PORTADA POR ESTO CANCUN, MARTES 25 DE MARZO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 25 de marzo del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Una falla en el suministro de energía eléctrica desató el colapso en Cancún: plazas, comercios, gasolinerías, tiendas de autoservicio y demás negocios cerraron sus puertas al quedarse en completa oscuridad; en los cruceros, cientos de conductores quedaron varados por largo tiempo; el desperfecto se extendió a toda la Península de Yucatán y Tabasco

afectación abarcó más de 100 Supermanzanas de Benito Juárez, así como zonas en Jóse María Morelos, Tulum, Carrillo Puerto, B

Autoridades viales se vieron rebasadas por la falta de presencia en los puntos clave, según se constató en un recorrido (E. Romero)

La Gobernadora confirma operativo en el sur contra el crimen organizado

Policía 23

Asesinato del jefe policial fue por venganza, asegura el fiscal Raciel López

Ciudad 14

MOTOCICLETAS: EL TRANSPORTE FAVORITO DEL CRIMEN EN CANCÚN

Mientras el robo de unidades ligeras crece, la “Ley Chaleco” busca frenar su uso en actividades delictivas + Especial 32 y 33

Rinden honores al mando policiaco ejecutado en Quintana Roo

Ciudad 15

Fuente: Recuento Por Esto! / SESNSP
Las cuentas

República

Q. Roo, martes 25 de marzo del 2025

Dan golpe a Los Chapitos

Fuerzas federales capturan a dos presuntos miembros del Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- Fuerzas federales ejecutaron tres órdenes de cateo en Culiacán, Sinaloa, donde detuvieron a dos hombres, presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, afines a Los Chapitos, al igual que aseguraron 20 kilos de cocaína, 10 armas de fuego, más de 200 cartuchos y seis vehículos.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los detenidos, identificados como Jesse “N”, El Jessy, y Juan Carlos “N”, El Cholo, estarían implicados con varios asesinatos en el estado, incluidos el de dos menores de edad.

Uno de los detenidos está vinculado con el secuestro de dos familiares de la facción de Los Mayos

En seguimiento a líneas de investigación para detener a generadores de violencia en el estado, se identificaron varios inmuebles en el municipio de Culiacán, que eran utilizados por una célula delictiva vinculada con el trasiego de droga, tráfico de armas, además de estar relacionados con la muerte de dos menores de edad, ocurrida en el mes de enero, dice un boletín del gobierno federal. Por lo anterior, se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas con lo que se obtuvieron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, mismo que otorgó las órdenes de cateo. De manera simultánea, en las colonias Gasolinera del Valle, Torres Aeropuerto y Rancho Contento, se desplegó un operativo para ejecutar las órdenes de cateo, donde fueron detenidos Jesse Kevin “N”, de 22 años, y Juan Carlos “N”, de 33 años, vinculados a una célula delictiva que opera en el estado. Además, se aseguraron 20 kilos de polvo blanco, precursores químicos, cristal, seis armas largas, cuatro armas cortas, 207 cartuchos, 20 cargadores, diversas placas de circulación y seis vehículos, tres de ellos blindados. En tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo

resguardo policial.

A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Cabe mencionar que resultado de líneas de investigación, se tuvo conocimiento que Juan Carlos “N” participó en una agresión a una familia que se trasladaba en un vehículo, en dicho evento fallecieron dos menores de edad.

Información preliminar apunta que los detenidos son integrantes de las Fuerzas Especiales Avendaño , vinculados con el Cártel del Pacífico (o de Sinaloa), vertiente Los Menores, en Culiacán, Sinaloa. Jesse Kevin Aguilar Avendaño, de 22 años, es conocido como Jessy Eduardo o Safeta o Alex, Monkey Chango. Se le identifica como coordinador de células operativas, encargado de operar ataques contra grupos antagónicos tras la disputa con integrantes de la facción de Los Mayos, bajo las órdenes de un sujeto de apodo Viejo Mayor, dice la información disponible.

Además, está ligado con la agresión a integrantes de grupos antagónicos, entre ellos, el homicidio de Adal Peña, alias El Tata (de Los Mayos), ejecutado el 23 de enero de 2025.

De la misma forma, dicho sujeto recluta jóvenes para integrarse a la célula delictiva, a quienes ofrecen sueldos de 6 mil pesos, advirtiendo que “si entran no hay salida”.

(Redacción POR ESTO!)

Prevén 60 mil vacantes para paisanos

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos meses después del lanzamiento del programa México te abraza Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reportó ayer alrededor de 60 mil vacantes laborales en el país dirigidas a personas mexicanas de portadas desde Estados Unidos. Empresas como Femsa, Grupo Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Gru po Bimbo encabezan la lista con ma yor número de vacantes, según la pa tronal mexicana en un comunicado. Estos esfuerzos forman parte del programa México te abraza, una estrategia con la que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca reintegrar a los mexicanos deportados por la

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

administración del presidente, Donald Trump, mediante ofertas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la Tarjeta Paisano Bienestar con 2 mil pesos.

México ha recibido a 24 mil 413 deportados en las primeras ocho semanas de la nueva administración de Trump, incluyendo 4 mil 567 extranjeros, según reportó la pasada semana la presidenta Sheinbaum.

La lista de estados con más vacantes la encabeza Nuevo León (8 mil 287), seguida de Ciudad de México (7 mil 312), Estado de México (4 mil 757), Jalisco (4 mil 34), Guanajuato (2 mil 965), Querétaro (2 mil 844) y Coahuila (2 mil 833). Para empleos operativos los sueldos oscilan entre 8 mil 400 y 16 mil 800 pesos mensuales (entre 420 a 840 dólares), mientras que para perfiles técnicos los rangos salariales van de entre 16 mil y 32 mil pesos (de 800 a mil 600 dólares), según el CCE. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de marzo de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Vinculan a proceso a El Lastra

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (El Altiplano), vinculó a proceso a José Gregorio “N”, alias El Lastra, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) relacionado con el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, supuesto centro de adiestramiento. El sujeto fue vinculado por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, con la agravante de haber sido servidor público, y contra la salud en la modalidad de comercio.

También fue vinculada a proceso Abril Dianeh “N” por su presunta comisión de delito contra la salud, en modalidad de comercio. El Juez determinó prisión preventiva oficiosa para ambos y quedaron en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 El Altiplano y en el Centro Federal de Readaptación Social, número 16 Morelos, respectivamente. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Jesse “N” y Juan Carlos “N” están implicados en homicidios. (Agencias)
José Gregorio “N” está ligado con el caso del Rancho Izaguirre.
Nuevo León encabeza las ofertas.

Atiende Gobierno desapariciones

Sheinbaum presenta reformas para combatir levantones; se creará la Plataforma Única de Identidad

CIUDAD DE

MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, las cuales incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el fin de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.

Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal explicó que las reformas a dos leyes buscan facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías y las Comisiones de Búsqueda, ante la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones.

Bajo esos términos, Sheinbaum indicó que el Gobierno federal tiene la responsabilidad de atender el problema de la desaparición, por lo que informará el número de personas desaparecidas que hay de acuerdo a los datos que se tienen. Mientras tanto, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) atenderán a familiares y colectivos.

Asimismo, destacó que se tiene que conocer la verdad sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco con base en evidencias científicas a través de la investigación a fondo que realice la Fiscalía General de la República (FGR).

También anunció que se tomarán acciones para prevenir y atender el delito de la desaparición, por ello, la importancia de la creación de la Plata-

Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

forma Única de Identidad, que pueda ser consultada por las instituciones de seguridad para la búsqueda y la localización de personas y el fortaleci- miento de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Asimismo, se emitirá una alerta inmediata en caso de que un reporte de desaparición. Durante su participación, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que la reforma a estas leyes tiene como objetivo crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares, al igual que hacer partícipe a la sociedad en el proceso de búsqueda mediante información o reportes oportunos. De la misma, se prevé fortalecer a las fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva.

Aseveró que esto responde a la necesidad de contar con herramientas efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas y evitar dilaciones.

CURP, con datos biométricos

Godoy expuso que se implementarán acciones como la creación de la Plataforma Única de Identidad, a

canos, y personas extranjeras que estén domiciliadas, por lo que ésta será la herramienta para la generación de alertas, búsquedas y localización.

Asimismo, se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares y será de uso obligatorio en registros administrativos en los tres niveles de Gobierno y con capacidad de consultas en tiempo real.

También se establecen obligaciones y sanciones a servidores públicos para la generación, actualización y compartición de información.

De la misma forma, se crea la

vestigación de personas desaparecidas y no localizadas. En ese sentido, se abrirá una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia de desaparición y no esperar a las 72 horas. Esta base nacional deberá integrarse dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor de las reformas. Se fortalece y amplía el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la Fiscalía General de la República a través de su ampliación a las Fiscalías estatales para que proporcionen información; vincular las bases en tiempo real para que

obligatoria a la Plataforma Única de Identidad, ya que tiene la integración de registros Antemortem y Postmortem, la Alerta Amber y otros. Por otro lado, se mejorarán las capacidades de fiscalías con Unidades especializadas de investigación, Unidades de análisis de contexto, Áreas de búsqueda inmediata y de larga data, Áreas especializadas en delitos cibernéticos, y Unidades de atención a víctimas. Además, se establecen los perfiles mínimos y obligatorios para el personal de estas Fiscalías especializadas. (Redacción POR ESTO!)

Desestima la SSPC centro de exterminio en Rancho Izaguirre

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró ayer que, según la información obtenida por la dependencia a su Izaguirre no era un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco (CJNG), pues no se tiene confirmado el hallazgo de restos humanos en ese predio.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si hay restos humanos, pero reiteró que hasta ahora la SSPC no tiene confirmado este dato.

“Sobre el Racho Izaguirre tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento, al momento, al momento, repito, no tenemos ningún indicio y sé que la FGR continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaría de Seguridad en las áreas de Investigación, de Inteligencia, el Gabinete de Seguridad, no hay un

indicio que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento”, explicó García Harfuch. Ratificó que eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistarse en la organización delictiva.

El Lastra reclutaba por redes sociales

García Harfuch informó que este fin de semana fue detenido José Gregorio “N”, alias El Lastra, vinculado con el caso Teuchitlán, y quien se identificó como líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el CJNG. Indicó que, según el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura.

Explicó que El Lastra es uno de los principales colaboradores de Gonzalo “N”, alias El Sapo, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zaca-

tecas para la organización criminal, y era responsable del reclutamiento para el CJNG, además tenía a su cargo el centro de adiestramiento del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. “Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025. Se tiene conocimiento que José Gregorio “N”, contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento”, indicó.

Explicó que reclutaba a jóvenes principalmente en redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas. Afirmó que las ofertas de trabajo referían puestos como guardias de seguridad con pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales y los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses desde donde eran trasladados al Rancho Izaguirre (Redacción POR ESTO!)

Harfuch dijo que El Lastra lideraba el campo de Teuchitlán. (Agencias)

Rastrea la Interpol a Aureoles

El exgobernador de Michoacán cuenta con ficha roja tras encontrarse prófugo por peculado

MORELIA, Mich.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reveló que se emitió una ficha roja de la Interpol para localizar a Silvano Aureoles Conejo en cualquier parte del mundo, pues axiste la hipótesis de que el oriundo de Carácuaro huyó de la República. El Mandatario aclaró que el exgobernador Aureoles no es un perseguido político, sino un prófugo de la justicia por el posible delito de peculado.

Ayer en conferencia de prensa, Ramírez Bedolla declaró que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) busca al exgobernador de extracción perredista. Asimismo, afirmó que la Interpol también trabaja para localizar a otros tres excolaboradores de la administración estatal anterior.

Ellos son los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Bernardo Corona, así como el exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza Gómez.

En Casa Michoacán, ubicada en Morelia, el Gobernador recordó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que Silvano Aureoles tiene el estatus de prófugo de la justicia.

A 24 días de que la Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión contra el exgobernador perredista, su búsqueda continúa y ahora, las autoridades ampliaron la localización

más allá de las fronteras de México.

La orden de aprehensión contra el exmandatario deriva del supuesto sobreprecio en la construcción de siete cuarteles de la Policía estatal por 5 mil 186 millones de pesos, que presuntamente habían sido registrados como arrendamientos.

La jueza Patricia Sánchez Nava, del Reclusorio Oriente, ordenó la detención del exgobernador y varios de sus excolaboradores.

La investigación está a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR y se deriva de la denuncia presentada en 2021 por el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla en torno a los cuarteles de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo, cuya constructora dejó las obras inconclusas (Agencias)

Arrasa Morena en elección de Puebla

PUEBLA, Pue.- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó tres de los cuatro municipios poblanos en los que se llevaron a cabo elecciones extraordinarias el pasado domingo 23 de marzo, mientras el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo un municipio en los comicios. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2025 contabilizó el 100% de los votos y según los resultados, Morena se hizo de las presidencias municipales de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan y Xiutetelco, mientras que el PAN ganó Venustiano Carranza.

A través de un comunicado, la militancia de Morena destacó que Alicia Guerrero Hernández obtuvo el 46.06% de los votos en Ayotoxco de Guerrero; Juan Rivera Trejo, el 49.03% en Chignahuapan; y Baltazar Narciso Baltazar, el 48.15% en Xiutetelco.

La presidenta del partido guinda, Luisa María Alcalde, envió a través de la red social X su felicitación a los candida

tos por el triunfo en las elecciones extraordinarias, a la vez que destacó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quedó en último lugar. Por su parte, Acción Nacional ganó en el municipio de Venustiano Carranza con el 53.71% de votos a favor de Marco Valencia; la coalición de Morena, integrada por cinco partidos, quedó en segundo sitio con el 41.64% de votos. Jorge Romero Herrera, dirigente del blanquiazul, felicitó a Valencia a través de sus redes sociales por haber ganado con un amplio margen de diferencia. “Esto reafirma la preferencia ciudadana por Acción Nacional”, dijo. De acuerdo con el PREP, hubo una tasa de participación del 49.67% en la jornada del domingo, de los cuales la mayoría de votos fueron para Morena. Estas elecciones se celebraron después de que se anularan los resultados por irregularidades. (Agencias)

Discutirán desafuero contra Cuauhtémoc

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la presión de diputadas de distintos partidos políticos, la Junta de Coordinación Política acordó poner a discusión la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado del delito de violación en grado de tentativa. El Pleno de la Cámara de Diputados discutirá hoy la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, quien fue acusado por la Fiscalía de Morelos por el delito de violación en grado de tentativa. El caso de Cuauhtémoc Blanco será discutido en el Pleno, luego de que la semana pasada la Sección Instructora rechazó analizar el expediente con el argumento de que la Fiscalía de Morelos no presentó pruebas contundentes del delito.

El rechazo de la Sesión Instructora generó el enojo de legisladoras de distintos partidos políticos, quienes presionaron para que la solicitud de desafuero estuviera a discusión esta misma semana en el Pleno de la Cámara, conformado por 500 diputados. El Pleno de los legisladores tiene una conformación histórica, pues por primera vez cuenta con una mayor presencia de mujeres que de hombres. En total son 251 diputadas y 249 legisladores. Esto hace que las diputadas tengan en sus manos la posibilidad de votar en contra del desechamiento de la Sección Instructora, con el objetivo de que retome la solicitud de desafuero contra Blanco.

Alfredo Ramírez Bedolla descartó una persecucion política. (POR ESTO!)
(POR ESTO!)

Disminuye inflación a 3.67% anual

Durante la primera quincena de marzo, frutas, verduras y gasolina de bajo octanaje reducen su precio

CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación a los consumidores volvió a desacelerarse en la primera quincena de marzo, pues en ese periodo el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.14% y la tasa anual de la inflación se ubicó en un nivel de 3.67%, con lo que continuó dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con el dato de la primera mitad de este mes, la inflación volvería a desacelerar, luego de que en la última quincena de febrero mostrara un repunte. Así, se mantuvo dentro del rango objetivo de Banxico de 3% +/-1 punto porcentual. El mercado ya descontaba una desaceleración en la primera quincena de marzo; sin embargo, el dato fue mejor a lo esperado. De acuerdo con un sondeo de Reuters, la inflación se habría desacelerado a 3.76% anual. De esta manera, el Banxico, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, continuaría con el recorte de tasas en su próxima reunión de esta semana. De acuerdo con las proyecciones, el recorte sería, nuevamente, de 50 puntos base, con lo que la tasa de interés se ubicaría en 9.0%.

Frutas y verduras más baratas

Al interior del reporte del Inegi se observó que, en la primera quincena de marzo, el único componente que tuvo una disminución en su precio fueron las frutas y verduras, que en meses pasados por la volatilidad habían mostrado un incremento considerable.

Emite Banxico reglas sobre circulación y nuevos billetes

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México (Banxico) emitió nuevas reglas que habrán de acatar las instituciones de crédito a través de las disposiciones de carácter general para determinar los medios para dar a conocer las circulares que el Banco de México emita en materia de almacenamiento, abastecimiento, canje, entrega, retiro, reproducción y destrucción de billetes y monedas metálicas, así como corresponsalía de caja, explicó que son necesarias para mantener el control. Esto con el fin de que no se difundan imágenes de los nuevos billetes y monedas antes de su puesta en circulación, y evitar su falsificación

Destacó que es importante prevenir que se conozcan los detalles gráficos de las nuevas piezas porque de esa manera no se favorece su falsificación antes de que Banxico las coloque entre el público en general. Informó que a partir de hoy, cada institución de crédito deberá proporcionar a la Dirección de Programación y Distribución de Efectivo del Banco de México, una dirección de correo electrónico institucional y de tres a 10 direcciones de personas que laboren en la institución.

Tendrán que mantenerlas habilita-

En los primeros 15 días de marzo, las frutas y verduras vieron una reducción anual de su precio de 3.67%, mientras que los pecuarios incrementaron en 8.93%. Con ello, el componente de los agropecuarios mostró una inflación de 4.22% anual. En el caso de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, en la primera mitad del mes la inflación de estos componentes fue de 2.96%. Con ello, el índice no subyacente de la inflación se ubicó en un nivel de 3.89%.

das en todo momento, para la recepción de las disposiciones de carácter general que emita el Banco Central en relación con la puesta en circulación de billetes y monedas metálicas.

Señaló que el correo electrónico institucional que se proporcione deberá utilizarse únicamente para la recepción de las disposiciones de carácter general emitidas a través de circulares y su denominación deberá estar relacionada con tal fin.

Los bancos privados por su parte deberán notificar a la Dirección

de Programación y Distribución de Efectivo del Banxico, de manera física o por medios electrónicos a las direcciones de correo electrónico, cualquier revocación o modificación respecto a las facultades de los representantes que hayan sido acreditados. Se tendrá que hacer mediante la copia certificada de la escritura pública en la que conste el otorgamiento de las facultades o por registro como representante de conformidad con las Reglas del Módulo de Atención Electrónica. (Agencias)

En el caso del índice subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, la inflación observada fue de 3.56% anual en la primera quincena del mes. Dentro de este índice, las mer-

9.0%

PRONÓSTICO será el indicador de la tasa de interés previsto por el Banco de México.

cancías se encarecieron en 2.92%, mientras que los servicios en 5.57%. Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en la inflación de la primera quincena de marzo, fueron: la gasolina de bajo octanaje con una disminución quincenal de 1.32%; cebolla, -6.04%; huevo, -0.84%; papa, -2.67%; toallas sanitarias, -2.96%; pollo, -0.37%; cremas para la piel, -1.68%; chayote, -9.17%; nopales, -5.58%; y el segmento de otras verduras y legumbres -1.95%. Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron al alza se encuentran: carne de res con un aumento quincenal de 1.53%; vivienda propia, 0.14%; transporte aéreo, 6.09%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.24%; tomate verde, 10.45%; restaurantes y siminales, 0.37%; detergentes, 1.11%; lociones y perfumes, 2.65%; limón, 9.02%; así como el segmento de otros alimentos cocinados.

(Redacción POR ESTO!)

de

La Pensión para Adultos Mayores adelanta pagos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, que consiste en 6 mil 200 pesos bimestrales, dirigidos a gente de 65 años o más. Según la Secretaría del Bienestar, esta pensión, reconocida en la Constitución, tiene como propósito mejorar la situación de protección social de toda la población adulta, otorgándoles el monto económico de manera directa y sin intermediarios. El programa federal se entrega a todos los adultos mayores mexi-

canos residentes del país independientemente de su condición social o económica, ideología o creencias. Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, anunció en sus redes sociales oficiales que los derechohabientes de Durango y Veracruz recibirán un adelanto de la pensión este mes de marzo. De acuerdo con la funcionaria federal, los adultos mayores serán acreedores a doble pago por motivo de proceso electoral. Por lo tanto, se les hará el depósito correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. (Agencias)

La cebolla, el huevo, el chayote, la papa, los nopales y las legumbres fueron más accesibles. (Cuartoscuro)
Derechohabientes
dos estados tendrán doble apoyo. (POR ESTO!)
El Banco Central busca evitar filtraciones y falsificación. (POR ESTO!)

Recuperan 9 vehículos robados

En operativos realizados en Culiacán y Navolato, encuentran autos con

CULIACÁN, Sin.- En diversos operativos realizados por Fuerzas federales y estatales en los municipios de Culiacán y Navolato, fueron recuperados nueve vehículos de diversas marcas y modelos con reporte de robo, y en uno de los casos se detuvo a una persona del sexo masculino, a la cual se le recogió un arma de fuego y equipo de comunicación.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que durante un recorrido por la colonia Lombardo Toledano , en la capital de Sinaloa, se logró detener al conductor de un vehículo Toyota Corolla , al cual se le encontró una pistola, radios de comunicación y se certificó que la unidad tenía reporte de robo. En un recorrido por el ejido Plan de Oriente, el Ejército y la Policía Estatal recuperaron una camioneta Ram línea Suprcharged 1500 TRX, con placas de California, Estados Unidos; una camioneta Kia línea

Seltos, y un vehículo todoterreno.

En las unidades se encontraron 14 cargadores de diferentes calibres, así como 200 cartuchos. Durante un desplazamiento de las Fuerzas federales y estatales por el ejido Carrizalejo, en Culiacán, detectaron que varias personas salieron corriendo de entre la maleza al notar la presencia policial, huyendo del lugar.

Al verificar la zona, encontraron abandonados dos unidades

Toyota Corolla, un Nissan Versa y una Suzuki, cuyas cuatro unidades cuentan con reporte de robo, por lo que fueron aseguradas.

En un recorrido terrestre de personal naval, en la carretera que conduce de la sindicatura de Villa Ángel Flores al campo pesquero de El Castillo, del municipio de Navolato, se detectó un Jeep línea Cherokee en estado de abandono y al cotejar su número de serie, descubrieron que tiene reporte de robo.

Al revisar su interior, encon-

traron tres frascos herméticos con hierba verde, con las características de la marihuana, dos bolsas con yerba verde, una cubeta con 21 puntas de acero para dañar las llantas, 20 pipas, 17 cajas con papel para cigarros, una máscara para filtrar humo y dos placas metálicas. Por otro lado, con más de 3 mil 500 elementos distribuidos en los diferentes polos turísticos y centros de esparcimiento de Sinaloa, el Operativo de Seguridad para Semana Santa, ya está totalmente elaborado y listo para arrancar, dio a conocer ayer el gobernador Rubén Rocha Moya en el marco de su conferencia semanal.

El Mandatario estatal precisó que no solamente se van a cuidar las costas con mayor afluencia turística, sino también las vías de transporte, los centros urbanos y puntos rurales donde se concentran las familias sinaloenses para disfrutar del perido de asueto.

reporte de hurto

(Agencias)

Neutralizan dos laboratorios presuntamente de Los Mayos

CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) localizaron y neutralizaron dos laboratorios clandestinos, presuntamente empleados para la elaboración de drogas sintéticas, posiblemente de Los Mayos

Tras hallar los dos laborato-

rios en inmediaciones del poblado Los Cedros, municipio de Culiacán, los uniformados aseguraron alrededor de 180 kilos de producto terminado, así como 7 mil 400 litros y 2 mil 695 kilos de precursores químicos.

También localizaron diversos accesorios de trabajo, entre ellos, cilindros de gas LP, básculas,

bidones, reactores, destiladores, tinas y ollas de peltre, que se utilizaban presuntamente para la elaboración de drogas sintéticas. Los laboratorios, precursores y material diverso fueron neutralizados y destruidos en el lugar del hallazgo ante la autoridad ministerial competente para el caso.

(Agencias)

Los artefactos fueron clasificados como de alta potencia. (Agencias)

TEPETITLÁN, Jal.- Elementos de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de Jalisco aseguraron un arsenal de explosivos de alta potencia en el municipio de Tepetitlán, así como otro de explosivos improvisados en Villa Hidalgo, durante el pasado fin de semana.

A través de un comunicado de prensa, el Gabinete de Seguridad detalló que tras el cateo de dos inmuebles en Tepetitlán, ubicados cerca de Zapopan, fueron asegurados 184 metros de cordón detonante, así como 17 autoexplosivos y tres cajas de explosivos. Además, las autoridades encontraron en ese mismo municipio 35 piezas de explosivos de diferentes medidas, siete costales de los mismos artefactos de alta potencia, un polvorín, 41 piezas de fulminante, 21 detonadores, dos piezas de termalitas (residuos de una detonación), 124 tubos y 241 metros de mecha.

Por su parte, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR) catearon un inmueble en el muni-

cipio de Villa Hidalgo, en el que fueron asegurados ocho artefactos explosivos improvisados, cinco chisperos pirotécnicos y tres cubetas de nitrato de sodio. En ese mismo operativo en el municipio colindante con Aguascalientes y Zacatecas, también fueron asegurados siete costales de fertilizantes, cuatro costales de azufre, tres costales de clorato y 32 rollos de cable eléctrico. El pasado 7 de febrero, tres personas fueron vinculadas a proceso por el delito de portación de armas, después que fueran detenidos en el municipio de Teocaltiche con armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como y 18 artefactos explosivos de fabricación artesanal. Además, el 16 de diciembre de 2024, explotó una mina terrestre del narcotráfico al paso de un vehículo del Ejército, que dejó dos soldados muertos y 13 más heridos en el municipio michoacano de Cotija, colindante con Jalisco. (Agencias)

En una de las unidades detectaron frascos con marihuana. (Agencias)

Invertirá la SICT en 18 proyectos

El Gobierno construirá puentes y distribuidores en 11 entidades, con una inversión de 11 mil 847 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirá 11 mil 847 millones de pesos en la construcción de 15.8 kilómetros de 18 puentes y distribuidores viales, informó el organismo en un comunicado.

La dependencia federal mencionó que estas obras son fundamentales para reducir los tiempos de traslado y fomentar el desarrollo económico y social, además de que serán en beneficio de 6 millo-

nes 590 mil 728 personas.

Detalló que las obras se realizarán durante la presente administración en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

A su vez, el organismo precisó que las obras permitirán agilizar el tránsito y mejorar los tiempos de traslado de mercancías y vehículos.

“En un país con una creciente urbanización, la infraestructura

juega un papel clave en la conectividad entre ciudades, estados y centros productivos, además de generar empleos, que para estos proyectos serán 132 mil 673”, indicó el comunicado de la dependencia.

La SICT expuso que la construcción de estas obras iniciará este año y algunas finalizarán en 2028. En cuanto a las obras, en Baja California Sur se realizará la Glorieta Fonatur (2 kilómetros), mientras que en la Ciudad de México/Estado de México la tareas

Descarta Tepjf problemas de seguridad en elección del PJ

CIUDAD DE MÉXICO.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto Fregoso, señaló que hasta el momento no han detectado zonas de preocupación por temas de inseguridad, que pudieran afectar la elección judicial.

“Hasta ahorita, me parece que no tenemos identificado un foco rojo, igual en general tenemos una preocupación porque el proceso electoral se lleve a cabo con todo el orden, por supuesto en paz y con apego a lo que esta nueva Ley y la Constitución establecen al respecto, pero las mismas preocupaciones que son en general, nada específico con punto rojo”, expuso.

Cabe señalar, que en ocho de las 19 entidades federativas que tendrán elecciones judiciales a nivel local, existen riesgos de tener injerencia del crimen organizado, de acuerdo con un informe de una organización civil.

A una semana de que inicien las campañas, la Magistrada hizo un llamado a las candidaturas a que se apeguen a las reglas de la elección judicial, a fin de no recibir sanciones.

“Si bien es cierto no son las mismas que en una elección federal tienen acotada la participación, los recursos. Entonces hay que atenerse a lo que solamente está permitido. Creo que ahí hay

una claridad en eso, en qué tipo de campaña pueden hacer, qué es lo que pueden gastar, qué es lo que no pueden gastar, en qué sí y en qué no y cuánto”, puntualizó.

Además, afirmó que se va a juzgar con la misma vara a todas las candidaturas, sin importar si son personas en funciones en el Poder Judicial.

“Claro que vamos a medir con la misma vara, siempre lo hacemos, digamos, no resolvemos conforme a los nombres que lle-

gan, sino que resolvemos siempre conforme a lo que establece la ley, nuestros precedentes”, sostuvo.

En un encuentro con mujeres periodistas, la Magistrada presidenta del Tepjf admitió que no tienen definido un calendario electoral judicial para resolver las impugnaciones que han llegado y recibirán antes y después del 1° de junio, pero subrayó que sin duda tendrán que resolver todas las inconformidades. (Agencias)

se enfocarán en dos puentes en Alameda Oriente (1.2 km). En Colima se construirán dos libramientos en el Arco Sur y en el Arco Norte, el puente superior ferroviario en el ingreso principal al puerto de Manzanillo y el puente superior vehicular La Flechita En Morelos, los puentes de Jojutla y el de acceso vehicular a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, mientras que en Nayarit, la inversión se destinará al puente Amado Nervo y al paso superior de

ferrocarril Luis Donaldo Colosio

En Querétaro, los recursos se destinarán a dos puentes en la avenida de Los Patos , mientras que en Quintana Roo se hará el puente Falla Geológica, y en Sinaloa se efectuará el paso superior vehicular México 15-Pérez Escobosa.

En cuanto a Tlaxcala, los recursos se destinarán al viaducto Santa Ana, y en Veracruz al acceso al puerto, el distribuidor vial Paso del Toro y el viaducto Santa Ana (Agencias)

Rescata Profepa 320 crías de tortuga en autopista

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció el aseguramiento de 320 crías de tortuga pavo real que eran trasladadas en un camión de pasajeros en la autopista México-Puebla. De acuerdo con la institución, inspectores detectaron el vehículo con las tortugas como parte de un operativo para el combate del tráfico de la vida silvestre.

En esta acción, detalló, se instalaron puntos de revisión en esa ruta en específico ya que, según Profepa, es elegida por ser la vía principal de ingreso de transporte proveniente del Sureste del país. La Procuraduría detalló que es

una región de suma importancia en materia de biodiversidad, de donde se extraen de forma ilegal distintas especies protegidas. Informó que el operativo se realizó el pasado sábado 22 de marzo, donde se detectó una caja con las 320 tortugas y un documento para acreditar legal procedencia de ejemplares pero con irregularidades. En el resguardo participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes revisaron en total 65 autobuses de pasajeros, dos vehículos de carga y un auto particular, provenientes de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla, detectando el cargamento. (Agencias)

Los trabajos se efectuarán en estados como Baja California Sur y Colima. (POR ESTO!)
Las obras de infraestructura beneficiarán a más de 6 millones de personas.
ESTO!)

INTENTA METER

MARIHUANA

AL PENAL DE SANTA MARTHA

Una mujer de 52 años intentó introducir drogas en el penal de Santa Martha Acatitla, pero fue sorprendida por las autoridades y ahí mismo quedó detenida. La captura ocurrió cuando los agentes comisionados a la vigilancia le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le detectaron un envoltorio con marihuana oculto bajo su ropa y adherido al cuerpo a la altura del vientre bajo. (Agencias)

UNA PELEA A MACHETAZOS EN XV AÑOS

DEJA 5 HERIDOS

Una fiesta de XV años, celebrada en una cancha deportiva del municipio de Ahome, Sinaloa, tuvo que ser suspendida al registrarse una riña campal entre jovencitos que portaban machetes. Por estos hechos cinco jóvenes resultaron heridos y se trata de la segunda vez que en el estado grupos de jóvenes dirimen sus diferencias usando el instrumento del campo. (Agencias)

VISITARÁ MÉXICO SECRETARIA DE SEGURIDAD DE ESTADOS UNIDOS

Kristi Noem tiene programada una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para este viernes 28 de marzo, donde hablarán de la cooperación bilateral en varios rubros

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, tiene programada una visita a México este viernes 28 de marzo, donde sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este encuentro forma parte de una gira de tres días por Latinoamérica que incluye paradas en El Salvador y Colombia, con el objetivo de abordar temas relacionados con la seguridad regional y la migración.

Según información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Noem iniciará su recorrido en El Salvador, donde visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel emblemática en la estrategia del presidente Nayib Bukele contra las pandillas.

Síguenos en nuestras

Posteriormente, se dirigirá a Colombia para reunirse con el presidente Gustavo Petro y altos mandos policiales. La gira concluirá en México con el encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La visita de Noem a México cobra relevancia en el contexto de las recientes políticas migratorias implementadas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Noem ha manifestado su intención de reinstaurar el programa Quédate en México y eli-

CONSUMIDORES PAGAN LA GASOLINA MÁS BARATA EN VERACRUZ

Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, presentó la sección Quién es quién en los precios Este segmento tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre los precios de productos y servicios esenciales, promoviendo la transparencia y el consumo informado. En su intervención, Escalante destacó que el precio promedio de la gasolina regular en el país es de 23.87 pesos por litro. Asimismo, señaló que la esta-

Síguenos en nuestras redes On line

ción con el precio más bajo se encuentra en Cosoleacaque, Veracruz, ofreciendo el litro a 22.39 pesos, mientras que la más cara está ubicada en Cancún, Quintana Roo, con un precio de 27.44 pesos por litro. Además del monitoreo de combustibles, Profeco presentó

un análisis de la canasta básica, identificando que el establecimient o con el precio más bajo se localiza en la Alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, con un costo de 762.60 pesos. En contraste, el precio más alto se registró en un supermercado de Tampico, Tamaulipas, alcanzando los mil 32.90 pesos. La sección Quién es quién en los precios fue retomada en octubre de 2024 por la actual administración para brindar a los consumidores información oportuna. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

minar la aplicación CBP One , medidas que buscan endurecer el control migratorio en la frontera Sur de Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum ha expresado previamente su desacuerdo con ciertas políticas migratorias estadounidenses, especialmente aquellas que afectan a los migrantes mexicanos.

En enero pasado, Sheinbaum se manifestó en contra de las redadas y defendió los derechos de los migrantes, señalando que: “No estamos de acuerdo con llamarle a un migrante ‘delincuente’, tampoco estamos de acuerdo con redadas” .

Se espera que durante la reunión, ambas líderes discutan temas relacionados con la seguridad fronteriza y la cooperación bilateral. (Redacción POR ESTO!)

