone de relieve un patrón reciente de acciones legales de Eminem contra marcas que contienen la palabra Shady , aunque

Swim Shady y el artista operan en distintos sectores.

Swim Shady, con sede en Sídney, Australia, y que originalmente comenzó bajo el nombre Slim Shade, se lanzó oficialmente en diciembre de 2024 con una línea

de productos de playa, incluyendo sombrillas portátiles y bolsas de protección solar.

La firma solicitó la marca en Australia en marzo de 2024 y el equipo de Eminem presentó su oposición en octubre del mismo año, semanas antes del lanzamiento oficial.

A comienzos de 2025, Swim Shady solicitó la protección de su marca en EE.UU., lo cual fue aprobado antes de que el equipo legal de Eminem presentara su oposición, en un segundo proceso legal.

Se lanza en contra de Netflix

Su rostro se volvió mundialmente conocido en 2022, cuando Netflix lo presentó como El estafador de Tinder. Ahora, Simon Leviev busca darle la vuelta a la historia y limpiar su nombre, aunque para ello tenga que llevar a la plataforma ante los tribunales. Leviev, acusado de robar millones de dólares a diferentes mujeres que conoció en la famosa app de citas, afirmó que está iniciando una demanda contra el gigante del streaming, pues afirma que el documental que dio a conocer su historia está basado en acusaciones falsas.

“La verdad siempre prevalece. Ninguna mujer me dio dinero o me dio otra cosa. En estos días la gente hace cualquier cosa por ser famosa”, dijo en una entrevista para el portal estadounidense TMZ. En septiembre pasado, Leviev fue arrestado en Georgia, luego de que las autoridades recibieran una alerta de la Interpol por el delito de presunto fraude. El hombre pasó 90 días en prisión, pero el caso fue desestimado. Ahora busca justicia.

“Mis abogados de Israel, de Georgia y Alemania, estuvieron trabajando y aparentemenre no hay caso. Todas fueron acusaciones falsas y el caso fue desestimado”, agregó.

Sobre el pleito legal con la plataforma, Leviv no dio muchos detalles; sin embargo, sí adelantó que las mujeres que formaron parte del la producción también están incluidas. (Agencias)

Eminem, que saltó a la fama en los años 2000, utiliza frecuentemente Slim Shady como su ‘alter ego’ y uno de sus éxitos más conocidos es The Real Slim Shady, cuya letra dice que “todos le imitan”. La batalla legal entre Eminem y Swim Shady llega después de que la artista también estadoundiense Katy Perry acudiera a los tribunales acusada de haber infringido la marca registrada de la diseñadora australiana Katie Perry. (Agencias)

El Estafador de Tinder dijo que demandará. (Agencias)
El rapero asegura que la línea de productos de playa Swim Shady está asociada a su “alter ego”.
El evento contará con la presencia de la veterana productora mexicana Bertha Navarro. (POR ESTO!)

Cultura

INAH y Unesco trabajan de la mano

Responsables de sitios, especialistas y gestores se reúnen en la ciudad de Oaxaca por 2 días

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), inauguraron recientemente el Taller para la Actualización y Capacitación de los Planes de Gestión, Conservación, Sostenibilidad y Salvaguardia de las Zonas Arqueológicas Mexicanas del Patrimonio Mundial.

La actividad convocó durante

dos días, en el Museo de las Culturas de Oaxaca, Ex Convento de Santo Domingo, a titulares de zonas arqueológicas mexicanas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de dicho órgano internacional, así como a especialistas y gestores culturales, con el fi n de reforzar la planificación, manejo y protección de estos sitios.

Al encabezar la inauguración, el director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, subrayó

“Parasocial”, la palabra del año para Cambridge

Si usted tiene una gran afinidad con Taylor Swift sin jamás haberla visto, o utiliza un robot conversacional como confidente, está viviendo una relación “parasocial”, palabra del año 2025 para el diccionario en línea de Cambridge.

El adjetivo “parasocial” está definido por el muy popular diccionario como “una relación que alguien experimenta con una persona famosa que no conoce, un personaje de libro, filme o serie televisiva, etc., o una inteligencia artificial”.

Ese tipo de relación en sentido único fue analizada en 1956 por sociólogos de la Universidad de Chicago, Donald Horton y Richard Wohl, que describían la cercanía experimentada por los telespectadores por las personalidades de televisión, indican las prensas universitarias de Cambridge, en comunicado.

“El término parasocial refleja el ambiente en 2025 (...). Lo que era antes un término académico especializado entró al lenguaje corriente”, dice Colin McIntosh, del Cambridge Dictionary, cuyo sitio internet “registró altos niveles de búsqueda” por esa palabra.

