PORTADA POR ESTO CHETUMAL, DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 20 de abril del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Parricidio

Autoridades policiacas detuvieron a un joven en Felipe Carrillo Puerto por el homicidio de su padre; agentes ministeriales confirmaron que el ataque fue con un hacha / La familia del acusado de matar al enfermero de Bacalar, afirma que es un “chivo expiatorio” / Habitantes de comunidades morelenses llevan 3 días sin luz

Sujeto viola a mujer en su auto, en Chetumal Ciudad 13

Municipios 39 y 40 / Ciudad 12

Protección Civil refuerza vigilancia en balneario de JMM

En Morelos intentan “levantar”

Se

LUJO Y POBREZA EN UN PARAÍSO DESIGUAL

En Benito Juárez, el 37.9% de la población vive en condiciones precarias

Especial 18 y 19

VECINOS del poblado El Naranjal afirman que la Comisión Federal de Electricidad los ha mantenido con un deficiente servicio.- (R. Chan)
DON José Tomás recibió múltiples heridas con armas punzocortantes en el cuerpo y un corte profundo en la cabeza, con exposición de masa encefálica.- (Justino Xiu)

República

Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de abril del 2025

Mueren 45 bebés por tos ferina

La SSa informa que los decesos se distribuyen en 15 estados del país

CIUDAD DE MÉXICO.-

En México, la tos ferina ha cobrado la vida de 45 bebés en lo que va del 2025, todos ellos sin recibir la vacuna contra esta enfermedad altamente contagiosa, confirmó la Secretaría de Salud federal (SSa), a cargo de David Kershenobich.

“Se han registrado 45 defunciones por tos ferina; todas corresponden a casos en menores de un año de edad sin antecedente de vacunación, el 91% corresponden a menores de seis meses. En cuanto al sexo, el 57.8% se presentó en mujeres”, detalló la dependencia en su boletín epidemiológico más reciente.

Además, si se compara con el mismo periodo de 2024, el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Síndrome Coqueluchoide y Tos Ferina no reportó muertes de bebés por estas causas.

De acuerdo con los datos oficiales, los fallecimientos de los menores, con corte hasta la Semana Epidemiológica 15, se distribuyeron en 15 estados del país. Puebla destacó como la entidad con mayor letalidad, seguida de Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí.

Además del saldo mortal, la Secretaría de Salud reconoció que también se han reportado 2 mil 772 casos probables de tos ferina en todo el territorio nacional, de los cuales 749 ya están confirmados, lo que implica una incidencia de 0.56 casos por cada 100 mil habitantes.

Al cierre preliminar de 2024, se documentaron 32 defunciones por tos ferina, considerando tanto a menores de edad como a adultos.

Con los 45 bebés muertos en lo que va de 2025, la letalidad ya superó al año anterior. En el documento, la dependencia admitió la necesidad de reforzar la vacunación, especialmente en zonas vulnerables.

Indicó que se debe intensificar la inmunización en el peridomicilio de cada caso, en municipios de alto riesgo, áreas con alta

afluencia de turistas extranjeros, corredores de población migrante y municipios fronterizos. De acuerdo con el boletín, la tos ferina registraba un descenso constante entre 2015 y 2019, al pasar de mil 109 casos a 874.

En 2020, durante la llegada de la pandemia de COVID-19, hubo una baja aún mayor, ya que apenas se registraron 251 incidencias de esta enfermedad; y en 2021, sólo 22. Sin embargo, en los años siguientes aumentó la presencia de

este padecimiento hasta llegar a 463 casos en 2024 y luego a 749 en sólo 15 semanas del año 2025. Desde el 2016 se registraba un comportamiento similar hasta el 2019 con un promedio de 900 casos confirmados por año; sin embargo, en el 2020 a raíz de la pandemia por COVID-19 , la vigilancia epidemiológica de tos ferina disminuyó, registrándose un decremento en la notificación de casos probables y confirmados.

Dicha baja en la notificación se sostuvo hasta el 2023 cuando se registraron 188 casos confirmados.

La Secretaría de Salud señaló que el panorama es similar a nivel mundial, ya que se dejó de vacunar a los menores por la pandemia y en 2024, la Organización Panamericana de la Salud lanzó una alerta en la que llamaba a los integrantes a fortalecer sus actividades de vigilancia y a mantener un monitoreo constante de las coberturas de vacunación en niños menores de un año. (Agencias)

Atrapan a El 4-40; vinculado al CJNG

CIUDAD DE MÉXICO.- En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron en la capital de Sonora a Iván Fernando Zepeda, alias El 4-40, presuntamente vinculado con una célula de alto perfil afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Semar informó que, derivado de trabajos de gabinete y campo, el personal naval ubicó al presunto generador de violencia en Bahía de Kino, en el municipio de Hermosillo, Sonora, donde la Fiscalía General de la República (FGR) le cumplimentó una orden de aprehensión por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud, específicamente por

la extracción de narcóticos del país. De acuerdo con investigaciones navales, El 4-40 operaba como actor relevante en zonas estratégicas del estado de Sono-

ra, particularmente en Nogales e Ímuris, bajo el mando de un líder criminal actualmente recluido.

El sujeto utilizaba instalaciones como un yonque para el acondicionamiento de vehículos, almacenamiento de armas y estupefacientes.

Además, según las investigaciones, mantenía residencia fi ja en el municipio de Ímuris, Sonora, donde vivía con su pareja y cuatro menores de edad.

La Semar destacó que la captura del presunto delincuente fue posible gracias al trabajo conjunto con autoridades de Seguridad e Investigación federales, y fue trasladado de inmediato ante la autoridad ministerial correspondiente para definir su situación jurídica. (Agencias)

Hallan restos de presunto mamut

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- A través de una llamada anónima fue reportado el hallazgo de restos fósiles en el municipio de Tula, en Tamaulipas, los cuales presuntamente pertenecen a un mamut. El hallazgo ocurrió en una brecha que conduce al ejido Francisco Villa , en el arroyo conocido como El vado la muralla, el cual conecta con el ejido Calabacillas del municipio de Bustamante; lugar hasta donde acudió personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para realizar los trabajos de excavación.

Según la información oficial, el personal del INAH concluyó los trabajos preliminares, logrando extraer una pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un mastodonte.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informó que elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal del INAH, para el traslado de los restos fósiles. El año pasado se dio a conocer el descubrimiento de restos similares en el municipio de Jaumave. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La letalidad de la enfermedad ya superó al año anterior. (Agencias)
El descubrimiento ocurrió en el municipio de Tula. (Agencias)
La captura se efectuó en Sonora.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Rechaza SRE dichos de Ecuador

La Secretaría rebate presunto traslado de sicarios desde México para atentar contra Daniel Noboa

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un comunicado ofi cial emitido en su cuenta ofi cial de X , la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio respuesta al informe que divulgaron las Fuerzas Armadas y la Inteligencia Militar de Ecuador respecto a un supuesto traslado de sicarios para atentar y desestabilizar Gobierno del recién reelecto como presidente, Daniel Noboa.

Al respecto, la Cancillería mexicana dijo que rechaza tajantemente la creación de narrativas en comunicados oficiales y/o fi traciones de documentos oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos.

La SRE rebatió ayer las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalaban un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el objetivo de atentar contra el presidente Daniel Noboa y funcionarios de su entorno.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados ofi ciales o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, señaló la dependencia.

La respuesta de la Cancillería surge luego que autoridades ecuatorianas declararan al país en alerta máxima ante un supuesto atentado contra Noboa según un informe de Inteligencia citado por el Ministerio de Gobierno de Ecuador.

Dicho reporte advertiría sobre el traslado de sicarios desde México y otros países, tras las recientes elecciones presidenciales en las que Noboa fue reelegido con amplio margen sobre su contrincante Luisa González.

La Cancillería recordó que México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador el 5 de abril de 2024, tras el asalto a su Embajada en Quito y reiteró su compromiso con el principio de no intervención, al tiempo que lamentó los intentos por involucrar al Gobierno mexicano en asuntos internos ecuatorianos.

La SRE reafirmó que México continuará actuando conforme al derecho internacional, aun en contextos de tensión diplomática.

El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca,señala que presuntamente organizaciones criminales realizarían posibles atentados hacia el Presidente y los principales puentes del país, bancos y otras instituciones de Ecuador. Hay que recordar que la Presidenta afirmó en días pasados que el país no va a reanudar las relaciones con Ecuador: “Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador ni las vamos a seguir teniendo mientras Noboa sea presidente”, expresó en aquella ocasión. (Agencias)

La Cancillería mexicana objetó la creación de narrativas que aludan al país como fuente de supuestos actos delictivos. (Agencias)

Sheinbaum comparte foto con su nieto

La Presidenta se encuentra tomando unos días de descanso en compañía de su familia

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo difundió ayer una fotografía cargando a su nieto Pablo, con quien convive estos días de descanso de Semana Santa

La jefa del Ejecutivo federal escribió en sus redes: “Un día con Pablo, mi nieto. Amor, amor, amor”.

El pasado miércoles, en su conferencia de prensa matutina, antes de tomar unos días de descanso por Semana Santa , la Mandataria federal adelantó que aprovecharía estos días para estar con su nieto.

“¿Va a salir?”, se le preguntó en el salón Tesorería de Palacio Nacional. “No, vamos a estar aquí. Vamos a aprovechar para ver al nieto”, respondió.

La Mandataria federal retomará actividades públicas mañana lunes, cuando encabezará la reunión del Gabinete de Seguridad federal y su tradicional conferencia en Palacio Nacional.

En la agenda que se compartió el pasado viernes, se indica que a mediodía de mañana viajará al puerto de Veracruz para encabezar la ceremonia de conmemoración del 111 Aniversario de la Gesta Heroica de Defensa del Puerto de Veracruz, así como la jura de Bandera de

las y los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo, municipio de Alvarado. Asimismo, ayer la Presidenta recordó que un 20 de abril, hace 252 años, nació Josefa Ortiz Téllez-Girón, heroína de la Independencia de México.

En sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo federal rin-

dió homenaje a la también conocida como La Corregidora “Un día como hoy, hace 252 años, nació Josefa Ortiz Téllez-Girón, heroína de la Independencia. Rendimos homenaje por su valentía, amor y dedicación por la Independencia de México, la justicia y las libertades”, escribió la Presidenta.

La Corregidora falleció en la Ciudad de México el 2 de marzo de 1829, víctima de una pleuresía. Por sus acciones y su infl uencia en el desarrollo de los hechos previos al inicio de la Guerra de Independencia, se le ha llegado a considerar como Madre de la Patria Mexicana. (Agencias)

La Mandataria también recordó ayer el natalicio de Josefa Ortiz Téllez-Girón. (POR ESTO!)

Lanzan portal de contrataciones

Plataforma Compranet se transforma en Compras MX ; inicia funciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras su desaparición aprobada por el Senado, la plataforma Compranet se transformó en Compras MX, el nuevo portal de contrataciones públicas que ya está disponible.

En la nueva plataforma lanzada este fin de semana, se indica que Compras MX cuenta con una imagen renovada integrando una interfaz intuitiva y con información relevante para las y los usuarios.

Operando bajo la tutela de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la nueva plataforma digital continuará, se afirma, con transparencia, eficiencia y acceso equitativo para la ciudadanía, proveedores, contratistas y entidades gubernamentales.

“¡Bienvenido a Compras MX! Compranet se transformó en Compras MX, que surge por la necesidad de adecuarse al nuevo marco legal en materia de contrataciones públicas”, se señala en el comunicado.

Se indica que quienes pueden usar Compras MX son entidades gubernamentales que necesitan gestionar sus procedimientos de contratación de bienes, servicios u obra de manera ágil y efectiva; personas físicas y morales que quieran ofrecer sus servicios o venderle bienes muebles y de consumo al Estado mexicano; así como ciudadanos interesados en obtener información sobre qué y a quién le compra el Gobierno.

El pasado jueves 10 de abril, el Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular el decreto que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como re-

Realizan el Viacrucis

en penales

CIUDAD DE MÉXICO.- En los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México y otros estados del país también se celebró la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, por lo que se realizaron el Viacrucis Como cada año, más de 70 personas privadas de la libertad del Reclusorio Norte se prepararon durante tres meses para llevar a cabo la representación de la Pasión de Cristo en el campo deportivo de dicha penitenciaría. En esta ocasión la representación estuvo a cargo de los internos del módulo de alta seguridad de dicho reclusorio, ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero, quienes elaboraron sus propios vestuarios, escenografía y fungieron como asistentes y staff técnico.

Las actividades religiosas de la Semana Santa 2025 iniciaron con la representación del Domingo de Ramos , continuando en la semana con las representaciones de la

Entre quienes pueden utilizar el nuevo sitio se encuentran ciudadanos que ofrecen servicios. (POR ESTO!)

formas a la Ley Federal de Austeridad Republicana; la Ley de la Economía Social y Solidaria; y la Ley General de Sociedades Cooperativas, donde se incluye la desaparición de Compranet

Ese mismo día en su participación en la conferencia matutina, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, aseguró que Compra-

net evolucionará y que erróneamente o tendenciosamente se ha dicho que desaparece cuando, al contrario, evoluciona, dijo.

“El Compranet, ustedes saben que la tecnología evoluciona muy rápido a veces cada año salen hasta tres modelos de teléfono, entonces imagínense un sistema de tecnológico que estaba desde el 2010 ya estaba muy viejo. El Compranet

en realidad lo cambiaron en 2023, ahora tenemos trabajando un nuevo sistema ya con tecnología más evolucionada”, detalló la funcionaria. Buenrostro señaló que la nueva Ley de Obras Públicas establece que no podrá haber subcontratación mayor al 49% y obliga a publicar los contratos en Compras MX, lo que incrementa, indicó, la transparencia. (Agencias)

Los actos litúrgicos que conmemoran la Semana Santa continuaron ayer en los reclusorios. (Cuartoscuro)

Última Cena y Lavatorio de pies También, más de 600 personas privadas de la libertad participaron en las actividades religiosas de las representaciones del Viacrucis en los Reclusorios Preventivos

Varoniles Sur y Oriente, Penitenciaría de la Ciudad de México y el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

Mientras que, en el resto de los penales y Centros de Atención para Adolescentes se efectuaron

misas y otros eventos litúrgicos. Todas las actividades se llevan a cabo en las capillas católicas de los centros y algunas en los auditorios. Los actos litúrgicos que conmemoran la Semana Santa en los reclusorios de la Ciudad de México y otros estados del país continuaron ayer con la realización de la vigilia pascual del Sábado de Gloria y hoy con la eucaristía de resurrección

Hace 21 años, en la Penitenciaría de la Ciudad de México se rea-

para los usuarios

Queman a singular Judas

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Como parte de las celebraciones del Sábado de Gloria , indígenas tzotziles quemaron ayer un Judas con la figura de Jesús Malverde, personaje que es adorado por grupos criminales y al que le rezan para protección.

En el Centro de San Juan Chamula, los tzotziles pasearon en hombros al personaje vestido con pantalón de mezclilla, camisa de manga larga, sombrero y unas botas tipo vaquero, que según lugareños tuvo un costo de tres mil pesos. El Judas, que se acostumbra quemar la tarde del Sábado de Gloria , fue paseado por la plaza central del poblado ante turistas nacionales y extranjeros que se encontraban en el lugar, aunque algunos no repararon en el personaje que cargaron los chamulas. Varios adolescentes y niños corrieron alrededor de los chamulas con chuj (cotón de lana blanca) que eran los encargados de realizar el recorrido en medio de nubes de incienso.

Al fi nalizar el recorrido, los chamulas colgaron al Judas en la puerta principal del templo donde veneran a su santo patrón San Juan y otros santos no reconocidos por la Iglesia Católica. Desde hace varios años, los chamulas han sido ligados al Cártel de Sinaloa, pero se señala que tienen su propia organización local. (Agencias)

lizó por primera vez la representación de la Pasión de Cristo en los reclusorios de la capital del país. Dos años después, comenzó en los Reclusorios Preventivos y dos más tarde en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, y desde entonces, se llevaban a cabo regularmente en algunos penales de todo el territorio nacional con apoyo de la Arquidiócesis Primada de México. (Agencias)

El personaje fue colgado en el templo de San Juan.

Recupera Acapulco a turistas

El puerto de Guerrero se posiciona como el destino con mayor nivel de ocupación del país

ACAPULCO, Gro.- Durante el periodo vacacional de S emana Santa , Acapulco se posicionó como uno de los destinos turísticos más visitados de México, al registrar una ocupación hotelera general del 92.5%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo.

El puerto de Acapulco se posicionó como el destino con mayor nivel de ocupación del país, por encima de otras ciudades como Mazatlán, Cancún, Puerto Escondido y Puerto Vallarta, que también reportaron cifras cercanas al 90%.

El Gobierno de Guerrero informó que las principales zonas del puerto con mayor afl uencia fueron la Zona Diamante, donde se ubican hoteles emblemáticos como el Princess , y donde la ocupación fue del 92.4%.

Mientras que la Zona Dorada, al pie de la costera Miguel Alemán , alcanzó el 93.2% y el llamado Acapulco Tradicional reportó una ocupación del 90.3%.

Estas cifras se dan en un contexto de recuperación económica tras el paso de los huracanes Otis y John Tanto el Gobierno local como federal y la iniciativa privada han trabajado intensamente para reactivar la infraestructura hotelera y de servicios, por lo que actualmente, Acapulco opera con 15 mil habitaciones distribuidas en 274 centros de hospedaje, lo que representa el 76% de su capacidad previa.

De acuerdo con datos de Booking.com, Acapulco se encuentra entre los destinos con mayor número de reservaciones del 17 al 20 de abril, junto con Veracruz, Puerto Vallarta y Puerto Escondido. Por otro lado, se estima que en Mazatlán, Sinaloa, el periodo vacacional de Semana Santa generará una derrama económica de mil 400 millones de pesos, entre los servicios de atracciones, hospedaje, gastronomía, compras y transportación de los turistas domésticos, nacionales y extranjeros.

Los extranjeros viajaban en una aeronave que se accidentó. (Agencias)

Salvan a canadienses

que cayeron al mar

LOS CABOS, BCS.- Personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) en Los Cabos, perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar), realizó ayer el rescate de dos tripulantes de una aeronave de nacionalidad canadiense, misma que se dio a fondo en inmediaciones de Isla Cerralvo , en Baja California Sur. Esta acción se llevó a cabo tras una llamada del C4, informando un reporte del Aeropuerto de La Paz, relativo al desplome de una aeronave de nacionalidad canadiense con dos tripulantes a bordo, en inmediaciones de Isla Cerralvo Por lo anterior y con el fin de salvar la vida humana en el mar, se ordenó el despegue de una aeronave tipo King Air de este mando naval, así como el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender, con el fin de efectuar búsqueda y rescate de los tripulantes del avión. Una vez que el personal naval se acercó al área, se localizó a los afectados; mismos que fueron rescatados por un buque de re-

La presidenta municipal de la llamada Perla del Pacífico, Estrella Palacios Domínguez, dijo que, por las noches, en la zona del malecón, a la altura del parador fotográfico, se ha tenido una afluencia de poco más de 20 mil personas.

En este periodo vacacional de la Semana Mayor, indicó que las actividades turísticas que se han tenido son las visitas al Faro, el Gran Acuario, restaurantes y comercios, por lo que se estima que se tendrá una fuerte derrama económica por parte de los miles de visitantes que han saturado la ciudad.

La Presidenta Municipal estimó que la semana que terminó y la próxima, que es de Pascuas y en la que realizarán la Semana de la Moto, esperan llegar al medio millón de visitantes, con lo que se van a llenar los espacios de alojamiento.

Señaló que, a lo largo del malecón, se autorizó la instalación de negocios semifijos y se vigila el área.

(Agencias)

Pronostican calor y lluvias en algunas regiones de México

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un reporte detallando las condiciones climáticas en México para este domingo, confirmando que la presencia de un Frente Frío va provocar lluvias en algunas zonas del país, aunque prevalecerá el fuerte de calor. Para hoy, el Frente Frío se

extenderá sobre el Noreste del territorio mexicano, y en combinación con un canal de baja presión extendido, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, originará lluvias e intervalos de chubascos sobre el Oriente y Sureste del país. De acuerdo con el SMN ha-

brá lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas; así como rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. Asimismo habrá temperaturas máximas 40 a 45 grados en Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca. (Agencias)

creo; procediendo a ser subidos a la embarcación tipo Defender y trasladados al muelle, donde fueron recibidos por personal de Sanidad Naval, recibiendo atención médica por parte del Hospital Naval de La Paz.

Los afectados sólo presentaron áreas con raspaduras, encontrándose en buen estado de salud, por lo que fueron trasladados a un hospital de la localidad a fin de recibir atención médica especializada. Por otra parte, una pipa chocó contra varios automóviles en una zona del malecón de La Paz, Baja California Sur, en un parque y puesto de cocos, lo que dejó al menos tres personas heridas. Corporaciones de Seguridad acudieron a auxiliar a las víctimas cerca de la zona de playa, ampliamente concurrida el pasado Viernes Santo, cuando sucedió el hecho. Un camión cisterna de la empresa Pipas Mendoza ingresó hasta el estacionamiento del parque, donde se impactó contra siete vehículos, dejando tres heridos. (Agencias)

Se
(Cuartoscuro)

Enfrentamiento deja tres muertos

Dos elementos y un presunto criminal pierden la vida a tiros en central camionera

OAXACA, Oax.- Tres muertos y un herido es el saldo que dejó un enfrentamiento armado en la central camionera del municipio Santiago Pinotepa Nacional, en la costa de Oaxaca. De acuerdo con los primeros reportes, los fallecidos fueron un policía municipal, un marino y uno de los agresores. Los hechos ocurrieron cerca de las 4:00 horas de ayer cuando ciudadanos reportaron detonaciones de armas de fuego al interior de dicho lugar, por lo que las autoridades municipales y federales arribaron de inmediato a la zona indicada. Ahí fueron recibidos con una ráfaga de disparos. En el enfrentamiento quedaron abatidos un marino y un elemento de la Policía local, identificado como Javier Merino López, originario de Terreno Tlacamama , Pinotepa Nacional. Además, se informó que uno de los agresores falleció y uno más se encuentra lesionado y fue hospitalizado. El lugar fue resguardado por las corporaciones policiacas en espera de las labores de la Fiscalía del Estado. Asimismo, un helicóptero del Ejército permaneció largo tiempo sobrevolando por la zona.

Aunque se supone que al interior de la central camionera dos presuntos grupos criminales fueron quienes detonaron el enfrentamiento, se ha dado a conocer

que fue un sujeto quien disparó sin control su arma de fuego junto con su cómplice de 23 años de edad, que se encuentra recibiendo atención médica por sus heridas. Entre las personas muertas, además del policía municipal ya mencionado y uno de los agresores, estuvo un elemento de Secretaría de Marina (Semar). El lugar de los hechos permanece cerrado por elementos de dicha

dependencia, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, y Policías estatal y municipal. Hasta el cierre de la presente edición ninguna autoridad se había pronunciado sobre los hechos ocurridos en Santiago Pinotepa Nacional. Es decir, no se ha emitido un comunicado oficial en torno a estos hechos que mantienen con temor a los habitantes. (Agencias)

de Oaxaca

Matan a hermanas indígenas tseltales

SAN CRISTÓBAL, Chis.-

Dos hermanas tseltales originarias del municipio de Chanal y residentes de San Cristóbal de las Casas fueron asesinadas a balazos en la comunidad de Cruz Obispo 1, en San Juan Chamula.

Las víctimas fueron ejecutadas con un arma de fuego calibre 9 milímetros, y no se han revelado sus identidades ni los motivos del doble crimen.

Los cuerpos fueron dejados en un camino de terracería que conecta con la comunidad Cruz de Obispo del municipio antes mencionado. La Fiscalía General del Estado ha iniciado las investigaciones correspondientes bajo el protocolo de feminicidio.

Un grupo especial de la Fiscalía contra Feminicidios realizará las indagatorias para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades, ya que no hubo detenidos por este crimen que se busca esclarecer a la brevedad posible.

Este trágico suceso se suma a una serie de hechos violentos que han afectado a comu-

nidades indígenas en la región de Los Altos de Chiapas. En días pasados se informó que habían llegado elementos de Seguridad al municipio de San Juan Chamula con el fin de realizar la Fuerza de tarea regional de seguridad, donde participan elementos de los tres niveles de Gobierno, y tratar de reducir los índices de inseguridad de la zona. Mientras, organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el aumento de la violencia y la falta de protección hacia las mujeres indígenas. La comunidad tseltal de Chanal y organizaciones civiles han exigido a las autoridades una investigación exhaustiva y justicia para las víctimas. Asimismo, han solicitado medidas de seguridad para prevenir futuros actos de violencia en la región. El asesinato de estas dos hermanas tseltales pone de manifiesto la urgente necesidad de garantizar la seguridad de las mujeres indígenas en Chiapas. (Agencias)

Se suicida luego de disparar a un policía

PACHUCA, Hgo.- El director de la Policía Municipal de Tasquillo, Hidalgo, identifi cado como José Alfredo “N”, resultó gravemente lesionado, pues cuando atendía un accidente vehicular, el presunto responsable del mismo le quitó su arma y le disparó, para luego suicidarse. De acuerdo con la Procuraduría de Justicia, los hechos se registraron la tarde del viernes luego de que los agentes de Seguridad acudieran a atender un accidente carretero ocurrido en un lugar conocido como Puente de Fierro Según se dio a conocer, este percance derivó en la agresión al funcionario policiaco, debido a que el conductor responsable del accidente intentó darse a la fuga,

por lo cual fue perseguido varias calles por las autoridades. Se indicó que, tras ser alcanzado, el hombre reaccionó de manera violenta y forcejeó con el director de la Policía, a quien logró desarmar y le disparó. Posteriormente, el agresor se dio un tiro en la cabeza, lo que provocó su muerte instantánea. El cuerpo del hombre, que no ha sido identificado, fue encontrado junto al arma por los peritos. En tanto, José Alfredo fue trasladado al hospital de Zimapán, donde se reporta como delicado. Asimismo, la Procuraduría de Justicia inició la carpeta de investigación correspondiente para dar seguimiento a estos hechos.

(Agencias)

Las autoridades no han emitido un informe oficial sobre los hechos.
Un simple accidente vehicular derivó en extraños hechos de sangre.

Abaten a 5 miembros del CJNG

Autoridades se enfrentan con grupo armado en Michoacán; logran arrestos y decomiso de arsenal

MORELIA, Mich.- Un enfrentamiento armado entre Fuerzas federales y presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dejó saldo mortal con un total de cinco personas muertas y dos detenidas en la comunidad de Patzímaro de Aviña, perteneciente al municipio de Churintzio.

Los hechos ocurrieron durante un operativo coordinado llevado a cabo por elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Civil. De acuerdo con un comunicado oficial, el intercambio de disparos se registró en la intersección de las calles Galeana y Amado Nervo, cuando las autoridades realizaban labores de patrullaje en la zona y de pronto fueron agredidas por un grupo de hombres armados.

Las Fuerzas del orden repelieron el ataque, dando lugar a un enfrentamiento que se prolongó durante varios minutos y que mantuvo a los vecinos resguardados en sus casas. Durante el operativo, cinco presuntos agresores fueron abatidos a tiros por las autoridades, además de que se logró la captura de dos individuos, quienes fueron identificados como integrantes de una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación

Las autoridades también aseguraron un importante arsenal que incluía seis rifles de asalto, una ametralladora y un fusil Barret calibre .50 milímetros, de alto poder destructivo, entre otras cosas.

“En respuesta a una agresión armada, elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública detuvieron a

Levantan por error a trapecista

MONTEMORELOS, NL.- Las autoridades de Montemorelos investigan el levantón que sufrió una trapecista y bailarina del circo Atayde, el cual habría sido cometido por error por parte de un grupo armado, que la liberó luego de varios minutos de tenerla cautiva. Personas que caminaban por calles de la colonia Del Maestro vieron a esa mujer con las manos atadas por la espalda y con el rostro cubierto, quien pedía ayuda para regresar al circo, que se localiza a pocas cuadras de ahí y que comenzó a ofrecer funciones hace apenas unas semanas. Los testigos prefirieron llamar a las autoridades, documentando el hecho con videos y fotografías que se compartieron por redes sociales. Al llegar los uniformados observaron que la mujer, quien permanecía desorientada y con una fuerte crisis nerviosa, tenía la ropa rasgada y huellas de violencia. Tras ser valorada por paramédicos se vio que, por

El dispositivo de seguridad permanecerá de forma estratégica en diversos puntos, según se dio a conocer.

dos hombres pertenecientes a una célula delictiva y aseguraron armas de fuego de alto calibre”, detalló el comunicado oficial emitido por las Fuerzas federales. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó que los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, luego de llevarse a cabo las actuaciones correspondientes.

Asimismo, indicó que las labores de seguridad se mantienen activas en la región con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Guardia Civil y las Policías municipales.

“Este dispositivo preventivo permanecerá de manera estratégica en la serranía, las brechas y caminos de la región, donde las tareas conjuntas entre los tres ór-

denes de Gobierno continuarán para garantizar la paz”, aseguró la dependencia estatal.

Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir combatiendo a los grupos criminales que operan diariamente en la zona y trabajar de forma coordinada para preservar el orden público y la seguridad de los ciudadanos. (Agencias)

Terribles momentos vivió una empleada del circo Atayde al ser confundida con la esposa de un narco.

fortuna, no tenía nada de gravedad. De acuerdo con lo que relató, había acudido a realizar compras a un supermercado de la zona cuando fue interceptada por sujetos que la sometieron, la amarraron y amordazaron, para luego subirla a una camioneta.

Así permaneció por varios minutos hasta que sonó la alerta de ubicación de su teléfono celular y la liberaron en el sitio donde fue hallada. Elementos de la Policía munici-

pal y agentes ministeriales acudieron al lugar para brindar atención a la víctima y recabar datos del incidente. Aunque sus familiares y la propia afectada decidieron no realizar la denuncia formal, las autoridades abrieron una carpeta de investigación. No hay reporte de personas detenidas ni se ha confirmado el móvil del presunto secuestro. Sin embargo, trascendió de forma no oficial que habría sido con-

Caen tres monta choques

CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía capitalina informó la detención de tres sujetos dedicados a la extorsión a través de la técnica denominada monta choques, quienes exigieron dinero en efectivo a un ciudadano, luego de un accidente ocurrido en calles de la Alcaldía Venustiano Carranza

Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte informaron a los policías en campo de un percance automovilístico en la calzada Ignacio Zaragoza y la Calle 11, en la colonia Moctezuma Primera Sección Al acudir al sitio, los uniformados se entrevistaron con un joven de 19 años que conducía una camioneta negra, quien les explicó que momentos antes sucedió un incidente vehicular con los tripulantes de un automóvil gris que esta ahí a un lado, quienes le exigieron entregar una fuerte suma de dine ro para evitar hacerle daño a golpes, por lo cual decidió solicitar apoyo. Los efectivos detuvieron a los hombres y junto con los vehículos asegurados, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso. La SSC precisó que, tras realizar un cruce de información, se supo que uno de los detenidos cuenta con una presentación ante el Juez Cívico por inhalar estupefacientes en el año 2019. (Agencias)

fundida con la esposa de un jefe de plaza del Cártel del Golfo, información que no ha sido ni confirmada ni desechada por las autoridades. El circto Atayde no ha emitido tampoco ninguna información oficial ante este hecho. Personas de esta comunidad comentaron que posiblemente en breve se retire el espectáculo de ese lugar ante esta evidente muestra de inseguridad. (Agencias)

Uno de los

detenidos tiene antecedentes del 2019.

SE AHOGA NIÑO DE 2 AÑOS EN ALBERCA, EN NUEVO LEÓN

Un menor de tan sólo dos años, perdió la vida ahogado en una alberca situada en un domicilio de la colonia Los Valles del municipio de Juárez, en Nuevo León. Los hechos sucedieron el pasado Viernes Santo , cuando el niño fue hallado flotando tras un descuido, por lo que los familiares lo trasladaron en un vehículo a la Clínica 68 del IMSS. Sin embargo, el personal confirmó que ya había fallecido. (Agencias)

DETINEN A JOVEN QUE HABRÍA

AVENTADO A SU NOVIO DE AUTO

Emilia “N”, de 23 años, fue detenida por la muerte de Jesús Daniel Flores, a quién presuntamente aventó desde un auto la madrugada del pasado viernes, cuando circulaba sobre Viaducto, en la Ciudad de México.

Jesús Daniel terminó sin vida en los carriles centrales de Viaducto Río Becerra, mientras que la joven intentó escapar, aunque fue detenida. (Agencias)

CNDH

PIDE

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que acusa al Ejército Mexicano de incurrir en graves violaciones a los derechos humanos por el asesinato de seis migrantes originarios de Egipto, El Salvador y Perú, durante un operativo ocurrido el pasado 1° de octubre de 2024 en Chiapas. De acuerdo con la investigación del organismo autónomo, elementos castrenses emplearon ilegítimamente armas de fuego contra el vehículo en el que se trasladaban las víctimas, sin

LLUVIAS DE ESTRELLAS SURCAN LOS CIELOS DE MÉXICO EN ABRIL

En este mes y hasta mayo es posible ver los espectáculos estelares de las Líridas y Eta Acuáridas, los cuales provienen de los cometas C/1861 G1 Thatcher y 1P/Halley, respectivamente

En estos días, el cielo nocturno de nuestro país se ilumina con dos espectáculos sorprendentes, las lluvias de meteoros Líridas y Eta Acuáridas, las cuales son de las favoritas a observar por los millones de aficionados a este tipo de eventos, siendo una experiencia que se tiene que vivir al menos una ocasión en la vida.

La lluvia de meteoros Líridas se puede apreciar en México desde el pasado miércoles 16 de abril y se va a mantener hasta el próximo viernes 25 del mismo mes. De acuerdo con los expertos en la materia, se pueden ver cerca de 18 fenómenos por hora en condiciones perfectas.

Las Líridas se observan especialmente en el hemisferio Norte, señala la fuente. En esa zona del planeta, el radiante (el punto del cielo del que parecen proce-

Síguenos en nuestras redes

On line

der los meteoros) se encuentra en lo alto del cielo al amanecer. En 2025 el fenómeno también se percibirá, aunque con menos intensidad, en el hemisferio Sur.

Según la NASA, las Líridas no suelen dejar largas estelas de polvo brillante tras de sí cuando atraviesan la atmósfera terrestre, pero pueden producir ocasionalmente un destello brillante llamado bola de fuego

Las Líridas se observan desde hace 2 mil 700 años. El primer avistamiento registrado se remonta al año 687 a.C. por los chinos,

A EJÉRCITO REPARACIÓN POR 6 MIGRANTES ABATIDOS

Síguenos en nuestras redes On line

haber realizado antes maniobras disuasivas o de menor letalidad.

Entre las personas fallecidas se encontraba una menor de edad, y otras nueve resultaron heridas, mientras 19 se reportaron ilesos.