LEYENDA MAYA ASEGURA QUE EL DZULUM HABITA EN CHIAPAS

México es un país rico en mitos y leyendas, y una de ellas es la que narran pobladores de la Sierra Madre de Chiapas, quienes aseguran que una misteriosa criatura habita en el monte y por las noches recorre su territorio. El Dzulum, cuya traducción al español es ansia de morir, es descrito como una especie de lobo humano, de grandes proporciones, con dientes y garras muy afiladas, así como una crin áspera y puntiaguda. Se dice que esta bestia posee la habilidad de atraer a las mujeres, al mostrarse hermoso ante ellas. De acuerdo con la creencia popular, el extraño animal conduce a sus víctimas hacia el monte, de donde nunca más vuelven a salir. Según lo que la gente cuenta, este ser es parte de la mitología maya y también se le adjudica la forma de un jaguar. Fue creado por los dioses, sin alma y condenado a sobrevivir alimentándose de jóvenes bellas. Hay quien asegura que este monstruo aún habita en las zonas más inhóspitas de la serranía chiapaneca. Se piensa que ha migrado a zonas más altas, y que cuando las personas lo observan aseguran que se trata de una especie de chupacabras. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Desorden

Tutores y alumnos de secundaria expresaron su malestar por la falta de organización en la entrega de las tarjetas de la Beca “Rita Cetina”, con filas interminables, en Cancún

Beneficiaros fueron citados desde las 7:30 horas, en la escuela “Juan José Arreola”, pero tuvieron que esperar para que les recibieran los documentos. (Mario

El Programa Nacional de Vivienda favorecerá a tres municipios de Q. Roo

Reportan 155 casos de abuso sexual contra la mujer, en dos meses

Decretan expropiación de otros 23 predios para el proyecto ferroviario

Hernández)
+ Página 14

Azota apagón masivo a Quintana Roo

La abrupta suspensión del servicio ocasionó cierre de negocios y caos vehicular en importantes cruces

CANCÚN.- La tarde de ayer, miles de residentes de 10 municipios de Quintana Roo se vieron afectados por un apagón masivo que dejó sin suministro eléctrico a amplias zonas de estas ciudades. Hasta el cierre de esta edición, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no había emitido un informe oficial sobre las causas del corte de energía.

Durante las horas sin electricidad, se registraron problemas en el tránsito vehicular y un incremento en la desesperación de los ciudadanos, quienes reportaron dificultades para realizar actividades cotidianas.

En Cancún, el apagón impactó a múltiples colonias y fraccionamientos, entre ellos Villas Otoch Paraíso, Villas del Mar, Paraíso Maya (Tercera, Cuarta y Quinta Etapa), Vista Real, Paseos del Mar, Rinconadas del Mar, Villas del Mar Plus, Los Héroes, Paseos Kabah, Hacienda Real del Caribe, Cielo Nuevo, Los Arrecifes, Tierra Maya, La Guadalupana, Las Lajas, Kusamil, Villas del Caribe, Aqua, Bethel, Galaxia, Paseos Nikte, Villas Otoch Paraíso Plus, Misol Ha, Andalucía II, Jardines del Sur 3, Azul Bonampak, Arboladas y Corales, entre otras.

Además, el corte de energía afectó a diversas Regiones de la ciudad, como la 528, 516, 317, 258, 247, 241, 239, 238, 237, 236, 235, 234, 218, 223, 215, 213, 211, 210 y 200, así como a la 107, 103, 102, 101, 100, 99 y 95, además de la Supermanzana 50, Rancho Viejo y la zona continental.

Los primeros reportes de la falta de electricidad comenzaron a registrarse alrededor de las 17:00 horas; sin embargo, algunos vecinos informaron en grupos que el servicio comenzó a restablecerse gradualmente a partir de las 18:30 horas en ciertas zonas.

En polígono sur, por ejemplo, la energía regresó alrededor de las 18:00 horas, dos horas después de los primeros reportes. Durante este tiempo, algunos residentes acudieron a supermercados cercanos para refrescarse o simplemente pasar el rato mientras esperaban la reconexión del servicio. Una pareja canadiense comentó que la ciudad se convierte en un caos cuando se queda sin electricidad.

expresó su frustración con la CFE: “No se ponen a pensar en las afectaciones que tenemos, pero para cobrar sí son buenos”, señaló.

El apagón también impactó a comercios y plazas. Algunos establecimientos continuaron operando con la ayuda de velas y la luz de los teléfonos celulares, pero otros se vieron obligados a cerrar debido a la falta de energía, lo que representó pérdidas económicas.

En centros comerciales como La Gran Plaza, muchos locales bajaron sus cortinas, mientras que otros sólo aceptaban pagos en efectivo por la imposibilidad de utilizar terminales bancarias. En la avenida Nichupté y otras vialidades, semáforos dejaron de funcionar, lo que complicó la circulación y provocó caos.

Miguel Barraza, otro de los afectados, criticó la falta de respuesta de la CFE ante la situación. “No es justo que nos dejen sin servicio. Ya es suficiente con los altos costos que nos cobran y ni siquiera informan qué pasó”, comentó.

Algunos ciudadanos indicaron que la CFE les notificó que el restablecimiento total del servicio tar-

Con el pasar de las horas el apa gón se fue extendiendo al resto de la Península de Yucatán y el estado de Tabasco.

Programado

Un corte de energía eléctrica programado dejó sin luz a varias colonias de Playa del Carmen durante hora y media, generando molestia entre los residentes debido a las altas temperaturas y afectaciones a comercios.

A través de redes sociales, usuarios de colonias como Colosio, El Petén, Villamar 2, Centro, Akumal y diversos fraccionamientos expresaron su inconformidad por el apagón, ocurrido en un día de calor intenso.

Según ingenieros de la CFE, el corte fue programado desde el centro y afectó a sectores específicos de Playa del Carmen. El servicio se restableció sin mayores incidentes. Afectó el servicio de agua

Una falla en el suministro de energía eléctrica vino a afectar por más de hora y media algunos secto-

De acuerdo con información que se pudo indagar con algunos usuarios se pudo conocer que la falla eléctrica se registró luego de las 17 horas, afectando la colonia de Rafael E. Melgar, Javier Rojo Gomez, Juan Bautista Vega y parte de la colonia Francisco May. Por esta zona se ubica por lo menos tres pozos de extracción de agua de la CAPA que abastece del vital líquido a la ciudad y que se tuvo que paralizar los equipos para evitar un daño.

Fue después de las 18 horas con 30 minutos cuando se pudo restablecer el servicio de energía eléctrica, en un bajo voltaje.

Constantes

Miles de perjudicados

Más de 5 mil habitantes de la Ribera del Río Hondo, en el sur de Quintana Roo, sufrieron un apagón masivo. Al menos ocho comunidades, desde Pucté hasta La Unión, quedaron sin luz, afectando hogares, comercios y productores.

La CFE, criticada por la falta de inversión y mantenimiento, continúa cobrando tarifas sin mejorar su servicio. Los apagones son recurrentes en la región, causando pérdidas económicas, deterioro de alimentos y medicamentos, y paralización de actividades.

La falta de respuesta de la CFE generó indignación. Los afectados exigen explicaciones y plazos para el restablecimiento del servicio, denunciando la falta de consideración hacia sus necesidades.

En el municipio José María Morelos las fallas en el suministro de la energía eléctrica han sido con menor frecuencia en la cabecera municipal. La noche de ayer, la colonia Dolores y parte de la colonia Centro reportaron un bajón en el servicio que los dejó sin energía eléctrica por aproximadamente 30 minutos, de manera extraoficial se tiene conocimientomiento en los suministros, la semanaron cortes intermitentes y algunas suspensión del servicio de hasta por un día. Hasta el momento la CFE no ha dado a conocer el motivo de las constantes fallas.

(Christopher Delgado / Benjamín Arias / Justino Xiu Chan / Ricardo Chan)
Hasta el término de esta edición se desconocían las causas que provocaron el desperfecto. La versión que dio la CFE en Playa del Carmen, fue que ya estaba previsto el corte de luz.
Las primeras fallas en el suministro de energía eléctrica comenzaron a registrarse después de las 17 horas.

Incrementa violencia de género: SESNSP

En enero y febrero se registraron, en promedio, tres casos de abuso sexual al día, pero hasta un 90% no se denuncian

CANCÚN.- Los casos de violencia contra las mujeres en Quintana Roo aumentaron dramáticamente durante los primeros dos meses de 2025. Respecto a abuso sexual se contabilizaron 67 reportes en enero y 88 en febrero, para totalizar 155, un promedio de tres al día, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Las cifras no revelan que el 90 por ciento de los hechos no se denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), por diversas circunstancias.

A nivel nacional, se registraron 2 mil 413 casos en enero y 2 mil 620 en febrero.

El año pasado, un total de mil 87 mujeres denunciaron que fueron víctimas de abuso sexual, aunque muchas más no quisieron pasar la vergüenza por perjuicios, por el trato y actitud del personal de las Fiscalías estatales. En 2023 se registraron mil 85 casos y en 2024, fueron mil 87.

En el delito de acoso sexual, aunque Quintana Roo se ubica en el lugar número 12 a nivel nacional en cuanto al número de casos, con 184, durante los primeros dos meses de este año, la mayor parte de las afectadas no presenta querella.

Respecto al acoso sexual, en enero se registraron en el país, 839 casos y en febrero la cifra aumentó a 971. En primer lugar se ubica el Estado de México; le siguen Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León y Veracruz; después van Coahuila, Puebla, Guanajuato,

Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Quintana Roo y Oaxaca.

El delito de acoso sexual tuvo una disminución de 15.73 por ciento durante el 2024, a nivel nacional; sin embargo, fueron constantes los impactos acumulativos negativos en 24 entidades federativas.

A nivel nacional se contabilizaron 13 mil 819 casos en 2023 y 11 mil 645 denuncias por acoso sexual en 2024.

Alerta de genero

En México, varios estados tienen alerta de género, entre ellos, Quintana Roo, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Colectivos de mujeres han señalado que todos los días se registran cientos de llamadas de auxilio al 911. “Aunque sea un Gobierno de mujeres, sigue imparable la violencia hacia amplios sectores de la población, atacando al núcleo familiar, principalmente a infantes, féminas, incluso de la tercera edad y personas de la diversidad”, afirmó Diana Miramontes de Malinches Ingobernables.

“Seguiremos con nuestra lucha hasta que podamos caminar tranquilas por la calle y vivir seguras y respetadas en nuestras casas, oficinas, centros de trabajo, en el transporte, en las escuelas, en los

medios de comunicación”, apuntó.

Sostuvo que en Quintana Roo, no se respetan las leyes y los derechos de los más vulnerables.

Precisó que la entidad, desgraciadamente sigue ocupando los primeros lugares de violencia hacia mujeres e infantes.

“A pesar de los avances legislativos y las iniciativas de sensibilización, los índices de violencia de género siguen siendo alarmantes, con un incremento en los casos de violencia doméstica, acoso sexual, feminicidios, abuso y desapariciones”, insistió.

Detalló cifras sobre violencia hacia las mujeres en Quintana Roo de enero a diciembre de 2024, de acuerdo con estadísticas del SESNSP: 12 feminicidios, cuatro de ellas menores de edad. Benito Juárez registra cinco de esos 12.

En total suman 55 homicidios dolosos a mujeres, 18 a menores de edad; 155 homicidios culposos, de los cuales 35 fueron contra menores de edad, cifra que lo llevó a ocupar el primer lugar nacional.

En lesiones ocupó el quinto lugar nacional, con 61.8 por cada 100 mil habitantes. Asimismo se cuentan 116 víctimas de corrupción de menores, todas mujeres; 175 víctimas de trata de personas, lo que coloca al estado en el primer lugar a nivel nacional. Van 7 mil 195 casos de violencia familiar y 718 casos de violación, por lo que Quintana Roo se mantiene en este delito dentro de los primeros lugares en país desde la pandemia.

(Juan Flores)

Exhiben a gasolinerías de Quintana Roo

Estaciones de servicio de Playa del Carmen y de Cancún venden litros de combustibles más caros en el sureste

CANCÚN.- Dos gasolinerías de Cancún y una en Playa del Carmen son exhibidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por vender los litros de combustibles más caros en el sureste mexicano; además, siguen sin acatar la disposición de “buena voluntad” de expedir el hidrocarburo a 24 pesos las medidas de gasolina Magna.

La empresa GO Gas, ubicada en la Supermanzana 18 de Cancún, expende el litro de gasolina magna en 24.93, con un margen de ganancia de dos pesos con 72 centavos; en tanto que la gasolinería Corpogas, en la avenida 135, vende esta misma unidad de medida, pero de diésel más caros en el sureste, a 27.78, con utilidades de cuatro pesos 33 centavos.

Cancún:

GO Gas: Supermanzana 18. Gasolina magna: 24.93 pesos por litro.

Margen de ganancia: 2.72 pesos por litro.

Corpogas: Avenida 135. Diésel: 27.78 pesos por litro.

Utilidades: 4.33 pesos por litro.

Playa del Carmen:

Pemex: Carretera 307. Gasolina magna: 26.95 pesos por litro.

Ingreso: 4.55 pesos por litro.

Por su parte, la estación de Pemex en la carretera 307, en el municipio Playa del Carmen, comercializa el combustible verde en 26.95 pesos por litro, con ingreso de cuatro pesos 55 centavos por cada uno.

Continuarán campaña

El informe “Quién es Quién en los Precios”, del 24 de marzo, reveló datos sobre la evolución de los costos de la gasolina, productos básicos y estrategias de verificación en el país.

titular de Profeco, señaló que esto es parte del seguimiento a la Estrategia Nacional para la Esta

bilización del Precio de la Gasolina; el informe -con datos al 21 de marzo de 2025- destaca que el 74.4% de las estaciones cumplen con el rango de venta establecido de entre 23.11 y 24 pesos por litro para la regular.

Este porcentaje representa un incremento respecto al 68.8% reportado el 27 de febrero.

La empresa GO Gas y Corpogas destacan por sus utilidades en Magna y diésel, respectivamente

Reconoció que, a pesar de haber firmado este acuerdo, tres marcas todavía no llegan a la meta, las incrementarán los monitoreos a gasolinerías y se regresará a la colocación de lonas de la campa ña “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en esta

ciones con precios más altos de lo que debe estar.

Segunda semana sin estímulo fiscal

Por segunda semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene sin estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina Magna y al diésel, lo que significa

por litro, mientras que, en el caso del diésel, los consumidores deberán desembolsar siete pesos 9 centavos por litro.

La gasolina Premium se mantendrá sin este apoyo fiscal, por lo que los conductores pagarán cinco pesos 45 centavos por litro, monto que se mantiene desde enero. En México, el IEPS se aplica a cada litro de combustible adquirido; sin embargo, con el fin de amortiguar la volatilidad de los precios internacionales, SHCP determina de forma semanal si (Elisa Rodríguez)

El titular de la Profeco señaló siguen sin acatar la disposición de “buena voluntad”, de expedir el hidrocarburo a 24 pesos. (Fotos R. Flores)
deberán

Expropian 23 predios más

Decreta el Gobierno federal confiscar terrenos en al menos cuatro municipios para el Tren Maya

CANCÚN.- El Gobierno federal decretó la expropiación de otros 23 predios de propiedad privada en Quintana Roo, para ser incorporados al Tren Maya.

Se trata de 23 predios, uno en Lázaro Cárdenas, otros 12 en Playa del Carmen; tres más en Felipe Carrillo Puerto, así como otros siete, en Othón P. Blanco.

La expropiación dada a conocer ayer incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos.

El Gobierno federal a través

de la empresa Tren Maya, S.A. de C.V. asegura haber llegado a acuerdos previos con los ejidos a los que se les expropia la tierra; sin embargo, les deja abierta la posibilidad de inconformarse en caso de no estar de acuerdo.

Ayer, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la expropiación por causa de utilidad pública la superficie de 327,898.509 metros cuadrados a favor de la Federación, que incluye 40,553.96 metros cuadrados de los 23 predios de propiedad privada en cuatro municipios de Quintana Roo.

Con el decreto firmado por la presidenta Sheinbaum, la Sedatu “procede a la ocupación inmediata de los bienes materia de esta expropiación” y “la interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación”.

Por ley, indemnizarán a los legítimos propietarios de los 56 inmuebles. La expropiación incluye construcciones e instalaciones en dichos terrenos, que pasarán a formar parte del proyecto ferroviario, a cargo de la empresa Tren Maya, S.A. de C.V. que controla Defensa.

Además de los 22 predios en

Preparan inicio del programa de las viviendas del Bienestar

CANCÚN.- Debido a un rezago habitacional que afecta, desde hace más de dos décadas, a 17 mil familias en Quintana Roo, arranca el programa nacional “Viviendas del Bienestar”, con el que los gobiernos federal y estatal iniciarán la construcción de dos mil 600 casas, de las 36 mil proyectadas en la presente administración de Claudia Sheinbaum.

Con el programa nacional “Viviendas del Bienestar”, el Gobierno de Quintana Roo, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se atenderá a dos segmentos de la población: derechohabientes del Infonavit y personas sin acceso a créditos hipotecarios.

En el programa se ha avanzado en la definición de predios en

EN 2025

mil grupos han sido detectados en irregularidad o en invasiones

Cozumel, Cancún y Chemuyil. Aún no hay fecha de arranque, aunque “ya estamos listos”, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), José Alberto Alonso Ovando. Las Viviendas del Bienestar en Quintana Roo se construirán en terrenos que son propiedad del Gobierno del Estado, los cuales serán transferidos al federal.

Bajos costos

“El Gobierno del Estado apor ta la tierra y el Gobierno federal va a construir. Solo de esa mane ra podemos tener casas realmen te de interés social, con un valor menor a los 650-700 mil pesos”, puntualizó el funcionario. El déficit de vivienda en la entidad se estima en al menos 17 mil solicitudes registradas ante la Secretaría de Desarrollo Terri torial Urbano Sustentable (Sede tus), aunque el problema podría ser mayor, ya que muchas perso nas con necesidad de vivienda no han realizado un registro formal. “Este rezago no sólo corres ponde a la administración actual, sino que se ha venido acumulan do desde hace tres o cuatro admi nistraciones”, reconoció.

los cuatro municipios de Quintana Roo, la expropiación incluye otros en los estados de Chiapas (Palenque), Tabasco (Tenosique y Balancán), Campeche (Candelaria, Hecelchakán, Dzitbalché, Champotón, Escárcega y Calakmul), así como Yucatán (Tixpéhual, Chemax, Umán, Sudzal, Kantunil, Uayma y Valladolid).

La publicación precisa que, a pesar de tratarse de expropiaciones, suelen ser actos concertados, ya pactados con los dueños de los terrenos, por lo que el Gobierno de México indemnizará a los dueños de los pre-

dios. En la publicación se excluyen montos de pagos. Los terrenos están ubicados en los siete tramos que comprenden los mil 554 kilómetros del Tren Maya.

Otro embargo Apenas el 23 de febrero, el Gobierno federal expropió 23 propiedades más, que representan 549 mil 55 metros cuadrados, en Quintana Roo para la ejecución del Tramo 6 del Tren Maya. (Elisa Rodríguez)

(Elisa Rodríguez)

Los lotes que la administración de México se ha apropiado en los últimos meses están principalmente en los tramos en los que pa
Más de 17 mil familias carecen de un espacio digno. (Elisa Rodríguez)

Entre los argumentos de la gente está el riesgo de que los alumnos pierdan la beca de una fundación, lo que ocurrirá si no cump

Regresan al aula maestros de Cozumel

Cuatro profesores de la primaria “Leona Vicario” volvieron a dar clases por presión de paterfamilias

CANCÚN.- Haciendo un lado a grupos de trabajadores y al sindicato magisterial, que siguen empeñados en seguir con el paro de labores en los planteles de Quintana Roo, ayer, cuatro profesores de la escuela primaria “Leona Vicario”, en Cozumel, regresaron a las aulas, informó el director, Luis Méndez Ramos. Los profesores cozumeleños suspendieron su paro de labores ignorando a los grupos disidentes, ya que recibieron la presión de padres de familia de que peligran las becas de los alumnos que otorga una fundación isleña, ya que uno de los requisitos fundamentales es que deben de cumplir con el plan de

estudios y calendario 2024-2025. En el caso del Colegio de Bachilleres, la mayor parte de los profesores se sumaron al paro de labores; pero alrededor de 370 mentores, que son los que laboran bajo contrato, continúan impartiendo clases en los planteles, señaló el director, Jorge Carlos Aguilar Rodríguez.

Aunque no precisó cuáles son los planteles ni los horarios, Méndez Ramos indicó que son casi 7 mil alumnos los que acuden a las clases que siguen impartiendo los docentes que no tienen plaza ni base sindical.

Ayer, el dirigente sindical del Cobach, Jorge Antonio Ballote

Ek, estuvo en una asamblea con el comité de lucha, para acordar las mesas de trabajo y para este martes, tiene programada reunión con Jorge Carlos Aguilar.

“El martes o miércoles, vamos a tener la reunión con todos los delegados, para que el líder nos informe los detalles de la reunión con el comité de lucha y dirección general”, indicó Méndez Ramos.

Se victimiza el Comité de Lucha Magisterial

Durante la mañana de ayer, circuló en redes sociales la información de que varias escuelas habían

Reclaman cancunenses por el desorden en entrega de becas

CANCÚN.- Padres y madres de familia de estudiantes de secundaria, mostraron su enojo por la desorganización con que se entregaron las tarjetas de la beca “Rita Cetina” en la escuela secundaria “Juan José Areola”, con filas interminables y de manera desordenada, con temperaturas de más de 30 grados.

Del padrón total de alumnos de este nivel educativo en Quintana Roo, que son 81 mil 750, las autoridades estatales proyectan entregar 70 mil 195 credenciales para que los estudiantes de los 11 municipios recibirán el apoyo mediante tarjetas.

Dicho apoyo económico es de mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre. Los beneficiarios reciben su Tarjeta del Bienestar en las asambleas que se realizan en las escuelas.

La beca “Rita Cetina” beneficiará a más de 70 mil estudiantes quintanarroenses con mil 900 pesos cada dos meses

Cuando presentó el programa, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró: “hoy las becas ya no son opción, ya no será que algunos estudien. Van a ser universales para que todos puedan tener apoyos”.

Las becas “Rita Cetina” buscan garantizar el acceso a la educación para quienes enfrentan condiciones económicas adversas. Es un programa del Gobierno de México que ofrece un apoyo económico a estudiantes de se -

cundaria de escuelas públicas. Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó en la conferencia matutina que desde 5 de febrero y hasta el 28 de marzo se hará la entrega de las tarjetas para la beca de 5.7 millones de estudiantes de secundaria en el país.

En Cancún, la entrega de las tar jetas se llevó a cabo de las 7:30 de la mañana a las 15 horas de este lu nes, horario que resultó insuficiente para que más de 45 mil estudiantes recibieran los respectivos plásticos. Una de las encargadas de la lo gística comentó que el registro para los aspirantes a la beca inició en noviembre del 2024, a través del sitio oficial de la Beca “Rita Cetina”.

regresado a clases; sin embargo, en recorrido del PorEsto! por varios planteles en Cancún, se constató que los únicos que no están en paro son los profesores que laboran bajo contrato y no tienen base magisterial.

Pese al llamado del Gobierno del Estado a los maestros para regresar a clases, tras 28 días de paro, los representantes del Comité de Lucha Magisterial apostados en la sede la de Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), se victimizaron en redes sociales y en grupos de Whatsapp, lanzando el siguiente mensaje:

“Hay intenciones de coacción,

amenazas e intimidación en contra de quienes formamos parte del Comité y hacemos responsables a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la gobernadora Mara Lezama, a la titular de la SEQ, Elda Xix y al secretario general de la sección XXV, Alfonso Cepeda, de cualquier acto que represente agresión, amenaza, intimidación o violencia en cualquiera de sus tipos, ya sea en contra de los integrantes de este Comité o en contra de sus familiares”. A dos días de cumplir un mes en paro laboral, los trabajadores del magisterio no tienen para cuando regresar a clases.

(Juan Flores)

La gente esperó bajo los rayos del sol, por horas. (Mario Hernández)

Con la cuenta que se creó durante el registro, los padres de familia fueron citados ayer para recoger la tarjeta.

Más de 70 mil estudiantes de

nivel secundaria en Quintana Roo comenzarán a recibir las tarjetas de la Beca Universal Rita Cetina. Para acceder a este beneficio, se debe tener un hijo o hija inscrito en una escuela secundaria pública de

modalidad escolarizada. No recibir otra beca educativa para el mismo fin de alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal. (Juan Flores)

Desaparece un kilómetro de arenal

Del km 4.5 al 5.5 de la zona hotelera, ya no queda playa; se construyeron altas bardas para frenar el mar

CANCÚN.- La erosión en las playas de Cancún ha dejado una amplia zona, del kilómetro 4.5 al 5.5, con rocas a la orilla, por lo que propietarios de casas y hoteles tienen que colocar escolleras y construir paredes reforzadas a fin de evitar que el mar avance, comprobó PorEsto! en un recorrido realizado en el área.

Turistas tienen que sortear, descalzos y en traje de baño, las rocas, a fin de lograr llegar a una zona de playa con arenales y poder disfrutar del mar Caribe.

Mientras que la zona de Playa Tortugas cuenta con extensa superficie de arenales, a sólo unos pasos, la erosión avanzó a tal grado que las casas aledañas construyeron bardas de hasta más de dos metros de altura para tratar de contener el oleaje del mar.

De acuerdo con especialistas de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales-Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, aunque a Cancún se le sigue considerando como un paraíso turístico de fama mundial, enfrenta una crisis silenciosa, pero devastadora: el deterioro ambiental y el cambio climático están afectando gravemente su ecosistema.

Lo que alguna vez fueron playas de arena blanca y aguas cristalinas, hoy sufren las consecuencias de la erosión, el aumento del nivel del mar y la contaminación. Aunque la ciudad sigue atrayendo a millones de turistas cada año, la realidad ambiental es día a día más alarmante.

Los esfuerzos aislados para no quedarse sin arenales se han visto reflejados en toda clase de “soluciones”, que a la larga resultan no

Las emblemáticas costas de Cancún fueron devastadas en 2005, por el poderoso Huracán “Wilma”

muy convenientes, como es el uso de espigones, geotubos, rellenos de arena y otras alternativas que sólo son remedios pasajeros y que, en muchos casos, tienen repercusiones negativas para los vecinos. Luego del paso del poderoso Huracán “Wilma”, en 2005, que, se estacionó en la zona durante tres días, con fuertes vientos de categoría 5, que arrasaron con las emblemáticas playas de grandes extensiones de arena blanca de la zona hotelera de Cancún, los hoteleros impulsaron un programa de recuperación de los arenales.

Ahora está en marcha el proyecto “Mejoramiento y Rehabilitación de Duna y Playa del Frente Costero del Proyecto Plan Maestro Las Américas”.

El objetivo principal es mitigar el proceso erosivo de la línea de costa observado por más de una década frente al desarrollo (hasta 35 metros en el periodo 2006 a 2020), “mismo que reduce el potencial turístico del recurso de playa en un estado donde esta actividad económica es fundamental.

Los beneficios del proyecto no sólo serán observables en la sección de playa objetivo, sino que se extenderán parcialmente a desarrollos colindantes”, se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

El proyecto consiste en la construcción de dos estructuras híbridas sumergidas (rompeolas separados y paralelos a la línea de costa), cada una de 200 metros de longitud en la corona, las cuales tendrán la función de reforzar dos salientes arenosas que de manera natural fueron generadas y han sido mantenidas por el efecto de “sombra” (protección contra el oleaje) que proporcionan las dos principales estructuras arrecifales ubicadas frente al proyecto. De esta forma, estas obras no preten den reconfigurar la línea de costa, sino fortalecer el mecanismo de protección natural existente.

Lo anterior es complementado con un relleno de playa en un fren te de 2 mil 210 metros con 226 mil 772.355 metros cúbicos (m3) de material proveniente de un banco de arena submarino, cuyo objetivo tampoco es reconfigurar la línea de costa, sino restituir la existente en el año 2006, misma que fue retro cediendo a una tasa promedio de hasta dos metros por año. Para obtener el volumen de are na requerido para el relleno de pla ya (alimentación artificial) fueron evaluados dos bancos denomina dos: a) “Megarrizaduras”, ubicado entre Isla Mujeres y la Ciudad de Cancún y, b) “Cozumel norte” ubicado al noreste de la isla en la “Subzona de Aprovechamiento Especial Extracción de Arena, Polígono 2, Norte de Cozumel”, de la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano.

del banco a aprovechar tomará en consideración aspectos de operatividad, disponibilidad de recursos financieros y de gestión de permisos que se requieran.

“El proyecto cumple con los lineamientos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) denominadas

Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, proponiendo para el caso particular de la afectación mínima de superficie

de pastos marinos, probable afectación a ecosistema coralinos por generación temporal de turbidez y, desove de tortugas marinas, medidas de compensación, prevención y control adecuadas y suficientes”, añaden en la MIA.

Sin embargo, este proyecto no incluye la zona del kilómetro 4.5 al 5.5 en Cancún, uno de los tramos donde se nota una agresiva erosión de la playa.

Según los promoventes del proyecto, ambos bancos resul taron ser viables para el objetivo planteado, y su aprovechamiento es considerado en este documento como una actividad asociada. En su momento la selección definitiva

Ahora hay una propuesta de rescate en marcha. (Fotos Rodolfo Flores)
Espigones y geotubos rellenos de material son remedios pasajeros.

Consideran actual zafra, la peor

Afectan pésimo precio del KARBE, el hongo Fusarium, la mosca pinta e inundaciones en la zona

CHETUMAL.- Se dio a conocer que el periodo actual de zafra se considera uno de los peores en los últimos años, debido a las adversidades que han enfrentado los productores cañeros del ingenio San Rafael de Pucté, pese a que en los últimos días lograron que se incremente el Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (KARBE), llegando a 77; sin embargo, sigue siendo es el más bajo a nivel nacional de los 48 grupos productores que hay en el país.

Lo anterior, a consecuencia de las dificultades a las que se han enfrentado como ha sido el caso del hongo fusarium, la mosca pinta, las inundaciones y la sequía; lo cual ha dejado a los más de tres mil productores cañeros en números rojos, por lo que en vez de recibir el pago de su primera liquidación, el sector registró un adeudo de más de 12 millones de pesos con la agroindustria.

En ese sentido, la zafra actual ha superado a la de 2018-2019, en la cual perdieron el 50% de su producción; sin embargo, en aquel periodo las afectaciones fueron menores, toda vez que el azúcar mantenía un buen precio y el KARBE se mantuvo arriba de los 100 puntos, no obstante, en ahora se han registrado más de 12 mil hectáreas perdidas por el hongo, de manera que de las 60 toneladas por hectárea que se

77 EN 2025 es el Kilo de Azúcar

Recuperable Base

Estándar

previeron, sólo se han levantado entre 20 a 30.

Asimismo, muchos produc tores se encuentran endeudados por la adquisición de maquinaria de cosecha, a la cual tuvieron que recurrir por falta de mano de obra para el corte de caña, luego de que muchos de los trabajadores se fueran a las obras del Tren Maya, sin embargo, al tener una mala cosecha estos cayeron en cartera vencida, al no poder pagar los créditos que les otorgó el ingenio.

Pidieron créditos impagables

Además, se tien registros de que otros más adquirieron crédi tos de manera externa con empre sas financieras, las cuales cobran réditos impagables.

Otros cañeros se verán en la necesidad de voltear la sepa y sanear el suelo para que puedan volver a sembrar, lo cual también implica un gasto considerable, lo cual se suma a las pérdidas que

ya han tenido; sin mencionar que también tienen que pagar las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las comunidades que más afectadas se han visto durante esta temporada son las de la zona norte del estado, que abarca des-

Aprueba el Congreso, reforma para digitalización de trámites

CHETUMAL.- La XVIII legislatura de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta recibida por la Cámara de Diputados, por la que se aplicarán en el país políticas de simplificación administrativa y la digitalización de trámites burocráticos.

Una iniciativa que, según argumentaron legisladores tanto locales como federales, no sólo ayudará a agilizar y modernizar el procedimiento por el cual todo ciudadano podría hacer el trámite requerido, pero también ayudaría a evitar que las personas sean víctimas de actos de corrupción por parte de funcionarios.

Según un último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un 14 por ciento de los mexicanos que tuvo contacto con un servidor público fue víctima de corrupción, siendo las dependencias de Seguridad Publica las más cuestionadas.

Asimismo, en la presentación de esta actualización a los procesos

burocráticos por parte del Gobierno federal, señalaron que se logrará tener una reducción de los tiempos para completar un trámite en hasta un 50 por ciento.

Con 24 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso local aprobó la reforma al párrafo décimo del artículo 25 y la fracción

XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución de la Nación. Por otra parte, la XVIII Legislatura aprobó una iniciativa mediante la cual se pretende atender el rezago educativo de jóvenes y adultos que viven en zonas marginas de la entidad.

(Anahí Chamlati)

de Allende hasta Juan Sarabia, y de la zona sur desde Sabidos hasta La Unión.
(Anahí Chamlati)
Productores de la caña tuvieron que rentar maquinarias y ahora están endeudados. (Fotos Anahí Chamlati)

Los adolescentes fueron vinculados a proceso por un Juez de Control. Durante el ataque armado, uno de los agresores, “El Comandante”, perdió la vida.

Participaron 2 menores en balacera

En el enfrentamiento ocurrido en Mahahual se identificó a los jóvenes Alejandro “N” y Carlos Manuel “N”

CHETUMAL.- Entre las personas detenidas por la balacera que se desató el pasado jueves durante un operativo, en Mahahual, se encuentran dos menores de edad, quienes por ahora fueron vinculados a proceso y puestos en prisión preventiva, reveló la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los dos menores Sergio Alejandro “N” y Carlos Manuel “N”, así como el sujeto identificado como José Félix, alias “Josh, agredieron con armas de fuego a los agentes de la Policía de Investigación, en las inmediaciones de un hotel ubicado

cerca del malecón de Costa Maya, dio a conocer el titular de la FGE, Raciel López Salazar.

Al repeler el ataque, uno de los agresores, que fue identificado como Eduardo Ameth “N”, alias “El Comandante” o “Calaco” perdió la vida. Inmediatamente, los otros tres individuos fueron aprehendidos. Todos señalados como integrantes de un grupo criminal que opera en la región.

Aunque los dos menores de edad ya fueron vinculados a proceso por un Juez de Control de adolescentes, quién también dictó la medida de

presión cautelar preventiva, la situación jurídica de “Josh” tendrá que esperar hasta el 28 de marzo.

“En el lugar se aseguraron dos armas largas tipo R15 calibre 223, tres armas calibre 9 mm, dos chalecos balísticos y mismo número de autos compactos, diversas botas y ropa táctica pixeleada”, dijo el Fiscal.

