PORTADA POR ESTO CHETUMAL, DOMINGO 18 DE MAYO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 18 de mayo del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11755

Adversidad

El precio de la caña se desploma 600 pesos por tonelada; los productores prevén afectaciones millonarias en el sector / Cuatro de los 14 lesionados en la volcadura de Huay Pix siguen hospitalizados; están graves / Un autobús embiste y mata a un motociclista, en Carrillo Puerto / La Península se quedaría sin agua suficiente para la población en menos de 30 años, advierten investigadores

36 mil

por cada hectárea cosechada dejarán de percibir esta temporada los zafreros; además, las inundaciones, plagas

impidieron que se alcanzara la meta de recolección, por lo que prevén un panorama adverso.- (PorEsto!)

Ciudad 11, 12 y 18 / Municipios 39

UNO de los trabajadores accidentados en la carretera Chetumal–Bacalar sufrió fractura craneal y NO lo han identificado.- (PorEsto!)

OTRO vehículo de transporte de personal protagonizó un trágico percance en la vía San Ramón- San Bartolo; el culpable huyó.- (

Chatarrera se incendia tras explosión de botes con gas lacrimógeno La CFE ignora quejas por apagón en Laguna Guerrero y Raudales Piden personal de salud que hable maya, en José María Morelos Ciudad 13

HASTA
pesos
y la falta de mano de obra,
J. Xiu)

República

Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de mayo del 2025

Colisiona buque con puente

Embarcación Cuauhtémoc choca en travesía por Nueva York; hay 22 heridos

CIUDAD DE MÉXICO.- El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina (Semar) sufrió un grave accidente la noche de ayer al impactar con el puente de Brooklyn, en Nueva York, mientras navegaba por el East River Derivado de ello, 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 19 fueron hospitalizados y tres presentaron heridas de consideración. Cabe señalar que ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activacipon de operaciones de rescate.

De acuerdo con reportes oficiales, una de las velas más altas del velero chocó contra la estructura del puente, lo que provocó el colapso de varios mástiles.

El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc (BE-01) viajaba con 277 personas a bordo como parte de una gira internacional rumbo al evento Sail4th 2026, que conmemorará los 250 años de la independencia de Estados Unidos.

La Secretaría de Marina confirmó el incidente y señaló que se evalúan los daños materiales y el estado de salud del personal, por lo que el viaje ha sido suspendido de manera temporal mientras se espera la evolución médica de los 22 lesionados y se investigan las causas de este accidente histórico.

El Cuauhtémoc es conocido por representar a México en eventos internacionales y ha visitado decenas de puertos en el mundo. Esta vez se encontraba en una visita protocolaria como parte de su gira internacional de instrucción, rozando una parte baja del puente mientras navegaba por el East River Autoridades marítimas de Estados Unidos investigan el incidente, mientras que la Secretaría de Marina informó que el estado del personal y material se encuentra en revisión por autoridades navales y locales, quienes brindaron apoyo.

“La Secretaría de Marina re-

frenda su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México”, destacó la autoridad militar. Hasta ayer no se habían dado

más detalles sobre lo sucedido, pero varios videos compartidos en redes sociales mostraron el momento en el que el velero es arrastrado por otra embarcación y al pasar por debajo del puente de Brooklyn, el mástil se estrella con la estructura.

La Marina informó que el velero Cuauhtémoc atracó en Nueva York el pasado martes 13 de mayo.

“El velero Cuauhtémoc atracó en Nueva York, una de las ciudades más emblemáticas del mundo y sede de las Naciones Unidas. Como embajador, llega a inspirar con su mensaje de paz y buena voluntad; símbolo de un México que apuesta por el diálogo, la cooperación internacional y la cultura como puente entre naciones, porque nuestro Buque Escuela es mucho más que un barco: es el rostro amable de nuestro país, que lleva consigo los valores, el orgullo y la calidez de cada mexicano, a cada puerto que visita”, informó la Semar en un tuit.

La embarcación zarpó desde Acapulco el 6 de abril y tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones. El buque fue construido en España en 1982 con el único propósito de entrenar en distintas áreas a los cadetes de la Marina. (Agencias)

Colapsa estructura en Feria del Libro

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de ayer colapsó una parte de la estructura de la Feria del Libro de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, debido a los fuertes vientos.

El hecho ocurrió en la explanada del Palacio Municipal y dejó un saldo de cinco personas lesionadas, ninguna de gravedad, de acuerdo a lo que informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, a través de redes sociales.

“Tuvimos unos vientos muy fuertes, intempestivos, acompañados de una lluvia que empujó la estructura del domo que estaba cubriendo la explanada. Quiero comentarles que tenemos hasta el momento cinco personas que tuvieron algún tipo de lesiones, estamos en la espera

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Cinco resultaron lesionados.

de que nos confi rmen, nada de gravedad hasta este momento, crisis nerviosas”, detalló.

El Alcalde señaló que el accidente se produjo en una área aisla-

da: “prácticamente donde estaban resguardados los libros, pero fue justo un colapso por un viento muy fuerte que nos impactó”.

Además, destacó que se habían cumplido con todas las medidas de seguridad y que cada noche la estructura era revisada por elementos de Protección Civil.

“Todas las medidas de seguridad, Protección Civil cada noche, incluso anoche, cada que se hace el cierre son revisadas, cotejadas, certificadas, fue este tema del viento intempestivo”, mencionó.

El momento quedó registrado en un video difundido en redes sociales y el que se observa parte de la estructura en el piso, mientras varias personas observando desde lo lejos. (Agencias)

Cae autor de fiesta clandestina

CIUDAD DE MÉXICO.Antonio “N”, de 51 años, fue detenido al ser el presunto responsable de la fiesta clandestina realizada en la colonia Guerrero de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la que más de 800 menores de edad fueron desalojados el pasado viernes 16 de mayo. La demarcación detalló que como parte del operativo realizado por las direcciones General de Gobierno, y de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital detuvieron al hombre al ser el probable responsable de la fiesta sin permisos. Al respecto, la Alcaldía también reiteró que tendrán cero tolerancia a eventos clandestinos que pongan en riesgo la integridad de los jóvenes, por lo que continuará con los operativos de verificación en salones de eventos, así como con los dispositivos anti chelerías Una fiesta clandestina con más de 800 adolescentes fue desalojada por las autoridades tras reportes de vecinos que alertaron sobre el sobrecupo en el lugar y cinco menores intoxicados.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 18 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Una de las velas más altas se impactó con la estructura. (Agencias)
Antonio “N” está acusado de organizar el evento en CDMX.
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Restituyen tierras a rarámuris

En Chihuahua, Claudia Sheinbaum llama a participar en la primera elección del Poder Judicial

CHIHUAHUA, Chih.- Como parte del Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó ayer dos decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional de tierras, a través de los cuales se restituyen 502.3 hectáreas a la comunidad de Mesa Colorada del pueblo Ódami y 317.9 hectáreas a la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri.

En el evento, la Mandataria aprovechó para reiterar su respaldo a la primera elección del Poder Judicial, que se realizará el próximo domingo 1° de junio.

“La justicia no ha sido pareja en México, en el Poder Judicial hay mucha corrupción y ahí históricamente se ha atendido al que tiene dinero”, subrayó en medio de una campaña que se viralizó este fin de semana en redes sociales y con la cual diferentes convocantes de la iniciativa privada hacen un llamado a no votar.

Sheinbaum Pardo consideró que actualmente, en el Poder Judicial: “el que no tiene dinero, el pobre, ahí no hay justicia. Por eso el pueblo de México tomó la decisión en la elección del 2024 de qué ahora el Poder Judicial será electo por el pueblo”.

A 14 días de las elecciones de ministros, magistrados y jueces, Sheinbaum afirmó: “Que no sea la decisión solamente del Senado de la República a propuesta del Presidente, entonces el 1° de junio va a haber elecciones en México en todo el país, por primera vez en la historia va a haber casillas”.

En cuanto a la entrega de tierras a los pueblos Ódami y Rarámuri, recordó que el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara fue impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y con su continuidad se reconoce la importancia y la historia de los pueblos originarios.

“Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos es reivindicar ese humanismo, la justicia, una justicia histórica que reconoce lo que llamamos la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró desde Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

También dio inicio al programa Caminos Artesanales con el que se construirán 16 en la región.

Además, anunció que, como parte del programa Salud Casa por Casa, se implementarán brigadas permanentes que acudan a las comunidades una vez al mes, a través de la Secretaría de Bienestar y del IMSS Bienestar, lo que se sumará a la construcción de escuelas de enfermería como parte de la educación media superior para la formación de enfermeros y enfermeras de las mismas comunidades.

Las hectáreas entregadas ayer se suman a las 693 restituidas en Bosques de San Elías Repechique (Agencias)

Entregan invitación al Papa León XIV

La Secretaria de Gobernacion llega al Vaticano para la ceremonia de inicio del pontificado

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó ayer que ya se encuentra en el Vaticano, con el objetivo de entregar la carta que envió la presidenta, Claudia Sheinbaum, en la que invita al Papa León XIV a visitar el país.

Rodríguez también agradeció al embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, por sus atenciones durante la visita y destacó la importancia del encuentro.

“Agradecemos al embajador de México en la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, su anfitrionía. Acudimos al Vaticano para participar en la ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León XIV en el inicio de su pontificado y traemos carta invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum para visitar nuestro país”, expresó la funcionaria a través de sus redes sociales.

El viaje de Rodríguez al Vaticano fue anunciado previamente por la presidenta Sheinbaum, quien confi rmó que la Secretaria de Gobernación sería la encargada de entregar la invitación formal al Pontífi ce, con la esperanza de que León XIV pueda visitar México en una

fecha que considere adecuada.

“Va a ir la Secretaria de Gobernación, de ahí vamos a entregar una carta al Vaticano, si lo puede ver (al Papa) personalmente muy bien y si no de todas maneras se va a entregar una carta para invitarlo a venir a México ya en la fecha que él considere oportuno”, explicó Sheinbaum

en una conferencia de prensa el pasado lunes 12 de mayo.

A la ceremonia de inicio de pontificado, que se realiza hoy, se espera que acudan jefes de Estado y representantes de gobiernos de todo el mundo.

El pasado jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo

Pontífice bajo el nombre de León XIV, sucediendo al Papa Francisco En el cónclave que definió al nuevo líder participaron dos cardenales mexicanos, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes. (Agencias)

Rosa Icela Rodríguez fue recibida por el embajador Alberto Barranco Chavarría. (POR ESTO!)

Buscan regular producción de litio

El Senado planea impulsar un organismo que respalde la explotación de este elemento

CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores, académicos y especialistas analizaron en el Senado la necesidad de crear un organismo internacional que regule las actividades relacionadas con la producción de litio, indispensable para la transición energética.

Luego de la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en la que se establece que el litio es patrimonio de la nación, y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva a favor del pueblo de México, el Senado de la República busca impulsar un organismo regulador de este recurso a nivel mundial.

Durante un conversatorio organizado por la presidenta de la Comisión Especial para Seguimiento e Implementación de la Agenda 2030, Amalia García Medina, se evaluó la posibilidad de que México, particularmente Zacatecas, albergue la sede de dicho organismo.

En el encuentro, que se llevó a cabo el pasado jueves 15 de mayo, la senadora de Movimiento Ciudadano destacó que se trata de consolidar a nuestro país como una de las 10 naciones con reservas de este recurso natural. México, agregó, dio pasos importantes en 2021 con una reforma al Artículo 27 de la Constitución, que consistió en agregar un párrafo para considerar al litio como un recurso

estratégico, por lo que no se otorgarán concesiones para su explotación. Mencionó que en Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, entre otros estados, se encuentran yacimientos de litio, por lo que el reto es cómo aprovechar este recurso sin deteriorar el medio ambiente. El integrante de la Embajada Rusa en nuestro país, Dmitrii Kozlov, consideró que la industria del litio y las tierras raras

son de gran relevancia y tiene un enorme potencial de crecimiento para los campos de la movilidad eléctrica, las tecnologías limpias y la exploración espacial. Por su parte, el especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Miguel García Reyes, llamó a los legisladores a trabajar por Zacatecas y otras entidades federativas con yacimientos de litio.

(Agencias)

Tren Maya será más rentable con carga

CIUDAD DE MÉXICO.-

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, señaló que este transporte podrá alcanzar su punto de equilibrio en 2030 si además de realizar operaciones con pasajeros, también incluye carga.

“Ninguna empresa, en cualquier parte del mundo que se dedique a pasajeros en un sistema ferroviario, es rentable, esa es una realidad y un hecho. Por eso existe el compromiso del Estado Mexicano de complementar el transporte de pasajeros. ¿Y cómo lo puede hacer? Pues aportando recur- sos”, detalló Lozano Águila.

“Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga. Es un componente fundamental, por eso necesitamos recuperar la infraestructura de carga que ya existía con el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Estamos trabajando intensamente con las empresas que requieren esos servicios y toda la ruta para llevar a cabo este proyecto”, in-

dicó durante el seminario organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Destacó que la primera fase de la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya arrancó el mes pasado.

Estimó que el proyecto de transportar mercancías en el circuito del Tren Maya comience en julio del próximo año, lo que paulatinamente pueda generar mayores ingresos para alcanzar una operación de 2 millones de toneladas anuales. “En 2026 comenzamos con una parte inicial, la fase uno, pero ya la totalidad de la infraestructura será en 2027. Vamos a tener todas nuestras capacidades y obviamente, como toda empresa, empieza un desarrollo gradual, se van haciendo convenios y logrando acuerdos”, señaló Lozano Águila.

“Queremos llegar a julio de 2026 con el mayor número de acuerdos para el transporte de carga mediante el Tren Mara”, dijo. (Agencias)

¡Felicidades

Designan a Delegado de FGR en Morelos

CUERNAVACA, Mor.- Ulises

Lara López asumió la titularidad de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos, en sustitución del abogado Hugo Bello Ocampo.

A través de redes sociales, el exfiscal general de Justicia de la Ciudad de México agradeció la confianza de Alejandro Gertz Manero, actual fiscal general de la República, por su nueva designación.

En su mensaje, Lara López aseguró que seguirá trabajando por la justicia y compartió su toma de protesta como nuevo titular de la delegación de la FGR en Morelos, que se realizó el pasado viernes.

El funcionario obtuvo su título como licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Po-

líticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en el año 2000 cursó en la Universidad Carlos III de España la maestría en Dirección y Gestión Municipal. De manera posterior, realizó una nueva maestría en la UNAM, esta vez en la especialidad de Gobierno y Asuntos Públicos. Desde 1995 a la fecha, Ulises Lara se desempeñó como profesor de asignaturas de las licenciaturas en Ciencia Política y en Administración Pública, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Ulises Lara llega en sustitución de Hugo Bello, quien estuvo al frente la delegación desde el 1° de agosto de 2024 hasta el 15 de mayo (Agencias)

Sonora, Chihuahua y Zacatecas albergan yacimientos. (Agencias)
Ulises Lara López asumió la titularidad de la o fi cina. (Agencias)

Evita Sader llegada de gripe aviar

México suspende importación de productos de pollo y aves de Brasil por brote de influenza

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), determinó suspender la importación de productos derivados del pollo y aves vivas con Brasil después de que se reportaran casos de virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1, conocida comúnmente como gripe aviar.

El Senasica tomó la decisión para evitar riesgos zoosanitarios en la producción avícola nacional, según se estableció en un comunicado oficial emitido ayer.

“El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil informó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, que este jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 , ante ello México ha decidido suspender la importa-

ción de productos avícolas de todo el territorio de ese país, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, expresó la dependencia. Sobre esa misma línea, se detalló que la medida fue tomada luego de que el MAPA brasileño notificara oficialmente el brote al organismo mexicano el jueves 15 de mayo. El objetivo, según informó la dependencia de agricultura mexicana, es proteger la avicultura nacional y otros riesgos que podrían afectar la producción interna.

El foco del brote fue detectado en una granja del municipio de Montenegro, la cual albergaba 17 mil aves reproductoras comerciales. Esta es la primera aparición del virus en un sistema comercial brasileño desde 2006, lo que ha motivado también restricciones de importación por parte de otros países como China.

La suspensión afecta a productos como carne avícola, huevo

fértil, huevo libre de patógenos específicos, pollitos de hasta tres días de nacidos, así como despojos de ave y materias primas para alimento de mascotas. También quedan restringidas las aves canoras, de ornato y rapaces.

México solicitó al Gobierno brasileño información detallada sobre las medidas de contención del brote. La duración de la suspensión dependerá de la respuesta del MAPA. En consecuencia, y una vez que Senasica cuente con datos suficientes, se evaluará una posible reducción de las restricciones.

Entre 2024 y lo que va de 2025, México ha importado desde Brasil más de 252 mil toneladas de carne de ave, 12 mil 360 toneladas de huevo fértil y 215 toneladas de despojos de pollo.

Todas las cifras descritas anteriormente reflejan la relevancia comercial del país sudamericano en el abasto avícola mexicano.

(Agencias)

Registra el país 9 casos de perros infectados por gusano barrenador

CIUDAD DE MÉXICO.-

Hasta el pasado miércoles 14 de mayo, en México existían un total de nueve casos de perros domésticos infectados por gusano barrenador del ganado, de acuerdo con un reporte del Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (Wahis, por sus siglas en inglés). Según el portal Wahis de la

Los adultos mayores y los niños son los más vulnerables. (Agencias)

Mata golpe de calor a seis personas: SSa

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con informes de la Secretaría de Salud federal (SSa), a nivel nacional se han registrado seis muertes por golpe de calor, lo que corresponde a una letalidad de 1.5%.

La dependencia detalló que las muertes ocurrieron en los estados de Veracruz (2), Tabasco (2), Chiapas (1) y San Luis Potosí (1).

Asimismo, en el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temporada de Calor 2025, se tiene un acumulado de 400 casos por golpe de calor.

Hasta el momento, 27 entidades han notificado casos de este padecimiento, resaltando Tabasco y Jalisco, que en conjunto, representan el 31.3% del total de incidencias.

Otras lesiones que se han presentado por las altas temperaturas son deshidratación, con 150 casos a nivel nacional y donde Jalisco es el estado con mayor número de casos (41).

También se menciona que por el calor, en el país se han registrado 14 casos de quemaduras, siendo Quintana Roo el primer lugar con cinco víctimas.

Asimismo, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó ayer

que ha atendido ocho casos de golpe de calor, cuatro de ellos en León y los restantes se reparten en ciudades como Silao, Irapuato y Celaya. Ante ello, el titular de la dependencia estatal, Gabriel Cortés Alcalá, detalló que hasta ahora ninguno de los pacientes atendidos falleció por esta causa, por lo que remarcó que se debe poner mayor atención en la correcta hidratación de niños menores de cinco años y en adultos mayores, los cuales conforman los grupos de edad de mayor riesgo.

“Niños menores de cinco años cuyo cuerpo está compuesto en una gran cantidad por agua, se deshidratan y la diferencia de líquidos a la que está acostumbrado el cuerpo son mayores y eso puede repercutir en los infantes”, dijo.

Mientras que en las personas adultas mayores, indicó que necesitan consumir de manera constante una mayor cantidad de líquidos ya que los pierden más rápido. Los síntomas son dolor de cabeza, sed, mareos e incluso fiebre. (Agencias)

Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), desde el 11 de febrero se registraron 10 casos susceptibles, entre los que hay cuatro recientes con susceptibilidad, lo que significa que son caninos que pudieron estar expuestos al contagio de la enfermedad. El portal indica que, además de los perros, existe un caso de

gavilanes, 278 en bovinos, 38 en caballos o asnos, dos en cabras, tres en borregos y 85 en cerdos. Del total de los animales, ninguno ha sido sacrificado a causa del gusano, de acuerdo con el reporte. La mayoría de casos se registran en Chiapas y Tabasco, y en menor medida en la Península de Yucatán. (Agencias)

La nación compra más de 252 mil toneladas de carne de ave. (Agencias)

Mueren cinco niños en incendio

Una explosión en una vivienda deriva en un siniestro que dejó siete fallecidos en Coahuila

SALTILLO, Coah.- Una trágica explosión seguida de un incendio en una residencia de la colonia Nueva Tlaxcala, en Saltillo, capital de Coahuila, cobró la vida de siete personas este sábado. La mayoría de ellos fueron niños. De acuerdo con lo que se informó, las personas que perdieron la vida en este lamentable suceso fueron identificadas como María de Jesús Picazo Alvarado, de 64 años; Karely Guadalupe Tovar Durón, de 15; Lorena González Valencia, de 28; Edwin Orlando Compeán Tovar, de 10; Regina González Valencia, de ocho; Dayana Aylin Tovar González, de cinco, y Mia Joselin Guerrero Picazo, de seis. Además de las víctimas mortales, una persona logró sobrevivir a la conflagración y actualmente se encuentra recibiendo atención médica en un hospital. Sin embargo, hasta el cierre de la edición no se había proporcionado información detallada sobre su estado de salud. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de la explosión. Aunque todavía no se confirma oficialmente, se sospecha que la explosión, y posterior incendio, habría sido provocado por una veladora encendida. El hecho ocurrió alrededor de las cuatro de la madrugada, mientras todos los integrantes de la familia dormían. Al percatarse del incendio, los vecinos intentaron sofocarlo con cubetas de agua y rescatar a quienes se encontraban dentro de la vivienda, pero no fue suficiente. Al lugar acudieron equipos de emergencia, incluyendo bombe-

Ejecutan a exfuncionario en Jalisco

GUADALAJARA, Jal.- Carlos Amador Chavela, quien fuera exsubdirector de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, perdió la vida la noche del viernes en un ataque armado registrado en un puesto de tacos del municipio de Tlaquepaque, Jalisco. De acuerdo con la información disponible, Carlos Amador Chavela formaba parte de un equipo de consultores especializados en materia de seguridad que habían viajado a Guadalajara con el fin de ofrecer cursos y profesionalización a corporaciones locales, incluyendo la Secretaría de Seguridad del Estado y la Policía de Zapopan. Los hechos violentos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas en una taquería local. Carlos Amador y el grupo de especialistas cenaban tras concluir una jornada de trabajo, cuando, según los primeros reportes, sujetos armados a bordo de un vehículo Nissan March de color rojo llegaron al lugar y abrieron

Según las autoridades, todo pudo ser a causa de una veladora que se quedó encendida toda la noche.

ros y personal de Protección Civil, quienes trabajaron para controlar el incendio y brindar asistencia. Equipos forenses llegaron a la zona para hacer el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones correspondientes y determinar qué fue lo que paso. La comunidad de Saltillo se encuentra consternada por esta tragedia. Vecinos y familiares de

las víctimas han expresado su dolor y solidaridad, mientras que las autoridades han hecho un llamado a la población para extremar precauciones en el manejo de gas y otros combustibles en el hogar.

Este lamentable incidente resalta la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en las viviendas y de realizar revisiones periódicas a las instalacio-

nes de gas para prevenir accidentes que puedan tener consecuencias fatales como en este caso.

Las autoridades continúan trabajando en la investigación y se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre las causas de la explosión y las medidas que se tomarán para evitar que hechos similares se repitan en el futuro. (Agencias)

Uno de los asesinados fue Subdirector de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad de Hidalgo.

fuego directamente contra ellos. En el ataque también falleció César Gustavo Guzmán González, identificado como presidente de ASIS Internacional capítulo Occidente. Además, resultaron heridas cuatro personas, una de ellas de gravedad: Pablo Cajigal del Ángel, excoordinador de in-

vestigaciones delictivas en Chihuahua, cuyo estado de salud es reportado como delicado.

La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del ataque y dar con la identidad y paradero de los agresores. Las indagatorias se encuentran en curso.

Investigan maltrato a abuelitos

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, llevó a cabo una investigación en torno a casos de maltrato y negligencia en un asilo clandestino conocido como Residencia Santa Sofía Dentro del lugar se encontraron adultos mayores con signos de maltrato, desnutrición, descuido, abandono y la presencia de un medicamento de uso veterinario. Durante el aseguramiento del lugar, personal de la FGE dio alerta del fármaco en cuestión y encendió alertas en el estado de los adultos mayores por un probable caso de atentado contra la salud. La fiscal estatal, Manuela García Cázares, informó que el hallazgo ya forma parte de la carpeta de investigación y se realizan análisis para determinar si esa sustancia fue suministrada a los abuelitos “Se procesa el lugar, se levantan la cadena de custodia y se lleva ante la fiscalía, y habría que hacer el análisis, el procesamiento por parte de Servicios Periciales. El día de hoy estamos esperando los resultados, y por supuesto que es parte de la carpeta de investigación”, dijo la fiscal. Además de lo investigado, la Fiscalía resaltó que la carpeta de investigación incluye diversos delitos, entre ellos: maltrato, abandono y lesiones agravadas. A esos delitos, se les añadieron dos denuncias penales que ya fueron presentadas por miembros de la sociedad civil.

(Agencias)

Los cuerpos de Carlos Amador Chavela y César Gustavo Guzmán González fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de los trámites correspondientes. Se espera que en las próximas horas sean entregados a sus respectivas familias. (Agencias)

Los golpeaban y les daban medicinas veterinarias.

Abaten a 12 en enfrentamiento

Autoridades federales responden a ataque de integrantes de una célula del CJNG en Michoacán

El grupo criminal estaba integrado por mexicanos y exmilitares colombianos, quienes quedaron en manos de la Policía. (Agencias)

MORELIA, Mich.- Fuerzas federales encabezadas por la Secretaría de Marina abatieron a 12 presuntos integrantes de la célula delictiva liderada por El Yogurt, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y detuvieron a nueve sujetos, tras repeler una agresión durante una operación contra un objetivo prioritario en el en el municipio de Huitzontla, Michoacán.

Derivado de denuncias ciudadanas y tras corroborar que en el mencionado poblado -en un área minera de difícil acceso- estaba concentrado un líder delincuencial con un grupo de personas armadas,

altamente violentas, capacitadas en el manejo de armamento de alto calibre y explosivos, Marina, Ejército, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) implementaron un operativo en la zona, donde hallaron armamento y equipo táctico.

Durante la operación, elementos de la Marina fueron agredidos por sicarios del CJNG con armas de alto poder, dejando un saldo de 12 presuntos delincuentes abatidos, tres marinos heridos y nueve sicarios detenidos, informó este sábado el Gabinete de Seguridad. Según investigaciones ministe-

riales dadas a conocer, dicha célula delictiva está integrada por mexicanos e incluso por exmilitares colombianos vinculados al Cártel de Jalisco Nueva Generación Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó a través de redes sociales que a los detenidos se les relaciona con actividades de reclutamiento para el grupo delictivo, homicidios, extorsión y privación ilegal de la libertad, así como la generación de violencia en la entidad. Apenas el pasado 13 de mayo, un ataque en contra de elementos del Ejército en Michoacán dejó

como resultado la detención de tres sujetos identificados como presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, quienes llevaban material bélico y marihuana.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado confirmó el arresto de los tres sujetos en el municipio de Apatzingán, quienes llevaban dos fusiles, un rifle, cargadores, chalecos y marihuana. Informes compartidos por la prensa local indicaron que las acciones violentas ocurrieron en la comunidad de La Salatera y que los hombres detenidos son originarios de Jalisco.

(Agencias)

Caen cuatro con armas, drogas y equipo

Los detenidos y lo asegurado quedó a disposición de la autoridad.

CULIACÁN, Sin.- Un grupo armado atacó en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, a elementos de las fuerzas federales, quienes respondieron la agresión y lograron detener a cuatro civiles.

Dos de ellos resultaron heridos y les aseguraron armas automáticas, cartuchos, chalecos y un vehículo.

Las autoridades brindaron asistencia a los dos civiles heridos, los cuales fueron trasladados en una ambulancia a la capital del estado, en tanto en el lugar de los hechos, aseguraron tres armas automáticas, entre ellas una ametralladora Browing calibre 7.62 mm.

También, encontraron que los detenidos portaban 25 cargadores abastecidos, 950 cartuchos útiles, dos cintas eslabonadas, cuatro chalecos tácticos, ocho placas balísticas, 421 dosis de cristal, 123 dosis de cocaína y 100 dosis de marihuana.

Los detenidos, junto con las armas, cartuchos, equipos y el vehículo con reporte de robo, fueron

Reportan violento combate

MORELIA, Mich.-

Hombres fuertemente armados se enfrentaron a balazos, con explosivos y con granadas de fragmentación, sobre la carretera Zitácuaro-Tuzantla, a la altura del municipio de Benito Juárez. Autoridades federales de seguridad indicaron que el choque a tiros fue entre grupos antagónicos del crimen organizado de La Familia Michoacana y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Luego de varios minutos de ataques, ambas organizaciones criminales se apoderaron de varios vehículos y les prendieron fuego para evitar el avance de sus enemigos. El reporte policial señala que tres de los automóviles fueron quemados a la altura de la localidad de Guanoro y tres más en Los Zapotes , de ese municipio de la región Oriente de la entidad. Además, los criminales incendiaron un módulo de inspección fitozoosanitaria. A pesar de la intensidad de los enfrentamientos, las autoridades no han reportado hasta este momento personas lesionadas o fallecidas.

La acción operativa se desplegó en atención a una alerta sobre la detonación de armas de fuego en las localidades de Guanaro y Los Zapotes, donde fueron incendiados un total de seis vehículos, mismos que obstruían las vías de comunicación.

puestos a disposición de las autoridades ministeriales federales para que deslinden responsabilidades. Por otra parte, durante la madrugada de ayer se reportó el ingreso a un hospital de Culiacán, en diferentes horarios, de tres hombres y una adolescente de nombre Esmeralda “N”, de 17 años, con lesiones de bala. Los varones están bajo resguardo de las autoridades de Seguridad pública.

Se detalló que se registraron disparos de armas de fuego en la colonia Nueva Galaxia, por lo que al acudir las autoridades y los cuerpos de auxilio encontraron a la adolescente lesionada por una esquirla, quien fue llevada a un hospital y se dispuso a colocarle vigilancia para esclarecer el hecho. Con respecto a los varones, se mencionó que fue en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, donde se registró el enfrentamiento en el cual resultaron heridos. (Agencias)

Las autoridades no informaron si hubo detenidos en relación con estos hechos. (Agencias)

El CJNG se enfrentó con La Familia Michoacana.

BLOQUEAN EL ACCESO AL AIFA EN PROTESTA POR DESAPARECIDA

Manifestantes bloquearon ayer el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México para exigir la búsqueda de Marlene Rodríguez Rosas, quien despareció el domingo 11 de mayo en el municipio de Tecámac. Ante el cierre del acceso al AIFA, la terminal aérea alertó en redes sociales a los usuarios sobre el bloqueo en las inmediaciones de la terminal, el cual concluyó por la tarde.

(Agencias)

A PROCESO POR PLANEAR ASESINATO DE ABOGADA

Un Juez vinculó a proceso a Fátima “N”, señalada como presunta autora intelectual del feminicidio de la abogada Oralia Pérez, ocurrido en octubre del 2024. La mujer fue trasladada al Penal de Santa Martha

La señalada presuntamente ordenó el crimen porque Oralia Pérez se negó a defender a un grupo criminal, en el que estaba implicado su hijo, por el delito de extorsión.

(Agencias)

REGRESAN A MÉXICO UNA PIEZA PREHISPÁNICA DESDE LOS EE.UU.

Un fragmento de panel maya, que estaba en manos de la familia de Jeanne y Joseph Sullivan, es repatriado con la colaboración del Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago, Illinois

En un gesto ejemplar que marca un hito en las relaciones entre los museos de Estados Unidos y de México, tal cual lo indicó Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se logró la repatriación de un fragmento de panel maya a territorio nacional.

Fue el Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA, por sus siglas en inglés), ubicado en la ciudad de Chicago, Illinois, quien facilitó el proceso en colaboración con el Gobierno de México.

La pieza, que data del periodo Clásico maya (600-900 d.C.) fue recibida oficialmente por el INAH, luego de que peritos realizaron la dictaminación correspondiente y el informe de su estado de conservación.

En el comunicado, se informó

Síguenos en nuestras redes

On line

que la intención es que el fragmento permanezca, por lo menos, un año en Chicago, con el fin de que lo aprecien los habitantes de dicha ciudad, en particular las comunidades mexicana, mexicoestadounidense y latina.

“La idea es que esta exhibición ayude, sobre todo entre el público estudiantil y las niñas y niños de origen mexicano, a entender la importancia de la repatriación y del combate al tráfico ilícito del patrimonio de nuestro país, en cualquier parte, particularmente en el extranje-

RECUPERAN 154 INMUEBLES CON OPERACIÓN RESTITUCIÓN EN EDOMEX

Síguenos en nuestras redes On line

En una acción conjunta sin precedentes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, y autoridades estatales y municipales, implementó la Operación Restitución para combatir el despojo de inmuebles en la entidad. Desde las primeras horas del pasado viernes se llevaron a cabo cateos e inspecciones simultáneas en 25 municipios, incluyendo Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Huehuetoca, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca,

Tultitlán y Valle de Chalco. Estas acciones resultaron en la recuperación de 154 inmuebles que habían sido objeto de despojo, restituyéndolos a sus legítimos propietarios. La FGJEM informó que estas operaciones son parte de una estrategia integral para enfrentar el creciente número de denuncias por despojo en la región. En abril de 2025, la Fiscalía creó la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

RECTOR DE LA UAZ ACUSADO DE ABUSO, LIBRE BAJO FIANZA

El reciente caso del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén “N”, ha generado una ola de indignación en la comunidad académica y en colectivos feministas. Tras ser vinculado a proceso por el delito de abuso sexual contra una menor, el rector fue sentenciado a cuatro años de prisión. Sin embargo, al no ser considerado un delito grave, obtuvo su libertad bajo fianza, lo que ha sido ampliamente criticado por diversos sectores de la sociedad.

ro”, expresó Prieto Hernández.

La pieza pertenecía a una colección privada de la familia de Jeanne y Joseph Sullivan, y se exhibió en los museos Metropolitano de Arte de Nueva York y de Brooklyn, durante las décadas de 1960 y 1970. Los hijos del matrimonio solicitaron el apoyo del NMMA para devolver la escultura a México.

El fragmento del panel mide 119 por 53 por 9.5 centímetros y es de piedra caliza. Su origen, probablemente, se encuentre en la región Puuc , la cual abarca el Centro-Norte del territorio que hoy ocupan los estados de Campeche y el Sur de Yucatán.

Por su parte, Antonio Saborit García-Peña, del Museo Nacional de Antropología, resaltó la responsabilidad de reintegrar la pieza. (Redacción POR ESTO!)

La audiencia de vinculación a proceso, que se extendió por más de 24 horas, culminó con la reclasificación del delito de violación equiparada agravada a abuso sexual. Esta decisión permitió que Rubén “N” enfrente su condena en libertad, lo que ha sido interpretado por colectivos feministas como una muestra más de la impunidad y protección que el sistema judicial otorga a hombres en posiciones de poder.

