PORTADA POR ESTO CHETUMAL, SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 12 de abril del 2025 Año 33 • No. 11719

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Golpe

Agentes federales y estatales desmantelan tres bares y detienen a una banda de presuntos distribuidores de drogas en Felipe Carrillo Puerto / En una semana, cinco chetumaleños se quitaron la vida; el último en la Hacienda Chinameca / Suprema Corte invalida normas quintanarroenses por vulnerar la autonomía municipal

LAS autoridades decomisaron hierba seca, supuestamente mariguana y dosis de polvo blanco, al parecer, cocaína. Las personas aprehendidas, entre ellas dos mujeres, fungían como encargadas de los antros “Doro”, “Chacmool” y “Los Delfines”.- (PorEsto!)

UN par de niñas de apenas 12 años están entre las víctimas de los recientes suicidios registrados en el sur de la entidad. (PorEsto!)

Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

MAGISTRADOS argumentaron que las disposiciones invadían competencias exclusivas de los Gobiernos locales.- (R. Flores)

Municipios 39 / Ciudad 11 y 13

CFE abandona a Raudales y Laguna Guerrero, dicen locales

Universitarios mayas truncan sus estudios en el sur

Albañil de Tulum muere al caer de una altura de 9 metros dic i e Ciudad 12 s esstudios en n el s Municipios 40 e una a al a tu tura e m Municipios 38

República

Chetumal, Q. Roo, sábado 12 de abril del 2025

Celebran fallo contra Roemer

Organizaciones acompañan a mujeres que denunciaron al exdiplomático

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones y colectivas que acompañaron a mujeres que denunciaron al escritor y exdiplomático Andrés Roemer Slomianski por violación, celebraron que el Estado de Israel y la Corte Suprema hayan determinado su extradición.

“La decisión de su Corte Suprema, que niega el recurso de apelación solicitado por Roemer, y la resolución que determina su extradición, constituyen un paso importante en nuestra lucha contra la impunidad que impera en casos de violencia contra las mujeres”, sostuvieron.

Al calificarlo como un paso fundamental para avanzar en el acceso a la justicia, recordaron que Roemer ha acumulado múltiples denuncias por su probable responsabilidad en la comisión de delitos sexuales. Y lamentaron que las mujeres que alzaron la voz han sostenido este proceso con enorme determinación, pese a los intentos de silenciarlas, revictimizarlas y desacreditarlas.

A través de una comunicación oficial, la Embajada de Israel ha informado que aún queda la posibilidad de que interponga un último recurso, señaló el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (Imdhd) así como denunciantes representadas por el Imdhd, SIWA. Artesanas de Paz y Justicia y por Abogada Femina.

“Sabemos que este procedimiento puede seguir prolongándose. Por ello, refrendamos nuestro compromiso con cada una de las denunciantes y con su derecho a acceder a la justicia sin demoras ni obstáculos”, dice el comunicado.

Asimismo, exigieron al Estado Mexicano, en particular a las autoridades responsables del seguimiento de este caso, entre ellas, a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el canciller Juan Ramón de la Fuente y la Fiscalía General de la República (FGR) que abran de manera urgente un canal de comunica-

ción directa con las víctimas.

“Ellas han sido, una vez más, las últimas en enterarse del avance del caso, y han tenido que conocer la información a través de los medios de comunicación, a quienes agradecemos la cobertura y el seguimiento responsable que han brindado al mismo”, manifestaron. Por último, las organizaciones afirmaron que la justicia debe estar a la altura de la dignidad, la resistencia y el valor de las mujeres que rompieron el silencio:

“Seguiremos exigiendo que Andrés Roemer enfrente un proceso judicial justo, transparente y con perspectiva de género en México”.

Pide la Presidenta a Israel no olvidar a Tomás Zerón

Al celebrar que un juez israelí aprobó la extradición a México del exdiplomático Andrés Roemer, acusado de violación agravada, la presidenta Claudia Shienbaum Pardo pidió al Gobierno de ese país que no se olvide que también están pidiendo a Tomás Zerón, cerebro de la Verdad Histórica del caso Ayotzinapa Durante su conferencia matutina de ayer, Sheinbaum recordó que el caso contra Roemer lo llevó la exfiscal de la Ciudad de México Ernestina Godoy. “Son temas de abuso y acoso bastante delicados y graves”.

Respecto a Tomás Zerón, la Mandataria federal resaltó que se está solicitando la actualización de la petición hecha por el Gobierno mexicano. (Redacción POR ESTO!)

Va Jalisco contra la apología del delito

GUADALAJARA, Jal.- Para tratar de prohibir en Jalisco los eventos y espectáculos en los que se haga apología del delito y la violencia, el Gobierno del Estado presentó ante el Congreso local una iniciativa de reforma para que sea una obligación de los municipios, mediante sus reglamentos, actuar contra este tipo de manifestaciones.

Salvador Zamora, secretario general de Gobierno, señaló que la iniciativa promueve que la reglamentación municipal prohíba las licencias para grupos que fomenten este tipo de acciones, sancione administrativamente y le haga saber al Ministerio Público la comisión de algún delito.

“Esta iniciativa no es censura ni mucho menos busca coartar la

libertad de expresión, más bien es una regulación clara, con valores éticos, en el sentido estrictamente público; por supuesto que estamos a favor de la libertad de expresión,

pero no de quienes hagan aplausos del crimen, del delito o de que se fomente la violencia”, señaló.

La propuesta de reforma adiciona tres párrafos al Artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, para que los municipios regulen la prohibición de contenidos que promuevan la violencia o hagan apología del delito en espectáculos y eventos, prestación de servicios y establecimientos comerciales. De la misma forma, se establece como requisito obligatorio la firma de una carta compromiso por parte de artistas, promotores y organizadores antes de otorgarse el permiso para cualquier evento. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 12 de abril del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Alicia Menéndez Figueroa

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Cae

líder de célula delictiva en Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO.Como parte de la Operación Sable Juchitán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, detuvieron a José Benito González Espinoza, alias Tláloc, presunto líder de la célula delictiva Tláloc, que opera en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Derivado de trabajos de campo y gabinete, el personal naval identificó que dicho grupo criminal utiliza actividades comerciales lícitas como fachada para encubrir operaciones ilícitas, entre ellas el tráfico ilegal de hidrocarburos. Asimismo, la Semar detectó que entre las empresas utilizadas se encuentran una gravera, hoteles y bodegas, y que las ganancias obtenidas se emplean para financiar actividades de extorsión y cobro de piso mediante células armadas que mantienen control territorial mediante amenazas y violencia focalizada. Tras su detención, José Benito González Espinoza fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para definir su situación jurídica, informaron fuentes del Gabinete de Seguridad federal. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La Corte Suprema dio visto bueno a la extradición del escritor. (Agencias)
El Tláloc se encuentra acusado por diversos delitos. (Agencias)
El Gobierno presentó iniciativa.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Fundador y Director Honorario
Directora General

Activan el Operativo Semana Santa

La GN despliega una fuerza de 42 mil 400 agentes para resguardar la seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- Con una fuerza de 42 mil 400 agentes, la Guardia Nacional (GN)) dio ayer el banderazo de inicio al Operativo Semana Santa 2025 para fortalecer la seguridad y proteger a los vacacionistas durante su tránsito por las diferentes carreteras y autopistas del país, así como su estancia en centros turísticos y actividades cotidianas. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que, en cumplimiento con la Estrategia Nacional de Seguridad, dicho operativo estará activo del 11 al 27 de abril del presente año.

De la misma forma, la Defensa alertó que durante el periodo vacacional de Semana Santa los accidentes carreteros aumentan del 15 al 20%.

La dependencia detalló que el Operativo Semana Santa contempla la vigilancia en tramos carreteros, la aplicación del programa Héroes Paisanos, el despliegue en aeropuertos nacionales e internacionales, en terminales de autobuses en centros turísticos y lugares con mayor concentración de personas.

Esquemas de ayuda

Asimismo, los agentes de la Guardia Nacional aplicarán diversos operativos: Radar, para detectar vehículos a exceso de velocidad; Cinturón, con el objeto de verificar el correcto uso del cinturón de seguridad; Casco, a fin de emplear de forma correcta el equipo de seguridad para motociclistas; Telurio, para inspecciones de seguridad a pasajeros de autobuses; y Caballe-

PLANES

5

estrategias son las que empleará la GN para asistir a la población.

ro del Camino, en apoyo a usuarios de carreteras por falla mecánica, orientación médica o turística.

Recomendaciones

Con la finalidad de garantizar la seguridad de los automovilistas y de sus familias, en carreteras la Guardia Nacional, la Defensa recomendó planear con anticipación la ruta y verificar las condiciones meteorológicas del destino que visitarás.

Exhortó a que, antes de iniciar un viaje en vehículo, se revisen llantas, frenos, luces, limpiaparabrisas, agua, aceite y lugares para abastecer combustible. Al abordar el automóvil, colocarse el cinturón de seguridad y verificar que sus acompañantes también lo realicen. De la misma forma, evitar detenerse en parajes solitarios.

Llamó a no conducir cansado ni bajo el influjo de bebidas alcohólicas y estupefacientes, que pongan en riesgo su vida y la de los demás, así como manejar con cortesía y no realizar maniobras peligrosas.

Observar y respetar las señales de tránsito, en particular los límites de

seguridad, y evitar distractores al conducir, tales como el teléfono celular.

Señaló que, para la seguridad de los ciudadanos, los tres órdenes de Gobierno mantendrán una presencia permanente para garantizar el disfrute durante este período vacacional en un ambiente de paz y tranquilidad.

La Defensa y la Guardia Nacional pusieron a disposición de la población los números telefónicos 911 para emergencias y 088 para atención ciudadana y refrendan el compromiso de contribuir con el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de los connacionales y visitantes extranjeros.

Marina despliega 3 mil 500 elementos por Semana Santa

Este jueves, la Secretaría de Marina (Semar) inició con la Operación Salvavidas Semana Santa 2025, dentro del Plan Marina, el cual estará vigente del 10 al 27 de abril para proporcionar seguridad y resguardar la integridad de los vacacionistas que visiten destinos turísticos del país durante la temporada vacacional.

En un comunicado, la Marina detalló que para esta temporada de Semana Santa se desplegarán un total de 3 mil 532 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil. También se desplegarán 355 unidades, de las cuales, 25 son buques, encargados de la vigilancia marítima; 114 embarcaciones menores, para el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; ocho aéreas y 208 terrestres.

Banderazos de salida

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, llamó a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a resguardar la capital durante el periodo vacacional de Semana Santa, al dar el banderazo al Operativo Semana Santa Segura, el cual reforzará la seguridad en plazas públicas, centros comerciales y sucursales bancarias con 14 mil 313 policías. Por su parte, en un evento protocolario que se realizó frente a Palacio de Gobierno, en la Explanada de

de los vacacionistas

los Héroes, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio el banderazo del Operativo Semana Santa, en el que participarán 860 elementos de Protección Civil y seguridad federal, estatal y municipal. Asimismo, el Gobierno de Guerrero puso en marcha su Operativo Semana Santa 2025, en el que participan 13 mil elementos de las Fuerzas Policiales, Ejército Mexicana, Marina y Guardia Nacional. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo en la explanada de la parroquia de Santa Prisca. (Redacción POR ESTO!)

Los agentes federales estarán apostados en carreteras, autopistas, aeropuertos y centrales camioneras. Evelyn Salgado lideró el arranque de operaciones en Guerrero. (Agencias)
El gobernador de NL, Samuel García, encabezó las movilizaciones.
La Jefa de Gobierno, Clara Brigada, dio el banderazo en la CDMX.

Acuerda México entrega de agua

Se compromete la Secretaría de Agricultura a cumplir el

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dialogó ayer con Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura estadounidense, y con Chris Landau, subsecretario de Estado, sobre el adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos, y se comprometió a cumplir con la entrega como lo establece el Tratado de 1944.

A través de sus redes sociales, el funcionario federal explicó que la postura de México es cumplir, pero se deben considerar las condiciones de sequía que ha enfrentado el país en los últimos años.

“Sostuvimos un llamado con la secretaría Brooke Rollins y el subsecretario de estado Chris Landau en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”, explicó.

En la conversación, se abordaron las entregas de agua para este año 2025, así como el programa de tecnificación de riego en Baja California, Chihuahua y Tamaulipas.

Luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles y otras sanciones a México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que instruyó al Secretario de Agricultura para dialogar sobre el Tratado de Aguas. En sus redes sociales, Trump

Se abordó la tecnificación de riego en tres entidades. (POR ESTO!)

advirtió que, si México no entrega el agua que corresponde cada cinco años, impondrá sanciones.

“Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez, sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le debe”, dijo Trump. Sobre esa amenaza, la Presidenta

consideró que sólo se trata de la forma de comunicar de su homólogo. Como países vecinos, el 3 de febrero de 1944, México y Estados Unidos firmaron el Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado y Tijuana y del río Bravo (Grande) desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.

(Agencias)

Confirman muerte por el sarampión

CIUDAD JUÁREZ, Chih.-

La Secretaría de Salud confirmó ayer la muerte de un hombre de 31 años, en el municipio de Ascensión, Chihuahua, a causa de sarampión, la cual fue considerada como el primer deceso en la entidad a causa de la enfermedad.

Según un estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como enfermedad preexistente, y está relacionado con el brote que se registra en el estado de Texas.

Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

Cabe destacar que en Chihuahua hay un brote de sarampión, el cual comenzó en el municipio de Cuauhtémoc, en la comunidad menonita.

En días recientes la Secretaría de Salud detalló que, de acuerdo con datos del labora-

torio del Sistema Nacional de Salud, se identificó el genotipo y el linaje de los casos de sarampión que se presentan en el estado de Chihuahua y en Texas, que corresponderían a una variante denominada D8, que se originó en Canadá. Hasta este jueves 10 de abril la dependencia estatal tenía el reporte de 261 casos de sarampión. Por ahora no se ha tomado la decisión de cerrar espacios públicos ni escuelas, sin embargo, se está solicitando a la población vacunarse contra la enfermedad. Hasta ayer ya se tenía un registro oficial de 23 mil vacunas aplicadas y se espera que sean enviadas más dosis por parte del Gobierno federal.

Tras la primera muerte por sarampión, la Secretaría de Salud pidió a la población estar atenta de la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad. (Agencias)

Asegura Ebrard que avanza negociación

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el escenario que tiene México hoy en su relación con Estados Unidos es mucho mejor que el que tenía hace unas semanas.

El funcionario detalló que van avanzando positivamente las negociaciones entre ambos países y por partes en este proceso nuevo de comercio, ya que se pasó de la desaparición del T-MEC, de la próxima revisión, y de aranceles generalizados a sólo una parte en específico, como prevalece ahora en materia de acero y aluminio. Por ello, se dijo optimista de que estos se han reducido.

un descuento que sea 18, 17 o 16, tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese ese 16, entonces estamos en la construcción de eso y creo que lo vamos a poder alcanzar”, comentó el Secretario. Luego de entregar el distintivo Hecho en México a la empresa Bimbo, que tiene presencia en 35 países y que llevará ese sello en sus panes de caja, Ebrard Casaubon añadió que siguen las pláticas para reducir las tarifas existentes en acero y aluminio, así como las impuestas al sector automotriz.

“Siempre tienes que estar en relación con los demás países. O sea, si todos los países tienen 25 (% de aranceles), pero nosotros logramos

“Hoy por hoy es acero y aluminio lo que queremos atender, y el descuento de la industria automotriz. Después ya vendrá la revisión del tratado”, declaró. (Agencias)

El Secretario se dijo optimista por

Destinan apoyo para artesanos

Presenta Gobierno programa para respaldar a 140% más beneficiarios a través del Fonart y Original

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer, como parte del Plan México, un proyecto integral de recuperación, apoyo y promoción que beneficiará este año a 23 mil 894 artesanos mexicanos, un 140% más que en el 2024, y que se impulsará a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y de las ferias Original

“La artesanía, el arte popular que así se llama, aunque son obras de arte, en muchos lugares está desapareciendo porque a lo mejor los hijos o hijas de quienes se dedican a este nombre oficio ya no quieren seguir esta tradicional, entre otras cosas, porque el mayor problema es la comercialización, a veces se quedan en sus propias comunidades y no tienen los recursos suficientes para poderlos promover”, sostuvo.

La Mandataria federal explicó que, primero, el esquema dará a apoyos con créditos a cero por ciento de interés, pero con la garantía de que las y los artesanos van a comercializar a precio justo sus productos.

Sheinbaum detalló que la comercialización de las artesanías se realizará a través de cuatro ferias Original y mediante el Fonart, el cual se busca que sea un espacio que compre a precio justo a los artesanos, quienes tendrán la oportunidad de distribuir sus productos en todo el país e, incluso, en el extranjero.

La titular del Ejecutivo federal estacó que se trata de un proyecto que recupera la cultura de los pueblos originarios a partir de las artesanías que al mismo tiempo genera bienestar para las artesanas y artesanos.

Inversión de 500 mdp

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, destacó que toda la línea de trabajo en apoyo a artesanos y artesanos comenzará con una inversión de 500 millones de pesos (mdp) en créditos por parte de Financiera para el Bienestar (Finabien) para beneficiar a cerca de 17 mil artesanas, con lo que se creará una producción de 50 mil piezas de primera calidad y certificadas que se distribuirán en puntos de venta.

Además, Fonart comisionará de manera directa 15 mdp para otros productos en beneficio de 3 mil 733 artesanos. Mientras que con Original se otorgará espacio a mil 250 artesanos entre ellos 273 colectivos.

Con lo anterior que se beneficiarán a alrededor de 23 mil 894 artesanos lo que representan 140% más respecto al año anterior.

(Redacción POR ESTO!)

Es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación”.

Detalla la Segob promoción de comicios

La Secretaria de Gobernación indica que los recursos se utilizarán en comunicación social

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que el Tribunal Electoral dio luz verde para hacer promoción de la elección del Poder Judicial, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, dijo que la resolución permite que se pueden usar recursos públicos para promover la jornada que se llevará el siguiente 1 de junio.

Aclaró que, los recursos se utilizarán siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez informó lo que puede hacer el Gobierno de México para promocionar la elección Judicial.

Detalló que se pueden divulgar spots o publicidad en Internet, pero no deben identificar al órgano que los emite, es decir la administración federal.

También en ningún momento se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables. Los promocionales deberán incluir un cintillo que señale expresamente que los fines son

informativos y educativos.

De la misma forma, recordó como la ciudadanía puede votar, y que sólo habrá una sola urna donde deberán emitir sus boletas.

En ese sentido, Rosa Icela Rodríguez mencionó que se recibirán seis boletas para la elección federal de distinto color cada una: morada (Ministras y Minis-

tros); azul (Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral); turquesa (Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial); naranja (Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral); rosa (Magistraturas de Circuito), y amarilla (Juzgados de Distrito). Adicionalmente, en 19 entidades federativas podrás ele-

gir juzgadores locales.

El pasado miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tumbó la restricción impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) y aprobó que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial promover el voto en la elección de jueces, magistrados y ministros. (Agencias)

Rosa Icela Rodríguez explicó

Aviva viento el fuego en Tepoztlán

Personal del Gobierno de Morelos combate incendio en

CUERNAVACA, Mor.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos informó que el incendio forestal en Tepoztlán incrementó su intensidad debido a los fuertes vientos, lo que provoca que la columna de humo se extienda hasta la zona metropolitana de Cuernavaca generando mala calidad del aire.

Mientras tanto, cibernautas de Tepoztlán solicitaron la ayuda de personas con camionetas para desalojar a los habitantes del poblado de Santo Domingo Ocotitlán, quienes supuestamente han comenzado a retirarse de la zona de forma voluntaria, ante el riesgo de que el fuego alcance sus viviendas.

Sobre esa alerta, surgida en redes sociales alrededor de las 22:00 horas de ayer, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que ante el supuesto aviso de evacuación por el incendio en el poblado de Santo Domingo, Tepoztlán, la dependencia tiene a personal de la dirección de Atención a Emergen-

cias y Desastres en el sitio, y valoran el riesgo, además de mantener equipo especializado en la zona.

“Se pide a la población no acudir al área para evitar saturación de personal. Cualquier información oficial será comunicada a través de los canales oficiales correspondientes”, informó la dependencia estatal.

Incendios golpean a estados

Al menos 790 hectáreas de pastizales han sido arrasadas por el fuego en dos incendios registrados en el municipio de Tepeji del Río, Hidalgo, donde bomberos han trabajado por horas para combatir el fuego en los cerros El Epazote y La Pizarra

Los incendios que se registran en esa zona han afectado 640 hectáreas, en el caso de El Epazote, cuyo siniestro permanece activo. En tanto, en el cerro La Pizarra se tiene un control del 90% y una afectación de 150 hectáreas.

Se dio a conocer que para estas

En Mazatlán, Sinaloa, se produjo un siniestro en una bodega. (Agencias)

Explotan polvorines: hay cuatro fallecidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Las explosiones de dos polvorines, uno en Mazatlán, Sinaloa, y otro en Xaloztoc, Tlaxcala, dejaron un saldo de cuatro personas fallecidas. Primero, en las cercanías de la comunidad de Chilillos, al extremo Norte de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, se produjo una fuerte explosión en una especie de bodega, donde se almacenaba pólvora, en cuyos hechos fueron rescatados los cuerpos de padre e hijo, sin que se conozca si estos se dedicaban a la pirotecnia. Una fuerte explosión, seguida con una onda expansiva que cimbró a viviendas cercanas al lugar del accidente, activó a los cuerpos de auxilio de la Cruz Roja, así como a Bomberos, Protección Civil y las corporaciones de seguridad al desconocer el origen del estruendo. Elementos del Ejército Mexicano tendieron un cerco de seguridad en torno a lo que se presume era una especie de bodega donde se almacenaba la pólvora y otros objetos, dado que vecinos cercanos notificaron que minutos después de la primera explosión, escucharon una

labores se cuenta con una fuerza de tarea de 25 elementos operativos, así como cinco voluntarios, quienes, durante más de 13 horas, de manera ininterrumpida, se han mantenido en el lugar para contener las llamas.

En Sonora, las autoridades de los tres niveles de Gobierno combaten tres incendios forestales activos.

En Villa Pesqueira, el fuego presenta un 80% de control y un 70% de liquidación. Hasta el momento, 149 hectáreas han sido afectadas por el fuego. Por otro lado, en Bavispe, el fuego apenas ha sido contenido en un 20%, con un 10% de liquidación y 20 hectáreas dañadas. En Soyopa, la situación es similar: 20% de control y 10% de liquidación, con 16 hectáreas afectadas.

Y en Fronteras, se logró la extinción total del incendio en el predio El Pinito, donde fueron dañadas 85 hectáreas. Gracias a Protección Civil Municipal, rancheros locales y la Conafor, se liquidó el siniestro.

(Redacción POR ESTO!)

el

poblado de Santo Domingo Ocotitlán

CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interceptó ayer en la autopista México-Cuernavaca, a la altura de la Alcaldía Tlalpan, un tráiler procedente de Guerrero que transportaba 63.76 metros cúbicos de madera de procedencia ilegal. En coordinación con personal

de la Alcaldía, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Profepa detectó el cargamento en un recorrido de vigilancia. La autoridad halló inconsistencias en la documentación presenta-

da por el conductor para acreditar la legal procedencia del cargamento. La Profepa reiteró su compromiso con el combate a la tala ilegal y la protección de los recursos naturales del país por lo que continuará con los operativos en puntos estratégicos para frenar este tipo de actividades ilícitas. (Agencias)

segunda, con menos intensidad. Los datos que se conocen es que en ese sitio se encontraban padre e hijo trabajando con pólvora, por lo que se presume que estos elaboraban artefactos de pirotécnica. Se espera que la Fiscalía General del Estado investigue el origen del accidente y el uso que se le daba a la pólvora. Por otro lado, dos personas muertas y una herida dejó la explosión de un polvorín en Xaloztoc, Tlaxcala. El accidente ocurrió en un polvorín fuera de operación en el ejido Tochac, donde elementos de diversas corporaciones se movilizaron para atender la emergencia.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que se activó de inmediato el protocolo de actuación y en el sitio fueron ubicadas dos víctimas mortales y un herido, la cual fue canalizada a un hospital cercano. Según las primeras investigaciones, el polvorín contaba con permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para el uso de explosivos, sin embargo, carecía de la aprobación por parte de Protección Civil estatal. (Redacción POR ESTO!)

Elementos de Protección Civil luchan contra la conflagración. (Cuartoscuro)

INVESTIGAN A UN EMPRESARIO POR UNA RED DE CORRUPCIÓN

El empresario sinaloense Amílcar Jhovany Angulo Llanes fue señalado como el presunto líder de una red de corrupción y lavado de dinero.

Angulo Llanes aparentemente utiliza una serie de empresas factureras, entre ellas Granovi Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada y Granissa Granos Nacionales e Internacionales de Sinaloa, S.A. de C.V., para encubrir actividades ilícitas.

(Redacción POR ESTO!)

HOMENAJEAN A FOTÓGRAFA QUE MURIÓ EN EL AXE CEREMONIA

Los fotográfos Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas lamentablemente perdieron la vida en un accidente en el festival AXE Ceremonia.

A manera de homenaje, usuarios en redes han compartido la última sesión de fotos que Berenice Giles hizo. Por medio de la cuenta de Instagram de la fallecida fotógrafa, personas han dejado mensajes emotivos hacia su trabajo.

(Redacción POR ESTO!)

LA PRESIDENTA VISITA REYNOSA TRAS INUNDACIONES DE MARZO

Ante vecinos de dos colonias afectadas, Claudia Sheinbaum anuncia apoyos de 8 mil pesos por vivienda y la entrega de enseres básicos; se compromete a mejorar la infraestructura

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, visitó ayer a vecinos de las colonias Delicias y Ernesto Zedillo, en Reynosa, Tamaulipas, las cuales fueron gravemente afectadas por las inundaciones del pasado 28 de marzo.

Durante su recorrido, la Mandataria federal anunció una serie de apoyos inmediatos y medidas preventivas para evitar nuevas afectaciones en la zona.

Desde una de las calles inundadas, Sheinbaum tomó el micrófono para hablar directamente con los vecinos damnificados.

Explicó que cada una de las 10 mil viviendas censadas recibirá un primer apoyo económico de 8 mil pesos para labores de limpieza. Además, garantizó la entrega gratuita de cinco enseres domésticos: refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.

Síguenos en nuestras redes

On line

Apoyos casa por casa

La Presidenta subrayó que estos apoyos serán distribuidos casa por casa por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con personal de Bienestar y el Gobierno de Tamaulipas.

De la misma forma, la Mandataria federal instruyó efectuar una segunda revisión del padrón para incluir a quienes no fueron censados originalmente.

Como parte de las acciones a mediano plazo, Sheinbaum

CURP BIOMÉTRICA 2025: ¿EN QUÉ ESTADO YA SE PUEDE TRAMITAR?

Cada ciudadano tiene el derecho y la obligación de contar con documentos oficiales, entre los más importantes se encuentra la Clave Única de Registro de Población (CURP), el cual se creó en México el 23 de octubre de 1996. Este documento ha sido esencial para todas las personas que realizan algún tipo de trámite; sin embargo, con el paso del tiempo y los avances tecnológicos, también comenzó a cambiar. Han sido 28 años, y ahora el contenido de este documento se fortalecerá con la aparición de datos biométricos como huella digital y fotografía del rostro de la persona, esto para reforzar la seguridad. Próximamente, todos los mexicanos tendrán que tener esta nueva versión de la CURP. En ese sentido, Veracruz es el primer estado en hacerlo, pues ya comenzó con una prueba piloto de la nueva CURP

Síguenos en nuestras redes

On line

biométrica. Para poder realizar este trámite, debe de acudir al Registro Civil en Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos, ya que son los únicos municipios que por el momento están haciendo el proceso. Para quienes quieran hacer el proceso en los próximos días, es importante que se tome en cuenta lo siguiente, el horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, durante el día solo se van a estar otorgando entre 70 y 80 fichas de atención, por lo que se aconseja llegar temprano.

(Redacción POR ESTO!)

SE REÚNE MADRE BUSCADORA CON LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN

En un hecho inusual pero significativo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo ayer una reunión con Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, y representantes de 16 colectivos de búsqueda provenientes del Norte y Occidente del país. El encuentro, realizado en instalaciones de la Segob, se centró en escuchar las exigencias de quienes enfrentan la ausencia de sus seres queridos y la inacción institucional.

Pardo anunció una intervención integral en la infraestructura urbana e hidráulica, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno estatal y el municipio de Reynosa, para mitigar riesgos de nuevas inundaciones.

De la misma forma, la titular del Ejecutivo federal instruyó a la Sedatu para regularizar los asentamientos en zonas de riesgo. Durante la jornada, estuvo acompañada por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, así como por integrantes de su Gabinete federal.

Posteriormente, la Presidenta encabezó una reunión de seguridad en el cuartel de la Octava Zona Militar, enfocada en las labores de vigilancia en la frontera Norte del estado.

(Redacción POR ESTO!)

En su intervención, Ceci Flores agradeció la disposición del Gobierno federal para abrir el diálogo, pero también lanzó críticas puntuales. “Nunca nos habían recibido, siempre nos cerraron la puerta en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Hoy espero que las cosas cambien”, expresó. Flores lamentó la ausencia de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, a quien consideró una figura clave para el proceso de verdad y justicia que exigen las familias. Rodríguez aseguró que el Gobierno federal no limitará el diálogo a un solo encuentro. “Estas reuniones no serán únicas. Vamos a seguir escuchando, sistematizando sus planteamientos y dándole seguimiento puntual”, declaró. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, sábado 12 de abril del 2025

Respuesta

Autoridades del IMSS, en Nicolás Bravo, resolvieron la falta de agua y el adeudo salarial a afanadores que protestaron el martes, afuera de las instalaciones

La escasez
agravó
personal. (Williams Duran)
 Página 14

Claman mayor vigilancia policial

Vecinos de la Región 93 señalan acoso e inseguridad por presencia de personas en situación de calle

CANCÚN.- Habitantes exigen mayor vigilancia policial, ante la presencia de personas en situación de calle que habitan el edificio abandonado del ISSSTE, de la Región 93.

Los residentes claman una solución defi nitiva al inmueble que, aseguran, se ha convertido en un “foco de peligro” para quienes viven y transitan por el área. En respuesta, el Gobierno del Estado anunció un proyecto para intervenir en ese sector de la ciudad.

Los señalamientos fueron realizados por habitantes de los alrededores del antiguo inmueble, quienes denuncian situaciones de acoso por parte de los ocupantes del edificio.

Trabajadores y comerciantes exigen que se retire a los indigentes del lugar; consideran el lugar “foco peligroso”

“Nosotros vivimos algo retirado del lugar, pero cuando necesitamos realizar alguna compra o simplemente tomar el transporte público, se complica todo. Debemos acudir hasta la avenida Kabah, lo que nos obliga a atravesar el edificio. Nos llena de temor, no sabemos en qué estado vamos a encontrarnos con esas personas y si nos van a atacar o no”, comentó don Jorge, quien vive frente a la antigua entrada de urgencias del ISSSTE.

La inconformidad ciudadana no sólo fue expuesta al PorEsto! , sino también llegó hasta la Gobernadora del estado, quien leyó en vivo, durante su programa semanal de los jueves, varios mensajes enviados por los habitantes. Uno de ellos decía: “¿Qué pasó con las instalaciones del antiguo almacén del ISSSTE? Ya no podemos con la inseguridad en la zona”.

En respuesta, la Mandataria estatal aseguró que el tema está siendo analizado por diversas instancias y que ya se trabaja en la elaboración de un plan que permita rehabilitar el edificio para benefi cio de la ciudadanía. No obstante, señaló que, al igual que con el antiguo hospital general, la solución llevará tiempo. Mientras tanto, comerciantes y trabajadores del área también expresan su preocupación.

“Esperamos que rehabiliten rápido este lugar o bien que retiren a los indigentes del lugar para que nosotros podamos tener más tranquilidad. Vivimos con el temor de que nos hagan algo”, declaró Juan de Dios, empleado de uno de los negocios cercanos.

(Bryan Abarca)

El Gobierno del Estado anunció que se está trabajando en un proyecto para rehabilitar el edificio abandonado del ISSSTE. (B. Abarca)

Ejecutan cateos en tres zonas de Cancún

Autoridades aseguran motocicletas robadas y posibles narcóticos en operativos realizados

CANCÚN.- Ayer se llevaron a cabo varios operativos simultáneos en distintos puntos de la ciudad, presuntamente con el objetivo de localizar motocicletas robadas y sustancias ilícitas. Los cateos fueron encabezados por los tres órdenes de Gobierno, con la participación de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional (GN) y binomios caninos especializados.

El primer operativo se desarrolló en la colonia irregular Tres Reyes, donde policías de Investigación, acompañados por efectivos de la Guardia Nacional, irrumpieron en un taller de motocicletas.

En el lugar se emplearon binomios caninos para la localización de posibles sustancias prohibidas, armamento y vehículos con reporte de robo. De manera extraoficial, trascendió el hallazgo de cartuchos útiles y algunos envoltorios con sustancias no especificadas. Las autoridades no proporcionaron detalles sobre la cantidad ni el tipo de material asegurado.

Aproximadamente 30 minutos después, otro operativo tuvo lugar en el fraccionamiento Pri-

vadas Lak’in, específi camente en la privada Cedro. En esta ocasión, elementos de la Policía Ministerial y personal adscrito al área de Narcomenudeo ingresaron a un departamento ubicado en el tercer piso, donde fueron detenidas tres personas, una mujer y dos hombres, por su presunta relación con delitos contra la salud.

Las autoridades señalaron que los detenidos habían invadido la vivienda y serán puestos a disposición de las instancias correspondientes.

Fuentes no ofi ciales indicaron que los detenidos podrían estar relacionados con el asesinato de un elemento policiaco, aunque esta versión no ha sido confirmada y las autoridades se reservaron información adicional para no entorpecer las investigaciones en curso.

Un tercer cateo se realizó poco después en la supermanzana 219, sobre la calle 11, casi esquina con Leona Vicario. En el lugar, personal de la Fiscalía y la Guardia Nacional aseguraron ocho motocicletas con reporte de robo.

Vecinos del área informaron que, alrededor de la 1:00 de la

Las acciones fueron coordinadas por la FGE y GN. (PorEsto!)

tarde, se registró la detención de tres personas, presuntamente por el delito de robo de vehículos.

A pesar de ello, las autoridades no ofrecieron mayores detalles sobre el operativo ni sobre los objetos decomisados, aunque se espera que en las próximas horas emitan un comunicado oficial con los pormenores. Al cierre de esta edición, las autoridades han confi rmado la

detención de al menos seis personas durante los distintos cateos, además del aseguramiento de vehículos y posibles sustancias ilegales.

Se prevé que en las próximas horas se dé a conocer un informe ofi cial sobre los resultados de estos operativos y las acciones legales que se emprenderán contra los presuntos implicados. (Redacción PorEsto!)