Además, agregó que se hallaron presuntas dosis de diversas drogas, como cristal, piedra, cocaína y marihuana, aunque no específico la cantidad total asegurada; Además se decomisó una laptop, mediante la cual, el grupo crimi-

nal controlaba diversas cámaras de forma remota, con el objetivo de monitorear las salidas de Felipe Carrillo Puerto y Mahahual.

Grupo criminal

Señaló que “El Comandante”, fallecido durante el operativo, era uno de los principales objetivos del Atlas Delictivo de la entidad y uno de los máximos generadores de violencia en Felipe Carrillo Puerto, quien junto a los otros detenidos operaba bajo órdenes de Ángel Manuel Galindo, alias “Galindo”.

Irrumpen sujetos armados en un domicilio; no

CHETUMAL.- Un hombre solicitó el apoyo de las autoridades, luego de que sujetos, quienes presuntamente portaban armas largas irrumpieron a la fuerza en su vivienda, cerca de la avenida Insurgentes, en busca de una persona; sin embargo, al no encontrarla se dieron a la fuga.

De acuerdo con la información brindada por el joven a las autoridades, alrededor de cinco sujetos encapuchados ingresaron al domicilio, quienes se identificaron como elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Dentro del lugar, comenzaron a golpear a quienes se encontraban allí, pidiéndoles mediante amenazas que les brinden información sobre el paradero de una persona.

Uno de los ocupantes de la casa logró salir del sitio y corrió a pedir ayuda hasta el batallón de la Marina,

hubo detenidos

Elementos de la policía estatal desplegaron un operativo en las inmediaciones de la zona

que se ubica en la esquina avenida Insurgentes con Chetumal. Inmediatamente, las autoridades se trasladaron hacia el lugar de los hechos. Elementos de la policía estatal desplegaron un operativo en las inmediaciones de la zona, sin embargo, los sujetos se retiraron y lograron eludir a las autoridades. Aunque continuó la búsqueda de

los presuntos agresores, no hubo reportes de detenidos.

Falso reporte de “levantón”

Autoridades iniciaron un gran operativo en el fraccionamiento Centenario, sobre el Retorno 5 entre calles Mariano Ángulo y Kabah, al recibir un reporte de pri vación de libertad.

Testigos alertaron sobre un gru po de cuatro sujetos que subió a la fuerza a un hombre al interior de un vehículo rojo, por lo que, distintas agrupaciones de seguridad iniciaron una movilización.

Sin embargo, se concluyó que la persona que supuestamente había sido “levantada”, se trataba de un paciente de un centro de rehabilita ción que había escapado, y personal de dicho anexo se lo llevó. (Jorge Villagómez)

A mediados de enero pasado, las autoridades elevaron el monto de recompensa por información fidedigna que lleve a la localización de “Galindo”, pasando de 700 mil a un millón y medio de pesos, al ser considerado uno de los objetivos prioritarios del Estado. Entre los motivos por los cuales se le busca, la FGE reveló que “Galindo” está relacionado con múltiples desapariciones y secuestros en la zona, así como otras actividades delictivas, principalmente en Felipe Carrillo Puerto y Mahahual. (Redacción PorEsto!)

de cinco sujetos serían los responsables. (Jorge Villagómez)

Alrededor

Preparan revisión a obra de Sedena

Diversas organizaciones evidenciaron trabajos de dragado, relleno y construcción en la laguna de Bacalar

CHETUMAL.- En respuesta a las quejas y movilizaciones que se han generado en contra de la obra que desarrolla la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la orilla de la laguna de Bacalar, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sí como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizarán un recorrido en el sitio para conocer si existen irregularidades.

Luego de que organizaciones civiles locales, así como grupos ambientalistas nacionales e internacionales, como Greenpeace,

exhibieran acciones de dragado, relleno y construcción en una zona declarada vulnerable ante la Profepa, Érika Ramírez Méndez, delegada en la entidad de la Conagua, confirmó que acudirán a la zona en cuestión.

A su vez, detalló que en breve acudirán al lugar de la obra, ubicada frente al Fuerte de San Felipe, asimismo, se realizará una mesa de trabajo con otras dependencias involucradas y, posterior a la conclusión del recorrido, se deberá contar con elementos suficientes para poder

decidir qué acciones tomar. “Hoy se va realizar una mesa de trabajo donde se va analizar el tema, de hecho, no hemos visto la infraestructura, y vamos a ver qué se está haciendo, y con eso tener elementos para tomar las acciones”, mencionó la delegada de la Conagua.

En este sentido, dio a conocer que sin tener conocimiento real de las acciones que se están llevando a cabo en el lugar de los trabajos, no se puede tomar una postura oficial ni tomar decisiones, por ello, reiteró la importan-

Continúan las irregularidades en suministro de agua potable

CHETUMAL.- Luego del corte del servicio por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), múltiples quejas ciudadanas comenzaron a circular en las redes sociales, señalando el incumplimiento de lo mencionado en el comunicado donde se establecía que el suministro debía reestablecerse el pasado jueves, lo cual no sucedió, y después la paraestatal anunció que sería el domingo.

No obstante, dicha acción sólo terminó de evidenciar la mala atención que proporciona la CAPA, así como su negligencia al no poder solucionar el abasto del vital líquido en Chetumal, toda vez que, de acuerdo con algunos ciudadanos, esta problemática es añeja, puesto que se remonta mucho más atrás que la suspensión en días pasados, ya que diversas colonias se man-

Desde que me cambié a esta casa ha sido así, incluso mis vecinos que aún no han instalado su bomba, diario se enfrentan a esa situación”.

HABITANTE DE AMÉRICAS I AFECTADA

tienen con el mínimo de agua, a falta de presión. En ese sentido, se consultó la situación en la que se encuentran algunos habitantes de diferentes colonias en la ciudad, como la David Gustavo, donde el suministro no se había reestablecido.

“El miércoles que según no habría agua, hubo todo el día, pero

los días jueves y viernes en las mañanas no caía agua en la llave de la toma, y aunque sí almacena mos, no iba a ser suficiente si nos quedamos sin suministro todo el día”, dijo una entrevistada. Por otro lado, una ciudadana de la colonia Forjadores indicó: “en mi casa siempre ha caído poca agua, casi no trae presión y llega un chorrito; afortunadamente, contamos con un tinaco en el pa tio, que es de donde sacamos agua cuando no nos llega suficiente para hacer las labores del día, pero es muy tedioso tener que lidiar con eso todo el tiempo”.

Asimismo, otra habitante, pero de la colonia Américas I, mencionó: “en mi caso no tengo problema, pero es porque tengo bomba, tuve que ponerla precisamente porque no llega bien el agua a la colonia. Desde que me cambié a

cia de esta visita. Por otra parte, ayer se llevó a cabo una nueva protesta pacífica a las afueras del predio, donde bloquearon un carril de la avenida costera y pidieron el alto total de los trabajos. Con distintas consignas denunciaron la falta de transparencia con la obra, el desarrollo de un inmueble que supondría un daño al ecosistema lagunar, así también, cuestionaron la elevación de unos muros que bloquearán la vista de la laguna desde el Fuerte, y viceversa.

Desde el pasado miércoles, organizaciones civiles de Bacalar iniciaron una serie de protestas en el sitio, dado que no hubo consulta sobre el proyecto, ni tampoco obtuvieron claridad sobre si se brindaron los permisos correspondientes para su construcción, al igual que los estudios de impacto ambiental. Sin embargo, hasta ahora la Secretaría de la Defensa Nacional no ha detenido los trabajos en el lugar, pese a la inconformidad de una parte de la ciudadanía. (Jorge Villagómez)

Numerosas personas se vieron afectadas por los cortes. (Anahí Chamlati)

esta casa ha sido así, incluso mis vecinos que aún no han instalado su bomba, diario se enfrentan a esa situación, y cuando hacen cortes

como el de la semana pasada, peor, porque tarda en volver a llegar el agua, ya que casi no tiene presión”. (Anahí Chamlati)

Ayer se llevó a cabo una nueva protesta pacífica afuera del predio. Los manifestantes bloquearon un carril de la avenida y exigieron alto total al proyecto. (Fotos Jorge Villagómez)

Evidencian nuevo maltrato animal

Un perro fue golpeado en la cabeza con un palo; el agresor lo dejó desangrándose en la banqueta

CHETUMAL.- Por medio de una queja ciudadana se dio a co nocer que, durante la mañana de ayer, se suscitó un caso más de maltrato animal en la capital del estado, luego de que un perro fue ra agredido de manera violenta en las calles del Centro Histórico, al grado de que tuvieron que ir por él para trasladarlo a una veterinaria de manera urgente, porque no po día ni pararse; se trata de un can grande, de color canela. De acuerdo con la información proporcionada por los testigos del lamentable hecho, fue vícti ma de un sujeto no identificado, quien lo golpeó fuertemente en la cabeza haciendo uso de un palo, tras lo cual lo dejó tendido en la banqueta, desangrándose a causa de la gravedad de la agresión, a sólo unos metros de la entrada de una de las sedes de la Secretaría de Marina (Semar), sobre la ave nida Héroes, frente a la Escuela Estatal de Danza.

Tras solicitar apoyo, median te las redes sociales, ciudadanos acudieron con un vehículo pe queño para llevar al perro a una clínica veterinaria, para que recibiera atención médica de manera urgente, se evaluarán los daños provocados por el violento agresor, y conocer si la vida del animal se encuentra en peligro, ya que a simple vista se percibía que se encontraba en muy mal estado.

Hace unas semanas, Antonio “N” fue aprehendido por atentar contra la vida de su propia mascota

Afortunadamente, para cuando los habitantes solicitaron el traslado el can logró ponerse de pie, momento que aprovecharon para subirlo al vehículo en el que llegaron a buscarlo; sin embargo, si bien la ciudadanía se unió para pedir apoyo por el perro, se dio a conocer que, al tratarse de un callejero, los señores que se prestaron para movilizarlo indicaron que luego de que sea atendido volverán a llevarlo al lugar donde fue recogido. Este caso ocurrió a sólo unas semanas de otro de brutalidad ejercida contra un perro, por el cual Antonio “N” fue aprehendido, luego de atentar contra la vida de su propia mascota, valiéndose de un acto similar al señalado, puesto que también golpeó al can y le provocó heridas en la cabeza que finalmente lo llevaron a la muerte, debido al daño neurológico ocasionado.

(Anahí Chamlati)

Vuelven

maestros a las aulas, en Chetumal

Miles de estudiantes de nivel básico tendrán que abordar los temas suspendidos por los docentes

CHETUMAL.- Luego de tres semanas de paro de labores por parte de maestros de nivel básico, así como de trabajadores de la Salud, ayer se dio a conocer que los profesores regresarían a las aulas, tras el anuncio de la presidenta de la República mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, de que retiraría la iniciativa a la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Si bien, el domingo pasado, el Comité de Lucha aseguró que se mantendría el paro indefinido, a pesar del retiro de la iniciativa de la Cámara de Diputados, toda vez que los docentes aseguraron que aún falta que la Federación cumpla con lo acordado, y tienen pendientes más mesas de trabajo, una parte de los mentores tomó la decisión de volver a los salones de clases para no perjudicar más a los estudiantes, siendo Chetumal uno de los lugares donde se retomarían.

Dicha decisión surgió, toda vez que la eliminación de la propuesta se ha interpretado para bien, en el sentido de que demuestra que la Presidenta de México está abierta al diálogo, antes de que se tomen decisiones importantes que podrían afectar a la población, como en el presen-

te caso; además de que también se deja ver el compromiso de la Mandataria federal con los trabajadores del ISSSTE y el cumplimiento de lo prometido.

En ese sentido, miles de estudiantes de nivel básico podrán retomar el curso escolar para continuar con su programa educativo, sin que siga siendo

afectado su proceso de aprendizaje, además de que tendrán que recuperar el tiempo perdido para abordar los temas de los que se vieron privados durante las tres semanas que los maestros se mantuvieron ausentes de las escuelas. Ahora es el turno de los profesores para demostrar su compromiso con la educación.

Las autoridades escolares aseguraron que se continuará con las mesas de diálogo para llegar a acuerdos con los docentes, con el fin de que se garanticen las mejoras pertinentes respecto a las condiciones en que laboran, de manera que esto no afecte a los estudiantes.

(Anahí Chamlati)

Autoridades escolares dijeron que se mantendrán las mesas de diálogo.
Varias personas pidieron apoyo en redes sociales, tras lo cual, el can fue llevado a una veterinaria para recibir atención. (Anahí Chamlati)

Aeropuerto

Cancún, Q. Roo, martes 25 de marzo del 2025

Tienen mágico momento en la terminal

Tras 9 años, Joana regresó a Cancún, esta vez con su madre, quien cumplió el sueño de ver el mar

CANCÚN.- Olga y su hija Joana, originarias de Chihuahua, compartieron un momento especial en Cancún.

Joana regresó a la ciudad después de nueve años, lo que permitió a su madre, Olga, disfrutar de una experiencia única. Esta aventura fue particularmente significativa para ella, ya que este es su primer viaje fuera de su ciudad junto a su familia, una experiencia que ella nunca había imaginado vivir.

Para Olga, descubrir las playas de Cancún fue algo impresionante. Aunque había escuchado sobre el

destino turístico, nada se comparaba con la sensación de ver el mar por primera vez.

“Nunca imaginé que el mar fuera tan hermoso, es algo que jamás olvidaré”, comentó emocionada.

Joana regresó con el propósito de que sus padres conocieran la ciudad y la región, lo que rápidamente se convirtió en una organización familiar. Durante su estancia, no sólo exploraron Cancún, sino que también se adentraron en Quintana Roo, visitando lugares icónicos, como Playa del Carmen y Chichén Itzá, donde pudieron disfrutar de la cultura de

México. La historia de la pirámide dejó impactada a Olga, quien quedó sorprendida por la riqueza cultural y arquitectónica de la zona.

Este viaje fue aún más especial porque, a pesar de ser un destino turístico tan popular, Joana logró organizar cada detalle para que la experiencia fuera cómoda y memorable para todos. La madre, quien siempre se había dedicado al cuidado del hogar, se sintió feliz de ser parte de una aventura tan significativa. “Es un sueño hecho realidad”, comentó al final del recorrido.

Joana, por su parte, remarcó la

Registran un alza significativa en las operaciones, con 571

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional (AIC) registró un total de 571 operaciones entre salidas y llegadas, lo que refleja un aumento significativo en la actividad durante el día en las diferentes terminales. De los vuelos registrados, 288 corresponden a llegadas y 283 a salidas.

Este nivel de actividad mantiene las operaciones por encima de las 500, lo que destaca la importancia del aeropuerto, como un centro de conexión aérea en la zona.

En el ámbito de los traslados internacionales, se reportaron conexiones con 65 ciudades

Estos vuelos estuvieron a cargo de 38 aerolíneas, entre las cuales destacan Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Caraibes, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca y Avianca Costa Rica.. En los viajes internacionales, se reportaron conexiones con 65 ciudades, registrando un total de 204 llegadas y 201 salidas, destacando rutas hacia ciudades

como: Atlanta, Austin, Baltimo re, Bogotá, Boston, Calgary, Caracas, Charlotte, Chicago, Cleveland y Dallas.

Los sitios nacionales que mantuvieron un enlace con el estado fueron 20, con 84 llega das y 82 salidas, entre los que se encuentran destinos como: Aguascalientes, Chetumal, Chi huahua, Ciudad de México, Ciu dad Juárez y Cozumel.

En los días previos a la Semana Santa, se ha observado una dismi nución en el tráfico de pasajeros. A pesar de esta tendencia temporal, el inmueble mantiene su posición como un importante centro de co nexión aérea en la zona.

importancia de compartir experiencias familiares, algo que para ella es muy valioso dado su ajetreado trabajo como contadora pública. A pesar de sus responsabilidades profesionales, considera fundamental encontrar tiempo para disfrutar de momentos especiales con su familia.

“El trabajo siempre será importante, pero los momentos con mi mamá no tienen precio”, dijo. Este viaje también les permitió reflexionar sobre la importancia de ahorrar y conocer nuevos lugares.

A través de sus experiencias, ambas dejaron un mensaje claro sobre

el valor de planificar y disfrutar de viajes familiares.

Según Olga, “Viajar en familia es una experiencia que siempre recordaré, es algo que me hizo ver el mundo con otros ojos”. Joana, por su parte, destacó que este tipo de experiencias enriquecen la vida de manera invaluable.

El equilibrio entre la vida profesional y personal les permitió disfrutar de una experiencia única en Cancún, que no sólo fortaleció su vínculo familiar, sino que también les permitió crear recuerdos inolvidables.

(Nicole Gutiérrez)

(Fernanda García)

Los vuelos de la jornada estuvieron a cargo de 38 aerolíneas. (PorEsto!)

Policía

Aparatoso

Elementos de la policía estatal, que circulaban a exceso de velocidad, impactaron a un taxi; la patrulla se estampó contra el muro de una escuela en la calle Pehaltún de Cancún

Tanto el oficial que conducía la unidad, como su acompañante, tuvieron que ser trasladados a la clínica del ISSSTE, pues resultaron con diversos golpes.

Provoca incendio, daños materiales en restaurante asiático de la Sm 25

Causa combi, volcadura de unidad de transporte en la Leona Vicario con Tulum

Identifican a Subteniente retirado, entre los calcinados de El Pedregal

(Leonardo Chacón)
+ Página 24

El mes pasado fueron hallados cuatro cuerpos dentro de vehículos, en un área verde de la colonia irregular. Las muertes fueron relacionadas con casos de extorsión. (

Concluye identificación de calcinados

La Fiscalía reveló los nombres de las dos últimas víctimas de El Pedregal, entre ellos, un militar retirado

CANCÚN.- Luego de los trabajos periciales de la Fiscalía General del Estado se logró identificar a los dos cuerpos que faltaban tras el hallazgo de cuatro víctimas calcinadas, en febrero de este año, en un área verde de la colonia El Pedregal; una de las víctimas resultó ser un Subteniente en retiro, de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). El reporte de la localización de dos vehículos, una camioneta Jeep y un automóvil de lujo Mercedes Benz, en un área verde

de la mencionada colonia, por la avenida Huayacán, movilizó a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, quienes confirmaron que una de las víctimas era un empresario de Nuevo León, dueño de una rentadora de autos.

La segunda, se informó en su momento, que se trataba de un colaborador del empresario, quien había sido privado de la libertad; sin embargo quedaban dos cuerpos sin ser identificados y que estaban en diversos análisis para lograr el objetivo.

Fueron precisamente estos

PROCEDIMIENTO

19

de febrero desaparecieron las personas, pero las fichas se activaron días después

trabajos, los que permitieron reconocer a las personas, tratándose de Enrique Leopoldo Montero

Sofocan incendio en un negocio de comida china, en la Sm 25

CANCÚN.- Propietarios de un restaurante de comida asiática llamaron al número de emergencias 911, solicitando apoyo de bomberos, debido a que un incendio generado en la instalación eléctrica del aire acondicionado, amenazaba con consumir el local, donde solamente se registraron daños materiales.

Trabajadores de Protección Civil acudieron al lugar, quienes supervisaron la resistencia de una de las paredes

Al parecer, la falta de mantenimiento fue lo que provocó que los cables cercanos a la cocina se sobrecalentaran y a su vez hicieran cortocircuito, lo que desató un siniestro en el interior del establecimiento, ubicado sobre la avenida Cobá, a la altura de la Supermanzana 25. Al tener conocimiento del incendio, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito cercanos a la zona, fueron los primeros en atender el auxilio, apoyando a los propietarios y al personal a controlar el fuego hasta la llegada de los cuerpos de rescate. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil evacuaron el local e iniciaron con las labores, llegando al pun to donde comenzó el fuego, que fue sofocado en su totalidad a los pocos minutos de iniciarse. Una vez que terminaron con las labores, elementos de Prorescate se retiraron del lugar. (Emiliana Sánchez)

Euán, Subteniente en Electrónica de Aviación de la FAM, quien ya se encontraba en retiro; y Luis Alberto Montemayor Barbosa.

Desaparecieron el 19 de febrero, aunque las fichas de búsqueda fueron emitidas días después. En el caso de Montemayor Barbosa se publicó el 22 de febrero, mientras que la del militar se realizó el 26 del mismo mes. Fuentes en la Fiscalía General del Estado revelaron que tras confirmarse la identidad de las víctimas, los cuatro cuerpos están

con sus familiares, aunque el proceso de investigación continúa en manos de la Policía Ministerial, ya que hasta el momento no hay ninguna persona detenida. Los datos recabados por las autoridades ministeriales presuntamente revelaron que podría tratarse de un tema de extorsión conocido como “derecho de piso”. Sin embargo, hasta el momento se desconoce la relación que tenía el militar retirado y el empresario, datos que continúan en averiguación. (Leonardo Chacón)

PorEsto!)
Al parecer, hubo un cortocircuito en el aire acondicionado. (PorEsto!)

Reconocen a ejecutados; 2 eran hermanos

Los ataques ocurrieron el domingo pasado; la principal línea de investigación es el narcomenudeo

CANCÚN.- Los hombres que fueron víctimas de ataques armados la noche del pasado domingo en Vi llas Otoch Paraíso y Paraíso Maya, donde perdieron la vida cuatro hombres, ya fueron identificados por sus familiares. Mientras tanto, las averiguaciones avanzan para esclarecer estos homicidios, pre suntamente, la principal línea de in vestigación es la de narcomenudeo. El primer ataque armado ocurrió en la Supermanzana 259, manzana 83, sobre la calle Tulipanes, del fraccionamiento Villas Otoch Pa raíso, donde al menos dos sujetos armados, a bordo de una motocicle ta, dispararon alrededor de 10 veces con una pistola tipo escuadra calibre .9 milímetros, contra tres hombres que estaban afuera de una vivienda. Dos de las víctimas resultaron ser hermanos, identificados como Juan J.C., de 30 años, quien recibió los impactos en la cabeza y tórax, y Fermín J.C., de 28 años, presen tando, al menos, cuatro impactos en el pecho y en los brazos. Las primeras averiguaciones también señalaron que, en abril del año pasado, la esposa de Fermín fue ejecutada afuera de un minisúper, en el mismo fraccionamiento.

La tercera víctima es un amigo de la familia, fue identificado como José de la Luz C.C., de 29 años, quien tenía los impactos de bala en la cabeza; asimismo, se supo que todas las víctimas eran originarias de Tabasco y trabajaban en herrería y albañilería. Por su parte, los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) levantaron alrededor de 10 casquillos de arma corta, los cuales fueron marcados como evidencia y puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público, además, entre las pertenencias de los occisos fueron encontradas pequeñas dosis de material blanco cristalino, al parecer, cocaína.

Derivado del hallazgo de sustancias ilícitas, las autoridades mantienen como principal línea de investigación un ajuste de cuentas por narcomenudeo, aunque hasta el momento no hay detenidos, y los agentes de la Policía Ministerial trabajan en la localización de cámaras que ayuden a identificar a los sicarios.

En cuanto al hombre que fue víctima de un ataque armado, también la noche del pasado domingo, pero en el fraccionamiento Paraíso Maya cuarta etapa, las autoridades revelaron que sus familiares están en el proceso de reclamar el cuerpo, aunque en este caso pidieron mantenerlo con identidad reservada.

Este hecho ocurrió prácticamente de manera simultánea al primero, apenas con unos minutos de diferencia, por lo que las autoridades no descartaron que se tratara de los mismos responsables.

Los agentes de Investigación también presumieron un tema de drogas como principal línea en el móvil de este crimen.

(Leonardo Chacón)

Localizan en la 229, al pequeño Amir

El menor fue hallado en el mismo lugar que lo encontraron en febrero, la primera vez que huyó

CANCÚN.- El menor Amir, quien a principios de febrero de este año fue reportado como desaparecido, y que activó prácticamente a toda la ciudad para su búsqueda, gracias a lo cual fue encontrado 12 horas después en la Supermanzana 229, de nuevo fue reportado como extraviado, pero lo encontraron poco después cerca de su casa.

Fue el pasado domingo que los familiares de Amir Pérez Hernández, acudieron de nuevo a la Fiscalía General del Estado (FGE) para reportar que no lo podían localizar, por lo que se emitió la ficha de búsqueda correspondiente de Alerta AMBER Quintana Roo, misma que de inmediato fue difundida a través de redes sociales.

Unas horas después, las autoridades confirmaron que el menor fue encontrado a unos metros de su casa, de nuevo en la Supermanzana 229, abajo de una camioneta, donde se escondió luego de que presuntamente su padrastro lo golpeó, esto fue lo que declaró a los oficiales que lo encontraron.

Al brindarle los primeros auxilios se confirmó que presentaba un cuadro de deshidratación y anemia, incluso, según se explicó, volvió a mencionar

El infante se escondió abajo de una camioneta, porque presuntamente su padrastro lo golpeó

que se había salido de su casa luego de que fue violentado, pero cuando llegó su mamá, se retractó y prefirió mantenerse en silencio.

Las autoridades le entregaron el menor a su mamá, pues Amir de 11 años no quiso hacer el señalamiento directo hacia su padrastro por las agresiones previamente referidas; según fuentes policiales, será la Fiscalía General del Estado la que se encargue de las investigación para verificar la versión del pequeño. En este sentido, se explicó que también personal del Sistema DIF Municipal tomará cartas en el asunto, con la finalidad de hacer las evaluaciones necesarias y saber si el menor tiene problemas en su entorno familiar.

Este pequeño fue quien el pasado 7 de febrero movilizó prácticamente a toda la ciudad, cuando salió de la primaria a la

ta, donde permaneció por más de 12 horas, ante el temor de ser

(Leonardo Chacón)
En Villas Otoch Paraíso, sujetos a bordo de una motocicleta dispararon, al menos, 10 veces contra tres hombres, afuera de una vivienda. (Fotos PorEsto!)

Otra de policías; hay dos heridos

Nuevamente los agentes de Quintana Roo protagonizaron un choque, donde hubo

CANCÚN.- Un aparatoso accidente vial fue provocado por elementos de la policía estatal la tarde de este lunes, luego de que a exceso de velocidad cruzaron las avenidas Las Torres y Pehaltun, sin hacer su alto obligatorio, lo que originó que se impactaran contra una unidad del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, dejando dos lesionados, así como cuantiosos daños materiales.

Alrededor de la una de la tarde de este lunes, se informó a través del número de emergencias 911, que sobre las citadas vialidades se había registrado un hecho de tránsito, entre una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, conducida por el agente Benito H.H., de 38 años y un taxi manejado por José A.C., de 59 años.

Según los datos recabados por oficiales de la Dirección Municipal de Tránsito, el policía a bordo de la unidad Dodge Ram con placas de circulación TR-571-A8 y número económico 12347, circulaban sobre la calle Pehaltun, pero no se detuvieron en el cruce con avenida Cancún.

Chafirete afectado

Lo antes dicho provocó que impactaran en el costado izquierdo a la unidad Nissan Tsuru con matrícula A-406-TRW y número económico 6035 del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo de Cancún, la cual iba sobre la vía preferencial y que por la colisión salió proyectada varios metros. Asimismo, la unidad de la policía estatal terminó impacta -

Los elementos que quedaron con varias heridas fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica

da en el muro de una escuela, lo que además provocó que tanto el conductor como su acompañante resultaran con diversos golpes, por esta razón paramédicos de la Cruz Roja de Cancún los trasladaron para atención médica a la clínica del ISSSTE.

Aunque al sitio llegaron las respectivas aseguradoras de los involucrados, el perito de Tránsito indicó que el procedimiento era asegurar los vehículos hasta concluir el deslinde de responsabilidades para el pago de los daños materiales.

Este hecho se suma a uno registrado en menos de 24 horas, pues la tarde del pasado domingo en calles de la supermanzana 101, se reportó un accidente vial de una unidad de la Policía Municipal, la cual terminó impactada en el muro de un domicilio, luego de que los oficiales perdieron el control de la misma.

Derivado de este accidente dos policías resultaron lesionados, pues según se indicó perdieron el control de la patrulla a exceso de velocidad cuando acudían a un reporte de robo con violencia en la misma zona del percance.

(Leonardo Chacón)

lesionados

Choca Urvan en avenida Leona Vicario, de Cancún

CANCÚN.- Una unidad de servicio turístico terminó volcada la tarde de ayer en el cruce de la avenida Leona Vicario con Prolongación Tulum, luego de que fuera impactada por una “combi” de Transporte Terrestre Estatal, lo que dejó al menos cinco lesionados y daños materiales por pérdida total de uno

Alrededor de las 11:00 de la mañana de este lunes se informó a través del número de emergencias 911, que sobre las citadas avenidas en la supermanzana 233 se había registrado un aparatoso accidente, solicitando la intervención de las unidades médicas, de rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos y de las autoridades correspondientes.

Según los datos recabados por un perito de la Dirección Municipal de Tránsito, este hecho se dio cuando los conductores se pasaron la luz roja del semáforo, sin embargo ninguno reconoció su culpabilidad y se afirmaron que cruzaron con preferencia

de paso (luz verde), lo que provocó que la unidad de pasaje impactara el costado del otro vehículo.

Por la fuerza y velocidad de la colisión, la unidad Volkswagen Transporter color blanco, terminó volcada sobre su costado, mientras que el vehículo de pasaje, se estrelló

Ante el hecho se activaron los protocolos de emergencia de los paramédicos, así como personal de rescate urbano del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes le brindaron los primeros auxilios a cinco pasajeros de la “combi” y a los dos conductores.

(Leonardo Chacón)
El taxi del sindicato “Andrés Quintana Roo” presentaba importantes daños; quedó como pérdida total.
La patrulla con número 12347 se fue a impactar contra un barandal y un domicilio.
Ninguno de los choferes reconoció la culpa. (Fotos Leonardo Chacón)
hospitales.

Municipios

Encarecen

Debido a la veda y ante oferta y demanda, durante enero el precio del kilo del pescado mero rondó en 250 pesos y abadejo, los 280; se desconoce si bajarán en Cuaresma

Habitantes de Isla Mujeres tienen que apartar los productos que van a consumir durante la Semana Santa, porque existe acaparamiento de los turistas. (Ovidio

Exigen reabrir la calle de Playa del Carmen, donde se produjo un socavón

Asusta Grupo Operativo Jaguar, con operativos en Mahahual y Tulum

Deja Capa a Lázaro Cárdenas sin agua, por más de 4 horas

López)
+ Página 30

Cozumel

Esperan captar 81 mdp

Gracias a la llegada de 74 vuelos y a las actividades turísticas, estiman buena derrama económica

Cozumel inicia la semana con condiciones favorables para la navegación para todo tipo de embarcaciones y la realización de actividades acuáticas recreativas y de pesca, aunque se recomienda a la comunidad marítima estar atenta a las indicaciones de la autoridad portuaria.

En tanto, la actividad aérea, en la semana que comprende entre el 24 y el 30 de marzo, marca la llegada de 74 vuelos desde Estados Unidos, Canadá y México, que con 6 mil 600 pasajeros, estarán generando una derrama económica estimada cerca de los 81 millones de pesos.

El día con mayor actividad aérea será el próximo sábado, con 16 vuelos, seguido por el lunes con 11, mientras que los miércoles y viernes contarán con 10 cada uno. Los martes, jueves y domingos habrá menos afluencia con nueve movimientos.

CDMX, con gran afluencia

Ciudad de México sigue siendo la de mayor conectividad aérea con la isla, con 14 vuelos, seguida de Dallas con ocho. Desde Houston, Atlanta, Miami y Mineápolis llegarán siete aeronaves, mientras que Toronto contará con cuatro. También habrá dos operaciones desde Chicago y Montreal, uno desde Denver y otro desde Charlotte. Se mantienen dos rutas diarias a través del puente aéreo existente con Cancún, sumando un total

EN 2025

dólares desembolsa diariamemente cada viajante que visita este destino

y medio y un gasto per cápita diario de 160 dólares. Esta cifra no incluye las 15 operaciones del puente aéreo con Cancún, que aportarán una derrama adicional.

En cuanto a cómo estará el clima para las actividades acuáticas, se espera que un sistema de alta presión localizado al este de la Florida, EEUU, impulse vientos del este y sureste con velocidades de entre 18 y 27 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico, se estima que el cielo permanecerá medio nublado la mayor parte del tiempo, sin previsión de lluvias. Las temperaturas oscilarán entre las máximas de 28 y 30°C y entre las 22 y 24 mínimas, con sensaciones térmicas de hasta 33 entre las 14 y 16 horas.

Los vientos del este mantendrán velocidades de entre 18 y 27 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45. Las olas en el canal de Yucatán oscilarán entre cuatro y siete pies de altura, mientras que la temperatura del mar se mantendrá entre los 26 y 28°C.

En la semana del 15 al 21 de marzo, la isla Cozumel reportó

en Cozumel continúa generando preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de seguridad en distintos puntos.

En los últimos días, se han reportado múltiples incidentes que evidencian la vulnerabilidad de la comunidad ante la delincuencia. Uno de los casos más indignantes ocurrió en la Plaza del Sol, donde “ratas” robaron la caja de ofrendas de la Virgen de Guadalupe. Según denuncias de ciudadanos, estos sujetos ya habían intentado robar anteriormente, pero en esa ocasión solo lograron forzar el candado para extraer billetes, pero dejaron las monedas.

Esta vez, los amantes de lo ajeno fueron mucho más allá,

la caja completa.

“Es una falta de respeto y un acto de cobardía. ¿Qué sigue después de esto? ¿Robar los negocios de la plaza?”, cuestionaron los afectados, exigiendo acción inmediata de las autoridades.

Atracos de motos

Una serie de robos de motocicletas ha encendido las alertas entre los ciudadanos

Un residente captó en video a los responsables que intentaron sustraer su vehículo y compartió las imágenes en redes para ayudar a identificarlos.

Otro caso similar se presentó en la isla, donde una joven reportó el

ton roja con negro y características distintivas como focos traseros mordidos por su mascota Pidió apoyo a la comunidad para localizar su medio de transporte. La inseguridad también afecta las viviendas y los vehículos en las colonias colonias más populares como la 10 de Abril, donde tres sujetos fueron grabados mientras merodeaban en busca de objetos de valor. En uno de los videos, se observa a un ladrón ingresar a una casa sin reja, aunque al no encontrar nada, se retiró; sin embargo, momentos después, el mismo grupo logró abrir un coche y sustraer su batería, además de intentar hacer lo mismo con otro vehículo cercano.

(Redacción PorEsto!)
Debido al clima favorable, prestadores de servicios acuáticos esperan una mayor afluencia en estos días.
En el periodo que comprende del 8 a 14 de marzo se recibió a 31
Ladrones rompieron el nicho de la Virgen de Guadalupe.

Playa del Carmen

Otro problema es que esta es la vía natural para retirar el sargazo, lo que complica la limpieza; las autoridades aún no determinan qué empresa hará la reparación.

