Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12461
Amenaza
Un nuevo brote de conjuntivitis azota a la Península de Yucatán con más de 12 mil casos en menos de cinco meses; las mujeres son las más afectadas / Los Ayuntamientos caen en omisión al NO aplicar las leyes municipales para la protección de integrantes de la comunidad LGBTQ+, denuncian colectivos de la diversidad sexual / Accidente doble deja a dos muertos Ciudad 11 y 13 / Municipios 27
Camión turístico ocasiona percance y paraliza el tráfico por casi dos horas
Policía 23



Concluyen con paseo por mar, las festividades al Señor de las Labranzas
Municipios 26



Se duplica el precio del tomate en el Camino Real; las familias lo resienten
Municipios 29



Edición de 48 páginas en 9 Secciones







12,405
DIAGNÓSTICOS
6,375 MUJERES
6,030 HOMBRES
Contagios de Conjuntivitis en la Pénínsula 1 2 3 5 mil 570 Quintana Roo 4 mil 610 Yucatán 2 mil 225 Campeche







SEGÚN la Secretaría de Salud federal, se prevé que en las próximas semanas incrementen drásticamente las enfermedades de la vista debido al aumento de las temperaturas y los hábitos de higiene incorrectos de la ciudadanía; los especialistas recomiendan NO tocarse los ojos y evitar las piscinas públicas.- (Especial)

República
Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
Avanza impuesto a remesas
La iniciativa de reforma fiscal de Trump pasa al pleno del Congreso de EE.UU.
DE ÚLTIMO MOMENTO !

WASHINGTON, EE.UU.- Al cabo de negociaciones a puertas cerradas con cinco republicanos rebeldes, el Comité de Presupuesto aprobó anoche enviar para voto final ante el pleno de la Cámara de Representantes la iniciativa de ley de reforma fiscal del presidente Donald Trump, que incluye el impuesto de 5% a las transferencias de remesas.
Con 17 votos republicanos a favor, 14 demócratas en contra y cuatro abstenciones de los republicanos inconformes, la llamada Iniciativa de Ley Grande y Bella tiene previsto ser objeto de votación de manera inmediata a fin de que sea aprobada en la Cámara Baja y enviada al Senado antes del receso de Memorial Day, el 26 de mayo.
Durante la breve sesión nocturna dominical, los demócratas se quejaron de que los republicanos actuaron con opacidad y no dieron a conocer las promesas de cambios hechas a los rebeldes. “No sabemos qué demonios hay en esta iniciativa”, se quejó el demócrata de mayor rango, el legislador de Pensilvania, Brendan Boyle.
A pesar de las objeciones, el republicano de Texas, Jodey Arrington, presidente del panel, procedió con el voto y limitó el número de mociones de los demócratas que buscaban alargar el procedimiento.
La iniciativa pasa de inmediato al Comité de Reglas para que defina las modalidades del voto final.
La cláusula del 5% a las remesas enviadas por personas que no sean ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos forma parte de las 389 páginas de la legislación que incluye recortes de impuestos que serán compensados con recortes a programas sociales.
Aunque el plan republicano de imponer un impuesto de 5% a los envíos de remesas de extranjeros en los Estados Unidos ha acaparado la atención en el actual debate presu-

