Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 25 de abril del 2025 Año 33 • No. 11732
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 25 de abril del 2025 Año 33 • No. 11732
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
EN Campeche y Yucatán, la Mandataria nacional dará el banderazo inaugural de obras. Para Quintana Roo se proyecta la edificación de 36 mil casas en el sexenio, en busca de reducir el rezago habitacional y brindar hogares dignos.- (PorEsto!)
“Oportunos”
Ciudad 11 y 13 / Municipios 31
La presidenta Claudia Sheinbaum iniciará hoy, en Cancún, el programa federal “Vivienda para el Bienestar 2025” / Motociclista muere en la carretera 307 al estrellarse con un camión / Aumentan las extorsiones en el estado; Benito Juárez lidera en número de casos: SESNSP
CIENTOS de conductores quedaron varados, mientras el cuerpo permanecía en el pavimento y el autobús se quemaba.- )
DE acuerdo con la autoridad, hay registradas 50 denuncias por coacción y el 99% se origina en los penales del país.- )
Incendios continúan imparables en la entidad IMSS carece de vacunas contra la tuberculosis Policía 23 Ciudad 12 Ciudad 15
Joven fue secuestrada en BJ, camino a su trabajo
Una menor de 13 años desaparece en Bacalar Municipios 41
ordenará
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de identificar riesgos para la seguridad y soberanía nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM) ordenará a las aerolíneas entregar la lista completa de los pasajeros dos horas antes y tras el abordaje en vuelos internacionales de salida y entrada a México.
En un anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para su revisión y firmado por el todavía titular del INM, Francisco Garduño, se indica que dos horas antes del abordaje de las aeronaves con destino a México las aerolíneas deberán entregar la lista íntegra de todos sus pasajeros.
Además, señala el documento, después de que las aeronaves hayan cerrado sus puertas, las aerolíneas deberán enviar otra lista con la relación de confirmación de pasajeros a bordo previo al despegue.
Señala que para garantizar una migración segura, ordenada y regular es necesario ajustar los tiempos en que las aerolíneas deben remitir las relaciones con los nombres de los pasajeros a bordo de las aeronaves en vuelos internacionales, con el objeto de identificar oportunamente algún riesgo para la seguridad de las personas al entrar o salir del territorio nacional, por lo cual, he tenido a bien emitir el siguiente acuerdo.
Indica que, en caso de llegada a territorio nacional, la información deberá ser transmitida dentro de las dos horas previas al despegue de la aeronave con destino a México; asimismo, se enviará otra relación de confirmación de pasajeros a bordo, una vez que la aeronave haya cerrado sus puertas previamente al despegue.
“En caso de salidas del territorio nacional, la información deberá ser transmitida dos horas previas al despegue de la aeronave; asimismo, se deberá enviar otra relación de confirmación de pasajeros a bordo, una vez que la aeronave haya
El Gobierno busca evitar riesgos para la soberanía nacional. (Cuartoscuro)
cerrado sus puertas, previamente al despegue”, añade el anteproyecto.
En la justificación del INM para modificar este acuerdo se expone que debido al flujo migratorio es necesario priorizar la preservación
de la soberanía y seguridad nacionales, en el marco de una migración segura, ordenada y regular.
Se detalla que el anteproyecto busca reformar el acuerdo por el que se emiten los lineamientos
generales para la transmisión de listas electrónicas de pasajeros, tripulantes y medios de transporte al Instituto Nacional de Migración, publicado en noviembre de 2012, en el que se estipulaba que estas listas se entregaran sólo 30 minutos antes del abordaje.
“Ante la situación actual que presenta la movilidad internacional de personas, y a fin de agilizar el proceso de internación, resulta necesario que en el cumplimiento de la obligación antes referida se priorice la preservación de la soberanía y seguridad nacional, en el marco de una migración segura, ordenada y regular”, indica.
La dependencia federal destaca que el Artículo 19 de la Ley de Migración establece que el INM tiene por objeto la ejecución, control y supervisión de los actos realizados por las autoridades migratorias en territorio nacional, así como la instrumentación de políticas en la materia.
(Redacción POR ESTO!)
LA PAZ, BCS.- Una pista clandestina fue ubicada y desmantelada en Los Cabos, Baja California Sur, donde además se aseguraron 400 litros de hidrocarburos y casquillos.
La delegación local de la Fiscalía General de la República (FGR) informó que logró la autorización judicial para realizar el cateo correspondiente en inmediaciones del poblado Palo Escopeta, en Los Cabos.
Acudieron al municipio elementos de investigación y en entrevista con autoridades de aviación civil les informaron no contar con registro de algún aeródromo en la zona.
Al llegar al predio, con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, Servicios Periciales, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional, se
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Incautaron 400 l de hidrocarburo.
verificó que este sitio estaba acondicionado como pista de aterrizaje.
“Se aseguraron allí 400 litros de líquido con características de hidrocarburo, seis frascos de líquido tras-
lúcido, seis cartuchos de diferentes calibres y grapas metálicas para los mismos, cinco placas balísticas además de 280 casquillos de diversos tamaños”, informó la dependencia.
En ese sentido, la FGR señaló que continúa con la investigación para deslindar responsabilidades. BCS enfrenta una semana con hechos de violencia ligadas con células del crimen organizado. Ayer, en Los Cabos autoridades investigan el incendio de tres unidades de autotransporte, situación que causó alarma en la población.
Se identificaron operativos de vigilancia en las calles del puerto turístico y en las colonias. En La Paz también realizaron operativos conjuntos con fuerzas federales. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de abril de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, sostuvo ayer que todos los liderazgos del movimiento tienen la responsabilidad de preservar la unidad del partido mediante reglas claras, de cara al proceso electoral de 2027.
En el podcast La Moreniza, dijo que el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, hizo la convocatoria que reunirá a los 300 consejeros y consejeras el próximo 4 de mayo. Los puntos a tratar en la sesión serán la erradicación total del nepotismo dentro de las filas de Morena y la definición de lineamientos claros de cara al proceso electoral de 2027, siempre anteponiendo los principios del partido. “Es rescatar lo que somos, lo que representamos, el cuidado que debemos tener respecto al legado del presidente López Obrador y de nuestro Movimiento como Transformación”, subrayó. Al respecto, el diputado local de Morena Paulo Emilio García enfatizó la importancia de que estos temas se discutan de manera pública y que se puedan regular.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Presenta Economía el Portafolio para la Prosperidad Compartida; se espera inversión de 298 mil mdd
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó ayer el Portafolio para la Prosperidad Compartida, que estima mil 937 proyectos en todo el país, con una inversión de 298 mil millones de dólares, equivalente a cerca del 16% del Producto Interno Bruto (PIB).
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, Ebrard precisó que el Portafolio para la Prosperidad Compartida es una iniciativa que tie ne tres objetivos, entre ellos, buscar al sector privado nacional y extranje ro para identificar aquellos proyectos de inversión que tienen más impacto en la generación de empleos y en la economía de las regiones.
De la misma forma, el plan preten de identificar las necesidades para que las inversiones tengan éxito, así como organizar a las diferentes dependen cias e instituciones de Gobierno para que se faciliten las inversiones.
El titular del Secretaría de Eco nomía (SE) destacó que los mil 937 proyectos registrados dentro del por tafolio abarcan las 32 entidades de la República, particularmente Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, además de que tiene injerencia en sectores económicos como industrias manufactureras, energía, agua y gas.
agua, medio ambiente, energía, economía infraestructura, entre otros, por lo que son una prioridad.
Asimismo, el funcionario federal informó que hay 446 proyectos de inversión que presentan diferentes retos, particularmente en materia de
Puntualizó que las inversiones por 298 mil mdd son parte del Plan México, el cual recordó, busca aumentar la producción nacional, impulsar la estrategia Hecho en México, fomentar la inversión nacional
para reducir importaciones; ampliar las capacidades de infraestructura, de generación de energías limpias y de energía eléctrica, así como fortalecer la soberanía alimentaria y energética. Bajo esos términos, destacó que el fin es enaltecer las capacidades de México y de posibilidad de atracción de inversiones. “Yo veo que van a crecer
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía, informó ayer que Grupo Modelo realizará una inversión de 3 mil 600 millones de dólares (mdd) para el periodo 20252027, como parte del Plan México Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a Grupo Modelo por la inversión y resaltó que esto demuestra que el esquema de Desarrollo Sustentable con Bien estar, funciona, ya que hay fortaleza económica, apoyo del pueblo y al mismo tiempo inversión privada.
“La economía de México está fuerte y estamos trabajando todo el Gabinete para que el Plan México sea una realidad y fortalecer el em pleo en nuestro país y el bienestar, que es lo más importante (...). El modelo funciona, además, no sola mente la variable del crecimiento económico que tiene muchas limi taciones, el crecimiento del PIB, sino el Desarrollo Sustentable con Bienestar, que es lo que se ha logra do en México que tiene una máxima de Prosperidad Compartida: bien de todos, primero los pobres resaltó Sheinbaum Pardo.
La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que Grupo Modelo ha
realizado otras inversiones de gran importancia, como sucedió en su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, cuando donó todos los recursos para que el Hospital La Pastora, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, se habilitara como hospital COVID-19 y el cual actualmente está a cargo del IMSS Bienestar como Centro de Atención para Cáncer de Mama.
motores eléctricos, Grupo Modelo puso en circulación camiones eléctricos para repartir sus mercancías.
Por su parte, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, aseguró que con esta inversión se renueva el compromiso de esta empresa con México. “En Grupo Modelo confiamos en este país, confiamos en su gente, aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos construyendo con usted los próximos 100 años”, destacó.
Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, estabilidad macroeconómica y responsabilidad en el uso de los recursos públicos”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
en función de lo que está ocurriendo, es decir, la capacidad de competencia en México va a crecer”, afirmó.
Economía sólida
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la economía mexicana está fuerte ya que no hay
inflación y debido a que existe responsabilidad en el uso de los recursos y, sobre todo, porque continúa la inversión pública y privada a través del Plan México con lo que se genera Desarrollo Sustentable con Bienestar y Prosperidad Compartida. “Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay estabilidad macroeconómica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, en el uso del presupuesto. Es decir, las variables macroeconómicas están bien. Hay un Banco de México con autonomía, que está tomando buenas decisiones. Aquí sí bajaron las tasas de interés”, destacó. “Y, sobre todo, porque no hay inflación. Acaba de salir el tema del nivel de la inflación, está en el mismo número que el mes anterior. Entonces, hay estabilidad macroeconómica, hay inversión pública, inversión privada y hay un plan, y hay fortaleza política, social, económica del país”, aseveró la Mandataria. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará el banderazo de inicio de las obras de construcción del Tren México-Querétaro, una de sus obras prioritarias. Ayer, Presidencia de la República detalló que la ceremonia de inicio de esta obra ferroviaria será a las 16:00 horas en San Juan del Río, Querétaro. El pasado 2 de abril, en conferencia matutina, el general Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), presentó avances
de los proyectos ferroviarios, entre ellos, el Tren México-Querétaro. Vallejo Suárez destacó que para este Tren se tiene la ingeniería básica suficiente para construir 226 km de vía férrea. Detalló que se tienen previstas estaciones en Buenavista, Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro capital.
“En el caso de los trabajos de México-Querétaro, continúan por parte de los estudios de demanda, continúan los levantamientos y primeras entregas de información; y el procesamiento de entrevistas”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En un proceso fast track, las Comisio nes Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicacio nes y Transportes; y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron con la mayoría de Morena, PVEM y PT, la nueva Ley de Telecomu nicaciones que regulará al sector.
Los partidos PAN, PRI y Movi miento Ciudadano votaron en con tra al señalar que la nueva ley aten ta contra la libertad de expresión.
La normativa aprobada le otorga amplias facultades a la Agencia de Transformación Di gital del Gobierno federal, la cual asumirá las funciones del extinto Instituto Federal de Telecomuni caciones (IFT) para otorgar con cesiones de radio y televisión.
También asumirá las funciones de la desaparecida Comisión Fede ral de Competencia Económica (Co fece) para evitar prácticas monopó licas en el sector de la radiodifusión.
La votación quedó como sigue: en la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía: cuatro votos a favor y dos en contra; en la de Comunica ciones: 12 votos por el sí y dos por el no; y en la de Estudios Legislativos: 13 a favor y cinco en rechazo.
La nueva norma deja en manos de José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, la facultad de decidir sobre concesiones de radio y televisión, y refrendos de las mismas, además de que dicha instancia se encargará de elaborar y conducir las políticas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Por ello, la Comisión tendrá como objetivo la regulación, pro-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del INE aprobó el mecanismo para la revisión de candidaturas del Poder Judicial a fin de detectar si alguna incumple con los requisitos legales por tener sentencias por violencia contra las mujeres, por ser deudores alimentarios o por ser prófugos de la justicia. Las consejerías subrayaron que era obligación de los comités de evaluación de los tres poderes hacer un examen de los perfiles. Con una votación de ocho a favor y tres en contra, las consejerías determinaron que presentarán un informe preliminar sobre los hallazgos derivados de las pruebas entregadas contra las candidaturas en la sesión siguiente a la jornada electoral del domingo 1° de junio. El domingo 15 de junio, cuando el INE realice la sesión para la declaración de validez de los resultados, también presentará los hallazgos finales para determinar si alguna de las candidatu-
moción y supervisión del uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales y la comunicación vía satélite, entre otras funciones.
garán por la agencia por un plazo de hasta 30 años, que podrá ser pro rrogado hasta por un periodo igual. dades mexicanas, con ayuda de
esta agencia, podrán bloquear de forma temporal una plataforma digital por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previs-
el Gobierno de Estados Unidos en contra de la migración, esta reforma prohíbe que los concesionarios en México transmitan propaganda política, ideológica y comercial de
CHIHUAHUA, Chih.Para beneficiar a los usuarios de agua potable en Ciudad Juárez, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, puso en marcha mil 235 paneles solares en la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
La Mandataria estatal comentó que estos artefactos suministrarán energía limpia a la Oficina Central, así como a las plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Parque Central y de Anapra, y con ello esperan garantizar la operatividad de las instalaciones hídricas.
Informó que en este proyecto se invirtieron 21 millones 632 mil 145 pesos, lo que permitirá un ahorro de 300 millones de pesos, que a su vez se destinarán a obras públicas y mejoras en las colonias con mayor rezago en el servicio.
ras ganadoras incumple con los requisitos establecidos en la ley.
A partir de hoy se habilitará un micrositio para que la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil aporten las pruebas sobre los candidatos que puedan incumplir con estos supuestos.
El Instituto analizará que las candidaturas no estén en los supuestos previstos en el Artículo 38 de la Constitución, también conocida como la 8 de 8 por: sen-
tencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar o equiparada; violencia doméstica; violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género o ser declarado como deudor alimentario moroso. También por ser prófugo de la justicia, desde la liberación de la
También impide que Gobiernos extranjeros utilicen los medios defluir en los asuntos internos del país.
orden de aprehensión hasta la prescripción de la acción penal. El otro supuesto es que incumplan con el Artículo 442 bis de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que señala como requisito para candidatos no estar condenado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, votó en contra del acuerdo. (Agencias)
“Ese dinero va a servir para más obra en otras colonias. Si ahorita este Gobierno ha logrado infraestructura hídrica en más de 50 colonias, las más marginadas en Juárez, pues con ese ahorro de 300 millones será una parte muy importante para ayudarnos para realizar más infraestructura de agua potable”, aseveró Campos.
Acompañada del titular local de la JMAS, Sergio Nevárez, la Gobernadora del estado recordó que, ante las afectaciones que ha generado la extrema sequía en la entidad, su administración continuará con los trabajos. (Agencias)
El canciller Juan Ramón de la Fuente acordó ayer con la empresa brasileña Embraer que el primero de los aviones para fortalecer las operaciones de Mexicana de Aviación empezarán a llegar en julio próximo. Un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que este acuerdo se alcanzó durante una reunión entre De la Fuente y el Vicepresidente de Contratos de Defensa y Seguridad de la empresa brasileña, Fabio Caparica.
Según la Cancillería, se acordó que en julio llegará el primero de los aviones Embraer desde Brasil, para poder fortalecer a Mexicana como la línea aérea del pueblo, tal y como señaló la presidenta Claudia Sheinbaum durante la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex), en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Durante la inauguración de ese evento, la Mandataria recordó que serán 20 aviones Embraer en total los que recibirá Mexicana de Aviación Además, la SRE confirmó que seguirá la colaboración para identificar oportunidades de inversión tanto en materia aeronáutica comercial, integración de cadenas de suministro, así como en cuanto a desarrollo tecnológico y de conocimiento.
“Reconocieron la importancia que tendrá la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, como una plataforma para la cooperación e integración regional en la materia”, explicó.
Durante la reunión también estuvieron presentes el embajador de Brasil en México, Nedilson Jorge, y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur. Mexicana de Aviación se convertirá en la primera aerolínea en México en operar la familia de aviones E2 fabricados por Embraer, tras reali-
zar un pedido de 20 aeronaves que incluyen 10 E190-E2 y 10 E195-E2.
Las entregas estaban programadas para iniciarse en el segundo trimestre de 2025, es decir, abril, mayo o junio.
Este acuerdo, según los representantes de Embraer, fortalece el propósito compartido entre ambas compañías de fomentar una aviación más eficiente y sostenible.
La incorporación de estas aeronaves a la flota representa una decisión estratégica para Mexicana, que, en palabras de Embraer, refuerza su compromiso con la excelencia operacional y la atención a los clientes, según expresó Priscilla Doro Solymossy, vicepresidenta de Ventas y Marketing para América Latina y el Caribe del fabricante brasileño. (Redacción POR ESTO!)
OAXACA, Oax.- La Operación , un operativo implementado desde hace dos meses para garantizar la seguridad del proyecto federal Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ha arrojado los arrestos de 37 personas presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada. En conferencia de prensa, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, detalló que esta operación inició a mediados de febrero de 2025 y participan la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y las secretarías de Seguridad Pública estatal y federal. El objetivo, dijo, es garantizar la seguridad del proyecto transístmico del Gobierno federal en los 46 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec en donde este proyecto tiene incidencia; aunque las acciones se han concentrado en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y Matías Romero Avendaño, en los
CIUDAD DE MÉXICO.-
No es conveniente pausar la relación entre Morena y el Partido del Trabajo (PT), aseguró ayer el coordinador de diputados guinda, Ricardo Monreal, después de que Reginaldo Sandoval, coordinador petista, manifestó que la relación está congelada porque “se sienten invencibles y dueños de las entidades”. En conferencia de prensa, Monreal Ávila negó que haya un distanciamiento entre ambas bancadas aliadas, y afirmó que “siempre hay diálogo y hay acuerdos con ellos”. “El PT, para mí es un aliado indispensable, no conviene enfriar o congelar relaciones con ellos, no conviene, hay que servir y ayudar”, expresó. Sin embargo, añadió, Morena debe buscar un diálogo con el PT porque “es indispensable para nuestro movimiento y es muy importante para continuar el proceso de transformación de las instituciones que nos propusimos”.
que hay mayor incidencia delictiva. Rodríguez Alamilla explicó que el operativo se implementó a partir de la alta incidencia de homicidios dolosos, y con el fin de atacar otros delitos como narcomenudeo, secuestro, extorsión y halconeo. Tan sólo en 2024 y en los meses que van de 2025, en la región se iniciaron 397 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso y feminicidio; es decir, más de 397 víctimas de asesinato doloso y feminicidio en 16 meses.
En 2024 se abrieron en enero 21 carpetas de investigación, en febrero 22, en marzo 24, en abril 15, en mayo 19, en junio 20, en julio 38, en agosto 29, en septiembre 35, en octubre 33, en noviembre 25 y en diciembre 24; mientras que en 2025 se abrieron en enero 32, en febrero 20, en marzo 22, y en lo que va de abril 18.
La mayoría de los homicidios dolosos, dijo el Fiscal, se han concentrado en Juchitán de Zaragoza. (Agencias)
“Yo sí creo que hay que buscarlos, que hay que replantear la estrategia de lucha, que no hay que permitir que haya fisuras, que no hay que asumir actitudes que lesionen más la unidad y que hay que reencontrar cualquier camino que se haya desviado en esta alianza”, dijo el morenista. El petista Reginaldo Sandoval consideró que en Morena “no sólo por este acto de soberbia y de sentirse prácticamente invencibles, empiezan a trabajar internamente y es un problema que puede terminar en una ruta equivocada”. (Redacción POR ESTO!)
GUADALAJARA, Jal.- María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales, fueron asesinados la noche del miércoles en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Sobre el hecho, los compañeros de la víctima aseguraron que ya había recibido amenazas para que dejara de buscar a su otro hijo, Evaristo Julián Ramírez Morales, desaparecido el 24 de febrero de 2024. El doble asesinato ocurrió alrededor de las 23:30 horas en la calle Villa Oriente y según el reporte de la Policía Municipal que atendió el hecho, dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta y dispararon contra la buscadora y su hijo.
Testigos indicaron que María del Carmen, de 43 años, y su hijo, de 26, salieron de su casa a esa hora para ir a un parque cercano con cubetas y acarrear agua ante la falta de suministro en la zona.
Tras el atentado, algunos vecinos solicitaron la ayuda de una ambulancia, pero cuando los paramédicos llegaron al sitio constataron que ambos habían muerto.
A través de un comunicado la Fiscalía del estado afirmó que el ataque estaba dirigido contra el hijo de la madre buscadora y ella intentó defenderlo, por lo que su principal línea de investigación va en ese sentido.
“No existen al momento elementos que indiquen que el crimen tenga relación con la actividad de la madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”, dijo la Fiscalía.
Por este caso, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, envió ayer condolencias y condenó enérgicamente el doble asesinato.
“Condenamos enérgicamente estos hechos, reiteramos nuestro
compromiso con la justicia y la lucha contra la impunidad, no sólo en este caso, sino en todos aquellos que lastiman a las familias y a la sociedad”, dijo Icela Rodríguez. Durante la quinta mesa de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas con colectivos, la Secretaria pidió a los asistentes ponerse de pie y guardar un minuto de silencio.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a negocios en una jornada de violencia en tres estados, Michoacán, Guanajuato y Jalisco, informó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco, que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida”, expuso el Secretario en un comunicado.
Aunque el Gobierno no detalló los grupos delictivos involucrados, en la región operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana , que el Gobierno del presidente Donald Trump designó como agrupaciones terroristas en febrero.
Cuestionada por los hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que: “no hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos, se dio principalmente en Michoacán y ya se están haciendo todas las investigaciones”. Para atender la situación, el Secretario de Seguridad aseveró que hubo una acción coordinada de las autoridades locales y del Gabinete para recuperar las vialidades y estabilizar la situación. Agregó que se ha reforzado la presencia del personal, se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas. “Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios. Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”, concluyó García Harfuch. Guanajuato, Jalisco y Michoacán están entre las seis del país con más homicidios. (Agencias)
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Un choque múltiple dejó como saldo 10 personas lesionadas y tres vehículos calcinados, luego que el operador de un tráiler presuntamente perdió la visibilidad y embistió a unos seis automóviles, debido a una intensa humareda junto a la carretera.
El accidente vial se registró la tarde del miércoles en el kilómetro 78 de la carretera Zaragoza-Victoria, lo que originó el cierre de los entronques de la carretera Zaragoza con vía a Matamoros, y el de Zaragoza a Soto la Marina.
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, informó que se presentó un accidente en el que estuvieron involucrados al menos siete vehículos.
“Al momento son 10 personas atendidas, valoradas, nada de gravedad, no hubo víctimas mortales, estas personas se atendieron en el lugar, aquí, en un trabajo coordinado con el Centro Regulador de Urgencias Médicas, Protección Civil del Estado y Protección Civil Municipal de Güémez”, explicó González. Según la información recabada, el choque múltiple tuvo lugar mientras que elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del municipio de Güémez trataban de sofocar un incendio de pastizal. El conductor del tráiler perdió la visibilidad y se produjo el accidente. Al sitio llegaron elementos de las Guardias Nacional y Estatal. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos del Ejército Mexicano localizaron y decomisaron más de 2 mil 800 artefactos explosivos improvisados durante acciones operativas efectuadas en los estados de Sinaloa, Chihuahua y Tabasco.
Asimismo, en acciones contra la producción y distribución de drogas, localizaron y destruyeron 145 plantíos de amapola que cubrían 17 hectáreas, así como 52 plantíos de marihuana en cuatro hectáreas. Estos sembradíos fueron detectados mediante reconocimientos terrestres y aéreos en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. En cuanto a los explosivos, de acuerdo con el reporte de actividades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), personal castrense y de la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutaron una orden de cateo en un inmueble del municipio de Mazatlán, donde se incautaron dos
mil 889 de estos artefactos.
En Aldama, Chihuahua, sobre la carretera a Ojinaga, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal decomisaron ocho armas largas, 17 cargadores, 2 mil 899 cartuchos, cuatro artefactos explosivos improvisados, un remolque y ocho vehículos, tres de ellos calcinados.
Mientras tanto, en Centla, Tabasco, específicamente en el ejido Felipe Carrillo Puerto Norte, personal militar, de la Secretaría de Marina (Semar) y autoridades estatales aseguraron cuatro cartuchos y tres artefactos explosivos improvisados, además de liberar a 30 personas que se encontraban privadas de su libertad.
El pasado martes 22 de abril, el Gabinete de Seguridad dio a conocer otras operaciones realizadas en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, donde elementos del Ejército y la Fuerza Aérea Mexi-
Las dosis de droga fueron incautadas en Sinaloa y Sonora. (Agencias)
Más de mil 800 pastillas de fentanilo fueron aseguradas por autoridades federales en dos acciones llevadas a cabo en Sinaloa y Sonora, como parte de la Operación Frontera Norte La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en Sinaloa se detuvo a cinco personas y se aseguraron 11 armas, 18 cargadores, 630 cartuchos, mil 38 pastillas de fentanilo, 12 radios y tres vehículos. En otro operativo, realizado en el municipio de San Luis Río Colorad, Sonora, incautaron 837 pastillas de la misma droga.
Además se dio a conocer que en Baja California, elementos de Seguridad detuvieron en Tijuana a dos personas que transportaban 21.8 kilogramos de cocaína y un vehículo.
Además, en el municipio de Ensenada se localizaron y retiraron 14 cámaras de video instaladas de manera irregular en espacios públicos. El pasado martes 22 de abril, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García
canos llevaron a cabo reconocimientos terrestres y aéreos.
Como resultado, fueron localizados y destruidos 132 plantíos de amapola distribuidos en 11 hectáreas, así como 75 plantíos de marihuana en 8 hectáreas.
Asimismo, el pasado lunes, en operativos de reconocimiento efectuados por personal del Ejército como parte de las acciones para la búsqueda de laboratorios clandestinos en Sinaloa, en recorridos aéreos y terrestres se descubrió un sembradío de marihuana y un secadero en un camino de terracería, colindante al río Yecorato, cerca del poblado el Potrero de los Soto, en el municipio de El Fuerte.
Los elementos militares destruyeron el plantío de marihuana que se ubicó en una superficie de ocho metros de ancho por 16 de largo, así como el secadero, donde se ventilaban al Sol 10 kilos en greña de esta yerba.
(Agencias)
XALAPA, Ver.- Un grupo armado irrumpió en una vivienda y asesinó a tiros a tres hombres en la zona montañosa de Veracruz. El ataque ocurrió ayer en una casa, ubicada en la Cuarta Sección del municipio de Maltrata. Vecinos del lugar reportaron a las autoridades que un grupo de personas armadas había in -
gresado a la vivienda y disparado contra sus ocupantes. Elementos de distintas corporaciones llegaron al sitio y en el interior encontraron los cuerpos. De acuerdo con fuentes policiales, sólo uno de los tres asesinados ha logrado ser identificado y se trataría de un sobrino del alcalde de Maltrata,
Margarito Ramírez Brenis. La víctima tendría antecedentes penales por distintos delitos. Hay que recordar que apenas el pasado martes, tres hombres fueron asesinados a tiros en una carretera estatal del municipio de Papantla, cuando viajaban en una camioneta con batea. (Agencias)
Harfuch, detalló que como parte de la Operación Frontera Norte , del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego.
También se han incautado cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil pastillas de fentanilo. Además, informó que derivado de los trabajos de ciberpatrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.
En ese mismo informe se dijo que se han realizado mil 534 Jornadas de Paz; brindando un millón 170 mil atenciones; y con el plan Sí al Desarme, Sí a la Paz se han canjeado mil 381 armas de fuego. (Agencias)
CAPTURAN A PAR DE SUJETOS QUE
ASALTARON UNA
JOYERÍA EN CDMX
Ayer fueron detenidos dos hombres que asaltaron la joyería Bo&Co, que se encuentra en el centro comercial Parque Delta, de la colonia Del Valle, en la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.
La Policía Capitalina recuperó las piezas robadas con un valor aproximado de más de un millón de pesos, además de que a los sujetos se les aseguró una réplica de arma de fuego y la motocicleta en la que trataron de huir.
(Agencias)
SENTENCIADOS
PADRE E HIJO POR FEMINICIDIO EN CUAUTLA
La Fiscalía del estado de Morelos obtuvo sentencias de 55 y 26 años, contra Jorge Alberto “N” y Jorge “N”, hijo y padre, por el feminicidio de Kimberly Melissa, de 14 años, perpetrado en junio de 2022 en la ciudad de Cuautla. El padre, Jorge “N”, se encargó de llevar a la víctima al hotel, mientras que el hijo, Jorge Alberto “N”, apuñaló a la adolescente en el sitio. (Agencias)
Las autoridades dieron a conocer un incremento en reportes relacionados con llamadas internacionales, que han sido identificadas como posibles intentos de fraude y robo de datos
En los últimos días, usuarios de todo el país compartieron a través de redes sociales que recibieron llamadas del Reino Unido con supuestas ofertas laborales por las que les solicitaban datos o información confidencial. Asimismo, ayer la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó a la población sobre un incremento en reportes relacionados con llamadas internacionales, principalmente desde el Reino Unido, que han sido identificadas como posibles intentos de fraude. Durante sus patrullajes digitales, los especialistas cibernéticos detectaron dos principales modalidades utilizadas por ciberdelincuentes: la primera es el conocido fraude wangiri, que consiste en
Síguenos en nuestras redes
On line
realizar llamadas breves, generalmente colgando después del primer timbre, con el objetivo de que la víctima devuelva la llamada y así se generen cargos internacionales a su cuenta.
La segunda modalidad detectada ofrece aparentes recompensas por realizar acciones simples en redes sociales, como dar me gusta , seguir cuentas o ver videos, lo cual busca engañar a los usuarios y obtener datos personales o bancarios.
Sin embargo hay una tercera modalidad denominada
DISMINUYE INFLACIÓN GENERAL ANUAL Y SE UBICA EN 3.96%
Síguenos en nuestras redes
DETIENEN A DOS POR LAVADO; LOS VINCULAN A REY DEL OUTSOURCING
vishing, que se realiza a través de llamadas telefónicas, y puede comenzar con un mensaje SMS o en una aplicación digital como WhatsApp, donde los delincuentes se hacen pasar por instituciones o empresas reconocidas como gancho para que las víctimas confíen y empiecen a proporcionar información.
La principal señal de alerta es la lada internacional que aparece en el identificador del celular, que es +44, la cual corresponde a Reino Unido, aunque se efectúan desde otros países también.
Para evitar caer en estos fraudes las autoridades recomendaron no contestar llamadas con esta lada o de cualquier número desconocido y tampoco marcar al número, pues es cuando se puede generar el robo de información. (Redacción POR ESTO!)
Por su probable participación en una red de lavado de dinero relacionada con Raúl Manuel Beyruti Sánchez, conocido como El Rey del Outsourcing y fundador de la empresa Gingroup, Carlos “G” y Roberto “M” fueron detenidos en un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR). La diligencia se registró en el municipio de Puerto Morelos y según datos recabados por las autoridades federales, los detenidos fueron vinculados a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ante esto, la FGR señaló que habrían operado mediante empresas fachada para el lavado de dinero, actividad que se investiga en el marco de una estructura criminal más amplia y que estaría involucrando a más personas. Carlos “G” fue detenido en la Alcaldía Xochimilco , mientras que Roberto “M” fue aprehendido en Puerto Morelos, Quintana Roo. De la misma forma, se dio a conocer que la FGR acusa a Beyruti Sánchez de haber recibido más de 4 millones de pesos entre 2014 y 2017, provenientes de, al menos, cuatro empresas consideradas factureras (Redacción POR ESTO!)
