Campeche, miércoles 7 de mayo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12449
Hartazgo
Padres de familia toman telesecundaria en Calkiní y bloquean la carretera porque NO tienen energía eléctrica en el plantel desde septiembre; encierran al director, a los maestros y hasta al comisario / Exhiben a presunto docente acosador del Cobacam / Derrame de crudo en Tabasco afectaría también a la Península de Atasta / El calor ya llegó a 47 grados en Campeche Ciudad 11, 13 y 17 / Municipios 26

HACE ocho meses que la Escuela Técnica número 46, ubicada en Santa Cruz Pueblo, carece de “luz”; nadie daba respuestas, a pesar de los reportes a la CFE y a la Secretaría de Educación. Molestos por las afectaciones a los alumnos, los pobladores se manifestaron y lograron que hoy mismo inicien los trabajos que exigían.- (Erik Caamal)

J.A.C.E. es señalado de enviar mensajes inapropiados a una alumna; la víctima acusa complicidad de directivos y del sindicato.- (POR ESTO!)


Albañil cae de un techo y se perfora el abdomen con una varilla
Policía 23


Hallan a un hombre muerto y calcinado, junto a vía federal de Hopelchén
Municipios 27











Consigue amparo exjefe de la PGR
Tribunal considera quitar delito de desaparición forzada a Gualberto Ramírez, por el caso Ayotzinapa
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal concedió un amparo al exjefe antisecuestros de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Gualberto Ramírez Gutiérrez, lo que abre la vía para que le quiten el delito de desaparición forzada, uno de los dos por los que está preso en el caso Ayotzinapa Magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México revocaron la sentencia emitida por el juez Octavo de Distrito en Materia Penal, quien rechazó amparar a Ramírez Gutiérrez contra la vinculación a proceso que se le dictó en julio de 2023 por los delitos de desaparición forzada de personas y tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo En su sentencia de amparo, los magistrados ordenaron al Juez de Control, con sede en el Reclusorio Sur, Juan José Hernández Leyva, reiterar la vinculación contra Ramírez Gutiérrez, por ambos delitos. Sin embargo, establecieron que, a pesar de que existe la probabilidad de que el exjefe antisecuestros de la PGR cometió las faltas mencionadas, lo cierto es que en el delito de desaparición forzada hay un dato a su favor: que el integrante de Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, presuntamente involucrado en la desaparición de los

43 normalistas, fue liberado tres días después de su captura. Por ello, ordenaron una nueva audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa de Gualberto Ramírez Gutiérrez debatirán si prescribió el delito de desaparición forzada de personas. Según el expediente, existen supuestos indicios de que Ramírez Gutiérrez, en su carácter de titular de la Unidad Antisecuestros, junto
con otros funcionarios de alto rango, el 16 de enero de 2015 mantuvo oculta a El Cepillo en la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y de las 1:55 hasta las 3:30 horas le infringió actos de tortura física y psicológica con la intención de que se auto incriminara. El Tribunal Federal calificó de correcta la prisión preventiva justificada solicitada. (Agencias)
Nombran nuevos fiscales en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Pleno del Congreso de la Ciudad de México designó ayer por unanimidad a Daniel Osorio Roque, como el nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales; así como a José Gerardo Huerta Alcalá, como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Tras sus nombramientos, ambos fiscales especiales rindieron protesta por un periodo de cuatro años. El proceso para estas designaciones duró cuatro meses.
Al fundamentar el dictamen para el nombramiento de Osorio Roque, la diputada Yuriri Ayala señaló que destacó en la mayoría de los rubros evaluados, lo que demuestra, dijo, su sólida formación, experiencia y claridad de propuestas en torno a las funciones de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales.
Mario Sánchez, del PAN, comentó que el voto a favor de su partido no es un cheque en blan-
co: “que no se confunda nuestro voto como un cheque en blanco, lo que entregamos hoy no es un respaldo absoluto sino un voto de confianza con memoria. No venimos aquí a firmar un aval ciego, ni a cerrar los ojos ante lo que ha sucedido”, apuntó. Argumentó que, durante la administración de Ernestina Godoy, las fiscalías especializadas fueron usadas como un brazo político y de intimidación para perseguir a opositores, lo que no puede volver a ocurrir. En tanto, Elizabeth Mateos fundamentó el dictamen para la elección de Huerta Alcalá y recalcó que valoraron elementos fundamentales como la capacidad de dirección, el enfoque de derechos humanos, la atención a las víctimas, perspectiva de género y la experiencia en combate a la corrupción.
Víctor Hugo Romo señaló que el nuevo Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción no es ningún improvisado.
(Agencias)






Designan al nuevo Director del Metro
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó el nombramiento de Adrián Rubalcava Suárez como nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en sustitución de Guillermo Calderón, quien permaneció en el cargo desde junio de 2021. Así lo dio a conocer el Gobierno de la Ciudad de México por medio de una tarjeta informativa, en la que se precisó que el ingeniero Guillermo Calderón continuará como asesor en movilidad y concluirá el proyecto de renovación de la Línea 1, la cual está abierta hasta la estación Chapultepec En el documento, la administración capitalina calificó a Guillermo Calderón como un
servidor público comprometido, que realizó un excelente trabajo en el Metrobús y llegó a dirigir el Metro para encabezar el proyecto de renovación y modernización que se impulsó durante la administración pasada.
Por su parte, Adrián Rubalcava Suárez tiene la instrucción de continuar la modernización y renovación del Metro de la Ciudad de México, además de administrar con eficacia y honestidad dicha institución.
“El Metro es fundamental y estratégico para la movilidad de nuestra gran ciudad; seguiremos trabajando para lograr un servicio más eficiente y más seguro”, se lee en el documento que confirma el cambio de directiva del STC. (Agencias)
Crece acceso a Internet en México
El Inegi señala que el 73.6% de los hogares en el país tuvieron conexión a la web durante el 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El año pasado, 73.6% de los hogares en México contó con acceso a Internet, cifra superior al nivel de 71.7% reportado en 2023, revelaron ayer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las entidades con porcentajes más altos fueron Ciudad de México y Sonora, ambas con 84.4%, seguidas por Nuevo León, con 83.7%.
En contraste, los estados con los porcentajes más bajos de hogares con acceso a Internet fueron Guerrero, con 58.9%; Oaxaca, 55.5%, y Chiapas, 50.7%.
Por otra parte, los resultados de la encuesta mostraron que 83.1% de la población de seis años y más en el país usó Internet en 2024, contra la tasa de 81.2% observada un año antes. El resto (16.9%) no lo usó por factores como no saber cómo, con 9.5%; no le interesa o no lo necesita, con 2.8%; y no lo utiliza por la falta de recursos económicos, 1.8% .
De acuerdo con la Endutih, 35.8% de las personas usuarias de Internet realizaron compras en línea el año pasado. Las principales adquisiciones fueron artículos de uso e higiene personal, con 77.9%; artículos para el hogar, 45.8%; así como alimentos y bebidas, 33.0%. En contraste, 64.2% del total de población usuaria de Internet no hizo compras por esa vía.
La Endutih arrojó que 81.7% de las personas de seis años y más usó teléfono celular en 2024. De ellas, 79.9% usó un contrato de prepago, 15.3% optó por uno de pospago y 0.5% empleó ambos tipos.
El gasto promedio mensual en

contratos de prepago de telefonía celular fue de 161.80 pesos, y en contratos de pospago, de 477.50 pesos. Entre quienes combinaron ambos tipos de contrato, el promedio mensual erogado fue de 427.80 pesos.
El número de hogares que disponían de computadora (laptop , tablet o de escritorio) alcanzó 17.2 millones, es decir, 43.9% del total.
El año pasado, 26.0% de los hogares disponía de al menos un dispositivo inteligente conectado a Internet, lo que equivale a 10.2 millones de hogares. Esta cifra representó un aumento de 2.5 millones de hogares en comparación con 2023.
Según la encuesta, el principal dispositivo inteligente con el que contaron los hogares fue la bocina. (Agencias)

Un 81.7% de personas de seis años y más usó celular el año pasado.
Estiman derrama de 4 mil mdp por 10 de mayo

CIUDAD DE MÉXICO.- La
Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México estimó una derrama económica de 4 mil 561 millones de pesos en la capital con motivo de los festejos del Día de la Madre.
Dicho monto, será generado principalmente por los sectores comercio, servicios, entretenimiento y gastronómico.
Al respecto, la titular de la dependencia, Manola Zabalza, detalló que los giros de negocio que presentarán mayor demanda son los de venta de alimentos, entre restaurantes, bares y cantinas.
Además de los especializados en la venta de perfumes, joyería, relojería, chocolates y flores, así como tiendas departamentales y de servicios con electrodomésticos, celulares y aparatos electrónicos.
Agregó que los festejos del Día de la Madre beneficiarán a 75 mil 996 unidades económicas de la Ciudad de México, distribuidas en
Alistan discusión de ley
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Morena, Javier Corral, fue designado por las mesas directivas de comisiones unidas del Senado para moderar los conversatorios sobre la nueva ley de telecomunicaciones, los cuales inician mañana.
El moderador de los conversatorios será el senador Javier Corral Jurado, según determinaron las juntas directivas de las Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes, y Estudios Legislativos.
La semana pasada Morena hizo un cambio de última hora en la integración de esas comisiones, pues Corral, que tiene experiencia legislativa en la regulación de telecomunicaciones, no participaba en ninguna.
Corral fue designado como secretario de la Comisión de Radio y Televisión en sustitución del también morenista Aníbal Ostoa Ortega. Los foros iniciarán mañana a las 9:00 horas con el tema Políticas de telecomunicaciones y radiodifusión
El segundo conversatorio será el martes 13 de mayo a las 11:00 horas con el tema Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico
71 mil 331 de tamaño micro, 3 mil 606 pequeñas, 637 medianas y 322 consideradas como grandes.
Explicó que hay 542 mil personas laborando en estos negocios.
El pasado 4 de mayo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, llamó a los hijos a no regalar electrodomésticos a las mamás por el 10 de mayo, para no reproducir roles que provocan desigualdad.
“No acepten de regalo, de una vez díganselos de antemano: no queremos electrodomésticos, planchas, licuadoras, manteles ni nada de eso”, advirtió.
En México, la celebración comenzó en 1922, según una investigación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.
Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913. (Agencias)
El tercero es el jueves 15 de mayo, para analizar el tema Servicios digitales; posteriormente, el martes 20 de mayo se analizará el tema El servicio público de radiodifusión, y el jueves 22 de mayo el tema Derechos de los usuarios (Agencias)



CAEN PADRES ACUSADOS DE MATAR A SU HIJA DE DOS AÑOS
La Policía de Tamaulipas capturó a Luis Daniel “N” y Michele Denisse “N” por el asesinato y violación de su propia hija Aitana, de dos años. Asimismo, se puso en resguardo del DIF local a su hermano de siete años, quien también sufría abuso.
La madre llegó con la niña a la Cruz Roja, donde verificaron que no tenía vida y presentaba signos de violencia.
Este viernes se determinará su vinculación a proceso. (Agencias)

RESCATAN A OSITOS TRAS INCENDIO EN CHIHUAHUA
Personal de la Profepa rescató a dos oseznos de la especie Ursus americanos , en peligro de extinción, que quedaron huérfanos tras un incendio forestal en Madera, Chihuahua.
Durante una visita de inspección al sitio devastado por las llamas, la Profepa encontró el cadáver de una osa negra, que es la madre de los ositos, que fueron resguardados. (Agencias)
En el marco del Consejo Nacional de Morena, celebrado el pasado domingo 4 de mayo, el escritor e historiador Paco Ignacio Taibo II, actual director del Fondo de Cultura Económica (FCE), propuso abrir el debate sobre la nacionalización del Canal 13 de TV Azteca, argumentando que podría ser una medida necesaria por razones de salud nacional.
Durante su intervención, Taibo II cuestionó a la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, por la falta de discusión interna sobre este tipo de acciones estratégicas


LOS








IMPUTA FISCALÍA DE JALISCO A
ALEGRES DEL BARRANCO
Autoridades abrieron dos carpetas de investigación contra la agrupación musical, así como su representante y el promotor, por proyectar letras de narcorridos; pagan fianza de más de un mdp
La Fiscalía de Jalisco informó ayer que los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco , así como su representante y el promotor de conciertos, fueron imputados por el delito de apología del delito.
La institución detalló que solicitó al Juez Penal prisión preventiva justificada para los músicos y los dos empresarios.
Será el próximo lunes 12 de mayo cuando se determine si serán vinculados o no a proceso.
El Juez determinó como medidas cautelares una garantía de 300 mil pesos cada uno, alrededor de un millón 800 mil pesos en conjunto, además de tener prohibido salir de Jalisco hasta que sea su próxima audiencia.
La agrupación, así como su representante y el promotor, se negaron a declarar ante las

Síguenos en nuestras redes
On line
autoridades del Juzgado 16 del Penal de Puente Grande.
Además, los seis imputados deberán de presentarse ante el Ministerio Público mañana como parte del seguimiento a la investigación abierta en su contra.
Cabe señalar que la Fiscalía General del Estado de Jalisco abrió dos nuevas carpetas de investigación contra la agrupación por presunta apología del delito, tras viralizarse videos en redes sociales que muestran a la banda proyectando letras de narcocorridos durante sus
SUGIERE EL FCE DISCUTIR NACIONALIZACIÓN DE UNA TELEVISORA

Síguenos en nuestras redes
On line
en materia de comunicación. “No es que lo proponga directamente, pero tenemos que conversar todos estos temas”, enfatizó el funcionario cultural, quien además llamó a reactivar el Consejo Consultivo de Morena para abordar temas fundamentales de política pública.


Síguenos en nuestras redes
On line
ASESINAN A DOS MUJERES Y UN MENOR EN ACAPULCO

La violencia volvió a estremecer al puerto de Acapulco, luego que el pasado lunes fueran localizados los cuerpos sin vida de dos mujeres y un menor de edad en la zona Norte de la ciudad, a las afueras de un deshuesadero de automóviles.
El hallazgo se produjo alrededor de las 6:30 horas en la colonia Ampliación El Porvenir, muy cerca de la carretera federal Acapulco-México, tras una llamada anónima al número de emergencias.
conciertos en el estado.
De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron el pasado fin de semana en dos presentaciones: el sábado 3 de mayo en la Monumental Plaza de Toros, de Cihuatlán, y el domingo 4, en el Lienzo Charro Mario Orendain, del municipio de Tequila.
En ambos eventos, el grupo habría puesto imágenes con letras que hacen referencia a personajes vinculados al crimen organizado.
“El contenido proyectado podría constituir apología del delito al exaltar figuras del narcotráfico”, indicó la Fiscalía.
La indagatoria también vincula un concierto anterior en Zapopan, donde la banda habría mostrado imágenes del presunto líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho (Redacción POR ESTO!)
El planteamiento surge en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno federal y TV Azteca , luego de que la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue acusada por sectores empresariales y mediáticos de contener disposiciones que podrían significar censura, al prohibir propaganda extranjera transmitida en medios nacionales. Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, acusó al Gobierno de quererle quitar la televisora. (Redacción POR ESTO!)
Testigos aseguran que los cuerpos fueron arrojados desde un vehículo en movimiento, lo que generó una fuerte movilización de elementos policiacos y peritos forenses. De acuerdo con los primeros reportes, las tres víctimas presentaban torniquetes en el cuello, un indicio de posible tortura.
Además, junto a los cadáveres fue dejada una cartulina con un mensaje, cuyo contenido no ha sido revelado oficialmente, pero que presuntamente estaría relacionado con grupos delictivos.
Hasta ayer, las autoridades estatales no habían informado sobre personas detenidas por este triple homicidio, ni han confirmado las identidades de las víctimas, señalando que siguen investigando.
(Redacción POR ESTO!)

