PORTADA POR ESTO CANCUN, LUNES 31 DE MARZO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Descaro

A golpes, asesinan a un hombre en la delegación Alfredo V. Bonfil Policía 23

Acribillan a un sujeto en la Región 91 de Benito Juárez Policía 22

Habitantes hallan cuerpo en bolsas negras, en la vía federal Tulum-Cobá Municipios 34

979

1,454

829 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno

1

Cancún, Quintana Roo, México, lunes 31 de marzo del 2025

República

Cancún, Q. Roo, lunes 31 de marzo del 2025

Exalta grupo a El Mencho

Agrupación musical destaca en su concierto imágenes del líder del CJNG

GUADALAJARA, Jal.- El grupo Los Alegres del Barranco durante su presentación de este sábado en Zapopan, Jalisco, colocó imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como El Mencho, durante una canción alusiva al narcotraficante.

El pasado sábado, la banda de corridos se presentó en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, acompañado de otros grupos como Los Nuevos Rebeldes y Tito Torbellino Jr. El nombre de la presentación fue Los Señores del Corrido A través de redes sociales, personas comenzaron a criticar las acciones de los músicos, calificándolos como impulsores de la narcoviolencia en el país. Sin embargo, en el video se observa a la gente ovacionando las imágenes.

Los Alegres del Barranco resaltaron al narcotraficante. (POR ESTO!)

los frentes para combatir cualquier manifestación de este tipo”, manifestó Lemus en su cuenta de X

Presumen al narcotraficante

Los Alegres del Barranco cuentan dentro de su repertorio canciones que alaban a líderes del narco, entre ellas, El Mensaje, que narra como Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, dirige un mensaje a sus hijos.

“Un mensaje se mandó desde el penal, desde colorado hasta Culiacán, donde don Joaquín está cautivo y se acuerda mucho de sus hijos”.

Se desploma un helicóptero en Veracruz

XALAPA, Ver.- Un helicóptero cayó anoche sobre un cañaveral de Fortín de las Flores, en la región central montañosa de Veracruz. Elementos de la Policía Estatal llegaron al sitio ubicado entre las comunidades de Monte Blanco y Puente Blanco cerca del cementerio Sal si puedes

En Jalisco, el artículo 142 del Código Penal contempla penas de uno a seis meses de prisión a quien haga apología del delito.

Las tres bandas musicales que se presentaron en la gira Los Señores del Corrido cuentan con canciones alusivas al crimen organizado, disputas por plazas y armas, entre otros temas a los que comúnmente se les llama narcocorridos.

Esta presentación toma mayor revuelo luego de los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron prendas y restos calcinados, lugar en el que actualmente se investiga sobre su relación con la desaparición de personas al rededor del país y vinculado precisamente con actividades del CJNG.

La Universidad de Guadalajara, que administra el recinto, no ha emitido un pronunciamiento al respecto. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó la apología de las imágenes.

“Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el @AuditorioTelmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fun-

dador de uno de los cárteles más violentos de México. Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el Rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias. Lo visto en el

concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en este ni en ningún otro lugar de nuestro estado. En Jalisco estamos trabajando en todos

La página oficial en YouTube de Los Alegres del Barranco tiene como video principal la canción El Dueño del Palenque, alusiva a El Mencho. El canal tiene 991 mil suscriptores y la canción 6 millones 134 mil reproducciones.

En su cuenta de Instagram, la banda subió stories de su presentación del sábado en Zapopan, donde puede verse la ovación a El Mencho. (Redacción POR ESTO!)

Accidente de autobús deja 2 muertos

MONTERREY, NL.- Un autobús de pasajeros de la línea tuvo un aparatoso accidente cayendo del puente conocido como Cuije en la carretera Torreón-San Pedro, dejando como saldo oficial de dos hombres fallecidos y 29 heridos trasladados a diferentes hospitales de los municipios cercanos. El reporte del accidente se registró en la línea de emergencia 911 en punto de las 18:50 horas por lo que se movilizaron cuerpos de rescate del municipio de Matamoros; sin embargo, al ver la magnitud del accidente se pidió apoyo de los municipios de Torreón, Francisco I. Madero y Viesca, quienes enviaron ambulancias para trasladar a los heridos. Testigos que circulaban por di-

Se reportó saldo de 29 heridos.

cha carretera declararon que un vehículo que se desplazaba a exceso de velocidad con dirección a San Pedro, se metió en el carril del autobús de pasajeros, lo que causó el

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

aparatoso choque y, posteriormente, ambas unidades cayeron del puente.

Policía Municipal y Protección Civil de Matamoros, Bomberos y Protección Civil de Torreón, así como elementos de Vialidad y Tránsito, además de Policía Estatal de Coahuila, Grupo de Reacción Torreón, Ejército Mexicano y la división de caminos de la Guardia Nacional, atendieron el incidente en una movilización masiva y efectiva para atender a los lesionados.

Claudia Verónica González Díaz, titular de Protección Civil del Estado de Coahuila en La Laguna, confirmó el saldo de dos personas fallecidas aún sin identificar, así como 29 personas heridas, entre ellas, cinco de gravedad. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 31 de marzo de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

En la aeronave no había nadie, supuestamente los tripulantes se lanzado antes de que ésta se impactara en el sembradío de caña de azúcar. Poco después de reportarse la caída del helicóptero, se supo que lo dos tripulantes a bordo lograron salvarse, luego de terminar sólo con golpes y contusiones leves.

“Los dos únicos tripulantes, uno de ellos, el empresario José Abella García, con quien las autoridades ya tuvieron comunicación, salvaron la vida”, destacó la Secretaría de Seguridad Pública. La dependencia confirmó que ambas personas se encuentran ilesas, únicamente presentan algunas contusiones, sin embargo, su estado de salud es óptimo. José Abella, quien tripulaba la unidad, confirmó a la SSP que tanto él como su copiloto lograron salir con bien de este incidente. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La aeronave se impactó contra un sembradío de caña de azúcar.

Candidatos realizan propuestas

El INE publica perfiles de aspirantes al Poder Judicial para exponer sus planteamientos de campaña

CIUDAD DE MÉXICO.- Los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzaron ayer su campaña para la elección judicial, con el fin de obtener el próximo 1 de junio un lugar en el máximo tribunal del país.

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en el portal Candidaturas Poder Judicial los perfiles y principales propuestas de cada aspirante a ministros de la SCJN.

A grandes rasgos, las y los candidatos plantearon la agilización de los procesos de administración de justicia, garantizar los derechos sociales y realizar sentencias claras y accesibles para la sociedad.

Las tres ministras en funciones que van a la elección hicieron diferentes propuestas, como Loretta Ortiz Ahlf, quien buscará ser una ministra de territorio, mientras que Yasmín Esquivel Mossa habló de fortalecer el tejido social para lograr bienestar, y Lenia Batres Guadarrama apeló a la austeridad y la erradicación de privilegios.

Por su parte, la magistrada federal Paula García Villegas Sánchez Cordero, hija de la exministra y hoy diputada morenista Olga Sánchez Cordero, planteó que las sentencias del máximo tribunal sean más cortas, que se elimine el uso de papel mediante la tecnología y que se promocionen los mecanismos alternativos para la resolución de controversias de manera itinerante en comunidades apartadas.

Mientras tanto, el magistrado Sergio Molina Martínez, actual consejero de la Judicatura Federal, señaló que la SCJN ha sido lejana al pueblo

y que la justicia es inaccesible, lenta y complicada, por lo que asegura que sus decisiones van a garantizar los derechos sociales, que va a escuchar a todos los sectores de la sociedad y que la justicia sea desformalizada

María Estela Ríos, exconsejera jurídica del expresidenta Andrés Manuel López Obrador, afirmó que va a combatir la corrupción y la impunidad en el Poder Judicial y que se mejorarán los sistemas informáticos de la Corte para agilizar procedimientos administrativos y judiciales.

Además, añade que sus resoluciones serán claras y sencillas, ya que el conocimiento del derecho no debe ser para unos cuantos privilegiados

Marisela Morales Ibáñez, exprocuradora General de la República en el sexenio de Felipe Calderón, plantea fortalecer la justicia digital mediante la creación de un comité de tecnología aplicada a la justicia y difundir cápsulas informativas sobre las resoluciones de la SCJN. Señaló que impulsará reformas para mejorar la defensoría pública y que deje de depender del Poder Judicial.

Magda Zulema Mosri, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, afirmó que su trabajo será el modelo a seguir de jueces, magistrados y ministros, y para ello hará uso de la Inteligencia Artificial que analizará si se violan jurisprudencias o no se aplica la perspectiva de género o los derechos humanos.

Propone crear una instancia ciudadana que revisen si una sentencia se dictó correctamente y, además, que existan audiencias públicas itinerantes en todo el país.

Eventos de inicio de campaña

Como parte del inicio de las campañas, candidatas a la Suprema Corte encabezaron diferentes eventos donde platearon sus diferentes propuestas a los presentes.

Una de ellas fue fue la ministra en activo Loretta Ortiz Ahlf, quien fue recibida por trabajadores, organizaciones sindicales y el candidato a magistrado, Ricardo Laguna Domínguez y la candidata a jueza de distrito, Jesika Alejandra Velázquez Torres, en un auditorio lleno del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Ortiz Ahlf fue respaldada por Víctor Velázquez Rangel, presiden te del Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L., y por Martín Esparza Flores, secretario General del SME.

Al afirmar que es una chulada de ministra y que a sus 70 años no está tan mal, invitó a la población a elegir correctamente este 1 de junio.

Al decir que la decisión está en las manos de de México, afirmó que a partir de las elecciones “vamos a tener un Poder Judicial que va a ser la envidia de todos los países”.

Por otro lado, la ministra Yasmín Esquivel Mossa se presentó como la Ministra de la transformación al arrancar su campaña para integrar la nueva SCJN, con el compromiso de erradicar la corrupción y la impunidad, construir un sistema de justicia que sirva al pueblo y democratizar Poder Judicial, que debe ser austero

Ante más de 3 mil personas en el auditorio del Tecnológico de Es tudios Superiores de Ecatepec, entre

las que se encontraban principalmente maestros de las secciones 32 y 36, movilizados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Esquivel advirtió que la justicia debe ser un derecho y no un privilegio sólo para quienes puedan pagarla.

Lenia Batres Guadarrama inició su campaña en el quiosco del centro de la Alcaldía Tlalpan. A su llegada, afirmó que quizás ella sea la única aspirante que comenzó su labor de convencimiento cerca del pueblo.

Agregó que, de ser electa Ministra Presidenta, hará todo lo que esté en sus manos para que México tenga un poder judicial cercano a la ciudadanía, y que haga justicia.

Marisela Morales Ibáñez inició su campaña rumbo a la SCJN con un llamado a la independencia judicial En un acto en la colonia Santa María Tomatlán, en Iztapalapa, y explicó que decidió iniciar en ese lugar porque esa alcaldía la vio nacer y crecer. (Redacción POR ESTO!)

Yasmín Esquivel encabezó un evento en el Tecnológico de Ecatepec.

La ministra en funciones Lenia Batres llevó a cabo una reunión en la Alcaldía Tlalpan (Cuartoscuro) Marisela Morales Ibáñez (c) decidió empezar actividades en su colonia.
Loretta Ortiz Ahlf fue arropada por trabajadores y grupos sindicales.

Aumentan casos de sarampión

Autoridades de Chihuahua registran 95 contagios; exhortan a la población a completar vacunas

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un total de 95 contagios de sarampión ha atendido la Secretaría de Salud en Chihuahua en los últimos días.

Al respecto, el subdirector de Epidemiología de esa entidad, Gumaro Barrios Gallegos, detalló los municipios en donde se detectaron todos estos casos a fin de mantener en alerta a toda la población.

De acuerdo con el reporte oficial, de todos los contagios 58 se han registrado en Cuauhtémoc, 12 más en Riva Palacio, 10 en Ahumada, ocho en Namiquipa, tres en la capital Chihuahua, y uno en Buenaventura, en Cusihuiriachi, y en Bachíniva.

Barrios Gallegos detalló que en la mayoría de los casos la población afectada se encuentra en el grupo de cinco a nueve años de edad, por lo que destacó la importancia de contar con el esquema completo de vacunación, e hizo un llamado a los padres de familia.

De acuerdo con lo que explicó, de los 95 casos detectados en las

fechas recientes, siete se mantienen en la fase activa o de transmisión, mientras que el resto está en proceso de recuperación. Entre las personas enfermas, una es residente del poblado de Seminol, en Texas, Estados Unidos.

Datos proporcionados por el laboratorio del Sistema Nacional de Salud identificaron el genotipo y el linaje de los casos de sarampión que se presentan en el estado de Chihuahua y en Texas, que corresponderían a una variante denominada D8 que se originó en Canadá.

Asimismo, el subdirector de Medicina Preventiva, Carlos Grijalva Acosta, añadió que como parte del seguimiento epidemiológico que se está realizando, el personal de los distritos de Salud, en colaboración con las instituciones en la entidad, mantienen vigilancia constante para delimitar las zonas de riesgo de contagio.

Por su parte, Irving Perea Villalobos, quien es coordinador Esta-

tal de Vacunación de la Secretaría de Salud, exhortó a los padres de familia a complementar los esquemas de vacunación de sus hijos con el compuesto triple viral (contra el sarampión, rubeola y paperas), que consta de dos dosis: la primera se aplica a los 12 meses de edad, y la segunda de refuerzo a los 18 meses cumplidos.

Perea Villalobos expresó que las vacunas son seguras y efectivas en un rango superior del 90%, por lo que llamó a revisar la Cartilla Nacional de Vacunación para asegurarse de que se cuente con ambas dosis. En caso de que falte una se debe acudir a un Centro de Salud.

La dependencia invitó a toda la población comprendida entre los 10 y los 39 años de edad y que no cuenta con el esquema básico de vacunación o con el esquema completo de la triple viral que protege contra el sarampión, aplicarse el biológico correspondiente.

(Agencias)

Clausuran 57 chelerías en seis alcaldías de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.-

Como cada semana, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó el operativo La Noche es de Todos, y en esta ocasión clausuró 57 chelerías en varias colonias de las alcaldías Coyoacán, Tlalpan, Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Benito Juárez Estas acciones se realizaron

durante el jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de marzo en establecimientos ubicados en las colonias Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, ExHacienda Coapa, Jardines de Coyoacán, Cafetales y El Parque , en la Alcaldía Coyoacán, así como Lomas de Padierna, Prados Coapa, Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo

en la Alcaldía Tlalpan

De la misma forma, en las co lonias Moctezuma y Jardín Bal buena, en la Alcaldía Venustiano Carranza ; Agrícola Oriental y Granjas México, en la Alcaldía Iztacalco, y en San Rafael, Bue navista, Santa María la Ribera, y Centro en la Alcaldía Cuauhtémoc (Agencias)

Especialistas dijeron que siete pacientes siguen en fase de transmisión.

Recuperan vehículos robados en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En operativos especiales en los municipios de Culiacán y Elota, por separado, elementos navales y de la Policía Estatal Preventiva recuperaron cinco vehículos con reporte de robo, y en una de las acciones, el personal de la Marina fue atacado a balazos y al repeler la agresión detuvieron a uno de los agresores que resultó herido. En respuesta a una denuncia ciudadana, elementos de la Marina, en la comunidad de Casas Viejas, en el municipio de Elota, localizaron tres vehículos con reporte de robo, cartuchos, cargadores y dos chalecos con placas balísticas. En una segunda acción terrestre, en el poblado de La Palma, dos personas armadas que viajaban en una motocicleta dispararon contra las Fuerzas navales, por lo que éstas respondieron la agresión, logrando herir a uno de los civiles, el cual fue detenido mientras que su cómplice logró huir del lugar.

Por otra parte, se notificó que sobre la maxipista Mazatlán-Culiacán, hombres armados despojaron a una persona de su camioneta

Suburban, por lo que elementos de la Policía Estatal Preventiva y de investigación rastrearon la zona cercana al lugar de los hechos. En la comunidad de Pueblos Unidos, en Culiacán fue localizada abandonada la unidad, por lo que se procedió a su aseguramiento y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para la devolución a sus dueños. De la misma manera, se reportó que dos hombres fueron asesinados, uno de ellos identificado como Idelfonso “N”, quien recibió varios disparos frente a un templo de la religión cristiana, en la colonia Gustavo Diaz Ordaz

El segundo hecho de violencia se registró a la salida Sur de Culiacán, en donde las autoridades localizaron el cuerpo de una persona envuelta en plásticos, que fue abandonado debajo de un puente que comunica a la comunidad de La Primavera

En ambos casos, ya iniciaron las averiguaciones correspondientes para tratar de dar con los autores de ambos homicidios.

Prevén fuerte calor en 17 estados

La Conagua pronostica hasta 45°C para Campeche, y de 35 a 40°C para Yucatán y Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.- En los próximos cuatro días, conti nuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del te rritorio nacional, con temperatu ras de hasta 45°C en 17 estados, al mismo tiempo que se mantendrá la onda de calor en Jalisco, Coli ma, Michoacán, Morelos, Guerre ro, Oaxaca y Chiapas.

El Servicio Meteorológico Na cional (SMN), de la Comisión Na cional del Agua (Conagua), indicó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabili dad de lluvia en gran parte de Mé xico, excepto en el Sureste. En ese sentido, el SMN indicó que se prevén temperaturas máxi mas de 40 a 45 °C en Sinaloa, Du rango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxa ca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Asimismo, estableció que habrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, pronosticó temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.

El organismo estipuló que dos

frentes fríos se aproximarán simultáneamente a las fronteras Noroeste y Norte del país, ambos en interacción con la corriente en chorro subtropical, además de una línea seca sobre el Noreste, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el Norte; así como el incremento en la probabilidad de lluvias y chubascos en Baja California, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila,

Exigen protección animal en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Cerca de 100 personas, algunas de ellas disfrazadas o pintadas, participaron ayer en la Marcha Nacional Ciudadana por los Derechos de los Animales, sobre Paseo de la Reforma.

Los activistas, principalmente del estado de Querétaro, caminaron para exigir, entre otras cosas, una Ley General de vanguardia para el cuidado animal, que se respeten los derechos de los seres sintientes y la prohibición de las corridas de toros.

“Necesitamos exigir derechos para ellos, y en particular esta marcha es porque necesitamos que la Ley General, que se va a impulsar y va a salir entre mayo y junio, esta Ley va a ser el parteaguas para todo el país, y necesitamos que esta Ley realmente vele por los derechos de

los animales, no de los explotadores”, apuntó con un megáfono una mujer que acompañaban la caminata.

“También, ahora que en la Constitución se va a incluir en la educación la protección animal, necesitamos que realmente los programas de estudio incluyen un plan de vanguardia que igual vele por los derechos de los animales, no necesitamos teoría, necesitamos práctica, necesitamos que las escuelas fomenten la compasión hacia todos los seres vivos, no queremos que en las escuelas estén corriendo a los perros o los estén mandando asesinar”, añadió.

Dijo que no quieren más antirrábicos, y dejó claro que las corridas de toros deben de estar prohibidas, no reguladas como en la Ciudad de México. (Redacción POR ESTO!)

Primer Simulacro Nacional, en abril

Nuevo León y Tamaulipas. Por otra parte, un canal de baja presión prevalecerá en el Sureste mexicano, aunado a divergencia en altura y al ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, cuya hipótesis será un sismo con magnitud de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec y sensación de severo en Oaxaca y Chiapas y fuerte y muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero. Mientras que en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán la sensación hipotética del movimiento telúrico será moderada, razón por la que el Centro Nacional de Protección Civil (CNPC) exhortó a la población en general a participar en dicha actividad, que tiene por objetivo el fomento de la protección civil ante cualquier siniestro o desastre natural. En la actividad a realizarse el próximo mes de abril a partir de las 11:30 horas, sonará la alerta sísmica en el Estado de México, la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas, mientras que en la

capital del país también se pondrá en marcha la alerta pública a través de los dispositivos celulares. Derivado de la escala de intensidad programada en el sismo hipotético del 29 de abril, se registrarán posibles daños en viviendas, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales, según el Centro Nacional de Protección Civil, sólo en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y la capital del país. Por lo anterior, las autoridades locales y federales exhortaron a la población a registrar sus viviendas, escuelas, edificios públicos, entre otros, en el sitio https:// simulacronacional.sspc.gob. mx/1ersimulacronacional2025/.

El registro de los inmuebles participantes se llevará a cabo a más tardar el próximo 28 de abril a las 23:59 horas. El día del simulacro se recomienda contar con una Unidad Interna de Protección Civil en los inmuebles participantes. (Agencias)

La onda calurosa se mantendrá en al menos siete entidades. (Agencias)

Inaugura Sheinbaum vía federal

La Presidenta corta el listón para el inicio de las obras en la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezó ayer el arranque de obra de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que conectará a los estados de Sonora y Chihuahua.

Durante su segunda gira de trabajo por la entidad, Sheinbaum Pardo resaltó el beneficio que tendrá la carretera a más de 90 mil habitantes de la Sierra alta.

El evento conmemorativo tuvo lugar en la explanada del memorial construido por la familia LeBarón.

Recordó que esta obra fue un encargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición, el cual ya comienza con este arranque de obra y que estará concluida este mismo año.

“Me dijo: ‘Te tengo que encargar algo muy importante. Me llevo algunos pendientes, pero un pendiente que le prometí al pueblo de Sonora, es la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes’. Y nosotros somos de acción, no perdemos tiempo, así que hoy lo que venimos a anunciar es que ya se está haciendo la carretera, no que la vamos a hacer, sino que ya se está haciendo la carretera”, informó la Mandataria federal.

La carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes fue un compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador que signó con la comunidad el 18 de febrero del 2023.

En su mensaje, el gobernador Alfonso Durazo Montaño resaltó que fue una inversión de mil 859 millones de pesos para 69 kilómetros de carretera, que representara un ahorro de tiempo cercano a los 95 minutos.

“Hace siglos, Presidenta, que es-

tamos esperando esta carretera que nos conectará con Chihuahua, hace siglos. Por aquí pasaron, fueron y vinieron políticos prometiéndonos la carretera y ninguno cumplió”, dijo.

Asimismo, Sheinbaum reafirmó su intención de que se concrete la obra durante su toma de posesión

Durante su visita a Sonora, la Mandataria nacional también tuvo presencia en San Luis Río Colorado, donde encabezó el inicio de construcción de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una inversión de casi 4 mil millones de pesos para beneficiar a 128 mil derechohabientes

El Gobernador detalló que este proyecto requirió una inversión 3 mil 870 millones 568 mil 769 pesos. El nuevo hospital sustituirá al actual Hospital General de Subzona No. 12, ampliando la cobertura médica con la incorporación de 24 especialidades y un incremento en su capacidad hospitalaria.

Su construcción beneficiará a miles de habitantes de la región del norte, garantizando servicios de salud dignos, de calidad y eficientes.

Sheinbaum promociona la elección de jueces

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum promocionó la elección judicial del 1 de junio, cuyas campañas arrancaron ayer, durante su discurso en el marco del inicio de las obras de ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en su gira por Sonora.

Detalló que en México, desde 1824, la gente elige al Ejecutivo y al Legislativo, “y el tercer poder, el Poder Judicial, que se encarga de la

justicia, hasta ahora elegía la Cámara de Senadores a los ministros y ellos internamente elegían desde los jueces hasta los magistrados”. Al igual que en anteriores ocasiones, dijo que “ahora somos el único país del mundo en que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Quiere decir que si la democracia es el poder del pueblo, pues entonces vamos a ser el país más democrático del mundo, porque vamos a elegir a los tres poderes”.

(Redacción POR ESTO!)

Conmemora la Defensa cinco años de la pandemia de COVID

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, presidió ayer la ceremonia conmemorativa del quinto aniversario del inicio de la pandemia del COVID-19), en la , donde entregó 12 condecoraciones al valor heroico de manera póstuma a los familiares de elementos que lucharon contra la pandemia en primera línea.

Ante cientos de uniformados, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Aguirre Lara, director general de Sanidad, recordó los cinco años del inicio de la lucha contra la pandemia que marcó un momento crítico en la historia de la humanidad.

“Este aniversario no es simplemente una mirada al pasado, sino un ejercicio de memoria, reconocimiento y reflexión. La pandemia nos puso a prueba como institución y como seres humanos se enfrentó un enemigo invisible que no conocía fronteras”,

destacó el general Aguirre Lara.

“Ante la adversidad la respuesta del personal militar fue inmediata decidida y ejemplar, el día de hoy reconocemos a valientes mujeres y hombres que actuaron con entrega y un profundo sentido del deber cuando se hizo necesario activar el Plan DN-III-E para reforzar las capacidades del sistema nacional de salud mediante la atención médica, la reconvención de unidades hospitalarias COVID”, resaltó.

Abundó que se establecieron centros de vacunación, demostrando que las Fuerzas militares se adaptaron en medio de la incertidumbre y entre el temor provocado por la pandemia.

Comentó que el general Trevilla Trejo, entonces subjefe administrativo y logístico del Estado Mayor y posteriormente como Jefe del Estado Mayor tuvo a su cargo las tareas de coordinar y organizar la participación del personal militar para enfretar la crisis del coronavirus.

El Director General de Sanidad señaló que así se integró la primera

línea de atención hospitalaria quienes llevaron esperanza donde había angustia, ofrecieron consuelo en los momentos más difíciles y demostraron el compromiso de la institución con la sociedad al enfrentar con determinación los retos que impuso la pandemia a nivel nacional e internacional. Indicó que esta decidida entrega tuvo sus consecuencias, lamentablemente muchos elementos dejaron atrás a sus familias, expusieron sus vidas y soportaron jornadas extenuantes para garantizar la atención médica de las y los enfermos. Aguirre Lara pidió un minuto de silencio por elementos fallecidos y prosiguió con las condecoraciones Se otorgaron 12 condecoraciones al valor heroico de manera póstuma a familiares de militares que lucharon durante la pandemia en primera línea, nueve por valor heroico, 22 al mérito militar, 15 menciones honoríficas de forma individual y 10 menciones honoríficas a diversas unidades. (Agencias)

La vialidad conectará a los estados de Sonora y Chihuahua. (Agencias)
La Mandataria federal recordó que la infraestructura fue un compromiso del expresidente López Obrador.

LA CFE PROGRAMA

INVERSIONES POR

2 MIL 286 MDD PARA MODERNIZACIÓN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destacó que entre octubre de 2024 y febrero de 2025 están en ejecución 59 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión, que permitirán incrementar su confiabilidad. Además, se han programado 65 nuevos proyectos para ampliarla y modernizarla, con una inversión estimada de casi 2 mil 286 millones de dólares que se ejecutarán durante la presente administración.

(Agencias)

LA MARINA INTERVIENE PISTA CLANDESTINA Y PLANTÍOS

Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) localizaron y desmantelaron una pista de aterrizaje clandestina ubicada en el poblado de Ajoya, municipio de San Ignacio, Sinaloa. Durante el operativo, se descubrieron y destruyeron dos plantíos de marihuana, además de asegurar armamento, explosivos y una suma considerable de dinero en efectivo. (Redacción POR ESTO!)

AUTORIDADES IMPLEMENTAN OPERATIVO POR TAMAULIPAS

Gobierno tamaulipeco y autoridades federales desplegaron acciones para asistir a familias que resultaron afectadas por las lluvias e inundaciones en Reynosa y la zona fronteriza

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, informó sobre la puesta en marcha de un operativo conjunto entre el Gobierno estatal y la Federación para brindar apoyo a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Reynosa y la zona fronteriza. Durante una reunión de evaluación en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), Villarreal, acompañado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló las acciones emprendidas para asistir a la población afectada. Las precipitaciones alcanzaron niveles significativos en diversos municipios: 318 mm en Reynosa, 254 mm en Río Bravo, 247 mm en Díaz Ordaz y 203 mm en Camargo. Estas lluvias provocaron inundaciones en 87 colonias de Rey-

Síguenos en nuestras redes

nosa, siendo las más afectadas Leyes de Reforma, Jacinto López 1 y 2, La Presa, Valle Garden, Delicias, Juan Escutia y La Ribereña. Para atender la emergencia, se implementaron diversas medidas, incluyendo la apertura de albergues temporales, recorridos de vigilancia, rescate y traslado de personas a refugios o viviendas seguras, instalación de bombas para desaguar áreas inundadas y asistencia a vehículos varados. En Reynosa, se habilitaron tres albergues principales: el primero en el Gimnasio Multidisciplina-

CATEAN DOS PREDIOS Y CAEN TRES MUJERES POR NARCOMENUDEO

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) cateó tres domicilios en diferentes demarcaciones de la capital, los cuales dieron como resultado el aseguramiento de posibles narcóticos, así como la detención de tres mujeres. En respuesta a denuncias respecto a inmuebles donde presuntamente se distribuía y vendía droga, personal ministerial de la FGJ-CDMX realizó las investigaciones correspondientes para conseguir las órdenes de cateo. Dos diligencias se realizaron con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Na-

Síguenos en nuestras redes

On line

cional (GN) en distintos domicilios de la Alcaldía Venustiano Carranza. La primera, en un inmueble de la colonia Morelos, donde se aseguraron aproximadamente 54 envoltorios con sustancia sólida y 23 bolsas con vegetal verde. La segunda, en un predio de la colonia Aviación Civil,

donde fue detenida Guadalupe “N” y fue hallado un paquete que contenía vegetal verde a granel, más de 45 dosis de una sustancia sólida y alrededor de 20 bolsas con polvo blanco. El tercer cateo fue en la colonia Morelos, Alcaldía Cuauhtémoc, donde se aseguraron diversos recipientes y alrededor de 250 dosis que contenían vegetal verde, una bolsa de plástico con material sólido color blanco y 205 envoltorios de papel con polvo blanco, además de una báscula gramera. Fueron aprehendidas Verónica “N” y Elizabeth “N”. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

EJECUTAN A UN EMPLEADO DEL IMSS EN ACAPULCO

rio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); el segundo en el Polideportivo de Reynosa y, finalmente, en el Auditorio Municipal de Reynosa, localizado en Autopista Monterrey-Reynosa.

En las labores de apoyo participan diversas dependencias de los tres niveles de gobierno e instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil Estatal, Guardia Estatal, DIF Tamaulipas, Secretaría de Salud, C5 de Reynosa y la Cruz Roja.

Las autoridades continuarán brindando asistencia a las familias afectadas y mantendrán labores de vigilancia para garantizar la seguridad en la región. (Redacción POR ESTO!)

Un empleado del Hospital General Regional Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Acapulco, Guerrero, fue ejecutado cuando salía de trabajar, generando movilización para localizar a los agresores. Los hechos de violencia ocurrieron durante la noche de este sábado cuando el empleado salía de trabajar del inmueble, ubicado en la zona urbana del puerto de Acapulco. Después de la agresión, el trabajador quedó tendido en el suelo en el sitio donde se estacionan motocicletas afuera de las instalaciones del Instituto Médico del Seguro Social. De acuerdo con información de las autoridades, la víctima fue identificada como Francisco Borja, empleado del área de mantenimiento del hospital Vicente Guerrero. El ataque armado se registró al filo de las 22:00 horas, en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Progreso, cuando la víctima salía de trabajar; sin mediar palabra, el sujeto fue atacado a balazos por al menos dos hombres que, luego de dispararle varias veces, huyeron. Ante los acontecimientos, la Fiscalía Regional de Acapulco realizó las primeras investigaciones y procedió con el levantamiento del cuerpo. (Redacción POR ESTO!)

