Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisa los avances en la construcción del Hospital General de Felipe Carrillo Puerto; también evalúa el sistema IMSS-Bienestar / Asuntos Internos solicita la baja de 19 agentes de la policía de Cancún, por presunta corrupción / Obligan a la
Al menos dos policías de Benito Juárez ya fueron suspendidos de sus cargos y 21 más turnados al Consejo de Honor y Justicia.- (
CIUDADANOS de la Isla de las Golondrinas interpusieron un amparo tras demostrar que había afectaciones en el arrecife Villa Blanca.- (
Peligra bienestar e integridad de los recolectores de sargazo Ciudad 13
con “Oportunos”
LA Mandataria nacional llegó a Quintana Roo tras visitar a damnificados de Guerrero y Oaxaca, luego del paso del huracán )
Dragan cenote para recuperar restos humanos, en Cancún
Supuesto oficial ebrio causa la muerte a un motociclista
Otros dos casos de maltrato animal generan indignación Municipios 29 Municipios 28
Cancún,
colectivos eliminar
CIUDAD
La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Margarita Valdez Martínez (perteneciente al partido Morena), anunció cambios a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum contra la desaparición de personas, entre ellos, eliminar el plazo de 72 horas para el inicio de la búsqueda.
Mencionó que como parte de las reuniones que se tuvieron en la Secretaría de Gobernación con colectivos de madres buscadoras, la iniciativa presidencial “tendrá cambios” en aspectos.
“Van a venir esos cambios que pidieron las organizaciones civiles, cambios en las fiscalías, en la forma en la que se aborda el problema”, puntualizó.
“Un ejemplo muy concreto: cuando se hace una denuncia, ya no vamos a esperar las 70 o 72 horas para iniciar la búsqueda de la persona, sino que será de inmediato”, refirió la senadora.
Destacó que un segundo cambio será para que los gobiernos de los estados garanticen apoyo para los colectivos de madres buscadoras.
“Probablemente, la forma en la que se difunda y se pida la ‘ayuda’ de la sociedad civil para encontrar a las personas desaparecidas será otro, los recursos y los apoyos a las organizaciones civiles de búsqueda serán a través de los gobiernos estatales, es lo más seguro”, sostuvo.
Respecto al contenido de la iniciativa, relativo a que todas las autoridades y particulares que tengan a su cargo datos biométricos “estén obligadas” a entregarlos a las fiscalías, Margarita Valdez dijo “que se mantiene”.
La legisladora mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Senado los cambios para que su iniciativa “mejore” a través de la Secretaría de Gobernación o la Consejería Jurídica.
Asimismo, ayer la mayoría de legisladores en la Comisión Per-
manente aprobó celebrar un periodo extraordinario para discutir 16 normas, entre ellas la Ley General en Materia de Desaparición
Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsque-
da de Personas, propuesta por la presidenta Sheinbaum. El Senado no cuenta con un dictamen sobre esa ley, aunque para la senadora Margarita Valdez “no era necesario”.
La iniciativa presidencial
propone que la Clave Única de Registro de Población (CURP) sea la fuente única de identidad de las personas mexicanas, además de crear la Plataforma Única de Identidad como una nueva herramienta que facilite la búsqueda y localización de personas desaparecidas, que conectará con diversas bases de datos, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.
Por otro lado, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, dio a conocer que el jueves concluyó el proceso de recepción de postulaciones para elegir al nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, en sustitución de Enrique Camargo. En total se recibieron 17 registros de aspirantes, de acuerdo con una lista que publicó el secretario en su cuenta de X . (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tab.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó ayer que detuvo a seis integrantes del grupo criminal La Barredora, entre ellos, el autor material del asesinato del empresario restaurantero, Antonio Magaña Cupil, El Niñón Jr En conferencia de prensa, el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, informó que estos integrantes de la célula criminal fueron detenidos el pasado martes 17 de junio en Soyataco, Jalpa de Méndez.
Aseguró que dentro de estas personas detenidas estaría el autor material del asesinato del empresario.
“Creemos por información de Inteligencia y de las investigaciones que ha realizado la Fiscalía
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
El detenido era buscado por un crimen.
del Estado que entre esos estaba el jefe de la célula de sicarios y algunos de los responsables que participaron de manera material en el homicidio de una persona en Jalpa
de Méndez apodado El Niñón Jr, pero se sigue realizando las investigaciones para poder acreditar esta situación”, explicó el comandante ayer en la conferencia.
Detalló que los sicarios pertenecen a La Barredora , misma que es liderada por un sujeto identificado como La Mosca En tanto, el fiscal general de Tabasco, Tonatiuh Vázquez Landeros, indicó que se está investigando para acreditar la participación de estos sujetos en el homicidio del empresario. Estas acciones forman parte de un despliegue de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca (FIRT), que del 16 al 20 de junio logró la detención de 49 personas. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de junio de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
PACHUCA, Hgo.- Un ataque armado en un restaurante del municipio de Emiliano Zapata, en el estado de Hidalgo, dejó como saldo dos personas muertas y un lesionado, informó la Procuraduría de Justicia de esa entidad. Los hechos se registraron en la colonia Loma Bonita, en un restaurante con razón social San Lorenzo , donde un grupo de sujetos armados ingresó y disparó contra los comensales. De acuerdo con las autoridades, los hombres descendieron de un automóvil e ingresaron al lugar, donde atacaron directamente a un grupo de personas. En el sitio, dos hombres perdieron la vida, mientras que otro más resultó herido por lo que fue trasladado al hospital.
Elementos de la Policía Municipal que acudieron al lugar señalaron que, tras perpetrar el crimen, los responsables huyeron en un vehículo compacto hacia el municipio vecino de Calpulalpan, en Tlaxcala.
Agentes de la Policía Investigadora se presentan en el sitio para levantar los indicios e iniciar la carpeta de investigación. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que acorde a la política laboral de la Cuarta Transformación, el próximo martes 1° de julio comienza la implementación piloto de la reforma que reconoce los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, la cual se realizó en consenso con las empresas y cuya entrada en vigor será el 1° de enero de 2026.
“Ha habido muchísimas reuniones con las principales empresas de plataforma, no es algo que se haya hecho sin las empresas. Al principio no estaban muy de acuerdo, pero poco a poco se han ido convenciendo de la importancia de que tengan derechos laborales. Y también, pues es un trabajo de riesgo. Entonces, que tengan la posibilidad de tener los apoyos en caso de un accidente y todo lo que significa el trabajo de las plataformas digitales”, señaló la Mandataria.
“Son seis meses pilotos para ver cómo funciona. Es obligatorio ya porque es ley, pero son seis meses de prueba piloto para que podamos iniciar ya directamente el próximo año, a partir del 1° de enero del 2026”, destacó Sheinbaum en la conferencia matutina.
Aseveró que esta reforma no cambia la flexibilidad con la que trabajan quienes se dedican a las plataformas digitales, sino que les dota de derechos.
“Esto es importante porque esta reforma no cambia la manera en que el trabajador o trabajadora están laborando. Si deciden que van a trabajar 4 horas a la semana, van a poder seguir haciéndolo. Se establece una prestación mayor para el que alcance el salario mínimo, pero también el apoyo para cuando hay accidentes”, destacó.
Resaltó que el objetivo es que los trabajadores y las trabajadoras de estas empresas sean reconocidos por las fi rmas transnacionales, por lo cual, quienes se dedican a laborar en plataformas digitales no deben temer a perder su empleo, ya que contrario a ello, lo que se busca es que tenga acceso a prestaciones.
“Lo que se busca es que reco-
través de los esquemas digitales cómo va a operar este proceso, entonces no tienen por qué temer los trabajadores de que van a perder su empleo no lo van a perder, al contrario, lo que estamos buscando es que tengan las presentaciones mínimas que debe tener cualquier trabajador”, aseguró.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, resaltó que se trata de una reforma histórica y pionera en el mundo, que fue publicada
aplicaciones, con la cual se cumple el compromiso número 59 de los 100 de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación Explicó que con esta reforma se incorpora un nuevo capítulo en la Ley Federal de Trabajo, que reconoce los derechos laborales de quienes perciban ganancias de al menos un salario mínimo mensual, incluyendo la afiliación completa al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que se brinda seguridad en cinco áreas: por caso de riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad, cesantía en edad avanzada y vejez, invalidez y vida, guarderías y prestaciones sociales, además de que podrán acceder a créditos del al Instituto
del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Añadió que los trabajadores mantienen su autonomía, sin embargo, se establecen reglas claras para evitar abusos, por ello se eliminan cobros indebidos, se pone orden a la gestión algorítmica, nadie puede ser desconectado por un robot y sobre todo, no hay incremento en los impuestos, por lo que mantienen las reglas actuales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La representante de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación, Shaira Garduño Tova, catalogó la entrada en vigor de esta reforma como un momento histórico ya que a través de ella se ha
escuchado la dignidad laboral de los trabajadores digitales. Por su parte, el representante de la Alianza Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Plataformas Digitales en México, Salvador Godínez González, reconoció que la reforma fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, le dio continuidad la presidenta Claudia Sheinbaum y a través de la STPS, se escuchó a todas y a todos para hacer realidad este beneficio laboral.
Asimismo, integrantes de Repartidores Unidos de México (RUM) agradecieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) por haber facilitado un diálogo en días pasados. (Agencias)
Militares catean rancho de Edwin Rivera, El Barbas, tras enfrentamientos de más de 8 horas
MORELIA, Mich.- Elementos del Ejército Mexicano decomisaron 10 vehículos, armamento de grueso calibre y algunos tipos de drogas en uno de los ranchos de Edwin Rivera Padilla, alias El Barbas, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Zitácuaro, donde se registraron enfrentamientos por más de ocho horas, que cobraron la vida de un niño de cinco años y dejaron lesionados a su mamá y hermanos.
De acuerdo con informes de la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, capital michoacana, se precisó que el mencionado rancho se ubica en el poblado de Loma Larga y fue detectado alrededor de las 15:40 horas del jueves, tras un enfrentamiento entre un grupo de sujetos armados y soldados.
El grupo armado estaba conformado por un aproximado de 15 hombres que portaban rifles de asalto, quienes tras el enfrentamiento se replegaron y refugiaron
en el rancho, pero posteriormente huyeron por una cañada, abandonando vehículos, equipo táctico, armamento y drogas.
Los elementos castrenses realizaron el respectivo aseguramiento en la zona, el cual consistió en una cuatrimoto y nueve vehículos de diversos tipos, un lanzagranadas, cuatro granadas, 2 mil 525 cartuchos útiles, equipo táctico diverso, así como un kilogramo de cocaína y otro más de marihuana.
Asimismo, se informó que los soldados utilizaron en el operativo cuatro camionetas artilladas y un vehículo táctico con blindaje, conocido como Sandcat
El Barbas es identificado por autoridades como jefe de plaza del CJNG en la franja fronteriza de Michoacán que colinda con el Estado de México, Querétaro y Guanajuato, por lo que opera en municipios como Zitácuaro, Zinapécuaro, Tuxpan, Maravatío, Jungapeo, Irimbo, Ciudad Hidalgo,
Contepec, Tlalpujahua, Epitacio Huerta, Queréndado, Indaparapeo, Charo, Álvaro Obregón, entre otros en los que se han registrado diversos hechos de violencia.
El Cártel Jalisco Nueva Generación protagonizó enfrentamientos a balazos con presuntos integrantes de La Familia Michoacana en diversos puntos de Zitácuaro, dejando como saldo la muerte de un niño de cinco años de edad, como se mencionó anteriormente, además de que la madre del infante y sus dos hermanos de 4 y 10 años resultaron heridos. Las víctimas viajaban en un auto que quedó atrapado en fuego cruzado
La Familia Michoacana opera bajo las órdenes de los hermanos Johnny (El Pez) y José Alfredo (El Fresa) Hurtado Olascoaga, quienes operan en municipios de la franja limítrofe de Guerrero, Estado de México y Michoacán, donde también se dan hechos de violencia.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y la Décima Sexta Zona Naval, informó el aseguramiento de 150 paquetes tipo ladrillo con presunto clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 176.5 kilogramos, en una operación realizada en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El hallazgo tuvo lugar durante una inspección rutinaria a contenedores dentro del recinto portuario, llevada a cabo en colaboración con la Aduana Marítima. En el operativo participaron binomios caninos especializados en la detección de narcóticos, así como equipos de escaneo. Durante la revisión se locali-
zaron tres maletas que contenían los paquetes. La sustancia fue sometida a pruebas químicas, las cuales confirmaron resultado positivo a clorhidrato de cocaína. Tras el aseguramiento, el cargamento fue puesto a disposición de autoridades ministeriales para el seguimiento correspondiente. (Agencias)
TIJUANA, BC.- Fuerzas de seguridad que realizaban patrullajes en la colonia El Refugio de Tijuana, Baja California, aseguraron más de 300 kilos de metanfetamina, los cuales se encontraban al interior de 129 contenedores al interior de un vehículo color negro.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de su titular Omar García Harfuch a través de su cuenta oficial en X, los hechos ocurrieron cuando los uniformados detectaron una camioneta negra cuyo guiador mostró una actitud evasiva.
Ante ello, el sujeto emprendió la huida, lo que derivó en una breve persecución que culminó en el estacionamiento de un centro comercial cercano. Al marcarle el alto, los agentes inspeccionaron el vehículo y localizaron toda esta cantidad de estupefacientes de alto impacto. El sujeto detenido fue identificado como Jesús Gilberto “N”, quien aún se encuentra en calidad de inocente mientras no se determine su responsabilidad mediante
una sentencia firme emitida por la autoridad judicial.
Tanto el detenido como el cargamento asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien definirá en las próximas horas su situación jurídica.
El decomiso de estos 322 kilos de metanfetamina en Tijuana se enmarca en una serie de operativos que revelan el creciente flujo de drogas sintéticas por esta ciudad fronteriza. En lo que va de 2025, Tijuana se ha consolidado como uno de los principales puntos de tráfi co de metanfetamina hacia Estados Unidos, debido a su ubicación estratégica frente a San Diego, California.
Según informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, se han asegurado más de 5 toneladas de drogas en Baja California en lo que va del año. Los operativos han descubierto cargamentos ocultos en tractocamiones, autos particulares, bodegas e incluso viviendas utilizadas como centros de acopio. (Agencias)
Defensa despliega aviones y helicópteros para llevar víveres a comunidades de Oaxaca y Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), General Ricardo Trevilla Trejo, anunció el despliegue de un avión de carga Hércules, o un avión de caza, así como tres helicópteros MI-18 de la Fuerza Aérea Mexicana para llevar ayuda a Guerrero y Oaxaca, tras el paso de Erick como huracán.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el General Trevilla destacó los 59 años del Plan DN-III-E que aplica la Sedena actualmente y que con el paso de los años ha ido evolucionando.
Al destacar la recuperación de caminos, el titular de la Defensa refirió que previo a que Erick tocara tierra como huracán, se trasladaron 5 mil despensas y 20 mil litros de agua por vía terrestre.
“Salió también un avión de carga un Hércules, o un avión caza, a trasladar más despensas. La idea es también apoyar a las comunidades que estén aisladas, con helicópteros, tres helicópteros MI-18 de la Fuerza Aérea Mexicana”, detalló.
Destacó también el despliegue de cuatro células de intendencia en los estados de Oaxaca y Guerrero para llevar alimentos calientes.
En Chacahua, Isla Chacahua y Cerro Hermoso, que son las comunidades de Oaxaca más afectadas y que se encuentran aisladas, se distribuyen 2 mil raciones calientes.
Mientras para Guerrero, 10 células estarán en condiciones de repartir 5 mil raciones diarias de desayuno, comida y cena.
Como parte del Plan DN-III-E, el Secretario de Defensa resaltó el despliegue en Oaxaca de 9 mil 632
efectivos; en Guerrero, 11 mil 876; y en Chiapas, 12 mil elementos.
También en la Ciudad de México se colocó en situación de alerta la fuerza de apoyo contra desastres, que es la reserva estratégica del alto mando y que estaría en condiciones de ser trasladada por vía terrestre o por vía aérea mil 334 elementos.
En el caso de Oaxaca, reportó 70 viviendas con afectaciones menores y 55 en Guerrero, además de afectaciones en carreteras, caídas de árboles, socavones, desbordamientos de arroyos, entre otras.
Por su parte, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que son 12 municipios de Guerrero y Oaxaca los que sufrieron las mayores afectaciones tras el paso del huracán Erick como categoría 3.
“Se observaron daños en la infraestructura eléctrica, con caída de postes y transformadores, así como voladuras de techo de láminas en viviendas y caídas de árboles; se desbordó el río conocido como Los Perros, afectando a las poblaciones de las regiones de Juchitán, existen familias que ya han sido trasladadas”, indicó.
La titular de Protección Civil destacó que se cuenta con 34 mil 400 elementos del Ejército y Marina, así como personal de Conagua y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Nos informa la Comisión Federal de Electricidad que la afectación fue de 276 mil 885 usuarios en Oaxaca y Guerrero, se trabaja por cuadrilla de 24 horas del día, se ha restablecido el servicio a 142 mil 349, lo que representa un avance ya de 51%”, dijo. Asimismo, en la mañanera la
En Chacahua, Isla Chacahua y Cerro Hermoso se distribuirán 2 mil raciones calientes. (POR ESTO!)
presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la muerte de un menor por el huracán Erick en Guerrero, y anunció su traslado a Oaxaca para supervisar el apoyo a los damnificados por el fenómeno natural. Horas más tarde, Sheinbaum realizó un sobrevuelo para evaluar los daños que causó Erick en varios municipios de Oaxaca. Desde la cuenta oficial de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, se informó del arribo de la Presidenta, a quien el Mandatario le agradeció el apoyo. (Agencias)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Los efectos de lo que fue el huracán , que se degradó primero a tormenta tropical y posteriormente a una baja presión remanente, comenzaron a sentirse ayer con fuerza en la región Huasteca de San Luis Potosí, donde las lluvias torrenciales generaron severas inundaciones, crecimiento acelerado de ríos y arroyos, y afectaciones a caminos y zonas habitadas. Municipios como Tamuín, Ciudad Valles, Rioverde y San Martín Chalchicuautla reportaron daños importantes, y las autoridades estatales activaron protocolos de emergencia y vigilancia permanente. De acuerdo con el informe de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en Tamuín, uno de los más perjudicados, el agua irrumpió en viviendas y arrastró vehículos, mientras que el desbordamiento de varios cuerpos de agua puso en peligro a numerosas colonias.
En Ciudad Valles, el caudal del
(POR ESTO!)
río Valles creció de forma preocupante, al igual que varios arroyos de la zona, que se encuentran a punto de salirse de su cauce. El río Moctezuma también experimentó un incremento considerable en su nivel, y viviendas cercanas a sus márgenes están en riesgo de ser alcanzadas por las aguas.
En San Martín Chalchicuautla, una fuerte corriente proveniente del río San Pedro bloqueó una carretera importante, dejando incomunicadas a varias comunidades.
Las lluvias no han dado tregua, y las proyecciones indican que las precipitaciones continuarán durante los próximos días, lo que podría agravar la situación.
Pronostican lluvias para hoy
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido al establecimiento de una extensa vaguada sobre el interior de la República
Mexicana, aunada al ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, se espera el desarrollo de tormentas en el Occidente, Centro, Sur y Sureste del país, así como en la Península de Yucatán. De igual manera, el monzón mexicano, que ya se ha empezado a activar, también mantendrá la actividad de lluvias sobre el Noroeste del territorio nacional. Para hoy se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; y lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Zacatecas (Sur), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Asimismo, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Aguascalientes, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Colima; y lluvias moderadas (5 a 25 mm) en la Peninsula de Yucatán. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó la detención de mil 154 mexicanos en Estados Unidos, desde el 20 de enero cuando Donald Trump tomó posesión como presidente, y de estas personas, 222 corresponden a las redadas de los últimos días en ciudades como Los Ángeles.
En conferencia de prensa en la Cancillería, el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, destacó el fortalecimiento de la red consular de México en Estados Unidos, que opera de manera más eficiente y transparente.
“Vamos a seguir defendiendo los derechos de las y los migrantes. La migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos”, expresó De la Fuente al reiterar que “no están solos”.
Además se amplió la información del caso del mexicano fallecido en Atlanta bajo custodia del ICE, y del mexicano enviado a Sudán del Sur por el Gobierno de Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, conocido como El Guacho, operador de alto nivel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y yerno del líder de esta organización criminal, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, se declaró culpable ayer del delito de conspiración para lavado de dinero ante una corte federal en Washington. Gutiérrez Ochoa compareció ayer a las 9:30 horas ante la jueza Beryl A. Howell, luego de haber firmado un acuerdo con la Fiscalía de ese país aproximadamente un mes antes.
estructura interna del CJNG. La sentencia se determinará conforme a las guías de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, con una pena máxima posible de 30 años de prisión por el delito de lavado de dinero.
Sentencian a dos narcos
Por otro lado, ayer también fueron sentenciados dos líderes de cárteles mexicanos en cortes de Estados Unidos.
El jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, indicó que desde el 20 de enero, los consulados de México en ese país han realizado 4 mil 456 visitas a centros de detención migratoria; un promedio de 30 visitas por día.
En seguimiento a las personas detenidas en territorio estadouni-
dense, Velasco mencionó que se han registrado 111 operativos de ICE, que han resultado en 5 mil 719 personas detenidas, de las cuales mil 154 son mexicanas.
Desde el 6 de junio, cuando comenzaron las redadas en Los Ángeles, 222 mexicanos fueron detenidas hasta el 19 de junio. En todos los casos, dijo Velasco, se ha establecido comunicación.
Por su parte, la directora general
CIUDAD DE MÉXICO.- En un paso significativo hacia el combate al tráfico ilícito de armas, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro con víctimas y activistas estadounidenses encabezados por John Lindsay-Poland, coordinador del proyecto Stop US Arms to México
La reunión se centró en la creciente preocupación por el flujo de armas desde Estados Unidos hacia México, y su impacto en la seguridad y salud pública de ambos países. Los activistas estadounidenses compartieron cifras alarmantes: cada año mueren aproximadamente 45 mil personas en Estados Unidos debido a armas de fuego y más de 1.3 millones han resultado heridas desde la
masacre de Sandy Hook en 2012.
Afirmaron que las armas utilizadas en crímenes en México provienen en su mayoría del mercado estadounidense, subrayando la urgencia de actuar desde ambos frentes.
Los representantes de Stop US Arms to México reconocieron como paso decisivo las demandas legales que el Gobierno del país ha presentado contra fabricantes y vendedores de armas en cortes de Boston y Tucson.
Aplaudieron que dichas acciones legales hayan llegado hasta la Suprema Corte de Estados Unidos, desafiando la histórica inmunidad de la industria armamentista y sentando un precedente importante en la rendición de cuentas.
(Agencias)
de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva Ruiz, destacó el Programa de Asistencia jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos (PALE), que cuenta con 300 proveedores legales y ha brindado más de 9 mil asesorías, desde el 20 de enero. El presupuesto es de 13.6 millones de dólares.
(Agencias)
Como parte del acuerdo, el Gobierno estadounidense desestimará el cargo más grave en su contra: conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina, delitos por los que enfrentaba una posible pena de cadena perpetua. No obstante, la aceptación de culpabilidad no implica cooperación con las autoridades, por lo que Gutiérrez no proporcionará información sobre la
En el primer caso, Jaime González Durán, identificado como El Hummer y conocido como uno de los líderes fundadores y principales operadores de Los Zetas, fue sentenciado a 35 años de prisión por una Corte federal del Distrito de Columbia.
En el segundo caso, José González Valencia, alias El Chepa y antiguo líder del brazo armado Los Cuinis del CJNG, fue sentenciado a 30 años de prisión por conspiración para el tráfico de drogas en México. (Agencias)
DROGADICTO
MATA A CUATRO INTEGRANTES DE SU FAMILIA
Un hombre presuntamente alterado por el consumo de drogas mató a balazos a cuatro integrantes de su familia, y después se suicidó en el rancho Piedra Blanca, en Guanajuato. El agresor identificado como Armando “N”, de 46 años, padecía alteraciones emocionales, delirios e irritabilidad por la adicción a las drogas, lo que habría desatado la tragedia, comentó un pariente cercano a las víctimas.
Síguenos en nuestras redes
ACUSAN TRÁFICO DE ESPECIES EN PELIGRO POR FACEBOOK
(Agencias)
SECUESTRAN A MADRE Y SUS TRES HIJOS EN SINALOA
Una madre de nombre Erika Cardoza fue privada de la libertad por un grupo armado junto con sus dos hijas Alondra Jaqueline y Fátima Jazmín, y su hijo menor Erik Gabriel, en el fraccionamiento Infonavit Jabalíes de Mazatlán, por lo que fueron emitidas sus fichas de búsqueda. Las autoridades de Sinaloa ya investigan lo sucedido y buscan a esta familia.
(Agencias)
El programa Ingreso Ciudadano Universal otorga 2 mil pesos bimestrales a beneficiarios en una etapa crítica de la vida laboral, con mayores dificultades para conseguir un empleo formal
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la ampliación de la política social de su administración con un nuevo apoyo económico dirigido a personas de entre 57 y 59 años de edad. Este programa tiene como objetivo reducir la desigualdad y garantizar un ingreso mínimo para quienes se encuentran en una etapa crítica de la vida laboral, con mayores dificultades para conseguir empleo formal o contar con una pensión.
Durante la presentación del programa Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años, Brugada señaló que el apoyo será de 2 mil pesos bimestrales, entregados de forma directa, sin intermediarios y con carácter universal, es decir, aplicable tanto a quienes cuentan
Síguenos en nuestras redes
On line
con pensión como a quienes no. “Esta edad es determinante. Muchas personas enfrentan desempleo, problemas de salud o exclusión del mercado laboral. Con este apoyo, se busca asegurar un mínimo de bienestar y consumo en los hogares”, explicó.
Antes de iniciar su discurso, la Jefa de Gobierno recordó que ”el día de hoy se cumple un mes del ataque que sufrieron nuestros compañeros José Muñoz y Ximena Guzmán, desde entonces no hemos dejado de trabajar por la justicia como en ningún
Un multihomicidio ha conmocionado a la ciudad de Tuxpan, Veracruz, luego de que tres personas fueran asesinadas con signos de violencia extrema en el interior de un domicilio, ubicado en un fraccionamiento residencial. Las víctimas presentan signos de tortura y heridas provocadas por arma blanca, lo que evidencia el grado de violencia con el que fueron ultimadas. Entre los fallecidos se encuentra Tanya Namorado, nieta del exprocurador de Justicia de Veracruz y exalcalde tuxpeño, Pericles
Síguenos en nuestras redes
On line
Namorado Urrutia. Junto a ella, también fueron asesinados su esposo, Jaime Sánchez Rosales, y la tía de éste, Magaly Rosales. Elementos de las corporaciones de Seguridad montaron un fuerte operativo en la zona y la Fiscalía General del Estado ya inició las
investigaciones correspondientes para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables.
Los asesinos huyeron luego de cometer los asesinatos en un vehículo de las víctimas, el cual fue localizado abandonado en la comunidad de Juana Moza
La noticia ha causado consternación entre los habitantes de Tuxpan, especialmente por el parentesco de una de las víctimas con el conocido político local y por el reciente homicidio del director del Cereso de Tuxpan, Antonio Huesca. (Redacción POR ESTO!)
otro caso en esta ciudad; a sus familias, a sus seres queridos, y a toda la sociedad, les reiteramos nuestro compromiso: No habrá impunidad. Y vamos a seguir actuando con firmeza y responsabilidad para que este crimen no se quede sin castigo”, externó.
La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, detalló que ya se han entregado más de 5 mil apoyos del Ingreso Ciudadano Universal y se espera alcanzar la meta de 77 mil 674 beneficiarios en las próximas semanas.
Este nuevo programa, junto con el ya existente Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, consolida la estrategia del Gobierno capitalino para crear un sistema universal de protección social.
(Redacción POR ESTO!)
Un estudio reciente, encabezado por Wildlife Conservation Society (WCS) y publicado en la revista de biología Animal Conservation , reveló que México lidera la actividad por tráfico ilegal de especies, entre una lista de 19 países. Para realizar el trabajo, un grupo de investigadores, entre ellos especialistas en jaguares, analizaron 31 plataformas digitales en distintas naciones. La información que se obtuvo es aterradora: de 230 publicaciones analizadas en el país, 71 ofrecían dientes de jaguar, con una ubicación clara, según lo dio a conocer la revista. Las redes de traficantes, que se cree son conformadas por cazadores, operan con total impunidad bajo el resguardo de distintas plataformas. Kurt Duchez, oficial contra el tráfico ilegal de vida silvestre de la Wildlife Conservation Society y coautor del estudio, afirmó que existe presión para los jaguares que habitan en la Península de Yucatán, debido al fácil acceso que tienen las personas que los matan o capturan a zonas en donde la especie tiene presencia y el principal canal de venta es Facebook (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, sábado 21 de junio del 2025
Padres de familia de distintas escuelas en Cancún, se encuentran preocupados por la presencia del crimen organizado alrededor de las escuelas, que realiza actividades delictivas
Integrantes de las células delincuenciales han cometido ejecuciones cerca de las instituciones educativas, incluso, utilizan sus rejas para colocar amenazantes mantas.
Titular del Teqroo evade hablar de la victoria de su familia en elección judicial
Desecha juez acusaciones por fraude contra exlíder ejidal de Alfredo V. Bonfil
Quieren impulsar el servicio de transporte público en Calderitas
CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE), actualizó la ficha de recompensa por quien ofrecen 2 millones de pesos, para quien pueda aportar información que lleve a la detención del psiquiatra Edgar Landeros Galicia, quien en años pasados fue señalado por pacientes a quienes al parecer drogó y violentó sexualmente.
Edgar había sido detenido y enfrentaba un proceso legal por violación, luego que personal de la FGE aportara datos de prueba suficiente que lo señalaban como presunto responsable en el delito de violación pudo ser vinculado a proceso, pues al menos una de sus pacientes fue la que hizo la denuncia y las autoridades ministeriales buscaban más
posibles víctimas. Sin embargo, una Juez dictaminó que en libertad continuará con el proceso, medida que logró burlar desde el 2023, año en el que se emitió la primera ficha de recompensa, en la cual la FGE ofrecía medio millón de pesos por su recaptura, a la fecha no hay pistas sobre su paradero y posiblemente abandonó el
COZUMEL.- Para proteger a los visitantes y preservar el entorno natural, la Dirección de Protección Civil del municipio colocó cintas de advertencia en una zona de riesgo cercana a la Playa Chen Río. Esto ocurrió luego de que turistas se acercaran peligrosamente al hábitat natural de cocodrilos, poniendo en riesgo su integridad física y alterando el ecosistema.
El operativo fue encabezado por el director de Protección Civil, Alfredo Arellano Villaseñor, quien explicó que la medida fue tomada tras un incidente ocurrido la mañana de este viernes. En este, turistas extranjeros fueron observados a escasos metros de un cocodrilo que se encontraba en la orilla de una laguna ubicada en las inmediaciones del balneario.
“Colocamos cintas amarillas para delimitar el área y evitar el acceso no autorizado, ya que se trata de un sitio donde hay presencia frecuente de cocodrilos. Esta acción busca prevenir accidentes y generar conciencia entre los visitantes”, señaló el funcionario.
La zona restringida se encuentra detrás del área de playa, entre manglares y cuerpos de agua donde estos reptiles suelen permanecer. De acuerdo con autoridades locales, este tipo de cocodrilos forman parte del ecosistema costero de la isla y no deben ser molestados o provocados, ya que pueden actuar con agresividad si se sienten amenazados.
