Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, lunes 10 de febrero del 2025 Año 32 • No. 11658
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, lunes 10 de febrero del 2025 Año 32 • No. 11658
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
El trágico accidente entre Escárcega y Villahermosa cobró la vida de cuatro familias completas y cinco bebés en brazos. Las autoridades sólo han encontrado 18 cráneos; en tanto, ocultan el nombre de la empresa dueña del tráiler / Bloquean tulumnenses y residentes extranjeros la Carretera Federal 307 / El sismo registrado en el mar Caribe provocó desprendimientos en los acantilados de IM
Mujeres indígenas dan colorido y sabor al Parque Fundadores
Municipios 26
Hallan asesinada a joven en Tulum; cae el presunto feminicida
Municipios 38
Escapa de prisión domiciliaria, acusado por una masacre en 2019
Ciudad 10
HABITANTES del área y consanguíneos de los fallecidos llevan flores y fotos al lugar donde ocurrió la desgracia; regresan con las manos vacías, quienes fueron por los restos de sus seres queridos. El chofer del camión y su ayudante dejan dos viudas, 5 hijos e imborrables recuerdos entre sus compañeros.- (PorEsto!) 37
1,167 días le quedan a la actual Administración
1,394 decesos contabilizados en 737 días
.66 homicidios al día, en promedio
781 asesinatos se registran en Cancún, en
0 muertes violentas ocurridas ayer
CULIACÁN, Sin.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en conjunto con elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el aseguramiento de un laboratorio clandestino que según las primeras investigaciones era usado para la fabricación de metanfetamina en el estado de Sinaloa. El sitio de fabricación fue ubicado y neutralizado por los uniformados, quienes encontraron 850 kilogramos de producto ya terminado, además de 280 que estaba en proceso de secado junto con 20 litros que estaban en cocimiento, según fue informado ayer.
Fue en el poblado de La Cañita que los uniformados hallaron las instalaciones en las que fueron incautados 650 litros de precursores líquidos y 90 kilogramos de precursores sólidos. En la zona, los agentes de Marina encontraron un reactor, dos condensadores, tinas, una secadora y bidones de plástico, entre demás material.
ridades pertenecía a la facción del Cártel de Sinaloa antes liderada por Ismael El Mayo Zambada.
Tanto el material mencionado como las instalaciones fueron destruidas en el sitio, con lo que se evita que sean producidas más drogas. Sin embargo, no fueron reportadas personas detenidas en el lugar.
Imágenes sobre los hechos muestran a los agentes con trajes especiales y máscaras para poder manipular lo hallado en el sitio, donde también fueron encontrados un motogenerador, tanques de gas LP, basculas, rollos de tela para filtrar, una hielera, ollas de peltre y cubetas de plástico.
Cabe destacar que hasta el momento no hay información que ligue el laboratorio con algún grupo específico del crimen organizado.
Más decomisos realizados
Fue apenas el pasado 6 de febrero que fue informado el aseguramiento de arsenal, vehículos y droga en el poblado de Ibonía, municipio de Cosalá. De acuerdo con los reportes el material hallado por las auto-
La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela informó sobre diversas acciones
de seguridad en el estado.
“En Cosalá durante un recorrido de vigilancia en el poblado de Ibonia, elementos de la Secretaría de Marina aseguraron ocho vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal, 17 armas largas, mil 854
cartuchos de diferentes calibres, 36 artefactos explosivos improvisados y material diverso”, compartió en conferencia de prensa.
Otras de las acciones fue el aseguramiento de un laboratorio usado para la fabricación de metanfetamina, además de 11 reactores, dos destiladores un condensador, 55 recipientes de diversas capacidades, así como un par de tanques de gas LP, entre otras sustancias como alcohol, acetona y etanol. En dicho lugar tampoco fueron detenidas personas.
Por otra parte, elementos de la Semar en conjunto con autoridades estatales, localizaron y desmantelaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas utilizado por el crimen organizado en las serra- nías de Álamos, Sonora.
A través de un comunicado, la Marina de México detalló que fue derivado de patrullajes aéreos como pudieron localizar el centro de producción de estupefacientes, el 5 de enero.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- El saldo preliminar de un ataque armado perpetrado en la cabecera municipal de Tingambato, Michoacán, es de cuatro personas muertas a tiros.
Los primeros reportes señalan que sujetos fuertemente armados, irrumpieron en un palenque clandestino y dispararon contra los asistentes.
Los reportes indican que la ofensiva criminal, fue perpetrada por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezada por un sujeto apodado El Rino Las autoridades locales de seguridad informaron que en el lugar, cuatro personas perdieron la vida.
La agresión ocurrió en Michoacán.
Aunque se habla de varios civiles más lesionados, no se ha confirmado todavía por parte de alguna dependencia de seguridad o de
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
procuración de justicia. Al lugar, arribó personal de fuerzas municipales, estatales y federales, así como ministeriales, para realizar las actuaciones del caso.
Cabe destacar que el 16 de julio del año pasado, esa misma célula criminal identificada con el CJNG, perpetró un ataque armado en contra de elementos de la Policía Municipal de Tingambato, Michoacán, que dejó un elemento muerto.
El hecho ocurrió en un inmueble del centro de la cabecera municipal, donde pernoctaban los oficiales de la corporación de Seguridad Pública local y de donde los delincuentes se llevaron un arma de cargo y equipo táctico de los elementos.
Los reportes de Fuerzas federales de seguridad señalan que sujetos fuertemente armados y vestidos con ropa tipo militar, ingresaron a ese municipio por la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de febrero de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
LEÓN, Gto.- Un hombre que presuntamente conducía ebrio chocó su vehículo contra una camioneta con una familia a bordo en el Ecobulevar, al Poniente de la ciudad, dejando saldo de cuatro personas muertas y tres lesionadas. Debido al impacto fallecieron tres adolescentes de 12 y 13 años y una jovencita de 19, que se dirigían a un convivio. El percance vial ocurrió ayer alrededor de las 10:30 horas en el Ecobulevar, en la salida de León a San Francisco del Rincón. Minutos antes la familia salió de la colonia Periodistas Mexicanos a bordo de una camioneta color blanco, distribuida en la cabina y la batea. El conductor de una camioneta Nissan roja con camper, con el rótulo de una panadería, los golpeó por la parte de atrás y ocasionó que la persona al volante perdiera el control y se volcaran. Paramédicos llegaron al punto en auxilio a las personas lesionadas y encontraron que cuatro de ellas no tenían signos vitales. Por otra parte, dos mujeres heridas fueron trasladadas al hospital y el conductor fue atendido en el lugar del accidente. (Agencias)
La camioneta familiar terminó volcada después del impacto.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- El Ejército Mexicano reafirmó ayer que la soberanía de México “no es negociable” en la primera Marcha de la Lealtad que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual sirvió para respaldarla como la primera mujer en ocupar el cargo de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Durante la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación y su independencia sigue intacta, en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave para el país.
“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no sólo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó Trevilla.
El alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y la Guardia Nacional agregó que los institutos castrenses mantienen su misión de defender la integridad territorial, así como de apoyar en la seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E, para atender emergencias y desastres naturales.
Compromiso con la soberanía
El titular de la Defensa subrayó que la lealtad y el compromiso con la nación son principios inquebrantables, mientras que manifestó su respaldo a la presidenta Sheinbaum para defender al pueblo mexicano de cualquier amenaza contra el país.
En su discurso, señaló que este anhelo impulsa a las Fuerzas Arma-
La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no sólo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano”.
RICARDO TREVILLA TREJO
SECRETARIO
DE LA DEFENSA
das a cumplir con determinación y firmeza la “misión más importante: defender la integridad, independencia y soberanía de la nación”.
“Porque estamos conscientes que, como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, enfatizó Trevilla.
El discurso del Secretario de la Defensa resonó luego de que el sábado, Sheinbaum advirtiera que “nadie se atreva a violar la soberanía (nacional) porque México es un país libre, soberano e independiente y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”.
El discurso de la Presidente se ha replicado desde el regreso del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca, en medio de amenazas que impulsan un posible intervencionismo de Estados Unidos hacia México, con discursos basados en el combate al narcotráfico y la crisis migratoria en Norteamérica.
En la primera ceremonia de la Marcha de la Lealtad como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió los honores correspondientes en el Castillo de Chapultepec.
En el solemne acto, la Jefa del Ejecutivo federal pasó lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847, en la Batalla de Chapultepec, y 1914, durante la Revolución, recordando el sacrificio de los cadetes del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar. Asimismo, en este aniversario, se contó por primera vez en la historia del Colegio Militar, con una compañía de cadetes integrada únicamente por mujeres, mismas que realizaron una salva de fusilería, reflejando el avance de la inclusión femenina en las Fuerzas Armadas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de las medidas en Estados Unidos con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, personas repatriadas a México expresaron su agradecimiento al Gobierno
En un video publicado por la Secretaría de Gobernación (Segob), un grupo de connacionales expresó su agradecimiento por la atención y comida caliente en los centros instalados en los estados de la frontera.
“Acabamos de llegar de Estados Unidos, nos deportaron acá a Sonora, a Nogales. Estamos muy agradecidos con la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, por este enorme trabajo, que nos recibió bien aquí al llegar con agua caliente”, expresaron al resaltar atención en salud y refugio.
“Tenemos las ganas de iniciar nuevamente en nuestro país con buenos beneficios también al reci-
Recientemente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez,
aseguró que el Gobierno estaba listo para un desdoble en caso de que lleguen más personas a los centros. En una visita de supervisión al centro de atención de Reynosa, Tamaulipas, afirmó que los centros están listos para recibir a los connacionales que vienen de Estados Unidos con alojamiento, programas so-
ciales, alimentación, aseo y la Tarjeta Bienestar Paisano con dos mil pesos. Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con los migrantes mexicanos en Estados Unidos y resaltó el fortalecimiento de los consulados para ofrecerles asistencia. (Agencias)
Autoridades evacúan a 50 personas en zona de la Central de Abastos tras desatarse incendio
CIUDAD DE MÉXICO.- Un fuerte incendio que duró alrededor de tres horas en la Central de Abastos de la capital del país dejó al menos 70 locales afectados y provocó la evacuación de 50 personas en la zona del siniestro durante la madrugada de ayer.
Pese a lo grave del hecho, no se reportaron personas lesionadas, salvo un bombero que tuvo quemaduras.
A través de sus redes sociales, los servicios de emergencias dieron a conocer que la Central de Abastos, ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa, comenzó a incendiarse alrededor de las 3:00 horas de ayer y se pudo controlar la situación tras una larga lucha en la que intervinieron cientos de elementos, incluyendo policías y paramédicos..
En los primeros reportes se detalló que cinco bodegas de accesorios para florería, como plásticos y unicel, se quemaron en su totalidad, dejando graves pérdidas.
Tras el aviso de lo que ocurría,
arribaron los bomberos a la calle de Pasillo de Flores y Hortalizas y Abarrotes y Víveres para controlar el fuego que ya había avanzado y se atendió a las personas que se encontraban dentro de la central cuando aparecieron las primeras llamas.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (Sgirpc) informó que paramédicos de la Cruz Roja valoraron a un bombero por quemaduras de segundo grado en la cara, así como a un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México por una contusión en la pierna izquierda, sin que se requiriera traslado hospitalario en ninguno de los dos casos.
Myriam Urzúa Venegas, titular de la Sgirpc, arribó a la Central de Abastos para coordinar las acciones de los equipos de emergencias que estaban presentes, así como para hablar con los locatarios afectados. Elementos de la SSC apoyaron en la extinción del fuego con va-
rias pipas de agua y resguardando la zona para garantizar el libre acceso del personal de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. Urzúa informó que el incendio en la Central de Abasto se originó en las naves 1 y 4, por lo que se tuvieron que emplear cerca de 30 pipas de agua para sofocar las llamas por completo, y se contuvo de manera inmediata por los elementos, entre ellos 500 policías, 50 bomberos, 57 elementos de la Central de Abastos y personal de Protección Civil.
Dijo que hay saldo cero, y que se trabaja en el enfriamiento del lugar para que esa zona reactive sus actividades a la brevedad posible.
Comerciantes señalaron que hace 10 años se registró un incendio de la misma forma, por lo que se atribuyó este tipo de incidentes a la falta de mantenimiento. Hasta el momento, las autoridades no han informado la causa del incendio.
(Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En un nuevo accidente registrado sobre la Maxipista Mazatlán- Culiacán, a la altura del municipio de Elota, un autobús de pasajeros que se dirigía a Los Mochis volcó, por lo que cuerpos de auxilio trasladaron a hospitales a 17 hombres y mujeres lesionados.
A fines de enero del 2024, en
este mismo tramo, un autobús de pasajeros de la Línea Norte de Sinaloa se impactó contra un tráiler volcado; tras el choque, el vehículo se incendió y 22 pasajeros fallecieron calcinados.
Sobre este nuevo accidente, las autoridades acudieron para atender a un total de 17 pasajeros que sufrieron diversas lesio-
nes, los cuales tuvieron que ser movilizados a varios hospitales, principalmente al que se ubica en el municipio de Elota. Según los datos aportados, la mayoría de las personas que resultaron heridas son mayores de 40 años de edad, y se aclaró que, por fortuna, ninguna está grave.
(Agencias)
Mueren hombre y menor al activar mina terrestre
MORELIA, Mich.- Un campesino de 43 años de edad, así como un adolescente de 14, murieron al estallarles un artefacto explosivo improvisado terrestre, en un predio de la localidad de Santa Ana, municipio de Buenavista, Michoacán. Los informes indican que el jornalero realizaba labores de limpieza en una parcela, junto con el menor, cuando, sin darse cuenta, con el azadón activó accidentalmente uno de los explosivos.
El estallido mató al adolescente, en tanto que el hombre vivió todavía unas horas más.
Autoridades federales de seguridad señalaron que esa zona de la Tierra Caliente michoacana fue minada por el bloque criminal Cártel Michoacán Nueva Generación, conformado por Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación
Esto fue para impedir el avance de los operativos militares, que tienen como objetivo la captura de los principales líderes en esa región de ambas organizaciones criminales.
“No tengo ánimo, no tengo cabeza para nada, estoy destroza-
da”, manifestó brevemente, Mayra Alejandra Buenrostro, madre de Pablo, el menor de 14 años que falleció por esa mina terrestre.
El campesino que estaba con el menor fue identifi cado como José Luis R., y logró ser llevado con vida al Hospital Regional de Apatzingán, en donde horas después de ser ingresado falleció.
En una breve entrevista, Mayra Alejandra, madre de Pablo, dijo que no tenía palabras para describir el dolor por el que está pasando ante la pérdida de su hijo, quien trabajaba para ganarse la vida.
En tanto, Guadalupe Buenrostro, tía del menor, escribió en redes sociales que la tristeza envuelve a Santa Ana Amatlán y la región ante la pérdida de dos trabajadores que sólo buscaban ganarse la vida.
“El dolor y el coraje es inmenso, toda mi familia está destrozada, no es justo que por esta maldita guerra que tienes esos grupos se lleven gente inocente. Van a seguir muriendo personas porque siguen esas cosas en las parcelas”, expuso. (Agencias)
Personal del órgano electoral recorre el país para notificar a funcionarios de casilla de elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde ayer y hasta el 31 de marzo, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán todo el país para visitar, notificar y capacitar a las 13 millones 927 mil 939 ciudadanas y ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de todo el país, realizado el pasado 6 de febrero.
El INE informó que en este periodo se visitará a 12 millones 940 mil 605 ciudadanas y ciudadanos que podrán conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 20242025, así como a 987 mil 334 personas que podrán integrar las Mesas Directivas de Casilla (MDC) de los Procesos Electorales Locales (PEL) en Durango y Veracruz. El organismo electoral detalló que, en esta primera etapa de capacitación, conocida como “sensibilización”, las y los CAE, coordinados por las personas Supervisoras Electorales, visitarán a la ciudadanía seleccionada que conforma el 13% de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral y que nació en los meses de febrero, mayo y, en su caso, posteriores.
En la visita, la o el Capacitador Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las MDCS o las MDC; conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma.
Asimismo, se le explicarán las principales actividades que realizan las y los funcionarios de casilla.
El INE subrayó que la visita del 100% de las y los ciudadanos seleccionados mediante sorteo será obligatoria, de acuerdo con los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General.
Puntualizó que, en esta etapa, las y los CAE deberán prestar especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y brindar información más amplia sobre el protocolo del INE para la inclusión de estas personas como funcionarias de casilla y las actividades a realizar en la Jornada Electoral.
En caso de no localizar a la ciudadanía seleccionada, las y los CAE regresarán al domicilio en fechas y horarios más adecuados, con base en la información obtenida en la primera visita. El personal del INE también podrá volver a visitar a las y los ciudadanos que, a pesar de ser localizados, no hayan dado oportunidad a la o el CAE para establecer contacto y obtener información respecto de la viabilidad de su participación.
(Agencias)
Los trabajadores del instituto autónomo acudirán a los hogares de más de 13 millones de personas para avisarles de la encomiend
Se someterán a debate las condiciones de la cuadrúpeda en zoológico de San Juan de Aragón
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá este miércoles 12 de febrero el caso de la elefanta africana Ely por sus condiciones en el zoológico de San Juan de Aragón
La Segunda Sala del máximo tribunal resolverá el asunto, que tendrá como ponente a la ministra Yasmín Esquivel Mosa, quien propuso confirmar el amparo que se concedió el pasado abril del 2024.
El amparo fue concedido a Marcos Czacki Halkin, representante legal de la elefanta.
De ser aprobado el proyecto, se ordenará a las autoridades coordinarse entre ellas, junto con la dirección del zoológico de San Juan de Aragón, para garantizar un presupuesto específico para realizar acciones y mantener el bienestar integral de la elefanta africana.
Por medio de su cuenta de Instagram, la ministra Esquivel Mosa explicó en qué consiste su proyecto con el fin de fortalecer las condiciones de los animales y de la elefanta para recibir un nuevo Plan Integral de Cuidados.
El pasado junio del 2024, activistas y defensores protestaron pacíficamente en los alrededores de la Suprema Corte, para exigir dar seguimiento al amparo
presentado en agosto del 2023, donde se enlistaron los motivos para trasladar a Ely al santuario en Brasil Sanctuary for Elephants
El representante legal de Ely, Marcos Mario Czacki Halkin, ya había presentado un amparo el pasado 13 de agosto de 2021, mismo que fue desechado por un Juez Cuarto de Distrito en Materia Administra-
tiva en la Ciudad de México. En el documento, se denunciaba que Ely fue vulnerada por la privación de su libertad, aislamiento y maltrato, ya que no se le ha permitido convivir con más ejemplares de su misma especie. Después se llevó a cabo un recurso de queja y pasaron dos años para que la SCJN aceptara revisar
la petición. En mayo del 2024, la jueza Elizabeth Trejo Galán del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, reconoció a Ely como un “ser sintiente”, luego de que Marcos Mario promoviera el amparo para que la elefanta fuera tratada dignamente en el zoológico. (Agencias)
La interacción de dos sistemas frontales dejará temperaturas gélidas en 19 estados, según el SMN
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que el Frente Frío 27 se sumará al actual Frente Frío 26, manteniendo el ambiente gélido en 19 estados del país durante los próximos días de febrero.
De acuerdo con el reporte extendido del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Frente Frío 27 ingresará al territorio mexicano el miércoles 12 de febrero de 2025. Este sistema atmosférico reforzará las bajas temperaturas que ya se registran en diversas enti-
dades debido al Frente Frío 26, que llegó a principios de febrero.
Las autoridades advirtieron que las heladas continuarán durante las madrugadas, con temperaturas que podrían descender hasta los -10 grados Celsius (°C) en algunas regiones.
En ese sentido, el SMN detalló que los estados más afectados por el Frente Frío 27 serán aquellos ubicados en el Norte y Centro del país. Según el pronóstico, se prevé temperaturas de -10 a -5°C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Asimis-
GUADALAJARA, Jal.- Un grupo criminal identificado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) secuestró este sábado a Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa del alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco, Jaime Cruz Villalpando, cuando salía del residencial Ruscello, en Aguascalientes.
De acuerdo con fuentes locales, el crimen es una represalia por la negativa del Edil a destituir al Secretario de Seguridad Pública municipal. El pasado 4 de febrero aparecieron mantas en Aguascalientes con amenazas dirigidas al empresario de espectáculos Sebastián Cruz, hijo del Alcalde de Villa Hidalgo. Las intimidaciones provocaron la cancela-
ción del palenque de un cantante. Esa misma noche, Jaime Cruz viajó a Tepatitlán, Jalisco, tras recibir una llamada en la que le informaron que su hijo fue secuestrado. El Charro, líder del grupo de élite del CJNG conocido como Fuerzas Especiales Cha, se adjudicó el secuestro y exigió al Edil un encuentro para negociar. El Alcalde acudió a una cafetería de Aguascalientes acompañado de dos funcionarios del Ayuntamiento. Los tres fueron interceptados por un comando y trasladados a una casa de seguridad en Tepatitlán, donde El Charro lo acusó de tener vínculos con un grupo criminal rival. (Agencias)
mo, se esperan valores mínimos de -5 a 0°C en zonas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Por otro lado, se presentará clima de 0 a 5°C en Baja California Sur, Sinaloa (Sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (Occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. El SMN indicó que las bajas temperaturas persistirán en gran parte del país durante las siguientes semanas de febrero, aunque su intensidad podría disminuir gradualmente conforme avance el mes. Se recomienda
estar atentos a los reportes oficiales para conocer la evolución del clima. Para obtener actualizaciones en tiempo real, la población puede seguir los comunicados de Conagua y el SMN en sus canales oficiales. En su informa, el SMN indicó que canales de baja presión sobre el Centro y Sureste del territorio nacional en interacción con ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe y con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, producirán lluvias
puntuales fuertes en Chiapas; chubascos en Quintana Roo; y lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Campeche. Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, pronosticándose temperaturas máximas de 35 a 40 °C en 14 entidades del país y de 40 a 45 °C en Guerrero y Oaxaca. (Redacción POR ESTO!)
LOCATARIOS DE MERCADOS
REALIZARÁN HOY MEGAMARCHA
Alrededor de 25 mil locatarios, según el vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos capitalino, Edgar Mendieta, marcharán hoy rumbo a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalino, para exigir a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalina derogar las modificaciones de los Lineamientos para la Operación, ya que locatarios de mercados dicen no estar de acuerdo con estos cambios.
Síguenos en nuestras redes
On line
RECIBE EL SENADO LA LISTA DE LOS ASPIRANTES PARA ELECCIÓN JUDICIAL
(Redacción POR ESTO!)
FIN DE SEMANA
VIOLENTO: MATAN A OCHO PERSONAS EN SINALOA
En Sinaloa se vivió de nuevo un fin de semana de violencia, con ocho asesinatos en la capital del estado. De acuerdo con reportes policiacos, entre las víctimas hubo dos hombres que fueron encontrados semidesnudos y las manos atadas a la espalda; uno de ellos fue decapitado y al otro le desprendieron una pierna y tenía una herida en el cuello. (Agencias)
Si eres de las personas que celebrará el próximo Día del Amor y la Amistad con una salida en pareja, la Procuraduría Federal del Consumidor emitió recomendaciones para ayudarte a realizarlo
Se acerca el Día del Amor y la Amistad y algunas personas se inclinan por sorprender a sus parejas con un viaje romántico. Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido sus mejores recomendaciones para que todo salga excelente. En un artículo publicado en la Revista del Consumidor en la edición de febrero 2025, la Profeco recomendó planear bien el viaje considerando alimentos, transporte y alojamiento.
Asimismo, resaltó que los destinos más concurridos son las playas, aunque existen otros lugares más cerca de las ciudades, como lo son los pueblos mágicos.
Lo primero que debes hacer es verificar cuánto presupuesto tienes y después contemplar opciones que se adapten. Además, se recomienda tener reservaciones para evitar
Síguenos en nuestras redes
On line
contratiempos con proveedores. Si contratarás agencia de viajes es necesario verificar que sea legítima y que cuente con recomendaciones de diferentes clientes antes de realizar cualquier compra o pago de anticipo por plataformas digitales.
La Dirección General de Estudios sobre Consumo (DGEC) realizó un análisis comparativo de precios y servicios para dos personas en una estancia de tres días y dos noches, incluyendo vuelos redondos en clase económica. Los cinco destinos evaluados corresponden a las playas
Síguenos en nuestras redes
On line
El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México ofrece apoyo económico a mujeres en situación de vulnerabilidad. Este programa está dirigido a mujeres de 18 a 62 años residentes en el Estado de México. En 2025, se dará prioridad a mujeres en situación de vulnerabilidad, incluyendo a mujeres indígenas y afromexicanas; aquellas con enfermedades crónico-degenerativas, víctimas de delitos y mujeres repatriadas. El fin es brindar apoyo a quienes enfrentan mayores desafíos socioeconómicos. Las beneficiarias reciben un apoyo económico de 2 mil 500 pesos de manera bimestral. Este monto se deposita directamente en la Tarjeta Bienestar asignada a cada participante. El primer pago del año 2025 está programado para febrero. Las beneficiarias que recibieron su tarjeta en enero podrán disponer del apoyo en la segunda quincena de febrero.
Es importante estar atenta a las comunicaciones oficiales para conocer las fechas exactas de depósito. Para verificar el estatus de tu solicitud, se debe acceder al portal oficial del programa Mujeres con Bienestar, selecciona la opción “Consultar solicitud”, ingresar el número de folio y el número de teléfono registrado. Posteriormente, se completa la verificación de seguridad. El sistema te mostrará el estado de tu solicitud y los pasos a seguir. Si no recuerdas tu número de folio, puedes recuperarlo utilizando el número de celular registrado. (Redacción POR ESTO!)
más visitadas desde la Ciudad de México en 2023, según datos de la Secretaría de Turismo. Los costos presentados pueden variar debido a la cercanía de la fecha de salida, la estacionalidad y la disponibilidad de los servicios. No obstante, los precios aproximados fueron calculados con base en reservaciones realizadas con un mes de anticipación, abarcando opciones económicas.
Además, el estudio comparó los precios de hospedaje para dos personas del 14 al 16 de febrero en tres Pueblos Mágicos de México. En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los costos oscilaron entre 708 y 10 mil 733 pesos; en San Miguel Regla, Huasca de Ocampo, Hidalgo, entre mil a50 y 10 mil 665 ; y en Tecate, Baja California, entre mil 440 y 14 mil 520. (Redacción POR ESTO!)
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo remitió la lista de aspirantes que participarán en la elección judicial, programada para junio de 2025.
A través de sus redes sociales, Fernández Noroña publicó: “Ya llegaron los listados del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo”. El documento, acompañado de los expedientes de los postulantes, deberá ser revisado por el Senado antes de ser enviado al Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar el proceso electoral para la selección de jueces. El pasado 5 de febrero, tanto la Cámara de Diputados como el Senado aprobaron, por separado, la lista de aspirantes propuesta por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. Sin embargo, el proceso ha enfrentado contratiempos. En el caso del Comité del Poder Judicial, el Senado elaboró su listado el 30 de enero, utilizando un método de tómbola, tras la renuncia de sus integrantes el 27 de enero de 2025. Dicha lista fue enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero el máximo tribunal la rechazó el pasado 6 de febrero.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, lunes 10 de febrero del 2025
El basurero municipal de Chetumal opera al 85% de su capacidad, por lo que enfrenta una creciente presión debido al aumento de desechos generados por la población
En 2024, el tiradero alcanzó 115 mil 538 toneladas, un incremento del 15% respecto al año anterior, y no existe un plan concreto para reubicarlo del terreno, que está en
Sedarpe apoyará a los cañeros del sur contra el hongo Fusarium
Corren riesgo de deportación, dos familias quintanarroenses
Se incrementa el número de asmáticos en Q. Roo; suman 188 este año
El prófugo está vinculado a la matanza de siete personas, ocurrida en la Región 219.