Exhiben a presunto maestro acosador
Docente del Cobacam es acusado de realizar proposiciones inapropiadas a una alumna del plantel Lerma
Familiares de una estudiante del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), Plantel Lerma presuntamente acosada por un maestro, se manifestaron a las afueras de la institución junto con alumnas y alumnos de ese centro educativo, para exigir la destitución del docente a quien acusan de acosador y al que identifican como “El Químico”. Con un “Tendedero de Acoso” que colocaron en la barda del plantel, pidieron -además- el cese del director y de la psicóloga del plantel por encubrimiento. También, acusaron que el sindicato que encabeza Ana May Cardeña lo protege al estar agremiado a la agrupación.
El maestro, identificado con las iniciales J.A.C.E. alias “El Químico”, presuntamente mantuvo comunicación inapropiada con la menor desde 2023 hasta octubre de 2024, haciéndole proposiciones indecorosas y cortejándola, hasta que el papá de la alumna notó la angustia de su hija y descubrió la verdad, procediendo a realizar las denuncias correspondientes sin que haya respuesta por meses, hasta que decidió hacer pública la situación.
La denuncia de los padres de familia también fue dirigida hacia la “maestra Alicia”, del área de Psicología, así como en contra del director del plantel, por presuntamente encubrir los hechos.
Los familiares señalaron que han intentado dialogar con el director general del Cobacam, César González David, sin éxito, ya que -afirmaron- no han recibido respuesta ni acercamiento de parte de la máxima autoridad de la institución. Señalaron que también pidieron el respaldo de
Lo evitaba por los pasillos y le bajaba la mirada porque ya me daba miedo. Le dije que era raro y dijo que su intención no era hacerme daño, que era su muñequita”.
ALUMNA AFECTADA
la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Instituto de la Mujer, pero tampoco hubo respuesta.
Testimonio
La alumna afectada publicó en redes sociales su testimonio sobre el presunto acoso reiterado y el indebido comportamiento del docente, acusando que le enviaba mensajes inapropiados, preguntándole si estaba sola, dónde vivía e incluso citándola para entregarle un regalo, a lo que ella se rehusó.
“Lo evitaba por los pasillos y le bajaba la mirada porque ya me daba miedo. Le dije que era raro y dijo que su intención no es hacerme daño, que sólo era su muñequita, que lo ponía muy nervioso porque era muy bonita, que yo le gustaba y le gustaba la manera en la que me arreglaba; le volví a dejar de responder y justo salí de la escuela y me fui a mi casa, en la hora de la comida me llegaron sus mensajes y eran otra vez muchos, preguntaba por dónde vivía y si estaba sola, y que era mi fan número uno”, señala el relato que circula en las plataformas digitales.
La víctima lamentó que, a pe-
sar de haber presentado una queja formal hace más de seis meses, el acusado sigue como si nada, acosando a más alumnas.
Posturas escuetas
En un breve comunicado, el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (SUTCobacam) reprobó las presuntas conductas de acoso sexual por parte del maestro del Plantel Lerma, afirmando que rechaza toda forma de violencia, acoso o abuso, especialmente aquella que vulnere los derechos de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, el comunicado fue firmado solo por el Consejo General del Sindicato, sin incluir el nombre de su secretaria general, Ana May Cardeña, quien se niega a dar declaraciones tras ser señalada de presuntamente proteger al docente acusado. Por su parte, el director general del Cobacam, César González David emitió un posicionamiento en el que aseguró que, aunque no le corresponde emitir un juicio, ya se tomaron medidas internas para salvaguardar la integridad de los estudiantes, e informó que el maestro implicado ya fue removido de su cargo mientras se llevan a cabo las investigaciones por parte de las autoridades correspondientes.
La Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche (REDMYH), informó que ya se encuentra en contacto con la menor afectada, a quien le brindarán apoyo legal, psicológico y cualquier otra asistencia que sea necesaria para ayudarla.

Hechos similares
En octubre de 2024 Por Esto! le informó que al menos siete maestros del Colegio de Bachilleres de Campeche habían sido denunciados por presunto acoso sexual y que tres de ellos ya habían sido dados de baja, polémica que derivó en la remoción del exdirector general Anuar Dáger Granja, quien ahora despacha desde la Secretaría de Protección Civil (Seproci), lejos de los temas
educativos. En su momento, César Andrés González David, actual director general del Colegio, explicó que los casos investigados son de los planteles de Escárcega, Don Samuel (Escárcega) y precisamente Lerma, Campeche. Asimismo, en mayo de 2022, una estudiante del mismo plantel Lerma denunció que varios alumnos compartieron una fotografía íntima de ella en un grupo de WhatsApp, sin su consentimiento. (Redacción POR ESTO!)

Este problema fue reportado por los tutores de la joven en el 2024.


Termómetro alcanza los 47 grados
El mayor registro de calor se notó en el poblado Noh-Yaxché,
En el Estado se alcanzó el registro de 47 grados Celsius en el poblado de Noh-Yaxché, en el municipio de Campeche, seguido de Candelaria, donde el termómetro llegó a los 46 grados, siendo los mayores registros tan sólo en la primera semana de mayo, por lo que el residente técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Rafael Chan Antillón, pidió a los ciudadanos tomar precauciones para los siguientes días.
El representante de la Conagua en la Entidad resaltó que las altas temperaturas continuarán, y que serán “muy calurosas” a “extremadamente calurosas” durante el día, y que está descartada la presencia de lluvias en las siguientes horas; se esperan vientos del Este al Sureste, con rachas mayores a los 40 kilómetros por hora en las costas, así como un efecto de Norte en la noche.
En más datos de la Conagua Campeche, de forma específica en su “Reporte Hidrometeorológico”, durante mayo la temperatura promedio de las 14 estaciones climatológicas convencionales reportan como máximas de hasta 44 grados centígrados.
Otras regiones que han alcanzado temperaturas importantes son Sabancuy, en Carmen, y Hecelchakán con registros de 45 centígrados; de ahí le siguen los municipios de Champotón, Escárcega, Hopelchén y Palizada,
seguido de Candelaria con 46 centígrados

Las autoridades piden a la población extremar precauciones para no deshidratarse por el bochorno.
así como la localidad de Xcupil (Hopelchén), donde los valores reportados han llegado hasta los 44 centígrados. En datos de la misma Conagua del Estado fue informado que al corte de las 14:00 horas de ayer martes, el Estado alcanzó los 42.4 centígrados, de acuerdo con el “Observatorio Meteorológico de
la Ciudad de Campeche”. También ayer, la capital campechana amaneció como la segunda región del país con mayor temperatura registrada ante el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con 40.6 centígrados. Rioverde, en San Luis Potosí, fue el primer lugar con 41 centígrados.
Hombre se desmaya
A causa del calor extremo, un hombre que se encontraba en una tienda ubicada en las inmediaciones del mercado principal, comenzó a sentirse mal y cayó inconsciente, por lo que fue requerido el auxilio médico de paramédicos del Sector Salud.
TEMPERATURA
Congreso dará pelea a la CFE por usuarios afectados con apagones 47°
Ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica, el Congreso local creó la Comisión Especial para la Defensa de los Derechos de las Personas Usuarias del Servicio Eléctrico en el Estado de Campeche para atender y exigir mejoras en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La propuesta de creación de la nueva comisión fue avalada por unanimidad de votos de los representantes de los partidos Morena, Movimiento Ciudadano, Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Verde Ecologista de México, y del Trabajo.
El presidente será Antonio Jiménez Gutiérrez, como secretario Miguel Ángel Pool Alpuche, primera vocal Mónica Fernández Montúfar, segundo vocal, Daher Puch Rivera, tercera vocal Ana López Hernández, cuarta vocal María Ávalos Trujillo y quinto vocal, hosué Rodríguez Golib.
El presidente de la Comisión dijo que la próxima semana comenzarán los trabajos del nuevo encargo, e invitó a los ciudadanos buscar los medios que dispondrá el Poder Legislativo para recibir
quejas del servicio de la CFE. Entre los objetivos sostendrán acuerdos y buscarán instrumentos de trabajo para la supervisión y seguimiento del suministro, así como crear enlaces con la Comisión Reguladora de Energía.
Otra más
Precisamente,vecinos de la calle Rosa María, de la Ampliación San Rafael, demandaron a la Comisión Federal de Electricidad restablecer el servicio de energía,
que se suspendió desde el lunes por las fallas constantes.
Querubín Peralta Ramos, líder de colonia, planteó que el apagón afectó parte de este sector, y que el desperfecto generó incertidumbre entre los pobladores por los días que llevan así. Desde que hicieron el reporte al 071 de la CFE no se atiende la falla, y advirtió del riesgo de que los alimentos, bebidas e incluso medicamentos en los refrigeradores se echen a perder por la falta de electricidad.
(R. Espinoza / W. Casanova)

Celsius se sintieron en un poblado de Campeche, además de Candelaria.
El hecho ocurrió dentro de una tienda departamental, situada entre las avenidas Circuito Baluartes y República, en el barrio de Santa Ana; el hombre, que hacía fila para realizar algunos pagos, dijo sentirse mal, pero antes de recibir asistencia se desplomó.
Los testigos, al ver que no reaccionaba, dieron aviso al número de emergencias 911; minutos después arribó una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos paramédicos ingresaron al establecimiento para valorar su salud.
El afectado fue estabilizado sin que fuera necesario trasladarlo a un hospital; explicó que padece de una enfermedad crónica y que el intenso calor que se sentía le provocó un fuerte dolor corporal antes de desmayarse.
Una vez recuperado, fue auxiliado por sus familiares quienes lo trasladaron a su domicilio por sus propios medios.
(D. Vázquez / D. Herrera)

Cuando se creía que se había apagado, el viento reavivó las llamas.
Sigue
activo incendio
en Centenario, Escárcega
El exceso de calor reavivó un incendio en el ejido Centenario, en Escárcega, que 30 brigadistas trabajan para combatir, aunque se desconoce si es por extensión o porque se ubica en la Reserva de la Biósfera de Balamkú, dio a conocer el director de Desarrollo Forestal Sostenible de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Luis Antonio Martínez Yañez. Explicó que a la fecha, de 17 incendios reportados están controlados 16, dijo que el fin de se-
mana se reportó el control de este último, pero debido a los fuertes vientos se avivó, lo que propició que se solicitara ayuda de más combatientes que ya deben ser 50. Aclaró que no tiene el dato de la superficie dañada debido a que aún no hace el reporte de la extensión, aunque reveló que este año se tiene mayor número de quemas en comparación con los tres registrados en 2024. Los tres del año pasado arrasaron 16 mil 500 hectáreas y los de este 2025, solo lleva 7 mil 800 hectáreas.
(Wilbert Casanova)

Desde ocho mil hasta 80 mil pesos al mes puede gastar una persona en su tratamiento contra infecciones por retrovirus como el VIH. dependiendo los fármacos que requiera. (Especial)
Desabasto del 70% en antirretrovirales
Asociaciones
Civiles piden transparentar el estatus actual de los medicamentos; la SSa guarda silencio
Asociaciones civiles de Campeche aseguraron que la Secretaría de Salud del Estado de Campeche (SSA Campeche) tiene un desabasto de antirretrovirales del 70 por ciento y que hasta ahora no han transparentado cuál es el estatus actual de estos medicamentos, mismos que son diseñados para tratar las infecciones por retrovirus como el VIH, que es causante del SIDA.
Desde el anonimato para evitar represalias, según dijeron, señalaron que hasta ahora no hay comunicación de la titular de la SSA Campeche, Josefa Castillo Avendaño, con las agrupaciones
civiles en búsqueda de tratar este asunto y buscar una solución que beneficie a todos.
Una de sus principales preocupaciones son los gastos que deben costear cuando hay desabasto de medicamentos en el sector público, que al mes son bastante caros, desde los ocho mil pesos hasta los 80 mil pesos o más, dependiendo del tratamiento que requiera cada persona.
Señalaron que otras instituciones de salud con problemas para abastecer estos medicamentos son el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así
como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde el desfase es de unos días.
Dijeron que en ambos casos los centros de atención médica registran pacientes que no denuncian, como debería ser, cuando tienen problemas por la falta de medicamentos, esto por miedo a sufrir represalias dentro de las mismas instituciones de salud y ser juzgados por la sociedad.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud (SSA) federal, en Campeche más de dos mil personas han contraído algún tipo de enfermedad de transmisión sexual (ETS) durante los primeros cuatro
Análisis de las cuentas mostrará avances en la atención sanitaria
El presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, Antonio Jiménez Gutiérrez, afirmó que para este año harán la revisión a la cuenta pública de la Secretaría de Salud (SSA) del Estado para corroborar si los recursos asignados son utilizados para trabajos de prevención y atención de los ciudadanos.
Reiteró que una de las situaciones que tienen conocimiento como Poder Legislativo es la presencia de enfermedades de transmisión sexual, y en específico del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cuya cifra ha crecido paulatinamente año con año, por lo que consideró que debe haber campañas de prevención.
Expuso que la semana pasada instalaron una mesa de trabajo
con la Secretaría de Salud y representantes de la Comisión de Salud del Poder Legislativo para conocer cuáles son los avances que hay en la prevención de enfermedades, así como la atención de las mismas, ya que hay crecimiento en padecimientos respiratorios. Significó que, de la misma forma, tienen proyectado que para el proyecto de egresos e ingresos del Poder Ejecutivo participen los representantes de las diferentes comisiones del Congreso del Estado en rubros como la salud, educación, seguridad o bienestar, para constatar que los recursos que vayan a asignar sean destinados para la atención prioritaria de los grupos vulnerables.
Lo anterior debido a que la Secretaría de Salud (SSA) federal confirmó que Campeche es el
estado en tercer lugar de casos del virus que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), así como más de tres mil campechanos han contraído algún tipo de Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) durante los primeros cuatro meses de este 2025.
Jiménez Gutiérrez adelantó que cada uno de los diputados tendrá que regresar no solo a las cabeceras municipales, sino a las comunidades más alejadas, para hacer una radiografía del estado actual de los centros o casas de salud que hay en todos los municipios, y con ello hacer la comparativa de lo que ocurre en las zonas urbanas con aquellos espacios donde no se puede acceder tan fácilmente.
meses de este 2025. Algunas de las enfermedades más frecuentes son el Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH), la sífilis, el herpes genital y la vulvovaginitis.
Del total, han sido diagnosticados 47 nuevos casos de personas con el Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH) en sus diferentes estadios clínicos, de los cuales cuatro fueron reportados en la última semana epidemiológica. “Es un tema que nos preocupa, que inicia a nivel nacional por el desabasto y en el estado porque la SSA Campeche no ha emitido alguna información respecto al tema. Hasta ahora no nos han dicho si
el abasto está garantizado o si tendríamos problemas con ello”, informaron. “Los que no están afiliados a una institución de salud sí reciben atención, pero tienen que llegar a los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) o a los módulos de salud, donde recibirán atención”, agregaron.
Por Esto! intentó contactar a la Secretaría de Salud del Estado de Campeche (SSA Campeche), institución que al cierre de esta edición no emitió postura alguna respecto al tema.
(David Vázquez)

(Roberto Espinoza) Se busca verificar que los recursos se usen en prevención y atención.
INE recibe más de 4 millones de boletas
Arribaron 25 toneladas de material electoral, incluyendo actas, carteles, listas y líquido
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche recepcionó las 4 millones 229 mil 108 boletas electorales, además de documentación, lista nominal de electores y el líquido indeleble para la elección del 1 de junio, en la que se renovará el Poder Judicial Federal, informó el consejero presidente del Consejo Local del INE, Fernando Balmes Pérez. Precisó que la custodia en el traslado de la paquetería electoral estuvo a cargo de la Secretaría de Marina, que también estará resguardándola durante el sellado. Además, advirtió que este 7 de mayo vence el plazo para el registro como observador electoral.
El arribo de la paquetería electoral se realizó con base en el Programa Nacional de Distribución de la Documentación y Materiales Electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (Pronadis).
El lunes 5 de mayo llegaron a la sede del Distrito 02, en Ciudad del Carmen, 2 millones 133 mil 066 boletas, mientras que para el Distrito 01, con sede en la ciudad capital, fueron 2 millones 116 mil 062 boletas.
En las boletas, los ciudadanos podrán elegir a las cuatro magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; las cinco

magistraturas de Disciplina Judicial; las dos de la Sala Superior y las cinco regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; además de las magistraturas de Circuito, y juezas y jueces del circuito 31 de Distrito que conforma el estado.
Los consejos distritales tam-
bién recibieron 25 toneladas de material electoral que cubren 20 metros cúbicos, entre actas de jornada electoral, avisos de localización de casillas, carteles de identificación y resultados, bolsas para entrega de boletas, carteles de atención preferencial, porta gafetes, líquido indeleble
Solicitan ajustar las reglas de los programas asistenciales
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, Tania González Pérez, hizo un llamado a la Secretaría de Bienestar (Sebien) para que realice los ajustes necesarios en las reglas de operación de los programas asistenciales con el fin de garantizar que los apoyos lleguen a las personas que realmente los necesitan, en lugar de ser empeñados por los beneficiarios ante las dificultades económicas que enfrentan actualmente.
González Pérez destacó que la situación económica en Campeche ha obligado a muchos ciudadanos a recurrir a las casas de empeño, e incluso desprenderse de los objetos que les fueron entregados como parte de los apoyos sociales, lo que, según ella, refleja una realidad de desesperación; consideró que es urgente que la Sebien realice un análisis de la situación y se ajusten las reglas de operación de estos programas para evitar que los recursos destinados a los más vulnerables sean mal utilizados.
“Es fundamental que los programas sociales sean revisados y mejorados para que realmente ayuden a las personas a mejorar su calidad de vida. Necesitamos que los apoyos lleguen de manera eficiente
y que, en lugar de empeñarse, los beneficiarios puedan utilizarlos para lo que realmente están destinados”, expresó González Pérez. Por su parte, el titular de la Sebien, Esteban Hinojosa Rebolledo, ya ha confirmado que han tenido conocimiento de casos donde los beneficiarios de los programas, como el de donación de triciclos, empeñan los objetos recibidos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha confirmado que Campeche enfrentó
una reducción del siete por ciento en su actividad económica en 2024 en comparación con 2023, lo que ha afectado las condiciones de vida de la población. A nivel nacional, el Estado ocupa los últimos lugares en el desarrollo de actividades económicas tanto secundarias como terciarias, lo que impacta directamente en la capacidad de los ciudadanos para acceder a recursos sin depender de préstamos o empeños.
(Roberto Espinoza)


1,600 solicitudes para observadores, de las cuales 600 están acreditadas.
(654 del Distrito 02 y 640 para el Distrito 01), cintas de seguridad, listas nominales, entre otros. El vocal de organización electoral, Edgar Enrique Santiago Martínez, puntualizó que hasta la fecha se tienen 1,600 solicitudes para ser observadores electorales, de las cuales 600
ya fueron acreditadas. Los aspirantes tienen como plazo para acreditar el curso presencial hasta el 12 de mayo y, en línea, hasta el 26 de mayo, para recibir su acreditación y participar en los comicios y el conteo del 1 de junio.

