PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12644

Conmoción

Ejecutan a síndica en Palizada: recibió nueve balazos. Horas antes, un hombre también murió víctima de un escopetazo en Candelaria / Confirman saturación del hospital psiquiátrico del Estado por pacientes con TDAH / Reportan nuevos contagios de gusano barrenador en perros de Calkiní y Escárcega / Alrededor de 20 maestros están en riesgo de quedarse sin trabajo en Campeche

ACTUALMENTE NO hay abasto suficiente de medicamentos para garantizar la atención de salud mental, según reportes de los propios médicos.- (A. Gómez)

En diversos municipios señalan la aparición de animales domésticos con signos de miasis por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax.- (E. Caamal)

LA reducción de matrícula escolar en planteles del nivel básico obligaría a las autoridades locales a recortar plantillas docente y administrativa.- (POR ESTO!)

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

Ciudad 10, 11 y 13 / Municipios 29

EN menos de 12 horas se registraron dos ataques violentos con armas de fuego en la zona sur: primero una presunta riña en el ejido Nuevo Relámpago dejó sin vida a un sujeto en la vía pública. Más tarde, dos motosicarios ultimaron a la muícipe de Hacienda, Karina Díaz.- (Especial)

Cientos de comercios lucen abarrotados en el último díadel Buen Fin

Ciudad 14

Clausuran a locatarios arbitrariamente en el mercado de la Isla

Ciudad 19

Imprudente conductor deja a dos menores de edad lesionados

Policía 23

República

Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Emite Canadá alerta de viaje

El Gobierno canadiense llama a evitar trasladarse a 13 entidades de México

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno canadiense actualizó ayer su alerta de viajes hacia México y recomendó evitar trasladarse a 13 estados en particular debido a la violencia y delincuencia organizada. En su alerta de viajes, actualizada el 13 de noviembre, el Gobierno canadiense pide extremar precauciones en México “debido a los altos niveles de delincuencia y secuestros”. Sin embargo, llama a evitar viajes “no esenciales” a 13 estados de la República Mexicana: Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Además, hace un llamado a evitar viajar al Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos.

En el caso de Chiapas, el Gobierno canadiense aclara que son excepciones a la alerta la ciudad y ruinas de Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.

En Guerrero, las excepciones son Ixtapa y Zihuatanejo, si se accede a ellas vía aérea; en Michoacan, excluye a Morelia y Pátzcuaro; en Nuevo León, a Monterrey; en Sinaloa, a Los Mochis y algunas zonas específicas de la ciudad de Mazatlán; en Sonora, a Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco; en Tamaulipas, a Tampico, y en Zacatecas, a la ciudad de Zacatecas. El Gobierno alerta que “los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, operan con gran intensidad en todo el país. Son frecuentes los enfrentamientos entre cárteles o bandas por el control del territorio, las drogas y las rutas de contrabando. Los enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad y los cárteles de la droga pueden producirse sin previo aviso”.

Aunque reconoce que las autoridades mexicanas “han realizado esfuerzos para proteger los principales destinos turísticos”, añade que “se han registrado agresiones físicas y sexuales contra viajeros

canadienses. En algunos casos, empleados de hoteles, taxistas y personal de seguridad de destinos turísticos populares estuvieron involucrados. En ocasiones, el personal del hotel no brinda ayuda e intenta disuadir a las víctimas de

denunciar el incidente a la policía”. Asimismo, los enfrentamientos entre cárteles, secuestro exprés, robo a mano armada, extorsiones y corrupción policial son algunos de los factores que incluye el Gobierno canadiense en su alerta.

Insiste EE.UU. en ofrecer ayuda contra cárteles

La embajada de Estados Unidos publicó un audio del secretario de Estado, Marco Rubio, en el que se señala que ese país sólo actuará contra los cárteles mediante una solicitud expresa de las autoridades mexicanas.

Dicha grabación es parte de una entrevista que dio Rubio en el marco de la Cumbre del G-7, en Canadá, donde explicó que Estados Unidos no desplegará militares su otro tipo de acciones sin el consentimiento del Gobierno mexicano.

“No vamos a tomar acción unilateral ni a enviar fuerzas a México, pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento, intercambio de inteligencia y todo tipo de apoyo que podríamos brindar. Si lo piden; tiene que haber una solicitud”, aseveró.

En ese sentido, las declaraciones del secretario de Estado fueron publicadas por la embajada de Estados Unidos en México. (Redacción POR ESTO!)

Queman tractocamiones en Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- Grupos delincuenciales bloquearon ayer por la tarde la carretera PénjamoLa Piedad con dos tráileres incendiados en los límites de Guanajuato, con el estado de Michoacán.

Presuntamente, un grupo de hombres armados obligaron a los conductores de las unidades a bajar en la curva de Rancho de Peña y en la comunidad Laguna Larga de Cortés, en el municipio de Pénjamo. En el segundo punto policías estatales y elementos del Ejército Mexicano siguieron a los presuntos criminales, quienes lograron escapar mientras realizaban disparos.

En la persecución se registró un enfrentamiento a balazos entre elementos de Seguridad y civiles que habría quemado un tractocamión

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez

y Director Honorario

Se registraron bloqueos viales.

en el punto Puente La Maraña. A través de sus redes sociales, la presidenta municipal de Pénjamo, Yozajambi Molina, confirmó la quema de las unida-

des de carga, y operatividad de bomberos para apagar el fuego.

“Quiero informarles que personal de Seguridad Pública y del Cuerpo de Bomberos de Pénjamo y Santa Ana Pacueco, se encuentran atendiendo dos incendios registrados esta tarde sobre la carretera federal Pénjamo-La Piedad”, indicó.

“El primer siniestro ocurrió cerca de la comunidad Rancho de Peña y el segundo cerca de la localidad Laguna Larga de Cortés Nuestros equipos ya están en ambos puntos trabajando para controlar la situación. Estamos actuando de manera coordinada con autoridades estatales y federales, priorizando en todo momento la seguridad de la ciudadanía”, añadió. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 18 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Suspenden a una jueza del caso Tudor

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Disciplina del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) suspendió ayer a una jueza de Distrito que emitió determinaciones que, presuntamente, entorpecieron el proceso de extradición a Rumania, de Florian Tudor, El Tiburón, supuesto líder de la Banda de la Riviera Maya. A petición del titular del Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas, se decretó como medida cautelar la suspensión temporal de la jueza federal adscrita al Estado de México, hasta nuevo aviso. Según la comisión, la medida cautelar se tomó derivado de la investigación iniciada por la queja presentada por el área jurí- dica del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social Federal. Entre las faltas administrativas que se alegan, se indica que se entorpeció el proceso de extradición y que otorgó beneficios cuestionables. La autoridad denunciante manifestó que la suspensión sólo debió otorgarse respecto de la orden de extradición y en la medida estrictamente necesaria.

(Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La alarma se fundamentó en distintos hechos de violencia. (Agencias)
La togada entorpeció la extradición del líder criminal, presuntamente.

Arrancan pagos para mexicanas

Desde hoy y hasta este viernes, se realizarán depósitos a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de hoy comienza el primer depósito de la Pensión Mujeres Bienestar que otorgará el Gobierno federal a las mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años de edad que realizaron su registro durante el mes de agosto y que recibieron su tarjeta del Banco de Bienestar en octubre. Durante la conferencia matutina que encabezó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que el apoyo económico es de 3 mil pesos bimestrales y tiene como meta fortalecer la autonomía económica de las mujeres en esta etapa de su vida.

La funcionaria federal detalló que el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido bajo el siguiente calendario: este martes 18 de noviembre recibirán el apoyo las beneficiarias cuyo apellido comience con las letras A, B, C y D; para mañana miércoles 19 de noviembre, tendrán su pago las mujeres con apellidos con E, F, G, H, I, J y K; para el jueves 20 de noviembre, las letras L, M, N, Ñ, O, P y Q, y finalmente, este viernes 21 de noviembre, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z. Montiel afirmó que las fechas de los pagos se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

La titular de Bienestar manifestó que, actualmente, ya son más de 2 millones 982 mil las mujeres de 60 a 64 años inscritas en el progra-

ma, entre nuevas incorporaciones y quienes ya recibían el apoyo por tener 63 y 64 años.

Añadió que la inversión social destinada a esta pensión para noviembre y diciembre de 2025 asciende a más de 8 mil millones de pesos, recordó la dependencia federal.

La Secretaria resaltó que, al cumplir 65 años, las beneficiarias serán integradas de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, a fin de seguir respaldando su bienestar. En Palacio Nacional, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer que

Lanza Gobierno beca Gertrudis Bocanegra en Plan Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, anunció ayer la creación de la beca Gertrudis Bocanegra, que consiste en un apoyo para transporte público de mil 900 pesos bimestrales. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario indicó que este apoyo forma parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, con el objetivo de reducir y prevenir la violencia en el estado.

“En torno al Plan Michoacán la Presidenta nos ha instruido implementar una nueva beca que lleva por nombre el nombre de una mujer que es parte de la historia de nuestro país, Gertrudis Bocanegra”, declaró.

De acuerdo con León Trujillo, esta beca se entregará a los alumnos de educación superior de las 121 escuelas de Michoacán. Asimismo, dijo que se tiene un estimado de 98 mil 569 alumnos matriculados en estas instituciones y una inversión de 769 millones de pesos.

El funcionario federal destacó que el Gobierno federal entregará mil 900 pesos a cada estudiante de manera bimestral, para ayudarlos

en el pago de transporte público hacia las instituciones educativas. Por ello, la Federación comenzará con las asambleas informativas a partir del próximo lunes 24 de noviembre, para informar a los alumnos sobre el programa y escuchar sus opiniones al respecto. Posteriormente, se llevará a cabo el proceso de registro y entrega de tarjetas para los beneficiarios. Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la escalada de violencia en Michoacán,

la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Se trata de una estrategia integral para atender la crisis que enfrenta el estado. El programa se construyó con la participación de presidentes municipales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, empresarios y víctimas, con el fin de diseñar una solución estructural que no dependa únicamente del uso de la fuerza, sino que busca atender las causas. (Agencias)

los Programas para el Bienestar del Gobierno federal llegan a un número histórico de 18 millones 494 mil 201 beneficiarios mediante una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos (mdp), de los cuales, 13 millones 232 mil 13 son derechohabientes de la Pensión

3 MIL

APOYO pesos bimestrales es el monto que recibirán las mujeres beneficiarias.

para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; un millón 614 mil 18 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 256 mil 301 del Programa para Madres Trabajadoras; y 409 mil 647 del esquema Sembrando Vida. Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, agregó que, hasta ayer, son 3 millones 423 mil 461 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que significa una inversión de 158 mil mdp, mientras que tan sólo durante el presente sexenio son 450 mil, con una inversión estimada al 28 de noviembre de más 21 mil mdp y se estima que sea de 24 mil 205 mdp al 31 de octubre. Finalmente, el titular de la STPS subrayó que la próxima fecha de inscripciones al esquema Jóvenes Construyendo el Futuro es el 1 de diciembre de 2025 y se espera dar una atención a 500 mil personas. (Redacción POR ESTO!)

Ceden aerolíneas nacionales ante compañías de EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que la aerolínea federal Mexicana de Aviación y otras compañías nacionales acordaron ceder algunos horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de Ciudad de México (AICM), a aerolíneas estadounidenses, en medio de la amenaza de Washington de sanciones por la distribución de vuelos. En octubre pasado, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, emitió la orden de revocar 13 rutas de aerolíneas

mexicanas hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo.

La Mandataria explicó que el Gobierno mexicano sostuvo recientemente una reunión con el Departamento de Transporte de Estados Unidos en la que se insistió en la importancia de que las aerolíneas norteamericanas operen tanto en el AICM como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como estrategia para equilibrar la carga aérea en la región metropolitana. (Agencias)

Las inscritas se registraron en el programa federal en agosto y recibieron su tarjeta en octubre. (Agencias)
La presidenta Sheinbaum informó que se entregarán slots. (Agencias)
El apoyo se otorgará a alumnos de educación superior. (POR ESTO!)

acuerdo con la Concanaco-Servytur.

Reportan 209 quejas en El Buen Fin

La Procuraduría Federal del Consumidor resuelve 94% de inconformidades a favor de clientes

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante El Buen Fin 2025, que concluyó ayer, recibió 209 inconformidades, de las cuales, 94% fueron atendidas a favor de los clientes afectados, informó el titular de la dependencia, César Iván Escalante Ruiz.

El Procurador destacó que, desde el inicio del programa, el pasado jueves 13 de noviembre, se brindaron casi 15 mil atenciones y asesorías a través de módulos instalados

en centros comerciales, por medio de brigadas itinerantes y a través del Teléfono del Consumidor

“En El Buen Fin participaron mil 350 servidores públicos en un operativo especial con cobertura en los 32 estados de la República. Estuvieron instalados 169 módulos fijos en centros comerciales, además de que operaron 337 brigadas itinerantes en zonas de alto consumo”, detalló Escalante Ruiz.

De la misma forma, en los primeros cuatro días de la décima

quinta edición de El Buen Fin, los mexicanos compraron mayoritariamente en la tienda física, con seis de cada 10 compras, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). La celebración de este fin de semana largo de ofertas y descuentos, generó compras promedio de 5 mil pesos, de acuerdo con el organismo federal que agrupa a los comerciantes organizados del país. Asimismo, la gran mayoría de los

Anuncia Conciliación y Registro

Laboral

adopción de Llave MX

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de su quinto aniversario, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral anunció su incorporación, en próximos días, a Llave MX, la identidad digital única del Gobierno de México.

“Este paso fortalecerá la operación de los trámites que el Centro ya ofrece 100% en línea desde su creación, al permitir que todas las gestiones sindicales, registrales y de conciliación se realicen mediante una sola cuenta digital, facilitando la autenticación, agilizando los tiempos de respuesta y habilitando la descarga de copias certificadas digitales de contratos colectivos con plena validez jurídica”, destacó el director general del Centro, Alfredo Domínguez Marrufo.

Destacó que esta transición posiciona a dicha instancia como un organismo de vanguardia tecnológica en el sistema laboral.

El funcionario presentó los compromisos que marcarán la nueva etapa del Centro Federal Laboral, que son acelerar los tiempos de atención, eliminando requisitos duplicados; acompañar a las dirigencias sindicales en procesos electorales cuyas tomas de nota estén por vencer; y reforzar la vigilancia para prevenir injerencia patronal en la vida sindical. Asimismo, buscarán promover nuevas relaciones colectivas au-

ténticas en centros de trabajo que quedaron sin contrato vigente; y fortalecer la coordinación con tribunales laborales y centros de conciliación locales para evitar rezagos en la implementación del modelo.

Domínguez Marrufo también destacó los resultados construidos en cinco años, que confirman el tránsito hacia un mundo laboral más democrático y transparente. Entre dichos resultados resaltan la elección de dirigencias sindicales

mediante voto personal, libre, directo y secreto; la participación de más de 800 mujeres como secretarias generales y más de 20 mil en puestos de representación; la emisión de 23 mil constancias de representatividad que derivaron en más de 12 mil contratos colectivos iniciales; y el repositorio laboral que concentra más de 600 mil documentos públicos y 970 mil versiones públicas generadas a través de Inteligencia Artificial.

(Agencias)

consumidores compró con tarjeta de débito o crédito, ya que 89% de los dueños de negocios dijeron que sus clientes pagaron con esos métodos.

Mientras tanto, en la encuesta que realizó la Concanaco-Servytur se encontró que los emprendedores o empresarios dijeron que sus ventas durante los cinco días de El Buen Fin se incrementaron 30%.

Cabe destacar que los estados de la República donde se registró una mayor participación de personas consumidoras fueron Tamaulipas,

Veracruz, Ciudad de México, Querétaro, Nayarit y San Luis Potosí. Hace unos días el presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, afirmó que esta edición buscaba promover que, a través del consumo responsable, se apoye a la economía mexicana comprando lo fabricado en el país, porque así se generan empleos y se impulsa la actividad productiva del territorio. De igual forma, buscaron que el consumidor viva la mejor experiencia. (Agencias)

Liquida Veracruz deuda de 44 mil millones de pesos

XALAPA, Ver.- El Gobierno de Veracruz liquidó la deuda histórica con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y adelantó pagos de los pasivos que tenía con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), por un monto total de 44 mil millones de pesos.

Durante el presente año, la administración estatal cubrió el total de adeudos fiscales por 30 mil millones; y pagó 14 mil millones al Instituto de seguridad social de la deuda de 25 mil millones que se arrastraba. Con ello, Veracruz logró reducir en un 42% de la deuda total del Estado, al pasar de 119 mil millones a 62 mil millones de pesos, informó

la gobernadora Rocío Nahle García.

La Mandataria estatal expuso que lograron pagar y adelantar pago de adeudos sin detener la inversión en obra pública, seguridad, salud ni programas sociales.

La reducción se alcanzó a una estrategia financiera, que permitió liquidar al 100% el adeudo histórico con la autoridad fiscal, al cubrir totalmente los 30 mil millones de pesos acumulados desde 2009. Nahle dijo que Veracruz es el único estado que se acogió y cumplió en su totalidad con el programa federal Deudor Cumplido “Hoy la deuda con el SAT está en cero, después de 16 años”, dijo. (Agencias)

En el operativo participaron 350 servidores públicos en las 32 entidades. (POR ESTO!) Las compras promedio fueron de 5 mil pesos, de
El Gobierno estatal era moroso ante el SAT desde hace 16 años. (Agencias)
Alfredo Domínguez presentó los compromisos del órgano. (Agencias)

Bloquean carreteras en Michoacán

Operativos contra El Camaleón, líder regional del CJNG, dejan dos abatidos y quemas de vehículos

MORELIA, Mich.- Un operativo de autoridades federales y estatales desplegado ayer en contra de Ángel Chávez Ponce, alias El Camaleón, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), provocó la muerte de dos presuntos sicarios, así como bloqueos carreteros con vehículos incendiados en al menos 16 municipios de Michoacán. El despliegue terrestre y aéreo, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y el Ejército, se realizó en el cerro de La Cantera, del municipio de Salvador Escalante, bastión de Chávez Ponce, quien, al cierre de esta edición, todavía estaba siendo buscado por la zona y en el que se abatió a dos personas cercanas a su círculo.

El operativo provocó que células de presuntos sicarios del CJNG desataran bloqueos carreteros simultáneos para encubrir la huida de El Camaleón de agentes de la Guardia Civil y las fuerzas federales.

El Gobierno de Michoacán confirmó que el CJNG incendió al menos 15 vehículos en carreteras estatales y federales de los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Morelia, Huaniqueo, Ecuandureo, Zamora, La Piedad, Yurécuaro, Numarán, Vista Hermosa, Ixtlán, Sahuayo, Chavinda, Chilchota y Tangamandapio. El recién nombrado secretario de Seguridad Pública en el estado, José Antonio Cruz Medina, informó que alrededor de las 14:00 horas fueron retirados los bloqueos carreteros, aunque precisó que seguían los operativos de búsqueda para encontrar a los sicarios responsables.

El Camaleón fue detenido en 2024 como presunto responsable del asesinato de la comisaria regional de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, además ha sido parte de Los Viagras y Pueblos Unidos, en

este último operaba como brazo armado de Los Caballeros Templarios, un cártel que se desprende de La Familia Michoacana

La semana pasada el Gobierno federal inició una ofensiva contra el CJNG y al menos 12 cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán, donde en el último mes fueron asesinados el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a través de un niño sicario, y el líder de productores citrícolas, Bernardo Bravo, a manos de César Sepúlveda Arellano, El Bótox, líder de Los Blancos de Troya.

La ofensiva fue delineada en una reunión en la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, y tuvo la presencia del secretario de Seguridad Pública de México, Omar García Harfuch. (Agencias)

Desmantelan narcobodega en Morelos

CUERNAVACA, Mor.- La Policía Morelos junto con fuerzas castrenses aseguraron una bodega concentradora de estupefacientes, en la colonia 13 de septiembre, del municipio de Yautepec, en cuya demarcación también desarticularon un narcolaboratorio, la primera semana de octubre pasado.

En el sitio encontraron 110 bolsas de sustancia de cristal, con un peso aproximado de 127 kilogramos, lista para su distribución. También hallaron una sábana de color blanco con polvo similar a cocaína con cantidad por cuantificar, cuya droga sería utilizada para la elaboración de dosis individuales.

En el mismo sitio asegurado encontraron diversos bidones de 40 y 20 litros con posibles sustancias líquidas utilizadas como precursores químicos para elaborar drogas sintéticas; seis bultos con leyenda Caustic Soda de 50 kilos cada uno; varias bolsas medianas con sustancias químicas desconocidas por

Asesinan en Durango a exsecretario

DURANGO, Dgo.- Afuera de su domicilio, ubicado en la colonia Parque Hundido de Gómez Palacio, fue asesinado con proyectiles de arma de fuego el exsecretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, ayer por la mañana. Los hechos se registraron alrededor de las 9:40 horas, sobre la calle Palomas, cuando un sujeto se le aproximó y le disparó en repetidas ocasiones. Tras la agresión, se solicitó la ayuda de paramédicos de la Cruz Roja, pero al llegar sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales. La zona fue resguardada por elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

La Vicefiscalía Región Laguna tomó conocimiento del caso para abrir una carpeta de investigación correspondiente y dar con el presunto o presuntos responsables. Fuentes policiacas confirmaron que se aseguraron 10 casquillos percutidos calibre .380 milímetros, color dorado, marca Águila. Mascorro Muñoz fue nombrado secretario del Ayuntamiento en abril del 2025, durante la administración de la entonces alcaldesa Leticia Herrera Ale, quien le tomó protesta. Tenía 38 años de edad y presentaba varias heridas en distintas partes del cuerpo.

especificar y cuantificar.

Asimismo, aseguraron un arma de fuego corta Revólver calibre 38, dos cargadores metálicos y varios casquillos de diferentes calibres.

Las sustancias químicas ilícitas, el arma de fuego, cargadores metálicos y casquillos, fueron embalados para ponerlos a disposición del Ministerio Público de FGE Morelos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la localización de la bodega fue resultado del aseguramiento de un narcolaboratorio industrial, el pasado 9 de octubre, en el Sureste de Yautepec, donde se producía droga sintética y después de la obtención de datos de inteligencia se localizó dicha bodega a 11 kilómetros de distancia.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, donde mediante un operativo interinstitucional, encabezado por elementos federales y estatales cumplimentaron una orden de cateo autorizada. (Agencias)

Había salido de su vivienda en un automóvil Kia Forte, color blanco, modelo 2019 y placas de circulación GAS122.E del estado de Durango. (Agencias)

José Ángel Mascorro fue ejecutado en Gómez Palacio.
Presuntos sicarios incendiaron al menos 15 automotores para encubrir la huida de Ángel Chávez Ponce.
Autoridades desplegaron elementos para buscar al capo. (Cuartoscuro)

Cae avioneta y deja cinco heridos

Una aeronave que se dirigía a Puebla desde Guadalajara se desploma en un poblado de Michoacán

MORELIA, Mich.- Una avioneta se desplomó ayer en la localidad de Villa Mendoza, en el municipio de Purépero, Michoacán, dejando un saldo al menos cinco personas lesionadas, entre ellas cuatro mujeres y un hombre, quien fue identificado como el piloto.

En un breve comunicado, la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán informó en un primer momento sobre la atención al reporte de la caída de una aeronave en la localidad michoacana.

“Al momento elementos de bomberos municipales y del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) atienden el suceso en el que se registran cinco personas heridas”, indicó la dependencia.

Añadió que las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales para recibir atención médica, sin embargo, no compartió detalles sobre su estado de salud.

Posteriormente, la Secretaría de Gobierno de Michoacán apuntó, de manera preliminar, que una posible falla mecánica habría sido la causa del desplome. No obstante, señaló que autoridades aeronáuticas y de Seguridad ya investigan para determinar el motivo del incidente.

La aeronave implicada en el incidente salió del Aeropuerto de Guadalajara, Jalisco y se dirigía a la ciudad de Puebla, cuando cayó

en un predio de Villa Mendoza, el cual quedó resguardado por autoridades locales para las diligencias.

