PORTADA POR ESTO CANCUN, VIERNES 7 DE MARZO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Destrucción

Testimonios vivos de lucha y superación, en la zona maya + Especial 32 y 33 MUJERES EJEMPLARES

El Caribe Mexicano busca nuevos mercados de exportación

Ciudad 16

Un muerto y varios heridos fue el saldo de un accidente ocasionado por un tráiler que transportaba chapopote, en la carretera federal rumbo a Puerto Morelos / Maestros echan para atrás acuerdo para la reactivación de las clases en Q. Roo / Cancún y Acapulco, paraísos sexuales, según la Unicef / Reconoce la Gobernadora la presencia de traficantes de personas en la entidad

Ciudad 10, 13 , 14 y 15

Encuentran

embolsado, cerca de Playa del Carmen Municipios 27

nueve

(E. Sánchez)
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 7 de marzo del 2025
Año 33 • No. 11683
mandataria informó que se abrieron 202 carpetas de investigación por trata.- (PorEsto!)

República

Atajan diputados desafuero

Morena y PVEM rechazan iniciar proceso en contra de Cuauhtémoc Blanco

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió el expediente de la solicitud de desafuero en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), acusado de presunto abuso sexual en contra de su media hermana; sin embargo, con el voto de Morena y el PVEM se rechazó iniciar de inmediato su análisis.

El inicio del análisis fue desechado por tres votos en contra de los diputados oficialistas Hugo Eric Flores (Morena), Adriana Belinda Quiroz (Morena) y Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), y sólo uno a favor de Germán Martínez (PAN), quien había propuesto que empezara ayer.

“Yo fui derrotado en admitir el asunto (ayer). Yo no me presto a impunidades, vengo aquí no a culpabilizar a nadie, pero sí a revisar completamente los expedientes sin andar arrastrando los pies”, aseguró Martínez Cázares al término de la reunión de la Sección Instructora.

El exgobernador fue acusado de presunto abuso sexual. (POR ESTO!)

senador, el diputado panista dijo que existe un amparo previo: “Yo quiero ver el amparo, yo conozco eso y quiero ver los efectos, a ver si es cierto. No conozco el amparo y no conozco todo el expediente”, indicó.

Previamente, el diputado Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional y de la Sección Instructora, informó que se entregarían los expedientes de Alito Moreno y de Cuauhtémoc Blanco a la Sección Instructora.

“A partir de hoy ya empiezan a correr términos legales, que estamos cumpliendo, ya le fue entregado a la Secretaría General de la Cámara, la Cámara ya lo remitió a la Sección Instructora, y hoy empieza ese proceso”, comentó.

Condenarán hoy en EE.UU. a El Menchito

El legislador panista dijo que se tenían los elementos suficientes para admitir el expediente a análisis; sin embargo, los diputados de Morena y el PVEM votaron en contra.

“(Era posible) admitirlo a estudio, que no es culparlo, soy un abogado y soy absolutamente estricto y presumo la inocencia de un compañero. Yo solicité a la Fiscalía de Morelos si ya había complementado todos los asuntos que se le requerían y la Fiscalía me contestó, por oficio, mismo que he dejado aquí desde el 21 de febrero, la Fiscalía contestó lo que se le requirió”, señaló.

Expuso que no busca generar “impunidades y menos frente a una mujer de cara al 8M. Que se aclaren ya, porque están promoviendo la impunidad en contra de una mujer que se dice agredida, que, de entrada, yo le creo. La primera regla del feminismo es creerle a una mujer y luego revisar el expediente, pero la primera regla es creerle a una mujer, si no todo son habladurías de cara al 8M, y eso a mí me da una

Aunque no significa que se cierra el caso en contra del exfutbolista, sí representa alargar el inicio del proceso de análisis, mediante “burocracias que tanto le chocan y le molestan a la gente”, dijo.

y el PVEM solicitaron realizar más trámites previos a la admisión, como por ejemplo “correr traslado” a las partes, explicó Martínez Cázares. En el caso de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI y

Detalló que cuando inicie el análisis de los expedientes, la Sección Instructora tendrá 60 días naturales, en una primera etapa, “y a partir de ahí ya se tendrá que citar partes, etcétera. En caso de admitirse, se tendrá que desahogar todo un procedimiento”.

(Agencias)

Ataque en panteón deja siete muertos

APASEO EL GRANDE, Gto

El Gobierno municipal de Apaseo

El Grande, Guanajuato, confirmó que anoche ocurrió un ataque en la comunidad de San José Agua Azul mismo que dejó a siete personas sin vida, entre ellas, una mujer, y un niño de 10 años de edad lesionado.

De acuerdo con el Ayuntamiento, se desplegó un operativo de seguridad en el lugar de los hechos de violencia y los heridos fueron canalizados a hospitales de la zona. Algunas versiones periodísticas, las víctimas estaban construyendo un altar en la tumba de un hombre que fue asesinado hace unos días. Trascendió que la tumba era de una persona que era considerada generadora de violencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

Los hechos ocurrieron cerca de las 20:00 horas sobre la calle Hidalgo, cuando al menos seis sujetos armados llegaron al campo santo y dispararon contra el grupo de personas.

Se indicó que los agresores escaparon en una camioneta gris. Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado comenzó con las investigaciones correspondientes.

En noviembre pasado se registró otro ataque armado en Apaseo El Grande, que dejó ocho muertos, incluidos bomberos y un paramédico

La agresión ocurrió en la entrada de Apaseo el Grande y también dejó dos personas heridas. Entre las víctimas estuvieron miembros del Cuerpo de Bomberos y un paramédico del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).

El incidente tuvo lugar en una zona conocida como el Trébol de los Apaseos, donde se ubican diversos establecimientos de comida. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 7 de marzo de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO.Rubén Oseguera González, conocido como El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) será condenado hoy en una Corte Federal en Washington, D.C. En ese sentido, el Gobierno de Estados Unidos ha pedido dos cadenas perpetuas y el pago de 12 mil millones de dólares para Oseguera Cervantes. El imputado será presentado ante la jueza Beryl A. Howell en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington. Rubén Oseguera se desempeñó como segundo al mando del CJNG, antes de su extradición a Estados Unidos en febrero de 2020. La Fiscalía recordó que el 14 de febrero, el acusado fue encontrado culpable el 20 de septiembre de 2024 de conspirar para distribuir cocaína y metanfetamina para su importación a Estados Unidos y usar un arma de fuego en una conspiración de drogas. En el juicio, la fiscal Kaitlin Sahni, quien encabezó el caso contra Oseguera González, lo describió como un narcopríncipe (Agencias

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cancún, Q. Roo, viernes 7 de marzo del 2025
El exmando del CJNG fue hallado culpable de narcotráfico. (Agencias)
El crimen fue en Apaseo El Grande.

Frenan México y EE.UU. aranceles

Sheinbaum y Trump acuerdan pausar hasta el 2 de abril los impuestos a productos incluidos en el T-MEC

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump acordaron ayer aplazar hasta el próximo 2 de abril los aranceles, por lo que México no pagará ningún impuesto sobre nada de lo que ya está incluido en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un mensaje en la red social Truth Social, el Mandatario de Estados Unidos dijo que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier bien que se incluya dentro del acuerdo comercial T-MEC, que contempla a los tres países de América del Norte, hasta el 2 de abril.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC)”, indicó el Presidente. “Este Acuerdo es hasta el 2 de abril”, agregó.

A través de su cuenta de X, la Mandataria federal señaló que el diálogo que mantuvo con el Presidente estadunidense fue excelente y respetuoso, en el que ambos coincidieron en que el trabajo y colaboración entre ambos países han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a la soberanía nacional.

“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”, indicó.

En su mensaje en redes sociales, la Presidenta señaló, así como lo indicó Donald Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC hasta el 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

Posterior a la llamada que sostuvo con el Mandatario de Estados Unidos, Sheinbaum encabezó su conferencia de prensa matutina en la que resaltó que México fue tratado con mucho respeto durante su comunicación con Trump.

Reveló que, durante la llamada, su homólogo de Estados Unidos planteó que se quedaran los aranceles, pero tras señalarle diversos resultados en materia de seguridad que ha tenido el Gobierno de México, el Mandatario estadounidense decidió llevar la revisión de aranceles al 2 de abril.

Sheinbaum afirmó que le expuso a Trump una gráfica que muestra que los resultados obtenidos por México, particularmente en febrero, con una reducción de 41.5% en las incautaciones de fentanilo en la frontera, según datos del Customs and Border Protection (CBP) de Estados Unidos.

Precisó que la disminución de las incautaciones de fentanilo se debe en gran medida a las acciones en materia de seguridad que se han impulsado como el envío desde el 3 de febrero de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera entre México y Estados Unidos; así como la decisión del Gabinete de Seguridad de enviar a 29 personas privadas de la libertad a Estados Unidos.

La Jefa del Ejecutivo Federal

destacó que no solamente es un logro de la Presidenta de México, sino de todas y todos los mexicanos. Finalmente, Sheinbaum reafirmó la invitación para que este domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, la ciudadanía acuda al Zócalo de la Ciudad de México para llevar a cabo un festival en el que explicará el acuerdo al que se llegó con el presidente Trump, además de que aprovechará para recordar la importancia de la reforma al Poder Judicial.

¿Cuáles son los productos que no pagarán aranceles?

De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), entre los principales productos que no deberán pagar

aranceles se encuentran vehículos y sus partes, equipo mecánico, aparatos eléctricos, equipos de medición y médico-quirúrgicos, combustibles minerales; bebidas y licores, vinagre, muebles y colchones, frutas y hortalizas, así como plásticos y sus manufacturas.

Además, de acuerdo con la dependencia federal algunos de los productos alimenticios más exportados por México también están protegidos bajo el T-MEC. Entre ellos destacan: la cerveza, el tequila, el aguacate, el tomate, los berries (como la frambuesa y la mora), el pimiento, la carne de bovino, las fresas, productos de panadería, confitería, y otros como maíz, trigo, miel, café y chocolate.

Celebra el CCE aplazamiento

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró ayer que el aplazamiento de los aranceles a las importaciones mexicanas anunciado ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, garantizan estabilidad económica y comercial tanto para México como la Unión Americana. En ese sentido, Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, comentó que la suspensión hasta el próximo 2 de abril para la aplicación de estas medidas fortalece la confianza de los sectores productivos y asegura la continuidad de las cadenas de suministro.

(Redacción POR ESTO!)

La Presidenta indicó que le explicó al Mandatario estadounidense los resultados obtenidos en incautación de fentanilo, con reducción del 41.5%. Francisco Cervantes,

Alerta por vientos en Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- De nueva cuenta, Ciudad Juárez y Chihuahua se encuentran en alerta por fuertes vientos, que han provocado ya el cierre de tramos carreteros.

La Dirección General de Protección Civil informó que la alerta preventiva por vientos fuertes estará vigente hasta la medianoche de hoy.

Durante este periodo se esperan ráfagas intensas que podrían alcanzar hasta los 75 kilómetros por hora, con cielos mayormente nublados y un descenso signifi-

cativo en las temperaturas.

En Ciudad Juárez, la visibilidad es poca y el color del cielo se ha puesto entre rojizo y naranja a raíz de los fuertes vientos, lo que ha sido reflejado en varias publicaciones de los habitantes en redes sociales, quienes señalan que el cielo se ve sepia.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que se cerró a la circulación el tramo carretero Janos-Casas Grandes, debido a la presencia

de tolvaneras y a la poca visibilidad generada por los fuertes vientos.

En el caso de las vías Ahumada-Benito Juárez y Ahumada-Ciudad Juárez, también se reportó poca claridad al transitar, por lo que se exhortó a conducir con precaución y, de ser necesario, encender las luces y salir de la carretera hasta que las condiciones mejoren.

Protección Civil Municipal de Janos informó que se registró el accidente vial de un vehículo en el que viajaba un grupo de briga-

Bajará la temperatura en 19 estados por el Frente Frío 32

CIUDAD DE MÉXICO.- La presencia del Frente Frío 32 en México, en interacción con una vaguada polar, ocasionará el descenso de temperaturas los próximos tres días, por lo que habrá entidades con hasta -15 grados Celsius; sin embargo también habrá estados afectados por el calor. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Frente Frío 32 mantiene su desplazamiento al Noroeste de la República Mexicana, lo que lleva bajas temperaturas a algunas regiones, vientos muy fuertes y lluvias intensas. Para hoy y mañana sábado, se es peran temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en los estados de Chihuahua y Durango; tempera turas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California y Sonora; y tempe raturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Asimismo, habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 grados para la ma drugada de hoy en zonas de Baja California Sur, Tamaulipas, Sinaloa (sierra), Aguascalientes, Guanajua to, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En cuanto al calor, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y

Oaxaca tendrán temperaturas máximas 40 a 45 grados.

En Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Colima, Durango, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Puebla (Suroeste), Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit y Guanajuato habrá temperaturas máximas 35 a 40 grados.

Mientras que se espera temperatura máxima 30 a 35 grados en Chihuahua (Oriente), Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Estado de

México (Suroeste) y Quintana Roo. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Baja California; e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Sonora, Chihuahua, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Habrá lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Oaxaca e Hidalgo. (Agencias)

distas forestales, que se dirigía al municipio de Madera, mismo que las autoridades atendieron.

La CEPC recomendó a la población tomar medidas preventivas como no refugiarse en construcciones en mal estado o débiles, y retirarse de árboles, postes, cables o muros que estén dañados o se observen a punto de caer.

A la par de la alerta, CEPC informó sobre la probabilidad de lluvias aisladas, así como caída de nieve y aguanieve en las zonas Noroeste,

Suroeste y Oeste del estado, con vientos que oscilarán entre los 75 y 85 kilómetros por hora (km/h).

Para hoy, los vientos rebasarán los 85 km/h en partes de las zonas Noroeste, Oeste, Suroeste, Centro y Sur; los 75 km/h en el Norte, Sureste y Este; y los 55 km/h en el resto del territorio estatal.

Estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos y Janos-Flores Magón. (Agencias)

En la frontera se detectaron aftas en uno de los animales. (Agencias)

Suspenden exportación de ganado en Nogales

HERMOSILLO, Son.- Luego que se detectaran aftas (llagas) en un animal, se suspendió de forma temporal la exportación de ganado por la frontera de Nogales, Sonora. El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa, confirmó el cierre temporal de la cuarentenaria de Nogales para exportación de ganado de la entidad, mientras la autoridad de Estados Unidos certifica que no es un problema mayor. Ello, explicó, puede durar dos o tres días, en tanto el cruce de ganado por Agua Prieta sigue normal.

“Esto nos prende un foco rojo en lo que tenemos que ser todavía más exigentes en nuestra revisión

tanto de origen como de inspección. No podemos permitir que esto pase porque este rezago nos causa muchos problemas”, externó el líder de los ganaderos. El pasado 6 de febrero, Sonora exportó las primeras 400 cabezas de ganado a Estados Unidos, tras restricciones impuestas por el Gobierno del vecino país. Hay que recordar que el pasado 22 de noviembre, Estados Unidos suspendió la importación de ganado luego de detectarse contaminación por gusano barrenador en la frontera Sur de México. No obstante, tiempo después se dio la reapertura de la frontera a la exportación. (Agencias)

Para hoy, el ventarrón rebasará los 85 km/h en las zonas Noroeste y Oeste. El cielo se ha puesto entre rojizo y naranja, lo que impide ver a los conductores.
Hoy y mañana habrá de -15 a -10 grados en Durango. (Cuartoscuro)

Aprueba INE gastos de campaña

Candidaturas para elección judicial deberán sus recursos para proselitismo en 220 mil 326 pesos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Consejo General del Instituto Nacio nal Electoral (INE) aprobó ayer el tope de gastos de campaña para las candidaturas del Poder Judicial, el cual será de 220 mil 326 pesos para todos, sin importar el cargo al que as piren, desde ministros de la Suprema Corte hasta juzgadores de distrito.

Esto implicará un gasto diario aproximado de 3 mil 672 pesos en los 60 días que durará el periodo de cam paña, que iniciará el 30 de marzo.

El tope de gastos de 220 mil 326 pesos aplicará para cada uno de los 4 mil 224 candidatos a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ma gistrados regionales y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal (Tepjf); magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistra dos de circuito y jueces de distrito.

A propuesta de la presidenta, Guadalupe Taddei, se planteó elevar el tope de gastos dependiendo del cargo, hasta en 1.4 millones de pesos, en el caso de las candidaturas que son a nivel nacional, como la Suprema Corte o Sala Superior del Tribunal Electoral. Sin embargo, no alcanzó el voto de la mayoría. Otra propuesta fue escalonar los montos para que a nivel subnacional el tope fuera menor, pero tampoco fue aprobada. El acuerdo justifica que las campañas del Poder Judicial serán mayoritariamente en redes sociales y foros, además de que

El acuerdo ordena que los aspirantes no podrán ejercer más de 3 mil 672 pesos diarios. (POR ESTO!)

las leyes secundarias establecen que el tope deberá ser igual a las aportaciones para diputaciones federales de la elección anterior.

En ese sentido, Taddei Zavala propuso que los 220 mil pesos fueran el piso y no el techo de gastos, considerando los cargos que se renovarán a nivel nacional y que re-

quieren más recursos para viáticos. La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, advirtió que establecer un tope restrictivo coloca a las candidaturas en un umbral de ocultamiento innecesario y que les puede llevar a la ilicitud, por lo que planteó elevarlo dependiendo del cargo.

Resultados oficiales del 1 de junio tomarán hasta 10 días

CIUDAD DE MÉXICO.- Los cómputos distritales que determinarán los resultados oficiales de la elección para elegir jueces y magistrados tomará hasta 10 días después de la elección del 1 de junio, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Ayer, en sesión de Consejo General de ese instituto, se aprobó los lineamientos para la preparación y desarrollo de los Cómputos Distritales de la elección judicial. Se ratificó que de las seis boletas que se entregarán a los ciudadanos para la elección extraordinaria, el INE sólo dará resultados preliminares la misma noche del 1 de junio para los nueve cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esto debido al recorte presupuestal al órgano electoral que le impedirá ejecutar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los Conteos Rápidos. Otro efecto del recorte presupuestal es que, por primera vez, el conteo de las boletas no se realizará en las casillas por parte de los ciudadanos, sino que las urnas se trasladarán a las sedes de los Consejos Distritales donde funcionarios del INE harán dicha tarea. De acuerdo

con lo aprobado ayer, los cómputos distritales se realizarán de la siguiente manera: de la elección para ministros de la Corte del 1 al 3 de junio. Los cómputos de la elección para cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) se realizarán el 4 junio; para dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) el 5 de junio.; para 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf el 6 de junio.

Los cómputos para elegir 464

magistrados de circuito se llevarán a cabo del 7 al 9 de junio, y para la elección de 386 jueces de distrito se realizará del 9 al 10 de junio. Los lineamientos aprobados establecen que los cómputos comenzarán el lunes 2 de junio, y cada Consejo Distrital decretará un receso, por la noche, a fin de reanudar actividades al día siguiente, en punto de las 8:00 horas, hasta terminar cada uno de los cómputos, lo cual tomará hasta 10 días en total. (Agencias)

“En efecto, entre las personas contendientes hay distinciones y posibilidades socioeconómicas diversas, pero no hay una lógica razón o fórmula en el proyecto más que señalar que ese es el tope que estableció el legislador y que, como ya referí, es una interpretación incompleta para argumentar que los 220 mil pesos

que se proponen evitan que, y cito: Se beneficie a quienes más recursos tienen, incluso a las candidaturas que ocupan hoy un cargo público con ingresos fijos y elevados, poniendo en desventaja las candidaturas con menos recursos, cierro cita”, expuso.

Elevar tope causaría inequidad, advierten

Por su parte, el consejero Uuckib Espadas señaló que establecer un tope de hasta 2 millones para candidaturas nacionales no brinda ningún beneficio y, por el contrario, genera una diferencia de competitividad entre los candidatos millonarios y el resto, ya que apenas un promedio de nueve candidaturas podría costear una campaña de ese tipo. El consejero Jaime Rivera apuntó que elevar el tope de gastos puede acentuar la inequidad en los casos en los que las candidaturas ya están ejerciendo un cargo público, “y lo están aprovechando para tener una mayor exposición pública por medio del uso de recursos públicos o quizá privados, supuestamente dedicados a otros fines, pero que en la realidad les permite promoverse ante grupos más o menos grandes de personas”.

La consejera Dania Ravel expuso que, si se considera que estas campañas se realizarán preponderantemente en redes sociales, el ámbito territorial deja de ser un factor relevante de gasto y el monto propuesto es adecuado. (Redacción POR ESTO!)

Talleres Gráficos debe completar 602 millones de papeletas.

Avanza la impresión de boletas: van 79 millones

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta ayer al mediodía, Talleres Gráficos de México ya había logrado imprimir 79 millones de boletas para los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de las 602 millones que se requerirán para la elección judicial federal. La consejera presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, reveló y aprovechó para agradecer que el Consejo de la Judicatura Federal sí ha colaborado con el INE para corregir errores y vacíos que

se tenían en la información de las candidaturas que entregó el Senado, lo que ha hecho posible que avance la aprobación de las boletas y por lo tanto, su impresión, sin generar retrasos rumbo a la jornada electoral. Durante la discusión y aprobación de dos boletas más de la elección judicial, la del Tribunal de Disciplina Judicial y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), la Consejera Presidenta del INE aprovechó para pronunciarse sobre la renovación inédita de este poder. (Agencias)

(Agencias)
Los cómputos iniciarán el mismo

Capturan a El Sobrino en Durango

El presunto líder criminal era uno de los 10 más buscados en Chihuahua y Texas por tráfico de drogas

CHIHUAGUA, Chih.- Fue detenido en Durango el líder criminal Leonel Salas Fabela, alias El Sobrino, uno de los 10 más buscados en Chihuahua y Texas por tráfico de droga y personas, así como delitos de índole sexual, confirmó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El presunto criminal operaba en el Valle de Juárez, zona controlada por el Cártel de Sinaloa, organización vinculada al trasiego de drogas y al tráfico de personas hacia Estados Unidos. Además, sobre Leonel Salas Fabela, de 34 años, pesa una orden de aprehensión por secuestro agravado y delitos de índole sexual. Autoridades federales lograron la detención de tres personas, dos masculinos y un femenino, como resultado de un trabajo de Inteligencia coordinado entre las Secretarías de Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, y Defensa Nacional, así como la Fiscalía General de la República y Guardia Nacional.

Las Fuerzas de Seguridad desplegaron el operativo en el municipio de Poanas, Durango, considerada una de sus principales zonas de movilidad. Al lograr ubicarlo, El Sobrino se encontraba acompañado de dos personas, identificadas como Tereso de Jesús Rocha Puentes, de 57 años, y Alicia Sarahí Olivas Simental, de 30 años. Las autoridades los sometieron

a una inspección de seguridad asegurándoles un arma de fuego y diversas dosis de droga, por lo que fueron detenidos en flagrancia y puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Leonel “N” es integrante de un grupo criminal con operaciones en el Norte del país, particularmente en el Valle de Juárez, Chihuahua.

Respecto a Alicia “N”, fue identificada como coordinadora de distribución de droga en la zona fronteriza, mientras que Tereso “N” presuntamente fungía como operador logístico dentro de la estructura criminal. Este operativo forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo objetivo es reducir la incidencia delictiva en la región.

(Agencias)

Cae El Gordo Jr. en Cuernavaca

CUERNAVACA, Mor.-Autoridades federales detuvieron en Morelos a Roberto Salazar Toledo o Alejandro Salazar Toledo, alias El Gordo Jr., de 38 años de edad, quien cuenta con una orden de arresto en Estados Unidos. Se indicó que Salazar Toledo es señalado por conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por grupos del crimen organizado, conspiración para distribuir base de cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína; por lo anterior es requerido por el cuerpo de U.S. Marshals. Al momento de su detención se le aseguraron cuatro dosis de marihuana y cuatro bolsitas con pastillas de color azul. El Gabinete de Seguridad informó que, en seguimiento a líneas de investigación, se obtuvo la zona de movilidad de El Gordo Jr. en la colonia Paraíso, municipio de Cuernavaca, y tras efectuar vigilancias fijas y móviles, se ubicó a un sujeto

rísticas de los reportes. Los efectivos identificaron al hombre, se le aproximaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión con fines de extradición. Al realizarle una inspección de seguridad, le hallaron las drogas mencionadas. Al sujeto se le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal. En el operativo participaron elementos de distintas corporaciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), entre otras.

El Gobierno de México ha puesto especial atención en los decomisos de fentanilo, y en febrero se dio a conocer que se detuvo a Aaron “N” y Hong Thoa “N”, relacionados con el tráfico de esta droga.

Socialitos se declara no culpable en juicio

CIUDAD DE MÉXICO.-

Norberto Valencia González, alias Socialitos , se declaró no culpable de participar en actividades de narcotráfico en Estados Unidos, país al que fue entregado el pasado 27 de febrero.

Según reportes, Socialitos estuvo en una audiencia en la Corte de Chicago, Illinois, y se presentó ante el juez de Distrito, David Weisman. Luego de declararse no culpable, se le ordenó permanecer bajo custodia a la espera de una millonaria solicitud de fianza.

Asimismo, el periodista Jason Meisner dio a conocer que su abogado es Michael Leonard, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en asuntos penales federales y estatales.

Socialitos es identificado como un operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva. Mediante cinco empresas, este sujeto se dedicaba a lavar el dinero obtenido del tráfico de drogas. Su detención se llevó a cabo en septiembre de 2023 en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Fuerzas especiales de la Secretaría de Marina (Semar) lo ubicaron en un fraccionamiento del condado de Sayavedra En su momento se informó que las autoridades le cumplimentaron una orden de aprehensión por delitos contra la salud, operaciones de recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, siendo enviado a Estados Unidos. (Agencias)

El operativo para arrestar a Leonel Salas Fabela fue en Poanas. (Agencias)
Norberto Valencia González estuvo en la Corte de Chicago.

Aseguran 11 narcolaboratorios

Golpes en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, representan pérdidas de más de 250 mdp para cárteles

CULIACÁN, Sin.- El aseguramiento de 11 narcolaboratorios en Sinaloa representó una afectación económica de más de 250 millones de pesos para los grupos criminales implicados en la fabricación y distribución de drogas. Los laboratorios clandestinos fueron localizados en los municipios de Culiacán y Cosalá. El hallazgo se llevó a cabo durante recorridos terrestres efectuados por autoridades federales y estatales el pasado miércoles.

En Culiacán se aseguraron seis narcolaboratorios en los poblados de Los Vasitos , Cerro El Bichi , Las Juntas , Vado Hondo , Presa Vinorama y Bartolo . En Cosalá, los aseguramientos se realizaron en las localidades de Las Amargosas , La Culacha , Cedrito , El Copaco y El Veinticuatro

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que en estas labores se encontraron diversos materiales para la

fabricación de drogas sintéticas. Entre los elementos asegurados había tambos, destiladores, garrafones, reactores, condensadores, bidones y cubetas de plástico con múltiples sustancias químicas.

Ante el hallazgo realizado, los 11 narcolaboratorios fueron deshabilitados y se precedió al aseguramiento de 11 mil 400 litros de sustancias químicas empleadas para la elaboración de droga.

Según estimaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo anterior representó un golpe económico a las organizaciones delictivas de 256 millones de pesos.

Las labores fueron realizadas por personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. En estos hechos no se reportaron personas detenidas.

Un día antes, el pasado martes

Suman 618 dispositivos decomisados en tres municipios. (Agencias)

Eliminan 27 cámaras del crimen organizado

CULIACÁN, Sin.- El Ejército y la Policía Estatal Preventiva implementaron un nuevo operativo en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, donde retiraron 27 nuevas cámaras de videovigilancia fijadas en forma ilegal en equipamiento urbano, con las que suman 618 las que han sido eliminadas en tres municipios de Sinaloa.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado dio a conocer que, en esta nueva acción, en la zona conocida como El Tamarindo , en Culiacán, se ubicaron cuatro cámaras PTZ inalámbricas con inclinación y zoom , y 23 cámaras fijas alámbricas.

Al igual que en los retiros anteriores de este tipo de equipos de vigilancia no se encontró evidencias de que estuvieran enlazadas con el sistema C4i, el cual cuenta con medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo.

Los grupos de elementos militares y de la corporación estatal iniciaron nuevos recorridos por esta sindicatura, ubicada en la parte Nor-Poniente de la capital del

4 de marzo, se reportó el desmantelamiento de 10 laboratorios clandestinos en territorio sinaloense, en los mismos municipios referidos: Culiacán y Cosalá.

En Cosalá, los narcoalboratorios fueron ubicados en los poblados de Santa Cruz de Alaya, La Culacha, La Bacata, Jotagua y Chapala

En Culiacán, los centros de elaboración de drogas se encontraban en Imala, Cerro El Bicho, Lo de Bartolo, Copaco y El Bichi de Arriba

Al igual que en el caso anterior, las autoridades encontraron múltiples instrumentos como reactores, centrifugadoras, condensadores y bidones de diversos tamaños. Previo a ello, se informó sobre el aseguramiento de 13 narcolaboratorios que también fueron ubicados en Culiacán y Cosalá. Las acciones fueron similares, pues también se encontró material para la elaboración de droga sintética. Sin embargo, no hubo personas detenidas.

(Agencias)

Autoridades encontraron materiales para fabricar drogas. (Agencias)

Capturan a sujeto que calcinó a pareja de jóvenes en Ahome

CULIACÁN, Sin.- El presunto homicida de los jóvenes Aidé Guadalupe “N”, de 24 años, y Luis David “N”, de 28 años, cuyos cuerpos fueron calcinados en un camino que conduce a un cerro en la comunidad conocida como El Guayabo, en el municipio de Ahome, fue detenido por agentes de investigación.

La Fiscalía General del Estado, tras el hallazgo de las victimas el pasado 8 de febrero, inició las investigaciones conducentes hasta acreditar ante un Juez la presunta responsabilidad en este doble homicidio de Rosario Alberto “N”, de 23 años, por lo que se procedió a su captura.

La Unidad Especializada en

Aprehensiones logró la detención de esta persona, a quien se le señala de ser el presunto responsable de los delitos de homicidio calificado con premeditación y ventaja, feminicidio y por desaparición de personas. El presunto responsable se encuentra ya se encuentra recluido. (Agencias)

estado, donde se encontraron 27 cámaras de videovigilancia.

Un día antes, en la sindicatura de Culiacancito , en el extremo poniente de Culiacán, elementos de las Fuerzas federales ubicaron y desmontaron 20 cámaras de videovigilancia, incrustadas en equipamientos y zonas públicas. De estos artefactos, 18 eran cámaras fijas alámbricas, y dos de estas PTZ alámbrica, panorámica, con inclinación y zoom, utilizadas para distintas tareas de halconeo por parte del crimen organizado.

A inicios de este mes, en sitios públicos y equipamiento urbano de la cabecera municipal de Navolato, el Ejército ubicó y retiró 23 cámaras de videovigilancia colocadas en forma clandestina en los espacios públicos.

En la cabecera municipal de Navolato se detectó que particulares en forma ilegal colocaron 23 cámaras de videovigilancia en espacios públicos y equipamiento urbano, por lo que se procedió a su retiro inmediato.

(Agencias)

HIPERVIRAL

BUSCAN AL FEMINICIDA DE ASTRID Y EL MENOR ÁNGEL

El presunto feminicida reincidente, Eduardo G.P., es buscado por el brutal asesinato con martillo de Astrid Cruz, de 37 años de edad, y su hijo Ángel Fernando, de 16, en Zapopan, Jalisco. En 2004 el sujeto mató a otra pareja también con un martillo en Culiacán, por lo que fue condenado a 24 años de prisión, pero quedó libre. En 2022, otra esposa murió en circunstancias sospechosas. Ahora es buscado.

DIFERENTES

(Agencias)

VETERINARIA Y SU HIJA SON HALLADAS SIN VIDA EN VERACRUZ

La Fiscalía General de Veracruz confirmó el hallazgo de los cuerpos de la médica veterinaria Angélica Virgen Camacho y su hija Estefania Ferrari Virgen en el municipio de Alvarado, que se investigan como feminicidios. Los cuerpos de ambas fueron hallados el pasado miércoles en un domicilio de Alvarado, tras su desaparición desde el pasado 11 de febrero. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

ABANDONAN A OTRO BEBÉ EN TULTITLÁN; HAY UNA DETENIDA

TIPOS DE VIOLENCIA DIGITAL AFECTAN A MEXICANAS

En el marco del Día Internacional de la Mujer, llaman a prevenir los ataques a jóvenes y niñas desde plataformas tecnológicas, los cuales generan temor e inseguridad entre las víctimas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hay que precisar que la violencia de la que dan cuenta cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señalan que 70.1% de las mexicanas ha sufrido algún tipo de agresión, también incluyen la llamada violencia digital, es decir, desde las plataformas tecnológicas se ejercen ataques contra este sector de la población.

La violencia digital afecta especialmente a mujeres jóvenes y niñas, pues es un tipo de agresión que se lleva a cabo a través de Internet y dispositivos electrónicos, generando temor, inseguridad y problemas emocionales en las víctimas.

La violencia digital contempla cualquier acto que cause daño psicológico, emocional o

Síguenos en nuestras redes

On line

físico a una persona a través de tecnologías. Esto incluye redes sociales, aplicaciones de mensajería, videojuegos en línea y correos electrónicos.

