Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Obrero sufre descarga eléctrica que lo dejó gravemente herido
Municipios
Riña entre pasajeros desvía vuelo de Cancún a EE.UU.
Ciudad
Sin respuesta tras ejecución de dos jóvenes en San Francisco
Municipios
Familia pierde todo en incendio presuntamente provocado
Policía 24
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- En un megaoperativo en el munici pio de Aldama, Chihuahua, ele mentos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional detuvieron a seis personas y aseguraron armas largas, cientos de cartuchos, car gadores, equipo táctico, marihua na, cocaína y cristal, entre otros. De manera oficial se detalló, que en el cruce de las calles No vena y Ojinaga, de la colonia San Jerónimo, fue asegurado para in vestigación, un vehículo tipo Van, marca Nissan, línea NV350, mode lo 2017, color blanco, con matrí cula del estado de Durango, en el cual se localizaron ocho armas de fuego tipo fusil (cinco del calibre 7.62x39 y tres del calibre .223); 22 cargadores (19 para calibre 7.62x39 y tres para .223 mm); 320 cartuchos útiles; 13.44 kilogramos de una hierba con las características de la marihuana y siete chalecos tácticos en color negro.
En la acción participaron la AEI, Defensa y Guardia Nacional. (Agencias)
oficiales para tratar de impedir la detención del masculino, de Hilda Karina D.C., de 34 años de edad, quedando a disposición del Ministerio Público.
Por otra parte, en la Avenida Fuerza Aérea y carretera Chi-
Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero federal.
Mientras que en un domicilio de la calle Lago de Toronto, en la colonia Bosques de San Jerónimo, fue detenido en flagrancia por la portación ilegal de arma de fuego y tentativa de homicidio, Víctor R.G., de 37 años de edad, el cual dijo pertenecer a un grupo delictivo denominado La Mayiza Se le aseguró un arma de fuego color negro calibre 7.62x39, con un cargador abastecido con 22 cartuchos; un vehículo Chevrolet, línea Malibú color blanco, modelo 2012, sin reporte de robo al momento de la consulta; así como un vehículo color negro marca GMC, línea Acadia, sin registro al momento de la consulta. En esa misma acción policial se realizó la detención por desobediencia y resistencia de particulares, luego de agredir a los
huahua-Aldama, a la altura del Rancho La Flor, fue detenido en flagrancia por delitos contra la salud, Samuel Abdel R.C., de 24 años de edad, a quien se le aseguró una bolsa de plástico con un polvo fino y blanco con las características de
la cocaína, así como cuatro envoltorios de plástico transparente con una sustancia cristalina y granulosa con las características del cristal, con un peso total de 2 gramos.
También se le aseguró un vehículo Volkswagen Jetta color blanco, sin reporte de robo.
Al continuar la vigilancia, ahora sobre las calles Juan Escutia y Agustín Melgar, de la colonia La Abundancia , detuvieron en flagrancia por delitos contra la salud pública a Efrén Hilario H.M., de 31 años; Adrián Alexis C.B., de 25 años; y César Uriel O.A., de 19 años, sorprendidos en flagrancia por la portación de 31 cartuchos útiles calibre 7.62x39 y tres envoltorios de plástico que en su interior contienen una hierba con las características de la marihuana. Éstos últimos quedaron a disposición del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos de Narcomenudeo de la Fiscalía De Distrito Zona Centro (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- In tegrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora locali zaron en el poblado Miguel Ale mán , del municipio de Hermosi llo, un campamento abandonado con más de 200 prendas y tres fosas clandestinas con restos hu manos, algunos calcinados. El pasado viernes, Ceci Patri cia Flores, líder del grupo reportó el hallazgo ubicado en la calle 12 Norte, detrás del área conocida como el panteón del crucero “Tuvimos hallazgo de restos calcinados y restos óseos dentro de una fosa ya procesada. Encontramos un campamento vacío, no tenía alguna persona, pero tenía más de 200 prendas pantalones, camisas, bóxer, calcetines, botas tácticas, tenis, mo-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
El sitio se ubica en Hermosillo.
chilas, muchísimas pertenencias, no sabemos de cuántas personas sean todas esas prendas, eso ya lo verá la Fiscalía”, dijo Ceci Flores. Además, externó que se en -
contraron de 30 a 40 casquillos de armas largas que se llevaron los elementos periciales.
Detalló que también localizaron al menos 10 fosas que no pudieron procesar por no tener la herramienta, por lo que indicó que solicitarán a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora que les facilite una retroexcavadora para esta tarea.
Las prendas encontradas fueron subidas a la página de Facebook de Madres Buscadoras de Sonora con el propósito de que alguien pueda reconocer alguna.
Ayer, Ceci Flores informó de una fosa con varios cuerpos en la que ya se encuentran trabajando los servicios periciales. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de julio de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.-
Tras las redadas que tuvieron lugar la semana pasada en los condados de Ventura y Santa Bárbara, California, en Estados Unidos, el Consulado de México en Oxnard estableció comunicación con los connacionales afectados.
Particularmente con los familiares de un granjero mexicano que resultó lesionado al intentar escapar, y de quien se había registrado que tuvo muerte cerebral tras la redada.
Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer el deceso mediante una publicación en redes sociales, acompañada del pésame.
De acuerdo con el comunicado oficial, el Consulado de México en Oxnard acompañó en todo momento a los familiares del connacional. La Cancillería detalló que mantuvo un contacto directo con la familia del fallecido, residente en Michoacán, proporcionando información, asistencia y orientación consular. Destacó que la atención incluyó gestiones inmediatas para agilizar la repatriación de los restos al territorio nacional. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
GUAYMAS, Son.- La pre sidenta Claudia Sheinbaum inauguró en Guaymas, Sonora, el Hospital Comunitario Vícam Switch, en beneficio de más de 50 mil personas, como parte del Plan de justicia del pueblo Yaqui y con el que aseguró se hace realidad la máxima de los gobiernos de la Cuarta Transformación de la vida pública de México: “por el bien de todos, primero los pobres”.
“Hoy es un día de celebración porque estamos dando el bande razo de salida, la inauguración formal de este gran Hospital Comunitario de Vícam . No sé si ya entraron, pero ojalá puedan hacer visita, porque tiene los equipos más especializados, de última generación, que se pue den encontrar solamente en al gunos lugares del mundo. Digo que, para las mujeres, para los hombres, para las niñas, para los niños este hospital hace realidad la máxima de la Cuarta Trans formación : Por el bien de todos, primero los pobres”, puntualizó.
Destacó que este nosocomio, que beneficiará al pueblo Yaqui, es muestra de la gran diferencia entre los gobiernos del pasado y los gobiernos de la Cuarta Transformación , los cuales sig nifican justicia social, ambien tal, para las mujeres, así como la construcción de un verdadero sistema de justicia y también para los pueblos originarios.
“La Cuarta Transformación tiene una palabra: justicia. Y ahora se refleja también en estos planes de justicia que estamos haciendo y que le damos continuidad para todos los pueblos indígenas de nuestro país”, agregó Sheinbaum.
El Hospital Comunitario Vícam Switch tuvo una inversión superior a 700 millones de pesos y va a beneficiar a cerca de 50 mil personas de los ocho pueblos Yaqui: Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huirivis, Cócorit, Bácum y Belem, pertenecientes a cuatro municipios de Sonora, que son Bácum, Cajeme, Guaymas y San Ignacio Río Muerto. Contará con 14 consultorios,
Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció que la Jefa del Ejecutivo federal autorizó una inversión adicional de 750 millones de pesos para cinco proyectos de salud estratégicos en Sonora. Entre estos planes está garantizar la funcionalidad total de los 28 hospitales y los 53 quirófanos del estado; también se busca la ampliación del Hospital Comunitario de Ures y el Centro Oncológico; de igual forma está la construcción de la Unidad de Quemados para pacientes infantiles en Hermosi-
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció a la Presidenta por el apoyo que otorgó en la renovación del Hospital General del Estado, que estaba programado para convertirse en un centro comercial y hoy es el nuevo Hospital Universitario IMSS Bienestar; además de inversiones para la construcción de un nuevo Hospital del IMSS en Navojoa por 2 mil 300 millones de pesos el cual tiene 80 camas; y otro Hospital del IMSS en el municipio de San Luis Río Colorado con inversión de 4 mil millones de pesos y 130 camas. Durante la inauguración del Hospital Comunitario Vícam , el secretario de Salud, Da vid Kershenobich Stalnikowitz,
subrayó que uno de los principales mandatos de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido trabajar por una República sana, con un sistema de salud sólido, preventivo y universal. Acompañando a la Mandataria federal en su gira por Sonora, Kershenobich destacó que desde antes de asumir la presidencia, Sheinbaum instruyó a su equipo a enfocarse en tres ejes esenciales: mantener la salud de la población a través de la prevención, garantizar una atención médica temprana y asegurar servicios con calidad, eficiencia y seguridad.
El funcionario ejemplificó estas prioridades con el nuevo hospital
lud que impulsa el actual Gobierno. Este centro médico, indicó, cuenta con tecnología de vanguardia y personal capacitado para ofrecer atención digna y de calidad a los pueblos originarios del Sur de Sonora. Además, destacó programas como Salud Casa por Casa y Vive Saludable, enfocados en prevenir enfermedades desde la niñez, promoviendo hábitos sanos y la detección oportuna de padecimientos. Kershenobich también hizo énfasis en la necesidad de integrar los sistemas de salud públicos, IMSS, Issste e IMSS-Bienestar, para compartir infraestructura y personal médico, eliminando las (Agencias)
Luego de que Ovidio Guzmán se declarara culpable de tráfico de drogas en una Corte Federal de Chicago, la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, respondió a los cometarios que realizó el abogado del narcotraficante, Jeffrey Lichtman, en contra del Gobierno de México luego de la audiencia del viernes.
A través de redes sociales, la antigua titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México expresó su rechazo a las críticas hechas por la defensa del hijo menor de Joaquín El Chapo Guzmán.
“Por ser absolutamente falsas e inverosímiles, las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán merecen el repudio nacional. Reflejan un grotesco e imperdonable quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión”, indicó la funcionaria en la publicación hecha en su cuenta de X.
Aunado a ello, Godoy Ramos enfatizó que la presidenta Claudia Sheinbaum posee una aprobación que ronda cerca del 70% actualmente y cuenta con la aprobación del pueblo de México.
“La doctora Claudia Sheinbaum es una persona respetada, admirada y que cuenta con más del 70% de la aprobación por parte del pueblo de México por su compromiso con la justicia y la transparencia”, continuó Godoy.
Finalmente, cerró la publicación con un llamado de respeto para la actual Jefa del Ejecutivo.
El abogado Lichtman acusó a la Presidenta de asumir un rol similar al de un portavoz del Cártel de Sinaloa, particularmente, en la defensa de figuras como Ismael El Mayo Zambada. “Actúa más como el brazo de relaciones públicas de
una organización narcotraficante que como la líder honesta que me rece el pueblo mexicano”, dijo. En respuesta, Sheinbaum sostu vo contundente: “No establecemos relaciones de complicidad con nadie”. Igualmente, ratificó que el proceso penal contra Ovidio está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) y no del Ejecutivo. Esto al subrayar que corresponde a la justicia mexicana, no al Gobierno federal, manejar la extradición y futuras imputaciones. Por su parte, la FGR también se pronunció para calificar las opiniones de Lichtman como “descalificaciones injustas ex presadas de manera irresponsa ble, sin aportar pruebas”. (Agencias)
El legista opinó sobre la Presidenta al hablar del caso de su cliente.
VILLAHERMOSA, Tab.- Una orden de aprehensión fue girada contra el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, y otros líderes del grupo criminal La Barredora, reveló el comandante de la 30 Zona militar, Miguel Ángel López Martínez.
El integrante de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) señaló que el exfuncionario y titular de seguridad con los exgobernadores Adán López y Carlos Manuel Merino Campos, era uno de los principales líderes de La Barredora que hasta el año pasado carecían de orden de aprehensión. Refirió que, a su salida del gabinete, en diciembre del 2023, se recrudecieron las ejecuciones y las jornadas violentas, con quema de comercios y vehículos, así como la colocación de narcomantas contra delincuentes contrarios, pero también contra autoridades en Tabasco.
El comandante López Martí-
nez reveló que el 14 de febrero de 2025, se giraron las primeras ordenes de aprensión, entre ellas una contra Bermúdez Requena.
“Desde el rompimiento ese de diciembre del 2023, empezaron los problemas y se intensificaron con la salida del secretario (Hernán Bermúdez) Requena, una vez que se fue él, se intensificó ya la violencia, pero no había aseguramientos, porque el modelo delincuencial todavía permitió que siguiera la impunidad”, detalló.
Aseguró que, fue hasta que llegaron las nuevas autoridades de Gobierno cuando se comenzó a investigar y actuar contra los líderes más importantes de La Barredora
“No tenían orden de aprehensión y ahorita podemos decir que gracias a la coordinación y al trabajo de las fiscalías, prácticamente todos ya tienen orden de aprehensión, Requena, Prada, Tomasín ya cayó, ninguno tenía orden”, explicó. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- La Cruz Roja en el puerto de Altata, en el municipio de Navolato, decidió suspender sus actividades hasta que se garantice la seguridad de todo el personal, ante el asesinato del socorrista Obed Yair Reyes López, de 25 años de edad, el cual falleció por impactos de bala en un hospital de la sindicatura de Costa Rica, horas después de ser privado de su libertad. Se conoce que el joven paramédico, el cual presentó seis impactos de bala fue trasladado por fuerzas federales herido a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que recibiera atención, sin embargo, éste ya había fallecido por los balazos. Las autoridades judiciales no dieron a conocer las circunstancias en las que se encontró el socorrista herido, ni el lugar y sólo se conoció que éste fue reportado fallecido al ser ingresado a una clínica en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán. Durante la madrugada de ayer se reportó que en el malecón turístico de la bahía de Altata, en Navolato, un paramédico que se encontraba en su día de descanso, fue levantado por la fuerza por personas armadas. En un breve comunicado, la delegación de la Benemérita Institución lamentó el fallecimiento del voluntario Obed Jair Reyes López y se externó la consternación del personal por su muerte. (Agencias)
La entidad más afectada es la Ciudad de México, donde se concentran 6 de cada 10 incidencias
CIUDAD DE MÉXICO.- México es el país con el mayor número de infecciones de mpox reportadas del 1° al 31 de mayo en todo el continente americano, por encima de Estados Unidos, Brasil y Argentina, de acuerdo con la OMS.
Datos del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud indican que se han registrado 362 casos de mpox en México en las primeras 26 semanas del año (hasta el 7 de julio), mientras que en el mismo periodo de 2024 hubo 30 casos.
La entidad más afectada es la Ciudad de México, donde se concentran 6 de cada 10 infecciones reportadas a nivel nacional.
Este repunte en la capital del país fue detectado desde principios de año por las Clínicas Especializadas Condesa, donde atienden a personas que viven con VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
En un informe, detallaron que durante las primeras 16 semanas del 2025 hubo “un incremento
significativo de casos de mpox”. Para entonces, tenían 45 confirmaciones hechas a través de pruebas PCR: 43 en la clínica ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc y dos en la sede de Iztapalapa
Esteban, estudiante de 23 años, detectó que le aparecieron unas llagas en el cuerpo hace unas semanas, por lo que acudió de inmediato al médico. Después de realizarse estudios de laboratorio, se confirmó que se trataba de mpox. Su caso es uno de los 226 reportados durante 2025, tan sólo en la Ciudad de México.
“Descubrí una llaga y sí me alertó. Fui a la Clínica Condesa , el médico me realizó un cultivo directamente del líquido de la llaga y los resultados llegaron después de una semana. Efectivamente, dio positivo a mpox y a los días de eso fue cuando comenzaron a salirme más heridas”, relató.
Esteban aseguró que tras el desfile y las fiestas del orgullo de la diversidad sexual que se celebraron
Son tres canes los que serán enviados en breve a la frontera Sur.
Hummer, Havana y Gamma, tres perros criollos de alrededor de un año de edad, procedentes de albergues del Valle de México, son entrenados para detectar el aroma que produce la infección por Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
Eso forma parte de la estrategia mexicana para erradicar dicha plaga, que provocó el cierre del comercio de carne de res a Estados Unidos. Su escuela es el Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura, ubicado en Tecámac, Estado de México, que en diciembre pasado graduó a una generación de seis binomios, que ya se encuentran en operación en el estado de Chiapas.
“El trabajo es extenso porque el perro, primero tiene que sensibilizarse con el aroma del gusano barrenador. La dificultad que hemos encontrado es que no podemos trasladar la plaga a nuestras instalaciones, así que hemos utilizado gases impregnados del
el último fin de semana de junio, suele haber “contactos de riesgo y muchas personas no se dan cuenta en el momento si la persona con la que se relacionaron tenía algún tipo de herida o algo por el estilo”.
Se trata de la primera vez que Esteban tiene una infección de mpox, y a pesar de que preguntó a sus parejas sobre algún antecedente de la enfermedad, le respondieron que no. El mpox, también llamado viruela símica, es una enfermedad que se transmite por contacto directo con sangre, fluidos corporales y lesiones de piel, y tiene mayor prevalencia entre hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres.
El 9 de junio pasado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió del aumento de casos a nivel mundial y confirmó que el repunte sigue cumpliendo con los criterios de una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional.
(Agencias)
exudado que produce la plaga”, comentó César Ulises Dangu Guillén, encargado del Ceacan.
“Con ese producto hemos estado trabajando para el acondicionamiento de los caninos, y otra de las dificultades que hemos encontrado es que los perros deben de adaptarse a las condiciones del lugar donde van a trabajar”, agregó.
Debido a que los principales brotes del GBG se localizan en la frontera Sur, el Ceacan instaló un simulador de climas tropicales para el entrenamiento de los canes.
Este es un invernadero donde se alcanzan temperaturas que rondan los 40 grados, para que los perros se vayan adaptando a resistir las condiciones de calor más extremas en las que van a trabajar.
“Le afecta al perro al igual que a nosotros, las condiciones climáticas pueden agotarnos si no estamos acostumbrados, y necesita una adaptabilidad (...) Lo hacemos gradualmente en este simulador hasta llegar a que los animales aguantan más tiempo”, se explicó (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- Un cocodrilo de aproximadamente dos metros de largo fue capturado por prestadores de servicios turísticos, salvavidas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero (Sgirypc) y voluntarios en la playa Revolcadero , ubicada en la zona del Acapulco Diamante.
La presencia de cocodrilos se intensificó en la zona más turística de Guerrero tras el paso del huracán John, cuando varios escaparon de la Unidad de Manejo Ambiental en Acapulco (UMA), en Playa Encantada, al Oriente del puerto. La recaptura ocurrió tras un reporte a las autoridades. El personal de Sgirypc de la Región
Acapulco, liderado por el coordinador Lorenzo Rosas y acompañado por dos efectivos, intervino a bordo de la unidad PC-101. El personal acudió al lugar para resguardar de inmediato al resptil, el cual fue entregado a la Profepa en Guerrero y con este suman 29 que han sido capturados. (Agencias)
La agresión a balazos dejó
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La noche del viernes se vivió una cena de terror en Ciudad Juárez, pues una fiesta familiar fue in terrumpida por un comando de sicarios que irrumpió en una vi vienda al Sur de la ciudad y abrió fuego de manera indiscriminada contra todos los presentes.
La balacera dejó un saldo pre liminar de 10 personas heridas, entre ellas dos menores de edad, incluida una bebé de siete meses.
El violento suceso ocurrió en un domicilio de la colonia na Barba, en el cruce de las calles Edelmira Viuda de Escudero y Elena Arizmendi Mejía. Según los prime ros reportes, los agresores buscaban a un hombre que logró escapar, des atando su furia contra los invitados.
Testigos y reportes de la escena describen un cuadro de horror menos cuatro sujetos armados des cendieron de un vehículo y dispararon directamente hacia el patio frontal de la casa. En el interior quedaron esparcidos juguetes de niños junto a los rastros del ataque, con agujeros de bala en puertas, ventanas y la reja principal. Hasta la mañana de ayer ya se había identificado a nueve de las 10 víctimas, quienes después del ataque fueron trasladadas a recibir atención médica a hospitales de la localidad. Se trata de Lía Alejandra G.T.,
de siete meses, Camila Yailin O.A., de ocho años; Emma Alejandra G.T., de 31 años; Perla Pamela A.G., de 19; Misael G.G., de 23; Claudia Janeth A.G., de 31; José Luis O., de la misma edad; Julio César A.G., de 30, y César A.V., de 48 años de edad. Hasta ayer se desconocía el estado de salud de todas las víctimas y los datos de los responsables de esta violenta agresión.
En el lugar del ataque se encontraron 39 casquillos percutidos, de los cuales, 17 son de calibre .223 y 22 de nueve milímetros. De forma extraoficial se pudo averiguar que el ataque de los sicarios iba dirigido a un sujeto apodado El Aspi , y quien a su vez sería integrante de una banda criminal en la localidad, pero esta versión no ha sido confirmada.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Los cuerpos de cuatro integrantes de una familia, entre ellos dos menores de edad, fueron localizados en el fondo de un despeñadero en el municipio de San Cristóbal de la Barranca.
Un niño de nueve años fue el único sobreviviente; caminó hasta un caserío para pedir ayuda y dio aviso a las autoridades.
Fue durante la madrugada del viernes cuando se reportó que, aproximadamente en el kilómetro 23 de la carretera federal, en el interior de un barranco de alrededor de 15 metros de profundidad se encontraban sin vida un hombre de 35 años, una mujer de aproximadamente 30 años y dos menores de 13 y dos años.
Otro menor de nueve años, integrante de esta familia, resultó ileso y logró salir del sitio para solicitar auxilio.
Al lugar acudió el agente del Ministerio Público de Tequila, perteneciente al Distrito 10, sin embargo, la Vicefiscalía de Investigación Criminal Es-
pecializada atrajo el caso para recuperar evidencias y abrir una investigación sobre las circunstancias de este multihomicidio. El menor sobreviviente se quedó en resguardo de las autoridades. Por otro lado, desde que el grupo Guerreros Buscadores encontró una fosa con más de 200 bolsas que contienen restos humanos, la información en torno a la violencia y la crisis por las desapariciones en el estado de Jalisco es latente, pues ese hallazgo se suma al ocurrido en febrero pasado cuando el mismo colectivo encontró el Rancho Izaguirre, que fue utilizado como un centro de entrenamiento de sicarios por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Jalisco se ha convertido en el estado de México con el mayor número de personas desaparecidas con casi 15 mil 700 de los 120 mil registros totales. Esta región es el centro de operaciones de la organización de Nemesio Oceguera, El Mencho (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En una nueva jornada de violencia en los municipios de Culiacán y Navolato se registró el ataque de sicarios a un negocio que operaba como casino clandestino, donde dos personas fueron asesinadas. En la comunidad de El Batallón, en Navolato, fue localizado el cuerpo de una persona joven con el rostro cubierto con una camisa, el cual presentaba impactos de bala, sin ningún tipo de identificación en los bolsillos del pantalón. Una llamada anónima a las líneas de emergencia reportó que en la colonia Rubén Jaramillo, en Culiacán, una vivienda había sido atacada a balazos y había personas heridas. Al presentarse, la Policía Municipal y el Ejército encontra-
ron a dos personas muertas a tiros y dos más con heridas de bala. Se tomó conocimiento que en el inmueble de la calle Empírico de dicha colonia operaba una especie de casino clandestino hasta donde llegaron civiles armados y dispararon contra las personas que jugaban en maquinitas tragamonedas, dando muerte a dos personas, en tanto que los lesionados fueron llevados a un hospital.
Además, la Policía de Culiacán fue notificada que en el cruce de las avenidas Miguel Hidalgo y Revolución, de la colonia Miguel Hidalgo, en la parte Oriente de la capital del estado, se encontraba el cuerpo de un hombre con las manos atadas a la espalda e impactos de bala. (Agencias)
GUANAJUATO, Gto.- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó la localización y rescate de aproximadamente 700 personas que eran presuntamente víctimas de explotación laboral en un rancho agrícola localizado en el municipio de Dolores Hidalgo.
De acuerdo con el Ministerio Público local, los hechos ocurrieron como resultado de una operación interinstitucional en la que se ejecutó una orden de cateo en el rancho agrícola.
Como resultado de la acción, los agentes localizaron alrededor de 700 personas, de las cuales la mayoría se encontraba en condiciones de vulnerabilidad.
Las personas rescatadas son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, a quienes se les brindó atención médica, psicológica y acompañamiento integral por parte de instituciones estatales y municipales.
En la acción participaron la unidad K9, Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, DIF Estatal y Municipal, Bomberos y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
La Fiscalía informó que durante la intervención fue localizada una persona con posesión de narcóticos, por lo que se procedió con su detención y la respectiva apertura de la carpeta de investigación.
“Este operativo forma parte de la estrategia para combatir delitos que atentan contra la dignidad humana, con un enfoque centrado en la atención a las víctimas”, detalló el Ministerio Público local.
Ante los hechos, fue abierta una segunda carpeta de investigación por trata de personas con fines de explotación laboral, por lo que las diligencias continuarán para fincar las responsabilidades correspondientes.
En 2024, las autoridades federales registraron 615 víctimas de trata de personas en todo México. Organizaciones advirtieron que esta cifra es menor a la real debido al subregistro del delito.
Este operativo expone una red de explotación laboral masiva en el Centro del país, con víctimas en situación de vulnerabilidad.
Un caso similar sucedió el pasado 23 de mayo, cuando la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y elementos de la Guardia Nacional rescataron a 16 menores de edad originarios de Chiapas, que presuntamente eran víctimas de explotación laboral en el municipio de Benito Juárez.
Los hechos ocurrieron durante el cumplimiento de órdenes de cateo en cuatro domicilios ubicados en la Supermanzana 67 , en los que fueron localizados y detenidos dos hombres.
De acuerdo con las investigaciones, los dos detenidos se encargaban de enganchar a los menores de entre 10 y 14 años de edad, que se localizaban en el municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, aprovechándose de ser conocidos por los habitantes.
Las investigaciones permitieron a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas y Niños y Adolescentes constatar que los menores se dedicaban a vender
pozol en las calles del municipio de Quintana Roo con triciclos que empujaban durante jornadas laborales de 12 horas.
Los dos hombres, identificados como Julio “N” y Antonio “N”, les ofrecían a los niños y niñas un trabajo bien pagado y los trasladaban al municipio de Benito Juárez. Al llegar al estado, los menores recibían un pago diario de 100 pesos y dos comidas al día. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por su presunta relación en hechos constitutivos del delito de trata de personas. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Un fatal accidente vial ocurrido la mañana de ayer en la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas, mejor conocida como autopista Siglo XXI, dejó como saldo preliminar seis personas muertas y dos más heridas de gravedad.
La tragedia tuvo lugar específicamente en el tramo Pátzcuaro-Uruapan, a la altura del kilómetro 89, según confirmó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de su cuenta de X
De acuerdo con los primeros reportes, una camioneta roja de doble cabina que transportaba a un grupo de jornaleros fue impactada violentamente por un tráiler que circulaba a alta velocidad.
La fuerza del choque provocó que varios de los ocupantes salieran proyectados, quedando sus cuerpos tendidos sobre el asfalto.
Tras el accidente, el conductor del tráiler responsable se dio a la fuga, por lo que autoridades mantuvieron
un operativo para su localización y hasta ayer no había sido capturado.
Debido a la magnitud del percance, se registró un cierre total de la autopista en ambos sentidos, con el objetivo de permitir las labores de rescate, atención médica y levantamiento de los cuerpos para su posterior identificación.
Paramédicos brindaron atención inmediata a los dos heridos, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos, mientras que elementos de Protección Civil y Guardia Nacional aseguraron el área para evitar más riesgos. Se señala que las víctimas eran jornaleros de un campo. (Agencias)
ABUSAR DE ADOLESCENTE
Una adolescente de 16 años saltó de la ventana de un domicilio en el municipio de Metepec, Estado de México, para pedir auxilio, ya que habría sido abusada sexualmente por un sujeto, el cual fue detenido tras la intervención de la Policía.
La jovencita solicitó apoyo policial tras salir por la ventana, pues cuando estaba bajo los efectos del alcohol, Antonio “N”, de 21 años intentó abusar de ella.
(Agencias)
CAPTURAN A 3 PRESUNTAS DISTRIBUIDORAS DE DROGA
Ayer fueron detenidas tres mujeres presuntamente integrantes de una célula delictiva vinculada con El Kalusha, operador del grupo criminal La Unión Tepito, actualmente preso. Entre las detenidas se encuentra Juana Patricia “N”, de 63 años; Camila Ixchel “N”, de 21 años; y Michelle “N”, de 26 años; señaladas como responsables de distribuir narcóticos.
(Agencias)
Síguenos
INTENTA MUJER ROBARSE UNOS GEMELOS EN VERACRUZ
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que llevará a cabo un examen integral de los comicios para elegir jueces y ministros, con el objetivo de identificar áreas de mejora rumbo al 2027
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que llevará a cabo una evaluación integral del proceso de elección judicial de 2024, con el objetivo de identificar áreas de mejora rumbo al próximo ejercicio programado para el año 2027. Durante la octava sesión ordinaria de la Comisión Temporal sobre la Elección Judicial, se explicó que el análisis abordará temas clave como planeación, calendario, marco geográfico, documentación electoral, así como el desempeño de casillas seccionales y su compatibilidad con otros procesos concurrentes. El plan contempla un enfoque metodológico 360 grados, participativo y multifuente, que incluirá análisis cuantitativos y cualitativos, revisión normativa, entrevistas, grupos focales y eva-
Síguenos en nuestras redes
On line
luación de sistemas informáticos.
Para ello, se contará con la colaboración de diferentes áreas del INE, tanto en oficinas centrales como en órganos desconcentrados, que contribuirán con el diseño de indicadores y reactivos específicos.
Se prevé entregar un avance parcial en septiembre y una versión final del informe en diciembre de este año.
En la misma sesión, el INE presentó los resultados de la plataforma Conóceles, herramienta que permitió a la ciudadanía
El recibo de la luz es un documento importante en cuanto a trámites se refiere, pues es uno de los que las instituciones de todo tipo aceptan como comprobante de domicilio para poder avanzar en cualquier tipo de trámite. Si se habita un domicilio y el recibo no está a nombre del titular, se recomienda hacer el cambio a la brevedad posible, ya que cualquier aclaración, solicitud de servicio, o anomalía en el suministro de energía eléctrica no se podrá hacer. El trámite es muy sencillo, además que es gratuito, sólo se
Síguenos en nuestras redes
On line
debe acudir a un Centro de Atención de Clientes de la CFE con la documentación necesaria para dejar el contrato y recibo a nombre del nuevo titular.
Se tiene que cumplir con esta actualización y cambio cuando se compra una casa o departamento,
también cuando se renta o cuando fallece el titular sobre quien está el nombre del recibo de la CFE. Es muy importante hacerlo, ya que, si el nombre es diferente al del dueño del inmueble, este no podrá hacer ningún trámite o solicitud de servicio de energía eléctrica, pues el que cuenta para la empresa es el que está en el contrato. Para poder realizarlo es muy importante que el interesado acuda al Centro de Atención de Clientes con la certeza de que el contrato no tenga adeudos pendientes.
(Redacción POR ESTO!)
consultar perfiles de candidatos a cargos del Poder Judicial.
Del 30 de marzo al 1° de junio, el sitio registró 25 millones 105 mil 799 visitas, lo que representa un aumento del 564% en comparación con su uso en el proceso electoral de 2024.
Tan sólo el día de la elección, hasta las 24 horas, se contabilizaron 1.2 millones de visitas, y la semana con mayor tráfico fue del 25 al 31 de mayo, con 11.5 millones.
Las ciudades con más actividad en la plataforma fueron Ciudad de México, Guadalajara y Puebla. En cuanto al cumplimiento de captura de información de los perfiles, se reportaron porcentajes superiores al 84% en todos los cargos evaluados.
Este ejercicio busca fortalecer la confianza ciudadana. (Redacción POR ESTO!)