El pasado 1° de noviembre, una avioneta se desplomó sobre la carretera Anáhuac-Santa Isabel en el municipio de Anáhuac, en Chihuahua, dejando dos personas sin vida.

Un reporte de la Unidad de Emergencias Médicas Anáhuac, indicó que a las 13:43 horas atendieron el fatal percance.

“Con saldo de dos masculinos sin signos vitales, en la carretera libre Anáhuac-Santa Isabel”, destacó la autridad en aquel momento. Asimismo, el pasado 10 de octubre se reportó el presunto desplome de una avioneta que trasladaba víveres desde el estado de Nuevo León para las personas afectadas por las inundaciones en varios municipios del Norte. (Agencias)

Caen 10 narcos en operativo Sinergia

QUERÉTARO, Qro.- La Fiscalía General de Querétaro informó que 10 personas fueron detenidas durante 12 cateos simultáneos como parte del operativo Sinergia . En estas operaciones se aseguraron más de 4 mil 500 dosis de narcótico diverso, armas artesanales y dos inmuebles; y cinco de los 10 detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la naturaleza de los indicios localizados. De acuerdo con el comunicado, cuatro del total de aprehendidos, tres hombres y dos mujeres, fueron trasladados a la FGR para continuar con su proceso. Las drogas que fueron decomisadas corresponden a marihuana, metanfetamina y cocaína, mientras que los objetos son dos armas de fabricación artesanal, dos cartuchos útiles y un cargador. La Fiscalía afirmó que en esta acción participaron al menos 188 elementos de corporaciones estatales y federales.

Además, estuvo a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Narcomenudeo con apoyo de la Defensa, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal.

La Fiscalía de Querétaro compartió en su página oficial de Facebook un video e imágenes que capturaron momentos clave de la operación, en ello se puede observar la presencia de un binomio canino y el ingresaron a los domicilios en los que se encontraban los ahora detenidos. Por otro lado, a Dirección de Justicia Cívica del Municipio de Querétaro informó que, del 10 al 16 de noviembre de 2025, se realizaron 32 detenciones durante el operativo de alcoholímetro, debido a que las personas conducían con niveles de alcoholemia superiores a los permitidos y fueron trasladadas al Centro de Infracciones Municipales por Alcoholimetría. De las personas detenidas 27 fueron hombres y cinco mujeres. (Agencias)

Mueren

tres personas en un accidente vial

OAXACA, Oax.- Un choque entre un tráiler cargado con cemento y un autobús de pasajeros de la línea ADO dejó al menos tres personas sin vida y más de una decena de heridos sobre el kilómetro 88 de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, en el paraje Los Cuatitos

El accidente se registró alrededor de las 9:00 horas, cuando un camión marca Freightliner con doble remolque, propiedad de Autotransportes Avendaño Morales, colisionó por alcance contra el autobús.

Por la fuerza del impacto tanto el tractocamión como el transporte de pasajeros cayeron a un barranco paralelo a la autopista Oaxaca-Puerto Escondido.

El impacto frontal destrozó la parte delantera del autobús

y dejó a varios ocupantes atrapados entre los escombros y el cemento esparcido por la vía. Brigadas de rescate de los Cuerpos de Emergencia de Oaxaca, paramédicos estatales y brigadistas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se movilizaron al sitio. Los heridos fueron estabilizados en el lugar y trasladados a hospitales de Puerto Escondido. Elementos de la Policía Vial Estatal y la Guardia Nacional División Caminos acordonaron el área para facilitar las labores de desazolve sobre la vía y el paraje Los Cuatitos para evitar riesgos adicionales. La carretera quedó bloqueada en ambos sentidos, extendiendo el cierre hasta el kilómetro 71. (Agencias)

Los lesionados en el accidente son cuatro mujeres y el piloto. (Agencias)
La colisión tuvo lugar en la vía Oaxaca-Puerto Escondido. (Agencias)

Indician a 18 detenidos en marcha

La Fiscalía de la CDMX informa de indagatorias por delitos durante protesta de la Generación

CIUDAD DE MÉXICO.- La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó ayer que 18 personas permanecen detenidas tras la marcha del pasado sábado en el Zócalo capitalino.

De acuerdo con la funcionaria, 29 personas fueron presentadas inicialmente ante el Ministerio Público; 18 de estos detenidos son adultos y uno más un adolescente.

Sobre las otras 10 personas que fueron remitidas al Ministerio Público se determinó que cometieron faltas cívicas porque provocaron lesiones en los policías que podrían tardar en sanar menos de 15 días. En cuanto a los 18 que permanecen arrestados, tres de ellos enfrentan procesos por tentativa de homicidio, cinco por resistencia de particulares, dos por lesiones y robo, y ocho por lesiones.

Alcalde señaló que continuará la investigación del caso, por lo que seguirán identificando a las personas implicadas en las agre-

siones y daños registrados.

Además, señaló que entre las personas remitidas al Ministerio Público no se detectaron personas extranjeras, pero sí de zonas como el Estado de México y Guerrero.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, indicó que 60 elementos fueron atendidos en el lugar y a 40 se les trasladó a hospitales para su valoración médica, de los cuales 29 ya fueron dados de alta y 11 se mantienen recibiendo atención especializada; también 20 civiles fueron auxiliados en el lugar.

Asimismo, la SSC investiga 18 casos de posible uso excesivo de la fuerza pública. “Conforme a los protocolos de actuación, personal de la Dirección General de Asuntos Internos realiza un análisis de los videos, imágenes e información disponible, tanto en fuentes abiertas como en los registros de la propia SSC”, informó Vázquez Camacho.

Revelan detalles del plagio de 17 traileros

CULIACÁN, Sin.- Los 17 hombres que fueron rescatados junto con tres mujeres que se encontraban privados de su libertad en una yarda (taller mecánico) cerca de la comunidad de El Diez, en la salida Sur de Culiacán, son choferes de carga, los cuales fueron retenidos por personas armadas para revisar sus celulares e interrogarlos.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer que ninguno de ellos fue objeto de agresiones físicas y conforme llegaban a descansar en ese sitio fueron retenidos, tres de ellos eran acompañados por mujeres, por lo que aún se continua con las investigaciones de este caso.

Hay que recordar que el pasado domingo, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa dio a conocer que, en la zona del Piggy Back, en la salida Sur de la capital del estado, las fuerzas federales ejecutaron un operativo especial para rescatar a 20 personas que se encontraban privadas de su libertad. Las diversas instancias de Seguridad dieron seguimiento a

Indicó que hasta el momento se han identificado 18 incidentes potencialmente constitutivos de violaciones al protocolo de actuación policial y otras disposiciones legales, incluyendo episodios de posible uso excesivo de la fuerza.

“Se iniciaron el mismo número de investigaciones administrativas internas para realizar las entrevistas con los oficiales y continuar con las indagatorias. En siete de esas investigaciones, incluyendo casos de presuntas agresiones a miembros de la prensa, el personal involucrado será suspendido temporalmente hasta que concluyan las indagatorias”, indicó el funcionario.

“La SSC mantiene estrecha coordinación con la Fiscalía de la Ciudad de México y los organismos garantes de derechos humanos para contribuir en las indagatorias que deriven por estos hechos y no se tolerará ninguna violación a los derechos ciudadanos”, puntualizó. (Agencias)

Desmantelan una narcotienda en comunidad de Irolo, en Hidalgo

PACHUCA, Hgo.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) desmantelaron una narcotienda que ofrecía diferentes drogas en la comunidad de Irolo, ubicada en el municipio de Tepeapulco, donde aseguraron marihuana y cristal De acuerdo con el reporte de la SSPH, se efectuó un cateo en

un inmueble que era utilizado como un centro de distribución y venta de estupefacientes en el municipio, donde decomisaron 183 dosis de drogas de marihuana, así como 23 de cristal. Las autoridades estatales aseguraron un semirremolque de dos ejes con reporte de robo, una placa de remolque también re-

portada como robada, así como un tractor de tres ejes utilizado para actividades de desvalijamiento, aunque ninguna persona fue aprehendida en el operativo. Las drogas fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo que abrió una carpeta. (Agencias)

varios movimientos sospechosos en las cercanías del poblado conocido como El Diez , hasta que lograron ubicar un enorme taller mecánico donde se encontraban 17 hombres y tres mujeres en calidad de privados de su libertad. Sobre este caso, Rocha Moya comentó ayer que la información que se conoce es que este hecho está relacionado con el reciente asesinato del propietario de dicha yarda , quien fue previamente privado de su libertad con uno de sus hijos, al cual liberaron. En su conferencia semanal, el Gobernador explicó que las 20 personas liberadas refi eren que habían sido retenidas en forma individual y despojadas de sus celulares, los cuales eran revisados para verifi car las comunicaciones que tenían en sus viajes.

Los 17 hombres, todos ellos operadores de tráiler y camiones de carga, expusieron que fueron interrogados por sus captores sobre su trabajo y el tiempo que pasaban en las carreteras. (Agencias)

Alcalde dijo que se continuará identificando a más implicados. (Agencias)
El Gobernador de Sinaloa explicó los pormenores del caso. (Agencias)

DETENIDO POR ABUSAR DE SU HIJA DE 12 AÑOS Y EMBARAZARLA

Elementos de la Fiscalía de Oaxaca detuvieron a F.M.G., quien abusaba de su hija de 12 años, a la que terminó embarazando.

De acuerdo con el expediente penal del caso, la víctima fue agredida sexualmente desde que tenía 12 años de edad en diferentes lugares de la población de Santa María Nizaviguiti , municipio de San Carlos Yautepec, por lo que quedó embarazada. (Agencias)

A PROCESO POR GOLPEAR A SU BEBÉ DE MESES EN SONORA

La Fiscalía de Sonora vinculó a proceso a Dania Guadalupe “N” y Alán Edgardo “N”, acusados de golpear a su bebé de 10 meses de edad, en Guaymas, Sonora. El pasado 8 de noviembre en un domicilio de la colonia Popular, la madre golpeó al bebé ocasionándole lesiones que tardan más de 15 días en sanar, mientras el padre se limitó a grabar la agresión. (Agencias)

La mañana del domingo se confirmó el fallecimiento del fotógrafo colombiano Jonathan Ortiz Leal, de 34 años de edad, cuyo cuerpo fue localizado en su departamento, ubicado en la zona de Santa Fe de la Ciudad de México. Aunque la noticia trascendió el domingo, el hallazgo ocurrió el pasado jueves 13 de noviembre, cuando sus compañeros de vivienda dieron aviso a las autoridades.

La noticia provocó una profunda conmoción tanto en la comunidad de fotógrafos de México y Colombia como en el medio del

DAN A CONOCER COMERCIOS CON LA CANASTA BÁSICA MÁS JUSTA

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presenta una nueva edición de la sección

Quién es quién en los precios, que incluye gasolina y remesas

Durante la conferencia matutina del Gobierno de México desde Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, presentó una nueva edición de la sección Quién es quién en los precios, destacando los resultados más recientes en remesas, canasta básica y gasolina.

En el rubro de envío de remesas, Financiera del Bienestar (Finabien) se posicionó nuevamente como la mejor opción en la modalidad de depósito o transferencia.

En un ejemplo, por el envío de 400 dólares, la empresa ofrece 7 mil 459.82 pesos gracias a sus bajas comisiones y un tipo de cambio promedio de 18.79 pesos. En contraste, MoneyTrans fue la que menos entregó por la misma cantidad. En el monitoreo semanal

Síguenos en nuestras redes Online

de los 24 productos básicos, Profeco identificó que la Bodega Aurrerá, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ofreció la canasta a 766.50 pesos, mientras que la más cara se localizó en Monterrey, Nuevo León, donde el comercio Mi tienda del ahorro Aztlán la vendió en 916.20 pesos. Escalante también destacó ejemplos regionales, como Soriana Ciudad Azteca del Estado de México, que vendió la canasta en 823.80 pesos; también Chedraui Flores Magón de Cuernavaca, que la ofreció en

INVESTIGAN MUERTE DE FOTÓGRAFO DE MODELOS EN LA CDMX

Síguenos en nuestras redes Online

entretenimiento, pues Ortiz Leal se había posicionado como uno de los profesionales más solicitados para retratar a modelos e influencers. Entre las personalidades con las que colaboró destacan Karely Ruiz y Emilia Victoria, además de varios creadores de contenido.

Su presencia en redes sociales era sólida. Tan sólo en Instagram acumulaba más de 82 mil seguidores, entre ellos nombres como Vicente Fernández Jr., Maya Nazor y Gonzalo García Vivando. Nacido en Santa Marta, Colombia, Ortiz Leal desarrolló una carrera de más de 15 años en la fotografía, el arte visual y la publicidad. Fue fundador de su propia firma, Jonaorle . La investigación sobre su muerte continúa, mientras colegas, amigos y seguidores lo recuerdan. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

ANUNCIAN SEGUNDA

MARCHA DE LA GENERACIÓN Z

770.40 pesos; y Soriana Híper 20 de noviembre en Durango, que la dio en 811.10 pesos.

Uno de los productos monitoreados fue el plátano, cuyo precio promedio nacional es de 21.62 pesos por kilo. Sin embargo, puede encontrarse desde 12 pesos en ciudades como Veracruz, León o Culiacán, y hasta los 30.60 pesos en Morelia, Cancún y Tlalpan, por el mismo tipo y calidad del producto. En cuanto a gasolina regular, el precio promedio nacional es de 23 pesos por litro y una estación de PEMEX en Veracruz fue reconocida por vender a 23.20 pesos el litro. En contraste, una estación Oxxo Gas en Morelia la ofreció en 24 pesos.

Se informó que ayer concluyó el operativo por El Buen Fin. (Redacción POR ESTO!)

A pocos días de la primera movilización de la llamada Generación Z, realizada el pasado sábado 15 de noviembre, donde hubo un centenar de policías lesionados, los organizadores anunciaron una segunda manifestación para este jueves 20 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. De acuerdo con la convocatoria difundida en redes sociales, el punto de encuentro en la Ciudad de México será el Ángel de la Independencia a las 11:00 horas, para marchar hacia el Zócalo capitalino, replicando la ruta de la primera manifestación.

La elección de la fecha ha generado expectación, ya que ese mismo día se llevará a cabo el tradicional desfile cívico-militar organizado por el Gobierno federal. El evento está programado para iniciar a las 9:00 horas y concluir alrededor de las 11:00 horas, partiendo del Zócalo rumbo a Campo Marte

Se prevé que ambas actividades coincidan en horarios y puntos estratégicos del Centro Histórico, lo que podría provocar una sobrecarga logística y operativa para las autoridades capitalinas.

La primera movilización tuvo saldo negativo y daños. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Imparables

13

El Hospital Psiquiátrico registra sobrepoblación de pacientes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, aunado a ello enfrenta un problema de desabasto de medicamentos

De acuerdo con el doctor Gilberto César García Salazar, director de la institución, hay un aumento de menores que requieren atención especializada, donde el TDAH se mantiene como el diagnóstico más frecuente junto con el ‘trastorno combinado’, es decir, que también padecen depresión que solo se trata con fármacos. (Alan Gómez)

Reportan miasis en perros callejeros en los municipios Escárcega y Calkiní

Afluencia en hoteles al 56%; sin rebasar registros previos a pandemia

Campeche es abrazado por la presidenta en materia educativa

Página

Confirman casos de miasis en perros

Escárcega y Calkiní tienen tres especímenes caninos con gusano barrenador en el cuerpo

El crecimiento de los casos de miasis por gusano barrenador continúan en aumento, ahora están presentes en animales domésticos, recientemente en tres perros ubicados en Escárcega y Calkiní, donde los tres especímenes ya muestran gusaneras de gran tamaño.

Esta mañana se dio a conocer un presunto caso de contagio de gusano barrenador en dos perritos con heridas, en un domicilio ubicado en la calle 67 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo I, aunque el propietario intentó curarlos con distintos medicamentos, no logró contrarrestar la infección.

Ante la preocupación, acudió a una clínica veterinaria, donde un médico explicó que este es solo uno de los múltiples casos que existen en la ciudad y que, en muchos, los dueños no se percatan del problema a tiempo.

Según la información recabada, desde hace dos días el dueño notó que sus perros presentaban lesiones que no mejoraban, a pesar de aplicar diversos remedios, la situación empeoró, llegando a pensar que podrían estar causadas por la mosca, al no obtener resultados, decidió hacer público el caso, sospechando que se trataba del gusano barrenador.

Ante ello, se acudió a la clínica veterinaria cerca del mercado público municipal José del Carmen González Salazar, el médico entrevistado confirmó que este tipo de contagios es más común de lo que parece y que muchos pasan desapercibidos hasta que los propietarios deciden reportarlos.

Explicó que un perro presenta una herida infectada con gusanos,

se debe notificar a la Comisión de Planificación Agrícola (CPA), organismo que opera entre México y Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas.

En Bécal

Paralelamente, la junta municipal de Bécal se reportó un presunto caso de gusano barrenador en un perrito que deambula por el centro de la ciudad, el animal presenta una herida en el cuello causada por una mordedura que no fue atendida oportunamente, aunque algunos ciudadanos le aplicaron un medicamento para intentar controlar la lesión, el malestar persiste.

Lo anterior fue dado a conocer por profesor Óscar Uc Dzul, quien recordó que el mes pasado también se reportó otro caso de gusano barrenador en un lomito que, afortunadamente, sí recibió atención por parte de su dueño.

Aseguró que desde entonces se han registrado más casos, por lo que es importante que las familias notifiquen al sector salud para que se tenga conocimiento y control de esta problemática, Uc Dzul señaló que debe tenerse especial cuidado, ya que los seres humanos también pueden contagiarse del gusano barrenador.

Insistió en la necesidad de atender de inmediato cualquier caso sospechoso, la aparición de nuevos reportes ha generado preocupación entre los habitantes, especialmente porque muchos menores suelen jugar con estos perritos y podrían estar en riesgo.

(Joaquín

/ Erik Caamal)

Prevén posibles lluvias ligeras a partir del jueves

La Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci) pronosticó condiciones atmosféricas estables para la semana en la Península de Yucatán, con temperaturas cálidas, cielo mayormente despejado y algunos nublados dispersos. Se prevén lluvias de escasa a ligera intensidad, con aisladas moderadas, a partir del jueves.

La estabilidad se debe a una circulación de alta presión en el

Golfo de México que interactúa con canales de baja presión sobre la Sonda de Campeche y el Mar Caribe, junto con la afluencia de aire húmedo hacia la región. Se estima una máxima de 34 °C y mínima de 21 °C, con vientos del norte y este de 10 a 30 km/h. El SMN indicó que los Frentes Fríos 14 y 15, presentes en el norte del país, no afectarán al Sureste. (Angélica Uribe)

Guevara
Propietario acude a clínica veterinaria tras notar las heridas en sus mascotas. (J. Guevara / E. Caamal)
La Seproci prevé temperaturas cálidas y cielo despejado. (A. Uribe)
La herida del cuello de un can de Bécal, se convirtió en foco de infección por Cochliomyia Hominivorax.

directivo analiza estrategias

20 maestros podrían quedar sin empleo

El bajo número de la matrícula escolar podría ocasionar el decremento de la plantilla docente

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reveló que, derivado de la baja matrícula registrada en alrededor de 40 planteles de educación básica en Campeche entre preescolar, primaria y secundaria al menos 20 maestros se encuentran en riesgo de perder su empleo o, en el mejor de los casos, ser reubicados a otras escuelas dentro de la misma zona escolar. Sergio Gutiérrez Flores, secretario general de la Sección 4 del SNTE, explicó que la reduc-

ción de matrícula es un fenómeno que afecta a todo el país debido al descenso en la natalidad y a los cambios demográficos en las ciudades. En Campeche, dijo, este impacto es evidente en escuelas que actualmente operan con 15 o 20 estudiantes, niveles que no justifican, según los criterios nacionales, la permanencia de directores, subdirectores o incluso grupos completos, lo que desencadena reacomodos de personal.

Detalló que esta situación ha

generado inconformidades entre docentes que son enviados de un plantel a otro, a veces en días consecutivos, subrayó que el sindicato mantiene diálogo con la Secretaría de Educación (Seduc) para evitar afectaciones severas y que, cuando haya necesidad de movimientos, estos se hagan dentro de la misma zona escolar. El líder sindical advirtió que los planteles en riesgo de cierre o compactación se ubican principalmente en la capital del estado, aunque también se han detectado

Hoteleros proyectan 58% de ocupación en diciembre

La proyección para el periodo vacacional de diciembre es alcanzar el 58% de ocupación hotelera, ya que los porcentajes de afluencia en la entidad se mantienen en el 56 por ciento, por debajo del registro que se tuvo antes de la pandemia de Covid-19, cuando superaban el 60%, expresó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM), sección Campeche, Héctor Cámara Mijangos.

Calificó como meses difíciles los de septiembre y octubre, ya que la ocupación estuvo por debajo de lo que normalmente registran en las temporadas bajas de asueto. Aclaró que esto no solo se compara con el 2024, sino que los porcentajes se han mantenido iguales desde la pandemia.

“Han sido de los peores escenarios que hemos tenido en los meses

de septiembre y octubre”, aseveró.

Añadió que este mes pinta mejor, ya que los eventos de los primeros días, así como algunos congresos que se llevaron a cabo en la ciudad capital, permitieron un alza en el número de cuartos de hotel solicitados. Además, se tienen previstos actos deportivos que contribuirán a que los hoteles incrementen la ocupación.

Precisó que normalmente se mantienen alrededor del 56% de afluencia, por lo que esperan superar este porcentaje con un incremento de al menos dos puntos y llegar al 58%.

Apuntó que, de registrarse un aumento, sería benéfico no solo para los hoteles, sino para todos los sectores involucrados en el turismo, porque implicaría una mayor derrama económica al aumentar el número de visitantes.

Manifestó su confianza en que todas estas acciones contribuyan a superar la temporada crítica que enfrentan y les permitan prepararse para el periodo vacacional decembrino.

Comentó que los hoteles han impartido capacitación a su personal, como cursos de inglés, atención al cliente, información sobre los atractivos de la entidad y calidad en el servicio, entre otros temas. Además, están contratando personal temporal para la temporada alta de fin de año.

En estos meses, la mayoría de los establecimientos otorgan vacaciones a su personal y realizan trabajos de mantenimiento en la infraestructura para ofrecer un mejor servicio a quienes visitan la entidad y pernoctan en los hoteles afiliados a la asociación.

Agregó que existe coordina-

casos en Carmen, Calakmul y Calkiní, así como en escuelas de educación indígena.

En total, entre 30 y 40 escuelas presentan baja presencia escolar. No obstante, estimó que entre el 40 y 50 por ciento de los planteles del territorio estatal tendrían problemas por esta situación.

Añadió que el SNTE está planteando ante las autoridades federales la necesidad de establecer criterios que permitan reducir el tamaño de los grupos y evitar fusiones que disminuyan

el número de docentes frente a grupo. “Lo más importante es garantizar el derecho a la educación de los niños y respetar los derechos laborales de los maestros”, enfatizó.

Informó que se están revisando las escuelas con mayor vulnerabilidad para definir estrategias que eviten cierres y mantengan la operación de los centros educativos rurales y urbanos donde se ha registrado la mayor disminución de alumnos.

(Alejandro Balan)

Confían en eventos y congresos para elevar la afluencia. (A. Gómez)

ción entre las distintas asociaciones turísticas, como la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) y la Asociación de Empresarios Turísticos, con

la finalidad de que los paseantes disfruten su estancia y no solo recomienden el destino, sino que regresen nuevamente a la entidad. (Wilberth Casanova)

Personal
para mantener abiertas escuelas con baja presencia. Planteles de Campeche, Carmen y Calakmul entre los más afectados. (A. Gómez)

Paidopsiquiatría opera al límite ante la creciente carga de casos en 2025. (A. Gómez) Se solicita a las familias apoyar mientras se normaliza la situación de los fármacos.