Descontrol

Motociclistas de clubes de cilindradas bajas toman las calles del municipio durante la noche, causando caos vial y accidentes. Habitantes ven esto como un reto a la autoridad

Robo a negocios aumenta un 14% en Benito Juárez

El Ayuntamiento trabaja en un espacio para sus actividades.

Descartan contagios de gusano barrenador en la zona norte de Q. Roo

Aprovechan locales y turistas un día de sol y mar en Cancún + Página 13 + Página 10 + Página 14

A menudo, menores de edad conducen sin casco, ingiriendo alcohol y ponen en riesgo a otros.
(Bryan Abarca)
+ Página 12

Acaba fiesta con seis macheteados

Trascendió que

“Los Tabasqueños” atacaron a las víctimas en la colonia irregular Cuna Maya

CANCÚN.- La noche de ayer, al parecer la pandilla autodenominada “Los Tabasqueños”, de la colonia irregular Cuna Maya, dejó seis personas heridas con machetes.

En la Región 203, mejor conocida como Cuna Maya, se vivieron momentos de terror cuando varios sujetos armados con machetes irrumpieron en una reunión entre vecinos.

El grupo de amigos convivía y disfrutaba del domingo cuando, de manera repentina, los agresores irrumpieron en el convivio con machetes en mano. Sin dudarlo, comenzaron a destrozar ventanas, lo que desató el enojo de los presentes. Según testigos, algunos de los asistentes habían estado bebiendo desde la mañana, lo que les dio valor para enfrentarlos.

A pesar de estar en desventaja ante las armas blancas de los atacantes, los vecinos respondieron a la agresión. “Los Tabasqueños” arremetieron con sus machetes, hiriendo a uno en el brazo, a otro en el tórax y a varios más en distintas partes del cuerpo.

Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar. Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos, quienes de inmediato llamaron al número de emergencias 911.

Los primeros en arribar fueron elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quienes, al percatarse de la magnitud del incidente, solicitaron refuerzos. Minutos después, llegaron tres unidades más y, debido a la gravedad de las heridas, pidieron apoyo médico urgente.

Al lugar arribaron los Ángeles Verdes y, posteriormente, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. Sin embargo, la cantidad de heridos superó la capacidad de atención inicial, por lo que se solicitaron dos ambulancias más. Minutos después, las unidades médicas trasladaron a los lesionados al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” para su atención.

El móvil del ataque aún no está claro. Aunque las autoridades presumen que pudo tratarse de una disputa entre vecinos, se ha abierto una carpeta de investigación por intento de homicidio para esclarecer los hechos y la posible participación de la pandilla “Los Tabasqueños” en otros incidentes violentos.

Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el estado de salud de los heridos. Seguiremos pendientes para actualizar la información conforme avance la investigación.

(Danny Rodríguez)

Afirma asociación ganadera, la ausencia de plaga en zona norte

CANCÚN.- De los 10 casos reconocidos por las autoridades de Quintana Roo de contagios por gusano barrenador en la entidad, ninguno corresponde a la zona norte, indicó Rosy Zapata, presidenta de la Asociación Ganadera de Isla Mujeres.

Dijo que, afortunadamente, no ha habido brotes ni en ganado, caballos, aves u otros animales.

Informó que representa a 50 productores ganaderos, tanto de reses, aves, ovinos, sector porcícola, bovinos, y también de búfalos, quienes realizan acciones preventivas para evitar los contagios de gusano barrenador. Cuentan con alrededor de 200 cabezas de ganado y cerca de 500 borregos.

Hace dos años, la gripe aviar afectó gravemente al sector avícola, perdiendo casi el 100 por ciento de los ejemplares, unos 800. Actualmente, ya se está recuperando la población de las ponedoras, con unas 500 aves.

La líder del gremio en Isla Mujeres informó que no hay brotes de gusano barrenador en animales

Tras haber sido abandonados por más de nueve años por las autoridades, desde que Zapata asumió el cargo han logrado revertir la situación. Ahora están a la espera de que se resuelvan las solicitudes de apoyo a los diferentes programas ingresados en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpe) de Quintana Roo, que encabeza Jorge Aguilar Osorio.

Actualmente están trabajando en un proyecto para establecer un centro de acopio, una especie de central de abastos de productos cárnicos, donde puedan llevar su ganado para exhibirlo y que la

ciudadanía pueda comprar los diferentes productos.

Por ahora, su mercado está enfocado en la población local. Desde hace unos tres años, el sector se está reactivando, luego de que durante varios años estuvieran abandonados por las autoridades.

“El Secretario se comprometió a que los apoyos de los diversos programas se entreguen en tiempo y forma cuando los necesitemos, y cada año cambian las reglas de operación. Ellos entregan los apoyos directamente a cada productor”, dijo. El año pasado, a los asociados les entregaron 40 toneladas de polinaza, dos pipas de melaza, unas 600 pacas de zacate, una tonelada de sales minerales y tres de silo.

También están apoyando a productores de Francisco May y de la zona agrícola.

En Bacalar hay

cuatro asociaciones ganaderas, y en Othón P. Blanco, más de 500 productores. (Juan Flores)
Vecinos relataron el pánico vivido tras la irrupción en plena reunión.
La cantidad de heridos superó la capacidad de atención inicial.
Paramédicos trasladan a los heridos al hospital, tras el violento ataque perpetrado ayer. (Fotos D. Rodríguez)

Padres preocupados exponen que su incertidumbre crece por la falta de consenso entre el magisterio y las autoridades educativas )

del magisterio, en huelga desde el 26 de febrero, amenazan con prolongar el paro hasta mayo o incluso hasta el final del ciclo es colar en junio, si las autoridades no atienden sus demandas.

Pese a las declaraciones de Elda María Xix Euán, secretaria de Educación de Quintana Roo, sobre un supuesto acuerdo para el regreso a clases la próxima semana, la falta de consenso entre el magisterio y las autoridades educativas mantiene el conflicto.

Algunos docentes que sí imparten clases en colegios —bajo contrato y sin base magisterial— denunciaron que no pudieron cobrar su quincena, ya que los huelguistas han tomado las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación en Chetumal y Cancún. Aunque los paristas aseguraron que más de cinco mil profesores ya recibieron su salario, los contratados afirman lo contrario.

Mientras tanto, los huelguistas continúan recibiendo su pago

No es justo. Con más de un mes de huelga, el daño es irreversible. No hay clases ni tareas, y el plan de estudios 2024-2025 no se cumplirá, generando un rezago educativo incalculable”.

sin dar clases, limitándose a participar en plantones en los 11 municipios del estado. La resolución del conflicto dependerá de la reunión programada el nueve de mayo entre la dirigencia nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Padres de familia señalaron al PorEsto! que algunos docentes

José Arreola”, expresó su preocu pación por el posible alargamiento del paro hasta mayo, calificándolo de “catastrófico” para los alumnos. “No es justo. Con más de un mes de huelga, el daño es irreversible. No hay clases ni tareas, y el plan de estudios 2024-2025 no se cumpli rá, generando un rezago educativo incalculable”, afirmó.

Óscar Arias, otro padre de fami lia, urgió a las autoridades a tomar medidas más estrictas o aplicar la ley, ya que los huelguistas afec tan a más de 340 mil estudiantes en Quintana Roo. Recordó que la presidenta Sheinbaum ya retiró la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, pero los docentes insisten en continuar con el paro.

Mientras unos cobran sin dar clases, otros acusan falta de pago.

Como ejemplo contrario, mencionó el caso del Centro de Ba-

chillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBETIS), donde las clases continúan a pesar del rechazo a la actual Ley del ISSSTE. Además, desde el viernes, los do-

centes y el personal administrativo de los seis Colegios de Bachilleres en Quintana Roo han regresado a las aulas.

(Juan Flores)
Los inconformes mantienen sus plantones en los 11 municipios de Quintana Roo. Más de 340 mil alumnos enfrentan rezago educativo por el prolongado problema.

Desafían motociclistas al Gobierno

Los operadores retomaron las rodadas escandalosas, generando el malestar de los cancunenses

CANCÚN.- Personas que conforman los diferentes clubes de motociclistas de cilindradas bajas retomaron nuevamente las calles durante la noche, ocasionando no solamente el caos vial y conflictos por diferentes puntos de la ciudad que transitan, sino también accidentes entre ellos, los cuales no reportan a las líneas de emergencia. Habitantes consideraron estas acciones como un reto a la autoridad, mientras estas asignan un lugar para sus acrobacias.

Durante los últimos fines de semana, grupos de más de 100 integrantes toman las calles para hacer sus famosas rodadas, conduciendo de manera temeraria, ingiriendo bebidas alcohólicas y poniendo en riesgo la integridad de transeúntes y demás conductores.

“Es el colmo que estos niños, porque en su mayoría son eso, niños que conducen sin casco, pongan a la ciudadanía en jaque. No se vale que debamos de estar escuchando el ruido de las motos a altas horas de la noche acelerando como locos, debemos de exigir a la autoridad que ya ponga un alto a esta situación y eso no se quita con la ‘Ley Chaleco’, se quita actuando rotundamente”, indicó Manuel, adulto mayor que vive a una cuadra de la avenida José López Portillo.

MANUEL CIUDADANO

“Al Gobierno municipal le falta carácter al no poder controlar esa situación, es el colmo que sabiendo dónde están y qué delitos cometen, no actúen en un operativo masivo, así como los que han realizado en las últimas semanas en colonias y domicilios. Hoy ve uno las rodadas en las calles y la policía de Tránsito estacionada, esperando que pase el grupo de motociclistas”, describió Isabel, quien es afectada por estos grupos, cada vez que regresa los fines de semana de su trabajo, de la zona hotelera, y el transporte la deja en la López Portillo. Luis, operador del servicio público, comentó que el Ayuntamiento los engaña. “Escucho las noticias y veo que dicen que están en mesas de trabajo, la pregunta seria es con quién tienen esa mesa, porque estas personas continúan tomando las calles del municipio”, dijo.

El secretario del Ayuntamiento confi rmó que las negociaciones continúan y que como avance se cuenta con un lugar ubicado en la zona de “El Trébol”, al final de la avenida Kabah, el cual se convertirá en un espacio adecuado para la práctica del motociclismo, esperando así se liberen las principales vialidades.

(Bryan Abarca)

Habitantes exigieron a las autoridades municipales frenar a estos grupos, no con la “Ley Chaleco”, sino con rigor. (Fotos Bryan Abarca) No se vale que debamos de estar escuchando el ruido de las motos a altas horas de la noche”.

Perjudica Aguakan la venta de viviendas

La empresa cobra el servicio en casas deshabitadas y condiciona las cartas de no adeudo

CANCÚN.- El tema de la concesionaria Aguakan no sólo afecta a los habitantes de las diferentes colonias, sino al sector inmobiliario, ya que la empresa no expide las cartas de no adeudo o cambios de propietario, hasta que las cuentas estén en cero, pero los cobros son excesivos y abusivos, explicaron especialistas.

Entre los problemas que más afectan la venta de casas en la entidad son los cobros excesivos por el servicio de agua potable en inmuebles que se mantienen con mayor frecuencia desocupados, el cual debería ser el mínimo por un consumo que no se hace y, según la mayoría de los afectados, es inclusive más caro que en Yucatán.

Oscar Vargas, quien tiene un departamento en la Supermanzana 45, señaló que se ha visto perjudicado porque el inmueble no está habitado y, sin consumir ni un litro de agua, deberá pagar 272 pesos, el cual considera excesivo, al asegurar que ese monto lo desembolsa de manera bimestral en Yucatán, donde habita con cinco personas más. Explicó que se presentó ante las instalaciones de la concesionaria para el trámite de la carta

de no adeudo, pero el personal le indicó que debe de pagar el recibo actual por el consumo mínimo y el del próximo mes, sumando 544 pesos para que se la entreguen, a lo que tuvo que acceder para poder vender la vivienda. David, quien es vocero de un conocido colectivo dedicado a temas de desalojos y ventas irregulares de casas, indicó que ellos tienen al menos 100 trámites afectados por la lentitud en los trámites o investigaciones de los cobros excesivos, ocasionando que los inmuebles no se puedan comercializar. Aseguró que su grupo no es el único, pues existen gran cantidad de notarías que presentan este problema, pero por el exceso de trabajo no habían notado esa problemática generada por Aguakan. (Bryan Abarca)

Usuarios comentaron que en Yucatán, el suministro es mejor y con tarifas más bajas. (Bryan Abarca)

Ciudadanos optan por poner protectores y vender tras las rejas

Operan ladrones en total impunidad

Los robos a negocios aumentaron un 14% en el municipio; comerciantes aseguran sentirse presos

CANCÚN.- Comerciantes consultados por PorEsto! en los diferentes puntos de la ciudad, consideran ser presos de sus negocios, mientras la delincuencia disfruta de la libertad que les genera el terror infundado en la ciudadanía, a quienes no les importa ser grabados en cámaras de vigilancia.

El municipio de Benito Juárez, encabeza los índices de robo a comercios, al ejecutarse el 85 % del total a nivel estatal en este destino turístico, liderando, con un aproximado de 340 delitos en los dos primeros meses del año, lo

que sería un aumento del 14%, en comparación de las cifras emitidas en el 2024.

“Lo único que nos brinda un poco de seguridad son los protectores que tuvimos que colocar luego de que fuéramos asaltados en dos ocasiones en lo que va del año, lo peor del caso es que fue por la misma persona, la cual ha quedado grabada en cámaras de seguridad, pero no ha servido de nada, ya que, aunque le pasemos lo videos a las autoridades, vemos que continúa en las calles”, indico Pedro, mientras se refugiaba tras

las rejas de su negocio.

Durante los primeros dos meses del año, se han registrado en el estado 401 robos contra comercios, de los cuales 220 fueron en enero y 181 en febrero, según las estadísticas federales.

En estas cifras se puede observar un ligero descenso, el cual podría ser un indicativo de mejora, pero la realidad es otra, ya que de acuerdo al Semáforo Delictivo de Quintana Roo, 85% de los delitos durante febrero, fueron efectuados en Benito Juárez, a comparación del enero, donde el

Lidera Benito Juárez el índice de atracos a casa-habitación

CANCÚN.- Benito Juárez encabeza los casos de robos a casa-habitación, luego de registrar 41% de los hechos en el estado, sumando 77, durante los primeros dos meses del año.

Prado Norte, Cielo Nuevo, Haciendas del Caribe, Vista Real, son las zonas en las que más reportes se han registrado; vecinos quienes fueron consultados por PorEsto!, aseguran no poder dejar sus casas solas ni para ir al supermercado, ya que la delincuencia se encuentra al acecho. Según el Semáforo Delictivo en el estado, en los dos primeros meses del año se registraron 189 delitos de esta índole, de los cuales, 11 fueron perpetrados con violencia, 178 se ejecutaron mientras no había nadie en los domicilios. En enero se contabilizaron 82 casos, cifra menor a comparación de los denunciados en febrero, que

No podemos ni salir a realizar el supermercado, donde nos tardamos dos o tres horas”.

LORENA

arrojó 107, lo que representaría un aumento del 23% en sólo 28 días.

A nivel estatal, Benito Juárez encabeza la lista con 41% de los casos, seguido de Playa del Carmen, con 34%; Othón P. Blanco es tercero, con 11%; mientras que Cozumel registra 8% y Tulum 4%, los demás municipios no cuentan a la fecha con reportes por este delito. Por este aumento de inseguridad en el tema del resguardo de los inmuebles, es que, en la mayoría

porcentaje era del 81%. De acuerdo con el índice, este municipio refleja un aumento en estos delitos del 14 % a comparación de las cifras presentadas en febrero del 2024, cuando se registraron solamente 126 casos.

Va a la cabeza

De los 181 robos registrados en febrero del presente año, el 85% fueron en Benito Juárez, mientras que 8% se ejecutaron en Playa del Carmen, seguido de Cozumel con 2%; Othón P. Blanco, Tulum,

Bacalar y Puerto Morelos, cada uno registra 1%, mientras que isla Mujeres no registra casos. “Yo pienso que las autoridades deben de hacer algo al respecto, ya que no es justo que nosotros que pagamos impuestos y todos los permisos que conlleva tener un negocio, terminemos pareciendo presos del sistema, ya que a los delincuentes no les importa quedar grabados”, relató Yolanda, vecina de la avenida Lak’in, quien tuvo que colocar rejas en su negocio para protegerse de los robos.

(Bryan Abarca)

(Bryan Abarca)
Habitantes han implementado vigilancia por sí mismos. (Bryan Abarca)

Conviven en las playas del Caribe

Entre ceviche, cerveza y sol, familias y jóvenes aprovecharon el equilibrio entre tranquilidad y fiesta

CANCÚN.- El ambiente en las playas de Caribe reflejó un domingo típico en el que tanto locales como algunos turistas disfrutaron del sol y el mar.

La mayoría de los asistentes eran habitantes de la ciudad, quienes aprovecharon su día libre para llevar ceviche, cerveza y carpas, convirtiendo la jornada en un espacio de convivencia familiar y de amigos. Con música de fondo y un ambiente relajado, muchos cerraron el fin de semana antes de regresar a su rutina.

Mientras miles de jóvenes ex-

tranjeros llegan a Cancún para vivir el Spring Break, los habitantes de la ciudad también aprovechan la temporada para disfrutar de las playas.

Ayer, los arenales estuvieron llenos de familias locales que, con carpas, neveras y bocinas, pasaron el día bajo el sol, compartiendo comida y música en un ambiente relajado.

Grupos grandes, de hasta 15 personas, se reunieron bajo carpas para divertirse

la playa, los visitantes extranjeros tenían su propia dinámica.

Jóvenes estadounidenses y europeos tomaban el sol con audífonos puestos, algunos leían y otros simplemente se recostaban en la arena disfrutando del paisaje.

A pesar de la presencia de turistas de diversas partes del mundo, predominaba el ambiente familiar y la convivencia entre amigos.

En contraste, en otras zonas de

La mayoría de los asistentes aprovecharon su día libre para reunirse en grupos grandes, algunos de hasta 15 personas. Bajo la sombra de sus carpas, disfrutaban de ceviche, cerveza y botanas, mientras los niños jugaban en la arena y algunos adultos se animaban a entrar al mar.

Disfrutan vacacionistas de las costas, a pesar del sargazo

CANCÚN.- Durante un recorrido por las playas de Cancún, se pudo observar la presencia de sargazo en algunos arenales. Sin embargo, esto no impidió que tanto turistas como locales disfrutaran del mar y la arena. A pesar de las algas acumuladas en ciertos puntos, la afluencia de visitantes continuó, con personas que aprovecharon el clima para relajarse y pasar un rato agradable junto al mar.

En playas como Delfines, Coral, Chac Mool y Fórum, se registraron acumulaciones de sargazo que alcanzaban varios metros en la orilla.

Personal de limpieza trabajaba arduamente en estas zonas para retirar el alga y mantener las áreas lo más limpias posible. Por otro lado, Playa Langosta se mantenía libre de sargazo, situación que los locales aprovecharon para pasar su domingo en familia y con amigos.

SIMSAR

736.7

toneladas de alga recolectadas de enero a marzo en Quintana Roo

Algunas zonas de estos arenales contaban con la bandera roja, debido a la presencia del sargazo en las costas, aunque metros después se podía observar como el mar estaba completamente “limpio”.

En playa Coral, donde recala más el sargazo se podía nadar, situación que aprovecharon los niños junto a sus mascotas para refrescarse, un trabajador de la (Zofemat) indicó que el sitio esta-

ba limpio en un 95%; sin embargo, hizo énfasis en que no se podía pe lear contra la naturaleza.

El Sistema de Monitoreo de Sargazo Recolectado (Simsar), del Gobierno federal reportó que de enero a marzo del presente ha recolectado 736.7 toneladas del alga en las costas de Quintana Roo, en tanto que desde que inició operaciones en 2022 a la fecha, suman 37 mil 12 mil toneladas recolectadas, principalmente en los arenales de Tulum, Cozumel y Benito Juárez.

En días previos los arenales de Cancún estaban “libres” de esta macroalga, a diferencia de otros municipios y litorales de Quinta na Roo en zonas como Mahahual y Xcalak en Othón P. Blanco, así como en Cozumel, el Parque Na cional Tulum, entre otras. (Christopher Delgado)

En ciertos puntos, los clubes de playa tenían música más animada, atrayendo a grupos de turistas que buscaban un ambiente más festivo.

El clima cálido y la brisa marina hicieron del día una combinación perfecta para la relajación y el entretenimiento. Aunque la temporada de Spring Break suele estar

asociada a la fiesta, este domingo mostró un equilibrio entre quienes buscan diversión y quienes prefieren un día tranquilo junto al mar. Conforme avanzaba la tarde, algunos grupos comenzaron a retirarse, mientras que otros prolongaron su estancia en la playa, disfrutando hasta el último momento del fin de semana.

Entre locales y visitantes, la escena reflejaba lo que Cancún ofrece en estas fechas, un espacio donde cada quien encuentra su manera de disfrutar el Caribe. (Christopher Delgado)

Los arenales estuvieron llenos de locales y turistas que compartían comida, música y tiempo bajo el sol, en un ambiente relajado, a pesar del Spring Break (Erick Romero)
Se acumuló la talofita varios metros en la orilla del litoral. (E. Romero)

Arrasan con 196 hectáreas a diario

Deforestación acelerada en la Península de Yucatán, problema creciente y alarmante: CCMSS

CANCÚN.- Un reciente estudio del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) reveló que la Península de Yucatán ha perdido 285 mil 580 hectáreas de selvas entre 2019 y enero de 2025.

Esta cifra representa 71 mil hectáreas deforestadas por año, lo que equivale a 196 destruidas diariamente en la región. En Quintana Roo, la pérdida anual es de 14 mil 595, con los municipios más afectados siendo Othón P. Blanco, Bacalar, Benito Juárez, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto.

Uno de los factores que contribuye a esta alarmante situación es el debilitamiento de las instituciones ambientales en México. El CCMSS señala que la construcción de megaproyectos, especialmente en áreas de alto valor ecológico como Quintana Roo, ha limitado la capacidad de las instituciones para garantizar el cumplimiento de la ley y proteger los recursos naturales. La tasa anual de pérdida de selvas en la región es del 0.4%, cuatro veces superior a la media nacional del 0.1%.

Impacto significativo

El estado de Quintana Roo ha experimentado una expansión signifi cativa del sector hotelero y turístico, lo que intensifi có la presión sobre sus ecosistemas. El crecimiento desmedido de

EN CINCO AÑOS

mil 580 áreas forestales se perdieron, entre 2019 y enero de 2025

megaproyectos como complejos turísticos, desarrollos residenciales y resorts de lujo ha afectado negativamente a los ecosistemas locales.

La deforestación ha afectado especialmente áreas cercanas a las zonas costeras y bosques tropicales, que son vitales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

Ejemplo de regulación

Un ejemplo de cómo la regulación ambiental puede frenar la deforestación ocurrió con el Grupo Xcaret, a quienes les fueron revocados los permisos para construir nueve hoteles en Santa Elena, cerca de la zona arqueológica de Uxmal. Esta acción evitó la deforestación de casi 160 hectáreas de selva.

Según Greenpeace, el proyecto pretendía alojar hasta 16 mil 200 huéspedes, lo que hubiera tenido un gran impacto ambiental en la región, afectando ecosistemas cruciales y recursos hídricos de la zona.

El estado más afectado

De los tres estados que conforman la Península de Yucatán, Campeche es el más afectado por la deforestación, con una pérdida de 29 mil 281 hectáreas anuales. Los municipios con mayor afectación son Hopelchén, Carmen, Calakmul y Palizada.

Mientras que, Yucatán registró 27 mil 519 hectáreas destruidas anualmente, siendo los municipios más impactados Tizimín, Panabá, Tekax y Sucilá.

Derechos humanos y megaproyectos

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) advirtió que muchos megaproyectos en México se planean y aprueban en zonas rurales que albergan una parte importante del patrimonio biocultural del país. Estas áreas son habitadas por comunidades campesinas e indígenas, cuyas voces y derechos son frecuentemente ignorados.

La tasa anual de pérdida en la región es del 0.4%, cuatro veces superior a la media nacional del 0.1%

La falta de una adecuada planifi cación y gestión de proyectos ha generado violaciones a derechos humanos colectivos, afectando la autonomía, el territorio y el acceso tradicional a los recursos naturales. Además, la evaluación de los impactos socioambientales suele ser deficiente y parcial, permitiendo la fragmentación de hábitats y la aprobación de proyectos sin los debidos análisis ambientales.

Futuro incierto

El acelerado ritmo de deforestación en la Península de Yucatán es un problema grave que requiere atención urgente. Las instituciones ambientales deben fortalecer su capacidad de regulación y supervisión para frenar la destrucción de los ecosistemas. La protección de las selvas es crucial para la conservación del medio ambiente.

La falta de planificación ha violentado a comunidades campesinas.

(Juan Flores)
Hopelchén, Calakmul y Palizada, entre las localidades más perjudicadas.

Chetumal

Habitantes comentaron que también los residentes de Lázaro Cárdenas, San Pedro Peralta, Caobas y Xcalak no

Bloquean vía, por fallas de la CFE

Desde el pasado viernes, vecinos de Morocoy sufren la falta del servicio y la paraestatal los ignora

CHETUMAL.- Gran parte de la comunidad Morocoy mostró su cansancio y molestia contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que la mitad del pueblo está sin energía eléctrica desde el pasado viernes, lo que llevó al bloqueo del tramo Chetumal-Escárcega. El problema también persiste en los poblados Lázaro Cárdenas, San Pedro Peralta, Caobas y Xcalak.

Durante la tarde de ayer, decenas de vecinos de Morocoy acudieron al entronque que conecta al poblado con la vía a Escárcega y, ante la falta de respuesta de la CFE, procedieron a bloquear el paso y exigieron una resolución inmediata a este problema.

Una acción que causó la inme-

diata aglomeración de vehículos en el punto, generando malestar entre los conductores varados.

En la zona colocaron, piedras, palos y diversos objetos con el fin de impedir la circulación en este importante tramo, pues a pesar de haber reportado la situación a la paraestatal, alrededor de 5 mil habitantes de la zona rural continúan sin el servicio, del cual se han visto privado por más de 72 horas y que afecta a varios negocios familiares y las condiciones básicas para su comunidad, al enfrentar el calor y calles a oscuras durante las noches.

La refrigeración de productos y medicamentos genera gran preocupación, pues muchos alimentos se están echando a perder, mientras

Hay el caso de cuatro familias que tienen enfermos, que ocupan medicamentos refrigerados”.

ULISES AFECTADO

niños y adultos mayores corren el riesgo de que la medicina que necesitan corra la misma suerte.

“Hay el caso de cuatro familias que tienen enfermos, que ocupan medicamentos refrigerados y ellos también ya se nos acercaron para que podamos hacer algo”, relató Ulises, de Morocoy, quien detalló que entre los mismos habitantes se están organizando para

Acusan a empresa sargacera de incumplir normas ambientales

CHETUMAL.- Se descubrió que la empresa que se encarga de recoger el sargazo en Mahahual incumple con la normativa ambiental, toda vez que no cuenta con un depósito para echarlo y, en vez de verterlo en un lugar adecuado, los camiones recolectores lo tiran en una vereda que se encuentra de camino hacia la comunidad Xcalak.

Fue mediante redes sociales que se realizó la denuncia ciudadana contra la empresa “Red Ambiental”, luego de que un ciudadano se percatara de que no cumple con los lineamientos establecidos en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental; Ley para

la Prevención, Gestión Integral y Economía de los Residuos Sólidos del Estado de Quintana Roo y la Ley General de Salud y Reglamento de la Comisión Nacional contra Prevención de Riesgo Sanitario; señaló el denunciante. Se explicó que, si bien la Secretaría de Marina (Semar) está a cargo de la tarea de la recolección de la macro alga, son los vecinos de Mahahual quienes se están encargando de mantener la playa limpia, sobre todo, los comerciantes y promotores de servicios turísticos, con el fin de que la afluencia de visitantes no se vea afectada por este fenómeno, principalmente ante la cercanía de las vacaciones por Semana Santa. De acuerdo con lo expuesto,

Red Ambiental no cuenta con un depósito para verter la macro alga, pese a que el alcalde de Mahahual, Fernando Hernández Gutiérrez, dio a conocer que sí; lo cual fue desmentido luego de que el ciudadano que señaló el fraude se percatara de que los camiones recolectores depositan todo el sargazo en un área verde, convirtiéndola en un tiradero clandestino a cielo abierto. Las implicaciones de que sea depositado directamente en la tierra es como si se mantuviera al interior del mar, toda vez que los gases y demás elementos que desprende se van directamente al manto freático, por lo que hay una filtración directa hacia el agua del mar.

(Anahí Chamlati)

apoyarse durante esta situación.

En su caso, ha tenido que comprar hielo en Nicolás Bravo o guardar algunos productos con sus familiares; sin embargo, detalló que no todos tienen esa oportunidad en Morocoy.

Una agroveterinaria se mantiene en operación con una planta, pero durante este tiempo ha invertido en grandes cantidades de gasolina, lo que impacta en la economía de los dueños.

A pesar de que los pobladores de las comunidades afectadas han reportado en innumerables ocasiones, la CFE continúa haciendo caso omiso a la situación. En Morocoy alertaron sobre cuchillas caídas, cables de alta tensión tirados y aunque notaron el recorrido de unos traba-

jadores de la empresa, no fue para ayudarles a regresar la luz.

“Anoche entraron, pero no repararon la parte dañada, sólo dicen que levantaron una cuchilla en otra colonia, es decir, no atendieron el problema central”, lamentó Ulises.

La situación se tornó insoportable, pero algunos pobladores mencionaron que desafortunadamente es algo que viven seguidamente y no hay algún tipo de respuesta oficial.

Hasta el cierre de la edición, ninguna autoridad de la CFE o Gobierno, estableció contacto con los pobladores inconformes, con el objetivo de llegar a un acuerdo y un plazo para la reactivación del servicio energético.

(Jorge Villagómez)

cuentan con energía
(Fotos Jorge Villagómez)
Trabajadores depositan la macro alga en un área verde. (Anahí Chamlati)

Dejan accidentes dos muertos

Uno ocurrió por el choque de un auto particular contra un tráiler; el otro se debió a una volcadura

CHETUMAL.- La colisión entre un tráiler y un vehículo particular, a la altura del poblado Buena Vista, perteneciente al municipio Bacalar, resultó en tragedia, después de que se confirmó que uno de los pasajeros perdió la vida a consecuencia del fuerte impacto, asimismo, dos acompañantes terminaron con lesiones.

Las alarmas se encendieron en el tramo Limones-Bacalar, poco después de que varias personas que viajaban en un automóvil, de la marca Suzuki, color rojo, requirieron asistencia urgente por parte de los servicios de rescate y emergencias.

De acuerdo con los testigos, el percance se dio cuando el vehículo particular intentó rebasar un tráiler a la altura de Buena Vista, sin embargo, la unidad se impactó a gran velocidad contra la parte trasera del camión.

Luego de recibir la alerta sobre el percance, una ambulancia se movilizó desde Bacalar hasta el sitio, donde forzaron una de las puertas para atender al chofer, pero al revisarlo comprobaron que ya no contaba con signos de vida.

A su vez, se brindó atención a los otros dos pasajeros, así como al chofer del camión de carga, de quienes, hasta el cierre de la edición, se desconocía el alcance de sus lesiones.

Al confirmarse la muerte de uno de los involucrados, se notificó a los servicios periciales y forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes después de varios minutos se presentaron en la escena.

Las autoridades también iniciaron acciones para asegurar la zona y evitar algún otro tipo de accidente,

El elemento del Ejército Mexicano perdió la vida mientras recibía atención médica

dado que es un tramo bastante transitado. El tráfico se vio afectado al bloquearse una parte de la vía.