Un hecho inusual ha conmocionado al Sur de Veracruz, pues la noche del viernes 11 de julio, dos bebés gemelos de apenas 10 meses fueron encontrados al interior de una maleta tras haber sido sustraídos durante un confuso operativo vial en el municipio de Minatitlán. Según reportes oficiales y testimonios de testigos, todo comenzó cuando Guillermo “N”, padre de los menores, conducía presuntamente en estado de ebriedad por el bulevar Instituto Tecnológico, a la altura de las colonias Oaxaqueña y Buena Vista Norte. El hombre impactó su camioneta Toyota contra un taxi y, en lugar de detenerse, intentó huir del lugar. Fue detenido poco después por la Policía. Durante la detención, una mujer que no presentó ninguna identificación se acercó y afirmó ser la madre de los gemelos. Los agentes, sin verificar su identidad, le entregaron a los menores. Más tarde se descubrió que no era la madre, sino una presunta conocida del detenido, que aprovechó el caos para llevárselos. Horas más tarde, un operativo de búsqueda permitió localizar a los gemelos dentro de una maleta en una vivienda de la colonia Infonavit Paquital (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, domingo 13 de julio del 2025
Habitantes de varias colonias de Cancún, aseguran estar hartos de las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica y que la CFE sólo aplica remedios momentáneos
La molestia es generalizada, al grado que grupos de vecinos en distintos puntos de la ciudad, se han manifestado y cerrado vialidades para exigir a la paraestatal soluciones.
Con 5 casos de mpox y otro en estudio, Quintana Roo lidera en la Península
Motociclistas continúan adueñándose de las principales calles, en BJ
Chetumaleños afirman que es innecesario remodelar la Av. Héroes
CANCÚN.- Lo que debería ser una bienvenida cordial al destino turístico más importante del país terminó convirtiéndose en un lamentable espectáculo violento. Una riña entre operadores de transporte en el Aeropuerto Internacional (AIC) fue captada en video, dejando una mala impresión a cientos de turistas que llegaban al Caribe Mexicano.
El incidente ocurrió afuera del recinto aéreo, donde varios trabajadores del servicio de transporte turístico se enfrascaron en
una pelea a golpes, empujones y gritos, ante la mirada atónita de visitantes nacionales y extranjeros. La trifulca, aparentemente derivada de una disputa por pasaje, ocurrió a plena luz del día, sin que elementos de seguridad intervinieran de inmediato.
Los testigos relataron que los involucrados eran conductores de transporte que operan en la zona aeroportuaria, quienes comenzaron a discutir hasta que los ánimos se salieron de control. Aunque las cámaras de seguridad
Está en riesgo que los posibles viajeros desistan de venir a vacacionar
del Complejo de Seguridad (C5) grabaron el altercado, no se ha informado sobre detenciones o sanciones a los responsables. El clip del enfrentamiento circuló rápidamente en redes sociales, donde usuarios criticaron
CANCÚN.- Diferentes drogas, principalmente presunta marihuana y cocaína, así como un arma de fuego fueron asegurados por el Grupo Interinstitucional luego de cumplimentar cinco órdenes de cateo por separado, giradas por Jueces de Control: tres en Othón P. Blanco, uno en Tulum y otro en Cozumel
La primera diligencia fue en un inmueble localizado en la calle Estrella de Mar, casi esquina con Wahoo, de la comunidad de Mahahual, en el municipio Othón P. Blanco, donde los agentes participantes aseguraron bolsitas que contenían vegetal verde y seco con características de la marihuana y una sustancia sólida parecida a la cocaína en piedra.
En el mismo poblado, en un domicilio ubicado en la calle Estrellar de Mar, las autoridades ejecutaron otro cateo, en el que aseguraron paquetes que contenían sustancia sólida similar a la cocaína en piedra, así como vegetal verde y seco parecido a la marihuana.
De igual manera, en el poblado Cacao, de Othón P. Blanco, las autoridades participantes practicaron otra diligencia judicial, en una vivienda ubicada en la calle Cozumel, donde encontraron bolsas en las que había sustancia similar a la cocaína en piedra y vegetal verde
y seco parecido a la marihuana.
Otra orden de cateo fue cumplimentada en el municipio de Tulum, donde los agentes de las corporaciones mencionadas, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, ingresaron al inmue-
ble localizado en la calle Palma Azul Solar de la colonia La Selva, donde aseguraron hierba seca con las características de la marihuana y polvo blanco parecido a la cocaína, además de cartuchos útiles y un arma de fuego.
(Redacción PorEsto!)
la falta de profesionalismo y organización en un punto clave para la imagen turística de México. Algunos turistas incluso pensaron que se trataba de una recreación teatral, hasta que se dieron cuenta de que la violencia era real.
Este tipo de hechos no sólo manchan la reputación de Cancún, sino que evidencian la necesidad urgente de regular, capacitar y supervisar a los operadores turísticos desde el primer punto de
llones de viajeros de todo el mundo, y muchos coinciden en que la primera impresión es la que cuenta para que decidan volver en otras ocasiones. La postal de un enfrentamiento violento entre trabajadores no es precisamente lo que se espera de un destino que presume liderazgo internacional en turismo. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades aeroportuarias y turísticas no habían emitido un posicionamiento oficial sobre el (Leonardo Chacón)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Poco antes de las 10 de la noche una persona del sexo masculino fue ingresada a un nosocomio, quien presuntamente fue lesionado con arma de fuego en la comunidad La Pimientita, población ubicada por la zona de Gavilanes.
La ambulancia en la que fue trasladado fue escoltada por una patrulla de la policía municipal y otra de la Guardia Nacional.
El joven de aproximadamente 25 años de edad, bajó por su propio pie de la ambulancia y fue acompañada por dos paramédicos al área de urgencias del Hospital Integral. Los familiares, que llegaron a
esta ciudad bordo de un carro particular, ingresaron rápidamente al área de urgencias, por lo que no logró conocer en qué circunstancias se dieron los hechos en donde salió lesionado el muchacho. Justamente en el mes de julio del 2024 fue ejecutada una persona en el poblado La Pimientita, presuntamente por delincuentes que llegaron a ese lugar una madrugada. En esa misma localidad los malandros quemaron una casa también y balearon al dueño de la propiedad. Mientras que el 2023 se reportó una persona desaparecida ahí, cual habría sido “levantada”. (Tassio Chuc)
CANCÚN.- Quintana Roo ha registrado cinco casos confirma dos de viruela símica, en lo que va del año, todos en hombres. La entidad encabeza las cifras en la Península, seguida por Yucatán, con dos casos, mientras que Campeche no ha reportado nin guno hasta ahora.
Mientras que será hasta el lu nes cuando se confirmen o des carten los resultados de un posible caso de viruela símica (mpox) en Quintana Roo. El paciente, ori ginario de Playa del Carmen, fue ingresado la noche del jueves al Hospital General “Dr. Jesús Ku mate Rodríguez”, donde se activó el protocolo para enfermedades infecto-contagiosas. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, el hombre permanece en obser vación mientras se procesan las muestras en laboratorio.
INCIDENCIA
hombres fueron los afectados por el virus, en la entidad.
Hasta el cierre de esta edición, personal médico confirmó que el paciente se encuentra estable, aislado en el área de medicina in terna del hospital. Debido al pro tocolo, el acceso a su habitación está restringido y únicamente un grupo muy reducido de especialistas lo atiende directamente.
el ambiente dentro del nosocomio se mantiene en total calma.
Analizan muestras
Durante las primeras horas, luego de haber ingresado y conocerse el hecho, el caso generó inquietud entre algunos trabajadores del hospital y familiares de pacientes. Sin embargo, la situación fue contenida y actualmente
A pesar de que se encuentra bajo observación médica constante, su estado de salud no ha presentado complicaciones mayores. Los médicos continúan aplicando los lineamientos establecidos para este tipo de enfermedades, con un monitoreo discreto pero riguroso.
Instan autoridades a posibles enfermos que informen de su condición para implementar medidas de protección
Instan a estar alertas
El mpox, también conocido como viruela del mono o símica, es una infección viral que se transmite principalmente por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales o superficies contaminadas.
Aunque sus síntomas pueden ser molestos, como fiebre, inflamación de ganglios y erupciones cutáneas,
no representan un riesgo grave si se detectan a tiempo.
Quintana Roo permanece en vigilancia constante por parte de los servicios estatales de salud debido a los ciudadanos afectados y ante cualquier sospecha o posible caso nuevo; sin embargo, hasta ahora, no se han reportado más pacientes con síntomas compatibles en la entidad. (Christopher Delgado)
Varias regiones de Cancún expresaron su enojo con la CFE por los frecuentes apagones registrados
CANCÚN.-En regiones como la 94, 243, 516,517, aseguran tener problemas de apagones constantemente en el suministro de electricidad, mientras habitantes de Villas Otoch, segunda etapa, reportan múltiples fallas en el abasto del servicio de luz. Además, acusan a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de no realizar de manera adecuada las reparaciones, solucionando el problema sólo de manera temporal.
“Todas las noches es lo mismo, apagón tras apagón, a veces tardan poco tiempo cuestión de minutos, pero esos son los que terminan dañando nuestros electrodomésticos, lo peor es que la Comisión no se quiere hacer responsable, ni de reintegrarnos el dinero o los aparatos, lo que casusa molestia”, explicó Kathia, vecina de la 243.
Por su parte, José, habitante de la Supermanzana 516 dijo que nadie se puede retrasar en el pago porque “rápidamente llegan a querer aplicar el corte del servicio, pero cuando uno levanta un reporte por fallas tardan hasta dos semanas en llegar a revisar o de plano no llegan”.
Los perjudicados no descartan volver a cerrar las calles y avenidas si las reparaciones del servicio comienzan a presentar fall El uso intensivo de aires acondicionados en esta temporada puede llevar a una sobrecarga en el sistema eléctrico
Otra de las afectadas dio a conocer que lleva días esperando a que acudan los de la CFE para inspeccionar un problema de voltaje en su domicilio, sin embargo, esto no sucede, pese a que refiere que observa que las camionetas circulan con frecuencia por su casa.
“Hace unos días desconectaron las cuchillas de un poste por varias horas, luego las reconectaron, pero mi reporte no lo atienden. Les pregunto y me dicen que no tienen ninguna orden, el problema es que ya llegó mi recibo y si no lo pago, me dicen que no me levantan reporte, pero si lo pago me hacen el seguimiento, pero no vienen”, explicó Damaris vecina de la Región 94.
La falta de atención ha llegado a tal extremo que los ciudadanos inconformes terminan bloqueando las calles y avenidas para que la Comisión presente atención a sus reportes, tal como sucedió en Villas Otoch, segunda etapa, durante la noche del viernes pasado, donde los habitantes no descartaron volver a tomar las calles si la reparación realizada comienza a presentar fallos como en otras ocasiones.
(Bryan Abarca)
Protección Civil advierte que también el polvo del Sahara podría afectar a estas personas
CANCÚN.- Luego de que se registrara el primer caso confirmado de golpe de calor en la entidad, autoridades de Protección Civil en Benito Juárez, hacen el llamado a la población para que extreme precauciones por la temporada de la canícula, la cual, combinada con la llegada del polvo del Sahara, podría ser una combinación que afecte a grupos vulnerables.
Referente al tema, Antonio Riveroll, titular de la dependen cia, explicó que este fenómeno, el cual se genera por la ausencia y de lluvias, representa un ries go latente para la salud de gru pos vulnerables, como niños, y adultos mayores, por lo que llama a la población a tomar precauciones, así como mante ner una constante hidratación.
“La canícula son lo días con mayor calor del año que nos trae ausencia de lluvias, por lo que hay que protegerse y evitar en gran medida exponerse al sol, además de realizar actividades al aire libre en los horarios de 10 de la mañana a 16:00 horas que es cuando está más fuerte el sol, lo que generó ya el primer caso de caso de golpe de calor, el domingo pasado, en una de las
playas, el cual fue atendido sin mayor complicación”, relató el funcionario.
Además señaló que el próximo miércoles se comenzará a sentir el fenómeno del polvo del Sahara, que implica las formaciones ciclónicas con falta de precipitaciones, por lo que advirtió de los posibles efectos en la salud, ya que esta
masa de partículas finas, originadas en el desierto que viajan miles de kilómetros a través del Atlántico y llega hasta el Caribe, modificando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas, afectan nuevamente a grupos vulnerables y más a las persona con algún tipo de problema respiratorio. Por ello, se recomienda man-
tener los espacios ventilados, usar cubrebocas en exteriores si se tiene sensibilidad a este tipo de situaciones, además invitó a que la población a que evite actividades físicas prolongadas al aire libre; de presentar alguna complicación llamar de inmediato a los números de emergencia.
(Bryan Abarca)
Autoridades informan que el segundo municipio con más reportes es Playa del Carmen, donde se documentaron 72 personas sin saber de su paradero.
año superó en un 47.2% los casos de gente extraviada en
CANCÚN.- Quintana Roo registra un total de 265 personas desaparecidas en lo que va de este año, lo que indica que su ausencia podría estar relacionada con la comisión de algún delito. La cifra representa un incremento del 47.2 por ciento en comparación con 2024, cuando se contabilizaron 180 casos, según información de la Comisión Nacional de Búsqueda.
El segundo municipio con más reportes es Playa del Carmen, donde se han documentado 72 personas sin saber de su pare-
dero: 50 hombres y 22 mujeres; le sigue Tulum, con 18; Othón P. Blanco, con ocho ; y Felipe Carrillo Puerto, con siete reportes, de los cuales seis son hombres, así como una mujer.
Llama la atención el número desaparecidas entre los 10 y 19 años, 25 de ellas tienen entre 10 y 14 años, y otras 25 están en el rango de 15 a 19, lo que suma un total de 50 sin saber de su paradero. En el caso de los hombres, el rango de edad con más reportes es el de 25 a 29 años, con 28 notificaciones, seguido por el de
20 a 24 años, con 24 registrados.. Hace aproximadamente una semana, familiares de Joan Amor Reyna, estudiante cancunense de la que no se sabe su paradero, comentaron que a ella la contactaron para un supuesto trabajo de arquitectura en Guadalajara. Desde entonces perdieron toda comunicación con ella; su familia asegura que no conocían a quién ofreció el empleo, lo que ha incrementado su preocupación.
La Fiscalía activó otra fi cha de búsqueda para Leandra Lorena Charry Murcia, una mujer
CANCÚN.- Continúan los señalamientos contra el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, el cual, a través de empleados de su confianza, cobra más que las tarifas ofi ciales por trámites, sin que el dinero ingrese a las arcas del Ayuntamiento de Benito Juárez, externaron ciudadanos afectados y personal de la dependencia.
Karla González mencionó que por casar a unos familiares mexicanos les cobraron 4 mil 500 pesos, cuando en caja, en la Oficialía del Registro Civil, ubicada en el Parque de Las Palapas, el trámite cuesta 790 pesos.
Explicó que al llegar a dicha institución, una persona se les acercó y les preguntó que trámite iban a realizar.
Al indicar que querían casarse, les dijeron que no había citas
hasta dentro de tres semanas, pero que si era tanta la urgencia por casarse, “él podría ayudar“ a que los casaran ese mismo día. “Nos dijeron que ellos podrían agilizar el trámite, para lo cual nos dieron un número telefónico y darnos instrucciones, pero cuando nos comunicamos nos proporcionaron un número de tarjeta bancaria para hacer el depósito o transferencia por 4 mil 500 pesos”, relató Rocío Canul, otra de las quejosas. De acuerdo con la declaración de algunos trabajadores de la dependencia municipal, el aún director del Registro Civil, al igual que su antecesor en el cargo, Marcos Basilio Saldívar, cobra por servicios y por la expedición de actas de nacimiento y de defunción sin que el dinero ingrese a las arcas municipales, ya que
no dan comprobantes de pago. Ya son varias ocasiones en que ciudadanos y personal de la dependencia municipal realizan señalamientos contra directivos. PorEsto! dio a conocer en su edición el pasado 20 de junio los señalamientos contra personas que cobran hasta 500 pesos por foto en bodas en las instalaciones del Registro civil.
A ciudadanos que acuden a hacer trámites les dicen que no hay cupo, pero que por 600 pesos les pueden hacer “espacio” para que puedan hacer su cita.
Algunas personas han señalado a Jordy Novel, quien, en la entrada del Registro Civil, en Las Palapas, es la persona que se acercó para ofrecer ayuda en los trámites, pero que siempre es protegido por el mismo director. (Juan Flores)
Existen diferentes protocolos y alertas para estos casos, como Amber o Alba
colombiana de 43 años, vista por última vez en Playa del Carmen el 1 de abril. La alerta fue emitida el 22 de junio; desde entonces no ha habido pistas sobre su ubicación, ni tampoco se ha confirmado si salió de la zona. En cuanto a personas desapareci-
das de origen extranjero se encuentran cinco estadounidenses, cuatro mujeres y un hombre, dos argentinos, un hombre y una mujer, cuatro hombres cubanos, tres colombianos, dos ingleses y un hondureño. También se solicitó apoyo para localizar a Marcos Pablo Erbuzzi, un ciudadano de Argentina de 38 años de edad, desaparecido el 8 de julio en Playa del Carmen. La Fiscalía estatal emitió una ficha el 9 de julio, sin que hasta ahora se tenga información sobre su ubicación.
(Christopher Delgado)
los bikers comenzaron a reunirse en la
Ante la ausencia de las autoridades, motociclistas hacen de las suyas afectando a la ciudadanía
CANCÚN.- Mas de 100 motociclistas tomaron de nueva cuenta las calles de Cancún, durante la noche de ayer para efectuar una rodada más ante la ausencia de los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal causando la molestia de los ciudadanos en especial los que esperaban el transporte a su trabajo en la zona de Plaza Héroes.
Desde las 23:00 horas los motociclistas comenzaron a reunirse en este punto de la ciudad, donde mientras esperaban el inicio de la rodada, estos comenzaban a
conducir de manera temeraria en el estacionamiento y alrededores de la plaza, poniendo en riesgo a los peatones que caminaban por el sector con rumbo a los paraderos de autobuses que los llevan a sus trabajos.
Comentan testigos que hay varios menores de edad involucrados
“Precisamente hoy casi no llegó a mi trabajo, estos chamacos porque no hay otra palabra para describir a un menor de edad conduciendo una motocicleta sin luces y haciendo caballitos, casi me atropellan cuando estaba yo cruzando el estacionamiento para poder llegar a tomar mi transporte, pero es que pasan patrullas y no hacen nada, pensé que con los operativos acabarían las rodadas, pero veo que no”, indicó Natalia trabajadora hotelera.
Referente al tema, el director de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana señaló que
CANCÚN.- Un total de 338 mil 815 estudiantes de nivel básico en Quintana Roo comenzaron oficialmente su periodo vacacional este viernes 11 de julio, tras la conclusión del ciclo escolar 2024-2025, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEQ).
También iniciaron descanso los 16 mil 644 docentes y trabajadores administrativos adscritos al sistema educativo estatal, quienes además de este receso que se extenderá hasta el 1 de septiembre, fecha prevista para el regreso a clases del ciclo 2025-2026, acumularon hasta 50 días adicionales, debido a los paros magisteriales registrados en este año.
De acuerdo con datos oficiales, en el estado operan 2 mil 289 escuelas públicas y 625 colegios privados de educación básica, los cuales permanecerán cerrados du-
rante las próximas siete semanas.
Según los registros de años anteriores, esto representa un periodo de alta vulnerabilidad para los inmuebles escolares, históricamente afectados por actos vandálicos y robos durante las vacaciones.
Ante ello, la titular de la SEQ, Elda María Xix Euán, informó que se ha puesto en marcha un plan de vigilancia comunitaria en conjunto con padres de familia y autoridades locales.
“Con el objetivo de proteger las instalaciones escolares, diversas instituciones quedarán bajo el resguardo de comités de padres de familia, quienes monitorearán los planteles durante este receso”, indicó la funcionaria.
Xix Euán señaló que esta estrategia ya se ha aplicado en años anteriores con buenos resultados, destacando que la colaboración
entre padres, directores escolares y cuerpos de seguridad munici pales es fundamental para evitar daños al patrimonio educativo.
Las acciones de resguardo incluyen rondines coordinados por las policías locales, así como reportes ciudadanos ante cual quier actividad sospechosa en las inmediaciones de los planteles.
La SEQ también trabaja en conjunto con la Secretaría de Se guridad Ciudadana (SSC) para poder reforzar la supervisión en zonas donde se han reportado in cidentes en años anteriores, es pecialmente en municipios como Benito Juárez, Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Cozumel, los cuales concentran el mayor nú mero de escuelas, aunque no se descuidarán los planteles de los otros siete municipios.
el operativo realizado la noche del viernes fue efectuado por las múltiples denuncias realizadas por ciudadanos que abarrotaron la línea de emergencias del 911, en los cuales reportaban a sujetos que realizaban acrobacias y ponían en peligro a los transeúntes. Además, señaló que los operativos se implementan para que los motociclistas regularicen su situación y así obtengan los documentos correspondientes para poder circular con total legalidad, además de que no cuenten con reporte de robo, dejando de
lado la problemática de las rodadas que es más lo que aqueja a los ciudadanos de este municipio. “Desde mi punto de vista, estas intervenciones deben de ser de igual manera para erradicar esa actividad tan tonta, no hacen nada más que dar vueltas en la ciudad causando conflicto y afectando a todos los ciudadanos. La redada del viernes sólo fue para poder engañar a la sociedad porque mire hoy, andan como si nada por las calles”, comentó William, gerente de hotel.
(Bryan Abarca)
(Bryan Abarca)
Buscarán los papás evitar vandalismo en los planteles. (Bryan
Especialista destaca el deterioro por contaminación del agua y la pérdida de más de 10 mil ha de selva
CANCÚN.- Quintana Roo afronta problemas graves ambientales, como la contaminación del agua, entre otras cosas, por la falta de drenaje sanitario o porque no toda la gente conecta sus descargas residuales-, pérdida de más de 10 mil hectáreas de selva cada año por incendios, urbanización y agricultura y, en el mar, enfermedades que afectan a los corales y ponen en riesgo la viabilidad del ecosistema marino, afirmó Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an.
“Hay que presionar para que tengamos una mayor calidad de agua en México, en general y en Quintana Roo en especial, dejar de contaminar con una reducción de aguas residuales en nuestras casas. Hay muchas cosas sencillas que se pueden hacer y que valen la pena”, argumentó.
En Quintana Roo, el 22.5%, del millón 994 mil habitantes, carece de drenaje y saneamiento, es decir, 448 mil 650. El municipio con menor cobertura es Felipe Carrillo Puerto, donde sólo el uno por ciento de su población cuenta con este servicio, de acuerdo con el informe de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
Para el también presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, el acelerado crecimiento urbano en la entidad ha superado la capacidad de infraestructura hídrica.
En la zona de Tajamar se puede sentir la fetidez, simplemente caminando por ahí”.
CONSULTOR
Advirtió que, si bien ha habido esfuerzos importantes para dotar de drenaje y plantas de tratamiento a las ciudades del estado, el ritmo de expansión ha provocado un rezago crítico.
Indicadores de la CAPA, que basa sus números de acuerdo con el censo poblacional del Inegi del 2020, precisa que en la entidad operan 31 plantas de tratamiento, con una capacidad instalada de procesamiento de 3 mil litros por segundo, sufi ciente de acuerdo al caudal actual, que es de 2 mil litros por segundo.
Aunque omite que 448 mil 650 habitantes carecen de drenaje sanitario, ya sea porque en su localidad aún no se ha instalado la red de drenaje u omiten la conexión al mismo.
El organismo indica que, para incrementar, al menos en uno por ciento la cobertura de drenaje sanitario, requieren mil 400 millones de pesos, sin precisar planes de inversión o fecha de posible cobertura.
Un empresario y consultor opinó que la falta de red de drenaje y la operación de fosas sép-
ticas terminan llevando desechos al manto freático y este a su vez desemboca a los cuerpos de agua, como la laguna Nichupté.
“Los fluidos con desechos, concretamente heces fecales
viajan por nuestra costa de sur a norte, es por ello que mientras Nizuc luce más limpia y transparente, no ocurre lo mismo en la zona norte y ni qué decir de Puerto Juárez, Punta Sam y Costa
Mujeres, por ejemplo”, afirmó.
Enfatizó que “no se trata de culpar a la hotelería, ya que existen plantas de tratamiento, ni al desarrollo, ni al éxito de nuestros destinos, se trata de una ausencia
total de inversión en esta infraestructura por parte de todas las administraciones anteriores, que conociendo el problema hicieron caso omiso”, agregó. (Elisa Rodríguez)
En la entidad, comunidades menonitas usan la sustancia, dañando la tierra: Semarnat
CANCÚN.- El uso excesivo del glifosato, en un intento por eliminar las plantas que compiten con los cultivos, ha causado desde alteraciones en el suelo hasta la contaminación de acuíferos. En Quintana Roo, comunidades menonitas hacen uso de este herbicida, causando daños al medioambiente, además de la deforestación en grandes extensiones de tierra y la introducción de cultivos transgénicos, señaló la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La presidenta del Colegio de Médicos de Cancún, Marineé Torres Aguilar, afirmó desconocer el nivel de afectación de esta sustancia en las personas. “Sé de su peligrosidad al medio ambiente, aunque faltaría conocer más para determinar la afectación en el ser humano”, comentó.
Para la titular de la dependencia federal, Alicia Bárcena, la situación es “un problema gravísimo ambiental”.
Dijo que la Semarnat revisa de manera minuciosa los cultivos instalados en zonas de importancia ecológica para desarrollar estrategias conjuntas con apicultores y comunidades mayas. “Están trayendo soya,
maíz transgénico, aplican plaguicidas prohibidos y arrasan con la selva”, advirtió.
Uno de los casos más recientes de daño ecológico fue el incendio en abril de 2024, cerca de la reserva Bala’an K’aax, Quintana Roo. “El glifosato tiene múltiples aplicaciones, pero sus consecuencias van más allá. Por ejemplo, también afecta a los animales. El rastrojo de maíz, que es alimento para el ganado, contiene glifosato y está libre de hongos. Aunque aún no se han realizado muchos estudios sobre los efectos residuales en estos animales, es ingenuo pensar que no les afectará”, dijo.
Recientemente se intensificó el debate sobre los posibles daños en humanos. En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró: “El glifosato es cancerígeno para animales y probablemente carcinogénico para humanos”, afirmó Patricia Ramos Morales, académica de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Diversos estudios han mostrado que puede causar irritaciones dérmicas y oculares, mareos, náuseas, problemas respiratorios y aumento de la presión sanguínea. En Campe-
che y Jalisco, se ha detectado glifosato en la orina de personas y en algunos mantos acuíferos. Sin embargo, la preocupación aumentó cuando varios usuarios demandaron a Bayer, productora de glifosato, acusándola de provocarles distintos tipos de cáncer. A pesar de estas demandas, la empresa no
admitió que fuera cancerígeno, pero reservó 4 mil millones de dólares para enfrentar futuros problemas legales. “Estamos completamente preparados para afrontar el riesgo legal asociado con posibles futuras demandas”, informó en su momento la empresa.
(Elisa Rodríguez)
La menor murió por asfixia por broncoaspiración, no por ahogamiento con agua, según la FGE
CANCÚN.- Asfixia por broncoaspiración y sangrado en el tubo digestivo alto fue la causa ofi cial de la muerte de la niña uruguaya, Guillermina Falcón Santos, según el resultado de la autopsia realizada por el Servicio Médico Forense (Semefo), informó una fuente de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El dictamen descarta el ahogamiento con agua como causa directa del fallecimiento, lo que contradice versiones iniciales que apuntaban a un posible caso secundario.
“En la asfixia por broncoaspiración, el material que bloquea las vías respiratorias pueden ser líquidos gástricos o sólidos como alimento, lo que produce un colapso respiratorio súbito. No debe confundirse con el ahogamiento en agua”, explicó la pediatra Ofelia Transviña, consultada por PorEsto! .
De acuerdo con amigos de la familia, acompañada por sus padres y el grupo que vacacionó en Cancún, el cuerpo de Guillermina fue trasladado a Uruguay, donde se le dio sepultura.
La comunidad de Mercedes continúa consternada y a la espera de respuestas claras sobre el fatal acontecimiento
La niña, de siete años de edad, originaria de ciudad de Mercedes, y nieta de la diputada uruguaya María Fajardo, murió el pasado 29 de junio durante una actividad recreativa en aguas del Caribe Mexicano, como parte de un paseo en catamarán en el que participaba junto a compañeros de su escuela, profesores y algunos familiares.
La Fiscalía de Quintana Roo informó que mantiene abierta la carpeta de investigación y trabaja en colaboración con la familia de la menor y autoridades consulares.
Además, detalló que analizan los protocolos de seguridad del catamarán, las bitácoras del navío y los testimonios del personal y adultos presentes durante la excursión.
“Se están revisando todos los elementos, desde la logística del paseo hasta las medidas de respuesta médica. Aún no hay una reconstrucción oficial de los hechos”, indicó una fuente cercana a la investigación.
Existen al menos dos versiones sobre cómo ocurrieron los hechos. La más difundida señala que, tras una actividad en el mar, Guillermina comenzó a sentirse mal al regresar al catamarán, vomitó, se desvaneció y falleció pese a los intentos de reanimación por parte de una médica que se encontraba en la embarcación. La identidad y vínculo profesional de esta perso-
na aún no han sido precisados.
Una segunda versión refiere que la menor permaneció a bordo de la embarcación, mientras algunos adultos descendían al mar, y fue hasta el regreso al hotel que comenzó a mostrar signos de malestar. Según esta versión, la niña habría sido asistida al presentar vó-
mito y pérdida de conciencia, pero lamentablemente no sobrevivió.
Inicialmente, el entorno médico y testigos manejaron la posibilidad de un ahogamiento tardío debido a signos como edema pulmonar, sin embargo, esta hipótesis fue descartada tras la necropsia. La familia ha solicitado una
investigación clara, pronta y transparente que permita esclarecer por completo las circunstancias que rodearon la muerte. En Uruguay, el hecho generó un fuerte impacto. El Partido Nacional, al que pertenece la legisladora Fajardo, emitió un comunicado expresando sus con-
dolencias y respaldo a la familia. Mientras tanto, la Fiscalía estatal afirmó que siguen en proceso de análisis técnico, sin precisar aún si hubo omisiones o fallas en la atención médica y logística del paseo. No se han fincado responsabilidades penales. (Juan Flores)
El deceso de la menor ocurrió el pasado 29 de junio, al parecer, después de tomar un paseo en catamarán con amigos y familiares (Rodolfo
Los vestigios de Tulum y Chichén Itzá recibieron 2 millones 67 mil visitas, reportó el INAH
CANCÚN.- Las zonas arqueológicas de Tulum y Chichén Itzá recibieron en conjunto 2 millones 67 mil visitantes, en el primer semestre del 2025, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Estas antiguas ciudades mayas se ubican como las más visitadas en la Península de Yucatán. Chichén Itzá lideró el ranking nacional. Recibió un total de un millón 141 mil 734 paseantes, cifra que representa el 22.53% del total de visitas a zonas arqueológicas en todo el país. Tulum ocupó el tercer lugar nacional. Atrajo a 627 mil 634 personas, lo que equivale al 12.39% del total recibido.
Desglose
El INAH reportó una afluencia total de 11 millones 11 mil 274 visitantes a sus recintos durante el primer semestre. De este total, 5 millones 66 mil 937 personas (46.02%) recorrieron zonas arqueológicas. Los restantes 5 millones 944 mil 337 (53.98%) asistieron a museos.
Uxmal, en Yucatán, se posicionó en el séptimo lugar. Contó con 135 mil 334 visitan-
tes, es decir, el 2.67% del total. Chacchoben, en Quintana Roo, alcanzó el octavo puesto con 134 mil 868 ingresos (2.66%). Cobá se ubicó en el noveno sitio, registrando 104 mil turistas (2.05%), detalló el informe. Durante junio de 2025, Chi-
chén Itzá mantuvo su liderazgo. Recibió 161 mil 11 visitantes.
Sin embargo, experimentó una ligera caída del 2.4% comparado con junio de 2024, cuando registró 164 mil 810. En contraste, Teotihuacán, en el Estado de México, reportó 118 mil 49 accesos, lo que significó un incremento frente a los 112 mil 734 del mismo mes del año anterior. Tulum, por su parte, reportó 51 mil 802 visitantes en junio, una baja considerable en comparación con meses previos. (Elisa Rodríguez)
La aeronave que salió de esta ciudad hacia Londres, tuvo que aterrizar de emergencia en EE. UU.
CANCÚN.- Un avión que salió del Aeropuerto Internacional de la ciudad (AIC) con destino a Londres, activó los protocolos de seguridad y debió aterrizar de emergencia en Estados Unidos, por una riña entre pasajeros, que llevó al límite al capitán, quien declaró el estado del vuelo.
Según la información recabada, los hechos tuvieron lugar en el vuelo Boeing 787, donde las autoridades estadounidenses, tanto del
aérea de Aduanas como de Protección Fronteriza, además de agencias internacionales, confirmaron que la disputa inició cuando una mujer fumaba en el baño mientras se encontraba en pleno vuelo, lo que encendió las alarmas. Al ser descubierta, la pasajera fue sacada del baño y llevada a su asiento por miembros de la tripulación; posteriormente, la acción molestó a su pareja sentimental, quien arremetió contra
el personal de la aerolínea. Ante esta situación, el capitán de la aeronave reportó a la torre de control más cercana la emergencia que estaban presentando, por lo que solicitó el aterrizaje de manera inmediata, ya que la disputa estaba escalando rápidamente.
