Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Reproches
Cientos de maestros toman las calles de la capital del Estado en defensa de sus derechos laborales; agradecen el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero abuchean a los diputados locales por abandonar al magisterio en su lucha / Se disparan los casos de varicela; suman más de 130 contagios en menos de tres meses / Imparables, las langostas en Camino Real Ciudad 10 y 11 / Municipios 27







Un aniversario con profunda memoria y renovada convicción A Ñ O
Hoy, al conmemorar un aniversario más de Por Esto!, lo hacemos con el corazón cargado de emociones encontradas.
Especial 24 y 25 AÑOS
Un hombre casi muere apuñalado por su concuño Municipios 26




República
Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Resalta Gobierno estabilidad
Ante empresarios de NL, la Presidenta destaca economía nacional sólida
MONTERREY, NL.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer la Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), en donde reiteró la fortaleza de la economía mexicana ante la incertidumbre financiera generada por la imposición de aranceles del 25% por parte del presidente estadounidense Donald Trump. Tras su llegada al Centro Internacional de Negocios Monterrey (Cintermex), la titular del Ejecutivo federal tomó protesta a la nueva mesa directiva que estará encabezada por Jorge Humberto Santos Reyna, quien entró en sustitución del presidente saliente, Máximo Vedoya. “Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede la menor duda. Nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y la inversión privada, el fortalecimiento del Plan México, el fortalecimiento del bienestar del pueblo de México, las inversiones públicas que estamos planteando y el impulso a la inversión privada con certidumbre jurídica”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó el Plan México y los avances en materia de economía, como el crecimiento del 10% en la recaudación fiscal, la creación de 200 mil empleos y el compromiso de empresas nacionales y extranjeras de invertir en México 318 mil millones de pesos. Además, la Mandataria destacó la importancia de mantener la relación comercial con Estados Unidos.
“Esta fortaleza de la economía de México es algo de lo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos, porque no sólo es un logro del Gobierno de México, sino es un logro de las y los mexicanos. Tenemos hoy un instrumento que es fundamental, que es el Plan México, que busca aumentar la producción en nuestro país, (...) fortalecer el mercado interno, y que tiene el

objetivo de incrementar el crecimiento”, manifestó la Presidenta. Por último, Sheinbaum pidió a los ciudadanos confiar en la fortaleza económica del país ante circunstancias que pudieran presentarse tras las decisiones del Mandatario
estadounidense: “Estoy segura que ante los nuevos retos vamos a salir adelante porque estamos juntos y eso nos da una fortaleza enorme, pero además estoy convencida que México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre sali-
mos adelante”, finalizó.
La Presidenta estuvo acompañada del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien en su mensaje aseguró que la economía del estado no está en riesgo por la imposición de aranceles de Estados Unidos.
“El estado de Nuevo León es quizá el estado más integrado al T-MEC, según números de 2024, el estado, en sus empresas exportadoras, 87% está amparado en origen T-MEC y eso es una gran ventaja, porque el reto del Gobierno es que el otro 13% también entre a esta integración. En el caso de los aranceles recíprocos, en Nuevo León no tendríamos ningún problema al contar con un tratado y cero aranceles de un lado a otro, esa es la fortaleza de Nuevo León”, dijo el Gobernador.
De la misma forma, García Sepúlveda afirmó que, en coordinación con los empresarios de Nuevo León y con el nuevo consejo de Caintra, se hará frente al tema de la contaminación ambiental y la movilidad. (Redacción POR ESTO!)
FGR presiona por caso de El Contador
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó ayer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atraiga la queja que interpuso ante un Tribunal Colegiado contra la resolución de un juez en materia Administrativa que le ordenó no vulnerar la independencia judicial, el honor y la reputación del juez de control Gregorio Salazar Hernández, recordado por liberar al líder del Cártel del Golfo, José Alfredo Cárdenas Martínez, El Contador
“Solicita que este alto tribunal ejerza la facultad de atracción para conocer del recurso de queja 35/2025 (no fallado) del índice del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito interpuesto en contra del
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

acuerdo de 22/01/2025 del índice del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México en el juicio de amparo indirecto 2083/2024”, señala
el acuerdo publicado este jueves en los estrados de la Corte.
En consecuencia, se admitió a trámite el recurso y la presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña Hernández, lo turnó a la Segunda Sala la cual deberá determinar si ejerce o no su facultad de atracción para conocer del asunto.
“Se admite a trámite, con el objeto de que el órgano colegiado competente de este Alto Tribunal determine lo conducente, la presente solicitud de ejercicio de la facultad de atracción, por lo que para los efectos de la fracción I del artículo 40 de la Ley de Amparo, deberá remitirse a la Segunda Sala de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”, resalta el documento. (Agencias)
Cameintram designa a su nuevo titular
CIUDAD DE MÉXICO.- José Manuel Urreta Ortega rindió protesta ayer como presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) para el periodo 2025-2026. Cabe señalar que esta Cámara agrupa empresas de transporte marítimo y dentro de están proveedores y contratistas de PEMEX. En Asamblea General de Afiliados 2025, de manera híbrida, en el auditorio de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, se realizó la renovación y designación de los miembros del Consejo Nacional Directivo para el ejercicio 2025. Urreta Ortega reiteró su compromiso de trabajar en favor de la Marina Mercante Mexicana y los puertos mexicanos. Indicó que la nueva configuración productiva y comercial internacional exige aprovechar todas las oportunidades y ventajas mexicanas en una era de relocalización de mercados, donde el intercambio productivo y comercial con otras naciones sea una prioridad y construir relaciones más sólidas con mercados como los asiáticos, europeos o de América Latina. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de marzo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Renuevan leyes de transparencia
Cámara de Diputados aprueba dictamen que otorga nuevas atribuciones a la Secretaría Anticorrupción
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer las nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como de Protección de Datos Personales, entre las cuales, se dispone la sustitución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por el organismo desconcentrado Transparencia para el Pueblo, dependiente de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Luego de que el Pleno de la Cámara Baja desechó 105 reservas presentadas por legisladores de las diversas bancadas, la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro envió el decreto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Avalado en lo general y en lo particular con 331 votos a favor y 126 en contra, el dictamen establece que la Secretaría Anticorrupción se encargará de administrar, implementar y poner en funcionamiento la Plataforma Nacional de Transparencia con las solicitudes de información, la gestión de medios de impugnación, los portales de obligaciones de transparencia y la comunicación entre las autoridades garantes y los sujetos obligados.
La legislación que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum obliga a los organismos e instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de los tres órdenes de Gobierno, al igual que a los organismos autónomos y partidos políticos a publicar en sus respectivos medios electrónicos la información sobre remuneraciones, gratificaciones, primas, dietas, bonos, gastos de representación y viáticos de los servidores públicos.
Asimismo, el número total de plazas y del personal de base y de confianza, contrataciones de servicios profesionales por honorarios, versiones públicas de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos, metas y objetivos de programas operativos, así como indicadores sobre temas de interés público y trascendencia social, entre otras materias.
La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública define, sin embargo, como información reservada aquella cuya publicación comprometa la seguridad nacional, la seguridad pública, la defensa nacional o la paz social; pueda poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física, o pueda causar daño u obstruya la prevención o persecución de los delitos, entre otras hipótesis.
(Agencias)
RESPALDO

Avala el INAI compensación por despido
El organismo extinto dio visto bueno a un acuerdo extraordinario que ampara a 419 empleados
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó ayer un acuerdo para otorgar una percepción extraordinaria única para las y los trabajadores de dicho órgano autónomo que se encuentran regidos bajo el servicio profesional. Quedó aprobado por mayoría de cuatros votos a favor por parte de las Comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Josefina Román y Norma Julieta del Río, y del comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, quien emitió voto particular al argumentar que él buscaba un acuerdo que compensara a todo el personal y no a una parte.
El acuerdo aprobado beneficiará a 419 empleados de base, sin embargo, deja en la indefensión a de 315 trabajadoras y trabajadores de confianza, quienes sostendrán hoy un encuentro con la Secretaría de Anticorrupción, Raquel Buenrostro. El importe de dicha compensación establece el pago de 90 días de sueldo y 20 días por año, cuyos mon-
tos serán definidos conforme al cargo y la antigüedad de cada empleado. El acuerdo establece que, para la recepción de la percepción extraordinaria, el personal que acepte deberá celebrar un convenio con el Inai, a fin de notificar lo anterior ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA). Algunos empleados denuncia-
ron que la noche de este miércoles, se les prometió que la compensación se les otorgaría como un apoyo extraordinario por la extinción del INAI, sin la obligación de renunciar a la dependencia, pero consideraron que el acuerdo sí implica la renuncia. Por ese motivo, cerraron la avenida Insurgentes. (Agencias)
votos a favor y 126 en contra recibió el dictamen, por lo que fue aprobado.
“Este acuerdo solamente beneficia al servicio profesional de carrera, queda pendiente el personal de libre designación que igualmente ha entregado parte de su vida profesional a la defensa de los derechos humanos y a la defensa y protección de los datos personales. El hecho de excluir al personal de libre designación vulnera su derecho. Ahora bien, el que el pago esté condicionado a la firma de un acuerdo ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, carece de los elementos objetivos con sentimientos y objeto”, declaró.

Destinan 3 mil 700 mdd a Durango
Gobierno federal anuncia inversión para instalar una planta de fertilizantes y una ciudad digital
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la rueda de prensa matutina de ayer de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la inversión de 3 mil 700 millones de dólares (mdd) por parte de la empresa Fermaca Dreams para la instalación de dos proyectos en Durango: Fermaca Digital City, que será un centro de datos que tendrá su propia generación eléctrica, y Fermachem, una planta para la producción de fertilizantes.
A través una sesión digital de comunicación en la conferencia matutina, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que de las inversiones de 3 mil 700 mdd, mil mdd serán destinados a la construcción de la planta de fertilizantes, mientras que 2 mil 700 mdd serán para la ciudad digital.
El funcionario federal reconoció el trabajo de la actual administración para que se diera esta inversión.
Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, explicó que en el caso del centro de datos Fermaca Digital City, contempla cuatro componentes que contribuyen al desarrollo nacional: un ducto de gas que viaja de Texas a Durango, con el que se aumenta la disponibilidad de gas para la industria; una línea de fibra óptica considerada con un desarrollo desde la frontera Norte hacia Querétaro con ramales hacia Guadalajara y a Durango; y una planta de ciclo combinado para

producir energía y un Data center de hiperescala de 250 megawatts.
Además, para el final este año e inicio del siguiente se prevén inversiones de 30 empresas que podrían generar 30 mil empleos, a pesar de los complicado de la geografía local.
El copresidente de Grupo Fermaca Dreams, Fernando Calvillo, anunció que en el caso de Fermaca Digital City en las próximas semanas comienza la construcción de sus cuatro compo-
nentes que serán ejecutadas de manera simultánea, con lo que se interconectará los polos de actividad digital en México con Estados Unidos. Sobre la planta de fertilizantes, Fermachem, puntualizó que esta inversión tiene el objetivo de disminuir las importaciones de este tipo de productos, lo que se suma a los esfuerzos del Gobierno de México para contribuir a la soberanía alimentaria. Indicó que, con la producción

de esta planta, que se ubicará en el municipio de Lerdo, se ayudará a reducir la exportación de este tipo de productos para el campo mexicano.
Por aranceles, Ebrard viaja por cuarta vez a Washington
Por otra parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó ayer por cuarta vez a Washington para evitar los aranceles del presi-
dente de Estados Unidos, Donald Trump, que ahora entrarían en vigor de forma generalizada el 2 de abril. Ebrard Casaubon se reunirá con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, en inglés), Jamieson Greer, según precisó en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
“Estamos por salir en unos minutos hacia Washington a la siguiente ronda de conversaciones con nuestras contrapartes en Estados Unidos, el secretario de Comercio y el USTR también”, expuso de manera virtual en la conferencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
El Gobierno de México busca un nuevo freno a los aranceles generalizados del 25% que anunció Trump para el 2 de abril, la nueva fecha para que comiencen los impuestos del 25% a todos los productos mexicanos en Estados Unidos tras haber conseguido dos pausas mensuales desde febrero.
Los aranceles ocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares durante el 2023, casi el 30% del Producto Interior Bruto (PIB) mexicano, de acuerdo con un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). (Agencias)











mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los
dos y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
CIUDAD DE MÉXICO.- A 13 días de que se cumpla el plazo del acuerdo con el mandatario estadounidense Donald Trump sobre los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió ayer en esperar al 2 de abril y reiteró que su Gobierno tiene un plan.
Durante su conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo reiteró que su Gobierno busca siempre un acuerdo “que afecte lo menos posible” a México y “en caso contrario, tenemos plan”.
“Vamos a buscar siempre el diálogo y que se cuide el tratado que tenemos”, indicó la Mandataria federal e insistió en que los programas sociales no tienen ningún riesgo con los aranceles estadounidenses.
Celebra Top 10 de México entre los países más felicidad
Por otro lado, Sheinbaum celebró que México haya entrado al Top 10 del World Happiness Report 2025 como uno de los países más felices, al afirmar que al pueblo de México nadie puede vencerlo y menos ahora.
En ese sentido, hizo alusión a la figura del expresidente Andrés Manuel López Obrador y mencionó la frase de Ricardo Flores Magón que utilizaba el exmandatario: “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”. En el Salón Tesorería, de Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal mostró el reporte de felicidad y expresó que “eso habla del empoderamiento del pueblo”. (Redacción POR ESTO!)



Avalan nuevos topes de campaña
El órgano electoral dispone que los aspirantes de la elección judicial puedan gastar hasta 1.4 mdp
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer nuevos topes de gastos de campaña para la elección judicial, por lo que las candidaturas podrán gasta hasta 1.4 millones de pesos.
La modificación a los topes fue parte de un acatamiento a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que revocó el tope de gastos único de 220 mil 326 pesos, y ordenó que este monto fuera la base, pero podrían elevarse de acuerdo al cargo.
El proyecto se aprobó con 10 votos
a favor y uno en contra del consejero Uuc-kib Espadas, aunque cinco no estuvieron de acuerdo con la resolución y advirtieron que genera inequidad y beneficia sólo a un grupo que cuenta con mayores recursos y patrimonio.
La propuesta establece que, para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), el tope sería de un millón 468 mil pesos.
Para magistraturas de las Salas
Regionales del Tepjf, sería de 881 mil 304 pesos; para magistraturas de circuito, 413 mil 111 pesos; y para jueces de distrito, 220 mil 326 pesos.
En contra de la propuesta, el consejero Uuc-kib acusó que el Tribunal no interpretó la ley, la contradijo, generando inequidad en la contienda.
“En pocos meses quedará claro que la gran mayoría de las candidatas y candidatos no habrán podido ejercer gastos de esta magnitud. La violenta inequidad de estos topes será evidente, y el mensaje resultante será gravísimo: si no dispo-
CNTE paraliza a la CDMX con bloqueo de vías y aeropuerto
CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron ayer las principales vialidades de la Ciudad de México en su segundo día de protestas por la abrogación de la Ley del Issste. A primera hora de ayer, miles de docentes y agremiados al sindicato CNTE de diferentes estados salieron a tomar las calles de la capital afectando la circulación vehicular y peatonal, principalmente en las avenidas Ignacio Zaragoza, Paseo de la Reforma y Circuito Interior, esto en el marco del paro laboral de 72 horas. Desde el plantón que mantuvieron en la plancha del Zócalo, los dirigentes de los profesores dieron instrucciones de dirigirse a las arterias viales. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) los manifestantes realizaron un cordón humano en las vías de acceso a la terminal número 2 Benito Juárez, en el Boulevard Puerto Aéreo, en la Alcaldía Iztacalco, donde impidieron el ingreso peatonal y vehicular, por lo que conductores y pasajeros tomaron otras calles para llegar. Por tal motivo, el AICM informó el cierre a través de sus redes sociales oficiales, mientras que el Sistema de Transporte Colectivo Metro detalló que se mantendrían cerradas las estaciones Hangares y Terminal Aérea. Sobre Circuito Interior y la aveni-
da Capitán Carlos León en la terminal número 1 los inconformes marcharon para bloquear ambos sentidos de las vialidades, además de impedir el acceso a los pasajeros en las puertas 1 y 2. En otro punto afectado fue el Viaducto Tlalpan en la caseta federal número 1 Tlalpan de la autopista México Cuernavaca, donde los docentes se reunieron en el cruce de la avenida Insurgentes Sur en inmediaciones del Caminero y marcharon sobre la carretera donde permitieron
el paso a vehículos sin pagar el peaje.
nes de un millón y medio de pesos para hacer campaña, esta elección no es para ti”, advirtió.
“Habrá campañas mucho más amplias de un puñado de candidatos, de unos cuantos, en relación a las campañas que podrán ejercer la mayoría. Esto es, se pone como centro de efectividad de las campañas la riqueza personal y no la idoneidad de quienes aspiran a ser jueces en este país”, sostuvo.
La consejera Dania Ravel advirtió que subir el tope de gastos aumenta la posibilidad de desigualdad que ya
existe entre las candidaturas, considerando la diversidad de su patrimonio.
“Esta determinación sólo agranda la brecha de desigualdad en la competencia de las personas candidatas. Si antes teníamos una persona que podía invertir 10 mil pesos, frente a otra que, aunque pudiera invertir más de 220 mil pesos lo no haría porque la ley no se lo permitía; ahora vamos a tener compitiendo a una persona que podrá invertir 10 mil pesos, frente a otra que invertirá 1.4 millones de pesos”, subrayó. (Agencias)

Sobre Paseo de la Reforma y Avenida Bucareli, en la Alcaldía Cuauhtémoc, otro grupo de manifestantes bloqueó la circulación en ambos sentidos afectando el servicio del Metrobús de la Línea 7. Y por último, un grupo numeroso de docentes marchó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza sobre el Puente de la Concordia donde mantuvieron cerrada la circulación vehicular. (Agencias) Dos mujeres fallecieron luego de que se precipitara un techo. (Agencias)

Cae estructura en plantón de magisterio, en Chiapas
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Dos personas fallecidas y dos lesionadas dejó la caída de la estructura de una parada del transporte público, en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen un plantón desde el miércoles por la mañana para exigir el cumplimiento de un pliego petitorio de varios puntos al Gobierno. La estructura colapsó como consecuencia de los fuertes vientos que se registraron ayer, como consecuencia del Frente Frío 36. En el lugar perdió la vida una joven mujer y en el hospital otra más, informaron autoridades. Testigos comentaron que las lo-
nas y los plásticos acumularon bolsas de aire, que aunado al deterioro de la estructura metálica, habrían sido las causas del desplome. Una de las víctimas falleció al momento y quedó tendida en el pasillo del zócalo, a un costado de San Marcos, donde se encontraba la mayor parte de los maestros.
El director de Protección Civil Municipal, Elder Mendoza, dijo que los maestros mantenían amarrada una lona en la estructura que colapsó y como consecuencia de la tensión que ejerce el viento, se vino abajo. Dijo que en la plaza central de Tuxtla hay más de 60 lonas amarradas en postes, árboles y otros puntos. (Agencias)
Decomisa Semar 4.5 t de cocaína
Elementos navales aseguran
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad informó ayer que aseguraron 4.5 toneladas de cocaína y mil 700 litros de combustible en costas del Pacífico en una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar).
A través de un comunicado, las autoridades indicaron que hay cuatro detenidos por estos hechos y explicó que la embarcación fue detectada, luego de patrullajes de vigilancia marítima y aérea, a 56 millas náuticas al Sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. La unidad es descrita como una embarcación de tres motores fuera de borda, que realizó operaciones evasivas cuando se dio cuenta de la presencia de las autoridades.
Al notar la presencia de Fuerzas federales, los tripulantes de dicha embarcación intentaron realizar maniobras evasivas. Para descartar alguna conducta ilícita personal naval les dio alcance, por lo que efectuaron una inspección de seguridad.
una
embarcación en BCS; marinos arrestan a cuatro implicados
Los marinos hallaron 150 bultos con 30 paquetes cada uno de polvo blanco, equivalente a 9 millones de dosis. Además, en la unidad también se encontraron 189 bidones con 50 litros cada uno, que contenían alrededor de 900 litros de combustible y un cubitanque de 800 litros de hidrocarburo.
Los sujetos detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para integrar la carpeta de investigación del caso y definir su situación legal.
Las autoridades afirmaron que la droga decomisada tendría un valor superior a los mil millones de pesos y afirmaron que en lo que va del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han asegurado 31 toneladas de estupefacientes.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para combatir el narcotráfico y otras actividades delictivas en el territorio nacional, mediante operativos de vigilancia marítima, aérea y terrestre. (Redacción POR ESTO!)

Fuerzas federales hallan nuevas fábricas de drogas en Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- Nuevos asentamientos ilegales usados para fabricar drogas sintéticas fueron localizados por Fuerzas federales en poblados de los mismos municipios de Culiacán y Cosalá, con los que suman 170 centros de procesamientos que se han desmantelados desde que se iniciaron los operativos.
Las autoridades dieron a co-
nocer que en estos nueve nuevos asentamientos se localizaron bidones, barriles, costales, condensadores, centrifugadores, sustancias químicas, mezcladoras y reactores.
En las comunidades de Palos Blanco, Los Mayos de Abajo, Arroyo Grande, El Cedrito y el Carrizal, en el municipio de Culiacán, y en El Chirimole, Higueras de Campaña
y Tecomate, en Cosalá, elementos del Ejército realizaron los hallazgos y procedieron al aseguramiento. Las autoridades federales informaron que van 170 laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas asegurados en lo que va de los operativos efectuados en los municipios de Culiacán y Cósala. (Agencias)