Suman 5 suicidios en una semana

El aumento, en un tiempo corto, conmocionó a los chetumaleños; dos de los occisos son menores

CHETUMAL.- Durante la noche de ayer se registró otro suicidio. Ahora, en el interior de un domicilio ubicado en la Hacienda Chinameca, del fraccionamiento Centenario, de acuerdo con el reporte al número de emergencias 911.

Al llegar al sitio, el Cuerpo de Bomberos y paramédicos se encontraron con la escena de un hombre suspendido en una soga, en el interior de su vivienda, por lo que las autoridades intervinieron para brindarle auxilio; sin embargo, no contaba con signos vitales, así que realizaron el levantamiento del cadáver para hacer la entrega correspondiente al Servicio Médico Forense (Semefo).

Según el testimonio de familiares y amigos, el hombre padecía ansiedad y depresión debido a problemas sentimentales con su pareja y en el trabajo.

En el transcurso de la semana se han registrado un total de cinco casos en el municipio Othón P. Blanco, entre los que destacan tres, el de un joven de 20 años y dos niños de aproximadamente 12 años, mientras que los demás son dos adultos de mediana edad.

Este caso se suma a los reportes de suicidio en la capital del estado durante esta semana, con cinco decesos, entre los que destacan el de un joven de 20 años y dos menores de aproximadamente 12 años, mientras que los otros son adultos de mediana edad.

Una especialista aconsejó a los papás escuchar a los hijos y no minimizar sus problemas con un “ya se te pasará”

Los eventos mantienen conmocionados a ciudadanos de Chetumal, sobre todo por el incremento en un lapso corto, sin siquiera completar la mitad del año, lo cual contrasta negativamente con el total de registros en todo el 2024, con 20 casos.

La psicóloga Rubí Gordillo explicó que el suicidio no ocurre por una sola causa, generalmente es el resultado de una combinación de factores emocionales, sociales, psicológicos y, en algunos casos, biológicos. Todos varían, según la etapa de la víctima.

En adolescentes suele ocurrir por bullying o acoso escolar, así como por problemas familiares (divorcios, violencia y negligencia), presión académica o social, confusión con la identidad sexual o de género sin apoyo o depresión, así como ansiedad o trastornos no diagnosticados.

Indicó que las causas en adultos están ligadas con problemas financieros o laborales graves, enfermedades crónicas o dolor físico

constante, duelos o pérdidas significativas, sensación de vacío, falta de sentido o propósito y trastornos mentales no tratados.

“Recomiendo a los padres que escuchen activamente a sus hijos, a veces no buscan soluciones, sólo necesitan sentirse comprendidos. Es importante no minimizar lo que

sienten con frases como ‘eso no es nada’ o ‘ya se te pasará’. También deben estar pendientes en los cambios de actitud, como la irritabilidad, el aislamiento, cambios en el sueño o en la alimentación. De manera general se debe normalizar la ayuda profesional, acudir a terapia no es un signo de debilidad, sino

de fortaleza”, expresó. Dijo que es importante hablar del suicidio con naturalidad, ya que preguntar no induce a hacerlo, al contrario, puede salvar una vida. “El suicidio es popularmente conocido como cobardía y egoísmo, pero no es así, es el grito silencioso de alguien que

está atravesando un sufrimiento profundo y no ve otra salida. Necesitamos una sociedad y un Gobierno más activo para encarar los problemas de salud mental, los cuales han incrementado con la llegada de las redes sociales y los cambios en la sociedad”, agregó. (Williams Duran)

El último deceso ocurrió en el fraccionamiento Centenario; presuntamente la víctima padecía ansiedad y depresión. (Williams Duran)

Temen invasión del pez diablo en la bahía

CHETUMAL.- Luego de que investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) confirmaran la presencia del pez diablo en la bahía, la experta Martha Valdez señaló que los últimos avistamientos de esta especie en diferentes cuerpos de agua del sur de Quintana Roo es sólo el inicio de una próxima invasión, lo que podría tener graves consecuencias para los ecosistemas. De acuerdo con Valdez, quien forma parte del equipo de investigadores, mencionó que antes de las recientes apariciones no se tenían registros de su presencia en la bahía, por lo que es un hecho novedoso, pero también preocupante, pues aunque desconocen si podrá adaptarse a las condiciones del ecosistema, en caso de que lo logre puede poner en riesgo a este mismo.

Indicó que aún se tienen que realizar diversos estudios y monitoreos para saber de qué manera, como investigadores de Ecosur, pueden apoyar a las autoridades locales a combatir a la especie invasora, ya que por ahora sólo tienen la certeza de los ejemplares que fueron encontrados en Calderitas en días anteriores, pero advirtió que “estamos viendo el comienzo” de un proceso de irrupción.

Desde finales de enero comenzaron a reportarse avistamientos de pez diablo en cuerpos de agua de Bacalar, específicamente en el cenote “La Bruja”, pues aunque se mencionó que también se observaron ejemplares en la “Laguna de los Siete Colores”, esta información no fue corroborada por los investigadores; y fue

hasta esta semana que de nueva cuenta los pobladores de Othón P. Blanco comenzaron a vislumbrar esta especie en otros sitios. Los nuevos casos se reportaron primero en la bahía de Calderitas y, posteriormente, en un cuerpo de agua cercano a la localidad Francisco Villa; sin embargo, aunque en lo que

respecta a Chetumal todavía no se detectan ejemplares, debido a la rapidez con la que se propaga el pez diablo, los investigadores aseguran que pronto estará infestado también el lado que corresponde a la ciudad capital. (Anahí Chamlati)

La especie pondría en riesgo el ecosistema en el estado. (A. Chamlati)

Hace CFE oídos sordos a reportes

A las comunidades afectadas en Carrillo Puerto ahora se suman Raudales y Laguna Guerrero

CHETUMAL.- Después de que se diera a conocer que Raudales y Laguna Guerrero se suman a las comunidades de la zona sur de Quintana Roo que enfrentan problemas con el suministro de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa sin acudir a estos lugares para dar respuesta a los múltiples reportes que los habitantes han realizado con el fin de que les brinden un servicio estable.

De acuerdo con información de un habitante de Laguna Guerrero, después de los días de surada no se han registrado más apagones en la localidad, sin embargo, el hecho de que no se hayan presentado más complicaciones no se debe a que la CFE haya acudido a verificar los reportes realizados al respecto.

El lugareño señaló que no ha visto que las brigadas de la Comisión se presenten en la comunidad, además de que los cables de alta tensión continúan entre las ramas de los árboles que los trabajadores de la paraestatal se niegan a cortar, pese a las múltiples peticiones de los pobladores, por lo que agregó que, lo más seguro, es que cuando vuelva a presentarse el mal tiempo los apagones nuevamente se presentarán.

En Laguna Guerrero pasaron los últimos días con apagones nocturnos que duraban alrededor de 12 horas, los cuales se presentaron durante varios días, sin que hasta el momento la CFE haya acudido al lugar, por lo que de no ser porque se terminó la surada, los pobladores continuarían en la situación ya mencionada.

Además de los reportes realizados a la Comisión, la Delegada del lugar indicó que se comunicó con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de Quintana Roo, para pasarle el reporte, tal como ella misma lo pidió, asegurando que de ese modo se atenderían con mayor prontitud los casos reportados, sin embargo, tampoco obtuvieron una respuesta favorable, puesto que ni siquiera por reportarlo a la Segob se presentó personal de la Comisión.

Ejercerán presión

Los constantes apagones en el servicio de energía eléctrica en la región poniente del municipio

Felipe Carrillo Puerto, han generado molestia entre los usuarios, por lo que trascendió que nuevamente se están organizando para ejercer presión contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y mejore los servicios que presta a las localidades indígenas.

De acuerdo con información de vecinos de Naranjal Poniente, ayer padecieron más de cinco horas sin el suministro, situación que se agrega a que esta misma semana estuvieron, por lo menos tres días, sin este servicio, lo que causó el enojo de los afectados.

Ante esta situación los pobladores revelaron que ya se encuentran cansados de la deficiencia en el servicio de energía eléctrica, más aun cuando no se cumplieron los compromisos que se adquirie-

ron en el primer movimiento que se registró el año pasado, donde la multitud retuvo una camioneta de la CFE para que pudieran iniciar los trabajos de rehabilitación de la red, los cuales no concluyeron.

Poblados impactados

Ayer, los pobladores padecieron por la falta de energía eléctrica desde las nueve de la mañana, hasta casi las 15 horas, cuando volvieron a contar con la corriente, lo que vino generó molestia, no sólo a los habitantes de Naranjal Poniente, sino también a los de Dzulá, Laguna Kaná, Yoactun, Chan Santa Cruz y Santa María Poniente que igualmente resultaron afectados. Trascendió que en San Luis y X-Yatil permanecieron sin el servi-

9

DAÑO de la mañana se quedaron sin luz en Naranjal Poniente, hasta las 15 horas.

cio de energía eléctrica. Aunque el apagón afectó a un gran número de comunidades de la zona poniente y noroeste del municipio, no se informó sobre el origen del problema. Uno de los movimientos que se registraron el año pasado, para exigir un mejor servicio fue en Naranjal Poniente, donde los pobladores retuvieron más de un día una

camioneta de la Comisión Federal de Electricidad, posteriormente, en un reunión firmaron una minuta de acuerdo, en la cual se hacía referencia al mantenimiento en las líneas de la red donde las ramas de los árboles topan con los cables y genera que se caigan las cuchillas, sin embargo, solamente iniciaron con los trabajos y no los concluyeron, lo que trajo como consecuencia nuevamente los prologados cortes de luz.

Los vecinos aseguran que el problema con el servicio se registró en Dzulá, donde se cayeron las cuchillas por alguna descarga, situación que se volverá a suscitar si no terminan los trabajos de mantenimiento en las líneas que abastecen de energía esta región.

(Anahí Chamlati / Justino Xiu)

El servicio se mantuvo estable debido a que ya no hay vientos fuertes que muevan las ramas de los árboles. (Fotos Anahí Chamlati / Justino Xiu)
Habitantes dicen que la Comisión no cumplió.
Dzulá, Yoactun, Laguna Kaná, Chan Santa Cruz, Santa María Poniente, San Luis y X-Yatil estuvieron un largo tiempo sin corriente

Legislatura promovió modificaciones en tres ordenamientos, lo que generó una impugnación en el año 2023, por parte del entonces Gobierno de Solidaridad.

Invalidan reformas urbanísticas

La Corte protegió la autonomía municipal frente a leyes estatales en usos de suelo y desarrollo urbano

CANCÚN.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó diversos artículos de reformas impulsadas por la XVIII Legislatura de Quintana Roo en tres ordenamientos estatales: Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; Ley de Acciones Urbanísticas; y Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. El origen de la controversia se remonta al 2023, cuando el entonces municipio de Solidaridad (hoy Playa del Carmen), bajo la

presidencia de Lili Campos, impugnó el Decreto 093 -publicado en agosto de ese año- y su reforma posterior, el 190, de diciembre. La demanda señalaba que varias disposiciones invadían competencias municipales en materia de ordenamiento territorial, uso de suelo y planifi cación urbana, además de contravenir principios constitucionales como la progresividad del espacio público.

Uno de los puntos más polémicos fue la llamada “Constancia de Congruencia Urbanística Estatal”, figura creada durante

En la administración de Carlos Joaquín González se creó una polémica constancia que condicionaba los permisos

el Gobierno de Carlos Joaquín, la cual otorgaba al Ejecutivo estatal la capacidad de condicionar autorizaciones municipales sobre

Incumplen meta de captación en el impuesto al hospedaje

CHETUMAL.- De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Finanzas y Planificación (Sefi plan), se dio a conocer que la estimación de recaudación por impuesto al hospedaje para el primer trimestre de 2025 se estableció en 3 mil 469 millones 838 mil 649 pesos; sin embargo, sólo alcanzó los mil 300 millones 18 mil 758, a pesar de que se ha registrado un incremento del 9.2% en infraestructura hotelera.

Desde el año 2024, el sector aumentó su capacidad de ocupación en el estado, siendo mil 349 mil 474 inmuebles, más los que se ofrecen en renta para hospedaje, que sumaban 130 mil 123 habitaciones, pasando a un nuevo total de 135 mil 430 cuartos, por lo que la dependencia estimó una cantidad recaudatoria del impuesto para el primer trimes-

DISTRIBUCIÓN

por ciento de lo recaudado se destina al Fideicomiso de Promoción Turística

tre de este año, pero no logró cumplirse, a pesar de que ahora se cuenta con una mayor oferta para los turistas que llegan al Caribe Mexicano. Según lo establecido en la Ley de Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo, el gravamen se cobra a personas físicas y morales, así como a las unidades económicas que ofrecen este servicio, entre las que

se encuentran hoteles, moteles, posadas, hosterías y áreas para pernoctar en albergues móviles. Otras opciones también son el tiempo compartido, marinas turísticas, así como departamentos, casas y villas particulares, que se rentan de manera parcial o total. Del 100 por ciento de lo que se recauda de dicho impuesto, el Gobierno estatal destina el 20% al Fideicomiso de Promoción Turística, y otro 10% a los Fideicomisos del Bienestar y de Salud, por lo que en esta ocasión los porcentajes se verán reducidos, acorde al total de lo captado en enero, febrero y marzo. No obstante, autoridades tienen previsto que lo ingresado en el segundo trimestre sea mayor, por la temporada vacacional de Semana Santa que comienza.

(Anahí Chamlati)

uso de suelo y licencias de construcción. La Corte consideró que vulneraban la autonomía local, al subordinar decisiones. La resolución también abordó el tema de la donación de tierras por parte de desarrolladores a los municipios. El Pleno invalidó la disposición que permitía sustituir la entrega de terrenos por la construcción de infraestructura, calificándola como una limitación indebida a lo establecido en la Ley General de Asentamientos Humanos. Según la SCJN, dicha modificación excluía injustificadamente

a inversionistas tipo condominio de cumplir con esta obligación. La declaratoria de invalidez de la Suprema Corte tendrá efecto únicamente en el municipio actor y se hará efectiva una vez que el Congreso de Quintana Roo sea notificado formalmente. Esta resolución sienta un precedente importante sobre los límites del poder estatal frente a los Gobiernos municipales, en un contexto donde el desarrollo urbano continúa generando tensiones entre distintos niveles gubernamentales. (Juan Flores)

La XVIII
(Rodolfo Flores)
En Quintana Roo hay más de 135 mil habitaciones. (Anahí Chamlati)

Atienden carencias en hospital

Alcalde de Nicolás Bravo dijo que el nosocomio ya tiene agua, y solucionaron el pago de afanadores

CHETUMAL.- Autoridades encargadas del hospital IMSS, del ejido Nicolás Bravo, se movilizaron para resolver el problema de falta de agua en las instalaciones, además de solucionar otras irregularidades. El pasado martes se reportó una huelga de aproximadamente 20 afanadores en el nosocomio, debido a la escasez del vital líquido en el recinto, así como por la falta del pago de su salario desde los primeros días de marzo del año en curso, por parte de la empresa Ocram Seyer.

Justo Ek Flores aclaró que la falta del vital líquido es un problema que afecta a toda la comunidad y poblados aledaños

Según Justo Ek Flores, alcalde del ejido, los problemas fueron solucionados la noche del miércoles, luego de la advertencia de los pobladores sobre bloquear los accesos al hospital si no se obtenía una respuesta urgente, por lo que rápidamente tomaron cartas en el asunto para no afectar al personal administrativo, así como a los pacientes.

Asimismo, el Alcalde señaló que

el problema de la falta de suministro de agua potable en la localidad es una problemática constante, pero en este caso se agudizó porque la planta de tratamiento presentaba fallas que no habían sido atendidas por la dirección de la clínica, generando condiciones insalubres y contaminación en el recinto médico.

La Semar prevé aumentar la línea de contención. (Anahí Chamlati)

Comentó que, tras la intervención de las autoridades correspondientes, se llegaron a acuerdos para solucionar la falta de pago que provocaba inconformidad entre el personal de limpieza, al no liberarse su quincena tras el cambio de empresa.

“Ya está solucionado, quedó ayer en la tarde. Dejaron todo instalado y

ya todo el hospital tiene acceso con su servicio de agua potable”, dijo. El encargado del ejido señaló que, tras resolverse todos los inconvenientes, el hospital opera con normalidad, sin embargo, destacó que la falta del vital líquido no afecta sólo al hospital, puesto que toda la localidad sufre por las

carencias en el suministro, debido a que son pocas horas en las que tienen disponible este servicio, así que exhorta a las autoridades municipales a tomar cartas en el asunto para no perjudicar a toda la población de Nicolás Bravo y las comunidades aledañas.

Aumenta barrera antisargazo

CHETUMAL.- De cara a la temporada vacacional por Semana Santa, el Comandante de la Zona Naval de Chetumal, Marco Antonio Muñoz Hernández, dio a conocer que la Secretaría de Marina (Semar), continuará con la colocación de la barrera antisargazo en las costas de Mahahual, de modo que se espera que se instalen entre 400 y 500 metros adicionales a los 2 mil 250 metros que ya están distribuidos. En ese sentido, Muñoz Hernández indicó que se espera que la barrera de contención alcance una extensión de 2 mil 750 metros en total para la temporada vacacional, asegurando que con ello será suficiente para contener la macroalga

Choca automovilista contra una barda

CHETUMAL.- La madrugada de ayer se reportó un leve accidente cuando un automóvil se impactó contra la barda de un domicilio.

Según los testigos, el incidente ocurrió alrededor de las 2:00 a.m., sobre la calle Petcacab, con Tres Garantías, en la colonia Solidaridad de Chetumal, dijeron que un estruendoso ruido despertó a los dueños de la vivienda, quienes inmediatamente

salieron al exterior de su domicilio para verificar el origen. Grande fue su sorpresa al encontrar un auto tipo Chevy, gris, con placas de Quintana Roo, cuya parte frontal había arrasado con los cimientos de la reja de alambre. Vecinos de la familia afectada notificaron al número de emergencias los hechos, al lugar arribaron agentes de Tránsito y de la policía para

verificar que no hubiese heridos. En el lugar hallaron al conductor del auto en estado de desorientación a causa del alcohol. El presunto responsable había descendido de la unidad, después de subirse a la banqueta tras perder el control del volante, de modo que como pudo, se arrastró sobre el concreto hasta quedar a escasos metros de una casa. (Williams Duran)

durante esta temporada, toda vez que cuentan con una embarcación menor que ayuda a la recolección desde dentro del mar; pues si bien no pueden hacer uso de una de mayores dimensiones para no dañar el ecosistema, el Comandante señaló que con la que usan es suficiente. Mencionó que el nuevo tramo de barrera antisargazo sería colocado en la parte sur del muelle de pescadores, toda vez que la zona que va después del faro, que se encuentra en un área turística donde no se ha habilitado la barrera y ese tramo de la playa está sin atención actualmente, por lo que el alga sigue llegando a la costa, y aunque la parte para los visitantes sí está cubierta, no im-

plica que el resto de la playa pueda dejarse sin atender, no sólo por las afectaciones a los pescadores, sino al propio ecosistema marino. Explicó que en lo que va de la actual temporada de arribo de la macroalga, se han recolectado cerca de 190 toneladas, por lo que se espera que en esta ocasión llegue más sargazo del que se ha registrado en años anteriores, por ello se están preparando para mantener a Mahahual libre en las temporadas vacacionales, para que no se vea afectada la dinámica económica del lugar, la cual depende principalmente de la llegada de los visitantes locales, nacionales y extranjeros.

(Anahí Chamlati)

(Williams Duran)
Como medida de presión, los habitantes habían amenazado con bloquear el acceso al nosocomio si no obtenían respuesta. (PorEsto!)
El chofer estaba desorientado, al parecer, por el alcohol. (Williams Duran)

Cancún

Ayer se reportó el extravío de una joven mexicana, así como de una adulta argentina. Se desconoce si estos hechos están ligados a la operación de un grupo criminal.

Suman 8 mujeres desaparecidas

La Fiscalía activó una nueva ficha de búsqueda; cinco alertas pertenecen a menores de edad

La Fiscalía General del Estado activó una nueva ficha de búsqueda en Cancún, a nombre de María Belén Zerda, desaparecida desde el 6 de abril del presente año, con este caso ya serían ocho alertas, luego de que autoridades anunciaran la localización de Camila Valentina Riviera Ruiz, en Ciudad de México.

Hasta el cierre de edición, ocho mujeres, entre ellas cinco menores de edad, se encuentran en calidad de desaparecidas, de acuerdo con fichas de búsqueda activas emitidas por las autorices durante los primeros 12 días de abril.

Entre las mujeres desaparecidas se encuentran una niña de cinco años, dos menores de 13, así como una de 14 y 16; además, destacan adultas, con edades de 45, 38 y 27.

Durante los primeros días de este mes, la Fiscalía desactivó 13 fichas de búsqueda; de estos ca-

13 EN ABRIL

féminas fueron encontradas durante los primeros días

sos, en su mayoría se trataron de menores de edad.

Las situaciones en la cuales fueron encontradas estas mujeres no han sido brindadas por las autoridades, ya que éstas sólo informan de la localización con vida de las mismas, dejando a la ciudadanía a la deriva de saber bajo qué circunstancias aparecieron, con la finalidad de determinar si es algún modo de operar de alguna banda criminal, explicaron especialistas de colectivos consultados.

Camila Valentina Riviera Ruiz, es uno de los casos más recientes, la cual este viernes cumplía ocho días de desaparecida, pero por la tarde la Fiscalía anunció su localización, por medio de un comunicado. PorEsto! consultó a la madre de la menor, quien confirmó la noticia brindada por la FGE; además, indicó que, a pesar de haber desaparecido en el fraccionamiento conocido como Real Valencia, en la zona norte del municipio, la menor fue ubicada en Ciudad del México. Mientras ella aparecía, dos mujeres más desaparecían, entre ellas una menor de edad: Juana Guadalupe Montes Ramírez, de 16 años y de nacionalidad mexicana, así como María Belén Zerda de 38, de argentina, ambas reportadas en la página de la FGE, con sus fichas de búsqueda correspondientes.

(Bryan Abarca)

Dentro de las niñas por localizar en el municipio, se encuentran los casos de una infante de cinco años, así como tres adolescentes de 13, 14 y 16. (Fotos Bryan Abarca)
Una de las pequeñas fue ubicada recientemente en Ciudad de México.

El infierno que se niegan a mirar

Autoridades estatales afirman que es falso el decomiso de 7 mil 800 pastillas de fentanilo en Q. Roo

CANCÚN.- Por su adicción a las drogas, “Cecilio” sufrió la pérdida de varios dientes, luce muy delgado y tiene llagas en la piel. Aunque aseguró que desde hace cuatro meses está “limpio”, las consecuencias físicas de haber consumido sustancias ilícitas por varios años, entre ellas cristal, son muy notorias y le han cobrado la factura a su cuerpo.

“El cristal es muy adictivo, en cuestión de días ya estaba enganchado; hasta llegué a robar por una dosis. Para mí fue la más difícil de dejar, porque si no la consumes te sientes mal, te deprimes, alucinas y piensas en puras tonterías; además, el viaje no te dura mucho, dos o tres horas y ya necesitas meterte más”, contó a PorEsto!

Dijo que el precio en el “mercado”, es de 100 o 120 pesos por dosis, lo que alienta su consumo, ya que es relativamente bajo, pero se requieren dos o hasta tres dosis diarias, y entonces es menos costeable. Además aclaró que es muy fácil obtenerla “todos saben en qué lugares”, dijo, sin precisar.

El consumo de fentanilo y cristal entre los jóvenes es extremadamente grave y puede tener consecuencias fatales, aseguraron expertos en el tema, principalmente por ser drogas “nuevas”. Las sobredosis son muy probables, incluso en la primera toma, porque son sustancias muy potentes, más que la heroína y la morfina.

En los últimos años, la ingesta de cristal o hielo, –sustancia sintética– se ha elevado en México y ya ocupa el cuarto lugar en consumo, según la Secretaría de Salud Federal. Los consumidores oscilan entre los 20 y 29 años.

Lo más preocupante es que desde hace un lustro el consumo de alcohol empezó a ser desplazado por el abuso de cristal, y el año pasado se sumaron otras drogas, como el fentanilo, del cual hay varios testimonios en el país y en Cancún.

De acuerdo con expertos en temas de adicciones, el cristal puede encontrarse como polvo o en forma de piedritas de color blanco o arena. Se vende en envoltorios

El riesgo de adicción y sobredosis con los nuevos enervantes sintéticos es muy alto, porque son más potentes que la heroína y la morfina.

El consumo del hielo se popularizó por el precio; una dosis cuesta 100; sin embargo se ingieren dos o tres al día

e inclusive puede estar mezclada con fentanilo para aumentar sus efectos y su potencial adictivo.

Puede ser fumado, aspirado, inyectado o tomado diluido en agua.

En Grupos de la Central Mexicana de Servicios Generales de AA, área Quintana Roo 2, que aglutina a 120 grupos, se tiene

conocimiento de varios casos. Aunque éstos no son clínicas de rehabilitación ni anexos, invitan a los integrantes a compartir sus experiencias, para su recuperación.

Uno de sus miembros, con años de experiencia en el tema de las adicciones, habló con PorEsto! y reconoció que, hasta el momento, no ha sabido de ninguna persona que acuda por adicción al fentanilo, pero sí muchos por cristal y “piedra”. Aunque aseguró que es imposible saber las cifras reales, la adicción a las drogas sintéticas es un grave problema, y mucha gente es capaz de delinquir para seguir consumiendo.

“Entonces, no sólo se trata del consumo, sino de todas las consecuencias que esto acarrea y que

PREOCUPANTE

lugar en consumo ocupa el cristal en México; ya desplazó al alcohol.

cada vez son mayores, sobre todo en los jóvenes. Los motivos principales por los que uno ingresa a las drogas es porque te aseguran que si la pruebas te vas a sentir bien, y esa necesidad es porque tienes un vacío y buscas cómo llenarlo. Entonces te invitan a que pruebes y muchas veces lo haces,

y más si te sientes solo”, dijo uno de los miembros de la Central. Además, dijo que en la actualidad, también por necesidad, ambos padres deben salir a trabajar y descuidan a los menores y como no están, andan buscando en las calles lo que no encuentran en su casa y otra cosa que no ayuda son las redes sociales, donde actualmente se encuentra de todo y la educación se volvió insuficiente, Mencionó que trabajan en conjunto con muchas instituciones de salud, en escuelas a través de convenios de colaboración, para informarles a los jóvenes para brindarles herramientas y ofrecer soluciones a este grave tema.

La edad de inicio de la ingesta de drogas disminuyó en Benito Juárez, es de 13 años.Internar a los adolescentes en anexos puede empeorar

 Los motivos principales por los que uno ingresa a las drogas es porque te aseguran que si la pruebas te vas a sentir bien, y esa necesidad es porque tienes un vacío y buscas cómo llenarlo”.

Según las autoridades en materia de salud, drogas como el cristal, comienzan a destruir el cuerpo de forma paulatina, al cambiar la forma en que funciona el cerebro y acelerar las funciones de varios órganos, ya que libera fuertes cantidades de dopamina (sustancia responsable de provocar placer) y la abstinencia se presenta cuando hay agotamiento intenso; urgencia incontrolable por consumir; ansiedad, depresión, pánico y alucinaciones.

Más de 10 mil atenciones al año

Mas de 10 mil atenciones a personas con problemas de adicciones realiza al año el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Cancún, con un promedio de entre 15 a 30 consultas diarias. Al menos el 50% de los pacientes son adolescentes.

En los últimos dos meses, 21 menores tuvieron que ser canalizados al Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) por consumo de estupefacientes, luego de terminar en múltiples ocasiones recluidos en el Centro de Retención Municipal (Torito) por diversos delitos.

Alberto Ortuño, director del Instituto Municipal Contra las Adicciones, reconoció que hay un crecimiento del consumo de algún tipo de sustancia ilícita en la ciudad, donde el promedio de edad en que los jóvenes comienzan a drogarse es de 13 años.

Señaló que muchos padres de familia, desesperados por la etapa en la que están sus hijos, toman decisiones como internarlos en clínicas o anexos, lo cual no es recomendable, ya que este tipo de acciones a esas edades en vez de ayudar son perjudiciales.

“Existen otras alternativas menos severas que pueden apoyar a estos adolescentes, por lo que trabajamos con diversas instituciones de manera coordinada entre ellas el DIF, los centros de integración juvenil, entre otros”, indicó.

Jorge Filiberto Rivero Pech, director general de los Juzgados Cívicos en Benito Juárez, señaló que en los últimos dos meses, un total de 16 menores infractores,

han llegado de manera recurrente al Centro de Retención Municipal (Torito), por lo cual debieron de ser canalizados al Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) por consumo de estupefacientes.

Resaltó que de éstos, dos terminaron ingresados en un anexo; de igual manera explicó que a diario envían, por lo menos, un menor al IMCA, ya que según sus reportes, uno de cada 10 detenidos que ingresan al Centro de Retención Municipal (Torito), uno es menor de edad.

“Desafortunadamente en los últimos dos meses ha incrementado el número de menores que llegan con nosotros; las faltas más comunes por las que llegan es por alcoholismo, marihuana y, algo que nos está llamando mucho la atención, es que los chavos ya están consumiendo cristal o la famosa piedra. Nosotros implementamos una estrategia de cómo abordar este tema, anteriormente sólo se le llamaba a los padres o tutores, y se les entregaba el menor, pero días después estaban de regreso por alguna falta administrativa”, narró.

El funcionario dijo que desde hace dos meses, según el nuevo modelo de trabajo homologado de justicia cívica, se tomó la decisión con el IMCA de darle seguimiento a los casos para identificar el origen del problema de adicciones que enfrentan estos jóvenes.

De igual manera, Ortuño anuncio el nuevo proyecto para actualizar el censo que hace año y medio se realizó, y que arrojó un estimado de 67 personas afectadas por temas de adicción en Benito Juárez, de este modo confirmaran la gravedad el tema.

Rechaza Cristina Torres el trasiego de opiodes

Incluso con la confirmación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México sobre el decomiso de 7 mil 800 pastillas de fentanilo en Cancún, la secretaría de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez asegura que es falso. “Aquí no hay fentanilo, ni decomiso. Ya está aclarado. Le toca a la FGR, pero no, es falso”.

En tanto, autoridades estatales de Turismo dicen que a través de la Mesa de Seguridad de Quintana

EXPERTO

Roo se han establecido estrategias para cuidar que no circulen este tipo de sustancias. Entre éstas se encuentran campañas para informar que esta prohibido su uso y sanciones para quienes sean sorprendidos comprándolas o consumiéndolas.

Además, dicen desconocer los casos de atención médica a turistas por consumo y efectos de este tipo de sustancias.

El viernes 4 de abril, se dio a conocer el decomiso de 7 mil 800 pastillas de fentanilo en una empresa de paquetería, con un valor de 3.1 millones de pesos en el “mercado negro”, esto luego de un operativo realizado por fuerzas federales en Quintana Roo.

Ese día también se notificó que, en una operación aparte, las fuerzas de los tres niveles de Gobierno realizaron otro decomiso, de 13 kilos de cocaína, durante la inspección de una aeronave, en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

El decomiso fue confirmado por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, por medio de un comunicado. De acuerdo con éste, las dosis fueron encontradas luego de un operativo implementado por elementos de la Guardia Nacional (GN) en una empresa de paquetería, durante un recorrido efectuado con perros especiales. Estos encontraron un paquete con 7 mil 800 pastillas, las cuales fueron procesadas químicamente, dando positivo a fentanilo, dando un peso de 853 gramos de la sustancia.

Ahora, la encargada de los asuntos de orden político interno desmiente el hecho en reiteradas ocasiones, durante una breve entrevista realizada en las instalaciones del Centro de Control, Co-

mando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), aunque omitió dar detalles acerca del hecho y la presunta “confusión”.

Argumenta que la Mesa de Seguridad trabaja todos los días y que han disminuido los números de hechos ilícitos “no damos tregua”

Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra y el subsecretario de la dependencia, Andrés Aguilar Becerril, afirmaron por separado, que el estado se ha adherido a la estrategia nacional para el combate del consumo de sustancias ilícitas, que se replican entre los turistas.

Los temas se abordan en la Mesa de Seguridad Turística, de manera periódica, pues señalaron

que ante los diversos riesgos que hay aquí es importante estar bajo los protocolos respectivos.

Asimismo, indicaron que no hay información de alarma en el tema turístico sobre casos de vacacionistas nacionales e internacionales atendidos por efectos de consumo de drogas.

Recordaron que el Caribe Mexicano se adhirió a un Código Internacional para la Protección de Turistas, de la Organización Mundial de Turismo, que es un conjunto competo de principios y recomendaciones para la protección de los viajeros en situación de emergencia y de sus derechos como consumidores.

(José Pinto Casarrubias / Bryan Abarca / Elisa Rodríguez)
El vacío y la soledad pueden propiciar la enfermedad. (Fotos PorEsto!)
Muchos padres de familia no saben cómo actuar ante estas problemáticas y toman malas decisiones.
Se adhirió la entidad a la estrategia nacional de combate al consumo.
Las drogas destruyen el cuerpo de manera paulatina e irreversible.

Habitantes aseguraron que estarían dispuestos a ejercer justicia por mano propia, en caso de sentirse amenazados, sin importar las implicaciones legales. (

Evidencian hartazgo ciudadano

Abogado considera que los intentos de linchamiento muestran la incapacidad de las autoridades

CANCÚN.- La incapacidad de las autoridades policiacas para atender y resolver el problema de la inseguridad en el municipio, provocó un evidente hartazgo entre la ciudadanía, que decidió aplicar la Ley por su propia mano, en un claro mensaje de que no están dispuestos a quedarse con los brazos cruzados por la tardía respuesta. Incluso, se han registrado casos de intento de linchamientos, lo que está penado y no se contempla en la legislación, como legítima defensa, aclaró un abogado.

Algunos ciudadanos aseguraron que, si se ven amenazados por

algún delincuente, se defendería, sin importar las consecuencias.

“Yo no dudaría ni un segundo en defender a mi familia o mi propiedad si alguien atenta contra nuestra tranquilidad, porque ya no se puede confiar en las autoridades. si les llamas no llegan o para cuando lo hacen; hasta estoy pensando en conseguir un permiso para portar arma, porque la inseguridad está al tope”, afirmó un microempresario.

El jurista Daniel Jasso, aclaró que la gente cada día está más cansada de tanta inseguridad, que en ocasiones la orilla a actuar de formas extremas para defenderse y si

bien, es un delito porque nadie debe hacer justicia por su propia mano, reconoció que, tantas injusticias influyen en que decida defenderse a toda costa, sobre todo si su vida o la de sus seres queridos está en riesgo. Sin embargo, enfatizó que la legítima defensa no aplica si la agresión ya terminó o si existe una alternativa razonable para evitar el daño.

Explicó que los linchamientos están penados, pues la Ley dice que no se puede hacer justicia por propia mano, aunque las autoridades estén completamente rebasadas.