Simone Schnall, profesora de psicología social experimental en la universidad de Cambridge, destaca que “muchas personas establecen relaciones parasociales malsanas e intensas con influenciadores”.

La gente desarrolla de esta manera el sentimiento de “conocer” a las personas con quienes establecen relaciones parasociales, y confían en ellas hasta llevar “a formas extremas de lealtad”, cuando es un asunto “completamente unilateral”, dice.

que este espacio permitirá alinear esfuerzos y construir estrategias compartidas. Asimismo, señaló que “el gran desafío es lograr que el Patrimonio Mundial tenga un signifi cado tangible para las comunidades que lo resguardan. La gestión debe traducirse en benefi cios sociales, culturales y económicos para quienes conviven diariamente con estos espacios”.

A su vez, el representante de la Unesco en México, Andrés Morales, destacó que este taller reú-

ne, por primera vez en dos años, a directores y gestores de sitios Patrimonio Mundial, lo que representa un avance significativo en la articulación de agendas comunes. Propuso que el encuentro se transforme en un espacio permanente de retroalimentación e intercambio de experiencias, donde se busque que los planes de gestión “sean documentos vivos, útiles y adaptados al contexto, integrando las dimensiones social, ambiental y económica del desarrollo”.

Por su parte, el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, coincidió en que el patrimonio debe situarse en el centro de las políticas públicas, vinculado los derechos culturales con el bienestar colectivo. Asimismo, consideró prioritario “actualizar los planes de gestión de las zonas arqueológicas para enfrentar los desafíos actuales y próximos, con una visión de sostenibilidad, equidad y pertenencia cultural”. (Redacción POR ESTO!)

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vázquez Herrera, llamó a colocar a las comunidades en el centro de la gestión patrimonial.
El adjetivo está definido como una relación que alguien experimenta con una persona famosa que no conoce.

El manga, todo un “arte” en París

El Museo de Asia en Francia expone las historietas japonesas de una “creatividad impresionante”

Los mangas han conquistado los países occidentales desde hace cuatro décadas, pero el cómic japonés es heredero de siglos de folclore y tradiciones bien arraigadas, como lo muestra una exposición en un museo parisino dedicado al arte asiático.

Las historietas japonesas son de una “creatividad impresionante”, afirma Yannick Lintz, presidenta del museo Guimet de París, centrado en el arte asiático, que acoge hasta el 9 de marzo la exposición Manga, ¡todo un arte!.

Para ilustrarlo, el museo, situado cerca de la Torre Eiffel, decidió mezclar muestras de mangas famosos --desde Astro Boy hasta One Piece,

pasando por Naruto-- con budas, espadas ninja y máscaras del teatro Nō.

Con esta puesta en escena “creativa y dinámica”, el museo quiere “atraer a los jóvenes” y no solo a “los especialistas en Asia”, los visitantes habituales del establecimiento, explica Lintz.

Los jóvenes son los principales lectores de manga --un termino compuesto por los ideogramas “man” (espontáneo) y “ga” (dibujo)--, una temática que luego se declina en series, animes, videojuegos o figuras.

La muestra traza los orígenes de esta técnica, hacia finales del siglo XIX, cuando a través de los intercambios entre Occidente y Japón se

introdujeron los dibujos satíricos y humorísticos en el archipiélago. Los artistas japoneses se apropiaron de esta tradición gráfica europea adaptándola a la cultura local, con el “kamishibai” (teatro de papel) o la mitología nipona.

La ola de Hokusai

“No es una exposición de cómics como las demás, es una exposición que pone el cómic en paralelo con el fondo Guimet, con las obras que se encuentran en Guimet”, explica Didier Pasamonik, periodista, editor y uno de los dos comisarios de la exposición de arte.

La muestra hace hincapié en el icónico grabado de Katsushika Hokusai, La gran ola de Kanagawa , realizado hacia 1830. El “trazo claro y estructurado” del artista japonés “prefigura la estética del cómic”, señala.

El museo también rinde homenaje a Osamu Tezuka, quien, a mediados del siglo XX, revolucionó el manga con sus series Astro Boy y La princesa caballero, el primer “shojo”, los mangas para chicas que luego tuvieron un inmenso éxito.

En la década de 1950 surgió el movimiento “gekiga”, con un estilo más realista y oscuro, destinados especialmente a los adultos.

Y fue en los años 1980, cuando

el manga triunfó en todo el mundo y participó en la proliferación de la cultura japonesa.