En respuesta, integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas se manifestaron frente al edificio de Rectoría de la UAZ, exigiendo la destitución inmediata del rector.

Las manifestantes realizaron pintas como Rubén violador y La UAZ encubre (Redacción POR ESTO!)

Motociclista se accidenta cuando circulaba a exceso de velocidad, durante una carrera clandestina, que se realizaba en el boulevard Bahía de Chetumal, al montarse en el camellón

han expresado su preocupación por estos eventos, que ponen en riesgo la vida de los participantes, así como ciudadanos que se encuentran en el área. (PorEsto!)

Vecinos del parque de Las Palapas claman sancionar a los negocios

10

Vendedor ambulante en triciclo, víctima de conductor, en la capital

13

Los incendios forestales, consumieron más de 3 mil hectáreas en la entidad

16

Decenas de capitalinos
Página 12

Vierten grasas a manto freático

Vecinos exigen sanciones fuertes para negocios que contaminan en el Parque de Las Palapas

CANCÚN.- Vecinos de distintas zonas de la ciudad exigieron a las autoridades aplicar la ley a restaurantes y negocios de comida que operan en el Parque de Las Palapas y otras áreas, debido a que la mayoría no cuenta con trampas de grasa, lo que provoca afectaciones severas al subsuelo y al medio ambiente.

Felipe Ruelas, habitante de la Supermanzana 22, advirtió que un litro de aceite usado puede contaminar hasta mil litros de agua, al formar una capa sobre la superficie que impide el intercambio de oxígeno, dañando la vida acuática y filtrándose al subsuelo.

Especialistas han explicado que verter aceite por el fregadero o el inodoro genera obstrucciones en las redes de drenaje, ya que al enfriarse se solidifica y bloquea las tuberías, lo que también puede provocar brotes de aguas negras.

Hortensia Flores, residente de la Supermanzana 51, relató que vive a dos casas de una taquería donde preparan carnitas, y cada vez que llueve con mucha intensidad, las tuberías colapsan y expulsan aguas residuales junto con restos del negocio. Indicó que ha interpuesto varias quejas ante el Ayuntamiento de Benito Juárez, pero hasta ahora no han acudido a inspeccionar el establecimiento.

Inspeccionan

Sobre el tema, Fernando Haro Salinas, titular de Ecología municipal, aseguró que personal de la Coordinación de Inspección realiza visitas diarias a comercios para verificar el cumplimiento de la norma-

Es importante que los propietarios sepan que existen acopiadores”.

FERNANDO HARO ECOLOGÍA MUNICIPAL

tividad ambiental.

“Es importante que los propietarios sepan que existen acopiadores registrados ante la SEMA con permiso para recolectar este tipo de residuos”, explicó el funcionario.

Detalló que en lo que va del año se han recolectado 4 mil 555 litros de aceite en los reciclatones, evitando así que se fi ltre a los mantos acuíferos. Esto representa un promedio mensual de 1 mil 138 litros, superior al promedio de 869.3 litros por mes recaudado en 2024. El incremento en el periodo enero-abril de 2025 equivale a mil 078 litros más que en el mismo periodo del año anterior, un aumento del 31%.

El año pasado se acopiaron 10 mil 432 litros de aceite usado a través de estas campañas mensuales.

Haro Salinas explicó que tanto la ley como los reglamentos derivados de la Acción de Cambio Climático establecen criterios para negocios como restaurantes, a los que se les exige contar con trampas de grasa mediante el Permiso Ambiental de Operación. Estos dispositivos son clave para evitar que el aceite sea vertido al drenaje y termine contaminando los cuerpos de agua subte-

rráneos, subrayó. Indicó que Cancún cuenta actualmente con más de 6 mil establecimientos empadronados, a cuyos propietarios se les ha estado informando sobre la importancia de la correcta disposición del aceite comestible usado.

La Dirección de Ecología también exhortó a la población en general a almacenar el aceite doméstico en botellas de vidrio con tapa y llevarlo, cada 15 días, a las jornadas de reciclatón o a los dos centros de acopio permanentes disponibles en la ciudad.

(Juan Flores)

Anuncian inicio de operativo para supervisar pago de las utilidades

CANCÚN.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo inició un operativo para verificar que las más de 21 mil empresas obligadas en la entidad cumplan con el reparto de utilidades conforme a la ley, en beneficio de más de 500 mil trabajadores.

Verónica Salinas Mozo, encargada de despacho de la dependencia, informó que este año se enviarán mil 600 oficios de requerimiento a empleadores para constatar el cumplimiento de esta prestación, que debe entregarse entre mayo y junio.

Precisó que para las personas morales la obligación inició el 1 de abril y concluye el 31 de mayo, mientras que para las personas físicas con actividad empresarial el plazo vence el 30 de junio.

El reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores en México, mediante el cual deben recibir una parte de las ganancias generadas por la

OBLIGACIÓN

21

mil empresas deben hacer el reparto en beneficio de 500 mil trabajadores.

actividad productiva o comercial de la empresa.

La STyPS recordó que las compañías con utilidades deben distribuir el 10 por ciento de sus ganancias entre sus empleados, sin excusas ni postergaciones.

La Ley Federal del Trabajo establece sanciones que van de 250 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) para los patrones que incumplan esta obligación. Con base en el valor diario de la UMA en 2025, fi jado en 113.14 pesos, las multas

pueden oscilar entre 28 mil 285 y 565 mil 700 pesos.

Este derecho está contemplado en el artículo 123 constitucional y regulado en el Capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo. Por tanto, hasta mayo de 2025, las empresas deben distribuir entre sus empleados las utilidades generadas durante el ejercicio fiscal 2024.

Salinas Mozo enfatizó que el monto a repartir depende directamente de las declaraciones fiscales presentadas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y no puede ser menor al registrado ante esa autoridad.

“Recordarles también que las empresas no deciden cuánto deben destinar a utilidades; es un cálculo proporcional a lo declarado ante el SAT. No pueden reportar menos, porque desde ese momento incurrirían en una falta. Se deben respetar en todo momento los

los

de

derechos
las y
trabajadores”, subrayó. (Elisa Rodríguez)
El líquido viscoso llega hasta el subsuelo y daña el medio ambiente.
Según Felipe Ruelas, habitante de la zona, un litro de aceite afecta a mil de agua. (Erick Romero)
Enviará la STyPS mil 600 oficios de requerimientos. (Erick Romero)

Cae precio de la tonelada de caña

Durante la zafra 2024-2025, los productores del sur recibirán 790 pesos por cada mil kilos

CHETUMAL.- Luego de las múltiples dificultades enfrentadas por los productores cañeros durante la actual zafra 2024-2025, junto con la caída del precio del azúcar, el costo de la tonelada de vara dulce por cada uno disminuyó de manera drástica, pasando de mil 380 pesos durante la temporada anterior, a 790 pesos en la actual, generando una pérdida de casi 600 pesos por cada mil kilos, lo que implica una pérdida total de 60 por hectárea.

De acuerdo con el presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Benjamín Gutiérrez Reyes, las pérdidas que está dejando la actual zafra son significativas, toda vez que no lograrán alcanzar la meta que se propusieron al inicio de la temporada, la cual era de un millón 500 mil toneladas de caña, pues sólo han alcanzado un millón 50 mil.

“GANANCIA” pesos pagaban el año pasado por el carrizo; en este, sólo dan 790.

1,380

Las pérdidas que está dejando la actual temporada por la venta de la vara dulce, son significativas, dijo líder de la región. (Anahí Chamlati)

Asimismo, la caída del Kilogramo de Azúcar Recuperable Base

Estándar (KARBE) es otro de los factores que influye, ya que pasó de los 104 puntos alcanzados durante la zafra pasada a 85 puntos en la actual, lo que representa un decremento de 19 tantos, debido a las dificultades enfrentadas, como fue el caso de la inundación de parcelas, ya que la absorción del exceso de agua redujo la calidad de la sacarosa.

En el caso del precio de la tonelada de azúcar, también se registró una caída, ya que en la zafra anterior se alcanzó un precio de 21 mil 657 pesos por tonelada, mientras que para la actual se estima cerrar en 16 mil 300, lo cual representa una diferencia de 5 mil 357 pesos menos por cada mil kilogramos que recibirán los cañeros.

Por lo tanto, de manera total, cada productor de caña recibirá 590 pesos menos por tonelada en la zafra actual, en comparación con la anterior, toda vez que durante este 2025 se les pagarán 790 pesos por cada mil kilos, mientras que en la pasada recibieron mil 380 pesos.

(Anahí Chamlati)

Pasan más de 24 horas sin energía

Los ejidos Laguna Guerrero y Raudales tuvieron afectaciones en hogares y negocios

CHETUMAL.– Pobladores de los ejidos Laguna Guerrero y Raudales padecieron durante más de 24 horas la falta de suministro eléctrico, situación que fue reportada en repetidas ocasiones, pero ignorada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que generó severas afectaciones en sus hogares y negocios. De acuerdo con testimonios, la interrupción del servicio comenzó alrededor de las 15:00 horas del viernes, cuando vecinos al regresar a sus domicilios se percataron de que no contaban con luz. Algunos reportaron tener niveles muy bajos de voltaje, insuficientes para el funcionamiento de electrodomésticos.

“Algunas casas tenían luz baja, pero los aparatos no servían. Otras no tenían nada. Llamé de nuevo a las cinco de la mañana, porque ya se había hecho un reporte desde la una de la tarde. Me dijeron que era una falla mayor y que el equipo matutino acudiría a resolverla”, relató un vecino de Laguna Guerrero. Sin embargo, al amanecer del sábado, la situación persistía y ya acumulaban cerca de 16 horas sin energía.

A las 09:00 horas del sábado, la situación seguía igual. Las familias comenzaron a perder alimentos almacenados y quedaron imposibilitadas para usar ventiladores o refrigeradores, lo que afectó también a pequeños comercios. A pesar de realizar nuevos reportes, la atención de la CFE fue inexistente. “Volví a

llamar, pero me dejaron en espera 21 minutos y nadie respondió”, denunció otro afectado. El problema se agravó aún más cuando, alrededor de las 10:20 horas, ambas comunidades se quedaron sin señal telefónica, quedando incomunicadas por espacio de casi cuatro horas. Fue hasta las 14:00 horas del

sábado cuando fi nalmente se restableció el servicio eléctrico, luego de una jornada crítica en medio del intenso calor y la nula atención por parte del personal de la CFE, lo que generó malestar y exigencias de una pronta solución defi nitiva ante futuras fallas.

(Anahí Chamlati)

Pobladores acusaron que algunas casas también tenían servicio de baja intensidad. (Anahí Chamlati)
El KARBE influyó en montos que se asignaron. (Anahí. Chamlati)

Hay cuatro lesionados de gravedad

El

accidente

en la carretera rumbo

CHETUMAL.- Luego del aparatoso incidente en la carretera rumbo al ejido Huay Pix, se reportaron cuatro personas heridas de gravedad, así como 10 lesionados más, los cuales corresponden al Tramo 7 del Tren Maya.

La Unidad Médica Fénix valoró a un hombre, de identidad desconocida, que estaba inconsciente, con sangrado en nariz y oídos, con probable traumatismo craneoencefálico severo y un TCE severo. Fue traslado al hospital general en “código rojo”.

Eunice Larriva Mendoza fue llevada al nosocomio donde, de acuerdo con la valoración médica, presentó probable fractura de clavícula derecha, secundario a la volcadura del vehículo.

Mientras la Unidad Médica QR-

al ejido Huay Pix, dejó otros heridos del Tramo 7 del Tren Maya

36, de la Cruz Roja, atendió a Mar- cos Álvarez Romero, quien presentaba traumatismo craneoencefálico severo. Fue llevado en “código rojo” a la clínica del IMSS.

Otro afectado, José Izquierdo, tenía una herida de cuatro centímetros en el cráneo. Lo llevaron al IMSS.

La Unidad Médica de ERUM valoró a Armando Matías Salbino, quien presentó una herida en el área occipital lado izquierdo. Asimismo, Gregorio Luca de la Paz, presentó varias heridas, una a la altura de la ceja, de lado derecho, otra en el área temporal izquierda, en el tabique nasal, lesión contusa en el labio superior, contusión en tórax y esternón.

UREM también valoró a Angélica Almaras Ureña, quien estaba consciente, pero policontundida, con probable fractura de clavícula

derecha; la llevaron al IMSS.

María Teresa Castillo Sosa resultó con una herida en la región frontal del cráneo, de unos cinco centímetros, con probable fractura en el tabique nasal, y aparente traumatismo craneoencefálico moderado, también fue trasladada al Seguro Social. Personal de Trabajo Social del hospital general reportó el ingreso de dos personas. El primero, un hombre de unos 38 años que requirió ser intubado, al igual que la primera víctima registrada, arribó al hospital sin identificación por lo que se encuentra en calidad de desconocido. El segundo lesionado fue trasladado por una ambulancia médica del Sur. El agraviado se encuentra en el área de choque, cama 1. De acuerdo con la información de las autoridades, el afectado se llama

Reaviva derrape de motociclista temor por las carreras ilegales

CHETUMAL.- Un motociclista resultó herido al conducir a exceso de velocidad en el boulevard Bahía. Según testigos, el incidente ocurrió luego de que un conductor se “montó” sobre la banqueta debido a que, presuntamente, se encontraba realizando carreritas, lo cual es ilegal. Tras el incidente, transeúntes se acercaron con el fin de brindar auxilio al lesionado, quien se mostraba en estado “inconsciente”, después de proyectarse contra el cemento. El percance sobresaltó a una familia que estaba cerca del lugar de los hechos, así como a una mujer que se encontraba sentada en el boulevard. Las autoridades dieron a conocer las sospechas sobre la práctica de dichas “carreritas”, las cuales habían sido vistas de manera frecuente en

Ciudadanos califican como peligrosa la práctica que, incluso, pone en riesgo la vida

distintas calles de la zona debido a la gran extensión de los tramos.

Varios ciudadanos expresaron su preocupación porque esta práctica pone en peligro el bienestar de peatones y conductores.

“La circulación en general es libre, pero no es un espacio especial para carreras, así sólo exponen a la población, a la infraestructura de los comercios y también a los animales que circulan por ahí. No creo que nadie se merezca un accidente por

divertirse, pero sí es falta de prudencia”, dijo Tanya González, empleada de 27 años.

Carla Moo agregó: “Fue imprudente de su parte, ni siquiera se fijó si hay gente que camina por ahí, pudo haber ocasionado un accidente peor, afectar a terceras personas. Además, debe respetar los límites de velocidad. La gente siempre usa el boulevard como una vía libre para andar a la velocidad que quieren, como pista de carreras, incluso eso parece una carrerita, el otro conductor iba a la par, y ese por no perder, parece que se sube a la banqueta, pero ya ves cómo resultó”.

Juan Góngora, otro residente señaló que “no está bien lo que le pasó al joven, pero ojalá les sirva tanto de experiencia a los demás, como

Talemón López López, quien presentó traumatismo craneoencefálico severo y hemorragia intracraneal, se encuentra en compañía de su esposa Guadalupe Mendoza Guzmán. Posteriormente, la unidad 12294 de la policía estatal, al mando de Lázaro Márquez Balam, informó que una camioneta Ford, tipo Estaquita, color blanco con verde, con placas C18491 de Belice, estaba volcada.

El conductor del vehículo, Armando Matías Albino, dijo ser trabajador en el Tramo 7, Frente 1 del Tren Maya, y fue contratado por el ingeniero Obed Castellanos, quien también se encontraba a bordo de la camioneta volcada. Según el entrevistado, el accidente ocurrió por el exceso de peso en la parte trasera de la unidad.

Al lugar de los hechos arribó la

Unidad Médica QR036 de la Cruz Roja, la cual trasladó a José Izquierdo, en “código amarillo”, y a Marcos Amaras, en “código rojo”. Asimismo, la unidad médica de UREM llevó a María Teresa Castillo Sosa, en “código amarillo”, y a dos personas en “verde”, una de nombre Angélica Amaras Ureña y a un hombre de identidad desconocida.

La Unidad Médica de EMS trasladó al hospital general a dos personas más, entre ellas, un hombre en “código rojo” y a Eunice Lariva Mendosa, en “código verde”. ERUM llevó a dos pacientes, a Armado Matías Alvino y Gregori de la Paz. Mientras la unidad 12346 de la policía estatal trasladó a Feliciano Cholo Goscol, Gudencio Cholo e Isidoro Guzmán Ramírez y Maura Tzuc Tuyuc. (Williams Duran)

Exigen a las autoridades poner un alto a estas acciones.

de foco de alerta a las autoridades y hagan algo lo más pronto posible. Yo, como trabajador del boulevard te comparto que es nefasto escucharlos pasar todos los días con sus motos exageradamente ruidosas, con luces que lastiman la vista del conductor que va adelante y arriesgando el pellejo, no sólo de ellos, también de los que están a su paso. Ojalá regulen ese tipo de motos y ese tipo de conductas”.

Miguel Guillermo Durán comentó que “la cultura vial en Chetumal es precaria, me causa temor ver que tanto él como otro peatón pudieron resultar heridos de gravedad o, bien, haber muerto. No es un chiste andar a exceso de velocidad, ni mucho menos practicar carreritas. Lo policía de Tránsito debería regular eso todo el tiempo, más que nada para evitar incidentes”. (Williams Duran)

El conductor del vehículo dio a conocer que el percance se debió al exceso de peso en la parte trasera de la unidad. También viajaba el ingeniero que lo contrató. (Fotos Williams Duran)
(Fotos W. Duran)

Siniestra fuego, una chatarrería

Dispositivos de gas lacrimógeno fueron activados de manera accidental, en un local de la zona centro

CHETUMAL.- Ayer en la tarde se registró una explosión dentro una chatarrera en la capital del estado luego de que varios botes de gas lacrimógeno explotaron de manera aparentemente repentina, por lo que los cuerpos de emergencia tuvieron que acudir al sitio para asegurarse de que no hubiera pérdidas humanas y brindar auxilio a las personas involucradas, ya que el lugar se llenó de humo.

Los hechos se suscitaron alrededor de las 13:30 horas en un local ubicado en la colonia Payo Obispo, en la intersección entre la avenida Maxuxac con calle Paloma, cuando una mujer que se encontraba al interior del lugar agarró una bolsa negra en la que se encontraban dos granadas de gas lacrimógeno, lo que ocasionó que dichos dispositivos se activaran. Tras lo sucedido, inmediatamente comenzó a esparcirse el gas dentro del establecimiento, por lo que los presentes tuvieron que dar parte a las autoridades para solicitar la presencia del personal de emergencias, debido a que el contacto con el gas lacrimógeno suele ser irritante y muy molesto para quien lo inhala, como fue el caso de la mujer que activó las granadas.

Después de recibir el reporte

Al sitio arribó personal del Ejército Mexicano especializado en el manejo de explosivos. (A. Chamlati)

Sufre vendedor accidente, luego de que un conductor le cerrara el paso

CHETUMAL.- Un comerciante de antojitos fue víctima de un accidente vehicular luego de que una camioneta le cerrara el paso mientras se transportaba en el triciclo que utiliza para movilizarse y realizar sus ventas, cuando circulaba en calles de la colonia Solidaridad, por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos debido a las lesiones presentadas.

El percance vehicular ocurrió cuando el vendedor ambulante circulaba sobre la avenida Chetumal, debido a que al llegar a la calle Chablé una camioneta le cerró el paso y el vendedor se estrelló contra esta, lo que provocó que se cayera de su triciclo y terminara tendido sobre el pavimento; lo cual le provocó algunos golpes y raspaduras.

Tras los hechos, se realizó el reporte correspondiente al número de emergencias 911para solicitar la presencia de los elementos policiacos, así como del personal de emergencias.

Fue así que al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para brindarle los primeros auxilios al hombre que recibió el impacto de la camioneta para valorarlo y asegurarse de que no contara con lesiones de gravedad o que requirieran su traslado a un hospital, lo cual no fue necesario ya que sólo se reportaron lesiones y excoriacio-

nes menores, sin embargo, los paramédicos exhortaron al agraviado a que acudiera a una valoración médica para descartar problemas internos derivados del golpe que recibió al caer del triciclo. De igual manera, se presentaron elementos del Departamento de Peritos en Hechos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para tomar nota de lo sucedido y realizar las diligen-

cias correspondientes al caso. En ese sentido, los agentes policiacos determinaron que el conductor de la camioneta fue el responsable del percance vehicular. Los daños materiales fueron valuados en más de 2 mil pesos, tomando en cuenta la pérdida de los productos del vendedor ambulante, sumado a los daños que tuvo el triciclo tras el impacto.

(Anahí Chamlati)

Personal de Protección Civil acudió a clausurar el negocio e iniciar las investigaciones

en el número de emergencias 911, elementos del Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil se dieron cita en el lugar para brindar el apoyo correspondiente a los afectados. En ese sentido, también se contó con la presencia de los paramédicos, quienes se encargaron de atender a la mujer que había respirado el gas lacrimógeno, brindándole los primeros auxilios.

Asimismo, llegaron elementos del Ejército Mexicano, especializados en el manejo de explosivos, para realizar una inspección al interior del lugar y procedieron a asegurar las granadas que fueron activadas. Posteriormente, el personal de Protección Civil clausuró el lugar de manera parcial para llevar a cabo las investigaciones correspondientes al caso, para determinar la procedencia de los explosivos. (Anahí Chamlati)

El individuo tenía una orden de aprehensión vigente.

Aseguran presunto acosador sexual en la capital del estado

CHETUMAL.- Un presunto delincuente, identificado como Gaspar E.C., fue detenido por los elementos de la policía municipal debido a que una mujer lo acusó de acoso mientras realizaba sus actividades de compra-venta en la capital del estado. Tras verificar los antecedentes penales del detenido, se descubrió que contaba con una orden de aprehensión registrada en el estado de Yucatán debido al delito de acoso sexual. Fue luego de una llamada de emergencia los policías acudieron a la calle Mahatma Gandhi, entre la avenida Héroes y Belice, en la colonia Centro luego de que testigos cercanos a dicha zona declararan los actos de acoso sexual y agresión que ejercía el presunto

contra una ciudadana que, tranquilamente, caminaba por dicha zona. Al arribar al lugar de los hechos, los elementos de la Seguridad Ciudadana localizaron al acusado, quien al darse cuenta de que los agentes estaban por detenerlo, este se comportó de manera nerviosa, mientras que trató de huir de manera inmediata al correr, no obstante, los agentes se movilizaron con prontitud, por lo que el dicho agresor fue detenido en poco tiempo después.

Los agentes le encontraron más de 100 mil pesos en efectivo en su mochila. Dicha cantidad de dinero se encontraba separada en pequeños fajos dentro de bolsas de tamaño sobre. (Williams Duran)

(Williams Duran)

Cancún

Especialistas informan sobre una concentración de 31 millones de toneladas métricas. El fenómeno se extiende a lo largo de 5 mil 500 millas náuticas en el océano Atlántico.

Peligran, playas de Quintana Roo

Hay recale excesivo de sargazo en 15 arenales; Punta Piedra, Xcacel-Xcacelito y Akumal los más golpeados

CANCÚN.- Con un cinturón de talofita en el mar Caribe que amenaza con recalar las próximas semanas en Quintana Roo, ayer, 15 de las 100 playas vigiladas por la Red de Monitoreo del Sargazo en la zona norte del estado, reportan un arribo excesivo de la macroalga.

Mientras tanto, el Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar) informó que en lo que va del año se han recolectado 3 mil 59 toneladas en el mar. De acuerdo con diversas autoridades, la cifra retirada en tierra supera las 16 mil. Por su parte, datos del Sargassum Watch System (SaWS), una iniciativa del College of Marine Science de la Universidad del Sur de Florida (USF), advierten sobre la presencia de una concentración de 31 millones de toneladas métricas de sargazo en el océano Atlántico. Esta cifra representa un incremento del 40% en comparación con el récord anterior, esta-

En lo que va del año se han recolectado en tierra más de 16 mil toneladas de la talofita y 3 mil 59 en el mar

blecido en junio de 2022.

El reporte precisa que el fenómeno, que se extiende a lo largo de más de 5 mil 500 millas náuticas desde las costas de África Occidental hasta el Golfo de México, afecta regiones clave del Caribe, así como el litoral de Florida, incluidos los Cayos, y otras zonas turísticas. Imágenes satelitales difundidas por la USF y el NOAA muestran la magnitud del cinturón de algas flotantes.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio

Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilar, dio a conocer que el recale de sargazo ha generado afectaciones económicas en la región, por un valor superior a los 2 mil millones de dólares.

Semáforo en rojo

De acuerdo con el mapa de la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, que abarca de Tulum hasta Holbox, las playas con semáforo en rojo en el municipio Tulum son: Punta Piedra, Xcacel-Xcacelito y Akumal. En Playa del Carmen, cinco arenales presentan exceso de sargazo: Playacar Ferry y Fundadores, así como El Recodo, Colosio y Punta Esmeralda. Incluso, en redes sociales circulan numerosos videos que muestran cómo maquinaria pesada recolecta el vegetal, mientras turistas caminan por la zona.

El alga ha generado afectaciones por más de 2 mil

Cozumel también reportó excesivo de talofita en seis playas: Chen Río, Chumul, Mezcalitos, El Castillo, Xhanan y Punta Molas. Respecto a Cancún, la Red del Sargazo reportó en semáforo rojo, sólo a Playa Coral, ubicada en el kilómetro 20 de la zona hotelera.

Asimismo, la Red de Monitoreo informó que 35 playas presentan recale abundante; 10 moderado; otras 35 tienen presencia baja y cinco están completamente limpias, que se localizan en Contoy y Holbox. (Elisa Rodríguez)

Los municipios que han recibido la mayor cantidad de talofita en estos días son Tulum, Cozumel, Playa del Carmen y Benito Juárez; se libra Lázaro Cárdenas. (Fotos PorEsto!)
millones de dólares.

La SEQ anunció que se aplicará la normativa vigente, la cual contempla descuentos salariales y la posible baja del personal después de 3 faltas injustificadas. (

Instan a respetar jornada escolar

A

días de un nuevo paro indefinido, padres piden a los docentes no afectar más este ciclo educativo

CANCÚN.- A pocos días de que inicie un nuevo paro magisterial indefinido, convocado para el 21 de mayo, padres de familia en Quintana Roo alzaron la voz y propusieron que, si los docentes insisten en ejercer su derecho a manifestarse, lo hagan fuera del horario escolar para evitar seguir afectando a los más de 335 mil alumnos de nivel básico en la entidad.

El llamado surge ante la amenaza del Comité Central de Lucha (CCL), que representa a docentes y personal administrativo, de detener nuevamente las labores docentes como medida de presión.

Para los padres, otro paro sería “la puntilla” para el ciclo escolar 2024-2025, ya que consideran irreversible el daño provocado por los más de 50 días sin clases que dejó la suspensión ocurrida entre febrero y abril de este año.

Pese a que los más de 20 mil profesores involucrados en la huelga anterior continuaron recibiendo sus salarios, ahora advierten que cualquier descuento o sanción por parte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) constituiría una violación a sus derechos laborales y de libre manifestación.

En respuesta, la titular de la

SEQ, Elda Xix Euán, anunció que esta vez sí se aplicará la normativa vigente, la cual contempla descuentos salariales y la posible baja del personal docente después incurrir en tres inasistencias injustificadas.

“Siempre estaremos a favor de las luchas magisteriales, pero en Quintana Roo ya estuvimos dos meses en paro, cuando todo el país estuvo trabajando”, afirmó.

Reiteró que se priorizará el derecho a la educación de niños y adolescentes y que se buscará garantizar el cumplimiento del calendario escolar. Además, confirmó que, a diferencia del paro

Participa Derechos Humanos en programa del alcoholímetro

CANCÚN.- Diversas instancias del Gobierno estatal y del Ayuntamiento municipal continúan revisando el reglamento que regulará la aplicación del programa del alcoholímetro. Una de las instituciones que participan, es la dirección de Derechos Humanos de Benito Juárez, cuyo titular Edgar Mora, subrayó que la intención es asegurar que cada procedimiento esté jurídicamente fundamentado y que se evite cualquier tipo de abuso de autoridad.

“Queremos que la ciudadanía tenga certeza jurídica y que el trato durante los operativos sea legal y humanitario”, puntualizó.

Pese a la postura de rechazo de la ciudadanía, por los antecedentes de corrupción en los operativos del alcoholímetro, reiteró que el principal objetivo del programa es reducir al mínimo los accidentes

Representantes apoyarán en los filtros de revisión de la iniciativa

vehiculares en la ciudad.

Este esfuerzo de revisión cobra relevancia en un contexto de escepticismo, pues la ciudadanía ha manifestado su rechazo al operativo, alimentado por experiencias pasadas, marcadas por corrupción, detenciones arbitrarias y uso discrecional del reglamento.

Pese a ello, insistió en que el alcoholímetro es una medida preventiva, cuyo objetivo principal es reducir los accidentes viales provocados por el consumo de alcohol.

La propuesta contempla la presencia obligatoria de representantes

de Derechos Humanos en los filtros de revisión, para dar seguimiento inmediato a cualquier queja.

Además, se ha planteado la inclusión de ciudadanos y miembros de organizaciones no gubernamentales como observadores del proceso.

A pesar de que aún no hay una fecha concreta para la implementación, autoridades municipales aseguraron estar listas para activarlo en cuanto se formalice el reglamento. Esto marcaría un nuevo inicio para un programa que, aunque necesario, enfrenta el desafío de recuperar la confianza social.

En juego no sólo está la efectividad del alcoholímetro, sino la credibilidad de las instituciones encargadas de aplicarlo. La vigilancia ciudadana y la transparencia serán claves para que esta vez, el control no se confunda con arbitrariedad.

anterior, en esta ocasión se tomarán medidas más firmes contra las ausencias no justificadas.

Desde la madrugada de hoy el CCL estableció guardias simbólicas frente al Palacio de Gobierno en Chetumal, así como en los 10 municipios del estado, en señal de protesta.

La Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) minimizó el alcance del paro. Su dirigente, Arimael Salas Alcocer, estimó una participación del 20% de los 15 mil maestros que representa, señalando que la mayoría de ellos se encuentran en la zona sur

del estado. En el norte, las afectaciones han sido parciales.

Salas Alcocer rechazó que haya presiones sobre el magisterio para sumarse a las manifestaciones. “Ningún maestro puede ser obligado a protestar. La prioridad debe ser el derecho de los alumnos a seguir aprendiendo”, enfatizó. En Quintana Roo, hay actualmente 335 mil 700 estudiantes en educación básica: 53 mil 500 en preescolar, 190 mil en primaria y 92 mil 200 en secundaria. Todos han visto interrumpido su proceso educativo varias veces este año por la suspensión de actividades. (Juan Flores)

(Juan Flores) Buscan garantizar que el trato de los agentes sea el correcto. (PorEsto!)

Consumen incendios 3 mil has

Tulum tiene el mayor número de siniestros en lo que va de la temporada, según reporte estatal

CANCÚN.- Tres mil hectáreas resultaron afectadas en lo que va de la temporada de incendios en el estado. Tulum fue el municipio con mayor número de siniestros, con cinco, según datos del Centro Estatal de Manejo de Fuego en Quintana Roo. En Lázaro Cárdenas se quemaron mil 535 hectáreas, seguido por Isla Mujeres con 720. Actualmente no hay incendios activos en la entidad. En lo que va del año se han registrado 18 incendios forestales, una cifra menor en comparación con los 32 que se reportaron en 2024; sin embargo, la reducción en el número de incidentes no se traduce en menor daño.

Municipios como Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Tulum concentran la mayor parte de la superficie quemada. En el primero la cifra asciende a mil 535 hectáreas, con cuatro incendios.

En la ínsula se reportaron dos siniestros que dejaron 720 hectáreas calcinadas, una cifra significativamente mayor a las 242 registradas el año pasado, lo que representa un incremento alarmante. Uno de ellos fue “El Porvenir”, que siniestró 630 hectáreas.

En Solidaridad, el de mayor magnitud de la temporada se reportó en la zona conocida como “El Higo”, al noroeste de la cárcel pública de Playa del Carmen. Ahí, el fuego arrasó con 580 hectáreas de vegetación arbustiva. Aunque ya fue 100% liquidado, es un ejemplo del nivel de amenaza que persiste cada año en zonas cercanas a la mancha urbana.

Puerto Morelos también figura entre los municipios más afectados, con tres incendios que devastaron un total de 403 hectáreas. En Tulum se registraron cinco con una afectación de 136.5, lo que lo coloca entre los de mayor recurrencia en la actual temporada.

Othón P. Blanco, al sur del estado, reportó un siniestro con 160 hectáreas quemadas, mientras que en Felipe Carrillo Puerto hubo dos incendios que dañaron 15.5s. En Benito Juárez, municipio que alberga a Cancún, un incendio consumió 30 hectáreas de terreno, mientras que, en José María Morelos, aunque se reportaron seis incendios, no se tiene información precisa sobre la superficie afectada.

Cozumel, por su parte, al igual que Bacalar, no reportó siniestros forestales durante la temporada. En Lázaro Cárdenas, los que mayor superficie afectaron fueron “Uvas”, con más de 400 hectáreas, y “Santa Melva”, con más de 650.

Las causas de los incendios son diversas. El Centro Estatal de Manejo de Fuego en Quintana Roo enumera al menos 18, entre ellas, actividades agropecuarias, cazadores, fumadores y la quema de basureros, pero también destaca la presencia de siniestros provocados por el cambio de uso de suelo, una práctica que sigue operando impunemente en varios puntos del estado.

(Christopher Delgado)

Entre las

provocan el

Mejoran imagen con retiro de espectacular

Ecología y Desarrollo Urbano valoran la ubicación de anuncios en varios puntos de la ciudad

CANCÚN.- Con el retiro de un espectacular ubicado en la avenida Luis Donaldo Colosio, durante el fin de semana, retorna el operativo para el mejoramiento de la imagen urbana en el municipio Benito Juárez, por lo que se valorará la ubicación de los anuncios en diferentes puntos de la ciudad y se determinará si se retiran o no, confirmó la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano. De acuerdo con los informes de esta dependencia, desde el año 2023 hasta la actualidad se han retirado un total de 43 estructuras, de las cuales, 25 se encontraban instaladas a lo largo y ancho del boulevard, 21 más estaban instaladas en la zona urbana de la ciudad, mientras que una más estaba ubicada en la zona hotelera. El operativo de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana implicó el retiro de un espectacular ubicado a la altura de la plaza conocida como “La Roca”, el cual tardó varias horas, y en el que se contó con la supervisión del personal de Desarrollo Urbano y apoyo de elementos de Protección Civil, quienes estuvieron atentos a cualquier emergencia

Aunque la estructura no representaba algún riesgo, sí ocasionaba contaminación visual

médica que se presentara y Tránsito Municipal, que se encargó de desviar el tráfico de una manera adecuada, para salvaguardar la integridad de los trabajadores.