Entre los tipos de violencia digital más comunes está el ciberacoso u hostigamiento a través de redes sociales, mensajes o llamadas ofensivas.

De igual forma, el sexting no consensuado, que es la difusión de contenido íntimo sin consentimiento de la víctima.

Otras formas son el doxing o publicación de datos personales

SIGUE COMBATE A INCENDIO EN CERRO DEL TOPO CHICO EN NL

Por tercer día consecutivo, Protección Civil de Nuevo León continuó con las labores de combate a un fuerte incendio forestal que afecta al Cerro del Topo Chico. Ayer la corporación desplegó un operativo reforzado para controlar los puntos activos del siniestro, el cual ha consumido hasta el momento 8.5 hectáreas de vegetación. Cabe señalar que el Cerro del Topo Chico es un área natural protegida localizada en los municipios de Escobedo, San Nicolás y Monterrey, en el estado de Nuevo León. De acuerdo con el último re-

porte de las autoridades, el fuego fue controlado en un 75% y fue liquidado en un 50%.

Para lograrlo, se movilizó 65 elementos de distintas corporaciones, incluyendo Protección Civil de Nuevo León, y de los municipios de Monterrey y General Terán, así

como brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Servicios Públicos de Monterrey. Uno de los recursos clave en la jornada de combate fue el helicóptero de Protección Civil estatal, que se encuentra en operación para realizar descargas de agua sobre las zonas afectadas.

Las brigadas trabajan de manera coordinada para evaluar y extinguir los llamados puntos calientes, evitando así la posible reactivación del incendio.

(Redacción POR ESTO!)

sin permiso; grooming, que es cuando adultos que manipulan a menores en línea con fines de abuso; y el stalking, que es el seguimiento obsesivo en redes sociales.

De acuerdo con cifras del Inegi, 22% de las mujeres mayores de 12 años han sufrido ciberacoso y 75.1% de mujeres con discapacidad han experimentado algún tipo de violencia digital.

Para combatir este problema, en 2021 se aprobaron reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, que sancionan los delitos cometidos en medios digitales.

Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de las Mujeres publica- ron el Código de Ética para la Prevención de la Violencia Digital. (Redacción POR ESTO!)

Luego que la pareja conformada por Diana “N”, de 21 años, y Lucio “N”, de 18 años, fueran vinculados a proceso, acusados de homicidio en grado de tentativa por dejar en la calle a su bebé recién nacido en Tultitlán, otro caso similar vuelve a presentarse en la misma demarcación del Estado de México.

El pasado miércoles, alrededor de las 15:00 horas, un recolector de basura halló a un bebé fallecido adentro de una bolsa de plástico.

Durante su jornada laboral, el señor Maurilio se detuvo a recolectar basura y una bolsa llamó especialmente su atención, pues dentro se encontraba el cuerpo de un bebé sin vida que fue abandonado. Ante la situación, pidió la ayuda de los vecinos para denunciar el caso.

Autoridades llegaron al lugar y se dieron a la tarea de dar con la persona responsable. Se interrogó a la mujer asociada a la bolsa, quien confesó ser la madre del pequeño y tener 17 años. La joven fue trasladada a la Fiscalía de las Mujeres en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Por su parte, el cuerpo del bebé fue trasladado al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia y determinar las causas de su muerte. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Muladar

La fiesta termina, basura se queda. Ecologistas critican la limpieza deficiente en Malecón Tajamar, donde los desechos invaden el humedal costero tras el carnaval

Acumulación de desperdicios en el mangle expone la falta de compromiso ambiental de las autoridades y la necesidad urgente de una solución integral. (Mario Hernández)

Policías municipales usarán cámaras de solapa obligatorias

Vedas golpean fuerte a pescadores de Puerto Juárez

Cae en febrero tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de Cancún

 Página 12

Tras recibir el reporte, cuerpos de emergencia se movilizaron al kilómetro 310, donde confirmaron el fallecimiento de una persona y trasladaron a los lesionados al hospital. (

Siega una vida camión sin frenos

Torton con 20 toneladas de gravilla provoca carambola de 9 vehículos en la carretera 307; un muerto y varios heridos

CANCÚN.– Un trágico accidente múltiple ocurrió la tarde de ayer en el kilómetro 310 de la carretera Cancún-Playa del Carmen, a la altura de Puerto Morelos, cuando un camión tipo torton cargado con 20 toneladas de gravilla para pavimentar presuntamente se quedó sin frenos, impactando a nueve vehículos y dejando un saldo fatal de un muerto y múltiples heridos.

“Estaba parado en mi vehículo cuando escuché un estruendo y me movieron el carro”, relató

un ciudadano canadiense, una de las víctimas del accidente. El camión, que descendía un puente, impactó a los vehículos que se encontraban detenidos debido al tráfico en la zona.

La magnitud del impacto provocó que el camión volcara sobre su costado izquierdo, esparciendo las 20 toneladas de gravilla sobre la carretera. Los vehículos involucrados incluyen dos camionetas de lujo tipo Suburban (una blanca y una negra), un automóvil Aveo, una camio -

La vialidad permaneció cerrada por un lapso de tres horas en ambas direcciones

neta Volkswagen, un deportivo Mazda, una furgoneta Peugeot, una camioneta Hyundai Tucson y una camioneta Volkswagen de la empresa Del Valle.

Interrumpe CAPA suministro de agua potable en Kantunilkín

KANTUNILKÍN.- Los servicios de distribución de agua potable se vieron interrumpidos por varias horas en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, causando molestia entre los habitantes, debido a que muchos de ellos no se enteraron de la afectación, por lo que tuvieron que esperar a que el suministro se restableciera entre las cuatro y cinco de la tarde de ayer.

De acuerdo con los habitantes, CAPA sólo emitió un anuncio en redes sociales, en el que se mencionaba la suspensión del suministro de agua de 10 de la mañana a 4 de la tarde, debido a trabajos de mantenimiento en el pozo de distribución número 1. Sin embargo, añadieron que no todos acceden a las redes sociales, por lo que no pudieron tomar sus previsiones al respecto. Por la mañana, las inconformidades comenzaron a surgir entre algunos habitantes, sobre todo en

las periferias, quienes dijeron no ha berse enterado de la suspensión del suministro de agua potable, por lo que no llenaron sus recipientes para poder utilizarla en los quehaceres del hogar durante el tiempo que se interrumpió el servicio.

Añadieron que, de forma cons tante, se han registrado interrupcio nes por la ruptura de tuberías y fugas que han provocado la suspensión del servicio para realizar las reparacio nes pertinentes. Hasta cierto punto, comprenden cuando no se puede anunciar con anticipación la inte rrupción del servicio.

Al menos una veintena de afec tados añadieron que el anuncio se hizo una hora antes de suspenderse el servicio y se realizó a través de redes sociales, en un horario en el que muchos habitantes ya habían ingresado a sus trabajos y no podían revisar dichas plataformas. Por ello, tuvieron que esperar hasta el restapoblación de El Ideal. (Luis Enrique Cauich)

El accidente movilizó rápidamente a los cuerpos de emergencia, quienes trasladaron a los heridos a diversos hospitales de la zona. Lamentablemente, uno de los conductores falleció en el lugar del percance.

Elementos de servicios periciales realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación.

En las labores de rescate y limpieza participaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos

de Cancún, la policía municipal, Protección Civil y la Guardia Nacional, quienes trabajaron para remover los vehículos y limpiar la vía.

Los vehículos involucrados, incluyendo el camión, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para deslindar responsabilidades. La vialidad permaneció cerrada durante tres horas, generando largas filas de vehículos en ambos sentidos de la carretera. (Daniel Cruz)

(L. Cauich)

Uso de facturas falsas, delito frecuente

En lo que va del año, la Prodecon ha detectado 17 casos de recibos emitidos por empresas ficticias

CANCÚN.- El uso de facturas falsas y el robo de identidad fiscal integran la mayor cantidad de quejas que recibe la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en Quintana Roo. En lo que va del año han brindado 323 asesorías y se detectaron 17 casos.

En el 2024 se contabilizaron 110 denuncias, así como atención de 3 mil 897 personas. A los afectados se les imponen requerimientos de pago, multas y, en algunos casos, el bloqueo de sus cuentas bancarias por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El delegado estatal del organismo público autónomo, Gilberto Peña Ruiz, reconoció que las quejas que reciben están relacionadas con recibos fiscales emitidos por empresas “factureras” que ponen en jaque a los contribuyentes. Éstos se percatan de la situación cuando realizan el trámite para presentar sus declaraciones anuales para personas fiscales, que tienen como fecha límite al 30 de abril.

Este tipo de compañías carecen de un domicilio fiscal, de empleados e instalaciones mínimas indispensables para desarrollar sus actividades, y generan comprobantes por operaciones ficticias, simuladas o inexistentes, para eludir el pago de contribuciones de otras compañías.

El uso de las facturas irregulares ocurrió entre hoteles por la asesoría de contadores y despachos contables, antes de la pandemia del COVID-19.

También son recurrentes las quejas por robo de identidad; se levantan entre 10 y 15 reportes cada mes

La respuesta de las autoridades fue revisar la materialización de la actividad fiscal y endurecer las penas legales, lo cual logró disminuir “al mínimo” esa práctica en los últimos cuatro años. Los profesionales responsables huyeron hacia Miami, Estados Unidos.

En la actualidad, Peña Ruiz reconoció que esta misma práctica se orienta a las empresas medianas, “que creen pasar desapercibidas” ante la autoridad fiscal.

Otras quejas recurrentes se generan por el robo de identidad; éstas suman de 10 a 15 reportes mensuales ante la Prodecon. En estos casos se recomienda a los afectados interponer también denuncias penales.

Investigación en proceso

Una de las quejas la interpuso un trabajador de la construcción, al que el SAT le requirió el pago de un adeudo cuantioso por impuestos retenidos. “Un albañil, imagínese, que le digan que debe 200 mil pesos de impuestos”.

El caso todavía está en inves-

tigación por parte del SAT y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que la empresa “fantasma” tenía registrados a los trabajadores.

Al contribuyente le robaron su firma electrónica y toda su información. Se le dio de alta como empresa y se expidieron a su nombre recibos de nómina, en calidad de patrón.

El objetivo de este tipo de estafa consiste en reportar actividad de nómina empresarial y la retención de impuesto para hacer deducible la supuesta actividad. “Y siguen llegando muchísimos casos de ese tipo, de los que la gente se queja de que le robaron la identidad”, dijo Peña Ruiz.

El Código Fiscal responsabiliza a la persona que realizó el trámite por el uso que se dé a la firma electrónica, lo que aprovechan algunos contadores astutos o estafadores para su utilización indebida.

Estas situaciones generan nerviosismo entre las víctimas y hay quienes optan, por desconocimiento, desaparecer porque le temen al SAT, y pasan a abultar la cifra negra de casos no denunciados.

Otro asunto que lleva el organismo ocurrió después de que la empleada de una empresa recibió una promoción laboral para fungir como representante legal, sin conocer que se expedían facturas por servicios inexistentes.

meses, el apoyo cesó por resultar costoso económicamente.

Declaraciones

El funcionario exhortó a las contribuyentes a que acudan en tiempo y forma para presentar su declaración, con fecha límite al 30 de abril. “Como los clásicos mexicanos: dejamos todo para el último momento”, añadió. Es importante acudir previa-

mente para que, en caso de asesoría o apoyo en el trámite, lo puedan recibir sin complicaciones, y además es en este proceso cuando los contribuyentes detectan si hay anomalías con sus firmas electrónicas o robo de identidad fiscal, Recordó que los contribuyentes que deben presentar sus declaraciones son todos aquellos que registran ingresos superiores a los 400 mil pesos.

Cuando la autoridad fiscal detectó la irregularidad le fincaron cargos a la apoderada, y aun cuando tuvo asistencia de la compañía durante dos o tres

Las víctimas se hacen
de multas. (Fotos Rodolfo Flores)
Antes de la pandemia era común el uso de documentos apócrifos.
Muchos contribuyentes no saben cómo actuar ni hacer denuncias.

Reina la basura en Malecón Tajamar

Luego de la fiesta por el carnaval, prevalecen residuos alrededor, dijeron ciudadanos y activistas

CANCÚN.- Autoridades realizan trabajos de limpieza ineficiente en el Malecón Tajamar, ya que a simple vista se observó la zona de mangle atiborrada de basura generada durante la fiesta del carnaval, comentaron ambientalistas y ciudadanos.

Había botellas de Pet, envolturas de alimentos, platos y vasos de unicel que se mezclan en el área natural, a pesar de que el Gobierno municipal presumió la recolección de dos toneladas por día, durante los cinco que duró el evento.

Activistas comentaron que agotarán hasta el último recurso, hasta llevar el caso a las autoridades federales, ya que tacharon de corruptos e incompetentes a las instancias en Quintana Roo, que a pesar de tener pruebas contundentes, no toman acción.

La zona de mangle parece desolada, asfi xiada por la cantidad de desechos que la rodean, basta adentrarse un poco para observar los residuos que se quedaron dentro y al fondo del humedal.

Refi rieron que esto refl ejó la falta de conciencia y responsabilidad de la sociedad, un recordatorio de que la fi esta y la diversión deben ser compatibles con la protección del medio ambiente y la salud pública. Pero a las autoridades no les importa perturbar la fauna que habita en el lugar, con tanta gente, luces y contaminación auditiva.

Ayer al mediodía todavía se hallaban algunos juegos mecánicos y camiones para la transportación

En medio del paisaje desolado, residentes locales se quejaron por la falta de planificación y recursos para manejar la limpieza y el mantenimiento del Malecón Tajamar, porque sólo hacen labores de supuesta limpieza cuanto tienen un evento al que acudirán miles de personas, ya que la mayor parte del tiempo son los ciudadanos los que llegan, en familia o grupos, a limpiar.

La zona de mangle alberga inodoros, ropa, escombro y hasta botes llenos de concreto con tubos de plásticos encima de la vegetación.

La construcción del sitio comenzó a finales de 1990, con el objetivo de crear un espacio para que las familias disfrutaran del entorno. Sin embargo, durante los años siguientes, enfrentó varios desafíos relacionados con la urbanización y la sobre explotación. En el 2016 se emprendieron trabajos de recuperación y restauración, lo que llevó a importantes avances hacia su reapertura. (Angélica Gutiérrez)

Congelada la pesca en Puerto Juárez

La veda del mero y langosta mantiene preocupado al sector, porque no tienen ingresos

CANCÚN.- Pescadores de Puerto Juárez cumplen un mes sin actividad, luego de entrar la veda del mero y, hace unos días, la de langosta, por lo que su situación económica pende de un hilo, ya que tienen que acudir a vigilar las 60 embarcaciones y 25 bodegas que son objetivos fáciles para los amantes de lo ajeno. Además, buscan otra forma de generar ingresos para mantener a más de 100 familias. Alejandro, pescador, dijo que entiende que hay una razón para que se prohíba la captura, ya que con eso se garantiza que no se lleve a cabo de manera desmedida; sin embargo, el problema es que cuando la temporada es buena, los clientes cada vez regatean más el precio, porque aseguran que ya no hay tantos comensales como antes y pues tienen que bajar sus precios para salir adelante con los negocios.

Cuando el trabajo se realiza normal captan hasta 100 toneladas de producto, pero hace unos meses enfrentaron varios cierres del puerto por temas climatológicos y, cuando no hay restricción, pero llueve, el agua se enturbia, dificulta el trabajo a los hombres del mar.

Bernardo Robles, con 20 años en el oficio, dio a conocer que es complicado vivir de la pesca, porque ya hay muchos que no quieren pagar por la falta de turismo y el incremento de la competencia, además deben tomar en cuenta los precios de operación, como la gasolina, que

de mar libre, ha sido un año complicado y aunque sale a trabajar, no siempre son buenas las ventas. Además, el pescado no lo pueden tener mucho tiempo, su tiempo de vida comestible es poco, ya que, sumado al calor, entra en estado de descomposición más rápido, por lo

temporales dentro de la construcción o compran alguna mercancía para vender, mientras que otros se quedan al cuidado de las embarcaciones y de las bodegas, ya que será hasta dentro de cuatro meses que volverán al mar. En Quintana Roo hay veda de seis especies, entre las que se encuentran el caracol rosado,

Subrayaron que llevan a cabo guardias para vigilar las embarcaciones y bodegas.
Residentes comentaron que el trabajo de limpieza que realiza el Gobierno municipal no es suficiente, afectando la flora y fauna (Mario Hernández)

a las autoridades educativas, luego de que la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 25, en la entidad, rompieran el diálogo con el Comité de Lucha Magisterial, por lo que amagan con intensificar hoy las acciones de protesta, pese a que tanto la SEQ y el SNTE informaron que de acuerdo con una extensa reunión el pasado miércoles, acordaron que tanto los maestros como los estudiantes retornarán a las aulas.

Los integrantes de dicha junta manifestaron su rechazo a los acuerdos, por lo que mantendrán el paro de labores por tiempo indefinido, hasta tener la certeza de que la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no será efectiva. También refirieron que ningún profesor se va a presentar en las

Docentes dijeron que no acatarán acuerdos porque nadie se los ha dado a conocer; aseguran que no se sienten representados

aulas, aunque Elda Xix, secretaria de Educación, y Arimael Salas Alcocer, secretario general del SNTE, hayan dado por hecho el regreso a clases este viernes, esto con el afán de atender a los padres de familia que se encuentran preocupados porque los estudiantes están perdiendo clases, y temen que se agudice el rezago educativo que enfrentan los menores desde hace cuatro años, tras la pandemia. Usuarios de las redes sociales no repararon en responder al comunicado de ambos organismos incitando

Además, dejaron en claro que no van a ceder ante los acuerdos porque nadie se los ha dado a conocer, por lo que ahora, más que nunca, no se sienten representados por el líder sindical que negocia con las autoridades, pero sólo para obtener beneficios personales. Esta situación también encendió las alarmas para los expertos en materia de educación, ya que, hasta el momento, no se han enfocado en la creación de estrategias para que los más de 290 estudiantes de nivel básico se pongan al corriente con los temas programados, y concluir el segundo parcial del ciclo escolar 2024-2025. Desde el 22 de febrero de este año comenzaron las actividades para protestar en contra de la protros educativos públicos de nivel

Luego de romper el diálogo, amenazan con intensificar hoy las acciones de protesta. En todo el estado suspendieron labores en más de mil 500 centros educativos públicos.
La SEQ y el SNTE informaron que, después de una intensa reunión el miércoles, acordaron que profesores y alumnos volverían este

Lidera Cancún el turismo sexual infantil

El destino, junto con Acapulco, son los dos sitios con más delitos en el país, destacó la Unicef

CANCÚN.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) coloca a los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Acapulco (Guerrero), como los principales destinos turísticos en el país con explotación sexual infantil, actividad que a nivel nacional genera 24 mil millones de dólares anuales.

Datos de la consultoría Redes Turismo refieren que entre las entidades con mayor índice de trata de personas destacan Quintana Roo, Yucatán, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, de un total de 18 jurisdicciones del país, que concentran el 90% de esta actividad.

PREOCUPANTE por ciento de los paseantes ha confesado tener tendencias pedófilas

3

Cancún, al ser uno de los polos más visitados, le ha valido ser considerado como uno de los lugares a nivel mundial con mayor turismo sexual infantil (sólo superado por Tailandia), según datos de la Comisión Unidos Vs. la Trata y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los organismos indican que cada año se producen más de 600 millones de viajes internacionales. En 20% de estos, el sexo es buscado por los turistas, de los que un 3% confiesa tener tendencias pedófilas. Esto supone más de 3 millones de personas que viajan por el mundo buscando encuentros con menores de edad y ahora con las plataformas digitales, el problema se ha agudizado.

Organizaciones calculan que alrededor de 3 millones de individuos viajan para buscar encuentros con menores de edad. (Fotos PorEsto! )

El diputado del Congreso local, Hugo Alday Nieto, reconoció: “Uno de los datos más tristes de Quintana Roo es que ocupamos

el primer lugar en turismo sexual infantil en América Latina”. Desde 2023 presentó ante el Congreso de Quintana Roo una iniciativa para obligar a las plataformas de alojamiento, tipo Airbnb, a elaborar registros sobre el parentesco entre sus huéspedes, específicamente entre adultos y los menores que los acompañen.

El objetivo es inhibir el problema en estos sitios de estancias,

según se explica en la iniciativa presentada por el legislador.

Se incluye que quienes incumplan con esta exigencia se harán acreedores a multas de 12 mil a 105 mil pesos, además de perder el permiso para continuar operando en la entidad bajo esta modalidad de alojamiento en viviendas particulares.

El sector hotelero aplaudió esta iniciativa para blindar el

alojamiento y evitar el turismo sexual, a través de estas plataformas digitales, además de ser una forma de equilibrar los requisitos que debe cumplir la hotelería tradicional respecto de las nuevas alternativas de hospedaje.

“Las plataformas ofrecen alojamiento y no tiene un control de las personas que llegan, y no se cuenta con personal dado de alta y salida, lo que causa un descontrol que da

pie a esta situación”, explicó el líder hotelero de la Riviera Maya. Reconoció que el hospedaje en viviendas privadas es una tendencia, una realidad irreversible, por lo que es necesaria la reglamentación, tanto para eliminar vicios como el turismo sexual, así como para acatar con la misma normatividad que debe cumplir la hotelería tradicional. (Elisa Rodríguez)

Quintana

Dan golpe a la trata de personas

En el estado se han abierto 202 carpetas de investigación de este crimen; invitan a denunciar

CANCÚN.- El delito de trata de personas en el estado ha generado, hasta la fecha, 202 carpetas de investigación. La gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció públicamente la problemática, asegurando que no puede ocultarse ante los ojos de la ciudadanía, ya que existen células delictivas dedicadas a este crimen, el cual afecta principalmente a mujeres, niños y niñas. Por ello, hizo un llamado a la prevención e invitó a la población a denunciar.

Estas declaraciones se dieron luego de que la Fiscalía General del Estado, en conjunto con agentes de

la Guardia Nacional, interviniera en un bar del municipio de Cozumel, donde fueron rescatadas 13 mujeres, presuntamente víctimas de explotación sexual. Entre ellas se encontraban ocho mexicanas y cinco extranjeras: dos de nacionalidad colombiana, una salvadoreña, una brasileña y una beliceña.

La gobernadora detalló que, durante su administración, se han abierto 202 carpetas de investigación, lo que ha derivado en la emisión de 70 órdenes de aprehensión, todas ejecutadas de manera efectiva en igual número de cateos realizados

AFECTADOS

409

mujeres, niños y niñas aproximadamente se rescataron en diversos operativos

en distintos puntos del estado. Destacó que, gracias al trabajo coordinado con la Guardia Nacional, se ha logrado el rescate de al me-

Acumulan 34 denuncias por delitos cibernéticos en menores

CANCÚN.- En lo que va del año, se han registrado 34 denuncias por delitos cibernéticos contra menores en Quintana Roo, informó el Complejo de Seguridad del estado (C5).

El acoso encabeza la lista de incidencias, con 20 casos reportados. Además, siete menores fueron víctimas de “sexting”, es decir, recibieron en sus dispositivos fotografías de connotación sexual; cuatro fueron víctimas de extorsión; y dos casos correspondieron a “grooming”, término que define la seducción de menores por parte de un adulto con fines de abuso. También se registró un hecho de amenazas y otro de difamación.

A nivel nacional, México reporta un promedio de 28 casos diarios de abuso contra menores. De acuerdo con la Asociación de Internet MX (AIMX), los ciberde-

Tutores consideran que en las escuelas se deberían brindar pláticas de concientización sobre acoso, “grooming” y “sexting”

litos contra niñas, niños y adolescentes han aumentado más de un 200% en los últimos seis años.

En un sondeo realizado con padres de familia en Cancún, la mayoría reconoció conocer la existencia de delitos en internet, pero admitió no saber cómo monitorear o proteger los dispositivos digitales de sus hijos para evitar que ac-

cedan a contenidos inapropiados. Al preguntarles sobre el “grooming” y el “sexting”, señalaron que desconocen cómo operan estos delitos. De acuerdo con expertos en informática, los ciberdelincuentes suelen hacerse pasar por niños o adolescentes para ganarse la confianza de sus víctimas y manipularlas. Gema Ortega, madre de familia, comentó que procura estar atenta a las páginas y videojuegos que visitan sus hijos. Sin embargo, reconoció que cada vez es más difícil supervisarlos, ya que conforme crecen, los menores exigen mayor privacidad. Por ello, enfatizó la importancia de hablar constantemente con ellos sobre los riesgos que existen en internet y las estrategias que emplean este tipo de delincuentes.

(Angélica Gutiérrez)

nos 409 personas, de las cuales 297 son mexicanas y 112 extranjeras, entre ellas mujeres, niños y niñas. En estos casos, se ha garantizado la intervención de las autoridades correspondientes para la protección y atención de las víctimas, resguardando su identidad y ubicación por razones de seguridad.

Lezama enfatizó la importancia de que la ciudadanía denuncie cualquier hecho que pudiera constituir un delito, con el objetivo de combatir la trata de personas y otras actividades ilícitas, fortaleciendo así la relación entre autoridades y sociedad.

En el ámbito legal, la mandataria destacó diversas acciones para combatir la violencia de género en el estado. Entre ellas, el fortalecimiento de la Ley Olimpia, que sanciona la difusión no consentida de contenido íntimo, la creación de la Secretaría de las Mujeres, la primera en el país, así como la construcción de Centros de Justicia para las Mujeres. Además, informó que se han instalado más de 581 “Puntos Coral - Mujeres Seguras” y se han endurecido las penas por feminicidio, violencia familiar y delitos sexuales. (Bryan Abarca)

Son 70 órdenes de aprehensión giradas e igual número de cateos realizados en el territorio quintanarroense; garantizan la atención y protección a las víctimas. )

Buscan mercados emergentes

Empresarios locales prevén mínima afectación a marcas de Q. Roo ante aranceles en

CANCÚN.- A pesar del nuevo aplazamiento en la aplicación del arancel del 25% a productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos, los productores de Quintana Roo han intensificado su búsqueda de mercados emergentes. Actualmente, 350 productos y 230 marcas cuentan con el sello “Hecho en Quintana Roo”, lo que les brinda oportunidades para expandirse más allá de las fronteras nacionales.

Con el objetivo de fortalecer la exportación, empresarios del estado han iniciado misiones comerciales en Japón, mientras que delegaciones ya han explorado oportunidades en Belice y Florida, Estados Unidos. Esta estrategia no solo busca diversificar los destinos de exportación, sino también fortalecer el consumo local.

Emprendedores exploran oportunidades comerciales

Karina Cortés, emprendedora y parte de la comitiva que participó en el LatAm Trade Show Orlando 2025, promovió su marca “Circuletas”, especializada en productos a base de cacahuate, nuez, chocolate y coco. La empresaria consideró que, ante las recurrentes amenazas de nuevos aranceles en el marco del T-MEC, es un momento clave para explorar nuevas oportunidades comerciales sin descuidar el consumo interno.

Con una producción mensual de una tonelada, sus productos ya tienen presencia en hoteles y tiendas de conveniencia. Ahora, su objetivo es lograr exportar con los sellos “Hecho en México” y

DIVERSIFICACIÓN

productos tienen el sello “Hecho en Quintana Roo”, que se han expandido por el mundo.

“Hecho en Quintana Roo”.

Además de su participación en la feria en Florida, sus productos estarán presentes en el stand de Quintana Roo dentro del Pabellón de México en Foodex Japan. Allí se exhibirán diversos productos del estado, como chocolates artesanales y gourmet, dulces típicos, mazapanes de almendra, ginebra artesanal, mezcal, aceite de oliva, carne de yuca, salsas, goma de mascar natural, miel y carne de cerdo.

Estrategias para ampliar exportaciones

Paul Carrillo de Cáceres, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeqroo), señaló que, en caso de que el arancel del 25% se concrete, las afectaciones para Quintana Roo serían mínimas, ya que el estado se ha enfocado en diversificar sus mercados.

“No quiere decir que se ignoren las decisiones del gobierno estadounidense, sino de buscar estrategias que nos permitan superarlas o adaptarnos, llevando nuestros productos a otros mercados”, afirmó.

El funcionario destacó que el

gobierno estatal ha trabajado en la apertura de nuevos destinos comerciales, con especial enfoque en Belice, Centroamérica y Japón. Actualmente, al menos 10 productos del campo quintanarroense ya se están promoviendo en el mercado asiático.

Refirió que la diversificación y el acercamiento que ya se tiene con esos países, es lo que ayudará a buscar otros mercados, como una opción para aminorar las posibles afectaciones, por lo que se mostró optimista ante esta situación.

(Elisa Rodríguez)

Abren licitación para cámaras de solapa que usarán policías

Cancún se convertiría en la primera ciudad del país en implementar de manera obligatoria el uso de cámaras de solapa en su cuerpo policial. Esta medida tiene como objetivo combatir la corrupción,

Ante los cuestionamientos sobre el financiamiento del proyecto, se explicó que los 30 millones de pesos necesarios para la compra de las cámaras provendrán de los recursos generados por la

Intensifican la promoción en el continente asiático. ( PorEsto! )
Cada vez es mayor la presencia de artículos elaborados en el estado en otros destinos. (Rodolfo Flores)

Baja 9.1% tráfico aéreo en febrero

Asur reconoció el impacto que ha significado la terminal de Tulum, pero se estabilizaría en el 2026

CANCÚN.- El Aeropuerto de esta ciudad, el más importante del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), redujo 9.1 por ciento su tráfico en febrero, principalmente por el descenso de sus viajeros internacionales, cuya afluencia bajó un 11 por ciento; aunque los nacionales también mostraron un descenso del 2.9 por ciento.

La directiva de Asur reconoció recientemente que el Aeropuerto de Tulum, controlado por el Gobierno mexicano, representó un impacto para su terminal de Cancún. Desde el inicio de sus operaciones, en diciembre del 2023, dicha terminal aérea ha captado 1.2 millones de pasajeros, y se espera que para el cierre de este año sume 1.7 millones más.

“Esperamos normalizar la actividad en 2026, a medida que se concluya la fase inicial de la puesta en marcha (del aeropuerto de

Tulum). A partir de ese momento, anticipamos que el tráfico de pasajeros en Cancún y Tulum crecerá a un ritmo acorde con la dinámica de cada región”, dijo Adolfo Castro, director general de Asur, en conferencia con analistas e inversionistas por el cuarto trimestre del 2024.

En tanto, el acumulado en el primer bimestre del año (enero-febrero) del AIC alcanzó decrecimiento del 7.2%, con la transportación de 5.2 millones de pasajeros, contra 5.6 millones transportados en el mismo periodo del 2024.

De acuerdo con el reporte de Asur, en febrero se transportaron 2.4 millones de pasajeros, cifra que representa una reducción del 9.1 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024, cuando hubo 2.7 millones. Con esta caída, la terminal aérea hila 10 meses de retrocesos en transportación de pasajeros.

Todos los destinos

Asur redujo, en 2.6 por ciento su tráfico de pasajeros en febrero, lo que significó terminar con la racha de dos meses de avances consecutivos que parecían apuntar a una recuperación en este indicador operativo, en las terminales de México, Estados Unidos y Colombia.

La caída también representó la primera para un segundo mes del año tras tres febreros positivos consecutivos. Antes de ello, la última ocasión que el tráfico de viajeros del grupo disminuyó en el segundo mes del año fue en 2021, cuando reportó un desplome de 49.2 por ciento, debido aún al efecto adverso por la pandemia de COVID-19, precisó la concesionaria en su reporte.

El descenso fue impulsado por la caída de 7.2 por ciento en el tráfico de pasajeros internacionales, principalmente de los aeropuertos

Ocupa AIC el segundo lugar en rechazo a turistas colombianos

CANCÚN.- Autoridades del INM colocan al Aeropuerto Internacional de esta ciudad en segundo lugar en el índice de inadmisión de pasajeros extranjeros, siendo los ciudadanos de Colombia los más afectados, a pesar de que este país es el principal proveedor de turistas latinoamericanos, registrando más de 38 mil casos.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) y las autoridades aeroportuarias, durante el 2024, se superaron los 38 mil casos de inadmisión de personas procedentes de Colombia, representando seis mil casos más que los reportados en el 2022.

Esta problemática ha afectado de igual manera a ciudadanos de otras regiones, como Centro y Sudamérica, lo cual se ha visto re-

Cancún sumó 38 mil casos en el 2024; seis mil más que los reportados durante el 2022

flejado en los reportes generados desde el 2021, mismos que han documentado, 11 mil 302 casos de ecuatorianos, 8 mil 115 de brasileños y 7 mil 158 de venezolanos, durante ese año.

A comparación de otras terminales aéreas, los números de inadmitidos en el AIC son desproporcionales, ya que, como ejemplo, el Aeropuerto Internacional de Tijuana tiene un registro de cinco

que Asur opera en México, los cuales descendieron 10.6 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024, y que no pudo ser compensado por los avances de 19.2 por ciento en Puerto Rico y de 11.3 puntos porcentuales en Colombia. El tráfico doméstico avanzó 1.1 por ciento por las alzas de 1.1 puntos en Colombia y de 7.5 en Puerto Rico, y pese a la baja de 2.9 por ciento en México.

Spring break

Para la temporada Spring Break 2025, el Gobierno municipal y estatal repartirán 5 mil folletos a los jóvenes que arriben por el AIC, con un “decálogo de buena conducta”, así como teléfonos de emergencia.