CANCÚN.- Un hombre que cumplía prisión domiciliaria por un presunto homicidio múltiple en Cancún se fugó tras quitarse el brazalete de seguridad y burlar el monitoreo electrónico. Se trata de Cruz Alberto “N”, alias “Crucito”, vinculado a grupo delictivo generador de violencia. Las autoridades se percataron de la alerta de fuga emitida por el dispositivo de seguridad que debía llevar en el pie. Al llegar al domici-
sólo encontraron el artefacto destruido. La pareja sentimental de Cruz Alberto “N”, al ser interrogada dijo desconocer su paradero. La fuga se produjo un mes después de que comenzara a cumplir la prisión preventiva en el domicilio. Había sido capturado en 2019, en Jalisco, tras un enfrentamiento con militares, en el que también murió su cómplice, Cristopher F. M., otro miembro
de un cártel. Durante ese enfrentamiento, se aseguraron armamento y vehículos relacionados con el grupo delictivo. El pasado 6 de enero fue trasladado a Quintana Roo e ingresado al Cereso de la ciudad, medida que fue apelada por su abogado, quien alegó problemas de salud y solicitó la prisión domiciliaria, la cual fue aceptada por la jueza Gabriela Concepción Carrillo Cab. La jueza aceptó la medida cau-
años, mientras que otras personas involucradas fueron liberadas
de estar en silla de ruedas, como resultado del enfrentamiento con la marina en Jalisco, lo colocaba en una situación de riesgo. “Crucito” está relacionado con una serie de ejecuciones y enfrentamientos en Cancún. Durante su proceso, se ha dado cuenta de cómo su cómplice, Janeth Yazuri “N”, purgó una sentencia de cuatro
Detectan templos sin permisos, en zonas de uso común, en Cancún
CANCÚN.- En el municipio
Benito Juárez se han detectado 917 iglesias en funcionamiento, de las cuales, 813 están registradas ante la Dirección de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento. La directora de la dependencia, Gabriela Martín, anunció que en breve se realizarán recorridos de verificación para invitar a las iglesias a regularizar su situación.
El crecimiento poblacional en la ciudad ha llevado a un incremento en el número de inmuebles religiosos. Gabriela Martín destacó que es fundamental mantener un control adecuado y transparente de estos espacios. Las verificaciones buscan asegurar que todas las iglesias operen dentro del marco legal y cuenten con los permisos necesarios. En recorridos realizados se pudo detectar que muchos de los templos, además de no contar con los permisos de las dependencias municipales, como Asuntos Religiosos, Protección Civil y Desarrollo Urbano, entre otras, están asentadas en áreas de uso común. Incluso, hay inmuebles construidos junto a escuelas, parques infantiles, canchas deportivas e incluso, hay algunos junto a bares y otros establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas.
La directora también mencionó que, ante casos de abusos, hostigamiento u otros posibles ilícitos dentro de las iglesias, mantie-
nen un canal de comunicación permanente vía WhatsApp con representantes de las instituciones religiosas. Se implementan acciones preventivas y, en caso de presentarse situaciones como la registrada en Bacalar, donde se denunció un caso de violación sexual, se da parte a las autoridades judiciales para el deslinde de responsabilidades.
El proceso de regularización no solo busca cumplir con la normatividad, también garantizar la seguridad y bienestar de los feligreses. Las iglesias no registradas representan un desafío para las au-
toridades, que deben asegurar que todas las instituciones religiosas operen bajo los mismos estándares de transparencia y legalidad.
La colaboración entre la Dirección de Asuntos Religiosos y las iglesias es clave para fortalecer la confianza de la comunidad y prevenir posibles incidentes.
El llamado a regularizarse es un paso importante para que todas las iglesias en Benito Juárez estén alineadas con las normativas vigentes y puedan continuar su labor espiritual y social de manera efectiva.
El 20 de enero de 2019, su novia, que entonces tenía 17 años, afirmó falsamente haber sido violada en una fi esta, lo que, causó la molestia de “Crucito”. Este se dirigió con su cómplice, Christopher, a un domicilio de la Región 219 y abrieron fuego, acabando con la vida de siete personas.
(Gerardo Rodríguez)
(Juan Flores)
Informan deceso de un turista extranjero, en IM
ISLA MUJERES.- Un visitante estadounidense falleció el domingo por la tarde, en la avenida Hidalgo, después de sentirse mal mientras comía en un restaurante. Sus familiares solicitaron una ambulancia, pero cuando llegaron los paramédicos, el hombre ya no tenía signos vitales. La policía informó que se pidió la intervención de la Fiscalía para hacerse cargo del caso.
Según datos oficiales, el visitante, de origen estadounidense, “comenzó a sentirse mal mientras comía en un conocido restaurante de la avenida Hidalgo”.
La Fiscalía se hizo cargo del caso y abrió una carpeta de investigación para determinar la causa de la muerte. La policía estuvo presente en todo momento durante el desarrollo de los acontecimientos. Según testigos, la familia del visitante se preparaba para disfrutar del Super Bowl en el restaurante. Este es el primer fallecimiento de este tipo en lo que va del año en la zona. En los últimos años se han presentado casos similares, en su mayoría relacionados con ahogamientos y problemas cardíacos en adultos. (Ovidio López)
CANCÚN.- Rosalino Jiménez (conductor), originario del poblado 11 de Febrero, en Cunduacán, Tabasco, y Ricardo Mendoza (ayudante), oriundo del Kilómetro 128 del tramo carretero Cárdenas Tabasco, eran los responsables de trasladar a 46 pasajeros a su destino, la madrugada del sábado; sin embargo, la irresponsabilidad de otro operario hizo que ambos perdieran la vida, dejando en la orfandad a sus hijos.
El pasado 8 de febrero impactó a más de 40 familias de varias partes del sureste mexicano; entre ellas, las de dos hombres que, día a día, despertaban con la mentalidad de salir adelante, un viaje a la vez, como lo describieron sus propios compañeros de trabajo de la empresa Tours Acosta.
Uno de ellos era Rosalino Jiménez, quien se desempeñaba como conductor de autobús; el otro, Ricardo Mendoza, asignado como ayudante, quienes llevaban a los pasajeros a sus destinos. Ambos eran reconocidos dentro de la compañía como “El Duo Bomba”, porque en cualquier momento explotaban en ocurrencias y llenaban de alegría a todos los que les rodeaban.
Jiménez dejó viuda a una esposa y huérfanos a dos hijos, los cuales radican en poblado 11 de Febrero, en Cunduacán, Tabasco. Su familia lo describió como una persona responsable, pero a la vez alegre, quien disfrutaba y valoraba cada momento en familia. Como conductor, llevaba más de 15 años de experiencia detrás del volante.
Aunque algunos compañeros de trabajo decían que era algo gruñón, lo atribuían a su perfeccionismo. “Era todo un conductor de la vieja escuela”, explicaron sus amigos.
Ricardo Mendoza, quien desarrollaba su jornada como ayudante, tenía 61 años de edad y dejó una esposa y tres hijos, quienes vivían en el estado de Campeche.
Entre sus labores estaba ser ayudante y la limpieza de la unidad, pero como extra, también llenaba de alegría la cabina. Era conocido por andar cantando durante los viajes, y así ponía el ambiente. Asimismo, era un gran contador de historias, pues llevaba más de 20 años recorriendo los caminos del sureste mexicano.
Ambos formaban parte de una gran familia dedicada a la conducción de autobuses, por lo que la nostalgia se adueñó de quienes describieron a PorEsto! sus ocurrencias; ocasionando ojos rojos y lágrimas. Con un nudo en la garganta, rememoraron los momentos gratos con ellos, unos “personajes”, quienes dejaron un vacío en sus corazones, imposible de llenar.
El percance continúa pasando factura a las familias de los pasajeros que abordaron el autobús a las 14:00 horas del pasado viernes, en lo que sería el último viaje para muchos. Se estima que perdieron la vida al menos cinco niños que viajaban en brazos de sus madres,
Allegados aseguran que la comunicación con las autoridades ha sido deficiente
por la edad; así como cuatro familias completas, de acuerdo con la información recabada después de la tragedia, con fuentes cercanas a los familiares de las víctimas.
Colocan ofrendas en el lugar de los hechos
Ayer, familiares de los pasajeros que vivían cerca de la zona del accidente acudieron a realizar algunas oraciones y dejar flores y veladoras, así como fotografías de las víctimas. Sonrisas y lágrimas aparecieron, al recordar momentos agradables o darse cuenta que no volverán a verlas.
Las ofrendas fueron depositadas a un lado de la carretera federal, Escárcega- Villahermosa, cerca del poblado de Vista Alegre, perteneciente al municipio del Carmen.
Los pobladores de las zonas aledañas se sumaron a este homenaje y también llegaron a encender veladoras y realizar oraciones. Y es
que esta tragedia ha conmocionado a todo el estado, principalmente a quienes presenciaron los hechos y aunque quisieron ayudar el fuego se los impidió.
Algunos de los testigos aún tienen presente la escena, y aunque no conocían a las víctimas lloraron por la impotencia de no haber podido salvar a todos.
En medio del llanto, recordaron haber roto con lo que tenían a mano los cristales y ver salir a algunas personas corriendo envueltas en llamas, mientras otras gritaban por auxilio, al mismo tiempo que el fuego consumía rápidamente ambos vehículos, hasta reducirlos a cenizas.
“Es una imagen que nunca olvidaré, yo quise, todos quisimos ayudar, incluso arriesgamos nuestras vidas también, pero no podíamos hacer nada, el fuego selló todo; había gente que murió instantáneamente con el impacto y otras que no pudieron salir y fallecieron en ese infierno”, relató uno de los pobladores que acudió a encender una veladora y rezar por quienes perecieron.
En el lugar, entre las cenizas, todavía hay partes de ropas, monedas y hasta prendas.
Los familiares, presas del dolor, hablaron poco; sólo comentaron que estas ofrendas eran un home-
naje y un adiós a sus seres queridos ante la imposibilidad de velar sus cuerpos y darles una sepultura digna. La mayoría de ellos regresó ya a sus hogares en Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, tras aportar datos a las autoridades.
Sólo han recolectado 18 cráneos
Por otra parte, las personas que viajaron a Escárcega, Campeche, con la finalidad de recuperar los restos sus seres queridos que perdieran la vida en el fatal accidente ocurrido la madrugada del sábado en el kilómetro 171 del tramo carretero que va a Villahermosa, regresaron con las manos vacías y con más dudas que aclaraciones.
Señalaron que las diligencias de las Fiscalías de los estados de Campeche y Tabasco se han complicado, ya que solamente cuentan con 18 cráneos recolectados durante el proceso de peritaje. No descartan que algunos de los demás cuerpos puedan estar calcinados con los restos del camión, debido a las altas temperaturas generadas por el combustible.
Los deudos no sólo han debido de lidiar con el dolor de la pérdida de un ser querido; también tuvieron que iniciar un viacrucis este
Muchos los juzgan y señalan porque no es lo mismo ver la vida desde el lugar que va cómodo, que estar detrás del volante llevando la responsabilidad de cada uno de esos pasajeros”.
INTERNAUTAS
sábado, cuyo primer obstáculo era resolver el modo de llegar hasta Escárcega, Campeche, donde fue el accidente, y donde se encontrarían los cuerpos de las víctimas como a los sobrevivientes. El traslado no representó gran problema, ya que la empresa Tours Acosta les brindó el apoyo para llevarlos hasta el municipio señalado. La complicación al llegar fue la deficiente comunicación con las autoridades, ya que éstas no tenían un perfil claro de dónde se encontraban los cuerpos ni los procesos a seguir, ya que las diligencias involucraron a los estados de Campeche y Tabasco, por lo que debieron esperar toda la noche para obtener una respuesta.
La mañana de ayer los familiares fueron convocados nuevamente a la Fiscalía correspondiente, donde luego de esperar algunas horas les informaron que el proceso de entrega de los restos sería más tardado de los normal, por lo que no les quedaba más opción que retirarse a sus hogares durante las próximas horas. Esto causó molestia entre los deudos.
Al ver lo sucedido y las especulaciones que esa respuesta ocasionó, el personal de la dependencia les informó que el problema era que únicamente habían recolectado 18 cráneos hasta la mañana de ayer, los cuales habían sido encontrados en los alrededores del autobús, en la escena y dentro de la misma, además de otros restos de cuerpos, los cuales eran irreconocibles o estaban incompletos, debido a las temperaturas tan altas que se generaron durante el accidente, por lo que debían de realizar pruebas genéticas en ellos y compararlas con familiares directos.
Ocultan datos de la compañía del tráiler
Autoridades estatales de Campeche y de Tabasco se niegan a proporcionar datos de la empresa propietaria del tráiler que ocasionó el accidente. Hasta ayer no habían emitido ningún comunicado referente al deslinde de responsabilidades, aseguraron los familiares y la empresa de transporte Tours Acosta al PorEsto!
Algunos familiares de las víctimas insisten ante las autoridades que aclaren lo sucedido y castiguen a quien tenga que pagar, conforme a la ley, pues a su dolor se suma la impotencia de no poder llevarse los restos de sus familiares a casa para despedirlos como se merecen.
Luego que la Guardia Nacional informara que responsabilizaban al conductor del tráiler, algunos deudos comenzaron a preguntar sobre la empresa a la que pertenecía. Exigen saber el número de la unidad y la matrícula, entre otros datos, fundamentales para saber cómo proceder de manera legal; sin embargo, la dependencia se negó a responder.
Esta misma situación se presentó con personal de Tours Acosta, que desde que sucedieron los hechos se movilizó en apoyo de los afectados e hizo públicas, sus licencias de funcionamiento, pólizas de seguro, tarjetas de circulación y demás per misos que se requieren para poder brindar el servicio a la ciudadanía,
Parientes y habitantes de áreas aledañas al lugar del percance acudieron a dejar velas y flores, y a honrar sus memorias.
bebés o niños pequeños, que viajaban en brazos habrían perdido la vida
dejando claro la responsabilidad para con los pasajeros.
Nacional información sobre la empresa responsable, esta depen dencia y la Fiscalía se niegan a dar información, alegando que están en proceso de recabar la información. Esto generó incertidumbre entre el personal de la empresa y los pasaje ros afectados por el accidente.
tista aseguran que la preocupación se debe a la incertidumbre de que se
Seguimos trabajando de forma normal, claro que son situaciones complicadas y delicadas, pero tenemos que seguir, ya las autoridades se encargarán de lo que falta, pero nosotros seguimos colaborando con la Fiscalía”.
ENCARGADA DE TAQUILLA DE LA LÍNEA TURÍSTICA
sas más, que estar detrás del volante llevando la responsabilidad de cadapieran que van a salir de casa para no volver con sus familias les juro que no salen”, posteó un internauta.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-068SCT-2-2014, la verificación del transporte terrestre y del servicioje, turismo, carga, de auxiliares y privado, así como las condiciones físico-mecánica y de seguridad,fraestructura, Comunicaciones ytricta y constante para la operación en vías federales, con el objetivo de establecer el procedimiento para verificar el cumplimiento de las pausas y tiempos máximos deporte federal y transporte privado
dad de mensajes de solidaridad para los parientes de las víctimas, pero también para la empresa y en par
Se contempla la posibilidad que las deficiencias en las carreteras sean las responsables del
Además del tema mecánico, se debe verificar que la bitácora de inspección ocular diaria contenga la información requerida en la Norma correspondiente, como las horas de servicio del conductor, que generalmente será diseñada por la propia empresa, según sus necesidades. Los servicios de verificación están enfocados a todo el autotransporte federal, como tracto camiones, camiones, remolques, semirremolques, autobuses, etc.
La inspección físico-mecánica y de seguridad se realiza de forma muy detallada en cada uno de los componentes de la unidad. Para poder realizar la verificación en unidades de más de dos años de antigüedad, se necesita contar con el dictamen inmediato anterior, original y copia de tarjeta de circulación, copia de la factura y esa verificación se rige por un calendario oficial expedido por la SICT.
Apenas el viernes, la propia Secretaría había informado sobre una estrategia conjunta con el sector del autotransporte. Los permisionarios realizarán la identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal. En el aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SICT, a través de la Dirección General del Autotransporte Federal (DGAF), señalaba que la seguridad en las carreteras es un tema de alta prioridad. Por ello, los permisionarios realizarán la identificación de las unidades que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal, entendiéndose ésta como balizado de las unidades de autotransporte federal en sus diferentes modos.
El aviso está dirigido a permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones
Es una imagen que nunca olvidaré, yo quise, todos quisimos ayudar, incluso arriesgamos nuestras vidas, pero no podíamos hacer nada, el fuego selló todo; había gente que murió con el impacto y otras que no pudieron salir y fallecieron en ese infierno”.
TESTIGO
del autotransporte federal de carga, pasaje y turismo, y servicios auxiliares. La finalidad es efectuar acciones tendientes a procurar que los permisionarios del autotransporte federal circulen de forma segura y continua en las carreteras.
Vías en malas condiciones
Los tramos carreteros Escárcega-Villahermosa y Escárcega-Xpujil están en malas condiciones, por lo que son factibles los percances en ambos lados de la vía para cualquier tipo de operador, no sólo de autobuses y tráileres advirtió el dirigente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), Manuel Vera Pérez.
Afirmó que en el caso de los tramos Escárcega a Villahermosa, o de Escárcega hacia Xpujil, las vías de comunicación están en malas condiciones en ambos lados, lo que dificulta la confianza en el operador y pudo ser una causa de la tragedia.
Dijo que este problema afecta tanto a traileros, como a las personas que conducen por turismo, ya que vienen a conocer la entidad o
la región, e incluso a la ciudadanía. Convocó a transportistas y conductores a tomar las medidas preventivas cuando atraviesen estos trayectos carreteros, pues ya se han registrado otros aparatosos accidentes. No obstante, señaló que toda carretera va a ser peligrosa si no hay la precaución debida, se conduce a exceso de velocidad, o en situaciones no aptas.
Mientras tanto, las investigaciones de las fiscalías de Tabasco y Campeche para poder esclarecer los hechos y determinar responsabilidades continúan.
Exigen retomar filtros
Diputados de Campeche, como Jorge Pérez Falconi, presidente de la Comisión de Atención a Carreteras Federales y Estatales, se pronunciaron porque la Guardia Nacional retome los filtros de vigilancia para minimizar el riesgo de accidentes viales; pues dijo que sólo con revisiones más estrictas de los vehículos, capacitación obligatoria para los conductores y sanciones más severas para aquellos que incumplan las normas de seguridad, se podrán evitar más desgracias.
“Lamento profundamente el accidente carretero en el tramo, donde perdieron la vida varias personas. Es fundamental reflexionar sobre las medidas que deben tomarse para prevenir tragedias como ésta”.
Insistió en que es responsabilidad de la Guardia Nacional implementar los filtros de vigilancia en puntos estratégicos, ya que ello puede ayudar en mayor medida a disminuir los accidentes y que los conductores cumplan con los lineamientos de seguridad, evitando así el manejar cansados o bajo la influencia de sustancias prohibidas. Consideró que el apoyo a los familiares de los fallecidos es crucial,
por lo que pidió a los gobiernos estatal y federal, así como a la administración municipal de Escárcega, que se continúe con la entrega de asistencia y apoyo emocional. Además, aparte de la ayuda económica es necesario que también se les ofrezca acceso a servicios de salud mental y acompañamiento en el proceso de duelo. El funcionario pidió, además, no olvidarse de quienes sobrevivieron y de quienes aún están hospitalizados luchando por su vida, ya que también ellos y sus familias requieren un respaldo institucional para superar la tragedia.
Destacó que ahora corresponde a todos los niveles y órdenes de Gobierno trabajar en estrategias para prevenir que una situación así se repita. Insistió en que evitar que un conductor opere cansado sí es posible, pero es una responsabilidad compartida tanto de empresarios, como de autoridades.
Por el momento, los familiares únicamente esperarán les avisen para los diversos estudios y trámites que tendrán que realizar, para
que puedan identificar los restos de sus seres queridos y les entreguen al menos una urna.
Trasladan autobús
Mientras tanto, durante la madrugada de ayer domingo, fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía Regional con sede en Escárcega, el autobús incendiado para realizar el peritaje y separar los restos humanos de los fieros y láminas quemadas. Custodiado por unidades policiacas y remolcado en una grúa, lo que quedó de la pesada unidad fue llevada a la cabecera municipal para los trabajos correspondientes.
A las afueras de la dependencia, se podría ver todavía a familiares que continuaban llegando para entrevistarse con los encargados de proporcionarles información y poder empezar los trámites para recuperar los restos de sus parientes, aunque será un proceso que demorará al menos tres meses.
Humedad, calor y aire acondicionado son factores que contribuyen al incremento de las enfermedades respiratorias.
año, Quintana Roo registró un in cremento del 13% en los casos de asma, con un total de 188 pacientes diagnosticados. Esta cifra incluye a 89 hombres y 99 mujeres, lo que representa 22 casos más que en el mismo periodo del año pasado. José Alberto Rojas, médico general y miembro del Colegio de Médicos en el estado, explicó que varios factores desencadenan esta enfermedad, pero en la región, las condiciones climáticas como la humedad y el calor, así como el uso prolongado de ventiladores y aire acondicionado, son los principales responsables.
El especialista advirtió que, es-
duermen, lo que puede generar reacciones alérgicas. Estas, si no se tratan adecuadamente, pueden evolucionar y convertirse en asma. Además, el aire directo del ventilador reseca las fosas nasales, lo que provoca congestión y aumenta la posibilidad de desarrollar enfermedades respiratorias.
Para prevenir estos problemas, el doctor Rojas recomendó usar los ventiladores solo en períodos alternos, realizar una limpieza profunda de los mismos de dos a tres veces por semana y evitar que el aire esté directamente sobre el
ya que estos equipos pueden acumular hongos y bacterias que afectan la salud respiratoria.
El médico también sugirió que, si una persona presenta congestión nasal por más de dos semanas después de una posible enfermedad respiratoria, debe acudir a un profesional de la salud y evitar la automedicación, ya que esta práctica puede enmascarar los síntomas y agravar la situación.
Para fortalecer el sistema inmunológico, el doctor Rojas recomendó incorporar a la dieta alimentos ricos en vitamina C, como
las naranjas y limones, además de asegurar un descanso adecuado delarmente. Para quienes ya padecen asma o problemas respiratorios, es crucial evitar la automedicación y seguir las indicaciones médicas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades respiratorias incluyen tanto afecciones agudas, como la neumonía y la bronquitis, como enfermedades crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las cuales afectan no solo los pulmones, sino también las vías nasales y los bronquios.
(Angélica Gutiérrez)
Tras caso de desaparición, padres piden mayor seguridad. (E. Romero)
CANCÚN.- Luego del caso del menor Amir, quien estuvo desaparecido durante más de 13 horas, padres de familia han comenzado a exigir la instalación de cámaras de vigilancia dentro y fuera de los planteles educativos. Mariana Vázquez, madre de dos hijos, destacó que cada vez más los estudiantes se encuentran vulnerables ante la delincuencia, y añadió que las cámaras también podrían ayudar a prevenir casos de acoso y abuso dentro de las escuelas. “Cada vez que hay una situación en donde los maestros están involucrados, solo es la palabra de los niños contra la de ellos”, comentó Vázquez. Mariana, quien expresó su preocupación por la seguridad de sus hijas, señaló que las escuelas deben ser un lugar seguro para que los niños crezcan y aprendan. Para ella, la instalación de cámaras de vigilancia sería un paso importante para evitar situaciones de violencia, bullying y ayudar a identificar
CANCÚN.- En las primeras cuatro semanas de 2025, Quintana Roo ha registrado un promedio de 13 personas atendidas diariamente en hospitales por accidentes de transporte en vehículos con motor, según informó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE). Las principales causas de estos accidentes son la falta de precaución al conducir y, en segundo lugar, el manejo bajo los efectos del alcohol, según personal de Tránsito estatal.
Este aumento en los accidentes cobra relevancia tras el trágico accidente ocurrido la noche del 7 de febrero, en la carretera Escárcega-Villahermosa, donde 36 personas perdieron la vida. El siniestro fue causado por un tráiler que aparentemente se quedó dormido y terminó invadiendo el carril donde circulaba un autobús de pasajeros que viajaba desde Cancún hacia Tabasco. El reporte del SNVE también reveló que en 2024 se registró un aumento del 44% en las hospitalizaciones por accidentes de transporte en comparación con el año anterior. Mientras que en 2023 se contabilizaron 5 mil 240 personas hospitalizadas, en 2024 esta cifra ascendió a 7 mil 929.
a los responsables en caso de un incidente. Refiriéndose al caso de Amir, en el cual se dieron versiones contradictorias sobre lo sucedido, mencionó: “Mientras unos dijeron que un señor se lo llevó, otros que salió corriendo y la maestra no supo ni cómo se le fue”.
Por su parte, Pablo Hernández, también padre de familia, indicó que la implementación de cámaras de seguridad debería haberse considerado desde hace tiempo. Según Hernández, este sistema beneficiaría tanto a los alumnos como a los maestros y administradores, ya que, en caso de un “malentendido”, se podrían aclarar los hechos. Además, las cámaras permitirían identificar problemas de comportamiento y tomar medidas para solucionarlos, brindando así a los padres una mayor sensación de seguridad al saber que sus hijos son monitoreados mientras se encuentran dentro y fuera de la escuela. (Angélica Gutiérrez)
La creciente cifra de accidentes de transporte en la entidad pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad vial. (Angélica Gutiérrez)
Ayer por la tarde, unos mil 200 turistas se dieron cita en Ballenas, muchos no entraron al mar y aprovecharon para disfrutar al
Protección Civil informó que mantienen vigiladas las costas de Quintana Roo, aunque no hay riesgo
CANCÚN.- Ayer, en cuatro de las principales playas de la zona hotelera fueron colocadas banderas rojas, que indican la prohibición del acceso al mar, estas fueron Delfines, Ballenas, Marlín y Chac Mool. Por su parte, la Coordinación de Protección Civil informó que actualmente todas las costas de Quintana Roo están en vigilancia, a pesar de que actualmente no existe un riesgo para los bañistas.
Los arenales que mantienen las banderas amarillas, que indican el
acceso al litoral, pero con la debida precaución son: Las Perlas, Langosta, Tortugas, Pez Volador, Caracol y Del Niño, en Puerto Juárez.
En cuanto el sismo que se registró frente a las costas de Honduras, se puso en marcha el protocolo de monitoreo, para tener información de los registros que se emiten, hasta ahora no se reportaron afectaciones graves ni daños estructurales.
La tarde de ayer, alrededor de mil 200 turistas se dieron cita en Ballenas. Algunas personas res -
petaron las insignias rojas, por lo que aprovecharon para disfrutar el sol un rato y tomar alguna bebida refrescante, sin embargo, hubo quienes ignoraron las recomendaciones e ingresaron al mar, como dos mujeres extranjeras que fueron auxiliadas por los guardavidas, al no poder regresar a la orilla. Al cuestionar a algunos turistas sobre la vigilancia de las autoridades luego de una alerta de tsunami en las costas de Quintana Roo, refirieron que antes de acudir al arenal preguntaron a los
CANCÚN.- Bañistas locales y turistas en general, acudieron -aunque en menor cantidad que otros domingos- a las playas de este destino turístico. Desde muy temprano, los visitantes aprovecharon el inmejorable clima, y aunque en la mayoría de los arenales sobresalían las banderas amarillas (de precaución), y en las menos la roja (de prohibición), la gente no dudó en acudir con la familia. En ningún caso se cuestionó el tema de la alerta de tsunami por el sismo que se registró el sábado, frente a las costas de Honduras, y que fue percibido en algunas zonas de Quintana Roo. En este sentido, guardavidas de Protección Civil informaron que hasta el mediodía de ayer, seguían activados los protocolos de seguridad, incluso, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) estuvo realizando un monitoreo
PREVENCIÓN
Alto Delfines, Ballenas, Marlín y Chac Mool
Bajo Gaviotas, Del Niño, Las Perlas, Tortugas, Pez Volador, Caracol y Langosta
constante en los balnearios, entre ellos, Langosta, por el tema de un posible cambio en la marea. “Todos estamos pendiente ante cualquier cambio, pero afortunadamente, si ya no hubo secuelas durante la noche, por el momento, no tenemos alerta como tal, pero el personal sí se desplegó desde ayer (sábado), con recorridos en todas las playas, aunque no hemos
observado cambios en la marea, ni que baje, que sería lo más notorio, ni que suba, se ha mantenido igual estos días, sólo el detalle de un menor aforo de bañistas, quizá por esa razón del sismo, pero hasta el momento nadie de los visitantes ha hecho un comentario al respecto”, dijo Randy Cruz.