Caen sujetos ligados con masacre en bar
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que fueron detenidos nueve integrantes de un grupo delictivo vinculado con la masacre en el bar Los Cantaritos, ocurrida el año pasado, y diversos delitos como secuestro, homicidios, robo de hidrocarburo, venta de droga y ataques armados.
La SSPC detalló que entre los sujetos aprehendidos se encuentra José Francisco “N”, alias Alfa 1, señalado como líder de la célula Escorpiones del Cártel del Golfo, y responsable del ataque en el bar de Querétaro donde 10 personas murieron. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, indicó que estas detenciones se lograron en seis operativos simultáneos en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, por elementos de las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad. En estas acciones también fue detenida Sandra “N”, alias La Patrona, presunta líder de la célula delictiva y vinculada con la compra y venta de droga. De acuerdo con las autoridades, Alfa 1cuenta con antecedentes penales por distintos delitos en los años
2008 y 2019, además es identificado como objetivo prioritario de las autoridades de Querétaro y Guanajuato. José Francisco “N”, presuntamente sería el encargado de dirigir una alianza entre el Cártel del Golfo, Los Escorpiones y Gente Nueva Salazar con el Cártel de Santa Rosa de Lima, además se le acusa de dirigir acciones violentas en contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La SSP indicó que el ataque armado en el bar Los Cantaritos, de acuerdo con las líneas de investigación del caso, se dirigió contra Fernando González Núñez, alias La Flaca, integrante del CJNG, en respuesta a una agresión registrada en el restaurante Mr. Barbas Asimismo, en los operativos implementados en San Miguel de Allende, Guanajuato y en el Libramiento Norponiente, Querétaro, fueron detenidos Abraham Bravo Andrade, Patricia Andrade Ayala, José Juan Gabriel Noria Bautista, Carlos Daniel Noria Ramírez, Daniel Galván Cruz y Ramiro de Jesús Rojas a quienes les aseguraron vehículos, drogas y dinero en efectivo. (Agencias)
Fiscalías abren rancho Izaguirre
Autoridades
federales y de Jalisco realizan recorrido en predio de Teuchitlán con prensa y colectivos
GUADALAJARA, Jal.- Las fiscalías General de la República (FGR) y del Estado de Jalisco abrieron a los medios de comunicación el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde en pequeños grupos realizaron un recorrido al terreno que fue señalado por el colectivo Guerreros Buscadores como un campo utilizado presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para adiestramiento y exterminio, con hornos para calcinar personas y en el que fueron halladas al menos mil 300 pertenencias.
No obstante, madres buscadoras que también se encontraban presentes en el lugar ingresaron al recinto luego de que reclamaron por los retrasos para trasladarse al sitio y después de romper el cerco de seguridad. Los familiares de personas desaparecidas se encontraban a unos metros del rancho esperando su turno para poder entrar; sin embargo, al acusar de falta de organización por parte de las autoridades, se acercaron caminando a la entrada y accedieron a este lugar, el cual presuntamente fue utilizado por una organización delictiva.
El ingreso de los reporteros fue bajo supervisión de elementos de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD). En diversos puntos dentro del predio se colocaron cintas amarillas para delimitar el paso de los reporteros dentro de un camino y evitar el ingreso hacia una bodega, un baño, o a zonas donde se muestran algunas excavaciones y/o pozos.
Además, había marcas con banderines rojos colocados por las autoridades como parte de la investigación. Después de las 13:00 horas arribó
Estoy segura que el Fiscal general va a hacer una buena investigación y hasta dónde se pueda decir qué había en ese predio”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
a Teuchitlán el primer grupo de madres y padres buscadores de desaparecidos que las autoridades trasladaron desde la ciudad de Guadalajara, y ante el impedimento de acceder de manera rápida al lugar donde se realizan investigaciones forenses, los familiares de desaparecidos decidieron ingresar al camino de terracería que comunica con el rancho Izaguirre.
El grupo de policías e integrantes de la Guardia Nacional ubicado sobre el camino que dirige hacia el rancho, de poco más de un kilómetro y que en toda su extensión es de tierra suelta, poco hicieron para detener el andar de los buscadores, que al grito de ¡Queremos entrar! exigieron que se les permita el acceso.
Critican el recorrido
Ya en el lugar, los colectivos buscadores de personas desaparecidas criticaron el recorrido por el rancho Izaguirre, donde fueron halladas prendas de vestir y restos humanos, al considerarlo “un museo”.
“Nos están pasando a un museo, entramos a ver las evidencias donde tal vez estuvieron nuestros hijos.
Nos pasan sobre un pasillo para ver de lado izquierdo y derecho. Esto no sirve para nosotros como madres. Buscamos a nuestros hijos, y venir a ver un museo, no se vale”, criticó una de las buscadoras.
Señalaron que la autoridad local limitó el acceso al rancho Izaguirre, asegurado en septiembre del 2024, para que pasaran sólo por un pasillo sin poder buscar a fondo.
Algunas de las activistas presentes exigieron que les den permiso para excavar y buscar restos humanos, pues consideran que las autoridades no hacen su trabajo.
“Esto parece más un tour de una película de terror, esto está inimaginable. No sé cómo se atrevieron a traer a tantas familias a ver esto que da terror y te enchina la piel”, aseguró.
Varios de los presentes rompieron en llanto ante la impotencia por la falta de respuestas, pues entraron con la esperanza de dar con sus familiares desaparecidos.
El pasado 6 de marzo, el colectivo informó que en el rancho se encontró ropa, maletas y objetos de valor pertenecientes a presuntas víctimas apiladas en diversos puntos de la finca, pero a la llegada de los medios de comunicación el terreno se muestra sin estos objetos.
Cabe recordar que tras el hallazgo del rancho Izaguirre, la Fiscalía de Jalisco informó que en el predio había un total de mil 300 objetos, de los cuales 154 eran pares de zapatos.
De acuerdo con el colectivo, el rancho está ubicado a una hora de Guadalajara y también era utilizado como un centro de adiestramiento

para nuevos reclutas del CJNG, quienes eran atraídos con ofertas laborales que prometían pagar hasta 5 mil pesos semanales.
Fiscalía de Jalisco cede la investigación a la FGR
Tras la apertura del rancho Izaguirre para los medios de comunicación y madres buscadoras, la Fiscalía del Estado de Jalisco emitió un oficio donde concede a la FGR la totalidad de la información sobre el caso del campo de reclutamiento en Teuchitlán para que puedan ejercer su facultad y encabezar la investigación.
La Fiscalía de Jalisco reiteró su disposición para colaborar con la investigación y llegar a la verdad de este nuevo capítulo de violencia en el país.
La entrega del caso a la FGR ocurrió tras los comentarios de Alejandro Gertz Moreno, fiscal general de la República de México, quien acusara a las autoridades de Jalisco por no llevar de manera correcta las indagatorias sobre el Rancho de Teuchitlán donde se encontraron centenares de objetos de personas presuntamente desaparecidas.
La FGR exhibió una serie de omisiones por parte de las autoridades y Fiscalía de Jalisco respecto al predio ubicado en el Rancho Izaguirre, presuntamente utilizado
como campo de adiestramiento de un cártel del narcotráfico.
Según la última información brindada hasta el 18 de marzo de 2025, las autoridades habían encontrado en el lugar sumaban más de mil 300 indicios. Todos los objetos que fueron localizados en el rancho Izaguirre se agregaron a un catálogo donde los familiares de personas desaparecidas pueden acceder a ellos para localizar alguna pista sobre su caso.
Caso Teuchitlán no es mi talón de Aquiles: Sheinbaum
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el presunto campo de exterminio en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, no es su talón de Aquiles “Yo no considero que sea ni talón de Aquiles ni talón de otro tipo”, expresó la presidenta Sheinbaum, en su mañanera, en Palacio Nacional. Afirmó que su Gobierno toma en serio el tema de las desapariciones y volvió a acusar a la oposición de una campaña en su contra.
Al reconocer la magnitud de las desapariciones en el país y la atención que debe dar el Estado, Sheinbaum señaló que el tema “hay que tomarlo seriamente con la verdad, sin esconder absolutamente nada”. (Redacción POR ESTO!)




DETIENEN A UNA MUJER POR GOLPEAR A SU HIJA, EN TABASCO
Una mujer fue detenida por los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Tabasco tras ser exhibida en redes sociales por golpear repetidamente a su propia hija de apenas nueve meses de edad.
En un vídeo en redes sociales se observa que la mujer carga a la pequeña niña cuando discute con otra persona que, se presume, es su pareja y la graba en la calle, mientras ella la golpea a la pequeña.
(Agencias)

BUSCADORA DENUNCIA AMENAZAS POR CASO TEUCHITLÁN
Una madre buscadora se pronunció en un video en su cuenta de X por amenazas que ha recibido desde que se reveló el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
“Han querido desacreditarme para evadir una realidad que le duele a todo un país y eso tuvo como consecuencia que un cártel piense que yo intervine en Teuchitlán sólo para perjudicarlos”, aseguró. (Redacción POR ESTO!)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó ayer los rumores sobre la posible salida de Zoé Robledo Aburto como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal aseguró que el funcionario sigue en el cargo y reconoció su labor al frente de la institución.









HIPERVIRAL

VETO A LA COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS, EL 29 DE MARZO
El Gobierno federal afina los lineamientos que prohíben la venta de alimentos procesados en los planteles mexicanos; se prevén capacitaciones y supervisiones para garantizar su cumplimiento
A partir del próximo 29 de marzo se implementará la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas del país, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La medida, que forma parte de una estrategia integral para promover hábitos alimenticios saludables y mejorar la calidad de la alimentación en el entorno escolar, fue explicada en detalle por Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica.
En la intervención, Juárez Pérez destacó que los expendedores de alimentos que operan en las escuelas recibirán capacitación por parte de la Secretaría de Salud, en coordinación con autoridades estatales y con la colaboración de las brigadas de salud. Esta capacitación, programada para la semana del 31 de marzo

Síguenos en nuestras redes
On line
al 4 de abril, incluirá un temario detallado sobre los productos que pueden y no pueden venderse.
Además, se distribuirán manuales tanto en formato digital, a través del portal Vive Saludable Vive Feliz, como impresos, dirigidos a expendedores y padres de familia, para asegurar que toda la comunidad escolar conozca y respete las nuevas disposiciones.
La presidenta Sheinbaum subrayó que la medida no se trata únicamente de prohibir, sino de educar y promover alternativas saludables dentro del sistema ali-
RATIFICAN A ZOÉ ROBLEDO COMO EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS

Síguenos en nuestras redes
On line


Síguenos en nuestras redes On line
ASESINAN AL PRIMER REGIDOR DE OCUILAN, EN EL EDOMEX

La violencia en el Estado de México cobró una nueva víctima ayer con el asesinato de Alejo Cedillo, primer regidor por el partido Movimiento Ciudadano del Ayuntamiento de Ocuilan.
mentario de las escuelas. “Queremos que los mismos padres y madres de familia colaboren en esta actividad de educación y promoción. Las sanciones serán el último recurso, ya que nuestro enfoque principal es la información y el apoyo”, afirmó.
Por otro lado, se informó que se está realizando un levantamiento de información para identificar las escuelas donde se comercializan alimentos fuera de los horarios establecidos o mediante máquinas expendedoras, utilizando a los supervisores como “ojos directos” para garantizar el cumplimiento de la normativa.
La Comisión de Salud, en colaboración con Cofepris, ha establecido mecanismos de revisión para asegurar la sanidad de los alimentos ofrecidos en el entorno escolar. (Agencias)
El ataque ocurrió frente a la Presidencia Municipal, donde el funcionario fue interceptado y baleado mientras se trasladaba en su camioneta. De acuerdo con reportes preliminares, durante la agresión armada también resultó herido un hombre identificado como Secretario Técnico del Ayuntamiento, quien fue trasladado a un hospital y se encuentra en estado grave.
Hasta el momento, las autoridades del Estado de México no han reportado personas detenidas por este crimen.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano condenó el asesinato de su compañero y exigió justicia. En el pronunciamiento, el partido naranja denunció la creciente ola de violencia que afecta a la entidad y criticó la falta de seguridad que ha convertido al Estado de México, acusó, en un lugar donde “los ciudadanos han perdido la tranquilidad y la libertad de caminar seguros por sus calles”. (Agencias)
“No, Zoé está haciendo un gran trabajo, que yo sepa no”, afirmó Sheinbaum al ser cuestionada sobre la veracidad de estos señalamientos. Asimismo, descartó cambios en IMSS-Bienestar, el programa a cargo de Alejandro Svarch, el cual busca garantizar el acceso a la salud en comunidades vulnerables.
“En Birmex estamos viendo en dónde y todo, todavía estamos en eso”, señaló la Presidenta de México, sugiriendo que los ajustes aún están en proceso de evaluación. Sheinbaum también criticó a algunos columnistas por difundir información sin fundamentos, calificando sus versiones como ficción
Adelantó que sí habrá modificaciones en Birmex, la empresa estatal encargada de la distribución de medicamentos y vacunas en el país.
Con estas declaraciones, la Mandataria federal busca poner fin a las especulaciones sobre cambios en el sector salud, reafirmando la continuidad de las estrategias implementadas bajo su administración.
(Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Decepción
Cientos de docentes se sumaron al plantón nacional por la defensa de sus derechos, marcharon y abuchearon a los diputados locales por su nulo respaldo al magisterio
Página 11

Las y los educadores recorrieron las calles del Centro Histórico para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, la Reforma Educativa del 2013, así como la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) que no ha beneficiado en nada a la base magisterial; piden regresar al régimen de pensión anterior. (A. Gómez)
Se disparan los casos de varicela en Campeche; ya suman 132 contagios
Extitular de la SEPROCI devuelve dinero para evitar pisar la cárcel
FUTV en contra de que operen las plataformas digitales de transporte
Se disparan los casos de varicela
En menos de tres meses suman 132 contagios; en 2024 se registraron solo 84 en todo el
año

Los casos de varicela en Campeche se han disparado este 2025, pues tan solo en los primeros tres meses del año se han registrado 132, mientras que en los 12 meses del año pasado se registraron 84, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSA) Federal.
Según el reporte epidemiológico, hasta la semana 10 de este año que comprende hasta el 8 de marzo, en el Estado se contabilizaron 48 contagios más de esta enfermedad viral altamente contagiosa, causada por el Virus

Varicela-Zóster (VVZ), un tipo de herpesvirus, en comparación con todo el 2024.
Del total de casos registrados este 2025, la mayoría de los contagiados son hombres, con 79; mientras que la cifra de mujeres es de 53. Y de estos 132, 16 fueron confirmados positivos en la última semana de evaluación.
No obstante, Campeche es de las Entidades con menos casos a nivel nacional, solo superado por Colima y Tlaxcala, las cuales registran 90 y 40, respectivamente.
La SSA Federal recordó que la varicela es una enfermedad muy común en la niñez, muy contagiosa, que provoca fiebre, dolor de cabeza, cansancio, debilidad y después erupciones cutáneas con picazón, caracterizadas por pequeñas ampollas que luego se
secan y forman costras. Asimismo, advirtió que el padecimiento se contrae al tocar el líquido de las ampollas de la persona enferma o a través del contacto con su saliva o flujos nasales; en tanto que el periodo de mayor contagio va de uno a dos días antes de que aparezcan las ampollas hasta que se hayan formado las costras.
La mayoría de las personas sólo contraen varicela una vez en su vida, pero el virus permanece en el organismo después de la infección inicial y puede regresar en años posteriores como herpes zoster a consecuencia de un sistema inmunológico debilitado, y puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o infecciones bacterianas secundarias.
(Alejandro Balan)
La informalidad también afecta al sector patronal
La informalidad también afecta al sector patronal de Campeche, que no puede competir contra los negocios que no pagan impuestos o no cumplen con sus obligaciones de asegurar a sus trabajadores ni con los controles de importación de productos, entre otros, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en la Entidad, Alejandro Risueño Rivas.
Dijo que la informalidad también complica que haya operatividad formal, lo que genera que algunos establecimientos migren a la informalidad, lo que genera también afectaciones a los trabajadores.
“El sector informal es sumamente dañino para el negocio establecido, por eso alzamos la voz para que haya una transición de la informalidad a la formalidad. Creemos que es algo que afecta, pues todos estos negocios pueden tener diversas complicaciones al momento de operar”, comentó. Algunos de los puntos que abordó respecto al tema fueron que no hay supervisión en temas de seguridad, inocuidad en el caso de los alimentos cuando no hay el debido cuidado, así como en cuestiones comerciales las procedencias de los artículos, que haya pago de los impuestos debidos y que no exista la piratería, entre otros. Negocios pequeños En cuanto a los negocios informales, señaló que estos
inician como pequeños comercios, que al tener un crecimiento y demanda de sus productos o servicios necesitan personal, que contratan fuera de la legislación federal del trabajo, por lo cual no se les entregan las aportaciones de seguridad social del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) u otros.
“Esto genera una competencia desleal a quienes están formalmente establecidas, pues quienes están registrados ante las autoridades deben cumplir con temas legislativos, impuestos, IVA, entre otros. Entendemos las dificultades económicas del Estado, pero debe intervenir el Gobierno en los tres niveles, para apoyar a las empresas y que estas se vayan formalizando”, finalizó.
(David Vázquez)

Los negocios no establecidos son una competencia desleal.
Maestros abuchean a diputados locales
Marchan por las calles del Centro Histórico y reclaman el nulo respaldo del Congreso Local en
su lucha

Los docentes se sumaron al plantón nacional de 72 horas y exigen también vetar la Reforma Educativa.
Cientos de maestros campechanos, agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon por calles del Centro Histórico de la ciudad para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, la Reforma Educativa del 2013, así como la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), y abuchearon a los diputados del Congreso del Estado por su nulo respaldo al magisterio.
Sumándose al plantón nacional de 72 horas que se mantiene en el Zócalo de la Ciudad de México, los docentes celebraron la suspensión de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de este 2025 por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero demandaron la anulación de la del 2007, aprobada en el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, y regresar al régimen de pensión anterior. Esto, con la finalidad de que la jubilación por tiempo de servicio sea de 28 años para mujeres y 30 para hombres, se elimine el sistema de afores y las UMAS, y que los descuentos sean sobre el salario base y no sobre el Salario integrado, pues denunciaron afectaciones a los trabajadores derechohabientes del Instituto.
Al grito de ‘El maestro callado, jamás será escuchado’, ‘Aquí y allá, la lucha seguirá’, ‘El maestro consciente no se rinde ni se vende’, ‘El maestro marchando, también está enseñando’, ‘Avanzar, avanzar, en la lucha sindical’, ‘Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden’, ‘De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha cueste lo que cueste’, los maestros se plantaron frente a la sede del Poder Legislativo, donde lanzaron consignas en contra de los legisladores.
Todos los compañeros que solicitan ingreso, promoción o cambio son desechados y no se toma en cuenta el escalafón, manejan las cosas a su libre albedrío”
SILVERIO TUZ GÓNGORA REPRESENTANTE DE LA CNTE
“¡Qué salgan! ¡Fuera!”, expresaron los manifestantes, al acusar a los diputados de velar por sus propios intereses y no por los del pueblo al que dicen que representan.
Silverio Tuz Góngora, representante de la CNTE en Campeche, exigió, además de la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, la suspensión total de la Reforma Educativa aprobada en 2013 en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, así como regresar la Ley General del Servicio Profesional Docente sustituida por la Usicamm, que no ha beneficiado en nada a la
base magisterial. “Todos los compañeros que solicitan ingreso, promoción o cambio son desechados y no se toma en cuenta el escalafón, manejan las cosas a su libre albedrío. Los más afectados son los de nuevo ingreso, porque las plazas son congeladas y solo se les da contrato a los jóvenes cada seis meses, es decir, no se crea antigüedad y no pueden acceder a una base porque a los seis meses se les retira el contrato”, recriminó.
Reprochó que los maestros jubilados no tienen derecho a primas vacacionales ni aguinaldos, por eso es urgente que regresen al régimen solidario, al décimo transitorio, y exigió el pago de la prima de antigüedad, porque es un derecho plasmado en la Ley Federal del Trabajo, en el Artículo162.
“Basta de tanta marginación, exigimos que se tomen en cuenta las necesidades básicas de los maestros. Queremos su respaldo, que no solo sean promesas”, subrayó.
(Alejandro Balan)

Exigen extrabajadores un aumento en sus pensiones
Extrabajadores federales de Campeche exigieron un aumento en sus pensiones, lo anterior al denunciar que los líderes ‘charros’ de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) nunca defendieron sus derechos en gobiernos anteriores, pero confiaron en que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sí los escuchará y apoyará.
Hermelinda Domínguez Velázquez, representante de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados ‘Prof. Elpidio Domínguez Castro’ A.C, reconoció que, si bien la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de este 2025 se retiró, se tiene que seguir luchando para abrogar la del 2007 y exigir mejores prestaciones.
“No es posible que nos sigan pagando conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que este año fue del 4.2 por ciento, y que para cada jubilado significa cuatro pesos diarios, que son nada”, reprochó.
Acusó que la FSTSE, a la que pertenecen, tiene su área de jubilados, pero no hace nada, y urge también que se revise el tema del FOVISSSTE, pues muchos jubilados siguen pagando sus viviendas, lo que merma aún más los recursos que reciben.
“Es importante que se eche para atrás la Ley del ISSSTE del 2007, porque es donde se crea el PensiónISSSTE, la afore ISSSTE y nosotros dijimos no a las afores”, subrayó. Remarcó que los líderes de la
No es posible que nos sigan pagando conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (...) Es importante que se eche para atrás la Ley del ISSSTE del 2007”
HERMELINDA DOMÍNGUEZ REPRESENTANTE DE A.C.
FSTSE han estado al servicio del Estado, y en gobiernos anteriores recibían sus mochadas, por eso apoyaban todo lo que el Gobierno Federal decía y les convenía que los jubilados y pensionados no estén informados. Sin embargo, los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo son otro régimen, más abierto, por lo que confiaron en que las organizaciones de jubilados y pensionados a nivel nacional podrán tener una reunión con la mandataria federal. Por otra parte, anunció el 2º Foro Sur-Sureste sobre Política Educativa y Seguridad Social que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de marzo en el local del Sindicato de Telefonistas, ubicado en la Calle Bravo 71 A, Barrio de San José, en la ciudad, y en la que participarán profesores, jubilados, agrupaciones y colectivos de varios Estados del país, entre ellos, Ciudad de México, Guerrero Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo. (Alejandro Balan)
Extitular de Seproci libra la cárcel
Tras varios amparos acordó devolver el dinero que presuntamente desvió cuando fue parte del gabinete de Alito

El ex titular de la SEPROCICAM evitó por varios meses la presentación a su audiencia ya que su defensa formuló diversos amparos
Edgar “N”., exalcalde de Campeche y extitular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SEPROCICAM) en la administración del exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas, evitó ser presentado ante el juez de control por un presunto desvío de recursos que se le atribuye, tras acordar la devolución económica del dinero presuntamente desviado, obteniendo así la extinción de
su proceso. Edgar “N” fue citado desde octubre del 2024 para su audiencia por las acusaciones de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades por el monto de 600 mil pesos, los cuales eran destinados para la construcción de módulos de bomberos; los hechos quedaron integrados en la carpeta judicial 056/24-2025/ JC, de los cuales tres ex directi-
Codhecam investiga quejas por desalojo
La Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam) investiga dos quejas en contra de la Fiscalía General (Fgecam), Policía Estatal (PE) y Poder Judicial, por el presunto uso excesivo de la fuerza pública en el intento de desalojo de un predio en la localidad de Lerma el pasado 10 de marzo, confirmó la presidenta Ligia Rodríguez Mejía.
Explicó que personas que señalaron ser familiares de los propietarios de la vivienda que se intentaba desalojar por parte de una usurera presentaron dos quejas ante el organismo, manifestando haber sido objeto de maltrato por parte de personal de estas autoridades.
Precisó que, una vez recibidas las quejas, la Comisión lo que hace es analizarlas y calificarlas para determinar qué autoridades están fungiendo como presuntas responsables, y qué hechos concretos son los que se señalan en cada una, porque son al menos tres mandos
las que están mencionadas en las quejas por diversos actos.
“Nosotros primero tenemos que dilucidar si son ellas las que intervinieron, cuál fue el nivel de intervención y luego, si su conducta estaba apegada a derecho, y si hay las evidencias que respalden los dichos tanto de la autoridad como de las personas afectadas”, añadió.
La ombudsman campechana indicó que el uso excesivo de la fuerza fue una de las violaciones presuntas que se señalan en contra de las autoridades, pero la Codhecam todavía va a investigar, porque fueron dos instancias o corporaciones encargadas de hacer cumplir la ley las que intervinieron en el hecho.
“Tendremos que definir o delimitar cuál fue la autoridad que intervino, y particularmente cuál tuvo interacción y quienes, de esas autoridades, con nuestros quejosos”, subrayó. (Alejandro Balan)
vos fueron vinculados a proceso y obligados a pagara una garantía económica.
El ex titular burló por varios meses la presentación a su audiencia ya que su defensa formuló diversos amparos los cuales se extendieron hasta el 2025, cuyo último recurso para evitar ser vinculado fue llegar a un acuerdo reparador ante el juez de control, prefiriendo devolver el dinero y
posteriormente al pago se formuló la extinción de la acción penal, evitando que el ex funcionario sea privado de su libertad. Durante ese periodo de tiempo fueron vinculados a proceso, Mario “E” y/o M.E.J.; Ricardo “A” y/o R.A.C. y Ricardo “C” y/o R.C.R., ex director operativo y administrativos, respectivamente, de la SEPROCICAM.
(Dismar Herrera)

El resolutivo se dio durante la sesión del Tribunal Electoral del Estado.
Inoperante el juicio electoral que planteó un empresario
El Tribunal Electoral del Estado de Campeche resolvió como inoperante, improcedente e infundado el juicio electoral que interpuso el representante legal de Ricardo Benjamín Salinas Pliego en contra del acuerdo de la Junta General Ejecutiva del Instituto Electoral de Campeche, por el procedimiento especial sancionador que aprobó. En su demanda el promovente argumentó la existencia de una serie de inconsistencias relacionadas con el acuerdo del IEEC por el procedimiento especial sancionador y enumeró tres causas: una
Sin tregua
el maltrato animal
De cinco a siete denuncias por día reciben los rescatistas de animales, tanto para casos de maltrato o por situaciones donde las mascotas están amarradas, sin sombra, agua o comida, señaló la activista Jazmín Gómez, quien pidió a la ciudadanía concientizar a las nuevas generaciones.
Aceptó que es vital educar a las nuevas generaciones, para hacerles entender la importancia sobre el respeto a la vida de otras especies. En el caso de los adultos, recomendó estar informados para saber que acciones tomar contra algún caso de maltrato animal.
“Cada vez es más grave este tipo de situaciones, donde hay casos en que los dueños que le pegan a los perros, hay ataque de canes a otros. Por eso cuando tenemos un reporte vamos a supervisar o mandamos gente, luego tomamos una acción”, explicó. El Estado tiene registro de aumento de violencia contra los animales del 125 por ciento, esto tras un comparativo de las 209 carpetas de investigación iniciadas en 2023, en comparación con las 471 del 2024, según datos que emitió la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas del Estado de Campeche.
Durante el año pasado los municipios que registraron carpetas de investigación por maltrato animal fueron: Campeche con 371 registros; Carmen, 66; Champotón, 14; Escárcega, 6; Calakmul, 5; Hecelchakán, 4; Seybaplaya, 2; así como Palizada, Candelaria y Tenabo con una cada uno. (David Vázquez)
transgresión al derecho de libertad de expresión; la supuesta falta de fundamentación y motivación del acuerdo recurrido; y la presunta falta de competencia de la autoridad responsable para conocer del procedimiento sancionador. En la resolución calificó como inoperante la supuesta limitación al derecho de libertad de expresión de Salinas Pliego, al no ser el momento procesal oportuno para emitir un pronunciamiento al respecto. Y como infundados sus demás argumentaciones.
(Wilbert Casanova)

Los rescatistas reciben hasta siete reportes por día.
Taxistas estallan contra el gobierno
Rechazan las modificaciones legales para que puedan operar las plataformas de transporte en el Estado
Ante el anuncio del Consejero Jurídico del Gobierno de Campeche, Juan Pedro Alcudia Vázquez de que conductores de plataformas como InDrive y Uber ya pueden pagar sus permisos para proporcionar el servicio legalmente en Campeche, desde el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) consideraron que esta medida les afecta, y pareciera que la intención de las autoridades es acabar con esta agrupación.
José Manuel Pérez Cortázar, secretario de Prensa y Propaganda del FUTV, ironizó que dejarán las concesiones y se mudarán a InDrive porque no pagan ninguna de las cuotas que deben cubrir ante la Agencia Reguladora del Transporte del Estado (Artec) ni los impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria, ni el costo de Google.
Argumentó que tienen contabilizados 360 automóviles prestando el servicio de InDrive, y que a pesar de que ya pueden operar legalmente, aún no pagan sus permisos para hacerlo, pero tampoco hay interés de la Artec para implementar operativos y sancionarlos, como sí lo hacen constantemente con los taxistas.