TDAH satura Hospital Psiquiátrico

Además de la sobrepoblación de pacientes, el nosocomio también padece desabasto de medicamentos

Especialistas señalan que factores genéticos y complicaciones perinatales influyen en la aparición del transtorno; alertan de más casos de depresión en niños del Estado.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El Hospital Psiquiátrico de Campeche confirmó que los casos de niñas y niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDHA), así como con ‘trastorno combinado’, es decir, que también padecen depresión, están incrementándose este 2025 en el Estado, y actualmente esta población de pacientes mantiene ‘saturado’ el nosocomio, el cual también enfrenta retrasos en el surtimiento de medicamentos.

De acuerdo con el doctor Gilberto César García Salazar, director de la institución, el aumento de menores que requieren atención especializada ha rebasado la capacidad del hospital, particularmente en el área de paidopsiquiatría, donde el TDAH se mantiene como el diagnóstico más frecuente.

A ello se suman los casos de trastorno combinado, en los que niñas y niños presentan síntomas tanto de hiperactividad como de depresión, lo que complica los tratamientos y aumenta la demanda de medicación y

sesiones de psicoterapia.

Reconoció que la saturación actual se relaciona directamente con la falta de medicamentos, ya que el surtimiento aún está en trámite y muchos pacientes dependen del tratamiento de manera continua para controlar sus síntomas, ante este panorama, García Salazar pidió apoyo a las familias, solicitándoles adquirir temporalmente algunos fármacos mientras se regulariza el abasto. En cuanto al origen del TDAH, el especialista señaló que se trata de un trastorno multifactorial, el 30 por ciento de los casos, alertó, se asocian a antecedentes familiares, pues la carga genética puede predisponer a que el cuadro se active en cualquier momento. No obstante, existen otros factores que influyen en su aparición, entre ellos daños cerebrales durante la gestación, falta de oxígeno al nacer, complicaciones ginecológicas, desnutrición, así como conflictos familiares que pueden detonar la manifestación de síntomas en menores predispuestos.

La institución analiza alternativas para mejorar la atención ante el aumento de casos multifactoriales.

A pesar de esta complejidad, García Salazar subrayó que el TDAH y los trastornos combinados tienen tratamiento efectivo cuando se atienden adecuadamente, la combinación

de farmacoterapia y psicoterapia permite reducir el impacto en el desarrollo académico, emocional y social de los pacientes. Finalmente, reiteró que se tiene que informar a las familias

en cuanto lleguen nuevos lotes de medicamentos y garantizar el 100 por ciento de cobertura para los menores que actualmente se encuentran en lista de espera. (Alejandro Balan)

Centro Histórico repleto por Buen Fin

Los negocios de venta de ropa y calzado fueron los más demandados en el último día de ofertas

El último día de la jornada del Buen Fin 2025 cerró con una notable movilidad en el Centro Histórico de San Francisco de Campeche, principalmente impulsada por el día de asueto, el adelanto parcial de aguinaldos a trabajadores y las diversas promociones ofrecidas por los comercios locales.

Desde tempranas horas, ciudadanos acudieron a tiendas departamentales, boutiques, establecimientos de electrónica y negocios tradicionales para aprovechar los descuentos y las promociones a meses sin intereses.

La afluencia también se reflejó en restaurantes y cafeterías, donde se registró un incremento en el número de visitantes, especialmente durante los primeros días de actividad, la jornada de ventas inició el pasado jueves 13 de noviembre y concluyó ayer 17.

Ejemplo de ello que los principales corredores comerciales como es la calle 53, así como la 10 del interior del recinto amurallado, estuvieron casi abarrotados de ciudadanos, desde hombres, mujeres y niños no desaprovecharon la oportunidad de adquirir su “estreno” de diciembre.

Fortalecen

Los principales negocios que tuvieron mayor afluencia de gente son aquellos del giro de ropa, así como tiendas de zapatería, esen-

infraestructura educativa en el Estado

El compromiso con la educación en Campeche se refleja en las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante inversiones y proyectos que buscan mejorar la infraestructura y ampliar la cobertura educativa. A través del programa federal “La Escuela es Nuestra”, se han destinado 180 millones de pesos, beneficiando a 605 escuelas, con recursos entregados directamente a los padres para atender necesidades prioritarias.

Además, se proyecta la construcción de 19 nuevos planteles de nivel medio superior, incluido un bachillerato tecnológico en Calakmul dentro de los 20 pre-

vistos en el país para 2026. Por otro lado, mediante el programa “La escuela cerca de tu casa”, Campeche recibirá 18 de los 130 nuevos planteles distribuidos en 110 municipios. Los jóvenes accederán a preparatorias con un marco curricular común y carreras tecnológicas innovadoras, como aerodinámica, inteligencia artificial, biónica, urbanismo y desarrollo sostenible. Estas acciones buscan garantizar educación de calidad, fomentar la participación ciudadana y fortalecer el desarrollo educativo en toda la entidad.

(David Vázquez)

cialmente eran las mujeres quienes buscaban en los anaqueles prendas de vestir para “probar” a sus hijos, mientras que los padres

solo estaban a la expectativa. Aunque aún no se cuentan con cifras oficiales, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Campe-

che proyectó alcanzar una derrama económica cercana a los 70 millones de pesos en esta edición número 15 de la “fiesta comercial”. De lograrse, representaría un incremento promedio del 15 por ciento en comparación con el año pasado, asimismo, la Canaco estimó la participación de alrededor de 50 mil comercios en estas jornadas de ofertas en productos y servicios. Los giros con mayor demanda fueron los dedicados a la venta de ropa, calzado, artículos electrónicos, telefonía, videojuegos y servicios de salud, entre otros, cabe destacar que, durante este año, las autoridades de Desarrollo Económico del Estado celebraron que el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulse las marcas nacionales por medio del programa Hecho en México, iniciativa que busca fortalecer la economía local. En el caso de Campeche, aún no se cuenta con datos sobre cuántos negocios participaron con este distintivo, ni cuántos además cuentan con la certificación Hecho en Campeche, vertiente local de la marca nacional.

(David Vázquez)

Sheinbaum impulsa desarrollo en Campeche

Las inversiones anunciadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Campeche, Champotón y Palizada reflejan su compromiso con el desarrollo y bienestar.

Diputados de Morena y PT calificaron su visita de histórica, destacando proyectos como “Agua para Campeche”, que llevará agua potable a más de 260 mil habitantes, y nuevas líneas de distribución en Calakmul. T ambién se impulsan apoyos del Plan Campeche a productores de arroz, carne y leche, y la construc-

ción del Hospital Materno Infantil en El Carmen, que abrirá en diciembre. En Palizada se entregaron apoyos a mujeres mayores de 60 años y se confirmó la carretera Santa Adelaida.

Los legisladores resaltaron la cercanía de las autoridades federales, la inversión en infraestructura, salud y agricultura, y la coordinación con autoridades locales, mostrando un Gobierno eficiente y orientado al beneficio de las familias.

(Alejandro Balan)

Llaman a evaluar oferta de gasoducto

Federico Chan, de la CNC, exhortó a los ejidatarios del Camino Real a evaluar por sí mismos la oferta de indemnización de Mayakan por el uso de tierras para el gasoducto y no dejarse guiar por falsos líderes que sólo buscan beneficio personal.

La propuesta de 34 millones de pesos provocó tensión en la comisaría ejidal de Pomuch, con insultos y empujones durante la asamblea, pues algunos campesinos consideraron insuficiente la compensación.

Mayakan informó que el proyecto consiste en la extensión de un ducto de 700 km, que atravesará Tabasco, Campeche y Yucatán, duplicará su capacidad a 567 millones de pies cúbicos diarios y se prevé que concluya en el primer semestre de 2027. No es la primera protesta: en abril, los ejidatarios ya habían

rechazado ofertas previas de 30 y 60 pesos por metro cuadrado, esperando al menos 500 o 600 pesos por metro cuadrado.

(David Vázquez)

Destinan más de 180 millones de pesos a 605 escuelas. (A. Gómez)
Anuncian agua, salud y caminos para la entidad. (Alan Gómez)
Ciudadanos aprovechan descuentos y meses sin intereses en tiendas y comercios locales. (L. Blanco)

Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Desamparados

La empresa Cotemar, que trabaja para PEMEX, dejó sin sueldo a más de cinco mil trabajadores asentados en plataformas, en el patio industrial del kilómetro 10.5 y de áreas administrativas

Página 18

Miles de familias en la Isla amanecieron sin dinero debido a que la empresa para la cual trabajan decidió retenerles el pago, misma acción cometida el año pasado para estas fechas, según denunciaron algunos colaboradores al manifestar que es un golpe a los bolsillos de quienes ya laboraron y necesitan solventar gastos en el hogar. (Perla Prado)

Piden no automedicarse para no empeorar la salud del paciente por dengue

Trabajadores amenazan a PEMEX con acusarlo en tribunales internacionales En Banco de Piedra, las calles Aldama y Pípila necesitan iluminación

Automedicación empeora el dengue

El primer deceso en Carmen por la enfermedad activó la alarma en el adecuado tratamiento a pacientes

Tras registrarse la primera defunción por dengue en el Estado de Campeche y siendo el municipio de Carmen el que abre la estadística, pero además un foco rojo para este padecimiento provocado por el mosco Aedes aegipty, la población deberá entender que acudir a un consultorio días después de tener síntomas y no practicarse laboratorios clínicos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, así lo señaló el presidente de la Asociación de Médicos Egresados de la Universidad Veracruzana, Froilán Palestino Cruz.

Luego de que la Secretaría de Salud señalara que Campeche se une a la estadística peninsular con la primera defunción por Dengue del año, el entrevistado refirió que sin duda, la muerte del joven fue un tema por el que la sociedad se alarmó, pues sus mismos familiares señalaron que se debió a que cuando empezó con síntomas fue llevado a un consultorio donde dieron un mal diagnóstico, la enfermedad avanzó y cuando llegó al servicio del hospital era demasiado tarde.

A decir del galeno, en este caso los padres del menor lo llevaron al médico, pero no dieron seguimiento de su estado y como es común, continuó la automedicación, por lo que hechos como este deben ser tomados como un antecedente de lo que puede pasar, especialmente cuando se trata de menores de edad y de padecimientos como el dengue, en que cada hora que pasa el cuerpo se debilita más.

Palestino Cruz señaló que ante los primeros síntomas como dolor corporal, de cabeza, sin otro signo que se vincule a otra enfermedad, es

No podemos confiarnos, ya que el mosco es endémico en nuestra zona y todos estamos expuestos”.

FROILÁN PALESTINO CRUZ

PDTE. DE MÉDICOS DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

necesario acudir al servicio médico al que pertenecen para identificar de qué podría tratarse, además de solicitar estudios de laboratorio que confirmen o descarten casos como este, ya que si no hay tratamiento en los primeros días se agrava convirtiéndose en hemorrágico, aunque las probabilidades de recuperarse son bajas, pero con buena atención se puede salir adelante.

Aunque este año el dengue había estado a la baja en comparación con el pasado cuando hubo un gran número, el entrevistado refirió que “no podemos confiarnos, ya que el mosco es endémico en nuestra zona y todos estamos expuestos”, aunque los grupos de vulnerabilidad como menores, embarazadas y adultos mayores deberán estar más pendientes de su estado de salud.

“La primera muerte por dengue en el estado de Campeche y particularmente en Carmen debe servirnos como una lección de que al primer síntoma debemos acudir con el médico, dar seguimiento y si es posible regresar, el deceso pudo haberse evitado, el Sector Salud público y privado lo reiteran constantemente, hay que ir al doctor y no automedicarse”, puntualizó.

(Perla Prado)

Demandan fumigación ante la proliferación del Aedes aegypti

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ante la primera muerte en el Estado de Campeche por dengue, los pobladores insisten en que lleguen a fumigar para combatir el mosquito transmisor, ya que solo una vez lo han hecho en lo que va de la temporada de lluvias y hay mucho en el poblado.

Carlos Alonso Rodríguez Gómez quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que desde hace meses piden que vayan a fumigar para evitar que alguna persona contraiga la enfermedad, sin embargo, las autoridades de salud nada más una vez mandaron la brigada y eso no ayuda.

Comentó que el dengue es una enfermedad que puede provocar la muerte como sucedió en el caso de ciudad del Carmen donde se reportó la primera muerte en el estado este año, por lo que la secretaría de salud debe de reforzar las medidas de prevención.

Este año las lluvias empezaron

a caer a principios de junio y empezó a haber brote de mosquitos, por lo que hay más riesgo de contagios ya que hay muchos patios baldíos enmontados y son criaderos de larvas.

Agregó que en julio llegaron a fumigar y desde entonces no han regresado, por lo que se quiere

que se tomen en serio este problema que afecta a todala gente, sobre todo porque casi diario llueve, hay mucha maleza y el mosco se reproduce al grado de que es imposible dejar las ventanas abiertas para que entre el aire a la casa y el bochorno es intenso.

(Pedro Díaz)

La recomendación médica es no descontinuar el tratamiento y vigilar a niños y ancianos. (Perla Prado)
La zona rural enfrenta más el problema de los insectos. (Pedro Díaz)
Por ser una zona de manglares, la Isla es propensa al abundante criadero de mosquitos. (Perla Prado)
La última vez que acudió una brigada fue en julio pasado. (Pedro Díaz)

Acusarán a PEMEX en el extranjero

La UNTyPP amenaza con acudir a tribunales internacionales si no se respeta el Contrato Colectivo de Trabajo

Integrantes de la Sección 6 de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) anunciaron que si Petróleos Mexicanos (PEMEX) continúa sin reconocer que el Contrato Colectivo de Trabajo y el reglamento vigente es también en beneficio de los trabajadores que representa dicha organización, recurrirán como en otras ocasiones a instancias como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los mecanismos laborales del T-MEC, pues gracias a este histórico reclamo que lleva ya cinco años hay miles de empleados en completa indefensión.

La secretaria de Trabajo, Previsión Social y Conflictos, Guadalupe Sánchez e Iván Abraham Arjona Otero, secretario de Organización, Actas y Acuerdos, ambos de la Sección seis, evidenciaron irregularidades laborales y sindicales que, según aseguran, se han mantenido durante años sin recibir solución, pero sobre todo en completa incongruencia por parte de PEMEX y las autoridades laborales.

Explicó que la organización acudió al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cefecorel) para solicitar su intervención ante la falta de un contrato colectivo y otras acciones que atribuyen directamente a PEMEX. La cita de conciliación está programada para este 18 de noviembre a las 9:00 de la mañana en la Ciudad de México.

Y es que a decir de los representantes de la UNTyPP, las violaciones no se limitan al tema contractual, puesto que continúan los despidos injustificados, falta de comisiones mixtas, ausencia de comunicación oficial con los agremiados y exclusión en procesos administrativos. Agregó que los trabajadores con más de 20 años laborando continúan en condición de transitorios, sin acceso a plazas basificadas mientras —según dijo— el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) sí reciben ese beneficio.

La dirigente afirmó que PEMEX reconoció formalmente a la UNTyPP como sindicato minoritario en agosto de 2024, pero en

No pedimos privilegios, sino que se cumpla la ley, la empresa viola nuestros derechos constitucionales y laborales, mientras a otros sindicatos sí les permite participar”.

GUADALUPE SÁNCHEZ SRIA. DE TRABAJO UNTYPP

la práctica sigue impidiendo su participación y negándose a respetar su representación sindical. “Emitieron un documento para

cumplir hacia afuera, pero dentro de la empresa continúa el bloqueo”, expresó.

Por su parte, Arjona Otero, destacó que la falta de respuesta de PEMEX ha obligado al sindicato a recurrir en otras ocasiones a instancias internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los mecanismos laborales del T-MEC.

Explicó que, de no haber avances en la conciliación de este día, nuevamente se considerará acudir ante estos organismos, pues precisó que más de tres mil trabajadores se han visto afectados por despidos, falta de basificación, exclusión de procesos administrativos y negativa de la empresa

BORRÓN

años laborando tienen muchos trabajadores a quienes no quieren validar sus servicios dentro de la paraestatal.

para permitir que el sindicato recolecte firmas o participe en asuntos laborales, aun cuando la ley exige que los trabajadores tengan libertad para apoyar a la organiza-

ción de su preferencia. Ambos representantes coincidieron en que la postura de PEMEX refl eja un retroceso en materia de libertad sindical. “No pedimos privilegios, sino que se cumpla la ley, la empresa viola nuestros derechos constitucionales y laborales mientras a otros sindicatos sí les permite participar”, señalaron.

La UNTyPP confirmó que asistirá a la conciliación confiando en que la autoridad pueda intervenir, pero advirtieron que, de no obtenerse un acuerdo, llevarán el caso “hasta las últimas consecuencias”, incluso ante instancias internacionales.

(Perla Prado)

Tienen los elementos para proceder si es necesario. Los más afectados son quienes están en plataformas. Hacen todo lo posible para no quedarse sin su empleo.

Cotemar retiene pago de trabajadores

Deja sin ingresos a miles de familias desde el fin de semana y tampoco se ha pronunciado al respecto

Miles de familias en Ciudad del Carmen amanecieron sin dinero para comer y con sus cuentas en ceros, luego de que la empresa para la que trabajan, Cotemar, decidiera retener de manera arbitraria el pago catorcenal de más de cinco mil empleados en la región, incluyendo de plataformas, del patio industrial del kilómetro 10.5 y área administrativa, así lo denunciaron de forma anónima colaboradores de la compañía al recordar que el año pasado se hizo lo mismo en estas fechas. En 2024, la empresa ya había aplicado una maniobra similar y, para intentar callar a los inconformes, ofreció un ridículo “día adicional de pago”, una burla para quienes sobrevivían con salarios retrasados, según contaron, pero ahora, en 2025, Cotemar repite la fórmula, pero de forma más agresiva. Sin dar explicación ni aviso previo o una fecha para hacer el depósito, la medida fue señalada por los colaboradores a quienes les cayó como un golpe directo al bolsillo de quienes sostienen con su esfuerzo la operación de una de las compañías más grandes y poderosas del sector energético, pero además que

La retención injustificada del salario es una violación abierta a la Ley Federal del Trabajo, pero Cotemar actúa como si no existiera”.

TRABAJADORES

mantiene activos los contratos para Petróleos Mexicanos (PEMEX), por lo que, no existiría justificación para que no cumpla con sus responsabilidades patronales.

“La retención injustificada del salario es una violación abierta a la Ley Federal del Trabajo, pero Cotemar actúa como si la norma no existiera, no es la primera vez, el año pasado para estas fechas hicieron lo mismo, aunque desde hace más de dos décadas la empresa ha retrasado pagos, dividido quincenas y manejado los recursos de los trabajadores a su conveniencia, o sea, jinetean nuestro dinero, muchos dirán porque no dejamos el empleo, no se trata de eso, se trata de cumplir con la

Muchos viven al día porque lo que ganan no alcanza para sus gastos y aun así no pagaron. (Perla Prado)

ley, nosotros hacemos el trabajo lo mínimo que merecemos en el salario”, refirieron algunos. Esta vez fue peor, contó uno de los colaboradores, al indicar que vieron pasar las horas sin que se reflejara el monto, entre compañeros de diversos departamentos se preguntaban y nadie les dio información, por lo que, durante el fin

de semana largo no hubo depósito parcial, ni aviso o explicación, simplemente dejaron a miles de familias sin sus ingresos. Lo más indignante para los trabajadores de Cotemar es que esta violación ocurre frente a la pasividad de las autoridades laborales a quienes acusan tener conocimiento, pero no intervenir ante

esta práctica abusiva, que no es la única, pero de las que más dañan a las familias, “La catorcena correspondiente al 13 de noviembre de 2025 debió pagarse puntualmente, no se trata de un bono, un apoyo o un favor, es un derecho ganado con horas de trabajo bajo condiciones duras y riesgos laborales”. (Perla

Prado)
Los obreros pasaron un fin de semana largo y sin un peso para gastar. (Perla Prado) La empresa no le informó a nadie de las medidas que pretendía tomar. (Perla Prado)
En un principio los obreros esperaron horas para que les depositen en sus cuentas, pero pasaron los días y el dinero no llegó, lo que les comenzó a preocupar. (Perla Prado)

Aseguran locales y producto en mercado

El Ayuntamiento clausuró arbitrariamente cinco establecimientos sin avisar a los posesionarios

Sin previa notificación y exhorto al menos cinco locales del mercado “Alonso Felipe de Andrade” fueron abiertos y la mercancía decomisada por la administración del centro de abasto, por lo que locatarios denunciaron que se trata de una medida irregular, pues todos mantienen sus pagos al día y sí abren sus locales de forma regular

Al menos cuatro locales se encuentran en la nave seca, en perjuicio de comerciantes de ropa y el otro se ubica en el área de frutas y verduras a los cuales cambiaron candados y colocaron letreros de “asegurado”.

Una de las afectadas, Concepción Reyes Zavala, relató que el jueves de la semana pasada su hijo estuvo en el puesto y todo estaba en orden, sin embargo, horas más tarde recibieron una llamada de otra comerciante avisando que trabajadores municipales estaban sacando toda la mercancía sin explicación alguna. “Se llevaron ropa, artículos nuevos, cosas que él compra con esfuerzo, porque ya no todo cabe en mi local”, lamentó.

Con evidente molestia que su hijo, quien ha trabajado en el mercado desde niño y hoy enfrenta diversas enfermedades, perdió toda la mercancía de su puesto luego de que trabajadores municipales retiraran los artículos y colocaran sellos de asegurado, explicó que su familia cuenta con dos cortinas, una de las cuales permanece cerrada debido a que una vitrina vieja y rota representa un riesgo para los clientes.

A pesar de ello, dijo, la otra cortina siempre se abre, y prueba de ello son las fotografías recientes que su hijo tomó tras cumplir con la orden de pintar ambas puertas metálicas, tal como lo solicitó la administración.

Afi rmó que incluso ya pagaron el mes de noviembre y solo les faltaba cubrir diciembre, pago que aseguró realizaría en los próximos días, pues la renta del piso es diaria y asciende a 300 pesos por cada cortina.

Doña Concepción dijo estar sorprendida de la acción del per-

Solo queremos trabajar, abrir nuestro puesto y que nos devuelvan lo que es nuestro, no hemos hecho nada malo”.

CONCEPCIÓN REYES ZAVALA COMERCIANTE AFECTADA

sonal de la administración del mercado, pues en su percepción no existe motivo para que tomen tal medida, especialmente porque no hubo algún aviso previo de que pensaban retirar la concesión y que además lo hicieron

cuando ellos no estaban.

Toda la mercancía fue trasladada a la administración del mercado, donde permanecen resguardadas, aún no saben si podrán recuperar el puesto ni bajo qué condiciones.

La afectada recordó que su hijo ha trabajado en ese mercado por más de 40 años, desde que tenía nueve, y afirmó que perder su espacio significaría un golpe emocional y económico devastador para él, debido a su frágil estado de salud y del que lucha cada día para salir adelante.

Denunció que no es el único caso, otros tres puestos de la nave seca, incluyendo el de una

5

CONFISCADOS puestos de diversas áreas del principal centro de abastos de la ciudad.

enfermera y el de una licenciada, también fueron asegurados bajo el argumento de que no abren sufi ciente tiempo al día. Sin embargo, los locatarios explican que muchos solo pueden acudir ciertos días porque

las ventas han caído drásticamente y no logran obtener ingresos sufi cientes para cubrir los gastos diarios, el otro locatario se encuentra en el área de frutas y verduras del mercado.

Doña Concepción pidió sensibilidad y criterio a las autoridades locales, pues —asegura— están castigando a comerciantes que sí cumplen con sus pagos y solo enfrentan las dificultades económicas que aquejan a todo el mercado. “Solo queremos trabajar, abrir nuestro puesto y que nos devuelvan lo que es nuestro, no hemos hecho nada malo”, concluyó la afligida mujer.

(Perla Prado)
Hay quienes llevan décadas laborando en el sitio y su muy cumplidos. (Perla Prado) Los vendedores no ven razón para que la Comuna cometa esta injusticia. (Perla Prado)

Por seguridad, piden alumbrado

Pobladores de Banco de Piedra han reportado varias calles obscuras, pero la autoridad los ignora

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Las calles Aldama y Pípila en la colonia Banco de Piedra presentan problemas de alumbrado público, que vecinos han reportado a las autoridades locales y éstas no mandan a reparar, aun sabiendo que corren peligro de ser asaltados por las noches.