La CNDH solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)

una reparación integral del daño, así como la elaboración e implementación de un Protocolo de Atención a Personas Migrantes, que evite la repetición de hechos similares.

El suceso ocurrió el primer día de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en un contexto de fuerte presión internacional por la migración, especialmente desde la nueva administración de Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha rechazado públicamente blindar la frontera Sur con fuerzas armadas, su Gobierno mantiene un despliegue. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

HOMICIDIOS SIGUIERON EN SEMANA SANTA: SSPC

por lo que es una de las lluvias de estrellas más antiguas conocidas.

Los trozos de basura espacial que crean estas estrellas fugaces proceden del cometa C/1861

G1 Thatcher , descubierto el 5 de abril de 1861. Y su radiante está cerca de la constelación de Lyra, del que esta lluvia de meteoritos toma su nombre.

Asimismo, la lluvia de Eta Acuáridas comenzó desde el pasado miércoles 9 de abril y concluirá el domingo 25 de mayo en el cielo de nuestro país. Sin embargo, los días cuando su brillo va a ser mayor será alrededor del lunes 5 y martes 6 de mayo.

Los meteoros de la lluvia de estrellas Eta Acuáridas proceden del cometa 1P/Halley y su nombre se debe a que se encuentra cerca de la estrella Eta Aquarii (Redacción POR ESTO!)

Durante la Semana Santa de 2025, México enfrentó una alarmante ola de violencia, registrando un total de 355 homicidios dolosos entre el domingo 13 y el viernes 18 de abril, según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esto equivale a un promedio de 59 asesinatos diarios en un periodo que tradicionalmente se asocia con la reflexión y el descanso. El Viernes Santo se destacó como el día más violento, con 67 homicidios, seguido por el lunes con 62, martes con 58, miércoles y jueves con 57 cada uno, y el domingo con 54. Guanajuato se posicionó nuevamente como el estado más afectado, reportando 38 asesinatos en los seis días analizados. Entre los incidentes más graves se encuentra un ataque armado en una cancha de fútbol en Salamanca, donde cuatro personas perdieron la vida y dos resultaron heridas. Otros estados con altos índices de violencia durante este periodo incluyen Baja California, Jalisco y Guerrero, cada uno con 26 homicidios; Estado de México, con 25; Sinaloa, con 24; Michoacán, con 20; y Chihuahua, con 19. (Redacción POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de abril del 2025

Temeridad

Durante el arranque de la Semana Santa, los accidentes viales se disparan en Chetumal y otras zonas de Quintana Roo, con más de 25 percances diarios

Remodelan vialidad José López Portillo-Costa Mujeres

Página 11

Rescatan a una adulta mayor

Vecinos alertan sobre violencia familiar y auxilian a una mujer de 86 años, quien recibió atención

CANCÚN.- Vecinos rescatan a una abuelita de 86 años, que era víctima de violencia familiar en su vivienda de la Supermanzana 230. Asimismo solicitaron una unidad médica cuyos paramédicos la valoraron físicamente debido a las agresiones sufridas y posteriormente fue resguardada. Los responsables no fueron detenidos, pero el hecho está siendo investigado.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) dio a conocer que elementos del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) el día de ayer brindaron asistencia a una mujer adulta mayor de 86 años que fue víctima de agresiones físicas en el contexto de violencia familiar, uno de los delitos que incrementó de febrero a marzo de acuerdo con la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), actualizado recientemente.

Autoridades obtuvieron el reporte por medio del número de emergencias y acudieron a la Supermanzana 230

La intervención se realizó tras un reporte al número de emergencias 911, realizado por una ciudadana que, al presenciar como su vecina era agredida por familiares, resguardó a la afectada en su domicilio y solicitó apoyo de manera inmediata, a las autoridades quienes canalizaron como primer respondiente al personal del GEAVIG, quien acudió al sitio para brindar atención y acompañamiento.

Minutos después de haber entrevistado a la víctima t testigos, solicitaron la presencia de una unidad médica de la Cruz Roja, cuyos paramédicos valoraron a la víctima, sin que fuera necesario su traslado a un hospital, ya que al parecer no había sufrido lesiones de consideración, pero se investigará si los malos tratos eran constantes, para poder proceder conforme a la ley.

Posteriormente, la mujer fue trasladada a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente por el presunto delito de violencia familiar, contando con asistencia psicológica y legal durante todo el proceso.

Finalmente, la adulta mayor quedó bajo resguardo en la Casa del Adulto Mayor (CAT) del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para salvaguardar su seguridad y garantizarle un entorno digno, mientras se llevan a cabo las indagatorias correspondientes.

(Leonardo Chacón)

Supervisan refugios anticiclónicos

CANCÚN.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno inician supervisión de refugios, que a nivel estatal suman 853, de ellos 87 se ubican en el municipio Benito Juárez, ello ante la proximidad de la temporada de huracanes y luego que la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina pronosticara 17 tormentas y nueve de ellos podrían convertirse en ciclones para la zona del Atlántico.

Como parte de estas acciones, los recorridos sirven para levantar las necesidades de la infraestructura educativa en las escuelas que servirán como refugios anticiclónicos para la temporada de huracanes 2025; con esto se garantiza sitios de resguardos seguros para la población y los turistas que los necesiten.

Los pronósticos de las autoridades en materia de Protección Civil han informado que esta temporada de fenómenos hidrometeorológicos 2025 será de las más activas.

Yulia Kirenia Atondo Herrera, titular de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales, Mejora Regulatoria y de Archivos del Ifeqroo, indicó que las adecuaciones que se necesiten en los refugios se realizaran bajo las observaciones de las dependencias de los tres órdenes de gobierno que conforman el grupo

colegiado organizado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).

En Cancún, Protección Civil informó que se tiene programado realizar más de 100 revisiones a escuelas públicas, de acuerdo con la lista proporcionada por la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ya que todos los refugios temporales son planteles educativos.

En comparación con el año pasado, cuando se tenían 87 escuelas designadas como refugios, este año se prevé incrementar el número de recintos para una capacidad

total para 23 mil 90 personas.

Se destacó la atención especial al primer refugio temporal pet friendly en el país, ubicado en la escuela primaria “Ek Balam” en la Supermanzana 247. Este refugio está preparado para recibir a personas con mascotas domésticas y cuenta con personal específico de la Dirección de Protección y Bienestar Animal para la atención de los animales que en fenómenos meteorológicos que afectaron en 2025, recibió tanto a canes como a gatos.

Con respecto a los refugios en hoteles, aclaró que son los hote-

leros quienes solicitan la verificación para convertirse en refugios anticiclónicos y Protección Civil va y supervisa y en caso de ser aptos se les da la constancia, en caso de que no se les da las recomendaciones correspondientes.

“Ellos son los que hacen las solicitudes y nosotros vamos a verificar, es de mencionar que ya iniciaron y son ocho los que tenemos eventualmente y esperemos esto incremente, ellos tienen hasta antes de la temporada para que realicen su solicitud”, precisó Protección Civil.

(Elisa Rodríguez)

La octagenaria fue valorada por paramédicos de la Cruz Roja y después trasladada a la Casa de Asistencia Temporal. (Leonardo Chacón)

De acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencias, en lo que va de la temporada vacacional, los incidentes automovilísticos incrementaron un 70 por ciento.

Escalan percances en Semana Santa

El consumo de alcohol y desconocimiento de las arterias, factores para el aumento de accidentes

CHETUMAL.- Los accidentes de tránsito en la capital del estado han incrementado hasta en un 70 por ciento en este arranque del periodo vacacional de Semana Santa, mientras que en Quintana Roo ha crecido en 80. De acuerdo con las declaraciones de Jorge Rivero Jiménez, delegado de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), ha aumentado el número de los reportes por accidentes de tránsito en la capital del estado durante los primeros días de la Semana San-

ta. Del mismo modo, el motivo de los accidentes se debe al consumo de alcohol y al desconocimiento de las rutas y carreteras.

Según la información del servidor público, las Autoridades de Seguridad Ciudadana han registrado en promedio 17 incidentes diarios de carros particulares y autos de servicio, así como de motos y motocicletas dentro la ciudad de Chetumal, mientras que en carretera se registran a diario de 10 a 12 accidentes, un número más alto de percan-

Las Autoridades de Seguridad Ciudadana reportan en promedio 17 siniestros diarios de carros particulares y autos de transporte

ces en comparación de los días normales.

Dichos accidentes han tenido

Colisiona motociclista con auto estacionado y contra un árbol

CHETUMAL.– Una joven en presunto estado de ebriedad provocó un percance vehicular en la colonia Italia, al chocar su camioneta en contra de un automóvil que se encontraba estacionado, provocando daños materiales de aproximadamente 40 mil pesos; además, tuvo que ser atendida por paramédicos debido a las lesiones y golpes con los que resultó tras el impacto. De acuerdo con la información, la mañana de ayer una joven conductora ocasionó un aparatoso accidente luego de que por su falta de precaución perdió el control de su vehículo cuando transitaba sobre la avenida Andrés Quintana Roo, antes de llegar a la calle Primo de Verdad, estrellándose contra un coche negro que se en-

contraba estacionado afuera de una vivienda, y, posteriormente, se estampó en contra de un árbol del camellón central. Tras el reporte por el incidente, elementos policiacos y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se dieron cita en el lugar de los hechos, donde la joven recibió los primeros auxilios debido a que presentó golpes y raspones tras los dos fuertes impactos que recibió; afortunadamente, pese a lo aparatoso de ambos choques no requirió traslado a algún hospital para recibir atención médica especializada. Por otro lado, luego de que los agentes policiacos llevaran a cabo las diligencias correspondientes al hecho mencionado, se determinó que aparentemente la joven

manejaba bajo los influjos del alcohol, por lo que no se encontraba en sus cinco sentidos mientras iba detrás del volante, de modo que terminó ocasionando un incidente que dejó como resultado daños materiales que ascienden a alrededor de 40 mil pesos.

Elementos del Departamento de Peritos en Hechos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar para recabar elementos de prueba para el posterior deslinde de responsabilidades, y, posteriormente, turnaron el caso a las autoridades competentes donde se realizará la resolución de los hechos. Los vehículos involucrados fueron llevados al corralón mediante el uso de grúa.

(Anahí Chamlati)

lugar tanto en la carretera rumbo hacia las comunidades de Ribera del Río Hondo como en la carretera rumbo al ejido de Luis Echeverria y Raudales.

Por último, el Agente Policial sugiere a la ciudadanía extremar precauciones para evitar cualquier accidente: no conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes, no manejar a exceso de velocidad, aunque sean distancias cortas, así como evitar pasarse las señales de tránsito y los semáforos.

(Williams Duran)

Asimismo, el ofi cial destaca que, dentro de la ciudad, el mayor número de accidentes se han registrado en las avenidas más transitadas, como lo son la avenida Centenario y la Insurgentes. Cabe destacar que durante el lunes de la semana en curso se registró la volcadura de una camioneta entre la intersección de las vialidades mencionadas, del mismo modo, hubo un percance entre la Centenario y la Álvaro Obregón.

(W. Duran)
La presunta responsable circulaba, al parecer, ebria. (A. Chamlati)

Recalcan inocencia de Clemente “N”

El presunto culpable del homicidio del enfermero Ramiro Cáceres es un chivo expiatorio, dijo su familia

CHETUMAL.- Luego de que se informó sobre la detención de un presunto responsable por el homicidio del enfermero Ramiro Cáceres, la esposa y la madre del señalado, identificado como Clemente “N”, afirmaron que la información difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE) es falsa y que lo están utilizando como chivo expiatorio.

En ese contexto, María Jesús Martínez, madre del acusado, declaró que su hijo se presentó de manera voluntaria el pasado miércoles por la tarde en las instalaciones de la FGE en Chetumal, para rendir una entrevista.

No obstante, desde entonces, la familia no ha logrado verlo ni establecer contacto con él, a pesar de que supuestamente no fue retenido en calidad de detenido.

La señora también relató que el día en que desapareció el joven enfermero, su hijo Clemente permaneció casi todo el tiempo en su domicilio, ubicado en la comunidad Nicolás Bravo, salvo por un breve momento en que salió a comprar tortillas, lo cual le tomó más tiempo de lo habitual debido a la escasez de este producto los domingos en la localidad.

María Jesús afirmó que las autoridades le aseguraron que sólo le harían unas preguntas a su vástago y lo regresarían

Pese a esto, la vivienda de María Jesús fue asegurada tras la comparecencia de su hijo ante las autoridades, quienes -según afirmó- le aseguraron que únicamente le harían algunas preguntas en relación con el caso y luego lo regresarían. Sin embargo, los elementos

Yo entré a verlo y me partió el alma, no le deseo a ningún padre perder a su hijo”.

PAPÁ DEL DIFUNTO

de la misma Fiscalía acudieron posteriormente a su casa y se llevaron pertenencias de Clemente “N”, entre ellas, su teléfono celular y su motocicleta. Por su parte, la esposa del señalado coincidió con su suegra al señalar que Clemente se encontraba en su domicilio el día de los hechos. Además, aseguró que no conocían al enfermero Ramiro Cáceres, desmintiendo la versión que apunta a una supuesta relación o canal de comunicación entre ambos.

También indicó que ella fue citada a declarar en relación con el mismo caso, pero, a diferencia de su esposo, fue puesta en libertad. Desde entonces, ambas mujeres viven un calvario ante la incertidumbre sobre el paradero y la situación jurídica de Clemente “N”.

Dan último adiós a la víctima

En medio del dolor por la pérdida del joven enfermero Ramiro Cáceres, la familia, acompañada de amigos, conocidos y compañeros de trabajo del fallecido, le dieron el último adiós, entre lágrimas de indignación e impotencia ante la incompetencia de las autoridades por no haber encontrado al joven antes, y posiblemente con vida.

Casi sin aliento por la pena que lo aqueja, y minutos antes de salir hacia la tierra que lo vio nacer, el padre de Ramiro agradeció a la gente que lo acompañó hasta su última morada, asimismo, lo recordó como un joven responsable.

El hombre abrazado a otra de sus hijas, ambos de pie junto a la

carroza fúnebre que estaba por partir a “su pueblo querido”, se dieron su tiempo para dar gracias a las muestras de apoyo y cariño.

El hombre, quien confió en las autoridades, dijo en su momento que tenía la esperanza de encontrar a su hijo con vida, mencionó que al entrar a reconocer el cuerpo al anfiteatro se le partió el alma, y lo que con palabras decía, con la mirada lo expresaba.

“Yo entré a verlo y me partió el alma, no le deseo a ningún padre perder a un hijo”, aseguró, y dijo que insistirá hasta obtener justicia.

(Anahí Chamlati)

Implementan

los botones de pánico en la capital del estado

CHETUMAL.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementó botones de pánico en esta ciudad, como parte de una estrategia para mejorar la seguridad y respuesta ante emergencias.

Estos dispositivos permiten a los ciudadanos comunicarse de manera directa con las unidades del C4 o C5 al presionarlo, garantizando una respuesta rápida y eficiente en situaciones críticas.

De acuerdo con las declaraciones del jefe policiaco en Chetumal, Manuel Santibáñez Cortez, los botones de pánico se colocaron para brindar acompañamiento a los othonenses, ante el temor que siente la ciudadanía frente a una

situación de emergencia. Los dispositivos fueron colocados en las bases de los postes con cámaras de videoseguridad, su función es tener contacto directo con las unidades del 911, con el fin de que manden patrullas inmediatamente. Estos aparatos fueron colocados en diversos puntos de Chetumal, también en las zonas más alejadas del centro, para que la gente y los conductores en tránsito puedan tener la inmediatez de realizar una llamada al número de emergencias a través de los botones de pánico, en caso de una situación de riesgo o ante un proceso de delito.

Según las últimas declaraciones de Jorge Rivero Jiménez, de-

legado de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), se han incrementado hasta en un 70 por ciento los accidentes vehiculares en la capital del estado durante el periodo vacacional de Semana Santa, por lo que es necesario hacerle llegar a la ciudadanía una opción que les permita obtener respuesta rápida de las autoridades.

Santibáñez Cortez exhortó a la ciudadanía a no hacer mal uso de este artefacto o para hacer llamadas de broma, pues todo es grabado por las cámaras, por lo que quienes hagan un mal uso de estos dispositivos para emergencias, serán multados.

(Williams Duran)
La mamá y la esposa del acusado afirmaron que estuvo en su casa.
Parientes del occiso insistirán hasta obtener justicia. Agradecieron el cariño recibido. (Fotos Anahí Chamlati)
Prometen respuesta rápida de la policía al utilizarlos. (Williams Duran)

Agentes señalaron que el ataque se produjo la noche del viernes, cuando la mujer conducía por un lugar no especificado, cerca de Plaza

Sufre abuso en su propio carro

Hombre se sube a vehículo de una mujer y la obliga a tener relaciones sexuales en zona solitaria

CHETUMAL.- Una mujer de aproximadamente 40 años de edad, cuya identidad permanece bajo resguardo por razones de seguridad, fue víctima de una agresión sexual la noche del jueves, luego de que un sujeto desconocido abordara su vehículo particular y la obligara, bajo amenazas, a trasladarse a un sitio apartado para consumar el ataque. De acuerdo con información preliminar proporcionada por las autoridades, el hecho se registró alrededor de las 22:00 horas, cuando la agraviada conducía rumbo a la Plaza Las Américas. En un punto

LAMENTABLE

40

años de edad tiene la fémina que fue víctima de este sujeto que ya es buscado.

aún no especificado, un hombre de mediana edad, aprovechando que las puertas no estaban aseguradas, abrió la del copiloto y se introdujo

de forma violenta en la unidad. Mediante insultos y amenazas verbales, el agresor logró intimidarla, al tiempo que la amagaba con un arma punzocortante colocada cerca del cuello, impidiéndole pedir auxilio o hacer alguna maniobra que alertara a los transeúntes. La víctima, paralizada por el temor, se vio obligada a obedecer las instrucciones del atacante, quien le ordenó dirigirse hacia el fraccionamiento Caribe, específicamente sobre la avenida Nicolás Bravo.

Al llegar a ese punto, el individuo consumó la agresión sexual y

Descubren par de cuerpos en fraccionamientos de la capital

CHETUMAL.- La mañana de este sábado, se registró el presunto hallazgo de personas muertas al interior de sus viviendas, en hechos muy similares; uno fue encontrado en el fraccionamiento Residencial Chetumal, mientras que otro hecho similar tuvo lugar en el fraccionamiento Caribe. Dada la naturaleza de los hechos, las autoridades se presentaron en ambos sitios para atender los reportes correspondientes, despertando las expectativas de los vecinos.

De acuerdo con la información correspondiente al primer caso, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado al interior de una vivienda ubicada en la calle Subteniente López entre Miguel Alemán y Magisterial, por lo que la zona fue acordonada luego de que llegaran los elementos policiacos para recabar los indicios necesarios que

Un cadáver estaba en Residencial Chetumal y otro en el desarrollo Caribe, hasta donde llegó la policía

pudieran estar relacionados con el deceso del hombre en cuestión.

Asimismo, se contó con la presencia de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron el levantamiento del cadáver para su posterior traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Por otro lado, se reportó un segundo hecho, también al interior de una vivienda con domicilio en

la calle Barbados entre Nicolás Bravo y Polyuc, donde también se dieron cita elementos policiacos y personal de la Fiscalía para acordonar el lugar y recabar los elementos de prueba correspondientes. De igual manera, se contó con la presencia de los peritos de la FGE para trasladar el cuerpo sin vida al Semefo.

Los dos hechos generaron mucha expectativa entre los vecinos de ambos fraccionamientos, sin embargo, las autoridades mantuvieron hermetismo total, por lo que se espera que en las próximas horas emitan un comunicado donde se esclarezcan ambos hechos, tras la realización de las autopsias de rigor donde se revelará la causa de muerte de cada uno, para descartar si se trató de suicidio, muerte natural o si alguno de los casos fue homicidio. (Anahí Chamlati)

posteriormente huyó del lugar sin ser identificado. Pese al trauma sufrido, la mujer logró regresar a su domicilio por sus propios medios, donde solicitó apoyo a través del número de emergencias.

Elementos de la policía estatal acudieron al sitio para tomar conocimiento del hecho, mientras que paramédicos valoraron a la víctima, quien presentaba una severa crisis emocional. Posteriormente fue trasladada a un hospital para recibir atención médica especializada y realizar las diligencias correspondientes.

El Centro de Justicia para las Mujeres, adscrito a la Fiscalía General del Estado, inició una carpeta de investigación por el delito de violación. Las autoridades ya se encuentran en labores de análisis de cámaras de vigilancia y recolección de evidencias para dar con el paradero del presunto responsable, quien continúa prófugo.

La víctima recibirá acompañamiento psicológico y legal, como parte del protocolo de atención integral para mujeres en situación de violencia.

(Williams Duran)

Las Américas. (Williams Duran)
Autoridades desconocen las causas de las muertes. (Anahí Chamlati)

Cancún

y Policía Turística mantuvieron recorridos constantes en cuatrimotos, a pie o permanecían vigilantes en los arenales del

Intensifican seguridad en las playas

Las

autoridades evitan que se dé el comercio ambulante y acomodo de autos

Elementos de la Policía Turística y de la Guardia Nacional refuerzan la vigilancia en las playas de la zona hotelera de Cancún, con la finalidad de evitar la presencia de vendedores ambulantes y los conocidos acomoda carros en el lugar. Agentes consultados aseguraron haber remitido a 12 vendedores ambulantes en las últimas 48 horas como parte del programa de seguridad vacacional.

En un recorrido por las diferentes playas de la zona hotelera, se pudo apreciar como elementos de la Guardia Nacional toman el con-

trol de las mismas y con una fuerza de tarea pie tierra, las recorren en busca de anomalías, además de controlar la presencia de vendedores ambulantes en el lugar, lo cual fue informado por algunos agentes, al ser entrevistados.

A pesar de que la tarde del viernes algunos vendedores ambulantes anunciaron que tratarían de continuar con su actividad en la zona hotelera, pero fueron desincentivados debido a la gran cantidad de elementos, tanto de la Guardia Nacional como de Policía Turística; las autoridades

REACCIÓN

personas han sido aseguradas en las últimas 48 horas por realizar ventas en la zona hotelera.

mantuvieron recorridos contantes en cuatrimotos o a pie entre los turistas, mientras otros se mantenían

Saturan los viajeros la terminal de Puerto Juárez, rumbo a Isla Mujeres

CANCÚN.- Cientos de personas hicieron fila para tomar el ferry rumbo a Isla Mujeres, saturando la terminal marítima. Entre ellos, había locales que aprovecharon los días libres para convivir con su familia y turistas que deseaban conocer más playas del Caribe Mexicano. La afluencia fue tal que se registró tránsito intenso hacia Puerto Juárez y largas esperas. Las filas para abordar el ferry llegaban hasta el estacionamiento. En la terminal marítima se escuchaban cientos de voces, algunas en inglés y otras en español. La mayoría de los visitantes se mostraban emocionados, aunque también había molestia entre algunos por la larga espera. Los módulos de venta de boletos y de facturación estaban llenos, lo que generó quejas por la lentitud del proceso. Naomi, una turista provenien-

No puedo describir lo emocionada que estoy por conocer más aguas azules”.

NAOMI

TURISTA DE INGLATERRA

te de Inglaterra, comentó junto a su primo que estaba emocionada por conocer más del Caribe. “Es mi primera vez en México, y es hermoso. No puedo describir lo emocionada que estoy por conocer más aguas azules”, dijo sonriente mientras esperaba su turno para cruzar; asimismo aseguró que se hospedaría dos días en la ínsula. La gran afluencia también provocó que el personal de la empresa de ferrys se viera rebasado en ciertos momentos. Algunos tra-

bajadores trataban de mantener el orden, repitiendo constantemente por el altavoz que se respetaran las filas, pero era difícil controlar a la multitud. Incluso hubo momentos en que se formaron dos columnas para abordar, ambas completamente llenas.

Entre los pasajeros, también había jóvenes que decidieron cruzar con su perro, un pitbull. Las preguntas y discusiones retrasaron aún más el flujo de personas hacia el abordaje, sumándose a la ya complicada logística del día.

vigilantes a la orilla de la playa.

Según la información brindada por los agentes, en las últimas 48 horas se logró detener a 12 ambulantes que intentaban comercializar sus productos sin los permisos correspondientes, lo que representaría una vulnerabilidad a la seguridad por no estar en ningún padrón realizado por las autoridades municipales.

Asimismo, aseguraron que los operativos se mantendrán inclusive después del periodo vacacional, de igual manera hizo énfasis en que no sólo se están enfocado

en los balnearios

en los comercios ambulantes sino también con las personas que se dedican a acomodar los vehículos en los estacionamientos a cambio de alguna moneda.

Además, explicaron que durante el horario nocturno, si bien se disminuye la seguridad por la disminución de afluencia en zona de playas, se refuerza en el área donde se ubican los centros nocturnos y paraderos fotográficos, los cuales continúan con la presencia de turistas, por lo que se llevan a cabo revisiones constantes.

A pesar del caos, la mayoría de los viajeros se mostró paciente. Muchos de ellos, principalmente familias locales, iban con mochilas y todo lo necesario para pasar el día en la isla. Algunos compartieron que esta era la única oportunidad que tenían en el mes para salir a pasear, y que habían elegido Isla

Por momentos reinó el caos para abordar el ferry. (Rodolfo Flores) 12

Mujeres por su cercanía y belleza. Algunos de los empleados, comentaron que este tipo de días se presentan principalmente durante los fines de semana largos o en

vacaciones escolares. “Es normal, pero sí cansa mucho.”, mencionó uno de ellos mientras ayudaba a organizar la fila. (Christopher Delgado)

Agentes de la Guardia Nacional
Caribe Mexicano. (Bryan Abarca)
(Bryan Abarca)

Recalan algas en playas Blue Flag

Aproximadamente 600 personas realizan la limpieza de los arenales, en el actual periodo vacacional

CANCÚN.- Recala sargazo en playas de Benito Juárez que ostentan certificación Blue Flag, como Delfines, El Niño y Coral; en tanto que a nivel estatal son unas 600 personas, entre elementos de la Marina, del Gobierno del Estado y los Ayuntamientos que forman parte del equipo para recolectar la macroalga, en la actual temporada vacacional.

Sin embargo, esto no impide que los turistas disfruten de las olas y color azul turquesa del mar Caribe, nadando en medio de la macroalga, que, de acuerdo con

expertos, en esas condiciones no representa daños para el ser humano, contrario a lo que ocurre cuando recala sobre las costas y comienza a secarse.

El reporte de la Red de Monitore de Sargazo de Quintana Roo da cuenta que el 50 por ciento de las 100 playas monitoreadas en la zona norte del estado tienen presencia de la macroalga; tres con excesivo recale, 20 con abundante, 23 en nivel moderados, 50 bajo y sólo cuatro sin la planta acuática.

Las playas con excesivo sargazo son tres en Cozumel (Punta Molas,

Xhaman y El Castillo); en tanto que las libres del recale son en isla Contoy así como Holbox. En Cancún, turistas nacionales quedan admirados por la belleza de Playa Delfines y aunque tenga hay sargazo en el mar, consideraron que eso no los limitaría para disfrutar nadar y asolearse en plenitud.

Vigilancia

El portal de Sargassum Monitoring, fundado por Christine Jiménez-Mariani, en 2011, y que se ha convenido en una Organiza-

Sólo el 1.2% de trabajadoras del hogar en Q. Roo, cuenta con IMSS

CANCÚN. En Quintana Roo, sólo 430 personas trabajadoras del hogar han sido afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un porcentaje bajo considerando que se estima que más de 35 mil personas se dedican al trabajo en casa, es decir, la cifra apenas alcanza el 1.2% de cobertura.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) cuenta con el dato que son 35 mil mujeres contabilizadas como trabajadoras del hogar en la entidad.

El IMSS destacó que quienes tengan trabajadoras del hogar deben registrar a sus empleadas, y considerando la vulnerabilidad laboral de este sector, el Instituto estableció un régimen especial para garantizar su acceso a la seguridad social.

Desde el 2022, luego que el Congreso federal reformó la Ley Federal del Trabajo (LFT) para

integrar el Capítulo XIII sobre las personas trabajadoras del hogar, ya es obligatoria la prestación. Entre las modificaciones estableció, en el Artículo 334 Bis, que deben tener “acceso obligatorio a la seguridad social”.

A la fecha se tiene el registro de 430 personas trabajadoras del hogar en todo el estado; 173 correspondían a la subdelegación de Chetumal; 64, a Playa del Carmen y 193, a la de Cancún.

A pesar de los avances logrados con la reforma el progreso hacia su cobertura sigue enfrentando desafíos significativos.

Rosy, una empleada doméstica desde hace más de 15 años, señaló que ninguno de sus cuatro patrones la ha afiliado al IMSS. “No sabía que es por ley. Voy a asesorarme bien y pedir que me inscriban porque quiero hacer valer mis

derechos en caso que requiera atención médica y en especial de alguna hospitalización”, comentó la madre de familia de tres hijas. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en marzo pasado más de 2.3 millones de personas se dedicaban al trabajo del hogar remunerado, pero sólo 63 mil 441 estaban registradas en el Instituto en ese periodo. Eso significa que tan solo el 2.7% del total de la población que se dedica a limpiar los hogares de miles de familias, preparar sus alimentos y cuidar de personas y animales tenía acceso efectivo al derecho a la seguridad social, pese a que desde 2022 los empleadores tienen la obligación de inscribirlas al IMSS.

La Ley del Seguro Social indica que las personas trabajadoras del hogar son aquellas que, de manera remunerada realizan actividades de

ción No Gubernamental (ONG), advirtió la presencia de alrededor de mil 6785 toneladas de sargazo que cubren el Caribe Mexicano.

Las condiciones favorables sin sargazo están en Isla Mujeres, con poco en Cancún, Cozumel y Puerto Morelos, dio a conocer.

Precisó que están por recalar alrededor de 10 toneladas de sargazo desde Xcalak a Mahahual.

Asimismo, aproximadamente 73 toneladas a 170 kilómetros de la costa de Quintana Roo podrían llegar a Tulum, Cozumel y Playa del Carmen en 72 horas. Se esta-

blece que el nivel de alerta es “2”, clasificado como “Muy Bajo”. Los niveles de sargazo es poco s para la zona sur y central, así como mínima para el norte. El portal monitorea a 43 países que tienen presencia de la macroalga, en el cual se cuenta con participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (INMTA), de la Universidad de Florida, así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

(Elisa Rodríguez)

La ley obliga a los empleadores a dar Seguridad Social. (PorEsto!) cuidado, aseo, asistencia o cualquier otra actividad, en el marco de una relación laboral que no aporte para la persona empleadora beneficio económico directo en modalidades como trabajar para una persona empleadora y resida en el domicilio donde realice sus actividades; que no viva en el domicilio, lo haga para

varias pero no habite con ninguna. El empleador tendrá la obligación de registrar a la persona cuando inicie la relación laboral para salvaguardar sus derechos de los días que desempeñe su actividad, así como presentar los documentos que el IMSS solicite para tal efecto. (Elisa Rodríguez)

Los balnearios de Benito Juárez que registran arribo de la talofita son Delfines, El Niño y Coral, sin que impida que los visitantes disfruten su estancia en el mar (Rodolfo Flores)

Amenazan a madres buscadoras

Delincuencia organizada exige a familiares de las víctimas desaparecidas no interponer denuncias

CANCÚN.- Integrantes del grupo de “Buscadoras de Isla Mujeres” denunciaron durante una rueda de prensa las amenazas que han recibido por parte del crimen organizado, cuyo objetivo es evitar que los familiares de personas desaparecidas interpongan denuncias o realicen cualquier tipo de localización. De acuerdo con Deysi Blanco, presidenta del colectivo, en lo que va de 2025 se han registrado al menos 23 casos de este tipo. El pronunciamiento fue realizado durante una marcha que inició sobre la avenida Tulum y concluyó frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, donde los participantes colocaron una lona con las fi chas de búsqueda activas de personas no localizadas. En ese marco, Deysi Blanco explicó que 23 madres buscadoras han sido amenazadas de diversas formas por los propios captores de sus hijos, con el fin de forzarlas a abandonar la búsqueda. La activista también reveló haber sido víctima directa de dichas amenazas. “Nos han amenazado, incluso intentaron levantarme, pero el dolor de perder a un hijo es más fuerte que el miedo”, declaró con firmeza. Blanco es madre de Fernanda Cayetana, joven desaparecida desde 2022 en la zona continental de Isla Mujeres.

INCIDENCIA integrantes de este grupo han sido intimidadas por criminales

La movilización se llevó a cabo en el marco del Día de las Familias Buscadoras, con el propósito de visibilizar la lucha constante de los familiares de víctimas de desaparición. Durante la conferencia de prensa, los asistentes acusaron a la Fiscalía General del Estado y a su titular, Raciel López Salazar, de entorpecer los procesos de búsqueda. “Raciel ha cerrado las puertas al colectivo. Solicitamos el ingreso al panteón forense para identificar cuerpos que llevan meses sin reconocer, nos dijo que sí hace un año y a la fecha no ha hecho nada. Tampoco nos da una cita”, denunció la vocera del grupo. Por su parte, el padre de una de las víctimas reprochó la falta de compromiso de las autoridades durante las jornadas de búsqueda. “Salen a tomarse la foto solamente, no excavan ni llevan herramientas necesarias para una búsqueda real. Solamente caminan, lo cual es injusto, porque muchos venimos de otros estados con la esperanza de encontrar a nuestros familiares”, lamentó.

(Bryan Abarca)

Modernización a la vista, en vía de Isla Mujeres

Carretera que conecta a Cancún con este municipio contempla la construcción de puentes

La vialidad que conecta la avenida López Portillo, en Cancún, con la zona de Costa Mujeres, en la parte continental de este último municipio, será objeto de una transformación significativa en los próximos meses.

Según Rafael Lara Díaz, titular de la Secretaría de Obras Públicas (Seop) de Quintana Roo, el proyecto contempla la posible construcción de puentes a desnivel y pasos laterales, como parte de una intervención coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Actualmente se llevan a cabo trabajos topográficos y de logística como parte de la fase inicial. De forma simultánea, se diseña el proyecto ejecutivo cuya primera etapa contempla siete de los 25.4 kilómetros que tendrá el corredor una vez finalizado. De ese tramo, cuatro kilómetros serán de una vialidad ya existente que será ampliada, mientras que los tres restantes -localizados en la zona de Costa Mujeres- serán construidos desde cero, con pavimentación integral.

La inversión destinada proviene del Gobierno federal, y esta obra forma parte del paquete de proyectos estratégicos para

Quintana Roo. Entre ellos destaca la modernización de la carretera 307, con un 85 por ciento de avance, así como el puente vehicular sobre la laguna Nichupté, cuya ejecución ya alcanza el 80 por ciento, de acuerdo con datos de la Seop.