Las series como Dragon Ball, Naruto o Akira tuvieron “un papel fundamental en el proceso de japonización de la cultura popular europea” y crearon “una comunidad transnacional de fans que traspasa las fronteras lingüísticas y culturales”, explica Bounthavy Suvilay, de la Universidad de Lille, en el catálogo de la muestra. Y a ellas se sumaron el éxito colosal de los videojuegos (“Super Mario”, “La leyenda de Zelda”...), los animes (“Grendizer”), e incluso las cartas Pokemon. (AFP)

Los jóvenes son los principales lectores de este género.
El recinto decidió mezclar muestras de mangas famosos (desde Astro Boy hasta One Piece, pasando por Naruto) con budas, espadas ninja y máscaras del teatro Nō
La muestra traza los orígenes de esta técnica. (AFP) “No es una exposición de cómics como las demás”.

Chetumal, Q. Roo, jueves 20 de noviembre del 2025

Destrucción

Al menos 26 fallecidos y 92 lesionados deja uno de los peores bombardeos de Rusia en la ciudad ucraniana de Ternópil, el cual genera también daños a edi ficios

Buscará Estados Unidos resolver conflicto armado en Sudán

Página 61
De acuerdo con las autoridades de Kiev, Moscú lanzó ayer más de 476 drones y 48 misiles, de los cuales la fuerza aérea del país destruyó 442 y 41, respectivamente. (AFP)

Se involucra EE.UU. en con fl icto

El

Presidente de Estados Unidos a firma que va a trabajar para poner fin a la guerra en Sudán

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afi rmó que va a “trabajar” para poner fin a la guerra en Sudán después de que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, le pidiera ayuda para poner fin al conflicto.

Desde abril de 2023, Sudán sufre un conflicto entre el Ejército sudanés y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que ha causado miles de muertos y casi 12 millones de desplazados.

“Su majestad desea que haga algo muy importante en relación con Sudán. No estaba en mis planes involucrarme en ello, pensaba que era algo descabellado y fuera de control”, declaró ayer Trump en un foro empresarial.

“Pero veo lo importante que es para usted y para muchos de sus amigos aquí presentes. Y vamos a empezar a trabajar en Sudán”, adelantó.

Ayer, Trump y Bin Salmán participaron en un foro de inversiones con más de 400 directores ejecutivos de empresas saudíes en el Centro Kennedy de la capital estadounidense.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el pasado martes la venta de cazas furtivos F-35 solicitada por Arabia Saudí, durante una reunión con el príncipe Mohamed bin Salmán en la Casa Blanca.

“El presidente Trump aprobó un importante paquete de ventas de defensa, que incluye futuras entregas de F-35, lo que fortalece la base industrial de defensa de Estados Unidos y garantiza que Arabia Saudí continúe comprando productos estadounidenses”, detalló la Casa Blanca en un comunicado.

Además, acordaron la compra por parte de Riad de casi 300 tanques estadounidenses y sus-

cribieron un Acuerdo de Defensa Estratégico (SDA, por sus siglas en inglés) que fortalece la cooperación militar entre los dos países.

La adquisición de los F-35 , los aviones de combate furtivos más avanzados del mundo, que sólo fabrica Estados Unidos, era una de las prioridades de Bin Salmán durante su visita. Hay que recordar que hace siete años, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, fue excluido de la escena diplomática de Washington tras el asesinato del periodista y destacado disidente saudí Jamal Khashoggi, aunque el martes regresó para recibir una bienvenida que pretendía señalar que era parte central del esfuerzo del presi-

dente Donald Trump por construir un nuevo Medio Oriente. El líder de facto del más grande y rico de los Estados árabes, que el presidente Joe Biden dijo que debía ser tratado como un “paria” hace seis años, restableció esta semana las relaciones con Estados Unidos.

Venderán misiles a Taiwán

Por otro lado, Estados Unidos confirmó ayer la venta a Taiwán de un sistema de misiles de defensa aérea valorado en casi 700 millones de dólares, una operación que se produce pocos días después de que Washington aprobara un plan para suministrar a la isla repuestos y componentes de reparación para aeronaves militares.

En un comunicado, el Departamento de Guerra de Estados Unidos señaló que el fabricante de armamento Raytheon recibió un contrato para la adquisición de unidades de fuego del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire ( Nasams ). Al momento de la adjudicación, se comprometieron fondos de Ventas Militares al Extranjero y según el Pentágono, el trabajo se llevará a cabo en Tewksbury, Massachusetts, con una fecha estimada de finalización del 28 de febrero de 2031.