Además, se informó que no es la primera vez que turistas ingre-
san de manera imprudente a esta área, desconociendo el riesgo que representa. Es por ello que Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía y a los prestadores de servicios turísticos para que informen adecuadamente a los visitantes sobre las zonas seguras y respeten las delimitaciones marcadas.
Las cintas permanecerán de forma temporal, mientras se estudian medidas adicionales como la colocación de señalamientos permanentes en varios idiomas,
barreras físicas o la designación del área como una zona restringida bajo normativas ambientales. Autoridades reiteraron que, además de evitar tragedias, la preservación de los hábitats naturales es fundamental para conservar el equilibrio ecológico de la isla, ya que el cocodrilo es una especie protegida, y su interacción con los humanos debe ser minimizada para evitar alteraciones a su comportamiento natural.
(Antonio Blanco)
estado luego de la medida impuesta por una Juez. La FGE, no dio a conocer si luego de darse a conocer su caso, otras víctimas lo reconocieron y denunciaron, actualmente con todas las pruebas recabadas, pudo haber sido sentenciado ya que para el 2025 se le cumplía el termino a las autoridades
lo incriminaban, y pudo haber alcanzado una pena de hasta por 50 años.
La FGE, triplicó la suma para dar con su paradero, y ha pedido a la ciudadanía no solo en Quintana roo, sino se ha coordinado con autoridades de otros estados de la República, para lograr su arresto y que continúe con su proceso legal tras las rejas.
(Emiliana
Sánchez)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una persona de la tercera edad, reportada como extraviada, fue localizada deambulando en la comunidad San Antonio Nuevo, por lo que los lugareños alertaron a la policía para que sea rescatada y turnada ante las instancias correspondiente para su resguardo, mientras puede reencontrarse con sus familiares.
Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y no ameritó traslado al hospital.
De acuerdo con la información que se pudo recabar, en el poblado que se ubica a 12 kilómetros de esta ciudad, rumbo a la carretera que conduce a Valladolid, reportaron que un adulto mayor deambulaba en las calles y no es vecino del lugar. El reporte fue realizado por el Subdelegado de la comunidad, quien notificó la presencia de una persona en estado de desorientación y sin identificación local, lo
que fue notificado a las autoridades policiales, ante ello, se desplazaron hasta la localidad elementos del Grupo Especializado en Atención a la Violencia de Género (Geavig), para rescatar al abuelito y brindarle la seguridad necesaria, por lo que a bordo de la patrulla fue trasladado a esta ciudad.
La persona fue valorada por personal de emergencias médicas, confirmando que se encontraba en buen estado de salud, por lo cual se dio aviso a la Estancia del Adulto Mayor, a fin de asegurar su resguardo y atención, mientras arriba su familia.
Trascendió que las autoridades policiales establecieron contacto con un familiar directo, quien se comprometió a trasladarse al municipio para reencontrarse con su ser querido, ya que tal parece no es de esta zona y se desconoce cómo llegó a la localidad.
De enero a la fecha, la dependencia no ha registrado bajas por dichos motivos y ha cerrado 55 casos
CANCÚN.- En lo que va del año hay 113 expedientes iniciado en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) en Benito Juárez, entre quejas y denuncias que están en proceso de integración en la Dirección de Asuntos Internos, de los cuales, 55 han sido determinados o cerrados, 21 expedientes enviados al Consejo de Honor y Justicia para su resolución, 19 por remoción y dos por suspensión (sin bajas por el momento), revelaron fuentes de la corporación policiaca.
En total, hay 55 casos cerrados, de ellos 34 sin materia; 18 terminaron en arresto como sanción y tres fueron turnados al Consejo de Honor y Justicia.
Hasta el momento no se han reportado bajas, pero sí hay algunos casos en donde el procedimiento del cese, 21 de estos fueron turnados al Consejo de Honor y posiblemente causen baja, pero aún no se ha determinado, como el del agente de Tránsito señalado de extorsión en agravio de un turista italiano. Otros fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE) por la posible comisión de algún delito.
Además, se han ido acumulando las denuncias contra los elementos por lesiones, agresiones y amenazas contra turistas nacionales, han sido exhibidos uniformados de Tránsito por presuntos sobornos, a algunos los separaron del cargo, pero con goce de sueldo.
“No puede ser baja automática, porque primero se debe iniciar un procedimiento administrativo contra ellos, siempre y cuando el afectado ponga su queja en Asuntos Internos…se puede suspender temporalmente de sus labores, sancionar o causar la baja de esos elementos, pero baja inmediata no pude ser, incluso podría ser turnado ese expediente ante la Fiscalía General del Estado (FGE)”, reveló una fuente al interior de la Comisión de Honor y Justicia.
En el caso de los agentes de Tránsito que fueron denunciados por extorsionar a un ciudadano
Abuso de autoridad y amenazas son algunos de los señalamientos más comunes contra los uniformados, que son exhibidos. )
Hay turnados 21 agentes municipales al Consejo de Honor y Justicia, los cuales posiblemente queden fuera del cuerpo
vés de transferencias bancarias, sólo uno ha sido detenido, ya que denunció ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC)
En lo que va del año no ha causado baja ningún elemento, pero en los últimos ocho meses, han sido removidos entre 12 y 15 policías, unos 20 han sido “sancionados” y 113 están en “capilla”, principalmente faltas injustificadas, abuso de autoridad, robo o presuntos actos de corrupción. El mes pasado, la alcaldesa Ana
elementos ya no volvieron al servicio, luego de ser denunciados por extorsión.
Patricia Peralta colocó un cartelón en el Ayuntamiento para que los ciudadanos denuncien de manera confidencia cualquier acto de corrupción de algún funcionario
público, a través de un código QR. “¡No más corrupción! A ningún elemento de Seguridad Pública le permitiremos manchar el uniforme… En Cancún hay cero tolerancia a la corrupción… seguimos construyendo un Cancún honesto, donde la ley se aplica por igual. En mi gobierno se acabó la impunidad”, aseguró.
La Alcaldesa recordó que desde que asumió el cargo en el 2022 a la fecha, han removido a 147 elementos por diversas faltas y por lo pronto, continúa el procedimiento en contra de decenas de gendarmes. (José Pinto Casarrubias)
Reclaman colocación de mantas intimidantes en planteles; temen por la integridad de los estudiantes
CANCÚN.- Padres de familia de distintos centros educativos del municipio han alzado la voz para exigir a las autoridades la implementación urgente de medidas de seguridad durante los horarios de entrada y salida de los estudiantes, ante la creciente preocupación por la presencia del crimen organizado en las inmediaciones escolares. La alarma entre la comunidad educativa se ha encendido tras diversos hechos en los que células delictivas han utilizado las instalaciones escolares para colgar mantas con mensajes amenazantes, en el marco de disputas entre grupos criminales. Estas acciones no sólo generan temor, sino que también ponen en riesgo la integridad de los menores, señalaron los padres consultados.
Uno de los incidentes más recientes ocurrió entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, cuando dos sujetos fueron captados por cámaras de seguridad de viviendas cercanas mientras colocaban una manta en el portón de la escuela primaria “Mario Pantoja Méndez”, ubicada en el cruce de las calles Cecilio Chi y Felipe Carrillo Puerto.
“Lo que más me preocupa es la inseguridad, estas personas vienen a cualquier hora y hacen acto de presencia, mientras que las autoridades no brindan ni los rondines en horas de entrada o salida, se llega a presentar un conflicto entre estos grupos y los niños están en clases imagínese lo que puede pasar, por eso esperamos una respuesta por parte de las autoridades que rápidamente se llevaron la manta para ocultar el hecho”, expresó una madre de familia de la escuela, visiblemente preocupada.
Autoridades son señaladas por falta de vigilancia en horarios escolares; tutores exigen rondines para proteger a los alumnos. (PorEsto!)
Colectivos exhiben que deben buscar a sus seres queridos ante omisiones de la Fiscalía
Otro de los puntos críticos señalados es la Escuela Secundaria Técnica No. 28, en el fraccionamiento Tierra Maya, donde también se han registrado la colocación de mantas intimidatorias. En varias ocasiones, los padres han denunciado la situación, sin que hasta ahora se haya ofrecido una solución concreta.
“El control que estas personas tiene en la zona es total, no hay autoridad que les haga frente, ellos tienen controlados cada uno de los parques en los cuales se encargan de acosar a los estudiantes para que les compren sus productos ilícitos o bien los vendan, por so el temor que enfrentamos como padres de familia”, comentó el padre de un estudiante, quien prefirió mantener el anonimato.
Los padres de familia exigen a las autoridades municipales y estatales reforzar la seguridad en torno a los planteles educativos mediante patrullajes constantes y vigilancia durante los horarios escolares, a fin de garantizar la integridad de los estudiantes y evitar que las escuelas se conviertan en escenarios del crimen.
(Bryan Abarca)
CANCÚN.- Colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas en el estado señalaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha mostrado inefi ciencia en la atención de estos casos, al grado que muchas veces son ellos mismos quienes realizan las tareas de investigación y localización que corresponden a la autoridad.
A la fecha, los desaparecidos en la entidad sobrepasan las 600 personas, las cuales fueron reportadas desde que el actual fiscal, Raciel López Salazar, tomó el mando de la FGE.
Los colectivos señalan que han tenido que asumir funciones que van desde el rastreo de pistas hasta la organización de búsquedas en campo, debido a la falta de respuestas efectivas por parte de la Fiscalía. Esta situación, afirman, no sólo retrasa el acceso a la justicia, sino que también revictimiza a quienes buscan a sus seres queridos.
Dijeron que el problema más grave es que al ser abordado por el tema, la única respuesta que brinda es: “debido a que son investigaciones en curso no podemos dar información al respecto”, lo cual más que
frase es un lema utilizado ante los medios de comunicación en cada rueda de prensa.
Según los reportes del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, las últimas cifras de desapariciones de larga data o bien rasgadas u olvidadas por la FGE asciende a 146 personas, por lo que han implementado campañas para pegar afiches de éstas en diferentes puntos de la ciudad, con la fi nalidad de lograr algún resultado.
Uno de los casos que a la fecha ha demostrado el problema que enfrenta la Fiscalía es el que vive María Dolores Patrón, quien luego de tratar de encontrar a su hija en múltiples locaciones, al grado de realizar el trabajo de la dependencia estatal, hasta pagar el combustible, como ha indicado en múltiples ocasiones, terminó localizando el cuerpo de su hija Francisca Mariner Flores en las instalaciones del Semefo, lugar donde estuvo los cuatro años de búsqueda.
Este caso continúa dando de qué hablar, luego de que la madre buscadora señalara directamente a Raciel López Salazar, fiscal general del Estado, como
cómplice por permitir que el personal a su cargo actuara cometiendo ese tipo de fallas.
Si bien, estos hechos son de proporciones catastróficas, tanto para la familia de la víctima como para el mismo Gobierno, que destina presupuesto para las búsquedas, a la fecha las personas responsables no han sido
juzgadas como marca la ley, señaló María Dolores Patrón, luego de que en la audiencia celebrada en días pasados los exfuncionarios implicados en el caso gozaran de una prórroga para replantear el caso, la cual fue otorgada rápidamente por el juez en turno.
(Bryan Abarca)
del sargazo sin las medidas de protección adecuadas podría ocasionar problemas respiratorios, mismos que podrían ser confundidos con otras enfermedades, ocultando así los verdaderos daños ocasionados por el amoniaco que este genera, aseguran especialistas neumólogos y urgenciólogos consultados, por lo que atender el llamado de los Gobiernos municipales para que la población recoja este desecho podría generar una crisis en los hospitales ya saturados de urgencias médicas.
Considero ridículo e irresponsable las acciones que implementan algunos municipios al invitar a la ciudadanía”.
ERICK
PEÑA
URGENCIÓLOGO
acumulación de metales pesados (arsénico, plomo, cadmio), pesticidas y micro plásticos, que al entrar en contacto con la piel pueden ocasionar daños irreparables.
Las consecuencias son tan graves que el urgenciólogo, Erick Peña, con más de 10 años de experiencia en el área, señaló que la exposición a ese ácido puede provocar irritación en los ojos, nariz y garganta, dificultad para respirar, náuseas, dolor de cabeza y, en concentraciones altas, efectos neurológicos graves, que pueden generar la muerte de la persona si no se identifica a tiempo.
e irresponsable las acciones que implementan algunos municipios al invitar a la ciudadanía a que recoja esta alga, ese llamado deja ver la inexperiencia, no sólo de la funcionaria, sino del personal que la rodea. Si una persona con problemas de asma, o que no se ha recuperado en su totalidad de una etapa de covid llega a tener un contacto agresivo con el sargazo, sería prácticamente acabar con su vida”, señaló el médico. La molestia generada por parte del sector médico surgió luego de que la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, hiciera declaraciones en las que convocaba a la ciudadanía para que se integre de manera voluntaria a la campaña de recolección manual de esta alga en las playas del municipio, por lo que creció el temor de que esta idea se replica en Cancún terminará ocasionando una saturación del sistema de Salud, aseguraron los doctores consultados.
El proceso para recoger la macroalga en estado de descomposición puede generar en las personas consecuencias graves, que podrían hasta poner en riesgo su vida, esto debido a los altos índices de amoniaco, que no es más que un irritante que afecta, principalmente, las vías respiratorias y los ojos, además de los organismos que este puede almacenar mientras está en las orillas de la costas, como medusas, o la
“Desde mi punto de vista
(Bryan Abarca)
Médico señaló que la exposición al ácido que produce la macroalga provoca irritación de los ojos, nariz y garganta, así como dolor de cabeza. ) Sin las medidas de protección ocasionaría problemas
El Síndico dijo que ya se cumplió con la indemnización a Intelligencia México, empresa de
CANCÚN.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ya pagó 10 millones de pesos de indemnización a la empresa Intelligencia México, S.A. de C.V., que durante algunos años mantuvo la concesión para la recolección y disposición de la basura en el municipio.
El síndico, Miguel Ángel Zenteno, indicó que el municipio ya realizó la entrega del cheque a los juzgados, por concepto en vía de cumplimiento sustituto, para dar por cumplido el amparo que había obtenido por parte de un juzgado federal la empresa de la que el exalcalde cancunense, Carlos Canabal Ruiz, y su madre, Elvia Guadalupe Ruiz Ávila, fueron registrados como socios mayoritarios, para retomar el servicio de recolección de basura.
Detalló también que este pago se deriva del acuerdo aprobado en Cabildo en 2023, cuando acordaron un pago único de 10 millones de pesos a la empresa, luego de que ésta ganara un amparo que le habría permitido reanudar la recolección de desechos en Cancún.
“Ya está el cheque en el juzgado desde hace tiempo, está garantizado, pero me parece que (la empresa) no lo ha cobrado”, afirmó el Síndico del Ayuntamiento.
Montaña de irregularidades
Como se recordará, el Gobierno municipal entregó a la empresa Intelligencia México la concesión de la basura en Cancún durante 20 años, a partir de un contrato firmado en 2017, en la administración del entonces alcalde emanado del Partido Verde, Remberto Estrada Barba. Se hicieron señalamientos de que durante el Gobierno de quien
En el contrato firmado en el Gobierno de Remberto Estrada, se puso una cláusula favorable para el concesionario
fuera dirigente estatal, diputado local y federal, antes de asumir la Presidencia municipal en 2016, el Cabildo de Benito Juárez, en 2017, facilitó la concesión de manera irregular a la empresa cuyo objeto social en un inicio nada tenía que ver con el manejo de residuos.
De acuerdo con el acta constitutiva de la empresa, el objeto social original de Intelligencia México en 2007 no contemplaba ningún propósito relacionado con la recolección de basura, sino que listaba servicios de seguridad.
Pero más allá de eso, el gran detalle está en el contrato. Resulta que, en el acuerdo firmado entre la empresa y el municipio, para asegurar el servicio en el destino turístico por 20 años, se inscribió una cláusula favorable para el concesionario, pese a varios años de quejas y señalamientos por parte de ciudadanos y organizaciones ambientalistas por fallas y deficiencias en el servicio.
Los accionistas mayoritarios de la empresa, de la cual también se mencionó al entonces dirigente nacional y senador del PVEM, Jorge Emilio González Martínez “El Niño Verde”, exigían una indemnización de casi mil millones de pesos.
Araceli Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, refirió que se registraron varias
anomalías desde que se empezó a mencionar la posibilidad de dar en concesión el servicio de recolección de los desechos que se generan en Cancún, a una empresa que presentaron como socios mayoritarios al exalcalde Carlos Canabal Ruiz, así como a su madre, Elvia Guadalupe Ruiz Ávila.
Según cálculos basados en información de la Secretaría de Medio Ambiente de Quintana Roo, la cantidad que exigía Canabal por cancelación de contrato ascendía a más de 858 millones de pesos.
El primer escenario contem-
plaba un volumen diario de mil 300 toneladas recolectadas, lo que equivaldría a una indemnización de 695 millones 333 mil 26 pesos. Con mil 500 toneladas, el pago sería de 760 millones 768 mil 876 pesos, y si el volumen llegase a incrementar a mil 700 toneladas diarias, el monto que el Gobierno local debería pagar a Intelligencia México alcanzaría los 858 millones 204 mil 726 pesos.
En diciembre de 2020, el Gobierno encabezado entonces por la alcaldesa Mara Lezama otor-
gó a la empresa Red Ambiental una nueva concesión, por lo que Intelligencia México se amparó ante la intervención municipal, e incluso en contra de una auditoría que comprobará su incapacidad para brindar el servicio pactado y el incumplimiento de contrato. Además, durante la primera semana de enero de 2021, Canabal ordenó que unidades de la empresa bloquearan por unos días el acceso al relleno sanitario municipal, dificultándole la labor de depósito a la nueva concesionaria.
(Juan Flores)
CANCÚN.- Personal del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) asegura no tener reportes de los ciudadanos, por el aumento en la tarifa implementada por los operadores de la empresa Playa Express.
Usuarios de diferentes puntos de la ciudad continúan haciendo señalamientos directos a los operadores de las Urvan que brindan el servicio entre Cancún y Playa del Carmen, quienes les cobran 55 pesos cuando abordan el transporte en las inmediaciones del ADO, mientras que en las salidas que son desde la avenida Kabah con Tules, Cielo Nuevo o Urbi, han tenido que pagar hasta 65 pesos por cada viaje, lo que aseguran es un golpe al bolsillo del usuario.
(Bryan Abarca)
“Tome el transporte como todos los días, acá en la zona de la Kabah con Tules, pero me encuen-
tro con que un día me cobran 55 y dos días después 65, mi pregunta es qué va pasar, la otra semana nos van a cobrar 100 pesos. No sé que piensan, todos luchamos para vivir y los operadores hacen eso, lo peor es que no existe una instancia donde acudir para que les pongan un alto”, señaló Wilberth, trabajador de la cadena de hoteles Barceló. Cecilia, madre de familia, indicó: “antes tenía que destinar más de 35% de mi salario para el transporte, ahora con esta medida de los operadores debo casi aportar el 50%, entonces que va a comer mi familia, como vamos a pagar luz, agua, teléfono, Internet, lo peor del caso es que los operadores aseguran que es un aumento autorizado y que si uno no lo quiere pagar, pues que no viaje”. Ante esta situación se ha tratado de conocer la postura por parte
del Imoveqroo, esto por medio de la persona encargada de atender a los medios de comunicación, pero la respuesta es nula, sólo deja mensajes en visto. Por tal situación acudimos a las oficinas, pero en ese lugar no se encontraba ninguno de los funcionarios que lidera la dependencia estatal, por lo que al consultar con el personal que labora ahí estos informaron que ellos desconocían esta problemática, debido a que no utilizan ese medio de transporte. Por otra parte, igual se abordó a algunos de los inspectores que realizan sus rondines, con la finalidad de que al ser su área competitiva pudieran proceder con la revisión de alguna de las unidades y corroborar ellos los hechos, pero la respuesta fue clara: “no tenemos órdenes de inspeccionarlos”. (Bryan Abarca)
Instan a quienes sientan que se vulneraron sus derechos a denunciar ante el TEPJF.
Por primera vez en la historia de México, la ciudadanía participó en unas elecciones extraordinarias para elegir a los representantes de la justicia. (Fotos Mario Hernández)
Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi, sólo reconoció dos impugnaciones presentadas ante organismos electorales locales de los comicios del Poder Judicial (PJ), en el estado.El magistrado evadió hablar de los recursos presentados ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para que se excuse de participar en la resolución de los recursos, por un posible conflicto de interés, ya que tanto su cónyuge como su hermana resultaron ganadoras en la misma elección judicial.
Según el presidente del Teqroo esta instancia recibió por parte del Ieqroo, dos impugnaciones presentadas ante los órganos electorales locales, derivadas de la elección ciudadana celebrada el pasado 1 de junio, en la que fueron seleccionados jueces y magistrados del Poder Judicial del estado.
Los recursos fueron presentados por los ciudadanos Adrián Armando Pacheco Salazar y Carlos Vega, ambos fueron candidatos a magistratura del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE)
nepotismo y tráfico de influencias, por parte de Avilés Demeneghi.
Las impugnaciones están dirigidas contra José de la Peña Ruiz de Chávez y Raúl Galán Muguéno, quienes resultaron electos como magistrados tras el proceso electoral que por primera vez sometió estos cargos a votación directa de la ciudadanía.
De acuerdo con Sergio Avilés Demeneghi, integrante del cuerpo jurídico del Teqroo, estas acciones legales forman parte del procedimiento normal de revisión y defensa de los derechos políticos-electorales de los ciudadanos, y se encuentran dentro del plazo legal correspondiente para su análisis.
Según la queja ninguno de los dos cuenta con la experiencia de cinco años que establece el artículo 101 de la Constitución Local.
El pasado 12 de junio, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, declaró la vali-
Electoral Extraordinario del 2025. También entregó las constancias de mayoría a los jueces, juezas, magistrados y magistradas electos, quienes, deberán asumir sus cargos en los primeros días de septiembre.
En dicha sesión, se aprobó la asignación de cargos a las candidaturas postuladas por el Poder Ejecutivo, que obtuvieron la mayoría de votos: 102 mil 666 para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 102 mil 222 para el Tribunal de Disciplina Judicial y 107 mil 628 y 106 mil 321 en las boletas tipo A y B para jueces, respectivamente.
La designación garantizó paridad de género, asignando cinco mujeres y cuatro hombres al Tribunal Superior de Justicia, dos mujeres y un hombre al Tribunal de Disciplina Judicial, y 55 mujeres y 50 hombres como jueces.
No obstante, si el Teqroo determinó procedente alguna de las impugnaciones presentadas, podría
Acusan excandidatos al titular del Teqroo de conflicto de interés.
modificarse la integración final del Poder Judicial del estado. Se espera que en los próximos días el Tribunal emita su resolución. El Teqroo ya emitió un acuerdo para atender los recursos, además de que la magistrada Thalía Hernández ya tiene en sus manos el incidente para ver si es necesario que el presidente Sergio Avilés se recuse de participar en la resolu-
ción de las impugnaciones debido a que su hermana y su pareja fueron candidatas en esta elección.
En caso de que el Tribunal declaré improcedentes los recursos, los inconformes puede acudir a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y (o) ante la Sala Superior del TEPJF. (Juan Flores)
El Gobierno federal pagó por 73 hectáreas de tierras de uso común del núcleo agrario para el desarrollo del tramo del Tren Maya
El PJ consideró infundadas las acusaciones de presunto desvío de 443 mdp, contra Alfredo V. Bonfil
CANCÚN.- El Poder Judicial (PJ) de Quintana Roo resolvió absolver al exdiputado local del PRI y excomisario ejidal de Alfredo V. Bonfil, Reyes Antonio de la Rosa Muñoz, quien había sido acusado de participar en un presunto fraude superior a 443 millones de pesos, relacionados con indemnizaciones entregadas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el marco del megaproyecto Tren Maya. La resolución fue emitida la tarde- noche de ayer por Teresa Isabel López Aguilar, jueza de Control adscrita a los Tribunales de Juicio Oral Penal del Distrito Judicial de Cancún, quien consideró infundadas
las imputaciones contra el citado.
La acusación fue hecha por ejidatarios que denunciaron públicamente el manejo irregular de recursos destinados a la comunidad agraria.
El caso se remonta a abril de 2022, cuando el Gobierno federal anunció el pago de más de 443 millones de pesos al núcleo agrario de Bonfil por el uso de 73 hectáreas de tierras de uso común para el desarrollo del tramo del Tren Maya cercano al aeropuerto de Cancún.
Según Fonatur, se entregaron tres cheques al Comisariado Ejidal: uno por 291.8 millones de pesos por las tierras, y dos más por 80.4 y 72.9 millones, respectiva-
mente, por bienes distintos.
De acuerdo con los denunciantes, los fondos no fueron distribuidos de manera equitativa ni reportados con claridad ante la asamblea ejidal; incluso, acusan que se ocultaron dos de los tres cheques y que parte del dinero fue desviado a cuentas personales.
Los señalamientos también alcanzaron a otros exintegrantes del órgano de representación: Silvestre Córdova Pacheco (extesorero), Lorenza Berumen Luevanos (exsecretaria) y Gabriel Cruz Morales (expresidente del Consejo de Vigilancia), todos ellos acusados por omisión o posible complicidad.
CANCÚN.- Quintana Roo busca replicar modelos de éxito de seguridad de Medellín, Colombia, y Torreón, Coahuila, que lograron reducir sus índices delictivos y revirtieron la percepción de inseguridad entre su población, afirmó el coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en la entidad. Aseguró que en el estado se ha logrado disminuir la percepción de inseguridad, pasando del 94% en 2018 a 74 por ciento en este 2025. “Podríamos avanzar replicando las estrategias de esas dos ciudades que tocaron fondo y lograron salir adelante. No sólo redujeron sus índices delictivos, sino que además mantienen una percepción positiva de seguridad entre su población”, dijo.
Aunque dichas cifras difieren de los resultados más de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Inegi, donde Cancún continúa figurando entre
los municipios con mayor percepción de inseguridad en el país. Sin embargo, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito asegura que, aunque la percepción se mantiene alta, los índices delictivos han ido a la baja y se redoblan esfuerzos para recuperar la confianza ciudadana.
Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito en Benito Juárez, reconoció que la percepción social no siempre refleja el trabajo real que se realiza en el terreno; llamó a fortalecer la comunicación de los logros y avances. Explicó que se han incrementado los recorridos de vigilancia en puntos con alta afluencia, como paraderos, centros comerciales y colonias irregulares, además de mantener una estrecha colaboración con fuerzas federales como la Guardia Nacional, Marina y Ejército.
Se implementaron modelos en Medellín, Colombia, y Torreón, Coahuila. Cambió la percepción de inseguridad
Cancún y Chetumal registraron un aumento en la percepción de inseguridad de acuerdo con la última encuesta emitido por la ENSU presentada por el Inegi.
En el caso de Cancún, la percepción de inseguridad creció del 74.1 a 79.5 %, mientras que en Chetumal subió de 60.4 al 63.4 por ciento. Ambas cifras están por encima de la media nacional, que se situó en 61.9 %.
Durante su comparecencia, Reyes de la Rosa fue respaldado por su equipo legal. El grupo encabezado por Armando Ortega Gómez, Juan Manuel Mendoza Villa, Apo- linar Ríos Garza y Miguel Ángel Estupiñán Castañeda, entre otros, denunció que más de 200 comuneros fueron afectados directamente por la opacidad en la administración de los recursos.
En su defensa, Reyes de la Rosa rechazó haber cometido alguna irregularidad y, según versiones extraoficiales, analiza interponer demandas por daño moral contra quienes lo señalaron sin pruebas suficientes.
El fallo a su favor ha generado
inconformidad en parte del núcleo ejidal, que considera que aún quedan elementos por investigar, especialmente en torno a los movimientos bancarios y el paradero de recursos que aseguran nunca llegaron a sus destinatarios. Fonatur confirmó oficialmente la emisión de los tres cheques y evitó pronunciarse sobre el uso final, al tratarse de un asunto entre particulares. Los comuneros aseguran que la cifra total entregada podría superar los 480 millones de pesos si se consideran otros conceptos no registrados ni justificados por la administración saliente del comisariado.
(Juan Flores)
El Caribe Mexicano es uno de los más inseguros en el país. (M. Hernández)
La mesa ciudadana identificó seis factores comunes en ambas
ciudades (Medellín y Torréon) que podrían servir como referencia en el estado, como lo es Voluntad política, Identidad y orgullo ciudadano, Empresariado comprometido,
Coordinación interinstitucional, Comunicación objetiva e informada y Participación ciudadana organizada, detalló. (Elisa Rodríguez)
se espera un numeroso recale en
meses, en Quintana Roo se ha superado la cantidad de sargazo recolectado en 2024, cuando la cifra llegó a las 44 mil toneladas, sin embargo, de enero a la fecha ya supera las 49 mil y, según los expertos, la etapa álgida iniciará en julio próximo.
De acuerdo con el hidrólogo Esteban Amaro Mauricio, el 2025 es un año atípico, en el cual podrían llegar unas 500 mil toneladas de la macroalga a la zona del Caribe Mexicano.
“En lo que va de esta temporada de sargazo hemos recolectado en tierra y mar más de 49 mil toneladas”, afirmó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en tanto que el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe establece que hay más de 37.5 millones de toneladas en el Caribe, mientras que en el Atlántico Central Occidental supera las 564 mil 800.
Aun con el volumen de recale en los arenales de los destinos turísticos del estado, los hoteleros reportan ocupaciones superiores al 70 por ciento en Cancún y la Riviera Maya.
Golfo y Mar Caribe precisa en su
Los turistas llegan a la playa, pero al sentir el olor mejor se van. Regularmente al mediodía todo está lleno, pero ahorita, por ejemplo, sólo hay dos clientes”.
RAÚL
EMPLEADO DE RESTAURANTE
reporte de ayer, que el nivel de alertamiento para la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Caribe Mexicano se mantiene en alto, con la presencia de más de 3 mil 400 toneladas, con un conglomerado de algales con posibilidad de arribo a las costas de Quintana Roo del 105 por ciento.
Precisa que el semáforo considera la presencia de sargazo cuantificado para la ZEE y advierte un nivel de riesgo basado en el comportamiento res de servicios turísticos como clubes, restaurantes y touroperadores ubicados en Playa Caracol, aseguraron que desde hace un mes las ventas han disminuido un 80 por ciento por la presencia de la macroalga.
colocamos entre 15 a 20 camastros
Ayer, las asociaciones hoteleras informaron que la ocupación se ubica en 71 por ciento en Cancún, que cuenta con una oferta de 41 mil 320 habitaciones; en tanto que en la Riviera Maya oscila en el mismo porcentaje, con una infraestructura
El horario de la recepción de insumos es de nueve de la mañana a ocho de la noche, en las instalaciones del Cuartel General de la
La Semar estará recibiendo víveres para enviar a Oaxaca y Guerrero, afectados por el paso de “Erick”
Tras la llegada del Huracán “Erick” a las costas de los estados de Oaxaca y Guerrero, la Secretaría de Marina (Semar) abrió un centro de acopio en Chetumal, donde se estarán recibiendo víveres que serán enviados a los pobladores damnificados por el paso del meteoro, el cual dejó destrucción de casas y comercios, provocando grandes afectaciones para los habitantes de ambas entidades. De acuerdo con la información
proporcionada por las autoridades, el Huracán “Erick” entró a Oaxaca durante la madrugada del jueves, dejando gran destrucción a su paso, toda vez que se encontraba en la categoría 4 de la escala Safir Simpson. Las intensas lluvias dejaron por lo menos una persona fallecida y severas afectaciones en la infraestructura física, por lo que las autoridades quintanarroenses establecieron centros de acopio para apoyar con el envío de víveres y otros artículos de
primera necesidad.