El FUTV tiene contabilizado 360 vehículos que prestan servicio de InDrive y no pagan ninguna de las cuotas.
Dijo que los taxistas pagan un estimado de 12 mil pesos anuales al SAT, además de 850 pesos por antidoping, más de lo de los cursos y resello; y cada dos años desembolsan mil 600 pesos por el tarjetón. En cambio los operadores de InDrive no desembolsan ninguno de estos pagos con el consiguiente ingreso que tiene y ni siquiera tienen cubierta la apps para la plataforma digital ante el Gobierno de Campeche. Consideró que algunos vehículos no son de modelos recientes ya que pueden utilizar unidades desde el 2010 e incluso tienen algunos desperfectos y aun así siguen laborando.
Padrinos de anexos incurren en delitos, confirma la Fiscalía
El titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), Jackson Villacís Rosado, confirmó que los “padrinos” de los anexos incurren en la comisión del delito de privación ilegal de la libertad de las personas que son ingresadas por la fuerza a los supuestos centros de rehabilitación. Explicó que el simple hecho de que una persona sea tomada en contra de su voluntad ya configura la comisión de un delito que está tipificado en el Código Penal, tanto local como federal, por lo que aquellas personas que incurren en estas prácticas son detenidas a la brevedad para iniciar la integración de la carpeta de investigación.
Afirmó que, aunque el motivo de retener a una persona sea para que tengan una recuperación, la legislación establece que los “padrinos” incurrieron en un delito que está tipificado y que es catalogado como de alto impacto, por lo que tiene que ser puesto a disposición del Ministerio Público para hacer las diligencias que corresponden. Recordó que en el caso de las agresiones que fueron denunciados el pasado fin de semana, los “padrinos” -donde está incluido un
supuesto líder religioso- ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público, por lo que están a la espera de presentar la carpeta de investigación al juez de Control para obtener la vinculación a proceso. Esta semana fueron aseguradas cuatro personas, uno de ellos identificados como el presunto ex militar y pastor, M.E.C.N., de 50 años de edad, así como otro padrino con las iniciales C.S.M.L., de 32, y las dos mujeres, M.R.C.D., de 46 y E.V.C., de 26 años.
Villacís Rosado reiteró que la operatividad de los anexos a este
momento continúa sin ser regulada por las instancias de salud, por lo que en aquellos casos que sea presentada la denuncia será investigada bajo el delito de privación ilegal de la libertad a todos los implicados. Además, en el caso de los afectados originarios de la comunidad de Sabancuy, están por definir si sería agregado el delito de tortura o en su caso lesiones, ya que los padres de familia alegaron que los menores de edad fueron agredidos físicamente por el pastor del Anexo “Casa Hijo de la Luz”.
(Roberto Espinoza)

lo contrario, ya que lo consideran una oportunidad para obtener otra fuente de ingresos, sin abandonar sus concesiones, ya que conocen cómo funciona el servicio.
José del Carmen Durán Calderón, indicó que, aunque no pueden oponerse a la modernización, si piden que el Gobierno del Estado garantice la seguridad del usuario, exigiendo que los conductores acrediten exámenes, pues no desean que Campeche experimente casos como los ocurridos en otras entidades de la República Mexicana.
Una oportunidad
En contraste, los concesionarios de taxis en Ciudad del Carmen señalaron que no ven como una competencia el ingreso de plataformas de viaje, sino todo
“Con el ingreso de las plataformas podemos tener oportunidades porque nosotros somos pioneros del transporte, más adelante nuestros familiares pueden trabajar con ellos, es decir, nos abre la facilidad para mayores ingresos, estamos conscientes de la modernidad y de los nuevos servicios digitales y no lo vemos como un obstáculo, tenemos mucha experiencia en transporte, entonces, si nos va a dejar más ganancia bienvenida, no podemos dejar la concesión porque es un trabajo seguro”, comentó. Durán Calderón, señaló que ahora lo interesante es que, así como a ellos les exigen exámenes, pagos, cursos, condiciones de unidades; todo ello deberá ser aplicado a los conductores de dichas plataformas de viaje, puesto que lo que está en juego es la seguridad del usuario.
(Wilbert Casanova / Perla Prado)

La queja es por presunta violación a los derechos electorales.
Impugnan convocatoria para renovar la dirigencia del PAN
Ante la convocatoria que viola los derechos político electorales de una militante, se impugnó el documento, por lo que notificaron al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para que responda la queja presentada, reveló el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), Francisco Javier Ac Ordoñez.
Ac Ordoñez aclaró que por la confidencialidad de las denuncias no pueden proporcionar nombres ni cómo va el proceso jurídico, sólo que la impugnación fue por una presunta violación a los derechos electorales de una militante por el comité ejecutivo nacio-
nal del partido en cuestión en la emisión de la convocatoria para elegir a la nueva directiva local. Sin embargo, en los estrados del organismo jurisdiccional se puede leer que Nilsa del Socorro Vázquez Santiago, del PAN, presentó la queja y anexa como terceras interesadas a 10 militantes más. La notificación a la dirigencia nacional del instituto político establece un plazo perentorio, ya que apuntó las elecciones son el próximo 23 de marzo, por lo que esperan debe ser pronta la respuesta a la quejosa, así como al TEEC, para que determine el procedimiento a seguir.
(Wilbert Casanova)
Federación apoya en seguridad
Con recursos del Forsfip dotan de vestuarios y vehículos a policías; y avanza destacamento de Carmen
Con una inversión federal superior a los 67 millones de pesos, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) fueron dotados de unidades vehiculares para recorridos por tierra, uniformes, así como equipamiento táctico para el desempeño de sus funciones.
Al tener como sede de la entrega de equipamiento la explanada de la Ciudad Segura, la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, anunció que hubo una inversión superior a los 67 millones 151 mil pesos, donde la Gobernadora Layda Sansores San Román hizo la entrega de las llaves, así como dio el banderazo de salida de las unidades recién adquiridas.
“Estamos entregando equipamiento a nuestra policía estatal para garantizar que cuenten con lo necesario para desempeñar adecuadamente sus funciones, como vestuarios camisolas, pantalones, botas, playeras, cinturones y tocados con los que aseguramos que cada uno de nuestros elementos estén bien equipados”, externó Muñoz Martínez.
La millonaria inversión correspondió a recursos que fueron etiquetados del ejercicio fiscal del 2024, donde inicialmente fueron ejercidos 21 millones 419 mil pesos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) en la adquisición de 20 mil piezas de vestuarios que incluye a los municipios de Carmen, Champotón, Tenabo y Hecelchakán.
Además, con 13 millones 293 mil pesos fueron adquiridas 22 nuevas unidades vehiculares que
Estamos entregando equipamiento (...) para garantizar que cuenten con lo necesario para desempeñar adecuadamente sus funciones”
MARCELA MUÑOZ TITULAR DE LA SPSC
incluyen camionetas, automóviles Sedán y motocicletas, con las cuales podrán iniciar con el trabajo de vigilancia vía terrestre en todo el Estado, así como mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que pueda suscitarse.
Muñoz Martínez afirmó que con este nuevo lote de adquisiciones hay un acumulado de 82 nuevas unidades vehiculares que serán desplegadas en el Estado cuya inversión total ascendió a los 72 millones 151 mil pesos, para mejorar la capacidad de respuesta de los elementos uniformados.
En el mismo sentido, anunciaron que fueron invertidos ocho millones 148 mil pesos en la adquisición de 180 radios portátiles para que los agentes policiacos puedan estar conectados y con ello poder coordinarse en labores de respuesta; así como cuatro millones 260 mil pesos en la compra de 250 equipos de protección, chalecos, cascos balísticos y equipo antimotines.
En infraestructura destinaron 10 millones 301 mil pesos para la compra de computadoras, impresoras, licencias de funcionamiento de software, mobiliario de oficina, para que las herramientas


administrativas y de logística puedan estar en óptimas condiciones de servicio.
En el caso de Carmen hay una inversión de 10 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para la construcción de la Primera Etapa del destacamento del municipio con trabajos como la ampliación de la cocina, la rehabilitación general de cinco módulos de baños ubicados en los dormitorios y áreas administrativas, así como de la azotea e impermeabilización del inmueble. (Roberto Espinoza)

Proyectos hídricos fomentarán la inversión extranjera: Ortega
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, reconoció que los dos proyectos hídricos anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para Campeche no sólo mejorarán la calidad de vida de los campechanos, sino que podrán fomentar la inversión extranjera en el Estado.
“Todos los proyectos que se hagan que sean de infraestructura, que mejoren las condiciones para traer inversiones. Tenemos el del gas natural y ahora los acueductos, lo que necesitamos es eso, tener las condiciones para atraer inversión extranjera directa e inversión mexicana que pueda venir a apostarle al Estado”, dijo.
La representante nacional de la Canacintra explicó que una vez que el proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum esté concluido y sea puesto en marcha, los integrantes de la iniciativa
Todos los proyectos que se hagan que sean de infraestructura, que mejoren las condiciones para traer inversiones”
ESPERANZA ORTEGA AZAR PRESIDENTA DE LA CANACINTRA NACIONAL
privada tendrán la posibilidad de establecer empresas en el Estado y que estas sirvan de tractoras para el desarrollo económico de la Entidad. Lo anterior, debido a que la mandataria federal anunció la construcción de los proyectos “Acueducto de Chiná” y el “Acuaférico de San Francisco de Campeche” como parte del Plan Nacional Hídrico a desarrollarse a lo largo de su sexenio, los cuales constarán con una inversión de mil 380 millones de pesos para
mejorar el suministro de agua potable, con lo que proyectan garantizar el acceso al vital líquido a 250 mil personas que tienen sus viviendas en el municipio de Campeche, así como en las comunidades aledañas.
Ortega Azar reconoció que el proyecto que busca emprender la jefa del ejecutivo federal no solo es ambicioso, sino que puede ser el parte aguas para que pueda solucionarse el problema del desabasto de agua en diversas colonias del municipio, que han llegado a pasar semanas sin el vital líquido.
Adelantó que el desarrollo de la infraestructura anunciada por la Presidenta, sumado al Plan Carretero que ya comenzó a realizarse, servirán para dotar al Estado de las herramientas necesarias para atraer inversión y que las micro con las pequeñas empresas puedan tener estabilidad económica. (Roberto Espinoza)
Carmen
Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Compromiso
En un vistoso recorrido de la glorieta del Galeón Pirata hasta el Panteón Colonia, cientos de niños lanzaron el mensaje al público para que se trabaje más en la protección de la flora y fauna
18

El espíritu de la Primavera invadió el Malecón Costero de Playa Norte con el tradicional desfile de escuelas de educación básica que, además de darle la bienvenida a la estación del año, buscaron enviar mensajes a los carmelitas sobre el cuidado del medio ambiente, pero en especial, la preservación de la Laguna de Términos (Perla Prado)
Petrolero con discapacidad atraviesa un viacrucis para cobrar sus prestaciones
CCEC pide a PEMEX una lista de las empresas que ya recibieron su pago
Compradores regatean a 30 pesos el kilo de miel en la región de Sabancuy
Vive un calvario por la burocracia
Un petrolero jubilado con discapacidad lleva seis meses tratando de cobrar sus prestaciones sin resultados
Toribio de Jesús Pérez Díaz, trabajador que denunció hace un mes que no quisieron reconocerle su antigüedad de 23 años en Petróleos Mexicanos (PEMEX) para su jubilación por incapacidad permanente, se enfrenta a un nuevo problema, pues si bien su situación precaria lo obligó a aceptarla desde octubre del año pasado que el Hospital General emitió el dictamen médico-pericial, el departamento de la Región Marina Suroeste tardó cinco meses en mandar el oficio a la Sección 47 y por este motivo se ajustarán seis meses sin percepción salarial. El hombre, que se encuentra severamente enfermo y con terribles problemas económicos, pide la intervención de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que se agilice el pago de su salario y concluyan los trámites que por la burocracia se demoraron varios meses.
Luego de que Por Esto! diera a conocer la situación que enfrenta este extrabajador petrolero, con una afección en los pulmones dejándolo con fibrosis crónica pulmonar, principios de insuficiencia renal, neuropatía diabética pues casi no camina y usa silla de ruedas, a los casi seis meses de no tener ingresos y buscar a funcionarios para que agilicen su trámite, se enteró que todo, al parecer, se atrasó por desidia de PEMEX que no notificó a la Sección 47. Indicó que pese a que lo están jubilando con un régimen del cual no está de acuerdo, su situación precaria en la que no tiene ni para comer lo obligó a aceptar ese esquema del Afore con el fin de que le empiecen a pagar, pero ha pasado tanto tiempo y ni uno ni otro se ha concretado.
Mostró que, con fecha siete de octubre de 2024, el director del Hospital General de PEMEX, Adalberto Jiménez Santos y José Miguel Istilart Ríos, coordinador de Medicina del Trabajo, enviaron un oficio a Juan Alejandro Reyna Velázquez, jefe del Departamento de la RMSO, en el que daban cuenta del Dictamen Médico Pericial por Riesgo No Profesional del Trabajador para que le dieran el trámite, en este caso la jubilación por incapacidad laboral.

Fue más grande mi necesidad de hambre (...) tampoco tengo para pagar un abogado que me defienda, ni tengo un capital guardado”.
TORIBIO PÉREZ DÍAZ EXTRABAJADOR AFECTADO
Desafortunadamente, Toribio Pérez Díaz dijo que desde entonces ya no le fueron emitidas incapacidades porque se suponía que ya debía recibir sus pagos, incluyendo el dinero de la Afore que es por 73 mil pesos, pero han pasado seis meses y no ha visto ni un peso; en cambio, asegura
que sigue presionando para saber cuándo saldría su actualización laboral y se va enterando que apenas el 11 de marzo de este año José Alberto García Hernández, S.P.A. de la Jefatura del Departamento de Personal Carmen de la RMSO envió el oficio a José Antonio Toledo González, secretario general de la Sección 47.
“Se están tirando la bolita tanto el Sindicato como la empresa y aquí el perjudicado soy yo, ellos tienen para sentarse en su mesa a tomar café con galletas, me quedé sin nada y ya han pasado seis meses de no percibir ingresos y sí tengo muchos gastos por mi condición de salud, lo poco o mucho que tenía de pertenencias de valor he tenido que venderlas para sobrevivir porque no tengo


ANTIGÜEDAD
Años trabajó para PEMEX donde no le quieren reconocer el tiempo de servicio ni lo pensionan.
para cumplir con renta, agua, luz; mi hijo estudiaba informática en la Unacar y tuvo que salirse para ponerse a trabajar y echarme la mano a mi y a su mamá, sé que no está bien, pero no tenía alternativa, ya que ni siquiera podía darle para el pasaje de viaje a Ciudad del Carmen”, manifestó.
Pérez Díaz dijo que en su búsqueda de solución a este asunto que lo consume más que sus propias enfermedades, ha enviado correos electrónicos a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que agilice este proceso, pues ahora lo único que le urge es que le paguen lo que por ley le corresponde, pues la demora sucedió por una omisión burocrática.
“Fue más grande mi necesidad de hambre, no había de otra, no tengo para pagar un abogado que me defienda, tampoco puedo decir que tengo un capital guardado pues con tantas enfermedades y viajar a México lo gasté todo porque pensé en salir adelante y que mi enfermedad no avanzaría más, pero no fue así”, concluyó. (Texto y fotos: Perla Prado)

CCEC pide cuentas claras a PEMEX
El sector empresarial solicita se informe a qué empresas ya le pagó la petrolera y cuáles faltan
La falta de información de Petróleos Mexicanos (PEMEX) respecto a los pagos a empresas locales ha generado que existan múltiples versiones de a cuántas compañías sí y a cuantas no les ha sido liberado el recurso comprometido en Ciudad del Carmen, hace una semana, por el director general Víctor Rodríguez Padilla. El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC), Gonzalo Hernández Pérez, indicó que la lista difundida la semana pasada donde se incluye a 31 proveedores, aparentemente es la única de la que tienen conocimiento que recibió abono, pero desafortunadamente la mayoría de las empresas no tributa en Campeche.
Luego de versiones encontradas entre dirigentes empresariales que aseguran que PEMEX no ha cumplido en su totalidad con todos los pagos, el entrevistado mencionó que en la lista donde hay 31 empresas proveedoras a las que supuestamente se les pagaría desde el 13 de marzo, y que, de acuerdo a la tabla, estas compañías recibirían 2 mil 446 millones 251 mil 575.93 pesos, es una realidad que esa es la única información verídica que se filtró.
También se mencionó que en la lista que enviaron los empresarios de Carmen hay entre 150 y 200 proveedoras directas y de esas 31 aún faltan de ese documento, algo que no se vio; sin embargo, trascendió que hasta mediados de la presente semana ya se había
Pese a que han liberado abonos, termina siendo un porcentaje mínimo para la deuda total”.
GONZALO
HDEZ. PÉREZ VICEPRESIDENTE CCEC
acordado que en esta quincena se pagarían alrededor de 4 mil 500 millones de pesos.
“En la reunión se nos informó que la partida presupuestal que tenían asignada para esta quincena

En la Isla pocas empresas están asentadas como locales; la mayoría sólo tiene algún local u oficina, pero no son de origen campechano.
era de 4 mil millones de pesos, entonces, entre el lapso de esta semana cuando se filtró ese listado incompleto tenemos información que llevan abonado el monto comprometido, pero aún faltan los otros 6 mil millones; lo que sucede y hemos reiterado, es que pese a que han liberado abonos termina siendo un porcentaje mínimo para la deuda total”, refirió. Hernández Pérez agregó que no se ha confirmado otra lista, pero lo que tiene que quedar claro es que “si vemos una economía truncada en Ciudad del Carmen es porque de los nombres de esas empresas que recibieron pagos la

PRIMER ABONO
4
Mil millones de pesos pagarían en la primera quincena de marzo.
mayoría no tributa en el Estado de Campeche, pese a tener oficinas en la Isla, y también muchas de estas empresas no le dan prioridad a sus subcontratados.
“Entendemos que queremos
saber si pagaron a todos o no, porque de alguna forma muchos de nuestros familiares están en espera de recursos, sin embargo, no hay un enlace directo de PEMEX que diga algo; nosotros pasamos información al enlace que es la Secretaría de Desattollo Económico (Sedeco) y la AEEC, pero no existe inmediatez ni respuesta de la petrolera”, dijo. Para concluir, el vicepresidente del CCEC señaló que solo deberán estar pendientes de la información y, lo más importante, que se cumplan los acuerdos pactados por el director de Petróleos Mexicanos y de sus funcionarios, “no

SEGUNDO ABONO
6
Mil millones de pesos hay pendientes de entregar a las empresas indicadas.
podemos promover malos entendidos y tampoco desinformación porque no abonan a las gestiones que se han realizado, por eso hay que esperar”, concluyó. (Texto y fotos: Perla Prado)

Piden respetar el medio ambiente
Cientos de niños encabezaron el Desfile de Primavera con el mensaje de protección a la Laguna de Términos
El espíritu por la naturaleza invadió el Malecón Costero de Playa Norte la tarde de ayer, con el tradicional Desfile de Primavera 2025 donde cerca de dos mil niñas y niños de escuelas de educación básica, acudieron con ganas de divertirse y participaron con mucha alegría. Más allá de darle la bienvenida a la estación del año, los planteles educativos buscaron enviar mensajes sobre el cuidado del medio ambiente, proteger la flora y fauna, y en especial la Laguna de Términos
Con disfraces de flores, animalitos de la selva, marinos y aves, cientos de pequeños le dieron el recibimiento a esta estación del año, con el desfile que partió de la glorieta del Galeón Pirata recorriendo el Malecón Costero en pleno atardecer, para romper filas en la parte posterior del Panteón Colonia de la Isla.
En este hermoso y divertido recorrido, los protagonistas fueron los menores, ya que algunos pasaron bostezando, otros llorando por no querer portar el disfraz y unos más durmiendo; todos deleitaron a la gente que acudió a ver el derrotero. Muchos papás y mamás los acompañaron caracterizados como los menores o empujando los triciclos o remolques donde iban sus hijos.
En este desfile participaron los CADI del Sistema DIF Santa María, Centro, Arcoiris, Niños en Acción, Mundo Infantil; también tuvo participación la Casa de la Cultura con sus alumnos más pequeños que presentaron el “Jardín de las Flores”; Robokid presentó “Fauna Acuática”; Kids Island el “Despertar de la Primavera”; Baby Delfín de la Unacar, “Un Mar de Aventuras”.
Asimismo, varios jardines de niños lucieron la temática “CriCri”; mientras que el Federico Froebel desfiló con “Aves en Peligro de Extinción”, cuyo objetivo era sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de conservar estas especies, sobre todo generar conciencia en los impactos negativos que la actividad humana tiene con el medio ambiente, en especial las aves.
Continuaron el jardín de niños Tesoros del Saber qie presentó “Tesoros de la Naturaleza”; El Villa Infantil, “La Princesa y el Sapo”; Sigmund Freud, “Los Conejitos en Primavera”; el Marisol, “La Guacamayas”; el jardín de niños Celestín Freinet, desfiló con “El Bosque”; el Gabriela Mistral participó con el tema” Rescatando el Hábitat de los Animales”.
Seguidamente pasaron en el derrotero la escuela primaria Ra-
món G. Bonfil en su turno vespertino, con la temática “La polinización”, con la cual los pequeños hicieron alusión del transporte y beneficio a las flores que permite la reproducción de las plantas, este último se llevó los aplausos de los presentes.
La escuela Xillpayats en su turno matutino, presentó la temática “Reyes de la selva”; la Juan B. Caldera turno vespertino, lució con una participación primaveral con “Bichos”, donde mostraron la amistad y el compañerismo entre los pequeños estudiantes.
Mientras que la escuela Alicia María Calderón de Avilés, en su turno matutino, participó con “Una primavera de colores” en la que los pequeños hicieron alusión a la diversidad e inclusión, con especial énfasis en que cada ser vivo tiene características hermosas y muy importantes.
El Desfile de la Primavera 2025 duró más de una hora, con la participación de casi dos mil estudiantes, la mayoría acompañados de sus papás o mamás, así como del personal docente y miles de personas que se congregaron a lo largo del Malecón Costero para disfrutar de esta velada multicolor, cuya finalidad es el compromiso y respeto por la naturaleza.
(Texto y fotos: Perla Prado)