Ponen pausa a proceso judicial contra exalcalde
El proceso judicial contra Eliseo “N”, exalcalde de Campeche, fue pausado luego de que su defensa interpuso un amparo para frenar su vinculación a proceso por el presunto uso de un documento falso, denuncia presentada por Sergio N.R., asesinado en 2021. Aunque la jueza aún no resuelve el amparo, el caso quedó detenido, pese a que debía avanzar a su etapa intermedia en marzo de 2025. La audiencia donde Eliseo fue vinculado se realizó virtualmente en junio de 2024, ya que el imputado estaba en paradero desconocido, presuntamente fuera del país.
La Fiscalía sostiene que Eliseo, como alcalde, usó un documento con firma falsificada del excontralor Sergio A.N.R. para gestionar un crédito de 40 millones de pesos ante Banorte. Sergio había denunciado estos hechos en enero de 2021 tras detectar malos manejos con recursos de Banobras, afirmando que su firma fue falsificada. Meses después, en diciembre de ese mismo año, Sergio fue asesinado en un departamento, dejando a tres personas vinculadas a proceso por homicidio calificado y tortura. (Redacción POR ESTO!)
Atasta, foco de crisis de mangle
Más de 10 mil hectáreas junto con pastizales están afectadas por los fertilizantes y agua de mar
Al reconocer que el deterioro de los manglares contribuye a otra clase de impactos en el entorno ambiental la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) Jocelyn Durán Murrieta reveló que al menos 10 mil hectáreas de manglares y pastizales están afectados por el uso excesivo de fertilizantes y la salinidad que provoca el ingreso de agua de mar a las áreas con agua dulce.
En la restauración de los manglares en 2023, el Estado de Campeche ejerció recursos en 400 hectáreas de manglar en Isla Arena y la reforestación de 60 hectáreas en coinversión del Programa de Pequeñas Donaciones de la organización no gubernamental (ONG) Dumar para la conservación de humedales
Informó que en este año tienen proyectado destinar ocho millones 500 mil pesos del Fondo Petrolero que recibe Campeche y de aportación que vuelva a recibir de la ONG Dumar, y aunque aún no tienen definido un estimado, debe ser para más de cinco mil hectáreas.
Explicó que buscan atender las zonas de mangle más afectadas y esté es un polígono grande de 10 mil hectáreas afectadas en la Península de Atasta.
Enumeró que son diversos factores los que afectan los manglares como por ejemplo la infraestructura o el desarrollo de las carreteras.
Factores de daño
En el caso de Atasta, dio a conocer que el Estado pagó un estudio para la región y diagnosticar la causa de la mortandad al considerar que había una plaga; sin embargo es el estudio de Claudia Agraz, investigadora del Centro de Ecologías, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex) de la Universidad Autónoma de Campeche mencionó dos factores; uno, el exceso de fertilizantes en la zona, que crea un ambiente por falta

de oxígeno, y el cambio en los flujos hídricos, por lo que la salinidad también afecta a la zona.
A su vez pueden ser adicionales otras causas al uso de fertilizantes como las construcciones de estructuras y las temporadas de sequía en la región.
Con el deterioro de los manglares precisó que el daño principal es en las áreas pesqueras, al ser sitos en donde se crían y desarrollan muchas especies de peces comercializados y mariscos además de ser hábitat de toda
clase de especies de aves.
Resaltó su importancia en el combate al cambio climático porque captan bastante carbono, al ser es uno de los principales sitios para la captura de dicho elemento su contribución a la limpieza del agua, en la protección de los huracanes y los servicios ambientales que pueden generar.
Igual dijo que actualmente hay comunidades que dependen del ecoturismo, por los recorridos para el avistamiento de fauna.
Al respecto, el Instituto de
PROYECCIÓN
8.5
millones de pesos se utilizarán del Fondo Petrolero para restaurar manglares.
Recursos Mundiales en México (WIR), invirtió 600 mil dólares en los últimos cuatro años en sie-
te proyectos de restauración del manglar que realizan comunidades campechanas, dio a conocer el director de Recursos Materiales del organismo, Javier Warman En cuanto al financiamiento a 10 emprendimientos, dos son en Yucatán, uno en Oaxaca y siete en Campeche, estos en las comunidades de Sabancuy, Carmen en la población de Chakaito, Isla Arena e Isla Aguada, sobresaliendo el de Honey Caab en el rubro de apicultura en Calkiní, destacó (Wilberth Casanova)






Todo indica que la nueva pérdida de combustible se originó en Dos Bocas. (P. Prado) La fauna es por lo general víctima de estos accidentes industriales. (Perla Prado)
Derrame de crudo afecta a Atasta

Aunque la fuga de petróleo involucra principalmente los litorales de Tabasco, ambientalistas de Carmen no descartan que parte del municipio resulte alcanzado. (P. Prado)
CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Aunque las corrientes marinas indican que el reciente derrame de hidrocarburo afectaría principalmente las costas de Tabasco, organizaciones ambientalistas no descartan que la Península de Atasta, en Carmen, pueda sufrir afectaciones derivadas de esta contingencia, debido a la proximidad de infraestructura petrolera obsoleta que atraviesa la zona.
Miguel Benítez Heredia, presidente de la organización Ecovigilantes A.C., se refirió a la presencia de hidrocarburo en al menos 16 kilómetros de litoral tabasqueño, que obligó al Ayuntamiento de Paraíso a izar la bandera negra y cerrar el acceso a playas emblemáticas como Playa Sol y Brisas del Paraíso; la contaminación alcanzó incluso la laguna de Mecoacán, afectando gravemente al sector pesquero y al corredor gastronómico de la región. Aunque aún se desconoce el origen del derrame, todos los caminos apuntan a instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la Terminal Marítima de Dos Bocas, puesto que, los testimonios de pescadores
locales indican que el mar está cubierto de “chapopote y aceite”, peces muertos flotan en la costa y las larvas de ostión han desaparecido. Ante la amenaza que esto podría representar para las costas carmelitas, el entrevistado alertó que si bien es poco probable que el crudo alcance directamente la costa por la dirección de las corrientes —que van de este a oeste—, existe un riesgo latente de que los residuos lleguen a la zona costera de Atasta, especialmente si el derrame persiste o se amplía.
El activista ambiental señaló que seguramente PEMEX saldrá a decir que se trata de chapopoteras naturales, sin embargo, este incidente podría tener su origen en fugas de las tres líneas submarinas que conectan las plataformas Akal, del Activo de Producción Cantarell, con Ciudad PEMEX, y que atraviesan directamente la región de Atasta. Estas líneas, afirmó, son viejísimas y se encuentran en mal estado, lo que representa una amenaza constante para el ecosistema del litoral campechano.

La mancha aceitosa abarca unos 16 kilómetros de playa en Paraíso, en el vecino Estado. (Perla Prado)
“Cuando ocurre un derrame de este tipo, en menos de 24 horas ya se manifiesta. Todo indica que se trata de un evento reciente, posiblemente provocado por el deterioro de esta infraestructura”, explicó.
Benítez Heredia reiteró la urgencia de que PEMEX rinda cuentas sobre el estado real de su infraestructura y realice inspecciones inmediatas en los ductos
que conectan con la región carmelita. También hizo un llamado a las autoridades ambientales y municipales para establecer protocolos de vigilancia y reacción temprana, a fin de evitar una emergencia mayor.
“Atasta ya ha vivido antes las consecuencias del abandono ins-
titucional. No podemos esperar a que el crudo llegue para actuar. Es momento de exigir transparencia y mantenimiento en las líneas que pasan por nuestro territorio”, concluyó.
Este derrame se suma a una larga lista de incidentes en la zona. (Perla Prado)
La era petrolera terminó: hoteleros
Empresarios del sector convocan a modi fi car el paradigma económico y virar hacia el turismo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La falta de una estrategia clara de promoción turística y el abandono paulatino de la industria petrolera han sumido a Ciudad del Carmen en una profunda crisis económica, consideró José Margarito Carrillo Rivero, expresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM), al lamentar que no es mentira que el sector hotelero local ha desaparecido poco a poco desde aquel fatídico 2015 y pese a que ha pasado una década, se sigue poniendo esfuerzo en una industria que no dejará más.
Carrillo acusó que pareciera que los esfuerzos siguen volcando su atención en posicionar a la Ciudad de Campeche como el único rostro turístico del Estado, mientras que el municipio ha sido relegado, cargando aún con el estigma de ser una zona exclusivamente petrolera, a pesar de que esta actividad ya no representa la fuente principal de ingresos de la región.
Refirió que las más recientes declaraciones de la actual presidenta de los hoteleros, Carmen, Ileana Jeanette Herrera Pérez, sobre el hecho de que “no hay peor ciego que el que no quiere ver”, respecto a que siguen insistiendo en que tenemos aún petróleo, dejando en segunda posición al turismo, lo cual es muestra de que el tiempo pasa y los hoteleros ven con desilusión que las autoridades no entiendan el mensaje.
“Nos siguen viendo como una ciudad petrolera, pero esa bonanza terminó hace años, para ser exactos hace diez, cuando esa reforma energética que vino a dar
el primer aviso; la pandemia dio el segundo y el impago el tercero. Hoy enfrentamos una economía en retroceso y sin alternativas claras, porque quienes dan la directriz de desarrollo económico no lo quieren ver”, expresó. El resultado de esta omisión ha sido devastador para la economía local, dijo Carrillo Rivero al indicar el cierre masivo de negocios, además del marcado desplome en la ocupación hotelera y el alza en los precios de servicios básicos como hospedaje y alimentos, derivado tanto de la inflación como de los esfuerzos de los empresarios por mantener empleos sin perder liquidez.
Según el exlíder hotelero, esto refleja una situación crítica en la que, viéndolo de una manera hipotética, “aunque existe demanda médica, la gente no tiene capacidad económica para adquirir los medicamentos”. Frente a este panorama, el empresario hizo un llamado urgente a los sectores productivos, cámaras empresariales y organizaciones civiles para trabajar en conjunto en una estrategia de promoción turística enfocada exclusivamente en Carmen, destacando sus recursos naturales, ubicación estratégica y potencial cultural.
“Desde la reforma energética de 2013, la caída ha sido constante. La afluencia de visitantes se redujo drásticamente y muchos comerciantes han tenido que vender sus hoteles y propiedades para sobrevivir, Carmen sigue rezagado y los pequeños negocios no pueden seguir esperando a que la autoridad decida meterle al turismo y no darle todo sólo a la capital del Estado”, lamentó.


Carrillo seguró que en su caso tuvo que despedir a parte de su personal debido a la falta de recursos. Aseguró que desde hace años ha impulsado la idea de convertir a Ciudad del Carmen en un corredor turístico alternativo, pero hasta ahora no ha encontrado eco en las autoridades. La situación, dijo, ya no puede sostenerse con discursos institucionales. Es urgente un cambio de visión económica que permita diversificar las fuentes de ingresos en la isla y aprovechar el potencial turístico que hoy permanece desperdiciado.
(Perla Prado)

Trabajadores
marinos, los más afectados por crisis de PEMEX
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La ocupación laboral del Sindicato de Marinos ha caído un 80 por ciento, pues, la falta de pagos por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a las empresas contratistas ha profundizado la crisis en el sector energético del Golfo de Campeche, generando un desplome en las oportunidades laborales para trabajadores del mar, quienes han tenido que emigrar a estados como Tabasco, Veracruz y Tamaulipas en busca de nuevas fuentes de empleo en el sector y los que se han quedado, se dedican a otros rubros, sin embargo, lo ofrecido no compensa los miles de empleos perdidos. Así lo señaló Manuel Inocente Vera Castillo, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Marinos, quien dijo que este problema es de fondo, puesto que desde la reforma energética de 2013 comenzó a reducirse la exploración, perforación y pro-
ducción en aguas someras, y hoy, con el impago a empresas de mantenimiento, la actividad petrolera está prácticamente paralizada en el municipio, pues es más que sabido que no hay contratos.
El líder sindical señaló que más del 80 por ciento de sus agremiados ha perdido su ocupación en plataformas. De los más de 500 trabajadores que conformaban la sección, la mayoría ha tenido que migrar a Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, mientras que otros se han visto obligados a abandonar el sector petrolero por completo.
“Playa Norte es el reflejo claro del abandono; antes, desde la orilla de la playa veíamos plataformas estacionadas, ahora está vacío porque porque no hay trabajo y lo poco que queda se va agotando conforme declina la producción del Activo Cantarell, que prácticamente ha perdido todo, entonces, si lo que teníamos en la Sonda de Campeche deja de
producir, no hay contratos para explorar y mucho menos para perforar y producir”, lamentó. Mencionó que los obreros en general, sindicalizados o no, profesionistas y técnicos, han tenido que buscar alternativas en otros sectores, sin embargo, la realidad es que al menos en el municipio hay pocas oportunidades laborales ajenas al petrolero, pues por más de 40 años la economía se movió así.
Vera finalmente expresó que, si bien PEMEX ha anunciado nuevos proyectos, hasta ahora no se han materializado, lo que mantiene en incertidumbre a los obreros ya que unas empresas cierran y otras sobreviven atrasando pagos, pero no se generan contratos y estamos en el quinto mes del año, entonces, el panorama es desalentador. “La perforación es lo que más empleo genera, pero sin inversiones, Carmen enfrenta una falta de liquidez y desempleo”, concluyó.
(Perla Prado)
Policía
Campeche, miércoles 7 de mayo del 2025
Emergencia
Albañil cae desde más de cinco metros de altura cuando trabajaba una obra en el barrio de San José; la víctima fue atravesada por una varilla que perforó su abdomen Página 23