Dijo que por el horario y el día generalmente hay un 20 por ciento más de visitantes, al menos en Langosta, porque es muy familiar, y aseguró que no habría un arribo masivo de bañistas. En esta playa se podía apreciar la bandera amarilla en la zona de guardavidas, y al fondo la roja, por el muelle que hay y la fosa donde desembarcan; aclaró que la playa está abierta, pero con precaución.
De esta forma, tanto la Zofemat como Protección Civil seguirán monitoreando durante las próxi-
encargados sobre la situación actual, la respuesta fue que hasta el momento no hay ningún peligro al respecto, pero que estuvieran atentos por cualquier situación de cambio. Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional informó que para hoy se registrarán canales de baja presión sobre el centro y sureste del país, en interacción con ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, con una
costas de Quintana Roo, por lo que se pronostican intervalos de chubascos. La temperatura será calurosa y llegará a los 30 y 35 grados centígrados. Recomiendan tanto a turistas como a la población en general, no exponerse al sol por un tiempo prolongado, sobre todo, entre las 12 y las 15 horas, que es cuando los rayos son más fuertes, esto para evitar cualquier problema de salud que se pueda generar, como
Las familias no dudaron en visitar los balnearios de Cancún. (Erick Romero)
mas horas algún cambio que detecten en la marea y los registros que se emitan. En cuanto al ambiente en los arenales, en general el aforo fue casi como cualquier domingo, donde familias enteras acuden a
disfrutar un picnic, o simplemente para asolearse un poco. Muchos turistas también salieron a caminar por la ciclovía y otros más llevaron sus cañas de pescar al Jardín del Arte, mientras almorzaban algo. (José Pinto)
pausa
Políticas migratorias de Trump generan ansiedad en quintanarroenses radicados en Estados Unidos
CANCÚN.- Dos familias quintanarroenses que decidieron radicar en Estados Unidos (EE.UU.) hace tres años, han visto cómo su nivel de incertidumbre ha aumentado desde que comenzaron las deportaciones masivas debido a las endurecidas políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump.
Mientras que una de las familias logró obtener la residencia, la otra aún no lo ha conseguido, y ambas coinciden en la preocupación que sienten por el rumbo de la política migratoria.
Según Luis Carlos P. R., uno
de los miembros de la familia que logró su residencia, aunque reconoce que todos los inmigrantes en situación irregular están en la misma posición legalmente, señala que el trato no es igual para todos. “No es lo mismo que tengas un trabajo y pagues impuestos a que no lo tengas o incluso tengas algún antecedente. En esos casos, sí son los primeros por los que van, eso es lo que hemos visto”, mencionó.
El temor crece aún más por rumores que circulan entre los inmigrantes, como el de que se pretende cambiar la ley para no reconocer
como estadounidenses a los hijos de inmigrantes nacidos en EE.UU. “Eso está más grave, espero que solo sea un rumor, porque todo mundo tiene padres inmigrantes de alguna forma”, agregó Luis Carlos, preocupado por el impacto que tendría esa posible medida en miles de familias que han vivido en el país durante generaciones.
Yesenia Salas, otra de las quintanarroenses que reside en Florida, tiene una visión algo más tranquila. “Acá no es tan fácil que el Congreso acepte algo sólo porque lo dice el Presidente. No es como en
CANCÚN.- Ciudadanos coincidieron en que las sanciones impuestas a los elementos de la policía municipal que son separados de su cargo por faltas al reglamento o abuso de autoridad no son más que una simulación, y demandan una “limpia” real en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para cambiar la mala percepción que persiste sobre el actuar de algunos oficiales.
“Venimos escuchando eso de que habrá cero tolerancia para los policías, pero siguen haciendo de las suyas, cada vez salen nuevos videos y el discurso es el mismo. Sabemos que es pura palabrería, porque siguen siendo mañosos y saben que no les pasará nada, eso hasta un ciego lo ve”, señaló Gilberto Canché, vecino de Unidad Morelos.
Otros ciudadanos señalaron que, aunque en cada administración se prometen cambios y se
les dan cursos de capacitación, el comportamiento de muchos de los policías y agentes de Tránsito sigue siendo errático, y consideran que la única solución real es una renovación total dentro de todos los cuerpos policiacos.
“La situación no es sólo en Cancún, claro que genera mucho ruido por tratarse de un destino turístico importante, pero este mal lleva décadas en todo el país. Ahora, gracias a la tecnología, es más fácil atraparlos, pero de nada sirve si el castigo no es ejemplar, y lo que hemos visto es que no hay ni castigo”, afirmó Martha Hernández, docente.
Por otro lado, una turista nacional que acusó a tres elementos de la Policía Turística de amenazas y abuso de autoridad lamentó que no haya habido avances en la investigación. Noemí M. denunció que, a pesar de haber estado insistiendo
en redes sociales, no ha recibido respuesta por parte de las autoridades, ni siquiera sobre los avances en su caso o el castigo a los oficiales responsables.
“Queremos saber qué pasó con esos policías, no veo que hagan algo, nunca los destituyeron, solo los mandaron de vacaciones. Conmigo nunca se comunicaron, apenas ayer para la medida de protección que pedí, pero hasta ahí… He estado insistiendo con Ana Paty y Mara Lezama, pero no me dan respuesta, y el asesor jurídico que me asignaron ya ni me contesta ni los mensajes ni las llamadas”, expresó la afectada.
De acuerdo con Asuntos Internos de la SSC, en todos los casos se inician procedimientos administrativos y, dependiendo de la gravedad, se determina si un elemento es separado del cargo.
(José Pinto)
México. Acá se analiza, incluso los de su mismo partido le han cuestionado algunas decisiones que les han parecido excesivas”, explicó. Según ella, aunque hay videos de deportaciones que circulan, la mayoría no son actuales, y en su área de Florida, la situación sigue siendo relativamente tranquila.
A pesar de esta sensación de calma temporal, ambas familias coinciden en que la incertidumbre persiste, especialmente por
California, donde las redadas antiinmigrantes se han intensificado, dicen que la situación es diferente. En nuestra experiencia, estamos tranquilos, pero no sabemos qué nos depara el futuro”, dijo Yesenia. Los migrantes quintanarroenses coinciden en que, sin importar su estatus, son conscientes de la importancia de la mano de obra foranea, tanto legal como ilegal, para la economía de Estados Unidos. La tensión sigue presente, pero también lo hace la esperanza de que la (José Pinto)
Sedarpe implementa estrategias para apoyar a productores afectados por el hongo Fusarium
CHETUMAL.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) ha diseñado una estrategia para apoyar a los productores de caña del sur del Estado, quienes se han visto gravemente afectados por la plaga del hongo Fusarium, el cual ha impactado de manera significativa la producción en la actual temporada de zafra. Antonio Rico Lomelí, titular de la subsecretaría de agricultura de Sedarpe, destacó que atender esta problemática es una prioridad para la dependencia, ya que a tan solo 50 días del inicio de la temporada, se han visto afectadas cerca de 10 mil hectáreas de caña. “Hacer frente al hongo Fusarium es la prioridad de la subsecretaría, por todo lo que representa tanto en lo económico como en temas productivos”, señaló Rico Lomelí.
La estrategia de la Sedarpe incluye el fortalecimiento de los campos cañeros mediante el enriquecimiento del suelo, con el objetivo de mejorar la resistencia de las plantas frente a esta plaga. Además, se busca reconvertir la producción de los cañeros, brindándoles alternativas agronómicas para mitigar los efectos del hongo y salvar la cosecha.
Aunque reconoció que la tarea es complicada, el funcionario aseguró que es uno de los principales retos que enfrentan y aseguró que se trabajará de la mano con los productores para contener el daño: Por su parte, Evaristo Gómez Díaz, líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), destacó que esta es la primera vez que se enfrentan a una afectación por Fusarium. En un inicio, los productores no sabían qué tipo de plaga estaba atacando sus cultivos en la Ribera del Río Hondo. Fue solo después de coordinarse con las autoridades que se descubrió que se trataba del hongo Fusarium, que deja la caña acorchada y agria.
Una vez identificado el problema, la Sedarpe proporcionó a los productores cerca de 8 mil dosis para controlar y prevenir la propagación del hongo en las áreas que aún no se habían visto afectadas por la plaga. Los cañeros esperan que las medidas implementadas puedan mitigar el daño y evitar mayores pérdidas durante esta zafra 2024-2025.
(Jorge Villagómez)
Es un reto muy grande, pero trabajaremos de la mano con los jornaleros”.
Culpan empresarios a las obras de remodelación; esperan repunte durante el carnaval
CHETUMAL.- La zona restaurantera de la delegación de Calderitas, en el sur de Quintana Roo, ha experimentado una caída significativa en sus ventas, con pérdidas económicas de hasta un 70% durante los últimos dos meses, según lo informado por Sergio Uh Tejero, representante de la comunidad.
El principal factor detrás de esta disminución en la actividad comercial ha sido la realización de obras de remodelación en la zona, que han dificultado el acceso a los restaurantes y comercios ubicados a orillas de la bahía.
“Hubo unas pérdidas de venta como del 70 por ciento, porque estaba en estado de remodelación, obras negras y no podrían tener acceso a toda la zona restaurantera como debe ser”, explicó Uh Tejero.
La falta de acceso directo a los establecimientos ha provocado que lleguen menos turistas y visitantes, lo que ha afectado gravemente a los negocios locales, especialmente en esta época del año. A pesar de las dificultades, el delegado expresó su esperanza de que la situación mejore con -
ritas 2025, un evento que se espera impulse la economía local y atraiga más turistas a la zona.
“Esperemos que esté listo, vamos a hacer un evento, ahorita, si todo permite el carnaval. Esperemos que ya esté todo activo y el poco turismo que nos visita, pueda llevarse un buen sabor de boca”, comentó Uh Tejero.
El delegado también hizo un llamado a las autoridades para que las obras de remodelación se concluyan a tiempo y así evitar mayores pérdidas económicas.
La conclusión de estas obras permitirá el flujo de más visitan-
tes y fortalecerá el crecimiento del destino turístico. Además, destacó que la revitalización de Calderitas, junto con la creación de nuevos atractivos turísticos, ofrece un panorama optimista para el desarrollo económico y sustentable de las familias locales dedicadas a la prestación de servicios turísticos. La rehabilitación de la zona restaurantera es la segunda etapa de un proyecto anunciado en 2017, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
(Jorge Villagómez)
Habitantes dijeron que urgen medidas de prevención y seguridad en la bahía para estos animales
CHETUMAL.- Luego de va rios días transcurridos sin que las autoridades locales y belice ñas brinden información sobre la muerte de los ejemplares de manatíes encontrados en la ba hía, entre la capital del estado y Corozal, los ciudadanos exigen que se esclarezca la situación, pues no se ha dicho nada al res pecto, desde el hallazgo del pri mer cadáver.
Los mamíferos sirénidos fue ron encontrados en menos de una semana, por lo que los habitantes se alarmaron, y esperaban que las autoridades correspondien tes tomaran cartas en el asunto, e implementaran medidas de protección, sin embargo, el tema ha pasado como si se tratara de cualquier cosa.
A pesar de que se solicitó la presencia de los especialistas e investigadores para llevar a cabo la recuperación de los cuerpos y las autopsias posteriores, se ha mantenido total hermetismo, pues nadie ha dicho algo acerca de los resultados o las posibles causas de las muertes.
Dada esta situación, los che tumaleños exigen no sólo que se informe a la ciudadanía sobre lo que ocurre, sino que también se implementen medidas de pre vención y seguridad en el inte rior de la bahía, en ambos lados de la frontera, puesto que temen que continúen apareciendo más ejemplares muertos.
Por otra parte, organizaciones ambientales han respaldado la exigencia de los ciudadanos y demandan que se realicen monitores constantes, además de que se regulen las actividades acuáticas que se llevan a cabo en esa zona, así como el uso de lanchas y motos acuáticas; resaltando que la bahía está considerada como el Santuario del Manatí, por lo que urge que protejan a la especie que es común encontrar en esa área. (Anahí Chamlati)
Urge construir por lo menos dos más, en Cancún y otro en Felipe Carrillo Puerto, dijo el IQJ
CHETUMAL.- La titular del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), expuso la escasez de albergues para estudiantes que hay en la entidad, ya que sólo se cuenta con uno en esta ciudad, en el que únicamente se aceptan 30 estudiantes cada semestre, de las 60 solicitudes que llegan.
De acuerdo con Alma Alvarado Moo, es urgente que se construyan más espacios que brinden alojamiento a los estudiantes que dejan su lugar de origen para cursar sus estudios universitarios, ya que sólo se cuenta con uno en todo Quintana Roo, pese a que la capital no es la única ciudad hacia donde se mudan.
En ese sentido, señaló que muchos estudiantes se van a Cancún o a la cabecera de Felipe Carrillo Puerto, donde se podrían crear espacios de alojamiento, dada la afluencia de alumnos foráneos, donde no cuentan con este apoyo.
Por otro lado, la titular del IQJ indicó que el albergue en Chetumal también requiere mejorarse, sobre todo, expandir su capacidad, ya que de las 60 solicitudes que llegan de manera semestral, para conseguir alojamiento, sólo 30 son aceptadas y el 50% no lo obtienen.
Mencionó que para seleccionar a los beneficiarios se realizan estudios socioeconómicos, pero no todos conocen la existencia de este apoyo, por lo que ni siquiera se postulan, y las fa-
milias tienen que buscar la manera de pagar alquiler, incluso, los mismos estudiantes se ven obligados a trabajar, al tiempo que cursan sus estudios. Alvarado Moo reiteró que dos
puntos clave para construir albergues estudiantiles son Cancún y Felipe Carrillo Puerto, con el fin de cubrir norte, centro y sur de Quintana Roo. (Anahí Chamlati)
Autoridades invirtieron en maquinaria para reacomodar los residuos en el vertedero, sin embargo, no han dado a conocer un plan cuando finalice su vida útil.
Opera al 85% de su capacidad, pero el año pasado se generaron casi 15 mil toneladas más, que en 2023
CHETUMAL.-
De acuerdo con las autoridades de Othón P. Blanco, el basurero opera todavía dentro de sus capacidades, en un 85 por ciento; sin embargo, el inmenso volumen de desechos ingresados a diario pone a contrarreloj los límites del tiradero.
En 2024, la Dirección de Servicios Públicos reportó 115 mil 538 toneladas de residuos
generados por la población chetumaleña, un incremento del 15 por ciento comparado con 2023, periodo en el que los camiones recolectaron 100 mil 561.
De acuerdo con el encargado de dicha área municipal, Luis Ramírez Campos, el sitio se lleva de manera controlada y todavía tiene la capacidad para almacenar desechos.
Sobre los trabajos de compacta-
CHETUMAL.- Pobladores de la comunidad Javier Rojo Gómez reportaron un tiradero a cielo abierto clandestino, en el que arrojan todo tipo de desechos, sin que las autoridades municipales y estatales intervengan.
De acuerdo con los habitantes, dicha situación empeora porque el Ayuntamiento no toma cartas en el asunto y el basurero se sigue extendiendo por la inconsciencia de otros pobladores, quienes no toman en cuenta que este problema se convierte en un foco de infección para todos.
Algunos inconformes señalaron que la acumulación de desechos contribuyó a que diferentes animales ronden en los alrededores de sus viviendas, como ratas, perros, gatos y moscas, los cuales son potenciales portadores de virus, bacterias y enfermedades que pueden contraer al moverse
entre los montones de todo tipo de desechos.
Subrayaron que lo peor de este problema es que hay habitantes de comunidades cercanas que empezaron a arrojar sus residuos en dicho tiradero, exponiendo a un mayor riesgo a los habitantes de Javier Rojo Gómez, lo que incrementó su molestia por la inacción de las autoridades.
Piden actuación rápida para evitar enfermedades
Los afectados exigieron al Ayuntamiento y a la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) actuar a la brevedad, antes de que el vertedero aumente su volumen y se convierta en un problema mayor para la salud pública, principalmente de menores de edad y adultos mayores.
(Anahí Chamlati)
ción y manejo dentro del basurero a cielo abierto, el Ayuntamiento informó que destinó cerca de 3.9 millones de pesos para el arrendamiento de maquinaria en el último trimestre del año pasado. Usaron tractores, excavadoras y volteos para el saneamiento de terrenos localizados en las cercanías del vertedero, así como un tipo oruga para el reacomodo de los residuos al
interior del predio. Sin embargo, el crecimiento poblacional en la capital supone también un aumento en la generación de la basura, como lo reflejan las cifras en los últimos dos años, por lo que el límite para almacenar y procesar es cuestión de tiempo.
A pesar de ello, autoridades municipales todavía no informan si hay un plan para reubicarlo,
pues también se mantiene en disputa una parte del terreno, que fue cedido por el ejido Calderitas. Habitantes del fraccionamiento Américas 3 manifestaron en distintas ocasiones su malestar por los malos olores, proliferación de moscas en las zonas cercanas, así como afectaciones por incendios registrados al interior del predio. (Jorge Villagómez)
Cancún, Q. Roo, lunes 10 de febrero del 2025
Dijeron que a quienes usan silla de ruedas o muletas se les dificulta moverse en la ciudad o zona hotelera
CANCÚN.- Visitar la zona turística se convirtió en todo un reto para algunos visitantes durante los últimos días en este destino, por la falta de zonas especializadas para personas con discapacidad en la ciudad, lo que aseguran contrasta con la belleza misma del entorno.
José, quien viajó desde Ciudad de México, explicó que “es una ciudad muy hermosa, las maravillas de los lugares dejan asombrados a quienes venimos. Pero tiene un defecto, que es la falta de zonas para discapacitados, y la falta de atención a nuestras necesidades, hasta ahora, sólo en este aeropuerto es donde nos han brindado toda la atención”.
Juana Salazar, quien visitó este destino por tres meses, se marchó el sábado pasado a Ciudad de México, luego de compartir con su hija y nietas, las festividades más importantes del año. De igual manera resaltó la importancia de una mejor atención a las personas de avanzada edad en Cancún, señalando que la atención en la terminal aérea ha sido de las mejores ante las necesidades que presenta, pero al fi nal se marcha con una sonrisa en el rostro, esperando con ansias regresar el próximo año.
“En nuestro caso pasamos unas vacaciones hermosas en Cancún, nada más que consideramos que en la zona hotelera falta que piensen más en las personas que tenemos difi cultad para caminar, y dependemos de una silla de ruedas o muletas, ya que se torna complicado”, explicó Ana, quien viajó con su familiar para disfrutar las vacaciones.
Para los turistas que visitan el estado las cosas cambian con solo salir del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), esto porque en el interior, durante los procesos de abordaje o descenso, cuentan con el apoyo del personal, quienes les facilitan la movilidad en los diferentes puntos del aeródromo, lo cual consideran que es un plus que no se ve en cualquier terminal aérea del país.
El problema surge al salir para llegar hasta donde estarán hospedados, es cuando deben abordar taxis o autobuses que no cuentan con aparatos que faciliten su movilidad, misma situación que se repite en la mayoría de las atracciones turísticas, sean dentro del municipio o fuera del mismo, en lugares como Playa del Carmen, Tulum o Isla Mujeres, donde consideran es imposible movilizarse de un punto a otro con una silla de ruedas o muletas.
(Bryan Abarca)
Visitantes destacaron la atención a sus necesidades en la terminal aérea, ya que no todos piensan en las personas con discapacidad.
CANCÚN.- Se mantienen las operaciones por arriba de los 500 vuelos en el Aeropuerto Internacional (AIC) de esta ciudad, luego de registrarse ayer 528, de los cuales, 264 fueron llegadas y 264 despegues, continuado con la activación turística en la entidad.
Los viajes estuvieron a cargo de 39 compañías, las cuales realizaron 363 operaciones con 63 destinos internacionales y 165 más a 20 sitios nacionales, entre las que se encuentran Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Aerus, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, Alaska, American Airlines, Arajet, Avianca, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Evelope, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, LATAM Chile, LATAM Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Sal-
vador y West Jet.
La actividad en la entidad incluyó lugares de gran renombre a nivel internacional, para los cuales se contemplaron 182 llegadas y 181 salidas, hacia los ae- ropuertos ubicados en Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kansas City, Kelowna, Kitchener, La Habana, Lima, Londres, Los Ángeles, Madrid, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, Paris, Philadelphia, Phoenix, Portland, Punta Cana, Quebec, Regina Sask, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Santo Domingo, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Washington y Winnipeg.
En el ámbito de los vuelos nacionales estos fueron 82 de llegada y 83 de salida hacia Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San
Si bien, en comparación con las 590 operaciones registradas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), el pasado sábado, ayer la disminución de vuelos representó un 10.51% menos, aun así, se mantuvo por arriba de las
cifra es 10.51% menor a la registrada el sábado. (Bryan Abarca)
Pese a resultar prensado dentro de su automóvil tras perder el control de la unidad, lo que resultó en un aparatoso accidente sobre el boulevard Colosio, un hombre sobrevivió
Al parecer, conducía a exceso de velocidad y golpeó la guarnición del camellón; fue rescatado con herramienta hidráulica por elementos del Cuerpo de Bomberos. (PorEsto!)
Lo sentencian con poco más de 3 años de cárcel, por delitos contra la salud
Investigan identidad de motociclista que tuvo un fuerte accidente, en Playa
Salvan a un sujeto que cayó dentro de una cisterna, en Chetumal
CANCÚN.- Un accidente estuvo a punto de terminar en tragedia, cuando el conductor de un auto circulaba sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio, pero presuntamente por el exceso de velocidad perdió el control, golpeó la guarnición del camellón central y terminó en los carriles contrarios.
De acuerdo con las autoridades, el carro dio varias vueltas y la víctima quedó prensada detrás del volante, por lo que fue necesaria la intervención de cuerpos de rescate.
Testigos del percance ocurrido sobre la transitada vía en las primeras horas de ayer, llamaron al número de emergencias 911, avisando que un hombre permanecía atrapado en el interior de su destrozado vehículo, el cual se encontraba sobre los carriles del boulevard Colosio, corriendo el riesgo de provocar otro accidente. De inmediato, elementos de la Dirección de Tránsito atendieron el auxilio, apoyados de paramédicos de la Cruz Roja.
A la llegada de las autoridades y cuerpos de emergencia se percataron que el automovilista estaba atrapado, por lo que era necesaria la ayuda del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Mientras acudían los elementos, señalizaron el lugar para alertar a otros conductores sobre los trabajos de rescate que se llevarían a cabo, con la finalidad de
Personal del Cuerpo de Bomberos usó herramientas hidráulicas para poder sacar al automovilista.
fuera sacado de entre los fi erros retorcidos para iniciar con los primeros auxilios, antes de ser trasladado a un hospital, donde se descartarían lesiones internas y huesos rotos.
Una vez que los cuerpos de rescate y emergencias terminaron con sus labores y la persona fue llevada a un nosocomio, la unidad siniestrada fue retirada del lugar con el apoyo de una lón, ya que los elementos proce-
una zona donde la cinta asfáltica está llena de baches y abolladuras que hacen difícil transitar a más
En el camino del accidente se comprobó un bache que parece , pero no existe una curva ni piedra que pudiera
por la boca y nariz, para trasladarlo en “código rojo” al hospital IMSS-Bienestar del ejido.
El desconocido es de cabello corto y tez clara. Vestía bermuda azul, camiseta tipo polo, chanclas negras y casco rojo metálico.
El agente policiaco que resguardaba la motocicleta en espera del perito de Tránsito y la grúa, dijo desconocer la identidad de la persona y las causas que originaron el accidente.
Sin embargo, no se descarta que el conductor estuviera intoxicado con bebidas alcohólicas o fuera a exceso de velocidad en
De acuerdo con el parte de Tránsito, se recibió el reporte a través del C5, de que había una persona tirada en el camino de acceso al basurero, rumbo a la invasión Los Pájaros.
En el lugar se encontraba una motocicleta de la marca Yamaha, tipo racer, color blanco, con placas de circulación 51BBX9d e Quintana Roo, con la parte frontal destrozada.
Indicó que el conductor transitaba de poniente a oriente, perdiendo el control hacia el lado derecho, se salió de la vía de rodamiento y derrapó.
Informó que los daños fueron calculados en 9 mil pesos y que la grúa de guardia aseguró la unidad. (José Rocas)
CANCÚN.- Un hombre, que en días pasados fue detenido con sustancias prohibidas, fue vinculado a proceso por robo, ya que según las autoridades, podría estar ligado a un grupo criminal dedicado al hurto de vehículos con violencia, entre otras funciones realizadas en el ejido Alfredo V. Bonfil. Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) aportara los datos de prueba, un Juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso para Alexandro “N”, por su presunta relación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de robo con violencia de una motocicleta. Fue detenido en la Supermanzana 308, cuando el presunto enfrentó a elementos de la Policía de Investigación con una actitud agresiva al encontrarse cerca del lugar donde labora, por lo que fue sometido por los agentes, quienes al realizarle una inspección le encontraron varias dosis de supuesta marihuana empaquetadas para su venta, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. De acuerdo con información de la FGE, las primeras investigaciones relacionan al sospechoso con un grupo delictivo dedicado al atraco con violencia de autos y motocicletas; además de vigilancia en Alfredo V. Bonfil y áreas aledañas de la ciudad. El Juez de Control le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por un término de dos años o lo que dure el proceso judicial. Se encuentra en el Centro de Reinserción Social.
(Emiliana Sánchez)
Tras la fuga en una camioneta, los sujetos fueron detenidos por la Fuente del Pescador.
CHETUMAL.- Durante la madrugada de ayer se llevó a cabo una intensa movilización por parte de las fuerzas de seguridad hasta una discoteca, por reportes de disparos de arma de fuego. Los sujetos, presuntos elementos de la Guardia Nacional, fueron detenidos y liberados de forma exprés. Personas que se encontraban dentro del centro nocturno vivieron momentos de angustia y terror, cuando aproximadamente cuatro sujetos detonaron las pistolas en
varias ocasiones en el interior del establecimiento, acciones que desataron pánico; aparentemente los señalados se encontraban bajo la influencia del alcohol y actuaban de forma prepotente. Inmediatamente, las autoridades recibieron una llamada de alerta sobre esta situación por medio del número de emergencias 911. En respuesta, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron a verificar el reporte al negocio, ubicado sobre
la avenida Othón P. Blanco, entre boulevard Bahía e Isla Contoy. Sin embargo, los sospechosos ya se habían dado a la fuga a bordo de una camioneta blanca. Por ello se implementó un fuerte operativo en la zona, hasta que se identifi có el vehículo a la altura de la Fuente del Pescador, donde se pidió al conductor que detuviera la marcha. Los elementos estatales iniciaron una inspección al interior de la unidad y a los sujetos, resultando
CANCÚN.- Una palapa que fue habilitada como bodega en el interior de un predio ubicado en la colonia Valle Verde, se consumió en su totalidad, debido a un incendio que, al parecer, se originó por un cortocircuito.