El plan de venta de este sistema Nasams, el mismo que Washington ha suministrado a Ucrania para hacer frente a Rusia, fue aprobado por el Departamento de Estado. (Agencias)

Dimite directivo de OpenIA ligado a Epstein

NUEVA YORK.- El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos y expresidente de Harvard, Larry Summers, renunció ayer a la junta directiva de la Fundación OpenAI, tras salir a la luz numerosos correos electrónicos que muestran años de correspondencia entre él y el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

“Larry ha decidido renunciar a la junta directiva de OpenAI y respetamos su decisión”, declaró la junta en un comunicado enviado ayer a varios medios locales.

Por su parte, Summers anotó en un comunicado separado que en consonancia con su anuncio de retirarse de sus compromisos públicos, también decidió renunciar a la junta directiva de OpenAI

“Agradezco la oportunidad de haber servido, me entusiasma el potencial de la compañía y espero seguir su progreso”, añadió Summers en el comunicado enviado a la prensa.

Además, en los últimos días, un comité de la Cámara de Represen-

Van 250 arrestos de ilegales

RALEIGH.- Agentes federales han arrestado a más de 250 personas durante un operativo de inmigración en Carolina del Norte que gira en torno a Charlotte, la ciudad más grande del estado, informó ayer el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La operación, que comenzó el pasado fin de semana, es parte de los agresivos esfuerzos de deportaciones a gran escala del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha desplegado a miembros de las fuerzas armadas y a agentes de inmigración a ciudades gobernadas por demócratas, desde Chicago hasta Los Ángeles y Portland, Oregon.

tantes publicó años de intercambios de correos electrónicos entre Epstein y Summers. Entre ellos, había uno en la que Summers parecía estar buscando consejo sobre una relación con una mujer.

Por su parte, la Universidad de Harvard investiga la relación entre su expresidente y el pederasta, pues según reveló un portavoz de la famosa casa de estudios al periódico estudiantil The Crimson, la investigación también incluye a la esposa de Summers, profesora emérita de literatura estadounidense en la Universidad, y a casi una docena de actuales y antiguos miembros de la institución. Asimismo, ayer el presidente estadounidense Donald Trump anunció a través de su cuenta en Truth Social que firmó el proyecto de ley que ordena al Departamento de Justicia (DOJ) publicar todos sus archivos relacionados con Jeffrey Epstein. (Agencias)

El impulso para llevar a cabo arrestos en Carolina del Norte se extendió el pasado martes a la zona metropolitana de Raleigh, la capital estatal, desatando el miedo en al menos un suburbio con una gran población inmigrante. El número de arrestos hasta ahora durante lo que el Gobierno ha denominado Operación Charlotte’s Web es prácticamente el doble del total anunciado por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) a principios de esta semana. La dependencia detalló en un comunicado que las agencias siguen yendo detrás de algunos de los criminales ilegales más peligrosos y entre sus objetivos se incluye a personas migrantes.

(Agencias)

Agentes realizan redadas en Carolina del Norte. (AFP)
Larry Summers fue vinculado al delincuente sexual. (Agencias)
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, le pidió ayuda a Donald Trump. (AFP)

Ataque deja 26 muertos en Ucrania

Rusia arremete contra la ciudad de Ternópil y provoca 92 personas lesionadas, así como daños a edificios

KIEV.- Al menos 26 personas murieron ayer en uno de los peores bombardeos rusos en la ciudad de Ternópil, el Oeste de Ucrania, y entre los fallecidos se cuentan tres niños, en tanto que 92 personas resultaron heridas, indicaron los servicios de emergencia. En Ternópil el ataque alcanzó dos bloques de viviendas y en las fotos publicadas por las autoridades aparecen edifi cios destrozados, con enormes incendios visibles a través de ventanas rotas.

Las autoridades de Ternópil reportaron que, a causa de los incendios, el nivel de cloro en el aire se multiplicó por seis, y pidieron a los residentes que se quedaran en casa y cerraran las ventanas. Rusia lanzó más de 476 drones y 48 misiles, según la fuerza aérea ucraniana, que destruyó 442 y 41 respectivamente. Los bombardeos nocturnos también causaron decenas de heridos en la región Nororiental de Járkov. Además, Rusia atacó otras

partes del Oeste ucraniano. El ataque de ayer coincidió con la infructuosa visita del presidente Volodimir Zelenski a Turquía para reanudar las negociaciones de paz.

Tras reunirse con su par turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara, Zelenski expresó su voluntad de que se reanuden los canjes de prisioneros con Rusia de aquí a finales de año.