Paramédicos del SAMU y rescatistas cortaron la estructura para liberarlo, fue trasladado en calidad de crítico al Hospital General de Especialidades, la movilización obligó al cierre de varias calles por parte de elementos motorizados, la Fiscalía General del Estado investiga el caso como un accidente laboral. (Dismar Herrera)
Hombre escapa por la puerta falsa; es hallado por sus familiares
Motociclista sobrevive a brutal choque contra un camión urbano
Pavimento mojado provoca aparatosa colisión triple, en plena hora pico
Se perfora el abdomen al caer de techo
Un albañil se desplomó a más de cinco metros de altura mientras trabajaba y se clavó una varilla
Paramédicos del Sector Salud trasladaron en estado crítico a un albañil que cayó desde una altura de poco más de cinco metros mientras realizaba trabajos en el techo de una vivienda, ubicada sobre la calle Altillo entre Galeana, en el barrio de San José. Durante la caída, el trabajador se proyectó al vacío y su cuerpo impactó contra las varillas de un castillo, una de las cuales le perforó el abdomen, atravesándolo desde la espalda hasta el vientre, lo que le provocó una hemorragia severa.
Según testigos, el accidente ocurrió por una distracción mientras la víctima laboraba en la construcción. Sus compañeros, al presenciar el hecho, intentaron brindarle primeros auxilios, pero al ver la gravedad de las lesiones optaron por dar aviso al número de emergencias.
En cuestión de minutos, la zona fue acordonada por elementos de Protección Civil, policías y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Los rescatistas tuvieron que cortar parte de la estructura metálica para poder

abordar al lesionado a la ambulancia. Dado el riesgo vital, el personal médico decidió su traslado inmediato al Hospital Ge-
Sobrevive a brutal choque contra un camión urbano
Un motociclista sufrió lesiones en una pierna tras chocar contra un camión urbano que le cerró el paso en la avenida Baja Velocidad, el accidente ocurrió cuando el jinete, a exceso de velocidad, transitaba en preferencia hacia La Concordia y fue detenido por el camión de la cooperativa Castamay, cuyo chofer no respetó el alto.
El motociclista no logró frenar a tiempo y colisionó con el costado del camión, cayendo al suelo mientras su moto quedó destruida, los vecinos ayudaron al herido y alertaron a los ser-
vicios de emergencia, quienes llegaron rápidamente a la zona y cercaron el área para atender al lesionado, el motero sufrió diversas heridas en su pierna derecha, pero tras ser estabilizado por los paramédicos, no fue necesario trasladarlo al hospital. El chofer del camión aceptó su responsabilidad, indicando que no vio al motociclista, las partes involucradas llegaron a un acuerdo para cubrir los daños mediante el seguro de la cooperativa, evitando la intervención de las autoridades.
(Dismar Herrera)


Paramédicos del SAMU y rescatistas cortaron la estructura para liberarlo.
neral de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, escoltado por unidades motorizadas que cerraron calles aledañas para

facilitar el paso de emergencia. Su estado de salud fue reportado como grave. La Fiscalía General del Estado (Fgecam) inició una
investigación y, de manera preliminar, estableció que se trató de un accidente laboral.
(Dismar Herrera)
Pavimento mojado causa aparatosa colisión triple
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una colisión múltiple entre tres vehículos bloqueó la avenida 55 en la colonia Morelos, causando caos vial.
El incidente ocurrió cuando una camioneta GMC perdió el control debido a la falta de distancia y el pavimento mojado, impactando a una camioneta Suzuki, la cual, a su vez, fue proyectada hacia un Nissan negro, formando una carambola que obstruyó por completo el carril izquierdo,
a pesar de la magnitud de la colisión, no hubo personas heridas, solo daños materiales. Los conductores decidieron contactar a sus aseguradoras para resolver la situación sin la intervención de las autoridades, quienes acudieron para agilizar el tráfico. La circulación se restableció lentamente una hora después, recordando a los automovilistas los riesgos de conducir bajo condiciones climáticas adversas.
(Israel Lozano)
Padre e hijo heridos por encontronazo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente vehicular en la colonia Justo Sierra dejó a un padre y su hijo con lesiones menores tras colisionar contra una camioneta que les cerró el paso. El incidente ocurrió en el cruce de la avenida 56 con la calle Delfín cuando los motociclistas, a bordo de una Italika blanca, fueron impactados por una Nissan roja que intentaba incorporarse sin precaución a la avenida, invadiendo su carril. El impacto proyectó a los ocupantes de la moto al pavimento, pero afortunadamente solo sufrieron golpes leves, por lo que no fue necesario su traslado al hospital, policías municipales y paramé-
dicos de la Cruz Roja atendieron a los lesionados en el lugar. Tras dialogar, las partes llegaron a un acuerdo para la reparación de los
daños y atención médica a través del seguro vehicular de la camioneta responsable. (Israel Lozano)

Se llegó a un acuerdo para reparación de daños y atención médica.

Solideo
135 cardenales integrarán el Cónclave
Según el Papa que los eligió:
Francisco (108) (22)Benedicto XVI (5)Juan Pablo II
origen:
Simar
Cruz Pectoral

Fascia
Vestimenta papal
Mitra Báculo
Pálio
Anillo Casulla




TAlba
* Tres religiosos anunciaron que no participarán en la votación.
ras la muerte del Papa, cardenales de todo el mundo se reúnen hoy bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.4 millones de fieles.
Este evento, llamado Cónclave, comenzará tras una oración en la Capilla Paulina del Vaticano. Antes de entrar al edificio donde se llevará a cabo el proceso, los votantes/candidatos tendrán que firmar un juramento de total discreción.
La jornada arrancará con una misa solemne en La Basílica de San Pedro; su duración no tiene límite, pues concluirá hasta que se elija un nuevo pontífice.
Los 252 cardenales fueron convocados a Roma luego del fallecimiento de Francisco el 21 de abril, de los cuales, 224 asistieron al funeral.
Todos tuvieron voz y voto para elegir la fecha de realización del Cónclave, pero sólo 133 menores de 80 años tendrán derecho a elegir y ser elegidos el nuevo Papa. En total eran 135, pero tres anunciaron que no participarán, dos por tema de salud y uno dimitió por un asunto legal en el que se vio involucrado.
Para el nombramiento oficial, los candidatos deberán alcanzar más de dos tercios de los votos,
trabajadores acondicionaron el recinto para el evento.

más de 89, de lo contrario, se reiniciará el proceso hasta que alguno reciba la mayoría. Hasta cuatro sesiones se pueden realizar por día. El 80 por ciento de los cardenales electorales fueron nombrados por Francisco y proceden de todos los rincones del mundo, incluidas regiones que históricamente fueron poco representadas.
Europa tiene el mayor bloque de votantes, con 53; por su parte, Asia y Oceanía, 27; Sudamérica y Centroamérica, 21; África, 18, y 16 de América del Norte. Italia es la nación más representada, con 19, le siguen Estados Unidos con 10, Brasil con siete y Francia con cinco.
¿Apuestas por el Cónclave?
Si bien no hay un favorito, sí hay millones de euros en juego en las casas de apuestas, por ejemplo, en Betfair lo encabeza el italiano Pietro Parolin con una cuota de 3.25 y 33 por ciento de probabilidades; seguido está el filipino Luis Antonio Tagle, con una cuota de de 4.5 y 22 por ciento.
Mientras que otros cardenales como Matteo Zuppi, Peter Turkson y Peter Erdo aparecen como alternativas con menores posibilidades.
meses duró el Cónclave más largo de la historia, en el siglo XIII.

Los 10 nombres de Papas más comunes:


Progresistas
Se distinguen por una postura más abierta a la reinterpretación de la doctrina, la defensa de los derechos humanos y la promoción de la justicia social.
Conservadores
Aquellos que defienden la doctrina tal cual ha venido enseñándose desde los tiempos apostólicos.

Moderados
Buscan encontrar un equilibrio entre distintas perspectivas dentro del cristianismo, evitando extremismos y buscando soluciones basadas en la sabiduría.



Nacimiento: Junio 21 de 1957 en Manila, Filipinas. Edad: 67 años. Cardenal desde el 24 de noviembre de 2012. Fue el obispo más joven del mundo con 34 años en 1979.

Por Benedicto XVI


Erdő
Nacimiento: Junio 25 de 1952 en Budapest, Hungría. Edad: 72 años. Cardenal desde el 21 de octubre de 2003.
Por Juan Pablo II








Matteo Zuppi
Nacimiento: Octubre 11 de 1955 en Roma, Italia. Edad: 69 años. Cardenal desde el 5 de octubre de 2019. Seguiría con el legado del anterior Papa.

Por Francisco


Jean-Marc Aveline
Nacimiento: Diciembre 26 de 1958 en Sidi Bel Abbes, Argelia Edad: 66 años Cardenal desde el 27 de agosto de 2022.

Por Francisco
Capilla Sixtina, punto de encuentro
Se ubica dentro de la ciudad de Roma, en Italia, con extensión de sólo 44 hectáreas y cuenta con 882 habitantes.










Petter Turkson
Nacimiento: Octubre 11 de 1948 en Nsuta, Ghana. Edad: 76 años. Cardenal desde el 21 de octubre de 2003. Presidió el Pontificio Consejo para la Paz. Por Juan Pablo II


Mario Grech
Nacimiento: Febrero 20 de 1957 en Qala, Malta. Edad: 68 años. Cardenal desde el 28 de noviembre de 2020.

Por Francisco
Europa El Vaticano Altura 21 m



Pierbattista Pizzaballa
Nacimiento: Abril 21 de 1965 en Cologno al Serio, Italia. Edad: 60 años. Cardenal desde el 30 de septiembre de 2023. Fue nombrado como Patriarca Latino en 2020. Por Francisco


Jean-Claude Hollerich
Nacimiento: Agosto 9 de 1958 en Differdange, Luxemburgo. Edad: 66 años. Cardenal desde el 5 de octubre del 2019.

Por Francisco







Pietro Parolin
Nacimiento: Enero 17 de 1955 en Schiavon, Italia. Edad: 70 años. Cardenal dede el 22 de febrero de 2014. Miembro del Consejo que asesoraba al anterior Papa. Por Francisco




Nacimiento: Enero 24 de 1960 en
65
desde el 5 de octubre de 2019. Interviene en la mediación política de su nación. Por Francisco


López Romero
Nacimiento: Mayo 19 de 1952 en Vélez-Rubio, España. Edad: 72 años. Cardenal desde el 5 de octubre de 2019.

Por Francisco













Por Francisco


Municipios
Padres de familia toman carretera
No tienen “luz” hace 8 meses en la Telesecundaria 46; encerraron a los docentes, director y hasta al comisario
SANTA CRUZ PUEBLO, Calkiní, Campeche.- Padres de familia tomaron la carretera estatal Santa Cruz Pueblo-Dzitbalché ante la falta de energía eléctrica en le Escuela Telesecundaria Técnica número 46, y denunciaron que, desde el mes de septiembre no tienen “luz” por un desperfecto en el sistema de conexión y cableado eléctrico, por lo que decidieron manifestarse ante la falta de atención.
Además de cerrar la carretera tomaron el plantel, encerraron a los docentes, al director y hasta al comisario en el interior de la institución, luego colocaron candados con la amenaza de que no los dejarían salir hasta que llegara un representante de Gobierno a dar solución a la problemática, pues acusaron que los han engañado durante meses.
Los trámites fallidos
El director del plantel, Laurentino Ceh Chi, explicó que, desde el 24 de septiembre del año pasado ingresó una solicitud a la Secretaría de Educación del Estado (Se-


La circulación fue interrumpida desde las 8:00 de la mañana hasta pasado el mediodía. (Erik Caamal)
duc), para reportar la necesidad de contar con energía eléctrica en el plantel. Además de que se realizaron múltiples reportes al 071 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los apagones y cuchillas quemadas, pero les indicaron que le
Diputada evade hablar de incidentes en dos ferias
CALKINÍ, Campeche.- Quien debería alzar la voz ante las injusticias en Calkiní al ser diputada electa por mayoría relativa debería ser Mayda Aracely Mas Tun, quien hasta el momento ha optado por guardar silencio ante los incidentes en la demarcación que legalmente representa en el Poder Legislativo, según se quejaron afectados.
Cuestionada por los incidentes donde agrupaciones musicales no recibieron el pago pactado a través del contrato, la diputada respondió: “ahorita no puedo, lo tengo pendiente, gracias”, y evadió responder más preguntas, pese a insistir sobre cuál sería la recomendación a los ciudadanos para manejarse
con mesura, o exigir a las autoridades municipales para que cumplan con el pago de los contratos.
Las autoridades inicialmente en Santa Cruz Ex Hacienda, no pagaron completo al grupo Cleyver y por eso suspendió su concierto, lo que derivó en que los espectadores saquearan las cervezas.
Lo mismo sucedió en San Antonio Sahcabchén donde el grupo en turno suspendió su segunda serie, por lo que el incidente terminó con agresiones entre ciudadanos.
Esta no es la primera vez que la legisladora ha omitido dar una opinión al respecto, pues con el Huracán “Milton” hizo lo mismo.
(Roberto Espinoza)

corresponde a la Seduc instalar la infraestructura adecuada para hacer la reconexión, ya que el transformador está dentro de la institución. Ante la repuesta de CFE, el director dirige otra solicitud a la Secretaría de Educación el 30 de

abril, ya que se requiere instalación eléctrica completa y nueva para que puedan funcionar todos los equipos con los que cuenta la telesecundaria.
Sin embargo y a pesar de ya había un presupuesto de poco más de 700 mil pesos para la obra,
desconocen por qué no se realizó, mientras que los sufren las malas condiciones son los alumnos.
La protesta
Ante las solicitudes y seguimiento de las gestiones y sin respuesta, los padres de familia tomaron la decisión de manifestarse; pusieron candados a la reja principal y tomaron la carretera, lo que afectó a decenas de automovilista y docentes que no pudieron llegar a su centro laboral. El bloqueo inició a las 08:00 horas, y fue hasta cerca del mediodía que arribó personal del Inifeec para dialogar con el director y los padres de familia, para luego asegurar que “en tres días iniciarían los trabajos”; sin embargo los padres de familia se opusieron y señalaron que “era mucho tiempo”, por lo que se determinó que hoy, a las 10:00 de la mañana, iniciará el cambio de cables.
Ante la respuesta, los padres liberaron la escuela y la vialidad. (Erik Caamal)
Imponen cetro y corona a reina de la fiesta de mayo
TENABO, Campeche.- En el marco de la tradicional Feria Taurina se inauguró la Feria de Mayo en honor al Gran Poder de Dios, en la que se anunció la venta artesanal con artículos provenientes de Dzitbalché, Bécal, Valladolid y de Tenabo, y la coronación de la reina Mía Anahí Chi, quien encabezará todas las actividades religiosas y fiesta del pueblo, según informó el Comité organizador.
En la inauguración estuvieron funcionarios y autoridades locales, quienes tras el corte del listón inaugural dieron paso a las actividades programadas.
La coronación se llevó a cabo en el parque, en donde la emba-
jadora recibió el símbolo real y dijo que estará presente en todas las actividades, como las corridas de toros y demás, hasta su terminación oficial.
En medio de un festival cultural ante cientos de tenabeños quienes se dieron un buen festín en una noche calurosa, la reina agradeció que la hayan tomado en cuenta para las actividades del 2025. En el mismo acto se dio a conocer que habrá bailes con los grupos Junior Klan, entre otros, mientras que en el coso taurino estarán los toreros a partir del viernes, sábado y domingo, con toros de la ganadería de “Quíriceo”. (Amado Caamal)
“No vamos a regresar a esta feria”
HECELCHAKÁN, Campeche.- Los juegos mecánicos que se instalaron para la tradicional feria taurina no tuvieron la demanda esperada ante la lejanía con el centro de la ciudad, por lo que sus dueños se quejaron y reportaron que se van con saldo rojo, pues no ganaron nada, por el contrario, les dejó pérdidas.
Los afectados coincidieron en que Gobernación no aceptó
que se instalaran en el Centro de la ciudad, en donde era mayor la afluencia de personas por la feria, corridas de toros y bailes. Dijeron que al quedar en la Unidad Deportiva “Xcalumkín” no ganaron ni para el combustible de sus vehículos y alimentos, pero “con esta experiencia no vamos a regresar a esta feria”, advirtieron.
Por otro lado, comentaron
que provienen del Norte del país, han recorrido varios puntos de Yucatán, y se animaron en visitar Hecelchakán, pues se les dijo que había la fiesta más grande e importante del Camino Real. Sin embargo, personal de Gobernación y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les negaron los espacios frente la parroquia. (Amado Caamal)
Hopelchén
Hallan cadáver calcinado de un hombre
Los automovilistas encontraron el cuerpo a la orilla de la carretera; trascendió que fue ejecutado
HOPELCHÉN, Campeche.- El cuerpo calcinado de un hombre fue encontrado en una hondonada a la orilla de la carretera federal 261 Hopelchén–Bolonchén de Rejón, a la altura del kilómetro 94+800; el hallazgo fue realizado la mañana de este martes por automovilistas y por los dueños de un rancho cercano.
De acuerdo con datos recabados en el lugar, el cuerpo yacía boca arriba con las piernas encogidas, cerca de la entrada del rancho dentro de un área de maleza recientemente incendiada; el hallazgo se registró antes de las 7:00 de la mañana.
Tras recibir el reporte, dos patrullas de la Policía Municipal acudieron al sitio y confirmaron que se trataba del cadáver de un hombre entre cenizas de vegetación quemada.
Cabe destacar que, desde el lunes, durante el día y parte de la tarde, ardió la maleza y los matorrales junto a la carretera; sin embargo, los propietarios del rancho, una familia reconocida en la ciudad de Hopelchén, nunca imaginaron que al amanecer del martes encontrarían el cadáver de una persona calcinada.