En tanto, el Gobierno del Reino Unido, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores (FCDO, por sus siglas en inglés) emitió unas

nuevas recomendaciones para sus connacionales, en las que pide evitar “viajes no esenciales” a varios estados de México, lista en la que no fue incluido Quintana Roo. Con la actualización de su sección “consejos de viaje al extranjero” dedicada a México, la Península de Yucatán, incluido Quintana Roo, figuran con la leyenda de “revise nuestros consejos de viaje antes de viajar”. Estos consejos incluyen información sobre pasaportes, vacunas, seguros de salud o de viaje, detalles sobre seguridad, entre otros. Recomienda no viajar a estados como Tamaulipas o Zacatecas, a menos de que sea esencial. Esta recomendación se mantiene de forma parcial para Guerrero, donde únicamente se recomienda viajar a Ixtapa/Zihuatanejo, vía aérea. En el caso de Baja California, se recomienda evitar Tijuana y Tecate. (Elisa Rodríguez)

migrantes colombianos detenidos por el INM en enero de este año. Por otra parte, y con la finalidad de no perder este mercado, el cual representa la mayor cantidad de turistas de origen latino en la entidad, se espera que una delegación a 20 empresarios y abordarán el tema, esto durante una reunión con aerolíneas como Avianca y Copa Airlines, para mejorar los requisitos de documentación en los puntos de origen y evitar así un mayor número de inadmisiones. Especialistas en el tema y pertenecientes al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) destacaron que Colombia sigue siendo el principal mercado de América Latina hacia el Caribe Mexicano, por lo que se espera que, a pesar de la coyuntura actual, se pueda trabajar en una iniciativa para disminuir desde el país de origen esta tendencia. Otros de los puntos señalados es la falta de una visa por lo que el presidente del explicó: “Estamos trabajando en una iniciativa

En comparación, en Tijuana hubo 5 detenidos en enero. (B. Abarca)

para que, desde Colombia, los pasajeros que no cuenten con la visa para México no se suban al avión”, evitado que se realice un viaje que no tendría ningún destino más que la deportación. (Bryan Abarca)

Con esta caída, la base de Benito Juárez hila 10 meses de retroceso en el transporte de pasajeros; los turistas internacionales disminuyeron hasta un 11%.

En tres secciones, los quejosos aseguraron que han marcado al 073 para solicitar el servicio, pero nunca llega la pipa que

Padecen capitalinos escasez de agua

En diversas colonias, los afectados han reportado a la CAPA, sin que haya resuelto el problema

CHETUMAL.- Alrededor de 500 familias que viven en el centro de la ciudad se han visto afectadas en los últimos días ante la escasez de agua en sus domicilios; sin embargo, a pesar de haber reportado está situación a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) el líquido sigue llegando por breves periodos.

“Si pago puntual cada vez que me llega mi recibo de agua a mi casa, por qué no tengo agua. Y no es la primera”, cuestionó Paco Ramírez, vecino de la colonia Adolfo

López Mateos, quien agregó que en las últimas dos semanas el servicio sólo se registra en las últimas horas del día o en la madrugada.

La misma situación ha sido reportada por pobladores de las colonias Centro, Lázaro Cárdenas, Feliz González Canto, Barrio Bravo y Primera Legislatura, así como otras más alejadas del centro de la ciudad como Aarón Merino, Cumbres, Emancipación y demás. Pues según CAPA son tres sectores.

Debido a los reportes que se han hecho en las últimas semanas,

CAPA ha activado un servicio gratuito de pipas, pero este no resuelve la problemática de desabasto de agua que viven los pobladores. Además, los usuarios informaron que en muchas ocasiones marcan al 073, para solicitar el servicio, pero nunca llega la pipa.

“Aquí mi vecina ha llamado varias veces, porque en casi toda la calle estamos así, va y viene. Hoy si hubo en la mañana, pero al mediodía no sé si va a haber. (...) Qué te puedo decir, así nos la hemos pasado”, comentó Socorro, quien

Preocupan a ciudadanos e iglesia católica, hechos de alto impacto

CHETUMAL.- El incremento de hechos delictivos de alto impacto ha dejado las encuestas sobre percepción de inseguridad en Chetumal en niveles que se mantienen por arriba del 70%, una problemática que la iglesia católica insistió es preocupante, por lo que debe ser atendida.

Ante casos como el enfrentamiento armado registrado a plena luz del día en la colonia Solidaridad, el aumento en privaciones de libertad, el hallazgo de cinco cuerpos sin vida en Sacxán y otros sucesos que han tenido lugar en la zona sur, el párroco David Martín Leal, reconoció que desafortunadamente la seguridad pública es una de las peticiones que hacen los feligreses en sus oraciones.

“Tristemente la inseguridad ha ido en aumento en el estado, pero

en lugares como Chetumal que eran tranquilos, ahora el problema cada vez es más descarado y más abiertas las balaceras”, dijo.

Sin embargo, lamentó que esta problemática no sólo se vive a nivel local, pues la violencia ha perturbado la paz en México y en otros países, aunque la situación negativa de seguridad de Chetumal es algo que se ha ido presentando en tiempos recientes.

Por ello, manifestó que desafortunadamente es una situación que tanto el Gobierno local o federal no ha podido revertir, lo que ha impactado en la tranquilidad a la cual estaban acostumbrados los chetumalenses años atrás.

“Tenemos que cambiar y cambiar desde casa, porque tristemente vemos que el Gobierno no ha podido cambiar muchas cosas”, manifestó Martín Leal.

Tristemente vemos que el Gobierno no ha podido cambiar muchas cosas”.

MARTÍN LEAL PÁRROCO

La paz, el sueño tranquilo y la seguridad cree que son aspectos que se han ido perdiendo en tiempos recientes, algo por lo que oran los fieles creyentes, cuando antes pedían por salud, unión familiar u otro tipo de asunto.

Lo cual refleja que el incremento de la violencia ha tenido un impacto negativo en nuestra psicología, pues los feligreses no se sientes seguros ni en sus hogares, por ello, es necesario un cambio. (Redacción PorEsto!)

al no haber recibido información desconocía que puede solicitar una pipa de manera gratuita.

Ante las incidencias, varias personas aprovechan a llenar cubetas para mantener limpios sus hogares, realizar sus quehaceres y tener un poco de reserva para bañarse.

Por una parte, CAPA emitió un comunicado donde explicó que la situación es debido a una serie de incidencias eléctricas que han ocurrido en días pasados, afectando a numerosas colonias de la ciudad.

Varios pobladores criticaron el

mensaje dado a conocer, pues llevan varios días pidiendo explicaciones o alguna solución, pero no han recibido una respuesta. “¿Y pa’ cuando estará resuelto? Ya compren su generador de corriente con tanto que nos cobran, ya le hubieran invertido, malos administradores”, señaló uno de los usuarios en redes sociales. Una opinión a la que se sumaron varias otras personas, dado que es una situación que ha sido constante en este y el año pasado.

(Jorge Villagómez)

Planean más… protestas, no clases

Docentes dijeron que seguirán en paro y marcharán en Solidaridad, afectando a más de 400 mil alumnos

CHETUMAL.- El Comité Central de Lucha Magisterial, lejos de volver a las aulas, se está organizando para continuar con su paro permanente frente al Palacio de Gobierno, desde donde planean más acciones de protesta, luego de haberse negado a llegar a un acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), tras una reunión de ocho horas.

Si bien, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección XXV, acordó con la SEQ que las clases se retomarían ayer, con el fin de que los estudiantes no resulten afectados, el comité desconoció este acuerdo, por lo que declaró que se mantendrán en paro indefinido, puesto que se han deslindado del secretario general del gremio, Arimael Salas Alcocer, por lo que cualquier acuerdo que él pacte, será ignorado por el grupo. El representante del comité, Xavier Méndez, dio a conocer que el SNTE ya no tiene nada que ver con las actividades que ellos realizan, por lo que es decisión de los maestros que forman parte de éste, mantenerse fuera de las escuelas; y aseguró que no volverán a clases hasta que las negociaciones con las autoridades federales tengan resultados benéficos para ellos.

El denominado comité de lucha rechazó el acuerdo con la SEQ, de reanudar actividades ayer, incluso, desconoció al líder magisterial. (Anahí Chamlati)

Aprueban decreto contra el nepotismo

mil 233 estudiantes de preparatoria interrumpieron su formación académica

Mientras se mantienen en paro, 341 mil estudiantes de nivel básico están perdiendo clases, así como 77 mil 223 del medio superior, es decir, más de 400 mil están siendo privados de su derecho a la educación por la lucha de los profesores, que si bien algunos padres apoyan, la mayoría está en desacuerdo, puesto que les preocupa que a pocas semanas de iniciado el ciclo primavera 2025 esté ocurriendo esto. Por otro lado, se dio a conocer que el comité anunció que hoy se realizarán movilizaciones en Solidaridad, para seguir presionando a las autoridades y cedan ante sus peticiones, puesto que conforme continúan con su paro, se acumulan los días que pierden de clases los estudiantes en toda la entidad. Afirmó que tienen el respaldo de sindicatos de 27 estados, por lo que no piensan dar un paso atrás, pese a las posibles consecuencias que padezcan más adelante los estudiantes, toda vez que no han hablado cómo harán para recuperar los días que están perdiendo, y los padres temen que no sólo el aprendizaje que obtengan sea insuficiente, sino que incluso se vea reflejado en sus calificaciones, por causa de los docentes. (Anahí Chamlati)

El proyecto, impulsado por la Presidenta, propone igual prohibir la reelección en cargos públicos

CHETUMAL.- La XVIII Legislatura retomó sus actividades ayer, con la aprobación del proyecto de decreto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el que se busca cortar el nepotismo y la reelección en cargos públicos; una minuta que fue criticada en el Pleno por entrar en vigencia hasta las elecciones de 2030.

Aunque el proyecto fue aprobado por unanimidad no estuvo libre de controversia, pues el diputado José Pech Várguez criticó que esta medida no será efectiva hasta el año 2027, lo que da oportunidad a que estas acciones de nepotismo o reelección puedan extenderse por tres años más.

El proyecto prohibirá la reelección inmediata de senadores, presidentes municipales y regidores, entre otros cargos de elección popular, y cierra el paso a que personas con vínculos familiares directos con aquellos que ostentan un cargo público puedan ser designados al puesto que estos dejan.

“La Presidente señaló expresamente en su propuesta que dicha reforma debería entrar en vigor en las elecciones de 2027, sin embargo, los del Partido Verde y algunos capos de fami-

lias izquierdistas lograron que esta ley se aplique hasta 2030”, resaltó el legislador.

Impulsan producto local

Por otra parte, uno de los temas que fueron tratados como urgentes en la sesión fue la votación a favor para prohibir el maíz transgénico en México, con el objetivo de impulsar el local. El proyecto fue aprobado con 20

El legislador José María Chacón explicó que esto permitirá que en el país sólo se siembre maíz que no ha tenido ningún tipo de modificación genética o transgenética.

“Es la base de nuestra cultura, el corazón de nuestra gastronomía y el pilar de nuestra soberanía; y es nuestro deber reconocerlo y protegerlo en el marco legal más alto de nuestra nación”, dijo.

Lo anterior, luego del conflicto que mantuvieron México con Es-

del país vecino, lo que obligó a Claudia Sheinbaum a impulsar dicha reforma, que busca proteger la modificación de las variedades de maíz autóctonas mediante procedimientos tradicionales. Asimismo, se expidió la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro de Quintana Roo para combatir el rezago en esta materia en la entidad, dado los bajos índices que registra el país sobre los niveles de lectura entre jóvenes y adultos. (Jorge Villagómez)

Durante la sesión de ayer, legisladores rechazaron el uso del maíz transgénico.

Agreden a vigilante de la tercera edad

Después de lo ocurrido se reveló que los sujetos no pretendían robar, sino que iban por el guardia

CHETUMAL.- Un grupo de sujetos no identificados que se movilizaban en un taxi, acudieron a un domicilio de la colonia Centro de esta ciudad, presuntamente con el fin de cometer un atraco, la persona de seguridad que se encontraba vigilando el lugar fue golpeada con brutalidad; pese a ser de la tercera edad, los delincuentes no tuvieron piedad.

De acuerdo con la información obtenida, los hechos ocurrieron sobre la avenida Álvaro Obregón, entre las calles 1 y 2, cuando un grupo de hombres bajó de un vehículo de alquiler, con número económico no identificado, y se acercaron a la vivienda para robarla, por lo que al momento de que el personal de seguridad intentó impedir que cometieran el ilícito, estos se le fueron encima.

El vigilante es un señor de la tercera edad, situación que a los delincuentes no les importó, puesto que lo golpearon de manera brutal hasta tirarlo al suelo, lo cual le generó más heridas, ya que incluso se lastimó la cara al impactarse contra el piso.

Tras la agresión, la víctima lo-

gró llamar al número de emergencias, para que llegaran a auxiliarlo, luego de que sus victimarios abandonaran el lugar.

Una vez que el personal acudió al domicilio señalado, los paramédicos se aproximaron a verificar que el adulto mayor aún contara con signos vitales y le brindaron los primeros auxilios; tras la revisión, se corroboró que la víctima presentaba múltiples contusiones y lesiones derivadas del ataque que sufrió, por lo que recibió la atención médica pertinente.

Por otro lado, la agresión fue tal que el adulto mayor se encontraba en estado de lo ocurrido, lamentablemente no pudo brindar mayor información a los elementos policiacos, quienes también se dieron cita en el lugar de los hechos; sin embargo, más tarde se dio a conocer que los sujetos realmente no buscaban robar, sino que fueron directamente para atacar al vigilante, tal como sucedió, de acuerdo con llamadas anónimas realizadas al 911.

Las autoridades iniciaron la investigación correspondiente al caso para conocer el trasfondo de

dicho ataque tan despiadado, y dar con quienes resulten responsables, sobre todo, porque no incurrieron

en otro delito, como se creyó al inicio cuando se dijo que supuestamente habían acudido a robar,

por lo que se presume que el hecho responde a intereses particulares.

Vuelca camión de electrodomésticos

CHETUMAL.- Un camión que transportaba electrodomésticos sufrió un percance, por lo que terminó volcado sobre la carretera, a la altura de la comunidad Nachicocom, del municipio Othón P. Blanco. La rapiña no se hizo esperar por parte de quienes presenciaron el incidente, pese a que se trata de una acción ilegal, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal de Quintana Roo.

un momento, tras lo cual perdió el control del camión, por lo que no pudo evitar voltearse, además de que el peso de su carga favoreció el percance, ya que en la caja transportaba electrodomésticos.

La rapiña no se hizo esperar, por parte de unos testigos. (Anahí Chamlati)

De acuerdo con la información, un tractocamión viajaba sobre la carretera Chetumal-Escárcega cuando se volcó hacia un lado de la autopista; se presume que el conductor del vehículo dormitó por

Ocurren varios accidentes vehiculares

CHETUMAL.- Ayer, desde temprana hora, se registraron varios accidentes viales, en los que se vieron involucrados motociclistas y automovilistas, algunos resultaron de gravedad, mientras que otros se limitaron a impactos por alcance entre vehículos, sin que se reportaran lesionados o pérdidas materiales graves.

El primero ocurrió en la intersección de las avenidas Independencia y San Salvador, en la colonia David Gustavo, cuando un motociclista fue impactado por un Dodge Attitude, el cual terminó por estrellarse contra una palmera ubicada en el camellón, presentando daños considerables en la carro-

cería; mientras la moto presentó algunas abolladuras. Paramédicos acudieron a brindar los primeros auxilios; el motociclista presentó golpes y raspones, además de que se quejó de dolores en la espalda y cadera, toda vez que salió proyectado tras el choque. La conductora del auto presentó una crisis nerviosa, ya que es una persona de la tercera edad y el incidente la alteró mucho.

Tras la llegada de los peritos de la Dirección de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se determinó que los daños están valuados en alrededor de 10 mil pesos. Otro percance vial tuvo lugar

en la intersección de la avenida Insurgentes y Calzada Veracruz, cuando dos vehículos chocaron, provocando daños materiales, por lo que acudieron autoridades de la Dirección de Tránsito para tomar nota de los hechos y evaluar la situación para el deslinde de responsabilidades. En este caso no se reportaron daños graves como en el anterior, pero también se contó con la presencia de los paramédicos para brindarles los primeros auxilios a los involucrados, aunque ninguno presentó heridas de gravedad que requirieran su traslado al hospital para recibir atención médica especializada.

Tras el hecho, varias personas que estaban en los alrededores se acercaron al camión aprovechando que, a consecuencia de la volcadura, se abrió la puerta trasera, para robar su contenido, como refrigeradores y otros más, tomando ventaja de que las autoridades todavía no acudían al lugar de los hechos, ya que la rapiña es ilegal.

Elementos de la policía rural se presentaron en el lugar y delimitaron la zona, por lo que la cir-

culación se vio detenida durante varios minutos, mientras llegaban otras unidades de apoyo para sacar al chofer y levantar el camión. Mientras tanto, también acudieron elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, para apoyar con las diligencias correspondientes. Paramédicos brindaron los primeros auxilios al afectado, sin embargo, no se reportó nada de gravedad, sólo golpes menores que no requirieron su traslado a un hospital. Con ayuda de una grúa levantaron el tractocamión para trasladarlo al corralón, donde permanecerá mientras se realiza el proceso correspondiente. (Anahí Chamlati)

de la avenida Independencia con la calle Carmen Ochoa de Merino; otro más en el cruzamiento de las calles Palermo

(Anahí Chamlati)
con Laguna de Bacalar; y uno más entre las avenidas José María Morelos con Lázaro Cárdenas. (Anahí Chamlati)
Sufrió crisis nerviosa la conductora de un Dodge Attitude. (Anahí Chamlati)

Policía

Indignación

Un grupo de ciudadanos se congregó frente a las oficinas de la Dirección de Tránsito de Cancún para protestar contra la corrupción y abuso de autoridad, afectando la circulación

Los manifestantes acusaron la inacción de las autoridades ante un percance vial en el que se vio involucrado un elemento de la corporación, hace un mes.

Dejan 3 accidentes en la ciudad daños materiales y dos personas lesionadas

Fallece víctima de ataque armado registrado en la coctelería, de la Sm 219

Confirma el SESNSP alza en la trata y corrupción de menores, en el estado

(PorEsto!)
+ Página 22

Protestan en contra de Tránsito

Manifestantes denunciaron la inacción de las autoridades por un choque, en el que está envuelto un oficial

Atrapan a dos con drogas

CANCÚN.- En un operativo derivado de investigaciones y denuncias ciudadanas, elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Adrián “N” y Mauricio Felipe “N”, por presunto narcomenudeo en la Supermanzana 220.

La detención se llevó a cabo en la intersección de las avenidas Leona Vicario y Chac Mool, un punto identificado como “foco rojo” por los vecinos de la zona. Los detenidos fueron sorprendidos intercambiando bolsitas que contenían hierba verde con características similares a la marihuana.

nifestantes y escuchó sus demandas.

dadanos se congregó ayer frente a las oficinas de la Policía de Tránsito municipal para protestar contra la corrupción y el abuso de autoridad, exigiendo justicia por un incidente ocurrido hace un mes.

La manifestación, convocada a través de redes sociales con sólo un día de anticipación, inició a la 1:00 p.m. en la avenida Xcaret, frente a las instalaciones de la

Embiste

un taxista a motociclista

CANCÚN.-Ayer se reportaron varios accidentes en la ciudad, entre ellos, uno en el que un taxi embistió a un motociclista, quien fue trasladado al hospital. Los accidentes fueron atendidos por unidades de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y servicios médicos.

El primer hecho ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana, en la intersección de la avenida calle 19 Torcasita y Leona Vicario, donde un taxi modelo Versa de la marca Nissan embistió a un motociclista. En la zona llegaron unidades motorizadas de Tránsito para abanderar el accidente mientras esperaban a los servicios de emergencias. La unidad médica llegó rápidamente para atender al lesionado, quien posteriormente fue trasladado al hospital para una valoración más exhaustiva.

En el lugar del accidente se quedaron el taxista y una unidad

sito en el que se vio involucrado un elemento de la corporación.

El cierre de los carriles centrales de la avenida Xcaret provocó congestión vehicular, generando retrasos para los automovilistas. Sin embargo, la protesta se desarrolló de manera pacífica, sin incidentes violentos.

Los inconformes estuvieron una hora frente a las oficinas de la corporación

Tras una hora de manifestación, un representante de la Secretaría de Seguridad Pública atendió a los ma-

A las 2:15 p.m., los manifestantes se retiraron del lugar y las autoridades procedieron a reabrir la vialidad, restableciendo el flujo vehicular.

La manifestación puso de manifiesto el descontento de algunos ciudadanos con la actuación de los cuerpos policiales de Cancún, quienes exigen mayor transparencia y rendición de cuentas.

Según informaron fuentes de la FGE, los presuntos narcomenudistas fueron objeto de una investigación previa, y al momento de su detención, intentaron darse a la fuga, sin éxito. La policía logró su captura gracias a la información proporcionada por los vecinos y a labores de inteligencia.

las tres de la tarde, un motociclista que repartía refacciones fue chocado por un vehículo que se dio a la fuga. Al parecer, el automovilista no le cedió el paso y lo embistió.

Al lugar llegó una patrulla de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito para auxiliar al afectado. Una unidad de servi-

de las 15:30 horas, sobre la avenida Nichupté, a espaldas del parque Kabah, una camioneta de color gris, modelo Voyager de la marca Chrysler, embistió a un motociclista. Al no conservar la distancia de seguridad y no frenar a tiempo, terminó chocando contra la motocicleta, dejando al conductor mo-

(Daniel Cruz)

Las autoridades continúan investigando para determinar si los detenidos forman parte de una red criminal más amplia. Adrián “N” y Mauricio Felipe “N”, junto con la evidencia asegurada, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en el plazo constitucional establecido. (Redacción PorEsto!)

torizado sobre la carpeta asfáltica. Testigos llamaron al número de emergencia 911 y, en cuestión de minutos, arribó la unidad 09 de la Cruz Roja Mexicana para atender al lesionado, quien tuvo que ser trasladado al hospital. Debido a los accidentes ocurridos en la ciudad el día de ayer, las autoridades exhortaron a los conductores a manejar con precaución, conservar su distancia de seguridad y tomar las debidas precauciones para evitar accidentes. (Daniel Cruz)

Se les acusa de tener presunta marihuana. (PorEsto!)
El hecho ocurrió cerca en la Torcasita y Leona Vicario; el ) )

Los cadáveres de los dos hombres se llevaron a las instalaciones del Semefo, en calidad de desconocidos y en espera que sus fam

Muere en el hospital, víctima de ataque

Personal médico confirmó el deceso, luego de que el hombre fuera baleado en la coctelería de la Sm 219

CANCÚN.- La segunda ejecución derivada del ataque armado a la coctelería “El Zarandeado”, la noche del pasado miércoles se consumó, luego de que personal del hospital general reportó el fallecimiento de un hombre de entre 25 y 30 años; las autoridades continúan investigando el hecho violento, además las víctimas permanecen como desconocidas.

Fuentes en la Fiscalía General del Estado (FGE) revelaron que las averiguaciones en torno a este ataque continúan en manos de los agentes de la Policía Ministerial de

Homicidios, mismos que se entrevistaron con algunos testigos que explicaron que las víctimas estaban consumiendo bebidas alcohólicas cuando llegaron sujetos armados y de manera directa les dispararon.

Otra versión, indicó, que las víctimas estaban en una de las mesas en la entrada del restaurante localizado en la calle 103 con 56, en la Supermanzana 219, cuando los responsables llegaron a hablar con ellos, luego de unos minutos empezaron a discutir hasta que uno de los sujetos sacó una pistola y disparó a quemarropa contra los

ahora occisos.

Otra de las líneas de investigación, que no se ha descartado, es la extorsión por “derecho de piso”, pues se dio a conocer que la tarde del pasado martes llegaron tres hombres y pidieron servicios, luego de unas horas pagaron la cuenta para retirarse dejando una nota con mensajes de amenazas y un número telefónico al que el dueño del lugar debía comunicarse.

Ante las diversas versiones de testigos y empleados del restaurante tipo botanero, las autoridades ministeriales no han precisado

Queda malherido peatón tras ser tiroteado desde una camioneta

TULUM.- Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos la madrugada de ayer, en las inmediaciones de la delegación municipal. La víctima, identificada como Freddy “N”, de 32 años de edad, originaria de Chiapas, fue interceptada por sujetos armados, quienes a bordo de una camioneta blanca abrieron fuego contra el peatón para luego darse a la fuga. El ataque ocurrió alrededor de la una de la madrugada, cuando vecinos reportaron detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles Gonzalo Guerrero, Andrés Quintana Roo y 4 de Junio. De inmediato, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana acudieron al sitio, donde encontraron al hombre herido en el suelo con múltiples impactos de bala.

Paramédicos del Hospital de

La agresión armada se suscitó en el cruce de las calles Gonzalo Guerrero, Andrés Quintana Roo y 4 de Junio, de Tulum

Tulum arribaron para brindar los primeros auxilios. Al ser valorado, se determinó que presentaba una fractura expuesta de tibia y peroné, además de tres impactos de bala; dos de éstos en el muslo derecho. Debido a la gravedad de sus lesiones la víctima fue trasladada en “código rojo” al Hospital General de Playa del Carmen para recibir atención médica especializada. Hasta el cierre de esta edición

las autoridades no habían realizado detenciones ni identificado a los responsables. Algunos testigos mencionaron que los agresores viajaban en una camioneta blanca, pero lograron escapar tras el ataque. Se presume que la agresión podría estar vinculada a actividades ilícitas, ya que la víctima presuntamente se dedica al narcomenudeo. Sin embargo, las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar el móvil del ataque armado. Este incidente se suma a la creciente preocupación por la seguridad en Francisco Uh May, donde los hechos violentos han incrementado durante los últimos meses. La comunidad exige mayor presencia policial y estrategias efectivas para combatir la delincuencia en la región. (Redacción PorEsto!)

una línea de investigación clara, lo que podría irse esclareciendo conforme se continúe recabando testimonios y evidencia, explicaron. Como se informó previamente, este ataque armado tuvo lugar la noche del pasado miércoles, cuando sicarios irrumpieron en el restaurante, luego de realizar al menos seis detonaciones se dieron a la fuga en un vehículo,

que una de las víctimas perdió la vida en el lugar, se trató de un hombre de alrededor de 35 años, quien vestía playera azul marino y pantalón de mezclilla, mientras que el otro joven fue trasladado al hospital general donde perdió la vida más tarde. El informante dijo que hasta ayer los cuerpos continuaban en las instalaciones del Servicio Médico Forense, en espera de que sus familiares se presenten ante la Fiscalía para iniciar los trámites y (Leonardo Chacón)

Incrementan casos de trata y explotación

El

delito

de tráfico humano y corrupción de menores aumentó en Q. Roo, con 15 y 14 hechos en enero

CANCÚN.- Los casos de trata de personas con fines de explotación sexual y corrupción de menores aumentaron durante enero, según las estadísticas oficiales de las autoridades, en comparación con el primer mes del año pasado; por su parte la Fiscalía General del Estado en lo que va del 2025 ha cateado cuatro predios y detenido a una persona por estos delitos.

Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló que en enero de este año se concluyó con 15 casos de trata de personas con fines de explotación sexual y 14 carpetas de investigación por corrupción de menores en Quintana Roo, principalmente los casos se dieron en la zona norte de la entidad.

En comparación con enero del 2024 las cifras tuvieron un aumento, pues el delito de trata de personas registró nueve expedientes, mientras que la corrupción de menores tuvo 11, incluso en febrero del año pasado también mostró cambios en la estadística, pues las autoridades reportaron ocho expedientes por trata de personas y 15 por corrupción.

Hieren con arma de fuego a un sujeto en la Luis D. Colosio

PLAYA DEL CARMEN.- Un joven de entre 20 y 25 años fue atacado a balazos en la colonia Luis Donaldo Colosio del municipio de Solidaridad, por sujetos y razones desconocidas, lo que generó un fuerte operativo policiaco en la avenida 45, entre calle 70 y Colosio.

De acuerdo con información preliminar, se escucharon dos disparos, de los cuales uno impactó a la víctima, que fue trasla dada a un hospital de la ciudad en ambulancia de Protección Civil, mientras elementos policiacos acordonaban la zona para mante ner la escena del crimen intacta hasta la llegada de los policías investigadores de la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE).

En una ambulancia de Protección Civil el lesionado fue trasladado a un hospital de Playa del Carmen

Los vecinos de la zona se con gregaron al otro lado de la cinta amarilla que acordonaba el área, mientras al menos seis unidades policiacas hacían presencia y resguardaban el perímetro del primer respondiente.

La FGE envió después a los elementos acreditados para rea-

lizar el peritaje correspondiente y determinar las circunstancias del ataque.

La colonia Colosio ha sido escenario de hechos intimidatorios en los últimos días. En la calle 106 con 108, un par de sujetos dispararon en una cuartería al menos en ocho ocasiones.

La policía local ha puesto su atención en la colonia Colosio

hechos delictivos en la zona. Sin embargo, no se ha proporcionado información sobre los motivos detrás del ataque ni sobre la identidad del agresor.

La investigación sigue en curso y se espera que las autoridades proporcionen más información sobre el caso en las próximas horas.

(José Fernando Rocas)

Ante este incremento de estos delitos que afectan principalmente a niñas, niños, adolescentes y mujeres, las autoridades ministeriales han efectuado diversos operativos de cateos así como detenciones, según lo que se ha confirmado a través de la Fiscalía General del Estado. Durante enero se realizó dos operativos de cateo a centros nocturnos, el día 13 y el 27 de ese mes, logrando rescatar víctimas de trata de personas con fines de explotación, además el 20 de enero se detuvo a un hombre por este delito, aunque las autoridades no precisaron en que puntos de la ciudad se tuvo estos hechos. En lo que va de este mes también se han cateado centros nocturnos, como el pasado 3 de marzo y recientemente el pasado martes en un bar de Cozumel, donde varias mujeres fueron aseguradas para ponerlas a salvo, luego de ser reclutadas para trabajar en negocios de estos giros.

La Fiscalía dio a conocer que entre las mujeres que fueron resguardadas había ocho mexicanas, dos colombianas, una salvadoreña, una brasileña y una beliceña.

Confiscan una motocicleta que tenía reporte de robo

CANCÚN.- En posesión de una motocicleta con reporte de robo fue detenido un hombre de alrededor de 40 años, cuando circulaba a exceso de velocidad en calles de la Supermanzana 103; los elementos de la Policía Estatal de Investigación y Preventiva lo pusieron en manos de la Fiscalía General del Estado para las averiguaciones. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer la detención de Ricardo “N”, por el presunto delito de encubrimiento, es decir por circular con una motocicleta robada, razón por la que el fiscal del Ministerio Público abrió una carpeta de investigación. Los datos proporcionados por las autoridades estatales revelaron que los policías se encontraban en recorridos de prevención y vigilancia cuando observaron a un motociclista conduciendo intempesti-

vamente y a exceso de velocidad, rebasando a otros automovilistas e incluso estuvo a punto de provocar un accidente vial.

Tras una persecución por diversas calles de la supermanzana 103, finalmente fue detenido sobre la calle 22 entre la 151 y avenida 149, cuando las autoridades lograron cerrarle el paso para una revisión preventiva y verificar el estatus de la motocicleta que conducía. Al verificar los datos de la motocicleta marca Italika, tipo 250Z deportiva, color negro, sin placas de circulación, con personal del Complejo de Seguridad (C5), arrojó que contaba con reporte de robo registrado en esta ciudad, por esta razón el sospechoso fue detenido para trasladarlo a las instalaciones de la Policía Estatal, asimismo la motocicleta fue llevada a un corralón.

(Leonardo Chacón)

La captura del presunto ladrón ocurrió en la Región 103.

Municipios

Potencial

Buzos solicitaron rescatar varios cuerpos de agua cercanos a Ciudad Mujeres, para crear, a mediano plazo, la ruta de los cenotes, que se enlazaría con otros cinco bajo el mar

Los turistas frecuentemente desean conocer estos sitios, por ello, ya se presentó un proyecto a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para realizarlo. (Ovidio

Bloquean carretera en Bacalar; exigen encontrar a un desaparecido

Exhiben fugas de agua en Chemuyil, y desinterés de la CAPA por repararlas

Molesta a papás daño a la enseñanza por las protestas de profesores

López)
 Página 29

Solidaridad

Ayer, los docentes permitieron que burócratas de diversas dependencias laboraran en el inmueble del centro de la ciudad, mientr

De picnic a costa de la educación

Preocupa e indigna a paterfamilias que los maestros estén como en día de campo, afuera del Palacio Municipal

PLAYA DEL CARMEN.-

Como si fuera un día de campo, los profesores de Solidaridad completarán un megapuente de más de una semana sin dar clases a los estudiantes generando inconformidad y preocupación entre paterfamilias.

Se dijo que el pasado miércoles retomarían las clases luego de realizar una serie de marchas en rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE; pero ahora van contra los Gobiernos estatal y municipales buscando reuniones sin objetivo fijo, más que hacer tiempo para no ir a dar clases. La razón detrás de este paro es la reforma a la Ley del ISSSTE, que los maestros consideran lesiva para sus intereses, pese a que las autoridades federales y estatales

han establecido pautas de conciliación y respeto a los derechos laborales del magisterio.