Los cuerpos de rescate acudieron de manera oportuna para evitar que el fuego se propagara hacia otras viviendas construidas principalmente con madera.
Al parecer, debido a una instalación eléctrica hechiza en una bodega donde predominaba material flamable, fue lo que derivó el siniestro de ayer, en un predio en el interior de la zona irregular mencionada, donde los propietarios y vecinos intentaron controlarlo utilizando botes con agua hasta la llegada de los cuerpos de rescate, quienes a través del número de emergencias 911 fueron alertados.
Llegaron primero elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, pero debido a que las llamas se avivaron tampoco pudieron hacer mucho, hasta el arribo de agentes del Heroico Cuerpo de Bomberos que rápidamente iniciaron las labores.
Primero controlaron el fuego rodeando la palapa y evitando se expandiera a otros predios aledaños, como en el domicilio cons-
truido también con material de la región. Posteriormente lograron sofocarlo y, al fi nal, realizaron el enfriado de las brasas, con la fi nalidad de que después no se iniciara nuevamente.
La bodega fue reducida a cenizas y, por lo que lograron observar, se trató de un cortocircuito
cuyas chispas alcanzaron material flamable y de la región, con el que estaba hecha la palapa.
Reportaron sólo pérdidas materiales, a pesar de que varias personas ingresaron al predio en su intento por apagar las llamas, logrando salir ilesas.
(Emiliana Sánchez)
en el aseguramiento del vehículo y de un arma, por lo que se inició su traslado a las instalaciones de la SSC, sobre la avenida Insurgentes. Aunque una vez en la base, los oficiales recibieron la instrucción de dejar a las personas en libertad, aparentemente bajo el argumento de que forman parte de las filas de la Guardia Nacional. Dentro del club nocturno, uno de los más concurridos en la ciudad, se localizaron dos casquillos percutidos, cuyo calibre coincidía con el
del arma asegurada, que contenían inscrita la leyenda: “SDN 9MM”.
Autoridades estatales no dieron a conocer el motivo por el que los sujetos no fueron procesados y si los implicados pertenecían a la corporación mencionada.
Ciudadanos cuestionaron la actuación de los oficiales, pues se dejó en libertad a cuatro personas que accionaron sus armas dentro de un establecimiento, exponiendo las vidas de los presentes.
(Redacción PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.- Con 12 dosis de posible narcótico fue detenido el cancunense Juan Carlos “N”, de 34 años, y puesto a disposición por delitos contra la salud.
Durante un recorrido de vigilancia, policías municipales observaron a un individuo manipulando bolsitas transparentes y, durante la inspección, encontraron posibles narcóticos, tipo cannabis
En otro caso, Patricio “N”, de 37 años, originario de Tabasco, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por el probable delito de desobediencia y resistencia de particulares en la colonia Bellavista.
Durante un recorrido de vigi-
lancia, oficiales observaron a un individuo que, al notar su presencia, corrió hacia un terreno baldío y posteriormente intentó agredirlos con una piedra.
Ante la situación, los gendarmes aplicaron técnicas de control para asegurar a la persona. En el fraccionamiento Villas del Sol, un hombre lesionó con arma blanca a una persona, por lo que agentes realizaron un recorrido para dar con el agresor. Por las heridas graves recibidas, el lesionado fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar del Ejido, mientras que el sujeto fue arrestado por los elementos. (José Rocas)
parecer, el sujeto
Los paramédicos lo trasladaron al hospital, debido a que tenía múltiples lesiones graves, principalmente en la cabeza. )
rescate lograron sacar con vida a un sujeto que se encontraba dentro de una cisterna de cerca, de dos metros de profundidad, en la comunidad Río Verde, del municipio Othón P. Blanco; se presume que el agraviado se encontraba bajo los influjos de diferentes sustancias. De acuerdo con la informaemergencias, al lugar acudieron elementos de la Dirección de brindaran los primeros auxilios, el sujeto fue traslado a un hospi-
tal para recibir atención médica especializada por la situación en
De manera extraoficial se presume que el sujeto se encontraba bajo los influjos de algún estupefaciente, siendo eso lo que lo llevó a actuar de manera errática, atentando contra su integridad.
(Anahí Chamlati)
CANCÚN.- Trabajadores de una tienda de autoservicio detuvieron a dos hombres que minutos antes intentaron salir del establecimiento sin pagar una caminadora. Los presuntos responsables fueron seguidos por el circuito cerrado desde su ingreso, ya que no era la primera vez que robaban mercancía, por lo que esta vez decidieron
De acuerdo con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), los trabajadores de seguridad de un comercio en la Supermanzana 7 retuvieron a dos hombres, identificados como Elliot “N” y Eder Daniel “N”, de 42 y 29 años, respectivamente. Estos sujetos fueron señalados por cometer un robo en el interior de una tienda de autoservicio, por lo que se solicitó apoyo a las autoridades a través del número
Al llegar al lugar, los elementos municipales fueron abordados por los empleados, quienes entregaron a los dos hombres y les informaron que minutos antes intentaron lle-
varse una caminadora sin pagar, hecho que había quedado registrado por las cámaras de vigilancia. Ante las acusaciones, los uniformados pidieron a los presuntos compradores el ticket de compra, y al no contar con él, los detuviero. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que, según las víctimas, no era la primera vez que robaban productos del establecimiento. Por ello, iban a presentar la denuncia correspondiente para evitar que, en las siguientes horas, los detenidos quedaran en libertad. Según la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 se iniciaron 12 mil 586 carpetas de investigación por robo en sus diversas modalidades, de las cuales 2 mil 168 fueron por robo a comercio. En Cancún, la tasa de víctimas de este delito por cada 100 mil habitantes fue de 15.42, y en Benito Juárez, 141 comerciantes presentaron denuncias ante la FGE. (Emiliana Sánchez)
CANCÚN.- Un hombre que recibiría sustancias prohibidas a través de paquetería en una agencia de Playa del Carmen fue sentenciado por delitos federales, luego de que agentes del Ministerio Público Federal presentaran pruebas suficientes que lo imputaban por delitos contra la salud y cohecho. Permanecerá poco más de tres años en el Centro de Retención Municipal (CRM) de Solidaridad. En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Quintana Roo, obtuvo del Juez de Control una sentencia condenatoria en contra de “Buddha”, de nacionalidad extranjera, por los delitos contra la salud en su modalidad de posesión simple y cohecho, al prometer un beneficio a un servidor público para omitir sus funciones. De acuerdo con los hechos, tras una denuncia que alertaba sobre la llegada de un paquete con droga a un centro de paquetería en Playa del Carmen, se realizaron las investigaciones correspondientes, lo que llevó a identificar al presunto responsable, quien fue procesado por cometer delitos federales. Al sentenciado se le aseguró un kilo, 978 gramos y un miligramo de cannabis sativa L, 491 gramos y un miligramo de clorhidrato de cocaína, así como 48 gramos y 7 miligramos de clorhidrato de metanfetamina. Por estos hechos, el fiscal federal presentó los datos de prueba necesarios, lo que permitió obtener del Juez de Control una sentencia condenatoria, imponiéndole tres años (Emiliana Sánchez)
El sentenciado recibiría droga a través de paquetería.
Cancún, Q. Roo, lunes 10 de febrero del 2025
Ante la cercanía de la temporada de calor y sequía, Bomberos de Holbox recomendó supervisar viviendas y negocios, sobre todo los que están construidos con madera y huano
Sugirieron aplicar retardantes de fuego en techos, revisar conexiones eléctricas y colocar extinguidores en puntos estratégicos de los establecimientos. (Enrique
Comerciantes de Leona Vicario, en riesgo de cerrar por impuestos
Preparada Isla Mujeres para hacerle frente a posibles tsunamis
Aconsejan a agricultores de José María Morelos, vender sin intermediarios
mestizas emprendedoras preservan su herencia maya y venden en el parque
PLAYA DEL CARMEN.-
Las fruteras mestizas dan color a la transformación del parque Fundadores. Como mujeres emprendedoras, mantienen vivo su indigenismo, lideran su negocio y portan con orgullo su huipil yucateco, mientras luchan cada día por su sustento.
Provenientes de Santa Rosa de Lima, una comunidad del municipio Felipe Carrillo Puerto, en el corazón de la Cruz Parlante, María y su familia llegaron a Playa del Carmen hace más de 30 años en busca de una forma de ganarse la vida. Viajó junto a su esposo, suegra e hijos.
Mayaparlante y buena conversadora, María se dedicó al comercio desde su llegada a esta dinámica y cambiante ciudad, en los primeros años de haberse convertido en el octavo municipio. En aquella época, aún se podía encender una fogata junto al cuartel naval para vender tamales calientitos a los trabajadores de las obras en Playacar.
Los distintos puntos del parque del muelle, ahora Fundadores han sido testigos de los cambios que ha experimentado el primer cuadro más transitado de la ciudad. En ese lugar, más adelante, comenzaron a vender frutas de temporada, cocos y frituras, ofreciendo a todo aquel que tuviera un antojo, tanto locales como extranjeros.
Los precios, comentó María, han aumentado con el tiempo. Al principio, un vasito de fruta costaba 12 pesos, pero ahora es más caro, ya que solo la caja de mango cuesta 2 mil. Además, señaló que los productos deben ser muy frescos para atraer a la gente que pasa por el lugar.
co mestizas ubicadas a un costado del parque. Aunque las han reubicado más de ocho veces, la gente siempre pregunta por ellas. Son una tradición en el lugar, luciendo con orgullo su traje huipil tradicional de su raíz maya.
de Lima, donde asisten a misa en la mañana y a la novena por la noche durante seis días. Cada día matan un lechón para convidar a todo el Hablan la lengua maya por cultura y mantienen viva su tradición todos los días. En esta entrevista, realizada en su lugar de trabajo, aseguran que no puede extinguirse un pueblo tan bonito y afirman sentirse empoderadas, pues los negocios son suyos. Aunque sus hijos y maridos las ayudan con las tareas más pesadas, la venta y la preparación de todo lo demás lo (Benjamín Arias)
Usuarios reclamaron por las demoras en la reparación de la vía perimetral; Protección Civil indicó que habrá un programa de ref
El temblor registrado ayer causó daños en acantilados; cierran la carretera para evitar accidentes
ISLA MUJERES.- El sismo de magnitud 7.6 ocurrido el sábado en el mar Caribe causó desprendimientos menores en los acantilados de Punta Sur, afectando principalmente el tramo de la vía perimetral, a la altura de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Debido a este incidente, Protección Civil cerró el acceso vehicular durante varias horas para realizar una evaluación de seguridad y evitar mayores riesgos para los conductores y turistas.
El desprendimiento de rocas en este punto específico, que ya había sufrido daños durante el paso del
Huracán “Helene” en septiembre de 2024, obligó a las autoridades a restringir el paso. La ruptura de la carretera en ese sector aún no ha sido reparada, a pesar de los reclamos constantes de los usuarios.
La vía fue reabierta al mediodía, luego de que el personal de Protección Civil concluyera que no representaba un peligro inminente, aunque se indicó que se programará una obra de reforzamiento del acantilado, sin especificar una fecha de inicio.
El cierre temporal generó inconvenientes, especialmente para los residentes y trabajadores de la
zona sur de la isla, quienes tuvieron que hacer un desvío de entre tres y cuatro kilómetros para llegar a sus hogares. Además, se suspendió el servicio de transporte urbano en esa área, complicando aún más el desplazamiento de los vecinos. Los afectados expresaron su malestar por la falta de acción de parte de las autoridades ante la situación, ya que el daño en ese tramo vial se había reportado meses atrás y aún no se ha tomado una decisión sobre el inicio de la obra. La afectación había sido causada por el Huracán “Helene”, el 25 de septiembre de 2024, y la
ISLA MUJERES.- La ínsula está preparada para enfrentar posibles tsunamis, gracias a su terreno elevado y la infraestructura de edificios altos, incluidos hoteles que pueden albergar tanto a turistas como a la población local, en caso de emergencia.
Según un reporte preliminar de Protección Civil y la Secretaría de Marina (Semar), el Centro Histórico y diversas colonias populares cuentan con edificaciones que ofrecen refugio seguro ante fenómenos naturales.
Desde 2017, Isla Mujeres ha realizado simulacros de tsunami para fortalecer la preparación
de su población ante este tipo de desastres. El primero de estos simulacros se llevó a cabo en 2017, seguido de otro en marzo de 2018, organizado por la Quinta Región Naval, debido al incremento de sismos submarinos en el mar Caribe. Durante estos, se movilizó a los sectores naviero, de recreación y pesca, así como a los habitantes de la isla, quienes recibieron recomendaciones claras sobre cómo actuar ante un tsunami.
Las simulaciones, que forman parte de los esfuerzos internacionales en la región del Caribe, tienen como objetivo evaluar la respuesta de los servicios de emergencia y
promover la preparación ante una posible alerta de tsunami. El simu lacro de marzo de 2018, conocido como Caribe Wave 18 y auspiciado por la Unesco, se desarrolló de 8:00 a 15:00 horas, con la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno y diversos actores loca les. Este ejercicio permitió probar la efectividad del sistema de alerta de tsunamis en la región y mejorar los tiempos de respuesta ante un eventual desastre. A lo largo de los últimos 250 años, la Semar ha documentado 60 tsunamis en la costa occidental de México.
comunidad se mostró frustrada por la demora en la reparación, especialmente considerando que en los meses posteriores hubo periodos sin lluvias. Algunos trabajadores de la planta de tratamiento de aguas residuales también tuvieron que recorrer hasta cuatro kilómetros adicionales durante el cierre, lo que dificultó el acceso al sitio de trabajo y el retorno a sus hogares. Los empleados de la obra de reforzamiento, que se esperaba que comenzara antes de la temporada alta de turismo, también expresaron su desacuerdo con la justificación de
la falta de avances debido a “malos tiempos”, ya que hubo semanas sin lluvias en octubre y noviembre. Óscar Tobías y Alfredo Pérez, vecinos de la zona, criticaron lo que consideraron una “irresponsabilidad” por parte de los Gobiernos estatal y municipal al no atender el deslave de manera oportuna, lo que, según ellos, provocó contratiempos innecesarios. Señalaron que, aunque antes se atribuían las demoras a cuestiones políticas, ahora siguen enfrentando los mismos problemas sin respuestas claras.
(Ovidio López)
(Ovidio López)
Comerciantes de Leona Vicario tienen que pagar antes de marzo, pero no cuentan con suficientes ingresos
PUERTO MORELOS.- Ante el incremento en el cobro de impuestos de este año, algunos negocios del poblado Leona Vicario se encuentran en riesgo de cerrar sus puertas, por no tener ingresos sufi cientes para cubrir más de 8 mil pesos y obtener la licencia de funcionamiento.
Una comerciante que se encuentra en esta situación, lamentó que, mientras la autoridad municipal presiona a los microempresarios legalmente esta-
blecidos y sube los gravámenes, permite que una gran cantidad labore sin contar con permisos.
La afectada, quien prefirió omitir su nombre, consideró que en Leona Vicario hay aproximadamente 150 comercios y sólo 50 por ciento se encuentra dado de alta ante la autoridad y la otra mitad opera de manera irregular.
“Los que tienen palancas en el Ayuntamiento o contactos, no pagan o dan la mochada; los que tenemos la documentación correspondiente,
nos quieren cobrar todo lo que no aportan los demás”, expresó. Mencionó que muchos están realizando el pago de impuestos de manera gradual, es decir, primero un concepto y, luego juntan dinero para cubrir los siguientes requisitos. Tan sólo por derecho de basura, algunos desembolsarán más de 3 mil pesos y por el uso de suelo la tarifa subió de mil 500 a dos mil en algunos giros. Además, deberán gestionar de manera privada un dictamen eléctrico de sus locales, que
PUERTO MORELOS.- El desarrollo inmobiliario sigue siendo la principal afectación para la reproducción de la tortuga marina, lo que está originando una reducción en la población de la especie, que iniciará en mayo su periodo de anidación.
“El desarrollo costero es el principal problema, no tanto el desarrollo, sino cómo se hace ese. El que tenemos constantemente aquí, en Riviera Maya, es muy destructivo; llegan y arrasan todo, aplanan todo, rellenan todo y casi casi quieren los cuartos de hotel pegados al mar, que el huésped salga, dé un paso y ya esté en el mar”, explicó Erica Yazmín Hernández Ortiz, técnico operativo del Parque Nacional Arrecife.
La especialista de campamento tortuguero consideró que este es el principal problema en
la reproducción, porque están siendo destruidos sus puntos de anidación y tienen que desplazarse hacia otros sitios. “Mientras menos lugar de anidación haya, menos tortugas va a haber, ese es el principal problema”, expresó.
Comienza en mayo
La temporada de anidación inicia en mayo, cuando llegan las primeras especies y en noviembre se van las últimas crías.
“Los meses más fuertes son julio, agosto y septiembre. Somos más exigentes en el asunto de dejar que la gente acampe en la playa, que no hagan fogatas, incluso, ni siquiera dejamos que hagan limpiezas de playas en esos momentos, porque hay muchísimos nidos en la playa y, entonces, si llevamos a 50 o 60 personas
a limpiar, por querer hacer algo bueno, podemos perjudicar más, pisando los nidos”, mencionó.
La integrante del Parque Nacional Arrecife Puerto Morelos consideró que la temporada de anidación de este año se espera alta, luego de que el pasado fue baja, con aproximadamente 800 nidos. Explicó que el ciclo natural es de un año con poco movimiento, por este motivo se espera una mayor llegada de quelonios para desovar a las costas de Quintana Roo. Mencionó que prevén contar con mayores recursos para este año y hacer un mejor trabajo de monitoreo y vigilancia constante. Integrantes del campamento tortuguero realizan recorridos diurnos y nocturnos para efectuar el conteo de nidos, crías, huevos y el marcaje de las hembras que desovan.
oscila entre los mil 500 y 2 mil.
Por este motivo, a un comercio considerado de mediano riesgo le toca pagar más de 8 mil pesos para cubrir todos los requisitos y obtener la licencia de funcionamiento de 2025, antes de que concluya marzo.
“Las ventas están bajas y las autoridades quedaron en que no se iba a subir a los demás trámites. Ya pagué basura, pero falta conseguir un dictamen eléctrico.
Por este motivo, reconoció que algunos compañeros están considerando la opción de cerrar, ante los pagos que tienen que cubrir; otros buscarán la manera de sumarse al comercio informal.
(Gabriel Alcocer)
La economía está baja y entre mil 600 a 2 mil pesos cobra un dictaminador. Hay que cubrir ese requisito, llenar extintores y sacar constancias de primeros auxilios para Protección Civil, entre otros gastos. Aunque sea un negocio pequeño, tenemos que cumplir con ello”, agregó.
(Gabriel Alcocer)
LAS ÁGUILAS destrozan el triplete de los Chiefs y se toman la venganza más dulce con una paliza monumental para levantar al cielo el segundo trofeo Vince Lombardi de su historia + Página 2 y 3
40-22
Las Águilas de Philadelphia arrollaron 40-22 en el Super Bowl a los Chiefs de Kansas City, que perseguían en Nueva Orleans un tercer título consecutivo, algo nunca logrado por ningún equipo.
El quarterback Patrick Mahomes, que aspiraba a igualar las cuatro coronas del mítico Joe Montana, ofreció la versión más errática de su carrera frente a la poderosa defensa de los Eagles, que se tomaron una dulce revancha de la derrota de 2023 en la final de la liga de football americano.
La debacle de los Chiefs, que llegaron a perder por 340, es un duro golpe para la dinastía que lideran Mahomes y Travis Kelce, que volvió a estar alentado desde las gradas del Caesars Superdome por su pareja, la superestrella del pop Taylor Swift.
Los Chiefs se quedan con un palmarés de cuatro títulos, tres de ellos con Mahomes y Kelce al frente, mientras los Eagles celebraron su segundo triunfo después del de 2018 en una noche de revancha de Jalen Hurts.
El 'quarterback' de los Eagles, que no pudo evitar
la derrota en 2023 pese a una actuación heroica, superó finalmente a Mahomes sumando 221 yardas y dos touchdowns de pase y otra anotación de carrera.
"Pude usar aquella experiencia y aprender de ello, de lo bueno y lo malo", declaró Hurts, que recalcó que "la defensa gana campeonatos".
Entre la multitud de invitados de lujo sobresalió Donald Trump, primer presidente estadounidense en ejercicio que asistió a un Super Bowl y al que la mayoría de los espectadores aplaudió al ser enfocado en las pantallas gigantes.
El mandatario republicano, que ha mantenido una relación tensa con la NFL, tuvo un encuentro con familiares de las víctimas del atentado del 1 de enero en Nueva Orleans, donde 14 personas murieron en un atropello masivo durante la celebración de Año Nuevo.
"Pensé que sería algo bueno para el país que el presidente estuviera en el juego", dijo Trump sobre la visita en una entrevista con Fox en la que daba como favoritos al triunfo a los Chiefs
"Cuando un quarterback gana tanto como él ha ganado, tengo que ir con Kansas
City", opinó Trump sobre Mahomes, que no pudo recortar la distancia con el récord de siete títulos de Tom Brady.
Abucheos a Swift
En un pronunciado contraste con Trump, el público silbó ostensiblemente cuando apareció Taylor Swift sentada en la grada junto a la rapera Ice Spice. Swift respaldó públicamente a la demócrata Kamala Harris frente a Trump en las elecciones de noviembre y el mandatario, a su vez, ha expresado su animadversión
hacia la cantante. El gran espectáculo del deporte estadounidense tampoco se lo perdió Lionel Messi que, menos de 24 horas después de un amistoso con el Inter Miami en Honduras, disfrutó en la tribuna junto a sus compañeros Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets. El tradicional concierto del intermedio estuvo a cargo del rapero Kendrick Lamar, que no sólo tuvo la colaboración anunciada de la cantante SZA sino también de la legendaria tenista Serena Williams, que lució pasos de baile sobre el escenario.
LOS CHIEFS llegaron a 9 series ofensivas seguidas sin anotar, la racha más larga por cualquier equipo en un Super Bowl desde los Raiders en el XXXVII.
Con 2 mil 478 yardas terrestres, Saquon Barkley ha superado a Terrell Davis (2 mil 476 impuesta en 1998) por la mayor cantidad de yardas terrestres en una temporada en la historia de la NFL, incluida la postemporada.
Con defensiva y ataque dominante, Águilas cobra venganza y le niega el
tercer Super Bowl consecutivo a Chiefs
FELIZ CUMPLE
Cooper DeJean se convirtió en el primer jugador en la historia del Super Bowl en interceptar un pase o anotar un touchdown en su cumpleaños cuando devolvió un mal pase de Patrick Mahomes 38 yardas para TD
Patrick Mahomes fue interceptado en un par de ocasiones y llegó a siete intercepciones en sus participaciones en el Super Bowl, además jamás se había ido en ceros al descanso.
Chiefs finalmente reaccionó con una anotación en el tercer cuarto de Xavier Worthy tras un buen pase de Mahomes; sin embargo, fallaron la conversión y su posibilidad de remontar sigue siendo remota.
LA GRAN MURALLA
El apoyador de Filadelfia , Jalyx Hunt, ataca al mariscal Patrick Mahomes, produciendo la segunda captura de las Águilas en la misma cantidad de jugadas.
SANGUINARIO
Jalen Hurts sentencia el juego con un pase de touchdown de 46 yardas a DeVonta Smith. Hurts le entregó un pase perfecto a Smith para poner a Filadelfia arriba 34-0 al final del tercer cuarto.
de dinastías e historias de heroísmo historia de la liga, con un gran legado Se han disputado 59 fnales enla
Edos azules, blancos y rojos, colores de la bandera de Estados Unidos. Los primeros temas que cantó el artista fue squabble up y HUMBLE .
Samuel L. Jackson presente en el show de medio tiempo del Super Bowl LIX
Para la siguiente parte del show, Kendrick apareció en otro de los extremos de la cancha, en donde cantó junto a sus bailarines en lo que aparentaba ser una calle alumbrada por una lámpara. El show, que se llevó a cabo sobre un escenario con forma de Play Station -una de las marcas patrocinadoras del evento-, continuó con temas como Euphoria y Peakeboo
Tal y como se había anunciado, Lamar tuvo como invi-
tada a la rapera SZA quien se unió a él en la cancha luciendo hermosa con un look completamente rojo. Juntos intepretaron el tema Luther, un instante en el que el estadio rompió en emoción, pues no dejaron de ovacionar a los intérpretes, quienes hicieron gala de su complicidad sobre el escenario. El show continuó con el tema All the Stars, también junto a SZA
El rapero, que por segunda ocasión se presenta en un medio tiempo del Super Bowl, no hizo cambios de atuendo; sin embargo, cumplió con sus fans al cantar el tema Not Like Us, para lo cual se apo-
yó en sus bailarines, quienes con sus atuendos formaban distintas figuras que podían apreciarse desde las alturas. Para cerrar el show, Kendrick invitó al escenario a Lefty Gunplay, con quien interpretó su éxito tv off, poniendo broche de oro a una noche que sin duda pasará a la historia. Cabe destacar que Kendrick Lamar no es ajeno a los shows de medio tiempo del Super Bowl, pues recordemos que en 2022 el intérprete se presentó en compañía de otras grandes estrellas del rap, hip-hop y el R&B como Dr. Dre, Eminem, Snoop Dogg, 50 Cent y Mary J. Blige.
EL CAMPEÓN TOMA NUEVA ORLEANS
LA NOCHE PERFECTA
FRENAN LA DINASTÍA
EL TRADICIONAL BAÑO
UN TÍTULO GRABADO EN LA HISTORIA
El bloqueo ocasionó molestias entre los conductores y transeúntes que se encontraban por la zona; autoridades prometieron entablar una mesa de
TULUM.- A pocas horas de la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, un grupo de manifestantes bloqueó por aproximadamente dos horas la Carretera Federal 307, a la altura del acceso norte a esta ciudad. La protesta, protagonizada por residentes locales y extranjeros, exigía el acceso libre y gratuito a las playas del Parque del Jaguar. El bloqueo generó caos vial en ambos sentidos, afectando a turistas, automovilistas y transportistas que transitaban por la zona. Aunque la manifestación tuvo respaldo de algunos ciudadanos, también recibió críticas debido a las afectaciones a la movilidad.
Tras el cierre de la vía, autoridades locales y federales intervinieron para entablar un diálogo con los manifestantes, lo que permitió la reapertura de la circulación. Sin
embargo, los inconformes dejaron claro que, de no obtener respuestas concretas, retomarán las protestas en los próximos días.
Durante la negociación, el subsecretario de Gobierno de la zona norte, Francisco Alejandro Carrillo, acompañado por el secretario del Medio Ambiente, Óscar Remora, el secretario general del Ayuntamiento de Tulum, Fernando Rosco, y representantes del Parque del Jaguar, se reunieron con los manifestantes para escuchar sus demandas.
Carrillo reafirmó el compromiso del Gobierno de mantener un diálogo abierto, anunciando la instalación de una mesa de trabajo el próximo viernes, a las 14:00 horas, en la sala de Cabildo del municipio. En la reunión, los manifestantes deberán designar a un comité representativo de cinco personas para discutir el
tema con las autoridades.
“Siempre hemos tenido la ins trucción de mantener el diálogo y ser un Gobierno abierto. Estamos aquí para escucharlos y generar acuerdos en beneficio de toda la gente”, declaró el subsecretario de Gobierno.
Además de la reunión con las autoridades locales, los manifestantes solicitaron que se les permita entregar una carta personalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hoy visitará Tulum para encabezar la conmemoración del 110° aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana e inaugurar la Base Aérea Militar.
