PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 29 DE MAYO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, jueves 29 de mayo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Fuerza

Bajamar sorprende en Progreso; se prolonga varias horas

Yucatán, con resultados positivos en el mercado laboral: genera 23 mil nuevas plazas en un trimestre, reduce la informalidad y tiene una de las tasas de desocupación más bajas del país, informa el Inegi / La Profepa frena otra invasión y ecocidio en Tekax; clausura desmonte de selva y construcción ilegal en Bala’an K’aax / Arranca en Telchac Puerto la Olimpiada Nacional 2025

Dzoncauich celebra con fe la visita de San Isidro Labrador Municipios 26

Ciudad 10, 11 y 16

Cantamayec sufre escasez de agua en plena ola de calor

Municipios 35

Municipios 32

Enero - Marzo 1.22 millones tiene actualmente el IMSS, con empleo en 2025

mil más que en el mismo periodo del 2024

es la tasa de participación de la PEA

bajó la tasa de desocupación en Yucatán

EL aumento en la ocupación se concentró principalmente en el sector servicios, que se consolida como uno de los principales motores de la economía estatal, señala la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.- (Daniel Silva)

República

Mérida, Yucatán, jueves 29 de mayo del 2025

Cae asesino de candidato

Detienen a presunto homicida de Anuar Valencia, aspirante a Edil en Veracruz

VERACRUZ, Ver.- El probable homicida de Germán Anuar Valencia, quien fuera candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz, fue detenido ayer por elementos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

A través de un comunicado, la dependencia estatal confirmó la detención del probable homicida, quien se presume asesinó al candidato el pasado 29 de abril, el día del arranque de campaña, y presunto responsable de lesionar a siete personas durante el acto.

“La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial en coordinación con Fuerzas Federales, cumplimentaron una orden de aprehensión en el municipio de Coxquihui, emitida por la autoridad judicial con sede en este distrito, en contra de Carlos Alberto ‘N’ como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.V.D., y lesiones dolosas calificadas, cometido en agravio de las víctimas C.M.C., M.S.J., J.E.E., V.P.F., M.R.E., una menor de edad y una adolescente de identidades resguardadas” indicó la Fiscalía.

Cabe mencionar que el excandidato se encontraba junto con un grupo de seguidores para realizar actividades de proselitismo, cuando fue atacado a balazos por parte de sujetos que posteriormente huyeron.

“Los hechos ocurrieron el 29 de abril del presente año, en la localidad de Arenal, del municipio de Coxquihui, cuando presuntamente participó en el ataque con proyectil de arma de fuego en el que una de las víctimas perdiera la vida y las demás resultaran lesionadas”, afirmó la dependencia veracruzana.

Además, la Fiscalía estatal destacó que el detenido será puesto a disposición de un juzgado de control para que defina su situación jurídica durante la audiencia inicial.

Germán Anuar Valencia fue el

El morenista fue ultimado el día del arranque de campañas. (Agencias)

primer candidato que recibió un ataque durante las campañas políticas a alcaldías del estado de Veracruz que culminaron ayer.

A unos días de las elecciones municipales y del Poder Judicial, con más de una veintena de ata-

ques en contra de aspirantes y candidatos, Veracruz se ubicó como uno de los principales focos rojos de violencia política en el país. El caso más reciente ocurrió el jueves pasado, cuando un grupo armado atacó a balazos al equipo del

panista Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, candidato a la presidencia municipal de Tantoyuca. Militantes, simpatizantes y un candidato a regidor fueron blanco de la agresión, que dejó una persona herida.

Antes, la noche del martes fue atacada a tiros la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara. Aunque ella resultó ilesa, en el lugar fue asesinada la fotoperiodista Avisack Douglas y dos personas más resultaron heridas, una de ellas brigadista de la candidata.

Este hecho de violencia ocurrió apenas ocho días después del asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec.

La agresión ocurrió la noche del domingo 11 de mayo, cuando la candidata recorría en caravana el barrio Camino a Jáltipan . El ataque causó la muerte de cuatro personas y dejó tres heridos. (Agencias)

Se forma la Depresión Tropical Uno-E

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó ayer por la tarde sobre la formación del primer ciclón tropical de la temporada 2025 en el Océano Pacífico.

La dependencia señaló que se trata de la Depresión Tropical Uno-E, sistema meteorológico que ha iniciado su desplazamiento paralelo a las costas del territorio mexicano.

Según los datos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que este sistema se fortalezca durante las próximas horas. De alcanzar mayor intensidad, podría evolucionar a tormenta tropical con el nombre de Alvin El pronóstico indica que su trayectoria continuará cercana a los estados de Guerrero, Michoacán,

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Jalisco y Colima, generando efectos meteorológicos relevantes. Durante la noche del miércoles y la madrugada de hoy, las bandas nubosas asociadas a la depresión

tropical mantendrán condiciones propicias para lluvias intensas en regiones de Michoacán, Guerrero y Puebla. Asimismo, se anticipan precipitaciones muy fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Morelos.

Autoridades federales y estatales han iniciado un protocolo de vigilancia coordinada. Especialistas en meteorología mantienen un monitoreo constante del fenómeno, con el fin de actualizar oportunamente la información y emitir alertas preventivas.

A través de su cuenta en X, la Conagua compartió un video con imágenes aéreas donde se observa el avance del fenómeno por el Sur de las costas de Guerrero. (Agencias)

Arrestan a un exintegrante de Los Zetas

HERMOSILLO, Son.- En una acción coordinada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) capturó en Monterrey a Óscar “N”, alias El Pachuco, de 46 años de edad. El hombre, identificado como exintegrante del grupo delictivo Los Zetas, enfrenta cargos por su probable responsabilidad en la privación ilegal de la libertad y homicidio calificado de seis personas, entre ellas, agentes de la entonces Policía Estatal Investigadora (PEI), hoy AMIC. Además, robo con violencia por más de dos personas respecto de vehículo de propulsión mecánica en número de dos; robo con violencia y daños por incendio, en perjuicio del Gobierno del Estado de Sonora y víctimas civiles. Los hechos ocurrieron la madrugada del 15 de septiembre de 2009, en Rosario Tesopaco, cuando un comando irrumpió en la Base Operativa de la PEI y en un hotel local, causando daños por disparos de arma de fuego e incendio. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de mayo del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Óscar “N”, alias El Pachuco, fue capturado en Monterrey.
Autoridades mantienen vigilancia.
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Plantea Gobierno nueva propuesta

Titulares

de Segob, SEP e Issste se reúnen con la CNTE, la cual discutirá los términos con sus bases

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de retomar el diálogo y al menos cinco horas de reunión, el Gobierno federal presentó ayer la nueva propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para lograr un acuerdo y mejorar las condiciones de las pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

La mesa de diálogo con la Comisión Negociadora de la CNTE estuvo encabezada por los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y del Issste, Martí Batres, de acuerdo con un comunicado.

La Federación propuso al magisterio disidente instalar un Colectivo Interdisciplinario para analizar las posibles alternativas y continuar mejorando el sistema de pensiones, así como organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales para revisar diversas problemáticas.

Asimismo, el Gobierno reiteró la invitación a la representación sindical para trabajar conjuntamente en una consulta, escuela por escuela, para diseñar las nuevas reglas para el ingreso, promoción y reconocimiento de los maestros y maestras, a fin de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Uiscamm).

Gobernación informó que los integrantes de la CNTE recibieron la propuesta presidencial y se la llevaron para su revisión con sus bases.

En ese sentido, la Segob, la SEP y el Issste insistieron en que permanecerán las puertas abiertas al diálogo para continuar en la construcción de acuerdos en favor del magisterio.

Al salir de la reunión, los integrantes de la Comisión Negociadora de la CNTE dijeron no estar satisfechos debido a que entre los ofrecimientos de la Federación no está su principal exigencia: modificar el sistema de pensiones a través de la abrogación de la Ley del Issste de 2007, que creó las Afores.

Pese a ello, las bases de la CNTE tenían previsto decidir durante la madrugada de hoy en distintas asambleas si están dispuestos a aceptar las disposiciones federales.

“Tenemos una respuesta de parte

del Gobierno federal que en su amplitud no abroga la Ley del Issste del 2007, como lo hemos declarado en diferentes ocasiones, únicamente nos dan paliativos para los trabajadores que han cumplido con su labor y que merecen ya una jubilación digna, el planteamiento que hace el Gobierno federal es el que ya conocíamos sobre la jubilación para los todos los trabajadores”, dijo la maestra Yenni Pérez, lideresa de la Sección 22. En ese sentido, la dirigente del magisterio dio a conocer que la demanda de la CNTE sigue vigente, en un mensaje público a medios en inmediaciones del Paseo de la Reforma, al destacar que las respuestas obtenidas tras la reunión van a ser retomadas por las bases movilizadas del movimiento.

La petición de las y los maestros es obtener un 100% de aumento salarial, además de lograr la derogación de la Ley del Issste de 2007, que fue impulsada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

La reunión de dirigentes de la CNTE con los titulares de la Segob, SEP e Issste se realizó en las instalaciones de la avenida Bucareli.

Bloqueos en la CDMX

Mientras un grupo de docentes de la CNTE ingresaron a la mesa de diálogo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, contingentes del magisterio volvieron a tomar las calles de la Ciudad de México con bloqueos a vialidades principales.

MANIFESTACIONES

días de protestas se cumplieron ayer por parte de maestros de la

Al cumplirse 14 días de sus manifestaciones, las y los maestros disidentes obstruyeron la circulación en ambos sentidos de Insurgentes entre la Glorieta de Insurgentes y Ribera de San Cosme; en Paseo de la Reforma entre Anillo Periférico y Eje 2 Norte; en Paseo de la Reforma y Violeta; en Izazaga y ave-

nida 20 de Noviembre, de acuerdo con el Centro de Orientación Vial (Ovial) de la capital mexicana. También se registraron concentraciones en avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma; frente a la Torre Caballito; en Circuito Interior y Río Lerma; en Glorieta del Ahuehuete; y en las inmediaciones de la Segob. Asimismo, el transporte público se vio afectado, con la ruta Sur de la Línea 4 del Metrobús dando un servicio limitado de San Lázaro a San Pablo; es decir, no hubo servicio de San Pablo a Buenavista Por su parte, la Línea 1 del Metrobús no contó con servicio en las estaciones de Reforma y Hamburgo, la 3 de Mina a Balderas, y la 7 de Glorieta Violeta a Campo Marte (Redacción POR ESTO!)

Los docentes acordaron tener asambleas para decidir si aceptan los ofrecimientos.
Los líderes de la Comisión Negociadora dialogaron por más de cinco horas con secretarios de Estado en el recinto de Bucareli. (Cuartoscuro)
Los disidentes tomaron ayer el Paseo de la Reforma y diferentes vialidades de la CDMX.
CNTE.

Se declara culpable El Mini Lic

CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, hijo de Dámaso López Serrano, El Licenciado, uno de los operadores de confianza de Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró ayer culpable de tráfico de fentanilo en una Corte Federal de Virginia, Estados Unidos y consiguió un nuevo acuerdo de cooperación con la Fiscalía estadounidense, luego de que en diciembre de 2024 fuera reaprehendido en Virginia, tras haber reincidido en el tráfico de drogas. La Corte estableció el 28 de abril pasado que ayer se realizaría la audiencia donde El Mini Lic formalizó su declaración de culpabilidad.

López Serrano fue arrestado en diciembre de 2024 en Virginia y acusado por haber participado, desde septiembre de 2024, en una conspiración para distribuir 400 gramos o más de una mezcla y sustancia que contenía una cantidad detectable de fentanilo.

El hombre, de 37 años de edad, será presentado el próximo 5 de septiembre para recibir su nueva sentencia en la misma Corte, donde ayer se declaró culpable.

El capo que se entregó

Dámaso López Serrano nació el 23 de noviembre de 1987 en Sinaloa. Su padre es Dámaso López Núñez, alias El Licenciado, uno de los socios más importantes de El Chapo durante su tiempo al frente del Cártel de Sinaloa Reportes indican que, al igual

El narcotraficante, de 37 años, admitió haber participado en conspiración para traficar fentanilo. (Agencias)

que su padre, El Mini Lic ingresó a las filas de la organización criminal. Nacido en una posición privilegiada dentro del mundo criminal, creció rodeado del poder y la violencia que caracterizaron al cártel.

A López Serrano se le atribuye una imagen más mediática que la de otros narcotraficantes de su generación, especialmente por su presencia en redes sociales, donde presumía lujos, armas y su estilo de vida ligado al narco. Informes señalan que el entonces joven era cercano a algunos de los hijos de Ismael El Mayo Zambada, así como a Édgar Guzmán López,

Detienen a migrante mexicano que amenazó con matar a Trump

CIUDAD DE MÉXICO.- Agentes de inmigración estadounidenses detuvieron a un migrante mexicano en situación irregular que amenazó en una carta con asesinar al presidente Donald Trump, informó ayer la secretaria del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem. El 21 de mayo, un oficial de Inteligencia del Servicio Federal de Inmigración (ICE) recibió por correo una carta manuscrita de Ramón Morales Reyes, en la que éste prometía autodeportarse tras disparar en la cabeza a Donald Trump en uno de sus mítines.

“Estamos hartos de que este Presidente se meta con nosotros, los mexicanos. Hemos hecho más por este país que ustedes, los blancos”, afirma Morales Reyes en la carta revelada por el DHS.

“Han deportado a mi familia y creo que es hora de que Donald J. Trump reciba lo que se merece”, aseguró el migrante mexicano.

“Me autodeportaré de vuelta a México, pero no sin antes usar mi rifle (...) para dispararle a su querido Presidente en la cabeza en uno de sus mítines”, escribe el inconforme.

Al día siguiente agentes de ICE arrestaron a este migrante mexicano de 54 años, que ahora está de-

tenido en la cárcel del condado de Dodge en Juneau, Wisconsin (Norte), a la espera de ser deportado, informó el DHS en el comunicado.

Según Washington, Morales Reyes entró ilegalmente a Estados Unidos al menos nueve veces entre 1998 y 2005, y en el pasado fue arrestado por atropello y fuga, daños a la propiedad y alteración del orden público.

“Este migrante indocumentado que amenazó con asesinar al presidente Trump está tras las rejas”, declaró la secretaria Noem, citada en

el comunicado, en el que recuerda el intento de asesinato contra Trump en Butler, Pensilvania, durante la campaña electoral de 2024.

El Gobierno también acusa de nuevo al exjefe de la Policía federal estadounidense (FBI) James Comey de llamar “a asesinar” a Trump. Hace unos días Comey publicó en la plataforma Instagram una fotografía que después borró en la que se veían conchas marinas en la arena con el mensaje “86 47”. (Agencias)

descendiente de El Chapo Guzmán. Tras la detención de su padre el 2 de mayo de 2017 en la colonia Anzures, Ciudad de México, López Serrano decidió entregarse a las autoridades estadunidenses en el puerto Calexico West, en California, el 27 de julio del mismo año.

Ya en Estados Unidos, El Mini Lic fue acusado de conspiración para distribuir sustancias controladas. Luego de llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia, el 10 de enero de 2018 accedió a declararse culpable en la Corte del Distrito Sur de California de conspiración para distribuir metanfetamina, heroína y cocaína destinadas a la importación. Asimismo, El Mini Lic se declaró culpable de una acusación presentada en el Distrito Este de Virginia, que lo señalaba como responsable de conspiración para distribuir cocaína destinada a la importación. Por ello, López Serrano fue sentenciado a 72 meses de prisión (seis años) y se acordó que debería pagar una multa de 1 millón de dólares. No obstante, derivado de su acuerdo de cooperación con el Gobierno estadunidense, el 16 de septiembre de 2022 una Jueza federal ordenó su liberación, aunque aún continuaría bajo vigilancia de las autoridades, con lo que El Mini Lic permaneció en Estados Unidos brindando información al Departamento de Justicia, e incluso brindó entrevistas a medios de comunicación mexicanos. No obstante, el 12 de diciembre de 2024, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) ejecutaron una orden de aprehensión en su contra en el estado de Virginia, debido a que las autoridades estadunidenses llevaban al menos ocho meses investigándolo por presunto tráfico de fentanilo. (Redacción POR ESTO!)

José “N” fue señalado como líder de Los Demonios

Extradita la FGR a EE.UU. a El J3, del Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en calidad de extradición al Gobierno de Estados Unidos a José “N”, identificado por su alias como El J3, cabecilla de la célula delictiva conocida como Los Demonios, un grupo que opera para el Cártel de Sinaloa El J3 era requerido por la Corte Federal para el Distrito de Arizona, para ser juzgado como presunto responsable de asociación delictuosa y delitos contra la salud. De acuerdo con la información

del Gobierno mexicano, José “N”, se encargaba de supervisar el tráfico de heroína y metanfetamina desde México a Phoenix, Arizona. El ahora extraditado se encontraba interno en el Centro Penitenciario de Aguaruto, Sinaloa, por diversos procedimientos penales. Las autoridades federales indicaron que la entrega de El J3 se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y fue puesto a disposición de los agentes estadunidenses correspondientes. (Agencias)

. (POR ESTO!)
Morales advirtió en una carta que agredería al Presidente. (Agencias)

Inicia veda por la elección judicial

Hasta el cierre de las casillas, este domingo 1 de junio, se suspende la propaganda

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el primer minuto de hoy inició el periodo de veda electoral o de reflexión, por lo que hasta el cierre de las casillas, el próximo domingo 1° de junio, se suspende la propaganda electoral para que la ciudadanía pueda reflexionar sobre el sentido de su voto en la primera elección histórica del Poder Judicial de la Federación, indicó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE). En un comunicado, el organismo electoral reiteró que en este proceso inédito se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior y 15 de las salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de Circuito y 386 personas juzgadoras de Distrito.

Además de mil 800 puestos en los poderes judiciales locales. Por lo anterior, 7 mil 773 candidatos realizaron actos de campaña desde el pasado 30 de marzo, para obtener el voto por parte de la ciudadanía.

Ayer fue el último día de las campañas, por lo que el INE invitó a ingresar a la plataforma Conóceles, Practica y Ubica para consultar la identidad, trayectoria y perfil curricular de las candidaturas, practicar el ejercicio del voto y familiarizarse con las boletas, además de conocer dónde se instalarán las casillas.

El Artículo 251, numeral 4, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que el día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores no se permitirá la celebración ni la difusión de reu-

Invita la Presidenta a decidir

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la mejor forma de celebrar su triunfo en las elecciones presidenciales del año pasado es con la realización de los comicios judiciales, que se llevarán a cabo este domingo.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la Mandataria expuso que el próximo lunes 2 de junio, cuando se cumpla el primer aniversario de su victoria en las urnas, no hará ningún acto, debido a la cercanía con la elección del Poder Judicial, por lo que esperará al próximo 1° de septiembre.

“Como es un día después de la elección, pues no va a haber un evento especial, vamos a esperar al 1° de septiembre”, puntualizó.

A cuatro días de que se lleven a cabo los comicios judiciales, la titular del Ejecutivo federal pidió a la población estudiar a los candidatos, antes de emitir el voto.

“Estudiar previamente por quién van a votar, para que uno pueda de-

El INE llamó a la ciudadanía a consultar en su página web la ubicación de los módulos de votación. (Agencias)

niones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo. Asimismo, el Artículo 213, numeral 2, señala que en este periodo queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión, que tengan como fin dar a conocer las preferencias. La veda electoral tiene como fi-

nalidad permitir que la ciudadanía tenga un espacio de reflexión previo y durante el día de la jornada, para favorecer un voto libre e informado. Quien infrinja estas disposiciones puede ser sujeto tanto a responsabilidad electoral como penal.

El Artículo 9, fracciones I y II de la Ley General en Materia de Delitos Electorales señala que se impondrán de 100 a 200 días de

multa, y prisión de dos a seis años de prisión a la persona funcionaria partidista o titular de una candidatura que viole la disposición. Finalmente, el INE se declaró listo y llamó a la ciudadanía a votar este domingo 1° de junio, así como a consultar la ubicación de las casillas de cada entidad en la página https://ubicatucasilla.ine.mx. (Agencias)

La Jefa del Ejecutivo informó en la mañanera que saldrá a votar frente al Palacio Nacional. (POR ESTO!)

cidir, bueno, pues de lo que he estudiado, estas son las personas por las que queremos votar”, resaltó.

Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo insistió en su llamado a votar este domingo 1° de junio, y sostuvo que serán millones las personas que participarán.

“A la gente, al pueblo de México, a todas y todos, salgan a votar, es muy importante la elección del domingo, que participen libremente, lo que decidan, por

quien quieran votar. Es mejor que voten millones de personas a que decida la Presidenta con el Senado de la República. Las personas que vayan a votar, van a decidir quién va a ser el Poder Judicial. Y quienes resulten triunfadores en esta elección, que resulten elegidos por el pueblo, elegidas, pues van a responder al pueblo, esa es la gran diferencia. Entonces hay que salir a votar”, explicó. La Presidenta descartó que haya

de los candidatos

Exaltan valor del sufragio

CIUDAD DE MÉXICO.-

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, expresó ayer que pedir no ejercer el voto en la elección judicial no es democrático, al tiempo que hizo un llamado a las candidaturas a apegarse a la Constitución.

“Atrás quedó la discusión sobre si este esquema de selección es mejor que el anterior; también dejó de ser tema de debate si esta es la reforma judicial que necesitaba para atender los asuntos pendientes de nuestro sistema de justicia, o si debíamos comenzar por otros”, expresó en un mensaje al inicio de la sesión de Sala Superior.

“Hoy, este sistema de selección de personas juzgadoras es una realidad constitucional en México y bajo este nuevo contexto legal y constitucional es importante que la sociedad en general se informe y participe”, agregó.

También hizo un llamado a las candidaturas para que respeten las reglas de la Constitución y la ley.

Reconoció que alrededor de la elección se generó un debate rijoso, se encontraron opiniones diversas y polarización ideológica, lo cual se asume como característica de una democracia.

“Ahora debemos concentrarnos en la parte que nos corresponde. A la sociedad ejercer sus derechos, analizar las candidaturas, decidir por la que consideremos mejor y salir a ejercer nuestro derecho al voto”, finalizó. (Agencias)

focos rojos en la elección al Poder Judicial y mencionó que el domingo tiene previsto dar un mensaje por la noche en redes sociales. Asimismo, informó que votará en la casilla que se colocará dentro del Antiguo Palacio del Arzobispado, ubicado en la calle Moneda, a un costado de Palacio Nacional.

“Voy a votar aquí en la calle de Moneda que queda aquí saliendo, enfrentito”, finalizó la Mandataria. (Agencias)

Mónica Soto pidió respeto al proceso. (Cuartoscuro)

Acusa Gobierno uso ilegal del agua

Prevé Conagua denunciar al exgobernador César Duarte por apropiación privada de recursos hídricos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México informó que a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, por el uso ilegal del alrededor de 700 mil metros cúbicos de agua en un terreno de su propiedad en el que se construyó una presa, cuatro represas y un pozo.

“Se va a presentar denuncia penal a la Fiscalía General de la República, primero por el uso ilegal del agua, y segundo, pues todos los que estén vinculados con este proceso, porque el agua es un recurso nacional y hay mecanismos para concesiones de agua, lo que no se puede permitir es que en un lugar donde hay escasez de agua, pues haya una apropiación privada del agua sin permiso y además en este contubernio de autoridades. El agua es un recurso de la nación y este trabajo lo vamos a seguir haciendo”, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Mandataria federal destacó que la identificación de estos 700 mil metros cúbicos de agua, que están en la cuenca del acuerdo de 1994 con Estados Unidos, forma parte del ordenamiento que realiza la Conagua.

“Se están poniendo en orden las concesiones, había tres sistemas de registros de concesiones. Ahora lo que se ha hecho es un trabajo muy

Efraín Morales dijo que una jueza ha puesto trabas al litigio. (Agencias)

detallado de cada concesión”, agregó la titular del Ejecutivo federal.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, recordó que, este lunes 26 de mayo, se informó que se llevaría a cabo el procedimiento administrativo para derribar una presa, cuatro represas y asegurar un pozo, que se encontraban en un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, y que se presume fueron

construidas en su gestión. Asimismo, explicó que, el martes 27 de mayo, se realizaron las primeras acciones; sin embargo, en 24 horas, la jueza Décimo de Distrito en la entidad, Madhay Soto Morales, otorgó una suspensión provisional, vía amparo, para detener las acciones de demolición; misma jueza que detuvo la entrega de libros de textos gratuitos en el estado. (Agencias)

Afecta un apagón a familias de Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab.-

Más de 700 familias de poco más de 20 fraccionamientos, así como comercios e instituciones educativas de la zona Country de Villahermosa, sufrieron un apagón que los dejó sin energía eléctrica desde la noche del lunes 26 de mayo.

Apenas la semana pasada, se registraron más de 15 bloqueos carreteros distintos por parte de los ciudadanos, que se quedaron sin luz por fallas en la red eléctrica, exigiendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el restablecimiento del servicio.

Ahora fue un incendio en una terminal de suministro, ubicada sobre el boulevard Bicentenario, a la altura del fraccionamiento Palmira, lo que generó un apagón que afectó a los miles de residentes de la zona.

Se trata de los fraccionamientos: El Country, Hacienda Casa Blanca I y II, Las Hadas, Puerta Grande, Puerta de Hierro, Puerta Magna, Puerta Azul, Palmira, Jardines de Mazaltepec y Jardi-

nes del Country 1, 2 y 3.

A la lista de afectados se sumaron los residentes de los fraccionamientos Sol Campestre , Valle del Jaguar , Country San Marcos y Real Campestre, que cuenta a su vez con un total de 21 clústers , además de varios comercios, escuelas, colegios y universidades públicas y particulares, que incluso suspendieron actividades.

De acuerdo con los residentes de la zona, fue hasta la mañana del martes 27 cuando el personal de CFE inició con los trabajos de reparación, llevando un equipo nuevo, sustituyendo además 400 metros de cable. Los trabajos de la Comisión se prolongaron hasta altas horas de la madrugada y continuaron durante casi todo el día de ayer, aunque hasta la noche no se había logrado reestablecer el servicio, por lo que algunas familias tuvieron que comprar o rentar plantas de energía para abastecerse. (Agencias)

Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443.

Balean a Edil y a su esposa en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro.- El alcalde de Metlatónoc, Guerrero, Isaías Rojas Ramírez, fue atacado a tiros la madrugada de ayer en la Autopista del Sol, cuando viajaba junto con su esposa, Almari González Romero, en una camioneta. De acuerdo con el reporte policiaco, el hecho sucedió los primeros minutos de ayer a la altura de la comunidad Huitziltepec , en el municipio de Eduardo Neri, a unos kilómetros de Chilpancingo, la capital de Guerrero. Rojas Ramírez (PT) todavía pudo manejar hasta las instalaciones de la Universidad Policial de Guerrero (Unipol), ubicada en la entrada de Chilpancingo, donde el Alcalde y su esposa fueron auxiliados por los agentes y luego

trasladados al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón El Edil, según el reporte, recibió tres balazos y su esposa uno en el estómago. El ataque fue confirmado por el Gobierno estatal y en un comunicado, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, afirmó que las víctimas fueron atendidas de inmediato tras el ataque. Hay que recordar que en marzo, el presidente municipal de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón, fue atacado a balazos cuando circulaba también sobre la Autopista del Sol. Marrón viajaba en una camioneta tipo pick up junto con su escolta, cuando fue agredido entre Acapulco y Juan R. Escudero. (Agencias)

Isaías Rojas y Almari González fueron enviados al hospital. (Agencias)

Mata narcomina a ocho militares

Oficiales del Ejército fallecen cuando buscaban un centro de operaciones del CJNG en Michoacán

MORELIA, Mich.- Tras la explosión de una mina terrestre, ocho militares murieron en la comunidad de El Santuario, municipio de Los Reyes, Michoacán, informaron ayer fuentes oficiales del Ejército. Los oficiales eran parte de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) de la Guardia Nacional, y estaban comisionados para localizar y desmantelar un centro de operaciones y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sin embargo, al transitar en una unidad blindada por un camino de terracería, la mina estalló dejando a seis efectivos muertos y dos heridos, quienes fallecieron posteriormente, elevando la cifra a ocho decesos en total.

Los agentes solicitaron de inmediato apoyo a las fuerzas federales y estatales, quienes se trasladaron a la zona en apoyo a los elementos.

Una vez en el sitio confirmaron seis víctimas mortales y auxiliaron

a dos oficiales, quienes fueron trasladados en helicóptero a un nosocomio para su atención médica pero murieron en las últimas horas.

La identidad de los oficiales que fenecieron aún no ha sido revelada. En tanto, las autoridades correspondientes continúan con las averiguaciones para esclarecer los hechos.

Este hecho causó el mayor número de bajas al Ejército Mexicano, desde que se tiene conocimiento que los grupos criminales que operan en Michoacán y Jalisco reclutaron a exmilitares colombianos para la siembra de explosivos artesanales.

Según las fuentes consultadas, la zona donde se registró la explosión es disputada el Cártel Jalisco Nueva Generación y los llamados Cárteles Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó la muerte de los militares e indicó en la conferencia de prensa matutina de ayer, que este tema se abordó en la reunión del Gabinete de Seguridad federal, quie-

Las primeras indagatorias apuntan a un intento de robo. (Agencias)

Asesinan a hija de una funcionaria en Morelos

CUERNAVACA, Mor.- Dos mujeres que viajaban a bordo de una camioneta fueron atacadas a balazos en la colonia El Empleado, una de ellas, Sara Rendón Parra, de 34 años, murió a consecuencia de los impactos de arma de fuego, en tanto que su acompañante, una adulta mayor, resultó con lesiones graves. La víctima, de acuerdo con versiones oficiales, es hija de la titular del Centro de Justicia para la Mujer, dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sara Olivia Parra Téllez, quien también es exalcaldesa de Cuernavaca; la otra mujer herida es la madre de la misma funcionaria pública. Una versión extraoficial sobre el atentado contra las mujeres refiere que los autores materiales pretendieron robar la camioneta, pero al encontrar resistencia dispararon contra las pasajeras.

En la zona de la agresión, también trascendió que la joven víctima, adscrita a la Defensoría Pública del Gobierno del Estado, había recibido amenazas de muerte.

La Fiscalía General del Estado

nes, indicó, son los que darán más información sobre este caso.

“Es muy lamentable que esto ocurra, el uso de artefactos explosivos, y nuestra solidaridad, cariño y todo el apoyo a los familiares”, expresó.

“¿Lo de la mina de la adjudicaría a algún grupo? Se menciona al Cartel Jalisco”, se le cuestionó.

“En esa parte yo prefiero que lo informe el Gabinete de Seguridad”, contestó la presidenta Sheinbaum.

Hay que recordar que en diciembre del 2024 dos soldados murieron por la explosión de una mina en Michoacán, un día después de que otros dos militares fallecieron por la misma causa en esa región.

El incidente ocurrió en una zona montañosa del municipio de Buenavista, limítrofe con Jalisco.