“Desde hace tiempo he criticado que no hay protocolos de reacción y ante eso, la gente tiene

Perdona el Pase de Movilidad Turística, infracciones menores

CANCÚN.- Para la temporada vacacional de Semana Santa, llegarán 1.2 millones de turistas; aquellos que renten vehículos y cometan infracciones menores, serán “perdonados” por la policía de Tránsito.

Los visitantes que se inscriban en la plataforma Guest Assist y llenen un formulario, podrán ser beneficiados con el denominado Pase de Movilidad Turística, que les proporciona dos boletas de cortesía por infracciones menores y evita la retención de la licencia de conducir u otro documento.

En Quintana Roo están registrados 25 mil automóviles en las agencias arrendadoras, concentrados en 82 empresas, que representan el 19% de las que operan en todo el país.

A partir de ayer, después de su aprobación en la Mesa de Segu-

El beneficio tiene ciertas limitantes, como el conducir en estado de ebriedad o bajo los influjos de sustancias

ridad Turística y su lanzamiento oficial en conferencia de prensa, entró en vigor el mencionado pase, que, explicaron, mejorará la experiencia de los visitantes en su movilidad con vehículos rentados en Quintana Roo. Al respecto, la gobernadora Mara Lezama, afirmó que se busca fortalecer la competitividad

del sector turístico, ofrecer mayor certeza a los visitantes e inversionistas, a la par de inhibir prácticas de hostigamiento y corrupción por parte de policías de tránsito hacia los visitantes.

Aunque este beneficio deja fuera a los turistas que lleguen vía carretera, ya que es complicado saber si son turistas o personas que viven en la localidad y que tienen vehículos con placas de otros estados. Estos benefi cios no aplican por estacionarse en lugares destinados para personas con discapacidad, por conducir en estado de ebriedad o bajo los influjos de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otros, y en accidentes con daños a terceros o a sus bienes, añadió el subsecretario de los C4 y C5 de la SSC, Antonio Zamora Cázares. Explicaron que los turistas

que defender sus bienes y eso se debe considerar”, dijo.

Antededente

El fin de semana pasado, un cumpleañero fue asesinado a balazos en una vivienda de la Región 247 y los asistentes a la fiesta detuvieron a uno de los agresores e intentaron lincharlo, pero al final fue rescatado por la policía.

¿Qué es la legítima defensa?

Se basa en el principio de protección y defensa del derecho y se fundamenta en la protección indi-

vidual y la defensa del derecho. Es una causa de justifi cación reconocida en el derecho penal, que permite a una persona, actuar en defensa propia o de terceros sin incurrir en responsabilidad penal, siempre que exista una agresión actual, real e injusta, y que la reacción sea proporcional al peligro enfrentado.

Inclusive, permite realizar actos que normalmente serían considerados ilícitos, como causar lesiones o la muerte, con el objetivo de protegerse o proteger a otros de una agresión inminente y sin justificación.

(José Pinto Casarrubias)

No se contempla a visitantes que lleguen

que llegan a vacacionar a Quintana Roo desconocen de la normatividad local, por ejemplo, en pasos peatonales y preferencias al circular por glorietas; además, llegan a presentar dificultades en

la orientación y desplazamientos; problemas en la aplicación de infracción de tránsito e insuficiente información sobre servicios turísticos registrados. (Elisa Rodríguez)

vía terrestre. (Rodolfo Flores)

Perdido, 20% del programa escolar

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia llamó a maestros a retornar a las aulas

CANCÚN.- El vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Sergio Acosta Manzanero, consideró que, a más de 40 días del paro magisterial, ya se ha perdido entre un 15 y un 20 por ciento de los contenidos y programas educativos, afectando a más de 400 mil estudiantes de nivel básico —preescolar, primaria y secundaria— en Quintana Roo. Recalcó que los padres de familia respetan el derecho que tienen los trabajadores a manifestarse y expresar su inconformidad en defensa de sus derechos; sin embargo, hizo un llamado para que regresen a las aulas y no continúen afectando a los estudiantes.

Expresó su esperanza en que, durante la reunión programada para hoy entre representantes magisteriales y autoridades estatales, se alcancen acuerdos que permitan el retorno a clases, con el objetivo de aminorar las afectaciones no sólo escolares, sino también psicológicas, sociales y económicas para las familias.

Acosta Manzanero señaló que, además del prolongado asueto que han tomado los trabajadores del magisterio —en paro desde el pasado 26 de febrero—, se suman ahora las vacaciones de Semana Santa, del 14 al 25 de abril.

El representante reiteró el llamado al magisterio para que se priorice el derecho de los menores a la educación por encima de las manifestaciones, las cuales han derivado en marchas que provocaron el cierre de calles y avenidas, incluso el acceso a la zona hotelera de Cancún, así como bloqueos en diversas ciudades y carreteras. Reconoció, no obstante, la complejidad del tema.

“El curso escolar es de sólo 10 meses, según lo estipulado en el calendario de la Secretaría de

Más que una queja, es una preocupación. Soy alumno de octavo semestre del CREN de Bacalar. Se supone que en julio debemos graduarnos, pero por el paro ya no nos contactan ni nos revisan el informe de titulación”.

JULIÁN BRICEÑO UNIVERSITARIO

Educación Pública (SEP), y con los días de consejo técnico y los puentes, queda en únicamente nueve meses efectivos. Pero con el movimiento docente, se restaría otro mes más, por lo que siete meses de clases no son suficientes para que las niñas, niños y adolescentes logren el aprovechamiento educativo necesario”, señaló.

El regreso a clases está programado para el lunes 28 de abril, aunque aún se desconoce si se concretará la reapertura de las aulas o si el paro continuará.

Al respecto, los representantes del llamado Comité Central de Lucha Magisterial han declarado que no regresarán a las aulas hasta que el Gobierno estatal entregue por escrito la solución a su pliego petitorio de 30 puntos.

“Si bien es cierto que somos empáticos con la lucha de los maestros, también lo es que existe una afectación real. Estamos hablando de una pérdida de al menos entre el 15 y el 20% del ciclo escolar. Por eso consideramos importante que esto se resuelva a la brevedad, para que los niños puedan regresar a

clases presenciales y continuar su educación. En este tiempo sin clases no se han abordado contenidos ni programas educativos, los cuales difícilmente podrán recuperarse. Esa es, principalmente, nuestra preocupación en estos momentos”, reiteró el representante.

Alumnos, inconformes con la actitud de maestros

A raíz del paro de labores iniciado el 7 de marzo por parte del magisterio, varios estudiantes del municipio de Othón P. Blanco se han visto afectados en su aprovechamiento académico y también en la culminación de sus estudios.

De acuerdo con testimonios de los afectados, se han retrasado protocolos de graduación y titulación debido a la interrupción de trámites derivados del paro. Asimismo, se reportan atrasos y estancamientos en el avance educativo de los estudiantes.

Ante ello, el PorEsto! realizó un sondeo para conocer las afectaciones del paro docente en los alumnos. Un estudiante universitario, de 21 años de edad, comentó: “Más que una queja, es una preocupación. Soy alumno de octavo semestre del CREN de Bacalar. Se supone que en julio debemos graduarnos, pero por el paro ya no nos contactan ni nos revisan el informe de titulación”.

Por su parte, Julián Briceño, expresó que “estoy, hasta cierto punto, de acuerdo con la protesta de mis maestros. Entendemos su inconformidad, pero me preocupa. Cuando le pregunto a mi maestro revisor, me dice que están en paro y que todo está detenido”.

Asimismo, Santiago Pisté cuestionó: “¿No se supone que deberían estarse manifestando? No quiero pensar mal, pero me

siento desesperado. Me empieza a inquietar mucho. Ojalá esto termine pronto, o al menos nos den opciones. Algunos maestros sí están trabajando en línea, incluso nos citan en la escuela; otros no”. Por último, Nancy Gutiérrez, madre de familia, expresó su frustración ante la falta de clases para su hijo de nueve años: “Es frustrante para nosotros, porque los días sin clases son tiempo desperdiciado para mi hijo. Claro que la profesora manda tareas por el grupo de WhatsApp, pero no es lo mismo educarse en casa que en un salón de clases. Ayer me dijeron que mi hijo podría repetir el año. Mi esposo y yo trabajamos todo el día y no tenemos la disponibilidad

para estar detrás de él con todas sus tareas. Mi hija, que va en preparatoria, tampoco puede atenderlo, tiene sus propias responsabilidades escolares. Es un esfuerzo extra en nuestro día a día”.

No obstante, pese a las quejas y peticiones de padres de familia y del sector estudiantil, la manifestación magisterial no muestra señales de concluir. Por el contrario, los docentes se han mostrado más reacios a regresar a las aulas o a entablar diálogo para llegar a acuerdos. Mientras tanto, las afectaciones en la educación de los estudiantes y las repercusiones en las obligaciones de los padres de familia son innegables.

Más de 400 mil estudiantes de nivel básico en Quintana Roo están siendo afectados por la falta de clases. Señalan daños psicológicos y sociales a las familias. (Fotos R. Flores)
Confía en que autoridades y docentes logren acuerdos en su reunión.
Respetan su derecho a manifestarse, pero acusan gran repercusión.

Aseguraron manifestantes que soportan olores fétidos y exceso de basura. (Fotos D. Cruz) Se ofreció a los quejosos tratar el tema, en una mesa de diálogo, la mañana del lunes.

Reclaman por contaminación lagunar

Un grupo ciudadano protestó frente a Aguakan, por el vertimiento de aguas negras en los manglares

Con pancartas en mano, integrantes de la AC “Silvicultores” reprocharon que se esté tapando los desechos con escombros, lo que daña el ecosistema, cerca de la Unicaribe.

CANCÚN,- La tarde de ayer, la Asociación Civil “Silvicultores”, así como un grupo de habitantes aledaños a la laguna reclamaron frente a las oficinas de la empresa Aguakan para pedir respuesta respecto a los procedimientos de limpieza que se han llevado a cabo a los alrededores de los depósitos de aguas negras ubicados muy cerca de la Universidad del Caribe y que están causando daños en los manglares.

Presuntamente la concesionaria ha tapado estas aguas negras con escombro tratando de maquillar el escenario que se presenta trágico para la vida del manglar, por ello los ciudadanos con pancartas mostraron su malestar afuera de las oficinas.

El grupo de inconformes protestó por estas acciones que mantienen el lugar con olores nauseabundos y una gran cantidad de basura en los alrededores, lo que presuntamente tienen documentado con varias fotografías tomadas en días pasados, para lo cual usaron un dron, donde muestra la mancha de aguas negras

Ambientalistas coincidieron que se está maquillando el área y trata de ocultar las irregularidades de la concesionaria

que fueron arrojadas al manglar y posteriormente tapadas con escombro para tratar de ocultar los desechos que se vierten en el lugar, esto previo a la visita que realizará este día la Presidenta Municipal de Benito Juárez, una representación de vecinos aledaños y representantes de la asociación denominada Silvicultores.

Estas personas se encargan del cuidado tanto de árboles como de arbustos, principalmente en áreas verdes. Su trabajo incluye la siembra, mantenimiento, poda, eliminación de maleza y la aplicación de tratamientos para su conservación.

La tarde de ayer fueron reci-

Los activistas aseguraron que se presentarán a la visita que hará la Alcaldesa en el lugar. (R. Flores)

bidos por Jorge Núñez y la ingeniera en medio ambiente Karina García, quienes acordaron para el lunes a las 9:00 horas, tener una mesa de diálogo con sede en las

mismas oficinas de la dependencia para despejar las dudas y exhibir los trabajos que ha realizado Aguakan en el lugar. A pesar de la cita programada

para el lunes, hoy abordarán a la Alcaldesa de Benito Juárez, en la visita programada en dichos depósitos de aguas residuales. (Daniel Cruz)

Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 12 de abril del 2025

Sorpresivo

Vecinos aledaños al parque El Cenote, ubicado en la Región 27, reportaron que había un hombre sin vida; la policía llegó al Fracc. La Guadalupana a verificar el hecho

Al parecer, se trató de un homicidio; de la cabeza a la cintura le colocaron una bolsa negra. Las autoridades no dieron a conocer si el cuerpo presentaba heridas. (PorEsto!)

Amaga sujeto con matar a su pareja, en la 236; pretendía usar una pistola

Generan accidentes daños y lesionados en el municipio Benito Juárez

Determinan identidad del ejecutado, de la Sm 94; era originario de Cuba

 Página 23

Ocurren par de duros accidentes

Un motociclista terminó ingresado en el hospital general, tras salir herido de un choque en el Arco Norte

CANCÚN.- La mañana de ayer se presentaron diversos accidentes en la ciudad, generando que se movilizaran los servicios de emergencia. El primer accidente se registró a las 8:45 horas, sobre la avenida Arco Norte casi esquina con la avenida Chac Mool, donde un motociclista que iba rumbo a su trabajo invadió el carril contrario a su dirección, lo que generó que acabara estrellado en un Volkswagen, Virtus, color azul, guiado por una conductora.

El motorista salió proyectado y cayó metros adelante. Los automovilistas que pasaban por el lugar detuvieron su marcha para auxiliar al herido, mientras testigos llamaron a los servicios de emergencia 911, por lo que arribó al lugar una ambulancia, cuyos paramédicos valoraron al afectado, quien sangraba de la rodilla izquierda y ameritó ser trasladado al hospital; posteriormente llegó un perito de la Dirección de Tránsito para hacer las primeras indagatorias.

Asimismo, la conductora del vehículo Volkswagen se encontraba muy nerviosa por su situación legal, afortunadamente contaba con seguro, por lo que el ajustador se encargó de hacer los trámites pertinentes y mientras los uniformados llevaban a cabo el deslinde de responsabilidades, sólo quedaron a la espera de la grúa que se haría cargo del arrastre de los vehículos a la Dirección de Tránsito donde se determinará la situación de los protagonistas.

En el primer percance el motoneto le cerró el paso a un automóvil que no alcanzó a frenar; en el segundo hecho fue lo contrario, un taxista resulto responsable

El segundo caso se presentó sobre avenida Chac Mool y avenida Niños Héroes, donde un taxista iba entrar a la gasolinería a cargar combustible; sin embargo, no se percató que una motocicleta de cilindrada pequeña venía a su lado derecho, cuyo conductor trató de frenar, pero fue imposible evitar el encontronazo y quedó tirado sobre la carpeta asfáltica junto a su unidad. Los empleados de la estación se acercaron a auxiliarlo y se dieron cuenta que sólo tenía unos ligeros raspones, mientras la puerta del taxi quedó dañada, por lo que no fue necesario llamar a los servicios de emergencia, mientras que los dos conductores llamaron a sus respectivos seguros para poder llegar un acuerdo. Por suerte sólo se registraron pérdidas materiales.

(Daniel Cruz)

Provoca alarma incendio de área verde

Presuntamente indigentes iniciaron el fuego en un basurero clandestino y huyeron del lugar

CANCÚN.- Un incendio masivo en un área verde sobre la avenida Chichén Itzá a unos metros del cruce con la Kabah, presuntamente fue provocado por personas en situación de calle, quemándose neumáticos y basura.

Alrededor de las 8:50 de la mañana, a través del número de emergencias 911, los vecinos de la Supermanzana 60 reportaron que se estaba quemando un área verde, en los alrededores de las avenidas mencionadas. Ante el riesgo de que el fuego se saliera de control, se pidió la intervención de las autoridades y rescatistas.

Minutos después, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) se dirigieron al sitio, confirmando que era un área verde que se estaba quemando. Por seguridad se cerraron la circulación sobre la avenida Chichén Itzá, en los carriles de la Palenque a la Kabah.

Asimismo, oficiales de la Dirección de Tránsito Municipal se activaron para desviar la circulación a rutas alternas, como calles de la Supermanzana 60; sin embargo, esto generó cuellos de botella en la zona, teniendo tráfico lento por al menos una hora. Por su parte, personal del

Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil se encargaron de iniciar los trabajos para sofocar el fuego, pues la columna de humo que se formó, incluso generó pánico entre la ciudadanía, ya que se lograba ver a varios kilómetros de distancia, por lo que en redes sociales muchos compartieron imágenes del aparatoso incendio.

Luego de al menos una hora de trabajo, los bomberos controlaron el fuego, logrando que no avanzara hacia la zona habitada. De igual forma se confirmó que los daños fueron a la vegetación, y lo que se quemó fueron llantas de autos y motocicletas así como basura, por lo que este fue el motivo de la densa columna de humo negro.

Algunos vecinos del área comentaron que, momentos antes del incendio, vieron a un grupo de hombres en situación de calle, comúnmente conocidos como “el escuadrón de la muerte”, quienes al parecer fueron los que provocaron el fuego, después se dieron a la fuga hacia la avenida Kabah, sin que fueran detenidos. (Luis Hernández)

El siniestro logró ser sofocado por los bomberos, tras una hora de lucha contra las llamas. (L. Hernández)
La supuesta falta de precaución del conductor de la moto que se dirigía a su trabajo fue la causa del incidente de tránsito. (Daniel Cruz)

Cerca del ahora occiso había algunas pertenencias, lo que ayudará en su identificación; vecinos creen que se trata de una

Encuentran cadáver en “El Cenote”

No se descarta un homicidio, ya que tenía cubierto gran parte del cuerpo con una bolsa negra

CANCÚN.- Poco antes de las 13:00 horas de ayer, habitantes aledaños al parque de “El Cenote”, en la Región 217, localizaron el cadáver de un hombre, el cual tenía una bolsa cubriendo la mitad del cuerpo; junto a él, algunas de sus pertenencias, mismas que podrían servir para su identificación. luego de ser alertadas a través del número de emergencias 911, las autoridades municipales acu-

dieron hasta el fraccionamiento La Guadalupana, donde fue ubicado el cuerpo. Al confirmarse el hallazgo acordonaron la zona, pues al parecer, se trató de un homicidio, ya que una bolsa negra le cubría desde la cabeza hasta la cintura, lo que les impidió ver a los oficiales si presentaba lesiones por arma de fuego.

Las primeras versiones que se manejaron en el lugar de los hechos confirmaron que el ahora

occiso tenía atada una bolsa en la parte de arriba del cuerpo, lo cual no permitía observar si contaba con heridas de arma blanca o por arma de fuego.

Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito acordonaron la zona y dieron aviso a elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), posteriormente llegaron elementos de la Guardia Nacional para res-

Acusan a hotel de negligencia en fallecimiento de huésped

CANCÚN.- De la fiesta a la tragedia, esto vivió una familia que venía con mucha ilusión y entusiasmo a pasar sus días de descanso a las paradisíacas playas, mismos que terminaron en unas vacaciones de terror.

El pasado 28 de marzo una persona que era huésped del hotel Grand Oasis perdió la vida tras, presuntamente, sufrir un grave accidente en las escaleras dentro de las instalaciones.

Una familia que se hospedaba en dicho centro, tenía la ilusión de tener las vacaciones mas placenteras de su vida; sin embargo, todo se convirtió en un infierno, ya que el jefe de familia se accidentó en las escaleras del hotel, mandándolo al hospital y durando ocho días en terapia intensiva. De acuerdo con el testimonio de la esposa del hoy fallecido, el accidente ocurrió por la aparente falta de medidas de seguridad

El sujeto se habría accidentado en las escaleras; presuntamente, el personal ocultó las videocámaras

adecuadas y la negligencia del personal encargado del mantenimiento y limpieza de áreas públicas. Después de la caída, la víctima fue trasladada en una ambulancia a un hospital, donde permaneció en luchando por su vida durante una semana, antes de fallecer.

La familia afectada acusó que el hotel mostró en todo momento una actitud de indiferencia tras el accidente; además, se les negó el acceso

a las cámaras de videovigilancia de lugar del accidente, para que pudieran indagar como ocurrió el accidente. Aseguran que en ningún momento recibieron apoyo, ni información clara por parte de los colaboradores. El lamentable suceso se suma a varios incidentes registrados con anterioridad que se han generado en el mismo hotel, lo que ha creado gran expectativa y preocupación entre turistas sobre la atención, seguridad y responsabilidad en casos similares.

La familia afectada hizo un señalamiento y una gran recomendación a otros huéspedes que quieran hospedarse en el complejo para que tomen las precauciones necesarias y evitar tragedias como la que vivieron.

Comentan que, si el hotel hubiera actuado con empatía y responsabilidad, no estarían viviendo esta situación de pena.

(Danny Rodríguez)

guardar la zona y observar si había alguna actividad sospechosa en los alrededores de La Guadalupana.

Por último, arribaron los elementos de los Servicios Médicos Forenses (Semefo) para hacer el levantamiento del cuerpo y transportarlo a sus instalaciones, y así realizar la necropsia de ley e investigar la causa de la muerte, así como para su identificación.

Autoridades confirmaron que

no se descarta ninguna línea de investigación en esta muerte. Los vecinos comentaron que es probable que se trate de una persona en situación de calle que vivía en el parque; sin embargo, ningún colono quiso dar algún testimonio certero sobre esta versión. Serán las autoridades quienes identifiquen a la persona encontrada en el parque El Cenote de la Región 217. (Danny Rodríguez)

persona en situación de calle. (Danny Rodríguez)
La familia destacó la indiferencia de los colaboradores. (PorEsto!)

Reconocen al ejecutado de la 94

La pareja sentimental del occiso dijo que era cubano, de 42 años; desconoce los motivos del ataque

CANCÚN.- El sujeto que fue ejecutado a balazos la noche del pasado jueves en la Supermanzana 94, fue identificado por su pareja sentimental, quien dijo era originario de Cuba, además mencionó desconocer los motivos del ataque, que quedó grabado en diversas cámaras, tanto privadas como del Complejo de Seguridad (C5).

Como Mikel G.C., de 42 años, fue reconocido el hombre que fue víctima de un ataque armado la noche del pasado jueves, sobre la avenida Puerto Juárez (Talleres),

en la Supermanzana 94, cuando se encontraba trabajando en el autolavado “El Abuelo”.

Según los datos recabados por las autoridades, se encontraba lavando un automóvil, cuando llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y el que iba en la parte trasera descendió para dirigirse hacia él mientras empuñaba un arma de fuego tipo escuadra, pero al estar frente al ahora occiso, se le encasquilló.

El presunto responsable, de tez blanca, estatura “alta”, de complexión delgada, con camisa azul y

cubrebocas, con aspecto extranjero, forcejeó con la víctima, mientras el arma se le había atorado. Después, Mikel salió corriendo sobre la avenida Talleres, hacia la calle 107.

Recibió alrededor de cinco impactos de bala

El sicario lo persiguió, a pie, al menos 100 metros mientras iba realizando detonaciones, hasta que le dio alcance en un local, donde lo acribilló con al menos cinco impactos en el tórax y abdomen, para

Arremete hombre contra mujer y la amenaza con una pistola

CANCÚN.- Presuntamente bajo los efectos del alcohol y sustancias ilícitas, un individuo golpeó a su pareja sentimental, para luego encerrarla en una habitación, pues ella intentó salir por ayuda, lo que enfureció más al sujeto, quien la amenazó con un arma de fuego.

Durante la madrugada de ayer, vecinos de la Supermanzana 236 reportaron que en la manzana 38, calle 136-A, una persona gritaba por ayuda desde el interior de una casa, mientras se escuchaban gritos de un hombre que la agredía verbalmente. Derivado de este reporte al número de emergencias 911, se envió a la unidad del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y por Razones de Género (Geavig), quienes al llegar informaron que una mujer se encontraba en la vía pública mientras que un individuo la intentaba someter, pero cuando

Luego de sufrir agresión física, la fémina fue encerrada en una habitación de su casa, ubicada en la Región 236

vio la presencia policial salió corriendo para refugiarse en su casa. Los ofi ciales hablaron con la víctima, quien mencionó que tras ser golpeada, el sujeto la encerró en una habitación de su domicilio, privándola de la libertad por varios minutos, mientras seguía violentándola, además de sacar un arma de fuego para amenazarla de muerte. En un descuido, la fémina esca-

pó para correr hacia la calle en busca de ayuda, fue en ese momento que el ahora detenido intentó agarrarla para llevarla a su casa; sin embargo, al notar que llegaron las autoridades intentó fugarse. Ante el señalamiento directo y por el riesgo de la portación del arma de fuego, el Geavig solicitó apoyo de la policía municipal. Tras varios minutos se detuvo al presunto culpable, quien continuaba con un comportamiento agresivo e intentó golpear a los uniformados. El hombre fue llevado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, donde se iniciaron los trámites administrativos para luego ponerlo a disposición de las autoridades ministeriales en la Fiscalía Especializada en Atención a la Violencia Contra la Mujer. (Leonardo Chacón)

después darse a la fuga. Elementos de Servicios Periciales, de la Fiscalía General del Estado, se encargaron del procesamiento de la escena, localizando al menos 11 casquillos percutidos de arma corta, calibre .9 milímetros, asimismo se tomó diversas muestras de sangre que fueron localizados en el área.

El cuerpo, trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, fue identifi cado por su pareja, quien inició los trámites legales para reclamarlo. Se indi-

có que rindió su declaración sobre lo sucedido, mencionado no saber los motivos de la agresión. Sobre el móvil de esta ejecución, las autoridades presumieron que podría tratarse de un tema de narcomenudeo; sin embargo, se precisó que conforme avancen las indagatorias los datos podrían apuntar a otras líneas de investigación. Además, se confirmó que este hecho quedó grabado en diversas cámaras, cuyas imágenes ya están siendo analizadas. (Leonardo Chacón)

Aunque el individuo logró escapar porque el arma se encasquilló, un sicario lo persiguió varios metros para acabar con su vida. Presumen un problema de narcomenudeo. (PorEsto!)
El presunto intentó huir al ver a los policías, pero lo detuvieron. (PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 12 de abril del 2025

Deficiencia

El operativo vacacional de Semana Santa arrancó en Puerto Morelos con carencias de personal policiaco, guardavidas y bomberos, así como de vehículos de emergencia

Ciudadanos

Retiran a maestra del Cendi 1 de Cozumel, por acusaciones de maltrato

Temen que arribo masivo de sargazo manche los arenales de Isla Mujeres

Advierten por intento de extorsiones telefónicas en José María Morelos

Playa del Carmen

Colisiona y provoca carambola

Presunta falla en el sistema de frenos de un camión causó un percance; 8 autos fueron involucrados

La mañana de ayer, el conductor de un camión, presuntamente, al quedarse sin frenos no pudo controlar la pesada unidad y terminó protagonizando un aparatoso percance vehicular sobre el boulevard Playa del Carmen, en el que se vieron involucrados ocho autos.

A pesar de la magnitud del percance no se registraron personas lesionadas, pero sí cuantiosas pérdidas materiales.

El accidente ocurrió ayer, cerca

A pesar de la magnitud del choque no hubo lesionados, pero sí cuantiosos daños materiales en las unidades

de las 9:20 horas sobre el boulevard Playa del Carmen con Arco Vial, en dirección de norte a sur, cuando presuntamente, el conductor del camión, al intentar detener su unidad no tuvo éxito, luego que se le presentara una falla mecánica en el sistema de frenos, lo que provocó que impactara por alcance una van de transporte público.

En su trayectoria, la pesada unidad se cruzó hacia el carril derecho, colisionando contra una

camioneta particular blanca, que fue proyectada contra el camellón central, también alcanzó a impactar otra unidad de transporte de turismo de la marca Volkswagen, la cual salió impulsada hacia otros cuatro vehículos más.

El accidente generó caos vehicular durante varios minutos, hasta que unidas de grúas y elementos de Tránsito Municipal liberaron la vialidad y agilizaron el tráfico.

(Erik Díaz)

Confiscan 19 videocámaras clandestinas

PLAYA DEL CARMEN.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) aseguró 19 cámaras de videovigilancia, una caja nema y antena, instaladas sin identificación ni autorización oficial en puntos estratégicos de la ciudad. Elementos de la policía municipal detectaron equipos de videovigilancia colocados en postes de alumbrado público, los cuales no pertenecían al sistema municipal de seguridad, ni al C5, por lo que fueron retirados.

La acción fue encabezada por la SSCM, en coordinación con personal del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C4), así como con elementos del Grupo Centurión. Las cámaras fueron localizadas en: Juárez, con cruce en Lilis; colonia In House; boulevard Playa del Carmen, a la altura de la calle 7 Sur; Aviación; Quinta Avenida, entre 38 y 40; zona turística y Paseo de To-

ledo, fraccionamiento La Toscana. Las autoridades presumen que estos dispositivos fueron instalados por células delictivas para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad en zonas clave del municipio, incluso en el corazón turístico de Playa del Carmen.

Estos equipos no contaban con ningún tipo de registro ante instancias competentes, lo que representa un riesgo, tanto para la privacidad de los ciudadanos como para la integridad de investigaciones oficiales.

Los dispositivos fueron asegurados y puestos a disposición del área jurídica de la SSCM y de la Fiscalía General del Estado.

La dependencia recordó que toda instalación de videovigilancia en espacios públicos debe contar con permisos oficiales, ya que su operación fuera del marco legal puede representar una amenaza para la seguridad y la privacidad. (Redacción PorEsto!)

Refuerzan vigilancia en playas

PLAYA DEL CAR-

MEN.- Ante el arranque de la temporada alta, autoridades locales anunciaron un incremento en los operativos de vigilancia y prevención en playas públicas, con especial atención a los horarios nocturnos y fuera del turno habitual de los guardavidas.

La medida busca evitar tragedias como la ocurrida el pasado domingo en Playa Fundadores, donde un joven perdió la vida tras ingresar al mar en estado de ebriedad, pese a las condiciones peligrosas del oleaje. durante el período vacacional de Semana Santa se coordinarán acciones con cuerpos de seguridad para llevar a cabo rondines nocturnos. El objetivo principal será retirar de la zona de playa a personas que pongan en riesgo su vida al intentar nadar sin supervisión, explicó Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil.

“El mar estaba agitado, había bandera roja y el joven había estado consumiendo alcohol”, lamentó. Como parte del operativo de seguridad vacacional, se desplegarán 17 guardavidas municipales con un horario extendido hasta las 19:00 horas en los principales accesos a las playas. Además, se contará con el respaldo del personal de seguridad de centros de hospedaje ubicados frente al mar.

(Redacción PorEsto!)

El domingo pasado se ahogó un joven. (PorEsto!)
Presuntamente, células criminales las habrían instalado. (PorEsto!)
Cerca de las nueve de la mañana de ayer, ocurrió el accidente; cuando el conductor impactó a una van de transporte público. (Erick Díaz)

Hartan los apagones en El Edén

Vecinos exigieron solución a la CFE porque sus electrodomésticos y alimentos se descomponen

PLAYA DEL CARMEN.Cansados de tantos apagones, habitantes del fraccionamiento El Edén pidieron a las autoridades correspondientes, tomar acciones necesarias para no verse tan afectados, ya que no sólo es el malestar por no contar con el servicio que puede prolongarse por días, sino también les ha pegado en sus bolsillos, al tener que comprar

electrodomésticos que se han descompuesto, así como alimentos, situación que también perjudica a negocios, pues los productos perecederos se echan a perder de la noche a la mañana.

Las zonas más afectadas por las constantes interrupciones en la ciudad son los fraccionamientos

Villas del Sol, El Edén y La Guadalupana, con constantes apagones

2

horas duran algunas interrupciones, lo cual afecta también a comerciantes

Revive el parque “Leona Vicario”, luego de una millonaria inversión

PLAYA DEL CARMEN.- Con la aplicación de 6.4 millones de pesos, el histórico parque “Leona Vicario” fue rehabilitado, marcando un nuevo capítulo para uno de los espacios más emblemáticos del centro de la ciudad, en beneficio de más de 30 mil habitantes.

Incluyeron la mejora de andadores, luminarias, jardines, zonas de juegos infantiles, áreas para artesanos, así como una techumbre tipo velaria, restauración de

esculturas y nuevos espacios para la convivencia familiar e inclusiva. Todo el equipamiento fue diseñado con un enfoque comunitario, en promover la seguridad, la convivencia y la identidad local.

Desarrollo social

Esta obra se inserta en un “círculo virtuoso” de desarrollo social y seguridad ciudadana, que también contempla una inversión

histórica de mil 200 millones de pesos en materia de seguridad, posicionando a Playa del Carmen como el municipio con mayor aplicación de recursos.

La recuperación del recreativo “Leona Vicario” no sólo representa una mejora urbana, sino también un paso firme hacia una ciudad más segura, integrada y con mejor calidad de vida para todos sus habitantes.

(Redacción PorEsto!)

que causan pérdidas monetarias.

Dijeron que la subestación ubicada en Villas del Sol, cerca de El Edén, no cuenta con protección adecuada y representa un peligro para la ciudadanía, ya que niños entran a jugar a la zona, exponiendo sus vidas, debido a la alta tensión y amperaje de los transformadores.

Alejandro Salas, vecino de los

alrededores, manifestó que los apagones son intermitentes; tarda hasta dos horas en reestablecerse la energía eléctrica.

Villas del Sol es una de las zonas que más conflictos ha tenido con personal de la Comisión Federal de Electricidad ante las continuas interrupciones, teniendo que intervenir las autoridades policiacas.

Identifican paraderos de autobuses innecesarios

PLAYA DEL CARMEN.- Con el objetivo de optimizar la espera de usuarios del transporte público, la Comisión de Movilidad del municipio realizó un recorrido de inspección para identificar paraderos que serán reubicados a zonas con mayor afluencia. Durante la jornada, en la que participaron autoridades y representante de la empresa concesionaria, se confirmó el traslado de tres módulos de espera, ubicados sobre el boulevard Playa del Carmen, los cuales serán reubicados al fraccionamiento El Petén, donde se detectó una mayor necesidad de estos espacios “Estamos priorizando los pun-

tos más transitados que están en mal estado, así como los que no son utilizados, que sólo están de adorno . La idea es colocarlos donde sí se necesitan”, explicó Javier Santos Morales, regidor. Además, se acordó que la empresa brindará mantenimiento a ciertos paraderos fuera de su concesión, pero que presentan un deterioro evidente, como el situado sobre la avenida Colosio, a la altura de un supermercado. Agregó que estos recorridos continuarán en los próximos días para ampliar la cobertura del transporte y mejorar las condiciones en que los usuarios esperan su unidad.

(Redacción PorEsto!)
Residentes señalaron el riesgo que representa la subestación ubicada en Villas de Sol, ya que la reja está vencida y los menores de edad se meten a jugar. (Fotos Erick Díaz)
El sitio cuenta con nuevos juegos infantiles, área para artesanos, jardineras y andadores. (PorEsto!)
Concesionaria dará mantenimiento a los más deteriorados. (PorEsto!)
VÍCTIMAS

Isla Mujeres

Sostienen lancheros tarifa de tours

Durante las vacaciones de Semana Santa prevén movilizar a más de 600 paseantes a la ínsula

Los lancheros de Puerto Juárez que movilizarán a diario más de 600 visitantes nacionales y extranjeros a Isla Mujeres en la temporada vacacional de Semana Santa, anunciaron que mantendrán la tarifa de hace cinco años, de 500 pesos por persona, el paseo con alimentos.

Deberán ajustarse a todo el protocolo de seguridad las 40 embarcaciones menores que se dedicarán a esta movilización diaria, cuando el clima lo permita, desde la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) hasta los muelles particulares o aguas de Playa Norte, para ir a ver a los peces multicolores en El Riíto.