Urgen a arreglar socavón de la calle 38

Prestadores

de servicios turísticos lamentan que impida brindar una atención eficiente a visitantes

Touroperadores ubicados a la orilla del mar consideraron urgente solucionar el socavón de la calle 38 con Albatros, en Playa del Carmen, debido a que el sargazo no tiene vía libre para ser trasladado por donde normalmente se lleva.

Además de la falta de acceso desde noviembre del año pasado, cuando se registró el desfonde de la calle, los arenales han retornado a la zona erosionada; sin embargo,

las calles cerradas impiden brindar servicios de manera más eficiente y profesional a los turistas que entran por la famosa calle 34.

Según prestadores de servicios turísticos, la calle 38, donde se ubica el socavón, ha estado cerrada desde noviembre del 2024, después de que se registró el desfonde, durante las lluvias.

La falta de acceso ha generado inconvenientes para los trabajado-

res del Ayuntamiento, quienes no pueden trasladar el sargazo que se acumula en la playa de manera eficiente. Esto ha generado un pro blema adicional, ya que la calle no ha sido reparada, pues después del socavón se comenzó con un estu dio de mecánica de suelo.

Los prestadores de servicios turísticos han pedido a las autori dades que tomen medidas urgentes para solucionar el problema del so

Encienden la Alerta AMBER por una adolescente no localizada

PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta AMBER para localizar a Aisha Aguilar Rodríguez, de 13 años, vista por última vez el 23 de marzo de 2025 en esta ciudad. La adolescente es de complexión delgada, tez morena clara, cabello lacio, castaño, debajo de los hombros, ojos cafés oscuro, aproximadamente 1.58 y 60 kilos. De acuerdo con el reporte, salió de su casa y no ha vuelto. Su mamá está muy preocupada y necesita toda la ayuda posible para encontrarla.

Llevaba playera blanca rayada con azul, short negro, tenis blancos, mochila color arena. Como señas particulares y tiene un lunar rojo en la frente.

Asimismo, se mantiene como

Este mecanismo se encarga de indagar el paradero de menores de edad que están en riesgo de sufrir daño grave

no localizada la joven Mariana Valencia Pérez, de 17 años, desaparecida desde el 15 de marzo. La denuncia fue levantada al día siguiente. Es de tez morena complexión mediana cabello rizado color medio rojo ojos café claros estatura de 150 pesos 55 el día de su desaparición vestía con una blusa

negra con chaleco azul pantalón de mezclilla color azul y tenis blancos Si tienes cualquier información, comunícate al 984 873 0163. La Alerta AMBER es un me canismo de difusión, que busca a niñas, niños y adolescentes que es tán en riesgo de sufrir daño grave. Mantiene su eficacia como herra mienta de difusión, que contribuye en la búsqueda, localización y recu peración de niñas, niños y adoles centes, que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave.

Lo anterior por motivo de su no localización o cualquier circuns tancia donde se presuma la comi sión de algún delito ocurrido en el área geográfica donde se presume la desaparición. Dentro del protocolo de locali zación AMBER, la semana pasada

cavón y permitir que los servicios sean ofrecidos de manera normal. Esto es especialmente importante en una zona tan popular como

te de que la arribazón de sargazo es otro inconveniente.

Las autoridades aún no definen la empresa ganadora de una licita

Además de Aisha Aguilar (izq), se busca a Mariana Valencia.

Durante un recorrido realizado por

Prolongan paro hasta después de abril

Profesores mantienen campamento y realizan reuniones para extender inactividad; exigen derogación de la ley

PLAYA DEL CARMEN.-

Mientras se mantiene el campamento en la plaza municipal “28 de Julio”, a un costado del Palacio Municipal viejo, los profesores realizaron una reunión en la escuela primaria “Rafael Kantún Chí” para continuar con el paro educativo en busca de la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007.

Además, para evitar que las autoridades federales vuelvan a introducir la iniciativa de Ley

del ISSSTE que recién fue retirada de la agenda legislativa, el magisterio prolongaría las clases después del 30 de abril, cuando las sesiones legislativas entren en receso.

En un recorrido realizado por las colonias populares de Playa del Carmen, se observó la nula presencia de alumnos en las escuelas, excepto en las particulares y universidades, como jardines de niños, primarias y

secundarias, lo que evidenció la renuencia del magisterio local a retomar el ciclo escolar para los más de 20 mil alumnos.

Sin embargo, al pasar por la escuela primaria “Rafael Kantún Chí” se observó la presencia de múltiples carros y en el área del domo una reunión con integrantes del comité magisterial, quienes se sintieron incómodos ante la presencia de la prensa.

Cuando se solicitó el ingreso

Otorgan prisión preventiva a un sujeto por llevar supuesta droga

PLAYA DEL CARMEN.-

Como medida cautelar, se le impuso la prisión preventiva y vinculación a proceso a Marco “R” por el aseguramiento de 43 kilos 400 gramos de cannabis sativa , tras ser detenido en el Fraccionamiento Real Ibiza.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Quintana Roo, obtuvo del Juez de Control la vinculación a proceso en contra de Marco “R” por delitos contra la salud, en su modalidad de transporte de cannabis sativa.

El presunto delincuente, al momento de la captura, circulaba en un Volkswagen tipo GTI, de color negro

De acuerdo con los hechos, al realizar recorridos de prevención y vigilancia en las inmediaciones del Fraccionamiento Real Ibiza en Playa del Carmen, Quintana Roo, elementos de la policía municipal de Solidaridad se percataron de un vehículo que circulaba de forma inusual. Los elementos procedieron a

marcarle el alto y realizarle una inspección, en la que aseguraron 43 kilos 400 gramos de cannabis sativa en 67 paquetes dentro de un auto marca Volkswagen, tipo GTI, de color negro.

Marco Antonio “N”, de 31 años, originario de Tabasco, fue detenido junto con el vehículo asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Re pública para los trámites legales correspondientes.

Por estos hechos, el Fiscal fe deral ofreció los datos de prueba necesarios para obtener del Juez de Control la vinculación a proceso, imponiéndole como medida caute lar prisión preventiva oficiosa.

para entrevistar a la directora, se concedió y en el sitio se informó que el comité desmintió la versión de que habrían regresado a clases, como se pudo constatar, así como la posibilidad de prolongar las clases hasta después del 30 de abril.

Al preguntarles sobre cuál sería la única forma de que regresen a clases, indicaron que se debe asegurar que no se introduzca la iniciativa de reforma por ningún

motivo a revisión antes del 30 de abril, por lo que dejaron entrever que las clases seguirían detenidas hasta después de esa fecha, que es el segundo periodo de sesiones ordinarias, del primero de febrero hasta el 30 de abril. Además, exigen la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 del expresidente Felipe Calderón, que transformó su sistema pensionario al de cuentas individuales en las Afores.

(Benjamín Arias)

Isla Mujeres

Escala Playa Norte en rango mundial

Durante un año, pasó de la posición 24 a la 19, como uno de los mejores balnearios, reportó agencia

Playa Norte, en Isla Mujeres, subió cinco puntos en reconocimiento mundial, al pasar del número 24 el año pasado, a 19, en 2025, según viajeros de una empresa especializada que monitorea opiniones para el listado de 25 mejores balnearios. Concesionarios de zona federal del sitio apostaron por mayor calidad en sus servicios, a fin de mejorar la posición en 2026.

“Nos hemos dado cuenta que cuando tenemos menos arenal y la calidad de los servicios se deteriora, los visitantes hablan de eso y la clasificación de Isla Mujeres se rezaga, pero en este momento tenemos amplios arenales, un sistema de seguridad y vigilancia, vendría a impulsar mejores calificativos favorables”, dijeron los prestadores de servicios Oscar Poot y Eduardo Hoy.

DINÁMICA

8

millones de usuarios

votaron en los “Travellers Choice”, de Tripadvisor

Recordaron que Playa Norte llegó a la posición número 12 en el mundo y que es probable acercarse a ese sitio en los siguientes años, priorizando la conservación del arenal, especialmente colocar más geotubos en la parte oeste, donde ahora enfrenta deterioro.

Advirtieron también que el derrame de aguas residuales por parte de Aguakan, en la calle Zazil-Há, influyó mucho en el rezago de las calificaciones, cuando en el último lustro se colocó después del número 20.

Recomendaron establecer, cada mes, reuniones de evaluación de las Playas Norte y Centro con los Gobiernos municipal, estatal y federal, dependencias y la concesionaria, en tanto no termine el contrato de servicio de agua y drenaje de manera oficial, para conocer las problemáticas que enfrentan a diario. Para eso se necesita la convocatoria de la Comuna o de los concesionarios a que se unan, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio en ambas playas, que operan bajo protocolo Blue Flag. De acuerdo con “Travellers Choice- Lo Mejor de lo Mejor”, de la agencia Tripadvisor, Playa Norte se colocó en la posición número 19, en una consulta de opiniones de 8 millones de perfiles de usua-

rios para elegir durante 12 meses a las 25 mejores del mundo. Playa Delfines, de Cancún, se ubicó en el sitio 16; y Balandra, en La Paz, Baja California Sur,

21, según el listado general, que encabeza el arenal Elafonisi, de Creta, Grecia; Banana Beach, de Phuket, Tailandia, en segundo lugar; Eagle Beach, en Aruba,

tercero; Siesta Beach, de Siesta Key, Florida, cuarto. Le siguen Playa de Falésia, Ol- hos de Água, Portugal; Varadero, Cuba; Bávaro Beach, República

Dominicana; Muro, Mallorca, España; Kelingking Beach, Nusa Penida, Indonesia; Myrtos Beach, Cefalonia, Grecia, entre otras. (Ovidio López)

Prestadores de servicios propusieron evaluar, con las autoridades, los problemas que enfrenta este punto turístico.

Descartan alta ocupación, hoteles pequeños

Directivos pronosticaron 80% en Semana Santa, debido a que las reservaciones son bajas

ISLA MUJERES.- Los hoteles pequeños no esperan un lleno total durante la temporada vacacional de Semana Santa, por la baja reservación que hay en ese segmento, de acuerdo con directivos.

Anticiparon que el comportamiento obedece a las precauciones que tienen los mexicanos y estadounidenses, como principales clientes del destino, por la crisis económica a causa de la inflación, quienes no piensan viajar como esperaban, comentó la ejecutiva de un hotel mediano. Entre los hoteles pequeños pronosticaron una ocupación del 80%; medianos, 85 y grandes, 90. Para el caso de Costa Mujeres, por tener cliente con mejor nivel económico, podría tener 95%, según estimación del personal de la Oficina de Turismo.

El periodo de vacaciones comenzará el 12 de abril y terminará el 26 del mismo mes. Las casas de renta vacacional tienen regulares reservaciones para mexicanos y extranjeros en dicho mes, según algunos dueños de establecimientos que tienen clientes frecuentes.

El índice hotelero en Isla Mujeres está en alrededor de 80% en los pequeños y medianos. En 2024, en general tuvo 87.2%, en

el primer trimestre con 86.2% y Costa Mujeres, 86.7, entre los más altos de los destinos del Caribe Mexicano, según datos de la Secretaría estatal de Turismo. No ha dado a conocer el comportamiento de enero de 2025.

Ante este reto, muchos directivos comenzaron a negociar precios bajos desde febrero pasado, con tal de amarrar reservaciones

en las temporadas de verano e invierno. Algunos revelaron que los descuentos van de 5 a 10% con relación a las tarifas del año pasado.

“Nosotros tuvimos la experiencia del 2020, cuando ofrecimos el 50% de descuento con tal de hacer mover la economía en el sector”, dijo el directivo de un centro de hospedaje ubicado en Sac-Bajo, al evaluar el impacto

de la nueva política gubernamental en los Estados Unidos. Grandes cadenas en Isla Mujeres, como Secrets, ofrecen sus servicios en 25 mil 759 pesos para departamentos de lujo y en mil 80 el más accesible; en Playa Norte, 2 mil 400; Costa Mujeres, de 2 mil 583 a 20 mil 116, en grandes inmuebles de cinco estrellas. (Ovidio López)

Algunos centros de hospedaje analizan disminuir sus tarifas para atraer clientes.

El abadejo es otra de las especies requeridas por la población, que llegó a comercializarse en 280 pesos en enero pasado, al igual que la cherna, en 250.

Prevén a $150 el kilo de mero, en abril

A

una semana de concluir la veda, pescadores esperan una alta demanda en clubes de playa

ISLA MUJERES.- El precio por kilo de mero, a partir de abril, cuando se reanude su captura, será de 150 pesos, anunciaron pescadores cooperativistas, a una semana de terminar la veda, aunque la cantidad puede variar por la oferta y demanda.

Comentaron que el segundo producto de alto consumo es el abadejo, a 180 pesos como precio base en el inicio de la temporada, dijo Raziel Rivero, presidente de la cooperativa “Patria y Progreso”. Por lo general, al final del periodo de captura suben los costos; en enero pasado llegó en muchos de los casos a 250 pesos el mero

y a 280 el abadejo, según directivos de sociedades locales que comercian a baja escala para la población y clubes de playa. Otras especies, por ración, cuestan entre 100 y 120 pesos el kilo, pero la familia trabajadora por lo general no tiene acceso ante el acaparamiento en los centros de desembarque; algunos lo adquieren bajo pago anticipado a los pescadores, comentaron. En sitios concurridos de turismo, como Playa Tortugas, a donde llegan muchos mexicanos a consumir escama, recurren al abasto de Yucatán para atender la demanda en Semana Santa y en

LÍDER

1,353

toneladas de escama reportó Campeche, el mayor productor en los últimos años

varias ocasiones suplen con pollo, cuando escasean las especies. A partir del 1 de febrero comenzó la veda del mero y concluye el 31 de marzo, según la Comisión Nacional de Acuacultura

Patronato carece de fondos para una nueva cámara hiperbárica

ISLA MUJERES.- El financiamiento de una nueva cámara hiperbárica para sustituir a la actual, de 26 años de servicio, debe venir de los Gobiernos municipal y estatal, al no tener recursos el patronato que la opera, dijeron directivos de cooperativas pesqueras. De acuerdo con especialistas, terminó la vida útil del equipo, por lo que es necesario uno nuevo. Según empresas, bajaron los costos, algunos están en 2.8 millones de pesos, con capacidad para cuatro pacientes. La actual es para dos. A lo largo de 26 años de servicio, atendió a 2 mil 600 pacientes, en promedio, a razón de 100 anual, en la mayoría de los casos son reincidentes de hasta cuatro veces, según equipo médico que atiende a pescadores de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, incluso, Yucatán.

26

OPERATIVIDAD años lleva funcionando el equipo, con capacidad para dos personas

Desde la puesta en servicio, en verano de 1999, trabaja de manera continua, pero 15 años después, especialistas recomendaron mantenimiento general preventivo para alargar su vida útil y garantizar su uso hasta la fecha, y aunque se sugirió cambiarla antes de la pandemia, sólo hicieron renovación de accesorios.

“No tiene fondo el patronato. La recaudación por agrupación apenas da para operar el equipo y

el pago del salario del personal lo absorbe el Gobierno municipal, al igual que el costo de renovación de accesorios por nuevos”, dijo un integrante del organismo, quien demandó analizar con seriedad el tema de la renovación con los Go biernos municipal y estatal. Recordaron que expusieron la necesidad a los regidores en 2020, antes de la pandemia, y hubo un compromiso que no se cumplió, bajo el alegato de que se cayó la re caudación fiscal por el COVID-19. De acuerdo con algunos pro veedores, una cámara hiperbári ca de cuatro pacientes, modelo VG-140, con compresor libre de aceite 8 HP, tiene un costo en el mercado de 2 millones 869 mil 660.20 pesos.

y Pesca (Conapesca), que aplica esta medida desde el 2017, con una leve recuperación de la biomasa de los ejemplares.

La dependencia precisa que “durante dicho periodo se prohíbe el uso de palangre de fondo para escama y el arte de pesca conocido como ‘bicicleta’ en la zona y época de veda”.

Isla Mujeres no es gran productor de dichas especies. De las cinco cooperativas, “Patria y Progreso” sobresale en captura, pero en conjunto no superan 30 toneladas y en Quintana Roo logran a lo mucho, 160 en cada ciclo de captura, según estadística

de la Conapesca. El informe regional desde el Golfo de México y mar Caribe, sobre captura de pargo y mero por estado, muestra que los picos más altos son para Campeche, superando en algunos años las mil 353 toneladas (de 1990 a 2020), con un promedio de 720, en los últimos cinco años. En segundo lugar aparece Veracruz, que logra a lo mucho, entre 81 y 790 toneladas; en tercero, Yucatán, con 163 a 693. Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo mantienen una media de 152, 169, 167 toneladas, respectivamente. (Ovidio López)

Trabajadores pidieron a los Gobiernos absorber la compra. (O. López)

Se trata de un equipo innovador, tipo multiplaza, “que proporciona un entorno controlado y

estéril, permitiendo la administración de oxígeno al 100%, a través de mascarillas, en presiones de entre 1.5 y tres atmósferas”. Es ideal para mejorar la recuperación de diversas afecciones mé-

dicas y optimizar la rehabilitación en pacientes con enfermedades crónicas o agudas, según la descripción del equipo que tiene un peso aproximado de 2.5 toneladas. (Ovidio López)

(Fotos Ovidio López)

Puerto Morelos

Custodian a 15 mujeres atacadas

Féminas poseen medidas de protección tras sufrir violencia familiar por parte de sus

El consumo de alcohol y drogas, principalmente en los fines de semana, son los factores que detonan los casos de violencia familiar en Puerto Morelos, en donde unas 15 mujeres cuentan con medidas de protección para evitar que sus agresores se acerquen a ellas.

En promedio, el Grupo de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) atiende tres reportes de estos casos en el lapso de una semana, pero en la mayoría de ellos se tratan de discusiones entre parejas sin llegar a una agresión física, mientras que al mes se registra un aproximado de dos detenidos en situaciones más graves.

La directora del Geavig, Daniela Pérez López, dio a conocer que entre 10 y 15 mujeres cuentan actualmente con una medida de protección emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE), por distintos casos relacionados con la violencia familiar.

“Lamentablemente, en cuestión de estadísticas de 911, son los fines de semana y en horarios ya de noche. El detonante es el consumo de alcohol o algún tipo de narcótico, los cuales son los factores para que se puedan dar las agresiones. Es el elemento que conduce para que se dé un tema de violencia”, explicó. No hay centro de atención

Este municipio no cuenta con un Centro de Justicia para Mujeres y, por este motivo, el Geavig se apoya con las instalaciones que operan en Playa del Carmen, autoridades con las que tienen una

REGISTRO

3

reportes de agresiones, recibe el Geavig, en promedio, durante una semana

buena coordinación.

En la cabecera municipal, las oficinas de la FGE se encuentran en la zona turística y ahí son atendidas inicialmente las denuncias de las agraviadas por violencia familiar. Daniela Pérez mencionó que la Fiscalía se apoya de las instituciones de Seguridad, para que se le dé cumplimiento a las medidas de protección, para que la víctima cuente con constante presencia policial.

“La atención a las llamadas, el prevenir que a lo mejor el agresor regrese a cometer algún acto de molestia, entonces lo que nosotros hacemos es tener ese tema preventivo de estarle dando cumplimiento a esas medidas para también disuadir a los atacantes”, agregó.

La directora del Geavig mencionó que de esta manera, los agresores que piensan que no pasa nada si los denuncian, se den cuenta que las agraviadas sí tienen seguridad y están bajo constante vigilancia.

El grupo especializado cuenta con cuatro elementos operativos y se apoyan con los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para realizar sus labores.

(Gabriel Alcocer)

parejas

En esta demarcación sólo hay cuatro elementos que se hacen cargo de recibir todos los casos.

Temen por la temporada de incendios; bomberos, alertas

PUERTO MORELOS.- La Ruta de Los Cenotes y el poblado Leona Vicario son las zonas más vulnerables de incendios forestales en este municipio y por este motivo, elementos del Cuerpo de Bomberos iniciaron con recorridos para atender cualquier situación de riesgo que se presente en esta temporada de calor.

Además de los incendios forestales, considerados así por su gran magnitud, los que se presentan en lotes baldíos y áreas verdes de zonas habitacionales en la cabecera municipal, también representan un foco de atención para los bomberos.

Al iniciar la temporada de incendios forestales, el director de

Bomberos, Jorge Serrato indicó que cuentan con tres unidades tipo cisterna, dos unidades especializadas para el combate de este fenómeno y cuatro unidades de servicio utilitario para desplazar personal y herramientas específicas.

“De hecho tenemos un plan de actividades, el cual ya se ha estado desarrollando, donde se realizan diferentes recorridos en las zonas de mayor vulnerabilidad, ante alguna situación de siniestro, como lo son los incendios forestales”, explicó.

Las zonas de mayor vulnerabilidad se encuentran en la Ruta de Los Cenotes y en las inmediaciones del poblado Leona Vicario, en donde en anteriores temporadas se han registrado al-

gunos de estos siniestros. Jorge Serrato mencionó que el Cuerpo de Bomberos está atento para intervenir en cualquier situación, sobre todo para salvaguardar vidas humanas y la fauna silvestre, así como los manglares y áreas naturales.

“Hay demasiados incendios de maleza por alguna quema de basura y también acudimos inmediatamente, invitó personalmente a toda la ciudadanía que cualquier incendio que detecte, lo reporte al 911, ya que puede suscitarse de uno pequeño de basura a otro grande de fuertes dimensiones, en las que puede verse afectada la ciudadanía”, agregó. (Gabriel

Alcocer)
Las víctimas son acompañadas por personal policiaco para interponer su denuncia. (Fotos Gabriel Alcocer)
Unidades de emergencia están listas para operar. (Gabriel Alcocer)

MOTOCICLETAS: EL TRANSPORTE

FAVORITO DEL CRIMEN EN CANCÚN

Mientras el robo de unidades ligeras

crece, la “Ley Chaleco” busca frenar su uso en actividades delictivas

CANCÚN.- En los últimos años, el uso de motocicletas en Quintana Roo, y en particular en Benito Juárez, se ha incrementado de manera significativa, principalmente por razones económicas. Los conductores aseguran que gastan hasta un 70% menos en combustible y, además, llegan con mayor rapidez a su destino. Sin embargo, esta alta demanda también ha generado que grupos delictivos sustraigan unidades, especialmente de bajo cilindraje, para utilizarlas en la comisión de diversos delitos, entre ellos homicidios.

Según el registro más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2022, el parque vehicular de motocicletas en Quintana Roo ascendía a 304 mil 859 unidades, de las cuales poco más de 103 mil circulaban en Cancún. Como consecuencia, el hurto de motos ha aumentado de manera alarmante, ya que suelen emplearse en asaltos o ajustes de cuentas vinculados con el crimen organizado.

De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al 20 de febrero, Quintana Roo ocupa el quinto lugar en el país en incidencia delictiva, con una tasa de 210.5 por cada 100 mil habitantes. En cuanto al robo de estas unidades, en enero se denunciaron 210 casos, de los cuales 197 ocurrieron sin violencia. Durante 2024, se reportaron 2 mil 482 motocicletas sustraídas, lo que equivale a un promedio mensual de 207. En cuanto a los asaltos a co mercios, se registraron 220 en enero de 2025, de los cuales 108 se perpetraron con violencia. En Cancún, los casos más notorios recientemente incluyen el atraco a una joyería en la Gran Plaza, don de los delincuentes huyeron en motocicletas; un intento de robo en otra joyería dentro de Plaza Las Américas, donde también se presume que los ladrones utiliza ron este medio de transporte para escapar. Además, en enero, un grupo de motociclistas ejecutó a una persona en el estacionamien to de Las Américas. En ninguno de estos incidentes hubo detenidos. Respecto a los homicidios, el SESNSP registró 94 en el primer mes del año, de los cuales 36 fueron dolosos, 19 se cometie ron con armas de fuego y ocho

personas resultaron heridas. En la mayoría de estos casos, los si carios utilizaron motocicletas para perpetrar los crímenes.

Hasta el 2 de marzo, se ha bían contabilizado 56 asesinatos, mientras que en 2024 se registró un promedio mensual de 47 ase sinatos. En el 63% de los casos se emplearon armas de fuego y se estima que en el 80% de las ejecu ciones se utilizaron motocicletas.

Atracos en 2024

Ene Feb Mzo Abr May 230 207 167 181 201 Jul Ago Sept Oct Nov 128 245 215 211 217

Además, en semanas recien tes se han cometido al menos dos ataques armados que, de acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía General del Estado (FGE), tuvieron como móvil el hurto de motocicletas y actividades de narcomenudeo. Sin embargo, no se ha revelado si tienen detectadas bandas dedicadas específicamente al robo de este tipo de vehículos. Recientemente, dos jóvenes fueron capturados por este delito.

Conductores circulan en medio de operativos. Cascos y chalecos con matrícula serán obligatorios.

De acuerdo con las autoridades, las unidades robadas generalmente son utilizadas para cometer otros ilícitos o para vender sus autopartes. Un afectado, al que le robaron su motocicleta

Yamaha en el estacionamiento de su casa, en el primer cuadro de Cancún, relató que tardaron más de tres meses en encontrarla. La unidad tenía otras placas sobrepuestas y había sido pintada de otro color. “Luego nos dijeron que esa moto había sido utilizada para cometer robos y estaba relacionada con varias averiguaciones previas desde que me la robaron, hasta que, a través del número de serie, se confirmó que sí era la mía”, declaró J.S.

HAY

304,859 en Quintana Roo (2022).

CIRCULAN

103,000 en el municipio Benito Juárez.

2,482 se contabilizaron en 2024.

DE LAS EJECUCIONES

80% se cometen con este vehículo.

210 de éstas, fueron denunciados ante la FGE, en enero de ese año.

HOMICIDIOS

en el primer mes del 2025.

ASESINATOS

dolosos en enero.

Gestiones

En los últimos meses, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) endureció sus operativos de verificación a motociclistas. En un lapso de 35 días, desde noviembre pasado hasta la fecha, se han intensificado estas acciones.

Inspecciones

• 1,473 retenidas.

• 289 detectadas sin licencia, placa, tarjeta de circulación o permiso.

• 69 infraccionadas por no tener registro, autorización para circular o permiso.

• 35 operativos.

• 54 conductores sancionados por transitar sobre la banqueta.

Si bien, este tipo de operativos se implementa para fomentar la seguridad vial, también permite detectar motocicletas robadas o personas armadas. En los últimos años, integrantes de células delictivas han llevado a cabo ejecuciones principalmente a bordo de estos vehículos, lo que deja en claro que su uso facilita la movilidad para cometer delitos y huir con mayor rapidez en ciudades como Cancún. Sin embargo, los motociclistas también han sido blanco de la violencia.

El pasado 17 de febrero, un joven fue asesinado de dos disparos mientras circulaba a la altura de la Región 101, a pocas cuadras de su domicilio.

Según el testimonio de un vecino, la víctima trabajaba como albañil. Aseguró desconocer el motivo del ataque, pero relató que dos sujetos a bordo de otra moto se le acercaron y el copiloto lo baleó a quemarropa. “Estaba sacando la basura cuando vi que se le emparejaron y uno le disparó. Se escuchó en toda la calle y ni siquiera se detuvieron. Ya lo venían siguiendo, pero creo que lo confundieron porque él no andaba en malos pasos”, comentó.

Por desgracia, una parte considerable de las víctimas de la violencia son jóvenes. En Quintana Roo, y particularmente en Cancún, se han registrado múltiples homicidios de menores de edad; algunos han sido víctimas colaterales de ataques armados, mientras que otros fueron ejecutados de manera directa, presuntamente por estar relacionados con el narcomenudeo.

De acuerdo con el estudio

más reciente de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero del año pasado y la fecha, cerca de 200 jóvenes perdieron la vida en Quintana Roo, y en 122 casos se utilizaron armas de fuego. Expertos señalan que diversos factores influyen en la participación de los jóvenes en actividades delictivas, especialmente dentro del crimen organizado. Entre las principales causas destacan la precariedad económica, la falta de educación y valores, la ausencia de supervisión familiar, el fácil acceso a las drogas, la carencia de políticas públicas y la impunidad. Todos estos elementos contribuyen a que muchos menores terminen formando parte de las estadísticas criminales, explicó el psicólogo Soilo Salazar. Asimismo, señaló que la falta de espacios deportivos, culturales y la escasa promoción de actividades recreativas han agravado la situación, dejando a los jóvenes más expuestos a malas influencias.

Autoridades refuerzan inspecciones en las calles y avenidas.

EJECUCIONES

registradas hasta el 2 de marzo.

220

ASALTOS

a comercios en enero 2025.

1,473

retenidas en operativos recientes.

Medida anticrimen

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) confirmó que la “Ley Chaleco” entrará en vigor en las próximas semanas. Esta medida obligará a los motociclistas a portar cascos y chalecos con matrícula visible. Según la reforma más reciente a la Ley de Movilidad, el artículo 218 Bis establece que tanto conductores como acompañantes deberán usar chalecos reflejantes con el número de placas del vehículo, además de contar con cascos debidamente rotulados. Uno de los motivos principales detrás de esta normativa es la elevada incidencia de unidades ligeras involucradas en crímenes de alto impacto, lo que ha llevado a las autoridades a implementar medidas más estrictas para reforzar la seguridad y reducir la tasa delictiva. Además, se busca regular el uso de estos vehículos y tener un registro más preciso de cuántos circulan y quiénes son sus

propietarios. De hecho, una de las razones clave para modificar la ley es que alrededor del 80% de las ejecuciones en la entidad se cometen a bordo de motocicletas. En un inicio, algunos sectores intentaron frenar la aprobación de la norma. Motociclistas argumen taron que su aplicación podría in crementar el robo de unidades, ya que los delincuentes suelen utili zar estos vehículos para perpetrar crímenes y luego abandonarlos, dejando a los propietarios como presuntos responsables. Por esta razón, consideran que la medida podría ser un arma de doble filo. Respecto a motociclistas pro venientes de otros estados, debe rán tramitar un permiso especial ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo para poder circular en la entidad.

De bajo cilindraje, las más “atractivas”

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que, entre febrero de 2024 y enero de 2025, se reportó el robo de 63 mil 303 vehículos en el país, incluyendo unidades ligeras, camiones y motocicletas. La tendencia refleja que, por segundo año consecutivo, ha aumentado el hurto de vehículos asegurados, los cuales representan aproximadamente un tercio del parque vehicular en circulación.

Alrededor del 40% de los robos correspondieron a motocicletas, las cuales se han convertido en un objetivo prioritario para grupos delictivos debido a su alta demanda. Según la AMIS, los modelos más sustraídos fueron de las marcas

Jóvenes en moto, principales víctimas de violencia en la ciudad.

Italika y Honda, especialmente los de menor cilindraje.

Además, se informó que en los últimos dos años el hurto de vehículos en México ha alcanzado niveles alarmantes. En 2024, el robo con violencia de autos y motocicletas aumentó del 55.51% al 57.07%.

Entre los factores que han contribuido al crecimiento de este problema destacan el auge de bandas delictivas organizadas y la demanda de autopartes en el mercado negro. En Cancún, los principales puntos donde se registran estos delitos son plazas y estacionamientos de centros comerciales. Generalmente, las unidades robadas son utilizadas para cometer otros ilícitos antes de ser abandonadas o desmanteladas. (José Pinto Casarrubias)

Las sustracciones de unidades ligeras aumentan en las plazas comerciales. (Fotos Mario Hernández)

Garantiza Lezama castigo a criminales

Luego del ataque a mando policial, despliegan 200 elementos castrenses, municipales y estatales en Tulum

Asegura la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, que los delitos no quedarán im punes, y quienes infrinjan la ley enfrentarán la justicia y pagarán por sus actos. “No daremos un paso atrás en la seguridad de nuestro estado”, sentenció la mandataria al término de la reu nión del Gabinete de Seguridad, en Tulum. La vigilancia se refor zó en el municipio con el arribo de 200 elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno desde el viernes por la noche, día del ataque al mando policiaco.

No daremos un paso atrás en la seguridad de nuestro estado”.

MARA L. ESPINOSA GOBERNADORA DE QUINTANA ROO

Al término del homenaje póstumo del exsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, la Manda taria estatal se reunió con el Ge neral José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval; la secretaria de Gobierno del Estado, María Cristina Torres Gómez; el Contraalmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana del estado de Quintana Roo; el General de Brigada Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar; y el propio fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, así como del edil Diego Castañón en la sala de Cabildo del Ayuntamiento de este municipio. Por medio de las redes socia-

les, la Ejecutiva del Estado escribió; “Esta mañana, en la mesa de seguridad realizada en el municipio de Tulum, en coordinación con las fuerzas de seguridad, revisamos y reforzamos las estrategias que nos permitan construir la paz en Quintana Roo. Trabajamos en coordinación total con todas las autoridades, hombro con hombro, para que nadie les arrebate a las y los quintanarroenses la tranquilidad que merecen”.

Agregó que, en su Gobierno, los delitos no quedarán impunes, y quienes infrinjan la ley enfrentarán la justicia y pagarán por sus

actos, “No daremos un paso atrás en la seguridad de nuestro estado”, sentenció.

El Contraalmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana del estado de Quintana Roo dijo a medios de comunicación previo a ingresar a dicha reunión con la mandataria que, la seguridad se reforzó en el municipio con el arribo de 200 elementos de los tres órdenes de Gobierno desde el viernes por la noche, día del ataque al mando policiaco.

“Bueno, tenemos más de 200 elementos que se vinieron en un primer momento para ayudar tam-

bién a controlar la situación y apoyar también a la Fiscalía en sus investigaciones. Tenemos que hacer un replanteamiento de este despliegue para fortalecer la seguridad de Tulum y también de los municipios de aledaños”, dijo el funcionario. Gómez Torres recalcó que los 200 elementos son entre la Marina, la Policía Estatal y la Guardia Nacional y Defensa Nacional que están sumados. “Eso es un refuerzo que llegó a partir de esta situación para poder ayudar también a que se aclaren la situación, se fortalezcan las investigaciones. En tanto, tenemos

nosotros que apoyar también con la prevención”, concluyó. Al respecto de la reunión de seguridad, el alcalde Castañón Trejo también escribió en sus redes sociales; “No vamos a tolerar que los delitos queden sin castigo. Aquellos que violen la ley enfrentarán las consecuencias, porque en Tulum y en todo el estado, la justicia prevalecerá”, señaló al subrayar que, la seguridad es una prioridad compartida por los tres órdenes de Gobierno y que se continuará avanzando con firmeza en la protección de las y los ciudadanos.

(Edgar Silva)

Las autoridades sostuvieron una reuinión en el Ayuntamiento para replantear la estrategias de paz, tras la ejecución del jefe de la policía.

Señala Fiscalía venganza criminal

La ejecución de José Rodríguez sería una represalia por las detenciones de 98 presuntos delincuentes

TULUM.- La ejecución del Capitán de Corbeta José Roberto Rodríguez Bautista, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, estaría relacionada con una venganza por parte de un grupo criminal que opera en el municipio, reveló la mañana de ayer el fiscal General del Estado de Quintana Roo, Raciel López Salazar, durante la Mesa de Seguridad celebrada en el noveno municipio. El funcionario confirmó que al menos siete sicarios participaron en el ataque, ocurrido la noche del jueves 21 de marzo, y uno de ellos fue abatido en el lugar por elementos de seguridad que repelieron la agresión. La principal hipótesis apunta a represalias por parte de

organizaciones delictivas afectadas por operativos recientes realizados en coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales.