Mientras la inflación no subyacente disminuyó 0.59% quincenalmente y los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.60%,
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en la primera quincena de abril de 2025, la inflación general anual en México se ubicó en 3.96%. Este resultado representa una disminución respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la tasa anual fue de 4.63%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.12% respecto a la quincena anterior, alcanzando un nivel de 139.484 puntos. La inflación subyacente creció 0.34% a tasa quincenal. Dentro de este componente, los precios de las mercancías aumentaron 0.47%, mientras que los servicios subieron 0.21%.
mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron 1.50% debido a ajustes en las tarifas eléctricas en 18 ciudades del país por la temporada de calor. Entre los productos que más influyeron al alza en la inflación se encuentran el jitomate, la vivienda, cremas para la piel y la carne de res. En contraste, algunos bienes y servicios registraron reducciones importantes en sus precios como la electricidad, el cine y el huevo. Este panorama ofrece señales positivas para la política monetaria. (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, viernes 25 de abril del 2025
El Gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, le designará recursos a Quintana Roo para desarrollar proyectos de infraestructura hidráulica
Aseguran vecinos de la Colonia Chiapaneca que los quieren desalojar
Con apenas 12 años, José Luis es la realidad del trabajo infantil en Cancún
Capturan en Veracruz a sujeto acusado de agredir sexualmente a una menor
El Estado podrá elaborar estudios o proyectos de alcantarillado y saneamiento, y debe promover la participación de sus municipi
Conagua destinará recurso federal para fortalecer el uso responsable del líquido y el equilibrio ecológico
CANCÚN.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgará recursos federales, aún no establecidos, al Gobierno del Estado, bajo la figura de subsidios, a través del programa de cultura del agua, para infraestructura hidroagrícola, de agua potable, drenaje y tratamiento.
Mediante un convenio, que fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se establece que se llevarán a cabo las gestiones para la asignación de recursos presupuestales en el ejercicio fiscal 2025. Dichos recursos estarán sujetos a la disponibilidad y autorizaciones correspondientes.
Dicho acuerdo se publica en medio de una controversia legal entre el Gobierno de Quintana Roo con la empresa concesionaria Aguakan,
que tiene bajo su control la distribución de agua potable, alcantarillado y drenaje, en los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen.
Apenas la semana pasada se dio a conocer el fallo judicial que niega el amparo promovido por Aguakan contra el decreto 195 que le cancela el contrato de concesión de agua potable en cuatro municipios del norte de Quintana Roo.
El lunes 14 de abril, el Juzgado Octavo de Distrito declaró legal el retiro anticipado de la concesión del suministro de agua potable que mantenía Aguakan en los cuatro municipios de Quintana Roo
A la filial del Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), le fue negado el amparo en sentencia definitiva
que promovió a finales de 2023 con el que logró detener temporalmente la prestación del servicio.
Acuerdo con Gobierno federal
El documento hecho público ayer precisa que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio la facultad a la Conagua para acordar que estos subsidios serán destinados a acciones que contribuyan a que la población de Quintana Roo use responsablemente el recurso para la preservación del equilibrio hidrológico, así como impulsar el desarrollo hacia una nueva cultura del agua.
En materia de infraestructura hidroagrícola, este recurso federal
CANCÚN.- Luego de casi 48 horas de su rescate, la tarde de ayer, el abuelito Lucio, quien fue abandonado por sus hijos, fue llevado a cirugía, pues su pie estaba muy lastimado, lo que sumado a las malas condiciones en las que vivía, provocó que la herida no sanara a tiempo y la extremidad empezara a pudrirse.
Decenas de ciudadanos se enteraron de la triste historia del abuelito de 75 años, quien vivía sin agua ni luz, en una pequeña palapa de la colonia Cuna Maya, en la Supermanzana 203. Gracias a que los vecinos publicaron la situación en redes sociales, se movilizaron paramédicos de la empresa Respuesta Inmediata Médica (RIM).
Tras la valoración médica se indicó que debía recibir atención urgente, pues su pie estaba cada vez estaba peor. Entonces lo trasladaron
El anciano fue auxiliado por sus vecinos, quienes publicaron su historia en las redes sociales y solicitaron apoyo
al Hospital General, mientras que los cancunenses se organizaban para ayudarlo con donativos, incluso muchos apoyos anónimos indicaron que pagarían parte de los gastos médicos. Ante la situación de extrema urgencia por la salud del abuelito y la presión de la ciudadanía, los médicos no lo hicieron esperar más, luego de los estudios para conocer realmente las condiciones de salud
de Lucio, ayer fue ingresado a cirugía con la intención de salvarle la vida.
Lucio no tiene familia cercana, pues sus hijos lo abandonaron a su suerte, sin un peso ni un plato de comida, mucho menos una casa en condiciones para recuperarse. Pero sus vecinos, que ven por él, dijeron que tiene algo más poderoso: una comunidad que lo abraza. Hasta el cierre de esta edición no se había indicado el resultado de la operación, pero el pronóstico que dieron los médicos antes de la cirugía fue alentador y confiaban en que pronto estaría en recuperación, aunque por la herida tan delicada no podrá volver a su casa y será ubicado en la Casa del Adulto Mayor del Sistema DIF Municipal.
se implementará para la rehabilitación, tecnificación, construcción o conservación de la infraestructura, así como para adquirir y rehabilitar integralmente maquinaria y equipo para tecnificar los sistemas de riego y drenaje.
En cuanto al agua potable, drenaje y tratamiento, el Estado podrá elaborar estudios y proyectos, además de construir, mejorar, ampliar y rehabilitar infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento en zonas urbanas y rurales.
El convenio establece que el Gobierno del Estado estará obligado a promover la participación de sus municipios en la implementación de estas acciones acordadas. La vigencia de este convenio es hasta el 31 de diciembre de 2025
Comités de contraloría social
Para el cumplimiento de los programas, el convenio establece la participación de la población beneficiaria mediante la constitución, operación y vinculación de comités de contraloría social, para el seguimiento, supervisión y vigilancia de la ejecución de acciones, cumplimiento de metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados.
Además, en el convenio se precisa que el Gobierno del Estado promoverá la participación de sus municipios en la implementación, formalización y ejecución de las acciones acordadas en su beneficio. (Elisa Rodríguez)
Por la condición en que vivía, su extremidad se necrosó. (PorEsto!)
El pasado martes por la noche, cuando un grupo de ciudadanos pidió la intervención de las autori-
dades ante el abandono de Lucio, quien dijo que sus dos hijos lo dejaron sin ayuda y sus mismos vecinos le preparaban sus alimentos y le llevaban pañales y agua, entre otras cosas.
Las
La
presidenta Sheinbaum dará
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, iniciará este viernes en Cancún el programa federal “Vivienda para el Bienestar 2025” en Quintana Roo, con el cual se proyecta la edificación de 36 mil hogares a lo largo del sexenio.
La gira de trabajo incluirá los tres estados de la Península, donde dará arranque a la construcción de viviendas y abordará otros temas de su agenda, según informaron autoridades federales y estatales.
El programa, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tiene como propósito reducir el rezago habitacional mediante la construcción de casas nuevas, destinadas a familias de bajos recursos que requieren espacios dignos.
“El programa de Vivienda para el Bienestar” inicia en Quintana Roo, y seremos de los primeros estados en arrancar estas obras. Son viviendas para el pueblo, para quienes no han tenido la oportunidad de contar con un hogar propio”, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Explicó que si bien el proyecto comenzaba con 18 mil unidades, el Gobierno del Estado destinará recursos para duplicar la meta inicial, con lo que la primera etapa contempla la edificación de 36 mil viviendas.
Indicó que los desarrollos se enfocarán en zonas urbanas que cuenten con servicios básicos, garantizando condiciones de habitabilidad y seguridad. Se dará prioridad a mujeres, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad, con el fin de combatir la desigualdad y ofrecer nuevas oportunidades. Las viviendas tendrán una su-
banderazo de inicio del programa “Vivienda para el Bienestar 2025”
El Gobierno de México anunció un plan para la edificación de 36 mil hogares en el estado, durante este sexenio
perficie mínima de 60 metros cuadrados y contarán con recámaras. Su diseño busca favorecer la densificación urbana y la convivencia familiar, conforme a lo establecido por la federación.
El programa también incluye la reubicación de familias que habitan en zonas de alto riesgo, como riberas o laderas inestables. En casos donde la demanda supere la disponibilidad, se aplicará un sorteo transparente, respaldado por visitas domiciliarias y estudios socioeconómicos realizados por los Servidores de la Nación.
Según la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en la región, el déficit habitacional asciende a 80 mil unidades, derivado del acelerado crecimiento poblacional -con tasas de hasta dos dígitos en algunas ciudades- y la disminución en la construcción de casas, que pasó de 18 mil al año a sólo 8 mil en el último periodo.
La visita más reciente de la presidenta Sheinbaum a Quintana Roo fue el pasado 10 de febrero, cuando encabezó el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) e inauguró la Base Aérea Militar Número 20 en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Guardavidas de informaron que en Semana Santa rescataron hasta a 20 personas en la Playa Gaviota Azul, también conocida
Señalaron que el consumo de alcohol y el exceso de confianza fueron las principales causas de los incidentes, especialmente entre turistas del centro del país y de Estados Unidos. En un recorrido por dicho arenal, no se observó la presencia de personal
Aunque en la zona había elementos de la Policía Turística y salvavidas del centro de playa, la torre de vigilancia de Protección Civil permanecía vacía. Pese a la bandera roja —que indica condiciones peligrosas para nadar—, numerosos visitantes continuaban ingresando al mar sin supervisión oficial. Según los testimonios recabados, los turistas procedentes del centro de México son los que
El consumo de alcohol y el exceso de confianza son factores que causan estos tipos de incidentes
más suelen requerir asistencia, ya que tienden a subestimar el oleaje y desconocen las características del mar en esta región. También señalaron que una proporción significativa de los rescates involucra a visitantes estadounidenses, muchos de los cuales se meten al agua en estado de ebriedad o intentan surfear sin precaución. Los guardavidas destacaron que el consumo excesivo de alcohol en la playa es un problema recurrente. Atribuyeron parte de esta situación a una tienda de
conveniencia ubicada en la esquina del acceso principal, la cual, aseguran, fomenta el consumo. Comentaron que han tenido que solicitar la intervención de las autoridades entre cuatro y cinco veces por semana para retirar a bañistas que, pese a las advertencias, insisten en nadar en condiciones peligrosas.
Indicaron que, más que en otras playas de la zona hotelera, en Gaviota Azul es donde se registra una mayor cantidad de intervenciones por parte de las autoridades para sancionar a visitantes nacionales y extranjeros que desobedecen las indicaciones y se ponen en riesgo. Por su parte, un guardavidas de Playa Chac Mool comentó que en ese arenal suelen asistir a entre cuatro y cinco personas por semana, lo cual calificó como una cifra baja en comparación con otros tramos, como Forum. (Christopher
Bomberos atiende a diario hasta 15 reportes en las colonias irregulares, como Tres Reyes o Avante
CANCÚN.- Personal del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad atiende cada día un promedio de 15 reportes solamente de incendios en áreas verdes en la ciudad, generalmente es en las colonias irregulares, como Tres Reyes, Avante o la México, donde la gente está mal acostumbrada a quemar basura o llantas, porque a veces tarda mucho en pasar el camión recolector, o debido a las condiciones de las terracerías, por lo cual no entran hasta el fondo.
Ante esta situación, muchos optan por prenderle fuego a los desechos en predios, pero que se extienden a áreas verdes de 100 metros x 50, a pesar de que está prohibido, y en ocasiones se salen de control y se convierten en incendios que, si no se atienden pronto, se pueden propagar de forma peligrosa, sobre todo, por los fuertes vientos que predominan y el calor “abrasador”.
En este sentido, Aquileo Cervantes Álvarez, director del Cuerpo de Bomberos, pidió a los ciudadanos que no quemen su basura, y menos en temporada de incendios.
“Es quema de basura que generalmente se extiende a las áreas verdes, no hablamos de incendios forestales por la extensión, pero si son considerables, la ventaja es que cuando se les sale de control, ellos mismos lo reportan por los riesgos que eso representa, y por ello acudimos de inmediato, para evitar un incendio mayor”, dio a conocer el director.
Reconoció que, por desgracia, aún hay gente que no hace caso
El director de los apagafuego dijo que los focos de calor detectados en el municipio no representan riesgo
de las recomendaciones y siguen prendiendo fuego, pero aclaró que además tiran botellas, y esos cristales provocan el efecto “espejo” en las áreas verdes, por el sol, y si nadie está cerca del lugar, se genera un incendio declarado que nadie ve y se puede extender en corto tiempo, también por lo ventoso del tiempo.
“Afortunadamente, hasta el momento no se ha registrado ningún incendio forestal en Cancún, pese a que la temporada inició oficialmente a mediados de febrero. Si los hay en otros municipios, pero en Benito Juárez ninguno. Hubo uno en la zona continental, cerca del antiguo basurero, pero era un área pequeña de 20 x 30, que no se puede considerar forestal porque llegamos rápido y no había llegado a unas llantas que había, porque una vez que las toque el fuego se nos complica más por ese material combustible”, aseguró.
La Dirección de Bomberos cuenta con 175 elementos, 22 unidades operativas y seis bases en la ciudad, pero existe un proyecto
de hacer una nueva estación más cercana a esas colonias irregulares, para que la respuesta sea más rápida, aunque aún no se ha aterrizado.
Causa quema de llantas, la mayoría de siniestros
Un total de 217 incendios de basura y áreas verdes han sido atendidos por el Cuerpo de Bomberos es este destino turístico, gran cantidad de estos generados por quema de llantas, que al final afectan en los alrededores, ocasionando una emergencia mayor. A la fecha no se registran incendios forestales activos en la entidad.
Aquileo Cervantes Álvarez, director del Cuerpo de Bomberos de Cancún, explicó que la integración por parte de la ciudadanía ha sido un punto crucial para poder evitar que los incendios atendidos se conviertan en un tema de afectación mayor, gracias a la pronta intervención.
En la actualidad, en el municipio Benito Juárez no se reportan incendios forestales activos, lo que ha generado un saldo favorable en el combate de los siniestros, más no hay que olvidar el tema de que de los 217 atendidos, un alto porcentaje iniciaron con quema de llantas o basura, que con el pasar del tiempo terminaron afectando áreas verdes, lo que causa un daño ecológico, explicó el comandante de Bomberos.
“Comparado con las quemas presentadas durante el año pasado, que fueron un aproximado de 190, el incremento actual sería
del 15 por ciento, pero, a pesar de este aumento, lo favorable para la entidad es que durante el año pasado sí se registraron incendios forestales dentro del área de Benito Juárez, lo que este año no ha sucedido”, explicó el funcionario.
Sobre los focos de calor que han sido detectados y que se mantienen en el municipio, el director aseguró que estos no han representado mayor riesgo, pero que aun así se mantienen monitorizados.
Cervantes Álvarez resaltó que ya tienen identificadas las zonas donde se presentan más incendios por quemas de basura o llantas,
como son las colonias: Avante, Tres Reyes, México, avenida 20 de Noviembre con Las Torres, Regiones 235 y 234, entre otras, por lo cual tienen implementados los planes de respuesta necesarios. Resaltó que el único incendio forestal activo no se encuentra dentro de la jurisdicción de Benito Juárez, sino del municipio Isla Mujeres, mismo que está siendo atendido por el personal de la Conafor; sin embargo, en caso de requerir algún apoyo, el Cuerpo de Bomberos de Cancún cuenta con el personal necesario para poder brindarlo. (Bryan Abarca)
La mayoría de las llamadas provienen de penales de diferentes partes de la República mexicana
CANCÚN.- El 99 por ciento de los casos de extorsión telefónica presentados en el estado son efectuados desde diferentes centros penitenciarios a nivel nacional, registrando un total de 50 reportes, los cuales han sido denunciados y procesados por las autoridades correspondientes. La Gobernadora, por medio de su programa “La Voz del Pueblo”, asegura que las acusaciones han crecido en sus diferentes modalidades.
Según la información brindada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, y el semáforo delictivo a nivel estatal, Quintana Roo se ha mantenido en los últimos tres meses liderando las cifras por este tipo de delitos, por lo que autoridades indican que se debe de estar prevenido ante cualquier llamada que provenga de un número desconocido.
La problemática reflejada por este delito fue señalada por la gobernadora Mara Lezama, quien se refirió al tema explicando: “Han crecido los casos de extorsión, todos los días los vemos en la mesa de seguridad, en sus diferentes modalidades, el 99 por ciento son
En los últimos tres meses, Quintana Roo ha estado liderando las cifras por este tipo de fechoría, según el semáforo delictivo
llamadas que hacen desde un penal, tenemos denuncias de 50 casos de extorsiones virtuales”. La funcionaria pública destacó
CANCÚN.- El grueso de las atenciones médicas del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas (ERUM), es de accidentes de tránsito, donde están involucrados motociclistas en un alto porcentaje. Su director en esta ciudad, Alejandro Arzate, aclaró que de unos años a la fecha atienden muchos casos de choques entre motociclistas, o contra mototaxi, y eso obedece a que la movilidad no es muy buena y es más costoso pagar cuatro pasajes o un servicio de taxi, y por eso, hay familias que prefieren comprar una moto pequeña, donde incluso suben a menores de edad, pero por la cantidad de vehículos que circulan todos los días, la posibilidad de percances se eleva considerablemente. Indicó que en promedio reciben entre 10 a 15 reportes en promedio diario, pero aclaró que
siempre será muy relativo. “Pero lo más común son las atenciones por accidente de tránsito, y últimamente, donde están involucradas motocicletas, porque antes no había motos tan accesibles, ahora ya es una necesidad y, lamentablemente, cualquiera puede sacar una a crédito. Digo lamentablemente porque muchas veces no tienen conocimiento de su manejo, ni de las vialidades, y creen que por andar en moto tienen preferencia y no es así, hay que cuidarse más porque el que sufre el impacto directo es el motociclista y muchas veces acompañados de menores y sin casco”, aseguró el funcionario.
Aclaró que otro problema que provoca todo lo anterior, es por el tema de la movilidad y la economía, ya que quien tiene una familia de cuatro o cinco integrantes,
subirse a uno o varios camiones ya es costoso y el taxi más, pues en un viaje se pueden gastar 100 pesos y ese dinero le rinde de gasolina a la moto hasta una semana.
“Realmente es un tema de movilidad y económico, porque llegas más rápido y se gasta menos, pero también hay más accidentes”, agregó.
Por otro lado, dijo que ellos, junto con la Cruz Roja, atienden diversos servicios, tanto accidentes como atenciones en casa o personas que requieren de su apoyo porque no pueden pagar una ambulancia privada para un traslado de emergencia, como pacientes geriátricos o con problemas de movilidad.
que uno de los modos de operar de las personas que incurren en estos delitos es por medio de un link, donde roban los datos de sus víctimas y así poder tener la información necesaria para poder incurrir en la intimidación psicológica que ejercen, hasta lograr que las personas caigan en sus mentiras, por lo que resaltó la importancia de la comunicación entre los miembros de la familia, para así saber dónde se encuentran en todo momento.
Según la información recabada en la mesa de seguridad, la funcionaria confirmó que son extorsiones
que se realizan desde centros penitenciarios que se ubican en otros estados de la República mexicana, por lo que insistió en que al momento de recibir una llamada de esa índole cuelguen de inmediato y hagan un reporte al 911. Los penales de los que más se reciben llamadas de esta índole son los ubicados en Altamira, Hidalgo, Santa Martha Acatitla, en Ciudad de México, según los reportes consultados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Unidad de Policía Cibernética de Cancún. (Bryan Abarca)
Prefieren este vehículo por ser económico para el traslado.
emergencia y otros servicios es completamente gratuito.
Dijo que para traslados programados se deben cumplir algunos requisitos, incluso, con el hospital que los va recibir, pero en una
Actualmente el ERUM cuenta únicamente con dos unidades y seis de personal, por lo que esperan que en breve tengan más ambulancias y elementos, pero
consideró que, para cubrir el municipio completo, al menos, deberían tener de 10 vehículos en adelante, que incluya ambulancias de rescate urbano y mucho más paramédicos. (José Pinto)
Los afectados acudieron a manifestarse durante un evento que realizaron las autoridades del municipio Benito Juárez en la deleg
nia Chiapaneca protestaron ayer en un evento donde se presentaron las autoridades de Benito Juárez, para denunciar amenazas de gente contratada por la casa Ejidal de Alfredo V. Bonfil, para que se salgan de sus predios que compraron desde hace 25 años y de los que cuentan con la sesión de derechos sellada y firmada legalmente. Indicaron que son 200 familias las afectadas y exigieron una pronta solución.
“Ayer sufrimos amenazas y un intento de privación ilegal, en agravio de nuestro representante,
desde el 2000 nos dieron la sesión de derechos porque el señor Raúl Castillejos compró, pero como ya falleció, ahora pretenden entrar y atacar a la colonia corriéndonos”, dijo Adriana, una afectada. Los quejosos aseguraron, que la tarde del miércoles, un grupo armado, presuntamente contratado
“Fuimos a denunciar ante la FGE por intento de privación y amenazas, ahora vinimos acá con las autoridades municipales para dialogar con la presidenta Ana Patricia Peralta, que sepa lo que está pasando, ya hablamos con las autoridades policiacas y nos aseguraron que nos brindarán el apoyo,
CANCÚN.- Calica, filial de la firma estadounidense Vulcan Materials, solicitó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) atraiga su caso para que se defina de una vez por todas si puede o no seguir extrayendo material pétreo del subsuelo de Playa del Carmen.
La empresa está impedida a continuar con su actividad extractiva luego de que desde 2022 Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) le impuso una clausura a los predios de esta minera, así como al muelle de Punta Venado desde donde exportaban la piedra triturada del subsuelo mexicano hacia Estados Unidos.
La transacional se amparó contra estas medidas, pero el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito le negó la protección legal, dejando abierta la posibilidad de que el caso sea atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Aún resta esperar que el caso sea admitido por el máximo Tri-
La transnacional se amparó, luego de que la Profepa impidiera extraer más material pétreo
bunal de Justicia de la Nación y si corresponderá a los actuales Ministros resolver o si el juicio se prolongará hasta que quede conformada la nueva composición de la Corte que emanará de las votaciones federales de junio próximo. El pasado miércoles, el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito dio a conocer que una impugnación de demanda de amparo que se resuelve en segunda instancia, tras perder en sentencia dictada por el Juzgado Noveno de Distrito, sea mejor resuelta por Ministros de la Primera Sala de la SCJN.
La solicitud de atracción fue
ejercitada el 3 de abril por la empresa, por lo que inmediatamente se suspendió el procedimiento a nivel local y sea resuelto por los Ministros de la Corte, según el expediente consultado.
“Dentro de la solicitud de reasunción de competencia 36/2025 del índice del Alto Tribunal, en el que informa que fue puesto a consideración de las Ministras y los Ministros integrantes de la Primera Sala, la solicitud de conocer y resolver el presente asunto. De lo anterior se toma conocimiento, y como lo solicita se suspende el dictado de la resolución correspondiente hasta en tanto se tenga el resultado de la citada solicitud de reasunción de competencia”, se lee en el acuerdo judicial.
Indicaron que esos lotes los compraron en 14 mil pesos en el año 2 mil y ahora los mismos ejidatarios los pretenden revender en 200 mil pesos, “Dicen que son de uso común (tierras que no están destinadas al asentamiento humano ni al parcelamiento, sino al uso colectivo de los miembros del
núcleo agrario) y entonces por qué los vendieron y siguen haciéndolo lagro, Avante, Valle Verde y todas esas colonias que se supone son de uso común”, cuestionaron e hicieron responsables a los ejidatarios si algo llega a pasarles. Más tarde lograron reunirse con el secretario del Ayuntamiento Pablo Gutiérrez, se comprometió a reforzar los rondines de seguridad en la zona, priorizando la atención directa para los habitantes es brindarán asesoría jurídica y acompañamiento. (José Pinto Casarrubias)
Los terrenos fueron clausurados por el Gobierno desde el 2022. (PorEsto!)
El 10 de mayo de 2022, la Dirección General Jurídica de Aduanas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público canceló y revocó el permiso a favor de Calica para sacar mercancías de territorio
mexicano a través del puerto de Punta Venado, según diversos documentos consultados. Vía marítima, la transnacional sacó millones de toneladas de material pétreo con destino a EE.UU., donde la roca triturada era utilizada para la industria de la construcción. Esta orden vino directamente de una conferencia matutina presidida por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador, el 2 de
mayo de 2022; cuatro días después se ejecutó la clausura de la Profepa con la intervención de efectivos de la Marina que, hasta la fecha no le permite extraer material pétreo. Aparejado a estas medidas impuestas por el Gobierno mexicano se canceló cualquier posibilidad de sacar mercancías por Punta Venado, mediante la emisión del oficio DGJA.2022.1658.
(Elisa Rodríguez)
Personal del IMSS todavía no recibe las vacunas para inmunizar a recién nacidos; alistan campaña
CANCÚN.- Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que aún no reciben vacunas contra la tuberculosis para aplicar a los recién nacidos.
Sin embargo, la gobernadora Mara Lezama informó que con 60 puestos y los centros de salud de Quintana Roo se proyecta aplicar más de 27 mil dosis en lo que será la Primera Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo.
Comentó que arrancarán el sábado y las dosis son para 14 enfermedades prevenibles, como parte de las acciones que se tienen previstas para llevar a cabo el esquema de vacunación.
Detalló que, para inocular a la población, la Secretaría de Salud estatal (Sesa) tendrá 25 puestos, mientras que el IMSS y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 10 unidades, respectivamente y, el IMSS-Bienestar, 15.
PROTEGIDOS por ciento de los infantes de un año completaron su esquema en el 2021
27.5
y el IMSS Bienestar, entre otros, para determinar la ubicación de los puestos, dosis y el número del personal, entre otros puntos. Primera infancia: BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus y mano), Td (tétanos y difteria), SR (sarampión y rubéola) y hepatitis B. Para las mujeres embarazadas serán TDPA (tétanos, difteria y tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación. Con
adultos se aplicarán los refuerzos con Td, SR y hepatitis B, según factores de riesgo. Los adultos
Entre el personal de Salud serán refuerzos de SR y hepatitis B. Asimismo, se dio a conocer que solamente el 27.5% de los niños de un año tuvieron esquema completo en 2021 y que a la tercera parte de los infantes, de uno y dos años, les aplicaron cuatro vacunas. (Elisa Rodríguez)
La quejosa aseguró que estuvo más de 12 horas con intenso dolor, sin ser atendida adecuadamente, por lo que exige mejor atención hasta que sea dada de alta.
vive un calvario, pues fue víctima de un diagnóstico médico erróneo de vesícula
CANCÚN.- El Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por una denuncia formal presentada por Fernanda, una paciente que tuvo que recurrir a un juicio de amparo debido a una cadena de omisiones, negligencias y presuntos actos de violencia médica que vivió dentro del nosocomio, al que ingresó la noche de un viernes a bordo de una ambulancia por un intenso dolor abdominal. De acuerdo con su testimonio, estuvo esperando por más de 12 horas sin ser atendida adecuadamente, tiempo en el que aseguró haber estado “muriendo de dolor”. El personal médico le indicó que el dolor se debía a un problema con
la vesícula y que debía ser trasladada a la ciudad de Mérida porque el hospital no contaba con el equipo para realizar la intervención correspondiente; sin embargo, un médico externo, conocido de la familia, intervino para revisar los estudios realizados y se dio cuenta de que el diagnóstico era incorrecto.
Tras alertar al personal del hospital, se le practicó un nuevo estudio que reveló que tenía un cuadro de apendicitis y de no tratarse de inmediato podría derivar en una peritonitis y, en caso severo la muerte.
El procedimiento quirúrgico al que fue sometida tampoco se realizó de manera adecuada debido a que no se recurrió a la cirugía laparoscópica y sufrió un sangrado ex-
cesivo durante el procedimiento y, según su relato, fue abandonada en la madrugada, sin supervisión médica, sin anestesia ni analgésicos, con fiebre y en un cuarto oscuro. Su familia tuvo que adquirir, con sus propios recursos, antibióticos, catéteres, medicamentos y demás insumos básicos que el hospital no proporcionó, a pesar de que se trata de un derecho fundamental de cualquier paciente.
Aseguró que este maltrato se agravó tras haber acudido a un médico externo, situación que generó molestia entre el personal del hospital, quienes, según ella, comenzaron a darle un trato más hostil.
La situación obligó a Fernanda a contratar a un abogado y presen-
CANCÚN.- En Quintana Roo, los casos de infecciones respiratorias agudas continúan en aumento. De acuerdo con el boletín de vigilancia epidemiológica, en la semana 15 se registraron 4 mil 867 casos, lo que representa un incremento del 13% en comparación con 4 mil 290 reportados la semana anterior. En lo que va del año suman 75 mil 594 personas afectadas por este padecimiento: 34 mil 527 hombres y 41 mil 67 mujeres. Este repunte mantiene en alerta a las autoridades sanitarias del estado, quienes insisten en la importancia de mantener medidas preventivas, especialmente ante los cambios de temperatura que continúan registrándose en la región. Recomiendan evitar cambios bruscos de clima, cubrirse adecuadamente al salir de casa y reforzar la higiene personal.
VULNERABILIDAD
4,867
casos se contabilizaron en la semana epidemiológica 15.
La población infantil y los adultos mayores siguen siendo los grupos más vulnerables a las infecciones respiratorias agudas, por lo que se ha reiterado el llamado a padres de familia y cuidadores para que estén atentos a los síntomas y acudan al médico ante cualquier señal de alarma. Los municipios con mayor número de casos son Benito Juárez, Solidaridad y Othón P.
Blanco, ya que estas zonas son las que concentran gran parte de la población y presentan alta mo vilidad, lo que favorece la propa gación de virus respiratorios. Además, las unidades de salud públicas y privadas reportaron un incremento en la demanda de con sultas por síntomas relacionados con infecciones respiratorias no se trata de una situación extraordina ria, pero sí de un incremento con siderable; desde el sector salud se insiste en medidas básicas: lavado frecuente de manos, evitar sitios cerrados con poca ventilación y, sobre todo acudir a consulta mé dica ante los primeros signos de malestar. Aunque la mayoría de los cuadros son leves, las autori dades alertan que automedicarse o ignorar los síntomas puede derivar en complicaciones.
tar una demanda de amparo para que un Juez federal asumiera la tutela de su situación médica. Este recurso legal, de carácter urgente, busca detener de forma inmediata los actos que vulneran los derechos fundamentales de una persona. Se acusó de negligente atención médica por el personal del hospital y las complicaciones derivadas de su cirugía, lo que puso en peligro su integridad física y emocional; actos de violencia y tortura física, emocional y psicológica.
En su demanda acusó omisión y negativa a brindarle la atención adecuada ante las complicaciones postoperatorias, lo cual tuvo que costear por sus propios medios, pese a su estado de vulnerabilidad.
En el amparo solicitó que se le proporcione certeza médica y transparencia en su diagnóstico mediante estudios y valoraciones adecuadas; que su condición sea atendida para evitar un riesgo mayor a su salud; se le dé tratamiento médico gratuito, incluyendo el material requerido para su recuperación; que se ordene vigilancia constante y periódica durante su estancia en el hospital para evitar más actos de violencia o negligencia; que se supervise y verifique cada procedimiento médico para que no se repitan más errores, y que no se le dé de alta médica hasta que su condición de salud no represente ningún peligro para su vida. (Christopher Delgado)
(Christopher Delgado)
A sus 12 años, José Luis recorre en triciclo la López Portillo, vendiendo pozol; en jornada de 8 horas
CANCÚN.- José Luis, un niño de 12 años originario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, recorre en triciclo el tramo entre El Crucero y la avenida López Portillo vendiendo pozol de cacao y coco. Llegó a Cancún hace unas semanas acompañado de su hermana Cecilia, de 16, y ambos viven con su patrón, Antonio, quien los trajo desde su estado natal. A pesar de su corta edad, el pequeño aseguró que lo que más le gusta, es trabajar.