El personal de la FGE se encargó de procesar la escena, así también de trasladar el cuerpo de la víctima hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde realizarán la necropsia de rigor. El vehículo se retiró del lugar; presentó serios daños materiales.

Hasta el cierre de la edición, las autoridades no habían informado cuáles fueron las causas del accidente, una vez se concluyan las investigaciones se procederá con el deslinde de responsabilidad. Por otra parte, se desconoce la identidad de los viajeros, igualmente, su lugar de procedencia.

Fallece militar

Se dio a conocer que un elemento del Ejército Mexicano murió luego de accidentarse cuando viajaba en la carretera que va de Chetumal a Escárcega; si bien fue rescatado y llevado al Hospital Militar, ubicado en la capital del estado, falleció mientras recibía atención médica.

De acuerdo con la información, fue alrededor de las 7:30 horas cuando se reportó la volcadura de un ve-

hículo color gris del Tren Maya, que circulaba sobre el tramo carretero que va de la comunidad Francisco Villa a Nachicocom, en la carretera de Chetumal a Escárcega, a la altura de la curva conocida como “cerro de pavo”. Se sabe que en el vehículo viajaban varios pasajeros, los cuales resultaron lesionados.

Uno de los elementos castrenses presentó heridas de gravedad, por lo que tuvo que ser llevado de urgencia al Hospital Militar, en Chetumal, para que recibiera atención médica especializada, sin embargo, más tarde se dio a conocer que el afectado no aguantó las consecuencias del accidente, por lo que murió mientras era atendido.

Tras el deceso, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se dieron cita en dicho hospital, con el objetivo de recabar información para la apertura de la carpeta de investigación correspondiente a la muerte del militar, y realizar el deslinde de responsabilidades. Asimismo, también acudieron los peritos, quienes se encargaron de trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

En el lugar del incidente también se dio cita personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (PGJE), para tomar nota respecto a las condiciones en que tuvo lugar el accidente y dar inicio a otra carpeta de investigación referente a este. Militares que permanecían en el sitio se negaron a brindar información sobre lo acontecido, así como proporcionar cualquier tipo de opinión o detalles sobre la volcadura que provocó la muerte del elemento. (Jorge Villagómez / Anahí Chamlati)

En el nosocomio se negaron a brindar información sobre el percance.
El elemento castrense iba en el tramo Francisco Villa-Nachicocom.
La mortal colisión ocurrió a la altura de la comunidad Buena Vista.

Momentos después del accidente, familias de la comunidad Ucum arribaron al sitio para llevarse cajas con frutas y verduras en a

Desata rapiña volcadura de tráiler

El conductor perdió el control de la unidad en la Chetumal-Escárcega; al parecer, por exceso de velocidad

CHETUMAL.- La mañana de ayer, afueras del poblado Ucum, un camión de carga quedó volcado sobre la carretera federal Chetumal-Escárcega, lo que ocasionó un caos vehicular en la zona, momento que algunos ciudadanos aprovecharon para tomar productos de la unidad, hasta que las autoridades lograron asegurar el producto.

Testigos señalaron que, poco antes de llegar al puente de la localidad, el tráiler se volcó, luego de que el chofer perdió el control al pasar una curva, aparentemen-

te por conducir con exceso de velocidad, lo que causó alarma.

Inmediatamente, se reportó el accidente por medio del número de emergencias 911, para que el operador fuera atendido y también evitar algún otro incidente, dado que la unidad atravesaba la vía.

La situación generó una aglomeración de vehículos sobre la Carretera Federal 187 y de personas, cuando decenas de individuos del poblado se acercaron a sacar cajas de frutas y verduras que transportaba el camión, acciones que fueron criticadas en

Autorizan vuelos privados en aeródromo de la ciudad

CHETUMAL.- Después de más de 15 años en los que el NOTAM A0313-08 (especie de alerta) no permitió la llegada de vuelos privados al aeródromo internacional de la ciudad, la Dirección General de Aeronáutica Civil finalmente autorizó los arribos, principalmente provenientes del Caribe, Centroamérica y Sudamérica, directamente a la capital del estado. El presidente de la confederación de empresarios explicó que durante años realizaron diversas gestiones para que por fin fueran aceptadas las operaciones privadas, sin tener que pasar primero a otra ciudad, a modo de filtro, ya que esta situación disminuyó la llegada de dichos vuelos al destino. Señaló que fue el pasado 20 de marzo, cuando la Publicación de Información Aeronáutica incluyó al aeródromo, entre la relación de

terminales autorizadas para recibir aviones privados, lo que consideró “una gran oportunidad para el relance económico de la zona sur y el fortalecimiento de Chetumal como puerta de entrada a México”. Indicó que fueron muchas las asociaciones involucradas para que sea posible, entre las que se encuentran la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo; industria restaurantera, Aliarse Zona Sur y Coparmex Chetumal.

Mencionó que como empresarios se sienten comprometidos para que este logro se mantenga.

“Nuestro compromiso es trabajar coordinadamente con el Gobierno para impulsar este sector de negocios de alto poder adquisitivo e integrar el efecto benéfico en la cadena turística de la región”. (Anahí Chamlati)

INCIDENTE

horas, aproximadamente, se interrumpió el tráfico porque el camión quedó atravesado

las redes sociales.

Después de varios minutos, en los que pobladores se llevaron bastante mercancía en las cajuelas

de sus vehículos o cargándola en sus motocicletas, se presentaron agentes de la policía rural, quienes avisaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyos elementos realizaron acciones para controlar la rapiña alrededor del lugar donde ocurrió el percance. Sin embargo, debido a que la Guardia Nacional, División de Caminos, es la encargada de supervisar las carreteras federales, estos agentes se encargaron de llevar a cabo los protocolos en el sitio, donde abanderaron el tráfico y vigilaron que se evitara otro accidente.

Luego de la inspección, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas y el conductor también se libró de cualquier daño físico. La unidad presentó considerables daños materiales. A la vez, los agentes iniciaron los trámites para que una grúa retirara el camión de carga de la carretera, a fin de que el tráfico se reanudara en uno de los carriles, después de más de dos horas de bloqueo. Se iniciaron las investigaciones para proceder con el deslinde de responsabilidades. (Jorge Villagómez)

Empresarios esperan un despunte económico del sur, con la apertura en la aviación. (Anahí Chamlati)

Pegan “levantones”, uno tras otro

Grupos delincuenciales se llevan a dos personas de diferentes colonias de la capital del estado

CHETUMAL.- La capital del estado fue nuevamente escenario de una privación ilegal de la libertad, luego de que un comando irrumpiera en una vivienda de la colonia Primera Legislatura y se llevara por la fuerza a un hombre. Su madre, testigo del hecho, solicitó de inmediato la intervención de las autoridades.

El incidente ocurrió en menos de 48 horas después de otro caso similar en la colonia 20 de Noviembre. Operadores del número de emergencia enviaron unidades a la calle Agustín Melgar, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Cozumel, donde encontraron a la madre de la víctima en evidente estado de angustia.

Según el testimonio de la mujer, el ataque ocurrió durante la noche del sábado, cuando siete hombres armados, vestidos con ropa de tipo militar pixelada, irrumpieron violentamente en su hogar. Tras golpear y someter a su hijo, realizaron dos disparos antes de subirlo a un Jetta gris y darse a la fuga.

Las autoridades iniciaron de inmediato un operativo de búsqueda del vehículo y de un Volkswagen, Polo, blanco, que también habría estado involucrado. La víctima fue identificada como Lorenzo Antonio Chan Pech, de 36 años.

Elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Secretaría de Seguridad Ciudadana y policía municipal desplegaron un operativo en distintos puntos de Chetumal. Sin embargo, tras varias horas de búsqueda, no lograron ubicar a los responsables ni al hombre secuestrado.

El domingo, la Fiscalía General

En menos de 48 horas, par de sujetos fueron sustraidos de sus viviendas, violentamente, por criminales

7 COMANDO hombres armados irrumpieron fraccionamientos de Chetumal

del Estado (FGE) activó una ficha de búsqueda para localizar a Lorenzo Chan. Según la descripción oficial, vestía sudadera roja, pantalón de mezclilla y huaraches negros al momento de su desaparición.

La noche del jueves, se reportó otro “levantón” cerca del paradero de autobuses de ADO. En ese caso, seis hombres y una mujer, vestidos con uniformes de la FGE, secuestraron a un hombre y huyeron en dos vehículos.

La Fiscalía General del Estado no ha emitido una ficha de búsqueda para esta segunda víctima, por lo que su identidad sigue siendo desconocida. Las autoridades tampoco confirmaron si ambos casos están relacionados, aunque las similitudes sugieren la posible participación de un mismo grupo criminal. (Redacción PorEsto!)

Sin recursos para la Casa del Universitario Indígena

CHETUMAL.- Meses después de que se expusieran las condiciones en las que se encuentra actualmente la Casa del Universitario Indígena de Chetumal, no se cuenta con un plan para su rehabilitación, por lo que continúa en las mismas condiciones de abandono, oculta entre la maleza y vandalizada en sus interiores.

De acuerdo con la delegada del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Venancia Coh Chuc, se han tenido reuniones con el Gobierno del estado acerca de la rehabilitación de la Casa del Universitario Indígena, ubicada en la capital, que desde que fue inaugurada en 2018, hace siete años, no ha funcionado; por lo contario, se ha mantenido en abandono.

Asimismo, Cob Chuc señaló que también se han tenido acercamientos con la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uaeqroo), con el fin de que también realicen las

Hemos platicado con la rectora, con Inmaya y realizado reuniones para ver la ruta jurídica”.

VENANCIA COH CHUC DELEGADA DEL INPI

gestiones necesarias para que el albergue estudiantil sea atendido y pueda rescatarse antes de que la infraestructura comience a deteriorarse, al grado de que el inmueble se vuelva una pérdida de inversión millonaria.

Análisis de inversión

En ese sentido, la delegada del INPI explicó que se debe tener en cuenta que antes de proceder a meterle mano a la Casa del Universitario Indígena se tiene que anali-

zar mediante cuál ruta jurídica se realizará la rehabilitación, siendo esa la fase en la que se encuentran en el momento: “hemos platicado con la rectora, con el Inmaya, para ver la ruta jurídica o la estrategia más pertinente entre todas las instituciones, por eso no puedo mencionar si hay montos”.

Por otro lado, aseguró que mientras se trabaja en las posibilidades para rehabilitar dicho espacio, se habilitó un comedor universitario para que los estudiantes de origen indígena puedan utilizarlo, en una sede alterna a la Uaeqroo. La delegada hizo hincapié en que fue durante la pandemia cuando el albergue fue saqueado y vandalizado, debido a que las clases se tomaban vía remota, pero pese a estar a sólo unos metros de la universidad, no cuenta con personal de seguridad.

Dado lo anterior, el lugar fue despojado de diversos objetos. (Anahí Chamlati)

Con cigarrillos en mano y rodeadas de sus maletas, Anne Mary y Adira pasaron las horas en las afueras del AIC, sin quejas ni desesperación. Encontraron en la espera, un momento más de su viaje, una oportunidad para conversar y recordar lo vivido. “No nos molesta, somos amigas y siempre tenemos algo de qué hablar”, dijeron con una sonrisa. Adira, además de ser músico, es tatuadora, y en su piel lleva marcados los recuerdos de México. Se ha hecho varios con referencias a la cultura maya y otros símbolos que le recuerdan su paso por el país. Entre ellos, un homenaje a la icónica cantante Chavela Vargas, cuyo nombre también llevó su perro, un compañero que dejó atrás en esta travesía.

A pesar de la larga espera, las dos amigas se marchan con una historia que contar y con el deseo de algún día regresar a México. Su experiencia, marcada por la música, la improvisación y los encuentros inesperados, cerró con una última lección, a veces, incluso las horas en un aeropuerto, pueden convertirse en parte de la aventura.

(Christopher Delgado)

Internacional de esta ciudad (AIC) registró un total de 567 operaciones aérea en su última jornada dominical de marzo, con un flujo constante de vuelos nacionales e internacionales que mantuvieron activa la terminal aérea.

De acuerdo con el desglose de operaciones, 284 fueron llegadas, de las cuales 78 correspondieron a nacionales y 206 internacionales. En cuanto a las salidas, se registraron 283 viajes, con 81 en el país y 202 mundiales.

Las compañías con operaciones programadas fueron Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Vola-

Cada

día, el lugar se consolida como uno de los más importantes de México

ris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador y West Jet.

En cuanto a los destinos internacionales con operaciones programadas, se registraron vue- los hacia Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Indianápolis, Kansas City, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, McAllen, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa,

El destino mantiene una alta conectividad mundial. (Erick Romero)

Panamá, Philadelphia, Phoenix, Portland, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Washington y Winnipeg. Para los vuelos nacionales, los destinos programados fueron Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oa-

xaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. A medida que se acerca la temporada vacacional, el AIC sigue consolidándose como uno de los más importantes del país, manteniendo un alto volumen de operaciones y conectividad con múltiples destinos nacionales e internacionales.

(Christopher Delgado)

Policía

Balacera

En el asentamiento irregular El Pedregal, de Benito Juárez, desconocidos le dispararon a un hombre desde una motocicleta y huyeron, sin ser vistos

La víctima fue trasladada a un hospital en un vehículo particular. Las autoridades acudieron al lugar tras recibir una alerta al 911, pero no capturaron a los responsables. (PorEsto!)

Registran accidentes viales en BJ; sin heridos, ni percances mayores

Condenan 50 años al homicida del adolescente de la Región 200, en 2020

Provocan incendio invasores en antiguo hospital de Cancún

+ Página 24

Acribillado en la Región 91

Hombre es perseguido por motosicarios, quienes le dispararon en varias ocasiones en Cancún

Andaba con supuesto narcótico

CANCÚN.- Ayer, agentes de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) detuvieron a un hombre, en la Supermanzana 229, con 29 bolsitas de presuntos narcóticos.

Durante un patrullaje de vigilancia y prevención, los uniformados detectaron a un individuo con actitud sospechosa, sentado en una banqueta. En un principio no realizaba ninguna acción inusual, pero los oficiales observaron que manipulaba pequeñas bolsas, tipo Ziploc, con aparente droga.

ras de ayer, un hombre fue asesinado de varios balazos cuando caminaba por las calles de la Región 91.

nocer a sus atacantes, de quienes intentó escapar, pero todo esfuerzo por salvar su vida fue en vano, ya que finalmente los proyectiles hicieron blanco en distintas partes de su cuerpo, acabando con su vida de manera instantánea.

Los mismos habitantes de la zona donde sucedieron los hechos, fueron quienes reportaron al número de emergencias 911 que había una persona herida de bala a unos metros de la avenida Francisco I. Madero,

una unidad médica.

A simple vista, se apreciaba que la persona ya no contaba con signos vitales, ya que presentaba varias lesiones por arma de fuego, entre ellas una en la cabeza, la cual fue la mortal.

Paramédicos fueron los que confirmaron el deceso y tras esto se retiraron del lugar.

Según con las versiones que testigos dieron a los uniformados, la víctima iba caminando

2 RESPONSABLES

asesinos interceptaron al sujeto y abrieron fuego contra él

cuando dos personas en moto se le acercaron, pero trató de escapar al reconocerlos; sin embargo, fue alcanzado y en repetidas ocasiones le dispararon, para después huir a toda velocidad.

Más tarde acudió personal de la fiscalía General del Estado (FGE) para dar inicio con las indagatorias, mientras autoridades municipales, estatales y federales, llevaban a cabo un operativo por las zonas cercanas en busca de los agresores, de quienes no se tenían más características, lo que dificultó su búsqueda.

Personal de Servicios Periciales procesó el área, asegurando varios casquillos percutidos como indicios y finalmente hizo el levantamiento del cuerpo, el cual se encuentra en calidad de desconocido en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

(Emiliana Sánchez)

Sentencian a 50 años de cárcel a homicida

CANCÚN.- Luego de cinco años, se logró la condena para Luis Enrique “N”, quien fue detenido por el homicidio de un adolescente ocurrido en febrero del 2020. En ese entonces la víctima se encontraba afuera de su vivienda en la Región 200, cuando el homicida bajó de un auto y le disparó en repetidas ocasiones, por lo cual pasará 50 años en la cárcel de la ciudad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que fue a través de un juicio -luego del aporte de las pruebas correspondientes- que se determinó sentenciar a Luis Enrique, por homicidio calificado.

Según la FGE, el sentenciado es Luis Enrique “N”, a quien el juez le impuso la máxima pena privativa de libertad de 50 años, por el ataque a tiros contra un adolescente que estaba afuera de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, en la Región 200.

Aquella mañana de sábado, el ahora sentenciado llegó a bordo de

un automóvil color negro, sobre la avenida Leona Vicario; posteriormente descendió y le disparó con un arma de fuego en diversas ocasiones, logrando herirlo en la cabeza Ese día, los familiares llamaron al número de emergencias, pero los paramédicos nada pudieron hacer, ya que el adolescente había perdido la vida al instante.

El presunto móvil del homicidio tiene que ver con ajuste de cuentas por el narcomenudeo.

Luis Enrique “N” fue detenido por delitos contra la salud en un cateo cumplimentado por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, asegurándole un arma larga.

En audiencia de individualización de sanciones, el juez, además, le impuso multa, por reparación del daño material por la cantidad de 623 mil 493 pesos y purgará su condena en el Centro de Reinserción Social (Cereso), en Cancún. (Emiliana Sánchez)

29

MOTIVOS dosis de droga llevaba este presunto delincuente

Intenta escapar

Al notar la presencia policial, el sujeto intentó huir, pero fue interceptado de inmediato. Tras una inspección, los agentes encontraron en su mochila 29 bolsitas con sustancias similares a marihuana, cristal, cocaína y crack. Al ser cuestionado sobre su procedencia, se negó a responder. El detenido, identificado como Aarón Alexis “N”, de 29 años, de Quintana Roo, fue puesto a disposición de las autoridades. Se abrió una carpeta de investigación para determinar si tiene vínculos con alguna red de narcomenudeo. (Daniel Cruz)

El sentenciado mató a un joven en la Región 200. (Emiliana Sánchez)
Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de levantar el cuerpo de la víctima, que continúa sin identificar.

Falleció mientras lo torturaban

El cuerpo del hombre hallado en Bonfil tenía múltiples lesiones. Ayer se lo entregaron a sus familiares

CANCÚN.- La víctima localizada la mañana del pasado sábado en Alfredo V. Bonfil, presentaba múltiples lesiones, una de ellas alrededor del cuello, las cuales lo llevaron a perder la vida mientras era torturado, se informó extraoficialmente.

Los familiares del hombre se enteraron de su paradero a través de las redes sociales, ya que no sabían de él desde la noche anterior, cuando salió de su vivienda para verse con unas personas, posiblemente sus asesinos, quienes lo torturaron hasta que murió.

En torno a los avances del homicidio descubierto por pobladores del ejido, se reveló que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) lo está relacionando con un hecho que involucra la venta de sustancias prohibidas al menudeo, pero todas las líneas de investigación permanecen abiertas, y continúan recabando información para lograr dar con el paradero de los responsables del asesinato, aunque por el momento no se tienen pistas.

El lugar donde fue privado de la vida posiblemente es la misma

Las autoridades no tienen pistas sobre el paradero de los asesinos; continúan recabando información

delegación, aunque las autoridades no descartan que la zona únicamente pudo haber sido uti-

Vuela motociclista por los aires, al no observar un paso peatonal

CANCÚN.- A las tres de la mañana de ayer, se reportó que sobre la avenida José López Portillo, una motociclista se voló un tope de paso peatonal y cayó metros adelante, lastimándose severamente, varios de sus compañeros abanderaron al lugar en espera del arribo de los servicios de emergencia.

Karina, de 23 años, salió con sus amigos a disfrutar la noche. Fueron a cenar y después de la algarabía iba de regreso a casa, ella y sus compañeros venían sobre la López Portillo, con dirección a Chetumal, pero a la altura del fraccionamiento Paraíso Maya, casi esquina con avenida Libertad, no se percató que había un tope de paso peatonal y, debido a la velocidad que iba, salió proyectada para quedar tirada sobre la cinta asfáltica.

Tras el percance, amigos y otros motociclistas que pasaban por la zona abanderaron el lugar para evi-

En Vista Real, una pipa de gas chocó un mototaxi; solamente hubo daños materiales

tar otro accidente, inmediatamente hablaron al número de emergencias 911, sin embargo, nunca hubo respuesta. Los compañeros que la ayudaron esperaron casi 40 minutos, después de tanto tiempo llegó una patrulla de la Secretaría municipal de Seguridad Publica y Tránsito quienes al darse cuenta del accidente llamaron a una unidad médica, pero tampoco hubo respuesta.

La joven nunca perdió el conocimiento, estuvo tirada más de 40 minutos, hasta que se desesperó, por pie propio se levantó y deci-

dió irse, ante la falta de atención médica. Las lesiones que presentó eran aparatosas, ya que presentaba diversas contusiones en el cráneo y raspones en el cuerpo.

Otro accidente

Un segundo incidente se presentó a la altura de la avenida La Joya, en el fraccionamiento Vista Real, donde una pipa de gas no alcanzó a frenar y le pegó en la parte trasera a un mototaxi. Al lugar llegó un perito de Tránsito para evaluar la gravedad del incidente, afortunadamente sólo fueron pérdidas materiales, por lo tanto, no hubo necesidad de llamar a las unidades médicas. Los vehículos, así como el agente se quedaron esperando a los seguros correspondientes para hacer las indagatorias, los avalúos y deslindar responsabilidades.

lizada para abandonar los restos envueltos en cobijas y metidos en bolsas de color negro. Se dio a conocer que la familia se enteró del hallazgo a través de redes sociales, al acudir al lugar el cuerpo ya había sido levantado, por lo cual acudieron hasta la Fiscalía General del Estado para realizar los trámites correspondientes de identificación y, de ser positivo, reclamar los restos para darles cristiana sepultura, mismo que por la tarde les fue entregado.

había perdido contacto con sus familiares la noche anterior al hallazgo, desconociendo si había sido privado ilegalmente de la libertad, ya que no fueron contactados para solicitar un rescate a cambio de regresarlo con vida; tampoco sabían si estaba relacionado con algún grupo delincuencial.

La familia dejó que las autoridades lleven a cabo las investigaciones correspondientes para que se puedan esclarecer el móvil del homicidio y detener a los asesinos.

(Emiliana Sánchez)

(Daniel Cruz) Más de 40 minutos estuvo tirada y no llegó el servicio médico.

Personal de la Fiscalía General del Estado relaciona el homicidio con la venta de sustancias prohibidas, aunque mantiene abiertas las líneas de investigación. )

Balean a hombre en El Pedregal

Los responsables huyeron rumbo a Las Torres; la víctima fue trasladada por su familia a un hospital

CANCÚN.- Hasta el domicilio de un hombre ubicado en el asentamiento irregular El Pedregal, sujetos acudieron para dispararle en repetidas ocasiones. A bordo de una motocicleta recorrieron aproximadamente seis kilómetros por una avenida maltrecha para realizar el ataque, posteriormente por el mismo lugar huyeron sin ser vistos por las autoridades que atendieron el percance. La víctima, en un vehículo particular fue llevada al hospital por su familia, debido a las lesiones que presentaba. Poco antes de las 16:00 horas

de ayer domingo, las autoridades municipales fueron alertadas a través del número de emergencias 911, sobre una persona lesionada con un arma de fuego, misma que se encontraba afuera de su domicilio, ubicado en el asentamiento irregular antes mencionado, y que las responsables iban saliendo sobre la avenida principal rumbo a la Cancún, mejor conocida como Las Torres. Elementos de la Secretaría

Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), con efectivos de la Secretaría de Ma-

Sujetos armados y a bordo de una motocicleta acudieron hasta su domicilio, donde lesionaron al individuo

rina más cercanos, acudieron de inmediato al auxilio, seguidos por una unidad médica para brindarle

Generan incendio en antiguo

hospital general, en la SM 65

CANCÚN.- La tarde de ayer se registró un incendio en el antiguo hospital general, ubicado en la Supermanzana 65, el cual fue provocado por personas que invadieron el predio. Esta actividad ya se empieza hacer cotidiana, ya que los invasores recogen basura y cobran por ello, se llevan todo lo recolectado y lo queman dentro del inmueble.

En muchas ocasiones, esta actividad se sale del control y los vecinos han tenido que llamar al 911 para pedir apoyo al Heroico Cuerpo de Bomberos y poder sofocar los incendios, causados por quemas clandestinas.

Ayer, luego que comenzaran a realizar la quema cotidiana de desechos, las llamas alcanzaron hasta los dos metros de altura, fue entonces que los vecinos reportaron el hecho e hicieron acto de

Allá arriba no hacen caso. Ana Paty sabe del problema, pero ha hecho caso omiso”.

presencia para sofocar el fuego y evitar su propagación.

El lugar que brindó atención médica, salvó vidas y dio a luz a miles de cancunenses durante años, hoy se encuentra en el abandono total, siendo un foco de infección y un nido de fauna nociva, invadido por personas que se dedican a recolectar basura, chatarra y desperdicios. Vecinos del lugar han interpuesto varias quejas sobre este inmueble, que hasta la fecha sólo

produce malos olores; por ello, los vecinos reclaman seguridad ante este foco de infección.

Pepe, dueño de un taller cercano al lugar, comentó que es triste ver como un lugar emblemático e histórico para la ciudad, esté hecho una piltrafa.

“Es más triste que las autoridades no nos hagan caso. Te invito a que pases a las 9-10 de la noche y vas a ver cómo te asaltan los que están allá dentro; los vecinos ya hablamos, pero allá arriba no hacen caso. Ana Paty sabe del problema, pero ha hecho caso omiso”, dijo.

Después de que los bomberos sofocaron el incendió, la corresponsalía de PorEsto! se quedó unos momentos más y fue testigo de cómo comenzaron a hacer otra quema sin importar el incidente que había ocurrido hacía menos de una hora.

(Daniel Cruz)

los primeros auxilios a la víctima, quien al parecer fue blanco de un intento de ejecución.

Luego de transitar alrededor de seis kilómetros entre las avenidas Cancún y Huayacán, los uniformados y cuerpos de emergencias llegaron finalmente hasta un domicilio, donde fueron abordados por un grupo de personas, quienes mencionaron que el hombre herido había sido trasladado a bordo de un auto particular a un hospital, ya que presentaba varias heridas por arma de fuego.

La gente sólo pudo replicar lo

que ya se había dado a conocer a través del 911 en las primeras llamadas, y mencionaron que los responsables eran dos hombres a bordo de una motocicleta, sin proporcionar más datos que pudieran servir para su fácil localización. Tiempo después se confi rmó que la víctima había ingresado a un nosocomio, hasta donde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), acudió con la fi nalidad de tomar su primera declaración, que servirá para detener a los responsables.

(Emiliana Sánchez)

La quema de basura en la zona es pan de cada día (Daniel Cruz)

Municipios

Resistencia

Los habitantes de IM planean una movilización para evitar un desarrollo en la pista aérea. Exigen un informe del Gobierno, ante rumores sobre inversión privada

Reclaman la saturación de servicios y la falta de espacios recreativos. Se oponen a proyecto inmobiliario de 400 departamentos y la construcción de una marina. (O.

Reportan rebosamiento de aguas negras en la Zetina Gasca, de Puerto Morelos

Lucha por sostener a su familia: Vendedor recorre JMM, en su triciclo

Alertan contaminación acuífera en Tulum, por residuos hoteleros

López)
+ Página 31

Playa del Carmen

Faltan inversionistas ambientales

Necesita el municipio desarrollar un Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos: Ambientalista

Para desarrollar un Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos, es fundamental atraer a la Riviera Maya a inversionistas especializados y fomentar una cultura de reciclaje desde los hogares, estableciendo con urgencia las normas de la Economía Circular.

La reducción del volumen de desechos en el relleno sanitario es viable, pero requiere expertos con conocimiento del sector. Aunque el Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, ha inspeccionado el sitio y asegura que opera en condiciones adecuadas, su capacidad es cada vez más limitada.

Según la empresa Promotora Ambiental (PASA), la construcción de dos nuevas celdas comenzará entre mediados y finales de este año para evitar el colapso por lluvias o acumulación excesiva de desechos.

Aprovechamiento para disminuir la carga

El gerente operativo de PASA y representante de la Fundación Un Mundo Sustentable en Quintana Roo, Alfonso Enrique Gómez Teniente, señaló que el Relleno Sanitario de Playa del Carmen podría reducir hasta un 50 por ciento de su carga de desechos si se convierte en un Centro de Aprovechamiento de Residuos.

Detalló que los residuos pueden reutilizarse mediante distintos procesos, como la separación de basura, el aprovechamiento de biogás y la transformación de materia orgánica y sargazo. Esto prolongaría la vida útil del sitio y evitaría su saturación.

México y la necesidad de mejorar

El Global Waste Index clasifica a México en el puesto 35 de

En la Riviera Maya, la generación de desechos va desde palillos, hasta toneladas de colchones y refrigeradores.

Requiere la demarcación

fomentar la cultura del reciclaje para establecer una economía circular

38 países en gestión de residuos sólidos, lo que resalta la urgencia de fortalecer la cultura del reciclaje, especialmente en destinos turísticos como la Riviera Maya, donde se generan desechos desde palillos de dientes hasta miles de toneladas de concreto por remodelaciones de inmuebles.

Playa del Carmen, por su di -

PROYECCIÓN

2

nuevas celdas se pretenden construir a mediados y finales de año

versidad cultural, enfrenta retos particulares en la gestión de residuos. Es necesario desarrollar una estrategia homogénea para todo Quintana Roo, asegurando que la separación de desechos desde los hogares facilite su correcto procesamiento. En 2021, se aprobó la Ley

Predios de la ciudad son utilizados como tiradero a cielo abierto, evidenciando la problemática.

General de Economía Circular, orientada a reducir la generación de residuos y mejorar su manejo. Además, el sector industrial ha mostrado mayor compromiso con el reciclaje a través de diversos proyectos en el país.

Aunque Gómez Teniente no reveló detalles sobre el Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos, confirmó que el proyecto está listo para su ejecución y actualmente se analizan los actores encargados de gestionar los distintos tipos de residuos.

Corea del Sur

Según el Global Waste Index 2022, Corea del Sur es el país con mejor gestión de residuos, con una tasa de reciclaje del 60.8% y una generación de 400 kilos per cápita de desechos. Destaca por reciclar el 95% de los residuos alimentarios, gracias a políticas públicas implementadas desde 2005.

El país cuenta con contenedores inteligentes que registran la cantidad de residuos depositados por cada usuario: cuanto más se desecha, más se paga. Esta estrategia redujo el desperdicio de alimentos en 47 mil toneladas en seis años. Los residuos recuperados se convierten en fertilizantes, alimento para animales, biogás y aceite biológico.

Suiza

Suiza adoptó medidas estrictas tras una crisis ambiental en los años 80. Actualmente, sus ciudadanos deben separar los residuos en cada categoría y pagar por cada kilogramo de desechos no reciclables. Quienes incumplen las normas pueden recibir multas de hasta 10 mil euros.

Muchos aprovechan y separan el aluminio, generándose un ingreso.

En diciembre de 2024, trabajadores recolectaron 20 mil toneladas.

PLANTEAMIENTO

50

por ciento se reduciría la captación de basura con una estrategia

El país recicla más del 30% de sus residuos y genera energía a partir de la incineración de casi la mitad de ellos. Sin embargo, aún enfrenta desafíos debido a su alta producción de basura: más de 700 kilos per cápita

Dinamarca

Cada municipio en Dinamarca gestiona sus propios residuos a través de varias empresas privadas que además son especializadas. Con una generación de 845 kilos per cápita , su tasa de reciclaje es del 35.6%, mientras que el 45% de los desechos se incineran para obtener energía.