De acuerdo con el Fiscal, el ataque se registró alrededor de las 20:30 horas, en la colonia La Veleta. El exsecretario había salido momentos antes de las instalaciones de la corporación, ubicadas en la carretera Tulum-Cobá, a bordo de una camioneta blanca en compañía de dos elementos de su equipo: Juan Luis, conductor, y José Manuel, quien viajaba como copiloto. Al llegar a su domicilio, José Manuel descendió del vehículo para abrir la puerta, mientras Juan Luis entregaba algunas pertenencias al mando.

En ese instante, dos sujetos armados sorprendieron al Capitán.

Uno de los sicarios se encontraba oculto detrás de un vehículo estacionado, desde donde abrió fuego con un arma calibre .40 milímetros, de uso exclusivo del Ejército y la Armada. El agresor disparó a escasos cinco metros de distancia, hiriendo gravemente al funcionario en el hombro, brazo, tórax, pulmones, hígado y rodilla izquierda. Simultáneamente, un segundo tirador abrió fuego desde un área de maleza frente al domicilio, a unos 10 metros de distancia. Ambos agresores intentaron huir, pero uno fue abatido en el sitio por Juan Luis, quien tomó su arma de cargo (fusil R15) y logró neutralizar al atacante que intentaba rematar al secretario; los demás huyeron. Posteriormente, activó el “código rojo” y solicitó

Realizan homenaje póstumo al Secretario de Seguridad Pública

TULUM.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezó el homenaje póstumo al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Capitán de Corbeta José Roberto Rodríguez Bautista, quien perdió la vida en un ataque armado. El evento reunió a autoridades de los tres niveles de Gobierno, alcaldes, altos mandos militares y compañeros del funcionario fallecido.

Acompañada del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, alcaldes y altos mandos de Seguridad en el estado, la Mandataria expresó su reconocimiento al servidor público caído, a quien describió como un hombre de honor, vocación y principios firmes, cuya trayectoria en la Marina y cuerpos de seguridad lo convirtieron en un referente nacional en materia de seguridad.

La representante del Ejecutivo estatal aseguró que se reforzará la presencia de fuerzas de seguridad en Tulum

“Rendimos homenaje a un hombre valiente, a un hijo destacado de la nación. Hoy despedimos a un luchador que perdió la vida en un ataque cobarde. No vamos a permitir que quede impune”, declaró Lezama.

La Gobernadora señaló que el capitán Rodríguez Bautista llegó a Tulum con la misión de proteger a las familias y devolver la paz al municipio, y que su legado perma-

necerá como guía para continuar con el objetivo de construir una sociedad más segura.

“En Quintana Roo, las balas del odio y la cobardía disparadas por manos criminales nos arrebataron a un gran mexicano, a un gran ma rino, pero no podrán arrebatarnos su legado”, expresó.

Durante su mensaje, Lezama advirtió que no se dará un paso atrás en la lucha contra la violen cia. Aseguró que el crimen no quedará impune y que se aplicará todo el peso de la ley a los responsables.

auxilio, intentando brindar primeros auxilios al lesionado. En el lugar se aseguraron 31 casquillos percutidos: 10 calibre .40, 14 de 9 milímetros y 7 de calibre .223, también de uso exclusivo del Ejército. Además, se localizó una mochila con un cargador abastecido con 26 cartuchos calibre .223.

Rodríguez Bautista fue trasladado de inmediato al hospital de Tulum, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio. Posteriormente fue canalizado al Hospital General de Playa del Carmen, donde sufrió dos infartos más y falleció a las 00:43 horas del viernes 22 de marzo. El elemento José Manuel resultó con lesiones leves y se reporta fuera de peligro. El fiscal Raciel López detalló

que hay dos líneas de investigación abiertas: la primera, relacionada con una posible reacción violenta por parte de células criminales tras las detenciones de 98 integrantes de al menos tres grupos con presencia en Tulum y Playa del Carmen. La segunda, como resultado directo de las acciones efectivas emprendidas por Rodríguez Bautista durante su gestión al frente de la Seguridad municipal. “El crimen no quedará impune. Ningún grupo delictivo es más fuerte que el poder del Estado”, sentenció López Salazar al concluir su intervención.

En esta reunión de seguridad estuvieron presentes altos mandos militares y del Gobierno. (Redacción PorEsto!)

En el acto se ofrecieron condolencias para los familiares. (PorEsto!)

“La estrategia de construcción de paz no solo se mantiene, se fortalecerá más que nunca. No vamos a descansar hasta que los responsables sean llevados ante la justicia”, enfatizó la Gobernadora.

En el homenaje, se ofrecieron condolencias a la madre, padre, esposa e hija del secretario, así como

a sus compañeros de trabajo y a la comunidad de Tulum. La mandataria resaltó que el respaldo del Gobierno federal ha sido permanente desde el primer momento del atentado, y anunció que se reforzará la presencia de fuerzas de Seguridad en Tulum y en toda la entidad. Con un fuerte aplauso de pie,

autoridades, familiares y ciudadanos despidieron al Capitán de Corbeta José Roberto Rodríguez Bautista. “Descansa en paz, querido José Roberto. Tu ejemplo, entrega y amor a la patria nos seguirán guiando. La paz y la seguridad del pueblo de Quintana Roo seguirán siendo nuestra prioridad”. (Redacción PorEsto!)

En una conferencia de prensa, el titular de la FGE confirmó que al menos siete sicarios participaron en el ataque, ocurrido la noche del pasado jueves 21 de marzo. )

Vuelcan dos tráileres en la vía federal

Los percances, que ocurrieron en la madrugada y mañana de ayer, bloquearon la circulación varias horas

ralizaron la circulación de la Ca rretera Federal 307, desde la ma drugada de ayer. En ambos hubo tráileres implicados.

El primer percance ocurrió a las 4:00 horas de ayer, en el kilómetro 219 de la carretera Tulum–Felipe Carrillo Puerto; aproximadamente a ocho kilómetros de la cabecera del noveno municipio. El conductor de la pesada unidad, que transitaba de sur a norte con dirección a Tulum, realizó una maniobra brusca para evitar una colisión frontal.

De acuerdo con versiones preliminares, otro camión que circulaba en sentido contrario habría invadido su carril, lo que obligó al chofer a girar abruptamente el volante, provocando la pérdida de control y la posterior volcadura del tráiler.

La unidad terminó atravesada parcialmente sobre uno de los carriles de la vía, lo que generó con-

Uno de los responsables se habría quedado dormido al volante y perdió el control

gestión vehicular durante varias horas. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos y la Guardia Nacional, quienes acordonaron la zona y comenzaron los trabajos para liberar la carretera y restablecer el flujo vehicular. A pesar del fuerte impacto y de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas. Bomberos realizaron labores de limpieza debido al derrame de aceite que dejó el accidente, lo que representaba un riesgo adicional para otros automovilistas. Estas acciones permitieron evitar nue-

transporte público; sin embargo, esta información fue descartada tras las primeras indagatorias realizadas por las autoridades.

La Guardia Nacional se hizo cargo del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y determinar las causas exactas del accidente.

El segundo percance involucró a un vehículo cargado con tablas de madera de pino, el cual volcó a la altura del kilómetro 256, en los límites entre Playa del Carmen y Tulum. El accidente provocó el cierre total del paso vehicular en dirección sur a norte por varias horas, generando un importante congestionamiento en la zona.

Según los primeros reportes en el lugar del siniestro, el conductor habría perdido el control tras que-

tráiler quedó atravesada en ambos sentidos de la vía, bloqueando completamente el paso. El operador del vehículo resultó lesionado y fue atendido en el sitio por paramédicos, quienes posteriormente lo trasladaron de urgencia a un hospital cercano para recibir atención médica. Su estado de salud se reporta como estable. Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras arribaron rápidamente al sitio para acordonar la zona, coordinar las labores de auxilio y garantizar la seguridad de otros conductores que transitaban por el área. Asimismo, se solicitó el apoyo de una grúa de alto tonelaje para el retiro de la unidad volcada, tarea que se prolongó durante varias horas debido al tamaño de la carga y las

La circulación vehicular se viomente para quienes se dirigíanvilistas quedaron varados mientras avanzaban lentamente por desvíos habilitados de forma provisional. Las maniobras de rescate y limpieza concluyeron pasadas las 11 de la mañana, cuando finalmente se liberó el paso y el flujo vehicular comenzó a normalizarse. Hasta el cierre de la edición, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial sobre posibles sanciones a los conductores o a las empresas propietarias del tráiler, pero reiteraron el llamado a extremar precauciones al conducir, especialmente en unidades de carga pesada que requieren mayor control y vigilancia, y durante horarios nocturnos o de madrugada, cuando la visibilidad es reducida y el riesgo de accidentes aumenta.

(Redacción PorEsto!)
Un operador resultó lesionado y fue trasladado a un hospital cercano; está estable.
La Guardia Nacional exhortó a los conductores a extremar precauciones, especialmente cuando manejen unidades pesadas o durante horarios nocturnos.

Lázaro Cárdenas

Corta CFE luz, a la zona norte

Sin previo aviso, la paraestatal dejó sin servicio de energía eléctrica a varias comunidades por más de 8 horas

KANTUNILKÍN.- Las labores de mantenimiento que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza en la línea de abastecimiento de Kantunilkín a Chiquilá dejaron ayer sin servicio a las comunidades de la zona norte, desde las siete de la mañana hasta después de las tres de la tarde, generando inconformidades debido a que, una vez más, no notificó a las familias sobre la interrupción del servicio para que pudieran prevenirse.

De acuerdo con el subdelegado de la comunidad de San Ángel, Víctor Cruz, tanto las familias, los comercios y otros establecimientos tuvieron dificultades para realizar sus actividades y evitar verse seriamente afectados por la falta de energía. Incluso hubo molinos que, al haber tomado sus previsiones, trabajaron este lunes con sus plantas de energía para abastecer a la comunidad de masa y tortilla.

Desde la madrugada de este lunes, habitantes de Kantunilkín, en la colonia Expo, reportaron la falla del servicio, que se restableció entrada la mañana, según los habitantes. Esta afectación sólo se registró en ese sector poblacional y, hasta entrada la tarde, no se habían registrado más bajones o apagones en la cabecera municipal.

Mientras tanto, desde las siete y media de la mañana, las comunidades San Ángel, Solferino y Chiquilá se quedaron sin el suministro de corriente hasta después de las tres de la tarde, cuando se restableció el servicio, generando más inconformidades porque, de nuevo, la dependencia no informó a los pobladores sobre la interrupción del servicio.

A unos 500 metros de la entrada de San Ángel, las brigadas de electricistas realizaban labores de mantenimiento en la plataforma que se estableció en el sitio para eficientar los servicios de energía hacia Chiquilá y alimentar la línea submarina hacia la isla de Holbox, razón por la cual se suspendió el servicio.

Trascendió que también en la carretera San Ángel a Solferino había brigadas de la CFE realizando labores de mantenimiento en las líneas y la poda de árboles cuyas ramas ya tocaban los cables de alta tensión debido a los fuertes vientos que se están registrando. De este modo, para evitar cortocircuitos y apagones, se han estado realizando estas acciones. En San Ángel, el Subdelegado afirmó que, de nuevo, no llegó el aviso de la Comisión Federal de Electricidad y las familias fueron tomadas por sorpresa una vez más, sin poder realizar sus actividades. Además de la falta de corriente, de nuevo no hubo servicio de agua y los riesgos para los comercios no se hicieron esperar.

POBLADOS AFECTADOS

Kantunilkín (Colonia Expo). San Ángel.

Solferino.

Chiquilá.

Mencionó que algunos negocios, que conocen las constantes fallas durante la temporada de calor, se han prevenido y están utilizando plantas eléctricas para poder trabajar, sobre todo las tortillerías, a fin de tener el producto esencial en la mesa de las familias: las tortillas.

El corte del servicio también alcanzó a la comunidad de Solferino, donde se tuvo la misma situación: molestias por la falta de suministro, ya que, aun cuando se trata de labores de mantenimiento, no fueron informados de los trabajos para que los habitantes programaran sus actividades o tomaran sus precauciones.

Se interrumpió desde las 7:00 horas, y la restablecieron después de las 15:00 horas. (Enrique

La falta de suministro de energía también se presentó en el puerto de Chiquilá, que desde las siete de la mañana se quedó sin co-

rriente, según los reportes de los habitantes, con afectaciones extras como la escasez de agua potable, el servicio de telefonía e internet, que se restablecieron hasta después de las cuatro de la tarde. Es la segunda ocasión en que estas comunidades se quedan sin energía por los trabajos de mantenimiento. La semana pasada fueron los días miércoles y jueves,

y se retomaron las labores este lunes, sin que se informara a los pobladores para que tomaran las precauciones necesarias. Las autoridades de San Ángel y Solferino dijeron desconocer si este martes también habrá falta de corriente o cuántos días más durarán las afectaciones, afirmando que lo que causa molestia no es que se esté trabajando para

mejorar el servicio, sino que no se les avise para estar preparados, ya que, al interrumpirse de manera abrupta la corriente, se dañan equipos electrónicos y muchos no almacenan agua, otro de los servicios que se interrumpen y afectan severamente a las familias al no poder hacer sus quehaceres del hogar. (Enrique Cauich)

Suspende CAPA suministro por reparación

KANTUNILKÍN.- La cabecera municipal de Lázaro Cárdenas se quedó sin el servicio de agua potable por un periodo de cuatro horas durante la tarde de ayer lunes, al interrumpir la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) el suministro para realizar la reparación de una fuga en la colonia Xaman Kah. Para quienes pudieron ver el aviso en las redes sociales, tuvieron la oportunidad de prevenirse y almacenar el líquido en contenedores. Sin embargo, muchas familias externaron su malestar al no haberse enterado del corte del suministro, puesto que alegaron no tener tiempo de revisar Internet debido a sus trabajos o quehaceres del hogar.

De acuerdo con los habitantes, las siete colonias populares se quedaron sin el suministro de agua potable desde las 12 del mediodía hasta casi las cuatro de la tarde, debido a los trabajos de reparación de una fuga de agua potable registrada en la calle Álvaro Obregón de la colonia Xaman Kah, ubicada al norte de la ciudad.

Al menos dos horas antes, el titular de CAPA, Carlos Dzul,

publicó en las redes sociales la interrupción del servicio, pidiendo a los habitantes que tomaran sus precauciones y almacenaran agua para realizar sus actividades durante las cuatro horas de suspensión del servicio.

Se trataba de la reparación de una línea principal de cuatro pulgadas que presentó una ruptura y ameritó la suspensión del abastecimiento para evitar que el líquido continuara desperdiciándose y se pudieran realizar las reparaciones correspondientes. El servicio de agua fue restablecido cerca de las cuatro de la tarde.

La semana pasada fue una fuga de agua potable en la calle Benito Juárez, en la colonia Centro, la que dejó sin agua durante cuatro horas a la cabecera municipal, y hace dos semanas fue el mantenimiento del pozo 1 lo que dejó a Kantunilkín dos días sin agua, causando el malestar de los habitantes.

Los usuarios mencionaron que, a pesar de que se hace el anuncio en las redes sociales, no todos están revisando sus cuentas de Facebook, ya que algunos están en el trabajo, otros no disponen de redes sociales o bien se encuentran realizando sus

labores en el hogar y no se dan cuenta de los avisos en internet hasta que ya no tienen agua. Aun cuando las quejas se divulgaron en las redes sociales, hubo habitantes que confirmaron que el aviso se dio unas horas antes, debido a que fue una fuga reportada recientemente, de modo que quienes notaron el comunicado pudieron llenar sus recipientes y no sufrieron el desabasto durante el tiempo en que los trabajadores de

CAPA redoblaron esfuerzos para restablecer el servicio en el tiempo estimado. Los habitantes pidieron a CAPA que acabe con las fugas de agua, que son constantes en la cabecera municipal, gestionando los recursos para sustituir las tuberías que llevan más de una década o son bastante antiguas y que se van rompiendo con la presión del agua, dejando a la comunidad sin servicio para repararlas.

Cauich)

Retoman clases en dos escuelas

Se desconoce si el regreso es sólo esta semana, o lo que resta, antes de las vacaciones de Semana Santa

comenzaron llegar a bordo de moto taxis, taxis, motocicletas, vehículos particulares y bicicletas, para entrar puntualmente a clases.

Aun cuando los profesores no han dado a conocer si el regreso sólo será esta semana o lo que resta de

los padres de familia expresaron su beneplácito al normalizarse las actividades en el plantel de educación media superior, sin embargo, trascendió que de no entregarse el documento por escrito de los acuerdos entre el Gobierno del Estado y los

rían al paro de labores, sumándose de nuevo a los maestros de primarias que siguen sin dar clases.

Durante el día trascendió que maestras y alumnos de la escuela de educación preescolar “Kantunilkín”, de la colonia Expo, también

Dan alumnos, un leve respiro a los mototaxistas, pero es insuficiente

KANTUNILKÍN.- El retorno a clases de los alumnos de dos escuelas en la cabecera municipal, representa un leve respiro para los mototaxistas, sin embargo, es insuficiente para reactivar la economía de más de 250 de ellos quienes han visto bajar la demanda de sus servicios hasta un 40 por ciento, debido a que son los estudiantes de las diversas instituciones educativas quienes utilizan este medio de transporte.

De manera indirecta, el paro laboral de los maestros afecta este sector desde hace tres semanas, en el que sólo obtienen alrededor de 300 a 400 pesos al día, en una larga jornada laboral que comienza a las siete de la mañana y termina después de las 10 de la noche, tomando en cuenta que a diario deben pagar la renta de la unidad, gastos de combustible y el sustento, esto para los que son martillos, quienes son los que más padecen la crítica situación.

Secundino Cab, dirigente de los mototaxistas de la CROC, al igual que trabajadores de diversos sindicatos, sostienen que la demanda de servicios para este sector se ha mantenido bajo desde el inicio de paro de labores de los maestros, ya que, al no haber clases, los alumnos se mantienen en casa, de modo que el servicio ha caído un 60 por ciento. Los operadores explicaron que

En la telesecundaria de El Ideal, preescolar de Nuevo Xcan, y Cobach de Ignacio Zaragoza, también están trabajando

En la cabecera municipal, el CBTA 186 es la tercera institución que regresó a clases y el kínder fue la cuarta, ya que anteriormente lo hicieron el jardín de niños “Cri Cri”, y la escuela primaria del turno vespertino “Jaime Torres Bodet”, en tanto que los demás planteles continúan en paro de labores, comenzando ayer otra semana sin clases, lo que aumenta la inconformidad de los

Se constató que también hay clases en el preescolar de Nuevo Xcan, la telesecundaria de El Ideal, y el Colegio de Bachilleres en Ignacio Zaragoza. En al menos cuatro comunidades de Lázaro Cárdenas, como Juárez, Agua Azul, Cristóbal Colón y San Juan, se han mantenido las clases, debido a que los maestros trabajan por contrato y no forman por arte de ninguno de los sindicatos (Enrique Cauich)

los alumnos son los principales usuarios, y el estar en receso significa un duro golpe para su economía, ya que incluso las madres de familia no demandan el servicio, al ya no tener prisa para preparar la comida.

El regreso a clases del CBTA 186 y de la escuela de preescolar “Kantunilkín”, ayuda a los trabajadores de transporte, pero no es suficiente, ya que no todos se activan, puesto que dependen de la preferencia de los alumnos, ya que varios tienen mototaxis con los que han llegado a algún acuerdo desde el inicio del ciclo escolar, para llevarlos al plantel

Externaron que actualmente difícilmente pueden reunir los 400 pesos en una larga jornada laboral. No se sabe cuándo los maestros volverán a las aulas, lo que de manera indirecta les afecta.

Por ahora, los usuarios son trabajadores municipales y estatales, así como habitantes de otras comunidades que llegan a realizar compras o diligencias y requieren de transporte, sin embargo, la actividad no repunta más allá de un 40 por ciento, de modo que algunos de los operadores buscan trabajos alternos, en tanto las clases vuelven a la normalidad.

Varias reses fueron vistas ayer por la mañana, en la carretera.

Piden a ganaderos reparar las cercas de sus ranchos

LÁZARO CÁRDENAS.- Tras la queja de diversos conductores, que ayer alertaron que había reses sobre la vía de Kantunilkín a El Ideal, aumentando el riesgo de accidentes, la Dirección de Tránsito a cargo de Silverio Maglah, sostuvo que los propietarios de ranchos ubicados en los costados de las carreteras del municipio serán notificados para que reparen sus cercos perimetrales; de reincidir y que los animales de nuevo estén fuera, serán turnados a las instancias competentes para el deslinde de responsabilidades. El jefe policiaco afirmó que se acercan las vacaciones de Semana Santa y se debe priorizar la seguridad de los conductores de paso,

debido a que no es la primera ocasión que se reporta el ganado sobre o a un costado de la carretera, tanto por las mañanas como por las noches, siendo un factor de riesgo para automovilistas que desconocen la zona y pueden terminar impactándose contra estos animales que de manera abrupta salen al paso.

La mañana de ayer, diversos conductores publicaron en las redes sociales la presencia de reses en las afueras de Kantunilkín, para alertar a otros choferes y evitar posibles accidentes, haciendo un llamado a los propietarios y autoridades para tomar cartas en el asunto. (Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Autoridades determinaron clausurar el juego mecánico para evitar otro incidente similar o más grave. Se desconoce la causa oficial del percance. (Fotos

Viven momentos de terror en Noh-Bec

Una persona resultó lesionada por el desprendimiento del “casco giratorio”, en la feria del pueblo

Momentos de terror se vivieron en la feria tradicional de Noh-Bec, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, donde una falla en los juegos mecánicos dejó como saldo una persona lesionada, al desprenderse uno de los “cascos giratorios” y salir proyectado uno de los ocupantes, debido a las lesiones que sufrió se tuvo que solicitar los servicios de la Cruz Roja. Autoridades clausuraron el aparato. Los hechos se registraron du-

rante la celebración de la fiesta en la comunidad, en el marco del 89 aniversario de la fundación. Según la información que se pudo recabar, cuando se encontraban en funcionamiento los “cascos giratorios”, uno de estos se desprendió de su eje, una joven que estaba en el interior salió proyectada y cayó a unos metros, la cual requirió atención de los paramédicos ya que quejaba de fuertes dolores por los golpes que sufrió en diferentes

La joven que salió proyectada y cayó a varios metros fue valorada, pero no requirió traslado al hospital general

Movilizan al Grupo Jaguar ante las fechorías de alto impacto

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La inusual presencia en diferentes puntos de la ciudad, de casi una veintena de patrullas de la policía estatal, a través del Grupo Operativo Jaguar, causó expectación entre la población. Con antelación, en Mahahual y Tulum se registraron hechos delictivos de alto impacto, como la desmantelación de una célula delictiva que operaba en el centro y sur de la entidad, así como el atentado que cobró la vida de un funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública, en el último destino turístico mencionado. El espectacular despliegue policiaco provocó curiosidad en la comunidad, cuyos habitantes se realizaban toda clase de cuestionamientos.

Apenas la semana pasada, en Mahahual se registró un enfrentamiento entre civiles armados, que presuntamente formaban parte de una célula criminal, y las autoridades, donde perdió la vida uno de los supuestos delincuentes, mientras que otros cuatro fueron detenidos por la Policía de Investigación y elementos castrenses que participaron en el operativo.

Debido a la presencia masiva de elementos de la policía estatal, la comunidad, esperaba algún tipo de operativo, como parte de las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE), toda vez que se movilizaron en diferentes puntos de la ciudad.

Posteriormente se averiguó que la nutrida presencia de patrullas y

partes del cuerpo. Luego de ser valorada se determinó que no era necesario trasladarla al hospital general, solamente fue exhortada para

que el fallo pudo haber sido por el sobrepeso, lo que provocó que se desprendiera de su eje. La fiesta tradicional en la comu

Justino Xiu)

Controlan fuego en el basurero

Persisten algunas fumarolas en los cerros de desechos; descartan riesgo de que alcance

FELIPE CARRILLO PUER

TO.- El incendio del basurero mu nicipal se encuentra controlado, luego de ser atendido por el Cuerpo de Bomberos y una precipitación pluvial. Solamente presenta algunas fumarolas que salen de las entrañas de los cerros de desechos sólidos. En las madrugadas, el humo invade la carretera 295 Valladolid–Felipe Carrillo Puerto, poniendo en riesgo a los usuarios de esta vía.

De acuerdo con información proporcionada por algunos traba jadores del tiradero a cielo abier to, en las últimas horas el fuego se ha mitigado, por lo que no repre senta riesgo alguno de salirse de control y alcance la selva con que colinda este lugar.

Indicaron que el fin de semana el fuego se reavivó, y empezó a arder nuevamente la zona donde se arrojan los desechos sólidos, ante el riesgo que representaba fue reque rido el apoyo de los elementos del Cuerpo de Bomberos, para hume decer la zona y con ello evitar que el fuego se desplace con facilidad.

Además, indicaron que, gra cias a una pertinaz lluvia, la zona se mantiene empapada y de esta manera se puede mantener bajo control el fuego que emana de las entrañas de los cerros de basura.

Este problema inició el año pasado, y en varias ocasiones ha perjudicado la visibilidad en la carretera federal

trabajos necesarios para despejar la zona, y que de esta manera los vehículos recolectores puedan llegar hasta la parte posterior de la zona a depositar los desechos que se generan en las 15 colonias

Con esta medida se pretende evitar que sigan arrojando montones de basura cerca de la orilla de la carretera, debido a que con la temporada de secas pudiera surgir otro incendio y ponga de nuevo en

Sólo se podía apreciar algunas fumarolas que se desprenden de

los montones de desechos, que durante el día no representan un riesgo, sino en las noches y madrugadas, cuando no circula el aire y se mantiene estancando el

humo, hasta alcanzar la carretera

295 Valladolid–Felipe Carrillo Puerto, poniendo en peligro a los usuarios de esta vía, tal como han indicado choferes que circulan en

Alistan medidas preventivas contra los incendios forestales

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ante los severos daños que se generaron por el fuego en la pasada temporada de sequía en varias localidades del municipio, los campesinos preparan las acciones preventivas y de combate en el marco de la temporada de incendios forestales.

En Tihosuco, el periodo anterior afectó más de dos mil árboles frutales y maderables. El presidente del comisariado, Paulino Pat, señaló que “el año pasado, más de dos mil árboles frutales y maderables resultaron siniestrados a causa del incendio que se presentó en los montes y parcelas que se ubican en el ejido”.

“Previo a la temporada intensa, los más de 800 campesinos se preparan para prevenir otra afectación este año, ya que el daño causado por el fuego afectó no sólo la selva, sino también cultivos de pitahayas, apiarios, milpas y áreas de ganadería”, reveló.

Agregó que los ejidatarios han sido exhortados sobre el uso responsable de las quemas, para de esta manera evitar un incendio forestal o afectación en zonas parcelarias. Además, antes de prender la milpa se deben coordinar con vecinos y notificar a la autoridad ejidal, para apoyar en caso de que el fuego se salga de control.

También se deben tomar las me-

didas preventivas necesarias antes de que arda la zona prevista para sembrar y realizar las guardarrayas cortafuego, para evitar que las llamas ingresen en la selva.

Actualmente, en Tihosuco el programa “Sembrando Vida” beneficia a 200 productores, por lo que se le hizo la observación a los campesinos que realicen sus milpas lejos de donde se ubican estas parcelas, para evitar un posible daño en caso de que el fuego se salga de control.

Mientras tanto, en Filomeno Mata actuaron a tiempo y pudieron contener las llamas, debido a las estrategias de brechas cortafuego,

y pudieron proteger más de 5 mil hectáreas de selva. La comitiva ejidal refirió que la superficie está clasificada como reserva forestal, para cultivo de maíz.

“Desde hace más de 50 años, cuando se fundó la comunidad, em pezamos a cuidar la selva, aunque en aquel entonces no se vigilaban las quemas, ahora sí, porque sabe mos que es de donde viene nuestro sustento”, indicaron.

este tramo carretero, y no tienen la suficiente visibilidad ante la presencia de una densa humareda.

De igual manera se observó que maquinaria pesada realiza los

El problema en el basurero municipal inició el año pasado, el fuego se mantiene activo de manera subterránea y, a pesar de los esfuerzos por apagarlo por parte de los Bomberos, no lo han podido lograr, por lo que se mantiene el monitoreo para evitar que se salga de control y afecte la selva con que colinda este lugar.

En el ejido Filomeno Mata, que se ubica al noroeste del municipio, actualmente cuidan la selva más de 133 ejidatarios.

(Justino Xiu)

Activa a grupos policiacos, falsa privación

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un sujeto provocó una importante movilización, luego de reportar que fue privado ilegalmente de la libertad por un supuesto comando armado. Al final, salió a relucir que por ebrio fue echado del lugar donde se encontraba con su familia y que todo era falso. El reporte de una persona que, aparentemente, había sido localizada amarrada de pies y manos en la calle 32 con avenida Lázaro Cárdenas, movilizó a la policía municipal y elementos de la Guardia Nacional, quienes acudieron al lugar para atender la queja. Al llegar, las autoridades obser-

de la libertad

varon un hombre que se encontraba parado junto a la pared de un balneario, en visible estado de ebriedad, quien alegó que había sido víctima de privación ilegal de la libertad por un grupo de sujetos que lo habían subido a la fuerza a un vehículo color blanco, para luego abandonarlo en el sitio donde fue localizado. Los agentes siguieron entrevistándolo, ante lo cual cayó en incoherencias. Más tarde, unas personas salieron del balneario y dijeron que el hombre estaba impertinente al encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que fue sacado, pero sus familiares estaban ahí.

(Justino Xiu)

(Justino Xiu)
Una pertinaz lluvia y la oportuna acción del Cuerpo de Bomberos, mantiene húmeda la zona. (Justino Xiu)
El sujeto fue sacado de un balneario por impertinente. (Justino Xiu)

José María Morelos

Fuerte operativo fue implementado por elementos de la policía municipal, de Caminos Rurales y Guardia Nacional, sin dar con el

Sacude supuesto “levantón” a la zona

Una persona fue aparentemente sustraída de su domicilio por dos sujetos, en Venustiano

La madrugada del domingo pasado, la comunidad Venustiano Carranza, del municipio José María Morelos, fue escenario de un presunto “levantón”, que ha generado gran preocupación entre los habitantes. De acuerdo con los informes preliminares, una persona identificada con las iniciales A.U.P. fue sustraída de su domicilio por individuos, quienes la subieron a un automóvil, del cual no se sabe ni las placas, ni el rumbo que tomó. Se reportó que la familia del desapare-

cido no se encontraba en el lugar, al momento de los hechos.

El delegado de la comunidad informó a las autoridades locales la desaparición. Hasta el cierre de esta edición, el paradero de A.U.P. sigue siendo incierto para sus familiares.

En respuesta, la policía municipal, con apoyo de la Guardia Nacional y la Rural, desplegó un operativo de seguridad. Se realizaron patrullajes en poblados cercanos, como Nuevo Plan y Plan de la Noria Poniente, sin

encontrar rastros de la víctima.

Durante los recorridos, se utilizó un dron en el crucero hacia Venustiano Carranza con la intención de obtener imágenes aéreas que pudieran ofrecer pistas sobre su paradero. Las autoridades continúan con las investigaciones y solicitan la colaboración ciudadana.

Este caso se suma a una serie de desapariciones recientes en el municipio. El 5 de marzo pasado, en la localidad La Presumida, tres personas fueron presuntamente secuestradas

Solicitan a la población ser parte activa de la seguridad

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Es importante la denuncia y la organización ciudadana en la prevención del delito, por ello, el director de Seguridad Pública, Vicente Pech Zapata, hizo un llamado a la población para que participe activamente.

“Es importante denunciar para señalar y ser parte activa de la seguridad de la población”, expresó; también destacó que la colaboración de la ciudadanía es clave para la prevención del delito.

Reconoció la efectividad de los grupos de WhatsApp en varias colonias y comunidades de José María Morelos, los cuales han servido como herramientas de apoyo en materia de seguridad. Sin embar-

A veces, la gente prefiere creer en la contra información sin acercarse a conocer nuestro trabajo”.

VICENTE PECH

DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

go, indicó que en algunas zonas la participación es limitada, por lo que invitó a más ciudadanos a sumarse a estas estrategias de vigilancia. En cuanto a la desconfianza hacia la autoridad, enfatizó que la corporación mantiene abiertas sus puertas para atender denuncias.

“A veces la gente prefiere creer en la contra información sin acercarse a conocer nuestro trabajo. Lo correc to es venir, informarse y, si después consideran que no hacemos nuestra labor, entonces criticar”, afirmó.

Abordó la problemática de la delincuencia juvenil y el consumo de sustancias ilícitas, haciendo un llamado a los padres de familia para que supervisen a sus hijos.

“No es posible que un joven de 18 años esté solo a las dos o tres de la mañana ingiriendo alcohol o sustancias prohibidas. Como pa dres, debemos estar atentos, porque si nuestros hijos se involucran con la delincuencia, las consecuencias pueden ser graves”, advirtió. (Ricardo Chan)

por hombres que portaban chalecos tácticos. Los sujetos ingresaron de manera violenta a las viviendas de las víctimas y las subieron a una camioneta, blanca, tipo Suburban. Los afectados fueron identificadas como R.A.G.R., de 28 años; B.A.R.G., de 25; y A.J.P.M., de 22.

Más recientemente, el pasado 22 de marzo, un grupo de hombres armados irrumpió en una vivienda y habría secuestrado a Santiago Trejo Escobedo, un productor de sandía, de 57 años.

Carranza

La Fiscalía General del Estado emitió una alerta de búsqueda con la descripción de Trejo Escobedo. Estos casos han generado una creciente preocupación entre la población del municipio, ya que se teme que sean parte de una serie de desapariciones forzadas. Las autoridades locales y estatales han intensificado los operativos de seguridad y siguen con las investigaciones para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad.

(Ricardo Chan)

Reconocen la importancia de denunciar los delitos. (Ricardo Chan)

Treinta profesores conforman el comité municipal; son los voceros ante el Estado. La decisión de seguir con el plantón es tomada entre la base magisterial.

Insisten en mantener paro docente

Maestros advierten que volverán a clases, sólo cuando obtengan respuestas concretas a sus demandas

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Maestros advierten que no habrá regreso a clases en el municipio, hasta que haya una solución de fondo; esperan respuesta y apoyo de padres de familia para las próximas acciones que estarán realizando como medidas de presión al Gobierno federal.

El movimiento magisterial en José María Morelos continuará con el paro de labores de manera indefinida hasta obtener respuestas concretas a sus demandas, informó el profesor Didier Francisco Cachón Sabido, vocero del municipio ante el Comité Central del magisterio.