Con voz suave y pasos cortos, José Luis explicó que hasta hace poco cursaba la secundaria, pero tuvo que dejar la escuela cuando le ofrecieron la oportunidad de venir a Cancún a trabajar. Desde entonces, su rutina cambió por completo. Se despierta alrededor de las ocho de la mañana y comienza su jornada a las 10, recorriendo la ciudad desde El Crucero hasta el Telebodega de la López Portillo, su jornada es de ocho horas al día, casi sin descanso.
El pequeño vive con su hermana y Antonio, su patrón, quien lo trajo a este destino, desde San Cristóbal
Al cuestionarle sobre sus papás a José Luis, reveló que sus progenitores continúan y seguirán viviendo en San Cristóbal de las Casas; el menor indicó que hace unas semanas él y su hermana comenzaron a vivir en la ciudad, ambos viven con Antonio, quien, según José, es su patrón, quien prepara el pozol y es dueño del triciclo.
Cecilia, su hermana, trabaja cerca de la terminal del ADO, donde instala una pequeña mesa con artículos varios para vender. Aunque tienen poco tiempo en Cancún, José ya ha conocido la playa. Habla poco, pero al recordar el mar, sus palabras se llenaron de emoción.
“Era muy azul, me gustó mucho”, dijo, mientras sonreía. Fue la única vez que ha ido, pero bastó para que se le quedara grabada en la memoria.
José Luis no piensa en regalos ni en celebraciones. Con el Día del Niño cada vez más cerca, no muestra interés por juguetes ni fi estas. Su enfoque está en el trabajo, en seguir haciendo sus recorridos por las calles. Le gusta el pollo asado, dice que es su comida favorita, y aunque se cansa, “lo que más me gusta es trabajar”, aseguró, como si esa frase bastara para explicar el rumbo que ha tomado su infancia. (Christopher Delgado)
Apenas hace unas semanas, el menor cursaba la secundaria en Chiapas, la cual dejó cuando le ofrecieron laborar en Cancún.
Mantienen el operativo en diferentes puntos de la ciudad; hay 250 agentes en la ZH
CANCÚN.- Un estimado de 20 vendedores ambulantes, son detenidos de manera diaria por las autoridades, en los diversos operativos implementados en diferentes puntos de la ciudad. En la zona hotelera se mantiene la vigilancia de agentes municipales y federales con una fuerza de tarea de 250 elementos, con la finalidad de mantener fuera de las playas a quienes intenten realizar algún tipo de actividad comercial sin los permisos correspondientes. Estas personas fueron detenidas in fraganti, mientras realizaban sus actividades en diferentes puntos de la ciudad, por lo que fueron turnados con el Juez Cívico, quien determinará su situación legal, dio a conocer Gamaliel Canto Cambranis, titular de la Dirección de Comercio en la Vía Pública.
Los operativos se mantendrán en todo el municipio Benito Juárez, en dos turnos, que van desde las 7:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 24:00.
En cuanto al tema de los limpia parabrisas y los que acomodan vehículos en áreas públicas, aseguró que estos son removidos de los lugares donde se encuentran, aplicándose el reglamento de ma-
nera pareja para todos y evitando así que se coloquen en los diferentes cruceros de la ciudad.
Esta acción ayuda a evitar la aglomeración de vehículos y personas en estos puntos, pues su presencia genera tráfi co intenso; además, aumenta el riesgo de accidentes viales.
Entre los puntos en los que
a la entrada de la zona hotelera, Plaza Las Américas, el cruce de la Cobá con Kabah, la Nichupté con Kabah y la López Portillo, cerca del Monumento al Albañil.
En cuanto a la zona hotelera, explicó: “nosotros tenemos un operativo permanente, buscamos sobre todo mantener la vigilancia en estos puntos estratégicos de la
estar monitoreando a algún vendedor ambulante quisiera acudir y retirarlo de manera inmediata”. Enfatizó que en el caso de la zona hotelera no existe ningún tipo de permiso para los vendedores ambulantes, por lo que se aumentó la cantidad de personal en el boulevard Kukulcán, quienes se apoyan en los elementos de Seguridad Pública para poder
Avalan que casas de préstamos puedan recibir, sin problemas, objetos de dudosa procedencia
CHETUMAL.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la ley aprobada en el estado de Quintana Roo que sancionaba a las casas de empeño por recibir objetos presuntamente robados, al considerar que el artículo correspondiente del Código Penal de la entidad era poco claro. Esta norma, promovida y avalada el año pasado por la XVII Legislatura, quedará sin efecto, por lo que estos establecimientos podrán seguir aceptando bienes, sin importar su procedencia. Según la resolución de la acción de inconstitucionalidad 113/2024, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Artículo 234 carecía de precisión y atentaba contra el principio de taxatividad, el cual exige que las normas penales describan de forma clara y específica las conductas sancionables, así como sus consecuencias legales.
Disposición afectaba a los negocios del estado
La CNDH señaló que la disposición afectaba directamente a las casas de empeño, al imponerles una responsabilidad sin delimitar con claridad los parámetros para determinar si un objeto fue producto o instrumento de un delito.
La decisión fue respaldad por la mayoría del Pleno; sin embargo la ministra Lenia Batres votó en contra
Durante la sesión, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá explicó que la redacción del tipo penal era ambigua, pues no especificaba qué medidas debían tomar estos negocios para verificar la legalidad de los bienes ni cómo asegurarse de que quien los entregaba tenía derecho a disponer de ellos.
La decisión fue respaldada por la mayoría del Pleno, con excepción de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien votó en contra. En su posicionamiento, argumentó que los ciudadanos, incluidos los responsables de casas de empeño, tienen la obligación de tomar precauciones mínimas para corroborar el origen lícito de los artículos que adquieren o reciben.
Uno de los efectos inmediatos de la anulación del artículo 234 es que cualquier persona que haya incurrido en la conducta descrita en esa norma quedará exenta de responsabilidad penal, al desaparecer el sustento legal que la tipificaba como delito.
(Anahí Chamlati)
La norma que impedía negociar con bienes sin facturas quedará sin efectos, con lo que da
La mayoría de los planteles escolares necesitan impermeabilizantes y arreglos hidráulicos
CHETUMAL.- Se detectaron pequeñas irregularidades en la infraestructura de los planteles educativos de la capital que, en caso de una contingencia hidrometeorológica, serían habilitados como refugios temporales, señaló Omar Echazarreta, director municipal de Protección Civil.
Detalló que en esta primera revisión, previo al inicio de la temporada oficial de huracanes 2025, se detectaron observaciones en cuanto a la necesidad de impermeabilización de techos y paredes, así como arreglos en la infraestructura hidráulica y eléctrica que tendrán que ser subsanados para la seguridad y el bienestar de los refugiados.
Asimismo, el encargado señaló que esta revisión a los refugios se hace de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno, por lo que tras la supervisión de estas inconsistencias en el tema de la infraestructura, se turna a la SEQ y al Ifeqroo con el fin de que las instalaciones sean atendidas y reparadas a tiempo.
Igualmente, detalló que en la zona urbana del municipio son un estimado de 25 refugios para revisar, entre los que se encuentran las escuelas CBTA 11, la
primaria “Guadalupe Victoria”, el CBTIS 253, la secundaria “Armando Escobar Nava”, la primaria “Primo de Verdad”, la preparatoria “Eva Sámano de López Mateos”, el CBTIS 214 y la primaria “Francisco I. Madero”, donde se verificó el estado co, de modo que se empezó con los primeros ocho que son los denominados de primera apertura, ya que todo el municipio cuenta con una cantidad de 139 resguardos anticiclónicos.
La Universidad Estatal de Colorado anticipó una temporada por lo que se espera la formación de 17 tormentas con nombre, nueve huracanes y cuatro mayores. En el Atlántico, los nombres para los huracanes son Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, (Williams Duran)
Autoridades revisaron los centros educativos y encontraron varias inconsistencias.
Empresarios y autoridades temen que la presencia del sargazo afecte el último fin de semana del periodo vacacional. Instan a colocar redes artesanales.
CHETUMAL.- Fueron detectados casos de sargazo cruzando las barreras de contención en las paradisíacas playas de Mahahual, lo que lleva a la necesidad de reforzar las estrategias de gestión de la macroalga, así como a la instalación de muros adicionales, tanto de forma institucional como artesanal.
A pesar de la instalación de una barrera de 500 metros previo al periodo vacacional de Semana Santa, el miércoles pasado se reportó que no pudo retener de manera eficaz el paso del residuo
marino, ya que una gran cantidad sigue llegando a las playas, por lo que empresarios y autoridades turísticas muestran incertidumbre ante posibles afectaciones económicas en plenas vacaciones.
Ante la grave situación, un empresario señaló que ahora compete a los hoteleros y autoridades cerrar con redes artesanales e incrementar para 2026 la contención.
Aunque se agregó la malla y aumentaron 500 metros más, la problemática se debe a que no cerraron bien las barreras, ya que hay un metro que no se puede pegar a la
orilla, lo que permite el ingreso de la macroalga a los bordes de la costa.
Subrayó que tanto los trabajadores como los dueños de hoteles y restaurantes deberían supervisar constantemente la condición de las mallas para verificar su funcionamiento, así como asegurarse de que los propietarios de lanchas respeten las señalizaciones para evitar el deterioro de la red antisargazo.
Se calcula la recolección de hasta 70 toneladas durante los primeros cuatro meses del año, en una temporada con más macroalga.
(Williams Duran)
CHETUMA.- Se lleva a cabo la revisión de contratos de concesión de locatarios de los cinco mercados que existen en la ciudad, con el fin de que sean renovados de común acuerdo con los comerciantes, según el secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Luis Gamero. Dijo que la Dirección Jurídica aún no ha establecido una fecha específica en la que se firmarían las renovaciones debido a que todavía se encuentran en pláticas con los comerciantes, con el fin de que todos sean escuchados y se llegue a un acuerdo común que les beneficie; sobre todo, se busca evitar que nuevamente tengan roces con el Gobierno municipal, como ha ocurrido con anterioridad. Dichos acuerdos se entablarían con los locatarios de todos los inmuebles, siendo el Lázaro
Los comerciantes quieren que el Gobierno municipal igual atienda los desperfectos de los inmuebles
Cárdenas, Ignacio Altamirano, Andrés Quintana Roo, Javier Rojo Gómez y 5 de Abril. Señaló que el Ayuntamiento tiene conciencia de que se trata de un tema sensible para los vendedores, por lo que están procurando que el proceso se lleve con la mayor transparencia para evitar desacuerdos que entorpezcan la posibilidad de que se renueven las concesiones. Para los comerciantes no se
trata sólo de renovar los contratos, sino que se mejoren las condiciones en que se encuentran los mercados, toda vez que presentan muchos desperfectos, incluso, la mercancía se ha visto afectada, como es el caso de las goteras en temporada de lluvias, puesto que el agua se filtra y por mucho que los vendedores protejan sus productos, resultan dañados, como dio a conocer un locatario que prefirió no dar sus datos personales. Subrayó que uno de los puntos que han buscado negociar con el municipio es la cesión de locales entre familiares, de modo que si el dueño muere, los hijos puedan mantenerla, por lo que esperan que la Dirección Jurídica tenga en cuenta este punto tan importante, al momento de realizar las renovaciones de los contratos.
(Anahí Chamlati)
privado ilegalmente de su libertad en la colonia Nuevo Progreso por sujetos armados que lo intercep taron en el cruce de la calle Pavo Real con la avenida Maxuxac. Sin mediar palabra, los agresores lo sometieron y lo obligaron a subir a un vehículo oscuro, con lo que el número de personas no localizadas en la capital del estado durante esta semana aumentó a cinco. De acuerdo con testigos, un au-
directamente hacia la víctima, la so metieron y la subieron por la fuerza a la unidad. Posteriormente, se retiraron sobre la avenida Maxuxac con rumbo desconocido.
Testigos presenciales realizaron el reporte al número de emergencias, lo que movilizó de inmediato a corporaciones de seguridad. Elementos de la Policía y personal de la
da por los alrededores. No obstante, tras varios minutos, la búsqueda fue suspendida sin resultados positivos. Al lugar también acudió personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes. Peritos y agentes del Ministerio Público recabaron indicios para integrar la carpeta de investigación contra quienes resul-
Este caso se suma a una serie de privaciones ilegales de la libertad registradas en Chetumal durante los últimos días. Se agregaría a las denuncias por la desaparición de Carlos Gabriel Rodríguez, Rigoberto “L”, Celeste Xec Puc —quien posteriormente fue localizada, según la FGE—, y Victoria Suárez Quezada, todas víctimas de levantón en distintas zonas de la ciudad.
(Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- Un sujeto identificado como Juan José “N” fue detenido en el estado de Veracruz por su presunta responsabilidad como autor del delito de agresión sexual en agravio de una adolescente de identidad reservada, en la colonia Fraternidad Antorchista de la ciudad capital, tras más de dos meses de que ocurriera la agresión.
De acuerdo con la información, los hechos tuvieron lugar el pasado 10 de febrero cuando la víctima fue invitada a la casa del agresor por parte de su hija, y una vez estando ahí el sujeto le exigió a su hija que se saliera de la casa para que él se quedara solo con la víctima, siendo este el momento que aprovechó para agredirla sexualmente y, tras el hecho, le ofreció 500 pesos por su silencio; no obstante, la agraviada terminó confesándole a su familia lo ocurrido, luego de que la adolescente regresara a su vivienda en condiciones físicas preocupantes, las cuales alarmaron a la familia, por lo que fue llevada al hospital general donde se comprobó la agresión sexual, tras lo cual Juan José “N” huyó de la ciudad para evitar
enfrentar a la justicia. Sin embargo, tras más de dos meses de búsqueda, el hombre fue localizado el pasado 12 de abril en el estado de Veracruz, lo cual fue posible a causa de diferentes reportes de personas que lograron identificarlo; cabe mencionar que inicialmente se creyó que el agresor habría huido a Bacalar o Ucum, e inicialmente intentó resguardarse con familiares que habitan en la misma colonia donde cometió el ilícito. Por otro lado, vale la pena resaltar que el presunto agresor sexual no es originario de Quintana Roo y llegó a la entidad cuatro años atrás, luego de que huyera del estado de Tabasco, en donde se le buscaba por señalamientos similares al presente, por lo que ahora tendrá que enfrentar un proceso judicial en la ciudad de Chetumal, tras su vinculación a proceso por parte de un juez de control, luego de que la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Sexuales presentara los elementos probatorios que lo responsabilizan de la agresión. (Redacción PorEsto!)
CHETUMAL.— La regidora Lilián Silva Erosa presentó una iniciativa para implementar señalamientos en sistema braille en todos los edificios de la administración pública de Othón P. Blanco, a fin de garantizar una atención más inclusiva para personas con discapacidad visual. Como presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, Silva Erosa subrayó la urgencia de atender a la población con invidencia, que enfrenta mayores obstáculos al realizar trámites o gestionar apoyos, sobre todo en el Palacio Municipal. Señaló que el reglamento para la inclusión de personas con discapacidad obliga a la autoridad municipal a tomar medidas que eliminen la discriminación, especialmente hacia mujeres y niñas con discapacidad, y a garantizar el acceso pleno a sus derechos humanos.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Othón P. Blanco hay 13 mil 759 personas con discapacidad visual. En Chetumal, estas personas enfrentan serios desafíos de movilidad, accesibilidad e inclusión social, derivados de la falta de infraestructura adecuada, transporte público accesible y oportunidades laborales, lo cual limita su autonomía y calidad de vida.
La ausencia de señalética adaptada representa una barrera para ejercer su ciudadanía de forma plena, pues reduce su independencia al momento de acceder a servicios o dependencias públicas.
Silva Erosa indicó que el proyecto podría financiarse con partidas presupuestales existentes o mediante la gestión de apoyos estatales y federales orientados a la inclusión social.
(Williams Duran)
Cancún, Q. Roo, viernes 25 de abril del 2025
Turista salva a una bañista de morir ahogada en Playa Gaviota Azul, cuando la corriente la arrastraba mar adentro a pesar de sus esfuerzos por tratar de regresar a la orilla
La desesperación comenzó a apoderarse de la mujer, que fue vista por un surfista que se acercó para que se sostuviera en su tabla, mientras llegaban los guardavidas. (PorEsto!
Permanece hospitalizada la pequeña que cayó de un segundo piso, en Cancún
Autoridades no saben si las cámaras derribadas en BJ son del crimen organizado
Arrestan a presunto integrante de una célula delictiva en la Sm. 251
La corriente arrastró a la bañista y, en lo que llegaban rescatistas, un surfista la mantuvo sobre la tabla
CANCÚN.- A pesar del fuerte oleaje, una mujer ingresó al mar la tarde de ayer y estuvo a punto de perder la vida, luego de que la corriente le impidiera regresar a la orilla. Un turista que practicaba surf logró verla e impedir la tragedia, al sostenerla en su tabla hasta que los salvavidas llegaron a realizar el rescate, el cual fue exitoso. Los bañistas que se encontraban pasando una tarde en la zona hotelera, a la altura de Playa Forum, fueron los que se dieron cuenta de que las olas arrastraban a la fémina, mar adentro. Al ver que luchaba por mantenerse a flote, alertaron a los salvavidas, así como a elementos de la Policía Turística, estos últimos solicitaron apoyo de una ambulancia para que fuera valorada una vez que lograran llevarla sana y salva a tierra. Mientras los cuerpos de rescate llegaban hasta la joven, otro visitante que practicaba surf se acercó hasta ella y, a pesar de lo peligroso que resultaba por la desesperación de ella, logró tranquilizarla y mantenerla a salvo en la tabla, hasta que los salvavidas llegaron y pudieron llevarla a la orilla de la playa, donde pudo ser valorada por paramédicos, sin que se necesitara trasladarla al hospital, ya que debido a la reacción del viajero y otros testigos que comenzaron a gritar para alertar lo que ocurría, no pasó a mayores.
Al menos 15 personas por día están siendo rescatadas en las playas de Cancún, ya que, a pesar de las advertencias por el mar picado, los turistas se confían e ingresan a retar las olas, la mayoría logra salir con vida, pero en lo que va de esta temporada vacacional, al menos dos hombres han perdido la vida, uno de ellos, el turista estadounidense, cuyo cuerpo permaneció en el mar por 72 horas, y sólo parte de sus restos lograron recalar, pues las demás partes del cuerpo fueron devoradas por tiburones.
(Leonado Chacón)
Visitantes pasaban una tarde tranquila en la zona hotelera, cuando vieron que la persona se esforzaba por mantenerse a flote. )
Al parecer, todavía tiene inflamación en la cabeza, tras precipitarse desde la ventana
CANCÚN.- La niña de cinco años que se cayó de un segundo nivel, en el fraccionamiento Paseos del Mar, continúa hospitalizada debido al fuerte golpe que sufrió en la cabeza. Los médicos le dan todas las atenciones para salvarle la vida. Las autoridades continúan las averiguaciones para conocer más detalles de este accidente.
El viajero logró tranquilizar a la fémina, quien entró en pánico.
Aunque por temas de la investigación no se revelaron mayores detalles sobre cómo avanza el caso, se comentó de manera extraoficial que la menor todavía tiene infl amación por el gran impacto en la cabeza, que se presumió era una fractura craneoencefálica moderada.
También explicaron que no se sabe cuándo podría ser dada de alta, pues primero deben esperar que la infl amación baje, además de que la infante también refi rió en su momento dolor en la espalda y piernas, donde no presentó fractura en
Personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y por Razones de Género (Geavig), que atendieron este reporte la noche del pasado martes, pasaron su informe a la Fis-
ACCIDENTE
5
años tiene la infante que cayó encima de la banqueta de concreto
calía Especializada en Combate a Delitos Contra Niñas, Niños y Adolescentes, por lo que la Policía Ministerial de Investigación adscrita a esta unidad continúa las averiguaciones.
Trascendió que en la carpeta de investigación iniciada se agregó que la menor cayó de al menos cuatro metros, cuando se asomó por la ventana del departamento ubicado en el segundo nivel donde vive, debido a que su propio peso le ganó al pararse en el borde.
Desde que ocurrió el accidente se comentó que los papás estaban con ella, pero al parecer, en un descuido por estar con sus celulares, la niña logró subirse para alcanzar la ventana, cayendo sobre la banqueta de concreto.
Este hecho ocurrió en la
El percance ocurrió en el fraccionamiento Paseos del Mar. )
calle Isla Guadalupe, en la Supermanzana 251, fraccionamiento Paseos del Mar, lo que en su momento generó la movilización de las autoridades y paramédicos. Indicaron que
como parte de las diligencias los agentes ministeriales acudieron a este sitio para hablar con vecinos y poder obtener más información. (Leonardo Chacón)
secuestradores contactaron
chica iba a su trabajo, fue sorprendida y subida a un auto, trasladándola a una casa de seguridad
CANCÚN.- Momentos de pánico y angustia vivieron familiares de una joven que fue víctima de secuestro, el pasado miércoles cuando se dirigía a su trabajo y dos sujetos la amagaron para llevarla a una casa de seguridad. Con miedo por no saber si volvería a ver a sus padres, narró lo que había ocurrido.
Fue a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que se confirmó la retención, en el que se dijo pudieron intervenir para que liberaran a la víctima, aunque lo
cierto fue que los secuestradores la dejaron después de que sus familiares pagaron 13 mil pesos como rescate, vía transferencia bancaria.
Se explicó que a través del número de emergencias 911 se reportó que tenían secuestrada a una mujer, por este motivo el grupo Centurión de la policía estatal se trasladó al domicilio de los afectados para verificar la información e iniciar el rastreo de la víctima.
La mamá de la joven señaló que recibió una llamada desde el celu-
lar de su hija, en la que le dijeron que estaba secuestrada y le pedían 13 mil pesos como rescate y debía depositarlos a una cuenta bancaria desde una tienda de conveniencia, además le mandaron fotos de ésta y las características de la vestimenta que llevaba en ese momento. Se inició un operativo de búsqueda con apoyo de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5), fue así que confirmaron que la víctima estaba afuera de un supermercado, ubicado en el kilómetro 9 del boule
CANCÚN.- Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) no han detectado dispositivos de vigilancia vinculados a la delincuencia organizada; aclararon que las cámaras desmanteladas en días pasados, tanto en la Región 248, como en la colonia irregular Santa Cecilia no pertenecen a ninguna corporación ni municipal ni estatal, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya inició una carpeta de investigación para determinar si fueron colocadas o no por células criminales.
El titular de la SSCyT informó que tienen detectadas todas las cámaras policiales y ninguna está colocada en postes o luminarias.
“Las que nosotros colocamos las tenemos mapeadas, están en los Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI) o las cámaras vecinales que nosotros instalamos, entonces una cámara colocada en un poste de luz
El operativo de seguridad vacacional se mantendrá hasta el domingo, en todos los sectores de la ciudad
no pertenece ni al municipio ni al estado, entonces son primero detectadas y después desinstaladas, pero hasta el momento en Cancún no tenemos conocimiento de que alguna cámara esté vinculada con el crimen organizado”, señaló.
Respecto a las cámaras colocadas en postes o luminarias se aclaró que ninguna autoridad autoriza a los ciudadanos a colocarlas, mientras que las ubicadas en viviendas deben tener la leyenda que hay sistemas de videograbación para no incurrir en ningún delito y a partir
del 2026, los comercios deberán poner una cámara que apunte ha cia afuera para obtener su licencia de funcionamiento, que sean otros “ojos” para la autoridad.
Respecto al incremento de la inseguridad y las cifras de la En cuesta Nacional de Seguridad Pú blica Urbana (ENSU) aseguró que éstas no coinciden .
“Tenemos el índice muy bajo de delitos de alto impacto como homi cidios dolosos por ejemplo, que es por lo que se mide a nivel nacio nal, lo tenemos bajo, pero la per cepción de inseguridad ha subido, hace dos trimestres tuvimos el más bajo que fue de 73.2, el siguiente subió a 74.1 y ahora hasta 79, eso dice, que a pesar de que se están haciendo muchas más cosas y con mejores resultados, la ciudadanía se sigue sintiendo insegura y por eso debemos reforzar operativos y la proximidad social, así como la coordinación con las instancias
vard Kukulcán, en la zona hotelera.
Las autoridades y la familia acudieron al sitio donde resguardaron a la víctima para luego acompañarlos a la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Secuestro y Extorsión, a fin de que pudieran denunciar lo ocurrido y dar inicio a las averiguaciones. Un hombre amagó a la joven cuando se dirigía a su trabajo, subiéndola a un auto donde iba otro sujeto, después le vendaron los ojos y la llevaron a una casa de
seguridad, de la cual no supo dar detalles ni mayores características, dijo haber escuchado más personas llorando, al parecer secuestradas. Tras varias horas, le dijeron que sus papás habían pagado el rescate por lo que la dejarían en libertad, le vendaron los ojos y la llevaron a la zona hotelera donde la abandonaron. Las autoridades indicaron que se inició con las averiguaciones en busca de los responsables del secuestro. (Leonardo Chacón)
Los Puntos de Monitoreo Inteligente son notorios en BJ. (Fotos PorEsto!)
tanto estatales como federales para que nos apoyen y que la percepción mala disminuya”, señaló. Indicó que esa percepción también crece por la falta de luz en los hogares o las calles. En lo que va del periodo vacacional de Semana Santa se han sido inspeccionado mil 257 vehículos y mil 52 motocicletas, 465 personas fueron remitidas al
Juez Cívico por faltas administrativas (entre locales y visitantes naciones e internacionales) y 52 al Ministerio Público; agregó que el despliegue policiaco continuará hasta el domingo, cubriendo todos los sectores en la ciudad y zona hotelera, en coordinación con la policía estatal, la Guardia Nacional, Sedena y Semar. (José Pinto Casarrubias)
El detenido estaba con otro hombre con el que intercambiaba bolsitas con polvo blanco, aparentemente cocaína. El comprador salió corriendo y escapó
parecer, Víctor Manuel “N” es integrante de una célula delictiva generadora
CANCÚN.- El presunto integrante de una célula delictiva generadora de violencia en la ciudad fue detenido por las autoridades estatales, señalado de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Fue durante un operativo en el fraccionamiento Paseos del Mar, que ubicaron y capturaron a este sujeto. Los datos obtenidos a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indicaron que el detenido fue identificado como Víctor Manuel “N”, quien fue trasladado a las instalaciones de la policía
estatal para los trámites administrativos, después quedó a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo.
Se explicó que los elementos preventivos estaban realizando recorridos de vigilancia en calles de la Supermanzana 251, en el fraccionamiento Paseos del Mar, una de las zonas de mayor incidencia delictiva, cuando visualizaron a dos hombres en actitud sospechosa. Uno de ellos se encontraba sentado sobre una motocicleta; el segundo estaba de
pie, frente al primero, mientras se intercambiaban bolsitas.
La información precisó que esto ocurrió sobre la avenida Lakín, entre la calle Isla Mujeres y el arco vial, a un costado del centro comercial Arco Norte, logrando observar que los envoltorios tenían un polvo blanco, al parecer, cocaína.
Al percatarse de la presencia policial, ambos sujetos intentaron darse a la fuga.
El hombre a pie corrió hacia el interior de un edificio, pero los policías no observaron a que departamento se metió, por lo que
PLAYA DEL CARMEN.Cuatro supuestos narcomenudistas se sumaron a la lista de las detenciones que las autoridades municipales han realizado en el fraccionamiento invadido In House. Los presuntos junto con las drogas y un arma prohibida, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud. En medio de operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Playa del Carmen, los elementos detuvieron a dos hombres en posesión de 257 dosis de posibles narcóticos, así como un cargador metálico y 10 cartuchos útiles.
Según con la información recabada, la intervención se realizó sobre una calle de terracería, donde policías municipales observaron a dos sujetos, uno, entregando
A los aparentes vendedores de droga les hallaron 257 dosis de posibles narcóticos, un cargador y 10 cartuchos útiles
al otro, envoltorios con aparentes narcóticos, durante la inspección que les realizaron se hallaron diversas dosis de supuesta marihuana, piedra y cristal, así como un cajón de mecanismo de arma larga, un cargador metálico y diversos cartuchos útiles.
Carlos René “N” de 39 años, originario de Guatemala, y Ángel de Jesús “N” de 33 años, de Veracruz, fueron puestos a disposición de la
Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo para los fines legales correspondientes.
Atrapan a otro par Después, en otro recorrido preventivo por el mismo fraccionamiento, aprehendieron a Ángel “N”, de 24 años, y Cristian “N”, de 22, ambos de Quintana Roo, en posesión de 74 dosis de supuesta droga empaquetadas para su venta al menudeo.
Los uniformados continuaban con el operativo, principalmente en áreas verdes, donde los dealers acostumbran a realizar la venta de las sustancias prohibidas, cuando lograron verlos, por lo cual fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por su presunta participación en delitos contra la salud.
se indicó que no fue localizado; mientras tanto, el que se encontraba en la motocicleta encendió el motor e intentó atropellar a uno de los oficiales, con la intención de escapar del lugar.
Los policías, al detenerlo le realizaron una revisión preventiva, y en una estuchera localizaron 17 bolsitas triangulares de plástico con polvo color blanco, con características similares a la cocaína, 18 envoltorios de plásticos con fragmentos sólidos cristalinos parecidos al cristal , además, tenía en su poder dos celulares
y una motocicleta marca Vento, tipo Litihum 150, sin placas, la cual también quedó a disposición del Ministerio Público. Tras la detención y puesta a disposición en la Fiscalía responsable, se indicó que será esta autoridad la encargada de continuar con las averiguaciones correspondientes, pues se presumió que es integrante de una célula delictiva generadora de violencia en esa zona, además de estar a cargo de la comercialización de diferentes estupefacientes. (Leonardo Chacón)
Comercios ambulantes en el centro de Playa del Carmen dificultan la movilidad de peatones y automovilistas, al invadir banquetas y espacios públicos, como estacionamientos
Residentes hacen un llamado a las autoridades para regular la situación; proponen integrar a los vendedores de manera ordenada, para no dañar la imagen del destino. (E.
Familias de IM, pretenden construir pozos por altos cobros de Aguakan
Nuevo Xcan destinará recursos a infraestructura básica y servicios
En Puerto Morelos intentan conservar Blue Flag, pese a deficiencias + Página 29 + Página 35 + Página 30
A raíz de un vídeo donde se dio a conocer cómo turistas se encontraban pescando una mantarraya en la marina de Puerto Aventuras, la Secretaría de Medio Ambiente de Playa del Carmen actuó en consecuencia. Inspectores se movilizaron hasta el lugar de los hechos, donde comenzaron con la investigación correspondiente, concluyendo en que sólo se trató de un incidente menor.
Samantha Álvarez Hernández, titular de la dependencia, informó que tras recibir el reporte se envió un equipo de inspectores al lugar, dónde, en coordinación con el administrador del conjunto hotelero y residencial.
El personal de la dependencia municipal se encargó de revisar los hechos, por lo que se confirmó que se trató de un accidente sin intención de daño, ocurrido mientras un menor jugaba con su familia cerca del agua.
La funcionaria explicó que el animal fue liberado sin lesiones, hecho que fue verificado mediante un video proporcionado por los propios testigos del incidente.
Aseguró que “en caso de haberse tratado de una pesca ilegal o un acto con dolo, se habría dado parte a la Profepa, como corresponde, pero en este caso, no fue necesario”, aclaró.
El personal del Ayuntamiento analizó los videos de los testigos. Para evitar estas situaciones colocarán señalética
Álvarez Hernández destacó que la prioridad de la dependencia fue actuar con rapidez, para verificar la situación y aclarar los hechos y así evitar especulaciones o desinformación.
Subrayó que la dependencia mantiene comunicación directa con la Secretaría de Marina, autoridad que también supervisa la zona costera de Puerto Aventuras. Y aunque no se requirió su intervención activa, sí fueron notificados del resultado de la evaluación de los inspectores.
La funcionaria anunció que se reforzará la concientización ambiental entre residentes y visitantes del complejo, mediante acciones como la instalación de señalética y actividades de educación ecológica, con el fin de prevenir se repita este tipo de situaciones y proteger la fauna marina de la región.