La Semar estableció su centro de acopio en las instalaciones del Cuartel General de la Décima Primera Zona Naval, que se encuentra ubicado en la avenida Héroes, con esquina Héroes de Chapultepec, en la colonia Centro, de Chetumal, donde estarán recibiendo las donaciones, con un horario de nueve de la mañana a ocho de la noche.
Algunos de los víveres que se estarán recibiendo son alimentos
CHETUMAL.- Ante la crisis forense que atraviesa Quintana Roo, se proyecta la construcción del nuevo Servicio Médico Forense (Semefo), informó Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Señaló que se construirán nuevas instalaciones para el Semefo, así como la ampliación del panteón forense del municipio Benito Juárez.
Indicó que las autoridades trabajan en la identificación de alrededor de 800 cadáveres provenientes de distintas partes del estado (236 pertenecen a la capital), de los cuales, el 50% ya cuenta con perfil genético. Sin embargo, dijo, en algunos casos ha sido necesario repetir el proceso debido al avanzado estado de descomposición de los cuerpos. “Estamos depurando, obtenien-
Autoridades trabajan en la identificación de 800 cadáveres, en toda la entidad
do los perfiles genéticos. Tenemos 600 cuerpos en el panteón forense de Cancún, y para despresurizar, se construye una ampliación. En Chetumal proyectamos un nuevo Semefo sobre la carretera federal rumbo a Campeche, con mejores condiciones que el actual”, destacó.
Señaló que para la identificación de los cuerpos se están apoyando en el Instituto Nacional Electoral (INE), de manera permanente para realizar los trabajos de confrontación de datos biométricos.
“Hemos tenido comunicación directa con sus oficinas centrales en la Ciudad de México y no se ha detenido el proceso; la Secretaría de Gobernación (Segob) está muy pendiente”, insistió.
Aseguró que ningún cuerpo se mueve a los panteones forenses si no se cuenta con el expediente completo, en el cual se deberá incluir la necropsia, el perfil genético, y las confrontaciones que hayan sido necesarias para que se realizara la identificación correspondiente.
“No podemos mandarlos a un panteón si no tenemos toda la documentación. Estamos dignificando el trabajo forense para que las personas no identificadas tengan el trato profesional y humano que merecen”, concluyó.
no perecederos de primera necesidad, toda vez que los damnificados no cuentan aún con los servicios básicos, por lo que se requieren de insumos que puedan permanecer a la intemperie, sin que ello afecte su consumo, como es el caso de agua embotellada, aceite para cocinar, enlatados, atún, sardina, frijoles, mayonesa, café, puré de tomate, arroz, azúcar, sal, sopa, leche en polvo, cereal, galletas, avena y papilla para bebé, por mencionar
algunos de los más importantes. Los elementos de la Armada de México también estarán recibiendo donaciones de artículos de higiene como cloro, detergente, jabón lavatrastes, jabón de barra, pasta dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias y cepillos dentales, así como otros artículos para que las personas afectadas puedan abrigarse, como es el caso de cobertores y mantas. (Anahí Chamlati)
(Anahí Chamlati) Este inmueble se ubicará en la carretera, rumbo a Campeche. (A,
Los pobladores de Laguna Guerrero y Raudales acusaron a la CFE de ignorar sus reportes
CHETUMAL.- De acuerdo con el comisariado ejidal de Laguna Guerrero, Gilberto Barbosa Heredia, los habitantes de dicha comunidad, así como los de Raudales, llevan más de cuatro días sin energía eléctrica, padeciendo una vez más el olvido de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que por más que se han realizado los reportes correspondientes, el personal de la compañía no ha acudido a acude a resolver el problema.
Señaló que los afectados han tenido diversas pérdidas económicas, lo cual ya se está viendo reflejado en la economía de las familias, y varios comerciantes debido a que con cada apagón registran mayores daños, sobre todo, los relacionados con los alimentos perecederos, los aparatos electrodomésticos y electrónicos, que debido al cambio continuo de voltaje en las localidades.
Sufren la onda de calor
Asimismo, mencionó que además de las familias también los comerciantes han registrado pérdidas económicas, principalmente, los restauranteros, quienes se quedan sin poder almacenar alimentos como las carnes frías, además de que es difícil para ellos trabajar sin energía eléctrica, sobre todo, porque actualmente se registran ondas de calor cada vez más intensas.
Los afectados que sus equipos electrodomésticos y electrónicos han resultado dañados
De igual manera, el comisariado señaló que si bien la CFE ha mandado brigadas en algunas ocasiones, supuestamente, para atender el problema, este no ha sido atendido de raíz, por ello es que con frecuencia vuelven a presentarse estos problemas de falta de luz, al punto de que en las últimas ocasiones que se han quedado sin energía eléctrica también se quedan incomunicados al no funcionar la red de telefonía móvil.
Indicó que los habitantes de ambos ejidos han llegado a un grado de desesperación, quienes han considerado realizar bloqueos carreteros, como manera de protesta ante el deficiente servicio de la CFE y ver si de ese modo las autoridades voltean a verlos y les resuelven el problema de fondo de una vez por todas, ya que es imposible vivir en las condiciones que tienen que afrontar los pobladores de Laguna Guerrero y Raudales.
(Anahí Chamlati)
Comerciantes y familias amagan con bloquear las carreteras para presionar a la compañía y resuelva las deficiencias.
CANCÚN.- En Quintana Roo proliferan los desarrollos inmobiliarios irregulares, que incumplen diversas leyes y reglamentos estatales y municipales, que involucra a miles de compradores.
Los más recientes están ubicados en la zona sur del estado, entre ellos Mahahual Eco Residencial, Proyecto San Fernando, Villas Tiki, Aldea Índigo, Santa Teresita, La Villa del Señor, Itzayana y California (Ejido La Península).
La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) ha detectado y lanzado advertencias a posibles compradores, de 92 supuestos desarrollos a lo largo y ancho de la entidad. Dichos fraccionamientos incumplen con Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la Ley de Acciones Urbanísticas, la de Propiedad en Condominio de Inmuebles, el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y otros reglamentos municipales.
El titular de la Sedetus, José Alberto Alonso Ovando, reconoció que sigue creciendo la problemática y que se ha detenido el proceso de regularización de aquellos asentamientos humanos registrados desde años pasados. Asimismo, afirmó que la dependencia interpuso dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque omitió precisar nombres de los desarrollos “para no ponerlos en guardia y porque los procesos están en marcha”. Desarrollos como Mahahual
Eco Residencial, comercializa lotes desde 2021 y, de acuerdo con su publicidad en redes, la primera etapa de preventa, los terrenos de 600 metros cuadrados van de los 421 mil 237 pesos a los 457 mil 192.
En los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum, Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres, la dependencia ha lanzado advertencia de posibles fraudes por las irregularidades de dichos desarrollos inmobiliarios, que en su mayoría son lotes.
La autoridad se niega a proporcionar la superficie total involucrada en estos desarrollos que han detectado como irregulares, así como tampoco la cifra de posibles afectados, ni si algunos de estos predios se ubican en zonas de reserva o con alguna medida de protección ambiental, únicamente se limita a exhortar a la población a no realizar ninguna acción de compra, venta, promesa de compra-venta o renta relacionada con dichos asentamientos, ya que hacerlo podría implicar la comisión de delitos en materia de desarrollo urbano y representar un riesgo para el patrimonio de las y los ciudadanos.
Al inicio de semana, informó de desarrollos irregulares como Pueblo Morebi, Sayab Bacalar, Ichkabal Villas y Laguna Tinte.
En mayo pasado advertía a posibles compradores en el municipio Benito Juárez con los predios Maraya Privada Residencial, Cedrela, Coco Groove, Lotes Vía Marina, Güaraná, Pun-
ta Pitahaya, Bosques de Cancún, Stella Maris, Mayorales, Frey, Barcelona y Azaahy I y II. En marzo, ocurrió los mismo en Puerto Morelos con los desarrollos inmobiliarios irregulares Fraccionamientos irregulares clausurados en Puerto Morelos: Las Fincas –Kilómetro 31, Ruta de los Cenotes, Tumben-Kah – Kilómetro 28, Ruta de los Cenotes; Senderos de la Selva – Kilómetro 26, Ruta de los Cenotes y Palma Areca – Kilómetro 25, Ruta de los Cenotes.
El mismo mes, dio a conocer irregularidad en 51 desarrollos en la zona continental de Isla Mujeres: La Luna, San Valentín, con tres etapas, la última en construcción; seguido de El Ramal, también con tres etapas.
En este mismo contexto se encuentra Kukulcán con las parcelas 552 a la 507, así como 32804, Las Murallas, Los Sauces, La Rueda (parcela 651) y las 573, 574, 575, 560, 582, 589, 614, 610, 628 y 672.
En el comunicado aparecen Altamar (parcela 676, 676, Prolongación Ramal (parcela 608, Los Huracanes, Prolongación Ramal, Los Huracanes (parcela 607, Residencial Jade, Los Ángeles, La Primavera, Isla Continental, Ixchel, Residencial Xibalba, La Mulata, San José, La Calma, Hermosa Provincia, Esmeralda, Nueva Generación, Santa Fe, Monte Real, Sufre y Calla Fracción I, Sufre y Calla Fracción II, Privadas Diamante, Sauces, La Providencia, Las Flores (parcelas 271, 272, 273, 274, colonia Santa Odilia (parcela 493) y las franjas 615, 625, 591 y 199.
En Cancún se han identificado fraccionamientos como: Maraya Privada Residencial, Cedrela, Coco Groove, Lotes Vía Marina, Güaraná, Punta Pitahaya, Bosques de Cancún, Stella Maris, Mayorales, Frey, Barcelona y Azaahy I y II.
(Elisa Rodríguez)
Personal de la STPS se asegura que empresas y negocios proporcionen un asiento a sus empleados
CHETUMAL .– Iniciaron los operativos para verificar el cumplimiento de la “Ley Silla” en Quintana Roo, señaló Verónica Salinas Mozo, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). La normativa entró en vigor el pasado martes 17 de junio. En ese sentido, la funcionaria explicó que el personal de la STPS se encuentra realizando recorridos por empresas y negocios de la entidad en donde es común que los empleados laboren de pie, para asegurarse de que actualmente tengan una silla o un banco para descansar durante su jornada. Además, hizo hincapié en que el mobiliario que se les proporcione a los empleados debe contar con un respaldo.
“Entra en vigor la ‘Ley Silla’, por lo cual se les invita a que sigan aperturando sus establecimientos y mejorar las condiciones; en este caso, del mobiliario que tengan, que cuente con un respaldo, dado que hay trabajadores que a veces pasan muchas horas parados cuando lo pueden realizar sentados”, señaló la entrevistada.
La medida, que aporta mobiliario con respaldo a los trabajadores, entró en vigor el pasado 17 de junio
Por otro lado, Salinas Mozo señaló que las empresas y las personas empleadoras contarán con un plazo extra para implementar la normativa. Las autoridades dieron un plazo de 180 días, o sea seis meses, para que dicha ley se aplique por completo. La fecha límite es el 14 de diciembre.
De no acatar la orden, la STPV comenzaría a multar a quienes no estén cumpliendo con dicho mandato. “Las personas empleadoras o empresas contarán con un plazo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto para adecuar su normativa interna para dar cumplimiento a lo establecido en la fracción V del Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo”, concluyó.
(Anahí Chamlati)
Los problemas de movilización en el destino provocan la fuga de turistas hacia otras zonas
CHETUMAL.– En Calderitas, se busca impulsar un transporte público para movilizar a los visitantes desde la capital quintanarroense al ejido, para que puedan disfrutar de los atractivos turísticos del lugar, principalmente, ahora que se han realizado remodelaciones en el boulevard, señaló el alcalde de esta comunidad, Sergio Uh Tejero.
De acuerdo con el entrevistado, la reciente remodelación del malecón despertó la curiosidad de los visitantes que llegan a Chetumal; sin embargo, les resulta difícil trasladarse al ejido, debido a la falta de un transporte público. Si bien se cuenta con las combis, las rutas de éstas se enfocan al interior del poblado y no llegan al boulevard.
Por otra parte, también están los taxis; sin embargo, conseguir una unidad que quiera trasladarse hasta el ejido no siempre es fácil, porque los taxistas no quieren llevar pasaje hasta Calderitas y, en caso de hacerlo, suelen elevar los precios, sobre todo si se trata de personas foráneas.
Al respecto, el Alcalde hizo
hincapié en que Calderitas se ha ido convirtiendo poco a poco en otro de los destinos turísticos del sur de la entidad, pues además se encuentra cerca del sitio arqueológico de Oxtankah, el cual fue remodelado recientemente con el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Pro-
meza), al cual también es difícil llegar desde Chetumal, por el mismo tema del transporte. Por ello, se busca evitar la fuga de turismo a otros destinos, sólo por la falta de un servicio de transporte público adecuado.
poder programar una ruta amplia, los fines de semana aquí en Calderitas, y todos los días aumentar esa ruta y ese número de transporte, porque, la verdad, muchas familias, venían anteriormente con el transporte público, y hoy en día es complicado que puedan regresar”.
Cancún, Q. Roo, sábado 21 de junio del 2025
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos cerca del restaurante “Sabina Tulum”, sobre la Carretera Federal 307, en un lugar que antes fue base policial
La víctima fue auxiliada y trasladada a un hospital en estado delicado. La Fiscalía abrió una investigación y acordonó la zona, causando afectaciones viales. (PorEsto!
Resguarda el DIF a dos menores, involucrados en el cateo de la 248
Choca abuelito contra una casa, en la Sm 73; al parecer, perdió el control
Sufre mujer agresión en manos de su pareja; se encuentra en el hospital
reportaron varias detonaciones; la víctima quedó tirada cerca del restaurante “Sabina”
TULUM.- Un hombre resultó gravemente herido después de que fuera atacado a balazos en las inmediaciones del restaurante “Sabina”, ubicado en la Carretera Federal 307, en el tramo comprendido entre el noveno municipio y Felipe Carrillo Puerto. La agresión se registró en un punto donde anteriormente operaba una base de la policía estatal.
Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 50, según testigos, reportaron varias detonaciones de arma de fuego, una versión preliminar fue que la víctima era un hombre, quien hasta el cierre de esta edición no había sido identificado, éste fue interceptado y agredido por sujetos armados justo afuera del establecimiento comercial citado. Tras el ataque, quedó tendido sobre el pavimento con visibles heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
Automovilistas que transitaban por la zona dieron aviso al número de emergencias 911. Poco después, arribaron elementos de la policía municipal, Guardia Nacional y paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, por lo que fue trasladado con urgencia a un hospital, donde su estado de salud
La víctima fue llevada a un hospital en calidad de desconocida; se reportó su estado como reservado
El tiroteo enciende las alertas; se perpetró donde hace años estaba una base de la policía estatal. )
fue reportado como reservado. El sitio fue acordonado para el levantamiento de los indicios balísticos por parte de peritos cri-
minalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE). La circulación en la carretera federal fue parcialmente interrumpida mientras
Daña abuelito una casa y poste de CFE, tras un choque, en la Sm 73
CANCÚN.- Un abuelito, presuntamente a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta que conducía y se impactó contra la fachada de una casa en la Supermanzana 73, lo que dejó múltiples daños materiales. Afortunadamente el hombre de la tercera edad resultó ileso y en la entrada de la vivienda no había nadie.
Ayer, alrededor de las 9:00 horas, se reportó a través del número de emergencias 911, que se había registrado un accidente de tránsito sobre la calle 36, en la esquina de la manzana 3, en la Supermanzana mencionada, solicitando la intervención de las autoridades, así como de paramédicos.
Se explicó que Jesús Alberto A.B., de 68 años, conducía su camioneta de la marca Mitsubishi, modelo Montero, de color verde, con placas de Quintana Roo UUP585-J, sobre la calle 36, pero al parecer el exceso de velocidad y una mala maniobra originaron que perdiera el control de su unidad. El abuelito se salió de la vía de rodamiento hacia la izquierda, lo que provocó que se derrapara para finalmente impactarse contra un cable de tensión que estaba sujeto a un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por la velocidad y fuerza lo arrancó continuando su trayectoria hasta impactarse contra
la casa del lote 35.
se realizaban las diligencias correspondientes, lo que ocasionó afectaciones al tránsito vehicular en ambos sentidos.
El lugar del ataque había sido, hasta hace algunos años, una base operativa de la policía estatal, lo que ha generado inquietud entre los residentes y comerciantes de la zona, quienes consideran preocupante que hechos de esta naturaleza ocurran en plena vía federal. No se reportaron personas detenidas. La Fiscalía General del Estado informó que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, así como tratar de identificar a los responsables y determinar el móvil del ataque. Este nuevo hecho violento vuelve a encender las alertas sobre la seguridad en los tramos carreteros del municipio de Tulum, particularmente en zonas que históricamente han registrado baja presencia institucional.
(Aquiles Bee Cituk)
Dirección de Tránsito se encargó de recabar información sobre lo ocurrido para trabajar en el peritaje -
dicó que se haría cargo de pagar los daños provocados, por lo que buscó llegar a un acuerdo con elbargo sobre los daños al poste de -
(Leonardo Chacón)
)
Dictan prisión preventiva contra un ladrón de motos
CANCÚN.- Roberto Carlos “N”, identificado por las autoridades como integrante de una banda criminal dedicada al robo de motocicletas en la ciudad, fue vinculado por dicho delito y permanecerá en el Cereso, mientras dura su proceso; la FGE instó a las posibles víctimas a denunciarlo, en caso de reconocerlo.
De enero a mayo, en la entidad se han iniciado 9 mil 722 carpetas de investigación por delitos contra el patrimonio; 789 son por robo de motocicleta, 34 de los casos ocurrieron con violencia.
La FGE informó que, consiguió de un Juez de Control la vinculación a proceso para Roberto Carlos “N” por su presunta participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de robo de vehículo con
violencia, cometido en agravio de una víctima de identidad reservada.
La Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos y Transporte inició la investigación por hechos ocurridos la madrugada del 10 de abril de este año, cuando la víctima se dirigía a su domicilio a bordo de su moto, el imputado y otro sujeto le cerraron el paso amenazándolo con un arma de fuego y luego le robaron su unidad.
Las primeras investigaciones señalan que el indiciado forma parte de una banda criminal dedicada a robo de motocicletas.
La FGE llama a la población para que, en caso de haber sido víctimas de esta persona, acudan a la representación para denunciarlo. (Emiliana Sánchez)
Más de 70 elementos de diversas corporaciones, incluyendo Policía, Guardia Nacional y Ejército, participaron en el operativo qu
El hallazgo de un cráneo visible en pozo natural inundado de Bonfil desató operativo conjunto de rescate
CANCÚN.- La tarde de ayer, el grupo de búsqueda integrado por las autoridades de los tres órdenes de Gobierno encontró un cenote en un área verde de la delegación Alfredo V. Bonfil. En su interior se lograron observar restos óseos de una persona, que, por sus condiciones, llevaría varios meses de haber sido privada de la vida.
Personal del Grupo Amber de la Fiscalía General del Estado reportó, alrededor de
las 12:50 de la tarde de ayer, al Complejo de Seguridad (C5) la localización del cenote. Este se ubicaba en un área verde en un camino de terracería, en lo que sería la continuación de la calle Niños Héroes, cerca de la avenida Rogelio Castorena, en la Supermanzana 308. En el sitio se lograba ver un cráneo, y en ese momento se iniciaron los trabajos de extracción. Con apoyo del grupo de rescate urbano del Heroico Cuerpo
de Bomberos y Protección Civil municipal, se iniciaron las labores para primero drenar el cenote, que por las recientes lluvias estaba inundado. Después, se dio parte a los peritos forenses para que pudieran iniciar el procesamiento de la escena. Los datos recabados en el lugar de los hechos indicaron que la localización de este cenote se derivó de trabajos de inteligencia, que proporcionaron información sobre la ubicación del sitio en la
CANCÚN.- En presuntos puntos de venta de droga por los cuales se habían iniciado carpetas de investigación, las autoridades llevaron a cabo operativos que tuvieron como resultado la detención de tres personas y el aseguramiento de sustancias prohibidas. Las diligencias se realizaron en inmuebles ubicados en Cancún y Chetumal.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que, durante el cumplimiento de dos órdenes de cateo giradas por Jueces de Control, agentes de la FGE, en coordinación con la Guardia Nacional y Secretaría de Marina, aseguraron sustancias similares a drogas. Además, detuvieron a tres personas por su presunta relación en hechos probablemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en Cancún y Chetumal.
El primer cateo tuvo lugar en un inmueble localizado en la calle Paseos de los Cactus, en la Supermanzana 248, del fraccionamiento
Cateos revelan sustancias ilegales en el fraccionamiento
Villas del Mar y en el municipio Othón P. Blanco
Villas del Mar 3, en Cancún. En éste, los agentes participantes aseguraron material sintético que contenía sus tancia sólida de color blanco similar a la cocaína, además de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
Derivado de la diligencia, lo graron la detención de Glendy Guadalupe “N” y José Abraham “N”, a quienes entre sus perte nencias les encontraron dosis de presuntos estupefacientes.
La segunda intervención judicial fue cumplimentada en un inmueble daron bajo resguardo de la FGE. (Emiliana Sánchez)
calle Niños Héroes. Por ello, más de 70 elementos iniciaron la búsqueda hasta su hallazgo. Las autoridades indicaron que se trataba de restos óseos y que, por las condiciones, la persona podría tener varios meses de haber sido privada de la vida. Es probable que cuente con una ficha de búsqueda, por lo que será a través de análisis genéticos en las instalaciones del Servicio Médico Forense que se podrá obtener más información
sobre su identidad.
Este operativo estuvo integrado por elementos de las policías municipales, estatales, ministeriales, así como personal de la Guardia Nacional, Ejército, Marina, Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la Comisión de Búsqueda de Personas, quienes en coordinación realizan recorridos para la búsqueda de personas desaparecidas en la entidad.
(Leonardo Chacón)
La mujer que fue presuntamente agredida por su pareja permanece en observación en el hospital
CANCÚN.- La mujer que fue víctima de una agresión con arma blanca, la tarde del pasado jueves, en un domicilio de la Supermanzana 240, continúa ingresada en el Hospital General, donde se indicó que su estado de salud es grave y con pronóstico reservado. En la versión preliminar se mencionó que había sido víctima de un robo, pero en la información más reciente se presumió que fue un tema de violencia familiar.
Fuentes del hospital “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” dieron a conocer que la víctima, de identidad reservada, presentó dos heridas penetrantes causadas con arma blanca, en el abdomen, mismas que dañaron órganos vitales, por lo que permanece en observación médica y esperando ingresar a cirugía.
Asimismo, se detalló que conforme avancen las horas se tendrá evolución en su salud, esperando que sea para bien, motivo por el cual permanecerá ingresada varios días.
De igual forma, el personal de trabajo social notificó al número de emergencias 911, sobre el ingreso de la mujer, para que la Fiscalía General del Estado tomara conocimiento del incidente.
La primera versión apuntó que había sido objeto de robo, luego, se aclaró que sufrió violencia intrafamiliar
Se mencionó, que al llegar los agentes de investigación de la Policía Ministerial, se entrevistaron con personal médico, por lo que se actualizó la información del ataque. Presuntamente todo se derivó por un tema de violencia familiar, pues el responsable al parecer es pareja de la agraviada, mismo que se dio a la fuga.
Los hechos ocurrieron la tarde del pasado jueves, en la calle 65 con avenida Leona Vicario, en la manzana 46 de la Supermanzana 240, donde la víctima fue agredida por su pareja, luego de herirla salió corriendo con rumbo desconocido.
Fueron los familiares de la mujer quienes reportaron los hechos al número de emergencias 911, lo que movilizó a los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), así como socorristas de la empresa Respuesta Inmediata Médica (RIM), mismos que se encargaron de brindarle los primeros auxilios y traslado al hospital.
Se explicó, que serán las autoridades ministeriales las encargadas de continuar con las averiguaciones correspondientes para la localización del agresor y esclarecer este hecho.
(Leonardo Chacón)
De acuerdo con el personal médico, la víctima presentó dos heridas penetrantes provocadas por arma blanca, en el abdomen.
Familiares de los adolescentes detenidos en la Sm 248 ya iniciaron el trámite para resguardarlos
CANCÚN.- Los dos menores que resguardados luego de un cateo registrado el pasado jueves, en la Supermanzana 248, por presuntos delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, fueron canalizados ante el Sistema DIF. Asimismo las investigaciones continúan en manos de la Policía Ministerial.
La diligencia se realizó en un domicilio ubicado en la manzana 81, lote 4, casa 30 del fraccionamiento Villas del Mar Tercera Etapa; donde la Fiscalía General del Estado inició con las averiguaciones por presuntos delitos contra la salud, luego de una denuncia anónima. Esto llevó a la solicitud de una orden de cateo, que fue autorizada por un juez de control. En el operativo se ubicó en la casa a dos menores de edad y dos adultos, todos fueron asegurados por las autoridades. Asimismo los trasladaron ante el Ministerio Público, donde se confirmó que eran adolescentes. En ese momento se dio parte al Sistema DIF, por lo que a través del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), los canalizaron a una casa de asistencia.
Fuentes policiales confirmaron
que los familiares de los menores ya se acercaron ante la autoridad ministerial para iniciar los trámites y resguardarlos; mientras que la pareja detenida continúa en espera del cumplimiento de las 48 horas constitucionales, en las que el Ministerio Público determinará su situación jurídica.
En este sentido se reveló que
la Policía Ministerial de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado, presentaron como evidencia ante los fiscales, diversas dosis de estupefacientes así como indicios que podrían llevar a otros delitos, pero éstos se indicó serán entregados a un juez de control donde se buscará que sean vinculados a proceso.
Según las autoridades policiales, los detenidos estarían relacionados con un grupo delictivo generador de violencia en la zona, por lo que se continúan las indagatorias para obtener más evidencia, mientras que la vivienda donde ocurrió el cateo está asegurada con el expediente 14/2025. (Leonardo Chacón)
Cancún, Q. Roo, sábado 21 de junio del 2025
La Profepa clausuró las obras del fraccionamiento Marsella 4, que construye la empresa Promotora Residencial en Playa del Carmen, debido a inconsistencias en la MIA
La suspensión derivó de la denuncia del proyecto Cenotes Urbanos, que documentó 200 especies de flora y fauna en la zona, y la desarrolladora sólo reportó 5 en su estudio. (Erick
Pescadores de Chiquilá sobreviven de momento con la captura de corvina
Invasión de tierras ya trabajadas, un problema recurrente en los ejidos
Intenta justificar la CAPA su mal servicio en Bacalar, por fallas de CFE
Durante la baja temporada turística en este destino, ha habido un aumento de 200 nuevos negocios ilegales en la vía pública, pr
En esta baja temporada de turismo ha aumentado el comercio informal. Según algunos vendedores establecidos, operan 200 nuevos negocios en la vía pública, y en la Quinta Avenida ha regresado el desorden. Para el líder empresarial Álvaro Solís Hage, se debe aplicar el Reglamento para el Comercio en la Vía Pública.
Sin embargo, cada inicio de Gobierno se observa esta actividad, pues son compromisos de campañas electorales. Por eso no están ordenando el comercio informal, que representa una competen-
cia desleal para el legal.
De acuerdo con la novena regidora del Ayuntamiento, Mariam Solís Arriaga, presidenta de la Comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios, hay un padrón de 2 mil 447 ambulantes.
Señaló que están trabajando en estrategias para optimizar los espacios y evaluar nuevas alternativas para ampliar las zonas de comercio permitidas sin afectar la calidad del espacio público y coadyuvar con los actores a fin de no afectar la actividad comercial legal.
En opinión de Noé Aguirre Sal-
vador, comerciante establecido, el comercio informal se ha expandido por toda la geografía de Playa del Carmen, ocupando las banquetas. “Se habla de más de 200 nuevos ambulantes, pero no vemos ninguna acción del Gobierno municipal para su regulación”, comentó. El líder empresarial, Álvaro Solís, comentó que no hay que buscarle el hilo negro; para eso existe un Reglamento Municipal para el Comercio en la Vía Pública. Lo único que deben hacer es aplicarlo. Sin embargo, cuando no se llevan a cabo los procedimientos, hay actos ilegales entre los
PLAYA DEL CARMEN.- Debido a los posibles daños al ecosistema luego de un derrame de combustible en la marina de Puerto Aventuras, el biólogo Roberto Rojo hace un llamado a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para realizar una investigación a fondo y prevenir riesgos mayores.
El pasado miércoles, circuló un video en redes sociales acusando un derrame de combustible en la marina de Puerto Aventuras. Para el Gobierno de Playa del Carmen, no hay evidencias de los hechos, pero indicaron que pasarían el reporte a la Profepa.
Alertan sobre múltiples amenazas ambientales en Quintana Roo, como la construcción de un muelle en Cozumel
sindicatos y el Gobierno local.
El problema es que esta actividad comercial afecta la economía de los comercios establecidos, porque ellos sí pagan por los servicios de energía eléctrica, agua potable, basura, IMSS, licencias de funcionamiento y otros impuestos a la SAT, refirió.
El comerciante Noé Aguirre agregó que en la Quinta Avenida regresaron los ambulantes que en su momento fueron removidos a otros puntos para mejorar el rostro de este destino turístico, pero ahora impera el caos.
Según la regidora, Solís Arriaga, trabajan en el análisis de la actividad comercial para ordenar, regular y mejorar un ambiente urbano, social y equilibrado. El objetivo es lograr un entorno ordenado y de respeto a la actividad comercial.
“Se trata no sólo de regular la actividad comercial, sino también de crear un ambiente de respeto y colaboración con los comerciantes, y para ello, buscamos el diálogo continuo y establecer canales de comunicación efectiva entre el Gobierno y omerciantes”, agregó. (Gustavo Escalante)
No obstante, el biólogo hace el llamado a las autoridades para que inicien las investigaciones, ya que, por tratarse de hidrocarburos, esto representa una amenaza para los arrecifes.
El biólogo Roberto Rojo dijo que también existe preocupación por la marina ubicada al sur de los muelles de cruceros en Cozumel, pues cerca de ella se encuentra una de las cuevas más importan tes en Quintana Roo y en México por su biodiversidad: la cueva del Aerolito, que alberga más de 100 especies en su interior. Advirtió que hay otras amena zas en puerta, como la construc ción de un cuarto muelle de cruce ros en Cozumel.
Otros ambientalistas locales, como Guadalupe de la Rosa y Jorge Fuentes, también hacen el llamado para realizar una minuciosa investigación, por tratarse de combustible.
En ese contexto, el biólogo Rojo llama a la Profepa a hacer estudios no solo en la marina de Puerto Aventuras, sino también en Cozumel, al comentar que cualquier derrame de hidrocarburos significaría perder un tesoro de
Especialistas exigen a la Profepa su pronta intervención. (G. Escalante)
Quintana Roo, que además es un Área Natural Protegida. “La biodiversidad que todavía tenemos es frágil y las afectaciones a estos ecosistemas serían
irreparables. Esperemos que las autoridades hagan un estudio general para conocer el estado de esos recursos ecológicos”, agregó. (Gustavo Escalante)
Luego del ataque registrado el pasado 11 de junio, el restaurante “MAN-KII” decidió bajar cortinas
PLAYA DEL CARMEN.- A través de un comunicado por medio de sus redes sociales, el restaurante “MAN-KII”, que fue atacado a balazos por sujetos armados el pasado 11 de junio, donde dos personas resultaron lesionadas, dio la noticia de que cerrarán sus puertas definitivamente, sin especificar más que un agradecimiento a sus clientes.