Precio de la miel se va de picada
Los apicultores de Sabancuy tienen que vender el kilo a 30 pesos o nadie se las quiere comprar
SABANCUY, Carmen, Campeche.- En toda la región de Sabancuy existen alrededor de 300 apicultores que cada año ponen sus esperanzas en la temporada de cosecha de miel, sin embargo, el precio que les empezaron a pagar el kilo fue de 30 pesos, lo que consideran muy bajo ya que les deja pocas ganancias.
José Antonio de la O. Cruz dijo que la temporada de cosecha de miel actualmente es regular, razón por la que el precio que les ofrecen pagar es muy bajo y nada más les dan 30 pesos por kilo, cuando en años pasados se las compraban hasta en 50 pesos.
Comentó que un apicultor cosecha alrededor de mil kilos de miel en una buena temporada, sin embargo, el valor con que se las compran ahora les perjudica bastante, ya que el comerciante vende mucho más caro el dulce en otras partes y sí le ganan.
“Ahora está muy barato el kilo en comparación con los gastos que tienen los apicultores durante la temporada, ya sea en la producción porque tienen que proveerle alimento a las abejas, o durante la cosecha, pues no siempre hay buena floración para que ellas salgan a polinizar”, dijo.
El apicultor lamentó que los compradores no le den el valor necesario al producto, pues creen que porque tienen las colmenas le va bien a los apicultores, cuando en realidad atraviesan por muchos problemas para conservar a las abejas y no mueran, se las roben o emigren a otros campos en busca de alimento y no vuelven.
“Lo que se necesita es que nos
Lo que se necesita es que nos compren la miel a mejor precio, ya que cada año pasa lo mismo y no vemos ganancias”.
JOSÉ ANTONIO DE LA O APICULTOR
compren la miel a mejor precio, ya que cada año pasa lo mismo y no vemos ganancias”, comentó.
José Antonio señaló que todo el año tienen que cuidar sus apiarios donde están sus colmenas y buscar que haya buena vegetación cerca, para que las abejas tengan donde ir a conseguir el néctar de las flores, por ello es muy importante el clima, para tener buenas cosechas, porque si llueve mucho les perjudica, pero si la sequía es intensa también les afecta.
Comentó que afortunadamente los frentes fríos han generado algunas lluvias y eso beneficia con buena vegetación, “las plantas pueden florecer más rápido y las abejas se alimentan bien, pero si hay sequía o nada de flores hay que buscarles un medio para que comen y produzcan la miel, pues se pueden morir”.
Sin embargo, reiteró que pese a las dificultades en la conserva de las colmenas logran salir adelante, pero el tema del precio que les pagan por la miel es lo que no le agrada a ningún apicultor.
Recordó que en los últimos años el precio bajó de los 50 pesos y ahora está hasta los 30 pesos el kilo, lo que consideran injusto


Constantemente deben revisar y mover las colmenas para que estén cerca de la sombra y la vegetación.
porque su miel es de buena calidad y los productores no quieren venderla barata, pero lo que lamentan es que no hay más compradores y no les queda de otra que ofrecerla a quien se las pida para que no se les quede, ya que necesitan reponer la inversión para vivir. Finalmente dijo que en la región se han deforestado muchas hectáreas de árboles dejando asolados los campos, por eso los apicultores tienen que mover sus apiarios cerca de la vegetación, cosa que los compradores no ven al momento de regatear la miel.
(Texto y fotos: Pedro Díaz)

Cuando no hay buena polinización recurren al alimento “artificial”.
Pollinaza contaminada tiene en alerta a los ganaderos
SABANCUY, Carmen, Campeche.- La presunta muerte de ganado en el Estado de Tabasco por consumir pollinaza contaminada puso en alrta a los ganaderos de la región de Sabancuy, quienes ya buscan medidas para prevenir que sus reses consuman este alimento y cuidar que no vayan a correr con la misma suerte. Hasta el momento no han registrado alguna vaca enferma en los ranchos, sin embargo, la sequía que inicia les preocupa debido a que deberán recurrir a la compra de pastura por la falta de agua.
El ganadero José Méndez Ruiz dijo que en la Villa no se ha registrado mortandad de animales y esperan que no se presente, pero lo que también les preocupa es la sequía que inicia, ya que cada año se las ven difícil para conseguir agua y pastura para sus reses en esta temporada, “lo que esperamos es que caigan algunas lluvias para que humedezca los terrenos
y haya agua en sus jagüeyes, además de que reverdecería el pasto para los animales”, expresó.
Comentó que los ganaderos de Sabancuy están pendientes de sus hatos para que no se les vayan a enfermar, además de que ya comenzaron a prepararse para abastecerse de forraje y enfrentar
los días de mucho calor, ya que se esperan incendios forestales que arrasan con el poco pasto que sale en la tierra, además de los arroyos o venas de río que reducen considerablemente su afluente y se produce la sequía, aunado a la poca sombra para conservar el agua. (Texto y fotos: Pedro



Piden mejorar recoleección de basura
Habitantes de las colonias Pénjamo y Banco de Piedra exigen a la alcaldesa que ponga un orden
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los habitantes de la colonia Pénjamo nuevamente alzan la voz por el abandono en que los tiene la presidenta municipal, ya que se quejan de que el camión recolector de basura no pasa los días programados y los desperdicios se quedan afuera de sus casas, pero los perros rompen las bolsas y la esparcen por todas partes; ante esta situación piden a la autoridad que cumpla con su trabajo y asigne un recorrido fijo para el lugar.
Ana Reyes Hernández, José Guadalupe Dzul y Patricia Mén-
ndez, entre otros, señalaron que en la colonia Pénjamo el camión de la basura debe pasar los lunes, miércoles y viernes, sin embargo, en las últimas semanas no cumple con la agenda programada y sus bolsas se quedan en la calle. Patricia Méndez tomó la palabra y comentó que hay dos camiones recolectores en Sabancuy que no se dan abasto en todo el poblado y por tal motivo no pasan los días asignados, “por eso la gente se queja, ya que se queda la basura afuera de las casas y muchas veces hay que meterla de
nuevo para que los perros no rompan las bolsas, sin embargo, hay a quienes no les importa y dejan sus desperdicios que luego se riegan por todas partes y cuando pasan los del camión no se los quieren llevar porque ellos no son recogerores”, manifestó.
Ana Reyes, subrayó que lo úninico que quieren es que las autoridades digan qué ruta van a hacer diario para que los pobladores sepan el día que van a sacar su basura, ya que muchas veces hay que andar adivinando y muchos van a trabajar, por ello sacan
Juegan dos partidos de futbol
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Nuevamente se jugaron dos partidos del Torneo de Futbol 7 Varonil en el campo “La Capilla” donde en el primero Potros le dio una paliza de 8-2 a Dolphin y en el segundo Real Sabancuy cayó 1-0 ante Ferreacero
Potros vs Dolphin
Eran las 19:00 horas cuando los jugadores de Potros salieron al campo a enfrentarse con sus rivales de Dolphin que desde un principio se mostraron débiles, ya que los equinos dominaron de principio a fin el terreno y se llevaron la victoria a casa con marcador de ocho goles por dos.
En el primer tiempo Jaime Moha anotó un gol y minutos más tarde metió el segundo para colocarse arriba del marcador, mientras que los del otro equipo trataban de buscar la manera de detenerlos sin resultados.
Con el marcador a su favor
Potros siguió al ataque y en un contra golpe Jank Custodio anotó el tercer gol y Luis Canto el dejando el marcador muy abultado, mientras Dolphin trataba de contener los ataques y en una jugada que les quedó en el área Rodrigo Osorio anotó el de la honra y se fueron al descanso.
Al regresar los corceles siguieron atacando y Jaime Moha anotó dos goles más para llegar a seis, mientras sus rivales a nombre de Rodrigo Osorio se adjudicó el segundo tanto para su equipo.
Quedaban pocos minutos de juego y Jaime Moha retomó el dominio del campo y anotó un tanto más para llegar a siete el marcador, y antes de terminar Leonardo Garrido anotó el octavo.
Real Sabancuy vs Dolphin
Luego de la emoción del primer encuentro salieron al campo
Real Sabancuy y Ferreacero, equipos que disputaron un partido muy parejo con marcador final de 1-0 a favor de los herreros
En el primer tiempo tuvieron buenas llegadas y los delanteros tiraron varios balones a gol, sin embargo, solo pasaban cerca de la portería dejando ilusionados a sus jugadores y a la afición, por lo que el marcador no se movió y así se fueron al descanso.
En el segundo tiempo Ferreacero reaccionó y Alberto Reséndiz logró anotar, con ese solitario gol se llevaron la victoria, ya que por más intentos que hicieron no pudieron cruzar de nuevo la portería, mientras los de Sabancuy también se quedaron con las ganas de llevarse la victoria a casa. Al final, ambos bandos se dieron la mano y se desearon suerte para el poróximo encuentro que tengan durante las jornadas venideras del torneo de futbol.
sus bolsas desde temprano y si no pasa el camión los perros las rompen, de ahí la insistencia para que haya un recorrido seguro.
De igual manera, Aracely Rodríguez Pacheco quien vive en la colonia Banco de Piedra, se quejó de que en su sector ya no saben qué día va a llegar el camión de la basura, ya que últimamente se aparece a cualquier hora y no se enteran, aunado a que parece que no quieren hacer su trabajo porque pasan tan rápido que no les da tiempo de llevar sus bolsas a la puerta, además de que cuan-
do llaman a los trabajadores no regresan aun sabiendo que es su obligación por pasar veloz. Mencionó que dos camiones son insuficientes, razón que la presidenta de Sabancuy, Angélica Herrera Canul debe considerar para pedir al Ayuntamiento del Carmen otra unidad para que se den abasto los trabajadores y les dé tiempo de recorrer toda la Villa, pues “los desperdicios son muchos y por eso la gente usa los terrenos baldíos como basureros para desahecrse de ellos”. (Texto y foto: Pedro Díaz)

(Texto y foto: Pedro Díaz) Los jugadores defendieron sus porterías, pero hubo un rival fuerte.
Policía
Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Emergencia
Jóvenes derrapan varios metros y sufren múltiples fracturas después de ser atropellados en su motocicleta por una camioneta en Samulá; el responsable fue detenido

Un convoy de la Guardia Naciona y un paramédico motorizado brindaron los primeros auxilios a los lesionados; las víctimas fueron trasladadas al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, el conductor fue detenido y el caso fue turnado a la Fiscalia General del Estado de Campeche (Fgecam). (Dismar Herrera)
Motociclista derrapa en carretera Campeche-Mérida y sufre fractura
No midió su distancia y atropella a hombre; llegan a un acuerdo
Pavimento mojado causa caída a mujer en moto, fue auxiliada por ciudadanos
Pierde el control y se accidenta
Un motociclista derrapó en la carretera Campeche-Mérida y sufrió una fractura en la pierna izquierda
El exceso de velocidad y la falta de precaución provocaron que un motociclista derrapara varios metros en el tramo federal Campeche-Mérida. El conductor quedó tendido en el suelo con una evidente fractura en su pierna izquierda y fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, pobladores y elementos de la Guardia Nacional, quienes evitaron que fuera atropellado.
El accidente ocurrió cuando la víctima circulaba a alta velocidad a bordo de su motocicleta Italika 125 con dirección al poblado de Kobén. Sin embargo, a pocos metros de llegar al kilómetro 14, perdió el control de su unidad, la cual derrapó varios metros hasta chocar contra el camellón central. Debido al fuerte impacto, el motociclista fue proyectado entre la guarnición y la vía, quedando inmóvil en el suelo a causa de la fractura.
Por varios minutos, el motociclista permaneció en el pavimento intentando pedir ayuda, hasta que fue visto por pobladores, quienes alertaron a la Guardia Nacional. Los agentes llegaron rápidamente y aseguraron la zona para evitar que el herido fuera atropellado

por algún vehículo pesado. Posteriormente, solicitaron la asistencia del equipo de rescate médico de la Cruz Roja, cuyos paramédicos lo
Una pareja es catapultada tras chocar por alcance
Un conductor de un Volkswagen Gol causó un accidente en la avenida Gobernadores al chocar contra la parte trasera de una motocicleta, el incidente ocurrió cuando ambos vehículos circulaban hacia el Centro y la motocicleta se detuvo en un semáforo. El conductor del auto no calculó la distancia y, debido a la velocidad y distracción, no pudo frenar a tiempo, lanzando a los motociclistas varios metros fuera de la vía. El choque fue presenciado por agentes estatales que se encontraban en la zona. Inmediatamente, los oficiales acudieron al lugar, aseguraron el área y prestaron ayuda a las víctimas. La pasajera
de la motocicleta, quien comenzó a quejarse de dolores, fue atendida por el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), que la estabilizó en el lugar. El conductor del automóvil intentó justificar el accidente, señalando que la motocicleta había frenado de manera repentina. Sin embargo, los agentes desmintieron su versión al confirmar que el conductor iba a exceso de velocidad, lo que provocó el impacto.
Finalmente, tras una discusión en el lugar, ambas partes llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños, evitando que el caso fuera llevado a las autoridades.
(Dismar Herrera)


estabilizaron y determinaron que debía ser trasladado al Hospital General de la ciudad.
Durante las diligencias, fami-

liares del motociclista llegaron al lugar y se hicieron cargo de la unidad accidentada. Se descartó que el conductor estuviera bajo
los efectos de alguna sustancia tóxica, y su estado de salud fue reportado como estable.
(Dismar Herrera)
Joven provoca percance por no respetar su alto
Un joven motociclista causó un accidente en la zona Centro al no respetar su alto e impactarse contra una camioneta Nissan que iba en preferencia, el joven, de aproximadamente 22 años, circulaba a exceso de velocidad sobre la calle 57, y al llegar al cruce con la calle 14 intentó ganarle el paso al vehículo, lo que resultó en un fuerte choque. El impacto dañó el costado izquierdo delantero de la camioneta, arrancando la defensa, y la moto derrapó varios metros, dejando al motociclista en el suelo. Ciudada-
nos que presenciaron el accidente intentaron ayudar y alertaron a los servicios de emergencia. Efectivos turísticos, estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias llegaron al lugar. El joven fue estabilizado en el lugar sin necesidad de ser trasladado a un hospital. Después, ambas partes acordaron el pago de los daños, que fueron cotizados en más de 23 mil pesos, evitando que el caso fuera llevado ante las autoridades o que el motociclista fuera detenido. (Dismar Herrera)
Intentó dar vuelta en ‘U’ y colisionó
Un repartidor resultó lesionado tras chocar su motocicleta contra un automóvil Honda City, cuyo conductor hizo un giro en “U” e interrumpió su paso mientras el motociclista circulaba a exceso de velocidad en la avenida Hidalgo, el impacto provocó que el repartidor fuera proyectado contra un Chevrolet estacionado, el fuerte choque alertó a los ciudadanos, quienes dieron parte a los servicios de emergencia, ya que inicialmente se pensó que el repartidor tenía heridas graves. Efectivos estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias llegaron al lugar, estabilizando al motociclista sin necesidad de trasladar-
lo a un hospital. Mientras tanto, el conductor del Honda intentó responsabilizar al repartidor, negando su culpa. Debido a la falta
de acuerdo entre ambas partes, el caso fue llevado ante el Ministerio Público para su resolución. (Dismar Herrera)

Camioneta embiste a motociclistas
Dos jóvenes quedaran tendidos en el suelo con múltiples fracturas, fueron trasladados de emergencia
Dos jóvenes fueron trasladados de emergencia al Hospital General en estado grave, luego de ser atropellados por el conductor de una camioneta de redilas en las inmediaciones del poblado de Samulá. Las víctimas fueron asistidas por testigos, la Guardia Nacional, policías y paramédicos. El incidente fue turnado al Ministerio Público.
El accidente ocurrió cuando la pareja de motociclistas circulaba con preferencia a bordo de una Italika 125 sobre la avenida Agustín Melgar, con dirección al poblado de Samulá. Al llegar al cruce con la avenida López Portillo, fueron embestidos por una camioneta Nissan NP300, cuyo conductor no calculó correctamente la distancia. El impacto provocó que los jóvenes derraparan varios metros y quedaran tendidos en el suelo con múltiples fracturas.
El conductor de la camioneta detuvo su marcha unos metros adelante e intentó auxiliarlos, llamando al número de emergencias. Afortunadamente, en ese momento pasaba un convoy de la Guardia Nacional y un paramédico motorizado, quienes

brindaron los primeros auxilios a los heridos. Su estado de salud fue reportado como grave, por lo que se solicitó la intervención de una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias, la cual llegó rápidamente.
No midió su distancia y atropelló a un hombre
Rescatistas del Sector Salud atendieron a un motociclista que sufrió heridas en el cuerpo tras ser embestido por el conductor de una camioneta que no midió su distancia sobre la avenida Colosio. A pesar del impacto, la víctima logró ser estabilizada sin necesidad de traslado a un hospital.
El accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Honda CR-V circulaba sobre la mencionada arteria en dirección al barrio de Santa Ana. Sin embargo, al llegar al cruce con la avenida Lázaro Cárdenas, no respetó el alto, excediendo además los límites de velocidad.
Esta omisión provocó que atropellara al motociclista, quien tenía la preferencia mientras rodeaba la glorieta a bordo de una Italika 150.
Debido al fuerte golpe, la víctima quedó tendida en el suelo, mientras que su motocicleta fue arrastrada varios metros, testigos procedieron a abanderar la zona y alertaron a los servicios de emergencia.
Pocos minutos después, la zona fue resguardada por elementos de la policía estatal y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes estabilizaron al motociclista sin que fuera necesario su traslado a un hospital.
Luego de ser atendido, ambas partes entablaron un diálogo para el pago de los daños. El conductor de la camioneta aceptó su responsabilidad y prefirió llegar a un acuerdo con la víctima, evitando que el caso fuera turnado ante las autoridades.
(Dismar Herrera)


Ambos motociclistas fueron trasladados en la ambulancia al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” para ser estabilizados. Mientras tanto, el acceso al poblado de Samulá desde Agustín Melgar permaneció cerrado por más de una hora. El responsable del accidente alegó que no vio la motocicleta. Durante ese tiempo, el conductor de la camioneta fue esposado y puesto a disposición del

Ministerio Público. El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), mientras que la motocicleta y la camioneta fueron remolcadas a un depósito vehicular.
Derrapa por pavimento mojado y es hospitalizada
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una joven motociclista sufrió un accidente en la colonia Obrera debido al pavimento mojado. Al perder el control de su motocicleta, derrapó y resultó lesionada, especialmente en su pierna izquierda, lo que la dejó incapaz de ponerse de pie. Fue auxiliada por ciudadanos hasta la llegada de los paramédicos.
El accidente ocurrió en el cruce de la avenida Periférica Norte con la calle 53. La joven se dirigía a
su casa luego de salir del trabajo, conduciendo su motocicleta Italika a alta velocidad, lo que contribuyó al accidente en combinación con el pavimento mojado. Tras ser valorada en el lugar, los paramédicos decidieron trasladarla al Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica inmediata, mientras que su motocicleta fue resguardada por un conocido para evitar que la policía se la llevara. (Israel Lozano)
Encontronazo deja a una lesionada
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un choque entre una combi de transporte público y un automóvil particular en la colonia Petrolera dejó como resultado una mujer herida, un menor en crisis nerviosa y daños materiales considerables. El accidente ocurrió a las 14:00 horas, en hora pico, en el cruce de la avenida Aviación con la calle 60. El conductor de la combi circulaba con preferencia, pero un automóvil ignoró el alto, impactando la unidad y causando daños en ambos vehículos.
La mujer que viajaba como pasajera en la combi sufrió una posible luxación en el hombro derecho debido al frenazo brusco, y fue trasladada al hospital por paramédicos de la Cruz Roja. Los
demás pasajeros abordaron otra unidad para continuar su trayecto, mientras los vehículos permanecieron en la vía hasta la llegada de los peritos de tránsito. Ambos
conductores activaron sus seguros y llegaron a un acuerdo para el pago de los daños y la atención médica de la víctima. (Israel Lozano)

LA HISTORIA PLASMADA EN NUESTRAS PÁGINAS




Editorial






Un aniversario con profunda memoria y renovada convicción



Hoy, al conmemorar un aniversario más de POR ESTO! lo hacemos con el corazón cargado de emociones encontradas. Este año, por primera vez en 34 años, no contamos con la presencia física de nuestro querido fundador, Mario Renato Menéndez Rodríguez, y de su compañera de vida, Alicia Figueroa González. Pero su legado sigue vivo en cada palabra, en cada edición, y en cada paso que damos. En la autocrítica tan necesaria como constructiva, ellos siguen con nosotros. En el espíritu indomable que dio forma a este periódico desde sus primeros días. El legado de don Mario no será borrado ni silenciado. Al contrario, se fortalece con el paso de los años. POR ESTO! emergió con una misión clara: ser la voz del pueblo, el eco en la esperanza de aquellos que muchas veces no tienen quién los escuche, y la luz que ilumina el camino de quienes luchamos buscando la verdad, sin adornos ni concesiones. Ese paso, en un contexto lleno de silencios impuestos y censura, marcó un hito. A pesar del miedo, en muchos momentos en los cuales la vida estuvo en juego, la convicción férrea de construir una sociedad más justa para todos no dio paso a las dudas, y a pesar de las adversidades, las presiones y la incertidumbre, se mantuvo firme en su creencia: el pueblo merece información veraz, libre de manipulaciones.
Así nació POR ESTO! como periódico en 1991, con la ayuda de fuerzas de Europa, Asia y América Latina, como relataba don Mario, fuerzas dispuestas a poner en sus manos el capital necesario para llevar a cabo este proyecto tan ambicioso.

Un periodismo digno se compromete a informar con precisión y objetividad, evitando manipulaciones que puedan perjudicar a las personas o distorsionar la realidad. También incluye el respeto por la privacidad y la dignidad de aquellos que son objeto de cobertura periodística”.





DON MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ, EL FUNDADOR















Este periódico, que es tuyo querido lector, fue fundado con un inmenso amor al prójimo. Compromiso ético y social
El periodismo de POR ESTO! no sólo informa; transforma, cuestiona, impulsa. En el corazón de nuestro trabajo está la ética, el respeto irrestricto a la verdad, la justicia, y el compromiso con los
más necesitados de ser escuchados. Durante estos 34 años, hemos sido testigos y narradores de momentos históricos, hemos contado historias de resistencia, de lucha y de esperanza. Hemos dado voz a quienes la sociedad calla, hemos revelado realidades incómodas, y hemos sido una fuerza activa en la formación de una ciudadanía crítica y comprometida como la que hoy vemos actuar.



Un futuro lleno de promesas


Hoy, bajo la dirección de Alicia Menéndez Figueroa, renovamos nuestra promesa con los lectores. El compromiso con la verdad sigue más fuerte que nunca! y el espíritu de su padre, que recorre las rotativas de cada uno de sus espacios, vigila, para que nunca perdamos el camino que nos marcó. La esencia de POR ESTO! es la mis-
ma: ser ese faro de información que ilumina con honestidad y transparencia, ser el lugar donde la sociedad encuentra su espacio para reflexionar, y donde el periodismo sigue siendo fiel a sus principios más puros.
Este aniversario no es solo un momento para recordar lo que hemos logrado, sino también el tributo a un hombre que le dio su vida a México a través de su esfuerzo, sacrificio y valor de lucha, la semilla para futuras generaciones. En tiempos donde la desinformación y las “fake news” son una amenaza constante, mantenemos nuestra responsabilidad de ofrecer información veraz, contextualizada y relevante. Podremos equivocarnos, pero nunca claudicaremos en el camino que nos lleve al bien común. Y mientras haya injusticias, voces silenciadas y verdades ocultas, POR ESTO! seguirá luchando por hacerlas visibles.
Un agradecimiento profundo a nuestros lectores
Su apoyo, su confianza y su compromiso con nosotros es lo que nos permite ir hacia adelante. Sin ustedes, esta historia no seguiría escribiéndose. Los invitamos a seguir siendo parte activa de esta comunidad que se construye a diario, y a contribuir con sus voces a enriquecer el tejido social que nos une. ¡Juntos seguiremos adelante!