Según informó la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, la estructura retirada no representaba riesgo alguno para la ciudadanía, pero sí ocasionaba una contaminación visual y dañaba la imagen urbana por lo que determinaron proceder.

Según la dependencia municipal, estas acciones tienen la finalidad de cambiar la imagen que se llevan los turistas durante su visita al municipio, y mejorarla para quienes habitan aquí y deben pasar por estos sectores de la ciudad de manera cotidiana, por lo que no descartan con-

Protección Civil estuvo atento por cualquier emergencia. (Bryan Abarca)

tinuar con el retiro de este tipo de anuncios en los diferentes puntos de la ciudad, para lo cual se realiza un estudio previo, el

cual da la garantías y la justificación para que pueda actuar el personal correspondiente. (Bryan Abarca)

causas que
fuego están las actividades agropecuarias, cazadores, fumadores y quema de basureros. (PorEsto!)

Las deficiencias en los instrumentos médicos y el recurso humano demoran la identificación de las enfermedades e imposibilitan el tratamiento de los pacientes.

Demandan diagnósticos oportunos

Ciudadana expone que

CANCÚN.- Jazmín, de 21 años, es madre de familia. Mientras cargaba a su sobrina de cuatro meses y cuidaba a su hijo de tres, esperaba afuera del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, desesperada por saber algo sobre su progenitora, quien lleva dos días internada con vómito de sangre. A pesar de lo grave del caso, el nosocomio no ha podido darle un diagnóstico claro. Los médicos sospechan cirrosis, aunque asegura que no bebe alcohol. La incertidumbre se agrava por la falta de equipo médico especializado en el hospital, lo que ha

la falta de equipo en el hospital general agrava la condición de su madre

retrasado los estudios urgentes que su madre necesita. Le han dicho que deben trasladarla a Mérida, pero las horas pasan sin que nadie le dé certeza.

Según relata Jazmín, todo comenzó cuando su madre empezó a vomitar sangre de manera repentina, lo que obligó a la familia a llevarla de emergencia al hospital; sin embargo, pese a la gravedad del caso, estuvo más de un día en el área de Urgencias sin recibir atención médica adecuada. Fue hasta el día siguiente que finalmente la internaron, aunque sin ofrecerles un diagnóstico claro ni un trata-

miento concreto. Los médicos mencionaron la necesidad de realizarle estudios especializados para determinar qué la está afectando. No obstante, le indicaron que no cuentan con el equipo ni con el personal para realizar esos análisis, lo que deja a la familia en total incertidumbre. Aun cuando se planteó la posibilidad de un traslado a Mérida, pasa el tiempo sin que se concrete nada ni les den información actualizada. En estos días, es su otra hija quien permanece con la paciente dentro del hospital, mientras que Jazmín se queda con los niños

Ideas e intentos de suicidio prevalecen entre las mujeres

CANCÚN.- El 70 por ciento de las personas que presentan depresión, así como ideas e intentos suicidas en Quintana Roo son mujeres, señala el Boletín Epidemiológico de la semana 18.

De acuerdo con este documento, en la entidad un total de 602 personas sufren depresión y han experimentado pensamientos relacionados con el suicidio o intentos; de éstas, 423 son del sexo femenino.

La mayor vulnerabilidad de las mujeres en el estado puede ser explicada con factores sociales como la violencia de género, la falta de acceso a servicios de salud mental adecuados y el estrés asociado a condiciones socioeconómicas y familiares adversas.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico, un total de siete quintanarroenses intentaron quitarse la vida utilizando analgésicos; de las que una fue mujer.

Diez intentaron matarse por so-

El método principal para intentar quitarse la vida en Quintana Roo es lesionarse con objetos cortantes, (22 casos)

bredosis de drogas, de las que seis fueron personas del sexo femenino. También hay cinco personas que intentaron la vía del ahorcamiento, de los que cuatro fueron varones y una mujer.

En lesiones autoinflingidas intencionalmente con objeto cortante hay 22 casos, de los que 17 corresponden a las féminas. Finalmente, hay otro método para quitarse la vida en la entidad, que sólo incluye a varones, y es saltar desde un lugar elevado, con dos incidencias.

Frente al aumento de casos de depresión y de intentos de suicidio, las autoridades del Caribe Mexicano implementaron la campaña preventiva “Dale color a tu vida”, que tiene como objetivo generar conciencia sobre la prevención del suicidio, según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).

Está acción, tiene planeado reducir el estigma asociado a la salud mental y fomentar la búsqueda de ayuda entre la población. Involucra a sectores clave como salud, educación, seguridad y organizaciones civiles para fortalecer la detección temprana, la intervención oportuna y el acompañamiento a personas en riesgo.

El símbolo de la campaña es Ika, el mensajero de la vida, cuya imagen será utilizada en diversas lenguas indígenas y de señas para garantizar un alcance inclusivo a todas las comunidades. La campa-

bajo la sombra de un árbol, frente al acceso. Dice que únicamente se ausenta unas horas para bañarse, dormir un poco y regresar a esperar noticias. La familia ha tenido que organizarse como puede; su padre también los acompaña, aunque debe retirarse con frecuencia, debido a sus responsabilidades del trabajo.

Los padres de Jazmín tienen 50 y 53 años. Aunque no son adultos mayores, enfrentan dificultades similares por la falta de atención médica oportuna. La madre ya fue revisada, pero su condición sigue sin resolverse. Aunque dejó de vomitar,

ahora presenta sangrados en otras partes del cuerpo, lo que aumentó la preocupación de la familia. Mientras pasan los días sin respuestas claras, Jazmín contempla la posibilidad de buscar una opción médica privada, aunque no sabe de dónde podrá obtener el dinero. La atención pública, hasta ahora, ha sido lenta e insuficiente, y las promesas de traslado o diagnóstico no han pasado de ser palabras. La familia se mantiene a la espera, sin certeza, enfrentando cada día bajo el sol, con la esperanza de que algo cambie.

(Christopher Delgado)

La estigmatización de la salud mental exacerba el problema. (PorEsto!)

ña promueve temas fundamentales como la autoestima, el autoconocimiento, el proyecto de vida, el manejo de emociones y la detección temprana de señales de riesgo. Además, impulsa un movimiento social que invita a la población a ser más empática, a escuchar y a apoyar a quienes puedan estar en riesgo, haciendo énfasis en la

importancia de romper el silencio y los tabúes que rodean al suicidio. De igual manera existen espacios y programas de apoyo psicológico y psiquiátrico en instituciones públicas de Salud, donde se trabaja en la promoción del bienestar de la mente, la reducción del estigma y la intervención oportuna. (Fernanda Velueta)

Disminuye disponibilidad de agua

De acuerdo con el World Resources Institute, en la Península sólo quedan 2,500 millones de m3 utilizables

CANCÚN.- Quintana Roo, con el acuífero maya que abarca también la Península de Yucatán, debe proteger su suministro, ya que éste ha disminuido considerablemente en los últimos ocho años. Actualmente, sólo quedan disponibles 2 mil 500 millones de metros cúbicos para su uso, según un estudio del World Resources Institute. Al respecto, el director general de “Centinelas del Agua”, Alejandro López Tamayo, advirtió que, para 2050, no se tiene garantizado que el acuífero maya mantenga un suministro hídrico suficiente.

AFECTACIÓN

59%

decreció la cantidad el del vital líquido, en un lapso de 17 años.

El cambio climático ha generado alteraciones en las temperaturas y patrones de lluvia, lo que podría provocar sequías prolongadas y dificultar la recarga natural del acuífero. Además, es urgente trabajar en evitar su contaminación desde el subsuelo.

La polución del subsuelo e intrusión salina por aumento del nivel del mar y pocas lluvias ponen en riesgo al manto

En 2003 se tenía una disponibilidad de 5 mil 759.22 millones de metros cúbicos al año; para 2020 la disponibilidad fue de 2 mil 386.92 millones al año: 59% menos en un lapso de 17 años. Aritméticamente, daría una situación alarmante

en 15 años, enfatiza.

El acuífero maya, del cual Quintana Roo obtiene el vital líquido para los quehaceres domésticos y de higiene está en riesgo debido a tres factores principales: La baja precipitación pluvial, causada por largas e intensas temporadas de sequía. Aumento del nivel del mar, ya que podría generar intrusión salina en el recurso hídrico así como la falta de saneamiento debido a que impacta directamente en la contaminación a través del subsuelo.

Asignación

En Quintana Roo, el 70% del agua consumida es utilizada por la industria hotelera para atender a más de 20 millones de turistas que visitan los destinos. El 20 por ciento se destina al sector ganadero y agrícola, mientras que el 10 restante sirve para abastecer a zonas urbanas y poblados.

Una de las propuestas de “Centinelas del Agua” es convencer al Gobierno municipal de Benito Juárez a utilizar los recursos recau-

dados del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), cobrados a la industria hotelera, para reinvertirlos en programas y proyectos de limpieza del líquido. El directivo de la asociación indica que sería una forma de que el turista, quien también genera aguas negras y contaminación durante su estancia en alguno de los destinos contribuya directamente a mejorar el municipio.

Esto permitiría aumentar las interconexiones domiciliarias al drenaje y reducir la contamina-

ción del agua subterránea. La iniciativa está en proceso de diálogo con el Ayuntamiento de Benito Juárez para destinar parte del presupuesto a la construcción y monitoreo de pozos de absorción. Además, se busca instalar al menos 45 puntos de revisión en las supermanzanas de Cancún para detectar áreas con mayor riesgo de contaminación por coliformes y bacterias e implementar planes de saneamiento y nuevas conexiones de viviendas al sistema de drenaje. (Elisa Rodríguez)

Pide AC aplicar recursos del DSA en proyectos de saneamiento, una manera en resarcir parte de la contaminación que genera el turismo.

Durante un recorrido del periódico PorEsto!, se pudo constatar que son varios focos y postes de la Comisión Federal de Electricidad los que tenían

Carecen de alumbrado en la Sm 107

Los habitantes de la zona temen que incrementen los índices delictivos ante la ausencia del servicio

CANCÚN, 17 de mayo de 2025. – Más de 100 familias que habitan en el fraccionamiento Paraíso Maya se han visto afectadas por la falta de alumbrado público, lo que ha incrementado la inseguridad en la zona. Durante un recorrido realizado por Por Esto! la tarde de este sábado, vecinos denunciaron que han sido víctimas constantes de robos y asaltos. De acuerdo con los testimonios recabados, la problemática se ha intensificado con el paso de los días, sin que las autoridades atiendan sus peticiones. Rosaura,

BOCA DE LOBO

luminarias presentan fallas, lo que deja en penumbras unos 100 metros.

quien vive en la avenida La Selva con Chemuyil, explicó: “La falta de alumbrado da oportunidad a la delincuencia para hacer lo que

quiera. En los últimos días se han registrado tres asaltos a vecinos, incluso temprano, entre las nueve y diez de la noche. Por eso pedimos una solución urgente”.

Nadie atiende

Por su parte, Sergio, otro habitante del lugar, indicó: “Es una situación que hemos llevado a todas las instancias, pero no hemos recibido respuesta. Hasta en el programa de la Gobernadora lo hicimos público. Sabemos que el municipio tiene una grúa nueva,

Molestia en La Joya, por falta de eficacia laboral de la CFE

CANCÚN.- Habitantes del fraccionamiento La Joya denunciaron la falta de eficiencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de permanecer más de 12 horas sin servicio eléctrico y sin recibir aviso previo, lo que provocó la descomposición de alimentos y afectaciones a sus actividades cotidianas.

Según relataron los vecinos, el corte ocurrió desde las nueve de la mañana del viernes y se extendió hasta cerca de las dos de la madrugada del sábado. Durante ese lapso, los reportes al número de atención de la CFE fueron constantes, aunque sin obtener respuesta inmediata. “Desde temprano reportamos la falla, esperando que atendieran el problema antes de que el calor aumentara”, explicó Lourdes, residente de la zona.

Desde temprano reportamos la falla, esperando que atendieran”.

LOURDES AFECTADA

La interrupción del suministro eléctrico generó molestias entre las familias, que además de soportar las altas temperaturas, perdieron productos almacenados en los refrigeradores. “Algunos alimentos se echaron a perder porque se descongelaron o no pudimos cocinarlos”, agregó. Mauricio, comerciante del fraccionamiento, aseguró que esta situación no es aislada. “Desde hace más de un mes su-

frimos cortes relámpago que han causado daños en electrodomésticos. No es sólo una vez, ya es constante”.

Dura crítica

Por su parte, Paola, ama de casa, criticó el tiempo que tardó la empresa en atender el desperfecto. “Fueron casi 16 horas sin luz. Cuando por fin llegó el personal de la CFE, la molestia ya era generalizada”. Los vecinos señalaron que el suministro se restableció hasta la madrugada del sábado, por lo que hicieron un llamado a la CFE para que atienda los reportes con mayor prontitud, sobre todo en esta temporada de altas temperaturas que afecta de forma directa a miles de familias en Cancún. (Bryan Abarca)

pero de nada sirve si no la usan para beneficio del pueblo”.

Según los testimonios, el problema no sólo radica en las fallas del sistema de iluminación, sino en el hecho de que algunos delincuentes dañan intencionalmente las luminarias para operar en la oscuridad. “Por eso evitamos salir después de cierta hora, y si tenemos que hacerlo, evitamos pasar por esas calles”, relató Nahomi, joven universitaria.

“Esperamos que las autoridades por fin nos presten la atención que merecemos. Realmente nece-

sitamos un alumbrado adecuado. Somos víctimas frecuentes de robos, no podemos salir a hacer los mandados una vez que cae el sol, por miedo a ser atacados”, expresó Erick, comerciante de la zona. Durante el recorrido, los vecinos señalaron que son al menos 15 luminarias las que permanecen inservibles, dejando tramos de hasta 100 metros completamente a oscuras. Esto obliga a los habitantes a depender del escaso alumbrado que ellos mismos colocan en las afueras de sus viviendas.

(Bryan Abarca)

daños. (Bryan Abarca)
Empleados tardaron cerca de 12 horas en llegar. (Brayan Abarca)

Aeropuerto

Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de mayo del 2025

El entusiasmo entre los paseantes era notable, antes de abordar los vagones. (Fotos

Aprovecha viajar en el Tren Maya

Pese a que Alejandra tuvo un accidente en Cancún no dejó pasar la oportunidad de conocer el megaproyecto

CANCÚN.- En la terminal del Tren Maya, la familia Orozco esperaba su viaje rumbo a Izamal. Alejandra, madre de familia, se encontraba en silla de ruedas debido a un accidente sufrido en Plaza Las Américas, donde cayó en un registro abierto y se fracturó una pierna.

A pesar de la lesión, aprovechó que una de sus hijas viajaría a una boda en Yucatán para por fin conocer el megaproyecto. Comentó que le emocionaba viajar como solía hacerlo de niña, en Guatemala.

Viajaba acompañada de sus dos hijas, una de ellas con destino a una boda en Izamal, y la otra

simplemente como parte del plan familiar para aprovechar la oportunidad y conocer una ciudad de la que solo habían escuchado cosas buenas. Ninguna de las tres conocía ese destino y compartían la emoción de descubrirlo juntas, en lo que describieron como un viaje especial y diferente.

Para Alejandra, esta era más que una salida turística. Su caída ocurrió hace aproximadamente un mes y debe permanecer seis semanas más en silla de ruedas, con la pierna inmovilizada; sin embargo, esta situación no fue impedimento para lanzarse a la aventura. Desde que

supo del viaje, lo consideró como una oportunidad que no quería dejar pasar, incluso si eso significaba movilizarse con limitaciones físicas. El Tren Maya representaba algo más profundo para ella. Al haber nacido en Guatemala, recordó cómo durante su infancia era habitual trasladarse en tren, una experiencia que hoy casi ha desaparecido en su país. Por eso, para Alejandra, subirse al tren no sólo era un medio para llegar a Izamal, sino una forma de revivir una etapa de su vida y, sobre todo, compartir esa sensación con sus hijas. La historia familiar también

Labora Asur en nuevas zonas de aparcamiento para taxis, en el AIC

CANCÚN.- Trabaja el grupo

Aeropuertos de Sureste (Asur) en la ampliación de espacios para las empresas de taxis, en el interior de las tres terminales activas del AIC, la meta es llegar a 16 módulos en total por cada una, además del ingreso a nuevas empresas de transporte, en respuesta al fallo otorgado por la Cofece, confirmó Carlos Trueba Coll, director del recinto. Con este proyecto pretenden que las nuevas empresas y sus operadores puedan brindar un servicio adecuado a los turistas que arriban de manera diaria al AIC. En cuanto a la construcción de la nueva lanzadera, señaló que están a la espera de los permisos que otorga el Gobierno federal, para dicha construcción, lo que favorecería de igual manera a los transportistas, por el aumento en la

módulos se planean que sea el total para que operen nuevas empresas.

demanda del servicio.

Estos proyectos y el aumento de la cantidad de empresas que brindan el servicio en el aeropuerto ha traído sigo una mejora en los costos ofrecidos por los transportistas, la cual termina beneficiando a los turistas, señaló José Bizarro Galván, presidente del Movimiento de Transportistas Unidos de la Riviera. Asimismo, dijo que la diversificación que se mantienen hasta

ahora en el AIC, ha generado una disminución en las tarifas la cual va del 15 al 20%, en los costos de los traslados, lo que podría bajar aun más con los nuevos módulos y las empresas, “La competencia ha traído beneficios directos a los turistas. En el pasado una gran cantidad de operadores trabajaban de manera irregular afuera del aeropuerto, hoy ellos están regularizados, gracias a estas ampliaciones”, indico. El directivo de Asur explicó que las empresas que cuentan con un espacio en las terminales aéreas tienen prohibido abordar pasajeros en las zonas externas del AIC, por lo que si llegan a ser sorprendidos, estarían expuestos a las sanciones que la Guardia Nacional indique, además de iniciar un proceso interno por parte del recinto aéreo.

(Bryan Abarca)

acompaña este viaje. Alejandra llegó a México hace treinta años y, al poco tiempo, conoció a su esposo. Desde entonces decidió que Cancún sería su hogar y el lugar ideal para criar a su familia. Sus hijas nacieron en esta ciudad y el viaje era también una oportunidad para fortalecer ese vínculo familiar que siempre ha cuidado con dedicación.

Aunque el entusiasmo era evidente, también hubo cierto grado de discreción. Alejandra comentó que su esposo, quien trabaja en Monterrey desde hace casi un año, no estaba muy convencido de que hicieran el viaje en esas condicio-

nes. Sin embargo, eso no detuvo a la familia, que decidió emprender el trayecto, convencidas de que estar juntas y crear recuerdos valía más que cualquier precaución. Después del recorrido, planeaban regresar también por tren. El viaje de ida era solo el principio de lo que esperaban fuera una experiencia inolvidable. Además de asistir a la boda, planeaban caminar (en la medida de lo posible) por las calles de Izamal, conocer su arquitectura y su colorido característico, ese tono amarillo que tanto habían escuchado mencionar. (Christopher Delgado)

Prevén mejorar el servicio entre los transportistas. (Bryan Abarca)

Una fractura no impidió que se fuera a Izamal y recordara su infancia, en Guatemala.
R. Flores)

Policía

Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de mayo del 2025

Asesinato

La noche de ayer, un mototaxista recibió al menos tres impactos de bala, que le arrancaron la vida, cuando se encontraba parado dentro de su unidad, en la Región 251

Testigos aseguraron que dos sujetos le cerraron el paso a bordo de una motocicleta, tipo cross, y accionaron sus armas para luego huir a toda velocidad del lugar. (PorEsto!)

Disparan contra cobratario del “gota a gota”, en Paseos del Mar

Camioneta se incendia cuando circulaba por el Km 0, de la zona hotelera

Cancún registra cifra récord de 20 accidentes, en menos de 24 horas

Página 24

Ejecutan a sujeto frente a su hijastra

Un sicario le disparó a quemarropa, en el fraccionamiento Prado Norte, y después huyó

CANCÚN.- Una madrugada de terror vivió una joven al presenciar la ejecución de su padrastro, en el fraccionamiento Prado Norte, ocurrida durante los primeros minutos de ayer, en lo que las autoridades supusieron que fue un ataque directo, perpetrado por un sicario que disparó a quemarropa y luego se dio a la fuga.

El hecho ocurrió alrededor de las 12:05 de la madrugada de ayer, cuando a través del número de emergencias 911 se reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego en la intersección de la avenida Antonio Polo Rodríguez con la calle Kitinché, en la manzana 23, de la Supermanzana 260. Este hecho activó el “código rojo”, que movilizó a las distintas corporaciones de Seguridad municipales.

Elementos de la Guardia Nacional, que patrullaban la zona en ese momento, se dirigieron al lugar tras escuchar las detonaciones. Al arribar, confirmaron la presencia de un hombre inconsciente, tirado sobre el pavimento, con visibles heridas de bala, por lo que solicitaron la intervención de los servicios de emergencia.

A la escena llegó la unidad 007 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyos paramédicos confirmaron el deceso del hombre; además, mencionaron que el cuerpo presentaba

dos impactos de bala en tórax y otro, en el abdomen.

El área fue acordonada por las autoridades, mientras agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo de las primeras diligencias.

La víctima fue identificada por su hijastra, como Antonio L., de 29 años de edad y originario de Tabasco. La joven, quien presenció el

del lugar

crimen, relató que iba en busca de su padrastro, quien regresaba a casa después del trabajo, cuando observó cómo un sujeto descendió de un automóvil, se acercó directamente a él y le disparó, sin mediar palabra. Según su testimonio, el agresor vestía una playera blanca y bermudas negras. Tras la agresión, el sicario corrió de regreso al vehículo en el que lo esperaban y huyó con

rumbo desconocido. Pese al operativo desplegado en la zona, no se logró su captura. Peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Se espera que en las próximas horas los familiares de la víctima acudan a realizar los trámites correspondientes para reclamarlo.

Mientras tanto, personal de la Policía Ministerial continúa con las investigaciones para esclarecer el móvil del homicidio. Hasta el momento, no se ha establecido una línea de investigación, ya que se manejan dos versiones: un posible intento de asalto, que terminó en tragedia; o un ataque directo motivado por razones desconocidas. (Leonardo Chacón)

Enfrenta ataque armado cobrador de

“gota a gota”, en Paseos del Mar

CANCÚN.- Un prestamista del esquema conocido como “gota a gota” fue víctima de un ataque armado la tarde de ayer, cuando se encontraba en el fraccionamiento Paseos del Mar; ante la tardía respuesta de las unidades médicas, sus compañeros lo subieron a una motocicleta y lo trasladaron al hospital.

Alrededor de las 3:30 de la tarde, se reportó a través del número de emergencias 911, que sobre la calle Isla Virginia con Isla Trinidad, en la Supermanzana 251, un hombre había sido víctima de un ataque armado, por lo que se solicitó la presencia de las autoridades y paramédicos.

Minutos después, elementos de la policía estatal confirmaron que el hombre, quien no reveló sus datos, tenía una herida de entrada por salida en la pierna, en ese momento se indicó que la unidad médica estaba en camino, pero tras esperar un rato, los compañeros del lesionado indicaron que lo trasladarían en una motocicleta.

El lesionado fue llevado al área de urgencias del hospital general “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde se confirmó que la bala entró y salió, por lo que su estado era estable, presuntamente la lesión no ponía en riesgo su vida.

Sobre los hechos, la víctima explicó que estaba realizando la cobranza de los préstamos económicos, en compañía de uno de sus compañeros, por lo que llegaron a un domicilio de la calle Isla Virginia, donde él bajó de la motocicleta y entró al edificio.

Luego de unos minutos salió y, cuando iba a subirse a la moto, se le acercó un sujeto a pie, quien sin decir palabra alguna le disparó a quemarropa en la pierna, para luego salir corriendo, perdiéndose de vista entre los edificios de la zona.

La víctima dijo que no le pidieron dinero ni le quitaron sus pertenencias, por lo que se descartó el robo en este hecho que, según testigos, fue de manera directa contra este hombre de los conocidos como “gota a gota”, en tanto su compañero dio parte a las autoridades.

Los elementos de la Policía Ministerial acudieron al hospital donde se entrevistaron con la víctima para que rindiera su declaración, además de iniciar con las averiguaciones de este hecho para su esclarecimiento. (Leonardo Chacón)

Atrapan a pareja por agredir a policías durante revisión

CANCÚN.- Una pareja agredió a golpes a elementos de la policía estatal cuando les marcaron el alto para una revisión preventiva, al circular a exceso de velocidad en calles de la Supermanzana 260. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público. La mañana de ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer la detención de Salvador “N” y Mónica Addy “N”.

Se explicó que los policías realizaban recorridos de prevención en calles del fraccionamiento Prado Norte, cuando, sobre la avenida Antonio Polo Rodríguez, entre el Arco Vial y la calle Ceiba, se percataron de un vehículo, marca MG, que circulaba a exceso de velocidad.

En una mala maniobra, Salvador “N” estuvo a punto de impactarse contra la unidad de la policía, por lo que los oficiales dieron vuelta para seguir al conductor, ante la sospecha de que estuviera involucrado en algún hecho delictivo.

Tras una persecución lograron cerrarles el paso a los ocupantes del vehículo y se les pidió que descendieran para una revisión preventiva. Al ser entrevistados, insultaron a los elementos policiacos. Cuando les preguntaron si habían consumido alguna bebida alcohólica o sustancia ilícita, el sujeto adoptó una actitud agresiva. Estas personas intentaron golpear a los policías, por lo que fueron sometidos y detenidos.

(Leonardo Chacón)

Por ahora no hay una línea de investigación. La Policía Ministerial está realizando las pesquisas para aclarar el móvil del homicidio. (PorEsto!)
Los detenidos circulaban a exceso de velocidad, en la Sm 260. (PorEsto!)
Compañeros del baleado lo llevaron al hospital general. (PorEsto!)

Las autoridades ministeriales analizan datos de feminicidio; ante los indicios, no se descartan conexiones con células delictivas dedicadas al narcomenudeo. (PorEsto!)

Localizan cuerpo torturado de mujer

Según vecinos de la Sm 227, la víctima, envuelta en una hamaca, fue abandonada en la mañana

CANCÚN.- La violencia contra las mujeres sumó un nuevo capítulo de horror ayer, cuando vecinos de la Supermanzana 227 encontraron el cuerpo sin vida de una joven, envuelto en una hamaca y con huellas de tortura. Tenía un torniquete en el cuello, que le hicieron con una soga y un palo, lo que provocó que perdiera la vida por asfixia.

Alrededor del mediodía se reportó al número de emergencias 911, que sobre la avenida Río Hondo, entre Centenario y 20 de Noviembre, habían el cuerpo de

una persona, por lo que se pidió la intervención de las autoridades.

Minutos después, policías municipales arribaron a la manzana 25, de la mencionada Supermanzana, confirmando el reporte. Procedieron a acordonar la zona con cinta amarilla para preservar los indicios y solicitaron el apoyo de los paramédicos, acudiendo personal de una empresa privada.

La información preliminar reveló que la víctima estaba envuelta en una hamaca de color morado. A la altura del cuello

presentaba un torniquete con una soga y un palo, lo que provocó un estrangulamiento; asimismo se mencionó que la víctima tenía huellas de violencia en el cuerpo, causadas por golpes y, al parecer, también con arma blanca.

La Fiscalía General del Estado (FGE) desplazó a elementos de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses, quienes iniciaron con los trabajos correspondientes para procesar la escena, así como el traslado de la víctima a las instalaciones del

Arde en llamas camioneta en el km cero de la zona hotelera

CANCÚN.- El incendio de una camioneta activó los protocolos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de las autoridades de emergencia, quienes llegaron a la avenida Bonampak, en los alrededores del kilómetro cero, donde se informó que todo inició, al parecer, por un cortocircuito en el área del motor.

El siniestro registrado alrededor de las 9:00 horas de ayer, fue reportado a través del número de emergencias 911, por lo que personal del Complejo de Seguridad (C5), envió la alerta a las corporaciones operativas para que se movilizaran a la entrada de la zona de hoteles.

Testigos que transitaban por la vía observaron cómo de la parte delantera del vehículo, de la marca Chevrolet, modelo Suburban, color arena, con placas UTS-713-K,

comenzó a salir humo oscuro y llamaradas. En ese momento, el conductor logró bajar y ponerse a salvo, junto con sus acompañantes. Los bomberos confirmaron que la conflagración se originó en el compartimento del motor, probablemente a causa de un cortocircuito en el sistema eléctrico, por lo que iniciaron los trabajos para controlar y sofocar el fuego, lo que tardó varios minutos, con lo que evitaron que las llamas avanzaran a toda la camioneta.

Se explicó que el frente de la Suburban quedó prácticamente calcinado, pues el cofre se deformó, mientras que la parrilla y fascia fueron derretidas por el calor. Asimismo, se mencionó que en los asientos delanteros había varios objetos personales, entre ellos una bolsa de mano,

Presuntamente fue un cortocircuito lo que generó que el motor se incendiara y propagara a toda la unidad

una cartera y documentos, que no sufrieron daños de consideración. Todos los objetos asegurados fueron entregados a los agentes de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes procedieron a resguardarlos para su entrega posterior al propietario, quien, según versiones preliminares, se retiró del lugar cuando inició el siniestro. Debido a la intensidad del incendio y a la columna de humo,

Servicio Médico Forense, en calidad de desconocida.

Está como desconocida

Se explicó que se tomaron como indicios la hamaca, diversas sogas, prendas de vestir y la madera del torniquete, en los que se buscarán huellas dactilares para obtener evidencia contra los responsables del crimen.

Los agentes de Investigación se entrevistaron con vecinos de la zona, quienes coincidieron en que

el cuerpo fue abandonado durante la mañana, pues fue hasta el mediodía que se dieron cuenta que estaba tirado en este lugar, un área de tránsito constante.

En este hecho se analizan datos de feminicidio, aunque se indicó que no se descartan conexiones con células delictivas dedicadas al narcomenudeo, por lo que se solicitaron los videos de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5), para verificar si aparece algún vehículo sospechoso. (Leonardo Chacón)

Los Bomberos acudieron a apagar el vehículo siniestrado. (PorEsto!)

elementos de las policías estatal y municipal realizaron un operativo de seguridad perimetral, cerrando los alrededores del kilómetro cero

y desviando la circulación a rutas alternas, para evitar que los automovilistas se expusieran al fuego. (Leonardo Chacón)

Deja ataque doble muerto y un herido

En la calle Isla Comores, de la Región 251 fue ejecutado un antiguo coordinador de los mototaxistas

CANCÚN.- Un doble ataque armado se registró la noche de ayer en los fraccionamientos Paseos del Mar y Haciendas del Caribe, lo que dejó a un hombre sin vida y al otro lesionado, respectivamente. En ambos hechos, los responsables se dieron a la fuga en motocicletas, sin que hasta el cierre de esta edición se reporten detenidos.

El primer ataque ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, sobre la calle Isla Comores con Isla Haití, en la Supermanzana 251. El conductor de un mototaxi perdió la vida de al menos tres impactos de bala en el tórax, cuando llegaba a un domicilio, en esta zona.

Policías municipales arribaron al sitio y confirmaron que un hombre estaba tirado sobre el pavimento a un costado de un mototaxi del sindicato de la Fesoc, en ese momento acordonaron el área para luego solicitar la intervención de paramédicos, mismos que ya nada pudieron hacer por la víctima.

dos balazos en el

Los testigos afirmaron que el ataque fue directo. Luego de las detonaciones, los responsables se dieron a la fuga. En este hecho trascendió que la víctima respondía al nombre de Arturo, también conocido como “El Tatuado”, quien fue coordinador de mototaxis.

pero aún

El cuerpo del occiso fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecerá para la necropsia de ley en espera de que sus familiares realicen los trámites

fue

para reclamarlo; asimismo se aseguraron casquillos y el mototaxi fue puesto a disposición del Ministerio Público.

El segundo ataque armado fue reportado alrededor de las 9:50, ahora en el fraccionamiento Ha-

Supera, Benito Juárez, su propio récord en accidentes de tránsito

CANCÚN.- Este 16 de mayo, se reportaron 20 accidentes viales en Benito Juárez, en menos de 24 horas, una cifra récord, de acuerdo con la Dirección de Tránsito Municipal. La mayor parte fueron provocados por el exceso de velocidad, la imprudencia al conducir y el consumo de alcohol.

En lo que va del año, la incidencia de accidentes muestra un constante ascenso, por lo que podría superar, hasta en un 10 por ciento, la del 2024. Según medios oficiales se han registrado mil 700 hechos viales este 2025, y el año anterior cerró con 3 mil, con un saldo de 38 personas fallecidas, según medios oficiales. El pasado marzo se contabilizaron 244 percances de tránsito en Benito Juárez, en los cuales perdieron la vida siete motociclistas, de acuerdo con reportes de la Se-cretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal. A ello se suman más de 50 siniestros ocurridos en los primeros 12 días de enero, así como múltiples hechos registrados en abril y mayo, principalmente en vías rápidas, como las avenidas Kabah, Andrés Quintana Roo y López Portillo. Las autoridades de Tránsito han advertido que el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, el uso del celular al conducir y la imprudencia al volante son las principales causas de los percances viales; aunque existen otros factores, como las condiciones climáticas, malas

maniobras, transporte público, etc.

“La mayoría de los accidentes están ligados al factor humano. Hay una percepción errónea de que manejar rápido es normal en esta ciudad”, comentó un oficial de Tránsito.

Además, la Cruz Roja delegación Benito Juárez ha reportado que entre el 40 y el 50 por ciento de los servicios que realiza en la ciudad son accidentes automovilísticos causados por el consumo de alcohol.

Según reportes policiales y usuarios en redes sociales, las vías y cruceros con mayor índice de choques en Benito Juárez incluyen la Carretera Federal 307, Arco Vial con López Portillo, Av. Tulum con Chichen Itzá, Huayacán con ChacMool, Nichupté con Avenida 127, el

boulevard Colosio y el periférico de la ciudad de Cancún.

Además, algunos ciudadanos se quejan de calles cercanas a sus domicilios. Azael N. mencionó una intersección en la Región 95, frente a su casa, en donde ocurren colisiones muy seguido. “Uno puede ir en ambos sentidos; hace falta un tope, un semáforo o algún letrero porque a cada rato están chocando” comentó.

Ante la crisis vial, los Gobiernos municipal y estatal han anunciado medidas pre-ventivas, como la campaña “Cuida tu camino, cuida tu vida”, implementada el pasado 16 de abril, que incluye operativos de vigilancia, carteles preventivos y exhibición de vehículos dañados en avenidas principales.

(Héctor Velázquez)

Hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas detenidas en ninguno de los hechos violentos de anoche

Leona Vicario, en la Supermanzana 200, hasta donde llegaron las autoridades y paramédicos del servicio privado, mismos que le brindaron los primeros auxilios para su traslado al Hospital General. Los testigos indicaron que la víctima, de identidad reservada, caminaba sobre la calle Hacienda Chablé cuando dos sujetos en motocicleta lo interceptaron y dispararon a quemarropa mientras forcejeaban con él, para luego escapar con rumbo desconocido.

ciendas del Caribe, lo que dejó a un hombre gravemente herido con dos impactos, uno en el tórax y otro en el abdomen, en un presunto intento de robo.