Su visita a Turquía, sin presencia rusa, buscaba reactivar la participación de Estados Unidos en los esfuerzos para poner fi n a

Bombardea Israel a Gaza tras acusar a Hamás de violar tregua

GAZA.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reportaron ayer mediante un comunicado publicado en X que llevaron a cabo una serie de ataques aéreos contra objetivos del grupo terrorista Hamás en distintos puntos de la Franja de Gaza. La ofensiva sucedió luego de que ayer miembros del grupo islamista abrieron fuego contra sus tropas en la zona de Khan Younis. De acuerdo con lo comunicado por las fuerzas militares, el enfrentamiento no dejó soldados heridos.

El incidente se produjo en el lado oriental de la Línea Amarilla, que corresponde a una franja bajo control de las FDI y sujeta al acuerdo de alto el fuego existente entre las partes. En el comunicado, los militares señalaron que el ataque registrado por Hamás “constituye una violación del acuerdo de alto el fuego”, justificación bajo la cual se habrían realizado los bombardeos aéreos.

La artillería israelí golpeó las afueras del barrio de Shujaiya , al Este de la ciudad de Gaza, según detalló el medio Wafa Asimismo, en el Sur, buques de la armada israelí abrieron fuego hacia la costa de Rafah.

Desde la llegada de la tregua, que entró en vigor el 10 de octubre, el Ejército israelí ha realizado varias operaciones militares en Gaza, debido a los abusos por parte de los

miembros del grupo islamista.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y que incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino.

La resolución, aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula una

Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) hasta diciembre de 2027, que tendrá la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.

Durante la reunión, el embajador estadounidense ante el organismo, Mike Waltz, instó a apoyar la resolución de Trump. (Agencias)

la invasión rusa. Pero el encuentro estuvo marcado por la ausencia de Steve Witkoff, el principal enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Turquía acogió tres rondas de conversaciones entre Rusia y Ucrania este año, que sólo han dado lugar al intercambio de prisioneros y la repatriación de los cuerpos de soldados muertos.

El Ejército ruso, mientras tanto, siguió bombardeando ciudades e infraestructuras energéticas ucranianas

antes del inicio del invierno boreal. Por otra parte, ayer trascendió que Estados Unidos elaboró una propuesta de paz para Ucrania que contempla que Kiev ceda territorio y reduzca a la mitad su Ejército. En medio de las hostilidades, Ucrania recibió una nueva propuesta de paz de Estados Unidos que parece alinearse con las demandas de autoridades rusas, y que Kiev ha rechazado repetidamente como un sinónimo de capitulación. (Agencias)

John Healey dijo que hay una embarcación militar en sus aguas.

Detecta Reino Unido buque espía y amenaza a Putin

LONDRES.- El ministro británico de Defensa, John Healey, lanzó una advertencia ayer al presidente ruso, Vladimir Putin, tras la detección del buque militar Yantar en aguas británicas por segunda vez este año.

“Mi mensaje para Rusia y para Putin es que los vemos. Sabemos lo que están haciendo. Y si el Yantar se dirige hacia el Sur esta semana, estamos preparados”, declaró el Ministro durante una conferencia de prensa.

El funcionario precisó que el buque fue visto cerca del Norte de Escocia y que, por primera vez, había dirigido sus láseres hacia pilotos de aviones de la Royal Air For-

ce que vigilaban sus actividades. “Es la segunda vez este año que entra en aguas británicas”, subrayó. “Forma parte de una flota rusa diseñada para poner en peligro y comprometer nuestras infraestructuras submarinas y las de nuestros aliados”, continuó el Ministro.

Según Healey, se trata de “un programa ruso destinado a desarrollar capacidades que permitan asegurar la vigilancia en tiempo de paz y el sabotaje en tiempo de conflicto”, añadió. El 22 de enero, el Ministro ya había lanzado un aviso a Putin tras la detección por la Royal Navy del mismo buque, calificado de “espía ruso”, en el Canal de la Mancha. (Agencias)

Según las autoridades de Kiev, Moscú lanzó más de 476 drones y 48 misiles. (AFP) La agresión alcanzó dos bloques de viviendas, donde se generaron incendios.
(Agencias)
El incidente se produjo en el lado oriental de la Línea Amarilla (AFP)

Presionan por acuerdos en COP30

En la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático negocian abandono paulatino del petróleo

BELÉM.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llegaron ayer a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra en Belém, Brasil, del 10 al 21 de este mes, para participar en las conversaciones.

El programa de Lula incluyó reuniones con negociadores de la Unión Europea, naciones emergentes de América Latina, Medio Oriente y Asia, así como con pequeñas naciones insulares y países africanos gravemente afectados.