Señaló que el Gobierno implementó estrategias de desinformación respecto a la lucha del magisterio, lo que ha generado incertidumbre entre los docentes.

Explicó que la organización de los maestros se ha estructurado a nivel estatal con un Comité Central, mientras que en cada municipio existe un organismo que representa a todos los sectores educativos.

En José María Morelos, dicho comité está conformado por 30 docentes, quienes reciben y transmiten la información de las decisiones tomadas en el Comité Central. Indicó que el paro de labores

tiene su origen en la inconformidad con la reforma del 97, la cual no ha sido modificada, a pesar de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, la utilizaron como promesa de campaña.

Los docentes exigen que se eliminen las cuentas individuales que afectan su retiro, que su pensión no sea calculada en UMAs y que la jubilación se otorgue por años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres), en lugar de por edad. El Comité Central ha viajado en dos ocasiones a la Ciudad de México para sostener reuniones con el

Implementan ganaderos nuevas tácticas para garantizar alimento

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Ante los desafíos que impone la atípica temporada de lluvias y los efectos de la sequía en años anteriores, ganaderos de la comunidad Saczuquil han adoptado diversas estrategias para garantizar la alimentación y el bienestar de sus animales.

Daisy María Ramírez Carrillo, productora ganadera de la región, explicó que una de las principales acciones que implementa es el cultivo de zacate y caña de corte en sus tierras.

“Yo tengo dos hectáreas de caña de corte, que es muy resistente a la sequía. Cuando hace falta alimen to, cortamos la caña para mantener a los animales”, señaló.

Además del forraje cultiva do, los apoyos gubernamentales han sido clave. Ramírez Carrillo destacó se les ha proporcionado insumos que ha permitido soste ner la alimentación del ganado en momentos críticos.

En la comunidad, la ganadería ha sido una actividad tradicional, aunque actualmente se encuentra en declive debido a la falta de re cursos para enfrentar la sequía.

“Aquí en la zona hay unos 15 ganaderos, pero cada vez son menos porque muchos prefieren dedicarse a la agricultura, como el cultivo de limón”, comentó. El año pasado, la sequía afectó

gravemente a la región, esperan que la plaga del gusano barrenador no agrave la situación de los ganaderos locales.

Señaló que, hasta el momento, en José María Morelos no se han presentado casos de esta plaga como los que ya enfrentan otros municipios y en Yucatán, no obstante se mantienen atentos a la información proporcionada por la Asociación Ganadera local y las autoridades para prevenir afectaciones.

En Quintana Roo, Othón P. Blanco, se convirtió en el segun do municipio donde llegó el gu sano barrenador; el primer caso se detectó el 10 de marzo pasado; se trata de un macho, de un mes de edad, con miasis en la región umbilical, el cual pone en riesgo a 207 cabezas.

Ramírez Carrillo hizo un llama do a los productores a buscar apoyo en las instancias correspondientes. (Ricardo Chan)

director del Issste y con diputados, aunque los avances han sido lentos.

Aunque se han logrado algunos acuerdos a nivel estatal, aún no hay certeza sobre las modificaciones necesarias en el ámbito federal. Además, el magisterio ha señalado que la reforma de 2025, presentada recientemente, no atiende sus principales exigencias, ya que su inconformidad radica en la ley de 2007.

Durante el fin de semana, se realizaron trabajos en todo el estado para consultar a los docentes sobre el avance del movimiento y posibles estrategias a seguir.

“Hasta el momento, no hay re-

greso a clases hasta que haya una solución de fondo”, afirmó y destacó que la decisión de continuar con el paro no recae en un grupo reducido, sino que se toma de manera consensuada con toda la base docente.

Reconoció el apoyo recibido por parte de los padres de familia y aseguró que los docentes son conscientes de su responsabilidad hacia la comunidad educativa.

El movimiento magisterial en José María Morelos sigue firme en su lucha y en espera de respuestas que permitan alcanzar una jubilación digna para los docentes del país. (Ricardo Chan)

El urdido de hamacas es una práctica tradicional. (Ricardo Chan)

Reabren parador

turístico; trae esperanza a artesanas

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Artesanos del municipio esperan apoyo con la comercialización de sus productos, pues para muchas mujeres, esta práctica es la base de su economía, sobre todo, las bordadoras de ropa típica y urdidoras de hamacas, dio a conocer

María Amalia Pool Salazar, quien estuvo presente en la reapertura del parador turístico.

Insistió en que, en su mayoría, las féminas que se dedican a la artesanía son amas de casa.

“Nosotras no tenemos un sueldo fijo, lo que hacemos abona a nuestro gasto familiar, por eso esperamos que la reapertura del parador turístico beneficie a los artesanos” indicó.

En las manos de las artesanas de José María Morelos se entrelazan hilos de esperanza y tradición. Mujeres dedicadas al urdido de hamacas ven en su trabajo no sólo una fuente de ingresos, sino una manera de preservar la herencia cultural de su pueblo.

Ahora, con un espacio digno para exhibir y vender sus creaciones, sueñan con un futuro próspero para ellas y sus familias.

“Para nosotros es importante porque nos vamos a dar a conocer. Cada una somos amas de casa y vendemos por nuestro lado, pero ahora tendremos un lugar fijo para ofrecer nuestras hamacas”, expresó. (Ricardo Chan)

Productores de la zona buscan hacer frente a la sequía. (Ricardo Chan)

Península

Se extiende la escasez de agua

La falta del líquido vital para uso humano ya no se limita a Mérida: municipios del Sur padecen “sequía”

MÉRIDA, Yuc.- La creciente demanda de agua en Mérida y sus alrededores ha generado problemas de escasez, especialmente en las comisarías, y el problema se ha extendido a los municipios del Sur del estado, donde la disponibilidad es limitada.

Héctor Estrada Medina, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, señaló que la expansión inmobiliaria y la falta de infraestructura adecuada están afectando el acceso al agua en varias zonas de Yucatán.

El investigador destacó que en

Mérida se ha registrado una inusual de falta de agua, particularmente en las comisarías donde se están desarrollando nuevos proyectos inmobiliarios. Mientras tanto, en municipios del Sur como Tekax, la sequía afecta a los productores, porque no todos tienen dinero para costear la perforación de pozos de entre 100 y 150 metros de profundidad y acceder al manto freático. “Existe agua, pero es muy complicado extraerla. Hasta allá no llegan las grandes obras hidráulicas como las que tenemos en Mérida con la Japay”, explicó. Propuso una

reestructuración en el cobro del servicio de agua: quienes la usen con fines de lucro –industrias como la construcción, hotelera y otros negocios– paguen tarifas más altas, y en los hogares se mantenga subsidiado. “Lo que debería existir es una cantidad de agua sin costo para las personas, porque según la OMS es lo mínimo para vivir. A partir de ahí, se podría establecer una cuota, que ayude a evitar problemas de acceso y distribución”. Actualmente, el costo del agua varía considerablemente según la ubicación; en el Sur, el mí-

Fomentan en niños yucatecos el gusto por la investigación

MÉRIDA, Yuc.- Los pequeños juegos con la ciencia en la infancia pueden derivar en una carrera científica, comentó la técnica académica adscrita al Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Lucila Sánchez Cach.

Es por eso que están próximos a iniciar su edición anual del programa Talento CICY, en el cual fomentan el aprendizaje y el desarrollo del gusto científico desde edades tempranas que puedan fomentar una carrera en el futuro.

La investigadora del CICY comentó que este tipo de programas tienen como objetivo acercar a las infancias a la ciencia, a través de actividades que pueden hacer desde casa o sus escuelas, con materiales que se pueden conseguir en tiendas o supermercados. Además, señaló que estos acercamientos

también fomentan el juego y la curiosidad, dos valores indispensables en las infancias.

Respecto al programa denominado Talento CICY, con varios años en su agenda, señaló que la convocatoria suele abrirse para el periodo de primavera, ya que las actividades se realizan en el transcurso de dos semanas durante el verano. En este período, los jóvenes de secundaria y preparatoria inscritos tienen la oportunidad de realizar un proyecto científico con apoyo del personal del centro, quienes colaboran de cerca con los estudiantes.

Material didáctico

Otro de los recursos que trabajan desde el centro son las publicaciones enfocadas a niños. Estas también son importantes para la difusión en

el interés de la ciencia. Debido a su naturaleza, estos están hechos con los niños en mente, por lo que todo el material está diseñado de forma didáctica y accesible. Algunos de ellos incluso pueden encontrarse en su sitio web para que más personas puedan acceder a ellos.

A este tipo de actividades tam bién se suman eventos que realizan, como demostraciones científicas en diferentes espacios en la ciudad. La investigadora señaló que está sema na el CICY contará con un módu lo en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025 con diferentes muestras, actividades y dinámicas para quienes asistan. Su programa completo se puede con sultar a través de sus redes sociales, así como cada uno de los horarios en los que se realizarán. (Alejandro Febles)

nimo es de 42 pesos por bimestre y no existen medidores, lo que permite que cualquier persona pueda hacer uso ilimitado del recurso, incluso para negocios, sin pagar más. En el Norte, tiene un costo mayor y las casas tienen medidores.

Propuso la instalación de medidores en todas las viviendas y que el Gobierno implemente un volumen gratuito acorde al número con los habitantes en cada hogar, que garantice el acceso básico sin que implique una carga económica.

“Muchas personas no podrían pa-

gar el costo real de extraer el agua del manto freático, por eso es necesario equilibrar las tarifas para asegurar el acceso equitativo”. Advirtió que los problemas de escasez de agua en Mérida se intensifican durante la temporada de sequía, y que la creciente urbanización está agravando la situación. “Hacen falta estudios sobre el impacto que tiene la construcción de ciertas edificaciones en el volumen de agua que se extrae. Si no se planifica adecuadamente, el problema se irá agravando con el tiempo”.

(Katia Leyva)

Un científico social propuso la reestrucción del servicio del recurso: establecer un volumen de uso gratuito para las casas y cuotas especiales para los negocios.

Roban en pleno homenaje escolar

Ladrones ingresaron a los salones y revisaron las mochilas para llevarse el dinero que encontraron

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la mañana alumnos de la escuela preparatoria “Manuel J. García Pinto” dieron a conocer que mientras estaban en el homenaje cívico en la plaza principal se metieron a sus salones y les robaron dinero que tenían en sus mochilas, por lo que los profesores investigan quién pudo ser. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas mientras los alumnos estaban en el homenaje que realizan cada lunes, por lo que los salones estaban solos y alguien entró y les revisó sus mochilas para llevarse el dinero que tenían. Ante esta situación los padres de familia pidieron poner mayor atención a la dirección de la preparatoria para que no se repita ya que robar perjudica ante la situación económica difícil que viven muchas familias de la localidad.

Sospechan que robo lo cometió alguien del plantel

Algunos padres culpaban de esto a los maestros por no vigilar dentro de la escuela, pero también otros dijeron que el problema de los malos hábitos de robar se debe combatir desde el hogar ya que por educación los hijos no deben agarrar nada que no les pertenece.

Raúl Rodríguez May quien vive en la colonia Centro dijo que es una situación desagradable la que se presentó en la preparatoria ya que al haber un robo hay un delincuente, por lo que los padres de familia deben hablar con sus hijos para que no tengan esas mañas ya que a la escuela van a aprender cosas buenas y a prepararse para continuar con sus estudios.

Subrayó que debido a que es difícil saber quién o quiénes fueron los que robaron en las mochilas de los alumnos, los profesores deben de estar pendientes para que no se repita, por lo que debe haber mayor vigilancia y hablar con los alumnos para que no hagan cosas indebidas ya que se quiere que sean jóvenes de bien.

Comentó que los alumnos de la preparatoria tienen entre 14 y 18 años de edad por lo que ya saben lo que hacen y si comenten un delito se van a tener que hacer responsables de las consecuencias ya que no se quiere que hagan cosas indebidas en la escuela ya que lo que se quiere es que salgan bien preparados para poder continuar con sus estudios y poder terminar una carrera profesional. (Pedro Díaz)

Los profesores deben hablar con los alumnos para que no hagan cosas indebidas ya que lo que se quiere es que sean jóvenes de bien”.

RAÚL RODRÍGUEZ MAY

VECINO DEL CENTRO

Otro apagón por cables que reventaron

Los habitantes exigen que CFE brinde un mejor servicio porque para eso pagan impuestos

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la madrugada se registró un apagón en varias colonias de Sabancuy y cientos de pobladores se quedaron sin energía eléctrica por más de tres horas debido a que se reventaron unos cables, así que los pobladores piden que Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambie los cables viejos para que no se revienten y los dejen sin el servicio.

Román Álvarez Vázquez quien vive en la colonia Pénjamo dijo que el apagón se registró alrededor de las 03:00 horas y debido a que había calor no pudieron dormir bien, por lo que piden un mejor servicio para que no ocurran tantos apagones.

Comentó que los apagones son uno de los principales problemas que hay en Sabancuy ya que CFE no le da mantenimiento a sus líneas de energía, por l tanto hay muchos cables viejos que con cualquier viento fuerte revientan, así que insisten en que los cambieb por nuevos. Subrayó que pagan por un servicio y la CFE debe invertir para ofrecer calidad ya que son miles de usuarios en la región que se ven afectados cuando no hay luz, por lo que piden que CFE resuelva el problema de

Deportes

Exhibición

Por primera vez en sus 124 años de vida, los Medias Rojas de Boston visitan territorio azteca y se llevan el primer partido de la serie amistosa ante Sultanes por paliza de 10x1 + Página 46

Frente a su histórico rival Brasil, Argentina busca su pase a la Copa del Mundo

Inglaterra, firme hacia el Mundial; vence a Letonia 3-0 en el mítico Wembley

Continúa la novela en la Noria ; Cruz Azul demanda al técnico Martín Anselmi

Los de Massachusetts hicieron gala de todo su arsenal al interior del diamante, y tanto en caja de bateo como en la lomita, lucieron sumamente superiores de principio a fin. (AFP)

Medias Rojas se lleva el primero

Boston y sus figuras se estrenan en territorio mexicano y vencen 10x1 a los Sultanes

MONTERREY.- Ante un Mobil Super lleno en su totalidad, Monterrey vivió un episodio más dentro de la historia del béisbol mexicano. Los Medias Rojas de Boston visitaron a los Sultanes en un duelo de Spring Training; sin embargo, de amistoso no tuvo absolutamente nada.

Con pizarra de 10x1, los de Massachusetts hicieron gala de todo su arsenal al interior del diamante, y tanto en caja de bateo como en lomita, lucieron sumamente superirores de principio a fin. El inicio de la exhibición comenzó desde la alta de la segunda, cuando Campbell logró ponerse en juego, para poco después abrir paso al festín de carreras. Hamilton conectó doble que lo mandó a tercera, para a la postre, ser el mismo shorstop quien se robara segunda; un pasaporte para Wong y con la casa llena, entraban las primeras dos gracias a un tablazo potente del joven prospecto mexicano Mercelo Meyer. Wong quedó en tercera y Alex Bregman habría de conectar un elevado de sacrificio para su ingreso por la registradora. Solo una entrada más tarde,

Hasta las 8:14 am, la del 6 de agosto de 1945 era una mañana calurosa de verano, el cielo estaba despejado y los habitantes de la ciudad de Hiroshima en Japón terminaban el desayuno para como todos los lunes, iniciar las actividades de la semana. Mientras tanto, a 10 kms de distancia, en el cielo, el bombardero B-29 Enola Gay, liberó un proyectil cargado con 64 Kg de Uranio 235, el cual explotó en el aire a unos 600 mts del suelo devastando prácticamente en su totalidad la ciudad japonesa.

3 días después una segunda bomba, cargada de plutonio 239 destruyó la ciudad de Nagasaki.

Como resultado de esos ataques 250 mil personas murieron, 2 ciudades quedaron en ruinas, toda forma de vida animal o vegetal fue destruida, el agua, el aire y la tierra fueron envenenados por la radiación y finalmente la rendición de Japón dio por terminada la II guerra mundial. Tan sólo 28 años más tarde, en 1973, Sorprendentemente Japón era ya la 2ª mayor economía mundial, sólo superada por EEUU.

El llamado Milagro Japones se consiguió por múltiples acertadas medidas políticas, económicas y sociales, pero por supuesto por las sorprendentes características culturales de su población, las cuales se resumen básicamente en un término: DISCIPLINA.

El pasado lunes 18 de marzo se inauguró la temporada 2025 de la MLB en Japón, con el enfren-

un par de cañonazos por parte de Refsnyder y Anthony, así como un rompediamantes de Cambell, co locaría dos números más en la pi zarra. La visita lo ganaba cómoda mente 4-0, y parecía que no había despertar alguno para los de casa. Sin embargo, la esperanza retor nó para Sultanes de tres bases por parte de Ramiro Peña y un elevado de sacrificio a madero de Esteban Quiroz le per mitían a los actuales subcampeones de la LMB romper el cero. Vale la pena mencionar que poco les dura ría el gusto, pues de mover los números en el score. Con otro además de un cuadrangular en so litario por parte del mismo Meyer (entre más corridos por la caja re gistradora), los ron imparables dentro de territorio mexicano. Poco que hacer ante tal poderío y menos si se contempla que Chapman también se unió a la fiesta luego de retirar a tres en fila.

Las emociones habrán de estar garantizadas para el segundo com promiso, mismo que arrancará hoy en punto de las 17:00 horas. (Agencias)

El nuevo milagro japonés

tamiento entre los Dodgers de los Ángeles y los Cachorros de Chicago. Ambos equipos presentaron abridores japoneses además de la superestrella: Shohei Othani.

La historia del astro japones es un ejemplo de disciplina y claridad en sus objetivos, siendo un joven prospecto decidió que sería el mejor jugador de beisbol de la historia y para eso tendría un plan y metas definidas. Insistió en ser pitcher y bateador, algo impensable a nivel profesional.

Su llegada a grandes ligas fue en el año 2018 con los Angels de Los Ángeles y su extraordinaria calidad se manifestó inmediatamente, pero a pesar de esta y de contar con compañeros de la talla de Mike Trout (para muchos el jugador más completo de la MLB) y el veterano Albert Pujols (4º mayor jonronero de todos los tiempos), no consiguieron avanzar a playoffs en los 6 años que el nipón estuvo en el equipo.

En Julio de 2023 los Angels mantenían esperanzas de clasificar a los playoffs por lo que dejaron pasar la fecha límite de cambios (1 de agosto) sin hacer algún movimiento que involucrase a Othani, finalmente se quedaron sin postemporada y dejaron ir al japones sin obtener absolutamente nada a cambio, este error de los Angels bien podría ser un caso de estudio en las universidades, eran

dueños de la gema más valiosa de la MLB y de un día a otro se quedaron sin nada.

La agencia libre de Othani fue un desfile de ofertas por parte de los clubes con la capacidad económica para solventar el salario que se esperaba para el japones. Finalmente, la firma fue con los Dodgers por 10 años y la suma récord de 700 millones de dólares, los cuales, a pesar de ser una cifra nunca vista para un beisbolista, se justifican por la calidad y carisma del jugador.

Lo asombroso del acuerdo es que durante los 10 años que dura el contrato, los Dodgers únicamente pagaran 2 millones de dólares anuales, lo que equivale a menos del 3% del valor acordado (multiplique su salario por 0.03 y tendrá una idea de la concesión que Othani hiso a los Dodgers ) y a partir del año 11 Othani recibirá los 68 millones restantes anuales por los siguientes 10 años.

Este acuerdo permite a los Dodgers mantener una nómina sana y continuar conjuntando estrellas de gran nivel para acompañar al japones en lo que se espera sea una dinastía de triunfos como no se ha visto desde los Yankees de finales de los 90.

La temporada 2024 significó la 1ª serie mundial ganada por Othani con los Dodgers, Además de inaugurar el club del 50/50 (jonrones y

Betts, duda para el día inaugural

LOS ÁNGELES.- El campocorto de los Dodgers, Mookie Betts, está lidiando con una enfermedad y su regreso sigue siendo incierto. Betts, quien se perdió los primeros dos juegos de la temporada regular de Los Ángeles en el Domo de Tokio la semana pasada y fue enviado de regreso a Estados Unidos para continuar su recuperación, fue descartado a última hora para la victoria en el partido exhibición del domingo contra los Angelinos de Los Ángeles.

bases robadas) algo nunca logrado por jugador alguno, todo esto en un año de recuperación de una cirugía en el codo que le impidió aparecer como lanzador. Los que saben afirman que con el campeonato del 2024 y el merchandising que lo rodea, el contrato multimillonario de Othani ya está pagado.

Es admirable la determinación del Japones por ganar y la disposición para sacrificar sus ingresos en busca de sumar la mayor cantidad de títulos posibles.

Grandes estrellas de la MLB han puesto números de salón de la fama y escrito su nombre en la historia, pero sin poder ganar un título de serie mundial: Ted Williams, Ty Cobb, Ken Griffey Jr, Barry Bonds, Ichiro Suzuki y Mike Trout son sólo algunos de ellos.

Finalmente, el aterrizaje de Shohei Othani en el Dodger Stadium fue solamente el primer misil japones que impactaría Los Ángeles, le seguirían a este las firmas de Yoshinobu Yamamoto, y Roki Sasaki, este último anticipando su firma 2 años y sacrificando un contrato millonario al firmar a través del limitado presupuesto de la firma internacional a menores de 25 años.

Disciplina y sacrificio, el común entre las jóvenes estrellas japonesas de los Dodgers que están apostando al multicampeonato en lo que podemos llamar el nuevo milagro japonés.

Betts dijo a los reporteros que no ha podido mantener alimentos sólidos sin vomitar durante dos semanas y ha perdido alrededor de 15 libras durante ese tiempo. “Quiero decir, me siento genial”, comentó Betts a los reporteros en Los Ángeles “Mi cuerpo se siente genial. He podido hacer ejercicio. He podido hacer prácticamente todo menos comer, lo cual es extraño. Así que los síntomas han desaparecido un poco, nada más que tengo que ver cómo calmar mi estómago”. El astro dijo que hasta ahora todos sus análisis de sangre y otras pruebas de rutina han sido normales. Betts no jugó en la exhibición de ayer en el Angel Stadium, y es poco probable que participe en el juego inaugural de los Dodgers en suelo estadounidense el jueves contra Detroit “Es difícil imaginar no comer y jugar un partido”, dijo Betts. “Así que parece que solo voy a estar un poco ligero por un tiempo. Tal vez juegue un poco en desventaja al comienzo de la temporada. Pero no, solo quiero jugar. Estoy cansado de estar sentado, cansado de vomitar, cansado de hacer todo esto. Realmente sólo quiero jugar”. (AP)

El campocorto de Dodgers perdió 11 kilos por vómitos.
El segundo compromiso arrancará hoy en punto de las 17:00 horas.
Luis Felipe Alvarez

Argentina va por su pase al Mundial

A La Albiceleste le basta un empate ante su clásico rival Brasil para asegurar su boleto

BRASIL.- De un lado, volver a ganarle al clásico rival en casa después de dos décadas y sacar pasaje al próximo Mundial. Del otro, bajarle los humos al campeón del mundo y dejar atrás los traumas del último tiempo.

Argentina y Brasil se medirán el martes en el estadio Monumental de Buenos Aires por las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 2026, en un duelo con suficientes atractivos como para que la ausencia del astro Lionel Messi y el postergado regreso de Neymar queden en segundo plano.

La Albiceleste ha ampliado su ventaja como líder de la clasificación (28 puntos) tras vencer 1-0 de visitante a Uruguay, un resultado que no le hizo justicia a la superioridad futbolística de los dirigidos por Lionel Scaloni, aun sin su ilustre capitán en cancha. Messi quedó fuera de la doble fecha de la eliminatoria por una lesión muscular.

Con un empate, Argentina se asegura su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Pero los campeones del mundo tienen otra zanahoria por la cual ir detrás: volver a ganarle al clásico rival en casa después de 20 años.

La última vez fue 3-1 en 2005 por las eliminatorias para el Mundial del año siguiente.

Scaloni relativizó la estadística y consideró que “es una prueba linda para demostrarle a nuestra gente que el equipo sigue vigente y, más allá del número o la estadís-

tica, hacer un buen partido”.

“Imagino que Brasil, con los jugadores que tienen de mitad de cancha hacia adelante, es un equipo ofensivo y hay que saber contrarrestar sus armas, estar atentos, y nosotros intentar hacerles daño desde el control de la pelota”, evaluó el técnico en una rueda de prensa.

“Uno puede tener una idea y salir otra, por eso hay que estar preparados para un cambio en el plan que uno tenía pensado. Con los jugadores que tenemos a disposición, nuestra meta será ganar el dominio de la pelota para ser eficaz con ella”, acotó.

Brasil llega empoderado por la victoria 2-1 ante Colombia gracias a una genialidad de Vinícius, la estrella del Real Madrid que festejó su primer gol en la eliminatoria.

Con el triunfo, la Canarinha trepó a la tercera posición con 21 puntos y puso en pausa los cuestionamientos hacia el seleccionador Dorival Júnior.

“Vamos a jugar con la Selección campeona del mundo y de la Copa América. El equipo que más ganó en los últimos años”, valoró el estratega brasileño en rueda de prensa. “Intentaremos jugar nuestro mejor futbol. Intentando conseguir un gran resultado”.

De los últimos tres juegos, Argentina ganó la final de la Copa América 2021 y en la primera vuelta de las actuales eliminatorias, ambas en Brasil. El restante fue un empate. (AP)

La Celeste suma apenas una victoria en sus últimos seis partidos.

Buscan su renacimiento

URUGUAY.- Clasificarse a otro Mundial parece algo inexorable para Uruguay, pero el funcionamiento reciente del equipo de Marcelo Bielsa empieza a generar ansiedad.

La Celeste buscará calmar las dudas -apenas una victoria en sus últimos seis partidos- cuando hoy escale a los 4 mil 150 metros sobre el nivel del mar donde se encuentra el estadio de El Alto para enfrentar a una Bolivia que saldrá con la determinación de mantenerse en el séptimo puesto de las eliminatorias de Sudamérica. Después de sucumbir sin ape-

Juego de supervivencia en Venezuela

VENEZUELA.- Venezuela y un Perú que tomó aire en el estreno de Óscar Ibáñez como seleccionador, se enfrentarán hoy en un partido vital. Con ambos equipos al borde del precipicio en la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026, la victoria es urgente. Después de un prometedor comienzo premundialista, la Vinotinto del entrenador argentino Fernando

Bocha Batista se desinfló para desplomarse hasta el octavo sitio de la tabla, con 12 puntos en 13 fechas.

Necesita abrir el paracaídas en casa, en el Estadio Monumental de la calurosa Maturín, para frenar su caída en barrena.

Ya son nueve fechas consecutivas sin ganar, la última saldada con un revés 2-1 ante Ecuador en Quito.

“Tenemos que ganar en casa

sea como sea”, dijo el extremo Yeferson Soteldo, compañero del astro brasileño Neymar en el Santos La selección inca, en tanto, viene de derrotar 3-1 como anfitriona a Bolivia en el debut de Ibáñez al frente del equipo, pero tampoco tiene mayor margen de error, ubicada en la novena casilla, con 10 unidades. (AP)

laciones en casa ante Argentina el viernes, los jugadores uruguayos no ocultaron su contrariedad.

“Como uno de los referentes, tengo que ser autocrítico con el partido que hicimos y decir que tuvimos jugadas que debimos concretar en opciones de gol y tomamos otros caminos”, manifestó Federico Valverde, el centrocampista del Real Madrid, tras la derrota 1-0 contra los actuales campeones del mundo.

Uruguay llegó a esta doble fecha como segunda en la tabla, pero la derrota ante Argentina les hizo retroceder al cuarto sitio con

20 puntos. La diferencia de goles les mantiene por encima de Paraguay, igualmente con 20.

La Verde, que viene de perder 3-1 ante Perú en Lima, se sostiene en el séptimo sitio con 13 unidades, por delante de Venezuela (12), Perú (10) y Chile (9).

El director técnico Marcelo Bielsa deslizó que optará por jugadores que militan en clubes que juegan en la altura para contrarrestar a Bolivia. Tal sería el caso de Rodrigo Aguirre, Sebastián Cáceres y Brian Rodríguez, todos del América de México. (AP)

La

Los campeones del mundo pretenden volver a ganarle a los cariocas en casa después de dos décadas. (AP)

Inglaterra cumple ante Letonia

Sellan los ingleses su segundo triunfo en dos partidos de eliminatorias de UEFA rumbo al Mundial

INGLATERRA.- En Wembley, Inglaterra derrotó 3-0 a Letonia en un partido de clasificación para el Mundial 2026. Los vigentes subcampeones de Europa venían de vencer a Albania, también en el templo londinense y sin recibir gol, en el debut del entrenador alemán Thomas Tuchel.

Los ingleses tampoco sufrieron ante Letonia, que ocupa la posición 140 en la clasificación FIFA, pero tardaron más de los esperado en hacerse presentes en el marcador.

El defensor del Chelsea Reece James, titular por primera vez desde el año 2022 con la camiseta nacional, marcó el primero en un tiro libre directo perfectamente ejecutado, al minuto 38. El capitán Harry Kane firmaría su segundo gol en dos partidos, tras un buen servicio de Declan Rice (68), antes del último gol firmado por Eberechi Eze (76) minutos después de salir desde el banquillo.

Inglaterra es el gran favorito para ganar el Grupo K de Europa y clasificarse para la Copa del Mundo de 2026. Seguramente el nuevo entrenador Thomas Tuchel, en sólo su segundo partido a cargo, estará satisfecho con el resultado, aunque quizá no con el rendimiento, contra un equipo que está 136 lugares abajo en el ranking de la FIFA. El alemán elogió el regreso de James, un jugador que conoce de su tiempo como entrenador del Chelsea, y dijo que estaba conten-

to con la forma en que han ido las cosas en sus dos primeros partidos.

“Conozco a Reecey y la calidad que tiene el chico es increíble”, dijo Tuchel en entrevista.

No fue un juego fácil. Vimos muchas cosas buenas, creamos buenas oportunidades. Estoy contento con la actitud, la energía y el deseo de todo el equipo”.

THOMAS TUCHEL TÉCNICO INGLÉS

descuento de la segunda mitad. Además, en el Grupo G, Polonia ganó por segunda vez en tres días gracias a dos goles de Karol Świderski contra Malta. Świderski anotó en cada mitad.

Antes, Finlandia desperdició una ventaja de dos goles en Lituania y empató 2-2, perdiendo la oportunidad de mantener un récord del 100 por ciento.

“Tiene todo el derecho de estar orgulloso y contento con su actuación. Está en excelente forma. Se ve afilado, en forma y la calidad no deja lugar a dudas”.

“No fue un partido fácil. Vimos muchas cosas buenas, creamos buenas oportunidades. Necesitábamos un tiro libre para desbloquearlo. Estoy contento con la actitud, la energía y el de-

Clasifica Nueva Zelanda a la máxima justa del futbol

AUCKLAND.- Nueva Zelanda se clasificó a la Copa Mundial de 2026 tras vencer por marcador de 3-0 a Nueva Caledonia en la final de la serie de las eliminatorias de la confederación de Oceanía.

Los All Whites de Nueva Zelanda acudirán al Mundial por tercera vez, después de clasificarse a España 1982 y Sudáfrica en 2010. Se unen a los anfitriones Canadá, Estados Unidos y México, así como a Japón, que la semana pasada se convirtió en el primer equipo en clasificarse para el torneo de 48 selecciones. Nueva Caledonia aún tiene la oportunidad de clasificarse a través de un repechaje intercontinental de seis equipos que involucra a selecciones de las confederaciones de Asia, África y la Concacaf.

Nueva Zelanda sufrió un contratiempo cuando su capitán Chris Wood, delantero del Nottingham Forest, fue obligado a abandonar el campo debido a una lesión en la cadera a los 53 minutos, con el marcador aún 0-0.

Wood es el referente del ataque de Nueva Zelanda y había realizado tres goles de cabeza en la victoria 7-0 sobre Fiyi en las

semifinales del pasado viernes. Un inesperado héroe apareció en ausencia de Wood. A los 62 minutos, Michael Boxall, defensa central de 36 años del Minnesota United, anotó su primer gol en 55 apariciones internacionales para romper finalmente el empate. Boxall cabeceó un tiro de esquina de Francis de Vries hacia el segundo palo. Cuatro minutos después, Kosta Barbarouses, quien reemplazó a Wood, recibió un pase de Tim

Payne y picó el balón sobre el arquero Rocky Nyikeine para poner el marcador de 2-0. Finalmente, Elijah Just, que juega en Dinamarca, anotó a pase de Barbarouses a los 80 minutos para sentenciar el resultado. Oceanía es la más pequeña de las seis confederaciones de FIFA, compuesta por 11 naciones, en su mayoría pequeños estados insulares del Pacífico Sur. (Agencias)

seo. Llegaremos allí”, añadió. En el mismo grupo, Albania se recuperó de la derrota ante Inglaterra el pasado viernes al vencer 3-0 a Andorra en casa.

Rey Manaj anotó dos veces en la primera mitad y Myrto Uzuni agregó el tercero en el tiempo de

Kaan Kairinen adelantó a los finlandeses después de cuatro minutos y Joel Pohjanpalo duplicó su ventaja desde el punto de penal 13 minutos después. Pero Armandas Kučys recortó distancias para Lituania justo antes del descanso y Gvidas Gineitis igualó con un disparo de 30 metros al 69.

Polonia encabeza el Grupo G con seis puntos, dos por delante de Finlandia, uno de los equipos que nunca se ha clasificado para la Copa del Mundo. (AP)

Estará el Tri en el juego inaugural de la Copa Oro

MÉXICO.- El SoFi Stadium de Inglewood, California, ha sido seleccionado como la sede del partido inaugural de la Copa Oro Concacaf 2025, que se celebrará el 14 de junio de 2025.

Esta será la edición número 18 del principal torneo de selecciones nacionales masculinas de futbol de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf).

El encuentro que abrirá el torneo contará con la participación de México, actual campeón de la Liga de Naciones Concacaf y de-

fensor del título de la Copa Oro. El once Tri buscará iniciar su defensa del trofeo en un estadio que ya fue testigo de su victoria en la final de la Copa Oro 2023, cuando derrotó a Panamá 1-0 frente a una multitud que abarrotó las instalaciones del inmueble. Tras ese triunfo, el SoFi Stadium se consolidó como uno de los lugares emblemáticos para la selección mexicana, que es el máximo ganador del torneo, con nueve títulos, seguida de Estados Unidos, con siete, y Canadá, con uno. (Agencias)

El capitán del Equipo de la Rosa , Harry Kane, firmó su segundo gol en dos partidos. (POR ESTO!)
El SoFi Stadium será sede del torneo que arranca el 14 de junio.
y Japón son las selecciones clasificadas al torneo.