Los manifestantes pidieron que la misiva sea revisada previamente por las autoridades y entregada directamente a la mandataria, sin necesidad de una reunión con ella. Advirtieron que, si no reciben una respuesta favorable, podrían reto-
TULUM.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará este destino para encabezar la ceremonia del 110° aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y la inauguración de la nueva Base Aérea Militar en el municipio.
Este evento representa su segunda visita a Quintana Roo desde que asumió el cargo, tras su gira en diciembre pasado por Chetumal, donde conmemoró el primer año de operaciones del Tren Maya.
Según fuentes extraoficiales, la propia Presidenta decidió que la ceremonia se realizara en Tulum. Para la organización del evento, personal de Ayudantía del Gobierno federal arribará a Quintana Roo el domingo, coordinándose con
autoridades locales para supervisar los detalles logísticos. Sheinbaum estará acompañada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, así como por el de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y Campeche, Layda Sansores San Román. También asistirán integrantes de la Mesa Nacional de Seguridad, conformada por miembros de su gabinete y representantes de las fuerzas armadas. El evento se llevará a cabo en un área de acceso restringido, con limitaciones incluso para la prensa. La agenda oficial está sujeta a modificaciones y, tras su participación, la mandataria retornará a CDMX para continuar con su agenda.
Se espera que la ceremonia re-
afirme la importancia estratégica de la Fuerza Aérea Mexicana en la seguridad nacional y consolide a Tulum como un punto clave en el desarrollo militar e infraestructura del sureste del país. Como antecedente, la Secre taría de la Defensa Nacional pre sentó en septiembre de 2022 ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales el Docu mento Técnico Unificado (DTU) para la construcción de una Base Aérea Civil Militar y el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
“No estamos pidiendo hablar con ella ni exigirle nada más que entregar una carta. Creemos que este sería un gran avance en la lucha por el acceso libre a las playas. Si no se nos facilita esta gestión, nos veremos obligados a manifestarnos otra vez”, señalaron los inconformes.
No todos los presentes estuvieron de acuerdo con las acciones de bloqueo. Gabriel Sifri, residente de Tulum por más de 30 años, expresó su desacuerdo con afectar la movilidad de otras personas en la protesta.
“Todos los mexicanos tenemos derecho al libre tránsito. No puedes exigir acceso libre a las playas mientras bloqueas las vías de comunicación y afectas a otros ciudadanos. Esto dejó de ser una manifestación pacífica”, declaró.
Por otro lado, algunos asistentes
exigieron mayor transparencia en la negociación y propusieron que la reunión del viernes sea transmitida en vivo para garantizar que la ciudadanía esté informada sobre los acuerdos alcanzados.
“Es un tema de interés público. Queremos que la prensa, organizaciones de derechos humanos y la comunidad tengan acceso a la reunión. Que se grabe todo para que la gente sepa qué se está discutiendo”, propuso un miembro del movimiento.
Con la apertura del diálogo, los manifestantes esperan obtener respuestas concretas sobre el acceso libre a las playas. Sin embargo, han advertido que, si no hay avances significativos en la reunión del viernes, podrían retomar las protestas con bloqueos y exigir la intervención de autoridades federales.
(Edgar Silva)
De acuerdo con Sedena, los objetivos de este proyecto incluyen: Potenciar la demanda turística en el sur de la Riviera Maya, especial-
Hoy, la mandataria encabezará el aniversario de la FAM. (E. Silva) mente en el corredor Playa del Carmen-Tulum-Chetumal. Fortalecer la vigilancia del espacio aéreo en la frontera sureste. Funcionar como nodo logístico estratégico para apoyo en desastres naturales. Agilizar y reducir costos de traslado entre localidades como Tulum, Puerto Aventuras, Akumal, Xel-Ha, Cobá, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Mahahual y Chetumal. (Edgar Silva)
Capturan al presunto asesino de una mujer hallada a un costado de la carretera la noche del sábado
años fue hallada sin vida y con signos de violencia, en la Carretera Federal 307, en el tramo Tulum–Felipe Carrillo Puerto. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la captura de un hombre por su probable participación en el feminicidio. Según las investigaciones, el móvil del crimen fue “celos”.
La víctima, plenamente identificada, tenía la mayoría de las lesiones en los senos, con cinco
des, la víctima fue identifi cada como Yuritzi Yamile M. M., cuyo cuerpo presentaba 10 heridas por objeto punzocortante en distintas partes: cuatro en el seno derecho, una más en el izquierdo, otra en el tórax, una en el cuello, una en la clavícula, una en el abdomen y una en la mano derecha.
de tránsito frecuente. Elementos de seguridad acudieron al sitio tras el aviso de ciudadanos que transitaban por la carretera y detectaron la presencia del cuerpo.
El supuesto feminicida fue aprehendido por elementos de la Fiscalía General del Estado en calles de esta
Antes del cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado informó, a través de un comunicado, de la captura de un hombre por su probable participación en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de feminicidio en agravio de una víctima identificada como Yuritzi Yamile M. M.
El señalado es Julio “N”, quien fue capturado por elementos de la Policía de Investigación cuando realizaban labores inherentes a su función en calles de este municipio.
Las primeras investigaciones apuntan a que Julio “N” le quitó la vida a la mujer por celos; el cuerpo de la víctima fue localizado con heridas de arma blanca en un camino de terracería a unos metros de la carretera federal Tulum-Felipe Carrillo Puerto, el 8 de febrero del presente año. Luego de las diligencias correspondientes, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, para que en el término de ley se defina su situación jurídica. (Edgar Silva)
MÁS HERIDAS
el resto de las lesiones las tenía en el torax, cuello, clavícula, abdomen y mano derecha
TULUM.- Encuentran mensaje intimidante contra servidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) en este municipio.
El mensaje, presuntamente firmado por un grupo generador de violencia en la entidad, fue colocado en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, una zona de alto tránsito, tanto de ciudadanos como de turistas. Tras el hallazgo, autoridades de los tres órdenes de Gobierno acudieron al lugar para retirar la manta y desplegar un operativo en distintos puntos del municipio, con el objetivo de identifi car y capturar a los responsables de su colocación. Sin embargo, hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas ni se han revelado detalles adicionales sobre la investigación en curso.
De acuerdo con fuentes de seguridad, el mensaje podría estar relacionado con la creciente disputa entre grupos delictivos que buscan el control territorial del narcotráfi co y la extorsión en la zona.
La presencia de cárteles en destinos turísticos como Tulum ha incrementado en los últimos años, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar la segu-
ridad en puntos estratégicos del municipio.
El uso de narcomantas y mensajes públicos como herramienta de intimidación y ad-
vertencia ha sido una estrategia recurrente en Quintana Roo y otros estados del país. En los últimos meses, Tulum ha sido escenario de varios he-
chos violentos vinculados al crimen organizado, incluyendo ejecuciones, levantones y enfrentamientos armados.
Autoridades emiten recomendaciones por materiales inflamables en estructuras de establecimientos y viviendas; instan a tener un
La isla Holbox se prepara para la temporada de calor; Bomberos urgen prevención de incendios
LÁZARO CÁRDENAS.- A pesar de la falta de un padrón preciso de establecimientos y viviendas en la isla de Holbox, se estima que más del 90 por ciento de las estructuras están construidas con materiales locales, como madera y huano.
Estos materiales, al entrar en contacto con las altas temperaturas que se esperan en la temporada de calor, representan un riesgo significativo de incendios, según señalaron bomberos locales.
José Gaspar Iuit, titular de la dependencia, hizo un llamado a la prevención ante la cercanía de
la temporada de calor y sequía. Entre sus recomendaciones se incluye la supervisión periódica de instalaciones eléctricas, la aplicación de retardantes en techos de huano, la disponibilidad de extinguidores en puntos estratégicos y la capacitación del personal en el uso de estos dispositivos. Además, destacó la importancia de tener un plan de evacuación en caso de incendio.
Gaspar subrayó que estar preparados para cualquier eventualidad es crucial, especialmente en una temporada en la que las probabili-
dades de incendios aumentan. Las causas de los incendios pueden ser diversas, como la quema de basura en los patios, cortos circuitos por instalaciones eléctricas en mal estado, fogones encendidos, veladoras sin apagar o la sobrecarga de equipos electrónicos conectados por largo tiempo. El funcionario recordó que, aunque en años anteriores se han registrado incendios fuera de la temporada de sequía, las altas temperaturas y vientos intensos aumentan los riesgos. Es por ello que instó a seguir las actividades
LÁZARO CÁRDENAS.- Las expectativas para el carnaval de Holbox y las vacaciones de Semana Santa han mejorado significativamente, gracias a las mejoras en la infraestructura de acceso a la zona de Punta Cocos, una de las áreas turísticas más importantes del destino. Este sector, ubicado al oeste de la isla, sufrió severas inundaciones el año pasado debido a las lluvias intensas, lo que dificultó el acceso tanto para los turistas como para los trabajadores de los hoteles y los clubes de playa. Punta Cocos es conocida por tener una de las mejores playas de Holbox, un lugar privilegiado por
sus aguas cristalinas y su baja afectación por el sargazo en temporada de frentes fríos. Sin embargo, su camino de acceso ha sido históricamente una de las áreas más vulnerables de la isla, pues en épocas de marejadas y lluvias, se inunda con facilidad, impidiendo la llegada de los turistas a sus destinos. Joselín Ávila Correa, prestadora de servicios en la zona, señaló que este fin de semana se registró un 60% de actividad en la zona de Punta Cocos, y las expectativas de mejora son cada vez mayores. Se estima que, para el carnaval, las actividades podrían llegar al 80% o incluso al 100%, mientras que
las proyecciones para la Semana Santa siguen aumentando. El proceso de restauración ha incluido trabajos de desagüe realizados por los trabajadores del área de saneamiento y perso nal de la alcaldía, con apoyo del Ayuntamiento. Estas acciones han permitido drenar el agua acu mulada y, durante los días solea dos, nivelar las calles afectadas. El objetivo es tener en condicio nes óptimas la infraestructura para recibir a los turistas tanto para el carnaval a finales de fe brero, como para las vacaciones de Semana Santa en abril.
(Enrique Cauich)
preventivas de manera constante. En relación al uso de energía eléctrica, Gaspar comentó que, en épocas de calor, el uso excesivo de ventiladores y aires acondicionados puede sobrecalentar las líneas eléctricas y provocar cortos circuitos. Recomendó realizar una revisión exhaustiva de las instalaciones eléctricas antes de la temporada alta, especialmente para garantizar la seguridad de los huéspedes en hoteles y la clientela de restaurantes y otros negocios. Por su parte, los bomberos locales aseguraron que se mantienen
alertas ante cualquier llamada de auxilio. Recientemente, han atendido incidentes como fugas de gas y un incendio en un carrito de golf, aparentemente causado por un cortocircuito. En este sentido, destacaron que la temporada de calor y las vacaciones son momentos clave para extremar las medidas preventivas contra incendios. Además, los bomberos enfatizaron la importancia de que las autoridades locales regulen el ordenamiento vial, sobre todo durante las vacaciones.
(Enrique Cauich)
Productores de Tihosuco dijeron que es invaluable que reconozcan el trabajo de las mujeres indígenas
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Pitahayeros de Tihosuco califican de positivo que el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, determinó que el 2025 será el Año de la Mujer Indígena. Dijeron que es invaluable, ya que hoy en día ellas participan en las labores del campo, con lo cual se suman a las acciones para llevar el sustento a la familia.
El presidente de los productores, Armando Poot, señaló que “es muy positivo que se haya hecho está promulgación, puesto que ya es tiempo de las mujeres luchadoras”.
Agregó que “siempre son las que velan por nuestros hijos, y muchas veces la hacen de papá y mamá, ayudando y sacrificándose por ver a sus hijos crecer y darles educación. Es invaluable. Inclusive hoy en día participan en labores del campo y la vida es muy difícil”.
Puntualizó que “el dinero no alcanza, apenas para sobrevivir. Un reconocimiento para todas las mujeres del mundo. Son ángeles de la guarda en todas las familias”.
También destacó que, en cuestión de la cultura, es muy bueno que hasta hoy en las comunidades les hablan a sus hijos en maya. “Ojalá no se olvide nuestra lengua maya. Identidad que aún nos queda”, dijo.
La artesana Amanda Tah Arana, de X-Pichil, dijo espera que la declaratoria no sólo quede en un nombramiento, ya que falta mucho por hacer por las mujeres indígenas.
Agregó que “todo inicia en el entorno social en general, se requiere justicia para las féminas, ya que es triste conocer que en muchos casos son manipuladas, situación que hemos vivido en carne propia, en las acciones que hemos emprendido como promotora cultural”.
Indicó que, en muchas ocasiones, por el hecho de ser mujer indígena son juzgadas. “Hemos sido vistas de una manera que no debería, en muchas ocasiones, funcionarios o el Gobierno sólo nos utilizan para cubrir estos espacios, mediante la pose para la fotografía. Muchas veces hemos sido desplazadas de cargos en espacios públicos para dárselo a personas que no son de la etnia, es por esa razón, que hacemos referencia a que falta mucho por hacer”, agregó.
“Consideramos que hay mujeres indígenas preparadas para ocupar cualquier tipo de cargo que les puedan conferir, pero desgraciadamente son desplazadas, por el hecho de ser indígena”, expresó.
“Seguimos en resistencia para recuperar los espacios que nos corresponden, para que de esta manera se pueda impulsar el desarrollo de las comunidades donde radican”, dijo.
(Justino Xiu)
Promotora cultural destacó que muchas veces son manipuladas por funcionarios, quienes luego las desplazan de los cargos.
Habitantes del poblado afirmaron que no vivía en la comunidad, tampoco tenía identificación
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Gran hermetismo se guarda en torno al cuerpo sin vida que fue localizado en el tramo de Señor a Pino Suárez. Los lugareños, aseguran que en los últimos días no hay algún reporte de persona desaparecida, por lo que aseguran que la víctima pudo haber sido arrojada en esta zona.
Por otra parte, se desconoce a cuántos cuerpos corresponden los restos humanos localizados en un predio baldío de la colonia Emiliano Zapata II, que fueron hallados en diferentes intervenciones de las autoridades de investigación.
Respecto al hombre que fue localizado, trascendió que se encontraba tirado boca arriba, estaba maniatado con cinta color gris, además, le cubrieron la boca con el mismo material, vestía pantalón de mezclilla color negro, playera blanca, cinturón negro y zapatos de vestir. El cuerpo fue descubierto por un campesino que ingreso al lugar, aparentemente para hacer
sus necesidades fisiológicas y, al percatarse de la escena, decidió alertar a las autoridades para que se hicieran cargo de la situación.
Más tarde arribaron al sitio elementos de la policía estatal, municipal, además del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, división Caminos, así como la Secretaría de Marina.
El infortunado que fue loca lizado aún se encuentra en ca lidad de desconocido, toda vez que no traía identificación entre sus pertenencias.
Pobladores de la comunidad Señor aseguran que el individuo no es de esta zona, por lo que pu dieron traerlo de otro lugar y lo arrojaron en esta brecha.
Luego de las diligencias co rrespondientes, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y conocer la causa de la muerte.
Respecto al hallazgo de los cuerpos y restos óseos en la co lonia Emiliano Zapata II, hasta
el momento no se ha emitido alguna información al respecto, solamente trascendió que se trata de dos cuerpos, uno embolsado y otro calcinado.
Mientras que en la segunda intervención de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), y fuerzas federales y es-
ra mantienen hermetismo sobre el caso, ya que no ha sido revelado a cuántos cuerpos pertenecen.
También se desconoce los resultados de la tercera intervención de las autoridades, donde también se tuvo la participación del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, quienes peinaron una gran zona en
Las dos palapas quedaron reducidas a cenizas. Ante la pérdida de la ropa, documentos, enseres y dinero, se pidió a la comunidad
La dueña y sus hijos estaban adentro, pero lograron ponerse a salvo. Se desconoce la causa del siniestro
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Una humilde familia de la comunidad Petcacab quedó en la calle, cuando después de la medianoche del sábado, y por causas desconocidas, un incendio arrasó con su vivienda, construida con madera y huano. Perdieron objetos personales, enseres de cocina, electrodomésticos y los pocos ahorros queEltenían.subdelegado Óscar Balam Alfaron, mencionó que “es triste lo que sucedió en nuestra comunidad, cuando después de la medianoche se registró un voraz
incendio. Se desconoce, hasta el momento, el origen”.
Agregó que “bastó unos cuantos minutos para que el fuego envolviera en su totalidad dos palapas construidas con material de la región y, a pesar de que los vecinos trataron de apagarlo, no se pudo, ya que debido a que el techo y las maderas se encontraban secas, rápidamente envolvió las dos casas”.
Al momento de los hechos sólo se encontraba la señora y sus hijos menores, ya que el dueño estaba trabajando de velador en el aserradero de la comunidad, y cuando
llegó a su casa ya no se podía hacer nada. Las personas que se encontraban en el interior de la vivienda, al momento de los hechos, pudieron poner a salvo sus vidas.
“Esta familia prácticamente perdió todo, es por eso que hemos estado convocado a la comunidad para que se sumen a una noble causa, y hacer una aportación para estas personas que el día de hoy necesitan ayuda. También se hace la invitación a la comunidad en general para que se sumen y puedan obtener lo necesario para poder sobrellevar esta crisis”, dijo el Subdelegado.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la esperanza de producir por lo menos 120 toneladas de sandía, una familia de la comunidad X-Conha inició desde temprana hora la siembra de, por lo menos, tres hectáreas de la fruta con semilla mejorada; tienen previsto realizar el primer corte la segunda semana de mayo. Mientras que, a mediados de marzo, estarán realizando el primer corte de una hectárea y media de tomate.
Gabino García Lines dijo que “la temporada pasada tuvimos una mala experiencia, al perder toda la cosecha de la sandía en una superficie de tres hectáreas, debido al exceso de lluvia que imperó, lo que vino a pudrir las plantas, cuando ya estaba en periodo de producción”. Agregó que ahora “nuevamente iniciamos un proyecto familiar, que consiste en la siembra de la semilla
mejorada de sandía, mediante el sis tema de riego. Se pretende cultivar entre tres mil 500 y 4 mil semillas en una superficie de una hectárea, aun que en total se tiene previsto plantar en un espacio de tres hectáreas”.
“Desde temprana hora, inte grantes de nuestra familia nos abo camos a la colocación de las semi llas en la zona donde se ubican las cintillas de riego por goteo. Para de esta manera se pueda garantizar que las plantas van a estar húme das en forma constante, y puedan desarrollarse con facilidad en tres meses”, dijo el productor.
Enfatizó que en este proyecto se invirtió desde su preparación, colo cación del sistema de riego, la siem bra y el trabajo de mantenimiento, de 60 a 70 mil pesos, los cuales son recursos familiares, ya que carecen de apoyo del Gobierno, mediante programas del campo. “Hemos soli15 y 20 pesos el kilogramo.
De igual manera dijo que se estará buscando el apoyo de las autoridades municipales, para que apoyen con lo que realmente necesitan estas personas que perdieron todo, desde ropas, documentos personales, dinero que tenían ahorrado y electrodomésticos que con mucho esfuerzo adquirieron.
Ataca enjambre
Por otra parte, los Bomberos de esta ciudad se encargaron de atender un informe de enjambre de abejas en el poblado San Francisco
Aké, mismo que fue reportado por la Subdelegada de la comunidad. Los insectos estaban en el tanque elevado de la comunidad y, en los últimos días, la gente que pasó por el lugar fue atacada, incluso, los animales de traspatio. Ante esta situación, los Bomberos procedieron a presurizar la manguera con agua jabonosa y tirarla a presión para poder ahuyentarlos, utilizando más de 3 mil 500 litros, para que de esta manera fueran retirados los insectos y evitar que más personas sean atacadas. (Justino Xiu)
(Justino Xiu)
El alcalde de Sabán mencionó que las doctoras asignadas a la comunidad descansan durante esos días; sin embargo, la localidad t
sólo cuentan con atención de lunes a viernes, por lo que se ven obligados a viajar a la cabecera
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Vecinos de las comunidades Sabán y Huay Max solicitaron al Sector Salud que asignara personal médico de guardia los fines de semana en la clínica rural. Explicaron que, debido a los cambios bruscos de temperatura, muchas personas se han enfermado de gripe y malestar estomacal. Al no haber consultas los sábados y domingos, se ven obligados a viajar hasta la cabecera municipal para ser atendidos en el hospital integral, lo
que genera un gasto adicional. Comentaron que la enfermedad no tiene horario ni fecha específica, ya que, así como alguien puede enfermarse un lunes, también puede suceder un viernes por la noche o un domingo. Margarito Tuz Chan, vecino de la comunidad Sabán, expuso que el pasado fin de semana se enfermó de gripe con fiebre y, al acudir a la clínica del poblado, se llevó la sorpresa de que estaba cerrada.
Indicó que fue a preguntarle al Alcalde del poblado por qué no se estaba brindando el servicio de consulta, y éste le respondió que los dos doctores asignados sólo trabajan de lunes a viernes, por lo que no hay atención los fines de semana. El ciudadano pidió al Sector Salud que asigne un médico de guardia los fines de semana en la clínica, ya que, Sabán cuenta con más de 3 mil habitantes, además de otros 2 mil en la localidad Huay Max.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- La venta directa de los productos del campo al consumidor es la única manera de obtener una ganancia justa por la cosecha, pues depender de los intermediarios casi siempre resulta en precios injustos y regateos. Así lo indicó el parcelero César Segovia Cabrera, quien advirtió que estos terceros suelen pagar lo que ellos consideran, afectando a los agricultores.
Comentó que aunque le toma tiempo acudir al Mercado del Productor, donde comercian los campesinos, va porque tiene la certeza de que venderá todo lo que lleva, directamente al consumidor y no a un locatario o intermediario.
Indicó que en una transacción
de productor a consumidor, ambos ganan, ya que el campesino vende su cosecha a un precio justo y el consumidor obtiene un producto fresco a un costo accesible.
Expuso que los intermediarios, o los locatarios del Mercado del Productor, que en realidad son lo mismo, no compran directamente al campesino, sino que buscan regatearle para que, al final, prácticamente regale su producto, permitiendo que el comerciante obtenga la mayor ganancia.
Reveló que está cosechando camote para la venta, pero toda su producción la comercializa directamente con los consumidores y no con los locatarios.
Refirió que algunos intermedia-
rios han llegado a su parcela ofre ciendo pagar 20 pesos por kilo de camote, pero él les ha rechazado, prefiriendo venderlo directamente a los consumidores en el mercado. Dio a conocer que está comercia lizando el kilo de camote a 25 pesos, asegurando que es un producto de calidad que, en un local del merca do, puede llegar a costar hasta 50. Manifestó que el año pasado sembró alrededor de cinco mecates de camote (cada uno equivale a 400 metros cuadrados) en una parcela ubicada rumbo a Polyuc. Aunque el cultivo prendió bien, los tejones arrasaron con la cosecha y sólo logró recoger seis cajas. Esta vez, dijo, volvió a sembrar seis mecates en una parcela cercana
José Pat Sánchez, vecino de Huay Max, manifestó que la gente del pueblo necesita una clínica con servicio médico durante toda la semana, no sólo de lunes a viernes.
El alcalde de Sabán, Jesús Uc Cab, reconoció que las dos doctoras asignadas a la clínica del poblado sólo trabajan de lunes a viernes, por lo que no se ofrece servicio de consulta los fines de semana. Admitió que la comunidad ha
crecido y, por ello, es necesario contar con un médico de guardia los fines de semana, para que los habitantes no tengan que salir del pueblo en busca de atención médica. Dio a conocer que planteará esta situación a las autoridades municipales para ver de qué manera pueden ayudarlo a gestionar la asignación de un médico en la clínica para que haga guardia los fines de semana.
(Lusio Kauil)
Los intermediarios muchas veces regatean los precios. (Lusio
a la cabecera. Agregó que el camote prendió muy bien, pues ya ha cosechado 40 cajas y aún le quedan otras 40 por levantar. Refirió que si toda esa producción la comerciara a un intermedia-
rio, ganaría unos 2 mil pesos; sin embargo, al venderla directamente al consumidor, es muy probable que logre obtener hasta 10 mil, con la venta de toda la cosecha. (Lusio Kauil)
Centros Violeta en Mérida reciben a diario de 35 a 40 personas que buscan los apoyos de la Semujeres
MÉRIDA, Yuc.- La Secretaría de las Mujeres de Yucatán (Semujeres) continúa fortaleciendo sus estrategias para atender y prevenir la violencia de género en el estado. Según su titular, Sisely Burgos Cano, los Centros Violeta reciben diariamente entre 35 y 40 mujeres en Mérida y una cantidad similar en el interior del estado, lo que representa hasta 80 casos al día de personas que buscan ayuda. Indicó que los municipios con mayor incidencia de violencia contra las mujeres en la entidad son: Kanasín, Mérida, Tizimín, Umán y Progreso, considerados como focos rojos. Uno de los principales retos es acercar los servicios a las mujeres en comunidades alejadas, quienes muchas veces no pueden trasladarse a Mérida para recibir apoyo.
“Lo más importante es llegar a la población que no tiene acceso a los servicios o que le cuesta trabajo obtenerlos. Para eso trabajamos en coordinación con los alcaldes y los Institutos Municipales de la Mujer, a través de unidades móviles, con el objetivo de generar confianza y que más mujeres se atrevan a denunciar”, explicó Burgos Cano. Actualmente, sólo 34 de los 106 municipios cuen-
Trabajo de Yucatán, para identificar mujeres emprendedoras que necesipróximos años. Sin embargo, Burgos Cano aseguró que los programas de emprendimiento, empoderamiento y atención a la violencia seguirán vigentes como pilares fundamentales de su trabajo. “La prevención y atención a la violencia no puede esperar, por eso seguimos avanzando en nuestras estrategias, ampliando la cobertura de los Centros Violetas y fortaleciendo el trabajo con las co-
(Katia Leyva)
MÉRIDA, Yuc.- La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) abrió su proceso de inscripciones para nuevos estudiantes interesados en carreras de Tecnologías de la Información, como Ciberseguridad, Ciencia de Datos con Inteligencia Artificial y Robótica. Según su rector, Aarón Rosado Castillo, la institución busca consolidarse como un referente en formación tecnológica en el estado y a nivel nacional. Uno de los principales objetivos de la UPY es impulsar la participación de mujeres en el sector tecnológico. Para eso ha lanzado una beca del 100 por ciento dirigida a mujeres interesadas en estas áreas, con la intención de fomentar su liderazgo en la industria. “Actualmente, sólo el 21 por ciento de nuestro alumnado son mujeres, pero queremos llegar al 30 por ciento, pues hemos detectado su gran talento en tecnología y liderazgo. Con este tipo de incenti-
vos, buscamos reducir la brecha de género en la industria tecnológica”, explicó Rosado Castillo. La carrera de mayor crecimiento en la UPY es la de Ciberseguridad, por la creciente demanda de expertos en el sector a nivel mundial. Según el rector, hay un déficit global de más de 3 millones de especialistas en el área, lo que garantiza empleo inmediato para quienes estudian esta disciplina.
“Todo aquel que estudia Ciberseguridad tiene un empleo asegurado. En promedio, un ingeniero en Ciberseguridad gana 40 mil pesos al mes como salario inicial, y un especialista puede llegar a 120 mil pesos”, señaló.