Los dos poderosos actores globales presionaron ayer a los negociadores para que alcanzaran compromisos en las conversaciones climáticas, pues está por cumplirse un plazo autoimpuesto.

El Mandatario brasileño multiplicó ayer los contactos en la COP30 de Belém para alentar a los negociadores a cerrar un compromiso ambicioso frente a la emergencia climática.

La presidencia de la conferencia publicó un borrador que abarca las principales aspiraciones políticas de la COP30 y tras recoger las impresiones de los casi 200 países, volvió a encerrarse a lo largo de la jornada de ayer para alumbrar un nuevo texto, ya que las decisiones deben ser adoptadas por consenso en las conferencias del clima de la ONU.

Mueren 10 reos en Ecuador

QUITO.- En un complejo penitenciario de Ecuador murieron 10 presos debido a tuberculosis, informó ayer el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), organismo encargado de administrar las cárceles del país. Las muertes se produjeron entre el pasado viernes y el martes en la prisión Guayas número 1, también conocida como Penitenciaría del Litoral, ubicada en Guayaquil (Suroeste) y donde se han producido varias masacres.

“Los fallecimientos registrados en Guayas corresponden a personas con afecciones crónicas asociadas a tuberculosis”, señaló el SNAI en su canal de Whatsapp

Los principales puntos de discordia son cómo financiar la adaptación al cambio climático, una hoja de ruta con fechas y pautas para abandonar los combustibles fósiles y una posible mención a las medidas comerciales unilaterales, un tema que irrita particularmente a la Unión Europea. “No habrá una decisión hoy. Aún estamos lejos de lograrlo. Porque para nosotros es un paquete global”, dijo la ministra francesa de Transición Ecológica, Monique Barbut, a la salida de una reunión de coordinación con sus homólogos europeos.

Decomisan bienes a Kirchner

BUENOS AIRES.- La Justicia argentina ordenó ayer el decomiso de bienes por cerca de 500 millones de dólares contra la expresidenta Cristina Kirchner y otros condenados en una causa por corrupción, según fuentes judiciales.

Desde junio, Cristina Kirchner cumple seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación política perpetua tras ser hallada culpable de corrupción en la adjudicación de obras públicas entre 2003 y 2015, periodo en que gobernó su marido ahora fallecido, Néstor Kirchner, y luego ella.

Tras la condena, en la que se ordenó el pago del equivalente a unos 500 millones de dólares, un tribunal federal decidió avanzar con el decomiso de más de un centenar de bienes, según el fallo dado a conocer. “La medida busca restituir los bienes ilícitamente obtenidos y sus derivados al Estado, como legítimo propietario, y al mismo tiempo reparar a la sociedad por los daños ma-

La estrategia brasileña es aprobar primero un texto más

político y complejo, bautizado Mutirão mundial , en alusión a un término indígena que significa discusión en medidas comunes, para luego votar el resto mañana. Una la coalición de países europeos, latinoamericanos y Estados insulares luchan en Belém para lanzar una hoja de ruta para romper la dependencia de los combustibles fósiles.

La iniciativa, secundada por más de 80 naciones hasta el momento, fue lanzada por Lula durante la cumbre de jefes de Estado previa a la COP, y pretende dar continuidad a la promesa de la comunidad internacional en la COP28 de Dubái de abandonar progresivamente el petróleo, el gas y el carbón que afectan el planeta. (Agencias)

teriales y simbólicos derivados de la conducta delictiva”, indicó el texto. El fallo resuelve, entre otros, la confiscación de una propiedad de Kirchner en Santa Cruz y añadió a la lista 19 bienes cedidos a sus hijos Máximo y Florencia. También, ordena la ejecución de 84 bienes del empresario Lázaro Báez, quien ya cumple condena por la llamada causa Vialidad sobre el direccionamiento y sobreprecio de obras públicas

viales en Santa Cruz durante los gobiernos de los Kirchner. El tribunal comunicó la decisión a la Corte Suprema, que deberá definir si alguno de los inmuebles decomisados se destina a uso del Poder Judicial o va a subasta. El mismo tribunal impuso ayer restricciones a las visitas a Kirchner, las cuales podrán durar hasta dos horas, con un máximo de dos veces por semana y hasta tres personas en simultáneo en cada ocasión.