(Erick Díaz)
Secretaría de Medio Ambiente municipal realizó una investigación; el espécimen fue liberado
Vecinos del fraccionamiento Marsella protestan porque no pueden acceder a las áreas comunes
PLAYA DEL CARMEN.-
Habitantes del fraccionamiento
Marsella se dieron cita en las oficinas de la inmobiliaria, para exigir que se cumplan los acuerdos establecidos desde que compraron de sus hogares. No pueden hacer uso de sus áreas comunes que están en semiabandono y en algunos casos sus viviendas, que ya presentan desperfectos a pesar de ser recién adquiridas, por lo que los habitantes exigen a la inmobiliaria hacerse responsable.
“Las instalaciones están construidas, pero no podemos usarlas porque están cercadas”, explicó Fernando Granda, uno de los residentes afectados. Detalló que, pese a haber sido ofrecidas como parte del equipamiento de sus hogares, las zonas recreativas permanecen inaccesibles debido a que la constructora no ha hecho la entrega oficial de las mismas a los colonos.
Entre las áreas pendientes de entrega se encuentran albercas, jardines, zonas de juegos infantiles y palapas, que según los residentes se encuentran en condiciones de semiabandono o requieren reparaciones
Enrique Cervantes, también colono, señaló que llevan casi un año esperando la entrega de estas áreas. “Dicen que hay filtraciones y otros problemas, pero mientras
Los vecinos exigen respuestas claras, la entrega inmediata de las áreas prometidas, y una compensación por los meses o incluso años en que no han podido hacer
festaron para solicitar el retiro de un “sitio” de mototaxis no autorizado qué algunos sindicatos ya operaban dentro de Marsella, y que las autoridades como la dirección de transporte y tránsito acudieron para hacer cumplir la
Se instalan en sitios transitados
PLAYA DEL CARMEN.- Resulta difícil para peatones y automovilistas transitar en la zona centro de la ciudad, derivado del excesivo comercio ambulante establecido por varias calles y avenidas, ya que invaden banquetas y se adueñan de espacios públicos, como estacionamientos, colocando botes, sillas y mesas, sobre las banquetas y calles. El gerente operativo de un res-
taurante advirtió que esta práctica se ha intensificado en las calles 20 y 25, así como en la avenida Juárez, donde algunos ambulantes han comenzado a invadir espacios públicos, generando molestias a residentes y visitantes.
“Algunos están colocando botes para apartar lugares de estacionamiento y otros se instalan sobre las banquetas o incluso en
partes de la vialidad. Esto no sólo representa un problema de movilidad, sino que también afecta la primera impresión que se llevan los turistas y no hay una segunda oportunidad para una buena impresión”, subrayó el empresario.
Hizo un llamado a las autoridades municipales para que implementen acciones más estrictas que garanticen el orden en la vía
a taxista por manejar, al parecer, a exceso de velocidad
PLAYA DEL CARMEN.-
Aparatoso percance vehicular se registró la madrugada de ayer, luego de que el conductor de un vehículo particular manejaba, presuntamente, en estado de ebriedad y colisionara por alcance a un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”.
No hubo personas lesionadas, solamente cuantiosos daños materiales. Cuerpos de emergencia y de seguridad arribaron hasta el lugar para atender la situación.
El hecho ocurrió sobre la avenida Constituyentes, con calle 95, de la colonia Ejido, alrededor de las 5:00 horas, cuando ingresó el reporte a la línea de emergencia 911, solicitando la presencia de una unidad de Tránsito municipal.
El conductor del auto, color blanco, circulaba, supuestamente, a exceso de velocidad y en estado inconveniente, quien no logró frenar a tiempo cuando un taxista redujo el movimiento para poder realizar una vuelta a la izquierda, siendo impactado por alcance.
Toda la parte trasera del vehículo de transporte público, Nissan, Versa, quedó dañada y el auto montado sobre el camellón central de dicha avenida, mientras la unidad conducida por el ebrio presentaba afectaciones considerables en el frente.
Al lugar arribaron de manera inmediata elementos de Tránsito, quienes luego de escuchar lo sucedido y observar el estado etílico en el que se encontraba uno de los conductores, procedieron a realizar el deslinde de las responsabilidades, mientras una grúa realizaba
maniobras para liberar la vialidad.
Paramédicos también hicieron acto de presencia para valorar a los conductores y pasajeros del taxi, pero no fue necesario el traslado de ninguno de los involucrados algún hospital de la ciudad.
(Erick Díaz)
pública, sobre todo en una zona turística tan sensible como el centro de Playa del Carmen.
Destacan ventaja
No obstante, consideró que también es una oportunidad para que los vendedores ambulantes se integren de forma ordenada a las estrategias del Gobierno munici-
pal, con el fin de contribuir a la mejora del entorno urbano y fortalecer la experiencia del visitante. El sector empresarial reiteró su disposición a colaborar con las autoridades en la búsqueda de soluciones conjuntas que permitan equilibrar el derecho al trabajo con el respeto al espacio público y el
“N”, de 42 años, amenazó con matar a la víctima. (Erick
Cae sujeto por golpear a su pareja sentimental
PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer amenazada con ser privada de la vida por su pareja sentimental, fue auxiliada por policías municipales, quienes detuvieron a una persona del sexo masculino por su presunta participación en el delito de violencia familiar en la colonia Centro.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal dio a conocer que, en atención a un reporte del 911, donde se pedía un auxilio para una persona que estaba siendo violentada, elementos arribaron al lugar, constatando la agresión contra una joven que gritaba por ayuda. Al ingresar con autorización,
relató haber sido agredida física y verbalmente por su pareja, quien además habría dañado sus pertenencias y amenazado con privarla de la vida, por lo que procedieron a la detención de Hugo “N”, de 42 años, originario de Ciudad de México. Recibió acompañamiento del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género, mientras que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos Contra la Mujer y por Razones de Género para los fines legales correspondientes. (Erick Díaz)
Centros de hospedaje operan a menos del 70%, por debajo de la meta de 80, durante Semana Santa
No se cumplió la expectativa de ocupación de 80 ciento en la Semana Santa, que está por concluir, en Isla Mujeres, según ejecutivos, luego que la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) confirmara una abrupta caída de 23.4 puntos en enero, comparado con el año pasado, al pasar de 83.4% a 60%.
La dependencia municipal anticipó que llegaría a 80% en este periodo vacacional, para superar el 76, del año pasado. Pero actualmente está a menos de 70 en muchos de los casos, según directivos de establecimientos ubicados en las avenidas Hidalgo, Guerrero y Abasolo.
Confi rmaron que en los tres primeros meses no hubo mucho movimiento y no esperan superar los índices de enero, febrero y marzo del 2024 que tuvieron 83.4%, 88% y 87.2%, respectivamente, según la Sedetur.
En enero cayó a 60% la ocupación, una diferencia de 23.4 puntos, según la estadística de la dependencia estatal que acaba de publicarlo. Sin embargo, Costa Mujeres mantuvo el liderazgo en todos los destinos del Caribe Mexicano, que con sus 19 hoteles sigue cautivando al visitante; se colocó con 83.2%, un leve descenso ante los 85.7 del 2024.
Algunos trabajadores consideraron que el cliente no llega porque es víctima de estafas y de accidentes, por las calles deterioradas
En segundo lugar se colocó Cancún con 80.6%; Riviera Maya, 80.2; Tulum, 78.8; Puerto Morelos, 78.3; Cozumel, 76.4; Holbox, 74; Chetumal, 68.6 y, en el último sitio, Isla Mujeres, con 60, una posición inversa del año pasado, cuando logró el subliderato con 83.4. Según dato preliminar de Turismo municipal, en el primer trimestre cayó 12.32 puntos, cuando Isla Mujeres cerró marzo con 72.88%, contra 86.2% del año pasado. Costa Mujeres en cambio cayó 1.93 puntos y alcanzó 84.77%; el año pasado fue el más alto entre los destinos del Caribe Mexicano, con 86.7%.
El desplome de la ocupación insular, según directivos de hoteles, tiene mucho que ver por la saturación vial, estafas en comercios y deficientes servicios. Además, el mal estado de guarniciones y banquetas en el primer cuadro del Centro Histórico y desniveles en las perimetrales, que han causado varios accidentes.
No esperan llegar a 69.6% de todo 2024, no sería raro para ellos que cayera a 60% porque los problemas que aquejan a los visitantes no se atienden y los nuevos pro-
ductos anunciados, como el avistamiento de aves en las lagunas, aún no se concretan, coincidieron.
“No vemos preocupación de la oficina de Turismo para llevar
a cabo varios planes anunciados hace varios años para mejorar la oferta del destino, aún no se reabre la hacienda del pirata Fermín Mundaca; el acuario Tortugranja;
falta la reglamentación del avistamiento de aves, control de la fauna callejera, entre otras deficiencias”, señalaron directivos de hoteles. (Ovidio López)
Directivos comentaron que no esperan superar las cifras turísticas del año pasado; sólo Costa Mujeres logró posicionarse.
Prestadores de servicios afirmaron que extranjeros han sido perseguidos por los animales
ISLA MUJERES.- La presencia de perros bravos en las calles, que atacan a transeúntes, según varias denuncias, resulta muy peligroso para turistas, por lo que prestadores de servicios hacen un llamado al Gobierno municipal a tomar medidas, antes que se ponga en más riesgo la imagen del destino.
El último ataque a visitantes se dio en 2022, con huéspedes del hotel “Izla”, en Sac-Bajo, cuando un can suelto por la playa cercana, donde suele caminar la gente, agredió a tres personas y fueron llevadas al hospital. Ejecutivos del centro de hospedaje solicitaron la intervención de la Dirección de Ecología para aplicar la ley.
No hubo respuesta de la dependencia sobre la captura del animal u obligar al propietario a hacerse responsable; tampoco dio seguimiento a un escrito donde se solicitó prestar mucha atención a este problema por el riesgo de imagen que enfrenta el destino turístico.
“Nos preocupa mucho el tema de la presencia de muchos animales peligrosos en la calle, puede representar alto riesgo para visitantes, especialmen-
te menores, por eso hacemos un llamado a la Dirección de Turismo para que intervenga y las áreas correspondientes apliquen de una buena vez la Ley de Bienestar Animal”, recomendó el directivo de un hotel.
Nicolás Torrente, prestador de servicio, comentó que, de acuerdo con reportes, extranjeros han sido perseguidos por perros en sus motos y bicicletas, pero llegará el momento en que suceda un hecho lamentable.
“No debemos esperar a que llegue ese caso extremo en contra de algún visitante”, expresó.
A principios de esta semana se denunció en las redes sociales el ataque de un animal en la calle Sierra, colonia La Gloria, cuando mordió en el tobillo a un papá que paseaba a su hijo en una carriola, según fotos y video difundidos. Hace poco, otro vecino sufrió mordedura en un muslo, rompiéndole el pantalón. Ha habido otras agresiones y el propietario sólo recibió amonestación administrativa, pero la Ley establece que se debe impedir volver a tener mascota por no estar cualifi cado, además, cubrir gastos de lesiones, y la autoridad debe llevar al can
para su rehabilitación.
Front Range reportó que, por una tienda de pinturas, en la colonia Salina Chica, hay dos animales bravos, ya intentó hablar con los dueños de un pitbull y un pastor alemán, sin éxito. “Sin duda es la falta de entrenamiento de los dueños y hay que hacer algo con todos los dueños de perros agresivos”, recomendó. Alonso Salas, isleño, dio a conocer igual que sobre el malecón Rueda Medina, a la altura del establecimiento de alimento “Soggy Peso”, hay un perro
agresivo; en la colonia Electricista, por la Marina Puerto, hay otro; y en Punta Sur, un tercero. En abril de 2021 se dio el mayor ataque a una mujer que recibió 50 puntadas en el brazo izquierdo, en la colonia Ampliación La Gloria, en la calle Saturnino Argüelles, frente al parque Las Iguanas.
Denunció los hechos en Ecología y el Ministerio Público para deslindar responsabilidades con el propietario que man-
Residentes de las colonias Lol-Be y Miraflores cuentan con aljibes, quienes destacaron sus beneficios y el ahorro ante el cobro
ISLA MUJERES.- Algunas familias están viendo opciones de construir pozos para el servicio sanitario ante la emergencia que enfrentan por la baja presión en la red donde viven, además del cobro excesivo de Aguakan “por medir aire”, confirmaron habitantes de las colonias.
Los que tienen patio quieren imitar a vecinos de la Lol-Be y Miraflores, donde han construido sus pozos para enfrenar emergencias, por lo que cotizan costo de perforación con maquinaria pequeña, en virtud que
en la isla el agua está a menos de 10 metros en muchas ocasiones.
Familias que tienen estos depósitos comentaron que usan el líquido para el servicio sanitario, incluso, lo regalan a sus vecinos para que disminuyan el consumo, el cual tratan de no rebasar los 10 metros cúbicos, que es el mínimo, por 350 pesos.
No tiene mal sabor, en caso extremo lo usamos para cocinar, previa descontaminación”.
VECINO
Al incorporar Aguakan el cobro del servicio de “alcantarillado” de 28.57 por ciento sobre el volumen de agua hizo que se dispare el cobro en los últimos meses, pues hasta el año pasado sólo era por concepto de “saneamiento”, que representa el 5% del consumo. “Por todos lados quiere sacar dinero Aguakan de nosotros, como venganza de que votamos en su contra en 2022 para que le retiren la
ISLA MUJERES.- La Capitanía de Puerto autorizó la eliminación de pequeñas barcazas de indocumentados cubanos que se han recuperado en los últimos años y procedió en su desguace, confirmó la policía municipal, al supervisar los trabajos a un costado del malecón Rueda Medina.
“No llegó ningún grupo de indocumentado en la madrugada, la Capitanía de Puerto procedió a su destino final de esas embarcaciones”, dijo un funcionario, luego que la policía participara en la supervisión y vigilancia de los trabajos por parte de gente que aprovecha el metal con que estaban elaboradas. No se precisó el número de naves, pero en los últimos dos años se han recuperado al menos tres, se observó entre los manglares donde se hacía el trabajo la mañana de ayer. Regularmente es el mismo pro-
cedimiento que lleva a cabo la autoridad en determinado tiempo, se trata de naves menores de 40 pies que recalan en la playa costera oriental de la isla y luego las llevan a un lugar seguro para su protección. Sucede lo mismo en la zona continental de Isla Blanca, donde a finales del 2024 llegó un navío; al año arriban tres o más, según versión oficial, pero es jurisdicción de la Capitanía Regional de Puerto Juárez y es su competencia dar el destino final a cada barcaza. Sin recales
En lo que va del año no se ha presentado ningún recale en la isla, pero los tres años posteriores a la pandemia fue muy activo el movimiento de indocumentados en la región, al menos a la ínsula llegaron 10 barcos, cuyos ocupantes, en su
mayoría, logró escapar, sin considerar el arribo a Isla Blanca. Además, la Marina rescató a tres buques con indocumentados en alta mar. Los barcos son hechizos, en su mayoría; la estructura está forrada con láminas de zinc, tiene madera y sellan las ranuras con algún “epóxico” que impida la filtración de agua de mar durante la marcha a vela improvisada y remos, pues no todos tienen motor de propulsión. Entre los pocos puntos de recale destaca Playa La Joya, que, por su ubicación, los tripulantes tuvieron que maniobrar al ingresar hacia la bahía. En el oriente han llegado por los acantilados del malecón Caribe, La Guadalupana y la zona del Colegio de Bachilleres. Algunos ilegales se quedaron a trabajar en la isla, se dedican a varios oficios en la gastronomía y construcción.
concesión”, dijo Rosmery Salazar. Algunos vecinos quieren construir pozos convencionales o de dos pulgadas de diámetro, como los que hay en la zona continental y ranchos. Una familia, que solicitó el anonimato, confirmó que hace dos años mandó a hacer uno y el agua se encontró a siete metros, que usan para el lavado de ropa y los baños. “No tiene mal sabor, en caso extremo lo usamos para cocinar, previa descontaminación con gotas de cloro”, dijo un miembro. Por un depósito de tres pulga-
das cobran en la zona continental 3 mil pesos por cada metro de perforación, pero también hay más grandes, para atender una demanda mayor, como ganado, aves de corral, incluso, riego de plantas. Durante la Semana Santa, por el alto consumo hubo caída de presión en varias colonias y la parte sur de la isla, donde sólo llegaba un “chorrito”, temprano, por menos de dos horas en muchos de los casos. Sólo logran llenar algunas cubetas.
(Ovidio López)
(Ovidio López)
Las autoridades municipales mandaron a pintar la entrada de los espacios y sacaron de la bodega dos sillas anfibias destinadas
Buscan conservar el distintivo Blue Flag, pese a las carencias que tienen los centros recreativos
La inspección para la recertificación de las playas con distintivo Blue Flag inició ayer al mediodía, cuando dos verificadores examinaron los arenales, donde hallaron residuos de plástico, lo que pone en duda el cumplimiento de los estándares de calidad. Antes de la evaluación, personal del municipio intentó maquillar las condiciones reales en las que se encuentran las zonas costeras, según denunciaron prestadores de servicios turísticos que presenciaron la movilización. Uno de los operadores de
PorEsto! adelantó que los arenales de este municipio no tenían los servicios requeridos para el reconocimiento
paseos en lancha reveló que se sacaron de las bodegas dos sillas anfibias destinadas a personas con discapacidad, las cuales co -
múnmente no están disponibles para el público. Momentos antes del arranque de la revisión, fueron colocadas junto a los accesos de la Playa Sol y en la ventana al mar.
La supervisión comenzó en el acceso de Playa Sol, también conocida como Ojo de Agua, ubicado en la calle Ejército Mexicano, donde se localizan baños públicos y regaderas. Este servicio gratuito estuvo inhabilitado durante diciembre pasado debido a un daño en el sistema de drenaje ocasionado por trabajos
Sufren mala racha pescadores, por pésimos días para navegar
PUERTO MORELOS.– Un inicio desfavorable tuvo la temporada de captura de mero para los pescadores, debido a las condiciones climatológicas que han impedido salir al mar. En lo que va de abril, sólo han podido trabajar cinco días. Integrantes de la Cooperativa realizaron la pesca de carnada y los preparativos para una nueva jornada, que prevén iniciar hoy, luego de permanecer una semana inactivos por cierre del puerto.
Manuel Ku Castillo, uno de los pescadores, comentó que la semana pasada sólo salieron el miércoles y jueves, ya que el puerto permaneció cerrado a la navegación.
Será hasta este viernes 25 de abril cuando retomen sus labores. Señaló que los prestadores de servicios de snorkel sí pudieron operar, pues sus actividades se realizan del arrecife hacia la playa, mientras que ellos requieren internarse mar adentro. “El puerto estuvo abier to dentro del arrecife, pero para nosotros seguía cerrado. La temporada de mero comenzó en abril, pero sólo hemos podido salir cuatro o cinco veces. Un día trajimos 50 kilos, otro día 30. Mayormente está cayendo pargo”, detalló. Ku indicó que tras concluir la veda del mero el 31 de marzo, los pescadores ya pueden utilizar el pa-
langre, herramienta con entre 170 y 180 anzuelos, lo que permite cubrir mayor área y aumentar la posibili dad de obtener producto. Reconoció que este tipo de mal clima es común en la temporada y afecta también a los trabajadores de la Península. Confían en que las condiciones mejoren en mayo. “Nadie puede salir, no sólo aquí. En Yucatán, en Semana Santa, es normal. Posiblemente se norma lice a mediados de mayo, porque también en ese mes viene el coro nazo, un mal tiempo que llega con la Santa Cruz. Ya pasando mayo, debe mejorar”, comentó.
de remodelación en la zona. Durante el recorrido, se constató la metodología aplicada por los inspectores, quienes desplegaron una red en forma de cuadrícula para seleccionar puntos específicos donde escarbar la arena y verificar la limpieza constante del área.
La revisión se llevó a cabo en tres secciones de Playa Sol, donde los especialistas detectaron preliminarmente diversos desechos plásticos. Hasta el momento, no se ha difundido el dictamen final de la evaluación.
Adicionalmente, uno de los prestadores de servicios señaló que la zona Blue Flag correspondiente a la ventana al mar carece de personal salvavidas, lo que incumple con el requisito de seguridad para bañistas. También se reportó que el servicio gratuito de camastros y sombrillas dejó de ofrecerse hace aproximadamente un mes. Estos artículos permanecen almacenados bajo las gradas del Parque Fundadores, fuera del alcance de los usuarios.
(Gabriel Alcocer)
(Gabriel Alcocer)
Motociclista impactó a un autobús y éste se incendió en la vía federal 307; falleció al instante
PUERTO MORELOS.- Un infierno se vivió la tarde de ayer en la Carretera Federal 307, en el tramo que va hacia Cancún, donde, un aparatoso accidente cobró la vida de un motociclista, luego de que se impactara contra un autobús que presuntamente se atravesó en su camino, el cual se incendió en la entrada del hotel Royalton.
En medio del calor que prevaleció durante la tarde de ayer, miles de conductores quedaron atrapados en medio de un congestionamiento vial que se formó por este accidente, debido al cierre de la circulación en ambos sentidos, cuando el autobús de transporte de personal se incendió, generando una densa nube de humo que cubrió la carretera.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo confirmó que el accidente fue reportado a las 13:55 horas en el kilómetro 332 de la carretera Playa del Carmen-Cancún, donde un motociclista perdió la vida.
Las primeras versiones indican que el chofer del autobús utilizó el retorno para dar vuelta a la izquierda y dirigirse al acceso del mencionado hotel y al atravesar los carriles en el sentido de Puerto Morelos hacia Cancún, presuntamente se interpuso en la trayectoria de un motociclista. Esto provocó un gran impacto en el costado posterior derecho del autobús y comenzó a incendiarse el área del motor, mientras la otra unidad también ardió en llamas; el conductor quedó tirado en medio de la carretera sin vida.
El fuego que se suscitó en la parte posterior del autobús trató de ser controlado con extintores, pero las llamas envolvieron toda la unidad, lo que produjo una densa
Presuntamente, el chofer del vehículo de personal, al intentar hacer un retorno se interpuso en la trayectoria del ahora fallecido
carga vial en esta zona.
Elementos del Cuerpo de Bomberos de Cancún arribaron al lugar y sofocaron las llamas; sin embargo, no pudieron evitar que el autobús y la motocicleta fueran consumidas por completo.
Debido al cierre de la carretera en este tramo por los trabajos de los cuerpos de emergencia, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el levantamiento del cuerpo y el retiro de los vehículos accidentados, la circulación colapsó en el sentido
Los elementos de Tránsito optaron por cerrar los carriles laterales debajo del puente vehicular, para desviar la circulación de los conductores que salían del puerto,y dirigirlos rumbo a la Ruta de Los Cenotes, en una vía hacia el poblado Leona Vicario con conexión a Cancún, un recorrido de más de 80 kilómetros.
Los conductores que quedaron atrapados en el congestionamiento vial refirieron que demoraron dos horas para avanzar el trayecto hacia el hotel Royalton, porque la circulación se registró a vuelta de rueda; tuvo que ser habilitado un carril en el sentido contrario para poder avanzar por la zona del accidente. La vialidad fue despejada poco después de las seis de la tarde, cuando fue retirado el autobús calcinado y los bomberos de Cancún
Mientras empresarios prometen desarrollo, residentes temen perder el acceso al mar, su cultura y forma de vida, por los tres proyectos que convergen sobre este arrecife. (Fotos
y colectivos ambientales exigen detener obras que comprometen el banco de coral
Habitantes de Cozumel luchan para proteger uno de los últimos bancos de coral accesibles al público fuera del parque marino, el arrecife Villablanca. Este ecosistema, vital, tanto para la biodiversidad como para la economía local, está en riesgo ante el avance de tres megaproyectos turísticos que convergen en la zona, incluido la ampliación del muelle internacional de cruceros SSA, una obra que ha encendido una fuerte controversia en la isla.
Ciudadanos, buzos, lancheros y activistas exigen la suspensión inmediata de los planes de construcción, que aseguran destruirán no sólo el arrecife sino también la
relación histórica y económica que los isleños tienen con el mar.
“Villablanca es un arrecife que usamos todos los días, que forma parte de nuestra vida, de nuestra cultura. Aquí trabajan personas que no tienen embarcación ni permisos del parque marino. Si lo destruyen, destruyen también la forma de vida de muchas familias”, expresó la presidenta de la asociación civil CIMAC (Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel).
Además del proyecto SSA, los manifestantes señalaron que en esa misma franja costera se pretende construir el cuarto muelle de cruceros y un exclusivo club de playa
llamado Cabo Mantarraya, lo que resultaría en la privatización de un área pública, la pérdida de la vista al mar y la muerte del arrecife por la sedimentación y contaminación que traen este tipo de obras.
El pasado 26 de febrero, el colectivo perdió un recurso judicial que habían interpuesto desde 2021 para detener la construcción del cuarto muelle. Sin embargo, los habitantes mantienen la esperanza de frenar los proyectos por otras vías, incluyendo recursos legales durante la etapa de permisos en tierra y una campaña nacional para atraer la atención de las autoridades federales.
El colectivo “Isla Cozumel”,
COZUMEL.- La “Isla de las Golondrinas” fue confirmada como uno de los tres municipios en Quintana Roo donde se construirán los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de una estrategia nacional para ampliar la cobertura de servicios integrales para la niñez.
El anuncio fue realizado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En esta presentación, se detallaron los avances
La expansión del programa contempla 22 localidades de 13 estados
del programa que en su primera etapa beneficiará al norte del país, pero que en su expansión contempla a 22 municipios de 13 estados, incluyendo a Cozumel, Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo.
“Muchos municipios se han acercado ofreciendo terrenos para la construcción de estos centros”,
señaló Robledo. “En el caso de Cozumel, su importancia turística y la demanda de servicios para madres y padres trabajadores lo colocan como una prioridad”.
La consejera técnica por la CROC Quintana Roo ante el IMSS, destacó que este anuncio representa un gran avance para las familias trabajadoras de la isla. “Cozumel necesitaba con urgencia un centro de este tipo. La economía local depende en gran medida del turismo, y muchas madres y padres laboran turnos largos sin acceso a una guardería asequible y con enfoque educativo”, comentó.
confirmó que se han detectado plataformas realizando estudios en la zona del arrecife, lo que evidencia un avance en los trabajos preparatorios. “Esto no se va a quedar aquí. Tenemos la consigna de llevar este tema a la ‘Mañanera’ de la presidenta Sheinbaum. Estamos defendiendo nuestros derechos humanos, nuestro derecho al mar, a la ciudad, a la salud”, afirmó. Del otro lado del debate, representantes del sector empresarial insisten en que la ampliación del muelle SSA traerá beneficios económicos significativos. La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel, argumenta que la llegada de cruceros
más grandes implica un turismo con mayor poder adquisitivo y conciencia ecológica.
“Es una oportunidad para elevar el nivel del turismo en Cozumel. Si vienen más turistas con mayor gasto, debemos adaptar nuestros servicios y productos a esa demanda. Pero también debemos cumplir con todos los requisitos ambientales”, sostuvo.
La empresaria también propuso que los recursos del Derecho al Saneamiento Ambiental (DSA) se utilicen para fortalecer la infraestructura de la ciudad, como el drenaje, el manejo del agua y la mejora del cable submarino. (Redacción PorEsto!)
El centro beneficiará a padres trabajadores del municipio. (PorEsto!)
Los CECIs del IMSS ofrecerán más que cuidado infantil: brindarán atención integral enfocada en el desarrollo de la primera infancia, incluyendo nutrición, apoyo psi-
cosocial y prevención de violencia familiar. Cumplirán con todos los estándares federales de protección civil y calidad educativa. (Redacción PorEsto!)
Este paradisíaco destino cuenta con grandes resorts, pero también hay colonias irregulares marginadas
La ciudad es uno de los destinos turísticos más codiciados de México, Tulum es conocido por sus playas paradisíacas y su creciente infraestructura de lujo. Sin embargo, este desarrollo ha generado un contraste notable con las condiciones de vida en algunas de las colonias marginadas del municipio, como Arrecifes y 2 de Octubre, donde los residentes enfrentan serias dificultades económicas.
Mientras que la zona hotelera se destaca por resorts de lujo, que incluyen departamentos exclusivos y spas de alto nivel, en las colonias, miles de personas viven en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje o electricidad legal. La pobreza en estas áreas es evidente entre los trabajadores del sector turístico; a pesar de su empleo no pueden cubrir los altos costos de vida.
En colonias como Arrecifes y 2 de Octubre, los habitantes enfrentan una lucha constante por mejorar sus condiciones de vida.
Atilano Aranda Rejón, presidente del Comité General Étnico Pluricultural de Tulum, destacó que estos asentamientos no están reconocidos oficialmente como colonias y han crecido de forma desorganizada. La falta de infraestructura básica es una de las principales dificultades, ya que muchos residen-
Miles de personas viven en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos, por lo que ven lejano mejorar su condición
las personas que habitan en estos lugares”, indicó.
Asimismo, señaló que su organización ha estado trabajando de manera conjunta con las autoridades para buscar soluciones a largo plazo y regularizar los asentamientos. Han mantenido diálogos con instituciones gubernamentales para impulsar un proceso que permita integrar estas comunidades al desarrollo urbano de Tulum, garantizando acceso a servicios básicos y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
La falta de un plan integral de urbanización ha impedido que estos asentamientos sean reconocidos, lo que agrava aún más las desigualdades sociales. Sin embargo, las autoridades locales, a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), han mostrado disposición para atender los casos y buscar solucio-
El aumento poblacional ha causado que se fomenten zonas habitacionales ilegales, en la ciudad. (Edgar
El auge turístico ha atraído a
tes de México, muchos terminan viviendo en esas zonas irregulares
micas accesibles en la ciudad. A pesar de la creciente demanda de
tica, los salarios no siempre son suficientes para cubrir los costos de vida, generado una brecha mayor entre los residentes de la zona hotelera y colonias empobrecidas. Explicó que su organización ha llevado el tema de la regularización ante las autoridades competentes y continúan en busca de apoyo para resolver la situación. Las gestiones para mejorar la infraestructura y garantizar la integración de estas colonias al desarrollo urbano siguen siendo una prioridad para la comunidad y las organizaciones locales.
“Es necesario que las autorida-
des pongan atención a las necesidades de estos asentamientos, ya que sus habitantes también son parte fundamental de la comunidad de Tulum. La regularización y la mejora de las condiciones de vida en estas zonas son fundamentales para que podamos hablar de un desarrollo equitativo”, agregó. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población de Tulum creció de 32 mil habitantes en 2010 a más de 46 mil en 2020, lo que representa un aumento del 43.75% en una década. Este incremento se ha acompa-
ñado de un notable aumento en los niveles de pobreza. Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indican que en 2022 aproximadamente el 62 por ciento de la población del noveno municipio vivía en situación de pobreza, un aumento significativo respecto al 32% de 2015. Gran parte de este crecimiento poblacional ha sido impulsado por la migración de personas provenientes de estados con mayores índices de pobreza, como Veracruz, Tabasco y Chiapas. (Edgar Silva)
TULUM.- Habitantes del centro de la ciudad denunciaron el rebosamiento constante de aguas negras desde una cuarteadura en la banqueta, ubicada en la esquina de las calles Polar con Alfa. La situación, que ya se había presentado el mes pasado, se repitió este fin de semana, provocando nuevamente malos olores y acumulación de líquido contaminado en la vía pública. Una ciudadana afectada compartió un video en el que se aprecia el brote de agua sucia directamente desde una grieta en el pavimento justo frente a su vivienda. En el clip se observa cómo el líquido fluye por la banqueta y el arroyo vehicular, generando incomodidad y riesgo sanitario para los vecinos. “El mes pasado ya había pasa-
do lo mismo, y hoy volvió a salir el agua. Parece que todo lo que desechan los vecinos termina acumulándose aquí, justo frente a mi casa. Huele terrible y está escurriendo por toda la calle”, acusó. Los residentes sospechan que podría tratarse de una fuga o saturación del drenaje subterráneo, pero hasta ahora no han recibido atención de las autoridades correspondientes. Tampoco se ha realizado una inspección técnica para identificar el origen del problema.
“El agua brota desde una cuarteadura que está en la banqueta. No es algo que nosotros podamos reparar, hemos llamado y sólo mandan una pipa o ignoran el reporte”, agregó.