Luego de varios minutos y después de que la tripulación controlara la situación en el vuelo, el oficial se coordinó con el aeropuerto para que los equipos
CANCÚN.- Recolectaron siete toneladas de sargazo en Playa Delfines, en la segunda jornada del Plan DNIII-E, activado por la Secretaría de la Defensa Nacional, con integrantes del Ejército Mexicano, conscriptos del Servicio Militar y mujeres voluntarias.
Los turistas permanecieron bajo las palapas o áreas recreativas en tanto se realizaba la limpieza de los arenales. La familia Ruiz, proveniente de Ciudad de México, comentó que, aún con sargazo, pudieron disfrutar de la playa, al mostrarte contentos luego de más de una semana de vacacionar en Cancún.
Los jóvenes conscriptos que realizan su servicio militar y los mandos superiores arribaron a Playa Delfines alrededor de las siete de la mañana. Por cuatro horas, con rastrillos y cajas de plástico en mano, se expandieron por más de 500 metros para retirar desde la primera línea del mar, así como en la playa, la macroalga que empezó
a recalar en grandes manchones el viernes por la tarde.
Al mando del Sargento Pérez, del 64 Batallón del Ejercito Nacional, quien portaba en el brazo un distintivo amarillo con la leyenda “Plan DNIII-E”, dijo: “Vinimos a sumarnos al trabajo para mantener las playas limpias. Desde esta semana se implementó el plan de contingencia para auxilio en caso de una situación grave”, explicó.
Aunque descartó precisar cuánto tiempo estará en vigencia el Plan DNII-E para la recolección, explicó que, para las jornadas de limpieza en los arenales, existe una coordinación con las autoridades del Ayuntamiento y acuden a la zona en donde haya mayor concentración de la talofita.
El director general de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en Benito Juárez, junto Román Miranda Rocha indicó que en la zona costera de Cancún no es viable colocar barras antisargazo por-
que “las fuertes corrientes marinas las romperían. Por eso se tiene que recolectar el sargazo una vez que llegue a las playas”, argumentó. Consideró que los recursos humanos son insuficientes ante un recale atípico, como el que está llegando a partir de este mes.
Arrancan encuestas
A la par, el instituto de Cien cias del Mar y Limnología de la UNAM inició la aplicación de un cuestionario en línea en la búsque da de evidencia que permita cono cer si existe afectación a la salud humana por el recale masivo de sargazo en Quintana Roo.
El cuestionario busca entender cómo la llegada masiva está afec tando la salud física de quienes viven, trabajan y realizan actividades de deporte o recreativas en la franja costera del estado.
de seguridad se mantuvieran alertas a la llegada del avión.
Procedimiento para deportación
Una vez que la unidad, propiedad de la compañía TUI, tocó tierra en el aeropuerto de Gatwick, de inmediato la pareja fue detenida por las autoridades americanas, quienes, para no llegar a procesarlos con cargos
criminales, llevaron a cabo un proceso de deportación de ambos en aviones separados, mientras paramédicos revisaban las lesiones presentadas en la tripulación y algunos pasajeros. Horas más tarde, el vuelo que procedía desde este destino turístico hasta Londres continuó su trayecto, luego de un cambio de tripulación requerido, de acuerdo con las normas estadounidenses. (Bryan Abarca)
Por ello es que están invitando a la población a participar y proponer
La recolección se llevó a cabo en Playa Delfines. (Rodolfo Flores) mejores estrategias de manejo y apoyos para las comunidades afectadas. Las acciones están a cargo de Rosa Rodríguez, del Instituto de
Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, y Santiago Ramírez, de la Universidad de Victoria, Canadá. (Elisa Rodríguez)
En las jornadas llevadas a cabo participan 44 elementos de la Secretaría de Marina, quienes cuentan con el apoyo de una sargacera y dos recolectores.
Aproximadamente 189 toneladas de macroalgas fueron retiradas de las playas de la zona sur de Quintana Roo, principalmente en el municipio Othón P. Blanco, durante una jornada más de la limpieza de arenales que se llevó a cabo por parte de personal del Ayuntamiento municipal, en conjunto con elementos de la Secretaría de Marina (Semar). De esta manera, la Estrategia
de Atención al Sargazo continúa implementándose para atender el arribo de la talofita correspondiente a este 2025, en las costas de las playas más visitadas por los turistas, como es el caso de Mahahual, actividad en la que participan ciudadanos locales, autoridades municipales, empresarios y prestadores de servicios de la comunidad. Asimismo, el personal de la Se-
mar, mediante la Armada de México, se mantiene comprometido con la causa, custodiando los intereses marítimos nacionales, como es el caso de la protección al medio ambiente marino y el turismo náutico, por lo que se continúa con una operación eficiente y profesional para proteger las cosas del sur del estado. En las tareas de limpieza se encuentran trabajando 44 elementos navales, con apoyo de una
CHETUMAL.- Ante el anuncio del Gobierno estatal sobre el financiamiento de 240 millones de pesos para la remodelación de la avenida Héroes, situada en la colonia Centro, como estrategia para reactivar el turismo en la ciudad mediante la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, los encargados y empresarios de la zona, así como los demás ciudadanos, expresaron su descontento por lo que ellos describen como una “inversión innecesaria” ante los verdaderos problemas que enfrenta la capital del estado.
Ciudadanos destacaron que hasta ahora sólo el Colegio de Licenciados de Administración de Empresas tiene conocimiento de la logística que dará luz verde al proyecto, con el cual, según los empleados de la institución, se estima una inversión de 240 millones de pesos por parte del Gobierno estatal, sin que el sector comercial conozca de primera mano los detalles de la inversión
Agarraron el costado del Museo de la Cultura Maya como su baño. Pasas y sientes el olor de sus desechos, con la basura que tira la gente puerca lo cubren, y eso es asqueoso, es una mala presentación para los turistas”.
MARTINA OCAMPO EMPRESARIA
o si el consenso estuvo abierto a la opinión de los habitantes. Así pues, entre las inconformidades que dieron a conocer los habitantes resalta la falta de atención a los grupos de indigentes que rondan por la colonia, los cuales, en palabras de los afectados, son un punto crítico que amerita la atención de las autoridades.
“Hay como 20 aquí y hasta más, porque de pronto desaparecen, luego escucho que llegan hasta Calderitas, pero siempre regresan a la colonia por la variedad de restaurantes que hay, eso les a gusta ellos, pedir comida, tal cual, extienden la mano y una de buena fe les da un taco, pero luego se quieren agandallar y aparte no tienen higiene”, dijo una de las afectadas.
De igual forma, otro habitante indicó: “El Mercado Viejo también es importante porque aquí nos visitan los extranjeros, las instalaciones son deplorables, a veces hasta sucia o ya en mal estado, no se diga de las banquetas o las áreas verdes con basura y desechos de los vendedores, y hasta aquí llegan los indigentes y los loquitos de centro, los borrachos y cuanta persona, se acuestan en los rincones y andan limosneando. ¿Qué queremos?, que los refugien, aquí no es casa hogar ni nada, no tenemos corazón para correrlos, pero dan una mala imagen”.
sargacera y dos recolectores. Por otro lado, estas acciones también se llevan a cabo en apoyo a las comunidades que dependen en gran medida del turismo que llega a estas, como es el caso de la localidad Mahahual, principalmente ahora que se aproxima el periodo vacacional de verano, por lo que se espera la llegada de miles de cruceristas.
Desde el arribo atípico del sar-
gazo, que inició semanas antes de lo esperado, las autoridades de la Semar, pobladores locales, autoridades municipales, empresarios y prestadores de servicios se han mantenido firmes en la batalla contra la macroalga, a pesar de que las cantidades registradas hasta ahora superan a las registradas en el mismo periodo del año anterior.
(Anahí Chamlati)
conforman la colonia desde hace mucho tiempo.
“Algunos trabajos están hechos a medias, o piensan que sólo por hacerlo ya no tienen que checarlo de nuevo, si ellos dicen que un atractivo turístico, deberían ponerle más empeño”, aseguraron. (Williams Duran)
La remodelación servirá para reactivar la zona centro. (Williams Duran) Los afectados mencionaron que el proyecto sería más aceptable si tomara en cuenta la opinión de los comerciantes, asimismo, señalaron que la avenida Héroes destaca por su historia y antigüedad, por lo que sería más adecuado y “rentable” brindar manteniendo a las calles, camellones y locales que
De enero a junio de 2025 se registraron 349 muertes, mientras que en el periodo pasado fueron 297
CHETUMAL.- Aumentaron 25 por ciento los casos de mortalidad derivados de accidentes vehiculares, durante la primera mitad del año, de acuerdo con las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Destacó que los decesos reportados durante este año, relacionados con los incidentes vehiculares son 52 más que de enero a junio del año pasado, cuando se contabilizaron 297, en tanto que, en lo que va del 2025, suman 349 muertes.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destacaron el incremento de los percances vehiculares, pues sólo de enero a junio del 2025 se han registrado 874, mientras que durante el primer semestre del 2024 se reportaron 860, preocupando a la institución.
Resoluciones
Señaló que 505 fueron solucionados en el lugar, 83 turnados a la Fiscalía General Estado (FGE), mientras que 100 canalizados con detenidos y 254 relacionados con reportes de accidentes de conocimiento, choque, fugas y falta administrativas.
Autoridades de la dependencia policial en la entidad indicaron que entre las causas más relacionadas con los percances vehiculares destaca la falta de educación vial, de los que se ha registrado un total de 250 incidentes, mientras que, por otro lado, se han contabilizado al menos 232 accidentes por no respetar al alto y 126 al conducir en estado de ebriedad.
Muchos incidentes son por fallas mecánicas, falta de mantenimiento en el el motor y los neumáticos
Destacaron 42 accidentes suscitados en el boulevard bahía, de los que 13 ocurrieron por conducir en estado de ebriedad y 29 por falta de educación vial, de entre los que resaltan dos decesos registrados a la altura del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar. Recomendaron a la ciudadanía tomar precauciones en caso de salir a la carretera o, bien, al visitar las inmediaciones de la Ribera del Río Hondo, así como verificar la condición de sus unidades y brindarles mantenimiento en caso de que sea urgente. Recalcó a la población tomar consciencia mientras circula por la ciudad, es decir, respetar las señales de precaución, los altos y evitar conducir en estado de ebriedad y a exceso de velocidad. (Williams Duran)
De acuerdo con los registros, han ocurrido 232 percances por no respetar el alto y 126 al conducir en estado etílico.
Ante la falta de los elementos policiacos, ciudadanos grabaron la trifulca en sus celulares
CHETUMAL.- Un par de motorrepartidores fueron captados peleándose en plena vía pública, sobre la avenida Chetumal con el cruce de la calle Payo Obispo, en la colonia Lázaro Cárdenas. Testigos afirmaron que la riña se desató cuando uno de los individuos, tras una discusión, comenzó a agredir al otro a golpes y cachetadas.
En ese sentido, los presentes mencionaron que la riña se registró cerca de la 1:00 horas, puesto que, mientras la avenida aún se encontraba transitada, los peatones y conductores fueron alertados por los quejidos de la víctima, quien únicamente utilizaba ambos brazos para proteger su rostro.
Así pues, los testigos relataron que la confrontación escaló rápidamente, de manera que el motociclista que vestía una chaqueta negra y un casco azul oscuro demostró una superioridad física sobre su contrincante, al punto que lo agredió con uno de sus zapatos, asestándole un fuerte golpe en el rostro y cuerpo.
Por tanto, ante la falta de intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los ciudadanos registraron el altercado con el uso de sus dis-
positivos móviles, esto, según sus comentarios, por el temor de que la riña dejara lesionados de gravedad. Tras el paso de aproximadamente 10 minutos, el agresor se retiró de la escena, dejando al afectado aturdido por los reposando sobre el suelo. Arribaron los elementos de la SCC al lugar de los hechos para tomar cartas en el asunto, de manera que exhortaron al agraviado con el fin de que acuda a interponer su demanda ante el Minisquienes resulten responsables. La identidad de ambos ciudadanos es desconocida. Por otro lado, la ciudadanía expresó su disgusto ante la aparente normalidad de ejercer violencia física en la vía pública.
(Williams Duran)
Los obreros se manifestaban para exigir el pago de su sueldo; uno murió y otro fue llevado a Chetumal
CHETUMAL.- Trabajadores del acueducto Adolfo López Mateos, en Xpujil, Campeche, quienes se manifestaban de manera pacífica para exigir sus pagos atrasados, fueron baleados por dos sujetos. Una de las víctimas murió en el lugar de los hechos y otro tuvo que ser trasladado de emergencia a esta ciudad para recibir atención médica especializada, debido a que se encontraba grave. De acuerdo con la información obtenida, empleados contratados por la empresa JAVA llevan alrededor de siete meses sin recibir sus pagos, cantidad que ya asciende a aproximadamente 7 millones de pesos, motivo por el que decidieron manifestarse de manera pacífica para ejercer presión.
La empresa hace oídos sordos
La compañía hizo caso omiso a la protesta, sin embargo, un par de sujetos no identificados acudieron al lugar donde se encontraban los inconformes y procedieron a atacarlos con un arma de fuego, dejando muerto a uno de ellos y a otro gravemente herido.
RETRASO
Siete millones de pesos les adeuda JAVA, que tiene sus oficinas en Nuevo León, por lo que no pueden reclamar directamente. 7
meses sin recibir su salario tiene el personal del acueducto.
Tras el hecho, personas que se encontraban en ese sitio rápidamente se acercaron para brindarle apoyo a las víctimas, por lo que llamaron de manera inmediata al número de emergencias para solicitar el apoyo de paramédicos y de las autoridades.
Cuando el personal del servicio médico arribó al lugar se aproximaron a los hombres que fueron atacados y corroboraron que uno de ellos ya no contaba con signos vitales, mientras que el otro estaba herido de gravedad, por lo que tuvieron que trasladarlo a Chetumal para que recibiera atención médica especializada en un hospital.
La base del acueducto se encuentra en el kilómetro 148, en la carretera federal que va de Xpujil a Escárcega, por lo que el hospital más cercano se encontraba en Chetumal. Por otro lado, la empresa JAVA fue contratada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para realizar la obra del acueducto, pero sus oficinas están en el estado de Nuevo León, por lo que los trabajadores se encuentran atados de manos para reclamarle directamente a la empresa, siendo los elementos de la Sedena los intermediarios.
Asimismo, el móvil del ataque armado se encuentra en investigación por parte de las autoridades. (Anahí Chamlati)
Habitantes se quejan de que los propietarios no hacen nada para detener los ataques
CHETUMAL.- Habitantes de la colonia Flamingos de esta ciudad reportaron la presencia de perros agresivos en la zona, debido a que los dueños no se hacen cargo de ellos, a pesar de que han sido testigos de las ocasiones en que los animales han intentado atacar a los transeúntes, sin hacer algo al respecto, incluso cuando se trata de niños, quienes se encuentran más vulnerables.
Al respecto, los residentes se encuentran alarmados por la situación, debido a que se trata de una problemática que no saben cómo resolver, pues los propietarios no toman cartas en el asunto, sin embargo, al tratarse de animales que sí tienen dueños, es difícil que los afectados intervengan, sobre todo, porque no quieren generar problemas entre vecinos.
Niños, los más vulnerables
De acuerdo con la información proporcionada, los canes habitan en la calle Sucre, entre 4 y 9 Norte, y han presenciado más de una ocasión cómo han intentado atacar a las personas que pasan por el lugar, principalmente a los niños que salen
a comprar. Una de las personas afectadas señaló que, incluso, su hija ha sido víctima de los perros, que han intentado morderla en más de una ocasión.
con escoriaciones en codos y rodillas, a causa del ataque, todo ello mientras los dueños de los animales observaban sin hacer algo para defenderlo.
se encontraba presente no hizo nada para evitarlo.
Los afectados pidieron con urgencia la intervención de las autoridades correspondientes para que se tomen cartas en el asunto, debido a que temen por su seguridad, sobre todo, en lo que corresponde a los menores, quienes son los más propensos a
Los afectados pidieron el apoyo de las autoridades para solucionar el problema.
Cancún, Q. Roo, domingo 13 de julio del 2025
La FGE desactivó las fichas de búsqueda para José S. C., desaparecido en enero, y Jorge O. P., reportado en junio, quienes fueron hallados sin vida en Cancún
Las autoridades informaron que los encontraron en Benito Juárez, pero no especificaron cuándo ni dónde. Los familiares ya reclamaron los cuerpos. (Leonardo
Encajuelan pasajeros a taxista en Chetumal, luego de asaltarlo
Arrestan a dos por protagonizar riña en la zona de El Crucero
Motociclistas impactan un auto que quiso ganarles el paso en la Chac Mool
CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la desactivación de dos fichas de búsqueda, iniciadas en enero y junio de este año, luego de que los cuerpos fueron localizados sin vida e identificados por sus familiares, aunque no se precisó en qué áreas de la ciudad los encontraron.
La primera que dejó de estar activada fue la de José Alfonso S. C., de 40 años, de complexión delgada, tez morena, quien perdió todo contacto con sus familiares el 15 de enero de 2025, dos días después, el 17, presentaron ante el Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado la denuncia por la desaparición.
El número de alerta iniciado fue el 24/ZN/2025, en el que se estableció que el hombre tenía un tatuaje de Santa Muerte en la espalda, otro en el abdomen en forma de “mono”, así como otros dos en la espalda, con estos datos se inició la búsqueda de esta persona.
Según las estadísticas, de enero a mayo sumaban 29 casos de homicidio doloso, de los que no se especificó el móvil
Se explicó que el cuerpo fue encontrado por las autoridades en un área de Cancún, aunque no se precisó cuándo y dónde, asimismo, a la víctima la trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde permaneció para la necropsia de ley, precisando que las causas de muerte fueron violentas.
Posteriormente, sus familiares lo identificaron y reclamaron, por lo que la ficha fue desactivada el pasado viernes, confirmó la FGE.
Al mismo tiempo dejó de estar activa la iniciada a nombre de Jorge O. P., de 62 años. Este hombre fue reportado como desaparecido por sus familiares el pasado 13 de junio del presente año, explicando que un día antes habían dejado de tener contacto con él.
ciaron las diligencias para averiguar qué le ocurrió.
Hasta el momento, de manera oficial la Fiscalía de Quintana Roo
no ha precisado la línea de investigación que se sigue en torno a la localización de los cuerpos. (Leonardo Chacón)
En este hecho se inició el número de alerta 179/ZN/2025, en este formato se precisó que el señor era de complexión delgada, tez morena, de aproximadamente 1.70 metros de estatura, sin tatuajes, y al momento de su desaparición vestía camisa de color claro, con pantalón de vestir y zapatos.
Localizado en un operativo en Benito Juárez
Con estos datos se dio inicio a la búsqueda de esta persona, misma que fue localizada durante un operativo también en el municipio Benito Juárez, aunque las autoridades guardaron hermetismo y omitieron mayores detalles.
Dos pasajeros lo amagaron con una navaja, se llevaron 800 pesos y el teléfono del chofer
Cuando las autoridades acudieron al sitio exhortaron al taxista para que acuda a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente en contra de quienes resulten responsables, para que se inicie la carpeta de investigación que
cucharon ruidos provenientes de una unidad de taxi, rotulada con el número 1605, que se encontraba estacionada en la calle Ramón F. Iturbide, entre Marciano González y avenida Insurgentes. Cuando los habitantes se acercaron a ver qué ocurría, se llevaron la sorpresa de que los gritos y golpeteos provenían de la cajuela del vehículo, donde se encontraba encerrado el taxista; de igual manera, observaron que una de las puertas traseras del vehículo estaba abierta, siendo el lugar por el cual descendieron los asaltantes.
Una vez que el taxista fue rescatado, dio a conocer que los pasajeros que se subieron al taxi en las afueras de un bar ubicado en la
Las autoridades arribaron al sitio, pero el accidente evidenció la falta de regulaciones estrictas y el incumplimiento de normas de seguridad en muchas construcciones.
PLAYA DEL CARMEN.- La tarde de ayer se registró un grave accidente en una obra de construcción que se ubica a un costado del Palomar, pasando una conocida concesionaria de vehículos y antes de llegar al Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”. Un trabajador del sitio recibió una fuerte descarga eléctrica mientras manipulaba una herramienta cerca de una estructura metálica con andamios y láminas de zinc, lo que provocó que fuera alcanzado por la alta tensión, accidente que
lo dejó gravemente herido. Según la versión de los testigos, el trabajador se encontraba laborando en una zona elevada cuando ocurrió el accidente. Al parecer, una varilla o herramienta metálica que sostenía hizo contacto con cables de alta tensión o condujo electricidad desde una fuente cercana. El hombre cayó al suelo tras recibir la descarga, visiblemente quemado y sin responder por algunos instantes. Sus compañeros, alarmados por lo ocurrido, llamaron de inmediato
65%
del cuerpo terminó severamente quemado.
al número de emergencias 911 para que enviaran ayuda . Al lugar acudieron paramédi-
CANCÚN.- Un grupo de hombres protagonizó una riña en la avenida José López Portillo, en los alrededores de la zona conocida como “El Crucero”. Derivado de este hecho se reportó la detención de dos individuos, así como daños materiales a un taxi del Sindicato “Andrés Quintana Roo”. Todo inició cuando dos sujetos empezaron a pelear sobre la avenida López Portillo, entre las calles 11 y 13, frente a la manzana 19, a unos metros de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la Supermanzana 64. Durante la riña, rompieron los cristales de un taxi del sindicato mencionado. Ante los hechos, el taxista bajó de su unidad para reclamar los daños; sin embargo, en ese momento los dos sujetos que estaban peleando se unieron para agredir al ruletero, quien empezó a pedir ayuda entre sus compañeros que
Los rijosos se olvidaron de su problema y ambos decidieron atacar la unidad de un ruletero
pasaban por el área.
Después de iniciarse la gresca, testigos hicieron el reporte al número de emergencias 911, lo que generó la movilización de los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quienes a su llegada escucharon la versión de lo ocurrido, mientras que el taxista señalaba a los responsables de los daños a su unidad.
Los policías municipales lograron asegurar a uno de los implica-
dos, quien fue “esposado” para luego subirlo a la patrulla, pero el otro sujeto empezó a forcejear con los oficiales, al grado de abrazar un poste de concreto con la intención de evitar que fuera detenido. Entre los jaloneos para detenerlo, le soltó un puñetazo a uno de los policías, por lo que éstos pidieron apoyo de sus compañeros, lo que generó la movilización de más elementos que finalmente pudieron someter al sujeto para subirlo a la patrulla.
Piden refuerzos
Ante el señalamiento directo del taxista, se procedió al traslado de los sujetos ante el área jurídica de la policía municipal para iniciar con el proceso de puesta a disposición ante el Ministerio Público por el delito de daños en agravio del ruletero y lesiones hacia los ele-
cos de la Benemérita Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado. El diagnóstico preliminar indicó quemaduras en más de la mitad del lesionado, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital General de Playa del Carmen, donde permanece inter que haya habido negligencia en la supervisión de medidas preventivas, especialmente en lo referente a instalaciones eléctricas, uso de materiales conductores y equipo de protección personal. Este hecho pone nuevamente en el centro del debate la falta de regulaciones y el incumplimiento de normas de seguridad en muchas construcciones de la región, donde-
Los hombres se resistieron a la detención policial. (Luis Hernández)
mentos de Seguridad Ciudadana. Será en las próximas horas que se determine la situación jurídica de los detenidos, a quienes se in-
dicó podrían llegar a un acuerdo con la parte afectada tras pagar los daños provocados. (Luis Hernández)
Una familia de Cuna Maya lo perdió todo, inclusive a sus mascotas; el fuego inició en un auto estacionado
CANCÚN.- Un incendio acabó con el hogar de una familia en Cuna Maya. Los hechos se registraron en la Supermanzana 203, durante las primeras horas de la madrugada de ayer, cuando el intenso calor y la gran cantidad de humo despertaron a los habitantes del lugar, quienes se sorprendieron al ver cómo una palapa era devorada por el fuego que avanzaba sin piedad, arrasando inclusive, con la vida de algunas mascotas.
El difícil acceso a la zona y lo complicado de las direcciones en este punto de la ciudad, al ser una zona irregular, ocasionó que los cuerpos de emergencia tardaran en encontrar el lugar del siniestro, lo que favoreció al avance del fuego; esto generó que, a pesar del arduo trabajo de los bomberos, estos no pudieran hacer nada para salvaguardar el hogar de la familia.
“Cuando vimos el incendio, le dijimos a la vecina que tratara de sacar algunas de sus cosas, que nosotros le ayudábamos, pero en cuestión de segundos el fuego, que inició en un vehículo estacionado, comenzó a consumir la palapa, sin que pudiéramos sacar nada”, expresó una de las residentes del lugar.
Un testigo describió la escena como un cuento de terror: “Vimos cómo los vecinos alcanzaron a salir y soltaron a algunos de sus perros, pero otros no contaron con la misma suerte; únicamente escuchamos los aullidos de dolor mientras eran consumidos por las llamas”.
Luego de casi media hora de trabajo, los bomberos controlaron el fuego, por lo que procedieron a realizar labores de enfriamiento, mientras agentes de la policía municipal se encargaron de la escena, debido a que algunos de los vecinos estuvieron señalando que el incendio fue provocado como consecuencia de una riña con una persona que vive a escasos metros del lugar.
Vecinos aseguraron que esta persona sería quien inició el fuego en un vehículo, el cual estaba estacionado a las afueras del predio.
Los residentes se organizaron para ayudar a la familia afectada, la cual había perdido todo en cuestión de minutos, sin tener un techo que los
Un automovilista se les habría atravesado a los jóvenes para ganarles el paso, en la Chac Mool
CANCÚN.- Dos jóvenes terminaron con diversos golpes tras sufrir un accidente de tránsito, cuando circulaban en una motocicleta sobre la avenida Chac Mool, durante la mañana de ayer. Los hechos ocurrieron luego de que presuntamente, el conductor de un automóvil se les atravesó con la intención de ganarles el paso.
Alrededor de las 7:30 de la mañana se informó a través del número de emergencias 911,
se dirigían hacia su domicilio, cuando se les atravesó el conductor de un automóvil.
Mientras, Marco Antonio N. de 42 años, narró que iba sobre la Chac Mool, pero intentó incorporarse a la avenida Gonzalo Guerrero, pensando que lograría cruzar, pero los jóvenes motociclistas se le impactaron en el
marca Nissan, modelo Versa, con placas USJ-607-L. Los socorristas confirmaron que los jóvenes tenían diversos golpes, pero ninguno de gravedad, mientras que Marco Antonio sólo estaba un poco nervioso y alterado; los paramédicos indicaron que ninguna persona ameritaba traslado a un hospital.
la Dirección de Tránsito arribó al lugar del accidente, con la intención de realizar el peritaje para luego deslindar responsabilidades. Tanto el conductor del vehículo como el motociclista llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños generados, por lo que se mencionó que activarían el seguro del automóvil. (Leonardo Chacón)
Cancún, Q. Roo, domingo 13 de julio del 2025
Hombres armados perpetraron un ataque contra el bar “Las Adelitas”, en el arco vial de Playa del Carmen, sin que resultaran personas lesionadas, pero causando pánico en la zona
Fueron más de 20 disparos que realizaron los criminales en el lugar, mientras la policía mantenía una férrea vigilancia en el concierto del reguetonero “El Malilla”. (
Playenses consideran que la delincuencia ya rebasó a las autoridades locales
Cozumeleños inician acciones para frenar la ampliación de un muelle
Persiste expansión del pez diablo, hallan ejemplares en la comunidad El Bajío
Ciudadanos acusan que el Gobierno es cómplice de los criminales que operan en
El clima de violencia lacera la economía y destruye la paz de Playa del Carmen, aseguraron ciudadanos. También acusaron que este escenario criminal está rebasando la capacidad del Gobierno municipal, sin que hayan acciones contundentes para combatirlo.
Jaime Nolasco Sánchez refirió que a pesar que la seguridad pública es considerada un derecho humano fundamental, en los últimos años se ha intensificado la ola delictiva, situación que se está replicando en toda la geografía estatal.
“Se perdió la confianza y la tranquilidad; el Gobierno es cómplice. Desde las campañas electorales firman acuerdos para darles luz verde a los delincuentes que operan impunemente”, dijo.
Aseguró que el problema se ha agudizado no sólo en las colonias, sino también en la zona turística, golpeando la parte más sensible del destino.
¿De qué sirve que el municipio haya comprado 300 patrullas y un helicóptero?, si no hay estrategias para combatir a los delincuentes”.
ANTONIA SANTILLÁN CIUDADANA
“La extorsión de volvió normal. Los afectados no denuncian por temor a represalias y muchos prefieren pagar, otros cierran porque ya no conviene; sin embargo, las autoridades minimizan el problema”, agregó.
Antonia Santillán Gómez refirió que Playa del Carmen se recuperaba de ese clima violento, pero en los últimos meses se agudizó.
“Estamos viviendo los peores escenarios, mucha gente tuvo que ahorrar para poner su negocio, pero más tardan en abrir que en ser visitados, ya sea por personal del Ayuntamiento o delincuentes para exigir ‘derecho de piso’”, destacó.
Para la ciudadana, el Gobierno no está garantizando seguridad a la población, pues no hay trabajos de prevención, combate a la delincuencia ni programas para proteger a las víctimas, lo que genera que tengan miedo de denunciar.
Fernando Melesio Rodríguez coincidió en que la inseguridad se ha agravado y esta administración municipal no quiere combatir el crimen, pues son “socios de los delincuentes y quienes pagan las consecuencias, somos los mismos ciudadanos”.
(Gustavo Escalante)
El problema de la violencia se ha agudizado no sólo en las colonias, sino también en la zona turística, consideraron residentes (G. Escalante)
Muchas de las unidades de TUCSA ya no deberían estar en circulación, aseguró un mecánico
PLAYA DEL CARMEN.-
Ciudadanos evidenciaron el mal estado de las unidades de transporte público, pues aseguraron que muchas de éstas, que circulan en las calles de la ciudad están obsoletas, e incluso, algunas no cierran sus puertas, siendo un peligro para los usuarios.
Un ejemplo claro, señaló Jorge Santos -de ofi cio mecánico- son los camiones de la empresa Transportes Urbanos del Carmen Sociedad Anónima (TUCSA), pues muchas de sus unidades ya no deberían estar en circulación, pues presentan grave deterioro en sus puertas, que ya no abren con facilidad. Esto, dijo, pone en peligro la integridad de los usuarios, lo cual no debería ser permitido.
Bajo su experiencia, a pesar que algunas unidades aparentan estar en buen estado, muchas de ellas ya no deberían seguir en circulación, ya que no cumplen con los requisitos indispensables para prestar los servicios de transporte público.
De acuerdo con la Ley de Movilidad de Quintana Roo, en su Artículo 4 inciso LX, “las unidades de transporte público deben ser sujetas a revisión documental, inspección física y mecáni-
ca, equipamiento auxiliar de las unidades de transporte de pasajeros y carga, a fin de comprobar el cumplimiento de las disposiciones en materia de seguridad, equipo, aditamentos, sistemas y en general, las condiciones de operación y especificaciones téc-
Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” ya están obsoletos, “no deberían seguir en las calles, los asientos parecen sillas de la rueda la fortuna, bailan por todos lados, las puertas no abren con facilidad; hay que jalarlas para que funcionen y en caso de una revición que hicieron a 100 camiones de TUCSA, 25 de sus unidades no cumplían con las normas de seguridad y que deberán de ser subsanadas para que puedan circular. Santos Alpuche dijo que esas unidades no deberían estar circulando en las calles, “no se trata solo de un motor dañado, sino que implica toda la estructura,
Nidia “N” fue detenida tras un cateo en “La Pandemia”, al ser acusada por el delito de trata de personas
PLAYA DEL CARMEN.- La madrugada de ayer, un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Guardia Nacional derivó en el aseguramiento del bar “La Pandemia”, ubicado en la colonia Aviación, donde fueron rescatadas 36 mujeres, presuntamente víctimas de trata de personas, así como la detención de una mujer. La diligencia inició cerca de la una de la madrugada y se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de cateo emitida por un Juez de
Control, como parte de una investigación por trata de personas en su modalidad de prostitución ajena. De acuerdo con información oficial, el establecimiento intervenido se ubica sobre la 30 Avenida Sur, entre la calle 1ª Sur y Benito Juárez. En el lugar fueron halladas 31 mujeres mexicanas, así como dos de nacionalidad guatemalteca, dos cubanas y una argentina, quienes presuntamente eran obligadas a prestar servicios sexuales bajo condiciones de explotación.