El país aplica un sistema de impuestos diferenciado: los residuos sin aprovechamiento tienen la tasa en Quintana Roo. (Benjamín

Arias)
Un dilema es poder controlar a las personas que usan lotes baldíos.

Causa aparatoso choque en la vía 307

Presuntamente, el conductor iba en estado de ebriedad y golpeó a otra unidad y ésta, a un taxi

PLAYA DEL CARMEN.- Un aparatoso accidente se registró en la Carretera Federal 307, tramo Tulum, cuando el chofer de una camioneta de transporte de turismo perdió el control mientras conducía, presuntamente, en estado de ebriedad.

El incidente sucedió en el retorno del hotel Hard Rock Riviera Maya, donde una camioneta Toyota Hiace, color blanco, impactó por detrás a una Saveiro, roja, que a su vez chocó contra un taxi con número económico 793, del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, en Playa del Carmen. La colisión dejó a una persona lesionada, quien fue trasladada a un hospital después de ser valorada por paramédicos y considerar necesario su seguimiento médico con calidad de urgente.

La Guardia Nacional, División Carreteras, llegó al lugar y detuvo al chofer responsable, quien será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, por conducir en estado de ebriedad en una vía federal.

Críticas de cibernautas

Muchos usuarios de redes sociales criticaron la actitud del conductor, considerándolo “irresponsable” y destacando la importancia de los controles de la Guardia Nacional en la Carretera Federal 307, para prevenir

La semana pasada, un tráiler se volcó en la misma carretera, entre Playa y Akumal, después de que el operador dormitara

accidentes como el ocurrido ayer.

Algunos comentarios destacaron la necesidad de tomar medidas más estrictas para evitar que operadores ebrios sigan poniendo en riesgo la vida de los demás. El accidente provocó la movilización de servicios de emergencia y el bloqueo del tráfi co por un tiempo largo, aunque por la hora no resultó muy grave y por la llegada de las grúas para remolcar los vehículos involucrados a fi n de despejar el área tiempo después.

La Guardia Nacional y autoridades correspondientes llevarán a cabo las investigaciones necesarias para determinar las causas exactas del accidente y hacer el deslinde de responsabilidades.

Conducir en estado de ebriedad es un delito grave que puede tener consecuencias devastadoras, como se ha visto en otros accidentes ocurridos en la misma zona, así como por manejar cansados.

(Benjamín Arias)

Arrollan a un motociclista y termina debajo de camioneta

PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista fue arrollado por una van que transportaba a un grupo de religiosos la mañana de ayer, en la avenida Halcones, del fraccionamiento Villas del Sol. Presuntamente, el segundo operador se pasó el alto y fue impactado.

El conductor de la camioneta, Pulsar, color gris, indicó que intentó evadir el choque, pero la velocidad y la inercia provocaron que el conductor de la motocicleta quedara debajo de la unidad. Fue trasladado en “código rojo” al hospital más cercano, donde recibió atención. Los familiares fueron avisados y se presentaron en el lugar del accidente y lo acompañarlo al nosocomio. Elementos de Tránsito y peritos llegaron al lugar para la valoración del peritaje y deslindar responsabilidades. El conductor de la van fue interrogado y se espera que se determinen las causas del accidente.

Un pastor de la iglesia a la que pertenecen los religiosos que viajaban en la van, llegó al lugar del accidente junto con otros integrantes, para apoyar a sus hermanos y trasladarlos en seguimiento a las actividades que estaban por realizar.

En casos como este, donde hay lesiones de gravedad, ambos vehículos son trasladados al corralón, mientras se realiza el informe y se deslindan responsabilidades. El conductor de la van puede enfrentar cargos si se determina que fue culpable del incidente.

Los accidentes en Villas del

Sol son muy comunes, debido al exceso de velocidad y gran cantidad de vehículos que circulan en la avenida Halcones, principal arteria que comunica a Cinco Parques y El Edén, al final del tramo, lo que incrementa las posibilidades de encontronazos. (Benjamín Arias)

Se paralizó el tráfico mientras removían los automotores y el supuesto culpable fue remitido ante la Fiscalía.
El accidente dejó a una persona lesionada, a quien trasladaron a un hospital. (Fotos Benjamín Arias)
Al parecer, el motoneto se pasó el alto, en la avenida Halcones.
Según los informes, en la van iba un grupo de religiosos. (Fotos B. Arias)

Acudieron estudiantes, atletas y padres de familia, acompañados de sus mascotas. La actividad buscó la convivencia sana y la ej

Corren por la paz y contra adicciones

En un ambiente familiar e inclusivo, más de mil personas participaron en la unidad “Mario Villanueva”

PLAYA DEL CARMEN.- Con la participación de más de mil atletas y caminantes se desarrolló la carrera “Por la Paz y contra las Adicciones”, en la unidad deportiva “Mario Villanueva”, destacando René Alfredo Fuentes González y Selene Guerrero, quienes cruzaron la meta en sus correspondientes géneros.

La justa contó con dos modalidades: una caminata de dos kilómetros y una carrera de cinco. En esta última, resaltaron Fuentes González, del Club de Atletismo “Pablo Barragán”, quien pasó primero la meta en la categoría varonil, así

OPCIONES

2

modalidades tuvo el evento, de dos y cinco kilómetros

como Selene Guerrero, dentro de la Semana Nacional de Cultura Física y Deporte en este municipio. Como un evento inclusivo, reu-

nió a estudiantes, corredores y familias con mascotas, demostrando así que la activación física demostró ser un puente para la convivencia, salud e inclusión, fortaleciendo los lazos comunitarios. Tuvo como punto de salida y meta la unidad “Mario Villanueva”. Personas de la tercera edad, jóvenes, hombres y mujeres recorrieron los tramos preestablecidos y al final recibieron una medalla conmemorativa, inspirando a seguir construyendo una sociedad más activa y saludable.

(Benjamín Arias)

Incrementa repudio ciudadano por el paro magisterial alargado

PLAYA DEL CARMEN.- La percepción social sobre el movimiento magisterial en el municipio comienza a cambiar de una simpatía inicial a una creciente molestia, debido a la posibilidad de que los estudiantes pierdan el año lectivo por las protestas y bloqueos de maestros y la continuidad del paro, a pesar del retiro de la propuesta de la reforma a la Ley del ISSSTE por parte del Gobierno federal.

Ayer irrumpieron de nueva cuenta en las finales del Mundial de Volibol Playero, después de una nueva marcha por la Quinta Avenida.

Ahora, se les observa más agresivos al subirse a las bardas, incluso, con pancartas en idioma inglés para llamar la atención a los extranjeros y medios de comunicación internacional, asentados en los palcos del mini estadio temporal, frente al parque Fundadores.

A pesar que en las redes sociales los comentarios se han comenzado a voltear a raíz del retiro de la propuesta de reforma a la ley del ISSSTE y el consejo de que se ingenien para presionar de otra manera a los diputados y senadores, continúan en sus movimientos para ser visibilizados.

Inconformidad

Con consignas en las que piden la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, criticadas por ciudadanos en redes sociales por no haber luchado en ese entonces, el Comité Central de Lucha decidió que en las finales del evento internacional más importante del año en la Riviera Maya, exhibirían de nueva cuenta su descontento.

El paro comenzó el 26 de febrero, un movimiento que en principio fue aceptado por parte de la

sociedad, a pesar de que tampoco dieron explicaciones a los alumnos, ni les dejaron tarea para evitar perder el año lectivo, que hoy es considerado por los padres de familia como un gran riesgo. El derecho a la libre manifestación ha sido respetado por parte de las autoridades, en el bloqueo en las oficinas del Gobierno municipal, una marcha en el boulevard por el que circulan alrededor de 60 mil carros por hora, así como plantones en ayuntamientos y el Congreso del Estado.

Una vez que fue retirada formalmente la iniciativa de reforma, en otras entidades el magisterio regresó a clases, pero en Quintana Roo continúan las movilizaciones riesgosamente para la credibilidad de los profesores ante la sociedad, a pocos días de iniciar las vacaciones.

el

los

(Benjamín Arias)

Al finalizar
recorrido,
competidores recibieron una medalla.

Isla Mujeres

Algunos representantes de centros de hospedaje han estado negociando tarifas con los clientes, ofreciendo descuentos de hasta e

Estiman caída del turismo nacional

Hoteleros

prevén que las reservas para Semana Santa y el verano podrían bajar a menos del 28.60%

El turismo nacional enfrenta un panorama incierto para las vacaciones de Semana Santa y verano en Isla Mujeres; hoteleros estiman una caída en las reservaciones que podría llegar a menos del 28.60%, registro que se tuvo en 2024, el índice más bajo desde la postpandemia.

Casi al cierre del primer trimestre de 2025, datos preliminares de los hoteles indican que la participación del turismo nacional, que descendió, al pasar de 37.44% en 2023 al 28.60% en 2024, podría seguir cayendo por la debilidad de la economía internacional y al riesgo de un

alza en la inflación, causado por la guerra comercial.

Según directivos de los centros de hospedaje, tanto los turistas estadounidenses, como los nacionales, están tomando precauciones económicas. De acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo, en el primer trimestre de 2024, Isla Mujeres cerró con 86.2% de ocupación, mientras que Costa Mujeres tuvo un mayor desempeño, con 86.7%. Ambos destinos lideran el movimiento turístico dentro del Caribe Mexicano.

Sin embargo, a lo largo del ciclo

anual, Isla Mujeres experimentó una ligera disminución de visitantes, con 284 mil 689 en 2024, frente a los 291 mil 332 en el período anterior. Costa Mujeres mostró un pequeño incremento, al pasar de un millón 213 mil 810 a un millón 215 mil 789 turistas.

A pesar de estos números, algunos representantes de grandes hoteles han reportado que se están negociando tarifas con los clientes, ofreciendo descuentos de hasta el 15% en las reservaciones para el resto del año. Estas ofertas reflejan el panorama desafiante que enfrentan los destinos turísticos, que aún

Culmina temporada de pesca deportiva; navíos vuelven a casa

ISLA MUJERES.- La temporada de pesca deportiva entra en su fase final. Las 80 embarcaciones provenientes de Estados Unidos que arribaron para esta actividad, ya han comenzado a regresar a sus lugares de origen, y para la próxima semana quedarán menos de 20 en el destino, reportaron arponeros locales que participaron como ayudantes en el mar y en la limpieza de los navíos.

Desde finales de enero, los yates ocuparon las últimas posiciones disponibles en las marinas locales para salir diariamente a pescar, siempre que las condiciones climáticas lo permitieran.

A la ínsula arribaron 80 embarcaciones, la mayoría provinieron de Texas, Luisiana, Alabama y Florida

de Isla Contoy, una zona clave de alimentación para estas especies.

La mayoría de las embarcaciones provienen de Texas, Luisiana, Alabama y Florida, atracando principalmente en la marina Puerto Isla Mujeres, así como en otras como la El Milagro y la de la familia Lima.

Figuras reconocidas de la pesca deportiva en la isla, como Anthony Mendillo Jr. y Rogelio Magaña Moguel, exhibieron las fotografías de las capturas realizadas con sus clientes.

luchan por recuperar la estabilidad. La ocupación en la isla podría continuar en declive y en marzo no creen que igualen el promedio del año pasado, con 87.2%; tampoco habrían llegado las cifras de los dos meses anteriores, los 83.4% de enero y 88% de febrero. Aunque la dependencia estatal todavía no emite información del primer bimestre. En cuanto a las expectativas generales para la temporada de Semana Santa, Edgar Gasca, director de Turismo, se mostró optimista. Señaló que no sólo se espera igualar el 76% de ocupación registrado el año

pasado en Isla Mujeres, sino que la ocupación podría llegar al 80% entre el 12 y 27 de abril de 2025. Los datos oficiales de la Secretaría Estatal de Turismo indican que 2023 fue el mejor año para el turismo nacional en la región, con una participación del 37.44% de turistas mexicanos, seguido de los visitantes de Estados Unidos con 35.19%. Sin embargo, en 2024, la tendencia cambió, y los turistas estadounidenses recuperaron el liderato con un 35.60%, seguidos de los mexicanos con un 32.40% y los canadienses con un 13.90%.

(Ovidio López)

Uno de los puntos más concurridos fue al norte del Parque Nacional

Durante febrero y gran parte de marzo, empresarios y dueños de yates de lujo disfrutaron la pesca recreativa de especies como marlín azul, pez vela y atún, siguiendo la práctica de captura y liberación.

Para los pescadores locales, la temporada representó una buena fuente de ingresos, ya que trabajaron como asistentes y en el mantenimiento de las embarcaciones. (Ovidio López)

Las actividades siguieron la práctica de captura y liberación. (PorEsto!)

Planean movilización para frenar obra

Habitantes piden cuentas al municipio ante versiones de posible inversión privada en la pista aérea

ISLA MUJERES.- Habitantes anticipan una movilización para impedir cualquier obra en la pista aérea, ya que el PDU la clasifica como un predio de Equipamiento Urbano, lo que impide construcciones. Por lo que exigen al Gobierno municipal un informe detallado ante versiones extraofi ciales sobre una posible inversión privada en la zona.

“Ya no hay espacio para la recreación por la saturación en la isla, con serios problemas de abasto de agua y luz. Aun así, quieren por la fuerza construir más habitaciones para complicar más las cosas. No lo vamos a tolerar”, advirtieron los vecinos Jesús Cajum y Leonel Tun. Algunos de ellos han participado en varias movilizaciones. La más reciente fue en 2021 para frenar la obra en el mirador del parque Garrafón. También impidieron que la familia del exgobernador Jesús Martínez Ross construyera un restaurante y equipamiento turístico en Playa Centro, hace 23 años.

Represalias y antecedentes

Esa movilización tuvo consecuencias graves, ya que los hermanos Gaspar y Ernesto Gómez Tur, ambos fallecidos, fueron procesados por presunto daño económico al exgobernante, quien alegó que tenía la concesión del sitio y que el proyecto cumplía con la normatividad.

Ricardo Gaitán Puerto y Eduardo Peniche Rodríguez, también fallecidos, encabezaron la movilización de hace cuatro

Extraoficialmente, se habla de un proyecto que usaría tres de las 10 hectáreas con las que cuenta el terreno

años en la parte sur del municipio y lograron frenar la obra en el Mirador, así como el cierre de la calle Arrecife. Sin embargo, gasta el momento, este acceso al mar sigue sin ser reabierto. Ahora, seguidores de estos activistas se están organizando para impedir toda obra en la parte sur de la pista aérea.

Exhortan a la alcaldesa Atenea Gómez a presentar un informe sobre la situación de la posible inversión y ratifi car con el Cabildo la negativa ciudadana de cualquier solicitud de cambio de uso de suelo.

Toda la superficie de la pista y el área verde supera las 10 hectáreas, pero el proyecto inmobiliario busca desarrollarse en más de tres hectáreas de la parte sur, donde se planea construir 400 departamentos, según versiones extraoficiales.

Más oposiciones

Los habitantes también se oponen a la construcción de una marina en el recinto portuario, en un tramo de 500 metros desde la parte sur del muelle de carga has-

ta el restaurante “El Comején”. Han solicitado a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) la reforestación con cientos de matas de mangle, en compensación por las que fueron taladas en los últimos 15 años.

En esa zona, el deterioro del arenal es evidente. Se ha reducido el espacio y el monumento al Tiburón Ballena apenas tiene metro y medio de tierra fi rme. En muchos tramos, la estructura del malecón está a menos de tres metros del mar.

(Ovidio López)

Solicitan que la renovación de tanques de gas sea generalizada

ISLA MUJERES.- Las amas de casa solicitan al Gobierno municipal que gestione con la gasera la sustitución generalizada de los tanques domésticos viejos por nuevos. Actualmente, sólo está en vigor un programa limitado que permite la reposición de 10 unidades por mes para familias de escasos recursos, de acuerdo con Protección Civil.

La última renovación de tanques se dio en febrero de 2020 y desde ese entonces, la gasera se negó a cambiarlos, bajo el argumento de que no tiene margen de ganancia para absorber los costos, no obstante que al año siguiente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contradijo a la compañía distribuidora y aseguró que tiene altos rendimientos en la venta del producto en

Desde entonces, se venden nuevos depósitos a los consumidores. Ante la falta de apoyo del Gobierno municipal para resolver esta situación, y tras la insistencia de los usua-

rios, en octubre pasado se aprobó un programa para renovar 10 depósitos viejos por mes, con la posibilidad de aumentar el volumen este año. Sin embargo, esto aún no ha sucedido, confirmó el director de Protección Civil, Carlos Gamboa. Informó que en la dotación mensual se prioriza a familias de escasos recursos, especialmente a adultos mayores. Además, reconoció la

demanda social de generalizar el reemplazo de los tanques de gas de 20 y 30 litros.

La Profeco ha instado a todas las gaseras del país a cumplir con la renovación de depósitos viejos para los consumidores. Sin embargo, aunque la mayoría de los intermediarios acatan esta disposición, aún hay quienes la ignoran.

(Ovidio López)
Contemplan la construcción de 400 departamentos. (Fotos Ovidio López)
El predio está clasificado para Equipamiento Urbano; ciudadanos buscan evitar un cambio de uso de suelo.

La planta de tratamiento de líquidos residuales de Aguakan registró una falla a principios de este mes, lo que ocasionó que toda la vialidad se inundara.

Sufren tianguistas por aguas negras

Desde el sábado, tres registros comenzaron a rebosarse; el encharcamiento y el mal olor hicieron estragos

Vecinos de la colonia Joaquín Zetina Gasca reportaron un rebosamiento de aguas negras y malos olores desde la noche del sábado, el cual afectó ayer a los tianguistas que se instalan en esta zona de Puerto Morelos.

Indicaron que tres registros del drenaje, que se ubican a lo largo de la calle Caoba, entre las avenidas Joaquín Zetina Gasca y Timón, colapsaron y dejaron salir una gran cantidad de aguas

residuales, generando mal olor.

Desde la noche del sábado, los integrantes de una Iglesia Adventista que se encuentra en esta calle, sufrieron los estragos del hedor, en una zona bastante transitada.

“El drenaje se está rebosando y genera muy mal olor y no lo han venido a checar. Es un olor muy fuerte, está frente a la escuela”, explicó uno de los integrantes de la iglesia, sin que ninguna autoridad ni representantes de Aguakan

acudieran a verificar la situación. El rebosamiento de aguas negras continuó la tarde de ayer y afectó a los tianguistas que se instalan en esta zona, precisamente en la esquina de la calle Caoba con Kitanche, en donde inició la fila de puestos de diferentes productos.

“Se siguen rebosando las aguas negras, son tres coladeras que están así desde la mañana, y una está frente al tianguis, en la calle Caoba”, mencionó una de las vende-

Permanece camioneta de carga abandonada en la zona turística

PUERTO MORELOS.- A pesar de que una campaña de descacharrización vehicular fue puesta en marcha desde enero, una camioneta de carga permanece abandonada en la avenida Javier Rojo Gómez, en la zona turística, sin que la Dirección de Tránsito Municipal proceda a su retiro, mencionaron residentes.

La denuncia ciudadana señala que la unidad, con caja cerrada, se encuentra estacionada frente a un hotel que se ubica en la esquina con la calle Adolfo López Mateos, en el primer acceso a la zona de playas.

Algunos residentes indicaron que desde noviembre pasado se percataron que el vehículo se encontraba abandonado y permanece cubierto de polvo y con el neumático delantero izquierdo desinflado.

El vehículo de carga se encuentra en una zona con bastante movi-

Aunque el 21 de enero arrancó una campaña de descacharrización vehicular, nadie se ha hecho cargo

miento de vehículos y turistas, sin que hasta el momento haya sido retirada, pese a un operativo de descacharrización que inició desde el 21 de enero pasado.

El Ayuntamiento de Puerto Morelos anunció desde principios del mes de diciembre la realización de una campaña de descacharrización vehicular, a partir del primer mes del 2025, para retirar de la vía pública las unidades en estado de

abandono. En la primera semana de esta movilización, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito reportó el aseguramiento de 16 unidades en distintos puntos de la localidad, en medio de la inconformidad de algunos de los propietarios. Los policías de la Dirección de Tránsito y Vialidad que realizaron los operativos recibieron quejas por esta medida, bajo el argumento de que los vehículos no estorbaban a nadie y que no estaban abandonados, porque tienen dueño.

De las primeras 16 unidades retiradas, 13 fueron vehículos en estado de abandono, dos embarcaciones y un tractocamión. Sin embargo, no se ha dado a conocer mayores resultados de este operativo, que, se estableció, que sería realizado de forma permanente.

doras. Esta situación generó malos olores y representó una fuente de contaminación en la zona.

Esta problemática ha sido reportada de manera recurrente en diversos puntos de la ciudad, por la saturación del sistema de drenaje, lo que ocasiona constantes rebosamientos de aguas negras en algunos registros.

De hecho, la planta de tratamiento de aguas residuales de la empresa Aguakan que se ubica

en la calle Vallarta, al final del fraccionamiento Villas Morelos I, registró una falla a principios de este mes, lo cual generó que toda la vialidad se inundara de aguas negras y malolientes.

Vecinos de la colonia La Fe, conocida también como La Invasión, señalaron que los registros de la calle Propela se rebosan continuamente y las aguas negras escurren hacia la vía Vallarta.

(Gabriel Alcocer)

La unidad entorpece un área con bastante movimiento.

La corporación informó que esta medida es para evitar que

vehículos que no están en uso, sean dejados en la vía pública, en una situación que se ha vuelto

recurrente, principalmente en los alrededores de talleres mecánicos. (Gabriel Alcocer)
(G. Alcocer)

Urgen salvavidas, por un muerto

Aunque se aproxima la temporada vacacional, las autoridades no han tomado cartas en el asunto

PUERTO MORELOS.– La grave carencia de guardavidas y de una ambulancia en la zona de playas no ha sido atendida por las autoridades municipales, a pesar que el sábado por la tarde se ahogó un turista canadiense de la tercera edad.

Esta situación se agrava más por la cercanía de la temporada vacacional de Semana Santa, mencionaron prestadores de servicios y residentes de la zona turística, quienes insistieron en la falta de interés de las autoridades para contar con más guardavidas y con una ambulancia en la zona de playas.

A pesar de la crítica situación en materia de servicios de emergencia, las autoridades municipales no realizaron ayer ningún pronunciamiento al respecto ni tomaron alguna medida para mejorar la vigilancia en el área de la playa.

Nadie quiere trabajar de Guardavidas porque está muy mal pagado”.

PRESTADOR DE SERVICIOS

El ahogamiento que se registró la tarde del sábado en la Playa Sol, conocida también como Ojo de Agua, expuso también que la ambulancia municipal asignada a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana no estaba disponible en ese momento y tuvo que ser enviado un vehículo de emergencia de una empresa particular desde Benito Juárez.

A penas el 25 de marzo pasado, vecinos de la colonia Pescadores revelaron que hay dos ambulancias nuevas que permanecen abandonadas en el estacionamiento del Cuerpo de Bomberos desde hace más de dos meses, debido a que las autoridades municipales no han realizado la contratación del personal especializado. Los pobladores urgieron a las autoridades municipales a poner en operación esas dos unidades y asignar una a la zona de playas. Las dos ambulancias nuevas con equipo especializado fueron entregadas en comodato por el Gobierno Estatal; sin embargo, hasta el momento no han sido puestas en funcionamiento. Una de las problemáticas para cubrir los servicios de emergencia, reveló personal que labora en las playas, es que el salario asignado para los guardavidas es muy bajo, de apenas 4 mil 800 pesos quincenales, cuando los hoteles pagan por lo menos 8 mil quincenales. De hecho, los guardavidas de Benito Juárez tienen un salario de aproximadamente 9 mil pesos quincenales y esto genera que haya poco interés del personal

especializado en buscar laborar en Puerto Morelos.

“Nadie quiere trabajar de Guardavidas porque está muy

mal pagado”, expuso uno de los prestadores de servicios, quien mencionó que actualmente laboran un coordinador y dos guarda-

vidas para cubrir dos kilómetros de playa.

El sábado pasado sólo uno de los guardavidas estaba en labo-

res, porque uno de sus compañeros está de vacaciones y el otro tuvo su día de descanso. (Gabriel Alcocer)

El sueldo que perciben los rescatistas en el municipio es la mitad del que reciben sus homólogos de otras demarcaciones. (G. Alcocer)

Vecinos exigen que se revise la construcción de accesos en una zona con muchos accidentes

PUERTO MORELOS.– Aún no se concreta una auditoria de movilidad y seguridad vial anunciada hace unas semanas, mientras las autoridades municipales siguen permitiendo la construcción de nuevos accesos a la Carretera Federal 307, frente al parque Crococun, a pesar de las complicaciones en la circulación y de constantes accidentes.

La situación fue expuesta por vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II, quienes indicaron que cerca de la primera entrada de esta zona de la ciudad, se abrió recientemente un camino de terracería de un desarrollo inmobiliario con acceso y salida del lado de la carretera, frente al parque ecológico.

Después de la apertura de este camino, señalaron que otra área empezó a ser limpiada con maquinaria desde la semana pasada, sin que tengan manera de saber si la empresa cuenta con los permisos correspondientes, ya que las autoridades municipales no han proporcionado información. En un recorrido de PorEsto! se pudo constatar que una maquinaria estuvo laborando la tarde del sábado en este punto de la carretera, en el sentido de Cancún hacia Puerto Morelos, un kilómetro antes del Puente Peatonal, en donde se encuentra la primera entrada del fracciona-

miento Villas Morelos II. Apenas el 13 de marzo pasado, los integrantes del Comité Técnico de Movilidad y Seguridad Vial de Puerto Morelos acordaron la realización de una auditoria en la carretera 307, en el tramo que pasa frente al municipio, por las complicaciones en la circulación y constantes accidentes.

Seguridad Vial fue solicitada por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable para

realizar acciones correctivas, pero hasta el momento no se han dado a conocer avances. En medio de las complicaciones que prevalecen en la circulación de esta parte de la carretera, habitantes del fraccionamiento Villas Morelos II indicaron que la apertura de nuevos accesos a la altura del parque Crococun, per-

ubica junto al parque ecológico, enfrentan dificultades para poder atravesar la vialidad, ya que el puente peatonal se encuentra a más de un kilómetro de distancia. A mediados de este mes, los habitantes de esta parte de la ciudad indicaron sobre las acciones de un desarrollo inmobiliario que retiró la maleza en un trayecto que sale hacia la carretera federal, mientras continúan más

El 13 de marzo se acordó realizar una supervisión, pero todavía no hay avances. (Gabriel Alcocer)

Policías y peritos acudieron al lugar del suceso, el cual reaviva la preocupación de los habitantes y visitantes, quienes expre )

Hallan restos humanos en bolsas

Habitante de Macario Gómez iba a cortar leña cuando descubrió el esqueleto en un camino de terracería

Un macabro hallazgo sacudió a los habitantes de Macario Gómez, en el municipio Tulum, luego de que restos óseos humanos fueron descubiertos en el interior de bolsas negras abandonadas al final de un camino de terracería, contiguo a la carretera estatal Tulum-Cobá, a la altura del kilómetro 12. El reporte fue realizado por un poblador de la zona, quien ingresó al área para cortar leña, sin imaginar que encontraría una escena perturbadora. Al percatarse del

contenido de las bolsas, el hombre optó por salir del sitio y trasladarse hasta la delegación municipal para dar aviso a las autoridades.

Elementos de la policía se trasladaron hasta el lugar, acompañados por el testigo, quien los condujo hasta el lugar exacto. Una vez confirmada la presencia de restos humanos, los agentes procedieron a acordonar la zona para preservar la escena del hallazgo y notifi car de inmediato a la Fiscalía General del Estado

(FGE), con sede en Tulum.

En el interior de una de las bolsas fue localizado un esqueleto casi completo, sin embargo, las autoridades informaron que algunos huesos no fueron encontrados, probablemente debido a la intervención de fauna silvestre que habría dispersado parte de los restos.

Peritos de la Fiscalía arribaron al sitio para llevar a cabo el levantamiento de evidencias, y trasladar el material óseo al

Exhiben a gasolinería de Akumal por no entregar litros completos

TULUM.- Usuarios de una gasolinería en Akumal se quejaron por prácticas abusivas en el despacho de combustible, señalando que pagan 20 litros de gasolina, pero sólo reciben 18, sin que hasta el momento la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) haya intervenido.

La molestia, compartida por varios consumidores en redes sociales, pone en evidencia un problema persistente: la venta del producto por debajo del volumen pagado, situación que representa no sólo un fraude al bolsillo del ciudadano, sino también una violación directa a las normas de comercio justo.

De acuerdo con los testimonios recabados, la gasolinería ubicada en esta zona de alta afluencia turística ha sido señalada en repeti-

La falta de supervisión ha permitido que la irregularidad continúe sin sanción”.

CONDUCTOR AFECTADO

das ocasiones por entregar menos litros de los cobrados.

“Es un robo descarado. Pagas 20 litros y te das cuenta que el tanque no sube como debería. Hicimos pruebas y sólo están despachando 18”, afirmó un conductor afectado, quien expuso la situación acompañada de fotografías, luego de acudir con un bidón de 20 litros.

Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizarán los estudios correspondientes para intentar determinar la identidad de la víctima, así como el tiempo estimado de fallecimiento y las posibles causas de muerte.

Hasta el cierre de la edición no se había reportado personas detenidas, ni se confirmó si existe una carpeta de investigación abierta por desaparición que pueda estar vinculada a estos restos. La Fiscalía General del Estado mantiene

hermetismo sobre el caso, mientras continúan las investigaciones. El hallazgo reaviva la preocupación entre pobladores y visitantes de la región, quienes han expresado inquietud por la seguridad en las rutas que conectan con zonas rurales del municipio. Aunque las autoridades han reforzado operativos en diversos puntos, los caminos de difícil acceso continúan siendo espacios propicios para actividades delictivas. (Redacción PorEsto! )

Pese a los señalamientos, personal de la Profeco aún no acude al lugar, dijo el afectado, lo que ha generado inconformidad entre los habitantes y usuarios frecuentes.

“La falta de supervisión ha permitido que la irregularidad continúe sin sanción, afectando a residentes, trabajadores del transporte y turistas que transitan por la zona”, relató.

De acuerdo con la normativa vigente, las estaciones de servicio están obligadas a despachar el volumen exacto de combustible que se cobra, siendo la Profeco la instancia encargada de vigilar y sancionar cualquier incumplimiento. Sin embargo, la ausencia de operativos en esta región ha dejado sin protección a los consumidores.

Habitantes de Akumal hicieron

Usuarios piden a las autoridades hagan verificaciones. (Edgar

un llamado urgente a las autoridades competentes, para que realicen verificaciones inmediatas y sancionen a los responsables. También exhortaron a los usuarios a documentar cualquier anomalía, y presentar las quejas formales correspondientes, para evitar que este tipo de abusos se sigan normalizando. Mientras tanto, la desconfianza crece entre quienes dependen del suministro diario de combustible, en una zona donde el turismo y la movilidad juegan un papel crucial en la economía local. (Edgar Silva)

Silva)

Atrapan a par de presuntos tiradores

El primer hecho ocurrió en la avenida La Selva, el segundo en el centro; ambos quedaron a disposición

TULUM.- Dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalia General del Estado (FGE) por su presunta relación en actividades ilícitas que tienen que ver con la venta ilegal de sustancias prohibidas.