La explosión se produjo cuando los militares realizaban labores operativas en las inmediaciones del pueblo de Paredes de Ahogado, según la Fiscalía de Michoacán. (Agencias)

Masacra un comando armado a cuatro personas en Apaseo el Alto

GUANAJUATO, Gto.- Una nueva masacre se registró en Guanajuato la madrugada de ayer tras un ataque armado al interior de una casa en la comunidad San Bartolomé Agua Caliente, municipio de Apaseo el Alto, donde fueron asesinados dos hombres y dos mujeres por un comando armado. Los hechos fueron reporta-

dos minutos después de las 5:00 horas de ayer, cuando habitantes del lugar reportaron la presencia de sujetos armados que ingresaron a una vivienda ubicada sobre la calle Aldama y dispararon contra los habitantes de la casa. Elementos de Seguridad se trasladaron al sitio tras el llamado ciudadano y al arribar, localizaron

a tres personas sin signos vitales en el interior del inmueble, además de una persona más que presentaba lesiones de gravedad y quien murió más tarde en el hospital. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer la identidad de las víctimas ni posibles móviles de este ataque. (Agencias)

(FGE) informó que las primeras indagatorias desarrolladas apuntan hacia un intento del robo del vehículo que tripulaba la víctima, hija de una funcionaria de la FGE Morelos, aunque no se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer los hechos. Las autoridades integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz y Seguridad en Morelos trabajan en el operativo para ubicar a los responsables. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:03 horas del martes, cuando se reportó a los números de emergencia la presencia de dos mujeres heridas por arma de fuego dentro de una camioneta Mazda, estacionada en la avenida Domingo Diez, esquina con calle 5 de Mayo, al Norte de Cuernavaca. Al llegar al lugar, elementos de Seguridad encontraron a Sara Rendón sin signos vitales. La segunda víctima fue trasladada de emergencia a un hospital, donde permanece bajo observación médica y su estado de salud es reservado. (Agencias)

La identidad de los soldados caídos no fue revelada. (Agencias)

DETIENEN A PRODUCTOR POR TRATA DE PERSONAS

La Fiscalía de Jalisco informó la detención del creador de contenido para adultos conocido como Alex Marín, acusado del delito de trata de personas contra una menor de 16 años.

El sujeto inició una relación con la menor y posteriormente, ofreció a la víctima a otras personas a cambio de dinero, además de grabar a la menor para usar los videos en sus plataformas, por lo que la familia interpuso la denuncia. (Agencias)

SE AHOGAN DOS EXTRANJEROS EN UNA PLAYA DE OAXACA

En Puerto Escondido, Oaxaca, dos turistas extranjeros desaparecieron después de ser arrastrados por el mar en la playa Punta Zicatela el domingo 25 de mayo.

Uno de ellos, el canadiense Brandon Bretzer, de 31 años, fue encontrado sin vida frente a Puerto Angelito

Las autoridades continúan buscando al norteamericano Chris Ankele, de 40 años. (Agencias)

El Congreso de la Unión se prepara para llevar a cabo dos periodos extraordinarios de sesiones, durante los cuales se discutirán 22 iniciativas de reforma, que abarcan una amplia gama de áreas legales y constitucionales. El diputado Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena, anunció que el primer periodo extraordinario comenzará el lunes 9 de junio y el segundo se llevará a cabo entre la primera y segunda semana de agosto de 2025. Monreal explicó que estos periodos extraordinarios son necesarios

CONFIRMAN ESTADOS LEY SECA POR ELECCIÓN DE ESTE DOMINGO

Con el objetivo de que los comicios extraordinarios del Poder Judicial de la Federación se realicen en paz y armonía, por lo menos nueve estados prohibirán la venta de bebidas alcohólicas

Este domingo 1° de junio se realizará el primer proceso electoral para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación y también locales a nivel estatal, por lo que en varios estados se aplicará la conocida Ley Seca, que tiene como objetivo resguardar los comicios para mantener la paz y seguridad de la jornada.

Según la entidad, las restricciones comienzan en los prime ros instantes del sábado 31 de mayo o hasta el primer minuto del domingo 1° de junio, esto lo deciden los Gobiernos estatales o municipales, respectivamente.

Tal cual, no existe la Ley Seca en las legislaciones mexicanas, pero esta sí se contempla en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por lo que queda a consideración de cada estado.

Síguenos en nuestras redes

On line

“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo con la normatividad de cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, se puede leer en la ley mencionada. De acuerdo con información que han proporcionado autoridades, sí habrá restricciones para la venta y consumo de alcohol durante la jornada electoral de este domingo 1° de junio, que

PREVÉN DIPUTADOS DOS PERIODOS EXTRAORDINARIOS DE SESIONES

Síguenos en nuestras redes On line

para llevar a cabo reformas constitucionales y darle consistencia a diversas leyes reglamentarias del país.

En el primer periodo, se abordarán reformas clave a diversas normas como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Ley Federal de

Competencia Económica, Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

También están pendientes la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, Ley General de la Guardia Nacional, Ley Federal de Procedimientos Penales, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, Ley de Amparo y la Ley Federal para la Revocación e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

CAE DIRECTOR DE CASA DE BOLSA POR LAVADO PARA CÁRTEL

se realizará por primera vez en la historia de nuestro país para elegir cargos del Poder Judicial.

Los estados que confirmaron que implementarán la Ley Seca son Yucatán, Hidalgo, Tabasco, Veracruz, Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Puebla y Michoacán, hasta el momento. En el Estado de México y Ciudad de México es probable que también se apliquen estas medidas.

En el caso de Puebla y Aguascalientes la veda tendrá efecto sólo el domingo 1° de junio, a partir del primer minuto de ese día.

En Yucatán las restricciones iniciarán a partir de las 18:00 horas del sábado 31 de mayo.

En Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedollas confirmó que habrá restricción, pero los alcaldes decidirán el horario. (Redacción POR ESTO!)

El socio principal y director de la casa de bolsa Black WallStreet Capital , Juan Carlos “N”, fue detenido en un operativo que habría realizado la Guardia Nacional en la Ciudad de México. La detención es relevante, ya que la casa de bolsa que dirigía este empresario cubano-mexicano fue vinculada en 2023 con el Cártel del Norte del Valle, de Colombia, según dio a conocer en su momento la Fiscalía General de la República (FGR). Black WallStreet Capital salió a la luz luego de que la autoridad cumplimentara una orden de cateo en 2023 en la colonia Anzures, de la Alcaldía Miguel Hidalgo A raíz de esta acción, la FGR inició una indagatoria contra dicha casa de bolsa. De acuerdo con el testimonio y denuncia realizada por un probable integrante de la organización delictiva en febrero de 2022, la empresa de Juan Carlos “N” lavaba dinero para el cártel colombiano antes mencionado.

Según la información que difundió el Registro Nacional de Detenciones (RND), la captura se consumó el martes 27 de mayo a las 10:55 horas, aunque la dependencia no reveló en qué lugar se llevó a cabo el operativo.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 29 de mayo del 2025

Prevención

Yucatán reporta 446 contagios de varicela, cuya proliferación se acelera en época de calor; subrayan que el mal puede ser mortal en menores de cinco años o adultos mayores

Página 12

Durante la inspección de la Procuraduría, se constató la construcción de un palafito de 400 m²; el operativo fue realizado con el respaldo de la Guardia Nacional. (POR ESTO!)

Ponen un alto a depredadores

La Profepa clausura obras de apertura de un camino y una construcción en una reserva ecológica

En lo profundo del sur del estado, donde la selva aún guarda los ecos de jaguares y guacamayas, una maquinaria se abrió paso de forma ilegal. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detuvo esta intervención tras confirmar la remoción de vegetación en una superficie de más de 2 mil 200 metros cuadrados, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax, en el municipio de Tekax, una de las últimas reservas de selva mediana subcaducifolia en la región. El operativo, realizado con el respaldo de la Guardia Nacional, resultó en la clausura total temporal de las actividades, así como en el inicio de un procedimiento administrativo contra quien resulte responsable por

Ya estamos a fines del mes de mayo, oficialmente el día 15 debió empezar la temporada de lluvias para la Península de Yucatán y no ha sucedido aún, las precipitaciones que han ocurrido son debido al calentamiento diurno en la segunda quincena de este mes, pero para nuestra mala suerte han sido pocas, irregulares y muy dispersas, y eso ha hecho que las temperaturas se vayan para arriba, pero las lluvias que van a ocurrir en Yucatán se espera sean regulares ya en el mes de junio. También este año podría darse la situación que de nuevo aparezca el fenómeno de La Niña en el pico de la temporada de huracanes, del 20 de agosto en adelante. La pregunta que más me han hecho es qué sucederá con el fenómeno de La Niña y cómo se está avisando de su posible

el cambio de uso de suelo sin autorización de la Semarnat, como lo exige la ley ambiental federal. Durante la inspección, además del daño ecológico por la remoción de flora, se constató la construcción de un palafito de 400 m² y la apertura de un camino de mil 800 m², todo esto sin contar con permisos. La zona impactada forma parte de un ecosistema que alberga especies endémicas, muchas de ellas en riesgo, y su alteración puede tener consecuencias irreversibles.

Un patrón que se repite

El caso de Tekax no es un hecho aislado. Yucatán ha sido escenario recurrente de delitos ambientales

bajo la sombra del crecimiento mal regulado. En Uxmal, apenas semanas atrás, se clausuró un predio donde, según denuncias, una empresa devastó más de 10 kilómetros de selva virgen dentro de la Reserva Biocultural del Puuc. La responsable del predio, Patricia Elena Tejera, denunció públicamente la destrucción masiva de flora y fauna, así como la pérdida de vestigios arqueológicos.

“Este es solo el primer paso, pero marca un precedente. Ya no podrán seguir destruyendo”, declaró en su momento.

En Kinchil, la situación también es alarmante. Ahí, el desarrollo inmobiliario se ha abierto paso en tierras de uso común que colindan

con la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, uno de los últimos santuarios del jaguar y otras especies clave. Federico May, activista y vecino del municipio, ha denunciado la presencia de empresas con escrituras dudosas, la fragmentación de más de 5 mil hectáreas y la desaparición acelerada del ecosistema.

Sin protección

Las Áreas de Protección de Flora y Fauna, como Bala’an K’aax, están definidas por ley como territorios vitales para la conservación de especies y la regulación ambiental. Sin embargo, el vacío entre el papel y la realidad permite que obras ilegales prosperen, al menos por un tiempo.

Activistas y organizaciones ambientales han señalado que, aunque la Profepa ha mostrado acciones firmes en estos casos, la respuesta sigue siendo reactiva y no preventiva. “Cuando clausuran, el daño ya está hecho. Se pierde biodiversidad, se alteran microclimas y se fractura el equilibrio ecológico”, señala un biólogo ambientalista que ha trabajado en la región y pidió no ser identificado. El caso de Tekax, como los de Uxmal y Kinchil, demuestra que la selva yucateca vive un momento crítico. Entre intereses privados, vacíos legales y falta de vigilancia constante, los ecosistemas están siendo empujados al ecocidio. (Redacción POR ESTO!)

presencia para este verano, de acuerdo con la información proporcionada por la Administración Atmosférica y Oceánica de los Estados Unidos (NOAA), que da por hecho su aparición y que por supuesto tendrá sus efectos en las condiciones atmosféricas que se presentarán de ahora en adelante, que detallaremos a continuación.

Definitivamente el regreso del fenómeno de La Niña tiene sus repercusiones; vamos a empezar con la Temporada de Ciclones Tropicales, ya que favorece su formación e intensidad y como aparecerá en el pico de la época

esta podría ser muy activa, por lo que habrá que estar muy pendientes, ya que septiembre ha sido el mes clásico de afectación de ciclones tropicales para Yucatán y la Península y máxime que la Temporada de Ciclones Tropicales será activa por encima del promedio y podría darse el caso que sea más activa aún, porque los pronósticos se hicieron con base en la fase neutra y no con la aparición de La Niña, que favorece ampliamente la formación de ciclones tropicales, ya que disminuye drásticamente los vientos cortantes que ayudan a la no for-

mación de estos fenómenos. Hay que recordar que la Península de Yucatán lleva 23 años sin la afectación de un gran huracán, el último fue Isidore en 2002, y la peninsularmente en 2005 con Dean , en promedio cada de 10 a 11 años debe de llegar un gran huracán intenso a la Península de Yucatán, de hecho todas las zonas de la cuenca ya han sido afectadas no sólo por un huracán, sino por varios, sólo la Península de Yucatán lleva una gran racha de tiempo sin afectación, pero vale la pena recalcar que no hay nada escrito

en piedra y pueden pasar otros 23 años y sin daño. En relación con la temporada de lluvias que aún no inicia, pero que se espera comience en junio y que finalizará por ahí del 15 de octubre, oficialmente podría extenderse, ya que también La Niña favorece las condiciones para que se den las precipitaciones, no sería raro que vivamos un mes de septiembre con mucha lluvia y además esta racha se diera en la segunda quincena de octubre y primera de noviembre. En relación con la temporada de frentes fríos, que inicia para Yucatán el 15 de octubre próximo, también se espera no sea con temperaturas muy bajas y los que lleguen sean más seguidos y con mucha humedad, como paso la temporada 20212022, y que el invierno sea de nuevo con sabor a invierno, como lo fue el año pasado.

Crece el empleo en Yucatán

En medio de un panorama nacional complejo y marcado por desigualdades laborales, Yucatán se desmarca como uno de los estados con mejor desempeño en materia de plazas de trabajo, revela la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente al primer trimestre de 2025, difundida ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El informe señala que 1.22 millones de yucatecos tienen actualmente un empleo, 23 mil más que en el mismo periodo del año anterior. Pero más allá de las cifras, la calidad del empleo mejora, la informalidad se reduce y los sectores productivos muestran una reconfiguración clara.

La tasa de desocupación en Yucatán disminuyó a 1.5 por ciento, una de las más bajas del país, mientras que la tasa de condiciones críticas de ocupación —que mide trabajos con ingresos muy bajos o jornadas excesivas— también se redujo significativamente, al pasar de 38.7 a 33.8 por ciento en un año.

Este comportamiento revela no solo una mayor cantidad de empleo, sino una mejora sustancial en su calidad. Más personas trabajan con prestaciones, estabilidad y jornadas razonables.

Según el ENOE, durante el primer trimestre de 2025, la población económicamente activa (PEA) del estado alcanzó los 1.24 millones de personas, con una tasa de participación del 65.6 por ciento, superior a la del mismo periodo del año anterior. De esa cifra, 1.22 millones se encontraron ocupadas, lo que implica un aumento de 23 mil personas en comparación con 2024.

Crece el sector terciario

Este crecimiento del empleo se reflejó principalmente en el sector terciario, donde los servicios sociales, restaurantes, alojamiento y actividades profesionales absorbieron la mayor parte del nuevo empleo. Tan solo los servicios sociales sumaron más de 17 mil trabajadores, mientras que restaurantes y alojamiento agregaron 13.5 mil. En contraste, el sector secundario, particularmente la construcción y la industria manufacturera, presentó retrocesos. La construcción perdió más de 17 mil puestos de trabajo y la manufactura, cerca de 14.4 mil.

A pesar de estos contrastes sectoriales, Yucatán mostró avances importantes en indicadores sensibles. La tasa de desocupación se situó en apenas 1.5 por ciento, una de las más bajas del país, y la tasa de condiciones críticas de ocupación —indicador que mide el empleo en condiciones precarias— se redujo a 33.8 por ciento, desde un preocupante 38.7 por ciento registrado en 2024.

Menos informalidad

También hubo una mejora notable en la informalidad laboral. La tasa general (TIL 1) bajó a 57.0 por ciento, mientras que la participación en el sector informal propiamente dicho (TOSI 1) se redujo a 31.9 por ciento, lo que representa 8 mil personas menos en actividades sin registro formal. Esta disminución se dio

tanto en hombres como en mujeres, aunque con mayor intensidad entre la población masculina.

En cuanto a la subocupación —personas que desean y pueden trabajar más horas de las que actualmente laboran—, el indicador aumentó ligeramente a 6.7 por ciento, afectando a 82 mil yucatecos, principalmente en jornadas menores a 15 horas semanales.

Un dato que refl eja la evolución de la estructura laboral en el estado es el crecimiento del empleo asalariado. Más de 856 mil personas trabajaron bajo este esquema, lo que representa un incremento de 48 mil con respecto al año anterior y una participación del 70.1 por ciento del total de ocupados. Por otro lado, disminuyó el número de personas que trabajan por cuenta propia o como empleadores.

Por tamaño de unidad económica, los pequeños establecimientos fueron los principales generadores de empleo, con un aumento de 26 mil personas, mientras que los micronegocios —históricamente relevantes en la economía local— perdieron alrededor de 12 mil empleos, lo que sugiere una mayor transición hacia esquemas más estructurados de producción y servicios.

Jornadas de 40 horas

El promedio semanal de horas trabajadas en Yucatán se situó en 39.9, siendo la franja de 35 a 48 horas la de mayor concentración laboral. Esta distribución indica cierta estabilidad en la duración de la jornada laboral.

En cuanto al ingreso, si bien todavía el 44.3 por ciento de la pobla-

ción ocupada gana hasta un salario mínimo, este porcentaje disminuyó más de seis puntos respecto al año anterior. Paralelamente, aumentó la proporción de quienes perciben entre uno y dos salarios mínimos, lo que podría señalar una leve mejora en las condiciones económicas.

Finalmente, la población no económicamente activa fue de 650 mil personas, pero de ese total, 77 mil se declararon disponibles para trabajar en caso de que se les presentara una oportunidad, lo que abre un espacio potencial para futuras incorporaciones al mercado laboral.

Los resultados del primer trimestre de 2025 muestran que, a pesar de los retos sectoriales, Yucatán avanza hacia un mercado laboral más formal, con mayor inclusión femenina y condiciones menos precarias. (Katia Leyva)

La tasa de desocupación en el estado disminuyó a 1.5%, una de las más bajas del país.
En casi todos los sectores de la entidad tuvieron números positivos en la disponibilidad de oportunidades de trabajo. (POR ESTO!)

Suman 446 contagios de varicela

La semana pasada se detectaron 15 personas afectadas por el virus, que aumenta en época de calor

Suman en total 446 casos de varicela en Yucatán, un tipo de herpes muy contagiosa, cuya proliferación se acelera en época de calor; sin embargo, su propagación también puede ocurrir con temperaturas menos cálidas, así lo dijo a POR ESTO! el médico familiar Gabriel Gómez Ruz, que también comentó que se caracteriza por una erupción en la piel con pequeñas ampollas llenas de líquido, que luego se secan formando costras, y que producen picazón intensa. Generalmente es una enfermedad leve, especialmente en niños, pero puede causar complicaciones en algunos casos.

Sólo la semana pasada se detectaron 15 caso más de varicela; Gómez Ruz señaló que los contagios irán en aumento, ya que el exceso de calor y la picazón constante que causa esta enfermedad hace que los pacientes al rascarse rompen las ampollas, lo que provoca también que se tenga contacto directo con el líquido, principal medio de contagio.

Entre los principales síntomas destaca una erupción muy pronunciada en la piel, fiebre, dolor de cabeza, pérdida de apetito, cansancio y sensación de malestar en general. El especialista dijo que los sínto-

mas son variables, dependiendo del sistema de cada persona, incluso la erupción en algunos casos puede ser mínima y dispersa, mientras que en otros es muy exagerada, incluso deja cicatrices para siempre.

En este sentido, el doctor comentó que es importante no rascarse si ya se tiene la enfermedad, pero sobre todo, no tener contacto con personas que no hayan padecido varicela, pues una vez superado este padecimiento, el cuerpo humano crea inmunidad prácticamente infinita, lo que permite al paciente no re-contagiarse. Es importante señalar que una persona con varicela es contagiosa desde uno o dos días antes de que aparezcan las ampollas hasta que todas las lesiones hayan formado costras. Las personas pueden incubar el virus de 10 a 21 días, si no se cuenta con la inmunidad y se tuvo contacto con algún enfermo de varicela. Por último, el médico agregó que esta enfermedad es básicamente silenciosa hasta su desarrollo, por lo que es muy difícil saber si alguien tiene el virus hasta que las erupciones salen; por eso recomendó que si se tiene varicela, es crucial hacer la cuarentena completa para evitar más contagios, pues en algunos casos, para menores de cinco años o adultos mayores a 60 años, este virus puede ser mortal.

(Omar Xool)

Evoluciona la nutrición de los niños yucatecos

La nutrición de los niños yucatecos ha comenzado a tener una evolución en los centros educativos: el nutriólogo Iván Alpuche Várguez dijo a POR ESTO! que la nueva ley de alimentos en las escuelas de educación básica no es una prohibición, es más bien educación en temas de la salud nutricional, para que los niños aprendan a balancear sus alimentos.

El especialista reveló que las enfermedades cardiovasculares y las que se originan por falta o exceso de peso corporal se presentan cada vez más en menores de edad, situación que es alarmante, porque habla de una nula cultura de comer bien y balanceado.

De acuerdo con los datos de las autoridades de salud, en Yucatán hay cerca de 12 mil diagnósticos de enfermedades cardiovasculares a infantes al año, cifra que según las declaraciones del nutriólogo es verdaderamente alarmante; comentó que era urgente regular la alimentación en las escuelas, pues las infancias, los adolescentes y la juventud pasan gran parte del día en esos lugares; sin embargo, el nutriólogo recordó que la educación nutricional, y en general, debe venir desde casa.

En este sentido, Alpuche Várguez aseveró que la nueva ley de alimentos en las escuelas es también una llamada de atención a los padres de familia, para que presten más atención a cómo se alimentan sus hijos. Aclaró, que no se trata de ya no consumir alimentos

El nutriólogo Iván Alpuche afirmó que comer saludable no es aburrido.

que normalmente se solían comer, se puede hacer con cierta moderación, evitando caer en excesos.

“No es que ya no se coman tortas, tacos o antojitos; incluso bajo la nueva norma se pueden consumir estos alimentos, sólo es saber cómo hacerlo y con qué prepararlos, esa es la verdadera labor. Es bueno consentir al cuerpo una vez a la semana y ya, no es cosa de todos los días, pues ahí es cuando nuestros niveles se descontrolan y aparece como consecuencia, no solo el sobrepeso y obesidad, sino otras enfermedades más graves”, dijo el nutriólogo. Finalmente, el especialista recomendó incluir a los estudiantes de todos los niveles en la preparación de alimentos saludables, para educarlos y que coman sano; “comer saludable no es aburrido, al contrario, es sólo que los estudiantes se acerquen y conozcan los alimentos, ingredientes y formas de preparación”, finalizó. (Omar Xool)

Un especialista dijo que el padecimiento en menores de cinco años o abuelitos puede ser mortal. (Nadia Tecuapetla)

Bajo escrutinio la jornada electoral

Más de mil 600 personas han sido acreditadas como observadoras para el próximo

En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Araceli García Álvarez, vocal de organización electoral de la Junta Local, informó que un

total de mil 675 personas han sido acreditadas formalmente como observadoras electorales para la jornada comicial extraordinaria de este domingo en Yucatán. Estas acreditaciones derivan de

un proceso riguroso que inició con la recepción de 3 mil 778 solicitudes a través del portal institucional y de manera física. De ese total, las personas acreditadas han cumplido con todos los requisitos legales, incluyendo la

toma de un curso de capacitación y la entrega de documentación completa. Durante la sesión del Consejo se someterán a consideración 21 acreditaciones adicionales que ya cumplieron con los requisitos y podrían integrarse al padrón de observadores, en tanto que el Consejo Distrital 02 también está por sesionar para validar otras posibles acreditaciones. García Álvarez destacó que, por tratarse de una elección extraordinaria, el proceso estará bajo un escrutinio ciudadano aún más puntual. “La intención de la observación electoral es que estos procesos sean vigilados, que todo mundo sepa qué estamos haciendo y que sea bajo la vigilancia de la ciudadanía”, subrayó. Cada persona observadora contará con una credencial oficial con código QR en el reverso, que permitirá verificar la autenticidad de su acreditación en una base de datos en tiempo real.

En términos de género, el 57 por ciento de las personas acreditadas son mujeres, lo que representa

domingo

un importante avance en la participación femenina dentro de los procesos democráticos del estado. Además, García Álvarez informó que ya se lleva a cabo la entrega de paquetes electorales tanto federales como locales a las presidencias de las mesas directivas de casilla, en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac). De acuerdo con el último corte, el avance estatal en esta entrega es del 87 por ciento, con la previsión de alcanzar un 97 por ciento al final del día.

Finalmente, la vocal de organización electoral anunció que se aplicará una adenda al Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que permitirá realizar una muestra de casillas para estimar la participación ciudadana. A través del acta de cierre, se podrá conocer el número de personas que votaron, y será la consejera presidenta del INE quien informe sobre los resultados preliminares en la noche del domingo. (Katia Leyva)

Más de mil ciudadanos se acreditaron formalmente ante el INE.

Urgen leyes para impulsar el desarrollo científico

Con el objetivo de abrir un espacio plural de diálogo en torno a los desafíos y oportunidades en la legislación sobre ciencia, innovación y tecnología en el estado, ayer se llevó a cabo el Foro Legislativo para la Ciencia, la Innovación y la Tecnología en Yucatán en el recinto del Congreso local.

El evento reunió a diputados, académicos, representantes de cámaras empresariales y autoridades estatales, entre ellas la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Geovanna Campos Vázquez, quien subrayó la urgente necesidad de construir un marco legal con enfoque humanista, incluyente y acorde con la realidad local.

“Consumimos tecnología de forma inconsciente y muchas veces ajena a la población. Por eso requerimos leyes que acerquen la

investigación y el conocimiento a las comunidades indígenas, productivas, urbanas, a las juventudes, mujeres y minorías. La ciencia no debe ser elitista ni distante”, dijo Campos Vázquez durante su intervención.

La funcionaria estatal remarcó que, si bien no existe actualmente un marco normativo federal robusto en materia de ciencia y tecnología, Yucatán tiene la oportunidad de avanzar en la creación de leyes estatales que impulsen el desarrollo del conocimiento con visión local. “Estamos convencidos de que el centro de cualquier legislación debe ser la persona. Toda la tecnología que usamos hoy fue creada en centros de investigación. Necesitamos pasar de ser consumidores a productores de conocimiento”, enfatizó.

(Katia Leyva)

Arranca Olimpiada 2025 en Yucatán

En el puerto de Telchac, el gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo a las competencias de vela

Con el mar de Telchac como escenario y el viento a favor, ayer se dio el banderazo de salida a la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán. El gobernador Joaquín Díaz Mena, junto al director general de la Conade, Rommel Pacheco, encabezó la ceremonia inaugural, que encendió el espíritu competi-

tivo, en la costa yucateca.

El Mandatario puso en marcha esta justa, donde también se entregaron tres embarcaciones tipo ILCA a las asociaciones deportivas locales de los estados de Yucatán, Quintana Roo y Jalisco para el entrenamiento de sus deportistas.

Desde la Marina Silcer, el titular

del Ejecutivo estatal reiteró el apoyo del Gobierno del Renacimiento Maya para hacer de esta competencia una experiencia que acerque a los deportistas a alcanzar sus sueños.

“Hoy inicia oficialmente su participación en la disciplina de vela, un deporte que nos conecta con nuestras raíces marinas, con

el viento, con el equilibrio, con la estrategia y con la perseverancia”, destacó Díaz Mena.

De igual manera, el Gobernador deseó éxito a las delegaciones de Yucatán y los estados participantes: Nuevo León, Estado de México, Nayarit, Jalisco, Quintana Roo, Guerrero, Veracruz y Baja California, que en las siguientes jornadas se estarán debatiendo las medallas en esta justa.

Por último, el Mandatario estatal agradeció el respaldo invaluable de la presidenta Claudia Sheinbaum y del director de la Conade para que Yucatán sea sede de nueve disciplinas de esta Olimpiada Nacional, fortaleciendo la promoción del deporte entre las niñas y los niños del estado.

En vela participarán alrededor de 200 deportistas en las ramas varonil y femenil, desde ayer y hasta este viernes 30 de mayo, en la Marina Silcer

Por su parte, Pacheco Marrufo resaltó el trabajo conjunto con el Gobierno de Yucatán para hacer una realidad la Olimpiada Nacional en nueve disciplinas, toda vez que es un evento de suma importancia que catapulta a los talentos del deporte mexicano.

“Que cada esfuerzo y cada

movimiento los lleve a lograr una medalla y a cumplir sus sueños de representar a México en justas internacionales como los Juegos Olímpicos”, dijo.

Hay que recordar que la entidad es una de las cinco sedes de esta Olimpiada, que se realizará del 27 de mayo al 13 de julio, donde más de 5 mil atletas de todo el país competirán en tierras yucatecas en las disciplinas de remo, karate, vela, patines sobre ruedas, triatlón, canotaje, softbol, esgrima y aguas abiertas, teniendo escenarios de nivel nacional como el Gran Parque de La Plancha, la unidad deportiva Kukulcán, Telchac Puerto y Progreso.

Estuvieron los alcaldes Edmundo Alfonso Núñez Erguera, de Telchac Puerto; Erik Rihani González, de Progreso; de Sinanché, Abril Abigail Palma Bacelis; la diputada local María Esther Magadán Alonzo; Ignacio Ponce Manzanilla, presidente de la Asociación Yucateca de Vela; Raúl Gilberto Aguilar Coronado, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la Conade; Pedro Pablo Silveira, director de la Marina Silcer; y Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

(Marco Sánchez)

Desde hoy y hasta el viernes, 200 deportistas de esta disciplina buscarán el podio, en la Marina Silcer La entidad es una de las cinco sedes estatales de estos encuentros.
La competencia nacional concluirá el 13 de julio. (Nadia Tecuapetla)
En la inauguración, Huacho Díaz destacó que el velerismo “nos conecta con nuestra raíces marinas”.

Crece el programa de guardaparques

Convocan a interesados en formar parte de este plan a postularse y presentar exámenes

Buscan ampliar el programa de guardaparques de Mérida, de acuerdo con lo que informó la Policía Municipal, la convocatoria para que los interesados se postulen estará abierta hasta el próximo viernes 30, fecha en la que se recepcionarán los documentos solicitados, que deberán llevarse a las instalaciones de la corporación municipal; posteriormente, los postulados pasarán por exámenes psicométricos, valoración médica y evaluación física-deportiva para ser seleccionados.

Para el perfil, solicitan que los postulantes hayan finalizado su bachillerato, pero que posean habilidades como trabajar en equipo, capacidad de comunicación, organización, responsabilidad, proactividad, así como disponibilidad de horario y, sobre todo, contar con licencia de motociclista, chofer o automovilista. Es importante presentarse con solicitud de empleo elaborada, acta de nacimiento, CURP, certificado de bachillerato, identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal, certificado médico, dos cartas de recomendación, dos fotos infantiles, antecedentes no penales y, de aplicar, la cartilla militar y certificado de matrimonio.

Los nuevos puestos que se abrirían serían de la clasificación guardaparque C, con categoría administrativa. Asimismo, se comunicó que del 2 al 4 de junio se llevarán a cabo los exámenes psicométricos, 5 y 6 será la evaluación médica, 9 y 10 evaluación física-deportiva, para que finalmente el 12 de junio se exhiban los resultados para saber quiénes fueron los admitidos en el programa. Aquellos aspirantes que no fueron seleccionados deberán recoger su documentación.

En Mérida hay un total de 130 elementos de protección de espacios recreativos, distribuidos en más de 50 puntos de toda la ciudad.