Barcelona se alza campeón
HOPELCHÉN, Campeche.- El Barcelona de Ukúm se proclamó digno campeón de la quinta edición de la Liga de Futbol de La Montaña “Puro Hopelchén”, al empatar a dos goles en la gran final de vuelta a Ciervos de Chunchintok, donde el marcador global fue de cinco goles a tres.
Este juego se realizó en la comunidad de Ukúm , y contra sus pronósticos, el equipo de Ciervos con desventaja de dos goles, se fue con todo para cuando menos empatar el marcador global.
Los agentes acordonaron el área con cinta de restricción y notificaron a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de la Fiscalía General del Estado de Campeche, con sede en Hopelchén, para el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.
Hasta el cierre de la edición, el fallecido permanecía en calidad de desconocido; cabe destacar que el lunes, el dueño del rancho, publicó en su cuenta de Facebook fotografías de una moto estacionada a la
orilla de la carretera, y señaló que presuntamente el conductor habría provocado el incendio y causado daños en su propiedad, por lo que solicitaba ayuda para localizarlo. Asimismo, automovilistas que circularon por esa vía la tarde del lunes reportaron haber visto el fuego y a un hombre caminando por la orilla de la carretera en aparente estado de ebriedad, que podría tratarse del occiso.
El cadáver estaba calcinado de las caderas hacia arriba, y fuentes extraoficiales señalaron que presentaba heridas de bala; sin embargo, no ha sido confirmado hasta el momento.
(Redacción POR ESTO!)

Prenden fuego a palcos del coso taurino

HOPELCHÉN, Campeche.- Al menos cinco palcos del coso taurino tradicional se incendiaron alrededor de las 00:30 horas de este martes, durante el último baile popular de la tradicional feria de la comunidad de Bolonchén de Rejón en honor al Santo Cristo de Esquipulas, que se efectuó del tres al seis de mayo.
Ante la rápida intervención de palqueros, voluntarios y de ayudantes del grupo musical, lograron controlar el fuego y apagarlo posteriormente.
De acuerdo con datos recabados, la fiesta del poblado del último día estaba en su apogeo con el grupo musical Master Kumbia en el centro de la comunidad, cuando de repente el fuego apareció en la tarima ubicada en la plazuela junto a la Escuela
Primaria “Miguel Hidalgo”. La gente alertó a gritos al grupo musical que dejó de tocar, y palqueros y pobladores con cubetas de agua, y luego con los ayudantes del grupo musical con extinguidores, lograron entre todos controlar y luego apagar el incendio del huano, tras 15 minutos de combate. Los palqueros también lograron quitar las palmas de los siguientes palcos, y evitaron un desastre mayor.
La autoridad dijo desconocer las causas del siniestro, aunque pobladores mencionaron que, durante el baile, en los palcos y en el interior del coso taurino, había hombres ingiriendo alcohol y fumando, lo que podría ser una de las causas. (Redacción POR ESTO!)
El juego inició en un tú por tú, y ambas oncenas se enfrascaron a un duelo por tener el mayor tiempo la posesión del balón y de concretar con gol.
El Barza, pese a tener el apoyo de sus aficionados y seguidores, no la tuvo muy fácil, pensó que jugar de local le iría mejor, pero, al final, terminó empatado a dos goles; sin embargo, con el triunfo de ida de tres a uno obtuvo el título y pudo llevarse el campeonato con marcador global de cinco goles a tres.
El campeón obtuvo un premio en efectivo y trofeo, y el subcampeón también se agenció trofeo y dinero.
(Mauriel Koh)

Escárcega
Provocan quemazón de maleza
Fuerte incendio pone en riesgo a los huéspedes de un hotel sobre la calle 55, en la colonia Esperanza
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un incendio de maleza presuntamente provocado en el interior de un predio baldío amenó con propagarse a un hotel cercano y poner en riesgo a los huéspedes, lo anterior cerca de las 9:30 horas de este martes, cuando fue necesaria la presencia de bomberos y de elementos de Protección Civil para controlar la emergencia que se registraba en la calle 55 entre avenida Héctor Pérez Martínez y Solidaridad de la colonia Esperanza, la cual dejó como resultado sólo hierba quemada.
Datos recabados indican que los bomberos recibieron la alarma del fuego del predio baldío lleno de maleza, donde las llamaradas avanzaban rápidamente y amenazaban a los huéspedes del hotel cercano.
Al lugar llegaron los “traga-humo” junto con personal de Protección Civil y al ver que las llamaradas eran avivadas por el aire que se registraba en esos momentos, corroboraron la situación de las viviendas cercanas y del hostal ante la cercanía con la fuente de calor.


llamaradas se propagaron con la fuerza del viento. (Joaquín G.) No se encontró a los responsables de iniciar el fuego.
Sin embargo, luego de revisar la situación, determinaron que no era necesario realizar la evacuación de los inmuebles, pero en cambio era necesario rociar con agua a la mayor brevedad.
Lesionado al impactarse con vehículo aparcado
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Con una lesión en la rodilla derecha que ameritó hospitalización, resultó un joven tras impactarse en motocicleta contra la parte posterior de un taxi que se encontraba estacionado sobre la avenida Solidaridad, entre las calles 63 y 65 en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo 1, cerca de las 22:00 horas.
El lesionado dijo que el accidente ocurrió cuando conducida en motocicleta y no se percató que sobre la vía estaba estacionado un taxi, contra el cual se estrelló y debido al fuerte golpe cayó al pavimento con una lesión en la rodilla derecha.
Sin embargo, el conductor del
taxi al percatarse de lo anterior, optó por alejarse del lugar sin revisar al herido, mientras que los amigos del motociclista recogieron la unidad para evitar su decomiso por agentes policiacos.
Por su parte, testigos del accidente pidieron apoyo al personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), donde los paramédicos después de estabilizar al herido, lo trasladaron al hospital para su atención médica.
También llegaron policías municipales para acordonar el área y recabar evidencias, pero al no encontrar a ninguno de los vehículos involucrados, se retiraron del lugar.
(Joaquín Guevara)

Por lo anterior, lucharon contra las llamas por más de una hora, además de cortar el paso del fuego hacia otras zonas con maleza, hasta que finalmente lograron controlar la emergencia para luego rociar más

agua con el fin de enfriar la zona y evitar que el fuego resurgiera. Al final no se reportaron pérdidas materiales o victimas que lamentar, pero en cambio las llamas arrasaron con la hierba seca en un
área estimada de cuando menos 20 metros de ancho por 40 metros de largo, y aunque se trató de ubicar a los presuntos responsables, no se encontró a nadie sospechoso. (Joaquín Guevara)
Fuego por cortocircuito arrasa con camioneta
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Arde una camioneta dentro de un estacionamiento de la calle 33 a causa de un cortocircuito, en la colonia Jesús García Corona, donde fue necesaria la intervención de los vecinos y de bomberos para evitar que las llamas se propaguen a las casas de junto, pues cundió el pánico de que pudiera explotar. Los moradores de la vivienda dicen que percibieron un fuerte olor a quemado y luego se percataron que había humo proveniente del estacionamiento de la vivienda, donde estaba la camioneta Toyota Hilux, y al revisar, vieron que de la parte delantera de la unidad comenzó a salir fuego.
Pidieron ayuda a los vecinos y con cubetas con agua trataron de controlar el incendio, pero fue necesario llamar a los bomberos y Protección Civil. Sin embargo, el fuego dejó inservible el motor y las llantas delanteras, y tras revisar, se dijo que el fuego comenzó por las malas condiciones de la instalación eléctrica de la unidad. Los bomberos verificaron que no hubiera peligro y se retiraron del lugar, pero antes recomendaron precaución al manipular instalaciones eléctricas, sobre todo en esta temporada de calor, porque “los incendios están a la orden del día”. (Joaquín Guevara)
Peligran por cables de CFE reventados
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Varios cables del tendido eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se reventaron hace dos días y que permanecen colgados, representan un peligro para los habitantes de la comunidad La Libertad ante el riesgo de una descarga eléctrica, por lo cual los vecinos piden la pronta intervención del personal de la empresa, para
que solucione el problema.
Algunos habitantes resaltaron que el peligro permanece latente, sobre todo para los niños que por curiosidad podrían tocarlos y resultar electrocutados. Dijeron que ya reportaron la situación a las oficinas de la CFE de la cabecera municipal, pero acusan que no les hacen caso, a pesar de que las líneas de energía están dentro del ejido
y están electrificadas. Por lo anterior, hacen un llamado público a la CFE para que tome las medidas necesarias y así evitar un accidente que ponga en riesgo a los pobladores de este ejido. Después de dar a conocer la situación, esperan que la CFE envíe una cuadrilla para recoger los cables y reconectarlos al poste.
(Joaquín Guevara)
Candelaria
Empeoran los bajones de corriente
Candelarenses llaman a la CFE para que mejore el servicio en esta temporada de calor agobiante
CANDELARIA, Campeche.Los “bajones” de energía provocan graves afectaciones a los candelarenses, y con la ola de calor que ha prevalecido en los días recientes, la situación ha empeorado, por lo que pobladores hacen un llamado a la CFE para mejorar el servicio en la cabecera municipal y sus alrededores.
Afectados como Alma Rosa Domínguez y Lucio Villegas coincidieron en que en la cabecera el servicio es irregular, pero en las comunidades es peor, y resulta insoportable estar corriente pues los que más sufren los efectos del calor son los niños y los abuelitos junto con las personas que padecen alguna enfermedad.
“Se acerca la temporada de lluvias y con ello se multiplican las interrupciones del suministro por cuchillas caídas, cables reventados o postes caídos, y tardan en restablecer el servicio, por eso se necesita que desde ahora hagan las correcciones necesarias para mejor el servicio a favor de los usuarios”, destacó Alma Rosa.


La principal advertencia es la cercanía de la temporada de lluvias. La atención de la paraestatal es más tardada en las comunidades.
Mientras que Lucio dijo: “En la ciudad por lo menos está cerca la Comisión, pero la atención es más tardada para las comunidades”.
Alertan por cuarteaduras en la vía a Santa Adelaida
PALIZADA, Campeche.- Automovilistas alertaron sobre tramos peligrosos por baches y cuarteaduras en la carretera del ramal Palizada-Santa Adelaida, con atención especial para los visitantes, para que disminuyan su velocidad y conduzcan con precaución.
Viajeros como Gladys López, María González y José Miguel López, mencionaron que hay varios tramos con baches en curva y asentamientos en las orillas de la cinta de rodamiento.
Señalaron que desde el rancho “Morelia” y hasta llegar al crucero a la comunidad de Paso de los caballos, el tramo “está fatal”.
Recordaron que han ocurrido accidentes precisamente a causa
del mal estado de la carretera y por la falta de precaución de los conductores, pues muchos conducen con exceso de velocidad, a pesar de las malas condiciones.
Sin embargo, como Pueblo Mágico, Palizada es punto de atracción del turismo regional, nacional y extranjero, y precisamente para ellos va dirigido el alertamiento, para que disminuyan la velocidad y eviten sufrir algún accidente. Al conocer de una inversión de 30 millones de pesos para mejoramiento de la carretera, propusieron que haya una valoración previa y supervisión permanente en los trabajos.
(Juan Vargas López)

Exhortan a los conductores a extremar precauciones. (Juan Vargas)
Por lo que hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que supervise de las líneas y compongan las fa-

Los conductores deben mostrar sus documentos. (Juan Vargas )
llas para evitar más afectaciones. Agregan que además del atraso en los trabajos de investigación de los estudiantes, se corre el riesgo
de perder alimentos y medicinas cuando falla el sistema de refrigeración por falta de luz. (Juan Vargas López)
Colocan filtros de revisión en la entrada a la ciudad
PALIZADA, Campeche.- Con filtros de revisión en la cabecera y en Santa Adelaida, la Policía busca mantener las acciones de prevención del delito, y por ello, en la entrada al Pueblo Mágico, fue instalado un puesto de control provisional a cargo de la policía municipal; mientras que, en Santa Adelaida, la atención está a cargo de la policía estatal.
La instrucción es realizar la revisión de todo tipo de unidades motrices, con el fin de verificar que sus documentos personales y del auto, camión, camioneta o motocicleta estén vigentes, pues se han hecho exhortaciones con anterioridad y ya es tiempo de
que prevalezca el orden en este sentido, para todos los choferes. Además, y para evitar accidentes, se les exhorta a respetar los límites permitidos de velocidad, evitar el sobrecupo, utilizar el cinturón de seguridad, el casco protector, pero sobre todo se recomienda no manejar cuando están casados o bajo los influjos del alcohol. Los agentes dicen que es importante que la ciudadanía contribuya con el orden vial y el manejo responsable de sus unidades motrices, pues si todos hacen la parte que les corresponde, prevalecerá el clima de paz en el territorio municipal.
(Juan Vargas López)
Abren cuartel de la Guardia Nacional
CANDELARIA, Campeche.Con una inversión de 45 millones 521 mil pesos fue construido el cuartel de la Guardia Nacional en el municipio y puesto en funcionamiento con el corte del listón inaugural por parte de las autoridades civiles, policiacas y las fuerzas federales.
La base del cuerpo de seguridad se encuentra ubicada en el fraccionamiento Zazil-Ha, y fue
construida en el periodo comprendido del 16 de abril al 30 de noviembre de 2024. De acuerdo a la información, la inversión federal fue pensada para ofrecer a la Guardia Nacional instalaciones apropiadas para el cumplimiento de su deber en materia de seguridad a favor de la población, y del resguardo del proyecto del Tren Maya.
(Texto y foto: Juan Vargas López)

Península
Arriban las boletas electorales
Las seis juntas distritales ya tienen la papelería para los comicios del Poder Judicial
MÉRIDA, Yuc.- En un operativo bajo estricta vigilancia, la Junta Distrital 03 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió un cargamento de boletas electorales que serán utilizadas en las elecciones extraordinarias del próximo 1 de junio, centradas en la renovación de cargos clave del Poder Judicial. Custodiadas por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, arribaron a la sede distrital —ubicada en la colonia García Ginerés— un millón 822 mil 212 papeletas, correspondientes a las candidaturas de cargos federales, como parte del lote total de 10 millones 801 mil 608 boletas. El acto de apertura y descarga fue encabezado por Agustín Flores Barrera, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03, quien confirmó que sólo para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se recibieron 303 mil 801. “Ya tenemos el material completo y hoy mismo comenzamos con el conteo, sellado y agrupamiento”, señaló Flores Barrera, y añadió que la bodega de resguardo permanecerá sellada tras finalizar estos procesos.
En total, las seis juntas distritales de Yucatán recibieron un millón 800 mil 961 boletas para la elección de ministros. Cifras similares fueron asignadas para la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial y de la Sala Regional. Asimismo, para los comicios de magistrados de distrito se recibieron un millón 798 mil 882 boletas, y una cantidad casi idéntica para la elección de juezas y jueces de distrito. La entrega de los paquetes electorales a las presidencias de casilla está programada para el 26 de mayo, cinco días antes de la jornada electoral, informó el INE.
En paralelo, la Junta Distrital 04 recibió un millón 787 mil 98 boletas, en un acto dirigido por el vocal ejecutivo Armando Ceballos Alarcón y supervisado por su similar de Organi- zación, Araceli García Álvarez.
El desglose completo de las boletas recibidas en los seis distritos electorales federales de Yucatán es, por distritos, el siguiente: el 01: un millón 675 mil 454; el 02: un millón 885 mil 598; el 03: un millón 822 mil 212; el 04: un millón 787 mil 98; el 05: un millón 894 mil 962; y el 06: un millón 736 mil 284 boletas.
García Álvarez detalló que, además de las boletas, se recibieron materiales indispensables como listas nominales, actas de jornada electoral, bolsas de resguardo de boletas, constancias de clausura y avisos de localización de casillas. Con este despliegue logístico, el INE en Yucatán se declara listo para garantizar el derecho al voto en una jornada histórica donde por primera vez se renovarán por elección directa cargos dentro del Poder Judicial Federal.
(Armando Pérez)