La Sociedad de Padres de Familia en el municipio Solidaridad no ha emitido una declaración oficial, lo que genera incertidumbre. Mientras tanto, los profesores de Playa del Carmen se mantienen en un plantón permanente, esperando instrucciones de sus líderes.

Este viernes profesores de los municipios Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel, Tulum y Felipe Carrillo Puerto se sumarían a los de Solidaridad a partir de las 8:30 horas para manifestarse, partiendo del Palacio de la zona centro, por lo que se espera que haya congestiones en diversas vialidades.

Poco parece importar el compromiso con la educación y los alumnos de enseñanza básica

Los profesores playenses se mantienen en la zona norponiente del Palacio Municipal, en espera de recibir indicaciones de los que encabezan el movimiento contra las reformas a la Ley del ISSSTE.

Además, dejaron que empleados de las oficinas que aún laboran en ese edificio realizaran su trabajo después que desde el miércoles

Presentan plan para reglamentar las unidades de micromovilidad

PLAYA DEL CARMEN.- Uso de casco, lentes de protección y las medidas de seguridad pertinentes, así como licencias tipo “B” es parte de la propuesta que será presentada para incluir el concepto de micromovilidad en el Reglamento de Tránsito. El proyecto tiene como principal objetivo armonizarse con la Ley Estatal de Movilidad de Quintana Roo, ya que el Reglamento de Tránsito para el municipio Solidaridad no ha sido actualizado desde hace varios trienios, consideró el regidor Orlando Muñoz Gómez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, quien se encargó de realizar la propuesta. Precisó que la modificación al Reglamento de Tránsito para todos los vehículos de micromo-

vilidad como scooters y patines, entre otros, cumplan con las medidas de seguridad como la portación de casco, luces, rodilleras y coderas, ya que los usuarios de estos artefactos andan sin ninguna medida de protección.

La propuesta es que se incluyan en el Reglamento de Tránsito medios de transporte ligeros y utilicen las vías de circulación en el sentido adecuado, ya que se ha observado que los conductores de esos micromóviles lo hacen de manera contraria sin importarles poner en riesgo a los demás, aunado que aveces van más de dos personas los cuales sólo tienen capacidad para una persona, poniendo en riesgo las vidas de ellos.

Aclaró que es mentira que se planeé hacer un emplacamiento, si bien es cierto como todo vehículo

motorizado o eléctrico autorizado se sugiere que tengan acceso una licencia tipo “B” para que puedan demostrar que son mayores de edad y tienen capacidad para ma nejar correctamente esas unidades, ya que la realidad es que muchos circulan a exceso de velocidad.

Aseguró que es mentira la posi bilidad de generar nuevos impues tos, ya que dentro de las facultades de un regidor no está la generación de gravámenes ya que eso sólo compete a los diputados.

Puntualizó que la propuesta está en estudio de la comisión que él preside, así como en redes so ciales, a fin de que la ciudadanía pueda comentar, aportar o compar tir una sugerencia para perfeccio narla; es una proposición que está cumpliendo las formalidades.

bloquearan el paso, como medida de presión para ser atendidos por las autoridades municipales.

Al entrevistar a algunos maestros, comentaron que aunque sea un tema legislativo, las autoridades municipales tienen la obligación de atender a su pueblo, en este caso a la base magisterial.

Al comentarles que la Secretaría de Educación de Quintana Roo anunció que ya se había llegado a un acuerdo con la base magisterial después de varias horas de diálogo, respondieron que “ellos tenían otros datos”.

Por lo anterior anunciaron que este viernes realizarían una marcha multitudinaria con maestros de los demás municipios y demostrarán

su fortaleza, unidad y rechazo a las reformas que pretenden realizar a los años de jubilación, impuestos a quienes ganen más de 35 mil pesos mensuales, así como las pensiones. Indicaron que se sumarían profesores de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Cozumel saliendo del Palacio Municipal a las nueve de la mañana como una respuesta a las declaraciones de la secretaria de Educación, Elda Xix. Aseguraron que no se ha llegado a ningún acuerdo con el Gobierno del Estado ni con el municipio de Solidaridad; exigieron a los gobernantes que los respalden y que en el Congreso de la Unión entiendan que esa ley debe beneficiar al magisterio. (Benjamín Arias)

(Benjamín Arias)

(Fotos B. Arias)

Hallan embolsado al lado de la vía 307

Trabajadores

detectaron de manera fortuita los restos cuando limpiaban, cerca del filtro de seguridad

PLAYA DEL CARMEN.-

Aproximadamente a 500 metros del Filtro 1 de revisión policiaca, con dirección a Cancún, fueron encontrados restos humanos dentro de una bolsa negra.

Fueron trabajadores temporales que realizaban labor de limpieza en la orilla de la Carretera Federal 307, quienes al pasar la desbrozadora dejaron al descubierto el cadáver, por lo que procedieron a informar a la policía.

La cuadrilla realizaba trabajos de deshierbe y asegurar el claro de la carretera federal, alrededor de las siete de la noche, utilizando un tractor desbrozador e hicieron el macabro hallazgo.

Ante la cercanía con el Filtro 1 de Policía, los trabajadores dieron aviso de inmediato, por lo que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudió a la zona para llevar a cabo la verificación del reporte y posteriormente se acordonó la orilla de la vialidad.

Casos similares se han suscitado en diciembre del 2023 y en octubre pasado

Al parecer, el cuerpo se encontraba dentro de una bolsa negra y por el avanzado estado de descomposición se presume que fue tirado desde hace algún tiempo en una zona poco probable de encontrar.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acompañados de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se apersonaron al sitio a fin de realizar las indagaciones pertinentes y ordenar el levantamiento de los restos humanos e iniciar las investigaciones.

Este hallazgo recuerda a otros casos similares que se han registrado en la región, como el de un cuerpo embolsado en la Carretera Federal 307, en diciembre del 2023, o el descubrimiento del de una mujer embolsada en Playa del Carmen en octubre de 2024.

Las autoridades están investigando las circunstancias del hallazgo y la identidad de la víctima.

(José Fernando Cuevas)

Al pasar la desbrozadora por la maleza se registró la dantesca escena; la víctima estaba en avanzado estado de putrefacción. (Fotos PorEsto!)

Aumentan trámites on line en tema ambiental

Diariamente, las autoridades reciben entre 20 y 30 solicitudes para talar o remover vegetación

PLAYA DEL CARMEN.-

Las solicitudes para cortar árboles y remoción vegetal, vía digital, han aumentado 50 por ciento en lo que va del año en la Dirección de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental, por lo que se espera eficientar los tiempos de respuesta sobre la factibilidad de desmonte para desarrolladores, explicó el titular del área, Orlando García.

Aseguró que por medio del servicio gubernamental ingresan entre 20 y 30 expedientes diariamente por lo que se atienden mucho más rápido, además de ser una vieja necesidad que las cámaras empresariales vienen solicitando desde hace mucho tiempo.

Asimismo, comentó que el trámite vía presencial es tardado, y complicado acudir así como tener que esperar un par de horas en lo que se autoriza, mientras que digitalmente las observaciones a sus expedientes son inmediatas para que esté completo su expediente y se emitan los permisos . Pidió a la ciudadanía que en caso de detectar remoción de vegetación y tala de árboles indiscriminada, en algún predio,

denuncien de inmediato, ya que los permisos que otorga el Ayuntamiento especifican condicionantes como la preservación de un porcentaje de la flora.

Señaló que contar con los permisos oficiales es primordial, ya que las inspecciones previas a otorgarlos es para determinar las áreas que no se pueden eliminar,

si se deben rescatar especies de flora e incluso reubicar la fauna, en caso de que se encuentre en el lugar que se pretende desarrollar. (Benjamín Arias)

Isla Mujeres

Regresa la feria a Rancho Viejo

Las actividades se realizarán en mayo, en honor a la Virgen de Fátima, confirmaron los organizadores

ISLA MUJERES.- Organizadores confirmaron que la próxima feria en honor a la Virgen de Fátima se realizará en Rancho Viejo, en mayo, luego que en 2024 la festividad se trasladó a Ciudad Mujeres, en medio de la polémica que generó la decisión oficial, al argumentar una obra vial como la causa.

Aquella vez se movilizaron ejidatarios días antes de la festividad por el cambio de sede y dijeron en ese entonces que no permitirán que se traslade definitivamente a la Plaza Ejidal. Entre los que se oponen se encuentra la exregidora Beatriz Chuc Seguera.

Integrantes del comité organizador, quienes solicitaron mantener bajo reserva sus nombres, sostuvieron que esta vez el evento regresará a Rancho Viejo y que nunca estuvieron de acuerdo del trasladado, porque aún en las condiciones de obra del camino, habría espacio para usar un solo carril.

Vecinos dijeron que nunca estuvieron de acuerdo en que el evento del año pasado se llevara a cabo en otro sitio

hay muchas veneraciones, entonces, cada participante hace su promesa de apoyar con alimentos para los días festivos.

Los primeros 10 años fueron

toda una hazaña organizar cada evento, pero el respaldo de la gente les motivaba y, ahora, es más fácil, porque la organización es casi autosustentable con el consumo que

hay, cobro simbólico de entradas al ruedo en las charlotadas e intervenciones musicales. Por eso, no están de acuerdo que se vuelva a mover, pues hay

suficiente espacio en Rancho Viejo para el coso e instalación de toda la feria, a diferencia de la Plaza Ejidal, que tiene limitaciones. (Ovidio López)

“Coincidimos con los que se inconformaron. Parece que hay intención de llevar la festividad a Ciudad Mujeres y sólo dejar el programa religioso en el lugar”, dijeron.

Comentaron que habrá mayor inconformidad si intentaran de nuevo un albazo , como el año pasado, cuando ya había todo un programa a desarrollarse y se canceló tres días antes.

El comité de entonces se dividió, la mayoría no estuvo de acuerdo, pero la autoridad municipal presionó al no conceder permiso alguno en la feria. Fue catalogado como intromisión política, pues en ese momento había campaña electoral y uno de los aspirantes apoyaba a los inconformes.

Algunos funcionarios señalaron que la intención de la gente de Ciudad Mujeres era que se quedara la feria ahí, situación controversial en momento electoral, pero ahora no se ha fijado la postura oficial sobre si facilitarán los permisos del festejo en Rancho Viejo.

La feria cumplirá 45 años y los fundadores e hijos reiteraron que se ha desarrollado con mucho esfuerzo; desde un principio les movió el espíritu de servicio para conmemorar a la virgen de Fátima. Recordaron que trajeron la tradición de Yucatán, en la que

La festividad cumplirá 45 años; habrá charlotadas, ventas de alimentos, así como eventos musicales y religiosos. (Fotos Ovidio López)

Alistan binoculares para avistar quelonios

La especie carey arribará primero al destino, ofreciendo un espectáculo a los visitantes

ISLA MUJERES.- En abril próximo iniciará la anidación de la tortuga carey y, a finales de marzo, el avistamiento en la parte sur, por lo que visitantes preparan los binoculares para ver el espectáculo desde tierra y las tiendas de buceo arman paquetes para poder verlos de cerca, reportaron directivos.

Los tours cuestan 2 mil pesos, en promedio, por persona, para ir a ver a muchos quelonios que se congregan a 300 metros al sureste de Punta Sur. Las primeras en llegar son de la especie carey, luego la blanca y caguama. Es todo un espectáculo con la presencia diaria de más de 50 ejemplares, según muestreo en fotografías aéreas del 2024.

La concentración en el sitio se debe al periodo de apareamiento, donde investigadores del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) realizaban captura de media docena de adultos, hembras en su mayoría, para ponerlos en cautiverio de abril a septiembre, durante la década de los 80 y parte de los 90.

Al día se concentran hasta 50 ejemplares por Punta Sur. (O. López)

Sur; entre los fotógrafos locales aparece Tony García y Regina Ravell; ambos han presentado al público su trabajo sobre el tema en los últimos años.

Aquellos que tienen cámaras fotografías con lentes de más 200 metros pueden capturan desde el parador turístico de Punta

“Es una gran experiencia que desean vivir turistas desde el agua, ver de cerca cada ejemplar”, dijo Abraham Cantú, guía de turista que trabaja con las casas

de buceo de la isla y Cancún. Se trata de un nuevo atractivo para quienes aman a la naturaleza. Entre los inconvenientes en la zona es la corriente marina, pero con el apoyo de embarcaciones menores de buceo se puede mover a la gente a la parte sur, entonces, las olas los deja a pocos metros donde están los

ejemplares, sin acercarse más allá de 10 metros. Tratan de no molestarlos, según el protocolo que manejan los prestadores de servicios náuticos.

Con el tiempo se espera elaborar un plan de manejo, a fin de evitar prácticas irregulares que asusten a los quelonios y migren a otro lugar por la presencia humana, hostil para ellos.

El avistamiento y nado se realiza por determinados buzos en los últimos 15 años, pero últimamente cobra importancia por tener tan cerca la zona de agregación segura, para ver al menos un par de ejemplares desde finales de este mes, según los prestadores de servicios.

Oficialmente, el tema no está en el listado de atractivos de Isla Mujeres, pero se presume que pronto se incluirá en los 15 productos que ofrece el destino para el amante de la naturaleza, de abril a septiembre.

Según el calendario de reproducción, la carey inicia primero a desovar, en abril, según datos del comité de protección de la especie, pero en isla Contoy es mucho mayor y en Holbox predomina la especie. (Ovidio López)

Prestadores de servicios solicitaron a las autoridades considerar el proyecto, que estaría respaldado con un plan de manejo, co

Plantean crear ruta de los cenotes

Buzos piden incluir los cuerpos de agua submarinos y de la zona continental, para captar más turismo

ISLA MUJERES.- El destino tiene mucho potencial para crear a mediano plazo, la ruta de los cenotes, con las cinco cuevas submarinas que se localizaron a 22 kilómetros de la costa hace una década, dijeron buzos al solicitar el rescate de varios de estos sitios.

El único cenote que opera en Ciudad Mujeres es el conocido como Lomas, en la colonia La Morena, a donde llegan muchos usuarios locales y algunos visitantes. Tiene área de nado a cielo abierto, sombrillas y demás servicios que ofrece el propietario del predio, pero hay más cuerpos de agua sin rescatar en los alrede-

dores, según los vecinos.

Los buzos que realizan actividad en el mar manifestaron que los visitantes frecuentes desean conocer más sitios, especialmente cenotes, para vivir la experiencia, por eso el planteamiento a los tres niveles de Gobierno del rescate y crear una ruta.

Sería un nuevo producto a mediano plazo, con el grupo de cinco cenotes dentro del mar, ubicados a 22 kilómetros en tierra firme, por el Parque Nacional Isla Contoy y, a través de un programa de manejo se incluirían los cuerpos de agua de la zona continental, donde habría una media docena.

HISTÓRICO

5

cuevas de la ínsula fueron descubiertas por Rodrigo Friscione, experto marino

Jorge May, buceador, manifestó el enorme potencial de Isla Mujeres al respecto, sin considerar la necesidad del rescate del convento hispano de Boca Iglesia, a donde llegan grupos, aún sin per-

Cierra ocupación hotelera a la baja, en el primer bimestre

ISLA MUJERES.- Según reporte preliminar de la ocupación hotelera en la ínsula durante el primer bimestre, el movimiento sigue a la baja, ya que fue inferior al 85% en promedio, mientras que en 2024 anduvo en 85.7%, lo que indica una posible caída por segundo año consecutivo, anticiparon hoteleros al ver menos reservaciones para verano. Muchos hoteles pequeños y medianos reportaron ocupaciones inferiores al 70%, Nautibeach no llegó a 40% durante varios días de enero, otros, incluso, inferior al 20%, según directivos, aunque en febrero hubo mejoría, a pesar del nerviosismo que provocan las amenazas de aranceles por parte del país vecino del norte. Grandes centros de hospedaje, como Ixchel, Aluxes y Mía estuvieron arriba del 85% en este bimestre, pero sus directi-

vos confirmaron que el nivel de reservaciones es menor para marzo, abril y verano siguiente.

Según datos de la Secretaría Estatal de Turismo, enero-febrero estuvo a 85.7%, lo que representó un flujo de 284 mil 687 visitantes, una sensible caída con relación al 2023, que tuvo 291 mil 332 paseantes. El pronóstico para todo el ejercicio en curso podría ser menos de 280 mil.

La dependencia reportó una caída de .4% en todos los destinos del Caribe Mexicano, cuando el año pasado tuvo 20 millones 993 mil

827 visitantes, contra 21 millones 84 mil 629 del ciclo anterior. Podría descender 20.87 millones este año, según cálculos de funcionarios municipales en materia de turismo. El comportamiento negativo se registró en diciembre pasado, cuando el destino isleño no logró llenar muchos hoteles, al cerrar con 58.8%, el más bajo desde la pandemia, ya que por lo general el movimiento es alto; el mismo mes, pero de 2023, fue de 79.4%.

miso del propietario del predio.

Nicolás Rivero, dueño, dijo en 2020 que está dispuesto a llegar en un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para una permuta del terreno, a fin de ceder todo el espacio donde está asentado el inmueble, pero no ha tenido repuesta oficial, según reciente comentario de un familiar.

Sobre el caso de los cenotes submarinos no hay información en los últimos cinco años, desde que se anunció su evaluación con especialistas y el interés de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales intervenga, pues el área se encuentra dentro de la Reserva de la

Biosfera del Caribe Mexicano. En 2016 fueron descubiertos por el buzo Rodrigo Friscione, sin embargo, varios pescadores de Isla Mujeres afirmaron que ya lo tenían ubicado desde hace años, pero mantenían en secreto su ubicación por el temor que los dañaran. A propósito de estas cuevas, que están a más de 10 y 15 metros del lecho marino, donde sale agua dulce, debe reglamentarse su uso y determinar su capacidad de carga para evitar aglomeración con el tiempo. También, operar bajo el concepto de otras reservas naturales, plantearon los especialistas. (Ovidio López)

Empresarios dijeron que las reservaciones no repuntan. (O. López)

“Estamos notando que no solamente están llegando menos

visitantes a hospedarse, sino que gasta menos. Están tomando sus precauciones por lo que podría suceder en este año, con inflación en su país los principales clientes, como los que provienen de los Estados Unidos y Canadá. Incluso, el turismo nacional, que es el segundo mercado en proporción”, dijo un directivo hotelero, ante

panorama político en el mundo con los aranceles en marcha. Otros comentaron que para evitar más descenso, comenzaron a bajar sus tarifas de 5 al 10%, a fin de amarrar una preventa, lo que animaría a los estadounidenses a elegir Isla Mujeres, por ser más barato que otros destinos. (Ovidio López)

(Ovidio López)

Puerto Morelos

Aunque a mediados de enero se realizaron jornadas de limpieza y rehabilitación, no se arreglaron los sanitarios ni se reactivó un puesto de venta de refrescos.

Urgen a reparar unidad deportiva

El baño no sirve desde diciembre, cuando reventaron petardos en los inodoros, que siguen tirados

PUERTO MORELOS.- Los baños de la unidad deportiva “Isaac Hamui”, en el fraccionamiento Villas Morelos II, se encuentran en el abandono desde hace varios meses. No hay inodoros y algunas personas realizaron sus necesidades fisiológicas en el piso, lo que mantiene el lugar con malos olores y contaminación.

Otras partes de la instalación presentan un grave deterioro, como el área de juegos infantiles, en donde un sube y baja se encuentra desprendido de su base y úni-

camente está asentada en el piso.

Este centro deportivo es utilizado por una gran cantidad de personas durante todo el día, incluso por una comunidad de personas de la tercera edad, de origen extranjero, quienes juegan picketball en las mañanas, sin contar con el servicio de baños.

El servicio quedó inservible desde mediados de diciembre pasado, cuando fueron reventados unos petardos en los inodoros, en un acto vandálico que ocasionó una reunión emergente de los

vecinos, usuarios y autoridades para tratar de frenar otros daños en las instalaciones.

Algunos usuarios comentaron que la situación ha empeorado, debido a que las autoridades municipales no han realizado las reparaciones correspondientes y además, el baño de los hombres la puerta de entrada no tiene seguro.

De esta manera, las personas siguen entrando a orinar e incluso a defecar en el área donde debería estar el inodoro. En un recorrido se pudo apreciar excremento en el in-

Causa la basura dolor de cabeza a vecinos de Joaquín Zetina Gasca

PUERTO MORELOS.- La basura tirada en la vía pública es una de las problemáticas principales de la colonia Joaquín Zetina Gasca, y que se recrudece por la presencia de perros callejeros que rompen las bolsas de desechos.

Además, los habitantes indicaron que varias calles se encuentran con múltiples baches y en mal estado, por lo cual consideraron que se requiere de una repavimentación, pues el bacheo es insuficiente para mejorar las vialidades.

De esta manera, algunos vecinos consideraron que la colonia Joaquín Zetina Gasca proyecta una mala imagen urbana, lo que es más notorio en las avenidas principales y calles que van hacia la Carretera Federal 307.

Un reporte ciudadano reveló la presencia de basura en el área de la banqueta de la calle Chacá, la vía

Los perros callejeros contribuyen a esparcir los desechos en la vía pública, generando pésima imagen y mal olor

principal para salir de la colonia, entre las calles Kitanche y Kuka. Uno de los vecinos mencionó de manera anónima que las bolsas de basura de un negocio de hamburguesas, que funciona por las noches, las cuales son dejadas en el exterior del local, son rotas por perros callejeros en la mañana y los desechos esparcidos en la vía pública. De esta manera, el aire esparce

la basura y los desechos se acumu lan en las orillas de las calles, sin que haya un trabajo de limpieza efectivo de parte de la Dirección de Servicios Públicos.

Los habitantes reportaron un tramo de la calle Ceiba, en el cru ce con la calle Cedro, en donde hay baches de manera recurren te. Apenas en diciembre pasado fueron realizados trabajos de bacheo en este punto, pero la via lidad ya se encuentra deteriorada de nueva cuenta.

Por este motivo, los vecinos consideraron que varias calles y avenidas de esta colonia, la más antigua de Puerto Morelos, ya requieren de una cinta asfáltica nueva, porque hay zonas abulta das, por reparaciones constantes, como en la avenida Joaquín Zetina Gasca, cerca del parque. Otro punto que fue reportado

terior de los baños de los hombres, lo que mantiene un mal olor.

De hecho, los fragmentos del inodoro que fue reventado continúan tirados a unos metros de la entrada de los baños, en una falta de atención de los encargados de darle mantenimiento a las instalaciones.

Las autoridades encargadas de estas instalaciones realizaron el 10 de enero pasado una jornada de limpieza y de rehabilitación, principalmente trabajos de pintura en algunas áreas y de retiro de

basura vegetal y poda del pasto de la cancha de fútbol, sin que a la fecha se haya realizado la reparación de los baños ni la reactivación de un puesto de refrescos, con la intención de mantener la presencia constante de algún encargado de vigilar el lugar.

En ese entonces se retiraron varios refrigeradores inservibles que estaban en ese local abandonado y hasta el momento continúan abandonados a un costado de la malla perimetral de la unidad deportiva. (Gabriel Alcocer)

Cerca de la carretera federal se agrava el problema. (Gabriel

por la ciudadanía se ubica en la misma calle Chacá, entre las calles Ceiba y Caoba, en donde se encuentra un extenso lote baldío que servía como tiradero de basura y neumáticos deteriorados. La

situación empezó a ser atendida por el propietario de un restaurante que se instaló en esta zona, para evitar que el tiradero de desechos afectara su negocio. (Gabriel Alcocer)

(G. Alcocer)
Alcocer)

Rechazan maestros volver a las aulas

Docentes dijeron que desconocen los acuerdos de sus líderes y acusaron al SNTE de “venderse”

PUERTO MORELOS.- A pesar del llamado de su dirigencia sindical para retornar ayer a dar clases, los maestros de la cabecera municipal no asistieron a las aulas y con esto, las escuelas de nivel básico continuaron cerradas.

Los docentes de esta localidad dijeron desconocer los acuerdos que haya tomado la dirigencia estatal del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 25, ya que están apoyando al Comité Central de Lucha.

“Se vendió el SNTE, nosotros Puerto Morelos, estamos apoyando al Comité Central de Lucha a nivel estatal. Seguimos firmes, habrá clases hasta que se resuelva la situación”, expuso uno de los maestros, en torno a sus peticiones para impedir la aplicación de las modificaciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los profesores fueron citados para el lunes a las 8:30 de la mañana, en Playa del Carmen, en donde se realizará una mega marcha con la participación de todos los municipios.

Algunas versiones indicaron que varios secretarios generales que estaban con el líder del SNTE en Quintana Roo, José Arimael Salas Alcocer, ya se están desligando de éste, al sentirse traicionados y se están sumando al Comité Central de Lucha, conformado por maestros que desconocen a su dirigencia sindical.

De igual manera, los profesores de Puerto Morelos están participando en la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación, en Cancún, en donde mantienen guardias, al igual que integrantes de otros municipios.

Para hoy está previsto que no haya clases en los centros educativos de nivel básico y con esto, los estudiantes de este municipio cumplieran una semana sin continuar con sus estudios, ya que el lunes y martes fueron días de asueto por el carnaval, mientras que el miércoles y jueves, los profesores suspendieron las clases por no haber sido cumplida su petición de echar atrás las reformas a la Ley del ISSSTE.

(Gabriel Alcocer)

Los profesores del municipio se sumaron a la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación en Cancún, donde hacen guardias.

Viajan a Mérida por “libretas de mar”

Marineros dicen que el trámite es caro; al costo del documento se suma tener que trasladarse

PUERTO MORELOS.- Prestadores de servicios náuticos señalaron que enfrentan algunas complicaciones para actualizar los permisos de navegación de capitanes y marineros, porque algunos de los trámites tienen que ser realizados en Mérida, Yucatán.

Integrantes de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos tendrán que renovar su “libreta de mar” en el transcurso de este año, en una autorización que reciben cada cinco años por parte de la Capitanía de Puerto.

De hecho, inspectores de esta autoridad marítima realizaron ayer por la mañana un recorrido por el recién renovado muelle de pescadores, en donde estuvieron revisando que los prestadores de servicios náuticos cumplieran con los requisitos para realizar sus recorridos en el mar y contaran con la documentación correspondiente.

Dos inspectores permanecieron en el lugar por varios minutos y verificaron que las embarcaciones contaran con los chalecos salvavidas para todos los pasajeros y, además, dos extras por cualquier complicación.

Los capitanes y marineros que

se encontraban en el muelle indicaron que tienen que cumplir con el trámite de la libreta de mar, lo que les permite realizar sus actividades de navegación, tras cubrir una serie de requisitos,

pesos, más los gastos del viaje, situación que les genera dificultades económicas.

Sin embargo, este trámite es muy importante para sus actividades, porque les permite contar

Los encargados de algunas embarcaciones señalaron que las inspecciones de la Capitanía de Puerto son realizadas de manera regular y, en caso de detectar alguna anomalía, hay multas que oscilan entre los 15 mil hasta los 50 mil pesos, por lo cual se mantienen atentos para cubrir los

Las multas por no obtener los permisos alcanzan hasta los 50 mil pesos, afirman.

REFLEJO DE ESFUERZO Y DEDICACIÓN

A pesar de las adversidades, Lilia Rivadeneyra sigue luchando por su familia, como desde hace 55 años

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Lilia Rivadeneyra Arana, nacida en la zona maya, ha dedicado muchos años a emprender. Ofrece alimentos a la comunidad carrilloportense para sostener a su familia. Comentó que ha trabajado durante más de 55 años y, aunque ha tenido tropiezos, no se rinde.

Mientras preparaba tacos para los clientes que llegaban al momento

de la entrevista, mencionó que no toda su vida se ha dedicado a la venta de alimentos. Cuando era joven, y ya casada, tenía su propio negocio en el centro de la ciudad.

La originaria de la zona maya, de padre beliceño y madre de esta región indígena, dijo que “empecé a trabajar a los 25 años, en una tienda de abarrotes y en una zapatería; incluso, llegué a poseer un local de importaciones”, aseguró.

Lilia añadió que “he tenido una tienda de ropa, pero por alguna razón se cerraron las puertas de ese establecimiento. Posteriormente, decidí abrir un local de venta de antojitos, como panuchos, salbutes y chilindrinas, con el apoyo de familiares y empleados”.

Ese negocio lo atendió durante algunos años, porque “el

tiempo no perdona, ya que cada día nos volvemos personas de edad avanzada. Por ahora, sólo me dedico a la venta de tacos de guisado. Esto no me lleva mucho prepararlo y no permanecemos demasiado tiempo de pie, lo cual nos perjudica en estos momentos. Sin embargo, seguimos trabajando para llevar alimento a mi familia”.

Con una mirada alegre hacia sus clientes, Liliana dijo: “tengo más de 55 años trabajando, y durante ese tiempo he podido sacar adelante a tres de mis hijos, ya que desde hace 45, cuando falleció mi esposo, tuve que asumir el rol de papá y mamá a la vez, para sacar adelante a mis hijos”.

La mujer emprendedora comentó que, con todo el trabajo que ha realizado durante estos 55 años, logró darles estudios a sus vástagos, al igual que ropa, calzado y alimentación. “No puedo quejarme de la vida, ya que mis hijos son adultos, tienen su propia familia e incluso, ya tengo nietos”.

Señaló que “creo que mi objetivo en la vida se ha cumplido, ya que hoy puedo decir que construí una gran familia. Tengo un nieto que es médico, una nieta, maestra, y otro que estudia diseño gráfico, en Valladolid”.

Lilia Rivadeneyra

Arana, con voz quebrada, afirmó que, a pesar de haberse quedado sola tras la muerte de su esposo, cuando sus hijos eran pequeños, nunca se rindió. Tuvo que superar obstáculos para sacar a su familia adelante. Actualmente enfrenta un problema, pues una de sus hijas está enferma. “Pero, a pesar de todo, con la ayuda de Dios, buscamos superar esta crisis. Es por eso que le echo muchas ganas al trabajo. Ahora, algunos de mis nietos me ayudan. Nunca me he rendido, aunque he caído, pero siempre hemos salido adelante”.

Doña Lili, como es conocida en la ciudad, se despierta a muy temprana hora y comienza su jornada laboral, con la preparación de los guisos para los tacos que ofrecerá a sus clientes. Incluso, elabora las salsas que dan el toque especial a su comida.

Su local es muy conocido por los habitantes de la ciudad, además de los viajeros de paso, pues se encuentra cerca de la terminal de autobuses.

Los pasajeros, al descender de la unidad, acuden a su lonchería para saciar el hambre acumulada durante el viaje.

A pesar de los problemas familiares que ha enfrentado, y el de salud que afecta a una de sus hijas, que requiere tratamiento especializado, doña Lili no se rinde. En ocasiones se ha visto obligada a cerrar su negocio para llevarla al médico, en Mérida, Yucatán.

(Justino Xiu Chan)

JOSÉ MARÍA MORELOS.- A sus 55 años, María Angélica Bacab May, vecina de la localidad Nueva Reforma, sigue trabajando en la actividad agrícola y cosechando diversos productos en su milpa. Además, labora en su huerto familiar y en la cría de aves de corral y forma parte del programa “Sembrando Vida”. Ella confió que, hasta donde sabe, es la ha sido la primera mujer en el municipio en ocupar el cargo de Comisariada Ejidal.

María Angélica comentó al Poresto! que, desde que tuvo uso de razón trabaja en el campo. Primero con su padre, en lo que era la siembra de plátano y maíz. Al casarse lo hizo en la milpa, donde sigue cultivando calabaza, iques, yuca y frijol, entre otros productos.

Además del trabajo en el campo, en el predio donde está su casa siembra chile habanero, cebollina, guanábana y naranja dulce, al igual que plantas curativas, como la sangre de Cristo, hierba santa y poleo.

También cría aves de traspatio, como gallinas y guajolotes, que vende en la localidad para obtener ingresos en situaciones de emergencia.

Bacab May nació el 17 de febrero de 1973, en la villa de Peto, Yucatán. Sin embargo, sus padres la trajeron a Nueva Reforma, lugar en el que habita desde entonces.

Comentó que fue Comisariada Ejidal del 2021 al 2024. Cuando fue electa, muchos hombres no la querían en ese cargo, ya que decían que cómo era posible que una mujer los iba a mandar en el núcleo agrario. Esto, apuntó, muestra que en los ejidos todavía persiste el machismo.

Sin embargo, logró trabajar bien con los comuneros, quienes terminaron respetándola al darse cuenta de que estaba laborando de manera efectiva. Incluso, comentó que en la Casa Ejidal llegó a prohibir que la gente fumara, por respeto a quienes no lo hacía.

Hasta donde sabe, ha sido la única mujer Comisariada Ejidal en el municipio. Lo que sí hay, destacó, son muchas subdelegadas y delegadas municipales.

En cuanto a su actividad en el campo, María Angélica señaló que, cuando era joven y vivía con su papá, trabajaban el plátano y maíz. Recordó que en aquellos años todo se daba muy bien porque no había plagas, pero ahora, lamentó, prácticamente lo que se siembra, las tiene.

María Angélica mostró parte de la cosecha, como pepita de calabaza, frijol e iques, algunos de los cuales se están secando en la cancha de la localidad.

Comentó que los tiempos han cambiado y ahora la mujer tiene más libertad para hacer lo que le gusta. Sin embargo, a las jóvenes casi no les interesa el trabajo del campo, ya que están más ocupadas con el celular.

Tiene 52 años y padece diabetes, pero se mantiene activa. Reconoció que a veces se siente decaída debido a la enfermedad, lo que no la desanima a seguir trabajando en el campo.