Leticia Guzmán Ayala dijo que solo en esta colonia hay varias calles sin luz, y aunque insisten a las autoridades que reparen el alumbrado, simplemente hacen como que no oyen e ignoran las denuncias de la gente, por lo que señaló que ante la inseguridad que se vive en el poblado hay más riesgo de ser asaltados.

Comentó que Sabancuy necesita tener calles con buen alumbrado y los habitantes quieren que los encargados del servicio público trabajen en ese tema para que se pueda transitar sin temor de sufrir algún accidente.

El poblado ha crecido mucho, hay más calles en las orillas y necesitan alumbrado, por lo que las autoridades locales deben de hacer las gestiones necesarias para que el ayuntamiento del Carmen apoye y se puedan iluminar para que los pobladores puedan pasar

en esas calles sin tanto riesgo de ser asaltados.

Subrayó que Sabancuy es una junta municipal que depende del ayuntamiento del Carmen, por lo que se tiene que ver que el presidente Pablo Gutiérrez Lazarus apoye para mejorar el lugar.

Por su parte, Arturo Salazar Medina comentó que la gente insiste en que las autoridades recorran el poblado de noche para que identifiquen las zonas afectadas y reparen el alumbrado para que no haya tanta oscuridad.

Indicó que también es importante ver el tema de seguridad ya que hace falta vigilancia en el poblado en las noches por lo que se quiere que los policías hagan rondines por todo el poblado para que los delincuentes no se aprovechen de la oscuridad de las calles para asaltar a los pobladores.

Señaló que hay calles solitarias en donde hay patios baldíos enmontados y casas abandonadas por lo que hay mucho peligro para los pobladores de pasar por esas calles a altas horas de la noche, por lo que se quiere que estén iluminadas para que corran menos riesgo de ser asaltados.

Potros vence 8-1 a Forasteros

SABANCUY, Carmen, Campeche.- El lunes por la noche se jugó un partido de softbol mixto nocturno en el campo deportivo “Genara Reyes” en donde el equipo Potros enfrentó a Forasteros en un buen partido.

El juego inició a las 19:00 horas en donde los aficionados llegaron para apoyar a sus equipos en una noche cálida con buen ambiente para disfrutar el partido en familia y promover el deporte y la convivencia.

En la primera entrada Potros logró anotar una carera mientras que Forasteros se fue en ceros por lo que los equinos tenían una ligera ventaja.

En la segunda entrada el jue-

Repunta la captura de sierra por “nortes”

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Con buen ánimo pescadores de la villa empezaron a obtener capturas de alrededor de 200 kilos de sierra por embarcación, aseguran que la temporada empieza a repuntar y esperan que en los próximos días sean mayores, ya que en noviembre y diciembre repunta por los frentes fríos.

El kilo de sierra se empieza a pagar en alrededor de 50 pesos, por lo que para los hombres de mar es muy bueno obtener lo más posible la especie debido a que luego escasea y se eleva el precio.

Antonio Velázquez Chan quien es pescador dijo que la temporada de sierra ha empezado bien y se espera que puedan tener mejores capturas en los próximos días, ya que debido a que las aguas de las costas de Sabancuy están frías hay más sierra y eso es de gran beneficio, por lo cual podrían superar hasta los 500 kilos.

Comentó que hay quienes empezaron a traer un gramaje mayor a los 200 kilos y como ven las cosas, esperan traer mayor volumendebido a que el agua se mantendrá fría por los “nortes”.

“El agua fría ayuda a que suban los cardúmenes a la orilla en busca de calor, pues en el fondo marino se enfría y no pueden vivir así, situación que es de gran beneficio para los pescadores”, dijo. Subrayó que van a llegar más frentes fríos y van a aprovechar para almacenar pescado para los tiempos difíciles, pues luego escasea y cuando se logra sacar un poco se le tiene que subir el precio para registrar ganancias, aunque esto no siempre se puede, pues depende de la captura y su volumen. (Pedro Díaz)

go siguió entretenido y Potros logró anotar dos carreras más para llegar a tres, mientras que Forasteros nada más tuvo una.

En la tercera entrada hubo buenas jugadas y los aficionados apoyaban a sus equipos, Potros anotó tres carreras más para llegar a seis y sus rivales simplemente no avanzaban.

En la cuarta entrada ambos equipos hicieron buenas jugadas y el partido seguía entretenido en donde lamentablemente Forasteros no pudo anotar carreras mientras que el equipo Potros anotó una más para llegar a siete y seguir arriba en el marcador.

En la quinta entrada el juego siguió parejo y ninguno de los

equipos logró anotar, por lo que el marcador siguió siete a uno a favor del equipo de Potros por lo que se perfilaba para llevarse la victoria del juego nocturno.

En la sexta entrada el juego siguió entretenido y el equipo de Potros anotó una carrera para llegar a ocho mientras que sus rivales no anotaron y el marcador seguía a favor de los equinos

El la séptima entrada el juego estuvo emocionante ya que ambos equipos se fueron con todo al ataque, sin embargo, ninguno logró anotar y el equipo de Potros se llevó la victoria por un marcador de ocho carreras a una, la afición lo pasó muy divertido. (Pedro Díaz)

Existen varios tramos donde la luz es insuficiente por la falta de postes o desperfectos. (Pedro Díaz)
Los equinos mostraron poder en el campo de juego. (Pedro Díaz)
Los marineros reportan buen inicio de la temporada. (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Atropello

Dos mujeres resultaron gravemente heridas tras ser arrolladas por un Audi blanco en Playa Norte, Campeche, mientras circulaban en una motocicleta Dinamo U5 Página 24

El accidente ocurrió sobre la avenida Juan Camilo Mouriño, en el momento en que el conductor del vehículo de lujo presuntamente invadió su carril o no respetó la preferencia de paso. Ambas fueron proyectadas hacia el pavimento; una sufrió lesiones severas en la pierna y fue trasladada de urgencia a un hospital. (Israel Lozano)

Muere hombre hallado con huellas de violencia; FGE investiga homicidio

Jinete choca contra camioneta en Plan Chac; solo hubo daños menores

Taxista y automóvil colisionan en Carmen; circulación se ve afectada

Confirman muerte tras agresión

La víctima estuvo en coma luego de ser localizada entre un charco de sangre; falleció en el hospital

Estudios forenses confirmaron traumatismo craneoencefálico severo y múltiples fracturas como causa del deceso. (Especial)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Un hombre de 46 años, quien fue llevado al nosocomio a principios de noviembre tras ser encontrado con huellas de violencia y abandonado en la vía pública, perdió la vida en el Hospital General mientras recibía atención médica. El caso se mantiene bajo investigación por el delito de homicidio.

La Vicefiscalía de Alto Impacto investiga el fallecimiento del cuadragenario C.J.M.S., quien

permaneció internado en estado crítico en el Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil

Osorio” desde el 9 de noviembre, después de ser rescatado con vida por paramédicos del Sector Salud, tras ser localizado entre un charco de sangre en un lote baldío de la zona norte de la ciudad.

Durante los días posteriores, el hombre permaneció en coma; sin embargo, a primeras horas del lunes 17 de noviembre sufrió un paro cardíaco, del cual los médi-

cos poco pudieron hacer, confirmando su fallecimiento.

Debido a las huellas de violencia, se dio parte al Ministerio Público (MP), y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) recuperó el cadáver y lo trasladó al anfiteatro de la ciudad para la necropsia correspondiente.

En los estudios forenses se confirmó que la víctima murió a causa de un traumatismo craneoencefálico severo, sumado a fracturas faciales, de mandíbula y de extremidades.

La muerte se mantiene bajo investigación por el delito de homicidio. De manera extraoficial, las autoridades manejan que la causa de las heridas podría deberse a un atropellamiento por vehículo pesado, mientras que otra versión indica un posible ataque por parte de desconocidos.

El cuerpo permanece en las instalaciones forenses, a la espera de ser reclamado por sus familiares. (Dismar Herrera)

Sorprenden a ladronzuelo robando expendio

El sujeto fue asegurado mientras intentaba huir con el botín. (L. Blanco)

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Un solitario ladrón ingresó a un expendio ubicado en el barrio de Santa Ana, aprovechando la cercanía de unas bodegas abandonadas para hacer un boquete en una de las paredes y cometer su delito. Sin embargo, fue descubierto mientras intentaba huir y detenido por la policía, quedando bajo resguardo del Ministerio Público (MP).

El hecho ocurrió durante el lunes, cuando el ladrón caminaba por las calles del céntrico barrio y, al percatarse de que la zona estaba sin vigilancia, ingresó primero a una bodega abandonada ubicada sobre la calle Coahuila. Desde allí se dirigió al patio del expendio “Mesón del Cid”, donde, usando herramientas, hizo un boquete en la parte posterior del local. Una vez dentro, se apoderó de diversos productos, como frituras, alimentos, electrónicos y botellas de licor.

Archivan caso de desvío

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.A casi tres años de que comenzaran las investigaciones por el presunto desvío de 3 millones 605 mil pesos en el Colegio de Bachilleres (Cobacam), un Juez de Control determinó dar por terminada toda acción penal y archivar de manera definitiva las dos carpetas judiciales abiertas contra exfuncionarios del subsistema durante la administración estatal anterior.

Dicha resolución se llevó a cabo durante el mes de noviembre, cuando el juez de Control señaló que el último de los exservidores públicos señalados accedió a la “Salida Alterna al Proceso (SAP)”, realizando el pago de 123 mil pesos como acuerdo ante la autoridad.

Los imputados fueron Adlemi S.R., quien se desempeñó como directora general del Cobacam, y J.A.T.C., exdirector administrativo, ambos vinculados a proceso en 2022 por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades, llevando su situación legal en libertad.

Con el botín en sus manos, decidió retirarse por la parte delantera del establecimiento, sobre la calle Veracruz. Sin embargo, los ruidos generados alertaron a los vecinos, quienes solicitaron la intervención de la policía, al igual que los dueños del local. Al llegar, los agentes sorprendieron al sospechoso intentando huir con una bolsa negra, lo cercaron rápidamente e impidieron su escape. Al ser cuestionado, el hombre admitió ser el autor del robo y presuntamente fue señalado como responsable de otros delitos dentro del expendio. El delincuente fue trasladado de inmediato a la Fiscalía General del Estado (Fgecam), quedando bajo investigación por los delitos de robo y daños a negocio. La zona permaneció custodiada durante varias horas, hasta que, alrededor de las 10:30, llegó personal de la Vicefiscalía de Robos para iniciar el levantamiento de pruebas periciales. (Dismar Herrera)

A.S.R. fue la primera en utilizar la salida alterna al proceso en 2025, realizando varios depósitos a la Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado, de la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin) del Gobierno del Estado. Concluyó los pagos recientemente, conforme a la carpeta judicial 19/22-2023/ JC, lo que permitió el cierre total de las indagatorias.

La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (Feccecam) quedó obligada a detener cualquier diligencia o seguimiento pendiente, en acatamiento a lo ordenado por el Juez. (Dismar Herrera

Imprudente manda a menores al hospital

Un automovilista le quiso ganar el paso a los jóvenes en motocicleta; por las heridas requirieron atención

Dos menores de 16 y 17 años fueron trasladados al hospital en estado grave después de chocar la motocicleta en la que viajaban, la cual circulaba con preferencia, pero a exceso de velocidad, contra un automóvil cuyo conductor no respetó el alto marcado, el incidente fue turnado a la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam).

El accidente ocurrió cuando los adolescentes transitaban sobre la calle 16 del barrio de San Francisco a bordo de una motocicleta Italika modelo 110, al aproximarse al cruce con la calle 39, su paso fue interrumpido por un vehículo MG tipo 5, cuyo guiador no detuvo su marcha pese a tener la señal de alto. El conductor de la motocicleta intentó frenar, pero derrapó e impactó el costado trasero derecho del automóvil, lo que provocó que ambos jóvenes salieran proyectados y cayeran violentamente contra el pavimento, quedando tendidos con heridas sangrantes en varias partes del cuerpo y extremidades.

El fuerte estruendo alertó

a vecinos de la zona, quienes acordonaron el cruce y solicitaron apoyo al número de emergencias, minutos después arribaron elementos policiales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes intentaron estabilizar a las víctimas, debido a la gravedad de su estado, fueron trasladadas al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”.

Mientras se realizaban las maniobras de auxilio, el conductor del automóvil afirmó que ya había cruzado y que la responsabilidad era del motociclista por el exceso de velocidad; sin embargo, el peritaje determinó que él fue el responsable del accidente de tránsito.

El cruce permaneció cerrado por aproximadamente 40 minutos, hasta que los uniformados ordenaron el retiro de los dos vehículos. Al no llegar a ningún acuerdo ambas partes, el caso fue turnado al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Campeche.

(Dismar Herrera)

La gente señala los transbordos como innecesarios. (Especial)

Retienen dos Ko’ox en Siglo XXI

Justo en la entrada de la unidad habitacional Siglo XXI, vecinos enfurecidos se manifestaron en contra del nuevo servicio de transporte público Ko’ox, reteniendo el paso de las unidades 089 y 091, como forma de llamar la atención y presionar a las autoridades para solicitar el regreso de las rutas anteriores.

A diferencia de las protestas similares que se han presentado en la ciudad por el mismo tema, en esta ocasión destacó un carácter más furioso y lleno de inconformidad por parte de los participantes, al grado de entablar una fuerte discusión con los policías que acudieron al lugar para tratar de calmar la situación.

Se azota por darle un llegue a camioneta

Daños mínimos dejó un accidente en la unidad habitacional Plan Chac, donde un motociclista que circulaba a exceso de velocidad no midió su distancia y chocó con una camioneta, pese a las afectaciones y no haber heridos, el caso se turnó al Ministerio Público de la Fiscalía.

El accidente ocurrió cuando ambos vehículos transitaban en preferencia sobre la avenida Jaina de la colonia antes señalada, sin embargo, a pocos metros de llegar al cruce de la calle Chicaná, la conductora de la camioneta Volkswagen modelo Taigun hizo su alto en el paso peatonal.

Esta acción no fue observada por el “jinete” de la motocicleta Italika tipo 125, quien al ir a exceso de velocidad y no respetar la distancia de seguridad no pudo frenar a tiempo y se impactó contra el costado derecho trasero, causando daños menores a la otra unidad.

Derivado del golpe, el motociclista quedó tendido en el pavimento; pese a ello, se reincorporó e intentó dialogar con su contraparte para llegar a un acuerdo por el pago de los daños, sin embargo, esta se negaba a moverse hasta que llegara la policía, la cual demoró poco más de 20 minutos. Ante la presencia de los uni-

formados se descartó que el motociclista requiriera asistencia médica, pero alegó no tener dinero para pagar las afectaciones, dando inicio a un intercambio de palabras entre los conductores, pero sin tornarse violento.

En un lapso de casi 40 minutos, el peritaje responsabilizó al “piloto” y cuyos daños fueron cotizados en cerca de los cinco mil pesos, pero al no existir ningún acuerdo entre los involucrados, el caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (Fgecam) y los vehículos remolcados a un depósito de la ciudad. (Dismar Herrera)

Alrededor de las 22:00 horas de este lunes, vecinos de Siglo XXI se reunieron en la entrada de la primera glorieta para manifestar su inconformidad con la imposición de los transbordos y rutas nuevas del nuevo transporte público, quienes con el avanzar de la noche, fueron multiplicando su número hasta sumar cerca del centenar, lo que les permitió ganar mayor fuerza y unidad entre ellos, llegando a un punto en que fue necesaria la presencia de autoridades estatales para intentar establecer el orden y controlar la furia colectiva.

Al lugar se presentó un representante y socio transportista de Campeche, identificado por

los vecinos como Carlos, contra quien los furiosos manifestantes descargaron su enojo, entablando una fuerte discusión que gradualmente fue subiendo de tono, rozando el límite de lo verbal entre los presentes y el asociado, quien además, alimentó la ira colectiva con sus comentarios burlones hacia los protestantes. Los inconformes advirtieron que no dejarán de manifestar su molestia por el nuevo sistema del transporte público, ya que -reiteraron- los más afectados son los adultos mayores, estudiantes y madres de familia que llevan a sus hijos a la escuela y encima tienen que cargar las mochilas. (Angélica Uribe)

El conductor pasó sin mirar si se acercaba otra unidad y le cerró el paso a los jóvenes. (Lucio Blanco)
Los implicados no lograron un trato por los daños. (Lucio Blanco)

Mujeres quedan graves en choque

Fueron embestidas por un auto mientras iban en moto; una de ellas sufrió una laceración en la pierna

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta terminaron gravemente lesionadas la noche del pasado domingo, luego de ser arrolladas por el conductor de un vehículo deportivo de lujo en calles de la colonia Playa Norte. Una de las víctimas requirió atención médica debido a la gravedad de sus heridas. El accidente ocurrió sobre la avenida Juan Camilo Mouriño,

a la altura de la calle 74, cuando las dos mujeres circulaban en una motocicleta particular Dinamo U5 color negro, con placas 21GLF3 del Estado de Campeche.

Según los primeros reportes, el conductor de un Audi blanco, con matrícula ZBT-937-A de Mérida, presuntamente invadió el carril o no respetó la preferencia de paso, impactándolas violentamente.

Debido a la fuerza de la colisión, ambas ocupantes de la mo-

Falla al hacer reversa y se impacta con taxi

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso choque entre un taxi y un vehículo particular generó daños al tránsito y dejó otros de tipo material, valuados en varios miles de pesos, tras hechos viales ocurridos la mañana de ayer en pleno Centro de esta ciudad y puerto. El percance se registró sobre la calle 33, en el cruce con la 30, cuando el conductor del taxi con número económico 2425 y placas del Estado de Campeche avanzaba con dirección al Centro e intentaba incorporarse a la calle 30. Según el reporte preliminar, en ese momento fue impactado en la parte frontal por un automóvil Chevrolet Aveo color rojo y con placas DFN-269-B de Campeche.

Percance

De acuerdo con testigos, la conductora del Aveo maniobraba en reversa para ingresar a la calle 30, pero no se percató de la cerca-

nía del taxi, provocando el fuerte impacto que detuvo momentáneamente la circulación en el cruce.

Asimismo, el golpe dejó considerables daños en la carrocería del taxi, mientras que el Aveo presentó golpes menores. A pesar de lo duro del impacto, no se registraron personas lesionadas.

Elementos de Dirección de Seguridad Pública acudieron al sitio para abanderar la zona y evitar el congestionamiento, ya que la vialidad se vio cortada durante varios minutos, así como para impedir otro accidente vial

Al tratarse únicamente de daños materiales, ambos conductores dialogaron y lograron llegar a un acuerdo mediante sus aseguradoras para la reparación correspondiente de los daños, lo cual hizo posible que el asunto no pasara a instancias ministeriales

Una vez finalizado el trámite, las unidades fueron retiradas del lugar y la circulación se normalizó. (Israel Lozano)

tocicleta cayeron en el pavimento. Una de ellas presentó heridas graves en la pierna izquierda, con exposición de tejido muscular, por lo que paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron de urgencia a un hospital, en donde sería sometida a una intervención quirúrgica. Su acompañante también fue llevada a un centro médico para valorar su condición.

A la vez, elementos de la Policía Municipal aseguraron al

conductor del Audi, quien fue presentado ante la Fiscalía General del Estado, para determinae su situación jurídica por el delito de lesiones en accidente de tránsito, además de lo que resulte de las investigaciones. Tanto la moto como el vehículo involucrados fueron remitidos al corralón y quedaron bajo resguardo de la autoridad ministerial hasta la resolución legal de lo ocurrido. (Israel Lozano)

El incidente se reportó en la colonia San

Colisión por alcance deja miles de pesos en daños

CIUDAD DEL CARMEN; Campeche.- Un fuerte choque se registró la tarde de ayer en los límites de la colonia San Carlos, donde un taxi y un vehículo protagonizaron un percance que costó varios miles de pesos en daños. El accidente ocurrió sobre la avenida Boquerón del Palmar, cuando el conductor del taxi número económico 2354 y placas A-510-BED de Campeche, avanzaba hacia el Barco del Galeón,

Atienden a diabético lesionado

CIUDAD DEL CARMEN, Campecge.- Una rápida movilización de policías, paramédicos y bomberos se registró la tarde ayer en la colonia Héctor Pérez Martínez, al reportarse a un hombre lesionado dentro de su vivienda de la calle 54. Al llegar al sitio, los cuerpos de emergencia encontraron a un adulto identificado como Abraham Herrera Damián, quien presentaba una lesión grave en el antebrazo derecho.

De acuerdo con la información recabada, la herida no ha logrado cicatrizar desde hace tiempo debido a que esta persona padece diabetes

El hombre dijo a los presentes que sufrió un resbalón, lo que ocasionó que se la lesión se reabra, provocándole dolor, lo que derivó en el reporte a los paramédicos, quienes procedieron a limpiarle la herida y vendarla, para evitar una infección. Informó que esperaría a su hermano para que lo acompañe al área de urgencias del hospital a recibir atención médica especializada.

Ocurrido esto, luego de verificar su estado y brindarle la atención necesaria, tanto elementos municipales como los cuerpos de emergencia se retiraron del lugar.

Su intervención oportuna evitó complicaciones inmediatas, aunque se exhortó al afectado a acudir cuanto antes con su médico tratante para evitar riesgos derivados de su condición crónica. (Israel Lozano)

pero fue impactado por alcance por un automóvil Dodge Attitude placas DGU-405-B, cuyo conductor no guardó la distancia. Agentes de la Policía Estatal Preventiva arribaron de inmediato al lugar mientras los involucrados realizaban los trámites correspondientes de sus seguros. Finalmente, una vez hubo un arrreglo, las unidades fueron retiradas y la circulación quedó restablecida. (Israel Lozano)

Carlos de la Isla. (I. Lozano)
La herida se le reabrió por el golpazo. (Israel Lozano)

Municipios

Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Asesinados

En otra jornada de muertes por arma de fuego, ayer perdieron la vida un jornalero en Candelaria y una regidora del municipio de Palizada, este último hecho causó consternación en la población

29

le descargaron entre seis y nueve disparos que impactaron en su cuerpo.

Productores de Iturbide carecen de bodega para almacenar sus cosechas

Recriminan que la vialidad 12 de Champotón jamás ha tenido pavimentación

De cada tres accidentes en Hopelchén, dos tienen que relación con motos

Página 17

Página 26

28

30

Karina Díaz Hernández, concejal del Cabildo paliceño, y perteneciente a Morena, fue ultimada fue baleada cuando transitaba abordo de su camioneta por la calle José María Morelos y Pavón de la cabecera; el vehículo fue interceptado por otro, desde donde
(Por Esto!)

Hopelchén

“Preferible vender maíz a menonitas”

Agricultores de Iturbide carecen de bodega para almacenar granos y recurrir a precios de garantía

HOPELCHÉN. – El programa de Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) que ahora es Alimentación para el Bienestar del Gobierno Federal, en la comunidad de Iturbide tiene una bodega que no funciona como centro de acopio, está en el abandono.

Lo anterior lo señaló Lisandro Pech Acosta, presidente de la Asociación de Maiceros de Iturbide, quién dijo que dicha bodega está cerrada desde hace mucho.

El productor mencionó que Segalmex estableció hace unas semanas un precio de garantía de siete mil pesos la tonelada de maíz blanco y ocho mil para el maíz nativo, bajo el programa de Precios de Garantía.

“Ya les hicimos ver a Carlos Baqueiro Cáceres, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que Iturbide carece de la infraestructura para almacenar granos. No podemos iniciar tratos con esa dependencia por lo mismo”, aseveró.