La medida surge tras difundirse una reunión de la exmandataria con nueve economistas que no fue declarada previamente, según el fallo judicial. Kirchner afirmó en X que el problema no fue la cantidad de asistentes, sino que la reunión trató un proyecto de desarrollo económico nacional. Publicó fotos y sostuvo: “No es la foto, es la economía estúpido”, en alusión a una famosa frase. (Agencias)

La tuberculosis es una enfermedad con una alta tasa de prevalecimiento en las prisiones, principalmente debido a su fácil contagio, al hacinamiento y la falta de servicios de salud. En julio, más de 400 reclusos de la Penitenciaría del Litoral fueron diagnosticados con tuberculosis y reubicados en otro centro vecino para recibir tratamiento. Dos meses antes del traslado, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) denunció la falta de servicio de energía eléctrica y agua potable en todas las celdas de un pabellón destinado a los enfermos en la Penitenciaría del Litoral (Agencias)

Los internos fallecieron de tuberculosis. (Agencias)
La justicia ordenó el pago equivalente a 500 millones de dólares contra la expresidenta argentina. (Agencias)
El evento, encabezado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, concluye mañana. (AFP)

DEJA INCENDIO UN MUERTO Y 170 EDIFICIOS QUEMADOS

Una persona murió y 188 fueron evacuadas por un enorme incendio que arrasó al menos 170 edificios en una zona residencial de la isla de Kyushu, en el Sur de Japón, informaron ayer las autoridades de ese país.

El Gobierno regional confirmó en un comunicado un fallecido. Por su parte, medios locales reportaron que la Policía, quien buscaba a un hombre de 76 años desaparecido, encontró un cuerpo en su domicilio.

Casi un día después del inicio del incendio, los bomberos seguían luchando ayer para apagar las llamas en la ciudad de Oita, mientras el fuego avanzaba hacia un bosque cercano.

“Las llamas subían muy alto, tiñendo el cielo de rojo”, dijo un testigo. (Agencias)

ENJUICIAN A 35 ACUSADOS DE 63 MUERTES EN DISCO PULSE

El juicio de 35 personas acusadas de haber desempeñado un papel en el incendio de una discoteca en Macedonia del Norte, que causó 63 muertos, se abrió ayer en presencia de numerosas familias y allegados en duelo.

El fuego se declaró la noche del 15 al 16 de marzo durante un concierto de hip hop en Pulse, una pequeña discoteca de la ciudad de Kocani, a un centenar de kilómetros de Skopje, la capital.

El local estaba abarrotado con unas 650 personas y la investigación reveló varias violaciones de las normas de seguridad en un contexto de corrupción.

Casi todas las normativas relativas a la explotación de un club nocturno fueron infringidas, según la acusación, que señala un número insuficiente de extintores.

Entre los acusados están el propietario y tres exalcaldes de Kocani.

(Agencias)

BUSCAN A 64 DESAPARECIDOS TRAS HUNDIMIENTO DE BARCO EN CONGO

Una embarcación con 120 pasajeros, que salió del puerto de Bena Dibele con destino a Kinsasa, vuelca en el río Sankuru y hasta ahora se rescató sólo a 56 pasajeros del accidente

Un barco volcó en el Centro de la República Democrática del Congo, dejando a 64 personas desaparecidas, informaron las autoridades ayer.

La barcaza fluvial se hundió el pasado lunes en la desembocadura del río Sankuru, en la provincia de Kasai, una zona conocida por sus corrientes poderosas y turbulentas, informó el administrador local, François Ahaka.

“El barco tenía inicialmente 120 pasajeros a bordo. Hasta ahora, tenemos 56 sobrevivientes y 64 personas desaparecidas”, declaró Ahaka añadiendo que los esfuerzos de búsqueda aún estaban en marcha.

La embarcación había salido del puerto de Bena Dibele en la provincia de Sankuru el 13 de noviembre, con destino a la capital, Kinsasa, que se encuentra a más

Síguenos en nuetras redes

On line

de 800 kilómetros (500 millas) de su punto de partida, dijo Ahaka. Los naufragios se han vuelto cada vez más frecuentes en esta nación del Centro de África, mientras más personas están abandonando las pocas carreteras disponibles por embarcaciones de madera más baratas que se desmoronan bajo el peso de los pasajeros y sus mercancías. En estos viajes, los chalecos salvavidas son escasos y las embarcaciones suelen estar sobrecargadas de comerciantes. Muchos de los barcos también

viajan de noche, lo que complica los esfuerzos de rescate durante los vuelcos y deja muchos cuerpos a menudo sin contabilizar. En septiembre, al menos 193 personas murieron en el Noroeste de Congo en dos tragedias de barcos separadas, que los medios estatales atribuyeron a “carga inadecuada y navegación nocturna”. Asimismo, apenas el pasado sábado, al menos 40 personas murieron tras el derrumbe de la mina Kalando , cerca del pueblo de Mulondo , territorio, en la provincia de Lualaba, en el Sur de República del Congo.