Municipios
Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Pelea con su concuño y casi lo matan
En medio de la riña, el agresor le clavó un cuchillo cerca del pecho y lo dejó gravemente lesionado
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Tras una brutal riña familiar protagonizada por dos concuños, uno de ellos tomó un cuchillo y se lo clavó muy cerca del corazón al otro, dejándolo mal herido y bañado en sangre; lo que causó pánico entre los testigos quienes quedaron en shock, pues el herido no paraba de desangrarse.
Los hechos ocurrieron en la calle 22, entre 27 y 27-A del barrio de San Roque, en un domicilio particular donde los ánimos se salieron de control y ni las esposas de los involucrados lograron controlar a sus cónyuges que “se dieron con todo”, hasta que uno de ellos tomó un cuchillo y se lo clavó al otro.
Ante el escándalo, los vecinos pidieron el apoyo de las autoridades y al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes detuvieron al culpable y lo abordaron a la patrulla 0712.
Mientras tanto, los paramédicos atendían al lesionado a quien le cubrieron la herida con gasas y vendas para luego abordarlo a la am-

bulancia y trasladarlo al hospital para su pronta valoración médica. En el lugar de los hechos el lesionado fue identificado como Carlos Alberto P.U., de 20 años.
Sorprenden a presuntos ladrones en una escuela
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Sorprenden a presuntos ladrones dentro del Centro de Educación Preescolar Indígena “Ah Canul”, donde presuntamente buscaban qué llevarse, pero al verse descubiertos, se ocultaron y no pudieron ser identificados por los vecinos que los hallaron, quienes aseguraron que no es la primera vez que roban en la institución, pero no se han encontrado a los presuntos ladrones. Los hechos fueron reportados en los primeros minutos del miércoles, en el plantel ubicado sobre la calle 26 del barrio El Gato Negro, donde los ladridos de los perros alertaron a los vecinos, quienes se comunicaron
entre ellos para verificar lo que ocurría, y entonces se percataron que los presuntos ladrones estaban dentro de la escuela.
Aseguran que ya habían cortado el cable de la cámara de vigilancia para evitar ser grabados en video, hecho que los hizo sospechar, pues se trataría de los mismos delincuentes de anteriores robos y que ya conocen la ubicación de las cámaras de la institución.
Los vecinos evidenciaron a los hombres y finalmente lograron frustrar el robo; sin embargo, acusan que las autoridades los dejan libres cuando han sido atrapados, porque “no es un delito grave y el monto es menor”.
(Erik Caamal)
El presunto culpable fue detenido y turnado a la fiscalía del municipio de Calkiní junto con el arma que utilizó para lesionar a su

al hospital, se desconoce su condición.
costado sobre una albarrada donde perdía sangre en abundancia. Hasta el cierre de esta edición no había datos del hospital acerca del estado de salud del


lesionado, quien fue trasladado en calidad de grave al Hospital Integral IMSS-Bienestar de Calkiní, para su atención médica. (Erik Caamal)
Ejidatario de Santa Rosa ofrece terreno para la GN
TENABO, Campeche.- Finalmente el ejido de Tenabo no pudo donar los dos mil metros cuadrados de tierra ejidal para construir un cuartel para la Guardia Nacional (GN), ya que el terreno ofrecido inicialmente no contaba con los servicios básicos, y aunque se ofreció otro predio, se trataba de una fracción de lo solicitado; sin embargo, ante la situación, un ejidatario de Santa Rosa se comprometió a donar la superficie, con lo cual se resolvió el problema, según informó el comisario ejidal de Tenabo, Armando Sansores Pech. Cabe mencionar que otro lote ofrecido a la Guardia Nacional se ubica al costado del campo depor-
tivo “Miguel Hidalgo”, en la entrada de la ciudad, pero apareció el dueño, el exfiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, de quien nunca se supo cuándo adquirió el terreno, y por este motivo tampoco se concretó la entrega.
Por su parte, el ejidatario de Santa Rosa anunció que donará la superficie que se necesita, la cual será visitada durante recorrido por una comitiva de la comisaría y los elementos de la Guardia Nacional. Se dijo que el predio está cerca de una fuente de agua, hay electrificación de la Comisión Federal de Electricidad y queda cerca la estación del Tren Maya. (Amado Caamal)
Niños de kínder reciben a la Primavera
SANTA CRUZ PUEBLO, Calkiní, Campeche.- Al son de “El sapito”, “Todo el mundo está feliz”, “Rondas tradicionales mexicanas”, “La orquesta de los animales”, entre otras canciones infantiles, dieron la bienvenida a la primavera los alumnos del Centro Preescolar Indígena “Lázaro Cárdenas”, de la comunidad de Santa Cruz Pueblo, donde los pequeños se
vistieron de diferentes tipos de animales para la ocasión.
La festividad inicio en punto de las 09:00 horas en la terraza techada de la institución, donde coronaron la reina de la primavera, Ketzali I.
Luego, los alumnos participaron en diferentes bailes junto con sus mamás, las maestras y hasta las practicantes. (Texto y foto: Erik Caamal)

Declaran contingencia por langostas
Cesavecam pide apoyo a las autoridades ejidales y productores para combatir las mangas en la región
CALKINÍ, Campeche.- Personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam) se declaró en contingencia ante la dificultad para combatir las mangas de langostas que azotan a la región Norte del Estado; explicó que actualmente hay al menos tres mangas que causan daños en árboles de gran importancia, pero se posan en zonas elevadas del monte con difícil acceso, lo que ha hecho casi imposible exterminarlas.
Desde el Cesavecam pidieron a las autoridades ejidales y productores de los municipios de Calkiní y Dzitbalché sumarse al combate de estos acrídidos, pues desataron el temor entre los pobladores de la región.
El personal que da seguimiento a estos insectos, señaló que se han topado en total con tres mangas entre en los municipios de Dzitbalché y Calkiní, mismas que se desplazan en círculo.
Tres mangas
La primera manga fue avistada entre la carretera federal a la altura de la maquiladora y el campo “cuatro piedras” en Dzitbalché; los acrídidos se movieron con rumbo a la comunidad de Santa Cruz Pueblo y se internaron en los montes altos donde era difícil combatirlos, pues no hay acceso para llegar a ellos.
La segunda manga se observó en la mancha urbana de Calkiní, en el barrio de San Luis Obispo y la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), misma que ocasionó pánico entre los productores, quienes con ruido y quema de maleza, cartones y hasta llantas trataron de ahuyentar a los insectos para evitar



Los insectos se internan en el monte y se posan en lugares altos y de difícil acceso, lo que les ha asegurado su permanencia.
que devoren sus plantas; sin embargo, fueron pocas las langostas que se despegaban y sí arrasaron con las hojas y flores de algunos árboles donde se posaban.
La tercera manga despegó a tres kilómetros de la estación del Tren Maya en la comunidad de Nunkiní, recorrió todo el monte hasta llegar a la Junta Municipal.

El personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal no ha dejado de monitorear a estos insectos y esperan el momento para combatirlos, ya que donde hay
abejas o animales de corral es imposible realizar la fumigación debido a que el líquido es tóxico y dañaría a esas otras especies.

Hopelchén
Piden alumbrado para la calle 23
Los vecinos de la colonia San Martín hacen un llamado a la Comuna para que no sea indiferente
HOPELCHÉN, Campeche.-
Amplio tramo de la calle 23 de la colonia San Martín permanece sin alumbrado público desde hace dos semanas, y pese a que vecinos y transeúntes lo han reportado al Ayuntamiento, el área correspondiente no ha atendido ese tema, que se ha convertido en un problema de inseguridad.
La luminaria ubicada en la esquina de las calles 23 y 12 está a oscuras, a pesar que la 23 es una de las entradas a la ciudad y por la importancia de la misma es una arteria muy transitada por todo tipo de vehículos. Además, lleva a las colonias San Martín y San Isidro y también hacia la región de Dzibalchén. Vecinos como Mila Canché May y Fernando Paredes, ambos de la colonia San Martín, junto con Manuel Kú Moo y Marcos Pech Mian de la colonia San Isidro, coinciden en que la lámpara se “fundió” desde hace un par de semana, y aunque se ha reportado a la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento, el problema no se ha atendido.

Alertan por ganado suelto en libramiento carretero
HOPELCHÉN, Campeche.En los últimos días ha sido común ver ganado suelto en el libramiento carretero de la ciudad de Hopelchén y representan un peligro latente para automovilistas, pues las reses deambulan en la zona de curvas, y muchos conductores casi las han impactado.
Entre el monumento a la “Mujer Campechana” y la primera curva del desvío carretero hay dos terrenos con ganado, y al parecer los animales por la falta de comida o de agua, salen a la carretera que es muy transitada.
Los conductores José Manuel Caamal y Efesio Kantún coinciden en que han visto a otros automovilistas y hasta conductores

de tráileres dar ‘volantazos’ para evitar las reses.
Dijeron desconocer quiénes son los dueños de los, pero acusaron que se trata de gente irresponsable porque no mantienen encerrados a sus animales.
Exhortaron a sus vecinos a ser responsables antes de que provoquen un accidente, pues por ser un libramiento carretero hay mucho tráfico de todo tipo de vehículos, sobre todo ahora que es temporada de cosecha de sandía y sorgo.
Por otro lado, en el tramo carretero Hopelchén-Bolonchén de Rejón, entre el rancho de “San Judas Tadeo” y Boxol, también es común ver ganado suelto sobre la carretera.
(Texto y foto: Mauriel Koh)


Expresaron que inclusive en Facebook “subieron” la queja y etiquetaron al Ayuntamiento, a las autoridades responsables que tienen que ver con este servicio público.
Añadieron que el tramo afectado es de más de 150 metros, y aunque en los siguientes postes sí hay alumbrado, el problema se ubica en la parte más riesgosa.
Dicen que hay una casa abandonada y un lote baldío en un lado, y del otro hay una vivienda en la que se juntan adictos al alcohol.
Explicaron que la falta de alumbrado público al menos en ese tramo se ha convertido en un caso de inseguridad, al tiempo que exigieron a las autoridades municipales atender el problema.
Por otro lado, Manuel Kú Moo y Marcos Pech de la colonia San Isidro señalaron que en la esquina de la calle seis, entre 23-A y 23-B, tampoco hay alumbrado público desde hace más de un mes tras quemarse la luminaria, y también ya fue reportado, pero hasta la fecha no ha sido atendido por la Comuna.
Koh)
En desfile niños invitan a reflexionar sobre el agua
HOPELCHÉN, Campeche.- En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo, la mañana de este jueves, alumnos de tres escuelas desfilaron en el Centro y con carteles alusivos enviaron mensajes de concientización a la ciudadanía, sobre lo valioso que es el agua y su cuidado.
Con diversas expresiones plasmadas en cartulinas, alumnos de las escuelas primarias “Josefa Hurtado Trujeque”, “Presidente Lázaro Cárdenas” turno matutino y la secundaria “Doctor Luis Álvarez Buela”, pidieron la ciudadanía cuidar el agua y también no contaminarla, pues “es fuente de vida, y si no se cuida, podría acabarse”.
Este jueves y durante la celebración del Día Mundial del Agua, por adelantado se organizó la autoridad municipal a través del Sistema Municipal de Agua Potable, y se realizó un desfile alusivo con el lema “Conserva el agua, protege la vida”.
El derrotero en el que participaron funcionarios y empleados municipales, partió en el cruzamiento de las calles 15 y 20 de la colonia Santa Cruz, y fue encabezado por la botarga “Gotita Osorio”.
Los menores al igual que sus maestros recorrieron la calle 20, rodearon el parque y llegaron a la explanada “Serapio Baqueiro Prevé”. (Texto y foto: Mauriel Koh)
Todas Mías avanza a la final de futbol 7
HOPELCHÉN, Campeche.- El campeón Todas Mías y Deportivo San Martín se pusieron a un paso de llegar a la gran final de la Liga Nocturna de Futbol 7 Libre Varonil “Puro Hopelchén”, al vencer en sus respectivos encuentros de semifinal de ida a Coacamex y Dragones de Santa Rita.
Los juegos se realizaron en el campo uno del estadio de pasto
sintético de la colonia San Martín. En el primer juego realizado la noche del miércoles, Todas Mías venció tres goles a uno a Coacamex. El árbitro fue Eduardo Tapia Alcaraz, quién hizo buen trabajo y aplicó tarjetas amarillas a Carlos Barrera y Leví Zurita de Coacamex; fue asistido por Manuel Borges Chín. En otro juego, también en el campo uno, Deportivo San Mar-
tín venció por goliza de seis a uno a Dragones de Santa Rita. Se menciona que los organizadores del evento, principalmente Genera Cabrera Lara, coordinador del campeonato, ha sido duramente criticado por algunos capitanes y jugadores, porque se han registrado algunos detalles desde los cuartos de final, y brilla por su ausencia en el estadio. (Mauriel Koh)
Escárcega
Aguas negras inundan el mercado
Ciudadanos advierten que este problema podría generar graves consecuencias de salud pública
ESCÁRCEGA, Campeche.-
El drenaje del mercado rebosó hace tres días debido a que se descompuso la bomba que envía al agua negra a la fosa de captación, y desde entonces el agua de los baños y de las cocinas inundan el interior del mercado público municipal “José del Carmen González Salazar”, sobre todo el área de puestos de comida, según reporta el ciudadano Lázaro Herrera Jiménez.
Dijo que ante esta situación se ven afectados los comensales y los dueños de los puestos de comida, por lo cual hizo un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que atiendan este problema a la brevedad.
Comentó que ante esta situación es necesario que se ponga en funcionamiento la bomba del mercado, ya sea por los trabajadores del mercado o por el personal de Servicios Públicos de la Comuna, ya que se trata de un problema de salud pública que puede desencadenar enfermedades entre la población.
Explicó que la pestilente agua sale por las alcantarillas ubicadas en la parte central de los pasillos de la central de abasto e inundan el piso y llenan con fetidez todo el interior, situación por la cual los clientes dejaron de llegar a los puestos de comida ante el temor de contraer alguna enfermedad.
Llamado urgente
Comentó que este problema además de generar condiciones insalubres, lesiona la economía de los locatarios; sin embargo, el Ayuntamiento se mantiene


La principal afectación se registra cerca de los puestos de comida, un área desierta desde hace días.
omiso ante la situación que se agrava todos los días.
Hizo un llamado a los funcionarios del centro de abasto para que busquen la manera de desazolvar el drenaje lo antes posible y no esperar a que se haga más grande este problema de contaminación.
El ciudadano espera que después de dar a conocer esta grave situación, las autoridades municipales atiendan a la brevedad para evitar el colapso de la economía de los venteros de comida y sobre todo prevenir enfermedades contraídas por el contacto con las aguas negras.
(Joaquín Guevara)

De no contener el derrame se podría generar un foco de infección.
Ni con la Cuaresma suben las ventas de pollo

ESCÁRCEGA, Campeche.-
Las ventas de pollo en los 10 puestos del mercado público municipal
“José del Carmen González Salazar” se mantienen bajas a pesar de la Cuaresma, donde los locatarios culpan de la situación a factores como la competencia desleal, la pérdida de la tradición de no comer carne de res o puerco durante la Cuaresma, pero también a la falta de transporte público que llegue hasta el centro de abasto.
Los locatarios coinciden en que las ventas bajas los han afectado desde hace varios años, principalmente por la competencia desleal, ya que en la ciudad existen varios “mercaditos” o incluso casas particulares donde expenden la carne de pollo a un precio más bajo que en el mercado, pues se vende en 70 pesos
el kilo, mientras que los particulares la ofertan hasta en 60 pesos.
Critican que los particulares no pagan impuestos, no llevan la contabilidad, tampoco pagan por el permiso de uso de suelo, entre otros gastos, mientras que los locatarios del mercado deben cumplir con todos estos requisitos y no pueden dar más barato el kilo de pollo.
Al respecto, aseguran que hace cinco años vendían hasta 100 pollos al día, pero ahora sólo venden hasta 10 aves.
En cuanto a la falta de transporte, comentan que no hay combis ni otro tipo de colectivos que lleguen al mercado con una tarifa baja de cinco a siete pesos, pero de existir, aumentaría la clientela todos los días. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
Vuelca afuera del camino
ESCÁRCEGA, Campeche.- Sólo daños materiales fue el resultado de un accidente carretero en el cual el chofer de un automóvil Volkswagen Vento perdió el control del volante al tomar a una curva con exceso de velocidad, sobre el kilómetro 37 de la carretera federal Escárcega-Chetumal, a la altura del ejido Lechugal, cerca de las 08:00 horas de este jueves. Según datos recabados, la unidad con placas DHW480-A del Estado circulaba con dirección a la ciudad y el chofer llevaba como acompañante a otra persona. Al llegar al kilómetro 37, en una pronunciada curva, el conductor no aminoró la velocidad y perdió el control hasta abandonar la cinta de rodamiento, para luego volcar y quedar con las llantas hacia arriba, sin que ninguno de los dos resultara lesionado. Luego del accidente, ambos ocupantes lograron salir por sus medios y permanecieron en lugar hasta la llegada de elementos de la Guardia Nacional, quienes acordonaron el área y recabaron evidencias, ordenaron el traslado del auto al Corralón de la ciudad, donde quedaría bajo resguardo para los trámites correspondientes y el deslinde responsabilidades.
(Joaquín Guevara)

Candelaria
Condicionan la salud en El Naranjo
El personal médico cerrará la clínica en caso de registrarse otra irrupción de personas adictas
CANDELARIA, Campeche.Pobladores del ejido El Naranjo y personal del Centro de Salud local llegaron a un acuerdo para la continuidad de los servicios de salud en la zona, lo anterior luego de que un hombre presuntamente bajo los efectos de sustancias tóxicas intentó ingresar por la fuerza al lugar.
Los responsables del nosocomio lanzaron un ultimátum: en caso de registrarse otro intento de ingreso no autorizado, el Centro de Salud será cerrado, aunque se supo que no es una disposición de la Secretaría de Salud.
El incidente en cuestión ocurrió el pasado fin de semana, cuando un individuo casi desnudo y presuntamente drogado forzar la puerta del Centro de salud, hecho que causó temor entre el personal en turno, y aunque no hubo detenciones ese día, se levantó un acta para dar fe de los hechos y se acordó que sería la última vez que esta persona intentaría ingresar al Centro de Salud.
Sin embargo, el incidente generó preocupación entre los

Los pobladores llegaron a un acuerdo con los trabajadores de salud luego de recibir la advertencia.
Trabajadores denuncian violación a sus derechos
CANDELARIA, Campeche.Un conflicto laboral ha estallado en la tienda “Bodega Aurrera” de Candelaria, donde los trabajadores denunciaron que los directivos de la empresa los obligaron a votar esta tarde por un sindicato que no tiene jurisdicción en el Estado.
Según los empleados, la empresa violó sus derechos de libertad sindical para que votaran por el sindicato de la Industria Hotelera, Gastronómica del Comercio en General y Similar del Estado de Yucatán.
Ante esta problemática, José Genaro Zapata González, secretario general del Sindicato Nacional de Comercio y Oficinas Particulares en Campeche (CROC), destacó
que la empresa violó los artículos 139 de la fracción IV, V y XVI y 390 BIS. Por lo anterior, acudió al lugar para dar fe de los hechos y confirmó que los trabajadores fueron obligados a votar por el sindicato impuesto por la empresa. Los trabajadores denunciaron que esta no es la primera vez que la empresa viola sus derechos sindicales. Anteriormente, algunos fueron despedidos por no contar con un sindicato que los respaldara y defendiera sus derechos laborales.
Desde entonces, los trabajadores han sido objeto de hostigamiento y presión por parte de la empresa, aunque son parte ya de la CROC. (Emmanuel Pérez)


El alza fue de 10 pesos al mes, hecho que levantó críticas.
PALIZADA, Campeche.- La comunidad de Santa Isabel, en el municipio de Palizada, se encuentra en alerta después de un incidente en el que una persona fue detenida y dos más lograron fugarse tras un ingreso forzado a una vivienda. Ante esta situación, los pobladores exigen mayor presencia y vigilancia por parte de la Policía Municipal. El incidente ocurrió cuando un
pobladores del ejido El Naranjo, quienes ante lo dicho por los encargados de la clínica temen quedarse sin un lugar para recibir atención médica.
En una reunión con el personal médico, los pobladores acordaron que en caso de presentarse otra situación similar que ponga en riesgo la integridad de los pobladores y de los trabajadores, el Centro de Salud será cerrado.
Mientras, las actividades continuarán normalmente, aunque los pobladores y el personal médico se dijeron en alerta ante esta situación que consideraron como delicada, ya que cualquier incidente podría tener consecuencias para la comunidad. En este sentido, dijeron que es fundamental que las autoridades locales y estatales tomen medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad. La atención con programas de prevención a personas con problemas de adicción podría ser una solución efectiva para evitar incidentes similares en el futuro.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Comisaría de Pejelagarto aumenta cobro del agua
CANDELARIA, Campeche.-
Las autoridades del ejido de Pejelagarto incrementaron el pago mensual del servicio de agua potable en 10 pesos, ya que de 35 ahora cobra 45 pesos, aumento que representa un 28 por ciento con respecto al precio anterior.
De acuerdo con la información proporcionada, la decisión de incrementar el pago mensual por el agua potable se tomó con el objetivo de mantener el servicio en mejores condiciones y cubrir tanto los costos de operación como el mantenimiento. Las autoridades del ejido aseguran que el aumento es necesario para garantizar la con-
tinuidad y evitar problemas de abastecimiento, pues se cuenta con solo un pozo de agua para abastecer el poblado. el mantenimiento y el pago de energía eléctrica debe de estar al día para evitar afectaciones futuras. Sin embargo, el aumento generó críticas entre los habitantes de Pejelagarto, quienes consideran que el aumento es excesivo y afecta la economía de las familias. Es importante destacar que el acceso al agua es un derecho humano básico, y es responsabilidad de las autoridades garantizar que este servicio sea accesible y asequible para todos.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
vigilancia en Santa Isabel
grupo de personas intentó ingresar a una casa en la comunidad; los policías detuvieron a uno, pero dos más lograron escapar.
Los pobladores de Santa Isabel piden que se refuerce la vigilancia en la comunidad, pues el incidente es un reflejo de la inseguridad que se vive en muchas comunidades del país.
Dicen que la falta de vigilancia y la presencia de grupos delicti-
vos han generado desconfianza e incertidumbre entre la población. En este sentido, señalaron que es fundamental que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y la tranquilidad en las comunidades. Los habitantes se unieron para exigir mayor atención por parte de las autoridades y no permitir este tipo de incidentes. (Emmanuel Pérez)
Península
Atención médica las 24 horas
IMSS y Gobierno estatal pactan que haya personal día y noche en todas las clínicas y hospitales
MÉRIDA, Yuc,. El Gobierno de Yucatán y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración que asegura el funcionamiento continuo de las 83 Unidades Médicas Rurales y los cuatro hospitales de segundo nivel en el estado.
Este acuerdo no solo fortalece la presencia de médicos en estas unidades los siete días de la semana, las 24 horas del día, sino que también abre la posibilidad de proyectar la construcción de un nuevo hospital en Mérida con una capacidad de al menos 300 camas, con el fi n de atender la creciente demanda de servicios de salud y mejorar la capacidad hospitalaria en la entidad. El Gobierno del Estado se ha comprometido a proporcionar los terrenos necesarios para este proyecto.
El gobernador Joaquín Díaz Mena y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, fi rmaron el acuerdo que da inicio a una agenda conjunta y avanza en la premisa de que en Yucatán la salud es un derecho garantizado, no un privilegio.
Durante el evento, en el que también participó el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Yucatán, Alonso Sansores Ríos, quien presentó su Informe de Actividades, el Gobernador anunció que, como parte de esta colaboración, se autorizó rescatar un antiguo Centro Cultural en el Sur de Mérida y una guardería en Tizimín, que serán convertidos en Centros Renacimiento para brindar más servicios a la comu-
Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de cada familia. No descansaremos hasta garantizar la salud de cada yucateco”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
GOBERNADOR DE YUCATÁN
nidad, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida”.
El Gobernador propuso al director del IMSS proyectar la construcción de un nuevo hospital en Mérida, con capacidad para al menos 300 camas, con el fi n de atender la creciente demanda de atención médica y ampliar la capacidad hospitalaria en el estado. Para ello, ofreció el apoyo del Gobierno del Estado, con los terrenos necesarios.
Díaz Mena también expresó su agradecimiento a Robledo Aburto por su dedicación y por ser un verdadero servidor público comprometido con mejorar el servicio a la ciudadanía. Además, destacó el apoyo continuo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Yucatán, lo cual se refleja en importantes inversiones para fortalecer los servicios de salud en la región.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de cada familia yucateca. Con el apoyo del Gobierno de México, la colaboración del IMSS y la determinación de quienes formamos parte de esta transformación, no descansaremos hasta garantizar el derecho a la salud
de cada yucateco”, enfatizó. Robledo Aburto destacó la disposición y el diálogo constante que el gobernador Joaquín Díaz Mena mantiene con su administración para construir soluciones a las necesidades del pueblo. El convenio fi rmado asegura la operación de las 83 Unidades Médicas Rurales en el estado, con personal altamente califi cado en cada turno, garantizando así atención médica continua, sin importar si es de día o de noche, entre semana o en fi nes de semana. Además, fortalecerá los cuatro hospitales de segundo nivel y permitirá la contratación de más trabajadores de la salud por parte del Gobierno del Estado, quienes estarán a disposición del sistema federal, asegurando que las comunidades más alejadas tengan acceso a los servicios que por décadas les fueron negados. Posteriormente, el gobernador Joaquín Díaz Mena y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, realizaron un recorrido por el proyecto de construcción del Hospital General de Ticul. Esta obra, que avanza a buen ritmo, transformará los servicios de salud en la región Sur del estado, ofreciendo atención de calidad. Se informó que se prevé que la construcción del hospital esté lista entre agosto y septiembre, con el inicio de operaciones programado para octubre. Contará con 70 camas censables, 11 especialidades, 18 consultorios de especialidad, sala de hemodialisis, tomógrafo, fibro-endoscopio, rayos X, Clínicas de Mama, de Dolor, de Heridas, Estomas y Pie Diabético
“Con esta obra vamos a beneficiar a más de 34 mil derechohabientes de la zona”, expuso Zoe Robledo, en una publicación en la red social X (antes Twitter ). También compartió, sobre su visita a Yucatán, algunos datos como la inversión en equipo mé-
dico y electromecánico, por 2 mil 851.3 millones de pesos para el hospital de Ticul; la realización de 2 mil 535 análisis clínicos en la Unidad Médico Familiar No. 61; la integración de 228 nuevos médicos especialistas. (Redacción POR ESTO!)