“No habrá incremento del costo del servicio, se mantiene el mismo de hace cinco años, a 500 pesos el viaje con alimento y a 400, sin ello”, dijo uno de los tripulantes. El tour comienza a las 8:00 y termina a las 18:00 horas.

PRECIO

500

pesos por persona cobran los prestadores de servicios el viaje, con alimentos.

A muchos visitantes nacionales les resultan barato este servicio, pues el costo del viaje redondo por barco es más caro, a 580 pesos para adulto y 440, menores. Hace cinco años pagaban menos de 500, pero se hicieron ajustes y este año hay cobro de Impuesto Ambiental, por 34.95. Ante versiones de un incremento a la tarifa de barcos de carga y pasaje en la ruta a Puerto Juárez el 16 de abril, un ejecutivo de la Ultramar negó tal versión. En cuanto a los lancheros de Isla Mujeres también informaron que mantendrán la tarifa de 500 pesos por alimento y 400 sin estos. Esperan incrementar la demanda hasta un 50 por ciento, según el comportamiento de los tres últimos años. Hasta ayer operaban a 30%.

Las tiendas de buceo estaban a 40% y prevén llegar a 60 durante el periodo vacacional, al observar varias reservaciones en los 10 puntos de venta que hay en la isla. Los principales clientes son extranjeros estadounidenses.

Sobre las condiciones meteorológicas para hoy son buenas en el arranque de la temporada alta. Habrá vientos débiles del norte de hasta 23 kilómetros por hora (km/h) al mediodía en la bahía; mañana disminuirá su fuerza. En mar abier-

to se prevé más la intensidad, pero no impedirá la pesca comercial. Los vientos son resultado del Frente Frío 38 que avanzaba hacia el Golfo de México. La Comisión

Nacional del Agua informó que se mantendrá ambiente fresco, de 23 a 24 grados centígrados por la noche hasta el lunes, y de 26, en el día. Hasta mediados de la siguiente semana

comenzará a elevarse la temperatura De acuerdo con el pronóstico, durante la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo del viernes, habrá 28 grados. El recorrido

será desde la capilla Guadalupe, en la colonia Meteorológico, hasta la parroquia de la Inmaculada Concepción, una distancia de 3.2 km. (Ovidio López)

Los recorridos inician a las 8:00 horas y concluyen a las 18:00, durante los cuales, navegantes acatarán protocolos de seguridad. (O. López)

Solicitan

infraestructura en Cabo Catoche

Los turistas que arriban al sitio usan instalaciones en pésimo estado, acusaron tripulantes

ISLA MUJERES.- Prestadores de servicios demandaron infraestructura en el balneario Cabo Catoche para la próxima temporada de avistamiento y nado con el tiburón ballena, ya que esto atrae a turistas, quienes, en medio de sus recorridos utilizan la zona en mal estado para comer antes de retornar a Holbox. A diario acude media docena de embarcaciones de recreo. Solicitaron un proyecto de equipamiento a los municipios Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, por ubicarse en la zona limítrofe. Propusieron establecer también un campamento pesquero para uso de ambos Gobiernos, a fin de reubicar a los hombres de mar que se instalan de manera irregular en varios puntos de la zona continental, con el objetivo de resolver la pesca furtiva en el Parque Nacional Isla Contoy y alrededores.

Antes de la pandemia comenzaron a instalarse prestadores de servicios náuticos después de los paseos entre los manglares, procedente de Holbox, a 33 kilómetros de Cabo Catoche. Por mar también arriban personas de la zona de agregación del tiburón ballena, del 15 de mayo a 17 de septiembre, explicaron tripulantes.

Comentaron la conveniencia de promover el equipamiento del sitio, bajo acuerdo de los dos municipios por encontrarse enclavado entre ambos, pues la línea divisoria es precisamente el faro instalado en el lugar, a fin de considerar ahí el campamento pesquero, como se propuso en 1998, cuando llegó una delegación conjunta para el proyecto.

Actualmente se observan en imágenes satelitales cuatro palapas ocultas entre la maleza, a menos de 100 metros de la playa, dentro de la jurisdicción isleña. Algunos pescadores isleños señalaron que en su mayoría acampan hombres de mar de Lázaro Cárdenas, incluso, veracruzanos. Fidel Villanueva Madrid, cuando fue alcalde, promovió

establecer a unos dos kilómetros, al sur de Cabo Catoche, un campamento para reubicar a todos los hombres de mar instalados desde los cayos cercanos a la laguna Chacmuchuch, así como gente del otro municipio.

Se previó instalar radiocomunicación, tanques de varios metros cúbicos de agua, palapas y sanitario de compostaje. La propuesta fue bien aceptada entre los pescadores de ambos municipios, pero no hubo seguimiento en el siguiente Gobierno.

Ahora, con la promoción de Cabo Catoche como sitio de recreación, será factible aterrizar el plan conjunto para instalar infraestructura y se pueda atender sin problema, al menos 200 visitantes a diario, además de 50 pescadores, según la primera estimación.

La condición es que tanto prestadores de servicios y pescadores sean miembros de cooperativas o libres de ambos municipios, tengan permiso de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, para regular el uso de la costa insular y evitar el arribo de cazadores furtivos que llegan hasta aguas restringidas del Parque Nacional Isla Contoy. (Ovidio López)

Atracan diariamente seis embarcaciones de recreo. (Ovidio López)

Llega poco sargazo a Playa Norte

Personal de Zofemat

ISLA MUJERES.- Los vientos que trajo el Frente Frío 37 dejaron poco sargazo en Playa Norte, por lo que se retiraron seis toneladas; sin embargo, continuará el riesgo con la llegada del siguiente meteoro, cuyos efectos se sentirán hasta la madrugada del lunes, sin interrumpir servicio náutico, según pronósticos.

Al mediodía de ayer continuaba la llegada de la macroalga en cantidad menor, sin provocar problema a los visitantes que arribaban para asolearse en los extensos arenales. Hoy temprano se retirará lo acumulado, como se viene dando en los últimos días, según el equipo de limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

recogió seis toneladas y garantizó limpieza constante en esta temporada alta

La dependencia informó que la Fundación Blue Flag renovó el distintivo de la bandera azul en las playas Norte y Centro, al cumplir con los criterios de seguridad ambiental durante la reciente evaluación, por lo que se mantiene por casi 17 años la insignia, salvo algunas interrupciones, de meses, por cambio de Gobierno.

“Queremos felicitar a todo el personal por su apoyo, su compromiso y su dedicación a esta gran encomienda de mantener siempre limpias y ordenadas nuestras playas”, dijo Hugo Sánchez Montalvo, secretario de Gobierno municipal al confirmar la ratificación en víspera de la Semana Santa.

Empresarios temen que los derrames de aguas residuales de Aguakan afecten la próxima certificación internacional

Agregó que Blue Flag es una certificación internacional que se le otorga a playas y marinas que cumplen con excelencia los 33 criterios, divididos en cuatro ramas: información y educación ambiental; calidad del agua; gestión eco-

Colocan red especial eléctrica para nuevo hospital de la Marina

ISLA MUJERES.- La empresa que ultima detalles para la apertura de un hospital de especialidad de la Secretaría de Marina (Semar), instaló una línea especial de tres kilómetros de abasto de energía eléctrica, se informó durante los trabajos.

La red parte desde el malecón

Rueda Medina, avanza un kilómetro en el subsuelo, hasta por la gasolinería, para usar la misma estructura aérea de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y llegar al nuevo edificio ubicado al sur de la unidad habitacional de la Semar.

Cuando haya falla regional recibirá suministro de la planta móvil, que se ubicará en la antigua pista aérea, aunque tendrá un equipo generador eléctrico de respaldo en caso de emergencia, porque la institución no deberá

interrumpir el abasto para cumplir con su misión de cirugías de alta especialidad, pues recibirá a pacientes marinos de la Península de Yucatán y gente local, según informe institucional.

Abriría puertas en verano

La red subterránea de la CFE en el malecón, de 1.2 kilómetros, se usará luego de 15 años de su instalación, una vez que se resolvieron pendientes para cumplir con la normatividad y el protocolo internacional de seguridad. En verano está prevista la conexión y uso por parte de todos los negocios, edificios públicos y casas particulares de la zona. También entraría en operación el centro hospitalario, luego de la demora de un año, pues inicial-

mente se planeó inaugurarlo a principios de 2023, según se proyectó en 2021, cuando iniciaron los primeros trabajos.

Se argumentó carencia de equipos de alta especialidad en el mercado nacional y se tuvo esperar la importación. Se consideró abrirlo en enero pasado, pero ahora sería en verano a más tardar, según el personal encargado de los detalles finales.

La unidad estará conformada por un edificio principal, estacionamiento, área de mantenimiento y servicios. Contará con sala de urgencias, cámara hiperbárica, medicina física, 12 consultorios; quirófano de cirugía general y de tococirugía;12 camas censables y laboratorios. Se ubica sobre la prolongación de la carretera al Garrafón, entre las calles Cabo

lógica y seguridad y servicios.

A la vuelta de un año se deberá renovar el compromiso, siempre que se cumpla con ese protocolo, por lo general, cada semestre llegan especialistas para realizar su trabajo de campo y recolectan muestras para considerar esa ratificación. Sin embargo, directivos de varios establecimientos han manifestado su preocupación por el derrame regular de aguas residuales por la red de Aguakan en las calles Zazil-Ha, Carlos Lazo y malecón Rueda Medina, en los últimos años, aunque en lo que va del 2025 no se ha presentado ningún caso en esas vialidades.

Esos contaminantes pueden impactar en Playa Norte y podría salir

con altos niveles de contaminantes cuando inspeccionen los especialistas del organismo y Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios, lo que repercutiría en la imagen internacional del sitio, al ser catalogado como una de las 20 playas preferidas de viajeros este año, según plataforma. Aunque Aguakan puso en marcha un cárcamo de rebombeo por el Centro de Convenciones el año pasado, el problema continuaba meses después, porque la sobrecarga de la red dificultaba enviar el contenido a la planta, por lo que era viable instalar otro por la pista aérea, según personal de la empresa. (Ovidio López)

El nosocomio ofrecerá servicio de cirugías a la población. (O. López)

Catoche y Boca Limbo, en la colonia Salina Grande. Habrá acceso a pacientes locales para cirugías, por lo que ya

no se trasladarían a Cancún, así como a personas de barcos de carga y cruceros, según se anticipó. (Ovidio López)

Pese a la ligera presencia de macroalga, arribaron turistas al arenal, el cual renovó el distintivo Blue Flag , tras cumplir con 33 criterios de excelencia. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Frenan clausuras los ejidatarios

Acuerdan con autoridades instalar mesas de trabajo para regularizar predios en la Ruta de Los Cenotes

Luego de una reunión que sostuvieron con autoridades municipales y estatales, los ejidatarios de Leona Vicario mencionaron que, por el momento, no se llevarán a cabo más clausuras de predios que son utilizados para desarrollos inmobiliarios, mientras se realizan mesas de trabajo para regularizar su situación en la Ruta de Los Cenotes, en Puerto Morelos.

Una de las ejidatarias que participó en la reunión que se realizó en las instalaciones del Ayuntamiento, en la cabecera municipal, indicó que llegaron a algunos acuerdos con los Gobiernos estatal y municipal, con lo que empezarán con la instalación de mesas de trabajo para dar solución a la problemática.

“Por lo pronto, nos dijeron que no habrá más clausuras, vamos a confiar en las autoridades y trabajar de la mano para la regularización de los predios que están siendo utilizados como desarrollos inmobiliarios”, mencionó.

De manera preliminar, los ejidatarios y las autoridades acordaron realizar una segunda reunión de trabajo el próximo miércoles, para tratar de destrabar las aproximadamente siete clausuras de predios que se han realizado en el transcurso de este año en la Ruta de Los Cenotes.

El próximo miércoles se llevará a cabo una segunda reunión de seguimiento

La protesta de los ejidatarios se hizo pública la mañana del jueves, cuando más de 40 de sus integrantes se reunieron en el exterior del Palacio Municipal, en espera de sostener una reunión con representantes de la Sedetus, para exponer su inconformidad por las clausuras de predios.

En respuesta a sus peticiones, algunos ejidatarios señalaron que se instalarán mesas de trabajo para trazar el mecanismo que tendrán que realizar para regularizar la situación de los predios que están siendo loteados para su venta a particulares. Los propietarios de las parcelas del Ejido reconocieron que los predios en venta están siendo utilizados bajo un esquema completamente ecológico y no hay ningún interés de crear fraccionamientos en esta zona.

“Todos los desarrolladores han cuidado en sus contratos, que no se pueden desmontar los mil metros cuadrados, solo desmontar un área pequeña, hacer una cabaña, tener biodigestores, tener luz solar, tener caminos de senderos, todo ecológico”, insistió una de las ejidatarias.

(Gabriel Alcocer)

Derriba tráiler un poste, en Leona Vicario

La pesada unidad recibió una descarga eléctrica, tras tocar los cables, durante maniobras

PUERTO MORELOS.- Un aparatoso accidente se registró en el poblado Leona Vicario, en donde un tráiler impactó un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y recibió una fuerte descarga, lo que incluso sacudió el compartimiento de carga y provocó la caída de los blocks que transportaba, los cuales golpearon la fachada de un consultorio dental.

El chofer resultó con lesiones leves y fue atendido por paramédicos

Los primeros reportes indicaron que el chofer del tráiler resultó con algunas lesiones y recibió la atención de paramédicos, mientras el percance dejó sin energía eléctrica por algunos momentos a una parte de este poblado. Esta situación de emergencia fue reportada aproximadamente a las 10:30 horas de ayer en la vialidad conocida como calle de la dentista, a unos metros de la

Carretera Federal 180, cerca del parque principal del poblado.

“Comentan que el chofer estaba haciendo unas maniobras y tocó los cables y la descarga le movió todo el tráiler, le dio una fuerte descarga al tráiler, que gracias a Dios el operador está bien”,

mencionó una de las vecinas. Luego del reporte de auxilio, elementos de la Dirección de Protección Civil, del Cuerpo de Bomberos y de la Guardia Nacional acudieron al lugar y cerraron la circulación en este tramo de la calle, para la posterior intervención de personal de la CFE. Las primeras investigaciones señalaron que el chofer del tráiler circulaba sobre la carretera federal y dio vuelta a la derecha para ingresar a esa calle, pero metros adelante impactó un poste de concreto y con esto, los cables de alta tensión cayeron sobre la estructura del vehículo de carga. Debido al choque con el poste y a la descarga eléctrica, una gran cantidad de blocks que transportaba el tráiler, cayó contra la fachada de un consultorio dentista. Los habitantes de la zona mencionaron que el personal de seguridad les impidió el paso, por el riesgo de alguna otra descarga eléctrica y por este motivo fue acordonada esta zona, mientras el personal de la CFE inició con las reparaciones correspondientes.

Los pobladores de Leona Vicario revelaron que hay varios postes de la CFE en malas condiciones en diversas partes de la comunidad e incluso, cables de alta tensión que están a muy baja altura, lo que pone en riesgo a los operadores de camiones de carga.

(Gabriel Alcocer)

Más de 40 parcelarios protestaron el jueves frente al Palacio Municipal, exigiendo a Sedetus atención a sus demandas. (G. Alcocer)

Arranca operativo con carencias

Déficit de policías, guardavidas y ambulancias marcan el inicio vacacional, pese al apoyo de Semar y GN

PUERTO MORELOS.- Ayer, el arranque del Operativo Vacacional de Semana Santa se registró con carencias de personal suficiente en las diferentes áreas de seguridad, como policías, Guardavidas y bomberos, además de la falta de un adecuado servicio de ambulancias, de acuerdo a los señalamientos constantes de la ciudadanía.

Tan sólo en el área de Guardavidas están disponibles por lo menos 3 vacantes que no han podido ser cubiertas por los bajos sueldos y en la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, con un déficit de 30 elementos, mientras hay un

proceso de reclutamiento.

En medio de las necesidades en materia de seguridad, la corporación municipal reportó que cuenta con el apoyo de 30 elementos de la Secretaría de Marina Armada (Semar) de México, además del apoyo de la Guardia Nacional (GN).

Las autoridades municipales dieron ayer por la tarde el banderazo de salida de las unidades de las corporaciones policíacas y de emergencia que participarán en el operativo de seguridad por las vacaciones de Semana Santa, en un evento realizado en el área conocida como ventana al mar,

en la zona turística.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana (SMSC) informó ayer sobre el despliegue del personal de la corporación para las labores de vigilancia, acciones preventivas y apoyo a la ciudadanía en el transcurso de las vacaciones.

De esta manera, la SMSC tiene disponibles un total de 60 elementos, 16 de éstos en la Dirección de Tránsito, 40 en la Policía Preventiva y 4 del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género, quienes cuentan con 18 patrullas y dos motopatrullas.

Invade abandono y basura el extremo sur de avenida Timón

PUERTO MORELOS.- La falta de banquetas y de guarniciones en el camellón central son algunas de precarias condiciones del extremo sur de la avenida Timón, señalaron vecinos de las colonias 23 de Enero y de la zona conocida como Invasión, con lo que consideraron que esta parte de la ciudad se encuentra en el abandono.

Además, en ambos costados de la avenida, en esta parte final de la vialidad, hay predios baldíos que son utilizados como tiraderos clandestinos de basura, en un problema recurrente, derivado de personas que no acatan la prohibición de tirar desechos en áreas de maleza y espacios de la vía pública. En esta parte final de la avenida Timón se encuentra el acceso a un predio en donde están las instalaciones del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, en un

Vecinos de la 23 de Enero e Invasión reclamaron la falta de infraestructura y tiraderos clandestinos en zonas olvidadas

área conocida como “oficinas del hueco”, porque el terreno se encuentra a desnivel. Recientemente, este espacio fue ocupado por la Dirección de Bienestar Animal. Los vecinos de la calle Coral, ubicada a dos cuadras del final de la avenida Timón, señalaron que en este trayecto, hay predios baldíos en ambos costados, los cuales son utilizados como tiraderos de basura.

Esta situación se agravó el 25 de febrero pasado, cuando habitantes de las calles Caracol, Coral y 37 de la colonia 23 de Enero, señalaron que recientemente dejaron tiradas varias bolsas con prendas de vestir, posiblemente impregnadas con sangre o algún otro desecho, porque había olores fétidos y muchas moscas.

Esta problemática se presenta en el tramo comprendido entre la calle 37 y la parte final de la avenida Timón, en un área de terrenos del Infovir, los cuales se encuentran en su mayoría en el abandono y llenos de maleza.

Las autoridades municipales han realizado algunas labores de limpieza en este trayecto, pero esto no ha resultado suficiente, porque mencionaron los vecinos que muchas personas siguen acudiendo a tirar su basura a esta zona.

Dentro de las actividades cotidianas de vigilancia, en la zona de playas operan dos Centros de Atención Inmediata (CAI), en donde se concentran elementos de las distintas corporaciones municipales, estatales, federales y militares.

La corporación reportó en su plan de operaciones una atención prioritaria en la zona hotelera y en la Ruta de los Cenotes, por el mayor movimiento que se espera de visitantes, principalmente en el periodo conocido como la Semana Mayor, del jueves 17 al domingo 20 de abril.

El área de guardavidas cuenta

con dos elementos y un supervisor desde hace varios meses, quienes serán reforzados con personal operativo de otros departamentos de la Dirección de Protección Civil, para las labores de vigilancia. El Cuerpo de Bomberos tiene un aproximado de 17 elementos, quienes están divididos en dos turnos de 24 horas y cuentan con 10 unidades, entre estas pipas, camionetas pick up y dos carros bomba. Sin embargo, carecen de equipo especializado de Rescate Urbano, como la herramienta conocida como Quijadas de la Vida. (Gabriel Alcocer)

Este extremo de la avenida Timón carece de banquetas desde la calle 37 de la colonia 23 de Enero hasta la calle Caoba, en donde empieza la

La vigilancia en playas se apoya en dos Centros de Atención Inmediata con presencia de corporaciones municipales, estatales, federales y militares. (Fotos Gabriel Alcocer)
Habitantes señalaron las condiciones insalubres. (Gabriel Alcocer)
colonia Joaquín Zeti-
na Gasca, en donde tampoco el camellón central tiene guarniciones, lo que dificulta la movilidad de los peatones. (Gabriel Alcocer)

Demandan pobladores la atención de las autoridades; tienen oídos sordos al respecto. Hace unas semanas, más de 90 colonias de Benito Juárez se quedaron sin bombeo.

Hartan CAPA y Aguakan a la gente

Cancunenses llaman a manifestarse y tomar las instalaciones de ambos organismos, por su mal servicio

CANCÚN.- Un colectivo ciudadano convocó a una manifestación y una probable toma de las instalaciones de la concesionaria Aguakan y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), luego de que no cumplieran con lo pactado en la mesa de diálogo establecida hace días, con la subsecuente afectación a los usuarios, a quienes les cobran hasta por los estudios de fuga solicitados tras el aumento en sus recibos de pago. Los cancunenses aseguran que la concesionaria no acepta convenios de pago y han recibido boletas de pago que van desde los 30 mil hasta los 85 mil pesos, incluso con estudio de fuga de por medio.

La convocatoria fue realizada por el colectivo “Resistencia Civil Pacífica Quintana Roo”, durante el mediodía de ayer, luego de que acudieran a las instalaciones de Aguakan, ubicadas en la Supermanzana 22, en busca de la opinión ciudadana respecto a la atención brindada por la empresa, y debido a las fallas registradas en los últimos días en varias demarcaciones. Representantes del movimiento, señalaron las denuncias realiza-

De verdad que ya estamos cansados, si no es el agua, es la luz, el caso es que como ciudadanos y usuarios nadie nos tiene consideración, quieren que salgamos a bloquear calles, lo hacemos”.

INCONFORMES

das por algunos usuarios, quienes indicaron cobros excesivos, de hasta 85 mil pesos, a pesar que sus instalaciones están en proceso de investigación por probables fugas. Comentaron que al personal no les importan estas condiciones, sino que cortaron el suministro de los morosos y les solicitaron el pago de la mitad del adeudo para la reconexión, así como cubrir el estudio para determinar si hay fuga o no. Otro caso que denuncio el colectivo es el de un ciudadano que aseguró que su recibo pasó de 636 a 936 pesos de un momento a otro,

La concesionaria de agua potable no atiende las constantes quejas de la ciudadanía. (Bryan Abarca)

sin razón aparente. Al acudir al Servicio al Cliente le indicaron que es “normal que suba”, que de hecho, “mes a mes sube el recibo” y que si quiere una revisión del medidor, debería erogar 370 pesos, lo que catalogaron como un “robo a la ciudadanía”. El colectivo se presentó en las instalaciones de Aguakan, para

apoyar a los ciudadanos, pero al no ver una respuesta favorable, hicieron públicos los casos y convocaron a una manifestación a nivel estatal y un plantón, el cual se mantendría en las oficinas de la CAPA y Aguakan, hasta que las autoridades tomen cartas en el asunto y den una solución, explicó David Cruz, líder de la organización.

Desmienten normalización del suministro en Cancún

Por otra parte, a pesar de que la concesionaria anunció en redes sociales el restablecimiento del suministro de agua, luego de las reparaciones de la Comisión Federal

Los principales motivos del descontento son cobros excesivos, que han alcanzado los 85 mil pesos y las deficiencias en la presión y el abasto del líquido. (Fotos PorEsto!)

 de Electricidad (CFE), la realidad es otra, al menos 400 familias de seis fraccionamientos, como Paraíso Maya y Villas Otoch, entre otros, reportaron fallas. En algunos hay baja presión; en otras no tenían ni una gota de agua desde hace 24 horas, como lo confirmó Luisa, vecina de Kusamil.

Cancunenses afi rman que ya no saben qué hacer ante la indiferencia o negligencia de Aguakan y las autoridades.

“No han hecho nada por el desabasto de agua y toda la gente está inconforme. Ahorita no podemos hacer la manifestación en Palacio porque apenas se van a conformar los comités vecinales. Una vez que se dé el nombramiento iremos a las oficinas de Aguakan a manifestarnos y, de paso, buscar diálogo con las autoridades municipales con un plantón. Se puede hacer ahora, pero tendríamos mayor respaldo por el Comité de Vecinos”, aseguraron los quejosos.

Los afectados de seis fraccionamientos: Kusamil, Urbi Villas, Tierra Maya, Paraíso Maya, Villas Otoch Paraíso y Las Palmas, explicaron que buscarán agruparse porque ya están hartos de tanta incompetencia y llevan varios meses con problemas, unos días hay agua y otros, no.

Como PorEsto! le ha informado, hay una crisis de servicios básicos en la entidad; si no falla el agua lo hace la luz, o ambos, pero fraccionamientos como los señalados han tenido que padecer cortes intermitentes en el abastecimiento. Esto ha ocasionado que cientos de usuarios tengan que contratar pipas o gastar en garrafones para realizar sus actividades cotidianas.

Prácticamente todos los días hay reportes y, en el caso de Aguakan, han asegurado que no les resuelven

En caso de molestia, la gente se ve obligada a solicitar un estudio de fuga, el cual también corre por su cuenta

nada. En ocasiones ni les contestan y sus gastos se han elevado.

Algunos usuarios incluso han considerado dejar de pagar el servicio, bajo el argumento que sería anticonstitucional que se los corten, porque en realidad no tienen. “Qué puede pasar, si ellos no cumplen, ¿por qué nos obligan a nosotros a hacerlo? No se vale y, de verdad, que ya estamos cansados. Si no es el agua, es la luz, el caso es que como ciudadanos y usuarios nadie nos tiene consideración. ¿Quieren que salgamos a bloquear calles?, lo hacemos, ¿quieren plantones en Aguakan o en el Palacio Municipal?, pues también lo haremos”, indicaron otros.

Es importante mencionar, que este tema no es privativo de esas colonias, hace apenas unas semanas, 90 colonias se quedaron sin agua por la ruptura de una tubería. Ese problema también se prolongó por varios días.

Lázaro Cárdenas

Crece el malestar de los habitantes de Capa, Xamankah y Miguel Borge Martin, tres de las siete colonias populares que reportaron ayer desabasto de agua, que demoró entre una y dos horas, sin que las autoridades de la dependencia anunciaran alguna interrupción o falla de servicio, lo que tomó por sorpresa a decenas

de familias de Kantunilkín.

Afirmaron que pasaron marzo entre fugas de agua, mantenimiento y fallas de energía eléctrica que provocaron, además, daño a sus electrodomésticos y perecederos. Y en lo que va de abril se han registrando situaciones similares.

Les molesta que muchos trabajan y no pueden llenar sus contenedores, ya que los avisos suelen ser una hora antes de la suspensión del servicio, y en ocasiones, como ayer, no se hizo ninguno.

Dianela Pech, Federico Pool y Analí T., entre otros habitantes de la cabecera municipal, añadieron que en marzo pasaron varios días sin agua, entre los cortes de corriente “programados que nunca anuncian”, las labores de mantenimiento del pozo número 1 y las fugas que obligan a suspender el bombeo para repararlas y evitar que se derrame el preciado líquido.

Estas son las más sentidas demandas de ciudadanos en la cabecera municipal, donde PorEsto! realizó un recorrido ayer, para constatar si hay obras inconclusas o si continúan los trabajos en el pozo número 1 de Kantunilkín; sin embargo, lo que más se detectó en la cabecera municipal, son fugas de agua en la vía pública.

Vecinos de la colonia Terencio Tah Quetzal señalaron que existe una fuga que lleva más de un mes reportada, pero que no se ha atendido. Suponen que debe ser muy pequeña, porque no ha aumentado la humedad de la carretera, pero con el paso del tiempo y de los vehículos, la tubería cederá y será una afectación más grande. En el periférico de la colonia Capa se detectaron dos fugas y el pavimento comienza a humedecerse. Sumado a ello hay derrames más grandes que se están atendiendo por el personal, que trabaja redoblando esfuerzos.

Acusaron que el titular de la CAPA, Carlos Dzul, se la pasa en eventos oficiales en lugar de estar gestionando más recursos para la operación de la dependencia y la renovación de tubos antiguos.

Ayer viernes, los pobladores denunciaron que por un periodo de dos horas se quedaron sin el servicio de agua en las unidades habitacionales Capa, XamanKah y Miguel Borge Martin, y más tarde reportaron la misma situación los vecinos de la colonia Centro. Aunque el servicio se reanudó

poco después de las dos de la tarde, los pobladores se quejaron porque no hubo anuncio de la suspensión, ni les explicaron los motivos. A pesar de estas afectaciones, los vecinos afirman que las autoridades de la Comisión de Agua Potable los intimidan al pago del servicio por un mes de adeudo, enviando oficios en los que claramente los amenazan que serán turnados a la Dirección de Recuperación de Adeudos y ejecución fiscal de esta dependencia. (Bryan Abarca / José Pinto

Las carencias en las periferias del destino turístico son múltiples.
Fraccionamientos como Paraíso Maya y Villas Otoch Paraíso son los más perjudicados. (Fotos PorEsto!)
La Comisión no notifica con tiempo de los cortes. (Fotos E. Cauich)
En Kantunilkín son muy frecuentes los derrames en varias calles.

Lázaro Cárdenas

Inician vacaciones con pie derecho

El buen clima que imperó ayer, permitió hasta 70% de actividad a los lancheros del puerto de Chiquilá

Los más de 150 lancheros de Chiquilá, en el municipio Lázaro Cárdenas, comenzaron el fin de semana y las vacaciones de Semana Santa con una actividad de entre el 60 y 70 por ciento, luego de seis días de afectaciones por fuertes vientos del sureste y la entrada del Frente Frío 37, que les hizo perder, al menos, 250 mil pesos al día, al cerrarse el puerto a la navegación menor y cancelarse los recorridos.

Los prestadores de este servicio externaron que se cuenta con 50% de reservaciones de recorridos a rutas cercanas, para conocer las bellezas naturales que rodean Holbox, la otra mitad dependerá de la demanda del turismo que llegue al puerto y adquiera algún paquete, los cuales van de los 600 hasta casi 900 pesos, dependiendo de lo que soliciten, pues los recorridos clásicos varían, por los lugares que suelen visitarse.

Germán Herrera dijo que después de una semana de afectaciones por las rachas de viento que se registraron, ayer ya pudieron trabajar y con una buena demanda de actividades, lo que deja excelentes expectativa para el fin de semana y el inicio de las vacaciones.

Afirmó que las actividades alcanzaron entre 60 y 70 por ciento, con la llegada de turistas nacionales y extranjeros, que aprovecharon el clima soleado para visitar el ojo de agua Yalahau y otros sitios de los alrededores, donde se refrescaron con el agua de la laguna o de las playas cercanas que cada vez atraen a más visitantes.

Con ello se van reponiendo las actividades turísticas, y se mantiene el optimismo de que durante las vacaciones de Semana Santa mejoren mucho más, pues incluso hay cooperativas que tienen 50 por ciento de reservaciones.

Confiaron en llegar al 80 por ciento, incluso 100, si las condiciones climáticas lo permiten, y los vientos del sureste no dejan más afectaciones que ocasionen el cierre del puerto a la navegación menor, ya que eso provoca que

se queden varios días sin trabajar, como sucedió la semana pasada, en el que hubo cinco de inactividad.

Holbox, punto de importancia

La isla Holbox es un punto importante en el despliegue del operativo de Semana Santa, por la llegada de miles de turistas, también lo serán las carreteras, sin restar importancia al resto del municipio, para prevenir y socorrer a los automovilistas que se queden varados en su travesía, sostuvo el director de Seguridad Ciudadana, Roberto Bravo Peña.

La dependencia desplegará a sus poco más de 130 elementos para reforzar la seguridad en la ínsula, con el aumento de elementos que sumarán esfuerzos con otras instancias como Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Se-

Autoridades de los tres niveles de Gobierno pusieron en marcha el operativo de seguridad por la Semana Santa

dena, Marina, Guardia Nacional, instancias de Salud, Conafor y servicios de rescate, que ayer participaron en la puesta en marcha de las acciones de vigilancia, con las que buscan reducir accidentes y hechos delictivos, entre otras situaciones de emergencia que se pudieran presentar.

El jefe policiaco afirmó que las carreteras del municipio se vuelven puntos de oportunidad para hechos delictivos, además, aumen-

ta el riesgo de accidentes, por ello, de manera conjunta con numerosas instancias de seguridad, pretenden disminuir los riesgos para lograr saldo blanco, pero esa también es tarea de los conductores, prevenirse al salir de viaje, respetando los límites de velocidad, señalamientos y no manejar cansados o bajo los influjos de alguna sustancia. Comentó que Holbox se vuelve un punto de importancia por la convergencia de miles de visitantes nacionales y extranjeros, que demandan mayor seguridad en este destino turístico que, según pronósticos, podría llegar al lleno total después de algunos años de no hacerlo, por ello la importancia de redoblar la atención y seguridad. Externó que la premisa es dar tranquilidad a los turistas al llegar, durante su estancia y al salir del municipio y de la isla, para que el próximo año regresen.

Destacó que el operativo no sólo incluye accidentes, también atención a incendios forestales, conatos, servicios de salud, de energía eléctrica o agua potable que puedan presentarse en el periodo vacacional, lo que requiere un esfuerzo mayúsculo. Reiteró que la primera línea preventiva comienza en casa, antes de salir a carretera, ya que los conductores no sólo ponen en riesgo sus vidas, sino la de sus familias y de terceros.

Piden sanciones y mayor vigilancia en las playas

Habitantes y prestadores de servicios pidieron tener mayor vigilancia en las playas de Holbox estas vacaciones, y sancionar a quienes infrinjan las disposi-

La seguridad de los visitantes es una de las prioridades en este periodo de asueto. Recomiendan a los viajeros revisar sus vehículos antes de salir y respetar reglamentos.
Turistas nacionales y extranjeros que arribaron pudieron disfrutar del ojo de agua Yalahau y otras bellezas de la zona. (Fotos Enrique Cauich)

Urgen ampliar cuatro cementerios

Ante la falta de terreno, pidieron a los parientes de difuntos que los exhumen para liberar espacio

LÁZARO CÁRDENAS.- Los cementerios de Kantunilkín, Solferino y Chiquilá se están quedando sin espacio para enterrar a los difuntos, dijo el regidor Carlos Betancourt, quien exhortó al Cabildo y autoridades a tomar cartas en el asunto para aprobar la ampliación y conseguir predios para nuevos camposantos, a fin de atender esta problemática ya que los habitantes de estos poblados exigen solución.

A la par, los habitantes de El Ideal, en la zona sur, también han emitido su solicitud de atención, debido a que ya no cuentan con terreno para sepultar a quienes mueren, por lo que urge ser tomados en cuenta con la ampliación de dicho panteón.

Durante la sesión ordinaria del Cabildo, realizada el jueves al mediodía, Betancourt pidió tomar en cuenta la petición que están realizando en las comunidades mencionadas, quienes están preocupados por la falta de espacio que enfrentan.

Recordó que en la administración municipal anterior (de la que fue cuarto regidor), se autorizó la ampliación del cementerio de Kantunilkín, que sólo quedó en la construcción de la barda perimetral frontal y no se sabe porque no tuvo mayor avance, pero ahora se suman Solferino y Chiquilá, que se encuentran en la misma situación.