La universidad ofrece formación en dos niveles: Técnico Superior Universitario (TSU) en Ciberseguridad en dos años; Ingeniería en Ciberseguridad en tres años y ocho meses. Actualmente, la institución cuenta con 700 estudiantes, y en los próximos meses espera superar los
mil alumnos presenciales. Para esta nueva convocatoria hay 350 espacios disponibles para inscripciones. La UPY es la única universidad pública en México especializada en estas áreas tecnológicas y forma parte del programa Renacimiento Maya, una iniciativa del Gobierno estatal para desarrollar talento con capacidades tecnológicas avanzadas. Además, la universidad está impulsando la creación de una Maestría en Ciberseguridad, en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM). “Estamos uniendo esfuerzos con otras universidades para ofrecer formación avanzada en Ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la industria tecnológica en la región y posicionar a Yucatán como un polo de desarrollo en la materia”, concluyó Rosado
Indican que de nada sirve denunciar robos porque la Vicefiscalía es cómplice u omisa de los delitos
CIUDAD DEL CARMEN;
Campeche.- El sector ribereño está desalentado pues la delincuencia ha acabado con su tranquilidad y patrimonio, sin que haya respuesta de la autoridad, indicó Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación Regional de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen, al ventilar que de poco sirve denunciar los hechos pues cuando han recuperado los motores robados, desaparecen en la Vicefiscalía.
Luego de que líderes pesqueros se unieran al reclamo por falta de vigilancia en la Laguna de Términos donde se han registrados robos con violencia, mencionó que, luego de tres años de que las cosas parecían estar en paz, han resurgido los piratas que con la cara cubierta llegan a despojarlos de lanchas, equipos y gasolina.
Cuestionó la función de la Región Naval, ya que como pescadores les exigen pagar el Certificado de Seguridad Marítima, que obtienen luego de una serie de requisitos, y a cambio se comprometen en asistirlos ante cualquier situación, incluyendo la delincuencia, pero no realizan patrullajes ni ejecutan acciones.
“En lugar de ayudar perjudican. A las personas les piden documentos, si no los traen cobran entre 20 y 30 mil pesos de multa; esto pasó hace unos días en la cooperativa “Caracol Rojo”, en-
tonces, nos preguntamos por qué no agarran a los demás que cometen ilícitos, que no tienen papeles, pescan y luego delinquen.
Por eso el sector pesquero está bastante descorazonado; detalló que “la otra vez fuimos a la Fiscalía; ahí estaban los motores arrumbados, cuando regresamos ya no estaba un motor pese a estar el dueño con factura en mano. No hay esperanza en ir y denunciar”, refirió.
Para Luna Pérez, ese caso sin duda los dejó en una verdadera incertidumbre puesto que la justificación de la Vicefiscalía es que se lo habían entregado a otro pescador por equivocación; que un judicial lo entregó por error, por lo que ante esta reanudación de acciones de los piratas ya no saben qué hacer. “Probablemente fue una confusión o están coludidos, pero está claro que no te hacen justicia”, remarcó.
La Federación Regional de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen consideró oportuno que ante la ola de robos que experimentaron en enero pasado, así como atropellos de la autoridad naval contra las cooperativas, exista una mesa de diálogo para que estos asuntos sean ventilados, pues de lo contrario seguirán perdieron la paz y el patrimonio en manos de los ladrones, con la complacencia de la autoridad.
(Perla Prado)
La contaminación de la petrolera acabó con la pesca. (P. Prado)
CIUDAD DEL CARMEN;
Campeche.- Hace 48 años que PEMEX instaló líneas sobre la Laguna del Pom y el sector pesquero de la Península de Atasta quedó en ruinas; por eso las poblaciones viven en la miseria y abandonadas por las autoridades ambientales que se han callado, reclamó Leonardo Hernández Domínguez, presidente de la Sociedad Cooperativa “Lomas de Román” de Nuevo Progreso. Luego de las dos fugas del Centro de Proceso y Transporte de Gas de Atasta, que ha generado señalamientos por el pésimo estado de sus instalaciones y de emanaciones de los mecheros
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Al acercarse la temporada de bajas capturas, los pescadores esperan el pago del programa Bienpesca, de siete mil 500 pesos. Sergio Vázquez Mendoza dijo que cuando se calientan las aguas de las costas la pesca escasea, por lo que al empezar la temporada de calor en las próximas semanas las capturas caerán y se las van a ver difíciles durante alrededor de
cuatro meses, por lo que esperan el apoyo de Bienpesca. Subrayó que en Sabancuy hay alrededor de 750 pescadores y son muchas las familias que dependen de la actividad que se ven afectadas. Comentó que el de Bienpesca es un pago único que dan al año y es de gran ayuda para los ribereños. Agregó que en algunos casos los dueños de las bodegas les piden a los pescadores una cuota
voluntaria de ese apoyo, sin embargo, no tienen por qué hacerlo. Por su parte Carmen Duarte González, igual pescador, dijo que están a la espera de ese apoyo ya que la pesca va a empezar a escasear y ese dinero representa un beneficio para el sector pesquero. Igual señaló que en la Cuaresma se consume más pescado y eso hace que el precio aumente.
(Pedro Díaz)
que han generado lluvia ácida, que podría causar cáncer a los habitantes de la región, el líder pesquero mencionó que la contaminación siempre ha existido desde que llegó PEMEX a Carmen y era obvio que con el paso del tiempo se reflejaría. Señaló que como consecuencia de la presencia de PEMEX, todos los bancos de almejas murieron; la zona donde se reproducía pescado, jaiba, robalo, camarón, igual se murió y eso trajo la desgracia para el sector pesquero de Atasta. “Había manatí, especie que migró por la contaminación”.
de Nitrógeno se han convertido
en un desierto, está muriendo el manglar, por eso hay un proyecto en el que están reforestando con mangle y la uva de mar, con la finalidad que crezcan barreras naturales que los defiendan de los efectos del cambio climático. Lamentó que durante generaciones el sector pesquero ha sido abandonado y le han dado migajas, y que tristemente así seguirá así ,en un medioambiente contaminado porque todo lo que tenían ha quedado en manos de grandes empresas a las que les han permitido usar los recursos naturales, mientras que los atas-
Cancún, Q. Roo, lunes 10 de febrero del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de más de 95 minutos de un pobre espectáculo, los Pumas de la UNAM consiguieron un agónico triunfo por 1-0 ante Mazatlán FC, en duelo correspondiente a la jornada seis de la Liga MX Torneo Clausura 2025.
Fue un encuentro muy parejo y ríspido en la cancha del estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, donde la diferencia la marcó el peruano Piero Quispe, quien al minuto 101 (11 del agregado) marcó el único tanto del cotejo.
En la mayoría del partido, los equipos desencantaron por su falta de contundencia ofensiva, tan es así que los locales únicamente registraron dos disparos al arco por ninguno de los visitantes.
En el primer tiempo, las jugadas de gol fueron escasas. Ninguno tuvo la claridad suficiente para generar peligro. Incluso, lo más relevante fue la lesión de Nathan Silva, quien tuvo molestias en el tobillo derecho y tuvo que ser sustituido por Pablo Bennevendo al minuto 45.
Ya en la segunda parte, Guillermo Martínez estuvo cerca de abrir la pizarra con un cabezazo en un tiro de esquina, sin embargo, el remate fue detenido por Hugo González. Luego, la entrada de Piero Quispe le dio más dinámica al ataque de los felinos. Aún
así, los locales fueron incapaces de ponerse en ventaja hasta casi el final del encuentro. Tras un contraataque comandado por Roberto Ergas, el mismo lateral metió un centro al área, el cual fue recentrado y al borde del
área remató Piero Quispe para darle la ventaja al equipo felino. El derechazo del atacante peruano se dio un minuto después de lo establecido, pues se registró al 100’ y no al 99’, como estaba esti-
del compromiso. Ahora Pumas se enfocará en el duelo de mitad de semana ante Cavalry FC de la Concacaf Champions Cup, donde buscarán remontar luego de perder la Ida 2-1. (Agencias)
MONTERREY.- Sonriente, en buen estado físico y con un discurso triunfador, a sus 38 años, Sergio Ramos tuvo ayer su presentación como refuerzo del Monterrey.
Ante un estadio repleto, el español expresó que se decidió por el Monterrey, pues le ofrece ese equilibrio que venía buscando.
“Nos llamó mucho la atención su ambición por ser el mejor equipo de América, también la posibilidad de jugar los torneos Apertura, Clausura, la Concacaf y el Mundial de Clubes”, indicó.
También indicó que, junto a su familia, se siente satisfecho con la calidad de vida en Monterrey, que considera una ciudad muy estable.
INGLATERRA.- Liverpool, líder de la Liga Premier, naufragó en la Copa FA al caer ayer 1-0 ante Plymouth, un club que lucha por evitar el descenso en la Segunda División. La debacle destrozó la ilusión de conquistar cuatro títulos esta temporada para Liverpool, que lidera la Premier con una ventaja de seis puntos y un partido pendiente. Los Reds quedaron primeros en la fase inicial del nuevo formato de la Liga de Campeones y alcanzaron la final de la Copa de la Liga Inglesa. El penal cobrado por Ryan Hardie a los 53 minutos le dio la victoria a Plymouth, un club del Suroeste de Inglaterra que se encuentra en el último lugar del Championship, el torneo de segunda división, y que recientemente despidió a Wayne Rooney como su entrenador. Liverpool decidió rotar en su once titular. Estrellas como Mohamed Salah, Cody Gakpo y Virgil van Dijk ni siquiera estaban en el banquillo. Pero dispuso de figuras de peso como Darwin Núñez, Luis
Díaz y Diogo Jota en un frenético final ante un Plymouth que se defendió a capa y espada
Al final de unos angustiosos nueve minutos de tiempo añadido, el portero de Plymouth, Conor Hazard, se lució con una sensacional intervención para desviar un cabezazo del uruguayo Núñez.
También apareció en el lugar correcto para repeler otro cabezazo, esta vez del portero de Liverpool, Caoimhin Kelleher, quien subió para un tiro de esquina.
El momento crucial se produjo cuando el árbitro señaló una mano en el área de Harvey Elliott. Hardie se encargó del cobro y remató potente en la dirección opuesta a la que se lanzó Kelleher.
Plymouth se convirtió en el primer club fuera de la Premier que derrota a un equipo que lidera la máxima categoría desde que Wigan eliminó al Manchester City en febrero de 2018, dijo el proveedor de estadísticas Opta. (AP)
BÉLGICA.- Los primeros partidos de César Chino Huerta en el futbol de Bélgica le han dejado un buen sabor de boca tanto a él como a los aficionados del Anderlecht, que ayer volvieron a disfrutar del trabajo del mexicano en el campo. El ex de Chivas y Pumas fue titular ante el Antwerp en la Jornada 25 de la Jupiler Pro League en el Lotto Park , casa del combinado morado, y fue clave en uno de los goles con los que el Ander-
volvió a destacar.
El experimentado defensor, quien ha ganado múltiples títulos en Europa, afirmó que su mentalidad sigue siendo ganar más trofeos.
“Soy una persona que nunca se cansa de ganar. En el futbol no se vive del pasado, vengo a intentar conquistar títulos nuevos”, enfatizó. En cuanto a su compromiso como jugador de los Rayados, Ramos ofreció transmitirles a sus compañeros su experiencia y liderazgo en momentos puntuales cuando más presión se tiene.
“Me han dicho de que es una liga físicamente fuerte, que quizá no tiene el ritmo ni la misma intensidad que en Europa. Esperemos disfrutarla”, manifestó.
lecht se impuso 2-0 con doblete del danés Kasper Dolberg. Tal como pasó el jueves anterior, el Chino lució en el partido con una asistencia. A los 57 minutos, recibió el balón en la zona de la media luna, para luego hacer una finta a la defensa del Antwerp y entonces ponerle el pase corto a Dolberg, quien encontró el espacio perfecto para rematar cruzado de zurda y abrir el marcador. (El Universal)
RÓTERDAM, Países Bajos.- Considerada hasta ahora su superficie menos buena, Carlos Alcaraz estrenó su palmarés en pista cubierta en su primera final, al conquistar el Torneo de Róterdam tras vencer 6-4, 3-6 y 6-2 al australiano Alex de Miñaur.
El fenómeno español, número uno más joven de la historia, amplía una colección de títulos en la que lucen cuatro Grand Slams (US Open 2021, Wimbledon 2023 y 2024, y Roland Garros 2024) y rompe una barrera, los torneos en indoor, una superficie en la que había demostrado hasta ahora más vulnerabilidad.
Alcaraz suma 17 trofeos en 71 torneos disputados como profesional en una semana en la que comenzó con un resfriado, sufriendo para cencer al local Botic Van de Zandschulp, y en la que termina con una inyección de confianza.
“Cada día de esta semana me he sentido mejor, no había llegado al 100 por ciento. Gracias a mi equipo por ayudarme. No lo suelo decir muy a menudo, pero les quiero”, dedicó Alcaraz a los suyos, que aplaudían desde el palco.
“Ha sido mi primera ocasión en este torneo y me he sentido aquí como si hubiera jugado toda mi vida aquí”, añadió para regocijo de los aficionados.
trofeo de ganador, llevo dos años seguidos con el de perdedor”, añadió con cierta frustración. El español, tercero del mundo, arrancó muy bien al imponerse con autoridad el primer set. Sin embargo, se enredó y cedió en el segundo, lo que le hizo empezar el definitivo contrariado y acelerado en su desempeño.
Pero Alcaraz encontró la pausa y recondujo su tenis, superior al de De Miñaur, para lograr la rotura definitiva que le situó 4-2 y quedarse a las puertas del título. El español confirmó su saque y firmó un nuevo y definitivo break ante un rival con demasiadas prisas para firmar el triunfo en una hora y 53 minutos.
Sin extrañar a Sinner
Sinner, ganador en Australia por segundo año consecutivo y que debería haber defendido el campeonato, se dio de baja en el último momento.
Preguntado por si había echado de menos a su mejor enemigo, Alcaraz fue honesto.
Con su 17º título Alcaraz supera en el ranking histórico español a su técnico Juan Carlos Ferrero, que logró 16. Iguala a Álex Corretja y quedan por delante en la era
Open’Carlos Moyá (20), David
Fue el primer campeonato del español este año, tras haber sido eliminado en cuartos del Abierto de Australia hace tres semanas por Novak Djokovic.
(93).
De Miñuar, a las puertas
ESTADOS UNIDOS.- El griego Giannis Antetokounmpo, alero de los Bucks de Milwaukee, se perderá el Juego de Estrellas del próximo fin de semana debido a una distensión en la pantorrilla izquierda, lo que significa que el comisionado de la NBA Adam Silver tendrá que elegir un reemplazo.
Doc Rivers, entrenador de los Bucks, confirmó ayer la baja de Antetokounmpo luego de que quedó descartado para el juego ante Filadelfia. Es probable que también estará fuera para los partidos de hoy en casa contra Golden State y el miércoles en Minnesota.
“Hemos estado evaluándolo, y no ha mejorado lo suficiente como para que juegue. Si este fuera un juego de playoffs, ¿jugaría? Probablemente sí. Pero no lo es. Y queremos asegurarnos de que juegue en la postemporada”, indicó.
Antetokounmpo se perdió la serie de primera ronda de Milwaukee en los playoffs de la temporada pasada debido a una distensión en la pantorrilla izquierda. Los Bucks perdieron ante Indiana en seis encuentros.
Antetokounmpo jugó por última vez el 2 de febrero en la derro-
ta de los Bucks por 123-119 contra los Grizzlies de Memphis.
Antetokounmpo fue el líder en votos para el Juego de Estrellas, que se disputará en San Francisco el 16 de febrero con un nuevo formato de mini torneo.
El griego iba a estar en el Equipo Chuck, de ocho integrantes seleccionado la semana pasada por el exastro Charles Barkley, actual analista de TNT.
Antetokounmpo fue el cuarto de los 24 jugadores elegido
por Barkley, Shaquille O’Neal y Kenny Smith para los rosters del Juego de Estrellas.
El Equipo Chuck tiene una plantilla con una huella muy internacional: Nikola Jokic (Serbia), Shai Gilgeous-Alexander (Canadá), Victor Wembanyama (Francia), Pascal Siakam (Camerún), Alperen Sengun (Turquía), Karl-Anthony Towns (República Dominicana) y Donovan Mitchell (su madre es de Panamá). (AP)
“Siempre disfruto de los partidos contigo, auténticas batallas, fuiste demasiado bueno de nuevo”, manifestó De Miñaur a Alcaraz en la entrega de trofeos.
“Ojalá algún día pueda tener el
De Miñaur volvió a caer en el partido definitivo en la ciudad neerlandesa, tras la derrota que sufrió ante el número uno mundial Jannik Sinner hace un año.
“¡Realmente no! Ahora que estoy sosteniendo el trofeo, tengo que decir que no lo he echado de menos durante el torneo”, bromeó.
“Pero siempre es algo grande cuando estamos en el mismo torneo, quizás podríamos haber jugado una gran final”, añadió. (AFP)
En su camino a la corona dejó fuera a tres jugadores del top 10
ESTADOS UNIDOS.- En su tercera victoria de la semana ante un top 10, el canadiense Denis Shapovalov derrotó ayer al noruego Casper Ruud en la final del torneo ATP 500 de Dallas. Shapovalov, número 54 del mundo, superó a Ruud (5º) por 7-6 (7/5) y 6-3 para alzar el trofeo más prestigioso de su carrera. El canadiense, de 25 años, es apenas el cuarto jugador desde 2009 que elimina a tres adversarios del top 10 camino a un título de nivel ATP 250 o 500. Los estadounidenses Taylor
Fritz (4º de ATP) y Tommy Paul (9º) fueron víctimas de Shapovalov en su semana triunfal por el torneo texano de pista dura. El canadiense se apoderó del primer set gracias a un inspirado servicio que le permitió sumar 12 aces sin ninguna doble falta. En la segunda manga, el noruego tampoco encontró respuesta para la variedad de golpes de Shapovalov, que se anotó el triunfo de este torneo bajo techo. “Este título significa mucho para mí”, manifestó Shapovalov. (AFP)
Open Cancún 2025 de la WTA Femenil, en el club de golf Coun try Club, con la participación de la jugadora cancunense Ximena Sentíes Castro, quien cayó en su primer duelo contra la estadouni dense Davis Lauren por parciales de 6-2 y 6-0. La tenista benitojua rense por momentos hizo vibrar a los asistentes con sus pinceladas de buen tenis.
Las dos canchas de tenis del citado campo de golf se vieron concurridas en el primer día de actividades, con los primeros juegos del torneo femenil.
Después de dos encuentros donde Julia Riera cayó ante E. Vedder por 6-2 y 6-3 y W. Osungwe se impuso a Martínez Solís por 6-2 y 6-1, comenzó el esperado desafío entre Ximena Sentíes Castro y Davis Lauren.
La cancha principal de la justa internacional del deporte blanco se llenó de espectadores para observar a la esperanza cancunense. El desafío empezó con el ataque a la red de la tenista estadounidense, quien demostró su buen juego, con una técnica muy
Pese a ello, la estadounidense aprovechó su buena técnica para poner la pelota cerca de la red divisoria, lejos de su rival, y agenciarse el primer set 6-2.
En el segundo, Sentíes Castro provocó el grito de su nombre en todo el estadio, al mantener el pizarrón en igualdad, pero de nueva cuenta Lauren aprovechó golpes elevados para rematarlos con fuerza y sumar puntos para su causa.
La tenista estadounidense provocó los aplausos del público, al rematar desde el fondo del área de juego la pelota, con una excelente volea que quedó cerca de la red, en el área de la mexicana, para apuntarse el set y el juego por 6-0.
La novena bengalí pretende con las nuevas incorporaciones mejorar lo de la temporada pasada
CANCÚN.- La directiva de los Tigres de Quintana Roo reconoció su deuda con la afición y con Fernando “Toro” Valenzuela. Esto, tras la mala temporada 2024 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
“Tenemos una deuda muy grande con Fernando Valenzuela y con la afi ción de los Tigres de Quintana Roo; el año pasado tuvimos una mala temporada y no quiero hablar de eso, porque duele mucho el tema del equipo el año pasado”, declaró el hijo de la extinta estrella de los Dodgers de Los Ángeles.
Valenzuela Burgos adelantó que han realizado buenas contrataciones para la temporada 2025: “En este año hemos hecho renovaciones, contratos con extranjeros nuevos que han triunfado en Grandes Ligas; con mexicanos que hemos traído como Agustín Murillo, que es líder en la liga de invierno, Alexis Wilson, quien regresa con nosotros como cátcher y hemos firmado pitchers estelares”.
El directivo reconoció con tristeza la falta de Fernando “Toro” Valenzuela: “Desafortunadamente falleció en octubre y no va a estar; fue una pérdida muy grande para la familia, también para Liga Mexicana y para las Grandes Ligas, fue algo muy fuerte su partida y para los Dodgers la pérdida de un gran icono de beisbol, y más que nada un padre que ya no va a estar aquí para dar consejos, para apoyarnos, pero sé que desde el cielo nos va a apoyar”.
El directivo de Tigres expresó que el 17 de marzo iniciará su pretemporada en el estadio Beto Ávila, la cual será abierta al público. El 21 de abril inaugurarán la serie contra Diablos Rojos de México: “Abrimos en el estadio Beto Ávila el 21 de abril contra Diablos, día en el que inauguraremos la temporada con una magna celebración, por lo que esperen la venta de los boletos y asistan a apoyar a los Tigres”, terminó.
(Rafael García)
CANCÚN.- Con el objetivo fomentar la unión familiar y consolidar una nueva tradición urbana, se realizó “El Paseo Cancunense” donde participaron ciclistas, patinadores y diferentes colectivos de mujeres emprendedoras en un recorrido familiar por la avenida Bonampak.
Evento deportivo que también tuvo como objetivo construir una cultura ciudadana que respete las normas viales, la convivencia armónica y el cuidado del espacio público, formando una ciudadanía más consciente y participativa.
La citada competencia inició desde las 7:00 hasta las 12:00 horas, en el centro de la ciudad, tomando en cuenta que la ruta recreativa abarcó las avenidas Bonampak, Nader y Uxmal.
A lo largo de las tres arterias, los asistentes encontraron una amplia oferta cultural y artística, diversidad de opciones gastronómicas y bazar de emprendedores, que degustaron a los cancunenses que pasearon en bicicleta, patines, corriendo o paseando con sus mascotas, durante toda la jornada de la
Los que más se destacaron en la citada competencia que se espera que la realice el Ayunta-
miento de esta ciudad dos veces o una cada mes, por el mismo recorrido que se realizó en su primera edición, fueron los ciclistas, quienes realizaron traslado en pelotón por las citadas arterias.
De estos clubes ciclistas las que más destacaron fueron las “Fridas en Bici”.
Además, se notó mucho la
nadoras y patinadores, quienes en grupo disfrutaron del agradable recorrido, en el cual participaron, niños, niñas, jóvenes y adultos.
También se unieron a la competencia jóvenes con sus patinetas, quienes acompañaron a la gobernadora del estado y a la presidenta municipal y al
del Deporte (IMD) en la ciudad en su recorrido que realizaron por todo el circuito en bicicleta. Llegaron los ciudadanos, quienes pasearon a sus mascotas, perros y gatos, quienes se unieron a la gran fi esta multicolor, que le quitó lo gris a la mañana cancunense y le dio un aire de fiesta y alegría.
Inclusive, algunas taquerías fueron el punto de reunión de espectadores del juego.
En un recorrido en múltiples establecimientos se pudo observar cómo cientos de personas miraban el campeonato que terminó ganando las Águilas.
se pudo observar que estos luga res de reunión se mantuvieron abarrotados de seguidores de ambos equipos, que rivalizaron por el preciado trofeo de campeón.
En los sports bar de la avenida Andrés Quintana Roo, no cabía ni un alma en su interior. Mientras que en el área del estacionamiento no había ni un solo lugar disponible, aunque sí había espacio para motocicletas.
Un lugar donde la mayoría de los asistentes disfrutaban de sus espumosas cervezas, alitas, aros de cebolla y hasta pizzas para amenizar el juego y deleitar su paladar. En otros restaurantes menos exclusivos, ubicados en el área cercana a la Glorieta del Ceviche, también hubo asistencia,
se coronó monarca al vencer a los Chiefs por pizarra de 40-22. Con lo que inició el festejo de los seguidores de las Águilas, mientras que a los fanáticos del equipo derrotado se les notaba la tristeza en sus rostros.
En la glorieta cevichera , un grupo de motociclistas aprovechó para hacer su rodada, algunos con playeras de árbitros de futbol americano y otros con playeras negras.
Algunos no sabían qué festejaban, pero aceleraron sus motos al ponerse en verde el semáforo de la glorieta citada y se perdieron en dirección a la Tulum, hacia la zona hotelera, para celebrar el triunfo del equipo de algunos, no de todos los motociclistas.
(Rafael García)
Raúl Peniche cree que a la selección estatal necesita participar en más torneos, rumbo a los nacionales
CANCÚN.- A la selección de taekwondo de Quintana Roo le hace falta más fogueo. A pesar de contar con mucho talento y participación en el estado, el profesor y ex presidente de la disciplina en la entidad, Raúl Peniche Aragón, destacó en entrevista que los seleccionados necesitan participar en más torneos para llegar mejor preparados a las competiciones nacionales.
“Lo que estoy viendo es que hay mayor participación y mucho talento en Quintana Roo, lo que nos hace falta es el fogueo. Desafortunadamente, nuestra situación geográfica hace difícil que los niños puedan viajar constantemente a los torneos nacionales”, declaró en entrevista el sensei, en la primera eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Conade 2025.
El entrevistado agregó que hay varios campeonatos nacionales que otorgan puntos, a los cuales los seleccionados de la entidad no pueden asistir, lo que provoca que se vayan relegando en los rankings. “Hay torneos que organiza la federación, que se les llaman G, G-3, G-2 y G-1, y estos dan puntos que se acumulan en el ranking. Si no viajas y participas en ellos, te vas relegando y tienes que empezar desde abajo”, admitió.
Ante ello, Peniche Aragón destacó que aplaude esta decisión de la Asociación de Quintana Roo de Taekwondo de realizar dos eliminatorias estatales rumbo al nacional de la especialidad. “Es una buena medida y eso lo aplaudo, y en el caso de nosotros nos sirve de mucho por el fogueo”, destacó.
Sobre su academia, el entrevistado comentó que 14 de sus seleccionados participaron en el primer filtro estatal. “En este preselectivo participamos con 14 alumnos, ya que los más experimentados, como Oliver, van a participar en el segundo filtro, para no arriesgarlos y porque les tenemos confianza”, reconoció.
El entrevistado explicó que en la citada competencia aprovecharon para que participaran sus nuevos valores. “Ahora participamos más con los que van empezando, y lo hicimos para que tengan más fogueo, ya que en la segunda es obligatoria participar y en esta no”, concluyó. (Rafael García)
El entrevistado mencionó que la situación geográfica de la entidad hace que sea difícil viajar a otras justas federales. !)
Cinco jóvenes carrilloportenses estarán en la olimpiada que se realizará en Benito Juárez
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de superar los obstáculos necesarios, cinco ajedrecistas de esta ciudad representarán a la zona maya en la olimpiada en la etapa estatal, a realizarse en Benito Juárez, del 14 al 16 de febrero, informó el entrenador carrilloportense, Wences Alcocer.
De acuerdo con información dada a conocer por el instructor, los jóvenes que estarán participando en la justa del deporte ciencia pertenecen al club de ajedrez “Ruy López”. Están clasificados con alta competitividad, por lo que podrían ser candidatos a clasificar a la olimpiada nacional este 2025. Mencionó que entrenan de manera periódica, para asegurar un lugar y puedan seguir destacando en este deporte, ya que se requiere de mucho conocimiento para lograrlo.
Indicó que según la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el evento estatal se realizará del 14 al 16 de febrero, en el planetario de Cancún, donde participarán varios municipios de Quintana Roo para buscar el pase a la nacional.
Señaló que son cinco jóvenes ajedrecistas de Felipe Carrillo Puerto quienes participarán en esta competencia en puerta. Inicialmente se inscribieron seis, sin embargo, uno de ellos sufrió un accidente.