(Luis Kauil)

PIONERA COMO COMISARIADA EJIDAL

Desde joven, María Angélica

Bacab ha sido un ejemplo de trabajo en el campo y roto barreras de género

Cozumel

Rescatan a 13 mujeres de un bar

Las presuntas víctimas de trata de personas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía

COZUMEL.- En un operativo conjunto realizado entre agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y de la Guardia Nacional, 13 mujeres fueron rescatadas de un bar localizado en este municipio, tras cumplirse una orden de cateo emitida por un Juez de Control.

Este operativo se llevó a cabo ayer por la noche, derivado de una investigación por la supuesta presencia de menores de edad en el negocio y a actividades de explotación sexual.

En total fueron 13 las presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena rescatadas durante el cumplimento de la orden de cateo por parte de los elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes.

Entre las presuntas víctimas se encontraban ocho mexicanas, dos colombianas, una salvadoreña, una brasileña y una beliceña; aunque sus identidades fueron reservadas, las autoridades confirmaron que todas son mayores de edad.

Continuarán con las investigaciones pertinentes

A pesar de que no se encontraron menores de edad durante

OPERATIVO de las afectadas son mexicanas. Todas son mayores de edad.

el operativo, las autoridades aseguraron que continuarán con los procedimientos legales e investigaciones correspondientes.

Las mujeres fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE en la isla para realizar los trámites legales pertinentes, en tanto que, en el establecimiento fueron colocados sellos de clausura, lo que impide su funcionamiento hasta que se resuelvan los procedimientos legales y se esclarezcan los hechos.

Este operativo realizado en la isla refl eja los esfuerzos de las autoridades por combatir la trata de personas, un delito que afecta a miles de víctimas cada año en el país.

La colaboración entre los diferentes organismos del estado será crucial para identifi car a las trece mjueres rescatadas, así como para perseguir a los responsables de este crimen.

(Redacción PorEsto!)

Las autoridades se reservaron la identidad de las féminas.

Despiertan con detonaciones los habitantes de la 10 de Abril

piedras por los elementos policíacos, para facilitar la labor de los peritos especialistas.

Frente al lugar de los hechos, se observó un domicilio con unas cortinas en la barda para tapar la visibilidad del interior; este sitio

fue señalado por los vecinos como punto de venta de enervantes y a escasos 50 metros sobre la calle 6 refirieron que existe un presunto negocio clandestino de bebidas alcohólicas y prostitución.

(Redacción PorEsto!)

se observaron cinco casquillos, mismos que fueron señalados con

El cateo se realizó por la supuesta presencia de menores en el lugar.

Tulum

Habitantes señalan la disparidad en el suministro, los hoteles nunca se ven perjudicados, a diferencia de los hogares, que padecen largos periodos sin servicio.

Reportan desperdicio de agua

Vecinos de Chemuyil señalan que las tuberías están dañadas y que el líquido se tira las 24 horas

TULUM .- Habitantes de la comunidad Chemuyil reportan el desperdicio constante de agua potable debido a fugas en las tomas ubicadas en la orilla del camino de Tuniche, un problema que, aseguran, persiste las 24 horas del día durante todo el año, sin que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) intervenga de manera efectiva para solucionarlo.

“Si usted revisa, verá cómo se está tirando el agua. Esto no es mentira. Se les reporta a la gente de CAPA y dicen que no tienen perso-

nal suficiente para mandar a reparar esto”, señaló un residente afectado.

Además de las fugas visibles en la zona, los pobladores advierten que la infraestructura del sistema de distribución de agua está en condiciones precarias. Según testimonios, las tuberías se encuentran deterioradas, algunas con perforaciones que permiten filtraciones, mientras que los equipos de tratamiento no operan adecuadamente.

“Antes tenían cilindros donde se almacenaba cloro para el tratamiento del agua, pero actualmente

Se les reporta a la gente de la Comisión y dicen que no tienen personal suficiente”.

AFECTADO

no tienen absolutamente nada. Las máquinas funcionan, pero los tubos están como coladores”, explicó otro denunciante.

Inseguridad y falta de alumbrado genera preocupación a deportistas

TULUM.- La inseguridad y la falta de alumbrado público en el municipio genera preocupación entre los residentes y visitantes, especialmente en áreas como la Unidad Deportiva. La oscuridad en ciertas zonas obliga a peatones y corredores a mantenerse alerta, temerosos de posibles incidentes.

Un residente de la zona compartió su inquietud: “Por este rumbo, caminar, y más aún correr, es peligroso. Debo estar al pendiente de si alguien viene detrás de mí porque está todo oscuro y da miedo”. Esta sensación de vulnerabilidad se intensifica en áreas menos transitadas, especialmente después de las 20:30 horas, donde la ausencia de iluminación convierte el trayecto en una experiencia angustiante. Desde hace años, los usuarios

denunciaron la falta de iluminación en la Unidad Deportiva, un problema que no sólo afecta la seguridad, sino que también desmotiva la práctica de actividades físicas al aire libre.

En 2018, las calles aledañas al complejo ya eran consideradas zonas de riesgo por la escasa visibilidad, situación que facilitaba asaltos y otros actos delictivos. En marzo de 2022, las autoridades locales anunciaron medidas para reforzar la seguridad en la unidad deportiva; sin embargo, las quejas continúan.

A pesar de que en junio de 2022 se invirtieron más de 2 millones de pesos en la instalación de un sistema de alumbrado LED en los campos de beisbol y futbol, usuarios aseguran que la iluminación sigue siendo deficiente en algunas áreas.

Esto ha permitido que actos vandálicos, como la destrucción de baños y mobiliario, persistan dentro del recinto. En enero de 2024, se reportó la vandalización de los sani tarios, un incidente que evidenció la falta de vigilancia y mantenimiento en las instalaciones.

“No hay patrullaje constante y la oscuridad hace que se preste para situaciones peligrosas”, se ñaló otro vecino, quien dejó de utilizar la unidad por temor a ser víctima de un robo.

La comunidad exige que el Gobierno municipal implemente medidas urgentes para garantizar la seguridad de quienes usan este es pacio, incluyendo la reparación de luminarias, mayor presencia policial y mantenimiento constante del área. (Edgar Silva)

La falta de mantenimiento no sólo genera el desperdicio de agua, sino que también compromete la calidad del suministro. Los vecinos afirman que, en muchas ocasiones, el agua llega con sedimentos y sin el debido tratamiento. “No es algo higiénico porque a veces uno se está bañando y se le caen los sedimentos del agua. No tiene absolutamente ningún tratamiento”, agregaron.

A esta problemática se suma la falta de equidad en la distribución del servicio. De acuerdo con los habitantes, en ocasiones pasan sema-

nas sin agua en sus hogares, mientras que los hoteles no enfrentan el mismo desabasto. “Nosotros, que vivimos en Chemuyil, nos quedamos sin agua, pero centros de hospedaje tienen preferencia”, acusaron. Este miércoles, tras las múltiples quejas expuestas por los ciudadanos, personal de CAPA realizó trabajos de reparación en algunos puntos; sin embargo, los pobladores exigen soluciones definitivas y un mantenimiento constante para evitar que el problema continúe.

(E. Silva)
(Edgar Silva)

Ciudadanos señalaron que antes otorgaban el servicio a cualquier persona. La nueva disposición podría afectar a una gran cantidad de residentes de la comunidad.

Niegan atención médica a una menor

Madre acusa que en el centro de salud de Chemuyil, su hija fue rechazada por tener Seguro Social

TULUM.- Una madre de familia señaló que en el centro de salud de Chemuyil se le negó la atención a su hija menor de edad, debido a que la niña cuenta con seguro médico, mientras que su otro hijo, quien no está asegurado, sí recibió consulta. La situación ocurrió recientemente cuando la mujer acudió a la unidad médica con sus dos hijos, ambos con síntomas de gripe. Sin embargo, la doctora que los recibió sólo atendió al niño y le informó que, debido a nuevas disposiciones gubernamentales, no se permite dar servicio a pacientes con seguridad social en estos centros de salud públicos.

“Llevo más de 15 años aquí y

es la primera vez que me pasa algo así. Me dijeron que los medicamentos no son para nosotros, sino para quienes no tienen seguro”, relató la madre en un grupo de vecinos. Según su testimonio, el personal le solicitó la Clave Única de Registro de Población (CURP) de sus hijos para verificar si contaban con algún tipo de afiliación al IMSS o ISSSTE. Esta situación ha generado inquietud entre habitantes de Tulum, quienes desconocían la existencia de estas restricciones. Anteriormente, dijo la afectada, los centros de salud atendían a cualquier persona sin distinción de afiliación médica, especialmente en casos de enfermedades comunes como la gripe.

La negativa a brindar atención médica a personas con seguro social podría afectar a numerosos residentes que, aunque estén afiliados, enfrentan dificultades para recibir consultas en clínicas del IMSS o ISSSTE debido a largas esperas o falta de citas.

Este caso se suma al de la negligencia médica en agravio de una persona de la tercera edad, el cual fue cometido por personal del Hospital IMSS Bienestar de Tulum, al negarle la atención por argumentar que no contaban con medicamentos y mucho menos equipo para atender a una persona infartada, misma que más tarde falleció en Playa del Carmen.

Falta de bacheo alerta a ciudadanos, previo a la temporada vacacional

TULUM.- Los baches en la zona costera de la ciudad siguen representando un peligro para conductores y peatones, a pesar de las constantes denuncias ciudadanas y los anuncios de bacheo por parte del Ayuntamiento. Con la cercanía de la Semana Santa, periodo en el que el destino recibe una gran afluencia de turistas, la falta de mantenimiento vial podría agravar el tráfico y aumentar el riesgo de accidentes.

El estado deteriorado de diversas calles y avenidas, con hoyos en el pavimento que obligan a los conductores a maniobrar bruscamente para evitarlos, pone en riesgo especialmente a motociclistas y ciclistas.

“La situación es preocupante. En la avenida Cobá, por ejemplo, los baches han provocado daños en llantas y suspensiones de vehículos. Además, muchos turistas rentan motos sin conocer bien la zona, y un bache podría hacerlos caer”, señaló Juan Carlos Méndez, taxista con más de diez años de experiencia en Tulum.

La imagen del destino también se ve afectada por esta problemática. Empresarios del sector turístico han expresado su inquietud por el impacto que tiene la falta de infraestructura adecuada en la percepción de los visitantes.

“Recibimos muchas quejas de

turistas que vienen con la idea de encontrar un destino paradisíaco, pero terminan decepcionados por la falta de mantenimiento en las calles. Hemos visto clientes que prefieren trasladarse a otras zonas, como Playa del Carmen o Bacalar, donde las condiciones viales son mejores”, comentó Laura Jiménez, gerente de un hotel boutique en la

ma ha generado inconformidad. A través de redes sociales, ciudadanos han exigido una solución efectiva y a largo plazo, señalando que las reparaciones han sido superficiales. Con la llegada de la temporada vacacional, la exigencia de los habitantes y empresarios se intensifica. La comunidad pide a las autoridades municipales y estatales que implementen un plan integral de rehabilitación vial antes de que la falta de mantenimiento impacte aún más la movilidad, la seguridad

El pasado lunes 3 de marzo, una ambulancia de la Cruz Roja Delegación Tulum recogió a un paciente el cual presentaba síntomas de infarto,

trabajadores del Hospital IMSS Bienestar, esta situación de negar la atención a los pacientes es un acto recurrente, donde a las ambulancias que acuden a emergencias, les niegan el servicio sin importarles la condición de salud o poner en riesgo

tal IMSS Bienestar, contravino la 206-SSA1-2022, la cual habla de la regulación de los servicios de salud, en la cual se establecen los criterios de funcionamiento y atención de -

En el accidente, una motociclista resultó lesionada. (Edgar

Provoca conductor de una camioneta, choque de frente

TULUM.– Una motociclista resultó lesionada tras ser impactada de frente por una camioneta que invadió el carril contrario en la intersección de calle Sagitario y Acuario Norte. El percance, ocurrido la tarde del pasado martes, fue ocasionado por un giro indebido del conductor de la segunda unidad, quien no respetó la señalización vial del área. Testigos del incidente señalaron que la motociclista no tuvo oportunidad de esquivar el vehículo, lo que provocó su caída al pavimento. Tras el impacto, la mujer presentó un fuerte golpe y dolor abdominal intenso.

Personas que presenciaron el choque alertaron a los servicios de

emergencia, quienes arribaron minutos después para brindarle atención médica. Tras una valoración inicial, paramédicos determinaron que era necesario su traslado a un hospital para una evaluación más detallada de sus lesiones. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades. De acuerdo con los primeros informes, la zona cuenta con señalización clara que prohíbe ciertos giros, lo que sugiere que el accidente pudo haber sido provocado por una distracción o falta de precaución del conductor de la camioneta.

(Edgar Silva)
Calles y avenidas del municipio están deterioriadas. (Edgar Silva)
Silva)

Lázaro Cárdenas

Afectan educación maestros rebeldes

Padres de familia exigieron que regresen a las aulas el lunes y hagan sus protestas fuera de clases

KANTUNILKÍN.- El presidente de la asociación municipal de padres de familia de Lázaro Cárdenas, Ricardo Marrufo Espejo, sostuvo que no existe una postura oficial sobre las manifestaciones y paros que realizan los maestros, reconociendo que existe una grave afectación en la enseñanza de los alumnos al retrasar los planes académicos del ciclo escolar, pero dependen de la voluntad que tengan los profesores para retornar a las aulas, la próxima semana.

Dijo que aun cuando existe la molestia de los papás, es una rebelión nacional de docentes, ya que, pese a los compromisos de diputados y senadores de modificar la reforma, se mantienen en protesta de brazos caídos lares, desconociendo a sus líderes sindicales, sumando horas al rezago escolar que existe.

“Lo único que realmente podemos hacer es, quizá, externar nuestro malestar, la autoridad ya ha tomado en cuenta sus peticiones, pero existen grupos que han desconocido a sus líderes sindicales, manteniéndose en paro y protestas, afectando a terceros, en las ciudades más grandes del estado”, dijo. Mencionó que “en el munici-

Algunas escuelas mantienen el paro permanente, en otras están de brazos caídos (Enrique Cauich)

pio los maestros hacen su protesta de brazos caídos, manteniéndose en las aulas, no bloquean, no marchan, por lo menos no causan otra

afectación, pero si están afectando la educación al suspender clases, puesto que algunas escuelas sólo retornarán a las aulas el miér-

Preocupan al sector pesquero los aranceles a productos mexicanos

LÁZARO CÁRDENAS.- Aun cuando el municipio no tiene una pesca de exportación, es demandado por intermediarios que lo envían a Estados Unidos, y quienes podrían dejar de comprar los productos del mar debido al aumento de aranceles, en tanto buscan donde otro mercado.

Externaron que la crisis golpea al sector al estar en veda el pulpo, mero y langosta, de modo que, durante cuatro meses, lo poco que se capture, será para los locales, la preocupación verdadera comenzará en julio, cuando comience la captación de langosta y exista la necesidad de vender el producto a los intermediarios, ya que se abarataría más el precio o peor, no se tendría la demanda. Como informó el representante de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la zona norte, Alberto Villatoro, los aranceles de Estados Unidos perjudican severamente al sector, pues aun cuando no tiene una producción directa a Norteamérica, vende su producto a intermediarios que exportan los mariscos a ese país.

Ahora, con el incremento del 25 por ciento a los aranceles, sin duda alguna la exportación de mariscos a ese país va decaer, y con ello llegará una afectación al sector pesquero

local, que de por si ya viene padeciendo una mala racha al haber ya entrado en vigor todas las vedas.

Por ahora, la producción es baja, y la de langosta cerró en 60 toneladas, con un precio no mayor a los 450 pesos, de modo que los pescadores buscan trabajos temporales, o incluirse en la actividad turística.

Añadieron que aun cuando no cuentan con permisos directos para exportar lo que capturan lo hacen a través de intermediarios, es decir, compradores mayoristas que de-

finen los precios y la demanda de producción, llevando sus productos del mar, no sólo a la Riviera Maya, sino a también a Estados Unidos.

Externaron que exigieron a las autoridades apoyos para este sector, pues debido a la falta de vigilancia de instancias como la Conapesca, el producto de la zona se lo llevan los furtivos y las embarcaciones yucatecas, lo que queda es mínimo, y no se considera un proyecto o apoyo que busque fomentar la exportación.

coles, otras se han mantenido en paro permanente”. Marrufo Espejo sostuvo que se entiende la postura de los pro-

fesores, y de numerosos padres de familia que son trabajadores de Gobierno, que se ven perjudicados por la reforma y están del lado de los mentores, pero existen otros sectores de paterfamilias que quieren que sus hijos retornen a las aulas, aun hace falta recuperar el nivel educativo que se rezagó du-

Padres de familia señalan que los docentes protestando no están enseñando, al contrario, están afectando, porque suspenden las clases de los alumnos, no todos permanecen en las instalaciones, sólo unos cuantos están en guardia y otros más en sus casas, el problema aún es peor, porque ya existe divisionismo entre ellos mismos, al desconocer a sus dirigentes. Exigieron a los profesores retornar a las aulas el lunes, siguiendo con sus protestas fuera del horario de clases, realizando sus amparos en contra de esa reforma o alguna otra medida legal, pues es necesario que ya se comiencen a recuperar las horas perdidas, debido a que las vacaciones de Semana Santa se van a aproximando y los contenidos del trimestre se están retrasando. (Enrique Cauich)

Próximamente habrá una báscula para pesar las reses. (Enrique Cauich)

(Enrique Cauich)

Hay poco que festejar en el Día del Ganadero

KANTUNILKÍN.- El municipio Lázaro Cárdenas, aun cuando ha logrado un avance en el mejoramiento genético en el hato ganadero, no tiene recursos destinados a apuntalar la actividad, señalaron los productores del municipio, quienes externaron que el reconocimiento en este día es a aquellos que sostienen su actividad con esfuerzo y recursos propios, porque realmente les apasiona esta actividad. Hacen falta programas que les permitan fortalecerlo o incentivar como el extinto Progan, el seguro ganadero y de vida que era muy

importante, ya que permitía ayudar a las familias al fallecer el titular y preservar su hato, entre otras acciones para ir fortaleciendo al sector, como en sus mejores tiempos. El exdirigente, Juan Castro Loría, sostuvo que hacen falta programas que permitan desarrollar la cadena productiva y de valor en cada uno de sus eslabones, reconociendo que, a pesar de que la ganadería ha ido decayendo, en materia de mejoramiento genético, aún conserva su calidad y se requiere de incentivos para recompensar el esfuerzo. (Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Los campesinos mencionaron que los tres niveles de Gobierno deben buscar medidas para solucionar la problemática, porque está afectando sus ganancias.

Paran traslado de chile, por aranceles

Productores de habanero dijeron que buscarán adentrarse los mercados locales

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ahora que es un hecho, la aplicación de los aranceles de Trump, en México, productores del chile habanero de la comunidad Chunhuas, aseguraron que los tres niveles de Gobierno deben de buscar como solucionar este problema. “Por el momento, no estamos enviando ningún cargamento del picante a este país, es preferible colocar nuestra producción en el mercado local y de la Riviera Maya”, dieron a conocer. De acuerdo con información dada a conocer por representante de los productores de chile habanero de la comunidad Chunhuas, Emilio Alamilla Mis, los aranceles

que serán aplicados por Estados Unidos afectarán severamente a los productores que tienen la intención de enviar un cargamento de picante a este país.

Por lo que dijo que “los tres niveles de Gobierno deben buscar cómo solucionar este problema, para que de esta manera no nos siga afectando”.

Añadió que, por el momento, no han enviado ningún cargamento al extranjero. La empresa encargada de la exportación había solicitado la adquisición de la producción generada, y creían que dicha compañía ya sabía de la situación, por lo que les canceló con antelación.

Siguió diciendo que, a pesar de

En la comunidad Chunhuas cosechan hasta una tonelada de picante a la semana

ello, con estas trabas para poder exportar su producción, no pueden buscar un mejor precio para el producto, que actualmente se encuentra a 60 pesos el kilo de habanero. Mencionó que se tiene más de una hectárea de chile habanero en producción, y que, a pesar del problema que están enfrentando, han

Toman medidas para evitar perder más de 2 mil cabezas de ganado

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ganaderos de la región de la Vía Corta Chetumal–Mérida se preparan para afrontar la temporada de secas, en la que están en riesgo más de 2 mil 600 cabezas. Ante ello, han solicitado al Gobierno apoyo con la adquisición de gallinaza para alimentar a los animales y evitar posibles pérdidas.

“Apenas nos estamos recuperando de la afectación que se tuvo la temporada pasada, donde perdimos más de 100 cabezas de ganado, que se quedaron sin alimento”, señaló el dirigente ranchero, Javier Zaragoza. La fuente señaló que, previendo la posible afectación de la temporada de secas en la actividad ganadera, han estado solicitando el apoyo de

pollinaza, para que sea distribuida entre todos los rancheros, ya que está por llegar la sequía.

Agregó que se ha estado gestionando con la Presidenta Municipal y con el Gobierno del Estado para que sean apoyados con este tema, y que estén prevenidos, considerando que el año pasado los afectó severamente, ya que la temporada de lluvias empezó a destiempo.

Mencionó que, a consecuencia de la sequía, se tuvieron importantes pérdidas en el hato ganadero, ya que, sólo en la comunidad Emiliano Zapata, se murieron más de 100 animales de las 2 mil 600 cabezas que se tienen.

En el barrido que se realiza en esta zona por parte de la autoridad,

se sabe que, a pesar de las pérdidas que se tuvieron, se ha estado recuperando, ya que se estuvieron reproduciendo los animales.

El ganadero dijo que, sólo en las comunidades Emiliano Zapata y Nuevo Israel, se cuenta con por lo menos 60 productores, y que cada uno tiene, como mínimo, 40 hectáreas de pasto, en una superficie total de 2 mil 400.

Zaragoza señaló que, a raíz de lo que ocurrió el año pasado, los productores han tomado sus precauciones mediante la siembra de pastizales, además de sorgo, que, luego de su cosecha, genera una importante cantidad de forraje con el que se puede alimentar a los animales.

“Mientras tanto, nos seguire-

para ofrecer el comestible

podido colocar el producto en los mercados locales y en otros puntos de la entidad, principalmente en la zona turística, donde se envía el picante después de ser cosechado de los invernaderos en esta zona.

Comentó que se requiere la actualización de la certificación del producto del campo con las dependencias involucradas en la cuestión agropecuaria, y no con una empresa extranjera.

El productor comentó que “no es algo que no podamos superar, ya que desde que se crearon los invernaderos que tenemos, hace más de 20 años, hemos podido salir adelante de los problemas que se han tenido. Como familia, nos hemos

coordinado para trabajar y todavía estamos operando, lo que no ocurrió con otros invernaderos de las comunidades, que al final desaparecieron por la falta de coordinación entre los que fueron los integrantes de estos centros de trabajo”. En el invernadero de la comunidad Chunhuas, semanalmente cosechan un promedio de 700 kilos a una tonelada de picante, que es distribuido en el mercado local y otros puntos de la entidad. Además, los responsables de esta empresa local pretenden retomar la producción de salsa de chile habanero, para aprovechar al máximo lo que se genera en este invernadero.

Pobladores pidieron gallinaza y así alimentar a los animales. (J. Xiu)

mos preparando para que no seamos sorprendidos por la sequía y no tengamos nuevamente pérdidas de animales, ya que perder uno o dos animales es un duro golpe a nuestra economía, debido a que se tiene que esperar un tiempo considerable para que puedan desarrollarse nuevamente, comentó”. Dijo que también están trabajando con el sorgo, para que, de esta manera, luego de la cosecha, se tenga forraje para estos animales, y así no padezcan hambre durante el periodo que dure la sequía. (Justino Xiu)

(Justino Xiu)
(Justino Xiu)

En la miseria, habitantes de Yaxchecal

Residentes pidieron la atención de las autoridades, ya que no tienen servicios básicos desde hace años

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Yaxchechal es un poblado sumido en la pobreza, donde una decena de familias carece de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y alumbrado público. Ante esta situación, los habitantes demandan la atención de las autoridades para ser incluidos en el desarrollo. De acuerdo con información dada a conocer por el subdelegado de la comunidad Yaxchechal, Teodoro Chan Cab, “desde hace varios años no contamos con servicio de agua potable, por lo que sólo hemos podido abastecernos del vital líquido mediante un pozo”.

Agregó que “a través de fundaciones y asociaciones no gubernamentales se han atendido las necesidades prioritarias de las familias. Por ello, la Fundación Fe Abundante nos ha apoyado con el suministro de agua proveniente de un pozo, que abastece a las familias”.

Enfatizó que no cuentan con presión en el suministro de agua, ya que no proviene de un tanque elevado, pero con ello logran solventar las necesidades de este servicio para la docena de familias que habitan.

El delegado del poblado dijo que se abastecen de agua, mediante un pozo

Señaló que, para dar solución a dicha necesidad, se requiere de un tanque elevado para que pueda distribuir el agua a todas las familias de la comunidad.

Por otra parte, explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instaló celdas solares en la comunidad, lo que ha permitido atender la falta de alumbrado en las viviendas, pero aún no cuentan con energía eléctrica. Asimismo, las personas que, por alguna necesidad, deben salir de sus viviendas caminan en total oscuridad, con el riesgo de ser atacadas por algún animal ponzoñoso.

Refirió que, con la atención a la necesidad de agua potable y alumbrado con celdas solares, ahora la principal carencia en Yaxchechal es la falta de vivienda y la pavimentación del camino de acceso.

“Las autoridades han realizado trabajos de medición del camino, que consta de siete kilómetros y medio; sin embargo, no hay avances. Por ello, demandamos que las autoridades realmente cumplan con el compromiso de construir el camino de acceso a nuestro pueblo”, expresó.

El tramo que se requiere atender inicia desde la comunidad Santa María Poniente hasta Yaxchechal. Actualmente, se trata de un camino de terracería que se encuentra accidentado debido a las constantes lluvias del año pasado, y con el paso de los vehículos, el camino rural se ha deteriorado.

La CFE instaló celdas solares para atender la falta de alumbrado; sin embargo, éstas no terminan de alumbrar las viviendas.

Expone discriminación por parte de la policía

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un ciudadano refirió que ha sido objeto de discriminación por parte de la policía estatal, al confundirlo con una persona ilegal, con la intención de ser “bolseado”. Por ello, demandó la intervención de las autoridades para atender el caso.

Además denunció públicamente serios problemas con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), debido a que intentan cobrarle un servicio que considera defi ciente. El ciudadano Audias Xool aprovechó la coyuntura del movimiento magisterial que se viene realizando en el parque principal para llamar la atención de los presentes y hacer una serie de denuncias, que incluían la discriminación y el maltrato por parte del grupo policial Jaguares en Felipe Carrillo Puerto.

La fuente dijo en lengua maya que “me detuvieron, me bolsearon y decían que parezco guatemalteco”, pese a que les expliqué que soy originario de esta comunidad, y mis familiares son ampliamente conocidos en esta ciudad; sin embargo, los agentes hicieron lo que quisieron, sin que nadie les pudiera decir nada.

Al tomar el micrófono en el que los maestros pasaban a manifestar su rechazo a la ley del

sido víctima por parte de servidores públicos, ya que la tarea de ellos es garantizar la seguridad de la ciudadanía y no causar te-

El problema de la falta de agua en los hogares es el pan de cada día, por lo que los usuarios han tenido que acudir a la dependencia estatal para tratar de buscar una solución al problema, ya que se les pretende cobrar el servicio de agua cuando, en muchas ocasiones, no les

(Justino Xiu)

Audias Xool aprovechó la manifestación de los maestros para quejarse de la CAPA.

Las indicaciones de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, no fueron respetadas por los profesores, quienes en lugar de dar clases realizaron otra marcha.

Quebrantan acuerdo los maestros

Acusan a su dirigente de usarlos para negociar, pese a no escuchar las peticiones de la base

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Profesores de educación básica del municipio no regresaron ayer a las aulas como anunció la secretaria Elda Xix Euán, por el contrario, durante la mañana organizaron una marcha en esta ciudad en donde participaron más de mil 200 docentes, entre ellos, maestros jubilados. En el movimiento anunciaron que hoy se van a concentrar en Playa del Carmen, para continuar con su paro indefinido por la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad al Servicio de los Trabajadores del

Estado (ISSSTE) que no se ha resuelto hasta ahora.

La marcha de ayer inició a las nueve de la mañana, en el arco vial oriente, salida rumbo a Polyuc. El contingente, integrado por más de mil 200 profesores, bajó por toda la avenida principal hasta el parque San Juan, de ahí dio vuelta en “U” para pasar al otro carril del boulevard y bajar al parque central.

En ese lugar, la profesora Erika Zavala, secretaria general de la Delegación D-2-47, comentó que en la mañana se enteraron que la

secretaria de Educación, Elda Xix Euán, había emitido un comunicado en donde decía que se había llegado a un acuerdo con la dirigencia magisterial para que los profesores regresaran a trabajar ayer.

Comentó que apenas el miércoles, la dirigencia magisterial del estado había dicho que ese día, ayer y hoy se iba a estar de brazos caídos, y ahora resulta que dan a conocer otra información.

Reveló que quienes se reunieron el miércoles con la secretaria de Educación del estado no son quie-

Admiten jóvenes, dependencia a los dispositivos tecnológicos

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Abstinencia Digital, jóvenes de esta ciudad reconocieron que les resulta muy difícil vivir sin el uso de dispositivos tecnológicos, pues indicaron que mantienen una total dependencia, especialmente de los teléfonos móviles porque, señalaron, a través de ellos obtienen información que necesitan y también se enteran de todo lo que sucede en el mundo.

Indicaron que es un vicio, y por lo mismo, sí es bueno que las instituciones implementen campañas de concientización sobre su uso correcto y responsable.

Flor Samos Yam expuso que los muchachos son muy dependientes de los dispositivos tecnológicos, especialmente de los teléfonos móviles, para mantenerse conectados al mundo.

El teléfono móvil tiene mayor demanda, en el cual, pierden mucho tiempo valioso; es un vicio del que no se pueden separar

Señaló que esta situación es algo delicado, porque les afecta psicológicamente, dado que pierden mucho tiempo valioso.

Indicó que el Gobierno debe aplicar campañas de concientización, no para que se deje de usar, sino para que sea de manera responsable.

En ese sentido, Ana Bautista Escamilla señaló que, los jóvenes no pueden vivir sin la tecnología, especialmente en lo relacionado con

los teléfonos móviles, los cuales ya forman parte de su vida diaria.

Expuso que la dependencia a los dispositivos les afecta en lo psicológico, porque se torna un vicio del que luego no se pueden separar.

Manifestó que ya están muy condicionados al uso de los teléfonos móviles, y no pueden separarse de ellos, por lo mismo, reconoció que pierden mucho tiempo valioso en esos equipos.

Julio Pat González refirió que el uso excesivo de los dispositivos tecnológicos, en especial del teléfono celular, es un problema psicológico muy presente en este sector de la población, lo que los ha vuelto altamente dependientes de ellos.

Señaló que la abstinencia es algo imposible, pero sí se puede enseñarles a usarla de manera moderada y responsable.

Comentó que utilizar disposi-

nes integran el Comité de Lucha que eligió la base magisterial, si no que fue Arimael Salas Alcocer, líder estatal del SNTE, el cual, apuntó, moralmente, ha sido desconocido.

Indicó que, si ayer salieron a marcha de nuevo, fue porque desconocían se había un acuerdo, y lo peor es que ese dirigente, señaló, está usando la representación de ellos para negociar, aunque él no está escuchando a la base, expresó.

En la marcha exhibieron pancartas y cartulinas, en donde entre

Morelos, en pie de lucha”, “Jubilación 28 mujeres, 30 hombres, No a la Ley del ISSSTE”, “No a la descompactación de la carrera magisterial 07 dado que disminuye la percepción de los maestros…”. También coreaban algunas frases como: “Salud y educación, pilares de la nación”, “Ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste”, “cuatro T, cuatro T, en las urnas te veré”. Recalcaron que se van a trasladar hoy a Playa del Carmen, para participar en un plantón en ese lugar. (Lusio Kauil)

18

tivos tecnológicos no es malo en sí mismo, ya que permiten estar conectados con lo que ocurre en el mundo. Sin embargo, reiteró que se les debe dar un uso más responsable y evitar la dependencia excesiva.

Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) del Inegi, los jóvenes de entre 18 y 24 años registraron el uso más alto de Internet en el país, con un promedio

de 5.9 horas diarias; es decir, pasan más de 2 mil 100 horas al año frente a las pantallas de los teléfonos celulares y computadoras. De acuerdo con el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), titulado Digital Economic Outlook 2024, esta dependencia tiene un impacto perjudicial en la salud mental de los jóvenes, ya que genera una adicción digital en los usuarios. (Lusio Kauil)

Personas de
a 24 años son quienes más lo emplean. (Lusio Kauil)

Aparece uno de los tres “levantados”

Rodolfo Antonio Gutiérrez fue localizado vivo, aunque con golpes y lesiones cortantes; lo hospitalizan

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Uno de los tres jóvenes que fueron levantados en la localidad de La Presumida, la madrugada del miércoles pasado, apareció vivo ayer en esa comunidad, pero visiblemente golpeado; de los otros dos no se sabe nada hasta ahora. Extraoficialmente, se supo que se hallaron bolsas con restos humanos por un camino que va a la laguna de Santo Domingo, pero se desconoce si pertenecen a los dos jóvenes. La Fiscalia General del Estado (FGE) mantiene hermetismo sobre el caso.