Las féminas fueron retiradas del lugar en al menos tres camionetas oficiales, mientras continuaban las labores de inspección. Al concluir el operativo, alrededor de las 2:00 horas, personal de la Fiscalía colocó sellos de aseguramiento en ambas entradas del local.
Según las primeras investigaciones, a las mujeres se les imponían tarifas específicas: mil 500 pesos por encuentro sexual, con el mismo monto adicional si el cliente deseaba salir con ellas del bar.
PLAYA DEL CARMEN.- Una madrugada violenta se vivió ayer en el destino, cuando sujetos armados abrieron fuego en más de 20 ocasiones contra el bar “Las Adelitas”, ubicado sobre el Arco Vial, en las inmediaciones del fraccionamiento Villamar.
El ataque, que sembró el pánico entre comensales y transeúntes, ocurrió mientras autoridades municipales se encontraban brindando vigilancia en el concierto del reguetonero “El Malilla”, como parte de las festividades en el recinto ferial.
De acuerdo con testimonios, los responsables del atentado lograron escapar con facilidad, aprovechando la ausencia de elementos policiales en la zona. En el sitio quedaron esparcidos más de 20 casquillos percutidos sobre la carpeta asfáltica, como evidencia del violento ataque.
Horas antes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana había emitido un comunicado desmintiendo reportes en redes sociales sobre detonaciones de arma de fuego, calificándolos de falsos.
Sin embargo, tras el ataque al bar, la ciudadanía consideró que la realidad desmintió a las autoridades, pues este hecho dejó en claro que la inseguridad sigue ganando terreno en la ciudad.
Elementos policiacos arribaron minutos después del ataque para
acordonar la zona y emprender una búsqueda sin éxito de los agresores. Más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado se presentó para realizar las diligencias correspondientes y embalar los casquillos percutidos como parte de la investigación.
Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas tras el ataque y la moto en la que se des-
plazaban los presuntos agresores fue ubicada cuadras más adelante donde la dejaron abandonada.
Ciudadanos aseguraron que la falta de una estrategia clara de seguridad en Playa del Carmen mantiene en alerta a la población y exigieron mayor vigilancia y respuestas efectivas ante la ola de violencia que aqueja al destino turístico. (Redacción PorEsto!)
Además, les exigían pagos de 50 pesos por cada baile, y hasta 200 pesos por convivir con los clientes, permitiendo que las tocaran, lo cual refuerza la hipótesis de un sistema de control y explotación ejercido dentro del negocio.
Durante el operativo fue detenida una mujer identificada como Nidia Evelina “N”, quien está señalada como presunta responsable del delito de trata de personas. La sospechosa fue puesta a disposición del Ministerio Público (MP), donde se
determinará su situación jurídica en el plazo legal correspondiente. Las mujeres fueron trasladadas para rendir su declaración ante la autoridad ministerial, a fin de recabar más elementos en torno al caso y brindarles atención integral. El bar fue asegurado por las autoridades y permanece bajo custodia de la FGE, como parte de las acciones para combatir este delito y garantizar el respeto a los derechos humanos de las víctimas.
(Redacción PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.- El emblemático “Alux Restaurant & Lounge”, reconocido a nivel internacional por ofrecer cenas en el interior de una caverna natural, fue asegurado temporalmente por la Fiscalía General del Estado (FGE) como parte de una disputa legal entre particulares por la posesión del inmueble.
La medida no está relacionada con delitos de alto impacto, como
De acuerdo con información oficial, el aseguramiento fue resultado de una denuncia presentada por el propietario del predio, quien argumentó que el arrendatario se negó a entregar el local una vez
La acción legal fue llevada a cabo por la Unidad de Investiga-
ción de Delitos Patrimoniales, en cumplimiento con el expediente número 11/8,626/24.
El operativo tuvo lugar en las instalaciones del restaurante, ubicadas sobre la avenida Benito Juárez, entre las avenidas Diagonal 65 y 70 Sur, en la colonia Ejido. Durante la diligencia, agentes ministeriales colocaron sellos en ambos accesos principales, suspendiendo las operaciones del establecimiento de manera temporal.
La FGE emitió un comunicado aclarando que el procedimiento no guarda relación con actividades delictivas como narcotráfico, trata de personas o posesión de armas, y que se trata exclusivamente de un conflicto civil por la recuperación del inmueble. (Redacción PorEsto!)
El influencer “Salvadrumz” fue detenido mientras filmaba videos en una zona costera pública
El infl uencer conocido como “Salvadrumz”, quien difunde rutas turísticas de bajo presupuesto en su canal de YouTube, reportó públicamente haber sido detenido por elementos policiacos de Tulum mientras grababa contenido en un acceso público a la zona costera.
A través del video titulado “TODO IBA BIEN EN TULUM
! Hasta que llegó la POLICÍA…”, que acumula más de 31 mil vistas, el creador relató cómo fue interceptado por oficiales tras negarse a pagarle a un supuesto vigilante que intentó cobrarle por estacionarse en un área
de acceso libre. El material audiovisual muestra el momento en que el creador de contenido, con cámara en mano, dialoga de manera pacífica, hasta que varios municipales lo rodean y proceden a detenerlo, sin que se observe una falta flagrante.
“Lo único que hice fue documentar playas públicas y rechazar un cobro indebido. Jamás falté al respeto, ni cometí delito alguno”, explicó “Salvadrumz” en su filme. También denunció haber sido esposado, subido a una patrulla y llevado a las instalaciones policiales sin una explicación clara, lo que consideró
un acto de intimidación.
El youtuber , originario de la Ciudad de México con miles de seguidores interesados en alternativas accesibles para viajar, señaló que su intención era precisamente mostrar los pocos espacios aún libres en Tulum, sin consumo mínimo ni cobros ilegales. “Quise defender mi derecho a estar ahí, a documentar y a no pagar una cuota arbitraria. Me detuvieron por eso”, afirmó.
En las imágenes, captadas en tiempo real, no se aprecia conducta violenta, alteración del orden ni
TULUM.- La paciencia de los habitantes volvió a agotarse tras un día entero marcado por múltiples cortes de energía eléctrica en diversas colonias del municipio. Los apagones intermitentes y prolongados, afectaron a familias de Palmas, La Veleta, Ya’ax Tulum, Kukulkán y el Ejido, sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) diera alguna respuesta o información ofi cial sobre las causas.
Vecinos reportaron que la luz “se fue hasta cuatro veces seguidas” durante la noche, provocando variaciones bruscas de voltaje. “Si sigue así, se van a quemar nuestros
aparatos, y nadie nos los repone”, expresó una vecina.
La interrupción del servicio fue total y prolongada, “sin servicio en la Veleta”, reportó un ciudadano en redes, mientras que desde Ya’ax Tulum la queja fue similar.
La avenida Kukulkán no fue la excepción, de acuerdo con testimonios vecinales, la electricidad se comportó de manera intermitente, generando picos de voltaje que pusieron en riesgo electrodomésticos como refrigeradores y aires acondicionados. “Tuve que desconectar mis aparatos para que no se quemen”, relató un residente.
En el ejido, una de las zonas más para cumplir con sus actividades. (Edgar Silva)
La situación también ya causó la incomodidad y enojo de otros youtubers
resistencia por parte del creador de contenido. Tampoco hubo presencia visible de una autoridad con facultad para sancionar el presunto uso indebido del espacio.
El caso ha generado una ola de comentarios en redes sociales, en su mayoría de apoyo al influencer,
quienes reportan la criminalización de quienes promueven el turismo libre o denuncian prácticas abusivas en el acceso a las playas. Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad Pública, ni el Ayuntamiento han emitido un posicionamiento oficial respecto a lo ocurrido.
“Salvadrumz” concluyó su testimonio con una advertencia: “Esto le puede pasar a cualquier visitante que venga con una cámara y se niegue a pagarle a alguien que se adueña de lo público. Hay que tener cuidado”. (Edgar Silva)
Porque no todo es playa, el sector turístico destaca sus cenotes, lagunas, reservas naturales y más
TULUM.- Trabajadores del sector turístico señalaron que, más allá de las playas, el municipio ofrece una amplia gama de experiencias accesibles y sostenibles, que incluyen cenotes, lagunas, zonas arqueológicas, reservas naturales y pueblos con encanto, ideales para quienes buscan un contacto auténtico con la naturaleza y la historia ancestral de la región.
A pesar de los desafíos que han afectado la imagen turística de Tulum, como el recale de sargazo, el encarecimiento de servicios y el acceso restringido a varias zonas costeras, este destino aún conserva una gran riqueza natural y cultural que lo mantiene como uno de los enclaves más atractivos del Caribe Mexicano.
Entre sus principales atractivos naturales destacan los cenotes, como Gran Cenote, Calavera, Escondido, Corazón y Casa Tortuga, cuyas aguas cristalinas, rodeadas de vegetación selvática, invitan al nado y la exploración subacuática. En varios de ellos se han encontrado vestigios mayas, así como restos fósiles, lo que los convierte en verdaderos tesoros arqueológicos. Otro de los sitios imperdibles es la laguna de Kaan Luum, conocida por su color turquesa y un ojo de agua profundo en el centro. Se trata de un lugar ideal para la observación, el descanso y la reconexión con el entorno natural.
Muy cerca de este municipio también se encuentra Akumal, donde se puede nadar con tortugas en su hábitat
En cuanto a reservas ecológicas, Tulum alberga la Biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Este espacio permite navegar entre manglares, observar delfines, tortugas y aves, y vivir una experiencia de turismo responsable y de bajo impacto ambiental.
Al final de la ruta costera de la reserva se encuentra Punta Allen, un pueblo pesquero donde la comunidad aún practica un turismo local y sustentable. Los visitantes pueden realizar paseos en lancha, disfrutar de pesca responsable y degustar platillos elaborados con productos frescos, como la langosta.
Por su parte, la zona arqueológica de Cobá ofrece una alternativa menos concurrida al turismo masivo, con pirámides rodeadas por la selva y senderos conectados a cenotes poco explorados.
(Edgar Silva)
conducía en estado de ebriedad.
El incidente ocurrió frente a una iglesia cristiana, cerca del cruce con la calle Orquídea, donde integrantes del grupo pastoral del templo se percataron del accidente y brindaron los primeros auxilios al joven, al tiempo que solicitaban el arribo de los servicios de emergencia.
Paramédicos atendieron al herido en el sitio, diagnosticándole un orificio en la mano derecha, posiblemente ocasionado al impactarse con una puerta metálica o algún objeto filoso al momento de la caída. Además, presentaba múltiples abrasiones en extremidades superiores e inferiores, sin que fuera necesario su traslado inmediato a un hospital.
El joven permaneció consciente y fue estabilizado en el lugar, aunque los socorristas recomendaron que se le mantenga bajo observación médica para descartar complicaciones. Según vecinos, el
Inicia ciudadanía recaudación de firmas para frenar la obra en el atracadero operado por SSA México
Colectivos ciudadanos y grupos ambientalistas en Cozumel han lanzado una campaña de recolección de firmas para exigir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una revisión a fondo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto de expansión del muelle operado por SSA México, ante el temor de que cause daños graves al ecosistema marino.
El movimiento busca replicar la presión social que logró frenar temporalmente el polémico proyecto del cuarto muelle, cuya MIA se encuentra nuevamente bajo análisis gracias a las acciones legales y sociales emprendidas por la comunidad cozumeleña.
La expansión del muelle contempla la construcción de una nueva línea de atraque de 412 metros de largo, por 24 de ancho, lo que permitiría recibir hasta cuatro cruceros de gran tamaño al mismo tiempo.
Esta propuesta ha generado fuerte preocupación entre defensores del medio ambiente, quienes advierten que podría afectar seriamente al arrecife de Villa Blanca, una zona rica en biodiversidad marina que ya fue impactada durante la construcción original del muelle en 2001. Expertos señalan que el arrecife tardó más de una década en mostrar
señales de recuperación, por lo que cualquier nueva obra en esa área podría revertir los avances logrados.
La asociación civil Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (CIMAC), encabeza esta nueva cruzada, luchando en paralelo contra dos
proyectos portuarios que, según afirman, ponen en riesgo al arrecife de Villa Blanca, no sólo como hábitat marino, sino como un pilar del turismo sustentable en la isla, ya que en esa zona se practica el esnórquel, buceo y actividades que generan empleos directos para de-
COZUMEL.- Previo al arranque de la temporada vacacional de verano, autoridades marítimas intensificaron los operativos de inspección a embarcaciones turísticas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros y prevenir que embarcaciones que no cuenten con permisos ingresen a las zonas protegidas, informó el comandante del Sector Naval, José Rodríguez Cuevas, Destacó que la Capitanía de Puerto, en coordinación con el Sector Naval, activó la operación Salvavidas Verano 2025, una estrategia a nivel nacional enfocada en reducir riesgos en el mar y promover un turismo responsable, ante la necesidad de mantener una vigilancia constante para prevenir accidentes y asegurar que las embarcaciones cumplan con la normativa vigente.
Señaló que todas las embarcaciones turísticas deben contar con su registro ante la Capitanía y cumplir con medidas básicas de seguridad, como chalecos salvavidas para todos los pasajeros, radios de comunicación, botiquines de primeros auxilios y documentación en regla.
Detalló que aquellas embarcaciones que desean operar en zonas de reserva como arrecifes o manglares, deben tener permisos específicos y seguir las disposiciones ambientales correspondientes.
“La intención es clara, evitar que embarcaciones sin permiso operen de forma irregular o ingresen a zonas protegidas, lo que puede poner en peligro tanto a los turistas como a los ecosistemas
Durante las inspecciones, el personal revisa bitácoras, número de pasajeros, estado mecánico de las lanchas y catamaranes, así como el cumplimiento de protocolos de seguridad, cuyas medidas se toman en un contexto de creciente preocupación, tras algunos incidentes recientes en la isla relacionados con el hundimiento de embarcaciones, que incluso han cobrado vidas humanas.
cenas de familias locales.
SSA México ha defendido su propuesta, argumentando que busca modernizar la infraestructura portuaria de la isla para recibir cruceros de nueva generación, lo cual fortalecería la competitividad
En años anteriores se había contemplado un 5º embarcadero, pero fue rechazado
y generaría mayores ingresos. Sin embargo, la ciudadanía cuestiona esa visión, ya que aseguran que la isla no cuenta con la infraestructura urbana necesaria para soportar más cruceros y que los beneficios económicos tienden a concentrarse en grandes cadenas y no en la población local, además temen que la sobrecarga turística aumente los problemas de movilidad, contaminación y deterioro ambiental. Los activistas mencionaron que pronto iniciarían con la de recolección de firmas y de igual manera a través de plataformas digitales, y es que el objetivo es demostrar el rechazo ciudadano al proyecto y exigir que no se autorice ninguna obra sin una evaluación ambiental seria, basada en evidencia científica y con participación pública. Hasta el momento, miles de personas han respaldado la iniciativa que suma un nuevo capítulo a la creciente defensa del patrimonio natural de Cozumel.
El sector espera cerrar el mes con 72 por ciento de afluencia.
Cae ocupación hotelera en la isla; reportan 62%
(Antonio Blanco)
COZUMEL.- La afluencia turística en la isla presentó una ligera disminución, al registrar un promedio del 62.73% de ocupación, de acuerdo con datos recientes de la Asociación de Hoteles del destino. Las cifras no son las esperadas, a pesar de ello, el sector mantiene expectativas positivas de cara al inicio formal de la temporada vacacional de verano en México que inicia el 16 de julio. Esta tendencia a la baja se considera estacional y dentro del comportamiento histórico del destino en estas fechas y se espera que, con el incremento de la conectividad aérea y el inicio de las vacaciones en Mé-
xico, la ocupación pueda repuntar hasta alcanzar niveles cercanos al 72% en las próximas semanas. Empresarios del sector hotelero y turístico confían en que la tendencia se revertirá con el impulso de campañas de promoción y la llegada constante de vuelos provenientes de mercados clave. La expectativa es cerrar el mes con más del 70% de ocupación. Con estos indicadores, señalaron que Cozumel se prepara para una temporada alta con mejores perspectivas, apostando por un modelo turístico más sostenible y con mayor beneficio para la comunidad local. (Antonio Blanco)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 13 de julio del 2025 Año 35 No. 1776
Erik Santoyo PrESEnta La DraMatUrGia Como si estuvieras.
Personajes: PaULa (niña de ocho años), sara, MiGUeL, MUjer, nicoLÁs. eL escenario se dividirÁ en dos Partes a Las qUe en eL Libreto se referirÁ coMo Lado izqUierdo y Lado derecho. deL Lado izqUierdo es La saLa-coMedor de La casa de sara, hay Una Mesa, tres siLLas, Una teLevisión Un PeqUeño sofÁ, MUñecas en eL sUeLo y cUadros de faMiLia; Una PUerta va Para La cocina y otra Para La caLLe. deL Lado derecho actor, Un dePartaMento PeqUeño, en eL qUe vive MiGUeL y La MUjer, Una caMa, Un cLóset con roPa Para eL frío, Una teLevisión de PLasMa, Un Perchero, Un esPejo Grande, Una PUerta va hacia eL baño y otra a La caLLe. deL Lado izqUierdo sara estÁ tejiendo Mientras ve La teLevisión, y PaULa estÁ jUGando MUñecas.
deL Lado derecho, aL entrar aL escenario, MiGUeL se qUita eL abriGo y Lo cUeLGa en eL Perchero, se qUita Los zaPatos y toMa eL teLéfono. Mientras estÁ con éL, se terMina de desvestir hasta qUedar en roPa interior. deL Lado izqUierdo se escUcha Un anUncio coMerciaL de jUGUetes Para niñas. sUena eL teLéfono.
ERIK SANTOYO
Paula (Alza el teléfono.) ¿Bueno? ¿Quién habla? (Al teléfono.)
Miguel ¡Hija! Hola Paulita. Soy yo, tu papá. Paula Hola, papi. ¿Cómo estás pequeña? ¿Te gustaron las muñecas que te mandé? ¿Y la ropa?
Paula ¡Sí! Me gustaron mucho.
Miguel Qué bueno, hija. Pásame a tu mami, ¿dale? Necesito hablar con ella.
Paula Sí.
Miguel Te quiero mucho, Paulita.
Paula Yo también, papi. ¿Papi?
Miguel Dime, hija.
Paula ¿Puedes mandarme una casita para mis muñecas de esas que anuncian en la tele?
Miguel Sí, cuando regrese alguien, te lo mando.
Paula Papi…
Miguel ¿Qué pasó, hija?
Paula Y tú, ¿cuándo vienes? (Silencio)
Miguel Pronto, hija. Pásame a tu mamá. Paula Te habla mi papá. ¡Dijo que me va a mandar una casita para mis muñecas!
Sara No sé a dónde vas a poner tantos juguetes, Paulita (Al teléfono) ¿Bueno?
Miguel Hola.
Sara Hola. Ya tiene más de 15 días que no llamas.
Miguel Qué bonita forma de saludar.
Sara Pues es que estaba muy preocupada.
Miguel Perdón, amor, estaba juntando dinero para enviarles. ¿Cómo estás?
Sara Bien.
Miguel ¿Y mis papás?
Sara Están bien, desde la última vez que llamaste no ha pasado nada nuevo.
Miguel ¿Y en el pueblo, qué novedad?
Sara Fíjate que la semana pasada se embarazó la hija de don Manuel Dzul, con el que jugabas fútbol. Fue un escándalo.
Miguel Pues me imagino, a sus 15 años…
Sara Nosotros no tenemos derecho a juzgarlos, te recuerdo que yo quedé embarazada de Paula a los 17.
Miguel No los juzgo, sólo que conociendo a la familia de Manuel, no quiero ni pensar lo que le habrán hecho a la pobre niña.
Sara Pues no lo tomaron tan mal como me imaginé, es más, sé que están viviendo en casa de los papás del muchacho.
Miguel ¿Todo bien en la casa? ¿No te hace falta nada?
Sara Todo bien.
Miguel ¿Segura? Ya tengo juntado dinero como para que te compres una lavadora nueva, o una tele de plasma para que veas tus novelas, ¿qué te parece?
Sara Creo que más bien deberías empezar a juntar dinero para regresar. Te extrañamos aquí en la casa.
Miguel Ya hablamos de esto Sara…
Sara Nunca hablamos de esto, cuando te digo que regreses, me cambias el tema. ¿A qué
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
te quedas? Ya construiste la casa de material como querías, ya la amueblaste. Deberías empezar a juntar dinero para poner un negocio para mantenernos y volver.
Miguel La niña está chica, apenas está en la primaria. ¿Tú crees que con un pequeño negocio la vamos a sacar adelante?
Sara ¿Y qué piensas hacer? ¿Quedarte hasta que termine la carrera? (Silencio).
Sara (A Paula). Hija, ¿Por qué no vas a jugar con Clarita?
Paula ¡Pero yo quiero hablar con mi papá!
Sara Ya hablaste con él, mira, cuando vaya a colgar te llamo y vienes a despedirte, ¿está bien?
Paula Está bien.
Sara (Al teléfono.) Miguel, ¿No te das cuenta que nuestra hija te necesita? Apenas y puede recordar tu rostro, necesita escuchar a su papá, estar con él. Es muy triste para ella saber que tiene un papá y no poder verlo.
Miguel Sara, no empieces. Sólo quiero tener el dinero suficiente como para que nuestra hija termine una carrera.
Sara Y yo también te necesito. Hace cuatro años que te fuiste y no sabes cuánto te extraño.
Miguel Yo también te necesito Sara, te extraño. Extraño tu cuerpo. Pero debemos sacrificarnos por el bien de Paula. Te prometo que vamos a estar juntos otra vez.
Sara ¿Cuándo? ¿Cuando sea una vieja amargada? (Silencio).
Miguel ¿Qué más me cuentas?
Sara Nada. Ya te dije que aquí todo sigue igual desde la última vez que llamaste. La única que viene a visitarme a veces es mi amiga Rubí. Aunque últimamente empezaron a venir unas señoras de aquella sociedad de hermanas.
Miguel ¿Sociedad de hermanas?
Sara Son del templo que está a la vuelta de la casa. Miguel Ah. Seguramente están extrañadas porque dejaste de ir.
Sara No me siento cómoda estando allá. Prefiero ir una vez a la semana con mi mamá a la iglesia.
Miguel Pues ve donde te sientas cómoda. Diles que no regresen a la casa.
Sara Es que me siento mal por ellas, me ayudaron mucho cuando recién te fuiste.
Miguel No me fui de la casa por eso.
Sara ¿Por qué lo hiciste?
Miguel Pensé que me habías perdonado.
Sara (Silencio) ¿Por qué lo hiciste?
Se escucha “Las simples cosas” de Chavela Vargas, al tiempo en que Sara y Miguel se quedan únicamente en ropa interior y sentados en dos sillas que se dan las espaldas unas a otras. Sara lee un papel, mientras Miguel se quita los zapatos.
Miguel No encontré trabajo. Para colmo las cosas cada día están más caras. En todos lados
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez. Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez (V). Portada: Rosa Rolanda, Niña de la muñeca (1943)
piden estudios mínimos de prepa. ¿No se dan cuenta que gente jodida como nosotros no tuvo la oportunidad de estudiar más que la secundaria? Creo que le voy a tomar la palabra a mi hermano de irme con él a San Francisco.
(Silencio).
¿Y tú que tienes?
Sara ¿Qué es esto?
Miguel ¿Qué?
Miguel ¿Dónde lo agarraste? ¿Lo terminaste de leer?
Sara ¿Con quién te estás revolcando?
Miguel Sara…
Sara ¡Déjame! ¡Maldito! ¡Te odio! ¡Lárgate de mi casa, vete!
Miguel Sara tranquilízate… No ha pasado nada, estás confundida...
Sara ¿Cómo que estoy confundida? ¿Me vas a decir que eso no era para ti?
Miguel Mira, escúchame: Hace tiempo que quiero dejarla, te lo juro. Pero me amenazó con contarte si la abandonaba, pero yo no quiero que nos separemos Sara, yo te amo. Eres la mujer perfecta…
Sara Déjame. (Silencio)
Miguel Perdóname, Sara, por favor. No sé por qué lo hice…
Sara ¡Como no vas a saber lo que hiciste! (Silencio)
Sara ¿Quién es?
Miguel ¿Para qué lo quieres saber…?
Sara ¿Quién es? ¿Martha? ¿Andrea? ¿Elsa? ¿Wilma? ¿Celia?
Sara Debí sospecharlo.
Miguel Pero ella me buscó. Y yo… yo soy hombre.
Sara Ahora entiendo por qué en el cumpleaños de mi papá se desaparecieron como una hora.
Miguel ¿Qué querías que hiciera si a veces quiero estar contigo y tú no tienes ganas?
Sara Y en mi cara.
Miguel Tuvimos una aventura a escondidas… Yo estaba muy tomado…
Sara ¿Y qué le voy a decir a Paulita? ¿Qué le voy a
decir a mi mamá?
Miguel Pero yo ya no quería seguir, y ella se obsesionó.
Sara ¿Qué voy a hacer?
Miguel Quería que nos divorciemos para que me vaya con ella.
Sara Pues deberías hacerlo.
Miguel No estamos pensando bien, Sara, lo de nosotros era una rutina; todos los días hacíamos lo mismo, nunca hubo algo nuevo. Me dejé llevar por ella…
Sara Tú lo que quieres es confundirme. Quieres echarme la culpa de algo que tú y mi hermana ocasionaron.
Miguel No, Sara. Podemos volver a intentarlo
Sara No…
Miguel (Se arrodilla) Por favor Sara. Te lo suplico, perdóname. Piensa en nuestra hija.
Sara ¿Y ahora qué voy a hacer?
Miguel Vamos… qué vamos a hacer.
Sara Deberías tomarle la palabra a tu hermano.
Miguel ¿Quieres que me vaya?
Sara Así la gente va a hablar menos.
Miguel A mí no me importa lo que diga la gente.
Sara A mí sí.
Miguel La voy a dejar.
Sara Es que mientras estés aquí, no estoy segura de que lo vayas a hacer.
OSCURO.
Regresan a las posiciones iniciales.
Al teléfono.
Miguel Me vine a San Francisco porque tú me lo pediste.
Sara Sí, pero ya necesito que vuelvas.
Miguel No quiero que creas que fui un cobarde. Además la situación económica que pasábamos estaba muy difícil. Nuestra hija estaba creciendo y cada vez habían más gastos, en ninguna parte había trabajo. Los pocos que conseguía eran temporales, tú fuiste testigo de eso, Sara.
Sara Fuiste cargador, taxista, mesero, albañil, carpintero…
Miguel Plomero, electricista, pintor, cocinero, campesino… y por último…
Sara Mojado. (Silencio) Tal vez ya es tiempo de que vuelvas… Ahora las cosas pueden ser mejores.
Miguel No es bonita la vida que llevo aquí, Sara, esta no es mi tierra. Si vieras cómo nos tratan a los latinos, si vieras cómo nos miran, en verdad, entenderías que no es fácil la vida que llevo aquí. Pero al menos ya tengo un trabajo y el dinero que gano es suficiente para ustedes.
Sara Si les tratan tan mal como dices, deberías volver.
Miguel No puedo. Primero está nuestra hija
Sara Te extraño, Miguel, te amo. (Silencio)
Miguel Yo también te amo.
(Una mujer entra del lado derecho).
Miguel Tengo que colgar, debo volver al trabajo. Sara Espera, le dije a Paulita que te vas a despedir de ella. (A Paula) ¡Paula!
(Simultáneamente mientras Sara llama a Paula, La mujer besa a Miguel).
Miguel No, Sara, ya no tengo tiempo, dile que la quiero mucho. ¿Sara?
Miguel cuelga el teléfono y sigue besándose con la mujer. Del lado derecho suceden acciones simultáneas.
Sara Tu papá ya va colgar. Quiere despedirse de ti.
Paula ¿Papá? ¿Papi? Adiós papi. Te quiero mucho. (Abraza a la muñeca)
(Sara cuelga el teléfono. Mutis).
Mujer ¿Qué te pasa?
Miguel Nada.
Mujer Siempre te pones así cuando cuelgas con tu mujer. ¿La extrañas? Si la extrañas, ¿por qué no te regresas?
Miguel No es eso, es mi hija. Estaba pensando en ella. Sara tiene razón, cuando me fui ella estaba muy chica. No sé si recuerde mi rostro.
Mujer Pues lárgate con ellos. Y déjame aquí sola.
Miguel No… No quiero dejarte.
Mujer Pues deja de hablar de ella cuando estés conmigo.
Miguel Está bien. ¿Cómo te fue?
Mujer Bien, ya sabes cómo son esos malditos gringos.
Miguel Pero al menos a ti te tienen un poco de consideración, porque eres mujer.
Mujer Ja… consideración… lo que tienen es morbo.
Miguel Es que, preciosa, mira también dónde trabajas.
Mujer Pues trabajo donde puedo, cabrón, donde me aceptan.
Miguel Ya te dije que donde yo estoy te pueden dar trabajo.
Mujer ¿Para ganar la miseria que tú ganas?
Miguel Pues no gano tan mal, nos alcanza para vivir, para… ellas, y pues para uno que otro detalle… Mira qué te compré.
Mujer ¡Ay! ¡Más divino! Qué precioso, gracias amor.
Miguel Hoy me fue muy bien con las propinas. ¿Te casas conmigo?
Mujer ¿Cómo nos vamos a casar aquí?
Miguel Pues si quieres regresamos a México.
Mujer ¿Cómo nos vamos a regresar? No, yo a ese país no regreso ni loca. Me costó llegar aquí como para que me pidas que nos regresemos.
Miguel ¿Y entonces? No estás contenta en este país porque te miran feo, tampoco quieres regresar a tu tierra. ¿Qué hacemos entonces?
Mujer Quedémonos como estamos, ¿Qué necesidad hay de casarnos, Miguel? ¿Para qué quieres un papel? Este país podrá ser todo lo que quieras, pero al fin estoy viviendo el sueño americano. Los centros comerciales, la ropa, los teatros, las luces de la ciudad, las calles tan limpias. Todo es tan bonito. Dime si no te gusta. Además, tú todavía estás casado. Tienes tu mujer.
Miguel Tengo esposa, no mujer. Ella… ella sólo es la madre de mi hija.
Mujer ¿Entonces por qué le dices cosas tan bonitas cuando hablas con ella? ¿Crees que no lo he escuchado?
Miguel ¿Y entonces, quieres que le diga que estoy viviendo con otra mujer?
Mujer ¡Pues sí! ¿Por qué no eres sincero con ella y le dejas hacer su vida y ya? Divórciate.
Miguel ¡Estás loca! No puedo… ¿Te imaginas cómo la haría sentir? Cuatro años sola y ahora le salgo con que tengo una amante.
Mujer ¿Y eso es peor que dejarla ilusionada esperándote? ¿O tienes planeado regresar?
Miguel No sé…
Mujer Ah, muy bien…
Miguel La única razón que me hace quedarme en este país eres tú. Con mi familia ya cumplí, les hice su casa como les prometí y… ya tengo el dinero suficiente como para al menos pagarle la prepa a mi niña, solamente es cuestión de enviarlo. No estoy diciendo que vaya a regresar con
mi mujer, pero ya no quiero estar aquí. Estoy harto, necesito mi tierra, mi gente, el calor, el pueblo, bailar salsa, cumbia, merengue.
Mujer ¡Ay, ya cállate, Miguel, que me haces entrar en nostalgia!
Miguel ¡Sí! ¿Entonces qué?
Mujer ¿Qué de qué? ¡Ay, Miguel, qué amargado! Deja de molestarme ya sabes cómo me pongo cuando me enojo.
Miguel Es que nos pones en riesgo. ¿Te imaginas que venga la migra y nos agarre con esto? Tú sabes que ellos entran aquí sin importar nada, no les interesa los derechos de los inmigrantes. Ya ves lo que le pasó a don Rey el…
Mujer Ya Miguel cállate y vamos a bailar. ¿Qué dices? (pone música)
Mujer Vente, mi amor. Baila conmigo. (La pareja baila y del lado izquierdo entra Sara con Paula, la música disminuye pero el baile continúa. Acciones simultáneas)
Sara ¿Ya terminaste la tarea, hija?
Paula Ya, ma.
Sara ¿Te lavaste los dientes?
Paula Sí, ma.
Sara Muy bien, entonces ve a dormir.
Paula ¡Quiero ver la novela contigo!
Sara ¡Nada de novelas niña! No son horas. A dormir.
Paula Está bien mamá.
Sara ¡Ey! ¿Y mi beso?
Paula (Besa a Sara) Buenas noches, mami.