Además, los centros de acopio de Segalmex en el municipio de Hopelchén están en las comunidades de El Poste y San Francisco Suc Tuc, y llevar la producción a esos almacenes costará demasiado dinero por la distancia, detalló. Así que al no tener una bodega por parte de Segalmex, los maiceros optan por vender su producción a los menonitas de Nuevo Progreso que están más cerca, y cuando estos se saturan se lleva el maíz a los menonitas de Nuevo Durango o El Temporal, que se hallan un poco retirados. “Lo importante es vender y que nos acepten nuestra producción”, señaló. Indicó que si los productores llevan su maíz a los centros de acopio de Segalmex en El Poste y en San Francisco Suc Tuc, al final a los productores les vendrían pagando menos de cuatro mil pesos la tonelada, que es muy inferior a lo que pagan los menonitas, que ofrecen al menos mil pesos más. (Mauriel Koh)

La indisciplina para usar caso aumenta los casos fatales. (M. Koh)

Para los productores, los silos de Nuevo Progreso y Nuevo Durango

Alarma cifra de choques en moto

HOPELCHÉN.– En el municipio, de cada tres accidentes, dos son de motociclistas, señaló Roberto España Chan, comandante de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

El jefe policíaco explicó que de acuerdo con las estadísticas que se tienen en el archivo de la comandancia, en 90 por ciento de los accidentes se han visto involucrados motociclistas.

Expresó que es en la región de La Montaña donde ha habido más percances de ese tipo, muchos con resultados fatales,

Exigen que INAH retorne a Dzehkabtún

HOPELCHÉN. – El profesor e investigador comunitario, Miguel Hernández Tun, del poblado de Santa Rita, señaló que, la zona arqueológica de Dzehkabtún ubicada a 10 kilómetros, se encuentra en el abandono por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Agregó que durante casi cinco años el INAH realizó trabajos de restauración de esa zona, entre 2015 y 2020, y los suspendió en mayo cuando inició la pandemia de COVID-19.

Destacó que en Santa Rita las ruinas arqueológicas abundan,

y que de Dzehkabtún se sacaron enormes glifos y esculturas, que en su mayoría fueron llevados a museos de la capital del Estado y algunos más fueron a parar a la zona arqueológica de Edzná. Hernández Tun mencionó que, algunas piedras labradas se colocaron en la Comisaría Municipal de Santa Rita, que el mismo INAH prometió convertir en un Museo Comunitario, pero al paso del tiempo no cumplió.

Recordó que en 2015 universitarios alemanes encabezados por Iken Papp realizaron trabajos de restauración en la zona arqueoló-

gica con la anuencia del INAH y encontraron unos 30 restos humanos en los trabajos de exploración. La última osamenta encontrada fue en un chultún en abril de 2017. De acuerdo con un arqueólogo alemán egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, quién formó parte del equipo de exploración,.la osamenta podría tratarse de un adolescente de entre 13 y 15 años de edad. Por lo anterior, Miguel Hernández instó al INAH a retomar los trabajos de restauración que suspendió hace más de cinco años. (Mauriel Koh)

u otros más han terminado con conductores en estado grave.

Subrayó que en el tema de educación vial, gran parte de los motociclistas no respetan la Ley de Vialidad y Tránsito del Estado, principalmente en las zonas rurales, donde no se tiene la cultura de usar el casco protector, y mencionó como ejemplo la región sur del municipio, conocida como La Montaña.

Aunado a no usar el casco, el consumo de alcohol en la zona rural es otro asunto complicado pues desafortunadamente quie-

nes han sufrido accidentes en motocicleta, la gran mayoría manejaba alcoholizado.

Por eso una de las obligaciones del motociclista es portar casco protector de acuerdo al artículo 80 de la Ley de Vialidad; tanto el conductor como el acompañante. Indicó por lo tanto, que se empezarán a realizar retenes tanto en la ciudad de Hopelchén como en el medio rural, y que se aplicará mano dura para aquellos conductores que no tengan el casco y también para sus acompañantes.

son un alivio económico. (M. Koh)
(Mauriel Koh)
Los trabajos de restauración fueron abandonados en 2020. (M. Koh)

Calkiní

El elemento religioso es un símbolo de protección contra los malos espíritus, para quienes reposan eternamente en el lugar, aseguran trabajadores del cementerio. (E.

Exigen restituir cruz en el panteón

La imagen fue derribada por los fuertes vientos y culpan a empleados del Ayuntamiento de lo ocurrido

CALKINÍ, Campeche.- A 17 días de que se cayó la cruz del panteón municipal de Calkiní tras la imprudencia de trabajadores de la Comuna que le amarraron banderitas y a consecuencia de los fuertes vientos se desprendió, urge que sea recolocada ya que es un símbolo de protección del lugar y las almas que allí descansan. Así lo dio a conocer uno de los

Abren

sepultureros del panteón, quien aseguró que la cruz en la entrada del sitio es de mucha importancia ya que aleja al mal, por lo que pidió a Servicios Públicos que realice la colocación de otra imagen, como respeto para los difuntos.

Aseguró que la cruz en la entrada del panteón marca el paso simbólico a un espacio dedicado a los muertos; “es una frontera espiri-

tual reconocida por la religión y la tradición de nuestra región”, dijo.

De acuerdo con testimonios, trabajadores municipales amarraron banderines a la estructura y con los fuertes vientos se vino abajo, dejando sin símbolo de protección al cementerio.

El hecho no sólo ha generado molestia por el descuido sino también un llamado urgente a las

en Bécal la cuarta tienda del Bienestar; hay 17 en Calkiní

BÉCAL, Calkiní, Campeche.Autoridades de los gobiernos federal estatal y municipal realizaron el corte del listón inaugural de la cuarta lechería en esta Junta Municipal, con la finalidad de apoyar la economía de las familias. los funcionarios mencionaron que se realizó una inversión superior a los 16 mil pesos en la tienda del Bienestar, donde podrán encontrar productos de la canasta básica a muy bajo precio. Pero lo mas importante es que se venderán productos que se producen en el Estado, como frijol, arroz, leche entre otros; ahí mismo, se presentó un nuevo producto que lanzó el Gobierno Federal, lo cual son frascos de café.

En Calkiní se cuenta con 17 tiendas del Bienestar distribuidas

en varias comunidades como la Junta Municipal de Bécal, que ya suma cuatro con esta. Pero faltan por abrir dos tiendas mas en el municipio: uno en Isla Arena y otra en Tepakán.

Lo anterior lo dio a conocer el subgerente de la Unidad Alimentación para el Bienestar, Juan Antonio Díaz Cárdenas, Por su parte, Víctor Hugo Pérez Rojas, director de Operaciones Leche para el Bienestar, dio a conocer que la leche que industrializa el Gobierno de México es la mejor del país que expende Liconsa, que esta festejando 81 años de su fundación, con lo cual es el programa mas antiguo del país.

El proyecto que tiene destinado la Presidenta Claudia Sheinbaum para beneficiar a las familias cam-

pechanas se trata de ofrecer a precios accesibles para las familias de escasos, sobres de leche que rinden dos litros y tiene un costo de 15 pesos. Cada beneficiario tiene un límite de adquisiciones ya que son muchos los beneficiarios. Durante el evento, el funcionario federal mencionó que la presidenta denla lanzó a la venta un nuevo producto: café de calidad en dos presentaciones, chico y mediano para complementar una bebida saludable que se consuma con la leche.

Abundó que se comercializaran productos locales como arroz, frijol y otros, que serán industrializados en las bodegas que ya están en construcción en el estado donde se procesará igual la leche. (Erik Caamal)

autoridades para que repongan la pieza, considerada un elemento sagrado por las familias que visitan a sus seres queridos. Para muchos habitantes, la cruz representa protección para las almas que allí descansan, coinciden personas conocedoras de los símbolos cristianos, como es el caso de este trabajador del camposanto, quien lamentó que pese al transcurso

de más de dos semanas desde el incidente, Servicios Públicos no ha iniciado la elaboración o reposición de la cruz.

En este sentido, exhortó al actuar Ayuntamiento a actuar con prontitud y responsabilidad para atender esta necesidad que, aseguró, es un gesto de respeto hacia quienes reposan en el lugar. (Erik Caamal)

Caamal)
La inversión fue superior a los 16 mil pesos en productos. (E. Caamal)

Champotón

Calle 12 nunca ha sido pavimentada

Los vecinos del sector no comprenden esta omisión de las autoridades al ser una zona comercial

CHAMPOTÓN, Campeche.Pobladores de la calle 12, de la colonia Los Manguitos de Champotón, denunciaron que dicha vía jamás ha recibido pavimentación, por lo que han exigido a las autoridades un programa para componerla.

Cabe mencionar que, la necesidad de esta exigencia surge por que esta arteria presenta baches, maleza y hasta basura que es arrojada en sus orillas.

Lo anterior se pudo corroborar tras un recorrido por la vialidad, confirmando que hay un baldío con abundante maleza y basura, así como baches y piedras sobre la calle, lo que afecta el tráfico.

Al respecto, Mario Aguilar Cetina, explicó que la arteria consta de cien metros de terracería y está llena de piedras, polvo y hoyos, “Nunca ha sido contemplado un proyecto de pavimentación, La calle está repleta de piedras, lo que ha provocado accidentes Pedimos la intervención de las autoridades para que hagan algo”.

Por su parte, Mildred Figueroa Ordaz comentó que aunque la arteria se encuentra en medio de una zona comercial, que incluye varias tiendas, la calle 12, subrayó, sigue en el olvido por parte de las autoridades, “A la izquierda, como a 200 metros tenemos un supermercado; atrás sobre la avenida, una gasolinería. A la de-

recha, a unos cien metros, hay dos tiendas, y con todo esto la calle sigue en el abandono”, recriminó.

Otro veciho, Wilberth Durán, destacó el tema del alumbrado

Buen Fin no surtió el efecto esperado

CHAMPOTÓN, Campeche.Pese a haber sido día de asueto, las zonas comerciales de Champotón registraron poca movilidad comparado con otras ediciones del llamado Buen Fin; no obstante, las motocicletas, lavadoras, estufas y televisores, sólo por citar algunos artículos, fueron los que destacaron entre las compras realizadas por los consumidores, algunas liquidadas de contado. Tras recorrer diferentes zonas comerciales como las avenidas Eugenio Echeverría Castellot y Luis Donaldo Colosio, así como por parte de la Ulises Sansores, incluyendo el primer cuadro donde hay arterias importantes para el comercio como la 32 y 25, estas permanecen cerradas tras el arranque de obras de adoquinamiento. En opinión de Virna Cahuich Pérez, encargada de una tienda, la afluencia fue relativamente baja y consideró que el mismo panorama se percibió durante el fin de semana. “La gente está compran-

do y saliendo poco”, expresó. Otros como Pedro Corso Huerta, propietario de conocida tienda, atribuyó este panorama a la solvencia económica de muchas familias y reconoció que este año el programa no ha repercutido en las finanzas,. “Se aprecia escasa afluencia en las calles. Quizá se deba a la situación económica. Con la experiencia que tenemos, puedo afirmar que este año no se están cumpliendo las expectativas”, añadió el comerciante. Gabriel Ancona, trabajador de una cadena comercial, comentó que mientras las ventas fueron moderadas, el panorama fue distinto en la tienda en línea, “Es quizá la tendencia del consumidor Adquirir sus artículos sin salir de casa”. Por otro lado, en algunas tiendas departamentales hubo gente que adquirió productos desde pantallas hasta lavadoras, estufas y motocicletas con atractivos descuentos y pagos en efectivo.

(Jorge May)

público y los malos olores provenientes de un lbaldío. “Vivo aquí a la vuelta, sobre la calle 17; sin embargo, los malos olores llegan. Por otro lado, creo que la arteria-

requiere mejor iluminación por acuestiones de seguridad. Ojalá que las autoridades puedan hacer algo al respecto”, concluyó. (Jorge May)

La mujer iba en motocicleta cuando fue impactada por otra. (J. May)

Joven de 21 años acaba en hospital tras choque

CHAMPOTÓN, Campeche.Una joven de 21 años terminó herida por un choque a la altura de la glorieta de la Mujer Campechana, percance en que se vieron involucradas dos motocicletas; una de ellas no cedió su paso. El hecho se registró el domingo en la noche en la avenida Colosio, donde según testigos una motocicleta tomó la glorieta sin precacución, lo que habría originado esta colisión que dejó una lesionada y

daños materiales considerables. Según parece, la moto donde iba la joven llevaba preferencia. Paramédicos de la Cruz Roja se encargaron de la mujer, que se quejaba de dolor en su rodilla izquierda, por lo que se la trasladó a la clínica del Seguro Social del Parque de las Américas. Asimismo, las partes involucradas fueron remitidas a la Comandancia Municipal para llegar a un acuerdo. (Jorge May)

Caen dos malandros por robo

CHAMPOTÓN, Campeche.- J.D.H., de 55 años, y un menor de edad: Y.D.A.A de 17, fueron detenidos por la Policía Municipa de Champotón tras reportes de robos a vivienda en las colonias Las Brisas y El Aserradero.

El primer hecho delictivo ocurrió la noche del domingo, alrededor de las 23:30 horas, sobre la calle 27 en Las Brisas. Ahí, J.D.H. habría entrado a una casa donde intentó arrancar un protector, pero alguien se percató e inmediatamente lo reportó a la policía.

Tras el arribo de los uniformados, el sospechoso, al no poder sostener sus argumentos fue llevado a la Fiscalía de Champotón. El detenido, Javier D.H. cuenta con antecedentes de robo y acoso sexual.

El segundo caso ocurrió la madrugada de ayer, cuando un jóven de 17 años, conocido como “El Yuco”, ingresó a una vivienda en la colonia Maculís, logrando sustraer varias pertenencias. Pero mismo fue denunciado llegando una patrulla de la policía, que lo detuvo. Al ser menor de edad, fue enviado sólo a la comandancia. Entre los artículos que sustrajo se encuentran un televisor, un estéreo y un ventilador.

(Texto y foto: Jorge May)

Palizada

El atentado impactó a los paliceños ya que Karina Díaz era muy conocida. (Especial)

Muere baleada regidora de Morena

Iba en su camioneta cuando sicarios la interceptaron y realizaron nueve disparos de arma de fuego

PALIZADA, Campeche.- Este lunes por la tarde se registró un trágico suceso en la comunidad de El Cuyo, en Palizada, donde la regidora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Karina Díaz Hernández fue agredida con un arma de fuego mientras se encontraba dentro de su vehículo.

Presuntamente recibió entre seis y nueve impactos de bala e inmediatamente fue auxiliada por transeúntes y vecinos del lugar,

quienes facilitaron su traslado e ingreso al Hospital IMSS-Bienestar del municipio, donde horas después se confirmó su fallecimiento.

Versiones extraoficiales señalaron que la regidora transitaba a bordo de su camioneta sobre la calle José María Morelos y Pavón cuando fue interceptada por un vehículo blanco, desde el cual sus agresores realizaron varios disparos, pero al momento fue auxiliada rápidamente y trasladada

al centro médico, sin que en ese momento se pudiera confirmar el motivo del ataque Tras la agresión, personas que circulaban por la zona se acercaron para brindar ayuda y, al percatarse de que la víctima era la servidora pública, alertaron de inmediato a las autoridades de seguridad, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) enviaron equipos de respuesta.

Asesinan a jornalero de Nuevo Relámpago con un escopetazo

CANDELARIA, Campeche.-

La mañana del lunes se registró un hecho lamentable en la comunidad de Nuevo Relámpago perteneciente al municipio de Candelaria, donde un hombre identificado como Pedro T. P., de 40 años y jornalero de oficio, perdió la vida tras ser atacado por un sujeto cuya identidad aún no ha sido confirmada.

El incidente ocurrió en plena vía pública y generó una rápida movilización de los cuerpos de seguridad en la zona, según los primeros reportes oficiales, el agresor habría interceptado a Pedro mientras este se dirigía a pie hacia el poblado.

Versiones preliminares, ambos habrían sostenido una discusión

motivada por diferencias personales, el atacante descendió de una motocicleta, bloqueó el paso del jornalero y, tras el intercambio verbal, accionó un arma de fuego tipo escopeta.

El impacto provocó que la víctima cayera al suelo, donde minutos más tarde se confirmó su fallecimiento, vecinos que presenciaron el hecho dieron aviso inmediato a las autoridades, lo que permitió que elementos de la Policía Municipal de Candelaria acudieran al lugar para acordonar el área y evitar la alteración de posibles evidencias.

Posteriormente, agentes de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) realizaron el levantamiento del cuerpo y recopi-

laron indicios que serán clave en el desarrollo de las investigaciones. El cuerpo fue asegurado por el Servicio Médico Forense (Semefo) y trasladado al anfiteatro de la ciudad para practicarle la necropsia de rigor, mientras que la comunidad permanece consternada por lo ocurrido, además, el ministerio público fue integrado en una carpeta de investigación. Hasta la tarde del mismo día, el ministerio público confirmó el hecho en el poblado, además de que trabaja en la identificación del agresor y en el análisis de los elementos recabados para determinar si el hecho está vinculado a conflictos previos o si existen otros factores que motivaron la agresión.

Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que procedieron con el acordonamiento del sitio, así como estuvieron presentes los servicios de emergencia. Luego de su traslado, decenas de ciudadanos se reunieron en los alrededores del Hospital IMSS-Bienestar de Palizada, mientras que elementos del Ejército Mexicano fuertemente armados desplegaron

un perímetro de vigilancia en calles aledañas al nosocomio

Hasta el cierre de esta edición, no se reportan detenidos ni sospechosos del atentado, la Fiscalía General del Estado informó a través de un comunicado su deceso mientras recibía atención médica y destacó el inicio de las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar la identidad de los responsables. (Redacción Por Esto!)

(Juan Vargas) Presuntamente el agresor tuvo un altercado con la víctima. (J. Vargas)
El ministerio público no tiene detenidos por el crimen contra la funcionaria. (Especial)

Escárcega

Un automóvil Volkswagen blanco estuvo entre las “víctimas” del retén policiaco; en este caso, el conductor no contaba con tarjeta de circulación ni licencia. (J. Guevara)

Aseguran tres motos y dos autos

La SPSC instaló un filtro para detectar vehículos que tuvieran reporte de robo o en situación irregular

ESCÁRCEGA Campeche.Elementos de la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) durante un filtro de revisión instalado ayer sobre la calle 27, lograron asegurar rres motocicletas y dos automóviles, por diferentes faltas, los cuales fueron trasladados al corralon.

El filtro se instalo a las 10: 00 horas en la colonia Centro, para

detectar vehículos que cuenten con reporte de robo o tengan la documentación en orden.

Al iniciar la inspección de documentos de los vehículos, a los pocos minutos los policías detectaron una moto en que los ocupantes no portaban casco y tampoco tenían tarjeta de circulacion, por lo que la unidad fue asegurada. Mas tarde, otras dos motoci-

cletas fueron retenidas por las mismas faltas y también fueron aseguradas, entregando a sus conductores las hojas de infracción. En esos momentos pasó por el lugar un automóvil Dogde Neón color rojo, al cual le marcaron el alto. El conductor se estacionó a un lado de la calle y al realizar la revisión se percataron de que la placa estaba vencida.

Alertan sobre posible banda de ladrones de baterías de carros

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Un automóvil Chrysler Shadow de color blanco fue dañado en la madrugada por personas desconocidas, que lograron llevarse la batería, mientras se encontraba estacionado frente a la vivienda del propietario, ubicada sobre la calle 29 entre 26 y 26- A de la colonia Centro.

Según datos recabados , los hechos se suscitaron en la madrugada de ayer, cuando personas desconocidas, amparadas por las sombras de la oscuridad, se aproximaron al automóvil Chrysler Shadow color blanco, placas DJN-180-A del estado, que se encontraba estacionado frente a la vivienda de su propietario, al que le rompieron el seguro del cofre y lograron quitar la batería, de la

que lograron apoderarse. No conformes con cometer este robo, trataron de abrir los vidrios del auto, para llevarse otras pertenencias de valor del interior , pero no lograron su objetivo y se retiraron cargando únicamente la pila, para perderse entre las calles de la colonia.

El robo fue descubierto por los vecinos de la calle, a quenes se les hizo raro que el capitore del automóvil se encontrara abierto; enseguida le avisaron a su propietario quien salió a verificar el hecho y se percato de que había sido víctima de la delincuencia.

Al parecer este robo quedó registrado en las cámaras de casas y comercios cercanos, con lo que el propietario podrá contar con pruebas para acudir a

Posteriormente le marcaron el alto al conductor de Volswaguen color blanco, que al solicitarle su documentación no contaba con tarjeta de circulacion ni licencia, y también fue asegurado y la unidad enviada al corralon, donde quedaría bajo resguardo policiaco, mientras llevaban a cabo los tramites para que sea liberada después de pagar la infracción.

Con estas acciones las autoridades policiacas tratan de evitar los robos de vehículos en la ciudad y ejidos, debido a que dañan la economía de las personas que tienen la mala suerte de ser víctimas de los ladrones ,principalmente los que se dedican al robo de motocicletas en diferentes colonias.

(Joaquín Guevara)

interponer su denuncia ante el Ministerio Público de la Vicefiscalia Regional del Estado. Pero mientras, tendrá que realizar un gasto extra para comprar una batería nueva y que reparen los desperfectos de su unidad. Cabe señalar que este robo de la batería se suma a otros dos desde hace unos meses, contra varios vehículos propiedad de los vecinos, que fueron víctimas de los ladrones que también lograron quitar y llevarse sus respectivas baterías. Ahora, los delincuentes vuelven hacer de las suyas y esa situación mantiene preocupados a los pobladores de la colonía, quienes piden mayor vigilancia policiaca en el sector, que impida estos atracos a sus posesiones. (Joaquín Guevara) Un Shadow fue desvalijado por los delincuentes. (Joaquín Guevara)

Península

La brecha del gas LP

Mientras Mérida mantiene tarifas de 20.34 pesos/kg, en el oriente pagan más

MÉRIDA, Yuc.- La fijación de precios máximos para el gas licuado de petróleo (LP) en la tercera semana de noviembre de 2025 ha puesto en evidencia una marcada disparidad tarifaria dentro de Yucatán. Aunque en la zona metropolitana de Mérida la tarifa ha logrado mantenerse relativamente baja, en municipios más remotos el costo se encarece por la logística, lo que fuerza a muchos hogares a pagar más por el mismo servicio.

Entre el 16 y el 22 de noviembre, el precio del gas LP se ubicó en 20.34 pesos por kilogramo (IVA incluido) para los usuarios de la Región 208 —que comprende Mérida y 35 municipios densamente poblados— según los precios máximos autorizados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esa tarifa, relativamente competitiva, responde a una cadena de distribución bien optimizada desde los centros de abasto hasta las estaciones que despachan a hogares cercanos.

El servicio pesa para el oriente

En contraste, en la Región 209 —que incluye municipios como Tizimín y Valladolid, más alejados de los puntos logísticos principales— el precio máximo autorizado sube a 20.72 pesos por kilogramo. Es decir, los residentes de esas zonas pagan 0.38 pesos más por kilo, un recargo que se explica por los costos adicionales de transporte y distribución, un fenómeno conocido como “prima logística”.

Este no es un fenómeno nuevo. Según reportes, los precios del gas LP en Yucatán han mostrado fluctuaciones durante 2025. Por ejemplo, en febrero se reportaron precios de 20.45 pesos/kg y 11.04 pesos por litro en varios municipios (datos de CRE).

De acuerdo con datos de Profeco y la CRE, el precio promedio estatal ha estado cerca de 20.50 pesos/kg y 11.07 pesos por litro, sin variaciones abruptas, aunque los usuarios han señalado problemas con la distribución y calidad de servicio.

En marzo, la CRE anunció que en varios municipios la tarifa mínima era de 20.39 pesos por kilo y 11.00 por litro para localidades como Mérida, Umán o Tekax, mientras que otras comunidades más remotas enfrentaban precios de hasta 20.48 kg y 11.04 litro.

En semanas recientes, la CRE sigue registrando precios máximos para la Región 208 de alrededor de 20.40 pesos/kg y 11.02 pesos/litro para municipios como Ucú y Umán, según su reporte más reciente.

Contrastes de precios

Semana del 16 al 22 de noviembre (CRE)

Precio por región

Región 208 (Mérida y conurbada)

para zonas alejadas.

Impacto social

Hogares rurales absorben sobrecostos constantes

Panorama estatal 2025

¿Por qué sube?