Atienden a quienes fueron al Miércoles Ciudadano

De acuerdo a lo que informó la Policía Municipal de Mérida, al momento se tienen un total de 130 guardaparques, distribuidos en más de 50 puntos en toda la ciudad. Sin embargo, el crecimiento poblacional de la ciudad demanda que se aumente el personal de este programa, pues cada vez son más personas que visitan esos espacios de Mérida. Finalmente, la corporación municipal dijo que este es un programa de prevención del delito, que busca atender los reportes de los parques y mantener en armonía la sana convivencia familiar que se vive día a día en los 52 parques de Mérida y sus comisarías.

POSTULACIÓN al 4 de junio se llevarán a cabo los exámenes psicométricos.

Demostrando su compromiso con la ciudadanía, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada atendió a unas 30 personas que asistieron al Miércoles Ciudadano, ya que no se enteraron que se reprogramó por circunstancias ajenas al Ayuntamiento de Mérida.

De manera personal escuchó necesidades y propuestas para mejorar la ciudad, como muestra de la disposición del Ayuntamiento de Mérida en la atención y el servicio a la comunidad. El Miércoles Ciudadano se reprogramó para el próximo 4 de junio, con el firme compromiso de salvaguardar la seguridad y la movilidad, ante una manifestación pacífica en el Centro de la ciudad. Acompañaron a la Presidenta Municipal, los directores Brenda Ruz Durán, del DIF Mérida; Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano; Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; asimismo, estuvo Alfonso Lozano Poveda subdirector de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje. (Redacción POR ESTO!)

Aeropuerto

Yucatán, jueves 29 de mayo del 2025

El deporte transforma a la sociedad

Con 16 obras, Yanina Castellanos Urquidi resalta los logros y la entrega de atletas nacionales y locales

Con 16 obras de Yanina Castellanos Urquidi, en las que la artista plástica resalta los logros y la entrega de atletas internacionales, nacionales y locales, como Lupita Quintal Catzín y Karem Achach, el director regional del Grupo Aeroportuario del Sureste, Héctor Navarrete Muñoz, presidió ayer la ceremonia inaugural en la sala de exposiciones Sara Mena del aeropuerto de Mérida.

En el acto se destacó que la muestra de arte dará la bienvenida a miles de deportistas, que justamente están llegando esta semana al estado para participar en varias competencias y disciplinas que se desarrollarán aquí, y que ayer inauguró el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Entre los invitados se encontraba la maestra Sandra Nikolai, de la que fue alumna Yanina Castellanos, así como las deportistas y medallistas Lupita Quintal Catzín y Karem Achach, el comandante del aeropuerto por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), mayor Ignacio Carrera, el administrador del Aeropuerto de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado.

Después de agradecer la presencia de los invitados, Navarrete Muñoz dijo que 568 exposiciones, durante 29 años, se dice fácil, pero son un montón, al grado que el maestro Fernando Palma (+) cuando apenas eran 500, decía que Ripley debería darle un reconocimiento.

Recordó que hace 29 años sólo

El vuelo 9257 procedente de Puebla de Viva Aerobus llegó ayer a las 1:08 horas, con 43 minutos de atraso; en tanto que el 7283 de la misma compañía, pero de la metrópoli, aterrizó a las 00:25, 20 minutos antes de lo esperado; el 5590 y 220 de Volaris de Monterrey y la CDMX, a las 00:02 horas, con 22 minutos de anticipación; y el otro a las 6:16, con 24 de adelanto, de esta manera arrancaron las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida. El vuelo 9410 de Viva Aerobus aterrizó a las 7:28, 22 minutos antes de lo esperado; seguido del 1100 de la misma empresa a las 8:15, desde la capital del país; seguido del 820 de Aeroméxico, a las 8:21; y del 7110 de Volaris de la misma ruta, a las 8:29; y del 824 de Aeroméxico, a las 9:41 horas.

Minutos más tarde el 9245, 4282 y 7432 de Viva Aerobus de Toluca, Monterrey y Guadalajara bajaron a las 10:50, 10:55 y 13:00 horas, respectivamente.

Horas más tarde, el 826 desde la capital del país de Aeroméxico, a las 13:03; el 2196 de American de Miami, a las 13:05; y el 750 de Viva Aerobus de La Habana, a las 13:10; así

Con la reciente muestra, la terminal llegó a la exposición número 568 durante 29 años, informó Héctor Navarrete Muñoz. (POR ESTO!)

había una sala y ahora son tres, una en el lobby, otra en la sala de última espera y otra en el pasillo que conduce a la puerta 2 de la terminal aérea, donde a diario pasan un promedio de cuatro mil personas al día, gracias al esfuerzo de Ana Muñoz y a sus colaboradores. Destacó que el arte y el deporte son actividades que transforman, hacen que la sociedad sea más no-

ble, más sana, “aquí tenemos dos medallistas y la deportista de gran calado, eso nos ayuda a transmitir el mensaje que queremos dar de transformación de la sociedad y modificarla a través del deporte”. Invitó a los artistas plásticos presentes les permitan exponer sus obras “en estos espacios, que son para ustedes”, queremos promover el arte porque queremos llegar

a las mil exposiciones, así es que vamos para adelante. Por su parte, Yanina Castellanos agradeció el apoyo del Grupo Asur y de la administración del aeropuerto de Mérida por brindarle esta oportunidad de exponer sus creaciones, así como a los presentes por acompañarla. “Estoy muy contenta por tener la oportunidad de presentar una parte de mi traba-

jo realizado con la técnica de Conté, que es una mezcla de grafito, cera y arcilla, que por su misma suavidad permite darle cierta textura y todos grises”, explicó. Cuadros que a primera vista uno puede pensar que se trata de una fotografía en blanco y negro, pero en realidad son pinturas realizadas con una técnica especial. (Víctor Lara)

Cuatro vuelos adelantados y uno atrasado

como el 878 de Aeroméxico desde la capital azteca, a las 13:53 horas.

Diez más procedentes de la Ciudad de México fueron programados para operar por la tarde y noche y otros de Veracruz, Monterrey, Querétaro, Houston, Villahermosa y Guadalajara.

En relación con los vuelos de salida, fueron cuatro a la Ciudad de México, dos a Monterrey y uno a Houston, entre las 5:52 y las 7:28, este último con 28 minutos de atraso. Seguidos del 221 y 825 de Volaris y Aeroméxico a la metrópoli a las 7:13 y 7:41 horas; el 750 y 1101 de Viva Aerobus a La Habana y la CDMX, a las 8:50 y 9:10 horas; el 827 y 829 de Aeroméxico, a las 9:22 y 10:37 a la capital del país; así como el 7111 de Volaris, a las 9:27 horas.

Otros cinco correspondientes a la jornada matutina fueron tres de Viva Aerobus a Querétaro, Veracruz y Guadalajara, a las 11:35, 11:40 y 13:50 horas; el 831 de Aeroméxico a la metrópoli, a las 13:52; y el 2196 de American a Miami, a las 13:55 horas. (Víctor Lara)

Entre las 5:52 y las 7:28 horas despegaron cuatro aeronaves a la Ciudad de México y dos a Monterrey.

Clasi fi ca al mundial de karate

La deportista Lupita Quintal Catzín informó que hace tres días logró su clasificación para asistir al campeonato mundial de karate, que se realizará en noviembre próximo en Egipto.

Por eso, va a dedicarse durante seis meses a entrenar y prepararse para ese importante evento.

Por cierto, al opinar sobre el cuadro que Yanina Castellanos pintó de ella y que desde ayer se

encuentra en exposición en la sala Sara Mena del Aeropuerto Internacional de Mérida, la atleta dijo que es de un combate que sostuvo con la representante de Estados Unidos en 2022, en el campeonato Pana-

mericano, celebrado en Uruguay. Comentó que esta obra es el reflejo del trabajo realizado por muchos años, de una disciplina que ha disfrutado y considera un honor formar parte de esta muestra de arte. Agradeció a Yanina Castellanos por el tiempo que se tomó para realizar esta obra, pero más se sorprendió cuando la artista le entregó una fotografía y copia del cuadro, por lo que de inmediato pidió se lo autografiara.

Semejante gesto tuvo la artista con la atleta de nado sincronizado Karem Achach, quien también manifestó sentirse halagada y muy emocionada de formar parte de esta exposición pictórica, porque, dijo, es un reflejo de la intensidad con la que se desempeñan en el día a día, especialmente en este depor-

te que requiere de mucho esfuerzo y dedicación.

Por el momento, explicó la deportista, trabaja con la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y Jesús Perez, en la promoción del deporte, sobre todo entre los niños, para que desde edad temprana acudan a los parques públicos a practicar el que más les agrade y al mismo tiempo se aparten unas horas de los celulares y los juegos digitales y dediquen unos minutos al deporte de su preferencia, ya que hay para todos en todas las colonias de la ciudad, pues tener un estilo de vida sana, de valores y donde aprendan a trabajar en equipo, a ser constantes y disciplinados, los ayudará a ser ciudadanos con valores positivos.

(Víctor Lara)

La terminal recibe a atletas de todo el país

Oscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, informó que la terminal aérea está lista para recibir a poco más de cinco mil deportistas de todo el país, que vienen a participar en la Olimpiada Nacional, en nueve disciplinas. Considerado como el máximo evento deportivo juvenil de todo México; el gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a los competidores de vela, en la Marina Silcer de Telchac Puerto. El torneo culmina el sábado. Del 10 al 16 de junio la pasión se encenderá en el diamante con el softbol, que se realizará en cinco campos simultáneamente: Sindicato de los Telefonistas, Sindicato de Burócratas del Estado, Campo del Club Campestre Arturo Millet Molina, Campo de Softbol de la Alemán y Unidad Deportiva Benito Juárez. Del 12 al 16 de junio se realizarán las competencias de karate en el Poliforum Zamná, donde los aficionados a este deporte vi-

virán apasionantes combates. El triatlón en Progreso, deporte que luce por el enorme esfuerzo físico, al combinar pruebas de ciclismo, natación en aguas abiertas y carrera pedestre, se efectuará del 12 al 16 de junio. A partir del 16 al 20 de junio habrá acción con atletas de aguas abiertas, que se realizará en la Marina Silcer, en Telchac Puerto. Del 20 al 29 de junio, el Multigimnasio Socorro Cerón albergará disciplina de esgrima, una demostración de destreza y agilidad en cada estocada. Además, por primera vez, del 26 al 29 de junio se presenta un espectáculo sin precedentes con la realización y arranque del skateboarding.

La Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, será sede, del 29 de junio al 5 de julio, de las competencias de remo y finalmente, la disciplina con que cierran las actividades en Yucatán es la de canotaje, del 8 al 13 de julio.

(Víctor Lara)

La karateca (d) figura en un cuadro en la exposición que abrió ayer.

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 29 de mayo del 2025

Aplastado por varios vehículos

Conductores reportan el cuerpo de un hombre tirado en el tramo carretero entre Tahmek y Holactún

Un hombre de unos 60 años de edad terminó con el cuerpo destrozado en la carretera Mérida-Cancún tras ser atropellado cerca del kilómetro 39, a pocos metros de la entrada al municipio de Tahmek. El hecho fue reportado por varios automovilistas que pasaban en el tramo Tahmek-Holactún y notificaron a las autoridades tras observar el cuerpo mutilado sobre el asfalto. Los informantes indicaron que se trataba de un cuerpo, al parecer de un hombre, tendido sobre la carretera. Según los primeros reportes, el hombre fue arrollado inicialmente y, posteriormente, varios vehículos pasaron sobre él, lo que le destrozó el cuerpo.

Elementos de la Policía Municipal de Tahmek fueron los primeros en llegar a la escena. Momentos después hicieron lo propio ofi ciales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como oficiales de la Guardia Nacional, quienes se encargaron de delimitar el área y comenzaron las diligencias correspondientes.

La víctima vestía un pantalón de mezclilla y no portaba playera, desde primeras horas a través de redes se reportó que un hombre con las descripciones mencionadas caminaba en la vera de la carretera, algunas personas lo identificaron como un indigente que vive en Tahmek.

El cuerpo presentaba desprendimiento de piel, fracturas expuestas en piernas y brazos, así que quedó irreconocible. Se presume que el individuo perdió la vida antes de ser atropellado por los otros vehículos, aunque eso corresponderá a personal del Servicio Médico Forense determinarlo mediante la autopsia.

Choca en la Delio Moreno

Por presuntamente andar distraída en el teléfono móvil, una mujer protagonizó un aparatoso accidente de tránsito, que resultó en la volcadura de su auto Chevrolet, tras impactar por alcance contra un Nissan March que estaba estacionado en la calle 103 de la colonia Delio Moreno.

Según se supo, la mujer transitaba en la mencionada vía de Poniente a Oriente, cerca del cruce con la 64-E, y se pegó de más a su derecha hasta chocar contra el March que estaba frente a la casa del propietario. La fuerza del golpe ocasionó que el compacto acabara sobre su costado izquierdo, que dejaron daños materiales de consideración, aunque no hubo personas lesionadas. La SSP tomó datros y los representantes de las aseguradoras llegaron a un acuerdo.

(Alejandro Collí / Enrique Chan)

Capturan agentes a presunto homicida

Agentes estatales detuvieron a Ricardo Alfonso “N”, alias “Rich”, de 42 años de edad y de ofi cio albañil, acusado del homicidio de un hombre que fue encontrado en un pozo en la colonia Los Reyes, ubicado en el Oriente de Mérida.

De acuerdo con las averiguaciones, el 26 de abril, “Rich” ingería alcohol con Amed Radamés D.K., de 51 años de edad, pero como las cosas se salieron de control, lo atacó por la espalda y estranguló hasta quitarle la vida, según averiguaciones de representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La situación no terminó ahí, pues el cuerpo del ahora fallecido apareció el 5 de mayo escondido en el fondo de un pozo del predio donde vivía “Rich”. Fue cuando las autoridades ministeriales iniciaron las averiguaciones. Como resultado de las pesquisas de los agentes investigadores y el trabajo conjunto entre representantes de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se logró reunir suficientes pruebas para inculpar a Ricardo como el principal sospechoso. Con base en eso, los oficiales cumplieron la or-

den de aprehensión que emitió un Juez de Control.

Causa un fallecimiento

En otra audiencia, homicidio, lesiones que ponen en peligro la vida y heridas que tardan en sanar menos de 15 días y daños en propiedad ajena, cometidos por culpa, fueron los delitos por los

cuales fue imputado M.B.B. Los fi scales expusieron las pruebas contenidas en la causa penal 294/2025, en la que se establece que en las que ese establece que el encausado conducía un tráiler en el Anillo Periférico de Mérida, pero en el kilómetro 21 hizo una maniobra a la derecha sin precaución. Con eso causó que dos moto-

cicletas colisionaran contra la pesada unidad, así como con un auto que estaba estacionado. Por el impacto, el coche se proyectó contra otra unidad y el conductor de una de las motos falleció. El segundo sufrió heridas que tardan menos de 15 días en sanar; su pasajero quedó con lesiones que ponen en riesgo la vida. (Redacción POR ESTO!)

Al sujeto se le vincula con la muerte de un hombre en Los Reyes, cuyo cuerpo apareció en un pozo.
Según versiones, la víctima caminaba a la vera de la vía, hasta que un conductor, que se dio a la fuga, lo impactó; quedó destrozado.

Pestañeo en carretera le sale caro

Conductor de Versa admitió que lo venció el cansancio cuando estaba

Un conductor se quedó dormido al volante y protagonizó un accidente vehicular en la carretera Mérida-Muna, que generó una rápida movilización de los equipos de emergencia. El percance ocurrió en el kilómetro 221.6, tramo Xtepén-Yaxcopoil, donde Rubén G.C., de 52 años de edad, perdió el control de su vehículo, un Nissan Versa, tras quedarse dormido por el cansancio acumulado por una extensa jornada laboral. El conductor declaró que el aire acondicionado del vehículo contribuyó a que cerrara los ojos por un instante y, al despertar, ya se encontraba fuera del camino.

La unidad se salió de la cinta asfáltica y avanzó unos 15 metros entre la maleza, hasta impactar contra un montículo de piedras. Otros automovilistas que atestiguaron los hechos hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia.

Acudieron elementos de la Policía Municipal de Umán, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, lo mismo que una ambulancia. Los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al conductor y determinaron que presentaba heridas leves, así que no fue necesario su traslado a un hospital. Como esa carretera es de jurisdicción federal se dio parte a la Guardia Nacional, el automóvil presentó severos

Socorristas atendieron al automovilista accidentado, pero fuera del susto sus golpes fueron leves.

daños en su parte frontal. El operador de una grúa particular retiró la unidad del sitio. El ajustador de la aseguradora se coordinó con los agentes federales y dar seguimiento al siniestro.

Vinculado por violación

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba suficien-

tes para que W.E.B.M. fuera vinculado a proceso por el delito violación agravada, tras agredir sexualmente a una mujer en la colonia El Porvenir. Según la causa penal 158/2025, los hechos se suscitaron el 22 de julio del 2022, cuando aprovechó la confianza depositada en él, sostuvo relaciones sexuales con la víctima, motivo por el que lo denunciaron. En la audiencia celebrada en

Dejan en prisión a 4 indiciados por crimen de interno en anexo

Imputados por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, cuatro individuos, identificados con las iniciales J.A.S.H., R.C.D.C., P.M.V.C. y M.A.L.O., permanecerán en prisión preventiva. Esto, tras las pruebas aportadas por especialistas de la Fiscalía General del Estado, luego de los hechos ocurridos el pasado 21 de mayo en la colonia San Antonio Kaua II, de Kanasín. Conforme a la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron en un centro de rehabilitación ubicado en la citada colonia, cuando el ahora fallecido experimentó una crisis por abstinencia alcohólica. De acuerdo con la indagatoria, M.A.L.O. presuntamente lo sujetó y amarró; no obstante, al no poder

Una riña entre dos hombres en estado de ebriedad dejó a ambos con múltiples heridas ocasionadas con machete, la tarde de ayer en la colonia Máximo Ancona, ubicada en el Oriente de Mérida. De acuerdo con testimonios de vecinos, los hechos ocurrieron dentro de una vivienda conocida en la zona por ser punto frecuente de reuniones donde el consumo excesivo de alcohol es habitual. Poco después de las 17:00 horas, los dos individuos salieron del domicilio ensangrentados, lo que alarmó a

Los acusados manejaron mal la crisis de abstinencia de un adicto.

el Juzgado Primero de Control con sede en Mérida, la jueza valoró las pruebas presentadas por los fi scales. Los consideró suficientes para decretar la vinculación a proceso; además, otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria y se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

controlarlo, los otros tres imputados se unieron para comenzar a golpearlo en varias partes del cuerpo. Cuando dejó de moverse y se percataron que ya no respiraba, lo subieron a un taxi y lo trasladaron a un hospital donde murió. Tras un operativo a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los ahora imputados fueron detenidos y turnados a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 74/2025. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control, los fiscales de litigación solicitaron la vinculación a proceso de los encausados, quienes se acogieron a la prórroga de ley. Ante eso, la Jueza de Control citó para nueva audiencia en el Centro de Justicia Oral de Kanasín. Antes de finalizar, la autoridad judicial concedió las medidas solicitadas por la FGE. Los cuatro implicados continuarán en prisión preventiva hasta que se esclarezca su participación en los hechos.

(Redacción POR ESTO!)

Herido tras pleito en el Oriente

los residentes del área, quienes solicitaron la presencia policiaca a través de los números de emergencia. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar, junto con técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los heridos y los trasladaron a distintos hospitales para recibir atención médica. El sitio fue delimitado por agentes

de la Policía Estatal de Investigación (PEI), mientras personal del Ministerio Público y peritos se encargaban de las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Las autoridades manejan como hipótesis principal una pelea entre conocidos bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, se abrió una carpeta de investigación para determinar con precisión las circunstancias del altercado y des-

Sigue el juicio por un crimen

Luego de valorar los datos de prueba obtenidos por la Fiscalía, un Juez de Control vinculó a J.E.V.C. por homicidio califi cado, denunciado después de los hechos ocurridos en Tigre Grande, comisaría de Tzucacab, por lo que permanecerá en prisión.

En la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales expusieron las pruebas, que fueron considerados suficientes por el juzgador para decretar el auto de vinculación a proceso y otorgar cuatro meses para el cierre de la investigación.

De acuerdo a la causa penal 68/2025, entre la noche del 17 de mayo y las primeras horas del 18, el encausado privó de la vida a la víctima, aprovechó la relación de amistad y confianza que había entre los dos.

El profesor desapareció la noche anterior cuando salió de compras y no volvió. Las lesiones mortales ocurrieron dentro de una construcción ubicada en la citada localidad, mismas que fueron propiciadas con un arma blanca. Según determinó un perito adscrito al Servicio Médico Forense (Semefo), la causa del fallecimiento fue por traumatismo torácico y abdominal abierto secundario.

Antes de finalizar la diligencia judicial, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa impuesta en la audiencia inicial y estará vigente todo el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

lindar responsabilidades. El incidente se suma a otros casos recientes en los que el abuso de bebidas alcohólicas deriva en hechos de violencia, razón por la cual las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a evitar el consumo desmedido de alcohol y, sobre todo, a no portar armas que puedan poner en riesgo la vida de otros.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Municipios

Creativos

Niños y jóvenes de Acanceh tuvieron la oportunidad de intervenir con pintura la barda del camposanto donde plasmaron elementos que identifican al pueblo yucateco

Página 29

Jaurías ponen en peligro a las tortugas durante el desove en Progreso Familias de Dzoncauich elevan sus plegarias a San

El mural se realizó con el apoyo de la Sedeculta, a través del Programa Alas y Raíces
(C. Chan)

Se registra vaciante en la playa

Desciende

el nivel del mar debido a los fuertes vientos del Noreste; detuvieron la navegación

PROGRESO, Yucatán.- Debido a los fuertes vientos del Noreste que generaron el cierre de puertos a la navegación el martes, se registró en Progreso el fenómeno de bajamar, el cual sorprendió a paseantes y usuarios de los malecones y zonas de playas al ver alejado el mar al menos 5 metros.

De acuerdo con los pescadores, como Manuel Sánchez, este fenómeno es bastante común en el puerto, principalmente cuando ingresan frentes fríos y condiciones climáticas con intensos vientos; posteriormente el mar regresa y se registran fuertes marejadas en la zona, por lo que ingresar al océano en esas condiciones, tanto en la vaciante como durante el oleaje, resulta peligroso, ya que si bien la marea baja no tiende a ser muy agresiva, el regreso del mar puede tomar desprevenido a algún bañista y arrastrarlo a una zona profunda en poco tiempo, bajo condiciones poco idóneas con el cambio de marejada.

Las condiciones de la vaciante, según reportes, se registraron también en playas de Chicxulub puerto y Chelem debido a las mismas condiciones del clima, que también afectan a dichas áreas del litoral yucateco.

Por su parte, el cierre de puerto a la navegación menor fue retirada la mañana de ayer por la Capitanía, que mantuvo bandera amarilla por probabilidad de mal clima, pero con pronósticos de altas temperaturas para los próximos días, por lo que se espera que la bandera cambie a verde en el transcurso de la tarde o noche.

Por su parte, el sector pesquero fue notifi cado de las condiciones de clima a través de los sistemas radiales y hasta el momento no se han reportado embarcaciones desaparecidas o afectadas tras la apertura de los puertos, por lo que se comenzarán a retomar las actividades en el sector con normalidad.

(Gerardo Keb)

El agua se alejó hasta 5 metros, sorprendiendo a paseantes y visitantes en los malecones. También ocurrió en Chelem y Chicxulub

Del estreno al estrellón: coche ignora alto

PROGRESO, Yucatán.- Un carro recién salido de agencia se pasó un señalamiento de alto, lo que provocó pérdida material cuando ocurrió un fuerte accidente y se dispararon las bolsas de aire.

Por la noche del martes, un carro Mirage color a azul (recién salido de agencia) sin placas de circulación, pero con permiso expedido por autoridades de Puerto Morelos, Quintana Roo, a nombre de Enrique Isaías Magaña Alcocer, circulaba sobre la calle 98 de Sur a Norte en el puerto cuando al llegar a la intersección con la 29, a escasos 100 metros del malecón, ignoró la señal de alto invadiendo el carril de preferencia.

Luego de dicha maniobra imprudente, se generó un fuerte accidente vial, debido a que un carro Civic, que transitaba sobre la calle 29 de Oriente a Poniente, con preferencia de paso, no pudo evitar impactar al vehículo nuevo, estrellándose contra su costado derecho, lo que generó fuertes daños en la unidad Mirage, cuyas bolsas de aire se dispararon de manera inmediata, ocasionando daños severos en el carro.

Ante el fuerte incidente, trabajadores de un restaurante ubicado justamente en la esquina del lugar salieron del sitio y dieron aviso a las autoridades.

El personal de la Policía tomó nota del accidente, y los paramédicos atendieron a los involucrados, quienes afortunadamente no

sufrieron mayores afectaciones a pesar de la fuerza del impacto.

Por su parte, el conductor del carro nuevo se encaró con los elementos policiacos alegando que él no tenía la culpa en el accidente, señalando que lo chocaron.

Ante esto, el oficial le aclaró la responsabilidad que tenía en

dicho percance, señalándole que en caso de no resolverse la situación a través de las aseguradoras, se procedería al retiro de los vehículos al corralón municipal para el deslinde de responsabilidades correspondientes; a regañadientes el sujeto dio aviso a su seguro. (Gerardo Keb)

Tortugas, en riesgo por jaurías

Ambientalistas piden a la ciudadanía reportar la presencia de perros en zonas de anidación

PROGRESO, Yucatán.- La presencia de perros callejeros en la costa yucateca representa un nuevo peligro para las tortugas marinas, que en esta temporada llegan a desovar a lo largo del litoral. Autoridades ambientales y grupos de voluntarios han hecho un llamado a la ciudadanía para reportar la presencia de jaurías que pudieran poner en riesgo a estos quelonios. Además de los riesgos sanitarios que conllevan, como la propagación de pulgas, garrapatas y enfermedades, y del peligro que representan para transeúntes y

motociclistas, los perros callejeros ahora se han convertido en amenaza directa para la vida silvestre, en particular para las tortugas marinas que emergen del mar para anidar.

Esta semana, una usuaria de redes sociales compartió un video en el que se observa el ataque de varios perros a una tortuga marina en la playa de Telchac Puerto. Lamentablemente, el quelonio fue encontrado sin vida, con evidentes señales de mordidas. El material ha generado consternación entre ambientalistas y ciudadanos.

Alistan módulo de reemplacamiento

PROGRESO, Yucatán.- Comenzaron los trabajos de preparación para la apertura del módulo de cambio de placas vehiculares en este puerto, el cual formará parte del Programa de Reemplacamiento 2025 impulsado por el Gobierno estatal.

A escasos días del arranque oficial del proceso de reemplacamiento en Yucatán, se iniciaron las labores de adecuación del módulo que operará en Progreso, con el objetivo de facilitar el trámite a los habitantes del puerto y comunidades cercanas.

Aunque aún no se han dado a conocer todos los detalles operativos, se prevé que el módulo comience funciones el próximo lunes 2 de junio, y permanezca activo hasta diciembre del presente año, acercando este importante servicio a los ciudadanos de la costa. Al igual que en procesos anteriores, el módulo estará ubicado

en las instalaciones de la Oficina Recaudadora, dentro del edificio del Registro Civil de Progreso, en la calle 37 con 74. Aún no se han definido los horarios oficiales de atención, pero este martes, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizó la instalación del equipo de cómputo, escritorios y mobiliario necesario para atender a los contribuyentes. Cabe recordar que el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, anunció recientemente el inicio de la segunda etapa del Programa de Reemplacamiento 2025, el cual tendrá vigencia del 1 de junio al 31 de diciembre, e incluye beneficios para quienes hayan realizado o agendado sus trámites antes del 31 de mayo. Los interesados pueden consultar los requisitos y agendar su cita en pontealdia.yucatan.gob.mx (Gerardo Keb)

No es el primer caso en la zona. Hace tres años, también en Telchac Puerto, una tortuga verde fue atacada mientras intentaba desovar. El suceso fue reportado por vecinos, quienes encontraron al ejemplar sin vida debido a las heridas provocadas por los canes.

Ese mismo año, en el malecón tradicional de Progreso, otro ejemplar fue agredido por perros; en esa ocasión, elementos de la Policía Ecológica intervinieron a tiempo, logrando ahuyentar a los animales y resguardar al quelonio, que sufrió sólo una lesión

menor en una aleta. En 2022, se documentó un incidente similar en Uaymitún, sin que desde entonces se hayan registrado nuevos ataques.

Según el Campamento Tortuguero del Cetmar 17, estos casos se consideran aislados, ya que no existe un patrón recurrente de este tipo de agresiones. Sin embargo, reconocen que la vigilancia constante es clave para evitar que las tortugas sean molestadas durante su proceso de anidación, ya sea por animales o por personas.

Voluntarios del campamento in-

formaron que mantienen guardias en distintos puntos del litoral progreseño, atentos a cualquier reporte ciudadano sobre zonas de desove. Todos los avisos son atendidos de forma oportuna, con el propósito de salvaguardar la integridad de estas especies protegidas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para que reporte de inmediato la presencia de perros sueltos en zonas de anidación, especialmente durante las noches, cuando las tortugas salen del mar.

(Gerardo Keb)

Esta semana, una usuaria de redes sociales compartió un video en el que se observa el ataque de varios canes a un quelonio en la playa de Telchac Puerto. (POR ESTO!)

Hunucmá

Disfrutan de la playa de Sisal

Visitantes locales escapan de las altas temperaturas y acuden a puertos para bañarse en el mar

Habitantes de comunidades circunvecinas aprovechan esta temporada de calor para refrescarse en el agua de la costa. (POR ESTO!)

SISAL, Hunucmá.- En estos días del mes de mayo, cuando los termómetros alcanzan hasta los cuarenta grados y se recomienda evitar salir al mediodía para prevenir golpes de calor, situación que ya ha afectado a varios habitantes de Yucatán en fechas recientes, el puerto de Sisal se ha convertido en una de las mejores opciones para pasar horas a orillas del mar. La playa, en estos días, luce limpia y fresca, haciendo honor a su nombre en lengua maya: Sis ha, que significa agua fría.

Pobladores de comunidades cercanas, como la cabecera mu-

nicipal ubicada a unos 24 kilómetros, aprovecharon la tarde para disfrutar del mar. Entre ellos se encontraba Rosario Uc, vecina de Hunucmá, quien jugaba en el agua con su nieta Pau.

La visitante comentó que, para los habitantes de su localidad, llegar a Sisal es relativamente fácil gracias a la corta distancia y al servicio de transporte en camionetas que cobran 20 pesos por persona.

“Llegamos por la tarde, como a las 17:00 horas, y disfrutamos de bañarnos en el océano y del aire fresco que empieza a sentirse después de un rato”, dijo.

El mar parece una enorme piscina natural que invita a un refrescante baño de agua salada, ideal para mitigar el calor y relajarse en un entorno calmado.

Por otra parte, se observó que los cuatro restaurantes ubicados en la calle principal mantenían sus puertas cerradas. Según vecinos como Dominga Sulub, esto se debe a que en esta última semana de mayo ha disminuido notablemente la llegada de turistas nacionales y extranjeros.

“Los que vienen ahora son, en su mayoría, visitantes de comunidades cercanas que sólo pasan

unas horas en el lugar y regresan el mismo día”, comentó.