En la unidad de Ticul se invirtieron 2.8 mil mdp en equipo de trabajo.


obra en el Sur del Estado beneficiará a 34 mil habitantes.

Urgen a la Federación atender vía 307
Los hoteleros dijeron que se necesita modernizar para garantizar la movilidad de viajeros y trabajadores
CANCÚN.- Hoteleros del Caribe Mexicano urgieron a la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefi na Rodríguez y a la Comisión de Turismo del Senado la atención inmediata de la Carretera Federal 307, así como la necesidad de hacer del turismo una prioridad nacional.
En reuniones por separado, en voz de un líder hotelero destacó la urgencia de invertir en la Carretera Federal 307, que representa la columna vertebral de la conectividad terrestre del Caribe Mexicano.
Detalló que debido al crecimiento acelerado de la región, esta vía necesita mantenimiento y modernización inmediata para garantizar la movilidad eficiente de turistas y trabajadores del sector.
LOGROS de los ingresos turísticos en el país son captados en el Caribe Mexicano
50%
Precisó que el organismo representa más de 133 mil habitaciones, consolidándose como el destino turístico más relevante del país, y uno de los más competitivos a nivel global. Y se proyecta la apertura de 28 mil nuevas habitaciones en los próximos seis años, superando a destinos como Nueva York y París.
Agregó que el Caribe Mexicano genera aproximadamente el 50% de los ingresos turísticos de México, con una derrama económica de 21 mil millones de dólares en 2023. Sin embargo, la contribución de éste al PIB nacional, es de apenas 8.9%, mientras que en Turquía alcanza el 12%, lo que evidencia el potencial de crecimiento, si se fortalecen la infraestructura y las condiciones migratorias.
Asimismo, hizo un llamado a revisar la aplicación del Derecho de No Residente (DNR), aseguran-

Empresario pide que los fondos del DNR se apliquen para mejorar la infraestructura y refuerce la promoción. (Fotos Mario Hernández)
do que estos fondos se destinen directamente a la mejora de infraestructura, y promoción turística. Al respecto, expresó su preocupación por la falta de transparencia en la administración de estos recursos, subrayando que el presupuesto del Instituto Nacional de Migración, ha sufrido recortes que afectan su capacidad operativa y la experiencia de los visitantes:
“El crecimiento del turismo debe ir acompañado de infraestructura moderna y procesos migratorios ágiles. Sin estos elementos, no podremos sostener la competitividad del Caribe Mexicano en los próximos años”, enfatizó. Argumentó que Quintana Roo tiene la oportunidad, de consolidarse como el destino turístico líder en América Latina. Pero para

lograrlo, es indispensable fortalecer la infraestructura, mejorar las condiciones migratorias y garantizar la seguridad para todos los visitantes.
Sectur
Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, compartió imágenes en sus redes
sociales acompañada por el siguiente texto: “Tuve el gusto de conversar con el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto y con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, para analizar estrategias que fortalezcan la competitividad turística de la región y explorar nuevas oportunidades de colaboración”.
(Elisa Rodríguez)

Deportes
Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Tri, a la final
Con doblete de Raúl Jiménez, la Selección Mexicana vence a su similar de Canadá y se cita con Panamá para disputar el título de la Liga de Naciones de la Concacaf

El Lobo de Tepeji sigue demostrando que es el mejor delantero azteca en la actualidad, pues apenas 46 segundos necesitó para adelantar a México
Dan Alemania, Croacia y Dinamarca primer golpe en la Nations de UEFA
Corsarios de Campeche en la quinta posición del Grupo “A” en la Liga TDP
Kirsty Coventry hace historia como la primera mujer en presidir el COI
Raúl Jiménez elimina a Canadá
Avanza México a la Final de la Liga de Naciones de Concacaf; busca su primer título en este torneo

El número 9 del Tricolor sacudió en dos ocasiones la red canadiense para llevar al cuadro azteca a la siguiente ronda. (POR ESTO!)
ESTADOS UNIDOS.- La Selección Nacional de México dio el pasito que necesitaba para avanzar a la Final de la Liga de Naciones de Concacaf. La escuadra de Javier Aguirre derrotó 2-0 con goles de Raúl Jiménez a Canadá y ahora deberá medirse a la sorprendente Panamá el domingo para poder romper la maldición en este torneo y buscar su primer trofeo del campeonato. A Javier Aguirre le funcionó el sorpresivo planteamiento que utilizó usando a Raúl Jiménez y Santiago Giménez y es que ambos tuvieron que ver en la jugada del primer gol.
Apenas habían pasado dos minutos y el Tricolor ya estaba arriba en el marcador. Santiago Giménez intentó meterse al área con la pelota y ésta, cuando pegó en la pierna de un defensor canadiense, le quedó a Jiménez que cruzó al arquero para mandar guardar el esférico. El tanto del delantero del Fulham sacó por completo de concentración a los de la hoja de maple que tardaron varios minutos en asimilar lo ocurrido, pero cuando lo hicieron pusieron en aprietos a la zaga mexicana, aunque, eso sí, sin llegar a inquietar a Luis Ángel Malagón.
Para el complemento Canadá salió con la única consigna de encontrar el gol del empate a como diera lugar, pero fue entonces que la defensa apareció e hizo una labor titánica para secar cada una de las llegadas, siendo la más peligrosa una mala salida de Malagón que para fortuna del Tri no pasó a mayores. Cuando más complicado se veía el panorama de nueva cuenta apareció Raúl Jiménez. El del Fulham cobró un tiro libre excelso, contra Estados Unidos en octubre ya había dado una muestra de lo que podía hacer y repitió la dosis.
El SoFi Stadium explotó, lo más de 50 mil aficionados que se dieron cita encontraron en este triunfo de la Selección un alivio para el alma ante la situación que viven la mayoría de los mexicanos en Estados Unidos. Ahora la Selección deberá buscar romper la maldición que tiene con este torneo, y para su fortuna no estará enfrente el que ha sido su nemesis en las tres anteriores ediciones, pues Estados Unidos quedó eliminado a manos de Panamá en la otra Semifinal y el domingo se verán las caras.
(Agencias)
Adiós EU: Panamá fulmina al tricampeón

ESTADOS UNIDOS.- La selección de Panamá dio la gran sorpresa y se impuso 1-0 sobre Estados Unidos en la primera semifinal del Final Four de la Liga de Naciones de Concacaf, eliminando al conjunto de las barras y las estrellas, tricampeón de este torneo, en Los Ángeles, y quedándose con el boleto a la final.
Al minuto 90+4 del encuentro, Cecilio Waterman aprovechó la gran asistencia de Adalberto Carrasquilla, para anotar el gol del triunfo de la escuadra centroamericana en la única gran ocasión que generaron en el inmueble de Inglewood, dejando completamente fríos a los futbolistas estadunidenses, quienes dominaron una gran parte de juego.
En su primer torneo oficial bajo el mando de Mauricio Pochettino, la selección de Estados Unidos vio terminar su hegemonía en la Liga de Naciones de Concacaf, en la que había ganado las tres últimas ediciones ante la Selección Mexicana, que se
Apurado triunfo de Brasil
BRASIL.- El primer gol de Vinicius Júnior para Brasil en estas eliminatorias de la Copa Mundial 2026 no pudo llegar en un momento más oportuno.
Su disparo desde fuera del área en el último aliento le dio a la Canarinha la victoria 2-1 sobre Colombia y dar un salto al segundo lugar de la carrera sudamericana hacia el próximo Mundial.
El derechazo del atacante del Real Madrid fue desviado por un defensor colombiano y resultó inatajable para el arquero Camilo Vargas.
Fue apenas el sexto tanto del Vinicius en 38 partidos con la selección.
En el estadio Mané Garrincha de la capital federal Brasilia, los anfitriones brasileños parecían condenados a un empate que les iba dejar en el sexto puesto de la tabla, justo el último que adjudica un boleto directo para el Mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Vinicius cambió radicalmente el panorama y dejó a Brasil con 21 puntos, cuatro por detrás del líder Argentina. La Albiceleste visita el martes entrante a Uruguay, tercero con 20 unidades.
enfrentará más tarde a Canadá por el segundo pasaporte a la final.
Esta derrota supone un jarro de agua fría para Pochettino, que tenía en este torneo una de sus escasas oportunidades para preparar el Mundial de 2026 que Estados Unidos hospedará con México y Canadá.
El técnico argentino constató el trabajo que tiene por delante para formar una escuadra competitiva y la preocupante falta de gol de sus delanteros.
Panamá apenas generó peligro en el área estadounidense pero aprovechó su oportunidad para convertirse en el primer finalista centroamericano de este torneo.
Después del partido por el tercer lugar del domingo, Pochettino contará con todo su plantel durante solo cinco campamentos de entrenamiento antes de que el equipo se reúna para el Mundial 2026 del cual serán coanfitriones junto a México y Canadá. (Agencias)
La victoria es un bálsamo para el cuestionado seleccionador brasileño Dorival Júnior de cara al clásico contra Argentina en Buenos Aires. Los pentacampeones mundiales nunca han faltado a la máxima cita del fútbol.

Gran remontada en San Siro
Alemania viene de atrás para imponerse 2-1 a Italia y acaricia las semis de la UEFA Nations League
ITALIA.- La selección de Alemania vino de atrás para terminar imponiéndose por 2-1 en casa de Italia, tomando una mínima ventaja de la ida de los cuartos de final de la UEFA Nations League, disputada en el mítico estadio de San Siro, ubicado en Milán.
El conjunto Azzurri había logrado adelantarse muy temprano en el partido, apenas a los 9 minutos, gracias a la anotación del mediocampista del Newcastle, Sandro Tonali, que logró batir al segundo guardameta teutón, Oliver Baumann, quien ocupó el puesto titular en el arco ante el retiro de Manuel Neuer y la lesión de Marc-Andre Ter Stegen.
Los dirigidos por Luciano Spalletti consiguieron llegar con la ventaja hasta el descanso y conteniendo los intentos de reacción del cuadro alemán en la primera mitad, pero el panorama cambiaría en la parte complementaria, gracias a los cambios realizados por Julian Nagelsmann.
Apenas a los cuatro minutos de iniciado el segundo tiempo, el recién ingresado Tim Kleindienst, aprovechó un centro enviado por Joshua Kimmich para

poner el 1-1 en el marcador e iniciar el camino hacia la remontada alemana en patio ajeno.
La escuadra italiana no volvió
Croacia de Modric vence a la Francia de Mbappé
FRANCIA.- Liderados por Luka Modric, Croacia neutralizó a la dupla goleadora de Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé para imponerse 2-0 ante Francia en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones.
Ante Budimir adelantó a Croacia a los 26 minutos con un cabezazo tras un centro de Ivan Perisic. En el tiempo de descuento de la primera mitad, Perisic duplicó la ventaja con un remate de primera luego que el disparo de Martin Baturina había sido bloqueado por el defensor francés William Saliba.
Pudo ser peor para Francia, ya que Andrej Kramaric desperdició un penal en los primeros compases
en Split. El portero francés Mike Maignan utilizó los pies para desviar el disparo que apuntó al arco. Mbappé, con el brazalete de capitán, volvió al ataque de Les Bleus y se reencontró con Ousmane Dembélé, el máximo goleador de la liga francesa esta temporada con el Paris Saint-Germain. Pero el grito de gol de ambos quedó ahogado. De vuelta con la selección tras una ausencia de seis meses, Mbappé probó suerte con varios remates en el primer tiempo que el arquero croata Dominik Livakovic tapó con solvencia. El astro del Real Madrid no jugaba con Francia desde la derrota 3-1 ante Italia el año pasado. (AP)

a tener el dominio de partido y el conjunto teutón se valió de la misma fórmula para darle vuelta al resultado, en esta ocasión, un nue-

de la escuadra Azzurri. (POR ESTO!)
vo centro de Kimmich encontró a Leon Goretzka, quien no perdonó y con un potente testarazo se encargó de firmar el 2-1 definitivo
en favor de los visitantes a los 76 minutos del encuentro.
Riccardo Calafiori, jugador del Arsenal, no pudo terminar el duelo en San Siro por unas molestias tras un gesto antinatural en su rodilla izquierda, la misma que se lesionó de gravedad hace 7 años.
“Me quedo con nuestras ganas de ganar y nuestra capacidad para reaccionar”, valoró Nagelsmann, antes de reconocer que “el primer tiempo fue difícil”.
Su homólogo italiano, Luciano Spalletti, lamentó que a su equipo le faltó “realismo”. “Tomamos muchas decisiones equivocadas”, aseveró el antiguo entrenador del Nápoles.
Con este resultado, Alemania llegará con la mínima ventaja al partido de vuelta, mismo que se celebrará el próximo domingo 23 de marzo en el Signal Iduna Park de Dortmund. Esta es una ciudad de grato recuerdo para Italia, por ser allí donde tuvo lugar una de las victorias más famosas de la ‘Nazionale’ ante Alemania, en las semifinales del Mundial-2006, que terminó ganando.
(Agencias)
Dinamarca saca mínima ventaja ante Portugal
DINAMARCA. La selección Portugal y su icono Cristiano Ronaldo cayeron ante Dinamarca (1-0) en Copenhague, en la ida de los cuartos de final de la Liga de las Naciones, en un encuentro en el que el equipo nórdico fue superior.
Los rojiblancos monopolizaron el balón desde el comienzo del partido, pero tuvieron dificultades para concretar su dominio. Hasta el minuto 78 y un gol de Rasmus Højlund, que había entrado en juego diez antes.
Con este gol, su octavo en la selección, pero el primero desde
2023, Højlund, tranquilizó al Parken Stadium.
Dinamarca, que jugaba ante Portugal por primera vez desde 2015, brilló desde el comienzo, con una ocasión de Mika Biereth en el minuto dos.
Ronaldo amplió su récord de apariciones internacionales a 218, pero no agregó a su cuenta goleadora récord de 135 goles internacionales.
El domingo en Lisboa se decidirá qué equipo disputa la ‘Final Four’ de la Liga de Naciones. (Agencias)
España empata con Países Bajos
PAÍSES BAJOS.- Un gol agónico de Mikel Merino salvó el empate 2-2 para el campeón defensor España en la visita a Países Bajos, en Róterdam.
Nico Williams adelantó a la Roja a los nueve minutos. La jugada del gol comenzó cuando Lamine Yamal interceptó un balón por la derecha y cedió a Pedri, quien habilitó a Williams para anotar por todo el medio.
La respuesta local llegó a los 28 con el tanto de Cody Gakpo. La Oranje le dio la vuelta en el inicio de la segunda parte -a los 39 segundos- mediante Reijnders.
Merino decretó el empate definitivo en el tercer minuto del tiempo añadido y cuando España
con superioridad numérica tras la roja al central neerlandés Jorrel Hato a los 82.
La igualdad deja todo para
que se defina en la vuelta, que se jugará el próximo domingo en el Estadio de Mestalla, en Valencia. (Agencias)

Retienen posiciones en Liga TDP
El equipo Corsarios de Campeche se ubican en la quinta posición del Grupo “A” con 39 puntos
Hasta el cierre de la jornada 21 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP), los dos equipos campechanos que forman parte del Grupo “A” mantuvieron sus posiciones de cara al final de la temporada regular, con los Corsarios de Campeche mejor ubicados en la tabla. De acuerdo con información de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), los Corsarios de Campeche se mantienen en la quinta posición. Sin embargo, tras perder en casa el pasado fin de semana, rompieron una racha de siete jornadas invictos y dejaron escapar tres valiosos puntos que les habrían permitido escalar al cuarto puesto.
POSICIÓN
13
Los pamperos lograron dos victorias seguidas y continúa en el Grupo “A”.
El equipo conserva el quinto lugar con 39 puntos en 21 encuentros, con un récord de nueve victorias, siete empates y cinco derrotas. Además, han anotado 23 goles y recibido 18, lo que les da una diferencia de +5 tantos. Su

El equipo campechano han marcado 23 goles y recibido otros 18.
desempeño ha sido consistente tanto en defensa como en ataque, con cinco victorias y dos empates en sus últimos ocho partidos, aunque la última jornada cayeron por la mínima diferencia. Por otro lado, los Pampaneros
de Champotón lograron sumar tres puntos en la pasada jornada, hilando así dos victorias consecutivas. A pesar de este repunte, siguen en la penúltima posición del Grupo “A”, ubicados en el lugar 13 con apenas 16 puntos
Deportivo Gamar avanza a la gran final de la Liga de Futsal
Las integrantes del Deportivo Gamar tomaron ventaja en su camino hacia la gran final del campeonato de la Liga de Futsal Femenil Libre “CTM”, tras imponerse con autoridad y asegurar su boleto al partido decisivo, donde esperan rival para disputar la ansiada “copa”.
En la Cancha de Usos Múltiples de Minas CTM, Gamar logró una contundente victoria de 6-2 sobre Atlético Minas , que poco pudo hacer para frenar la ofensiva de sus adversarias y terminó eliminado del certamen.
Las fi guras clave del partido para Gamar fueron Neri Castillo, Silvia Pérez y Jennyfer Barredo, quienes estuvieron certeras frente al arco rival, anotando los seis goles que aseguraron el pase a la final. Neri Castillo se despachó con dos tantos, Silvana Pérez brilló con un hat-trick y Jennyfer Barredo cerró la cuenta con una anotación más. Por Atlético Minas , las únicas en responder fueron Paola Tuyub y América Landero, aunque sus esfuerzos no fueron suficientes para igualar el marcador.
La primera mitad del partido
RESULTADO
6-2
Venció a Atlético Minas con goles de N. Castillo, S. Pérez y J. Barredo.
terminó con un 6-3 a favor de las fi nalistas, tras un duelo parejo en
los minutos iniciales; sin embargo, en la segunda parte, Gamar marcó la diferencia y mantuvo su ventaja para sellar la pizarra fi nal en 6-2. Por otro lado, la segunda semifinal enfrentará a Manolo F.C . contra Clovers , dos escuadras que buscarán su pase al duelo por el título. El futuro campeón de la Liga de Futsal Femenil Libre “CTM” es aún incierto, pues la final promete ser un choque de gran nivel.
(David Vázquez)


El equipo champotonero sumó solo 16 puntos en 21 partidos
en 21 partidos, con un registro de tres victorias, cinco empates y 13 derrotas. En el aspecto ofensivo, los Pampaneros han anotado solo 15 goles, mientras que han recibido 34, lo que les deja una
diferencia de -19 tantos, en sus últimos cinco encuentros han conseguido dos triunfos, pero también han acumulado tres derrotas, lo que refleja su dificultad para salir del fondo de la tabla. (Roberto Espinoza)

Impulsarán los clavados tras baja en jovenes practicantes
Heidy Aguilar Rosito, presidenta de la Asociación Campechana de Natación, destacó el crecimiento de la natación en aguas abiertas en Campeche, señalando un aumento en los adeptos a esta disciplina. Además, anunció que se trabajará en el impulso de los clavados, disciplina que sufrió una disminución tras la pandemia. Actualmente, seis clubes están afiliados a la asociación, y la práctica de la natación ha crecido especialmente en las categorías infantiles y juveniles, apoyada por una liga deportiva que fomenta la natación desde temprana edad. Aguilar Rosito también ha-
bló sobre la participación de los nadadores campechanos en los Juegos Nacionales Conade, destacando el buen desempeño en aguas abiertas en la edición de 2024, especialmente porque la competencia se celebró en Campeche. Aunque la participación en natación en alberca fue limitada, el fogueo en torneos como los de Catemaco y Progreso ha ayudado a mejorar los tiempos de los atletas. Finalmente, expresó su intención de fortalecer los clavados en el estado, disciplina que sigue en proceso de recuperación tras la pandemia.
(Wilbert Casanova)

LUTO EN F1: MUERE
EDDIE JORDAN, DESCUBRIDOR DE SCHUMACHER
Eddie Jordan, fallecido ayer a los 76 años, fue la persona que dio a Michael Schumacher su primera oportunidad en la Fórmula 1, tuvo su propia escudería y fue un empresario de éxito, siempre vinculado al Gran Circo.
“Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Eddie Jordan, expropietario de un equipo de F1, consultor de televisión y empresario”, escribió su familia en un comunicado.
(Agencias)

SE PRONUNCIA
NOVAK DJOKOVIC SOBRE DEMANDA ANTIMONOPOLIO
Novak Djokovic no quiere que la demanda antimonopolio presentada por la Asociación de Jugadores que cofundó cree una división en el tenis, pero también dijo que la presión por parte de los atletas sobre los ingresos y su influencia necesitaría aumentar.
El campeón de 24 títulos de Grand Slam, hablando en una conferencia de prensa previa al torneo en el Abierto de Miami, explicó que no estaba incluido entre los demandantes en el caso presentado el martes pasado en un tribunal federal en Nueva York -junto con acciones en Bruselas y Londres- “porque quiere que otros jugadores se pronuncien”.
La demanda de la Asociación Profesional de Jugadores de Tenis (PTPA) contra los circuitos femeninos y masculinos, la Federación Internacional de Tenis y la agencia de integridad del deporte afirma que las organizaciones tienen “control total sobre el salario y las condiciones laborales de los jugadores” “Nunca he sido un fanático ni defensor de la división en nuestro deporte, he luchado por una mejor representación de los jugadores”. (AP)



MUJER, JOVEN Y AFRICANA: TOMA KIRSTY COVENTRY MANDO DEL COI
La actual ministra de Deportes de Zimbabue, de 41 años, y ganadora de siete medallas es elegida por mayoría absoluta como nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional
La zimbabuense Kirsty Coventry fue elegida ayer por mayoría absoluta como la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional, convirtiéndose en la primera mujer y la primera africana en obtener quizás el trabajo más importante en el deporte global.
“Es una señal de que somos verdaderamente globales”, afirmó la ministra de deportes de Zimbabue y dos veces medallista olímpica de oro en natación.
Coventry logró una sorprendente victoria en la primera ronda en la contienda de siete candidatos, tras la votación de 97 miembros del COI.
Recibe un mandato de ocho años hasta 2033 a la edad de sólo 41 años, lo que es joven según los estándares históricos del COI.
Aunque se predecían varias rondas de votaciones, Coven-


Síguenos en nuestras redes
On line
try obtuvo la mayoría exacta de 49 necesaria.
La victoria de Coventry también fue un triunfo para el presidente saliente del COI, Thomas Bach, de quien se decía que estuvo durante mucho tiempo la promovió como su sucesora. Bach no utilizó su derecho a voto. Coventry reemplazará formalmente a su mentor Bach el 23 de junio -oficialmente el Día Olímpico- como la décima presidenta del COI en sus 131 años de historia. Bach alcanzó el máximo de 12 años en el cargo.
Los principales desafíos para Coventry, graduada de la Universidad de Auburn, serán guiar el movimiento olímpico en medio de diversas cuestiones políticas y deportivas hacia los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 en Los Ángeles, incluyendo mantener la diplomacia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El COI de Coventry también necesitará encontrar un anfitrión para los Juegos Olímpicos de Verano de 2036, que podrían ir a India o al Oriente Medio. Coventry ganó títulos consecutivos en los 200 metros espalda en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing cuatro años después. Se unió al COI en 2013, casi un año después de una controvertida elección de atletas en los Juegos Olímpicos de Londres. (AP)