Las autoridades informaron que a través de recorridos de vigilancia, elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a los sujetos en distintos puntos de Tulum; ambos en posesión de presuntas sustancias ilícitas, y los pusieron a disposición de las autoridades correspondientes.

El primer caso se registró sobre la avenida La Selva, entre las calles Río La Concordia y Río el Playón. Fue detenido Jesús Manuel “N”, presunto integrante de un grupo delictivo con operaciones en la zona. De acuerdo con el informe policial, los uniformados sorprendieron al sujeto manipulando varias bolsitas transparentes con hierba verde y seca con características similares a la marihuana, mientras se encontraba a bordo de una motocicleta.

Se le aseguró una bolsa blanca con la leyenda “Undefined”, dos bolsitas con marihuana, ocho más con fragmentos sólidos parecidos a la piedra, 150 pesos en efectivo y una motocicleta Italika modelo W5150, negro con gris. La Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo tomó conocimiento del caso y dará seguimiento a las investigaciones. En un hecho separado, ocurrido en la colonia Centro, en el cruce de avenida Satélite con avenida Tulum. Fue detenido Ary Kevin “N”, quien también fue sorprendido manipulando bolsitas plásticas con presunta droga. Los elementos de seguridad le decomisaron 13 bolsitas tipo ziploc con fragmentos sólidos con características similares al cristal, una mariconera gris con azul y 140 pesos en efectivo. Ambos detenidos fueron puestos a disposición de la FGE, como parte de las acciones de combate al narcomenudeo. Las autoridades reiteraron que los patrullajes continuarán con el objetivo de inhibir la presencia de grupos delictivos. En otros hechos, un sujeto, al parecer extranjero, fue captado corriendo desnudo, la mañana de ayer, sobre la carretera costera. El hecho sorprendió a un automovilista, que lo registró en video y sugirió que muy probablemente el sujeto se encontraba bajo los influjos de algún tipo de estupefaciente. Hasta el momento las autoridades no han brindado algún informe sobre si fue detenido o si recibió alguna sanción por su acto de exhibicionismo. No es la primera vez que este tipo de incidentes ocurren en Tulum. En el pasado han sido detenidos por los menos tres sujetos por caminar desnudos en la vía pública, todos ellos bajos los influjos de sustancias tóxicas.

(Redacción PorEsto!)

Uno de los asegurados fue señalado como integrante de un grupo delictivo con operaciones en la zona, según las autoridades.

El vehículo es de una empresa de venta y distribución de materiales; iba rumbo a la zona maya

TULUM.- Un tráiler que transportaba bultos de cemento terminó fuera de la vía tras desprenderse una de sus plataformas, lo que provocó un aparatoso accidente que movilizó a autoridades de Tránsito y Protección Civil. El incidente ocurrió sobre el kilómetro 6 de la carretera Tulum-Cobá, justo antes de llegar al rancho Santa Cruz y la gasolinera “La Gloria”, en una zona de tránsito frecuente hacia las comunidades rurales del municipio. De acuerdo con los primeros reportes, el tráiler pertenece a una empresa local dedicada a la venta y distribución de materiales para la construcción. Circulaba con dirección a comunidades de la Zona Maya cuando, repentinamente, la segunda plataforma se separó del tractocamión, lo que ocasionó que saliera del camino y se adentrara en la maleza. Parte de la carga —bultos de cemento— quedó esparcida sobre el terreno, dificultando la circulación y generando preocupación entre los conductores.

No se reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar, aunque sí hubo daños materiales tanto en la unidad como en la vía, además de afectaciones

temporales al tránsito vehicular. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal implementaron un operativo emergente y acordonar la zona con cintas preventivas, con el objetivo de evitar otro accidente, ya que la caja del tráiler quedó en una posición riesgosa, parcialmente invadiendo uno de los carriles.

área, al observar la movilización de patrullas, inicialmente pensaron que se trataba de un operativo de revisión, pero más tarde confirmaron que se trataba de un accidente vial. Para prevenir más afectaciones, personal de Tránsito Municipal colocó conos de seguridad y desvió temporalmente

camión accidentado.

Hasta el cierre de la edición, no se ha dado a conocer si la empresa propietaria de la unidad enfrentará alguna sanción por el estado del tráiler, o si será requerida para cubrir los gastos de los trabajos de remediación. Las autoridades locales exhortaron a las empresas transportistas a revisar sus vehículos antes de salir a carretera, sobre todo cuando transportan cargas pesadas que podrían representar un riesgo en

El percance dejó daños materiales tanto en la unidad como en la carretera a Cobá.

Peligran los mantos acuíferos

Ambientalistas proponen una planta de tratamiento colectiva para evitar daños irreversibles

en Tulum

TULUM.- En medio del crecimiento turístico que ha experimentado Tulum en los últimos años, una preocupación ambiental de gran relevancia se vuelve cada vez más evidente: la contaminación de los mantos acuíferos debido a la falta de un tratamiento adecuado de las aguas residuales provenientes del sector hotelero y restaurantero.

Según voces críticas y especialistas ambientales, como la asociación “Tulum Limpio”, la situación ha sobrepasado la capacidad de los sistemas actuales, comprometiendo la calidad del agua en cenotes y playas.

Señalan que, de acuerdo con testimonios respaldados por evidencia científica, los mantos acuíferos de la zona muestran rastros significativos de heces fecales, resultado del mal manejo de aguas negras por parte de muchas instalaciones turísticas.

“Ya se pueden tomar muestras de cenotes o playas y encontrar heces fecales en el agua. Literalmente. Eso se debe a que los sistemas actuales están siendo rebasados

Expertos acusan que la situación ha sobrepasado la capacidad de los sistemas actuales

por la descarga de los hoteles”, advirtió la asociación ambiental.

El turismo de naturaleza, uno de los principales atractivos de Tulum, podría verse gravemente afectado si esta situación no se atiende con urgencia. “La gente viene a Tulum por el color de sus aguas, por sus cenotes, pero si vie ran lo que contienen muchos de ellos hoy en día, lo pensarían dos veces antes de meterse”, señalaron.

La propuesta de la asociación ambiental no se centra en imponer plantas de tratamiento individuales para cada hotel —lo cual sería costoso e ineficiente—, sino en construir una planta moderna de tamaño mediano, capaz de recibir las aguas residuales de varios es-

tablecimientos al mismo tiempo. Esta solución colectiva permitiría evitar la proliferación de sistemas deficientes y reducir el impacto sobre los frágiles ecosistemas del subsuelo tulumnense.

“Es absurdo que, si hay 30 hoteles, existan 30 plantas que no operan a su capacidad. Es mejor que haya una planta bien diseñada, que regule las descargas y que sea supervisada de forma adecuada”, concluyó la asociación.

Frente a este panorama, surge una discusión urgente sobre la responsabilidad ambiental del sector turístico y la necesidad de que tanto el gobierno estatal como el municipal implementen medidas efectivas. La falta de acciones concretas podría traer consecuencias irreversibles para uno de los destinos más icónicos de México.

(Edgar Silva)
Las descargas sin control ponen en peligro la biodiversidad de la región, en medio del desarrollo turístico que está experiment
Especialistas advierten que aguas negras de hoteles contaminan los cenotes y playas. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

vía que va de Valladolid Nuevo hasta Xcan registra mayor movimiento, pero resulta peligrosa porque tiene un tramo muy angost

Prevén que flujo de autos se triplique

Con las vacaciones circularán más de 3 mil unidades, por lo que recomendaron conducir con precaución

Las carreteras del municipio Lázaro Cárdenas son recorridas por alrededor de 3 mil vehículos al día, siendo la de mayor afluencia la vía federal Cancún- Mérida, con casi el 50%, dio a conocer el director de Tránsito Municipal, Silverio Maglah, quien externó que para este periodo de vacaciones que está en puerta, la afluencia se duplicará o triplicará.

Recomendó a las familias que saldrán de paseo, considerar una revisión adecuada de sus coches, para evitar la posibilidad de percances, porque el riesgo

de accidentes aumenta debido a la afl uencia de automotores que se dirigen a algún punto, entre Quintana Roo y Yucatán.

La vía con más movimiento es la federal que atraviesa Lázaro Cárdenas, desde Valladolid Nuevo, hasta Nuevo Xcan, donde se encuentra la “ruta de la muerte” (Ideal a Nuevo Xcan), como la bautizaron los lugareños, ante los constantes accidentes, ya que es el tramo más angosto.

Recomendó revisar llantas, luces intermitentes, frenos, cinturones de seguridad y refacciones,

Demandan

Solicitaron revisar las llantas, frenos, luces intermitentes, cinturón de seguridad, y no manejar cansados

antes de salir a carretera, así como respetar los límites de velocidad. También, no manejar cansados o bajo los influjos de bebidas

la limpieza de lote baldío, cerca del kínder “Cri Cri”

LÁZARO CÁRDENAS.- Padres de familia del preescolar “Cri Cri”, uno de los planteles que se encuentran dando clases en la cabecera municipal, exhortaron a las autoridades dar con el paradero del propietario de un lote baldío ubicado a un costado de la escuela, ya que se encuentra lleno de maleza y representa un peligro para los estudiantes.

Recordaron que desde hace tres ciclos escolares han pedido la colaboración de los vecinos, Ayuntamiento, ejido y de la persona que vendió el terreno a una empresa, que era utilizado como bodega de material de construcción, hasta que fue abandonado, aparentemente desde la pandemia.

Comentaron que pasan temporadas de lluvia y el sitio se convierte en nido de moscos y hasta de animales ponzoñosos. Antes de

construirse las banquetas, todo era hierba y, en varias ocasiones, mataron culebras en la calle y ese es el riesgo que quieren evitar para los menores, pero desafortunadamente no hay eco a sus solicitudes. En esta temporada de calor y los fuertes vientos, los padres temen que en el interior del predio haya enredadera, conocida como la pica pica, y que la pelusa que despide termine en el interior de la escuela o se impregne a los menores al pasar por la zona, ya que suele causar intensa comezón al hacer contacto con la piel.

Comentaron que, hasta la fecha, ninguna autoridad municipal, ejidal o exdueños del predio, han aportado datos de los propietarios, para exhortarlo a limpiar el interior, a fin de reducir los riesgos para los alumnos que acuden a la escuela, incluso, para los vecinos

de la zona que se ven afectados, pero no externan su malestar. Subrayaron que las vacaciones, al menos darán un bargo, al retornar a las aulas, las preocupaciones serán las mismas, por lo que pidieron a la autoridad competente, realizar la limpieza del terreno y cobrarla en el predial del poseedor, ya que, por seguridad y por salud, es importante darle el mantenimiento necesario. Destacaron que debido a que está bardeado el sitio, no se ha convertido en nido de malvivientes, escuadrón de la muerte radero de basura, como en otros predios de la colonia que, por la falta de limpieza, personas los usan para tirar animales muertos, que, al descomponerse, generan olores nauseabundos que afectan a los residentes.

etílicas, porque no sólo ponen en riesgo su integridad y la de sus acompañantes, sino también la de otros conductores.

Pidió tomar en cuenta el estado de las carreteras municipales, que por ahora están siendo bacheadas, y manejar con precaución en las zonas que se desconocen, para evitar accidentes que pueden dejar daños materiales, heridos y hasta consecuencias lamentables, al conjugarse varios factores, como la velocidad, alcohol y el estado de las vías.

Mencionó que las instancias

locales se preparan para los operativos vacacionales, que incluyen recorridos en las vías municipales, sobre todo de Kantunilkín a Chiquilá, para quienes acuden a Holbox y la de cuota Playa del Carmen a Tintal, que se convierten en las más transitadas. Sin embargo, añadió que no todos los accidentes ocurren en carretera, pues la cabecera municipal también ha registrado incidentes en temporada vacacional, debido a que muchos visitantes desconocen la circulación de las calles.

(Enrique Cauich)

(Enrique Cauich)

La
(Enrique Cauich)
Moscos y animales ponzoñosos se esconden entre el matorral. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Está la zona maya libre de plaga

Representante de ganaderos dijo que no tienen casos de gusano barrenador, pero continúan en alerta

La zona maya de Felipe Carrillo Puerto está libre de la presencia del gusano barrenador, por lo que los ganaderos se mantienen alerta, para que, en caso de detectar algún caso sospechoso, notifiquen a los técnicos y tomen cartas en el asunto.

José Gabino Acosta, representante de este sector en la zona centro del estado, dijo “no tenemos afectación sobre el caso del gusano barrenador, hasta donde tenemos conocimiento, este mal sólo ha afectado a los ganaderos en Bacalar y Nicolás Bravo, localidad que pertenece al municipio Othón P. Blanco, quienes están siendo atendidos por los técnicos encargados de hacer frente a esta enfermedad”.

“Estamos trabajando con los productores, avisándoles que la única forma de combatir esta enfermedad, es estar pendientes de las heridas de los animales y sobre el nacimiento de los becerros, por lo menos cuatro días aplicarle cicatrizante para evitar una posible infección”, agregó.

Mencionó que, hasta el momento, no han tenido algún reporte de animales que estén infectados, es por eso que consideran que las recomendaciones se están llevando a cabo al pie de la letra.

La única forma de combatir esta enfermedad es estar pendientes de las heridas de los animales”.

JOSÉ GABINO ACOSTA LÍDER DE PRODUCTORES

Esta situación mantiene alerta a los rancheros de este municipio, donde se tienen casi 3 mil cabezas de ganado, que se encuentran en riesgo, ante la presencia del gusano barrenador en Quintana Roo.

Es la misma situación que están enfrentando en la zona de la vía corta Chetumal–Mérida, específicamente en la comunidad Emiliano Zapata, donde los ganaderos se encuentran en alerta, ante la información de que en Bacalar se detectó la plaga, por lo que han intensificado el monitoreo de sus animales para que no sean víctimas de este mal.

Los que podrían estar en riesgo son los productores de Tihosuco, debido a que no están en alguna organización, y tampoco cuentan con información sobre este mal que está afectando a los animales en la entidad, Yucatán y Campeche.

En esta zona hay unas 500 cabezas de ganado, distribuidas en diferentes ranchos que, hasta el momento, están sin casos de gusano barrenador, pero mantiene ocupadas a las autoridades de sanidad animal.

(Justino Xiu)

Mantiene mayapax viva la cultura tradicional

Niños y jóvenes expresaron su interés en preservar los usos y costumbres con esta danza

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Niños y jóvenes mantienen viva la cultura mediante la expresión de la mayapax, que representa una tradicional musical y dancística que se interpreta en las fiestas comunitarias, las vaquerías y durante las ceremonias, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Quintana Roo.

Mirta Elisa Tun Poot, promotora cultural de X-Hazil Sur, señaló que “la danza del mayapax la venimos realizando desde el 2006, con el objetivo de que los niños y adolescentes sepan la importancia de mantener viva esta parte de nuestra cultura, que muchos jóvenes han dejado de practicar, quizá por desconocimiento de la importancia que tiene esto, como parte de nuestra costumbres y tradiciones”.

“Nosotros, con la finalidad de rescatarlo, hemos invitado y formado un grupo integrado por niños y adolescentes, para que practiquen la danza mayapax”, aseguró.

Indicó que los interesados están participando en las diferentes acti-

El baile se interpreta en las fiestas comunitarias y vaquerías

vidades que se viene desarrollando en la localidad, como son las fiestas tradicionales, desde el acompañamiento del grupo de mayapax en el corte del yaxché, y la siembra en el ruedo de toros.

Por su parte, el Instituto de Cultura y las Artes en Quintana Roo, reconoce que en X-Hazil Sur, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, se mantiene viva la cultura, y está presente con la expresión de mayapax, una costumbre musical y dancística que se interpreta en las fiestas comunitarias, las vaquerías y durante las ceremonias. Para mantener viva esta tradición, las mujeres y los hombres de la comunidad han ido heredando a las nuevas generaciones la música maya, por lo que conformaron desde el 2006 el grupo Zazil-Há. Los mismos niños y adolescentes comentaron el interés de seguir preservando los usos y costumbres mediante el mayapax, ellos han recibido este conocimiento por parte de sus abuelos y padres de familia, que desde hace varias décadas vienen participando en las actividades tradicionales que se organizan en las iglesias maya católicas, las cuales se desarrollan en el centro del pueblo y está prohibido que alguna persona capte el desarrollo mediante fotografías y video.

(Justino Xiu)
La música es una herencia a las nuevas generaciones. (Justino Xiu)

del Fuero Común por los delitos de robo y lo que resulte. Mediante las redes sociales, los habitantes convocaron a la comunidad carrilloportense a participar en una marcha, ya que acusan a “Los Jaguares” de sembrar terror dentro en la comunidad, además de robar las pertenencias de los jóvenes. Uno de los supuestos afectados es el propietario de un domicilio que, en días pasados, durante el operativo para desmantelar la red de cámaras de videovigilancia al servicio del crimen organizado, uno de sus equipos fue dañado.

A la convocatoria solamente acudió cerca de una veintena de personas, algunos de ellos portaban cartones con diferentes leyendas, entre ellas: “Estado fallido, Gobierno coludido. Muera el mal

REPORTE

denuncias por robo se han presentado en lo que va del presente año

Gobierno”. Los participantes portaban playera color negro. Luego de un mitin frente a la extienda del ISSSTE, los participantes recorrieron las principales calles y avenidas de la ciudad, para dirigirse a la estación de Bomberos, donde se encuentra establecida la base de los elementos del Grupo Jaguar, donde expusieron una serie de consignas.

Entre los participantes estaban familiares de jóvenes que, supuestamente, fueron víctimas del grupo táctico de la policía estatal, quienes interceptan a los estudiantes y ciudadanos que circulan en motociclistas para ser objetos de revisión, y que al final se quedan con los objetos personales de estas personas.

Ministerio Público del Fuero Común se han denunciado, por lo menos, 30 casos de robo, de los cuales casi el 50 por ciento de estos,

Los operativos que han venido realizando, mediante la colocación de filtros en los accesos de la ciudad, tal parece que no han rendido

sus pertenencias, y muchos de estos casos no son denunciados por temor a represalias. (Alberth Ki’in)

Hay hartazgo por apagones en 5 poblados

La CFE no informó el motivo de la falla eléctrica este fin de semana, que también afectó a Carrillo Puerto

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una verdadera molestia para los ciudadanos son los constantes apagones en el servicio de energía eléctrica. En la cabecera municipal se interrumpió el suministro por unos minutos, mientras que en cinco comunidades, desde la mañana se cortó el suministro y no se había podido restablecer.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha informado la causa de la constante suspensión que se presentó el fi n de semana en la cabecera municipal y comunidades indígenas, donde en algunos casos resultaron con averías los equipos electrodomésticos y de audio.

Ayer se registraron en la ciudad más de cinco cortes de energía eléctrica, lo que afectó diferentes servicios, principalmente el suministro de agua potable, pues paralizaron los equipos para evitar daños.

En las comunidades rurales, como es el caso de Yoactún, el servicio se interrumpió en horas de la mañana, y hasta la tarde no se había restablecido, lo que generó molestia entre los usuarios y perjudicó a los establecimientos con productos que requieren refrigera-

Habitantes de Yoactún, Señor, Dzulá, San Luis y X-Yatil sufrieron con la falta de servicios

Además, hubo escases de agua potable, debido a que no se pudo poner en marcha el equipo para extraer el vital líquido, el cual es muy necesario ante el incremento de la temperatura, lo que hace que el consumo sea mayor.

Mientras que, en Señor, los pobladores fueron afectados por la suspensión del servicio de energía eléctrica. La falla provocó pérdidas, al descomponerse equipos de audio que se averiaron por los altibajos en el suministro.

En Dzulá, San Luis y X-Yatil también hubo problemas con la corriente, el viernes y sábado se quedaron casi todo el día sin el suministro, lo que afectó los diferentes servicios que se prestan en la comunidad.

han reportado vecinos de las comunidades donde se ha registrado el problema, es la falta de mantenimiento en la red eléctrica, ya que en muchas ocasiones, los fuertes

Numerosas personas acudieron para admirar los vehículos que arribaron.

vientos provocan que las ramas de los árboles topen con los cables de suministro de energía de alta y baja tensión, que genera cortocircuito y termina por tirar las cuchillas, y es

hasta que el personal de la CFE acude a realizar los trabajos necesarios, que se vuelven a activar los interruptores para restablecer el servicio. (Justino Xiu)

Llega Rally Maya México 2025 a la ciudad, con 75 autos clásicos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Con la participación de 75 vehículos clásicos se llevó a cabo la exhibición de autos históricos del Rally Maya México 2025, que contó con la presencia de un sinfín de carrilloportenses que se arremolinaron para admirar estas unidades que procedían de Tulum, haciendo escala en esta cabecera municipal y, posteriormente, diri-

El evento se llevó a cabo frente a las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, en la avenida Santiago Pacheco Cruz, donde arribaron los carros de diferentes modelos que datan desde 1926 hasta 1985. Actividad donde se dieron cita un sinnúmero de ciudadanos para admirar los vehículos históricos.

Nayeli Canul, quien es parte de los organizadores, señaló que la colección de este museo rodante proviene de varias partes de la República mexicana. El auto más antiguo es de 1926, mientras que el más nuevo del año 1985.

La fuente señaló que el Rally Maya empezó en el 2014, con el objetivo de exponer la belleza del museo rodante, pero también con una responsabilidad social.

“Nació con la idea de Benjamín de la Peña, por su gusto hacia los autos y por la responsabilidad social en la entrega de apoyos en silla de ruedas, aparatos auditivos y bicicletas. Actualmente el presi-

dente del Rally Maya es Rodrigo Villanueva”, agregó. El recorrido de los autos inició en Tulum, el pasado 28 de marzo, ayer estuvo en Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal; hoy el recorrido será de la capital del estado a Kohunlich y Calderitas, seguirá a Campeche, para después llegar a Mérida, donde se hará un circuito (Izamal–Motul), y concluir el 4 de abril en la Ciudad Blanca. Los costos del rally se sostienen con el pago de inscripción de los participantes, pilotos y copilotos, y con ello obtienen la oportunidad de ganar un trofeo y la inscripción del próximo evento. Canul mencionó que “es una

carrera de regularidad, es decir, no es el primero que cruce el arco de meta gana, sino el que cometa menos errores en cuanto a cronometraje, por ejemplo, del kilómetro 15 al 30 tienes que ir a 35.5 kilómetros por hora, y lo tienes que hacer en 15 minutos con 30 segundos, el que sea más exacto es el que va ganando”. Reveló que la edición del año pasado obtuvo el primer lugar el auto 41, un BMW 2002 que viene de Puebla. El viernes 4 de abril se dará a conocer al ganador de esta edición 2025, y con ello dejar una huella en cada lugar y el recorrido del Rally Maya no sea en vano. (Justino Xiu)

José María Morelos

La labor más apremiante del equipo recae antes de un siniestro, cuando aún hay tiempo para actuar. Las féminas no se echan para atrás en su trabajo. (Fotos Ricardo Chan)

Muestran su valentía y dedicación

Sin buscar protagonismo, mujeres brigadistas juegan un papel importante en la prevención de incendios

En cada rincón de José María Morelos, bajo el rugir de los incendios y las sombras de la emergencia, hay un grupo de personas que nunca busca protagonismo, pero que siempre está allí cuando más se le necesita. Angela Montalvo y Teresa Ucan son las brigadistas de Protección Civil, mujeres cuya valentía y dedicación se hacen presentes en los momentos más críticos.

Aunque su trabajo muchas veces pasa desapercibido, hoy quere-

mos reconocer su esfuerzo y el papel fundamental que desempeñan para mantenernos a salvo. Un equipo de 10 brigadistas trabaja incansablemente para prevenir y mitigar los incendios forestales que amenazan las zonas más vulnerables. De este grupo, tres son mujeres que, lejos de seguir la figura tradicionalmente masculina de los combatientes de incendios, se han convertido en un pilar esencial en la prevención y el apoyo en emergencias.

Desde principios de año, estas mujeres y sus compañeros han estado comprometidos con la tarea de reducir los riesgos. Se adelantan a los incendios, barren guardarrayas, activan zonas estratégicas y educan a la comunidad sobre la importancia de la prevención. Su labor diaria asegura que las áreas más propensas a incendios estén bien vigiladas, trabajando en conjunto con el municipio y Protección Civil para evitar que el fuego arrase con lo que más ama-

Bomberos están listos para atender rescates acuáticos

JOSÉ MARÍA MORELOS.Bomberos del municipio cuentan con capacitación en materia de rescate acuático, este es un rubro necesario, porque, aunque esta demarcación carece de litorales, tiene un importante cuerpo lagunar y también algunos cenotes, donde en esta época incrementa la concurrencia

La temporada de calor propicia que gran parte de la población acuda a balnearios naturales o artifi ciales, esto, por naturaleza, incrementa el riesgo de incidentes relacionados con los cuerpos de agua.

Para esta temporada vacacional, esperan una dotación de equipo, como salvavidas y posiblemente un bote

mos: nuestra tierra. La verdadera batalla contra los incendios no se libra sólo cuando las llamas están presentes, sino antes, cuando aún hay tiempo para actuar. La prevención marca la diferencia entre un desastre y la preservación de nuestra seguridad. Aunque no están en la primera línea de fuego, estas mujeres no se echan para atrás. Se suman a las tareas de apoyo, logística y prevención, trabajando codo a codo con sus compañeros. La solidaridad es

su mayor fortaleza, y su capacidad de colaborar sin importar el género refleja la importancia de la unidad en tiempos de crisis. Estas brigadistas no sólo responden ante emergencias, también están en la primera línea de la educación comunitaria, enseñando a los vecinos a prevenir riesgos y actuar con rapidez. Su trabajo va más allá del momento de crisis, mostrando a la comunidad la importancia de estar siempre preparados.

(Ricardo Chan)

El director de Bomberos, Germán Pineda, declaró que elementos bajo su mando cuentan con capacitación para rescate acuático, esto, en caso de que ocurriera un incidente de esta naturaleza.

“Para ese tipo de situaciones, el personal, lo tenemos capacitado para rescate acuático (…) no es nada más ir y meterse, no es

El personal de la corporación ya recibió capacitación. (Ricardo Chan)

Batalla y avanza; trabaja sin rendirse

A pesar de su discapacidad, Concepción recorre en su triciclo cada día el municipio para ganarse el sustento

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Cada amanecer es un nuevo desafío para Concepción Rodríguez Chimal, un padre de familia que, a pesar de su discapacidad, recorre de Presumida a la cabecer municipal en su triciclo vendiendo chicharrones para llevar el sustento a su hogar. Su historia es la de un luchador incansable, un hombre que no se rinde y que, entre el esfuerzo diario, aún mantiene viva la esperanza de cumplir sus sueños. “Nos levantamos a las siete de la mañana, preparamos los chicharrones y en las noches hacemos los saborines. Todos los días recorremos José María Morelos vendiendo nuestros productos”, compartió Concepción. Pero el camino no ha sido fácil. Antes vendía dulces y otros antojitos, hasta que le robaron su triciclo. “Tuvimos que empezar de nuevo, y aquí seguimos, levantándonos cada día para salir adelante”, dijo con voz firme.

El esfuerzo es inmenso y las ganancias, muchas veces, apenas alcanzan. “En un buen día, cuando hay eventos, podemos vender hasta mil 500 pesos, pero hay otros donde apenas juntamos 400 o 500. Y con lo caro que está todo, mantener a una familia requiere al menos 700 diarios”, explicó.

Sin embargo, Concepción no sólo es un vendedor ambulante;

Mi sueño es seguir cantando, pero no hay apoyo para la música”.

CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ CIUDADANO

también es un talentoso cantante de freestyle , así como un apasionado jugador de basquetbol en silla de ruedas.

“Para producir canciones se necesita tiempo y recursos”, comentó el morelense.

El deporte, otra de sus pasiones, también ha sufrido el abandono de las autoridades. “Cuando estaba el gobernador Roberto Borge, nos daban apoyo. Luego, cuando cambió la administración, el equipo se deshizo. Ahora ya no hay recursos ni siquiera para comprar llantas para las sillas de ruedas”, lamentó.

A pesar de todo, sigue luchando. Sueña con una beca o un respaldo que le permita continuar en el deporte y en la música. Mientras tanto, cada mañana vuelve a subirse a su triciclo, con la misma determinación con la que enfrenta la vida: con esfuerzo, dignidad y un corazón lleno de esperanza. (Ricardo Chan)

El morelense no sólo es vendedor, también es cantante y practica basquet en

Dispara ola de calor, la venta de raspados artesanales en la zona

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La temporada de calor ha favorecido el incremento en la venta de raspados artesanales, informó Eliezer Yam Caamal, comerciante local dedicado a la elaboración y venta de estos productos tradicionales. Sin embargo, también señaló que en meses anteriores la situación fue complicada debido a los gastos que han tenido las familias.

“Últimamente ha estado un poquito bajo por los gastos que ha tenido la gente, pero en estos tiempos ya está subiendo un poquito más”, explicó Yam Caamal, quien junto con su familia continúa con el legado de su abuelo en la venta de raspados.

Durante la pasada edición de la Expomor, las ventas no fueron las esperadas. “No fue igual como en los tiempos anteriores, estuvo un poco más bajo”, mencionó.

El negocio de los raspados ha sido una tradición familiar que “Nosotros empezamos desde los 13 o 14 años, nuestro abuelo nos enseñó a prepararlos, porque él también se dedicaba a esto. Con la venta de raspados sostuvo a su familia y nosotros seguimos esta

Pese a la reciente mejoría en las ventas debido a las altas temperaturas, los comerciantes enfrentan retos

Comerciantes enfrentan retos por el aumento en los costos de los insumos, como el hielo y el azúcar

por el aumento en los costos de los insumos, como el hielo y el azúcar. “La economía se ha visto afectada porque los precios han subido.

Hay familias de escasos recursos y muchas veces no pueden consumir tanto. Para apoyarlos, vendemos raspados en bolsita desde cinco pesos, hasta otros de 10, 12 y 15 pesos, dependiendo de su economía”, detalló.

El negocio de raspados artesanales sigue siendo una fuente de ingreso para muchas familias en José María Morelos, quienes adaptan sus precios y productos a la economía de la población para seguir ofreciendo un alivio refrescante en medio del intenso calor. (Ricardo Chan)

silla de ruedas.(Ricardo Chan)

Península

Aumenta el fraude inmobiliario

El Colegio Notarial ha detectado un alarmante incremento de este delito, principalmente en municipios

MÉRIDA, Yuc.-El Colegio

Notarial de Yucatán ha detectado un alarmante aumento en los intentos de fraude inmobiliario, principalmente mediante la falsificación de documentos y la suplantación de identidad.

Según Raúl Alberto Pino Navarrete, presidente del organismo, los notarios han logrado evitar que estos fraudes se concreten gracias a una estricta vigilancia y a la colaboración con las autoridades.

Según datos recientes, Mérida registró 197 casos de fraude inmobiliario en el último año, situándola entre las ciudades con mayor incidencia en el país. Además, se han identificado diversas zonas en el estado con alta incidencia de este delito.

Por ejemplo, el Norte de Mérida ha sido señalado como una de las áreas con más casos, donde inmobiliarias promocionan terrenos resaltando su cercanía con hospitales, supermercados y zonas comerciales, pero que carecen de servicios básicos como agua, luz o alumbrado público. Asimismo, municipios como Tizimín, Valladolid, San Felipe y Río Lagartos, debido a su proximidad con Quintana Roo, han registrado un aumento en estas prácticas fraudulentas.