Anuncian lucha de gran tonelaje

La

“Puerquiza Extrema” y los “Hijos de la Calle” sostendrán una batalla electrizante este 12 de abril

CANCÚN.- Con la presencia de Corsario Junior, Rey Espartano, Tizoc y Corsario Nueva Generación (NG), se realizó la conferencia de prensa para presentar la función de lucha libre, dónde el platillo estelar será la presentación de la “Puerquiza Extrema” los Pigs: Destroyer, Destructor y Pool, peleadores de gran tonelaje que se enfrentarán a los “Hijos de la Calle” este sábado 12 de abril en la Arena Colonos, desde la 8:30 de la noche.

Los Pigs: Destroyer, Destructor y Pool enfrentarán a Rey Espartano, Tizoc y Corsario Nueva Generación

En la presentación de la cartelera, fue Corsario Junior, quien reconoció que con la presencia de los luchadores de “La Puerquiza

Extrema” junto a los “Hijos de la Calle” habrá una tonelada de peso en el ring.

“Juntando a los integrantes de la tercia ‘La Puerquiza’ y a Rey Espartano, Tizoc y Corsario NG y contando los referís; Dark Palomo y Míster Froy, quienes sancionarán la batalla, seguro que se reunirá el peso de una tonelada”, explicó.

Agregó que, en esta ocasión le cederá su lugar a Corsario NG, en la lucha estelar, buscando no dar ninguna ventaja a sus rivales, por lo que este novel luchador hará equipo con el “Strongman

Triunfan padres por nocaut ante los Tucanes en softbol

CANCÚN.- Con un rally de ocho carreras en la parte baja del sexto rollo, los Padres vencieron por la vía del nocaut 19-9, al conjunto Tucanes en la Liga de Sóftbol de la región 95, categoría Libre Varonil.

Desde el primer rollo, los “emplumados” rasparon la serpentina del equipo rival, después de timbrar la carrera de la quiniela, con visita al plato de Florencio Cab.

Los Padres sacaron la casta y lograron un racimo jugoso de cuatro carreras, en el cierre del mismo acto con las que se fueron arriba en el marcador 4-1.

En la parte alta del segundo tramo, las “aves exóticas” acortaron distancias con visita a la chocolatera de Florencio Cab con sencillo productor de Miguel “Poli” Diaz para el 4-2.

El pitcher ganador fue Fernando Ruiz, mientras que el descalabro se lo agenció Rubén Contreras

En la apertura del tercer acto los “plumíferos” sacaron la casta y le dieron la vuelta al pizarrón, con rally de cuatro anotaciones para el 6-4: contratacó el equipo rival con una rayita en la baja del mismo capítulo, con la que se pusieron 6-5. Fue en la parte baja del sexto rollo, cuando la pizarra marcaba

11-9 a favor de los Padres, que vino el ataque arrasador del equi po ganador, después lograr un ra lly de ocho anotaciones, en el que se destacó el bombazo de vuelta entera de Luis Díaz, carreras con las cuales se agenciaron la vic toria 19-9 por la vía del nocaut. El pitcher ganador fue Fer nando Ruiz, con relevo de Carlos Beck.Mientras que el descalabro se lo agenció Rubén Contreras en toda la ruta.

Los mejores al bat por los Padres fueron: Ángel Yeh de 5-3 (sencillos), Oliver Gallegos de 4-4 (sencillos-jonrón) y Luis Diaz de 3-2 (doble-jonrón). Por los Tucanes destacaron Miguel Díaz de 4-3 (sencillos), Artemio Caamal de 3-2 (senci llo-doble) y Florencio Cab de 2-2 (sencillo -doble).

cancunense” Rey Espartano y el gigante Tizoc.

“El Filibustero” invitó a los fanáticos de la buena lucha, para que asistan a la función dónde se presentarán los gladiadores de gran tonelaje.

Sobre su batalla, el gladiador adelantó que estará acompañado del campeón semicompleto Joker para enfrentarse a Guerrero del Futuro y Chikitín.

En la conferencia, el heredero de la dinastía corsaria destacó al luchador Axtar, como a un joven con gran futuro con gran madera

para ser un gran gladiador.

“Es un luchador joven que tiene mucho futuro, por lo que aquí en la promotora apoyamos a los nuevos valores de la lucha en la entidad”, destacó.

La función es complementada con la lucha triangular de parejas, en la que se enfrentarán; Ángel de la Muerte, Gran Tigre, contra Lunático y Código ante Duende Maya y Pakal.

En la lucha inicial, se medirán en el ring Infierno y Mujer Salvaje contra Axtar y Princesa Maya. (Rafael García)

(Rafael García)

En punto de las 20:30 horas, la Arena Colonos será sede de una trepidante función. En conferencia se anunció a los réferis Dark Palomo y Míster Froy. (Fotos Rafael García)
Desde el primer rollo sacaron la casta en el diamante. (Rafael García)

Entrena Tigres para duelos amistosos

A 25 días de comenzar la LMB, el equipo felino sostendrá 14 encuentros, ocho de estos, en casa

CANCÚN.- De 14 juegos de preparación, ocho se realizarán en el estadio “Beto Ávila” y los restantes fuera de la entidad, dieron a conocer los Tigres de Quintana Roo. Lo anterior, como parte de los encuentros previos, a 25 días para que se ponga en marcha la temporada 2025, de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). De los desafíos de preparación que sostendrá la novena

comandada por CJ Retherford en el Caribe Mexicano, tres serán contra los Piratas de Campeche, del 28 al 30 de marzo.

Posteriormente, del 1 al 3 de abril serán anfitriones de los Olmecas de Tabasco, para cerrar esta etapa en casa, enfrentando el viernes 4 y sábado 5 del mismo mes, al conjunto de los Toros Tranviarios, de Ciudad de México, que son multicampeones de la

Arranca torneo con más de 100 ajedrecistas del estado

CANCÚN.- Con más de 100 participantes comenzó la partida inaugural de la décimo cuarta edición de la Copa Cámara, justa del deporte ciencia que reúne a los mejores ajedrecistas de la entidad. Inició en su tradicional sede, donde el director dio la bienvenida a todos los concursantes. “Me da gusto recibirlos y elogiar su dedicación para continuar desarrollando su mejor ajedrez, lo cual nos emociona para seguir ofreciendo eventos que nos hagan crecer juntos”, expresó. La liga se jugará en ocho semanas en las categorías Expertos y Libre; la segunda partida será efectuada el próximo viernes, a partir de las 19:00 horas. La octava jornada está fechada para el próximo 8 de junio.

También se dio a conocer que la Copa Quintana Roo Cámara y Asociados se llevará a cabo del 11 al 15 de marzo de 2026 y no en octubre. Dijo que en una reunión con el

28

AGENDA del presente mes se realizará la segunda partida, desde las 19:00 horas

presidente de la Federación Nacional de Ajedrez se llegó al acuerdo de que esta sería la mejor fecha. “Estamos en los preparativos, por lo que se lanzará la convocatoria y su presentación oficial en fecha próxima”.

Reconoció que la citada edición de la copa será la décimo segunda del torneo a nivel nacional e internacional, desde categoría Magistral, hasta infantil, para fomentar el semillero del ajedrez en Quintana Roo. (Rafael García)

Ayer se llevó a cabo en la ciudad, la segunda semana de Spring Training

Liga Oceanía de Beisbol. Posteriormente, la novena de bengala viajará a Campeche para continuar sus encuentros de pre-

temporada y medirse ante los Piratas y, posteriormente, irá a Tabasco, donde jugarán contra los Olmecas, de acuerdo con el rol de juegos. Sobre el precio de los boletos, se dio a conocer que todas las localidades costarán 50 pesos, y se pondrán a la venta a partir del próximo jueves, en las taquillas de la guarida bengalí. Los felinos continúan en su preparación de pretemporada, por

lo que la mañana de ayer se puso en marcha la segunda semana de Spring Training de los Tigres, donde la novedad fue la presencia del exligamayorista Willie Calhoun, quien de inmediato entró en acción al participar como bateador designado y tercero en el orden del equipo Gris, durante el segundo interescuadras planificado por el “Conejo” Retherford. (Rafael García)

el evento se informó que buscan fomentar esta disciplina entre los menores.

Durante
(Rafael García)

PRESUME TIGER WOODS ROMANCE CON EXNUERA DE DONALD TRUMP

Tiger Woods confirmó que mantiene una relación sentimental con Vanessa Trump, ex nuera del presidente estadounidense Donald Trump, tras publicar varias fotografías de ambos en su red social.

“El amor está en el aire y la vida es mejor contigo a mi lado”, publicó Woods en su perfil de X. Vanessa Trump estuvo casada 12 años con Donald Trump Jr., con quien tuvo cinco hijos.

ABREN PUERTAS DE LA CASA BLANCA PARA LOS JEFES DE KANSAS CITY

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que invitará a los Jefes de Kansas City a la Casa Blanca luego de recibir a los campeones de la NFL, Águilas de Philadelphia.

“Espero con ansias la visita de Águilas de Philadelphia y después tendremos a los Jefes de Kansas City porque perdieron su turno por el Covid-19”, afirmó el mandatario estadounidense durante una entrevista. Es una tradición en Estados Unidos que los campeones de las principales ligas deportivas sean recibidos en la Casa Blanca.

Los Jefes de Kansas City, el equipo más ganador del reciente lustro de la NFL, no pudieron cumplir con esta tradición luego de su triunfo en el Super Bowl LIV del 2 de febrero del 2020 debido a la pandemia, algo que Trump dijo será enmendado con una invi tación posterior a la visita que realizarán las El pasado 11 de marzo la oficina de prensa de la Casa Blanca confirmó que el conjunto de Filadelfia, campeón en el Super Bowl LIX, visitará la Casa Blan ca el próximo 28 de abril.

HIPERVIRAL DEPORTES

LA MÁQUINA VA CON TODO CONTRA SU EXTÉCNICO MARTÍN ANSELMI

A través de una demanda ante FIFA, Cruz Azul exige al entrenador argentino el pago de 5 millones de dólares por salir del club para ir al Porto sin cancelar su cláusula de rescisión de contrato

Han pasado dos meses desde que el técnico Martín Anselmi tomó sus maletas y se fue de México rumbo a Portugal para cumplir con su aventura europea, sin que el Porto pagara la cláusula de rescisión millonaria que tenía en Cruz Azul para hacer válida su salida.

Desde aquel 23 de enero, en el equipo celeste no ha caído ningún pago, a pesar de que el argentino ha dirigido en una decena de encuentros a los Dragones, incluida una eliminación de la Europa League.

La Máquina recientemente ingresó a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) una demanda millonaria contra el timonel sudamericano, después de primero hacerlo hace algunas semanas ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) contra el cua-

Síguenos en nuestras redes

On line

dro lusitano y en ambas esperan una resolución positiva.

De entrada, el equipo cementero, a través de su bufete español, ha solicitado a Martín Anselmi pagar 5 millones de dólares, más impuestos (1.2 millones aproximadamente), que daría un valor total de 7 millones. En caso de no cumplirse dicho pago también ha solicitado al menos la compensación de un poco más de 3.5 millones por no cumplir con su contrato hasta la fecha de su terminación, hasta mediados de 2027.

El técnico argentino ahora

tendrá la posibilidad de responder ante la demanda impuesta a través de su departamento jurídico, antes de que la FIFA emita un fallo, el cual, según reportes, se espera se cumpla en máximo un mes.

Anselmi manifestó su deseo de salir de Cruz Azul cuando prácticamente ya estaba arreglado con el Porto, a espaldas del cuadro celeste y mientras apenas comenzaba el contacto entre los clubes.

El cuadro de los Dragones, al saber el monto de la cláusula de rescisión de 5 millones de dólares, que era para cualquier club del extranjero de cualquier nivel, trató de negociar con los directivos cementeros con ofertas desde 1.5 hasta 3.2 millones de dólares, sin embargo, ambas fueron desechadas por La Máquina al no cumplir con sus requerimientos. (Agencias)

ROBA LA PIRATERÍA 700 MILLONES DE EUROS A CLUBES DE FUTBOL IBÉRICO

LaLiga reveló cifras alarmantes sobre el crecimiento de la piratería en España, un problema que le cuesta a los clubes entre 600 y 700 millones de euros anuales (entre $650 y $755 millones de dólares), según datos oficiales del organismo. El consumo ilegal de contenidos deportivos en el país ibérico supera en un 25 por ciento la media de la Unión Europea, con un incremento del 36.5% entre 2021 y 2023. Por otro lado, el 59 por ciento de los españoles admite acceder mensualmente a contenidos pirateados. Estas pérdidas equivalen a casi la mitad de los ingresos por derechos audiovisuales en una temporada. Plataformas como Telegram, WhatsApp y servicios IPTV ilegales facilitan el acceso a retransmisiones no autorizadas. Ante esta creciente situación, LaLiga ha intensificado su estrategia antifraude, combinando la tecnología avanzada con acciones legales y cooperación con gigantes tecnológicos como Google, Meta y Cloudflare Además, LaLiga utiliza sistemas de machine learning para detectar más de 3 mil transmisiones ilegales por partido en España y Portugal. “La piratería no sólo afecta a los clubes, sino a toda la industria del fútbol y al deporte base”, subrayó el circuito de futbol.

(Agencias)

PASARÁ LAS DE CAÍN EN LA PRISIÓN POR UN INTENTO DE HOMICIDIO

El ex campeón de los Pesos Pesados de UFC, Caín Velásquez, pisará la cárcel después de que un jurado lo declarara culpable tras intentar matar al hombre que presuntamente abusó sexualmente de su hijo. El juez declaró que la ex estrella de las artes marciales mixtas deberá estar tras las rejas los próximos cinco años.

Síguenos en nuestras redes

On line

El ex peleador de origen mexicano terminó con el calvario de los últimos tres años cuando fue arrestado por la policía después de una persecución. Velásquez había intentado matar a Harry Goularte, sin embargo una de las balas hirió a Paul Bender, padrastro de Goularte, quien estaba en el mismo carro. El móvil habría sido vengaza del supuesto abuso que sufrió su hijo. Velásquez se declaró “no culpable” en una audiencia en abril del año pasado y, pese a tener sobre la

mesa una posible sentencia de 30 años, al final recibió una condena menor del juez Arthur Bocanegra. El tiempo de prisión será todavía menor porque se le restarán los ocho meses que estuvo detrás de las rejas. Las autoridades decidieron ponerlo en prisión preventiva para evitar una posible fuga o que Caín Velásquez atentara contra Harry Goularte. Cabe recordar que después se le concedió la libertad bajo fianza al ex peleador de artes marciales mixtas, antes de que comenzara el juicio en su contra. (Agencias)

(Agencias)

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Hiperviral

Hermoso

Director oscarizado es atacado por israelíes; lo desaparece el ejército

Juicio del cineasta Gérard Depardieu por agresiones sexuales da inicio

Revelan diagnóstico de la conductora Yolanda Andrade y ella enfurece

Miley Cyrus, anunció ayer que su noveno álbum de estudio
El disco contará con 13 canciones y fue producido por la intérprete de Hannah Montana y Shawn Everett; algunas entrevistas previas
rock.

“Secuestran” a oscarizado director

El artista palestino Hamdan Ballal es atacado por colonos israelíes y luego detenido por soldados

Colonos israelíes golpearon a uno de los codirectores palestinos de la película ganadora del Óscar No Other Land en Cisjordania ocupada ayer, y luego fue detenido por el ejército israelí, según dijeron activistas judíos en el lugar Decenas de colonos atacaron la aldea palestina de Susiya en el área de Masafer Yatta, destruyendo propiedades, informó el grupo activista Center for Jewish Nonviolence (Centro para la no violencia judía).

Atacaron a Hamdan Ballal, uno de los codirectores de la producción conjunta palestino-israelí, dejándole la cabeza sangrando, reportaron los activistas. Mientras era atendido en una ambulancia, los soldados lo “secuestraron” a él y a un segundo hombre palestino, según el grupo.

El ejército israelí dijo que estaba investigando el episodio, pero no comentó de inmediato.

Josh Kimelman, uno de los activistas que estaba en el lugar, dijo a la prensa: “No sabemos dónde está Hamdan porque se lo llevaron con los ojos vendados”

Un grupo de entre 10 y 20 colonos enmascarados lo atacaron a él y a otros activistas judíos con piedras y palos, y les rompieron las ventanillas del coche y les reventaron los neumáticos.

Un video proporcionado por el Center for Jewish Nonviolence mostraba a un colono enmascarado que empujaba y golpeaba con los puños a dos activistas del grupo en un campo polvoriento por la noche. Los activistas corren hacia su coche. “¡Entren, entren!”, grita uno, y se

agachan dentro mientras se oyen los golpes de las piedras arrojadas. “Han roto la ventanilla del coche”, dice el conductor mientras se marchan.

No Other Land, que ganó el car este año a mejor documental, narra la lucha de los residentes de Masafer Yatta para detener al ejér cito israelí de demoler sus aldeas. Tiene dos codirectores palestinos, Ballal y Basel Adra, ambos resi dentes de Masafer Yatta, y dos di rectores israelíes, Yuval Abraham y Rachel Szor.

La película ha ganado una se rie de premios internacionales, comenzando en el Festival In ternacional de Cine de Berlín en 2024. También ha provocado ira en Israel y en el extranjero, como cuando Miami Beach propuso brevemente poner fin al contrato de arrendamiento de un cine que proyectaba el documental.

El ejército israelí designó Ma safer Yatta como zona de entrena miento con fuego real en la década de 1980 y ordenó la expulsión de los residentes, en su mayoría be duinos árabes. Alrededor de mil residentes han permanecido en su lugar, pero los soldados entran con regularidad para derribar casas, carpas, tanques de agua y planta ciones de olivos, y los palestinos temen que la expulsión total pueda producirse en cualquier momento.

Israel ocupó Cisjordania en la guerra de Oriente Medio de 1967, junto con la Franja de Gaza y Jerusalén Este. Los palestinos quieren los tres territorios para su futuro Estado y consideran que el crecimiento de los asentamientos es un obstáculo importante para una

solución de dos Estados

Israel ha construido más de 100 asentamientos que ahora albergan a más de 500 mil colonos con ciudadanía israelí. Los 3 millones de palestinos de Cisjordania viven bajo do-

minio militar israelí, y la Autoridad Palestina, respaldada por Occidente, administra los núcleos de población. Durante la guerra de Gaza, Israel ha matado a cientos de palestinos en Cisjordania durante

lo interceptó y lo desapareció.

operaciones militares a gran escala y también han aumentado los ataques de colonos a palestinos. También se incrementaron los ataques de palestinos a israelíes. (Agencias)

La cantante será la intérprete de una precursora del Rock and Roll.

La cantante estadounidense Lizzo protagonizará Rosetta , una película biográfica que prepara Amazon MGM Studios sobre Rosetta Tharpe, considerada como la mejor guitarrista femenina de todos los tiempos, informó este lunes Deadline El proyecto, ya en desarrollo, narrará el periodo en el que Tharpe llega a convertirse en la precursora del Rock and Roll, influenciando a figuras como Elvis Presley, Chuck Berry o Little

Donald Trump ataca a George Clooney

El presidente de EE.UU., Donald Trump, atacó ayer al actor George Clooney, a quien se refirió como “estrella de cine de segunda” después de que el intérprete criticara la situación de la libertad de prensa en el país durante una entrevista con la cadena CBS News.

“¿Por qué el programa ahora desacreditado 60 Minutes emitiría un segmento tan exagerado sobre

George Clooney, una estrella de cine de segunda y un comentarista político fracasado?”, deslizó Trump en una publicación en su red Truth Social. El ‘post’ del mandatario se produjo después de que Clooney afirmara que “cuando el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial fallan, el cuarto poder (la prensa) tiene que imponerse” durante la

promoción de su debut en Broadway; una adaptación de Good Night, and Good Luck, que dirigió para la gran pantalla en 2005.

“A los gobiernos no les gusta la libertad de prensa. Nunca les ha gustado. Y eso vale tanto para conservadores como progresistas, o al bando que pertenezcan. No les gusta la prensa”, añadió el actor. (Agencias)

Richard, entre otras estrellas musicales que siguieron sus pasos.

La película, inspirada en hechos reales, capturará el momento en el que la cantante estadounidense rompe los moldes musicales del momento con su característico sonido de guitarra, al tiempo que desafía las normas convencionales de la sociedad de la época y oculta su amor por otra mujer, según la descripción adelantada por Deadline Lizzo será también producto-

ra de la película junto a Kevin Beisler y Nina Yang Bongiovi y Forest Whitaker, de Significant Productions , agregó la revista especializada.

La legendaria cantante de gospel y pionera en el desarrollo del género del Rock and Roll en EE. UU. fue interpretada por la música británica Yola en el drama musical Elvis protagonizada por Austin Butler y la cual fue nominada a los Premios Óscar (Agencias)

El cineasta era atendido por las heridas de la agresión cuando el ejército
Lizzo encarnará a Rosetta Tharpe
El Mandatario calificó al actor como “estrella de cine de segunda”.

Miley anuncia su noveno álbum

El el próximo 30 de mayo

NewJeans batalla con su agencia

El grupo femenino de K-pop NJZ, anteriormente conocido como NewJeans, anunció la suspensión de todas sus actividades musicales en cumplimiento de una reciente sentencia judicial y tras una demanda de su antigua agencia de representación.

En una entrevista con (POR ESTO!)

su noveno álbum de estudio titula do

le diodea la grabación del Este año, Cyrus agregó un a su carrera gracias a su colaboración con , unaHalo

Comienza juicio contra Gérard Depardieu

El juicio contra la leyenda del cine Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021 comenzó ayer en París en un ambiente tenso, con el abogado defensor señalando a las demandantes y denunciando un complot.

Depardieu, de 76 años y vestido de negro, entró caminando al tribunal correccional de París, apoyado en el hombro de su abogado Jéremie Assous, en este primer caso en su contra por violencia sexual que llega a juicio.

“Este juicio permitirá confrontar las acusaciones a la realidad, a los testigos y a la configuración del lugar. De este modo, podremos demostrar de forma (...) indiscutible que todas las acusaciones son falsas”, advirtió el letrado a la prensa a su llegada.

Ante los jueces, Assous defendió con un largo alegato la nulidad del proceso, al considerar que la investigación policial fue “cha -

pucera” y criticar los, a su juicio, “métodos estalinistas” del fiscal.

Alzando la voz varias veces, el abogado apuntó con el dedo tanto a las demandantes como a los periodistas para denunciar una conspiración en la que, en su opinión, también participó la Policía para “hacer caer a un monstruo sagrado”.

Depardieu, que ha rodado más de 200 películas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al movimiento #MeToo.

Decenas de feministas, algunas portando chalecos violetas, manifestaron a las puertas del tribunal con pancartas.

Los hechos juzgados se produjeron durante el rodaje en 2021 de la película Les Volets Verts del director Jean Becker. Una decoradora de 54 años y una ayudante de dirección de 34 años lo acusan de agresión, acoso y ultrajes sexistas. (Agencias)

“Hemos decidido suspender todas nuestras actividades por el momento, de acuerdo con la sentencia judicial. No fue una decisión fácil, pero sí necesaria”, declaró el quinteto al final de su actuación en ComplexCon, en Hong Kong, el domingo. La decisión de las artistas se produce después de que el viernes el Tribunal del Distrito Central de Seúl prohibiera a sus integrantes realizar actividades musicales y comerciales de forma independiente, tras una demanda presentada por su antigua agencia ADOR. El tribunal aceptó la solicitud de ADOR para impedir que las cinco integrantes firmen contratos publicitarios o desarrollen su carrera sin el aval de la agencia. También falló a favor de mantener a ADOR como representante oficial del grupo, al considerar que la firma no violó acuerdos del contrato con la banda, que expira en julio del 2029. En respuesta, New Jeans publicó un comunicado en redes sociales en el que expresó su desacuerdo con el veredicto y sus intenciones de emprender acciones legales. El grupo había reanudado sus actividades por cuenta propia tras acusar a la agencia en noviembre de 2024 de violar los términos de su contrato exclusivo. ADOR asegura que su único objetivo es hacer cumplir los compromisos contractuales. (Agencias)

Ventilan diagnóstico de Andrade

Un “amigo” de la conductora de Montse & Joe revela que la famosa padece esclerosis múltiple

El productor Enrique Gou, amigo cercano de Yolanda Andrade, reveló que la conductora mexicana fue diagnosticada con esclerosis múltiple, una enfermedad incurable que afecta el sistema nervioso central. Gou señaló que la propia Andrade le compartió la noticia a través de un audio personal antes de viajar a una clínica para recibir atención médica.

“Con Yolanda hablé hace dos semanas, que fue cuando se iba a ir a la Clínica Mayo. Me dijo que le habían detectado, creo que esclerosis múltiple, y que iba a eso”, declaró el productor ante los medios de comunicación. A pesar del diagnóstico, resaltó la actitud positiva de la figura pública: “Me dijo: ‘amigo, yo voy a salir adelante y voy a tratarme’”.

Poco después de que se dieran a conocer las declaraciones de Enrique Gou, Andrade se comunicó con el periodista Carlos Alberto, a quien le mandó un audio en el que reacciona a los comentarios del productor.

En el audio, la conductora se lanzó furiosa en contra de Gou tras sus declaraciones.

“Anoche yo te estaba escuchando, en la madrugada, porque me cuesta mucho trabajo dormir, de pronto te oigo y dije: ‘¿cómo? sí, este señor me habló, y que falta de caballerosidad. No tiene por qué decirlo así, se me hizo muy… No quiero decirlo, pero se me hizo muy feo, no se me hizo correcto. En ningún momento yo le hablé ni nada, en fin, la gente me sorprende”.

Hasta el momento la conductora no ha aclarado si en verdad padece esclerosis múltiple.

Lolita Ayala habla de su despido

Lolita Ayala es una de las periodistas más queridas y recordadas por su larga trayectoria al frente de uno de los noticieros más emblemáticos de Televisa. Después de su salida inesperada hace algunos años, y tras varias modificaciones en la programación de la cadena, la comunicadora habló públicamente sobre los motivos detrás de su despido. En una reciente entrevista en el podcast Sensibles & Chingonas , Ayala, quien fue gran amiga de la fallecida Talina Fernández, reveló que el verdadero motivo de su salida fue el deseo de la empresa de contar con un rostro más joven en pantalla. A pesar de los rumores que apuntaban a que Emilio Azcárraga Jean había sido el responsable de su despido, Lolita aclaró que fue otra persona quien tomó esa decisión.

“Yo sabía que venían cambios. Nunca me imaginé que el motivo por el que me quitarían fuera que había rostros más jóvenes. No me

Problemas de salud

En los últimos años, la conductora ha enfrentado diversos problemas de salud. En 2023 le detectaron un aneurisma cerebral que le provocó problemas de visión, movilidad y habla, incluso necesitó un pizarrón para comunicarse. A lo largo de 2024 sufrió recaídas que la llevaron a hacer una pausa en su carrera.

gresar a la televisión con el programa Montse & Joe, pero su estado de salud la obligó a suspender nuevamente sus actividades y trasladarse a Los Ángeles para someterse a estudios en la Clínica Mayo.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica en la que el

Exponen violencia de Gala

Recientemente se estrenó la entrevista entre Crista Montes, madre de la actriz Gala Montes, y el youtuber Adrián Marcelo, quien en el pasado fue señalado como agresor de la actriz durante su participación en La Casa de los Famosos México.

Crista reveló que los problemas con Gala iniciaron mucho antes de la publicación en la que reveló su despido; incluso, afirmó que la revista la buscó porque se dieron cuenta que ambas ya estaban separadas.

También narró cómo se dio la ruptura definitiva y, por primera vez, sacó a la luz que la actriz la habría golpeado tras una discusión:

capa protectora de los nervios en el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico. Este daño puede provocar problemas de visión, debilidad muscular, dificultad para coordinar movimientos, pérdida de equilibrio y fatiga. Si bien la enfermedad no tiene cura, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

“Ella llegó de grabar y me dijo: ¿qué hay de comer?, porque quería que hiciera el súper... Me dijo que me iba a dar un sueldo, pero como ya me había dado techo y comida, entonces ya no. Entonces llega y le digo: hay cereal, come cereal. Yo tenía el plato y me lo aventó. Dije: hasta aquí llegaste Y le di una cachetada, pero ¿cómo crees?... Me la contestó y no con uno, con varios”, explicó.

Crista confesó que Gala no actuó sola, sino que se ayudó de su hermana Beba Montes para agredirla: “Se puso de acuerdo con la hermana, y la hermana llega y me detiene para que me dé (golpes). Que es muy diferente a lo que ella contó. Y esa es la verdad que yo quería contar”. Sobre la última vez que estuvieron juntas, Crista relató fue en octubre del 2023 y únicamente para que le exigiera irse de la casa que compartían como familia, sin pagarle nada por su despido. (Agencias)

La periodista criticó que a las mujeres mayores se les excluya laboralmente por su edad. (POR ESTO!)

adiós. ¿Para qué caras nuevas? Si ya estaban acostumbrados a mí.

¿Qué tiene ser una cara vieja? No fue Emilio Azcárraga, fue su segundo que hace lo que quiere y que no no voy a decir su nombre, pero me

cayó gordo”, expresó la periodista con la misma sinceridad que la ha caracterizado durante años.

peculó sobre la intervención de Emilio Azcárraga, Lolita aclaró que quien realmente tomó la decisión fue su segundo al mando, a quien no quiso nombrar, pero de quien dejó en claro que no le tiene ninguna simpatía.

El ejecutivo señalado por los seguidores de Ayala fue José Bas-

Pepe Bastón. Este empresario mexicano tuvo una destacada carrera dentro de Televisa, donde ocupó altos cargos, incluyendo la presidencia de Televisión y Contenidos, durante más de 30 años. Además, Bastón es reconocido públicamente por su relación con la actriz Eva Longoria. (Agencias)

Crista Montes contó cómo
Yolanda enfureció por las declaraciones de Enrique Gou, pero no desmintió la noticia. (POR ESTO!)

Cultura

Revelan programa de UC-Mexicanistas

“Una pesetita al aire” es el título con el que estudian los primeros 25 años de este siglo en la literatura

UC-Mexicanistas presentó el programa de su XVI congreso internacional que se presenta en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025. En rueda de prensa, la fundadora de la agrupación académica, la doctora Sara Poot Herrera, destacó que este año el nombre del congreso, “Una pesetita al aire. Veinticinco años de historia, cultura, literatura y otras artes y disciplinas”, permite una amplia reflexión del primer cuarto del siglo XXI y los cambios que el arte ha experimentado. La directora de la Filey, María Teresa Mézquita, señaló durante la rueda de prensa que el congreso de UC-Mexicanistas ya forma parte esencial de la feria, la cual se ha convertido en su casa. También destacó que este encuentro reúne a importantes figuras, tanto en el campo de la investigación como escritores, incluido el Premio Excelencia en las Letras de este año, Alberto Ruy Sánchez. En su intervención, Poot destacó que el congreso de es más antiguo que la Filey y ha tenido múltiples hogares. A esto se suman años de una gran cantidad de temáticas desde las cuales han discutido la literatura mexicana contemporánea, sus autores y preocupaciones. Este panorama les ha permitido llegar hasta su decimosexta edición, la cual este año tiene como elemento central de discusión los primeros 25 años del siglo actual. Las actividades del congreso iniciarán este miércoles con la inauguración en punto de las 16:00 horas, explicó la doctora. Media hora antes se abrirá la mesa de registro, donde los asistentes podrán apuntarse, así como los ponentes participantes. La inauguración estará a cargo de la directora de la Filey y la directora de UC-Mexicanistas; participará el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto. Una vez concluido el protocolo, se llevará a cabo la primera actividad de la tarde desde el Salón Dzibilchaltún con la participación de Assia Mohssine, ponente de la Université Clermont Auvergne, quien abrirá con la presentación “Cuando lo íntimo se convierte en gesta: La épica inversa de Alberto Ruy Sánchez”. Poot aprovechó la ocasión para extender una invitación a que los lectores se acerquen a las conferencias, así como también adelantó que trabajarán para incluir el próximo año espacios para el periodismo dentro del congreso. Las actividades concluirán el sábado 29 y las sedes incluirán tanto espacios en la Filey como también el Centro Cultural José Martí. El programa completo puede consultarse en las redes sociales de la feria, así como en su sitio web.

(Alejandro Febles)

Periodismo cultural habla de las ciudades

La prensa cultural también habla de las ciudades y sus conflictos, así como sus crisis y lo que sucede, comentaron Enrique Mendoza, Premio Nacional de Periodismo Filey 2025, y Jesús Alejo, organizador del X Encuentro de Periodismo Cultural. En entrevista exclusiva con POR ESTO!, ambos coincidieron en que la cobertura cultural se enfrenta a desafíos como el cierre constante de espacios, pero también cuentan con el respaldo de los lectores, quienes siempre están a la espera de conocer que se puede descubrir de sus localidades a partir del arte. Acerca del encuentro de periodistas culturales, Alejo enfatizó que este tipo de reuniones son de gran importancia, ya que el periodismo enfrenta tiempos complicados. No obstante, acercar a los miembros de diferentes periferias permite crear centros de intercambio de ideas, así como para dar apoyo y respaldar a miembros del gremio que, en muchas ocasiones, no reciben este trato desde las instituciones. Es por ello, señala, que es

importante contar con un premio que celebre el buen trabajo que se hace desde el periodismo cultural. Al respecto, Enrique Mendoza señaló que se siente agradecido por ser elegido como recipiendario del premio en su sexta edición. De igual forma, señaló que recibir este reconocimiento no es un punto final para su labor, sino que se convierte en un im pulso para seguir con su trabajo. “Es un espaldarazo, un aliciente, para continuar con la investiga ción, la crítica y la denuncia con argumentos, con pruebas y seguir contando las historias de mi re gión, Baja California”, comentó. Otro de los aspectos más im portantes señalados por ambos periodistas es la importancia de los lectores en su trabajo. Jesús Alejo destacó que el periodis mo cultural siempre encuentra las formas para mantenerse vi gente, no sólo porque a través de sus temas se pueden conocer a profundidad las situaciones que se viven en las entidades. Asimismo, señaló que son igual los lectores quienes buscan las reseñas, críticas y reportajes,

lo cual permite que no importa cuántos espacios se cierren, ya que siempre surgirá uno nuevo para continuar con la labor. Por su parte, el recipiendario del Premio Nacional de Periodismo, señaló que es importante que el periodismo siga vigente en las regiones, ya que estas también cuentan con escenas artísticas vivas y con un público que está a la espera de conocer todo lo que se produce en sus localidades. (Alejandro Febles)

Jesús Alejo y Enrique Mendoza de izquierda a derecha. (Sergio Rivero)

De las redes sociales al papel

Ortega da voz a 30 escritoras, olvidadas o maltratadas, en el libro Chismecito

El trabajo de 30 mujeres que han hecho historia es protagonista en las páginas del nuevo libro de Magali T. Ortega, Chismecito Literario 2 , en esta ocasión la autora da voz a aquellas escritoras olvidadas o maltratadas, expuestas por su sexualidad, juzgadas por su visión de la maternidad, sostenidas por la amistad con otras mujeres o confinadas a la cocina.