La tarde noche del miércoles, la FGE subió a su página de Facebook dos fichas de búsqueda y localización de dos de los tres jóvenes levantados en el poblado La Presumida; uno corresponde a Rodolfo Antonio Gutiérrez Rodríguez, de 27 años de edad, y el otro de Ángel Joel Puc Moo, de 21 años de edad. Hasta ahora no se ha subido la ficha que corresponde a Brayan A. R. G., de 25 años.

Ayer, poco después de las cuatro de la mañana, la policía notificó el retorno a casa del joven Rodolfo Antonio Gutiérrez, quien, presumiblemente, fue levantado por oponerse a que llevarán a su hermano.

La comunidad está atemorizada por este hecho; en septiembre del año anterior hubo otro secuestro

El muchacho apareció en su casa, golpeado y con heridas provocados con objetos punzocortantes; fue trasladado al Hospital Integral por paramédicos que acudieron a esa comunidad la mañana de ayer. La tarde de ayer se supo, de manera extraoficial, que se halló una bolsa negra con posibles restos por un camino terracero que comunica la laguna de Santo Domingo, pero la FGE no dio ninguna información.

Habitantes de La Presumida expresaron su temor sobre el caso de los levantados, por eso casi nadie habla de ello. Algunas personas comentaron brevemente que gracias al helicóptero que estuvo dando la vuelta el miércoles por la tarde, se pudo ubicar a uno de los levantados. El año pasado, por septiembre, se reportó un desaparecido en esa misma localidad, de quien nunca se volvió a saber, aunque en noviembre de ese año se localizó el cuerpo de una persona en una brecha ubicada a la entrada del poblado Santo Domingo.

Ese camino es una carretera blanca traficada por personas de la localidad y por quienes tienen ranchos y algunos centros recreativos a la orilla de la laguna. Asimismo se ha utilizado para cometer delitos, porque por las noches casi nadie pasa en ese lugar. (Tassio Chuc)

Inicia, a marchas forzadas, edificación de palcos

Diferencias entre los constructores atrasaron la obra; estaría lista a mitad de la siguiente semana

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Palqueros de dos organizaciones de la ciudad empezaron ayer trabajar, a marchas forzadas, en la edificación del ruedo taurino artesanal dentro de los terrenos de la Expomor; luego de superar las diferencias que había entre ellos y que causaron retrasos en sus labores.

Fernando Dzib Chan, uno de los palqueros de la agrupación “21 de Marzo”, comentó que al principio hubo cierta inconformidad entre el gramio por la construcción del ruedo taurino, pero luego se llegó a un buen acuerdo y ahora están trabajando. Indicó que los espacios para la construcción de los palcos ya fueron asignados y “cada uno ya está en lo suyo, pues la feria iniciará la otra semana”.

Expuso que los palqueros, tienen altas expectativas de que la población asista al ruedo taurino, ya que esta tradición está profundamente arraigada en la comunidad.

Antonio Santo Pacheco dijo que la construcción del ruedo taurino está en marcha y todo el pueblo participa para que se termine antes de que inicie la feria.

En el ruedo se va realizar el baxal toro, una tradición que no contraviene la Ley de Protección

Animal, porque se trata de jugar con los animales.

Refirió que las tradiciones atraen gente en las fiestas y, por lo mismo, no se deben de prohibir y tampoco la gente de las comunidades debe abandonarlas.

Manifestó que los palqueros llevan casi 50 años construyendo el ruedo taurino y esta vez no va a ser la excepción. La feria iniciará el 13 de marzo.

César Gutiérrez comentó

que esta vez hubo algunos desacuerdos entre los palqueros de la organización “21 de Marzo” y los de “Las Tres Cruces”, pero fueron superados, porque lo principal es que haya baxal toro durante la feria, señaló Explicó que el ruedo contará con aproximadamente 53 palcos, con capacidad para albergar a más de 200 personas durante el evento. Para construir un palco se requiere de una inversión

cercana a los 2 mil pesos en la compra de madera y huano, pero que pueden ser recuperados con la venta de las entradas. Durante un recorrido realizado ayer, se observó que la construcción del ruedo taurino apenas ha comenzado, y los palqueros se encuentran trabajando a marchas forzadas para terminarlo a más tardar a mediados de la otra semana.

(Lusio Kauil)

Trascendió el hallazgo de una bolsa negra con posibles restos humanos, rumbo a Santo Domingo; la FGE guarda silencio. (Tassio Chuc)

Bacalar

Obstruyen carretera; exigen justicia

Habitantes de la comunidad Buenavista piden esclarecer un caso de desaparición forzada

BACALAR.- Habitantes de la comunidad Buenavista, de este municipio, bloquearon la Carretera Federal 307 como forma de protesta derivado de la falta de acción por parte de las autoridades, ante los trabajos de investigación por la desaparición de Ramiro López Morales, suscitada a principios de este mes. Los manifestantes, frustrados ante lo que consideran una falta de respuesta por parte de las autoridades correspondientes, llamaron a través de las redes sociales a realizar el bloqueo en la mencionada carretera.

Ramiro López

Morales fue visto el 1 de marzo pasado; refieren que lo sustrajo una persona conocida en la zona

Los habitantes de la comunidad exigieron a las autoridades que se tomen las medidasnecesarias para esclarecer esta desaparición forzada y mejorar la seguridad en la localidad. De acuerdo con los manifestantes, López Morales fue sustraído por una persona conocida en la comunidad de Buenavista, y tadas, las autoridades, estas no han tomado acciones al respecto, por lo que, decidieron hacer el llamado para realizar el bloqueo en la zona.

búsqueda para tratar de localizar a Ramiro López Morales, quien aseguran, fue visto por última vez el 1 de marzo del presente año en esta comunidad.

Desvalijan a turistas en zona costera

BACALAR.-Dos turistas europeos fueron víctimas de un robo en la avenida Costera, cerca de un club de playa. El incidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando los ladrones forzaron sus vehículos para sustraer objetos de valor.

El primer afectado, un hombre de 38 años, originario de Bélgica, sufrió el robo de aproximadamente 300 euros, dos tarjetas de crédito, un celular y dos maletas con artículos de buceo, Su vehículo, un Chevrolet Beat rojo, presentaba los focos traseros rotos, por donde presumiblemente forzaron la cajuela.

Asimismo, un francés de 51 años también fue víctima de los ladrones; del interior de su auto, un Aveo gris, le sustrajeron una tarjeta de crédito, unos tenis, una cámara profesional valorada en

BACALAR.- Científicos canadienses iniciaron una investigación sobre los estromatolitos, consideradas las formaciones rocosas vivas más antiguas del planeta, ubicadas en la laguna de Bacalar. El estudio busca analizar el papel de los pólipos en la limpieza y filtrado del cuerpo de agua, informó Edmundo Kiran Koyoc, director municipal

Para llevar a cabo la investigación, se instaló un laboratorio en el Centro Educativo Normal de Bacalar, donde los especialistas monitorean la estructura biológica y el comportamiento de estas formaciones. Los estromatolitos, clave en el origen de la vida en la Tierra, han despertado el interés de la comunidad científica internacional.

entre ellos, por lo que piden a las autoridades correspondientes el esclarecimiento de esta desaparicón y sobre todo, el reforzamiento de la seguridad en la

Los afectados fueron asesorados por la Policía Municipal para interponer su denuncia. (PorEsto!)

aproximadamente 12 mil pesos, dos bolsas con ropa y máscaras de snorkel.

La puerta del vehículo del lado del conductor presentaba evidencias de haber sido forzada.

Ambos turistas fueron asesorados por elementos de la Policía Municipal y fueron acompañados a la Fiscalía General del Estado para interponer las denuncias correspondientes.

Otro Incidente

Por otra parte, en la calle 2 Sur, entre la 19ª y el Libramiento, se registró un robo de 200 mil pesos. Un habitante de la zona encontró su casa revuelta y notó la falta de objetos de valor, incluyendo una caja fuerte con dinero en efectivo. De acuerdo con declaraciones del afectado, un hombre de 26 años, este salió de su hogar al-

rededor de las 17:30 horas. A su regreso, aproximadamente a las 18:50 horas, se percató de que la puerta principal estaba forzada y sus pertenencias se encontraban esparcidas por el suelo. Entre los objetos robados se encuentran estéreos, bocinas, una televisión y licuadoras. Además, se llevaron la cantidad de 200 mil pesos que se encontraba en una caja fuerte. (Redacción PorEsto! )

A nivel mundial, sólo existen cuatro sitios con estromatolitos vivos, y Bacalar es uno de ellos, lo que refuerza la importancia de la laguna para la investigación científica. .

“El interés por estas formaciones ha impulsado el turismo en la región; sin embargo, para proteger su ecosistema, solo se permite el acceso a áreas delimitadas con boyas”, explicó Koyoc. (Redacción PorEsto!)

Península

Contraste en cifras feminicidas

La diferencia de conceptos impide establecer un número oficial; se manejan al menos 53 desde 2015

MÉRIDA, Yuc.- De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la última década (periodo 2015-2024) se suscitaron 53 feminicidios en Yucatán, y el 2017 fue el año con mayor ocurrencia con nueve casos.

El corte de las estadísticas es hasta el mes de enero de 2025, pero hasta entonces no se había sumado el primer asesinato de una mujer que se puede configurar como feminicidio, ocurrido en Tekit.

Aunque las cifras aumentan, el Inegi maneja el concepto “Defunciones femeninas con presunción de homicidio (DFPH), de tal manera, hay años con marcados contrastes. Por ejemplo, en 2015 hay oficialmente un feminicidio, pero hubo ocho DFPH ese año. Lo mismo sucedió en 2016, con un feminicidio, pero nueve DFPH. Bajo esta categoría se tienen considerados 55 muertes de mujeres en la entidad de 2010 a 2016. También bajo esa categorización, en 2003 se tuvo el mayor número de casos: 15, seguido por 2007 y 2013, ambos con 13.

De igual manera, muchas mujeres suelen entrar en las categorías de homicidios culposos, que están ligados a siniestros de tránsito, con choques o atropellamientos.

El sitio yucatanfeminicida.org/ compartió un compilado de 83 feminicidios entre 2008 y 2022, con un desglose entre sexenios. Se detalló que hubo 19 en el de Ivonne Ortega, 34 en el de Rolando Zapata Bello y se tenían marcado 30 en el de Mauricio Vila, que finalmente fueron más de 40, al complemen-

dad Pública indicó que de los siete feminicidios del año pasado, cinco se cometieron con arma blanca y un par “con otro elemento”, que muchas veces es por ahorcamiento. En 2017, con la cifra más alta,

La

violencia en el noviazgo no es amor

MÉRIDA, Yuc.- La Unidad Especializada para la prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género de la Policía Municipal (Unespavifag), promueve el programa “Identifiquemos la violencia en el noviazgo”, apuntando especialmente a las juventudes.

“Lo principal es identificar el nivel de violencia”, dijo la oficial Karla Campos, quien mostró el violentómetro, durante la atención que ofreció en la Feria de la Salud, en el marco del Día Internacional de la Mujer. En ese espacio, le recordó a la ciudadanía el número de emergencia 9999-42-00-60, con el que la Unespavifag atiende casos en el Centro Histórico, así como consultas y orientación para interesadas de Mérida.

De igual manera, en la Policía Municipal (57 entre 52 y 54) hay un módulo de atención jurídica y psicológica. La unidad especializada no sólo es para mujeres, sino también para las infancias y adolescentes que sufran algún tipo de violencia y abuso, al igual que otros grupos vulnerables, como personas con discapacidad y adultos mayores.

“Les ofrecemos orientación y, en caso de que requieran hacer una denuncia, las canalizamos y las trasladamos a la Fiscalía”, explicó y agregó que el acompañamiento termina cuando las víctimas se encuentran en un lugar seguro, ya sea su domicilio o el refugio del Ayuntamiento (Centro de Atención y Refugio para Mujeres).

elemento”. Un año después, fueron ocho feminicidios, mientras que durante la contingencia sanitaria por el COVID-19 hubo seis en 2020 y cinco más en 2021. De entre todas las muertes, las de

de marzo de 2017, Emma Gabriela Molina Canto recibió 11 puñaladas a las puertas de su casa por dos personas enviadas por su expareja, quien previamente había sustraído a sus hijos, y pagaba preso una condena

Cuéllar fue asesinada por tres sicarios, enviados por el padre de su hija. La bebé de tres meses se quedó sola junto al cuerpo de su madre antes de que fuese hallada. (Armando Pérez)

El

cuelas para exponer la violencia en el noviazgo, que consta de ataques físicos y psicológicos, que pueden ser de tipo sexual.

inicia con la tensión, seguida de la agresión, un “arrepentimiento”, que da paso a una reconciliación y

Ahí radica la relevancia del violentómetro, con tres niveles de violencia y 26 indicadores. (Armando Pérez)

La plataforma

Las evidencias han sido tomadas por pescadores y algunos obreros de la empresa.

Alerta por presunto derrame de crudo

Pescadores y trabajadores reportan grumos y manchas de combustible en la Sonda de Campeche

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Presuntas fugas de crudo procedentes de la plataforma Akal-C1 han alertado a trabajadores petroleros y pescadores, quienes denunciaron que las manchas crecen y que incluso, ya hay grumos bastante grandes en la Sonda de Campeche. Hasta el momento, Petróleos Mexicanos (PEMEX) no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, de forma extraoficial se sabe que lo antiguo de la infraestructura submarina podría estar relacionado con las emanaciones de aceite desde el Complejo Cantarell Desde una lancha, fueron captadas varias fotografías en los alrededores del Centro de Proceso Akal-C1, y enviadas a diversos medios de comunicación locales; acompañando las imágenes digitales, los testigos mencionaron que “continuaba el derrame de crudo”, como si este fenómeno tuviese varias semanas de estarse presentando. La denuncia anónima no detalla tal información.

Algunos trabajadores e incluso pescadores han mencionado que Akal C1, del complejo Cantarell ubicada a unos 86 kilóme-

AFECTACIONES

3

Tan solo de 2023 a 2024 se han registrado enormes derrames de hidrocarburo.

tros de la costa de Ciudad del Carmen, no sería la primera vez que esté bajo esa misma denuncia, incluso, en los alrededores de varias plataformas del más antiguo yacimiento descubierto por Rudesindo Cantarell hace más de 40 años, se observa crudo. Algunos otros trabajadores aseguran que dichas emanaciones son producto de chapopoteras naturales, por lo que, hasta que PEMEX no desmienta o confirme la versión ofrecida por obreros y pescadores, esta denuncia pública sería una de otras tantas que han circulado desde que la industria petrolera tiene presencia en la Sonda de Campeche. La información sobre esta

Estos derrames existen desde que la industria petrolera se asentó en el Golfo, frente a las costas de Campeche, tema del que la paraestatal no se ha molestado en aclarar.

En varios lugares han reportado manchas de .

queja fue solicitada ante el departamento de Comunicación Social de PEMEX, y hasta el cierre de la edición no existía respuesta. Por lo tanto, seguiremos en espera del boletín informativo.

Incidentes en Cantarell

En junio del 2023 se informó

de un derrame de hidrocarburos en la plataforma Ek Balam, dentro del complejo Cantarell, con una extensión de 467 kilómetros de afectación. Tan solo un mes después, en julio de ese mismo año, se presentó una explosión y posterior incendio en la plataforma Nohoch-Alfa y se estima que se generó un derrame de 700 mil

barriles de crudo. El 22 de marzo del 2024 se reportó un derrame de hidrocarburo en la plataforma Akal-J, en ese entonces se dijo que la afectación era de una extensión de 390 kilómetros que PEMEX quiso ocultar, pero algunas organizaciones ambientales denunciaron. (Texto y fotos: Perla Prado)

Deportes

Expectante

Saúl Álvarez volverá al cuadrilátero para defender ante William Scull sus títulos en los Supermedianos y buscará consolidarse como campeón unificado en las 168 libras + Página 46

Fonseca logra su primera victoria en Indian Wells tras un vibrante partido

Los Browns reestructuran el contrato de Watson para cumplir con límite salarial

México prepara monedas conmemorativas para la Copa del Mundo del 2026

El mexicano y el cubano vivieron su primer careo en Nueva York, donde el tapatío aseguró que el sábado 3 de mayo en la Kingdom Arena saldrá a golpear y lastimar al invicto.

Canelo lanza advertencia a Scull

El mexicano Saúl Álvarez y el cubano William se carean por primera vez en Nueva York

NUEVA YORK.- No importa si es México, Estados Unidos o, en esta particular ocasión, Arabia Saudita; Saúl Canelo Álvarez siempre se siente en casa.

El boxeador mexicano compareció ante los medios de comunicación en Nueva York, previo a su combate ante William Scull el 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita. Como quien está sentado, a gusto, en la sala de su hogar el tapatío fue tajante con el alcance de su popularidad.

“Es algo nuevo para mí”, dijo Álvarez sobre la experiencia de boxear en el país del medio oriente. “¡Todo el mundo es territorio Canelo! Donde sea que pelee, no importa cuál sea el lugar, estoy listo para lo que sea. Como decimos en México: el que es perico donde quiera es verde”, agregó.

Canelo, quien se ha convertido en la máxima figura del boxeo internacional, asumió su rol. Intimidó, provocó y aseguró la victoria para su esquina, a lo que el cubano simplemente mencionó: “Qué feo subestimar a los oponentes en este mundo del boxeo que es un deporte tan difícil”.

Y es que Canelo no paró de

predecir lo que será el combate del próximo 3 de mayo en la Kingdom Arena. El mexicano aseguró que va a salir a golpear y lastimar al invicto Scull. Pese a que su siguiente rival no ha sido vencido, Álvarez

La FIFA estudia ampliar el Mundial 2030 a 64 equipos

SUIZA.- La FIFA estudiará una sorprendente propuesta que presentó el futbol sudamericano para expandir la Copa Mundial de 2030 a 64 equipos, el doble de los que participaron en Qatar 2022.

“Un miembro del Consejo de la FIFA planteó de manera espontánea una propuesta para analizar una Copa Mundial de la FIFA de 64 equipos para celebrar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA en 2030 en el punto de ‘asuntos varios’ cerca del final de la reunión del Consejo de la FIFA”, informó el organismo rector del futbol.

“La idea fue admitida dado que la FIFA tiene el deber de analizar cualquier propuesta de uno de sus

miembros del Consejo”, comentó el ente rector del fútbol mundial sobre la reunión remota en línea.

Uruguay fue el primer anfitrión del Mundial -que conquistó- en 1930 y albergará un partido del torneo del centenario. La Copa Mundial 2030 será la edición más abarcadora, con seis naciones anfitrionas en tres Continentes.

La Conmebol, el ente rector del futbol sudamericano, acordó en 2023 un plan respaldado por la FIFA para que Uruguay, Argentina y Paraguay tengan un partido cada uno para abrir el torneo antes de que se traslade a España, Portugal y Marruecos. (AP)

fue tajante con su pronóstico.

“Sé que tiene muchas habilidades, pero ya lo saben: ¡No hay otro Canelo allá afuera!”, aseguró el pugilista de 34 años. “Voy a prepararme para darles un gran

espectáculo en Arabia Saudita, en Riad”, concluyó. Turki Alalshikh, cabeza de Riyadh Season, preguntó a Canelo por las preseas que le hacen falta en su carrera, en referencia

manchón penal. (AFP)

al Campeonato de Peso Supermediano de la Federación Internacional de Boxeo que posee William Scull y que unificarán tras el desenlace del combate. “Lo tengo, no te preocupes”, respondió Álvarez con enorme sonrisa. El magnate y el boxeador entonces compartieron una íntima risa con la que concluyó la conferencia de prensa y se fueron directos al encare.

Al momento que el cubano tomó el micrófono también se expresó positivamente de su rival, a pesar de que está en juego el título unificado en los supermedianos, Scull evitó a toda costa la polémica. “Estoy muy agradecido con el equipo Canelo por hacer esto realidad, de demostrarle al mundo que sí se puede. Si yo estoy aquí es porque me lo he ganado, callando bocas, firme y seguro”, expresó Scull. Sin embargo, debido a las fallas técnicas, su declaración no alcanzó a escucharse con claridad, por lo que Canelo lanzó un comentario retador: “Súbale a los micrófonos o hablen más fuerte ¡no mam...”, expresó. (El Universal / Agencias)

Real Sociedad y el United dejan todo para la vuelta

ESPAÑA.- Old Trafford dictará sentencia: Real Sociedad y Manchester United empataron 1-1 en la ida de su cruce de octavos de final de la Europa League, en San Sebastián, lo que deja todo abierto para la vuelta del próximo jueves. El neerlandés Joshua Kirkzee abrió el marcador en el 58’, rematando en el área un pase del argentino Alejandro Garnacho, y el internacional español Mikel Oyarzabal igualó en el 70’ al transformar un penal que había sido pitado tras una revisión en el VAR.

En la primera mitad los ingleses se habían mostrado más incisivos e incluso el defensa Aritz Elustondo había evitado un tanto de Bruno Fernandes sacando desde la línea pasada la media hora de juego. Sin embargo, el tramo final del partido, con la Real lanzada tras empatar, tuvo a los locales como protagonistas y el equipo vasco estuvo muy cerca de haber terminado el partido con victoria, dejando una sensación de haber podido llegar con un mejor resultado a Inglaterra. (AFP)

Brasil convoca otra vez a Neymar

BRASIL.- Tras casi un año y medio de ausencia por lesión, el astro Neymar retornará a la Selección de Brasil para los partidos de marzo de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 contra la Colombia de James Rodríguez y la Argentina de Lionel Messi. El goleador histórico de la Seleção, de 33 años, encabeza la convocatoria de 23 jugadores divulgada por el seleccionador Dorival Júnior en Rio de Janeiro para los juegos contra los cafeteros el 20 de marzo en Brasilia y frente a los campeones del mundo cinco días después en Buenos Aires. Es la primera vez que Ney

aparece entre los pentacampeones del mundo desde el 17 de octubre de 2023, cuando sufrió una grave lesión en

la rodilla izquierda en la derrota 2-0 contra Uruguay en Montevideo. (AP)

Si se aprueba la idea, se disputarán 128
Mikel Oyarzabal igualó en el 70’ desde el
En la pelea del 3 de mayo en Arabia, el tapatío quiere consolidarse como campeón unificado en las 168 libras.

Joao Fonseca resiste en el desierto

La nueva estrella carioca supera un arduo debut en el prestigioso torneo de Indian Wells

AUSTRALIA.- Fred Stolle, quien conquistó dos títulos de Grand Slam en individuales y 17 en dobles, ha fallecido, informó la Federación Australiana de Tenis. Tenía 86 años. Stolle, que medía 1.91 metros (seis pies tres pulgadas), formó parte de la exitosa era de Australia en la década de 1960, cuando el tenis pasó de ser un deporte amateur a profesional.

El Número 80 de la ATP venció al británico Jacob Fearnley (81º) por 6-2, 1-6 y 6-3 en la primera aparición de su carrera en el evento californiano.

ESTADOS UNIDOS.- El brasileño Joao Fonseca, la nueva sensación del tenis masculino, venció al británico Jacob Fearnley en un emocionante estreno en el Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos). Fonseca, 80º de la ATP, superó a Fearnley (81º) por 6-2, 1-6 y 6-3 en la primera aparición de su carrera en el prestigioso torneo californiano. El carioca, que llegó a estar 1-3 abajo en el tercer set, se verá en la segunda ronda ante otro británico, Jack Draper, decimotercer sembrado y semifinalista del pasado

Abierto de Estados Unidos. “Fue un gran debut. Era un partido muy difícil, con mucho viento. Creo que también es la pista más grande en la que he jugado hasta ahora”, reconoció Fonseca. A sus 18 años, Fonseca aterrizó en Indian Wells bajo los reflectores tras erigirse el mes pasado en uno de los campeones más jóvenes de la historia con su triunfo en el Abierto 250 de Buenos Aires. Los organizadores del primer Masters 1000 del año no sólo le brindaron una de sus invitaciones,

Tenistas, con licencia de maternidad pagada

ESTADOS UNIDOS.- Las tenistas que se embaracen en el circuito de tenis femenino ahora podrán recibir una licencia de maternidad pagada por 12 meses, mientras que quienes se conviertan en madres a través del embarazo de su pareja, la gestación subrogada o la adopción podrán obtener dos meses de licencia con sueldo.

Todo esto será financiado por un programa patrocinado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, anunció la WTA.

“Los contratistas independientes y los trabajadores autónomos no suelen tener este tipo de beneficios de maternidad proporcionados y disponibles para ellos. Tienen que salir y, de alguna manera, financiar esos beneficios por sí mismos”, dijo la directora ejecutiva de la WTA, Portia Archer. “Esto es realmente algo novedoso y revolucionario”.

Más de 300 jugadoras son elegibles para el fondo, que es retroactivo al 1 de enero. La WTA no reveló cuánto dinero está involucrado.

El programa -que la WTA promocionó como “la primera vez en la historia del deporte femenino que se ofrecen beneficios de maternidad integrales a atletas independientes y autónomos”- también proporciona subvenciones para tratamientos de fertilidad, incluyendo la congelación de óvulos y la fertilización in vitro.

Es parte de una tendencia más amplia: a medida que el deporte femenino avanza, hay un énfasis en satisfacer las necesidades de maternidad y paternidad.

La WTA dice que 25 mamás están activas en el circuito. Una de ellas es Belinda Bencic, medallista de oro de los Juegos Olímpicos de Tokio. La suiza ganó un título el mes pasado tras regresar de su licencia de maternidad en octubre.

Cada vez más profesionales en el tenis han vuelto a la acción después de tener hijos, como Serena Williams, Naomi Osaka, Kim Clijsters, Caroline Wozniacki y Azarenka. (AP)

sino que ayer lo agasajaron abriéndole las puertas de la pista central para arrancar la segunda jornada. Fonseca respondió dejando destellos de su potencial y de su carácter bajo unas condiciones difíciles por el fuerte viento que llegaba del desierto californiano. En una soleada pero fresca mañana, Fonseca dominó el arranque del duelo dejando destellos de la potente derecha que promete causar estragos a sus rivales en el futuro. El carioca parecía adaptarse mejor a unas rachas de viento que

hicieron volar sobre la pista toallas y hasta su propia gorra amarilla. Fonseca encarriló el primer set en 32 minutos con un break inicial y sin conceder una sola oportunidad de quiebre. El partido dio un vuelco cuando Fearnley, debutante en un Masters 1000 a sus 23 años, elevó su nivel en la segunda manga. Sin embargo, aprovechando la oportunidad, el brasileño encadenó un total de cinco juegos consecutivos para celebrar su primer triunfo de nivel Masters 1000. (AFP)

checa frena su carrera para recuperarse de una lesión en el hombro.

REPÚBLICA CHECA.- Marketa Vondrousova, campeona de Wimbledon 2023, se tomará unos meses de descanso en el circuito de tenis debido a problemas continuos con su hombro izquierdo, que fue operado, escribió en las redes sociales. “Paciencia y tiempo son mis prioridades en este momento, pero creo que todo valdrá la pena”, publicó Vondrousova. “Así que espero volver a la cancha pronto.”

La tenista checa de 25 años de

edad sólo ha disputado ocho partidos hasta ahora en 2025, con un récord de 4-4, incluyendo una derrota en la segunda ronda de Dubái ante la eventual campeona Mirra Andreeva el mes pasado. No ha participado en un Grand Slam desde su derrota en primera ronda en Wimbledon en julio pasado, ausentándose del Abierto de Estados Unidos el pasado septiembre y del Abierto de Australia este enero. (AP)

Apodado Fred el Fuego o simplemente Fuego, perdió las primeras cinco finales de Grand Slam a las que llegó, cuatro de ellas contra su compatriota australiano Roy Emerson. También cayó en finales consecutivas de Wimbledon en 1963, 1964 y 1965. Logró su primer gran triunfo en su superficie menos favorita, en tierra batida en el Campeonato de Francia de 1965, venciendo a Tony Roche en la final. En el Campeonato de Estados Unidos de 1966 en Forest Hills, venció a John Newcombe en otra final completamente australiana, convirtiéndose en el segundo campeón no sembrado. Newcombe también era no sembrado. Stolle venció a tres sembrados para llegar a la final. Después, ocupó el puesto número uno en el ranking y se volvió profesional. Ganó diez títulos de dobles masculinos en Grand Slams entre 1962 y 1969, cuatro de ellos con Bob Hewitt y Emerson, y dos con Ken Rosewall. Es uno de los pocos que ha ganado los cuatro títulos de dobles. Stolle también ganó siete títulos de dobles mixtos, con parejas como Margaret Court, Lesley Turner Bowrey y Ann Haydon Jones. (AP)

La
El australiano obtuvo dos títulos de Grand Slam. (AP)
Fallece

Batalla Browns con megasalario

Ajusta Cleveland el contrato millonario de Deshaun Watson por lesiones y problemas financieros

mariscal de campo (4) sólo ha jugado en 19 partidos, de 51 posibles, durante las tres temporadas que lleva con la franquicia

dio de los preparativos para la próxi ma temporada de la NFL, de Cleveland realizó un movimiento significativo para aliviar la presión sobre su límite salarial.

Se trata de una reestructuración del contrato de su quarterback estrella, Deshaun Watson, un jugador clave cuyo futuro en el campo está en duda, pero cuya presencia en la nómina tiene un impacto monumental.

El contrato completamente garantizado de 230 millones de dólares otorgado a Watson continúa representando un desafío financiero para la franquicia.

inconsistente. Desde que firmó el acuerdo, Deshaun cumplió una suspensión de 11 partidos en 2022 y ha lidiado con lesiones en las temporadas 2023 y 2024. Su última lesión, una ruptura del tendón de Aquiles, podría dejarlo fuera de acción hasta 2025, lo que agrava aún más la situación para Cleveland Para hacer frente a las limitaciones salariales, los Browns

tual. Sin embargo, esta decisión tendrá consecuencias financieras a largo plazo, ya que el equipo enfrentará un impacto de $81.6 millones en el tope salarial de 2026 y $53.7 millones en 2027, incluso si Watson ya no forma parte del equipo para entonces. La reestructuración refleja la difícil posición en la que se encuentra la franquicia, que ha invertido significativamente en un jugador

cuyo desempeño y disponibilidad han sido cuestionables. Con una carga salarial tan alta en el futuro, podrían enfrentar seriastilla y mantenerse competitivos en los próximos años. Cleveland, que tuvo un récord de 3-14 en 2024, tiene la segunda selección en el draft de la NFL de abril. Esta semana recibió a Shedeur Sanders de Colorado y a Cam Ward de Miami, los dos principales prospectos de quarterback, ya que los equipos pueden invitar a hasta 30 jugadores elegibles para el draft a visitas. (Agencias)

Chargers pone fin a una era en el equipo

ESTADOS UNIDOS.- Charde Los Ángeles liberaron a Joey Bosa el pasado miércoles por la noche, poniendo fin a la era de nueve temporadas del linebacker con la franquicia. El movimiento, que se produjo a menos de una semana del inicio del nuevo año de la liga, se esperaba debido al gran número de tope salarial de Bosa y su historial de lesiones. Joey tenía un número de tope de 36. 47 millones de dólares para la temporada 2025, pero los ahorrarán 25.36 millones de dólares en espacio de tope. Bosa fue la tercera selección Chargers en el draft de la NFL de 2016 y era el último jugador en la lista de cuando el equipo jugaba en San Diego. Firmó una extensión de cinco años por 135 millones de dólares en 2020, que lo convirtió en el jugador defensivo mejor pagado de la liga en ese momento.

Jugó en 14 partidos con nue-

Yankees, como un hospital

ESTADOS UNIDOS.- El pitcher de los Yankees Luis Gil estará fuera de acción durante al menos tres meses debido a una distensión en el dorsal, mientras que el bateador designado Giancarlo Stanton se someterá a una cirugía en los codos, sólo como último recurso, informó el gerente general Brian Cashman.

En tanto, el infielder DJ LeMahieu informó que padece una distensión de pantorrilla izquierda de primero o segundo grado, y estará fuera de acción durante varias semanas en su quinta temporada consecutiva afectada por lesiones.

Gil, el actual Novato del Año de la Liga Americana, interrumpió una sesión de bullpen el viernes pasado debido a una tensión en su hombro de lanzar. El derecho dominicano de 26 años viajó a Nueva York para una resonancia magnética que reveló una distensión dorsal de alto grado.