El Servicio de Asistencia y Supervisión de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala del Gobierno congoleño informó que un puente improvisado sobre una zanja se derrumbó. (Agencias)

ENCUENTRAN SIN VIDA A YOUTUBER DE PESCA DE EE.UU.

El reconocido pescador deportivo y creador de contenido estadounidense Michael Rijavec fue hallado sin vida frente a las costas del estado de Baja California Sur, en el Noroeste de México, tras ser reportado como desaparecido la semana pasada, informaron ayer las autoridades estatales.

La Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur confirmó que el cuerpo que fue localizado el pasado domingo en el Campo Pesquero San Cristóbal de Bahía Tortugas, en el municipio de Mulegé, corresponde a Rijavec, de 41 años. El creador de contenido, que era originario de San Francisco, California, fue reportado como desaparecido el 13 de noviembre luego de salir a pasear en kayak, señaló la Fiscalía estatal.

De acuerdo con el estudio forense, Rijavec murió por asfixia por sumersión. Medios locales y estadounidenses informaron que Rijavec estaba pescando a ocho millas de la costa mexicana el 11 de noviembre cuando realizó una llamada de alerta para reportar que tenía una falla en el motor de su embarcación.

Tras el alerta se activaron operaciones de búsqueda en aguas del Pacífico pero fue hallado sin vida días después. (Agencias)

INVESTIGAN A META EN ESPAÑA POR POSIBLE VIOLACIÓN A LA PRIVACIDAD

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que impulsará una investigación a Meta, matriz de Facebook e Instagram, y que el Parlamento citará a sus responsables para que esclarezcan si la compañía vulneró la privacidad de millones de usuarios a través de un presunto sistema oculto.

“Meta deberá rendir cuentas en el Congreso de los Diputados, que es la sede del Parlamento Nacional, sobre este caso”, aseguró el líder socialista durante su intervención ayer en un foro en Madrid.

“Vamos a citar a los responsables

Síguenos en nuetras redes On line

de la empresa y a expertos en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados para que esclarezcan lo ocurrido, para que garanticen que los derechos y las libertades de los ciudadanos y ciudadanas no han sido vulnerados de manera sis-

temática y masiva”, agregó. Esta “investigación exhaustiva” partirá de las pesquisas realizadas por expertos de España, Países Bajos y Bélgica, que revelaron que Meta “habría empleado durante casi un año un mecanismo oculto que permitía rastrear la actividad web de los usuarios de dispositivos Android”, explicó después el Gobierno español en un comunicado. Este sistema recopilaba presuntamente datos sobre las páginas que el usuario visitaba en el navegador y las vinculaba con su identidad. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 20 de noviembre del 2025

Quintana Roo Ascenso

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

40 mil 906 millones de dólares

IED ENEROSEPTIEMBRE 2025 15% con respecto a 2024 (36 mil mdd) AUMENTO

República 3, 5 y 7

México alcanza máximo histórico en Inversión Extranjera Directa; asciende a casi 41 mil mdd en nueve meses / La UIF y el Tesoro de EE.UU. desmantelan red trasnacional de lavado y narcotráfico; bloquean activos a 19 integrantes de una organización con presencia en cinco países / Cae El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; está ligado al CJNG

PRINCIPALES FLUJOS

Estados Unidos

España Japón

Países Bajos

Canadá

CDMX

Nuevo León

Edomex LIDERAN INGRESO

Aprueba el Senado por unanimidad reforma para combatir la extorsión

República 2

En Chihuahua, rescatan a 23 migrantes retenidos y arrestan a siete polleros

República 6

Masivo ataque aéreo ruso en Ucrania deja al menos 26 muertos

Internacional 61

Tigres y Américachocan hoy en la ida de la Final de la Liga MX Femenil

Deportes 46

EL Gabinete de Seguridad informó que Jorge Armando “N” coordinó la ejecución del Presidente Municipal de Uruapan el pasado 1 de noviembre.- (POR ESTO!)
EL grupo delictivo mantenía actividades en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido con estructuras complejas para dificultar el rastreo de fondos ilícitos.- (POR ESTO!)
EL secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que el rubro con mayor dinamismo es el de nuevas captaciones, que pasaron de dos mil mdd a aproximadamente 6 mil 500 mdd en un trimestre. Enfatizó que se trata de capital fresco y NO de reinversiones.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.