Este caso ocurrió sobre la calle Hacienda Chable con avenida

Aunque en los dos casos se activó el llamado “código rojo” y se implementó operativos de búsqueda en los fraccionamientos, hasta el cierre de esta edición, no se había reportado la detención de los responsables.

(Redacción PorEsto!)

un grupo delictivo. (PorEsto!)

CANCÚN.- Una mujer identificada como Suemy Dayanara “N”, alias “La 21”, fue detenida en Mérida, Yucatán, por su presunta participación en actos de extorsión contra comerciantes y prestadores de servicios turísticos en distintas playas de Quintana Roo.

La detención se logró en una operación conjunta entre las autoridades de Seguridad de Yucatán y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, luego de varias denuncias presentadas desde el año pasado, en las que se le señalaba por exigir cuotas semanales de entre 5 mil y 10 mil pesos, bajo amenazas de violencia.

Según los informes oficiales, la mujer de 30 años se hacía pasar por miembro de un grupo delictivo para intimidar a sus víctimas y

obligarlas a entregar dinero a cambio de no ser agredidos o retirados de sus espacios de trabajo en las zonas turísticas.

La captura se realizó en la comisaría de Chichí Suárez, al oriente de la capital yucateca, donde agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la encontraron en posesión de sustancias prohibidas, tanto de origen natural como sintético. Tras su detención, fue entregada a las autoridades de Quintana Roo para que continúe el proceso penal en su contra, el cual está relacionado con delitos de extorsión agravada. Las investigaciones siguen abiertas para identificar posibles cómplices o vínculos con células delictivas que operan en las zonas de playas de Quintana Roo. (Redacción PorEsto!)

Con
tórax,
vivo,
rescatado un hombre en Haciendas del Caribe. (PorEsto!)
La asegurada pretendía ser miembro de

Municipios

Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de mayo del 2025

Oxígeno

El fin de semana Holbox alcanzó una ocupación hotelera del 80 por ciento, en el inicio de la temporada de avistamiento del tiburón ballena, lo que es un alivio para los turisteros

Aunque están llegando decenas de visitantes, las reservaciones para las vacaciones de verano aún se encuentran por debajo del 30%, pero prevén que suban gradualmente. (Enrique Cauich)

Detenido, el chofer de la unidad que se volcó en la salida de Playa del Carmen

Concluye la feria de Rancho Viejo, luego de 10 días de festejos Consideran comerciantes cozumeleños ilegal, que los obliguen a poner cámaras

Página 37

Playa del Carmen

Compañeros del ahora occiso, identificado como Roberto, pidieron apoyo en redes sociales para dar con sus familiares, ya que nadie se presentó al lugar.

Muere albañil tras caer de escalera

El sujeto se preparaba para colar un castillo; fue encontrado por su ayudante, tirado sobre unas piedras

Un hombre que se encontraba realizando trabajos de albañilería en las inmediaciones del asentamiento irregular Cristo Rey, en Playa del Carmen, perdió la vida, luego de caerse de una escalera, cuando se preparaba para realizar el colado de un castillo.

El hecho ocurrió cerca del mediodía de ayer, en la avenida Libramiento y Bosques del Carmen, en las cercanías de un

reductor de velocidad, que se encuentra frente a un vivero, en un camino de terracería.

Compañeros de trabajo del ahora occiso solicitaron ayuda a través del número de emergencia 911 para que mandaran una ambulancia para la valoración del hombre, quien quedó tendido en el suelo inconsciente debido a las lesiones ocasionadas por la caída; desafortunadamente, al arribar los cuerpos

de emergencia, notificaron que ya no contaba con signos vitales.

Según lo relatado en el lugar de los hechos, la persona que perdió la vida llevaba por nombre Roberto, y estaba trabajando como albañil, preparándose para colar un castillo en la obra donde se encontraban. El hombre comenzó a subir por una de las escaleras para iniciar con los trabajos, mientras su ayudante se alejó para ir por la

Hallan cuerpo de extranjero en estado de descomposición

PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre de nacionalidad estadounidense fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición, en el interior de un departamento en las inmediaciones de la colonia Luis Donaldo Colosio.

El hallazgo ocurrió alrededor del mediodía de ayer, cuando, colaboradores del establecimiento se acercaron al cuarto del huésped para avisarle que su estadía en el centro de hospedaje ya había terminado y necesitaba desocupar; sin embargo, al no tener respuesta, procedieron a solicitar la intervención de autoridades policiacas y cuerpos de emergencia para atender la situación.

Al llegar al lugar, notaron que

El estadounidense habría llegado a este destino para vacacionar

un fuerte olor desagradable salía de la habitación; con ayuda del Cuerpo de Bomberos, los elementos de Seguridad ingresaron al lugar, a través de una ventana y encontraron al hombre sin vida.

Su cuerpo presentaba un avanzado estado de putrefacción, lo que indica que llevaba varios días fallecido.

Elementos de la policía municipal acordonaron la zona para

la preservación de los indicios, posteriormente notificaron a peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

Hasta el cierre de esta edición no se habían confirmado las causas del fallecimiento; sin embargo, de manera preliminar se indicó que el hombre, identificado como ciudadano estadounidense, habría llegado a Playa del Carmen para pasar unos días de vacaciones.

Las autoridades continúan con las investigaciones y ya notificaron al consulado correspondiente para iniciar el proceso de repatriación del cuerpo.

(Erick Díaz)

mezcla y rellenar la estructura, cuando escuchó un fuerte golpe y al regresar lo encontró tendido sobre unas piedras, con lesiones en diferentes partes del cuerpo, principalmente la cabeza, donde se estaba desangrando. El ayudante trató de auxiliarlo mientras otros compañeros de trabajo y vecinos que observaron lo sucedido esperaban el arribo de las unidades médicas; al llegar, las

autoridades y paramédicos confirmaron que la persona ya no tenía signos vitales. A través de redes sociales sus compañeros empezaron a pedir ayuda para que sus familiares pudieran reclamar su cuerpo, ya que nadie acudió a verlo durante las diligencias; peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado realizaron el trasladado del cuerpo al Semefo. (Erick Díaz)

(Erick Díaz)
Autoridades notificaron al Consulado para la repatriación. (Erick Díaz)

Reportan grave a trabajador herido

El conductor de la unidad accidentada el viernes pasado,permanece detenido por la Guardia Nacional

PLAYA DEL CARMEN.- Uno de los 15 trabajadores accidentados el viernes sobre la Carretera Federal 307 fue reportado como grave; mientras que tres más están hospitalizados en diferentes nosocomios de la ciudad, en tanto que el resto fueron valorados en el lugar de los hechos y no fue necesaria su hospitalización. El conductor de la unidad permanece detenido por elementos de la Guardia Nacional.

Gabriel Corona, director operativo de Protección Civil mencionó que 15 obreros fueron atendidos en el lugar de los hechos, priorizando a un hombre que presentaba lesiones de gravedad, en “código rojo”; tres más en “amarillo”, que no tenían heridas que pusieran en riesgo su vida, pero sí ameritaban ser trasladados al hospital y por último, los “verdes”, que podían esperar de 90 a 120 minutos, ya que solamente contaban con golpes menores.

La empresa Conafusa, a la que pertenecen los trabajadores se acercó hasta el lugar de los hechos para dialogar con las autoridades correspondientes, activando su aseguradora para garantizar la atención medica de sus trabajadores.

Dos de los lesionados fueron trasladados al IMSS, uno al hospital general y el más grave al Amerimed, donde, se dio a conocer, hasta el cierre de esta edición, que su estado de salud era reservado.

La aseguradora de la empresa Confusa se está haciendo responsable de los gastos médicos

Familiares de los accidentados se encuentran con calma, debido a que la empresa respondió desde el momento del accidente, por lo que esperan que sus días no laborados se los paguen, conforme a la ley bajo su incapacidad médica.

El conductor de la camioneta fue detenido por elementos de la Guardia Nacional para realizar el deslinde de responsabilidades, sin brindar más detalles, ya que al no haber personas sin vida, la empresa respondería por el conductor.

La nula vigilancia por parte de elementos de la Guardia Nacional sobre el tramo carretero Playa del Carmen-Puerto Morelos es causante de que empresas manden a sus trabajadores a bordo de camionetas de redilas exponiendo su integridad física. Al respecto, Protección Civil argumentó que no es la forma correcta de transportar a los trabajadores, debido a los riesgos que corren al transitar sobre la carretera federal.

Otras tres personas fueron llevadas a diversos hospitales; el resto de lesionados no requirió traslado, al presentar golpes menores. (Erick

Realizan cateos; detienen a 5 personas

La aprehensión ocurrió cerca de uno de los domicilios que se revisaron, en la colonia Fundadores

PLAYA DEL CARMEN.- Cateos en diversos inmuebles de la ciudad, dieron como resultado el aseguramiento de sustancias ilícitas, así como armas de fuego y un vehículo. Además, cerca de uno de los domicilios se detuvo a cinco personas por su probable relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Los elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional, catearon una vivienda, ubicada en la calle 66 Norte de la colonia Fundadores, donde aseguraron vegetal verde y seco con las características de la marihuana, así como fragmentos de sustancia granuladas cristalina

similar a la droga conocida como cristal; además de un vehículo, en cuyo interior había más dosis de posibles narcóticos.

Cerca del lugar de la revisión, fueron detenidos Alejandro “N”, Dayan Anayancy “N”, Luis Gerardo “N”, Joshua Wenceslao “N” y Kevin Israel “N”, quienes entre sus pertenencias tenían bolsitas de presuntas drogas.

El segundo cateo se llevó a cabo en un inmueble, localizado en la calle Viveros del fraccionamiento Villas del Sol, donde los agentes aseguraron bolsitas que contenían fragmentos granulados cristalinos parecidos al cristal, vegetal verde y seco similar a la marihuana y polvo blanco con las características de la cocaína. Además, decomisaron un arma de fuego larga, con cargador y cartuchos útiles. Al concluir las diligencias, se colocaron los sellos de aseguramiento en cada uno de los inmuebles. (Redacción PorEsto!)

Díaz)

Isla Mujeres

Aunque temerosos por la inseguridad, según declararon a PorEsto!, miles de visitantes disfrutaron de esta fiesta en honor a la Virge de Fátima, durante 10 días.

Finaliza feria de Rancho Viejo

El evento anual fue trasladado el año pasado a Ciudad Mujeres, debido a la obra vial de acceso

Regresó la feria anual en Rancho Viejo, Isla Mujeres, luego de que el año pasado se trasladara por única ocasión a Ciudad Mujeres debido a la obra vial de acceso, informaron los organizadores al destacar que el desarrollo de esta edición concluyó sin incidentes tras 10 días de fiesta. Hubo un notable incremento de visitantes procedentes de Isla Mujeres, Cancún y zonas aledañas, lo que generó ingresos regulares para los tianguistas que ofrecieron alimentos, artesanías y artículos de recuerdo. A diario llegaban más de mil personas para disfrutar de los

programas musicales, bailes, charlotadas y momentos de convivencia en el ruedo.

Flor González, una de las asistentes, comentó que ya había escuchado hablar de esta feria y decidió acudir el segundo día. Volvió en dos ocasiones más con su familia por el ambiente de sano esparcimiento que se vivía cada tarde y noche.

“Teníamos cierto temor por la delincuencia al acudir, pero nos animamos gracias a algunos amigos que ya habían vivido la experiencia el año pasado, y comprobamos que había un buen sistema de seguridad

desde la entrada de Ciudad Mujeres hasta el poblado donde se celebraba la fiesta en honor a la Virgen de Fátima”, expresó.

Se habilitó transporte urbano especial desde Cancún para facilitar la movilidad de los visitantes.

Congregación religiosa

En el marco de la ceremonia espiritual por la aparición de la Virgen de Fátima en Portugal, se congregó una buena cantidad de creyentes católicos para participar en el novenario celebrado en la capilla, como

Van cinco jóvenes atletas a los juegos nacionales 2025

ISLA MUJERES.- Cinco jóvenes deportistas de distintas disciplinas califi caron por primera vez como delegación amplia para participar en los “Juegos Nacionales Conade 2025”, informó el promotor deportivo del municipio durante la ceremonia de abanderamiento del grupo que buscará destacar en la justa nacional.

Los cinco atletas y dos entrenadores que obtuvieron su lugar en la máxima competencia del país competirán en básquetbol, halterofi lia, tenis de mesa y patinaje sobre ruedas, precisó el director de Deportes, Fernando Bacelis Godoy. Se reconoció el esfuerzo del grupo, así como el de otros 25 atletas que participaron en el Macroregional. Cada uno recibió una medalla como incentivo, y a

Los competidores y entrenadores que obtuvieron su lugar en la máxima justa son de diferentes disciplinas

quienes representarán al municipio se les brindará el respaldo necesario durante su estancia en los estados sede.

También se reconoció a esta nueva generación de talentos en disciplinas como baloncesto, béisbol, halterofilia, boxeo, patinaje sobre ruedas, voleibol, handball, softbol y tenis de mesa. Los atletas que representarán a

Isla Mujeres en los Juegos Nacionales Conade 2025 son: Adrián Manuel Bacelis Trejo, en básquetbol; Jesús Francisco López Ríos, en halterofi lia; Eddi Alexander Pech Martínez y Jessica Jocabed Koh Pastrana, en patinaje; y Álvaro Manuel Magaña Lemus, en tenis de mesa.

Se anunció un incremento en el apoyo institucional para que más niñas, niños y adolescentes practiquen los deportes que les interesan, con el objetivo de alejarlos de los vicios y contextos de riesgo social. Lo anterior se enmarca en proyectos de ampliación de la infraestructura deportiva en la zona continental, donde persiste un notable rezago, y en el fortalecimiento de los espacios ya existentes en la isla.

(Ovidio López)

parte de la jornada diaria en la que se compartía la historia de este suceso ocurrido en 1917.

La Virgen de Fátima es una advocación mariana conmemorativa en la Iglesia Católica, basada en los testimonios de tres niños pastores: Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, quienes aseguraron haber tenido apariciones marianas en Fátima. Dichas apariciones se produjeron en la Cova da Iria, donde la Virgen María les transmitió mensajes sobre la paz, la penitencia y la importancia de rezar el Rosario. Se apareció a los menores en seis

ocasiones, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. Les entregó mensajes que hacían énfasis en la necesidad de oración, conversión y penitencia, así como en el valor del Santo Rosario como instrumento para lograr la paz mundial.

También les confió tres secretos que fueron revelados posteriormente y que contenían profecías relacionadas con el futuro de la humanidad. Uno de los eventos más significativos fue el llamado “Milagro del Sol”, durante el cual el astro pareció moverse de forma inusual. (Ovidio López)

(Ovidio López)
Habrá representación en basquetbol y tenis de mesa. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Exhortan a que se ponga orden vial

Pobladores de Leona Vicario dijeron que hay exceso de motos, ante la falta de vigilancia de Tránsito

La falta de vigilancia de la Dirección de Tránsito Municipal en el poblado Leona Vicario, del municipio Puerto Morelos, ha generado que la circulación de motociclistas se realice sin control, ya que la mayoría no porta cascos de seguridad, licencias de conducir ni placas de circulación.

Una comerciante que tiene su local en la orilla de la Carretera Federal 180, en la parte de la vía libre a Mérida que atraviesa el poblado, mencionó que se ha incrementado el uso de las motos como medio de transporte, pero que lamentablemente no hay una regulación por parte de la autoridad municipal.

La Dirección de Tránsito y Vialidad no tiene asignados a elementos en la delegación municipal para el control de la circulación y únicamente acuden los peritos en caso del reporte de algún accidente.

“Ya hay muchas motocicletas en el pueblo, jovencitos sin licencia de conducir andan circulando sin cascos de seguridad y muchas motos no tienen ni placas, no hay un control”, explicó una comerciante.

Conductores de vehículos mencionaron que es un riesgo latente el que cientos de motociclistas no cuenten con las medidas de seguridad para circular en algunos tramos

Residentes de la delegación dijeron que menores de edad manejan descontroladamente. (G. Alcocer)

de la Carretera Federal 180, vía libre Cancún-Mérida, la cual atraviesa este poblado, con lo que hay constante movimiento de vehículos

de carga, autobuses y viajeros. Aunque el riesgo de accidentes es mayor en Leona Vicario, dos accidentes fatales de motociclis-

Suma quejas contra choferes de taxis y transporte colectivo

PUERTO MORELOS.- Los operadores de taxis y del transporte colectivo siguen sumando más quejas entre la población, en la mayoría de los casos por brindar malos tratos a los usuarios y elevar las tarifas. En un caso reciente, una pasajera reportó que un chofer de una camioneta de transporte colectivo no le dio la parada en el lugar donde solicitó bajar de la unidad. De esta manera, varios usuarios del servicio de transporte colectivo del sindicato de taxistas “César Martin Rosado” comentaron de nueva cuenta la falta de regulación de las autoridades de vialidad para ordenar este tipo de servicio, pues no están bien delimitados las áreas de ascenso y descenso de pasajeros. Señalaron que los operadores de las camionetas de transporte suben a los pasajeros en cualquier punto de las vialidades y esto también ha provocado que realicen el descenso en donde lo pide el usuario.

“Hoy me tocó viajar en una combi, en la cual el chofer no respetaba la solicitud de bajar en donde se le solicitaba y lo hacía una o dos cuadras después, aunque el pasajero solicitara la bajada con anticipación”, explicó una de las

usuarias inconformes.

Este señalamiento fue realizado contra el operador de la unidad de transporte colectivo con número 12 de la que varias personas se han inconformado por conducir de manera rápida y ser grosero.

“Ya hay quejas contra ese chofer porque es muy grosero, pero dicen que es intocable, porque está bien parado en el sindicato”, mencionó otro usuario, quien señaló que al reclamarle su actitud de conducir con exceso de velocidad,

sólo responde que si no les gusta el servicio que mejor compren un vehículo o paguen taxi.

Entre las quejas contra el servicio de transporte en esta ciudad, algunos comerciantes del tianguis dominical han señalado que los taxistas se niegan a brindarles el servicio, porque no quieren abrir las cajuelas para que puedan subir su mercancía y por eso muchos ya han conseguido otro medio de transporte para realizar sus actividades.

(Gabriel Alcocer)

tas se registraron en la cabecera municipal en el transcurso de este mes, ambos casos ocurrieron en la avenida Joaquín Zetina Gasca.

Ya hay muchas motocicletas en el pueblo, jovencitos sin licencia de conducir andan circulando sin cascos de seguridad y muchas motos no tienen ni placas, no hay un control”. MUJER COMERCIANTE

En los fines de semana se incrementa la circulación de motocicletas en el tramo de la carretera federal, en donde es común ver a parejas sin casco, incluso llevando en brazos a menores de edad. Algunos habitantes mencionaron que, en el transcurso del año pasado, agentes de Tránsito realizaron algunos operativos de concientización para promover el uso del casco de seguridad y exhortar a los conductores a tramitar sus licencias, pero dejaron de realizar estas campañas y tampoco han tomado medidas para regular la circulación de este medio de transporte. (Gabriel Alcocer)

Exponen personas peligros debido a la ciclovía dañada

PUERTO MORELOS.- Un área de la ciclovía, en el inicio del camino que va de la carretera federal hacia la zona turística está deteriorada, reportaron personas que circulan constantemente por esta vía, en donde además señalaron que se arroja basura en la orilla del manglar. Uno de los ciclistas mencionó que prácticamente se fisuró una extensión lineal de la superficie de rodamiento, de aproximadamente tres metros, en la mitad de la ciclovía que se encuentra pegada al manglar, lo que podría poner en riesgo de perder el equilibrio.

“Esta parte del camino a lo largo del tiempo podría derrumbarse hacia el desnivel que se encuentra del lado del manglar y en esta parte, también un poste de concreto se encuentra ya inclinado”, explicó. En un recorrido se pudo constatar la afectación señalada, por este motivo, los ciclistas que utilizan este camino, principalmente trabajadores y residentes de la zona turística, solicitaron realizar labores de mantenimiento, principalmente en esta parte de la ciclovía que se encuentra deteriorada. (Gabriel Alcocer)

Se hundieron tres metros; lo que podría causar una caída. (G. Alcocer)

Cozumel

Señalan atropello a sus derechos

El municipio no puede exigir cámaras de vigilancia como requisito para licencias: comerciantes

Comerciantes de la isla han manifestado su inconformidad ante la intención del Gobierno municipal de condicionar la entrega o renovación de licencias de funcionamiento al uso obligatorio de cámaras de videovigilancia, medida que no está contemplada en la legislación vigente y que, de implementarse, podría representar una violación a sus derechos.

De acuerdo con lo anunciado por autoridades municipales, esta propuesta busca reforzar las acciones de seguridad ante el incremento de hechos delictivos en distintos puntos de la isla, y para que esta medida tenga validez legal, se requeriría una modificación explícita a la Ley de Hacienda del Municipio de Cozumel.

Actualmente, en el Capítulo VIII de Licencias y Refrendos de Funcionamiento Comercial, Industrial y de Servicios, en los Artículos 95 al 99, se establecen los lineamientos y requisitos para la obtención y renovación de licencias comerciales y en ningún apartado se menciona el uso obligatorio de cámaras de videovigilancia como condición esencial para la operación de un establecimiento, y por lo tanto, imponer este requerimiento sin una reforma previa representaría una medida fuera del marco legal.

Dueños de locales refirieron que la seguridad pública es responsabilidad del Gobierno. (Antonio Blanco)

Diversos comerciantes han expresado que esta posible imposición, no sólo implicaría un gasto significativo en la adquisición e instalación de sistemas de vigilancia, sino también en servicios

adicionales, como conexión a Internet, mantenimiento y almacenamiento de datos, y para muchos negocios pequeños, cuyos márgenes de ganancia son reducidos, esto representa un gasto inasumible.

Alertan sobre casos de secuestro virtual y extorsión telefónica

COZUMEL.- Autoridades alertaron a la población sobre casos de secuestro virtual y extorsión telefónica en la isla, pues durante los últimos meses se han confirmado al menos dos hechos.

Reportaron que delincuentes manipulan a las víctimas mediante llamadas engañosas, provocándoles miedo, al hacerles creer que un ser querido fue privado de la libertad. Estos delitos involucran, incluso, a menores de edad, lo que encendió las alertas entre la ciudadanía y cuerpos de Seguridad. En este tipo de engaño, los delincuentes se comunican con la víctima para hacerle creer que un familiar ha sido privado de su libertad, exigiendo un depósito económico para “liberarlo”, pero en realidad, la “víctima” nunca estuvo en peligro físico, pero el pánico inducido puede llevar a decisiones impulsivas.

Las autoridades locales advirtieron que los criminales utilizan nuevas estrategias para cometer estos delitos, como el uso de redes sociales y videojuegos en línea

para obtener información personal de menores de edad, datos que son utilizados para hacer creíble la historia del supuesto secuestro. El Gobierno municipal y las corporaciones de Seguridad exhortaron a la población a no realizar ningún depósito, sin antes contactar directamente al familiar presuntamente afectado y reportar de inmediato cualquier llamada

sospechosa al 911.

Especialistas en seguridad recomendaron mantener la calma ante una llamada de este tipo, colgar y comunicarse con el familiar para verificar su situación, igual se sugiere guardar los números de teléfono y mensajes, para facilitar el seguimiento por parte de las autoridades.

(Antonio Blanco)

Señalaron que la seguridad pública es responsabilidad del Gobierno municipal y no debe trasladarse a los contribuyentes, y aunque es importante colaborar con las autoridades, consideran

En la ley, ningún apartado condiciona la operación de un negocio a contar con videovigilancia

que imponer medidas sin consensos ni respaldo legal, podría vulnerar sus garantías y afectar la economía local.

Especialistas en derecho subrayaron que, para que una medida como esta, sea exigible, debe estar contemplada en la legislación correspondiente y aprobada por el Congreso y posteriormente por el Cabildo, siguiendo el proceso normativo establecido ya que, de lo contrario, cualquier acción que condicione trámites oficiales a un requisito no contemplado legalmente podría considerarse inconstitucional.

Los comerciantes hicieron un llamado al Gobierno municipal a abrir un diálogo para encontrar alternativas viables y colaborativas en materia de seguridad, sin recurrir a imposiciones que vulneren sus derechos o afecten la operatividad de sus negocios.

(Antonio Blanco)

Están participando más de 110 navíos en el torneo.

Dan banderazo al Rodeo de Lanchas Mexicanas

COZUMEL.- Con la tradicional ceremonia de disparo de salida desde el muelle San Miguel, dio inicio la edición 54 del Rodeo de Lanchas Mexicanas, uno de los torneos de pesca deportiva más emblemáticos del país. En esta edición participan más de 110 embarcaciones provenientes de diversas regiones del país y del extranjero, consolidando nuevamente a la isla como sede de referencia en este tipo de eventos. El evento no sólo busca promover la pesca deportiva, sino tam-

bién generar derrama económica directa para el sector náutico, hotelero, restaurantero y comercial de Cozumel, ya que funge como una plataforma para el fortalecimiento de la identidad cultural de la isla a través de actividades que atraen tanto a locales como a visitantes. A lo largo del fin de semana, los pescadores competirán por capturas de especies como el dorado, wahoo, atún y marlín, bajo estrictos lineamientos de sustentabilidad y respeto a las normativas de pesca. (Antonio Blanco)

(Antonio Blanco)

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

LA PALABRA COMO SEMILLA

R E L E VA N C I A D E L A F I L O S O F Í A E N L A S A U L A S RELEVANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LAS AULAS

LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

"El proceso liberador y descolonizador requiere de la producción de saberes propios y comunitarios, sin negar lo universal, tal como planteó José Martí en su ensayo Nuestra América, es decir, difundir los saberes originarios y compaginarlos con el conocimiento generado a través de los procesos formativos". (Cortesía de Ruiz Healy Times)

En México, durante décadas, si no es que siglos, la educación ha tenido un currículo colonizado, lo cual se refleja en la mira puesta en Occidente como eje del saber hegemónico, comprendiendo a Occidente como lo planteara Roberto Fernández Retamar (2016), al utilizar la palabra-concepto como un arquetipo equiparado al desarrollo capitalista, siendo una semejanza a sinónimo y a la vez explicación sintética del papel que jugó y sigue teniendo en el saqueo y la imposición de condiciones de opresión a los pueblos colonizados de nuestra América, lo cual se comprueba de forma evidente, aun hoy, nuestra esencia. Sin embargo, ante la pretendida hegemonía de Occidente en el campo del saber, el proceso liberador y descolonizador requiere de la producción de saberes propios y comunitarios, sin negar lo universal, tal como planteará José Martí en su ensayo Nuestra América (2002), es decir, difundir los saberes originarios y compaginarlos con el conocimiento generado a través de los procesos formativos que en el país han dado lugar a lo que hoy conocemos como historia de la educación, donde hallamos un sinfín de experiencias pedagógicas que enriquecen el acervo cultural del magisterio nacional. Y ante esta realidad, es necesario tomar nuestras ideas, expresarlas y cuestionar: ¿por qué durante tantas

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

décadas no hemos hablado de nuestra historia y filosofía latinoamericana y caribeña en las aulas escolares? Más ahora que el Plan de Estudio Para La Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022 establece el replanteamiento del currículo desde las diferentes realidades educativas a través de la contextualización y el codiseño.

En este contexto, con la oportunidad que establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), podemos utilizar recursos intelectuales con base en la obra de pensadores como Leopoldo Zea (1969), quien, entre otros académicos de origen mexicano, integró un conjunto de reflexiones que dieron forma a lo que hoy reconocemos como filosofía latinoamericana o también en tiempos actuales como filosofía nuestraamericana. Los esfuerzos de Zea se encaminaron a la articulación de los saberes, las ideas y los proyectos de unidad, integración, identidad e historia que expresan la cultura y la cotidianeidad en los países latinoamericanos y caribeños. Por ello, Zea es impulsor de la lucha por el reconocimiento de nuestra filosofía e historia como corrientes del saber universal, no con el fin de formar parte de las corrientes de pensamiento aceptadas por Occidente, sino como el reconocimiento de que antes de la conquista y después de ella, en nuestra América

existe y han existido corriente filosóficas autóctonas que han explicado el mundo partiendo de la particular realidad nuestra.

La negación continua de la filosofía en estas regiones, junto a la enseñanza colonizada de la historia, siguen presentes en muchos de los llamados “centros del saber”, que reproducen la advertencia de Martí en su ensayo Nuestra América (1891), al referirse a la burla del arrogante adinerado que se mofa del humilde campesino, pero olvida que las manos morenas y llagadas del sencillo son las mismas que cultivan las praderas para que abunde el alimento en su mesa costosa y extranjera. Así, la historia y filosofía latinoamericana y del Caribe son la esencia que florece de las entrañas de los suelos en la geografía marcada por el nosotros.

Tras la implementación del neoliberalismo en América Latina y, en particular, en México la educación sufrió alteraciones en sus objetivos formativos y de contenido, los valores del capitalismo incrementaron el individualismo, la falta del pensamiento crítico y la desvinculación con la historia del resto de países con características sociopolíticas similares en el mismo continente. Se buscó deshacer la identidad y recolonizar al ser para extender la dominación depredadora que despoja, explota

y niega la diversidad cultural. Es por ello que la educación necesita mayor compromiso; educar no es sólo transmitir conocimientos, educar es tocar el alma para transformarla. Durante décadas, algunas instituciones dijeron educar pero, en realidad, quisieron encasillar en moldes lo que siempre ha sido diverso, ya que la educación es libertad, tal y como lo demuestra la larga tradición pedagógica emanada del quehacer de mujeres y hombres comprometidos con la humanidad, y como Paulo Freire lo planteó en su propuesta de educación emancipadora.

Debido al colonialismo imperante, nuestra América ha tenido que explicarse a sí misma para reconocerse y ser reconocida, algo que Zea desarrolla a lo largo de sus obras. Hasta ahora el neocolonialismo imperial sigue negando la esencia y existencia de nuestra América, pues no se olvide que la opresión es también una idea implantada en la colectividad que se materializa y, por ello, enseñar nuestra historia y filosofía es la mejor respuesta contra la pretendida hegemonía occidental.

El acto educativo territorializado es resistencia en el campo de las ideas frente a la cultura que se asume como “superior”, por ello nuestro crisol es diverso como lo es la realidad. La enseñanza debe ser el eje de la transformación, la cultura es el camino para renovar la esencia humana, la utopía de un mundo mejor es aún realizable. La historia y la filosofía de Latinoamérica y el Caribe se asumen también como instrumento para la emancipación de nuestros pueblos.

Hoy vivimos tiempos urgentes, los procesos

Por Esto!

geopolíticos nos advierten sobre la necesidad de regresar al humanismo, de encontrar en las tradiciones pedagógicas libertarias, como las de Paulo Freire, Orlando Fals Borda, José Carlos Mariátegui, Gustavo Gutiérrez Merino, Rita Segato y otras más, las bases que impulsen transformaciones reales concretas y no sólo en el currículo, pues la palabra sin sustento se desvanece con el viento. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) tiene bases filosóficas, pedagógicas y sociológicas fuertes que parten de Paulo Freire, Hugo Zemelman, Enrique Dussel, Aníbal Quijano y Boaventura de Sousa Santos y más pensadores, como son la decolonialidad del saber, el materialismo histórico y la crítica a la educación neoliberal, y que, si se superan las contradicciones propias de la dialéctica social, contribuyen a la generación de nuevos saberes y al replanteamiento de la utilidad y necesidad de la educación en sociedades desiguales y en países cuyas laceraciones socioeconómicas siguen presentes.

En todo caso, la educación es la base de toda transformación y se sustenta con el replanteamiento de los procesos formativos de los seres humanos, al reconocer la diversidad, pluralidad, el multiculturalismo; impulsar el humanismo y mejorar las condiciones materiales de existencia, pues no se trata de perseguir un idealismo, sino de forjar la transformación con bases filosóficas reales y acordes a nuestras condiciones identitarias como seres humanos, mexicanos, latinoamericanos y caribeños, sin obviar las particularidades propias que nos da la raíz de los pueblos originarios, más en regiones de México como el Sureste, donde la identidad se

entremezcla y reconfigura constantemente con la geografía, la cultura y la historia.

En ese sentido, la transformación educativa que se propone la NEM (con un par de años de desarrollo en los centros escolares del país), presenta avances dispares, según las regiones y la estructura organizacional del magisterio como sujeto consciente de su quehacer.

La NEM parte, por condición necesaria, de la realidad concreta de cada territorio y comunidad educativa, y si reconocemos la relevancia de esta perspectiva, entonces también es importante ubicar a México en la órbita regional donde se encuentra, siendo nuestra América su región cultural e histórica. Y aunque esto pudiera parecer una obviedad, no siempre ha sido el eje de la educación y de ello depende el éxito o fracaso de un proyecto tan ambicioso como urgente que busca generar otra educación y una transformación sociocomunitaria en beneficio de los sectores sociales olvidados por décadas tras la implementación del neoliberalismo.

Conocer y reconocer las bases materiales de las realidades de las que parten las diversas regiones y zonas escolares de los territorios permite a las y los docentes, como sujetos educativos, apreciar sin idealismo ni ideas predeterminadas, la especificidad de cada territorio, y de ahí alcanzar la comprensión de los modos de vida que surgen de las relaciones sociales y de producción que hoy reproducen la(s) ideología(s) a la(s) que se enfrentan durante los procesos de enseñanza-aprendizaje en relación con las y los estudiantes y la comunidad.

Dicha lectura de la realidad tiene representa-

"Hoy vivimos tiempos urgentes, los procesos geopolíticos nos advierten sobre la necesidad de regresar al humanismo, de encontrar en las tradiciones pedagógicas libertarias, como las de Paulo Freire, Orlando Fals Borda, José Carlos Mariátegui, Gustavo Gutiérrez Merino, Rita Segato y otras más". (EFE)

"(Paulo) Freire lo señala en su obra Pedagogía del oprimido (1970): 'Sólo cuando los oprimidos descubren nítidamente al opresor y se comprometen en la lucha por su liberación, empiezan a creer en sí mismos, superando así su complicidad con el régimen opresor'", apunta el investigador. (POR ESTO!)

ciones particulares en cada zona escolar, las cuales responden a manifestaciones culturales determinadas y, además, forman parte de una ideología macro relacionada con la estructura económica y social en cada país. Sobre lo anterior, es importante retomar los análisis que realizaron Karl Marx y Friedrich Engels en el primer capítulo de Ideología alemana (2014), obra en la que presentan la concepción materialista de la historia que determinará su producción intelectual y que para nuestros fines ejemplificamos con la siguiente frase: “No es la conciencia la que determina la vida, sino la vida la que determina la conciencia”.