El regidor Jorge Luis Morales Rivera, quien fue director de Planeación en la administración pasada, reconoció que en ese tiempo el Ayuntamiento recibió un exhorto del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), para buscar otro lugar para el cementerio, debido a que el actual ya había

ciones de no andar en bicicleta y carritos de golf en la zona, pues incluso se adentran en el mar, contaminando las bellezas naturales que se encuentran dentro de un Área Natural Protegida.

Añadieron que no por miedo a perder turistas se debe aguantar estas acciones de visitantes, quienes, a pesar de las recomendaciones que se emiten desde su entrada a la isla para ser un turista responsable, utilicen las unidades que rentan para adentrase en la playa y el mar, situaciones que no están permitidas.

Los habitantes mencionaron que a los turistas que rentan carritos de golf se les especifica los lugares donde no está permitido ingresar con las unidades, por el impacto negativo que generan, sin embargo, hay quienes hacen caso omiso a las indicaciones que incluso están en letreros en las playas.

Ante la falta de sanciones, hay visitantes que aún con los exhortos de los habitantes y turistas que están en la costa, entran a la orilla del mar ya sea con carritos de golf o bicicletas, estas últimas incluso llegan a la

Algunas personas superticiosas creen que, si realizan la obra, muchos habitantes del pueblo morirán

quedado dentro de la población en un área muy céntrica.

Además de la búsqueda del predio, la postura del ejido, que pidió un millón de pesos por una hectárea de tierra y, posteriormente, el conflicto interno y que aún no resuelve sobre quién es el legítimo comisariado ejidal, han impedido adquirir algún terreno, aunque desde el Cabildo anterior se autorizó la ampliación del panteón actual, para poder utilizar alrededor de 30 metros de la parte frontal que servía como estacionamiento, pero al culminar la administración no hubo mayor avance.

En este Gobierno, a pesar de que se tiene el problema de buscar espacios para los difuntos, no se ha procedido con la obra, sólo se ha buscado que los parientes de difuntos que ya llevan alrededor de seis años enterrados, realicen las exhumaciones y los pasen a los nichos para ir liberando espacios.

La petición del regidor no tuvo una respuesta concreta, quizá por supersticiones, ya que se cree que si se amplía muchas personas del pueblo morirán, incluso el que realiza la ampliación podría resultar muerto.

Según los vecinos, hace poco más de 20 años, en la adminis-

tración del ex presidente Olegario Tah, se realizó la primera ampliación del cementerio de Kantunilkín, en ese entonces las creencias eran más arraigadas, se desconoce si se hayan cumplido las supersticiones o se haya llevado a cabo algún ritual maya para pedir los permisos.

Por su parte, los habitantes de El Ideal, se suman a la petición ya que la comunidad también se está quedando sin terreno para colocar los cuerpos, por lo que pidieron a las autoridades a considerar recursos para la ampliación de este camposanto.

(Enrique Cauich)

zona de Punta Mosquito, bancos de arena donde se puede caminar, pero hay que cruzar varios metros de playa, y es ahí donde introducen las bicicletas, dejando toda la grada de las cadenas y contaminando el lugar.

Pidieron a las autoridades municipales, de Ecología, Conanp o cualquiera responsable, o tenga las facultades, aplique las sanciones y multas correspondientes para comenzar a inculcar una cultura de respeto a los recursos naturales de

esta isla que se encuentra en un Área Natural Protegida.

Afirmaron que desde que llegan a Holbox, en los barcos se transmiten videos donde se les pide ser turistas responsables, depositar su basura en los contenedores y no dejarlos en la playa, respetar la zona de anidación de tortugas y aves, no volar drones y, sobre todo, no introducir bicicletas y carritos de golf al mar por la contaminación que ocasionan.

(Enrique Cauich)

En la pasada administración sólo se construyó la barda perimetral.
Ejidatarios piden un millón de pesos por una hectárea de tierra para el panteón. (Fotos Enrique Cauich)
Aunque está prohibido andar en bicicleta en la costa, muchos no cumplen.

Cozumel

Separan de su cargo a maestra

Por presunto maltrato a un menor con TDA, las autoridades retiraron a la docente del Cendi 1

Una docente del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número 1, en Cozumel, fue separada de su cargo de manera precautoria tras una denuncia formal presentada por presunto maltrato en contra de un menor con Trastorno de Déficit de Atención (TDA). Las autoridades municipales y educativas investigan los hechos.

De acuerdo con la Contraloría municipal, la queja fue interpuesta el pasado 3 de abril por los padres del menor, quienes denunciaron que su hijo había sido víctima de agresiones verbales y físicas por parte de la docente, identificada como Nery N. Según el testimonio de los padres, el niño habría sido castigado sin alimentos y tratado con desdén durante un periodo de al menos tres meses.

Los señalamientos también apuntan a que el menor presentó cambios signifi cativos en su comportamiento, como temblores, llanto sin motivo aparente y rechazo a acudir a la escuela, lo que llevó a sus tutores a tomar acción legal. Pese a que expusieron la situación a la dirección del plantel, aseguran que la respuesta de la coordinadora de los Cendis en Cozumel, Norma Gabriela, fue indiferente. Según los padres, la funcionaria minimizó los hechos y no activó los protocolos correspondientes al caso.

Ante la gravedad del caso, el 8 de abril la autoridad investigadora emitió medidas cautelares, incluyendo la separación temporal de la docente implicada, en apego a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Quintana Roo y sus Municipios, y con base

Los padres del niño denunciaron agresiones verbales, físicas y privación de alimentos, por al menos tres meses

en el principio del interés superior del menor.

Los padres del niño, quienes manifestaron su determinación de llegar hasta las últimas consecuencias, hicieron un llamado a las autoridades estatales y nacionales, señalando que el Cendi 1 se encuentra bajo supervisión del DIF nacional y enfrenta posibles sanciones por auditorías previas no aprobadas.

Además, los familiares exigieron una investigación profunda por parte de la Contraloría, encabezada por Fidencio Balam, y sanciones no sólo para la maestra acusada, sino también para los directivos que, aseguran, actuaron con omisión ante una situación de maltrato infantil.

“El daño emocional que ha sufrido nuestro hijo ha sido muy fuerte. Era un niño alegre, y hoy lo vemos temeroso. Sólo pedimos justicia”, expresaron los padres.

Reacción en redes

Usuarios en redes, como Karina N., compartieron su frustración y vivencias personales. “A las escuelas de Cozumel les hace falta tanta empatía e inclusión hacia los

niños con alguna discapacidad. Es verdaderamente desgastante no poder confiar en las instituciones. He buscado por dos ciclos escolares un kínder seguro para mi hijo y sólo recibo respuestas como: Aquí no contamos con una maestra de educación especial, expresó con indignación.

Otros comentarios, como el de Juan Carlos N., apelan a la necesidad de un enfoque humano y comprensivo. “Trátalos con más táctica, mayor empatía. Sé el brazo fuerte que los defienda y les enseñe, no el brazo que los maltrate”, señaló.

(Redacción PorEsto!)

Dan

banderazo al Operativo Vacacional de Semana Santa

COZUMEL.- Con la participación de más de 150 elementos de los tres órdenes de Gobierno, ayer se dio el banderazo de salida al Operativo Vacacional Semana Santa 2025 en la isla, con el objetivo de garantizar la seguridad de residentes y turistas durante este periodo de asueto.

El Presidente Municipal encabezó el acto protocolario, donde destacó la colaboración entre instituciones y la preparación conjunta para brindar tranquilidad en playas, carreteras y puntos turísticos.

“Hoy damos el banderazo para garantizar la seguridad de la comunidad y visitantes. Reconozco a los elementos de Protección Civil, Bomberos, Guardavidas, así como a los policías de Seguridad Públi-

150

ESTRATEGIA elementos vigilarán la isla, durante la temporada de descanso.

ca y Tránsito por su entrega 24/7”, expresó el Edil. Durante su mensaje, reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas, la policía estatal, la Fiscalía General y demás corporaciones, reiterando que Cozumel se mantiene como el municipio más seguro del estado, una de las principales me-

tas de su administración.

El operativo, que se llevará a cabo del 11 al 27 de abril, contará con la presencia y coordinación de la Secretaría de Marina, Sedena, Guardia Nacional, Capitanía de Puerto, C5, Protección Civil, la Comisión Nacional de Radio Auxilio y autoridades locales.

Por su parte, el director de Protección Civil, Alfredo Arellano Villaseñor, advirtió que la alta afluencia a las playas representa un reto importante para las autoridades.

“Tenemos la meta de mantener un saldo blanco. Es por ello que los exhortó a poner su mayor esfuerzo para garantizar que este periodo de asueto transcurra con total tranquilidad”, puntualizó.

(Redacción

PorEsto!)
Debido a la situación, el plantel está bajo observación. (Fotos PorEsto!)
El infante presentó síntomas y cambios preocupantes, como temblores, llanto frecuente y rechazo escolar.
Buscan garantizar la seguridad de los visitantes en la isla. (PorEsto!)

La camioneta Silverado ingresó en la maleza, chocó contra un montículo de piedras y dio varias vueltas, hasta quedar de nuevo sobre las cuatro ruedas. (Fotos PorEsto!)

Fallece joven en una volcadura

Al parecer, el occiso, quien no ha sido identificado, salió volando cuando el chofer perdió el control

Un trágico accidente ocurrió sobre el kilómetro 214+500 de la Carretera Federal 307, en el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto, dejando como saldo una persona fallecida. La víctima, un joven de entre 20 y 25 años de edad, viajaba en la batea de una camioneta, tipo Silverado, que terminó volcada fuera de la cinta asfáltica.

De acuerdo con los primeros reportes el conductor del vehículo, presuntamente bajo los efectos

del alcohol, perdió el control de la unidad mientras se desplazaba con dirección de sur a norte, es decir, desde Carrillo Puerto hacia Tulum.

Se desconoce si el percance fue provocado por una distracción, el cansancio al volante o la intención de esquivar algún obstáculo.

El automóvil ingresó en la maleza, se impactó contra un montículo de piedras y, a partir de ese punto, comenzó a dar vueltas hasta quedar nuevamente sobre sus cuatro ruedas.

Detienen a

sujeto

El joven fallecido, quien no ha sido identificado oficialmente, viajaba en la parte trasera de la camioneta.

Según paramédicos del Hospital Tulum, que arribaron como primeros respondientes, el cuerpo presentaba traumatismo craneoencefálico severo que le provocó la muerte instantánea. Se presume que fue expulsado de la batea durante las volteretas.

La unidad involucrada es una Chevrolet Silverado, color blanco,

acusado por presunto delito de abuso sexual

TULUM.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dieron a conocer que lograron la detención de un individuo identificado como Nato “N”, presunto responsable del delito de abuso sexual en agravio de una mujer en la colonia Centro, en este municipio. De acuerdo con información oficial, los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban recorridos de vigilancia rutinarios sobre la avenida Tulum, a la altura de la calle Acuario Sur. En ese momento, una mujer levantó ambas manos en señal de auxilio, lo que alertó a los uniformados, quienes de inmediato se aproximaron para brindarle apoyo Durante la entrevista con la víctima, ésta señaló a un sujeto que se encontraba a unos seis metros de

Policías ubicaron al agresor, pero al acercarse, éste sacó un cuchillo con el que amenazó a los elementos

distancia, indicando que momentos antes había sido amenazada con un cuchillo y tocada de manera indebida en los glúteos. La denuncia inmediata permitió a los elementos ubicar al presunto agresor y proceder con su aseguramiento.

Sin embargo, al notar la presencia policial, el individuo adoptó una

actitud hostil y extrajo un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de longitud, con el cual amenazó a los elementos. Gracias a una rápida intervención, los agentes lograron desarmarlo y detenerlo sin que se registraran lesionados. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, donde se determinará su situación jurídica conforme a lo establecido por la ley. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reiteró su compromiso con la atención inmediata de denuncias ciudadanas y la protección de las mujeres en el municipio de Tulum, sumándose a los esfuerzos de la estrategia estatal Cero Impunidad. Asimismo, se exhortó a la población a continuar denunciando

con placas TB-1085-N de Quintana Roo. Testigos en el lugar relataron que el joven parecía estar dormido o descansando en la parte trasera, ya que tenía cobijas al momento del impacto.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, quienes quedaron a cargo de las diligencias y el acordonamiento del área. Protección Civil y la unidad médica se retiraron tras confi rmar el deceso y entregar el caso a las

autoridades correspondientes.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no manejar en estado de ebriedad y a extremar precauciones, especialmente durante los fines de semana y periodos vacacionales. El cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense para los procedimientos legales correspondientes, mientras continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades. (Redacción PorEsto!)

Determinarán la situación de Nato “N” conforme a la ley. (PorEsto!)

cualquier acto que ponga en riesgo su integridad física o emocional, haciendo uso del número de emergencias 911, o acudiendo directamente a las autoridades competentes. Con estas acciones, las fuerzas

de seguridad reafirman su labor de vigilancia y su respuesta oportuna ante hechos delictivos, priorizando la seguridad de la ciudadanía y el respeto a los derechos humanos. (Redacción PorEsto!)

Muere albañil al caer nueve metros

La principal línea de investigación es que fue un accidente fortuito, al parecer, estuvo embriagándose

TULUM.- Un trabajador de la construcción, originario de Comalcalco, Tabasco, fue hallado sin vida la mañana de ayer en un predio ubicado en la colonia Ya’ax Tulum, luego de caer desde una altura de más de nueve metros, presuntamente, durante la madrugada, en circunstancias que aún son investigadas.

La víctima fue identificada como Luis Alberto Olán Echeverría, de 35 años de edad, quien laboraba en una obra localizada entre la calle Violeta y Margarita.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre fue encontrado por uno de sus compañeros alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando al despertar empezó a buscarlo y lo halló tirado en un terreno contiguo, ya sin signos vitales.

Información preliminar refiere que la noche anterior el obrero habría estado consumiendo bebidas alcohólicas. Se presume que, en algún momento de la madrugada, perdió el equilibrio y cayó desde la construcción en la que trabajaba y también pernoctaba, como es habitual entre trabajadores que no cuentan con vivienda permanente en la zona.

El cuerpo quedó entre un montículo de piedras, lo que habría agravado las lesiones provocadas

por el impacto. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil acudieron al lugar

tras recibir el reporte, y acordonaron la zona para permitir la intervención de los peritos y personal

Aprehenden a un supuesto vendedor de estupefacientes

TULUM.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a un hombre identifi cado como Jorge Alberto “N”, por su presunta implicación en delitos contra la salud, tras ser sorprendido en posesión de diversas sustancias con características similares a marihuana, cristal y pastillas psicotrópicas. La aprehensión se llevó a cabo, informaron las autoridades, durante un recorrido de vigilancia preventiva en la colonia Tumbenkaa, cuando los oficiales observaron a un sujeto a bordo de una motocicleta color azul con negro, manipulando y oliendo pequeñas bolsas plásticas transparentes que contenían hierba verde, al parecer, cannabis.

Al notar la presencia policial, el hombre intentó ocultar el producto dentro de una mochila tipo mariconera, y trató de huir a bordo del transporte. Sin embargo, los elementos lograron interceptarlo sobre la calle Sin Nombre, entre 19 y Faisán, donde se le realizó una inspección de seguridad.

Durante la revisión se le aseguraron 40 bolsitas tipo ziploc, con hierba seca con características similares a la marihuana, 15 con pastillas de diferentes colores, presuntamente psicotrópicas, y 23 más con fragmentos blancos que aparentan ser cristal. También decomisaron una

mariconera color gris, un teléfono celular iPhone y la motocicleta marca Yamaha, tipo 110.

Tras la detención, Jorge Alberto “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, junto con los indicios asegurados, para las investigaciones correspondientes y la determinación de su situación legal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en su comunicado, re-

iteró su compromiso con el combate frontal al narcomenudeo, y con mantener vigilancia constante en las colonias del municipio para prevenir delitos que atenten contra la salud pública.

También se mencionó que estas acciones forman parte de la estrategia estatal Cero Impunidad, que busca fortalecer la seguridad en Quintana Roo y brindar mayor tranquilidad a los ciudadanos. (Redacción PorEsto!)

Según información preliminar, perdió el equilibro en la construcción

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, y determinar si hubo alguna negligencia en las condiciones laborales o estructurales del sitio. Por el momento, las autoridades mantienen como línea principal de investigación un accidente fortuito, aunque no se descartan otras hipótesis.

Este lamentable hecho ha generado consternación entre los trabajadores del sector y vecinos de la zona, quienes señalaron que Luis Alberto llevaba varios meses trabajando en Tulum, y era una persona tranquila y responsable.

del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo.

Las autoridades exhortaron a los responsables de obras en el municipio a reforzar las medidas de seguridad, especialmente en áreas de trabajo elevadas, así como evitar el consumo de alcohol dentro de las zonas laborales, con el objetivo de prevenir accidentes similares. (Redacción PorEsto!)

Inauguran instalaciones de la Guardia Nacional

TULUM.- En una ceremonia oficial encabezada por autoridades federales, estatales y municipales, ayer se llevó a cabo la inauguración de las instalaciones del Destacamento de Seguridad de la Guardia Nacional “Estación Tulum Aeropuerto”, infraestructura clave para garantizar la seguridad en el desarrollo y operación del Tren Maya. El acto protocolario fue presidido por el comisario jefe, Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador Territorial de la Guardia Nacional en la Región Sureste. Estuvo acompañado por representantes de los Gobiernos estatal y municipal, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras instancias de Seguridad Pública. Durante el evento se resaltó que la Sedena ha jugado un papel

fundamental en la consolidación de los proyectos prioritarios de infraestructura del Gobierno federal, entre ellos, el Tren Maya. Esta participación, aseguraron, se realiza con responsabilidad social, respeto al medio ambiente y salvaguarda del patrimonio histórico-cultural. La nueva base de la Guardia Nacional está destinada a brindar vigilancia permanente en el tramo del ferrocarril correspondiente al Aeropuerto Internacional de Tulum, con el objetivo de salvaguardar tanto a los usuarios como a los trabajadores del sistema ferroviario. La obra fue ejecutada por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, reconocido por su profesionalismo y eficiencia en obras de seguridad nacional. (Edgar Silva)

Luis Alberto Olán Echeverría tenía 35 años. Autoridades exhortaron a reforzar medidas en las obras. (PorEsto!)
Los elementos garantizan la operación del Tren Maya. (Edgar Silva)

Felipe Carrillo Puerto Felipe Carrillo Puerto

Las fuerzas del orden, de los tres niveles de Gobierno, implementaron un operativo en bares de la ciudad, en los cuales se colocaron sellos de clausura.

Dejan cateos, decomiso de drogas

Se detuvo a cinco personas; asimismo, confiscaron más de 213 dosis de marihuana y 98 de cocaína

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El aseguramiento de tres bares de la ciudad, además de la detención de por lo menos cinco personas y el decomiso de más de 213 bolsas con hierba seca con características de marihuana y 98 bolsas con polvo blanco, al parecer, cocaína, fue el resultado del operativo implementado de manera simultánea por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y las fuerzas federales, en esta ciudad. Como se dio a conocer de manera oportuna, la tarde de ayer, la

Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, Distrito Sur, en apoyo de la policía estatal, Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, implementaron un amplio operativo simultáneo del cateo en tres bares que operaban en distintos puntos de la ciudad. Las autoridades cumplimentaron una orden de cateo marcada con el número 75/2025, por el delito de narcomenudeo. En el bar denominado “Doro” lograron asegurar a dos mujeres identificadas como

Karla “N” y Nayeli “N”, quienes fungían como encargadas del sitio.

En este lugar, las autoridades encontraron un promedio de 80 bolsitas de nailon transparente que contenían hierba seca, con características de la marihuana, 30 más con polvo blanco, presuntamente, cocaína, además de dos cámaras de seguridad.

Mientras que en el local denominado “Chacmool”, ubicado en la calle 66 entre 51 y 53, las autoridades localizaron presuntamente 67 dosis de marihuana, 33, de cocaína,

Padecen tablajeros baja de 40% en ventas, durante la Cuaresma

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una reducción en las ventas de hasta 40%, es lo que están padeciendo los tablajeros del mercado municipal “Benito Juárez”, a consecuencia del periodo de la Cuaresma; incluso, algunos carniceros no laborarán el Jueves y Viernes Santo. Aseguraron que el precio de la carne de puerco se ha mantenido a 130 pesos el kilogramo. De acuerdo con información dada a conocer por el carnicero Fernando Santos, “desde que inició la Cuaresma se ha reflejado una baja en las ventas, aunque sabemos que cada año pasa lo mismo, pero en este se vio reflejado aún más, puesto fue notorio que ya no contamos con obreros del Tren Maya, debido a que regresaron a sus lugares de origen, al concluirse la obra, lo que se ve reflejado en nuestras ventas”, señaló.

años tiene que no se había reflejado una baja como la actual, mencionó Juan Canul

Agregó que quienes son católicos suspenderán actividades Jueves y Viernes Santo para regresar a las labores el Sábado de Gloria aunado que muchos carrilloportenses salen de viaje . Mientras que en la carnicería “Daniel”, ubicada en el mercado municipal, el encargado dijo que es normal que para estas fechas bajen las ventas de carnes rojas hasta un 40%; entre los factores está que

partieron quienes laboraban en la obra del Tren Maya así como por la Cuaresma para algunos católicos. Juan Canul Poot líder de carniceros del mercado municipal, explicó que la venta de carne ha disminuido hasta un 40 por ciento; agregó que es la primera vez en 25 años se desploman las ventas.

Asimismo, explicó que la escasa demanda de cárnicos se debe a que la comunidad católica deja de consumir ese tipo de productos durante los viernes de Cuaresma y la Semana Mayor.

Aseguró que la baja demanda perjudica a los tablajeros porque también se han incrementado los costos de los insumos, así como el aumento en el precio de los proveedores del cerdo, ello afecta directamente a quienes se dedican a la venta de carnes.

(Justino Xiu Chan)

además de dos celulares. De igual manera fue detenida una persona que se identificó como Juan “N”, por lo que el lugar fue asegurado.

En el bar “Los Delfines”, ubicado en la calle 69 por 50, de la colonia Lázaro Cárdenas, las autoridades decomisaron 35 bolsas de plástico, transparente que contenían polvo blanco, al parecer cocaína y 66 más con hierba seca, con características de la marihuana; asimismo, fueron detenidas dos personas, identificadas como Victoria “N” e Hilario “N”, quienes

fueron presentados ante un Juez de Control, en la ciudad de Chetumal, mismos que fueron ingresados en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de esa ciudad; asimismo se confiscaron dos cámaras de videovigilancia. Además, fue asegurada una motocicleta. Los tres negocios cateados fueron asegurados y se colocaron los sellos correspondientes, como parte de las investigaciones que se han emprendido las autoridades en contra del narcomenudeo. (Alberth Kiin)

(Fotos PorEsto!)
Comerciantes dijeron que cerrarán Jueves y Viernes Santo. (J. Xiu)

Los afectados consideran que la suspensión es en represalia a sus manifestaciones. Jóvenes de la zona maya únicamente anhelaban tener una carrera. (Fotos

Vulneran derecho a la educación

El cierre de la Universidad “Benito Juárez” ha truncado la preparación para más de 150 alumnos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Más de 150 jóvenes estudiantes de la comunidad Tihosuco y localidades circunvecinas han sido afectados, ya que hasta la fecha, la Universidad del Bienestar Benito Juárez (UBBJ) no ha abierto sus puertas, luego de que los alumnos protestaran en los meses de noviembre y diciembre del año pasado para exigir una mayor atención en su formación profesional, por lo que han trascurrido más de cuatro meses sin que se reinicien las clases.

De acuerdo con Armando Poot, padre de familia, es lamentable que las autoridades de Educación

hayan castigado a los jóvenes de la zona maya que querían superarse, y su único error fue exigir sus derechos y evidenciar las irregularidades que se estaban dando dentro del plantel educativo.

Mencionó que en los meses de noviembre y diciembre, un grupo de jóvenes se manifestó denunciando problemas que habían en la institución.

dios y tener una carrera.

Paterfamilias lamentan el castigo ordenado de un plumazo, por la coordinadora

Actualmente, el plantel educativo permanece cerrado, afectando de manera directa a 150 estudiantes de los diferentes semestres, que cursaban sus estudios de licenciatura en patrimonio histórico, cultura y natural, así como de enfermería.

Un estudiante del plantel, refirió que “yo creí en el proyecto del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar educación de nivel superior como una opción que se acomoda a mis necesidades, así como yo muchos jóvenes creyeron en esta universidad y llegaron de distintos pueblos de Quintana Roo”.

Señaló que tras más de cuatro meses de que se cerraran las puertas de la universidad, los jóvenes han tenido que buscar otras alternativas para no truncar sus estu-

Capta interés presentación de texto relacionado con el Chilam Balam

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con la participación de diversos grupos interesados en la cultura maya y la espiritualidad, se llevó a cabo la presentación del texto titulado “Revelación de los Misterios del Chilam Balam”, a cargo del maestro José Joaquín Balam Ché, como parte del programa “ Áak’ab Cha’an Yéetel Áak’ab K’ay ”.

La presentación se llevó a cabo en el Centro Holístico Maya “José María Barrera” - Casa de la Crónica-, a cargo del maestro José Joaquín Balam Ché, quien se encargó de informar la “Revelación de los Misterios del Chilam Balam”.

La actividad comenzó con una breve introducción respecto a la importancia de los textos del Chilam Balam en la cultura maya y su relevancia en la actualidad. Donde el maestro abordó temas como la

Los asistentes pudieron compartir sus inquietudes y reflexiones

cosmovisión maya, profecías y la medicina tradicional.

Se compartieron fragmentos de los textos, explicando su contexto histórico y su signifi cado espiritual. Además se discutieron las conexiones entre los antiguos conocimientos mayas y las prácticas contemporáneas de sanación y bienestar.

Asimismo, se abrió un espacio para preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron compartir sus inquietudes y reflexiones sobre la información presentada.

Los participantes mostraron un gran interés en aprender más sobre las prácticas tradicionales y su aplicación en la vida moderna.

La presentación fue bien recibida entre los asistentes, generando un ambiente de aprendizaje y reflexión sobre la riqueza cultural maya. Los participantes expresaron su deseo de seguir profundizando en estos temas, lo que sugiere una necesidad de más eventos relacionados en el futuro.

El Chilam Balam es un conjunto de libros escritos en lengua maya que relatan hechos históricos y culturales de la civilización ancestral. Estos textos que datan de los siglos XVI y XVII, abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la historia, religión, medicina y astronomía.

Se le considera al compendio un invaluable tesoro de conocimiento

Aseguró que arribaron de otros estados de la República para estudiar una carrera, pero la coordinadora de las Universidades del Bienestar, Raquel Sosa, cerró de un plumazo el plantel debido a las

manifestaciones en noviembre y diciembre de 2024. “Nos niegan de esta forma el derecho a la educación establecido en el Artículo 3 de la Constitución Mexicana, al grado de vulnerar nuestros derechos”, dijo. Acusó a la coordinadora de no importarle dejar a jóvenes con la carrera inconclusa en primer, tercer, quinto y séptimo semestre. Asimismo, envió un mensaje a la Gobernadora del Estado y cita: “los estudiantes exigimos su intervención urgente para que nuevamente se aperture la universidad y podamos concluir la carrera”. (Justino Xiu Chan)

sobre la cultura maya, el cual refleja la cosmovisión de este pueblo. Información que fue de interés de un gran sector de la comunidad ca-

rrilloportense, los asistentes escucharon con atención la información revelada por el maestro.

Justino Xiu)
El maestro José Joaquín Balam Ché, se encargó de la reseña. (J. Xiu)
(Justino Xiu Chan)

José María Morelos

Alistan fiesta tradicional religiosa

En Santa Cruz tirarán la casa por la ventana en una celebración que fusiona la fe y la cultura

Del 24 de abril al 5 de mayo, José María Morelos se vestirá de fi esta para honrar al Santo Cristo de la Transfi guración, en una celebración que fusiona elementos religiosos y culturales, reafi rmando la identidad de sus habitantes y su vínculo con las tradiciones ancestrales.

Esta festividad, una de las más significativas para la colonia Santa Cruz, iniciará con la tradicional “bajada” del santo de su altar, acompañada por una procesión que lo llevará a la capilla.

El acto marca el comienzo de las novenas diarias, que se realizarán al aire libre desde las cinco de la tarde, un detalle que resalta el arraigo tradicional de la celebración, ya que la zona aún no cuenta con energía eléctrica, explicó José Elviro Chi May, coordinador del evento.

Refirió que el día más importante será el 3 de mayo, cuando se celebra al Santo Cristo. Tras la última novena, los asistentes compartirán el tradicional too’x , un alimento típico que se distribuye como muestra de agradecimiento.

Las novenas se realizarán del 24 de abril al 5 de mayo; será el 3 cuando se honre al patrono en la colonia

Insistió en que ni las novenas, ni los eventos taurinos tienen fines de lucro, ya que son promesas religiosas ofrecidas por los devotos. Una de las actividades más esperadas son los baxal toros, corridas que se realizarán del 2 al 5 de mayo, en un ruedo construido por los vecinos. En este, cada participante se encarga de su palco, lo que refuerza el sentido de cooperación. Otro momento especial será la representación simbólica del corte del árbol sagrado, el Yaxché, emblema de la cosmovisión maya, que representa la conexión entre el cielo, la tierra y los ancestros. Como parte de los preparativos, los vecinos, en colaboración con autoridades locales, están rehabilitando el camino de acceso, facilitando así la llegada de visitantes. La comunidad Santa Cruz extendió la invitación a los ciudadanos de José María Morelos y alrededores a unirse a esta festividad, que promete ser un espacio de encuentro con la fe, la cultura y la tradición viva del pueblo maya.

(Ricardo Chan)

la

Suben los precios, previo a la Pascua

Productos como pepita, chaya, tomate y hoja de plátano son los más afectados por el alza

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

En vísperas de la Semana Santa, comerciantes locales ya perciben un incremento en los precios de frutas y verduras, principalmente por la alta demanda de productos utilizados en los tradicionales platillos de la temporada.

Miguel Uc Chi, vendedor en el mercado local, compartió su perspectiva sobre la situación actual.

“Viene una época en la que los precios tienden a subir, especialmente en los productos que se usan para los guisos típicos de la Cuaresma”, explicó.

Entre los productos con mayor aumento se encuentran chaya, pepita, tomate y hoja de plátano, ingredientes esenciales en la cocina tradicional yucateca durante estas fechas.

En el caso de la chaya, una planta muy utilizada en la preparación de guisos regionales como los “brazos de reina” y los tamales, su precio actual ronda entre los 10 y 12 pesos por manojo, dependiendo de la calidad y el tamaño. Apenas hace unas semanas se podía conseguir hasta en nueve, lo que representa un incremento de más del 30%.

“La chaya es muy buscada en esta temporada, sobre todo para preparar el brazo de reina.

Como hay más demanda y poca producción, el precio sube inevitablemente”, indicó.

Agregó que otros productos típicos de la temporada, como el tomate y la pepita también han mostrado aumentos considerables.

El kilo de tomate ronda los 25 pesos, mientras que la pepita puede llegar hasta los 80.

Destacó la escasez de algunos artículos, como el aguacate

local, mientras que otros, como limón, papa y chile habanero, han mantenido precios relativamente estables, aunque con ligeros incrementos. A pesar de estas variaciones, el comerciante se mostró optimista.

Indicó que las ventas han mejorado en los últimos días debido a la derrama económica y a la alta demanda previa a las celebraciones religiosas.

Se espera que el movimiento comercial se mantenga activo durante toda la Semana Santa, beneficiando así a los pequeños productores y comerciantes locales. Muchos de ellos han intensificado sus jornadas para abastecer la demanda y aprovechar el flujo de consumidores que buscan ingredientes frescos para sus platillos tradicionales.

(Ricardo Chan)

Vendedores esperan que el movimiento comercial de la Semana Mayor sea benéfico. (Ricardo Chan)
Esta veneración iniciará con
tradicional “bajada” de la imagen sagrada de su altar, acompañada por una procesión. (Ricardo Chan)

Alertan por extorsiones telefónicas

Detectan intentos de estafa y suplantación de identidad; piden no contestar números desconocidos

Luego de detectar una serie de llamadas telefónicas, provenientes de números asociados con actividades de extorsión y suplantación de identidad, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal emitió una Alerta Roja dirigida a toda la ciudadanía. Las autoridades informaron que los responsables detrás de estos números cuentan con acceso a datos personales sensibles, lo que

les permite realizar intentos de engaño más elaborados y creíbles. Ante esta situación, se pide a la ciudadanía no contestar llamadas, ni responder mensajes provenientes de números desconocidos.

“Si se trata de personas o familiares cercanos, buscarán la manera de comunicarse por otros medios”, destacaron en un boletín, en el cual, se hizo énfasis en la importancia de bloquear estos números y compartir la información con amigos y

Advirtieron sobre tres líneas reincidentes en la comisión de delitos: 998 777 05 35, 987 280 74 60 y 555 172 16 51

Impulsan red comunitaria para conservar polinizadores nativos

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Con el propósito principal de la creación de una red comunitaria integrada por estudiantes, agricultores, apicultores y meliponicultores de este municipio y Felipe Carrillo Puerto, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), a través del Centro de Innovación para el Desarrollo Apícola Sustentable (Cidasqroo), realizó el Taller sobre Gestión de Paisajes Sostenibles y Redes de Conservación, coordinado por la maestra Aurora Xolalpa Aroche.

Se busca integrar a estudiantes, agricultores y apicultores de este municipio y Felipe Carrillo Puerto

El objetivo es capacitarlos en prácticas sostenibles que contribuyan a la conservación de polinizadores nativos y sus hábitats. Como parte de las actividades iniciales, se efectuó una colecta de estos insectos en las inmediacio-

nes de la universidad para el reconocimiento de especies locales; posteriormente, se desarrollaron conferencias especializadas como “Paisajes y abejas”, impartida por la doctora Luciana Porter y “Diálogo de saberes: el enfoque biocultural en el uso y conservación de los recursos naturales”, a cargo del maestro Alberto Laborde Dovalli, entre otras.

Los participantes serán capacitados en temas, como taxonomía, diversidad y biología de abejas nativas, además realizarán reco-

rridos por unidades productivas en sus comunidades para recolectar ejemplares botánicos y entomológicos. Esta labor permitirá documentar especies, comprender su ecología y promover estrategias de conservación.

Con esta iniciativa, el Cidasqroo trabaja en el fortaleciendo del vínculo entre la academia y las comunidades, fomentando la participación activa de las mujeres en la gestión de sus recursos naturales.

(Ricardo Chan)

familiares para prevenir estafas. Se exhortó a la población a denunciar cualquier intento de extorsión al 089 o al 911, para una atención directa y oportuna. Advirtieron sobre tres teléfonos: 9987-77-05-35, 987-280-74-60 y 555-172-16-51, los cuales han sido identificados como reincidentes en la comisión de delitos cibernéticos, especialmente extorsiones.