El temor entre los vecinos crece, ya que la situación no sólo
afecta la calidad de vida por los malos olores, sino que representa un riesgo directo para la salud, sobre todo en temporada de calor. Además del problema sanitario, la acumulación de agua en el pavimento ha comenzado a deteriorar el concreto en la zona y complica el tránsito peatonal. Los vecinos señalan que la situación ya fue reportada tanto al Ayuntamiento como a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), sin que se dé una solución definitiva. Los afectados exigieron la intervención inmediata de las autoridades municipales y estatales para evitar que el problema se agrave y se convierta en una crisis sanitaria en el centro de la ciudad. (Edgar
Del 1 al 11 de mayo realizarán la tradicional celebración en Akumal, con la cual preservan las costumbres
TULUM.- El tradicional festejo en honor a la Santa Cruz ya tiene fecha y cartelera confirmada. Del 1 al 11 de mayo, Akumal vivirá una de sus celebraciones más esperadas del año, enmarcada por actividades culturales, religiosas y musicales que darán vida a esta emblemática comunidad del municipio.
Las actividades arrancarán el jueves 1, con la magna noche de vaquería, una velada que contará con la participación de la Orquesta Jaranera San Miguel, y la presentación oficial de las embajadoras de la feria: Mariana Abigaíl Chan Pool, Aritzy Adai Beltrán Basto y Maily Yulemi Chi Canté, quienes representarán con orgullo las distintas categorías: juvenil, ferial e infantil, respectivamente.
Durante los 11 días de festividad se desarrollarán diversas actividades para toda la familia, que incluyen bailes populares, música en vivo, eventos taurinos, juegos mecánicos y muestras de tradiciones locales.
Se realizará el duelo de bandas el día 2, uno de los eventos más explosivos del programa. La fiesta continuará el sábado 3 con un gran bailazo nocturno amenizado por Grupo Zorrero, de Kantunil, y
Grupo Contraste. Una noche de cumbia vivirán el 4 con el grupo Los Carlitos y Son
día siguiente habrá una presenta-
Las actividades para toda la familia incluyen a la Orquesta Jaranera San Miguel, bailes y eventos taurinos
Los festejos concluyen el domingo 11 de mayo, con un show cómico-taurino por la tarde, garantizando entretenimiento para todos los gustos. Durante todo el evento habrá participación de gremios, venta de antojitos, actividades religiosas y juegos mecánicos. El comité organizador extendió una cordial invitación a la ciudadanía local, visitantes nacionales y extranjeros a sumarse a esta celebración, que combina la devoción religiosa con la identidad cultural de Akumal.
La Fiesta Tradicional de Akumal 2025 no sólo representa un espacio de convivencia, sino también una oportunidad para preservar las costumbres que dan sentido a la historia y al espíritu festivo de
al
TULUM.- Un hombre, de aproximadamente 60 años de edad, resultó gravemente lesionado tras caer de su bicicleta cuando circulaba sobre la avenida Cobá, con dirección al centro de esta ciudad.
De acuerdo con el reporte policial, el ciclista se desplazaba por el carril de baja velocidad cuando, por causas aún no determinadas, perdió el equilibrio y cayó aparatosamente al pavimento, golpeándose la cabeza de forma severa. Testigos señalaron que el hombre quedó inmóvil tras el impacto, lo que generó alarma entre los transeúntes y automovilistas que pasaban por la zona.
De acuerdo con la versión oficial, fue durante un recorrido de vigilancia que elementos de la Policía Ejecutiva se percataron del suceso y acudieron para atender al lesionado. Al confirmar la gravedad del golpe y su estado inconsciente, los oficiales activaron los protocolos de emergencia y solicitaron una ambulancia.
Paramédicos llegaron al lugar y atendieron al herido, estabilizándolo antes de su traslado a un hospital cercano, donde permanece bajo observación médica.
Vinculan a proceso a Nato “N”
En otros hechos, un hombre identificado como Nato “N” fue vinculado a proceso por autoridades
perdió el equilibrio
judiciales, luego de ser acusado de agredir sexualmente a una mujer y amenazarla con un arma blanca en un paradero de transporte público.
Los hechos ocurrieron el pasado 10 de abril en la avenida Tulum, esquina con calle Acuario Sur. Según la Fiscalía General del Estado, el imputado se aproximó a la víctima mientras ella esperaba el transporte público y, sin mediar palabra, colocó un arma blanca en el costado izquierdo de su abdomen. Acto seguido, le apretó el glúteo, al tiempo que le ordenaba no gritar ni huir, bajo la amenaza de privarla de la vida si pedía ayuda. La situación cambió cuando la víctima, al percatarse de la presen-
cia de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que transitaba por la avenida, alzó las manos para solicitar auxilio.
Los elementos policiales intervinieron de inmediato y lograron detener a Nato “N” en las inmediaciones del lugar. Posteriormente, fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Durante la audiencia inicial, el Juez de Control consideró suficientes los datos de prueba presentados por la autoridad ministerial para dictar auto de vinculación a proceso. Como medida cautelar, se le impuso la prisión preventiva, la cual deberá cumplir en tanto se desarrollen las etapas penales en su contra. (Redacción PorEsto!)
TULUM.- El Consejo de Promoción Turística municipal anunció su participación en el próximo Tianguis Turístico de México, que se llevará a cabo en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo de 2025, con el objetivo de continuar posicionando al destino como uno de los preferidos a nivel nacional e internacional.
Edgar Palacios, director de Ferias, Eventos y Relaciones Públicas del Consejo, informó que este programa de alto nivel contará con la participación de más de mil empresas, incluyendo agencias de viajes, mayoristas y tour operadoras de renombre internacional, habrá la presencia de 787 compradores de 21 países, lo que representa una oportunidad estratégica para fortalecer las alianzas y ampliar la presencia de Tulum en nuevos mercados.
“La meta es seguir promoviendo las bellezas naturales de Tulum, su riqueza cultural y su vasta gastronomía, que lo convierten en un referente turístico global”, destacó. Agregó que la presencia en este tipo de ferias permite reforzar la marca ante profesionales del sector, medios especializados y compradores nacionales e internacionales. La edición 49 del Tianguis Turístico se llevará a cabo de manera binacional, teniendo como sedes principales a Tijuana y Rosario, en Baja California, así como San Diego, California. Derivado de ello, será la primera vez que este evento se realiza en dos países, con el objetivo de fortalecer la relación turística y comercial entre México y Estados Unidos. (Edgar Silva)
Durante una asamblea comunitaria se llevó a cabo la elección del comité de la Contraloría, para la aplicación y vigilancia del dinero en los trabajos.
Habitantes destinarán recursos del FAIS para ampliar la red eléctrica, de agua y pavimentación
La ampliación de las redes de electricidad y agua potable, así como la pavimentación de calles, son algunas prioridades que habitantes de Nuevo Xcan, en Lázaro Cárdenas, definieron que realizarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), del cual le corresponden 964 mil 114 pesos, dio a conocer el delegado José Gaspar Hau Cupul, quien externó que la población ya realizó su asamblea comunitaria y eligió al comité de obra y de Contraloría. Es la única comunidad que ha dado a conocer los trabajos que ya se plasmaron en la solicitud realiza-
da por los vecinos, y ahora están a la espera del recurso que enviará la Secretaría del Bienestar para la ejecución de los proyectos que deben culminar antes de concluir el 2025.
Esta comunidad ya definió los comités de obra y de Contraloría para la aplicación y vigilancia de los recursos económicos con total transparencia, en beneficio de alrededor de mil 300 habitantes.
La asamblea se llevó a cabo el fin de semana pasado, con autoridades de la Secretaría del Bienestar y el INPI, mismo donde se plasmó la solicitud de los trabajos de pavimentación de calles, y la ampliación de las
redes de electricidad y agua potable en las áreas habitadas pero que no cuentan con estos servicios tan básicos como la luz, agua y calles a pesar de su crecimiento. El delegado de la comunidad José Gaspar Hau Cupul, externó que Nuevo Xcan, en apariencia parece ser solo la avenida Andrés Quintana Roo, sin embargo, en los alrededores también hay calles que no tienen infraestructura, por lo que han estado luchando por años para que lleguen esos servicios y ahora con los recursos del FAIS se puede concretar y hacerlo realidad. Con las reformas al Artículo 2
LÁZARO CÁRDENAS.- Las vacaciones de Semana Santa están a días de culminar. Miles de turistas llegaron a Chiquilá y a Holbox, llevándose una mala imagen del acceso a esta zona turística, que ha sido un reclamo constante de los prestadores de servicios y habitantes, principalmente del puerto, externaron los afectados. Consideraron que el turismo arriba con la intención de pasar a la isla, donde las calles de arena fueron niveladas en todo momento, a diferencia del puerto, que no recibió la atención suficiente para dejar en buen estado la entrada la comunidad, donde son evidentes los baches y la polvareda, ni que decir de las calles, donde las autoridades de la Alcaldía han hecho su esfuerzo para taparlos, aun así, no ha sido suficiente.
Prestadores de servicios dijeron que la imagen del lugar no interesa al Gobierno
Los prestadores de servicios externaron que las autoridades procuraron el rescate de la imagen de Holbox, para atraer al turismo, no así el de Chiquilá, que siempre ha estado en el abandono, nunca ha sido considerado en la difusión de actividades turísticas del estado, la infraestructura cada vez está en malas condiciones y las inversiones realizadas han sido solo tiradero de recursos económicos. Recordaron que una de las peticiones a la Gobernadora y autori-
dad municipal, fue la atención del acceso al puerto y sus vialidades, antes de comenzar el periodo vacacional, pero no hubo respuesta, los días de descanso ya están por terminar y sólo la Alcaldía ha realizado el esfuerzo de tapar los baches con material cementante. El puerto de Chiquilá, es la puerta de entrada al paraíso Holbox, por lo que es necesario considerar conservar su imagen y trabajar en la infraestructura vial para atraer al turismo desde su llegada a esta comunidad que también ofrece servicios de restaurante, hoteles, tours náuticos y artesanías, a los cuales el turismo puede acceder.
Constitucional, en el que se reconoce como sujetos de derecho público y patrimonio propio a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, estos pueden acceder a los recursos del FAIS. Este año, por vez primera, las comunidades serán las que acuerden las obras a realizar a través de este programa. El municipio Lázaro Cárdenas recibirá poco más de 16 millones de pesos, para 35 de las 36 localidades, que serán invertidos en infraestructura prioritaria para el desarrollo de la población. Holbox, por ser destino turístico, no ingresó en el catálogo nacional de comunidades indígenas.
Ayer, la comunidad Solferino llevó a cabo su asamblea comunitaria, en donde eligió el comité de obra y de contraloría, sin embargo, el subdelegado Jassiel Fuentes informó que será hasta la siguiente reunión cuando se definan las obras a realizar. Esta población recibirá un financiamiento de 704 mil pesos. Las localidades restantes aún están por definir sus comités de obra y de contraloría, las obras prioritarias a realizar y plasmar las solicitudes ante las instancias de Bienestar e INPI y así poder recibir el financiamiento.
(Enrique Cauich)
Piden mejorar la infraestructura vial para atraer turistas. (Enrique Cauich)
Externaron que no ha recibido el mismo trato, cada año se prioriza Holbox, pero no este puerto a donde llegan miles de visitantes para
abordar los barcos al destino turístico, por lo cual sólo se ha convertido en un lugar de paso, puesto que las actividades turísticas no superan más de un 50 por ciento. La falta de difusión provoca que los viajeros lleguen con su boleto de cruce a Holbox, quienes piensan que al llegar es abordar de manera inmediata el barco y no se dan la oportunidad de recorrer los negocios locales, a pesar que las em-
barcaciones las pueden abordar en cualquier momento, debido a que salen cada media hora hacia la isla.
Externaron que se tienen queja de los turistas por el mal estado del acceso, donde se tienen los baches y la polvareda, afortunadamente una afectación menor que cuando son temporadas de lluvias y se convierten en lodazales en donde se atascan las unidades compactas. (Enrique Cauich)
Profesores y papás decidirán si amplían el horario,
KANTUNILKÍN.- Directores de escuelas de educación básica de la cabecera municipal, confirmaron el retorno a las aulas a partir del próximo lunes, en el que se abocarán a recuperar las clases perdidas por el paro laboral realizado en protesta por la reforma a la ley del Issste, por lo que sostendrán durante la semana reuniones con los padres de familia, para presentar propuestas y se acuerde mutuamente.
Miguel Tzab, director de la primaria “Rafael Ramírez”, sostuvo que una de las propuestas es ampliar el horario de clases media hora, otras serían tener clases por la tarde o fines de semana, en el caso de la secundaria técnica de Kantunilkín, externó el director de este plantel educativo, pero ambos coincidieron en que serán los maestros y padres de familia los que llegarán a un acuerdo para definir la estrategia para cubrir los contenidos pedagógicos que aún no se han visto en el ciclo escolar, y reducir lo más que se pueda el atraso.
El director de la escuela del turno vespertino de Kantunilkín, expuso que ya se ha hecho el anuncio del retorno a clases y el plantel ya está listo para recibir a los alumnos y profesores preparados para brindarle la atención a los educandos, después de las afectaciones que
dejó su paro laboral.
Dijo que ahora corresponde a los docentes mostrar su compromiso con la educación de los estudiantes, y agradecer el apoyo
y comprensión de los padres de familia, por lo que desde el primer día se buscarán las estrategias para retomar los contenidos y recuperar las clases perdidas, ya sea aumen-
LÁZARO CÁRDENAS.- Luego de la reunión sostenida con la gobernadora del estado, Mara Lezama, y ser visitados en sus comunidades entre el 8 y 9 de abril por funcionarios del gabinete para recabar sus necesidades, se les pidió un plazo de 25 días a un mes para darles la respuesta de cuales de sus planteamientos serán atendidos, externaron alcaldes, delegados y subdelegados.
Recordaron que entre sus principales necesidades está la construcción de calles, bacheo, medicamentos para las unidades de salud y seguridad pública, que ya han sido planteadas con anterioridad a las autoridades municipales y estatales, pero tuvieron que llegar a medidas de presión para ser escuchados.
José David Cupul, subdelegado de Vicente Guerrero, sostuvo que su comunidad ya fue visitada. Aprovechó para plantear sus necesidades y entregó la solicitud del parque infantil que nunca fue rehabilitado y también su petición de construcción y pavimentación de 600 metros lineales de calles.
La respuesta llegará en 25 días, es decir, en unos cuantos días más, ya que fue visitado el pasado 8 de abril, por lo que está al pendiente de las llamadas y mensajes de las instancias que se encargarán de realizar las mejoras en Vicente Guerrero, si es que al final son autorizadas.
En Héroes de Nacozari, el subdelegado Gustavo Bastard Aguilar sostuvo que llegó personal del Gobierno del Estado el 8 de abril, con los que se realizó un recorrido para presentar las necesidades, entre ellas, la nivelación y aplicación de material pétreo a 2 mil metros de calles abiertas por el ejido.
Estas vialidades fueron abiertas desde hace ya varios años, cuando el ejido vendió material a la empresa constructora de la autopista
Tintal a Playa del Carmen, como parte de los acuerdos de la empresa, pero desde entonces ninguna autoridad ha procurado la nivelación y pavimentación para el cre-
cimiento de la comunidad.
También se propuso la construcción de un domo para que los jóvenes practiquen deporte en un lugar sombreado y la comunidad lo utilice para eventos y resguardarse, incluso de la lluvia, aunque el tema principal fue darle seguimiento al proyecto carretero Héroes de Nacozari-Playa del Carmen.
Externó que la respuesta a sus solicitudes tardará alrededor de un mes, ya que todas las poblaciones se están visitando para conocer las necesidades más apremiantes, y el Gobierno decida cuáles serán tomadas en cuenta y atendidas.
(Enrique Cauich)
tando media hora más de clases al horario normal, o las medidas que definan los maestros con los papás.
ya que se mantuvo la presencia de personal de intendencia, además de que jóvenes del CBTA 186, que hacen su servicio social, y el comité de padres de familia, se abocaron al mantenimiento, desde la limpieza hasta la pintura de saÓscar Valle, director de la escuela secundaria técnica número 4, de Kantunilkín, sostuvo que la prioridad de los maestros es recuperar las horas de clases perdidas, para ello se tendrán que acordar estrategias en una reunión con pa-
Los responsables de las escuelas de las comunidades del municipio añadieron que, a partir del regreso a clases, los maestros ya no tendrán días económicos, para poder recuperar el tiempo perdido y culminar con los contenidos de este ciclo escolar, que ya se encuentra prác-
El representante de la Secretaría de Educación en el municipio, Joel Hau Cupul, dio a conocer que se han hecho recorridos en Lázaro Cárdenas, y no se han tenido reportes de escuelas vandalizadas, han sido cubiertas las guardias por personal de intendencia y los propios padres han
(Enrique Cauich)
Preparan
KANTUNILKÍN.- Se trabaja en la conformación de un reglamento de bienestar animal que será sometido a la aprobación del Cabildo, para publicarse en el Diario Oficial de la Federación; ya se han hecho dos mesas de trabajo con organizaciones y dependencias con el fin de crear este documento que regirá la tenencia de mascotas y el respeto a esta ley, sostuvo Jorge Bartolo Osorio, director de Ecología municipal. Reveló que ante la falta de aplicación de la legislación y de denuncias formales por maltrato, se han tenido casos de mascotas amarradas en patios, sufriendo hambre y sed.
También han rescatado aves heridas por resorteras, prácticas que ya no pueden ser permitidas.
La asociación “Patitas en Rescate” sostuvo que no existe tenencia responsable de mascotas, se abandonan, venden o regalan sin control, además, hay familias que sólo tienen mascotas para amarrarlas, no los alimentan y los dejan en el sol. El Refugio de Animales Holbox hizo énfasis en el maltrato de aves, algunas de ellas protegidas por la Norma Oficial Mexicana, y su captura para comercialización o tenencia es un delito, como los tucanes y los loros.
Sin rastros de Filiberto Aguilar. En lo que va del año han desaparecido 15 personas; 50% halladas vivas
Después de 48 horas, de haber sido privado de su libertad Filiberto Aguilar Angulo, sus familiares y las autoridades aún no han dado con su paradero. Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó un operativo para la búsqueda de esta persona, en diferentes puntos de Felipe Carrillo Puerto, sin tener resultados positivos.
Cerca de la medianoche del miércoles, en la calle 38 entre la 69 y 67, fue reportada la privación ilegal de la libertad de una persona,
lo que generó la movilización de los diferentes cuerpos policiacos, además de la Guardia Nacional y Policía De Investigación.
Los familiares denunciaron los hechos ante el Ministerio Público para iniciar con las diligencias necesarias, por lo que la Fiscalía emitió una alerta de búsqueda a nombre de quien fue identificado como Filiberto Aguilar Ángulo, de 53 años de edad, originario y con domicilio en esta ciudad.
De acuerdo con el documento
oficial, los hechos se registraron el 22 de abril, interponiéndose la denuncia el mismo día; sin embargo se supo que no cuenta con señas particulares, sólo se supo que vestía una bermuda tipo camuflaje, militar y una chancla de hule, color café.
Revisaron varias zonas
Por lo que a más de 48 horas de haberse registrado los hechos, los familiares y autoridades de investigación, aún desconocen el pa-
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Habitantes de la comunidad de Emiliano Zapata coincidieron en priorizar el tema de la salud, por lo que acordaron que con los recursos destinados para la localidad, que superan los 500 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas Faispiam 2025, se le dé continuidad a un centro de salud que vienen construyendo con sus propios recursos.
De acuerdo con información dada a conocer por los propios vecinos de la comunidad Emiliano Zapata, poblado que se localiza en el tramo de la carretera de la vía corta Chetumal-Mérida, desde hace varios años han venido solicitando a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, la construcción de una clínica de salud; sin embargo, no han obtenido respuesta.
Los pobladores deben acudir a otra localidad para recibir atención médica
Indicaron que en común acuerdo tomado, los habitantes decidieron aportar sus propios recursos para iniciar la construcción de una clínica que vendría a beneficiar a los pobladores y así no tengan la necesidad de desplazarse a otras localidades a una consulta médica.
Por lo que se cuenta con un gran avance y esperan concretarlo con el programa que viene impulsando el Gobierno federal, a través del Faispiam 2025.
Para ello, hombres y mujeres de la comunidad expusieron las necesidades que tienen ante funciona-
rios de la Secretaría del Bienestar y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
La salud es uno de los rubros prioritarios, ya que cuando la gente del pueblo se enferma tiene que ir a otras comunidades vecinas para recibir atención médica.
Durante la asamblea comunitaria, los pobladores indicaron ante los funcionarios de la Secretaría del Bienestar que la Caravana de Salud sólo les da medicamentos para el dolor de cabeza y a veces cuando llegan no traen equipo para checar la presión arterial.
Las autoridades informaron que la comunidad es reconocida como pueblo indígena, por lo que por primera vez se le da el derecho a decidir en qué necesidad invertirán los recursos del Faispiam. Se informó que a la comunidad de Emiliano Zapata le correspon-
radero del agraviado, ante ello, la FGE, en coordinación con diferentes fuerzas del orden implementaron un operativo de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad y zonas aledañas. Previamente se reunieron para coordinar acciones en las instalaciones de la FGE y luego inspeccionar diferentes puntos de la ciudad como la prolongación de la avenida Santiago Pacheco Cruz, con calle 40, procediendo a revisar
resultados positivos. De igual manera se realizaron recorridos motorizados y a pie en coordinación con las diferentes autoridades en las áreas verdes, brechas y caminos de terracería en esta ciudad y sus alrededores. En lo que va del presente año, en el municipio se han suscitado 15 casos de personas desaparecidas, de las que el 50 por ciento han sido localizadas con vida, mientras que se desconoce el paradero del resto.
Ciudadanos usaron sus propios recursos para edificar una clínica.
den más de 500 mil pesos, por lo que la mayoría eligió aprovechar el recurso federal para continuar la edificación de su centro de salud. Además, los lugareños señalaron que su prioridad fue dar seguimiento al tema de salud pese a las malas condiciones en las que se encuentran las calles, así como las carencias en el tema de electrificación, ya que se están cayendo los postes de luz y falta apoyo para el mejoramiento de las viviendas. (Justino Xiu Chan)
En Tihosuco, un hombre arrolló deliberadamente a su mujer, tras una discusión
TO.- Una mujer resultó con graves lesiones luego de ser arrollada de manera intencional con un mototaxi, por parte de su pareja, en la comunidad Tihosuco. El presunto responsable de los hechos logró darse a la fuga para evitar ser capturado por la policía.
Los hechos se registraron en dicho poblado y se reportaron a través del número de emergencias 911, que una persona estaba lesionada y se requerían los servicios paramédicos de la Cruz Roja.
Al llegar al lugar, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública pudieron indagar que los hechos se suscitaron luego de una discusión de pareja en plena vía pública, el presunto responsable de la agresión fue la pareja sentimental de la ahora lesionada.
Trascendió que luego de una airada discusión, el hombre abordó un mototaxi y enseguida embistió a la mujer provocándole serias lesiones en diferentes partes del cuerpo, ya que la unidad le pasó encima.
Como pudo, la mujer acudió con sus familiares para pedir ayuda y posteriormente alertar a la policía y a los cuerpos de rescate para que acudieran a prestarle los primeros auxilios. Ésta se quejaba de fuertes dolores en el vientre,
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Atletas de la zona maya obtuvieron su pase a la etapa final de la Olimpiada Nacional 2025, organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), luego de una exhibición en su participación en la fase macrorregional de tenis de mesa.
Un total de 11 integrantes del “Club Nikin TDM” de Felipe Carrillo Puerto obtuvieron su boleto para formar parte de la delegación que representó a Quintana Roo en la fase deportiva que se realizó en días recientes en Xalapa, Veracruz. En esta justa los atletas se enfrentaron a representantes de estados del centro y sur del país, quienes también buscaban su pase a la final. Los representantes de la zona maya dieron una gran exhibición de talento y habilidad con la raqueta, nueve lograron su pase a la fase final de las Olimpiadas Nacionales 2025.
Los clasificados fueron Sofía Alessandra Monje Peña y Nadia Celis Tec, en la categoría U-11 rama femenil; Santiago Monge Quijano U-11 varonil; Liliana Peña Escamilla U-13 femenil; Daniel Beltrán Marín U-13 varonil; Mateo Espinosa Huerta y Ramón Castañeda Barrera U-15 varonil; y Jorge Ángel Rodríguez Rodriguez Peña y Amauri Valencia Morales
en la U-19 varonil.
Yoaly Rubio Sabido y Maryana Peña Escamilla dieron grandes exhibiciones, pero no lograron clasificar.
Participan en macro regional
Tres atletas, alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 72, representaron a la institución educativa, en los macro regionales Conade 2025, evento que se realizó en Apizaco, Tlaxcala. Hasta el momento no han sido revelados los resultados. El municipio cuenta con depor-
tistas destacados, incluso se ha venido formando un semillero de atletas, quienes desde muy temprana edad se encuentran participando en diferentes actividades que se han organizado tanto en la ciudad como en el municipio, incluso en otros estados, como Yucatán.
Se dio a conocer que la participación de los padres de familia ha sido importante, ya que han aportado los recursos necesarios para que sus hijos participen en estas justas, ya que el deporte no ha sido prioridad por parte de las autoridades del municipio. (Justino Xiu Chan)
La afectada se quejaba de fuertes dolores, por lo que se solicitó el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja
Ante los hechos, la policía exhortó a la agraviada que acudiera a interponer la denuncia correspondiente en la agencia del Ministerio Público del Fuero Común para el deslinde de responsabilidades.
En la comunidad Tihosuco se han venido suscitado diferentes hechos delictivos, así como de violencia familiar; sin embargo, este último hecho sorprendió a los vecinos de esta localidad, ya que la mujer pudo haber fallecido debido a que fue arrollada deliberadamente por su pareja con un mototaxi dejándola policontundida.
Otro caso que llamó la atención en el municipio fue la desaparición de una mujer, a principios de este mes, pero fue localizada viva después de 10 días sin que hasta el cierre de esta edición se conozcan
(Justino Xiu Chan)
Extraña a conductores retiro del filtro policial carretero
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Los conductores que entran y salen de la ciudad consideraron extraño que se haya retirado a los policías que se encontraban en el filtro ubicado en el entronque de la carretera que conduce a Chetumal. Luego de agudizarse la inseguridad en Felipe Carrillo Puerto, las autoridades determinaron la colocación de un filtro en los accesos a la ciudad, uno de los cuales fue instalado en el entronque de la cabecera municipal con la carretera que conduce a la capital del estado, a la altura del libramiento, donde prestaban sus servicios de la policía municipal, estatal y de elementos de la Secretaría de la Marina. Estas acciones fueron implementadas en los meses de septiembre del año pasado, cuyo objetivo
fue inhibir el delito. Así se mantuvieron varios meses y fue hasta el inicio de la semana cuando fue notoria la ausencia de policías y elementos castrenses en este punto. Sólo se observa la barricada hecha por los propios elementos que prestaban sus servicios en ese punto, donde se podrían resguardar y repeler un posible ataque. En el lugar fueron colocados neumáticos de grandes dimensiones que pudieran amortiguar el ataque; sin embargo, ahora se puede observar desolada la zona. Trascendió que un sin número de quejas de los usuarios de la vía, quienes vieron violentados sus derechos, originó el retiro de los elementos, al afectar principalmente de los campesinos que provienen de las comunidades indígenas. (Justino Xiu Chan)
Se pone principal énfasis en hogares con niños menores de 5 años y adultos mayores. Por el momento, la brigada se concentra sólo en la cabecera. (Fotos
Implementan visitas, casa por casa, para detectar síntomas y completar esquemas de vacunación
Ante el repunte de casos de tos ferina a nivel nacional y la confirmación de registros positivos en el estado, la Secretaría de Salud intensificó acciones preventivas en José María Morelos.
Como parte de esta estrategia, brigadas de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 realizan visitas casa, por casa, para detectar síntomas y completar esquemas de vacunación, informó Daniel Alberto Ramírez Salgado, coordinador de Vigilancia Epidemio-
lógica de dicho sector.
“Actualmente contamos con casos confirmados en el estado, por eso estamos implementando acciones directas en las colonias del municipio. Visitamos casa por casa, especialmente donde hay personas menores de cinco años, de la tercera edad, para detectar posibles síntomas y aplicar vacunas si es necesario”, explicó.
Entre los principales síntomas que los brigadistas buscan se encuentran la tos persistente, por
más de siete días, que empeora por las noches, y otros signos respiratorios que podrían estar asociados con la enfermedad.
Además, se verifica si los habitantes del hogar tienen completo su esquema de vacunación, ya que la tos ferina es prevenible mediante inmunización.
Destacó que la vacuna contra esta enfermedad se aplica en diferentes etapas de la infancia: a los dos, cuatro y seis meses, luego al año y medio, y finalmente a
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Aunque la campaña “La identidad, mi primer derecho” finalizó el pasado 21 de abril, el Registro Civil de este municipio informó que las constancias de inexistencia de registro de nacimiento aún pueden tramitarse de manera regular, permitiendo a padres dar un paso más hacia el registro legal de sus hijos.
Rubí Pech Pérez, oficial del Registro Civil Número Uno, explicó que durante la campaña se ofreció este trámite sin costo, con el objetivo de facilitar el registro extemporáneo de niños que, por diversas razones, no fueron inscritos en sus primeros seis meses de vida, como lo establece la ley.
“Seguimos trabajando para fa-
El documento ayuda al registro extemporáneo de niños que no fueron inscritos en sus primeros seis meses de vida
cilitar el acceso a estos trámites”, enfatizó y destacó la importancia de este documento para garantizar este derecho básico.
Aunque los beneficios de la campaña gratuita ya concluyeron,
las personas interesadas aún pueden acudir a las oficinas del Registro Civil para realizar el trámite, siguiendo el procedimiento habitual. Para obtener la constancia, es necesario presentar: copia del acta de nacimiento de los padres, CURP, identificación oficial vigente y el certificado de nacido vivo; en caso de no contar con éste, se requiere una comparecencia emitida por la autoridad competente. Recordó que los registros de nacimiento e siguen siendo gratuitos durante todo el año, una medida que busca eliminar barreras económicas y fomentar el acceso igualitario a los derechos de identidad desde la infancia.
los cuatro. El objetivo central es prevenir la propagación del padecimiento, sobre todo, entre los sectores más vulnerables. Por el momento, las acciones de búsqueda intencionada de casos y aplicación de vacunas se concentran únicamente en la cabecera municipal. No obstante, se espera que en próximas semanas se puedan extender a algunas comunidades rurales de la región, dependiendo de los resultados de la primera fase de intervención.
La Jurisdicción Sanitaria Número 3, que abarca también el municipio Felipe Carrillo Puerto, mantiene una vigilancia permanente ante cualquier síntoma sospechoso en la población, como parte de los protocolos epidemiológicos nacionales. Con estas medidas, las autoridades sanitarias buscan contener a tiempo la enfermedad, que, aunque prevenible, puede ser grave si no se detecta y atiende oportunamente. (Ricardo Chan)
(Ricardo Chan)
redirigen sus protestas contra la Federación; piden abrir el diálogo con
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En pleno regreso a clases, este 28 de abril, el panorama educativo en el sur del estado se ve ensombrecido por una nueva fase del movimiento magisterial, que ha comenzado a redirigir sus protestas directamente contra el Gobierno federal, así lo expresó Humberto Martín Angulo, ex supervisor de telesecundarias en el municipio, quien consideró que las recientes manifestaciones del gremio tienen una base legítima que no debe ser desestimada.
“La lucha por una pensión digna no es un capricho, es una necesidad que responde a años de
injusticia”, señaló.
Remarcó que el reclamo del magisterio no sólo responder a intereses gremiales, sino a una exigencia más amplia por justicia laboral para todos los trabajadores del país, incluidos los del sector privado.
Explicó que, a diferencia de otros países como Estados Unidos, donde los trabajadores acceden a pensiones dignas tras años de servicio, en México este derecho ha sido vulnerado sistemáticamente, producto de décadas de desvío de recursos públicos.