Pese al impacto positivo que se prevé en términos de conectividad hacia una de las áreas turísticas de mayor crecimiento en el norte del estado, habitantes de la zona continental de Isla Mujeres consideran que las prioridades deben contemplar también la atención a rezagos históricos. Servicios básicos como agua potable, drenaje, alumbrado público y transporte urbano aún son deficientes en muchas colonias. “El camino ayuda, pero hay colonias donde ni luz hay por la noche”, expresó Fabricio Mis, vecino del lugar.

La crítica apunta a que, mientras se impulsa el desarrollo vial con fuerte inversión federal, las condiciones de vida de los residentes permanentes no deben seguir relegadas. El reto será lograr un equilibrio real entre el crecimiento turístico y el bienestar urbano, un balance que, en la zona continental de Isla Mujeres, continúa pendiente. (Juan Flores)

La Secretaría de Obras Públicas del estado plantea una transformación significativa. (Erick Romero)
Deysi Blanco, presidenta del colectivo, realizó una manifestación en el Palacio Municipal, donde expuso la problemática. (Bryan Abarca)

Algunas zonas carecen de iluminación y vigilancia, lo que las hace muy vulnerables. Las ejecuciones son el pan de cada día , sin una reacción clara para contenerlas.

Arrastra Cancún, corrupción

El destino cumple 55 años entre crecimiento y sombras: “la ciudad merece más”, dice pionera

CANCÚN.- “No nos queda sino encomendarnos al Creador ante tanta inseguridad en Cancún”, señaló doña Esther Eloísa Ayuso Flores viuda de Sauri, quien lamentó que entre los principales males que aquejan a la ciudad se encuentran la corrupción, los malos policías, la drogadicción, pésimos gobernantes, la contaminación y una desastrosa planeación urbana.

En el marco del 55 aniversario de la fundación de Cancún, la conmemoración no estuvo exenta de reflexiones y críticas profundas. Esther Eloísa Ayuso Flores, pionera de esta ciudad y residente desde hace más de 48 años, manifestó con firmeza su preocupación por el rumbo que ha tomado uno de los destinos turísticos más importantes de México.

“No nos queda sino encomendarnos al Creador ante tanta inseguridad”, repitió con voz serena, pero cargada de determinación. A sus más de 70 años, doña Esther ha sido testigo del nacimiento de Cancún, desde sus calles de arena y casas improvisadas, hasta convertirse en una metrópoli con más

Drogadicción, malos gobernantes, contaminación y pésima planeación, afectan

de un millón de habitantes.

Para Leif Knape López, la mayor parte de los políticos que han estado al frente de los diferentes Gobiernos en los 55 años de creación de Cancún, han sumido a la ciudad en un caos.

“Están echando a perder la ciudad con tanta corrupción, con tantos vehículos, motocicletas, transporte público, hay mucho desorden. Los policías no hacen su labor, la mayoría se dedica a ver cuánto le saca de mordida a los ciudadanos”, dijo.

Rafael Lara, uno de los fundadores de Cancún, quien fue contratado por José García de la Torrea para preparar el terreno donde se levantaría un desarrollo turístico, señaló que a 55 de su creación, esta

Los agentes policiacos de Benito Juárez se han visto involucrados en diferentes hechos delictivos.

ciudad enfrenta grandes desafíos. Considerado como un gran constructor, consideró que Cancún ha superado varios episodios difíciles, como los huracanes “Gilberto” y “Wilma”. “Veo con optimismo que vienen años difíciles, pero vamos a salir adelante, sobre todo que luego de varios años de abandono por parte de Gobiernos federales. Desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum están invirtiendo miles de millones de pesos para infraestructura y eso está ayudando y seguirá ayudando”, señaló. El Presidente Municipal de Cancún de 1996 a 1999, reconoció que hay varios desafíos como la inseguridad, el rezago social, pero está seguro que con unión “saldremos adelante”. (Juan Flores)

Esther Eloísa Ayuso Flores, viuda de Sauri, fundadora de la ciudad, afirma que la terrible inseguridad que se vive es derivada de varios factores y nulas acciones. (PorEsto!)

DESIGUAL

LUJO Y POBREZA EN UN PARAÍSO DESIGUAL UN

Este destino vacacional cumple 55 años entre contrastes: mientras los visitantes disfrutan hoteles de lujo, miles de habitantes requieren lo necesario para subsistir, situación

En Benito Juárez, el 37.9% de la población vive en condiciones precarias. Colonias irregulares siguen sin servicios básicos tras décadas de olvido

CANCÚN.- A pesar de ser una ciudad con una economía próspera basada en el turismo y reconocida por sus hoteles de lujo, playas paradisíacas y diversas atracciones, Benito Juárez enfrenta graves problemas de marginación, desigualdad y pobreza.

CANC a ciud spera econo p ersas árez e s de m d po ncún ecimientodebidoadiversos n Be 37. obla n co eca olon egu n se ásic écad

A sus 55 años de existencia, Cancún muestra signos de envejecimiento debido a diversos factores que han deteriorado su infraestructura. La inseguridad, negocios abandonados, contaminación ambiental y la falta de acceso a servicios públicos afectan directamente la calidad de vida de sus habitantes.

Existen zonas donde la pobreza y la desigualdad son

37.9% están en precariedad. DE LOS RESIDENTES

Viviendas improvisadas reflejan la disparidad.

6.2% en miseria extrema. DE LA GENTE

26.8% por carencias sociales. ES VULNERABLE

evidentes. La carencia de servicios esenciales como agua potable, drenaje y viviendas dignas refleja la falta de planeación urbana y la ineficiencia en la gestión de recursos. Además, la escasa inversión en proyectos de desarrollo agrava la situación.

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuyas cifras por entidad federativa se actualizan cada dos años, y cada cinco, a nivel municipal, el porcentaje de población que no puede adquirir una canasta básica en México alcanzó el 35.4% hasta el cuarto trimestre de 2024. Las entidades con menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur (13.2%), Quintana Roo (20.1%) y Nuevo León (20.4%).

CÚN.- pesar ad con una a basada en el turismo ocida layas y s enfrenta graves breza. s a de val) fede dos mu bla u n a co cua enti t B Ba ja Q Qui v vo la p s sittu enito Juárez, .9% de ación vive ndiciones arias. ias ulares siguen ervicios cos tras das de

Vulnerabilidad

ev id en te se rv ic io s agua pot das dign planeaci iencia e os. Ade p rava la e Evalu e Desa l), cuy erativ años nicipa ción q ca n a alcan rto tr dade de p a C a ntana León V E n Ca oblac ación enitoJuárez

e en n m t tr em esv

En Cancún, el 37.9% de la población se encuentra en situación de pobreza; 31.7% en moderada y el 6.2%, extrema. Además, un 26.8% es vulnerable por carencias sociales y el 9.13%, debido a ingresos insuficientes. El regidor de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, Samuel Mollinedo, reconoció que más del 30% de los habitantes de Cancún enfrenta des-

AÑOS

tiene la ciudad desde su fundación.

tal.

AÑOS 20 sin atención gubernamental.

Niños sufren miseria en comunidades olvidadas.

que se agudiza en asentamientos ilegales.

Segregación

igualdad y rezagos históricos. En respuesta, se implementó el “Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial”, con una inversión de aproximadamente 400 millones de pesos en los últimos dos años para la municipalización de al menos 10 colonias y la regularización (en proceso) de 60 asentamientos de los más de 200 identificados en la ciudad. “Este programa comienza a combatir el problema de raíz, primero haciendo un estudio para identifi car a todas las colonias en esa situación, pero del 2018 hacia atrás, porque esto no quiere decir que sigamos incentivando a que existan más y por eso se han hecho muchas clausuras de lotes irregulares que se promocionan en Facebook y no tienen permisos de licencia de construcción y no van a tener servicios”, explicó Mollinedo. Se enfatizó que esta iniciativa busca “erradicar” la pobreza y “mejorar” la calidad de vida de la población, olvidada durante décadas.

os. ó el ón al”, xid e os al gu60 d

Existen áreas de la ciudad que permanecen en condiciones de marginación extrema. Un ejemplo es la colonia El Fortín, en la Región 237, entre diagonal Tulum y la avenida

Esta zona f ue desalo j ada e incendiada en 2017 por la fuerza pública. Los habitantes que se quedaron, al acreditar liddddi desde su bernamen

Bonampak, a espaldas de la Universidad del Caribe.

Familias no tienen agua, drenaje ni vías transitables.

Su lucha diaria ocurre a solo minutos de playas consideradas entre las mejores del mundo.

Excluidos

la propiedad de sus predios, la llaman Sarabia, y conserva estructuras de madera, quemadas, y vegetación descuidada.

De acuerdo con los indicadores de la pobreza multidimensional, hay rezago en diversos rubros:

Es difícil para algunos salir adelante. (Fotos M. Hernández)

Aunque la población es escasa, algunas viviendas de material resistente comienzan a surgir. De hecho, la zona es ignorada por los vecinos de la misma región, pero fuera del área invadida, ya que hay quienes ni siquiera sabían que sigue habiendo gente en ese lugar. “Todas esas invasiones han provocado que la ciudad esté cada vez peor, con mayor delincuencia y pobreza. Cuando llegué a Cancún hace 40 años, era un pueblito muy tranquilo, y recuerdo que en la Ruta 4 comenzaron las casas irregulares y comenzaron las invasiones, pero vaya a “El Crucero” y verá la pobreza que hay: personas que están en los semáforos pidiendo dinero o abriendo las puertas de los Oxxos. Eso no está acorde con un paraíso turístico”, dijo Carlos, de la segunda generación de pioneros.

Hay otras muchas áreas con altos niveles de pobreza y desigualdad. En la Región 97, detrás de una tienda de autoservicio, sobre la avenida Chichén Itzá, en el lote 50, vive una familia de seis miembros, originaria de Chiapas. Si bien, no están en situación de calle, viven sin acceso a agua potable ni servicios básicos, en una humilde vivienda, en medio de la maleza.

Los niños, de cuatro y cinco años, deben bañarse con una manguera y, aunque la casa es resistente, se cuela el aire helado de las madrugadas, sufriendo frío debido a la falta de cobijas o chamarras, comentó Alma, la madre de familia y ama de casa.

Los habitantes de asentamientos, como El Jordán y Tekach, en el sur de Cancún, sobre la avenida Las Torres y a un kilómetro de la José López Portillo, donde por lo menos hay 200 familias, han denunciado durante 20 años la ausencia de atención gubernamental.

“No tenemos servicios de salud, parques, escuelas ni

Educativo114, 880

Acceso salud241,404

Alimentación228,537

Serv. básicos99,196

calles pavimentadas. Hay otras colonias irregulares que sí han pavimentado, pero esta sigue en el olvido.

Durante la temporada de lluvias, el dengue es un problema constante y la inseguridad es una preocupación diaria”, lamentó Andrea Martínez, residente de la zona. En Cancún, hay más de 200 asentamientos irregulares dispersos dentro y fuera de la mancha urbana, sin mencionar las zonas de invasión, que también abundan, y cuyos habitantes históricamente se han quejado de que sólo existen para las autoridades cuando están en campaña y una vez que terminan, siguen siendo “los olvidados y apestados” de un destino turístico con diversos rostros, pero en donde resalta el de la pobreza y la marginación.

(José Pinto Casarrubias)

Padece zona hotelera grave deterioro

Desde erosión hasta fallas en servicios, el centro turístico revela una lista de carencias

tras más de medio siglo

CANCÚN.- Erosión de playas, saneamiento de la laguna Nichupté, plantas de tratamiento rebosadas, problemas en el suministro de energía eléctrica y agua potable, predios abandonados, falta de mantenimiento en la infraestructura urbana y una movilidad insostenible forman parte de la larga lista de desgaste en la zona hotelera, que cumple 55 años de creación. Hoteleros, empresarios, restauranteros y prestadores de servicio han pedido a los tres órdenes de Gobierno atender los rezagos que enfrenta la zona turística de Cancún, que opera con una infraestructura de hace 32 años, y aunque en el tema del fluido eléctrico recaen en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el suministro del agua depende de Aguakan, el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo) tendrá que resolver.

El director operativo del Foatqroo, Ricardo Archundia Sánchez, admitió que llevaría por lo menos tres años el embellecimiento de uno de los destinos más populares de México que se ensombreció por los rezagos que dejó Fonatur.

Consideró que para este primer año de la administración del fideicomiso se invertirán 230 millones de pesos, aunque no descartó que se buscarán otras fuentes de financiamiento, entre ellas nuevos impuestos, para atender las necesidades de la zona hotelera; de hecho, están conformando el plan de obras.

Depuradoras

Las tres plantas de tratamiento de aguas residuales que operan en la zona hotelera de Cancún aún tienen los letreros del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), organismo federal que operó por más de 50 años en Cancún y que salió del destino en 2024, por lo que ahora la responsabilidad recae en el Fideicomiso.

Archundia Sánchez dijo que, en la operatividad de las plantas de tratamiento en el principal destino turístico del país, se coordinan con la empresa concesionaria Aguakán “para atender los rebosamientos” de aguas negras en la zona hotelera.

Se están limpiando pozos, alcantarillas y los ductos de la red de riego todos los días, ya que es la herencia que nos dejó Fonatur, presenta déficit de muchos años atrás sin atender, pero ya se les está dando mantenimiento (a las plantas de tratamiento), comentó.

Las plantas tienen una capacidad total de hasta 545 litros por segundo, que era para procesar lo generado con la operación de 15 mil 445 cuartos, menos de la mitad de los que operaban en Cancún, aunque actualmente la cifra alcanza los 45 mil 679 cuartos hoteleros sin que se haya invertido en mantenimiento, renovación o construc-

ción de más plantas de tratamiento de aguas residuales.

Antes de retirarse, Fonatur, en un diagnóstico de necesidades para el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Cancún, arrojó la necesidad de construir una nueva planta de procesamiento de aguas residuales; para ello se requieren 800 millones de pesos, así como mantenimiento de las actuales.

Hoteleros y residentes en la zona hotelera también han expre-

sado la urgencia de que la CFE atienda temas de infraestructura insuficiente para la necesidad actual que generan los más de 45 mil cuartos hoteleros en la zona, así como unas 10 mil viviendas.

Por su parte, ambientalistas han mostrado resultados de estudios realizados a los cuerpos de agua en Cancún, entre ellos a la laguna Nichupté, donde han detectado desagües de aguas negras en diferentes puntos. (Elisa Rodríguez)

Autoridades admiten que se necesitan, por lo menos, tres años para el embellecimiento de la infraestructura del boulevard

Lamentan baja afluencia en la

CANCÚN.- Trabajadores de locales en la avenida Yaxchilán mencionaron que el sitio está “muerto”. Reciben poca gente y las ventas no son alentadoras. En la zona hay múltiples establecimientos cerrados, mientras otros luchan por mantenerse abiertos. Algunos locales tienen las puertas cerradas con candado y es necesario tocar varias veces para que alguien atienda. Hay negocios, como una tienda de artículos para fiestas, que permanecen técnicamente abiertos, con luces encendidas y mercancía exhibida, pero mantienen la puerta corrediza cerrada con candado. Los clientes deben tocar insistentemente para que el encargado abra, ya que no es posible acceder libremente. Esta medida, según comentan locatarios, es por seguridad, ante la desconfianza generalizada por los incidentes delictivos que han afectado la zona. En esta misma avenida pueden observarse locales vandalizados, con grafitis y ventanas rotas, lo que da una imagen de abandono y deterioro. Algunos negocios han cerrado definitivamente, mientras que otros permanecen tapiados desde hace meses. Una trabajadora entrevistada, quien recientemente llegó a vivir a Cancún, comentó que le habían contado que Yaxchi-

En la popular vialidad son muchos establecimientos los que bajaron cortinas, y otros luchan por mantenerse

lán era antes un punto clave para el comercio local, con negocios abiertos, música y gran afluencia de personas. Sin embargo, asegura que lo que ha visto hasta ahora está muy lejos de esa imagen.

“La Taberna de los Amigos”, uno de los establecimientos más emblemáticos de la avenida Yaxchilán, cerró sus puertas en enero de 2020 tras 21 años de operación. Según el director del restaurante-bar, la decisión se debió a la disminución de la afluencia en la zona y al deterioro general de la vialidad, optando por trasladarse a una ubicación más concurrida, como Plaza las Américas.

Aunque los propietarios descartaron que la inseguridad fuera la causa directa del cierre, es innegable que los hechos violentos han impactado negativamente en la zona. En abril de 2012, una balacera en la avenida Yaxchilán

Yaxchilán

Negocios cerrados y desolación, es el panorama. (Rodolfo Flores)

dejó un muerto y varios heridos, afectando la percepción de seguridad en el área.

Estos eventos contribuyeron al declive de la vida nocturna en la avenida, llevando al cierre de varios negocios y dejando a la zona en un estado de abandono. Pese al panorama desolador, hay casos aislados de locales que están siendo remodelados, con la intención de volver a operar.

Aunque son pocos, estos intentos por reactivar el área muestran que aún hay quienes apuestan por devolverle vida a una avenida que alguna vez fue emblemática para la ciudad. Aun así, la realidad predominante es la de una zona apagada, con persianas abajo y poca esperanza para quienes aún tratan de sobrevivir vendiendo en ese lugar. (Christopher Delgado)

Kukulcán. (PorEsto!)

Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de abril del 2025

Asegurados

Cuatro personas detenidas y el decomiso de armas de fuego, drogas y motocicletas con reporte de robo, fue el saldo de tres órdenes cateo en las Supermanzanas 25, 248 y 308

Agentes ministeriales colocaron sellos de aseguramiento en los inmuebles. Los apresados fueron llevados ante la autoridad; en 48 horas determinarán su situación legal. (PorEsto!)

Ocasiona el exceso de velocidad, al menos, cuatro accidentes de tránsito Permanecen con pronóstico reservado, los tres baleados de la 97 Capturan a dos sujetos en un predio bajo custodia de la Fiscalía

Página 24

Antes de ser internados, los agraviados mencionaron que los responsables fueron dos sujetos de complexión media, quienes sin motivo aparente les dispararon. (Fotos

Luchan por su vida tres baleados

Según las autoridades, el pronóstico de las víctimas atacadas el viernes, en la Región 97, es reservado

CANCÚN.- Graves, con pronóstico reservado, se encuentran los tres hombres que la noche del pasado viernes fueron víctimas de un ataque armado, cuando se encontraban en su domicilio ubicado en la calle Temozón, de la Región 97; hasta el momento no hay detenidos y fuentes en la policía revelaron que todo apunta a un tema de presunto narcomenudeo.

Las víctimas de identidad reservada estaban dentro de la vivienda en la manzana 31, sobre la calle citada entre la 117 y avenida In-

dustrial, cuando sujetos a bordo de un vehículo llegaron para efectuar el ataque armado, tras al menos 10 detonaciones de arma de fuego se dieron a la fuga.

A causa de esta agresión, se activó el llamado “código rojo”, lo que generó una persecución por varias Supermanzanas sin que hasta el cierre de esta edición se conociera si los responsables fueron ubicados, pese al monitoreo de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5), que al parecer en esta ocasión no dieron resultados

positivos de manera inmediata. Luego de la atención médica a las víctimas se les trasladó a un hospital donde continúan recibiendo asistencia de los doctores, además trascendió que en una breve entrevista que les realizaron las autoridades, éstos indicaron que los responsables fueron dos sujetos de complexión media, que sin motivo aparente los habían baleado. Debido a la gravedad de las heridas, no pudieron ampliar su declaración, además hasta ayer continuaban con pronóstico reser-

Aprehenden a rijoso que alteraba el orden, en la Supermanzana 507

CANCÚN.- Bajo los efectos del alcohol y al parecer sustancias ilícitas un hombre estaba alterando el orden público en la Supermanzana 507, lo que molestó a los vecinos, quienes pidieron la intervención de las autoridades mediante el 911. Más tarde policías estatales intentaron tranquilizarlo pero fueron agredidos por lo que el sujeto fue presentado ante el Ministerio Público.

Ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer la detención de Humberto “N” presunto implicado en el delito de desobediencia y resistencia de particulares, luego de que los habitantes de la Supermanzana citada reportaron que había una persona agresiva. Al llegar la policía estatal preventiva a la avenida Politécnico entre las calles Sabán y Tepich, confirmaron que un hombre de complexión media, tez morena,

Las autoridades informaron que se investigará si el hombre cuenta con antecedentes penales

con barba, de playera negro con blanco y bermuda marrón, estaba alterando el orden público, ante el señalamiento directo de los vecinos, lo intentaron tranquilizar. Fue en ese momento cuando presuntamente el ahora detenido tiró varios golpes a los policías estaban cerca de él para indicarle la acusación en su contra, por lo que empezó a agredirlos físicamente, cuando éstos intentaban de someterlo se arrojó contra el pavimento provocándose lesiones en las rodillas.

Después de varios minutos de forcejear con el hombre, los policías lograron someterlo para colocarle los ganchos en las manos (esposas), fue así que pudieron calmarlo para trasladarlo a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde se iniciaron los trámites administrativos para ponerlo a disposición del Ministerio Público, el individuo tenía una bicicleta, la cual fue resguardada por los uniformados. Humberto quedó a disposición de la Fiscalía del Estado del Estado por alterar el orden público y agresión, además se informó que van a verificar si cuenta con antecedentes penales por algún delito, ya que se presumió podría estar relacionado en hechos delictivos, de lo que la autoridad ministerial investigará para determinar su situación jurídica en las próximas 48 horas. (Leonardo Chacón)

vado, debido a las graves lesiones sufridas; asimismo, se indicó que estaban bajo monitoreo de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que dieran su declaración apenas fuera posible.

En este sentido, las primeras investigaciones por este triple intento de ejecución, por parte de la policía ministerial de investigación, detallaron que al parecer todo podría estar vinculado a un ajuste de cuentas con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, aunque será conforme

avancen las averiguaciones que se podrá obtener mayores detalles. Los investigadores dieron a conocer que también solicitaron los videos de cámaras del Complejo de Seguridad (C5), localizadas en el cruce de las avenidas Chichén Itzá e Industrial, así como en la Andrés Quintana Roo y Chac Mool, al ser las más cercanas al sitio de la agresión armada, con la fi nalidad de analizar las imágenes en busca de identificar a los responsables.

(Leonardo Chacón)

El individuo, junto con su bici, fue llevado a la FGE. (Fotos PorEsto!)

Atrapan a dos en predio incautado

Javier “N” y Abraham

CANCÚN.- Una unidad de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, efectuaba rondines de vigilancia y prevención en las inmediaciones de la Supermanzana 219, cuando se percató que en el interior de un predio incautado por la Fiscalía General del Estado (FGE), el cual tenía sellos de custodia, se encontraba la luz prendida.

Al bajarse para indagar, los uniformados se encontraron a dos personas adentro de la propiedad. En primera instancia hubo nerviosismo por parte de los sujetos cuando los empezaron a cuestionar, y les comentaron que no podían estar en ese predio, ya que estaba bajo resguardo de la FGE y estaban cometiendo el delito de quebrantamiento de sellos.

El par de individuos, con una actitud altanera dijeron que no sabían, que podían estar ahí y que no podían molestarlos. Los uniformados les pidieron que se identificaran para saber cuál era la razón por la que se encontraban en el sitio, y por qué habían roto los sellos.

Los dos tipos negaron todo y asimismo, al no poder acreditar el ingreso a dicho predio se portaron agresivos con los oficiales, así que los uniformados procedieron al arresto de los que se identificaron

“N” fueron puestos a disposición de las autoridades por quebrantar sellos

como Javier “N”, de 41 años de edad, y Abraham “N”, de 33, los cuales fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente para definir su situación legal. El delito de quebrantamiento

de sellos en México se refiere a la ruptura o violación de los que han sido puestos por una autoridad competente, para asegurar un lugar o cosa que pudo ser incautada.

Este delito está tipifi cado en

el Código Penal Federal y en el de los estados, las sanciones por quebrantamiento de sellos pueden ser de uno a cinco años de prisión y de 10 a 50 días de multa.

(Daniel Cruz)

Desamparan servicios de emergencia a bañistas

CANCÚN.- Los servicios de emergencia, en atención a la temporada vacacional, fueron reforzados, sin embargo, tienen un horario y dejan desamparados a los visitantes que acuden a las playas en la noche. El pasado viernes, a pesar de la presencia de salvavidas, un hombre murió ahogado.

El 16 de abril, el municipio Benito Juárez anunció un reforzamiento en sus actividades, esto con el fin de salvaguardar la estancia de todos los vacacionistas que aprovecharon los días santos para pasar unas vacaciones inolvidables.

Un lamentable hecho sufrió la familia Mena que llegó a vacacionar el jueves pasado, y el viernes perdió al jefe de la familia, en las inmediaciones de Playa Gaviota Azul, cuando Luis, de 38 años de edad, se metió al mar y minutos más tarde bañistas que estaban cerca lo encontraron flotando, pidieron auxilio a los salvavidas cercanos, pero ya no contaba con signos vitales.

La tarde de ayer las playas se mostraron abarrotadas de turistas, donde muchas familias aprovecharon para ir a convivir y echarse un chapuzón, en un balneario cercano al sitio se encontraba “Lobo de mar”, un salvavidas que lleva varios años de servicio, quien comentó: “ayer estuve muy cerca pero no pude asistir porque descuidaba mi playa, no supe la hora exacta cuando sucedió, pero siempre estamos al servicio de los bañistas, aunque en muchas ocasiones no nos hagan caso”

“Ahorita nos están haciendo tra-

Circula en moto robada

CANCÚN.- Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) detuvieron a una mujer de 23 años, identificada como María, la cual transitaba en una motocicleta con reporte de robo.

María “N”, mejor conocida como “La Mary”, salió de su casa para dar una vuelta en su moto color negra, y como toda buena biker se puso su caso color rosa y empezó a circular, tomó la avenida Chac Mool y se pasó todas las luces rojas que pudo, hasta que una unidad de la SMSCyT se percató de la forma temeraria que conducía a exceso de velocidad.

bajar de nueve de la mañana hasta las siete de la noche, sin que nos paguen horas extras. Como ves no tengo el equipo necesario para poder cubrir alguna contingencia mayor. Aunque tengo varios años de experiencia, a veces se nos sale de control la demanda de los vacacionistas, pero cuando uno tiene amor a la camiseta, no importa el sueldo ni las horas extras de trabajo, lo hacemos porque nos apasiona servir a las personas y que hablen bien de quienes salvaguardamos las playas”, agregó. El entrevistado añadió: “tenemos muchas carencias y necesitamos que el municipio nos vea, que no se pare el cuello diciendo que refuerzan con operativos o elementos, eso es lo que dicen, pero para nosotros los salvavidas es un trabajo de riesgo total, porque trabajamos con vidas, y por eso necesitamos que nos tengan mayor atención. Es una lástima lo que le pasó a la familia Mena, porque nosotros hemos intentado cubrir cualquier eventualidad a pesar de nuestra situación precaria, ojalá que las autoridades puedan ver este reportaje y se apiaden para dotarnos de equipo. Como ves, ni nos han puesto una torre para poder tener una mejor cobertura visual, en el tiempo que llevamos en esta entrevista ¿has visto pasar algún policía? ¡Claro que no! Los únicos que estamos al pie del cañón somos nosotros”. “Lobo de mar” comentó que él hace su reporte, se retira a las siete de la noche y las playas quedan a la deriva de la suerte.

(Daniel Cruz)

Aunque los uniformados le marcaron el alto “La Mary” aceleró; desafiando a los elementos de la corporación se quiso dar a la fuga, pero nunca contó que más adelante ya había otra patrulla esperándola y le cerró el paso, fue cuando se bajó de su vehículo y se puso impertinente, los oficiales, al ver su actitud le pidieron que guardara la calma y que mejor se comportara para no empeorar las cosas.

Cuando le preguntaron si podía comprobar la pertenencia de la moto, en tono nervioso dijo que se la habían prestado, al revisar el vehículo detectaron que tenía modificada la entrada de la llave y no contaba con placas, fue cuando pidieron al C5 revisar la propiedad, con lo cual se confirmó que tenía reporte de robo con fecha del 9 de julio de 2024. Mary “N” fue detenida por el delito de encubrimiento y puesta a disposición de la autoridad correspondiente para los fines legales conducentes.

“La

Mary” se pasó todas las luces rojas. (PorEsto!)
(Daniel Cruz)
El delito en el que incurrieron podría ser sancionado con hasta cinco años de prisión. (Fotos PorEsto!)
Guardavidas laboran a diario hasta las 19 horas. (Fotos Daniel Cruz)

Dejan cateos cuatro detenidos

Las 3 mujeres y un hombre, están presuntamente vinculados al narcomenudeo; les decomisaron armas

CANCÚN.- Derivado de las tres órdenes de cateo giradas por un Juez de Control la tarde del pasado jueves en Benito Juárez, las autoridades ministeriales revelaron que se detuvo a cuatro personas y aseguraron armas de fuego, estupefacientes y motocicletas con reporte de robo.

Alrededor de las 17:00 horas del jueves iniciaron las diligencias de cateo, en las que participaron elementos de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina; las autoridades militares dieron seguridad perime-

tral durante los procesamientos.

La Fiscalía de Quintana Roo reveló que la primera diligencia tuvo lugar en un inmueble ubicado en la calle Coco, esquina con retorno Chiabal, de la Supermanzana 25, en el centro de la ciudad, donde aseguraron dosis de fragmentos sólidos blancos, parecidos a la droga conocida como piedra, pastillas y polvo, similares a la cocaína y hierba verde con las características de la marihuana , además de una motocicleta con reporte de robo y dos más con número de serie ilegible, que posiblemente también fueron robadas.

En este operativo se detuvieron a dos personas que dijeron llamarse Leonel Jorge “N” y Verónica Patricia “N”, por su presunta relación en hechos posiblemente de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por este motivo quedaron a disposición del Ministerio Público.

En otro cateo cumplimentado en un domicilio ubicado en la Privada Frambuesa del fraccionamiento Villas del Mar 3, de la Supermanzana 248, aseguraron paquetes que contenían hierba verde y seca similar a la marihuana, sustancias sólida blanca y sólida

Accidentes viales derivan en varias personas lesionadas

CANCÚN.- El exceso de velocidad y la falta de pericia al conducir provocó por lo menos cuatro hechos de tránsito durante la mañana de ayer, en diversas vialidades del municipio, lo que dejó tres lesionados y cuantiosos daños materiales; estos accidentes fueron atendidos por las autoridades y paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios.

En la avenida Bonampak, a unos metros del cruce con la José López Portillo, en la Supermanzana 68, se informó que un motociclista y su acompañante habían sufrido un accidente; al parecer, cuando el conductor de un vehículo les hizo un corte de circulación, lo que provocó que salieran proyectados contra el pavimento. Los testigos dieron parte a las autoridades, lo que movilizó a los paramédicos del servicio privado y

En uno de los hechos, dos motociclistas salieron proyectados, lo que les provocó varias heridas

peritos de la Dirección de Tránsito Municipal. Los ocupantes de la motocicleta, fueron llevados a un hospital, ya que sufrieron varios golpes. El perito ordenó que los vehículos fueran remolcados a un corralón, donde permanecerán hasta concluir el deslinde de responsabilidades para el pago de los daños causados y cobertura de los gastos

médicos de los dos lesionados.

En otro hecho, en el que también estuvo involucrada una motocicleta, ésta se impactó contra una camioneta modelo Jeep, en la Supermanzana 232. Se informó que una persona resultó lesionada. El accidente ocurrió en la calle 72, con avenida Lombardo Toledano, entre Niños Héroes y Leona Vicario, donde el conductor de la motocicleta se impactó contra la camioneta, aunque no se precisó quién fue el presunto responsable.

Se indicó que sería en las oficinas de Tránsito donde se resolvería la responsabilidad de cada uno, pues no llegaron a un acuerdo para reparación de daños en el sitio.

Otro percance ocurrió en la avenida Tulum, cerca del cruce con Uxmal, en un hecho por alcance entre el conductor de un automóvil Sentra y una camioneta tipo

cristalina, así como dos armas de fuego y ocho teléfonos celulares, los cuales serán analizados para obtener información valiosa que ayude a las investigaciones.

Durante esta revisión fueron detenidas dos mujeres, que se identificaron como Cristina “N” y Karla Casandra “N”, señaladas por su presunta participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, además que se presumió su vínculo con una célula delictiva generadora de violencia en la entidad.

En la última diligencia, en un inmueble localizado en la calle Lá-

zaro Cárdenas, entre Plutarco Elías Calles y José María Morelos de la Supermanzana 308 de la delegación Alfredo V. Bonfil, aseguraron bolsitas que contenían fragmento de sustancia sólida blanca, al parecer crack Luego de concluir las diligencias, los agentes ministeriales colocaron sellos de aseguramiento en los inmuebles, mientras que todo lo decomisado y las personas detenidas fueron trasladadas ante la autoridad competente, que en el plazo de 48 horas determinará su situación legal.

(Leonardo Chacón)

minivan. En este hecho, los involucrados llegaron a un acuerdo sin la intervención de las autoridades. En la intersección de la Kabah

con Ruta 5, un motociclista derrapó al querer hacer una maniobra para cambiar de carril. (Leonardo Chacón)

Leonel Jorge “N”, Verónica Patricia “N”, Cristina “N” y Karla Casandra “N” se encuentran bajo disposición de la autoridad; en 48 horas se definirá su situación. (PorEsto!)
Paramédicos tuvieron una jornada muy movida. (Leonardo Chacón)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de abril del 2025

Lavadero

El explosivo crecimiento inmobiliario ha convertido a Tulum en un imán de inversiones, pero también lo ha colocado en el centro de operaciones del crimen organizado

El municipio tiene un riesgo muy alto en las construcciones, pues muchas personas podrían estar siendo utilizadas por la delincuencia organizada, sin saberlo. (PorEsto!)

Hartan los apagones a habitantes de Villas del Sol, en Playa del Carmen

Pese a las restricciones, hay invasión de jets skis, en áreas de Isla Mujeres

Intentó una menor de Kancabchén, acabar con sus días grises

Página 29

Playa del Carmen

Más de 36 deflagraciones de maleza en la ciudad han sido sofocados, luego de ser reportados por los habitantes a través del núm ero de emergencia 911.

Combaten múltiples incendios

Quemas ilegales mantienen en alerta a bomberos ante el aumento de siniestros en zonas verdes

Durante los últimos días se han intensifi cado los incendios en áreas verdes de Playa del Carmen, manteniendo sumamente ocupados a los cuerpos de rescate y emergencia. Tras reportarse casi a diario algún incendio, la mayor parte de estos son generados por personas que ingresan a las áreas de selva baja a prender fogatas o realizar alguna actividad como la quema de cable para sacarles el cobre y después retirarse sin apagar los conatos.

Como parte de las acciones ante la temporada de incendios forestales, el personal de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, al mando del secretario Darwin Covarrubias, realizó un sobrevuelo en el que detectaron tres incendios activos en la zona de selva al poniente de la ciudad y cerca de la colonia Cristo Rey y Los Prados.