Esta medida busca contener una creciente ola de fraudes tele-

fónicos que han generado alarma entre habitantes del municipio. La dependencia reiteró su compromiso con la seguridad digital y pidió mantenerse alerta ante cualquier comunicación sospechosa. Para mayor información y seguimiento a estos casos, recomendaron acudir directamente a las oficinas de Seguridad Pública o comunicarse por los canales oficiales del Ayuntamiento. (Ricardo Chan)

Avanza regularización de mototaxistas morelenses

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El censo de mototaxistas realizado por el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) concluyó ayer en el municipio, con un total de 446 operadores registrados.

Este ejercicio representa un paso importante hacia la regularización del transporte público en su modalidad de mototaxi, una de las más utilizadas por los habitantes del municipio, destacó Pepe Luis Flota Hernández, director de Transporte.

A través del programa impulsado por el Imoveqroo se logró establecer contacto directo con los operadores, sindicatos y agrupa-

ciones para facilitar el proceso de registro y verificación.

Ahora, las unidades mototaxi que operan en José María Morelos cuentan con documentación regulada y pólizas de seguro vigentes, lo cual representa una mejora significativa, tanto para los conductores, como para los usuarios.

“Hoy podemos decir que hay más orden. Las unidades están aseguradas ante cualquier contingencia, y eso representa un beneficio directo para la ciudadanía. Es fruto de una buena comunicación con los secretarios generales de los sindicatos, quienes han mostrado disposición para colaborar”, puntualizó.

(Ricardo Chan)
Este modus operandi ha generado preocupación entre los habitantes del destino. Autoridades exhortan a denunciar llamadas sospechosas al 089. (Fotos Ricardo Chan)
Realizan taller sobre gestión de paisajes sostenibles. (Ricardo Chan)
Operadores y unidades tienen en orden sus papeles. (Ricardo Chan)

Península

Zarpazo hacia la conservación

Con tecnología de punta, monitorean especies en peligro de extinción, para lograr su preservación

MÉRIDA, Yuc.- La tecnología se ha convertido en una aliada clave para implementar mecanismos que permitan la conservación de especies emblemáticas como el jaguar (Panthera onca), el felino más grande del Continente Americano, que se encuentra en Peligro de Extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.

Desde el inicio de sus operaciones en 2022, la iniciativa Tech4Nature México ha logrado identificar 147 especies en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, incluidos 13 ejemplares de jaguar: machos, hembras y crías, que se desarrollan en un ecosistema con abundante presencia de presas.

Tech4Nature es una colaboración entre el foro de intercambio de ideas C Minds; la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Yucatán; la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); la marca Huawei, a través de la iniciativa Tech4All; la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY); y la comunidad de Dzilam de Bravo.

Además de la implementación de modelos acústicos (audiomoths), mediante los cuales se ha logrado determinar la presencia de 60 especies, se han instalado 26 cámaras trampa en puntos estratégicos como senderos, las cuales han permitido registrar el tránsito de felinos como el puma, el mismo jaguar, y una gran variedad de presas.

La Asociación Civil Pronatura Península de Yucatán, que previamente ha efectuado monitoreos en la reserva, que abarca más de 60 mil hectáreas, se ha sumado al pro-

Si nos enfocamos en conservar jaguares, necesitamos conservar todo lo demás; por lo tanto conservar jaguares es conservar la selva”.

ANUAR HERNÁNDEZ BIÓLOGO

yecto con la aportación de 80 mil registros de cámara trampa, que han ayudado a entender la dinámica poblacional de la fauna silvestre presente en la zona.

Durante un recorrido para me- dios de comunicación en el Área

Natural Protegida, Anuar Hernández, responsable del Programa de Conservación de Felinos y sus presas en Pronatura Península de Yucatán, explicó que el jaguar es una especie críptica, por lo que tecnologías como las cámaras trampa, las grabadoras de sonido y los algoritmos que ayudan a identificar especies, benefician a los especialistas a implementar mecanismos de conservación adecuados.

“Nos está ayudando a hacer más rápido el trabajo que necesitamos de base para tomar medidas de conservación”, comentó el biólogo, quien además añadió que Yucatán es el estado de la Península que cuenta con menor número de ejemplares, debido a que existe una menor disponibilidad de hábitat para ellos.

“Si nos enfocamos a conservar jaguares, necesitamos conservar todo lo demás; por lo tanto, conservar jaguares es conservar la selva, conservar la selva es ayu-

SOBREVIVIENTES

13

ejemplares de jaguar han sido detectados en la reserva ecológica.

darnos a nosotros como humanos, porque de la selva recibimos muchos servicios ecosistémicos”, concluyó el especialista.

(Marco Landaverde)

Persisten mañanas frescas por refuerzo de frente frío

MÉRIDA, Yuc.- Aunque la primavera avanza y abril suele caracterizarse por sus altas temperaturas, Yucatán vive un inusual respiro térmico: las mañanas frescas persistirán en gran parte la región, al menos hasta el próximo miércoles, debido al “acercamiento” del Frente Frío número 38, según explicó Grettel Cajún Ochoa, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Yucatán. El fenómeno no ingresará directamente a la Península de Yucatán, pero sí reforzará la masa de aire frío que dejó el sistema frontal anterior. Como resultado, las temperaturas mínimas seguirán oscilando entre los 13 y los 20 grados Celsius en las primeras horas del día, especialmente en zonas del

Centro y Sur del estado.

“Son temperaturas inusuales para esta temporada del año, que normalmente ya muestra condiciones mucho más calurosas. Lo que estamos viviendo sí puede considerarse un ambiente frío para los yucatecos”, señaló Cajún Ochoa. Ejemplo de ello fue el registro de Mocochá, donde el termómetro descendió a 12° C, mientras que en Mérida el amanecer de hoy marcó 16°C, tres grados más que el día anterior.

Pese al fresco, durante el día el ambiente se mantendrá cálido, con temperaturas máximas entre los 30 y 34 grados Celsius, con vientos del Norte-Noreste de hasta 40 kilómetros por hora, especialmente en zonas costeras.

El pronóstico del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida señala la llegada del nuevo norte y su masa de aire frío asociada provocarán condiciones de tiempo estable en toda la región peninsular. No se esperan lluvias en los próximos días, debido al bajo contenido de humedad en la atmósfera.

Este sábado, por la tarde se prevé que el frente frío número 38 toque el Norte de la península, sin llegar a internarse, pero sí dejando su influencia mediante un nuevo descenso de temperatura en las madrugadas. Para el domingo 13 de abril, la masa de aire frío cubrirá buena parte del Sureste mexicano, extendiendo estas condiciones frescas, con cielo despejado a par-

Aunque el calor aumenta, las bajas temperaturas

cialmente nublado, y sin lluvias. Grettel Cajún explicó que no es común que sistemas frontales de este tipo afecten al estado en esta etapa del año, y mucho menos que se refuercen entre sí. “Estamos en abril, un mes que suele marcar el inicio del periodo más caluroso en Yucatán, por eso llama la atención este tipo de fenómenos. Aunque

las temperaturas ya comienzan a recuperarse poco a poco, seguimos teniendo amaneceres inusualmente frescos para esta época”, dijo. Este respiro climático es un alivio momentáneo ante las altas temperaturas que se esperan en las próximas semanas, cuando la primavera avance hacia su clímax. (Katia Leyva)

Le siguen el rastro a los felinos para conocer su comportamiento.
La reserva estatal de Dzilam de Bravo es un hábitat idóneo para la fauna endémica. (Marco Landaverde)
continuarán.

Se colocaron inflables donde los pequeños brincaron hasta cansarse. (Perla

En el marco de los festejos se disputará un campeonato macro regional.

Comienza la “Fiesta del Mar 2025”

Con la apertura del Museo de Esculturas de Arena iniciaron eventos culturales, musicales y deportivos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ayer dio inicio la “Fiesta del Mar 2025”, que tiene una antigüedad de más de tres décadas de realizarse cada año en el periodo vacacional de Semana Santa y que se ha convertido en un referente en la región, que incluye desde espacios para el consumo de alcohol a eventos de convivencia familiar, culturales, artísticos, comerciales y deportivos.

Con el corte de listón del Museo de Esculturas de Arena, creado por el colectivo artístico “Arenas Doradas”, arrancó oficialmente esta festividad; sin embargo, desde muy temprano en diversos escenarios y campos empezaron las competencias del Macrorregional de Voleibol, Softball y futbol.

Anoche, el talento y la creatividad de los artistas de la arena abrió la exposición que unió el arte efímero con la cultura pop,pues tras más de dos semanas, cuatro talentosos escultores liderados por Yahir Pérez Evangelista dieron vida a cinco majestuosas esculturas inspiradas en el universo del anime, además de una pieza especial que celebra a

la comunidad carmelita.

Este es el octavo año que “Arenas Doradas” crea esculturas en Ciudad del Carmen; siete de ellos en “Fiesta del Mar” y uno el Día de Muertos, durante la pandemia de Covid-19, sin embargo, en este 2025 no solamente reestructuraron el homenaje a Akira Toriyama que crearon en 2024 y que quedó prácticamente intacto, sino que presentaron nuevas obras.

La escultura de Dragon Ball, está inspirada en la icónica obra de Akira Toriyama de 1981; el monumento de arena retrata las aventuras de Gokú, héroe con cola de mono y fuerza extraordinaria, además incluye el Kame Hame Ha y la Genkidama; “One Piece” es una escultura basada en la saga de Eiichirō Oda, sigue a Monkey D. Luffy y su tripulación pirata en busca del legendario tesoro “One Piece”.

Los Caballeros del Zodiaco es una escultura que recrea el mundo de Seiya y sus compañeros, caballeros sagrados al servicio de la diosa Atenea y es que esta serie clásica de los años 80 marcó generaciones con sus épicas batallas cósmicas.

Otra escultura es la de Demon

Una de las obras playeras fue dedicada a los carmelitas, con los capibaras como símbolo.

Slayer-Kimetsu no Yaiba, la cual tiene como objetivo transportar al público a la era Taishō con la historia de Tanjiro Kamado, un joven cazador de demonios decidido a salvar a su hermana Nezuko. Pero destaca una escultura para los carmelitas que representa los camiones “Amor x Carmen y Ca-

pibaras”, que a decir de sus creadores es una pieza especial que representa al servicio de transporte, donde los capibaras son íconos de convivencia, armonía y calidez. En todo el malecón se dispusieron diversos escenarios para la convivencia familiar, desde espacios con renta de camastros,

mesas, inflables y venta de bebidas, alimentos y otros artículos. También hay una rueda de la fortuna a un costado del escenario que albergará seis conciertos de talla internacional y que inicia este sábado con la presentación de Mon Laferte.

(Perla Prado)
Prado)
(Perla Prado)
Cientos de carmelitas salieron anoche a disfrutar del primer día de actividades de la celebración anual, con la rueda de la fortuna como emblema del malecón. (Perla Prado)
(Perla Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 12 de abril del 2025

Alto calibre

Refuerza la Liga MX operativos de seguridad para Clásicos Joven y Regio de hoy: más de 4 mil elementos, sin porras visitantes y filtros estrictos en la CDMX y Nuevo León Página 46

Los partidos Cruz Azul-América y Tigres-Monterrey son vitales para definir los puestos directos a la Liguilla, a dos semanas del cierre del torneo regular del Clausura 2025.

Seguridad al máximo en Clásicos

Activan protocolos en CDMX y Sultana del Norte para evitar violencia en estadios y alrededores

MÉXICO.- La jornada 15 del Clausura 2025, y a dos semanas de que concluya el campeonato, presenta dos grandes partidos: el Clásico Joven y el Clásico Regio Ante ello ya se refuerzan los operativos de seguridad tanto en la capital del país, como en la Sultana del Norte, que incluye el despliegue de al menos 4 mil elementos de las corporaciones en las sedes. Ambos encuentros son clave de cara al cierre del torneo regular, sobre todo para buscar un lugar directo en la fase de Liguilla.

Después de que Cruz Azul eliminó al América en la Concachampions, seguramente los ánimos estarán más a tope para el Clásico Joven de Liga MX. Es por eso que, con base en el Protocolo Interinstitucional Estadio Seguro, se informó que habrá más de mil elementos de seguridad, entre policía auxiliar y seguridad privada.

A su vez, se desplegaran 100 personas en el estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo de agilizar los accesos. Además de ambulancias y paramédicos, se anunció que habrá estrictos filtros de seguridad, control de accesos, revisión y contención en los alrededores del estadio.

Para el Clásico Regio, la Liga MX desplegará más mil 800 elementos de seguridad, lo que lo convierte en el partido con más protección de la jornada.

De igual manera, el estadio Universitario no contará con porra visitante, esto para evitar algún conflicto con la escuadra local.

Además, estarán atentos a la caravana que realizará la afición de

Se juegan el orgullo en la cancha

NUEVO LEÓN.- Tigres de la UANL y Rayados de Monterrey disputarán hoy una edición más del Clásico Regio, en donde aparte de los tres puntos, se juegan el orgullo. Ambos equipos viven diferentes realidades en el Clausura 2025, pues mientras Tigres busca los primeros lugares de la general, Rayados intenta quedarse, al menos, en puestos de play in.

Los dirigidos por Guido Pizarro vienen con el ánimo por las nubes tras avanzar a las semifinales de la Copa de campeones de la Concacaf, donde se medirán ante Cruz Azul, por lo que derrotar a su archirrival le aumentará el ego. Tigres cuenta con 26 puntos en el puesto seis y busca acercarse a los líderes, ubicarse mejor y esperar con tranquilidad la liguilla.

Aunque ha dado muestras de debilidad y por momentos se ve rebasado por el rival, ha sabido superar los obstáculos que se le han presentado, como el bajo ni-

América y Cruz Azul se juegan 3 puntos que los dejarían muy cerca de terminar el campeonato en la cima.

Rayados desde la Plaza de Toros y algún recibimiento de la de Tigres.

Águilas, a retomar nivel. La Máquina, por liderato

América buscará retomar el nivel que los puso como el primer equipo tricampeón en torneos cortos, cuando hoy se enfrente a Cruz Azul en la edición 201 del derbi.

Al respecto el presidente del América, Santiago Baños, se presentó en conferencia de prensa previa al partido y afirmó que a pesar del resultado en Concachampios “en este club no lloramos, ni ponemos pretextos”.

Por cierto, las Águilas entrarán a este partido con 418 minutos sin recibir gol como local en el Clausura 2025. James Rodríguez fue

el último futbolista que le hizo gol a los azulcrema en Ciudad de los Deportes, en la jornada 9. Por su parte, Cruz Azul va por el liderato del torneo. Tiene 28 unidades y más 9, pero de ganar el equipo celeste superaría a los de Coapa, esperando una derrota de los Diablos Rojos en su visita al Atlas en Guadalajara. (Agencias)

Tigres no derrota a Monterrey desde abril del 2023; el balance es de dos derrotas y dos empates.

vel de algunos jugadores importantes (Uriel Antuna, Nico Ibáñez, Juan Brunetta, entre otros), así como la lesión de su astro

André-Pierre Gignac, lo que le redituó poco poder ofensivo. Fernando Gorriarán, jugador de Tigres no piensa en una eventual final de Concachampions frente al Inter Miami de Leo Messi y prefiere concentrarse al 100 por ciento en el Clásico Regio

A pesar de ello, se ha mantenido

en puestos de liguilla directa y sólo sacando buenos resultados en el cierre del torneo se podrá mantener, aparte de que los equipos que vienen atrás luchan más por el play in. Por lo que los tres puntos ante el rival odiado le abonarán para luchar por los primeros lugares, esperando que bajen su ritmo América, Toluca y Cruz Azul Mientras que Rayados, que logró un valioso triunfo ante las Chivas el fin de semana pasado,

Pachuca remonta a Necaxa

AGUASCALIENTES.-

Pachuca remontó sobre el final y venció 5-3 a Necaxa en la Jornada 15 del Clausura 2025 de Liga MX, resultado que le permite a los Tuzos dormir en puestos de Liguilla directa; Salomón Rondón anotó hat-trick. Necaxa recibió en el Estadio Victoria a los Tuzos, quienes tomaron ventaja en el marcador con anotación de Salomón Rondón al minuto 31 de la primera mitad. La respuesta local sería inmediata y al 32’, Pavel Pérez consiguió igualar el compromiso; sin embargo, sería el mismo Rondón (45+3’) quien pondría en ventaja de nueva cuenta a los Tuzos

En la segunda parte, Diego de Buen se haría presente en el marcador para poner equidad en el marcador (2-2), mientras que el mismo Pavel Pérez conseguiría la ventaja para los Hidrorayos en el 79’, Por supuesto, Tuzos no había dicho la última palabra y con goles de Elías Montiel (85’), Ponchito González (88’) Salomón Rondón (90+3’), Pachuca tomaba la ventaja en el encuentro y sumaba tres puntos de oro, mismos que les permitirán dormir en sitios de Liguilla directa (6º), mientras que Necaxa (5º) se mantiene por encima de ellos solamente por diferencia de goles, dejándolo todo para los siguientes compromisos. Los últimos partidos de Necaxa en la fase regular del Clausura 2025 serán ante FC Juárez y Puebla, mientras que Pachuca cerrará como local ante Tigres y visitando al Atlético San Luis.

(Agencias)

llegará con confianza al Clásico regio, en espera de sumar unidades y tratar de meterse en liguilla directa.

Para ello deberá vencer a Tigres, porque el cierre también será intenso, con América y León, por lo que no deberá aflojar. Martín Demichelis tendrá que trabajar horas extras para mantener su equipo a tope y brindar un buen espectáculo. (Agencias)

Salomón Rondón hizo un hat-trick por los Tuzos.

Escándalo de apuestas en Italia

Bajo la lupa 12 futbolistas de la Serie A. Investigan a Di María y Paredes, campeones de Qatar 2022

ITALIA.- La Fiscalía de Milán ha destapado una compleja trama de apuestas ilegales que implica a una decena de futbolistas de la Serie A, incluyendo a nombres de gran peso como Sandro Tonali (que milita en el Newcastle desde 2023) y Nicolò Fagioli (Fiorentina), y con conexiones con una joyería de Milán utilizada presuntamente como tapadera para el blanqueo de capitales.

La investigación, revelada en primicia por el diario Corriere della Sera, ha derivado ya en cinco solicitudes de arresto domiciliario para directivos y la incautación de un millón y medio de euros, en una causa que promete sacudir el futbol italiano y europeo.

Según la fuente, en la lista de investigados figuran, entre otros, Alessandro Florenzi, Nicolò Zaniolo, Mattia Perin, Weston McKennie y los ex Juventus Leandro Paredes y Ángel Di María, campeones mundiales con Argentina en Qatar 2022.

Señalan también a Raoul Bellanova, Samuele Ricci, Cristian Buonaiuto, Matteo Cancellieri, Junior Firpo, el tenista Matteo Gigante y una decena de personas ajenas al mundo del deporte.

Según Corriere della Sera , las investigaciones comenzaron con el examen cuidados de los teléfonos móviles incautados en octubre de 2023 a Sandro Tonali y Nicolò Fagioli, ambos sancio-

Los jugadores argentinos son acusados de actos ilegales cuando militaban en el club Juventus.

nados ya con 10 y 7 meses fuera de actividad deportiva.

Allí habrían encontrado información sobre una amplia lista de futbolistas que realizarían transferencias de grandes sumas de dinero a dos intermediarios vinculados a plataformas ilegales de apuestas,

identificados como Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera.

Vale aclarar que en este caso no hubo amaño de partidos sino apuestas sobre resultados principalmente de otros deportes ajenos al futbol e incluso partidas de póker online no reguladas, las cuales

Renueva el faraón Mohamed Salah contrato con Liverpool

INGLATERRA.- Mohamed

Salah, futbolista del Liverpool , renovó su contrato con los Reds hasta 2027, anunció el club inglés. El egipcio, tercer máximo goleador histórico del club y una de las mayores leyendas del equipo, acababa contrato el próximo 30 de junio y es la primera de las dos grandes renovaciones que va a acometer el Liverpool este verano. Después llegará la de Virgil Van Dijk.

Desde su llegada procedente de la Roma, en 2017, a cambio de 42 millones de euros, Salah ha disputado 394 partidos, marcado 243 goles y repartido 111 asistencias con el Liverpool. Por delante, como máximos artilleros del club sólo tiene a Ian Rush (346) y Roger Hunt (285).

“Estoy muy contento. Tenemos un gran equipo, antes también, pero he renovado porque creo que tenemos una gran oportunidad de ganar más títulos y de disfrutar de mi fútbol”, dijo el egipcio.

“Es genial, mis mejores años han sido aquí. He jugado ocho años y aquí y ojalá que sean diez. Disfruto del futbol y de la vida aquí. Me gustaría agradecérselo a los aficionados, porque aquí soy muy feliz”, añadió.

En sus años en el Liverpool , Salah ha ganado todos los grandes títulos posibles, incluyendo una Premier League, una Champions League, además de disputar otras dos finales, el Mundial de Clubes, la Supercopa de Europa, la FA Cup y dos Copas de la Liga.

A nivel individual, además de varias nominaciones al Balón de Oro, al que volverá a optar este año, se ha llevado tres Botas de Oro en la Premier y ha sido elegido en dos ocasiones mejor jugador.

Esta t emporada, en la que lleva 32 goles y 22 asistencias, sumará una nueva Bota de Oro a su palmarés además de una segunda Premier League.

El egipcio es uno de los tres pilares del Liverpool que termina contrato este verano, junto a Van Dijk, cuya renovación se anunciará en los próximos días, y Trent Alexander-Arnold, que, parece ser, tiene apalabrada su salida al Real Madrid (Agencias)

se habrían hecho entre diciembre de 2021 y octubre de 2023.

Rompen el silencio

Tras conocerse la noticia, fue el propio Fideo quien se animó a hablar con Récord, uno de los más prestigiosos diarios de Portugal.

Ante las versiones periodísticas, quiero dejar muy claro que nunca he hecho ningún tipo de apuesta ilegal”

“Quiero dejar muy claro que nunca he hecho ningún tipo de apuesta ilegal”, manifestó con total firmeza el jugador de Benfica. Incluso, la misma fuente que se contactó con el rosarino reveló que desde la institución “ya han mostrado al jugador todo su apoyo personal y legal, estando al lado del deportista en la defensa de su buen nombre”.

Leandro Paredes también se refirió a la acusación por apuestas ilegales. “Ante las versiones periodísticas quiero aclarar que nunca hice, ni me involucré en apuestas ilegales de ningún tipo”, exclamó el mediocampista que actualmente milita en el AS Roma

El medio italiano aclara que ninguno corre riesgo de arrastrar consecuencias judiciales o deportivas, pero sí se exponen a pagar una multa si se comprueba en la fiscalía de Milán que fueron parte de estas mesas privadas en páginas ilegales de apuestas y juegos de azar.

(Agencias)

los Red Devils.

Milan no extraña a Santi y golea 4-0 al Udinese

ITALIA.- En la inauguración de la Jornada 32 de la Serie A, Milan no extrañó la ausencia de Santiago Gimenez y goleó 0-4 a Udinese, llegando a 51 puntos en la temporada y manteniendo la esperanza de calificar a competencias europeas. Obligados a la victoria para mantenerse en la contienda por uno de los boletos a la Conference League o Europa League, Rafael Leao (42’), Strahinja Pavlović (45’), Theo Hernández (74’) y Tijjani Reijnders (81’) cargaron con el peso del equipo y fueron los

protagonistas de las anotaciones. Tras la lesión de tobillo sufrida en partidos anteriores, Santiago Gimenez volvió a perderse un partido con Milan, eliminado de Champions League durante la ronda de los Octavos de Final. Por lo pronto, el siguiente encuentro de la escuadra Rossoneri será el domingo 20 de abril en el Estadio San Siro, cuando se enfrenten al Atalanta de Bérgamo; Santiago Gimenez ya podría estar a disposición de Sérgio Conceição para este compromiso. (Agencias)

Con la victoria los Rossoneri se ubican en noveno lugar en el calcio.
El egipcio es el tercer máximo anotador en la historia de
ANGEL DI MARIA FUTBOLISTA

Victoria sufrida en Montecarlo

Alcaraz avanza a semifinales en el torneo de Mónaco; Tsitsipas, campeón defensor, es eliminado

MÓNACO.- El español Carlos Alcaraz vino de atrás contra Arthur Fils, mientras que el campeón defensor Stefanos Tsitsipas fue eliminado en los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo. El número 3 del mundo, Alcaraz, estuvo a cinco puntos de la derrota en el segundo set y con un marcador 3-1 en contra en el set decisivo, pero logró imponerse 4-6, 7-5, 6-3 después de dos horas y media. Fils, jugando su tercer cuarto de final consecutivo en un Masters, no le dio tregua a Alcaraz,

pero cometió 53 errores no forzados. “He echado de menos la arcilla”, afirmó Alcaraz. Preparándose para defender su título en el Abierto de Francia, ha llegado a sus primeras semifinales en Montecarlo, un enfrentamiento completamente español contra Alejandro Davidovich Fokina, el subcampeón de 2022. No se han enfrentado en el circuito en dos años.

Por su parte, Davidovich Fokina venció a Alexei Popyrin 6-3, 6-2.

En otra llave, Tsitsipas no pudo entender por qué todo salió

Cosechan más metal clavadistas aztecas

CANADÁ.- La revancha llegó una semana después. Si bien la presea no cayó en Guadalajara, el equipo mixto de México despertó en la segunda parada de la Copa del Mundo, celebrada en Windsor, Canadá. Mía Cueva, Osmar Olvera, Gaby Agúndez y Randal Willars se colgaron la medalla de plata en la categoría de 3 y 10 metros.

Ahí, México sumó una puntuación de 412.70 unidades. China sacó una ventaja de 66.10 puntos más, por lo que el oro quedó en sus manos. La medalla de bronce fue para Italia, con Chiara Pellican, Riccardo Giovannini, Matteo Santoro y Saraj Jodoin Di Maria, quienes acumularon 402.45 puntos. Mía, de tan sólo 14 años, abrió la participación de la delegación mexicana junto con el clavadista olímpico, Osmar Olvera.

En la última y cuarta ronda, quienes se encargaron de cerrar con “broche de oro” fueron Gaby Agúndez y Randal Willars, sustituyendo el lugar de Kenny Zamu-

dio como integrante del equipo mixto mexicano.

Ésta fue la primera medalla que México consiguió en la segunda parada de la Copa. Y representó una revancha porque, en Guadalajara, dejaron escapar la “gloria” tras quedar en el cuarto lugar; desplazados por China, Italia y Alemania. El sueño todavía no termina.

Este sábado, Alejandra Estudillo y Gaby Agúndez buscarán dejar una huella en la final femenil de la plataforma de diez metros, mientras que Kevin Berlín y Osmar Olvera lo harán en sincronizados. Y para cerrar el día, Osmar también formará parte de la ronda definitiva de trampolín en la categoría de tres metros. Los clavadistas mexicanos continúan así una brillante actuación en la Copa Mundial, que celebró su primera etapa el pasado fin de semana en Guadalajara, donde conquistaron seis medallas, cuatro de plata y dos de oro. (Agencias)

mal contra Lorenzo Musetti. El campeón de Montecarlo en 2021, 2022 y 2024 tenía un récord perfecto de 5-0 contra Musetti y ayer ganó su primer set 6-1.

Pero a partir de ese momento, el servicio de Tsitsipas se desvaneció. Hizo menos de la mitad de sus primeros servicios, solo ocho de 28 en el último set. Una de sus siete dobles faltas lo dejó 4-3 abajo en el último set. Musetti ganó los dos últimos sets 6-3, 6-4.

“Es difícil de aceptar”, expresó Tsitsipas. “Quiero decir, sintiéndo-

me tan confiado jugando en esta cancha y no poder ganar un partido que sentí que tenía todas las razones para... es desgarrador”. Por su parte Musetti lloró cuando ganó. Se enfrentará a Alex de Minaur, quien alcanzó sus primeras semis en arcilla en tres años después de aplastar a Grigor Dimitrov 6-0, 6-0. Alcaraz lleva marca de 18-4 en la temporada, destacando su título en Róterdam. Si gana el trofeo en Montecarlo, el lunes superará a Zverev en el No. 2 del ranking. (Agencias)

McLaren hace el doblete en prácticas de Bahréin

BAHRÉIN.- McLaren completó la jornada perfecta en las primeras sesiones de prácticas libres en el Gran Premio de Bahréin. Luego de que Lando Norris se llevara el mejor tiempo de la FP1, Oscar Piastri aseguró el doblete papaya con la vuelta más rápida de la FP2, con los 20 pilotos titulares de vuelta en sus monoplazas. El piloto australiano, ganador del GP de China, recorrió el circuito de Sakhir en 1:30.505. Con

esta vuelta superó a su coequipero por 0.154, que fue segundo. La diferencia entre los McLaren y el resto de la competencia sigue siendo muy amplia, y se mantienen como los claros favoritos para la qualy y la carrera. George Russell volvió a hacerle tercera a Piastri y Norris con más de medio segundo de desventaja. Max Verstappen (Red Bull) ocupó el séptimo lugar. (Agencias)

CLEVELAND.- Gabriel Arias bateó tres imparables, incluyendo un jonrón de tres carreras, Ángel Martínez tuvo su segundo juego de tres hits en su carrera y los Guardianes de Cleveland extendieron su racha de victorias a cuatro, venciendo 7-0 a Reales de Kansas City. Cinco lanzadores de Cleveland se combinaron para la segunda blanqueada de la estadía en casa. Tim Herrin (2-0) se adjudicó la victoria después de que el abridor Tanner Bibee lanzara cuatro entradas y un tercio. El venezolano Arias rompió una racha de 0 de 15 con un hit en la segunda entrada. Luego conectó un lanzamiento rápido en la primera bola del abridor de los Reales , Kris Bubic (0-1), en la cuarta entrada y lo envió a las gradas del jardín entre derecho y central para su segundo jonrón de la temporada.

Las tres carreras fueron las primeras carreras limpias que Bubic había permitido en 26 entradas y dos tercios desde la temporada pasada.

Martínez, llamado desde la sucursal Triple A Columbus el miércoles, también tuvo un elevado de sacrificio en una octava entrada de cuatro carreras para impulsar a Nolan Jones.

Steven Kwan y el dominicano Carlos Santana añadieron sencillos productores y el venezolano Brayan Rocchio anotó desde la segunda base después de que el segunda base de los Reales, Jonathan India, dejara caer un elevado del dominicano José Ramírez de su guante. Fue el segundo error de India en el juego. (AP)

Oscar Piastri sorprendió al marcar el mejor tiempo de la jornada.
Se destapó la ofensiva de los Guardianes.

Visita “Puerquiza Extrema”, PorEsto!

Los gladiadores menospreciaron a los luchadores locales; afirmaron que vienen por Corsario Junior

CANCÚN.- Los integrantes de la “Puerquiza Extrema” visitaron las instalaciones del periódico PorEsto!; adelantaron que vienen a un día de campo a este destino turístico, al enfrentarse en la lucha estrella que presentará la Arena Colonos, hoy sábado desde las 8:30 de la noche contra los Hijos de la Calle; Rey Espartano, Tizoc y Corsario NG, enemigos a los que menospreciaron y exigieron que el líder de los gladiadores locales se suba al cuadrilítero a enfrentarlos.

“Ya veo que es una tercia muy experimentada; Rey Espartano, Corsario Nueva Generación y Tizoc, la verdad siempre nos caracteriza que nos hemos enfrentado a lo mejor, la verdad ahora todavía es viernes y mañana probablemente sea otro paseo más, la verdad no nos quita el sueño esta tercia; ahora venimos de día de campo, desde que inició la puerquiza a todo mundo le salieron las ganas de comer carnitas, pero hasta la fecha no ha llegado quien lo consiga”, declaró Pig Destructor cuestionado sobre su duelo contra los “Hijos de la Calle” en su visita a esta casa editora.

A su vez; Pig Destroyer exigió que se suba al cuadrilátero Corsario Junior -líder de los Hijos de la Calle-, después de amenazar que vienen por él.

“Nosotros queremos ver a un tal Corsario Junior, que dice que es el mejor de Cancún y no lo vimos en el programa, la verdad nosotros venimos aquí por él; Corsario todavía es tiempo para que recapacites

La cita para la contienda es este sábado, a partir de las 20.30 horas, en la Arena Colonos, de Cancún

y te subas al ring y que te pongas la camiseta por tus paisanos, porque nosotros venimos hacer el maldito cochinero. Corsario te queremos ver arriba del ring, porque no venimos por los demás, venimos por ti”, sentenció el gladiador.

Sobre la lucha extrema y recia que practican y que ha hecho que sus contrincantes salgan lesionados y en camilla del enlonado; como Murder Clow, quien sufrió fractura de tibia y peroné en un enfrentamiento contra ellos, al caerle desde la tercera cuerda un integrante de la Puerquiza; los luchadores dejaron muy claro que no respetarán a nadie.

“Que les quede bien claro, esto es lucha libre, esto es un deporte de contacto, nosotros somos mercenarios; no respetamos jerarquía, ni leyendas, ni historia; nosotros venimos aquí a plantarnos y hacer nuestro cochinero; a Murder le tocó el pie, a la mejor a Corsario le puede costar la espalda o el brazo”, sentenció Pig Destroyer.

Respecto al tema, Destructor, adelantó que en esta disciplina

nada está escrito y todo puede pasar aseguró que han generado desmayos y fracturas en huesos, “pero con la pena, aquí así es pase lo que pase”, expresó.

Sobre como inició su asociación luchística, Destroyer explicó que: “El concepto salió de un sueño que yo tuve de tres puercos que me agarraban y me aventaban al ring, parece película, pero nosotros creemos en los sueños y sabemos que se hacen realidad”.

El entrevistado agregó que su concepto primero era ser mercenarios y sembrar el terror desde que salieran; sin embargo, la misma gente fue la que provocó que éste sea más noble por los niños, mujeres y toda la gente que va a las luchas.

Aseguró que la base de su éxito ha sobrepasado a sus rivales, entre los que están Perros del Mal y consideraron que su trabajo es entretener a su público.

“Yo creo que el truco es entregarnos a 100, somos amigos y una familia; la gente es la que paga un boleto para ir a vernos y nosotros entregarnos totalmente; además, la fórmula es hacerlo con amor, respeto y humildad, lo demás llega solo; nosotros somos la fracción que no cobra fotos con la gente, que los apapacha y le dedicamos a la mejor no mucho, un minuto y la gente se acerca y se va contenta”, opinó Destroyer.

Cuestionados sobre sus máscaras explicaron que cada una tiene la identidad de cada uno de ellos.

“La máscara para un luchador

Hay que hacer las cosas con amor, nunca dejen de soñar porque lo sueños se pueden hacer realidad, nosotros somos la prueba vivientes”.

DESTROYER COMBATIENTE

es su vida y es algo muy grande y debemos respetarla mucho, yo creo que te da identidad y personalidad”, expresó Pig Destructor.