Santiago Humberto Pech, de la categoría sub20; José Ernesto Hau Chi y Edwin Gerardo Tapia, de la sub16; José Emiliano
Yerves Llanes y Rafael Itzama Koyoc May, de la sub12, forman parte de la delegación que representará a Felipe Carrillo Puerto. El entrenador exhortó a los jóvenes del municipio a sumarse a este deporte, que mucho ayuda a quienes lo practican, puesto que enfrentan retos y problemas que tienen que resolver para jugar lo mejor posible. El ajedrez ayuda a
pensar por anticipado, a no tomar decisiones precipitadas y a sopesar las ventajas e inconvenientes de tus opciones, aseguró. Por la complejidad de este deporte son pocas las personas que se dedican a este juego, y los que lo practican, han destacado entre los mejores estudiantes en sus planteles educativos.
(Justino Xiu)
MÉRIDA, Yucatán.- Las hermanas Morales, Radel, Iris y Udeli, se consagraron como las grandes protagonistas en el cierre del Campeonato Invernal de Atletismo, al ocupar las tres primeras posiciones en los 800 metros planos categoría libre femenil.
El evento, celebrado en el estadio Gral. Salvador Alvarado , fue escenario de una competencia llena de emoción y sorpresas, destacando la histórica actuación de Radel, quien no sólo ganó la carrera, sino que además rompió el récord de la prueba, previamente establecido por su hermana Iris el año anterior.
Las atletas, del Club Sharks Cufudesea de Cancún, Quintana Roo, dieron el máximo en la pista de tartán. Durante gran parte del recorrido fue pareja, los últimos 100 metros Radel logró escapary cruzó la meta en un tiempo de 2:13.69 minutos, superando por más de dos segundos el récord anterior de 2:15.53 minutos.
Iris terminó en segundo lugar (con 2:16.92 minutos) y Udeli, tercero, (2:30.83 minutos).
En entrevista con POR ESTO!, Radel expresó su felicidad por el
triunfo: “Estoy muy contenta con el tiempo que hice, la competencia sigue en casa, ahora yo me la llevé. Hay que seguir concentrada en los
MÉRIDA, Yucatán.- La Liga Infantil y Juvenil Yucatán de Beisbol inauguró su temporada 105, destacando la trayectoria de 42 años de fomentar el deporte.
Este evento fue especialmente significativo para doña Socorro Herrera Lara, una matriarca de tres generaciones de peloteros que ha sido parte fundamental de la historia de la liga. A sus 95 años, sigue apoyando a su familia, que continúa participando en este circuito.
Doña Socorro ha sido una figura emblemática en la liga, no sólo como madre, abuela y bisabuela de jugadores, sino también como impulsora de la conservación del entorno. Desde 1993, ha encabezado el proyecto de siembra de
árboles alrededor de los campos, lo que ha transformado el lugar en un espacio más verde.
En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, la directiva de la liga le rindió un homenaje especial.
Con una familia de tradición beisbolera, doña Socorro es madre de 10 hijos, tres de los cuales jugaron beisbol; tiene 19 nietos, de los cuales uno siguió sus pasos en el deporte, 25 bisnietos, tres ya juegan, y cinco tataranietos.
Los hermanos Novelo Echeverria, nietos de doña Socorro, encabezaron la entrega simbólica de la estafeta a las nuevas generaciones, siendo uno de ellos, César, quien jugará su primera temporada este año.
(Marco Sánchez Solís)
entrenamientos, porque mis hermanas buscarán superarme. Eso es bueno porque nos motiva a las tres para ser mejores”.
En la misma prueba y categoría, pero en varonil, los tres ganadores fueron locales, en primero entró Emmanuel Pool, de Talentos De-
portivos (1:57.85), en segundo quedó Josué Carret (1:58.23) y en tercero Gustavo de la Cruz (12:05.23), ambos de Titanes Mérida. En 300 metros con valla Sub16 varonil, los tres mejores fueron Emilio Castillo, de Olimpya Yucatán (43.28), Javier Spinola, de Titanes (43.78) y Mariano Romero, de Horus Cancún (45.85).
En salto de altura libre, Manuel Olán (1.85 metros), de Liebres, fue el mejor, en segundo quedó Rodolfo Pacheco (1.70), de Titanes; en 800 metros Sub20 el rey fue Andrés Ávalos (2:04.59) de Deportivo Caucel; en segundo y tercero que- daron Ángel Hernández (2:04.92), de Talentos, y Álvaro Lechuga (2:05.08), de Team Ibáñez Daniel Torres (14.05) se impuso en salto triple libre, seguido de Ramón Gómez (13.72), ambos de Talento; Alexis Hernández (41.36) del Centro de Alto Rendimiento Paralímpico de Campeche, triunfó en jabalina Sub20; en salto de longitud Sub18, María Vargas de Ibáñez (5.35) fue la ganadora, escoltada por Paulina Adam, de Cheetah Team (4.73) y Amanda González, de Atletas del Futuro (4.40). (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.– Guiados por Kevin Garrido quien se sacó de la chistera cuatro goles, los Fantasmas de Ticul se consolidan en el liderato de la Liga Estatal de Primera Fuerza al vencer 5-1 a los Guerreros de Kanasín en la fecha 17. Garrido organizó una auténtica fiesta que lo llevó a ponerse también como líder solitario del renglón de rompe redes con 15 tantos, que sirvieron para que los ticuleños lleguen a 37puntos. Completó la goleada Lizandro Echeverría. Descontó Alessandro García.
Carlos Flores puso su nombre en los libros de la historia del circuito al conseguir el gol más rápido del presente torneo al lograrlo a los 14 segundos, y los Brujos de Deportivo Subín empataron 1-1 con los Tecolotes del Club Hidalgo En otros resultados, los Chivos del Aeropuerto derrotaron 4-1 a las Cobras FC Valladolid, Potros de Homún derrotó 5-0 a los Frailes de Izamal, Tibolón FC venció 2-0 a las Chivas Dzán que ven alejarse a los ticuleños con el tropiezo (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.– Los Rayos MX Pacabtún se vieron sorprendidos en casa por el Club Deportivo Cobras que les sacó un empate 2-2, en la fecha 17 de la Liga Élite Municipal de Futbol. A pesar de no sumar de tres, los relámpagos siguen en el liderato con 38 unidades por 36 de los Bengalíes Azores que derrotaron 3-2 al Club Deportivo Toros Otros que siguen sin poder levantar cabeza son las Panteras Mérida que se alejan de los primeros lugares después de perder 1-0 ante los Pumas Mérida; los Flamencos Mérida humillaron 7-0 a los Gallos 09 FC quienes no saben que es sumar una unidad en este campeonato.
CF Gladiadores dio cuenta 3-0 de los Estudiantes Mérida Cobay venció por el mismo marcador
a Real Sociedad JP, Calvillo FC sumó sus primeros puntos al de-
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386.
Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA» « CASAS »
Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
DONCELES28,INF.998-2208141.
Estudio amueblado, Bonampak 221, Sm. 4, entrada Zona Hotelera, mes o semana. 998147-2474.
Depto. amueb., 1 rec., amplio, aire acond., cocina, gas, internet, céntrico, agua, Informes. 998-123-1574, 998-886-5858.
Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento depto., estudios amueblados, limpios, seguros, por Bonampak y Chichén, no niños no mascotas. 998-200-0018.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
« EN RENTA» «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega amplia, 2 plantas, con o cina, Unidad Morelos, baños, dos entradas, Inf. 998886-5858, 998-214-5433.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Encargado limpieza y mantto. pequeño edicio, lun/sab., $1,300 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 922-184-8401. Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291. Vendo replica de la primera torre aeropuerto
Cancún, Q. Roo, lunes 10 de febrero del 2025
Anora ganó este fi n de semana el premio a la mejor película del Sindicato de Directores y del Sindicato de Productores de Hollywood; es una de las favoritas para los Óscar
Robot salvaje se perfi la como el largometraje animado más aclamado
Recordada mansión de las Kardashian sale a la venta en California
Salvador Mejía regresa a los orígenes de las
La película nominada al Óscar Robot salvaje bot) lideró este fin de semana los Premios mejor de la animación, al recibir nueve galardones, mientras que la serie Arcane
The Wild Robot ba de coronar como mejor película de animación en los Awards to de Productores (PGA), recibió en esta ceremonia premios a mejor película, mejor animación de personajes, mejor diseño de personajes y mejor dirección.
Dirigida por Chris Sanders, The Wild Robot de un robot llamado fraga en una isla en la que debe aprender a adaptarse a su nuevo entorno y donde comienza un vínculo con un ganso huérfano.
La película es una de las predilectas al de animación junto a la también ganadora de la noche, director letón Gints Zilbalodis, que obtuvo dos premios, entre los que destaca el de mejor película independiente.
La historia de un gato que intenta sobrevivir a una inundación se había coronado como la mejor película animada de los Globos de Oro y es una de las aspirantes a la estatuilla de la Academia de Hollywood junto al filme de Sanders y Memorias de un caracol (Memoir of a Snail), Intensamente 2 (Inside Out 2) y Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas (Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl). Por su parte, la serie francoestadounidense Arcane fue la más
Es una de las predilectas al Óscar junto a la también ganadora de la noche, Flow (POR ESTO!)
galardonada de la noche en los apartados de televisión, triunfando en categorías como mejor animación de personajes, mejor dirección, mejor diseño de producción o mejores efectos visuales.
El español José Prats se coronó con el premio a mejor película de un estudiante por el cortometraje
Ana Claudia Talancón viaja a finales de los 70 para una película de acción. Misión: peligroso , el filme es una historia que, prácticamente, se filmó en época pandémica y que se espera estrene pronto en salas, llevando en el elenco a Andrés Almeida.
La ópera prima de Marcela Recio se ubica en el Noroeste de México en 1979, tiempo en el que dos detectives no muy cuidadosos se encuentran con la misión de desmantelar una secreta red de narcotráfico.
Todo inicia con el robo de una escultura, en el que los sospechosos, y quienes supuestamente buscan el objeto, se preguntan quién es el culpable.
“Es una película de comedia que tiene momentos de acción, los propios actores hicieron sus escenas de riesgo, estaban felices y divertidos”, comenta Carlos Enderle, director de fotografía.
Ana Claudia interpreta a Ana-
La brasileña Anitta inicia una nueva etapa en su carrera que promete revelar
En una reciente entrevista , la cantante compartió detalles sobre el próximo lanzamiento de su documen, su más reciente colaboración con la marca de y el estre-
animado Adiós , sobre un padre que tiene que afrontar la partida al extranjero de su hijo.
“Quise retratar los sentimientos de los que se quedan; ver a los que amas partir sin saber cuándo es que volverán, es igual de doloroso”, dijo Prats en un escrito al no poder
Asimismo, al hispano Alberto Menache, quien ha trabajado en películas como Spider-man , Superman Returns o Avatar: The Way of Water , se le concedió el premio Ub Iwerks por ser pionero de los efectos visuales, la animación y los videojuegos.
“Este es el momento de mi trayectoria en el que busco reconectar conmigo misma y explorar mi interior”, El documental, titulado Larissa: El otro lado de , promete ofrecer una visión más personal de la cantante, conocida fuera de los escenarios como Larissa de Macedo Machado. Según explicó a , “mi deseo es que las personas comprendan que todos experimentamos esta dualidad, sobre todo en un mundo donde las redes sociales sólo nos muestran vidas perfectas”. Anitta destacó también que este proyecto tiene la intención de desmentir las ideas preconcebidas sobre su vida pública, revelando su lado más humano.
El proceso de fi lmación del documental de Netfl ix duró tres años. Anitta confesó que, al principio, le resultaba complicado mostrar su verdadera esencia frente a las cámaras, hasta que decidió involucrar a una persona cercana de su pasado en la grabación. (Agencias)
La ópera prima de la directora Marcela Recio se ubica en el Noroeste de México en 1979. (POR ESTO!)
belle, la mujer segura de sí misma y a quien le sustraen la escultura que desencadena todo. También protagonizan Andrés Almeida y Max Fernández.
Para la acción, Enderle ya había tenido experiencia colaborando en los rodajes de God is a bullet , protagonizada por Nikolaj
Coster-Waldau y Blackout con Josh Duhamel, ambas rodadas en la CDMX durante la pandemia por COVID-19
“Estuve en la parte de segunda unidad y es increíble, en las películas de acción hay que medir siempre el riesgo, eso se aprende. Aquí se tienen tintes cómicos,
pero a la vez tiene sus partes tensas”, indica Enderle. En el cine mexicano reciente hay pocas películas con escenas de acción como Matando Cabos, Sultanes del Sur, Voces inocentes y De pura sangre, indicó el equipo de la nueva cinta. (Agencias)
Anora ganó este fin de semana el premio a la mejor película del Sindicato de Directores y del Sindicato de Productores de Hollywood, lo que le convierte en una de las favoritas para los Óscar
Esta comedia negra del director Sean Baker, la historia de amor entre una “stripper” y el hijo de un oligarca ruso, se llevó ambos premios que otorgan el Sindicato de Directores (DGA) y el Sindicato de Productores (PGA).
“¡Mi síndrome del impostor se está disparando en este momento!” dijo Baker, un director de cine in-
dependiente de 53 años, durante la gala de la DGA en Los Ángeles.
Hasta ahora Baker era sobre todo conocido en los círculos de arte y ensayo por sus películas que hablan de personajes marginales en Estados Unidos.
Anora, que ya ganó en mayo la Palma de Oro del Festival de Cannes, también se llevó el viernes el premio de la crítica Critics Choice Awards, lo que refuerza sus posibilidades para llevarse el Óscar el próximo 2 de marzo.
Diecinueve de los últimos 21 ganadores del premio de la DGA
también ganaron el Óscar al mejor director ese mismo año, incluidos los dos últimos, Oppenheimer y Todo a la vez en todas partes. Anora relata la historia de Anora ‘Ani’ Mikheeva , una joven que trabaja como bailarina exótica en Brighton Beach, una zona de Brooklyn conocida por su comunidad ruso-estadounidense. La narrativa da un giro inesperado cuando Ani se cruza con Iván ‘Vanya’ Zakharov , el heredero de un poderoso oligarca ruso. Tras varios encuentros, Vanya sorprende a Ani con una
propuesta de matrimonio en Las Vegas, asegurándole una vida de lujos y una relación genuina.
No obstante, la felicidad de la pareja se ve amenazada cuando la noticia llega a Rusia y los padres de Vanya, quienes desaprueban el enlace, deciden viajar a Estados Unidos para intentar disuadirlos y anular el matrimonio.
La película profundiza en temas como el amor, la lucha de clases y la búsqueda de identidad en un entorno marcado por el poder y los excesos.
(Agencias)
Una de las propiedades más emblemáticas de la cultura popular está oficialmente disponible en el mercado. Kris Jenner, matriarca de la famosa familia Kardashian-Jenner, ha decidido vender la icónica mansión en Hidden Hills, California, la cual fue el centro neurálgico reality show Keeping Up with the Kardashians durante más de 10 años. La residencia, que cuenta con seis habitaciones y ocho baños, tiene un precio de venta de 13.5 millones de dólares, según informó el New York Times Adquirida en 2010 por 4 millones de dólares, la propiedad actualmente se encuentra deshabitada, pero puede ser comprada completamente amueblada por un costo adicional de 400 mil dólares. Este inmueble, que se extiende sobre 822 metros cuadrados y ocupa un terreno de 6 mil 270 metros cuadrados, fue el escenario de innumerables momentos memorables del programa que catapultó
a la familia Kardashian-Jenner al estrellato. Según TMZ, el vestíbulo, con su característico piso de baldosas en blanco y negro y una majestuosa escalera de hierro negro, es uno de los espacios más recordados por los seguidores del reality. Este mismo lugar fue escenario de escenas inolvidables, como aquella vez que Kris llevó un cerdo a casa para su hija Kylie Jenner, quien inicialmente creyó que era un pollo. Keeping Up with the Kardashians, que se transmitió entre 2007 y 2021, convirtió a esta mansión en un auténtico símbolo de la cultura pop. El hogar fue testigo de momentos decisivos en la vida de la familia, desde bodas y divorcios hasta el crecimiento de los hijos y la llegada de más de una docena de nietos. La separación de Kris y Caitlyn en 2013 marcó un hito importante, y en 2015, tras su divorcio, Kris traspasó la propiedad a un fideicomiso familiar. (Agencias)
En un tranquilo fin de semana invernal en la taquilla, la animación de DreamWorks Dog Man (Las aventuras de Dog Man) volvió a quedar como la película más vista en los cines en su segunda semana de estreno.
El lanzamiento de Universal Pictures, adaptado de la popular serie de novelas gráficas de Dav Pilkey, recaudó 13.7 millones de dólares en taquilla, según estimaciones del estudio de ayer. Los nuevos lanzamientos, la película de acción de Ke Huy Quan Love Hurts y el slasher temático del Día de San Valentín Heart Eyes, quedaron rezagados tras Dog Man. Hollywood a menudo cede el fin de semana del Super Bowl a la pantalla pequeña. El año pasado, el muy criticado Argylle de Apple debutó en el mismo fin de semana. En cambio, la industria cinematográfica dedica más energía a promocionar sus éxitos de taquilla en tráilers para la enorme audiencia del fútbol en televisión. No fue un fin de semana destacado para Dog Man. Cayó bruscamente, con un descenso del 62 por ciento en su segundo fin de semana. Pero con un presupuesto de producción de 40 millones de dólares, Dog Man ya ha acumulado 54,1 millones de dólares a nivel nacional en dos semanas. En segundo lugar quedó “Heart Eyes” de Spyglass Media Group, distribuida por Sony. La mezcla de horror y comedia romántica recaudó 8,5 millones de dólares en 3.102 cines. (Agencias)
El público se concentró en la televisión este domingo.
Los primeros pasos de la carrera como productor de Salvador Mejía ( Rosalinda , 1999 y Fuego en la sangre , 2008) no fueron detrás de una producción, sino viendo películas de la Época de oro del cine mexicano.
En las protagonizadas por Pedro Infante y hasta Pedro Armendáriz, cuenta el productor, siempre estaba el folclor mexicano, algo que pretende retomar en su más reciente proyecto, Me atrevo a amarte, con la intención de revalorizar la telenovela en México.
“Para nosotros es muy importante proyectarle al público esta historia romántica, donde hay grandes contraposiciones de valores entre el bien y el mal pero en un ámbito rural, donde hay costumbres, color, mucha comida mexicana, las ferias, los charros. Todo esto va vestir este melodrama pasional”, dice.
El productor piensa que esto es necesario en un momento en el que las plataformas de streaming le han ganado terreno a los proyectos de televisión abierta. Y siente que una manera de contrarrestarlo es volver a los valores de origen.
“Muchas películas mexicanas reflejan lo que es nuestro país de distintas maneras, desde el canon masculino, como el de Pedro Infante, hasta lo que reflejaba Los olvidados , de Luis Buñuel, una ciudad complicada”, comenta.
“Yo me estoy yendo más al sueño del mexicano de salir adelante y hacerlo en familia, con una subtrama de un triángulo amoroso”, añade.
Salvador piensa que esta es la
Martha Higareda y Lewis
Howes celebraron su unión matrimonial el pasado 8 de febrero en una emotiva ceremonia en Playa del Carmen, Quintana Roo. La actriz mexicana y el empresario estadounidense compartieron su alegría con familiares y amigos en un evento que destacó por su sofisticación y detalles únicos, representativos de la rica cultura mexicana.
Luego del enlace, Higareda publicó en sus redes sociales una serie de imágenes que capturaron los momentos más significativos de la boda. “¡Ya estamos casados! Esposo y esposa. ¡Gracias a Dios, a nuestras familias y amigos! Queremos compartir con ustedes nuestras primeras fotos como casados. ¡Gracias!”, expresó la protagonista de Amarte duele en su cuenta de Instagram En su publicación, la actriz compartió cinco fotografías que reflejan la magia de este momento único. Una de ellas muestra a la pareja saliendo de la iglesia con
fórmula para, al mismo tiempo, atraer a un público joven.
“Va estar un personaje joven que tiene ganas de hacer cosas diferentes, de dedicarse a la moda, de vestir a la gente del pueblo, de tocar música, de salir de esos paradigmas de pueblo”, describe el productor.
vencer a todo público, por lo
que su principal objetivo es la audiencia madura, razón por la que ha decidido traer de regreso a actores consagrados.
“Nuestras telenovelas marcaron la pauta a nivel mundial en
volviendo a repetir porque eso es lo que el público quiere ver.
“Ahora en esta producción tenemos un triángulo amoroso entre Cé- sar Évora con Karyme Lozano y con Marlene Favela, porque tengo que complacer al público fiel a estas his-
La telenovela llega el próximo
“Me corrieron de una serie de Netfl ix por gorda”. Con estas palabras, la actriz Dunia Alexandra denunció su despido de Las muertas , la nueva serie de plataforma de streaming que se estrenará este 2025. Con una trayectoria en cine, teatro y televisión que incluye importantes producciones como Chicuarotes , Bardo y La casa de las flores; Alexandra explicó que su salida del proyecto no tuvo nada que ver con su desempeño actoral, sino con su físico, lo que tachó como un claro acto de discriminación. A través de un video que publicó en sus redes sociales, Alexandra explicó que llegó a la serie mediante un largo proceso de casting y, una vez que obtuvo el papel, firmó un contrato de seis meses. Sin embargo, durante la segunda semana de llamados fue notificada de su despido. En su relato, la actriz reveló que fue la productora del proyecto, Sandra Solares, quien se acercó a ella para informarle que los ejecutivos habían decidido rescindir su contrato, alegando una presunta preocupación por su estado de salud: “(Me dijo) Pensaban que no iba a aguantar. Pensaban que me iba a dar un infarto por el sobrepeso que tenía”, dijo. Alexandra, entonces, decidió ir directamente con Estrada para hablar al respecto; pero éste respaldó a los ejecutivos bajo el argumento de que su despido era un acto de “humanidad”. (Agencias)
da en proyectos digitales, dedicó un mensaje lleno de cariño a la pareja.
Por su parte, Lewis Howes, reconocido empresario estadounidense, exjugador de la Arena League y conferencista de renombre, ha alcanzado una notable popularidad a través de su podcast , que ha superado los 300 millones de descargas, consolidándose como una de las voces más influyentes en el
“Sin víctimas declaradas, no hay delito. Soy culpable de que el delito exista porque yo lo he revelado”. Estas palabras de la escritora Mathilde Forget en su novela autobiográfica Por voluntad propia, colocan de inmediato en el centro del tormento psicológico que atraviesa una mujer víctima de violencia sexual, no sólo por lo vivido, sino por la forma en que la sociedad y el sistema judicial la arrastran hacia un espacio de culpabilidad y de silencio.
Este título, inicialmente publicado en 2021 y que llega a las librerías en español bajo la edición de Tránsito, no es sólo una novela; es un desbordante viaje emocional e intelectual que se adentra en los oscuros recovecos de la violencia sexual, narrado desde la perspectiva de quien se ve obligada a transitar un mundo donde su dolor no es validado y donde denunciar puede hacerla más culpable que el agresor mismo.
Con una mirada afilada y una voz que fusiona ligereza y rabia, Forget, escritora, compositora e intérprete francesa, ofrece una reflexión perturbadora sobre la culpa, la vulnerabilidad y las grietas de un sistema judicial que revictimiza a quienes buscan justicia.
‘Por voluntad propia’ o cómo la justicia revictimiza
La trama de Por voluntad propia, se despliega como un relato de intriga, cargado de interrogantes tanto legales como emocionales.
La narradora se presenta en una comisaría “por voluntad propia” después de haber pasado la noche con un hombre, aunque los recuerdos están borrosos. ¿Qué ocurrió exactamente? ¿Fue ella la que fue a buscarlo? ¿O fue él quien vino a buscarla? El desconcierto no sólo es el suyo, sino también el de un sistema que, en lugar de brindar apoyo, parece estar más interesado en encontrarle culpabilidad por su misma existencia como víctima.
“Lo primero que nos preguntamos es si lo que nos cuentan podría pasarnos a nosotros”, escribe Forget en un tono que invita a reflexionar sobre nuestra propia vulnerabilidad y la forma en que juzgamos las situaciones de otras personas.
A través de su narradora, se presentan las humillaciones cotidianas, la falta de empatía de los oficiales y la distancia emocional de aquellos que deberían ofrecer protección. Desde los detalles más crueles en el interrogatorio hasta la actitud fría y casi inquisitoria de las preguntas o, en muchos casos, afirmaciones que enfrenta: “Si él le había metido la mano en la boca, no podía estar agarrándola”, “¿En qué momento cambió?”, “¿Tiene amigos?”, “¿Por qué invitó a un hombre a su casa si es usted lesbiana?”, “¿La llave estaba en la puerta?”.
“No es la sintaxis, es el tono lo que pone de manifiesto la pregunta. Es desconcertante que el comandante espere una respuesta de mi parte respecto a algo que él afirma”, escribe.
Sin embargo, lo que realmente
rio, sino la forma en que la culpa se infiltra en ella. La misma mujer que sufrió el acto violento se ve forzada a defenderse, a justificarse, a preguntarse por qué fue ella quien reveló el crimen.
La culpa y la vergüenza impuesta a las víctimas de violencia sexual
La prosa desgarradora se adentra en esa zona difusa de la culpa y la vergüenza impuesta, una zona en la que las víctimas se sienten responsables de lo que les ha ocurrido, como si el sólo hecho de so-
“Soy la víctima todavía viva de un delito. Complico las cosas”, narra. El texto también se adentra en los efectos devastadores del trauma, como cuando la narradora expresa: “Si tuviese que llorar lo que la violación destruyó dentro de mí, lloraría toda la vida.” La herida es tan profunda que no puede ser completamente comprendida o compartida por los demás. Su cuerpo, dice, es el lugar del delito, pero en este caso
“es un lugar del que nunca te vas”, “estás condenada a vivir con él”.
La historia también explora la desconexión emocional de sus amigos, quienes, avergonzados y
temerosos, se alejan de ella. “Geraldine no se hace responsable de nada de aquella noche. Por vergüenza, culpabilidad o cobardía, hace como si no hubiese existido”, escribe Forget, revelando cómo, a menudo, el peso de la culpa se extiende también a quienes deberían brindar apoyo, quienes sienten que el dolor de la víctima es “demasiado difícil” de manejar. A través de su obra, la escritora francesa lanza un claro llamado a reflexionar sobre cómo las mujeres —especialmente aquellas que no encajan en los moldes tradicionales de feminidad— son vistas como responsables de los abusos que sufren. (Agencias)
La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, afincada en España, en Barcelona, desde 1972 cuando tuvo que exiliarse de su país por la dictadura -aunque durante el franquismo también tuvo que refugiarse un tiempo en París-, dice sentirse “horrorizada” por la llegada al poder de Donald Trump, “no solo por Estados Unidos sino por el mundo”.
“Los movimientos feministas y LGBTIQA+ están amenazados y se pueden perder algunos derechos y conquistas tan duramente conseguidos, pero ya otras veces ha ocurrido y hay experiencia de resistencia hasta en la antigua Grecia”, dice la escritora y premio Cervantes 2021, que acaba de publicar su último poemario Fata Morgana (Visor)
Peri Rossi (Montevideo, 1941) es una de las escritoras más im-
portantes en español, traducida a 20 lenguas y con más de 40 libros publicados entre novela, cuentos, poesía, ensayo y periodismo, pero también es conocida por su activo compromiso político y por su lucha en defensa de las mujeres y el movimiento LGBTQIA+.