Ante tal probabilidad de riesgos, los elementos del heroico cuerpo

En un sobrevuelo por la zona poniente de la urbe detectaron tres conflagraciones activas

de Bomberos y Protección Civil se encuentran combatiendo las llamas para evitar que se propaguen y puedan afectar a la ciudadanía. Con apo-

Falsas alarmas por detonaciones provocan movilización policiaca

PLAYA DEL CARMEN.- Durante la madrugada de ayer, varios reportes de presuntos disparos en diferentes puntos de la ciudad, mantuvieron activos a elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana Municipal, que acudieron para atender los supuestos hechos. Al llegar los lugares que a través de llamadas la gente señalaba, no encontraron nada por lo que tras un breve recorrido procedían a retirarse, luego de las constantes denuncias, los uniformados presumen podría tratarse de delincuentes checando tiempos de respuesta de los efectivos policíacos, ya que unas semanas atrás, fueron retiradas varias cámaras de videovigilancia irregulares, presuntamente utilizadas por criminales.

Los reportes comenzaron alrededor de las 8:30 de la noche cuando se mencionaba a través de grupos de emergencia que en la avenida Lilis con Juárez había detonaciones de arma de fuego al arribar las unidades policiacas implementaron un operativo de búsqueda sin encontrar nada por lo que notificaron que se trataba de una falsa alarma.

Posteriormente otro reporte generó movilización al mencionarse que en la zona irregular conocida como San Judas Tadeo había personas disparando a los habitantes, los presuntos agraviados solicitaban la presencia de autoridades policiacas en el lugar de los hechos, sin embargo, el hecho no fue confirmado. Estás acciones podrían estar rela-

cionadas con grupos delictivos para saber los tiempos de respuesta de los elementos policíacos y estos cometer sus atrocidades sin ser detenidos, días atrás fueron retiradas varias cámaras de video vigilancia por la Secretaria de Seguridad Ciudadana estos objetos irregulares estaban establecidas en posibles puntos estratégicos de la ciudad, para monitorear los movimientos de la policía.

Las autoridades correspondientes ya se encuentran realizando investigación acerca de las llamadas aprovechando que ya están implementando un plan de seguridad precisamente en estas zonas aledañas de la ciudad para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

(Erick Díaz)

yo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, mantienen constante vigilancia de los incendios para determinar sus estrategias de combate.

Más de 36 incendios en áreas verdes de la ciudad han sido sofocados por elementos de bomberos luego de ser reportados por los habitantes a través del número de emergencia 911. Cabe mencionar que la mayoría de estos son ocasionados por pepenadores, quienes ingresan a estas áreas verdes a quemar cables para

quitarles el cobre. También hay que mencionar que, tras alguna presunta obra en construcción, la medida que toman es comenzar estos incendios para limpiar las zonas que van a ser construidas. Las autoridades invitan a la ciudadanía a no tirar colillas de cigarros encendidas ni cerillos en las zonas con mayor cantidad de basura acumulada y maleza para evitar estos conatos de incendio. También piden denunciar a las personas que realizan estas acciones.

(Erick Díaz)
Suponen que miden el tiempo de reacción de uniformados. (E. Díaz)

Península

Con la esperanza de encontrarlos

Familiares realizaron ayer una pega simbólica de fichas de búsqueda en el parque Eulogio Rosado

MÉRIDA, Yuc.- Con dolor, esperanza y una exigencia de justicia, familiares de personas desaparecidas en Yucatán realizaron ayer una pega simbólica de fichas de búsqueda, en el marco del Día de las Familias Buscadoras, en el parque Eulogio Rosado, en pleno Centro Histórico de Mérida. La actividad, organizada por colectivos ciudadanos, reunió a yucatecos que han perdido a sus seres queridos en distintos momentos de los últimos años.

De acuerdo con datos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán, actualmente se registran más de 200 casos de desaparecidos en la entidad, una cifra que —aunque menor en comparación con otros estados— representa un dolor profundo para decenas de familias que siguen esperando respuestas.

Durante la jornada, los participantes colocaron en postes, paredes y vitrinas del parque las fichas con los rostros y datos de sus familiares, en un intento por visibilizar cada caso y recordar que detrás de cada desaparición hay una historia truncada y una familia buscando justicia.

“Cada ficha es una historia. No buscamos cifras, buscamos personas. Buscamos a nuestros hermanos, padres, hijos”, expresó una de las participantes que lleva más de tres años buscando a su sobrino desaparecido en el Oriente del estado. En Yucatán, según Clara Gutiérrez Centeno, presidenta de Familias Buscadoras del estado, existen 270 casos documentados. Indicó que como parte de su grupo tienen 13

Cada ficha es una historia. No buscamos cifras, buscamos personas. Buscamos a nuestros hermanos, padres, hijos”.

TÍA DE NIÑO DESAPARECIDO

reportes de personas desaparecidas en el estado y que recientemente se han sumado alrededor de siete más, pero sin las familias, se trata de casos que nos reportan que también han desaparecido, pero las familias prefieren esperar a que su ser querido llegue a casa.

Colectivos se suman a la causa

A la actividad se sumaron colectivos como Más Fuertes que Nunca y Unificación Nacional de Familias Buscadoras, quienes colocaron las fichas en espacios públicos como el Museo de la Ciudad y el Portal de Granos.

Contó que, de manera particular, ella tiene un hijo que desapareció en Jalisco. “Un día ya no supe más de él y es muy difícil tener que hacer las gestiones de búsqueda a distancia, porque de por sí, teniendo cerca la Fiscalía la respuesta es complicada, ahora al tener un hijo desaparecido la situación es todavía más compleja”.

“Exigimos verdad y justicia en espacios de memoria”, dijo Marisela Orozco Montalvo, de Enlaces Nacionales, al hacer lectura del

comunicado. Asimismo, se hizo mención que, al ser Yucatán un estado seguro, en muchas de ocasiones las personas que desaparecen son jóvenes que al poco tiempo regresan con sus familiares y no hay situaciones más allá.

Además, se destacó que a nivel nacional hay un panorama de alrededor de 125 mil personas desaparecidas. Por lo que, en la lectura del pronunciamiento, las activistas y madres buscadoras solicitaron la intervención del Gobierno del Estado para agilizar los tramites en materia de personas desaparecidas.

(Katia Leyva)

Asociaciones

civiles unen esfuerzos en dolorosa tarea

MÉRIDA, Yuc.- El conversatorio “De Teuchitlán a Yucatán” fue un espacio de reflexión en el marco del Día de Familias Buscadoras, apuntando a unir esfuerzos para seguir con una noble y ardua tarea.

Encabezó el evento Clara Gutiérrez Centeno, presidenta de Familias Buscadoras de Yucatán, y Marisela Orozco Montalvo, de Enlaces Nacionales. La primera contó que, tras la muerte de su hijo en 2023, en Jalisco, decidió fundar la agrupación para apoyar a más mujeres yucatecas que estén pasando lo que ella sufrió.

Indicó que actualmente son 13 madres buscadoras, que recorren los municipios donde se necesite. Expuso que las autoridades no han sido colaborativas, por lo que sus traslados y acciones se sustentan con recursos propios.

Por su parte, Marisela Orozco Montalvo, perdió a dos hijos y a otro familiar víctimas de la delincuencia.

Lleva 11 años recorriendo el país, incluso ha estado en el extranjero compartiendo sus experiencias. “He estado en Canadá y Colombia”.

“Empezamos con nuestra primera búsqueda (personal) en Veracruz y después hemos apoyado en otros estados con nuestra experiencia”, dijo. En su intervención, indicó que en Yucatán todavía no hay un problema de desapariciones ligado a la delincuencia organizada como en otros estados.

Señaló que en muchas ocasiones los jóvenes deciden salirse voluntariamente de su hogar porque cargan con casos de abuso sexual o violencia familiar. Entonces, la mayoría vuelve, pero esto no debe demeritar

la situación, expuso. “No se puede juzgar, porque no se sabe su situación y se les tiene que buscar”, declaró. Por eso, instó a que haya mejores medidas preventivas, con pláticas con los padres, “proteger a la niñez” y que se respete la Ley General de Víctimas de parte de los servidores públicos y particulares que les brinden servicio.

“Queremos paz, que no haya desapariciones, que haya paz en Mérida y en toda la República”, subrayó.

También ayer, se presentó la obra de teatro “Vida, valor, victoria”, con música y poesía en honor a Violeta Parra y Víctor Jara. Para hoy se tiene programada una ceremonia ecuménica por los desaparecidos, en la parroquia de La Candelaria (64 con 67, Centro), a las 11:00 horas. (Armando Pérez)

Integrantes de un colectivo colocaron fichas con datos de las víctimas.
En Yucatán se registran 270 casos de desaparecidos; mientras que a nivel nacional 125 mil. (Daniel Silva)

Agota la paciencia apagones

Habitantes del Villas del Sol claman por una solución efectiva debido a cortes de energía eléctrica

PLAYA DEL CARMEN.- La paciencia de los residentes del fraccionamiento Villas del Sol se agota ante la persistente problemática de los cortes de energía eléctrica que azotan la zona. Prácticamente a diario, miles de ciudadanos que habitan en este sector del municipio soportan las intermitencias en el suministro, afectando gravemente su vida cotidiana. Los parques más alejados y la zona conocida como Pescadores Plus son los puntos críticos donde los apagones se han vuelto una amarga rutina.

Según testimonios de los vecinos, los cortes de luz se presentan con una frecuencia alarmante, llegando a interrumpir el servicio cada tres horas. Esta situación genera un profundo malestar entre los habitantes del cuarto y quinto parque, así como en Pescadores Plus, quienes comienzan a cuestionar su decisión de establecerse en esta área de la ciudad. La frustración es palpable y muchos expresan su arrepentimiento por haber adquirido o rentado viviendas en una zona donde la estabilidad del suministro eléctrico parece una quimera.

La incertidumbre sobre cuándo ocurrirá el próximo apagón ha llevado a los colonos a adoptar medidas preventivas. Antes de salir de sus hogares hacia sus centros de trabajo, la desconexión de aparatos electrodomésticos se ha convertido en una práctica habitual para evitar posibles daños ante las fluctuaciones y la ausencia prolongada de energía. Los residentes son conscientes de la alta probabilidad de quedarse sin luz en cualquier momento del día, una situación que se arrastra desde hace años en estos rumbos donde la infraestructura eléctrica parece insuficiente para cubrir la demanda.

Las fallas no sólo afectan la comodidad y la seguridad de residentes, sino que también impactan negativamente en la economía. (E. Díaz)

Arrestan a hombre con 92 cartuchos útiles

El detenido fue sorprendido manipulando empaques con presuntas dosis de marihuana

La odisea para reportar la falta de energía es otro factor que exacerba la molestia de los afectados. Los habitantes señalan que en numerosas ocasiones deben realizar múltiples intentos para comunicarse con la central de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicada en Playa del Carmen. A la dificultad de la comunicación se suma la intermitencia en las señales telefónicas y de internet, servicios también vulnerables a los cortes de luz, lo que dificulta aún más el contacto con la paraestatal. Ante la falta de respuestas efectivas y la continuidad de los apagones, la desesperación ha llevado a algunos vecinos a tomar medidas drásticas. El cierre de calles mediante la colocación de botes de basura, piedras y ramas se ha convertido en una forma de protesta para exigir el restablecimiento inmediato del servicio. Los manifestantes argumentan que, a pesar de los cobros excesivos que realiza la CFE, no se aplica ningún tipo de descuento o compensación por los días y las horas en que permanecen sin suministro eléctrico, lo que consideran una injusticia flagrante.

(Erick Díaz)

PLAYA DEL CARMEN.- Durante recorridos de prevención al delito establecidos por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, lograron la detención de un hombre, el cual caminaba en las inmediaciones de fraccionamiento Villas del Sol, y al optar una actitud sospechosa por observar a los oficiales trató de emprender la huida siendo alcanzado por los elementos, quienes al realizarle una inspección preventiva le encontraron entre sus pertenencias presunta droga y un arma de fuego y 92 cartuchos útiles, entre otros objetos del delito. La detención se realizó en las inmediaciones de la cerrada viveros del fraccionamiento Villas del Sol la mañana de ayer, cuándo los efectivos policiacos realizaban recorridos en dicho asentamiento

Entre las pertenencias le encontraron cuatro cargadores abastecidos y un arma de fuego

observaron a un masculino que manipulaba una bolsa en la que al interior se observaba que tenía hierba seca características de la droga conocida como marihuana.

Los oficiales procedieron a solicitar al sujeto de nombre Roberto “N”, de 26 años, el cual intentó escapar siendo detenido cuadras más adelante por los efectivos po-

liciacos y al realizarle una inspección le encontraron entre sus pertenencias 20 bolsitas con supuesta droga conocida como marihuana cuatro cargadores abastecidos y 92 cartuchos útiles, así también un arma de fuego. Los estupefacientes las balas y el arma fueron asegurados y trasladado junto al presunto nar-

comenudista a los separos de la dirección de Seguridad pública de Playa del Carmen, donde un Juez decidirá su situación legal, autoridades invitan a los ciudadanos a denunciar cualquier acto delictivo en sus colonias y estos puedan actuar en consecuencia de los delincuentes.

(Erick Díaz)

Al parecer, el sospechoso intentó darse a la fuga cuando notó la presencia policiaca. (E. Díaz)

Tulum

El camino de acceso a la comunidad pesquera continúa dañado. (Fotos Edgar Silva) Sian Ka’an enfrenta limitaciones para su desarrollo por la falta de atención las autoridades.

Reportan olvido de Punta Allen

La

delegada lamentó que no haya avances en temas cruciales, tras la visita de la

A pesar de haber solicitado apoyo desde hace varios meses, habitantes de Punta Allen, en el municipio Tulum, aseguran que siguen en el abandono por parte de las autoridades estatales y municipales. Guadalupe Cocom, delegada del poblado, manifestó su preocupación por la falta de avances en temas fundamentales, como el acceso al camino principal, atención médica y drenaje sanitario.

“Seguimos en las mismas condiciones. El camino no se ha reparado, el doctor no está asignado al centro de salud y tampoco se ha

Las calles están deterioradas, el acceso continúa en mal estado y el centro de salud sigue sin personal”.

GUADALUPE COCOM FUNCIONARIA

hecho nada con respecto al sistema de la fosa séptica”, declaró la delegada. Indicó que, aunque ha habido algo de movimiento turís-

tico, la economía local no ha logrado repuntar debido a la falta de infraestructura y servicios básicos.

La situación fue expuesta directamente a las autoridades. Según la delegada, el pasado 9 de febrero la secretaria del Gobierno estatal, Cristina Torres, realizó un recorrido por las calles del pueblo, visitó las escuelas, el centro de salud y escuchó las peticiones de los habitantes. Sin embargo, hasta la fecha no se ha obtenido ninguna respuesta concreta.

“Nosotros ya no sabemos qué hacer para que seamos escuchados.

Registra Akumal buena afluencia

y 90% de labor náutica, en el asueto

TULUM.- Mientras en la ciudad y en el Parque del Jaguar se ha registrado una disminución en las actividades turísticas durante el actual periodo vacacional, en la bahía de Akumal la situación es distinta. De acuerdo con empresarios del sector náutico, las playas son visitadas por bañistas y la ocupación hotelera ronda entre el 85 y 90 por ciento.

Un empresario local y representante de una de las 22 cooperativas náuticas que operan en Akumal, confirmó que la zona vive uno de sus mejores momentos en lo que va del año. “Afortunadamente la playa está llena, los hoteles están como lo esperábamos y el clima nos ha permitido trabajar sin contratiempos. Todo indica que esta semana será favorable”, señaló.

Una de las ventajas naturales que ha beneficiado a Akumal es la

El viento evitó que el sargazo llegara a las playas, favoreciendo las actividades

limpieza de sus playas, prácticamente libres de sargazo. Según el empresario, esto se debe a la configuración geográfica de la bahía.

Al ser una zona protegida, el alga no entra con facilidad. Los vientos del este y las corrientes marinas la desvían, lo que favorece a quienes llegan a recrearse a la zona.

Aunque el puerto fue cerrado a embarcaciones mayores de 15 pies por recomendaciones de seguridad, las actividades en la bahía operaron con permiso de las autoridades. Asimismo, aseguró que hay una

colaboración activa entre las cooperativas, la Capitanía de Puerto, Conanp y el Centro Ecológico de Akumal para garantizar el desarrollo seguro de las actividades.

“Estamos trabajando en coordinación con todas las instancias. Los reportes se revisan por la mañana y por la tarde para asegurar que todo esté en orden”, dijo.

Aseguró que las expectativas para la siguiente semana se mantienen altas y prevé que el turismo nacional ha sido clave, por lo que se enfocan en brindar un servicio de calidad para que la gente se vaya contenta y vuelva el próximo año.

Este destino se consolidó ante la buena organización y condiciones favorables para el turismo, en contraste con otras zonas del municipio de Tulum que enfrentan desafíos ambientales y logísticos.

(Edgar Silva)

secretaria de Gobierno

Hicimos las gestiones, entregamos nuestras solicitudes con fotografías incluidas, pero no hemos tenido respuesta favorable”, afirmó.

Asimismo, explicó que a pesar de la baja población se trata de una comunidad activa, con habitantes que reciben a turistas y sostienen el tejido social del lugar. Recalcó que, a casi cinco meses de asumir su cargo, no ha habido avances tangibles en las necesidades más urgentes. Aseguró que lo único que buscan es ser tomados en cuenta y contar con condiciones mínimas de bienestar.

“El pueblo sigue igual. Las calles están deterioradas, el acceso continúa en mal estado y el centro de salud sigue sin personal. Ya recorrimos, ya mostramos, ya hablamos. ¿Qué más tenemos que hacer?”, cuestionó.

Punta Allen, ubicada en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, enfrenta serias limitaciones para su desarrollo por la falta de atención gubernamental, a pesar de su relevancia ambiental y turística. Mientras tanto, la comunidad espera una respuesta que aún no llega. (Edgar Silva)

Bañistas disfrutaron el día en los arenales, ante buen clima. (E. Silva)

Señalan vulnerabilidad inmobiliaria

Especialista dijo que este destino turístico reúne condiciones para lavar recursos monetarios en el sector

TULUM.- Este destino turístico es un “foco rojo” para el lavado de dinero en México. El explosivo crecimiento inmobiliario, que ha convertido al municipio en un imán para inversionistas nacionales y extranjeros, también lo ha colocado en el centro de operaciones del crimen organizado.

“El riesgo es muy alto en Tulum, sin duda. Las personas pueden estar siendo utilizadas como vehículos para lavar dinero sin saberlo. Y no hablamos de que la autoridad las vaya a perseguir como delincuentes, pero sí están en una zona altamente vulnerable”, advirtió Renato Aguirre, encargado nacional de Prevención de Lavado de Dinero de una firma de seguridad fiscal.

El 12 por ciento de este delito en México en 2023 se realizó a través de desarrollos inmobiliarios, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), una cifra alarmante que prende las alertas sobre regiones con un crecimiento atípico y poco regulado, como Tulum.

“No es exclusivo de aquí, pero Tulum tiene condiciones únicas: hay dinero en efectivo, compradores extranjeros, desarrollos sin regular, ventas en redes sociales, pagos sin comprobación. Es terreno fértil”, expresó Aguirre.

Técnicas más comunes de los delincuentes

Reveló que entre las técnicas más comunes del crimen organizado para lavar dinero en el sector inmobiliario está la compra-venta simulada de propiedades, el pago en efectivo a través de prestanombres, la sobrevaloración de predios y la construcción con recursos de origen ilícito que después se blanquean mediante rentas, fi deicomisos o subcontratos simulados.

Hay dinero en efectivo, compradores extranjeros, desarrollos si regular, ventas en redes sociales, pagos sin comprobación. Es terreno fértil”.

RENATO AGUIRRE ENCARGADO NACIONAL DE PREVENCIÓN

En muchos casos, dijo que los compradores –sobre todo extranjeros, o personas físicas sin experiencia en el ramo– son utilizados como fachada para mover grandes cantidades de capital sin control fiscal.

“Ya hay casos documentados de estafas a extranjeros con tiempos compartidos o departamentos en preventa, donde el dinero desaparece y no hay entrega de propiedad. No sólo pierden su inversión, también se ven involucrados en esquemas que pueden ser ilegales sin saberlo”, alertó la fuente.

Aunque la Ley Federal Antilavado obliga a reportar al SAT cualquier operación inmobiliaria superior a 832 mil pesos, y a cumplir con identificación plena del cliente, en Tulum esas medidas son constantemente ignoradas o burladas, agregó el entrevistado.

Sanciones aplicadas a los involucrados

Las sanciones por participar –con conocimiento o sin él– en este tipo de operaciones, incluyen multas de hasta 6.7 millones de pesos, y penas de 5 a 15 años de prisión. A pesar de ello, muchas inmobiliarias no cumplen con los protocolos mínimos.

“El problema es que no hay controles ni voluntad de aplicar la

ley a fondo. Y eso abre la puerta a que el crimen opere con total impunidad”, dijo Aguirre, al señalar que la nueva Evaluación Nacional de Riesgo 2024, incluirá por primera vez un análisis regional.

“Ahí se va a reflejar con claridad lo que ya se sabe en el medio: Tulum está en la lista de los lugares más expuestos al lavado por vía inmobiliaria, y es probable que la estadística real sea mucho más alta que ese 12% nacional”, adelantó el experto.

“Quien no conoce a su cliente, no revisa el origen del dinero, se salta los controles por vender rápido, está jugando con fuego. No sólo pone en riesgo su empresa, sino su libertad y su patrimonio”, concluyó.

(Edgar Silva)

Choca argentina contra un vehículo, tras volarse un alto

TULUM.- Una mujer que se desplazaba en motocicleta resultó lesionada luego de impactarse contra un automóvil, en el cruce de la calle Asunción, con 5, en la colonia La Veleta. De acuerdo con los primeros reportes la conductora, al parecer, ignoró un disco de alto fijo, lo que provocó el accidente. El incidente se registró cerca del conocido restaurante “El Agavero”. Testigos señalaron que la mujer no respetó la señal de tránsito marcada en la intersección, lo que provocó que se estrellara contra un vehículo marca Volkswagen, tipo Vento, color rojo. El carro resultó con daños visibles en el parabrisas, presuntamente, por el impacto con el cuerpo de la conductora, quien

salió proyectada por los aires y cayó sobre el pavimento.

Paramédicos del hospital Tulum acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios. La mujer, de origen argentino, presentaba golpes y raspones, y aunque las lesiones no parecían poner en riesgo su vida, fue valorada para su posible traslado a un nosocomio y recibir una evaluación más detallada.

Huye del lugar el chofer involucrado

En el lugar se hicieron presentes elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes realizaron las diligencias correspondientes. El peritaje preliminar sugiere

que la colisión fue provocada por la omisión del alto por parte de la motociclista, aunque será el informe ofi cial el que determine la responsabilidad definitiva. Inicialmente, el conductor del automóvil, aunque no fue el responsable del incidente, huyó del lugar; el vehículo apareció en otra calle, sin que se sepa nada del chofer, quien creyendo que fue el culpable se dio a la fuga. La motocicleta fue asegurada como parte de la investigación. Este hecho generó preocupación por la seguridad vial en la colonia La Veleta, donde vecinos han reportado anteriormente incidentes similares por falta de señalización o respeto a las normas de tránsito. (Redacción

PorEsto! )
Aunque se debe reportar al SAT cualquier operación, esto no se hace.
La falta de controles y voluntad para aplicar la ley permite operar con total impunidad. (Fotos Edgar Silva)

Cozumel

Actualmente señalan que sus ingresos semanales oscilan los 2 mil pesos. (Antonio Blanco) Vendedores aseguran que guías desalientan a los cruceristas a acercarse a su área.

Tienen artesanos temporada crítica

Reportan caída en ventas y acusan prácticas desleales de touroperadores, que alejan a los visitantes

A pesar de encontrarse en plena temporada alta de turismo, vendedores de artesanías en Cozumel han reportado una baja considerable en sus ingresos, situación que atribuyen a la falta de interés por parte de los turistas y a presuntas prácticas de “marginación”, por parte de algunos operadores de tours Comerciantes que se ubican en el parque “Benito Juárez”, en

el centro de la ciudad, señalaron que su zona es poco transitada por los visitantes, debido a que, según afirman, algunos guías turísticos desalientan a los pasajeros de cruceros a acercarse a esa área. Un vendedor que prefirió mantener el anonimato expresó que “los turistas no llegan hasta acá, les dicen que no compren, que mejor los llevan a otros puntos”.

Esta situación, aseguran, ha impactado directamente en sus ingresos, ya que antes de la pandemia, un vendedor podía obtener hasta 5 mil pesos semanales, mientras que actualmente, con esfuerzo, logran reunir 2 mil o menos, esto mencionan, dificulta la posibilidad de cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias.

Los comerciantes también

Buscan jóvenes boxeadores su pase al nacional Conade

COZUMEL.- Jóvenes talentos del boxeo se preparan para lograr su pase a pase nacional Conade y del torneo Festival Olímpico, este último para representar a México en competencias de talla internacional.

El representativo cozumeleño que estará representando a Quin- tana Roo está compuesto por: Ángel Canto, Miguel Salazar, Leonel Fuentes, Santiago Euan, Ángel Tzuc, Armin Medina Jesús Tzuc y Aylin Euan.

Los pugilistas participarán en el Macro Regional de Boxeo, rumbo a la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se llevará a cabo en Mérida, Yucatán, del 21 al 27 de abril.

Otro torneo importante en el que participarán, será el Festival Olímpico de Boxeo que se llevará a cabo del 30 de abril al 7 de mayo en Oaxtepec, Morelos, así lo dio a conocer Henry Salgado López, entrenador en la isla, quien ha sido formador de atletas que ya han logrado representar al país en escenarios internacionales.

Este certamen es considerado una de las plataformas más importantes para esta disciplina amateur en México, ya que convergen los mejores talentos del país en categorías Pre-Infantil, Escolares y Grand Prix Élite, tanto en ramas femenil

como varonil y es además un semillero para futuras figuras, ya que los resultados sirven como base para elegir a los atletas que integrarán las selecciones nacionales que competirán en eventos internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos. Expresó que tanto “Rayito” como Aylin y sus demás pupilos han demostrado un alto nivel técnico y compromiso, lo que los perfila como dignos representantes del boxeo quintanarroense y mexicano; sin embargo, señaló que necesitan apoyo económico

para cubrir los gastos de transporte y hospedaje, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía, empresarios y autoridades para respaldar a estos jóvenes en su camino al éxito. Recordó que Cozumel ya ha tenido representantes en competencias mundiales, como Rubí Euan, quien compitió en España y Montenegro; además, Rubí Méndez, quien obtuvo plata en una justa celebrada en Europa, realizado el año pasado, lo que refleja el potencial de la isla en esta disciplina.

(Antonio Blanco)

señalaron que su clientela actual depende principalmente de los visitantes que arriban vía ferry, ya que los que llegan en cruceros son conducidos directamente a otras zonas o tiendas vinculadas con operadores turísticos, y consideran que se trata de una práctica injusta que margina a los artesanos locales y afecta la economía de quienes se dedican a este oficio.

A pesar del panorama adverso, los vendedores insisten en mantenerse activos, buscando estrategias para captar la atención de los visitantes y promover sus productos; algunos han optado por mejorar la presentación de sus puestos y ofrecer artículos a precios accesibles como una forma de atraer más clientes.

Uno de los altercados ocurrió en una estación de gasolina. (PorEsto!)

Detienen a tres por andar de liosos, en dos hechos

COZUMEL.- Tres personas fueron detenidas en distintos altercados registrados, como parte de las acciones de vigilancia y atención a reportes ciudadanos en la isla, dio a conocer la Dirección de Seguridad Pública del municipio. El primer incidente ocurrió en una gasolinería ubicada en el cruce de la avenida Benito Juárez con la 95 y 90 bis, donde varias personas se encontraban en medio de un altercado; los agentes procedieron a detener a dos hombres, de 30 y 32 años, quienes fueron señalados por testigos como los iniciadores de la agresión. Ambos sujetos adoptaron una actitud agresiva hacia los unifor-

mados, por lo que fueron trasladados a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, donde fueron puestos a disposición del juez califi cador para el deslinde de responsabilidades. En otro hecho, la corporación atendió un reporte de violencia entre dos mujeres, en el cruce de la avenida Paseo El Encanto con Cerrada Narcisos y Margaritas; los agentes fueron recibidos por una mujer que acusó haber sido amenazada y agredida. La presunta victimaria fue asegurada y trasladada a la Dirección de Seguridad Pública, donde también quedó a disposición del juez calificador. (Redacción PorEsto!)

(Antonio Blanco)
Los pugilistas participarán en el Macro Regional. (Antonio Blanco)

Unicornio ALGO SE REBELA DENTRO DE MÍ

Suplemento Científico

“MUJERES DE HOY” DESDE HACE UN SIGLO

“¡La más encarnizada lucha fue conmigo misma!... El sacrificio era la paz de mi hogar, de mi conciencia; pero algo se rebelaba adentro de mi, como hambriento león hurgado por hierro candente…”.

Mujeres de hoy (1917). Dolores Bolio Cantarell

Conocer a Dolores Bolio Cantarell a través de su primer libro de leyendas y cuentos mexicanos es un hallazgo que me enorgullece como yucateca. Debo revelar que no conocía su obra y que no fue fácil conseguir un libro que está en poder de la Biblioteca Nacional de España, que originalmente fue editado en Nueva York, en 1917, por la editorial Neumann Brothers, lo cual nos perfila a una escritora que sin duda tenía un cuarto propio para radicar en el extranjero y estar cerca de las Bellas Artes como se aprecia a medida que nos adentramos en su universo, donde los nombres de pintores, escritores, dramaturgos y compositores cohabitan en el mundo difícil de las mujeres de la Península de Yucatán a principios del siglo XX. En escenarios sórdidos y en ocasiones misteriosos, se libraban batallas íntimas que reflejan la situación del género femenino, el espíritu de una región y de una etnia. La literatura de Dolores no puede de ninguna manera considerarse menor o secundaria, ni romántica, es una literatura avanzada, visionaria. Dolores no es un “ángel del hogar”, aunque Luis Avellaneda entre sus argumentos para convencerla de escribir el prólogo, le haya dicho que necesitaba “una mujer, entiéndase un hada, una diosa, un ángel…”. En estos momentos, particularmente, donde el protagonismo es un culto al egocentrismo, es difícil concebir que alguien se parapete en la otredad del sexo opuesto, lo que dificulta a quien quiera llegar a Dolores, si no tiene conocimiento de los seudónimos de los que se valía para publicar y ser leída. Aroma Tropical es el caso, ya que su nombre aparece únicamente en el prólogo del supuesto autor del libro: Luis Avellaneda. La proyección de las preocupaciones de la autora por el sistema hegemónico, las plasmó desde las primeras líneas del prólogo estructurado de manera particular, ya que inicia con un diálogo con Luis Avellaneda a manera de conversatorio, el primero le pide a la aspirante a escritora, su amiga, que escriba el prólogo de “un libraco de cuentos”. La escritora en ciernes, si bien aún no tiene un libro, sí ostenta conocimientos de mitología griega, de la obra de Eurípides, de la literatura clásica y mística

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

y de la función del prólogo en las distintas épocas. El diálogo es aprovechado para que Dolores fije su postura ante la situación política de México, en el que alude la imperiosa necesidad de pertenecer al partido revolucionario para que los escritores sean impulsados y tengan éxito, lo cual, de entrada, deja fuera de

toda posibilidad que las mujeres sean publicadas al no tener voz ni voto en la contienda electoral, ahora considerado violencia política. Sin otro remedio, el destino de las mujeres era, como lo expresa, trabajar por amor al arte, ya que “la pedantesca erudición la tenían pegada con goma perfumada”. Cabe

Dolores Bolio se valía de seudónimos para poder publicar, en este caso se hace llamar Luis Avellaneda.

destacar que escribir por amor al arte era considerado un privilegio, ya que los hombres, según Luis Avellaneda, lo hacían por necesidad y en contra de su propio interés.

El extenso diálogo es el prólogo, hasta el último párrafo la autora claudica ante la petición de su amigo y se dispone a escribirlo en su apartamento de Nueva York en pleno invierno, pero rodeada de tapetes y pinturas de sus amigos que la retornan a su país, a su Mérida de playas resplandecientes. Culmina con una nostálgica metáfora donde la nieve es mortaja. El frío la muerte, el calor la vida. Ella escribiendo desde la muerte.

Las temáticas del libro son variadas y diversas, teniendo el común denominador los personajes femeninos, algunas veces víctimas de sus maridos que no las trataban ni como amigas ni como amantes: “Es casi general entre los maridos: ni amigos, ni amantes; la celebrada inferioridad de sus mujercitas frívolas les impide ser amigos; la costumbre y la confianza excesiva en ellas, les impide ser amantes”. El corpus de 19 textos en 320 páginas, aborda los miedos, pasiones, creencias, posturas y costumbres en el microcosmos femenino, donde se recrea la soledad y la sexualidad. La aparición del género masculino no aporta en absoluto para la evolución de las mujeres, quienes viven violentadas física y emocionalmente, de manera explícita o velada, no solo por sus parejas, sino por otros integrantes de la familia.