Mayor distancia a centros de abasto. Rutas largas y costosas hacia el oriente.

Incremento afecta alimentación, calentadores y comercios pequeños

Menor densidad poblacional = menos eficiencia en distribución.

“Prima logística” trasladada directamente al consumidor.

Comparación con otras regiones de México

Aunque Yucatán enfrenta estas diferencias internas, sus tarifas son más altas que en algunas zonas principales del país. Por ejemplo, en la Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México el tope es de 19.64 pesos/kg, mientras que en ciertas partes de Yucatán supera esa tarifa. Sin embargo, los precios más elevados del país se ubican en regiones como Baja California Sur, donde se han reportado tarifas máximas de hasta 23.18 pesos/ kg, mucho más que las registradas en Yucatán.

La carga en los bolsillos

Para muchas familias en Yucatán, especialmente en zonas rurales, este sobrecosto no es solo un número: representa un gasto adicional que dificulta el acceso a un

servicio básico. Cuanto más alejada está una comunidad de los centros logísticos, más cargan los transportistas al precio, lo que se traduce en facturas más elevadas para los consumidores.

Asimismo, la discrepancia evidencia la necesidad de políticas más precisas que consideren la geografía y la dispersión poblacional. Aun cuando los precios máximos están regulados, la “prima logística” se convierte en una barrera económica para muchos usuarios.

Hacia una solución

Especialistas y representantes del sector energético coinciden: es urgente reforzar la infraestructura logística en Yucatán para equilibrar las tarifas. Invertir en centros de distribución más cercanos o mejorar las rutas de abastecimiento podría reducir los costos de transporte y distribución, beneficiando directamente a comu-

Urge ampliar infraestructura logística regional

Promedio anual: 20.50 pesos/kg.

Variaciones moderadas, pero persistentes por región.

Zona metropolitana: tarifas más bajas y estables.

Zonas rurales: reportes recurrentes de encarecimiento y mala distribución.

Comparativa nacional

Región 209 (Tizimín, Valladolid) pesos/kg 23.18

Baja California Sur (máximo nacional) pesos/kg 19.64 CDMX / Edomex pesos/kg 20.72 Yucatán hasta

nidades marginadas.

También se requiere una coordinación más estrecha entre empresas gaseras, autoridades estatales y federales. Solo con una estrategia conjunta se podrá hacer frente a las desigualdades actuales y garantizar un acceso justo, equitativo y más económico al Gas LP en todo el estado.

La segmentación del precio del gas LP se ha vuelto un indicador más de la desigualdad territorial en Yucatán. Mientras la zona me-

tropolitana disfruta estabilidad y tarifas más accesibles, las regiones alejadas continúan pagando más por un recurso indispensable para cocinar, calentar agua y sostener pequeños negocios. Cerrar esta brecha no solo requiere ajustes regulatorios, sino también inversión, planeación logística y un enfoque que considere la realidad de miles de familias que hoy siguen pagando más por el mismo servicio.

(Redacción POR ESTO!)

El sobrecosto del energético es un gasto adicional para las familias.

Lidera ranking de delitos virtuales

Del 10 al 16 de noviembre se denunciaron 132 ilícitos digitales; 20 fueron por robo de contraseñas

CANCÚN.- El robo de contraseñas es el principal delito cibernético que se cometen en Quintana Roo. En solo una semana, la policía que atiende este tipo de ilícitos registró 132 denuncias.

Lo anterior, consolida un preocupante ranking que coloca a otros delitos, como las estafas románticas y herencias falsas, entre los más recurrentes.

Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, afirmó que, además, lograron eliminar 59 perfiles y publicaciones fraudulentas, así como 24 páginas y grupos completos usados para cometer estos delitos.

De acuerdo con las cifras oficiales, los ocho principales delitos cibernéticos reportados del 10 al 16 de noviembre son el robo de contraseñas, con 20 casos; le siguen el acoso, 19; cobranza ilegítima con amenazas (“montadeudas”), 17; fraude nigeriano (estafas románticas/herencias falsas), 13; engaños en comercio electrónico, nueve; violación a la intimidad sexual (sextorsión y revenge porn), cinco; phishing, cuatro y extorsión, tres.

Gómez Torres advirtió que muchos de estos casos están relacionados directamente con la temporada del Buen Fin, donde los delincuentes aprovecharon la fiebre de compras en línea para robar datos bancarios y credenciales de acceso.

“El robo de contraseñas sigue siendo la puerta de entrada a casi todos los demás delitos”, señaló el titular de la SSC, quien aseveró que una vez que los criminales tienen acceso a una cuenta, vacían las tarjetas, hacen compras o realizan extorsiones.

Las autoridades hicieron un llamado urgente a la población a activar la verifi cación en dos pasos, evitar compartir códigos de seguridad y denunciar inmediatamente cualquier actividad sospechosa al 911 o a la Policía Cibernética estatal.

Como parte de las acciones de prevención de delitos virtuales, la Policía Cibernética impartió

CIFRA OFICIAL casos de acoso vía Internet registró el estado; así como nueve de sextorsión.

la semana pasada la conferencia

“Protegiendo mi huella digital” a más de 80 estudiantes del colegio “Valladolid”, en Benito Juárez, enfocada en el uso responsable

de Internet y el cuidado de la información personal.

Mientras, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) de Cancún ofreció la conferencia “Funciones y atribuciones de la Dirección de la Policía Cibernética de Quintana Roo” a más de 30 estudiantes de ingeniería de software de la Universidad Techmilenio.

Por otro lado, en Othón P. Blanco se brindó la ponencia “Mi yo digital, cuidando mis palabras en redes y juegos” a 106 niños de la primaria “Aquiles Serdán”.

La Policía Cibernética instó a los usuarios a activar la verificación de dos pasos en todas sus cuentas y evitar compartir datos

El personal de la dirección de la Policía Cibernética participó en el panel informativo virtual “Compra en línea con seguridad

y confi anza”, a cargo de la Guardia Nacional, en coordinación con las fuerzas de Seguridad Digital de todo el país, como parte de la Sexta Jornada Nacional Antifraude Cibernético.

La Policía Cibernética alertó que, durante esta temporada se han detectado correos falsos que ofrecen paquetes vacacionales, vuelos o hospedajes con grandes descuentos, así como artículos para el hogar utilizando nombres de agencias o plataformas reconocidas para engañar a los usuarios (Elisa Rodríguez)

Deportes

Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Dedicatoria

Los Vaqueros de Dallas rinden emotivo homenaje a Marshawn Kneeland en la victoria sobre los Raiders en Las Vegas y cierran la Semana 11 de la temporada 2025 de la NFL

34

México Sub17 se prueba con Portugal en pos de los cuartos del Mundial

Alemania y Países Bajos tramitan su boleto hacia la fiesta de Norteamérica

En diciembre 19, Jake Paul combatirá contra Anthony, campeón de los Pesados

Página
CeeDee Lamb contribuyó con cinco recepciones y

Una estupenda victoria de 33-16 regresó a los Vaqueros de Dallas a la senda del triunfo tras dos derrotas seguidas, sumando así su cuarto resultado positivo; mientras que Raiders de Las Vegas siguen en la pelea por ser el peor equipo de la NFL.

El arranque ofensivo de ambas franquicias no rindió frutos en sus primeros intentos, los Cowboys sufrieron la perdida del ovoide en su segunda oportunidad en el ataque, lo que desembocó en los primeros puntos de Raiders

Tras el balón suelto de Prescott, Las Vegas abrieron el marcador con un gol de campo de 35 yardas por parte de Carlson. La ventaja no duró tanto, pues Aubrey también anotó tres puntos con un intento de 50 yardas.

Cerrando el primer cuarto, Carlson volvió a hacer de las suyas para regresarle la ventaja al equipo local.

En el arranque del segundo cuarto, Dallas encontró la zona de anotación para tomar la ventaja, la cual no soltó durante todo el juego. La combinación Prescott-Lamb dio frutos y Cowboys encontraron sus primeros seis puntos del juego, más el extra.

Ferguson amplió el marcador. Cowboys estaba aplastando a Raiders en su casa en un segundo cuarto que fue espectacular para el equipo de Dallas, que se fue al medio tiempo con el marcador 24-9 a su favor.

Prescott consiguió su cuarto pase de anotación en la tercera mitad, luego de encontrar en las diagonales a Flournoy (31-9). Tre Tucker se metió al end zone de Dallas para maquillar un poco el resultado para Raiders en la parte final del juego. (El Universal)

COLOSAL ACTUACIÓN

Vaqueros sella su tercera victoria de la temporada con

amplio margen y condena la octava derrota de Raiders

Dak Prescott tuvo una de sus mejores actuaciones de la temporada, con la ayuda de George Pickens y CeeDee Lamb, y lanzó cuatro pases de anotación sobre Raiders

Partidos con al menos tres pases de touchdown , en la carrera de Dak

La Sub17 se mide a otro gigante

Ante Portugal, México pretende conseguir su pase a los cuartos del Mundial de Qatar

El combinado azteca se pondrá a prueba con una de las ofensivas más imponentes en la fase de grupos, con 13 anotaciones. (POR ESTO!)

QATAR.- Una nueva historia está por escribirse en el Aspire Zone, la ciudad deportiva en Doha que escenificará el duelo entre la Selección Mexicana y su similar de Portugal por el pase a los cuartos de final del Mundial Sub17, en Qatar. El batacazo ante Argentina ya quedó en el pasado, pero si bien podría ser un impulso en la juventud azteca para no intimidarse ante un combinado que anotó 13 goles en los tres partidos de fase de gru-

pos, sin contar el 2-1 sobre Bélgica en los dieciseisavos de final. El cuadro lusitano luce aún más poderoso que el cuadro que recientemente echó México. Pues el conjunto argentino llegó a la cita con México con una temible capacidad goleadora, 11 dianas, aunque a la hora de la verdad, Santiago López fue el portero clave que pudo imponer resistencia y llevando el encuentro hasta los penales tras el 2-2, en donde atajó y posteriormente

se encargó de definir su ejecución para hoy probarse con el combinado más poderoso del campeonato. La forma en la que el Tricolor calificó a los dieciseisavos como el mejor tercer lugar que definió las dos tarjetas rojas de Arabia Saudita y más aún, la sorpresiva hazaña de haber eliminado a los pamperos, podrá parecer un caso de milagro para los escépticos o de suerte para los que desacreditan, aunque la realidad es que los menores juve-

niles tienen a un país pendiente de sus actuaciones, con la esperanza de verlos conseguir el título, como ya ocurrió en Perú 2005 y México 2011, pero para seguir soñando, primero deben de seguir avanzando. En su arquero, y en sus dos delanteros: Luis Gamboa (dos goles) y Aldo Patricio de Nigris (dos tantos), Los dirigidos por Carlos Cariño tienen un motivo más para vencer a otro gigante. (Redacción POR ESTO!)

El Tricolor está sediento de triunfo

ASUNCIÓN.- Las Selecciones de México y Paraguay se medirán esta noche (19:30 horas) necesitadas de una victoria en un amistoso en el estadio Alamodone de la ciudad estadounidense San Antonio, como parte de su preparación para el Mundial 2026, tras haber acumulado en sus últimos partidos empates y derrotas.

Para el Tricolor , dirigido por Javier Aguirre, y Paraguay, al mando del argentino Gustavo Alfaro, será el último duelo de fogueo del 2025 antes de iniciar en enero la fase final de su preparación para la Copa del Mundo.

Las dos Selecciones están presionadas para obtener una victoria en esta prueba, después de los resultados que consiguieron en sus últimos partidos de entrenamiento.

El equipo mexicano, dirigido por Javier Aguirre, no gana un encuentro desde que se coronó en la pasada edición de la Copa Oro cuando se impuso ante Estados Unidos. Desde entonces, el Tri acumula una derrota y cuatro

Anuncian horarios de la final

CIUDAD DE MÉXICO.-

La final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil quedó definida luego de los resultados de las dos semifinales. De esta manera, las Amazonas y las Águilas lucharán por el trofeo; primero será el jueves en el estadio Ciudad de los Deportes , a las 20:00 horas y el segundo duelo será el domingo en el estadio Universitario, a las 17:00 horas. Será la cuarta final entre ambos equipos, lo que la convierte en la segundad más repetida de la historia, sólo por detrás de la de Tigres vs Monterrey, que se ha jugado en seis ocasiones. Hasta el momento, el saldo favorece a las Tigres con dos triunfos, por uno del América ; de hecho, los dos últimos resultados han sido a favor del conjunto regiomontano. Por tal motivo, la escuadra de Coapa intentará inclinar la balanza y sumar un nuevo campeonato. Las Águilas están en la búsqueda de bordar la tercera estrella de su escudo, luego de que quedaron campeonas en el Apertura 2018 y en el Clausura 2023. Aunque, intentarán romper su racha cuatro torneos consecutivos sin poder levantar el título, así de tres fi nales en fi la sin poder ganarlas.

empates, incluyendo el del pasado sábado ante Uruguay.

En su racha de cinco partidos sin ganar, el equipo mexicano sólo ha podido marcar tres goles y en tres de ellos se fue en blanco.

Sin el Chucky

A través de un comunicado, el departamento de comunicación de México confirmó la sobrecarga muscular por partel del Chucky Lozano, por lo que ya lo descartaron para el partido ante Paraguay.

“Después de abandonar el campo en el partido vs Uruguay, el jugador Hirving Lozano fue sometido a una resonancia magnética y ecografía músculo-esquelética del muslo posterior izquierdo, resultando en una sobrecarga muscular de semimembranoso y semitendinoso que limitarán su participación con la Selección Nacional de México para el siguiente partido contra Paraguay”, revelaron. (EFE / AP)

Por su parte, las Amazonas van su séptimo título de la Liga MX Femenil, pero también buscarán cortar su racha de tres torneos sin poder conquistar uno. No son campeonas desde el Apertura 2023. (El Universal)

El 1er juego entre América y Tigres será en la CDMX.
Los de Javier Aguirre buscan su primera victoria desde septiembre.

Alemania logra su pase al Mundial

El elenco de Julian Nagelsmann completa su trámite con goleada de 6-0

ALEMANIA.- Alemania goleó 6-0 a Eslovaquia, completando su pase al Mundial tras un inicio impactante en la fase de grupos, ya que el campeón en cuatro ocasiones mantuvo su récord de siempre clasificar a la justa futbolística.

“Un juego brillante de nuestro equipo, con mucha presión”, dijo el entrenador de Alemania, Julian Nagelsmann.

Los alemanes competirán en el escenario más grande del futbol por 21ª vez en 23 ediciones. No participaron en la edición inaugural de 1930 y no se les permitió participar en 1950.

Eslovaquia y Polonia estarán en los playo ff s , cuyo sorteo se llevará a cabo el jueves.

Alemania y los Países Bajos se unieron a Inglaterra, Francia, Portugal, Croacia y Noruega como los equipos europeos que se han clasificado para el Mundial de 2026. Los cinco lugares automáticos restantes se reservarán cuando se complete la fase de grupos.

Manejando la presión

Fue Eslovaquia la que sorprendió a Alemania con una derrota de 2-0 en la primera ronda de partidos del Grupo A. Esa fue solo la tercera derrota de los alemanes en la clasificación para el Mundial, pero han respondido con cinco victorias consecutivas, culminando con la contundente derrota de Eslovaquia en Leipzig, donde la presión estaba firmemente sobre el equipo de Julian Nagelsmann. Cuatro de los goles llegaron en la primera mitad; Leroy Sane ano-

Países Bajos consigue su clasificación

PAÍSES BAJOS.- Los Países Bajos tendrán otra oportunidad de ganar ese esquivo primer trofeo del Mundial, cuatro años después de salir del torneo de 2022 en una dramática derrota por penales ante la Argentina de Lionel Messi en los cuartos de final.

Los Países Bajos ganaron su grupo para llegar al torneo del próximo año que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Una victoria de 4-0 sobre Lituania permitió a los holandeses clasificarse con un récord invicto, terminando por delante de Polonia.

Un empate con Lituania también habría sido suficiente para los holandeses, que comenzaron el juego tres puntos por delante de Polonia, pero terminaron anotando goles en Ámsterdam, comenzando con Tijjani Reijnders en el minuto 16.

Cody Gakpo hizo el 2-0 desde el punto de penalti en el minuto 58 y hubo más goles de Xavi Simons y Donyell Malen, quien anotó con

sobre Eslovaquia

Los teutones competirán en el escenario más grande del futbol por 21ª ocasión en 23 ediciones. (AFP)

tó dos veces después de los goles de Nick Woltemade -su cuarto en los últimos tres partidos de clasificación- y Serge Gnabry. Los goles de la segunda mitad fueron de dos jugadores de Leipzig: el suplente Ridle Baku y Assan Ouédraogo, un mediocampista de 19 años que debutaba. Alemania entró al juego necesitando solo un empate y terminó tres

puntos por delante de Eslovaquia.

“Creo que estamos de vuelta en el camino”, dijo Nagelsmann. “Podemos prepararnos con una mente libre y abierta en marzo porque no tenemos la presión de jugar en los playoffs.”

Ningún equipo ha llegado a la final del Mundial más veces que Alemania. Fue el ganador en 1954, 1974, 1990 y 2014, las tres

primeras como Alemania Occidental, y subcampeón en 1966, 1982, 1986 y 2014.

Sin embargo, Alemania ha sido eliminada en la fase de grupos en los dos últimos Mundiales, lo que ha dañado su estatus como potencia.

En el otro partido del grupo, Luxemburgo perdió ante Irlanda del Norte 1-0 y terminó sin puntos. (AFP)

La Naranja Mecánica irá a Norteamérica con récord invicto tras ocho duelos de eliminatorias. (AFP)

un potente esfuerzo al final de su carrera en solitario que comenzó dentro de su propia mitad.

Los Países Bajos han sido subcampeones en el Mundial tres veces: en 1974, 1978 y 2010. Polonia cerró su campaña de grupo con una victoria de 3-2 en Malta, desperdiciando la ventaja

dos veces antes de que Piotr Zieliński anotara el gol de la victoria a los 85 minutos.

Robert Lewandowski anotó el primer gol para los polacos, que ya tenían asegurado al menos el segundo lugar y están listos para tener una semifinal en casa en los playo ff s de marzo.

Barcelona regresa a su hogar

ESPAÑA.- Barcelona volverá el sábado al Camp Nou para su partido de LaLiga española contra el Athletic Bilbao

El club anunció que se permitirá la entrada de 45 mil 401 personas en el recinto para el primer partido del equipo desde que comenzaron las renovaciones en 2023. El nuevo Camp Nou tendrá una capacidad final de 105 mil aficionados. Barcelona también espera poder jugar su partido de la Liga de Campeones contra el Eintracht Frankfurt el 9 de diciembre en el estadio renovado.

El regreso con capacidad parcial será posible después de que el club obtuviera algunos de los permisos necesarios para dar la bienvenida nuevamente a los aficionados en el recinto.

Más de 20 mil personas pagaron para ver al equipo entrenar en el Camp Nou el 7 de noviembre.

Las obras para mejorar el estadio comenzaron en junio de 2023 con el objetivo de ampliar la capacidad del mayor recinto de futbol de Europa, que anteriormente era de 99 mil. El club, altamente endeudado, aseguró mil 600 millones de dólares de múltiples inversores para llevar a cabo el proyecto de remodelación.

El club espera que el regreso al Camp Nou impulse las ventas en los días de partido y las oportunidades de merchandising. Barcelona había planeado originalmente volver a jugar en el recinto tan pronto como en noviembre de 2024 para coincidir con el 125 aniversario del club, pero esa fecha límite se ha pospuesto repetidamente.

(AFP)

Croacia invicta

Croacia, ya clasificada, terminó invicta en el Grupo L tras ganar 3-2 en Montenegro.

En otros resultados, la República Checa, asegurada en el segundo lugar, venció a Gibraltar 6-0. (AFP)

El Camp Nou va a abrir sus puertas para 45 mil hinchas.

ROBINHO CAMBIA DE CÁRCEL TRAS

REPORTES SOBRE

VIDA PRIVILEGIADA

El exfutbolista brasileño Robinho, que cumple desde 2024 una condena de nueve años de cárcel por violación colectiva, fue trasladado al centro penitenciario de Limeira, en el interior de Sao Paulo, tras reportes sobre “privilegios” en la prisión donde estaba recluido.

Robinho, de 41 años, dejó Tremembé, complejo penitenciario a unos 150 km de la ciudad de Sao Paulo conocido como la cárcel de los famosos. La justicia brasileña suele enviar allí a condenados por crímenes de alto impacto y prisioneros de renombre como Edinho, el hijo de Pelé sentenciado por narcotráfico y liberado en 2017. El exdelantero fue ingresado en el Centro de Resocialización de Limeira. (AFP)

MUJERES EN IRÁN

SON KARATECAS Y DESAFÍAN A LAS NORMAS SOCIALES

Sólo tienen cinco años, pero ya dominan el arte de dar patadas. Cada vez más niñas practican kárate en Irán, donde durante años estaba mal visto que las mujeres se dedicaran a las artes marciales. Las dos rivales, vestidas con karategis (uniformes) blancos, cinturones y protectores de cabeza, se enfrentan en el tatami, el suelo acolchado que se utiliza en las artes marciales japonesas. Sus movimientos son precisos y deliberados y ejecutan cada golpe y bloqueo con pleno control ante un público entusiasmado, totalmente femenino. Tres minutos después concluye el enfrentamiento. Las dos combatientes se dan la mano y se abrazan. El duelo es parte de un torneo regional con 230 participantes de todas las edades que se celebra cada año en Teherán.

HIPERVIRAL

JAKE PAUL PELEARÁ CONTRA EL BICAMPEÓN ANTHONY JOSHUA

El youtuber peleará ante el monarca mundial de Peso Pesado en ocho capítulos de tres minutos, el viernes 19 de diciembre; el combate se realizará en Miami y será transmitido por Netflix

El YouTuber convertido en boxeador Jake Paul peleará contra el reciente campeón mundial de Peso Pesado Anthony Joshua en un combate el 19 de diciembre.

El combate de Peso Pesado, que consistirá en ocho asaltos de tres minutos, se llevará a cabo en el Kaseya Center de Miami y se transmitirá en vivo por Netflix.

Será la pelea más difícil hasta ahora para Paul, de 28 años, quien tiene un récord de 12-1 (7 KOs) y peleó por última vez en junio cuando venció al ex campeón de peso mediano Julio César Chávez Jr. por decisión unánime.

“Esto no es una simulación de IA. Este es el Día del Juicio. Una pelea profesional de peso pesado contra un campeón mundial de élite en su mejor momento. Cuando derrote a Anthony Joshua, toda duda desaparecerá y nadie

Síguenos en nuestras redes

On line

podrá negarme la oportunidad de pelear por un título mundial. A todos mis detractores, esto es lo que querían”, señaló Paul a Netflix. Joshua es dos veces campeón mundial y medallista de oro olímpico, pero el boxeador de 36 años no ha peleado desde que perdió contra Daniel Dubois en una pelea por el título de la FIB en septiembre de 2024.

“Jake o cualquiera puede recibir este trabajo. Sin piedad. Me tomé un tiempo y estoy regresando con un mega espectáculo. Es una gran oportunidad para mí. Te

guste o no, estoy aquí para hacer números masivos, tener grandes peleas y romper todos los récords mientras me mantengo fresco, tranquilo y sereno... Estoy a punto de romper internet con la cara de Jake Paul”, señaló Joshua.

El youtuber reconvertido en boxeador Jake Paul canceló su combate previsto para mediados de noviembre contra Gervonta Davis, quien enfrenta nuevamente acusaciones de violencia doméstica.

La empresa promotora de Paul, Most Valuable Promotions (MVP), junto con la plataforma Netflix, confirmaron la cancelación del combate que estaba programado para el 14 de noviembre en Miami, además de señalar la intención del influencer de buscar un nuevo rival. (AP)

EL PSG Y MBAPPÉ PROTAGONIZAN UN NUEVO PLEITO POR UNA MILLONADA

El París Saint-Germain reclama a su exestrella Kylian Mbappé 509 millones de dólares para saldar un litigio iniciado por un traspaso frustrado al club saudita Al Hilal en 2023, precisaron ambas partes tras una audiencia este lunes ante un tribunal laboral francés. Por su lado, el capitán de los Bleus pidió cerca de 263 millones de dólares a su antiguo club.