Sara Buenas noches, hija.
(Paula se detiene a observar una fotografía)
Paula Mami, ¿cuándo vuelve mi papá?
Sara No sé, hija, pronto. Ya verás.
Paula Está bien. ¿Y me va a traer muchos juguetes cuando venga?
Sara Muchos, y también vestidos. Ve a dormir.
Paula ¿Y qué está haciendo papi ahorita?
Sara Seguramente está trabajando, él dice que ahí donde está lo ponen a trabajar hasta bien tarde. Pero tú, niña, ya debes estar dormida. ¿está bien? A ver, dame eso.
Paula Sí, ma.
Del lado izquierdo, Paula hace mutis.
Del lado de derecho, Miguel y la mujer hacen mutis.
Sara: Cada vez que hablas me preguntas lo mismo… siempre le doy la misma respuesta. ¿Cuándo vuelves? Es que yo igual me hago la misma pregunta, pero es como hablarle a la nada. Es tan duro estar aquí sola… No sé… a veces hablo contigo sin hablarte, como ahorita. Creo que la soledad me está dejando loca Ya ves, no soy divorciada, ni viuda. Creo que se debería agregar un estado civil más a la lista: “casada, pero con marido lejos”. ¡Ay, Miguel! No sabes cuánto te necesito. Mi piel necesita de la tuya, y mis besos de los tuyos… cuatro años sin ti es una eternidad… y, ni
siquiera sé si vas a volver. Ni siquiera sé si lo que me dices por teléfono es verdad. No me queda más que confiar en ti, creer que lo que me dices es cierto, creer que me amas aunque no estés dispuesto a volver aún. Creer que permaneces allá por juntar dinero para nuestra hija, aunque aquí también hay oportunidades No puedo hacer otra cosa más que llorar como una estúpida porque te extraño. Pero si tú haces ese sacrificio, ¿Por qué yo no? ¿Por qué la vida es tan injusta con nosotros los pobres? ¿Por qué optaste por el camino de todos los demás esposos? Irte lejos. Dejarme sola… casada y sola. No es lo mismo que ser viuda o divorciada… por eso pienso que el registro civil debe crear ese estado: “Mujer casada, pero con marido lejos, mujer sola” digo, al fin y al cabo sólo soy una mujer sola. Una más de la colonia. Hace tres semanas se nos unieron tres, y así cada vez se nos van uniendo más a este estado civil. “Mujer casada, pero con marido lejos, mujer sola, resignada a creer que algún día el hombre con el que decidió compartir su vida va a regresar”. Y nuestra hija, nuestra pequeña Paulita … ¿sabes? La he descubierto hablando contigo por teléfono. Así como yo hablo contigo ahora. Hacemos como si estuvieras, ella imagina contarte sus cosas por ese auricular que nunca le responde. Es muy inteligente. Sabe que tiene un padre, sabe que algún día vas a regresar y la vas a abrazar muy fuerte Sueña con jugar contigo, con llamarte papá. Y yo igual, sueño contigo, ¿por qué tenías que hacer lo que hiciste? ¿Por qué te pedí que te fueras? ¿Será que algún día vas a volver? Tocan a la puerta.
Sara ¡Un momento!
Sara se arregla rápidamente.
Sara ¡Nicolás! ¿Qué te trae por aquí? Pasa, siéntate.
Nicolás Disculpa la hora, Sara, es que salía de mi trabajo y pasaba por aquí, vi la luz prendida y me dije: ¿por qué no pasar a saludar un rato?
Sara No te preocupes, Nicolás, tú siempre eres bienvenido. Además no es tan tarde.
Nicolás No, ¿verdad?
Sara ¿Quieres tomar algo? ¿Café? ¿Agua? ¿Coca?
Nicolás Agua está bien, Sarita.
Sara Muy bien. Sara se dirige a la cocina.
Nicolás ¿Y cómo has estado?
Sara (Desde fuera). Perfectamente, gracias a Dios. ¿Y tú?
Nicolás Bien, con mucho trabajo, ya sabes. Es cierre de mes y como siempre las empresas dejan su contabilidad para lo último. Es un lío. Mucho trabajo.
Sara (Regresando). Yo a eso de los números no le entiendo nada. Soy muy mala en matemáticas.
Nicolás No es tan difícil cuando le agarras práctica.
Sara Bueno, pero tú lo estudiaste, en cambio yo, me quedé en la secundaria.
Nicolás Porque no quisiste…
Sara Porque no pude.
Nicolás Ambas cosas, podrías haber seguido estudiando y tener al bebé.
Sara Entonces eran tiempos muy difíciles.
Nicolás Sin embargo la secundaria fue asombrosa.
Sara Ha pasado mucho tiempo.
Nicolás Y sigues siendo la misma muchacha bonita e inocente.
Sara Gracias… (Silencio)
Sara Ya no soy tan inocente. (Ambos ríen)
Nicolás ¿Y cómo está Paulita?
Sara Bien.
Nicolás ¿Y tú?
Sara Ya te dije que estoy bien.
Nicolás ¿Segura?
Sara Sí.
Nicolás Hablaste con él, ¿verdad?
Sara Sí.
Nicolás ¿Y qué dijo?
Sara Lo mismo de siempre. No hay para
cuando regrese.
Nicolás Y tú esperanzada en él.
Sara No estoy esperanzada.
Nicolás No, solo es que llevas cuatro años sacrificando tu felicidad y la de tu hija por unos dólares.
Sara Es mi esposo, cuando nos casamos prometimos estar juntos en la riqueza y en la pobreza.
Nicolás Juntos, tú lo has dicho. Además también prometieron serse fieles y él te traicionó.
Sara Lo perdoné. También fue mi culpa que se vaya. Yo se lo pedí.
Nicolás Pudo quedarse a recuperar tu confianza.
Sara Yo no le cumplía como mujer…
Nicolás Pero prefirió huir.
Sara La situación no era favorable.
Nicolás Y dejarte aquí sola con Paula.
Sara ¡Cállate, Nicolás!
(Silencio. Del lado derecho, paralelamente aparecen Miguel y la mujer durmiendo).
Nicolás Tienes miedo de escuchar la realidad. Tú también huyes.
Sara La única realidad que existe es esta: Soy una mujer casada con una niña de 8 años. Sola.
Nicolás Y con un marido que no sabemos si en este momento está durmiendo solo o acompañado.
Sara Nicolás, por favor.
Nicolás ¿Qué te garantiza que está solo? Mira Sara, yo soy hombre, y te puedo asegurar que son pocos los hombres que pueden estar sin sexo más de un año. Y él ya tiene cuatro ahí.
Sara Nicolás…
Nicolás Y si lo hizo estando aquí, viviendo en esta casa, ¿crees que no lo va hacer a miles de kilómetros de ti?
Sara ¡Deja de meterte en mi vida! (Silencio.)
Sara Perdón, no quise…
Nicolás No, perdóname tú, no debí haber dicho nada. (Silencio.)
Nicolás Bueno, creo que mejor me voy. Paso a ver mañana cómo estás.
Nicolás camina hacia la puerta. Se detiene.
Sara Tienes razón, no sé nada de él a excepción de lo que me dice por teléfono. Pero no es tan fácil pensar en estas cosas. No puedo exigirle que vuelva, yo le pedí que se vaya.
Nicolás. Sara… Hay cosas que no están en nuestras manos controlar, pero también tenemos la libertad de escoger nuestros destinos.
Sara (En el pensamiento de Sara) Nosotras las esposas de los mojados somos muy infelices. Vivimos esperando una llamada… y convertimos esa llamada en la esperanza que nos permite seguir confiando.
Nicolás. Yo te he ofrecido, más que mi amistad, mi corazón, un hombre que…, que te dé seguridad, que te proteja, que te haga feliz.
Sara Estoy casada con Miguel… y lo quiero.
Nicolás Lo sé.
Sara Ya hemos hablado de esto, Nicolás.
Nicolás Más de una vez.
Sara ¿Por qué sigues insistiendo?
Nicolás Porque no me gusta verte llorar, no me gusta verte sufrir por alguien que prácticamente te abandonó.
Sara Las mujeres como nosotras sufrimos de una soledad eterna. No somos como las viudas que se pueden volver a casar, o como las divorciadas que ya están hartas de un hombre y por sí mismas decidieron quedarse solas. Nosotras estamos casadas con la esperanza de que nuestros maridos vuelvan.
Sara No puedo, Nicolás, ya te lo dije. Te quiero
Sara
mucho, pero sólo eres mi amigo.
Nicolás No creo que vuelva, Sara. Siempre le estaré esperando, no podría dormir si le estuviera engañando.
Nicolás Te aseguro que él sí.
Silencio
Nicolás No fue mi intención hacerte llorar, Sara, perdón.
Sara Tu compañía siempre me hace bien.
Nicolás Yo también estoy solo.
Sara Pero tu caso es diferente, eres hombre, viudo y sin hijos. Puedes volver a comenzar
Nicolás Yo sólo quiero comenzar contigo.
Sara No.
Nicolás ¿Por qué no?
Sara ¿Por qué insistes?
Nicolás Tú sabes que nunca he luchado por lo que quiero. Uno se aferra a la resignación. Cuando quedaste embarazada de Beto simplemente me resigné a que te perdería, no tuve el valor de decirte que yo podría ayudarte con tu hija, pero también tenías a Miguel. Ahora no quiero volverme a resignar, estoy tratando de luchar porque te quiero, porque veo algo en tus ojos que me dice que no eres feliz.
Sara Me agradas, Nicolás, siempre lo has sabido.
Nicolás Como amigo…
Sara Más allá de eso…
Nicolás Entonces ¿por qué no…?
Sara Porque ya te dije que no puedo hacerle esto a Miguel.
Nicolás (Se acerca) Pero él no tiene que saberlo… (Nicolás besa a Sara)
Nicolás Discúlpame. Mejor me voy.
Sara Nicolás… quédate.
OSCURO.
Lee la dramaturgia completa escaneando el QR: Síguenos en nuestras redes On line
La captura se ajusta a la norma internacional de liberar después a los ejemplares para no afectar a las especies, ya que antaño terminaban en el basurero.
El 20% de las personas que realizan la práctica son mujeres extranjeras, de acuerdo con tripulantes
Se ha consolidado la pesca deportiva en Isla Mujeres, donde el 20 por ciento de los clientes son mujeres extranjeras, desde menores de edad a adultas, que acompañen a sus familias en esta actividad recreativa, comunicaron los prestadores de servicios de esta especialidad.
Los extranjeros traen a sus esposas e hijas para acompañar a la captura del pez vela, marlín y coronado, entre otras especies, quienes suelen aprender a usar la caña bajo supervisión y cada año llegan para vivir la experiencia en la parte norte del Parque Nacional Isla Contoy, expresaron
José Collí y Arturo López, tripulantes de embarcaciones.
Las familias Magaña Moguel y Lima, quienes se dedican a esta actividad especializada, informaron que a casi a diario salen a pescar en este verano. En promedio, al año dedican 200 días a esta recreación, lo que representa buena derrama económica local.
Cada captura de especies picudas se ajusta a la norma internacional de soltarlas luego de tomar fotos y videos, a fin de no afectar la población, la cual se recuperó a 32 años de la ley de protección.
“Vemos en la zona de agresión,
Por lo general, cuando son grupos de cinco personas, los hombres de mar cobran hasta 3 mil pesos a cada una
al norte del Parque Nacional Isla Contoy, muchos ejemplares de marlín y vez vela, por eso muchos pescadores de Texas vienen a vivir la experiencia porque hay la garantía de capturar un ejemplar
ISLA MUJERES.- Nueve alumnos egresaron del telebachillerato en la zona agrícola sin tener un espacio propio, ya que lo hicieron dentro del inmueble de Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), en medio del exhorto de los padres de familia al Gobierno estatal, de que construya un plantel.
Se cuenta con un terreno para este proyecto, pero no es regular, por lo tanto, no se puede terminar de invertir, dado que ya comenzó la obra, reveló Juan May, delegado de la zona agrícola.
Subrayó que los tutores solicitaron a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) gestoría para su titulación.
Dijo que, al salir la generación anterior con nueve alumnos egresados, el siguiente grupo será uno menor, de cuatro miembros,
ya que la mayoría se inscribe en el telebachillerato de Francisco May, a cuatro kilómetros.
“El maestro destinado para atender el módulo ya solicitó de manera frecuente el avance de esta regularización al Gobierno estatal, pero no vemos resultados favorables”, dijo.
Sostuvo que han hecho esfuerzos para respaldar la solicitud de los papás, quienes desean que sus hijos estudien en esa comunidad, sin tener que desplazarse a Francisco May.
En cuanto a la postura del Conafe, sigue con buena disposición de seguir apoyando el módulo en el inmueble durante el tiempo necesario; sin embargo, los demandantes esperan que se haga realizad uno propio, dentro de dos años.
Esa institución educativa ofrece servicio multigrado de preescolar, primaria y secundaria, cuenta con
área de instalación deportiva, pero necesita más infraestructura. El nivel de aprovechamiento escolar es buena. El personal docente mantiene constante comunicación con los tutores de todos los niveles para que nadie se rezague y aprueben en su totalidad los grupos de preescolar, primaria y secundaria, informaron algunos papás. Por otra parte, los padres de familia de Francisco May dieron a conocer que el ciclo escolar que finaliza, también cumple con índices altos de aprobación para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y telebachillerato.
Sin afectaciones
En ambos poblados no afectó el problema de los paros magisteriales que sufrieron en otros planteles de Isla Mujeres y no
cuando menos en cinco a seis horas de pesca”, dijo uno de ellos.
El año pasado, Enrique Lima Zuno, gestor de que estas especies se protejan, sostuvo que la gran población de picudas es casi única en la región, por eso, antes de la regulación capturaban grandes cantidades en cada torneo de pesca deportiva, al punto de que llegaban a tirar al basurero decenas de ejemplares en cada competencia, en una escena grotesca que llegó a ver en Cozumel.
Indicó que había muchos ejemplares por toda la zona norte de Quintana Roo, pero especial-
mente en la parte de Isla Contoy con la masacre de ejemplares, pero tres décadas después comenzó a recuperarse.
La mayor derrama económica se produce de enero a marzo, cuando las marinas locales se llenan por la llegada de pescadores de Estados Unidos que huyen del invierno; arriban más de 100 embarcaciones para pasear y dedicarse a este entrenamiento. Sin embargo, todo el año vienen otros pescadores con amigos para conocer lo valioso de capturar grandes ejemplares en una o más horas.
(Ovidio López)
hay ausentismo del personal docente. Esperan que continúe así el siguiente ciclo que comenzará el 1 de septiembre próximo.
En toto el municipio hay una matrícula de más de 6 mil alumnos en escuelas públicas y privadas, de todos los niveles, pero en medio de la saturación escolar en el básico de la zona continental e Isla Mujeres. El mayor problema lo experimenta el primer centro urbano, donde continúa creciendo de manera constante con la llegada de familias procedente del interior del país. (Ovidio López)
Según testigos, el personal municipal no trasladó al bañista al hospital, ni brindó atención adecuada
Los paramédicos de la ambulancia municipal que acudieron al reporte de un bañista que se ahogó en el área del arrecife, el mediodía del viernes pasado, en Puerto Morelos, fueron señalados de no brindar una adecuada atención, porque desde el primer contacto con el paciente, no intentaron realizar su traslado a un hospital. Testigos del incidente comentaron que el personal de la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana que llegó a verifi car esta situación, ordenó a los paramédicos a realizar el traslado del bañista a un nosocomio particular, donde posteriormente se confirmó el deceso.
Indicaron que el personal fue insensible para atender la situación, además de no brindar un adecuado apoyo, porque aparentemente ignoraron el protocolo de atención, ya que ni bajaron de la ambulancia, desde un principio, la camilla de traslado y el equipo para dar reanimación.
De acuerdo con varias personas que presenciaron el hecho, la intervención inicial fue realizada por los guardavidas de la torre de
vigilancia que se ubica en Playa Sol, conocida como ojo de agua, pues hasta este lugar fue llevado el ahora occiso en una embarca-
ción, luego de quedar inconsciente cuando realizaba actividad de snorkel en la zona arrecifal. De esta manera, los guarda-
PUERTO MORELOS.- Debido a que hay varias partes de la carretera La Ruta de los Cenotes que se encuentran en malas condiciones, residentes de la zona pidieron a las autoridades que realicen labores de mantenimiento y una mayor señalización.
Uno de los habitantes de la comunidad Central Vallarta, que se ubica en esta carretera que conecta a Puerto Morelos con Leona Vicario, señaló que hay varias partes donde el monte invadió la orilla de la vía y tapa los pocos señalamientos que hay.
“La carretera está muy enmontada, no se ven los pocos señalamientos y está muy transitada. Es muy peligrosa para los turistas, por eso pedimos apoyo para limpieza, mantenimiento y alumbrado”, explicó.
Después de las lluvias que cayeron hace unas semanas, la vegetación se encuentra crecida en la orilla y genera menos visibilidad y espacio a los conductores en esta carretera que es bastante angosta, pues de hecho no cuenta con área de acotamiento.
En esta vía se encuentran dos estaciones del Tren Maya, una del lado de Puerto Morelos y otra de Leona Vicario, además de una gran cantidad de centros recreativos con
paseos en cenotes, por lo que registra considerable tráfico de vehículos.
Desde principios de junio, habitantes de La Ruta de los Cenotes pidieron la instalación de señalamientos y reductores de velocidad, para evitar que conductores circulen a exceso de velocidad, luego del atropellamiento de un felino.
En ese entonces, uno de los ejidatarios de Puerto Morelos reportó que al circular en su vehículo, a la altura de la estación del Tren Maya, en el kilómetro cinco de la vía que conduce hacia Leona Vicario, encontró tirado en medio del camino
el cuerpo sin vida de lo que parecía ser un gato montés o tigrillo, luego de haber sido atropellado.
Por este motivo, el ejemplar fue dejado en la orilla de la maleza para evitar que fuera aplastado por más vehículos que circulan a exceso de velocidad.
Los trabajadores señalaron que la carretera no tiene acotamiento y registra pocos señalamientos para indicar los accesos a los diferentes centros recreativos, en una situación que vuelve peligrosas las maniobras de entradas y salidas de vehículos. (Gabriel Alcocer)
reanimación cardio pulmonar y posteriormente fueron apoyados por los paramédicos municipales
que arribaron en una ambulancia. Estos últimos decretaron que la persona no contaba con signos vitales en la orilla de la costa, pero el hijo del bañista, quien dijo ser médico, siguió con las maniobras de reanimación por su propia cuenta y al ver que se negaban a trasladarlo a un hospital, cargó el cuerpo con la ayuda de dos personas hasta el acceso de la playa, en la calle Ejército Mexicano, donde se encuentran los baños del área Blue Flag De hecho, los policías que llegaron al lugar acordonaron esta zona tras el reporte municipal de que había fallecido el bañista, pero el hijo del ahora occiso insistió en que todavía tenía signos vitales y pedía el apoyo para el traslado a un nosocomio. Uno de los mandos de la policía indicó a los paramédicos que realizaran el traslado al hospital, en una situación que fue autorizada también por los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), que llegaron al lugar por el reporte de una persona sin vida por ahogamiento.
(Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Un restaurante-bar fue clausurado por no contar con los permisos para su funcionamiento y excedía el horario permitido para laborar, en una situación reportada por los vecinos ante el ruido que generaba.
Las autoridades municipales realizaron un operativo alrededor de la una de la madrugada en el negocio “La Terraza”, ubicado en la esquina de la calle 2 y Chacá.
Las primeras versiones señalaron que la Dirección de Fiscalización recibió reportes de que el negocio no respetaba el horario establecido, hasta las 11 de la noche
y tampoco pagaba extensión, cuyo límite es la una de la madrugada. Los inspectores organizaron un operativo con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Medio Ambiente. Vecinos mencionaron que este negocio tenía dos meses de haber iniciado operaciones y ahora se enteraron que no contaba con ningún permiso. La propietaria reconoció que la clausura fue por falta de pago para funcionar en horario extraordinario y la falta de otros documentos.
(Gabriel Alcocer)
Teme la población ser víctima de los grupos delictivos que llegaron a asentarse al pueblo. Entrevistados aseguraron que la tranquilidad se perdió en la zona.
Habitantes de San Francisco dijeron que no se ha reforzado la seguridad, pese a las recientes ejecuciones
A casi un mes del trágico doble homicidio de jóvenes de la comunidad San Francisco, en el municipio Lázaro Cárdenas, ocurrido el pasado 14 de junio en la carretera hacia la Alcaldía Ignacio Zaragoza, la seguridad en la zona no ha sido reforzada, a pesar de las constantes quejas de los habitantes; la población exige mayor presencia policial ante los sucesos sangrientos registrados en la región.
Las comunidades San Francisco y San Cosme han sido escenario de hechos violentos y “levan-
tones” como los dos habitantes de la secunda comunidad que a la fecha no aparecen, generando un clima de temor entre sus residentes, quienes claman por acciones concretas de las autoridades.
A esta preocupación se suman padres de familia de San Juan de Dios, quienes solicitan apoyo con el transporte para sus hijos que estudian el telebachillerato en San Francisco. Su objetivo es evitar que los jóvenes se expongan a situaciones de riesgo en el camino.
El asesinato de los dos jóve-
nes de la zona sur del municipio Lázaro Cárdenas, perpetrado cuando salían de su comunidad, desató indignación ante la falta de vigilancia policial que se tiene en esta zona y donde el crimen organizado ha echado raíces en esta demarcación que hace años se consideraba la más tranquila. Los pobladores de esta pequeña comunidad afirman que los jóvenes están a merced de los grupos delictivos, quienes a menor edad caen en sus garras para fungir como halcones o comercializar
KANTUNILKÍN.- A mes y medio del inicio oficial de la temporada de huracanes, el municipio no ha experimentado las lluvias recurrentes que se esperan para esta época del año, de acuerdo con Irvign Edmundo Núñez, coordinador de Protección Civil. Las precipitaciones han sido esporádicas y concentradas en zonas específicas, lo que mantiene viva la preocupación por el riesgo de incendios, incluso fuera de la temporada de estiaje.
Informó que, a pesar de haber concluido la temporada de sequía en mayo, se han atendido seis llamadas de auxilio por quema de maleza en derecho de vía.
La prolongada ausencia de lluvias ha contribuido a que persista el riesgo de incendios, principalmente debido a la actividad humana, como la quema de potreros o zonas de producción agrícola donde las llamas se descontrolan y
La onda de calor afecta al municipio; Protección Civil insta a protegerse y no usar fuego
alcanzan los derechos de vía.
Recordó que durante la pasada temporada de estiaje se registraron al menos tres incendios de magnitud y se atendieron alrededor de 60 reportes de quemas, incluyendo conatos en derecho de vía y de basura en solares. Todos estos eventos fueron sofocados para prevenir que se propagaran y causaran daños a los recursos naturales de la selva en el municipio.
Sostuvo que es indispensable que los habitantes al quemar sus solares urbanos y áreas de produc-
ción tomen en cuenta, la limpieza de las guardarrayas y no dejen el lugar solo para cerciorarse que las llamas no se salgan de control. Se ha exhortado a la población a evitar el uso del fuego, ya que la falta de lluvias continúa generando condiciones propicias para la propagación de incendios que se podrían salir de control y poner en riesgo a la población.
Actualmente, en plena temporada de huracanes, las autoridades locales se mantienen en alerta no sólo por el monitoreo constante de cualquier sistema climático que se forme en el Caribe o el golfo de México y represente una amenaza para el municipio, sino también por el riesgo de incendios debido a las altas temperaturas durante este periodo canicular.
drogas en la zona, jugando con la necesidad económica y su vulnerabilidad por querer probar las mieles del poder influenciados por series y música bélica, que ven y escuchan en las redes sociales.
A pesar de la reciente instalación de un destacamento de la Guardia Nacional (GN), en Nuevo Xcan, a sólo 15 kilómetros, donde se ubica la estación del Tren Maya, los ciudadanos reportaron la ausencia de patrullajes y la falta de coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana municipal.
Los habitantes de la zona afirman que esta dependencia se escuda en la falta de elementos para justificar su inoperancia, dejando a la población a merced de la delincuencia que se ha ido apoderando del territorio lazarocardense, municipio donde la tranquilidad se trastocó desde hace algunos años, comenzando como patio trasero de la delincuencia donde se arrojaban los cuerpos; sin embargo, ahora hay distribución de drogas, ejecuciones y “levantones”. (José Marcial Reyes)
de
A estas labores se suma el trabajo en los operativos de seguridad en carretera ante la próxima tem-
porada vacacional, en el que los elemento tienen que estar al pendiente para brindar la ayuda a los conductores o socorrer familias en las carreteras por algún tipo de in-
cidente carretero, por lo que también se les exhorta a respetar los límites de velocidad y revisar sus unidades antes de salir a carretera. (Luis Enrique Cauich)
Prestadores de servicios aseguraron que las playas libres de sargazo son un
LÁZARO CÁRDENAS.- Isla Holbox, un verdadero paraíso en el municipio, registra este fin de semana y los días previos a las vacaciones de verano un prometedor 60% de actividad turística. El clima caluroso y la ausencia de sargazo en sus playas se han convertido en un poderoso imán para visitantes nacionales y extranjeros que han comenzado a arribar, marcando la antesala del esperado periodo vacacional.
Joselín Ávila Correa, prestador de servicios del lugar, confirmó que la zona de Punta Cocos, uno de los atractivos principales de Holbox registró un buen porcentaje de ocupación, lo que significa un respiro para el sector turístico, que venía de una temporada baja con apenas un 40% de actividad tras las vacaciones de Semana Santa. Señaló que las reservaciones para el periodo vacacional, que inicia a partir de la segunda quincena de julio, podrían repuntar al 80%; sin embargo, hay esperanzas entre prestadores de servicios en alcanzar el lleno total.
Afortunadamente, el clima ha sido un aliado, comisionistas están optimistas ante la falta de lluvias ya que éstas suelen causar inundaciones en las calles y aunque se han presentado encharcamientos, estos se secan rápidamente gracias a la buena filtración del terreno, lo que permitirá a Holbox iniciar las vacaciones de verano con el pie derecho.
El destino cuenta con varias zonas recreativas y son promocionadas en Internet por touroperadores
Los empresarios de la isla se muestran optimistas. Destacan que, a diferencia del año pasado, las lluvias de enero a diciembre dejaron a Holbox en una situación crítica con nula actividad, este 2025 hay una notable recuperación.
Destacaron que todos los sectores han cimentado su esperanza en la actividad vacacional que está a días de comenzar y culminará a fines de agosto, de modo que existe la posibilidad de que pudieran repuntar más de lo pronosticado. Se prevé que la segunda quincena de julio comience el arribo de quienes llegan para disfrutar del tiburón ballena y actividades de bioluminiscencia, además hay atractivos extras como la llegada de los flamencos y lo más importante, que las playas de la ínsula están casi intactas, no hay sargazo como en otros destinos turísticos del estado y eso debe ser un factor muy importante a considerar por parte de los visitantes.
(Luis Enrique Cauich)
AC insta a la población ser empática y solidaria; los animales llegan buscando agua y comida
KANTUNILKÍN- Ante la persistente sequía que azota la región, se ha observado un incremento en el acercamiento de animales silvestres, especialmente aves, a poblados y viviendas en busca de sombra y agua. Esta situación ha motivado a los habitantes a hacer un llamado urgente a la empatía y la solidaridad, pidiendo a la comunidad colocar recipientes con agua a la sombra de los árboles o pequeñas casitas donde puedan descansar del intenso calor, que ha alcanzado los 38 grados centígrados.
Con la iniciativa se busca evitar daños a la fauna silvestre debido a las altas temperaturas y la escasez de recursos naturales, asociaciones civiles como Patitas en Rescate han elevado una voz de alerta ante la preocupación de que algunos niños utilicen resorteras para cazar a los pájaros que se acercan a los hogares en busca de sustento.
La organización enfatizó que esta acción puede ser considera da como maltrato animal, pide a los padres supervisar a los meno res para evitar que causen daño a las aves y les permitan volar libremente, instan a la ciudadanía a socorrerlas; condenó enérgica mente su captura y venta ilegal.
Enfatizó que es fundamental actuar con rapidez al encontrar un
ave deshidratada o con signos de golpe de calor, hay que ponerla en un lugar fresco y sombreado, lejos del sol directo, así como proporcionar agua fresca y limpia en un recipiente poco profundo para que pueda beber fácilmente.
Para aves que parezcan severamente afectadas, se recomienda rociarlas suavemente con agua tibia (nunca fría) para ayudar a regular su temperatura corporal. La asociación subrayó la importancia de evitar cambios bruscos de temperatura y no forzar al ave a beber, permitiéndole que lo
haga por sí misma. Si no muestra mejoría o su estado parece grave, la recomendación es buscar ayuda veterinaria inmediata. En un contraste tajante con estas acciones de rescate, hizo un llamado enfático a la población a no permitir ni participar en la captura y enjaulamiento de aves para su venta. Esta práctica no sólo es perjudicial para la fauna silvestre, sino que también contribuye al tráfico ilegal de especies. Insta el grupo de rescate que, en caso de encontrar un animal lastimado (y esto incluye a las aves),
sea capturado con el fin exclusivo de curarlo o canalizarlo a las instancias pertinentes de bienestar animal y Protección Civil, en caso de ser alguna especie peligrosa, se recomienda dar parte a las autoridades para que ellas se encarguen de su captura y atención.
El objetivo es que se fomente una cultura de respeto y protección hacia la fauna, especialmente en momentos críticos como los periodos de calor extremo, donde las aves son particularmente vulnerables.
(Luis Enrique Cauich)
Cenotes y lagunas han comenzado a rebosar debido al agua que baja de los montes.Los jóvenes provechan pescar tilapias, arrastradas por la corriente.
Ahora son los campesinos de la comunidad Petcacab, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, quienes están preocupados por el escurrimiento de agua que ha incomunicado una decena de parcelas y milpas que se ubican en la zona conocida como Muchucuch. Mientras que los jóvenes han aprovechado la llegada del agua para capturar las tilapias que son arrastradas por la corriente.
De acuerdo con información que se pudo indagar, las últimas precipitaciones y el agua prove-
niente de otras entidades federativas ha empezado a generar estragos en comunidades como Noh-Bec y ahora en los montes de Petcacab.
Refieren los testigos que es demasiada agua la que se está desplazando en los montes del ejido Petcacab y mantiene seriamente afectados los caminos que se ubican en la zona denominada Muchucuch, zona que se localiza al poniente de la localidad, a escasos 10 kilómetros del pueblo.
Refieren que este camino es el que conduce a la zona donde se de-
tectó que se realizaban actividades delictivas, donde ahora no hay paso debido a que el agua mantiene invadida la terracería, por lo que ni un vehículo puede cruzar al otro lado; unidades de las fuerzas castrenses y del estado trataron de pasar el espejo de agua que supera más de un metro y no lo pudieron hacer. La situación también afecta a los chicleros, quienes no pueden cruzar la zona inundada con sus motos, por lo que estarán esperando que baje el nivel del agua para tratar de pasar y reanudar sus actividades.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La madrugada de ayer, el conductor de un vehículo, por falta de precaución, al no conservar su distancia de seguridad, se estrelló en la parte posterior de otra unidad en movimiento sobre la avenida Constituyentes, percance que se suma a la estadística del 80% registrada por la Dirección de Tránsito. El accidente se registró en la avenida Constituyentes y la calle 45 de la colonia Juan Bautista Vega, el reporte indicaba que había sido de grandes dimensiones, pero sólo había tenido como saldo daños materiales, sin víctimas que lamentar. Los primeros en hacer presencia fueron los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. Además requirieron el apoyo de una grúa para
Busca el municipio reducir los percances, con la campaña “Conduce con precaución, en casa te esperan”
rescatar las unidades involucradas. Uno de los vehículos involucrados es de la marca Mazda, color blanco, con placas de circulación UTV-713.M, de Quintana Roo, que era guiado de norte a sur, por David P., de 24 años de edad, quien al no conservar su distancia reglamentaria impactó a la unidad que lo antecedía. El segundo vehículo se trata de la marca Honda, color rojo, tipo VRV, con placas de circulación,
USD-023-K, de Quintana Roo, guiado por José C., de 37 años de edad, unidad que resultó muy dañado en la parte posterior tras ser proyectando unos metros.
En este accidente que se registró en horas de la madrugada, el saldo fue únicamente daños materiales que pudieran superar los 40 mil pesos, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar, aunque ambos vehículos fueron concentrados al corralón municipal para las diligencias correspondientes. De acuerdo con datos revelados por la Dirección de Tránsito local, el 80% de los accidentes registrados en el municipio han sido por falta de educación vial entre los conductores, por lo que se ha implementado una campaña de concientización.