Esta concepción materialista de la historia y de la realidad actual está presente en la obra del pedagogo Paulo Freire, quien durante su praxis educativa llegó a conclusiones en las que señala la indispensable necesidad de partir del contexto socioeconómico en el que se encuentran los educandos para planear el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo cual explica por qué hoy la territorialidad es tan importante en la NEM.

Los fundamentos filosóficos de dicha propuesta retoman el ideario de Freire y lo contextualizan a la realidad mexicana, sin ocultar las particularidades regionales; por el contrario, las reconoce para desarrollar, a partir de ellas, los conocimientos situados y saberes comunitarios que realmente respondan a cada contexto educativo, y sin dejar a un lado los aspectos comunes compartidos a escala regional y continental. Es decir, la NEM ha planteado una ruptura de paradigma a partir de lo concreto y específico, valorando la diversidad cultural para no reproducir valores individualistas neoliberales de la “educación bancaria” que Freire combatió con sus postulados y su acción transformadora. Es aquí, donde tiene mayor relevancia retomar la filosofía nuestramaericana para la comprensión de los fenómenos sociohistóricos y culturales que tiene lugar en las comunidades educativas, pues los rasgos identitarios, la mayoría de las veces invisibles, se manifiestan en las formas organizativas, cosmoló-

gicas y cosmogónicas de las comunidades, lo que representa un gran reto, pero, al mismo tiempo, la oportunidad ideal para superar el resabio colonial que aún se observa en las prácticas pedagógicas.

Freire desarrolló sus principios a partir del reconocimiento de la existencia de estructuras de poder (económico-político) que oprimen a las masas de trabajadores y a los sectores populares, quienes reproducen dicha violencia con base en la ignorancia provocada por las estructuras mencionadas, las cuales sumergen a los oprimidos en un cíclico desconocimiento de sus condiciones reales de vida mediante la alienación y enajenación, además de negarles su carácter de sujetos sociales al reducirlos a objetos, lo que en muchos casos es resultado del proceso neocolonizador al interior de las sociedades, pues la reproducción de la opresión es mecanizada por los propios oprimidos sin necesariamente ser conscientes.

Es justo en ese último proceso en el que la alienación y la enajenación se desarrollan y establecen un tipo de cárcel mental que sólo la educación liberadora y crítica de las estructuras opresoras puede destruir, al romper los ciclos de auto opresión. Sin duda es un proceso complejo, pero puesto a la luz genera conciencia entre los oprimidos, quienes al reconocerse a sí mismos inician su camino a la libertad. Freire lo señala en su obra Pedagogía del oprimido (1970): “Sólo cuando los oprimidos descubren nítidamente al opresor y se comprometen en la lucha por su liberación, empiezan a creer en sí mismos, superando así su complicidad con el régimen opresor”.

El proceso de concienciación de los oprimidos es el inicio del camino a la libertad que Freire propone como base de su pedagogía y esa es la importancia de que sus preceptos formen parte de la NEM, y más si a estos sumamos las corrientes filosóficas nuestraamericanas que han contribuido a explicarnos como sujetos, nacionales y seres humanos, pues si buscamos una educación transformadora, sin lugar a dudas necesitamos el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño como pilar de una ciudadanía activa y comprometida con sus derechos,

y consciente de la constante confrontación con las estructuras opresoras que subsisten en la sociedad mexicana y en nuestra América.

Referencias

Fernández Retamar, Roberto (2016). Pensamiento anticolonial de nuestra América, La Habana, Cuba, CLACSO-Fondo Editorial de Casa de las Américas.

Freire, Paulo (1970). Pedagogía del oprimido, México, Siglo .

Freire, Paulo (2022). La educación como práctica de la libertad, México, Siglo .

Martí, José (2002). Nuestra América, La Habana, Centro de Estudios Martianos.

Marx, Karl y Friedrich Engels (2014). Ideología alemana. México. Ediciones Akal.

Secretaría de Educación Pública (2022). Plan de Estudio Para La Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022. México.

Zea, Leopoldo (1969). La filosofía americana como fi losofía sin más , México, Siglo .

Semblanza

Cristóbal León Campos es Licenciado en Ciencias Antropológicas con Especialidad en Historia por la Universidad Autónoma de Yucatán. Es editor de Disyuntivas. Cuaderno de Pensamiento y Cultura. Coautor del libro “Héctor Victoria Aguilar. Esbozo para una biografía”, coeditor del libro “Migración cubana y educación en Yucatán. Actores, procesos y aportaciones”, autor de “En voz íntima”. Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios de la Caribe (AMEC) y del equipo de promoción de Archipiélago. Revista cultural de Nuestra América (UNAM-UNESCO), miembro de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC). Fue coordinador académico de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán de 2010 a 2019. Actualmente es Coordinador de Cultura y Promoción Editorial en la SEGEY.

Tulum

Presuntamente, un mando de la corporación, con financiamiento privado, ordenó detener a

Acusan ante CNDH a Policía Ejecutiva

Residente

de la zona costera pidió que la investiguen por intimidación armada y uso indebido de la fuerza

Vicente Ortiz Orozco, residente de 67 años, con más de cuatro décadas de arraigo en la zona costera de Tulum, presentó una solicitud formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que investigue presuntos actos de intimidación, abuso de autoridad y uso indebido de la fuerza por parte de una nueva corporación denominada Policía Ejecutiva, presuntamente financiada por empresarios hoteleros. De acuerdo con el testimonio presentado, los hechos ocurrieron

el pasado 12 de mayo dentro del Parque del Jaguar, área federal protegida, donde elementos armados de dicha fuerza policial ingresaron al sitio en el que Ortiz Orozco trabaja y reside.

Portando armas largas y cortas, los uniformados exigieron su desalojo inmediato, en un plazo de media hora, bajo amenaza de arresto.

Según detalla la denuncia, los agentes actuaban con actitud hostil, con las manos sobre sus armas y los dedos en el gatillo, lo que generó un ambiente de clara intimidación.

El denunciante explicó que los elementos mostraron únicamente una citación judicial y no una orden de aprehensión, lo cual no justificaba legalmente una acción de desalojo inmediato ni el uso de la fuerza.

Se refugió en el mar

No obstante, tras retirarse del lugar como se le solicitó, un mando de la corporación indicó que “se había tardado demasiado” y ordenó su detención. En respuesta, Ortiz Orozco se vio obligado a refugiarse

Arrolla patrulla a motociclista que salió de imprevisto en una avenida

TULUM.- Un joven ayudante de obra resultó lesionado la mañana de ayer, luego de ser arrollado por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en un accidente ocurrido sobre la avenida La Selva, una de las principales arterias de circulación del municipio. El incidente se registró alrededor de las 8:00 horas, de acuerdo con testigos presenciales el obrero salía en su bicicleta desde la calle Kohunlich, al intentar incorporarse a la vía principal lo hizo de manera repentina y sin las debidas precauciones, lo que provocó que una unidad oficial, con número económico 9292, no pudiera frenar a tiempo, impactándolo de forma directa. El choque provocó que el joven cayera al pavimento y quedara tendido a un costado de la vialidad, generando alarma entre transeún-

Autoridades pidieron a peatones, ciclistas y automovilistas respetar señales de tránsito en zonas de alto flujo vehicular

tes y trabajadores de la zona. Aunque el conductor de la patrulla no tuvo responsabilidad directa en el percance, la situación derivó en una rápida movilización de unidades de emergencia. Al sitio arribaron paramédicos de una ambulancia privada, quienes brindaron atención prehospitalaria al lesionado, estabilizándolo en el lugar antes de trasladarlo al hospital IMSS-Bienestar de Tulum

para una valoración médica más detallada. Según reportes preliminares, el joven presentaba diversos golpes contusos, pero se encontraba consciente y fuera de peligro.

Durante todo el proceso, los elementos de la patrulla permanecieron en el sitio para colaborar con las diligencias correspondientes, incluyendo el peritaje y la elaboración del informe de tránsito.

De forma solidaria, el ofi cial que conducía la unidad manifestó su disposición de dar seguimiento al estado de salud del afectado, como muestra de responsabilidad institucional y sensibilidad ante los hechos.

Las autoridades reiteraron el llamado a peatones, ciclistas y automovilistas a respetar los señalamientos de tránsito y actuar con máxima precaución, particularmente en zonas de incorpora-

en el mar para evitar lo que describió como una “detención arbitraria”.

El caso ha generado preocupación entre residentes de la zona, debido a que esta fuerza policial opera en un espacio de competencia federal y sin una base legal pública clara. La Policía Ejecutiva cuenta con financiamiento privado lo que, según el denunciante, configura un posible conflicto de interés y el uso de la fuerza pública en favor de particulares.

Ortiz Orozco, quien afirma que su hijo nació en la misma propie-

dad en 1992, apeló al respeto por el arraigo histórico y social de su familia en ese lugar.

En su carta, solicita a la CNDH tres acciones concretas: una investigación sobre la legalidad de dicha corporación, la emisión de medidas cautelares para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona, y la exigencia al Ayuntamiento de Tulum y al Gobierno del Estado de transparentar el origen, financiamiento y atribuciones de la Policía Ejecutiva. (Edgar Silva)

ción y alto flujo vehicular, con el objetivo de reducir el número de siniestros y proteger la integri-

Vicente Ortiz Orozco. El afectado dijo que sólo mostraron una citación judicial. (Fotos Edgar Silva)
dad física de todos los usuarios de la vía pública. (Edgar Silva)
El joven golpeado fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar. (Edgar Silva)

Preocupan restricciones migratorias

Empresarios pidieron aplicar criterios flexibles para el ingreso de los turistas de Colombia y Brasil

TULUM.- La negativa de ingreso a México a turistas provenientes de Colombia y Brasil, pese a contar con reservas confirmadas y planes turísticos definidos, preocupa al sector turístico de este destino; empresarios hacen un llamado urgente a las autoridades migratorias para aplicar criterios más flexibles y coordinados en los filtros de entrada al país.

El Consejo de Promoción Turística de Tulum advirtió que este problema no es nuevo, pero persiste como una barrera para la consolidación del destino entre viajeros sudamericanos.

“Cuando vendemos a México como destino, nuestros clientes colombianos y brasileños a veces son devueltos desde su ingreso, ya sea por Ciudad de México o incluso en Tulum, sin que se valore adecuadamente su documentación y planes de viaje”, declaró.

El representante del sector enfatizó que, si bien la seguridad nacional es una prioridad innegable, también lo es el respeto a quienes visitan el país con fines turísticos legítimos. Señaló que es fundamental que las autoridades migratorias valoren pruebas como reservaciones de hotel y vuelos de retorno, antes de tomar decisiones que afecten la experiencia del visitante.

“Si un turista demuestra que tiene dónde hospedarse, una agenda clara y recursos para su estancia, no se le puede tratar como si viniera a quedarse de forma irregular”, dijo el Consejo. Según agencias de viaje locales, estos casos no sólo generan frustración entre los turistas, sino que también afectan la reputación de México como destino acogedor.

Los incidentes son percibidos como actos de desconfianza hacia los viajeros

Aunque no se trata de una crisis que dañe de manera estructural la imagen del destino, el dirigente reconoció que estos incidentes son percibidos como actos de desconfianza hacia los viajeros y podrían impactar negativamente en la promoción de Tulum a nivel internacional.

En lo que va de 2025, aerolíneas como Avianca y Copa cancelaron sus rutas hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum desde Colombia y Panamá, respectivamente, lo que refuerza la necesidad de una revisión de las políticas migratorias para no frenar el crecimiento de este sector. El dirigente del Consejo de Promoción exhortó a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración (INM), a dialogar de manera directa y generar reglas más claras que brinden certidumbre a los viajeros y operadores. “Queremos que Tulum siga siendo un destino predilecto, donde los visitantes se sientan bienvenidos y seguros desde el primer momento”, concluyó.

(Edgar Silva)

Atropella pipa al conductor de una moto

Testigos dijeron que el chofer del vehículo pesado no respetó el letrero para hacer alto

TULUM.- Una pipa de agua potable, perteneciente al sindicato de la Unión Nacional de Transportistas para el Cambio (Untrac), arrolló a un motociclista tras no respetar un señalamiento de alto, dejando como saldo una persona lesionada.

Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de ayer, en la intersección de las calles Júpiter Sur y Luna Poniente, una zona de alto tránsito vehicular.

De acuerdo con testigos, el conductor de la pesada unidad no se detuvo en el disco fijo de alto por lo que, al intentar cruzar la vía, invadió el paso de un motociclista que circulaba con preferencia, provocando un fuerte impacto que derribó al chofer de la unidad ligera, quien se dirigía a su hogar después de haber concluido su jornada laboral; fue proyectado contra el pavimento, sufriendo múltiples golpes y raspones.

La escena generó preocupación entre los vecinos, quienes de inmediato solicitaron apoyo a los números de emergencia.

Al lugar arribaron paramédicos de una empresa privada para atender al lesionado. Tras una valoración rápida fue estabilizado y, posteriormente, trasladado a un hospital. Al cierre de la edición se reportó que el afectado estaba fue-

ra de peligro, aunque con lesiones que ameritan seguimiento médico. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio del accidente para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades. La unidad responsable, una pipa identificada con logotipos del sindicato de la Untrac, fue asegurada, mientras concluyen las diligen-

cias administrativas.

Este incidente generó molestia entre vecinos y trabajadores que transitan a diario por la zona, quienes señalaron que este tipo de accidentes son frecuentes, debido a la falta de respeto a los señalamientos viales y la escasa preparación de algunos conductores, especialmente de unidades pesadas.

Las autoridades hicieron un nuevo llamado a los operadores de vehículos de carga, motociclistas y automovilistas en general, para conducir con responsabilidad, respetar las normas de tránsito y evitar maniobras imprudentes que pongan en riesgo la integridad de quienes comparten la vía pública. (Edgar Silva)

Vecinos y trabajadores aseguraron que este tipo de accidentes son frecuentes en la zona. (Edgar Silva)
El Consejo de Promoción dijo que pretenden que Tulum siga siendo un destino predilecto, donde los visitantes se sientan bienvenidos. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Atrae tiburón ballena a visitantes

Hoteleros de Holbox aseguraron que se alcanzó 80% de ocupación durante el fin de semana

La ocupación hotelera en el fin de semana alcanzó casi el 80%, el inicio de la temporada de avistamiento del tiburón ballena está atrayendo a los turistas nacionales y extranjeros, , la temporada más fuerte será hasta las vacaciones de verano en julio y agosto, dieron a conocer los prestadores de servicios de Holbox, en Lázaro Cárdenas. Los porcentajes de reservación para la temporada veraniega, aún están por debajo del 30 por ciento, sin descartar la posibilidad de incrementar gradualmente, conforme se vaya acercando julio, cuando culminé el ciclo escolar y el turismo pueda volcarse a este destino turístico, para sumarse a los visitantes extranjeros que llegan atraídos por el tiburón ballena.

Un exlíder hotelero sostuvo que la ocupación en la isla rondaba en el 78 por ciento, aun estando en una considera temporada baja que comenzó desde abril al terminar el periodo vacacional de Semana Santa, pero se ha luchado para mantener una buena actividad.

La promoción turística que hacen de Holbox en las ferias y tianguis está dando resultados y ahora que ha comenzado la temporada del tiburón ballena existe la posibilidad de ir aumentando el porcentaje cada fin de semana.

La promoción en las ferias y tianguis se está reflejando con la llegada de viajeros

En sus redes sociales, las cooperativas y lancheros turísticos, confirmaron ayer que ya se comienza a tener la llegada de los primeros ejemplares del tiburón ballena y se va teniendo turistas interesados en realizar los recorridos a las zonas de avistamiento, que por ahora son un tanto lejanas a las costas de Holbox.

Los hoteleros dijeron que ante la demanda de los recorridos de avistamiento del tiburón ballena crecen las expectativas de un repunte en los centros de hospedaje los fines de semana y esperan que las reservaciones aumenten.

Durante las vacaciones pasadas alcanzaron el lleno total y la ocupación hotelera ha ido mejorando pues comenzaron el año con un 80 por ciento, cifra que se mantiene luego del asueto, de modo que se podría alcanzar nuevamente esa meta del lleno total en el próximo periodo vacacional, permitiendo que este 2025 Holbox se recupere de los altibajos que ha tenido desde reanudar actividades después de la pandemia.

(Luis Enrique Cauich)

Comisionistas confirmaron en sus redes sociales que está comenzando a llegar a la región el pez más grande del mundo. (Luis Cauich)

Padecen desatención de las autoridades

Los pobladores de Ignacio Zaragoza piden mejoras de sus calles invadidas de baches

LÁZARO CÁRDENAS.- Las precipitaciones del pasado fin de semana aún se resienten en la alcaldía Ignacio Zaragoza donde todavíahay calles con el agua acumulada en los baches, sin que a la fecha se tenga la respuesta de las autoridades por brindarle la atención requerida a días de comenzar la temporada de lluvias. La falta de mantenimiento de las administraciones pasadas se sumó al paso constante de las pesadas unidades, como volquetes y pipas, entre otras, que trabajaron para la construcción del Tren Maya y que, en su momento, utilizaron las calles de la localidad como estacionamiento, causando su deterioro, misma que nunca fue compensada por la empresa ICA, encargada de las obras o al menos considerara un apoyo para dejarlas en buenas condiciones.

Durante un recorrido realizado por la Alcaldía, los habitantes señalaron que exigieron al actual alcalde, Julián Cupul, a acudir de manera inmediata a presentar solicitudes ante la Dirección de Obras Públicas a fin de ser considerados en los programas de bacheo y

reparación de calles para atender esta urgente demanda que se tiene desde hace dos administraciones.

Recordaron que el mal estado de las calles fue empeorando hace más de tres años, cuando comenzó la construcción de la línea del Tren Maya en el municipio, pues la empresa encargada lejos de buscar un área para los camiones pesados que contrató, utilizó las calles de la Alcaldía para estacionar volquetes y pipas, entre otros camiones pesados que con su paso constante fueron deteriorando las vialidades.

A pesar de los exhortos que la autoridad anterior de la alcaldía emitió a la mencionada empresa nunca se tuvo respuesta y las autoridades municipales en turno tampoco respaldaron la exigencia, pero tampoco invirtieron recursos para la rehabilitación de calles que continuaron deteriorándose al grado que actualmente se formaron enormes charcos y baches y el pavimento desapareció en algunas zonas que ahora requieren reparación completa.

Los habitantes señalaron que se requiere al menos la recons-

trucción de casi 2 mil metros lineales de calles en esta Alcaldía, donde se han formado enormes baches a causa de la falta de manteamiento y de un programa de bacheo que evite el deterioro de las vialidades de este lugar que lleva mucho tiempo abandonado. En algunas zonas, las calles ya son de terracería, debido a que se perdió la carpeta asfáltica

por falta de mantenimiento y se han formado charcos que cubren el ancho de las calles e impide a las familias transitar por el mal estado en el que se encuentran, lo que preocupa a los padres de familia, debido a que se acerca la temporada de lluvias y se pasan más peripecias para llevar a sus hijos a las escuelas.

(Luis Enrique Cauich)

a tapar los huecos antes que lleguen las lluvias. (L.

Llaman
Cauich)

Llaman a monitorear zonas bajas

Pobladores temen sufrir inundaciones en la próxima temporada de lluvias, y quedar incomunicados

LÁZARO CÁRDENAS.- En el municipio hay zonas bajas, Valladolid Nuevo, El Tintal, San Román, El Naranjal, Pac Chen, así como Kantunilkín, San Ángel, Chiquilá y Holbox, las cuales son vulnerables a encharcamientos debido a las lluvias, cuya temporada está por comenzar por lo que se requiere un constante monitoreo para considerar evacuaciones o desazolves, dijeron habitantes de estas localidades.

En la cabecera hay al menos siete puntos críticos, en donde la construcción no planificada de embanquetados obstruye la circulación natural del agua, y la falta de desagües acumula el agua y a eso se suma que tampoco los pozos profundos tuvieron la adecuada ubicación para cumplir con los objetivos de un desazolve eficaz.

Desde el paso del Huracán “Wilma” en 2005, las inundaciones hicieron evidentes las zonas bajas de este municipio que desde entonces son considerada de riesgo en cada temporada de lluvias, por las autoridades municipales y de Protección Civil, donde se requiere constantemente el monitoreo, sobre todo cuando los fenómenos naturales amenazan o afectan la geografía con precipitaciones intensas.

El subdelegado de Valladolid Nuevo, recientemente sostuvo que se requiere especial atención por ser zona baja ya que en cada temporada de lluvia seis familias resultan afectadas por los escurrimientos y acumulación que se da en el área donde habitan, recordó

Piden ciudadanos que el Gobierno dé a conocer acciones en caso de evacuación

que a las familias se les dotó de un predio en zonas elevadas y aledañas, pero por falta de recursos nadie edificó y decidieron quedarse en la misma zona, que donde actualmente se tiene el poblado.

Otra de las comunidades susceptibles a inundación es El Tintal, la cual durante el 2005 y 2018 fue una de las afectadas por las lluvias atípicas, en julio pasado, al desbordarse la sabana a la entrada al poblado y suele afectar a alrededor de una docena de familias.

Cerca de ahí está San Román, que en 2005 se inundó con el Huracán “Wilma” y obligó a reconstruir su camino de acceso, así como en El Naranjal, la cual resulta afectada con los escurrimientos de la zona, cuando las lluvias.

Más al sur se ubica Pac Chen, un sitio ecoturístico que en el 2005 quedó incomunicado al subir el nivel del agua en las zonas bajas impidiendo el acceso a la población, teniendo que rodear toda la inundación bajo la selva para salir a la carretera Nuevo Xcán a Coba, para poder buscar ayuda.

En las temporadas de lluvias, el agua suele subir en las zonas bajas, amenazando con alcanzar la carretera de acceso que fue reconstruida

en otra área, aún así se mantiene un riesgo latente, afirmaron los pobladores, quienes se suman a la petición que se hace a las autoridades de mantener vigilancia en la temporada de huracanes cuando los fenómenos traen demasiada lluvia.

Vulnerables

El norte de la cabecera municipal es otra zona susceptible a inundaciones, en esta hay siete puntos vulnerables, en la colonia Unidad Deportiva, son dos, la primera donde se ubica la excasa del estudiante y la segunda donde está el parque.

La colonia Capa es una zona susceptible a inundación en los alrededores del parque así como donde se extraía sascab y suele llenarse agua en la temporada de precipitaciones pluviales.

Mientras que en la colonia Expo se tienen dos áreas inundables, en la calle Venancio Tec, cerca de las instalaciones de la Expoferia y por el pescador, área donde recientemente las calles fueron pavimentadas, aún así las viviendas quedaron en zona baja.

Irregularidades

Metros más adelante, cerca del jardín Kantunilkín hay una área que se encharca debido a la mala planeación en la construcción de embanquetados y de los pozos profundos que no brindan el desazolve al 100% y el agua se acumula por mucho tiempo.

La misma situación se tiene en

la colonia Centro, en la calle Adolfo López Mateos, cerca conocida panadería, en la Reforma a un costado del campo “Los Almendros”, así como en la 5 de Febrero, donde el agua se adentra a la iglesia de la Inmaculada Concepción, cuando rebasa la altura de la escarpa y debido a que no se o desazolvan de manera eficiente los pozos pluviales de la zona.

Más al norte las zonas suscep- tibles son San Ángel, Chiquilá y Holbox, localidades que resultaron afectadas el año pasado con las lluvias intensas de junio a diciembre, incluido el paso de los huracanes, donde se tuvo que desaguar viviendas, escuelas y las calles, sobre todo en isla Holbox, donde las precipitaciones copiosas generan que la ínsula se anegue. En estas comunidades los habitantes y autoridades han pedido que las dependencias competentes tomen en cuenta de manera anticipada una planeación emer-

gente ya que se busca evitar que se queden incomunicados. El director de Protección Civil, Irvin Núñez, no dio a conocer de manera oficial cuántas zonas tiene registradas la dependencia como vulnerables a inundaciones, los planes estratégicos en caso de evacuación, hacia donde se reubicarían las familias, las recomendaciones y sobre todo reunirse con las familias para tener coordinación en casos de evacuación y de qué forma se organizarían.

La administración anterior, a días de concluir su mandato, presumió como un logro el Atlas de Riesgo Municipal para eventualidades como ciclones, inundaciones o incendios, pero tampoco se ha dado a conocer si realmente se tiene ese documento y qué áreas en el municipio están susceptibles a inundaciones y en caso del paso de algún huracán.

(Luis Enrique Cauich)

Los ciudadanos se adentraron al agua para ir por ayuda. (Fotos L. Cauich)
Conductores dejaron de transitar por temor a dañar sus vehículos.

Felipe Carrillo Puerto

Aparentemente, el chofer invadió el carril contrario, por lo que impactó de frente al hombre, quien resultó con múltiples fracturas que provocaron su deceso.

Embiste y mata a motociclista

El conductor del transporte de personal abandonó la unidad y a la víctima, en la carretera federal

Un vehículo de transporte de personal atropelló y mató a un motociclista en el tramo San Ramón–San Bartolo, en el municipio Felipe Carrillo Puerto. El conductor responsable se retiró del lugar, abandonó la unidad y a la víctima, que se encuentra en calidad de desconocida. De los hechos se hicieron cargo los elementos de la Dirección de Tránsito y de la Fiscalía General del Estado (FGE). Estos hechos se registraron en la carretera estatal Chumpón-Tepich, en la ruta mencionada, donde fue reportado el fatal accidente en el

cual resultó una persona muerta, al ser arrollada por un autobús de un hotel de la Riviera Maya. Los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la policía municipal, con destacamento en la comunidad Tepich, quienes luego de corroborar lo sucedido, alertaron al personal de la Dirección de Tránsito Municipal, que se encargó de acordonar el lugar para preservar la escena. Uno de los vehículos involucrados en este accidente es de la marca Volvo, tipo autobús, color blanco, con placas 03-RB-5Y de

turismo, mismo que circulaba de sur a norte, cuyo chofer, aparentemente al invadir el carril contrario, impactó de frente al motociclista y lo proyectó fuera de la carretera, presentando múltiples fracturas que le causaron la muerte.

La segunda unidad es de la marca Kurazai, tipo Turismo, color rojo vino, con matrícula GSR2T de Puebla. Se desconoce el nombre del propietario, por la falta de documentos, además del conductor, quien perdió la vida en el lugar, por lo que hasta el cierre de la edición estaba en calidad de desconocido.

Brilla en Colombia, paratleta de la zona maya, con presea de plata

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Alain Salazar puso en alto el nombre de la zona maya al obtener la medalla de plata en 100 metros planos T35, en el World Para Athletics Grand Prix de Cali, Colombia. Espera destacar igual en la competencia de los 200 metros planos, una de las pruebas fuertes.

Ayer arrancaron las competencias desde el estadio “Pedro Grajales”, en la cual Alain Nicolás Salazar Yam consiguió una presea ante Brasil y Colombia, en representación de Quintana Roo y México.

El medallista nacional, entrenado por Israel Chi Campos y Andrés Soberano es integrante del Club Espartanos, de este municipio; ahora se encuentra concentrado y preparándose para la siguiente categoría.

El atleta refirió: “vine a Colombia para cumplir un sueño, el de obtener una licencia internacional

Jazmín Pech Monge participa en un proyecto de lenguas originarias de la UNAM

para poder contender en más altas competencias, ya sea un Panamericano o Centroamericano. Para mí significa romper récords personales, romper barreras, llevando en alto el nombre del club y de Felipe Carrillo Puerto”.

Siguió diciendo que “francamente el deporte es muy caro, pero gracias a grandes amigos y patrocinadores me están ayudando a cumplir este sueño como la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq)”.

Agregó: “yo contaba con una beca municipal, pero me la quitaron sin razón, por ello fue difícil llegar

a Colombia en esta competencia.”

Aseguró que “con relación a las autoridades municipales le hace falta una visión deportiva e incluyente hacia las personas con discapacidad, al deporte adaptado, pues son quienes han traído más logros al municipio, pero no se ha visto el interés de la autoridad, por lo que les hago un llamado de atención a que confíen en sus atletas”.

Tecnología aeroespacial

Mientras, por otro lado, Jazmín Pech Monge participa en el proyecto aeroespacial en lenguas originarias en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM.

“Junto a mi compañero Walter, integrante del Departamento de Alemán, compartiremos información sobre nuestro proyecto y su

Al lugar también acudieron los elementos de la Policía de Investigación y peritos de la FGE, quienes se encargaron de iniciar con las diligencias necesarias y trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, más tarde se hizo el levantamiento del cuerpo del infortunado para su trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizará la necropsia de ley.

Según las primeras indagatorias, el camión de transporte de personal invadió el carril contrario y se impactó con el vértice fron-

tal izquierdo de la motocicleta, el cuerpo del conductor de la unidad ligera presentó múltiples fracturas, además, el transporte quedó completamente destrozado.

Luego de las respectivas diligencias, los vehículos involucrados fueron remolcados y trasladados al corralón municipal a disposición de la Fiscalía General del Estado, para las respectivas diligencias. Los lugareños refi rieron que la víctima podría ser un foráneo, toda vez que no es conocido por la zona.

(Justino Xiu)

aplicación en la tecnología aeroespacial”, informó Pech Monge. Explicó que el evento se estará realizando en compañía de estudiantes de la UNAM en las áreas de comunicación, química e ingeniería, y la única externa es ella, quien está apoyando en lengua maya. “Nuevamente aquí estamos ya con todo para seguir compartiendo la lengua maya y llevar la presencia de Carrillo Puerto al

mundo entero”, indicó.

El evento se trató de un foro de discusión sobre el proyecto “Mictlantecuhtli” realizado por Brayan Contreras y Walter Fugarolas, profesores de la universidad, y Jazmín Pech Monge, egresada de la Uimqroo, el cual busca promover las lenguas originarias y la población LGBTIQA+ a través de historias traducidas y escritas a lengua maya. (Justino Xiu)

(Fotos Justino Xiu)
Alain Salazar puso en alto a México en la competencia. (Justino Xiu)

José María Morelos

Exigen dignificar accesos a pueblos

Habitantes de la Ruta de las Iglesias, en la zona de Sabán, hacen un llamado al Ayuntamiento

Pobladores de comunidades ubicadas en la Ruta de las Iglesias, en la zona de Sabán, en José María Morelos, solicitaron al Ayuntamiento un programa para dignificar los accesos a sus localidades mediante obras sencillas pero vistosas, que resalten ante los visitantes.

Comentaron que, en Felipe Carrillo Puerto, desde inicios de año se trabaja en el mejoramiento de entradas a diversos poblados, donde ya se observan cambios como iluminación pública y señalización renovada.

Marcelo Poot Pat, vecino de Tabasquito, señaló que los accesos a las comunidades de la Ruta de las Iglesias están en abandono, sin letreros visibles ni luminarias, lo que genera inseguridad y una imagen poco atractiva.

Explicó que, ante la falta de atención, beneficiarios del programa “Sembrando Vida” construyeron una palapa en la entrada del poblado para protegerse del sol o la lluvia mientras esperan transporte.

Detalló que en Carrillo Puerto se están instalando columnas de concreto con los nombres de los pueblos y lámparas solares en sitios como X-Pichil, Dzulá y X-Yatil, lo que dignifica los espacios y mejora la seguridad.

Entre las peticiones más importantes están alumbrado público, ampliación de espacios y un paradero

Pidió que el Gobierno municipal implemente un plan similar, pues en muchas comunidades la vegetación ha cubierto por completo los accesos.

Eleuterio Teh Poot, de Sacalaca, comentó que el crucero hacia su localidad está oculto por la maleza, al igual que los letreros. Recordó que hace una década se anunció una obra para mejorar ese punto, pero nunca se concretó ni se supo el destino de los recursos.

Consideró necesario rehabilitar el ingreso con acciones como ampliar el espacio, colocar lámparas solares y construir un pequeño parador.

José Yam Borges, de San Felipe Oriente, mencionó que el acceso a su comunidad también está en malas condiciones y el paradero cercano luce deteriorado, por lo que propuso reubicarlo en el crucero y construir un muro con el nombre del poblado.

(Lusio Kauil)

Repavimentarán camino de X-Querol

El tramo será rehabilitado por la administración federal, porque las locales muestran desinterés

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Pedro Damián Cohuó, diputado honorario de la fiesta tradicional de la comunidad X-Querol, informó que el camino de tres kilómetros que conecta esa localidad con Ichmul, Yucatán, será pavimentado con recursos enviados por el Gobierno federal a comunidades indígenas, ya que ni el Ayuntamiento ni la administración estatal han mostrado interés en rehabilitarlo.

Recordó que, hace unos 50 años, cuando se repobló X-Querol, se construyó un camino blanco desde Ichmul hasta el poblado, pero con el tiempo se deterioró. Hace tres años fue rehabilitado parcialmente por el Ayuntamiento de Chikindzonot, Yucatán, cuyo Alcalde solicitó al municipio José María Morelos una aportación económica para pavimentarlo, sin obtener respuesta.

Decisión local

Explicó que ahora, con los recursos federales destinados a las comunidades mayas, los habitantes de X-Querol decidieron invertir en la pavimentación de ese tramo, fundamental para su comunicación con Yucatán.

Anunció que la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista se celebrará del 21 al 24 de junio. Durante esos días se realizarán tres misas en la iglesia local, así como salidas y entradas de gremios por la mañana y por la tarde. Comentó que habrá abundante comida para quienes visiten la comunidad. Indicó que no acostumbran organizar corridas de toros, pero

sí noches de baile popular. Este año se contempla una o dos noches de fiesta, aunque aún no se han confirmado los grupos musicales que participarán.

X-Querol se localiza a unos 60 kilómetros al noreste de la cabecera municipal, en los límites de Quintana Roo con Yucatán, y forma parte de la Ruta de las Iglesias. En 2023, los eventos religiosos

se realizaron con cautela, ya que la torre derecha de la iglesia San Juan Bautista aún estaba en restauración, tras colapsar en 2021 por los daños causados por el Huracán “Grace”. La reconstrucción tomó más de seis meses e incluyó la colocación de una nueva puerta, el repintado del templo y el cambio de varias láminas del techo. (Lusio Kauil)

Desde hace 50 años, cuando se repobló esta área, construyeron una carretera blanca. (Lusio Kauil)
Los pobladores señalaron que en Felipe Carrillo Puerto se trabaja en la optimización de las vías de accesos a las comunidades. (Lusio Kauil)

la

Urgen médicos que hablen maya

Son requeridos en la zona de Sabán, donde se complican las consultas porque no dominan el idioma

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Líderes naturales de comunidades en la zona de Sabán consideraron fundamental que el sector salud asigne médicos y enfermeros que hablen maya en los centros comunitarios, con el fin de garantizar una comunicación efectiva entre pacientes y personal de las clínicas rurales.

Comentaron que actualmente muchos jóvenes originarios de la zona maya son profesionistas de la salud, pero, ante la falta de oportunidades en el sistema público, laboran por cuenta propia o en instituciones privadas.