En el cuento “La hija”, el hermano se comporta como el marido intoleran-

te ante los instintos maternales de su mujer. Él de 10 años, fornido y alto, y ella de ocho, endeble y nerviosa, sufre cuando su hermano le arrebata su muñeca de biscuit (o de bisque) para arrojarla al estanque, rompiéndole la cabeza para finalmente verla flotar. Las lágrimas de la niña se vierten en el estanque ante la postura triunfante de su agresor y las sonoras carcajadas que acompañan sus palabras: “te dije que si no volvías a jugar conmigo como siempre, la rompía yo: ¡Mira!”. La pequeña reconoce su debilidad ante el fuerte y se siente incapaz de enfrentarlo: “¡Cómo defender a mi pobre hijita si mi hermano tiene más fuerza que yo!”. Aquí la violencia explícita es hacia el objeto amado, el daño emocional quebranta la voluntad de quien lo posee y se doblega ante el sexo fuerte, derecho que le da su género en concordancia con su corporalidad. En el cuento “Macabro Encuentro”, se narra el suicidio de una joven del rancho a quien su agresor llama “Xtonita la loca”. Ella, decepcionada, se cuelga de un ceibo como “infecto fruto”, por el desdén del hombre que la azota a latigazos antes de partir a la ciudad para ver a su novia. Atormentada cree que merece la muerte por haber caído bajo el hechizo del amado. El desamor, aunado a las creencias esotéricas, obran en favor de la muerte. La violencia física del hombre es el detonador para la autodestrucción de la mujer. Nombrarla “infecto fruto”, es compararla a una fruta podrida cuya pérdida es beneficiosa y necesaria para que el árbol vuelva retoñar. El sexo

fuerte es el que triunfa al final. La cosificación de la mujer como moneda de cambio está presente en dos cuentos: “Aromas de Antaño” y “Respuesta Categórica”. El primero narrado como leyenda y el segundo como una estampa habitual del hacendado que se siente con derecho de poseer a la hija del peón. Sin embargo, el trueque entre machos de distintas clases sociales se engarza a otro cuento: “Días de Verano”. En “Aromas de Antaño”, la hija de un aristócrata venido a menos, tiene que renunciar a sus aspiraciones religiosas para casarse con un hombre viejo y rico para salvar las deudas familiares. La protagonista es entregada a base de engaños por su padre y su tía, hermana de su difunta madre. En “Respuesta Categórica”, Dolores no ve diferencia entre la mentalidad del rico y la del pobre, ambos consideran que las mujeres están para satisfacer los instintos machos, no tienen valor humano y por ende son intercambiables como cosas. “Días de Verano” relega a la protagonista a una mascota que se deja encomendada a los parientes políticos cuando el marido tiene que salir de viaje, sin calcular el riesgo que implica que alguien en el núcleo remueva pasiones olvidadas. La infidelidad no sólo es cosa del género masculino, las mujeres también pueden serlo con hombres de estatus inferiores que les presten atención. La protagonista se justifica no sólo por la conducta del marido que la considera una niña a la que no hay que prestar atención, sino porque

sabe que las aristócratas francesas tienen a sus amigos. Las emociones se acomodan y vuelven a sosegarse para conservar su matrimonio y dejar pasar la aventura de los días de verano con el peón de su marido, tiempo en el que la protagonista descubre que este también tiene sus amoríos con la sirvienta. Uno y otro son iguales, ambos se relacionan con los empleados de la hacienda, que al final quedan como la aventura de los patrones. La fábula es un recurso que Dolores Bolio Cantarell aborda de forma eficaz para ejemplificar la selección que hace el hombre del mejor ejemplar hembra para reproducir su especie, a fin de preservar su casta. En el cuento “Estirpe Gloriosa”, el protagonista águila entra en cavilaciones antes de elegir a su víctima, se despliegan una serie de juicios acerca del comportamiento de los hombres a quienes compara con la mujer: “Sólo ese sabio incomparable (refiriéndose al hombre) ha sabido disponer las cosas de tal manera que ha formado una compañera semejante físicamente a él, y espiritualmente diferente. El hombre es la fuerza. La mujer, la debilidad. El hombre, la altivez. La mujer tiene como atributo ideal, la mansedumbre y la dulzura. Él, la inteligencia. Ella, la bondad, simplemente. Él, la audacia. Ella, la encantadora timidez. Él se llama así mismo sexo feo y llama sexo bello a la mujer. El don de mando, el hombre. La obediencia pasiva, la mujer”. Remata comparando al hombre como el cerebro de la humanidad y a la mujer el corazón. Después de un recorrido por animales semejantes a su especie, descarta a unas por parlanchinas como las loras, hasta que con su mirada de largo alcance ve desde lo alto a una distinguida paloma real con su séquito. Considera que por su linaje es la hembra ideal para empollar a sus hijos. Como broma del destino, el polluelo nace con las características de la madre, patas sonrosadas y visión limitada, además de debilidad en las alas que le impide alcanzar las alturas. La reacción del macho es denostar la especie

de la paloma que, aunque real, no tiene la fortaleza del águila. La decadencia de la unión llega cuando el macho se harta de la hembra, quien en un intento por conservar la relación, trata de seguirlo, pero sus capacidades físicas se lo impiden. A partir de la frustración, la tristeza le pone el plumaje cenizo a ella y su canto pierde expresividad. La autora, sin proponérselo, puntualiza la diferencia de clases dentro de la especie, la acepta y la asume como designio de la naturaleza. Dolores retomó la posición de la mujer en buena parte de las historias de Aroma tropical, pero no fue su único interés. La literatura fantástica está presente en dos relatos: “Del mas allá” y “De espiritismo”, donde fuerzas sobrenaturales sobresaltan a los personajes igual mujeres que a hombres. Asimismo su interés y conocimiento del teatro la llevó a incursionar en el guion en “Escena Teatral”, texto con el que cierra el conjunto de relatos. Los escenarios narrativos de Dolores son la ciudad de Mérida y el campo de Yucatán, donde sus personajes cuentan sus historias, narrador autodiegético, o alguien se las cuenta, narrador extradiegético. Sería injusto encasillar su escritura como femenina, porque si bien aborda el tema de la mujer en su entorno cercano ligado a problemas domésticos y del corazón, conjuntando la cotidianidad y sus capacidades emocionales e intelectuales, su literatura tiene una dimensión conceptual ligada al pensamiento feminista, incluso, simbólica. La representación del mundo de la mujer desde su propia mirada, ha ampliado el horizonte, enriqueciendo las narrativas que demuestran la complejidad de la sociedad, donde la mujer no sólo ha influido, sino ha tenido una participación directa.

El aroma del primer libro de Dolores Bolio Cantarell en el autoexilio durante la Revolución Mexicana, huele a su Mérida herida por el patriarcado y la cosificación de las mujeres. Ciudad adormecida en una hamaca por el calor tropical donde se mece la impronta de la inconformidad

y la necesidad de dejarlo plasmado para la posteridad como constancia de que los aromas del trópico a través del siglo, nunca ha sido el de rosas.

Semblanza

Aída López Sosa. Diplomada en Creación Literaria por la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y por la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV). Coautora en más de cuarenta antologias nacionales y extranjeras entre las que destacan las selecciones: PEN Francia: Résister; Instituto Cultural Iberoamericano de España: La Palabra Provocada; Editorial Elipsis de Colombia: 175 Relatos de Escritoras Latinoamericanas; Anka Ediciones de Argentina: Alas por la Paz; Ediciones Scriba NYC de Puerto Rico: Di lo que quieres decir. Siglemas; Ediciones Deslinde de Cuba: La Raza Promisoria. Antología Poética al Quijote, SOGEM Guadalajara: Caleidoscopio; Escritores Mexiquences: Una Mirada Poética; Ayuntamiento de Mérida: Palabras y Miradas; entre otras. Ganadora del Primer Concurso Nacional de Cuento de Escritoras Mexicanas (2018). Premio Estatal de Literatura (2020). Becaria del PECDA Yucatán (2022-2023). Autora de los libros: Despedida a una musa y otras despedidas (Libros en Red, 2019/Ganador del Fondo de Ediciones del Ayuntamiento de Mérida), La vuelta al arte en 20 retratos excéntricos (Libros en Red, 2021/Ganador del Fondo de Ediciones del Ayuntamiento de Mérida, Poeticuentos de fábula (El nido del fénix, 2023/ Presentado en la Feria Internacional del Libro de la Habana, Cuba); Púrpura encendida (Lectorum/ LD Books, 2024/Proyecto ganador del PECDA); Claveras pa,llevar (El nido del fénix, 2024/ Calaveras Literarias ganadoras en destacados certámenes nacionales). Incluida en el Mapa de Escritoras Mexicanas Contemporáneas y en el Catálogo del Cuento Mexicano editado por el FONCA/UANL. Miembro del PEN Internacional sede Guadalajara.

El centenario en 1917(Mérida), año en el que se publicó el libro de cuentos y leyendas Aroma tropical. (Blog Mérida en la Historia)

Isla Mujeres

Sienten la fiesta y diversión

Realizan actividades recreativas, con la participación de turistas y residentes, durante vacaciones

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, se llevan a cabo actividades deportivas y de convivencia familiar en Playa Centro, con la participación de turistas y residentes, durante este sábado y domingo, en un horario de 13:00 a 18:00 horas, informaron autoridades de Isla Mujeres. El evento incluyó música en vivo, la participación de DJ, y juegos tradicionales como la cuerda, carreras de encostalados, carretillas humanas y competencias deportivas, con el objetivo de promover la sana recreación entre locales y visitantes. También hubo presencia de empresas que se sumaron al esfuerzo de ofrecer un ambiente familiar y dinámico.

Los organizadores adelantaron que, en coordinación con la iniciativa privada, se analiza la posibilidad de desarrollar un evento cultural durante los meses de baja afluencia turística, específicamente en septiembre y octubre, debido a los bajos niveles de ocupación registrados en ese periodo el año pasado, lo que impactó negativamente en la economía local.

“Ya escuchamos la solicitud; en otros tiempos ya se han organizado eventos en esos meses. Estamos analizando la propuesta con miras a concretarla”, comentó uno de los organizadores, en referencia al planteamiento empresarial de activar la economía para evitar el cierre de negocios, como ocurrió

AFLUENCIA

88%

fue la ocupación que se tuvo durante diciembre de 2024

durante 2024.

De acuerdo con datos preliminares, la ocupación hotelera en Isla Mujeres durante septiembre y octubre de 2024 fue de 48.3% y 45.6%, respectivamente. Agosto también mostró una desaceleración con 60.5%, mientras que noviembre y diciembre apenas alcanzaron 52.2% y 58.8%.

Esta tendencia a la baja contrasta con los niveles registrados en enero, febrero y marzo del año pasado, que fueron de 83.4%, 88% y 87.2%, según informaron los directivos Ariel Tec y Antonio Solís.

Tendencia negativa

Se espera que la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) confirme estos datos al presentar su informe del primer trimestre, el cual podría reflejar la misma tendencia negativa. Tan sólo el movimiento de pasajeros en la terminal de la Administración Portuaria Integral

Los torneos deportivos, como los de voleibol, y la música crearon un ambiente familiar (Fotos:Ovidio López)

de Quintana Roo (Apiqroo) cayó 11.66% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 1 millón 580 mil 031 usuarios a 1 millón 395 mil 772.

Actualmente, la ocupación no es alentadora, especialmente para hoteles familiares. Durante Semana Santa, muchos apenas alcanzaron el 50%. Las familias Martínez, Magaña y Gómez coincidieron en que no cuentan con recursos para desarrollar campañas publicitarias como lo hacen las grandes cadenas hoteleras, lo que limita su competitividad en la promoción del destino. (Ovidio López)

El objetivo es promover la sana convivencia entre locales y visitantes.

Pese a prohibición, invaden Jets skis áreas protegidas

ISLA MUJERES.– Los tres polígonos que conforman el Parque Nacional Costa Occidental, Punta Cancún y Punta Nizuc están siendo invadidos por motos acuáticas (jets ski), cuya operación está prohibida en dichas zonas conforme a la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, informó personal de vigilancia de la reserva natural, tras realizar un operativo por el lugar.

Durante la jornada se dialogó con turistas y operadores de estas unidades para exhortarlos a abandonar el área, debido al riesgo que representa su presencia en zonas donde se practica buceo entre corales, lo cual podría derivar en graves accidentes. Por ahora no hubo detenidos ni sancionados, aunque las autoridades advirtieron que se aplicarán medidas más severas si persiste esta práctica. Hasta 2021 se registraba un descontrol similar, incluso con la presencia de presuntos delincuentes que usaban estas embarcaciones para

vender enervantes en Playa Norte de Isla Mujeres. En respuesta a constantes denuncias del sector empresarial, la Capitanía de Puerto y la Armada de México llevaron a cabo operativos durante más de un año para hacer cumplir la legislación. Durante ese periodo fueron aseguradas temporalmente más de 20 embarcaciones. No obstante, el problema se trasladó a las playas de Costa Mujeres, donde recientemente se realizó un operativo que terminó en un enfrentamiento armado entre una célula criminal y policías estatales, con saldo de un presunto delincuente muerto y dos detenidos. La meta es recuperar el orden en toda la Bahía de Mujeres, donde colindan dos polígonos del Area Natural Protegida: la Costa Occidental de Isla Mujeres y parte de Punta Cancún. Ambas zonas son invadidas regularmente por jets ski operados con turistas, aunque también se han vinculado con actividades

delictivas, según datos de la Fiscalía Estatal y la Capitanía de Puerto. Estos tres polígonos abarcan más de 8 mil 673 hectáreas, lo que representa aproximadamente la mitad del cuerpo de agua de la Bahía de Mujeres. En esta zona se desarrolla gran parte de la actividad recreativa regional, con la presencia de varios millones de visitantes cada año. Por ello, existe preocupación ante la posibilidad de un accidente que, además de poner en riesgo vidas humanas, afectaría gravemente la imagen turística de Cancún y del país.

Este viernes concluyó el Operativo de Semana Santa en la reserva, el cual incluyó vigilancia puntual a visitantes y operadores de embarcaciones recreativas. Se emitió un listado de prohibiciones vigentes. “Cuidar nuestras áreas naturales es responsabilidad de todas y todos”, fue el mensaje dirigido a prestadores de servicios turísticos.

(Ovidio López)

La restricción está enfocada en evitar accidentes. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Repuntan vacacionistas en playas

Unas mil 200 personas se dieron cita en los balnearios, a pesar de la lluvia y los efectos de una surada

La tarde de ayer lucieron abarrotados los dos kilómetros de playas en Puerto Morelos, pese a la lluvia y los efectos de una surada que prevalecieron durante el día, con una asistencia aproximada de mil 200 personas en plena temporada vacacional de Semana Santa.

Los guardavidas municipales y de la Secretaría de Marina Armada de México, reforzaron sus recorridos de vigilancia entre el muelle de pescadores y el último acceso a la costa, en donde se concentró, principalmente, la presencia de los visitantes.

Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana mantuvieron patrullajes en la zona turística y en las seis entradas a los arenales, sin que se reportaran incidentes de relevancia, mientras continúa activo el operativo por vacaciones.

La afluencia de visitantes en las playas estuvo baja en el transcurso de la mañana, una fuerte lluvia que cayó al mediodía ahuyentó a los bañistas, pero después de las 14:00 horas volvió a registrarse una considerable llegada de personas.

En el transcurso del día se registraron fuertes vientos, incluso en el área del muelle de pescado-

Como parte del operativo por Semana Santa se efectuaron patrullajes en los arenales. (Gabriel Alcocer)

res fue izada la bandera amarilla de precaución en las actividades marítimas, sin que se suspendieran

los paseos al área del arrecife para la realización de snorkel.

Los guardavidas indicaron

Abren último acceso a la costa, tras meses de atraso en obras

PUERTO MORELOS.- Luego de la inconformidad de prestadores de servicios turísticos, por retrasos en la rehabilitación de los seis accesos a la playa, por fin fue reabierto el último punto que faltaba por ser terminado, en la avenida Javier Rojo Gómez.

La restauración que presentó mayor retraso se encuentra en la calle Margarita Maza de Juárez, en el extremo norte del puerto, el cual permaneció cerrado desde finales de noviembre pasado.

Las autoridades municipales dieron a conocer este fin de semana la conclusión de la rehabilitación de las seis entradas a la zona de playa, algunos prestadores de servicios náuticos aseguran que fue una inversión innecesaria.

De hecho, uno de los encargados de brindar paseos en lancha consideró que el concreto en la calle Adolfo López Mateos y Ejército Mexicano estaba en buenas condiciones, pero fue removido para instalar una nueva estructura.

Las autoridades municipales informaron que la rehabilitación fue realizada con una inversión de 13 millones 646 mil pesos, de recursos procedentes del Fondo

del Derecho de Saneamiento Ambiental, lo que incluyó mil 900 metros cuadrados de concreto, 539 metros cuadrados de deck de madera y 4 mil plantas.

Durante la realización de esta obra se registraron algunos retrasos y contratiempos, uno de estos en el acceso de la calle Ejército Mexicano, donde la remoción del concreto anterior afectó el sistema de drenaje de los baños públicos, en la entrada de la Playa Sol y, debido a esto, no se brindó este servicio durante más de un mes, a

pesar de que esta zona cuenta con el distintivo Blue Flag Los dos últimos accesos, que se ubican en las calles Leona Vicario y Margarita Maza de Juárez, presentaron algunas complicaciones, por tratarse de una estructura de madera, aparentemente, por la falta de material para concretar el trabajo. Mientras que las otras cuatro entradas a la playa se ubican en las avenidas Adolfo López Mateos, Ejército Mexicano, Vicente Guerrero y Plutarco Elías Calles. (Gabriel Alcocer)

que el aforo máximo de bañistas es de mil 500 visitantes, aproximadamente, en temporadas vaca-

Guardavidas indicaron que ayer sólo realizaron labores preventivas, sin intervenir en algún salvamento

cionales, en el área de Playa Sol, conocida como Ojo de Agua. En el transcurso de ayer únicamente realizaron labores preventivas, sin que se requiera su intervención para algún salvamento.

Principales acciones

Dentro de las principales acciones que realizan está verificar que los bañistas no se metan al mar con latas de cerveza en la mano, lo que acostumbran algunos, pero está prohibido en esta zona de la playa.

Además, el ingreso de perros tampoco está permitido en la playa Blue Flag, por lo cual, un inspector de Bienestar Animal estuvo verificando que se cumpliera esta disposición. (Gabriel Alcocer)

Vigilan que no se estacionen en los espacios prohibidos

PUERTO MORELOS.- Ante el numeroso arribo de turistas en vehículos en esta temporada vacacional, elementos de la Dirección de Tránsito realizaron un operativo para verificar que se respeten las zonas prohibidas de estacionamiento. Ante la saturación, los visitantes enfrentan problemas al no encontrar espacios para estacionarse en la avenida Javier Rojo Gómez, arteria principal de la zona de playas, restaurantes y centros de hospedaje. Al iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, la Dirección de Tránsito Municipal dispuso de

la vigilancia de un elemento en una patrulla, en este acceso en Playa Sol, para evitar que conductores estacionen sus vehículos.

La zona tiene problema por falta de espacios de estacionamiento desde hace años. Agentes de Tránsito dijeron que hay tolerancia en cuanto a usar el parque como estacionamiento y en las demás vialidades, sólo verifican que los conductores no dejen sus vehículos estacionados en alguna esquina, para evitar dificultadas en la circulación, además de respetar las salidas de cocheras. (Gabriel Alcocer)

La insuficiencia de aparcaderos es un problema añejo. (Gabriel Alcocer)
En la rehabilitación invirtieron más de 13 millones de pesos. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Prohibieron navegar a embarcaciones de 40 pies, afectando a 300 marineros. (Fotos L. Cauich) Al mediodía se restringieron las labores, quienes salieron de tours tuvieron que regresar.

Paralizan vientos actividad náutica

Acusan lancheros incongruencia al cancelarse los paseos, pero continuó el torneo de pesca en Holbox

Los fuertes vientos del sureste que alcanzaron más de 45 kilómetros por hora paralizaron las actividades náuticas del puerto de Chiquilá e isla Holbox, que apenas comenzaban a recuperarse de una baja actividad y habían logrado un 60% de repunte en esta semana Santa; sin embargo, ayer, el cambio brusco del clima en el municipio Lázaro Cárdenas dejó una nueva afectación para este sector del que dependen más de 300 lancheros.

La Capitanía de Puerto de Holbox anunció la restricción para la actividad en el mar a partir de las 12:30 horas, por lo que las em-

Piden

barcaciones que salieron por la mañana a los recorridos náuticos tuvieron que retornar, afirmaron los prestadores de servicios turísticos que se quedaron de brazos cruzados, a causa de las suradas que dejaron lluvias, además de las fuertes rachas de viento.

Esta semana los lancheros turísticos de la zona norte comenzaron a repuntar en sus actividades, luego de 15 días de no haber podido trabajar por frentes fríos y suradas, el clima había sido perfecto para el desarrollo de sus actividades que rápido subieron a un 60%; pero la madre naturaleza ayer tuvo planes diferen-

tes a los prestadores de servicios. Dejó fuertes rachas de viento que alcanzaron casi 50 kilómetros por hora como parte de las afectaciones de las suradas previstas para el fin de semana, que provocaron el cierre del puerto a la navegación menor de 40 pies de eslora a partir del mediodía, causando la inconformidad de los prestadores de servicios del puerto de Chiquilá y Holbox.

Unas horas antes salieron alrededor de 18 embarcaciones a recorridos turísticos cercanos y cruces hacia la isla, teniendo que interrumpirlos al mediodía; sin embargo, en ese momento el clima se encontraba

sanear basurero de Chiquilá, sin que se recurra al uso

LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes y conductores de la zona norte del municipio exigieron a las autoridades de Ecología evitar la contaminación en la zona y no permitir la quema de la basura del tiradero al aire libre, ubicado a varios kilómetros del puerto de Chiquilá, ya que es un humo tóxico el que se respira, además de que si alcanza más desechos restará visibilidad a los choferes debido a la capa de humo que desprende.

Afirmaron que ayer en los costados de la carretera a Chiquilá se podía apreciar fuego en el tiradero al aire libre, sin que nadie se encontrara en el lugar, por lo que se desconocía si la basura se prendió deliberadamente para reducir espacio o se registró algún efecto lupa que diera paso a las llamas. Recordaron que las instancias de Protección Civil y Bomberos

Preocupa que la columna de humo límite la visibilidad en la carretera

han exhortado a no realizar quemas por las fuertes rachas de viento que se registran, por lo que consideraron un verdadero acto inconsciente quemar los residuos, si es que se hizo premeditadamente para disminuir la basura del sitio, además de la contaminación que genera el humo tóxico que desprende.

Los quejosos señalaron que el fuego inició en la basura que se encuentra en la entrada al basurero, pero con los fuertes vientos del mediodía podrían ocasionar que las llamas alcancen arbustos o

de fuego

material seco, incluso los residuos que están más al fondo, lo que sí sería una seria afectación.

Recordaron que hace menos de un mes se incendió el basurero de la comunidad Solferino, las causas fueron desconocidas, pero se dio paso a acciones de saneamiento, lo que podría tomarse en cuenta para el del puerto de Chiquilá, a fin de evitar que los desechos se quemen o puedan encenderse por efecto lupa, ya que entre los residuos se tira todo tipo de material, concluido frascos de vidrio, Añadieron que la quema de basura se registró a unos 20 metros de la orilla de la carretera a Chiquilá, a casi cinco kilómetros del poblado, de modo que se descarta que el fuego iniciara por una colilla de cigarro, de modo que sólo quedan las opciones del efecto lupa o quema una intencionada,

tranquilo, por lo que los prestadores de servicios consideraban la medida como extrema, sin dejarlos aprovechar la afluencia de visitantes.

Externaron que al encontrarse dentro de la laguna, era menos peligroso dar los servicios al ojo de agua Yalahau, que las actividades del torneo de pesca de la isla de Holbox que la Capitanía de Puerto no detuvo, evento que es común que se prolongue por la tarde, cuando comienzan a arribar las embarcaciones, lo que consideraron incongruente.

El inicio de las vacaciones de Semana Santa fue incierto y en estos días comenzaban a recuperarse

de la mala racha que causa alrededor de 250 mil pesos en pérdidas y los únicos que tienen seguros sus recorridos son lancheros o permisionarios que reciben grupos de visitantes que llegan por unas horas. Más de 300 lancheros de Chiquilá y Holbox afirmaron que no se sabe si este domingo se dará apertura al puerto a la navegación menor, pues así como puede ser un día la afectación, las suradas pueden prolongarse hasta por una semana de modo que han caído en la incertidumbre y las vacaciones no están siendo lo que esperaban. (Luis Enrique Cauich)

Se desconoce si la ignición inició por efecto lupa. (Enrique Cauich)

esta última no es la opción correcta para hacerle frente al problema de los residuos sólidos y se debe exigir el saneamiento del lugar. Los conductores de paso, habitantes y visitantes, añadieron que ayer al circular por la zona entre las 9:00 y 13:00 horas se respiraba un fuerte olor que dejaba el humo de la quema de basura, por suerte no había afectado la visibilidad de la carretera, ya que comenzaba a incrementar el flujo vehicular de turistas que llegaron a Chiquilá para pasar a Holbox. (Luis Enrique Cauich)

Sube demanda de productos del mar

Los vientos del sureste y frentes fríos, desde enero, causan que en Semana Santa haya escasez

LÁZARO CÁRDENAS.- Durante las vacaciones de la Semana Santa, la demanda de productos del mar aumenta por las cuestiones religiosas, ya que presuntamente no se deben consumir carnes rojas, por lo que los filetes de róbalo, mero, pargo y canané se convirtieron en las variedades más codiciadas en marisquerías, pescaderías, restaurantes y por la misma comunidad local.

A pesar de la demanda, la captura de los productos se encuentra baja, a causa de los vientos del sureste y frentes fríos, entre otros factores que han provocado constantemente el cierre del puerto a la navegación menor, además de que productos como el pulpo y la langosta aún se mantienen en veda, dieron a conocer los hombres del mar del puerto de Chiquilá.

La abstinencia de las carnes rojas en el periodo cuaresmal y la llegada de turismo nacional y extranjero a isla Holbox ha generado que aumente la demanda de escama y mariscos en diversos negocios sostuvo Alberto Pérez Villatoro, representante de la federación de cooperativas pesqueras de la zona norte.

El kilo de algunas escamas ronda entre 180 y 250 pesos, depende del tamaño

Mencionó que cada año este es el dilema que se tiene, ya que existe una sobre demanda de productos del mar, pero es cuando más escasez y baja producción se tiene entre más de mil pescadores de la zona norte, por la suma de múltiples factores que se han estado presentando y que afectan directamente a los hombres de mar.

Pérez Villatoro comentó que se tiene demanda de róbalo, mero, pargo y canané, cuyos precios fluctúan entre 180 y 250 pesos el kilo, dependiendo del tamaño que exijan los negocios para ofrecer a los visitantes que arriban a la zona.

Aseguró que la baja producción se debe a que están en veda especies como pulpo y langosta, de modo que los pescadores prefieren trabajar en otros sectores como el turístico donde se emplean como capitanes de embarcaciones; sin embargo, el cierre del puerto por suradas afecta parejo.

Otras razones que afectan al sector pesquero son los frentes fríos que se han tenido desde enero a la fecha, la presencia de rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora que dejan las suradas, adema de la poca demanda que tienen los intermediarios.

Aun cuando sube la demanda de mariscos, entre escama y otros productos, es cuando menos producción se tiene, los lancheros no se arriesgan a salir al mar, por lo que buscan emplearse en otros sectores.

(Luis Enrique Cauich)

Actualmente se expenden róbalo, mero, pargo y canané, variedades preferidas por los consumidores en restaurantes. (Fotos L. Cauich)

Alcanzan 60% cruces entre Chiquilá y Holbox

Cerrar el puerto, sólo permitió que navieras mantuvieran su actividad en el Sábado de Gloria

LÁZARO CÁRDENAS.-

Ayer, Sábado Gloria, la fluencia hacia Holbox fue lenta, la demanda de cruces en las primeras horas y hasta la una de la tarde se mantenía en un 60 por ciento, anunciaron supervisores de las navieras 9 Hermanos y Holbox Express que brindan los servicios de traslado. No descartaron la posibilidad de que aumentara por la tarde a un 80 o 90%, debido a que, por el cierre del puerto a la navegación menor sólo estarían laborando embarcaciones de mayor calado, en tanto las rachas de viento no ocasionaran el cierre del puerto en su totalidad, afirmando que no se tenían retrasos en los cruces. Informaron que el viernes se tuvo un importante arribo de vacacionistas, sobre todo por los participantes del torneo de pesca que se llevaría a cabo ayer, por lo que esperaban que mejorara el ingreso de turistas, pero este se mantuvo lento y los cruces no se llenaron en las primeras horas, ya que sólo pasaban trabajadores y algunas familias de los alrededores. Quizá por las actividades religiosas, las familias y turistas no viajaron en Sábado de Gloria, lo que fue notorio en la terminal marítima del puerto de Chiquilá, durante la mañana y hasta la una de la tarde, aun así, los cruces de

ambas navieras se mantuvieron cada media hora, reportaron los capitanes de las embarcaciones. Se tuvo mayor movimiento por las mañanas en los cruces de lanchas, turistas que al llegar a Chiquilá pedían un recorrido por el ojo de agua de Yalahau y antes del cierre del puerto, bajaban a Holbox, donde se quedaron hasta entrada la tarde o pernoctaron para salir durante este domingo así como para pasar algunos días

más en este paraíso del municipio Lázaro Cárdenas. Los supervisores de las embarcaciones 9 Hermanos y Holbox Express no descartaron el incremento de demanda en los cruces, ya que el turismo suele llegar después del mediodía hasta entrada la noche para cruzar a la isla, por lo que se alcanzaría un noventa por ciento si las condiciones climáticas no obligaban al cierre total del puerto a la na-

vegación en general.

Más tarde las navieras informaron que no se tuvo el cierre del puerto a las embarcaciones mayores, los cruces se realizaron cada media hora sin ningún retraso; el turismo comenzó a tener mayor presencia en la terminal de Chiquilá, poco después de las 14.00 y hasta las 20:00 horas cuando se realizan los últimos cruces hacia isla Holbox.

(Luis Enrique Cauich)

Durante las primeras horas del día, pocas familias y trabajadores buscaban llegar a la isla. (L. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron el deceso de

Acusan a hijo de matar a su papá

Al parecer, los sangrientos hechos ocurrieron al calor de las copas; más tarde, José Alejandro fue detenido

Un joven que ingería bebidas embriagantes con su progenitor, en Felipe Carrillo Puerto, tras una discusión terminó golpeándolo en la cabeza con un hacha, provocándole una herida con exposición de masa encefálica que lo llevó a la muerte.

La policía logró detener al presunto responsable de los sangrientes hechos, para que sea puesto ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

La tragedia se registró cerca de la una de la madrugada de ayer, en un domicilio que se ubica en la calle 66, por 93, de la colonia Emiliano

Zapata I, donde fue reportado al número de emergencia una persona sin vida, por lo que se trasladaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja, quienes únicamente confirmaron que el infortunado no contaba con signos vitales.

También llegaron elementos de la policía municipal para tomar conocimiento del caso y detener al presunto responsable del homicidio.

Más tarde arribaron agentes de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes iniciaron con las investigaciones pertinentes.

Según se indagó en el lugar, previo a los hechos, el ahora difunto, quien fue identificado como José Tomás C.C., estaba ingiriendo bebidas embriagantes con su hijo José Alejandro C.M., y tal parece que, al calor de las copas, empezaron a discutir.

El ahora detenido, sacó entre sus ropas un arma punzocortante, con que intentó agredir inicialmente a su padre, pero este pudo desarmarlo, no sin antes presentar una lesión cortante; sin embargo, el agresor tomó un hacha que se encontraba cerca para golpear a su progenitor, provo-

Agreden a su excuñado, como venganza por dejar a su esposa

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un joven que fue severamente golpeado en la comunidad Tihosuco, fue ingresado al hospital general de esta ciudad para su atención médica. Tal parece que el ahora lesionado fue víctima de las agresiones de los familiares de su expareja, quien no ha podido asimilar la desintegración de la relación.

De acuerdo con la información recabada, cerca de las 2 horas con 45 minutos, fue ingresada al nosocomio una persona que presentaba serias lesiones en diferentes partes del cuerpo. El lesionado, fue trasladado a esta ciudad, a bordo de un vehículo particular.

Los familiares y vecinos que apoyaron al joven, indicaron que los responsables de la agresión fueron los hermanos de la exesposa del lesionado, quienes en su momento

La riña entre las dos familias, en Tihosuco, se debió a que, supuestamente, la mujer aún no acepta la separación

le advirtieron que se vengarían por haberse separado de la señora, con quien había procreado un hijo. Cerca de la medianoche lograron ubicar a su víctima, a quien golpearon en diferentes partes del cuerpo, por lo que como pudo escapó de estas personas, para acudir a una vivienda donde pidió apoyo y evitar ser lesionado aún más. Trascendió que el reporte que se

había hecho a la policía fue de una persona ultimada por un supuesto comando armado, por lo que se trasladaron al lugar varias patrullas de la policía municipal para atender los hechos; al final se dio a conocer que se trató de una riña entre dos familias conocidas en esta localidad.

Por la noche, en la misma comunidad, mediante el número de emergencia se alertó a la policía de la presencia de civiles armados en las inmediaciones del campo deportivo, por lo que fue enviada una patrulla para verificar los hechos. Al llegar los uniformados no encontraron a ninguna persona por la zona.

cándole una herida con exposición de masa encefálica que le causó la muerte de manera instantánea.

El cuerpo fue identificado por la esposa del ahora difunto, Cándida M.C., quien señaló de manera directa que el responsable fue su hijo, y que se había retirado del lugar, quien más tarde fue detenido y puesto a disposición de la autoridad.

Después de asegurar al responsable, los agentes policiacos procedieron a acordonar el lugar, para luego notificar a la FGE, cuyos elementos más tarde arribaron al lugar para iniciar con los trabajos de investigación

y los peritos se encargaron de fijar las evidencias que se encontraban en la escena del crimen. Las diligencias se prolongaron hasta altas horas de la madrugada, para que finalmente procedieran con el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde le será practicada la necropsia de ley y conocer la causa de la muerte. Mientras que los familiares, la ahora viuda y los otros hijos, se encontraban devastados ante lo sucedido. (Justino Xiu)

Al lesionado lo trasladaron en un auto al hospital general. (Justino

En Tihosuco se mantienen activos los “focos rojos”, debido a una serie de hechos violentos que se han registrado, principalmente por la privación ilegal de la libertad a varias personas, algunos han aparecido con vida, otros siguen sin ser localizados.

Entre las personas que aparecieron con vida, pero que está envuelto en un velo de misterio, fue la señora Modesta P., quien después de 10 días fue hallada con vida. Las autoridades continúan guardando silencio sobre el caso, tal como ha sucedido con los otros hechos suscitados en diferentes puntos del municipio, ya que hasta la fecha hay 14 reportes de personas desaparecidas y cinco hechos de privación ilegal de la vida. (Justino Xiu)

José Tomás. El cuerpo fue identificado por Cándida M.C., quien señaló a su hijo como el responsable. (Justino Xiu)
Xiu)

José María Morelos

Habitantes aseguran no ser los únicos afectados, pues son varias comunidades que están resintiendo la falta de mantenimiento en las líneas de distribución.

Viven poblados entre apagones

A pesar de las promesas de atención de la CFE, El Naranjal

Las fallas en el suministro de energía eléctrica, por lo general, se deben a la falta de limpieza bajo las líneas de transmisión. Desde hace meses, la CFE se ha comprometido a realizar mantenimiento en su infraestructura, pero no lo hace y los apagones son el pan de cada día en las comunidades rurales de José María Morelos.

El poblado El Naranjal sigue enfrentando interrupciones prolongadas en el suministro de energía eléctrica, situación que

ha generado inconformidad entre sus habitantes. De acuerdo con el testimonio de Andrés May Manzanero, vecino del lugar, el poblado ha permanecido sin servicio eléctrico durante al menos tres días consecutivos, sin recibir atención efectiva por parte de la Comisión.

Explicó que esta situación ha generado pérdidas materiales en tiendas y hogares, donde productos perecederos se han echado a perder por la falta de refrigeración.

Además, la falta de energía paralizó actividades básicas como la molienda de maíz y el bombeo de agua.

Deterioro de infraestructura

Refirió que uno de los posibles factores que contribuyen a los apagones es el deterioro de la infraestructura eléctrica, especialmente, de los postes de madera, que, según afirma, se encuentran en mal estado.

Refuerzan vigilancia en balnearios, ante ahogado en Plan de la Noria

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Tras el reciente ahogamiento en la laguna de Plan de la Noria Poniente, Protección Civil intensificó la vigilancia en los principales cuerpos de agua para evitar que se repitan tragedias durante lo que resta de la temporada vacacional de Semana Santa.