Uno de los principales mecanismos fraudulentos consiste en la emisión de poderes apócrifos para engañar a compradores y notarios. Asimismo, individuos haciéndose pasar por notarios establecen oficinas falsas donde citan a ciudadanos para hacerles firmar documentos ilegales. En otros casos, los delincuentes identifican propiedades abandonadas, colocan letreros de “se vende” y se presentan como dueños legítimos para concretar transacciones fraudulentas. Estas prácticas, en ocasiones involucran despachos jurídicos que podrían estar coludidos, lo que agrava el riesgo para los compradores desprevenidos.

Para contrarrestar estas amenazas, el Colegio Notarial de Yucatán ha fortalecido sus mecanismos de seguridad, destacando el uso de verificación biométrica. Esta medida, implementada en coordinación con el Colegio Nacional del Notariado y el INE, permite autenticar la identidad de los ciudadanos mediante su INE y huella digital antes de proceder con cualquier trámite. Esta herramienta ha sido clave para frenar intentos de fraude y garantizar la legalidad de los procesos notariales.

“Hay personas que se presentan como notarios, llevan a los ciudadanos a oficinas y afirman que se va a firmar un documento. Sin embargo, los notarios formales no tenemos conocimiento de esas actividades. En muchas ocasiones, estos impostores se aprovechan de la confianza de la

gente para realizar fraudes inmobiliarios”, señaló Pino Navarrete. Además, el gremio notarial ha establecido una red de comunicación interna que permite alertar de inmediato sobre cualquier irregularidad en documentos o trámites. “Si detectamos una anomalía, la informamos de inmediato a todos los notarios por correo electrónico, lo que nos permite frenar posibles fraudes antes de que se materialicen”, expli-

có Pino Navarrete.

Ante esta situación, el Colegio Notarial de Yucatán emite una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar ser víctima de fraudes inmobiliarios. Se exhorta a realizar trámites exclusivamente en notarías oficiales y evitar despachos no autorizados. Para garantizar la autenticidad de una notaria, se recomienda consultar el directorio oficial dis-

Yucatán, presente en el

MÉRIDA, Yuc.- Como parte de las estrategias para aumentar la afluencia de visitantes vía marítima a Yucatán, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, participará a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) en el Seatrade Cruise Global, el principal evento internacional de turismo de cruceros, con una interesante propuesta que presentará a las navieras para incrementar los arribos a Progreso.

Acerca de este importante evento, que se realizará en Miami, Florida, del 7 al 10 de abril próximo, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, informó que durante esas jornadas se promoverán las ventajas competitivas que el destino Yucatán tiene para estar incluido en nuevas rutas de las compañías, al igual que aumentar las frecuencias de llegadas de barcos que ya estuvieron en el puerto.

Este encuentro reúne cada año a las empresas y prestadores de servicios de la industria turística de cruceros de todo el mundo, que buscan nuevos productos de los destinos que consideran mejor calificados por los viajeros, a fin de ampliar la

oferta de paseo a los turistas. Yucatán estará presente en la edición 2025 del Seatrade Cruise Global , que se realiza anualmente en el Convention Center de Miami, Florida, y lo hará en un stand junto con Puerto Chiapas, Puerto Vallarta y la empresa MPS, especializada en el manejo sustentable de

ponible en la página del Colegio Notarial de Yucatán. El presidente del Colegio Notarial enfatizó que el fraude inmobiliario es un problema de alcance nacional, con diversas modalidades que buscan vulnerar el sistema notarial. No obstante, destacó que la constante vigilancia y la aplicación de nuevas tecnologías han convertido a los notarios en un filtro eficaz para frenar estas prácticas ilegales.

“Afortunadamente, nos estamos convirtiendo en un filtro para detectar estos intentos y evitar que los ciudadanos sean víctimas de engaños”, aseguró. En ese sentido, aseguró que continuarán reforzando sus estrategias de seguridad y difusión de información para proteger a la ciudadanía y garantizar transacciones inmobiliarias seguras en el estado. (Katia Leyva)

Seatrade Cruise Global

miento, salud, medio ambiente, hotelería y concesiones. Para Yucatán es importante participar en este evento, ya que las navieras principales exponen, hacen reuniones y contactan a los destinos con los que trabajan, para mantenerse al día en diferentes temas. Asimismo, permite el contacto con otros destinos, autoridades,

rias, con los ejecutivos de las navieras y se presentará información operativa actualizada del puerto, atractivos e infraestructura existentes de Yucatán, con el objetivo de atraer la atención de nuevas líneas navieras hacia Progreso. En el evento también se podrán intercambiar tarjetas de contacto con otras empresas y autoridades para vinculaciones a proyectos, o

cer los beneficios que representa

La
Mérida registró 197 casos, se ubica como una de las ciudades con mayor incidencia en el país; el Norte, la zona más señalada.

Reprochan nula promoción turística

Empresarios se sienten defraudados ante la promesa no cumplida de las autoridades estatales

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Se acerca el primer periodo vacacional y Carmen no fue promovido turísticamente a través de la supuesta inversión en promoción como retribución del descuento del tres por ciento del impuesto sobre hospedaje (ISH), por lo que, es fundamental que la Secretaría de Turismo no defraude el compromiso que hizo con el municipio que en estos momentos necesita impulsar al turismo como una economía alterna a la petrolera, así lo refirió, Olimpia Álvarez Casanova, secretaria del Consejo Coordinador Empresarial del Carmen (CCEC).

Hace más de 10 meses, fue anunciado que, el Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), tendría un beneficio para el sector servicios y es que durante más de 25 años dicho gravamen ingresó a las arcas estatales y no se tradujo en beneficio directo, por lo que, se anunció que lo recaudado en este rubro se destinara a la promoción turística del Estado.

Para ello, fue creado el Consejo Consultivo, el cual daría seguimiento a la aplicación del recurso a través de un Fideicomiso, por lo que, entre las Asociaciones de Hoteles y Moteles, tanto de Carmen, como de Campeche, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), acordaron que ese dinero fuese usado en promoción, pues a diferencia de grandes potencias turísticas de la Península de Yucatán, Campeche invertía lo mínimo.

Puede existir producto turístico, pero sin promoción como un gran destino estaremos lejos de alcanzar la presencia masiva de visitantes”.

En su momento, el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, anunció en agosto de 2024, que estaba prácticamente todo listo para aplicar el recurso y estaban en proceso de licitación, pues querían que creadores de contenido e influencers estuvieran a cargo de dicha promoción, desafortunadamente, al menos en Carmen, nada se ha visto de lo prometido. Al respecto, consideró como importante y de su relevancia, que en lo local se han generado actividades que han detonado el

de la promoción turística, hay que hay que mover a las autoridades quienes quedaron en trabajar en conjunto, desde el área de Turismo, Economía, sectores empresariales, que se sienten a la mesa y trabajen por crear esa alternativa económica que tanto le urge al municipio que está atravesando una difícil situación en su vocación petrolera, tengo la confianza en que esta vez las autoridades no nos van a defraudar”, comentó.

CIFRA

16

millones de pesos recaudó el Gobierno del Estado por el cobro del ISH en 2023.

Álvarez Casanova, señaló que, puede existir mucho producto turístico pero si no hay promoción como un gran destino, estaremos lejos de alcanzar la presencia masiva de visitantes y es que, el sector empresarial ha presentado el proyecto del Museo Industrial Petrolero, que tendrá como escenario La Puntilla, donde será instalada una plataforma, así también la adquisición de un ferry

sición de los inversionistas, ¿por qué no se ha cumplido con la parte de la promoción turística?, dijo. En agosto del 2024, durante su visita a Carmen, el secretario de Turismo del Estado, Mauricio Arceo, mencionó que los ingresos por el ISH ascendieron a 16 millones de pesos en 2023 y esperaba que la cifra aumentara al comenzar a cobrarse el gravamen a los establecimientos de alojamiento que no son hoteles, como casas, pensiones y habitaciones. Igual dijo que Carmen era el municipio que más aportaba a este ingreso con el 56 por ciento, así

El municipio de Carmen es el mayor aportador al impuesto sobre hospedaje con 56%, según información de la propia Sectur. (Perla Prado)
OFICIAL

Deportes

Más fieras

Pumas se mete a la casa del León y ruge más fuerte para llevarse la victoria de 2-1 y colocarse en la zona de Play-In luego de escalar a la décima posición de la tabla general + Página 46

El conjunto que dirige Efraín Juárez se levantó con anotaciones de Leo Suárez y José Caicedo para sumar 17 unidades después de 13 jornadas en el Clausura 2025. (AFP) Tanner Bibee brilla en 7 entradas y Guardianes vence 6x2 a los Reales

Mensik frustra el centenar de títulos de Djokovic y se corona en el Miami Open

Tragedia en el box; muere boxeador nigeriano tras desplomarse en la pelea

Zarpazo triunfal de Pumas en León

En su visita, los universitarios se imponen 2-1 a la Fiera y regresan a zona de Play-In

José Caicedo se estrenó como goleador esta temporada después de animarse a disparar desde fuera del área y superar a Alfonso Blanco.

LEÓN.- La garra de los Pumas lastimó a un León que no logra recuperarse de la exclusión del Mundial de Clubes. Con remontada incluida, Efraín Juárez consiguió su segunda victoria en Liga MX y además, logró meter a Universidad Nacional a zona de Play-In, desplazando a las Chivas en la tabla de posiciones. Siete días después del anuncio oficial de la FIFA que dejó fuera al León del Mundial de Clubes, los esmeraldas saltaron al campo de juego con una manta que dejó un mensaje claro: “juntos lo ganamos,

todos lo defendemos” en referencia a la apelación que presentarán el próximo 23 de abril ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Con la misma fuerza de ese mensaje arrancó el partido. Jhonder Cádiz (2’) abrió el marcador tras un exquisito trazo de Andrés Guardado a Emiliano Rigoni, quien asistió al venezolano, que convirtió su octavo gol en el torneo. Sin embargo, una serie de errores de Alfonso Blanco favorecieron a los capitalinos. Ante la presión de Rogelio Funes Mori, cometió un error infantil y le entre-

El Manchester City, firme en la Copa FA

INGLATERRA.- Manchester City puede seguir pensando en la Copa de Inglaterra para lograr un título en el final de temporada, después de clasificarse a las semifinales al ganar, con remontada incluida, por 2-1 en Bournemouth.

Tras este duelo estelar de los cuartos de final, los hombres de Pep Guardiola, subcampeones del torneo el año pasado, se medirán en la penúltima ronda al Nottingham Forest, que el sábado sobrevivió en la tanda de penales ante el Brighton

La otra semifinal enfrentará al Aston Villa, que se deshizo lógicamente (3-0) del modesto Preston North End (2ª división), y al Crystal Palace, que el sábado se impuso al Fulham por idéntico resultado.

Las semifinales se jugarán los días 26 y 27 de abril en el estadio londinense de Wembley, donde se disputará la final el 17 de mayo.

Los Citizens, apenas quintos en la Premier League y eliminados en la Champions League desde febrero, empezaron mal su parti-

do, con un penal fallado al cuarto de hora de partido por el artillero noruego Erling Haaland y que fue adivinado por el arquero español Kepa Arrizabalaga.

Poco después, en el 21, el Bournemouth se adelantaba en el marcador cuando el brasileño Evanilson empujó casi sobre la línea tras un remate algo forzado de su compañero neerlandés Justin Kluivert.

La entrada en juego después del descanso de Nico O’Reilly cambió todo para el Manchester City

El inglés de 20 años destacó con su velocidad por la banda izquierda y brindó las asistencias para los goles de la remontada de los suyos, para Haaland al 49’ y para el egipcio Omar Marmoush al 62’.

Kepa no estuvo acertado en ese gol de Marmoush, que acababa de entrar en el partido, sustituyendo a un Haaland con problemas físicos. El delantero noruego se torció un tobillo en un duelo con el mediocampista rival Lewis Cook. (AFP)

gó el balón de frente al arco a Leonardo Suárez (38’), que no perdonó el desliz del guardameta mexicano y soltó un potente disparo que significó el empate universitario. Al 81’ los universitarios dieron vuelta con un espectacular tiro de larga distancia, José Caicedo (2-1).

Atlético San Luis hunde al Santos

Con espectacular voltereta en un par de minutos, el Atlético de San Luis se impuso (2-3) al Santos

Merecida victoria para unos potosinos que no dejaron de luchar.

El estadio Corona fue testigo de una nueva derrota para el conjunto de Fernando Ortiz, que se continúa hundiendo en la tabla. En duelo de necesitados, el Atlético de San Luis logró arrebatarle los tres puntos al Santos en su propia casa y aún mantiene vivas las esperanzas de poder clasificar a la Fiesta Grande de la Liga MX. A los Guerreros, les urge que ya se termine el torneo. (El Universal)

El mexicano Santiago Gimenez falló un penal en

ITALIA.- Ya sólo quedan dos aspirantes serios al Scudetto tras la 30ª fecha: Inter de Milán y Napoli, que vencieron respectivamente a Udinese (2-1) y AC Milan (2-1), mientras que el Atalanta queda muy rezagado tras perder ante la Fiorentina (1-0). Antes de verse inmerso en un intenso mes de abril con las semifinales de la Coppa de Italia, contra el AC Milan, y los cuartos de final de la Champions, ante Bayern Mú-

nich, el Inter sigue concentrado en el campeonato de la regularidad. Merced a su cuarta victoria en cinco partidos, el vigente campeón (67 puntos) cuenta con tres más que el Nápoles (2º, 64 puntos). Sin su capitán y goleador Lautaro Martínez, lesionado, los Nerazzurri tomaron ventaja con los goles del austríaco Marko Arnautovic (12) y de Davide Frattesi (29), ambos a pase de Federico Dimarco. (AFP)

ESPAÑA.- El Barcelona venció por 4-1 al Girona en Montjuic, en partido de la 29º jornada de LaLiga, gracias al doblete del polaco Robert Lewandowski, y volvió a ser líder en solitario. El checo Ladislav Krejci marcó en propia puerta al intentar despejar un lanzamiento envenenado de falta de Lamine Yamal (43) que iba dirigido a la testa de Eric García. El extremo neerlandés Arnaut Danjuma (53) puso emoción al choque, pero los dos goles de Lewandowski (61, 77) y otro de Ferran Torres (86) dieron la victoria a los azulgranas El Barça alcanzó las 66 unidades, dejando a tres al Real Madrid (63), que ganó el sábado al Leganés (18º) por 3-2 en el Santiago Bernabeú, y a nueve al Atlético de Madrid (57), que dejó escapar prácticamente sus opciones de levantar el trofeo al empatar 1-1 frente al Espanyol (15º) en Cornellá. Con los dos tantos de Lewandowski, el atacante culé (25 dianas) recupera la distancia de tres goles en la lucha por el Pichichi, después de que el francés Kylian Mbappé también lograra perforar dos veces la portería del conjunto pepinero un día antes.

“No importa quien juegue, la idea siempre es la misma. Hemos hecho un gran partido. Ha sido importante volver con esa energía tras el descanso. Los cambios han funcionado y estoy feliz”, señaló el técnico del Barcelona, Hansi Flick.

“A veces no podemos marcar en los primeros minutos, pero tenemos un plan y al final pudimos marcar varios”, dijo Lewandowski. (AFP)

Lewandowski marcó 2 en la victoria ante el Girona. (AP)

Tanner Bibee lanzó hasta la séptima entrada sin permitir anotación, Kyle Mazardo conectó un jonrón de dos carreras y Gabriel Arias y Daniel Schneemann añadieron cuadrangulares en solitario en la victoria 6x2 de los Guardianes de Cleveland ante los Reales de Kansas City.

Bibee (1-0) no permitió carreras y concedió dos hits en seis 2/3 entradas con dos ponches y dos bases por bolas. El derecho se recuperó después de que estaba programado para abrir el día inaugural para Cleveland, pero fue descartado debido a una enfermedad.

El abridor de los Rea-

CLEVELAND GUARDIANES

les, Michael Wacha (0-1), realizó 87 lanzamientos en cuatro entradas y permitió una carrera y cuatro hits con dos ponches y cuatro bases por bolas. Ninguno de los abridores de Kansas City ha superado la quinta entrada en

la primera serie de tres jue gos de la temporada.

El jonrón de Mazardo viajó 417 pies casi hasta las fuentes del jardín derecho ante Sam Long para darle a los Guardianes una ventaja de 3-0. Fue su segundo jonrón de la serie. El jonrón de Arias en la sexta entrada puso el marcador 4-0.

Por los Guardianes , el venezolano Gabriel Arias de 3-2 con una anotada y dos remolcadas

Por los Reales , el venezolano Salvador Pérez de 4-0, sus compatriotas Maikel García de 4-1, Freddy Fermín de 4-0. El cubano Dairon Blanco de 1-0 con una anotada.

Judge tiene el madero encendido

Aaron Judge conectó un jonrón en su primer turno al bate, Jazz Chisholm Jr. conectó dos jonrones y los Yankees de Nueva York tuvieron cuatro jonrones en la victoria 12x3 ante los Cerveceros de Milwaukee.

El sábado, los Yankees se convirtieron en apenas el tercer equipo en la historia de las Grandes Ligas en conectar nueve cuadrangulares en un juego. Los Yankees conectaron un total de 15 jonrones y anotaron 36 carreras al barrer la serie de tres juegos.

Marlins deja tendidos a los Piratas con un wild pitch

Un día después de conectar tres jonrones por tercera vez en su carrera y terminar con un récord personal de ocho carreras impulsadas, Judge bateó un vuelacercas de dos carreras frente a Aaron Civale (0-1) en la primera entrada.

Después de conectar 58 jonrones la temporada pasada, Judge es el primer Yankee con cuatro jonrones en los tres primeros juegos. Judge terminó con 11 carreras impulsadas en la serie.

Además, Judge recibió una base por bolas intencional en la tercera entrada y recibió bases por bolas en la quinta y séptima entradas. El dos veces MVP anotó la sexta carrera de Nueva York con un lanzamiento descontrolado tras su segunda base por bolas.

Chisholm conectó un jonrón

12 11 0

YANKEES mejoró a 3-0 en temporadas consecutivas por primera vez desde las temporadas de 1994 y 1995. EL DATO

después de la base por bolas intencional de Judge y volvió a irse profundo después de la tercera base por bolas de Judge. Ben Rice agregó un jonrón de dos carreras.

Griffin Conine conectó un jonrón, Derek Hill anotó la carrera del gane desde tercera base con un lanzamiento descontrolado en la parte baja de la novena entrada y los Marlins de Florida vencieron 3x2 a los Piratas de Pittsburgh. Andrew McCutchen conectó un jonrón para abrir la parte alta de la segunda entrada, pero Nick Fortes bateó un doble impulsor al izquierdo que llevó a Hill al plato para empatar 1-1 al entrar en la tercera Conine conectó un cuadrangular en solitario para empatar 2x2 en la parte baja de la séptima. Su padre, Jeff Conine, ayudó a los Marlins a ganar los títulos de la Serie Mundial en 1997 y 2003 y es conocido como Mr. Marlin. Fue incluido en el salón de la fama de la franquicia más.

ANDREW McCutchen, de Piratas, tiene 800 extrabases en su carrera, la tercera mayor cifra entre los jugadores activos. EL DATO

Isiah Kiner-Falefa logró un sencillo dentro del cuadro que impulsó al dominicano Endy Rodríguez, que había recibido una base por bolas para abrir la quinta entrada, dando a Piratas una ventaja de 2x1. Con un corredor en primera en la novena, Kyle Stowers, de Miami, realizó una atrapada corriendo sobre la cabeza en la pista de advertencia para robarle al dominicano Enmanuel Valdez un extrabase y mantener el juego 2x2.

EVITAN LA BARRIDA

Josh Bell y Nathaniel Lowe conectaron jonrones, y los Nacionales de Washington evitaron una barrida en la serie de apertura de la temporada con una victoria de 5x1 sobre los Filis de Filadelfia.

Bel conectó una recta de Aaron Nola para un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada. Lowe terminó el día de Nola con un cuadrangular de dos carreras en la sexta. El abridor de Washington , Mitchell Parker lanzó seis 1/3 entradas sin carreras, permitiendo siete hits y ponchando a cinco.

Derek Hill anotó la carrera del gane desde la tercera base. (AP)

Mensik, un campeón inesperado

El checo de apenas 19 años impide la centésima conquista de Novak Djokovic en Miami

MIAMI.- El checo Jakub Mensik, de 19 años, venció a Novak Djokovic en la final del Masters 1000 de Miami y arrui nó un nuevo asalto del serbio de conquistar el centésimo título de su legendaria carrera.

Mensik, segundo campeón más joven de este prestigioso torneo, se impuso al gigante bal cánico por 7-6 (7/4) y 7-6 (7/4) y conquistó el primer título de su prometedora carrera.

Djokovic, 18 años mayor que Mensik, falló en su segundo in tento de alcanzar el centenar de títulos en una fatídica noche en la que batalló contra un proble ma en un ojo y la extrema hu medad de la pista tras una larga jornada de lluvias.

El gigante balcánico felici tó con un abrazo en la red a un emocionado Mensik, que creció idolatrando a Djokovic, después de terminar visiblemente fatigado una final que arrancó con seis ho ras de retraso por la lluvia.

“Felicidades por este torneo increíble. Me cuesta admitirlo, pero fuiste mejor hoy”, le re conoció Djokovic en la premia ción. “Gran servicio y fenome nal esfuerzo para mantenerte en los momentos difíciles”.

El serbio, que ya había perdido la final del Masters 1000 de Shan ghai en octubre, seguirá sin unirse a los dos únicos miembros del club centenario: Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103).

Este es uno de los escasos hitos que faltan en el exuberante palmarés de Djokovic, rey de los Grand Slams con 24 coronas y oro olímpico en los Juegos de París-2024, el título número 99 de su carrera.

En su antiguo feudo de Miami, donde había ganado su sexto y último título en 2016, Nole resurgió a lo grande tras las dudas generadas por su lesión del Abierto de Australia y las caídas en los estrenos de Doha e Indian Wells.

A un paso de ser el campeón más veterano de un Masters 1000, a Djokovic le negó esta vez la gloria el intrépido Mensik, un talento

Carlos Alcaraz y Jannick Sinner.

Número 54 de la ATP y con un palmarés sin estrenar, el checo aniquiló los pronósticos y ratificó que se crece ante los más grandes, con un asombroso registro de 8 victorias en 13 duelos ante jugadores del Top-10 de la ATP.

Mensik atacó a Djokovic con su explosivo servicio (14 ‘aces’ por siete de su rival) pero también con otros valientes golpes en momentos decisivos.

La promesa checa tuvo sangre fría para aguantar la reacción de

resbalones y molestias en el ojo derecho, que alivió aplicándose líquido en los descansos.

Bajo una humedad cercana al 90%, las energías del serbio fueron agotándose y tuvo que exprimir todos sus recursos para alcanzar un segundo ‘tie-break’, en el que facilitó el triunfo de Mensik con varios errores no forzados.

Con esta inesperada victoria, el checo se erigió en el segundo campeón más joven de Miami después de Alcaraz, que lo logró en 2022 a los 18 años, y el cuarto campeón más precoz de un torneo Masters 1000.

Coronas rusas

Las tenistas rusas Mirra Andreeva y Diana Shnaider ganaron el dobles femenino del Miami Open a la española Cristina Bucsa y la japonesa Miyu Kato.

La pareja rusa, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se impuso 10-2 en el súper tie-break tras empatar 6-3 y 6(5)-7 en las dos primeras mangas en 1 hora y 36 minutos.

La final tuvo que suspenderse durante cerca de 6 horas por lluvia cuando Andreeva y Shnaider iban 3-0 arriba en el primer set.

Con el título de dobles en Miami, Andreeva sella un mes de marzo de ensueño en la pista dura de Estados Unidos.

La joven sensación rusa de 17 años que entrena Conchita Martínez llegaba a Miami tras proclamarse campeona del torneo individual de Indian Wells, en California, lo que le valió para escalar hasta la sexta posición de la WTA. Es el segundo torneo de dobles que ganan Andreeva y Shnaider y el primer Masters 1000, tras alzarse este enero con el Brisbane International en Australia, un WTA 500. (EFE)

El serbio seguirá sin unirse al club centenario, junto a Connors (109) y Federer (103).
El Número 54 de la ATP estrenó su palmarés tras un asombroso registro de ocho victorias en 13 enfrentamientos ante jugadores del Top 10.
Mirra Andreeva y Diana Shnaider lograron alzar el título en dobles femenino. (Fotos: AFP)

Cobra “Camarón” vieja cuenta

la ceremonia de pesaje. “A mi casa no viene nadie a faltarme al respeto. Le haré pagar su atrevimiento”, advirtió Zepeda tras el incidente.

Desde el primer asalto, el mexicano salió decidido a castigar a su rival, mientras Farmer mantenía una postura defensiva, buscando impactar con golpes al rostro. En el quinto episodio, Zepeda arrinconó a su oponente contra las cuerdas y conectó sus mejores golpes. El estadounidense logró resistir y respondió con certeros uppercuts.

El combate se convirtió en un intercambio constante de golpes, con el “Camarón” imponiendo el ritmo, pero Farmer demostrando por qué es considerado uno de los

Cancunense Joselito Velázquez sumó 21 puntos tras su victoria, para escalar en el ranking

nidense cerró fuerte en el último asalto, sabedor de que iba abajo en las tarjetas, pero el pupilo de Yan Najaar no bajó la guardia y resistió hasta la campanada final. Los jueces dictaminaron tarjetas de 114-114, 116-112 y 115113, otorgando el triunfo a Zepeda, quien agradeció el apoyo de la afición cancunense.

Collazo retiene títulos WBA y WBO

En otra pelea de campeonato, el puertorriqueño Óscar “Pupilo” Collazo defendió sus cinturones de la WBA y WBO al noquear en el quinto asalto al mexicano Edwin Cano. Aunque Cano mostró valentía, no resistió la pegada

del boricua, quien lo dejó fuera de combate con una combinación de golpes al rostro y cuerpo.

El combate de las damas no quedó a deber

La costarricense Yokasta Valle logró un ajustado triunfo por decisión dividida sobre la estadounidense Marlen Esparza, quien se mostró lenta y a la defensiva. Dos jueces favorecieron a Valle, quien ahora suma 33 victorias y busca una opor-

tunidad por el título mundial en la división pluma.

Rindieron un homenje póstumo a Foreman

El mexicoamericano Roberto Silva solo resistió cinco asaltos ante Robin Safar, oriundo de Las Vegas. Safar castigó sin piedad hasta que el réferi detuvo la contienda a los 2:55 minutos del quinto round, decretando su victoria. Antes de esta pelea, el Polifórum

gendario George Foreman (76-5, 68 KO’s) con las tradicionales diezquez sufrió ante las artimañas del duranguense Adolfo Castillo, quienles para intentar desequilibrarlo. Un cabezazo abrió una herida en la ceja de Velázquez, pero este resistió y continuó atacando hasta llevarse la victoria por decisión unánime tras diez intensos asaltos. Con este resultado, suma 21 triunfos y sigue escalando en las clasificaciones mundiales.

Brilla con un nocaut fulminante

Uno de los momentos más impactantes de la noche lo protagonizó Celex Castro Olivares, quien reafirmó su estatus de promesa del boxeo mexicano al noquear en solo 1:47 minutos al capitalino Otman Flores con un potente gancho.

(Rafael García)
En agarrón femenil, Yoskana Valle logró derrotar a la norteamericana Marlen Esparza.
El monarca salió decidido en el encordado y doblegó al moreno estadounidense en pelea celebrada la noche del sábado, en el Polifórum de Cancún.
Robin Zafar le apagó las luces a Roberto Silva en sólo cinco asaltos.

Cumple objetivo Running Triple 777

Con el fin de recaudar fondos para Emiliano Romero, la carrera logró reunir a 300 corredores

CANCÚN.- Más de 300 corredores se unieron a la carrera

Running Triple 777, logrando recaudar 40 mil pesos para la operación del pequeño Emiliano Romero Escobar.

Bajo el lema #EstáDeModaAyudar, los participantes no solo cruzaron la meta, sino que también dieron un paso firme en la lucha por la salud de Emiliano. El circuito Mayapán se convirtió en una fi esta deportiva cuando las autoridades dieron el banderazo de salida, marcando el inicio de la competencia con causa.

EN MARZO

mil pesos juntaron para ayudar a un pequeño en una operación médica

Resultados de la carrera

En la categoría varonil 5K, el cancunense Jesús David Márquez Torres se llevó el primer lugar

con un tiempo de 15:33 minutos, seguido por José Manuel Alcocer (16:45) y Mauricio Cocom Núñez, de Valladolid (17:54).

En la rama femenil, Rosa Cruz Urbina dominó con 18:58 minutos, mientras que Yuriana Pedraza (21:33) y María José Velázquez (23:12) completaron el podio. Los niños también brillaron en la categoría infantil. Andrés Carrillo se coronó en la rama varonil de 200 metros, mientras que Eylen Renée hizo lo propio en la femenil, desatando aplausos y porras entre los asistentes.

Solidaridad a través del deporte El evento reunió a corredores locales y foráneos con un solo objetivo: usar el deporte como herramienta de solidaridad.

Al fi nalizar la carrera, el director de #Triple777 Running, Carlos Novelo, entregó el donativo en nombre del comité organizador y los patrocinadores.

“El deporte tiene la capacidad de transformar vidas, y hoy lo hemos demostrado, uniendo kilómetros con un propósito: ayudar a Emi”, concluyó.

(Rafael García)

Bombardea Holbox a “artilleros” de Cancún

CANCÚN.- Con un racimo de nueve carreras en la segunda entrada, el equipo de Holbox venció 13-9 a los Bombarderos de Cancún en la Liga de Prospectos Quintana Roo, en un duelo disputado en el campo de béisbol Fernando “Toro” Valenzuela, que en esta ocasión registró una buena asistencia.

Desde el arranque, los visitantes tomaron la delantera con una anotación de Gabriel Zamudio, quien inauguró la pizarra 1-0 en el primer episodio. Mientras tanto, los Bombarderos fueron silenciados por las rectas del abridor rival, Yoady Cruz.

Estalla ofensiva

Fue en la segunda entrada cuando Holbox explotó a la ofensiva con nueve carreras, dejando contra las cuerdas a los locales con un aplastante 10-0.

Los cancunenses rompieron el cero en el tercer inning con una

Se corona UDSM95, en Región 95

CANCÚN.- Con dos golazos de Leidy García, UDSM95 se proclamó campeón de la Liga de Fútbol Nueve, categoría Libre Femenil de la Región 95, tras vencer 2-0 a las Gladiadoras de Bonfil.

El partido arrancó con un ambiente vibrante, impulsado por la porra del UDSM95. Desde el silbatazo inicial, ambos equipos protagonizaron un duelo parejo, con llegadas de peligro en ambas porterías. Se abrió el marcador gracias a Leidy García, quien cobró una falta desde los linderos del área con un potente disparo que se incrustó en el ángulo superior izquierdo. Este tanto golpeó anímicamente a las Gladiadoras. Antes del descanso, García volvió a hacerse presente con otro disparo de larga distancia en un tiro libre. En esta ocasión, la visión de la guardameta fue bloqueada por la ofensiva rival, lo que facilitó el 2-0.

carrera de Nicolás Patrón (10-1), iniciando un ataque que se extendió hasta la sexta, donde acortaron la distancia 11-5.

El séptimo capítulo trajo emociones para los Bombarderos, cuando Francisco Mendoza conectó un cuadrangular con Kenny Pereira y Moisés Córdova en circulación, acercando a los locales 8-11. Teodoro Cahum sumó una más para poner el marcador 9-11 y mantener viva la esperanza.

Sin embargo, en el octavo episodio, Holbox volvió al ataque y sumó dos carreras más, asegurando el triunfo con pizarra final de 13-9.