A pesar de que bajó el turismo local y extranjero, Sisal sigue siendo un refugio natural para los habitantes de comunidades circunvecinas, quienes aprovechan estos días de calor intenso para disfrutar de este puerto sin multitudes.

La belleza del puerto, con sus aguas limpias y ambiente tranquilo, lo convierte en un verdadero oasis y una alternativa para muchas familias que quieren disfrutar un rato agradable y escapar de las altas temperaturas de la región.

(José Luis López Quintal)

Pintan el pueblo de amarillo y naranja

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- La floración de los árboles de flamboyán y la lluvia de oro comienzan a colorear el poblado en tonalidades amarillas y naranjas.

En la primavera, estas arboladas silvestres que se encuentran en las viviendas y espacios públicos, le dan un toque único a la temporada.

Los habitantes mencionaron que después del chubasco de la semana pasada, las flores se empezaron a notar en la localidad.

“Ya estas matas están dando sus flores, su color resalta con la tonalidad de las casas. Cada año para esta época suelen aparecer”, expresaron algunos colonos.

El árbol de flamboyán es una de las especies que se considera exótica ornamental, que llega a tener un crecimiento de hasta 12 metros de

altura. Los pobladores explicaron que, cuando están por colocar sus semillas, desprenden unos botones esponjados con los que los niños se divertían jugando años atrás.

En el caso del árbol llamado lluvia de oro, su tamaño es más pequeño comparado con el del flamboyán, pues mide aproximadamente 7 metros de altura y sus flores son amarillas, además de que desprenden un dulce aroma.

Sus racimos suelen llegar a medir hasta 25 centímetros y luego de su floración produce semillas en forma de legumbres.

Estos árboles con floración de temporada, forman parte de la flora que se encuentra dentro de la población, y varios se ubican en parques, avenidas, viviendas y escuelas. (Isaí Dzul)

Cerveceras vencen a Ravens

HUNUCMÁ, Yucatán.Los aficionados al deporte vivieron un intenso partido durante el fin de semana, con el encuentro entre Cerveceras de Samahil y Ravens de Hunucmá en el marco de la Liga Intermunicipal de Softbol que se lleva a cabo en este municipio.

El partido se realizó en el campo deportivo Ramón Ortiz, donde se dieron cita una gran cantidad de aficionados, que apoyaron desde el primer momento a su equipo favorito.

La Cerveceras se presentaron puntualmente al campo y empezaron a calentar para su gran duelo contra el equipo local.

El partido inició con fuerza y entusiasmo por parte de ambas escuadras y aunque cada equipo dio lo mejor de sí, lentamente el marcador empezó a favorecer a las de Samahil.

En la loma de disparos estuvo la pitcher Mary Pool de las Cerveceras dominando todas las entradas.

Las locales resistieron las últimas carreras, aunque al fi nal el marcador se puso a favor de las visitantes con una pizarra de 16-4. Al término del intenso partido, la afición aplaudió a las deportistas por su entrega y pasión en este encuentro que dejó a más de uno al filo del asiento.

El equipo local perdió 16-4 el pasado fin de semana.
(José Luis López Quintal)
Los árboles de flamboyán y lluvia de oro están en toda la localidad.

Acanceh

Llenan de color el camposanto

Niños y jóvenes pintan un mural en la barda del cementerio, como parte del Programa Alas y Raíces

ACANCEH, Yucatán.- Niños y jóvenes de esta localidad participan en la pintura de murales en los diferentes puntos del municipio; en esta ocasión, tuvieron la oportunidad de intervenir la barda del camposanto donde plasmaron elementos que identifican al pueblo yucateco.

La actividad se lleva a cabo con el apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), a través del Programa denominado Alas y Raíces, cuyo objetivo es brindar un espacio a los niños y jóvenes para que expresen su creatividad y fomentar la sensibilización artística.

Desde el lunes pasado, los participantes de este programa comenzaron las clases de pintura a cargo de la maestra Paulett, quien se encarga de enseñarles sobre esta disciplina artística, y uno de los ejercicios fue reunirse en el cementerio para pintar un mural en la barda del camposanto.

La bella y colorida obra consistente en flores y el perfil de un venado, elementos que caracterizan a esta tierra yucateca.

De acuerdo con las autoridades, Alas y Raíces es un programa de la Secretaría de la Cultura y las Artes que busca el ejercicio de los derechos artísticos de niños, niñas y jóvenes del país y del estado; es gestionado por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural

Mejoran una avenida de Kanasín

KANASÍN, Yucatán.- Como parte del mejoramiento de las vialidades en el municipio, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó el inicio de los trabajos de reconstrucción de la Avenida CROC, acción que mejorará la vialidad en esa zona.

Acompañado de la titular del DIF, Raquel Balam Rocha, el Edil destacó la importancia de este tipo de trabajos que tienen como finalidad mejorar el entorno vial en la zona, así como también ofrecer mayor y mejor seguridad a los peatones.

Plasmaron elementos que identifican al pueblo yucateco, como flores y el perfil de un venado. (C. Chan)

Infantil de esa secretaría y funciona en todas las entidades federativas de México. En esta localidad, el proyecto

se implementa a través de clases de pintura mural, donde participan niños y jóvenes del municipio. La primera actividad que se

realiza es precisamente la elaboración de un mural en las bardas del camposanto local.

(Carlos Chan Toloza)

Varias serán las acciones que se realizarán en esa zona, pero de manera especial se harán 350 mt2 de banquetas, reconstrucción de guarniciones de concreto, reforestación de camellón central, colocación de piso estampado en camellón central, construcción de dos pasos peatonales, instalación de nueva luminaria que se alimentarán de péneles solares, así como de letras turísticas, entre otros. Antes de abanderar el inicio de los trabajos, Edwin Bojórquez recordó que en la CROC su administración ha construido seis parques infantiles, lo que demuestra el compromiso de su gobierno con

Se harán 350 metros cuadrados de banquetas, reconstrucción de guarniciones de concreto, entre otras cosas.

los ciudadanos de esa zona.

“En 40 años no se había invertido un solo centavo en esta avenida y muy pronto habrá un cambio importante. Estamos haciendo estos trabajos para beneficiar a las familias que viven en la CROC y a las miles que pasan por este lugar cada día”, dijo.

Las vecinas Josefina López Pérez y Flores Berdejo Solís, coincidieron en señalar que en 45 años esa avenida nunca había sido intervenida y hoy, gracias a esta administración, tendrá un rostro nuevo.

(Redacción POR ESTO!)

Pareja termina lesionada

MOTUL, Yucatán.- Una pareja en motocicleta resultó lesionada la tarde de ayer, luego que el conductor no respetó una señal de alto y fue impactado por un vehículo que tenía preferencia de paso en la carretera federal Mérida-Tizimín. De acuerdo con datos recabados en el lugar, el accidente ocurrió en la intersección que conecta a la comisaría de Kiní con la cabecera municipal de Motul. Aurelio S.P., conductor de un Chevrolet Chevy, con placas ZAS-955-E de Yucatán, transitaba de Poniente a Oriente con preferencia de paso en la vía federal, cuando la motocicleta invadió su paso. El motociclista, identificado como Diego A.G., de 23 años de edad, manejaba una Italika 125 automática e iba acompañado por Lorna P.A., de 22 años. Según testigos, intentó ganarle el paso al automóvil, lo que ocasionó el impacto que dejó a ambos ocupantes de la moto tendidos sobre el pavimento. Elementos de la Policía Municipal y técnicos en urgencias médicas acudieron al sitio tras recibir el reporte. Diego sufrió una posible fractura en el hombro izquierdo, mientras que su acompañante presentó una herida cortante de aproximadamente cinco centímetros en la cabeza. Ambos fueron trasladados al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) motuleño para recibir atención médica especializada.

(Alejandro Collí)

El guiador de una Italika se pasó un alto. (POR ESTO!)

Exponen a menores a accidentes

Urge mayor vigilancia para evitar que niños viajen en motocicletas sin medidas de seguridad

MOTUL, Yucatán.- La preocupación entre los habitantes de esta ciudad va en aumento ante la constante exposición de menores de edad a situaciones de alto riesgo, derivadas de la imprudencia de sus propios padres, quienes los transportan en motocicletas sin cumplir con las mínimas medidas de seguridad.

Todos los días, en distintos puntos de Motul, incluido su Centro Histórico, es común observar motocicletas en las que viajan adultos acompañados por niños pequeños. Lo alarmante es que muchos de estos menores van sin casco protector, colocados en posiciones peligrosas como entre el conductor y el copiloto, o sujetados lateralmente, lo que incrementa el riesgo en caso de accidente.

Ciudadanos que presencian esta situación a diario han manifestado su indignación. Una vecina, identificada como P.H.Q., expresó: “Da coraje cuando se ve que hay padres irresponsables que llevan a sus niños colgados a un costado de ellos, o adelante y no tienen casco. Si se llegan a accidentar, los pequeños son los que van a sufrir más”.

A través de reportes ciudadanos y evidencias fotográficas, se ha documentado cómo algunos padres circulan con varios niños a bordo de una sola motocicleta, en

ocasiones sin ninguna protección. Esta práctica, lejos de ser un caso aislado, se ha vuelto recurrente, especialmente en colonias donde la supervisión vial es mínima.

LESIONADOS

4

pequeños que iban en un vehículo ligero resultaron heridos tras un choque.

Miguel T.D., otro habitante, lamentó la falta de consecuencias para los responsables.

“Siempre cuando hay accidente y hay menores de por medio, no se les dice nada a los padres. Ellos tienen la responsabilidad, pero luego no se quejen de lo que llegue a ocurrir. Es un peligro grande que expongan a sus niños de esa manera”, manifestó.

Los ciudadanos recuerdan con inquietud un accidente ocurrido meses atrás en el Centro de Motul, donde un motociclista que transportaba a cuatro menores colisionó con otra unidad. Aunque los niños resultaron con lesiones leves, el hecho evidenció la fragilidad en que

La descomposición de algunas frutas y verduras se acelera.

muchos de ellos son trasladados. Pobladores han exhortado a las autoridades locales y cuerpos de seguridad a implementar operativos y aplicar sanciones ejemplares

a quienes transporten menores de edad sin casco, con exceso de pasajeros o sin cumplir normas básicas de tránsito. Asimismo, han señalado la

necesidad de promover el uso de equipo adicional como rodilleras y coderas para aumentar la protección infantil. (Corresponsalías)

Calor deja fuertes pérdidas

MOTUL, Yucatán.- El intenso calor que azota está causando estragos en la economía de los comerciantes del mercado, que reportan la pérdida de varios kilos de frutas y verduras debido a la acelerada descomposición.

Las temperaturas elevadas afectan a productos como plátanos, mangos, pepinos, sandías, cítricos y hierbas, entre otros.

El problema se agrava cuando los establecimientos cierran sus cortinas, creando un ambiente

Se desploma el precio de los cítricos

MOTUL, Yucatán.- Después de varios meses de precios elevados, los cítricos han experimentado una baja en su valor, permitiendo a los consumidores adquirirlos en mayores cantidades.

Esta semana, el precio de la caja de limón persa de 20 kilos se desplomó de 450 a solo 200 pesos, lo que se traduce en un costo de 25 por kilo. Comerciantes atribuyen esta

disminución de precios a la producción local, que ha comenzado a repuntar gracias a las primeras lluvias en el Oriente del estado. Esta abundancia ha frenado la necesidad de adquirir productos de otras partes del país. Otros cítricos también han visto sus precios reducirse significativamente, pasando de 600 a 300 pesos la caja de naranja agria, y de más de mil

pesos a 600 pesos la caja de lima. Los comerciantes recuerdan que el año pasado, el kilo de limón llegó a costar 10, cuando alcanzó los 100 pesos en su punto más alto.

Con la inminente temporada de lluvias intensas, se espera que la producción de cítricos continúe en aumento, lo que podría generar una nueva caída en los precios. (Isaí Dzul)

aún más cálido que acelera la maduración y posterior pudrición de la mercancía en cuestión de días.

Se estima que aproximadamente el 30 por ciento de la inversión en estos productos se pierde.

María Can, una comerciante local, lamentó haber registrado la pérdida de varios kilos de productos en lo que va de la temporada, una inversión que difícilmente logra recuperar.

Para mitigar las pérdidas, los comerciantes se ven obligados a vender la fruta que empieza a madurar a precios rebajados, sacrificando sus ganancias.

También para intentar salvar parte de su inventario, los comerciantes trasladan algunas frutas y hierbas a sus domicilios para refrigerarlas, especialmente aquellas que requieren temperaturas bajas para conservarse, como las fresas y los plátanos. Sin embargo, esta solución es limitada debido al volumen de la mercancía. (Isaí Dzul)

Poco más del 50 por ciento bajó el valor del limón persa. (POR ESTO!)

Prueban sus saberes en certamen

Alumnos de sexto grado de varias primarias buscan su pase a la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025

MOTUL, Yucatán.- Un total de 17 alumnos provenientes de diferentes escuelas primarias se congregaron en esta ciudad para la realización de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, prueba en la que alumnos del sexto grado compitieron en busca de su pase para la fase estatal.

Desde temprana hora, 17 alumnos provenientes del sector educativo 005 y de escuelas rurales y urbanas se congregaron en el edificio del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de Motul para participar en esta competencia que reconoce el talento académico.

Semanas atrás los docentes se encargaron de preparar a los alumnos de los diferentes planteles para seleccionar a los representantes que llevarían el nombre de la institución en esta olimpiada que cada año va tomando más relevancia entre los estudiantes del último grado de educación primaria.

Los participantes realizaron pruebas a nivel zona escolar para ser escogidos para la fase local, donde sólo lo más destacados consiguieron su pase a la evaluación estatal que se efectuará el próximo mes.

El diagnóstico fue entregado al alumnado que tranquilamente fue respondiendo las preguntas basadas en asignaturas como Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Civismo, materias que los estudiantes han tomado durante los seis años de estudio en sus planteles.

Madres de familia que estuvieron presentes acompañando a sus pequeños junto a directores de los centros educativos, resaltaron el compromiso que han tenido sus hijos en cuanto al estudio, y dijeron sentirse orgullosas por el conocimiento que han adquirido a lo largo de los primeros seis años de educación básica. De igual forma agradecieron a los docentes por su arduo trabajo en la formación académica de los niños.

Durante varias horas, los estudiantes fueron respondiendo cada pregunta, contando y analizando las respuestas correctas del examen que fue evaluado por 10 supervisores que se encargaron de checar con mucho cuidado cada una de las respuestas con el fin de buscar a los estudiantes más sobresalientes.

Al culminar la evaluación, los alumnos fueron reconocidos por su compromiso y dedicación que tienen en el aula, por el momento se encuentran a la espera de los resultados finales para conocer quién de ellos pasará a la fase estatal y representará a su escuela.

(Isaí Dzul/Francisco Martín)

NÚMERO

El diagnóstico constó de preguntas basadas en las asignaturas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía y otras. (POR ESTO!)

Continúa cerrado el Tecnológico de Motul

MOTUL, Yucatán.- Han pasado más de 72 horas desde que el Instituto Tecnológico Superior campus Motul fue cerrado con candados por parte del alumnado, debido a la negativa que ha tenido el director Zaggui Puc Cetz para mejorar la institución educativa y brindar apoyo para los estudiantes, por lo que se exige la pronta intervención de las autoridades estatales.

Más de 600 alumnos de las cinco ingenierías que se imparten en el Tecnológico se encuentran protestando de forma pacífica día y noche en la puerta del plantel. Los manifestantes expresaron que el campus presenta malas condiciones en infraestructura, además de que hace falta material para llevar a cabo las prácticas, y no hay apoyo a maestros y alumnado.

En las puertas del campus se ha notado la presencia de decenas de estudiantes cuidando el plantel para evitar el ingreso del director, como muestra de protesta ante la negativa de escuchar sus peticiones.

Los inconformes aseguraron que han solicitado que se arreglen los problemas desde que comenzó el ciclo escolar.

estudiantes de colegios locales participaron en la prueba.

El pasado lunes los estudiantes informaron que tomaron la decisión de bloquear con cadenas y candados el plantel. Dijeron que el director intentó ingresar a la fuerza utilizando herramientas para cortar estas cerra-

duras, pero se retiró después.

“Intentamos hablar con él, pero sólo se muestra prepotente y arrogante, estamos llevando todo de forma pacífi ca, queremos lo mejor para nuestra educación”, expresaron algunos estudiantes en la puerta del plantel.

Los protestantes sostuvieron que cuentan con el apoyo del 90 por ciento de los docentes durante esta manifestación, mientras que el

10 restante apoya al director y están presionando con la entrega de tareas y presentación de exámenes, asegurando que reprobarán a quienes estén realizando el paro.

Al estar cerradas y bloqueadas las puertas del plantel, los jóvenes se han encargado de cuidar la zona para evitar el ingreso del personal administrativo y directivo al lugar. Los estudiantes han instalado toldos y casas de campaña mien-

tras rotan sus horarios para cuidar de las entradas y salidas de la institución educativa.

“Estamos día y noche, rotamos turnos. Incluso hay personas que están apoyando con la donación de fondos para nuestros víveres y se los agradecemos mucho. Nosotros ya estamos cansados de ser ignorados y por eso estamos protestando”, dijeron. (Isaí Dzul)

Dzoncauich

Llega el patrono de Buctzotz

Una sagrada imagen de San Isidro Labrador, perteneciente a otro municipio, visita la localidad

DZONCAUICH, Yucatán.Como cada año, las familias agricultoras de la comunidad celebraron a San Isidro Labrador. En esta ocasión siguieron la tradición de recibir a la imagen de San Isidro, patrono de Buctzotz, que llegó a la comunidad de Dzoncauich por tercer año consecutivo.

El arribo del santo patrono a Dzoncauich fue una iniciativa del entonces párroco Eduardo Galaz Várguez, en el 2022. Ante esto, el sacristán Rafael Matú expresó: “Las visitas de San Isidor Labrador comenzaron hace tres años, por iniciativa del párroco Eduardo Galaz; el actual es Luis Felipe Pool Estrella, quien ha continuado esta devoción. Nuestro actual pastor siempre está pendiente de la comunidad, oficia misas, da los sacramentos y es un guía espiritual, además de que es servicial y siempre está atento”.

Las visitas de San Isidor Labrador comenzaron hace tres años, por iniciativa del párroco Eduardo Galaz; el actual es Luis Felipe Pool Estrella, quien ha continuado esta devoción”.

San Isidro Labrador llegó al municipio de Dzoncauich, y fue recibido con gran alegría con el tronar de los voladores, el repique de campanas y una modesta charanga. Al entrar al sagrado recinto se le colocó un arco especialmente elaborado para la ocasión que contenía frutos de la tierra como mazorcas, camote, calabazas y hasta ajos, rodeado de flores que la feligresía le obsequió.

El párroco Luis Felipe Pool ofi ció la misa y al concluir se procedió a la pública veneración de la imagen, por lo que al interior del templo se formó una larga fila para pasar ante la efigie visitante; entre ruda y fl ores se realizó la veneración.

Desde hace dos semanas tuvo lugar un gremio que todos los años organizan las familias de la comu-

nidad, pidiendo la intercesión de San Isidro para obtener abundantes lluvias para el campo, lo que ayuda a los diferentes sectores como la apicultura, ganadería y demás actividades del agro que siempre se benefician por las precipitaciones que se esperan en esta próxima temporada.

Eligio Dzul Canché, uno de los organizadores, comentó:

“Este es el tercer año que nos visita San Isidro de Buctztoz. Aquí en Dzoncauich hay mucha veneración a él, porque desde siempre ha habido campesinos y milperos que se organizan para hacer su gremio, su visita acrecienta la devoción, porque la comunidad en general se dedica a actividades agrícolas donde las lluvias son primordiales, por eso

se hace la cofradía, para pedir su intersección por las precipitaciones que benefician a todos, desde la milpa hasta la apicultura y la ganadería”.

En esta ocasión, la iglesia estaba adornada con árboles de maíz y mazorcas, colocadas en las bancas del templo, así como en el altar principal y en el del santo visitante.

(José Iván Borges Castillo)
Piden su intercesión para obtener abundantes lluvias para el campo. (POR ESTO!)
La efigie fue recibida con gran alegría con el tronar de los voladores, el repique de campanas y una modesta charanga. (POR ESTO!)
Decenas de pobladores hicieron fila para pasar a venerarlo. (José Borges Castillo)
RAFAEL MATÚ SACRISTÁN

Fortalecen la cultura de la paz

La Codhey realiza talleres y actividades para una crianza respetuosa y la solución de problemas

TEKIT, Yucatán.- Como parte de las acciones de fortalecimiento de la cultura de la paz en Tekit, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) atendió a más de 2 mil 100 personas, entre estudiantes, padres, madres y tutores, así como personal docente de las escuelas de educación básica de este municipio.

Tras los hechos de violencia que se vivieron en la localidad el pasado mes de enero, la Codhey realizó un plan de trabajo enfocado en la promoción de una cultura de la paz, que se desarrolló durante cinco meses y que finalizará el próximo 9 de junio con una amplia jornada de actividades que incluirán una Feria de Derechos Humanos y conferencias.

La presidenta de la Codhey, María Guadalupe Méndez Correa, comentó que, ante los hechos de violencia en Tekit, era necesario realizar acciones concretas para las infancias y sus familias.

“Vivimos un episodio muy doloroso en Yucatán y no podíamos apostarle al olvido, debíamos trabajar con las infancias y sus familias en la cultura de la paz, remarcando que la violencia no es el camino para resolver un conflicto”, indicó.

Explicó que la comisión diseñó un programa intensivo de capacitación enfocado en dotar de herramientas para la crianza respetuosa; intervención en la resolución pacífica de conflictos; y la participación asertiva en las problemáticas

Ofrendan flores a la Virgen

TEKAL DE VENEGAS,

Yucatán.- Se conserva en la comunidad con notable fuerza la tradición de la presentación de flores en honor de la Virgen María, muy propia del mes de mayo. Este año no ha sido la excepción para la población que se ha volcado a realizar esta actividad con gran devoción y participación. Desde inicios de mes, las niñas de la comunidad y las nocheras han llevado sin falta flores de mayo que dejan a los pies de la Virgen, otras las colocan en la estructura en forma de “M” que se encuentra al frente del altar en la principal iglesia de la comunidad. Con la bajada de la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, que fue colocada en un altar al pie del presbiterio, empezaron los novenarios, misas y presentación de flores en su honor, actividades que la grey ca-

Se buscó por medio de capacitaciones que los maestros puedan identificar situaciones de riesgo.

familiares y sociales que afectan a la niñez, entre otros temas.

El balance final fueron 2 mil 100 personas impactadas directamente, entre 1 mil 500 estudiantes, 300 docentes y la misma cantidad de familiares. Pero más allá de las cifras, lo importante fue el mensaje de paz que se difundió en la sociedad. Para las infancias se presentó el teatro guiñol Mi Amigo Juan , para aprender sobre sus derechos

y responsabilidades. Las sonrisas y participación activa de los niños durante estas funciones en las escuelas Benito Juárez García, Justo Sierra Méndez y el jardín de niños Príncipe Xiu demostraron el éxito de esta metodología. Los maestros recibieron herramientas concretas a través del taller Responsabilidad profesional docente en la protección de derechos humanos, donde aprendieron técni-

cas de mediación escolar y protocolos para identificar situaciones de riesgo en sus alumnos.

En sesiones especialmente diseñadas, madres, padres y tutores reflexionaron sobre la crianza respetuosa y su rol como garantes de derechos.

El programa, que concluirá oficialmente el próximo 9 de junio, ha sentado las bases para un modelo replicable en otros municipios. (Redacción POR ESTO!)

Pequeñas de Tekal de Venegas manifiestan su devoción a la Candelaria con ramilletes. (POR ESTO!)

tólica del municipio ha realizado con mucho amor. Es parte de la tradición conservar un grupo de personas llamado nocheras, que son las encargadas de proveer fl ores de mayo para la presentación, las cuales servirán para llenar la “M” de María que es instalada al pie del altar de la Virgen. Los rosarios han estado a car-

go de las devotas de la Legión de María, y el grupo de catequistas es el que organiza la presentación de flores con los infantes.

Toda la iglesia transpira el dulce y delicado perfume de la flor de mayo, dado que las pequeñas llevan canastas, guirnaldas y hasta coronas de ellas todas las noches para presentarlas ante la Virgen. La presentación de flores y

otras actividades religiosas culminarán el 31 de mayo, aunque la serenata se llevará a cabo mañana. Durante el último día entrarán los gremios que faltan a la iglesia y se presentarán flores, además se llevará a cabo una procesión solemne con la venerada imagen de la Nuestra Señora de la Candelaria al frente del contingente.

(José Iván Borges Castillo)

TIXKOKOB, Yucatán.Terminan los festejos en honor a San Bernardino de Siena con una chartolada que fue organizada por la Unión de Palqueros, evento con el que concluyó la Feria de Tixkokob 2025.

Más de 3 mil personas asistieron al ruedo artesanal para presenciar el show de los payasos que hicieron reír a todos con sus travesuras. Durante la velada, que estuvo llena de música y diversión, la imagen de San Bernardino de Siena dio su último recorrido en el interior del coso taurino, mientras los pobladores lo llenaban de ovaciones y aplausos. También se llevó a cabo un gran baile y una magna vaquería que deleitó a chicos y grandes.

Según los elementos de seguridad del municipio, se reportó un saldo blanco al final de las dos semanas de celebración, donde se dieron cita más de 60 mil personas entre pobladores y visitantes de comunidades circunvecinas, que disfrutaron de cada una de las actividades que se realizaron durante la fiesta popular de Tixkokob, entre las que estuvieron corridas, bailes populares, vaquerías, misas, gremios y otras. (José Alfredo Islas Chuc)

Fueron dos semanas de eventos religiosos. (J. I.)

Tahmek

UMSA deja huella en el club social

Tumben Sáastal concluye actividades y agradece la participación de las futuras licenciadas

TAHMEK, Yucatán.- Ayer, la Dirección de Gerontología de Tahmek y el club social de adultos mayores Tumben Sáastal agradecieron a la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) y a las próximas licenciadas en gerontología por su valiosa participación durante los cuatro meses en que trabajaron con las personas de este sector poblacional.

Como parte de su servicio social y práctica profesional, las estudiantes de los últimos grados de dicha universidad aportaron mucho a los beneficiarios del club, pues dejaron su huella en el corazón de cada persona que formó parte de este colectivo.

“Agradecemos a las alumnas del club por participar en las actividades de Tumben Sáastal, pues fueron parte de esta bonita historia”, compartió la directora de Gerontología, María José Pech Martín.

Cabe recordar que en días pasados se convocó a las integrantes de este club para que asistieran a la clausura de la generación, donde además se reconoció el valor y talento de las estudiantes de la UMSA, pues eligieron a esta localidad para dejar parte de su experiencia y dedicación a los adultos mayores.

Durante la clausura, cada una de las futuras gerontólogas recibió

Durante la clausura, todas las alumnas recibieron un reconocimiento del municipio. (POR ESTO!)

un reconocimiento del municipio, una fotografía de recuerdo con todas las alumnas del club social y, por supuesto, un abrazo de agradecimiento de los adultos mayores que durante cuatro meses trabajaron y convivieron con ellas. Los

Preparan casillas para las votaciones

SEYÉ, Yucatán.- En una jornada inédita y en la que se busca promover la participación de miles de personas a nivel nacional, en esta localidad los habitantes comenzaron a ubicar los centros de votación y casillas para la jornada del domingo 1 de junio, en la que se realizarán las votaciones del Poder Judicial.

Desde hace algunos días, personal INE y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) arribaron para colocar las lonas en donde se marca la ubicación de las casillas para los votos. Como es de conocimiento público, este domingo 1 de junio se llevarán a cabo las votaciones para elegir a los jueces y magistrados, tanto federales como estatales, gracias a la reforma que fue aprobada en septiembre del 2024 y que busca democratizar la justicia al permitir que la ciudanía elija a quienes van a ejercer el poder judicial.

De esta manera, en las boletas

estarán los nombres de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, por lo que durante la jornada se contará con personal del INE e Iepac, es decir, los funcionarios de casilla, quienes fueron elegidos previamente para apoyar en este proceso democrático.

Hasta donde se investigó, las casillas de votación en esta localidad estarán ubicadas en espacios o edificios que anteriormente han fungido para las elecciones de otros cargos de elección popular, como presidente de la República, gobernadores y alcaldes.

Varias escuelas preescolares y primarias, así como algunos predios particulares que fueron prestados por los propietarios, ya cuentan con carteles o lonas que los identifican como sitios oficiales.

El horario de votación será de las 8:00 hasta las 18:00 horas, por lo que se espera que en esta población se tenga una buena participación de los habitantes.

(Enrique Chan)

sentimientos que surgieron fueron de gratitud y algo de nostalgia entre los abuelitos y las alumnas.

“La gerontología no es sólo una ciencia, es una vocación profundamente humana, es ver el envejecimiento no como un deterioro

inevitable, sino como una etapa de vida digna, valiosa y llena de posibilidades. Muchas gracias por todo el apoyo brindado a nuestro municipio”, compartió al final la coordinadora del club social.

(Enrique Chan)

Arranca primera etapa de bacheo y resello en Seyé

SEYÉ, Yucatán.- Antes de que inicie la temporada de lluvias y como una de las acciones para prevenir accidentes de tránsito y otros inconvenientes con los vehículos, trabajadores de la Dirección de Obras Públicas pusieron en marcha la primera etapa del programa de bacheo y resello en diferentes zonas de la población, los cuales estarán listos en los próximos días. Lo anterior fue posible gracias a los reportes de los vecinos, quie-

nes en más de una ocasión habían manifestado la urgente necesidad de tapar los hoyancos, varios de los cuales habían alcanzado tamaños considerables ante la falta de acciones para resolver el problema. La puesta en marcha de esta etapa se realizó en la calle 30 entre 29 y 31. Se espera que la reparación pueda efectuarse de forma paulatina, por lo que los empleados pidieron paciencia a los demás vecinos. (Enrique Chan)

en Gerontología

Carretera, basurero sin control

SEYÉ, Yucatán.- Un serio problema de contaminación atraviesan los vecinos de esta cabecera, así como de las comisarías, pues en las carreteras que conectan a las comunidades se han incrementado los montículos de basura por los desechos que personas inconscientes arrojan a los costados de las vías o en medio de la maleza. En más de una ocasión los conductores se percatan de la situación y lo reportan a la Policía Municipal, aunque las soluciones no han sido del todo eficientes, puesto que el problema continúa. Tan sólo en la carretera que conecta a Seyé con la comisaría de San Pedro Holactún, cuya distancia aproximada es de 7 kilómetros, han alertado sobre este problema, sobre todo en los tramos que están más cerca del poblado, lo que trae más inconvenientes.

A pesar de que tanto autoridades locales como escuelas y asociaciones civiles promueven acciones de limpieza para despejar este camino, la realidad es que no son suficientes, ya que el problema persiste hasta que no se tome una solución más certera, según opinaron los afectados, por lo que piden que se sancione a los responsables. (Enrique Chan)

La Dirección de Obras Públicas empezó en la calle 30 entre 29 y 31.
Piden que se sancione a los responsables. (E. Chan)

Cantamayec

Sufren por falta de agua potable

Vecinos aseguran que no hay presión en la toma desde el pasado martes, lo que ha generado molestias

CANTAMAYEC, Yucatán.- Vecinos de la cabecera municipal viven días de angustia ante la falta de agua potable en sus domicilios, una situación que ha generado molestia y desesperación entre la población, especialmente por las altas temperaturas que se registran en la región.