En las últimas horas se registró un fatal accidente en el que se vio involucrado un motociclista quien
Así como este camino hay varios cenotes y lagunas que ya están rebosando por los miles de litros de agua que se vienen desplazando en los montes de esta zona, misma que llegará a las comunidades cercanas de la cabecera municipal. Se prevé que también los montes, y caminos que podrían resultar afectados sean Naranjal Poniente, Santa María Poniente, Chan Santa Cruz, Mixtequilla, Chancah Derrepente, Kopchen, Noh Caj, y finalmente la comunidad San An-
ha inundado por lo menos en dos ocasiones, donde el agua ha llegado hasta el techo de las viviendas. Hasta el cierre de esta edición la Dirección de Protección Civil municipal no había emitido ninguna recomendación respecto a los escurrimientos de agua y aunque no se nota en las carreteras sí han afectado los caminos saca cosechas, por lo que las afectaciones han sido directamente en los campos y milpas que se ubican en la zona sur de Felipe Carrillo Puerto. (Justino Xiu Chan)
El conductor iba a exceso de velocidad e impactó una camioneta.
al circular a exceso de velocidad y tras estallar uno de los neumáticos generó que sufriera el percance ; sin embargo, falleció cuando era trasladado al hospital.
Las autoridades exhortan a revisar las unidades antes de abordarlas para no verse involucrado en algún accidente de este tipo. (Justino Xiu Chan)
y
que
los cables, sin embargo, dijeron que el problema es por la línea de distribución que ya está deteriorada.
En casi todas las comunidades del municipio José María Morelos donde hay servicio de energía eléctrica, los vecinos colaboraron en la limpieza de las áreas verdes debajo de los cables, sin embargo, señalaron que pese a esa labor no funciona bien. Indicaron que todos los días falla, algunas veces se registra por las mañanas, y en otros casos, por las tardes.
Reconocieron que el suministro irregular en las localidades perjudica mucho a la gente, sobre todo, en lo que se refiere al bombeo de agua y la comunicación hacia el
exterior a través del Internet.
Juan Luis Caamal Segura, vecino de Aguada La Presumida, comentó que en su pueblo la corriente falla todos los días, a veces no hay por las mañanas y regresa ya entrada la noche; otras ocasiones por las tardes y vuelve hasta el día siguiente, por lo que se quedan sin la posibilidad de refrigerar comida para que no se eche a perder.
Expuso que este problema no es solamente en el poblado, sino en todas las comunidades de la zona, como La Carolina, Sabana San Francisco, Othón Pompeyo
Blanco, entre otros.
Dio a conocer que, aunque la gente colabora en la limpieza debajo de los cables de la red eléctrica, ni así deja de fallar el servicio.
Armando Galaz, vecino de Kancabchén, coincidió con Luis Caamal al señalar que la luz falla todos los días y dijo que, a pesar de que avisa a los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuando se interrumpe el servicio, no acuden a checar el problema.
“Los directivos de la CFE argumentan siempre que no tienen tiempo, que porque andan en
JOSÉ MARÍA MORELOS.Las políticas públicas orientadas a impulsar la producción en el campo han desvirtuado completamente su objetivo, pues ahora el Gobierno en turno está utilizando esos proyectos para garantizar votos en el futuro, indicó el representante de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) del municipio, Pedro Dzib Puc.
Indicó que, desde la llegada al poder de la corriente política de la cuarta trasformación, se modificó la manera en que se manejaban los programas y proyecto productivos orientados a los campesinos.
Expuso que al inicio estos cambios lograron mejoras en la medida de lo posible en la producción agrícola, porque se empezó a atacar la corrupción enquistada en las dependencias, sin embargo, después
Con o sin apoyo voy a seguir produciendo lo que necesito para comer, porque habiendo comida no hay nada de qué preocuparse”.
FILIBERTO CANCHÉ CHE CAMPESINO
de seis años de Gobierno, empezó a verse que muchas de esas malas prácticas que se creían desterradas surgieron de nuevo.
Señaló que en el discurso oficial se ha afirmado que los apoyos a los productores no tienen fines políticos, y por lo mismo se han estado entregando de manera directa, pero ahora la gente ya se dio
cuenta que se están dando a cambio de favores, no de una mejoría en la producción del campo. Agregó que “esos apoyos, lejos de detonar la actividad productiva, lo que ha generado es dependencia del productor hacia las políticas seguidas por el Gobierno”.
Filiberto Canché Che, líder campesino del ejido La Esperanza, comentó que él lleva más de una década sin recibir apoyo para trabajar la tierra, pese a que lo ha solicitado.
varios poblados donde se reporta la falta de servicio, haciendo trabajos de reparación de las líneas averiadas”, reveló. El productor consideró importante que ese problema se resuelva, cambiando cables que ya están viejos y a cada rato se están reventando.
José del Carmen Carrillo, vecino de Puerto Arturo, indicó que en la zona de mecanizados la energía eléctrica falla a cada rato, con bajones de voltaje, pero también con interrupciones que tardan hasta un día entero.
“La gente no sabe a qué se
debe esa situación, porque ya se limpió por donde están los cables de la red eléctrica y sigue fallando”, expresó. Él atribuyó esa situación al deterioro del cableado, pues señaló que en la línea que llega al poblado todo el tiempo se registran cortocircuitos. Dijo que la CFE debe ir pensando en una buena inversión para cambiar toda la infraestructura que hay en la zona (postes, cables, transformadores y cuchillas) para que el servicio en las comunidades mejore.
(Lusio Kauil)
Según él, las autoridades en turno no le dan la ayuda que solicita porque saben que él no simpatiza con el proyecto de Gobierno que se tiene en la actualidad.
Dio a conocer que tiene una parcela ubicada a dos kilómetros del poblado, rumbo a San José de las Montañas, donde ha estado trabajando cítricos, maíz, frijol y árboles frutales.
El productor criticó el discurso actual del Gobierno estatal, municipal y federal al calificarlo de incoherente, porque ha pregonado que habrá ayuda para todos, pero lo que ha visto es otra cosa muy diferente. “Los apoyos que he visto que entregan es a personas que no trabajan la tierra, pero como están detrás de los políticos, son los primeros en ser beneficiados, mientras que al verdadero productor no lo toman en cuenta”, señaló. Remarcó que sólo reciben apoyo los cercanos al Gobierno, mientras aquellos que no simpatizan con algún partido o no se involucran en la política, son olvidados. Señaló que el Gobierno actual del municipio está haciendo que la gente que trabaja la tierra sea dependiente de ellos. (Lusio Kauil)
El Fondo Regional Much Meyaj se fue a la quiebra al no recuperar créditos por 40 millones de pesos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Por no recuperar créditos por 40 millones de pesos que dio a los productores del municipio, el Fondo Regional Much Meyaj, organización integrada por 32 ejidos de esta demarcación, se fue a la quiebra, y a raíz de ello, los dos locales que tiene en el centro de la ciudad quedaron en el abandono y ahora nadie los administra, dio a conocer el último representante, Justino Cahuich Baeza.
Aseguró que uno de los locales, el que se encuentra en la calle Noh-Beck con Santiago Pacheco, se lo tienen dado a una persona que compra miel, con la condición de que lo mantenga limpio, pero se ha visto que esa persona, a quien no identificó por su nombre, mantiene descuidado el predio, está lóbrego y en días pasados encontraron un perro muerto en ese lugar.
Indicó que el otro local, ubicado en la calle Constituyentes, esquina con Santiago Pacheco, se mantiene cerrado, pero los muros están todos grafiteados, al igual que la puerta.
Expuso que el Fondo Regional Much Meyaj operó durante poco más de 15 años, en ese tiempo recibió recursos para financiar proyectos productivos en las comunidades por parte del Instituto Nacional Indígena, en principio, y luego de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Comentó que el apoyo se otorgaba a los productores que presentaban proyectos para trabajar, tanto en la apicultura como en la ganadería y agricultura, pero muy pocos beneficiarios regresaron ese dinero.
Sobre el destino de 2 lotes Justino Cahuich, ex representante de la organización, dijo que eso lo van a determinar las 32 comunidades
La deuda se fue acumulando hasta llegar a 40 millones de pesos, cantidad que no hubo forma de recuperar para ayudar a otros, y ante esa situación se determinó declarar en quiebra el Fondo, a partir de entonces se desintegró la organización y los 32 ejidos que lo conforman se quedaron sólo con los dos predios que se compraron en esta ciudad.
José del Carmen Chuc, quien también formó parte de la directiva, comentó que “cuando empezó a funcionar Much Meyaj se trabajó muy bien, porque se procuraba recuperar los recursos que se daban a los productores, pero luego llegaron personas que no les importaba nada, y por lo mismo lo llevaron a la quiebra”. De acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma Metropolita sobre los Fondos Regionales, en todo el país se llegaron a integrar 450, pero de ellos solamente llegaron a operar bien 241.
(Lusio Kauil)
Ante la baja demanda de sus servicios, sólo siete personas se dedican a esta actividad en la ciudad
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El uso de maquinaria para descargar mercancía en comercios locales hizo que en la actualidad este trabajo manual escasee en la ciudad, según los propios alijadores. Hoy, solamente en algunos negocios siguen ocupando mano de obra para bajar los productos que traen los camiones a la cabecera municipal.
Indicaron que esta actividad solamente la realizan dos o tres veces por semana, porque ahora son contados los negocios en esta ciudad donde todavía está a cargo de las personas.
Comentaron que en décadas pasadas la labor de alijador era muy solicitada, por lo que quienes se dedicaban a ese trabajo no se daban abasto, porque la mayoría de los camiones que llegan aquí con carga, también volvían llenos, por lo tanto, había que descargar la mercancía que traían y luego cargaban productos de nuevo para que llevaran de regreso.
Santos Poot comentó que actualmente este trabajo es muy escaso, por eso, en la actualidad solamente siete personas de la localidad se dedican a ello todavía.
Aseguró que “la descarga de mercancía que traen los camiones muchas veces se hace solamente los lunes, miércoles y sábados, a veces viernes o lunes, porque son pocos los comercios
donde esa tarea se sigue haciendo de manera manual”.
Dijo que la mayoría de los comercios grandes de la ciudad tienen su propia maquinaria para bajar productos, que llegan una vez a la semana. Indicó que ellos tienen que dedicarse a otras actividades, porque solo de la descarga no viven, porque es muy escaso.
Rafael Chiquil Vázquez comentó que en la ciudad los ocupan en tres negocios para bajar mercancías, y es raro que de repente los llamen en otro lado.
Según él, antes eran muy solicitados, porque todos los camiones que llegaban tenían que ser descargados de manera manual. “Ahora ya no es así, porque los negocios, sobre todo los grandes tienen su propio montacarga para bajar la mercancía que les llega”, aseguró.
Luis Bacab Puc comentó que “el trabajo de cargador es un oficio que ya se está perdiendo, porque ya casi no se ocupa, ahora todo lo hace la tecnología”.
Dijo que en el pasado todos los productos que llegaban se descargaban, como el cemento, abarrotes, material de construcción, pero también se hacía carga, muchos productos del campo se llevaban a Mérida. Esta semana se ha visto a los alijadores bajar productos sólo en dos negocios.
Fue registrado un accidente laboral en una obra, donde dos albañiles resultaron gravemente heridos tras caer desde una es calera de aproximadamente tres metros de altura. Dicha cons trucción se encuentra ubicada sobre la carretera que conecta a Bacalar con Buenavista, justo a la entrada del poblado Reforma.
Este percance ocurrió alre dedor de la 18:50 horas, cuando Francisco, de 48 años, y Brau lio, de 22, realizaban labores de albañilería. De acuerdo con los primeros reportes, ambos traba jadores estaban utilizando una escalera para realizar tareas en una zona elevada cuando perdie ron el equilibrio y cayeron al sue lo desde una altura considerable.
La caída fue tan fuerte que ambos trabajadores sufrieron lesiones severas que requirieron atención médica inmediata.
Francisco, el obrero de ma yor edad, fue diagnosticado con una lesión grave en la columna lumbar, lo que representa riesgo para su movilidad y salud a largo plazo. Por su parte, Braulio sufrió una fractura expuesta en el brazo derecho, una herida que no es solo dolorosa sino también implica un alto riesgo de infección y complicaciones médicas. Además, de que presentó una contusión en la rodilla derecha, lo que agrava su estado.
dicas (GREM) acudieron rápidamente al lugar del incidente para brindar los primeros auxilios.
Estabilizaron a los heridos antes de ser trasladados al Hospital Integral de Bacalar, donde hasta el cierre de esta edición, reciben atención especializada.
Al momento de la llegada de los servicios de emergencias, uno de los empleados sangraba excesivamente de la cabeza y tenía una fractura en el brazo, mientras que el otro se encontraba incons ciente, sin responder a estímulos y con sangrado bucal.
Respuestas a Emergencias Mé
El uso adecuado de equipos de protección personal, como arneses y cascos, así como la correcta instalación y uso de escaleras, son elementos esenciales para que se pueda prevenir este tipo
pleados sobre prácticas seguras y protocolos de emergencia, como
BACALAR.- Vecinos de distintas zonas en los últimos días han hecho reportes en redes sociales que evidencian el mal estado en que se encuentran varias vialidades, afectando la movilidad, la seguridad vial y la imagen turística de este municipio. Uno de las recientes quejas corresponde a la calle 32, frente a un hotel donde los baches son “fatales”, dificultando el tránsito vehicular y peatonal. Esta situación no sólo representa un riesgo para los conductores, sino que también afecta la experiencia de los turistas que visitan la zona. En otra queja del mismo lugar, en la esquina con avenida 7, se informó que en este tramo, el pavimento prácticamente ha desaparecido, dejando un gran agujero que data desde las inundaciones del año pasado. Según los vecinos, esta calle fue abierta por ellos mismos para facilitar el paso durante las emergencias, pero desde entonces no ha recibido ninguna reparación formal.
BACALAR.- Integrantes de la comunidad menonita El Bajío detectaron la presencia del pez diablo, retirando al menos tres ejemplares de la zona; los pobladores manifestaron su preocupación ante la expansión de esta especie invasora, que recientemente también fue localizada en la laguna de este municipio. En este municipio, la presencia del pez diablo fue confirmada en el cenote negro, donde especialistas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) capturaron ejemplares y alertaron sobre el riesgo que representa para las especies nativas y los estromatolitos milenarios del área. Habitantes de El Bajío se suman a las voces de alerta, pues estos animales marinos pueden alterar gravemente el equilibrio
ecológico al competir con fauna local y dañar el hábitat acuático. La expansión de este ejemplar constituye un serio riesgo para la pesca local, ya que su presencia altera el hábitat natural y provoca un descenso importante en las poblaciones de especies comerciales. Además, su capacidad para sobrevivir hasta tres días fuera del agua dificulta considerablemente las labores de control y contención, complicando las estrategias para frenar su propagación en la región.
En mayo, se reportó la presencia del pez diablo en la comunidad Altos de Sevilla y el poblado Paraíso, ambos ubicados en Bacalar. Habitantes de estas localidades detectaron la especie durante actividades de pesca. (Redacción PorEsto!)
Cada día el bache se hace más grande, por lo que la alta circulación vehicular en esta vía, combinada con las recientes lluvias, ha provocado un desgaste progresivo del terreno, aumentando el riesgo de accidentes, así como diferentes daños a varios vehículos que pasan por ahí.
(Redacción PorEsto!)
Yucatán cerró el primer semestre del 2025 como una de las economías más dinámicas del país: Sefoet
MÉRIDA, Yuc.- Con cifras alentadoras en crecimiento económico, empleo y exportaciones, Yucatán cerró el primer semestre del 2025 como una de las economías más dinámicas del país, informó Ermilo Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo del estado. “Estamos muy contentos con los resultados de este primer semestre. Yucatán se posiciona como una de las entidades que más está creciendo a nivel nacional, sobre todo en sus sectores secundario y terciario, que han mostrado un ritmo muy acelerado”, destacó el funcionario durante un evento de vinculación empresarial. Indicó que uno de los rubros más destacados fue el de las exportaciones, donde Yucatán alcanzó el primer lugar nacional en crecimiento, según datos federales. “Nuestro sector exportador ha sido muy pujante. Pasamos una etapa de incertidumbre por las negociaciones con Estados Unidos, pero hoy hay mucha claridad y certeza. Las empresas exportadoras están retomando fuerza y dinamismo”, subrayó Barrera Novelo. En el análisis sectorial, el funcionario señaló que el comercio y los servicios fueron los más destacados por su constante expansión, seguidos por la industria manufacturera —especialmente la orientada a la exportación— y el sector agropecuario, que también ha mostrado un crecimiento sostenido. Este comportamiento, explicó, fortalece el objetivo de incluir a
micro, pequeñas y medianas empre sas en los grandes proyectos de inversión que están llegando al estado. Como publicó POR ESTO!, a la par del crecimiento económico, Yucatán también avanzó en materia laboral. De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),
MÉRIDA, Yuc.- Los constantes apagones en Yucatán dejan afectaciones específicas en la industria de manufactura local, desde atrasos en la producción hasta gastos extra por rentar una o dos plantas de energía eléctrica. Ángel López Rodríguez, presidente de la Asociación de Maquiladoras, Índex de Yucatán, dijo a POR ESTO! que las mayores afectaciones se dan en las maquiladoras que se encuentran en municipios del interior del estado, como Motul, Umán y Acanceh, y que el 90% de las ocasiones no se sabe del corte de energía eléctrica, hasta que personal de esas industrias reporta lo sucedido. Ante esta situación, López Rodríguez reveló que directivos de CFE en Yucatán sostuvieron una reunión el pasado viernes con representantes de las 33 maquiladoras instaladas en el estado, para llegar a acuerdos, sobre todo en cuanto a avisos previos a los apagones programados, para que
las industrias manufactureras de la entidad prevengan riesgos y otros puntos importantes.
“Sabemos nuestra demanda de carga, sabemos los equipos que tenemos instalados, sabemos que algunos tenemos plantas para suplir el corte de energía, pero la Comisión Federal de Electricidad está haciendo un programa de transformadores y está tratando de tomar los antecedentes de la vida útil de cada uno de los equipos para determinar cuántos tiene que reemplazar”, señaló. El presidente de la Asociación de Maquiladoras, Índex de Yucatán, explicó que se ha tenido estrecha comunicación con CFE para que por lo menos haya coordinación clara y precisa cuando se vaya a cortar el suministro de energía temporalmente.“Sí hay afectaciones. Las principales que hemos tenido han sido más de corto tiempo, te bajan la luz una hora; pero no contar con energía una hora, termina afectando la operación”, finalizó Ángel López. (Omar Xool)
de 15 años o más están trabajando o buscando empleo. Esto representa una tasa de participación laboral que consolida a la entidad como un motor regional en expansión. En términos absolutos, de los 1.89 millones de personas en edad de trabajar en el estado, alrededor de un millón 220 mil están ocupadas, mientras poco más de 18
seguidos por la industria, informó la dependencia.
pero activo en la búsqueda de empleo. Asimismo, ante este panorama positivo, aseguró el titular de la Sefoet, es resultado de una estrategia económica integral que combina el fortalecimiento del mercado interno, la atracción de inversiones y la mejora en la relación comercial con Estados Unidos, que sigue siendo el
principal socio económico del estado. “Las cosas se están haciendo bien en Yucatán. Ahora toca reforzar las bases para que este crecimiento sea sostenido e inclusivo, permitiendo que todas las empresas, sin importar su tamaño, se beneficien del momento económico que estamos viviendo”, concluyó Barrera Novelo. (Redacción POR ESTO!)
La exhibición atrae a gran número de asistentes; este año contará con entre 80 y 130 ejemplares
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La edición 2025 de la Feria Carmen contará nueva mente con una de sus exhibicio nes más esperadas: la exposición ganadera, la cual reunirá entre 80 y 130 ejemplares de ganado de alta genética provenientes de diversos Estados del país, así lo informó José Abraham Cano Or laineta, presidente de la Asocia ción Ganadera Local (AGL).
La muestra será inaugurada el próximo 16 de julio y permane cerá abierta hasta el 31, dijo, al agregar que independientemente del atractivo que representa para la población que acude al recinto ferial, ver a los animales y dis frutar de actividades que hay en el sitio, buscan tener respaldo de los gobiernos municipal y esta tal, por lo que en esta ocasión -de nuevo- se promoverá la adquisi ción de sementales, esquema que beneficia para que se tenga una mejor genética en el hato gana dero del municipio, explicó.
“Se otorgarán apoyos de cinco mil pesos por parte del Ayunta miento y 18 mil pesos del Go bierno del Estado a productores que adquieran sementales duran te la feria”, señaló el dirigente pecuario, al mencionar que lo destacable de este año es que este apoyo ya no se limita solamente a productores del municipio, sino que estará disponible para gana deros de toda la Entidad.
Dificultades
Cano Orlaineta explicó que, a pesar de las dificultades para introducir ganado debido a las restricciones sanitarias por el brote de gusano barrenador, se espera la participación de criadores de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y posiblemente de Chiapas y Veracruz. Sin embargo, indicó que algunas rutas de acceso han complicado el traslado de las reses debido al control
Para esta edición se tendrá la presencia de un veterinario de base y sólo se le administrará su comida habitual al ganado. (Perla Prado)
Se otorgarán apoyos de 5 mil pesos por parte del Ayuntamiento y 18 mil pesos del gobierno estatal a productores que adquieran sementales”.
JOSÉ ABRAHAM CANO
PRESIDENTE DE LA AGL
pérdida de peso; entonces, han acordado tomar diversas medidas para proteger la salud de los animales durante la exposición.
Novedades
Entre las acciones a realizar, se encuentra la presencia de un médico veterinario de planta, así como la solicitud a los criadores de traer la alimentación habitual de los ejemplares para evitar cambios bruscos en la comida, “El estrés es uno de los ma yores riesgos. El público puede
RELEVANTE
231
mil cabezas de ganado conformarían el hato del municipo de Carmen.
admirarlos, pero se pide no to-
una de las actividades que habrá al interior de la Exposición Ganadera de la Feria Carmen 2025, así como de admirar las bondades de los productores de la región, quienes además de exhibir a sus animales, ofrecerán algunos productos que comercializan. Datos de la Comisión Especial para el Fortalecimiento de la Ganadería del Estado de Campeche, indican que en Ciudad del Carmen existen 231 mil cabezas de ganado,
Cancún, Q. Roo, domingo 13 de julio del 2025
El futbolista yucateco Marcel Ruíz destaca al anotar y dar un pase de gol en la victoria del conjunto choricero ante los Rayos del Necaxa, en la fecha 1 del Apertura 2025 Página 46
El mediocampista diablo abrió las puertas del gol para el Toluca, al marcar el primer tanto de los suyos al minuto 27; los mexiquenses sumaron sus primeros tres puntos.
El Chelsea y PSG definen al primer mandamás del Mundial de Clubes FIFA
Iga Swiatek aplasta a su rival y alza el cetro en la capital del deporte blanco
El ciclista mexicano Isaac Del Toro gana La Vuelta por tercera vez en Austria
TOLUCA.- El campeón Toluca del entrenador argentino Antonio Mohamed derrotó este sábado por 3-1 al Necaxa del estratega Fernando Gago, para comenzar de la mejor manera la defensa de su título en el torneo Apertura del futbol mexicano.
Comenzó el Apertura 2025 para el campeón, primer juego donde no se guardó nada, desde el primer minuto demostró que ahora quiere el bicampeonato y por ello mandó al terreno de juego al mismo 11 con que conquistó el título hace unas semanas.
Marcel Ruiz, Jesús Angulo y el brasileño Helinho convirtieron por Toluca que le dio la vuelta al marcador después de que Necaxa tomara ventaja con un gol de Pavel Pérez.
Los Diablos acosaron a su rival desde el primer minuto, mas carecieron de contundencia y fue el Necaxa el que se fue delante con un remate de pierna derecha de Pérez, a pase del argentino Agustín Palavecino.
Paciente, el Toluca mantuvo la posesión de la pelota, dominó en la mitad de la cancha y en poco tiempo le dio la vuelta al marcador con un cabezazo de Ruiz en el 27, con servicio de Alexis Vega; y un gol de zurda de Angulo, con asistencia de Ruiz.
Toluca continuó dominante; sin embargo dejó ir oportunidades de
ampliar la ventaja y fue el cuadro de casa el que hizo ajustes, recuperó el balón y comenzó a dominar.
En el 61’ el colombiano Johan Rojas estrelló el balón en el travesaño y dejó ir el empate para Necaxa, que mantuvo la presión, pero sin puntería en el aire.
Mohamed envió a la cancha a Helinho en el minuto 88 y cuatro minutos más tarde el brasileño hizo el 3-1 con un remate cruzado de pierna derecha.
El Apertura comenzó el viernes cuando el Atlas derrotó por 2-3 al Puebla; el Tijuana aventajó, por 1-0 al Querétaro, y el Juárez FC empató 1-1 con el América
En la jornada dominical el Monterrey del defensa español Sergio Ramos visitará al Pachuca , y el León del mundialista colombiano James Rodríguez recibirá al San Luis
Con este resultado, el cuadro de Toluca suma sus primeros tres puntos en el torneo Apertura, mientras que Necaxa deberá buscar recomponer el camino en las siguientes jornadas. El buen nivel mostrado por ambos conjuntos augura un torneo competitivo en la Liga MX. La victoria choricera en casa marca un inicio prometedor para las aspiraciones de su equipo, quien logró imponer su sello táctico desde el primer compromiso oficial del semestre. (Agencias)
TORREÓN.- Pumas comenzó su andar en el Apertura 2025 con una noche para el olvido en el TSM Corona
Luego de 16 torneos sin conocer la derrota en una jornada inaugural, el equipo universitario cayó 3-0 ante Santos Laguna en un duelo marcado por errores individuales, en especial del portero debutante Rodrigo Parra, quien tuvo responsabilidad directa en dos de los tres goles laguneros. A diferencia del Clausura 2025 donde debutaron a Pablo Lara con triunfo, esta vez el es-
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Pato O’Ward celebró la tarde de ayer su primer triunfo de 2025 en la serie IndyCar, en el circuito de Iowa, donde el español Álex Palou finalizó quinto.
O’Ward subió a lo más alto del podio el mismo día en el que cumplía 100 carreras en esta prestigiosa categoría del automovilismo de velocidad estadounidense. El piloto mexicano de 26 años, del equipo Arrow McLaren , suma ocho victorias en su
carrera en la IndyCar. “Es una locura. Mi carrera número 50 también fue una victoria aquí en Iowa” en 2022, recordó el piloto de Monterrey. “Llevábamos todo el año esperando este momento”
El mexicano superó al estadounidense Josef Newgarden, que comenzó en la pole position , en la última parada en boxes y conservó su ventaja en las 10 vueltas finales de las 275 de este circuito de 1.43 kilómetros.
Newgarden, que lideró durante 232 vueltas, terminó en el segundo lugar y el australiano Will Power completó el podio en esta prueba, la primera de las dos que se disputan este fin de semana en Newton (Iowa). El piloto español Palou, líder de la clasificación general, concluyó en el quinto lugar y espera mejorar sus prestaciones en la carrera de esta tarde, en la que partirá desde la pole
treno bajo palos fue sinónimo de derrota y desconcierto.
El inicio fue trabado y de dominio alterno, con Santos mostrando una propuesta más ofensiva desde los primeros minutos.
Al 14′, un error en la salida de Pumas fue aprovechado por Aldo López, quien notó a Parra fuera del área chica y mandó un disparo de larga distancia que terminó en golazo. A partir de ahí, los universitarios intentaron responder, pero la falta de conexión entre Carrasquilla y Martínez, así como la inexperiencia de varios
debutantes, pesó demasiado. Al minuto 40, un centro de Bennevendo obligó a una gran atajada de Acevedo que evitó el empate. Apenas al 55’, un error garrafal de Rodrigo Parra en la salida fue bien capitalizado por Sordo, quien amplió la ventaja.
La goleada se concretó al 89’, en un contragolpe orquestado y definido por Dájome.
Mientras tanto, Pumas rompió su racha positiva de arranques de torneo, que databa del torneo de Apertura 2017. (Agencias)
París
Saint-Germain y Chelsea pugnarán por el título del primer Mundial de Clubes de 32 equipos, la oportunidad para que los franceses cierren con broche de oro su temporada histórica o para que los ingleses consoliden su retorno a la élite del futbol.
Uno de los proyectos insignia de la FIFA coronará a un nuevo monarca en el MetLife Stadium (a las 13:00 horas), tras un mes de partidazos y grandes sorpresas, pero también de reclamos por el cansancio de los jugadores y las altas temperaturas en Estados Unidos.
Les Parisiens parten como grandes favoritos después de desplegar un futbol hipnotizante a lo largo de la campaña, la mejor de su historia, en la que ganaron todo en Francia y su primera Liga de Campeones de Europa.
El técnico Luis Enrique y compañía aspiran a cerrar el curso con un repóquer y su primer Mundial en la solapa, mientras que los Blues de Enzo Maresca están a la caza de su segunda estrella global, tras la conseguida en la edición de 2021, bajo el antiguo formato anual de siete equipos.
El campeón además se embolsillará 125 millones de dólares, uno de los caramelos de la FIFA para seducir particularmente a los clubes europeos, reticentes a participar en un principio debido a que el certamen, previsto para realizarse cada cuatro años, coincide con
el fin de su extenuante temporada.
Sin aflojar el acelerador, salvo la inesperada derrota contra el brasileño Botafogo (1-0) en la fase de grupos, uno de los bombazos del torneo, el PSG ha mostrado juego a juego su insaciabilidad.
Luis Enrique contó a buena hora con el retorno de Ousmane
Dembéle, ya recuperado de una lesión muscular y en franca carrera hacia el Balón de Oro tras una campaña espectacular (35 goles y 16 asistencias en 52 partidos). El atacante francés dio una exhibición en la paliza contra Real Madrid (4-0) en semifinales y debe guiar una ofensiva que ya pasó por
SUIZA.- Suecia logró una contundente victoria 4-1 sobre Alemania en el Campeonato Europeo Femenino y aseguró una ruta potencialmente más fácil hacia la final. El que ha sido campeón ocho veces, número récord, fue dominado, aunque la tarea de Suecia se facilitó después de que la delantera alemana Carlotta Wamser fuera expulsada -apenas media hora después- por desviar un balón de la línea de gol con su brazo. Para ese momento, Suecia ya ganaba 2-1 después de que los goles de Stina Blackstenius y la adolescente Smilla Holmberg anularan el temprano gol de apertura de Jule Brand para Alemania. Fridolina Rolfö ejecutó con calma el penalti tras la tarjeta roja de Wamser y la suplente Lina Hurtig cerró la cuenta tarde para culminar una noche miserable para Alemania, que concedió cuatro goles por primera vez en cualquier partido de la Euro, incluidos los clasificatorios. Fue la primera vez que Suecia venció a Alemania en la Eurocopa y aseguró que encabezara el Grupo C con el máximo de puntos, evitando la posibilidad de enfrentar al campeón del mundo y favorito de la Euro
2025, España, en las semifinales. Suecia se enfrentará al subcampeón del Grupo D en los cuartos de final, mientras que Alemania se enfrentará al equipo que encabece ese grupo. Ese será Francia, Inglaterra o los Países Bajos. Francia tiene seis puntos y juega contra los Países Bajos, que tienen tres puntos junto con el campeón Inglaterra. Inglaterra juega contra Gales, también el domingo. Alemania y Suecia ya se habían clasificado A las eliminato-
rias, pero el partido fue decisivo para el primer puesto del grupo, con un empate siendo suficiente para Suecia gracias a una mejor diferencia de goles.
En el otro encuentro, Natalia Padilla anotó un gol y preparó los demás para la primera victoria de Polonia en un Campeonato Europeo Femenino, 3-2 sobre Dinamarca en su último partido de grupo. El combinado de Polonia participa en el torneo por primera vez. (AFP)
João Neves, Vitinha y Fabián Ruiz. “Este partido es una oportunidad de oro. No sabemos si tendremos otra oportunidad de jugar este campeonato”, afirmó el capitán brasileño Marquinhos, quien debe ser acompañado por su compatriota Lucas Beraldo tras la suspensión del ecuatoriano Willian Pacho. En la aspiración del PSG se atraviesa sin embargo un Chelsea menos brillante, pero que escaló peldaño por peldaño con la obsesión de retornar a la primera línea del balompié, luego de invertir más dinero que nadie en fichajes desde que el multimillonario estadounidense Todd Boehly lo compró en 2022. “Para nada será un partido trámite”, advirtió Luis Enrique. “Va a ser complicado porque, en mi opinión, son similares a nosotros en los aspectos más importantes del juego”.
estrella global, tras la de 2021.
encima del Atlético de Madrid (40), Inter Miami de Lionel Messi (4-0) y Bayern de Múnich (2-0). Pero los reyes de Europa, impulsados por el dinero catarí, marchan tan bien que el buen momento del Mosquito no es su única carta para hacer historia: cuentan con un me-
Con Maresca, que asumió el mando a comienzo del curso, el cuadro londinense volvió a ganar protagonismo al terminar la liga inglesa en la cuarta posición, clasificando a la Champions por primera vez desde 2022, y ganando su primer título desde 2021, la Conference League.