La decisión estaría relacionada con la inseguridad que azota cada vez más al municipio por el famoso cobro de “derecho de piso” a cientos de comerciantes.
Este es el segundo negocio que baja cortinas oficialmente por el mismo tema en el municipio Playa del Carmen. Ciudadanos aseguran que esta situación se le escapa de las manos a las autoridades, al no poder garantizar la seguridad de la ciudadanía.
El primer caso fue el del bar “Las Helodias”, ubicada cerca del punto 115, luego de ser atacado por gatilleros y resultar algunas personas lesionadas, decidieron tomar la triste decisión de cerrar sus puertas, ante ese violento hecho las autoridades correspondientes no emitieron ningún comunicado, trataron el tema con total hermetismo, hasta la fecha.
Las autoridades detuvieron a Antonio “N”, quien supuestamente está relacionado con el cobro de “derecho de piso” en Playa. El bar “Las Elodias” fue el primero en anunciar que dejaría de dar servicio, luego de ser baleado por gatilleros
Ayer, por medio de un comunicado en sus redes sociales, el grupo del restaurante “MAN-KII” anunció el cierre definitivo de sus puertas.
Afectan a comercios
El establecimiento quedó vacío, sólo con las cintas de acordonamiento alrededor, situación que muestra la dura y lamentable situación que azota a los pequeños comercios en la ciudad.
En el ataque del pasado 11 de junio fueron heridos dos trabajadores del lugar, posteriormente las autoridades policiacas iniciaron una carpeta de investigación, donde días después presentaron a un peligroso criminal detenido, identificado como Antonio “N”, de 36 años, originario Veracruz, quien está vinculado con los ataques a negocios por el cobro de “derecho de piso”. Entre los atentados se encontraba el registrado contra el restaurante “MAN-KII”.
El arresto tuvo lugar en plena zona turística, sobre la calle 8, entre la Quinta y Decima avenida; durante la detención se le incautaron 64 dosis de droga, entre marihuana y metanfetaminas.
(Erick Díaz)
Biólogo dijo que la medida se tomó tras comprobar inconsistencias en la MIA que presentó
PLAYA DEL CARMEN.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras del fraccionamiento Marsella IV, desarrollado por Promotora Residencial, tras comprobarse inconsistencias en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), confirmó Roberto Rojo.
La querella fue impulsada por el proyecto científico Cenotes Urbanos, encabezado por el biólogo Rojo, quien denunció que el estudio ambiental de la desarrolladora sólo reconocía cinco especies silvestres en el predio, cuando investigaciones del colectivo documentaron más de 200 en la zona.
El especialista advirtió que la deforestación descontrolada, sin considerar la biodiversidad, puede provocar el desplazamiento de fauna silvestre, aumentando el riesgo de atropellamientos, como ha sucedido en zonas urbanizadas cercanas como Playacar.
“Comenzaron a deforestar sin respeto a los procesos naturales, ni a la fauna que habita ahí. Detectamos una gran cantidad de especies que no fueron declaradas en su manifestación, y por eso hicimos las denuncias”, señaló el biólogo, quien compartió un catálogo completo de las especies encontradas. Tras la querella, personal de
DIFERENCIA
200
especies silvestres hay en el predio; el estudio del fraccionamiento reconocía sólo 5.
Profepa acudió al sitio y colocó los sellos de clausura, confirmando la suspensión de las actividades del proyecto.
El activista aclaró que no se oponen al desarrollo urbano, sino que promueven un modelo de crecimiento inteligente, que respete y armonice con la riqueza natural del entorno, especialmente en las zonas de alta biodiversidad.
Agregó que el pasado jueves se llevó a cabo la primera sesión de trabajo del Comité para la Conservación y Uso Sustentable de las Cavernas, Grutas y Cenotes, con el objetivo de actualizar el reglamento municipal que regule la protección y aprovechamiento responsable de estos ecosistemas subterráneos.
(Erick Díaz)
Un canino perdió el ojo luego de ser atropellado; otro
PLAYA DEL CARMEN.- En menos de 24 horas se registraron dos casos de maltrato a perros en el destino: uno por abandono y otro por lesiones intencionales. El primer caso ocurrió durante la madrugada en el fraccionamiento Misión de las Flores, donde un conductor atropelló a un canino, causándole la pérdida de un ojo. Horas más tarde, alrededor de las 10 de la mañana, otro animal fue abandonado. Testigos vieron cómo lo arrojaron desde una camioneta en movimiento.
Estos actos generaron gran indignación entre la ciudadanía.
El primer incidente ocurrió alrededor de las 2:30 de horas de ayer, cuando vecinos del fraccionamiento Misión de las Flores, sobre la avenida Lilis, escucharon y vieron cómo una camioneta que circulaba a exceso de velocidad atropelló brutalmente a uno de los perros de la zona, golpeándolo con una de las esquinas del vehículo. Después, el conductor huyó, dejando al canino lesionado y abandonado.
Al salir de sus casas debido a los intensos gritos de dolor del animal, los vecinos lo encontraron con un ojo fuera de su cuenca. Al amanecer, organizaron una colecta entre los habitantes de la zona y lo llevaron a una veterinaria, donde fue operado para una extirpación, ya que no tenía posibilidad de curación.
De un auto en movimiento arrojaron a una mascota, que desapareció en un área de maleza
Más tarde, a través de redes sociales, se reportó que una camioneta abandonó a un perro sobre el boulevard Playa del Carmen. Testigos intentaron ayudar al canino, pero este se adentró en el monte. En el lugar se comentó que el animal estaba ciego y aparentemente enfermo, lo que habría motivado esta situación.
Ante estos hechos, protectores de animales expresaron su frustración, señalando que no es justo adquirir una mascota en buenas condiciones y luego abandonarla cuando la situación se complica.
Además, hicieron un llamado a los automovilistas para que sean responsables y respeten la vida de los animales callejeros al transitar por la ciudad.
Destacaron que las autoridades enfrentan limitaciones, ya que carecen de recursos y espacios suficientes para atender a todos los animales abandonados. Esta problemática, en gran medida, se debe a la responsabilidad de quienes abandonan a sus mascotas en la calle.
(Erick Díaz)
Vecinos de Misión de las Flores hicieron una recolecta para atender al
El pasado 15 de enero, dos me nores de edad fueron atacadas por un pitbull en el fraccionamiento Villas del Sol. Aunque en su mo mento se informó que la mascota fue asegurada, las niñas siguen siendo atendidas por especialistas.
Según Roger Aquino, padre de las menores, el propietario del perro no se ha hecho responsable de los gastos, y se presume que la Fiscalía de Quintana Roo ha congelado el expediente. En relación con el caso más reciente, ocurrido el miércoles pasado, una mujer trabajadora de Aguakan fue atacada por un pitbull mientras realizaba tareas de ins pección a medidores de agua pota ble en el fraccionamiento Misión de las Flores, en la intersección de la calle Flor de Anís con Lilis. El incidente ocurrió cuando el perro escapó de un predio, cuyo portón estaba abierto. En ese
La víctima agonizó sin ayuda médica; autoridades llegaron con horas de retraso. César “N” enfrenta cargos por homicidio culposo
El agente, presuntamente ebrio, colisionó contra otro motociclista, en el tramo carretero a Hondzonot
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente ocurrido sobre el tramo carretero Chanchen I–Hondzonot, en la zona maya de Tulum. El presunto responsable es un agente activo de la Policía municipal Preventiva, identificado como César “N”, quien se encontraba fuera de servicio y, según testigos, conducía en estado de ebriedad. El siniestro tuvo lugar a escasos metros de la comunidad Hondzonot. De acuerdo con los primeros reportes, el policía municipal manejaba una motocicleta
cuando, aparentemente, se quedó dormido y colisionó por alcance contra otra unidad motorizada. La víctima, a bordo de vehículo similar, fue proyectada violentamente y sufrió heridas de gravedad que, ante la falta de atención médica oportuna, le costó la vida. Testigos presenciales denunciaron que, tras el accidente, se solicitó auxilio al número de emergencias 911. Sin embargo, una unidad médica privada se negó a acudir al sitio, por lo que se intentó obtener apoyo de alguna ambulancia del estado de Yucatán, sin
Elemento fuera de servicio provocó el accidente en la zona maya, al impactar por percance contra una unidad motorizada
éxito. La víctima permaneció con signos vitales durante un periodo prolongado, pero falleció antes de recibir atención profesional.
TULUM.- Debido a que no ha habido ninguna denuncia o queja formal por corrupción, ante el Órgano de Control Interno del municipio, hasta el momento, no se ha iniciado ninguna carpeta de investigación en contra de los servidores públicos señalados, esto a pesar de las acusaciones públicas lanzadas por el regidor Eugenio Barbachano contra funcionarios delEnAyuntamiento. entrevista, el titular del Órgano de Control Interno aclaró que, si bien, las declaraciones del concejal han sido contundentes, aún no se han presentado pruebas documentales o denuncias formales
que permitan abrir procedimientos administrativos conforme a los protocolos internos. No obstante, adelantó que sostendrá una reunión con el regidor Barbachano en los próximos días para intercambiar información y determinar si las acusaciones cuentan con sustento jurídico y técnico suficiente para proceder conforme a la ley.o de que el regidor, presidente de la Comisión Anticorrupción, denunciara públicamente posibles irregularidades en áreas clave de la administración municipal, como Desarrollo Urbano, Turismo y Relaciones Públicas. En su señalamiento, Barbachano acusó a funcionarios como
Lorenzo Bernabé Miranda, Carla Andrade y María Fernanda Schroeder de favorecer intereses particulares y actuar al margen de los lineamientos del Gobierno municipal y del partido Morena. Uno de los casos más graves señalados por el concejal es el del complejo condominal Maiim, desarrollado en Bahía Solimán sin los permisos ambientales correspondientes y que, según Barbachano, fue autorizado de manera irregular por el entonces director de Desarrollo Urbano, Lorenzo Bernabé Miranda. La obra fue posteriormente declarada ilegal por un tribunal federal, el cual ordenó su
La respuesta tardía también incluyó a las autoridades ministeriales. Elementos de la Policía de Investigación y peritos de la Vicefiscalía de Tulum arribaron al lugar hasta cuatro horas después del incidente, lo que provocó el cierre prolongado de la vía y el enojo de los pobladores. El cuerpo fue finalmente levantado para su traslado al Servicio Médico Forense. El policía implicado fue detenido en el lugar de los hechos y puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. De manera preli-
minar, se le imputan los delitos de homicidio culposo y conducción bajo los efectos del alcohol. El caso ha generado indignación entre los habitantes de la región, quienes exigen justicia y mayor responsabilidad por parte de los elementos de Seguridad Pública, incluso cuando se encuentran fuera de servicio. La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación para el esclarecimiento de los hechos y el deslinde de responsabilidades. (Aquiles Bee Cituk)
da en pruebas y no únicamente en declaraciones públicas. “Estamos abiertos a colaborar con cualquier concejal que tenga indicios de irregularidades, pero el debido proceso exige formalidad y documentación”, puntualizó el funcionario de control interno.
(Edgar Silva)
La dependencia exige formalidad para iniciar investigaciones. (E. Silva) demolición tras confirmarse violaciones a la normatividad ambiental y la existencia de sobornos. Aunque el regidor ha anunciado que impulsará una reestructuración inmediata en las dependencias señaladas, el Órgano de Control subrayó que toda acción debe estar debidamente sustenta-
Bélgica Cruz, de 50 años, fue vista por última vez el 16 de junio, saliendo de un bar nocturno
TULUM.- La Fiscalía Gene ral del Estado de Quintana Roo activó una ficha de búsqueda bajo el folio 195/ZN/2025 por la desaparición de Bélgica Cruz Re yes, una mujer de 50 años que fue vista por última vez el pasado 16 de junio al salir de un bar noctur no en el centro de la ciudad. La alerta fue emitida la noche del 19 de junio junto con la activación del Protocolo Alba, ante la sos pecha de que la víctima pudiera haber sido privada de la libertad. De acuerdo con los datos reca bados, cámaras de videovigilan cia captaron a Cruz Reyes abor dando una motocicleta conducida por un sujeto, cuya identidad ya ha sido reconocida por testigos presenciales. Las investigacio nes preliminares sugieren que el hombre no actuó solo y que otras personas habrían participado en su desaparición.
Bélgica Cruz Reyes se desempeñaba como camarista en un hotel ubicado en el centro de la ciudad. Era conocida por sus compañeros de trabajo como una mujer responsable, sin antece dentes de desapariciones previas, ni reportes de conflicto que aler taran sobre riesgos a su segu ridad. Al cierre de esta edición, no se tenía información sobre su paradero, ni se había establecido contacto con sus familiares desde la noche en que fue vista por última vez.
Cámaras captaron a la fémina abordando la motocicleta de un hombre; sospechan privación ilegal de la libertad.
La ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía describe a Cruz Reyes como una mujer de tez morena, complexión delgada, aproximadamente 1.50 metros de estatura y 65 kilogramos de peso. Su cabello es lacio, teñido de café con decoloración en color plata, y lo lleva arriba de los hombros. Tiene ojos color café oscuro y como seña particular, uno de los dedos de su mano derecha es más corto debido a un accidente anterior. Vestía un vestido rosa sin mangas con cuello blanco y sandalias negras al momento de su desaparición.
El Protocolo Alba es un mecanismo de reacción inmediata que involucra la coordinación entre diversas autoridades para la localización de mujeres desaparecidas, considerando que podrían estar en riesgo de ser víctimas de un delito.
Las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana para aportar cualquier dato que ayude a dar con su paradero. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima al número 984 873 0163. Toda información será tratada con confidencialidad.
La carpeta de investigación continúa abierta. La Fiscalía realiza entrevistas, análisis de vídeo y seguimiento de posibles rutas, sin descartar ninguna línea de investigación en este caso que ha encendido las alertas en el municipio.
(Aquiles Bee Cituk)
TULUM.- Un menor de tan sólo ocho años de edad resultó con una fractura en una de sus extremidades tras sufrir un accidente cuando se desplazaba en bicicleta acompañado de su padre, en las calles de la colonia Centro. El percance ocurrió en la intersección de las calles Osiris y Mercurio, una zona con alta circulación de vehículos.
Según testigos, el incidente se registró la tarde de ayer, cuando el menor viajaba en la parte tra sera de una bicicleta conducida por su padre. En un momento determinado, al intentar cruzar la calle, perdieron el equilibrio, provocando una fuerte caída sobre el pavimento. El impacto dejó al niño con evidentes signos de dolor, por lo que se solicitó de inmediato la intervención de los servicios de emergencia.
Al lugar acudieron paramédi cos de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron los primeros auxilios al menor y confirmaron que presentaba una probable fractura en una pierna. Luego de estabilizarlo, fue trasladado en ambulancia al hospital más cercano para recibir atención médica especializada. El padre del menor, quien no resultó con lesiones de conside ración, permaneció en el lugar
para colaborar con las autoridades y acompañar a su hijo en el traslado. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al sitio para recabar información y coordinar la vialidad en la zona, que por algunos minutos se vio afectada por el despliegue de la ambulancia. Vecinos de la zona señalaron que este tipo de accidentes son frecuentes debido a la falta de señalización adecuada y la au-
sencia de infraestructura segura para ciclistas y peatones, espe cialmente en calles del primer cuadro de la ciudad. Aunque en este caso no hubo intervención de vehículos motorizados, el he cho pone en evidencia la vulnerabilidad de quienes se trasladan en bicicleta.
Las autoridades hicieron un llamado a padres de familia a extremar precauciones al circular
El estado de salud del menor fue reportado como estable, aunque permanecerá en observación médica para descartar complicaciones.
(Aquiles Bee Cituk)
El día de mayor actividad será el lunes, con la llegada de cinco embarcaciones, trayendo más de 20 mil pasajeros a bordo, lo qu
Aún con una ligera disminución en el flujo de visitantes, turisteros mantienen una perspectiva
Del 23 al 29 de junio, Cozumel espera la llegada de 16 cruceros turísticos, con un estimado de 65 mil 880 pasajeros, según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), aunque esta cifra representa una ligera disminución del 0.93% respecto a la semana anterior, se mantiene una perspectiva positiva con el inicio formal del periodo vacacional de verano, lo que anticipa un incremento en la afluencia de visitantes en las próximas semanas.
Esta dinámica portuaria beneficia de forma directa a guías de turistas, transportistas, prestadores de servicios acuáticos, restaurantes, tiendas de souvenirs y comercios locales, quienes ven en la temporada estival una oportunidad clave para aumentar sus ingresos tras semanas afectadas por condiciones meteorológicas adversas.
De acuerdo con el calendario de arribo, el lunes 23 de junio será el día de mayor movimiento, con el atraque de cinco cruceros que
traerán consigo a más de 20 mil 296 turistas, lo que representa un importante impulso económico para la actividad turística local.
El martes se esperan dos embarcaciones, el miércoles, un navío; mientras que el jueves prevén una recuperación, con cuatro cruceros y alrededor de 17 mil pasajeros.
Para el viernes se tiene programado el arribo de un crucero más. El fin de semana también tendrá actividad relevante, con la llegada de tres embarcaciones el sábado y
Tendrá aeropuerto una semana muy movida; habrá 69 vuelos
COZUMEL.- En el marco del inicio de la temporada vacacional de verano en Estados Unidos, el aeropuerto internacional reporta una programación de 69 vuelos entre el 23 y el 29 de junio, lo que representa una constante en el flujo de operaciones aéreas y mantiene una expectativa positiva para el sector turístico local.
Según datos proporcionados por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), del total de vuelos programados, 45 corresponden a rutas nacionales y 24 a conexiones internacionales, cuya distribución refleja un comportamiento estable en la llegada de pasajeros y anticipa un incremento progresivo en las próximas semanas, conforme avanza el periodo vacacional en Estados Uni-
Del total de operaciones, 45 son nacionales y 24 extranjeras
dos y, próximamente, en México.
La programación semanal detalla que del lunes al miércoles se prevén nueve vuelos diarios, mientras que para el jueves, se incrementará la actividad con 10 arribos programados. El viernes se mantienen nuevamente nueve llegadas; el sábado será el día de mayor actividad, con 13 vuelos previstos, en tanto que el domingo se esperan 10 arribos más, consolidando así una operación
sostenida durante toda la semana.
El Administrador del aeropuerto explicó que la frecuencia actual refleja el interés continuo por parte de aerolíneas nacionales e internacionales en mantener a Cozumel como destino dentro de sus itinerarios, y destacó que esta tendencia podría aumentar conforme avance la temporada alta, debido a la conectividad, oferta turística y condiciones de seguridad que ofrece la isla.
La constante llegada de vuelos representa un impulso significativo para la economía local, al complementar la actividad marítima y de cruceros, ya que restadores de servicios, hoteleros y comercios esperan un repunte sostenido en la ocupación y consumo turístico, lo
una más el domingo.
Los prestadores turísticos y comerciantes locales confían en que el repunte en el flujo de visitantes permita recuperarse del impacto económico generado por las lluvias recientes ocasionadas por una onda tropical, que mermó la presencia de turistas en días anteriores y redujo el ingreso.
El estado actual de las playas de Cozumel, que continúan libres de sargazo, es un aspecto que ha posicionado a la isla como uno
de los destinos preferidos del Caribe Mexicano, en contraste con otros puntos turísticos que enfrentan problemas severos con esta alga marina.
La expectativa para las próximas semanas se mantiene positiva, tanto por la llegada del verano como por el atractivo natural y la infraestructura turística que ofrece Cozumel, reafirmando su papel como uno de los principales receptores de cruceristas en el país. (Antonio Blanco)
que podría traducirse en una temporada de verano favorable. Las autoridades aeroportuarias reiteraron que se mantienen los protocolos y estándares operativos para asegurar una
atención eficiente y segura a los visitantes, en un momento clave para la reactivación y el fortalecimiento del sector turístico en el Caribe Mexicano. (Antonio Blanco)
Semarnat anunció que revisará la autorización del 4º muelle, luego de que habitantes impugnaron la obra
COZUMEL.- Luego de que habitantes de la isla presentaran un recurso legal cuestionando la viabilidad ambiental del proyecto denominado “Muelle Cozumel, Terminal de Cruceros”, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer en un comunicado que iniciará un procedimiento de revisión del resolutivo que autorizó la obra.
El 13 de junio de 2025, Semarnat aceptó iniciar el proceso de un recurso de revisión presentado por ciudadanos de Cozumel, en contra del oficio SGPA-DGIRADG-05859-21, mediante el cual se había autorizado el proyecto el 7 de diciembre de 2021, y como parte del procedimiento legal y ante la presión ciudadana, el pasado 18 de junio la dependencia notificó formalmente tanto a los recurrentes como a la empresa promotora sobre el inicio de este proceso de revisión administrativa.
Organizaciones civiles, ambientalistas y ciudadanía en general que promovieron el recurso, sostuvieron que la autorización original no consideró adecuadamente los potenciales impactos ambientales sobre el ecosistema arrecifal de la zona Villa Blanca.
El proyecto aún debe presentar permisos en materia de zonas federales marítimas y de la Capitanía de Puerto, aseguró la dependencia. Los grupos inconformes no descartan acudir a instancias internacionales para frenar el desarrollo
Ante esta situación, solicitaron que se realice una revisión completa y transparente de los estudios de impacto ambiental que se presentaron originalmente. Además, pidieron que se suspendan temporalmente todas las obras relacionadas con el proyecto y exigieron que se realicen nuevas consultas públicas con especialistas independientes.
La Semarnat informo que, aunque el recurso está en proceso, la ejecución del proyecto requiere además, el cumplimiento de otros requisitos legales pendientes como permisos en materia de zonas federales marítimas, así como las autorizaciones de la Capitanía de Puerto, aprobaciones municipales de uso de suelo y Manifestaciones de Impacto Ambiental complementarias Enfatizó que hasta que no se cumplan todos estos requisitos, no podrían iniciarse obras físicas, independientemente del resultado de la revisión administrativa.
Los grupos ciudadanos opositores anunciaron que mantendrán una vigilancia estrecha del proceso y no descartaron acudir a instancias internacionales si consideran que no se está garantizando la protección integral del ecosistema marino.
(Antonio Blanco)
La presidencia agendó una cita con los opositores para el próximo lunes y así discutir el tema
COZUMEL.- Como parte de la creciente movilización social en defensa del ecosistema marino de la isla, ayer se realizó una marcha pacífica convocada por ciudadanos, organizaciones ambientales y prestadores turísticos, con el objetivo de exigir al Gobierno municipal que fije una postura clara y pública en contra del proyecto del cuarto muelle de cruceros.
Los manifestantes, encabezados por la asociación civil CIMAC, se concentraron frente al Palacio Municipal, buscando entregar una solicitud directa al alcalde; sin embargo, al no encontrarse en el recinto, fueron recibidos por la Secretaria General del Ayuntamiento, quien agendó una reunión para el próximo lunes 23 de junio, al mediodía, con el objetivo de atender la petición ciudadana y escuchar sus argumentos.
En la movilización se contó con la participación de turistas extranjeros que manifestaron su apoyo a la causa ambiental de la isla.
La exigencia principal del movimiento es que el Ayuntamiento, como autoridad local y actor clave en el ámbito ambiental y urbano, fije una postura institucional en contra del proyecto, el cual, según especialistas, afectaría gravemente al arrecife Villa
Blanca, un ecosistema que alberga especies en peligro de extinción y es vital para el equilibrio marino y económico de la isla.
La representante de CIMAC, destacó que, gracias al trabajo conjunto de ciudadanos conscientes, ambientalistas locales, asesores legales y el respaldo de turistas preocupados por el entorno natural,
autorización del proyecto.
Explicó que existen inconsistencias y omisiones dentro de la MIA aprobada, lo que permitiría su revocación mediante un nuevo proceso técnico-legal.
“La Semarnat no puede revocar el permiso de manera unilateral, se necesita seguir un procedimiento de revisión, por eso es clave que el
tegidas emitan una postura formal de oposición, ya que esto fortalecería la solicitud de cancelación del proyecto”, indicó.
La reunión programada con las autoridades municipales, dijo, será clave para definir el posicionamiento institucional del Gobierno local y marcar un precedente en la defensa de los
La ínsula cuenta con alrededor de 11 rentadoras, ubicadas estratégicamente en el primer cuadro de este destino vacacional o con
Se consolidan como el transporte favorito, por su comodidad, accesibilidad y bajo impacto ambiental
Los carritos de golf se han convertido en el medio de transporte preferido por turistas y locales en Isla Mujeres, para explorar la ínsula de manera cómoda y práctica, según visitantes.
“Alquilar un carrito de golf fue la mejor decisión para conocer Isla Mujeres,” comenta Sofía, visitante de Monterrey.
Una residente mencionó que decidió comprar un carrito de golf por comodidad, ya que antes tenía un automóvil, pero no era nada práctico para las calles angostas de la ínsula.
“Nos permitió movernos con total libertad, sin preocuparnos por el tráfico o el estacionamiento.
Además, es muy divertido, comento un turista.
Estos vehículos ofrecen la libertad de recorrer cada rincón del destino a un ritmo propio, facilitando el acceso a playas, restaurantes, puntos turísticos y zonas naturales sin las complicaciones del tráfico o el estacionamiento.
Debido a que son fáciles de manejar, seguros y ocupan poco espacio, son ideales para las calles estrechas y el limitado espacio de estacionamiento en Isla Mujeres. Además, la mayoría son eléctricos, lo que contribuye a reducir la huella ambiental en esta joya del Caribe. Esta combinación de practicidad y sostenibilidad los con-
vierte en una opción muy atractiva para quienes desean disfrutar de la isla sin preocupaciones.
Existen diversas empresas dedicadas a la renta de carritos de golf en Isla Mujeres, muchas ubicadas en la terminal del ferry o con servicio de entrega a domicilio en hoteles. Los precios varían según la duración y la capacidad del carrito. En un recorrido se observaron aproximadamente 11 rentadoras.
El carrito para 4 personas tiene un costo desde 500 pesos por hora, con promociones para rentas de 8 horas alrededor de 1 mil 150 y para 24 horas aproximadamente 1 mil 550. Por otro lado, para 6 personas se renta desde 700 por hora, con
ISLA MUJERES.- A pesar de las condiciones climáticas en la ínsula, los turistas no dejan pasar la oportunidad de disfrutar de un agradable momento en Playa Centro; según uno de los salvavidas, esperan que lleguen alrededor de 600 a este arenal.
“Entre semana, de lunes a miércoles, las playas suelen estar tranquilas, pero a partir del jueves empieza a llegar más gente, ya que se acerca el fin de semana”, dijo un salvavidas.
Durante un recorrido por el arenal, se pudo observar que la mayoría de los visitantes eran
Salvavidas reportan un aumento de bañistas de jueves a domingo, disfrutando del oleaje suave y el ambiente relajado
extranjeros que disfrutaban del día nublado en compañía de sus familias. Muchos se encontraban instalados en los camastros o simplemente recostados en la arena,
protegidos con gorras, lentes de sol y sombreros, mientras capturaban recuerdos con sus cámaras. El ambiente se percibía tranquilo, con un oleaje suave que ofrecía condiciones ideales para quienes buscan un momento de descanso sin las complicaciones que puede traer el mar agitado. En contraste, el arenal pública Media Luna presentaba un panorama diferente. Allí, el oleaje era fuerte y la bandera roja ondeaba, señalando la prohibición de nadar por razones de seguridad. Esta medida ha mantenido la playa sin bañistas, pero con un propósito
opciones de renta mínima de dos tres días y tarifas que pueden llegar hasta 3 mil por día, mencionó un trabajador. Algunas rentadoras ofrecen promociones especiales, como descuentos para huéspedes de ciertos hoteles, y facilitan la reserva anticipada para garantizar disponibilidad, especialmente en temporada alta.
Normalmente, para rentar un carrito de golf es necesario contar con una licencia de conducir válida. Se recomienda manejar con precaución, respetando las señales de tránsito y prestando atención a peatones, bicicletas y otros vehículos. Aunque los carritos pueden
circular por la mayoría de las calles, está prohibido conducirlos en playas, en el malecón del centro y en algunas zonas no pavimentadas. Hace unos días se registró un accidente en pleno centro de Isla Mujeres que involucró un carrito de golf y un taxi. Según reportes y videos virales en redes sociales, el carrito de golf, que circulaba a gran velocidad, no se detuvo en un cruce, lo que provocó que el taxi lo impactara del lado del volante. Como resultado, una pareja de turistas que viajaba en el carrito salió proyectada al suelo debido a la falta de cinturones de seguridad en estos vehículos.
(Fernanda Velueta)
Diariamente, cerca de 600 personas acuden al sitio. (Fernanda Velueta)
mayor: la protección de los nidos de tortugas que se encuentran en la zona. Los letreros instalados en el lugar advierten a los visitantes so-
bre esta restricción, subrayando la importancia de conservar el hábitat natural de esta especie en peligro. (Fernanda Velueta)
La edificación en la zona urbana carecía de permisos; se han detenido más de 25 proyectos
Una obra en construcción en la calle 3 Sur, de la zona urbana de Puerto Morelos, fue clausurada por autoridades municipales, por no contar con los permisos correspondientes. En lo que va del año, más de 25 casos de este tipo han sido detectados.
En uno de los casos recientes, los inspectores de la Dirección de Desarrollo Urbano colocaron sellos de clausura en la entrada de un extenso predio que ya había sido bardeado en todo el perímetro, debido a que no contaba con la licencia de construcción ni los permisos ecológicos.
Este predio se ubica al final de la avenida Vallarta, en la parte donde inicia el camino de acceso a la zona urbana, en la esquina con la calle 3 Sur, en donde se desarrollaba aparentemente un complejo de residencias privadas.
En abril se registró la clausura de un extenso predio, en donde se realizaron labores de limpieza para el inicio de una construcción, a un costado del Colegio de Bachilleres y de una subestación de la Comisión Federal de Electricidad.
Esta situación fue detectada por inspectores de la nueva Secretaría del Medio Ambiente del municipio y de la Secretaría de Desarrollo Urbano, quienes procedieron a la clausura de estos trabajos, por carecer de los permisos correspondientes.
El personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano reportó que la gente desafortunadamente no tiene la cultura de tramitar sus permisos, de preguntar qué sí se puede hacer y que no, para evitar aquellas acciones que puedan dañar el medio ambiente.
En los casos de las obras clausuradas, los responsables de realizar la construcción tienen que acercarse a las oficinas municipales para formalizar los trámites de los permisos respectivos y de esta manera regular una obra que iniciaron de manera regular.
Los inspectores de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano incrementaron los recorridos de vigilancia desde el inicio de este año, para detectar construcciones que no cuenten con los permisos correspondientes y en lo que va del año aplicaron aproximadamente 25 clausuras.
Esta situación ha generado la inconformidad de algunas asociaciones ecologistas y de ciudadanos, quienes señalan que la autoridad municipal sólo procede contra las pequeñas construcciones, mientras permite el desarrollo de grandes obras que afectan el entorno ecológico.
(Gabriel Alcocer)
Inspectores colocaron sellos en el predio, como parte de los operativos para detener obras que atenten contra las normas ambientales.
Mujeres agricultoras exhiben sus productos por segunda ocasión en la avenida Joaquín Zetina
PUERTO MORELOS.- Con la intención de obtener algunos recursos económicos para llevar a sus hogares, agricultoras de plantas de varias comunidades del municipio Lázaro Cárdenas mantiene una exhibición de sus productos en la avenida Joaquín Zetina Gasca, en su segunda visita en este año.
Las vendedoras de plantas de las comunidades Santo Domingo, El Pocito, San Cosme y San Juan de Dios iniciaron esta exposición y venta el 12 de junio y permanecerán en la localidad hasta el 4 de julio.