“Aquí los impuestos no se han
usado como debe ser, por eso ahora cuesta tanto que el Gobierno ceda, porque implica un gasto que no estaba bien planeado”, afirmó.
Llamado
En el marco del regreso a clases, hizo un llamado tanto a las autoridades como al propio magisterio a actuar con inteligencia y sentido de negociación.
“No se puede seguir sacrificando a la niñez. Se necesita una estrategia de lucha que combine momentos de presión con espacios de diálogo”, sostuvo.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Dos personas resultaron lesionadas tras un accidente de tránsito ocurrido en la colonia Javier Rojo Gómez, donde un mototaxi colisionó con una motocicleta en una intersección que no cuenta con la señalización de alto; los daños materiales fueron considerables. El hecho se registró alrededor de las 13:50 horas del miércoles en la calle Javier Rojo Gómez, entre las calles Huay Max y Santiago Pacheco, lo que movilizó a elementos de Tránsito Municipal y al Cuerpo de Bomberos.
Los hechos
De acuerdo con el parte oficial, el accidente ocurrió cuando un mototaxi de la marca Piaggio, sin placas de circulación y con número económico 387 del sindicato CNC, conducido por J.A.A.C., de 47 años, circulaba de norte a sur sobre la calle Javier Rojo Gómez. Al llegar al cruce con Santiago Pacheco, donde no existe señal de alto, no cedió el paso a una motocicleta Italika AT 110 rt, negra con verde, manejada por Y.I.C.C., de 25 quien se desplazaba con preferencia de poniente a oriente sobre Huay Max. Como resultado del impacto, ambos conductores presentaron
diversas escoriaciones, por lo que fueron atendidos en el lugar por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos. Afortunadamente, ninguno de los lesionados requirió traslado a un centro médico.
El mototaxi presentó abolladuras en el costado derecho, direccional delantera rota y hundimientos en la parte trasera; en tanto, la motocicleta resultó con el espejo derecho desprendido, daños en el
escape, pedal de freno doblado y partes del carenado rotas. Ambos vehículos fueron llevados al corralón municipal para el deslinde de responsabilidades. Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para respetar las señales de tránsito y conducir con precaución, especialmente en zonas donde la infraestructura vial es deficiente.
(Ricardo Chan)
El profesor consideró un avance el reciente paso atrás de la doctora Claudia Sheinbaum respecto a propuestas que afectaban al sector, y enfatizó que el siguiente paso debe ser legislativo.
“Hay que reformar la ley. Los 30 años de servicio deberían ser suficientes para acceder a una jubilación, sin importar la edad ni el género. Si hay equidad, entonces debe aplicarse por igual para hombres y mujeres”.
Sobre la eliminación del sistema de UMAs (Unidad de Medida y Actualización) para el cálculo de las pensiones, opinó que sería una
medida justa y necesaria. “Que regresen al sistema anterior, eso sería lo conducente”, dijo. Reiteró que el diálogo es el único camino posible para una solución duradera: “En toda lucha, ambas partes deben ceder. Sólo así se puede construir algo fructífero para todos”. Mientras miles de estudiantes regresan a las aulas, la sombra del conflicto se cierne sobre las escuelas. El reto para autoridades y docentes será no perder de vista que en el centro de esta disputa está el futuro de la educación en México. (Ricardo Chan)
Ambas unidades involucradas, eran empresariales. (Ricardo
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un accidente vehicular se registró la tarde de este miércoles en la entrada del poblado La Presumida, sin que se reportaran personas lesionadas, únicamente daños materiales menores. El percance fue reportado al número de emergencias 911 a las 18:10 horas. Al lugar de los hechos, justo frente a la escuela primaria “Ramón Erosa Peniche”, arribaron elementos de Tránsito Municipal. En el lugar, los agentes constataron la presencia de dos unidades involucradas. La primera, un camión Chevrolet Silverado 3500, blanco, con logotipos de la empresa Pepsi y placas TB-3297-M del estado de Quintana Roo, conducido por C.M.U.D., de 32 años.
La segunda unidad fue un camión tipo caja cerrada, marca International, blanco, con la leyenda “Ready to rent”, propiedad de la empresa YZA, con placas 279FE4 del Estado de México, conducido por M.A.D.A.L., de 33 años. Según el parte de las autoridades, el conductor del camión repartidor de bebidas impactó ligeramente con su parte posterior el espejo lateral derecho del camión de paquetería, ocasionando daños al mismo. Ambos conductores se mantuvieron en el lugar, solicitaron la presencia de sus respectivas aseguradoras y llegaron a un acuerdo sin necesidad de intervención de las autoridades.
(Ricardo Chan)
Las autoridades de la Fisca lía General del Estado (FGE) de Quintana Roo emitieron una Aler ta Amber tras la desaparición de Victoria Gali-Izai Suárez Queza da, una menor de 13 años de edad, vista por última vez el pasado 21 de abril en una zona residencial de Bacalar.
Victoria Suárez, de nacionali dad mexicana, vestía al momen to de su desaparición una blusa negra, pantalón de mezclilla y sandalias moradas.
Su familia reportó que mide aproximadamente 1.50 metros, pesa 45 kilogramos, tiene com plexión delgada, tez morena clara, cabello lacio, negro y hasta los hombros, además de ojos peque ños de color negro.
Entre sus señas particulares destacan tres lunares en forma de triángulo en el mentón y una cicatriz circular de aproxima damente tres centímetros en la rodilla izquierda.
El día en que se ausentó de su vivienda, la adolescente llevaba puesta blusa negra y pantalón de mezclilla
Tras lanzar la alerta, autoridades de Quintana Roo pidieron a la ciudadanía ayuda para tratar de localizar a esta joven. ( PorEsto! )
Las autoridades solicitaron el apoyo de la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a localizar a la menor. Quien cuente con datos relevantes puede comunicarse a las líneas de emergencia o acudir directamente BACALAR.- Con el objetivo complementar en las demás colonias”, explicó Tun Ruiz. El proyecto contempla una
El objetivo de la colocación es mejorar la movilidad urbana y seguridad de los residentes
esta medida no sólo beneficiará a la población local, sino que también facilitará el desplazamiento de los
citado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana la instalación de semáforos sobre la carretera fe-
lar en esta vía de alta circulación. Al tratarse de una competencia -
Hay alarma por la presencia de más de 450 embarcaciones en el agua, sin control adecuado
BACALAR.- La presencia de más de 450 lanchas y kayaks surcando actualmente las aguas de “La Lagua de Los Siete Colores”, muchas de ellas sin permisos ni supervisión, ha encendido las alarmas entre autoridades locales, ambientalistas y ciudadanos.
Nicanor Piña Ugalde, presidente del Comité de Pueblos Mágicos de Bacalar, advirtió que la inacción de la Capitanía de Puerto ha derivado en incidentes que ponen en riesgo a los visitantes.
“Se han solicitado medidas de vigilancia en repetidas ocasiones, pero hasta ahora no hay respuesta concreta”, expresó.
Uno de los casos más recientes involucró a una familia que navegaba en kayaks sin chalecos salvavidas, exponiéndose a un riesgo elevado en un entorno cada vez más saturado por embarcaciones a motor. Situaciones como esta han generado una creciente percepción de inseguridad entre turistas y prestadores de servicios responsables.
Severas críticas
La Capitanía de Puerto, encabezada por el ingeniero naval Román Bustos Gómez, ha sido blanco de severas críticas. Pese a las constantes advertencias, sigue otorgando permisos sin una estrategia clara de control, mientras apenas cuenta con dos embarcaciones para tareas de inspección y vigilancia en toda la laguna. En redes sociales circulan
El problema radica en la gran cantidad de lanchas y kayaks que se han visto, denunciaron ambientalistas
imágenes que evidencian la saturación: kayaks compartiendo espacio con decenas de lanchas, una postal preocupante de un ecosistema al borde del colapso. A ello se suman denuncias anónimas sobre presuntas prácticas de corrupción al interior de la Capitanía. El cabo Soria, del Resguardo Marítimo Federal (Remafe), ha sido señalado como operador de extorsiones a embarcaciones sin autorización, a las que permitiría operar a cambio de cuotas en lugar de obligarlas a regularizar su situación.
Desde 2016, el número de embarcaciones en Bacalar ha pasado de 35 a más de 450, sin que exista un límite legal ni estudios técnicos que regulen esta expansión.
Aunque la Ley de Navegación y Comercio Marítimo establece criterios para otorgar permisos, no define un tope máximo por zona, lo que deja un vacío legal que podría resultar fatal para el equilibrio ecológico de la laguna.
Especialistas y defensores del medio ambiente han reiterado la urgencia de realizar un Estudio de Carga que determine cuántas em-
barcaciones puede soportar el eco sistema sin comprometer su salud. También han solicitado lineamien tos claros para la construcción de muelles y el desarrollo de un tu rismo verdaderamente sustentable. Los sectores afectados por la falta de regulación buscarán re unirse en los próximos días con la Capitanía de Puerto, a fin de exigir acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los visitantes y la conservación de uno de los destinos naturales más emblemáticos del país.
(Redacción PorEsto!)
BACALAR.- Para evitar embarazos no deseados en adolescentes y tratar de contener la problemática, autoridades locales y estatales suman esfuerzos y redoblan acciones estratégicas en el Pueblo Mágico.
De acuerdo con el último censo del Gobierno del Estado, realizado en 2016, se registró un preocupante incremento en los embarazos en menores de edad en Bacalar, José María Morelos, Othón P. Blanco y Benito Juárez.
Las proyecciones indican que este fenómeno podría haber aumentado hasta un 20 por ciento en
De la mano de la sociedad, buscan fomentar iniciativas comunitarias de concientización y prevención del embarazo en adolescentes. La estrategia de prevención está encabezada por la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Esther Burgos Jiménez, quien en la presentación estuvo acompañada del presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez.
Estas actividades, puntualizó, deben realizarse con enfoque de
20%
se incrementó el número de adolescentes en periodo de gestación.
género, respeto a los derechos humanos y corresponsabilidad social.
Por su parte, el director de Desarrollo Social, Hugo Ballesteros, subrayó que esta problemática requiere del compromiso colectivo para diseñar políticas públicas claras, viables y sostenibles.
Dicho trabajo coordinado, agregó, permite reconocer los desafíos y construir soluciones reales, adaptadas al contexto actual de cada comunidad, tanto en zonas rurales como urbanas.
“Se trata de una prioridad de la gobernadora Mara Lezama y de su nueva forma de hacer gobierno mediante el Nuevo Acuerdo por el
Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, así como de la visión del amigo Chepe y de su agenda municipal, enfocada en reconstruir el tejido social y generar bienestar para las juventudes”, destacó Ballesteros. El encuentro tuvo como finalidad establecer un espacio de diálogo e intercambio de ideas que permita diseñar estrategias de prevención y educación sexual contextualizadas, además de incentivar la participación activa de adolescentes en la creación de soluciones con impacto positivo en la comunidad bacalarense. En la reunión también estuvieron representantes del DIF y Sipinna municipal, del Gegvig, así como de las áreas de Atención a la Juventud, Igualdad de Género, Salud, Educación y Cultura, Protección Civil y Bomberos, y Desarrollo Urbano. Asimismo, asistieron Allison Ramírez Ayala, presidenta del Comité Estatal de Impulsores de la Transformación, y Sara Sahirely Dzib Castro, delegada de Semuje-
El envío completo para las mil 414 casillas tuvo un peso superior a las 10 toneladas
MÉRIDA, Yuc.- La Junta Distrital Ejecutiva 03 del Instituto Nacional Electoral (INE) Yucatán recibió material no custodiado que se utilizará en la jornada electoral del 1 de junio próximo.
Entre lo que llegó a la sede ubicada en la García Ginerés se encontraban urnas, forros y mamparas, con más de 2 mil piezas de este tipo de objetos.
Asimismo, fueron unas 5 mil 500 piezas de útiles de escritorio, entre bolígrafos, marcadores, tinta para sellos y otros más.
El envío completo para las mil 414 casillas tuvo un peso superior a las 10 toneladas, con 10 mil 500 mamparas especiales y urnas electorales genéricas en total.
En lo concerniente a la Junta Distrital 03, fueron 995 mamparas especiales, 263 urnas, 521 forros para urnas, 519 etiquetas de compartimento exterior, 519 etiquetas superior para caja paquete electoral y 266 dados marcadores “25”.
En cuanto a los útiles de escritorio, se les entregaron 3 mil 36 bolígrafos tinta azul, 266 cojines para sellos, 521 dedales, 266 marcadores negros, 266 tijeras, 266 tinteros de color negro para sellos de goma e igual número de bolsas para basura.
Agustín Flores Barrera, vocal ejecutivo de esa junta distrital, explicó que se trata de la primera parte de los insumos, pues el 6 de mayo arribarán los materiales custodiados, entre los que destacan las boletas.
Todo esto para el armado y equipamiento de las 256 casillas que dispondrá el tercer distrito, 109 de rango uno y 147 de rango dos. Esto, para el adecuado desenvolvimiento de los 2 mil 451 funcionarios asignados.
Sedes distritales
Se informó que la recepción de hoy se replicó en las demás sedes distritales del estado. De hecho, el camión que descargó en la Junta 03 después se dirigió a Umán.
Aunque la ley establece que no se requería custodia, durante su arribo y posterior partida fue escoltado por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública. Para más detalles de lo acontecido en la jornada y el proceso de las elecciones extraordinarias del Poder Judicial se puede consultar la cuenta www.facebook.com/INEYucatan
(Armando Pérez)
MÉRIDA, Yuc.- La repentina caída de varios postes dejó desconcertados a los vecinos de la colonia Xoclán Canto, que en su mayoría se encontraba haciendo sus actividades cuando escucharon un fuerte ruido.
Los hechos se suscitaron en la calle 61 del rumbo, en el tramo que comprende las calles 122 (y 130) hacia la avenida Mérida 2000. Resultó que un vehículo pesado impactó uno de los postes de madera y, en su afán de huir, derribó otros tantos.
Para fortuna de los habitantes de la zona, se trató de postes con cablería de telefonía a internet y no de alta tensión. Y es que uno de ellos terminó en la terraza de un predio y otro se quedó “descansando” sobre el frente de una casa de dos pisos.
Algunos testigos indicaron que pudo ser un vehículo del Ayuntamiento de Mérida, pero otros señalaron que fue una pipa del Gobierno del Estado. Ante esas versiones encontradas, acudió un elemento de Servicios Públicos Municipales de para tomar testimonios y señaló que ninguna cuadrilla de la Comuna tenía asignada ninguna tarea de limpieza en el rumbo. Llegaron al lugar las unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) 6007 y 4010, que cerraron la vialidad en esos cruzamientos y calles aledañas.
Lo anterior propició tránsito lento para salir a la avenida, perjudicando principalmente a los autobuses del Va y Ven
Aporte vecinal
Luego de las dudas sobre el posible causante del siniestro, la señora María Georgina Salazar Herrera compartió a POR
ESTO! material audiovisual.
En el video se aprecia que una pipa con el logo del Gobierno estatal, aparentemente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), retrocede de manera sospechosa.
Presuntamente, este vehículo habría tumbado de tajo un poste entre las calles 130 y 128, lo que propició la caída de los demás.
La vecina consideró que fue una maniobra para huir, pues luego de recular dobló sobre la calle 120-A para alejarse. Ante de que eso suceda se le tomó una fotografía en la que se aprecian las placas YR-2592-D. Por lo pronto, los habitantes de la calle 61 se quedaron sin servicio de internet y, en algunos casos, de energía eléctrica. (Armando Pérez)
Los candidatos afirman están en desventaja para exponer sus propuestas al no poder hacer mítines, perifoneo, ni contratar espacios publicitarios; solo volanteo y redes.
Los aspirantes se quejan por las limitantes para promocionarse con los ciudadanos y difundir sus propuestas
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Para el candidato a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral, Abner Ronces Mex, aún no se logra generar interés en la ciudadanía en las elecciones del 1 de junio para renovar los cargos del Poder Judicial Federal ante el número de votaciones y las limitantes que tienen los aspirantes para promocionarse.
Expuso que la ciudadanía está sorprendida de que los aspirantes no cuenten con la propaganda para su difusión y promoción, lo que calificó como uno de los principales obstáculos para que los votantes los conozcan; además de
que deben acercarse a la ciudadanía y explicarles que no es una elección con partidos políticos y que en las boletas tampoco estarán los institutos políticos.
Enumeró que tienen prohibido hacer mítines, perifoneo o salir en radio y/o televisión y tampoco contratar espacios publicitarios, por lo que les cuesta más trabajo escuchar a la ciudadanía. En su caso -dijoque además de la difusión en sus redes sociales ha hecho algunos volanteos que les permite la ley.
Por lo anterior, afirmó que no logran despertar el interés en la ciudadanía para los comicios del
próximo 1 de junio, aunado a que son seis boletas las que recibirán los votantes en Campeche cuando en las elecciones de los otros Poderes son tres o hasta cuatro las que deben tachar los electores.
“En esta de entrada en una sola boleta van a tener que votar por nueve cargos para una sola elección, sumándole el resto de las elecciones”, apuntó.
Explicó que en la boleta de color melón habrá tres candidatos; recordó que él es aspirante a la Sala Regional Xalapa del TEPJF y aparecerá con el número 15.
En esta elección manifestó que
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) le dio sobreseimiento a la queja interpuesta por la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Hipsi Marisol Estrella Guillermo, en contra del Órgano Técnico de Asesoría Jurídica del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), ya que entregó un escrito en donde desistía de su demanda.
En la sesión del TEEC los magistrados aprobaron por unanimidad la propuesta de sentencia que presentó la magistrada María Eugenia Villa Torres al expediente TEEC/JDC/22/2025 en el juicio de la ciudadanía que promovió la legisladora emecista de la 65 Legislatura.
En la exposición del extracto de la sentencia, señala que la diputada Estrella Guillermo impug-
nó las actuaciones de la Asesoría Jurídica del IEEC por acciones que consideró obstaculizan la tutela efectiva de sus derechos, en el oficio número AJ/341/2025.
También le imputa a la presidencia del IEEC, la negativa de recibirle su escrito de impugnación con lo que vulneran su derecho a la tutela jurisdiccional, lo que considera la deja en estado de indefensión.
Aunque la propuesta de resolución es sobreseer la demanda, ya que se actualiza la causal de sobreseimiento prevista en el artículo 646, fracción I de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, ya que la promovente con fecha 14 de abril de 2025, de manera voluntaria y por escrito se desistió del juicio de la ciudadanía, a su vez el escrito, fue certificado y ratificado ante la
Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Electoral.
En la argumentación se explicó que la razón de sobreseer la cau sa se fundamenta en que al faltar la materia del proceso se vuelve ociosa y completamente innece saria su continuación.
Por lo tanto, ya no tiene objeto continuar con la preparación y el dictado de la sentencia, razón por la que procede a darse por con cluido, sin entrar al fondo de las pretensiones sobre las que versa el litigio; por ello, se propuso la resolución de sobreseimiento del juicio, que fue aprobado por las tres magistraturas, para la Pro tección de los Derechos Políti cos-Electorales de la Ciudadanía que promovió Hipsi Estrella Gui llermo como integrante de la 65 Legislatura de Campeche. (Wilbert Casanova)
ya no pondrán los lineamientos, ya que su petición era que las condiciones de promoción sean similares a las candidaturas independientes, que son las mismas de un partido político; sin embargo, la autoridad electoral decidió que no fuera bajo la norma de las elecciones a los cargos del Ejecutivo o Legislativo.
Otro aspecto que también dificulta la promoción es el acceso a las comunidades indígenas, ya que, si no pueden llegar al ciudadano común mucho menos a los pueblos originarios, acotó.
Manifestó que, en su caso, la candidatura a la Sala Regional
Xalapa abarca los Estados de Campeche, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, y lo hacen con recursos propios, ya que no pueden recibir dinero púbico ni donaciones. Además de ser el único campechano que contiende por este cargo. Planteó que hay una desventaja a la que se enfrentan las candidaturas, aunque señaló que es de las mismas reglas del juego no de los demás aspirantes e insistió en que debe explicarle a la ciudadanía las propuestas que tienen para obtener su voto.
(Wilbert Casanova)
Cancún, Q. Roo, viernes 25 de abril del 2025
El atacante y capitán del Leicester City, el inglés Jamie Vardy, anuncia que dejará al club de sus amores después de 13 temporadas, cinco títulos y 143 anotaciones + Página 46
Es el último jugador que queda en la plantilla actual de los que conquistaron la milagrosa Premier League en 2016. Con los Foxes también levantó la FA Cup en 2021. (POR
Swiatek se quita la espina en Madrid tras eliminar a la filipina Alexandra Eala Knicks vuelve a ponerse en ventaja ante Pistones tras una acalorada pelea
Confirman que el GP de la Ciudad de México va a renovar con la Fórmula 1
Nació el 11 de enero de 1987 en Sheffield, Inglaterra. Militó en las inferiores del Wednesday Sheffield, pero a pesar de su talento, a los 16 años, el club no contó con él por su complexión y baja estatura.
Fiestas, alcohol y malas amistades lo llevaron a cometer delitos. Fue condenado a libertad condicional y usaría una tobillera electrónica por seis meses. Trabajó en una fábrica para cubrir su necesidades.
El Stockbridge de la 7ma división le dio una oportunidad. Se fue al Halifax Stone, y al Fleetwood Town, de la quinta. En 2012 lo fichó el Leicester por 1 mdd, el traspaso más caro de un jugador no profesional.
Después de 13 años el capitán de 38 años deja al Leicester City tras la conquista de cinco títulos y entregar con amor 143 goles
El día llegó. Jamie Vardy dejará Leicester City tras su descenso de la Liga Premier, poniendo fin a la prolífica etapa de 13 años del delantero en un equipo al que ayudó a ganar un asombroso título inglés en 2016. El exinternacional inglés de 38 años se marchará al final de la temporada, informó Leicester en un comunicado en el que el club describió a Vardy como su "mejor jugador de todos los tiempos".
El anuncio llegó dos días después de que Vardy acudiera a las redes sociales para expresar su "ira y tristeza" por una temporada que calificó de "total vergüenza", ya que Leicester había sido relegado con cinco partidos aún por jugar. Vardy, quien tiene la intención de seguir jugando, será recordado como uno de los grandes de la Premier. Ha anotado 143 goles, colocándose en el 15º puesto en la lista histórica de la competencia. Una vez marcó en 11 partidos consecutivos en la
improbable campaña del título de Leicester que será recordada como una de las grandes gestas en la historia del deporte.
“Hace nueve años, hicimos lo imposible: ganamos la Liga Premier”, dijo Vardy en un mensaje de video en Instagram en el que también recordó ganar la Copa FA en 2021 y llegar a los cuartos de final de la Liga de Campeones en 2017. “Esos recuerdos durarán toda la vida.”
A Vardy le quedan cinco partidos con Leicester. Su último partido en casa será el 18 de mayo contra Ipswich. Leicester tiene apenas 18 puntos en 33 partidos y está penúltimo en la tabla.
EL ASCENSO
Marcó 16 goles en la temporada 2013/14 para encaminar a los hombres de Nigel Pearson hacia el título del Championship, lo que significó el regreso a primera división de un equipo ausente por 10 años.
DE ENSUEÑO
Un cuento de hadas vivió en la temporada 2015/16, donde marcó en 11 partidos consecutivos de la Premier League, una hazaña jamás lograda, para impulsar a los de Claudio Ranieri hacia la cima.
EL MAYOR MILAGRO
Al final de esa temporada, Vardy había marcado 24 goles en la Premier y el Leicester se había convertido, para sorpresa de muchos, en campeón. Fue nombrado el mejor jugador de la liga.
ANTE LA TEMPESTAD
La campaña 2016/17 tuvo sus momentos bajos, pero después de 17 partidos pudo frenar una sequía con el primer triplete desde que jugaba en la quinta división en 2012. La víctima: El City de
“Mi único arrepentimiento, y estoy devastado por esto, es que no me estoy despidiendo después de una temporada mucho mejor. No es así como quería que terminara mi carrera aquí", manifestó. “Esto no es un retiro", insistió. “Quiero seguir jugando y hacer lo que más disfruto: marcar goles. 1
1
1
EL GOL DEL CENTENARIO
En 2020 el futbol pasó a segundo plano tras la pandemia de COVID-19, forzando a jugar los partidos sin público, marcó su gol número 100 con el club en la victoria por 3-0 sobre el Crystal Palace
2
TODO LO VUELVE ORO
En la 2019/20, ganó la Bota de Oro de la Premier al anotar 23 goles, el jugador de mayor edad en recibir el galardón a los 33 años, por delante de Aubameyang (Arsenal) y Danny Ings (Southampton).
La temporada 2020/21 será recordada porque el Leicester puso fin a su espera de la gloria en la FA Cup. El delantero estuvo en la final, para levantar el título ante el poderoso Chelsea
En el verano del 2021 adueñó de la Community Shield, con una victoria por 1-0 sobre el ganador de la Premier, el ter City, para completar los tres títulos importantes dentro del futbol inglés.
descendió después de 7 años de ganar la Premier.
tuvo el honor de levantar el trofeo del campeonato.
máximo goleador
de la competencia.
vigente campeona se desquitó de su derrota de hace un mes en el WTA 1000 de Miami, donde fue eliminada en los cuartos de final.
MADRID.- La polaca Iga Swiatek, número dos del mundo, acabó imponiéndose a la joven filipina Alexandra Eala (No. 72) por 4-6, 6-4 y 6-2 en dos horas y cuarto y se clasificó a la tercera ronda del WTA 1000 de Madrid.
La vigente campeona del torneo madrileño se vengó de su derrota de hace un mes en el WTA 1000 de Miami, el único partido en el que ambas se habían enfrentado hasta el momento.
“Fue mi primer partido aquí, y por lo que recuerdo nunca fue tan
fácil acomodarme aquí. En los primeros entrenamientos hizo frío y ayer (miércoles) más calor; no he tenido buenas sensaciones durante el partido realmente”, se justificó Swiatek por los numerosos errores que cometió en el primer set.
“Me lo tomo de manera positiva porque obviamente sé cómo puedo jugar y está claro que no estaba jugando como me gusta. Pero, honestamente, las últimas semanas no fueron fáciles, así que solo me fijo en los siguientes objetivos, encontrar algo de confianza
y no pensar mucho en los partidos ya jugados”, prosiguió la polaca.
Swiatek reaccionó en la segunda manda después de perder la primera ante la tenista de 19 años, que ganó a la búlgara Viktoriya Tomova en primera ronda.
La tenista demostró ser especialista en tierra batida, una superficie donde ganó Roland Garros 4 veces.
En tercera ronda, Swiatek se medirá a la checa Linda Noskova que eliminó a la argentina Maria Lourdes Carlé, por 7-5 y 6-1. Por su parte, Eala también ex-
presó su alegría por haber puesto entre las cuerdas a la número dos del ranking WTA: “Ha sido un partido difícil, en el que mi rival estuvo por encima mío en momentos clave”, aseguró la filipina.
También avanzó la joven rusa Mirra Andreeva (7ª del mundo, 17 años), que derrotó 6-3 y 6-4 a la checa Marie Bouzkova (58ª).
Entre los participantes sudamericanos, los brasileños Beatriz Haddad Maia (19ª) y Joao Fonseca (65º) avanzaron en el torneo. (AFP)
MADRID.- Novak Djokovic afirmó que el nivel tenístico de Carlos Alcaraz, que será baja en el Masters 1000 de Madrid por una lesión en el psoas, ya está a su nivel, al del suizo Roger Federer y también del español Rafa Nadal.
“Él ya ha llegado al nivel tenístico. Con resultados a esta edad ya se puede decir que ha sido más que todos nosotros con esta edad (21 años). Pero tiene una carrera y mucho tiempo, tiene todo lo necesario para llegar a la historia, para ser la más alta historia de nuestro deporte”, aseguró Djokovic, actualmente número 5 del mundo,
Horas después de que en el mismo lugar el número 3 del ranking de la ATP anunciara que sufre molestias en el aductor izquierdo, que le impiden jugar en la capital española, el serbio lamentó su ausencia.
“No es una noticia muy buena para el torneo, Carlos en los últimos dos o tres años es la estrella
número uno aquí con el público español, que le da mucha fuerza. Ganó Montecarlo, dos días después jugó en Barcelona, otra final (...). Físicamente, es de esperar que tenga un poco de problemas”, agregó el tres veces campeón en Madrid (2011, 2016 y 2019).
Djokovic, de 37 años, reconoció además que afronta el torneo como preparación de cara a Roland Garros, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio en París.
“Ahora estoy buscando el nivel en el que puedo jugar el tenis que quiero, particularmente para Roland Garros. No tengo muchas expectativas con mi resultado para ser honesto”, dijo.
El tenista, que regresa a la Caja Mágica por primera vez desde 2022, intentará lograr su primer título de la temporada, el número 100 en su carrera, tras una sequía que se inició en los Juegos Olímpicos de París en agosto del pasado año. (AFP)
MADRID.- La estadounidense Cori Gauff salió airosa del trance inicial al que la sometió la ucraniana Dayana Yastremska y sacó adelante el duelo de la segunda ronda del WTA 1000 de Madrid (0-6, 6-2 y 7-5) en la Caja Mágica La jugadora de Delray Beach, en un duelo dramático, fue abrumada por su rival, que aspiraba a la revancha en este torneo después de lo sucedido el curso pasado cuando la estadounidense ganó a la europea en el primero de los cara a cara que han protagonizado. Gauff venció a Yastremska en Madrid y después en Roland Garros, ambos por dos sets a cero. Pero la estadounidense, cuarta del mundo y ganadora de las Finales WTA de 2024 y del Abierto de Estados Unidos de 2023 y finalista de Roland Garros 2022, dio un cambio al partido y poco a poco remontó a pesar del empeño de la europea por no perder el mando. Yastremska tuvo cerca su primera victoria ante una Top 10 en tierra batida, pero terminó derrotada después de dos horas y 23 minutos. Gauff, que cumple su quinta presencia en el WTA 1000 de Madrid, está a un paso de su mejor registro en la Caja Mágica , los octavos de final que consiguió en 2022 y 2024 hasta que fue superada por Simona Halep y Madison Keys, respectivamente. La cuarta tenista del mundo se medirá en el tercer tramo del torneo a su compatriota Ann Li, que gano a la canadiense Leylah Fernández por 6-4, 3-6 y 6-4. (EFE)
Knicks araña el triunfo en Detroit y Pistones se aproxima a una terrible marca en los playoffs de la NBA
Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos, Jalen Brunson sumó 30 y los Knicks de Nueva York
se mantuvieron firmes para lograr una victoria 118-116 sobre los Pistones de Detroit para tomar ventaja de 2-1 en la serie de primera ronda de los playoffs
Anunoby añadió 22 tantos más para Nueva York. El juego 4 es el domingo en Detroit. Los Pistons han perdido ocho partidos consecutivos de playoffs en casa desde 2008 y están a uno del récord
de la NBA que estableció Filadelfia entre 1968 y 1971.
Cuando Detroit ganó el juego 2 en Nueva York , la franquicia puso fin a una racha de 15 derrotas en playoffs , que es un récord de la liga. Y regresaron a casa con la oportunidad de tomar ventaja, pero los Knicks se adelantaron.
Brunson, quien el miércoles fue nombrado el Ju-
gador Clutch del Año de la NBA, acertó bandejas consecutivas al final del juego para darle a los Knicks una ventaja de siete puntos.
Tim Hardaway Jr. conectó un triple con 5.8 segundos restantes para acercar a los Pistons a tres. Brunson encestó uno de dos tiros libres con 3.5 segundos restantes para que Nueva York tomara ventaja de cuatro
Puntos, 11 rebotes y nueve asistencias fue el registro de anoche por parte de Josh Hart.
puntos mientras que entrenadores, jugadores y aficionados de Detroit pedían a gritos que marcaran una violación. El guardia All-Star acertó otro tiro libre a menos de un segundo del final y falló el segundo intencionalmente. Detroit no logró el tiro final porque el pase de Jalen Duren salió fuera de los límites en el otro lado de la cancha. (AP)
La supervivencia de los Lakers en la serie pasa por convertir cada partido en un enfrentamiento de mínimos. Y ni con esas lo tendrían fácil ante un equipo tan exuberante como los Timberwolves. Los angelinos acabaron el segundo encuentro con el tanque de gasolina vacío. Especialmente LeBron James. Lo cual beneficia a Minnesota mirando a una serie larga. Esta noche (19:30 horas) el cruce viaja a Minneapolis para su tercer partido y parece que a los Wolves les han bastado dos partidos para darle la vuelta al favoritismo.