La autora y traductora también es reconocida por haber sido una de las primeras escritoras en hablar sin tapujos en su obra del deseo entre mujeres, de sus cuerpos, de la sensualidad y del sexo, y todo ello desde su reivindicada condición de mujer latinoamericana
Peri Rossi, sexta mujer en obtener el premio Cervantes, el Nobel de las letras en español, considera que hoy Trump “es una amenaza muy grande para el mundo, incluidos por supuesto los EE. UU.
Los pobres han votado allí a los millonarios y los millonarios no tienen clemencia. El dinero se ha convertido en el nuevo dios y en la prueba de triunfo”, dice. “En muchos sentidos significa una involución”, sostiene. “Pero la historia se repite con distintos nombres y cada generación nace sin memoria histórica, por lo cual ni siquiera sabe que está repitiendo errores del pasado. La democracia tiene sus riesgos y en este caso, más que democracia, parece ser el gobierno de los oligarcas y los tecnócratas, pero no hay que olvidar que en algunos otros países y otros continentes, pienso en Brasil, en México, en Uruguay o en España, la democracia resiste y espero que lo siga haciendo”. (Agencias)
Un total de 13 galerías del extranjero viajan a Nueva Delhi debido al interés de los asiáticos en piezas
Sumido en una recesión global, el mercado del arte ha encontrado un aliado inesperado en la India, una nación que se ha convertido en la nueva fábrica de ricos de Asia y que experimenta un ‘boom’ de este sector, al que desean sumarse cada vez más actores internacionales que esta semana exhibieron sus obras en la Feria de Arte de la India.
Un total de 13 galerías procedentes del extranjero viajaron este año al país asiático para presentar las creaciones de sus artistas durante la feria que concluyó ayer en Nueva Delhi, y que se ha convertido en uno de los mayores escaparates del arte en el Sur de Asia. El crecimiento económico de la India en las últimas décadas, que la posiciona actualmente como la quinta mayor economía del planeta, ha creado un caldo de cultivo idóneo para el auge de la compraventa de arte, al favorecer el desarrollo de una clase media mientras aumenta el número de millonarios.
El mercado de subastas de arte en la India aumentó un 265 por ciento entre 2013 y 2023, según datos del último informe sobre el estado del mercado del arte, elaborado por las fi rmas indias Grant Thornton Bharat e Indian Art Investor.
En el año fiscal 2023, la facturación en arte en este país asiático ascendió a 144 millones de dólares, lo que supuso un aumento del 9 por ciento con respecto al año anterior, mientras que el número de obras vendidas -3 mil 833 unidades- y el de subastas -132 en total- también se incrementaron un 6 por ciento y un 11 por ciento en un año.
El regreso de algunas de las galerías de arte más reconocidas a la feria de Nueva Delhi, que habían dejado de inscribirse en ella hace varios años, da muestra de este interés creciente por entrar al mercado indio.
“Nuestra última edición fue en 2012. El mundo del arte global ha cambiado definitivamente desde entonces”, dijo Courtney Plummer, directora de ventas de la Lisson Gallery, una galería especializada en arte contemporáneo con presencia en ciudades como Londres, Nueva York, Los Ángeles o Pekín.
Plummer indicó que este año pensaron que era “el momento adecuado para regresar” a Nueva Delhi, en vistas de la atención cada vez mayor que recibe el sector del arte en la India.
Galleria Continua, con sede en París, cumplía esta edición tres años en la feria, un periodo en el que sostienen que han percibido un interés al alza entre los compradores indios.
“Recientemente hemos sido testigos de que hay cierto interés por parte de la región y decidimos volver. Hemos notado que hay mucho más interés en el arte internacional en los últimos cinco años”, afirmó la directora de ventas de la galería, Salomé Zelic.
(Agencias)
Las subastas aumentaron exponencialmente en un 265 por ciento entre el 2013 y el 2023, según importantes firmas del país. (POR ESTO!)
La exposición “La Venida del Señor” del artista Fabián Cháirez ha generado un intenso debate en los últimos días, particularmente en las redes sociales, tras su inauguración el pasado 5 de febrero en la galería 3 de la Academia de San Carlos, un espacio vinculado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La muestra ha capturado la atención del público debido a su controversial temática, que ha desatado diversas reacciones entre los asistentes y la sociedad en general.
“La Venida del Señor” es una exposición que se presentará en la sede de la Academia de San Carlos, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hasta el 7 de marzo. Esta muestra está compuesta por varios óleos que exploran temáticas religiosas combinadas con escenas de connotaciones sexuales, así como elementos de lenguaje con doble sentido, lo que se refleja incluso en el título de la exposición.
La serie de pinturas fue creada entre los años 2018 y 2023 por Fabián Cháirez, un artista que ganó notoriedad en 2019 con su obra “La Revolución”, conocida por representar a Emiliano Zapata de forma desnuda y con tacones.
En esta nueva serie, el autor resignifica figuras del imaginario religioso católico, dotándolas de
un enfoque homoerótico y cargado de simbologías religiosas. De acuerdo con el propio artista, su propósito es cuestionar al mundo y construir uno más incluyente, al mismo tiempo que celebra el apoyo recibido por interpretada por algunos como provocadora. Por ejemplo, en una de las obras se observan dos sacerdotes abrazando un cirio de donde gotea cera, gotas que intentan capturar con la lengua, lo que se puede leer como una
En otras piezas de la muestra, los elementos religiosos se presentan de manera igualmente sugestiva. Una pintura representa a dos monjas en una pose que puede considerarse provocativa, mientras que otra muestra a un monaguillo arrodillado a los pies pierna brota una paloma, una clara referencia al Espíritu Santo,
Cancún, Q. Roo, lunes 10 de febrero del 2025
Al finalizar ayer las elecciones en Ecuador, su actual presidente, Daniel Noboa, se perfila como el ganador en los primeros resultados del conteo oficial de los votos + Página 61
Putin y Trump se comunican sobre guerra en Ucrania
Presidente de EE.UU. anuncia aranceles para acero y aluminio
Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en Francia
MOSCÚ.- El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó ayer las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que conversó telefónicamente con su par ruso, Vladimir Putin. “A medida que la Administración en Washington desarrolla su trabajo, hay muchas comunicaciones diferentes, y estas comunicaciones se llevan a cabo a través de diferentes canales, y, por supuesto, en medio de la multiplicidad de estas comunicaciones, yo personalmente puedo no saber algo, puedo no estar al tanto de algo”, declaró el vocero presidencial ruso. En este contexto, Peskov ase-
veró que no puede “ni confirmar ni desmentir” la llamada.
Cabe señalar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el pasado viernes que habló por teléfono con su homólogo ruso y al ser cuestionado sobre cuántas llamadas ha mantenido con Putin, Trump se limitó a responder que “sería mejor que no lo dijera”.
Dicha conversación tendría vistas a la finalización del conflicto en Ucrania, pues Trump confirmó que había hablado con Putin por teléfono para intentar poner fin a la guerra.
El mandatario norteamericano no especificó cuántas veces había mantenido esta clase de diálogo
desde que regresó al poder en enero y se limitó a afirmar que “a Putin le importan” las secuelas que está dejando el conflicto armado.
“Quiere que la gente deje de morir”, declaró Trump en una entrevista concedida a bordo de su avión presidencial, el Air Force One , y publicada el pasado sábado por la tarde. En respuesta, Peskov no ha querido aportar más información al respecto.
Mientras tanto, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, aseguró en una reciente entrevista que estaría dispuesto a iniciar conversaciones de paz con Rusia si estuviera seguro de
que Europa y Estados Unidos “no abandonarán” a Ucrania.
“Si tuviera la certeza de que Estados Unidos y Europa no nos abandonarán, y nos apoyarán y nos darán garantías de seguridad, estaría dispuesto a cualquier forma de negociación”, declaró Zelenski, respondiendo a la pregunta de si se reuniría con el presidente ruso, Vladímir Putin, para buscar una solución al conflicto.
En este contexto, el líder del régimen de Kiev dijo que quiere poner fin a la guerra este año y considera que ahora existen posibilidades para hacerlo. (Agencias)
PRISTINA.- Kosovo eligió ayer a los 120 legisladores que conformarán el Parlamento y en dichas elecciones el favorito fue el partido del oficialismo, que cabeza del primer ministro, Albin Kurti, quien ha provocado tensiones con la minoría serbia en el país.
Sin embargo, por ley, los serbios tienen 10 escaños del Parlamento. Se trata de las novenas elecciones en el país desde el fin de la Guerra de los Balcanes. El partido del primer ministro saliente, Albin Kurti, obtuvo un poco más del 40% de los votos, según las primeras proyecciones de las elecciones legislativas de Kosovo, varios puntos menos de la mayoría absoluta esperada.
Según cálculos de medios de comunicación locales, su partido Vetevendosje (Autodeterminación), obtuvo entre 38.2 y 42.3% de los votos, seguido por el Partido Democrático de Kosovo (PDK) con 21.3%. Los puestos de votación
DUBLÍN.- Un hombre fue detenido ayer en Dublín tras un serio incidente en el que, según la Policía irlandesa, tres personas fueron acuchilladas y hospitalizadas.
Los medios locales mencionaron un ataque con arma blanca sin móvil terrorista.
“Un hombre fue detenido. No hay riesgo para el público en este momento”, dijo la Policía en un comunicado.
“Tres hombres fueron atacados en este incidente y fueron hospitalizados, dos con heridas graves pero sin riesgo para sus vidas y otro con heridas leves”, precisó la corporación policiaca.
En el sector capitalino de Stoneybatter, se registró una fuerte presencia de agentes y de los servicios de emergencia. El periódico local informó que el sospechoso acuchilló a “las víctimas con elementos domésticos”.
“Vi vehículos de la Policía que llegaron muy rápido y al mismo tiempo. Vi un hombre corriendo y lo atraparon delante de una casa”, dijo una habitante del lugar.
“Él gritaba y gritaba ¡déjenme solo! Estaba aterrorizado como si no esperara lo que sucedía”, añadió la mujer.
La jefa del partido Sinn Fein y edil de Dublín, Mary Lou McDonald, dijo que era un ataque “terrible”.
cerraron a las 19:00 horas de ayer.
“Agradezco a todos los ciudadanos de Kosovo que votaron hasta ahora”, dijo Albin Kurti cuando se dirigía a emitir su sufragio.
En estas elecciones Kurti buscaba erradicar la influencia de Serbia, frente a una oposición que promete fortalecer la economía.
Kurti y su partido hicieron campaña por desmantelar lo que queda de las instituciones serbias en Kosovo.
La hostilidad entre Kosovo y Serbia ha persistido desde la guerra de los años 1990. Belgrado se ha negado a reconocer la declaración de independencia kosovar.
Desde que llegó al poder en 2021, Kurti busca implantar una política de resistencia ante Serbia y sus iniciativas han sido bien recibidas por gran parte de la mayoría albanokosovar.
Kosovo tiene una población de 1.6 millones de personas y otros 800 mil viven en el exterior, sobre todo en Alemania y Suiza. (Agencias)
Según la Policía, ninguna de las heridas sufridas por las víctimas pone en riesgo sus vidas, y no se consideró que el episodio tuviera relación con actividades terroristas. (Agencias)
QUITO.- Al finalizar ayer las elecciones en Ecuador, el presidente, Daniel Noboa, se perfila como ganador pues los primeros resultados del conteo oficial indicaron que Noboa obtuvo un 50.12% de los votos válidos, frente al 42.21% de la candidata presidencial del correísmo, Luisa González del partido Revolución Ciudadana, a quien el actual mandatario ya derrotó en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias del pasado 2023. Sin embargo, las elecciones
presidenciales celebradas ayer apuntan a la posibilidad de que Daniel Noboa no logre la reelección en una primera vuelta, por lo que habría una segunda vuelta entre los dos aspirantes más votados el próximo domingo 13 de abril, que previsiblemente serán Daniel Noboa y Luisa González. Un sondeo a boca de urna dado a conocer tras el cierre de los colegios electorales daba un 50.12% de votos válidos para Noboa y 42.21% para González,
con una muestra de más de 28 mil casos a nivel nacional, y un margen de error del 2.98 %. Para ganar en primera vuelta se necesita obtener la mitad más uno de los votos válidos, o bien lograr al menos el 40% y una ventaja de mínimo 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato.
En tercer lugar del escrutinio figura el candidato del Movimiento Indígena, Leónidas Iza (Pachakutik), con 5.26%, seguido de la activista ambiental Andrea González Náder
WASHINGTON.- A bordo del Air Force One en el que se dirigía a presenciar la edición del Super Bowl 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hoy anunciará aranceles del 25% al acero y aluminio a importaciones de todas las naciones, sin defi nir todavía la fecha de su implementación. Además, mencionó que mañana martes anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales.
“La semana próxima anunciaré aranceles recíprocos, para que se nos trate en igualdad de condiciones con otros países. No queremos más ni menos. Así que lo anunciaré la próxima semana, junto con muchas otras cosas”, dijo en declaraciones a la prensa.
Por otro lado, el presidente Trump aseguró que Elon Musk, quien preside un departamento encargado de recortar el gasto federal, ayudará a descubrir “cientos de miles de millones de dólares de fraude” contra las agencias del Gobierno.
En una entrevista que se emitió ayer, Trump afirmó que el pueblo estadounidense “quiere que encuentre” despilfarros y que Musk, el hombre más rico del mundo, ha sido “una gran ayuda” para erradicar gastos innecesarios.
Trump lleva apenas tres semanas en la Casa Blanca y ya
ha emitido una serie de decretos para recortar considerablemente el gasto federal y Musk ya adoptó medidas para cerrar la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid), despidiendo a miles de empleados.
Asimismo, ayer el Gobierno del presidente Donald Trump ordenó a la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) detener casi todos sus trabajos, cerrando así una agencia que fue creada para
proteger a los consumidores.
Russell Vought, el recién instalado director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, ordenó al CFPB que detuviera el trabajo sobre las normas propuestas, que suspendiera las fechas de entrada en vigor de cualquier norma que se hubiera finalizado, pero que aún no hubiera entrado en vigor, y que detuviera el trabajo de investigación.
(Sociedad Patriótica), con 2.92 %. Los 12 candidatos presidenciales restantes no alcanzaron ni el 1%. Los ecuatorianos aguardan hoy los resultados oficiales de las elecciones en las que el actual gobernante, Daniel Noboa, un millonario de derecha que busca mantenerse otros cuatro años en el poder, se enfrentó a la opositora de izquierda Luisa González, heredera del exmandatario Rafael Correa, en un país que ha estado marcado en los últimos años por la violencia.
Con más del 13.57% de los votos escrutados Noboa se mantenía a la cabeza del conteo hasta el cierre de esta edición. El último presidente en ganar unas elecciones en una sola vuelta fue Correa en 2013. Los ecuatorianos esperan que el próximo Gobierno pueda reflotar un país en crisis económica, dividido y anegado por la guerra entre una miríada de carteles enfrentados por el botín de la cocaína y ante la necesidad de más seguridad.
(Agencias)
(Agencias) Susana Muhamad presentó ayer su dimisión al cargo. (Agencias)
BOGOTÁ.- La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, anunció ayer su renuncia al cargo luego de una reunión entre el presidente Gustavo Petro y su gabinete la semana pasada.
“He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro y es una decisión difícil”, aseguró Muhamad.
Con la renuncia de Muhamad, son tres los altos funcionarios de Petro que han salido de su Gobierno luego de la tensa reunión.
Algunos funcionarios, incluida la vicepresidenta Francia Márquez, se quejaron por la presencia en dicha reunión de Armando Benedetti, uno de los hombres
más cercanos a Petro que está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial. “Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti”, dijo al borde del llanto la ministra Muhamad. Por otro lado, la Cancillería de Colombia informó ayer que fueron liberados dos de sus ciudadanos detenidos en enero en Venezuela y exigió a Caracas informar sobre el paradero de otros colombianos encarcelados tras la reelección del presidente Nicolás Maduro. (Agencias)
JERUSALÉN.- Israel completó su retirada del Corredor de Netzarim ayer, una carretera clave que divide Gaza en dos, como parte de sus compromisos bajo un acuerdo de alto el fuego con Hamas.
Los palestinos han estado cruzando el área a pie, en coche y en algunos casos, en burros, mostraron las imágenes de video, aunque quienes viajan deben atravesar un control y sortear la destrucción causada por meses de combates.
“Fui desplazado hace mucho tiempo. He visto a personas llegar por este camino, a veces incluso durmiendo en él mientras esperan que el Ejército israelí se retire”, dijo Osama Saleem, quien esperaba que inspeccionaran su vehículo.
“Espero que el Ejército israelí se retire de toda Gaza y que la vida vuelva a la normalidad”, añadió.
Hamas dijo en un comunicado que las Fuerzas israelíes se retiraron completamente del corredor, una franja de tierra de seis kilómetros que separa el Norte de Gaza del Sur y se extiende desde la frontera entre Israel y Gaza hasta el mar Mediterráneo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían ocupado el corredor desde los primeros días de su guerra en Gaza.
“La retirada del Ejército de ocupación sionista del eje de Netzarim es una victoria para la voluntad de nuestro pueblo”, señaló Hamas en un comunicado emitido ayer. No ha habido confirmación de Israel, pero los reporteros que trabajan en el terreno dijeron que no había fuerzas israelíes presentes. Israel había utilizado el corredor como una zona de ocupación durante su asalto de 15 meses al enclave. Sus tropas comenzaron a retirarse del Corredor de Netzarim hace dos semanas como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamas. Desde entonces, cientos de miles de palestinos desplazados en el sur han podido cruzar Netzarim para regresar a sus hogares en el
TÚNEZ.- Las autoridades libias encontraron una fosa común con los cuerpos de 28 migrantes subsaharianos en Kufra, en el Sureste del país, cerca de un centro de detención ilegal, informó ayer la Oficina del Fiscal General. Los cadáveres se hallaron tras una operación de las Fuerzas de Seguridad en un centro de detención gestionado por una red de traficantes, donde había 76 migrantes secuestrados, todos de origen subsahariano, indicó la fuente. Una investigación identificó la existencia de una banda cuyos miembros secuestraban migrantes irregulares, los torturaban y los sometían a tratos crueles, degradantes e inhumanos, añadió la Fiscalía. Tres personas fueron detenidas, un libio y dos extranjeros, detalló. Imágenes publicadas ayer en redes sociales mostraron a individuos demacrados con cicatrices en la cara, las extremidades y la espalda. Libia está situado a unos 300
El CAIRO.- El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, partió ayer a Washington para reunirse con altos funcionarios del Gobierno del presidente Donald Trump, y congresistas, informó la Cancillería en El Cairo. El objetivo de la visita es “reforzar las relaciones bilaterales y la asociación estratégica entre Egipto y Estados Unidos”, además de realizar “consultas sobre la situación regional”, indicó el comunicado.
de intensos bombardeos. La retirada completa de Israel de Netzarim es parte de su compromiso con el frágil alto el fuego y el acuerdo de rehenes, que el pasado sábado vio la liberación de otros tres rehenes, elevando el número de liberados hasta ahora a 16 de un total de 33 personas prometidas para ser liberadas en intervalos
Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, todos capturados durante el ataque liderado por Hamas del 7 de octubre, fueron liberados a cambio de 183 prisioneros.
Mientras tanto, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha estado cauteloso sobre la fase dos del acuerdo, que vería la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza.
kilómetros de la costa italiana y se convirtió en uno de los principales centros de tráfico de personas del continente.
Decenas de miles de migrantes de África subsahariana pasan por ese territorio con el objetivo de llegar a Europa tras cruzar el mar Mediterráneo.
Pero durante el trayecto, muchos caen en manos de traficantes.
El país sufre una crisis política y de seguridad desde la caída
de Muamar Gadafi en 2011 tras una revuelta popular. Desde entonces es gobernado por dos ejecutivos rivales, uno en Trípoli, en el Oeste y reconocido por la ONU; y otro en Bengasi, en el Este, apoyado por el clan del general Jalifa Haftar.
A finales de enero, la Oficina del Fiscal General, con sede en Trípoli, ordenó encarcelar a dos miembros de una red criminal acusada de torturar a 263 migran-
tes para obtener rescates. En marzo de 2024, se descubrió una fosa común con al menos 65 cadáveres de migrantes en el Suroeste del país, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Incluso la Organización de Naciones Unidas reclamó una investigación inmediata y transparente sobre los actos de tortura a detenidos en una cárcel en el este de Libia. (Agencias)
El viaje del ministro egipcio se produce en medio del debate que ha provocado, sobre todo en Medio Oriente, la idea de Trump de tomar el control de Gaza y reubicar a los palestinos en Egipto o Jordania. Egipto y Jordania, dos aliados clave de Estados Unidos, expresaron su rechazo a la propuesta de Trump de limpiar la Franja de Gaza y abogan por una solución de dos Estados, el israelí y el palestino.
Ayer el mismo ministerio de Relaciones Exteriores egipcio infirmó que acogerá una cumbre de países árabes el próximo jueves 27 de febrero para discutir “los últimos acontecimientos graves” relativos a los territorios palestinos.
Si bien se le atribuye a Trump haber logrado que Israel pactara un alto el fuego en Gaza, también ha molestado proponiendo desplazar a más de dos millones de palestinos. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
El asteroide 2024 YR4 ha generado todo tipo de reacciones en la comunidad científica y el mundo entero. El pasado viernes, astrónomos de la NASA y la ESA aumentaron a 2.3% la probabilidad de impacto contra la Tierra, lo que supone un encendido de alarmas sin precedentes para nuestra raza. El cuerpo estelar 2024 YR4 tiene un tamaño de entre 40 y 90 metros, lo que significa que no amenaza a la humanidad una extinción masiva, como el caso del asteroide de Chicxulub, que impactó contra la Tierra hace más de 66 millones de años, y que exterminó a los dinosaurios.
Sin embargo, este nuevo asteroide sí provocaría consecuencias trágicas para las zonas cercanas en donde se estima que impacte, que por ahora sería el Océano Pacífico Oriental, el Norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo o el Sur de Asia. En caso de que 2024 YR4 chocara contra el océano Atlántico, los afectados serían los ecosistemas marinos.
El asteroide es una roca espacial, que no es muy grande, pero logró ser captada por diferentes observatorios del mundo.
Fue descubierto el 27 de diciembre del 2024 y en ese momento estaba a 829 mil kilómetros de la Tierra, con un recorrido en el que se estaba alejando; pero al medir su trayectoria encontraron que habrán dos acercamientos: uno en el 2028 y otro en el 2032, año en el que tiene más riesgo de un inminente choque con la Tierra.
(Agencias)
Hoy y mañana, Francia será la sede mundial de la IA durante un evento que reunirá a jefes de Estado e investigadores de todo el orbe para discutir la seguridad de esta tecnología
A partir de hoy y mañana martes 11 de febrero, París será sede de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artifi cial, evento que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno, dirigentes de organizaciones internacionales, de pequeñas y grandes empresas, representantes del mundo universitario, investigadores, organizaciones no gubernamentales, artistas y otros miembros de la sociedad civil de todo el mundo.
Síguenos en nuestras redes
On line
En su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, asistirá a la Cumbre que comienza hoy, mientras que el presidente de China, Xi Jinping, enviará a su enviado especial, señalando la gran importancia de la reunión coorganizada por el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro indio Narendra Modi.
El evento tiene como objetivo abordar cómo aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial para que beneficie a todos, mientras se contienen los numerosos riesgos de la tecnología.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asistirá, junto con funcionarios y directores ejecutivos de 80 países, incluidos el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el director ge-
neral de OpenAI , Sam Altman; el presidente de Microsoft , Brad Smith; y el director ejecutivo de Google , Sundar Pichai. El director general de Tesla, Elon Musk, quien asistió a la cumbre inaugural de 2023 en la antigua base para descifrar códigos Bletchley Park en Inglaterra, y el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, están invitados, pero no está claro si asistirán. A los paneles y talleres del lunes en el recinto del Gran Palacio le seguirá una cena en el palacio presidencial del Elíseo para líderes mundiales y directores ejecutivos. Se anticipa que los líderes y jefes de empresa den discursos en la sesión de clausura mañana martes.
Más de dos años después del debut de ChatGPT, la IA generativa continúa haciendo avances asombrosos a una velocidad vertiginosa. La tecnología que alimenta los chatbots de propósito general está transformando muchos aspectos de la vida con su capacidad para producir texto, imágenes o videos de alta calidad, o realizar tareas complejas.
Síguenos en nuestras redes On line
PRONOSTICAN TORMENTAS INVERNALES EN EE.UU.
El invierno no da tregua en Estados Unidos, pues se espera que una serie de tormentas invernales impacten gran parte del país, trayendo consigo nieve, fuertes lluvias e inundaciones.
La primera de estas tormentas se desarrollará hoy, extendiéndose desde las llanuras del Este hasta el valle del Mississippi, para luego avanzar hacia el Este. Esta tormenta podría generar fuertes lluvias e inundaciones desde la costa del Golfo hasta el valle del Tennessee. En zonas del Sur del valle de Ohio y el Atlántico Medio, se esperan precipitaciones heladas, lo que podría generar complicaciones en el transporte y la infraestructura.
Se pronostica que esta primera tormenta se desplace hacia el mar este miércoles, lo que evitaría un impacto directo en ciudades del Noreste como Nueva York y Boston.
La cumbre de 2023 en el Reino Unido resultó en un compromiso no vinculante de 28 naciones para abordar los riesgos de la IA. Una reunión de seguimiento organizada por Corea del Sur el año pasado aseguró otro compromiso para establecer una red de institutos de seguridad pública de IA para avanzar en la investigación y las pruebas.
La seguridad de la Inteligencia Artificial sigue en la agenda de París, con un grupo de expertos informando sobre los posibles peligros extremos de la IA de propósito general.
Pero esta vez, los organizadores están ampliando la discusión a más países y el debate a una gama de otros temas relacionados con la IA. Como en ediciones anteriores, esta cumbre no producirá ninguna regulación vinculante.
Asimismo, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer inversiones en Inteligencia Artificial en Francia por 109 mil millones de euros (112.620 millones de dólares) en los próximos años, en la víspera de la Cumbre.
Este monto “equivale para Francia a lo que Estados Unidos anunció con Stargate”, aseguró Macron y precisó que se trata de inversiones que harán Emiratos Árabes Unidos, grandes fondos estadounidenses y canadienses, así como empresas francesas. (Agencias)
La segunda tormenta se formará sobre el valle del Mississippi este miércoles, intensificándose el jueves y expandiéndose a través de los Grandes Lagos y el Noreste interior. La ubicación de la línea de congelación será un factor clave para determinar el tipo de precipitación en cada zona.
La tercera tormenta, y la más significativa según el Centro de Pronóstico, se desarr0ollaría a fines de la próxima semana. Esta tormenta traerá consigo aire aún más frío, lo que empujaría la línea de congelación más al Sur que en eventos anteriores. (Agencias)
Dignidad,
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Cancún, Quintana Roo, México, lunes 10 de febrero del 2025
El Ejército refrenda su fidelidad a Claudia Sheinbaum, primera mujer Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México, en el 112º Aniversario de la Marcha de la Lealtad; advierte que la soberanía nacional NO es negociable / Arranca la capacitación de casi 14 millones de ciudadanos que serán funcionarios de casilla en la elección de jueces y magistrados / El República 3, 5 y 7
26 y reforzará el ambiente gélido, sobre todo en las entidades del Norte.- (Cuartoscuro)
Fuego en la Central de Abastos de la CDMX achicharra 70 locales República 4
Resultado electoral en Ecuador apunta a una segunda vuelta Internacional 61
La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”.
Ricardo Sevilla Secretario de
la Defensa
POR primera vez en la historia, una Presidenta recibió los honores castrenses, al encabezar la conmemoración del recorrido que realizó el entonces mandatario Francisco I. Madero, el 9 de febrero de 1913, del Castillo de Chapultepec al tado por los cadetes del Heroico Colegio Militar, para evitar un golpe de Estado que 10 días después se consumó.- (