Sobre la confección de su máscara comentó que cada uno tiene su identidad y personalidad, por ella los identifican de diferente manera, amó a Pool por ser bonito y a Destructor por su mohicana”, destacó Destroyer.

Explicaron que sus nombres se

les ocurrieron de manera rápida, basados en su personalidad.

“El Puerco Pool como nombre por el Pool, yo soy el Pig Destructor por lo cábula; mientras que Pig Destroyer fue porque le gusta la música y el Punk”, explicó Destructor.

Mencionaron que lo mejor que les ha dejado la lucha libre a los tres gladiadores ha sido el cariño de la gente; “nos abrazan y se nos acercan, nos llevan regalos, somos la locura para los niños de carne, y hueso y mucha grasa”, explicaron.

A los infantes que les gusta la lucha y en un futuro quieren subirse a un cuadrilátero les aconsejaron entrenar mucho.

“Que sepan muy bien que la lucha libre no es un juego y te puede cambiar, pero hay que hacer las cosas con amor, nunca dejen de soñar porque lo sueños se pueden hacer realidad, nosotros somos la prueba viviente de que sí se puede”, concluyó Destroyer.

(Rafael García)
Respecto a sus máscaras, afirmaron que cada una refleja su personalidad.
Destructor dijo que han logrado la supremacía sometiendo a sus contrincantes. (Fotos Jazmín Rodríguez)
Los luchadores afirmaron ser mercenarios y no respetan jerarquías.

Están Iguanas obligadas a ganar

En busca de su boleto a la liguilla del Clausura 2025, los cancunenses enfrentan hoy al Club

CANCÚN.- Con el único objetivo de ganar para seguir en la pelea por su boleto a la liguilla del Torneo Clausura 2025, de la Liga BBVA Expansión MX, las Iguanas del Cancún FC viajaron a Michoacán para enfrentarse al Club Atlético Morelia, en la Jornada 14, hoy en la parcela del conjunto moreliano.

Los reptilianos necesitan forzosamente el triunfo en este encuentro, el penúltimo del certamen regular, para mantenerse con vida en la pelea, de cara al duelo del sábado 19 de abril, cuando hospeden al Club Atlético La Paz en el “Andrés Quintana Roo”.

Hasta el momento, los caribeños suman 16 unidades, los mismos que el Tapatío y el mismo Morelia, pero con mejor diferencia (-1) que los jaliscienses (-3) y purépechas (-4), respectivamente.

Además de Cancún FC, Tapatío y Morelia, otras escuadras (Venados, Correcaminos, Tepatitlán y Tlaxcala) tienen posibilidades de clasificar.

Celaya se sumaría a los cuatro invitados (Atlante, Mineros, Leones Negros y La Jaiba Brava), en caso de

Los caribeños suman 16 unidades; el triunfo los mantendrá con vida de cara al duelo del día 19

ganar alguno de los dos compromisos que le restan.

Mientras, los michoacanos, dirigidos por el español Ignacio Castro, marchan casi perfectos como local, en el estadio “José María Morelos y Pavón”, con cinco victorias en seis compromisos. Jaiba Brava y Venados (ambos por idéntico 1-0), Alebrijes de Oaxaca (2-1), La Paz (4-1) y Correcaminos (3-2), respectivamente, son los triunfos que Morelia acumula, hasta el momento, en casa.

La única derrota (0-2) que sufrió, fue ante los Potros de Hierro del Atlante, el sábado 25 de enero.

En el desenlace de la competencia, ocupa la décima posición con 16 puntos, justo en zona de Play In.

(Rafael García)

Atlético Morelia

Venados, Correcaminos, Tepatitlán y Tlaxcala son las otras escuadras que podrían clasificar. (Rafael García)

Impone jerarquía Halcones VIP

CANCÚN.- Con doblete de Brayan Reyes, el equipo submonarca Halcones VIP derrotó 5-0 al conjunto Iguanas FC, club que enfrentó al club emplumado, sin embargo, no lograron anotar el gol de la honra, en el último desafío de la jornada de la Liga de Fútbol Siete, Categoría Libre Varonil de la Región 248 del Deportivo Tules.

En el arranque del desafío, las Iguanas cancunenses le jugaron de tú a tú a los “plumíferos”, en un encuentro alegre con llegadas por ambas bandas.

Sin embargo, poco a poco los Halcones impusieron condiciones en la cancha con su artillería pesada, comandada por Brayan Reyes, quien movió toda la media cancha y distribuyó el juego a la delantera. Lo que generó que no pasara mucho tiempo para que se abriera el marcador para las “aves de pre-

Gana Pintu Mark por la mínima a DP 97

CANCÚN.- Con hat-trick de Charly Caamal, el equipo Pintu Mark venció por la mínima diferencia 7-6 a DP 97, en un desafío que se convirtió en un choque de trenes, al enfrentarse los conjuntos protagonistas de la liga de Futbol Siete Hugo Sánchez Márquez, categoría Libre Varonil de la Región 100.

El ante penúltimo desafío de la jornada arrancó muy parejo, debido a que ambas escuadras estaban muy niveladas jugador por jugador, lo que generó que los asistentes se dieran un banquetazo de buen futbol, con las espectaculares llegadas en

ambas puertas. Ante ello, no pasó mucho tiempo para que se abriera el marcador con un golazo de alfombra roja y caravana del artillero del club DP 97, Edgar Díaz. Anotación que inició un tira y daca entre ambos conjuntos, al anotar los “pintores” su diana vía Ariel Chi, para el empate 1-1, jugador que no tardó mucho y en cuestión de minutos realizó su segunda anotación para el 2-1. Volvió al ataque el conjunto rival con doblete de Héctor Paredes, con lo cual tomaron ventaja 3-2, lo que generó que la media cancha se con-

virtiera en un volcán en erupción, al irse arriba en el desafío los “pintores” con dos tantos de Leonardo Gutiérrez, para el 4-3. Marcador con el que se fueron al descanso ambos planteles, los cuales afinaron sus estrategias en busca de la victoria. En el reinicio del cotejo de nueva cuenta la cancha se convirtió en zona de guerra, debido a que ningún equipo quería perder y el empate no estaba en sus planes. Jesús Denis por los de la 97, anotó un golazo de antología en tiro de larga distancia, con el cual igualó el desafío con el 4-4. Mientras su com-

sa”, con un golazo de su artillero, Ángel Martínez, para el 1-0.

Anotación que no bajó la guardia a los “reptiles”, por lo que atacaron por la parte central del campo y la pradera izquierda; tuvieron muy buenas llegadas al marco rival, pero que no convirtieron en gol.

Mientras la agresiva ofensiva de las “aves rapaces” dio resultados, al anotar una diana su artillero, Ángel Valerio, con lo que incrementó el marcador 2-0. Desventaja con la cual las Iguanas se fueron al descanso para definir estrategias.

En el segundo tiempo fueron más agresivos frente al marco enemigo, pero estos arribos peligrosos no terminaron en gol, por lo que se mantuvo el marcador con desventaja para los “reptilianos”.

En contraparte, los Halcones volvieron a la carga al cambiar a sus elementos, con lo que oxige-

naron sus líneas, lo que generó que fueran más agresivos frente al arco enemigo.

Fue Brayan Reyes quien se sirvió con cuchara grande, al despacharse con dos goles para incrementar la ventaja 4-0.

La desesperación de los “reptiles” por anotar el gol de la honra generó que fueran más agresivos ante la puerta enemiga, mientras los rivales mantuvieron una férrea defensa en busca de evitar que el gol cayera en su puerta.

Esta situación generó que el desafío se tornara ríspido, y fuera el nazareno central quien le enseñó el cartón preventivo a un integrante de las Iguanas.

Al final, fue el “emplumado” Yahir Bacab quien puso número a la casa con su anotación para el definitivo 5-0.

(Rafael García)

Gutiérrez y Alejandro Díaz anotaron dobletes.

pañero Alejandro Díaz incrementó la ventaja 6-4 con sus dos pepinos. Charly Caamal se mostró como un depredador del área para los “pin-

tores de brocha gorda”, al lograr su hat-trick con lo que le dio el triunfo a su conjunto con el definitivo 7-6. (Rafael García)

Las “aves rapaces” se llevaron el triunfo con un 5-0. (Rafael García)
Leonardo
(Rafael García)

CANELO PONE FECHA PARA SU RETIRO DE LOS CUADRILÁTEROS

Previo a su pelea del 3 de mayo en Arabia Saudita contra el cubano William Scull, Saúl Canelo Álvarez indicó que ve cada vez más cerca el fin de su carrera.

“Sigo disfrutando del boxeo. Por eso estoy aquí, pero si hablamos de dinero, nunca es suficiente. Voy a hacer lo mío, y entonces, a los 37 o 38 años, será el momento de retirarme”, declaró Álvarez. En la actualidad el pugilista tiene 34 años.

(Agencias)

UN PORTERO DE INGLATERRA HACE UN GOL AL ESTILO SUPERCAMPEONES

En la final de la Suffolk Premier Cup, perteneciente a ligas inferiores, el portero del Leiston , Billy Johnson, vivió un momento digno de película al anotar de chilena el agónico gol del empate para su equipo.

Leiston perdía 2-1 ante Felixstowe y Walton United y al minuto 94, en un tiro de esquina, Johnson decidió dejar su portería para ir a buscar el centro.

Johnson entró al área, se elevó y logró llevar a cabo de manera perfecta la acrobacia para enviar el balón al fondo de la red y desatar la locura en el estadio. De inmediato se paró y corrió al medio campo para festejar su gol al mejor estilo Premier League. Se deslizó de rodillas y terminó abrazando a sus compañeros.

La anotación forzó la definición por penales de la Copa Premier, pero ahí la magia terminó y Leiston perdió por marcador de 4-3.

De acuerdo con The Sun, Johnson además de atajar en la octava división de Inglaterra es entrenador de porteros del equipo femenil de Ipswich Town (Agencias)

PONEN FECHA AL PARTIDO CON

MÁS MORBO EN LA COPA ORO

Será el 22 de junio cuando la Selección Mexicana de futbol enfrente al once nacional de Costa Rica, dirigido por Miguel Herrera, en la ronda de grupos del certamen de Concacaf

Una vez que Concacaf realizó el sorteo para la edición 2025 de la Copa Oro los ojos de todo México se dirigieron hacia un encuentro en particular en el Grupo A que, de acuerdo con analistas, ha despertado mucho morbo: la Selección Mexicana enfrentará a su similar de Costa Rica, dirigida en la actualidad por Miguel Herrera. Ayer, apenas un día después de realizarse el sorteo de la fase de grupos del máximo torneo a nivel nacional para la Concacaf, el calendario fue publicado. El choque entre el tricolor y su estratega ya tiene fecha para el torneo a comenzar el 14 de junio. México deberá esperar hasta su último compromiso en la fase de grupos para encararse contra su exentrenador. El tricolor se medirá a Costa Rica el domingo

Síguenos en nuestras redes

On line

22 de junio en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. Será la primera vez que el Tri enfrente al Piojo, quien fue el técnico azteca en el Mundial de Brasil 2014, en donde México cayó ante Países Bajos en los octavos de Final.

Ambos conjuntos son favoritos para avanzar de ronda en la siguiente Copa Oro. Sin embargo, unos posibles tropiezos en sus primeros dos compromisos podrían aumentar el riesgo de eliminación para cualquiera de las dos escuadras, lo que incre-

mentaría el morbo de un duelo que ya despierta gran interés.

México y República Domincana serán los encargados de dar inicio a la decimoctava edición del certamen a realizarse en Estados Unidos y Canadrá.

El equipo que dirige Javier Aguirre se presentará en el SoFi Stadium de Inglewood, California para dar comienzo al torneo.

El choque entre el Tri y República Domincana será el único duelo del próximo viernes 14 de junio. El partido de México ante Surinam se disputará el miércoles 18 de junio en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

La Copa Oro será la última cita competitiva para México, Estados Unidos y Canadá de cara al Mundial que estos tres países albergarán en 2026. (Agencias)

PROMUEVEN A DUPLA AZTECA PARA CORRER EN LA FÓRMULA UNO

El piloto mexicano Patricio O’Ward reconoció, previo al Gran Premio de Long Beach de la IndyCar, que sueña con llegar a la Fórmula 1 de la mano de su compatriota Sergio Checo Pérez, con la gran oportunidad que existe ahora que Cadillac se integrará como la undécima escudería del Gran Circo.

“Creo que Cadillac no capta lo que eso sería mundialmente, sería un sueño estar con Cadillac junto a Checo. Nada más imagínate lo que sería para México, lo que sería para la empresa, para la mercancía”, agregó, en entrevista.

El actual piloto de Arrow McLaren mencionó que si bien la opción de Cadillac es la más fuerte, por ser una escudería nueva que aún no confirma a sus pilotos, la posibilidad de estar en un algún otro equipo con Checo sería algo bueno para la industria.

“No tiene que ser con Cadillac, imagínate en McLaren, dos mexicanos de McLaren, también suena bien, pero yo creo que la única opción medio real fuera Cadillac, porque es la única que está un poco… que están buscando, ¿no? Y no tiene ningún piloto todavía”, reflexionó.

“A mí me encantaría. Y Checo tiene mucha, mucha experiencia. Le aprendería yo mucho a Checo y pues siento que pudiéramos hacer un muy buen equipo”, puntualizó O’Ward. (Agencias)

LA CDMX PRESENTA SU PÓSTER OFICIAL PARA EL MUNDIAL DE 2026

La Ciudad de México ya tiene su póster ofi cial para el Mundial del 2026, el cual fue dado a conocer el viernes por la FIFA.

El afiche mantiene los colores naranja, verde y morado que predominan en el diseño de todo lo relativo a la Copa del Mundo en territorio mexicano y tiene varios motivos distintivos de la capital. Se puede ver en la parte de abajo del diseño la silueta del Estadio Azteca, además de una chilena y también alguien que pareciera estar dando un pase de cadera. ¿Futbol o juego de pelota?

Síguenos en nuestras redes

On line

¿Vemos también los canales típicos de la antigua Tenochtitlan y de Xochimilco actualmente, el domo del Palacio de Bellas Artes, el Ángel de la Independencia, la silueta de un luchador enmascarado y varias imágenes de la fauna local de la capital mexicana.

Con este último lanzamiento se completa la trilogía y la gran fiesta deportiva del balompié poco a poco va tomando forma. Esta Copa será la primera que se realizará en 3 sedes que son: Estados Unidos, Canadá y México, el campeonato iniciará el 11 de junio y finalizará el 19 de julio. Participan en el certamen 48 selecciones nacionales, que buscarán la gloria. Serán un total de 13 juegos en territorio mexicano, divididos entre la CDMX, Monterrey y Guadalajara, 10 de la fase de grupos. (Agencias)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

CQá Hiperviral

Chetumal, Q. Roo, sábado 12 de abril del 2025

Probadita

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro estrenó Carita linda, un tema con el que rinde homenaje a sus raíces culturales, y el cual es el primer sencillo del álbum Cosa Nuestra II

El reguetonero estrenó la canción en el arranque de su gira internacional en Estados Unidos, la cual ya contemplaba el tema como parte de su repertorio. (Cuartoscuro)

El Palacio de los Deportes inicia rumores sobre show de Sabrina Carpenter Filme mexicano triunfa en el Festival de Cine y Derechos Humanos

Página 54

Vuelven artistas de la década pasada: Lana del Rey, Lorde y Marina

Página 55

Página 56

Página 55

Rumores sobre Sabrina en México

El Palacio de los Deportes insinúa que la exitosa gira mundial Short N’ Sweet llegará a nuestro país

Si la información del recinto resulta ser verdadera, la intérprete de Busy Woman o Espresso nos visitará el próximo año. (POR ESTO!)

Una reciente publicación en las redes sociales del Palacio de los Deportes (CDMX) ha despertado especulaciones entre los seguidores de la cantante estadounidense Sabrina Carpenter, ante la posibilidad de que la artista se presente en México como parte de una eventual gira, Short N’ Sweet, en 2026.

El rumor se originó luego de que la cuenta oficial de Instagram del recinto capitalino compartiera una historia con fondo negro acompañada de un fragmento de Espresso, considerado uno de los mayores éxitos de su carrera hasta el momento. Minutos después, una

segunda historia fue publicada, esta vez con “2026” en el centro de un fondo en tonos cálidos, lo que desató una ola de comentarios y conjeturas entre los seguidores.

Las publicaciones, aunque no confi rman ningún evento concreto, han sido interpretadas por muchos usuarios como un posible anuncio velado de futuras presentaciones. Las reacciones en redes incluyen desde peticiones explícitas para que la artista considere una gira en México, hasta mensajes de entusiasmo, especulación y preocupación por la disponibilidad de boletos.

Cabe destacar que esta estrate-

gia no fue exclusiva para Sabrina Carpenter. De manera similar, el recinto compartió publicaciones que aludían a otros artistas de talla internacional, como Ariana Grande —con la canción no tears left to cry, de su álbum Sweetener— y Robbie Williams, con el tema Feel En el caso de Grande, su última presentación en el Palacio de los Deportes fue en 2017, como parte de su gira Dangerous Woman Tour. Estas acciones han llevado a algunos seguidores a plantear la posibilidad de que los tres artistas —actualmente involucrados en nuevos proyectos— estén considerando incluir a México en sus

respectivas giras. Carpenter se encuentra promocionando su último álbum Short n’ Sweet Deluxe; Ariana Grande, su reciente lanzamiento Eternal Sunshine Deluxe: Brighter Days Ahead ; y Robbie Williams, el estreno de su biopic Better Man, lo que podría derivar en un tour retrospectivo. Hasta el momento, no hay confirmación oficial por parte de los artistas ni de las autoridades del recinto. Sin embargo, la expectativa continúa creciendo entre los seguidores mexicanos, quienes se mantienen atentos a futuros anuncios.

(Agencias)

A sus 78 años, Silvio Rodríguez saldrá de gira

El fundador de la Nueva Trova cubana, Silvio Rodríguez, anunció que realizará este año una serie de conciertos por Sudamérica que incluirá a Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, su primera gira tras una visita a México hace casi tres años.

“Estamos muy entusiasmados con la idea”, dijo la noche del jueves el cantautor de 78 años al hacer el anuncio del periplo entre septiembre y noviembre, en un video publicado en su página de Facebook Zurrón del Aprendiz.

El tour comenzará en Chile, la primera nación que visitó al inicio de su carrera en 1972. De ese viaje guarda grandes recuerdos como sus encuentros con el entonces presidente socialista Salvador Allende, y con el también cantautor Víctor Jara.

El autor de temas antológicos como Ojalá y La era está pariendo un corazón, publicó en junio su última producción discográfica

Jagger da el anillo a su novia

Después de años de especulaciones, Melanie Hamrick (37 años) ha confirmado lo que muchos ya sospechaban: ella y Mick Jagger (81 años) están comprometidos. En una entrevista con la revista francesa Paris Match, la exbailarina de ballet reveló que el ícono del rock le entregó la simbólica joya hace ya algún tiempo.

“Hemos estado comprometidos desde hace dos o tres años”, confesó Hamrick, sobre el accesorio de diamantes que lleva en la mano izquierda. No obstante, a pesar de la confirmación del compromiso, Hamrick dejó claro que una ceremonia de bodas no está necesariamente en sus planes. No hay nada concreto todavía.

La exintegrante del American Ballet Theatre dijo: “Quizás algún día nos casemos, quizás no. Somos tan felices en nuestra vida actual que me daría miedo cambiar algo”.

Quería Saber, un material dedicado casi en su totalidad a este “maltrecho siglo”.

Las canciones del disco “creo que son como este joven y maltrecho siglo, al que espero que un buen día le crezcan alas”, dijo el artista poco antes de que saliera a la luz el proyecto.

Casi no sale de su isla Silvio Rodríguez ha ofrecido pocos conciertos fuera de Cuba desde que inició la pandemia de COVID-19 en 2020. En 2022 hizo una presentación multitudinaria en el Zócalo de la Ciudad de México, por lo que sus seguidores esperan con ansias que el artista añade algunos espectáculos en nuestro país, para poder escucharlo. Gran parte de su tiempo lo dedicó a realizar más de 100 recitales por los barrios más pobres de Cuba entre 2010 y 2020. (Agencias)

La historia de amor entre Melanie Hamrick y Mick Jagger comenzó en febrero de 2014, en Tokio, Japón. Él estaba de gira con los Rolling Stones ; ella, de tour con el American Ballet Theatre. Fue una casualidad profesional la que los llevó a encontrarse tras bambalinas en un concierto de la banda británica. Cuatro meses después, Jagger invitó a Hamrick a reunirse con él en Zúrich. A partir de ahí, su relación tomó un giro romántico. (Agencias)

Mick le lleva 44 años a la bailarina, que tiene 37 años.
El cubano no ha anunciado conciertos en México todavía. (POR ESTO!)

Rauw da adelanto de Cosa Nuestra II

El intérprete de Mil mujeres estrena el sencillo Carita linda en el inicio de su gira internacional

El cantante puertorriqueño

Rauw Alejandro presentó Carita linda, un tema en el que fusiona la neo-bomba con los ritmos tradicionales de su país natal, al que rinde homenaje, y que es el primer single del álbum Cosa nuestra II.

El videoclip de Carita linda , que se puede ver ya en todas las plataformas digitales, fue dirigido por Martin Seipel y El Zorro en Puerto Rico, señala la discográfica Sony Music en su web.

En él, Rauw Alejandro escribe una carta de amor a su tierra, resaltando cada una de sus facetas culturales, y rinde un sentido tributo a la gente con la que creció.

El sencillo muestra mucho más que un adelanto discográfico. Rauw Alejandro apuesta por mostrar una faceta más cultural y profunda de su identidad, de forma que combina sonidos afrocaribeños con una producción un poco más moderna que mantiene la esencia de la bomba puertorriqueña, un género que nace de la herencia africana de la isla.

La canción propone un diálogo entre el pasado y el presente, entre

En el avance del siguiente disco del puertorriqueño se aprecia que se centra en su identidad cultural.

la danza tradicional y el movimiento urbano, entre la raíz y la innovación. Como se mencionó anteriormente, Carita linda rinde homenaje a la

Las alternativas vuelven a la música: Lana y Lorde

La cantante y compositora estadounidense Lana Del Rey ha lanzado por sorpresa en las redes sociales ayer su nuevo tema Henry, Come On, primer sencillo del que será su próximo álbum The Right Person Will Stay.

Del Rey había anunciado su décimo álbum en una publicación de Instagram de noviembre donde agradeció a Laird, Jack Antonoff, Zachary Dawes y Drew Erickson su “hermoso trabajo” en el LP que incluye 13 temas.

El nuevo álbum seguirá presentando inspiración country y coincide con su presentación como cabeza de cartel en el festival Stagecoach 2025 el 25 de abril.

The Right Person Will Stay será lanzado el 21 de mayo, como continuación del álbum del 2023, Did You Know That There’s a Tun-

Lorde reapareció tras varios meses de inactividad en redes y años en la música. La cantante neozelandesa compartió un fragmento de su nueva canción a través de su cuenta de TikTok, en lo que parece ser el inicio de la promoción de su cuarto álbum de estudio, sucesor de Solar Power (2021).

La artista de 28 años publicó un video en el que se escucha un fragmento de la rola What Was That?

Este primer adelanto marca un posible regreso al pop electrónico, estilo que caracterizó los inicios de Lorde con discos como Pure Heroine, de donde salió el éxito Royals (2013) y Melodrama (2017).

(Agencias)

cultura boricua a través de una narrativa visual rica en símbolos y colores. Entre los elementos más destacados se encuentran las represen-

taciones de los vejigantes, personajes tradicionales del folclore puertorriqueño, y las referencias constantes a la cultura afrobori-

Cynthia

cua. Además, el artista nos lleva a un recorrido emocional por los pueblos de su infancia: Carolina, Loíza y Canóvanas.

El estreno de Carita Linda se produjo en vivo durante la apertura del Cosa Nuestra World Tour en Seattle, donde Rauw presentó un espectáculo renovado, esta vez acompañado por una banda en directo, misma que incluye más de veinte conciertos en Estados Unidos y Canadá.

A partir de junio, Rauw llevará su espectáculo a Europa con fechas confi rmadas en ciudades como Londres, Berlín, París, Ámsterdam y Milán, antes de cerrar el tour el 11 de julio en Barcelona. Sin que hasta ahora haya anunciado shows en México, pero sus seguidores de estas tierras no pierden la esperanza de que el galán de la música venga a deleitar a su público.

Algunos fans han encontrado pistas sobre Cosa Nuestra II en la portada de su álbum Vice Versa (2021), donde se lee un “2025”. Y piensan que estarán conectados. (Agencias)

Erivo traza viaje personal con canciones

La actriz y cantante británica

Cynthia Erivo presentará el 6 de junio su nuevo álbum en solitario, I Forgive You (te perdono), en el que traza un viaje personal y poético a través del romance, el amor, el desamor, el perdón, el renacimiento y los nuevos comienzos.

I Forgive You es el segundo trabajo en solitario de Erivo, que tiene premios Grammy, Emmy y Tony, y ha estado nominada a los Screen Actors Guild Awards (Premios del Sindicato de Actores, SAG), a un Globo de Oro y a un Óscar en tres ocasiones.

El nuevo álbum mezcla soni-

dos del pop, rhythm and blues, folk, britpop y hip-hop y está dividido en cuatro partes a través de las que la cantante ofrece un testimonio de su vida: una ruptura, algo nuevo, la profundización de una conexión y la aceptación, señala en un comunicado la discográfica Universal Music. En 2024, Erivo protagonizó la adaptación cinematográfica del musical Wicked, interpretando a Elphaba, la bruja malvada del Oeste, papel que le valió otra nominación al Óscar a Mejor Actriz y volverá en Wicked: For Good. (Agencias)

Marina revive una versión de Electra Heart

El 6 de junio será un día importante de lanzamientos discográficos debido a la salida de nuevos discos de Pulp y ahora Marina Diamandis, antes conocida como Marina & The Diamonds, que ubica también en esa fecha el estreno de su sexto álbum de estudio, Princess of Power. Se trata de una de las reinas de la ya desaparecida plataforma Tumblr, que saltó a la fama con el álbum y personaje Electra Heart (2012) y se consolidó con Froot (2015). Butterfly ha sido el sencillo de presentación de Princess of Power y Cupid’s Girl ha seguido la promoción del álbum, pero Marina va a por todas con el tercer adelanto, Cuntissimo, lanzado ayer.

Es un temazo electropop que combina un beat de electro espídico con un arreglo de cuerdas de estilo versallesco, que retrata una vida en-

tregada a la opulencia y a los placeres materiales, situándose entre la autobiografía y la autoparodia. (Agencias)

Las cantantes, populares en la década pasada, crean nuevo material.
Es su segundo trabajo en solitario.
nel Under Ocean Blvd.
Lorde
La intérprete de Primadonna lanzará su disco Princess of Power.

Mexicana triunfa en festival europeo

El filme Tratado de invisibilidad se alza con el Premio Amnistía Internacional en San Sebastián

El jurado que otorga el Premio Amnistía Internacional en la 22ª edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia-San Sebastián, en España, ha concedido el galardón al largometraje Tratado de invisibilidad, producción mexicana dirigida por Luciana Kaplan. La película narra las vidas y experiencias de trabajadoras de la limpieza de los espacios públicos de Ciudad de México, construyendo un retrato íntimo alrededor de la precariedad laboral, mezclando diversas herramientas narrativas

entre el documental y la ficción, y creando un mosaico de voces y formas de vida afectadas por la subcontratación.

En opinión del jurado “la película visibiliza, con rigor estético y un gran nivel cinematográfico, la explotación de estas mujeres y la conculcación de derechos que dicha situación genera”.

El jurado, integrado por la productora de eventos culturales Ione Ituarte, la periodista y cineasta Kristina Zorita y los representantes de Amnistía Internacional Miguel Ángel Ramos, Javier Maura

e Itziar Zeberio, ha acordado también otorgar una Mención Especial a la película Vlny (Olas), coproducción de la República Checa y Eslovaquia, por “abordar la lucha por la libertad de expresión durante la Primavera de Praga, un derecho que sigue amenazado en la actualidad”. El festival, que comenzó el 4 de abril, se clausuró ayer en una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Victoria Eugenia, en el curso de la cual se hizo entrega del Premio Amnistía Internacional. El galardón de este año es obra de la artista

Uxue Lasa, que toma el relevo de Koldobika Jauregi. El escultor guipuzcoano, que falleció de forma repentina en junio del año pasado, fue un colaborador asiduo de Amnistía Internacional, y el autor de todas las esculturas que la organización ha entregado durante la última década como símbolo del premio que otorga en este festival. A la vez que ha anunciado su decisión sobre el premio, el jurado ha querido dedicar un emocionado recuerdo de homenaje y agradecimiento a Koldobika Jauregi.

(Agencias)

Los Óscar reconocerán a dobles de riesgo

Una nueva categoría que premiará a los dobles de acción será incorporada a la parrilla de los Óscar del 2028, como parte del centenario de la noche más importante de Hollywood, informó la Academia recientemente.

La institución que organiza los premios a lo mejor de la industria detalló que las películas que se lancen en 2027 podrán competir por un Óscar al mejor Diseño de Acrobacias.

“Desde los primeros días del cine, el diseño de acrobacias ha sido una parte integral del rodaje”, dijeron el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta, Janet Yang, en un comunicado.

“Nos enorgullece honrar el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para llegar a esta ocasión trascendental”.

Las reglas del premio se anunciarán en dos años, agregó el despacho.

El anuncio marca el cierre de una campaña creciente para una

Regresa Orgullo y Prejuicio

Emma Corrin, Olivia Colman y Jack Lowden protagonizarán la miniserie Orgullo y prejuicio ( Pride & Prejudice), la adaptación de la exitosa novela de Jane Austen escrita a principios del siglo XIX que prepara Netflix , informó recientemente la plataforma.

La historia de Elizabeth Bennet , una mujer soltera que se enamora poco a poco del Sr. Darcy, un hombre cascarrabias e incomprendido por la sociedad, “se mantendrá fiel al texto original, reuniendo a los seguidores actuales con la novela atemporal y presentando a Austen a una nueva generación”, agregó Netflix en un comunicado.

La actriz de Nosferatu interpretará a la señorita Bennet mientras que Lowden ( Slow Horses ) hará del Sr. Darcy y Colman se pondrá en la piel de la Sra. Bennet, la madre de Elisabeth Dirigida por Euros Lyn, director de Heartstopper , la miniserie se centrará en el segundo libro de la exitosa novelista británica Jane Austen, escrito en 1813, y constará de seis partes.

Esta novela romántica aborda cuestiones como los modales, la vestimenta, el sistema educativo y los códigos del matrimonio establecidos entre la nobleza terrateniente de la época de la Regencia Británica.

categoría que honre a los mejores dobles de acción en los Óscar

Merecen distinción

Quienes apoyan esta incorporación sostienen que la contribución de estos héroes anónimos que arriesgan su vida y sus extremidades no dista del trabajo que hacen los encargados de sonido, maquillaje y efectos visuales, que son reconocidos cada año en la ceremonia.

Los dobles de acción son reconocidos en algunas premiaciones de cine y televisión, como la que realiza el Sindicato de los Actores de la Pantalla.

La Academia ha expandido la fastuosa premiación de los Óscar con la creación de categorías que reflejan las complejidades del cine moderno. El año pasado estableció una nueva categoría para el elenco, que será concedida por primera vez en 2026.

(Agencias)

Orgullo y prejuicio se adaptó a la gran pantalla en 2005 con una película de título homónimo protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen.

(Agencias)

Olivia Colman será parte del elenco de la miniserie.
En 2028 la gala del cine cumplirá su primer centenario. (POR ESTO!)
Luciana Kaplan, en su cinta, narra las vidas y experiencias de trabajadoras de la limpieza de los espacios públicos de CDMX. (POR ESTO!)

Cultura

El Palacio Cantón ofrece recorridos

Actualmente se exhiben tres exposiciones en el emblemático Museo Regional de Antropología

El Museo Regional de Antropología Palacio Cantón dará continuidad a las visitas guiadas que se hacen en las instalaciones como parte de sus actividades para incentivar a que los visitantes conozcan con mayor profundidad las tres exposiciones con las que cuenta el recinto actualmente. Adrián Razo, miembro del departamento de Servicios Educativos del museo, explicó a POR ESTO! que estos recorridos guiados se han llevado a cabo desde inicios de año y planean mantenerlos cada mes como un atractivo más a los visitantes que acuden a este recinto.

El recorrido, explica, consiste en una visita guiada a través de las tres exposiciones que están disponibles en el museo actualmente. La primera de ellas es Ek Chuah. El Comercio entre los Mayas, la cual se encuentra en la planta baja y cuenta con piezas recuperadas en la península de Yucatán y en las rutas de comercio que llevaban a otros territorios colindantes. Las dos restantes son muestras fotográficas: De Primissimo Cartello. Trascendiendo en los retratos de Pedro Guerra Jordán, dedicado al fotógrafo Pedro Guerra; y Palacio Cantón Testigo de la Historia, la cual es un recorrido cronológico por el edificio que alberga al museo y el cual empezó como una residencia particular.

El DÍA de abril será el próximo recorrido guiado en el recinto, sobre Pedro Guerra

Los encargados de dar el recorrido son jóvenes voluntarios que

se acercan al museo para sumarse a sus actividades. Razo mencionó que todos son estudiantes universitarios a quienes se les ayuda para que aprendan a profundidad sobre las colecciones presentes en el museo y conozcan muy de cerca cada una de las piezas. Asimismo, destacó que los interesados pueden

integrarse y contactar al museo a través de sus redes sociales o acudir presencialmente.

El próximo recorrido dentro del Museo Palacio Cantón se llevará a cabo el próximo 25 de abril a las 11:00 horas. La actividad ya viene incluida con el costo del boleto, por lo que estudiantes -quienes

tienen acceso gratuito al museo con su credencial escolar-, pueden aprovechar para recorrer las instalaciones con el extra de tener un guía preparado y que les explique cada una de las colecciones.

Además de los recorridos guiados, el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón cuenta con

una amplia oferta cultural que se actualiza cada mes. Por lo pronto, se adelantó que ya se encuentran en preparaciones para los cursos de verano que ofrecerán durante el verano y cuya información de sobre inscripciones se dará a conocer en una fecha próxima.

(Alejandro Febles)

Adrián Razo compartió que las visitas acompañadas comenzaron a inicios de año.
La actividad consiste en una visita guiada a través de las muestras sobre el comercio maya, la fotografía de Pedro Guerra y la historia del recinto.
Los estudiantes podrán aprovechar su credencial para entrar sin costo al museo.

La llave del recuerdo

El pasado viaja al presente

Mi adolescencia quedó marcada con la imagen de un actor mexicano muy nuestro, capaz de seducir a través de la pantalla: Pedro Infante. Me hechizó a través de sus actuaciones en el cine y quedé cautivada con sus interpretaciones de las canciones de Agustín Lara

Cuando yo nací, ya él había muerto. Sin embargo, en una libreta de apuntes, la cual conservo hasta el día de hoy, anotaba todos aquellos datos curiosos sobre su vida que me resultaban interesantes.