Arranca impresión de papeletas locales
MÉRIDA, Yuc.- Con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y eficiente, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán continúa con los preparativos rumbo a los comicios extraordinarios del próximo 1 de junio, en las que se renovarán magistraturas de los tribunales Superior de Justicia del Estado y de Disciplina Judicial. El consejero presidente Moisés Bates Aguilar encabezó la supervisión del arranque de la impresión de las boletas electorales directamente a pie de máquina, en las instalaciones de la empresa “Gráficas Corona J.E. SA de CV”. Lo acompañaron el consejero Carlos Dzib Pech y el secretario ejecutivo Enrique Uc Ibarra. Previamente, el Iepac ya había recibido en su bodega institucional el material electoral correspondiente a este proceso extraordinario. En total, se trata de aproximadamente 20 toneladas de insumos, entre urnas, canceles, cajas contenedoras y paquetes electorales que se utilizarán en mil 413 casillas que se instalarán en todo el estado. Una vez finalizada la impresión, se procederá al sellado y agrupamiento de las boletas, que posteriormente serán distribuidas entre los 21 Consejos Distritales habilitados para estas elecciones.
Además, el Consejo General del Iepac aprobó el procedimiento para verificar las medidas de seguridad incluidas en la documentación electoral. La primera revisión se llevará a cabo en la bodega institucional antes de la entrega de los paquetes a los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla. Se verificará
que cada uno incluya las boletas, actas de jornada, documentos de clasificación y conteo, así como la constancia de clausura.
Una segunda verificación se realizará durante la jornada electoral en las casillas más cercanas a las sedes de cada Consejo Distrital, con el fin de asegurar la
integridad del proceso.
Durante una sesión extraordinaria, el Consejo General también avaló la contratación de hasta 250 auxiliares que colaborarán en los procedimientos de cómputo distrital, pieza clave para garantizar resultados confiables y oportunos. (Armando Pérez)

Hacen oficial exclusión del León
Esmeraldas pierden en el TAS apelación contra la FIFA y no jugarán en el Mundial de Clubes 2025
MÉXICO.- El club de futbol León perdió su apelación contra la FIFA en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y no jugará en la Copa Mundial de Clubes el próximo mes en Estados Unidos. El América, otro equipo mexicano, y Los Ángeles FC, de la MLS, disputarán un playoff para cubrir la plaza.
El TAS dijo que sus jueces rechazaron el intento de León de revocar el haber sido apartado por la FIFA del torneo de 32 equipos por pertenecer al mismo grupo de propietarios que Pachuca, otro participante en el Mundial de Clubes.
“El panel examinó la evidencia, incluido el fideicomiso del Club León establecido por los propietarios del club, y concluyó que este fideicomiso era insuficiente para cumplir con las regulaciones”, indicó el TAS en un comunicado.
El fallo urgente, un día después de la audiencia de apelación, permitirá a la FIFA organizar el partido de desempate para completar el elenco de 32 equipos del torneo que comienza el 14 de junio.
La FIFA no ha anunciado una fecha y la sede para el partido de playoff que garantizará al ganador casi 10 millones del fondo de premios de la bolsa de mil millones de dólares del Mundial de Clubes.
El litigio legal acabó en Suiza, cinco meses después de que la FIFA permitiera a León entrar en el sorteo del torneo en Miami a pesar del problema pendiente de multipropiedad del club.
“Los rivales fueron muy influyentes, la presión muy intensa y los intereses muy altos”, manifestó León en un comunicado.
León, club en el que milita el astro colombiano James Rodríguez, había quedado en un grupo para debutar contra Chelsea, en Atlanta el 16 de junio.
Los jueces de la FIFA excluyeron a León en marzo por una violación de las reglas de integridad del torneo que prohíben que dos o más equipos pertenezcan al mismo grupo de propietarios. Ese estándar ha estado vigente en las competiciones europeas organizadas por la UEFA durante más de 20 años y generalmente se resuelve mediante cambios de gestión en uno de los dos clubes, que pueden colocarse en un fideicomiso.
Otra apelación presentada por el club costarricense Alajuelense para reemplazar a León fue incorporada al caso general y también fue rechazada, dijo el TAS. (AP)
Nuestros aficionados y futbolistas merecían más respeto de parte de un organismo dedicado a promover el deporte, desde el principio ningún principio deportivo existió en el caso”
LEON

El boleto ahora disponible se disputaría en un duelo único entre el América , de la Liga MX, y Los Angeles
Amenaza Toluca el reinado
del América
Diablos Rojos, líderes de la fase regular, abren cuartos de final del Clausura 2025 en Monterrey
MÉXICO.- Armado con el mejor ataque y el campeón de goleo, Toluca espera asaltar al Monterrey de Sergio Ramos, hoy en el arranque de los cuartos de final del torneo Clausura-2025 del futbol mexicano, en el que América pretende dar sus primeros pasos rumbo al tetracampeonato.
Los Diablos Rojos, comandados por el técnico argentino Antonio Mohamed, pretenden poner fin al reciente dominio de las Águilas del entrenador brasileño André Jardine, que se coronaron en las tres últimas competiciones.
El Turco asumió el mando del Toluca avalado por la conquista como entrenador de tres títulos de la liga azteca y con la encomienda de acabar con una larga espera de 15 años sin que sus dirigidos ganen el campeonato.
En su primer torneo con los toluqueños, Mohamed los hizo líderes de la fase regular con 37 puntos en 17 partidos, tres unidades más que el América, segundo.
Además, el Toluca tuvo la mejor ofensiva de la fase regular con 41 goles anotados, de los cuales 12 fueron firmados por el portugués Paulo Dias “Paulinho”, quien se consagró campeón de goleo por segundo torneo consecutivo.
Un Monterrey muy español
En la ida de cuartos, el Toluca visitará hoy en el estadio BBVA al Monterrey de los españoles Sergio Ramos -que sigue recuperándose de una lesión-, Sergio Canales y Óliver Torres. Los Rayados aterrizaron en
esta instancia después de afrontar dos repescas -perdieron con Pachuca y vencieron a Pumas- y llegarán con la ventaja de haber tenido actividad, mientras que el Toluca jugó su partido oficial más reciente el pasado 19 de abril. También hoy, el América visitará en el estadio Hidalgo al Pachuca del entrenador
uruguayo Guillermo Almada. En enfrentamientos de eliminación directa, Tuzos suele ser impasable para las Águilas Estos equipos se han enfrentado siete veces en la liguilla y Pachuca ha salido victorioso en cinco, in cluida la fi nal del torneo Clausura-2007. (Agencias)


YA SE VENDEN
LOS BOLETOS
PARA LA COPA DE FUTBOL 2026
A 400 días del Mundial 2026, la FIFA en conjunto con On Location, socio principal del máximo organismo del futbol, lanzaron a la venta las primeras entradas de los paquetes hospitality, los cuales incluyen accesos a varios juegos para sedes especificas en Estados Unidos.
Los paquetes van desde 5,300 dólares hasta los $8,275 ya están disponibles en línea; el costo varía según la experiencia y los partidos. (Agencias)

UN CICLISTA DE MÉXICO HARÁ SU DEBUT EN EL GIRO DE ITALIA 2025
A pocos días del arranque del tradicional Giro de Italia, el UAE Team Emirates confirmó la presencia del ciclista mexicano Isaac del Toro. El joven pedalista de 21 años tendrá la posibilidad de participar por primera vez en esta importante carrera, un merecido premio si se toma en cuenta su progresión.
Ante la ausencia del vigente campeón Tadej Pogacar, quien se enfocará en las clásicas y en el Tour de Francia, serán Adam Yates y Juan Ayuso los encargados de liderar a un equipo conformado por talentos importantes, como Brandon McNulty. El estadounidense contará con la ayuda de Igor Arrieta, Filippo Baroncini, Isaac del Toro, Rafał Majka y Jay Vine. Para Arrieta, este Giro supondrá su debut en una Gran Vuelta, mientras que Ayuso, Baroncini y Del Toro debutarán en la primera Gran Vuelta de la temporada.
Aunque se espera que Isaac del Toro tome el rol de gregario, el mexicano ha demostrado que es capaz de reclamar un protagonismo propio, sin perder de vista su principal labor, la cual es apoyar a los líderes. (Agencias)



ATRAE A ESTRELLAS DEL TENIS FEMENIL EL CÓNCLAVE PAPAL
Coco Gauff e Iga Swiatek, participantes del Abierto de Roma, analizan la posibilidad de asistir a la Plaza de San Pedro para presenciar el tradicional e histórico evento de la Iglesia Católica
Podrían haber algunos deportistas de alto perfil uniéndose a las multitudes en la Plaza de San Pedro en los próximos días para seguir el cónclave que elegirá a un nuevo Papa.
Con el Abierto de Italia a punto de comenzar, las tenistas Coco Gauff e Iga Swiatek dijeron que se dirigirán al Vaticano si tienen la oportunidad.
“No soy católica. Iría porque siento que es algo histórico”, dijo Gauff, la campeona del Abierto de Estados Unidos 2023. “Hablamos sobre ello. Aprendí mucho, porque no sé nada sobre la religión católica. Con todo el tema del humo, pensé que era genial. Me gustaría ir y verlo y estar cerca de eso ya que estamos aquí”.
Durante el cónclave, se queman papeletas y el humo negro


Síguenos en nuestras redes
On line
de la chimenea de la Capilla Sixtina significa que no hay decisión. El humo blanco indica que los cardenales han elegido a un Papa y que él ha aceptado.
“Me encantaría ir solo para tener la experiencia. Pero veré logísticamente cómo va a ser”, señaló la polaca Swiatek, tres veces campeona del torneo de Roma.
Reconoció que no hay manera de saber cuándo se elegirá al Papa o la duración del cónclave. El cónclave comienza hoy y el Abierto de Italia se extiende hasta el 18 de mayo.
Gauff es una cristiana devota y a menudo menciona su fe en los discursos posteriores a los partidos, como cuando perdió la final del Abierto de Madrid ante Aryna Sabalenka el sábado.
“Es importante para mí. No estoy aquí tratando de obligar a nadie a creer en nada”, manifestó Gauff sobre su fe.
“Donde empiezas a criticar a las personas por decir algo, ya sea religión, o orgullo en su sexualidad o algo así, eso es un poco de censura”, añadió. “Creo que todos deberíamos poder hacer lo que queremos hacer siempre que no esté dañando a otras personas. Para mí es importante compartirlo y dejar que otras personas sepan que me ayuda. También podría ayudar a alguien más en su vida”. (AP)

TRAS LOS PASOS DE SU PADRE: HIJO DE CR7 VA A SELECCIÓN LUSA

Cristiano Dos Santos, el hijo mayor de Cristiano Ronaldo (CR7), ha despejado cualquier incertidumbre tras decidir representar a la Selección de Portugal Sub-15, siguiendo así los pasos de su famoso padre. A pesar de no haber nacido en suelo portugués, su vínculo familiar con esa nación le otorga el derecho a ser convocado como jugador luso. Cristiano Jr, quien vino al mundo en California, tenía la opción de jugar para Estados Unidos si así lo hubiera querido. Sumado a eso, debido a la carrera de su padre, pasó gran parte de su niñez en España, lo que también lo habilitaba para ser elegible por la Roja Es importante recordar que Cristianinho, como también le llaman, nació en 2010 a través de una madre gestante cuya identidad nunca se hizo pública. “Cuando Cristiano (Jr.) crezca, le contaré la verdad, porque se lo merece, es mi hijo. Pero no lo haré sólo porque la gente lo exija”, expresó Cristiano Ronaldo en un documental sobre su vida. El joven futbolista fue convocado por el entrenador João Santos, quien tendrá la misión de guiarlo en su debut y ayudarlo a construir una trayectoria propia. La selección Sub-15 de Portugal jugará contra Japón, Grecia e Inglaterra en el torneo Vlatko Markovic, que se disputará en Croacia del 13 al 18 de mayo. (Agencias)
CATASTRÓFICO: MUEREN DOS EN CARRERA DE MOTOS EN INGLATERRA
Un accidente múltiple en el que se vieron involucradas once motocicletas provocó la muerte de dos pilotos y otro resultó herido grave el pasado lunes durante una prueba del campeonato del British Supersport, anunciaron los organizadores en un comunicado.
El británico Owen Jenner y el neozelandés Shane Richardson fallecieron en este accidente ocurrido en la primera vuelta al circuito de Oulton Park, en Cheshire (noroeste de Inglaterra).

Síguenos en nuestras redes
On line
Según el organizador de la prueba, Motorsport Vision Racing (MSVR), Jenner (21 años) falleció como consecuencia de una “herida catastrófica en la cabeza”, mientras que Richardson (29) resultó “gravemente” herido en el pecho y murió antes de llegar al hospital. Un tercer piloto, el británico Tom Tunstall (47 años), también
fue llevado al hospital con “importantes lesiones en la espalda y el abdomen”, precisó MSVR. Otros cinco pilotos fueron atendidos con heridas leves y sólo tres resultaron ilesos.
La carrera quedó suspendida y el resto del programa fue cancelado. El British Supersport es una categoría inferior al British Superbike, el campeonato británico de referencia para las motos de pista. Es uno de los accidentes deportivos más duros que se recuerdan de los últimos tiempos. (Agencias)



DUELO FRENÉTICO EN MILÁN

16’

EContragolpe en los pies de Mjitaryán, que lanza un centro peligroso y lo desvía Iñigo Martínez.
20’ Olmo pierde el balón en la salida y Dumfries asiste a Lautaro, que de fine sin marca y pone el 1-0. 37’

l Inter de Milán se prepara para disputar otra final de la Liga de Campeones. Antes de ello, tendrá que recuperar el aliento y el ritmo cardíaco.
El conjunto italiano sometió 4-3 al Barcelona tras una prórroga en otro frenético duelo para alcanzar su segunda final del máximo certamen continental de clubes en tres años.
Al final de cuentas, el cruce de semifinales se definió en un tiempo extra tras dos asombrosas remontadas del Barça y 13 goles -algunos de ellos hipnotizantes- para separar a los dos equipos. El Inter inclinó la balanza a su favor, imponiéndose 7-6 en el marcador global.
El suplente Davide Frattesi fue el héroe de la prórroga para el Inter, con su gol a los 99 minutos que dejó a los jugadores azulgranas desplomados en el césped del estadio San Siro, empapado por la lluvia. Sus compañeros del conjunto Nerazzurri -incluidos los del banquillocorrieron para celebrar con el volante.
“No sé qué pasó esta noche. Tengo suerte de haber concluido el partido. Grité tanto en la celebración que de pronto vi todo negro”, relató Fratessi.

40’ Otro centro en saque de manos cae en los pies de Calhanoglu, que remata apenas afuera del arco.
Centro del Inter desde la banda que Mjitaryán remata de bolea y pasa rozando el poste.


45’ Tras una revisión del Var, Calhanoglu anota desde los 11 pasos un tiro razo que engaña a Szczesny.




53’ En la segunda parte, Martín lanza un centro que Eric García remata de bolea y marca el 2-1.
59’ Gerard Martín vuelve a centrar a segundo poste para encontrar la cabeza de Olmo, que empuja para empatar.

Contragolpe toma mal parado al Barca ; Lautaro remata y Cubarsí se barre para cometer penalti.

fue la figura con siete
Momentos antes, Frattesi había estado animando a la estridente multitud de San Siro a hacer más ruido y el ambiente se volvió aún más febril después de su gol.
Así, Fratessi reforzó su reputación de suplente de lujo.
“Es parte de mi carrera”, reconoció el mediocampista.
“No recibí el don de un talento tan increíble, pero siempre soy el último en rendirme y el primero en creer que podemos lograrlo. Con el 3-3, le dije a Marcus (Thuram) que saldríamos adelante”.
El Inter, tres veces monarca de Europa y que perdió la final ante el Manchester City en 2023, se enfrentará al ParísSaint-Germain o Arsenal


Contraataque mortal en los pies de Martín, que centra y Eric García remata a los guantes de Sommer. 41’
55’
Otro saque de banda del Inter al área, Barella recibe y remeta para poner en aprietos a Szczesny. 56’

fue el héroe de la prórroga con su gol al minuto 99. (AFP)
en Múnich el 31 de mayo. El PSG venció a Arsenal 1-0 en Londres la semana pasada en su primer partido.
La vuelta se realiza hoy en París
Al descanso, había pocas señales del drama que se avecinaba. Inter ganaba cómodamente 2-0 después de que Lautaro Martínez anotara y consiguiera que le cometieran un penalti, que fue convertido por Hakan Çalhanoğlu.
Pero el Barcelona había estado en esa posición antes. En los albores del cotejo de ida se vio abajo por 2-0


Con una resistencia in fi nita ante Barcelona , la historia del elenco de Simone Inzaghi continúa tras avanzar a su segunda fi nal de Champions , donde buscan saldar la deuda pendiente con su primera Orejona desde 2010







67’ Yamal recibe falta al borde del área y el árbitro marca penalti, pero fue revisado y revertido como tiro libre.