Los esfuerzos se centraron en sitios de alta concurrencia, como la laguna de Chichankanab y el cenote de Sacalaca, este último reabierto al público recientemente, donde elementos de Protección Civil se mantuvieron en constante supervisión, emitiendo recomendaciones y alertando a la población sobre los riesgos de ingresar al agua sin las medidas necesarias de seguridad.

No se deben descuidar las medidas seguridad. Un momento puede terminar en tragedia”.

Las autoridades exhortaron especialmente a los visitantes a vigilar a niños y personas que no saben nadar, evitar introducirse en zonas profundas, portar chalecos salvavidas y, sobre todo, abstenerse de consumir bebidas alcohólicas antes de ingresar a los cuerpos de agua. “Estamos en un período donde

mucha gente acude a estos lugares para convivir y relajarse, pero no se deben descuidar las medidas básicas de seguridad. Un momento puede terminar en tragedia”, declaró Asunción Núñez Medrano, director de Protección Civil. Indicó que mantendrá la presencia en los principales balnearios durante lo que resta del período vacacional, y pidió a la ciudadanía actuar con responsabilidad.

Las autoridades locales hacen un llamado a las familias morelenses y turistas a colaborar con las medidas de prevención, recordando que estos espacios naturales, aunque son un atractivo turístico, también implican riesgos.

(Ricardo Chan)

suma tres días sin servicio eléctrico

“Cuando viene el aire, se caen encima del cable”, dijo, cuestionando la falta de mantenimiento preventivo por parte de la CFE.

Indicó que la comunidad ha realizado acciones voluntarias para colaborar con el mantenimiento de los caminos y las áreas aledañas a las líneas eléctricas, sin que esto se vea reflejado en una mejora del servicio.

Pese a los múltiples reportes realizados, los habitantes aseguran no haber recibido respuesta ni so-

lución por parte de la paraestatal. Ante esta situación, algunos pobladores están considerando organizarse para realizar una manifestación pacífica frente a las oficinas de la CFE en demanda de atención. De acuerdo con testimonios locales, las fallas en el suministro eléctrico no son un hecho aislado en la zona, sino una problemática que ha persistido con frecuencia en distintas comunidades rurales del municipio.

(Ricardo Chan)

(Ricardo Chan)
Autoridades buscan evitar que ocurra otro infortunio. (Ricardo Chan)

Logra escapar de “levantón”

Testigo señaló a dos menores de edad como los que intentaron privar de la libertad a un sujeto

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Un hombre de 29 años logró escapar de un intento de privación ilegal de la libertad, la noche del viernes pasado, en las inmediaciones del mercado municipal, luego de ser agredido por un sujeto, que al parecer era menor de edad, que descendió de un vehículo y lo amenazó con un objeto que parecía un arma de fuego. El agresor huyó en compañía de otro adolescente.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:25 horas, en la esquina de las calles Benito Juárez con Jacinto Canek, cuando F.I.N.T., originario del poblado Benito Juárez, presuntamente, se encontraba hablando por teléfono con su esposa frente al ISSSTE. De acuerdo con su testimonio, un vehículo negro tipo Versa se estacionó cerca de él, del cual descendió un joven vestido de negro que, sin mediar palabra, lo golpeó en el abdomen con un objeto.

El hombre dejó caer su celular, que fue recogido por los agresores, que huyeron hacia el centro de la ciudad

En un intento por escapar, la víctima se quitó la playera y corrió hacia el mercado municipal para pedir ayuda, dejando caer su celular en el proceso. Testigos confirmaron que el afectado se encontraba en estado de ebriedad y había salido del bar “El Bambú”, momentos antes.

Declaración

Una joven presenció los hechos y declaró que los responsables parecían ser dos menores, de entre 13 y 14 años.

Uno de ellos conducía el vehículo y el otro fue quien descendió para agredir y amedrentar al hombre, con lo que parecía una pistola. Posteriormente, recogieron el teléfono celular que quedó tirado en el pavimento y ambos se dieron a la fuga con rumbo al centro de la ciudad

Elementos de Seguridad Pública acudieron al lugar de los hechos, tras recibir el reporte al número de emergencias 911. Se realizaron entrevistas a los testigos y se orientó al afectado para que acuda ante la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia correspondiente. Pese al operativo desplegado, los responsables no fueron localizados. Las autoridades continúan investigando el caso.

(Redacción PorEsto!)

La víctima, presuntamente se encontraba en estado de ebriedad y momentos antes había salido de un centro nocturno de la zona. (PorEsto!)

Trata adolescente de acabar con su vida

Al parecer, no es la primera ocasión que la joven presenta este tipo de crisis emocional

JOSÉ MARÍA MORELOS.Momentos de angustia vivió una familia del poblado Kancabchén la noche del viernes, luego de que una menor de edad intentara quitarse la vida en su domicilio, situación que movilizó a elementos de Seguridad Pública y personal del área de Atención a Víctimas.

Los hechos ocurrieron cerca de las 23:30 horas, cuando una mujer identificada como M.V.K.C., de 55 años, solicitó auxilio tras notar que su hija, de 17, presentaba una fuerte crisis emocional y expresaba su intención de suicidarse, luego de regresar del parque.

Elementos policiacos y personal del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) arribaron al sitio cerca de la medianoche y se entrevistaron con la madre de la menor, quien relató que no era la primera vez que su hija presentaba ese tipo de episodios, por lo que pidió que fuera trasladada de inmediato a un nosocomio.

La joven fue llevada al Hospital General de José María Morelos, donde ingresó a la una de la madrugada bajo supervisión médica. El personal

del centro médico reportó que fue estabilizada y se encuentra fuera de peligro.

El delegado del poblado, acudió al hospital para brindar apoyo y facilitar el transporte de retorno a la familia, cerrando el operativo de atención cerca de las dos de la madrugada.

Gracias a la pronta respuesta de las autoridades y el acompañamiento de los cuerpos de emergencia, se evitó una tragedia y se dio seguimiento oportuno a la situación.

Este nuevo intento de suicidio se suma a otro lamentable hecho ocurrido en el municipio, donde hace apenas dos semanas un joven se quitó la vida en la cabecera municipal. Estos sucesos encienden las alarmas en José María Morelos y resaltan la urgente necesidad de reforzar la atención especialmente entre la población juvenil. (Ricardo Chan)

El centro médico reportó que la menor fue estabilizada y está fuera de peligro. (Ricardo Chan)

Bacalar

Acaba hundida en la laguna

Este nuevo percance se registró ayer sábado luego del mediodía, en una zona del Pueblo Mágico

Alrededor de las 13:00 horas de ayer se reportó el hundimiento de una embarcación en la laguna del Pueblo Mágico de Bacalar, incidente que evidencia lamentablemente la falta de regulación durante el actual periodo vacacional por parte de la Capitanía de Puerto de Chetumal.

Desde hace días, visitantes y prestadores de servicios señalaron la ausencia de vigilancia náutica, como en el caso de una familia que navegaba sobre un infl able sin chalecos salvavidas, e incluso con un menor colgado del artefacto, mientras los demás se mantenían encima de él.

Reciente caso

En el caso más reciente, la embarcación siniestrada se encontraba visiblemente saturada de pasajeros. Desde la distancia se observó cómo comenzaba a hundirse la parte trasera, donde se ubica el motor. Algunos tripulantes iban sentados, otros de pie, lo que demuestra una operación irregular y sin supervisión, en plena temporada alta.

Desde hace unos días, la falta de vigilancia ha sido denunciada por prestadores de servicios

Actualmente, alrededor de 450 embarcaciones brindan servicios turísticos en la laguna a visitantes locales, nacionales y extranjeros. Sin embargo, no todas están reguladas ni cuentan con los permisos correspondientes. A ello se suma la ausencia de personal de inspección, lo que pone en riesgo la integridad de los vacacionistas. Se ha señalado que la Capitanía de Puerto de Chetumal-Bacalar únicamente dispone de dos embarcaciones para realizar labores de supervisión, lo que vuelve imposible vigilar adecuadamente a las más de cuatrocientas naves que operan en la zona. Además, hay cuestionamientos hacia el titular de la Capitanía, Román Bustos Gómez, a quien se le atribuye falta de experiencia para enfrentar la responsabilidad del cargo.

El domingo 17 de marzo de 2024, un video se viralizó en redes, cuando una lancha con al menos 12 pasajeros empezó a hundirse, mostrando las graves carencias de seguridad en estos servicios que se brindan a turistas locales y extranjeros.

(Anahí Chamlati)

El incidente muestra la falta de regulación en la cantidad de pasajeros que deben ir en una embarcación y otras medidas. ( PorEsto! )

Cuidado a ancianos, un tema pendiente

El maltrato hacia los adultos mayores, regularmente viene de sus familiares más cercanos

BACALAR.- En Quintana Roo se presentan casos de maltrato hacia personas adultas mayores por parte de familiares cercanos, aunque las denuncias no siempre son frecuentes debido al temor de la ciudadanía a “meterse en problemas”, reconoció María José Noverola, directora del Sistema DIF municipal.

La funcionaria señaló que, en lo que va del año, se han recibido al menos diez reportes relacionados con esta problemática en distintas localidades del Pueblo Mágico. Los testimonios recabados revelan que muchos abuelitos y abuelitas, beneficiarios de programas federales o estatales, son víctimas de violencia verbal dentro de sus hogares, principalmente durante las labores cotidianas de cuidado.

Además, se ha documentado que los documentos necesarios para el cobro de estos apoyos están en manos de otras personas que, en teoría, los “resguardan”, pero que no los entregan en los días de pago, lo que per-

petúa un ciclo de abuso económico y psicológico.

A nivel nacional, se estima que entre el 8.1% y el 18.6% de las personas mayores sufren algún tipo de maltrato. Esta cifra puede llegar hasta el 32% entre quienes

tienen dependencia funcional. El abuso emocional es el más común, seguido por el económico.

Ante este panorama, Noverola exhortó a la ciudadanía a reconocer los patrones de violencia hacia este sector vulnerable y

a contribuir para erradicar esta problemática en todo el estado. Subrayó también la importancia de denunciar cualquier tipo de maltrato, ya sea contra personas mayores, niños o animales. (Williams Duran)

El DIF municipal registra 10 ataques a abuelitos, pero muy pocas veces denuncian.

Regresa alerta por gusano barrenador

Un becerro en un rancho en San Antonio Cárdenas presentó una gusanera por herida; Senasica tomó una muestra

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Hace dos días, una gusanera fue detectada en un rancho de la comunidad de San Antonio Cárdenas y en próximos días se conocerá si hay presencia de gusano barrenador “Cochliomyia hominivorax” en esta zona, desde el primer momento del hallazgo personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), acudió a dicha comunidad de la Península de Atasta y tomaron acciones de fumigación, entre otras medidas que eviten la infestación provocada por las larvas de la mosca, la cual se alimenta del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de aves, así lo dio a conocer, el médico zootecnista y productor ganadero, Rosario Baqueiro Acosta.

Explicó que, desde que se presentó el primer caso en Chiapas, a nivel nacional se ha estado dando puntual seguimiento, sin embargo, al ser Campeche y en particular el municipio de Carmen, un lugar de conexión para la importación de ganado, no han dejado de estar observando y dándole seguimiento a cualquier sospecha, lamentablemente, en la presente semana tuvieron que dar aviso a las autoridades del hallazgo de una gusanera.

“Hace dos días se presentó una gusanera en un becerro, vino el médico enseguida, se tomó la muestra, esperamos entre 24 a 48 horas para que conozcamos los resultados, si obedecía al llamado gusano barrenador o simplemente alguna larva de otra mosca, los hechos fueron en un ranchito en San Antonio Cárdenas, no es la

No es la primera vez que en el país lo experimentamos, por ello nos preocupa, porque además de afectar el hato ganadero, genera grandes gastos”

ROSARIO BAQUEIRO MÉDICO ZOOTECNISTA

primera vez que en el país lo experimentamos, por ellos nos preocupa, porque además de afectar el hato ganadero, genera grandes gastos para los productores”, comentó el especialista.

Baqueiro Acosta, indicó que, están a la espera de los resultados, porque ojalá este caso que se envió salga negativo, pero si fuera lo contrario tendrán que cerrar más filas y en constante alerta a sus animales; tras la presencia de los veterinarios de SENASICA, procedieron a inspeccionar a todos los animales de ese ranchito, los bañaron y fumigaron además de dar otras recomendaciones para el productor.

Reconoció que los ganaderos de la región de la Península de Atasta, están preocupados puesto que ya conocen el comportamiento del gusano barrenador, porque no es lo mismo que un becerro nazca sano a que tienes que estar pendiente detrás de la vaca que va a parir, para que cuando cae el becerro, cures el ombligo y no dejar de monitorearlo hasta que le cicatrice bien, pues de lo contrario la mosca puede depositar sus huevecillos y se reproduzca el gusano.

Finalmente, dijo que en dado caso de que resulte positiva la muestra al gusano barrenador, esto vendría a impactar en la economía de los ganaderos, porque el estar curando a los animales con ciertos antibióticos representan un alto costo, pues estas medicinas especializadas y cicatrizantes son muy costosas, entonces, además de destinar un presupuesto para tenerlos bien alimentados en periodo de estiaje, deberán contar con los medicamentos para atenderlos en caso de que haya una infestación.

(Perla Prado Gallegos)

Piden a los productores reforzar condiciones de sanidad por larva

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras reportarse en México el primer caso de infección de gusano barrenador en humanos, la ingeniera agrónoma, Priscila Campos, pidió a quienes trabajen en unidades de producción pecuarias a mantener condiciones de sanidad para evitar afectaciones a la salud, así como estar al pendiente de sus animales y reportar ante las autoridades pertinentes cualquier caso sospechoso.

Señaló que una infección de este tipo estaría ligada a la falta de higiene pecuaria en el control de ganado o que la persona afectada tenía heridas expuestas que no se cuidó, mismas por donde la mosca que transmite esta infección posiblemente le generó afectaciones.

Cabe recordar que el primer caso de miasis por gusano barrenador en una persona fue detectado en una mujer de 77 años, misma que habita en la región de Acacoyagua, perteneciente al Estado de Chiapas.

Por lo anterior, en información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) también destaca que, el gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, afecta a los humanos.

La ingeniera señaló que la infección en humanos, de forma principal, es por medio cutáneo, cuando hay contacto directo con animales infectados, por lo que al haber una herida hay riesgo de infección.

“Las recomendaciones son tener más higiene y estar más al pendiente de sus animales, igual si uno tiene heridas abiertas taparlas antes de ingresar a una unidad de producción”, explicó.

Añadió que estas recomendaciones, de forma principal,

es la de taparse heridas antes de trabajar con animales pecuarios, sirven para prevenir cualquier tipo de infección, pues el ganado incluso puede transmitir otras enfermedades, que también dañan la salud humana.

(David Vázquez)

Están a la espera de que los resultados del estudio sean negativos. La plaga es una grave amenaza.
La autoridad no han dejado de estar observando y dándole seguimiento a cualquier sospecha.

Deportes

Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de abril del 2025

Infernales

Pese al empate (2-2) tras un intenso agarrón contra Cruz Azul, Diablos Rojos del Toluca acaba la temporada regular en el primer lugar y apunta al campeonato del Clausura 2025 Página 46

Verstappen se aprovecha del impacto de Norris y saldrá primero en Arabia Pacers de Indiana suelta el primer golpe a Bucks en el inicio de los playoffs

China pone a correr a sus robots; la humanidad aún es más rápida en la pista

Los escarlata cerraron con 41 dianas; las cuatro veces que superaron dicha cifra goleadora: (Verano 1998, Verano 1999, Verano 2000 y Apertura 2002), resultaron monarcas.

Regalan un partidazo en el Infierno

Toluca y Cruz Azul empatan 2-2 en la última fecha; los Diablos amarran el liderato

dirigidos

TOLUCA.- Cruz Azul no pudo lograr todo lo que buscaba este sábado, pero se embolsó un millón de dólares como el mejor equipo del año futbolístico en la Liga MX, luego de empatar 2-2 en Toluca y ganarle a los Diablos la carrera por puntos en los dos últimos torneos: 75 por 72 durante el Apertura 2024 y el Clausura 2025, respectivamente.

A cambio, La Máquina cedió el subliderato al América

El partido en el Nemesio Diez

mostraron su poderío con dos anotaciones

empezó de cara para La Máquina, que apenas a los tres minutos tomó ventaja con un centro de Rotondi que el Toro Fernández le ganó a Pau López para abrir el marcador.

Los Diablos Rojos no se intimidaron y empezaron a generar peligro con algunas llegadas, la más clara con un cabezazo del goleador Paulinho que reventó el travesaño.

Su insistencia trajo frutos a la media hora de batalla con un zurdazo de Juan Pablo Domínguez que Mier vio a destiempo para nivelar el

El Barça receta épica voltereta en Montjuic

ESPAÑA.- De perder 3 a 1 a terminar ganando 4 a 3 con un penal en el último suspiro: en una tarde de emociones fuertes en Montjuic, el Barcelona remontó ante el Celta de Vigo, en la 32ª jornada, y sigue rumbo al título. Con 73 puntos, el líder azulgrana se distancia provisionalmente con siete más que su principal perseguidor, el Real Madrid (2º), que queda muy presionado de cara a su incómodo partido d ante el Athletic (4º).

El brasileño Raphinha fue el encargado de convertir en el 90+8’ el penal que dio los tres puntos al Barcelona, después de que el árbitro revisara en el VAR una caída en el área de Dani Olmo.

Antes de ese momento apoteósico, celebrado casi como un título en el estadio que fue el corazón de los Juegos Olímpicos de 1992, el Barcelona había sufrido mucho más de lo esperado ante un equipo que es séptimo y pelea por los puestos europeos.

Ferran Torres había aprovechado su titularización al marcar de disparo cruzado en el 12’, para anotar su décimo tanto liguero, pero la alegría duró poco para los locales: una salida en falso de Wojciech Szczesny permitió a Borja Iglesias igualar en el 15’.

En la segunda mitad, el propio Iglesias selló su particular hat-trick con dos zarpazos más (52’, 62’), que dejaban a los catalanes heridos en su orgullo y en el marcador. El Barça igualó primero con un gol de Olmo (64’) tras asistencia de Raphinha, que firmó en el 68’ el 3-3, en su caso rematando de cabeza un centro de Yamal, que acababa de entrar al partido. Raphinha suma ahora 15 tantos en esta Liga, a diez de su compañero Robert Lewandowski, que lidera la tabla de anotadores con 25 y que no pudo sumar en esta ocasión. El atacante polaco fue incluso sustituido casi al final por un dolor en su pierna izquierda. (AFP)

marcador. Los escarlata siguieron atacando y al 43’ dieron la volterera con un pase a la red de Gallardo. No obstante, en tiempo de compensación (45+3’) los celestes lograron la paridad para ir tranquilos al descanso con un zurdazo angulado de Rotondi a las afueras del área.

El segundo tiempo prometía un duelo más electrizante. Los mexiquenses anotaron al 66’ con un cabezazo esquinado de Paulinho; sin embargo, la anotación

del portugués fue anulada por un controvertido en fuera de lugar.

Cruz Azul necesitaba un gol para el triunfo y amarrar el subliderato y al 82’ dispuso de dicha oportunidad con un remate de Giakoumakis que reventó el poste.

Los cementeros también pudieron perder, pero Mier lo evitó con dos buenas intervenciones a disparos de Marcel Ruiz. No hubo tiempo para más. Con el empate, Cruz Azul llegó a 33 puntos. (Agencias)

Joya del Manchester City los acerca a la Champions

INGLATERRA.- Nico O’Reilly está demostrando ser una carta inesperada para que el Manchester City asegure la clasificación a la Liga de Campeones. El centrocampista de 20 años apareció para marcar el primero de los dos goles que el City anotó en una victoria 2-0 sobre el Everton. La victoria llevó al pronto destronado campeón al cuarto lugar. Los equipos que terminen entre los cinco primeros se clasifican a la

Champions de la próxima temporada y el City aún no tiene confirmado quedar entre los clasificados después de una gran regresión tras ganar los últimos cuatro títulos de la liga inglesa con Pep Guardiola. Con la victoria del Aston Villa sobre el Newcastle 4-1 en el último encuentro del día, solo dos puntos separan el tercer lugar (Newcastle) y el sexto lugar (Villa) con cinco partidos restantes. (AP)

general

El América cierra con una manita

CIUDAD DE MÉXICO.-

En el futbol mexicano, lo más importante no es llegar, sino cómo llegas a la liguilla. El América, siendo consciente de esta premisa, ofreció una exhibición total en el cierre de la fase regular y aseguró recibir la vuelta de los cuartos de final en casa. Misión cumplida para André Jardine y sus dirigidos. Las Águilas recuperaron la memoria futbolística y le pasaron por encima (5-0) al Mazatlán FC, que no pudo ni meter las manos en el estadio Ciudad de los Deportes Adiós a la racha negativa de cinco partidos consecutivos sin poder ganar.

El Tricampeón está de regreso y volvió a demostrar su impresionante poderío ofensivo con el que cuenta, de cara al arranque de la Liguilla, donde nadie se lo querrá topar. El sueño por el tetracampeonato se mantiene intacto.

Tarde de dobletes en el inmueble de la colonia Noche Buena que se pintó completamente de azulcrema, a pesar del bache en el que se encontraba el conjunto de Coapa. Pequeño bache que ya quedó en el olvido.

Víctor Dávila (3’ y 50’), Álvaro Fidalgo (13’ y 57’) Rodrigo Aguirre (74’) fueron los autores de las anotaciones en el espectáculo ofensivo que le regaló al América a sus seguidores.

De cabeza, a balón parado, desde los onces pasos, de larga distancia y en jugada individual; las Águilas consiguieron marcar de todas las formas posibles. Se acordaron de cómo jugar y se conectaron correctamente en cada oportunidad que tuvieron. (El Universal)

Nico O’Reilly marcó el primero de los dos goles sobre el Everton (AP)
Los
por Antonio El Turco Mohamed
de Juan Pablo Domínguez y Jesús Gallardo. (El Universal)

Verstappen logra la pole position

El campeón de la F1 saldrá primero en el GP de Arabia Saudí tras el accidente de Norris

ARABIA SAUDÍ.- Lando Norris mostró cuán finos pueden ser los márgenes cuando se estrelló al intentar ir por la pole en el Gran Premio de Arabia Saudí. Max Verstappen se mantuvo justo al lado correcto del límite.

El campeón de Fórmula 1, Verstappen, saldrá desde la primera posición de la parrilla después de que Norris, líder de la clasificación general, chocara.

Verstappen, de Red Bull, superó el tiempo del piloto de McLaren, Oscar Piastri, por 0.01 segundos en su última vuelta y saldrá desde la primera posición en la carrera. George Russell fue el tercero más rápido para Mercedes, a 0.113 del ritmo.

“No esperaba estar en la pole aquí”, dijo Verstappen, quien venía de una carrera difícil la semana pasada en Baréin en medio de especulaciones sobre su futuro con Red Bull

Asguró que “el coche cobró vida” antes de la clasificación después de algunos cambios en la configuración, pero minimizó las expectativas de que pudiera convertir la pole en una victoria, como lo hizo en el Gran Premio de Japón.

“Es realmente satisfactorio”, dijo Verstappen. “Estar primero en la cla-

sificación es, por supuesto, la mejor posición, aunque creo que en la carrera será difícil mantenerlos detrás, pero vamos a intentarlo con todo.”

Verstappen tuvo problemas con el sobrecalentamiento de sus neumáticos y frenos en Baréin y estuvo fuera de ritmo en las sesiones de

En España, Zarazúa busca su séptimo título individual

MADRID.- Renata Zarazúa está de regreso. La tenista mexicana firmó una remontada memorable al derrotar a la española Marina Bassols Ribera por 5-7, 6-2 y 6-3 en las semifinales del W100 Madrid, torneo del ITF World Tennis Tour.

Con esta victoria, Zarazúa disputará su primera final de la temporada, donde buscará su séptimo título individual en la ITF. Madrid tendrá una final entre dos jugadoras instaladas en el Top 100 de la clasificación del tenis femenil.

Zarazúa, actual 70 del ranking WTA -llegó a ser la 51-, tuvo que remontar en un choque que duró dos horas y cuarto, mientras que la egipcia Mayar Sherif, ahora 61 de la clasificación femenina y

que alcanzó en su día el trigésimo primer lugar, se impuso con solvencia a la tenista francesa Chloe Paquet por 6-2 y 6-4. Sherif tardó una hora y media en cumplir el compromiso y situarse a las puertas del título, que se decidirá en las instalaciones del Club de Campo Villa de Madrid.

El único precedente entre ambas jugadoras fue en mayo del pasado año, en las semifinales del WTA 125 de Parma (Italia), también sobre tierra. El triunfo fue para la egipcia por un doble 6-4.

“Al final era un partido de esos que tienes que ganar feo, y yo traté de poner mi parte que era la actitud”, dijo la mexicana.

(EFE)

práctica diurnas más calurosas en Arabia Saudí. Verstappen dijo que no sabía cómo reaccionaría el coche de Red Bull al calor acumulado en la distancia más larga. Verstappen fue ayudado en Japón por un diseño de pista que dificulta los adelantamientos.

Mantuvo a Norris y Piastri detrás de él durante toda esa carrera. La pista de Yeda tiene tres zonas donde los pilotos pueden usar la ayuda de adelantamiento DRS, contra solo una en Japón, algo que Piastri dijo que era “una diferencia agradable.”

Verstappen ha ganado dos de

las cuatro carreras de F1 en Arabia Saudí. Tres de las carreras fueron ganadas por el piloto en la pole Russell dijo que sus esperanzas y las de Verstappen dependían de mantener a Piastri detrás al inicio y controlar el ritmo, como lo hizo en su camino a la victoria en Baréin. “Max y yo estábamos hablando ahora. Ambos reconocemos que McLaren son los otros favoritos destacados y definitivamente tienen el ritmo sobre todos los demás”, dijo Russell. “Si Oscar se pone en cabeza, probablemente verás una repetición de Baréin. Si nos mantenemos en el orden en que hemos clasificado, podría ser una carrera ajustada hasta las paradas en boxes.” Norris se clasificó décimo debido a su choque. No había establecido un tiempo en la tercera parte de la clasificación cuando perdió el control sobre un bordillo, se salió de la pista chocando contra el muro a la salida de la curva y rompió la suspensión de su coche. El choque llevó a que saliera la bandera roja, deteniendo la sesión hasta que el McLaren pudo ser retirado. Norris le dijo al equipo por radio que no estaba herido. (AP)

Ante Holger Rune, Alcaraz quiere reinar en Barcelona

BARCELONA.- El favorito

Carlos Alcaraz jugará contra Holger Rune por el título del Abierto de Barcelona tras las semifinales que se resolvieron en sets corridos.

El español número dos de la clasificación mundial venció al número 14, Arthur Fils, por 6-2 6-4, mientras que Rune despachó a Karen Khachanov por 6-3, 6-2 en el torneo de arcilla al aire libre.

Alcaraz tiene un récord de 2-1 contra Rune, quien ocupa 13er puesto del ranking. Los dos tenistas de 21 años aún no se han enfrentado en

arcilla. Alcaraz ganó su último enfrentamiento en Wimbledon 2023.

Alcaraz ganó su primer título de Masters de Montecarlo el fin de semana pasado y buscará su tercer título del año y el 19º de su carrera. Ganó el Abierto de Barcelona en 2022 y 2023. Rune tiene cuatro títulos en su carrera.

“Desde que era un niño he venido los domingos a ver la final”, declaró el ganador del torneo en 2022 y 2023. “La he jugado aquí dos veces, así que es muy especial”. (AP)

Zverev va por la gloria en casa

ALEMANIA.- El primer sembrado Alexander Zverev alcanzó la final del torneo de Múnich de la ATP y buscará su tercer título en el BMW Open.

El alemán, que es el favorito de la afición, enfrentará al segundo sembrado Ben Shelton en el encuentro decisivo de esta mañana.

Zverev perdió su servicio solo una vez para vencer 7-6 (3), 6-3 a Fabian Marozsan en las semifinales después de que el húngaro cometió 28 errores no forzados.

Shelton 2-6, 7-6 (7), 6-4 al argentino Francisco Cerundolo (5) tras estar en desventaja en el set final. Shelton también estuvo a dos puntos de perder en dos ocasiones en el desempate.

Ha alcanzado su cuarta final de carrera y la segunda en tierra batida después de ganar en Houston el año pasado.

Perdí la concentración una vez con mi saque, pero creo que ha sido un buen partido” dijo Zverev. (AP)

La mexicana portagonizará una épica final contra la egipcia Sherif.
El tenista español persigue la 19ª corona de su carrera. (AFP)
El piloto de Red Bull superó el tiempo de Oscar Piastri en su última vuelta; George Russell será el tercero.
El alemán se probará con Ben shelton en el torneo de Múnich. (AP)

os playoffs de la NBA arrancaron con un triunfo de los Pacers de Indiana por 117-98 y sin grandes problemas ante los Bucks de Milwaukee.

Indiana (cuarto del Este) volverá a recibir el martes a Milwaukee (quinto) en este cruce de la primera ronda de las eliminatorias por el anillo

Los Pacers llegaron a ganar por 28 puntos en el tercer cuarto y, desde que superaron los 10 puntos en el ecuador del segundo periodo, su ventaja ya no bajó de los dos dígitos hasta el final del encuentro, pese a que los Bucks hicieron un último intento a la desesperada en el desenlace

Es ta eliminatoria es una r eedición de la primera ronda del Este del año pasado, cuando los P ace r s mand aro n a casa a los Bu ck s Milwaukee busca veng anza en esta ocasión pero s erá muy difícil que lo cons iga si Giannis Antetokounmpo no recibe más ayuda de sus compañeros

El gigante grieg o se qu edó demas iado s lo es ta tarde con 36 puntos (14 de 23 en tiros de campo), 12 rebotes y una sola asistencia.

A J Green (15 puntos) fue el segundo máximo anotador de Milwaukee , que sufrió desde el perímetro con u n 9 de 37 en triples. Sin contar a Giannis, el resto de jugadores de los Bu ck s acumu laron entre todos un pésimo 21 de 61 en tiros

Llamó sobre todo la atención la tremendamente desafortunada actuación de Kyle Kuzma, que en 21 minutos

En la apertura de los playoffs s los Pacers de Indiana aplastan a los n Bucks de Milwaukee y se ponen 1-0 en la primera ronda de la Este

(0 de 5 en tiros de campo, 0 de 2 desde la línea de personal), 0 rebotes, 0 asistencias, 0 tapones y 0 robos.

En cambio, los Pacers presumieron de ataque coral con seis jugadores por encima de los 10 puntos, incluyendo a Pascal Siakam (25 puntos y 7 rebotes), Myles Turner (19 puntos con 4 triples y 4 tapones), Andrew Nembhard (17 puntos) y Tyrese Haliburton (10 puntos, 7 rebotes y 12 asistencias pero con 3 de 13 en intentos a canasta).

Los de Rick Carlisle presentaron un 51.9 % de acierto en tiros de campo y consiguieron imponer su acelerado ritmo con 22 puntos al contraataque

Nikola Jokic anotó 29 puntos y Aaron Gordon agregó 25, incluyendo un par de tiros libres con 12 segundos restantes por los Nuggets de Denver, que superaron 112-110 en tiempo extra a los Clippers de Los Ángeles al comenzar su serie de playoffs de la Conferencia Oeste. Nuggetsremontó un déficit de 15 puntos en la primera mitad. Jamal Murray sumó 21 unidades, nueve rebotes y siete asistencias para los Nuggets, que son cuartos preclasificados y mejoraron a una foja de 4-0 bajo las

órdenes del entrenador interino David Adelman, reemplazo de Michael Malone. La derrota de los Clippers, quintos favoritos, fue su primera desde el 30 de marzo en Cleveland. Lle-

garon a los playoffs tras ganar 18 de 21 partidos, incluyendo sus últimos ocho, y tomaron una ventaja temprana que mantuvieron hasta los minutos finales del tiempo regular. En un duelo de márgenes muy estrechos, los Clippers cometieron 20 pérdidas de balón (7 solo de Kawhi) que dieron pie a 29 puntos de los Nuggets frente a las sólo 11 de los locales que ocasionaron 9 puntos de los visitantes. Además, los de Tyronn Lue permitieron 7 rebotes ofensivos de los Nuggets entre el último cuarto y la prórroga. (AP / EFE)

Resienten los embates de El Calor

El equipo profesional venció 101-27 a la Selección Universidades, en duelo de pretemporada

CANCÚN.- El Calor impuso su jerarquía ganadora, después de vencer 101-27 a la Selección Universidades, en el Polifórum, duela en la cual nuevamente la afición se hizo presente y con mucha energía alentó a su equipo.

Con este duelo, el primer conjunto profesional femenil de Quintana Roo en la historia, cumplió su segunda semana de pretemporada y se mantiene trabajando con intensidad y dedicación, para lo que será su debut en el Liga Caliente MX LNBP.

Para este segundo ensayo hizo frente a un equipo integrado por estudiantes de diferentes universidades, como Anáhuac, La Salle, UT, Instituto Tecnológico y la Uaqroo.

Las dirigidas por el coach “Pepe” Pidal se hicieron dueñas de la duela, mostrando su poder y puntería en la cesta, con un toque avasallador, que no permitió concesiones y sacando todo su poderío ofensivo sobre un combinado, que, pese a mostrar su mejor juego, no tuvo mucha efectividad; el primer cuarto fue para El Calor por 25-7.

Para el segundo parcial el cuadro local mantuvo el control, dejando la pizarra 58-16, para así irse al descanso.

Tanto las locales como los refuerzos han hecho buena combinación y es algo que debemos destacar”.

PEPE PIDAL

COACH

En el complemento, los dos últimos parciales fueron completamente para las locales, que simplemente aumentaron la ventaja en la pizarra; el tercer cuarto concluyó 76-20 y ya para el último parcial, concretó el marcador con un 101-27 en la pizarra.

Sobre esta victoria, el estratega de las “calurosas” reconoció la solidez y unión de su club.

“En este tiempo de entrenar juntas, se ha creado un equipo muy unido y sólido, tanto las jugadoras locales como los refuerzos han hecho buena combinación y es algo que debemos destacar, han sido dos buenos juegos y lejos del resultado, me está gustando ver que las jugadoras se están entendiendo”, expresó.

Las más destacadas del encuentro fueron la cancunense Dulce Pérez, quien anotó 14 puntos, le siguieron Suemy Escobedo, con 11 y Ariel Colón, con 10; también aportaron Ilmar’I Thomas y Britney Kennedy, cada una con nueve unidades y Jessica Carter con siete. El tercer y último partido de preparación para El Calor de Cancún será el próximo sábado 26 de abril enfrentando a la Universidad Modelo de Yucatán a partir de las 20:00 horas en el Poliforum.