El pitcher ganador fue Yoady Cruz, con relevos de Ray Pérez y David Corral. La derrota fue para Diego Galue, quien contó con el respaldo de Willy Guedes, Abner Ucán, Pablo Meneses y Abner Mazutier, pero no lograron contener a la ofensiva rival.

Para el segundo tiempo, el entrenador “Menny” motivó a su equipo. La arenga surtió efecto y las Gladiadoras jugaron su mejor parte complementaria de la temporada, pero el marcador no se movió. A pesar de su insistencia, la suerte no estuvo de su lado. En al menos cuatro ocasiones claras, los postes y la arquera rival evitaron el descuento. En los minutos finales, Bonfil se salvó de un tercer gol gracias a dos grandes atajadas de su portera, quien se lanzó valientemente para evitar otro tanto.

Tras el silbatazo final, el presidente de la liga, Francisco Leiva, premió a las campeonas y subcampeonas con sus respectivos trofeos y un incentivo económico.

(Rafael García)

(Rafael García)

Campeonas. (Rafael García)

AFICIÓN DE LAS

CHIVAS ARROJA

PIEDRAS A LOS JUGADORES

Los seguidores de Chivas volvieron a comportarse de manera agresiva, ahora tras el encuentro entre Chivas y Cruz Azul del pasado sábado. Un sujeto fue captado lan zando un pedazo de cemen to de las gradas con direc ción hacia los jugadores de Chivas, camino al vestidor. El agresor fue identifica do y detenido; sin embargo, fue liberado horas después, supuestamemte por padecer de sus facultades mentales.

(Agencias)

DANI ALVES YA ALISTA DEMANDA CONTRA PUMAS

POR DAÑO MORAL

La novela entre Dani Alves y Pumas de la UNAM tendría un nuevo capítulo, al darse a conocer la intención del exjugador brasileño por demandar al equipo de la Liga MX.

Luego de ser exonerado por la justicia española, tras las acusaciones de abuso sexual, Alves buscaría recuperar importantes sumas económicas y tendría en la mira al club mexicano.

Después de que Pumas demandó al exfutbolista del FC Barcelona por incumplimiento de contrato, al no regresar de un viaje a Barcelona por ser arrestado y luego encarcelado, el también empresario estaría listo para contraatacar.

De acuerdo con infor mación de medios en Espa ña, Alves pidió a su equipo jurídico demandar al con junto universitario, asegu rando ser víctima de daño moral, difamación y termi no unilateral del contrato.

En la primera demanda, la escuadra mexicana esta bleció una compensación de tres millones de dólares, al establecer que el brasileño se aprovechó de un permiso del equipo por una situación personal para afrontar las acusaciones en su contra. (Agencias)

LUTO EN

A MARADONA LO TRATARON COMO

ANIMAL: ABOGADO DE LA FAMILIA

EL RING: EN PLENA PELEA BOXEADOR COLAPSA Y FALLECE

El nigeriano Gabriel Oluwasegun Olanrewaju, un veterano de 40 años, se desploma en pleno combate frente al ghanés John Mbanugu; un paro cardíaco, posible causa del deceso

El mundo del boxeo se encuentra de luto, luego de la trágica muerte de Gabriel Oluwasegun, boxeador nigeriano de gran experiencia en pleno combate.

Todo ocurrió dentro de la función realizada en la Bukom Boxing Arena de Ghana, inmueble que presentaba para los aficionados una gran cartelera con estrellas internacionales.

Una de ellas era Gabriel Oluwasegun, excampeón nacional semicompleto de Nigeria, quien enfrentó en el ring al local John Mbanugu, un duelo que tuvo un triste desenlace.

Tras dos asaltos, el combate se llevaba con normalidad, teniendo momentos de ataque para ambos boxeadores, por desgracia algo cambió al final del tercer episodio, al ver caer de manera inesperada a Oluwasegun.

Síguenos en nuestras redes

On line

El representante de Nigeria, quien no había recibido mayor daño, se desplomó ante la mirada de los seguidores y rival, generando preocupación del entorno.

Luego de la caída de Oluwasegun, el referí realizó la cuenta de protección, pero al ver su mal estado decidió terminar la pelea y permitir el ingreso de los servicios médicos.

Gabriel, de 40 años de edad, fue trasladado a un hospital cercano para su atención, desgraciadamente nada pudieron hacer para salvar su vida.

De acuerdo con información de medios locales, se reporta que su muerte fue causada por un paro cardíaco, pero todavía no hay un reporte médico oficial por parte de su equipo y familia.

“El boxeador nigeriano Gabriel Olusewagun Olanrewaju (13-8-2) encontró una trágica muerte el sábado 29 de marzo de 2025, mientras combatía contra el ghanés Jon Power Mbanugu en un combate internacional dentro de la Liga de Boxeo Profesional de Ghana, en la Bukom Boxing Arena de Accra”, indicó el Comité Olímpico de Ghana.

Olusewagun fue campeón na- cional y de África occidental en los semipesados. Su récord quedó en 13-8-2 y en su pasada pelea perdió por decisión ante Idowu Rasheed, en Nigeria, en 2024. (Agencias)

Fernando Burlando, abogado Dalma y Giannina, hijas de Diego Armando Maradona, dijo que los profesionales encargados de su salud lo “trataron como a un animal”, tras la última audiencia del juicio por la muerte del ex futbolista, en la que los peritos que hicieron la autopsia del cuerpo revelaron que falleció tras una larga agonía. “A Diego lo trataron como a un animal. Lo que se vio en tribunales lo demuestra”, dijo el representante de las hijas que el futbolista tuvo con Claudia Villafañe, Dalma y Giannina, en el programa La noche de Mirtha y calificó lo ocurrido como un asesinato. Burlando aseguró que la querella no considera que hubo negligencia médica ni mala praxis por parte de los profesionales que trataron a Maradona, sino que fue parte de un plan.

Adelantó que los cinco hijos quieren que se investigue en qué estado de salud se encontraba su padre cuando firmó los papeles en los que entregó sus derechos de imagen y su marca durante los 10 años después de su muerte a sus hermanas.

Con revelaciones impactantes, avanza el juicio que busca determinar la responsabilidad de siete de los ocho profesionales médicos que estuvieron a cargo la internación domiciliaria de Maradona antes de morir. (Agencias)

HIMNO Y BANDERA DE MÉXICO SÍ ESTARÁN EN MUNDIAL DE CLAVADOS

La ausencia formal de una Federación Mexicana responsable de deportes acuáticos no será impedimento para que los atletas aztecas se motiven con su lábaro patrio.

De acuerdo con Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), sí se podrán utilizar tanto la Bandera nacional como el Himno Nacional de México durante la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara, Jalisco.

“Después de 10 años no habíamos tenido un evento internacional, estamos navegando el

Síguenos en nuestras redes

On line

tema de la Federación con World Aquatics, esta comisión organizadora, la Conade y el Comité Olímpico Mexicano (COM), estamos a marchas forzadas para que nuestros atletas tengan todo el fogueo rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles

2028”, garantizó el titular de la Conade durante la Carrera por la Paz y contra las Adicciones. Y añadió: No se preocupen, sí habrá himno y bandera de México en el Mundial de Clavados; yo lo sufrí y ningún atleta lo va a sufrir. La Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 se disputará del 3 al 6 de abril próximos, en el Centro Acuático Metropolitano, donde se esperan a 119 atletas participantes para las categorías de trampolín 3 metros, plataforma 10m, sincronizados y por equipos mixtos. (Agencias)

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Cancún, Q. Roo, lunes 31 de marzo del 2025

Pérdida

El actor estadounidense Richard Chamberlain, famoso por sus papeles en las miniseries de televisión Hiperviral

Salvador Sánchez descansará luego

El actor mexicano de cine y televisión planea seguir produciendo hasta que llegue su último dia

A sus 81 años, Salvador Sánchez no se detiene. Actúa, produce, dirige y, cuando no está en un set, monta obras con jóvenes en un espacio teatral que instauró entre Huitzilac y Cuernavaca, en el estado de Morelos.

Lo hace por pasión, por necesidad, por sentido de vida. Porque para él, asegura en entrevista, la actuación no es fama ni ego: es compromiso y testimonio.

Sánchez no fue el galán de las telenovelas, pero sí uno de los rostros más lúcidos y comprometidos del cine mexicano de los años 70.

Fue parte de una generación que —desde la escena y el cine— hizo eco de lo que pasaba en las calles. Vivió el movimiento del 68, cuando soldados lo sacaron a golpes del Teatro del Bosque. Y años después, interpretó a personajes atrapados por la represión estatal, la marginación y el autoritarismo, en películas como Canoa (1976) y El apando (1975), dirigidas por Felipe Cazals.

En ese cine incómodo, el suyo fue un rostro habitual. A diferencia de los arquetipos comerciales, Salvador fue el obrero, el judicial, el villano, el sacerdote manipulador, el campesino.

Con María Rojo, Manuel Ojeda, Roberto Sosa y Ernesto Gómez Cruz integró una camada de actores capaces de sostener historias donde el país se asomaba sin filtros: con desigualdad, violencia,

El artista de 81 años recordó que en los 70 los proyectos retrataban la cruel realidad social de la época.

pobreza y brutalidad policíaca. En los años 70, las historias tenían fuerte contenido social y político. ¿Cómo fue retratar esos temas en pantalla?

Uno no piensa mucho en eso. Lo que uno quiere es tener trabajo y hacerlo. Pero me tocó una época políticamente fuerte. El cine que

se hacía reflejaba lo que se vivía a partir del 68, tenía una postura más social, más comprometida. ¿Se sigue haciendo ese cine?

No. Ya no. Porque ese cine no deja dinero. Es difícil recuperar la inversión. Hoy se intenta hacer buen cine, pero que sea atractivo para la mayoría. Si se enfoca en te

Panteón Rococó celebra sus 30 años de trayectoria con una gira

Panteón Rococó celebrará por todo lo alto sus 30 años de carrera con nueva música, agradecidos de ser una banda con conciencia social y con un sentimiento de soledad ante la falta de protesta en la música y uno de sus objetivos que tienen es regresar a tocar a la Prepa 9 de la UNAM, escuela donde surgió esta aventura.

“Ha sido maravilloso que una banda que empezó hablando de la diversidad, de la pluralidad -luego nos golpearon muchas realidades como el estallido de la guerra en Chiapas o la huelga en la Universidad- haya encontrado identidad de esta manera”, dijo Dr. Shenka, el vocalista.

Afirmaron que hace tiempo se echaron un palomazo a las afueras del plantel, pero no los dejaron: “Es algo que tenemos en mente y pedir permiso a las autoridades de la Universidad, ya que pretendemos hacer un show en el teatro de la Prepa 9”. En conferencia de prensa en La Faena, el guitarrista Gorri expresó que en estas tres décadas no sólo hemos sembrado la semilla de “echar desmadr* y tocar, sino la semilla de la conciencia social”.

Panteón Rococó arrancará una gira de celebración por la República que tendrá un cierre muy especial con dos presentaciones en el Estadio GNP de la Ciudad de México, el próximo 26 y 27 de noviembre para conmemorar estos 30 años.

“Así lo hicimos contando historias en estos 30 años y, por su-

puesto, decir cómo era la realidad en México, y hoy es el arranque de un montón de cosas que tenemos planeadas para nuestro público. Recorrer este repertorio lleno de historias urbanas que refleja el sentir de nuestro público”.

En Mérida se presentarán el próximo 18 de abril en el Foro GNP. (Agencias)

Cuando no hago teatro profesional, monto obras para la comunidad. No es negocio, pero lo hago con gusto. Espero apoyo de empresarios, directores, productores. La pandemia fue dura; dos años sin trabajar. Luego tuve que recuperar tiempo y dinero.

¿El movimiento del 68 lo influyó en lo personal o profesional? En lo profesional, no. En lo social, sí. El 68 marcó el comportamiento respecto a la política del país. En lo laboral, no. Uno hace de todo. No puede ser selectivo porque, si lo es, se muere de hambre. Lo que caiga, hay que hacerlo bien. Eso sí, hay límites.

¿Ha puesto límites en papeles?

Sí. Me ofrecieron interpretar a un homosexual de 80 años que se hace la jarocha, y no le entré. También a un abuelito que toqueteaba a una niña, tampoco lo acepté. No me espanta nada a estas alturas, pero no va conmigo. No es solo el personaje, es la razón por la cual alguien escribe algo así.

¿Qué desea hacer en cine teatro o tv?

mas muy personales o de nicho, no funciona. La gente tiene que pagar su boleto. De eso vivimos. ¿Y qué tiene que cambiar?

¿El Gobierno está a la altura de las causas?

Estar ocupado. Tengo 81 años. Sé que me queda menos por vivir. Quiero estar ocupado el mayor tiempo. No quiero estar sin hacer nada. Ya descansaré cuando llegue el momento. Quiero ocuparme, trabajar,

Zayn se habría intoxicado con dulces mexicanos

La tercera noche de Zayn Malik en México no terminó exactamente como el cantante esperaba; y es que lejos de presentarse ante los miles de fans que ya lo aguardaban en el Palacio de los Deportes, sufrió una crisis de salud. Horas antes del show, que se realizaría el fin de semana pasado, el cantante publicó un mensaje en las redes sociales para anunciar que no podría subir al escenario debido a un fuerte malestar. En ese momento, no dio más detalles, pero la decepción entre sus seguidores fue inevitable.

Ahora, ante la molestia y preocupación de sus seguidores, el exOne Direction rompió el silencio y explicó la razón por la que plantó al público mexicano: una severa intoxicación alimenticia. Aunque Zayn no dio más detalles de lo que le pasó, usuarios de las redes sociales aseguran que la intoxicación del británico fue causada por ingerir una gran cantidad de dulces; y es que un día antes de la cancelación, compartió una fotografía de varias golosinas.

(Agencias)

La banda de ska llegará a Mérida el próximo 18 de abril. (POR ESTO!)

Fallece protagonista de Shogun

El actor estadounidense de 90 años de edad muere este fin de semana debido a un derrame cerebral

Richard Chamberlain, el apuesto héroe de la serie de televisión de los años 60 Dr. Kildare, quien encontró una segunda carrera como el galardonado Rey de las miniseries de televisión , falleció. Tenía 90 años. Chamberlain murió el sábado por la noche en Waimanalo, Hawai, debido a complicaciones tras un derrame cerebral, según su publicista, Harlan Boll.

Martin Rabbett, su pareja de toda la vida, afirmó en un comunicado: “Nuestro amado Richard está ahora con los ángeles. Es libre y vuela hacia aquellos seres queridos que nos precedieron. Qué bendecidos fuimos al haber conocido a un alma tan increíble y amorosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas, elevándolo hacia su próxima gran aventura”.

Alto, con un aspecto clásico y un estilo romántico, Chamberlain se convirtió en un favorito instantáneo entre las adolescentes como el compasivo médico de la serie de televisión que se emitió de 1961 a 1966. La revista Photoplay lo nombró la estrella masculina más popular durante tres años consecutivos, de 1963 a 1965.

“Fue el Shogun original. Fue el Jason Bourne original. Fue, para una generación, la quintaesencia del galán”, lo homenajeó en las redes sociales su amigo y también actor David Havasi refiriéndose al programa de televisión de 1980.

No fue hasta 2003 que reconoció públicamente lo que los conocedores de Hollywood sabían desde hace mucho tiempo, que era gay. Hizo la revelación en su autobiografía, Shattered Love

Ortizgris le dará vida a Octavio Paz

En Madrid, durante la segunda mitad del año, se paseará el espíritu del escritor y ensayista mexicano Octavio Paz, en el cuerpo de Leonardo Ortizgris.

El Premio Nobel de Literatura es el eje central de Los amores feroces, una obra de teatro que será protagonizada por el actor de Museo , cuyos ensayos comenzarán el mes próximo.

La dramaturgia corre a cargo de Jorge Volpi, bajo la dirección de Rosario Ruiz, para presentarse en el icónico Teatro de La Abadía de la capital española, uno de los más importantes de Europa

“No se trata de una biografía como tal, pero hay una referencia continua a Paz, una imagen teatralizada de su poesía, sus cartas y su relación con Elena (Garro, también escritora). Seré Octavio Paz y no, sino también muchas voces y desde muchos puntos de vista”, comenta Ortizgris. Paz, fallecido en 1998, es autor

El actor se hizo conocido como el Rey de las miniseries de televisión en 1978 cuando consiguió el papel protagónico en Centennial , una producción épica de 24 horas basada en la extensa novela de James Michener. Siguió en 1980 con Shogun , otra costosa miniserie épica basada en la obra de época de James Clavell sobre un visitante estadounidense en Japón. Logró su mayor éxito en miniseries en 1983 con otro drama de larga duración, El pájaro espino ( The Thorn Birds ), basado en el best-seller de Colleen McCullough. Interpretó al Padre Ralph de Bricassart, un sacerdote católico romano en Australia que se enamora de la hermosa Meggie Cleary (Rachel Ward). La producción de ABC , que incluyó a Barbara Stanwyck, atrajo a 100 millones de espectadores, según se informa. Chamberlain ganó Globos de Oro por su trabajo en Shogun y The Thorn Birds. Años antes, recibió uno por Dr. Kildare.

Cuando el público comenzó a perder interés en las miniseries, Chamberlain se volcó al teatro, donde mostró una excelente voz para el canto. Apareció como Henry Higgins en una reposición de Broadway de 1994 de My Fair Lady y como el Capitán von Trapp en una reposición de 1999 de The Sound of Music. Repitió su papel de de Bricassart en la película para televisión de 1996 Amor entre espinas 2: Los años perdidos (The Thorn Birds: The Missing Years).

Futuro de serie es incierto

rosas películas, incluyendo Los amantes de la música (The Music Lovers, como Tchaikovsky), The Madwoman of Chaillot, The Towering Inferno y Los tres mosqueteros y sus secuelas.

La serie Kildare se basó en una serie de exitosas películas de los años 30 y 40 que habían protagonizado a Lew Ayres en el papel principal.

La apariencia atractiva de Chamberlain lo convirtió en una estrella de la noche a la mañana. Otro programa médico que debutó en la misma temporada, Ben Casey, también fue un éxito y convirtió a su protagonista, el oscuro y apuesto Vince Edwards, en una estrella también.

La “camisa Ben Casey ” se convirtió en un artículo de moda, las canciones temáticas de ambos

música pop (la canción de Kildare interpretada por el propio Chamberlain) e incluso hubo una canción pop llamada Dr. Kildare! Dr. Casey! You Are Wanted for Consultation. (Dr. Kildare! Dr. Casey! Se les solicita para consulta) ” El libro también describía una infancia problemática y un padre alcohólico, y Chamberlain indicó que escribirlo finalmente levantó una pesada carga emocional. También expresó alivio de que ya no estaba ocultando su sexualidad.

El artista trabajó en televisión, cine y teatro, y protagonizó el drama Shogun, del que se lanzó una readaptación el año pasado (la cual ha sido muy exitosa), y este fue doblado al español para verse en México en su época.

diantes en Tlatelolco y desde su cargo de embajador en la India, decide que se halla en incapacidad para servir con lealtad y sin reservas mentales al gobierno mexicano por la masacre ejecutada. La invitación a Ortizgris al proyecto vino luego de que se viera su trabajo en la capital española en Frente a frente, puesta en que compartió escenario con la también mexicana Cecilia Suárez.

en Galicia y voy a estar alternando con ensayos de la obra, para estar listos en septiembre”, detalla. Desde este fin de semana, a Leo se le puede ver en salas mexicanas gracias a Pérdida total, la nueva cinta de Enrique Begné, realizador de Busco novio para mi mujer. En Pérdida total , Ortizgris interpreta a Claudio , un mentiroso de poca monta, quien para salvarse de una deuda decide chocar su

camioneta para cobrar el seguro, pero fracasa, la deja abandonadacía porque en su interior está el cadáver del hijo de un poderoso narcotraficante.

“Me llamó la atención hacer a este personaje, que es miserable y fracasado, y que si no podía tener empatía por parte del público, la película se vendría abajo. El desafío es que el actor conmueva ante la desgracia y la pérdida”, comenta el actor de 48 años.

La nueva serie de Netflix Adolescencia se ha convertido en un fenómeno en México. Desde su lanzamiento el 13 de marzo, esta producción británica ha mantenido un lugar destacado en el Top 10 de las más vistas en el país. El minidrama narra la historia de Jamie Miller , un joven acusado del asesinato de su compañera de escuela, Katie . A pesar de las pruebas que lo señalan, los motivos detrás del crimen siguen siendo oscuros, lo que lleva a una investigación más profunda por parte de las autoridades.

A diferencia de otras series de suspenso, Adolescencia no sólo se enfoca en el crimen, sino que aborda temáticas como el bullying, los prejuicios y la presión social, todos factores que los jóvenes enfrentan en su paso hacia la adultez. En una entrevista con Variety, los co-productores Stephen Graham y Hannah Walters hablaron sobre el futuro de la serie.

Graham mostró más apertura, sugiriendo que una segunda temporada podría ser posible dependiendo de los números: “Posiblemente, veremos cómo están las cifras. Pero sí, existe la posibilidad de desarrollar otra historia.” Sin embargo, Walters expresó su preocupación de que continuar la historia pudiera restarle valor a lo que ya han logrado, señalando que una precuela en un tiempo corto: “no va a suceder”, dijo. Los creadores de la popular serie de Netflix, Jack Thorne y Stephen Graham, junto al director, Philip Barantini, consideran que el cierre que le dieron en el cuarto episodio no merece reabrirse. Pero indicaron que esperarán la oferta del estudio para decidir si crearán una nueva historia.

(Agencias)

(Agencias)

Adolescencia podría tener un rumbo diferente y nuevo.
El actor mexicano trabaja en la puesta en escena española con dramaturgia de Jorge Volpi. (POR ESTO!)
Fue el Jason Bourne original en el programa de televisión de 1980.

Cancelan concierto de Dani Flow

Las autoridades municipales de Xicotepec, Puebla, muestran respeto a una víctima de feminicidio

la Feria Regional de la Primave ra de Xicotepec, en Puebla, tal y como se tenía previsto, y es que las autoridades municipales cancelaron el concierto del reguetonero.

Según declaraciones del alcalde Carlos Barragán, la decisión fue tomada en solidaridad con las mujeres y por respeto a la memoria de Estefanía Rodríguez, joven que fue asesinada y encontrada en una bodega y cuyo feminicidio ha provocado gran indignación.

“Por congruencia con lo que digo y pienso sobre los valores que tenemos que transmitir a los jóvenes, he

solidaridad con las mujeres y por el mucho respeto que merecen”, dijo.

El Presidente municipal reconoció que la presentación del cantante había sido solicitada por jóvenes de la región y que, aunque en un inicio respetó sus gustos, decidió informarse más a fondo sobre la música de Flow, encontrando que sus letras son explícitas y ofensivas.

“Esa música a mí no me gusta. Jamás lo había escuchado a este cantante, pero pensé que la feria es para todas las personas. Cuando les platiqué a mis cuatro hijos

enseñaron las canciones”, explicó. Barragán también explicó que la decisión de suspender la actuación de Flow es una forma de manifestar respeto y apoyo a la comunidad, especialmente en un momento tan delicado: “Si la letra de las canciones ofende a las mujeres, nos ofende a todos”, finalizó, El anuncio ha generado opiniones divididas en redes sociales, pues mientras unos aplauden la decisión del Alcalde, otros lo acusan de censura: “Sólo es música”, “Siempre que se quiere, se puede

nes”, “Muy acertada la decisión, es muy desagradable”, “Para la próxima feria investigue y conozca que artista va a contratar”, “Cancelar un artista no resolverá el problema”; son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer. Hasta este fin de semana el reguetonero no había hecho algún comentario al respecto; sin embargo, se suma a la lista de otros famosos que también han sido cancelados por presuntamente promover la violencia de género, entre ellos el youtuber Adrián Marcelo. (Agencias)

La vedette Lyn May presiente su muerte

Lyn May, de 72 años, siente que su final está cerca, pues de un tiempo para acá, la muerte es uno de los pensamientos que la acompaña cada vez con más frecuencia.

“Yo soy la siguiente”, dijo la vedette en un reciente encuentro con los medios, entre ellos el canal YouTube del reportero de espectáculos Ernesto Buitrón.

A lo largo de su vida, Lyn May ha sido una figura polémica, ya sea por sus declaraciones o los diferentes procedimientos que han cambiado su imagen; sin embargo, esta vez, el tema no gira en torno a su imagen, sino a la muerte de varias de sus colegas: “Todas las vedettes ya se fueron y yo soy la última que queda”.

Aunque la muerte no es algo a lo que le tema, May si dejó claro que ver partir a las figuras con las que compartió más que el escenario ha sido un tema sumamente doloroso y que le ha llevado a pensar en una posibilidad cada

Quiebran las críticas a Ángela

Visiblemente emocionada, Ángela Aguilar recibió un reconocimiento por los Billboard Women in Music 2025 y, mientras sostenía el galardón en sus manos, se dedició a hablar acerca de las críticas y señalamientos que ha recibido que, pues a pesar de reconocer que no ha sido fácil lidiar con todo ello, la música le ha dado la fuerza para continuar.

A pesar de que la joven se ha mostrado fuerte y, en algunas ocasiones, hasta indiferente a las críticas que ha recibido, a raíz de la relación que comenzó con su ahora esposo, Christian Nodal, abordó la situación mientras se encontraba en un evento en donde se reconoce la influencia de la mujer en la música. Ángela recibió el premio Reconocimiento y, aunque las lágrimas no brotaron por sus mejillas, su emoción fue evidente, pues se animó a hablar de la situación a la que se ha enfrentado desde meses atrás, en los que ha sido señalada como la responsable de que Cazzu y Nodal terminaran su relación.

vez más cercana.

“Uno sabe que se va a ir, pero ya cuando ves la realidad digo: a lo mejor yo soy la siguiente. Cuando se va alguien que quieres tanto, sí duele mucho”, agregó.

La partida de Dulce fue un golpe fuerte

La bailarina, entre lágrimas, reconoció que no ha podido superar la muerte de la cantante Dulce, y es que fue una de sus amigas más cercanas, afirmó.

“Todavía me duele muchísimo, no lo puedo asimilar todavía porque estuvimos mucho tiempo trabajando juntas, conviví con ella y la conocí como realmente era”.

A pesar de sus pensamientos, Lyn May reconoció que se encuentra en perfecto estado de salud, gracias al intenso ejercicio que ha hecho durante toda su vida; así como cuidados personales. (Agencias)

La joven se sinceró al expresar el dolor que ha experimentado desde que su imagen comenzó a ser hondamente afectada, sobre todo, a través de redes sociales: “Este premio significa mucho para mí porque este año, sinceramente, casi me rompe; cantar a través de las lágrimas, he tenido que llorar bajo el peso del juicio y la especulación de una historia que ni siquiera he contado, de una historia que nunca ha salido de mi voz, y aún así, aquí estoy, siga cantando y sigo de pie”, dijo mientras recibía el aplauso del YouTube Theatre. (Agencias)

La cantante recibió premio por su impacto en la música.
El espectáculo se iba a realizar en la Feria Regional de la Primavera el próximo 18 de abril, según se anunció en el programa. (POR ESTO!)

Cultura

Muere el fundador de la OSEM

El Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo confirma el deceso de Enrique Bátiz

El director de orquesta mexicano Enrique Bátiz Campbell falleció ayer, a los 82 años. El deceso fue confirmado por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, a través de su cuenta de Facebook , en la que mandó condolencias a los dolientes del artista.

“Lamento sinceramente el fallecimiento del Maestro Enrique Bátiz Campbell, Director Artístico de la Osuaeh. En estos momentos de dolor, enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos”, expresó a través de su perfil de Facebook

Al mediodía, la Orquesta Sinfónica de la UAEH (de la que Bátiz era director artístico) publicó en Facebook una esquela con el mensaje “Por siempre y para siempre nuestro maestro. Descanse en paz Mtro. Enrique Bátiz Campbell”.

Hablar de Enrique Bátiz es referirse a una de las figuras más influyentes de la música clásica en México. Nacido en la Ciudad de México en 1942, mostró desde pequeño un talento excepcional para el piano, lo que lo llevó a estudiar en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York y en Europa, donde perfeccionó su técnica y amplió su visión musical. Sin embargo, su verdadera vocación estaba en la dirección orquestal, ámbito en el que dejó una huella imborrable.

En 1971, con apenas 29 años, fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) con el firme propósito de acercar la música de concierto a los mexicanos y proyectar la agrupación a nivel internacional. Bajo su batuta, la OSEM no sólo recorrió el Estado de México, sino que también conquistó escenarios en Europa, Estados Unidos y Asia, consolidándose como una de las orquestas más importantes del país.

Su estilo en el podio era inconfundible: apasionado, exigente y profundamente conectado con la música. Dirigió algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo, como la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, y dejó un legado discográfico impresionante con más de 100 grabaciones, que incluyen las sinfonías completas de Beethoven y Chaikovski, así como la obra orquestal de Joaquín Rodrigo.

Entre los reconocimientos internacionales que tuvo, destaca la Medalla Mozart y haber sido director huésped de la Royal Philharmonic. En 2018 dejó la dirección de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), debido a que padecía la enfermedad de Parkinson. (Agencias)

Entre los reconocimientos internacionales que tuvo, destaca la Medalla Mozart y haber sido director huésped de la Royal Philharmonic.

Se despide autora de Vampire Diaries

Lisa Jane Smith (L.J.), autora de la exitosa saga Vampire Diaries, adaptada a la pantalla chica, falleció a los 66 años. La noticia fue confirmada por The New York Times. Jane murió el pasado 8 de marzo en Walnut Creek, California, después de una larga lucha contra una enfermedad autoinmune rara, cuya naturaleza no fue especificada.

Nacida en Fort Lauderdale, Florida, Lisa creció en el sur de California, en el pequeño pueblo de Villa Park. En una declaración en el sitio web de Smith se le resaltó como un alma amable y gentil: “cuya brillantez, creatividad, resiliencia y empatía iluminaron las vidas de su familia, amigos y fanáticos”.

L.J. Smith será recordada por su espíritu imaginativo y su impacto en la ficción sobrenatural. Su obra más conocida, Vampire Diaries , escrita entre 1991 y 1992, narra la historia de Elena Gilbert, una joven que se enamora de dos hermanos vampiros, Stefan y Damon Salvatore La exitosa adaptación televisiva, que se emitió desde 2009 hasta

2017, convirtió a Nina Dobrev, Paul Wesley e Ian Somerhalder en íconos de la serie.

En 2011, BBC informó que la autora fue despedida por sus editores, quienes tomaron el control de los derechos de la saga.

Otros escritores continuaron la historia, pero L.J. Smith retomó el control de sus personajes gracias a un programa de Amazon Kindle que permitía a los autores publicar “fanfiction”. Además de Vampire Diaries , L.J. Smith es conocida por su trilogía El Círculo Secreto (1992), que también fue adaptada a la televisión en 2011, y por “Mundo Nocturno”, una serie sobre vampiros. (Agencias)

Las historias de Lisa Jane Smith llegarón a la pantalla chica y fueron grandes éxitos. (POR ESTO!)

La palabra en el arte: siglos XX y XXI

Eloísa Hernández Viramontes presenta un estudio sobre los textos en las creaciones de México

La palabra como lenguaje artístico es el primer libro que estudia el uso de la palabra en el arte mexicano de los siglos XX y XXI, una investigación de la maestra de arte Eloísa Hernández Viramontes.