Lamine encara por la derecha y entre tres rivales tira cruzado, pero Sommer vuela y manda afuera el balón.

86’ Pedri recupera y sirve a Raphinha que remata cruzado dentro del área y pone al Barca al borde de la victoria, 2-3.
Yamal recibe pase al borde del área, tira un regate hacia adentro y dispara razo que pega en la base del poste. 76’

90+2’






90+3’





98’ Thuram tira diagonal retrasada ante la floja marca de Araújo, que Frattesi remata para sellar el de la victoria.

113’ Yamal recibe pase filtrado y remata cruzado violentamente, pero Sommer ataja de manera heroica.

Dumfries se manda el último ataque por la banda, tira un centro que remata Acerbi para el agónico empate.







120’ De Jong filtra una bola para Yamal dentro del área, que remata a quemaropa y Sommer vuelve a contener.

Yamal recibe y conduce por la derecha, se pone de frente a Summer, pero su disparo sale flojo. 107’
PARA HOY


Lamine llega a línea de fondo y bombea al área chica , donde Lewandowski remata de cabeza, pero la vuela.
antes de rescatar un electrizante empate 3-3.







Y Eric García anotó nueve minutos después del descanso. Seis minutos más tarde Dani Olmo emparejó el duelo con un cabezazo.
Raphina parecía haber asegurado la victoria para el Barcelona dos minutos antes de la conclusión del tiempo regular, cuando puso al equipo español por delante, al aprovechar un rebote después de que Yann Sommer había tapado su disparo inicial.
Pero Francesco Acerbi, de 37 años, igualó asombrosamente en el tiempo de descuento -con su primer gol en competición europea- para añadir otros 30 minutos al emocionante encuentro.
Frattesi ya había demostrado ser crucial desde el banquillo antes, tanto para Italia como para el Inter. Volvió a serlo, al controlar el pase de Mehdi Taremi y engañar a Pau Cubarsí antes de curvar el balón más allá del alcance Wojciech Szczęsny.
El Barcelona estuvo a poco de igualar nuevamente, pero Sommer se valió de la punta de los dedos para desviar el disparo de Yamal.



21’ (1-0) Lautaro Martínez, 45’ (2-0)Hakan Calhanoglu, 54’ (2-1) Eric García, 60’ (2-2)Dani Olmo, 87’ (2-3)Raphinha, 90+3’ (3-3)Francesco Acerbi, 99’ (4-3)Davide Frattesi.






















Demandan a músico de Led Zeppelin
Jimmy Page podría enfrentar un juicio por incumplir un acuerdo en torno a Dazed and Confused
Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, enfrenta una demanda presentada en el estado de California por el compositor de Dazed and Confused, uno de los mayores éxitos de la banda británica.
La épica combinación de guitarras y percusión se constituyó en una pieza espectacular para la agrupación, una de las más influyentes del rock y de la década de 1970.
Los emocionantes punteos de Page y la aguda voz de Robert Plant ayudaron a la banda a establecerse con firmeza gracias a su sonido de rock y blues.
Aunque el sonido era propio, la canción había sido escrita originalmente por Jake Holmes, un cantante folclórico que la grabó en 1967, de acuerdo con la demanda consignada en la ciudad de Los Ángeles el lunes.
La querella afirma que Page y el productor musical Warner Chappell ignoraron un acuerdo de 2011 sobre la canción al divulgar sin autorización, ni pago o créditos viejas grabaciones en el nuevo documental de Sony Pictures Becoming Led Zeppelin
“La película incluye al menos dos presentaciones de Dazed and Confused , una por los Yardbirds y una por Led Zeppelin ”, sostiene la demanda.
De acuerdo con el texto, la cinta dice que la versión de los Yardbirds fue escrita por Page, mientras que la de Zeppelin, de acuerdo con el documental, fue escrita por Page pero “inspirada por” Holmes.
Page tocó con los Yardbirds , que tenían una versión de la canción, desde 1966 hasta 1968, y
Cancela conciertos por boicot
El guitarrista del grupo de rock Radiohead, Jonny Greenwood, y el músico israelí Dudu Tassa anunciaron el martes la cancelación de dos conciertos en Reino Unido, por “amenazas creíbles”, tras un llamado al boicot por un grupo propalestino. Los organizadores “recibieron suficientes amenazas creíbles como para concluir que no es seguro” realizar estos conciertos, en Londres y Bristol, escribieron los artistas en una carta publicada en redes sociales.
Jonny Greenwood, Dudu Tassa y los músicos del grupo denunciaron “censura”, añadiendo que “intimidar a las salas de conciertos no ayudará a alcanzar la paz y la justicia que todos merecen en Medio Oriente”.
“Los artistas deberían ser libres de expresarse, independientemente de su nacionalidad o religión y de las decisiones tomadas por sus gobiernos”, agregaron.
El grupo que llamó a no acudir a los conciertos, la Campaña Palestina para el Boicot Académico y

les dejó para formar Led Zeppelin con Plant, el bajista y tecladista
John Paul Jones y el baterista John Bonham.
Dazed and Confused figura en Led Zeppelin, el primer álbum que la banda lanzó en 1969.
Holmes y Page resolvieron una disputa por derechos de autor de la canción tras una demanda en Los Ángeles en 2010. Los detalles del acuerdo son privados, pero la nueva demanda
de Holmes afirma que ahora se le deben 150 mil dólares por supuesta violación en relación al uso de la canción por los Yardbirds
“Desde o alrededor 1968, los Yardbirds comenzaron a interpretar de forma pública la composición de Holmes”, asegura la demanda.
“Cada presentación de Dazed and Confused por los Yardbirds es una presentación de la composición de Holmes”, añade.
No es la primera vez que un éxi-
to de Led Zeppelin es cuestionado en la esfera legal.
El himno Stairway to Heaven fue objeto de una larga batalla legal cuando la banda angelina Spirit alegó que los famosos acordes de guitarra del comienzo salieron de su trabajo.
El caso casi llegó a la Corte Suprema de Estados Unidos, pero al final fue resuelto a favor de la banda británica en una corte de California. (Agencias)

El guitarrista de Radiohead y los organizadores de sus shows recibieron “amenazas creíbles”. (Agencias)
Cultural a Israel (PACBI), celebró las cancelaciones.
“Reiteramos nuestro llamado a que todas las salas se nieguen a programar” estos conciertos, escribió el grupo en X
El Pacbi, que forma parte del movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel), acusa a Jonny Greenwood y Dudu Tassa de ser “cómplices del genocidio en Gaza”.
El BDS reprocha a Jonny Greenwood haber dado un con-
cierto en mayo de 2024 en Tel Aviv, además de atacar a Radiohead, a la que calificó como “quizás la banda más conocida que ha desafiado los llamados” a boicotear a Israel.
En octubre, Thom Yorke, líder de Radiohead, fue increpado por un espectador propalestino durante un concierto en Melbourne (Australia).
“¿Cuántos niños muertos harán falta para que condenen el genocidio en Gaza?”, preguntó un miembro del público, mientras el cantante ofrecía una ac-
Schafer cambia de rumbo
La estrella de la serie Euphoria, la cual está grabando su tercera temporada, Hunter Schafer protagonizará junto al actor británico Tim Roth (Reservoir Dogs) la película Fish , un drama surrealista ambientado en la ciudad italiana de Venecia, informó este martes Variety Dirigida por el italiano Carlo Hintermann, Schafer interpretará a Billie , una estudiante de Fish Osborne (Roth), un solitario profesor de historia del arte que se está convirtiendo poco a poco en un pez, indicó la sinopsis.
A medida que los estudiantes van descubriendo el secreto del profesor, “la mutación deja de ser una maldición para convertirse en un acto radical de liberación”, agrega el resumen recogido por la revista especializada.
Grabaciones
Se espera que el rodaje de este rompedor drama, que recuerda a históricas novelas como L a Metamorfosis de Franz Kafka, comience en Italia a principios de 2026. Por el momento se desconoce la posible fecha de estreno de esta película, que espera ser el título insignia en la programación de Cannes de la productora Minerva Pictures, con sede en Roma.
tuación en solitario.
Thom Yorke le respondió acusándolo de arruinar el concierto y lo desafió a subir al escenario.
“No te quedes ahí plantado como un cobarde, ven aquí y dímelo en la cara”, le dijo Yorke.
En 2017, el grupo británico había denunciado una campaña que les instaba a cancelar un concierto en Israel, calificando los llamados al boicot de “extraordinario desperdicio de energía”. (Agencias)

Revelan rostros de Mentiras, la serie
Regina Blandón y Belinda participan en la adaptación del musical para Amazon Prime Video



La esperada producción se estrenará el próximo 13 de junio y traerá los mejores éxitos de los 80 de vuelta a nuestros oídos. (POR ESTO!)
Después de conquistar los escenarios por más de una década, Mentiras , uno de los musicales más emblemáticos del teatro mexicano, llegará próximamente a la pantalla chica. La esperada adaptación será estrenada el viernes 13 de junio a través de la plataforma Prime Video.
Esta nueva versión televisiva contará con un reparto de alto perfil, encabezado por Belinda, Regina Blandón, Mariana Treviño, Diana Bovio y Luis Gerardo Méndez, quienes interpretarán a los entrañables personajes que marcaron a generaciones de espectadores.
La serie, inspirada en la obra
original escrita por José Manuel López Velarde, ha sido desarrollada y dirigida por Gabriel Ripstein, en colaboración con Amazon Studios.
En la producción también participan Gerardo Gatica, Andrea Gamboa, el propio Luis Gerardo Méndez y José Manuel López Velarde.
La historia gira en torno a cuatro mujeres –Daniela, Dulce, Yuri y Lupita– quienes, tras la repentina muerte de Emmanuel, el hombre con quien todas mantuvieron una relación amorosa, se ven forzadas a confrontar su pasado en un velorio inesperado. Entre confrontaciones, secretos revelados y una banda sonora compuesta por
grandes éxitos de la década de los 80, las protagonistas emprenden un viaje emocional que las transformará por completo.
Amazon Prime Video ya ha dado a conocer las primeras imágenes oficiales de los protagonistas en sus respectivos papeles: Belinda como Daniela; Regina Blandón como Yuri; Diana Bovio como Dulce ; Mariana Treviño como Lupita y Luis Gerardo Méndez como Emmanuel
Desde su debut en febrero de 2009 en la Ciudad de México, Mentiras ha sido un fenómeno de taquilla. Con un elenco rotativo a lo largo de los años, la puesta
en escena ha sabido mantenerse vigente gracias al carisma de sus intérpretes y al fuerte vínculo emocional que genera con el público.
La versión teatral sigue presentándose en el Teatro Aldama, ubicado en la colonia San Rafael, en la Ciudad de México, y continúa atrayendo tanto a nuevos espectadores como a fieles seguidores que la han visto más de una vez.
Con esta adaptación televisiva, Mentiras promete extender su legado a una nueva audiencia, sin perder la esencia nostálgica y emocional que la convirtió en un clásico del teatro contemporáneo en México. (Agencias)
Gael García Bernal participa en cinta futurista

El actor mexicano Gael García Bernal y la actriz británica Rebecca Hall protagonizarán The End Of It (El final de todo), el largometraje futurista con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona, que empezó a rodarse en abril en localizaciones de las Islas Canarias. Se trata de una coproducción entre el conglomerado español Mediapro Studio y BBC Film, que anunciaron este martes en un comunicado que el resto del elenco de la cinta se completa con la intérprete sueca Noomi Rapace, la estadounidense Beanie Feldstein y el actor español David Verdaguer, ganador de dos Premios Goya, entre otros. Las productoras también revelaron que El final de todo se ambientará en un mundo futurista “donde el envejecimiento se puede curar y la muerte ahora es opcional” y la exartista Claire, interpretada por Hall decide que ha vivido suficiente en su cumpleaños número 250 y quiere terminar con su vida.
Shaki da noticia de Rihanna
Shakira fue una de las representantes latinoamericanas que se presentó este lunes en la Met Gala 2025 y, mientras era entrevistada, la cantante colombiana dio a conocer la noticia de que Rihanna esperaba a su tercer hijo, sin embargo, cuando le hicieron saber que “RiRi” todavía no lo hacía oficial, “la Loba” se mostró visiblemente avergonzada, debido a la indiscreción que cometió.
“¡Rihanna!, quiero verla, tengo muchas ganas de verla, me acabo de enterar de la noticia”, dijo sonriente. Esto generó la confusión de sus entrevistadoras que, sin saber a qué se refería, le preguntaron “¿cuál noticia?”, fue entonces que la cantante habló de más; segundos después, se percató de su error: “Está embarazada, ay... Dios mío... ¿se suponía que no debía de decirlo?”, dijo anonada, mientras se cubría la boca con las manos.
Esta decisión vital entrará en conflicto con su esposo (García Bernal), su hija (Rapace) y su asistente de inteligencia artificial (Feldstein) y revela la “humorística complejidad de sus relaciones”, añadieron.
Su directora y guionista, María Martínez Bayona, aseveró en la nota que su ópera prima también plantea las siguientes preguntas: “¿Qué significaría seguir viviendo para siempre? y ¿qué significa sentirse vivo?”, a las que calificó como “profundamente humanas, contradictorias y también absurdas”.
Martínez Bayona es una cineasta española residente en Londres desde 2014, donde cursó el Máster en Dirección de Ficción en la National Film and TV School y su película de fin de grado, ‘MIA’ se estrenó en el Festival de Cine de Londres (LFF) y ganó tres galardones en los Premios estudiantiles de la Real Sociedad de Televisión (RTS). (Agencias)
Minutos después, la cantante de “Umbrella” apareció en la alfombra roja, con un atuendo del diseñador Marc Jacbos, que mostraba visiblemente su avanzado embarazo, por lo que la indiscreción de la colombiana no duró más que sólo unos instantes, pues a pesar de que las personas se encontraban dentro del evento, desconocían la noticia, “RiRi” ya había compartido una foto de su embarazo en sus redes. También la colombiana bromeó con que Rihanna es “muy rápida” debido a que ha estado embarazada en los últimos años.
(Agencias)

Yeri Mua lanzará su primer disco
La
influencer debutará
formalmente en la música el próximo día 15 con un álbum muy De chava

En este proyecto destacan varias colaboraciones inesperadas con artistas como La Joaqui y otras ya conocidas como la de El Malilla.
La cantante e influencer mexicana Yeri Mua anunció que el próximo 15 de mayo debutará oficialmente en el mundo discográfico con el lanzamiento de su primer álbum, titulado De chava.
Como parte de la promoción, la artista habilitó el pre-guardar en Spotify, donde ya puede consultarse la cuenta regresiva para el estreno, así como el listado de canciones que integran el material.
Entre ellas, destacan varias colaboraciones inesperadas con artistas como La Joaqui y El Malilla. “Nunca imaginé que llegaría hasta donde estoy ahora y lograría tanto. Era una chava normal en una pequeña ciudad con sueños muy grandes y ustedes los hicieron realidad. Aún no puedo creer que por fin saldrá. Muero porque escuchen mi primer bebé, estoy segura que les gustará demasiado”, expresó
la intérprete de Línea del Perreo a través de sus redes sociales.
Yeri Mua se ha consolidado como una figura emergente en la escena del reguetón mexicano gracias a sencillos como Traka, Croketita, Avión Privado y su colaboración más reciente con Snow Tha Product, Modo Antidepresivo, todos incluidos en su primer álbum.
“Mi etapa musical ha sido de las más bonitas que he vivido en
mi vida y quiero tomar el siguiente paso”, aseguró la cantante, quien ya alista su Traka Tour Lata m, una gira con la que visitará países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Guatemala. En México, la cita más importante será el próximo 30 de mayo, cuando se presente en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México.
(Agencias)
Filtran polémico audio de Francisco Cantú