(Rafael García)

Desde el primer cuarto, las caribeñas hicieron una demostración de su poder y puntería en la cesta, con un toque avasallador. (Rafael García)

Engalanan mini leyendas, cartel de lucha

Por primera vez, Psycho Clown y Octagoncito, La Parkita y Dinastía llegarán a Cancún

CANCÚN.- El luchador Mini Psycho Clown se presentará por primera vez Cancún, acompañado de Octagoncito para enfrentarse a sus archirrivales: La Parkita y Dinastía, batalla que estará no apta para cardiacos y que se realizará el sábado 3 de mayo, desde las 19:00 horas en el salón Turquesa, coso que se incendiará como el mismísimo infierno con un episodio más de la eterna lucha entre el bien y el mal La ciudad se ha convertido en el sitio especial para la presentación de los gladiadores consagrados y las nuevas fi guras, que se han presentado en las arenas Colonos, Revolución y TWS, en los que se destacaron: Karis La Momia, Hijo de Octagón, Hijo de Máscara Sagrada, Hijo de Fishman, Mini Máscara Mágica, “La Puerquiza” y “Rinhoxxx Crash”. El encordado sacará chispas ante el electrizante duelo de minis. Otra de las grandes luchas que se presentarán en la cartelera será la batalla semifinal, en la que medirán en triangular los gladiadores: Tiger Fly, Invencible Junior y Relámpago.

Batalla en la que se enfrentarán los amos de los cuatro ángulos, quienes, con su estilo área

deleitarán al respetable

En la segunda contienda, saltarán al encordado en triangular de sillas: Jeff Killer, Príncipe Cometa y Sable.

Mientras que en la calienta ring , se medirán Ángelus y Princesa Maya contra Rayo de Plata y Toriño.

En este enfrentamiento, aparecerá de nueva cuenta Princesa Maya, gladiadora que poco a poco se está ganando un lugar en el duro deporte de los costalazos, con su agilidad y estilo aéreo. Al subir de pare- ja de Ángelus para enfrentarse al “toro yucateco” y a Rayo de

Plata, se espera una gran batalla en el estilo aéreo que ambos duetos manejan.

Por lo que dejarán el cuadrilátero bien calientito para las siguientes batallas de la cartelera del deporte considerado cómo patrimonio cultural de México. (Rafael García)

La gran cartelera se llevará a cabo el sábado 3 de mayo, a partir de las 19:00 horas. ( PorEsto! )

De principio a fin, el cuadro caribeño doblegó a los fronterizos. Los locales dejaron hasta la piel en el terreno de juego; sin embargo, no fue suficiente.

Golean Iguanas, pero dicen adiós

El milagro no se hizo; a pesar del triunfo 4-1 sobre Atlético La Paz, Cancún se queda sin liguilla

CANCÚN.- Pese a la victoria por goleada de las Iguanas del Cancún FC (4-1) sobre Atlético

La Paz, el equipo local, no logró su pase a liguilla; por combinación de resultados se despidió de su afición con un triunfo, en el cerrojazo del Torneo Clausura 2025 de la Liga Expansión MX, en juego celebrado en el estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo”. Paul Uscanga, quien alineó por primera vez de titular en el torneo, anotó un golazo de vestidor, al minuto 3 del primer tiempo para el 1-0 en la pizarra.

Mientras el encantador de las Iguanas cancunenses, Luis Arce se

jugó el todo por el todo; sabedor que en el juego estaban en el filo de la navaja, mantuvo al frente a José “Colombia” Rodríguez, su máximo goleador, quien se restableció de su lesión y con Jean Unjanque; así el conjunto fue más ofensivo frente a la puerta de los rivales, defendida por Gil Alcalá.

Después de la anotación de Uscanga, los ataques de los locales se centraron por ambas praderas, con desbordes que terminaban en tiros centros en busca de los artilleros “Colombia” y Unjanque.

Fue al minuto 31, en un tiro centro a la olla, que el medio Jorge Díaz, remató con soberbio frenta-

zo la redonda directo a la puerta enemiga, que el arquero de los visitantes Alcalá, con manotazo la mandó fuera de su área.

Sin embargo, el ataque de los locales no bajó, por el contrario, se incrementó y presionaron en la salida a los visitantes; al minuto 42, un defensivo rival perdió el balón en los límites de área chica y recuperó el esférico “Colombia” Rodríguez, quien vio a Jean Unjanque, solo de frente al marco de La Paz, y le filtró la esférica para que el cancunense, con potente disparo pusiera la redonda en el fondo de la red para el 2-0, marcador con el que se fueron al descanso.

Resiste Escorpiones, y derrota a Rastafari en duelo de alarido

CANCÚN.- En un duelo no apto para cardíacos, Escorpiones se impuso 3-2 a Rastafari, equipo que por poco y logra la igualada en la Liga de Futbol Siete del Cárcamo. Los dos equipos que mantienen una añeja rivalidad iniciaron el cotejo, echando toda la carne al asador, lo que mantuvo en el filo de la butaca a los pocos asistentes al primer duelo de la jornada.

La cancha se puso al rojo vivo, como volcán en erupción, debido a los desbordes peligrosos en ambos marcos. Fueron los “depredadores nocturnos”, los que abrieron el marcador, con un golazo de antología de su artillero Joshua Vera.

El gol le puso presión a los “rastas”, por lo que adelantaron líneas en busca de la igualada, lo que ocasionó un choque de trenes entre la saga defensiva de los “alacranes” y el club rival.

MARCADOR

3-2

los “alacranes” se hicieron de la victoria en la Liga de Futbol Siete del Cárcamo.

Sin embargo, los amantes del reggae lograron su propósito de irse al descanso con la igualada, después de anotar un golazo de alfombra roja su ariete, Julio Abad. Al silbar el tiempo complementario, los dos clubes dejaron hasta la piel en el campo en busca de la victoria, la cual sólo sería para un conjunto, ya que no había espacio para un empate. Los que pegaron primero fue-

ron los Escorpiones al incrementar el marcador, vía su artillero Alexander Paredes, para el 2-1.

Gol que no bajó la intensidad del agresivo juego de los “rastas”, quienes contraatacaron por la pradera izquierda; sin embargo, la ofensiva rival defendió su marco con uñas y dientes, por lo que lograron mantener su arco sin goles.

Mientras los “alacranes” volvieron con su juego ofensivo, el cual ya les había dado resultados, y fue de nueva cuenta Paredes, quien completó sus dos tantos, con un golazo en tiro de larga distancia que dejó sin oportunidad al cancerbero enemigo, con el que incrementó el marcador 3-1.

Ante la desventaja, los delanteros del Rastafari volvieron a la carga y esta vez se marcó un penal para ellos, por acumulación de faltas; fue Antonio Castañeda, el

En el arranque del segundo tiempo, los “reptilianos” salieron recargados al terreno de juego, al ingresar a la cancha a Axel Padilla por Oscar Villa.

En un desborde por la pradera izquierda, al 48’, en una serie de rebotes en los límites del área chica del Atlético, la de gajos le quedó de frente a Jorge Díaz, quien no perdonó y con punterazo anidó la pelota en las redes del club La Paz para el 3-0.

Fue en la recta final del cotejo que el técnico de los “reptiles”, ingresó a juego a Adán Zaragoza por Jean Unjanque, Rodrigo Reyes por Leonardo Zavala y Alan Ro-

dríguez por Paul Uscanga, con lo que el equipo oxigenó sus líneas y tuvieron más llegadas a gol. Al minuto 86, en un contragolpe de José “Colombia” Rodríguez, anotó un golazo de alfombra roja y caravana , al agarrar mal parada a la defensiva rival y ganarles la espalda para enfilarse solo contra el cancerbero rival a quien sacó de su puerta para disparar la redonda hacia la portería, con lo que anotó el 4-0. Finalmente, en los últimos minutos del duelo, el conjunto rival anotó el gol de la honra, vía H. Torres para el definitivo 4-1. (Rafael García)

que cobró y con bazucazo puso la redonda en el fondo de la red para el 3-2 en la pizarra.

A un sólo gol del empate los

“rastaman” jugaron como nunca, pero el tiempo no estuvo de su lado y finalmente perdieron 3-2. (Rafael García)

(Rafael García)
Alexander Paredes marcó un doblete que guio el duelo. (Rafael García)

LA WWE COMPRA

A LA TRIPLE A Y CONFIRMAN SU PRIMER EVENTO

La WWE dio a conocer, en su programa previo a Wrestlemania 41, que adquirió la empresa mexicana de lucha libre Triple A. El anunció se hizo con elementos de la caravana tres veces estelar, así como luchadores latinoamericanos de la empresa estadounidense.

La presidente de Lucha Libre AAA, Marisela Peña, estuvo acompañada de su hijo Dorian Roldán durante la presentación junto a Triple H, Alberto Fasja Cohen y Michael Cole.

“Es el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la lucha libre”, aseguró Roldán, quien rememoró la historia de la compañía fundada por Antonio Peña.

En el roster de WWE se encuentran muchos exluchadores de la tres veces estelar como Rey Mysterio, Penta, Rey Fénix, Dragon Lee y Santos Escobar. Todos estuvieron en el anuncio; además del estandarte de Triple A: Hijo del Vikingo

El primer evento en colaboración entre WWE y Triple A será el próximo 7 de junio en el KIA Forum de Los Ángeles.

(El Universal)

TRIPLE H DESATA FUROR EN REDES

TRAS EL BESO A SHAWN MICHAELS

Triple H protagonizó un polémico beso con la otra leyenda de la WWE, Shawn Michaels.

En el marco de la ceremonia de la inducción al Salón de la Fama, la exestrella y ahora vicepresidente ejecutivo de la WWE, Triple H, sorprendió a propios y extraños dando un beso en los labios a Shawn Michaels, quien durante años fue su pareja en el cuadrilátero y con el que ganó un buen número de títulos.

(Agencias)

ROBOTS COMPITEN CONTRA LA HUMANIDAD EN MEDIA MARATÓN

Tiangong Ultra se convierte en el primer humanoide en completar oficialmente una justa de velocidad de 21 kilómetros en un entorno urbano real; cruza la meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos

Paso mecánico a paso mecánico, decenas de robots humanoides corrieron ayer en Beijíng la primera media maratón del mundo para androides, un símbolo de las ambiciones chinas en las nuevas tecnologías.

El evento organizado en la E-Town, una zona de desarrollo tecnológico de la capital china, buscaba poner a prueba los límites de estas máquinas que, en un futuro, podrían asumir tareas de los humanos en la sociedad.

A lo largo de los 21 kilómetros del recorrido, se presenciaron algunos contratiempos.

Un pequeño androide que al inicio se cayó al suelo consiguió ponerse de pie minutos después en medio de la aclamación del público. Otro, diseñado con aspecto de Transformer, se desvió de la trayectoria y

Síguenos en nuestras

redes

On line

chocó contra una barrera.

Escenas que los participantes humanos, que corrían en una pista separada, inmortalizaron con sus teléfonos móviles.

El primer robot en cruzar la meta, tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos, fue el androide más grande de la competencia.

Llamado Tiangong Ultra, mide 1.80 metros y pesa 52 kilos.

A modo de comparación, el vencedor de carne y hueso tardó 1 hora, 2 minutos y 32 segundos, según un medio oficial.

Tang Jian, el director de tec-

nología en el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, institución que creó a Tiangong Ultra, declaró a la prensa sentirse “muy satisfecho”.

“Teníamos tres objetivos: quedar en primer lugar, completar la media maratón con un solo robot y finalizar la carrera en menos de tres horas”, afirmó.

“Recogimos datos de corredores profesionales y entrenamos al robot para adaptarse a su paso, su cadencia, su amplitud de paso y su postura para acercarse lo más posible a la de un atleta”, explicó.

El Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing fue creado por el gobierno central y las autoridades de la capital, y en él participan dos firmas tecnológicas privadas -Xiamoi Robotics y UBTech Robotics. (Agencias)

EN UN ACCIDENTE DE AUTO FALLECE EXFUTBOLISTA DE CROACIA, NIKOLA

Nikola Pokrivac, jugador del Vojnic de Croacia, murió la noche del viernes en un accidente automovílístico que involucró a otros autos, según dieron a conocer autoridades locales del país balcánico. La policía dio a conocer que Pokrivac y otra persona perdieron la vida en un choque que involucró a cuatro autos. Esto se dio en la localidad de Karlovac, cerca de Zagreb, capital de Croacia. El futbol vuelve a estar de luto a pocos días del fallecimiento de Aaron Boupendza hace apenas unos días. En el caso del gabonés, al caer de un piso 11 en China.

Un hecho que ha golpeado fuertemente al futbol croata al ser Nikola Pokrivac un jugador que llegó a disputar hasta 15 partidos oficiales en la selección croata (Eurocopa 2008), época en la que coincidió con Luka Modric, al que ya conocía del Dinamo de Zagreb, donde jugaron juntos en 2007. Algunos de sus exequpos ya emitieron las condolencias, mientras que la policía investiga las causas del accidente múltiple.

En 2015 sufrió una grave enfermedad de la que sin embargo logró recuperarse hasta el punto de poder regresar al futbol de primera división. Marijan Kustić, presidente de la Federación Croata de Futbol, calificó a Pokrivać de “un gran futbolista” que “demostró gran valentía en la vida al superar una terrible enfermedad”. (AFP)

COLO COLO CELEBRA UN CENTENARIO MARCADO POR LA VIOLENCIA

Debio ser una semana repleta de celebraciones, tan grandes como el propio hecho de llegar a un centenario. Pero en lugar de multitudinarias fiestas el Colo Colo celebró ayer sus 100 años de existencia de forma modesta, marcado por la violencia y el duelo tras los hechos de la semana pasada que segaron las vidas de dos jóvenes hinchas. El Colo Colo es el club más grande y popular de Chile y ha ganado más veces el torneo local. Además se alzó campeón de la Copa Libertadores en 1991, el único equipo chileno en hacerlo hasta

Síguenos en nuestras

redes

On line

hoy. También fue el primer equipo chileno en realizar una gira por Europa, tan solo dos años después de su fundación, que estuvo marcada por la muerte de su fundador David Arellano durante un trágico incidente en un partido en España. Pero el notable palmarés quedó

empañado por los hechos del pasado 10 de abril cuando graves disturbios dentro y fuera del estadio Monumental dejaron a dos muertos y varios heridos y llevó a que se suspendiera el partido de la Libertadores ante Fortaleza de Brasil. Las multitudinarias celebraciones dieron así lugar a modestos actos. La jornada arrancó en el Cementerio General de Santiago, donde miles de hinchas y figuras históricas recordaron a los que ya no están con un tributo frente al Mausoleo Viejos Cracks del Colo Colo (AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Hiperviral

CQ

Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de abril del 2025

Deslumbra

Jennifer López dio la dosis extra de glamour en el Gran Premio de Arabia Saudita, donde capturó todas las miradas cuando llegó como la gran invitada de la escudería Ferrari

Además de aportar su estilo al evento, la cantante también contribuyó con su música al formar parte del cartel estelar que ameniza la carrera junto a artistas como Usher.

Jennifer Aniston revela que superó el trauma de volar, mediante hipnosis

Página 54

Christian Nodal cambia de look y sorprende a fans, sin bigote y barba

Página 55

Confirma Pixar regreso del elenco original para quinta parte de Toy Story

Página 56

Página 55

Jennifer Aniston revela temores

La actriz requirió de sesiones de hipnosis para poder enfrentar su miedo a viajar en avión

La actriz Jennifer Aniston manifesó que consiguió superar su miedo a volar mediante sesiones de hipnosis, según admitió en una entrevista publicada por la revista Travel + Leisure

En la conversación, Aniston explicó que durante años practicó rituales personales antes de abordar un avión, como tocar el fuselaje con la mano derecha y subir con el pie derecho, con el fin de reducir la ansiedad que sentía al viajar.

Según detalló, el tratamiento le permitió abandonar esas prácticas, que reconoció como supersticiosas, y afrontar los vuelos con mayor tranquilidad.

La actriz indicó que, además de la hipnosis, utiliza ejercicios de respiración, meditación guiada, y se levanta para caminar y estirarse durante los trayectos. También mencionó un incidente ocurrido en 2019, cuando el avión en el que viajaba rumbo a México por su cumpleaños número 50 tuvo que regresar a Los Ángeles, California, por un fallo mecánico, lo que intensificó su temor a volar.

Tras la publicación de la entrevista, el medio Fox News retomó la información e incorporó la opinión del psicoterapeuta Jonathan Alpert, con sede en Nueva York. El especialista explicó que, aunque él no utiliza hipnosis en su práctica, algunos colegas han reportado resultados positivos en ciertos casos. No obstante, sostuvo que no se trata de una solución aplicable a todos los pacientes, y que es más eficaz trabajar directamente sobre las causas del miedo mediante técnicas cognitivas y conductuales.

Error causa furor en fans de T-Swizzle

La organización del evento benéfico Unbridled Eve Derby Gala, que se celebra anualmente en Louisville, Kentucky, emitió un comunicado para corregir un error en la descripción de uno de sus premios de subasta. Inicialmente, se anunció que el artículo incluía una guitarra firmada por Taylor Swift y dos entradas para su supuesta gira de 2026. Sin embargo, esta información no fue confirmada por la artista ni por su equipo, lo que generó confusión entre sus seguidores y especulaciones sobre planes futuros no anunciados oficialmente.

Posteriormente, los organizadores aclararon que la mención de una gira en 2026 fue un error. Las entradas ofrecidas en la subasta corresponden a un concierto futuro de Taylor Swift, sin fecha ni lugar definidos, y serán válidas únicamente en caso de que la cantante anuncie una próxima gira. La página web del evento fue actualizada

Por años realizaba algunas prácticas, como tocar el fuselaje con la mano derecha y subir con el pie derecho.

El miedo a volar, o aerofobia, afecta a entre el 20 y 30 por ciento de los pasajeros aéreos a nivel global, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Las causas varían e incluyen el temor a las alturas, la sensación de estar encerrado, la falta de control o experiencias negativas previas. En los casos más intensos, puede impedir que una persona suba a un avión incluso si ello implica cancelar viajes laborales o familiares.

Según el Instituto Nacional de Salud Mental, la aerofobia forma parte de los trastornos de ansiedad específicos. El organismo señala que el tratamiento debe adaptarse a las características del paciente y que, si bien existen diversas estrategias, ninguna es aplicable de forma estándar. También destaca que algunas técnicas, como la hipnosis, carecen aún de evidencia científica sólida que respalde su uso como primera línea terapéutica. La hipnosis clínica es una

técnica que induce un estado de concentración profunda con el objetivo de facilitar cambios en el comportamiento o las emociones, según explica la Asociación Americana de Psicología (APA). Aunque puede ser usada como complemento en tratamientos de ansiedad, la APA aclara que su efectividad depende de factores como la disposición del paciente, la experiencia del terapeuta y el entorno clínico donde se aplique. (Agencias)

y se emitió una rectificación oficial para evitar malentendidos. El evento, parte de las celebraciones del Kentucky Derby, tiene un fin benéfico y busca recaudar fondos para organizaciones como Blessings in a Backpack , que apoya a niños en situación de inseguridad alimentaria. La subasta silenciosa de la gala incluye artículos donados por celebridades, como la mencionada guitarra, cuya descripción fue modificada tras los

comentarios del público y la cobertura de medios como WDRB. Hasta el momento, no existe confi rmación oficial de una nueva gira de T-Swizzle para 2025 o 2026. Su última gira, The Eras Tour, concluyó en diciembre de 2024, y desde entonces no se han anunciado nuevos conciertos. El equipo de la cantante no ha emitido declaraciones sobre el incidente, y sus canales oficiales no ofrecen información sobre fu-

Cambian sede de festival

El Festival Sonorama anunció un cambio de sede de su edición 2025 en México, pues en lugar del Parque Bicentenario, el evento musical será el 26 de abril en la Sala Urbana en la colonia Naucalpán de la capital del país. Esta decisión responde tras la trágica muerte de los fotoperiodistas Berenice y Miguel en el Festival Axe Ceremonia, el pasado día 5.

A pesar del cambio de sede, el cartel de artistas confirmados para el Festival Sonorama 2025 se mantiene intacto, prometiendo una experiencia musical de alta calidad. Nombres destacados de la escena iberoamericana como Nacho Vegas, La Casa Azul, La Habitación Roja, Iván Ferreiro y Miss Caffeina, entre otros, se presentarán el próximo sábado.

Los boletos previamente adquiridos seguirán siendo válidos para la nueva ubicación, facilitando la transición para los asistentes.

La fatalidad ocurrida en el Parque Bicentenario generó una ola de indignación y puso en tela de juicio las medidas de seguridad implementadas en espacios destinados a eventos masivos.

Ante este panorama, el Festival Sonorama enfatizó su compromiso primordial con la seguridad y el bienestar de los asistentes.

“Tenemos como compromiso garantizar un evento seguro, responsable y lleno de la energía”, declararon los organizadores, dejando claro su desvinculación del parque como medida preventiva ante cualquier posible riesgo. (Agencias)

turas presentaciones. La cofundadora de la gala, Tammy York Day, asumió la responsabilidad del error y lamentó la confusión causada. El premio sigue siendo parte de la subasta, pero con una descripción corregida que aclara que las entradas serán válidas sólo cuando Taylor Swift anuncie una nueva gira. Reiteró que carece de informes sobre los planes de la artista. (Agencias)

El cartel del Sonorama, sin modificación. (POR ESTO!)
Una subasta incluía una guitarra firmada por la cantante y boletos para supuesta gira 2026. (POR ESTO!)

JLo detiene el trá fi co en la F1

La escudería Ferrari tiene como invitada especial a la estrella, quien acapara todas las miradas

El glamour de la Fórmula 1 recibió una dosis extra de brillo con la visita de Jennifer Lopez al Gran Premio de Arabia Saudita.

La estrella del pop, actriz y empresaria fue la gran invitada de la escudería Ferrari en el paddock del Circuito de la Corniche de Jeddah durante la previa a la sesión de clasificación, en el marco de una jornada cargada de celebridades.

A sus 55 años, JLo acaparó las miradas al lucir un ceñido catsuit de cuero rosa con cierre frontal y un cinturón de seda recogido con una argolla metálica, combinado con gafas de sol escarlatas y una coleta alta.

El traje, que destacó su tonificada figura, fue complementado con un clutch plateado en forma de caja y unos stilettos que añadieron varios centímetros a su ya imponente porte.

Durante su recorrido por el paddock, Jennifer fue recibida por integrantes del equipo Ferrari, con quienes se tomó fotografías y compartió algunos momentos.

La estrella también fue vista charlando animadamente con Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula One Group, en un encuentro que no pasó desapercibido para los medios presentes.

La intérprete de On The Floor es una de las estrellas principales del line-up musical que acompaña al Gran Premio de Arabia Saudita, que se corre este día.

El circuito urbano más rápido del calendario de F1, ubicado junto al Mar Rojo, no sólo ofrecerá velocidad a sus aficionados, sino también un despliegue de entretenimiento para su disfrute.

La edición 2025 marca el quin-

to aniversario del circuito saudí en la máxima categoría del automovilismo. Y para celebrarlo, los organizadores apostaron por una serie de espectáculos con Usher, Major Lazer Soundsystem, PartyNextDoor, Marwan Pablo y, por supuesto, Jennifer Lopez.

Su presentación representa su regreso a los escenarios de Fórmula Uno tras 11 años, luego de haber encabezado el show musical del Gran Premio de Singapur en 2014.

Más allá de su participación en el circuito de Jeddah, Jennifer Lopez atraviesa una etapa de intensa actividad profesional tras un complicado 2024. Actualmente se encuentra filmando la comedia romántica Office Romance en Brooklyn, en la que comparte pantalla con el británico Brett Goldstein.

Además, la artista tiene previsto participar en un concierto del Orgullo en junio y ha anunciado una serie de fechas selectas como parte de su gira de verano 2025. “No puedo esperar para volver a verlos. Ha pasado demasiado tiempo. Va a ser un verano increíble”, escribió López en Instagram para anunciar sus conciertos.

El año pasado, J.Lo tuvo que cancelar su tour por diversos problemas personales, como el proceso de divorcio con el actor Ben Affleck. Según allegados a ambas celebridades, los dos han optado por enfocarse en sus respectivos trabajos.

Mientras la actriz de Experta en bodas recorría el paddock de Ferrari, en la pista se completaban las prácticas, donde la McLaren dejó claro que viene a por todo. (Agencias)

En las redes sociales mostró que dejó atrás la barba y el bigote.

Christian Nodal cambia de look

Christian Nodal volvió a ser tendencia, pero esta vez no por su música ni su vida sentimental, sino por un inesperado cambio de apariencia. El cantante de regional mexicano decidió dejar atrás su característico estilo con barba y bigote, y se mostró completamente afeitado, luciendo un rostro más juvenil que desató una ola de reacciones en redes sociales. A través de TikTok, Nodal compartió un video cantando su nueva canción Amé. Sin embargo, lo que

A Paola Rojas se le antojó Luis Miguel

Paola Rojas no tiene ningún empacho por admitir la impresión que tuvo de Luis Miguel, en el comercial del Tequila Don Ramón que el cantante protagoniza.

La periodista mexicana afirma que la estrategia publicitaria cumplió su cometido y hasta lo superó, pues no sólo le dieron ganas de probar el destilado, sino que también se le antojó el Sol de México

La periodista fue captada en su arribo al aeropuerto de la Ciudad de México, en compañía de Gloria Calzada. Reveló que viajaría a Italia para acompañar a uno de sus hijos, en uno de sus partidos de futbol, mientras que el otro de ellos, se quedaría en la ciudad con su padre. Rojas, quien hace unos meses causó críticas por estar involucrada en la promoción del mezcal

Mixes, asociado con caer en el uso de la apropiación cultural, bromeó, afirmando que tanto el tequila como Micky se le antojaron

“Lo vi guapísimo y, además, cumplió su cometido, se me antojó el tequila, también (Luismi); uno primero y otro después... no, mentira, la verdad felicidades a esta campaña, me encantaron”, expresó. (El Universal)

captó de inmediato la atención fue su rostro sin vello facial. Las redes estallaron con comentarios que iban desde halagos por su aspecto rejuvenecido, hasta teorías sobre las razones detrás del cambio. Los fanáticos no tardaron en reaccionar: “Se ve más guapo usted”, “Volvió a sus 20”, “Bello”, “Nodal papacito”, “Me encanta cómo se ve rasurado”, “Se ve súper bien el rostro como va mejorando sin los tattoos”, “Eres bello”, “Cada día más guaperón”.

Este nuevo aspecto surge en un momento en que el intérprete parece iniciar una nueva etapa junto a su esposa Ángela Aguilar, luego de la serie de críticas que provocó su inesperada relación y la boda celebrada en julio de 2024. Desde entonces, la pareja se ha enfocado en su música y se ha dejado ver más relajada. Nodal lanzó El amigo y Amé, mientras que Ángela presentó esta semana Nadie se va como llegó. (El Universal)

La cantante actuará junto con otras celebridades en el Gran Premio de Arabia Saudita. (POR ESTO!)
La periodista, encantada con el anuncio de tequila del Sol de México.

Toy Story enfrenta a la tecnología

Con fi rma Pixar el regreso de los protagonistas originales para la quinta entrega de la

En la nueva trama que se estrenará en junio de 2026, Jessie asumirá un papel más protagónico que Woody y Buzz Lightyear. (POR ESTO!)

Pixar Animation Studios confirmó que Toy Story 5 se estrenará el 19 de junio de 2026 en salas de cine, según lo anunciado durante la convención D23 organizada por The Walt Disney Company

La compañía también reveló que el nuevo largometraje será dirigido por Andrew Stanton, guionista de las entregas anteriores, junto a la codirectora McKenna Harris.

La historia se centrará en el impacto que la tecnología tiene sobre el juego infantil y en cómo los juguetes enfrentan la pérdida de atención de los niños ante la creciente presencia de dispositivos electrónicos. El concepto fue ilustrado con imágenes

que mostraban a una niña inmersa en una tableta, mientras sus juguetes observaban desde lejos.

El personaje principal de esta nueva entrega será Jessie, interpretada nuevamente por la actriz Joan Cusack. Tim Allen, quien da voz a Buzz Lightyear, afirmó en entrevista con la estación WIVB que la historia gira mucho alrededor de Jessie, y que el personaje de Woody, interpretado por Tom Hanks, también tendrá participación en la trama.

Pixar informó que Toy Story 5 será lanzada el 19 de junio de 2026 en salas de cine de Estados Unidos. La fecha fue confirmada durante la convención D23 en un

panel centrado en próximos estrenos de Disney y Pixar.

El director Andrew Stanton explicó que la historia se enfocará en cómo los juguetes intentan seguir siendo importantes para los niños en un contexto donde la tecnología digital, como tabletas y teléfonos inteligentes, ha transformado las dinámicas del juego.

Stanton declaró que el papel de los juguetes se vuelve exponencialmente más difícil en la actualidad.

La trama también se centrará en el personaje de Jessie, quien asumirá un rol principal.

Tim Allen, en recientes declaraciones a WIVB , señaló que es

mucho sobre Jessie y que habrá una escena inicial destacada con Buzz Lightyear

Aunque no se conocen detalles específicos sobre el argumento, Allen confirmó que Woody y Buzz volverán a interactuar.

La lista completa de actores todavía no ha sido confirmada oficialmente. Sin embargo, Tim Allen afirmó que tanto él como Tom Hanks fueron contactados para regresar como Buzz Lightyear y Woody

No hay un tráiler oficial disponible, pero en la convención D23 se mostró a Woody, Buzz y Jessie que saludaban al público.

(Agencias)

Litzy lucha con incurable mal desde joven

La actriz y cantante Litzy en una reciente entrevista para el programa De primera mano, compartió por primera vez a fondo cómo ha sido vivir con fibromialgia, una enfermedad crónica que le fue diagnosticada a los 15 años y que cambió su vida por completo.

“Tengo fibromialgia. Desde que tenía 15 me lo detectaron, cuando me lo diagnosticaron me dio una crisis muy fuerte, que estuve en el hospital paralizada, no me podía mover, me tenían que bañar. Ya estaba grande y mi papá me tenía que sostener y mi mamá me bañaba”, comentó.

A lo largo de los años, Litzy ha aprendido a sobrellevar esta condición que provoca dolor generalizado, inflamación y fatiga extrema, y que no tiene una cura ni tratamiento específico.

“Tampoco tomo medicamento porque no existe un tratamiento específico para la fibromialgia, pero todos los músculos, tendones y arti-

culaciones se contraen. Hay mucha inflamación y dolor”, indicó.

Para controlar los síntomas, la actriz recurre a una combinación de terapias físicas y emocionales.

“He acudido a acupuntura, masajes, fisioterapia, o a nadar, a caminar, la alimentación, tengo que hacer de todo un poco. La terapia psicológica obviamente me ayuda mucho porque lo que he descubierto con el tiempo es que es más emocional que físico”, expresó.

Litzy dijo que el estrés y la autoexigencia que implica su carrera artística pueden detonar las crisis.

“Mucho estrés, no dormir bien, la presión... cuando estoy protagonizando telenovela, por ejemplo, siento que hay mayor responsabilidad, soy muy aprensiva, yo misma me pongo más presión”, añadió.

Actualmente Litzy mantiene los síntomas de su enfermedad bajo control y disfruta su compromiso con el chef Poncho Cadena. (Agencias)

película

Niegan ruptura familiar

La boda de la creadora de contenido, Ale Capetillo, con Nader Shoueiry sigue generando distintas reacciones, sobre todo después de que sus papás, Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, no viajaron a Madrid, España, para acompañarla al evento.

En sus redes sociales Ale compartió varias fotografías de su boda, celebrada el viernes 11 de abril, junto a sus hermanos Pau y Eduardo, generando especulaciones sobre el motivo por el que sus padres no viajaron a su boda civil. Trascendió que la familia estaba distanciada.

Para acabar con los rumores, Biby Gaytán explicó que no pudo viajar a España debido a los compromisos laborales que tenía planeado.

Durante el programa De Primera Mano, Biby habló sobre el motivo de su ausencia en la boda de su hija, explicando que la razón fue que tenía varios compromisos laborales en la obra de teatro Dos locas de remate recargadas

El reportero que realizó la entrevista a Biby Gaytán aseguró que la cantante y actriz estaba acompañada de su esposo Eduardo Capetillo.

El exintegrante de Timbiriche ha preferido no hablar sobre la reciente controversia que involucra a los integrantes de su familia.

Biby Gaytán sostuvo que hace un excelente equipo con su esposo y cuando ella trabaja él la acompaña en todo momento y viceversa.

Aseguró que esta mecánica en su matrimonio les permite llevar una vida mucho más tranquila. (Agencias)

Biby aclara el porqué no acudió a la boda de hija.
Actualmente, la actriz y cantante mantiene bajo control la fibromialgia.

Cultura

Escaparate para emprendedores

Expositores ofrecen en el Gwiyomi Fest amplia variedad de productos para todo tipo de gusto

Luego de cuatro años, el Gwiyomi Fest se ha consolidado como una alternativa para que los emprendedores puedan difundir sus productos, especialmente para quienes dan sus primeros pasos.

Ese es el caso de Lizbeth Canto, quien lleva un año vendiendo bolsos y carteras con diseños hechos por ella. Contó que siempre ha tenido el gusto y la facilidad para el dibujo, y eso la motivó a aventurarse en un negocio.

De tal manera, que ahora ofrece estos productos con imágenes con personajes clásicos y de moda, como el capibara, pintados y coloreados a mano.

“Los dibujo desde cero, sin moldes”, manifestó y compartió que su marca se llama Crealiz, también conocida como crealizcanto (en Instagram).

Lo mejor es que comparte este emprendimiento con su hija, Lizbeth Segovia, quien también es una entusiasta del dibujo y ofrece sus diseños en todo tipo de objetos, desde stickers hasta libretas, además de pines y mucho más. Todos ellos bajo el nombre de Aralia Juntas han tenido presencia en eventos como la pasada Feria de la Primavera en la Central de Abastos, y por segunda ocasión participaron en el Gwiyomi Fest Por su parte, Helena Guerrero y su marca Too Sweet ha logrado afianzarse en el gusto del público, por lo que tiene un catálogo bastante atractivo, con tazas, llaveros, libretas e incluso bolsitas con regalos sorpresas.

Su marca se distingue por los personajes de su creación, entre los que destaca el perrito Haru, junto con otras mascotas de nombre Kuri y Kira. Puede checar sus productos en su sitio web www. toosweetmx.com/shop.

“Ahora tenemos 28 expositores”, dijo Anairam Pacheco, sobre esta nueva edición del el Gwiyomi Fest, que desde su creación ha buscado ser un evento cercano a la gente y accesible para las tiendas participantes.

“Se ha caracterizado por ser un evento muy familiar”, destacó y señaló que la organización supone un reto de renovación, pues indicó que se ha saturado un poco la temática de anime en algunos comercios del Centro, por lo que siempre buscan ofrecer un valor añadido.

En esta ocasión se realiza en un local ubicado en la calle 56, entre 73a con 73, a dos esquinas del mercado San Benito. Hoy comenzará a partir de las 12 horas, se puede consultar el programa en www.facebook.com/gwiyomifest.