Desde el pasado martes, las llaves de agua en los hogares se encuentran completamente secas. Aunque se ha observado a personal del Sistema de Agua Potable realizando labores en la zona, el problema persiste y no se ha emitido hasta el momento ningún comunicado oficial por parte del ayuntamiento para informar sobre las causas ni los plazos para resolver esta situación.

Habitantes señalaron que sólo unas cuantas familias cuentan con bombas extractoras de agua en sus pozos, lo que les ha permitido sobrellevar de alguna forma la emergencia. Sin embargo, la mayoría carece de este recurso y se ve obligada a buscar alternativas para cubrir necesidades básicas

Habitantes señalaron que el ayuntamiento no ha emitido un comunicado con respecto al problema.

como el aseo personal, la cocina y el uso de los sanitarios.

“Este problema del agua potable es de siempre, reparan la bomba y a los días se vuelve a quemar. Mientras tanto, todos padecemos porque

Valor de la miel se estanca en el Sur de la entidad

TAHDZIÚ, Yucatán.- Apicultores mencionaron que el precio del kilo de la miel se estancó, y actualmente se encuentra entre los 32 y 33 pesos, en comparación con hace años cuando estaba a 60 pesos.

En plática con POR ESTO! , el apicultor Joaquín Vera mencionó que a pesar de las plagas y la sequía en las colmenas, continúa trabajando y busca alternativas para que sus abejas estén en las mejores condiciones.

Mencionó que cuando empezó la temporada la miel alcanzó un valor de 24 pesos por kilogramo, y luego pasó a estar entre 32 y 33, pero no ha vuelto a incrementar.

Explicó que ahora se encuentra la temporada de fl oración de dzidzelché, una flor silvestre que se encuentra en los diferentes montes del Mayab.

Vera dijo que espera que las lluvias inicien durante junio y, por ende, se agilicen los trabajos en los apiarios para evitar que las colmenas se vean afectadas.

Explicó que existen personas que únicamente dejan de realizar la labor debido a la falta de recursos. “Varios de mis compañeros se desaniman por el precio, es complicado mantener las colmenas cuando el valor de la miel está por los suelos”, finalizó.

(Gaspar Ruiz)

no llega el agua a nuestras casas. No todos tienen bomba en su pozo, y quienes no la tienen, deben hacer esfuerzos para acarrear agua de donde se pueda”, expresó Marina Escalante Chan, vecina afectada.

De acuerdo con información extraoficial, la suspensión del servicio se debió a trabajos de limpieza y mantenimiento en el sistema de bombeo ubicado en la cabecera municipal. No se ha confirmado si

Se

estas labores fueron realizadas por el Ayuntamiento o por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay).

La situación se ha agravado por la ola de calor que azota a la región, aumentando la demanda del vital líquido y dejando en evidencia la precariedad del servicio en comunidades del interior del estado.

“Aquí en la salida del pueblo casi nunca llega el agua. Cuando hay problemas con la bomba, somos los primeros en quedarnos sin nada. Es tiempo de sequía, hace mucho calor y no podemos ni bañarnos. Ojalá las autoridades se tomen en serio este problema, porque siempre somos las comunidades del interior las más olvidadas”, declaró Leandro Martínez Chan, habitante del lugar.

Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado de manera oficial cuándo se restablecerá el servicio, mientras la población exige una pronta solución ante la falta de agua potable, que se suma al intenso calor que azota a esta región.

(José Iván Borges Castillo)

alistan para primera cosecha de grano criollo

TAHDZIÚ, Yucatán.- A pesar de la intensa sequía, campesinos del Sur del estado se preparan para la primera cosecha del sac bec, una variedad criolla del maíz.

Demetrio Canté, agricultor de esta comunidad, compartió que, tras tres arduos meses de trabajo bajo temperaturas extremas, en los próximos días comenzará la cosecha de este grano, resultado del esfuerzo constante en medio de condiciones climáticas adversas.

“A pesar del calor infernal, seguimos con las labores del campo: cosecha, limpieza y preparación del terreno. Aquí no se puede parar”, expresó el productor en entrevista.

Mientras algunos campesinos ya están listos para levantar la cosecha, otros esperan con ansias las lluvias del mes de junio para comenzar la siembra de temporada. Canté destacó que en el Sur del estado aún se conservan las tradiciones agrícolas y el uso de semillas criollas.

Entre los cultivos más comunes en la región se encuentran, además del maíz, productos como chile habanero, sandía, calabaza y otros alimentos que forman parte de la dieta y economía local.

El productor explicó que parte del maíz cosechado se destina para el consumo familiar y otra parte para su venta. (Gaspar Ruiz)

Renuevan franjas amarillas de Peto

PETO, Yucatán.- Desde temprano, trabajadores de la comuna iniciaron con la renovación de la franja amarilla en el Centro de la localidad.

Los empleados comentaron que trazaron los pasos de cebra de las calles del primer cuadro de la localidad y los alrededores debido a que la pintura se fue borrando con el transcurso del tiempo, lo que provocaba que los conducto-

res no pudieran ver las señales. Los trabajadores añadieron que el objetivo de los trabajos es para que los conductores no se estacionen en la franja amarilla y se evite el congestionamiento vial en esas zonas.

“Como parte de los trabajos, también marcamos las vías de acceso y estacionamiento para personas con discapacidad”, dieron a conocer los entrevistados.

Los empleados mencionaron que la finalidad de la labor es que los habitantes conozcan los espacios y lo tengan en cuenta a la hora de tránsitar. Cabe mencionar que por los años y sin la falta de atención ya era necesario una manita de gato para que las franjas sean visibles y los conductores puedan identificarlas.

(Gaspar Ruiz)

Apicultores
Demetrio Canté podrá recolectar el sac bec tras meses de trabajo.

Valladolid

Hacen llamado a la solidaridad

A causa de sufrir grave accidente, un vecino de Yalcobá pide apoyo para una cirugía urgente

YALCOBÁ, Valladolid.- La solidaridad y el espíritu comunitario se hacen presentes una vez más en la comisaría de Yalcobá, donde vecinos, familiares y amigos de Lino Kauil Dzul se han movilizado para ayudarle a enfrentar una difícil situación de salud que requiere atención urgente.

Don Lino, vecino conocido y apreciado de esta comunidad, sufrió recientemente un accidente que le dejó una grave lesión en la rodilla. Ante esta situación, es necesario que sea sometido a una intervención quirúrgica especializada, cuyo costo asciende a más de 50 mil pesos. Este monto cubrirá la renta del material quirúrgico, el procedimiento médico en sí y su posterior periodo de convalecencia.

Con el objetivo de recaudar los fondos necesarios, la familia Kauil Balam ha iniciado una campaña de ayuda que busca tocar los corazones tanto de vecinos de Yalcobá como de comunidades aledañas.

Para ello se hace un llamado a la sociedad en general a colaborar con donaciones, por pequeñas que sean.

Las personas interesadas en apoyar económicamente pueden acudir directamente al domicilio de Lino, ubicado frente a la escuela secundaria de Yalcobá. También se están organizando diversas actividades con causa para reunir los recursos necesarios.

Una de las principales actividades programadas para recaudar fondos será una kermés que se realizará el próximo sábado 7 de junio, a partir de las 17:00 horas, frente a la comisaría de Yalcobá.

En esta jornada, los asistentes podrán disfrutar de antojitos, juegos y un ambiente familiar, sabiendo que su participación contribuye directamente al bienestar de Lino.

“Siempre hemos contado con el apoyo de nuestras comunidades vecinas, y confiamos en que esta vez no será la excepción. Don Lino es una persona que ha dado mucho por su gente, y ahora necesita de nosotros”, señalaron sus allegados.

De acuerdo con la familia, el estado de salud de Don Lino requiere atención médica inmediata. La lesión que sufrió compromete su movilidad y calidad de vida, por lo que postergar la operación podría empeorar su condición.

El llamado a la solidaridad no sólo busca recaudar fondos, sino también sensibilizar sobre la importancia de la ayuda mutua en momentos de necesidad.

La historia de Lino es un claro ejemplo de cómo la unidad de una comunidad puede marcar la diferencia en la vida de una persona.

(Víctor Ku)

Aumenta demanda de productos fríos

VALLADOLID, Yucatán.-

El intenso calor ha llevado a los transeúntes a buscar constantemente productos fríos derivados del hielo, como bolis, helados y raspados, especialmente mientras realizan sus actividades cotidianas.

El parque principal Francisco Cantón Rosado se ha convertido en el punto de encuentro para quienes desean refrescarse, pues ahí se ubican diariamente varios vendedores ambulantes que ofrecen estas opciones.

A pesar del clima favorable para este tipo de productos, la demanda ha disminuido en las últimas semanas debido a las manifestaciones de los maestros de la CNTE, lo que ha reducido el flujo de personas, principalmente de turistas. No obstante, la población local sigue acudiendo al parque, ya que conoce bien la calidad y variedad que se ofrece en estos puestos.

Los vendedores destacan que, además de la refrescante oferta, la competencia entre ellos ha elevado los estándares de sabor y atención al cliente.

Aunque también existen heladerías en los alrededores del parque que ofrecen jugos naturales y helados tipo trole, muchos consumidores prefieren los puestos del interior por la atención cercana y el ambiente tradicional.

Uno de los comerciantes, Víctor Mex Balam, comentó que tanto locales como visitantes de comunidades cercanas siguen eligiendo estos puestos por su sabor casero y precios accesibles. Sin embargo, José Inés Gil Médica, vendedor tradicional de helados, reconoció que las ventas han disminuido en comparación con años anteriores, afectadas por la situación social actual en la ciudad.

(Víctor Ku)
Los puestos de vendedores ambulantes son lo más buscados al ofrecer helados con sabor casero.
Con la finalidad de reunir fondos, familiares y amigos de Lino Kauil Dzul organizarán una kermés en su comunidad. (POR ESTO!)

Atienden conato de incendio

Policías y bomberos controlan el fuego de un predio particular en la colonia Oaxaqueña

Según la información recabada, el siniestro, que ocurrió en la calle 47 entre 24 y 26, comenzó por un cortocircuito. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.Ayer, un conato de incendio se registró en un domicilio particular ubicado en la calle 47 entre 24 y 26 de la colonia Oaxaqueña, donde fue necesaria la presencia del Cuerpo Heroico de Bomberos para controlar las llamas.

El hecho se registró durante las primeras horas de la mañana cuando de un momento a otro los vecinos del lugar comenzaron a observar una densa columna de humo que provenía de una casa, por lo que de inmediato dieron parte a las

autoridades mientras apoyaban al propietario para apagar el fuego con cubetas de agua.

Ante el reporte, en cuestión de minutos llegaron los hechos los elementos de la Policía Municipal, quienes, después de verificar la situación, pidieron apoyo a las demás autoridades correspondientes.

Minutos más tarde arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento sobre este hecho. Además, llegaron acompañados de los elementos del Cuerpo Heroico de Bomberos,

quienes procedieron de inmediato a la labor que les corresponde.

Según la información recabada, el siniestro comenzó por un supuesto cortocircuito, las chispas ocasionaron el fuego que se propagó rápidamente debido a las condiciones climatológicas; sin embargo, gracias a los elementos de seguridad se logró controlar. Asimismo, se pudo constatar que este hecho sólo causó daños materiales de consideración en la estructura de la humilde vivienda y algunas cosas que se encontraban

en el interior cuando comenzó el incendio se dañaron; afortunadamente, nadie resultó lesionado.

Posteriormente, la Policía Estatal emitió recomendaciones a los familiares acerca de este hecho, que por suerte no ocasionó mayores daños.

La familia expresó su deseo de acudir a pedir el apoyo de las autoridades correspondientes para la reconstrucción del techo de la vivienda, que se consumió parcialmente con las enormes lenguas del fuego que intentaron avanzar rápidamente.

(Víctor Ku)

Instalan comités comunitarios y de salud

VALLADOLID, Yucatán.- Instalaron los comités Aliados por la Comunidad y el de Salud Mental y Adicciones en Valladolid.

La reunión comenzó con la formación del comité de Salud Mental y Adicciones, que es un órgano colegiado que coordina acciones de prevención y atención en este ámbito. Está conformado por el Alcalde, la coordinadora del consejo, el secretario técnico, entre otros.

En la misma sesión se llevó a cabo la conformación del comité Aliados por la Comunidad, que se enfocará en fortalecer los espacios públicos para fomentar la cohesión social y la organización ciudadana en el municipio, mediante la implementación de programas y acciones en beneficio de la población.

Este comité también se centrará en la participación ciudadana, la prevención de las adicciones y la violencia dentro de la comunidad, así como en la iden-

Se vuela el alto y colisiona

VALLADOLID,

tificación de factores de riesgo para su adecuada atención.

El evento se realizó en el Salón de los Murales y estuvo a cargo del Ayuntamiento de Valladolid, cuyas autoridades destacaron la importancia de la coordinación entre los comités para lograr resultados extraordinarios.

“Es un gran reto, pero estamos seguros de que vamos a dar resultados memorables, por lo que trabajaremos fuertemente por este programa”, dijeron.

En el evento participaron Edgar Aguilar Balam, director de la región Oriente de la Secretaría de Bienestar Yucatán; José Felipe Pacheco Baeza, coordinador de zona de la Secretaría del Bienestar, entre otros servidores públicos quienes añadieron que “con la conformación de estos comités, el municipio busca fortalecer la atención y prevención en materia de salud mental y adicciones”.

( Nicolás Ku Dávila)

Yucatán.- Un motociclista se vuela el alto del semáforo en la esquina de una cantina popular, a escasos metros del Centro Histórico, ocasionando una colisión contra un vehículo particular. Ante este hecho, los elementos de la Policía Municipal llegaron junto con los paramédicos para atender la situación. Según testigos, alrededor de las 13:30 horas un motociclista circulaba a exceso de velocidad sobre la calle 38 de Norte a Sur cuando al llegar en la esquina con la 41 no respetó el alto que marcaba el semáforo, cruzando de manera intempestiva. Se impactó con el costado de un vehículo particular que iba de Poniente a Oriente sobre la vía 41; el conductor de la moto terminó en el pavimento. Los paramédicos atendieron y valoraron al motociclista y posteriormente lo trasladaron al Hospital General de Valladolid para recibir una atención especializada para sus lesiones. El vehículo de dos ruedas quedó a disposición de la Policía Municipal y trasladada a la base, donde el propietario podrá acudir a reclamarla con la documentación respectiva luego de que sea dado de alta del nosocomio. De acuerdo con los uniformados, el caso fue turnado a la Fiscalía General para el deslinde de responsabilidades del hecho.

(Víctor Ku)

El lesionado fue trasladado al Hospital General. (V. Ku)
El evento se realizó en el Salón de los Murales (Nicolás Ku Dávila)

Asisten a conferencia de enfermería

Estudiantes de la UVY participan en ponencia magistral de la profesional en Salud, Eva Reyes Gómez

Fueron 228 alumnos de esta universidad los que reflexionaron sobre las prácticas actuales en el campo laboral de su carrera. (POR ESTO!)

VALLADOLID, Yucatán.- En el auditorio del Universidad de Valladolid Yucatán (UVY) se impartió una conferencia magistral por la maestra y escritora Eva Reyes Gómez, un referente de la enfermería en México y Latinoamérica.

Durante la ponencia también se presentó el libro de esta profesional de la Salud, Fundamentos de Enfermería: Ciencia, metodología y tecnología , mismo que fue dirigido a jóvenes que están cursando esta carrera.

Autoridades educativas expresaron que esta ponencia se convirtió en un espacio fundamental para reflexionar sobre las prácticas de sa-

lud actuales, a la que asistieron 228 alumnos de esta universidad. Directivos de la UVY compartieron que el objetivo de esta actividad fue analizar la importancia de la autonomía y el empoderamiento de los profesionales como ejes fundamentales para fortalecer su rol en la toma de decisiones clínicas, la gestión del cuidado y el liderazgo dentro de los Centros de Salud.

Los organizadores de este evento fueron la directora de la licenciatura en Enfermería, Wendy Noemí Pacheco Jiménez; Álvaro A. Aguilar Chávez, auxiliar del Departamento de Investigación de la misma carrera; Fernando Y. Ma-

rrón, responsable de laboratorio; Regina J. Panti Jiménez, y los docentes de este instituto educativo.

También estuvieron presentes el secretario estatal de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras Formadores de Recurso Humano en Salud Capítulo Yucatán, Misael Tzuc Chan; la presidenta de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería, Laura Poot Cob; Leydi G. Castillo, jefa de enfermeras de la Jurisdicción Sanitaria No. 2; Norma Fernández Aguilar, del Hospital General de Valladolid, y la ponente, Eva Reyes Gómez.

Al entrevistar a la ponente, esta señaló que tiene una trayectoria de

54 años como enfermera asistencial, investigadora, gestora, escritora, política y docente.

Además de que apoyó la propuesta de Ley de Enfermería presentada al Legislativo por el Colegio Nacional de Enfermería, fue subdirectora y directora en varias revistas de investigación científica.

También fue miembro de la Junta directiva del Consejo Internacional de Enfermería 2013-2017 con sede en Ginebra, Suiza, y actualmente continúa trabajando y desarrollando proyectos en diferentes campos y escenarios de su profesión a nivel nacional e internacional.

(Víctor Ku)

Conmemoran 482 años de la fundación de Zací

VALLADOLID, Yucatán.- Se llevó a cabo una Sesión Solemne de Cabildo por el 482 aniversario de la fundación de Valladolid en el paraje Chouac-Ha, en donde se colocó la primera piedra de Zací.

En este lugar, Manuel Castro Mendoza, secretario de la Comuna vallisoletana, leyó el acta de los puntos contemplados en la sesión en la que estuvieron presentes los 11 regidores de la ciudad.

“Hoy estamos llenos de emoción, pues conmemoramos el aniversario de Valladolid”, expresaron autoridades municipales.

Durante el mensaje de los integrantes de la Comuna se recordó que Valladolid fue fundada por primera vez en 1543 en el pueblo conocido como Zací.

Originalmente, la ciudad estaba establecida en una ubicación diferente a la actual, en una laguna llamada Chouac-Ha en el municipio de Tizimín.

Este lugar fue un importante

Se titulan como ingenieros

VALLADOLID, Yucatán.-

Se llevó a cabo el acto protocolario de titulación de las y los egresados de la carrera en Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva). El evento se llevó a cabo en las Instalaciones de la Universidad de Oriente (UNO), ya que el edificio del Itsva permanece cerrado por un conflicto laboral.

El presídium estuvo conformado por los ingenieros Juan Diego Cetina Arjona, Miguel Arturo Rodríguez Tuz y Enrique de Jesús Ayora Méndez.

Durante la ceremonia, los 119 adultos jóvenes realizaron su juramento de ética profesional, firmaron el acta correspondiente y recibieron el documento oficial de titulación.

Directivos comentaron que los nuevos profesionistas buscarán enfocarse en el diseño, construcción y mantenimiento de obras que impacten la vida cotidiana de las personas, como edificios, puentes, carreteras, sistemas de agua y alcantarillado, entre otros.

“Su objetivo principal es crear estructuras seguras, eficientes y sostenibles que beneficien a la comunidad”, comentaron maestros.

centro político y religioso donde residían los señores del linaje Cupul, doblegarlos fue la tarea más difícil de los soldados españoles; sin embargo, el 23 de mayo de 1543 el capitán Francisco de Montejo El Sobrino terminó por fundar la villa a la que llamó Valladolid.

En 1545, la ciudad fue trasladada a su ubicación actual, sobre el antiguo asentamiento maya Zací.

“ Chouac-Ha fue escenario de rebeliones y luchas entre conquistadores y mayas, por su clima húmedo muchos se enfermaron y las trasladaron hasta lo que ahora conocemos como Valladolid”, dijeron autoridades locales. Tras la clausura de la sesión de Cabildo, se procedió a develar una placa conmemorativa. En el evento estuvo el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo en representación del Gobernador, así como autoridades municipales. (Nicolás Ku Dávila)

Héctor Daniel Aguilar Rivero, director general del Itsva, felicitó a los nuevos profesionistas y expresó su agradecimiento a las madres y padres de familia por confiar en esta institución para la formación académica de sus hijos y por brindarles el apoyo necesario para llevar a cabo sus sueños. (Nicolás Ku Dávila)

En total, 119 jóvenes egresaron del Itsva. (N. K.)
Celebraron más de 4 siglos de la historia de Valladolid. (POR ESTO!)

Panabá

Hablan sobre el acoso escolar

Autoridades de Salud del municipio promueven estrategias para prevenir el bullying y los suicidios

PANABÁ, Yucatán.- Con el fin de sensibilizar a los alumnos sobre el acoso escolar, sus consecuencias, promover estrategias de prevención, conocer los indicios de un posible suicidio y la manera de apoyar a una persona para evitar que atente contra su vida, se llevó a cabo a la Jornada de Salud con pláticas dirigidas a los estudiantes. Estas actividades se realizaron por parte de la Dirección de Salud del Municipio, en coordinación con el Centro de Salud de Panabá y regidores.

Las pláticas se impartieron en las escuelas primarias Juan Francisco Molina Solís, Vicente Guerrero y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán, plantel 05 Panabá.

Durante las sesiones se impartió Bullying y prevención del suicidio , un taller fundamental impartido por el psicólogo del Centro de Salud, Eduardo Rafael Pinto Pacheco, dirigida a estudiantes para concientizar, orientar y brindar herramientas para enfrentar estas problemáticas.

En cuanto al tema del bullying o acoso escolar se les explicó a los alumnos que es una forma de maltrato que puede ser psicológico, físico, verbal o social, que se da entre estudiantes de forma constante, y que puede desarrollarse

tanto en las aulas como a través de las redes sociales.

ESCUELAS

3

de la localidad recibieron estos talleres durante la Jornada de Salud.

El acoso escolar incluye agresiones como golpes, patadas, empujones o incluso el robo de las pertenencias de la víctima; en cuanto a la parte verbal, puede derivar en insultos, amenazas y comentarios hirientes; en lo psicológico, pueden ser prácticas de humillación, aislamiento y manipulación.

El ciberacoso se da por medio de comentarios malintencionados, burlas y criticas por medio de redes sociales. También se les explicó la importancia de que entiendan el acoso sexual y recurran a los maestras y autoridades competentes en caso de sufrir alguna vulneración a su cuerpo y a su privacidad.

Los talleristas señalaron que el acoso puede tener graves repercusiones en la víctima, ya que puede derivar en problemas de autoesti-

ma, ansiedad, depresión e incluso intentos de suicidio. Durante las pláticas también se habló de la prevención de suicidio, ya que se busca eliminar el estigma

Pide

X-KANCHECHÉN, Temozón.- Una humilde familia de la comunidad de X-Kanchechén, comisaría de Temozón, hace un llamado a la solidaridad de las personas luego de perder todas sus posesiones en un incendio que la dejó sin vivienda.

Gloria Chan, madre de familia, solicita la ayuda de la ciudadanía para conseguir ropa para sus tres pequeñas hijas de 10 y 4 años y una bebé de ocho meses, así como donativos eco-

Se preparan para la fiesta del pueblo

CUNCUNUL, Yucatán.- Avanzan los preparativos para la Feria Tradicional Cuncunul 2025, en honor al patrono San Juan Bautista, autoridades y pobladores se encuentran trabajando arduamente para tener todo listo cuando llegue el momento de que se realice la vaquería que marcará el inicio de la fiesta de la comunidad. Ayer, autoridades municipales encabezaron una reunión con

los palqueros con el objetivo de coordinar los detalles de la construcción del coso taurino, donde se llevarán a cabo las corridas. Durante esta junta se presentó oficialmente a la próxima reina de la feria, Meraly Mayte, la única joven que se postuló para representar con orgullo al municipio. Posterior a la reunión, se llevó a cabo la medición del terreno

donde se levantará el ruedo, dando así el primer paso para vivir esta importante celebración en honor a San Juan Bautista.

“Invitamos a toda la comunidad a sumarse con entusiasmo a los preparativos de nuestra feria, una tradición que nos une y fortalece como pueblo”, comentaron autoridades locales.

(Víctor Ku)

de la salud mental; se les pidió a los jóvenes y maestros estar atentos a cualquier indicador de una situación de riesgo. También se buscó el fortaleci-

miento de los lazos afectivos familiares y con la comunidad, para prevenir ideas suicidas en jóvenes que pueden estar viviendo acoso. (Efraín Valencia)

nómicos y despensas, ya que se han quedado sin nada.

Por el momento, ella y su familia se encuentran al cuidado de unas amigas que se ofrecieron a recibir los apoyos en sus domicilios.

Las personas interesadas podrán llevar sus donativos a la calle 9 entre 8 y 6 de la colonia

Vicente Guerrero en la cabecera municipal, con María Jesús Noh, o en la entrada de la comisaría de X-Kanchechén, en la casa de

Josefa Chan Cimé. Esta familia cuenta con tres menores de edad y son de escasos recursos, por lo que será muy difícil que se recuperen de esta situación sin la ayuda de la comunidad. Gloria Chan también pide el apoyo de las autoridades municipales, ya que ahora no cuentan con el patrimonio que tanto les costó conseguir por medio de su trabajo.

(Víctor Ku)

Gloria Chan y su familia perdieron todo en un incendio. (POR ESTO!)
La Comuna se reunió con los palqueros para coordinar actividades.

Gana premio estatal a la inclusión

Pisté Ku, de la secundaria Miguel Barrera Palmero, destaca por su dedicación académica

TIZIMÍN, Yucatán.- La alumna Lluvia Pisté Ku de la secundaria Miguel Barrera Palmero ganó el Premio Estatal al Mérito Educativo a la Inclusión 2025, por tener un avance en su preparación académica, luego de ser elegida y propuesta por la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) para participar en la convocatoria. Esta actividad fue organizada por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Dirección de Educación Secundaria, tomando en cuenta uno de los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana que busca formar alumnos felices, ciudadanos críticos del mundo que les rodea, libres, capaces de tomar decisiones que beneficien sus vidas y las de los demás y en concordancia con el eje articulador de inclusión de las y los estudiantes.

Ante ello se convoca a las escuelas, en este caso de nivel secundaria públicas que cuenten con la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), para seleccionar al alumno destacado con Necesidades Educativas Específicas (NEE) determinadas, para que reciba el Premio Estatal al Mérito Educativo en Inclusión 2025, con el fin de reconocer su desempeño educativo y esfuerzo. En esta ocasión, la alumna Lluvia Pisté Ku, de la escuela secundaria Miguel Barrera Palmero, re-

Anuncian Copa de Voleibol

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el fi n de reactivar la economía de la ciudad, tal como se ha hecho con otras jornadas deportivas, autoridades anunciaron la próxima Copa de Voleibol, que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de agosto, y se invitó a equipos interesados que deseen inscribirse.

Este importante torneo reunirá a lo mejor del talento deportivo local y regional, y forma parte de las estrategias municipales para atraer visitantes, promover el turismo y generar derrama económica, como ha ocurrido con otras jornadas deportivas recientes.

Las inscripciones ya están abiertas, con un costo de 2 mil pesos por equipo, lo cual incluye el arbitraje y una playera para el entrenador (válido para los primeros 50 equipos registrados).

Para los informes e inscripciones pueden comunicarse a los

La alumna fue propuesta por la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer). (C. Euán)

presentó a su escuela con el apoyo de su maestra asesora de la Usaer, Aracelly Narváez, y la docente Lidia Kumul, quienes se encargaron de prepararla para esta actividad. Gracias a su dedicación, Pisté Ku destacó en este evento y se llevó el primero lugar, también sus profesoras recibieron un merecido

reconocimiento por su dedicación. A los alumnos seleccionados de las secundarias participantes se les aplica tres instrumentos proporcionados por la Coordinación de Servicios Educativos de Educación Especial, para garantizar su participación en cada fase como son: Superación académica,

esfuerzo y compromiso, cooperativo y colaborador, proactivo de su proceso de aprendizaje, capacidad de relacionarse y convivir con otros, seguimiento y aplicación de normas, resolución de problemas de la vida, autonomía y habilidades comunicativas.

(Carlos Euán)

El evento se realizará los días 29, 30 y 31 de agosto, por lo que se invitó a interesados a inscribirse.

números telefónicos: 986 104 7255, Johnny Canché (coordinador de voleibol) y 999 765 6483, Alejandro Braga (director de Deportes de Tizimín). En cuanto a las categorías son 2006-2007, 2008-2009, 20102011, 2012-2013, 2014-Menores y 2017-2018 y Libre, mientras que las ramas son Femenil y

Varonil, Mini Voleibol Mixto, Cachibol Mixto. Los participantes recibirán la siguiente premiación en la Categoría Libre Varonil: el primer lugar 15 mil pesos más medallas, el segundo lugar 5 mil más preseas. En la rama Femenil, el primer lugar obtendrá 7 mil pesos, mientras que el segundo lugar, 3 mil.

En otras categorías tendrán como premio medallas y balón. Todos los equipos participantes reciben medalla, el cupo es limitado “¡Participa y demuestra tu pasión por el voleibol en esta gran copa que reúne a lo mejor del talento deportivo de Tizimín y la región!”, comentaron los organizadores. (Efraín Valencia)

Reportan hechos de tránsito

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos accidentes registrados en las últimas horas dejaron daños materiales en vehículos, así como lesionados, entre ellos un menor de edad. El primer accidente ocurrió en la calle 45 con 40, a un costado del terreno conocido como la Plaza de Toros. Allí se registró un choque entre dos motocicletas Italika. Una de ellas, blanca con azul, circulaba sobre la calle 45 con dirección de oriente a poniente, conducida por un hombre que llevaba como acompañante a un niño. Ambos fueron impactados por otra motocicleta Italika negra con verde, cuyo conductor es un joven empleado de un bar cercano, quien no respetó el señalamiento de alto de la calle 40.

A consecuencia del impacto, ambos conductores derraparon. Los paramédicos valoraron a los lesionados y determinaron que sólo el menor requería traslado a un hospital.

El segundo accidente se registró en la calle 47 por 34, donde un Tsuru blanco de Quintana Roo respetaba un señalamiento de alto cuando fue colisionado por alcance por una camioneta Toyota blanca con placas YN5597D de Yucatán. El conductor de la camioneta no guardó su distancia y lo impactó. Solo se reportaron daños materiales, pero la policía intervino para el deslinde de responsabilidades.

Desaparecen antiguos ritos mayas

En poblados, especialmente en la cabecera, las ceremonias tradicionales han quedado en el olvido

TIZIMÍN, Yucatán.- En esta parte del estado, principalmente en la cabecera, se está perdiendo una de las ceremonias para pedir por las lluvias. Según explicaron los pobladores, las nuevas generaciones no están interesadas en seguir preservando esta costumbre, además de que muchos de los sacerdotes mayas se retiraron y otros fallecieron.

“Nuestras costumbres se están perdiendo: ceremonias mayas como el Cha’á Chaac (pedimento por las lluvias) han dejado de practicarse”, advirtió el promotor turístico Julio César Espinosa, quien durante varios años intentó rescatar esta valiosa tradición.

La ceremonia, que tradicionalmente se realiza en el mes de mayo, comenzó a suspenderse debido al alto costo que implica su organización.