El hombre estuvo con Dulce para hacerse famoso. (POR ESTO!)
Francisco Cantú, un empresario y cantante en ciernes, se ha dado a conocer a raíz de la amistad que sostuvo con Dulce. A cuatro meses de la muerte de la cantante, se filtró un audio en el que afirma que ve en su examiga un negocio para darse a conocer y, hace unas horas, se publicó una nueva nota de voz, en la que habla de algunas de las prácticas que realiza en la intimidad.
Cuando Dulce perdió la vida, su hija, Romina Mircoli, salió a explicar que, los audios en los que hablaba mal de su mamá, habían tenido lugar por la amistad que la cantante había sostenido con Cantú.
La joven afirmaba que, más que una amistad, su madre y Francisco habían sostenido una relación amorosa, la cual ella nunca había aprobado, debido a sus sospechas de que el empresario había buscado a la cantante para hacerse famoso.
En esa época, Francisco aseguraba que, si no ahondaba en el tipo de relación que había sostenido con
Imputan a banda mexicana
Después de que la Fiscalía de Jalisco abriera dos nuevas carpetas de investigación en contra de Los Alegres del Barranco , la mañana de ayer los integrantes del grupo musical fueron imputados por presunta apología del delito cometido durante el concierto que ofrecieron el pasado 29 de marzo en Zapopan.
Los músicos acudieron ante un juzgado penal en Puente Grande, Jalisco, a escuchar la acusación en su contra por proyectar imágenes y cantar corridos alusivos a los narcotraficantes Nemesio Oseguera y Joaquín Guzmán.
Durante la audiencia, también se imputó al representante de la empresa que administra al conjunto y al promotor de sus conciertos.
Aunque la Fiscalía de Jalisco solicitó en la misma audiencia la vinculación a proceso y la prisión preventiva justificada de los músicos y los empresarios, la defensa solicitó que el término constitucional para resolver su situación se ampliara a 144 horas, por lo que su situación jurídica se resolverá el lunes 12 de mayo.
Dulce, era por respeto a su memoria.
Sin embargo, la semana pasada, se filtró un audio donde se le escucha decir que, su objetivo, es el de hacerse famoso, por lo que, en la imagen de Dulce, veía un negocio, para seguir dando de qué hablar y poder darse a conocer, por lo que publicaría conservaciones que sostuvo con ella estratégicamente.
Pero ya hay un nuevo audio filtrado, en el que, aunque Cantú no habla de Dulce, hace declaraciones controversiales, respecto a lo que suele hacer en la intimidad.
“Yo me coj* morras y las filmó gratis, luego lo vemos y nos da risa”.
En “Venga la alegría”, Flor Rubio y Ricardo Caseres informaron que el audio fue filtrado por un conocido de Cantú, un empresario estadounidense, identificado con el nombre de Ralph Hauser, quien no le pareció la forma en que el amigo de Dulce se expresó, además de que es muy católico. (Agencias)
Al valorar los argumentos de la representación social, el juez no concedió la prisión preventiva, pero determinó como medidas cautelares que en tanto se desahoga la audiencia de vinculación a proceso, los imputados no podrán salir del Estado y tendrán que pagar en conjunto una garantía por 1 millón 800 mil pesos (300 mil por cada uno).
Durante la comparecencia, los músicos y los empresarios se abstuvieron de declarar.
(Agencias)

Comienza Cónclave Cardenalicio
Concluyeron los purpurados reuniones previas para buscar al sucesor del Papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO.-
Los cardenales de la Iglesia católica inician hoy el cónclave del que saldrá el 267° Papa, que se convertirá en el relevo de Francisco, Primer Pontífice latinoamericano.
Los llamados Príncipes de la Iglesia concluyeron ayer sus reuniones previas a la cita, que debe cumplir, además, la misión de hacer que la institución de 2 mil años de antigüedad sea creíble y relevante en la actualidad, especialmente para los jóvenes.
Aunque provienen de 70 países diferentes, los 133 cardenales electores parecen estar fundamentalmente unidos en insistir que la cuestión ante ellos no es tanto si la Iglesia obtiene un Pontífice asiático o africano, conservador o progresista. Más bien -dicen- la tarea principal que enfrentan en el cónclave es encontrar un Papa que pueda ser tanto pastor como maestro, un puente que pueda unir a la Iglesia y predicar la paz.
“¡Necesitamos un superhombre!”, dijo el cardenal William Seng Chye Goh, el arzobispo de Singapur, de 67 años. Es una tarea difícil, dados los escándalos de abusos sexuales y financieros que han dañado la reputación de la Iglesia y las tendencias secularizadoras en muchas partes del mundo, que están alejando a las personas de la religión organizada, según coinciden analistas del sector. A eso se suma -agregan- el estado financiero crí-
“¡Necesitamos un superhombre! (…)
Hacer que la Iglesia sea relevante en el tiempo actual”.
CARDENAL CHYE GOH ARZOBISPO DE SINGAPUR
tico de la Santa Sede y su burocracia, a menudo disfuncional, y el trabajo de ser Papa en el siglo XXI parece casi imposible.
Francisco nombró a 108 de los 133 electores y seleccionó cardenales a su imagen. Pero hay un elemento de incertidumbre sobre la elección, ya que muchos de ellos no se conocían antes de la semana pasada, lo que significa que no han tenido mucho tiempo para averiguar quién entre ellos está mejor capacitado para liderar la Iglesia de mil 400 millones de fieles.
Los cardenales celebraron ayer por la mañana su último día de reuniones previas al cónclave, durante el cual el Anillo del Pescador de Francisco y su Sello Oficial fueron destruidos en uno de los últimos ritos formales de la transición de su Pontificado al siguiente.
Juramento y votación
Los cardenales comenzarán a buscar hoy, a partir de las 16:30 (hora local) al nuevo Papa, cuando
entren solemnemente en la Capilla Sixtina al canto meditativo de la Letanía de los Santos. Tomarán sus Juramentos de Secreto bajo la imponente visión del cielo y el infierno en el Juicio Final, de Miguel Ángel, escucharán una meditación de un cardenal veterano y luego emitirán su primer voto.
Suponiendo que ningún candidato obtenga la mayoría necesaria de dos tercios (89 votos), los cardenales se retirarán por el día y regresarán mañana. Tendrán dos votaciones por la mañana y luego dos por la tarde, hasta que salga un ganador.
Preguntado sobre cuáles eran las prioridades de los cardenales electores, Goh dijo a los periodistas esta semana que el tema número uno era que el nuevo Papa debe ser capaz de difundir la fe católica y “hacer que la Iglesia sea relevante en el tiempo actual. Cómo llegar a los jóvenes, cómo mostrar un rostro de amor, alegría y esperanza”.
Pero más allá de eso, hay algunas preocupaciones geopolíticas del mundo real a considerar. El catolicismo está creciendo en África y Asia, tanto en número de fieles bautizados como en vocaciones al sacerdocio y órdenes religiosas femeninas. Pero está disminuyendo en bastiones tradicionalmente católicos de Europa, con iglesias vacías y fieles que abandonan formalmente la Iglesia en lugares como Alemania, muchos citando los escándalos de abusos.
“Asia está lista para la evan-

gelización y la cosecha de vocaciones”, dijo el reverendo Robert Reyes, quien estudió en el seminario con el cardenal Luis Antonio Tagle, el prelado filipino considerado un candidato para ser el primer Papa asiático. Pero, ¿debería el Papa necesariamente reflejar el nuevo rostro de la Iglesia católica e inspirar a los fieles, especialmente en las partes del mundo donde el impulso de crecimiento ya está en marcha? ¿Importa siquiera? Se preguntan observadores y expertos. Francisco fue el Primer Papa latinoamericano y la región todavía cuenta con la mayoría de los católicos del mundo.
El cardenal indio Oswald Gracias, el arzobispo retirado de Mumbai, dijo que la Iglesia necesita volverse más asiática, cultural y espiritualmente. “El centro de gravedad del mundo se está desplazando hacia Asia”, dijo. “La Iglesia asiática tiene mucho que ofrecer al mundo”.
A sus 80 años, Gracias no participará en el cónclave, pero India tiene cuatro cardenales electores, y en general Asia cuenta con 23, lo que la convierte en el segundo bloque de votación más grande después de Europa, que tiene 53 (o probablemente 52, dado que se espera que uno no participe por razones de salud).
Llamado contra las guerras
Los cardenales realizaron ayer un llamado a la paz “en Ucrania, Oriente Medio y muchas otras partes del mundo”, en su última reunión preparatoria antes del cónclave. “Hacemos un sentido llamado a todas las partes implicadas para que lleguen cuanto antes a un alto el fuego permanente y negocien, sin condiciones previas ni más dilaciones, la paz largamente deseada por los pueblos implicados y por el mundo entero”, expresaron en una declaración conjunta difundida por la Santa Sede.
Los llamados a poner fin a los conflictos en el mundo fueron una constate durante el Pontificado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, a los 88 años de edad.
En su último mensaje con motivo de la tradicional bendición Urbi et Orbi (A la Ciudad y al Mundo), la víspera de su muerte, el Pontífi ce argentino denunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza y pidió un cese del fuego. Pero también tuvo palabras para la situación en Yemen, en la “martirizada Ucrania” y en República Democrática del Congo, entre otros países.
(Agencias)


Mueren tres rehenes de Hamás
Anunció Trump el deceso de otros retenidos por el movimiento islamista palestino en Gaza
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que murieron otros tres rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza, por lo que quedarían con vida sólo 21.
En una ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario relató que durante la reciente visita de exrehenes israelíes supo que había 24 rehenes vivos, pero “hoy son 21, tres murieron”, afirmó, sin dar más detalles.
“(Quedan) 21 (rehenes vivos) más, muchos cuerpos de fallecidos”, comentó Trump durante la juramentación de su enviado especial a Oriente Medio, Steve Witkoff. “Queremos intentar salvar tantos rehenes como sea posible”, dijo y


Las operaciones aéreas fueron suspendidas en casi 15 terminales.
Con el tiempo, el 9 de mayo, Dia de la Victoria contra el fascismo en la II Guerra Mundial , gana relevancia en Rusia donde, con toda legitimidad, se le asume como ocasión para rendir homenaje póstumo a los 26 millones de soviéticos caídos en la contienda y de celebración a los 20 millones de combatientes que, en cinco años de guerra, estuvieron en los frentes o murieron en ellos. La mayoría de las víctimas y de los héroes fueron rusos, ucranianos, bielorrusos, así como de otras nacionalidades soviéticas. Entre ellas muchas de las 800 mil mujeres soviéticas que participaron en la guerra. El hecho de que hubiera dos capitulaciones el 7-8 de mayo, en Reims, cuartel general del general estadounidense Dwight Eisenhower, ante el cual el general alemán Alfred Jodl firmó una rendición y un día después en la Comandancia Soviética en Berlín, cuando las principales autoridades firmaron la capitulación incondicional del Estado alemán, bajo los términos acordados por los llamados Tres Grandes (*) en la Conferencia de Yalta , introdujo confusiones, aclaradas posteriormente. El primer Desfile de la Victoria tuvo lugar en Moscú el 24 de
junio del 1945. En él participó una representación de las tropas soviéticas que combatieron en la Segunda Guerra Mundial Stalin presidió la ceremonia, mientras los mariscales Gueorgui Zhúkov y Konstantín Rokossovski, pasaron revista a las tropas. Al final, en medio de un sobrecogedor silencio, irrumpió en la Plaza Roja un destacamento que arrojó a los pies del Mausoleo de Vladimir I. Lenin las banderas de combate, estandartes e insignias de las unidades nazis derrotadas. Consumado el gesto, de la multitud brotó un estremecedor ¡Hurraaaaaa! Esa noche, en el Kremlin fue ofrecido un banquete al cual se invitó a los mariscales, generales y almirantes que comandaron las tropas, así como los altos cargos del Partido Comunista y del Estado soviéticos. De pronto, con un gesto, Stalin ordenó silencio, levantó su copa y dijo: “Brindo por el pueblo ruso que, con esta guerra, se ganó el reconocimiento como la fuerza principal de la Unión Soviética entre todas las nacionalidades de nuestro país”. El gesto fue más
agregó: “Es una situación terrible”. En su balance más reciente, el Ejército de Israel reportó que 251 personas habían sido secuestradas en octubre del 2023, de los cuales 58 estarían cautivos en Gaza, incluidos 34 que, según el instituto armado israelí, están muertos.
El Ejército hebreo admite que varios de los cautivos murieron durante los bombardeos en Gaza. Israel reanudó su ofensiva en la Franja de Gaza el 18 de marzo, tras poner fin a una tregua de dos meses que permitió el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos.
La guerra entre Israel y Hamás estalló tras el ataque sin preceden-
tes del movimiento islamista en el Sur de Israel, el 7 de octubre del 2023, que dejó mil 218 muertos, la mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.
La ofensiva de Israel ha dejado al menos 52 mil 567 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud gazatí, considerados fiables por la ONU.
El Ejército de Israel informó ayer que lanzó ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen, deshabilitó completamente el aeropuerto internacional en la capital, Saná, y atacó varias plantas de energía.
(Agencias)
Cierran aeropuertos de Moscú
MOSCÚ.- Los cuatro aeropuertos internacionales alrededor de Moscú suspendieron temporalmente los vuelos ayer, cuando las Fuerzas rusas interceptaron más de 100 drones ucranianos lanzados contra casi una docena de regiones, informó el Ministerio de Defensa en Moscú. Otros nueve aeropuertos regionales rusos también dejaron de operar temporalmente mientras los drones atacaban áreas a lo largo de la frontera con Ucrania y en el interior
de Rusia, según la Agencia de Aviación Civil de Rusia, Rosaviatsia, y el Ministerio de Defensa. Fue la segunda noche consecutiva con reportes de ataques en la región de Moscú. La ofensiva con drones amenazó un alto el fuego unilateral de 72 horas en la guerra de más de tres años anunciado por el presidente, Vladímir Putin, para coincidir con las celebraciones en Moscú del Día de la Victoria en la II Guerra Mundial
El día que celebra la derrota de Moscú sobre la Alemania nazi en el 1945 es la mayor festividad secular de Rusia. El presidente de China, Xi Jinping, el líder brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y los presidentes de Venezuela y Cuba, entre otros, se reunirán en la capital rusa mañana por el 80 aniversario y presenciarán un desfile con miles de tropas acompañadas de tanques y misiles. (Agencias)
significativo debido a que Stalin no era ruso sino georgiano.
En Estados Unidos, la victoria en Europa estuvo ensombrecida por la reciente muerte de Roosevelt, arquitecto de la coalición antifascista y un pilar de la victoria, y porque para ellos la guerra continuaba contra Japón que era su escenario principal, en el cual todavía caían combatientes y faltaba el evento más trascendental, que fue el bombardeo atómico contra Hiroshima y Nagasaki, cuya pertinencia todavía se discute. Después de la Unión Soviética, ninguna nación de Europa tenía más razones que Gran Bretaña para celebrar la victoria. Ellos combatieron y resistieron desde el primero y hasta el último disparo, fue el único país bombardeado con misiles alemanes ( B-1 y B-2 ), prestaron su territorio como plataforma para abrir el Segundo Frente mediante el desembarco en Normandía e invadir desde allí a Francia para poner el penúltimo clavo al ataúd del imperio nazi. El 9 de mayo, el país que había
estado expectante, escuchó en voz de Winston Churchill, que tantas veces lo había alentado, y ahora, a través de la radio les comunicaba que la guerra había terminado en Europa, donde la victoria era total. La familia real, con el rey Jorge al frente, se sumó al júbilo popular. En Europa, la ocasión fue saludada en Francia e Italia, mientras que, en el resto de los países, una decena de los cuales había sido cómplice de los nazis o recién habían sido liberados de la ocupación, padecían sus profundas heridas y no existían ambientes festivos.
Durante los años de la Guerra Fría , el significado de la fecha se atenuó debido a las posiciones pacifi stas de la Unión Soviética y para evitar que los festejos por los hechos bélicos pudieran confundirse con la exaltación de la guerra. Como regla se disminuyó la presencia militar sustituyéndola por manifestaciones y festejos populares. En otras circunstancias políticas, y debido a su formación, con la elección de Vladimir Putin
como presidente de Rusia, la fecha retomó la significación que tuvo en el 1946, que fue recordar a las víctimas, homenajear a los victoriosos combatientes y resaltar el papel de la Unión Soviética en aquella contienda. Aunque sustituyó sus símbolos, especialmente la bandera roja con la hoz y el martillo por la cinta naranja y negra de San Jorge, la mención a la Unión Soviética resulta apropiada. Para dar vigencia a la fecha, recién se introdujo la Marcha del Regimiento Inmortal que consiste en que descendientes de los combatientes en la guerra desfi lan con sus retratos y sus banderas, lo que también hace el presidente Putin para rendir homenaje a su abuelo.
La guerra que enluta e impacta a Rusia estremece también a Ucrania, cuyos hijos caen por miles en batalla inútiles que no quisieran librar, desconcierta a Europa, hace vacilar a Estados Unidos y enrarece el clima de la celebración. La victoria sobre los nazis debió enterrar para siempre la guerra, especialmente en Europa. Desdichadamente no es así. La guerra condiciona el presente y el porvenir. (*) Referencia a los líderes Iósiph Stalin, de la Unión Soviética; Winston Churchill, de Gran Bretaña, y Franklin D. Roosevelt, de Estados Unidos).