Las cultivadoras del municipio Lázaro Cárdenas escogieron la cabecera municipal de Puerto Morelos para realizar sus ventas desde el mes de diciembre pasado, debido a que anteriormente realizaban sus exposiciones en el Parque Kabah, en Cancún, pero descendió mucho la demanda en este lugar.
En las dos anteriores visitas que realizaron en diciembre y
abril, las productoras reportaron buenas ventas de sus plantas de ornato y consideraron que en esta localidad hay muchos residentes extranjeros y personas que les gusta mantener sus viviendas con muchas macetas y espacios de jardín.
“Está baja la venta, pero ahí va, poco a poco. No veníamos para estas fechas, sino a fin de año. Hace dos meses estuvimos por acá y en esta ocasión están un poco baja las ventas porque nos dicen que se encuentran en la temporada baja de turismo”, señaló una de las vendedoras, procedentes de Santo Domingo.
Las productoras mencionaron que las rosas de diferentes tamaños y plantas de la región son las que más se venden.
“Las rosas chicas están en 80 pesos y las grandes en 100 pesos, se llevan mucho la planta conocida como teléfono, en versión colgante tiene precio de 130 pesos, pero en bolsita chica tiene un costo de 35 pesos”, señalaron.
La venta de las plantas se realiza en el área del camellón central que se encuentra en la avenida Joaquín Zetina Gasca, entre Joaquín Hendricks y la calle Transatlántico, en donde se encuentran las seis productoras, tres son originarias de Santo Domingo, una de la comunidad San Juan de Dios, otra de San Cosme y de El Pocito. Las seis mujeres salen a diario de sus comunidades y se dirigen hacia Leona Vicario y desde ahí toman la ruta de transporte a Puerto Morelos, en un trayecto de más de 60 kilómetros que recorren diariamente para realizar sus ventas.
Buscan generar ingresos durante la exposición.
(Gabriel Alcocer)
Vecinos exigen soluciones por la infraestructura ineficiente; la presencia de residuos sólidos en la vía pública contribuye a la obstrucción de alcantarillas.
de Villa Morelos II señalaron encharcamientos por fallas en los pozos de absorción
PUERTO MORELOS.- Luego de las lluvias que se registraron en los últimos días, habitantes del fraccionamiento Villas Morelos II, se inconformaron por el deficiente servicio de los pozos de absorción y del sistema de drenaje, con lo cual se registraron encharcamientos. Uno de los vecinos de la calle Antonio Enríquez señaló que, desde la semana pasada, cuando iniciaron las lluvias, se formaron grandes encharcamientos a lo largo de esta vialidad, entre las avenidas Félix González Canto y Joaquín Zetina Gasca.
“Ahora que iniciaron las lluvias, ha sido medio complicado, se inundan las calles muy rápido y de hecho, en muchas de las casas, antes el tema del drenaje era mucho mejor y no sé si porque están construyendo más viviendas en la ciudad, hay problemas en el drenaje”, explicó.
Además del deficiente servicio de los pozos de absorción que no son desazolvados constantemente, los vecinos indicaron que recientemente en sus domicilios tienen problemas con el drenaje sanitario.
“Entras al baño y se queda ahí
todo lo que haces, no se va y no se va, no está siendo efectivo el sistema de drenaje. La colonia está un poco descuidada, con basura en las calles, pero si se están encharcando mucho las calles”, agregó.
Los habitantes consideraron que el crecimiento de la ciudad está afectando los servicios básicos, por lo cual señalaron que las autoridades deberían poner más atención para solucionar este tipo de problemáticas.
Durante los días de lluvia fuerte, un tramo de la avenida Joaquín Zetina Gasca, en el cruce con la
PUERTO MORELOS.- Ante la grave problemática de agresiones y abusos en el interior de los hogares, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia
Familiar y de Género (Geavig) reforzó una campaña para tratar de detectar a posibles víctimas y poder brindarles ayuda.
Los elementos del Geavig instalaron, en el transcurso de esta semana, dos módulos móviles de orientación, uno de estos en la salida de la escuela primaria “Miguel Ángel González Quijano” y el otro en el área de locales comerciales que se ubican a un costado de la Carretera Federal 307, en la esquina con la calle Tlacuache. Dentro de las acciones para hacer más eficientes las labores de detección de esta problemática, el personal de Geavig y de la Dirección de Prevención del Delito reci-
birán la próxima semana un curso de fortalecimiento.
El personal del Geavig señaló que la violencia familiar genera un aproximado de cuatro reportes semanalmente, en su mayoría realizados los fines de semana, cuando se incrementa el consumo de alcohol, lo que se convierte en uno de los factores que generan las agresiones. Los módulos móviles de orientación son instalados en promedio
tres veces a la semana, en diferentes puntos de la cabecera municipal, en varias colonias y en la zona turística, así como en la delegación Leona Vicario y en las subdelegaciones de Delirios y Central Vallarta. De acuerdo con el número de atenciones de los especialistas, un promedio de 60 mujeres acude cada mes a los módulos móviles para pedir algún tipo de orientación, y un aproximado de 10 de éstas concluyen procediendo de manera legal contra sus agresores.
Las mujeres que son víctimas de violencia familiar y se acercan directamente a los módulos, reciben orientación sobre su situación y en caso de acceder a interponer una denuncia, son trasladadas por el Geavig al Centro de Justicia para Mujeres en Playa del Carmen.
calle Antonio Enríquez registró un considerable encharcamiento, a la altura de la entrada de la unidad deportiva “Isaac Hamui”.
Las autoridades municipales programaron para ayer una jornada de limpieza en el fraccionamiento Villas Morelos II, en donde desde el pasado diciembre varios vecinos indicaron que los pozos de absorción tenían varios meses de no ser desazolvados.
Otros vecinos mencionaron que las jornadas de limpieza que realizan las autoridades no sirven de mucho, si las personas siguen
tirando basura en las calles, lo cual ocasiona también la obstrucción de las alcantarillas y con esto, se forman los encharcamientos. Los habitantes del fraccionamiento encomendaron a sus vecinos a no sacar sus bolsas de basura cuando llueva y limpiar frente de sus viviendas, aunque también indicaron que las autoridades no tienen la suficiente atención para darle mantenimiento a los pozos de absorción y mejorar también la seguridad en esta zona, en donde se han registrado constantes robos. (Gabriel Alcocer)
Geavig refuerza campaña para identificar y apoyar a víctimas, ante un promedio de cuatro reportes semanales están enfocados en promover una cultura de la denuncia, porque muchas de las agraviadas no quieren denunciar, pero aun así las invitan a recibir apoyo psicológico del Instituto Municipal de
El Geavig reportó que los módulos móviles de orientación
Instalan dos módulos de orientación en el municipio. (Gabriel Alcocer)
la Mujeres, con lo que son atendidas de manera constante para que tomen conciencia del autocuidado y de la importancia de interponer una denuncia. (Gabriel Alcocer)
Habitantes aseguraron que la intensa precipitación del jueves dejó zonas inundadas. El agua se filtró y el sol generó la evapor
de servicios de Holbox dijeron que las lluvias podrían influir en la llegada
Las actividades turísticas para este fin de semana dependen del clima que prevalezca en las próximas horas, dieron a conocer prestadores de servicios de isla Holbox, esto debido a los pronósticos de lluvias para este sábado y mañana, el cual podría mantener por debajo del 50 por ciento la demanda de servicios e influir en la llegada de los visitantes a este destino de Lázaro Cárdenas.
Aunque las lluvias del jueves por la tarde no fueron torrenciales sí dejaron algunos encharcamientos que se han ido evaporando con
el clima soleado que prevaleció durante la mañana y mediodía de ayer, añadieron hoteleros, taxistas y lancheros de la isla, quienes afirmaron que las condiciones determinarán el porcentaje de actividades de este fin de semana.
Jesús Erosa, de oficio taxista, sostuvo que las lluvias del jueves provocaron algunos encharcamientos y debido a la intensa sequía, el agua comenzó a filtrarse rápido y las calles no sufrieron daños, pero la situación podría cambiar si las precipitaciones pluviales llegaran a ser constantes.
Dijo que el clima será determinante para que se mantenga el 50 por ciento de actividades que ha prevalecido durante la temporada baja o desciende aún más, ya que hay pronósticos de mal tiempo, aunque ayer estuvo nublado se tuvo un ambiente bochornoso y ligeramente soleado que permitió que las calles se secaran.
Joselin Ávila, dueño de un club de playa en Punta Cocos, dijo que de no presentarse más lluvias se puede mantener en este fin de semana un 50% de actividad turística, agregó que falta casi un mes
LÁZARO CÁRDENAS.- La captura de corvina se ha convertido en una opción para los pescadores de Chiquilá y Holbox; sin embargo, reconocieron que el mercado se encuentra estático, con la espera de que se fijen los precios de inicio para la langosta y posteriormente el pulpo, aumentando la incertidumbre conforme se acerca la apertura de temporada, ya que también se conocerá que tanto ha golpeado la pesca furtiva. El cierre del puerto a la navegación, en este fin de semana, dejó a más de mil hombres de mar sin poder trabajar a causa de las lluvias y los fuertes vientos pronosticados, manteniendo en crisis al sector pesquero que le apuesta a la reanudación de actividades con la apertura de la temporada de langosta para el próximo 1 de julio, sostuvo el representante de cooperativas pesqueras en la zona norte
Causa incertidumbre que aún no se haya fijado el precio del crustáceo; en 2024 arrancó el kg a $500
Alberto Pérez Villatoro.
Los hombres de mar atraviesan una baja actividad desde que entrara en veda la langosta, en marzo pasado, el sector ha sido golpeado por muchos factores, actualmente son los climáticos al haber comenzado la temporada de lluvia, que aun cuando se retrasó, este fin de semana dejó sus primeras afectaciones al provocar el cierre del puerto a la navegación menor, paralizando la pesca en la zona norte del municipio Lázaro Cárdenas, dijo el representante pesquero.
Han sido tres días de afecta ción, la actividad se va retomando con la pesca de escamas entre las que se encuentra la corvina que se compra a buen precio, pero los pescadores se han mantenido pa ralizados y está a la expectativa de los precios de inicio de la langosta. Recordó que el año pasado el kilo del crustáceo comenzó en 500 pesos, pero aún no se define el pre cio de cola o langosta completa, por lo que existe esa incertidumbre, ya que dependen de la temporada para mejorar los ingresos y las condicio nes de vida de sus familias.
para que llegue el asueto veraniego, en el que se podría registrar un repunte de las actividades.
Detalló que la afectación a las calles de arena es mínima, pero las playas de Holbox siguen siendo las más limpias y atractivas al estar libres de sargazo, óptimas para la recreación de turistas nacionales y extranjeros que lleguen este fin de semana.
Los prestadores de servicios dejaron entrever que se tiene un 30% de reservaciones y aumentarán conforme se acerque el periodo vacacional; exhortaron a las autoridades a tomar en cuenta un or-
denamiento vial para la temporada de lluvias, evitando camiones pesados y vehículos con rodadas que dañan las calles de arena y afectan la imagen del destino turístico. El director de Saneamiento, Ulises Martínez, sostuvo que las lluvias no fueron demasiado fuertes, el agua ha filtrado y las calles están en buen estado, pero están preparados para comenzar con la atención en caso de requerirse trabajos de desagüe como los de mayo pasado, cuando se activaron ocho bombas de achique.
(Luis Enrique Cauich)
Más de mil pescadores de Chiquilá y Holbox, así como los permisionarios libres, se encuentran en duda, sobre la temporada de langosta, ya que pronto conocerán qué tanto la pesca furtiva ha golpeado la producción de este recurso y si habrá suficiente para cubrir la demanda. Esto debido a que en los pri-
meros días de este mes de junio, un pescador resultó muerto por descompresión, aparentemente por estar buceando en busca de langosta, un producto que está en veda aun y que dejó al descubierto que la pesca furtiva de esta especie se ha estado realizando, por la falta de vigilancia de la Comisión
de Acuacultura y Pesca (Co-
en la zona, de modo que se espera un impacto negativo para esta temporada en el que se pudiera presentar poco producto al no dejar que la especie se reproduzca. (Luis Enrique Cauich)
Acusa el comunero agraviado que fue a la FGE, en Cancún, pero no le aceptaron su demanda
KANTUNILKÍN.- Isidro Chuc
Sima dijo que el jueves acudió al órgano de control interno de la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer su denuncia contra las dependencias que acudieron a realizar el aseguramiento de la Casa Ejidal; sin embargo, no se la recibieron; el argumento fue que ya se la habían recibido en la cabecera y no pueden duplicar expediente, sólo lo podrían hacer si la autoridad local se declara incompetente y lo turna al área correspondiente.
Sostuvo que se ejercerá presión mediante escritos y solicitudes para que la Fiscalía agilice las investigaciones y se proceda contra quienes los han demandado por robo y despojo. Afirmó que hay todo un proceso irregular en esa denuncia, incluso en el aseguramiento realizado el lunes pasado y ahora con la toma de las instalaciones por el grupo de Fidel Pool Cauich.
Chuc Sima afirmó que el máximo órgano del ejido es la Asamblea y ésta acordó remover a Víctor Pech de su cargo por anomalías en su administración y hacer la elección de un comité interino, el cual desconocieron y comenzó todo este proceso que ha entrampado a los comuneros en un pleito interno y evidenciado la corrupción de las instancias, al tratarse de un tema agrario y ventilarse de madera penal.
Sin embargo, dijo que la razón les asistirá y no dejarán de luchar por lo que considera justo, una muestra de lo que es la corrupción queda en evidencia debido a que la FGE no quiso recibir su denuncia, ya que primeramente en Kantunilkín, el miércoles se declararon
Argumenta el quejoso que el aseguramiento de la Casa Ejidal fue ilegal y evidencia la corrupción de la GN y la FRAI
incompetentes y a duras penas le recibieron su declaración, pero no quisieron hacerla escrita ni tampoco turnaron el expediente a una mesa especializada.
El jueves viajaron a Cancún, al órgano de control interno, para realizar su denuncia contra la Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción y Apoyo Inmediato (FRAI) de la FGE que llegaron a asegurare las oficinas el lunes pasado, sin presentar o notificar esa resolución, ni colocar sellos de la dependencia.
Explicó que ya estando en la FGE, en Cancún, no quisieron recibir su denuncia. Personal aseguró que al ya haber puesto su demanda en Kantunilkín no pueden duplicar la carpeta de investigación.
Sin embargo, mencionó que no hay voluntad de las instancias en darles la apertura y se han echado la bolita , los de Kantunilkín a Cancún y viceversa, por lo que prepara un escrito a fin de ejercer presión para que la Fiscalía agilice las investigaciones y se proceda en consecuencia.
Expuso que la disputa aún no termina se tienen diligencias que realizar ante el Tribunal Agrario (TA) y aunque Fidel Pool presuma sus credenciales que lo acreditan
como comisariado ejidal, será esa instancia la que le dé la razón a quien considere como legítima autoridad; sin embargo, éste ha decidido adelantarse y aprovechar la complicidad de las instancias. El grupo de ejidatarios se ha mantenido en las instalaciones de la Comisaria realizando guardias, para hoy está prevista la limpieza y mantenimiento de las oficinas y comenzar con la revisión de documentos y bienes inmuebles para conocer el estado en el que se encuentra el núcleo agrario y proceder con las demandas que tengan que realizarse.
(Luis Enrique Cauich)
quía fue un potencial peligro para registrar incendios forestales en la zona. Ahora que comienzan las lluvias los lixiviados que estarán generando contaminarán el subsuelo, además de la mala imagen que dejan para los conductores que visitan la zona, sobre todo porque hay partes saneadas donde están los letreros de “prohibido tirar basura” y, aun así, el lugar ya está lleno de desperdicios.
Los habitantes pidieron a la Dirección de Ecología intervenir y considerar el saneamiento de los espacios con basura, así como tomar en cuenta la aplicación de sanciones y multas a quienes sean sorprendidos contaminando, ya que ponen en riesgo a conductores que transitan por zonas de donde la acumulación de desperdicios podría generar percances.
desechos, contaminando la zona. Añadieron que durante la se-
La Dirección de Ecología, a cargo de Jorge Osorio, dio a conocer que se están llevando acciones para crear la cultura de la separa-
ción de la basura en casa, iniciando con alumnos de las escuelas, pero además se está gestionando la atención de estos espacios convertidos en tiraderos al aire libre.
De igual manera se trabaja en un reglamento municipal y agregó que actualmente se pueden aplicar los lineamientos estatales, de modo que pidió a los habitantes hacer los reportes si encuentran a alguna persona tirando desechos a fin de tomar las medidas necesarias, ya que es complicado recorrer la geografía municipal y se requeriría mucho personal para cubrir todas las zonas.
Los basureros al aire libre proliferan en la mayoría de las carreteras de Lázaro Cárdenas, debido a que también pasajeros de taxis y ocupantes de vehículos particulares suelen tirar su basura por las ventanillas de los automotores, la cual acaba a lo largo de las orillas de las
Claudia Sheinbaum visitó ayer la zona maya, donde analizó el programa “Salud Casa Por Casa”
La presidenta de la República mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó ayer por la tarde la zona maya, donde encabezó una reunión nacional de Salud, IMSS-Bienestar, además de supervisar el avance de la construcción del Hospital General de Felipe Carrillo Puerto.
Durante su recorrido, la Mandataria federal estuvo acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, así como el Estado Mayor Presidencial, quienes mantenían recorridos por la zona, al igual que elementos de civil que controlaban el acceso.
2
estados impactó el Huracán “Erick”, que recorrió por la mañana la Jefa del Ejecutivo.
Inicialmente, el evento se canceló porque la Presidenta modificó su agenda de trabajo, debido a que se desplazó al área afectada por el Huracán “Erick”, el cual impactó los estados de Oaxaca y Guerrero; más tarde trascendió que sí llevaría a cabo su visita a la zona maya de Quintana Roo.
La Mandataria arribó al Aeropuerto Internacional de Tulum, para seguidamente abordar la unidad oficial que la trasladó a la zona maya, donde era esperada por funcionarios federales, principalmente del IMSS-Bienestar, para analizar el avance en cuestiones médicas, entre estos, el programa “Salud Casa Por Casa”, el cual está dirigido a personas vulnerables.
Fue después de las 19 horas con 20 minutos cuando arribó Claudia Sheinbaum, a bordo de una Suburban, color blanco, acompañada por la gobernadora del Estado, Mara Lezama, así como funcionarios a nivel nacional, quienes ingresaron al espacio donde se lleva a cabo la construcción del nuevo hospital, el cual fue habilitado para la reunión de ayer.
Fuerte dispositivo de seguridad tuvo la gobernante, quien arribó al Aeropuerto Internacional de Tulum
El encuentro entre autoridades inició luego de las 19 horas con 30 minutos, la llegada de la Jefa del Ejecutivo se realizó a puerta cerrada, donde no tuvieron acceso los medios locales.
A las 21 horas con 15 minutos concluyó la reunión, tras lo cual abordó una unidad oficial para retirarse del lugar, tomando la carretera que conduce a Valladolid, Yucatán.
Trascendió que la Presidenta sostendría una reunión en la comunidad Tihosuco, versión que no fue confirmada, ya que posteriormente se desplazaría a Mérida, donde pernoctaría, ya que hoy realizará una gira de trabajo en el estado vecino.
(Justino Xiu)
La suspensión del servicio también provoca que más de 650 personas no cuenten con el vital líquido
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Se suman más comunidades cuyos habitantes están inconformes debido a los apagones prolongados. En esta ocasión, en la localidad Kampokolché Nuevo los ciudadanos reportan que desde hace tres días no cuentan con el servicio, mientras que en San Francisco Aké transcurrieron seis días para que pudieran reparar el desperfecto,
Micaela Pat Bass, vecina de Kampokolché, mencionó que desde hace más de tres días tienen problemas con el suministro de la electricidad, lo que ha generado que
también enfrenten afectaciones en la distribución de agua potable, que afecta a más de 650 habitantes.
Indicó que “hasta el momento desconocemos la causa de que no contemos con energía eléctrica, ya que hasta donde sabemos sólo en las viviendas no hay, porque en los postes tal parece sí, por lo que podemos indicar que se trata de una baja en la tensión eléctrica, lo que no permite que los equipos electrodomésticos puedan encenderse”.
Asimismo, dijo que este problema no permite poner en marcha la bomba para extraer el agua y distri-
buir el vital líquido en los hogares, lo que ha provocado que no tengan para lavar la ropa o realizar los quehaceres domésticos.
Romualda Chablé Catzín aseguró “nosotros estamos haciendo nuestro servicio en el centro ceremonial de la Cruz Parlante, pero nuestros hijos se encuentran en el pueblo, y son quienes están padeciendo el problema de la falta de energía eléctrica. Tres días han transcurrido sin este servicio, lo que ha generado serias molestias entre los usuarios”.
En Kampokolché Nuevo radican por lo menos 650 personas,
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Habitantes de la comunidad Santa Lucía exigen a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la limpieza del tanque elevado, ya que consideran que pudiera estar sucio el vital líquido, lo que pone en riesgo la salud de más de 200 habitantes de esta localidad. Además, se requiere reparar la caseta de bombeo y la renovación de la tubería que se encuentra deteriorada.
Manuel Jesús Aguilar Gómez, subdelegado de este poblado que se ubica al poniente del municipio, y a más de 80 kilómetros de esta cabecera municipal, señaló que se tienen serios problemas con el suministro de agua potable. Dijo que “desde la construcción del tanque elevado no se le ha dado el mantenimiento que debe tener, por lo que existe duda sobre si el
Se requiere rehabilitar la caseta de cloración que hay en el pueblo, la red tiene varias décadas... urge su renovación”.
MANUEL AGUILAR SUBDELEGADO
agua que se suministra en los hogares es de calidad, o se está poniendo en riesgo la salud de más de 200 personas que radican este pueblo”.
Señaló que “se requiere rehabilitar la caseta de cloración que hay en el pueblo, la red de agua potable tiene varias décadas, por lo que consideramos que ya ha cumplido con su vida útil y urge su renovación”.
La autoridad comunal indicó que los responsables de la CAPA no deben esperar que pase alguna situa ción en el pueblo para que actúen, lo deben hacer a tiempo, ya que se les está informando con anticipación.
De igual manera, el Subdele gado de Santa Lucía solicitó la reparación del camino de acceso, que desde hace varias décadas no se ha hecho, e incluso ya no cuenta con el asfalto que tenía, solamente se puede observar la terracería, por lo que se requiere que se vuelva a pavimentar.
También urge dejar en óptimas condiciones las calles de la loca lidad, que actualmente sólo son de tierra, ya que en temporada de secas el polvo ingresa en las viviendas y pudiera ser un riesgo de salud para los lugareños.
entre niños, adolescentes y adultos, la mayor parte se dedica a la actividad del campo, incluso la localidad carece de calles pavimentadas, por lo que en temporada de secas predomina la polvareda que ingresa en los hogares.
Mientras que, en San Francisco Aké, luego de seis días, personal de la Comisión Federal de Electricidad realizó los trabajos necesarios para restablecer el servicio, después de que los habitantes utilizaron las redes sociales para expresar sus quejas.
Los lugareños expusieron la falta
de agua en el pueblo debido a que no se podía poner en marcha el equipo para extraer el vital líquido, lo que había causado molestia entre los lugareños, y fue hasta la tarde del jueves, cuando arribó a la localidad una brigada de la paraestatal para atender el problema.
Fue el mismo caso de la comunidad Naranjal Poniente, donde ese día personal de la CFE también resolvió la falla y lograron activar las cuchillas para abastecer las líneas eléctricas, tal como fue confirmado por los propios habitantes.
(Justino Xiu)
El tanque elevado no ha recibido mantenimiento adecuado. (Justino Xiu)
La fuente también mencionó la falta de limpieza en las orillas
del camino, lo que provoca que los vehículos circulen en medio de la carretera, y representa un serio riesgo para los automovilistas, quienes podrían verse invo-
lucrados en algún accidente que lamentar, por lo que es necesario que se implemente un programa de trabajos de limpieza.
Un magistrado indígena avalará que todos los acuerdos y resoluciones de las nuevas autoridades se eleven a “sentencia consentida”, la cual será inapelable.
En las comunidades mayas de José María Morelos se empezaron a nombrar jueces tradicionales, los cuales van a estar avalados por el Poder Judicial del Estado, informó el coordinador de magistrados calificadores del municipio, Edgar Guillermo Gamboa Castillo.
Agregó que todos los acuerdos y resoluciones que tomen estos jueces van a ser elevados a “sentencia consentida”, es decir, tendrán el mismo carácter de una sentencia judicial.
Comentó que, hasta donde sabe
ya se nombraron autoridades tradicionales en Gavilanes, Othón Pompeyo Blanco, La Esperanza, X-Cabil, X-Noh Cruz y San Diego. Éstas fueron nombradas por elección comunitaria; es decir, por decisión directa de la gente.
Una vez electos, acudirán a un magistrado indígena del Poder Judicial del Estado, quien les dará su nombramiento oficial.
Gamboa Castillo refirió que dentro de las funciones de los jueces tradicionales se encuentran la resolución de temas y controver-
sias en las comunidades, como cuestiones de pensión alimenticia. Manifestó que para que los jueces tengan facultades para mediar con los interesados, van a ser elevados a “sentencia consentida”. Ésta es una resolución firme que tiene el mismo carácter que una judicial y es inapelable.
Refirió que el nombramiento de las jueces ya está en marcha; por lo pronto, en X-Cabil y otras localidades ya se avanzó en el proceso.
El entrevistado adelantó que en un mes, más o menos, un magis-
JOSÉ MARÍA MORELOS. –Pobladores de El Naranjal pidieron al área de Vectores del Sector Salud municipal nebulizar el poblado e implementar una jornada de descacharrización, dado que las lluvias recientes propiciaron la proliferación de mosquitos; sobre todo en las zonas inundables de la comunidad.
Indicaron que a las afueras del poblado abundan las aguadas y las sabanas, donde pululan mosquitos casi todo el año.
El poblado se ubica entre aguadas y sabanas, por lo que las plagas de insectos son comunes
Jorge May y Manzanero, un poblador de El Naranjal, comentó que desde que comenzaron las lluvias los moscos empezaron a invadir las casas por las tardes provocando muchas molestias a las familias. Por ello pidió al área de Vectores que active una jornada de nebulización y descacharrizacion, para disminuir la proliferación de insectos en la comunidad.
Recordó que el año pasado, durante la temporada de lluvias, los mosquitos se reprodujeron por millares y provocaron problemas serios de dengue en la comunidad. Lorenzo Hua, otro residente, manifestó que desde que empezó la lluvia, el pasado fin de semana, también los moscos aumentaron su reproducción, y ahora invaden las casas y provocan problemas, prin-
cipalmente a los niños y personas de la terdera edad.
Añadió que los pobladores tienen miedo de que el dengue pueda volverse un problema grave, como ocurrió en el 2023 y 2024. José Carrillo, expuso que en El Naranjal los insectos se reproducen en los patios sucios y las zonas bajas de la comunidad, donde se acumula agua cada temporada de lluvias, pero se pueden controlar con acciones constantes de nebulización.
Expresó que por salud pública, desde que inicia la temporada de lluvias Vectores fumiga constantemente las comunidades de las zonas bajas, como Naranjal, que se ubica a 18 kilómetros de la cabecera municipal y, de acuerdo con el Atlas de Riesgo del municipio, está asentada en una zona con aguadas y sabanas.
Por otro lado, el organismo
trado indígena acudirá a darles el nombramiento oficial, a fin de que entren en funciones.
Comentó que la figura de los jueces tradicionales ya existe en varias comunidades de Felipe Carrillo Puerto, y ahora están obteniendo mayor legalidad y formalidad, por lo que se extiende en la zona maya.
En José María Morelos existe, desde hace casi 15 años, un juez tradicional en Pozo Pirata, pero éste siempre ha sido cuestionado por la comunidad, porque no se
queda a ejercer el cargo, dado que todo el tiempo se encuentra en la cabecera municipal.
En algún momento, el juzgador, llamado Tiro Raciel Marín, comentó que la comunidad no respeta al juez tradicional y por lo mismo, no se acercan a ventilar sus problemas con él. La Casa de Justicia del juez tradicional de Pozo Pirata se encuentra en el centro del poblado; sin embargo, todo el tiempo permanece cerrada.
(Lusio Kauil)
llevó a cabo una jornada de descacharrización en las colonias San Antonio Tuk y Javier Rojo Gomes de José María Morelos. De acuerdo con la Dirección de Salud, esta jornada se ampliará la
próxima semana a las demás colonias, como parte de las acciones para prevenir la proliferación de mosquitos durante esta temporada de lluvias.
(Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La invasión de áreas agrícolas ya trabajadas es uno de los problemas más recurrentes de los productores; aunque éstos, por lo regular, se resuelven de manera interna con la autoridad ejidal y no requieren llegar hasta la Procuraduría Agraria, indicó Juan Carlos Perera Sosa, asesor de pequeños propietarios del municipio.
Otras problemáticas incluyen el cierre de caminos comunes por personas que buscan evitar el robo de sus cosechas.
El entrevistado, quien trabajó en la Procuraduría Agraria, explicó que la labor de esta dependencia es asesorar a los ejidatarios o mediar entre los quejosos y las autoridades ejidales, pero no es, en sí, resolver las problemáticas.
Abundó que estas cuestiones se deben resolver de manera interna, porque el ejido es autónomo y no puede tener injerencia personas o instituciones ajenas.
La semana pasada varios productores de Sabán, encabezados por Eliodoro Moo Poot acudieron a la Procuraduría por un caso de invasión de un área agrícola.
Según el líder, el Comisariado Ejidal de Sabán los mandó a esa dependencia, porque él no tiene facultades para resolver el problema.
La invasión de tierras agrícolas activas o trabajadas ha causado problemas en varios ejidos. Se sabe que un campesino llamado Miguel Canché, presuntamente estaría involucrado en los hechos.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La conexión inalámbrica ha tenido un acelerado crecimiento en el municipio en los últimos 10 años, señaló Nemesio Vázquez May, especialista en redes informáticas, en el marco de celebración del Día Mundial del WiFi.
Agregó que actualmente nueve de cada 10 personas de la cabecera tienen acceso a esta red a través de sus equipos móviles.
El auge del WiFi en la ciudad se aceleró en los últimos 10 años, con la llegada de proveedores privados del servicio de Internet, lo cual permitió que las familias pudieran acceder a esa tecnología.
En la actualidad el 90 por ciento de las viviendas de la cabecera ya puede navegar, principalmente a través de sus teléfonos móviles, lo que permite a los ciudadanos mantenerse al día con todo lo que sucede en el mundo.
Vázquez May comentó que en las comunidades la señal de Internet es muy lenta, eso hace que la cobertura se mantenga en un 60 0
Aunque los productores van a las procuradurías en busca de justicia, éstas no tienen injerencia.
lo que se maneja ahí tiene carácterto si se puede solicitar información al área de Comunicación de la dependencia, respondieron que no
(Lusio Kauil)
70 por ciento, a diferencia de José María Morelos, donde casi llega al ciento por ciento.
Expuso que en los poblados, la red llega a través de ondas de radio, y se distribuye a través de antenas instaladas en los techos de las casas, con una capacidad máxima de señal de 100 metros. Cuestionado si el WiFi es una conexión segura para los usuarios, el especialista dijo que todo dependerá del uso que cada uno le dé; especialmente al momento de asignar una clave de seguridad
para su conexión. Agregó que, en la actualidad, es casi imposible que una persona tenga acceso a Internet de manera clandestina, debido a que los controles de seguridad han mejorado considerablemente en los últimos tres años.