El promotor turístico aseguró que actualmente existe poco o nulo interés de las nuevas generaciones de seguir preservando varios conocimientos y ceremonias mayas. Lamentó que parte de las costumbres y tradiciones se están quedando en el olvido como el Cha´a Chaac. Además, señaló que actualmente existen muy pocos Há Men (sacerdote maya) que aún están con vida, pues varios han fallecido llevándose hasta la tumba los saberes ancestrales.

Relató que hace un par de años pedían por la lluvia en su propiedad, ubicada a un costado del cenote de Kikil, pero lo hacía con recursos propios, lo que resultaba costoso, por lo que después de unos años tuvo que suspender estos eventos.

El pedimento de la lluvia consiste en ofrecen alimentos a los dioses y para ellos se sacrifican animales

como gallinas, pavos y cerdos que se preparan exclusivamente para ser entregados a las divinidades; el Ha´ Men eleva plegarias para invocar al dios de la lluvia Yum Chacse. También se preparan panes especiales hechos de varias capas de masa y en medio se le agrega pepita molida; luego, al estar cocidos, se colocan en el xcanché o altar maya.

Nuestras costumbres se están perdiendo: ceremonias mayas como el Cha’á Chaac (pedimento por las lluvias) han dejado de practicarse”.

JULIO ESPINOSA PROMOTOR CULTURAL

Normalmente el rito debe durar tres días, se preparan bebidas especiales o sagradas como el saká, hecha a base de maíz, una ofrenda muy común para el dios Chaac. También se elabora el balché, un líquido hecho a base de miel fermentada con la corteza del árbol del balché, yerbabuena y otras yerbas aromáticas que se toman en el tercer día; se asocia con buenas cosechas, cura de enfermedades y sirve para agradecer a los dioses.

La petición es aceptada por los dioses cuando, terminando el último ritual, cae un aguacero, y es rechazada cuando no se presenta ninguna precipitación. Hasta la fecha nadie ha hecho esta ceremonia, pues se ha perdido, así como la costumbre de hacer milpas.

(Efraín Valencia)

Los policías se aseguraron de que todo se encontrara en orden.

que las

Atienden reportes de animales

TIZIMÍN, Yucatán.- Autoridades continúan dando seguimiento a los reportes de presunto maltrato animal. Ayer, la Policía atendió dos denuncias, la primera fue de una persona que dijo que su vecina daña a sus lomitos y los tiene en malas condiciones; la segunda de una persona que saca una jaula con pajaritos bajo el intenso Sol.

El primer reporte se efectuó a las 7:10 horas, donde había un caso de presunto maltrato animal

Reconstruyen un accidente del 2022

TIZIMÍN Yucatán. - Por más de dos horas la Policía Municipal mantuvo cerrada la calle 48 desde la 75 hasta la 81, debido a que personal y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron una reconstrucción de hechos relacionado con un incidente de tránsito en este sitio en el año 2022, pues hasta el momento las partes involucradas no encuentran la manera de llegar a un acuerdo.

El cierre causó afectaciones a medios de transporte, proveedores y comercios, ya que fue cerrada en su totalidad a la circulación vehicular. Este hecho llamó la atención de vecinos, quienes creyeron que era un cateo o la clausurara de una gasolinera. Tras el arribo de los peritos criminalistas se entrevistaron con las partes afectadas y sus respectivos abogados.

De acuerdo con datos obtenidos, colisionaron dos vehículos en 2022 y una persona resultó lesionada. Desde ese año el caso fue turnado a la Fiscalía, pero no han encontrado manera de llegar a un acuerdo para la reparación de daños. Luego de más de dos horas las diligencias culminaron y la circulación regresó a la normalidad.

(Carlos Euán)

en la calle 17 entre 48B y 48A del fraccionamiento Vivah . La ciudadana D.V., de 52 años de edad, manifestó que desde hace tiempo los perros de su vecina no comen bien y sus cadenas está muy apretadas, por lo que sus cuellos están llagados.

Los elementos fueron al domicilio correspondiente y tras una inspección y entrevista se constató que los perros están en un lugar limpio, únicamente tenían la cadena apretada, por lo

que se le recomendó a la dueña ajustarla. De igual manera se informó al responsable del área jurídica de la corporación con el folio 2025201755.

El segundo caso, en la calle 48 entre 67 y 69 reportaron que una señora siempre pone su jaula con pajaritos bajo el intenso Sol.

La demanda fue atendida y exhortaron a la dueña a ponerlos bajo la sombra debido a las altas temperaturas del estado.

(Efraín Valencia)

Afirmaron
nuevas generaciones no están interesadas en mantener cultos como el Cha´a Chaac.

Recuerdan legado de héroe nacional

Hoy se conmemora el 186 aniversario de la Revolución Federalista en la Península de Yucatán

TIZIMÍN, Yucatán.- El escritor Erick Ojeda Novelo, recordando que gracias a la hazaña de Santiago Imán Villafaña, este 29 de mayo se conmemora el 186 aniversario de la Revolución Federalista, que dio pauta a la independencia de Yucatán, expuso que es muy importante que los tizimileños conozcan quién fue este personaje para que se sientan orgullosos de su historia y acciones.

Destacó que el personaje desde su trinchera trató de construir un Yucatán más justo para todos, además de que su historia es inspiración para hacer de nuestra ciudad un mejorar lugar y, por ende, su legado no debe dejarse morir.

Recordó que el principal objetivo de este movimiento que encabezó este héroe tizimileño era levantarse en armas contra del gobierno centralista de Antonio López de Santa Ana, para exigir en Yucatán y en todo el país el restablecimiento del federalismo, y que con este logro lo llegaron a comparar incluso con Washington y Simón Bolívar, señalando que a esa altura estaba su mérito, por lo que es un orgullo de Tizimín.

Puntualizó que fue el primer yucateco que durante el siglo XIX le tendió la mano a los mayas, invitándolos a pelear con él, y en ese entonces les dijo que todos eran iguales, pues en esa época existían las diferencias sociales de españoles y criollos, convirtiendo su causa en la de él, prometiéndoles que ya no iban a pagar impuestos a la iglesia, ni al gobierno, y lo cumplió cuando triunfó.

Exhortó a que los habitantes deben honrar su memoria con sus actos porque les deja como legado que sean los tizmileños en alusión al federalismo los que decidan su vida y no otros por ellos, llamados a ser grandes y tomar acuerdos propios, además de luchar siempre por la igualdad de todas las personas sin distinción de credos, razas y orígenes, además de admirar y revalorar a los pueblos originarios, la cultura y las costumbres que los identifican.

Expuso que si Yucatán no hubiese seguido independiente, el Dolores Hidalgo de la entidad sería Tizimín con el hecho de que este célebre personaje, junto con Sebastián Molas, Pastor Gamboa Loza

y José María Vergara iniciaron la rebelión que buscaba que se implantara nuevamente el federalismo que el presidente Antonio López de Santa Ana había desplazado, lo que implicaba que los estados no iban a poder decidir sobre su gobierno, los asuntos importantes y todo desde el centro se iba a resolver. Compartió que su obra la detalla en su libro escrito en el año de 2006, denominado Personajes Ilustres de Tizimín , donde narra que la rebelión federalista triunfó el 12 de febrero de 1840 al tomar la Ciudad de Valladolid, declarando Imán la restitución de la Constitución federal de 1824, que el congreso convocaría elecciones libres,

la disolución del tercer batallón activo y la extinción de los pagos que los mayas hacían a la Iglesia. Indicó que en ese mismo acto, Imán fue declarado comandante general del ejército libertador y que la ciudad de Mérida se sumaría a esta proclama el 18 de febrero, declarando además de que Yucatán ya era independiente del Gobierno de la Unión mientras éste no volviese al régimen federal. Además de mencionar que el 20 de junio la ciudad de Campeche vería sumarse a este mismo programa, expulsando al último de los regimientos centralistas y relatando que en esos momentos de gloria Santiago Imán fue considerado un

héroe nacional; sin embargo, los políticos de la época, menospreciando su origen provincial y preocupados por la fama y su buena relación con los grupos mayas de la región que pelearon a su lado, vieron en Santiago una amenaza a sus aspiraciones de poder, por lo que fueron relegándolo hasta forzar su retiro a su casa de Tizimín. Erick Ojeda reveló que los escritores del siglo XIX intentaron acabar con su memoria y sus hazañas al querer culparlo de la Guerra de Castas sólo por buscar culpables, “pero quedan vacías estas afirmaciones, pues todas las investigaciones han demostrado que el interés de Imán al querer

ayudar a los pueblos originarios a tener mejores condiciones era genuino y que los mismos políticos de la época lo relegaron a un papel menos que secundario, sólo porque iba en contra de sus intereses”. Manifestó que queda el legado ideológico de Imán, que con pensamientos más adelantados a los de su época, luchó por un Yucatán federalista, motivando la participación de todos sus habitantes originarios, mestizos y criollos, pues señalaba que los yucatecos son descendientes de Tutulxiú y Cocom, lo que demostró que fue un personaje que valoró el derecho a la igualdad de todas las personas. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Durante el siglo XIX, se levantaron en armas contra el gobierno de Santa Ana. (L. Pech)
El escritor Erick Ojeda Novela habló sobre las hazañas de Santiago Imán Villafaña, quien dio pauta a la independencia de estas tierras.
En el libro Personajes Ilustres de Tizimín se puede encontrar más información.

Península

Suben 261% visitas a El Meco

En el primer trimestre sumó 12 mil 81 ingresos, superando la mejor cifra de 2023, según la Sedetur

ISLA MUJERES.- Luego de su rehabilitación se disparó 261.4 por ciento el movimiento de turismo a la zona arqueológica El Meco, en el primer trimestre de 2025, con relación al mejor movimiento de postpandemia, en los tres primeros meses de 2023, reportó la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).

En 2024, el sitio operó algunas semanas por obras de mejoramiento, tuvo en total 882 visitantes, pero en los tres primeros meses del año en curso comenzó a llegar masivamente la gente y sumó 12 mil 81. Si se mantiene este ritmo llegaría a 50 mil personas el fin de año, tres veces la cifra que tenía antes de la pandemia, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

PREVISIÓN mil personas acudirían a la zona arqueológica hasta finalizar 2025.

50

Comparativamente, el primer trimestre de los años 2023 y 2025 hubo incremento de 261.4%, al pasar de 4 mil 621 a 12 mil 81 visitantes, una cifra récord, por eso se estima llegar al 31 de diciembre próximo, a 50 mil, en promedio.

La mejor cifra postpandemia fue en 2023, con 15 mil 248, pero ahora comenzó a multiplicarse el número de gente que arriba a diario, según guías de turistas de los hoteles de Costa Mujeres, como principales clientes en la actualidad.

Los turistas manifiestan su satisfacción al ver la renovación, así como la reconexión al mar del vestigio maya, señaló el guía Orbelín Canseco. Consideró necesaria la rehabilitación que hizo el Gobierno federal y subrayó que fue atinada la

decisión de recuperar la playa para recrear que los mayas antiguos realizaban embarque y desembarque en El Meco, para el comercio internacional de varios productos.

“Con la obra permite desembocar una buena información sobre el contexto histórico y la gente termina contenta, entones, genera recomendación, por eso el crecimiento del volumen de visitantes de manera

constante y no sería casual que al cierre de semestre llegue a 25 mil”, anticipó el prestador de servicios.

Repuntan los viajes al convento

Por otro lado, se reportó que crece el interés de huéspedes de hoteles de Holbox por visitar la ruina del convento de Boca Iglesia.

Zarpan embarcaciones menores desde la laguna Chacmuchuch con clientes de centros de hospedaje de Costa Mujeres para recorrer los manglares, hasta llegar a dicho sitio, todavía irregular, pues el propietario donde está asentado el edificio espera llegar a un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para ceder el espacio a cambio de otro terreno.

Nicolás Rivero, dueño, no está de acuerdo de que se siga comercializando el vestigio sin su consentimiento, pues el cerco que mandó construir antes de la pandemia se venció. Ha insistido en que espera una permuta justa con el INAH para desocupar al menos dos hectáreas donde está asentada la iglesia antigua.

(Ovidio López)
Guías de turistas opinaron que las mejoras que recibió el recinto cultural atraen a más paseantes, sobre todo de hoteles. (Erick Romero)
Debido a las obras, en 2024, el sitio operó poco tiempo y recibió a 882 personas. (E. Romero) Prestadores de servicios relatan la importancia comercial que hubo en el lugar. (O. López)

El fuego amenaza a la ganadería

A un productor pecuario le quemaron 10 hectáreas y el alambrado; “cada año es lo mismo”, se queja

SABANCUY, Carmen, Campeche.– José Luis Várguez Acosta quien tiene un terreno ganadero cerca de Sabancuy, dijo que en días pasados le quemaron más de 10 hectáreas y decenas de postes de alambrado, por lo que ahora tiene que gastar en las reparaciones.

Señaló que cada temporada de sequía hay un riesgo grande de que se quemen los terrenos, debido a que hay quienes prenden fuego en las orillas de las carreteras.

Comentó que aunque ellos hacen sus guardarrayas, el fuego se extiende, y ante las altas temperaturas el monte que está muy seco se incendia y alcanza los terrenos; en esta ocasión fueron varios los que se quemaron cerca de Sabancuy: decenas de hectáreas.

Dijo que quienes provocan los incendios no toman conciencia del daño que hacen, ya que perjudican a los dueños de los campos, quienes tienen que gastar en comprar alambre, postes y reparar los cercos, lo cual implica un desembolso fuerte.

Subrayó que, además de que les dañan los alambrados, también les quitan la poca pastura que les queda para alimentar a sus animales en sus terrenos, pues ante la intensa sequía hay muy poca pastura y al quemarse los terrenos se quedan sin nada, lo cual les perjudica bastante.

Declaró que se ha pedido que no inicien los incendios forestales en las orillas de la carretera, ya que con el monte seco el fuego pasa a los terrenos y se queman; además, otro problema que causan es que las vacas salgan a la carretera y pueden provocar un accidente, por lo que insistgió en que se debe evitar provocar los incendios forestales.

Várguez Acosta comentó que cada año son muchos los terrenos ganaderos que se queman, ya que también hay cazadores y pescadores de agua dulce que entran sin permiso a los terrenos y se les hace fácil quemarlos para pasar más rápido, así perjudican a los dueños de terrenos, pues les queman la pastura para sus animales.

Dijo que ahora, en el poblado esperan con ansias la temporada de lluvias para que los terrenos ganaderos empiecen a tener pastura y ya no haya riesgo de que se los quemen, pues cada año tienen que estar al pendiente de sus terrenos, ya que cuando menos lo imaginan se los queman y no reciben ninguna compesación.

(Pedro Díaz)

Cada año son muchos los terrenos que se queman, ya que hay cazadores y pescadores que entran y se les hace fácil prenderles fuego”.

JOSÉ LUIS VÁRGUEZ GANADERO DE SABANCUY

Quienes se dedican a la actividad enfrentan la pérdida de reses y terrenos, por la sequía y la insconciencia de las personas. (Pedro

Quemas no se detienen en Mamantel

La irresponsabilidad de la gente persiste y no parece importar que ocurra una desgracia

MAMANTEL, Carmen, Campeche. Ante la inconsciencia de la gente, continúan las quemas sin supervisión, especialmente cerca de los hogares de la población, por lo que hay temor de que el fuego provoque consecuencias devastadoras en la salud y en el patrimonio de las familias de la región.

Con el fuego no se juega, pues está en riesgo la vida y patrimonio de mucha gente que con esfuerzo ha logrado levantar su vivienda”.

PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE MAMANTEL

De acuerdo con personal de Protección Civil de la localidad, se necesita supervisión constante para asegurarse de que las quemas no se salgan de control, y para ello se necesita mantener una distancia segura entre las áreas de quemas y las viviendas, no como sucede actualmente.

Insistieron en que es necesario asumir medidas adicionales para prevenir la propagación de la lumbre, principalmente deben

tener agua y extintores, para sofocar el fuego y mitigar los riesgos de afectación ante cualquier emergencia que surja.

Tras combatir un fuerte incendio, en donde nadie supo el origen o la causa que lo propi-

ció, los encargados de proteger a la población hicieron un llamado a la ciudadanía, para que se unan por una sola causa, que es la de prevenir incendios. Con el fuego no se juega, pues está en riesgo la vida y el patrimonio de mucha gente que con esfuerzo ha logrado levantar su vivienda, y no sería justo que por una irresponsabilidad perdieran sus hogares o sufrieran daños en su integridad física. (Juan Vargas)

Hace poco, un incendio en el poblado requirió de un gran esfuerzo de las autoridades. (J. Vargas)
Díaz)

Deportes

Imponente

Isaac Del Toro se lleva la etapa 17 del Giro de Italia y se convierte en el ciclista más joven en 46 años que gana con la maglia rosa, desde Giuseppe Beppe Saronni en 1979 Página 46

Es el segundo mexicano que conquista una prueba, el otro fue Julio Alberto Pérez, en 2001; el veinteañero ahora le saca 41 segundos al ecuatoriano Richard Carapaz. (AP)

Aryna Sabalenka continúa su paseo triunfal en París y pasa a la tercera ronda

Los Thunder llegan a las Finales de la NBA tras 13 temporadas de ausencia

Malagón rompe el silencio sobre supuesta denuncia por violencia doméstica

Edad:

Fecha:

3,427.2

kilómetros en total

52,350

metros de desnivel

163,2

kilómetros diarios

ITALIA.- El ciclista mexicano Isaac Del Toro fue el vencedor en la 17ª etapa del Giro de Italia, imponiéndose en una etapa de montaña en los Alpes con final en Bormio al francés Romain Bardet y al ecuatoriano Richard Carapaz, segundo y tercero del día.

TOP 10 GENERAL

al corredor mexicano de 21 años, que al cruzar la meta hizo una reverencia encima de su bicicleta.

“Esa reverencia era una manera de agradecer a todos los que me animan. No sé por qué lo hacen tanto, no siento que yo sea nadie especial”, afirmó un corredor al que los expertos ven un gran potencial para ser una de las principales figuras de este deporte.

Del Toro marcó la diferencia en el descenso técnico y sinuoso que conducía a la meta, para frustración de Carapaz y de un Bardet que era el último superviviente de la escapada matinal.

El francés, que está en puertas de su retirada, llegó a atacar a 5 kilómetros del final, pero se quedó sin el triunfo de etapa que perseguía.

El corredor del UAE, que hasta ahora no había ganado ninguna etapa en el Giro, refuerza su maglia rosa como líder de la general, arañando unos segundos a Carapaz y también al británico Simon Yates, cuarto en esta jornada. Bardet y Carapaz no resistieron el último ataque de Del Toro en el último kilómetro y entraron en meta a cuatro segundos del vencedor de la etapa. A 15 segundos llegó Simon Yates y a 16 un grupo de cinco perseguidores en el que estaba el colombiano Einer Rubio. En la clasificación general, Torito saca ahora 41 segundos a Carapaz, diez más que en el inicio del día. El ecuatoriano, eso sí, sube del tercer al segundo puesto en la general. Yates baja al tercer lugar y ve ampliarse de 26 a 51 segundos su desventaja respecto

“Fui el más rápido en esas últimas curvas, pero no quiero tampoco resultar arrogante.

Simplemente quería ir más rápido”, afirmó Del Toro, que se convirtió además en el ciclista más joven en llevar la maglia rosa durante al menos nueve días desde Fausto Coppi en 1940.

Para el equipo del mexicano,

el UAE, la etapa supuso un alivio después de un martes catastrófico, en el que su jefe de filas, el español Juan Ayuso, perdió sus opciones al conceder casi un cuarto de hora.

Del Toro también había preocupado el martes, dando muestras de vulnerabilidad y perdiendo más de un minuto respecto a Carapaz, pero su reacción le devuelve la confianza.

“Ayer aprendí que nunca hay que relajarse en este deporte, que es muy duro. Lo que me pasó es normal en el ciclismo. Hoy no resultaba más fácil, pero afronté el día con una mejor actitud. Decidí que no iba a renunciar nunca, que iba a intentarlo siempre. No tenía nada que perder”, explicó.

El triunfo de etapa supone además una inyección de prestigio para él, en una etapa con dos grandes puertos, entre ellos el emblemático Mortirolo.

Del Toro se convirtió en el segundo mexicano que gana una etapa del Giro. El otro fue Julio Alberto Pérez Cuapio, quien lo hizo en 2001 y lo repitió dos veces más al año siguiente.

Sin ceder todavía un set, Sabalenka impone su ley de líder y avanza a la tercera ronda

Dos partidos, dos victorias y ningún set en contra.

La No. 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, prosiguió su paseo triunfal en Roland Garros al eliminar en segunda ronda a la suiza Jil Teichmann (97ª en clasificación WTA) por 6-3 y 6-1.

Sabalenka, ganadora de tres títulos del Grand Slam (Abierto de Australia 2023 y 2024, US Open 2024), nunca ha llegado más allá de semifinales en Roland Garros. Pero este año, la bielorrusa de 27 años ha comenzado con fuerza en el Grande sobre tierra batida, con 24 juegos ganados en dos partidos y sólo cinco perdidos.

“Ella empezó muy bien, y estoy realmente superfeliz porque cuando perdía 1-3 (en el primer set) conservé mi servicio”, explicó Sabalenka.

“Y creo que después de ese juego me sentí un poco más fuerte, encontré mi ritmo, remonté y gané”, añadió.

Su rival por un puesto en

Aryna Sabalenka 6 6

octavos será la serbia Olga Danilovic (34ª).

Sin latinoamericanas

El día deja también la habitual cascada de despedidas sudamericanas en el Grand Slam parisino desde que comenzara el pasado domingo, en la que destaca la derrota de la colombiana Arango (No. 85 en el ranking WTA) ante la china Qinwen Zheng (7ª del mundo) por 6-2 y 6-3 en 1 hora y 37 minutos de partido, que dejó el cuadro femenino individual sin representantes latinoamericanas.

También dijeron adiós el colombiano Daniel Elahi Galán, el chileno Alejandro Tabilo y el argentino Juan Manuel Cerúndolo. (AFP)

Jil Teichmann 3 1 ROLAND

Aunque dejándose un set por el camino, el vigente campeón español de Roland Garros, Carlos Alcaraz (No. 2 del mundo), cumplió ante el húngaro Fabian Marozsan (56º) para clasificarse a tercera ronda sobre la tierra batida parisina. En el segundo turno de la pista principal Philippe Chatrier, el murciano se impuso 6-1, 4-6, 6-1, 6-2 y es-

Juegos ha ganado en dos partidos y sólo cinco perdidos en la tierra batida parisina. 24

Alcaraz llega a las 20 victorias en París

pera rival en tercera ronda, que saldrá del duelo entre el francés Giovanni Mpetshi Perricard (37º) y el bosnio Damir Dzumhur (69º). Alcaraz, de 22 años, a pesar del bajón en el segundo set, logró recuperar su nivel y se llevó los dos últimos sets en menos de una hora. Reciente vencedor de los Masters 1000 de Montecarlo y Roma, también

disputados sobre polvo de ladrillo, Alcaraz parece llegar en buena forma a un torneo en el que siempre ha alcanzado como mínimo la tercera ronda, y en el que suma 20 partidos ganados con el de ayer. El hombre más joven de la historia en haber cosechado títulos del Grand Slam sobre superficie dura, hierba, y tierra batida -una

marca registrada el año pasado cuando contaba con 21 años- suma 17 victorias y una sola derrota en tierra batida esta temporada (su única derrota fue en el torneo de Barcelona).

La sensación española está ya un paso más cerca de emular a Rafael Nadal como último jugador en reeditar título en París (2019 y 2020). (AFP)

Por la puerta grande, Thunder avanza a las Finales de la NBA después de 13 temporadas; espera a Pacers o a s Kn ic k s

on 34 puntos del M V P S hai G ilgeous-Alexander, los Thunde r de Oklahoma City machaca ron anoche 12494 a los Ti mb er wo lv es de Minnesota y clasificaron a las Finales de la NBA por primera vez desde 2012.

O klahoma Cit y , que fin iquitó la final de la Confer encia O este ante los “ Wolve s ” po r un g lobal de 4-1, llegará como gran favorito a la pugna por el anillo frente a los P ace r s de Indiana o los Kn ic ks de New Yo rk .

Con el empuje de sus 18 mil aficionados, los Thunder no tuvieron piedad en su primera oportunidad de eliminar a Minnesota, que se quedó a un escalón de las Finales por segundo año consecutivo

s u temporada de consagración como la nueva superestrella de la NBA.

Gilgeous-Alexander, el flamante Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, despedazó a la defensa visitante con una cuenta de 34 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias

A su lado, el pívot Chet Holmgr en contribuyó con 22 puntos, 7 rebotes y 3 tapones para unos Thunder qu e llegaron a tener una v entaja de 39 tantos

Su último desafío será en 1979, antes del traslado a Oklahoma City, bajo la marca de los Seattle Supersonics

Su último intento fue en 2012 con el trío estelar que formaban Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden, que sucumbió por 4-1 ante unos Miami Heat con t otro Big 3: LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh

La asfixiante defensa local anuló a Minnesota al punto de concederle apenas nueve tantos en el primer cuarto.

A nthony Edwards, la joven estrella visitante, s e quedó en 19 puntos en el cierr e de una eliminatoria en la que no resistió la comparación con Gilgeous-Alexander

A sus 26 años, el base can adiense sigue apuntalando

El rival de Oklahoma City en las Finales, que arrancarán el 5 de junio, serán los Knicks o los Pacers, que dominan la serie por 3-1

Los Thunder tomaron 17 r puntos de ventaja en un primer período en el que apenas concedieron nueve puntos a los Wolves Fue ejemplar el compromiso de Alex Caruso, que blindó la defensa de los Thunder y compitió con encomiable agresividad

(AFP / EFE)

, 3

y

Puntos
rebotes
3 asistencias fue la discreta marca de Alex Caruso

Inédita hazaña en el balompié

Chelsea, único equipo que conquista los cuatro trofeos de las competencias de clubes de la UEFA

POLONIA.- Chelsea finalmente puede jactarse de un trofeo tras los gastos sin precedentes emprendidos por sus dueños estadounidenses. Seguramente era la copa que más ansiaba.

El equipo londinense acabó vapuleando 4-1 al Real Betis en la final de la Conference League para convertirse en el primer equipo que conquista los cuatro trofeos de las competencias de clubes de la UEFA. Es un logro que ni gigantes como Real Madrid, Bayern Múnich o Manchester United han conseguido.

Todos los goles de Chelsea fueron en segunda mitad. El argentino Enzo Fernández y Nicolas Jackson capitalizaron precisos centros de Cole Palmer a los 65 y 70, minutos respectivamente, antes de que el suplente Jadon Sancho y el ecuatoriano Moisés Caicedo añadieran más anotaciones para completar la remontada del equipo inglés en Breslavia, Polonia.

En su primera final europea, el Betis se adelantó con un gol de Abdessamad Ezzalzouli a los nueve minutos, pero se derrumbó en el complemento al mostrarse la fortaleza de Chelsea desde el banquillo.

Uno de esos sustitutos influyentes, el capitán del club Reece James, levantó el trofeo con un fondo de confeti y una ovación junto a sus compañeros en el centro del campo.

“Pienso que en la primera mitad estuvimos planos”, dijo James. “El juego no marchó a nuestro favor al principio y parecía que nos había afectado mucho. Necesitábamos una reacción en la segunda mitad, y la conseguimos”.

Chelsea añadió la Conference

Pienso que en la primera mitad estuvimos planos... Necesitábamos una reacción en la segunda parte y la conseguimos”.

REECE JAMES

CAPITAL DEL CHELSEA

League -una competición fundada recién en 2021 y tercera en el orden de prestigio del continente- a sus títulos de la Liga de Campeones en 2012 y 2021; a sus cetros en la Liga Europa -sucesora de la Copa de la UEFA- en 2013 y 2019. Conquistó también la ahora desaparecida Recopa de Europa, en 1971 y 1998.

La victoria de Chelsea puso fi n a una notable racha de consagraciones por parte de los equipos españoles en finales europeas masculinas. Antes de este partido, las 23 fi nales continentales con clubes españoles desde el inicio de la temporada 2001-02 habían sido ganadas por éstos. Eso incluyó cuatro enfrentamientos entre equipos ibéricos.

El Betis no pudo mantener la hegemonía, en su intento de ganar un título europeo por primera vez .

En cambio, fue Chelsea el que añadió otro trofeo a su colección para culminar un cierre triunfal de temporada para el entrenador Enzo Maresca, en su primer año con el club.

El domingo, Chelsea aseguró el cuarto lugar en la Liga Premier para clasificarse a la Liga de Campeones y ahora presume de su primer trofeo

desde que sus propietarios estadounidenses compraron el equipo en 2022 y gastaron grandes sumas de dinero para reforzar el plantel.

El jugador al que tal vez deberían agradecer más es Palmer, quien inspiró la remontada al asistir en el gol del empate de Fernández con un centro curvado que el mediocampista argentino desvió más allá del alcance portero Adrián, que estaba inmóvil.

El partido fue precedido por desmanes de aficionados en la ciudad polaca, lo que llevó a la detención de 28 personas.

(AP)

Jugador

de

la

NFL quiere ser olímpico en 100 metros planos

ESTADOS UNIDOS.- Tyreek Hill, receptor estelar de los Delfines de Miami, afirmó que, además de estar concentrado en la temporada 2025 de la NFL, se prepara para buscar participar en los 100 metros planos de los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 .

El atletismo no es un terreno desconocido para el receptor, quien fue medalla de oro con el equipo de Estados Unidos en la prueba de relevos 4x100 de los World Junior Championships realizados en Barcelona en el 2012, en los que también obtuvo la presea de bronce en la competencia individual de los 200 metros planos.

“Apuesto por eso. Estoy intentando entrar en los Juegos Olímpicos, pero no en el flag football, estoy corriendo los 100 metros en 10 segundos. Es lo que quiero hacer”, aseveró Hill al final del entrenamiento con su equipo.

Hill , campeón en el Super Bowl LIV con los Jefes de Kansas City,

actualmente es considerado uno de los mejores receptores de la NFL . A pesar de sus 31 años, aún se distingue por su gran velocidad, una cualidad que en agosto pasado lo llevó a retar a su compatriota Noah Lyles, medallista de oro en los pasados Juegos Olímpicos de París, a una carrera que está

programada para este verano. “Tengo una carrera de 100 metros planeada para el 13 de junio y luego enfrentaré a Lyles. Estoy centrado en la velocidad y la resistencia en esta temporada baja”, señaló el cinco veces All-Pro y ocho ocasiones Pro Bowl. (Agencias)

El equipo ibérico se adelantó con un gol de Abdessamad Ezzalzouli.
El receptor desafió a Noah Lyles, el hombre más veloz del mundo.
en la final de la Conference League para levantar la copa.
Tyreek Hill, de Delfines de Miami, busca competir en Los Ángeles 2028.

Disparan fl echas doradas

En la apertura del tiro con arco en la Olimpiada Nacional, Yucatán gana 13 medallas, 8 de ellas de oro

MÉRIDA.- Las primeras medallas de oro para Yucatán en la Olimpiada Nacional 2025 cayeron. Los deportistas estatales de la disciplina de tiro con arco tuvieron una espectacular jornada de apertura al colgarse un total de 13 preseas.