Cashman indicó que el equipo espera que Gil regrese “en algún momento del verano”.

ve inicios la temporada pasada después de aceptar reestructurar su contrato. Pero sus cinco sacks fueron su menor cantidad en las seis temporadas durante las cuales ha jugado al menos 12 partidos mientras luchaba contra lesiones en la cadera y la espalda. Se espera que Tuli Tuipulotu, quien lideró a los Chargers con 8 sacks y medio la temporada pasada, se mueva a un puesto titular con la salida de Bosa. En redes sociales se ha mostrado una reacción negativa de los seguidores de los Chargers, que siguen sin creérsela. El último guerrero de San Diego se despide y su futuro es toda una incógnita, su historial de lesiones serán un gran pero para los equipos de la NFL que busquen su firma. Solamente quedará esperar cuál será el siguiente paso de Joey Bosa, que tendrá a muchos conocedores pendiente de su futuro. (Agencias)

Gil registró una foja de 15-7 con efectividad de 3.50 en 29 aperturas el año pasado, con 171 ponches y 77 bases por bolas, la cifra más alta de las Grandes Ligas, en 151 2/3 innings. Marcus Stroman probablemente lo reemplazará en una rotación de abridores que incluye a Gerrit Cole, Max Fried, Carlos Rodón y Clarke Schmidt. (AP)

Luis Gil fue Novato del Año de la Liga Americana.
El linebacker Joey Bosa jugó durante 9 temporadas con los angelinos
El

Anuncian velada dorada de box

La promotora de la leyenda Óscar de la Hoya presentó un cartel con la presencia de talento local

CANCÚN.- Los pugilistas

Celex Castro Olivares y William “Camarón” Zepeda, del gimnasio “Panda Boxing”, se presentarán en la cartelera de box que organizará la promotora Golden Boy Promotions, de la leyenda del deporte, Óscar de la Hoya, el próximo sábado 29 de marzo en el Polifórum Cancún.

En la función boxística, William “Camarón” Zepeda defenderá por primera ocasión el título interino ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en un duelo de revancha ante Tevin “X2” Farmer, a quien venció en noviembre pasado en Riad, Arabia Saudita.

El combate está programado para el próximo 29 de marzo en el citado Poliforum, donde el “Camarón” Zepeda, originario de San Mateo Atenco, buscará no dejar dudas ante el ex campeón mundial, quien tratará con todo de adjudicarse el cinturón que lo avale como el mejor en esta categoría.

Para esta batalla, William Zepeda se presentará con un récord de 32 combates y 32 victorias, de las cuales 27 fueron por la vía rápida. Por su parte, Tevin Farmer tiene un récord de 33 victorias (siete por nocaut) y dos derrotas, la más reciente ante Zepeda por decisión dividida. Inicialmente, “Camarón” Zepeda estaba programado para enfrentar en un duelo unificatorio al campeón regular WBC de las 135 libras, Shakur Stevenson (22-0-0, 10 KOs). Sin embargo, una lesión lo apartó de dicho compromiso, que estaba pactado para el 22 de febrero en Riad, Arabia Saudita, y fue sustituido por Floyd Schofield (18-0, 12 KOs).

Celex Castro y Joselito Velázquez pelearán el sábado 29 de marzo; la joven promesa se prepara en el Estado de México

Ya recuperado, Zepeda regresa con la firme intención de realizar una exitosa primera defensa de su cetro interino y afianzarse como retador al título absoluto, que se definirá entre Stevenson y Schofield. Para ello, se encuentra realizando un intenso campamento de preparación en las montañas del Estado de México, en el municipio de Jiquipilco. Mientras que Celex Castro se prepara también, en las montañas de Jiquipilco, de cara a su combate con su rival Otman Flores, oriundo de Ciudad de México.

Batalla que se verificará en la misma cartelera, y que será el camino del gladiador cancunense, quien busca una oportunidad por una pelea de campeonato. Función en la que también peleará Joselito Velázquez, ahora conocido como “Huracán” Velázquez.

(Rafael García

la

próximo 15 de marzo, a partir de las 10 de la mañana, reveló Domingo González Palavicini, presidente de la Asociación de Karate en Quintana Roo.

El entrevistado agregó que de estos seleccionados, 33 serán los representantes de Benito Juárez. “Las ciudades a vencer en este filtro son dos: Cozumel y Cancún, debido a que son los más fogueados y los que han obtenido los mejores resultados”, admitió.

Sobre la preparación de los selectivos de la entidad, González Palavicini reconoció que esta ha corrido a cargo de las escuelas.

“Cada escuela se ha preparado independientemente, y ha habido topes entre escuelas, además de que algunos han viajado a los estados cercanos para prepararse”, explicó.

Sobre el Macro Regional, adelantó que se realizará la última semana de marzo del presente año en Campeche, y participarán

El presidente del deporte en la entidad destacó el posible rendimiento de Cancún y Cozumel.
El poliforum será
sede, donde los pugilistas del gimnasio “Panda Boxing” demostrarán los frutos de sus entrenamientos.

El joven viste la camiseta de los capitalinos desde esta temporada; sus destacadas actuaciones llamaron la atención de los regiomontanos para su Sub-23.

Tiene Rayados a un tigrillo en la mira

Daniel López, defensor de los chetumaleños en la TDP, viajó a Nuevo León para unas visorias

CANCÚN.- El defensa Daniel López Espinosa fue llamado por los Rayados de Monterrey para formar parte de las visorias del equipo Sub-23 de los regiomontanos, debido a su destacado desempeño vistiendo la camiseta de los Tigrillos del Club Deportivo Chetumal FC, así como con la Selección de la Liga TDP.

Este llamado llega en un gran momento para el integrante de la zaga defensiva chetumaleña, tras la victoria de su equipo 1-0 ante el Inter Playa del Carmen en la pasada jornada.

Ante el llamado de la directiva deportiva regia, “Dany” viajó a la capital de Nuevo León para presentarse ante el cuerpo técnico de los Rayados, donde participa en varios filtros con la posibilidad de ser contratado para la próxima temporada.

López Espinosa inició su carrera en el futbol profesional en 2020 con los Guerreros Pericúes hasta 2023, cuando pasó al FC Los Ángeles.

En 2024, cambió de camiseta para vestir los colores del Puebla de Los Ángeles FC, con quienes disputó mil 705 minutos en 27 encuentros.

En la temporada 2024-2025 de

la Liga TDP, llegó a los Tigrillos de Chetumal, con quienes suma 1,710 minutos repartidos en 19 encuentros, ha conseguido tres goles y se ha convertido en una pieza fundamental en el planteamiento del profesor Alejandro Becerra. Además, el defensor del Club Deportivo Chetumal FC formó parte de la selección de la TDP en el torneo hexagonal internacional “Copa Esperanza de Antequera”, así como en el “Torneo del Sol”, convocatorias que se ganó gracias a su excelente desempeño con los Tigrillos.

(Rafael García)

Quiere hacer valer su localía y buen momento, Inter Playa

CANCÚN.- Con el objetivo de mantener su racha ganadora, el Inter Playa del Carmen buscará la victoria hoy viernes 7, cuando reciba a los Avispones de Chilpancingo a las 19:00 horas en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en la jornada 9 del Clausura 2025 de la Serie A de la Liga Premier. El equipo dirigido por Nicolás Burtovoy rompió el fin de semana pasado una racha de seis partidos sin ganar, al imponerse 1-3 al Club Atlético San Juan de Aragón en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Ante ello, el club de la Riviera Maya se ubica en la octava posi-

Los solidarenses enfrentarán hoy a los Avispones, en el “Mario Villanueva”

ción del Grupo 3, con 11 unidades, resultado de dos triunfos, tres empates y el mismo número de derrotas, con nueve goles a favor y nueve en contra.

Por su parte, su rival en turno, Chilpancingo, dirigido por el profesor argentino Sebastián Raúl Lencina, llega a tierras quintanarroenses tras vencer en casa 2-0 a Faraones de Texcoco

y se ubica en el cuarto lugar del sector con 16 puntos.

Sobre este desafío, que se espe ra sea un choque de trenes debido al gran momento por el que pasa el equipo acapulqueño, el medio campista del club de Solidaridad, Christian Martínez, reconoció que serán muy precavidos ante la leta lidad del equipo guerrerense, que se ubica en mejor posición y con más unidades que los playenses.

“Tenemos que estar atentos los 90 minutos y aprovechar las oportunidades que tengamos al frente”, destacó el mediocam pista del Inter Playa del Carmen, Christian Martínez.

(Rafael García)

Vienen de ganar los de casa 3-1, al Club Atlético San Juan. (PorEsto!)
La joven promesa se presentó con el cuerpo técnico de Monterrey.

ARMA FERRARI

GRAN FIESTA EN MILÁN PREVIO AL GP DE AUSTRALIA

Lewis Hamilton sintió la fuerza de los fanáticos de rrari cuando él y su compañe ro de equipo Charles Leclerc corrieron por la Piazza Caste llo de Milán antes de dirigirse a Australia para el inicio de la temporada de Fórmula 1.

Unos 35 mil “tifosi” aba rrotaron el evento, mientras el siete veces campeón del mundo Hamilton realizaba humeantes quemas de neu máticos después de llenar de ruido las calles de la ciudad.

EL KUN AGÜERO, DE GOLEADOR A PILOTO EN LA FÓRMULA E

De vez en cuando, el futbol y el automovilismo se unen. Una prueba de ello es la gran afición que Sergio Checo Pérez tiene con el América y en otro ejemplo más específico, el debut de Sergio Agüero, leyenda del Manchester City y exgoleador de la Selección Argentina, en la Fórmula E.

Al ser invitado a una prueba con otros famosos en el circuito de Miami, el Kun se puso el casco y pudo vivir la experiencia de ser piloto.

Agüero se subió al monoplaza de Porsche y su desempeño fue tan bueno que incluso los mecánicos del equipo tuvieron que darle indicaciones para que baje la velocidad.

“Sergio, más despacio”, se escucha en un video vira lizado en redes sociales.

En este evento de pro moción con famosos se pusieron a prueba los mo noplazas Gen3 Evo que se usarán en esta temporada.

Además del “Kun”, di jeron presente figuras como Brooklyn Beckham, hijo de David; el actor encargado de darle vida a “Malfoy” en Harry Potter, Tom Felton, y el creador de contenido Vin nie Hacker, entre otros. (Agencias)

ALISTA MÉXICO

EL

DISEÑO DE MONEDAS PARA MUNDIAL 2026

Avanza un proyecto legislativo para acuñar la colección especial conformada por nueve piezas con valor nominal de 10, 20 y 25 pesos, fabricadas en oro, plata y bimetálica

A falta de 462 días para que comience la Copa del Mundo de futbol 2026, con sede en México, Estados Unidos y Canadá, se aprobó un proyecto para diseñar nueve tipos de monedas de pesos mexicanos en conmemoración por el torneo de naciones más importante del orbe. De acuerdo con Omar Flores, de ESPN, “la Comisión de Hacienda y Crédito Público, además de la Comisión de Estudios Legislativos, aprobó un proyecto para la acuñación de nueve tipos de monedas, que tendrán valor nominal de 10, 20, 25 MXN”.

Dichas monedas se realizarían con oro, plata y cuña bimetálica corriente. La aprobación de este proyecto en las comisiones del Senado no significa que esto ya sea un hecho, ya que falta que la iniciativa suba al Pleno, sea vota-

Síguenos en nuestras redes

On line

da y posteriormente enviada a la Cámara de Diputados.

La senadora Simey Olvera destacó que tanto el Banco de México como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en sus respectivas funciones, se encargarán del diseño, acuñación y distribución de estas monedas conmemorativas.

Esta no sería la primera vez que México ponga en circulación monedas conmemorativas por albergar un Mundial. En 1985, en la previa de la justa mundialista en la que Diego Armando Mara-

dona se consagró como uno de los mejores futbolistas de la historia, el Banco de México puso a la venta el set “Tesoros del Mundial” que contiene las monedas de 100, 50 y 25 pesos mexicanos.

Las únicas monedas que tuvieron libre circulación fueron las hechas de cobre y níquel, con denominación de 200 pesos, de la cual se produjeron 500 millones de piezas. La emisión de monedas conmemorativas por las Copas Mundiales FIFA se ha convertido en una tradición en las últimas ediciones. Para Rusia 2018, el gobierno emitió un billete; las autoridades locales también hicieron lo propio para Qatar 2022. Cabe mencionar que dichos artículos se convirtieron en parte de lo más buscado durante las justas. (Agencias)

FUTBOLISTA SE HIZO PASAR POR SU HERMANO FALLECIDO

En Sudamérica se descubrió que un futbolista de la primera división se hacía pasar por su hermano fallecido, de 20 años; la verdad era que se trataba ya de un hombre de 25 y había engañado a muchas personas con su falsa identidad, ayudado además por su club Aurora con sede en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. El jugador se hacía llamar Gabriel Montaño, cuando su verdadero nombre es Diego Hernán Montaño Moizan, y no sólo él recibió castigo, también la directiva y el equipo, el cual quedó condenado en este torneo al perder 33 puntos, una sanción considerada como histórica para el balompié boliviano. El Tribunal de Disciplina de la Federación Boliviana de Futbol impuso un castigo de dos años de inhabilitación al futbolista, luego de jugar en torneos de la División Profesional con el nombre de Gabriel Montaño Moizan, incurriendo en una adulteración de identidad, ya que ese nombre era de su hermano. Además de esto, tendría 25 años en lugar de los 20 que acreditan los documentos adulterados. Lo insólito es que esta trama no solo le alcanzó para jugar en Primera División, sino que además fue convocado a la Selección de Bolivia en 2024 para los juegos de eliminatoria ante Venezuela y Chile, aunque no llegó a debutar.

(Agencias)

FIEBRE POR LA SUBASTA DE TARJETA DE NOVATO DE LAS MAYORES

Paul Skenes lleva menos de un año en las Grandes Ligas y una parte de la camiseta del as de los Piratas de Pittsburgh que usó durante su primera apertura el pasado mayo podría unirse a un grupo selecto.

Una tarjeta de beisbol autografiada -única en su tipo- que presenta un parche de la camiseta número 30 que Skenes lució durante su debut, ayer comenzó a ser subastada y la puja se prolongará hasta el 20 de marzo.

Ha generado el tipo de expectativa que se reserva para coleccionables icónicos de miembros

Síguenos en nuestras redes

On line

Salón de la Fama como Mickey Mantle o Ken Griffey Jr. Pero ésta tiene algo que las otras no tenían: ocurrió en una época en que las redes sociales amplifican todo. Una combinación de la creciente fama de Skenes de 22 años

y una oferta llamativa que los Piratas hicieron con la esperanza de asegurar la tarjeta -que incluyó boletos de temporada detrás del plato en PNC Park por 30 años- la convirtió en un coleccionable raro que ha generado interés.

La tarjeta fue obtenida por un niño de 11 años en Los Ángeles en un paquete que recibió en Navidad. El pequeño rechazó la oferta de los Piratas y, en su lugar, entregó la tarjeta a Fanatics Collect, que le ha brindado un servicio especial en los últimos dos meses. (AP)

del

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario. Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.

Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470.

Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Cancún, Q. Roo, viernes 7 de marzo del 2025

Excéntrica

, su séptimo álbum de estudio, y regresa a sus raíces

Daredevil: Born Again llega a Disney

Matt Murdock se enfrenta a sí mismo y habla de las segundas oportunidades en la vida

Reeves produce

Keanu Reeves será uno de los productores del documental The Jet sobre Benny Urquídez, la leyenda del Kickboxing y de artes marciales mixtas que ha sido seis veces campeón mundial y que se hizo famoso por entrenar a estrellas como Jackie Chan, Mohamed Ali, Elvis Presley, Nicole Kidman, Patrick Swayze o Michelle Pfeiffer.

Ofrece una nueva perspectiva sobre ser un héroe en un mundo donde la justicia no siempre favorece a los que más lo necesitan. (POR ESTO!)

parece cada vez más difusa, redevil: Born Again una historia que no solo enfrenta a Matt Murdock gos, sino con su propia identidad.

Más allá de las acrobacias y los combates en las azoteas de Hell’s Kitchen , la serie profundiza en las luchas internas de Matt Murdock , quien se ve atrapado entre la fe, la venganza y la necesidad de encontrar un propósito. Así lo explica Dario Scardapane, showrunner de la producción, en una entrevista.

“ Matt ha creído siempre en la redención, pero ahora su camino

comenta Scardapane.

Tras el éxito de la versión de Daredevil en Netflix , que se convirtió en un fenómeno de culto, los fanáticos han esperado ansiosos este regreso. Esta nueva entrega no sólo continúa el legado del universo Marvel , sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre lo que significa ser un héroe en un mundo donde la justicia no siempre favorece a los que más lo necesitan.

sus propias manos”, reflexiona Sana Amanat, productora ejecutiva de la serie.

La relación entre Daredevil y Kingpin sigue siendo central en la trama, pero con una dinámica más compleja. No es simplemente una batalla entre el bien y el mal, sino el enfrentamiento de dos hombres atrapados en ciclos de violencia y poder.

“El Daredevil que veremos ahora no es el mismo de antes. Ha

perdido cosas importantes en su vida, lo que lo hace más peligroso,

La serie también aborda la fragilidad de las convicciones en tiempos de crisis, donde nada es blanco o negro.

“Eso es lo que hace que Daredevil resuene con el público. No es solo un superhéroe, es alguien que se equivoca, sufre y duda”, comenta Amanat.

Recientemente, Daredevil: Born Again llegó a Disney+ con el mensaje de que todos merecen una segunda oportunidad. (Agencias)

Netflix invertirá 18 mil millones este año

La empresa de entretenimiento Netflix prevé gastar unos 18 mil millones de dólares (cerca de 16 mil 700 millones de euros) en contenido este año, una cifra que “no está ni cerca de tocar el techo”, informó el director financiero de la plataforma, Spencer Neumann, según Variety

Esto supone un aumento de alrededor del 11 por ciento respecto de su gasto en contenido en efectivo de 2024, agregó el director, mientras intervenía en la Conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley que se lleva a cabo en San Francisco, California (EE. UU.).

Como empresa de entretenimiento global “creo que apenas estamos empezando”, agregó, de acuerdo a la revista estadounidense sumó 19 millones de suscriptores en el último trimestre de 2024 y cerró el año con un total de 301 millones de miembros alrededor del mundo, pero Neumann

destacó que la plataforma sigue “siendo pequeña” en todas las medidas clave, pues asegura que ha captado tan solo el 6 por ciento de su mercado potencial.

El ejecutivo también dijo que la empresa tenía “oportunidad de crecimiento” en todos los géneros, entre ellos en la modalidad de deportes, y que, parte de la estrategia consistía en detectar “dónde está la mayor oportunidad de crecer e invertir”.

Neumann precisó que tres de sus series originales más exitosas regresarán con nuevo contenido a la pantalla: Wednesday, Stranger Things y Squid Game, por lo que los gastos en contenido con licencia también estaban creciendo.

La plataforma ha empezado a apostar por el contenido en vivo, como combates de lucha de la WWE que marcaron el año pasado o la retransmisión en directo de los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG Awards). (Agencias)

Junto a Reeves, Fishers Stevens y la española The Mediapro Studio producen este documental, que ya ha empezado a rodarse, sobre The Jet, conocido “por su explosivo revés de patada giratoria” y que se mantuvo invicto durante más de 20 años de carrera.

“Sensei Benny Urquídez es mucho más que una leyenda de las artes marciales”, señala The Mediapro Studio en un comunicado, que recuerda que además de su carrera como luchador ha tenido una importante trayectoria en el cine, como entrenador de estrellas, como coordinador de escenas de lucha y como especialista. Ha participado en títulos como Road House (De profesión: duro, 1989), ‘Tango y Cash’ (1989), Natural Born Killers (Asesinos natos, 1994), Street Fighter (1994), Con Air (1997), Pearl Harbour (2001), Spider-Man (2002) o The Contract (2006).

Y a sus 72 años, este estadounidense de origen español y mexicano sigue enseñando kickboxing en su California natal.

La dirección del documental correrá a cargo de Jennifer Tiexiera, con trabajos como Unveiled: Surviving La Luz del Mundo (2022) para HBO, que fue nominado a un Premio Emmy (Agencias)

Jennifer Tiexiera dirigirá el documental sobre Urquídez.
El juego del calamar es una de sus más grandes apuestas. (Agencias)

Mayhem trae de regreso a Gaga

La intérprete de Bad Romance vuelve al estilo que la caracterizó en su era The Fame Monster

Lady Gaga presenta Mayhem, su séptimo álbum de estudio y que regresa a sus raíces más pop y freak con sencillos como Die with a smile, junto a Bruno Mars, o Abracadabra, LoveDrug o The Beast, seguros hits en las pistas este verano.

Además de una fuerte influencia de su álbum debut, The Fame (2008), que dejó éxitos dance y pop como Poker Face, Just Dance o Paparazzi, Gaga hace muestra de un aura más madura en Mayhem, pero con su mismo estilo irreverente, ‘freak’ y ‘queer’ que tanto le caracterizan.

Del disco , que cuenta con 14 pistas ya se conocían los sencillos Disease , Die with a smile , en colaboración con Bruno Mars y por el que fueron nominados en los Grammy por Mejor Duo Pop y Canción del Año, logrando el primero, y Abracadabra estrenado en dichos premios con su propio videoclip.

Con un “baila o muere”, Lady Gaga arranca su pegadiza canción Abracadabra obligando al oyente a ponerse en pie para un macabro baile entre una Gaga angelical y la que parece ser su alter ego demoníaco, en un vídeo que tiene ya cerca de 70 millones de reproducciones en YouTube

“El álbum comenzó cuando enfrenté mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans”, explicó Gaga en un comunicado.

Para Mayhem, Gaga describió su proceso creativo como reconstruir un espejo roto: “incluso si no puedes volver a unir las piezas perfectamente, puedes crear algo hermoso y completo a su manera nueva”.

Don’t call me tonight nos recuerda a Alejandro, mientras que en Shadow of a man y Garden of Eden explora el hyperpop, un subgénero de la música pop experimental conocido por su estilo maximalista y por sus influencias de la electrónica.

Perfect celebrity presenta usando el electro grunge una crítica a la fama y cómo convierte a los famosos en “muñecos de plástico”, descerebrados y cuya conversación no tiene ningún sentido, a los que es fácil odiar, pero a los que no podemos dejar de mirar.

En How bad do you want me? vuelve a aparecer la dicotomía de chica buena, mientras que Vanish into you es la más ochentera del disco y Blade of grass es una balada a piano más cercana a A star is born (2018), la cinta musical protagonizada por Bradley Cooper y Gaga

La vuelta a su arte

Conocida como una de las artistas más influyentes del siglo XXI, Lady Gaga destaca por su versatilidad musical y por revolucionar el mundo del pop combinando la electrónica y mensajes de inclusión, lo que también queda presente en Mayhem

“Algo que quiero que mis fans sepan ahora y por lo que he dicho que me encanta ser Lady Gaga, es que recientemente he vuelto a mi arte en gran medida al hacer este álbum. He puesto mucho de mí como artista, como productora, como compositora en todo”, explicó Gaga en una reciente entrevista con Apple Music.

Anitta estrena filme de su vulnerabilidad

La cantante brasileña Anitta estrenó ayer en Netflix su documental, Larissa: La otra cara de Anitta, que explora el lado “más íntimo y vulnerable” de la artista, según un comunicado de la agencia de talentos The Wall Group.

“Tenía muchas ganas de estrenar el documental y estoy muy contenta de presentar un poco de Larissa sin filtros al mundo”, apunta Anitta, cuyo nombre real es Larissa de Macedo Machado.

De acuerdo con el comunicado, Larissa: La otra cara de Anitta , indaga en “el viaje de autodescubrimiento” de la artista desde el punto de vista de un antiguo amor de juventud que ahora “tiene la misión de revelar al mundo quién es la verdadera Larissa”.

Además, también explora la carrera internacional de Anitta e incluye momentos como su participación en el Carnaval de Río de Janeiro, su nominación a diversos premios o sus actuaciones en distintos festivales internacionales.

El documental, un relato de la vida de Anitta “más allá de los focos”, está dirigido por João Wainer y Pedro Cantelmo y escrito por Maria Ribeiro, y, además, cuenta con Felipe Britto y Melanie Chapaval Lebensztajn como sus productores ejecutivos.

La cantante ganó reconocimiento mundial en 2022 con su canción Envolver , y ese mismo año estuvo nominada al premio Grammy a Mejor Artista Nuevo; ahora, está embarcada en una gira de conciertos por Brasil.

Varias artistas

Anitta se suma así a otras artistas que han sacado recientemente documentales en los que se sinceran sobre aspectos de su vida personal, como la española Aitana en Metamorfosis, un proyecto de Netflix que está cosechando mucho éxito, o la canadiense Celine Dion, en Prime Video (Agencias)

Amazon trabaja con la IA

El servicio de streaming audiovisual Prime Video , de Amazon, anunció recientemente que comenzará a probar el doblaje asistido por inteligencia artificial (IA) para que su contenido internacional sea más accesible para los espectadores de todo el mundo.

El nuevo proyecto musical revela 14 temas de la excéntrica cantante.

o su activismo, Gaga quiere ser recordada como “una artista de verdad” y alguien verdaderamente preocupado por la “vida artística”.

“En realidad me he esforzado al hacer Mayhem para no tratar de dar a mi música un atuendo, sino a dejarme influenciar por todo. Así fue como descubrí mis habilidades como compositora y productora cuando era niña, así que ha sido una experiencia especial”.

bién uno de los más influenciados

por estar enamorada: “mi hogar solía ser sólo el escenario. Era muy solitario. Es mucho más divertido tener a alguien ahí arriba contigo, alguien que te quiere, que sabe de lo que eres capaz en todos los diversos aspectos de la vida”.

Lady Gaga actuará en el festival estadounidense de Coachella, entre el 11 y el 20 de abril, antes de comenzar su gira mundial para Ma-ciadas fechas. Y también en CDMX (Agencias)

El programa piloto contará inicialmente con 12 películas y series con licencia que anteriormente carecían de soporte de doblaje, incluidos títulos como El Cid: La Leyenda, Mi Mamá Lora y Long Lost. El servicio se lanzará inicialmente con opciones de doblaje en inglés y español latinoamericano.

“En Prime Video , creemos en mejorar la experiencia de los clientes con innovación práctica y útil de IA”, dijo Raf Soltanovich, vicepresidente de tecnología de Prime Video y Amazon MGM Studios.

“El doblaje asistido por IA solo está disponible en títulos que no tienen soporte de doblaje, y estamos ansiosos por explorar una nueva forma de hacer que las series y películas sean más accesibles y agradables”, destacó el ejecutivo.

Este anuncio se produce en momentos que los líderes sindicales de las industrias creativas califican a la IA como una crisis existencial para los artistas, que temen que la tecnología acabe con sus medios de vida.

(Agencias)

(POR ESTO!)

Cheeto con forma de un pokémon es subastado

Un Cheeto con forma del querido Pokémon Charizard se vendió en una subasta por un costo total de 87 mil 840 dólares. La casa de subastas Goldin dio la fritura por vendida el domingo. “Se presenta un Cheeto Flamin’ Hot de tres pulgadas (7.6 centímetros) de largo con forma del Pokémon Charizard, fijado a una tarjeta personalizada de Pokémon y encapsulado en una caja de almacenamiento de tarjetas trans-

parente”, indica la descripción de la subasta. “Fue descubierto y preservado inicialmente en algún momento entre 2018 y 2022 por 1st & Goal Collectibles. El Cheeto ganó popularidad en las plataformas de redes sociales a finales de 2024”. Según el anuncio, hubo 60 ofertas por la fritura de forma única. La oferta ganadora fue de 72 mil dólares más una prima del comprador y fanático. (Agencias)

Doce películas y series se doblarán con tecnología.

Los Pérez-Osos , la novedad

El elenco de doblaje del largometraje está conformado por Lola Cortés, Faisy y Mariazel

Los Pérez-Osos , la nueva pe lícula animada australiana, está lista para cautivar al público mexicano con una historia sobre la familia, los sueños y los sa bores tradicionales. Disponible en salas de cine de película transmite un poderoso mensaje sobre la importancia de la perseverancia, el amor familiar y la lucha por lo que es justo.

La trama sigue a la familia Pé rez-Osos, un grupo de perezosos que, tras perder su restaurante en una tormenta, emprenden un via je hacia Sanctuary City, armados con su antiguo camión de comida y su invaluable libro de recetas heredadas. A medida que se adap tan a su nueva vida, su cocina se convierte en un éxito rotundo, atrayendo la atención de Pace (doblada por Lola Cortés), una empresaria guepardo con un solo objetivo: revivir su cadena de comida rápida en quiebra, Fuel, a cualquier costo.

La historia da un giro inespera do cuando Dotti engaña a Laura, la hija de la familia, para robar sus recetas familiares. Es entonces cuando los Pérez-Osos deben unirse y enfrentarse a grandes obstáculos para recuperar lo que les pertenece.

Madonna a Gascón

Karla Sofía Gascón, Emilia , sigue agradeciendo los gestos positivos que ha recibido en medio de la polémica que la alejó de la temporada de premios a raíz de sus polémicos mensajes en redes de tinte xenófobo, ahora tocó el turno a la can-

La actriz española, no2025, compartió en su cuenta de una foto en la presume de un abrazo entre ella y Madonna, acompañó la instantánea en blanco y negro con un mensaje de agradecimiento para la artista de 66 años.

En cuanto al reparto, Los Pérez-Osos cuenta con un elenco de voces en español que incluye a artistas como Lola Cortés (Dotti), Faisy (Mani), Mariazel (Gaby), Paulina García (Laura) y José Juan Hernández (Luis). En una reciente entrevista, los actores compartieron cómo se sintieron identificados

militudes en su rapidez y enfoque hacia el trabajo. “La dirección fue muy específica: tenía que interpretar los matices de la actriz original, pero con una diferencia clara: Dotti es completamente opuesta a mí. Eso hizo que fuera un reto interesante”, comentó la actriz. Por su parte, Faisy, quien interpreta a Mani, un nuevo amigo que ayuda a la familia en Sanctuary City, compartió lo que más le gustó de su personaje: “Manny es impulsivo, busca provocar reac-

equipo del camión de comida, expresó que la historia le resonó profundamente en un momento personal. “La película habla sobre la familia, el trabajo en equipo y la reinvención, algo que estoy viviendo ahora en mi carrera. Fue un momento perfecto para unirme a este proyecto”, destacó.

En cuanto a la enseñanza que la película transmite, los actores coinciden en la importancia de la familia y la comunicación. Lola Cortés señaló que la película refleja la necesidad de luchar por lo que es importante y cómo los sueños deben ser propios, no impuestos. “A los niños les diría que sigan sus propios sueños. Es importante hablar

con sus padres sobre lo que desean, porque la vida es única”, explicó. Faisy añadió que la película también invita a los niños a entender que, aunque a veces no comprendan las decisiones de sus padres, siempre es con el objetivo de su bienestar. “Cuando un padre te pide algo, como hacer la tarea o acostarte temprano, es porque piensa en tu futuro”, reflexionó. “Los Pérez-Osos”, dirigida por Tania Vincent y Ricard Cussó, con guión de Ryan Greaves y la misma Tania Vincent, es una obra que invita a los más pequeños a reflexionar sobre la importancia de la familia y ser fiel a uno mismo. (Agencias)

Yadhira Carrillo evade tema de Juan Collado

Yadhira Carrillo está emocionada y muy agradecida por su regreso a las telenovelas después de 17 años de no aparecer en la pantalla chica, su reencuentro con la prensa fue emotivo, eso sí, evitó a toda costa responder preguntas sobre su esposo, el abogado Juan Collado quien estuvo preso cuatro años.

Contrario a otras ocasiones en las que Yadhira habló abiertamente de su marido y de las condiciones en las que se encontraba, así como de su apoyo como esposa en ese momento tan difícil, ahora, Carrillo no respondió nada sobre él, e incluso advirtió que sólo hablaría de su trabajo.

Su regreso a la televisión se dio sorpresivamente en una escena del melodrama Las hijas de la señora García, historia protagonizada por María Sorté que llegó a su final hace unos días.

Yadhira será la protagonista de la nueva versión de El privilegio de amar, una historia que originalmente se estrenó en 1999 con un elenco

de lujo: Adela Noriega, René Strickler, Helena Rojo, Andrés García, Cynthia Klitbo, Enrique Rocha, Marga López, Lorena Velázquez y Pedro Weber Chatanuga

Yadhira está de vuelta en Televisa tras hacer una larga pausa en su carrera tras su matrimonio con el abogado Juan Collado y el encarcelamiento de éste por cargos de delincuencia organizada y “lavado” de dinero.

“Estoy tranquila, el trabajar para mi va a ser como renacer, es como el ave fénix; toda mi familia contentos, aplaudiendo de que yo pueda regresar a mi vida normal, de lo que yo era hace, repito, 17 años”, expresó.

Cuando una fan se acercó a saludarla y agradecerla por lo que le ha dado a los televidentes con su excelente actuación, Yadhira se conmovió hasta las lágrimas, abrazó a la fan y le pidió que por favor estuvieran cerca.

“Madonna, quiero agradecerte todo el cariño que me has demostrado, por tu invitación a la fiesta que me diste después de los Óscar y por tus palabras de amor y fuerza. Te amo”, se lee.

“Aprovecho también para agradecer a todos mis compañeros profesionales de Hollywood que me expresaron su apoyo y admiración esa noche, tanto en la gala como en la fiesta”, se lee en la historia.

La Reina del Pop expresó recientemente que Emilia Pérez fue su película favorita del año pasado, pese a las fuertes críticas que recibió por parte de los mexicanos. Y Gascón reveló que Madonna le organizó una fiesta después de los Óscar luego de que no fuera requerida en otras celebraciones. (Agencias)

(Agencias)

Karla compartió una foto con la Reina del Pop.
La dirije Tania Vincent y Ricard Cussó, con guion de Ryan Greaves y la misma Vincent. (POR ESTO!)