Por otro lado, expuso, uno de los mitos que ha surgido alrededor de la conexión inalámbrica es que aparentemente causan enfermedades a las personas debido a los efectos de las ondas electromagnéticas; sin embargo, no existe
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El Cabildo aprobó ayer el ajuste y la reasignación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Desarrollo Social Municipal y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun); ahora se usarán para impulsar otras más apegadas a la cuestión social, como ampliación y construcción de viviendas, pisos firmes y baños en comunidades indígenas. El Ayuntamiento había contemplado aplicar poco más de 42 millones de pesos del Faismun a obras como la ampliación del domo deportivo y pavimentación de calles en X- Cabil, y el mejoramiento del parque infantil en Bulukax y Tabasquito. Sin embargo, la plataforma del Programa de Bienestar de Ciudad de México solicitó ajustes en la inversión y recomendó proyectos de mayor impacto social, como solicita la población.
En lugar del domo de X-Cabil se construirán 25 viviendas en Gavilanes; igualmente se sugirieron 16 acciones de pisos firmes en San Juan oriente y ampliación a 10 techos más para la cabecera municipal.
Mientras que los recursos que estaban programados para ejercer se en Tabasquito y Bulukax se quedan, pero se ajustan para otras acciones, aunque no se dijo cuáles.
Este año, la meta que le piden al Ayuntamiento es cumplir en la ejecución de 250 acciones.
(Lusio Kauil)
evidencia científica de tal efecto en los seres humanos. Pese a ello, la creencia ha persistido en varias comunidades del país, lo que no ha permitido la instalación de ese tipo de tecnologías. De acuerdo con el Censo de Población y vivienda del año 2020, el 71.9% de la población del municipio (lo que equivale a 28 mil 159 personas de un total de 39 mil 165 habitantes) utilizan el teléfono móvil para acceder a internet mediante alguna conexión inalámbrica.
(Lusio Kauil)
Las constantes interrupciones en el suministro de agua potable en la colonia Colosio y otras zonas del municipio se deben a fallas en la energía eléctrica, informó el ingeniero Luis Soberanis, gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en Bacalar.
Estas fallas eléctricas, que han sido frecuentes en los últimos días, afectan el funcionamiento de los sistemas de bombeo y distribución de agua, así como a los habitantes de las colonias afectadas.
Luis Soberanis, explicó que los cortes frecuentes de electricidad afectan la zona de capacitación, un punto importante para la operación y control del sistema de agua, lo que provoca fallas generalizadas que impactan a varias colonias y comunidades cercanas.
Para enfrentar esta situación, CAPA mantiene comunicación constante con la CFE para coordinar impacto en el agua potable. Sin embargo, a pesar de estos
inconformidad, exigiendo a las autoridades una mayor atención a estas
BACALAR.- La suspensión total de actividades en el Palacio Municipal, autorizada por el alcalde José Alfredo Contreras Méndez, generó molestia e indignación entre la población; esta medida consistió en otorgar un megapuente discrecional a los empleados con motivo del Día del Burócrata, a pesar de que dicha celebración ya se había realizado la semana pasada, aseguraron residentes.
La decisión de suspender las actividades en el Palacio Municipal dejó a cientos de ciudadanos sin acceso a trámites y servicios públicos, ya que las oficinas permanecerán cerradas hasta el próximo lunes.
Las personas que acudieron en busca de atención municipal se encontraron con las puertas ce rradas y sin recibir ninguna expli cación oficial, situación que fue percibida por la población como una falta de respeto y atención hacia sus necesidades.
Los vecinos de Bacalar expre saron su frustración ante la falta de atención, pues algunos tenían trámites pendientes que no pueden postergar, como pagos, solicitudes de servicios o reportes urgentes. Con la justificación de un su puesto “desayuno conmemorati vo”, el Gobierno municipal apro vecho la ocasión para otorgar un puente prolongado, una medida que algunos califican como una estrategia burocrática para recibir pago sin realizar labores, mientras que problemas esenciales del mu-
Habitantes demandan transparencia y eficiencia en la administración municipal
nicipio, como el alumbrado público, la recolección de residuos y los servicios administrativos, permanecen sin solución.
Por otro lado, la imagen del Alcalde se promociona con recursos públicos a través de diversas campañas, la atención a la
ciudadanía se retrasa por diferentes motivos, lo que ha generado un creciente descontento debido al abandono de sus funciones, señalaron habitantes.
Estas decisiones alimentan la percepción de una administración desconectada y poco sensible a las necesidades de los habitantes de Bacalar, donde los beneficios laborales parecen tener mayor importancia que el compromiso con el servicio público.
Organizaciones locales han solicitado la implementación de mecanismos de atención más eficientes y transparentes, así como una mayor rendición de cuentas por parte de las autoridades municipales.
(Redacción PorEsto!
Además, denuncian que en ocasiones la comunicación con las autoridades no es efectiva, ya que
las quejas y llamadas de atención no reciben respuesta oportuna, lo que agrava la situación y genera malestar entre los habitantes.
Ante este panorama, el ingeniero Soberanis llamó a los usuarios para que, ante cualquier duda, aclaración o reporte relacionado con el suministro de agua, acudan a las oficinas de CAPA, donde el personal está disponible para brindar atención y seguimiento personalizado.
Asimismo, se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas tomar medidas preventivas, como almacenar agua de manera responsable para uso doméstico mientras se normaliza el servicio.
CAPA también informó que está evaluando la posibilidad de implementar sistemas de respaldo energético, como plantas de emergencia, para garantizar la continuidad del suministro en caso de futuras fallas.
(Redacción PorEsto!)
orientación para prevenir accidentes viales
BACALAR.- Las autoridades ofrecieron una charla sobre “Educación Vial y Prevención de Accidentes” dirigida a los estudiantes del Telebachillerato Comunitario Huasteco en la Casa Ejidal de la localidad, así como al público en general, con el objetivo de promover entre los jóvenes la importancia de la educación vial y las medidas para evitar accidentes de tránsito. Entre el alumnado se compartieron algunos artículos del Reglamento de Transito del Estado de Quintana Roo, con el propósito de que para los jóvenes adquieran un conocimiento amplio sobre las normas y las medidas que deben seguirse Los representantes iniciaron con la plática informativa con diversos temas relacionados con la educación vial, entre ellos; qué es la educación vial, los tipos de transporte, los diferentes usua -
rios de la vía pública, el significado las señaléticas, así como la importancia del uso del cinturón de seguridad en vehículos y del casco para motocicletas. También se trataron los límites de velocidad permitidos por la ley en zonas urbanas y escolares, además de los factores que influyen en la ocurrencia de accidentes viales, entre otros aspectos relevantes para la prevención y seguridad en el tránsito.
A pesar de los esfuerzos por fomentar la educación vial, la comunidad aún enfrenta retos importantes, como la falta de infraestructura adecuada, el incumplimiento frecuente de las normas de tránsito y la limitada conciencia sobre la importancia de la seguridad vial entre algunos sectores de la población. (Redacción PorEsto!)
El exterminio de abejas, por plaguicidas, es un duro golpe económico y a la agricultura regional
MÉRIDA, Yuc.- La tragedia ambiental ocurrida en el ejido de Nohalal, municipio de Tekax, en el Sur de la entidad, ha comenzado a cuantificarse no sólo en las millones de abejas muertas, sino también en cifras económicas que anticipan un golpe severo para la apicultura y la agricultura regional.
Más de 3 millones de polinizadores desaparecieron en cuestión de horas tras una fumigación aérea con plaguicidas, lo que representa, de acuerdo con el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la pérdida de al menos el 30% de la producción total de miel en ese municipio.
Tekax aporta anualmente 478.70 toneladas de miel, equivalente a 12 millones 944 mil pesos, con un precio promedio de 27.04 pesos por kilogramo del dulce. Ahora, las cifras caerán drásticamente en 2025, debido a este evento catastrófico que, según los datos preliminares, ya suma pérdidas millonarias.
Una colmena rota
En un repore, el Colegio de la Frontera Sur informó que el servicio ambiental de polinización —proceso clave para sostener cultivos y biodiversidad— tiene un valor estimado de 276.9 millones de pesos tan sólo para Tekax. E sa cifra equivale al 38.3% del valor de la producción agrícola anual del municipio, lo que dimen-
siona el tamaño del impacto, no sólo para los apicultores, sino para toda la cadena alimentaria regional. Y es que Tekax no sólo produce miel. También es una potencia agrícola: se cultivan al menos 19 especies de frutos, el 80% de los cuales dependen de la polinización, como el limón, toronja y mango, además de liderar en siembras de sorgo, achiote, calabacita, chile verde y jitomate. Hoy, esa productividad está amenazada por una crisis que combina omisiones, intereses y falta de regulación ambiental.
MÉRIDA, Yuc.- Con el objetivo de ofrecer oportunidades laborales dignas y promover un mercado de trabajo justo e incluyente, ayer se realizó la Expo Feria Nacional del Empleo Mérida 2025, un espacio que reunió a más de 40 empresas y centros de trabajo que ofertaron alrededor de 400 vacantes, con sueldos que van desde los 8 mil 500 hasta los 22 mil pesos mensuales. Durante la inauguración, el subsecretario del Empleo del Gobierno del Estado, Luis Borjas Romero, destacó que esta feria es una acción concreta del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030, que busca transformar el rostro económico y social de Yucatán.
“Hablar de renacimiento en Yucatán es hablar de desarrollo con rostro humano, donde el centro de las decisiones son las personas. Por eso estamos comprometidos con la generación de empleos justos, bien remunerados y con acceso a seguridad social”, señaló.
Borjas Romero subrayó que este esfuerzo responde a la firme determinación del gobierno estatal por combatir la informalidad laboral, que aún afecta a más de la mitad de la población ocupada en la entidad. “La Feria del Empleo es parte del eje de trabajo digno del Renacimiento Maya, una ruta que construye un mercado laboral más inclusivo y con respeto pleno a los derechos laborales”, agregó. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde decenas de personas acudieron para conocer las opciones de empleo en sectores como el comercio, los servicios y la industria.
Las vacantes ofrecidas representaron oportunidades concretas para jóvenes, profesionistas, técnicos y personas con experiencia, con sueldos competitivos y beneficios laborales formales. José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco-Servytur Mérida y representante del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), expresó
La causa: pesticidas
El informe preliminar de Ecosur, elaborado en conjunto con la organización Jibiopuuc, descartó enfermedades, sequía o falta de alimento como causas posibles. La única explicación viable fue una intoxicación aguda, causada por plaguicidas aplicados en una parcela de limón ubicada a menos de medio kilómetro de los apiarios. Los análisis de viento revelan que el agente tóxico fue arrastrado desde esa parcela hacia las
colmenas. El radio de afectación abarca más de mil metros y podría impactar un área superior a 340 hectáreas. Ecosur también detectó un patrón de mortandad súbita en al menos 300 colmenas y la pérdida total de la cosecha apícola 2025 en Nohalal. Las pruebas recabadas apuntan a que la fumigación se realizó con drones agrícolas, una técnica creciente en plantaciones cítricas a gran escala. Los apicultores señalan a la empresa Granos y Vegetales de Yucatán, a la que vinculan con las
fumigaciones aéreas realizadas en el ejido vecino de San Rufino.
Cifras en disputa, daños visibles
Aunque el informe de Ecosur se basa en conteos realizados a principios de mayoo, no contempla testimonios ni recuentos posteriores que POR ESTO! documentó en su visita al sitio. En esa cobertura, al menos una decena de apicultores confirmó haber perdido la totalidad de sus colmenas, lo que sugiere que la cifra de daños supera los tres millones de abejas y eleva las pérdidas en al menos un par de millones de pesos adicionales.
Los productores esperan el dictamen oficial para turnar el caso a instancias legales y exigir justicia. Ecosur, Jibiopuuc y los apicultores coinciden en que la parcela fumigada debe ser investigada a fondo y el responsable, sancionado.
Más allá de los números, la tragedia ha dejado sin sustento a más de una decena de familias campesinas. En comunidades como Nohalal, la apicultura no sólo es una actividad económica, sino también es parte del tejido social y cultural. Las abejas —esenciales para la fertilidad de los campos y la alimentación de muchas especies— son hoy el símbolo de una urgencia ambiental que exige respuestas.
(Omar Xool)
El evento reunió a más de 40 empresas y centros de trabajo que ofrecieron alrededor de 400 vacantes.
el respaldo de la iniciativa privada a este tipo de esfuerzos conjuntos. “El empleo no sólo es una fuente de ingresos, es una vía de desarrollo personal y familiar. Crear empleos formales es el mejor programa social que puede existir”, afirmó. Molina Casares reiteró el compromiso del sector empresarial con la generación de empleos más res-
ponsables y dignos, particularmente mediante el impulso a las pequeñas y medianas empresas, que son el motor económico de Yucatán. “Hoy no sólo es un buen día para encontrar una oportunidad, también lo es para crearla. Las empresas están listas y los buscadores también; lo importante es que ambas partes encuentren coincidencias”, puntualizó.
La feria fue calificada como un éxito por los organizadores y asistentes, al permitir un contacto directo entre los buscadores de empleo y las empresas, fortaleciendo así la empleabilidad en el estado y fomentando la formalidad laboral, en línea con los objetivos del actual gobierno.
(Redacción POR ESTO!)
Los coyotes compran productos a bajo precio, perjudicando a los agricultores locales. (P. Díaz)
Hasta hace unas semanas costaba 40 pesos el kg; hubo sobreproducción y poca demanda
SABANCUY, Carmen, Campeche. – El kilo de limón llegó a costar hasta 40 pesos en el mes de abril y actualmente se vende en 10 pesos, debido a la abundancia del producto y la baja demanda; por ello, los productores de los ejidos lo traen a vender a Sabancuy o lo llevan a la ciudad, para evitar que se les eche a perder.
Cada año, el precio del limón sube durante marzo y abril, ya que hay mayor demanda por el periodo vacacional de Semana Santa; sin embargo, a finales de mayo el precio comienza a bajar porque disminuyen las ventas y los productores
se quedan sin compradores.
Rubén Córdoba Pérez, quien se dedica a la venta de limón, señaló que actualmente hay bastante producción en la región de Sabancuy, lo que ha ocasionado la caída del precio; la mayoría de los vendedores lo ofrece en 10 pesos por kilo, y se prevé que así se mantenga por un tiempo, ya que la cosecha ha sido buena.
Comentó que en marzo y abril aumenta la demanda, sobre todo en restaurantes de mariscos y puestos de comida, que utilizan limón en sus platillos para los turistas. En esos meses el producto
ALCANZÓ HASTA pesos en abril y actualmente cuesta 10 pesos en Sabancuy.
escasea y su precio se eleva, pues debe traerse desde otros estados como Tabasco o Veracruz.
También explicó que en Sabancuy, durante esa temporada,
ATASTA, Carmen, Campeche.-
Un robo fue reportado la madrugada de este viernes en el Jardín de Niños “Alicia Ortiz Alcocer”, ubicado en la comunidad de San Antonio Cárdenas, de acuerdo con personal docente del plantel educativo, donde uno o varios sujetos sustrajeron equipo electrónico, incluyendo una computadora y una televisión. Además, el personal del plantel encontró una botella de licor abandonada, lo que sugiere que el presunto responsable podría haber estado bajo los efectos del alcohol durante el atraco; más tarde, los pobladores identificaron al ratero “El Chunco”, quien presuntamente fue detenido.
De acuerdo con información del personal del plantel de educación preescolar ubicado en la Península de Atasta, persona o personas no identificadas irrumpieron en las instalaciones escolares, vecinos de la zona declararon haber escuchado ruidos sospechosos durante la no-
che, aunque no imaginaron que se tratara de un hecho delictivo, sino que fue hasta el ingreso del personal docente por la mañana que se descubrió el robo y se dio aviso a las autoridades locales.
Ante estas circunstancias, de inmediato directivos del plantel procedieron a notificar a la Policía Municipal, así como presentar formal denuncia ante el destacamento del Ministerio Público en el poblado, ya que, al tratarse de bienes de un plantel educativo, se requería proceder legalmente en contra de quien o quienes sean los responsables de estos hechos.
La noticia corrió como pólvora en San Antonio Cárdenas, donde los pobladores conocen perfectamente a quienes se dedican a robar, por lo que no solo indagaban a quién o quiénes habían visto deambular de madrugada, sino que también preguntaban sobre el hecho de que alguien llegara vendiendo la televisión y la computa-
dora que fue robada del plantel. Con el paso de las horas, trascendió que se trataba de un sujeto apodado “El Chunco”, conocido por dedicarse a hechos delictivos. Así también se especuló que, durante el mediodía de ayer, en un operativo de la Policía, el ratero fue identificado y detenido, aunque esta versión es extraoficial.
Este nuevo caso de robo ha encendido la alarma entre los habitantes de la comunidad, quienes exigen mayor vigilancia y presencia policiaca en áreas escolares para prevenir futuros incidentes que pongan en riesgo los espacios educativos de la niñez, sobre todo porque muchas veces lo poco o mucho con lo que se cuenta en las escuelas es producto de los esfuerzos conjuntos entre las autoridades de los planteles y padres de familia, quienes aportan para que exista todo el equipo necesario para el buen desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos.
hay poca producción debido a la sequía; lo poco que se cosecha se vende rápidamente, lo que también provoca el alza en el precio, impulsada por la fuerte demanda.
Agregó que en la región hacen falta sistemas de riego que permitan mantener la producción durante todo el año, ya que las tierras son fértiles y aptas para cultivar limón, tomate, naranja, elote, chile habanero, entre otras frutas y verduras.
Señaló que también hace falta que existan compradores que lleguen a los ejidos a adquirir los productos de temporada, pues muchas veces se quedan con el
excedente y deben salir a vender sus cosechas a la ciudad a un precio más bajo, asumiendo además los costos del transporte, lo que reduce sus ganancias.
Finalmente, comentó que muchas familias en los ejidos se dedican a la agricultura, por lo que es necesario que las autoridades los apoyen para que haya compradores justos; de lo contrario, los “coyotes” acaparan la producción y la compran a precios muy bajos, ya que los campesinos prefieren venderles antes que gastar en llevar sus productos a la ciudad.
Cancún, Q. Roo, sábado 21 de junio del 2025
En el primer cara a cara, Canelo Álvarez y Terence Crawford calientan su pelea del 13 de septiembre
Saúl Canelo Álvarez (63-2-2, 39 nocauts) y Terence Crawford (41-0, 31 nocauts) se vieron las caras en su primera conferencia de prensa previo a su combate del próximo 13 de septiembre en Las Vegas.
Y para que no sea una pelea aburrida, habrá un bonus para aquel boxeador que se lleve la victoria por nocaut.
“A partir del combate entre Canelo y Crawford, y para el resto que le sigan, no existirán más los combates a lo Tom y Jerry. Pondremos un gran bonus económico por detener el combate por nocaut”, indicó el jeque Turki Al-Sheikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento y presidente de la Federación Saudita de Boxeo, presente en la conferencia de prensa que se realizó en Blvd City, Baker Alshidy Theatre.
Turki Alalshikh hizo alusión a la pelea entre Canelo y William Scull, un combate que subrayó a lo Tom y Jerry. El jeque confió en que ambos boxeadores darán una gran pelea.
Álvarez tuvo un gran recibimiento con música de mariachi. En su mesa, lució los campeonatos del peso supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y The Ring.
El boxeador mexicano reconoció la calidad de Terence Crawford, aunque indicó que no es un Canelo. “Él es un gran boxeador y tiene experiencia, pero no es Canelo. Terminará igual que el resto. Será una pelea para ampliar mi récord y hacer historia”, señaló el campeón.
Terence Crawford no se quedó calló y le respondió al tapatío. Enfatizó que él es diferente y lo demostrará en el ring.
“¿Crees que soy igual al resto? Soy diferente. Lo verás en el ring el 13 de septiembre”, señaló.
La esperada pelea se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre de 2025 en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. (Agencias)
A partir de ahora, no quiero ver más combates de boxeo tipo Tom y Jerry en los que un púgil corre por el ring y el otro le persigue. Ya no podemos apoyar este tipo de combates”
TURKI ALALSHIKH JEQUE/PROMOTOR
Ambos pugilistas dejaron claro que este duelo será un choque por el legado, la historia y la supremacía en el boxeo internacional.
Desembolsa 150 mdd por Florian Wirtz, un hito en la Liga Premier
INGLATERRA.- El Liverpool concretó el fichaje del internacional alemán Florian Wirtz, una de las grandes promesas del futbol europeo de apenas 22 años, anunciado ayer como nuevo refuerzo procedente del Bayer Leverkusen y convertido en el traspaso más costoso en la historia de la Premier League.
El traspaso del centrocampista ofensivo o extremo ascendería, según los medios británicos y alemanes, a una cifra cercana a los 150 millones de dólares (mdd).
Una suma, no confirmada por ninguno de los dos clubes, que haría del centrocampista ofensivo, el tercer jugador más caro de la historia, por detrás del brasileño Neymar (222 millones de euros del Barcelona al París SG en 2017), y el francés Kylian Mbappé (180 millones de euros del Mónaco al PSG en 2018).
En detalle, el Liverpool habría desembolsado 134 millones de dólares, a los que se añadirían
otros 16 millones de dólares en variables, según indican analistas. Los medios alemanes, por su parte, aluden a una parte fija de
149 millones de dólares. Se trata de un nuevo récord establecido en la Premier League, por delante del argentino Enzo
Fernández y del ecuatoriano Moisés Caicedo, fichados por el Chelsea a precio de oro en 2023. (AFP)
Una gran actuación de la arquera “Chaca” Miranda en los penales, le dio el título a las “antillanas”
CANCÚN.- Con dos grandes atajadas en la serie de penales de la arquera “Chaca” Miranda, Caribeñas logró el bicampeonato, después de empatar 2-2 contra Car Rentar, en la Liga Premier, Categoría Femenil Libre de la Región 221, Serie A.
El duelo finalista estuvo muy cerrado, debido a la categoría de los dos planteles y destacó la presencia de la exjugadora de la Liga MX Femenil, “La Negra” Mayte Montalvo y de la arquera de las Caribeñas “Chaca” Miranda.
El juego fue muy parejo, pero el tridente ofensivo de Car Rentar tomó ventaja 2-0, poniendo contra las cuerdas a las Caribeñas. Sin embargo, estas se recuperaron y lograron empatar 2-2, llevando la final a definirse en la serie de penales.
Tras haber igualado 2-2, en la definición desde los 11 pasos, le ganaron a Car Rentar
Desde el manchón penal, la cancerbera de las “antillanas”, “Chaca” Miranda, se lució con dos atajadas espectaculares que le dieron el bicampeonato a su equipo. Los organizadores del torneo, acompañados por el director del Instituto Municipal del Deporte, Alejandro Luna, entregaron los premios al primer y segundo lugar, a la mejor arquera “Chaca” Miranda, a Mayte Montalvo, como jugadora más valiosa, y a Abigail Javier, máxima goleadora del torneo.
En la Serie B, Inter FC se coronó campeón tras vencer 1-0 a Isleñas FC de Isla Mujeres, en un partido muy parejo, definido gracias a una gran táctica y entrega en la cancha. Las jugadoras más destacadas de la Serie B fueron Mirna Hernández, campeona de goleo; Reyna Rocha, mejor portera y Adriana Hernández, jugadora más valiosa (MVP).
Monarcas y subcampeones celebraron sus triunfos con sus porras, creando una gran fiesta en el empastado.
(Rafael García)
En la final hubo de todo, un inicio prometedor, remontada y 2 espectaculares atajadas que valieron la alegría de unas y el llanto de otras.
Emi Carrasco y Enrique García fueron los artífices de la goleada ante el Deportivo 97
CANCÚN.- Con dobletes de Emi Carrasco y Enrique García, Atlanta se impuso de manera contundente 4-1 al Deportivo 97, en duelo de la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100, disputado en la ya tradicional cancha que lleva el nombre de uno de los artilleros más letales del futbol mexicano: Hugo Sánchez Márquez.
Atlanta, que se reforzó a fondo para este torneo con el objetivo de conquistar el campeonato, mostró desde el arranque su hambre de triunfo actitud decidida, saltó al campo, dispuesto a todo por la victoria, enfrentando a uno de los rivales más peligrosos de la temporada: el “Depor” 97.
Conscientes de que enfrentahueso duro de roer, jugadores del Atlanta salieron con todo desde los primeros minutos, haciendo que el emsacara chispas juego intenso y casi felino ambas escuadras.
Poco a poco, fue imponiendo condiciones en la cancha, liderado por su tridente ofensivo comandado por Emi Carrasco y Enrique García, quienes se mostraron como verdaderos predadores del área
marcador final con el que los “Halcones” salieron avantes.
Fue Emi quien abrió el marcador con dos auténticas joyas, dejando claro que su equipo va en serio por el campeonato. Pero el “Depor” no se quedó atrás y respondió con un golazo de Hugo, quien descontó con un
En la segunda mitad, el partido se volvió una auténtica batalla: unos buscando el empate y otros intentando ampliar la ventaja. Al final, los “Halcones” del Atlanta impusieron su experiencia y tradición futbolera, sellando el
En el Centro de Convenciones de Tlaxcala, la quintanarroense demostró su determinación. La caribeña reafirmó el buen nivel de los guerreros del tatami del estado.
CANCÚN.- En el último día de competencias de judo de la Olimpiada Nacional Conade 2025, Valeria Escalante le dio a Quintana Roo una emotiva despedida del tatami, al conquistar el bronce en la categoría femenil, de los 48 kilogramos, sumando una presea más al medallero estatal.
La contienda se celebró en el Centro de Convenciones de Tlax-
subió al podio de la olimpiada nacional; la delegación obtuvo siete
cala, donde Escalante demostró carácter, técnica y determinación para clasificar a las semifinales y finalmente subir al podio nacional
Exhibición
La participación en el tatami de Valeria, no sólo marcó su debut con éxito en esta justa deportiva, sino que también selló la partici-
El selectivo de la entidad suma 150 galardones en el medallero general
pación del equipo estatal de judo con un resultado positivo, con siete medallas: dos de oro, cuatro
CANCÚN.- El Hijo de Black Warrior, junto a Cometa Maya y Corsario Junior, impuso su dinastía y acompañado de las huestes del mal derrotó a los amos de los cuatro ángulos: Cósmico, Guerrero del Futuro Junior e Invencible Junior, en la función estelar de los “Jueves de lucha libre”.
En la primera lucha, las “huestes malignas”, junto al integrante de la dinastía Warrior, comenzaron imponiendo el arte del montonero Sin embargo, esta vez la lucha aérea de los “científicos” los llevó a la victoria, a pesar de la experiencia y fuerza de los rudísimos de siete suelas y gran turismo.
En la segunda campanada, las huestes del mal, lideradas por Corsario Junior y el Hijo de Black Warrior, impusieron su rudeza y técnica para dominar a sus rivales y asegurarse la segunda caída.
La primera caída de la contienda fue para el bando “técnico”
Mientras que en el tercer episodio, el enlonado se encendió con el electrizante duelo entre Invencible Junior y Corsario Junior, una rivalidad añeja que se reflejó en el centro del cuadrilátero.
Por su parte, el Hijo de la “Saeta Lagunera” protagonizó un intenso intercambio de llaves y contrallaves con Cósmico, y Guerrero del Futuro se enfrentó a Cometa Maya en un choque de trenes que convirtió “El Emparrillado” en un verdadero manicomio
Sin embargo, el heredero de Black Warrior y sus aliados fi -
nalmente demostraron su expe riencia en el ring para conquistar la victoria y levantar el brazo en señal de triunfo.
En la lucha semifinal, saltaron a la esquina técnica, el luchador eu ropeo Lewis Barret, acompañado por Arializ y Tiger Fly, mientras que por el otro bando, lo hicieron Carito, Tizoc y Blue Storm. Desde la primera campanada, los rufianes desplegaron sus y rudezas para dominar a los técni cos y asegurarse la primera caída. En la segunda, los técnicos respondieron con elegantes vuelos y topes, controlando a los rufianes , quienes no lograron aplicar la artimaña del montonero y cayeron, igualando la contienda a una caída por bando.
de plata y una de bronce, reafirmando el buen nivel competitivo de sus representantes.
En el medallero general, la delegación de Quintana Roo alcanzó la marca de 150 preseas: 42 de oro, 57 de plata y 51 de bronce, lo que refleja el esfuerzo
vuelve a ganar el tercer lugar, como lo había hecho en los Juegos Nacionales Conade 2024, justa en la cual también ganaron los galardones del mismo metal: Kenny Eliel Vázquez, Cámara, Jadeil Eduardo Urbina, Alan Eliel y Emiliano Escalante;
Fue en la tercera, que el enlonado se convirtió en un verdadero campo de batalla , donde Tizoc
impuso su tonelaje para castigar a Barret y, con un golpe de tijera desde la tercera cuerda, noqueó a Tiger. Sin embargo, ambos gladiadores sacaron fuerzas de flaqueza para llevarse la victoria, venciendo a sus contrarios y quedándose con la batalla.
En la primera batalla, un mano a mano femenil, entre Mujer Salvaje Junior y Princesa Maya, fue la integrante de la “realeza” quien derrotó a la heredera, aprovechando su depurada técnica en el cuadrilátero.
(Rafael García)
Bayern Múnich debió emplearse a fondo para someter el empuje de Boca Juniors, y se llevó ayer una sufrida victoria 2-1, que le depositó en los octavos de final del Mundial de Clubes.
El gol de Michael Olise en la recta final sentenció el pleito en el estadio Hard Rock, en las afueras de Miami, convertido en una caldera pro Xeneize
Después de verse ampliamente superado en el primer tiempo, Boca se sacudió en el complemento a fuerza de amor propio y empató el marcador cuando Miguel Merentiel rubricó un gol de antología.
Pero la euforia boquense se apagó a los 84 minutos, cuando Olise decretó cifras definitivas. En medio de un mar de piernas dentro del área, Olise facturó con un zurdazo tras recibir de Harry Kane, clavándola al palo
derecho del arquero Agustín Marchesín.
“Se nos escapa otra vez al final”, se lamentó el volante Rodrigo Battaglia, aludiendo al empate 2-2 ante el Benfica
de Portugal en un debut en el que desperdiciaron una ventaja de dos tantos. “Hubo mil rebotes y le quedó el gol. Son desatenciones que a veces pasan. Es una lástima porque estábamos
en un buen momento”. Había sido un esfuerzo descomunal por parte del popular club argentino que no se arredró ante un adversario que venía de endosarle un 10-0 al
semiprofesional Auckland City de Nueva Zelanda en el debut. El campeón alemán pagó caro desperdiciar numerosas ocasiones para aumentar la diferencia luego que Kane
Goles: 18’ (1-0) Harry
(2-1)
abrió el marcador a los 18 minutos.
Más ofensivo, Boca mejoró tras el descanso y emparejó el duelo. Solo contra el mundo, Merentiel se llevó la marca del recién fichado Jonathan Tah, se tiró un autopase ante Josip Stanisic y definió con frialdad mediante un derechazo cruzado ante la salida del arquero Manuel Neuer.
La obra individual del atacante uruguayo fue quizás uno de los mejores goles en lo que va de este Mundial, expandido a 32 participantes.
El principio fue un monólogo del Bayern que asfixió al Xeneize. El once argentino la sacó barata con un 1-0 al descanso.