Los arqueros boxitos salieron al campo del Centro Deportivo de Alto Rendimiento de Apizaco, Tlaxcala, en busca de conseguir la primera presea áurea para nuestro Estado en esta competencia y se colgaron un total de ocho metales

áureos, además de una de plata y cuatro de bronce.

En esta primera jornada, los arqueros yucatecos tuvieron puntería fina, siendo el más destacado Elías Reyes Cravioto, quien compitió en Sub21 arco compuesto.

El tirador se colgó tres oros. En la primera distancia el yucateco sumó 353 unidades, en la segunda distancia consiguió 357 puntos y en la sumatoria total logró 704.

Por su parte, Fernando Rodríguez Pamplona, en Sub16, arco

compuesto, sumó dos medallas de primer lugar; la primera de ellas en la segunda distancia, con 347 puntos, y en la suma total con 684.

En la misma categoría, Alejandro Lara Morales fue oro en la primera distancia con puntuación de 339 unidades, además de un tercer sitio en la segunda distancia con 339 y el metal argento en la sumatoria total con 678.

Óscar Gamboa Marrufo, de la categoría Sub14, aportó medalla áurea en la primera distancia con

Deportiva, con desventaja en la liguilla de Tercera División

MÉRIDA.- Deportiva Venados tendrá un duelo de vuelta cuesta arriba en la final de la Zona Sur de la liguilla de filiales de la Liga de Tercera División Profesional, después de perder ayer 2-1 el encuentro de ida ante los Artesanos de Metepec. Los astados se presentaron en la Unidad Deportiva Alarcón Hisojo , en el Estado de México, con el objetivo de conseguir un resultado favorable, pero a pesar de hacer un buen planteamiento táctico cayeron. El invitado de honor llegó después de una mala salida de los ciervos. En un intento de despeje largo del portero, la pelota la tomaron los mexiquenses por izquierda, que llevó a un centro raso que paseó por toda el área chica para que llegara a los pies de Juan Pablo Rodríguez (31’), quien cerró la pinza. Los astados no tuvieron que esperar mucho para conseguir la igualada. En una jugada meteórica, Brayan Beltrán robó el esférico en media cancha por izquierda y se la llevó por toda la banda para tirar un buen centro, que le quedó a la espalda de José López, quien se la dejó a Jonathan Ciprián (35’) para que disparara raso y pegado al poste derecho. Al 58’, el artesano Armando

Pineda se elevó dentro del área para superar su marca en un centro por izquierda para meter un gran testarazo picado que dejó sin oportunidad al guardameta yucateco, que nada pudo hacer para impedir la caída de su marco y adelantar de nueva cuenta a los de casa.

El duelo de vuelta se jugará este sábado 31 de mayo, a las 15:00 horas en el Estadio Alonso Diego Molina . Los ciervos

tendrán que salir en busca de meter las anotaciones que les hicieron mucha falta ayer.

Hasta el encuentro del ayer miércoles, los astados no habían perdido ningún juego en esta liguilla, y han hecho de su casa un baluarte, ya que todos sus partidos terminaron con goleadas a favor, gracias a su buen juego y las condiciones climatológicas que se ha tenido.

(Marco Sánchez Solís)

341 unidades, además de un tercer sitio en la segunda distancia con 333 tantos y un primer sitio en la suma total con 674.

Por su lado, en la categoría Sub24, Luis Lezama Soto y Carlos Guzmán Toledo aportaron medalla de bronce cada uno en la primera distancia con 349 puntos y en la segunda distancia con puntuación de 343.

Estas son las primeras medallas de oro que consigue Yucatán en esta justa. El tenis de mesa y

tenis sólo habían aportado plata y bronce, con lo que el Estado se mete de lleno en la pelea por los primeros sitios de la tabla. El tiro con arco continuará con actividades y para la entidad se espera que se mantenga la aportación de metales. Se prevé superar lo hecho el año pasado cuando esta disciplina fue la que más preseas aportó al Estado, con 22, de las cuales ocho fueron áureas, seis argentas y ocho bronceadas.

Solís)

Explotan los cañones de Piratas en paliza a Leones

MÉRIDA.- Los Leones de Yucatán tuvieron una noche desastrosa y cayeron 20x8 ante los Piratas de Campeche.

La serpentina de los melenudos fue golpeada desde el inicio. El abridor César Valdez fue el derrotado al recibir ocho anotaciones, posteriormente el relevo desastroso tampoco pudo cerrar la llave.

La fiesta comenzó en la primera entrada. Kyle McCann remolcó una con doblete; Francisco Peña con sencillo; Connor Panas con rodado, Josh Broughton con incogible y Christian Ibarra con hit

En la segunda los Piratas lograron tres más: Kyle McCann y Connor Panas pegan cuadrangulares, el segundo con uno en los senderos. En la tercera, una de caballito;

Hanser Alberto remolcó con incogible; Robble Tenerowicz con rodado, Josh Broughton dos con sencillo. Los felinos rompieron el cero en la cuarta. Yangervis Solarte conectó su octavo jonrón, Webster Rivas hizo su cuarto con uno en los senderos y Wynton Bernard con inatrapable; en la quinta Luis Juárez dio su octavo vuelacercas. En el cierre, Hanser Alberto dio cuadrangular; con biangular Hollis empujó dos, Jesús Fabela uno con sencillo y luego timbró con error. Yadir Drake dio su sexto bambinazo en la séptima. Norberto Obeso su segundo en la octava y Yadir Drake con inatrapable llevó uno más; en el cierre cayeron dos, de caballito y elevado.

(Marco Sánchez Solís)

(Marco Sánchez
Más de 500 atletas de todo el país participarán en esta disciplina hasta el 31 de mayo. Los arqueros boxitos salieron con la puntería fina en el torneo de Apizaco, Tlaxcala.
Con una pizarra de escándalo, Campeche zarandeó 20x8 a Yucatán
Los ciervos cayeron 2-1 en casa de los Artesanos de Metepec.

HIPERVIRAL DEPORTES

TEMIS, UNA JOVEN

PROMESA DE LA LUCHA LIBRE EN MÉXICO, FALLECE

La lucha libre profesional de México se vistió de luto tras darse a conocer el fallecimiento de una de sus jóvenes promesas: Temis, luchadora originaria de Querétaro, quien contaba con tan sólo 28 años y comenzaba a destacar en el mundo del pancracio.

Aunque no se ha confirmado de forma oficial la causa del fallecimiento, algunas versiones apuntan a un posible accidente de tráfico.

(Agencias)

EL

HIJO DE TIGER WOODS GANA SU PRIMER TÍTULO JUVENIL DE GOLF

El hijo de 16 años del astro del golf Tiger Woods, Charlie, se presenta como una de las jóvenes promesas del golf mundial después de ganar ayer su primer título en la Asociación norteamericana Juvenil de Golf. (AJGA).

Con tres golpes de ventaja sobre sus escoltas, Charlie entregó una tarjeta final de 66 golpes (seis bajo el par) para ganar el Team TaylorMade Invitational, disputado en el Streamsong Resort Black Course, en Bowling Green, en Florida.

Fue la primera victoria en cinco eventos disputados en el circuito de la AJGA del hijo de Tiger Woods, quince veces ganador de torneos del Grand Slam y ganador de tres títulos del US Open.

El torneo incluyó a cuatro de los cinco juveniles mejores ranqueados y a sesenta integrantes del Top-100. Woods estaba en el lugar 606 del ranking de la AJGA pero tras su victoria de ayer se espera que ingrese al Top 15.

La victoria llega después de un resultado decepcionante para Charlie a principios de este mes, cuando se quedó a siete golpes de clasificar para el US Open. (Agencias)

PORTERO DEL TRI DESMIENTE

DIFAMACIONES DE VIOLENCIA

En un video acompañado de su pareja, Luis Ángel Malagón, arquero de la Selección Mexicana de Futbol y del América , pone fin a la polémica por una supuesta demanda en su contra

Luis Ángel Malagón, portero del América y seleccionado nacional, desmintió por medio de un video la supuesta denuncia en su contra por violencia doméstica.

En compañía de su pareja, Brenda Zúñiga, el arquero de las Águilas aseveró desde las instalaciones de Coapa que “estamos mejor que nunca, a la espera de nuestra niña”.

“Hola, americanistas. Simplemente este video es para agradecer y que sepan que estamos muy bien, mejor que nunca. Esperando la llegada de nuestra niña”, comentó Malagón.

Asimismo, el también arquero de la Selección Mexicana reconoció sentirse triste por la difamación hacia su persona y agradeció el apoyo de su equipo en estos momentos.

“Triste sobre la difamación

Síguenos en nuestras redes

On line

que se ha hecho sobre mi persona, pero bueno, al final del día son cosas que uno no decide. Les mando un fuerte abrazo a mis compañeros, cuerpo técnico y a la directiva por siempre apoyarme”, concluyó.

Las Águilas del América juegan este sábado frente a Los Ángeles FC, en el BMO Stadium de California, por un boleto al Mundial de Clubes, última oportunidad para los de Coapa

Anteriormente, el portero de 28 años publicó en su cuenta de Instagram un mensaje en el que

negaba las acusaciones surgidas el martes 27 de mayo.

“Sin palabras después de todos los chismes y difamaciones sobre mi persona. Dios bien sabe que no debo nada a nadie y sobre todo tengo mi conciencia tranquila”, escribió Luis Ángel.

El Club América respondió con un comunicado a la supuesta demanda contra Malagón por violencia familiar, al asegurar que fue una información “inventada” para desestabilizar al jugador y al equipo en su búsqueda por ir al Mundial de Clubes.

“Fue de una bajeza, por parte de algunos pseudo-periodistas el inventar “temas” en la relación de nuestro portero Luis Ángel Malagón, con su pareja. El objetivo fue distraer al equipo previo al juego del sábado”.

(Agencias)

ENTONA CARLOS ALCARAZ CANTO DEL TRIUNFO EN ROLAND GARROS

Después de consolidar su lugar en la tercera ronda del Abierto de Francia, Carlos Alcaraz, defensor del título, tuvo la oportunidad de hacer realidad un deseo: cantar para los asistentes en Roland Garros. El joven tenista español logró un contundente triunfo ante Fabián Marozsan, tras lo cual se dirigió a la cancha Philippe Chatrier, donde compartió sus impresiones en una breve entrevista con Mats Wilander.

Cuando todos pensaron que el evento había concluido, Alcaraz sorprendió al anunciar que no había dicho su última palabra.

“Una cosa, una cosa. Siempre quise hacer esto. Espero que todos me sigan”, afirmó el talentoso jugador, de 22 años.

Después de esto, se acercó al micrófono y comenzó a interpretar el estribillo que frecuentemente se escucha en las gradas de Roland Garros.

Con gran complicidad del público, entonó a ritmo de pasodoble español, el famoso Po-po-po-po-popo po-lolo, que siempre es seguido por el grito de Olé entre las multitudes.

Alcaraz, con una amplia sonrisa, dejó que los aficionados continuarán con la parte del Olé y celebró efusivamente chocando las manos con Wilander antes de abandonar la cancha de arcilla en medio de un fuerte aplauso del público.

(Agencias)

EN TLALNEPANTLA INAUGURAN DEPORTIVO EN HONOR A EDSON ÁLVAREZ

Edson Álvarez volvió a su tierra natal para reinaugurar el Deportivo Municipal de Tlalnepantla, que ahora lleva su nombre.

El capitán de la Selección Mexicana de Futbol dio ‘luz verde’ a la apertura del inmueble en Santa Cecilia y que a partir de hoy se llama Deportivo Edson Álvarez

Síguenos en nuestras redes

On line

El mediocampista del West Ham United fue recibido como ídolo por cientos de aficionados que se dieron cita en el lugar para presenciar el acto y vitorear a uno de los ‘hijos pródigos’ de dicho municipio en el Estado de México. “Nuestra ciudad reconoce la trayectoria deportiva de Edson Alvarez, capitán de la Seleccion Nacional y oriundo de Tlalnepantla. El deportivo en Santa Cecilia a partir de ahora se denomina Deportivo Edson Álvarez De Tlalnepantla para el mundo”,

publicó en X Raciel Pérez, alcalde de Tlalnepantla de Baz.

Luego de finalizar la temporada 2024-2025 en Europa, Edson Álvarez decidió iniciar sus vacaciones en México y aprovechar la oportunidad para participar como invitado de honor en esta celebración.

Durante el evento el seleccionado nacional, formado en las filas de América, no solo encabezó la inauguración, sino que también convivió con sus seguidores, firmó autógrafos y se tomó fotografías. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9993-31-50-93.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Fabulosa Excursión a La Misa del Yucateco del 10 al 19 de julio $9,000.00 p/p. Cel. 9993-52-45-21.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Diversidad

Elio , la nueva apuesta de Pixar sobre un niño que busca encontrar su lugar en el mundo, transportará a los espectadores a una galaxia colorida en junio próximo

La nueva cinta, que promete ser el éxito de este verano, fue dirigida por Adrián Molina, de ascendencia mexicana y codirector de la aclamada Coco .

El director de Spotify aborda el tema de la IA en relación con la música

Página 54

Miley Cyrus da adelanto de su nuevo álbum para un centenar de fanáticos

Página 55

Abel ( The Weekend ) le apuesta al cine con Hurry Up Tomorrow

Página 56

Mérida, Yucatán, jueves 29 de mayo del 2025
Página 55
(Agencia)

Muere el papá de Armando Mendoza

Kepa Amuchástegui, quien interpretó a Don Roberto en Yo soy Betty, la fea, muere a los 84 años

El mundo del espectáculo colombiano lamenta la pérdida de una de sus figuras más queridas, Kepa Amuchástegui, quien murió el 27 de mayo a causa de un agresivo cáncer.

Su trayectoria en teatro, televisión y su inolvidable papel en Betty, la fea lo consolidaron como un referente de la actuación en el país.

El reconocido actor colombiano Kepa Amuchástegui falleció a los 84 años, el pasado lunes 27 de mayo a las 23:11 horas, dejando un profundo vacío en el mundo artístico.

Su familia confirmó que murió de forma serena, tras varios meses de luchar contra un cáncer de vejiga que deterioró considerablemente su salud.

Amuchástegui, ampliamente recordado por su interpretación del

personaje Roberto Mendoza en la exitosa telenovela Yo soy Betty, la fea, enfrentó los últimos meses de su vida con fortaleza, consciente de la gravedad de su diagnóstico. En sus redes sociales compartió reflexiones íntimas sobre su enfermedad, dejando un legado de valentía y sensibilidad. El cáncer que le fue diagnosticado comenzó a manifestarse con un síntoma alarmante: sangre en la orina. Preocupado, el actor acudió a realizarse estudios médicos. Fue entonces cuando los especialistas le comunicaron que solo uno de sus riñones estaba funcionando y que había indicios graves de afectación en la vejiga. La evaluación médica reveló un tumor maligno,

diagnóstico que cambiaría su vida. De acuerdo con Mayo Clinic, el cáncer de vejiga es una enfermedad que afecta con mayor frecuencia a personas mayores de 55 años, especialmente a los hombres, y que comienza en las células que recubren internamente este órgano. Aunque muchos casos se detectan en etapas tempranas y son tratables, esta forma de cáncer tiende a reaparecer, por lo que requiere vigilancia médica constante. Entre los síntomas más comunes se encuentran la hematuria (sangre en la orina), micción frecuente y dolor al orinar. Kepa presentó señales desde los primeros meses, pero el avance del tumor fue agresivo, reduciendo poco a

poco su calidad de vida. El tipo de cáncer que padeció Amuchástegui, conocido como carcinoma urotelial, es el más común en la vejiga. Este se origina en las células que recubren el interior del órgano urinario, las cuales pueden mutar y multiplicarse descontroladamente, formando tumores.

Entre los factores de riesgo destacan el tabaquismo, la exposición prolongada a sustancias químicas industriales, la edad avanzada, antecedentes familiares de cáncer y ciertas condiciones crónicas del sistema urinario.

Aunque no existe una fórmula definitiva para evitar esta enfermedad, los expertos recomiendan evitar el tabaco y tener buenos hábitos. (Agencias)

Director de Spotify aborda problemas de IA

La inteligencia artificial (IA) incentivará a más personas a crear música y no representa una amenaza para la industria musical, según el fundador y director ejecutivo del gigante de la plataforma de audio Spotify

El uso de herramientas de aprendizaje automático por parte de artistas para producir música acarrea preguntas sobre si la música generada por IA —e incluso artistas completamente virtuales— podrían algún día reemplazar a los artistas humanos.

“Soy bastante optimista y muy entusiasta, porque estamos apenas comenzando a comprender este futuro de la creatividad”, declaró Daniel Ek a los periodistas durante una presentación organizada esta semana en la sede de la empresa en Estocolmo.

El diario sueco Dagens Nyheter y un libro reciente, Mood Machine, acusaron a Spotify de encargar a un pequeño grupo de productores la creación de miles de canciones bajo perfiles falsos de IA, que la empresa habría promocionado en listas de

Eurovisión reporta sus cifras

El Festival de la Canción de Eurovisión confirmó su lugar como el mayor evento musical televisado en directo del mundo, con 166 millones de espectadores en 37 países que vieron la edición 2025, informaron los organizadores este miércoles.

Tres millones de personas más vieron la 69ª edición de este año en Basilea, Suiza, en comparación con el concurso del año pasado en Malmö, Suecia, según la Unión Europea de Radiodifusión, la mayor alianza de medios de servicio público del mundo.

También se registraron 969 millones de visualizaciones en Instagram y 748,5 millones en TikTok.

La gran final del 17 de mayo fue ganada por el contratenor austríaco JJ con la canción Wasted Love. Tras la victoria de JJ, el evento del próximo año se celebrará en Austria.

reproducción, lo que le permitiría ahorrar dinero al evitar pagar regalías más altas a artistas reales.

Spotify niega estas acusaciones.

“Queremos que los seres humanos reales tengan éxito como artistas y creadores, pero ¿qué pasará con la creatividad en el futuro con la IA? No lo sé. ¿Qué es la música?”, dijo Ek.

Recordó que tanto la música electrónica como la cultura DJ —y antes de eso, el hip-hop— no fueron inicialmente consideradas como “música real”.

Señalando que Mozart tenía que componer sinfonías completas en su mente, Ek destacó que “ahora cualquiera de nosotros probablemente puede crear un ritmo en cinco o 10 minutos”.

“Las herramientas que tenemos son simplemente asombrosas (...) Cada vez más personas van a crear”, agregó. Ek afirmó que considera el desarrollo de la IA en la industria musical “mucho más una evolución que una revolución”. (Agencias)

Eurovisión subrayó los 9,1 millones de telespectadores alcanzados en Alemania, los 4 millones en Polonia, o la cuota de pantalla del 40 % alcanzada en Francia, si bien el récord en este sentido se registró en Islandia, donde ese porcentaje alcanzó el 97.8 %. El televoto, que tanta polémica desató un año más por el apoyo que en muchos países se dio a Israel pese a las llamadas a boicotear su participación en el festival, también fue un éxito según los organizadores, que recogieron votos de 146 naciones. (Agencias)

El certamen fue más visto en el 2025 que en 2024.
Daniel Ek niega que la plataforma deje de lado a artistas reales.
El actor falleció el pasado lunes a las 23:11 horas, dejando un profundo vacío en la comunidad fanática de la telenovela colombiana.

Elio , la nueva apuesta de Pixar

La película llegará a salas de cine en junio y se centra en el sentido de pertenencia y la diversidad

Elio, la nueva apuesta de Pixar sobre un niño que busca encontrar su lugar en el mundo, transportará a los espectadores a una galaxia colorida y llena de personajes espaciales diversos creados en gran medida por talento hispano.

La película, que llegará a los cines el 20 de junio, está dirigida por Adrián Molina, de ascendencia mexicana y codirector de Coco , junto a Domee Shi (Red) y Madeline Sharafian (We Bare Bears), y sigue la historia de Elio Solis, un niño de 11 años que perdió a sus padres y que está convencido de que no encaja en el planeta Tierra

El pequeño, que vive en una base militar al Norte de California, es de ascendencia dominicana y mexicana y pronto se adentra a una aventura en el espacio tras lograr ser abducido por extraterrestres.

Aunque su nacionalidad no es la base central de la trama, toma un papel importante en cuanto a la representación, algo que el estudio de Pixar ha impulsado también detrás de las cámaras con la diversidad entre sus creadores.

El español Jordi Oñate Isal es uno de los animadores encargados de dar vida a los cientos de criaturas y personajes espaciales que acompañarán a Elio en su aventura por la restauración del orden de la galaxia.

“En animación somos un poco como los actores, les tenemos que hacer hablar, caminar. Y para esta película era todo pensar en lo fantástico que era este universo”, contó Oñate en una entrevista en las oficinas de Pixar en Emeryville, California.

Miley Cyrus da adelanto de su disco

La cantante Miley Cyrus sorprendió a sus seguidores durante una sesión en TikTok desde California para presentar su nuevo disco e interpretó varios temas de Something Beautiful, que publicará este próximo viernes.

“Mi próximo álbum será extremadamente experimental, así que diviértanse”, dijo sobre su noveno álbum de estudio, tras lo cual interpretó varios temas que compuso para este proyecto y éxitos pasados como The Climb , de acuerdo con la revista Variety

Un centenar de personas, que obtuvieron una invitación a través de las redes sociales, asistieron al evento celebrado en el Chateau Marmont de Los Ángeles para escuchar el nuevo álbum cuando la artista apareció por sorpresa y se puso a actuar. Miley comenzó con la balada More to Lose, el primer sencillo que promociona del álbum, a la

Oñate Isal inició su carrera en animación en Barcelona. Desde 2011 ha formado parte de Pixar y su trayectoria en este gigante de Disney abarca al menos 14 películas.

En Elio , el animador asumió el desafío de dar movimiento a criaturas imaginarias, un proceso complejo que exigió creatividad para diseñar gestos y comportamientos nunca antes vistos.

Algunos de los personajes fueron inspirados en especies marinas, como la etérea y majestuosa Cresta , que asemeja al molusco conocido como bailarina española, mientras que otros como Glordon, quien será el compañero del protagonista, nacieron de la inspiración de una oruga o un ajolote.

Para Oñate, el personaje más complicado de animar fue OOOOO, una computadora líquida que ayudará a Elio en su aventura por el Communiverse, el universo en el que confluye la historia.

“El que más me gustó pero que era muy difícil de animar era OOOOO que es como una bola de líquido, nosotros estamos acostumbrados a animar con brazos y manos para expresar y era muy difícil con este personaje hacer que transmitiera un sentimiento”, apunta.

Por su parte, Arturo Aguilar, un artista de simulación nacido en Los Ángeles de ascendencia mexicana, se encargó de crear movimientos realistas en elementos como ropa, cabello y efectos naturales.

Para él, lo que hace a Elio una película tan especial es la “grandiosidad” y “espectacularidad” del Communiverse, en donde “las

reglas de lo físico son diferentes”.

También considera que la identidad latinoamericana de Elio ayuda a entender mejor sus emociones y su personalidad.

“Creo que la cultura en Elio no es el tema central, pero ayuda a entender más su soledad. En EE.UU. a veces el ser latinoamericano te hace sentir más solitario”, explica.

“Elio intenta transmitir ese mensaje de que tenemos que exponernos a las cosas nuevas para hacer ami-

gos, darnos retos e intentar aprender cómo somos nosotros”, añade.

La última película de Pixar se estrenará el 19 de junio en algunos países de Latinoamérica, el 20 de junio en EE.UU. y el 9 de julio en España. Además, en su versión en inglés, cuenta con las voces de la ganadora al Óscar Zoe Saldaña en el papel de Olga Solis y el actor filipino estadounidense Yonas Kibreab en el de Elio. (EFE)

Un centenar de personas obtuvieron una invitación a través de las redes sociales para el evento de TikTok.

que siguió Easy Lover y su conocido Flowers que le valió un Grammy y se colocó número uno en las listas de EE. UU., del que dijo “es una de las canciones más emocionantes que he podido lanzar al universo”.

La sorpresiva presentación terminó con End of the World

“He estado experimentando con este álbum durante el último año, organizando estas noches en el Chateau, que eran solo por invitación, súper exclusivas, solo mis amigos más cercanos y mi familia”, indicó a sus seguidores, entre los que estaba la actriz Anya Taylor-Joy.

Arrestan a críticos de Gadot

Cinco personas fueron detenidas este miércoles por interrumpir el rodaje de una película en la que participaba la actriz israelí Gal Gadot ( Blancanieves ) en varias localizaciones de Londres, según informó la Policía Metropolitana de la capital británica (Met, en inglés).

“En las últimas semanas, manifestantes han interrumpido el rodaje en varias localizaciones de Londres. Lo han hecho únicamente porque una actriz que participa en la producción es israelí”, indicó la Met en un comunicado.

Estas cinco personas fueron arrestadas por “acoso y delitos contemplados en la Sección 241 de la Ley británica de Sindicatos y Relaciones Laborales, que trata sobre la obstrucción ilícita e ilegal del acceso a un lugar de trabajo”, detallaron las autoridades.

Dos de las detenciones están relacionadas con incidentes ocurridos en protestas anteriores, mientras que las tres restantes se deben a delitos ocurridos este miércoles. Los detenidos permanecen bajo custodia policial Este 28 de mayo, la Met desplegó a varios agentes en un lugar de rodaje en el distrito de Westminster (centro de Londres) para identifi car a los sospechosos buscados con relación a los delitos cometidos en protestas anteriores, con el objetivo de hacer frente a nuevas infracciones. (Agencias)

La cantante indicó además que el álbum es un refl ejo de su vida y “de todo lo que estoy experimentando”, algo que llevó a Something Beautiful, compuesto por 13 canciones, y que sale al mercado tras su anterior Endless Summer Vacation. (Agencias)

El rodaje de la nueva cinta de Gal fue interrumpido
El pequeño es de ascendencia dominicana y mexicana. (Agencia)

AInfografía | Odeth Vázquez

bel Tesfaye, mejor conocido como The Weeknd, regresa al mundo audiovisual con Hurry Up Tomorrow, una nueva producción que marca un paso más en su carrera como creador. Aunque ha participado en varios proyectos, incluyendo videoclips y series, sus resultados han sido mixtos.

Uno de los ejemplos más conocidos es The Idol, serie creada por el propio Tesfaye junto a Reza Fahim y Sam Levinson para HBO. A pesar de contar con elementos destacados, la producción recibió críticas divididas y fue cancelada tras solo cinco episodios. Lejos de rendirse, Tesfaye vuelve a intentarlo, esta vez con una película que también lleva por nombre Hurry Up Tomorrow.

¿De qué trata Hurry Up Tomorrow?

La película es un thriller psicológico basado en el sexto álbum de estudio de The Weeknd, titulado también Hurry Up Tomorrow.

Aunque Tesfaye ya había aparecido brevemente en Uncut Gems, este será su debut como actor protagonista en cine. Jenna Ortega y Barry Keoghan, dos de los intérpretes más destacados del momento, se sumaron al proyecto desde sus primeras etapas, facilitando su desarrollo.

Fue financiada por Live Nation Entertainment, con un presupuesto superior a los 20 millones de dólares.

¿El adiós de The Weeknd?

Además de representar un nuevo reto en su carrera, Hurry Up Tomorrow podría marcar el final de una era. En una entrevista con W Magazine, Tesfaye confesó que este proyecto podría ser su despedida del personaje de The Weeknd:

“El álbum en el que estoy trabajando ahora probablemente sea mi última gran hazaña como The Weeknd. Es algo que necesito hacer. Como The Weeknd, ya he dicho todo lo que tenía que decir.”

La nueva apuesta cinematográfica de Abel Tesfaye (The Weeknd)

CURIOSIDADES SOBRE HURRY UP TOMORROW

1 Debut cinematográfico de Abel Tesfaye (The Weeknd) como actor protagonista.

2 La película se basa en su sexto álbum de estudio, del mismo nombre.

3 Podría marcar el fin del personaje The Weeknd, según declaró el propio artista.

4 Guion escrito por Trey Edward Shults, Abel Tesfaye y Reza Fahim.

5 Jenna Ortega y Barry Keoghan se sumaron al proyecto desde el inicio.

6 Financiada por Live Nation Entertainment con un presupuesto de más de 20 millones de dólares.

7 Explora temas como insomnio, identidad y propósito existencial.

8 Charli D’Amelio aparece como bailarina, en uno de sus primeros papeles en cine.

HURRY UP TOMORROW

Año: 2025

Director: Trey Edward Shults

Guion: Abel Tesfaye, Trey Edward Shults, Reza Fahim

Género: Suspenso psicológico, Thriller

Abel Tesfaye
Jenna Ortega Anima
Barry Keoghan Lee
Gabby Barrett Isabella
Charli D’Amelio
David Moskowitz
Riley Keough

Cultura

La OSY presenta el programa XI

El auditorio del Palacio de la Música recibirá a Eusebio Sánchez este fi n de semana

La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) continúa su exitosa temporada con la presentación de su programa número XI, los días viernes 30 de mayo y domingo 1 de junio, en el auditorio del Palacio de la Música, uno de los recintos más importantes del Sureste mexicano.

En esta ocasión, el programa contará con la participación del destacado percusionista regiomontano Eusebio Alejandro Sánchez González, quien interpretará como solista el Concierto para xilófono, obra comisionada especialmente y que ha recorrido ya importantes escenarios del país.

En rueda de prensa, Sánchez González compartió detalles del origen del concierto que interpretará. Recordó que fue gracias al estímulo fiscal a la creación artística promovido por Conarte en Nuevo León que se pudo gestar el proyecto, en colaboración con su represen- tante José María Álvarez, de la agencia Muchi Music.

“Cuando comenzamos a evaluar qué compositor podía llevar esta obra a buen puerto, tanto José María como yo, de forma casi mágica, coincidimos en el mismo nombre. Fue un halago que aceptara la comisión, y así nació esta obra que tuvo su primera ejecución hace un par de años en Monterrey, y que ahora llega a Yucatán”, expresó el solista.

Eusebio Sánchez destacó la calidad acústica del auditorio del Palacio de la Música, que

calificó como una de las mejores salas en las que ha tenido la oportunidad de tocar:

“En Nuevo León no contamos con un recinto de estas características. He escuchado orquestas en distintos países, pero pocas veces se tiene la oportunidad de presentarse en una sala con este nivel técnico y acústico.”

La dirección de este programa estará a cargo del maestro yucateco Alejandro Basulto, quien vuelve a dirigir a la OSY después de consolidarse como uno de los jóvenes directores más destacados del país. Formado académicamente en México y Estados Unidos, Basulto ha dirigido orquestas en varios estados y recibió clases magistrales de fi guras internacionales como David Briskin, Tony Chen, Hans Graf y Carlos Spierer.

Tras obtener su doctorado en dirección de orquesta y ópera por la Universidad de Houston, ha enfocado su carrera en promover el repertorio latinoamericano y contemporáneo, con una profunda sensibilidad por las raíces culturales de México.

Este concierto se enmarca dentro de los objetivos del programa Renacimiento Maya, una estrategia cultural del Gobierno del Estado de Yucatán que busca llevar manifestaciones artísticas de alta calidad al público local, al tiempo que apoya al talento de músicos, compositores y creadores yucatecos.

El programa de la OSY inclui-

rá también obras de compositores del estado, reafi rmando su compromiso con la promoción del talento local y la renovación del repertorio orquestal desde una visión regional y contemporánea. Los conciertos se realizarán en el auditorio del Palacio de la Música, ubicado en el Centro Histórico de Mérida. La cita es este viernes 30 de mayo a las 20:00 horas y el domingo 1 de junio a las 12:00 horas. Los boletos están disponibles a través de la página ofi cial de la OSY y en taquillas del recinto.