Cultura

Revelan cartelera de la Filey

La Universidad Veracruzana será la invitada de honor del evento cultural más importante del

A tan sólo pocas semanas de iniciar, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) ya ha anunciado la cartelera completa de escritores que asistirán al even to más importante del Sureste en materia literaria. En esta edición, la Universidad Veracruzana será la invitada de honor, así como una amplia lista de escritores nacio nales e internacionales de amplia trayectoria, los cuales traerán con versatorios, presentaciones y con ferencias para todos los asistentes. Entre los nombres más des tacados de la escena literaria se encuentran Sabina Berman, cuyo libro Historia de la democra cia contada por una ciega y una cocinera (y dos obras más), será presentada en el marco de la feria el 22 de marzo. Esta misma fecha tendrá la participación de Mari na Azahua con su libro Archivo agonía. Sin embargo, la atracción principal del primer día será la entrega del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco a Alberto Ruy Sánchez, el autor ga lardonado este año.

PARTICIPANTES

Sellos editoriales se darán

cita en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán

La lista de importantes figuras literarias continúa con el narrador Benito Taibo con su obra Cuchara y memoria el domingo 23. La novelista Cristina Rivera Garza también estará presente en el fin de semana inaugural con su aclamada obra Nadie me verá llorar. En estas primeras jornadas también se contará con otros autores como Eduar y Brenda Lozano. En cuanto a la literatura en lenguas originarias, la Filey 2025 contará con importantes nombres en el recital poético musical U yoxo’onta’al u t’aanilo’ob k’iin

mayahablantes de gran trayectoria como Briceida Cuevas Cob, María Elisa Chavarrea Chim y Wildernain Villegas, quienes compartirán sus versos el 30 de marzo.

Desgranar palabras con el tiempo

La amplia cartelera de autores también incluirá la participación de José Zepeda Patterson, Diego

Enrique Osorno, Ramón Valdés Elizondo, Margo Glantz, Hernán Bravo Varela, quienes participarán en conversatorios, charlas, presentaciones de libros y lecturas con el propósito de acercar más de su trabajo a los lectores. La Feria Internacional de la

contará con más de 130 expositores entre universidades, librerías e instituciones. Asimismo, contarán con publicaciones de cerca de 500 sellos editoriales y una cartelera con más de 200 actividades para todo el público. (Alejandro Febles)

Lectura Yucatán
Sabina Berman presentará
El destacado evento para todo público contará con más de 130 expositores entre universidades, librerías e instituciones. (Fotos: Edgar Ek)

Cancelan Hamilton por Trump

Lin-Manuel Miranda retira su mundialmente conocido musical del Kennedy Center de Washington

Los productores del exitoso musical Hamilton cancelaron recientemente sus actuaciones previstas en el Kennedy Center de Washington, al alegar que Donald Trump ha cercenado la “neutralidad” política de ese prestigioso centro cultural desde que volvió a la Casa Blanca.

El espectáculo, creado por el estadounidense de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda y que explora la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, iba a representarse allí entre marzo y abril de 2026 para conmemorar los 250 años de la Declaración de Independencia.

Pero los responsables del musical consideran que ya no pueden actuar en ese escenario desde que fue intervenido por Trump poco después de asumir la presidencia el 20 de enero asegurando que se había convertido en una institución demasiado liberal.

En un comunicado en la red social X, el productor Jeffrey Seller destacó que el majestuoso complejo de mármol blanco con vistas al río Potomac en la capital estadounidense fue fundado como un lugar donde personas de todas las tendencias políticas pudieran reunirse para disfrutar de las artes.

“Sin embargo, en las últimas semanas hemos visto tristemente cómo se destruyen décadas de neutralidad del Kennedy Center”, escribió.

“La reciente purga por parte de la administración Trump tanto del personal profesional como de los eventos de artes escénicas en el Kennedy Center o producidos originalmente por él va en contra de todo lo que representa este tesoro cultural nacional”, añadió Seller.

Esta cancelación es la última de una serie de bajas artísticas desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien inicialmente incluso se nombró presidente del centro y expulsó a los demócratas de la junta directiva.

Luego designó en el consejo administrador a varios de sus más leales colaboradores y seleccionó como titular a Richard Grenell, su embajador en Alemania durante su primer mandato (2017-2021).

Entre los artistas que han suspendido sus planes de presentarse en el Kennedy Center destacan la cantante y folclorista Rhiannon Giddens o la actriz Issa Rae.

“Esta última acción de Trump significa que este no es el Kennedy Center tal y como lo conocíamos”, consideró Lin-Manuel Miranda en una entrevista junto a Seller con el diario The New York Times el miércoles.

“El Kennedy Center no fue creado con este espíritu, y no vamos a formar parte de él mientras sea el Kennedy Center de Trump”, remarcó.

En un comunicado en X, Grenell calificó la cancelación de “truco publicitario que será contraproducente”. “Las artes son para todos, no solo para la gente que le gusta a Lin y con la que está de acuerdo”. (Agencias)

El popular montaje aborda muy de cerca la inmigración y cómo ésta fue crucial en la fundación de Estados Unidos. (POR ESTO!)

Un Picasso inédito, ignorado en subasta

Tête d’homme et nu assis muestra a la musa Jacqueline posando luego de su matrimonio

Uno de los cuadros de la etapa tardía de Picasso, Tête d’homme et nu assis (1964) , en el que su musa Jacqueline posa poco después de su matrimonio con él se quedó sin comprador en una subasta ayer en la casa Phillips de Londres.

Una portavoz dijo a la prensa que, si bien la obra no se adjudicó durante la puja, “siguen las conversaciones para una posible venta a nivel privado”.

En el lienzo, cuyo precio máximo se estimaba en 2 millones de libras (2.4 millones de euros), se puede distinguir el perfil del artista español frente a Jacqueline, sentada y desnuda, en tonos negro, crema, gris y sobre todo el verde asociado a ella.

Jacqueline “tenía un perfil muy característico que se puede ver claramente en la figura, con sus ojos almendrados y nariz prominente”, dijo a la prensa antes de la subasta la experta en arte moderno y contemporáneo Caroline Knighton.

“Picasso plantea muchas preguntas, en relación a la creatividad, el deseo masculino, el envejecimiento… Se cuestiona la cercanía del final de su carrera y de su vida”, explicó.

Cabeza de hombre y desnudo

sentado , que es como se traduce la obra, “es una maravillosa oda a su relación y a la gran inspiración que ella fue para él”, agregó la investigadora.

La gran musa de la última etapa del artista conservó el lienzo hasta su muerte en 1986, y después fue heredado por su hija Catherine Hutin-Blay, quien

también lo guardó durante años. En el caso de esta puja, el catálogo indicaba que procedía de “una estimada colección europea”. (Agencias)

Aunque la puja resultó ser un fracaso, se especula que la pieza se venderá en privado. (POR ESTO!)

Internacional

Repliegue

Nerviosismo en tarifas aduaneras, mercados, empresas y consumidores, impulsaron a Donald Trump a dar marcha atrás en su ofensiva comercial arancelaria contra México + Página 61

El triple frente abierto por el presidente de EE.UU. con sus aliados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y con China -que ordenó respuesta inmediata, al igual que Canadá-, representaría un golpe a la competitividad en la región y en el mundo, y favorecería a otros bloques que evolucionan bajo las reglas de unidad y libre comercio.

Sorpresivo mensaje de agradecimiento del Papa Francisco a sus fieles

Respalda Cumbre de la Unión Europea reforzar el rearme del bloque

Aluniza nave privada de Intuitive Machine, pero en una mala posición

Imprevisible mensaje del Papa

Agradece el Sumo Pontífice “de todo corazón” las oraciones por su salud realizadas en el mundo

VATICANO.- En un mensa je de audio, con voz cansada y entrecortada, el Papa Francisco agradeció ayer “de todo corazón” las oraciones por su salud que se suceden desde el 24 de febrero cada noche en la plaza vaticana de San Pedro, en los alrededores del Hospital Gemelli, donde per manece internado, y en recónditos rincones del mundo.

“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud (…), los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”, reza el corto men saje difundido al inicio del Rosario. El inesperado audio, de 27 se gundos, grabado ayer y en el que se escucha la respiración del líder espiritual de mil 400 millones de católicos en el planeta, fue acogido con aplausos por los cientos de fieles presentes en la monumental plaza de San Pedro, de Roma, según consta taron medios internacionales.

El jesuita argentino de 88 años se encuentra internado desde el 14 de febrero en el citado nosoco mio de Roma por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Desde entonces, no ha realizado ninguna aparición pública ni se han difundido imágenes suyas.

En un mensaje escrito el do- mingo, con motivo del Ángelus, del que se ausentó por tercera semana consecutiva, el Pontífice de los católicos dio las gracias a los fieles por sus oraciones.

Cuando se cumplen 21 días desde su hospitalización, el estado de salud del Papa se mantuvo ayer “estable y sin nuevas crisis respiratorias desde el lunes”, indicó el Vaticano. “Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantuvieron estables respecto a los días anteriores”, informó en el parte médico que se

envía cada noche desde su hospitalización. “Tampoco ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria” ni fiebre, según el último parte, el cual subraya, no obstante, que “los médicos mantienen aún el pronóstico reservado”, respecto a la salud de Francisco.

El Pontífice pasó la jornada al-

Impiden el juez John McConnell congelar fondos para préstamos

BOSTON.- Un segundo juez federal extendió este jueves la orden que impide a la Administración de Donald Trump congelar subvenciones y préstamos que podrían sumar trillones de dólares.

El juez John McConnell, en Rhode Island, otorgó la orden de restricción preliminar en la demanda presentada por casi dos docenas de estados demócratas, después de que un plan del Gobierno de Trump para una pausa general en el gasto federal generó una ola de confusión y ansiedad en todo Estados Unidos.

En su fallo, McConnell afirmó que el Poder Ejecutivo estaba tratando de colocarse por encima del Congreso y, al hacerlo, “socava los distintos roles constitucionales de cada rama de nuestro Gobierno”.

“El Ejecutivo no ha señalado ninguna autoridad constitucional o estatutaria que le permita imponer este tipo de congelación categórica”, escribió McConnell. “El Tribunal no está limitando la discreción del Ejecutivo ni metiéndose en la administración de los fondos federales. Más bien, de acuerdo con la Constitución, las leyes y la Jurisprudencia, el Tribunal sostiene simplemente que la discreción del Ejecutivo para

imponer sus propias preferencias políticas sobre los fondos asignados sólo puede ejercerse si está autorizada por las leyes de asignación aprobadas por el Congreso”.

Los estados afirman que una serie de programas aún están esperando fondos federales o alguna claridad sobre si el dinero será entregado. McConnell también afirmó que los estados habían demostrado legitimidad en este caso.

“Los estados han presentado docenas de declaraciones que ilustran los efectos de la congelación

indiscriminada e impredecible de los fondos federales, que afectan casi todos los aspectos de las operaciones gubernamentales de los estados e inhiben su capacidad para administrar servicios vitales a sus residentes”, escribió. El fiscal general de Rhode Island, Peter Neronha, declaró que el presidente Donald Trump, un republicano, ha “intentado socavar el Estado de Derecho en favor de un Poder Ejecutivo ilegal” a través de sus órdenes ejecutivas.

(Agencias)

ternando reposo, oración y algo de trabajo, junto a la fisioterapia respiratoria y motora, agregó el Vaticano. El Papa ha estado durmiendo con una mascarilla de oxígeno no invasiva para garantizar que sus pulmones se expandan adecuadamente durante la noche y ayudar en su recuperación. Ha estado ha-

Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud (…), los acompaño desde acá.”

PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE

ciendo la transición a recibir oxígeno de alto flujo a través de un tubo nasal durante el día. Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde el 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar. Y ha relanzado interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones como jefe máximo de la Iglesia católica. Francisco, que en los últimos tiempos ha descartado la idea de renunciar al cargo como hiciera su predecesor, Benedicto XVI, en 2013, se ausentó el miércoles de la principal misa de imposición de cenizas, que marca el inicio de Cuaresma . Este rito activó la cuenta atrás de 40 días hasta la Pascua, la fiesta más importante del calendario católico y, por el momento, se desconoce si el Pontífice seguirá ingresado para entonces.

Condenan a 34 miembros del Tren de Aragua en Chile

SANTIAGO DE CHILE.- Una corte de Chile impuso condenas que suman casi 560 años de cárcel a 31 venezolanos y tres chilenos que integraban el Tren de Aragua, la banda de origen venezolano que Estados Unidos incluyó en su lista de organizaciones terroristas, informó ayer la Fiscalía.

“En el marco de un histórico juicio oral en el país contra el crimen organizado transnacional, la Fiscalía de Arica obtuvo distintas penas que suman cerca de 560 años de presidio efectivo”, señaló el organismo en un comunicado.

Los 34 sentenciados, uno de ellos a cadena perpetua, formaban parte de Los Gallegos, “el brazo armado” del Tren de Aragua en Chile, de acuerdo con la Fiscalía. La Justicia los envió a prisión por tráfico de armas, secuestro, homicidio y asociación ilícita. La sentencia fue leída en una audiencia sin acceso a la prensa y bajo fuertes medidas de seguridad, que se llevó a cabo en la ciudad de Arica, ubicada unos 2 mil km al Norte de Santiago de Chile, donde operaba la organización, que empezó a ser desarticulada en el 2022. (Agencias)

Uno de los imputados fue condenado a cadena perpetua. (Agencias)
El Ejecutivo trata de colocarse

Modifica decisión Donald Trump

El presidente de EE.UU. suspende la mayoría de los aranceles contra México ante alteración generalizada

WASHINGTON.- Según decisión tomada después de que las tarifas aduaneras causaron nerviosismo en los mercados, las empresas y los consumidores, el presidente Donald Trump dio marcha atrás ayer en su ofensiva comercial contra México, al anunciar que exime de aranceles a los productos de ese país incluidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) hasta el 2 de abril. Los estadounidenses tampoco parecen convencidos, según las encuestas. El déficit comercial alcanzó en enero su nivel más alto desde el 1992, bajo el efecto combinado de las grandes compras de oro y la anticipación de los aranceles promovidos por Trump.

El impacto potencial de los gravámenes sobre Canadá y México comenzó a preocupar al Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual estimó que, “de mantenerse, cabe esperar que (...) tengan un impacto económico adverso significativo en esos países”. Los aranceles impuestos recientemente por el presidente estadounidense a México y Canadá pueden tener un efecto económico “significativo adverso” en ambos países, advirtió el FMI.

“México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo T-MEC (...) hasta el 2 de abril”, escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social, lo que representa la inmensa mayoría de los productos mexicanos. En esa fecha entran en vigor los llamados aranceles “recíprocos”, que consiste en imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que se imponen a los productos estadounidenses.

El T-MEC prevé la ausencia de impuestos sobre los productos comercializados entre los tres países, siempre que cumplan condiciones previstas en el acuerdo y la gran mayoría de los bienes las cumplen.

Se prevé asimismo una exención para Canadá, según el secretario de Comercio, Howard Lutnick. En declaraciones al canal CNBC ayer por la mañana, el responsable estimó “probable” que el aplazamiento se aplique a “todos los bienes y servicios cubiertos” por el T-MEC, procedentes de ambos países.

El Gobierno de Canadá anunció ayer, que “no aplicará la segunda ola de aranceles a productos estadounidenses por valor de 125 mil millones de dólares canadienses (unos 87 mil millones de dólares estadounidenses) hasta el 2 de abril, mientras seguimos trabajando para eliminar todos los aranceles”, según publicó en la red social X el ministro canadiense de Finanzas, Dominic

Es probable que el aplazamiento se aplique a todos los bienes y servicios cubiertos por el T-MEC”.

HOWARD LUTNICK

LeBlanc, que lidera las negociaciones comerciales con su vecino. Washington ya concedió el miércoles una exención de un mes al sector automovilístico, a petición de los fabricantes estadounidenses, preocupados por el impacto en sus cadenas de suministro. Sin embargo, la tensión entre Ottawa y Washington continúa. Incluso con estas medidas, Canadá “seguirá en guerra comercial desencadenada por Estados Unidos durante el futuro previsible”, afirmó ayer el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

“Nuestro objetivo sigue siendo la eliminación de estos aranceles, de todos los aranceles”, añadió Trudeau, considerándolos una vez más “injustificados”. Dejó abierta, no obstante, la puerta a la negociación. Ottawa anunció aranceles de represalia sobre ciertos productos estadounidenses y aseguró que la lista crecería con el tiempo.

Varios indicadores de confianza han caído en Estados Unidos desde principios de año y muchos analistas ven riesgos de estanflación, la combinación de crecimiento débil y alta inflación. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo ayer que no está “preocupado por la inflación” a largo plazo porque, según él, el impacto de las nuevas tarifas aduaneras será “puntual”. (Agencias)

El mandatario está presionado por el golpe de gravámenes en mercados, empresas y consumidores. (AP)

Respaldan plan para

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) “avanza con decisión” para reforzar la defensa del bloque después de que sus dirigentes aprobaron propuestas para aumentar masivamente las inversiones militares, declaró ayer el jefe del Consejo Europeo, Antonio Costa.

“Estamos cumpliendo lo que prometimos, construir nuestra capacidad de disuasión para reforzar la seguridad de nuestros ciudadanos”, declaró Costa, que preside el organismo que representa a los 27 Estados miembros del grupo. Los países de la UE respaldaron durante una cumbre en Bruselas el enorme plan lanzado por la Comisión Europea para financiar el rearme en el bloque. El plan incluye una propuesta de flexibilizar las rígidas normas fiscales de la UE, que limitan el gasto público, para que los países puedan invertir más en defensa y seguridad. La propuesta de la Comisión contempla que esa flexibilidad sea válida por un plazo de cuatro años, aunque Alemania ya expresó que desea un período más extenso.

El enorme plan fue anunciado después que el gobierno de Estados Unidos decidiera la suspensión de su ayuda a Ucrania, una iniciativa que descargó esa responsabilidad sobre los

hombros de Europa.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, estimó que el plan, caso resulte aprobado, podría movilizar unos 800 mil millones de euros, pero sin mencionar un plazo específico. En la mañana, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participó personalmente de una

el rearme de Europa

reunión con los mandatarios europeos. Al llegar, Zelenski agradeció a los europeos por el apoyo a su país, y destacó que eso hace que los ucranianos “no estemos solos”.

Europa y Ucrania están ante “un momento decisivo”, dijo la Von der Leyen, al recibirlo. “Tenemos que situar a Ucrania en po-

sición de defenderse a sí misma”, reforzó la alta funcionaria alemana. Se trata de la primera cumbre europea después de la explosiva reunión de la semana pasada entre Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump, en la que éste tachó al ucraniano de desagradecido e irrespetuoso. (Agencias)

Von der Leyen y Costa dieron la bienvenida a Zelenski, a su llegada a la cumbre europea. (AFP)

Ignora Hamás amenazas de EE.UU.

Afirman rebeldes islamistas que sólo liberarán rehenes a cambio de una tregua duradera

EL CAIRO.- El grupo miliciano Hamás desestimó ayer la última amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reiteró que sólo liberará a los rehenes israelíes que quedan a cambio de un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza.

Hamás acusó a Trump y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar eludir el acuerdo de alto al fuego que alcanzaron en enero, el cual prevé negociaciones sobre una segunda fase de la tregua en la que los rehenes serían liberados a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego permanente y una retirada israelí de Gaza.

El portavoz de Hamás, Abdel-Latif al-Qanoua, afirmó que el “mejor camino para liberar a los restantes rehenes israelíes” es a través de negociaciones sobre esa fase, que se suponía que comenzarían a principios de febrero. Hasta ahora solo se han llevado a cabo conversaciones preparatorias limitadas.

Trump emitió el miércoles, lo que dijo era una “última advertencia” a Hamás tras reunirse con ocho antiguos rehenes. La Casa Blanca, por su parte, confirmó que había mantenido contactos directos sin precedentes con el grupo armado, al que Israel y los países Occidentales consideran una organización terrorista.

“Liberen a todos los rehenes ahora, no después, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “¡Sólo las personas enfermas

y retorcidas guardan cuerpos, y ustedes son enfermos y retorcidos!”.

Tanto Israel como Hamás tienen una arraigada costumbre de retener los restos de sus adversarios para intercambiarlos en canjes de rehenes y prisioneros.

Se cree que Hamás aún tiene 24 rehenes vivos capturados en el ataque del 7 de octubre del 2023, que desencadenó la guerra, incluyendo al israelí-estadounidense

Edan Alexander. También retiene los cuerpos de 34 personas que fueron asesinadas en el ataque inicial o murieron en cautiverio, así como los restos de un soldado

muerto en la guerra del 2014. Hamás liberó a 25 rehenes israelíes y los cuerpos de ocho más a cambio de casi 2 mil prisioneros palestinos en la primera fase del alto el fuego, que duró 42 días y finalizó el sábado. Israel apoya lo que dice es un nuevo plan de Estados Unidos para la segunda fase, en el que Hamás liberaría la mitad de los rehenes restantes de inmediato y el resto cuando se negocie un alto el fuego permanente. Hamás ha rechazado la propuesta y dice que se atiene al acuerdo firmado en enero.

Israel ha cortado la entrega de

alimentos, combustible, medicinas y otros suministros a los aproximadamente dos millones de palestinos en Gaza en un intento de presionar a Hamás para que acepte el nuevo arreglo. Ha amenazado con “consecuencias adicionales” si Hamás no reanuda la liberación de rehenes. No está claro si las conversaciones entre Estados Unidos y Hamás han avanzado. El Gobierno de Trump ha prometido apoyo total a los principales objetivos de guerra de Israel de devolver a todos los rehenes y erradicar a Hamás, lo que puede ser incompatible. (Agencias)

JOHANESBURGO.-

BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, defendió ayer la declaratoria de estado de conmoción interior que rige desde enero para atender con medidas urgentes y excepcionales la creciente violencia en el noreste del país, ante la revisión obligatoria de la Corte Constitucional que podría dejarla sin efecto.

“La extrema derecha y el empresariado de Colombia le piden a la Corte que tumbe la conmoción interior”, advirtió Petro desde Tibú, municipio de la convulsa región de Catatumbo. “Ambos están equivocados”.

El reclamo de Petro se da luego de que la Asociación Nacional de Industriales presentara una carta ante la Corte Constitucional pidiendo que derogue el decreto de estado de conmoción por considerar que no era necesario para enfrentar la violencia en el Catatumbo, una zona con baja presencia estatal que ha sido disputada por décadas por grupos armados ilegales por sus sembra-

díos de hoja de coca y posición estratégica en la frontera con Venezuela.

“Se decreta porque aquí vinieron a masacrar un pueblo y los desplazaron”, dijo Petro en referencia a las más de 70 personas asesinadas y más de 55 mil desplazadas que reporta desde enero el Ministerio de Defensa, por enfrentamientos armados entre la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

Petro advirtió que, en caso de que la Corte tumbe la conmoción interior, hablará con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para construir una “zona económica especial”, aprovechando que se trata de una zona fronteriza. “Hay que salir para algún lado, pero no nos podemos quedar aquí sumidos en medio de la cocaína”, agregó.

(Agencias)

Sudáfrica informó que recibió un aviso de que Estados Unidos se retiró del International Partners Group (Grupo de Socios Internacionales, conocido como IPG, por sus siglas en inglés), un bloque de países ricos que ha prometido dinero para las transiciones energéticas en Sudáfrica, Indonesia, Vietnam y Senegal. El bloque incluye a la Unión Europea, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón, Noruega y Dinamarca. Estados Unidos declaró, con efecto inmediato, su retirada de los acuerdos en Sudáfrica, Indonesia y Vietnam, indicó Chrispin Phiri, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica. Washington no había prometido dinero para la transición energética de Senegal, aunque otros miembros del IPG sí lo hicieron. Se trata de un acuerdo climático en el que las naciones ricas se comprometieron a destinar miles de millones de dólares para ayudar a un pequeño grupo de países en desarrollo a cambiar de carbón a fuentes de energía verde, en un posible modelo para futuros acuerdos destinados a reducir las emisiones de carbono, anunció ayer uno de los países participantes. Es otra medida tomada por el Gobierno de Donald Trump para sacar a Estados Unidos de los pactos climáticos globales después de que firmara una orden ejecutiva en enero para retirarse del histórico Acuerdo Climático de París (Agencias) Conspiran

BERLÍN.- Un tribunal alemán condenó ayer a cinco personas por conspirar para derrocar al Gobierno en un golpe de Estado de extrema derecha y secuestrar al exministro de Salud.

El Tribunal Regional Superior de Koblenz impuso a los cuatro cabecillas penas de prisión que van desde cinco años y nueve meses hasta ocho años. Un quinto acusado recibió una condena de dos años y 10 meses, informó la agencia de noticias alemana DPA

Los procesados, cuatro hombres y una mujer, fueron acusados de fundar o ser miembros de una organización llamada Patriotas Unidos y de preparar un acto de alta traición. Los fiscales afirmaron que el grupo estaba vinculado a los llamados Ciudadanos del Reich, que rechaza la legitimidad de la Constitución de posguerra de Alemania y tiene similitudes con los movimientos de Ciudadanos Soberanos y QAnon en Estados Unidos.

(Agencias)

Los procesados fueron cuatro hombres y una mujer. (Agencias)
El IPG es un bloque integrado por países ricos. (AFP)
El grupo entregó a 25 israelíes y los cuerpos de ocho, a cambio de casi 2 mil palestinos cautivos. (AP)

SUBASTADO CÓDIGO CIVIL DE NAPOLEÓN, POR MÁS DE 400 MIL DÓLARES

El volumen del Código Civil que perteneció a Napoleón, quien insistió en dotar a Francia de este conjunto de leyes que uniformaban las reglas de vida, fue adjudicado ayer por 395 mil (423 mil dólares) en una subasta en París, informó la casa Tajan. Estaba estimado entre 100 mil y 200 mil euros.

“Este ejemplar en papel vitela, con el número del primer cónsul, es el único en manos privadas. Permaneció en la misma familia desde la caída del Imperio”, explicó Tajan en un comunicado. Se trata de los descendientes de un fiel seguidor de Napoleón, Étienne Charvet, administrador del Castillo de Saint Cloud -cerca de París-, donde Napoleón dejó el ejemplar cuando tuvo que partir al exilio a la isla de Elba en el 1814. Una carta autógrafa de su hijo Jean Pierre Charvet, vendida junto al volumen, atestigua la autenticidad. Cuando Napoleón Bonaparte asumió el poder en el 1799 priorizó la elaboración de un Código Civil único.

(Agencias)

FRANCIA PONEN FIN A LAS DONACIONES ANÓNIMAS PARA FECUNDACIÓN IN VITRO

Los espermatozoides y óvulos procedentes de nuevas donaciones anónimas ya no podrán utilizarse para la fecundación in vitro en Francia a partir del 31 de marzo, pero las parejas aún podrán utilizar embriones existentes, decidió ayer el Gobierno. Tras décadas en las que prevaleció el principio del anonimato del donante, la búsqueda del progenitor fue autorizada en el 2021. Desde su entrada en vigor el donante de esperma o la donante de óvulos debe consentir a la divulgación futura de su identidad a los niños nacidos de esa donación. Desde la creación de los bancos de esperma y óvulos, en el 1973, se estima que más de 70 mil niños nacieron gracias a donaciones de gametos.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

COBERTURA DE HIELO MARINO DEL MUNDO ESTÁ EN UN MÍNIMO HISTÓRICO

NAVE PRIVADA DE EE.UU. ALUNIZA

EN UNA POSIBLE

MALA POSICIÓN

En esta segunda misión de la empresa Intuitive Machines a la Luna, el módulo hexagonal Athena, de 4,8 metros de altura, cayó en la vasta meseta de Mons Mouton, cerca del Polo Sur lunar

Un módulo privado estadounidense logró alunizar ayer, aunque los equipos de control trabajan para evaluar su estado y si se halla en una posible mala posición en la Luna, como ya sucedió en una misión anterior.

En su segunda misión al satélite, la empresa Intuitive Machines envió el módulo de aterrizaje hexagonal Athena, de 4,8 metros de altura, a la vasta meseta de Mons Mouton , más cerca del Polo Sur lunar que en cualquier intento anterior.

Athena alunizó en un ángulo irregular en la Luna, dijo ayer el director ejecutivo Steve Altemus, en una conferencia de prensa conjunta con la NASA. “No creemos que estemos en la

Síguenos en nuestras redes

On line

posición correcta en la superficie de la Luna”, agregó Altemus luego de que el aparato llegó cerca del Polo Sur lunar.

El ejecutivo agregó que ese posicionamiento podría limitar la misión debido a una generación de energía y comunicaciones por debajo de las condiciones óptimas. Su objetivo era que el aparato tocara la superficie lunar a las 12:32 (17:32 GMT).

Veinte minutos después de la hora prevista, el portavoz de la compañía, Josh Marshall, anunció en una transmisión web: “Athena está en la superficie de la Luna”. Sin embargo, añadió, los equipos seguían analizando los datos entrantes para determinar el estado del módulo de aterrizaje e intentaban recuperar una imagen. Las acciones de Intuitive Machines cayeron un 20% en las operaciones de la tarde de ayer.

A principios del 2024, Intuitive Machines ya había logrado aterrizar una nave en la Luna, convirtiéndose en la primera empresa privada en conseguir tal hazaña, pero su sonda acabó inclinada y dañada tras un accidentado descenso. (Agencias)

La cobertura de hielo marino mundial alcanzó un mínimo histórico en febrero, anunció ayer el observatorio climático europeo Copernicus , con temperaturas hasta 11ºC por encima del promedio cerca del Polo Norte, mientras el mundo continuó con su persistente racha de calor. El hielo marino a nivel mundial, es decir, agua de océano que se congela y flota en la superficie, alcanzó una extensión mínima récord de 16.04 millones de kilómetros cuadrados el 7 de febrero. Fue el tercer mes de febrero más cálido registrado hasta la fecha, según los datos del Servicio de Vigilancia europeo.

“Febrero del 2025 continúa la racha de temperaturas récord o casi récord observadas durante los últimos dos años”, dijo Samantha Burgess del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo. La disminución de la cobertura de hielo tiene graves impactos a lo largo del tiempo en el clima, las personas y los ecosistemas, no sólo dentro de la región, sino a nivel mundial. Si se confirma en marzo, este sería el segundo mínimo más bajo en el registro satelital, según Copernicus (Agencias)

RECONOCIDA JAPONESA DE 108 AÑOS COMO LA BARBERA MÁS ANCIANA

Shitsui Hakoishi es la barbera más anciana del mundo: tiene 108 años, pero la delgada mujer japonesa de cabello blanco no planea retirarse pronto.

Hakoishi dice que el reconocimiento formal, otorgado esta semana por el Libro Guinness de los Records , le trajo mucha alegría, además de la satisfacción de sus clientes, claro.

La mujer recibió un certificado oficial de la franquicia internacional. Guinness World Records tiene una categoría separada para barberos masculinos, pero el hombre que fue certifica-

Síguenos en nuestras redes

On line

do a los 107 años en el 2018, el estadounidense Anthony Mancinelli, falleció en el ínterin, dejando a Hakoishi como la única poseedora del récord. Su carrera ha abarcado nueve décadas y dice que se lo debe todo a sus clientes.

“Solo he podido llegar hasta aquí gracias a mis clientes”, dijo

Hakoishi en una conferencia de prensa televisada, desde un gimnasio de Nakagawa, su ciudad natal, en la prefectura de Tochigi, al Noreste de Tokio. “Estoy abrumada y llena de alegría”. Nacida el 10 de noviembre de 1916 en una familia de agricultores en Nakagawa, Hakoishi decidió convertirse en barbera a los 14 años y se mudó a la capital, Tokio, donde perfeccionó su oficio primero como aprendiz. Obtuvo su licencia de barbera a los 20 años y abrió un salón junto a su esposo.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 7 de marzo del 2025

Quintana Roo Respeto

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Luego de hablar con Claudia Sheinbaum, Donald Trump suspende por un mes los aranceles a productos mexicanos y canadienses incluidos en el T-MEC / Contundente, la Presidenta logra el acuerdo con base en resultados que muestran una baja significativa en la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo en la frontera; se mantendrá el evento programado el domingo en el Zócalo + República 3 / Internacional 61

¿Cuáles productos estarán exentos por estar incluidos en el T-MEC?

Vehículos y sus partes

Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los EE.UU., así como de armas hacia México”.

¿Qué es el T-MEC?

Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto para impedir que los inmigrantes irregulares entren a EE.UU. como para detener el fentanilo”.

El T-MEC, que entró en vigor el 1 de julio de 2020, representa una versión modernizada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que había sido firmado en 1994.

Fuente: Secretaría de Economía

Combustibles minerales

Equipo mecánico Vinagre Equipos de medición y médico-quirúrgicos

Aparatos eléctricos Muebles y colchones

Bebidas y licores

Frutas y hortalizas

Plásticos y su manufactura

LA Mandataria federal señaló que el diálogo con el republicano fue excelente y respetuoso, y ambos coincidieron en que el trabajo y colaboración entre países han dado resultados sin precedentes. El Jefe de la Casa Blanca calificó nuevamente a su homóloga como y explicó que su decisión fue una concesión por respeto a la Presidenta

El INE pone tope a la elección judicial: 3 mil 672.10 pesos diarios en campaña + República 5

Aseguran federales 11 narcolaboratorios en Sinaloa; tumban 250 mdp al crimen + República 7

El Canelo Álvarez y William Scull sostienen primer cara a cara en Nueva York + Deportes 46

Año 33 No. 11683
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Donald Trump Presidente de EE.UU.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO CANCUN, VIERNES 7 DE MARZO DE 2025 by PorEsto! - Issuu