El libro, publicado por Saenger Editores, funciona como un detallado recorrido por la historia del arte moderno, pero especialmente contemporáneo de México, pues Hernández rastrea este camino de la palabra en el arte hasta las vanguardias, donde la experimentación llevó a escritores como José Juan Tablada a escribir sus famosos caligrafías en Li-Po y otros poemas , de la década de 1920. El texto en obras de arte continuó presente en obras de artistas como Frida Kahlo, sin embargo, la investigadora considera que es a partir de Mathias Goeritz que la palabra empezó a tener un tratamiento más escultórico.

El recorrido histórico lleva a piezas de artistas como Mónica Mayer, con El tendedero; Ulises Carrión, con The Poet’s Tongue ; Lorena Wolffer, con su obra Este es mi palacio y es totalmente de hierro, Marilá Dardot, con Diario; Laos Salazar y su serie My Idols Are Dead (And My Enemies Are in Power), hasta arte pandémico e inspirado por la cultura del meme. Hernández Viramontes decidió hacer este libro cuando vio que no había información bibliográfica al respecto. Considera que si el tema no se había abordado con anterioridad se debe a que “ha sido un tipo de práctica que en algún momento ha sido polémica”.

Con esto, la investigadora se refiere a que personas del gremio han debatido que una obra hecha exclusivamente con texto más bien es filosofía, literatura o poesía. “Yo creo que esta polémica ha hecho que estas piezas no hayan sido estudiadas profundamente”.

Pero a todo esto, las piezas con mensajes, ¿qué hace que sean arte y no un cartel común?, se le pregunta a la estudiosa, quien señala: “Podemos verlo a partir de la gráfica del movimiento del 68, aunque estas piezas estaban trabajadas con la intención de una causa social, son propuestas gráficas que en la actualidad ya son leídas como obras de arte. En algunas ocasiones se presentan en formatos con los que estamos familiarizados, como diseño gráfico, caligrafía, grafiti, y a veces, es identificarlos como arte con los términos que normalmente conocemos en las disciplinas artísticas. En lo personal, sí creo que los carteles tienen como muchas características que pueden convertirlos en obras”, explica la experta.

El libro La palabra como lenguaje artístico se presentará en Casa del Lago de la Ciudad de México, el próximo 26 de abril a las 11:30 horas.

(Agencias)

El recorrido histórico lleva a piezas de artistas como

Critica relación actual con los animales

A propósito de El corazón de la bestia, el libro de crónicas sobre la relación de las personas con los animales en el que participó el mexicano Emiliano Ruiz Parra reflexiona que convivir con un gato es un atajo para aprender a amar sin poseer.

“Es un animal que genera un vínculo profundo, pero reclama sus espacios. Eso lo debemos aprender a hacer con la pareja, con los hijos y los amigos. O sea, nos podemos amar mucho, pero que cada quien tenga su lugar”, expli có ayer el narrador en entrevista.

Ruiz Parra es el autor de Los animales me explican co sas , una de las cinco crónicas del libro editado por Bookmate Originals , con prólogos de dos de los cronistas más brillantes de la lengua española: Leila Guerriero y Martín Caparrós.

El texto del periodista mexi cano recrea la humanización de animales en la Ciudad de México, donde un poderoso gasta mil dó lares a la semana en alimento para sus mascotas, una perra cuenta con habitación propia y pasaporte para viajar al extranjero; y un mi nipig (cerdito) disfruta de menú balanceado para mantenerse sano. “Para los ricos no hay lími tes; hay una competencia feroz por acumular más y más. No hay límites; entonces el animal

de compañía es otro objeto de deseo y de ostentación y por eso era interesante poner el foco ahí. Era una manera de reflejar la desigualdad del país”, opina. El escritor se encontró con que los mexicanos gastaron en el 2022 unos 3 mil millones de dólares en alimentos para sus animales

de compañía, eso en un país con más de 9 millones de personas en pobreza extrema, algunas en condiciones de mendicidad.

“Los animales dejaron de ser necesidad, se volvieron capricho, pero seguimos viviendo entre animales. Sólo que ahora son puro despilfarro, otro de nuestros lujos. O, quizás, una medida de muchas soledades: los perros sirven, sobre todo, como vectores de ese amor que tantos no saben a quién dar ni de quién recibir. Tratándose de amor, el negocio es seguro”, asegura Caparrós en el prólogo. (Agencias)

El periodista Emiliano Ruiz Parra escribe el libro Los animales me explican cosas (POR ESTO!)
Mónica Mayer, con (POR ESTO!)

Molestia

El presidente Donald Trump señala que está enojado con el mandatario Vladimir Putin, por lo que podría imponerle aranceles si Rusia no pone fin a la guerra en Ucrania + Página 61

El jefe del Ejecutivo de Estados Unidos se dirige hacia una fecha límite (2 de abril) para aplicar gravámenes generales, sobre todo a sus adversarios extranjeros. (Agencias)

Apoyo de partido indígena a candidata presidencial de Ecuador

China, Japón y Corea del Sur acuerdan acelerar libre comercio regional

Se agrava tragedia en Birmania por réplicas e incomunicación

Apoyo indígena a Luisa González

El partido Pachakutik anuncia su respaldo a la candidata de izquierda para las elecciones en Ecuador

TIXÁN.- El movimiento indígena de Ecuador anunció ayer durante un multitudinario acto en una localidad rural su respaldo a la candidatura de la izquierdista Luisa González a la presidencia, una adhesión clave a dos semanas de los comicios ante el presidente Daniel Noboa. La elección entre Noboa y González se realizará el próximo domingo 13 de abril tras una primera vuelta en febrero pasado en la que el Mandatario obtuvo una ajustada victoria con una ventaja de apenas

0.17 puntos porcentuales frente a su rival, es decir 16.746 votos. Vestida con un poncho rojo, tradicional de los indígenas en el Centro andino del país, González firmó un acuerdo con el partido Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), en el que se comprometió a atender una serie de peticiones de los pueblos originarios en caso de ganar la elección.

“Aquí, en Tixán, la historia del Ecuador empieza a cambiarse”,

dijo González, heredera política del expresidente Rafael Correa (20072017), en un efusivo discurso mientras era vitoreada por cientos de personas en la plaza central de Tixán, un pequeño poblado campesino del municipio de Alausí, en la provincia de Chimborazo.

El apoyo de Pachakutik es vital en esta polarizada elección, pues su líder indígena, Leonidas Iza, quedó tercero en la primera vuelta con 5.25%, poco más de 538 mil votos.

“Nuestro voto no es un cheque

Expresidente acusado de lavado buscará refugio en Nicaragua

CIUDAD DE PANAMÁ.- El expresidente panameño Ricardo Martinelli saldrá hoy de la Embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encuentra refugiado para evadir una condena de cárcel por lavado de dinero, y viajará a Managua, la capital nicaragüense, pese a una orden de captura de Interpol, informaron ayer autoridades.

La Cancillería panameña afirmó ayer en un comunicado, que ninguna alerta roja emitida por Interpol puede impedir el viaje del expresidente a Nicaragua hoy, antes de que expire a la medianoche el salvocon ducto que le otorgó el Gobierno de José Raúl Mulino, quien también publicó en X la nota oficial.

“Puede viajar perfectamente en condición de asilado, a pesar de la existencia de una alerta roja de In terpol, ya que se dirige al país don de le ha sido concedido el asilo”, subrayó la Cancillería de Panamá, al señalar que con ello cumple las convenciones internacionales que protegen a los asilados.

Martinelli, un magnate de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la Embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, poco antes de que un Tri bunal local emitiera una orden de captura para que cumpliera una condena de casi 11 años de cárcel. El director de la Policía de Pana-

má, Jaime Fernández, explicó que hoy temprano comenzará el operativo que dará seguridad a Martinelli desde la Embajada, al Norte de la capital de Panamá, hasta un aeropuerto, en hora no precisada.

Fernández había informado ayer más temprano que recibió la alerta de Interpol el pasado viernes, cuando el Gobierno de Panamá concedió el salvoconducto, según dijo, por razones humanitarias para que Martinelli

en blanco para nadie, ni es una hipoteca sobre nuestro proyecto político que hemos planteado a Ecuador”, advirtió Iza en un discurso que fue transmitido por video-conferencia durante la concentración.

“En un futuro vamos a estar gobernando este país, pero en este momento lo más cercano a nuestro proyecto político de izquierda es su propuesta estimada Luisa González”, dijo a su vez Alex Toapanta, parlamentario electo en febrero por Pachakutik.

El próximo presidente de Ecuador deberá enfrentar una ola de violencia sin precedentes generada por grupos narcotraficantes, que en los últimos años han ordenado el asesinato de políticos, autoridades judiciales y periodistas.

La alianza entre González, candidata por el movimiento Revolución Ciudadana de Correa, y Pachakutik marca un nuevo acuerdo entre las dos fuerzas políticas de cara a las reñidas elecciones.

(Agencias)

siga en libertad su defensa legal y atienda problemas de salud. Martinelli, quien asegura ser un perseguido político, fue condenado en 2023 por blanqueo de capitales, un fallo que fue apelado en diversas instancias hasta que quedó en firme el 2 de febrero de 2024. Cinco días después entró en la Embajada de Nicaragua. El expresidente también figura como acusado en otro juicio. (Agencias) El vuelo salió de Texas y aterrizó en el Aeropuerto

Llega avión de EE.UU. con 175 migrantes a Venezuela

CARACAS.- Un avión que transportaba migrantes deportados de Estados Unidos aterrizó ayer en Venezuela, en el que significó el tercer viaje de este tipo desde que ambas naciones acordaron reanudar los vuelos de repatriación a principios de marzo. El vuelo, que despegó de Texas, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, cerca de Caracas ayer por la tarde, según datos de seguimiento de vuelos. Transportaba a 175 personas, incluidas 11 mujeres, según el Ministerio de Justicia e Interior de Venezuela. Este viaje marca la primera vez, desde la renovación del acuerdo, que un avión estadounidense de

deportación aterriza directamente en Venezuela. Los dos anteriores hicieron escala en Honduras para trasladar a los deportados a otros aviones con destino a Venezuela. Una fuente de la Casa Blanca dijo previamente que la escala era necesaria porque las aerolíneas venezolanas no tienen permitido volar a Estados Unidos y los dos países no comparten manifiestos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, ya que no tienen relaciones diplomáticas. Los vuelos se reanudaron la semana pasada después de que Trump anunciara la imposición de aranceles al petróleo venozolano.

La aspirante a la presidencia visitó el poncho rojo tradicional en el encuentro. (AFP) El soporte del grupo político encabezado por Leonidas Iza podría darle ventaja. (AFP)
Simón Bolívar (AP)
Ricardo Martinelli abandonará la Embajada donde se resguarda. (Agencias)
(Agencias)

Trump se dice enojado con Putin

Presidente de EE.UU. amenaza a Rusia con aranceles a petróleo si no pone fin a guerra en Ucrania

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump señaló que está enojado con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, por lo que podría imponer aranceles adicionales sobre el petróleo ruso si Putin no coopera en las negociaciones para poner fin a su guerra en Ucrania.

“Estaba muy enojado, molesto, cuando Putin comenzó a cuestionar la credibilidad de Zelensky, porque eso no va en la dirección correcta, ¿entiendes?”, dijo Trump en una entrevista, en referencia a los comentarios del líder ruso la semana pasada en los que sugirió que Ucrania sea puesta bajo una administración temporal mientras las dos naciones trabajan hacia un acuerdo.

“Pero nuevo liderazgo significa que no vas a tener un acuerdo por mucho tiempo, ¿verdad? Estaba enojado por eso. Si no se llega a un acuerdo, y si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer sanciones secundarias a Rusia”, continuó el presidente Trump.

El tono fuertemente crítico de Trump contrasta marcadamente con sus propias palabras sobre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y sus propios llamados a elecciones para el país devastado por la guerra.

Trump reiteró que el fracaso en alcanzar un acuerdo podría resultar en aranceles secundarios.

“Si Rusia y yo no podemos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en

Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, lo cual podría no ser, pero si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer aranceles secundarios sobre el petróleo, sobre todo el petróleo que sale de Rusia”, expresó. Trump no proporcionó más explicaciones sobre cómo implemen-

taría esos aranceles secundarios.

A principios de la semana pasada, la Casa Blanca anunció un acuerdo para que Rusia deje de usar la fuerza en el Mar Negro cuando se levanten las sanciones a sus bancos y exportaciones por su invasión a Ucrania. Eso quedó

Irán rechaza negociaciones sobre su programa nuclear

TEHERÁN.- El presidente de Irán dijo ayer que la República Islámica rechazó las negociaciones directas con Estados Unidos sobre su creciente programa nuclear, ofreciendo la primera respuesta de Teherán a una carta que el presidente Donald Trump envió al líder supremo del país. El presidente Masoud Pezeshkian dijo que la respuesta de Irán, entregada a través del sultanato de Omán, dejó abierta la posibilidad de negociaciones indirectas con Washington. Sin embargo, tales conversaciones no han progresado desde que Trump, en su primer mandato, retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales en 2018. En los años posteriores, las tensiones regionales han estallado en ataques en el mar y en tierra. Luego vino la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, que vio a Israel atacar a líderes de grupos militantes a lo largo del autodenominado eje de resistencia de Irán.

Ahora, mientras Estados Unidos lleva a cabo intensos ataques aéreos contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen,

el riesgo de una acción militar dirigida al programa nuclear de Irán sigue sobre la mesa. “No evitamos las conversaciones; es el incumplimiento de promesas lo que nos ha causado problemas hasta ahora”, dijo Pezeshkian en declaraciones televisadas. “Deben demostrar que pueden generar confianza”.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca, su Gobierno ha dicho consistentemente que se debe impedir que Irán adquiera

armas nucleares. Sin embargo, un informe de febrero del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas dijo que Irán había acelerado su producción de uranio casi de grado armamentístico e incluso se afirmó que en breve fabricaría una bomba. En una entrevista realizada el pasado sábado, Trump dijo que si ellos no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos, y amenazó con castigar a Irán con lo que llamó tarifas secundarias. (Agencias)

estuvo amenazando con aranceles adicionales a adversarios extranjeros este fin de semana, incluso mientras expresaba su disposición a hacer acuerdos. Trump ha expresado que este miércoles 2 de abril es el día de la liberación , prometiendo aranceles recíprocos a un número no especificado de países, así como aranceles del 25% sobre automóviles y piezas de automóviles.

El Mandatario admitió previamente que sus próximos aranceles podrían llevar a cierta disrupción económica, y sus principales asesores económicos intentaron minimizar la incertidumbre y el impacto económico de los anuncios.

El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, se negó a decir cuántos países serían objeto de aranceles recíprocos y sugirió ayer que los planes siguen siendo fluidos o cambiantes.

“El presidente Trump va a decidir cuántos países”, dijo Hassett y pareció indicar que el Mandatario no ha tomado decisiones finales.

muy por debajo de un alto el fuego completo de 30 días propuesto inicialmente por la Casa Blanca. Cabe señalar que el Presidente de Estados Unidos se dirige hacia una fecha límite autoimpuesta del miércoles 2 de abril para imponer aranceles generales y

“El presidente Trump tiene una visión a largo plazo de la edad dorada de Estados Unidos, y estamos trabajando muy, muy duro para lograrlo a tiempo. Pero no puedo darte ninguna orientación sobre lo que va a suceder esta semana. El Presidente tiene mucho análisis ante él, y va a tomar la decisión correcta”, finalizó Hassett.

Primer ministro británico pacta menos impuestos

LONDRES.- El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablaron sobre negociaciones productivas entre ambos países en una entrevista telefónica realizada ayer.

“Hablaron sobre un acuerdo de prosperidad económica entre el Reino Unido y Estados Unidos, y acordaron que esas negociaciones continuarán a ritmo sostenido esta semana”, precisó un comunicado.

Desde su salida de la Unión Europea (UE) en enero de 2021, Reino Unido soñaba con un acuerdo comercial con su gran aliado,

lo que le facilitaría escapar a los derechos aduanales estadounidenses que tienen como objetivo a muchos países europeos.

La industria siderúrgica está ya en la mira, con derechos aduanales contra los que Londres no prometió respuesta, a diferencia de la UE.

Según medios británicos, Londres podría retroceder sobre la tasa a los servicios digitales que aplica a Estados Unidos para escapar a nuevos aranceles y dar seguridad a un acuerdo comercial. En la entrevista Trump le deseó salud al rey Carlos III. (Agencias)

La semana pasada se anunció un acuerdo que quedó muy lejos del alto al fuego en Kiev. (AFP) (AFP)
Existe el riesgo de una acción

Alianza en Asia frente aranceles

China, Japón y Corea del Sur acuerdan acelerar el libre comercio y reforzar su cooperación

SEÚL.- China, Japón y Corea del Sur afirmaron ayer que están listos para acelerar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio trilateral y reforzar su cooperación para hacer frente a la ofensiva arancelaria de Donald Trump.

Los ministros de los tres países a cargo de la Industria y el Comercio se reunieron en Seúl, en un contexto de tensiones comerciales por las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a una amplia gama de productos como vehículos, camiones y autopartes.

En el encuentro, el primero a ese nivel entre los tres países en cinco años, también se acordó la creación de un entorno predecible de negocios e inversiones, según un comunicado conjunto.

Corea del Sur y Japón son importantes exportadores de vehículos, mientras China se ha visto fuertemente afectada por los aranceles de Trump a productos agrícolas, el acero y el aluminio.

ministro surcoreano de Industria, Ahn Duk-geun, su par japonés Yoji Muto, y el ministro chino de Comercio, Wang Wentao.

Estados Unidos, asistido por la providencia que lo dotó de enormes recursos, es también un país con suerte. Francia, Gran Bretaña, España y Rusia, sin discusiones y sin conflictos, por poco dinero y sin complejas negociaciones, les cedieron territorios mayores que los suyos. La excepción fue México, despojado por medio de la guerra. El elemento más dinámico en la breve existencia de los Estados Unidos (249 años), es su historia territorial, constituida, principalmente por un fabuloso proceso de adquisición de tierras realizado por el Gobierno federal que, en 1959 al agregar a Hawái, estado 50, sumó casi 30 mil kilómetros cuadrados (km²) en un proceso que pareció terminado. De tener éxito en sus pretensiones sobre Canadá y Groenlandia, Estados Unidos sumaria otros 14 millones de km² con lo cual duplicaría su territorio.

Debido que, al nacer Estados Unidos se encontró con un mun-

do ya repartido, creció a expensas del territorio continental que en el momento de la independencia no pertenecía a ninguno de los 13 estados fundadores y, parte de ellos, estaban ocupados por los pueblos originarios, y a cuenta de países como Inglaterra, Francia, España, México y Rusia. Sus fronteras, que originalmente fueron de unos dos millones de km², alcanzaron 12 millones.

Entre los protagonistas de las Guerras Indias, una especie de recolonización, libradas por más de un siglo, figuró el presidente Andrew Jackson, que incorporó vastas extensiones de tierras a costa de las naciones indias que, en el momento de la independencia, agrupaban entre dos y tres millones de personas. En 1803, Thomas Jefferson compró Luisiana a Francia, incor-

pidieron acelerar las negocia ciones de un amplio acuerdo trilateral de libre comercio. El ministro surcoreano Ahn

sostuvo que los tres países deben responder conjuntamente a los desafíos mundiales compartidos.

"El entorno económico y comercial está marcado por una

creciente fragmentación de la economía global", afirmó. Trump anunció que aplicará aranceles a la medida para cada socio comercial a partir de este miércoles 2 de abril para corregir prácticas que considera injustas, aunque también dijo que habría flexibilidad. En la reunión de ayer, los ministros de Seúl, Pekín y Tokio también acordaron colaborar estrechamente para impulsar una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y fomentar la adhesión de nuevos miembros la amplia Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que agrupa a China y 14 países asiáticos, según el texto conjunto.

"El unilateralismo y el proteccionismo se están propagando, ejerciendo una fuerte presión sobre el comercio mundial y aumentando la incertidumbre", dijo el Gobierno chino. China, Japón y Corea del Sur representan alrededor del 20% de la población y un cuarto de la economía. (Agencias)

En rezo, Papa habla de curación

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco, convaleciente en el Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una grave neumonía, instó ayer a los católicos a vivir la Cuaresma como un tiempo de curación, en el séptimo rezo del Ángelus en el que no estuvo presente.

El Pontífice argentino, de 88 años, abandonó el Hospital Agostino Gemelli de Roma el domingo 23 de marzo tras 38 días de hospitalización por una neumonía bilateral, que puso en peligro su vida en dos ocasiones.

El Santo Padre debe ahora proseguir su convalecencia de al menos dos meses, con terapias de rehabilitación y sin actividades públicas, por lo que volvió a ausentarse ayer para la oración del Ángelus, que suele pronunciarse a mediodía desde una ventana del Palacio Apostólico, que da a la plaza de San Pedro, publicando en su lugar un texto.

"Queridísimos, vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación", escribió, refiriéndose al periodo

previo a la Pascua, el más sagrado del calendario cristiano que este año se celebra el 20 de abril. "Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo. La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos".

El jesuita argentino ofreció ayer sus oraciones para las víctimas de los conflictos en Ucrania, los territorios palestinos e Israel, Líbano, República Democrática del Congo y Birmania, golpeada por un terremoto. (Agencias)

porando 2 milllones 144 mil 476 km². En 1818 sumó el territorio de Oregón, donde se fomentaron los estados de Idaho, Oregón, Washington y parte de Montana. En 1819, cuando gobernaba James Monroe, Estados Unidos compró la Florida a España; y entre 1845 y 1848, James Polk arrebató a México un territorio que constituye un tercio de su extensión actual y; por dinero, el Imperio Ruso cedió a Alaska con la cual Estados Unidos ganó un millón 518 mil 800 km² y con Hawái incorporó otros 28 mil 311. Bajo la presidencia de William McKinley (1897-1901) se desató la Guerra Hispano-Americana en la cual España fue desposeída de sus colonias en América y Asia, pasando a control de Estados Unidos Cuba, Filipinas, Puerto Rico y Guam. Debido a

que McKinley fue asesinado en 1901 fue sustituido por su vicepresidente, Theodore Roosevelt, quien continuó su mandato y sus políticas, entre ellas la construcción del canal de Panamá. Tal vez con lucidez imperial los redactores de la Constitución de los Estados Unidos omitieron compromisos por lo cual no fijaron límites, idioma ni moneda oficiales. Un comentarista de la época de la conquista del Oeste, afirmó que las fronteras del país estaban donde acampara la carreta más avanzada y otro ha dicho que el estado 51 debería ser la Luna donde, en 1969 Estados Unidos plantó su bandera.

Con los territorios incorporados, operando dentro de sus fronteras, Estados Unidos configuró su estructura estatal. El estado 14 fue Vermont (1791)

y en el siglo XVIII le siguieron Kentucky y Tennessee. En el siglo XIX se sumaron 20 estados y cinco en el siglo XX. El último fue Hawái en 1959. Tal vez, debido a los procedimientos jurídicos de Dinamarca, la Unión Europea y los propios Estados Unidos para ceder e incorporar territorios, u otros eventos europeos, la continuidad de la guerra o el inicio de otras, la anexión de Groenlandia puede dilatarse y no dar tiempo a Trump para concretar la anexión que, por otra parte, me parece viable. La reciente visita a la isla del vicepresidente de Estados Unidos J.D. Vance, que se comportó como altanero virrey y las preocupaciones expresadas por el presidente ruso Vladimir Putin a quien le parece que: “Estados Unidos va en serio”, confirman los peores augurios. El momento de confusión que vive Europa, es propicio para la aventura anexionista. Luego les cuento. Allá nos vemos.

Jorge Gómez Barata
Participaron los ministros japonés, Yoji Muto; surcoreano, Ahn Duk-geun, y el chino, Wang
El Pontífice volvió a ausentarse ayer para la oración del Ángelus (AFP)

Síguenos en nuestras redes

On line

DETIENEN A PERIODISTA

SUECO EN TURQUÍA

El periodista sueco Joakim Medin, del periódico Dagens ETC , fue detenido en Turquía, según el editor jefe del diario, Andreas Gustavsson, quien escribió en X que Medin fue llevado a una prisión turca.

Según los fiscales turcos, Medin es sospechoso, entre otras cosas, de insultar al presidente Erdogan.

Medin aterrizó en Estambul el pasado jueves al mediodía para supervisar la evolución de las protestas en Turquía tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. Inmediatamente después envió un mensaje a su redactor jefe: “Ahora me llevan para interrogarme”.

El pasado viernes por la tarde, el editor informó que Medin había sido llevado a una prisión turca, pero que no se conocía ninguna sospecha formal. “Así que no se trata de una deportación rápida. Es un caso muy serio”, escribió Gustavsson.

Según los fiscales de Ankara, Medin es sospechoso de pertenecer a una organización terrorista y de insultar al presidente. Se dice que Medin es uno de los 15 sospechosos en una investigación vinculada a una indagación que se inició después de que un muñeco que representaba al presidente Erdogan fuera colgado afuera del Ayuntamiento de Estocolmo en 2023. Andreas Gustavsson escribió a SVT que no han recibido confirmación de que las acusaciones mencionadas en los medios sean las reales contra Joakim Medin. “Sólo puedo afirmar que son falsas, absurdas y sacadas de la nada”.

(Agencias)

SE AGRAVA TRAGEDIA EN BIRMANIA POR RÉPLICAS E

Síguenos en nuestras redes

On line

INCOMUNICACIÓN

Nuevos microsismos y el fuerte daño a infraestructura clave generan más afectaciones entre los habitantes de ciudades como Mandalay y Sagaingn, que permanecen sin luz e Internet

Las réplicas y el daño a infraestructuras clave agravaron la situación en Birmania tres días después del terremoto de 7.7 que sacudió el pasado viernes el Centro-Norte del país, donde ya se evidencia la enorme destrucción causada por el sismo, que ha generado al menos mil 700 muertos de acuerdo a cifras actualizadas hasta el momento.

Uno de los lugares más afectados, según fuentes sobre el terreno y agencias de la ONU, es la ciudad de Mandalay, la segunda mayor de Birmania con alrededor de 1.5 millones de habitantes, cuyo aeropuerto permanece cerrado, y las carreteras y puentes cercanos dañados, lo que dificulta el acceso a la antigua capital birmana.

La ciudad, emblema de la tradición budista del país, se encuentra a unos 17 kilómetros del epicentro, y se prevé que sea uno de los lugares más perjudicados, pero el difícil acceso y los cortes de Internet y telefonía complican saber aún el alcance de la tragedia en esa zona.

“Todo está en ruinas. Nadie quiere volver a sus casas. Los edificios que no han colapsado están inclinados, así que todo el mundo teme que se caigan. Los vecinos viven en la calle o a la intemperie, entre las ruinas”, dijo un vecino de la urbe, que prefirió no revelar su nombre.

Síguenos en nuestras redes

On line

El último recuento de la junta militar, que detenta el poder en Birmania, desde el golpe de 2021, es de 694 muertos sólo en Mandalay.

El régimen castrense divulgó horas después, la noche del pasado sábado, que en total hay al menos mil 644 muertos, 3 mil 408 heridos y 139 desaparecidos en las zonas afectadas por el sismo, con el estado de emergencia declarado en varias regiones, incluida la de Mandalay.

El Gobierno militar, que no controla gran parte del país, no ha vuelto a actualizar cifras desde entonces aunque el líder del Ejército, Min Aung Hlaing, mencionó mil 700 víctimas durante una conversación telefónica con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, según la cadena oficial MRTV .

El difícil acceso a la zona junto al epicentro y las réplicas son otro obstáculo a las tareas de ayuda y rescate en el lugar.

Según el último recuento del Servicio Meteorológico de Tailandia, ha habido unas 180 réplicas hasta la noche de ayer, todas inferiores al primer sismo, de

magnitud máxima cercana a 6.

“Debido a las réplicas, la gente está tan asustada de volver a sus casas que, incluso si no están dañadas, prefieren quedarse en la calle y en los arcenes”, dijo Su Mon Htay, directora para Birmania de la ONG Plan Internacional , en videoconferencia desde Rangún, donde partió un equipode ayuda que pudo llegar antenoche a Mandalay tras 12 horas de viaje por carretera.

Imágenes satelitales tomadas por la empresa estadounidense de tecnología espacial Maxar antes y después del sismo mostraron cómo un barrio entero de la ciudad quedó completamente arrasado tras la sacudida, así como templos y puentes.

La situación en Sagaing, municipalidad prácticamente a la misma distancia del epicentro que Mandalay, es más incierta, con el acceso aún más complicado.

El opositor Gobierno de Unidad Nacional (NUG), grupo formado tras el golpe que declaró la autoridad legítima de Birmania, afirmó ayer que el Ejército ha continuado los bombardeos en áreas impactadas por el sismo, entre ellas Sagaing. Los recuentos de afectados y víctimas en dicha región se ven además dificultados porque acoge a un tercio del total de desplazados por el conflicto bélico. (Agencias)

FALLECE OTRO DE LOS 16 SOBREVIVIENTES DE LOS ANDES

Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes, falleció el pasado sábado en Montevideo, a los 71 años, luego de una larga lucha contra problemas respiratorios derivados de una neumonía. En febrero del año pasado, el empresario uruguayo había compartido una foto de la última vez que volvió a la Cordillera y contó que sufría de complicaciones derivadas de una enfermedad, de la que le costó recuperarse.

“El cielo nos regaló un doble arcoíris. Me gusta pensar que era una señal de mis amigos que se quedaron en la montaña”, escribió Mangino en sus redes. Además, reconoció que sería la última vez que regresaría al Valle de las Lágrimas. En esa época ya estaba mal de salud y tenía que usar ayuda de oxígeno. Al igual que su muerte, la historia de su vida dio la vuelta al mundo, ya que estuvo marcada por una experiencia tan trágica como conmovedora: el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se estrelló en la Cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972. En 2023, el estreno de La sociedad de la nieve en Netflix, dirigida por el español J.A. Bayona, lo volvió a colocar en el Centro del escenario de la tragedia. Mangino, interpretado por el actor argentino Juan Caruso, fue uno de los protagonistas más destacados del relato. Nacido el 31 de marzo de 1953 en Montevideo, Mangino no formaba parte del grupo que emprendió el viaje a Chile pero fue convencido de último momento.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Reinvención

Arrancan campañas para la elección judicial: entre sus propuestas, los aspirantes a Ministros de la Suprema Corte incluyen audiencias en comunidades alejadas, el uso de Inteligencia Artificial y separar la defensoría pública del Poder Judicial / Prevén temperaturas de hasta 45 grados Celsius en 17 entidades / Trump dice

Aumentan contagios de sarampión en Chihuahua: van 95 casos + República 4

Inaugura Sheinbaum obras que conectarán a Sonora y Chihuahua + República 7

Con gol de Caicedo, Pumas remonta y vence 2-1 al León en la Liga MX + Deportes 46

Cancún, Quintana Roo, México, lunes 31 de marzo del 2025 Año 33 No. 11707
EL Instituto Nacional Electoral publicó en el portal Candidaturas Poder Judicial los perfiles y principales propuestas de cada uno de los aspirantes a integrantes de la SCJN. Algunos encabezaron eventos públicos con el objetivo de obtener, el próximo 1 de junio, un lugar en el máximo tribunal del país.- (POR ESTO!)
EL estadounidense impulsa el fin a la guerra de más de tres años entre Rusia y Ucrania, pero NO ha logrado pactar un cese al fuego pese a las conversaciones con ambos bandos.- (POR ESTO!
EL Servicio Meteorológico Nacional indicó que en los próximos cuatro días se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45°C en Campeche, y de 35 a 40°C en Yucatán y Quintana Roo.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.