Lo ha conseguido exprimiendo el talento de una plantilla muy joven -la segunda más novel del Mundial, con una media de edad de 23,3 años-, en la que destacan los mediocampistas Enzo Fernández, Moisés Caicedo y Cole Palmer, y el extremo Pedro Neto.
ALEMANIA.- Leverkusen ha decidido reemplazar a Florian Wirtz fichando al internacional de Estados Unidos, Malik Tillman, del PSV por una tarifa récord para el club.
El centrocampista de 23 años firmó hasta junio de 2030, informó el sábado el club de la Bundesliga.
La revista Kicker informó que el Leverkusen pagó al PSV una suma fija de 35 millones de euros (41 millones de dólares) por el jugador, convirtiéndolo en el fichaje entrante más caro del club.
Hemos ganado otro jugador ofensivo fuerte y muy peligroso.
Puede jugar tanto en las posiciones de número diez como de número ocho en el centro del campo. Malik es un fichaje absolutamente top para nosotros”, señaló el director deportivo del Leverkusen, Simon Rolfes. Tillman, quien nació en Alemania, de madre alemana y padre estadounidense, jugó en los equipos juveniles del Bayern Múnich después de cambiarse del rival bávaro Greuther Fürth en 2015. Sólo siete apariciones para el Bayern antes de unirse al Glasgow Rangers en préstamo en 2022-23.
Julian Cash y Lloyd Glasspool se convirtieron en la primera pareja completamente británica en 89 años en ganar el título de dobles masculinos de Wimbledon al derrotar 6-2, y 7-6 (3) a Rinky Hijikata y David Pelen en la Pista Central. Son los primeros campeones completamente británicos desde Pat Hughes y Raymond Tuckey en 1936. Esto marca una temporada perfecta en canchas de césped para la pareja, que también ganó en Queen’s y Eastbourne antes de Wimbledon.
Amanda Anisimova 0 0
Iga Swiatek 6 6
La polaca Iga Swiatek barrió a la estadounidense Amanda Anisimova, con un doble 6-0, para lograr su primer Wimbledon y su sexto título de Grand Slam, tras haber ganado cuatro veces Roland Garros y una vez el US Open. Swiatek, que solo perdió un set en el torneo, es la segunda jugadora en la era Open en ganar un título de Grand Slam sin perder un solo juego en la final, después de que la alemana Steffi Graf venciera a la soviética Natalia Zvereva en Roland Garros en 1988.
La tenista polaca de 24 años, número cuatro del mundo en este momento, logró su victoria número 100 en partidos del Grand Slam, en apenas 57 minutos, ante la atenta mirada de la princesa Catalina en el palco.
“Es surrealista. Ni siquiera lo soñaba. Para mí era algo demasiado lejano. Siento que ya soy una jugadora con experiencia después de
Ninguna jugadora había ganado en La Catedral con un doble 6-0 desde que se impusiera la británica Dorothea Douglass Chambers con ese resultado en 1911.
sa Aryna Sabalenka, en semifinales, pareció fuera del partido en todo momento. La estadounidense, de padres rusos, con cara de circunstancias, negaba con la cabeza continuamente durante el partido, como signo de desesperación de que nada le salía. Anisimova, con solo tres títulos en su haber en su carrera, y que dejo el tenis entre mayo de 2023 y enero de 2024, superada por estrés que le generaba la competición y las lesiones, nunca puso en dificultades a la polaca.
Durante la entrega de premios, Anisimova no puedo evitar las lágrimas, felicitando a su adversaria, con la voz quebrada por la emoción.
“Eres una jugadora increíble y eso se ha visto. Eres una verdadera fuente de inspiración para mí”, dijo la estadounidense dirigiéndose a Swiatek, mientras su madre, Olga, también lloraba en el palco. El padre de la tenista, Konstantin, falleció en agosto de 2019 debido a un infarto.
Swiatek, primera polaca de la era Open (iniciada en 1968) en ganar Wimbledon, tanto en masculina como femenina, es la novena campeona diferente en las últimas nueve ediciones del torneo.
este equipo, que al fi nal reconoció su derrota.
Otro plantel que protestó fue el Deportivo Chac Mool, club que amenazó con no jugar la final, debido a un presunto caso de “cachirules” -jugadores en alineación indebida-; sin embargo, al final se llegó a un acuerdo y se jugó el cotejo.
Los equipos que pasaron a la etapa estatal en varonil fueron: Selección Cancún y Cuervos de la 227, en la Sub-15 y 17, respectivamente.
Mientras en la femenil, los conjuntos que lograron su pase al estatal fueron Alianza -Sub-15- y Pioneras Cancún, en la 17.
(Rafael García)
Una de las porterías de la cancha fue sustraída; vecinos piden a las autoridades su rescate
CANCÚN.- Ciudadanos exhibieron el abandono en el que se encuentra la cancha de futbol de la Región 92, espacio deportivo que, señalaron, anteriormente era escenario de grandes finales y sede de un torneo cada semana; sin embargo, hoy sus días de gloria sólo quedan en el recuerdo, pues incluso, una de sus porterías fue sustraída del lugar.
En un recorrido realizó Esto! por el campo que se ubica entre la avenida José López Portillo y la Ruta 4, cerca del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, se pudo constatar el deterioro en el que se encuentra
Debido al estado en el que está el inmueble, este sitio sólo es usado por los habitantes del área como vereda para trasladarse a sus trabajos y regresar
La cancha ya no cuenta con una portería, la cual según ciudadanos que viven por el sitio, fue sustraída por unos sujetos, quienes mencionaron que la arreglarían; sin embargo, ya no
Ante la falta de esta estructura, los niños que juegan por las tardes instalaron una portería provisional con dos ramas de pal-
ma de coco y con ella practican el “deporte más bello del mundo”. Los residentes señalaron que
una resbaladilla, dos sube y baja y columpios, los cuales también presentan deterioro, sumado a
el rescate de la cancha y su área de juegos infantiles, pues reconocen que por las noches, este espacio se
Esta es la tercera caída de los dirigidos por Pepe Pidal en el inicio de la temporada. Los caribeños dieron pelea, pero no pudieron salir con la victoria. (Fotos PorEsto!)
Fuerza Regia derrotó a los cancunenses en el arranque de la serie; hoy disputarán el segundo juego
CANCÚN.- Pese a que mostraron su mejor juego y fueron insistentes en su ataque, El Calor terminó cayendo por marcador de 95-74 ante Fuerza Regia de Monterrey, en lo que fue el primer duelo de la segunda serie de la Temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, que se disputó en el Gimnasio “Mobil”,de Nuevo León. El cuadro que comanda Pepe Pidal no ha sumado un solo triun-
fo en el arranque de esta campaña, pero aún tiene una oportunidad de concretar su primera victoria hoy, cuando haga frente a Fuerza Regia, en el segundo compromiso de esta serie; el encuentro está previsto para las 17:00 horas, de Quintana Roo. Desde el inicio, Fuerza Regia hizo valer su localía al tomar la ventaja, con un ataque comandado por Avry Holmes, mientras que por El Calor resaltó Jorge Camacho; al
MARCADOR
95-74
pizarra con la que los de Monterrey ganaron en el Gimnasio “Mobil”.
CANCÚN.- Pastelitos Panda y Ángeles de la 103 arrancarán hoy el primer juego de la final de la Liga de Softbol de la región 101, que iniciará a partir de las 11 de la mañana, en una encuentro que se espera no apto para cardíacos Después de una intensa serie de play offs, los Ángeles eliminaron a uno de los equipos con mayor potencia del torneo: los Bocas Secas, que contaban con uno de los lanzadores más experimentados del sóftbol, Marcos Sosa. Sin embargo, a pesar de su plantilla, no lograron sellar su pase a la gran final y quedaron fuera de la competencia.
Con su victoria en la serie de play offs, los “angelicales” aseguraron su pase, donde se medirán con una de las novenas más completas del torneo: Pastelitos Panda, equipo que destaca por su lanzador estelar, Roger Aguilar, reconocido
Herrería Tatos, Indios y Tucán confirmaron su participación en la próxima temporada
como pitcher del año y líder en ponches recetados.
Además, los Pandas mantienen en su caballería a los bombarderos encabezados por Noé “Tucán” Vázquez, Francisco Verdejo, Alex Martínez, Alfredo Perera y Ricardo Moo.
Pastelitos logró su boleto finalista, al derrotar a Tucán, club que, a pesar de tener grandes bombarderos y lanzadores con experiencia, el campeonato se les ha negado por varias temporadas.
La final que arrancará hoy se espera no apta para cardiacos, de-
bido al candente duelo de serpentinas que enfrentará la juventud del lanzador “querubín” Rodrigo “Zurdo” Ceme contra la experiencia del pitcher de los “Pastelitos”, Roger Aguilar. Por lo que se espera un categoría 5 en el centro del diamante del campo de la Región 101. Este duelo será imperdible para los fanáticos del deporte de la pelota suave, que disfrutan del buen nivel de la liga, que es una de las más populares de Cancún. Para la próxima temporada uno de los equipos que dejará en torneo es Junior, club que no consiguió llegar a postemporada, a pesar de que contó en sus filas con integrantes de la dinastía Arcos, José, Marcos y Marcos junior, jugadores con una gran experiencia en los diamantes de la ciudad.
cierre del primer parcial, el equipo norteño iba arriba por 26-14.
En el segundo, Lucas Faggiano se sumó al ataque por Cancún, pero los locales mantuvieron la ventaja y con un 29-18, se fueron al descanso.
Fue en el tercero, que Adonte Parker ayudó a aumentar la ventaja, mientras que El Calor vio en Jimond Ivey a su mejor elemento, al cierre de éste, la pizarra marcaba 74-45.
Ya en el último parcial, Shan-
non Shorter se sumó al ataque de Parker para sellar la victoria regia con un marcador de 95-74. Los mejores encestadores por El Calor fueron Jimond Ivey y Martín “Tincho” Fernández, cada uno con 12 unidades.
Por Fuerza Regia resaltaron Adonte Parker, con 17 puntos, además de Wayne Langston y Avry Holmes, cada uno aportó con 14. (Rafael García)
(Rafael García) Gran choque de serpentinas se vivirá en el terreno. (Rafael García)
Y EL CONEJO MALO BAILAN JUNTOS
EN PUERTO
Bad Bunny arrancó su esperada gira mundial en su natal Puerto Rico, y lo hizo con una noche llena de sorpresas, ritmo y estrellas invitadas.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la presencia del legendario jugador de la NBA, LeBron James, que se dejó llevar por la música y el ambiente.
“¡Benito! Estoy en el ae- ropuerto de Los Ángeles y ahora mismo voy a verte”, posteó en James en X.
En las redes sociales circularon videos donde se ve a LeBron cantando y bailando con entusiasmo Tití me preguntó, desatando la euforia de los seguidores.
MÁLAGA SE BAJA DEL BARCO Y DICE ADIÓS A SER SEDE DEL MUNDIAL 2030
(Agencias)
FANS ABUCHEAN A GUARDIOLA EN LA PRESENTACIÓN
DEL GRUPO OASIS
Los fanáticos de la agrupación de rock, Oasis, no estuvieron de acuerdo cuando le dedicaron una canción al entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, en un concierto de regreso a casa.
El vocalista Liam Gallagher le dedicó “D’You Know What I Mean?” al estretega.
Ocurrió en Heaton Park durante el primer concierto de la banda en Manchester, luego de16 años y como parte de su gira de reunión.
Noel Gallagher luego preguntó al público: “¿A quién están abucheando”?
Los hermanos, que crecieron en Manchester y son fanáticos del asistido a muchos partidos mientras Guardiola ha guiado al club a seis títulos de la Premier inglesa.
El entrenador Guardiola, quien también recibió aplausos respetuosos, no pareció molesto por las burlas y abucheos, puesto que se unió al resto de los más de 70 mil fanáticos cantando “ Look Back in Anger.”
El mexicano domina la cuarta etapa de La Vuelta con un tiempo de 3 horas, 27 minutos y 20 segundos; el de Ensenada toma el liderato general del certamen y está a un paso de coronarse
El ciclista mexicano, Isaac del Toro, se alzó con el primer lugar de la cuarta etapa de La Vuelta a Austria, siendo este su tercer triunfo de manera consecutiva, de 117,3 kilómetros, entre Innsbruck y Kühtai. Ahora, el mexicano se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general de la competencia.
Del Toro, de 21 años de edad, continúa su buena racha y encadena su tercera victoria de manera seguida, tras ganar en la segunda, tercera y ahora la cuarta etapa de La Vuelta a Austria.
Ingresó a la meta con un tiempo acumulado de 13:58:08.
El mexicano aventaja en 29 segundos a su más inmediato perseguidor, el irlandés Archie Ryan, ( EF Education), que finalizó segundo en la penúltima etapa del campeonato y a
Síguenos en nuestras redes
On line
cuatro segundos de Del Toro, que cruzó la meta con un tiempo total de 3:27:20.
El colombiano Esteban Chaves, compañero de equipo de Ryan, finalizó la etapa en quinto lugar a 34 segundos del líder, y se mantiene octavo en la general a 2:10 de la cabeza. También del EF Education, el español Markel Beloki, acabó en el duodécimo lugar a 2:27 del líder y se posiciona en la decimocuarta posición de la general a 5:30 de Del Toro. Además del liderato absolu-
(Agencias)
La ciudad de Málaga renunció a ser sede de la Copa del Mundo en el 2030, competición que España organizará, junto con Portugal y Marruecos, porque “supone un riesgo para el club y un problema para la afición y no merece la pena”, anunció este sábado Francisco De la Torre, alcalde de esa localidad, al sur de España. De la Torre hizo este anuncio tras reunirse con representantes de los otros dos Gobiernos locales (Diputación malagueña y Junta de Andalucía), instituciones propietarias, junto al Ayuntamiento, del estadio de La Rosaleda, además de la Federación de Peñas y Grada de Animación del Málaga.
to, Isaac del Toro también comanda otras dos clasificaciones: la de puntos, vistiendo el maillot verde, y la de mejor joven, con el maillot blanco, ratificando su dominio en todos los terrenos.
Al término de la etapa, el ciclista de Ensenada se mostró satisfecho por el resultado: “Estoy muy feliz. Sabía que esta etapa era clave y tenía buenas piernas.
“Se trabajó increíble y el final ha sido la guinda del pastel”, expresó ante los mimedios de comuniación.
Este domingo se celebrará la quinta y última etapa de La Vuelta a Austria, con un recorrido de 144,2 kilómetros con salida y llegada en Feldkirch.
El azteca saldrá como líder y con el objetivo de coronarse en lo más alto del ciclismo. (EFE)
La decisión de renunciar a ser sede del Mundial se ha adoptado porque las obras de La Rosaleda, además de su coste económico de 270 millones de euros, perjudican a la afición malaguista, ya que la sede alternativa del Ciudad de Málaga sólo tendría un aforo para 12,500 espectadores, cuando el club tiene más de 26,000 personas abonadas.
“Elegir entre el Mundial y el club, elegimos al club y la afición. Estamos con el Málaga”, indicó el regidor, para quien el club “es muy importante” y quieren “que vaya a más”. El alcalde también señaló que habrá un nuevo estadio, donde se ubica actualmente La Rosaleda, o en otro lugar de la ciudad.
(EFE)
El delantero del Barcelona y de la Selección Española, Lamine Yamal, que este domingo 13 de julio cumple 18 años, fue retratado como superhéroe en un mural del artista urbano TVBoy.
Síguenos en nuestras redes
On line
La obra, ubicada en el pintoresco barrio barcelonés de Gracia, viste a la joven estrella azulgrana con el traje de Superman, aunque con la letra ‘L’ en el pecho en vez de la icónica ‘S’. Aparece sonriente y confiado, con los brazos en jarra, junto a las inscripciones When the will is strong, obstacles are small, traducido al español como Cuando la voluntad es grande, los obstáculos son pequeños y Super Lamine No es la primera vez que el artista italiano destaca este rasgo de Lamine Yamal, del que también elogia su estilo desenfadado y madurez, ya que tam-
bién ha retratado al extremo de Rocafonda, acompañado por su amigo y compañero en la selección española Nico Williams, para pedir respeto para ambos. Tampoco es la primera ocasión en la que TVBoy apela al universo de los superhéroes para dibujar a futbolistas del Barcelona, ya que en el 2022 realizó un grafiti de Alexia Putellas y, posteriormente en el 2024, en otra obra en la que la centrocampista de Mollet aparecía junto a sus compañeras Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo. EFE
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908. Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438. Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.
Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT. 998-428-1797.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Cancún, Q. Roo, domingo 13 de julio del 2025
Lejos de quedarse en la nostalgia, Billy Idol demuestra con el lanzamiento del álbum Dream Into It y giras en Europa y EE.UU., que se mantiene vigente a los 69 años de edad
El británico destaca que su relación con el escenario cambió profundamente: el ejercicio físico y el vínculo con su audiencia reemplazaron por completo el uso de sustancias.
Un rejuvenecido James Bond se prepara para enfrentar nuevos retos
Natanael Cano deja a los narcocorridos en el pasado en nuevo disco
Mark Wahlberg admite ser un maniático del ejercicio y disciplina
La legendaria saga de James Bond se prepara para una transformación profunda con miras a su próxima entrega, que se estrenará en 2028 bajo la dirección de Denis Villeneuve. Con un enfoque renovado, la producción busca reinventar al espía británico más famoso del cine, apostando por un perfil joven, versátil y alineado con una narrativa moderna.
Según reveló la revista Variety, Amazon MGM Studios preseleccionó a tres actores menores de 30 años para asumir el rol de 007 : Tom Holland, Harris Dickinson y Jacob Elordi.
Este giro generacional representa una ruptura clara con la era de Daniel Craig, quien dejó el papel del agente secreto en 2021, y señala una apuesta decidida por rejuvenecer la franquicia.
Tom Holland, de 29 años, es quizás el nombre más reconocido entre los candidatos, gracias a su interpretación de Spider-Man en el universo Marvel.
La experiencia de Holland en películas de acción y su habilidad para conectar con audiencias jóvenes lo posicionan como un fuerte contendiente.
Harris Dickinson, también de origen británico y de la misma edad, ha destacado por su trabajo en producciones independientes como El clan de hierro y Babygirl: Deseo prohibido.
El perfil actoral de Dickinson
más introspectivo ofrece una alternativa interesante para tener un James Bond más emocionalmente complejo. El tercer nombre en la lista es el australiano Jacob Elordi, de 28 años de edad, quien ha ganado notoriedad por sus papeles en
Saltburn y Priscilla
Aunque no es británico, la inclusión de Elordi demuestra que la nacionalidad no es un factor excluyente, siempre que el candidato represente adecuadamente la esencia del personaje.
Esta decisión marca una dife-
El estreno de Superman, dirigida por James Gunn y producida por DC Studios, marcó un repunte significativo para la taquilla en Estados Unidos. La película recaudó 56 millones de dólares en su primer día, incluidos 22.5 millones por funciones de preestreno, y alcanzó entre 115 y 120 millones en su primer fin de semana, según cifras de Deadline
La cinta se estrena en un contexto de fatiga por el cine de superhéroes, pero su recepción positiva por parte del público, con un CinemaScore de A, y 94 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes indica que aún hay fuerte interés por franquicias tradicionales.
Superman se impuso como el lanzamiento más exitoso del vera no, por encima de títulos como The Batman, Barbie o Guardianes de la Galaxia Vol. 3. Su rendimiento inicial incluso superó a entregas anteriores del personaje y estable ció una base sólida para el nuevo universo cinematográfico de DC, denominado Dioses y Monstruos que inicia con esta película.
Warner Bros considera este re sultado un impulso crucial para sus próximos lanzamientos.
El perfil demográfico del público mostró una mayoría masculina (68 por ciento) y juvenil (66, menores de 35 años), con importante presencia de comunidades latinas (26) y afroamericanas (19).
Las razones para asistir se dividieron entre el atractivo general del filme, el gusto por el género de superhéroes y la conexión con una franquicia establecida. Además, la controversia política en torno al personaje no afectó negativamente la asistencia, según datos de EntTelligence
La estrategia de marketing digital alcanzó más de 950 millones de visualizaciones y fue impulsada por la exhibición del tráiler en funciones populares como Minecraft.
Este esfuerzo superó campañas anteriores de DC y Marvel, consolidando el interés del público desde la etapa promocional.
El éxito de Superman fortalece el nuevo rumbo de DC Studios y reanima la confianza en las grandes producciones dentro de una industria que pasa una fase de transición.
(Agencias)
rencia significativa frente a candidatos anteriormente rumoreados como Aaron Taylor-Johnson, Henry Cavill e Idris Elba, descartados principalmente por superar el límite de edad establecido por la nueva producción.
La dirección de Denis Ville-
neuve, conocido por Dune y Blade Runner 2049, también marca un cambio de estilo.
El cineasta canadiense expresó su profundo vínculo emocional con la saga, calificando a James Bond como territorio sagrado y prometiendo un equilibrio entre respeto por la tradición y exploración narrativa.
La nueva película será la primera con supervisión creativa completa de Amazon MGM Studios, tras un acuerdo con los históricos productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli.
Aunque estos seguirán como copropietarios, la entrada de Amazon representa un giro estratégico en el desarrollo de la franquicia.
Este cambio de timón apunta a garantizar continuidad pero también ofrece mayor apertura.
De acuerdo con Variety, el objetivo es desarrollar una nueva etapa de James Bond que pueda sostenerse durante varias entregas con un actor joven, que sea capaz de crecer con el personaje a lo largo del tiempo.
La expectativa en torno a esta nueva fase es elevada. Con un trío de actores prometedores, un director de prestigio y el respaldo de un gigante como Amazon, la saga de James Bond parece lista para abrir un capítulo audaz, diferente y profundamente ligado al espíritu contemporáneo del cine.
(Agencias)
En redes sociales circulan videos del novio en el que parece jalonearla.
Danna Paola estaba feliz conviviendo con sus fans en París, tomándose fotos con ellos y firmando autógrafos, y aunque su novio, el también cantante Alex Hoyer parecía acompañarla con toda la disposición, por momentos pareció desesperarse al grado de apurarla a través de jaloneos para que ya no se detuviera.
El momento se hizo viral tras varios videos que circulan en redes sociales, y en ellos los fans de la cantante cuestionan esa actitud, y sugieren a Hoyer que trate bien a Danna. “Por que la amamos sin cono-
cerla personalmente y daremos todo porque este bien. Somos sus dreamers, así que cuídala”. “Trata bien a mi madre@danna”. “Ya no jales a la niña bb”, fueron algunos comentarios de los usuarios. “Muchos te conocimos a raíz de tu relación con Danna, y desde ahí te apoyamos y descubrimos que eres un chavo talentoso y buena persona, que la amas. Es por eso que nos preocupamos nuestra madre. Espero no tengamos bien el contexto y sólo sea un mal entendido”, mencionó otro usuario. (El Universal)
A los 69 años, Billy Idol reafirma su vigencia con el lanzamiento de Dream Into It, su nuevo álbum editado por Dark Horse Records, y una gira que lo llevó por escenarios de Estados Unidos y Europa.
Lejos de detenerse, el músico revivió momentos claves de su trayectoria y reflexionó sobre su presente.
Con fechas destacadas como el Forever Now Festival en Milton Keynes y el Wembley Arena en Londres, Billy Idol presenta en vivo su más reciente trabajo discográfico. Describe cada concier-
to como surfear sobre una increíble ola de sonido, y destacó que el ejercicio físico y la conexión con el público sustituyeron completamente el uso de sustancias antes de subir al escenario.
El disco marca una etapa en la que la diversión y la disciplina tomaron un rol central. Rodeado por su banda y colaboradores de confianza, mantiene el impulso creativo que lo caracterizó desde los inicios de su carrera.
“Tienes que seguir adelante”, resumió, con una frase que atra-
viesa todo su recorrido artístico. Dream Into It mezcla guitarras intensas con sintetizadores atmosféricos, en una propuesta que combina elementos clásicos de su estilo con una producción contemporánea. Las letras abordan temas como la resiliencia, el paso del tiempo y la necesidad de reconexión personal, reflejando una madurez artística sin renunciar a su energía característica. El álbum fue bien recibido por la crítica especializada, que destaca su capacidad para reinventarse sin perder identidad.
Natanael Cano reveló que no habrá narcocorridos en su nuevo disco y calificó de hipócrita la censura de ese género musical.
“De esto comemos”, enfatizó el sonorense al ser cuestionado sobre la polémica prohibición de corridos en algunos estados de México.
Aunque afirmó que su nuevo álbum no contiene narcocorridos, dejó claro que la decisión no fue completamente ajena al contexto político y mediático que ha rodeado al regional mexicano en los últimos meses.
El intérprete abordó abiertamente la controversia que se desató por las restricciones impuestas a los corridos en ferias y recintos oficiales, especialmente tras casos como Los Alegres del Barranco
“Los tiempos de Dios son perfectos. Tal vez si yo hubiera hecho el álbum de corridos no hubiera sido igual”, dijo Cano.
Durante una entrevista en el canal de Youtube conocido como El Flowcast, el artista ahondó más sobre este punto y se adentró en una profunda crítica a lo que sucede actualmente con el género musical que lo llevó a la fama. “Es una estupidez, seguimos haciéndolo de corazón, si es para mejorar como ellos dicen. No nos vamos a poner en contra, pero no es la forma”, manifestó.
En cuanto a su disco, puntua-
lizó que la ausencia de corridos si bien no estaba del todo ligado a las prohibiciones, sí afectó la forma en que visualizó su gira y las posibilidades de promoción.
“No iba a poder desarrollar mis conciertos de la misma manera que tengo pensado para este álbum. Estaba terminando el álbum cuando empezó el borlote de los corridos que se iban a prohibir”, detalló.
A pesar de su decisión, el cantante no ocultó su inconformidad
con la idea de que los gobiernos pretendan limitar el contenido musical, especialmente en un género que ha representado para muchos jóvenes una vía de expresión y, también, de subsistencia.
“Prohíbanlos un tiempo, lo que les dure, no va a ser mucho. Al final ya está más suavecito, se agradece porque es una locura que quieran censurar esto. Es arte, cultura, expresión y es música al final”, dijo. (Agencias)
Antes de convertirse en figura internacional, Idol fue parte del nacimiento del punk británico. Inspirado por los Sex Pistols, abandonó la Universidad de Sussex para formar Generation X junto a Tony James. La banda representó el espíritu rebelde del momento, aunque también enfrentó la crudeza de la escena: vasos rotos, invasiones de escenario y peleas en los conciertos eran frecuentes. Con la disolución del grupo tras la salida de dos de sus integrantes, Idol decidió mudarse a Nueva
York, en busca de un entorno creativo más abierto. Allí comenzó su carrera solista, combinando su estética punk con una sensibilidad pop que lo proyectó a nivel global.
Durante su carrera, compartió experiencias con figuras influyentes como David Bowie, a quien recuerda como “un tipo encantador y sobre todo muy positivo. Más allá de la música, Idol colabora actualmente con Neil Young y Steve Stills en una organización benéfica dedicada al autismo. (Agencias)
La actriz respondió a las acusaciones que le hizo el Presidente.
El presidente Donald Trump, amenazó ayer con revocar la ciudadanía estadounidense a la presentadora y actriz Rosie O’Donnell, quien es muy crítica con el mandatario y ahora reside en Irlanda.
“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro país, estoy considerando retirarle la ciudadanía”, escribió Trump en su red social.
En su publicación, también señaló que O’Donnell, nacida en Nueva York, es una amenaza para la humanidad y debería permanecer en Irlanda si la quieren.
O’Donnell, por su parte, contestó desde su cuenta de Instagram que Trump es un estafador, abusador sexual y mentiroso que sólo
busca perjudicar a Estados Unidos para su propio beneficio y que por eso se mudó a Irlanda en marzo.
La que expresentadora del programa The Rosie O’Donnell Show entre 1996 y 2002 indicó en su mensaje que Trump es un anciano peligroso, desalmado, con demencia, carente de empatía, compasión y humanidad básica.
“Vas a deportar a todo el que se oponga a tus malvadas tendencias”, añadió la actriz.
En Estados Unidos, la ciudadanía por nacimiento es un derecho protegido la por la constitución y no puede ser revocada legalmente por el presidente. (Agencias)
Mark Wahlberg no sólo es conocido por sus papeles en la pantalla grande y su imponente físico, sino también por su estilo de vida centrado en la salud, la disciplina y la longevidad. El actor ha construido una imagen pública como referente del fitness, compartiendo sus rutinas, hábitos y filosofía personal a través de sus redes sociales, donde motiva a millones de seguidores a adoptar una vida saludable.
Uno de los aspectos más sorprendentes de la rutina de Wahlberg es su horario: mientras gran parte del mundo duerme, él ya está en el gimnasio. Su día puede comenzar tan temprano como las 2:00 de la madrugada, y suele formar parte del llamado club de las 4 de la mañana, con entrenamientos que incluso llegan a dividirse en dos sesiones diarias. Esta disciplina extrema, según el actor, le da una ventaja en su vida personal y profesional.
Wahlberg ha explicado que empieza su semana el domingo a las 2:00 horas, una práctica que considera clave para mantenerse enfocado y adelantarse a los demás. Sus entrenamientos son exigentes y estructurados, incluyendo 11 movimientos funcionales que combinan fuerza, resistencia y trabajo cardiovascular. Entre ellos destacan el peso muerto, el press de suelo, el uso de trineos y bandas elásticas, y la caminata del granjero.
Uno de los pilares de su preparación física es el trabajo del core, o zona media del cuerpo. Wahlberg realiza múltiples tipos de abdominales para garantizar no solo estética, sino también funcionalidad. A estos ejercicios suma movimientos
como la rotación de torso con polea, que complementan su afición por el golf, ayudándolo a mantener un swing potente y preciso.
Para lograr un desarrollo físico equilibrado, Wahlberg también se enfoca en trabajar la parte superior del pecho, brazos y piernas.
Su rutina incluye ejercicios como flexiones declinadas, elevaciones de pantorrillas y aperturas con poleas, lo que le permite mantener proporción y fuerza generalizada. Su compromiso con el fitness no se limita a un solo grupo muscular, sino que busca una preparación integral.
La clave detrás de su constancia se encuentra en su mentalidad. El actor ha afirmado que no se permite días libres y que, incluso cuando comienza con pereza, termina sus sesiones con intensidad y satisfacción. Para él, el entrenamiento es una forma de vida, y su lema personal es claro: “No te tomes ningún día libre”.
Esta disciplina se traduce en resultados visibles y en una salud sostenida a lo largo del tiempo.
Más allá del ejercicio, Wahlberg presta especial atención a la alimentación y la recuperación. Su dieta está basada en ingerir proteínas magras y verduras, lo que contribuye a mantener bajos niveles de grasa corporal.
También ha experimentado con ayunos prolongados, como uno de 63 horas, que utiliza como herramienta para resetear su organismo. El descanso, aunque no implica inactividad, es fundamental en su planificación semanal.
(Agencias)
Pedro Pascal admitió que fue un reto ser parte de Los 4 Fantasticos.
La elección de Pedro Pascal como Reed Richards en Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos generó reacciones encontradas entre los fanáticos del universo Marvel, principalmente por la edad del actor, quien tiene 50 años. Reconocido por su trabajo en Game of Thrones, The Mandalorian y The Last of Us, Pascal respondió con franqueza a las críticas y reafirmó su compromiso con el personaje, destacando la importancia de honrar a los héroes que
Ben Affleck y Jennifer Garner demostraron que las segundas partes sí pueden ser mejores… al menos cuando se trata de coparentalidad ejemplar. Este fin de semana, las cámaras captaron a los actores en el estadio de los Red Sox en Boston, donde asistieron con dos de sus tres hijos: Samuel y Fin. La única ausente fue Violet, la mayor del clan. La imagen de la expareja dis-
frutando del juego, relajados y sonrientes, desató una ola de reacciones en redes sociales. Y no es para menos: aunque están separados desde 2015, Ben y Jennifer han sido reconocidos por mantener una relación cordial y madura, centrada en el bienestar de sus hijos. Años después de su separación, los actores muestran que la armonía familiar sigue intacta, aunque
no faltaron los que mencionan a JLo, actual esposa de Affleck, con quien protagonizado más de un rumor de crisis en los últimos meses. Ben, nacido en Boston y fanático de los Red Sox, no dejó pasar la oportunidad de compartir esta experiencia con su familia. La escena fue tan entrañable que formó parte de la transmisión del partido. (Agencias)
tanto significan para el público.