(Armando Pérez)

Comparte pasión que siente por el violín

Con tan solo 14 años, la joven Lu Esperón presentó lo mejor de su repertorio de música barroca ante una Sala Interactiva del Palacio de la Música.

La violinista beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) expresó que su viaje a través de la música inició a los 6 años con un violín azul de juguete, y ahora con uno real comparte su pasión con otros niños y jóvenes.

“Es un honor poder ser un ejemplo para los niños y jóvenes. La interpretación de piezas es algo que amo mucho y me encantaría que esto sea como una invitación para que se acerquen, que toquen y escuchen porque ahora ya casi no se le da el mismo valor que antes a la música clásica”, destacó.

Añadió que para ella siempre es motivo de alegría ver a familias con niños, ya que demuestran que todavía hay quienes disfrutan de esta música.

La actuación abarcó un repertorio en el que se incluyeron el concierto para Violín RV365, Op. 3, en La menor de Antonio

Vivaldi; la sonata para Violín No. 1 en Sol menor, BWV 1001 de Johann Sebastian Bach y la Sonata en Re mayor, Op.5, No.1 de Arcangello Corelli.

Lu Esperón comentó que esas piezas han formado parte de su proceso en el aprendizaje del violín, el cual todavía continúa. En sus intervenciones habló con detenimiento sobre cada pie-

za musical. Refirió brevemente de la historia detrás, así como datos biográficos del compositor correspondiente. Señaló que de esta forma puede compartir con el público el conocimiento que ha adquirido durante su formación durante estos años. Para la joven, el camino detrás del violín todavía está en desarrollo. Más allá de la presentación

de su proyecto impulsado por el Pecda, se encuentra constantemente colaborando con otros músicos como invitada especial. Adelantó que se encuentra en preparaciones con la Orquesta Armonía Social de Alondra de la Parra para su participación en el Festival Paax 2025, que se realizará en Xcaret del 19 al 29 de junio. (Alejandro Febles)

Lu Esperón ofreció un concierto con piezas ligadas a su proceso de aprendizaje. (Daniel Silva)
En esta cuarta edición, muchos participantes ofrecen artículos que surgen de su imaginación, sin faltar diseños clásicos. (Nadia Tecuapetla)

58 Cultura

Fan fi ction deja atrás lo usual

Reescriben fans obras reimaginándolas con otras perspectivas, emociones y desarrollos narrativos

En la era digital, el fanfiction ha emergido como un fenómeno cultural que trasciende los límites de la literatura tradicional. Esta práctica consiste en que los fanáticos toman personajes y mundos de obras populares para reimaginarlos y transformarlos a su antojo.

Aunque durante años se consideró un pasatiempo adolescente, el fanfiction ha ganado legitimidad y espacio dentro de la cultura popular. Autoras como la argentina Jazmín Riera son ejemplo de cómo esta forma de escritura puede evolucionar hasta convertirse en éxito editorial y televisivo.

Este modelo, también conocido como fan fi c, permite a los fanáticos escribir nuevas historias basadas en libros, películas, series, videojuegos, y más.

Estos relatos suelen profundizar en aspectos no desarrollados en el material original, como romances alternativos o finales distintos.

Si bien tiene antecedentes históricos en las adaptaciones literarias, el auge del fanfiction se consolidó con la llegada de internet.

Plataformas como FanFiction. net, Wattpad o AO3 hicieron posible la difusión masiva de estas historias y crearon comunidades activas de escritores y lectores.

El concepto moderno del fanfiction comenzó a tomar forma en los años 60, cuando fans de la ciencia ficción publicaban sus propios relatos en fanzines. Desde entonces, la práctica se expandió más allá de los libros para incluir películas y series.

La irrupción de Internet en los años 90 revolucionó el fenómeno. Plataformas digitales permitieron que escritores amateurs compartieran sus historias con audiencias globales, generando un ecosistema participativo donde los comentarios y las reseñas alimentan el proceso creativo.

El universo del fan fi ction es increíblemente variado. Existen múltiples subgéneros que abarcan desde lo romántico hasta lo sobrenatural, cada uno con características específicas que atraen a distintos tipos de lectores.

Algunos de los subgéneros más

populares incluyen el angst, el cual está centrado en el sufrimiento emocional; el crossover, que mezcla personajes de diferentes universos; y el fluff, caracterizado por historias románticas con finales felices.

Otros géneros destacados son el Hurt/Comfort y el controvertido Real People Fiction.

Más allá del entretenimiento, el fanfiction también funciona como una forma de expresión creativa y emocional. Muchos escritores lo utilizan como un espacio para procesar ideas y emociones personales a través de personajes con los que se sienten conectados.

Para muchos, este género también es un punto de partida hacia carreras profesionales.

E. L. James, autora de Cincuenta sombras de Grey, comenzó escribiendo fanfiction basado en Crepúsculo y terminó convirtiéndose en un fenómeno editorial global.

A pesar de su popularidad, el fanfiction enfrenta cuestionamientos legales y éticos relacionados con los derechos de autor.

Algunos autores rechazan que sus personajes sean utilizados sin permiso, mientras que otros lo respaldan, lo ven como una muestra de admiración y creatividad.

La legalidad del fanfiction depende del uso que se le dé. En muchos casos, se lo considera transformativo y de uso justo, sobre todo cuando no hay intención de lucro. Sin embargo, hay posturas enfrentadas entre los creadores originales sobre su legitimidad.

Autores como Anne Rice y Orson Scott Card han sido críticos del fanfiction, mientras que otros, como J.K. Rowling, lo han apoyado con ciertos límites, siempre y cuando se respete la autoría original.

En los últimos años, muchas historias que nacieron en el mundo del fanfiction han llegado tanto al

cine como la televisión.

Películas como After, El stand de los besos, La idea de ti y Cincuenta sombras de Grey comenzaron como relatos escritos por fanáticos y luego se convirtieron en éxitos comerciales.

Estas adaptaciones demuestran que el fanfiction no sólo es una forma válida de narrar, sino también una cantera de talento.

Lo que en alguna ocasión resultó un hobby marginado, hoy es un motor cultural con millones de lectores, escritores y creadores alrededor del mundo. (Agencias)

Aunque históricamente se le asoció con adolescentes y se le restó importancia, este género hoy tiene un lugar destacado en la cultura pop.
Esta clase por lo general se enfoca en aspectos ignorados por los creadores originales.

Chetumal, Q. Roo, domingo 20 de abril del 2025

Tregua

Tras intensos bombardeos el Viernes Santo, el presidente Vladimir Putin ordenó un cese del fuego en Ucrania el Domingo de Pascua; realizan el mayor canje de prisioneros Página 61

El alto de las acciones si iniciaría a las 18:00 de ayer (hora de Moscú) y se extendería hasta la medianoche de hoy. El mandatario ucraniano acusó a su homólogo ruso de incumplir la pausa. Un intercambio de militares capturados por ambos ejércitos durante la contienda benefició a 523 hombres, decenas de ellos heridos graves en combates. (AP)

Protestan decenas de miles contra Trump en ciudades de Estados Unidos

Bloquea la Corte Suprema nuevas deportaciones bajo una ley de guerra

Desconocen biólogos el lugar de apareamiento del mayor pez del mundo

Segunda gran jornada de protestas

Miles salen a las calles en Estados Unidos en otra ola de manifestaciones contra Donald Trump

NUEVA YORK.- Decenas de miles de manifestantes se congregaron ayer en Nueva York, Washington y otras ciudades de Estados Unidos, en una segunda serie de protestas contra el presidente Donald Trump y sus políticas de línea dura. Los eventos variaron desde una marcha por el centro de Manhattan y una manifestación frente a la Casa Blanca hasta una protesta en un evento de conmemoración en Massachusetts que marcaba el inicio de la Guerra Revolucionaria Americana hace 250 años.

En San Francisco, los manifestantes formaron un cartel humano que decía Impeach & Remove (Juicio político y destitución) en las arenas de Ocean Beach con vista al Océano Pacífico.

En Nueva York, manifestantes de todas las edades que se concentraron frente a la Biblioteca Pública, cerca de la Torre Trump, con pancartas que lo señalan de atacar las instituciones democráticas y la independencia judicial. Muchos criticaron la política del mandatario republicano basada en deportaciones y redadas contra inmigrantes indocumentados.

En Washington, los manifestantes expresaron su preocupación por la amenaza que Trump ejerce sobre normas constitucionales respetadas desde hace tiempo, como el derecho al debido proceso.

En la ciudad costera de Galveston, también en el muy conserva-

dor estado de Texas, se produjo también una pequeña concentración de manifestantes anti-Trump.

En Nueva York algunos aprovecharon para pedir la liberación de

Mahmoud Khalil, estudiante palestino de la universidad de Columbia detenido para su deportación pese a residir legalmente en Estados Unidos. El joven participó en las

Tratan migración EE.UU. y Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO.- El vicepresidente estadounidense JD Vance se reunió ayer en el Vaticano con el número dos de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, y durante el encuentro abordaron la cuestión de los refugiados, dos meses después de que el Papa criticó la política migratoria de Donald Trump.

Vance, un católico ferviente, fue recibido en el Palacio Apostólico por el secretario de Estado, así como con monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

La reunión, calificada de “cordial”, abordó “la situación internacional, en particular en los países marcados por la guerra, las tensiones políticas y situaciones humanitarias difíciles, con especial atención a los migrantes, refugiados y prisioneros”, indicó el Vaticano en un comunicado.

“Las dos partes (...) renovaron su compromiso de proteger el derecho a la libertad religiosa y de conciencia”, indicó el Vaticano.

Por su parte, la Casa Blanca y el despacho de Vance informaron que ambas partes “hablaron de la fe religiosa que comparten, del catolicismo en Estados Unidos, de la difícil situación de las comunidades cristianas perseguidas en todo el mundo y del compromiso

del presidente Donald Trump para restablecer la paz en el mundo”.

Antes de la cita, ambas partes habían mantenido la incertidumbre sobre la posibilidad de un encuentro entre JD Vance y el Papa Francisco, que está convaleciente de una grave neumonía. No hubo mención al respecto.

A pesar de estar debilitado por una grave neumonía, el Papa recibió al rey Carlos III a principios de abril y apareció varias veces en público en los últimos días.

Ayer, sobre las 18:00 hora local, se le vio en silla de ruedas saludando a los fieles en la basíli-

ca de San Pedro, según un video publicado por un periodista.

En febrero, el Papa argentino provocó la indignación de la Casa Blanca al condenar, en una carta a los obispos estadounidenses, las expulsiones masivas de migrantes promovidas por el presidente, Donald Trump.

En el 2024, el Pontífice intervino en la campaña electoral estadounidense, algo inusual, al calificar de “locura” la actitud hostil hacia los migrantes y criticar a personalidades católicas de derecha por sus posiciones, demasiado conservadoras a su juicio. (Agencias)

deportado ilegalmente y enviado a una cárcel de su país.

El principal organizador de las protestas de ayer, el grupo 50501, que significa 50 protestas en 50 estados y un movimiento, dijo que se convocaron unas 400 manifestaciones.

El grupo invitó a millones de personas a participar ayer, aunque la asistencia pareció menor que en la jornada bautizada como Manos fuera, que tuvieron lugar en todo el país el 5 de abril.

En otros lugares se planearon protestas fuera de los concesionarios de automóviles Tesla contra el asesor multimillonario de Trump, Elon Musk, y su papel en la reducción del Gobierno federal. Otros organizaron más eventos de servicio comunitario, como colectas de alimentos, talleres educativos y voluntariado en refugios locales.

Los organizadores dicen que están protestando por lo que llaman violaciones de los derechos civiles y constitucionales de Trump, incluidos los esfuerzos para deportar a numerosos inmigrantes y reducir el Gobierno federal despidiendo a miles de trabajadores gubernamentales y cerrando efectivamente agencias enteras.

protestas contra la guerra de Israel en Gaza que sacudieron los campus universitarios el año pasado.

También pedían liberar al sal- vadoreño Kilmer Ábrego García,

Algunos de los eventos se inspiraron en el espíritu de algunas contiendas históricas del país, llamando a “no a los reyes” y a la “resistencia a la tiranía”.

(Agencias)

del mandatario,

Alerta en Ecuador ante amenazas contra Noboa

QUITO.- Autoridades de Ecuador advirtieron ayer que el país andino está en “alerta máxima” ante información recibida de Inteligencia sobre un presunto atentado en contra del presidente Daniel Noboa y funcionarios de su entorno. El Ministerio de Gobierno informó en un comunicado divulgado en la red social X, que la información de Inteligencia advierte “sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamiento de calles mediante manifestaciones violentas”, por lo cual “el Estado está en alerta máxima”. Agregó que se han

activado todos los protocolos de seguridad en un esfuerzo por neutralizar las presuntas amenazas.

La advertencia se da varios días después de que Noboa se impuso en las urnas ante la opositora de izquierda, Luisa González, con más de un millón de votos de diferencia, según el escrutinio de la autoridad electoral.

La cartera de Gobierno aseguró, sin presentar pruebas, que “estructuras criminales” estarían detrás de ese plan para desestabilizar el Gobierno, así como “sectores políticos derrotados en las urnas”. (Agencias)

Los actos reiteraron la consigna de Manos Fuera , iniciada en la movilización del 5 de abril. (AP)
La esposa
Lavinia Valbonesi, lo alerta en un acto. (AFP)
La reunión de ambos dirigentes fue cali cada de “cordial”. (AFP)

Anuncia Putin cese del fuego

Realizan Rusia y Ucrania el mayor canje de prisioneros de guerra desde el inicio del conflicto

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció un cese del fuego temporal por la Pascua en Ucrania a partir de ayer, citando razones humanitarias, mientras Rusia y Ucrania intercambiaron cientos de soldados capturados en el mayor canje desde que comenzó la invasión a gran escala de Moscú hace más de tres años.

“Si Rusia está repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad (...) Ucrania actuará en consecuencia, reflejando las acciones de Rusia”, publicó en X el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y añadió que propone extender el cese del fuego “más allá del día de Pascua del 20 de abril”.

Sin embargo, el mandatario ucraniano acusó a Moscú de haber incumplido su promesa, al tiempo que sonaban las sirenas antiaéreas en Kiev y otras regiones. “Las operaciones de asalto rusas continúan en varios sectores de la línea del frente, y el fuego de artillería ruso no ha disminuido”, declaró Zelenski.

De acuerdo con el Kremlin, el cese del fuego duraría desde las 18:00 hora de Moscú (15:00 GMT) del sábado hasta la medianoche (21:00 GMT) después del Domingo de Pascua

“Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestros soldados deben estar preparados para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas”, señaló Putin en una reunión con el jefe del Estado Mayor, el general Valery Gerasimov, según un video compartido por el Servicio de Prensa del Kremlin. Zelenski calificó el alto al fuego

Las operaciones de asalto rusas continúan en varios sectores de la línea del frente”.

VOLODIMIR ZELENSKI

PRESIDENTE DE UCRANIA

como “otro intento de Putin de jugar con vidas humanas”. Escribió en X que “los drones Shahed en nuestros cielos revelan la actitud verdadera de Putin hacia la Pascua y hacia las vidas humanas”. En respuesta al anuncio del cese del fuego, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, señaló que Kiev había “aceptado incondicionalmente en marzo la propuesta de Estados Unidos de un cese del fuego total provisional por 30 días”, que Rusia rechazó.

Canje de prisioneros

Mientras tanto, las dos partes intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el sábado. El Ministerio de Defensa de Rusia indicó que 246 militares rusos fueron devueltos desde territorio controlado por Kiev y que “como gesto de buena voluntad” 31 prisioneros de guerra ucranianos heridos fueron transferidos a cambio de 15 soldados rusos heridos que necesitaban atención médica urgente.

Zelenski indicó que 277 “guerreros ucranianos han regresado a casa desde el cautiverio ruso”. Ambas partes agradecieron a los Emiratos

Árabes Unidos por su mediación. El anuncio de Putin se produjo después de que el presidente estadounidense Donald Trump dijo el viernes que las negociaciones entre Ucrania y Rusia están “llegando a un punto crítico” e insistió en que ninguna de las partes lo está “manipulando” en su esfuerzo por poner fin a la prolongada guerra de tres años. Trump habló poco después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos podría “pasar la página” si no hay progreso en los próximos días, después de meses de esfuerzos fallidos para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

(Agencias)

Bloquea Corte Suprema nuevas deportaciones

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó ayer la deportación de cualquier venezolano detenido en el Norte de Texas bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.

En una breve orden, el alto tribunal ordenó al Gobierno de Donald Trump que no expulse a los venezolanos retenidos en el Centro de Detención Bluebonnet “hasta nueva orden de esta Corte”. Los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito disintieron.

La Corte actuó en respuesta a un recurso de emergencia interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) que argumentó que las autoridades migratorias parecían estar tomando medidas para reanudar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros del 1798.

La Corte Suprema había dicho en abril que las deportaciones podrían continuar sólo si quienes estaban a

bajo ley de guerra

punto de ser expulsados tenían la oportunidad de defender su caso ante un tribunal y se les concedía “un tiempo razonable” para impugnar sus deportaciones pendientes. “Estamos profundamente aliviados de que la Corte haya bloqueado temporalmente las deportaciones. Estas personas corrían un peligro inminente de pasar el resto de sus vidas en una brutal prisión salvadoreña sin haber tenido nunca un proceso justo”, dijo Lee Gelernt, abogado de la ACLU, en un correo electrónico. Dos jueces federales se negaron el viernes a intervenir, cuando los abogados de los afectados lanzaron una desesperada campaña legal para evitar su deportación, a pesar de que uno de los magistrados dijo que el caso planteaba preocupaciones legítimas. A primera hora de ayer, la Corte de Apelaciones del 5° Circuito de Estados Unidos también se negó a emitir una orden que protegiera a los detenidos de ser deportados.

Se espera que el Gobierno recurra rápidamente a la Corte Suprema en un esfuerzo por persuadir a los jueces de que levanten su orden temporal.

La ACLU ya había presentado demandas para bloquear las deportaciones de dos venezolanos detenidos en el centro de Bluebonnet y buscaba una orden que prohibiera la expulsión de cualquier inmigrante en la región bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

En una solicitud de emergencia el viernes temprano, la ACLU advirtió que las autoridades de inmigración estaban acusando a otros venezolanos detenidos allí de formar parte de la pandilla Tren de Aragua, lo que permitiría que se les aplicara la ley.

Esta normativa sólo se ha invocado tres veces en la historia de Estados Unidos, la más reciente durante la Segunda Guerra Mundial , para mantener a civiles japoneses-estadounidenses

Migrantes deportados de EE.UU., a su llegada a Venezuela. (AP) en campos de internamiento.

El Gobierno de Trump argumentó que lo capacitaba para expulsar rápidamente a inmigrantes identificados como miembros de la pandilla, independientemente de su estatus migratorio.

Tras la orden unánime del alto tribunal del 9 de abril, jueces

federales de Colorado, Nueva York y el Sur de Texas emitieron rápidamente órdenes que prohibían la deportación de detenidos en virtud de esa ley hasta que el Gobierno estableciera un proceso para que pudieran presentar sus reclamos ante una Corte. (Agencias)

El líder ruso supone que la parte ucraniana seguirá el ejemplo. (AFP)
El canje de militares apresados en los combates incluyó a 246 rusos y 277 ucranianos. (Agencias)

Avanzan pláticas Irán-EE.UU.

Califican de “muy bueno” el encuentro entre el enviado de Washington y el canciller del estado persa

ROMA.- Irán y Estados Unidos planean reunirse nuevamente la próxima semana para discutir el programa nuclear de rápido avance de Teherán, después de que las partes señalaron que sus negociaciones entabladas ayer habían sido “constructivas” y logrado “muy buenos avances”. Un funcionario estadounidense confirmó que en un momento durante las negociaciones en Roma, el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, hablaron cara a cara.

Mientras que Estados Unidos dijo que se llevaron a cabo discusiones tanto directas como indirectas, los funcionarios iraníes las describieron como indirectas, al igual que el fin de semana pasado en Mascate, Omán, con el ministro de Exteriores

Tomo prestado el título de un extraordinario ensayo del recientemente fallecido Premio Nobel Mario Vargas Llosa, que analiza de qué manera en la literatura la verdad contenida en una obra depende de su capacidad para lograr la credibilidad del lector para referirme a la mención en Cien años de Soledad de la masacre de las bananeras ocurrida en Ciénaga, en el Caribe colombiano, en el año 1928.

Es ampliamente conocido que la relación casi de hermanos entre estos dos genios de la literatura terminó abruptamente con el puñetazo que el peruano le plantó Al también Nobel de Literatura Gabriel García Márquez cuando este le tendía los brazos para saludarlo en la entrada del Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México. La vida me dio la oportunidad de conocer la versión de Mercedes Barcha, esposa de Gabo, sobre este incidente, pero como me fue relatada en la intimidad de la amistad no tengo derecho a referirme a ella.

Tampoco importa para lo que quiero modestamente tocar en

de Omán, Badr al-Busaidi, trasladándose entre ellos en diferentes salas. “Estas conversaciones están cobrando impulso y ahora hasta lo improbable es posible”, escribió al-Busaidi en la red social X Antes de que se reúnan nuevamente en Omán, el 26 de abril, Araghchi dijo previamente que se llevarían a cabo negociaciones a nivel técnico en los próximos días.

Que los expertos discutan detalles de un posible acuerdo sugiere un avance en las discusiones y se produce mientras Trump ha estado presionando por un acuerdo rápido mientras amenaza con acciones militares contra Irán, dijeron analistas. Las partes “hicieron muy buenos avances en nuestras discusiones directas e indirectas”, según un alto funcionario del Gobierno de Trump que habló bajo condición

de anonimato para discutir una reunión diplomática privada. Araghchi dijo a la televisión estatal iraní que “las conversaciones se llevaron a cabo en un ambiente constructivo y puedo decir que están avanzando. Espero que estemos en una mejor posición después de las conversaciones técnicas”. “Esta vez, logramos alcanzar un mejor entendimiento sobre una especie de principios y objetivos”, dijo.

En un mensaje separado en X, el Ministerio de Exteriores de Omán indicó que las partes acordaron seguir hablando para buscar un acuerdo que asegure que Irán esté “completamente libre de armas nucleares y sanciones, y manteniendo su capacidad para desarrollar energía nuclear pacífica”.

(Agencias)

Ataques israelíes causan más de 90 muertos en Gaza

DEIR AL-BALAH.- Ataques israelíes en Gaza mataron a más de 90 personas en las últimas 48 horas, informó ayer el Ministerio de Salud del enclave palestino, como parte de las acciones del Ejército israelí para presionar a Hamás para que libere a los rehenes restantes y se desarme.

La Defensa Civil de Gaza declaró que al menos 54 personas murieron ayer por los bombardeos israelíes en el territorio palestino, un balance que advirtió que puede aumentar.

“Cincuenta y cuatro personas murieron en bombardeos aéreos israelíes en la Franja de Gaza desde hoy al amanecer (...) y es probable que esta cifra aumente, ya que los bombardeos continúan”, indicó a AFP el portavoz de la agencia, Mahmud Basal.

Entre los muertos durante la noche había mujeres y menores, algunos de los cuales estaban refugiados en una zona humanitaria designada, según personal hospitalario.

Al menos 11 personas perdieron la vida en la ciudad sureña de Jan Yunis, varias de ellas en una tienda de campaña en la zona de Mwasi, donde viven cientos de miles de desplazados, según un trabajador hospitalario. Israel ha designado el lugar como zona humanitaria.

La verdad de las mentiras

esta columna de opinión sobre el derecho a la distorsión de la realidad en una obra de ficción siempre y cuando esta logre convencer al lector. Es mi humilde homenaje a dos genios de la literatura latinoamericana. En el relato del Nobel colombiano, los muertos fueron 3 mil. Él mismo, meticuloso en la confirmación de cada dato incluido en sus obras, diría después que “Las bananeras es tal vez el recuerdo más antiguo que tengo… fue una leyenda, llegó a ser tan legendario que cuando yo escribí Cien años de soledad pedí que me hicieran investigaciones de cómo fue todo y con el verdadero número porque se hablaba de una masacre, de una masacre apocalíptica. No quedó muy claro nada, pero el número real debió ser muy reducido”. Agrega que debió poner ese número para que correspondiera con la desmesura de esa novela.

Para la época de la masacre,

cuya ocurrencia está suficientemente documentada, Colombia tenía algo más de siete millones de habitantes y Ciénaga, el lugar donde ocurrió, a pocos minutos de Aracataca, el pueblo donde nació García Márquez, era muy pequeño, así que 10, 13 o 20 muertos representa una tragedia nunca antes vista que desde ese momento ha marcado la vida de la región. En un trabajo académico titulado Cien años de soledad y la masacre de Aracataca, la doctora Silvia Adoue dice que la masacre ocurrió entre la 1:30 y las 2:00 de la madrugada, y el cálculo oficial de víctimas se hizo a las 6:00, tiempo suficiente para hacer desaparecer la mayoría de los cadáveres hasta dejar la cifra final en nueve. Ese es el número que aparece en la fosa común donde fueron sepultados. Cita un informe del cónsul de Estados Unidos, ahora público, que afirmó que los muertos pasaban de mil”.

El Diario La Prensa de Barranquilla habló de 100 muertos. Según el portal Colombia Informa, el general conservador Pompilio Gutiérrez, cinco meses después de ocurrida la masacre dijo en una entrevista al diario El Espectador que los muertos habían sido mil y que el Gobierno lo ocultaba. El libro Sobreviviente de Las bananeras habla de centenas de muertos y cita como fuente el testimonio del chofer de uno de los carros que transportó los cadáveres hasta las lanchas para echarlos al mar antes de las 6:00 de la mañana. En todo caso, independientemente del número de víctimas de esta masacre, así como para el escritor es su recuerdo más antiguo, en toda la región, que continúa siendo bananera (es la zona bananera de que habla la conocida canción Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía, si no fuera por la zona, caramba, Santa Marta moriría) la masacre sigue

Otras cuatro personas murieron en ataques en la ciudad de Rafah, incluyendo una madre y su hija, según el Hospital Europeo, a donde fueron llevados los cuerpos. Israel ha prometido intensificar los ataques en toda Gaza y ocupar indefinidamente grandes “zonas de seguridad” dentro del pequeño enclave costero de más de dos millones de personas. La doctora Hanan Balkhy, jefa de la oficina de la Organización Mundial de la Salud para el Mediterráneo oriental, instó el viernes al nuevo embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, a presionar al país para que levante el bloqueo al enclave y permita la entrada de medicamentos y otras ayudas. (Agencias)

Entre las 54 víctimas, varias eran menores o mujeres. (AFP)

siendo una herida abierta que la marcó para siempre. No importa que, para arrancar de raíz la beligerancia de los sindicatos de la United Fruit Company hayan creado otra zona bananera en el extremo opuesto de la costa Caribe; allá también los obreros del banano son combativos a pesar de las masacres con que los paramiltares intentaron exterminarlos en los primeros 25 años de este siglo. Pero esa es otra historia. Como con tantas otras ocurridas en este país, hay empeño en borrar la existencia de esa masacre. La senadora María Fernanda Cabal, de extrema derecha y precandidata presidencial, por ejemplo, ha dicho que ese fue un invento de García Márquez, de quien dijo, apenas conocida su muerte, que debía estar ardiendo en el infierno junto con Fidel Castro. Pero los hechos son tercos y ahora hay más recursos para la investigación. En el año 2024, un tribunal federal estadounidense de Florida condenó a la compañía Chiquita Brands, heredera de la United Fruit Company, por su apoyo a los paramilitares y la obligó a indemnizar a sus víctimas.

Zheger Hay Harb
Aunque el canciller omaní (d) fue intermediario, el iraní (i) y Witkoff hablaron directamente. (AP)

Síguenos en nuestras

MILES SE REÚNEN EN LONDRES

PARA APOYAR LOS DERECHOS TRANS

Miles de manifestantes a favor de los derechos trans se reunieron ayer en el centro de Londres, días después de que la Corte Suprema dictaminó que una mujer es alguien nacido biológicamente femenino y que las mujeres transgénero están excluidas de esa definición legal.

Con la creciente inquietud sobre lo que significa el fallo para los derechos de las personas transgénero, los manifestantes se congregaron para lo que se denominó una “manifestación de emergencia” en la Plaza del Parlamento. Los activistas exigieron “liberación trans” y “derechos trans ahora”, algunos ondeando banderas y sosteniendo pancartas.

Los grupos trans están preocupados de que la decisión histórica del miércoles socave sus derechos, aunque el tribunal enfatizó que las personas transgénero siguen protegidas contra la discriminación. El jefe de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos afirmó que el fallo significará que las mujeres transgénero serán excluidas de los baños de mujeres, salas de hospital y equipos deportivos.

El Gobierno británico dijo que la decisión unánime de los cinco jueces trajo “claridad y confianza” para las mujeres y los proveedores de servicios. De unos 66 millones de personas en Inglaterra, Escocia y Gales, alrededor de 116 mil se identificaron como trans en el último censo. Se han emitido alrededor de 8 mil 500 certificados de reconocimiento de género.

(Agencias)

INVESTIGAN LOS BIÓLOGOS EL LUGAR DE APAREAMIENTO

DEL MAYOR PEZ DEL MUNDO

Indagan zonas en aguas de la Isla de Santa Elena, Australia, México, el Mar Arábigo y las Islas Maldivas, donde se reúnen hembras y machos del tiburón ballena, especie en peligro de extinción

Científi cos sospechan que el desconocido lugar de apareamiento de los tiburones ballena puede estar ubicado en las aguas alrededor de Santa Elena, una remota isla del Océano Atlántico, ubicada a mil 800 kilómetros de la costa occidental de Angola, en África -parte del territorio británico de ultramar-, donde Napoleón Bonaparte fue exiliado y murió.

Aunque -afirman- no es el único lugar en el mundo donde se sabe que los tiburones ballena adultos machos y hembras se reúnen regularmente en números aproximadamente iguales.

Kenickie Andrews, el gerente del Proyecto de Conservación Marina en el St. Helena Trust , dice que ha visto a tiburones machos persiguiendo a hembras, mordisqueando sus aletas pectorales y “mostrándose” a las hembras, similar a los rituales de apareamiento observados en otros tiburones, incluidos los grandes blancos. Pero “hasta el día de hoy no hemos visto una cópula exitosa”.

También se visto un comportamiento de apareamiento sospechoso de tiburones ballena en Australia, México, el Mar Arábigo y las Islas Maldivas, en lo que parece equivaler al acoso de machos a hembras inmaduras, explicó Pierce, director ejecutivo y cofundador de la fundación

Síguenos en nuestras redes

On line

benéfica Marine Megafauna Foundation

Ese no es el caso en Santa Elena, donde están presentes machos adultos y hembras adultas. Expertos en pesca en esa isla también han proporcionado relatos de testigos oculares de lo que dijeron eran instancias de apareamiento de tiburones ballena.

Los tiburones ballena suelen medir de 12 a 18 metros, pesar hasta 14 toneladas y son comedores de plancton; todos los tiburones tienen un patrón único de manchas blancas en su parte superior.

Los científicos dicen que necesitan saber dónde se están apareando y dando a luz los tiburones para poder proteger esas áreas, posiblemente creando reservas marinas donde se prohíban amenazas como la pesca. Los tiburones ballena están catalogados en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza; el grupo dice que su población ha sido “ampliamente diezmada”.

Simon Pierce, quien ha estu-

Síguenos

NAVE ESPACIAL REALIZA OTRO ENCUENTRO CERCANO CON ASTEROIDE

La nave espacial Lucy de la NASA pasará cerca de un pequeño asteroide este fi n de semana mientras se dirige a un premio aún mayor: los enjambres de asteroides inexplorados cerca de Júpiter.

Será el segundo encuentro con un asteroide para Lucy, lanzada en el 2021 en una misión que la llevará a 11 rocas espaciales. Estas aproximaciones cercanas deberán ayudar a los científicos a comprender mejor los inicios de nuestro Sistema Solar, cuando se estaban formando los planetas. Los asteroides son los antiguos restos. El próximo sobrevuelo es un ensayo general para el 2027, cuando Lucy llegue a su primer asteroide de los llamados troyanos cerca de Júpiter.

diado tiburones ballena a nivel mundial, dijo que ha fotografiado cicatrices de apareamiento sospechadas en tiburonas en Santa Elena, probablemente de cuando los tiburones machos mordieron sus aletas pectorales para sujetarlas y colocarse en posición de apareamiento.

Cameron Perry, un científico investigador en el Acuario de Georgia, en Atlanta, ha estado trabajando con colegas en la isla para colocar etiquetas con cámaras para investigar qué están haciendo los tiburones ballena, pero han encontrado algunas dificultades técnicas: los tiburones se sumergen a más de 2 mil metros y las etiquetas no pueden soportar la presión.

Alistair Dove, quien anteriormente ha realizado investigaciones en Santa Elena, dijo que ha visto a tiburones ballena machos solicitando contacto de hembras adultas, incluyendo rotar sus claspers, u órganos sexuales, en lo que dijo era “el equivalente tiburón de una erección”.

“Estos comportamientos sexuales son muy, muy raros en los tiburones ballena”, dijo Dove, ahora director ejecutivo del Museo de Ciencia e Historia en Jacksonville, Florida. “Esta es una de las grandes preguntas sin respuesta sobre el pez más grande del mundo”, señaló. (Agencias)

Activando sus tres instrumentos científicos, la sonda observó ayer un asteroide inofensivo conocido como Donaldjohanson El encuentro tuvo lugar a 223 millones de kilómetros de la Tierra, en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, tan lejos que cada bit de datos tardará 12 minutos en llegar a los controladores de vuelo en Colorado.

El paleontólogo por quien se nombró el asteroide -que descubrió el fósil Lucy en Etiopía hace 50 años- tiene previsto estar en el Control de Misión de Lockheed Martin , que construyó y opera la nave espacial, para seguir toda la acción. La sonda se acercó a 960 km del asteroide, que se estima tiene cuatro km de largo. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 20 de abril del 2025

Quintana Roo Respiro

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

33

Intercambio

Rusia y Ucrania devolvieron prisioneros de guerra:

277 prisioneros

31 heridos

246 prisioneros

República 3 y 7 / Internacional 60 y 61

El presidente Vladimir Putin ordena un alto al fuego de 30 horas en la guerra con Ucrania y autoriza el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio del conflicto hace más de tres años / Ecuador acusa que sicarios mexicanos planean atentar contra el presidente Daniel Noboa; México descalifica los señalamientos / El Ejército y la Guardia Nacional abaten a 5 integrantes del CJNG, en Michoacán

15 heridos

LA breve tregua y el regreso a sus respectivos países de decenas de detenidos en el combate armado entre ambas naciones encendieron una luz de esperanza para la paz, aun cuando el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó escepticismo por el ofrecimiento de su par ruso.- (POR ESTO!)

Cae avioneta canadiense en BCS; Marina rescata a tripulantes

República 5

Choque armado en central camionera de Oaxaca deja 3 muertos

República 6

Toluca se queda con el liderato y Cruz Azul, con un millón de dólares

Deportes 46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.