Indicaron que estos jóvenes de-

berían ser contratados por el Gobierno y asignados a las clínicas rurales, ya que un médico o enfermera que domine el idioma maya puede atender adecuadamente a los pacientes que acuden a Bonifacioconsulta.

Chan Álvarez, vecino de la localidad Sacalaca, señaló que en su comunidad constantemente envían doctores que no hablan la lengua originaria, lo que genera dificultades para entender a los pacientes.

Dijo que, aunque los médicos que han llegado son muy buenos y profesionales, el principal problema es que no pertenecen a la región y

no dominan el idioma local, lo que complica la atención.

Consideró necesario que el sector salud contrate personal que hable maya para atender en las clínicas rurales del municipio.

Por su parte, Magdaleno Huchim Herrera, de Tabasquito, comentó que en la clínica local labora un médico originario de Guerrero, quien tampoco habla maya, lo que ha provocado constantes problemas de comunicación con los pobladores.

Recordó que antes de él, estuvo asignado el doctor Jorge Uc, de Dziuché, quien hablaba perfectamente la lengua y era muy estimado

Aumentan fugas de tanques estacionarios en comercios

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El incremento de fugas en tanques estacionarios de panaderías, tortillerías y lavanderías, en la cabecera municipal, motivó un llamado de Germán Pineda Castillo, encargado del área de Bomberos, para que los propietarios verifiquen de manera constante el estado de sus depósitos de gas y eviten situaciones de riesgo.

Comentó que el incidente más reciente, ocurrido hace una semana en una panadería, fue especialmente complicado, ya que el tanque estaba instalado en la parte alta del local y la temperatura en el sitio era elevada. Debido a ello, se activó un dispositivo de seguridad para proteger a los vecinos del área.

Detalló que la fuga se originó por el rompimiento de la válvula de seguridad, ocasionado por un sobrellenado. El tanque fue retirado con las medidas correspondientes y vaciado fuera de la ciudad, con autorización del propietario.

Diez reportes

Pineda Castillo indicó que, de enero a la fecha, han atendido más de 10 reportes similares, aunque el caso de la panadería ha sido el más delicado. Exhortó nuevamente a los dueños de negocios a revisar

sus tanques antes de llenarlos, ya que pueden presentar fallas en las válvulas o corrosión en las bases, lo que genera fugas. También alertó sobre los cilindros domésticos de 20 y 40 kilos, que no están exentos de riesgo. Relató que recientemente atendieron un caso en la vía pública, donde una persona detectó una fuga en su tanque tras llenarlo. Los bomberos acudieron al lugar, retiraron el cilindro y lo traslada-

ron, aunque el propietario perdió el dinero invertido, ya que el gas no pudo ser aprovechado.

El funcionario subrayó que los tanques de gas tienen una vida útil de aproximadamente 10 años; al superar ese periodo, es común que comiencen a presentar fallas. Por ello, insistió en la importancia de realizar revisiones frecuentes, tanto en depósitos estacionarios como portátiles, antes de ser abastecidos.

(Lusio Kauil)

por la comunidad, ya que se comunicaba con claridad con los enfermos que acudían al centro de salud. El dirigente comunitario opinó que es indispensable que el sector salud del Gobierno del Estado contrate personal bilingüe para brindar un servicio eficiente a los habitantes de la zona de Sabán.

Gabino Kauil Chan, vecino de la Villa Sabán, coincidió en que las clínicas rurales deben contar con profesionales que hablen maya, pues muchos pacientes sólo se expresan en su lengua materna.

Señaló que, en su experiencia, han pasado médicos por la comuni-

dad que ni siquiera entienden el idioma, y eso afecta la calidad del servicio, ya que no logran comprender el padecimiento cuando los pacientes explican su malestar en maya.

En Sacalaca se recuerda un caso en el que un médico tardó más de un mes en comprender el significado del tiptéh, una afección común entre los habitantes.

El tiptéh, también conocido como cirro, es un malestar relacionado con un pequeño órgano ubicado debajo del ombligo, cuya alteración puede provocar diarrea, vómitos e incluso fiebre.

(Lusio Kauil)

Desaparecen cibercafes por Internet en las casas

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La masificación del uso de Internet en las casas, durante la última década provocó el cierre de casi todos los cibercafés, indicó el ingeniero en computación Nemesio Vásquez May, quien señaló que muchos de esos negocios se transformaron en papelerías o centros de copiado; sin embargo, consideró que aún deberían existir, ya que algunas personas continúan acudiendo a ellos.

Señaló que en la ciudad empezaron a operar diversas compañías proveedoras de Internet, y muchas familias contrataron el servicio para sus hogares. Añadió que hace aproximadamente ocho años, las empresas de televisión por cable también comenzaron a ofrecer estos paquetes.

Expresó que hoy en día, alrededor de ocho de cada 10 familias cuentan con acceso a Internet en casa, lo que contribuyó al declive de los cibercafés. Algunos optaron por cambiar de giro y se convirtieron en papelerías o centros de fotocopiado.

Recordó que en 2002 los cibers se hicieron muy populares, pues eran los principales espacios para consultar información, descargar archivos o hacer tareas; no obstante, con la masificación del teléfono móvil, esos establecimientos comenzaron a desaparecer.

(Lusio Kauil)
En
comunidad Tabasquito, quien atiende es originario del estado de Guerrero. Los galenos han sido profesionales en Sacalaca, pero fallan en el diálogo. (Lusio Kauil)
Bomberos han atendido en panaderías y lavanderías. (Lusio Kauil)
Muchos giros terminaron convertidos en papelerías. (Lusio Kauil)

Bacalar

Analizan saturación en la laguna

Revisa Semar la cifra de permisos otorgados para la navegación, a fin de evitar la sobreexplotación

Con el objetivo de evitar la sobreexplotación de este ecosistema y establecer medidas que garanticen su conservación, sin frenar el desarrollo turístico de la región, la Secretaría de Marina (Semar) está revisando el número de permisos otorgados para la navegación en la laguna de Bacalar, informó el comandante de la XI Zona Naval con sede en Chetumal, vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández.

Apuntó que el análisis estará a cargo de la Capitanía de Puerto y se ejecutará antes de concluir el primer semestre de 2025. Esta revisión incluirá un diagnóstico del tránsito de embarcaciones, tanto motorizadas como no motorizadas, que prestan servicios turísticos en la llamada “Laguna de los Siete Colores”.

Para este proceso, la Semar trabajará de manera coordinada con el Ayuntamiento de Bacalar, la Secretaría estatal de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), así como con prestadores de servicios locales.

La finalidad es establecer reglas claras que protejan el entorno natural, sin obstaculizar la actividad económica que gira en torno al atractivo natural más importante del Pueblo Mágico.

Abundan recorridos a Isla de los Pájaros, al Canal de los Piratas y a tres cenotes

Según datos oficiales, previo a la pandemia por COVID-19, en Bacalar operaban al menos 318 embarcaciones de diferentes tipos -desde lanchas y pontones, hasta kayaks y veleros-, de las cuales 164 eran motorizadas.

Entre 2017 y 2019, los permisos turísticos para navegación aumentaron un 78%, lo que genera preocupación por una posible sobrecarga en el ecosistema.

Los recorridos más comunes incluyen la Isla de los Pájaros, el Canal de los Piratas, y los cenotes Negro, Cocalitos y Esmeralda. El incremento desmedido de tráfico náutico podría alterar la calidad del agua, afectar los estromatolitos y poner en riesgo la sostenibilidad de la laguna. Muñoz Hernández recalcó que el interés principal es cuidar el lugar sin frenar su aprovechamiento turístico, estableciendo una regulación efectiva que beneficie tanto al medio ambiente, como a los prestadores de servicios. La laguna de Bacalar representa un símbolo natural de Quintana Roo, y su preservación será clave para mantenerla como un destino turístico de clase mundial.

(Redacción PorEsto!)

Exhiben ineficiencia de Protección Civil

Ciudadana acusa a los elementos de aniquilar a las abejas, en lugar de reubicarlas

BACALAR.- Arileny H., ciudadana de este Pueblo Mágico, dio a conocer que, tras llamar a los números de emergencia a causa de un ataque de abejas en su domicilio, el personal de Protección Civil señaló que no contaban con las herramientas necesarias para atender la emergencia, por lo que aconsejaron a la dueña del inmueble comprar cuatro envases de “Baygón”, con el fin de resolver el problema.

Asimismo, la agraviada comentó que el personal del organismo no reubica ni desaloja estos insectos, sino que los aniquila, lo cual va en contra de sus funciones como un organismo estatal de protección.

De acuerdo con la declaración de la agraviada, se percató de la presencia de un panal de abejas alojado en el interior de su domicilio, luego de que éstas se mostraran “alborotadas”.

Ante la incertidumbre de que algún integrante de su familia resultara con lesiones graves debido al ataque de los insectos, llamaron a los números de emergencia, los cuales demoraron en llegar, por lo que, desafortunada-

mente, cobraron la vida de tres animales domésticos.

Fue hasta más tarde que el personal de Protección Civil arribó al lugar de los hechos para atender la emergencia, no obstante, de acuerdo con el testimonio de Arleny, el equipo no realizó el protocolo de desalojar o reubicar el enjambre, sino que se encargaron de fumigarlas.

Más tarde, al recoger los cuerpos de los animales domésticos, se dio cuenta de otro enjambre que se encontraba en el patio trasero de su vivienda, por lo que al hacer el llamado nuevamente a los números de emergencia, le comentaron que se “habían agotados las herramientas para atender esta emergencia”, y que para auxiliar a la familia iba a ser necesario que compraran, al menos, cuatro envases de “Baygón” para matar a los insectos.

Ante el desconcierto que le provocó esta instrucción, la agraviada cuestionó al personal del equipo si no disponían de las herramientas pertinentes, a lo que un integrante de Protección Civil respondió: “No vamos a sacar de nuestras bolsas para comprarlo”.

Sin embargo, ante la preocu-

pación de la ciudadana, finalmente optó por comprar los envases con el fin de evitar incidentes mayores, no obstante, se mostró disgustada por la mala atención brindada por el grupo a la hora de atender las emergencias.

“Así o más jodidos en Bacalar, ah, pero para fiestecitas sobra el dinero. Para irse a promocionar

a otros países sobra el dinero... pero para atender al pueblo a la gente, están de la chingada las dependencias. Primero atiendan a su gente, a sus dependencias equípenlas, y luego váyanse a promocionar la laguna. Dejen de sólo extinguir a las abejas”, puntualizó la agraviada. (Williams Duran)

Los insectos mataron a tres animales domésticos. (Williams Duran)

Península

Mayor impulso a jóvenes yucatecos

Con la entrega en Valladolid de las becas Benito Juárez, 24 mil alumnos podrán continuar sus estudios

MÉRIDA, Yuc.- En un acto de justicia social y como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el derecho a la educación, ayer se realizó en Valladolid la entrega masiva de tarjetas de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez , con la que ya suman 24 mil jóvenes yucatecos beneficiados.

Ante alumnos de 16 planteles de nivel medio superior de la zona de Valladolid, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que continuar la preparación académica da oportunidades y posibilidades de un mejor empleo, por lo que les solicitó a los estudiantes proyectar su futuro para ubicar dónde quieren verse en algunos años y lo que quieren lograr.

“Tienen que estudiar y prepararse para salir adelante, y que nadie les diga que porque son de una comunidad ustedes no pueden lograrlo. Todos podemos salir adelante si nos ponemos una meta y luchamos por ella, estudiando y trabajando más que el promedio. Que nunca nadie nos desanime por nuestro origen socioeconómico o por el lugar donde nacimos. Todos ustedes pueden llegar tan alto como quieran”, insistió.

Junto al delegado de Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, y el alcalde Homero Novelo Burgos, el

Esa beca servirá para la alimentación de los muchachos, materiales escolares, internet y muchas otras cosas. Vamos a seguir invirtiendo en la educación de los jóvenes de Yucatán”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

GOBERNADOR DEL ESTADO

gobernador Díaz Mena se dijo contento por esta entrega de tarjetas a 623 estudiantes de escuelas de nivel medio superior de comunidades como Ebtún, Kanxoc, Nohsuytún, Pixoy, Tahmuy, Bolmay, Yalcobá, Popolá, Xocén, entre otras.

“Es importante que ustedes entiendan por qué la doctora Claudia Sheinbaum continúa estas becas: para que ustedes no dejen de estudiar. Ustedes, jóvenes, no tendrían por qué trabajar. Su trabajo es estudiar. Porque la educación es la llave con la que se van a abrir puertas y podrán acceder a un buen trabajo”, recalcó.

En este sentido, el Gobernador recordó que, como parte del trabajo de su administración para apoyar a los estudiantes, en un

mes se comenzarán a otorgar las becas Jóvenes Renacimiento con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto para impulsar la permanencia escolar en el nivel superior.

Además, agregó que junto con el Gobierno Federal, se abrirán dos universidades más en Progreso y en Kanasín, y se contempla abrir tres más en los próximos años.

“Que todos los jóvenes de todos los rincones del estado y de todas las comunidades tengan igualdad de oportunidades de estudiar una carrera, de salir adelante, y el día de mañana logren los sueños que tengan en la vida. Vamos a construir juntos el Renacimiento Maya que tanto merecemos los yucatecos”, finalizó.

La delegación Programas para el Desarrollo informó que esta beca representa un apoyo bimestral y contribuye a combatir las condiciones precarias para que los jóvenes puedan concretar sus estudios.

La beca servirá para la alimentación, materiales escolares e internet.

A través de este apoyo de mil 900 pesos bimestrales, se busca reducir la deserción escolar y fomentar la conclusión del bachillerato en todo el estado.

Participaron en el evento: Juan Balam Várguez, secretario de Educación del Gobierno del Estado; los diputados locales Maribel Chuc Ayala y Wilber Dzul Canul;

Alondra Alvarado Leyva, directora regional de Programas para el Desarrollo zona Valladolid; Teresa de Jesús Alcocer y Gazca, coordinadora de la Oficina del Gobierno del Estado en Valladolid; María Mayte Cetzal Och, alumna beneficiaria del programa, y su madre, Lourdes Och Couoh; Roger Ávila Carrillo, titular de la Oficina de

Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el Estado de Yucatán; Edgar Aguilar Balam, director regional de la zona Oriente de la Secretaría del Bienestar estatal; así como José Alfredo Pool Canul, en representación de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

(Redacción POR ESTO!)

El Ejecutivo estatal dijo que se abrirán dos universidades más, en Progreso y en Kanasín. (POR ESTO!) Las tarjetas se entregaron en Ebtún, Kanxoc y Xocén, entre otros.
El beneficio para los adolescentes será de mil 900 pesos bimestrales.
Al evento asistieron estudiantes de 16 planteles de nivel medio superior.

STPRM engañó a 32 mil afiliados

Con mentiras fueron integrados al sistema de Afore en lugar del esquema tradicional de jubilación

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de 32 mil trabajadores sindicalizados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) fueron presuntamente engañados con la promesa de una base laboral que, en realidad, los integró al sistema de Afores en lugar de asegurarles el esquema tradicional de jubilación, denunció Jorge Teco Ríos, extrabajador petrolero y exsindicalizado, quien acusó al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de haber “vendido” los derechos de los trabajadores a cambio de mantener privilegios.

Teco Ríos sostuvo que este movimiento fue avalado por la anterior administración de PEMEX, lo que implicó el paso de miles de empleados al esquema de cuentas individuales administradas por Afores, lo cual contradice (según dijo) los lineamientos previos que establecían que solo quienes ingresaran a la paraestatal después del primero de enero de 2016 estarían sujetos a ese régimen.

“El sindicato traicionó a sus propios trabajadores; muchos piensan que ya tienen asegurado su futuro por estar basificados, pero lo cierto es que no contarán con jubilación como antes, y sus pensiones podrían agotarse en poco tiempo”, señaló.

Según el denunciante, además del cambio en el sistema de retiro, se ha elevado el límite de edad para jubilarse, que antes se situaba en los 55 años o 30 años de antigüedad, y ahora se proyecta hasta los 60 años, afectando severamente a los trabajadores de menor antigüedad.

Silencio del sindicato

Otra situación que ha generado reclamos a los líderes sindicales es permitir las precarias condiciones en que laboran los obreros. (Especial)

Teco Ríos también criticó al actual secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ricardo Aldana Prieto, por realizar asambleas sin abordar de fondo el tema del retiro.

“Promete modificar el apartado 117 del Contrato Colectivo en la próxima revisión salarial, pero no toca el tema de las jubilaciones que afecta directamente a más de

A diferencia de otros sindicatos, los representantes del gremio petrolero se doblegaron para seguir conservando sus privilegios”.

JORGE TECO RÍOS

EXTRABAJADOR PETROLERO

32 mil compañeros”, expresó. Aseguró que detrás de la permanencia del esquema de Afores existe un interés financiero, al señalar que el exlíder Carlos Romero Deschamps era socio de Ba-

norte XXI, entidad que administra parte de las cuentas individuales de los trabajadores, “por eso jamás lo van a tocar”, sentenció.

El extrabajador también expuso las precarias condiciones en las que operan muchas áreas de trabajo de PEMEX, especialmente en las plataformas petroleras, en las cuales dijo que los empleados carecen de equipos de protección personal básico como botas, overoles, cascos, lentes y guantes.

“Hay compañeros que no pueden subir a plataforma porque no cuentan con lo mínimo. Y mientras eso ocurre, el sindicato sigue prometiendo reformas que nunca

PAUPÉRRIMO

5

mil pesos al mes recibe un pensionado de PEMEX bajo el régimen de Afore.

llegan”, denunció.

Finalmente, advirtió que esta problemática no es exclusiva de PEMEX, sino que también afecta a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al

sector educativo, que han enfrentado reformas similares, a diferencia de otros sindicatos que resistieron, pero acusó que los representantes del gremio petrolero se doblegaron para conservar privilegios, sacrificando a su base trabajadora. En este punto cabe señalar que el personal regular de PEMEX, es decir, la base obrera, percibe entre 10 mil y 20 mil pesos mensuales; es decir, que bajo el régimen de las Afores recibirán una mensualidad de cinco a ocho mil pesos, aunque según datos periodísticos, un pensionado de PEMEX no supera los cinco mil pesos al mes. (Perla Prado)

El tema principal en los contratos son los salarios, pero no las pensiones. (P. Prado) A los extrabajadores les preocupa el futuro de

Deportes

Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de mayo del 2025

Maléficos

Con un doblete de Alexis Vega y un gol más de Edgar López, el Toluca se impone 3-0 a los Tigres en un infernal Nemesio Diez para avanzar a la final; esperan al América o a Cruz Azul Página 46

Crystal Palace inaugura su palmarés al levantar la FA Cup sobre el City Paolini vence a Gauff y es la primera italiana en 40 años en conquistar Roma

El próximo domingo, los Diablos Rojos tendrán la oportunidad de teminar con una larga sequía de 15 años, la última vez que se coronaron en la Liga MX fue en el Bicentenrario 2010.

oluca ganó, gustó, goleó y humilló 3-0 a los Tigres (4-1 global) para hacerles pasar un verdadero Infierno en el estadio Nemesio Diez

Alexis Vega y Edgar Iván López, pero los gritaron más de 27 mil almas para festejar el regreso de los Diablos Rojos a una final de Liga MX después de tres años

Antonio Mohamed avisó al comienzo de esta Liguilla que el Toluca no tendrá los reflectores que comparten América o Cruz Azul, pero todos tendrán que derrotar a los Diablos si quieren ser campeones y como dice el dicho, más sabe el Diablo por viejo, que por diablo Los escarlatas ya dejaron en el camino al Monterrey, a los Tigres, y ahora esperan por las Águilas g , y o los cementeros

El imparable Alexis Vega (17’), venció a Nahuel Guzmán en la batalla mental de los penaltis y con la seguridad de ser digno del gafete de capitán de los Diablos, fue el encargado de comenzar la fiesta de goles en La Bombonera

El Turco, que va a dirigir su sexta final de Liga MX y

Los Diablos Rojos muestran su poder ofensivo y regresan a una final después de tres años; ahora buscan acabar con una larga sequía ESTADÍSTICAS

está ante la posibilidad de ser el nuevo Rey Midas si logra consagrarse con un cuarto equipo en su amplia trayectoria por el futbol mexicano Toluca sigue su camino a la estrella número 11 de la mano de Mohamed, Marcel Ruiz, Alexis Vega y Paulinho, el gran goleador portugués Edgar Iván López (79’) fue asistido por Vega y con una exquisita definición anotó el segundo gol de la noche; sin embargo, Alexis (82’), como broche de oro a una noche en la que jugó endemoniado, anotó su doblete personal y puso el último clavo en el ataúd auriazul

Un título reflejado en el Crystal

El Palace conquista el primer título de su historia tras ganar 1-0 en la final de la FA

INGLATERRA.- El Crystal Palace conquistó el primer título de su historia, en Wembley , en la final de la Copa de Inglaterra contra el Manchester City (1-0), gigante europeo que cierra la temporada sin títulos por primera vez desde el curso 2016-2017.

Un gol de Eberechi Eze (16’) y un penal detenido por Dean Henderson ante Omar Marmoush (36’) permitieron al club de la periferia de Londres conquistar la prestigiosa FA Cup, la más antigua competición de clubes del mundo, y disputar así la Europa League la próxima temporada.

El equipo rojo y azul, llevado en volandas por sus ardientes seguidores, arruinó la despedida del mago Kevin De Bruyne, figura del Manchester City desde hace una década.

Los deliciosos pases entre líneas del capitán belga, al final de su contrato no renovado, no fueron suficientes para romper la resistencia del Crystal, heroico en el sufrimiento.

El entrenador multicampeón del Manchester City, Pep Guardiola, termina sin trofeos por primera vez desde su curso de estreno en Inglaterra (2016-2017).

Ahora tendrá que recuperar rápidamente a su tropa, ya que aún le quedan dos finales por disputar en la Premier League para asegurar su lugar en la próxima Liga de Campeones. La primera el martes contra el Bournemouth

El técnico del Palace, el austria-

Con el triunfo de las Águilas, el City acabará la temporada sin trofeos por primera vez desde el 2016-2017.

co Oliver Glasner, será para siempre el primer entrenador campeón con el club popular del sur de Londres, que había perdido dos veces en la final de la competencia, en 1990 y 2016.

“Para ser honesto, no me lo puedo creer. Creo que juegas este partido diez veces y lo ganas uno, ocurrió hoy”, reconoció. “El gol fue la pri-

mera vez que llegamos a su campo y luego defendimos con cada parte de nuestro cuerpo”, añadió. Los héroes de 2025 se llaman Eze y Henderson, pero también Marc Guéhi, el capitán, o Jean-Philippe Mateta, el delantero francés de 27 años, finalmente ganador de un primer trofeo él

Borussia Dortmund se sube al último vagón de la Champions

ALEMANIA.- El Borussia

Dortmund , vigente subcampeón europeo, se subió al último vagón para disputar la próxima Champions al ganar 3-0 al Kiel en la 34ª y última jornada de la Bundesliga.

Gracias a esta victoria, la séptima en los ocho últimos encuentros del campeonato, el Dortmund se hace con la cuarta posición, la última clasificatoria para la próxima Liga de Campeones.

El Dortmund no estaba en el Top4 de la Bundesliga desde comienzos de septiembre, en la tercera jornada. Finalmente se subió in extremis al tren de la máxima competencia europea, del que es uno de los clubes emblemáticos.

En su Westfalenstadion , los hombres de Niko Kovac debían imponerse por dos goles de diferencia para asegurarse terminar entre los cuatro primeros de la Bundesliga, algo que parecía fuera de su alcance a mediados de marzo -11º en la tabla y con diez puntos de desventaja sobre la preciada posición-.

Los amarillos completaron unos diez primeros minutos intensos, con un gol de penal de Serhou Guirassy en el tres y una tarjeta roja para el Kiel en el nueve.

Inexistentes durante el resto de la primera parte, los del Dortmund ampliaron la ventaja al comienzo del segundo tiempo gracias al austriaco Marcel Sabitzer (47’). Felix Nmecha anotó el tercer gol del Dortmund en el minuto 73 para desatar las celebraciones.

Eintracht regresa al podio Las dos primeras posiciones estaban confirmadas para el Bayern Múnich , campeón desde

hace dos jornadas y que ganó 4-0 en la cancha del Ho ff enheim , y al Bayer Leverkusen , destronado de su título y que empató en el campo del Maguncia (2-2) en el último partido en el banquillo de Xabi Alonso, posible próximo entrenador del Real Madrid

La tercera posición fue para el Eintracht Frankfurt, que ganó en el campo del Friburgo (3-1), terminando por primera vez desde 1993 en el podio de la Bundesliga. (AFP)

también, unos meses después de haber fallado en la final olímpica con Francia ante España. La victoria del Palace es la derrota de Guardiola, entrenador conocido por su genio, pero a veces atrapado por sus innovaciones tácticas desconcertantes. Ayer el español intentó sorprender al inicio

Cup

con seis jugadores orientados al ataque (Silva, De Bruyne, Savinho, Doku, Marmoush y Haaland) y ningún mediocampista defensivo.

Esta apuesta, de doble filo, se evidenció rápidamente: el City asedió al Palace en el primer cuarto de hora, pero mostró huecos en los que el rival esperaba para lanzarse.

Los Eagles picaron en la primera oportunidad: un saque de meta corto, pequeños pases para atraer a su presa y luego un balón largo recibido por Mateta en la línea media. El delantero lanzó a la derecha al colombiano Daniel Muñoz, cuyo centro atrás fue aprovechado por Eze (16’).

En Wembley, el ángel guardián del Crystal Palace fue Dean Henderson, el portero de manos firmes y nervios de acero.

Paró los pies a Erling Haaland (6’) y Josko Gvardiol (12’), repelió un tiro de Jérémy Doku (43’) y, entre tanto, se lanzó a su lado derecho para detener un penal de Marmoush (36’).

En la segunda mitad, el mismo escenario: el City atacó y el Palace resistió. Los regates de Doku eran infructuosos y la presencia de Haaland insuficiente en el área.

El City lo siguió intentando, pero se encontró un muro: Henderson se impuso también ante los revulsivos del City , el brasileño Vitor Reis (82’) y el argentino Claudio Echeverri (90+6’), para culminar su obra maestra.

(AFP)

El central de apenas 20 años firmó por cinco años con el Real Madrid

Dean Huijsen enriquece la defensa de los merengues

ESPAÑA.- El Real Madrid fichó al muy valorado defensor español

Dean Huijsen, del Bournemouth, primer fichaje de la temporada baja. Huijsen, de 20 años, firmó un contrato de cinco años hasta junio de 2030, según indicó el poderoso club español. Los merengues activaron la cláusula de 66.4 millones de dólares para rescindir el acuerdo del jugador con el club inglés para ficharlo, informó Bournemouth Huijsen es un defensa central nacido en los Países Bajos y tiene la habilidad para jugar con el balón. Se unió al equipo de la Liga Premier

procedente de la Juventus por un monto reportado de 16.6 mdd en la pasada temporada baja. Fue un habitual en el Bournemouth desde que se incorporó al equipo en noviembre. Impresionó tanto que fue convocado por España para los playo ff s de la Liga de Naciones en marzo, entrando como suplente en el primer partido contra los Países Bajos y luego siendo titular en el segundo partido. Huijsen había sido vinculado con algunos de los equipos más grandes de la Liga Premier en los últimos meses. (AP)

Revive la gloria italiana en Roma

Jasmine Paolini reina en casa tras imponerse por 6-4 y 6-2 a la estadounidense Cori Gauff

ITALIA.- Tras cuarenta años de espera, el tenis italiano coronó a una nueva reina en Roma, la enérgica Jasmine Paolini, que derrotó a la nueva No. 2 del mundo

Cori Gauff 6-4 y 6-2 en la final. Su gran victoria hizo temblar de euforia al Foro Itálico, rendido al show Paolini. Al sonido de la música técno Tutta l’Italia, aplaudida por 10 mil espectadores, la campeona cantó y bailó sin reprimir un instante su alegría tras hacer historia para el tenis italiano.

Miembro esencial del equipo italiano que conquistó en noviembre la Billie Jean King Cup (antigua Fed Cup), se convirtió en la primera italiana en conquistar los Internacionales de Italia desde 1985 con Raffaella Reggi.

“Me parece irreal. Estoy muy emocionada, no sé qué decir... Venía a ver este torneo cuando era una niña, sin llegar a soñar nunca con levantar este trofeo”, confesó en la ceremonia protocolaria.

“Hice mi mejor partido de las dos semanas en esta final”, explicó.

La toscana logró un tercer título, el segundo en WTA 1000, después de Dubái 2024, y confirma a menos de 10 días de Roland Garros (25 de mayo-8 de junio) que habrá que contar con ella en el Grand Slam sobre tierra batida, en el que alcanzó la final en 2024.

Gracias a esta victoria, Paolini pasará mañana del 5º al 4º puesto del mundo, igualando así su mejor clasificación WTA. La polaca Iga Swiatek, campeona el año pasado y eliminada en tercera ronda en Roma, abandonará el Top4.

Hasta 2024, cuando se alzó a las finales de Roland Garros y Wimbledon, Paolini era ante todo conocida por sus resultados en dobles, disciplina en la que conquistó siete títulos, entre ellos la medalla de oro de los Juegos-2024 en París.

Asociada a su compatriota Sara Errani, disputará el domingo la final del torneo de dobles contra la rusa Veronika Kudermetova y la belga Elise Mertens en busca de revalidar el título que habían logrado el año pasado.

Contra Gauff, a la que ya había derrotado en su único duelo previo en tierra batida, este año en Stuttgart, la italiana siempre se vio por delante, aprovechando los 55 errores no forzados de la estadounidense o sus 7 dobles faltas.

Paolini rompió el servicio en cada inicio de set. Si el primero estuvo disputado y se cerró en 54 minutos, en el segundo la italiana no tardó en ponerse 3-0 y 5-1.Gauff perdió su segunda final consecutiva de un WTA 1000 tras Madrid. El tenis italiano está siendo el gran dominador de la edición 2025 del torneo romano y puede concluir con tres de los cuatro títulos en liza. Mañana, el No .1 del mundo Jannik Sinner se enfrentará al español Carlos Alcaraz (No. 3) y mejor jugador actual sobre tierra batida. (AFP)

Aparatosos choques en la clasificación

ITALIA.- La clasificación de ayer en el GP de Emilia Romaña se detuvo en dos ocasiones por los aparatosos accidentes de Yuki Tsunoda con Red Bull y Franco Colapinto con Alpine. Ambos accidentes se saldaron con banderas rojas y retrasaron en más de media hora la clasificación.

Tsunoda rozó el bordillo en el interior de una curva a la izquierda con su coche Red Bull y giró hacia la barrera. El coche volcó antes de aterrizar sobre sus ruedas.

Tsunoda fue visto alejándose del incidente, y un mensaje de radio del equipo Red Bull enviado al compañero de equipo de Tsunoda, Max Verstappen, describió su condición como “OK”. Red Bull informó que Tsunoda fue llevado al centro médico.

La primera sesión de clasificación se reanudó unos minutos después de que se despejara la pista y se examinaran las barreras.

Tsunoda está en su quinto fin de semana de carrera desde que fue promovido al equipo principal de Red Bull desde Racing Bulls en marzo, en lugar de Liam Lawson. Por su parte, el argentino Franco Colapinto (Alpine), en su primera clasificación de la temporada en su vuelta a la Fórmula Uno tras no participar en los seis primeros Grandes Pre-

mios, acabó contra el muro en los instantes finales de la primera parte de la clasificación (Q1). Colapinto se estrenó en F1 la pasada temporada, disputando las últimas nueve carreras con Williams, y en invierno fichó por el equipo Alpine, que tomó la decisión de subirle al

monoplaza en detrimento del australiano Jack Doohan, hijo de Mick, cinco veces campeón del mundo de motociclismo.

Y en su primera clasificación de 2025, Colapinto, en su vuelta rápida para garantizarse la presencia en la Q2, cometió un error, metió una rueda en la

grava en la salida de la curva 3 y acabó contra las protecciones. Accidente que le hará salir 15º, a la espera de si recibirá alguna sanción si el equipo ha decidido cambiar alguna pieza del motor o caja de cambios del coche debido al impacto. (AFP / EFE)

El piloto japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) salió ileso de la intensa volcadura durante la primera ronda.

Enciende emociones, “El Cruce”

Dan el banderazo a la travesía acuática

CANCÚN.- Con la participación de la campeona olímpica en Paris 2024, Sharon Van Rouwendaal y con la asistencia de mil 502 nadadores, 779 mujeres y 723 hombres, inició la 20 edición de la competencia de aguas abiertas “El Cruce”, en Playa Caracol, con meta en el Ecopark Caribbean Carnaval, en Isla Mujeres.

La magna justa acuática que se ha consolidado como una de las más emblemáticas del destino, este año forma parte de la celebra-

que reúne a nadadores de 28 países y a Sharon Van Rouwendaal

ción del 55 aniversario de Cancún.

Desde muy temprano, los miles de competidores y competidoras se reunieron en la playa, para esperar la señal de salida; mientras disfrutaron de un espectáculo de danzantes mayas; la arena blanca se inundó con los trajes multicolores de los nadadores participantes en la primera prueba de esta justa.

Los tritones y sirenas, con edades de 11 a 70 años, provienen de 28 países y de los 32 estados de México; siendo el 80 por ciento

nadadores aztecas (107 oriundos de Quintana Roo) y el 20% restante, extranjeros.

Fueron la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, la gobernadora, Mara Lezama y la campeona olímpica Paris 2024, Sharon Van Rouwendaal, quienes dieron la señal de salida al grupo de nadadores.

Los competidores salieron en estampida para inundar las aguas azul turquesa e iniciar su esperada prueba para la que se prepa-

Triunfan Alfonso y Rosa, en la carrera “Recicla Run 2025”

CANCÚN.- Alfonso Canales y Rosa Cruz fueron los ganadores absolutos de los 5 kilómetros de la primera edición de la carrera “Recicla Run 2025”.

Esta justa deportiva se realizó en el Malecón Tajamar y fue organizada por la Dirección de Ecología Municipal y Siresol, con el fin de conmemorar el Día Mundial de Reciclaje.

Desde las seis de la mañana de ayer, el Malecón Tajamar se inundó de los más de 600 corredores que participaron, quienes llevaron como cuota de inscripción una bolsa con objetos reciclables de residuos como PET, HDPE, latas de aluminio, papel archivo o cartón. Después de realizar sus calentamientos y ser sorprendidos por los primeros rayos del día, fueron la gobernadora, Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal,

Cientos de atletas se dieron cita en el Malecón Tajamar, incluso, algunos participaron con sus mascotas

Ana Paty Peralta de la Peña, quienes dieron el bocinazo de arranque de la esperada competencia. Así, los cientos de corredores, algunos que participaron como familia, e incluso con sus mascotas, salieron en pelotón; el circuito del malecón se pintó de blanco y verde, que portaban los asistentes. Los participantes disfrutaron de un recorrido en una de las áreas más representativas de la ciudad.