Durante un evento en Londres, el actor chileno expresó sentirse más vulnerable que en otras ocasiones debido al apego que los fans tienen por la franquicia.
Aceptó que las expectativas lo intimidan, pero aseguró que está entregando su enfoque, corazón, cuerpo y alma al papel. Se convierte así en el actor de mayor edad en interpretar a Reed Richards, tras Ioan Gruffudd, Miles Teller y el breve cameo de John Krasinski.
El filme se estrenará el 24 de este mes y representa una apuesta clave para Marvel Studios tras el cierre de varias sagas.
El objetivo es consolidar nuevas historias dentro del MCU, revitalizar a la primera familia de Marvel y atraer a los seguidores tradicionales y a nuevas audiencias. La presión es alta, pero también lo es la expectativa de ver una versión fresca y emocionalmente resonante de los superhéroes. (Agencias)
Especialistas y artistas abordan la importancia de la difusión cultural para fortalecer la
Como parte de las actividades del V Congreso Estatal de Teatro de Yucatán, creadores escénicos, actores, gestores culturales y artistas de diferentes disciplinas participaron en el taller Marketing para las artes escénicas impartido por Luger Escudero Sánchez, quien ha colaborado durante varios años con varias compañías y creadores en el posicionamiento de sus trabajos. Con una continuidad respecto a uno de los ejes centrales del congreso, la gobernanza de los proyectos culturales, el taller se impartió en el Centro Cultural José Martí con la participación de cerca de 20 asistentes presenciales, además de la audiencia que siguió la presentación a través de las redes sociales.
Durante su exposición, el tallerista explicó que en la comunidad artística suele haber una mala idea de lo que significa aplicar el marketing para trabajos creativos, ya que muchos suelen asociar esta práctica sólo como un elemento necesario para concretar ventas. En este sentido, expresó que la intención de este taller no sólo ofrecer a los creadores herramientas para comunicar mejor sus proyectos al público, sino también romper con esas preconcepciones que incluso pueden ser negativas para los propios artistas que buscan dar a conocer su trabajo.
El especialista destacó que el arte es también un producto que surge de la cultura, por lo que también necesita una difusión para que las personas conozcan lo que se ofrece y puedan acercarse a los espacios donde se presentan las obras y así apoyar a los artistas.
No obstante, señaló que hay una serie de desafíos que se deben superar, tanto desde los escenarios hasta en las propias personas, ya que hay un público que todavía espera ser cautivado por el arte en sus distintas manifestaciones.
Otro de los temas abordados durante la conferencia fueron los desafíos que enfrenta la escena independiente. Al respecto, destacó que, aunque han aumentado esos espacios, esto también ocasiona un crecimiento en la oferta cultural, pero que no siempre se traduce en un mejor desempeño de las obras y la remuneración a los creadores.
Destacó que es necesario aprender sobre herramientas útiles, manejo de redes sociales y una campaña efectiva para atraer a más personas. Las actividades del V Congreso Estatal de Teatro de Yucatán concluirán hoy con tres actividades desde el foro Casa Circo. La clausura se realizará a las 18:00 horas con una actividad de reflexión.
(Alejandro Febles)
Con enfoque en estrategias para conectar con el público, hoy concluye un taller en el marco del V Congreso
Con opciones que van desde kung fu y tai chi hasta talleres de modelaje, yoga y actividades artísticas, el Centro Cultural La Ibérica se ha convertido en uno de los espacios más concurridos por adultos mayores durante este período vacacional.
Patricia Martín Briceño, secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, destacó la amplia variedad de cursos gratuitos que se imparten este verano en los diferentes recintos culturales del estado.
“En La Ibérica tenemos unos talleres para adultos mayores. Hay kung fu, tai chi, yoga y hasta modelaje para quienes quieran aprender a desfilar y expresarse de forma divertida. Tenemos maestros trabajando todos los días con ellos”, señaló.
Asimismo, destacó que las actividades de verano son parte de una extensión de lo que normalmente se trabaja desde el centro cultural, el cual integra una red de espacios de la secretaría.
Los cursos iniciaron la semana pasada y continuarán en lo que resta de julio, con inscripciones aún abiertas para
quienes deseen participar. Además de La Ibérica, en este período de verano también se ofrecen actividades en los centros culturales Ricardo López Méndez, en Cordemex, y en de la Niñez Yucateca (Cecuny), donde se imparten
talleres de jarana, maya, alebrijes, música, guitarra, teatro, danza y cine especializado, entre otros.
“Es una forma de brindar a la ciudadanía oportunidades para aprender algo nuevo, disfrutar su tiempo libre y cuidar su salud física y emocional, especialmente en la población de adultos mayores”, añadió Martín Briceño. La funcionaria concluyó que se han asegurado de mantener ambientes inclusivos.
(Alejandro Febles)
Pintoras que la historia silenció recorrieron largo camino que comenzó en el telar hasta el taller
Durante siglos, la historia del arte ha minimizado el papel de las mujeres, comenzando su mención formal en la Edad Media con figuras como Ende, una monja que firmó miniaturas en el siglo X.
Este enfoque limita el reconocimiento de la trayectoria femenina en las artes, ignorando aportes previos de la antigüedad y reduciendo su papel a lo meramente anecdótico.
A partir del Renacimiento, historiadores como Giorgio Vasari destacaron a algunas mujeres artistas, como la escultora Propercia de Rossi o la retratista Sofonisba Anguissola.
Sin embargo, su inclusión fue más bien excepcional, dentro de una narrativa centrada en los grandes maestros hombres. La historia del arte femenina quedó trazada en una línea marginal y tardía.
El descubrimiento de referencias a mujeres artistas en la antigüedad, como las recogidas por Plinio el Viejo en su Historia natural, cuestionó esa cronología. Este autor mencionó pintoras como Timarete, Calipso, Irene, Aristarete, Laia de Cízico y Olimpias, dándoles un reconocimiento que precede en siglos a Vasari.
A pesar de ello, la atención prestada por Plinio es limitada y con un sesgo helenístico.
Una revisión más amplia de los orígenes de la creatividad femenina nos lleva a la mitología, donde dioses como Atenea simbolizaban las labores artísticas minuciosas que realizaban las en los que muchas de estas artistas El caso de Iaia resulta paradig-dad y su preferencia por modelos femeninos, atribuyendo su talentodora influiría siglos más tarde para restringir el acceso de las mujerescos, consolidando prejuicios que aún hoy se cuestionan desde la (Agencias)
En una época en la que se les negaba acceder a la formación artística, Sofonisba Anguissola (1555) se convirtió en una afamada retratista.
Cancún, Q. Roo, domingo 13 de julio del 2025
Presiona Donald Trump a la Unión Europea y a México con aranceles del 30% a las exportaciones hacia EE.UU., y con la amenaza de que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto Página 61
El mandatario comunicó la decisión por medio de una carta dirigida a los líderes de los países con los que Washington aspira a revisar sus acuerdos de intercambio de bienes. La imposición de gravámenes por correspondencia es el último capítulo de la guerra comercial desatada por el actual inquilino de la Casa Blanca desde su regreso al poder. (Agencias)
Responde el presidente de Cuba a sanciones impuestas por Estados Unidos
Lanza Rusia más de 620 drones y misiles contra el territorio de Ucrania
Declara la Unesco Patrimonio Mundial sitios de Panamá, Francia y Alemania
LA HABANA.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó ayer que a Estados Unidos “le molesta la verdadera independencia” en la isla, en respuesta a la reciente sanción de Washington que le prohibió la entrada a él y dos ministros de su Gobierno al vecino país.
“Lo que molesta a EE.UU. de Cuba es la verdadera independencia, que no gobiernen aquí las transnacionales, que tengamos Salud y Educación gratis, que no pidamos permiso para condenar crímenes como el de Israel y EE.UU. contra los palestinos”, escribió el mandatario cubano en sus redes sociales.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, comunicó el viernes la designación de Díaz-Canel y otros “líderes clave del régimen” en la “Sección 7031(c) por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos”, lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
La sanción fue anunciada a cuatro años de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 en la isla, una de las mayores registradas y por las que más de 700 personas fueron condenadas a penas de cárcel, algunos casos de hasta 30 años, mientras organizaciones de derechos humanos las sitúan entre 360 y 420.
El veto de viaje también aplicará al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álva-
Buscan
ro López Miera; y al ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas; así como a sus familias. Esta es la primera vez que el presidente Díaz-Canel recibe sanciones de Estados Unidos. Otras medidas del Gobierno de Donald Trump incluyen restriccio-
nes de visado a “numerosos funcionarios judiciales y de prisiones” que consideran presuntos cómplices o responsables “de la injusta detención y tortura de manifestantes de julio del 2021”, agregó Rubio. Además, la Casa Blanca añadió 11 hoteles a su lista de propieda-
decenas de migrantes tras naufragio frente a Rep. Dominicana
SANTO DOMINGO.- Equipos de rescate dominicanos retomaron ayer la búsqueda de al menos 20 desaparecidos tras el naufragio de una embarcación que viajaba a Puerto Rico, pero reportaron dificultades por la presencia de sargazo, fuertes oleajes y escasa visibilidad. El accidente dejó hasta el momento cuatro muertos. La Defensa Civil reiteró el balance de 17 sobrevivientes. En la embarcación se desplazaban entre 40 y 50 migrantes, según relataron varios rescatados, entre los que se encuentran ciudadanos dominicanos y haitianos. El fuerte oleaje, la presencia de bancos de sargazo (alga marina) y nubes de polvo procedentes del desierto del Sahara dificultan las labores de búsqueda, dijo a la AFP el director de la Defensa Civil, Juan Salas. “Hoy la mayor preocupación es el sargazo, que difi culta la visibilidad de cualquier cuerpo o algún elemento en el agua”, declaró el funcionario. Además, el polvo de Sahara, que suele desplazarse hacia el Caribe entre los meses de mayo y septiembre, ha afectado la visibilidad de los equipos que sobrevuelan la zona. “Hemos incorporado
una cantidad de embarcaciones en la zona para poder peinar lo más rápido posible, porque en este caso la asistencia rápida ante la posibilidad de cualquier sobreviviente tiene que ser rápida”, remarcó. Hasta ahora se han recuperado cuatro fallecidos, una mujer y tres hombres que viajaban en la yola, nombre que reciben pequeñas lanchas de pescadores usadas normalmente para el traslado de
madera o fibra de vidrio. Las autoridades advierten que no cumplen con medidas de seguridad. Una puede cargar hasta 100 personas. Un traslado hasta Puerto Rico puede superar los 7 mil dólares, según versiones de prensa. Por su parte, la Armada dominicana dijo que “intentaban viajar de manera ilegal hacia Puerto Rico, frente a las costas de Juanillo, provincia La Altagracia”, en el extremo este de la isla, muy cerca de Punta Cana. La ruta es de unos 130
des restringidas y alojamientos prohibidos en Cuba, que incluyen empresas y propiedades vinculadas “al régimen” y al Grupo de Administración Empresarial, S.A. (GAESA), consorcio de los militares del país caribeño.
Entre las nuevas prohibiciones
Lo que molesta a EE.UU. de Cuba es la verdadera independencia”.
MIGUEL DÍAZ-CANEL PRESIDENTE DE CUBA
se encuentran hoteles de lujo como el Torre K -de 42 pisos-, recién construido en La Habana, para “prevenir que fondos de Estados Unidos lleguen a la isla de los represores corruptos”.
Esta nueva medida se suma al Memorando Presidencial estadounidense firmado por Donald Trump el pasado 30 de junio para endurecer su política contra la isla y que el Gobierno cubano calificó de “arma de agresión” para “recrudecer más la asfixia y guerra económica”. Estados Unidos siempre ha condenado la respuesta de Cuba a las protestas, pero la relación se ha tensado más con el retorno de Trump a la Casa Blanca, en enero.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un cercano aliado de La Habana, condenó las sanciones contra su par cubano. “Nos solidarizamos con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ante las medidas ilegales impuestas en su contra”, publicó Maduro en Telegram. “¡Venezuela siempre con Cuba!”, subrayó. (Agencias)
Lluvias torrenciales en Cataluña: dos muertos
(Agencias)
MADRID.- Dos personas están desaparecidas -presumiblemente muertas- en Cataluña, en el noreste de España, donde ayer por la noche se reportaron luvias torrenciales que provocaron inundaciones e interrumpieron el tráfico ferroviario.
“Trabajamos en la búsqueda de dos personas en Cubelles”, una localidad de 17 mil habitantes, situada a 50 kilómetros de Barcelona, anunciaron los bomberos en un mensaje publicado en la red social X. “Según las primeras informaciones, podrían haber sido arrastradas por la crecida del Foix”, que desemboca en el Mediterráneo.
El noreste del país fue afectado ayer por lluvias torrenciales, especialmente en Cataluña, donde decretaron alerta roja. Las fuertes precipitaciones provocaron inundaciones en un hospital de Barcelona, que rechazó la admisión de pacientes. En el aeropuerto de Barcelona, un avión que despegó con destino a Estados Unidos tuvo que regresar, debido a que el granizo dañó la punta (nariz o morro) de la aeronave. Las condiciones meteorológicas llevaron a la compañía ferroviaria española Renfe a suspender durante varias horas la circulación en toda la región. (Agencias)
Anuncia Trump la imposición de gravámenes del 30% desde el 1 de agosto; reacciones
WASHINGTON El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que impondrá aranceles del 30 por ciento a México y a la Unión Europea (UE), lo que supone una nueva escalada en medio de las negociaciones comerciales previas a la fecha límite del 1 de agosto, según indicaron analistas. Ambos socios criticaron duramente los nuevos aranceles.
Desde su regreso a la presidencia, en enero, Trump ha aplicado sobretasas comerciales tanto a aliados como a competidores, lo que ha afectado a los mercados financieros y ha generado temores de una recesión mundial. Sin embargo, su Administración se encuentra bajo presión para cerrar acuerdos con sus socios.
Desde principios de semana, Trump ha enviado cartas a más de 20 países con aranceles actualizados para cada uno, incluyendo un impuesto del 35 por ciento para Canadá. Hasta el momento, las autoridades estadounidenses solo han revelado dos pactos, con Reino Unido y Vietnam, junto con aranceles recíprocos temporalmente más bajos con China.
Reacciones en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo ayer que confía en “llegar a un acuerdo” con Estados Unidos sobre los aranceles anunciados por el mandatario de ese país a las exportaciones mexicanas.
“Vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum durante un acto público horas después de que Trump difundió nuevas cartas en su plataforma Truth Social con el anuncio de los gravámenes.
La mandataria subrayó que una mesa de negociación instalada en Washington ayer entre funcionarios de ambos países permitirá a México llegar en “mejores condiciones” al 1 de agosto, fecha dispuesta para la entrada en vigor de las nuevas tarifas.
Durante ese encuentro, los representantes estadounidenses anticiparon a sus contrapartes mexicanas los nuevos impuestos aduaneros, informó por la
co en un comunicado.
“Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, afirmaron las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en el documento conjunto. Ambas carteras detallaron que “México ya está en negociaciones” para pactar “una alternativa” (…) “que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera”.
México es uno de los países más vulnerables a los aranceles del mandatario republicano, ya que el 80 por ciento de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial.
“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo
que México ha hecho no es suficiente”, dijo Trump en la carta dirigida a Sheinbaum para anunciar los aranceles. “A partir del 1 de agosto del 2025, cobraremos a México un arancel del 30 por ciento a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos”, precisó.
Repuesta de la UE
El arancel impuesto a la UE también es considerablemente más elevado que el del 20 por ciento anunciado en abril. Trump se ha quejado del superávit comercial de bienes de la UE, que suma 198 mil millones de euros.
“Imponer aranceles del 30 por ciento sobre las exportaciones de la Unión Europea alteraría las ca-
esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico”, declaró la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado, en respuesta a la carta que le envió Trump. La líder europea insistió en que “pocas economías del mundo igualan el nivel de apertura de la UE y su adhesión a prácticas comerciales justas”. “La UE ha priorizado sistemáticamente una solución negociada con Estados Unidos, lo que refleja nuestro compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva”, aseguró.
El bloque europeo también se declaró ayer decidido a llegar a
un acuerdo con Washington para evitar el regreso de los aranceles del 20 por ciento. “Seguimos dispuestos a continuar el trabajo hacia un acuerdo antes del 1 de agosto. Al mismo tiempo, tomaremos todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionales si es
El presidente Emmanuel Macron expresó ayer la “enérgica desaprobación” de Francia tras las amenazas de Trump de imponer aranceles, y pidió al bloque que defienda “categóricamente los intereses europeos”. Diplomáticos europeos señalaron que una reunión no programada de embajadores de los 27 países de la UE fue convocada hoy en Bruselas para
La UE ha preparado aranceles de represalia sobre productos estadounidenses por valor de unos 21 mil millones de euros (24 mil 500 millones de dólares) después de que Trump también impuso gravámenes separados a las importaciones de acero y aluminio a principios de este año.
En su carta a la UE, Trump dijo que el déficit comercial de Estados Unidos era una amenaza para la seguridad nacional. “Hemos tenido años para discutir nuestra relación comercial con la Unión Europea, y hemos llegado a la conclusión de que debemos alejarnos de estos déficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales”, escribió Trump en la carta dirigida al bloque europeo. “Nuestra relación ha estado, desafortunadamente, lejos de ser recíproca”.
“A pesar de todos los avances hacia un acuerdo, esta amenaza demuestra que la UE se encuentra en la misma situación que los otros países”, declaró Josh Lipsky, economista del Atlantic Council. Este es “uno de los momentos más precarios de la guerra comercial” en curso, consideró. (Agencias)
KIEV.- Rusia lanzó ayer más de 620 drones y misiles contra Ucrania, donde intensificó su ofensiva en las últimas semanas, y causó al menos seis muertos y varios heridos muy lejos de la lí nea del frente, según informaron ayer autoridades locales.
Cada semana, Moscú bate récords de artefactos disparados contra Ucrania. “Se lanzaron 26 misiles de crucero y 597 drones de ataque, más de la mitad de los cuales eran Shahed” ción iraní, indicó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Por su parte, la Fuerza Aérea ucraniana indicó que derribó más de la mitad de esos artefactos, 25 misiles y 319 drones. una veintena de drones alcanzaron “cinco lugares”, apuntó el Ejército del aire, que no dio más detalles. En general, el Oeste de Ucrania no suele ser blanco de los ataques rusos, en comparación con las zonas del Este y del Sur, donde se concentran los combates. Los bombardeos de ayer dejaron al menos dos muertos y 20 heridos en la ciudad occidental de Chernivtsi, según el presidente ucraniano. Otras 12 personas, entre ellas un niño de 11 años, resultaron heridas en Leópolis, también en el Oeste, según la administración regional. Las autoridades de la ciudad de
GAZA.- Hamás e Israel se acusaron ayer de entorpecer las negociaciones indirectas para alcanzar un alto al fuego en la Franja de Gaza, donde más de 20 palestinos murieron en ataques israelíes, según la Defensa Civil del territorio.
Delegaciones de ambas partes empezaron a negociar en la capital catarí, Doha, el domingo pasado para intentar lograr una tregua al conflicto desencadenado por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre del 2023.
En uno de esos episodios turbulentos ya frecuentes, el presidente Gustavo Petro desnudó las intenciones golpistas de su excanciller Álvaro Leyva, quien de manera ligera y, sin presentar pruebas, involucró al congresista republicano Mario Díaz Balart y sugirió que también estaría involucrado el secretario de estado, Marco Rubio, tal como señalé en mi columna anterior. ( Eppur si muove , dijo Galileo, cuando lo obligaron a renegar de su teoría de que la tierra se movía alrededor del Sol: pero se mueve. Hoy se usa cuando uno no puede presentar las pruebas, pero está seguro de tenerlas). Ambos Estados llamaron a consultas a sus respectivos embajadores, el presidente dijo que Rubio no había tenido ninguna participación, volvieron los embajadores a sus países de encargo y las cosas han regresado a la tensa calma que ya se ha vuelto corriente en nuestras relaciones con el amigo del Norte. En mi modesta opinión, Leyva no ha hecho otra cosa que seguir la senda de la derecha colombiana -a la que nunca ha dejado de pertenecer, aunque siempre haya mantenido relaciones con la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)- en
del Complejo Militar-Industrial ucraniano” en Leópolis, Járkov y Lutsk, y contra un aeródromo militar. “Todos los blancos designados fueron destruidos”, aseveró el ministerio en un comunicado.
(Agencias)
Moscú volvió a batir ayer el récord de artefactos disparados. (AFP) Járkov, en el noreste de Ucrania, reportaron tres heridos; y las de la región de Dnipropetrovsk, en el centro del país, informaron de dos decesos. El ministerio ruso de Defensa dijo haber llevado a cabo un “ataque agrupado” contra “empresas
Tanto Hamás como Israel indicaron que 10 personas que fueron secuestradas por los islamistas ese día y siguen cautivas en Gaza serían liberadas, si se alcanzara un acuerdo de cese del fuego de 60 días.
Pero una fuente palestina señaló que las pláticas, en las que EE.UU., Egipto y Qatar intervienen como mediadores, se están topando con “obstáculos y dificulta-
Zheger Hay Harb
des complejas” debido al rechazo de Israel a retirarse del territorio. La fuente destacó la “insistencia de Israel” en atenerse a un mapa que prevé “el mantenimiento de (sus) Fuerzas en más del 40 por ciento de la superficie de Gaza”, un territorio de más de dos millones de habitantes devastado por más de 21 meses de guerra. Un responsable político israelí respondió por la tarde y acusó al movimiento islamista palestino de negarse “a hacer concesiones” y de llevar a cabo “una guerra psicológica destinada a sabotear las negociaciones”.
En tanto, la situación humanitaria en el enclave palestino amenaza con degradarse. Siete agencias de la ONU advirtieron ayer en una declaración que la escasez de combustible en Gaza alcanzó “niveles críticos” y podría constituir “una nueva carga insoportable para una población al borde de la inanición”. (Agencias)
relación con Estados Unidos. No es sino recordar que en la campaña electoral en la que resultó electo Joe Biden, el partido Centro Democrático, el entonces presidente Iván Duque -de ese partido- y el embajador colombiano en ese país hicieron campaña en favor del candidato republicano, a contravía de la tradición colombiana de no inmiscuirse en asuntos internos de otros países y de mantener relaciones con ambos partidos: demócrata y republicano. El hecho de que el presidente sea exguerrillero y reivindique la soberanía nacional, sumado a sus declaraciones, no siempre dentro de la prudencia que los momentos difíciles aconsejan, podría ser un elemento que agudice las tensiones entre los dos países, pero el castigo a los migrantes y los aranceles vengativos no están dirigidos exclusivamente a Colombia ni las relaciones con Estados Unidos están en el peor momento que hayamos vivido como dice la oposición. No todo puede ser culpa de Petro.
En este momento no hemos llegado al retiro de visas al
presidente de la República y la mayoría de los funcionarios del Gobierno, como ocurrió en el mandato del expresidente Ernesto Samper Pizano, ni hay un embajador de Estados Unidos interviniendo abiertamente en nuestra política interna y pidiendo tumbar al presidente. Esos eran tiempos en que personajes importantes de la vida nacional acudían a esa embajada a rendir pleitesía al embajador, que se comportaba como un virrey y en el propósito golpista participaban, según el expresidente, el fiscal general, militares activos e “influyentes políticos republicanos de Estados Unidos de derecha, algunos de los cuales vuelven a aparecer en esta nueva crisis”. Años después de haber terminado su encargo, ese exembajador aceptó en una entrevista que varios de ellos acudieron ante él para pedirle que Estados Unidos bendijera el golpe de estado y dio a entender que la negativa de Álvaro Gómez Hurtado, el jefe del Partido Conservador de ese entonces, a encabezar el golpe había sido la causa de su
asesinato, del que culpó a los militares, aunque años después las FARC, ya desmovilizadas, aceptaran ante la Justicia Transicional que fueron ellos quienes cometieron el crimen. casi desde su posesión, Samper tuvo que defenderse de la acusación de que a su campaña presidencial habían entrado dineros del narcotráfico, lo cual lo llevó a empeñar la mayor parte de sus energías en evitar que lo tumbaran. Años después, la Corte Suprema de Justicia dictaminó que sí habían ingresado esos dineros pero que quien manejaba las finanzas de la campaña se había apropiado de ellos. Es posible que hubiera habido esa infiltración, y es posible que eso hubiera sucedido en muchas campañas anteriores, pero él, un liberal de izquierda, socialdemócrata, fue un chivo expiatorio muy conveniente. A diferencia de Petro, en los momentos en que más parecía tambalear su Gobierno, cuando era claro que los gremios económicos enfocaban contra él sus baterías, no tildó a los empre -
sarios de esclavistas como ha hecho el presidente actual, sino que se alió directamente con los dueños del dinero, convocándolos periódicamente a la casa presidencial y fortaleció sus relaciones con el Congreso para neutralizar a los golpistas. Hoy, con la experiencia que le da haber sobrevivido al rigor del rechazo de Estados Unidos, dice que tenemos derecho a protestar sin temor por la descertificación, esa espada de Damocles siempre pendiente sobre nuestras cabezas, con la cual el país consumidor por excelencia se arroga el derecho de descalificarnos en la lucha contra el narco, aunque seamos nosotros quienes ponemos los muertos en ese empeño, como ha señalado nuestra secretaria adjunta de la OEA. Nos aprestamos a ser miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y presidimos la Celac. Esos son reconocimientos a nuestros esfuerzos y nos da derecho a reclamar por lo que consideremos injusto. “Con Estados Unidos hay que tener serenidad diplomática, pero mostrando los dientes”, aconseja.
Síguenos en nuestras redes
El castillo de Neuschwanstein, en la región alemana de Baviera, conocido por inspirar los castillos de cuento de hadas de Walt Disney, fue inscrito igualmente en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, según anunció ayer la organización internacional.
Otras tres residencias reales, también construidas a finales del siglo XIX bajo el reinado de Luis II de Baviera también fueron incluidas en la lista: Herrenchiemsee, Linderhof y Schachen
Neuschwanstein, asentado en un peñasco alpino de 200 metros de altura, es el castillo más recorrido de Alemania, con casi 1.5 millones de visitantes cada año.
Por su parte, Herrenchiemsee recuerda a un Versalles en miniatura en un lago entre Múnich y Salzburgo, un homenaje al monarca absoluto Luis XIV de Francia, a quien Luis II de Baviera admiraba. El tercer lugar de la lista es el pequeño castillo de Linderhof, el único terminado mientras Luis II de Baviera vivía, en el 1878. El último de los cuatro sitios incluidos es Schachen, una casa real al estilo de un gran chalet suizo, situada a mil 800 metros sobre el nivel del mar.
Entre los siglos XVI-XIX, el imperio español transportó a través del istmo productos procedentes de Asia y América con destino a Europa. De los actuales Perú y Bolivia, el oro y la plata.
Síguenos en nuestras redes
RECONOCE LA UNESCO A LOS MEGALITOS DE CARNAC EN FRANCIA
La ruta colonial de Panamá, por la que circularon durante siglos en mulas y botes las riquezas de América y fue antecesora del canal interoceánico, fue declarada ayer Patrimonio Mundial por la Unesco.
Irónicamente, aunque el legado arquitectónico de Luis II de Baviera es hoy motivo de orgullo en la región, estos castillos formaron parte de la causa de su caída. Los costos de construcción de las fastuosas residencias llevaron al Gobierno bávaro a deponerlo, declarándolo demente.
(Agencias)
Entre los siglos XVI-XIX, el imperio español transportó a través del istmo productos procedentes de Asia y América con destino a Europa. Con tal fin, usó una red de caminos y ríos para llevar las mercancías desde la costa del Pacífico al Atlántico.
De los actuales Perú y Bolivia llegaban a Panamá el oro y la plata, mientras que de Filipinas las especias, porcelanas y telas. Para proteger las mercancías, los españoles construyeron fortificaciones.
La ruta de Panamá fue “importantísima” para el comercio internacional de la época, explicó a la AFP el historiador y catedrático panameño Celestino Araúz.
La corona española “podía abastecer parte de sus colonias con mercaderías europeas y a su vez obtener productos americanos para la industria española y del resto de Europa”, añadió el especialista.
La Ruta Transístmica Colonial la conforman, en la costa pacífica, las ruinas de la prime-
Síguenos en nuestras redes
On line
ra capital y el Casco Antiguo de la actual Ciudad de Panamá. También la integran, en el Caribe, las fortificaciones de la ciudad portuaria de Portobelo, donde estaba la aduana, y el fuerte de San Lorenzo.
Las mercancías transitaban entre ambas costas en mulas por el Camino de Cruces y el Camino Real. “En la ruta de Panamá a Portobelo fluyó el 60 por ciento de la producción de plata de Sudamérica en su camino a España”, destaca la Unesco en su declaración patrimonial. Además, la ruta permitía “transportar mercancías y personas de mar a mar a través de la parte más angosta de América, mediante una red tanto militar como comercial” que conectaba a 23 países actuales, agrega.
Pero por estas rutas también estuvieron los piratas británicos Francis Drake, quien murió en Portobelo, y Henry Morgan, quien incendió la primera ciudad capitalina.
El Casco Antiguo
En el 1532, el rey español Carlos I ordenó explorar la posibilidad de conectar ambos océanos con un canal en Panamá. La Ruta Transístmica está considerada como precursora del canal interoceánico, inaugurado en el 1914. Como entonces, la vía panameña es estratégica para el comercio mundial. La red colonial “era una Ruta Transístmica, como lo va a ser después el canal”, destacó Araúz.
“No solamente servía para las mercaderías europeas, también para el tráfico de esclavos negros y los productos que venían del Oriente. No se olvide que España tenía posesiones en Filipinas y de ahí obtenía productos de China”, precisó el historiador.
Tres siglos y medio después de la incursión del pirata Morgan, el turista británico Fran Panton se siente fascinado en el Casco Antiguo. “Es genial estar rodeado de una arquitectura tan hermosa en una ciudad llena de grandes rascacielos. Es como una joya”, dijo Panton. Los panameños “podrían aprovechar su historia y mostrar al mundo como es la otra cara de Panamá”, añadió. (Agencias)
Los Megalitos de Carnac y de las orillas del Morbihan, una vasta zona que incluye los famosos alineamientos de menhires en el Oeste de Francia, fueron inscritos también ayer en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, anunció la organización internacional.
Erigidos durante más de dos milenios en el período neolítico, se extienden sobre un territorio de mil km² con más de 550 monumentos repartidos en 28 municipios del Morbihan.
Entre ellos destacan los alineamientos de Carnac, con sus largas hileras rectilíneas de menhires (monumento megalítico prehistórico, caracterizado por una piedra larga y vertical clavada en el suelo) de todos los tamaños, cuyo origen y función siguen siendo un misterio y que son visitados cada año por cerca de 300 mil personas.
Estos megalitos “constituyen un testimonio excepcional de la sofisticación técnica y de la habilidad de las comunidades neolíticas, que les permitió extraer, transportar y manipular piedras monumentales”, argumenta la Unesco.
Francia cuenta ahora con 54 sitios inscritos en el Patrimonio Mundial. España y China tienen 60, y Alemania 55. Entre las 30 candidaturas examinadas este año por el Comité del Patrimonio Mundial, reunido en París hasta hoy, figuran también los castillos del rey Luis II de Baviera, sitios del genocidio en Camboya, así como paisajes culturales en Camerún y Malaui. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Trump lanza nueva amenaza: aranceles del 30% a México y la Unión Europea desde el 1 de agosto; Sheinbaum responde con mesura y afirma que su gobierno hará todo para evitar el castigo económico / Rescatan a 700 jornaleros explotados en rancho de Guanajuato; las víctimas eran de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz / Suman 362 casos de viruela símica; CDMX, con la mayoría + Internacional 61 / República 5 y 7
EE.UU. importó más de 505 mil mdd en bienes desde México, en 2024
Productos bajo el T-MEC están exentos de los nuevos aranceles
20 países tendrían nuevas tasas de impuestos en exportaciones a EE.UU.
Balacera en una fiesta familiar en Chihuahua deja 10 heridos + República 6
EL mandatario estadounidense justificó la medida al señalar que del lado mexicano “no se ha hecho lo suficiente” para asegurar la frontera común. En respuesta, la Presidenta informó que un equipo, encabezado por Marcelo Ebrard, se encuentra en Washington negociando una solución.- (POR ESTO!)
Toluca estrena su corona con goleada frente a Necaxa + Deportes 46