“Perdimos mucho la pelota. Nos metimos muy atrás, pero también el rival te exige”, reconoció el técnico de
Boca, Miguel Ángel Russo. Kane hizo el primero tras un mal despeje de Luis Advíncula, punteando el balón cruzado con la zurda. El artillero inglés, máximo goleador de la Bundesliga que el equipo bávaro reconquistó esta temporada, no había anotado en la paliza ante Auckland City El triunfo dejó al Bayern como líder del Grupo C con el ideal de seis puntos. Le escolta Benfica, que llegó a las cuatro unidades tras aplastar más temprano 6-0 a Auckland City Boca se ubica tercero con punto. Sin ser dueño de su destino, el Xeneize tendrá que golear al equipo de Oceanía el
El conjunto argentino complica su panorama tras caer 2-1 ante el Bayern Múnich, que amarra su clasificación a los octavos del Mundial
El LAFC sufrió su segunda derrota en la Fase de Grupos del Mundial de Clubes tras caer 1-0 frente al Espérance Sportive Tunis, en un encuentro donde el conjunto tunecino dominó con claridad. A pesar de los intentos del equipo angelino, fue el arquero Hugo Lloris quien evitó una goleada mayor, convirtiéndose en la figura del partido. El único tanto del duelo llegó al minuto 70 por obra de Youcef Belaïli.
INTER DE MILÁN SE JUEGA LA VIDA
FRENTE AL URAWA
Finalista de la última Liga de Campeones de Europa, Inter de Milán está obligado a vencer al Urawa Reds, hoy en Seattle, para evitar una temprana despedida del Mundial de Clubes tras igualar 1-1 ante Monterrey en su estreno por el Grupo E. El empate en la primera jornada deja a los Nerazzurri sin margen de error. Una derrota lo pondría al borde de la eliminación; una victoria le daría el control para la tercera fecha ante River Plate.
SIN
MIEDO ANTE EL RIVER PLATE
En un Mundial de Clubes lleno de bombazos latinos, River Plate y Monterrey serán los primeros equipos de la región en medir fuerzas hoy por un triunfo que puede valer el pase a los octavos de final. El encuentro entre Sergio Ramos y Franco Mastantuono, pasado y futuro del Real Madrid, será otro de los grandes alicientes del choque en el estadio Rose Bowl de Pasadena, que arrancará a las 7 de la noche de este sábado.
Bruno Henrique sacude el Mundial de Clubes al guiar la remontada del Flamengo ante el Chelsea de Londres
“EL FLA” ES EL PRIMER EQUIPO que remonta para ganar contra un club europeo, en un torneo intercontinental desde lo logrado por Sao Paulo ante el Barcelona en la Intercontinental de 1992.
Tres minutos bastaron para que Bruno Henrique agrandara su leyenda en el Flamengo. Con un gol y una asistencia, el extremo comandó la remontada rojinegra 3-1 ante el Chelsea, en Filadelfia, en la segunda jornada del Grupo D del Mundial de Clubes.
Un día después de que el Botafogo derrumbara al PSG (1-0) en el duelo entre monarcas de Sudamérica y Europa, el fogueado atacante, de 34 años, protagonizó un nuevo golpe de autoridad del futbol sudamericano en el renovado torneo de la FIFA.
Tras sustituir al uruguayo Giorgian de Arrascaeta en el minuto 56, Bruno Henrique marcó su primer gol mundialista (62’) y luego asistió a Danilo (65’) para helar a
los ingleses frente a 54 mil 19 espectadores en el Lincoln Financial Field.
Otro revulsivo, el juvenil Wallace Yan, de 20 años, cerró la cuenta (83’) para el club más popular de Brasil, que comenzó abajo gracias a una anotación del atacante portugués Pedro Neto (13’).
“Estoy muy orgulloso porque, después de algunos errores, el equipo no dejó de jugar de la misma manera que siempre jugamos. Mi corazón está ahora caliente por esto”, dijo el DT Filipe Luís.
La victoria deja al “Mengão” a puertas de los octavos de final, luego de estrenarse con una victoria 2-0 ante el Esperánce.
Los Blues, que acabaron con diez hombres tras la expulsión del atacante Nicolas
Jackson (68’), quedaron con tres unidades, producto de su debut victorioso ante los estadounidenses (2-0). Se jugarán la vida el martes ante Esperánce en Filadelfia. Impulsado por la clásica bandera con el rostro del legendario Zico, su ídolo máximo, desplegada en las tribunas filadelfinas, el Flamengo jugó el partido como una nave sin combustible para regresar a casa.
El caluroso recibimiento de su gente, animada de principio a fin, estuvo a la altura de un Fla que hizo variantes para un choque en el que se propuso medir su nómina, una de las más caras de América, ante un adversario deseoso de retornar a la élite europea.
Uno de los técnicos bra-
Al compás de un par de penales convertidos por Ángel Di María, Benfi ca aplastó 6-0 a Auckland City en un partido que se retrasó en debido a truenos y relámpagos. Leandro Barreiro también firmó un doblete para que el equipo portugués obtuviera su primera victoria en el Grupo C. El equipo de Nueva Zelanda resistió y parecía irse al descanso con un 0-0. Pero Di María convirtió de penal en la primera parte y sentenció la victoria ya en los descuentos al final.
sileños más prometedores, Filipe Luís usó al experimentado lateral Danilo como central y el flamante refuerzo Jorginho, exvolante del Chelsea, formó reiteradamente una línea de tres atrás para darle salida al equipo. El esquema sirvió para abrir espacios en las bandas y a la vez asfixiar la salida de los ingleses, recibidos en el nido de las Águilas de Filadelfia de la NFL con la mítica canción “London Calling” de la desaparecida banda punk The Clash. El planteamiento honró la palabra del exlateral de la Seleção de mantener su exitosa propuesta ofensiva a pesar de la fortaleza del Chelsea, que tuvo un once renovado respecto al que venció a LAFC
ESTRELLA DE LA NBA COMPRA UNA PARTE DEL CLUB DE FUTBOL PSG
La estrella de la NBA Kevin Durant adquirió una participación minoritaria en el Paris Saint-Germain campeón actual de la Liga de Campeones, confirmó ayer el club francés.
Qatar Sports Investments, el accionista mayoritario del PSG, firmó un acuerdo de inversión y asociación estratégica con Durant, según un comunicado del club. No se divulgaron los términos financieros del acuerdo. (AP)
LEYENDA DEL BÁSQUET, HERIDO EN UN ACCIDENTE DE MOTOCICLETA
Vlade Divac, leyenda de la NBA y del basquetbol europeo, se recupera en un hospital de Montenegro de las heridas sufridas tras un accidente de motocicleta, confirmaron los médicos a la AFP.
Divac, de 57 años, se cayó de una motocicleta cuando rodaba por la costa montenegrina el pasado jueves, según una portavoz del hospital.
“Fue trasladado inmediatamente al hospital de Risan, donde los médicos le sometieron a exámenes exhaustivos”, declaró a la AFP Ljubica Mitrovic, portavoz del hospital situado en Risan, ciudad situada a unos 47 km al oeste de Pogdorica.
“Desafortunadamente, se le diagnosticó una fractura en la cadera y tuvo que ser operado”, precisó. Divac permanece ingresado en el hospital.
Tras ganar la plata olímpica con Yugoslavia en Seúl-1988, acudió al draft de la NBA al año siguiente y fue elegido por Lakers de Los Angeles, donde se convertiría en uno de los primeros jugadores europeos con un impacto real en la liga estadounidense.
(AFP)
El icónico jugador dominicano fue recibido en el Wrigley Field por la afición y los dirigentes de los Cachorros, en un homenaje cargado de simbolismo, emociones y reconciliación
El legendario toletero de los Cachorros Sammy Sosa regresó ayer al Wrigley Field por primera vez en más de 20 años antes del juego contra los Marineros de Seattle.
Sosa, quien ingresará al Salón de la Fama de los Cachorros este año, llegó al icónico estadio del North Side en una SUV negra. Fue recibido por el propietario Tom Ricketts, quien lo abrazó al salir de su vehículo.
Los Cachorros honraron a Sosa con un homenaje en el tablero de video después de la segunda entrada. Sammy saludó e hizo una reverencia a los fanáticos desde un palco durante la presentación.
El dominicano se convirtió en la cara de la franquicia en la que jugó 13 temporadas después de llegar en un intercambio desde
Síguenos en nuestras redes
On line
los Medias Blancas de la misma ciudad en marzo de 1992. Sosa fue elegido siete veces al Juego de Estrellas y conectó 545 jonrones en mil 811 juegos con los Cachorros para establecer un récord de la franquicia con 66 en 1998, cuando fue nombrado MVP de la Liga Nacional. Sosa, de 56 años, disputó su último partido con los Cachorros en Wrigley el 2 de octubre de 2004, cuando conectó un jonrón y tuvo dos hits en la derrota 8-6 ante Atlanta. Durante sus años con el equipo Sosa
pareció aumentar drásticamente su masa muscular y fue una figura destacada en una generación de grandes nombres del beisbol vinculados a las drogas para mejorar el rendimiento.
Los Cachorros lo intercambiaron a Baltimore con dinero en efectivo en febrero de 2005 por tres jugadores.
Sosa pareció reconocer el uso de drogas para mejorar el rendimiento en diciembre cuando emitió un comunicado diciendo que lamentaba sus errores.
“Hubo momentos en los que hice lo que pude para recuperarme de las lesiones en un esfuerzo por mantener mi fuerza para rendir durante 162 juegos”, dijo en el comunicado. “Nunca rompí ninguna ley. Pero en retrospectiva, cometí errores y me disculpo.” (AP)
REVELA EL COI EL BAJO SUELDO DE SU DIRIGENTE SALIENTE
El Comité Olímpico Internacional pagó a su presidente Thomas Bach un salario de 350 mil dólares en 2024, informó ayer el organismo olímpico, un aumento del 10% para su último año completo en el cargo después de un congelamiento de dos años. El pago, o “indemnización” en el lenguaje olímpico, revelado en su informe anual, es pequeño en comparación con los organismos de futbol que, al igual que el COI, tienen su sede en Suiza y cuentan con ingresos anuales de miles de millones. Bach entregará el cargo a la presidenta electa Kirsty Coventry el lunes, quien comenzará un mandato inicial de ocho años como la primera mujer y la primera persona de África en liderar el organismo olímpico. Bach, quien también recibe asignaciones para vivir, recibió entre el 12% y el 15% de lo que el futbol paga a sus principales funcionarios. La FIFA pagó a su presidente Gianni Infantino 5.2 millones en salario imponible y bonificación el año pasado, además de otros gastos. Infantino también es uno de los 109 miembros del COI y, por lo tanto, puede reclamar 7.000 dólares cada año para costos de oficina y una asignación diaria de 450 cuando está en asuntos olímpicos. El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, recibió casi 4.3 millones en ingresos imponibles el año pasado, incluidos 300 mil de la FIFA como uno de sus vicepresidentes. (AP)
El tenista número uno del mundo, Jannik Sinner, habituado a dar recitales en el circuito ATP, sorprendió en su último proyecto, apareciendo en un video junto al cantante lírico Andrea Bocelli.
En un tema titulado Polvere e Gloria, literalmente polvo y gloria, Sinner no canta, pero lee en inglés pasajes de sus discursos pronunciados después de sus mayores éxitos deportivos.
Síguenos en nuestras redes
On line
“El talento no existe, se merece”, prosigue Sinner entre dos intervenciones de Andrea Bocelli.
En el vídeo aparecen dos de los italianos más conocidos a nivel global, sentados delante de un piano
“En nuestras vidas, habrá muchas primeras veces, basta con seguir siendo uno mismo”, recita el ganador del Abierto de Australia 2025 y reciente finalista de Roland Garros, sobre un fondo de música lírica.
en medio de un entorno bucólico. “Me siento honrado y feliz de formar parte de este proyecto con Andrea. Nunca hubiera imaginado escuchar mi voz en una de sus obras: es una fuerte emoción”, declaró Sinner, ganador de 19 títulos ATP, tres de ellos del Grand Slam. Por su parte, Bocelli, con millones de discos vendidos, presentó su última obra como “una oda a la perseverancia, a la nobleza del esfuerzo diario que transforma cada paso indeciso en un parte de un propósito más grande”. (AFP)
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438. Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS » VENDO DEPARTAMENTO, 3 RECAMARAS, 6to. PISO, ELEVADOR, ALBERCA, ESTACIONAMIENTO, AV. BONAMPAK ESQ. CON AV. CHICHEN ITZA, TEL. 998-165-3603 O 618-1833851.
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth. Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT. 998-428-1797.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993.
Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Cancún, Q. Roo, sábado 21 de junio del 2025
Karol G lanzó este fin de semana su quinto álbum de estudio, un homenaje a las
Suga, rapero y compositor de la sensación global del K-pop BTS , completó su servicio militar obligatorio en Corea del Sur, marcando el regreso oficial de los siete miembros tras sus deberes de alistamiento.
Su discográfi ca confi rmó que Suga completó sus deberes de servicio alternativo el miércoles después de agotar su permiso restante. Su fecha oficial de baja es este sábado.
La agencia de gestión de Big Hit Entertainment , había dicho anteriormente que no se planearon eventos para la liberación de Suga por preocupación de aglomeraciones.
Es una ocasión trascendental para los fans de BTS . Los siete cantantes de la popular banda de K-pop planean reunirse como grupo en algún momento de 2025 ahora que han terminado su servicio.
La semana pasada, las superestrellas de BTS RM y V fueron dados de baja del ejército de Corea del Sur después de cumplir con su servicio obligatorio. Jimin y Jung Kook fueron dados de baja un día después. Los cuatro se alistaron en diciembre de 2023.
Seis de los siete miembros del grupo sirvieron en el ejército, mientras que Suga cumplió su deber como agente de servicio social, una forma alternativa de servicio militar.
Jin, de mayor edad de BTS , fue dado de baja en junio de 2024. J-Hope fue dado de baja en octubre.
En Corea del Sur, todos los hombres aptos de entre 18 y 28 años es-
La cantante brasileña Anitta está hospitalizada por una infección bacteriana severa, lo que la obligó a cancelas varios compromisos en los recientes días, entre ellos su presencia, por primera vez, en el São João de Campina Grande, Brasil.
La intérprete de 32 años detalló, a través de un mensaje en su canal de WhatsApp, que se encontraba triste por la noticia, y admitió que ha sido un año desafiante para ella.
“ Infelizmente no se realizará mi primer show en São João en Campina Grande. No necesito ni decirles que estoy triste, ha sido un año desafiante para mí en ese sentido, con compromisos y algunos cancelamientos”.
Anitta compartió que padece una infección bacteriana severa, a la cual le restó importancia en un inicio, pero se complicó.
“Tengo una infección bacteriana severa, bastante complicada, que ya llevaba algunos días, pero
El músico cumplió con sus obligaciones en una modalidad alternativa en Corea
tán obligados por ley a realizar entre 18 y 21 meses de servicio militar bajo un sistema de conscripción destinado a disuadir la agresión de la rival Corea del Norte.
La ley otorga exenciones especiales a atletas, músicos clásicos y tradicionales, y bailarines de ballet y otros si han obtenido los primeros premios en ciertas competiciones
y se considera que han mejorado el prestigio nacional. Las estrellas del K-pop y otros artistas no están sujetos a tales privilegios.
Sin embargo, en 2020, BTS pospuso su servicio hasta los 30 años después de que la Asamblea Nacional de Corea del Sur revisara su Ley de Servicio Militar, permitiendo a las estrellas del K-pop retrasar su
alistamiento hasta los 30 años. Hubo un acalorado debate público en 2022 sobre si ofrecer exenciones especiales del servicio militar obligatorio para los miembros de BTS, hasta que la agencia de gestión del grupo anunció en octubre de 2022 que los siete cumplirían con sus deberes. (Agencias)
La cantante de 32 años tuvo que cancelar varios compromisos por su estado de salud. (POR ESTO!)
yo estaba absolutamente segura de que para hoy estaría bien”. Anitta no sólo tuvo que cancelar el concierto, sino también su reunión con la ministra de Medio
Ambiente, Marina Silva, en Río de Janeiro el miércoles pasado.
“Hoy incluso está ocurriendo un encuentro con la ministra Marina Silva, sobre el medio ambiente aquí
El actor Diego Luna conducirá por primera vez el programa de televisión estadounidense Jimmy Kimmel Live! , pertenece a la cadena estadouniden; será el mexicano quien iniciará las sustituciones por las vacaciones de verano de Kimmel, el programa no es en vivo, pero se graba el mismo día de la transmisión.
Jimmy Kimmel Live! se comenzó a transmitir en 2003, actualmente se ha consolidado tan bien que supera en audiencia de otros shows como The Tonight Show Starring Jimmy Fallon. La conducción de Diego Luna será este 23 de junio, y aunque ha sido invitado del del late night show en varias ocasiones, se trata de la primera vez que sea el anfitrión.
Se informó que Luna compartirá el escenario con figuras como Emma Stone y el músico Jelly Roll; A Luna, protagonista de Andor, le hizo jurar sobre “un libro de carne” que mantendría los estándares del programa, incluyendo bromas sobre “tu presidente”.
Jimmy Kimmel Live! se graba a las 16:00 horas en Los Ángeles, y mantendrá su estructura habitual pese al cambio de presentadores. (Agencias)
en Río, y yo también estaba absolutamente segura de que estaría ahí hoy. Es bastante frustrante no poder estar presente por esto”, comentó. (Agencias)
El álbum Tropicoqueta , estrenado este fi n de semana, es un homenaje a la música latina
Karol G lanzó este fin de semana su quinto álbum de estudio, Tropicoqueta, un homenaje a las raíces latinas en el que mezcla merengue, bachata, mambo o mariachi y que cuenta con colaboraciones como las de Greeicy, Manu Chao o Marco Antonio Solís.
Y, además, Thalía, que en el primer corte del disco, La reina presenta, de apenas unos compases, felicita a la colombiana por su nuevo trabajo y le dice que pasó “de ser la bebecita a la Bichota y ahora la Tropicoqueta”.
Son “canciones que se cantan con el alma, se bailan con el cuerpo y se gritan con el corazón”, como señaló Karol G en su cuenta de Instagram , en la que califi ca su nuevo trabajo de “intenso, impredecible, dramático, mágico, auténtico, ÚNICO”.
Diferentes géneros latinos
Un álbum que recorre muchos géneros de la música de América Latina, como la ranchera, en Ese hombre es malo, el vallenato (No puedo vivir sin él), el merengue (Si antes te hubiera conocido), la bachata en Amiga Mía junto a Greeicy o una balada con toques de mariachi -Coleccionando heridas, con la colaboración de Marco Antonio Solis-.
También hay un tema en portugués, Bandida entrenada, o una canción con Manu Chao que conserva más el estilo del francés que el de la colombiana, Viajando por el mundo.
Prado. Acompañado por un vídeo en el que la cantante aparece vestida llena de plumas y que evoca claramente el famoso cabaret Tropicana de La Habana.
Y, por supuesto, hay reguetón, en temas como Latina Foreva, que ya se adelantó hace unos días y que es una oda a las curvas latinas con un estribillo muy poco sutil “Teta y nalga, te-teta y nalga Teta y nalga, te-teta y nalga”.
O en Un gatito me llamó y en la sorpresa del disco, que no estaba incluida en el listado de temas que la colombiana anunció recientemente.
Con el título de Canción 13 (en Spoify) o Verano rosa (en Youtube ), es una colaboración con Feid, su actual pareja.
Presentación en video a lo telenovela
Un trabajo que se promocionó con un video que es una pura escena de telenovela y en el que el objeto de deseo es un veinteañero Ricky Martin que aparece en una imagen muy de los noventa, un toque que está presente en todo el disco.
“No es un álbum de escuchar una vez y entenderlo todo… este álbum es un viaje. Cada canción es un mundo. Un ritmo distinto. Un sentimiento distinto… Y creo que ahí está la magia… (y el reto también), que no se revela todo al principio. Es un álbum para quedarse… Para irlo descubriendo de a poquitos… Para volverse a ena- que ha visitado desde entonces. “Es una carta de Amor a lo que fuimos y un manifiesto de lo que somos ahora”. Es mi mejor forma de decir: Soy de aquí Y ME SIEN-
Barrera, Ovy on the Drums y Tainy. Tropicoqueta es el quinto álbum de estudio de la colombiana y llega dos años después de Mañana será bonito, que ganó el Latin Grammy a
hizo una gira mundial de más de 60 conciertos que comenzó el 10 de agosto de 2023 en Nevada (EE. UU.) y que finalizó en julio del año pasado en Madrid, donde llenó hasta la bandera el estadio Santiago Bernabéu durante cuatro noches.
(Agencias)
Prince Royce abarcó diversas etapas de su vida y la de sus seres queridos que lo llevaron a algunos temas clásicos como I Just Called to Say I Love You de Stevie Wonder y How Deep Is Your Love de Bee Gees en su álbum de covers en inglés Eterno.
También está Can’t Help Falling in Love de Elvis Presley y Yesterday de Los Beatles.
“Definitivamente con ese disco la intención era traer esas canciones icónicas al mundo latino, darle mi toque de bachata, en español y en inglés, y que tenga la esencia mía”, señaló Prince Royce en una entrevista reciente en la Ciudad de México.
Royce , quien nació en 1989, incluyó a una agrupación que escuchaba bastante cuando soñaba con ser músico.
“La que más me recuerda a mi época sería la de Back Street Boys I Want It That Way, creo que es como más el estilo que me gusta-
ba”, señaló sobre el tema lanzado por la boy band en 1999.
Otra de sus favoritas fue Dancing in the Moonlight , popularizada por King Harvest en la década de 1970 por su tono divertido y positivo. Mientras que a su madre le dedica How Deep Is Your Love
“Cuando ella llegó a los Estados Unidos, esa fue una de las primeras canciones que escuchó”, señaló.
Para Royce , el reto estaba en interpretar esas canciones que todos conocen y llevarlas a su propia esencia.
“Cuando yo grabo una canción mía originalmente, si no me gusta algo lo cambio, le cambio el tono, le cambio la producción, el arreglo…En este caso yo quería mantener también la canción original”, contó.
En sus próximos conciertos planea incluir algunas de las canciones de Eterno, el cual fue gra-
bado en Miami y en Nueva York y que cuenta con un video para cada canción disponible en YouTube
“Son canciones eternas, icónicas”, afirmó el recordado cantante. “Creo que como artista esa es la meta, hacer música que pueda quedarse varios años y en diferentes generaciones”.
En cuanto al mensaje de I Just Called to Say I Love You en el que alguien llama simplemente para decir “te amo” a su ser querido, Royce lamentó que la gente ya no marque tanto el teléfono para conversar en la actualidad y, en vez de eso, usen apps de mensajería.
“Creo que hay que entrarle un poco a lo físico, a lo personal”, señaló. “Ahora estamos pidiendo preguntas a un Chat GPT y AI, no escribimos cartas ya como antes, no compramos discos como antes, creo que hace falta un poco de ese toque personal”. (Agencias)
de más importantes no ocurre en el escenario.
Rachel Zegler, interpretando a la primera dama argentina Eva Perón, aparece en un balcón exterior del London Palladium y canta No llores por mí, Argentina a quien pase por debajo. La actuación se transmite en video al público dentro del teatro. La noticia se ha difundido rápidamente desde que el espectáculo comenzó sus preestrenos esta semana, y cientos se han reunido fuera del histórico recinto en el esto crea “un momento extraordinario” en su musical sobre una mujer que ascendió de la pobreza al poder y fue adorada por las masas. “En el teatro, es realmente emocionante porque de repente la ves con una multitud genuinamente enorme, lo cual no puedes hacer en el escenario”, dijo Lloyd Webber a The Associated Press el jueves. “Creo que habrá personas que estarán decepcionadas de que no lo
de los compradores que pagaron hasta 245 libras esterlinas (330 dólares) por un asiento, tan sólo para que el número más famoso del musical se cante fuera del escenario.
Es una técnica que Lloyd ha utilizado antes. Hizo que un personaje en Sunset Boulevard interpretara una canción mientras caminaba por la calle fuera del teatro, y su producción de Romeo y Julieta vio a la estrella Tom
Holland interpretar una escena
El bloguero de teatro Carl
día entender por qué algunos asistentes al teatro que habían pagado por un boleto se sentían “un poco agraviados”, ya que “una visita al teatro para algunos es realmente una ocasión de una vez al año”. Pero Lloyd Webber citó un artículo de opinión en The Times de Londres señalando que el gesto es “algo que Eva Perón habría querido — que la gente realmente experimente su gran himno, por así decirlo, de forma gratuita”. (Agencias)
El cantante galardonado con el Grammy, Chris Brown, se declaró no culpable el viernes de un cargo relacionado con la grave golpiza a un productor musical con una botella en un club nocturno de Londres en 2023.
Brown, de 36 años, vestido con un traje azul, camisa blanca y gafas de montura negra, fue procesado en el Tribunal de la Corona de Southwark en Londres por un cargo de intentar causar daño corporal grave de manera ilegal y maliciosa con intención. El amigo y compañero músico de Brown, Omololu Akinlolu, de 39 años, quien actúa bajo el nombre Hoody Baby, también se declaró no culpable del mismo cargo.
Los fiscales dijeron anteriormente que Brown y Akinlolu agredieron al productor Abe Diaw en un bar del club nocturno Tape en el elegante barrio de Mayfair en febrero de 2023. Brown supuestamente lanzó un ataque no provo-
El diseñador italiano Giorgio Armani, “actualmente en convalecencia en su domicilio”, estará ausente de sus dos desfiles en la semana de la moda de Milán que presentan las colecciones masculinas primavera-verano 2026, anunció el viernes su casa de moda.
El diseñador de 90 años no estará presente en el desfile de Emporio Armani previsto para este sábado, ni en el desfi le de Giorgio Armani programado para el lunes.
“Leo Dell’Orco, responsable del diseño de las colecciones masculinas, saludará al público al fi nal de los desfi les”, precisó la casa en un comunicado.
Aunque ausente, Giorgio Armani, que “trabajó con su habitual compromiso en las colecciones que se presentarán, seguirá de cerca cada etapa de los desfiles”, subrayaron.
Constructor de un imperio en la industria del lujo, “il re Giorgio” (“el rey Giorgio”), creador visionario, se destaca tanto en la alta costura, el prêt à porter, los accesorios, los perfumes, las joyas, como en la arquitectura de interiores y la hotelería de lujo en ciudades como Milán, París, Nueva York, Tokio, Seúl y Shanghái.
(Agencias)
cado contra Diaw, golpeándolo varias veces con una botella y luego dándole puñetazos y patadas.
El ataque fue captado por una cámara de vigilancia frente a un club lleno de gente, dijeron los fiscales. Brown fue originalmente acusado de un solo cargo de daño corporal grave tras su arresto en mayo, pero los fiscales posteriormente presentaron una acusación que añadía dos cargos: agresión causando daño corporal real y posesión de un arma ofensiva, una botella.
Cuando un secretario del tribunal le preguntó a Brown cómo se declaraba respecto al cargo de daño corporal grave, él respondió: “No culpable, señora.”
Brown no presentó declaraciones sobre los cargos adicionales y se le ordenó regresar al tribunal el 11 de julio para enfrentar esos cargos después de concluir la etapa europea de su gira mundial. Su juicio está programado para el 26 de octubre de 2026. (Agencias)
El diseñador se ausentará de sus desfiles masculinos.
La escritora mexicana es reconocida por el conjunto de su obra poética que resalta la necesidad de los versos
La poeta mexicana Coral Bracho recibió el XXI Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca por el conjunto de su obra poética, un acto en el que ha acercado la lucha por las libertades del autor de Yerma y en el que ha destacado la necesidad de los versos para conectar a las personas.
Bracho (México, 1951), ha reconocido la “inmensa e inesperada alegría” que le ha supuesto recibir un premio vinculado a García Lorca y ha festejado la presencia continua entre diferentes generaciones de artistas de un poeta “extraordinario y único”.
La mexicana ha destacado el legado lorquiano en la Huerta de San Vicente, la que fue casa de veraneo del poeta, un espacio que por primera vez ha acogido la entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.
La poesía se ha convertido en un puente entre continentes para reconocer la trayectoria de Bracho, que en sus palabras de agradecimiento por el galardón ha reconocido que su acercamiento a la poesía es una forma de “búsqueda vital” frente a la ambigüedad de otros lenguajes.
“La poesía, desde la más directa y coloquial a la más compleja, se adentra en los más diversos territorios de la mente, la sensibilidad y la estructura del lenguaje”, ha explicado la premiada, que ha descrito el poder de los versos para unir sonidos y ritmos, el peso de palabras y sus silencios.
Ha destacado la necesidad de la poesía y la importancia de un lenguaje creativo que acerca “de una manera única” al ser humano al mundo que lo rodea, a los demás y a uno mismo.
El actual legado lorquiano
Bracho ha repasado la esencia lorquiana, la del poeta, el dramaturgo y el creador, y ha recordado a un Federico “con formas cargadas de tradición
milenaria y una estrechísima cercanía
Una esencia en común
Por otro parte, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha recalcado la riqueza cultural de Andalucía, “que respira patrimonio por los cuatro costados”, y ha resaltado una inspiración lorquiana de la que han bebido y siguen bebiendo numerosos artistas. En el acto también ha participado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ha explicado que la
Constituido en 2004 y dotado con 20 mil euros, el galardón reconoce la aportación a las letras en español.
poética de Bracho habla de la vida y de la muerte, de la infancia, del cuerpo, de la política o del asombro de la escritura, y ha vinculado su esencia con la de García Lorca. Ha expuesto el proyecto internacional de la obra de los dos poetas y su manera de vincularse al mundo, de luchar contra guerras y desigualdades y de querer conquistar un mundo más humano. Coral Bracho se suma desde
este viernes a la lista de poetas que ostentan ya este galardón y que por orden cronológico son: Ángel González, José Emilio Pacheco, Blanca Varela, Francisco Brines, Tomás Segovia, José Manuel Caballero Bonald, María Victoria Atienza, Fina García Marruz, Pablo García Baena y Eduardo Lizalde. El listado de premiados continúa con Rafael Guillén, Rafael Cadenas, Ida Vitale, Pere Gimfe-
rrer, Darío Jaramillo, Julia Uceda, Yolanda Patín, Luis Alberto de Cuenca, Raúl Zurita y Circe Maya. Constituido en 2004 y dotado con 20 mil euros, el galardón distingue el conjunto de la obra poética de un autor que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio de las letras en español al destacar el jurado su especial personalidad poética. (EFE)
Por Yurina Fernández Noa
yfn1990@hotmail.com
Al hojear el semanario La sombra de Cepeda, siento el de cursar de los años pasar a través de las yemas de mis dedos; puedo respirar ese olor a historia (esa mezcla de polvo sagrado, humedad de siglos, tinta cargada de recuerdos). Sus frágiles páginas hoy atesoran el color del tiempo. Ese amarillo que no es tristeza, sino memoria condesada.
Tengo en mis manos su edición del domingo, 19 de junio de 1892, y una curiosa nota detiene mi viaje en el tiempo. Se titula: “La nariz” y dice lo siguiente:
La nariz
“Según noticias de Londres, entre las últimas patentes de invención registradas hay una notabilísima.
“Es una máquina para reformar la nariz.
“La humanidad nariguda está de enhorabuena.
“El aparato se compone de una especie de estuche de metal que se divide en dos partes y que por dentro tiene el molde de una nariz perfecta de la forma que se desea: aguileña, romana, remangada, griega, puntera. etc.
“El molde se ajusta en la nariz al irse el paciente a la cama, pues no hace casi bulto y por lo tanto no estorba.
“Lo único que hace es molestar algo las primeras noches a causa de la presión que ejerce sobre el cartílago. Todas las veces que se va a colocar el aparato, conviene remojar antes un buen rato con paños de agua templada o de aceite para reblandecer la nariz. Al cabo de unas ocho semanas, según el inventor, la nariz más rebelde queda reformada a gusto del consumidor.