Esta justa tuvo como una innovación, la instalación de un módulo de adopción de mascotas, a cargo de la Dirección Bienestar Animal Municipal; además, se anunció que en su primera edición, beneficiará a la Fundación Aitana.

Los ganadores

El primero en cruzar la meta en los 3 kilómetros en la categoría varonil fue Pascual Gómez y en femenil, Rosa.

En los 5 kilómetros, los ganadores absolutos fueron Alfonso Canales y Rosa Cruz.

La competencia logró recolectar 717. 35 kilos de objetos reciclables, de los que destacan PET, HDPE, latas de aluminio, papel archivo, plástico duro y tapas, entre otros materiales.

raron todo un año y con la que arrancó el primer día de la justa deportiva mundial.

El Cruce inició ayer y contempla tres modalidades: Half Iron Swin, de 1.9 kilómetros, el Iron Swin, de 3.8; mientras que se realizará la prueba madre, el recorrido completo, de 10.

En cuanto a la derrama económica que se espera durante los días de competencia, estiman alrededor de 10 mil 200 cuartos rentados y la afluencia de más de cinco mil

personas durante un promedio de cuatro días y tres noches, con una ganancia aproximada de 51 millones de pesos.

Al inicio de la competencia estuvieron como invitados especiales: Rafael Hernández Benet, director general de Starc Producciones y organizador de El Cruce; Jacobo Arzate Hop, presidente de la Codeq; y Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte. (Rafael García)

(Rafael García) Niños, jóvenes y adultos disfrutaron del

Con el mar turquesa del Caribe Mexicano como fondo y mucho espíritu deportivo, la competencia celebra 20 ediciones uniendo a deportistas de todo el mundo. (Rafael García)
recorrido. (Rafael García)

Arrasan rudos, con tonelaje y maña

Rey

Hechicero, Corsario Jr. y Rey Espartano doblegaron a Xelhua, Invencible Jr. y Tiger Fly

CANCÚN.- Las huestes de la maldad: Rey Hechicero, Corsario Junior y Rey Espartano se adjudicaron la lucha estrella, al imponer su tonelaje y colmillo largo y retorcido contra los técnicos: Xelhua, Invencible Junior y Tiger Fly en la batalla que presentó la Arena Colonos, que organizó Espartan Producciones.

En el inicio de la batalla estelar, que esperaban con ansias los amantes del deporte de los costalazos del coso de la “Cuchilla”, las huestes de la maldad unieron fuerzas con el rey de las artes ocultas, Hechicero, para medirse ante Invencible Junior y Tiger Fly, quienes hicieron equipo con Xelhua, heredero del pasado ancestral de México.

La primera caída se la llevaron los ru fi anes, apegándose, a la ley del montonero , para rendir a los científicos, quienes no pudieron contrarrestar las artes ocultas del Hechicero.

En la segunda, los técnicos se mostraron como los amos de los cuatro ángulos, al dominar a los rufianes con su lucha área, acompañado por su capitán de lujo, Xelhua, quien ayudó a los limpios locales a poner de espaldas planas a los rudos de siete suelas y gran turismo, y empatar la contienda a una caída por bando.

Fue en la tercera, que Tiger Fly e Invencible Junior, con una magnífica destreza de lucha área, dominaron a Rey Espartano y a Corsario para sacarlo del encordado.

Posteriormente, Invencible, con un mortal tope hacia afuera del ring, puso fuera de combate al “bucanero” cancunense, y cuando se disponían a planchar

La afición rugió entre gritos, llaves y traiciones, bajo las luces del ring

desde el centro del encordado, al Rey Espartano, que era sostenido por Tiger, vino el colmillo largo y retorcido del Mago de la Maldad (Rey Hechicero), quien quitó a Espatano para que Fly fuera golpeado por su compañero.

El Hechicero se subió al ring y con una especia de ruleta con las piernas hizo girar por todo el cuadrilátero a Xelhua, para después vencerlo y ganar la batalla.

Al término de la lucha apareció el Hijo de Mascara Año 2000, quien retó a Rey Espartano por su campeonato de los Pesos Pesados, a lo que accedió el monarca.

En la lucha semifinal, la Arena “Colonos” vivió un momento muy estelar y especial con la presencia del legendario Solar, quien apareció haciendo equipo con Príncipe Cometa y el Hijo del Olímpico, para hacer frente a Jake Mate Junior, Sangre Azteka y Caballero Galáctico.

Un verdadero duelo de leyendas, en el que Solar iluminó la noche, al superar en duelo de llaves y contrallaves a Sangre Azteka, quien luego de perder la batalla, al ser rendido en la primera y tercera caída, insistió en un duelo del retiro por la afamada máscara de Solar, quien simplemente demostró su alta escuela y por qué es y seguirá siendo leyenda de la lucha libre mexicana.

La tercera lucha de la noche, fue de fantasía para chicos y grandes, que se deleitaron con la presencia de Wisin, Manchas y Chikitín, los cuales perdieron la primera caída para terminar venciendo en la segunda y tercera para su eléctrica victoria ante Lunático, Código y King.

En tercera lucha, la Colonos transformó a la Princesa Maya en “reina”, luego de vencer en duelo de una sola caída, donde rindió a la temible Mujer Salvaje.

Mientras que en la lucha de apertura, Axtar, Infierno y Corsario NG, perdieron el duelo pactado a una caída ante Átomo, Arialis y Guerrero del Futuro Junior.

(Rafael García)

En noche de cuadrangulares, blanquean Leones a Tigres

CANCÚN.- Una noche de tres cuadrangulares y de 10 imparables para la ofensiva de los Leones de Yucatán, les permitió a los Tigres de Quintana Roo encaminarse a doblegar una vez más a los Tigres de Quintana Roo, al blanquearlos 8-0, ante otra gran respuesta de la afición local en el Estadio “Beto Ávila”.

Por segunda jornada consecutiva, la pizarra la pusieron en movimiento los Leones en el primer inning, ahora mediante un cuadrangular solitario del cubano Diosbel Arias (tres) por encima del jardín izquierdo.

La ventaja yucateca se amplió a 3-0 en el cuarto episodio, una vez más gracias a un batazo de largo metraje, en esta ocasión por parte del también cubano Aledmys Díaz (tres), llevándose por delante a Arthur Charles.

Así transcurrió el desafío, hasta que, en la octava entrada, los “melenudos” mandaron nueve elementos a la caja de bateo, de los cuales anotaron Diosbel Arias, Arthur Charles y Luis Juárez, llegando a

seis anotaciones en la contienda; en tanto que el definitivo 8-0, lo firmaron en la novena tanda, a través de un bombazo de par de rugidos por parte de Arthur Charles (ocho).

La victoria en labor de relevo, fue para el yucateco Saúl Vázquez (1-0), con tres innings y un tercio, un hit, seis ponches y dos bases por bolas; mientras que el revés se le apuntó a Ronnie Williams (0-2), con trabajo de seis entradas, cuatro imparables, dos de ellos de vuelta entera, tres anotaciones que fueron limpias, cinco abanicados y cuatro caminados.

(Rafael García)
Con aplausos y abucheos, la lucha desató furor en la Colonos.
La noche se tiñó de maldad y el público vivió cada caída con el corazón en la mano. (Fotos Rafael García)
El tercer duelo de felinos se desarrollará hoy, a las 18:00 horas.
Los “melenudos” yucatecos aseguraron la serie. (Fotos Rafael García)

IMPRESIONANTE LA EXHIBICIÓN AZTECA EN PANAMERICANO DE MARCHA 35 KM

México conquistó cinco medallas durante el Campeonato Panamericano de Marcha Atlética que se disputó en Anaipoma, Colombia y en el que el equipo nacional tuvo a 13 representantes.

El más destacado fue José Luis Doctor, quien consiguió la presea de oro en la prueba de 35 kilómetros varonil después de realizar un tiempo de 2:33:22 para superar por 20 segundos al cafetero César Herrera, quien se quedó en el segundo lugar.

Por su parte, Emiliano Barba tuvo un cierre espectacular para cruzar en el primer lugar en la prueba de 10 kilómetros con un tiempo de 41:56 minutos, dejando atrás, por menos de 20 segundos, al ecuatoriano Iván Oña, quien paró el cronómetro con 42:15.

Ilse Guerrero obtuvo la medalla de plata con 1:32.13 horas en los 20 kilómetros, mismo metal que obtuvo Valeria Flores en la prueba de 10 kilómetros. Mientras que Nadia Lizeth González se llevó la presea de bronce en los 35 kilómetros.

(Agencias)

PIERRE GASLY, EL PILOTO DE ALPINE, ATROPELLA A UN CONEJO EN ITALIA

La primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Emilia Romagna 2025 dejó una imagen tan inusual como lamentable. El piloto francés Pierre Gasly, de la escudería Alpine, atropelló accidentalmente a un conejo que cruzó la pista del circuito de Imola en plena actividad, generando reacciones diversas tanto dentro como fuera del paddock.

El conejo cruzó sin previo aviso, justo en la trayectoria del auto de Gasly. Las cámaras captaron el momento del impacto, generando una oleada de comentarios.

(Agencias)

ARMSTRONG SUFRE ATERRADOR ACCIDENTE EN LAS 500 MILLAS

El joven de apenas 24 años se impacta contra el muro en la primera curva del Indianapolis Motor Speedway ; logra salir del auto hecho pedazos y posteriormente se retira en una camilla

Marcus Armstrong fue retirado en camilla después de un fuerte accidente durante las prácticas de clasificación para las 500 Millas de Indianápolis, y no estaba claro quién se subiría al auto de respaldo de Meyer Shank Racing, incluso si más tarde estaba listo para hacer una carrera de cuatro vueltas.

El joven de 24 años de Nueva Zelanda chocó contra el muro al entrar en la primera curva en el Indianapolis Motor Speedway, donde los vientos de casi 30 mph crearon condiciones peligrosas mientras los autos se acercaban a las 240 mph al final de la larga recta principal.

Armstrong pudo salir de su auto destrozado después de que finalmente se detuvo en la pista, pero fue ayudado de inmediato a subir a una camilla. Hizo un

Síguenos en nuestras

redes

On line

gesto de aprobación con el pulgar mientras lo cargaban en una ambulancia y lo llevaron al centro de atención médica del circuito, del que fue dado de alta 90 minutos después.

“Está despierto. Está alerta. Está bien”, afirmó la doctora Julia Vaizer, directora médica de IndyCar y del circuito.

Meyer Shank Racing comenzó de inmediato a trabajar en su auto de respaldo, aunque no estaba seguro de quién lo conduciría cuando la ventana de clasificación de casi siete horas

se abra más tarde en el día. El equipo está recibiendo ayuda de Chip Ganassi Racing, que tiene una estrecha relación de trabajo con su equipo compañero impulsado por Honda Pero si Armstrong no puede clasificar el No. 66, hay pocas opciones disponibles.

Tony Kanaan es el único piloto que ha completado el curso de actualización, pero es el director del equipo Arrow McLaren, y lo completó para que su equipo tuviera un respaldo en caso de que la estrella de NASCAR, Kyle Larson, tuviera que abandonar la carrera del 25 de mayo para llegar a la Coca-Cola 600 en Charlotte.

También existe un conflicto de intereses entre el equipo Arrow McLaren impulsado por Chevrolet y los equipos de Honda (AP)

UN ÍDOLO CELESTE PIDE CHAMBA PARA PODER SOLVENTAR SU SEVERA CRISIS

Julio Zamora obtuvo fortuna gracias a su alta calidad, pero dos infartos que sufrió en 2017 hicieron que su vida diera un giro radical Julio Zamora, quien fuera figura del Cruz Azul en la década de los 90, dio a conocer la compleja situación económica en la que se encuentra y que se derivó de fuertes problemas con su salud, ya que hoy se mantiene de ayudas y de una repostería que abrió su mujer. Sólo desea encontrar un trabajo que le ayude a sobrellevar los gastos de su hogar.

En 2017, cuando dirigía al Real Potosí boliviano, el apodado Negro Zamora sufrió dos infartos que pusieron en riesgo su vida y si bien logró recuperar una buena salud no fue así con su patrimonio, porque se quedó casi sin nada, aunque, eso sí, en compañía de una familia que siempre lo ha respaldado y sigue a su lado.

En su momento fue respaldado incluso Billy Álvarez, quien lo apoyó financieramente, pero cuando cuando eso pasó, ya había perdido todo su dinero y objetos materiales que poseía, debido a los costosos gastos médicos. El gesto de Billy correspondió a lo que Zamora hizo por la institución a su llegada, ya que a causa de la crisis económica que explotó en México su contrato se hizo impagable para La Máquina, aunque fue condescendiente y entendió el problema para pedir menos dinero. (Agencias)

HOSPITALIZAN POR QUEMADURAS A CAMPEÓN MUNDIAL DE BRASIL

El exfutbolista brasileño Lucio, titular de la Seleçao campeona del mundo en Corea del Sur y Japón de 2002, fue hospitalizado por quemaduras sufridas en un accidente doméstico, según un comunicado publicado en sus redes sociales.

“Se encuentra estable, consciente y recibiendo toda la atención médica necesaria”, señala el texto en la cuenta en Instagram del exdefensa internacional de 47 años.

Lucio sufrió “quemaduras en el cuerpo (...) Las lesiones están siendo tratadas con atención especializada y su condición clínica

Síguenos en nuestras redes

On line

evoluciona positivamente”, continúa el comunicado, sin precisar las circunstancias del accidente.

Lucimar da Silva Ferreira, conocido como Lucio, brilló en la Canarinha y también en en Europa. Nacido en Planaltina, cerca de Brasilia, este sólido defensa

jugó durante mucho tiempo en Europa, en el Bayer Leverkusen (2001-2004), el Bayern Múnich (2004-2009) y el Inter de Milán (2009-2012), con el que ganó en 2010 el fabuloso triplete de la Liga de Campeones, el Scudetto y la Copa de Italia bajo las órdenes de José Mourinho.

Con el Bayer Leverkusen marcó un gol en la final de la Liga de Campeones de 2002, frente al Real Madrid, que terminó imponiéndose gracias a una volea inolvidable de Zinedine Zidane. (AFP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de mayo del 2025

Transforma

La cantante Rosalía se reinventa al adoptar el blanco como color predominante en su imagen, un giro que simboliza una nueva etapa en su trayectoria visual y artística

por su estética maximalista y sus elecciones audaces, la española se aleja de los tonos vibrantes y se acerca a una sobriedad elegante y, sobre todo, depurada.

Bono dice que Europa se encuentra libre del fascismo por Ucrania

Kanye West causa una vez más polémica con canción a Adolf Hitler

55

Crean Jennifer Lawrence y Robert Pattinson júbilo al presentarse en Cannes

Página 55
Conocida

Ucrania, en los ojos de Cannes

Bono sostiene que la nación invadida por Rusia mantiene a Europa libre del fascismo

La estrella del rock Bono, presente en el Festival de Cannes, hizo un llamado a Occidente para que apoye a Ucrania, un país que, según él, está manteniendo a Europa libre del fascismo.

El líder de la banda U2, que presentó en el certamen un documental sobre su autobiografía, manifestó que una vez más el mundo vuelve a estar amenazado por el fascismo, como cuando se creó el festival en 1939.

“Mussolini y el hombrecillo del bigote y su amigo Goebbels se apoderaron del Festival de cine de Venecia, así que este certamen se creó para luchar contra el fascismo”, declaró el cantante irlandés .

“Hubo que esperar hasta 1946 para que el festival se pusiera en marcha, y ahora representa la libertad”, afirmó Bono.

El cantante manifestó que la estrella de Hollywood, Sean Penn, quien es un firme defensor de Ucrania, “trajo a algunos amigos de las trincheras, de la línea del frente en esa nación, y están aquí esta “Únicamentenoche”.quiero darles las gracias porque nos mantienen libres del facismo”, añadió Bono, en medio de una gran ovación, e inmediatamente exclamó: “¡Slava Ukraini! Gloria a Ucrania”.

De hecho, Bono, el guitarrista de U2, The Edge, y Sean Penn posaron en la alfombra roja con varios militares ucranianos.

Ucrania se encuentra en guerra con Rusia desde que Moscú lanzó su invasión en febrero de 2022, un

Retratan la censura que sufrió Chile

El director chileno Sebastián Lelio presentó en el Festival de Cannes su nueva película La ola, un musical feminista que retrata las movilizaciones estudiantiles que sacudieron a su país en 2018.

La cinta, exhibida en la sección Cannes Première, se centra en Julia, una joven estudiante de música que se convierte inesperadamente en líder de un movimiento contra el acoso sexual, la violencia de género y prácticas patriarcales en instituciones educativas.

Lelio, ganador del Óscar por Una mujer fantástica, vivió de cerca el estallido feminista mientras estaba en Chile ese año. Inspirado por la potencia de las protestas, quiso traducir esa energía en un musical contemporáneo, género poco habitual en América Latina, pero que le permitió explorar nuevas formas de narración alejadas del realismo.

La película incorpora coreografías masivas y potentes eslóganes, incluyendo escenas que evocan a colectivos como Las Tesis

El filme está basado libremente

El cantante irlandés, líder de la banda U2, presentó un documental sobre su autobiografía. (POR ESTO!)

conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y millares de personas desplazadas..

El cantante irlandés, que lleva décadas defendiendo la coopera- ción en África y buscando aliviar la carga de la deuda de las naciones pobres, arremetió contra el desmantelamiento de la Agencia

de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que, según él, también amenaza los avances en la lucha contra el Sida y el VIH.

“Lo que es totalmente irracional es complacerse en la destrucción

de estas instituciones caritativas”, manifestó Bono.

El documental en blanco y negro titulado, Bono: Stories of Surrender es una adaptación del aclamado espectáculo en solitario del artista irlandés, basado en el libro del mismo nombre. (AFP)

en los testimonios y experiencias de quienes participaron en las tomas universitarias.

Lelio, quien ha rodado varias películas en Estados Unidos como Disobedience (2017) con Rachel Weisz y Gloria Bell (2018), destaca la importancia de anclar la historia en vivencias reales antes de dar paso a la ficción musical, lo que dio carne al proyecto. La construcción de las escenas musicales fue un desafío técnico y artístico, integrando

Fallece el rapero Werenoi

El rapero Werenoi, número uno en ventas de álbumes en Francia en 2023 y 2024, murió a los 31 años, anunció ayer su productor en la red X “Descansa en paz, hermano”, escribió el productor, bajo el seudónimo de Babs, confirmando una información aparecida en prensa de que el artista había muerto en un hospital tras un empeoramiento repentino de su salud. Werenoi, nombre artístico de Jérémy Bana Owona, tuvo una carrera meteórica y se acabó imponiendo como el artista con más discos vendidos en Francia en 2023 y en 2024, según cifras del Sindicato Nacional de la Edición Fonográfica.

“El éxito llegó rápido, es cierto. Esto se debe, creo, a mucho trabajo. Me paso casi toda mi vida en el estudio”, dijo en 2021 el cantante, de ascendencia camerunesa y criado en Montreuil, un suburbio al este de París.

La crítica aplaudía su talento, entre rap agresivo y melodías animadas, con ritmos pegadizos y canciones muy cuidadas.

El viernes apareció en un video grabado y difundido durante la ceremonia de los premios Flammes, en París, que reconocen a artistas de rap y sus vertientes.

“Estoy disgustado, no he podido estar allí esta noche. Por una lesión grande. Pero esto no es más que un aplazamiento”, afirmaba el cantante, con un brazo en cabestrillo. Había sido premiado con el Flamme Spotify al mejor álbum del año por Pyramide 2, su tercer trabajo, que salió a la venta en octubre.

melodía, movimiento y mensaje en una estructura compleja. El elenco principal está compuesto por jóvenes actrices sin gran experiencia previa en el cine, pero con un fuerte vínculo con la realidad que retrata la película. Muchas de ellas participaron en las manifestaciones originales, y su espontaneidad y conexión con plataformas como TikTok facilitaron el aprendizaje de las coreografías. Esto aportó una autenticidad

notable a la interpretación de sus personajes, menciona el cineasta.

Lelio enmarca La ola en un contexto político global adverso para los derechos de las mujeres.

El cineasta reconoce que en varios países se está retrocediendo en conquistas feministas, pero confía en el poder de los movimientos sociales. Como dice en la película y en la vida real: “las olas se retraen… y vuelven”. (AFP) es un musical que aborda las movilizaciones estududiantiles que sacudieron ese país en 2018.

Fue en Francia número uno en ventas, en 2023 y 2024.
(AFP)

Adopta una nueva era en blanco

Rosalía deja el maximalismo que la caracterizaba para abrazar una elegancia sobria y depurada

Rosalía, una de las voces más innovadoras de la música actual, atraviesa una etapa de transformación estética que ha despertado gran interés en la industria y entre sus seguidores. El blanco, color que ahora predomina en su imagen, se ha convertido en el símbolo de esta nueva fase.

Con esta elección, la artista española marca un giro notable respecto a sus anteriores propuestas visuales, conocidas por sus colores vibrantes y audaces.

Este viraje hacia una estética minimalista representa mucho más que un simple cambio de vestuario. Rosalía abandona el maximalismo que la caracterizaba para abrazar una elegancia sobria y depurada. Según Vogue , este enfoque simboliza su constante necesidad de evolución, tanto en lo musical como en lo visual, confirmando su lugar como una figura de vanguardia en la cultura pop.

La expectativa por un nuevo álbum, que podría lanzarse este mismo año, crece al ritmo de sus enigmáticas publicaciones, frecuentes en las redes sociales.

Al igual que lo hizo con Motomami, la cantante ha comenzado a compartir detalles simbólicos y creativos que adelantan el rumbo de su próximo proyecto.

Aunque no hay información oficial sobre el contenido del disco, el color blanco parece tener un papel protagónico en su narrativa artística.

Desde sus inicios, Rosalía ha sabido combinar moda y música para crear un lenguaje único. En trabajos anteriores como El Mal Querer y Motomami, fusionó

estilos urbanos con una estética atrevida y deportiva. Ahora, su evolución hacia un minimalismo conceptual no sólo refuerza su capacidad de reinvención, sino que redefine su influencia dentro del mundo de la moda.

El blanco, presente en eventos icónicos como la Met Gala y la Vanity Fair Oscar Party, ha sido el vehículo elegido para transmitir esta nueva etapa.

Diseños firmados por casas como Balmain y Dilara Findikoglu, junto a mensajes como Protect me from what I want, aportan profundidad simbólica a su imagen y parecen anticipar las temáticas introspectivas que podría explorar en su próximo álbum.

La elección cromática ha generado múltiples teorías entre los fans, especialmente a raíz de detalles como una pinza de pelo blanca con la palabra Coatta. Este tipo de pistas, sutiles pero estratégicas, recuerdan la campaña previa a Motomami y han reactivado el entusiasmo de su comunidad de seguidores, que disfruta interpretando cada gesto como una posible clave del nuevo proyecto.

Así, Rosalía no sólo prepara el terreno para su regreso musical, sino que lo hace con una narrativa visual poderosa y coherente. El blanco no es sólo un color: es la señal de un renacimiento artístico, una etapa que promete sorprender tanto en lo sonoro como en lo simbólico. La industria espera con atención, mientras la artista continúa desdibujando los límites entre la moda, el arte y la música. (Agencias)

En pocos días, el video alcanzó 10 millones de vistas. (POR ESTO!)

Kanye West glorifica a Hitler

Una canción del rapero estadounidense Kanye West, titulada Heil Hitler, ha acumulado millones de reproducciones en la red social de Elon Musk, X, desde su lanzamiento el 8 de mayo, a pesar de haber sido prohibida en plataformas como YouTube

El artista, ahora conocido como Ye , ha hecho numerosas declaraciones antisemitas y pronazis en los últimos años.

En su cuenta de X , el video musical, publicado en el aniver-

Tenista búlgaro roba corazón de Eiza

El amor tocó a la puerta de Eiza González, y lo hizo de la mano del tenista Grigor Dimitrov, con quien semanas antes ya había sido vista abrazándolo en uno de sus partidos.

La pareja debutó como tal durante en el Festival de Cannes, donde dejaron claro que lo suyo va en serio.

Las fotografías fueron compartidas por la propia actriz en su cuenta de Instagram, donde ambos

lucen elegantes: ella con el cabello ondulado sobre los hombros y un vestido entallado en tono café que resalta su silueta, acompañado de discretas joyas; él, con un atuendo completamente negro. La noticia generó interés no sólo porque Eiza suele ser celosa con su vida privada, sino también porque frecuentemente se le vincula con cualquier figura pública

con la que se le vea. Aunque no dio declaraciones, la famosa expresó los sentimientos que tiene por Grigor, a quien llamó su ser humano favorito “No puedo creer la suerte que he tenido de encontrarte. Has restaurado tantas cosas que no creía posibles. Para el hombre más amable y considerado. Te amo G.”, indicó. (Agencias)

sario del fin de la Segunda Guerra Mundial, lleva casi 10 millones de visualizaciones hasta el sábado.

En el video se observa a un grupo de actores afroamericanos vestidos con pieles de animales cantando el título de la canción, que rinde homenaje a Adolf Hitler, artífice del exterminio de unos seis millones de judíos en Europa entre 1933 y 1945.

La canción termina con un discurso del dictador nazi.

Según un comunicado citado

por el medio de comunicación estadounidense NBC News, YouTube ha decidido eliminar el contenido en cuestión.

“El odio y el antisemitismo no tienen cabida en Reddit”, declaró un portavoz de esa red social.

Plataformas de streaming de música como Spotify y Apple Music también la han suprimido.

Desde que adquirió Twitter , ahora X, Musk permite el discurso de odio y la desinformación. (AFP)

La influyente artista ha sabido combinar moda y música para crear un lenguaje único. (POR ESTO!)
La actriz compartió un emotivo mensaje en Instagram. (POR ESTO!)

Desatan la euforia de los fans

Con su sencillez y cercanía, Jennifer Lawrence y Robert Pattinson se ganan el amor del público

El Festival de Cannes vivió ayer uno de sus momentos más electrizantes cuando Jennifer Lawrence y Robert Pattinson hicieron su entrada triunfal en la alfombra roja del Grand Théâtre Lumière, en el marco del estreno mundial de Die, My Love, dirigida por la aclamada realizadora escocesa Lynne Ramsay. El filme, una intensa adaptación de la novela Matate, amor de la escritora argentina Ariana Harwicz, compite por la Palma de Oro en esta 78ª edición .

Cientos de fans se apostaron a las afueras del recinto con la esperanza de ver de cerca a sus ídolos. No quedaron defraudados. Lawrence y Pattinson, protagonistas del largometraje, no sólo llegaron juntos, sino que se detuvieron generosamente a firmar autógrafos, sacarse selfies y compartir gestos cómplices con el público. Una postal que mezcló la efervescencia del glamour con una cercanía poco habitual en este tipo de eventos.

Jennifer Lawrence, ganadora del Óscar, deslumbró con un vestido blanco etéreo de varias capas plisadas, que le confería un aire clásico y onírico, muy en sintonía con la intensidad emocional del personaje que interpreta. Robert Pattinson, por su parte, lució un esmoquin impecable con su característico peinado ligeramente desordenado, el mismo que ha marcado su estilo en esta nueva etapa más madura de su carrera.

El actor británico no sólo posó con aplomo, sino que se mostró especialmente atento con Lawrence. En una escena que se volvió viral en minutos, ayudó con cuidado a su compañera a acomodar la cola del vestido antes de subir las escaleras del Lumière

Pero su gesto más celebrado

ocurrió cuando, ya encaminado a la entrada, se dio cuenta de que Lawrence no había hecho el recorrido completo con el resto del elenco y volvió a buscarla. Ambos regresaron al inicio de la alfombra para realizar el paseo oficial junto al equipo, que incluye a la legendaria actriz Sissy Spacek.

Ana de Armas admite que hay una cercanía con Tom Cruise

Ana de Armas declaró por primera vez sobre su cercanía con Tom Cruise, luego de semanas de especulaciones alimentadas por múltiples apariciones públicas junto al actor y productor.

En el marco de las promociones de la película Ballerina, la actriz cubana de 37 años fue invitada a una entrevista en el programa Good Morning America

Cuando el presentador le preguntó por sus planes y los rumores de colaboración en una película con Cruise, la actriz no esquivó la interrogante y confirmó que esas ideas estaban en el panorama.

“Estamos definitivamente trabajando en muchas cosas. No sólo en una, sino en varios proyectos con Doug Liman y Christopher McQuarrie y, por supuesto, con Tom. Estoy muy emocionada”, declaró la actriz en diálogo con Michael Strahan.

La conexión entre ambos actores habría comenzado gracias a amistades en común, incluyendo a la española Penélope Cruz.

De acuerdo con Us Weekly, una fuente cercana a la pareja alegó que sí había intenciones románticas en las reuniones.

“Es algo discreto, todavía incipiente y está en las primeras etapas. Su romance definitivamente es perfil bajo”, refirió el sitio.

También se indicó que todo inició con un encuentro profesional, pero que el actor de 62 años quedó cautivado y ha estado cortejándola de forma cuidadosa desde entonces.

Ese mismo medio reportó que Penélope, quien fue pareja de Cruise entre 2001 y 2004, habría tenido un rol clave en el acercamiento.

Cruz y de Armas se conocie-

ron al compartir elenco en La red avispa (2019), y desde entonces mantienen una buena relación.

“Penélope habló bien de ella tanto en lo personal como en lo profesional”, aseguró una fuente, y agregó que Cruz estaría “feliz” si surge algo con su ex.

Fueron vistos juntos por primera vez en una cena en Londres, en víspera de San Valentín, y desde entonces, han sido fotografiados en distintas ocasiones.

(Agencias)

universo literario al cine con sensibilidad, crudeza y estética potente.

“Interpretar a esta mujer fue como abrir una herida todos los días. Es el tipo de papel que te consume, pero también te transforma”, confesó Lawrence en declaraciones previas.

La jornada en Cannes no se limitó al esperado estreno de Die, My Love. También desfiló por la alfombra roja la actriz Mariska Hargitay, quien presentó el documental My Mom Jayne, una emotiva mirada sobre la vida de su madre, la icónica Jayne Mansfield. La pieza se presenta en una sección paralela del festival, pero atrajo a numerosas figuras del medio.

La pasarela también vivió momentos de excentricidad. Una invitada apareció vestida de novia, mientras que un miembro del equipo de la película I Love Perú, dirigida por el actor francés Raphael Quenard, sorprendió disfrazado de cóndor andino, en una performance que no dejó a nadie indiferente.

Die, My Love explora la oscura psique de una mujer atrapada en la maternidad y la vida rural, luchando con una intensidad casi salvaje contra su alienación mental. La obra de Harwicz, conocida por su estilo visceral y descarnado, encuentra en Lynne Ramsay una directora capaz de trasladar ese

La velada reafirmó que Cannes no sólo es un escaparate de grandes producciones, sino también un escenario donde el arte, la emoción y lo inesperado conviven sin filtros.

Con Die, My Love como una de las cartas fuertes, y la poderosa dupla Lawrence–Pattinson ganándose a la crítica y al público, el evento promete seguir sorprendiendo en los días que restan.

Austria se impone en el Festival de Eurovisión

Con 436 puntos, Austria ganó la 66ª edición del Festival de Eurovisión con su canción Wasted Love, interpretada por Johannes Pietsch, más conocido como JJ. Israel se quedó en el segundo sitio (357 puntos) y Estonia en el tercer puesto (356). Por detrás finalizaron Suecia, Italia, Grecia, Francia, Albania, Ucrania y Suiza, la anfitriona de 2025.

El tema interpretado por JJ, Wasted Love es una canción que trata sobre el amor no correspondido que mezcla los tonos líricos con una base rítmica moderna,

que no ha dejado indiferente ni al jurado ni al televoto.

Austria fue la candidatura más votada por parte de los jurados profesionales en Eurovisión 2025. Fue su primera victoria en Eurovisión desde el triunfo de la drag queen austríaca con barba Conchita Wurst, hace 11 años.

Por su parte, la candidatura de España volvió a quedar hundida. Terminó relegada en las últimas posiciones, el sitio 24 de los 26 países de la final, representada por Melody y su canción Esa Diva. (Agencias)

La pareja tuvo una entrada triunfal para el estreno mundial de Die My Love en Cannes. (POR ESTO!)
Wasted Love interpretado por JJ, relegó al segundo sitio a Israel.
La cubana revela que tienen varios proyectos en puerta. (POR ESTO!)

Cultura

En escena estuvieron 49 bailarines con el sonido de fondo de las tarantelas, una música y baile llegado al sur de Italia desde Grecia y alguna vez cuestionada por su origen pagano.

Deslumbran bajo influjo caribeño

Princesa Carolina de Mónaco encabeza en Cuba emotiva función del Ballet de Montecarlo

Bajo el poderoso influjo de la música y la danza tradicional del sur de Italia, en especial la tarantela, con sus cuerpos en sincronía exacta al límite del potencial físico, casi 50 bailarines del Ballet de Montecarlo sacudieron el escenario del principal teatro cubano.

En un palco de honor, la princesa Carolina de Mónaco y su hija Alexandra de Hannover encabezaron la función inaugural de la obra

Core Meu realizada por el coreógrafo francés Jean-Christophe Maillot con música del italiano Antonio Castrignano.

Tanto Maillot como Castrignano viajaron especialmente para la presentación en la isla.

“Lo que buscamos es que sea una fiesta”, dijo Maillot previo al estreno a un grupo de periodistas y quien destacó la energía y el mensaje de confraternidad de la obra.

Durante la función destacó el vestuario todo en azul, celeste y blanco de los bailarines, con estampados variados que rememoraban al mar y a las olas, una clara alusión al Mediterráneo y que el propio Maillot describió como una presencia inspiradora en esta obra suya.

Es la segunda vez en 10 años que el Ballet de Montecarlo viene a la isla, pero en esta ocasión Maillot reconoció también que el

Libertad de expresión, plato fuerte del festival literario Centroamérica

Las amenazas a la libertad de expresión serán el tema principal del festival literario Centroamérica Cuenta, que congregará desde mañana en Guatemala a 60 escritores de 15 países y al cantautor español Joan Manuel Serrat.

Entre los participantes figuran los reconocidos escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Beli, ambos exiliados y despojados de la nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.

Ramírez, premio Cervantes 2017 y exvicepresidente de Nicaragua con el sandinismo en los años 1980, sostendrá un diálogo con Serrat el martes en la ceremonia de apertura del evento.

Las primeras actividades del

festival se realizarán el lunes con charlas de escritores en los poblados indígenas de Totonicapán y Comalapa, en el oeste de Guatemala.

“La libertad de expresión es fundamental para nosotros y también la pluralidad de ideas”, dijo la directora del festival, la periodista nicaragüense Claudia Neira.

“Habrá un diálogo imprescindible sobre literatura, libertad de expresión, migración, cine, derechos humanos que son de vital importancia para todas las sociedades”, señaló la ministra de Cultura de Guatemala, Liwy Grazioso.