Primer y segundo encuentro siguieron guiones prácticamente antagónicos. Del ritmo frenético y alegría ofensiva de los Wolves al compás plomizo de Luka Doncic y los suyos. Luka Doncic tuvo una actuación estelar en la primera parte del segundo partido (también del primero realmente). No cejó en su empeño de atacar a Rudy Gobert y produjo todo lo que quiso desde la anotación y la creación para el resto. Sin embargo, confrme pasaron los minutos de la segunda mita, el esloveno se fue
quedando sin fuelle. Hay que anotar que su esfuerzo defensivo fue muy alto en esta ocasión. Pero ese descenso físico coincidió con el del resto del equipo, poniendo en peligro la victoria. LeBron James fue el más afectado por ello a pesar de que dos acciones suyas fueran clave para cerrar el encuentro. Al alero se le vio cansado en ataque, los tiros se le empezaron a quedar cortos y apenas tenía piernas para atacar el aro. Mal augurio ante un grupo tan atlético como estos Wolves (Agencias)
Las “aves” dieron cátedra de buen futbol desde los primeros minutos del encuentro. Los de la capital
Con hat-trick de su capitán, vence 5-0 a Tuzos de Chetumal en el arranque de
CANCÚN.- Con hat-trick de Arturo Placencia, Tucanes Junior inició “La Copa Pioneros 2025” con el pie derecho, después de vencer a 5-0 a Tuzos de Chetumal, en duelo que se realizó en el estadio “Cancún 86”, en una maratónica jornada del tradicional torneo de futbol.
El primer desafío de la jornada arrancó con el aguerrido juego entre, los ya tradicionales rivales, los cancunenses y chetumaleños.
Esto generó que el desafío iniciara al echar toda la carne al asador ambos conjuntos, en un horario donde el sol cancunense le imprimió un sello especial a la justa deportiva.
te ofensivo, comandado por su capitán Arturo Palencia, quien se mostró como depredador del área
tral de la cancha. Fueron sus artilleros, quienes pusieron el 3-0 al término del primer tiempo.
Las acciones
Los “emplumados” salieron con hambre de gol , por lo que desde el primer minuto de juego se fueron al ataque con su triden-
Fue el capitán de las “aves exóticas”, quien anotó el primer gol del cotejo, en una excelente jugada individual.
Mientras, los Tuzos de Chetumal nunca bajaron la guardia y mantuvieron su juego en contragolpes por las dos laterales, los “emplumados” atacaron el marco rival con jugadas por la parte cen-
CANCÚN.- Con doblete de Sergio Castillo, Pintu Mark impuso su batería goleadora y rapó a los melenudos del Club León, al derrotarlo por 4-1, en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100 en el Deportivo “Hugo Sánchez Márquez”. El cotejo inició muy parejo, sin embargo, poco a poco los “pintores” fueron acosando el marco rival.
Esto generó que los defensivos “melenudos” cayeran en errores al descuidar su puerta, lo que les cayó el primer gol en un disparo de larga distancia de Joel Cacho para el 1-0 en la pizarra.
Anotación que abrió la sinfonía goleadora de los “pintores de brocha gorda”, al anotar un golazo de antología de Ary Aguayo en tiro de larga distancia que arañó el arquero rival, quien les reclamó a sus
MARCADOR
4-1
pizarra con la que los “pintores” impusieron condiciones.
defensivos los errores en la marca.
Los “reyes de la selva” se pusieron las pilas y defendieron su arco casi de una manera felina, y su cancerbero hizo una gran atajada en un disparo de larga distancia, que con las manos en una gran estirada mandó fuera de su marco.
Mientras, los Leones rugieron en el marco contrario con golazo de Héctor Onan, quien anotó el tanto de la honra para el 2-1.
Sin embargo, la artillería pesada del Pintu Mark volvió al ataque con su tridente ofensivo comandado por Sergio Castillo, quien despachó con cuchara grande sus dianas, con las que de por medio en el marcador para el 4-1 final.
Marcador que provocó que las “fieras” adelantarán líneas en busca de descontar el marcador, pese a ello, se encontraron con una férrea defensiva que los mantuvo a raya y que no los dejó disminuir el tanteador.
A pesar de los Leones hasta el alma en el terreno go, no lograron mover el marcador y concluyó con victoria para los del conjunto rival, equipo que se llevó la victoria bien ganada; en uno de los juegos más aguerridos de la jornada.
En el complemento, los Tuzos sacaron la casta y buen futbol, generando grandes oportunidades de gol, pese a ello no lograron la anhelada anotación, a pesar se la ganas que el echaron en el empastado.
Los Tucanes volvieron a la carga con el letal ataque de su capitán, Arturo Placencia, quien volvió hacer de las suyas, des-
pués de anotar sus dos dianas de alfombra roja y caravana con las que puso la pizarra 5-0. El marcador provocó que los chetumaleños se fueran con todo en busca del gol de la honra, el cual se les negó, por lo que el tiempo no les alcanzó y perdieron 5-0. En otro resultado, el equipo Valladolid Sub-9 sumó sus primeros tres puntos al vencer a los Leones Negros.
(Rafael García)
(Rafael García)
Lo recaudado en la Ruta del Arrecife será donado para pagar los gastos médicos de Fernando Betanzos
CANCÚN.- Con el objetivo de apoyar al expresidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, Fernando Betanzos, quien se encuentran delicado de salud e internado (sin un seguro médico), los organizadores del XXI Maratón de Aguas Abiertas “Ruta del Arrecife” que se llevará a cabo el 22 de febrero del 2026 en Puerto Morelos, decidieron donar todo lo recaudado en las inscripciones para los pagos de su atención.
Así lo dieron a conocer en sus redes sociales los integrantes de la Protudeq y las asociaciones: Nadadores Unidos de Puerto Morelos y Nado Con Causa.
En la convocatoria para la magna competencia que cada año se realiza en el bello puerto turístico, se les pide su apoyo a todos los participantes.
El expresidente de la Asociación de Nadadores está hospitalizado, con un cuadro delicado de salud
“Fernando Betanzos nos necesita y tú puedes ayudarlo; uno de los grandes promotores de las aguas abiertas está enfrentando un momento difícil de salud, y tenemos la oportunidad de devolverle un poco de todo lo que ha dado al deporte”, se lee en el escrito.
Además, se explica que en esta edición no sólo se participará, sino que también tendrá un objetivo, ayudar a uno de los promotores en el estado de las aguas abiertas.
La inscripción tiene un costo de mil 500 pesos y todo lo que se recaude se le entregará a la familia de Betanzos.
El expresidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo es padre de unos de los tritones más destacados en esta disciplina, Fernando Betazos, quien recibió premio al Mérito Deportivo de Benito Juárez en 2019; además, ganó medallas de oro y plata en la especialidad en los campeonatos Centro Americanos y del Caribe.
El extitular, en 2017 fue reinstalado como el presidente de la Asociación de Nadadores de Quintana Roo, tras ser destituido ilegalmente de dicho cargo, esto después de ser sancionado por el presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Minchev Tedorov.
En su primer período como presidente, Fernando trabajó alrededor de 11 años, trayendo diversos torneos de talla internacional a Cancún, así como otros eventos de clavados a Cozumel, además de waterpolo y otros deportes acuáticos.
(Rafael García)
El Maratón de Aguas Abiertas es una competencia tradicional. Los organizadores pidieron solidarizarse con la causa.
Atlético enfrenta esta tarde a los yucatecos y busca la victoria de la honra en patio ajeno
CANCÚN.- Luego de una semana de descanso por la Semana Mayor, el Atlético Quintanarroense cerrará la jornada regular en patio ajeno, al enfrentar a Progreso FC esta tarde, a las 17:00 horas (de Quintana Roo) en el estadio “20 de noviembre”, en duelo de la jornada 26 de la segunda vuelta de la Temporada 2024-2025 de la Liga Tercera División Profesional (TDP).
El estratega del “Atleti”, Enrique Vela quiere cerrar de la mejor manera la temporada y sabe que ganando tres puntos no moverá la tabla; sin embargo, si pierden y ganan los Tigrillos de Chetumal, estarían rebasándolos con un punto, por lo que no quieren caer en confianzas.
“Vamos a ganar a como dé lugar y también a seguir preparándonos para lo que se venga, en este caso, la liguilla de filiales, la cual también es una meta para nosotros” destacó.
Próximas acciones
Señaló que el club sigue trabajando sin descansar, pues para ellos no terminan la temporada, ya que tendrán dos semanas más para seguir compitiendo en la liguilla de filiales, duelos que
TABLA GENERAL puntos tienen los caribeños, en el octavo sitio de la clasificación.
serán de ida y vuelta.
Los dirigidos por Enrique Vela vienen de ganar ante Pampaneros de Champotón desde los penales, mientras que el cuadro yucateco viene de recibir una derrota ante los Pioneros de Cancún, en duelos de la jornada 25.
El “Atleti” continúa en el sitio
ocho de la tabla general con 33 unidades, por lo que los dirigidos por el integrante de la dinastía Vela saltarán al empastado con el cuchillo entre los dientes en busca de la victoria.
Finalmente, Progreso FC, ocupa el sexto sitio con 42 puntos en la general.
(Rafael García)
MANTIENE PEP GUARDIOLA LA ESPERANZA DE VOLVER CON
En enero, el estratega de Manchester City Guardiola, anunció su se paración de quien fuera su pareja casi 30 años, Cristina Cerra. Ahora, según infor mes, después de que técnico pasó tres días en Barcelona, parece que las cosas podrían cambiar entre ambos.
Informes aseguran que Guardiola viajó a Barcelona para pasar unos días con su ex pareja en un intento de una reconciliación mutua.
(Agencia)
USA POLÍGRAFO PARA DEMOSTRAR SU INOCENCIA POR CASO DE DOPAJE
Luego del escándalo con el futbolista ucraniano Mykhailo Mudryk, uno de los fichajes estrella del Chelsea, quien dio positivo de un control antidoping el año pasado y por el que se encuentra suspendido provisionalmente por la federación inglesa (FA), se dieron a conocer nuevos detalles de los métodos de defensa que el jugador de 24 años utilizó para probar su inocencia.
Uno de ellos fue la realización de una prueba de polígrafo, comúnmente conocido como el detector de mentiras, la cual, aseguran, habría superado con éxito Mudryk, fichado por el equipo con sede en Londres por una suma estimada en 112 millones de dólares, dio positivo por meldonium (sustancia prohibida que favorece el uso de oxígeno y la rápida restauración de la energía en el cuerpo) en un test realizado a finales de octubre.
Tanto el jugador ucraniano como el club están a la espera de los resultados de la muestra B, que de confirmarse, ratificaría el resultado inicial y la sanción podría alcanzar los cuatro años de suspensión. (Agencias)
Revelan autoridades de la CDMX que la próxima semana se firmará el nuevo convenio que extienda la relación de la ciudad con la categoría reina del automovilismo al menos tres años
La Fórmula 1 se queda en México. Luego de varios meses de negociaciones entre la máxima categoría del automovilismo deportivo y el Gobierno de la Ciudad de México, el Gran Premio de la CDMX continuará en el calendario del serial.
La jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, reveló que la próxima semana se firmará el nuevo contrato que alargue la relación de la urbe con la categoría reina.
“En el tema de la Fórmula 1, el 30 de abril, la próxima semana, estaremos firmando el convenio. Así que son buenas noticias”, confirmó la mandataria en conferencia de prensa, aunque no reveló el tiempo del nuevo vínculo entre la F1 y México. Se estima que el nuevo acuerdo será por una duración
Síguenos en nuestras redes
On line
similar a las dos extensiones anteriores, que fue de tres años, por lo que habrá Gran Premio de México para rato.
Contrario a lo que muchos aficionados temían tras la salida de Sergio Checo Pérez de Red Bull, la Fórmula 1 mantendrá al Gran Premio de México en su calendario y, de hecho, para este 2025 ya hay boletos agotados.
Se disputará del 24 al 26 de octubre y se espera que por quinto año consecutivo rompa récord de asistencia.
Este año, el Gran Premio de
Lewis Hamilton, piloto de Ferrari, cerró su cadena de restaurantes de hamburguesas veganas tras registrar pérdidas millonarias.
Hamilton, piloto de la Fórmula 1, inició este proyecto en 2019 y dentro del menú había platillos hechos a base de frijoles y hongos. Sin embargo, el restaurante de comida rápida cerró sus últimas dos sucursales en el Reino Unido a mediados de este mes.
Hamilton no se hundió en el barco del restaurante vegano Neat Burguer sólo porque también el actor Leonardo DiCaprio
México celebrará 10 años de haber regresado al calendario en la F1 y lo hará con la mayor fiesta vista en el Autódromo Hermanos Rodríguez , con sorpresas por descubrirse en los próximos meses.
El Gran Premio de México es una de las carreras que ha estado en tres diferentes épocas dentro de la Fórmula 1, pues la primera etapa fue de 1962 hasta 1970, después se reanudó de 1986-1992 y su última incorporación al máximo circuito fue en 2015 hasta la fecha.
En esta nueva era, gracias a Checo Pérez, quien es el único mexicano que ha subido al podio aquí, despertó una pasión aun mayor que promete dar mayores números en lo económico y en la asistencia.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
tenía acciones dentro del negocio. Anteriormente, contaban con sucursales en Nueva York, Estados Unidos y Milán, Italia; sin embargo, solo quedaban dos locales, uno en Londres, otra en Manchester, ambas en Inglaterra. Pero el pasado miércoles un
CONFIRMA NBA MÁS JUEGOS DE PRETEMPORADA EN ABU DABI
La NBA regresará al Golfo Pérsico, en tierras árabes, la próxima temporada. Los Knicks de Nueva York y los 76ers de Filadelfia jugarán partidos de pretemporada el 2 y 4 de octubre en Abu Dabi, anunció la liga Será el cuarto año consecutivo que la NBA -que firmó un acuerdo con las autoridades de turismo en Abu Dabi en 2021- escenificará partidos de pretemporada allí.
“Los aficionados en Abu Dhabi podrán ver a dos de las franquicias históricas de la NBA”, informó la liga Milwaukee y Atlanta fueron en 2022; Dallas y Minnesota en 2023, y Boston y Denver abrieron la pretemporada 2024 allí. El equipo de baloncesto de Estados Unidos también visitó Abu Dabi para partidos previos a la Copa Mundial de 2023 en Filipinas y los Juegos Olímpicos de París 2024. Es el tercer destino de pretemporada en el extranjero anunciado por la NBA para la próxima temporada, junto con China -que la liga planea visitar por primera vez en seis años- y Australia.
Nueva Orleans viajará a Melbourne para enfrentarse a un par de equipos australianos, Melbourne United el 3 de octubre, y South East Melbourne Phoenix el 5 de octubre. Será la primera vez que un equipo de la NBA juega en Australia. Mientras que en China Brooklyn y Phoenix se enfrentarán en el centro de apuestas de Macao el 10 y 12 de octubre.
(Agencias)
portavoz anunció el cierre de los restaurantes de comida rápida que quedaban: “No tenemos más comentarios por el momento, salvo confirmar que la empresa ha tomado la decisión de cerrar sus restaurantes en el Reino Unido“, declaró. El mismo medio informó que en 2024 los dos locales recibieron malas calificaciones luego de una evaluación de salubridad que generó malas opiniones respecto al lugar, sin embargo, el principal problema al que se enfrentaron fue a las pérdidas de dinero. (Agencias)
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario. Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
, en el que Natalia Lafourcade inserta simbolismo del surrealismo
El Lifetimes Tour arranca su recorrido internacional en la Arena Ciudad de México entre acrobacias
Si vas a un concierto de The Lifetimes Tour de Katy Perry debes mirar arriba, más arriba. La estrella pop vuela en múltiples ocasiones durante su show y cada una es más asombrosa que la otra. Perry agregó a los 2 mil 500 metros de altura de la CDMX varios metros más para comenzar suspendida la primera fecha de su gira internacional. También hizo alarde de su fuerza al girar de cabeza, dar mortales mientras recorría el largo de la Arena CDMX por los aires y volar montada en una mariposa gigante que aleteaba encantando a los cerca de 20 mil asistentes que se dieron cita el miércoles por la noche. Muchos de los fans iban vestidos con trajes que hacían alusión a los diferentes videos musicales, álbumes y etapas importantes en la vida de Perry. Había un tiburón de su concierto emblemático del Super Bowl, muchos caramelos de California Gurls, algunas novias de Hot N Cold y astronautas de su reciente viaje al espacio de la Misión NS-31 de Blue Origin, la cual fue tripulada totalmente por mujeres.
En su concierto, la cantante notó a dos chicos en primera fila junto
mica Elige tu propia aventura, en la que realizó una encuesta en vivo para que eligieran una canción fuera del setlist, entre las que aparecía
Not Like the Movies y Pearl; sólo la última no fue interpretada.
Estas referencias espaciales iban muy acorde con la narrativa futurista del concierto de Perry que la presenta en una especie de videojuego en el que tiene que encontrar el amor y luchar contra un villano que tiene aprisionadas a miles de mariposas.
El momento de la gran batalla de Perry contra el malvado fue otro de los más destacados en cuanto a sus coreografías, con un vestuario de armadura y una especie de guante robótico que llevaba en la mano izquierda y con el cual disparaba pirotecnia.
La artista de 40 años ha calificado su gira como una Disneylandia sobre ruedas y mencionó películas como Blade Runner y El Quinto Elemento como inspiraciones visuales y temáticas, así como la meditación trascendental, a la cual hizo alusión en una sección en la que llevaba un bikini blanco y flotaba entre hongos y flores gigantes al tiempo que entonaba temas
cualquier gira que traiga. Es amor y empoderamiento”, dijo. “Cuando puedo liderar con el ejemplo, simplemente se propaga”.
El público estaba maravillado con la presentación y por reencontrarse con Perry, quien había visitado México por última ocasión en 2018, por lo que no faltaron los gritos de “¡Katy, hermana, ya eres mexicana!”, como suelen entonar cuando reciben a sus artistas favoritos. Katy preguntó qué significaba eso y tras recibir la explicación de uno de los fans dijo que ella podía ser su “tía divertida”, diciendo “tía” en español.
Más adelante, cuando entonó All The Love, una canción que le dedica a su hija Daisy Dove, producto de su relación con el actor Orlando Bloom, bromeó diciendo que le había puesto el nombre de sus dos bebidas favoritas, en alusión a los cocteles mexicanos con tequila margarita (daisy) y paloma (dove).
“Es mi canción favorita de 143 porque encapsula el sentimiento por el que pasé”, dijo ya en un tono más serio sobre convertirse en madre.
Perry presentará otros dos conciertos en la Arena CDMX este fin de semana y continuará su gira por Mon
los aires y se subió a una mariposa gigante.
El cantante Quevedo reaccionó al accidente que sufrieron tres de sus fans durante el concierto que ofreció en el Palacio de los Depor, cuando la tabla de una grada se rompió y las personas cayeron.
De acuerdo con la empresa organizadora Ocesa, los tres lesionados fueron atendidos, llevados al hospi-
tal y más tarde fueron dados de alta. A través de su cuenta de X, el cantante español mandó sus mejores deseos a esos tres fans que sufrieron el percance.
“Buenos días desde CDMX, anoche colapsó una grada en el show tres personas tuvieron que recibir atención médica. Ya sabe-
mos que han sido dados de alta sin lesiones graves y quería mandarles ánimos y fuerzas para que sea lo más leve posible y tengan una pronta recuperación”, se lee.
Quevedo precisó lo sucedido en un segundo mensaje:“Me explican que no hubo colapso en la grada, se rompió una tabla de esa grada que
fue lo que provocó todo”. Dos mujeres de 18 y 24 años y un menor de 15 fueron valorados médicamente tras el accidente, que se viralizó gracias a un video de los afectados que se grabó luego de cayeran, mientras estaban en el piso sin poder moverse. (Agencias)
El álbum de 14 pistas transporta a los oyentes a la Época de Oro del cine mexicano; incluye una versión fílmica que muestra la multidisciplina de la autora. (POR ESTO!)
La intérprete de Pajarito colibrí estrena su álbum de estudio número 12 encaminada a la iluminación artística
Cuando Natalia Lafourcade se sentó a crear Cancionera, no esperaba descubrir un alter ego que la llevaría a la iluminación artística.
Siempre había llevado su corazón en la mano a lo largo de su aclamada carrera, pero con Cancionera, Lafourcade finalmente sintió que podía dejar de contenerse, sumergirse en el “espíritu del juego” y mostrar toda su complejidad para su 12o álbum de estudio, lanzado el jueves.
“Cancionera (el personaje) me vino a cuestionar, a decir ¿quién realmente eres tú?, ¿quién te crees tú que eres? O sea, si tú eres la que tú crees que eres, cuando en realidad eres muchas cosas. Entonces se me abrió como una posibilidad enorme”, dijo Lafourcade.
Lafourcade, ha sido galardonada con cuatro Grammy y 18 Latin Grammy, sintió que era el momento de adentrarse en la dualidad y las energías variadas: “la energía terrenal, la energía volátil, la energía
como más de musa, más romántica
... Empezaron a volverse ese mundo de la canción y yo realmente no quise interrumpir. Es todo eso que se empezaba a manifestar, no lo quise detener”, expresó.
El álbum de 14 pistas transporta a los oyentes a la Época de Oro del cine mexicano, que abarca desde los años 1930 hasta los 1950, creando estrellas como Pedro Infante y María Félix e introduciendo estilos surrealistas de cine.
“Este álbum está lleno de simbolismo, inspirado en el surrealismo de México y los valores de nuestra tradición e iconografía. Quise honrar las canciones y el camino de las cancioneras y cancioneros de la vida”, dijo Lafourcade por correo electrónico.
Desde el principio, con el complejo arreglo de cuerdas de Apertura cancionera, el álbum envía a los oyentes en sus propios viajes cinematográficos mientras el telón
rojo se eleva para revelar la pantalla en blanco y negro.
“Me llevó a pensar en personajes como Tin Tan. Me llevó a pensar en personajes como los que veíamos en las películas, donde se veían estos mundos surrealistas de mucha tropicalidad, la música de Agustín Lara”, comentó Lafourcade. Pero dice que esta es su propia interpretación de esos personajes, inspirada en el lenguaje y las historias de la vida cotidiana en México.
Lafourcade ha rendido homenaje a Lara en el pasado: grabó su propia interpretación de las obras más notables del compositor mexicano en su álbum de 2012 Mujer Divina: Homenaje a Agustín Lara Cancionera revisa algunos de los trabajos pasados de Lafourcade como cantautora con temas acústicos como Como quisiera quererte, con la participación de El David Aguilar. El álbum fue coproducido por Adán Jodorowsky, quien también
La cantante argentina María Becerra fue operada de urgencia por complicaciones por un embarazo ectópico, informó ayer su equipo de prensa, que detalló que tras el momento “delicado” la artista se encuentra “estable”.
“Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida”, dijeron sus allegados a través de un comunicado al que accedió la AFP, en referencia al mismo cuadro que atravesó en septiembre pasado y que ella misma relató a sus fans.
Según medios locales, Becerra, de 25 años, fue hospitalizada el martes en una clínica privada de Buenos Aires con un fuerte dolor abdominal, y debió ser intervenida quirúgicamente de manera urgente.
“Mari salió sana y salva de la operación, con todo lo que eso implica. Luego de pasar por terapia intensiva, hoy se encuentra estable, en recuperación y en reposo”, añadió el texto.
Además, se informó que las actividades profesionales de Becerra “quedarán suspendidas hasta nuevo aviso”, de modo que se canceló un show que tenía previsto para el domingo en España. No es la primera vez que María Becerra pasa por esta situación. En
produjo el galardonado De todas las flores de Lafourcade. Lafourcade grabó el álbum en una sola toma en cinta análoga junto a colaboradores como Aguilar, Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego Del Morao, Gordon Hamilton y Soundwalk Collective.
Esta fue la oportunidad de Lafourcade para explorar la dualidad de su yo artístico y su alter ego. Creó los activos visuales para el álbum en conjunto con su proceso de grabación único, lo que la impulsó a expresarse a través de otros medios creativos, como la pintura y el movimiento.
“Me abrió la mirada y el corazón a estar muy sensitiva, a entender la historia detrás de la Cancionera y también empezaron a ocurrir cosas como que empecé a pintar. Eso me desbloqueó muchísimo, a nivel creativo y el imaginario”, señaló.
Una constante en la música de Lafourcade son sus raíces en Veracruz, el mismo estado de donde era
Lara. Veracruz, conocido por su vibrante escena artística y cultural, impregna todo el álbum y se evoca naturalmente a través de canciones como Cocos en la playa y La bruja, una versión reinventada del clásico folclórico de la región.
“La cotidianidad de México me gusta, me gustan los mercados, me gusta la calle, me gusta su noche. Me gustan sus espacios clandestinos también y sus personajes ... México tiene cosas muy bonitas. Cosas muy fuertes, muy oscuras, muy luminosas. Es de mucha dualidad”, señaló Lafourcade. “Todo eso se reflejó en las letras, en la música”.
Los fans de Lafourcade podrán experimentar el alter ego de la artista en la gira Cancionera, que comenzó en Xalapa, y se extiende hasta octubre. La artista recorrerá Estados Unidos, Canadá, América Latina, y España. Llegará a Mérida, Yucatán, el 17 de mayo. (AP)
fuera de peligro. La cantante compartió en redes una foto en la que se le vio en una cama de hospital o sanatorio, abrazada a su novio. Y fue entonces que se refirió a que había sido intervenida quirúrgicamente, por estar atravesando un embarazo ectópico. Claro que enShakira vive en la cima y sus traidores buscan otro camino.
El par de fotografías que el futbolista Gerard Piqué tiene en su cuenta de Instagram con su novia, Clara Chía, de nuevo están siendo comentadas con preguntas de los cibernautas sobre si es verdad que ahora sí el romance entre el ex de Shakira y la joven terminó, y es que ayer las versiones de que su relación amorosa terminó sonó fuerte en medios españoles. Mientras Shakira continúa con su exitosa gira Las mujeres ya no lloran, la versión sobre la ruptu-
ra definitiva entre Gérard y Clara encabeza los principales portales españoles, la revista People en español retoma la información que aunque escueta, asegura que los desacuerdos y malos entendidos de la pareja habrían sido la causa principal de esta ruptura. Esta información la dio a conocer la comunicadora española Adriana Dorronsoro en su programa Vamos a ver, del canal Telecinco, sin ser confirmada. (Agencias)
La cantante Alicia Villarreal y su aún esposo Cruz Martínez, acudieron a una audiencia por el caso de supuesta violencia familiar que habría ejercido el productor en contra de la intérprete el pasado febrero, luego de una fuerte discusión ocurrida en la casa que aún compartían en Monterrey a pesar de que estaban separados como pareja desde meses atrás.
Lo que llamó la atención fue que Cruz Martínez llegó acompañado de la abogada estadouniden-
se Camille Vásquez, la misma que defendió al actor Johnny Depp en el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard en 2022, el cual se transmitió en vivo y tuvo gran repercusión mediática. Fue la cantante Alicia Villarreal quien habló públicamente de su separación de Cruz Martínez tras más de 20 años de matrimonio y dos hijos en común, la separación definitiva se dio en medio de rumores de infidelidad por parte de Martínez.
Durante un concierto en Michoacán realizado el 16 de febrero, Alicia Villarreal realizó una señal internacional de auxilio por violencia de género, la cual consiste en levantar la palma, doblar el pulgar y cerrar los dedos sobre él, gesto que alertó a sus fans y a la prensa. Villarreal presentó una denuncia formal por violencia familiar contra Cruz Martínez ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres en Nuevo León. Villarreal obtuvo una orden de
restricción como medida de protección, y ha hablado con algunos medios sobre detalles de ese difícil momento que, dice, la hizo despertar y reaccionar. Cruz Martínez no ha hablado públicamente de los hechos, su equipo legal ha negado las acusaciones y criticado el manejo mediático del caso del que se mantiene al margen Melenie Carmona, la hija mayor de Alicia, fruto de su relación con el actor Arturo Carmona. (Agencias)
Sabine Moussier vivió un difícil momento al recordar ante la prensa que fue víctima de agresión sexual. Le ocurrió mientras grababa una escena de telenovela junto a un conocido actor del que no quiso revelar el nombre.
La actriz de 58 años se vio visiblemente afectada cuando recordó los detalles de esa ocasión en la que al hacer una escena de cama, un colega se aprovechó del momento, se bajó la ropa íntima y tomó la mano de Sabine para ponerla en sus genitales.
“Sí me ha pasado, no me lo propuso, simplemente estaba en una escena, era una escena de cama y lo que este actor decidió hacer es tomar mi mano, se quitó la pijama, los chones y ponérmela ahí”, relató.
Cuando la cuestionaron sobre la reacción que tuvo en ese momento, la exintegrante de La casa de los famosos México admitió que se quedó en shock y no pudo hacer nada, sólo pedir después ya no te-
ner escenas con dicho actor.
“En otro momento sé que hubiera reaccionado, levantado la cobija y exponerlo ante todas las cámaras, lamentablemente me quedé petrificada, no supe hacer nada, me puse a llorar, pedí que no se me pusiera más escenas de sexo ni de beso con esa persona, fue lo único que pude hacer”, admitió.
Mientras Sabine contaba esta parte de la historia, en la que no supo qué hacer, le dio la espalda a los reporteros, pues comenzó a llorar.
Aseguró que este tipo de hechos no sólo le pasan a los actores, sino en todos los ámbitos, por lo que destacó la importancia de levantar la voz, y aunque fue cuestionada sobre el nombre del actor que la hizo pasar por este incómodo momento, prefirió no decir el nombre porque dijo, no quiere dañarlo, no le gusta dañar a la gente, expresó. Sabine dio estas declaraciones en la celebración de un programa. (Agencias)
José Eduardo Derbez atrajo todas las miradas en marzo, cuando apareció en la promoción de su docuserie Par de ideotas luciendo unos llamativos lentes negros. El peculiar accesorio no solo destacó por su diseño y elevado precio, sino también por las indirectas que provocó entre sus célebres padres. Eugenio Derbez no perdió la oportunidad de lanzar un comentario dirigido a su ex, Victoria Ruffo, madre del joven actor. Ahora, es la propia Ruffo quien le responde. Tras presumir los lentes de estilo futurista, pertenecientes a la marca Balenciaga y valorados en 30 mil pesos mexicanos, José Eduardo desató preguntas sobre su gusto por los lujos. Fue entonces cuando Eugenio, sugirió que era Victoria quien los había financiado. “Bueno, ahí sí ya no me meto yo, pero según entiendo todos esos no se los gasta él, sino que son regalo de su mamá”, comentó. Ante esta insinuación, la actriz de melodramas habló en un encuentro reciente con De primera mano. Con humor y firmeza, desmintió la versión del actor: “Ese nada más abre la ‘bocota’. Fíjate que gracias a Dios hace muchos años que ya mi hijo no depende de mí”, expresó. Victoria añadió que si acaso, ella sólo le regalaba lentes “pero del mercado”. Lejos de molestarse por los gustos de su hijo, Ruffo celebró su independencia económica. “Si él tiene esos gustos y tiene con qué, pues que lo haga, para eso trabaja uno”, expresó. Y en redes circula que añadió que mejor él se los hubiera comprado para compensar lo que no le dio en su infancia, entre risas. (Agencias)
Músicos mexicanos ofrecerán una muestra de lo más destacado de la producción contemporánea
El primer volumen de la propuesta Voces Emergentes llegará este sábado a la Sala de Conciertos del Palacio de la Música. Tres músicos mexicanos, entre ellos la yucateca Kafi, subirán al escenario para ofrecer una muestra de lo más destacado de la producción contemporánea, con ritmos novedosos y que reflejan la labor que las voces jóvenes realizan para mejorar su arte.