“Pedimos 440 millones”, precisó al salir de la audiencia Renaud Semerdjian, uno de los siete abogados del club parisino, precisando reportes previos de una compensación de 240 millones de euros.

El letrado detalló que el club exige 20 millones por daños de imagen, 60 millones por mala fe en la ejecución de un acuerdo fechado en agosto de 2023, 180 millones por ocultar dicho acuerdo y 180 millones por la pérdida de la oportunidad de transferir al jugador.

La brecha entre la cifra inicial de 240 millones de euros y el total se debe al carácter acumulativo de las dos cifras de 180 millones de euros. Frédéric Cassereau, uno de los cinco abogados de Mbappé, confirmó que el PSG reclama al jugador un total de 440 millones de euros.

Este litigio ha envenenado durante mucho tiempo las relaciones del ahora atacante del Real Madrid con su antiguo club. (AP)

ENTRENADOR

DE NIGERIA ACUSA A CONGO DE HACER VUDÚ EN PENALES

Un miembro del personal del equipo de Congo usó vudú durante la tanda de penales, afirmó el entrenador de Nigeria, Éric Chelle, después de que la potencia del futbol africano fuera eliminada de la clasificación para el Mundial.

Congo ganó la final del playoff africano el domingo por la noche en una tanda de penales, obteniendo dos atajadas de un portero suplente enviado al campo al final del tiempo extra de un empate 1-1, y avanzó a los playoffs intercontinentales en marzo. Chelle fue filmado durante la

Síguenos en nuestras redes

On line

tanda de penales mostrándose agitado con el cuerpo técnico de Congo y moviéndose agresivamente hacia el área técnica rival.

“El tipo de Congo hizo algo de vudú. Cada vez, cada vez, cada vez, por eso estaba un poco nervioso con él”, dijo el exinter-

nacional de Mali, Chelle, a los periodistas en la zona mixta de medios después del partido. Al ser preguntado para explicar lo que sucedió, Chelle hizo un gesto de agitar una botella de agua. Nigeria ahora ha fallado en clasificarse para dos Copas del Mundo consecutivas a pesar de que los delanteros estrella Victor Osimhen y Ademola Lookman están en el mejor momento de sus carreras. Osimhen se lesionó en la primera mitad el domingo y Lookman también fue retirado en la segunda mitad. (AP)

Cultura

Presentan obras perdidas de Bach

Dos piezas para órgano fueron adjudicadas al virtuoso músico alemán, tres décadas después de hallarse

Las composiciones fueron creadas cuando el artista tenía 18 años y trabajaba como profesor de órgano en la localidad de Arnstad t, en Turingia. (POR ESTO!)

Dos piezas para órgano perdidas fueron identificadas como obras de Johann Sebastian Bach, tres décadas después de su descubrimiento, y fueron interpretadas ayer en Alemania por primera vez en más de tres siglos.

Las composiciones fueron creadas cuando Bach tenía 18 años y trabajaba como profesor de órgano en la localidad de Arnstadt, en Turingia, a principios de su carrera, y captaron la atención de los investigadores hace 30 años.

La “chacona en re menor”, con el número BWV 1178, y la “chacona en sol menor”, con el número BWV 1179, pudieron finalmente atribuirse al compositor tras años de investigación, explicó Peter Wollny, director del Archivo Bach de Leipzig, en una rueda de prensa.

Las dos obras fueron interpretadas por primera vez en 320 años por el organista neerlandés Ton Koopman, presidente del Archivo Bach, en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, en presencia del secretario de Estado de Cultura, Wolfram Weimer.

Este último calificó el acontecimiento como una “sensación mundial” y un “gran momento para el mundo de la música”.

Wollny descubrió los manuscritos antiguos en la Biblioteca Real de Bélgica en Bruselas, en 1992.

“La pieza que faltaba”

Las piezas no estaban fechadas ni firmadas, pero Wollny quedó fascinado porque contenían varias de las características

que hacen única a la música de Bach de este periodo.

Las dos chaconas, un género musical muy popular en aquella época, presentaban “características estilísticas que se encuentran en las obras de Bach de esa época, y en ningún otro compositor”, añadió.

Durante tres décadas, Wollny buscó “la pieza que faltaba para atribuir estas composiciones”, es decir, “la identifi cación del copista”, explicó.

La creación de un portal de investigación sobre el compositor, llevado a cabo por la Academia de Ciencias de Sajonia, permitió “afirmar con certeza” que las copias encontradas en Bruselas fueron realizadas alrededor de 1705 por un estudiante de Bach, Salomon Günther John, afirmó Wollny.

El secretario de Estado de Cultura destacó el “trabajo minucioso de investigación” de Wollny, digno de un “detective”.

Según Wollny, Bach compuso estas chaconas alrededor del mismo año en Arnstadt, donde era organista al comienzo de su carrera.

Koopman, el músico neerlandés que interpretó las obras este lunes, afirmó que son de “muy buena calidad”.

“Cuando uno piensa en Bach o en Mozart, cree que la genialidad llega más tarde en la vida, pero este no es el caso”, dijo.

“Estoy convencido de que los organistas de todo el mundo estarán muy agradecidos por este nuevo repertorio virtuoso y animado”, agregó.

(Agencias)

El Louvre anuncia el cierre al público de una de sus galerías

Auditoría revela “especial fragilidad” en una de las vigas del recinto

El Louvre anunció ayer el cierre de una de sus galerías al público “por precaución” después de que una auditoría revelara la “especial fragilidad” de algunas vigas de una de las alas del edificio.

La galería Campana, en el primer piso y que alberga nueve salas dedicadas a la cerámica griega antigua, estará cerrada mientras se llevan a cabo las “investigaciones” sobre “la especial fragilidad de algunas vigas que sostienen los suelos de la segunda planta del ala Sur” del cuadrilátero Sully, que rodea el patio conocido como la Cour Carrée, precisó el comunicado.

Desde hace varios años, las autoridades del museo supervisan especialmente la estructura del segundo piso del ala sur, según el texto.

“Debido a su complejo diseño arquitectónico y a las obras estructurales y de acondicionamiento realizadas en la década de 1930, los suelos de la segunda planta de esta ala presentan defi ciencias”, indicó.

Un informe presentado el 14

“Por precaución”, el salón Campana permanecerá cerrado.

de noviembre por un gabinete estudios técnicos alertó del estado del suelo del segundo piso en este espacio, donde se encuentran oficinas del personal del museo.

A raíz del estudio, la dirección del museo decidió bloquear el acceso a estas oficinas. Por ello, 65 empleados tendrán que abandonar el espacio durante los próximos tres días.

Y “por precaución”, la galería Campana, situada en la primera planta del ala Sur, permanecerá cerrada al público, agregó el comunicado.

El Louvre, el museo más visitado del mundo, está en el ojo del huracán desde el espectacular robo de joyas imperiales el 19 de octubre.

(Agencias)

C Hiperviral

Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Primero

Tom Cruise completa su colección de premios al obtener un Óscar honorario por su trayectoria y sus aportaciones al arte en una ceremonia de la Academia de Hollywood

Cortometraje

Zellweger

Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a

Página 41
Al ritmo de la inconfundible banda sonora de Misión imposible, saga que ha marcado la carrera del actor estadounidense, Cruise, de 63 años, subió al escenario del Salón Dolby.

Corto mexicano conquista España

La cinta Alivios gana el Colón de Plata al mejor filme iberoamericano en el 51 Festival de Huelva

El cortometraje mexicano Alivios y el español Estela ganaron o el premio Colón de Plata a los mejores cortos iberoamericano y español, respectivamente, del 51 Festival de Huelva, España, de Cine Iberoamericano.

Alivios, producción de México y Venezuela dirigida por Juan Manuel González, y Estela, dirigido por Manuel Sicilia, fueron elegidas las mejores producciones cortas por el Jurado Joven de la Sección Oficial de Cortometrajes de la 51 edición del certamen que se celebra en la ciudad andaluza de Huelva.

En su veredicto, el jurado, formado por estudiantes de los centros educativos de Huelva, destacó de Alivios “su sensibilidad y realidad al mostrar el profundo vínculo entre madre e hijo y el sacrificio mutuo que comparten”.

La cinta narra el dilema de una mujer mayor y su hijo, que deben llegar a un acuerdo sobre quién hará el mayor sacrificio mientras deciden cómo afrontar el resto de sus vidas.

Este corto mexicano se proclamó ganador por encima de otras cuatro producciones de Argentina, Panamá y Brasil.

Sobre Estela, premiado como Mejor Cortometraje Nacional, el jurado resaltó “su historia de perseverancia y su capacidad para demostrar lo importante que es no dejar de luchar por tus sueños”.

El Jurado Joven concedió también una Mención Especial en la Sección Oficial Nacional a Baile de feria , de Bernabé Bulnes, y Mención Especial en la Sección Oficial Internacional Iberoamericana a Los Pantonne, de la directora argentina Florencia Momo.

Resaltó que Alivios, que ya ha ganado el premio al Mejor Cortometraje de la Sección Internacional en el Edmonton Short Film Festival (Canadá) y el premio al Mejor Cortometraje Nacional en el Festival de Cine La Paz (México), propone de alguna manera que hay que llegar a la complicidad, “es decir, nos entendemos y sabemos dónde estamos parados y cómo podemos caminar juntos”.

Juan Manuel González y Janeth Aguirre han trabajado muchos años juntos en la Universidad de Monterrey y también lo hicieron por mucho tiempo en el Festival de Cine de Monterrey.

Para ambos, lo importante de Alivios , es el debate que ha suscitado entre los espectadores y que, para ella, como productora, es una especie de “misión cumplida”, pero además destacaron que esta película se hizo como una especie de clase de la escuela de cine porque incorporaron a los alumnos en los diferentes departamentos que requería la producción.

“Yo creo que había un 40 por ciento de gente profesional y un 60 por ciento de estudiantes, por lo que el cortometraje fue también una especie de escuela”.

(Agencias)

El proyecto fílmico es una historia que el director, Juan Manuel González, empezó a escribir hace unos 10 años. (POR ESTO!)

Cristian Castro niega una infidelidad

La historia de amor entre el cantante Cristian Castro y Mariela Sánchez no culminó en una gran boda, como la pareja había planeado, por el contrario, resultó en una de las rupturas más escandalosas para el cantante.

Castro y Sánchez finalizaron su compromiso en medio de rumores de infidelidad; y es que, la empresaria acusó al cantante de haberla engañado con la presidenta de uno de sus clubes de fans.

Tras los señalamientos en su contra, el Gallito feliz habló sobre lo sucedido y, en entrevista con un medio argentino, no solo negó el supuesto desliz; sino que dio detalles de la ruptura.

Castro explicó que, tras varias idas y venidas, su relación ya estaba desgastada y fueron los problemas que ya venían arrastrando lo que dañó el amor que se profesaban.

“Esta ruptura no fue que yo me fui y abandoné. Venimos, lamentablemente, perdiendo armonía y cosas esenciales de la relación. La verdad, no pudimos; tuvimos un amor enorme, pero con situaciones del pasado que nos dolían a ambos”, dijo al Canal Siete.

Asimismo, aclaró que no existe ni existió una tercera en discordia.

“No hay ningún engaño, no tienen que culpar a nadie. Yo nunca soy el malo. Quiero que se repita la

gente que yo soy el bueno”, agregó.

Sobre su cercanía con la fan, identificada como Marcela de Filippis, el intérprete de Azul aseguró que ella acudió a él como una amiga y ayudarlo a atravesar el dolor que le causó su rompimiento con Mariela. Incluso, fue tajante con que no busca ningún tipo de romance por el momento.

“Marcela) Vino a ayudarme con todo lo que estoy pasando para no estar solo… Ella no está

conmigo. Yo no voy a tener novia hoy ni mañana. Yo voy a hacer mi luto, la voy a respetar”, finalizó.

Mariela, por su parte, también se refirió a su separación, y (contrario su versión anterior) la describió como un proceso natural por el desgaste que emocional que sufrieron.

“Es simplemente el final de una relación… ya hay que darle un corte final, porque estoy explotada y tengo que trabajar”, afirmó.

La pareja hizo pública su relación en diciembre de 2023 y, a lo largo de 2024, vivió un romance intermitente con pausas y reconciliaciones. En diferentes entrevistas, el cantante mexicano afi rmó la argentina era la mujer con la que quería pasar el resto de su vida. Hoy ambos parecen dispuestos a cerrar este capítulo y continuar sus caminos por separado. (Agencias)

En entrevista con un medio argentino, no solo negó el supuesto desliz, sino que habló de la ruptura.

Tom Cruise recibe su primer Óscar

El intérprete de Misión imposible recibe una estatuilla honoraria por su trayectoria y aportaciones

El actor estadounidense Tom Cruise recibió una ovación de pie de la crema y nata de Hollywood que se congregó el pasado domingo para premiarle con un Óscar honorario , la primera estatuilla dorada de su carrera.

“Escribir un discurso de cuatro minutos para celebrar los 45 años de carrera es lo que en esta ciudad se conoce como una misión imposible”, bromeó el mexicano Alejandro González Iñárritu, quien dirigió a Cruise en la venidera “Judy”.

Al ritmo de la inconfundible banda sonora de Misión imposible, saga que ha marcado la carrera del actor estadounidense, Cruise, de 63 años, subió al escenario del Salón Dolby de Hollywood arropado por el efusivo reconocimiento de pares como Colin Farrell y Emilio Estévez, con quienes compartió pantalla, así como el legendario Steven Spielberg quien lo dirigió en Minority Report y Guerra de los mundos.

Con un reiterado agradecimiento, un conmovido Cruise tomó el micrófono.

“Mi amor por el cine comenzó desde muy joven”, dijo la estrella quien describió la gran pantalla como el espacio que le “despertó hambre por la aventura, por el conocimiento, por entender a la humanidad, por crear personajes, contar historias, ver el mundo”.

“Me abrió los ojos”, agregó. Cruise, una de las más taquilleras figuras del entretenimiento, con más de 50 películas en su currículo y conocido por realizar sus temerosas escenas de acción sin dobles, ha sido nominado cuatro

Inauguran estatua de Bridget Jones

La actriz estadounidense Renée Zellweger inauguró ayer en Londres una nueva estatua que celebra a su famoso personaje de Bridget Jones, al que ha interpretado durante más de dos décadas.

Zellweger fue la encargada de revelar esta nueva obra, situada en la céntrica plaza londinense de Leicester Square como parte de la iniciativa de 2020 Scenes in the Square, durante el acto de presentación, en el que también estuvo presente la escritora de la novela original, Helen Fielding, y parte de los actores de la saga, como el británico Leo Woodall.

La actriz de 56 años dijo que, gracias a la experiencia de haber participado en las películas de la saga, ha logrado una “familia extendida” y tiene algo en común con gente de todo el mundo.

“Todos compartimos de alguna manera afinidad con Bridget, porque nos hace sentirnos reconocidos y eso es una bendición

“Mi amor por el cine comenzó desde muy joven”, dijo la estrella

veces a los premios Óscar, pero nunca ha conquistado la estatuilla. Los Óscar honorarios , que también entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anualmente, reconocen a leyendas de la industria por su trayectoria, así como sus aportes al cine. “Esta noche no solo celebramos una filmografía, celebramos una vida de trabajo”, dijo Iñárritu, quien arrancó risas al decir que trabajan-

do juntos vio a Cruise ejecutar la más peligrosa maniobra de acción posible: “Este hombre comió más chile que cualquier mexicano”. Cruise no sólo devolvió los elogios a Iñárritu y a sus pares, sino que dedicó menciones especiales a los otros homenajeados de la noche, entre ellos Dolly Parton, quien recibió el premio Jean Hersholt por su labor humanitaria. Parton, de 79 años, había antici-

pado que por motivos de salud no atendería el evento, y agradeció la estatuilla con un video.

“Nosotros no teníamos mucho para compartir, pero mi mamá y mi papá me enseñaron que mientras más das, más bendiciones recibes”, dijo la leyenda del country quien contribuye a la educación y otras causas sociales con su Fundación Dollywood. (Agencias)

Renée Zellweger fue la encargada de revelar la obra que recuerda al personaje que encarna. (POR ESTO!)

enorme”, apuntó Zellweger en declaraciones a la agencia de noticias británica PA.

La estatua muestra al personaje de Bridget Jones con el pelo recogido, mientras abraza su diario entre las manos y apoya un bolígrafo en su barbilla.

La escultura compartirá espacio en la plaza con otros famosos per-

sonajes británicos del cine, como Harry Potter, Paddington o Mary Poppins, si bien es la primera obra de la iniciativa Scenes in the Square dedicada a una comedia romántica.

El personaje nació de una columna anónima llamada El diario de Bridget Jones en el periódico The Independent escrita por Fielding en 1995, antes de adaptarse como saga

Rosalía deslumbra a músicos

Andrew Lloyd Webber se ha rendido ante “el increíble” Lux de Rosalía, un disco que en su opinión tiene que ser “el álbum de la década” y que va a ser “eterno”.

En un vídeo subido a su cuenta de Instagram, el compositor de musicales como Evita, Cats o El fantasma de la ópera se muestra entusiasmado con el trabajo de la catalana, que ha escuchado ya cinco veces.

“Tiene que ser no el álbum de este año, sino el de la década. Es absolutamente brillante y los arreglos de cuerdas son completamente extraordinarios”, afirma Lloyd Weber, sentado en un sillón y con una tableta en sus manos desde la que ha escuchado el disco.

Califica de “asombrosa” la voz de Rosalía pero asegura que lo que más le ha gustado es que el álbum “es verdaderamente musical, tiene todos esos diferentes tempos, no se limita al compás de cuatro por cuatro, tiene todo tipo de sonidos emocionantes”.

También resalta el uso de una orquesta de cuerda que acompaña a la cantante en algunos temas. “Yo la intenté usar en la época de Jesucristo Superstar con percusión y de otras maneras pero nunca la he escuchado tan bien grabado o tan bien usada como en este álbum”.

Un disco para el que ha decidido usar la pronunciación latina de Lux y no la fonética de Lax, que sería a forma de decirlo en inglés. (Agencias)

literaria y cinematográfica.

En la gran pantalla, la franquicia de Bridget Jones se compone de cuatro películas: El diario de Bridget Jones (2001); Bridget Jones: Sobreviviré (2004); El bebé de Bridget Jones (2016) y Bridget Jones: Loca por él, estrenada el pasado mes de febrero. (Agencias)

Lloyd Webber elogió el trabajo de la catalana.
de la pantalla grande. (POR ESTO!)

McCartney lanza canción silenciosa

El exBeatle protesta contra la Inteligencia Artificial con el tema Bonus Track, una sucesión de ruidos

Paul McCartney, que fuera miembro de Los Beatles, lanzará en diciembre un tema silencioso en la reedición de un álbum, también mudo, junto a otros artistas, para denunciar un proyecto sobre la Inteligencia Artificial (IA) que flexibiliza los derechos de autor.

El tema de McCartney, titulado Bonus Track, es una grabación de un “estudio vacío”, con una sucesión de ruidos, de una duración de 2 minutos y 45 segundos.

El tema saldrá a la luz con motivo de la reedición en vinilo del álbum Is this what we want? (¿Es esto lo que queremos?), el 8 de diciembre, anunció el colectivo del mismo nombre en su sitio web.

Más de un millar de artistas, entre ellos Annie Lennox, Damon Albarn, Jamiroquai o Max Richter colaboraron en este álbum mudo, que salió en versión digital en febrero de 2025, que insta al gobierno británico a “no legalizar el saqueo musical en beneficio de las empresas de IA”.

En diciembre se lanzará la versión en vinilo, con solo un millar de copias y el añadido de la canción de McCartney.

“El álbum incluye grabaciones realizadas en estudios y salas de espectáculos vacíos, ilustrando el impacto que, según nosotros, tendrían las propuestas del gobierno sobre los medios de subsistencia de los músicos”, afirma el colectivo.

El antiguo Beatle, de 83 años, ya había firmado, junto a 400 artistas —entre ellos Elton John, Coldplay o Dua Lipa—, una carta abierta instando al gobierno a proteger la industria musical británica.

El ejecutivo laborista defiende un proyecto de ley, que en princi-

pio se presentará en 2026, destinado a aplicar una excepción a la ley de derechos de autor para facilitar el uso de contenidos creativos con

el fin de entrenar modelos de IA.

Estas empresas tecnológicas ya no necesitarían obtener la autorización de los autores ni remunerarlos,

lo que suscita la indignación. Según un estudio realizado entre artistas y productores por la asociación UK Music, publicado el pasado

Kim Kardashian reprueba su examen para ser abogada

En un video publicado en Instagram , la socialité y empresaria Kim Kardashian compartió los momentos de estrés previos al examen que determinaría si se convertiría o no en abogada, aunque previamente había revelado que no lo había aprobado.

“He compartido gran parte de este camino con ustedes”, escribió Kardashian en la descripción. “El 7 de noviembre, me enteré de que no había aprobado el examen. Voy a seguir estudiando, hasta lograrlo”.

La estrella de 45 años se ha estado preparando para ser abogada, pero a principios de este mes reveló que había reprobado el examen de abogacía de California, y ahora ha compartido una mirada sincera entre bastidores a su planificación.

Kim acompañó su video de Instagram con el siguiente texto: “He compartido gran parte de este camino con ustedes, y este verano documenté algunas de las dos

últimas semanas de estudio: los altibajos y todo lo demás”.

A pesar de su decepción por no haber aprobado el examen de abogacía, Kim planea seguir esforzándose para alcanzar su objetivo.

Añadió: “El 7 de noviembre me enteré de que no había aprobado el examen de abogacía. Fue decepcionante, pero no fue el fin. Este sueño significa demasiado para mí como para abandonarlo, así que voy a seguir estudiando, seguir aprendiendo y seguir esforzándome hasta conseguirlo”.

El video comienza con la fundadora de Skims llorando en su cama, antes de retroceder a dos semanas antes del examen —que incluye cinco preguntas de ensayo de una hora, una prueba de rendimiento de 90 minutos y 200 preguntas de opción múltiple— con clips que muestran a la estrella repasando casos, trabajando con sus profesores y estudiando. Kim, que sufría algunos “pro-

blemas de disco” tras una lesión de espalda, incluso empezó a soñar con perder puntos durante el examen.

Sus emociones finalmente la abrumaron y se derrumbó mientras decía en el video: “Cada vez que siento que estoy un paso adelante, sucede algo que intenta impedirme hacer esto. Una parte de mí solo quiere parar. Siento que mi cerebro va a explotar y todavía me queda muchísimo por recorrer”.

Pero con sus cuatro hijos, fruto de su matrimonio con su exmarido Kanye West, de vacaciones, la actriz de All’s Fair aprovechó al máximo el tiempo extra para estudiar y se sintió “realmente bien” antes del examen.

En un video grabado el día antes de su prueba, dijo: “Me siento muy bien con todo. Mi cuerpo se siente bien; se siente mucho mejor que en días anteriores. Me siento bien, como si estuviera preparada”.

miércoles, dos de cada tres encuestados consideran que la IA constituye una amenaza para su carrera. (Agencias)
(Agencias)
El tema saldrá a la luz con motivo de la reedición en vinilo del álbum Is this what we want? (¿Es esto lo que queremos?). (POR ESTO!)
La empresaria lloró al compartir su frustración. (POR ESTO!)

Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Sentencia

Los recortes de ayuda internacional por Estados Unidos y países de la Unión Europea condenarán a muerte a más de 22 millones de personas, incluidos 5.4 millones de niños Página 45

Investigadores estiman que entre el 2001 y el 2021 se evitaron 91 millones de decesos en naciones de bajos ingresos, gracias a programas financiados por la Usaid, la mayor agencia de apoyo humano y al desarrollo del mundo, desaparecida por el actual Gobierno de EE.UU. Recientes reducciones podrían revertir este avance de aquí aL 2030. (AP)

Obstruccionismo en la COP30

Entra en fase decisiva la Conferencia sobre el Cambio Climático, advierte alto funcionario de ONU

BELÉM.- La Conferencia sobre el Cambio Climático COP30, que se celebra en la ciudad amazónica de Belém, entró ayer en su semana decisiva de negociaciones con el riesgo de obstruccionismo en temas como la adaptación al calentamiento global y las finanzas, alertó la ONU.