Paso a compartir algunos con ustedes. Escribí que nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa. Fue el tercero de los nueve hijos del matrimonio formado por Delfino Infante García, que tocaba el contrabajo en una banda, y María del Refugio Cruz Aranda, quien llenó de ternura su infancia. A Doña Cuca, como llamaba Pedro cariñosamente a su madre, dedicó sus primeras canciones. Y ella, al escucharlo, le decía: “¡Hijo, qué bonita voz tienes!”.

Ya a los 12 años, se angustiaba al ver el esfuerzo que realizaban sus padres para poder mantener su modesto y pobre hogar como el más digno y noble del pueblo. Su primer empleo fue de dependiente en una tienda de abarrotes. Ahí no duró mucho, y se le escuchó decir que en ese lugar no saldría adelante. Decidió, entonces, que aprendería un oficio, y entró como aprendiz en un taller de carpintería. Llegó a diseñar muebles, los construía y los barnizaba. Fue así como hizo su primera guitarra. Además de la guitarra, tocaba el violín y el piano. Se sabe que este último instrumento pudo dominarlo muy bien.

Hace 19 años…

Como parte de mis anotaciones, yo había encontrado que en la década de los cincuenta Pedro Infante había fijado su residencia en Yucatán, donde se casó con la actriz yucateca Irma Dorantes, con la cual trabajó en varias películas, y producto de esa relación nació Irma Infante. También, tenía lugares que frecuentaba el actor en Mérida. Ahí, aparecía mencionada una peluquería ubicada en la calle 60 por 55 y 57. Y fue en abril de 2006 que me dirigí a esa dirección, donde conocí a don Fernando Capetillo de la Cruz.

Con tanta suerte, que se trataba del hijo de don Santiago Capetillo Alpuche, peluquero de Pedro Infante en Mérida. Estaba delante de mí quien me hablaría del afamado actor en primera persona. Don Fernando conservaba frescos en su memoria sus años de adolescencia ayudando a su padre en la peluquería y, lógicamente, recordaba a un cliente tan especial como Pedro Infante.

Las palabras cobran vida

Un año más tarde, el martes 10 de abril de 2007, me encontraba de regreso en la calle 60 por 55 y 57 para platicar, largo y tenido, sobre Pedro Infante con don Fernando Capetillo de la Cruz.

Me contó que, en la primera mitad del siglo pasado, don Pedro realizaba viajes frecuentes a Mérida, y en una oportunidad le pidió a don Julián Villarreal, de TAMSA (Transportes Aéreos Mexicanos S.A.), que le recomendara un peluquero, y le presentó a don Santiago Capetillo.

Don Fernando, al describir el cabello de don Pedro, lo hizo con lujo de detalles: era dócil, de un color castaño oscuro y se le cortaba de manera que asentara a la cabeza, algo muy de moda en aquel tiempo. Además del corte, don Pedro solicitaba, de vez en cuando, un medio masaje corporal que don Santiago le daba con unas máquinas stim-ullack.

Y añadió que podía aparecer allí en su moto, a caballo o en un carro, llamado en aquella época “fotingo”. Siempre entraba haciéndole bromas a todo el mundo, aunque no los conociera.

Anécdotas de sus visitas

En más de una ocasión, invitaba a la clientela a tomar cerveza. Como en la esquina de la 60 con 55 se encontraba el restaurante-bar León Negra, él llamaba a don Fernando y le indicaba: “Chamaco, ve a la esquina y pídele al mesero que traiga 10 largas (vasos de cristal con capacidad para unos 355 mililitros)”.

Cuando llegaba el mesero don Cecilio con la cerveza, don Pedro agarraba un vaso e invitaba a todos. Por tratarse de don Pedro, aceptaban la invitación, aunque no fuera su costumbre.

En ese momento, se le escuchaba decir: “Salud, señores, por el gusto de conocerlos”. Acto seguido, pegaba el vaso a sus labios, los humedecía con la espuma de la cerveza, daba las gracias y colocaba el vaso en su lugar. A diferencia de muchos de los personajes que interpretó, él no consumía bebidas alcohólicas, aclaró don Fernando.

Su motocicleta, una Harley-Davidson grande de color negro, la estacionaba en la puerta de entrada de la peluquería. La muchachada, tan pronto la reconocía, se acercaba para platicar y

echar relajo con él.

Don Fernando comentó que, en una oportunidad, lo observó llegar con su caballo. Al percatarse de ello, su padre le dijo: “Pero, don Pedro, -por favorcómo se atreve usted a meter semejante animal aquí. Con lo grande que está, si se voltea, me romperá los cristales”.

Inmediatamente, don Pedro le devolvió la tranquilidad al peluquero: “Pierda cuidado, don ‘Chano’ (como le decía de cariño)”. Se dirigió al animal: “Pinto, ve a la puerta y échate”.

Todos vieron con asombro cómo el caballo bajó la cabeza, salió tranquilo y se echó junto al teléfono que tenían en la entrada.

Cuando don Santiago terminaba de hacerle el corte, pagaba con 50 pesos de entonces, y preguntaba si estaba bien. En aquella época, ellos cobraban entre 10 y 15 pesos por corte de cabello a personas de escasos recursos, y entre 20 y 30, a la gente pudiente.

Un recuerdo inolvidable de su adolescencia fue cuando le cortó el cabello a don Pedro por primera vez. El cliente solicitó servicio a domicilio y su padre le pidió que fuera hasta su casa, ubicada en la Ave. Aviación No. 387 por 73 y 75, la cual años después de su muerte se convirtió en un hotel.

Le abrió la puerta el mismo don Pedro y se dirigieron a una pieza de, aproximadamente 5 x 5, que tenía una de las paredes forrada de espejos. A un lado, pudo ver la Harley-Davidson, y en el suelo, unas pesas. Acostumbraba a alzar pesas, de ahí que fuera de espalda ancha y brazos gruesos.

En la tercera oportunidad que le tocó atenderlo, le cortó el cabello de pie. Fue en los terrenos de El Fénix, antigua pista de aterrizaje para avionetas. Muy lejos estaba él de imaginar que sería el último en cortar el cabello de Pedro Infante.

Unos 10 días después, el 15 de abril de 1957, alrededor de las 8:15 a.m., escuchaba al locutor Humberto Rodríguez, de la estación de radio XEMH de nuestra ciudad, anunciar la muerte de Pedro Infante.

Don Fernando Capetillo de la Cruz: “Tres adjetivos caracterizaban a Pedro Infante: amable, gentil y bondadoso”. (Cortesía de Milenio Novedades )
Restos de la aeronave en la que viajaban, además de Pedro Infante, el capitán Víctor
Manuel Vidal Lorca y el mecánico Mauricio Bautista Escárcega. (Cortesía de Infobae)

Chetumal, Q. Roo, sábado 12 de abril del 2025

Escalada

Anuncia China un aumento de los aranceles a productos de Estados Unidos hasta el 125%, medida que agudiza la guerra comercial entre las dos principales potencias Página 61

Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, los nuevos impuestos entrarán en vigor hoy, y responden a que el Gobierno estadounidense violó normas mercantiles internacionales.

informó que, además, presentará una acusación ante la Organización Mundial de Comercio, tras la última ronda de gravámenes decretada por Donald Trump.

Pekín
(AFP)

Teme una candidata por su vida

Denuncia aspirante a la presidencia de Ecuador, Luisa González, cambio en su equipo de seguridad

QUITO.- La candidata izquierdista a la presidencia, Luisa González, denunció ayer que su vida corre peligro, al ser cambiado su equipo de seguridad militar por orden del Gobierno, en vísperas del balotaje en Ecuador, sacudido por la violencia del narcotráfico.

“Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno al relevar a mi equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, poniendo en riesgo mi vida y la de mi familia”, escribió González en X

La aspirante se enfrentará mañana con el mandatario Daniel Noboa, en una apretada carrera presidencial, bajo la sombra del asesinato de un candidato en las elecciones pasadas. Ambos cerraron el jueves sus respectivas campañas en Guayaquil.

El Ministerio de Defensa señaló que todos los agentes de Inteligencia y Fuerzas Especiales asignados a la seguridad de la abogada de 47 años “están calificados para cumplir con el compromiso adquirido desde un principio de velar por su protección”.

“La cantidad de 58 militares totalmente armados y preparados, junto con los 12 vehículos asignados a la seguridad de la candidata Luisa González, sigue siendo la misma”, agregó la cartera en un comunicado sin precisar si hubo reemplazos.

En un video publicado en X, González señaló que su esquema de seguridad militar fue asignado “tras las graves denuncias de atentados”

La representante del MRC ratificó su pedido previo a las elecciones, que se efectuarán mañana. (AP)

en su contra, “que actualmente están bajo investigación en la Fiscalía”. González tildó la medida de “irresponsable, temeraria y profundamente peligrosa”, y culpó a Noboa, al ministro de Defensa y el jefe de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

“Ratificó mi pedido de mantener al equipo de seguridad asignado durante estos días decisivos para el país”, insistió la candidata, heredera del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).

En las elecciones anticipadas del 2023, en las que participó Gonzá-

Aprueba el Senado a candidato de Trump para dirigir Fuerzas Armadas

WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos aprobó ayer el nombramiento del general Dan Caine, el candidato de Donald Trump para el cargo de máximo responsable militar del país, después de que el presidente despidió abruptamente al anterior jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Los senadores aprobaron la nominación de Caine con 60 votos a favor y 25 en contra, en una jornada celebrada a primera hora de ayer.

La Administración de Trump ha despedido a varios oficiales de alto rango como parte de una amplia reorganización de la cúpula militar estadounidense, que comenzó poco después de que el magnate republicano regresó al cargo en enero.

Los demócratas han criticado duramente los despidos, incluido el del anterior jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Charles CQ Brown, y acusan a Trump y al secretario de Defensa, Pete Hegseth, de tratar de garantizar que las Fuerzas Armadas sean dirigidas por personas leales al presidente. Caine trató de disipar esas preocupaciones durante una audiencia ante los congresistas estadounidenses la semana pasada, en la que prometió que continuará “con las

tradiciones y usos” de su juramento de servicio y su “compromiso como líder imparcial no partidista”.

Evitar la politización de las Fuerzas Armadas “comienza con dar un buen ejemplo desde la cúpula y asegurarnos de que seamos imparciales y apolíticos, diciendo siempre la verdad ante el poder”, añadió. “El país y la Constitución exigen unas Fuerzas Armadas imparciales”, sostuvo.

Caine también desmintió haber llevado una gorra con la inscripción Make America Great Again,

el eslogan de Trump, durante una reunión con el ahora mandatario, como contó este último, y sugirió que el presidente podría estar recordando a otra persona.

Trump despidió en febrero sin explicaciones a Brown, quien fue nombrado por el expresidente demócrata Joe Biden en el 2023. La jefa de Estado Mayor de la Marina, Almirante Lisa Franchetti, el vicejefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea y tres abogados militares de alto rango también fueron despedidos este año. (Agencias)

durante la audiencia. (AP)

Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno al relevar a mi equipo de seguridad”.

LUISA GONZÁLEZ REPRESENTANTE DEL MRC

en el inicio de año más sangriento desde que se tiene reportes, según cifras del Ministerio del Interior. Ecuador, con una ubicación estratégica en el Océano Pacífico, está enfrascado en una guerra contra bandas del narcotráfico que imponen terror en las calles y cárceles.

Aunque la tasa de homicidios bajó del récord de 47 por cada 100 mil habitantes en el 2023 a 38, en el 2024, el país tuvo el índice de muertes violentas más alto de América Latina el último año, según el grupo especializado Insight Crime El destino político de Ecuador está en juego mañana en la segunda vuelta electoral que definirá las elecciones presidenciales. En total, 13.7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar.

lez, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros cuando salía de un mitin en Quito. Desde entonces, más de 30 políticos, autoridades judiciales y periodistas han sido asesinados en Ecuador. El país registró un homicidio cada hora entre enero y febrero,

El país suramericano llega a esta jornada electoral en medio de un clima altamente dividido. Noboa, de Acción Democrática Nacional, y González, del Movimiento Revolución Ciudadana, llegan al balotaje con la firme intención de disputarse la presidencia voto a voto.

(Agencias)

Meyers(d) atendió personalmente al vicepresidente y su esposa. (AP)

Despiden a comandante de base en Groenlandia

WASHINGTON.- La coronel Susan Meyers, comandante de una base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en Groenlandia, fue despedida después de enviar un correo electrónico a toda la unidad que rompía con el mensaje oficial tras la visita del vicepresidente JD Vance al territorio danés que el presidente Donald Trump busca anexar.

La Fuerza Espacial informó ayer en un comunicado que Meyers fue removida como comandante de la Base Espacial Pituffik, en Groenlandia, debido a una “pérdida de confianza en su capacidad para liderar”.

“Se espera que los comandantes

se adhieran a los más altos estándares de conducta, especialmente en lo que respecta a mantenerse imparciales en el desempeño de sus deberes”, dice el texto difundido. El sitio Military.com informó que Meyers envió el correo electrónico a todo el personal del sitio defendiendo la relación de la base con Dinamarca y Groenlandia tras la visita de Vance hace dos semanas.

Un funcionario de Estados Unidos confirmó ayer a The Associated Press que Meyers envió el correo electrónico y su contenido mostrando apoyo a Groenlandia y Dinamarca. (Agencias)

El general trató de disipar preocupaciones

Sube de tono guerra comercial

China sube al 125% aranceles a productos de Estados Unidos; vuelven a caer las bolsas europeas

PEKÍN.- China anunció ayer que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125 por ciento, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

En Pekín, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado afirmó en un comunicado que “la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común”.

Anunció, que, a partir de hoy, aplicará aranceles del 125 por ciento para los productos estadounidenses, en represalia por los gravámenes de 145 por ciento impuestos a las importaciones chinas en Estados Unidos. Pekín precisó que no seguirá aumentado más sus aranceles, aunque Washington lo haga.

China informó también que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la última ronda de aranceles de Trump, después de haber recurrido esta semana al organismo.

Esta respuesta provocó más agitación en los mercados, con caídas en las bolsas europeas, una escalada del oro y un descenso del dólar.

En un mensaje en su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense, Donald Trump, siguió defendiendo ayer su estrategia: “Lo estamos haciendo realmente bien” (…) “¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo!”, escribió.

Pero en una señal de la creciente preocupación de los inversores por la salud de la economía estadounidense bajo el Gobierno de Trump, el dólar cayó a un mínimo de tres años frente al euro.

China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales (...) y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral”.

Los economistas advierten que las barreras al comercio entre las economías china y estadounidense, estrechamente ligadas, amenaza a las empresas, aumentará los precios para los consumidores y podría causar una recesión global.

La confianza del consumidor en Estados Unidos se desplomó en abril, el cuarto mes consecutivo de caídas, en lo que parece ser una reacción a las guerras comerciales del presidente estadounidense, que han alimentado la ansiedad por las posibles pérdidas de empleo y el aumento de la inflación, según datos publicados ayer.

Resistir juntas

Trump anunció el miércoles una pausa de 90 días en los aranceles que acababa de imponer a 60 socios comerciales, excepto a China. Sin embargo, Washington mantiene aranceles mínimos del 10 por ciento y tasas del 25 sobre el acero, el aluminio y los automóviles, que afectan entre otros a la Unión Europea (UE).

El presidente chino, Xi Jinping, urgió a la UE a “resistir juntos” el “hostigamiento”. En una reunión, en Pekín con el jefe del Gobierno

español, Pedro Sánchez, el dirigente de la segunda economía mundial destacó la necesidad de cooperación ante la guerra comercial lanzada por Trump.

“China y la UE deben asumir sus responsabilidades internacionales, proteger juntas la globalización económica (...) y resistir juntas a todo hostigamiento unilateral”, aseguró Xi.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantendrá el lunes en Washington reuniones con altos funcionarios estadounidenses para “evitar una escalada” de tensiones comerciales, indicó la Comisión Europea. (Agencias)

Recibe líder ruso Vladimir

Putin a enviado del presidente Trump

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió ayer, por tercera ocasión, al enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff, con quien trató el tema de la guerra en Ucrania.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que Rusia debe “moverse” para poner fin a la “guerra terrible y sin sentido” que asola Ucrania, antes de la reunión de su emisario y el líder del Kremlin. Moscú difundió imágenes del mandatario ruso saludando al emisario estadounidense.

Ambos hablaron del conflicto que empezó con la ofensiva rusa en Ucrania, pero el Kremlin afirmó que no espera “avances” diplomáticos durante la cita.

Más de tres años después del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania, que ha causado decenas de miles de muertos, Trump dice que quiere poner fin al conflicto y, para ello, rompió en febrero el aislamiento diplomático impuesto por las potencias occidentales a Putin.

El Gobierno estadounidense organiza conversaciones por separado con altos cargos rusos y ucranianos, que no han desembocado por ahora en un cese de las hostilidades. Los contactos diplomáticos continúan.

“Rusia debe moverse”, escribió Trump en su plataforma Truth Social , donde lamentó que “demasiada gente está muriendo, miles a la semana, en una guerra terrible y sin sentido”.

Poco después de la publicación de Trump, el Kremlin informó que las conversaciones entre Putin y Witkoff habían comenzado. La reunión en San Petersburgo, informó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, abarcaría “diversos aspectos de la solución ucraniana”.

El Kremlin anunció primero ayer la llegada de Witkoff a Rusia, y después su encuentro previsto con Putin, el tercero que mantiene con el emisario estadounidense desde febrero.

“Se lleva a cabo un proceso de

normalización de las relaciones y la búsqueda de un terreno común para avanzar hacia una resolución” del conflicto en Ucrania, declaró. “Un trabajo laborioso continúa. Naturalmente, Witkoff (...) aportará algo de su presidente a Putin”, añadió. Horas antes, Witkoff se reunió en San Petersburgo con el negociador económico del Kremlin, Kirill Dmitriev, jefe del poderoso Fondo Soberano de Rusia, quien viajó a Washington a principios de abril, en la primera visita de un alto cargo ruso a Estados Unidos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero del 2022. Witkoff, amigo íntimo de Trump, ha participado en las conversaciones sobre el conflicto de Ucrania, pero también es el emisario del presidente estadounidense para Oriente Medio. Hoy tiene previsto viajar a Omán para participar en las conversaciones nucleares con Irán, un país aliado de Rusia con el que

Es la tercera ocasión en que el jefe del

Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas desde hace 45 años. La visita del emisario a Rusia tiene también lugar un día después de un canje de presos y de una ronda de conversaciones

entre Washington y Moscú sobre el funcionamiento de sus misiones diplomáticas, por segunda vez desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero. (Agencias)

El máximo líder chino llamó a la Unión Europea a unir fuerzas. (EFE)
Kremlin recibe a Witkoff. (AP)
Autos listos para embarcar hacia territorio estadounidense desde un muelle de Yantai, en Shandong. (AP)

Investiga UE uso de datos por X

La pesquisa se refiere a elementos personales publicados en la red social por usuarios del bloque

La autoridad irlandesa busca proteger a la UE y

DUBLÍN.- La Autoridad Irlandesa de Protección de Datos, que actúa en nombre de la Unión Europea (UE), abrió ayer una investigación sobre el uso de datos personales por parte de la red social X para entrenar sus modelos de Inteligencia Artificial (IA), especialmente Grok, un chatbot de IA generativa, basado en grandes modelos de lenguaje.

La investigación se refiere a los “datos personales incluidos en las publicaciones accesibles públicamente y subidos a la plataforma de la red social X por los usuarios” de la UE y del Espacio Económico Europeo, precisó la autoridad irlandesa en un comunicado.

La red social X se había comprometido en septiembre a no utilizar ciertos datos personales de sus usuarios europeos para entrenar su programa de IA.

La Autoridad Irlandesa de Protección de Datos anunció entonces que un procedimiento judicial iniciado ante el Tribunal Superior

Las exposiciones sobre geopolítica sintetizan vínculos de la política con la geografía y los efectos de esta asociación en las relaciones internacionales y la política exterior de los estados. La geopolítica se refiere, tanto a las ventajas que proporciona poseer determinados territorios, como a las desventajas referidas a carecer de ellos y a los litigios que tales circunstancias generan. No importa lo que digan sus líderes. Las potencias suelen estar ávidas de tierras, costas, ríos y recursos naturales y luchan por ellos, lo cual explica conflictos e incluso guerras como la que se libra en Ucrania, que está a punto de perder el 20 por ciento de su territorio, y la que puede estarse gestando en Groenlandia que, según ha “descubierto” el presidente Donald Trump, es vital para la seguridad de Estados Unidos y del mundo. Hace unos 250 años, en múltiples ejercicios de geopolítica en estado práctico, burlando el estado natural de las cosas o los designios de la Providencia , las

irlandés respecto a este asunto había sido retirado. El anuncio de septiembre se refería a datos personales utilizados entre el 7 de mayo y el 1 de agosto del año pasado. Pero la empresa siguió desarrollando sus modelos de IA después de esa fecha.

La autoridad irlandesa examinará entonces la conformidad de este desarrollo “con una serie de disposiciones clave del RGPD”(el reglamento europeo de protección de datos), “especialmente en lo referente a la legalidad y la transparencia del tratamiento” de la información, añadió el comunicado.

La entidad es competente para actuar en nombre de la UE porque la sede europea de X se encuentra en Irlanda, al igual que las de muchas grandes empresas de Silicon Valley.

Los gigantes tecnológicos estadounidenses, entre los cuales figura X, están en el centro de las discusiones comerciales entre la UE y los Estados Unidos. Si estas discusiones fracasan, la Comisión

Europea podría aplicarles impuestos, amenazó la presidenta del brazo ejecutivo del bloque comunitario, Ursula von der Leyen. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros miembros de su Administración han criticado la regulación de la UE sobre las empresas estadounidenses y han descrito las multas impuestas a las tecnológicas estadounidenses por la UE como una forma de imposición.

El propietario de X, Elon Musk, el hombre más rico del mundo y uno de los principales asesores de Trump, también arremetió contra las normativas de la UE, principalmente las impuestas directamente por Bruselas a los contenidos en línea.

La decisión sigue a un caso judicial del año pasado en el que el regulador irlandés solicitó una orden para restringir a X el tratamiento de los datos de los usuarios de la UE con el fin de desarrollar sus sistemas de IA.

(Agencias)

Trump se somete a su primer chequeo médico

WASHINGTON.- Donald Trump, que a sus 78 años es el presidente de más edad elegido en Estados Unidos, se sometió ayer a su primer chequeo médico anual desde que regresó al poder.

El republicano ha presumido de estar sano desde que en enero comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca y suele burlarse de su predecesor demócrata, de 82 años, Joe Biden, a quien consideraba senil e incapaz mentalmente para el cargo.

“En general, me sentí en plena forma. Un buen corazón. Una buena alma. Una muy buena alma”, afirmó el millonario a bordo del avión presidencial Air Force One, que lo llevaba a Florida tras pasar un chequeo.

El millonario llegó a las 11:00 (15:00 GMT) al Hospital Militar Walter Reed en los suburbios de Washington y pasaría unas cinco horas en el centro.

“Nunca me he sentido mejor, pero aun así ¡estas cosas deben hacerse!”, comentó Trump en su plataforma Truth Social a principios de esta semana. Según dijo, los detalles sobre los resultados se publicarán mañana.

A Trump se le ha acusado de falta de transparencia sobre su salud, en particular durante su primer mandato del 2017 al 2021. Sus médicos personales y de la Casa Blanca han hecho en ocasiones afirmaciones extravagantes sobre su salud. En el 2015, cuando era candidato a

la presidencia por primera vez, su médico Harold Bornstein publicó una carta diciendo que el magnate “sin lugar a dudas, será el individuo más sano jamás elegido” para el cargo. Más tarde, Bornstein declaró a CNN que fue Trump quien “dictó” la carta. Su médico de la Casa Blanca en su primer mandato, Ronny Jackson, dijo en el 2018 que con una dieta más saludable Trump podría “vivir hasta los 200 años”. Un año después, Trump, que mide 1 metro 90 y pesaba 110 kilos, estaba técnicamente obeso y tomaba medicamentos para controlar el colesterol. En el 2020 le dijo a Fox News que pasó una prueba de deterioro cognitivo repitiendo la frase “persona, mujer, hombre, cámara, televisor”. La edad se convirtió en un tema importante en las elecciones del 2024 cuando Trump y Biden se enfrentaron como los dos candidatos más viejos de la historia. Biden se vio obligado a retirarse después de un desastroso debate televisado contra Trump. (Agencias)

potencias europeas rediseñaron las estructuras del planeta. Al tomar posesión de América la Corona española, por la fuerza impuso vínculos de poder, obediencia y gobernanza artificial a territorios y personas remotos y ajenos a sus expectativas. En función del reparto del mundo y, en consonancia, con sus intereses, alianzas y mediaciones, las potencias europeas dibujaron sobre los mapas las fronteras de las tierras conquistadas que fueron trazados caprichosamente, creando premisas para conflictos territoriales, étnicos y nacionales. La excepción fueron los Estados Unidos, un afortunado país del llamado Nuevo Mundo y la única excolonia que construyó su propia geografía. Otras veces me he referido al hecho de que, mientras las Cruzadas, expediciones de conquistas sobre Oriente Medio, y las empre-

sas coloniales de España y Portugal fueron acciones de conquista estatales financiadas y regidas por las coronas de España y Portugal y el papado, las realizadas por los colonos británicos que se establecieron en Norteamérica fueron proyectos privados. Los colonos llegados en el Mayflower, buque que en el 1620 transportó desde Inglaterra a las costas de Norteamérica a 120 peregrinos que, poco después de desembarcar suscribieron el Pacto del Mayflower, primer documento de Gobierno en la historia americana, en el cual, si bien se acepta la obediencia al rey se subraya la capacidad para autogobernarse. El sometimiento a la Corona Británica concluyó cuando, en el 1776, fue suscrita la Declaración de Independencia que proclamó: “…Por lo tanto, los Representantes de los Estados Unidos de América,

declaramos: “Que estas Colonias Unidas… quedan libres de toda lealtad a la Corona Británica…”

De los 13 estados originales, Estados Unidos creció hasta alcanzar 50 y de unos dos millones de kilómetros cuadrados que poseían aquellas colonias, pasaron a casi 10 millones. De poseer costas sólo al Océano Atlántico, las adquirieron también en el Pacífico y el Ártico. Las diferencias, los límites originales y los actuales son resultados de una dinámica y en el caso de México agresiva expansión territorial. Ese proceso, que parecía terminado y que convirtió a Estados Unidos en el tercer país más grande del mundo, tercero por el número de habitantes y segundo con más tierra cultivable, ha sido relanzado cuando el presidente Donald Trump ha considerado que Canadá debe-

ría ser el estado número 51 y que Groenlandia es vital para la seguridad de su país. Apreciada en su conjunto, America, desde el meridiano cero en el Ártico, próximo al Polo Norte, hasta la Antártida en el extremo Sur del mundo, es una inmensa isla de 42 millones 262 mil 142 km², la mitad de la cual está ocupada por la América del Norte con más de 24 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales casi 10 millones corresponden a Estados Unidos. En la correlación de fuerzas con sus adversarios tradicionales, principalmente respecto a Rusia, Estados Unidos disfruta de las ventajas que proporcionan la distancia y la protección de los dos mayores océanos del mundo, razón por la cual su territorio nunca ha sido afectado por ningún conflicto internacional, cosa que ellos pueden hacer al disponer de bases militares en todo el planeta. Procurar la posesión de Groenlandia es, con razón asumida, como un empeño por poner una vez más la geografía a favor de sus políticas y acrecentar sus ventajas.

su Espacio Económico del chatbot Grok (Agencias)
El mandatario pasaría 5 horas en el Hospital Militar Walter Reed (AFP)
Jorge Gómez Barata

EXTIRPAN RIÑÓN DE CERDO A PACIENTE TRASPLANTADA EN ESTADOS UNIDOS

Una mujer estadounidense que recibió un trasplante de riñón de cerdo tuvo que ser operada para retirarle el órgano porque su cuerpo empezó a rechazarlo luego de cuatro meses, lo que constituye sin embargo un récord de tiempo, anunció este viernes el hospital que realizó la intervención.

Towana Looney, una mujer de 53 años, de Alabama, donó uno de sus riñones a su madre en el 1999, y había sido trasplantada a fines de noviembre con un riñón de cerdo modificado genéticamente, una práctica todavía muy experimental pero que permite albergar la esperanza de responder a la escasez crónica de órganos.

El hecho de tener que retirar el riñón demuestra lo lejos que se está del objetivo, pero el escenario es alentador: el órgano desempeñó sus funciones durante un tiempo récord de 130 días. Looney añadió que está “muy agradecida (...) a pesar de que el resultado no fue el que todos esperaban”.

(Agencias)

CIENTÍFICOS DAN

VIDA A LOBO GIGANTE CON GEN DE ESPECIE EXTINTA

Imágenes de tres pequeños lobos de pelaje blanco como la nieve inundaron las redes sociales tras ser presentados por una empresa estadounidense como un éxito de la genética que resucitó a un canino gigante de la prehistoria.

La start-up Colossal Biosciences, con sede en Texas, dio un golpe publicitario esta semana al difundir fotos y videos de lo que describe como tres jóvenes lobos dirus o lobos huargo, originarios de América del Norte y extintos hace más de 12 mil años.

“Por primera vez en la historia de la humanidad, Colossal restauró con éxito una especie alguna vez extinta a través de la ciencia de la desextinción”, afirmó en su página web. Las imágenes sacudieron a la comunidad científica.

(Agencias)

MUJER AUSTRALIANA DA A LUZ AL BEBÉ DE OTRA PERSONA POR ERROR

El descuido se descubrió cuando la clínica, ubicada en la ciudad de Brisbane, encontró que los padres biológicos tenían un embrión de más en almacenamiento, según dijo el proveedor, Monash IVF

Una mujer de Australia dio a luz, sin saberlo, al bebé de un extraño, tras recibir el embrión de otra paciente de su clínica de fertilización in vitro (FIV) debido a un “error humano”, dijo la institución. El error se descubrió en febrero, cuando la clínica, ubicada en la ciudad de Brisbane, encontró que los padres biológicos tenían un embrión de más en almacenamiento, dijo el proveedor, Monash IVF, en un comunicado divulgado este viernes. El personal descubrió que un embrión de otra paciente se había descongelado y transferido por error a la madre biológica, dijo un portavoz. Los medios de comunicación australianos informaron que el

Síguenos en nuestras redes

On line

bebé nació en el 2024. Monash IVF no confirmó la edad del niño. La empresa, uno de los mayores proveedores de FIV de Australia, dijo que, en una investigación inicial, no se descubrieron otros errores de este tipo. En la declaración no identificaron a los pacientes involucrados ni se revelaron detalles sobre la custodia del niño.

“Todos en Monash IVF estamos devastados y pedimos

disculpas a todos los afectados”, dijo el CEO Michael Knaap. “Seguiremos apoyando a los pacientes durante este momento extremadamente angustiante”. Monash IVF comenzó sus operaciones en el 1971 y atiende a pacientes en docenas de ubicaciones en toda Australia. El año pasado, la empresa resolvió una demanda colectiva de más de 700 pacientes, sin admitir responsabilidad, cuando se afirmó que sus clínicas destruyeron embriones potencialmente viables. La clínica pagó una indemnización de 56 millones de dólares australianos (35 millones de dólares estadounidenses). (Agencias)

INTRIGA “DESPERTAR” DE AGUJERO NEGRO EN CONSTELACIÓN DE VIRGO

Un agujero negro masivo en el corazón de una galaxia en la Constelación de Virgo se ha “despertado”, produciendo chorros de rayosX a intervalos casi regulares que intrigan a los astrónomos, según un estudio publicado este viernes. Situada a 300 millones de años luz de la Tierra, la galaxia SDSS1335+0728 (foto), que pasó a ser clasificada como un núcleo galáctico activo, apodado Ansky, había recibido hasta hace poco escasa atención por parte de los astrónomos. Pero a finales del 2019 comenzó a brillar con una luminosidad diferente.

En febrero del 2024, un equipo de la Universidad de Valparaíso (Chile), comenzó a detectar chorros de rayos X a intervalos casi regulares. Una señal de que su agujero negro estaba “despertando”. La mayoría de las galaxias, incluida la Vía Láctea, albergan en su centro un agujero negro masivo.

Cuando una estrella tiene la desgracia de acercarse demasiado a ese fenómeno galáctico, es desgarrada: la materia que la compone se fragmenta y empieza a girar rápidamente alrededor del agujero negro, formando un disco de acreción antes de que parte de ella sea absorbida para siempre. Un fenómeno llamado “ruptura por efecto de marea”.

(Agencias)

CONTROVERSIA EN ITALIA POR CÓDIGO PARA TRABAJADORAS SEXUALES

El Gobierno italiano generó controversia al introducir un nuevo código de clasificación para actividades económicas que incluye el trabajo sexual, a través del sistema ATECO, gestionado por el Instituto Nacional de Estadística (Istat).

Este sistema, usado para trámites fiscales y administrativos, ahora cubre una categoría llamada “servicios a la persona”, que abarca desde agencias matrimoniales hasta actividades de acompañantes y organización de servicios sexuales, incluyendo eventos o lugares vinculados a la prostitución.

Síguenos en nuestras redes

On line

Aunque la prostitución no es ilegal en Italia, el proxenetismo y la gestión de redes sí lo son. Esto provoca críticas por incluir en un solo código tanto actividades legales como ilegales. La clasificación no legaliza la prostitución en Italia ni autoriza actividades ilegales.

Parlamentarios y defensores de derechos advirtieron que la medida podría normalizar prácticas ligadas a la explotación sexual y la trata de personas. El viceprimer ministro Matteo Salvini defendió la medida como un avance hacia “el sentido común y la legalidad”. El Istat aclaró que este código se implementó para cumplir con normas de la Unión Europea, las cuales buscan armonizar las estadísticas económicas en todos los países miembros, independientemente de sus leyes locales. (Agencias)

Síguenos

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 12 de abril del 2025

Quintana Roo Hostilidad

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Escala la guerra comercial entre potencias económicas: China eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.; las bolsas europeas vuelven a caer / La Guardia Nacional y la Armada activan el Operativo Semana

Santa, con 42 mil 400 agentes y 3 mil 500 marinos para proteger a vacacionistas / El Gobierno federal lanza un programa que beneficiará a 140% más artesanos

México confirma su compromiso con el Tratado de Aguas de 1944

República 4

La Secretaria de Gobernación detalla la promoción de la elección judicial

República 5

Sábado de Clásicos: América vs CruzAzul y Tigres ante Rayados

Deportes 46

145% de gravamen impuesto por EE.UU. a importaciones chinas

125% impuso China, como respuesta, a productos estadounidenses

Internacional 61 / República 3 y 5

90 días de pausa tienen el resto de los países en medidas arancelarias

México y Canadá mantienen sus intercambios bajo el marco del tratado

LA confianza del consumidor en Estados Unidos registró en abril su cuarta caída mensual consecutiva, como reacción a la política arancelaria del presidente Donald Trump, lo que ha generado preocupación por posibles despidos y un repunte en la inflación.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.