(Katia Leyva)

Ambulante

llegará a Yucatán durante su larga gira en salas

Durante una semana, comprendiendo del 5 al 12 de junio, la gira de documentales Ambulante, visitará la capital yucateca, teniendo varias sedes donde se proyectarán productos cinematográficos que dirigen importantes mensajes al público.

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño, informó que el estado se encuentra de manteles largos con esta gira, pues no sólo presentarán filmes mexicanos, también se dará la oportunidad de proyectar películas de cineastas yucatecos en específico, como el largometraje Amazonas

Por su parte, Itzel Martínez del Cañizo, directora general de Ambulante, destacó que esta edición es sumamente especial, pues la gira cumple 20 años de impulsar

el talento cinematográfico nacional y subrayó que es una semana de actividades en las cuales se tiene una programación muy extensa organizada por secciones, que poseerá además múltiples actividades, como talleres, clases magistrales, conversatorios y un encuentro de documentalistas, entre otros.

Esta gira tendrá más de 10 sedes de proyección entre las que destacan el Salón Gallos, teatros de la ciudad, museos, el Cephcis, el muelle de Sisal, entre otros sitios, que tienen importancia histórica para el Estado.

La directora general de Ambulante explicó que es una gran oportunidad para conocer los intereses, las preocupaciones, los autores y sueños, así como deseos de los mismos.

“La creatividad de la población

de esta región es tan fantástica y esperamos que sea la primera de muchas veces en las cuales podamos estar acá, no nada más en alianza con algunas instancias, como fue en el caso de Secretaría de Cultura que nos abrió las puertas y que nos dio la oportunidad de venir por primera vez” dijo Itzel Martínez.

Asimismo, la titular de Sedeculta expresó que “es también una gran alegría, es muy significativo, y bueno, no queda más que agradecer al equipo de Ambulante por su confianza en Yucatán, como un territorio fértil para el arte, el pensamiento crítico y el encuentro. El arte es eso, una herramienta así para divertirnos, alegrarnos y todo, pero también para reflexionar, y para pensar y repensar el mundo desde otra perspectiva”.

(Omar Xool)
Los boletos están disponibles a través de la página oficial de la OSY.
En rueda de prensa, Sánchez González compartió detalles del origen del concierto. (Daniel Silva)

Escritores denuncian genocidio

Alrededor de 380 británicos e irlandeses se suman a los 300 franceses que abordan la situación de Gaza

Alrededor de 380 escritores británicos e irlandeses, entre ellos Zadie Smith, Ian McEwan y Irvine Welsh, hicieron un llamado, en una carta en Internet, para utilizar las “palabras justas” y calificar de “genocidio” las acciones de Israel en Gaza.

“El uso de los términos ‘genocidio’ o ‘actos de genocidio’ para describir lo que ocurre en Gaza ya no es cuestionado por los expertos jurídicos internacionales o las organizaciones de defensa de los derechos humanos”, defiende el texto, publicado en el sitio Medium y firmado también por por Jeanette Winterson, Brian Eno y Elif Shafak.

“Pedimos a nuestras naciones y a los pueblos del mundo que se unan a nosotros para poner fin al silencio y a la inacción colectiva ante el horror”, añaden.

Medium es una plataforma de publicación en línea donde cualquier persona puede escribir y compartir artículos, ensayos, opiniones o relatos.

La plataforma, lanzada en 2012, se ha convertido en un espacio para escritores profesionales, aficionados, periodistas y expertos en diversos temas para llegar a una audiencia global.

La carta de los literatos británicos e irlandeses llega un día después de que unos 300 escritores de habla francesa, entre ellos los ganadores del Premio Nobel Annie Ernaux y Jean-Marie Gustave Le Clézio, firmaran una declaración similar condenando el “genocidio”.

“Los palestinos no son víctimas abstractas de una guerra abstracta. Demasiadas veces, las palabras se han utilizado para justificar lo injustificable, negar lo innegable, defender lo indefendible”, señalan los escritores británicos e irlandeses.

Los firmantes exigen la distribución inmediata y sin restricciones de alimentos y ayuda médica en Gaza por parte de la ONU, así como un alto el fuego, y advierten que, de no ser así, “deberían imponerse sanciones”.

Las acusaciones de “genocidio” de Israel contra los palestinos se multiplican, provenientes de la ONU, de grupos de defensa de los derechos humanos, de un número creciente de países y de artistas de todo el mundo. Israel las rechaza. Israel ha negado repetidamente todas las acusaciones de genocidio en su campaña en la Franja de Gaza.

El lunes, más de 800 expertos jurídicos con base en el Reino Unido, incluidos exjueces del Tribunal Supremo, escribieron al primer ministro Keir Starmer afirmando que “se está perpetrando un genocidio en Gaza o, como mínimo, existe un riesgo serio de que ocurra un genocidio”.

El conflicto estalló con el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, en el que murieron mil 218 personas, en su mayoría civiles.

La ofensiva militar de Israel sobre Gaza causó la muerte de 53.977 personas, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, considerados fiables por la ONU. (AFP)

Muere

autor keniano que aspiraba al Nobel

El famoso escritor keniano Ngugi wa Thiong’o, varias veces citado como posible premio Nobel de literatura, murió ayer a los 87 años, anunció su hija en Facebook

“Con profunda tristeza anunciamos la muerte de nuestro padre, Ngugi wa Thiong’o, este miércoles en la mañana”, escribió su hija Wanjiku Wa Ngugi.

Considerado como uno de los escritores más influyentes de África del Este, es autor de una obra que refleja la tierra y el pueblo de donde era originario.

Preso por las autoridades kenianas en 1977-78, especialmente por escribir obras de teatro que atacaban a la élites del país, abandonó el inglés para escribir en su lengua natal, el kikuyu, una elección radical pero clave para su obra, marcada por la lucha contra las desigualdades.

“Creo en la igualdad entre los idiomas. Me horroriza completamente la jerarquía de las lenguas”, declaró a la AFP en una entrevista en 2024 en California, donde vivía. Evan Mwangi, profesor de literatura en la universidad estadounidense de Northwestern,

señaló que el escritor “revitalizó las lenguas africanas, denigradas durante mucho tiempo como incapaces de expresar la modernidad de manera inteligible”.

Nacido en una familia campesina de la región de Limuru, cerca de Nairobi, Ngugi wa Thiong’o quedó marcado desde su juventud por la insurrección Mau Mau

en contra de la colonización británica entre 1952 y 1960, crucial en la vía a la independencia de su país lograda en 1963. (AFP)

En su obra, Ngugi wa Thiong’o dio suma importancia a la igualdad entre los idiomas. (POR ESTO!)
Los pensadores piden a la ONU llevar alimentos y atención médica inmediata a los palestinos y poner un alto al fuego. (POR ESTO!)

Internacional

Mérida, Yucatán, jueves 29 de mayo del 2025

Presiones

Propone el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, una reunión trilateral con Donald Trump y Vladimir Putin; Moscú pide regresar el lunes a la mesa de negociaciones Página 61

El Gobierno de Kiev dijo que está dispuesto a participar en conversaciones directas con autoridades rusas, pero demanda que le entreguen con antelación las condiciones para un acuerdo. El Kremlin dijo que su delegación está lista para presentar el texto exigido y dar las explicaciones necesarias en una segunda ronda en Estambul, Turquía. (AP)

Abandona Elon Musk el Gobierno

El multimillonario deja su puesto tras cuestionar un proyecto de ley del presidente Trump

WASHINGTON.- Elon Musk dejará su cargo en el Gobierno como uno de los principales asesores del presidente Donald Trump, después de que estuvo al frente de las labores para reducir y reformar la burocracia federal.

El empresario dio a conocer su decisión ayer con una publicación en X, la red social de su propiedad. “Al llegar a su final, como se tenía programado, mi época periodo como empleado especial del Gobierno, me gustaría agradecer al presidente por la oportunidad de reducir el gasto innecesario”, escribió.

“La misión de DOGE únicamente se fortalecerá con el paso del tiempo, a medida que se convierta en un modo de vida en todo el Gobierno”, señaló, refiriéndose al Departamento de Eficiencia Gubernamental, por sus iniciales en inglés.

Su salida se produce un día después de que criticó el eje central de la agenda legislativa de Trump, diciendo que estaba “decepcionado” por lo que el presidente llama su “gran y hermoso proyecto de ley”.

La legislación incluye una combinación de recortes de impuestos y una mayor aplicación de la Ley

de Inmigración. En entrevista con CBS, Musk lo describió como un “proyecto de ley de gasto masivo” que aumenta el déficit federal y “socava el trabajo” de su Departamento de Eficiencia Gubernamental. “Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso”, dijo Musk. “Pero no sé si puede ser ambas cosas”.

En declaraciones desde el Despacho Oval, Trump defendió ayer su agenda al explicar la delicada política involucrada en la negociación del proyecto de ley. “No estoy contento con ciertos aspectos (del proyecto), pero estoy encantado con otros”, dijo. Trump también sugirió que se podrían hacer más cambios. “Vamos a ver qué pasa”, agregó. “Tiene un camino por recorrer”.

Los republicanos aprobaron recientemente el proyecto en la Cámara de Representantes y lo están debatiendo en el Senado. Algunos legisladores republicanos comparten las preocupaciones. “Simpatizo con Elon por estar desanimado”, dijo el senador por Wisconsin Ron Johnson.

El presidente de la Cámara

La mayoría de decesos ocurrieron en zonas de Buenos Aires. (Agencias)

de Representantes, Mike Johnson, ha pedido a los senadores que hagan el menor número de cambios posible a la iniciativa, señalando que los representan-

tes republicanos alcanzaron un “equilibrio muy delicado” que podría desestabilizarse con cambios importantes. La Cámara de Representantes, dividida por es-

trecho margen, tendrá que votar nuevamente sobre la aprobación fi nal una vez que el Senado haga cambios al proyecto de ley. (Agencias)

Ordenan hallar lote de fentanilo

BUENOS AIRES.- La autoridad de medicamentos de Argentina ordenó ayer localizar y recuperar un lote de fentanilo distribuido por un laboratorio del país que estaría contaminado, en momentos en que ascienden a 34 los muertos a causa del uso del analgésico adulterado en el sistema hospitalario.

En Balcarce -una ciudad del centro de la populosa provincia de Buenos Aires- se reportó la muerte de un hombre de 57 años que se encontraba internado en el hospital municipal, lo que lleva el número de muertos a 34. Al paciente se le había suministrado fentanilo de uno de los lotes que luego se supo que se hallaban contaminados.

El hombre, fallecido el 20 de mayo, estaba en proceso de recuperación de un cuadro infeccioso y volvió a presentar un cuadro febril, dijo ayer a medios de prensa Gabriel Angelini, director del Hospital Felipe Fos-

Planeaba red asesinar jueces en Brasil

BRASILIA.- La Policía de Brasil detuvo ayer a cinco personas en una operación contra una banda de civiles y militares señalada de espiar y planear asesinatos a sueldo de jueces de la Corte Suprema y otras autoridades. La operación forma parte de la investigación por el homicidio a balazos de un abogado en el 2023, en la ciudad de Cuiabá, en el estado

de Mato Grosso (Centro-Oeste).

La Policía Federal dijo en una nota que “descubrió la existencia de una organización criminal responsable por la práctica de delitos como espionaje y homicidios bajo encargo” en los estados de Mato Grosso, Sao Paulo y Minas Gerais (Sureste). Según el jefe de la Agencia para la Defensa Legal del Estado (AGU), Jorge Messias, la pandilla estaba in-

tegrada por civiles y militares que cobraban hasta 250 mil reales (unos 44 mil dólares) para vigilar y planificar asesinatos de jueces de la corte suprema y otras autoridades. Consultado por la AFP , el presidente de la Corte Suprema, Luís Roberto Barroso, dijo que la investigación “es confidencial y está en su fase inicial”. (Agencias)

satil , en Balcarce.

“Entonces fue nuevamente estudiado y la bacteria era otra, no habitual para su tipo de cuadro, (era) Klebsiella MB”, precisó el director médico. Se trata de una de las halladas en los lotes de fentanilo contaminados. Los otros decesos se han producido en la ciudad de La Plata, a unos 70 kilómetros al Sur de Buenos Aires, y en la provincia de Santa Fe.

En Argentina también se ha detectado el creciente consumo de fentanilo de forma recreativa a partir de procedimientos antidrogas en los que la Policía argentina secuestró ampolletas comerciales.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso que se recupere el lote con el número 31 mil 200 del laboratorio HLB Pharma Group S.A. por sospecha de contaminación microbiana.

Esta partida se suma a otras

dos en las que ya fue corroborada la presencia de bacterias y que fueron retiradas del mercado mientras la justicia intenta determinar las circunstancias de la distribución y comercialización del producto, lo que ha conllevado el allanamiento de laboratorios y droguerías de Buenos Aires. Con el fin de inventariar todas las dosis de fentanilo correspondientes al laboratorio que hayan sido distribuidas en el país, la Anmat dijo en un comunicado que ha solicitado a las autoridades jurisdiccionales “que requieran a la totalidad de los efectores de salud y a las droguerías de su jurisdicción que informen si han adquirido lotes de ese producto”. El fentanilo es un opioide sintético que se aplica como analgésico para controlar el dolor severo que sufren pacientes de áreas como cuidados intensivos o en quirófanos.

(Agencias)

y militares

Su salida se produce un día después de que criticó el eje central de la agenda legislativa del mandatario. (AP)
Civiles
integraban la pandilla, reveló la Policía. (AFP).

Impulsan pláticas Ucrania y Rusia

Sugiere Zelenski encuentro trilateral con Trump y Putin; Moscú propone reunión el lunes

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, propuso ayer una reunión trilateral con sus homólogos estadounidense, Donald Trump, y ruso, Vladimir Putin, para que avancen las negociaciones de paz, e instó a Washington a imponer nuevas sanciones contra Moscú por su guerra en Ucrania.

Ucrania afirmó que está dispuesta a participar en más conversaciones directas con Rusia, pero pidió que Moscú le entregue con antelación sus condiciones de paz.

“No nos oponemos a más reuniones con los rusos y estamos esperando su memorando”, declaró en X el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov. “La parte rusa tiene al menos cuatro días más (...) para proporcionarnos su documento con el fin de revisarlo”.

Putin rechazó a principios de mes las propuestas de reunirse con Zelenski en Turquía, y el Kremlin afirmó que un encuentro entre ambos dirigentes solo se produciría tras alcanzar algún tipo de acuerdo.

Trump, por su parte, expresó su frustración tanto a Putin como a Zelenski por no haber llegado aún a un acuerdo para poner fin a la guerra, iniciada con la invasión rusa en el 2022.

“Si Putin no se siente cómodo con una reunión bilateral, o si todos prefieren una reunión trilateral, no me molesta. Estoy listo para cualquier formato”, declaró Zelenski en comentarios publicados ayer.

El mandatario ucraniano también dijo que esperaba “sanciones de Estados Unidos”, sobre todo contra “el sector energético y el sistema bancario” ruso, en respuesta al rechazo de Moscú de aceptar una tregua.

Rusia propuso ayer a Ucrania

No nos oponemos a más reuniones con los rusos y estamos esperando su memorando”.

VOLODIMIR ZELENSKI PRESIDENTE UCRANIANO

una segunda ronda de conversaciones directas en Estambul, el próximo lunes, para entregarle un memorando donde se exponen las condiciones de Moscú para un acuerdo de paz duradero.

“Nuestra delegación, dirigida por (Vladimir) Medinski, está lista a presentar ese memorando a la delegación ucraniana y a suministrar las explicaciones necesarias en un segundo ciclo de negociaciones directas en Estambul el lunes próximo, el 2 de junio”, declaró el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, en un comunicado.

Las conversaciones del 16 de mayo no condujeron a ningún avance importante para encontrar solución diplomática al confl icto, pero ambos bandos se comprometieron a un intercambio presos de una magnitud inédita, con un formato de mil personas contra mil personas, que terminó el fin de semana pasado.

Tras darle las gracias a sus “socios turcos”, Lavrov dijo ayer que espera que “los que están sinceramente interesados” en el “éxito del proceso de paz” deberían apoyar la celebración de este segundo ciclo de negociaciones.

El canciller ruso confirmó el viernes pasado que Moscú estaba elaborando ese memorando y que preveían entregárselo en breve al Gobierno ucraniano. “Leeremos sus propuestas y ciertamente responderemos a ellas” una vez que las hayamos recibido, dijo Zelenski. De momento, las posiciones oficiales de ambos bandos parecen difíciles de conciliar: Rusia exige que Kiev renuncie para siempre a adherirse a la OTAN y que le ceda las cinco regiones cuya anexión reivindica, unas condiciones que para Ucrania son inaceptables.

(Agencias)

Anuncia Israel la muerte del líder de Hamás, Mohammed Sinwar

JERUSALÉN.-

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer la muerte de Mohamed Sinwar, considerado el jefe del movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, devastada por 19 meses de guerra.

Ante el Parlamento israelí, Netanyahu anunció: “hemos expulsado a los terroristas de nuestro territorio, penetrado con fuerza en la Franja de Gaza, eliminado a miles de terroristas, eliminado (...) a Mohamed Sinwar”.

Según medios israelíes, un bombardeo del Ejército el 13 de mayo en Jan Yunis, en el Sur de la Franja, apuntó contra Mohamed Sinwar. Según expertos en el movimiento islamista, Mohamed Sinwar dirigía la rama armada de Hamás, las Brigadas al Qasam, consideradas -como el movimiento político- una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Es hermano de Yahya Sinwar, otrora jefe supremo de Hamás, asesinado en Gaza en octubre del 2024

y considerado como el principal artífice del ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre del 2023, que desencadenó la guerra en Gaza. El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, afirmó más tarde que tiene un “muy buen presentimiento sobre (la posibilidad de) llegar a una resolución a largo plazo, un alto al

fuego temporal y una solución pacífica de ese conflicto”. “Estamos a punto de enviar una propuesta que será, esperamos, entregada a más tardar hoy”, declaró.

La población palestina sigue bajo los bombardeos y la Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó ayer 16 muertos en ataques aéreos. (Agencias)

Lavrov llamó a “los que están sinceramente interesados” en la paz. Netanyahu con (Agencias)
Entre los actores del conflicto existen diferencias que analistas consideran complejas. (AFP)
El jefe palestino habría muerto durante un bombardeo. (Agencias)

Niegan visa a estudiantes chinos

Anuncia Marco Rubio que EE.UU. comenzó a revocar “agresivamente” los permisos a alumnos de China

WASHINGTON.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció ayer que Estados Unidos comenzó a revocar las visas de algunos estudiantes chinos, “incluidos aquellos con conexiones al Partido Comunista Chino o que estudian en campos críticos”.

Rubio dijo en su anuncio, publicado en la red social X, que el Gobierno revocará “agresivamente” las visas para estudiantes de China, el cual es el segundo país con mayor cantidad de estudiantes extranjeros en Estados Unidos, sólo detrás de India.

“También revisaremos los criterios de los visados para potenciar el escrutinio de todas las futuras solicitudes de visados de la República Popular de China y de Hong Kong”, agrega la nota.

Durante el ciclo escolar 20232024 hubo más de 270 mil estudiantes internacionales de China, cifra que representa aproximadamente una cuarta parte de todos los estudiantes extranjeros en Estados Unidos.

Rubio detuvo el martes la programación de nuevas entrevistas de visa para estudiantes extranjeros en lo que el Departamento de Estado prepara directrices para una revisión más a fondo de su actividad en redes sociales. Las citas existentes pueden mantenerse y procederán bajo las pautas de revisión actuales, precisó un cablegrama que trascendió a medios de prensa.

El secretario de Estado de EE.UU. declaró ese día que “probablemente menos de mil” visas han sido revocadas por supuestas razones de seguridad nacional.

Destruye alud parte de un pueblo

GINEBRA.- El deslizamiento de un glaciar ayer en el Sur de Suiza dejó un desaparecido y destruyó en parte el pequeño pueblo de Blatten, totalmente evacuado desde la semana pasada a causa del peligro, indicaron las autoridades.

“Perdimos el pueblo hoy, pero no nuestro corazón”, declaró el alcalde de la localidad de 300 habitantes antes de la evacuación. Las autoridades confirmaron que una persona fue declarada desaparecida, pero no dieron más detalles. A las 15:30 locales, un derrumbe masivo se produjo a nivel del glaciar de Birch, indicaron las autoridades encargadas de las situaciones de urgencia en esa parte del cantón de Valais.

Trump dijo ayer que Harvard, cuya población estudiantil actual está compuesta por más de una

Esto se produjo días después de que el Gobierno de Donald Trump tomó medidas para impedir que la Universidad de Harvard inscribiera a cualquier estudiante internacional, una decisión que ha sido suspendida por un juez federal, a la espera de una demanda.

cuarta parte de estudiantes internacionales, debería limitar ese porcentaje a alrededor del 15 por ciento. “Quiero asegurarme de que los estudiantes extranjeros sean personas que puedan amar a nuestro país”, comentó Trump a los periodistas en el Despacho Oval.

A principios de este año, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó e intentó deportar a estudiantes que habían participado en protestas en el campus contra la guerra entre Israel y Hamás. (Agencias)

Advierte EE.UU. a Israel sobre ataque a Irán

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo ayer que le pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que se abstenga de un ataque a Irán para dar más tiempo a la Administración estadounidense para impulsar un nuevo acuerdo nuclear con Teherán.

“Le dije que sería inapropiado hacerlo ahora porque estamos muy cerca de una solución”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. “Ahora, eso podría cambiar en cualquier momento. Podría cambiar con una llamada telefónica. Pero en este momento, creo que quieren llegar a un acuerdo. Y, si podemos llegar a un acuerdo, (esto) salvaría muchas vidas”. Trump agregó que un acuerdo podría concretarse “en las próximas semanas, si sucede”.

Las declaraciones de Trump se produjeron mientras el jefe de la Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, declaró que “el resultado es incierto”

en las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, y describió la continuidad de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos como una buena señal.

Grossi reveló que está en conversaciones casi diarias con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, así como con Steve Witkoff, el enviado de Estados Unidos para el Medio Oriente.

Grossi reconoció que uno de sus adjuntos estaba en Teherán ayer. Funcionarios iraníes identificaron al funcionario como Massimo Aparo, jefe del brazo de salvaguardias del organismo de energía atómica. Esa es la división que envía inspectores a Irán para monitorear su programa, que ahora enriquece uranio hasta un 60 por ciento de pureza, un paso técnico de los niveles de grado armamentístico del 90 por ciento. (Agencias)

Muchas casas del pueblo fueron destruidas, afirmó a la agencia de prensa Keystone-ATS, Jonas Jeitziner, responsable adjunto de información del servicio regional de gestión de urgencias. El deslizamiento del glaciar se esperaba desde hacía días. Imágenes difundidas en YouTube muestran una gran cantidad de hielo y piedras bajando la montaña, que corona un valle donde corre el río Lonza y que alberga el pueblo. La fuerza y la velocidad del deslizamiento es tal que siguió sobre la otra montaña situada al otro lado del valle. El martes por la noche y ayer de madrugada se registraron los primeros deslizamientos importantes, según Raphaël Mayoraz, responsable cantonal. (Agencias)

El derrumbe se produjo en el glaciar de Birc. (Agencias)
Durante el ciclo escolar 2023-2024 hubo más de 270 mil estudiantes internacionales de China. (AP)

ENFRENTAN HERMANOS CARGOS DE VIOLACIÓN Y TRATA DE PERSONAS

Los hermanos influencers

Andrew y Tristan Tate han sido acusados en Reino Unido de violación y otros delitos, manifestó ayer la Fiscalía.

El Servicio de Fiscalía de la Corona indicó que, el año pasado, se emitió una orden de arresto europea contra ambos y los tribunales rumanos formularon una orden para extraditarlos a Reino Unido.

Andrew Tate, de 38 años, enfrenta cargos relacionados con tres mujeres que incluyen violación, daño corporal real, trata de personas y control de la prostitución con fines de lucro. Tristan Tate, de 36 años, enfrenta cargos relacionados con una mujer que incluyen violación, trata de personas y daño corporal real.

Los Tate, que tienen ciudadanía estadounidense y británica, fueron arrestados en Rumania a finales de 2022 y acusados formalmente el año pasado de participar en una red criminal que atraía a mujeres a Rumania.

(Agencias)

ATAQUE DE OSO DEJA A UNA MUJER EN ESTADO CRÍTICO EN ESLOVENIA

Una mujer se encontraba ayer en estado crítico tras un ataque de oso en una zona boscosa a las afueras de la capital de Eslovenia, Liubliana, según informó la Policía.

El ataque ocurrió el martes en el borde del bosque en Skofljica, unos 10 kilómetros al Sureste de la capital, indicó la Policía. El oso regresó al bosque después del ataque y la Policía aconsejó a los residentes que se mantengan alejados y sean prudentes.

El incidente ocurrió pocos días después de que las autoridades aprobaron la caza de 206 osos pardos, cuya población en la zona ha crecido hasta alrededor de mil ejemplares. La pequeña nación alpina de poco más de dos millones de personas está ampliamente cubierta de bosques.

(Agencias)

MONJAS BRASILEÑAS

SE VUELVEN

VIRALES TRAS HACER BEATBOX EN TV

Las hermanas Marizele Cassiano y Marisa d Paula realizan una rutina completa con canto y movimientos de baile, al que se unió el presentador del programa, diácono Giovani Bastos

Dos monjas brasileñas se han vuelto virales tras protagonizar una sesión improvisada de beatbox y baile en un programa de televisión católico.

Las hermanas Marizele Cassiano y Marisa de Paula, integrantes de la congregación Copiosa Redención, hablaban sobre un retiro vocacional en el canal de televisión brasileño Pai Eterno (Padre Eterno) cuando mencionaron una canción sobre el llamado a la vida religiosa. El beatbox es una forma de percusión vocal que consiste en imitar sonidos de batería, ritmos y otros efectos musicales utilizando la boca, los labios, la lengua y la voz. Es una expre-

Síguenos en nuestras redes

On line

sión artística que crea música sin instrumentos, utilizando el cuerpo como único instrumento. El dúo se levantó y comenzó una rutina completa con canto, beatbox y movimientos de baile. Luego, el presentador, el diácono Giovani Bastos, se unió, imitando los movimientos de la hermana de Paula en una actuación que ahora ha sido vista por millones en las redes sociales en

Brasil y en el extranjero. “Ese momento fue muy espontáneo, porque, si empiezas un ritmo, la hermana Marisa baila. Y yo estoy acostumbrada a cantar, a hacer beatbox, así que para nosotras fue muy simple, espontáneo y al mismo tiempo muy sorprendente ver que se hizo viral incluso fuera de Brasil”, dijo The Associated Press a la hermana Marizele Cassiano, la monja que hizo el beatbox Las hermanas están dedicadas a los jóvenes que luchan contra la adicción a las drogas. Dicen que la música ha sido una poderosa herramienta para ayudar a quienes lo necesitan.

(Agencias)

ENTREGARÁ HARVARD A UN MUSEO FOTOS ANTIGUAS DE ESCLAVOS

La Universidad de Harvard entregará fotografías de 175 años de antigüedad, que se cree son las primeras tomadas de personas esclavizadas, a un museo de Carolina del Sur dedicado a la historia afro-estadounidense como parte de un acuerdo con una descendiente. Las fotos de los sujetos identificados por Tamara Lanier como su tatarabuelo Renty, a quien llama Papa Renty, y Delia, hija de él, serán transferidas del Museo Peabody de Arqueología y Etnología al Museo Internacional Afro-Estadounidense en Carolina del Sur, el estado donde fueron esclavizados en el 1850 cuando se tomaron las fotos, dijo ayer un abogado de Lanier. El acuerdo pone fin a una batalla de 15 años entre Lanier y la prestigiosa universidad para liberar los daguerrotipos del siglo XIX, un precursor de las fotografías modernas. El abogado de Lanier, Joshua Koskoff, dijo a The Associated Press que la resolución es una victoria “sin precedentes” para los descendientes de aquellos esclavizados en Estados Unidos y elogió la determinación de su clienta por buscar durante años justicia para sus antepasados. “Creo que esto es único en la historia de Estados Unidos”, señaló Koskoff (Agencias)

ASTRÓNOMOS DESCUBREN EXTRAÑO OBJETO CELESTE EN LA VÍA LÁCTEA

Un equipo internacional informó ayer que un objeto celeste -quizás una estrella, un par de estrellas o algo completamente diferente- está emitiendo rayos X al mismo tiempo que lanza ondas de radio. Además, el ciclo se repite cada 44 minutos, al menos durante períodos de actividad extrema. Ubicado a 15 mil años luz de distancia en una región de la Vía Láctea repleta de estrellas, gas y polvo, este objeto -designado ASKAP J1832091- podría ser una estrella muerta altamente magnetizada como una estrella de neutrones o una enana blanca, dijo Ziteng Andy Wang, de

Síguenos en nuestras redes

On line

la Universidad Curtin, en un correo electrónico desde Australia. O podría ser algo exótico y desconocido, dijo Wang, autor principal del estudio publicado en la revista Nature. El Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA detectó las emisiones de rayos X por casua-

lidad el año pasado mientras se enfocaba en un remanente de supernova, o los restos de una estrella explotada. Wang dijo que era la primera vez que se veían rayos X provenientes de un llamado transitorio de radio de largo período, un objeto raro que cicla a través de señales de radio durante decenas de minutos. Dada la distancia incierta, los astrónomos no pueden determinar si el extraño objeto está asociado con el remanente de supernova o no. Un solo año luz equivale a 9.3 billones de kilómetros.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 29 de mayo del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Suspenso

Aunque se retomó el diálogo entre la CNTE y autoridades federales, el paro magisterial continúa; el Gobierno presenta nuevas propuestas y maestros decidirán en asamblea / Hoy inicia la veda electoral para candidatos a jueces y magistrados: se les prohíbe difundir propaganda / Zelenski plantea una reunión con Trump y Putin para avanzar hacia la paz en Ucrania República 3 y 5 / Internacional 61

COMO parte del proceso, el INE invitó a la ciudadanía a utilizar la plataforma digital Conóceles, Practica y Ubica para consultar perfiles y trayectorias de los aspirantes.- (Cuartoscuro)

falta de avances en un acuerdo para terminar el conflicto iniciado en el 2022.- (POR ESTO!)

El Mini Lic admite tráfico de fentanilo en Corte de Virginia

República 4

1

Congelar la edad de jubilación y reducirla gradualmente

PROPUESTAS DEL GOBIERNO

2

3 Crear grupo interdisciplinario para revisar el sistema de pensiones

Eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros

Explosión de narcomina en Michoacán mata a ocho elementos militares

República 7

Formar comisiones tripartitas con autoridades estatales y federales

4 Registrar y revisar el régimen de jubilación actual 5

Elon Musk se despide de la Casa Blanca tras criticar al Gabinete

Internacional 60

Isaac del Toro gana etapa 17 y refuerza liderato en el Giro d’Italia Deportes 46

sistema de pensiones a través de la abrogación de la Ley del Issste de 2007 que creó las Afores.- (Agencias)
EL Presidente de EE.UU. expresó frustración hacia sus homólogos ruso y ucraniano por la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.