“Hay una enorme cantidad de trabajo por delante para los ministros y negociadores. Les insto a abordar los temas más difíciles rápidamente”, dijo el jefe del organismo de las Naciones Unidas para el cambio climático, Simon Stiell, a la asamblea de la COP30 en Belém.

Rechazo

QUITO.- El mayoritario rechazo ciudadano en un referendo a las propuestas del presidente Daniel Noboa de convocar a una Asamblea Constituyente e instalar bases militares extranjeras en Ecuador, significa un fuerte llamado de atención y una exigencia de rectificación de la gestión gubernamental, coincidieron analistas ayer. En el proceso de conteo de votos, que llegó ayer al 99 por ciento, un 61 por ciento rechazó el domingo la instalación de la Constituyente con el fin de reformar la Constitución y un porcentaje similar se opuso a las bases militares. También ganó ampliamente el “NO” a las otras dos propuestas del referendo: eliminar el financiamiento público a los partidos políticos y reducir la cantidad de miembros del Congreso. El resultado supuso el mayor traspié político del mandatario de perfil conservador desde que llegó al poder a fines del 2023 y fue destacado por colegas de la región de ideología contraria. “Lo puso a votación (lo de las bases militares

“No podemos permitirnos perder tiempo con obstrucciones”, afirmó.

La cita pasó este lunes a su nivel ministerial. Los responsables de 195 países miembros negociadores disponen de cinco días oficialmente para cerrar un acuerdo. El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, cuyo país preside esta conferencia de la ONU, instó también a buscar consensos ante la emergencia climática. “El tiempo para las promesas acabó. Cada fracción de grado de calentamiento global adicional representa poner vidas en peligro”, dijo en el plenario.

Tres temas bloquean la negociación, según analistas. China, India y otros países aliados quieren que la COP30 adopte una decisión contra las barreras comerciales unilaterales, una referencia al impuesto al carbono de la Unión Europea a las importaciones de bienes como acero, aluminio y fertilizantes. Por otro, los Estados insulares, apoyados por países de América Latina y los europeos, piden que la COP reaccione a las últimas malas noticias de las proyecciones climáticas y llamen a los países a aumentar sus compromisos

actuales. Pero grandes economías, desde China hasta Arabia Saudita, no quieren una decisión que implique que hasta ahora no están haciendo lo suficiente. Finalmente, muchos países del Sur, especialmente los africanos, quieren recordar a los países desarrollados la insuficiencia de sus financiamientos hacia los países en desarrollo. Por su parte, la Unión Europea defendió ayer una respuesta implícita a los ataques de China y otros países contra su impuesto al carbono en las fronteras. (Agencias)

Suspenden a arzobispo anglicano

CHARLOTTE.- El líder principal de la Iglesia Anglicana en América del Norte (ACNA, por sus siglas en inglés), Stephen Wood, fue suspendido del ministerio para que enfrente acusaciones de conducta sexual inapropiada y otros comportamientos impropios, anunció ayer la institución.

La suspensión del arzobispo fue comunicada por el nuevo decano y líder interino de la denominación, quien asumió el cargo luego que su predecesor renunciara el fin de semana en otra agitación en la jerarquía de la Iglesia. La ACNA se formó en el 2009 por conservadores que se separaron de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos y su contraparte canadiense debido a tendencias liberalizadoras en esas Iglesias.

en Ecuador) y la mayoría dijo: No, no queremos. Habla también de un sentimiento en América Latina”, expresó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En tanto, el canciller venezolano, Yván Gil, dijo la víspera que “ese pueblo se levantó mayoritariamente para decirle NO a las políticas entreguistas impulsadas por un gobierno corrupto y vinculado al narcotráfico, obteniendo una victoria política histórica”. Las autoridades venezolanas repetidamente han vinculado a Noboa con el narcotráfico sin presentar pruebas. El presidente ecuatoriano afirmó el mismo domingo que respetaba “la voluntad del pueblo”. “Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen con las herramientas que tenemos”, aseveró el mandatario de perfil conservador en su cuenta de . “Es una clara derrota política”, dijo a la AP el analista y profesor de la Universidad Ecotech, Juan Francisco Camino.

(Agencias)

BOGOTÁ.- La Justicia Militar de Colombia anunció ayer que abrió una investigación por presunto “exceso de la fuerza” en un bombardeo contra la guerrilla, ordenado por el presidente Gustavo Petro, en el que murieron 12 menores reclutados forzosamente. La Defensoría del Pueblo denunció la muerte de niños en el ataque realizado en el amazónico departamento del Guaviare. El operativo motivó fuertes críticas por parte de la oposición

y el propio ofi cialismo contra Petro. “Llevaré ese pesar en mi conciencia y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón”, dijo Petro.

La Fiscalía General Penal Militar y Policial anunció que abrió una investigación para verificar si el ataque, en el que murieron en total 19 guerrilleros, “se ajusta a los principios y reglas que orientan el uso legítimo de la Fuerza Pública en el contexto del conflicto armado”.

(Agencias)

La sanción de Wood, aprobada por otros obispos superiores, no implica culpabilidad o inocencia de ningún cargo contra él, afirmó el obispo Julian Dobbs, el nuevo decano de la ACNA. Un ministro puede ser suspendido cuando “se determina que es en el mejor interés de la Iglesia”, explicó Dobbs en un comunicado. Wood fue acusado en un pliego de cargos por miembros de la Iglesia, que aún no se ha hecho público, pero un artículo de investigación del diario The Washington Post indicó que la denuncia alegaba conducta sexual inapropiada antes que se convirtiera en arzobispo el año pasado, en sus roles como pastor y obispo regional. (Agencias)

Wood fue acusado de conducta sexual inapropiada.

En la acción murieron 12 menores reclutados forzosamente. (AFP)
El evento, celebrado en Belém, sigue en un limbo que amenaza con el fracaso, debido a propuestas divergentes de bloques participantes. (AFP)

Alertan sobre retiro de ayudas

Recortes de EE.UU. y UE al apoyo a agencias internacionales podrían causar 22.6 millones de muertes

WASHINGTON.- Más de 22 millones de personas, muchas de ellas menores de edad, morirán de causas prevenibles para el año 2030 debido a los recortes de ayuda internacional por parte de Estados Unidos y países europeos, según una nueva investigación publicada ayer.

Las conclusiones son una actualización de un estudio realizado a principios de este año, que se centró únicamente en las consecuencias de los recortes en la ayuda extranjera promovidos por Washington, en particular el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), y que proyectaba 14 millones de muertes adicionales.

La investigación, realizada por autores de España, Brasil y Mozambique, fue presentada ayer a la revista científi ca The Lancet Global Health y está esperando revisión por pares. El estudio al que tuvo acceso la Agencia Francesa de Prensa (AFP), toma en cuenta reducciones en toda la asistencia oficial para el desarrollo, ya que Alemania, Francia y Reino Unido también recortaron ayudas al mundo en desarrollo.

“Es la primera vez en los últimos 30 años que Alemania, Francia, Estados Unidos y Reino Unido recortan ayuda al mismo tiempo”, dijo uno de los autores de la nueva investigación, Gonzalo Fanjul, director de Políticas y Desarrollo en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). “Los países europeos no se comparan con Estados Unidos, pero cuando los combinas a todos, el golpe al sistema global de ayuda es extraordinario. Es absolutamente sin precedentes”, dijo al medio citado.

El pronóstico incluye a 5.4 millones de menores de cinco años, por enfermedades prevenibles, curables o desnutrición. (Agencias)

Piden pena de muerte para exprimera ministra

La pesquisa se basa en datos sobre cómo la ayuda en el pasado ha reducido muertes, especialmente en áreas prevenibles como el VIH/sida, la malaria y la tuberculosis. En un escenario en el que los recortes de ayuda resulten ser severos, la nueva investigación espera 22.6 millones de muertes adicionales para 2030, incluyendo 5.4 millones de menores de cinco años.

Un escenario de desfi nanciamiento más leve provocaría 9.4 millones de muertes adicionales, según la investigación. Poco después de asumir la presidencia en enero, Donald Trump redujo en más del 80 por ciento la ayuda extranjera de Estados Unidos. También desmanteló la Usaid, la mayor agencia de ayuda del mundo, que en el 2024 había distribuido unos 35 mil millones de dólares. Alemania, Francia y Reino Unido también decidieron recortar ayuda debido a presiones presupuestarias internas y decisiones de enfocarse más en gastos de Defensa relacionados con la invasión rusa en Ucrania.

(Agencias)

DACA.- La Justicia de Bangladés condenó ayer a la pena de muerte a la exprimera ministra Sheikh Hasina, declarada culpable de ordenar la represión durante los disturbios que provocaron su caída en el 2024 y en los que murieron al menos mil 400 personas, según la ONU.

“Todos los elementos (…) constitutivos de un crimen contra la humanidad están reunidos”, declaró el juez del tribunal de Daca, Golam Mortuza Mozumder. “Hemos decidido imponerle una sola pena, la pena de muerte”, añadió. Hasina, de 78 años, siempre negó los cargos en su contra y fue juzgada en ausencia tras huir en helicóptero a India en el verano del 2024. Tras la sentencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bangladés reclamó al Gobierno indio extraditar inmediatamente a Hasina y a su exministro de Interior, Asaduzzaman Khan Kamal, también condenado a muerte y huido a ese país.

La Cancillería india se limitó a responder que el país había “tomado nota del veredicto pronunciado” contra la exdirigente. La ONU consideró que el veredicto constituye un “momento importante para las víctimas”. Sin embargo, “lamentamos (...) la imposición de la pena de muerte, a la que nos oponemos en todas

las circunstancias”, declaró Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnur).

Los jueces consideraron a la exprimera ministra culpable de varios cargos relacionados con crímenes contra la humanidad. Tras la sentencia, Hasina, que

estuvo en el poder durante 15 años, dijo que el veredicto tenía “motivaciones políticas”. “Las sentencias pronunciadas contra mí fueron dictadas por un tribunal amañado, establecido y presidido por un Gobierno no elegido y sin mandato democrático”, afirmó en un comunicado.

La decisión del tribunal de

Daca era muy esperada en este país asiático de más de 170 millones de habitantes, centrado en las próximas elecciones legislativas que deben celebrarse dentro de tres meses. El jefe del Gobierno interino, el Nobel de la Paz Muhammad Yunus, la calificó de “veredicto histórico”. (Agencias)

CS respalda el plan de Trump

Adopta resolución el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la fuerza internacional en Gaza

NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU votó ayer a favor de una resolución estadounidense que refuerza el Plan de Paz para Gaza del presidente Donald Trump, que incluye el despliegue de una fuerza internacional y un camino hacia un futuro Estado palestino.

Hubo 13 votos a favor del texto, que Washington califi có después de la votación como “histórico y constructivo”, con abstenciones de Rusia y China y sin vetos. El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, dijo que “la resolución de hoy representa otro paso significativo que permitirá a Gaza prosperar y un ambiente que dejará a Israel vivir en seguridad”.

El texto, revisado varias veces como resultado de negociaciones de alto nivel respalda el plan del presidente Trump, que permitió un frágil alto al fuego entre Israel y Hamás en el territorio palestino devastado por la guerra. Una gran parte de la Franja de Gaza ha quedado reducida a escombros luego de dos años de enfrentamientos y de bombardeos, desencadenados por el ataque de Hamás a territorio

de Israel el 7 de octubre del 2023. El plan de paz autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por su sigla

Mueren 45 peregrinos en accidente en Arabia Saudita

NUEVA DELHI.- Un autobús chocó contra un camión cisterna de diésel en una autopista, cerca de la ciudad santa de Medina, en Arabia Saudita, con saldo de 45 peregrinos muertos, en su mayoría ciudadanos hindúes, informó ayer la Policía de la India.

“Según la información preliminar, 46 personas viajaban (hacia La Meca) en el autobús en el momento del siniestro y, lamentablemente, solo una sobrevivió”, declararon a la prensa Gaurav Uppal, alto funcionario del estado de Telangana y el comisionado de Policía de Hyderabad, ciudad de la que procedían varios de los fallecidos.

El primer ministro indio, Narendra Modi, y el ministro de Re-

laciones Exteriores, S. Jaishankar, expresaron ayer condolencias a las víctimas, en una publicación difundida en redes, en la que afirmó que la embajada colabora con las autoridades en el terreno. “Mis pensamientos están con las familias que han perdido a sus seres queridos”, escribió Modi en X Familiares de las víctimas se reunieron frente a la ofi cina de la agencia de viajes Fly Zone , en Hyderabad, buscando información sobre el choque. El documento también señaló que Arabia Saudita sigue teniendo una alta tasa de mortalidad en carretera en comparación con otros países de altos ingresos.

(Agencias)

en inglés) que trabajaría con Israel y Egipto y con policías palestinos recién entrenados para ayudar a asegurar las áreas fronterizas y

del expresi-

desmilitarizar la Franja de Gaza.

La ISF tiene el mandato de trabajar en la “desactivación permanente de armas de grupos armados no esta-

tales”, proteger a los civiles y asegurar los corredores de ayuda humanitaria. También autoriza la formación de una Junta de Paz, un cuerpo de gobierno transicional para Gaza -presidido en teoría por Trump-, con un mandato hasta el fin del 2027.

La resolución también menciona un posible futuro Estado Palestino. El grupo Hamás lamentó ayer la adopción de esta resolución pues “no responde a las exigencias y los derechos” de los palestinos. “La resolución impone un mecanismo de tutela internacional a la Franja de Gaza, lo que nuestro pueblo, sus fuerzas y sus componentes rechazan, e impone un mecanismo tendiente a alcanzar los objetivos” de Israel, expresó el movimiento islamista palestino en un comunicado. El voto está “reconociendo y respaldando la JUNTA DE PAZ , que será presidida por mí”, escribió Trump en su red Truth Social “Esto será recordado como una de las mayores aprobaciones en la historia de las Naciones Unidas (y) conducirá a más paz en todo el mundo”, agregó el mandatario republicano en una reacción inmediata tras la votación.

(Agencias)

Hermana de presidente lo acusa de drogadicto

MANILA.- Una senadora hermana del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., lo acusó públicamente ayer de ser un adicto a las drogas desde hace mucho tiempo, cuya supuesta dependencia de la cocaína ha llevado a problemas en su Gobierno, incluyendo corrupción, según dijo. La subsecretaria de Comunicaciones, Claire Castro, declaró que las acusaciones de la senadora Imee Marcos podrían ser un intento de distraer las investigaciones en curso sobre un escándalo de corrupción que involucra proyectos de control de inundaciones que podrían implicar a sus aliados

en el Senado. La senadora es una aliada destacada del expresidente Rodrigo Duterte, crítico severo y predecesor de su hermano. Una comisión independiente de investigación creada por Marcos, un comité del Senado y agencias gubernamentales investigan acusaciones de que miembros influyentes del Congreso y el Senado han recibido enormes sobornos de empresas constructoras, que habían ganado contratos lucrativos para construir proyectos de control de inundaciones que resultaron ser de baja calidad, incompletos o inexistentes. (Agencias)

Denuncian un sabotaje en Polonia

MIKA.- El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó ayer como “acto de sabotaje sin precedentes” la explosión que dañó una línea ferroviaria clave para la entrega de ayuda a Ucrania.

“Hacer explotar una vía férrea (...) es un acto de sabotaje sin precedentes que atenta contra la seguridad del Estado polaco y de sus ciudadanos”, escribió el jefe del Gobierno en X, tras visitar ayer el lugar del incidente en Mika, unos 100 km al sureste de Varsovia.

La explosión se produjo en la línea ferroviaria que une Varsovia con la ciudad polaca de Lu- blin y conecta con una VÍA que

Tusk visitó ayer el lugar, a unos 100 km de la capital. (Agencias)

da servicio a Ucrania. Utilizada a diario por 115 trenes diferentes, “esta ruta también es de vi-

tal importancia para el envío de ayuda a Ucrania”, añadió Tusk. (Agencias)

El autobús iba hacia La Meca. Solo hubo un sobreviviente. (Agencias)
Imee Marcos es aliada
dente Rodrigo Duterte. (Agencias)
Gran parte de la Franja palestina quedó reducida a escombros, luego de dos años de bombardeos. (AP)

INSTA LA OMS A REGULAR NUEVOS PRODUCTOS A BASE DE NICOTINA

Los nuevos productos a base de nicotina dirigidos a los jóvenes, como los cigarrillos electrónicos desechables, suponen un peligro para la lucha contra la adicción a esta sustancia y al tabaco, informó ayer la OMS, con un llamado a todos los países a legislar.

“Las escuelas son el nuevo frente de la guerra contra el tabaco y la nicotina, donde las empresas reclutan activamente una generación de adictos”, dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros A. Ghebreyesus, al inicio de la conferencia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.

En los últimos 20 años, el consumo de tabaco entre los jóvenes “disminuyó en un tercio a nivel mundial, lo que llevó a los fabricantes de tabaco a desarrollar nuevos productos para atraer a nuevos clientes”, explicó Tedros. Al menos 15 millones de menores de entre 13 y 15 años en todo el mundo los consumen actualmente, señaló la OMS. (Agencias)

COMPRARÁ LA AEROLÍNEA EMIRATES, 65 BOEING 777X

El grupo Emirates, propietario de la mayor aerolínea de Oriente Medio, anunció ayer un pedido de 65 aviones Boeing 777X por un valor de 38 mil millones de dólares. Emirates, el mayor cliente del Boeing 777X, totalmente controlada por el Gobierno de Dubái, también hizo pedidos para comprar 130 motores GE9X de General Electric, 270 aviones 777X, 10 cargos 777 y 35 Boeing 787. Las entregas comenzarán a partir del segundo trimestre del 2027. “Es un compromiso a largo plazo que respalda cientos de miles de empleos manufactureros de alto valor añadido”, declaró el director de Emirates, el jeque Ahmed ben Saeed Al Maktum, en el primer día del Salón Aeronáutico de Dubái. (Agencias)

CIERRAN ZONA DEL LOUVRE DEBIDO

A UNA FRAGILIDAD EN EL EDIFICIO

La galería Campana, que alberga 9 salas dedicadas a la cerámica griega antigua, fue clausurada mientras investigan “la especial fragilidad de algunas vigas” que sostienen los suelos de la segunda planta

El Museo del Louvre anunció ayer el cierre de una de sus galerías al público “por precaución”, después de que una auditoría reveló la “especial fragilidad” de algunas vigas de una de las salas del edificio.

La galería Campana (foto), ubicada en el primer piso y que alberga nueve salas dedicadas a la cerámica griega antigua, permanecerá clausurada mientras se llevan a cabo las investigaciones sobre “la especial fragilidad de algunas vigas que sostienen los suelos de la segunda planta del ala Sur” del cuadrilátero Sully, que rodea el patio conocido como la Cour Carrée”, precisó la comunicado por la institución cultural. Desde hace varios años, las

Síguenos en nuestras redes

On line

autoridades del museo supervisan especialmente la estructura del segundo piso del ala sur, según el texto. “Debido a su complejo diseño arquitectónico y a las obras estructurales y de acondicionamiento realizadas en la década del 1930, los suelos de la segunda planta de esta ala presentan deficiencias”, indicó. Un informe presentado el 14 de noviembre por un gabinete estudios técnicos alertó del es-

Cuando la organización sin fines de lucro que planea las celebraciones del 250 aniversario de Estados Unidos decidió que quería un adorno para conmemorar ese hito en la historia, su liderazgo sabía exactamente a dónde acudir para obtener orientación. America250.org trabajó con la Asociación Histórica de la Casa Blanca, que desde el 1981 ha vendido un popular adorno de árbol de Navidad en honor a un presidente o un aniversario clave de la Casa Blanca. Ahora se venden más de un millón de esos adornos cada año. Los dos grupos trabajaron juntos

REGRESAN A URUGUAY UN BARCO CON CASI 3 MIL VACAS

Un total de 2 mil 901 bovinos procedentes de Uruguay que estuvieron varados casi un mes en carguero Spiridon II en la costa de Turquía, emprendieron viaje de regreso al país sudamericano, en su mayoría en buenas condiciones sanitarias, informó ayer el Ministerio de Ganadería.

Autoridades turcas impidieron el desembarque aduciendo incoherencias en certificados sanitarios, mientras que las uruguayas alegan un problema comercial entre exportador-importador y descartaron problemas de salud en los animales.

tado del suelo del segundo piso en este espacio, donde se encuentran ofi cinas del personal del museo. A raíz del estudio, la dirección del museo decidió bloquear el acceso a estas oficinas. Por ello, 65 empleados tendrán que abandonar el espacio durante los próximos tres días. El Louvre, el museo más visitado del mundo, está en el ojo del huracán desde el espectacular robo de joyas imperiales el 19 de octubre, cuando cuatro individuos estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones del establecimiento, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la galería de Apolo a través de una ventana. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

para producir un recuerdo para marcar el aniversario, oficialmente conocido como el semiquincentenario, y America250.org lo presentó ayer. El adorno de edición limitada, hecho a mano, presenta la Declaración de Independencia, el documento que el Segundo Congreso Continental utilizó para anunciar

Los bovinos “están en el barco retornando a Uruguay, pero lo que hemos hablado con los responsables es que van a tratar en el trayecto de redireccionar a los animales” a otro mercado, dijo a la prensa Marcelo Rodríguez, director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay. El carguero con los animales estuvo desde el 21 de octubre anclado frente al puerto de Bandirma (Oeste de Turquía), según indicó a la AFP el Servicio de Comunicación del Gobierno turco. Con 3,5 millones de habitantes y unos 12 millones de cabezas de ganado, Uruguay es un país de matriz agroexportadora.

(Agencias)

su separación de Gran Bretaña el 4 de julio del 1776. El presidente Donald Trump tiene una copia colgada en la Oficina Oval. Un lado del recuerdo presenta el documento impreso en lino y el otro lado muestra banderas estadounidenses ondeando sobre la Casa Blanca y el logotipo de America250 con los años 1776-2026 en una cinta roja. El adorno está adornado con oro de 24 quilates. Los organizadores dicen que ven la celebración de la fundación de Estados Unidos como una oportunidad para ayudar a unir a un país políticamente dividido. (Agencias)

Campeche, martes 18 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12644

Derecho

El Gobierno anuncia el pago de la Pensión Mujeres Bienestar a nuevas beneficiarias; arranca esta semana la dispersión de recursos / Violencia y narcobloqueos en Michoacán: grupos criminales atacan 16 municipios por operativo contra un líder del CJNG; abaten a dos sicarios / Estiman más de 22 millones de muertes por recortes de EE.UU. y Europa a sus programas de ayuda exterior República 3 y 5 / Internacional 45

PRIMERA APORTACIÓN

Del 18 al 21 de

MONTO

3 mil pesos bimestrales

INTEGRAN EL PADRÓN

2 millones 982 mil mexicanas de 60 a 64 años

8 mil 445 mdp para noviembre y diciembre FONDO ASIGNADO

LA secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, al cierre de este año, los programas sociales de la administración federal llegan a 18 millones 494 mil personas, cifra considerada histórica, con una inversión de 99 mil 183.7 millones de pesos.- (POR ESTO!)

Atiende Profeco 209 quejas de los consumidores en ElBuen Fin umidores en República 4

Cae una avioneta en Purépero y deja cinco tripulantes heridos

República 6

Van 18 detenidos en la CDMX por violencia en marcha de la Generación Z República 7

Vaquerosaplasta 33-16 a Raiders en el cierre de la semana 11 de la NFL Deportes 34

LA acción de las fuerzas de seguridad para capturar a El Camaleón desató enfrentamientos y quema de vehículos en distintos puntos del estado.- (POR ESTO!)
noviembre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 by PorEsto! - Issuu