En entrevista con POR ESTO!, Magali dijo que este segundo libro es como un homenaje a todas aquellas que no fueron precisamente conocidas por su virtudes, pero que apostaron por su libertad con una lucha auténtica y perseverante.

Cabe destacar que su primer libro fue publicado hace un año, el cual surgió de lo expuesto por la escritora en sus cuentas de redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores que la reconocen por compartir un contenido de utilidad, pero con sentido ameno.

Entre sus páginas, Ortega ofrece un panorama claro y verdadero acerca de sus personajes, mostrando su esencia, “sin importar lo horrendas que hayan sido”, dijo. En la entrevista aseguró que mujeres como Patricia Highsmith, encontraron en la literatura su terapia, y fue gracias a ello que no pisaron la psicopatía o la locura.

Magali Ortega tiene formación profesional en el mundo de la Publicidad y el Marketing Digital, es

Homenajea a mujeres que apostaron por su libertad con una lucha auténtica y perseverante. (Edgar Ek)

divulgadora de temas de literatura y ha trabajado para diversas campañas con Amazon, Netflix, Sony Music y Cinépolis. Ha participado en diversos congresos y festivales compartiendo sus conocimientos con los más jóvenes.

En sus redes sociales es reconocida como @nenamousntro, en donde miles de personas disfrutan

seguirla para aprender sobre literatura de un modo diferente y auténtico. Muchos profesores de secundaria, nivel medio superior y superior, contactan a Magali agradeciendo por el canal Chismecito Literario, ya que el modo tan peculiar con el que explica y da a conocer la historia de destacados personajes de la literatura es bien aceptado por las

nuevas generaciones.

Este libro es para la autora, un granito de arena para dar a conocer un puñado de mujeres, de las que muchos no han escuchado hablar. Antes de concluir Magali Ortega anunció que ya se encuentra trabajando en la tercera parte de esta obra. (Adriana Marín)

Alumnos llenan la Filey 2025

Literatura escrita por mujeres es para todos

“Los lectores, tanto hombres como mujeres, están interesados en leer obras escritas por una voz femenina”, declaró la escritora Suzette Celaya durante entrevista exclusiva con POR ESTO! La autora de Nosotras, comentó que el auge de la literatura escrita por mujeres lleva varios años en proceso y es un movimiento que no excluye a ningún lector, ya que invita tanto hombres como a mujeres para disfrutar de sus páginas. Al hablar de su novela, la autora señaló que una de sus intenciones era que predominaran los personajes femeninos y que fueran ellas quienes tuvieran las principales acciones dentro de la narración. Además, destacó que el título proviene de una búsqueda por la colectividad de las mujeres que hablaran en la historia, así como una palabra que se repite de forma constante dentro del libro. Celaya, destacó también la importancia de que la literatura sea un medio importante para experimentar lo que uno no ha vivido. Es por ello, enfatizó, que todas las personas pueden acercarse a los libros escritos por mujeres, ya que abarcan temas universales y la única diferencia es que llegan a través de la óptica femenina, la cual también aporta perspectivas que no siempre aparecen en obras hechas por autores.

“Como lectora yo siento las historias distintas, me identifico más. Sé lo que están sintiendo. Así que sí, siento que hay un mayor interés”, acotó. Además, destacó que en su experiencia, los clubs de lectura y conversatorios suelen ser más frecuentados por “asistentas”, por lo que invitó a que el público masculino abra su panorama a las autoras y las integre a sus bibliotecas personales. Con respecto a las autoras que la han formado, destacó que en sus inicios fueron escritores quienes funcionaron como sus primeros maestros. No fue hasta hace poco cuando comenzó a sumar mujeres a su biblioteca. Esta decisión la describe también como un privilegio, ya que muchas de ellas son contemporáneas suyas tales como Marina Enríquez o Samanta Schweblin, dos cuentistas a las que reconoce como grandes influencias.

Finalmente, Suzette Celaya concluyó con una invitación para que más lectores y lectoras se acerquen a las autoras, tanto de antes como del ahora, así como que muestren su apoyo a sus escritores locales, los cuales también están ávidos de encontrar a nuevos lectores para compartir sus historias. (Alejandro Febles)

Estudiantes llenaron los pasillos del Salón Chichén Itzá desde la primera hora de ayer como parte de los recorridos escolares en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025. Estas actividades, destacan profesores asistentes, que es la oportunidad perfecta para acercar el hábito lector a los jóvenes como una alternativa para distanciarse de las pantallas y acercarse a otras formas de entretenimiento. Jessica Basulto, profesora de una escuela primaria privada localizada en Mérida, comentó que este tipo de eventos son importantes para que los niños puedan acercarse a la lectura de primera mano y descubrir por cuenta propia la amplia oferta literaria que existe para ellos. Además, comentó que en años anteriores las visitas no eran tan frecuentes, por lo que el acceso a esta edición es un gran aliciente para que los profesores y alumnos tengan un cambio en sus actividades para promover la lectura. Por su parte, Mariana Echeverría, también profesora de una escuela primaria, comentó que no sólo se trata de ver libros, sino que otro gran atractivo son los encuentros con autores, una actividad que permite a los jóvenes relacionarse más de cerca con quienes escriben y a su vez fomentan la lectura para todas las edades. Finalmente, aseguraron que los profesores también se ven beneficiados, ya que conocen nuevas lecturas para compartir en las aulas con sus pupilos. Asimismo, conocen los intereses de cada estudiante, lo que también les ayuda en su labor para que la lectura no decaiga una vez que este evento termine.

Profesores
(Alejandro Febles)

Predicción

Pronostica la agencia de ONU que coordina la lucha contra el VIH/SIDA, la muerte de 6.3 millones de personas más, a menos que se restablezca el apoyo de Estados Unidos + Página 61

En medio de la incertidumbre generada por el impacto de los recortes de fondos estadounidenses a la labor humanitaria en todo el mundo, la entidad de Naciones Unidas advierte el posible retorno de la pandemia, “en la que mujeres y niñas -afirma- serán las mayores perjudicadas”. Unos 40 millones de personas viven con el virus. (Agencias)

Anuncia Trump aranceles de 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela

Nuevo bloqueo de jueza federal al acceso de Elon Musk a datos sensibles

Acelera el calentamiento global el ciclo del agua y provoca clima extremo + Página 60 + Página 61 + Página 63

Nueva sanción contra Venezuela

Anuncia Trump aranceles de 25% a países que compren petróleo y gas al Gobierno de Nicolás Maduro

WASHINGTON.- El presiden te Donald Trump anunció ayer que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25 por ciento a partir del 2 de abril en sus transacciones comer ciales con Estados Unidos.

Descontento con el mandatario venezolano Nicolás Maduro por el ritmo de vuelos de repatriación de sus nacionales, el mandatario republicano revocó la licencia que permitía a la petrolera estadouni dense Chevron operar en Venezue la, a la que dio de plazo hasta el 3 de abril para liquidar operaciones en el estado caribeño, que anticipa consecuencias en el mercado.

Venezuela es el tercer país pro veedor de petróleo a Estados Uni dos, por detrás de Canadá y México, con 296 mil barriles diarios en di ciembre del 2024, según la Admi nistración de Información Energé tica (EIA, por sus siglas en inglés).

El diario Financial Times portó que “Venezuela exportó 660 mil barriles diarios de crudo a todo el mundo el año pasado, con Chi na, India y España entre los principales compradores”.

En un mensaje en su plataforma Truth Social, Trump calificó ayer la nueva medida de “arancel secundario” que aplicará -dijo- “por diversas razones”.

“Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de

El presidente republicano dijo estar descontento por el ritmo de los vuelos de repatriación. (Agencias)

otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”, según expresó, y citó como ejemplo a la banda Tren de Aragua, a la que designó organización terrorista global a su regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero. “Estamos en proceso de devolverlos”, añadió Trump, cuyo

Gobierno echó un pulso a Maduro para que repatríe a nacionales en situación irregular en Estados Unidos si quiere evitar “nuevas sanciones duras”, en palabras del secretario de Estado, Marco Rubio. “Este no es un tema de debate ni negociación. Tampoco merece recompensa alguna”, dijo Rubio

Envían refuerzos a Groenlandia ante la visita de Segunda Dama

COPENHAGUE.- La Policía danesa envió personal adicional y perros rastreadores a Groenlandia, mientras la isla intensifica las medidas de seguridad ante una visita planeada esta semana de la segunda dama de EE.UU., Usha Vance.

El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó ayer de “injerencia extranjera” la estancia de una delegación estadounidense a este territorio autónomo danés, codiciado por Donald Trump.

Egede lamentó el “desorden” causado por la presencia de Usha Vance, quien, según los reportes, irá acompañada por uno de sus hijos y Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de Trump.

“Creo que Groenlandia será algo que tal vez esté en nuestro futuro. Creo que es importante. Es importante desde el punto de vista de la seguridad internacional”, dijo ayer el mandatario republicano.

Citando protocolos internos, la portavoz de la Policía Nacional de Dinamarca, René Gyldensten, se negó a especificar el número de policías adicionales que viajaron en el vuelo chárter, aunque reportes de prensa indicaron que se trataba de docenas de agentes.

La visita, en la que Vance planea “aprender más sobre el patrimonio cultural” de Groenlandia y asistir a una carrera nacional de trineos tirados por perros, se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró las ambiciones de que su país tome el control de Groenlandia.

El viaje de jueves a sábado de la esposa del vicepresidente JD Vance y uno de sus tres hijos avivó nuevas preocupaciones entre los políticos en Groenlandia, un territorio autónomo y rico en minerales del aliado

estadounidense y de la OTAN, Dinamarca, que ya alberga una base militar estadounidense.

El medio de noticias groenlandés Sermitsiaq publicó imágenes de dos aviones militares Hércules estadounidenses, en la pista del aeropuerto de Nuuk, la capital, y añadió que las aeronaves partieron más tarde. Recubierta en un 80 por ciento de hielo, esta enorme isla del Ártico, de 57 mil habitantes, casi el 90 por ciento de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales para la transición energética. (Agencias)

Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

sobre cualquier comercio que realice con nuestro país”. La medida alarga así la lista de tarifas aduaneras previstas en esa fecha, sobre todo los llamados “aranceles recíprocos”, que consisten en igualar dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.

la semana pasada.

“Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”, recalcó Trump, y agregó: “Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos

La tensión entre Caracas y Washington se extremó después de que Estados Unidos invocó Ley de Guerra de 1798 conTren de Aragua y envió en aviones a 238 venezolanos a El Salvador para ser encarcelados en una megaprisión. El Gobierno de Venezuela lo tacha de secuestro. Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington en el 2019, durante el primer mandato de Trump. Su sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo contactos puntuales para propiciar la celebración de elecciones presidenciales en julio pasado, que finalmente estuvieron salpicadas de fraude, según EE.UU. y numerosos países.

(Agencias)

Récord de cruces ilegales del Canal de

LONDRES.- Un número récord de inmigrantes cruzó ilegalmente el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones para llegar a Reino Unido en el primer trimestre del 2025, según un recuento de AFP, basado en datos del Ministerio del Interior británico. Desde el 1 de enero pasado, un total de 5 mil 844 indocumentados llegaron ilegalmente al Reino Unido en embarcaciones improvisadas, una cifra sin precedentes en esta época del año. En el 2024 se alcanzó el récord anterior de un primer trimestre, con 5 mil 373 personas. La semana pasada,

la Mancha

mil 452 personas llegaron a Reino Unido en estas pequeñas embarcaciones, 335 de ellas sólo el domingo. El año pasado se produjo un fuerte aumento en la llegada de inmigrantes a través del Canal de la Mancha, con más de 36 mil 800 personas arribando a las costas británicas en pequeñas embarcaciones, un 25 por ciento más que en el 2023, aunque lejos del récord de 45 mil 774 de 2022. El Gobierno laborista del primer ministro, Keir Starmer, en el poder desde julio pasado, prometió frenar el fenómeno, sobre todo a los traficantes de personas. (Agencias)

La semana pasada llegaron mil 452, de ellas 335, el domingo. (AFP)
Usha Vance irá acompañada por uno de sus hijos y Mike Waltz.

Puede resurgir pandemia de sida

Advierte

ONU sobre posible rebrote de la enfermedad debido al recorte de la ayuda de

GINEBRA.- El mundo corre el riesgo de revivir los peores momentos de la pandemia de sida, después de que Estados Unidos recortó la ayuda exterior, alertó ayer ONUSIDA, que advierte sobre la posibilidad de millones de muertos.

La directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima, afirmó que, si no se restablece la ayuda de Estados Unidos, o si algún otro Estado no llena este vacío, habrá “6.3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida” en los próximos cuatro años.

“Estamos hablando de diez veces más”, dijo Byanyima a periodistas en Ginebra. “Vamos a ver a gente muriéndose, como lo vimos durante las décadas del 1990 y el 2000”, declaró la alta funcionaria.

Estados Unidos ha sido históricamente el mayor donante de ayuda humanitaria, pero el presidente republicano Donald Trump impuso recortes al ayuda internacional, lo que desató preocupación sobre las consecuencias.

“A más largo plazo, veremos resurgir la pandemia del sida a escala mundial, no sólo en los países de bajos ingresos (...) de África, sino también entre las poblaciones de Europa del Este y América Latina”, afirmó Byanyima, para quien hay un riesgo de perder los logros de los últimos 25 años.

Reconoció que ha habido algunas críticas válidas sobre cómo se ha entregado la ayuda para el VIH, calificándolo como “una oportunidad para repensar y desarrollar formas más eficientes de brindar apoyo que salva vidas”.

También dijo que los países africanos estaban tratando de volverse más autosuficientes y que incluso algunas de las naciones más pobres ahora están “tratando de estirar sistemas de salud muy

Podría ser el presidente Trump (…) quien lidere la revolución de la prevención hacia el fin del sida”.

WINNIE BYANYIMA DIRECTORA DE ONUSIDA

débiles y frágiles para absorber a las personas que viven con VIH”.

Propone trato a Trump

La directora de la agencia de la ONU dijo este lunes que propuso un “trato extraordinario” al presidente de Estados Unidos que, según ella, podría resultar en “el fin del sida”.

El acuerdo implicaría que Trump permita a la empresa estadounidense Gilead producir y licenciar su “mágico” medicamento de prevención lenacapavir en todo el mundo para los millones de personas que lo necesitan, dijo en una rueda de prensa.

El lenacapavir, vendido como Sunlenca, ha demostrado a través de inyecciones semestrales prevenir completamente la infección por VIH en mujeres y funciona casi igual de bien en hombres.

“Al presidente Trump le gustan los tratos”, dijo, y reconoció que fue el presidente George W. Bush quien primero comenzó a pagar por el despliegue masivo de medicamentos contra el VIH hace más de dos décadas. “Podría ser el presidente Trump, otro presidente republicano, quien lidere la revolución de la prevención hacia el fin del sida”, expresó Byanyima.

Agregó que el acuerdo no sólo resultaría en ganancias para Gilead

y crearía empleos para los estadou nidenses, sino que salvaría millones de vidas en países más pobres.

La repentina pérdida de dinero estadounidense ha sido “devastado ra” para los esfuerzos para detener el VIH y costará muchas vidas de las personas más vulnerables del mundo, reiteró la directora ONUSI DA. El dinero estadounidense representó alrededor del 35 por ciento del presupuesto central de ONUSIDA el año pasado, reveló.

La alta funcionaria de ONU comentó que es poco probable que otros donantes puedan llenar ese vacío, y añadió que los do nantes europeos le han dicho a la agencia que reducirían su apoyo para redirigir sus fondos a la de fensa y otras prioridades.

Informó que la agencia está en conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos, pero también se está preparando para un escenario peor, en el que no hubiera fondos disponibles de Estados Unidos.

(Agencias)

Nuevo bloqueo de jueza al acceso de Elon Musk a datos

WASHINGTON.- Una jueza federal bloqueó ayer al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que dirige el multimillonario Elon Musk, para que no acceda a los datos privados de las personas en el Departamento de Educación, el Departamento del Tesoro y la Oficina de Administración de Personal del Gobierno federal de Estados Unidos.

La jueza federal de distrito, Deborah Boardman, emitió una orden judicial preliminar en un caso presentado el mes pasado por una coalición de sindicatos en un tribunal federal en Maryland. Liderados por la Federación Estadounidense de Maestros, los demandantes alegan que el Gobierno de Trump violó las leyes federales de privacidad al otorgar al DOGE acceso a sistemas con información personal

de decenas de millones de estadounidenses sin su consentimiento. Boardman, quien fue nominada para el Tribunal Federal por el expresidente Joe Biden, había emitido previamente una orden de restricción temporal. La orden judicial preliminar ofrece un alivio a más largo plazo bloqueando el acceso del DOGE mientras se desarrolla el caso.

La jueza determinó que el Gobierno de Trump probablemente violó la ley. Dijo que el Gobierno no explicó adecuadamente por qué el DOGE necesitaba acceso a “millones de registros” para cumplir con sus funciones laborales.

También afirmó que el Gobierno de Trump aún puede llevar a cabo la agenda del presidente sin recibir acceso irrestricto a una gran cantidad de datos personales sobre empleados federales y per-

sensibles

sonas con préstamos estudiantiles y beneficios gubernamentales. Eso incluye su información de ingresos y activos, números de Seguro Social, fechas de nacimiento, direcciones de domicilio y estado civil y de ciudadanía. “Confiaron en que el Gobierno Federal protegería su información. Esa confianza pública probablemente ha sido violada”, escribió Boardman en su dictamen.

La demanda acusó al Ejecutivo de Trump de entregar datos sensibles por razones más allá de su uso previsto, violando la Ley de Privacidad. En lugar de llevar a cabo las funciones del programa federal de préstamos estudiantiles, dice la demanda, el DOGE ha estado accediendo a datos de préstamos “con el propósito de destruir” el Departamento de Educación.

Byanyima pronosticó rebrotes en África, Europa del Este y LATAM. (AFP)
Un laboratorio estadounidense produce una vacuna con elevada efi
La decisión de Boardman va contra la entidad que dirige Musk. (AFP)

Celebran pláticas “difíciles”

Terminan conversaciones rusos y estadounidenses en Arabia Saudita, tras diálogo con ucranianos

RIAD.- Una reunión entre funcionarios rusos y estadouni denses sobre una tregua parcial en Ucrania concluyó ayer tras más de 12 horas de negociacio nes en Arabia Saudita, informa ron medios estatales rusos, que indicaron se emitirá hoy una de claración conjunta.

La Casa Blanca y el Kremlin publicarán este martes una decla ración conjunta en la que resumi rán sus negociaciones “difíciles”, como las calificó Moscú desde el principio, según las agencias rusas. El presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo acercamien to a su homólogo ruso, Vladimir Putin, sacudió el tablero inter nacional en el conflicto, dijo que busca poner fin a las hostilidades y envió a sus representantes a Riad para mantener conversacio nes con ambas partes.

Las delegaciones rusa y estadounidense se reunieron en un palacio de Riad, al día siguiente de la primera ronda de conversaciones entre estadounidenses y ucranianos.

Según uno de sus miembros, la delegación ucraniana tiene previsto mantener nuevas conversaciones con el equipo estadounidense el lunes, una vez que se conozcan “los resultados de la reunión entre Estados Unidos y Rusia”.

En una reunión anterior, celebrada en marzo en la ciudad

El siglo XX fue escenario de dos guerras mundiales que ocasionaron unos 100 millones de muertos. Ante la hecatombe, los principales líderes mundiales asumieron compromisos y crearon estructuras para impedir la repetición de tales fenómenos. Así nació la idea de la Seguridad Colectiva , que fue el cometido de la Sociedad de Naciones creada al finalizar la Primera Guerra Mundial y de la ONU al concluir la Segunda.

La idea de la Seguridad Colectiva comienza por Europa porque allí es donde más peligra. Un antecedente remoto fue la Paz de Westfalia (1648), primer intento de concertación internacional que, políticamente dio lugar a la Europa moderna, eje de un orden internacional en el cual, todo el protagonismo recaería sobre los estados. Lo acordado tuvo un defecto de génesis al ser realizado por entidades que no habían alcanzado la madurez institucional necesaria para tan ambicioso proyecto y, aunque fue un paso importante, no pudo mantener sus propios acuerdos. Exactamente lo mismo ocurrió 270 años después con la Sociedad de Naciones , la cual no pudo impedir la II Guerra Mundial La Sociedad de Naciones, impulsada por el presidente nortea-

saudita de Yeda, Ucrania aceptó una propuesta estadounidense de alto al fuego de 30 días, que fue rechazada por Rusia.

Los equipos estadounidense y ruso discutieron a puerta cerrada en un lujoso hotel de Riad, la capital saudita, y se centraron en un posible alto al fuego en el Mar Negro, que facilite retomar el acuerdo sobre cereales. Ese pacto permitió a Ucrania exportar cereales de julio del 2022 a julio del 2023, a pesar de la presencia

de la flota rusa en la zona. Posteriormente, Rusia se retiró del acuerdo, tras acusar a Occidente de incumplir sus compromisos de suavizar las sanciones a las exportaciones rusas. El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó un llamado conjunto estadounidense-ucraniano para una pausa total e inmediata de 30 días, y más bien planteó detener los ataques únicamente contra las instalaciones energéticas.

(Agencias)

Envían

por error plan de guerra a periodista

WASHINGTON.- Un periodista estadounidense fue incluido sin querer en un chat grupal en el que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump discutían ataques inminentes contra los rebeldes hutíes de Yemen, confirmó ayer la Casa Blanca.

Trump anunció los ataques el 15 de marzo, pero el jefe de redacción de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, afirma que recibió un aviso sobre el plan horas antes a través de un chat grupal en Signal

“El hilo de mensajes que se informó parece ser auténtico, y estamos revisando cómo se agregó un número inadvertidamente a la cadena”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.

La Casa Blanca dijo que Trump sigue “teniendo la máxima confianza en su equipo de Seguridad Nacional”, después de que el presidente dijo no estar al tanto de esta aparente falla. “No sé nada sobre esto”, dijo Trump ayer, cuando le preguntaron sobre la inclusión del

El fin de la inocencia

mericano Woodrow Wilson, fue el primer resultado de la gestión de Estados Unidos como líder mundial. Wilson comprendió que, aunque estuviera centrado en los países más poderosos, un Sistema de Seguridad Colectiva, no puede ser un acto de fuerza sino un resultado de consensos reales, de equilibrios económicos y militares, y lo más importante, de un clima de confianza y buena fe. Tal vez por eso, Wilson partió de la premisa de crear un credo. Esos fueron los 14 puntos, presentados al Congreso en el 1918. La mitad de ellos se referían a principios que regirían un mundo de paz (libertad de los mares; libre comercio; reducción de armamentos y ajuste de las cuestiones coloniales). El más importante aludía a la creación de la Sociedad de Naciones, una especie de anticipo del Tratado de Versalles y, más allá, de la Carta de la ONU

La fundación de la ONU no impidió la Guerra Fría , caracterizada por rivalidades políticas y militares, desenfrenada carrera armamentista, incluidas las armas nucleares. No obstante, los mandatarios de Estados Unidos y la Unión Soviética no dejaron de trabajar en favor de la distensión.

Tales esfuerzos se incrementaron decisivamente en la zaga de la Crisis de los Misiles en Cuba cuando quedaron probados los peligros de la proliferación. Entonces se aceleraron las negociaciones sobre limitación de armamentos, prohibición de los ensayos atómicos y se aprobó el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares

Un logro importante, se alcanzó cuando, con la firma de 35 países, incluidos los Estados Unidos, la Unión Soviética, las potencias europeas y Turquía, en agosto del 1975, concluyó en Helsinki, Finlandia, la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación, punto de partida de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Una limitación fue que el acta final no era vinculante ni tenía estatus de tratado.

Otra vez la humanidad es colocada frente a sus inconsecuencias cuando ninguna negociación y ningún instrumento jurídico, incluso la Carta de la ONU , no hubo principio que frenara los aprestos bélicos ni pudiera impedir la guerra en Ucrania que pudo ser evitada con sólo invocar los preceptos de la Carta de la ONU

La seguridad que hoy reclaman

tanto Ucrania como Rusia, estaban vigentes cuando hace dos años -o 14 según otros cálculos ellas mismas-, de espaldas al derecho y la humanidad, comenzaron la guerra. Como su denominación lo indica, la seguridad colectiva abarca a todos los países y es universal, cosa para la cual no existen hoy posibilidades, entre otras cosas porque falta el ambiente de confianza y la buena fe, imprescindible para un cometido semejante.

Si bien Ucrania no ingresará en la OTAN, ello no significa que conviva, se relacione, incluso colabore con ella y, aun cuando no se le suministren armas avanzadas, con las capacidades de su industria puede desarrollar todas las que se proponga, incluso las nucleares. Por su parte, Rusia que carga con el lastre de un tórpido pasado, asociado primero al Imperio Ruso, cuyos desmanes y malos tratos a territorios y a varios países europeos son antológicos. Además de la propia Ucrania que ha renovado la rivalidad, el entuerto incluye a Polonia, Estonia, Lituania y Letonia, Georgia, los cuales, en la época soviética, aunque hubo causas y disfrutes comunes, sumaron animadver-

reportero en las conversaciones.

“Lo estoy oyendo de ustedes por primera vez”, respondió el presidente a periodistas. En cualquier caso, “el ataque fue muy efectivo”, añadió.

La filtración podría haber sido muy perjudicial si Goldberg hubiera publicado detalles del plan por adelantado, pero no lo hizo, ni siquiera después del hecho. Goldberg escribió, sin embargo, que Hegseth envió al chat grupal información sobre los ataques, incluidos “objetivos, armas que Estados Unidos desplegaría y la secuencia del ataque”.

“Según el extenso texto de Hegseth, las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dos horas después”, a las 13:45, hora del Este de Estados Unidos, detalló Goldberg, un cronograma que luego se cumplió en el terreno.

El ejecutivo dijo que lo añadieron al chat grupal dos días antes, y que recibió mensajes de otros altos funcionarios del gobierno designando representantes que trabajarían en el tema. (Agencias)

siones todavía vigentes. Se trata de países exsoviéticos, antes sometidos por el Imperio Ruso y luego compulsivamente incorporados a la Unión Soviética, cuya existencia fue tres veces conculcada. Primero por el imperio de los zares rusos, luego por el Pacto Ribbentrop-Molotov , a continuación, por el Tratado de Brest-Litovsk y luego por la incorporación compulsiva a la Unión Soviética. No debe extrañar que, al obtener la independencia, todos se hayan apresurado a cobijarse en la OTAN y la Unión Europea y ahora, como otras veces, teman por su seguridad nacional.

Cuando la guerra termine quedarán cicatrices que se añadirán a las reservas no saldadas. Para sobrepasar tales situaciones y crear un clima de confianza y colaboración que restituya la situación anterior al 2022, Rusia y las entidades europeas deberán realizar un inteligente, intenso y prolongado trabajo político y cultural que devuelva a Europa la idea de que son una entidad común. Por ahora no existen señales de que haya voluntad política para ello. Un nuevo esquema o tratado de Seguridad Colectiva se ha puesto tan lejos que incluso peligra la no proliferación nuclear. La guerra ha sembrado vientos y la retórica no evitará las tempestades. Hace falta más que eso.

Jorge Gómez Barata

JUZGAN A ENFERMERO ACUSADO DE HABER

MATADO A NUEVE PACIENTES

El juicio contra un enfermero detenido a mediado de año, acusado de asesinar a nueve pacientes que estaban en cuidados paliativos, comenzó ayer en la ciudad de Aquisgrán, al Oeste de Alemania.

Los fiscales afirman que el hombre, de 44 años, cuyo nombre no ha sido difundido, trabajaba en una unidad de cuidados paliativos en un hospital de Würselen, donde inyectó grandes dosis de sedantes a un total de 26 pacientes, lo que provocó la muerte de nueve de ellos. Según la acusación, su motivación fue supuestamente minimizar su carga de trabajo durante sus turnos nocturnos.

Los supuestos delitos fueron cometidos entre diciembre del 2023 y mayo del 2024, aunque las autoridades también investigan incidentes en Colonia, donde el enfermero trabajó con anterioridad. Los fiscales afirman que que le “molestaban” sus pacientes y se consideraba como el amo de la vida y la muerte (Agencias)

ENVÍA ARGENTINA A CHILE 15 ÑANDÚES PARA AUMENTAR POBLACIÓN

Quince ñandúes silvestres fueron trasladados desde Argentina a Chile, en el marco de un programa de recuperación de esta especie bajo amenaza de extinción en la Patagonia chilena. Un camión trasladó los ejemplares desde el Parque Patagonia Argentina, en la provincia de Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia de Chile, en la región de Aysén, unos mil 900 km al Sur de Santiago, informaron ayer fundacionarios de conservación. En la región de Aysén las poblaciones de ñandúes han disminuido drásticamente debido a la sobreexplotación ganadera, la persecución por perros, la caza y la destrucción de nidos”, informó la Fundación Rewilding Chile. (Agencias)

CALENTAMIENTO

ACELERA CICLO DEL

AGUA Y PROVOCA CLIMA EXTREMO

El líquido vital se mueve constantemente entre la Tierra y su atmósfera. Pero ese sistema, llamado ciclo hidrológico, se está acelerando a medida que aumentan las temperaturas globales

El aumento de las temperaturas impulsado por el cambio climático está incrementando las probabilidades de sequías prolongadas, incendios forestales, escasez de agua, y lluvias torrenciales que desbordan presas y causan inundaciones catastróficas, según sostienen especialistas.

“Básicamente, el calentamiento global está convirtiendo la atmósfera en una esponja más grande para que pueda absorber más humedad... y luego, cuando las condiciones son adecuadas para la lluvia, es como exprimir esa esponja”, explicó Jonathan Overpeck, científico climático de la Universidad de Michigan. Las lluvias pueden desapare-

Síguenos en nuestras redes

On line

cer durante años solo para regresar con fuerza, como ocurrió en California en el 2023, con lluvias y nevadas récord. Eso llevó a un crecimiento abundante de vegetación que proporcionó combustible para los devastadores incendios de enero en Los Ángeles después de que la sequía regresara, dijo. El agua se mueve constantemente entre la Tierra y su atmós-

fera. Pero ese sistema, llamado ciclo hidrológico, se está acelerando a medida que las temperaturas globales se calientan, principalmente debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón y el gas. Una atmósfera más caliente absorbe más vapor de agua de cuerpos de agua, vegetación y suelo, afirmaron. Sobre la Tierra, esta demanda atmosférica y pérdida de humedad superficial conduce a sequías más largas e intensas, incluso causando que algunas áreas áridas se expandan. Aunque la lluvia cae con menos frecuencia, cuando lo hace, a menudo es en diluvios intensos y destructivos.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

FABRICANTE CHINO DE AUTOS ELÉCTRICOS BYD CIERRA UN AÑO RÉCORD

El fabricante chino BYD de autos eléctricos registró un fuerte aumento de sus ingresos el año pasado, rebasó la cota de los 100 mil millones de dólares y superó a su rival estadounidense Tesla, informó ayer la empresa. La compañía con sede en Shenzhen ingresó 777 mil 100 millones de yuanes (unos 107 mil 200 millones de dólares) en el 2024, superando los 97 mil 700 millones de Tesla, indicó la compañía. BYD se ha convertido en los últimos años en el líder del competitivo mercado de vehículos eléctricos en China y se está expandiendo en el extranjero. BYD busca aprovechar el momento difícil que vive Tesla en Europa, donde sus ventas cayeron desde que su presidente ejecutivo, Elon Musk, asumió un papel preponderante como asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, y expresó ideas de ultraderecha.

Los ingresos reportados el año pasado por BYD suponen un aumento del 29% con respecto al 2023, lo que superó el pronóstico de Bloomberg , de 766 mil millones de yuanes. Por su parte, el beneficio neto en el 2024 ascendió a 40 mil 300 millones de yuanes, un 34% más que en el 2023, un máximo histórico. (Agencias)

La empresa aeroespacial privada europea Isar Aerospace canceló ayer su intento de realizar el primer vuelo de prueba de su vehículo de lanzamiento orbital desde Noruega. Los vientos desfavorables significaron que el cohete Spectrum no pudo ser lanzado desde la isla de Andøya en el Norte de Noruega, expresó Isar Aerospace, que tiene su sede en Múnich.

ORBITAL EN VUELO DE PRUEBA

Síguenos en nuestras redes

On line

El lanzamiento está sujeto a las condiciones meteorológicas, la seguridad y la infraestructura del rango. La empresa manifestó que también podría realizar el vuelo de prueba más adelante en la semana. Aún no se ha fijado otra fecha. El Spectrum, de 28 metros, es un vehículo de lanzamiento de dos etapas diseñado para satélites pequeños y medianos. La empresa ha descartado en gran medida la posibilidad de que el cohete alcance la

órbita en su primer vuelo completo, al afirmar que consideraría un éxito un vuelo de 30 segundos. Isar Aerospace tiene como objetivo recopilar la mayor cantidad de datos y experiencia posible en la primera prueba integrada de todos los sistemas en su vehículo de lanzamiento desarrollado internamente. La startup, que dice haber recaudado más de 400 millones de euros (435 millones de dólares) en capital, espera construir hasta 40 vehículos de lanzamiento por año en el futuro en una planta fuera de Múnich. (Agencias) CANCELAN INTENTO DE LANZAR COHETE

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Estrategias

La Presidenta da a conocer reformas para combatir el delito de desaparición, entre ellas, la creación de la Plataforma Única de Identidad y el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas / La inflación da una tregua a México al ubicarse en 3.67% en la primera quincena de marzo; bajan precios de frutas y verduras / La SICT invertirá 11 mil 847 mdp en infraestructura + República 3, 5 y 7

Plataforma Única de Identidad: CURP con datos biométricos (foto y huellas dactilares).

Búsqueda inmediata: se elimina la espera de 72 horas para iniciar las investigaciones

Sanciones a funcionarios por demora en actualización o intercambio de información.

Colaboración: empresas de telecomunicaciones, transporte y salud aportarán datos.

Unidades especiales: fiscalías tendrán equipos forenses y grupos de respuesta inmediata.

CLAUDIA Sheinbaum afirmó que las modificaciones son un paso hacia la verdad y la justicia para miles de familias, y que NO se debe permitir que la burocracia o falta de coordinación siga obstaculizando la búsqueda de seres humanos.- (Cuartoscuro)

Interpol emite ficha roja contra Silvano Aureoles

Los Medias Rojas hacen pretemporada en Monterrey

Alerta la ONU: podría resurgir la pandemia del Sida + República 4 + Deportes 46 + Internacional 61

Cancún, Quintana Roo, México, martes 25 de marzo del 2025
SEGÚN el Inegi, durante el mes actual, los productos con mayores incrementos en el país son la carne de res, vivienda propia y diversos alimentos cocinados.- (Cuartoscuro)
SE construirán

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.