“Como es la nariz el rasgo quizá más característico de la fisonomía, puede asegurarse que arreglándose á la nueva máquina todas las narices feas que andan por el mundo, la mayoría de la humanidad parecerá guapa.
“De desearse es que se generalice el nuevo aparato, pues puede servir de no escasa utilidad á muchos mortales á quienes la naturaleza los ha dotado chatos ó los ha dotado de descomunales narices”. *
*El texto es copia fiel del original. Por tal motivo, encontrarán vocales acentuadas que en la actualidad no llevan acento. Asimismo, maneras de redactar propias de esa época. ¿Quién fue Cepeda?
Hacemos un pequeño paréntesis para aclarar el origen del nombre del semanario antes citado. Pues bien, debe su nombre a Manuel Cepeda Peraza, quien inició sus grandes hazañas militares en el Oriente del estado de Yucatán, durante el movimiento social de 1847, también llamada “Guerra de Castas”. Y en1857, luchó junto a Benito Juárez, Melchor Ocampo, entre otros libertadores para el restablecimiento de la República. Se enfrentó a la dictadura de Antonio López de Santa Ana (1794-1876) y contra el imperio de Maximiliano I. Al cual se le conoce como el Segundo Imperio Mexicano, nombre historiográfico que se otorgó al Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867. Cepeda Peraza liberó a la ciudad de Mérida el 15 de junio de 1867 y, por tal motivo, fue declarado Benemérito del Estado de Yucatán. Como gobernador del estado en 1867, Manuel Cepeda Peraza se desempeñó como promotor incansable de la educación y la cultura, prueba de ello fue la creación del Instituto Literario del Estado (1867); la Biblioteca Central, que hoy lleva su nombre; el Museo de Arqueología e Historia; el Instituto de Niñas; la Casa Correccional y la Academia de Música. Instituciones que sentaron las bases de la Universidad Nacional
del Sureste, hoy nuestra Universidad Autónoma de Yucatán. Nació en la ciudad de Mérida en 1828, donde mismo murió en 1869
Relación nariz-personalidad
Antes de entrar en el tema, les comento que yo tengo como premisa: “Someterlo todo a duda”. Dicho esto, comencemos a hablar sobre la morfopsicología (ciencia donde se relaciona la forma del rostro y nuestro cerebro).
Pues bien, sus estudiosos afirman que, basándose sólo en la nariz, se puede realizar el estudio psicológico de una persona con bastante exactitud.
Según esta disciplina, la nariz -estrictamente correcta- debe tener una altura igual a la de la frente, con una ligera depresión en la raíz. Vista de perfil, debe representar el tercio de su longitud.
Como tal, se presentan dos formas: la cóncava (o sea elevada o en trompeta) y la convexa (aguileña). Quienes poseen una nariz cóncava, son considerados tranquilos y sentimentales. En oposición a estos, los de nariz convexa se manifiestan nerviosos y espontáneos. Sin embargo, las características no terminan ahí…
Nariz larga: Denota un individuo con pasiones serenas, con predisposición, a veces, a la esquizofrenia, pero con una vida interior muy intensa. El sujeto poseedor de nariz larga, puede desempeñar trabajos que necesitan reflexión, paciencia y perseverancia.
Mehmet Ozyurek, ciudadano de origen turco, ostenta el Record Guinness por tener la nariz más larga del mundo con 8,7 centímetros.
(Cortesía: LA 100)
Nariz demasiado gruesa: Revela una personalidad inclinada al egoísmo, bien en la forma sexual o en los afectos.
Nariz pequeña: Pertenece a una persona impulsiva, impaciente, colérica, con frecuencia caprichosa. Es un ser que no analiza demasiado sus impresiones.
Nariz convexa: Propia de quien es activo, ambicioso, apasionado
Husmeando en la literatura
¿Cómo reaccionaría si encontrara una nariz dentro del pan que se dispone a comer?
Eso fue lo que le ocurrió al barbero Iván Yákovlevich, quien al descubrir que su mujer había hecho pan para el desayuno, cortó una hogaza por la mitad y encontró una nariz en el pan. Con horror, reconoció que esa nariz le pertenecía a uno de sus clientes habituales, el asesor colegiado Kovaliov (conocido como “Mayor Kovaliov”).
Toda la trama se desarrolla en dos planos paralelos: por un lado, la odisea del barbero intentando deshacerse de la nariz y, por otro, el colegiado Kovaliov que, al despertar sin nariz, comienza a buscarla desesperadamente.
La nariz es un cuento satírico de Nikolái Gógol escrito en San Petersburgo entre 1835 y 1836, donde la nariz cobra vida propia, se convierte en personaje, y por su manera de vestir, parece haber alcanzado un rango superior que el mismo Kovaliov dentro de la función pública.
La narración muestra una obsesión con el rango social que marcó a Rusia tras el establecimiento de la Tabla de Rangos por Pedro el Grande, la cual pretendía asignar posiciones según los méritos de servicios al zar, y no por el linaje. Este destacado personaje histórico de la dinastía Románov fue zar de Rusia desde 1682 hasta 1721, y emperador ruso entre 1721 y 1725.
Regresando a la nariz que andaba paseando por todo San Petersburgo luciendo su porte elegante; el día menos pensando, al despertarse el “Mayor Kovaliov”, la encontró formando parte de su rostro como si nunca se hubiera movido de ahí. Amigo lector, lo invito a leer este cuento y a analizar el mensaje que nos deja.
Anuncia el presidente de EE.UU. que atacará a Irán en dos semanas si persiste en su programa nuclear; sostiene el estado persa que no lo hará bajo presión de Israel Página 61
El peligro de la expansión de la guerra obligó a una convocatoria extraordinaria del Consejo de Seguridad, donde las opiniones fueron tan confusas como chocantes entre los representantes de los principales actores de la contienda. No hay indicios de distensión en el conflicto, que dura una semana: continúan los bombardeos con misiles y drones artillados. (AFP)
Permiten a Trump mantener el despliegue militar en Los Ángeles
Apoyan legisladores británicos proyecto sobre “suicidio asistido”
Roban mediante ciberataque datos de empresa de seguros Aflac Inc.
LOS ÁNGELES.- Un Tribunal de Apelaciones le permitió al presidente estadounidense, Donald Trump, mantener el control de los efectivos de la Guardia Nacional (GN) que ordenó desplegar en Los Ángeles tras las protestas por las redadas migratorias.
La decisión detiene un fallo de un juez de un tribunal inferior, quien determinó que Trump actuó ilegalmente cuando activó a los soldados a pesar de la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom. Fue el primer despliegue de una Guardia Nacional estatal por parte de un presidente de Estados Unidos sin el permiso del gobernador desde el 1965.
En su decisión, un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 9º Circuito concluyó unánimemente que era probable que Trump haya ejercido legalmente su autoridad al federalizar el control de la guardia.
Indicó que, si bien los presidentes no tienen poder ilimitado para tomar el control de la Guardia de un estado, el Gobierno de Trump había presentado evidencia suficiente para demostrar que tenía una justificación defendible para hacerlo, y citó para ello el hecho de que los manifestantes estaban cometiendo actos violentos.
En coincidencia, una jueza federal concedió ayer una orden judicial preliminar que bloquea los intentos del presidente de EE.UU. de impedir que la Universidad de Harvard reciba a estudiantes extranjeros.
La orden de la jueza federal del Distrito Allison Burroughs preserva la capacidad de Harvard para recibir a estudiantes extranjeros mientras se decide el caso, lo que se consideró otra victoria para la escuela de la Ivy League
Ayer, además, un juez federal impidió que el Gobierno de Trump retenga miles de millones de dólares en fondos de transporte a los estados que no acepten participar en algunas acciones de aplicación de la Ley de Inmigración.
Veinte estados demandaron tras afirmar que el secretario de Transporte, Sean Duffy, amenazó con cortar los fondos a los estados que se negaran a cumplir con la agenda de inmigración de Trump. El juez federal de distrito, John McConnell Jr., prohibió a los funcionarios fe-
derales de transporte que cumplan esa amenaza antes de que la demanda se resuelva por completo.
“El Tribunal encuentra que los estados han demostrado que enfrentarán un daño irreparable y continuo si se ven obligados a aceptar las condiciones de inmigración ilegales e inconstitucionales impuestas para recibir fondos federales de subvenciones de transporte”, escribió McConnell, juez principal del distrito federal de Rhode Island.
“Los estados enfrentan la pérdida de miles de millones de dólares en financiamiento federal, se ven en la posición de renunciar a su derecho
soberano de decidir cómo usar a sus propios policías, están en riesgo de perder la confianza construida entre las Fuerzas del Orden locales y las comunidades inmigrantes, y tendrán que reducir, reconsiderar o cancelar proyectos de transporte en curso”.
Los fiscales generales de California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawai, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Rhode Island, Washington, Wisconsin y Vermont presentaron la demanda. (Agencias)
SAN CRISTÓBAL.- Los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador permanecen “totalmente aislados”, afirmaron familiares y activistas de derechos humanos luego de una visita al país centroamericano la semana pasada.
Desde el 15 de marzo, más de 200 migrantes venezolanos fueron deportados a El Salvador luego de que el presidente estadounidense Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act), de 1798, utilizada en tiempos de guerra, bajo el argumento que los detenidos integraban la banda criminal Tren de Aragua “Pudimos comprobar en ese viaje que los venezolanos migrantes deportados a El Salvador están totalmente aislados e incomunicados”, dijo Walter Márquez, al frente de la Fundación El Amparo, que representa a 10 de estos migrantes.
Permanecen detenidos en el
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) “sin ningún juicio en El Salvador donde no han cometido ningún delito, sin ninguna claridad de su futuro legal”, remarcó Márquez, al ofrecer un balance sobre el viaje a El Salvador. Esta megaprisión de alta seguridad fue inaugurada en el 2023 por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para los pandilleros. Márquez indicó que no han obtenido respuesta a los recursos de habeas corpus solicitados en ese país y que estudian “recurrir a la Corte Penal Internacional porque en El Salvador se están cometiendo crímenes de lesa humanidad”. En un fallo del pasado 16 de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos impidió a Trump reanudar la expulsión de venezolanos bajo la ley citada, al considerar que a un grupo recluido no se le ha dado sufi ciente tiempo para impugnar su expulsión. (Agencias)
BUENOS AIRES.- La expresidenta argentina Cristina Kirchner solicitó que a sus partidarios que no se concentraran ayer frente a su domicilio en Buenos Aires, donde cumple una pena de prisión, para evitar choques con la Policía, que valló la zona, lo que consideró una provocación del Gobierno. Kirchner, condenada a seis años e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta, es la principal líder de la oposición al presidente ultraliberal Javier Milei. Su condena fue ratificada días después de que la líder peronista de centroizquierda anunciara su candidatura a legisladora provincial. El domicilio en la capital argentina, donde cumple prisión, se convirtió en el centro de las manifestaciones de solidaridad con la dos veces presidenta (2007-2015) y vice (2019-2023), pero también de resistencia a las políticas de Milei, de las cuales es una crítica acérrima. El poder de convocatoria de la líder peronista quedó plasmado el miércoles pasado en una multitudinaria manifestación pacífica a Plaza de Mayo bajo la consigna Argentina con Cristina, que aglutinó a centrales sindicales, movimientos sociales, estudiantiles y partidos opositores. Para ayer, feriado en Argentina por el Día de la Bandera, seguidores de Kirchner se habían autoconvocado en un banderazo por Cristina, frente a su casa. (Agencias)
Trump dice que dos semanas es el máximo para decidir si ordena atacar Irán, que
ORRISTOWN.- El presidente Donald Trump declaró ayer que Irán tiene un “máximo” de dos semanas para evitar posibles ataques aéreos de Estados Unidos, en sugerencia a que podría tomar una decisión antes del plazo de dos semanas que fijó la víspera.
Trump descartó, además, la posibilidad de éxito de las conversaciones entre las potencias europeas e Irán sobre la resolución del conflicto entre Israel y Teherán, que comenzaron ayer en Ginebra.
También minimizó la posibilidad de pedirle a Israel que detuviera sus ataques, después de que el líder supremo ayatola Alí Jamenei y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, dijeron que Teherán no reanudaría las conversaciones con Estados Unidos hasta que Israel ceda en su ofensiva.
“Les doy un plazo, y diría que dos semanas sería el máximo”, dijo el mandatario estadounidense a la prensa cuando se le preguntó si podría decidir atacar Irán antes de eso, y agregó que el objetivo era “ver si recuperan el sentido común”.
El portaviones USS Gerald R.Ford partirá hacia Europa la próxima semana, anunció ayer un funcionario de la Marina, tercer navío estadounidense que estará más cerca de Oriente Medio.
Trump dijo el jueves que decidiría sobre una eventual intervención militar estadounidense en apoyo a Israel “dentro de las próximas dos semanas” porque había una “posibilidad sustancial de negociaciones” con Irán.
Esos comentarios fueron considerados como la apertura de una ventana para negociaciones destinadas a terminar la guerra entre Israel e Irán. Pero sus últimas declaraciones indicaron que Trump aún podría tomar su decisión antes de eso si siente que no ha habido
TEHERÁN.- En plena escalada de las tensiones con Israel, un terremoto de magnitud 5.2 sacudió ayer la región central iraní de Semnán, sin que hasta el cierre de esta sección se reportaran daños mayores o víctimas. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el movimiento fue de 5.1. La agencia de prensa iraní Tasnim reportó, por su parte, una magnitud 5.2 e IRNA dijo que no se registraron víctimas y que sólo hubo “daños mínimos”.
De acuerdo con la televisión estatal, el sismo fue de magnitud 5.5 y “sacudió los alrededores de la ciudad de Sorjé, en la provincia de Semnan”. También se sintió en la capital, Teherán, unos 220 kilómetros al Norte, indicó la misma fuente. El temblor ocurrió en torno a las 21.30 hora local (18.30 GMT) en el centro del país y se sintió, además, en las ciudades de Qom y Alborz, informó la televisión Press TV. El movimiento telúrico se produjo a 10 kilómetros de profundidad y a unos 37 km al Suroeste de la ciudad de
avances hacia el desmantelamiento del programa nuclear de Irán.
Israel lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán, bajo la justificación de que Teherán estaba a punto de conseguir el arma nuclear, a la cual los iraníes respondieron con lanzamientos de misiles y drones.
Trump descartó la posibilidad de que Europa pueda contribuir a poner fi n a la guerra, al señalar que las conversaciones de los principales diplomáticos de Alemania, Francia, Reino Unido y la Unión Europea con el canciller iraní “no ayudaron”.
“Irán no quiere hablar con Europa. Quieren hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esto”, dijo Trump a los periodistas al llegar a Morristown, Nueva Jersey.
Cuando se le preguntó si pediría a Israel que detuviera sus ataques como había pedido Irán, Trump dijo que es “muy difícil hacer esa solicitud en este momento”. “Si alguien está ganando, es un poco más difícil hacerlo que si alguien está perdiendo, pero estamos listos, dispuestos y capacitados, y hemos estado hablando con Irán, y veremos qué pasa”, agregó.
Los ataques israelíes sobre Irán habrían causado al menos 657 muertos y más de 2 mil heridos, según afirmó ayer la organización Human Rights Activists News Agency (HRANA, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos, que se basa en informaciones de prensa y fuentes propias.
El último balance ofi cial de las autoridades iraníes, del 15 de junio, reportó al menos 224 muertos, entre ellos comandantes militares, científicos nucleares y civiles. En Israel, al menos 25 personas murieron por los lanzamientos de misiles y drones desde Irán, según las autoridades.
Semnán, añadió el USGS. Semnan alberga el Centro Espacial de igual nombre y un importante complejo de misiles operado por el Ejército iraní. Este último sismo se produjo en un contexto de inestabilidad, ya que Irán e Israel han continuado el intercambio de misiles desde el ataque aéreo del viernes pasado contra Teherán. Irán se asienta sobre una importante falla sísmica y es muy propenso a la actividad sísmica. El país se encuentra en la convergencia de las placas tectónicas Arábiga, Euroasiática e India, una zona de intensa inestabilidad geológica, lo que lo hace vulnerable a temblores frecuentes y, en ocasiones, potentes.
Los terremotos más graves hasta la fecha se produjeron en diciembre del 2003 y en junio del 1990, cuando perdieron la vida 31 mil y 37 mil personas, respectivamente. En julio del 2022, un terremoto de magnitud 6.1 azotó la provincia meridional de Hormozgán, en la costa del Golfo Pérsico, causando la muerte de al menos cinco personas y más de 80
El estado hebreo asegura haber lanzado una ofensiva sin precedente para evitar que Irán desarrolle la bomba atómica, un objetivo negado reiteradamente desde Teherán. Sin embargo, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir, advirtió que es necesario prepararse “a una campaña prolongada”.
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró que el último informe de su agencia no contiene indicios de que Irán esté fabricando actualmente un arma atómica.
Un ataque contra la central de Bushehr en Irán podría causar una catástrofe nuclear, alertó ayer Rossi en el Consejo de Seguridad de la ONU, tras señalar que no se han detectado emisión de ra-
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó los escombros de Instituto de Ciencias Weizmann, en la ciudad de Rehovot, destruido por misiles iraníes. (Agencias)
diaciones por los bombardeos de Israel, pero el “peligro” existe. El Ejército israelí anunció que bombardeó lanzadores de misiles en el Suroeste de Irán en una serie de nuevos ataques contra la República Islámica. Otras acciones tuvieron lugar en la capital, Teherán, Ispahán (centro) y en el Oeste del país, afirmó el Ejército.
heridos, mientras en noviembre del 2017, otro movimiento telúrico, de magnitud 7.3, causó 620 muertos y más de 12 mil heridos en la provincia Noroccidental de Kermanshah. El país experimenta alrededor de 2 mil 100 terremotos al año, con entre 15 y 16 de magnitud 5.0 o superior. Irán registró varios temblores notables en los últimos días, incluyendo uno de magnitud 4.2 cerca de Kashmar, en la provincia de Razavi Khorasan, el 19 de junio, y otro de la misma magnitud cerca de Borazjan, en la provincia de Bushehr, el 17 de junio. También se produjo tras una sacudida de magnitud 5.5 en el Sur del estado persa el mes pasado, que cobró la vida de 35 personas y dejó 278 heridas. El momento en que se produjo el sismo ayer generó alarma, especial-
mente después de que el jefe del organismo de control nuclear de la ONU cias de las operaciones militares dirigidas contra instalaciones nucleares.
El movimiento telúrico osciló entre 5.1 y 5.5, según diversas fuentes.
Permite proyecto que adultos con enfermedades terminales puedan optar por el “suicidio asistido”
LONDRES.- Legisladores de Reino Unido aprobaron un proyecto de ley que permite que los adultos con enfermedades terminales en Inglaterra y Gales decidan terminar con sus vidas, lo que lo pone un paso más cerca de convertirse en ley.
El voto de apoyo a lo que generalmente se denomina “muerte asistida” -también conocida como “suicidio asistido”- podría ser el mayor cambio en la política social de Reino Unido desde la legalización parcial del aborto en el 1967. Los miembros del Parlamento votaron 314-291 a favor del Proyecto de Ley para Adultos con Enfermedades Terminales (Fin de la Vida) tras un apasionado debate. La mayoría de 23 fue menor que los 55 de la última votación sobre el tema, realizada en noviembre, lo que significa que algunos legisladores cambiaron de opinión en los meses entre una y otra.
El proyecto de ley fue examinado en varias ocasiones a partir de noviembre, lo que ha generado algunos cambios en la propuesta legislativa, conducida a través del Parlamento por Kim Leadbeater, la legisladora laborista que la propuso. “Reconozco que es un momento crucial para el país” (…) “Fue un gran alivio porque esto es lo correcto”, dijo a Sky News después de la votación.
lítica, aunque no puede dejar sin efecto la decisión de la cámara baja.
El proyecto de ley ahora pasa a la Cámara de los Lores, compuesta por funcionarios no electos, que
La norma permitiría que los adultos con enfermedades terminales mayores de 18 años en Inglaterra y Gales y a quienes se considere que tienen menos de seis meses de vida,
proyecto no se aplica a Irlanda del Norte o Escocia, que llevan a cabo su propia votación sobre el tema. Uno de los cambios más importantes al proyecto de ley desde noviembre fue la eliminación del requisito de que un juez apruebe
ATENAS.- Más de 600 migrantes fueron rescatados durante la noche de jueves y a primera hora de ayer de dos barcos pesqueros de madera que navegaban a kilómetros de la parte más meridional de Grecia, informó la Guardia Costera del país. La primera embarcación, que transportaba a 352 personas, fue avistada durante la noche a unas 30 millas náuticas (55 kilómetros) al Sur de la pequeña isla de Gavdos, apuntaron los guardacostas. Los pasajeros fueron rescatados por un barco de la agencia fronteriza europea, Frontex, con la ayuda de una patrullera de la Guardia Costera y otros cuatro barcos. El segundo fue encontrado a 50 millas náuticas (unos 90 kms) al Sur de la isla de Creta, con 278 personas a bordo, que fueron recogidas por un mercante con bandera portuguesa que pasaba por la zona. En ambos casos, los migrantes fueron llevados a Creta. Por el momento se desconocía la nacionalidad de quienes viajaban en los pesqueros. Otras dos embarcaciones con migrantes fueron localizadas en la misma zona el jueves, indicaron los guardacostas. Una, con 73 hombres, fue encontrada al Sur de Gavdos, mientras que la otra, con
26 pasajeros, incluyendo una mujer y tres menores, fue hallada cerca de la costa del Sur de Creta.
Según la Guardia Costera, los ocupantes del barco más pequeño informaron a las autoridades de que habían zarpado la noche anterior desde Tobruk, Libia, y que cada uno había pagado 4 mil euros (5 mil 500 dólares) a los contrabandistas por su pasaje a Grecia.
Grecia ha sido durante décadas una de las rutas hacia la Unión Europea preferidas de quienes huyen
de la guerra y la pobreza en Oriente Medio, África y Asia. Las llegadas desde la vecina Turquía, al Este del país, y desde la costa libia, al Sur, aumentaron en el 2024 hasta superar las 60 mil -la gran mayoría por mar-, frente a las poco más de 48 mil del año anterior, según los datos de la agencia de refugiados de Naciones Unidas. Hasta el 15 de junio de este año, se registraron un total de 16 mil 290 llegadas, más de 14 mil 600 de ellas por mar.
(Agencias)
Es un momento crucial para el país (…) Fue un gran alivio porque esto es lo correcto”.
KIM LEADBEATER LEGISLADORA.
bros de la profesión legal se habían opuesto. Ahora, cualquier solicitud estaría sujeta a la aprobación de dos médicos y un panel que incluye a un trabajador social, una figura legal de alto nivel y un psiquiatra.
También se hicieron cambios para
garantizar el establecimiento de defensores independientes para apoyar a personas con discapacidades de aprendizaje, autismo o condiciones de salud mental y la creación de una Junta Asesora sobre Discapacidad. Una vez que reciba el visto bueno de los médicos y el panel, la persona con enfermedad terminal tendría que ser capaz de tomar los medicamentos letales por sí misma. Otro gran cambio fue que “ninguna persona”, incluidos médicos, trabajadores de atención social y farmacéuticos, estará obligada a participar. El proyecto de ley ha dividido a los legisladores durante meses. La votación fue libre, lo que significa que los legisladores votan según su conciencia en lugar de seguir líneas partidistas. Se han formado alianzas entre miembros de distintas fuerzas políticas. Los defensores del proyecto argumentaron que las personas con un diagnóstico terminal deben tener la opción al final de sus vidas de aliviar su sufrimiento.
(Agencias)
TAIPÉI.- China envió 74 aviones de combate hacia Taiwán entre el jueves por la noche y la madrugada deayer, 61 de los cuales cruzaron la línea central del Estrecho de Taiwán, que divide extraoficialmente a ambas partes, un número inusualmente elevado en un momento de gran tensión en la región.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas, añadió.
China considera a Taiwán como parte de su territorio y utiliza estos despliegues para hacer alarde de su
amenaza de rodear y posiblemente invadir la isla autónoma, afirman analistas. Pekín espera además intimidar a sus 23 millones de habitantes y desgastar su equipamiento y la moral de sus Fuerzas Armadas. Por su parte, el Ministerio de Exteriores taiwanés “confirmó y dio la bienvenida” el jueves al tránsito del buque de patrulla costera HMS Spey, de la Marina Real Británica, a través del Estrecho de Taiwán un día antes. La presencia de la embarcación reafirmó “una vez más (el estatus del estrecho) como aguas internacionales”, agregó. (Agencias)
CIERRAN DOS CARNICERÍAS TRAS
MUERTE DE NIÑA POR INTOXICACIÓN
Dos carnicerías en el Norte de Francia cerraron temporalmente después que una niña murió por una intoxicación alimentaria, informaron ayer las autoridades locales.
Ocho niños han sufrido una intoxicación alimentaria grave desde el 12 de junio tras consumir productos cárnicos de estas dos tiendas de Saint-Quentin, en el Norte de Francia.
Cinco de ellos contrajeron una rara enfermedad transmitida por alimentos llamada Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), incluida una niña de 12 años que falleció. El SUH en la mayoría de casos ocurre después que alguien ingiere la bacteria Escherichia coli’ (E.coli), que se encuentra comúnmente en el intestino de humanos y animales de sangre caliente.
Se ha iniciado una investigación sobre el origen de la carne, añadieron. El SUH afecta entre 100 y 165 niños en Francia cada año, según la agencia de salud pública del país.
(Agencias)
RESCATAN EL SUPERYATE 10 MESES DESPUÉS DE HUNDIRSE EN SICILIA
El superyate de lujo Bayesian, con bandera británica, que se hundió frente a Sicilia el año pasado, provocando la muerte del magnate tecnológico de Reino Unido Mike Lynch y seis personas más, volvió a la superficie ayer mientras los equipos de recuperación se preparaban para llevarlo a tierra para una investigación más detallada. La parte superior blanca y el casco azul del Bayesian, de 56 metros de eslora (largo), emergieron en un área de retención de una barcaza grúa flotante de color amarillo. La embarcación se hundió el 19 de agosto frente a Porticello, cerca de Palermo, durante una violenta tormenta mientras Lynch agasajaba a varios amigos con un crucero para celebrar su absolución por cargos de fraude.
(Agencias)
Aflac Inc. indicó que los archivos que podrían haber sido afectados contienen datos de reclamaciones, información de salud, números del Seguro Social y otras relacionadas con personas en EE.UU.
La empresa de seguros Aflac informó ayer que identificó actividad sospechosa en su red de Estados Unidos que podría poner en riesgo los números del Seguro Social y otra información personal, y calificó el incidente como parte de una campaña de ciberdelincuencia contra la industria de seguros. La empresa dijo que la intrusión fue detenida en cuestión de horas.
“Seguimos atendiendo a nuestros clientes mientras respondemos a este incidente, y podemos suscribir pólizas, revisar reclamaciones y continuar atendiendo a nuestros consumidores como de costumbre”, dijo Aflac en un comunicado. La empresa informó que está en las primeras etapas de
Síguenos en nuestras redes
On line
una revisión del incidente y, hasta ahora, no puede determinar el número total de personas afectadas. Aflac Inc. indicó que los archivos que podrían haber sido afectados contienen datos de reclamaciones, información de salud, números del Seguro Social y otra información personal relacionada con clientes, beneficiarios, empleados, agentes y otras personas en su negocio en Estados Unidos.
La empresa, con sede en Columbus, Georgia, dijo que ofrecerá monitoreo de crédito gratuito, protección contra el robo de identidad y el servicio de seguridad Medical Shield durante 24 meses a cualquier persona que llame a su centro de atención telefónica. Los ciberataques contra empresas han sido frecuentes durante años. United Natural Foods, un distribuidor mayorista que abastece a Whole Foods y otros supermercados, dijo a principios de este mes que una violación en sus sistemas afectó su capacidad para cumplir con los pedidos, dejando a muchas tiendas sin ciertos artículos. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
INVESTIGAN MUERTE DE INFLUENCER BRASILEÑA TRAS UNA LIPOSUCCIÓN
Las autoridades turcas anunciaron la apertura de una investigación para determinar las circunstancias de la muerte de una influencer brasileña durante una operación de liposucción la semana pasada en Estambul.
“Se inició una investigación judicial sobre el incidente. La causa exacta de la muerte se determinará después de la autopsia”, indicó en X Abdullah Emre Güner, el director provincial de Salud de Estambul. El responsable precisó que la artista Ana Barbara Buhr Buldrini ( Ana B ), conocida por su participación en redes sociales, falleció el domingo en una clínica privada de Estambul “a consecuencia de graves complicaciones surgidas durante la fase de despertar” post-anestesia. Su esposo, el artista mozambiqueño Elgar Sueia, conocido bajo el nombre artístico DeHermes , afi rmó al medio turco Ekol TV que la operación había sido adelantada incluso cuando la joven, de 31 años, había comido y consumido alcohol poco antes. “Los médicos lo sabían”, declaró, y afirmó a un medio mozambiqueño que ellos “indicaron claramente en varias ocasiones”.
(Agencias)
Al impulsar una de las prioridades de su joven pontificado, el Papa León XIV advirtió ayer que la Inteligencia Artificial podría impactar negativamente en el desarrollo intelectual, neurológico y espiritual de los jóvenes. El primer Papa estadounidense-peruano de la historia envió un mensaje a una conferencia sobre IA y ética, parte de la cual se lleva a cabo en el Vaticano, como una señal de la preocupación de la Santa Sede por las nuevas tecnologías y lo que significan para la humanidad.
En el mensaje, el Papa afirmó que cualquier desarrollo adicional de la
Síguenos en nuestras redes
On line
IA debe evaluarse según el “criterio ético superior” de la necesidad de salvaguardar la dignidad de cada ser humano, respetando la diversidad de la población mundial y advirtió específicamente que las nuevas generaciones están en mayor riesgo, dado que nunca han tenido un acceso tan
rápido a la información. “Todos nosotros, estoy seguro, estamos preocupados por los niños y los jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico”, expresó León XIV en el mensaje.
“El bienestar de la sociedad depende de que se les brinde la habilidad de desarrollar los dones y capacidades que Dios les ha otorgado” (...) “Al final, la auténtica sabiduría tiene más que ver con reconocer el verdadero significado de la vida, que con la disponibilidad de datos”, dijo. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, sábado 21 de junio del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11789
Más de 34 mil servidores públicos y helicópteros se movilizan en apoyo a pobladores en Oaxaca y Guerrero; la Presidenta realiza sobrevuelo para evaluar daños tras el paso de Erick / Mil 154 mexicanos han sido detenidos en EE.UU. desde enero, reporta la SRE; 222, en las recientes redadas en Los Ángeles / Trump amenaza a Irán con ataques militares si no cede en dos semanas
FAMILIAS mexicanas reciben respaldo consular tras la detención de sus queridos; se brinda atención legal y acompañamiento directo.- (
Mayores afectaciones:
Guerrero:
3 municipios Oaxaca 9 municipios
Movilizados:
34 mil 400
Servidores públicos
República 5 y 7 / Internacional 61
Ayuda:
1 Avión Hércules
3
Helicópteros MI-18
5 mil
Despensas enviadas por vía terrestre
20 mil
Litros de agua trasladados
CLAUDIA Sheinbaum dio a conocer afectaciones en la red eléctrica, con más de 276 mil usuarios sin servicio, y confirmó la apertura de refugios temporales; también se notificó el fallecimiento de un menor. Las autoridades mantendrán el operativo mientras persista la emergencia.- (Cuartoscuro)
Avanza reforma laboral para empleados de plataformas
República 3
Harvard podrá recibir alumnos extranjeros, dictamina jueza
Internacional 60
Bayern Munich sigue invicto en el Mundial de Clubes