El festival estará dedicado este año al nobel de literatura guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Participarán, entre otros, la escritora chilena

Lina Meruane, el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa y el estadounidense Richard Ford, ganador este último de premios Pulitzer y del Princesa de Asturias. Quien no podrá asistir, aunque fue invitado, es el periodista guatemalteco José Rubén Zamora, preso por un cuestionado caso de la fiscalía, que organizaciones internacionales de prensa consideran como un intento de silenciarlo.

En Nicaragua la prensa enfrenta mayores dificultades todavía, pues sólo hay medios oficialistas y decenas de periodistas se han exiliado.

En Centroamérica Cuenta también habrá charlas y debates sobre migración, un tema muy sensible en la región centroamericana.

arribo de la princesa de Mónaco, tuvo un valor muy representativo.

“Somos sensibles a las dificultades que el pueblo cubano puede estar pasando”, comentó Maillot al mencionar que la princesa es una mujer de gran humanidad por lo que su arribo a la isla tenía un fuerte valor simbólico.

De hecho, el coreógrafo indicó que la compañía de Mónaco trajo algunas donaciones básicas como

equipamiento y zapatillas de punta para sus anfitriones del Ballet Nacional de Cuba (BNC). La nación caribeña vive una fuerte crisis económica que impactó en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el desarrollo de su cultura, tanto por la falta de financiamiento para algunos proyectos como por la pérdida de muchos talentos debido a la migración. (AP)

Arte efímero vuelve a cobrar vida

Restauración de carteles de Henri de Toulouse-Lautrec rinde homenaje a su legado visual

La naturaleza efímera de los carteles artísticos de finales del siglo XIX, cuyo principal precursor fue el francés Henri de Toulouse-Lautrec, ha sido el gran desafío de la nueva exposición dedicada al artista en Albi, su ciudad natal, donde se han restaurado todos los carteles que se conservan.

El fondo del Museo Toulouse-Lautrec, en esta población del sur de Francia, custodia todos los carteles diseñados por el artista desde que, tras su prematura muerte en 1901, fueron donados por su madre junto a otras pinturas, esculturas y bocetos, y donde se puede visitar este recorrido dedicado a la litografía y la modernidad, bajo el título Toulouse-Lautrec y el arte del cartel

El carácter temporal de los carteles a finales del siglo XIX, que anunciaban en las calles de las ciudades espectáculos y productos propios de la incipiente sociedad de consumo, hace de estas obras un arte vulnerable al paso del tiempo y necesitado de un especial cuidado.

La comisaria de la exposición, Fanny Girard, explicó durante la presentación a la prensa que incluso la intensidad y el ángulo de cada foco en la galería se ha estudiado con esmero para proteger los diseños, muy frágiles a la luz, y exponerlos más allá de la función para la que fueron concebidos.

Cerca de un centenar de estos diseños, acompañados por los bocetos y sus técnicas, se podrán visitar hasta el 31 de agosto en el museo, situado en el palacio episcopal de Albi, en una exposición que pretende acercarse a los carteles desde otro punto de vista, dijo Girard.

La conexión de los icónicos carteles con el mundo del espectáculo, la prensa, la publicidad y las calles divide las cuatro secciones de la muestra, en las que se exponen las obras de Toulouse-Lautrec, el proceso creativo previo y el contexto histórico en que fueron elaboradas.

La exposición comienza con el primer cartel diseñado por Tou-

louse-Lautrec, el famoso Moulin Rouge. La Goulue (1891), tras su introducción en esta técnica gracias a la influencia del artista Pierre Bonnard, para anunciar el mítico cabaret parisino y cuya naturaleza moderna e innovadora marcaría su estilo.

Las obras dedicadas al mundo del espectáculo son las más características en su producción de carteles, en las que mezcló su pasión por la faceta cultural de París con técnicas modernistas como la pulverización de

pigmento, la superposición de perspectivas y la presentación de personajes reconocibles de la Belle Époque parisina.

Los directores de cabarets y cafés de la época, así como los artistas más importantes del momento, mantuvieron con él una estrecha relación. Bailarinas como Yvette Guilbert, May Milton, Jane Avril o Louise Weber La Goulue, fueron protagonistas tanto de los carteles como de las calles que vestían.

Su estilo propio marcó en gran medida al mundo de la litografía

y a los cartelistas que lo sucedieron, hasta tal punto que el tono de verde oliva que utilizaba de forma recurrente, tanto de relleno como de contorno, conocido ya como verde Lautrec.

El recorrido finaliza con un espacio dedicado a la evolución del cartel desde los anuncios callejeros a constituir un género artístico en sí mismo, expuesto en museos permanentes, donde los visitantes pueden explorar las técnicas litográficas y llevarse su propia estampa a pequeña escala.

El Museo de Toulouse-Lautrec en Albi, ciudad episcopal y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, reúne la mayor colección del artista, con pinturas, esculturas y dibujos de todas sus etapas. Su vida estuvo marcada por una enfermedad genética fruto de la consanguinidad de sus padres, de familia aristocrática. Esta dolencia de los huesos lo mantuvieron aislado del mundo en su juventud y, junto al alcoholismo, contribuyó a su temprana muerte con 36 años. (EFE)

Chetumal, Q. Roo, domingo 18 de mayo del 2025

Letales

Una oleada de tormentas dejó al menos 27 muertos en el Centro-Norte y el Sur de EE.UU., 18 de estos en Kentucky, donde otras 10 personas se reportan en estado crítico

El fenómeno impacta, además, a Misuri y Virginia, según informes de autoridades. Imágenes publicadas por medios nacionales y agencias internacionales mostraron escenas de devastación, con casas convertidas en escombros y grandes árboles derribados. Rescatistas buscan víctimas entre el desastre causado por la tempestad, que continuará hoy. (AFP)

Revelan grabación con lapsus del expresidente Joe Biden sobre su vida

Califican de posible “acto terrorista” una potente explosión en Palm Springs

Funcionamiento de la IA se convierte en un enigma para sus creadores

Página 61

Reavivan debate sobre Biden

Revelan grabación con lapsus

WASHINGTON.- La divulgación de una grabación de audio de Joe Biden, del 2023, en la que el entonces presidente de Estados Unidos perdió la noción de fechas clave de su vida, arroja luz sobre el declive de las capacidades del mandatario mientras aún ocupaba el cargo.

La grabación, que tiene una duración de más de cinco horas, fue difundida íntegramente ayer por el medio de comunicación Axios, con apoyo del Gobierno de Donald Trump, y coincide con la próxima publicación de un libro de investigación que relata cómo la Casa Blanca ocultó las crecientes debilidades de un presidente octogenario que se aferró por mucho tiempo a su candidatura a la reelección.

Largos silencios, frases entrecortadas y, sobre todo, problemas de memoria: esta entrevista entre el demócrata Biden y un fiscal en un caso de retención de documentos confidenciales dejó al desnudo a un hombre que ya no recuerda la fecha de la muerte de su hijo, ni de la primera elección del republicano Donald Trump, quien lo sucedió en enero para un segundo mandato, según la versión del texto.

El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, que actualmente tiene 82 años, como un “anciano con mala memoria”. La Casa Blanca consideró entonces esos comentarios como “inapropiados”.

La grabación muestra el declive

del expresidente de Estados Unidos sobre fechas clave de su vida

El libro, titulado Pecado Original cuestiona el desempeño del expresidente durante el debate. (AP)

del mandatario demócrata entre su victoria electoral del 2020 y su incompetente debate con Trump en junio del 2024, que evidenció sus dificultades para hablar y finalmente lo empujó a tirar la toalla y pasarle el testigo a su vicepresidenta Kamala Harris, que acabó siendo derrotada por el magnate republicano.

El texto, que estará disponible en librerías de todo Estados Unidos el martes, relata cómo el círculo íntimo del demócrata intentó protegerlo tras diversas meteduras de pata, desaciertos y tropiezos al bajar las escaleras.

Prorrogan estado de emergencia en Lima por el crimen organizado

LIMA.- El Gobierno de Perú anunció ayer que extendió por 30 días el estado de emergencia en Lima para que los militares sigan apoyando a la Policía en la lucha contra el crimen organizado, cuyas extorsiones se han disparado en el último año.

La medida rige desde el 17 de marzo para la capital de 10 millones de habitantes y el puerto vecino de Callao. La presidenta Dina Boluarte, una de las más impopulares del mundo con un escaso apoyo del 2 por ciento en las encuestas, dispuso mediante decreto prorrogar la medida por un mes, según informó el Ministerio del Interior en una nota de prensa. Bajo el estado de emergencia, la Policía “mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, señaló la cartera. Además, las autoridades podrán restringir o suspender determinadas libertades públicas como el derecho de reunión y la inviolabilidad de domicilio.

El estado de emergencia regirá por 30 días más para casi un tercio de los 34 millones de peruanos, residentes en Lima y Callao. De acuerdo con el Ministerio del Interior, desde que entró en vigor la medida de excepción se han “asestado importantes golpes a la criminalidad organizada”.

Denuncian a Boluarte

La fiscal general de Perú, Delia Espinoza Valenzuela, envió al Parlamento una denuncia contra la presidenta, Dina Boluarte, para que al final de su mandato pueda ser juzgada por los presuntos delitos de omisión de funciones y abandono del cargo para someterse a varias cirugías estéticas sin avisar ni al Congreso ni a los ministros. Boluarte, cuyo periodo termina en julio del 2026, acumula otras denuncias en el Parlamento por supuesto enriquecimiento ilíci-

to, colusión, responsabilidad en la muerte de 44 de los 50 civiles fallecidos durante protestas que exigían su renuncia, así como en las lesiones de otros 75 en esas movilizaciones hace más de dos años. En Perú, los presidentes tienen inmunidad hasta cinco años después del final de su mandato. Una vez que la Fiscalía efectúa una denuncia ante el Parlamento, la Cámara puede autorizar que un mandatario sea juzgado por la Corte Suprema apenas abandone el cargo.

(Agencias)

Como partido, Biden nos dejó en ridículo”.

DAVID PLOUFFE

EXASESOR DE BARACK OBAMA

Según los autores, la terquedad de Biden y su entorno condujo directamente a la derrota del Partido Demócrata. “Como partido, Biden nos dejó en ridículo”, declaró a los autores David Plouffe, exasesor principal del expresidente Barack Obama.

Los dos periodistas describen a Biden como un presidente que parecía no reconocer a su amigo, el actor George Clooney, o que ya no sabía dónde pararse en el podio, así como la gran vergüenza de sus partidarios hasta que muchos lo instaron, tras el desastroso debate con Trump, a retirarse de la contienda.

Escrito por los periodistas Alex Thompson, de Axios, y Jake Tapper, de CNN, describe el pecado original de Joe Biden -ese es el título del libro (Original sin)- al lanzar su campaña de reelección en la primavera boreal del 2023 a pesar de su deterioro cognitivo.

Biden, quien dejó la Casa Blanca hace cuatro meses, niega haber experimentado deterioro cognitivo alguno al final de su mandato. “Nada permite afirmar eso”, declaró a ABC a principios de mayo. “Después de que me retiré de la carrera presidencial seguí siendo presidente durante seis meses, e hice un buen trabajo. Pero lo que asustó a todos fue ese debate”, dijo. (Agencias)

Capturado en Bolivia presunto capo brasileño

RÍO DE JANEIRO.- La Policía Federal de Brasil (PF) anunció ayer la detención en Bolivia del brasileño Marcos Roberto de Almeida, alias Tuta, presunto líder de una las principales organizaciones criminales de Brasil, sobre quien pesaba una alerta roja de Interpol. El sospechoso fue arrestado en Santa Cruz de la Sierra, al Este de Bolivia, “por uso de documento falso”, en una operación de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, que cooperó con las autoridades brasileñas, explicó la PF en un comunicado. “Ha sido identifi cado como uno de los principales actores de una

red internacional de lavado de dinero vinculada a una organización criminal”, añadió.

Una fuente de la PF señaló que Almeida es considerado el sucesor de Marcos William Herbas, alias Marcola, el histórico líder del Primer Comando de la Capital (PCC), una de las bandas más poderosas de Brasil, quien se encuentra actualmente encarcelado en una prisión de máxima seguridad.

Según la Policía brasileña, Tuta fue “recientemente condenado a más de 12 años de prisión por lavado de dinero y asociación delictiva” y era buscado por Interpol. (Agencias)

Almeida intentó renovar su documento de identidad falso. (Agencias)

Causa clima más de 25 muertos

Sistemas de tormentas arrasan la región Centro-Norte y el Sur de EE.UU.; 18 decesos en Kentucky

SAN LUIS.- Al menos 27 personas han muerto debido a los sistemas de tormentas que azotan partes de la región Centro-Norte y el Sur de Estados Unidos. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, anunció ayer que 18 de los decesos ocurrieron en ese estado, mientras que otras 10 personas fueron hospitalizadas en situación crítica.

Un devastador tornado en Kentucky dañó viviendas, volcó vehículos y dejó a muchas personas sin hogar. Diecisiete de las muertes ocurrieron en el condado de Laurel, ubicado en el Sureste del estado; entre las víctimas se encuentra el mayor del Departamento de Bomberos, Roger Leslie, Leatherman, un veterano de 39 años que resultó fatalmente herido mientras respondía al mortífero clima.

Varias partes de dos docenas de carreteras estatales fueron cerradas, y algunas podrían tardar días en reabrir, dijo Beshear. También mencionó que la mayoría de las víctimas tenían entre 60 y 70 años y que el número de muertos podría seguir aumentando.

“Es difícil de ver”, dijo el gobernador tras recorrer las áreas afectadas. “Hogares donde no queda ni una sola pared en pie. Algunos tienen las cuatro paredes, pero perdieron a la persona que estaba dentro. No sólo se puede ver la destrucción, sino sentirla”. El director de Manejo de Emergencias del estado, Eric Gibson, dijo que cientos de hogares resultaron dañados Los rescatistas buscaron sobrevivientes toda la noche y en la mañana, indicó el Departamento de Policía. Se estableció un refugio de emergencia en una escuela secundaria, donde se recibían donaciones de alimentos y otros artículos.

La tormenta fue el más reciente caso de clima severo que ha provocado muertes y daños

generalizados en Kentucky. Hace dos meses, al menos 24 personas murieron en una serie de tormentas que hicieron crecer arroyos y sumergieron carreteras.

A finales del 2021, una tormenta generó tornados que provocaron la muerte de 81 personas y arrasaron partes de pueblos en el oeste de Kentucky. El verano siguiente, inundaciones históricas anegaron partes del Este de Kentucky, dejando decenas de muertos. Unos mil 200 tornados afectan anualmente a Estados Unidos, y a lo largo de los años se han reportado en los 50 estados.

Las recientes tormentas en Kentucky formaban parte de un sistema meteorológico que se desarrolló el viernes y causó también la muerte de siete personas en Misuri y dos en el Norte de Virginia, dijeron las autoridades. También generó tornados en Wisconsin, provocó una ola de calor en Texas y envolvió temporalmente varias partes de Illinois -incluido Chicago- en una nube de polvo.

La alcaldesa de San Luis, Cara Spencer, habló de una “devastación verdaderamente terrible” en su ciudad de casi 280 mil habitantes. Más de 5 mil edificios fueron afectados por este temporal, “uno de los peores en la historia” de la ciudad, dijo ayer en rueda de prensa.

El gobernador de Misuri, Mike Kehoe, señaló en la misma conferencia que su oficina había estado en contacto con la Casa Blanca para mantenerla informada de la evolución de la situación.

Más de 155 mil hogares y comercios en Kentucky y Misuri continuaban sin electricidad hacia las 12:30 locales, según el sitio web especializado poweroutage.us

A petición del Gobierno de Donald Trump, la Oficina Nacio-

Potente explosión frente a una clínica deja un muerto

PALM SPRING.- La Policía y los bomberos respondieron ayer a una potente explosión que provocó al menos un muerto y daños en una clínica de fertilidad en la ciudad californiana de Palm Springs, en el Oeste de Estados Unidos, informó a los medios locales el alcalde Ron deHarte.

Según el diario Los Angeles Times, el funcionario explicó que estalló “una bomba en o cerca de un vehículo estacionado en el edificio”.

El hecho se investiga como una posible explosión de un auto, dijeron dos agentes del Orden Público que fueron informados sobre el tema, pero insistieron en mantenerse en el anonimato para revelar información preliminar de una investigación en curso. Se cree que al menos una persona falleció, dijo uno de los agentes. Las autoridades no han revelado el motivo de la explosión.

La ciudad de Palm Springs informó ayer en redes sociales que

espera que aumenten las víctimas. Más de 155 mil hogares y comercios están sin electricidad.

nal de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) tuvo que despedir recientemente a alrededor del 20 por ciento de su personal, y la Casa Blanca también quiere hacer recortes masivos al presupuesto operativo de la agencia, que supervisa los servicios meteorológicos del país. La escasez de personal ha obligado a algunas oficinas locales a suspender su vigilancia meteorológica permanente, informó The Washington.

(Agencias)

la explosión ocurrió a las 11:00 (hora local), y pidió a los residentes que evitaran el área alrededor de North Indian Canyon Drive, cerca de East Tachevah Drive.

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por las siglas en inglés) fueron convocados al lugar para evaluar lo sucedido.

El doctor Maher Abdallah, que dirige la clínica de fertilidad American Reproductive Centers, donde ocurrió la explosión, dijo a The Associated Press en declaraciones vía telefónica que todo su personal estaba a salvo y había sido contabilizado.

La explosión dañó el espacio de oficinas de la clínica, donde se realizan consultas con pacientes, pero dejó intacto el laboratorio de fertilización in vitro y todos los embriones almacenados en él.

El estallido en un local de Palm Springs provocó daños en las o (Agencias) una enorme explosión. “El edificio se sacudió, salimos y había una enorme nube de humo”, declaró. “Una gran explosión. Se sintió como si hubiera estallado una bomba... Nos acercamos a la escena y vimos restos humanos”. Añadió que no le pareció que la explosión proviniera de un auto. Palm Springs es una elegante comunidad en el desierto, a unas dos horas en auto al Este de Los Ángeles, conocida por sus resorts de lujo y por los residentes famosos que la habitan. (Agencias)

“Realmente no tengo idea de lo que pasó”, dijo Abdallah. “Gracias a Dios, hoy resultó ser un día en el que no tenemos pacientes”. Nima Tabrizi, de 37 años, residente en Santa Mónica, dijo que estaba en un dispensario de cannabis cercano cuando sintió

Especialistas de NOAA pronostican nuevos tornados para hoy. (AFP)
Se
(AP)

Prometen reconstrucción de Gaza

Cumbre de líderes árabes

BAGDAD.- Líderes árabes reunidos en una cumbre anual en esta capital dijeron ayer que intentan alcanzar un cese del fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, y prometieron contribuir a la reconstrucción del territorio una vez que la guerra se detenga. En marzo, durante una cumbre de emergencia de la Liga Árabe celebrada en El Cairo, los líderes árabes respaldaron una propuesta para la reconstrucción de la Franja de Gaza sin desplazar a sus aproximadamente dos millones de habitantes.

La cumbre en Bagdad contó con la asistencia de líderes árabes, incluido el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Egipto, Abdul Fatá El Sisi. Entre los invitados se encontraban el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres, quien pidió la liberación de rehenes israelíes en Gaza y el flujo de ayuda al territorio sitiado. Dijo que la ONU rechaza cualquier “desplazamiento forzado” de palestinos.

La reunión de ayer se produjo dos meses después de que Israel puso fin al alto al fuego alcanzado

MARSELLA.- El Ocean Viking, barco ambulancia fletado por la organización SOS Mediterraneo, rescató ayer a 273 migrantes, entre ellos siete niños, frente a las costas de Túnez y Malta, anunció la ONG con sede en Marsella, en el Sur de Francia. Los rescatados se encontraban en tres embarcaciones en peligro y, aunque sufrían agotamiento y mareos, pudieron recibir tratamiento médico de los equipos de la organización.

La ley rige para todos. Todos somos iguales ante la ley. Hay separación de poderes públicos que, junto con elecciones libres, son la esencia de la democracia, pero siempre hay resquicios por donde se cuelan las triquiñuelas que, sin violar estrictamente la ley, acaban burlando el orden constitucional.

El voto es libre y el ciudadano puede elegir libremente, entre todas las propuestas, a quién beneficiar con su voto, pero hay innumerables políticos de todas las vertientes, de derecha, de centro y de izquierda, enjuiciados o condenados por compra de votos. Una campaña política para presidente, senador o incluso para el primer escalón de la elección popular, edil de un barrio, cuesta sumas tan importantes de dinero que hay que preguntarse qué réditos se espera que rinda esa inversión. Hubo una vez en Colombia un político -o antipolítico-, un profesor universitario, Antanas Mockus, rector de la Universidad Nacional, que se dio a cono-

intentará

alcanzar cese del fuego en el conflicto israelí-palestino

con el grupo insurgente Hamás en enero. En los últimos días, el Ejército israelí ha lanzado ataques generalizados contra el sitiado en-

clave palestino, y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometió una nueva intensificación del conflicto para lograr su objetivo

de destruir a Hamás. “Este genocidio ha alcanzado niveles no vistos en todos los conflictos a lo largo de la historia”,

dijo el primer ministro de Irak, Mohammed Shia al-Sudani, en un discurso que pidió permitir el flujo de ayuda a Gaza, y agregó que Irak trabajará en la creación de un fondo árabe para la reconstrucción de la región en el que Bagdad pagará 20 millones de dólares para Gaza y una cantidad similar para Líbano. El Sisi dijo que Egipto, en coordinación con Qatar y Estados Unidos, está “realizando intensos esfuerzos para alcanzar un cese del fuego” en Gaza, y agregó que los esfuerzos llevaron a la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander. Señaló que Egipto planea celebrar una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza “una vez que cese la agresión”.

Por su parte, el presidente palestino Mahmud Abás pidió a Hamás que abandone el poder en Gaza y, junto con otros grupos militantes, entregue las armas a la Autoridad Palestina. Hamás tomó el control de Gaza de la Autoridad Palestina respaldada por Occidente de Abás en el 2007, y los intentos de reconciliación entre los rivales han fallado repetidamente.

(Agencias)

Rescatan a casi 300 migrantes frente a Túnez

“Esta mañana temprano, el Ocean Viking recibió una alerta de AlarmPhone informando de una embarcación de madera sobrecargada en la región de búsqueda y rescate de Túnez”, escribió SOS Mediterraneo en un comunicado. Fueron rescatadas 75 personas. “Poco después, tras una nueva

alerta de AlarmPhone, el Ocean Viking llegó a una segunda embarcación en apuros: el barco Aurora de la ONG Sea Watch ya estaba en el lugar y había realizado la evaluación inicial de 77 personas, entre ellas dos niños. Todas fueron puestas a salvo a bordo del Ocean Viking”, prosiguió la ONG.

Hecha la ley, hecha

cer, a pesar de tener méritos más que suficientes como académico, porque en una protesta estudiantil, en donde entre rechifl as le impedían hacerse oír, se bajó los pantalones y le mostró el trasero a la masa estridente. Se lanzó a la Alcaldía de Bogotá (1998), donde desarrolló un programa de educación ciudadana y luego a la Presidencia de la República (2010-2014, con el lema de La vida es sagrada Esa campaña, que ganó, costó 20 millones de pesos de la época, tal vez la milésima parte de lo que costaron las de sus contendores. Fue la prueba de que se podía llegar a la Presidencia o a cualquier cargo de elección popular de manera limpia, pero hasta ahí llegó su ejemplo. No he sabido de ninguna otra elección -es posible que la haya pero no he oído hablar de ella- en donde el dinero no

Más tarde, su tripulación avistó otra embarcación de madera en apuros en la región de búsqueda y rescate de Malta. SOS Mediterraneo precisó que su equipo rescató a “131 personas, entre ellas un bebé y cuatro niños”.

Durante el año pasado, 2 mil 475 personas que intentaban llegar a Europa desaparecieron o murie-

la trampa

haya jugado un papel sustancial. Lo corriente es que, más tarda en ser elegido el candidato, que en salir a flote las denuncias por el origen de los dineros o el monto de la campaña porque rebasó los topes que la ley fija. Y, por eso, políticos honestos resultan hipotecados a otros, los vivos, los que conocen las mañas para conseguir los votos comprados sin los cuales se supone que es imposible triunfar. “No importa”, se dirán, “después del triunfo nos libramos de ellos y entonces sí desarrollaremos nuestro programa de beneficio popular”, sin darse cuenta de que ya están maniatados.

La actualidad colombiana muestra cómo los pactos políticos burlan muchas de esas bases de la democracia que nos rige.

En el año 2002, el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez suprimió benefi cios sustancia-

les de los trabajadores: las horas extra eran innecesarias porque el día terminaría a las 22:00 y no a las 18:00; los dominicales y festivos se pagarían al 75 por ciento y no al 100 por ciento; los estudiantes y aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) no recibirían pago por su trabajo de práctica en empresas y otras más. El presidente Gustavo Pero presentó una Reforma Laboral para revivir esos derechos y, en caso de que esta no fuera aprobada, realizaría una Consulta Popular mediante la cual el pueblo decidiría, respondiendo a 12 preguntas que le formularía, si estaba de acuerdo o no con las reformas. El presidente no ha sido el mejor convocante para concertar acuerdos, pero en este caso particular se trataba de decidir sobre derechos de los trabajadores, no

ron en el mar Mediterráneo, la gran mayoría de ellas en el Mediterráneo central, una de las rutas migratorias más mortíferas del mundo, según la Organización Internacional para las Migraciones. Desde principios del 2025 ya han desaparecido o fallecido casi 500. (Agencias)

de darle un triunfo gratuito al Gobierno y todos debieron haber pensado en el interés superior que se debía tutelar.

En una sesión atropellada de la Cámara de Representantes, en una votación de algo más de dos minutos cuando se disponía de 13 para realizarla, (según el Ejecutivo porque cerró la votación cuando faltaban por votar quienes tenían los dos votos suficientes para ganar) se dio por hundida la Consulta Popular, un mecanismo de participación ciudadana con el cual la Asamblea Constituyente del 1991 pretendió perfeccionar la democracia participativa. No puede hablarse estrictamente de fraude, pero es cierto que en la forma como la mesa directiva dirigió la votación, el derecho no pudo ejercerse de manera transparente. En mi modesta opinión, los partidos que se opusieron se dieron un tiro en el pie. Ahora estarán obligados a hacer una campaña presentándose como los que se oponen a revivir derechos de los trabajadores, que es lo que contiene la propuesta del Gobierno.

Zheger Hay Harb
El primer ministro de Irak, Al-Sudani, cali fi có de genocidio la ofensiva de Israel en la franja. (AFP)

Síguenos

FUNCIONAMIENTO DE LA IA ES UN ENIGMA PARA SUS CREADORES

INAUGURAN EN PARÍS MEMORIAL A HOMOSEXUALES

DEPORTADOS POR NAZIS

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, inauguró ayer un memorial en homenaje a los homosexuales deportados por los nazis a los campos de concentración y en recuerdo de las víctimas de la intolerancia “a lo largo de la historia”.

El memorial en homenaje a los Triángulos Rosas, por el símbolo que les atribuyeron los nazis en los campos de concentración, fue inaugurado en un contexto de aumento de los delitos contra las personas LGBTIAQ+ en Francia.

“Reconocer es decir ‘esto sucedió’, y decir ‘no queremos que vuelva a suceder’”, declaró Hidalgo, durante la inauguración, que coincidió con el Día Internacional contra Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

La alcaldesa llamó a luchar contra el negacionismo y afirmó que esta labor adquiere un cariz aún más urgente, ya que “hoy en día hay vientos contrarios, poderosos y extremadamente peligrosos que quieren negar esa diversidad”.

El memorial, concebido por el artista Jean-Luc Verna, se instaló en el jardín del puerto del Arsenal, cerca de la Bastilla. Jean-Baptiste Trieu, el presidente de la Asociación Les Oublié.es de la mémoire (Los olvidados de la memoria), pidió que el monumento “no sea simplemente un homenaje simbólico, sino una herramienta de transmisión”.

Entre 5 mil y 15 mil personas fueron deportadas en Europa por ser homosexuales durante la Segunda Guerra Mundial , según las estimaciones. En Francia, las cifras se sitúan entre unos 60 y 200. (Agencias)

A diferencia de los programas tradicionales, que siguen rutas lógicas preestablecidas por sus productores, los modelos de IA generativa (IA gen) son entrenados para encontrar su propio camino.

Incluso las mentes humanas más brillantes que desarrollan la Inteligencia Arti fi cial generativa que está a punto de cambiar el mundo admiten que no comprenden cómo piensan los cerebros digitales.

“Quienes no se dedican al sector suelen sorprenderse y alarmarse al descubrir que no entendemos cómo funcionan nuestras propias creaciones de IA ”, escribió Dario Amodei, cofundador de Anthropic, en un ensayo publicado en internet en abril. “Esta falta de comprensión no tiene precedentes en la historia de la tecnología”, afirmó.

Descifrar el funcionamiento interno de la IA generativa podría allanar el camino para su adopción en áreas donde pequeños errores pueden tener consecuencias drásticas, como la seguridad nacional, dijo, y afirmó: “Una IA potente moldeará el destino de la humanidad. Merecemos comprender nuestras propias creaciones antes de que transformen radicalmente nuestra economía, nuestras vidas y nuestro futuro”. A diferencia de los programas de software tradicionales, que siguen rutas lógicas preestablecidas dictadas por los programadores, los modelos de IA generativa (IA gen) son entrenados para encontrar su propio camino al éxito una vez que reciben un pedido. En un pódcast reciente, Chris Olah, quien formó parte de OpenAI (creador de ChatGPT) antes

Síguenos en nuestras redes

On line

de unirse a Anthropic, describió la IA gen como un “andamio” sobre el que crecen los circuitos. Olah es considerado una autoridad en la llamada interpretabilidad mecanicista, un método de ingeniería inversa para comprender cómo funcionan los modelos de IA

Esta ciencia, nacida hace aproximadamente una década, busca determinar exactamente cómo la IA llega de una pregunta a una respuesta. “Comprender la totalidad de un modelo de lenguaje extenso es una tarea increíblemente ambiciosa”, dijo a la AFP Neel Nanda, investigador principal del laboratorio de IA DeepMind de Google

Es “en cierto modo análogo a intentar comprender completamente el cerebro humano”, algo que los neurocientíficos aún no han logrado, añadió Nanda. Explorar las mentes digitales para comprender su funcionamiento se ha transformado en un campo académico de gran interés, entre otros motivos por su potencial de tornar la IA más poderosa.

“Los estudiantes se sienten muy atraídos por ello porque perciben el impacto que puede tener”, afirmó Mark Crovella,

CASO DE MUJER EMBARAZADA CON MUERTE CEREBRAL PLANTEA DUDAS

profesor de Informática de la Universidad de Boston. La interpretabilidad mecanicista -dijo- implica estudiar no sólo los resultados proporcionados por la IA, sino también analizar los cálculos realizados cuando la tecnología examina las consultas. “Se podría analizar el modelo... observar los cálculos que se están realizando e intentar comprenderlos”, explicó.

La startup Good fi re utiliza software de IA capaz de representar datos en forma de pasos de razonamiento para comprender mejor el procesamiento de la IA generativa y corregir errores.

La herramienta también está diseñada para evitar que los modelos de IA se utilicen con fines maliciosos o que decidan por sí mismos engañar a los humanos sobre lo que están haciendo. “Se siente como una carrera contrarreloj para llegar antes de que se implementen modelos de IA extremadamente inteligentes en el mundo sin comprender cómo funcionan”, afirmó Eric Ho, director ejecutivo de Goodfire Según Crovella, “a diferencia del cerebro humano”, en el caso de la IA los investigadores tienen “el equivalente a cada neurona instrumentada dentro de estos modelos”. “Todo lo que ocurre dentro del modelo lo conocemos perfectamente. Es cuestión de descubrir la forma correcta de analizarlo”, afirmó el académico. (Agencias)

El caso de Adriana Smith, una mujer embarazada en Georgia que fue declarada con muerte cerebral y ha sido mantenida con soporte vital durante tres meses, ha suscitado preguntas complejas acerca de la Ley de Aborto y si un feto es una persona. Smith, una enfermera y madre de 30 años, estaba embarazada de aproximadamente dos meses cuando el 19 de febrero fue declarada con muerte cerebral, según un recaudación de fondos online iniciada por su madre. Los médicos señalaron que la estricta Ley Antiaborto de Georgia exige que permanezca con soporte vital hasta que el feto se haya desarrollado lo suficiente como para nacer, escribió su madre. La ley, que está entre las promulgadas en estados conservadores después de que la Corte Suprema federal anulara el fallo del caso de Roe contra Wade en el 2022, restringe el aborto una vez que se detecta actividad cardíaca en el feto, al que se le otorga condición de persona.

La madre de Smith afirma que esto ha dejado a su familia sin voz en una situación difícil y, con la fecha de parto aún a meses de distancia, se preguntan si el bebé nacerá con alguna discapacidad o si podrá siquiera sobrevivir. Algunos activistas, muchas de ellas mujeres negras como Smith, sostienen que el caso plantea cuestiones de igualdad racial.

Emory Healthcare, que gestiona el hospital, no ha explicado cómo los médicos decidieron mantener a Smith con soporte vital, excepto para explicar en un comunicado que se consideraron “las leyes sobre el aborto de Georgia y todas las demás leyes aplicables”.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 18 de mayo del 2025

Quintana Roo Contención

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

33

COMPRAS AVÍCOLAS DE MÉXICO A BRASIL

252 millones toneladas de carne de ave

12 mil 360 toneladas de huevo fértil

215 toneladas de despojo de pollo

República 3 y 5 / Internacional 61

México suspende la importación de pollo y sus derivados desde Brasil, por un brote de gripe aviar de alta patogenicidad, informa Senasica / Una serie de intensos tornados dejan al menos 27 fallecidos en tres entidades de EE.UU. / La presidenta Claudia Sheinbaum califica como desigual la impartición de justicia en nuestro país y llama a votar en la elección de jueces y magistrados para equilibrarla

Buque escuela Cuauhtémoc choca con un puente en Nueva York

República 2

LA cancelación de la compra al mercado brasileño incluye productos como carne avícola, huevo, pollitos de hasta tres días de nacidos, así como despojos de ave e incluso materias primas para alimento de mascotas.- (Cuartoscuro)

Explota un auto frente a clínica de fertilidad en California: un muerto

Toluca elimina a Tigres y es el primer finalista de la Liga MX; espera rival

Deportes 46

Internacional 61

EN Misuri, Kentucky y Virginia, Centro-Sur de Estados Unidos, las autoridades prevén que el número de víctimas aumente conforme avancen las operaciones de rescate.- (AP)
LA Mandataria presentó el Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, donde lanzó su exhorto a salir a las urnas para renovar el Poder Judicial.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.