El concierto, producido en colaboración entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Palacio de la Música, contará con la participación de la yucateca Kafi, así como del veracruzano Pehuenche y Fermín, quienes traerán una muestra del movimiento indie a Mérida, misma que suma a los esfuerzos del recinto musical de ser el Centro Nacional de la Música Mexicana en todas sus vertientes.
Desde la Ciudad de México, Fermín compartió que se encuentra emocionado por ser parte de esta muestra musical en la capital yucateca, ya que es una gran oportunidad para compartir el escenario con otros importantes talentos actuales. De igual forma, aseguró que este concierto se lo dedicará con un gran amor a Mérida, ya que cuenta con familia que reside en Mérida y a la cuál la han tratado de maravilla por los locales, así que la mejor forma de corresponder este cariño es a través de su música.
Por su parte, Pehuenche, destacó que para él es un honor presentarse en el Centro Nacional de la Música Mexicana, ya que es una forma simbólica de mostrar que México tiene a una escena joven que constantemente está en evolución y trae consigo fuerza para mantener vivo el arte en el país a través de nuevas corrientes y estilos. Asimismo, señaló que traerá consigo lo mejor de su repertorio para que todos disfruten.
Kafi también tuvo la oportunidad de dirigirse al público previo al concierto. Al ser yucateca, señaló que también comparte una gran emoción, ya que por fin contará con un concierto propio y mediante el cual podrá compartir la música que forma parte de su primer álbum de estudio, por lo que esta ocasión junta una doble celebración.
La presentación de Fermín, Pehuenche y Kafi se llevará a cabo el próximo sábado en punto de las 19:00 horas en el Palacio de la Música. El acceso a este evento es libre, por lo que se recomienda a los asistentes llegar con tiempo suficiente para tener un buen lugar y disfrutar de la velada dedicada a lo mejor del indie nacional.
(Alejandro Febles)
La Sala de Conciertos del Palacio de la Música será la sede en la que se presentará la yucateca Kafi este 26 de abril. (POR ESTO!)
La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) anunció el magno programa de actividades que han preparado para celebrar el Día Internacional de la Danza el próximo 29 de abril. La máxima casa de estudios artísticos del Estado albergará una jornada que incluirá talleres, muestras en escena, conversatorios y cátedras dedicadas a esta disciplina artística con gran importancia dentro de la comunidad universitaria.
El rector de la UNAY, arquitecto Domingo Rodríguez Semerena, dio a conocer el programa que arrancará el 29 de abril con la inauguración y posterior cátedra “El Trabajo de pedagogía en la danza: retos actuales en una enseñanza de tradición” impartida por el maestro Carlos Rodríguez quien estará de visita desde la Escuela Nacional de Danza de la CDMX. Este mismo día se realizarán actividades con el estudiantado en los que se explorarán géneros como el hula, repertorios tradicionales, danza española, danzas populares y afrocubanas.
En el marco de la jornada también se presentará la coreo-
grafía de danza contemporánea, “Expecta”, a cargo del Grupo de Danza de la UNAY, el cual será de acceso libre para todos los interesados el día 29 a las 8:00 horas. Las actividades para todo el público también incluirán una muestra por parte de la comuni dad de danza de la universidad a las 14:00 horas y un mercadito comunitario a cargo del estudian tado de la licenciatura en teatro.
La extensa jornada cerrará con un espectáculo de Danza y Música Española dirigido por la maestra Sandra Tinal e interpretado por
mación de esta manera”, comentó la docente Diana Bayardo quien forma parte del comité organizador de la jornada. “Tendremos la ternacional de la Danza. Se trata de un escrito internacional en el cual también aporta la comunidad y que este año también cuenta con las y los docentes, quienes vamos a dar
Jóvenes aseguran estar orgullosos de tener ascendencia maya y asiática al mismo tiempo
Los Líderes Jóvenes de la Descendencia Coreana tendrán un sábado muy cargado el próximo 3 de mayo, pero con gusto participarán en variadas actividades.
Y es que, la asociación celebrará por partida doble en la víspera del Día Estatal de la República de Corea, que también es el Día de Corea en México (4 de mayo). Primero realizarán una edición más del taller de lectura Cuéntame Corea en la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza y en la tarde, encabezarán las jornadas festivas por el 120 aniversario de la inmigración surcoreana en Yucatán en el Centro Cultural José Martí.
La primera cita es, como cada primer sábado del mes, a las 10:00 horas. La segunda, será a las 17:00 horas, y también tendrá una lectura de Cuéntame Corea y otras actividades como la creación de un juego tradicional coreano, presentación de grupos de K-POP, desfile de trajes y danzas tradicionales de Corea del Sur. Germán Beltrán Lee, presidente de la asociación se dijo muy orgulloso de celebrar nuevamente el Día de Corea, sobre todo ahora que se suman 12 décadas de historia.
“Recordamos a los coreanos que llegaron a México, para tener una nueva vida y ayudar a su país desde aquí”, expresó.
“Trabajaron en condiciones extremadamente duras y tuvieron la resiliencia para superar éstas y otras adversidades”, expuso y destacó que “de todo ese esfuerzo, nosotros estamos aquí”.
Por ello, reiteró su orgullo y compromiso por honrar ese legado, sobre todo por tener la mezcla de dos culturas muy importantes: la maya y la coreana.
“Es un orgullo tener esta descendencia y celebrar los 120 años de la inmigración nos invita a reflexionar sobre nuestras raíces”, dijo, por su parte, Conie Beltrán Lee, vicepresidenta de los líderes jóvenes.
“Estoy profundamente agradecida por el legado que nos dejaron”, agregó, al resaltar la valentía de los inmigrantes surcoreanos por aventurarse en un país de otro continente.
Con más de dos años de sus talleres sabatinos, los Líderes Jóvenes de la Descendencia Coreana participaron el mes pasado en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) con una conferencia sobre K-Dramas y K-Pop. Para más detalles de sus jornadas y eventos, se puede consultar la cuenta www.facebook.com/ YucaCoreanos.
(Armando Pérez)
Recordamos a los coreanos que llegaron a México, para tener una nueva vida y ayudar a su país desde aquí”.
GERMÁN BELTRÁN LEE PRESIDENTE
La lectura “Un maremoto de intenciones” puede verse en la página del Centro de Experimentación
Las redes sociales y plataformas de video son una gran herramienta para difundir contenido cultural actualmente. Tal es el caso de las tertulias y lecturas en voz alta, que pese a que se transmiten en vivo durante los eventos, estas pueden quedar guardadas para ver después o para volver a escuchar a los autores, que mucho tienen qué decirnos.
Recientemente se llevó a cabo con gran éxito una lectura poética virtual organizada por el Centro de Experimentación, actividad que forma parte del taller de creación literaria “Un maremoto de intenciones” impartido por el poeta yucateco Daniel Medina. El evento se transmitió en vivo a través de la página de Facebook del Centro, y reunió voces emergentes y experimentadas de la poesía nacional, y pese a que se llevaron a cabo en días pasados, los organizadores invitaron a visitar el contenido que actualmente está disponible en sus páginas. El sábado 19 de abril, en punto de las 19:00 horas, participaron los poetas Arturo Blackmore, Leire Aguilar, Maximiliano Bustamante, Concepción Arenas y Jesús Gregorio, quienes compartieron su obra en una velada marcada por la diversidad de es-
tilos y temáticas.
La programación continuó el domingo 20, a las 17:00 horas, con la participación de Juan García Hernández, Luis A. Morán, Yuri Delgado, Marcia Koryna Hernández, Carolina Moreno y Azael Contreras. Cada intervención ofreció una muestra del panorama poético actual, gene
rando un espacio de diálogo y reflexión literaria. La iniciativa fue bien recibida por el público que siguió la transmisión en línea, consolidando una vez más al Centro de Experimentación como un espacio activo para la promoción de las artes literarias dentro y fuera de la península yucateca.
La transmisión puede consultarse por diferido, y también está disponible en YouTube y Spotify en las cuentas del Centro de Experimentación, con lo que se recuerda una vez más que la difusión de la cultura sigue aprovechando las herramientas a su alcance.
Cancún, Q. Roo, viernes 25 de abril del 2025
Más de 100 mil personas han rendido tributo al extinto Papa Francisco, en la capilla ardiente abierta en la Basílica de San Pedro, del Vaticano; esperan más de 200 mil
Bloquean jueces de varios estados medidas propuestas por Donald Trump
Relata el doctor Sergio Alfieri los últimos momentos del Santo Padre
Atentado eleva la tensión entre India y Pakistán, naciones nucleares
de varios
SAN FRANCISCO.- El juez federal de California, William Orrick, prohibió ayer al Gobierno de Estados Unidos negar o condicionar el uso de fondos federales a las ciudades santuario, al afirmar que partes de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump son inconstitucionales.
El juez federal de distrito Orrick emitió la orden judicial solicitada por San Francisco y más de una docena de otros municipios que limitan la cooperación con los esfuerzos federales de inmigración.
Además de San Francisco y el condado Santa Clara, que incluye a un tercer demandante, la ciudad de San José, hay otros 13 que incluyen Seattle y el condado King, en Washington; Portland, Oregon; Minneapolis y St. Paul, Minnesota; New Haven, Connecticut; y Santa Fe, Nuevo México.
Por su parte, la jueza federal Stephanie Gallagher, nominada por Trump, ordenó a su Administración facilitar el regreso de Kilmar Ábrego García, deportado a El Salvador el mes pasado a pesar de tener una solicitud de asilo pendiente.
La jueza Gallagher, de Maryland, dictaminó que el Gobierno violó un acuerdo de conciliación del 2019 cuando deportó al hombre de 20 años, un venezolano identificado sólo como Cristian en los documentos judiciales.
En coincidencia, la jueza del Tribunal Federal de Distrito,
bloquean
El mandatario argumentó que EE.UU. “no aplica protecciones electorales básicas y necesarias”. (AP)
Landya McCafferty, bloqueó temporalmente también ayer las directivas de la Administración Trump que amenazaban con interrumpir la financiación federal de las escuelas públicas con Programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).
El fallo se produjo en una demanda presentada por la Asocia-
ción Nacional de Educación y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, siglas en inglés), que acusaron a la Administración republicana de violar el debido proceso de los maestros y los derechos de la Primera Enmienda Ayer, además, la jueza federal Colleen Kollar-Kotelly le prohibió al Gobierno de Trump implemen-
BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, levantó ayer el estado de conmoción interior que había declarado en el Noreste del país por el incremento de la violencia desatada por dos grupos armados, aunque los miles de desplazados no han logrado retornar en su totalidad.
El estado de conmoción , declarado el 24 de enero por 90 días, otorgaba facultades extraordinarias legislativas al Gobierno y la posibilidad de restringir algunos derechos, como la movilidad con toques de queda, en caso de “grave perturbación del orden público”.
El Gobierno podía prorrogarlo si lo consideraba necesario, sin embargo, se limitó a extender la vigencia de algunos decretos para seguir atendiendo el territorio.
“Ha empezado a desmontarse la conmoción interior a su mínimo indispensable”, aseguró Petro desde X, después de la publicación del decreto que levanta la medida. “La democracia siempre es solución a los problemas sociales”, agregó.
La ola de violencia inició el 16 de enero en el Catatumbo, fronterizo con Venezuela, cuando la guerrilla Ejército de Liberación Nacional
(ELN) lanzó una incursión violenta por el control del territorio contra el Frente 33, una de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogió al Acuerdo de Paz firmado entre esa guerrilla y el Estado en el 2016.
La gobernación del Norte de Santander, donde se ubica el Catatumbo, reportó el homicidio de al menos 94 personas desde enero y el desplazamiento de más de 56 mil pobladores.
Aunque la medida de excepción fue levantada por el presidente, la seguridad en la región del
Catatumbo no se ha recobrado por completo y los desplazados no han retornado en su totalidad. También continúan enfrentamientos entre ambos grupos ilegales, así como del Ejército contra ellos.
“Para los ciudadanos en el Catatumbo no está resuelta la situación, el conflicto sigue y hay muchas más operaciones en la zona que, por su naturaleza de combate, han generado más desplazamiento”, aseguró a The Associated Press Elizabeth Dickinson, analista senior para Colombia del International Crisis Group (Agencias)
El Gobierno violó un acuerdo de conciliación del 2019 cuando deportó a Kilmar Ábrego”.
STEPHANIE GALLAGHER JUEZA FEDERAL
que Estados Unidos “no aplica protecciones electorales básicas y necesarias” que existen en otros países.
La jueza le dio la razón a los grupos de derechos de voto y los demócratas para otorgar una orden judicial preliminar que detiene el avance del requisito de ciudadanía mientras se desarrolla la demanda.
También bloqueó parte de la orden ejecutiva del presidente republicano que requería que los inscritos en asistencia pública tuvieran su ciudadanía evaluada antes de obtener acceso al formulario de registro de votantes federales.
tar de inmediato ciertos cambios en la forma en que se llevan a cabo las elecciones federales, incluyendo el requisito de prueba de ciudadanía en el formulario de registro de votantes federales. Trump había solicitado ese y otros cambios radicales en las elecciones en una orden ejecutiva firmada en marzo, argumentando
Sin embargo, negó otras solicitudes de los demandantes demócratas, incluyendo la de bloquear la orden de Trump de endurecer los plazos para las boletas por correo.
También se negó a bloquear el llamado de Trump para que el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Eficiencia Gubernamental cotejen las listas de votantes estatales con las bases de datos de inmigración.
(Agencias)
QUITO.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador rechazó la observación que hizo el partido de la excandidata opositora Luisa González sobre más de mil 700 actas de sufragio y, tras declarar improcedente el pedido de nulidad de los comicios presidenciales, ratificó el resultado que le dio la victoria a Daniel Noboa. Según la legislación electoral ecuatoriana la alianza Revolución Ciudadana-Reto, de González, una vez notificada, podrá impugnar los resultados aprobados ante el mismo CNE y ante el Tribunal Contencioso Electoral. De no presentarse reclamos, el organismo tendrá vía
libre para la proclamación. Los resultados entregados al final de la audiencia de escrutinio público, que se extendió por varios días, ratificaron el triunfo de Noboa en las elecciones presidenciales con el 55.63 por ciento de los votos frente al 44.37, de González, lo que representa una diferencia de más 1.18 millones de votos. Una mayoría de cuatro consejeros sobre un total de cinco determinó que las mil 729 actas observadas por el partido de González “no se encuentran inmersas en las causales de nulidad”.
(Agencias)
Más de 100 mil personas han desfilado ante el féretro del extinto Papa Francisco en la Basílica
CIUDAD DEL VATICANO.-
La multitud de dolientes que hacían fila para rendir tributo al Papa Francisco dentro de la Basílica de San Pedro fue tal que el Vaticano mantuvo ayer las puertas abiertas toda la noche debido a una afluencia mayor de la esperada, sobre 100 mil fieles. El templo cerró apenas una hora en la mañana para la limpieza. Entre las 11:00 del miércoles y las 13:00 de ayer, al menos 61 mil personas recorrieron la nave central de la imponente basílica barroca para despedirse unos segundos del jesuita argentino, anunció el Servicio de Prensa de la Santa Sede. El Vaticano informó ayer que al menos 130 delegaciones, incluyendo 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio, asistirán al funeral, mañana.
“Actualmente hay 130 delegaciones confirmadas” para las exequias finales del Papa Francisco, que tendrá lugar en la plaza de San Pedro, indicó la institución.
Las horas pasadas en la fila que recorre la majestuosa Vía de la Conciliación, cruza la Plaza de San Pedro y entra a la Basílica por la Puerta Santa, han permitido a los fieles encontrar una sensación de comunidad en torno al legado de inclusión y la humildad del Pontífice argentino.
Por devoción al Papa y a su prédica, los afligidos asistentes se sumaron a la procesión de dolientes que serpentea desde la Plaza de San Pedro de la Basílica, donde los arrepentidos obtuvieron una indulgencia, una forma de expiación concedida durante el Año Santo Jubilar. Desde allí, la fila se extiende por el pasillo central del templo hasta frente al sencillo ataúd de madera en el que reposa el cuerpo sin vida de Francisco A última hora de la tarde, la espera llevaba de tres a cuatro horas e iba en aumento. Una persona encargada de controlar a la multitud estimó que la espera estaba más
El público podrá visitar la tumba a partir del domingo, un día después de la inhumación”.
COMUNICADO SERVICIO DE PRENSA DEL VATICANO
cerca de cinco horas. Los dolientes se extendían por un carril reservado para los peregrinos del Jubileo Después de tres días de capilla ardiente, el sábado se celebrará una misa fúnebre en la Plaza de San Pedro. El Papa será enterrado en un nicho dentro de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca de su imagen favorita de la Madonna, el primero de un Pontífice fuera del Vaticano desde León XIII, en el 1903.
Una procesión de sacerdotes, obispos y cardenales acompañó también al Santo Padre en su viaje desde una capilla privada dentro del Vaticano hasta la Plaza de San Pedro.
Única inscripción
La tumba del fallecido exjefe de la Iglesia católica será en mármol y tendrá por única inscripción Franciscus , Francisco en latín, anunció ayer el Vaticano. En la tumba figurará también una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el Papa Francisco en vida.
En un breve comunicado acompañado de una foto del proyecto, el Vaticano precisa que el mármol utilizado vino de Liguria, región del Noroeste de Italia de donde son originarios una parte de los ancestros italianos del Pontífice argentino. La sepultura estará situada en una nave lateral de la basílica, cerca del altar de San Francisco.
Santa María la Mayor, imponente iglesia del siglo V, situada en
Entre las 11:00 horas del miércoles y las 13:00 horas de ayer se produjo la mayor afluencia.
pleno centro de Roma y dedicada a la Virgen, es una de las cuatro basílicas pontificias de la llamada dad Eterna. Alberga las tumbas se siete Papas, entre ellos Clemente IX, el último inhumado allí en el 1669. También se encuentra la sepultura del arquitecto y escultor Bernini, autor de las columnatas de la Plaza de San Pedro.
Jorge Mario Bergoglio, muy apegado al culto de la Virgen María, tenía la costumbre antes y después de cada viaje al extranjero de visitar esta basílica, que pertenece oficialmente al territorio del Vaticano. La iglesia fue construida hacia el año 432 a petición del Papa Sixto III en la colina del Esquilino y alberga algunas de las más preciosas reliquias del catolicismo.
“El público podrá visitar la tumba a partir del domingo, un día después de la inhumación”, anunció el Servicio de Prensa del Vaticano.
(Agencias)
Relata el doctor Sergio Alfieri los últimos momentos del Pontífice
ROMA.- El médico del Papa
Francisco se encontró al Pontífice con los ojos abiertos y respirando con normalidad, pero sin reaccionar, cuando fue llamado en la madrugada del lunes a la residencia Domus Santa Marta, en el Vaticano, según reportó ayer el periódico italiano Corriere della Sera
El doctor Sergio Alfieri coordinó el tratamiento hospitalario que recibió el Papa durante cinco semanas a causa de una neumonía bilateral y continuó supervisando sus cuidados cuando regresó al Vaticano el 23 de marzo para cumplir con un descanso de dos meses que le permitiera recuperarse por completo.
A las 5:30 de la mañana del lunes,
el enfermero del Papa, Massimiliano Strappetti, avisó a Alfieri de que Francisco había sufrido un derrame cerebral y debía ser trasladado al hospital. El médico contó al Corriere que llegó 20 minutos después. “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Noté que no tenía problemas respiratorios, así que intenté llamarlo, pero no respondió”, dijo Alfieri, según fue citado por el diario. “Tampoco respondió a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento comprendí que no había nada más que hacer. Estaba en coma”. Según el doctor, era demasiado arriesgado trasladar a Francisco de nuevo al Hospital Gemelli, donde
fue tratado por una infección respiratoria compleja que casi le cuesta la vida en dos ocasiones. “El Papa quería morir en casa, siempre lo dijo mientras estuvo en el Gemelli”, afirmó Alfieri. El Papa falleció dos horas después de sufrir un derrame cerebral. El cardenal Pietro Parolin llegó y rezó el rosario sobre el cuerpo, acompañado por el personal de la casa pontificia, de acuerdo con las declaraciones de Alfieri al diario milanés. “Le di una caricia, como despedida”, dijo el médico.
Vatican News reportó que Francisco logró hacer un gesto de despedida hacia Strappetti y que las personas que estaban con
él en ese momento dijeron que no parecía sufrir.
El extinto Papa 266° será enterrado mañana en un funeral de Estado al que se espera que asistan numerosos líderes mundiales, además de decenas de delegaciones oficiales. Francisco hizo su última apari-
ción pública un día antes, el Domingo de Pascua. Se le veía muy frágil y, aunque su voz era débil, bendijo a una multitud de fieles desde la logia de la Basílica de San Pedro. También hizo un recorrido sorpresa a través de la plaza en su papamóvil, provocando vítores y aplausos. (Agencias)
NUEVA DELHI.- Un ataque mortal contra 26 turistas en la Cachemira controlada por India volvió a acercar ayer a India y Pakistán a la guerra, una vez que los dos rivales degradaron sus lazos diplomáticos y comerciales, cerraron el principal cruce fronterizo y revocaron visas para los nacionales de cada uno.
Pakistán ha negado estar detrás del ataque del martes en el que murieron 26 turistas, en su mayoría indios, en un popular lugar en la región del Himalaya, donde India afirmó haber restaurado una sensación de calma a pesar de una rebelión que lleva décadas. Un grupo miliciano previamente desconocido que se hace llamar Resistencia de Cachemira se ha atribuido la responsabilidad del ataque.
Los lazos entre India y Pakistán han sido moldeados por el conflicto, la diplomacia agresiva y la desconfi anza mutua, especialmente en sus reclamos mutuos sobre la impresionante región del Himalaya de Cachemira.
Insurgentes armados en Cachemira han resistido la presión de Nueva Delhi durante décadas, y muchos cachemires musulmanes apoyan el objetivo de los rebeldes de unir el territorio, ya sea bajo el dominio paquistaní o como un país independiente.
India acusa a Pakistán de fomentar la violencia, algo negado por Islamabad. Decenas de miles de civiles, rebeldes y fuerzas gubernamentales han sido asesinados en el conflicto a lo largo de los años. Tras el asesinato de los turistas,
ATENTADO
turistas, la mayoría de la India, fueron asesinados en Cachemira
India anunció una serie de medidas punitivas. Degradó los lazos diplomáticos, suspendió un crucial Tratado de Compartición de Agua con Islamabad y, ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores de India anunció que había revocado todas las visas emitidas a ciudadanos paquistaníes. India también señaló que reducirá su personal en su alta comisión en Pakistán y disminuirá el número de diplomáticos paquistaníes en Nueva Delhi de 55 a 30 a partir del 1 de mayo. Pakistán calificó las medidas de India como “irresponsables” y canceló visas para ciudadanos indios, suspendió todo el comercio con India, incluso a través de terceros países, y cerró su espacio aéreo a las aeronaves indias.
La decisión de India de suspender el Tratado de Agua podría marcar potencialmente un punto de inflexión importante en cómo los dos vecinos gestionan un recurso esencial compartido entre ellos. Pakistán advirtió ayer que cualquier intento indio de detener o desviar el flujo de agua entre ellos será considerado un “acto de guerra”.
(Agencias)
BANGKOK.- China negó ayer la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que ambas partes estaban inmensas en negociaciones activas sobre aranceles y apuntó que cualquier sugerencia de avances en esa cuestión era tan descabellada como tratar de atrapar el viento
El vocero chino calificó de absurda la versión de Trump. (Agencias)
Los comentarios de China llegan después de que Trump dijo el martes que los aranceles finales a las exportaciones de China se reducirían “sustancialmente” desde
NANTES.- Una estudiante de secundaria murió y otros tres alumnos resultaron heridos en un ataque perpetrado con arma blanca por otro alumno del mismo instituto privado de Nantes, Oeste de Francia, quien fue detenido, informó ayer una fuente cercana al caso. Alrededor de las 12:30, un estudiante armado con un cuchillo atacó a cuatro de sus compañeros
antes de ser controlado por el personal docente y posteriormente detenido, según los primeros elementos de la investigación.
“Envío mis pensamientos conmovidos a las familias, a los estudiantes y a toda la comunidad educativa, cuya nación comparte el shock y el dolor. Gracias a su intervención los profesores sin duda evitaron otros dramas. Su
valentía merece todo nuestro respeto”, reaccionó en X el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Ataques dentro o cerca de centros escolares, implicando a adolescentes armados con cuchillos, se repiten en Francia. La calle que conduce al establecimiento donde se produjo la acción fue acordonada por Fuerzas de Seguridad. (Agencias)
el 145 por ciento actual.
“La posición de China es consistente y estamos abiertos a consultas y diálogos, pero cualquier tipo de consultas y negociación debe llevarse a cabo sobre la base del respeto mutuo y de manera equitativa”, afirmó el vocero del Ministerio de Comercio, He Yadong. “Cualquier afirmación sobre avances en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos es tan absurda como tratar de atrapar el viento y carece de base fáctica”.
En coincidencia, el ministro de Economía de Francia, Eric Lombard, afirmó ayer que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos aún están “lejos de un acuerdo” sobre los aranceles, en momentos en que el bloque europeo busca una salida a la guerra comercial desatada por Donald Trump. “No vamos a ocultar que aún estamos lejos de un acuerdo”, dijo el ministro en declaraciones a periodistas, en Washington. (Agencias)
CONFISCAN EN GRECIA DECENAS
ARTEFACTOS
ANTIGUOS A UNA RED
Autoridades de Grecia arrestaron a seis personas en la isla de Creta en relación con una presunta red de contrabando de antigüedades que intentaba vender docenas de artefactos antiguos, informó ayer la Policía.
Los arrestos se produjeron después de una operación encubierta el miércoles, durante la cual los sospechosos supuestamente intentaban vender una colección de antigüedades. Los investigadores dicen que el grupo operaba como una red criminal coordinada, con roles claramente definidos, incluyendo un líder, intermediarios y un transportista designado.
Entre los objetos recuperados se encontraban 15 lámparas de aceite antiguas, 17 figurillas o fragmentos, varios recipientes de cerámica y una escultura de mármol que se cree representa la cabeza de un niño. Todos, al parecer, datan de varios períodos de la historia antigua de Grecia y serán evaluados por un servicio arqueológico estatal.
(Agencias)
HOMBRE ACUSADO DE PROVOCAR INCENDIO EN NUEVA JERSEY
Un hombre prendió fuego a pales de madera y no logró apagarlos adecuadamente en los Pine Barrens de Nueva Jersey, lo que provocó un incendio forestal de rápido avance que afectó la calidad del aire en el área de la ciudad de Nueva York, informaron ayer autoridades. El fiscal del condado Ocean, Bradley Billhimer, y el comisionado del Departamento de Protección Ambiental, Shawn LaTourette, indicaron que el hombre de Waretown enfrenta cargos de incendio agravado por el fuego del Sur de Nueva Jersey, que según las autoridades ayer creció a más de 59 km². La Fiscalía declaró que el joven de 19 años, al que no identificó, aún no tiene un abogado asignado.
(Agencias)
Gracias a su solidaridad, las bonobos tienen un estatus social superior al de sus parejas, pese a ser físicamente más débiles, según un estudio publicado ayer en Nature Communications Biology.
Gracias a su solidaridad, las bonobos hembra tienen un estatus social superior al de los machos pese a ser físicamente más débiles, según un estudio publicado ayer en Nature Communications Biology
Un equipo internacional de investigadores, bajo la dirección de Martin Surbeck en la Universidad de Harvard, revisó 30 años de datos sobre seis comunidades de bonobos en la República Democrática del Congo, su único país de hábitat silvestre.
El análisis llevó a la conclusión de que “la solidaridad entre hembras puede revertir la estructura de poder que favorece a los machos y que caracteriza a muchas comunidades de mamí-
Síguenos en nuestras redes
On line
feros”, según dijo Surbeck.
Junto con los chimpancés, los bonobos son los parientes vivos más cercanos a los humanos dentro del orden de los primates, pero se “distinguen de todas las demás especies de grandes simios por el hecho de que las hembras ocupan un alto rango en su comunidad”, indica la investigación.
Prueba de ellos es que son las hembras “quienes deciden
cuándo y con quién aparearse”, indica un comunicado del Instituto Max Planck para el Comportamiento Animal, al que está afiliada una de las supervisoras del estudio, Barbara Fruth. Las hembras también tienen acceso prioritario a los alimentos más populares, “mientras los machos se cuelgan en los árboles esperando su turno”.
Sin embargo, un marcado dimorfismo sexual -la diferencia física entre machos y hembras de una misma especie- da la ventaja a los machos, lo que explica su dominio entre los chimpancés. El estudio quería comprender el mecanismo que permite a las hembras dominar un grupo. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
AVIÓN EXPERIMENTAL SE ESTRELLA EN UNA BASE MILITAR EN VIRGINIA, EE.UU.
Un avión experimental se estrelló en la Base Conjunta Langley-Eustis, en la ciudad de Hampton, cerca de la costa de Virginia, informaron ayer autoridades. El incidente está bajo investigación, manifestó el aviador de la Fuerza Aérea Donnell Ramsey en una llamada telefónica. No pudo proporcionar información sobre posibles lesiones.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijo en una publicación en X que estaba “investigando el accidente de un avión experimental MX Aircraft MXS cerca de Hampton, Virginia”. La publicación no contenía más información.
El MXS es un avión monoplaza, según el sitio web de MX Aircraft. La empresa australiana se especializa en aviones deportivos, acrobáticos y de carreras.
La base está compuesta por el Fuerte Eustis del Ejército y la Base Aérea Langley, que se encuentra cerca del borde Suroeste de la Bahía de Chesapeake. La instalación alberga escuadrones de aviones de combate F-22 Raptor. Uno de ellos derribó un globo espía chino sobre el Atlántico en 2023. (Agencias)
CONDENAN A CADENA PERPETUA AL AUTOR DEL TIROTEO EN DESFILE
Robert E. Crimo III, el hombre de los suburbios de Chicago que admitió haber asesinado a tiros a siete personas y herido a decenas más durante un desfile del Día de la Independencia en el 2022, fue sentenciado ayer a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
La jueza del condado de Lake, Victoria Rossetti, impuso siete sentencias consecutivas de cadena perpetua, como solicitaron los fiscales, por los cargos de homicidio premeditado tras escuchar los testimonios de los sobrevivientes y los familiares
Síguenos en nuestras redes
On line
de los fallecidos. También sentenció a Crimo a 50 años por cada uno de los 48 cargos de intento de asesinato, que se cumplirán consecutivamente tras las siete cadenas perpetuas. “Este tribunal no tiene ninguna palabra que pueda describir adecua-
damente y captar el horror y el dolor que se infligió el 4 de julio”, dijo la jueza. Crimo, de 24 años, “tiene un total desprecio por la vida humana” y “es irremediablemente depravado, permanentemente incorregible, irreparablemente corrupto y está más allá de cualquier rehabilitación”, afirmó. La jueza hizo una breve pausa en la audiencia cuando recibió la noticia de que Crimo quería regresar a la sala del tribunal. Sin embargo, sus abogados defensores dijeron que el acusado no tenía una declaración. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 25 de abril del 2025 Año 33 No. 11732
El Gobierno federal presenta el Portafolio para la Prosperidad Compartida, que prevé mil 937 proyectos para los próximos años, con 298 mil mdd de inversión nacional y extranjera / Interminable fila de feligreses obliga a mantener abierta día y noche la Capilla de San Pedro en la despedida al Papa Francisco / En verano aterriza el primero de varios aviones de la firma Embraer para reforzar la flota de Mexicana + República 3 y 5 / Internacional 61
UNAS 100 mil personas pasaron frente al féretro para darle el último adiós al Pontífice argentino. Esperan que 50 Jefes de Estado y 10 monarcas asistan al funeral, mañana.- (
Mil 937 proyectos en los 32 estados
298 mil mdd bolsa de inversión
16% del PIB nacional, el equivalente del capital
Sectores clave: industrias manufactureras, energía, agua, gas y minería
EN Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la fortaleza de la economía nacional, porque NO hay inflación; además, hay estabilidad macroeconómica y responsabilidad en el uso de los recursos públicos.- (POR ESTO!)
Asesinan a madre buscadora y a su hijo, en Jalisco
+ República 6
La Defensa destruye plantíos de droga en seis estados
+ República 7
El legendario Jamie Vardy dejará el