JAPÓN, PRIMER CLASIFICADO A LA COPA DEL MUNDO DE FUTBOL 2026

Japón se convirtió en el primer equipo que se clasifica a la Copa Mundial de 2026 tras vencer ayer 2-0 a Bahréin.
Los goles en la segunda mitad de Daichi Kamada y Takefusa Kubo en Saitama aseguraron que los Samurai obtuvieran un lugar entre los dos primeros de la clasificación automática del Grupo C de Asia.
En su octava Copa Mundial consecutiva, Japón se une a los coanfitriones Estados Unidos, Canadá y México en el torneo ampliado a 48 equipos.
“Gracias a los jugadores por su entrega y a los aficionados por su apoyo”, dijo el seleccionador japonés Hajime Moriyasu. “Sabíamos que si perseverábamos, los goles llegarían. Intentaremos ganar nuestros tres partidos restantes y crecer como equipo.”
A primera hora, Australia, que ocupa el segundo lugar, también dio un gran paso hacia su séptimo Mundial al derrotar 5-1 a Indonesia en Sidney, en el primer partido del visitante bajo el mando del nuevo entrenador Patrick Kluivert. Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de seis equipos en la tercera ronda de las eliminatorias de Asia avanzan al Mundial, mientras que los equipos que ocupen el tercer y cuarto lugar avanzan a otra fase por dos plazas adicionales.
(AP)
CICLISTA MEXICANO GANA HISTÓRICA RUTA, PERO RECIBE UNA MULTA
El ciclista mexicano Isaac del Toro, ganador de la 106 edición de la Milán-Turín, fue multado por “dañar la imagen del deporte” luego de llegar a la meta final de la carrera con su maillot abierto. De acuerdo con diversos reportes, el jurado de la prestigiosa carrera decidió multar al ciclista mexicano con 210 euros ($4,585 MX, $227.82 USD) por terminar la carrera mostrando su pecho. Vale la pena mencionar que Del Toro no tuvo la intención de desabrocharse su maillot, pero tuvo que hacerlo

Síguenos en nuestras redes
On line
porque se rompió su cremallera. Del Toro fue el más fuerte entre el trío de corredores que destacaron en la subida a Superga, y con un ataque definitivo dentro del último km pudo entrar en meta disfrutando de su éxito, incluso haciendo una
reverencia de regalo. El pedalista mexicano marcó un tiempo de 3h.56.59, a una media de 44,085 km/hora, 1 segundo por delante del británico Ben Tulett (Visma Lease a Bike) y 9 respecto al noruego Tobias Johannenssen (Uno X).
Mientras que dentro del top 10 entraron quinto el colombiano Einer Rubio (Movistar), a 27, séptimo el ecuatoriano Jefferson Cepeda (EF Education) a 37 y el colombiano Harold López (A stana) a 40. (Agencias)
Cultura
Gisèle Pelicot publicará sus memorias
La mujer es reconocida por renunciar al anonimato en juicio por violación contra su exmarido y otros 50 hombres
Gisèle Pelicot, que renunció al anonimato en el juicio por violación contra su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias el 27 de enero de 2026 de manera simultánea en todo el mundo con el título Un himno a la vida , ha anunciado ayer la editorial Lumen, que adquirió los derechos en español.
“Ahora quiero contar mi historia con mis propias palabras. A través de este libro espero transmitir un mensaje de fortaleza y valentía a todos aquellos que se ven sometidos a terribles adversidades. Que nunca sientan vergüenza. Y que, con el tiempo, vuelvan a aprender a disfrutar de la vida y encuentren paz”, explica Pelicot en la nota de prensa.
Además, reitera que se siente “inmensamente agradecida por el increíble apoyo” que ha recibido desde el principio del juicio celebrado en 2024, en el que inspiró y emocionó a millones de personas con su valentía y dignidad.
El libro se publicará en todo el mundo
Su obra llegará a las librerías españolas en simultaneidad con Latinoamérica, la edición francesa y otros 20 idiomas en todo el mundo.
Pelicot fue elegida la persona más destacada del año 2024 en un sondeo de opinión de Francia, eclipsando a líderes mundiales, y fue homenajeada por la revista Time . Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, The Independent la nombró la mujer más influyente del 2025.
“La valentía y la dignidad de Gisèle Pelicot han sacudido los cimientos de nuestra sociedad y alumbran un cambio de paradigma”.
“Nos enorgullece publicar su memoria y ver su nombre en nuestro catálogo, donde brillan los de Toni Morrison, Simone de Beauvoir, Umberto Eco, Jeanette Winterson, Rebecca Solnit, Hanya Yanagihara o Vanessa Springora”, ha dicho María Fasce, directora literaria de Lumen.
La editorial adquirió los derechos de publicación mundial en español por acuerdo con la agente Susanna Lea de Susanna Lea Associates.
(Agencias)
La valentía y la dignidad de Gisèle Pelicot han sacudido los cimientos de nuestra sociedad”.
MARÍA FASCE DIRECTORA LITERARIA

Su obra llegará a las librerías españolas en simultaneidad con Latinoamérica, la edición francesa y otros 20 idiomas en todo el mundo.
Centro Pompidou homenajea al Paris Noir
A punto de cerrar totalmente sus puertas para cinco años de obras de renovación, el Centro Pompidou de París revisa medio siglo de creatividad y lucha política de artistas negros, con una amplia exposición de más de 150 creadores.
Abierta hasta el 30 de junio, Paris Noir cubre los años del anticolonialismo, desde 1950, hasta el panorama más reciente, con el cambio de siglo (2000).
“Vemos a unos 150 artistas provenientes de África, Estados Unidos o el Caribe que eligen conocerse en París, en particular en ese momento increíble de finales de los años 40”, declaró a Alicia Knock, comisaria de la exposición. En ese momento arranca la avalancha de declaraciones de independencia de decenas de nuevos países en África o el Caribe, unos partos dolorosos en su gran mayoría, cuando la metrópoli encarna aún un lugar de libertad artística sin igual, justo antes de que Nueva York retome la primacía.
París es el lugar a donde acude el escritor estadounidense James Baldwin, huyendo del segrega-
cionismo, y también el artista cubano Wilfredo Lam, cuyo país había ganado la libertad medio siglo antes, pero para quien la capital francesa es la encarnación de la vanguardia.
“El movimiento de la negritud se está consolidando en París, en torno a Léopold Sédar Senghor, que organizará el primer Congreso de Artistas y escritores negros en 1956”, recuerda la comisaria.
“La exposición se disemina en torno a diferentes momentos de esta historia panafricana, de esos años anticoloniales”, añade.
Además de obras de Lam como Umbral , de 1950, destacan el senegalés Iba N’Diaye, con The blues singer (1984) o las esculturas del estadounidense Richard Hunt.
El visitante entra y sale mediante pasillos de una rotonda central, con temas como “ritos y memorias de la esclavitud” o la influencia del “free jazz” en la creación artística, los surrealismos o las nuevas abstracciones.
Para la ocasión el Centro Pompidou adquirió nuevas obras
de autores negros, con la intención de enriquecer su colección permanente, que no se podrá ver en los próximos cinco años, a causa de una profunda renovación del museo.
“La exposición se despliega con diferentes tempos, a la vez de reivindicaciones, de combates por la emancipación, la libertad, la igualdad, y al mismo tiempo de una gran experimentación radical” artística, añade la comisaria. (Agencias)

El recinto cerrará pronto debido a una remodelación. (POR
Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Secuela
Una continuación de la película animada Coco está en proceso de producción y se prevé que se estrene para 2029, anunció ayer Bob Iger, el director ejecutivo de Disney

Detienen a director que defraudó a Netflix con 11 millones de dólares Gala Montes reacciona a la traición de su madre con Adrián Marcelo
Shakira busca romper un récord en la CDMX con su gira
Detienen a director acusado de fraude
Carl Erik Rinsch es demandado por lavado de dinero por 11 millones de dólares que le entregó
El director Carl Erik Rinsch, que fi lmó escenas de una serie de ciencia ficción en Brasil y Uruguay, fue detenido en Los Ángeles acusado de malversar 11 millones de dólares destinados inicialmente a la costosa producción de Netflix que nunca se concretó, informaron las autoridades.
De acuerdo con la acusación consignada en Nueva York, el cineasta estadounidense, que dirigió 47 Ronin: La leyenda del samurái, recibió los fondos de una plataforma de streaming entre 2018 y 2020 pero utilizó el dinero en inversiones personales.
Rinsch fue acusado por la justicia estadounidense de fraude, lavado de dinero y transacciones financieras derivadas de actividades ilícitas, y fue detenido el martes en West Hollywood.
La acusación no cita a Netflix directamente, pero la plataforma de streaming mantuvo una disputa con el director por la realización de una serie de ciencia ficción que inicialmente se llamaba White Horse.
El año pasado una mediadora judicial determinó que Rinsch, de 47 años, debía a Netflix cerca de 9 millones de dólares en daños y perjuicios.
“Carl Rinsch presuntamente robó más de 11 millones de dólares de una destacada plataforma de streaming para fi nanciar lujosas compras e inversiones personales en lugar de completar una serie de televisión prometida”, dijo en un comunicado esta semana la directora adjunta del FBI, Leslie Backschies.
Rinsch llegó a un acuerdo con la plataforma de streaming en

De ser declarado culpable, el realizador estadounidense podría pasar décadas en prisión. (POR ESTO!)
2018 para desarrollar White Horse, luego bautizada de Conquest
El programa seguía a un científico que crea un grupo de clones superinteligentes que desaparecen en una ciudad brasileña. Allí desarrollan tecnología de avanzada y se enfrentan contra los humanos.
Entre 2018 y 2019, en pleno auge del streaming, la plataforma pagó unos 44 millones de dólares
El Cinelatino abre una ventana al cine indígena
El festival Cinelatino de Toulouse abre sus puertas este viernes con 11 largometrajes en competición, una mirada a los autores indígenas y un homenaje a uno de los directores más conocidos de la región, el brasileño Karim Aïnouz.
“Seguimos siendo un festival que sigue de cerca las cuestiones políticas y sociales, en particular el tema de las injusticias que siguen marcando a América Latina”, declaró vía telefónica Marion Gautreau, presidenta del consejo de administración de esta muestra del Sur de Francia.
El certamen, uno de los más importantes en Europa para la difusión del cine latinoamericano, dedicará también su sección especial Otra mirada a la obra de la argentina Albertina Carri (1973), autora de una obra feminista y crítica con los tabúes sociales, con obras como La rabia o Las hijas del fuego.
Carri presentará en competición en Toulouse su filme más reciente, ¡Caigan las rosas blancas!, una especie de “road movie” lesbiana.
El 37º Cinelatino se llevará a cabo este año en varias salas de cine de Toulouse a causa de las obras en la filmoteca de la ciudad.
La gala de premios, con el galardón Flechazo como principal recompensa, se celebrará el sábado 29 de marzo.
Aïnouz es uno de los cineastas más importantes de la escena brasileña, alternando obras rodadas en su país, como Motel Destino, que concursó por la Palma de Oro en 2024, y producciones internacionales, como La última reina (Firebrand), con Jude Law y Alicia Vikander, que también fue presentada en Cannes, en 2023.
Nacido en 1966 en Fortaleza, Aïnouz tiene también raíces argelinas, y en 2019 rodó Marinheiro das Montanhas (2021), un homenaje a la memoria de su padre.
Su primer largometraje, Madame Sata (2002), logró el premio a la mejor película en el festival de Chicago.
Entre las 11 películas en competición por el Flechazo destacan la nueva cinta del colombiano
por la serie, afirmó la Fiscalía. Rinsch filmó algunas escenas en Uruguay y Brasil, pero no completó el material acordado.
El director solicitó más dinero, prosiguió la Fiscalía, recibiendo otros 11 millones de la plataforma de contenidos.
De acuerdo con los documentos, el director perdió parte del dinero en malas negociaciones, y
utilizó el resto en criptomonedas y millonarios gastos de lujo como estadías en hoteles, relojes, varios Rolls Royce, un Ferrari y ropa. También intentó demandar a la plataforma para pedir más dinero, y cubrió gastos legales relacionados con su divorcio.
De ser declarado culpable, Rinsch podría pasar décadas en prisión.
(Agencias)

El festival francés homenajea al brasileño Kim Aïnouz. (POR ESTO!)
César Augusto Acevedo (Cámara de Oro en Cannes en 2015), Horizonte, con el actor Claudio Cataño (Cien años de soledad).
También Zafari , de Mariana Rondón, una película sobre el hambre y la desesperación de un grupo de vecinos de un inmueble en Venezuela.
“Es uno de esos países latinoamericanos donde no están reunidas las condiciones necesarias para una producción (cinematográfica) numerosa, de calidad”, añade.
Celebran carrera de Cruise
El Instituto de Cine Británico (BFI, en inglés) otorgó este jueves al actor y productor Tom Cruise su máximo reconocimiento, la BFI Fellowship (miembro de honor), según informó la institución en un comunicado.
El galardón reconoce los logros de Cruise como “actor extraordinario y versátil, cuya carrera abarca desde dramas y romances aclamados por la crítica hasta ‘thrillers’ oscuros y películas de acción trepidantes”, indicó el BFI en la nota.
Asimismo, también pretende poner en valor la contribución del estadounidense a la industria cinematográfica británica, habiendo trabajado con cineastas nacionales y rodado numerosas películas en el Reino Unido, en especial de la saga de Misión: Imposible.
Cruise, de 62 años, afirmó sentirse “verdaderamente honrado” por el reconocimiento y añadió: “Llevo más de 40 años haciendo películas en el Reino Unido y no pienso parar”.
En ese sentido, el actor aseguró que el Reino Unido alberga “profesionales increíblemente talentosos” y algunas de las localizaciones “más impresionantes del mundo”.
La distinción del BFI se le entregará a Tom Cruise durante un evento en Londres el próximo 12 de mayo.
Un día antes, el 11 de mayo, el Instituto de Cine Británico, organizará el evento ‘Tom Cruise in Conversation’, con la presencia del actor, donde hablará sobre su extensa carrera y compartirá sus perspectivas sobre la industria con el público asistente y estudiantes de cine.
(Agencias)
Jorge Riquelme (Algunas bestias, ganadora del premio Nuevos Realizadores en San Sebastián en 2019) vuelve a ambientar su más reciente película en las costas chilenas. Isla Negra está interpretada por Alfredo Castro y Marcela Salinas, entre otros. Cinelatino presenta esta vez como una sección aparte las “miradas y voces indígenas”, con directores provenientes de Brasil, Colombia y México. (Agencias)

Anuncian continuación de Coco
Se prevé que la secuela se estrene en 2029, según Bob Iger, director ejecutivo de Disney

El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto sobre las tradiciones mexicanas. (Agencias)
Una secuela de la película animada Coco está en proceso de producción y se prevé que se estrene para 2029, anunció ayer Bob Iger, director ejecutivo de Disney
“Aunque la película está apenas en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, dijo Iger.
“No podemos esperar para compartir más detalles pronto”, añadió el ejecutivo durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company sin dar nin-
gún detalle sobre la trama.
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto que versa sobre las tradiciones mexicanas mientras que el veterano del estudio Pixar Mark Nielsen se encargará de la producción.
La primera película de Coco (2017) versa sobre la historia de Miguel, un niño que sueña con ser músico y que por error termina entrando a la Tierra de los Muertos.
Para regresar necesitará recibir la bendición de algún miembro de su familia, con quienes tiene un conflicto, pues el futuro que vislumbran para él no coincide con los sueños del joven.
El filme hacía un retrato pintoresco de las tradiciones mexicanas en torno a la celebración de Día de Muertos, que se llevan a cabo en todo el país cada año durante el mes de noviembre.
Coco fue un éxito al sobrepasar los 800 millones de dólares en
taquilla internacional y se coronó como la mejor película animada en los premios Óscar de 2018, en donde también recibió una estatuilla a la mejor canción original por el tema Recuerdame
La secuela se suma a una lista de películas en las que Pixar está trabajando sobre algunas de sus franquicias más queridas como la quinta película de Toy Story, la tercera de Incredibles, así como la segunda parte de Elio (Agencias)
Shakira busca romper récord en México

Después de siete años ausente, Shakira se entregó al público en el primero de sus siete conciertos con entradas agotadas en la Ciudad de México. Incluyó mariachi en su presentación y tuvo una pantalla gigante sobre el escenario para llevar sus coreografías a otro nivel.
Shakira regresó triunfal con su gira Las Mujeres Ya No Lloran con la que se presentó ante 60 mil asistentes el miércoles por la noche, y se dispone a romper un récord con sus siete fechas en el Estadio GNP Seguros, lo que la convertirá en la primera artista solista con tal cantidad de presentaciones en ese foro.
“Hoy es una de las noches más especiales de toda esta gira, es la primera de siete noches en este lugar que tantas alegrías me ha dado, juntos estamos batiendo un récord histórico y eso es gracias a todo el cariño que me dan”, expresó Shakira en medio de una multitud de fans extasiados, muchos de los cuales llevaban pelucas moradas.
M. Carey defiende su éxito
Una jueza federal desestimó una demanda por derechos de autor contra el tema de Mariah Carey All I Want for Christmas is You, en la que el cantautor Vince Vance acusaba a la estrella pop de haber copiado su canción homónima de 1989.
En una sentencia dictada el miércoles en California, la magistrada Mónica Ramírez Almadani rechazó las alegaciones del músico, asegurando que las dos canciones eran “diferentes” y que compartían “clichés habituales de las canciones navideñas”, de acuerdo con pruebas del musicólogo Lawrence Ferrara.
Además, Ramírez alegó que Andy Stone, nombre real de Vince Vance, no había cumplido con su parte de las pruebas que demostraban que su canción fue copiada, e impuso sanciones para cubrir parte o la totalidad de los honorarios de los abogados de Carey por “incurrir en gastos innecesarios respondiendo a argumentos jurídicos frívolos y alegaciones de hecho sin fundamento”.
“Les prometo que hoy les voy a dar todo lo que tengo, todo lo mío, todo lo mío, es de ustedes, definitivamente no hay mejor reencuentro que el de una loba con su manada mexicana”, señaló.
El momento más efusivo llegó cuando Shakira anunció que haría un “pequeño homenaje” a México y presentó al Mariachi Gama 1000 para interpretar Ciega, sordomuda y El jefe, la cual bailó con un sombrero norteño. Otras de las favoritas del público fueron Antología, Inevitable, Te felicito y Chantaje, esta última en una versión salsa. Para el gran final apareció una loba gigante en el escenario, muy acorde para su canción Loba y su éxito mundial Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 que incluye el verso que tomó como título para la gira y también dice “Una loba como yo no está pa’ tipos como tú”. Shakira continuará su gira por República Dominicana y Estados Unidos. (Agencias)
Stone presentó originalmente la demanda junto a Troy Powers en 2023 por al menos 20 millones de dólares, alegando que habían escrito la canción del mismo nombre a finales de los años 80 y asegurando que gracias al éxito que su tema había alcanzado en 1993, Carey “sin duda tuvo acceso” a este. (Agencias)

Gala reacciona a traición de su madre
Crista Montes da una entrevista al youtuber Adrián Marcelo y asegura que es un caballero

El exparticipante de La Casa de los Famosos México le habría pagado 350 mil pesos a la mamá de la actriz y cantante. (POR ESTO!)
Gala Montes no se quedó callada y luego de que su madre, la señora Crista Montes, presumiera del encuentro que tuvo con Adrián Marcelo, la actriz reaccionó en sus redes sociales.
La noche del miércoles, Crista publicó una fotografía en la que aparecía muy sonriente y al lado del polémico youtuber, uno de los mayores detractores de la también cantante; además le dedicó unas palabras y lo llamó “un caballero”, a pesar de las fuertes críticas que ha lanzado en contra de su hija.
“No cabe duda que me llevo una sorpresa. El Sr. Adrián Marcelo, en toda la extensión de la palabra. Aunque me critiquen todos
los envidiosos, el perdón existe. El Sr. es un caballero. Él y su equipo me trataron súper bien... gracias. Me llevo un gran sabor de boca”, escribió.
Ahora, es Gala quien rompió el silencio y en su cuenta oficial de Instagram respondió a lo sucedido.
La villana de Vivir de amor se encuentra de vacaciones por Europa, pero no desaprovechó la oportunidad y lanzó la frase: “es cierto que me duele que me dejes, pero como otras veces ya se me pasará”, la cual forma parte del tema Ni parientes somos y con la que dejó entrever su sentir ante la actitud de su madre.
Cabe recordar que la relación
entre madre e hija ha estado marcada por la polémica. Antes de la participación de Gala en La casa de los famosos México , ambas protagonizaron un fuerte pleito cuando Crista la acusó de despedirla injustificadamente y dejarla a su suerte, mientras que la actriz aseguró que su madre le robó parte del dinero que ganó en televisión.
Por otro lado, Adrián Marcelo y Montes coincidieron en el reality de Televisa, y el conductor fue señalado por violencia de género debido a los comentarios y ataques dirigidos hacia la actriz.
Por esta situación, Crista Montes lo denunció ante las autoridades; sin embargo, se ha dicho que Adrián le
ofreció una fuerte cantidad de dinero para que la señora accediera a platicar con él (350 mil pesos).
Fans apoyan a Gala Montes
Ante esta difícil situación, los fans y usuarios de las redes sociales salieron en defensa de la también cantante y la llenaron de comentarios de apoyo y solidaridad.
“Yo soy tu familia”, “Te amamos hermosa. Qué se te resbale todo”, “Eres una guerrera”, “Te abrazamos, hoy, mañana y siempre”, “Aquí tienes a una familia que nunca te va a traicionar”, son algunos de los mensajes que pueden leerse. (Agencias)
Piden prohibir telenovelas turcas en Rusia

La organización de Veteranos de Rusia se dirigió a las autoridades rusas con la petición de prohibir las telenovelas turcas que representan a hombres ideales por contribuir a la crisis demográfi ca en Rusia, ya que según ellos las mujeres pierden el interés en los hombres rusos.
“Estas telenovelas crean una imagen idealizada del hombre, que influye negativamente en la percepción sobre el hombre ruso, lo cual contribuye a la crisis demográfica, ya que las mujeres rusas pierden el interés en los compatriotas y viajan a Turquía, lo que ya ha llevado a muchos casos trágicos”, dijo el director de la organización fiel al Kremlin, Ildar Reziapov, en un comunicado.
Respaldo
La petición, que fue dirigida al Ministerio de Cultura, a Roskomnadzor (organismo encar-
Regresa Gloria Estefan
La icónica cantante cubanoestadounidese Gloria Estefan ha lanzado Raíces, el primer sencillo de su próximo álbum homónimo y un homenaje a las tradiciones musicales que han definido su carrera de cinco décadas y su sonido. Creada por su esposo y productor, Emilio Estefan, y grabada en el legendario estudio Crescent Moon de Miami, la canción combina los ritmos de la salsa y los tropicales con una producción moderna y fresca, señaló en un comunicado. Estefan describe el tema como una metáfora de la vida y el amor: “‘Raíces’ expresa cómo el amor y la vida son como la siembra: lo que cultivas con fe, paciencia y entrega, tarde o temprano dará frutos. Nunca pierdas la oportunidad de sembrar cariño, porque en cada acto de amor florece la verdadera abundancia”.
El video oficial de ‘Raíces’ refuerza este mensaje de conexión y evolución, rindiendo tributo a la herencia musical latina con imágenes emotivas.
A medida que se acerca el lanzamiento del álbum, Gloria Estefan celebra su aniversario 50 en la música con un proyecto que no sólo revive su pasado, sino que reafirma su relevancia en el panorama musical actual, detalla la nota.
gado de monitorear y censurar los medios de comunicación en Rusia) y al Parlamento, encontró un apoyo en este último, aunque no por la misma razón.
“La razón más importante es que las series de televisión turcas falsifican enormemente la historia, pues al hacer películas sobre el Imperio Otomano los autores turcos las rellenan con relaciones pseudorrománticas en lugar de violencia y muerte”, declaró el diputado Vitali Milónov a un medio ruso.
La diputada del partido ‘Gente Nueva’, Sardana Avkséntieva, llamó a “fi lmar series donde los hombres rusos se vean más guapos que los turcos”.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela ¿Será que es amor?, que es apreciada por hombres y mujeres.
(Agencias)
Fiel a su papel de puente entre generaciones, Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras, agrega.
(Agencias)

Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Desmantelado
El presidente Donald Trump eliminó el Departamento de Educación, basado en su convicción de que ese sector debe ser gestionado a nivel local, sin intervención federal Página 45

La sorprendida Secretaria, Linda McMahon, presente en el acto, deberá tomar las medidas para facilitar el cierre, aunque confirmó su aspiración de que se mantengan ciertas funciones y necesidades básicas, en relación con la financiación del Título I para escuelas de bajos ingresos, las becas Pell y el dinero para niños con discapacidades. (AFP)
Acuerdan Colombia y México crear preregistros para viajeros
Ratifica EE.UU. inicio de aranceles recíprocos el 2 de abril
Revelan datos personales los archivos desclasificados de JFK
Proponen pre-registro de viajeros
Gobiernos de Colombia y México analizan propuesta sobre sistema dirigido a reducir las inadmisiones
BOGOTÁ.- Los Gobiernos de Colombia y México analizan una propuesta para poner de nuevo en marcha un sistema de pre-registro para colombianos que viajan a México a fin de reducir las inadmisiones, un tema que ha estado en las discusiones bilaterales desde hace años por denuncias sobre presuntos malos tratos, informó ayer la Cancillería colombiana.
Con el pre-registro, que aún no está disponible, los viajeros colombianos darían su información antes de aterrizar en México con el fin de agilizar su proceso en los puestos de control migratorio.
“La iniciativa responde a las preocupaciones expresadas por ciudadanos que han enfrentado dificultades en su ingreso al país y malos tratos”, explicó la Cancillería colombiana en un comunicado.
El encargado del Departamento Consular de la Cancillería, Frank Godoy, dijo a The Associated Press que el pre-registro ya había sido puesto en marcha por parte de las autoridades mexicanas en años anteriores, pero su uso se interrumpió. Por tanto, estudian retomarlo “para que ese pre-registro se haga en Colombia por parte de

las autoridades colombianas y que sea efectivo”, agregó Godoy. Actualmente los colombianos no requieren visa para viajar a México por turismo, negocios, estu-
Libera el Gobierno afgano a un estadounidense cautivo
WASHINGTON.- George Glezmann, estadounidense que fue secuestrado hace más de dos años mientras viajaba por Afganistán como turista, fue liberado ayer por los talibanes, tras un acuerdo con el Gobierno de EE.UU., facilitado por negociadores qataríes, informó el Departamento de Estado. Glezmann, un mecánico de aerolíneas de Atlanta, es el tercer detenido estadounidense que ha sido liberado por los talibanes desde enero. Fue capturado por los Servicios de Inteligencia talibanes en diciembre del 2022 y designado por el Gobierno de Estados Unidos como detenido injustamente el año siguiente.
En un comunicado, el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvo que Glezmann estaba de regreso a Estados Unidos, y elogió a Qatar por su “compromiso inquebrantable y esfuerzos diplomáticos” que, según dijo, fueron “instrumentales para asegurar la liberación de George”.
En coincidencia, Olivier Grondeau, un ciudadano francés encarcelado en Irán durante más de 880 días, fue liberado también ayer, informaron las autoridades francesas.
La liberación de Grondeau se produce mientras Francia y el resto de Europa intentan establecer negociaciones con Irán sobre su programa nuclear en rápida expansión.
(Agencias)

dios o tránsito cuando su estancia sea menor a 180 días.
La propuesta se hizo pública luego de la reunión que sostuvieron en Ciudad de México la canciller

colombiana, Laura Sarabia, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, en la que trataron temas migratorios, de seguridad y comercio.
Ejecutan a
Ante constantes inadmisiones de colombianos en México, Colombia ha explicado a los viajeros que la inadmisión no significa una detención ni una prohibición para volver a ingresar a México. El año pasado las cifras de colombianos rechazados en los aeropuertos mexicanos se duplicaron con respecto al 2023, al pasar del 4 por ciento de todas las llegadas al 8 por ciento en el 2024, cuando no pudieron entrar más de 53 mil, según datos oficiales del Instituto Nacional de Migración mexicano.
Según Godoy, en los últimos meses han notado una disminución en el número de colombianos inadmitidos en México “a raíz de las medidas (migratorias) del Gobierno de Estados Unidos, lo que quiere decir que el fenómeno puede estar relacionado con el paso hacia Estados Unidos”, opinó. En años anteriores se registraron casos en los que colombianos volaban hacia Ciudad de México o Cancún y toman un autobús u otro avión a ciudades fronterizas mexicanas para cruzar después a pie a Estados Unidos.
(Agencias)
asesino
de una mujer hace 20 años
McALESTER.- Oklahoma ejecutó ayer a Wendell Grissom, quien mató a tiros a una mujer durante una invasión de hogar y robo, ocurridos hace dos décadas. Grissom, de 56 años, fue declarado muerto por inyección letal en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma en McAlester a las 10:13, informó un funcionario de la prisión a The Associated Press. Fue la primera ejecución de Oklahoma en lo que va del 2025. Grissom y un coacusado, Jessie Floyd Johns, fueron condenados por el asesinato de Amber Matthews, de
23 años, y por herir a la amiga de ella, Dreu Kopf, en la residencia de ésta en el condado de Blaine. Johns fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Había varias ejecuciones más programadas esta semana en Estados Unidos: Luisiana ejecutó el martes a un hombre utilizando por primera vez gas nitrógeno, mientras otro reo fue ultimado el miércoles por inyección letal. Igual recurso de muerte estaba programado para ayer en el Sureño estado de Florida. (Agencias)
Llega avión con migrantes a Venezuela
MAIQUETÍA.- Un vuelo con migrantes aterrizó ayer en Venezuela procedente de México, en plena crisis con Estados Unidos luego de que el Gobierno de Donald Trump envió un grupo de venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
La aeronave de la sancionada aerolínea estatal Conviasa llegó al aeropuerto de Maiquetía, en el estado de La Guaira, pasadas las 11:30 (hora local) con 311 pasajeros a bordo, que en principio no son deportados de Estados Unidos, sino venezolanos que no pudieron llegar a ese país. Es el cuarto grupo de migrantes enviado a Venezuela
desde la llegada al poder de Trump, con quien el Gobierno de Nicolás Maduro acordó repatriar indocumentados en ese
país, tras denunciar lo que considera una campaña para criminalizar la migración. (Agencias)

Cierra Trump Departamento de Educación
Ordena el presidente de Estados Unidos, mediante decreto, el cierre de esa dependencia
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva para eliminar el Departamento de Educación, un proyecto aplaudido por la derecha estadounidense, que ha convertido los colegios en un campo de batalla contra las ideas progresistas.
“Vamos a eliminarlo”, declaró el presidente estadounidense poco antes de firmar el documento en la Casa Blanca. “Vamos a cerrarlo y cerrarlo lo más rápidamente posible”, agregó.
El líder demócrata del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, calificó la decisión de “destructiva y devastadora”. “Esta horrible decisión de Donald Trump repercutirá en los maestros, padres, líderes escolares y en la calidad de la educación que reciben nuestros hijos”, dijo y añadió: “Los tribunales deben actuar para defender el estado de derecho y detener la toma de poder tiránica de Donald Trump”.
Trump tachó al Departamento de Educación de derrochador y contaminado por la ideología progresista. Sin embargo, finalizar su desmantelamiento es probablemente imposible sin una ley del Congreso, que creó el Departamento en el 1979.
El presidente culpó al Departamento por el bajo rendimiento académico de Estados Unidos y señaló que los estados harán un mejor trabajo. “No nos está haciendo ningún bien”, afirmó durante una ceremonia en la Casa Blanca. Sin embargo, el Departamento no cerrará completamente. La Casa Blanca dijo que mantendrá ciertas funciones críticas. Trump afi rmó que su Gobierno cerrará el Departamento más allá de sus
Los tribunales deben actuar para defender el estado de derecho y detener la toma de poder tiránica de Donald Trump”.
CHUCK SCHUMER LÍDER DEMÓCRATA
“necesidades básicas”, preservando sus responsabilidades en relación con la fi nanciación del Título I para escuelas de bajos ingresos, las becas Pell y el dinero para niños con discapacidades. Anteriormente, la Casa Blanca había dicho que también continuará gestionando los préstamos estudiantiles federales.
Un documento informativo de la Casa Blanca indicó que la orden dirigiría a la secretaria Linda McMahon “a tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad educativa a los estados, mientras se continúa asegurando la entrega efectiva e ininterrumpida de servicios, programas y beneficios de los que dependen los estadounidenses”.

El Gobierno de DonaldTrump ya ha estado desmantelando la agencia a través de despidos y recortes de programas. El Departamento estaba trabajando para reducir a la mitad su fuerza laboral y disminuir la Oficina de Derechos Civiles y el Instituto de Ciencias de la Educación.
La Casa Blanca no ha explicado formalmente qué funciones del Departamento podrían transferirse a otras dependencias o eliminarse por completo.

El Departamento envía miles de millones de dólares al año a las escuelas y supervisa 1.6 billones de dólares en préstamos federales a estudiantes. En la actualidad, gran parte del trabajo de la agencia gira en torno a la gestión del dinero, tanto de su amplia cartera de préstamos estudiantiles como de una serie de programas de ayuda a universidades y distritos escolares, desde comidas escolares hasta ayudas a estudiantes sin hogar. (Agencias)
Ratifica

EE.UU.
inicio de aranceles recíprocos a partir del 2 de abril
WASHINGTON.- Los aranceles recíprocos ordenados por el Gobierno de Estados Unidos, entrarán en vigor a partir del 2 de abril, confirmó ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “El presidente ha sido particularmente claro sobre sus intenciones para el 2 de abril, que será un gran día para nuestro país”, dijo Leavitt. “Entrarán en vigor aranceles importantes”, añadió.
Las tarifas aduaneras “recíprocas” consisten en gravar los productos de un país que entran en Estados Unidos al mismo nivel que el que ese Estado aplica a los bienes estadounidenses.
A principios de esta semana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que Washington podría suspender los aranceles recíprocos si los países detienen las prácticas que considera injustas.
El Gobierno “publicará la lista de aranceles aduaneros aplicados por otros países”, informó Bessent. “Vamos a ir y decirles, miren, aquí es donde creemos que están los niveles de tarifas, las barreras no arancelarias, la manipulación de la moneda, la financiación injusta, la supresión laboral”, declaró, y agregó: Si renuncian a estas prácticas, “no levantaremos el muro arancelario”.
Las barreras no arancelarias pueden incluir regulaciones que cierran de hecho un mercado a los productos de otro país fabricados con normas diferentes, además de otras prácticas como las subvenciones que reducen artifi cialmente el costo de producción. Donald Trump las considera “injustas”, y denuncia que esquilman la economía estadounidense por saltarse las normas
del libre comercio.
Durante su campaña defendió el uso de aranceles como medio para financiar el presupuesto del Gobierno federal, proteger algunas industrias y reequilibrar la balanza comercial de Estados Unidos, que es ampliamente deficitaria. Desde que regresó a la Casa Blanca, el 20 de enero, ha utilizado esta herramienta como medio de presión sobre países, en particular sobre Canadá y México, a los que impuso aranceles del 25 por ciento, pero aplazó su aplicación a buena parte de los productos canadienses y mexicanos hasta el 2 de abril, fecha de entrada en vigor de las tarifas recíprocas. Por las mismas razones aplicó un 20 por ciento adicional de aranceles a los productos chinos, gravámenes que ya están vigentes. (Agencias)
Gestiones paralelas sobre Ucrania
Abordan altos mandos la creación de una Fuerzas Internacional de Paz para detener la guerra
KIEV.- Altos mandos militares de Europa y otras naciones se reunieron ayer en un cuartel en las cercanías de Londres, para concretar los planes para la creación de una Fuerza Internacional de Paz para Ucrania, mientras se acuerdan los detalles de un alto al fuego parcial.
El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que los planes para proteger una eventual tregua en Ucrania están consolidándose, tras la reunión en el Reino Unido de militares de los países interesados en su llamada coalición de voluntarios
Starmer afirmó que las conversaciones se centraron en convertir en realidad la “intención política” de garantizar la seguridad de Ucrania, si se diera un alto al fuego, y añadió que “ya sea en relación con lo que pueda ocurrir en mar, aire o defensa de fronteras, esos planes están tomando forma”.
Ucrania y Rusia acordaron el miércoles, en principio, un alto al fuego limitado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló con los líderes de ambos países esta semana, aunque aún está por definir cuándo podría entrar en vigor y qué posibles objetivos estarían fuera del alcance de los ataques.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo ayer en Noruega que, aunque originalmente había buscado un alto al fuego más amplio, estaba comprometi-

La cita de los jefes castrenses fue presidida por el primer ministro británico, Keir Starmer. (AFP)
do a trabajar con Estados Unidos para detener el uso de armas contra instalaciones de producción de energía y civiles.
“Planteé este tema con el presidente Trump y dije que nuestro lado identificaría lo que consideramos infraestructura civil”, dijo Zelenski, y agregó: “No quiero que haya malentendidos sobre lo
que las partes están acordando”. El acuerdo tentativo para frenar parcialmente la guerra después de tres años se produjo cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó la iniciativa de Trump de establecer un alto al fuego completo de 30 días. Las dificultades para lograr que los combatientes acuerden no
Anuncia Ejército israelí muerte de jefe de Seguridad Interna de Hamás
JERUSALÉN.- El Ejército de Israel afirmó ayer que mató al jefe de la Seguridad Interna de Hamás, Rashid Jahjuh, en bombardeo en Gaza.
“En los últimos días, el Ejército y la Agencia de Seguridad Shin Bet atacaron y eliminaron al terrorista Rashid Jahjuh, jefe de la Agencia de Seguridad General de Hamás, quien asumió su cargo después de la eliminación de su predecesor, Sami Oudeh, en julio del 2024”, dijo en árabe el portavoz del Ejército israelí Avichay Adraee en una publicación en X.
Israel amplió ayer su operación terrestre en el Sur de Gaza, después de que Hamás disparó cohetes contra Tel Aviv en aprente respuesta al creciente número de civiles muertos desde que se reanudaron las operaciones militares israelíes, según el grupo islamista palestino.
Tras dos meses de una frágil tregua, Israel lanzó el martes bombardeos masivos contra el territorio palestino, seguidos el miércoles por nuevas operaciones terrestres, con el fin de presionar al movimiento islamista para que libere a los últimos rehenes.
Según la agencia de Defensa
Civil de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, al menos 504 personas, entre ellas 190 menores, murieron en Gaza desde que Israel reanudó sus ataques.
El Ejército hebreo anunció ayer que había llevado a cabo “operaciones terrestres en la zona de Shabura en Rafah”, en el Sur del territorio palestino, y agregó que también proseguía sus operaciones “en el Norte y el Centro” de Gaza.
Por la noche, las sirenas de alerta antiaérea sonaron en Jerusalén.
El Ejército indicó que fueron activadas por “un proyectil disparado
desde Yemen”, país controlado en gran parte por los rebeldes hutíes, aliados de Hamás.
El jefe de la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), Philippe Lazzarini, deploró “un desencadenamiento sin fin de las pruebas más inhumanas” sobre la población, asediada y golpeada por una grave crisis humanitaria.
La Casa Blanca aseguró que el presidente Donald Trump, “apoya completamente” la reanudación de las operaciones militares.
(Agencias)

No quiero que haya malentendidos sobre lo que las partes están acordando”.
VOLODIMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA
el lunes en Riad, Arabia Saudita, dijo el asesor de Asuntos Exteriores de Putin, Serguéi Ushakov, a las agencias de noticias rusas. De su lado, Zelenski dijo que su equipo también se reuniría con Estados Unidos en Arabia Saudita para discutir cuestiones técnicas, y luego Estados Unidos actuará como intermediario realizando operaciones de “diplomacia itinerante” entre Kiev y Moscú.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que los planes europeos para aumentar el gasto militar entraban en conflicto con los esfuerzos de Putin y Trump para alcanzar un acuerdo de paz.
atacar la infraestructura energética del otro resaltan los desafíos que enfrentará Trump al intentar cumplir su promesa de campaña de poner fin rápidamente a la guerra.
Diplomacia itinerante
Negociadores de Moscú y Estados Unidos se reunirán desde
A pesar de las negociaciones, ambos bandos lanzaron ayer cientos de ataques con drones, que lesionaron a personas y causaron daños a edifi caciones. Ucrania dijo que Rusia envió 171 drones de largo alcance, de los cuales derribó 75, mientras Moscú informó que destruyó 132 drones ucranianos en seis regiones rusas y en la anexionada Crimea. (Agencias)

Marcha multitud tras arresto de alcalde turco


ESTAMBUL.- Miles de personas se reunieron ayer frente al Ayuntamiento de Estambul, por segunda noche consecutiva, para manifestarse contra el arresto del alcalde Ekrem Imamoglu, un rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, cuya detención es “por motivos políticos”, de acuerdo con simpatizantes. Imamoglu fue capturado tras una redada en su residencia el miércoles, como parte de investigaciones sobre presunta corrupción y vínculos con el terrorismo, intensificando una represión contra figuras de la oposición y voces disidentes. Otras
figuras prominentes, incluidos dos alcaldes de distrito, también fueron detenidos. La manifestación se realizó, a pesar de que se prohibieron las manifestaciones durante cuatro días y se cerraron calles. Estudiantes universitarios en Estambul y la capital, Ankara, realizaron ayer manifestaciones para protestar contra la detención, bajo una fuerte presencia policial. Frente al Ayuntamiento de Estambul, la Policía bloqueó a un grupo de jóvenes que intentaron romper una barricada en un esfuerzo por marchar hacia Taksim, la plaza central de la ciudad. (Agencias)


PERMITIDA DE NUEVO LA CAZA DEL LOBO EN EL NORTE DE ESPAÑA
El Congreso de los diputados español suavizó ayer las medidas de protección del lobo en el Norte del país, lo que hizo nuevamente posible su caza, tres años y medio después de establecida la prohibición por el Gobierno.
La disposición se aprobó gracias a los votos de los diputados del Partido Popular (PP, derecha) y de Vox (extrema derecha), que se aliaron con un Partido Nacionalista Vasco (PNV) y los independentistas catalanes de Junts
La medida reaviva la intensa lucha que opone desde hace varios años a las organizaciones ecologistas contra los ganaderos, apoyados por la derecha y por las asociaciones de cazadores, que se quejan de un aumento de los ataques de lobos a sus rebaños.
Los lobos, que fueron exterminados a principios del siglo XX en varios países europeos, regresaron en los últimos años al continente, especialmente a Francia. Su número en toda la UE se estimó en 20 mil 300 ejemplares en el 2023. (Agencias)

REVISARÁ TESLA 46 MIL CYBERTRUCK POR RIESGO EN CARROCERÍA
El fabricante de autos eléctricos estadounidense Tesla llamó a revisión a más de 46 mil camionetas Cybertruck, cuyos paneles de carrocería podrían caerse a causa de un defecto en el pegamento utilizado en su fabricación, anunció ayer la Agencia estadounidense de Seguridad en Ruta.
“El refuerzo, un recubrimiento exterior compuesto por paneles de acero inoxidable, puede desprenderse y separarse del vehículo”, explicó el organismo, el cual precisó que el grupo reemplazará gratuitamente las partes defectuosas.
Los 46 mil 96 vehículos involucrados en este llamado fueron fabricados entre noviembre del 2023, cuando comenzó la producción comercial de la Cybertruck, y el 27 de febrero del 2025. (Agencias)



REVELAN DATOS PERSONALES, ARCHIVOS PUBLICADOS DE JFK
Entre los documentos desclasificados esta semana por el Gobierno de Estados Unidos se difundieron claves de Seguridad Social, que podrían generar robos de identidad
Información personal sensible, incluidos números de Seguro Social, fue revelada en los documentos recientemente desclasifi cados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy publicados esta semana, lo que no ha sido bien recibido por las personas afectadas. Joseph diGenova, un exabogado de campaña del presidente Donald Trump, fue uno de los que su información personal fue divulgada. Él manifestó que planea demandar a los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de Estados Unidos (NARA, por sus siglas en inglés) por violar las leyes de privacidad y está preocupado


Síguenos en nuestras redes
On line
por el robo de identidad.
“Esto no debió suceder”, expresó diGenova en una entrevista telefónica ayer. “Creo que es el resultado de personas incompetentes haciendo la revisión. No creo que tenga nada que ver con apresurar el proceso. Las personas que revisaron estos documentos no hicieron su trabajo”, dijo.
Su información personal estaba en documentos relaciona-
dos con su trabajo para un comité selecto del Senado de Estados Unidos que investigó abusos de poder por parte de funcionarios del Gobierno en la década de 1970, incluyendo la vigilancia de ciudadanos estadounidenses. Funcionarios de la Casa Blanca dijeron ayer que se implementó un plan para ayudar a aquellos cuya información personal fue divulgada, incluyendo la oferta de monitoreo de crédito por parte de los Archivos Nacionales y una revisión de los registros que comenzó el miércoles para identificar todos los números de Seguro Social que fueron revelados.
(Agencias)


Síguenos en nuestras redes
On line
VENUS PASARÁ ENTRE LA TIERRA Y EL SOL ESTE FIN DE SEMANA

Venus pasará mañana entre la Tierra y el Sol, durante lo que se llama una conjunción inferior . Pero no planee ver esta alineación: es extremadamente difícil de detectar sin equipo especial y un ojo entrenado. “El resplandor del Sol lo hace muy, muy difícil de ver”, señaló Michelle Nichols, del Planetario Adler de Chicago. Una conjunción ocurre cuando dos cuerpos celestes parecen estar cerca en el cielo. Podrían ser dos planetas o un planeta y el Sol. Una conjunción inferior de Venus ocurre cuando el planeta se interpone entre el Sol y la Tierra. Tal alineación sucede aproximadamente cada 19 meses debido a la forma en que Venus y la Tierra orbitan el Sol. El momento de la conjunción ocurrirá aproximadamente a las 21:00 (19:00 en Yucatán).
“Algunas personas le llaman un beso de Venus porque estamos extremadamente cerca”, comentó el astrónomo Geary Albright, de la Universidad James Madison Venus tiene fases al igual que la Luna. Antes y después de la conjunción , Venus tiene un aspecto de creciente delgado, aunque sólo es posible verlo por medio de un telescopio. (Agencias)
IDENTIFICAN A MUJER DEL COBERTIZO, HALLADA MUERTA EN ESPAÑA
Ainoha Izaga Ibieta Lima, hallada ahorcada en una casa de campo en España en el 2018, conocida como la mujer del cobertizo, fue identificada gracias a una campaña realizada por la Interpol, anunció ayer la organización.
Se trata del primer éxito transcontinental de la campaña Identify Me (Identifícame) que busca poner nombre a mujeres halladas muertas en Europa en las últimas décadas.
La mujer, una paraguaya de 33 años, abandonó su país a los 28 años y viajó a España, según su hermano, que reportó la desaparición ante las autoridades en el 2019, des-

Síguenos en nuestras redes
On line
pués de varios meses sin noticias. En agosto del 2018 se halló el cuerpo de una mujer ahorcada en un cobertizo de la región de Girona, en el Noreste de España, sin papeles de identidad. No fue hasta marzo del 2025 que se estableció el vínculo entre ambos casos, cuando “las autoridades
paraguayas compararon las huellas dactilares cargadas por España (...) con sus propias bases de datos nacionales, en el marco de la iniciativa Identify Me”, explicó Interpol. Interpol publica en su sitio web y redes sociales información reservada hasta ahora para uso interno, como imágenes de reconstrucciones faciales, con la esperanza de que alguien reconozca a mujeres fallecidas.
La británica Rita Roberts fue identificada en el 2023 gracias a esta campaña, más de 30 años después de que fuera hallada muerta en Bélgica. (Agencias)
Campeche, viernes 21 de marzo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12402
Renovación
Se concreta la extinción del INAI: diputados aprueban nuevas leyes y se crea un organismo; la Secretaría Anticorrupción operará la Plataforma Nacional de Transparencia / El INE modifica los topes de campaña: los aspirantes de la elección judicial podrán gastar hasta 1.4 mdp / Fiscalías abren a la prensa el rancho Izaguirre, en Jalisco; madres buscadoras rompen el cerco e ingresan




LA Cámara de Diputados avaló cambios en la legislación sobre acceso a la información pública y protección de datos personales; Transparencia para el Pueblo será el nuevo órgano que vigilará que las autoridades y gobiernos cumplan los lineamientos.- (POR ESTO!)

República 3, 5 y 7


Decomisan
4.5 t de cocaína y mil 700 l de combustible en BCS


República 6

Con doblete de Raúl Jiménez, México vence a Canadá en la Nations League
Deportes 34




Ordena Donald Trump cerrar el Departamento de Educación de EE.UU.
Internacional 45