puestal, la semilla de la idea fue plantada por Donald Trump en la mente de la derecha desde hace una década en su primera campaña presidencial. Ansioso de encontrar un mecanismo para financiar su faraónico muro de mil kilómetros en la fronte-
ra de su país, su campaña develó en agosto de 2015 un plan migratorio donde sentenció que “México debe pagar el muro y, hasta que lo haga, Estados Unidos, entre otras cosas, incautará todos los pagos de remesas derivados de salarios ilegales”.
Las remesas ya habían estado en la mira del entonces fiscal general de Arizona, Terry Goddard, quien sospechaba que los cárteles mexicanos las utilizaban para transferir sus ganancias ilícitas a través de la empresa Western Union. Sin embargo, Trump les vio un uso como política tributaria, no de una herramienta contra los grupos criminales.
Aunque parecía que el plan había quedado en el olvido, Trump lo revivió menos de un año después en un memorando a The Washington Post.
“El primer día, se promulgará una regulación que modifica el Artículo 31 del Código de Regulaciones Federales (CFR) 130.121 para redefinir las instituciones financieras aplicables, incluyendo a las empresas de transferencia de dinero como Western Union”, dijo.
“También se incluirá en la norma propuesta el requisito de que ningún extranjero pueda transferir dinero fuera de Estados Unidos a menos que presente primero un documento que acredite su presencia legal en el país”, escribió Trump. (Agencias)
Arrestan a miembros de La Unión Tepito
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Policía capitalina detuvieron a tres personas, presuntos integrantes de La Unión Tepito en posesión de aparente marihuana.
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban trabajos de vigilancia en la calle Turín y el Eje 1 Poniente, en la colonia Juárez, donde observaron a varios hombres que manipulaban bolsitas de plástico.
Por lo anterior y al estar en presencia de un posible hecho delictivo, en una rápida acción les cerraron el paso y les realizaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial, tras la cual les hallaron 92 bolsas de marihuana.
Los policías detuvieron a los probables implicados de 25, 39 y 45 años, los enteraron de sus derechos constitu-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Los presuntos delincuentes fueron detenidos en CDMX. (Agencias)
cionales y junto con lo asegurado, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Tras realizar labores de inteligen-
cia, se supo que el detenido de 39 años, al parecer, pertenece a un grupo delictivo generador de violencia que opera en la zona centro de la ciudad. (Agencias)
Cae chino con cartuchos para armas largas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía capitalina detuvo a un ciudadano chino en posesión de diversos cartuchos útiles para arma de fuego larga, de los que no pudo comprobar la legal portación, en calles de la Alcaldía Cuauhtémoc La detención se llevó a cabo cuando los uniformados realizaban sus patrullajes de seguridad en la colonia Ampliación Asturias y fueron requeridos por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, para atender un reporte de robo en la calle Andrés Molina Enríquez y la calzada Chabacano, por lo que se aproximaron a verificar la situación. Al llegar, encontraron a un hombre que manipulaba varios objetos con características de proyectiles de color dorado y para descartar un posible hecho delictivo, se acercaron a él y le realizaron una revisión de seguridad, conforme al protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron 35 cartuchos útiles para arma larga. El hombre de 35 años, quien dijo ser ciudadano chino, fue detenido, informado de sus derechos y junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Indaga Semar accidente marítimo
La Marina garantiza transparencia y responsabilidad tras el siniestro del Buque Escuela Cuauhtémoc
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) garantizó ayer un puntual seguimiento, con transparencia y responsabilidad a las investigaciones tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que chocó este sábado contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, durante una maniobra de zarpe que dejó dos marinos fallecidos y 20 lesionados.
En un comunicado publicado en redes sociales, el almirante Raymun- do Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar y la Armada de México, dio a conocer que mantiene comunicación permanente con las familias de los tripulantes afectados, mientras algunos de los involucrados en el accidente ya reciben el alta médica.
De la misma forma, expresó su pesar por el incidente y destacó que se activaron de inmediato los protocolos de atención médica, apoyo institucional y acompañamiento directo a los heridos y a sus seres queridos.
“En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente. Lamento profundamente lo ocurrido durante la maniobra del Buque Escuela Cuauhtémoc. Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto”, publicó el titular de la Semar.
“Sabemos que cada pierna de navegación conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera. Por ello, el profesionalismo y la preparación constante de nuestros marinos son fundamentales, pero también lo es el acompañamiento humano ante cualquier adversidad”, escribió.
El accidente, que ocurrió cuan-
Lamentamos profundamente lo ocurrido durante la maniobra del Buque Escuela Cuauhtémoc. Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto”.
RAYMUNDO MORALES
SECRETARIO DE MARINA
do el Buque Cuauhtémoc, con 277 tripulantes a bordo, perdió potencia y se impactó contra el puente de Brooklyn, provocando la rotura de sus tres mástiles y generó una intensa movilización de los servicios de emergencia neoyorquinos.
Al cierre de esta edición, se tienen registrados 20 tripulantes que resultaron lesionados, 11 de ellos en condición delicada y nueve estables, mientras que otros dos fallecieron a causa de las graves heridas.
La Semar aseguró que las investigaciones para determinar las causas del percance avanzan con transparencia y responsabilidad y reiteró que la seguridad del personal naval es una prioridad.
Las autoridades estadounidenses, incluidas las agencias federales de transporte, también participan en las indagatorias, cuyo factor inicial apunta a posibles problemas mecánicos como la causa del accidente.
El accidente ocurrió cuando el Cuauhtémoc se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de
mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval. Morales Ángeles agradeció el respaldo decidido de la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, así como de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de los servicios de emergencia locales, que permitieron una rápida atención a los heridos y una pronta estabilización de la situación.
Anoche, el titular de Semar anunció que el personal naval que ya había sido evaluado y que se encontraba en condiciones óptimas para viajar regresaría a casa a la brevedad.
Sheinbaum lamenta politización del accidente
Al asegurar que el impacto del buque de la Secretaría de Marina-Armada de México contra el puente de Brooklyn, New York, fue un accidente, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó ayer que este hecho se esté usando políticamente ya que hay dos personas fallecidas, y que las autoridades ya investigan para determinar la causa del incidente.
“Lamentamos que esto se use políticamente porque fue un accidente, hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es solidaridad y esperar a ver cómo son las cosas”, dijo la Mandataria en una entrevista.
Al arribar al Centro de Convenciones de La Paz, Sheinbaum lamentó la muerte de una cadete y un marino de la Secretaría de Marina (Semar), y aclaró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) colabora con el Gobierno de Estados Unidos para las investigaciones del siniestro.
Identifican a los dos jóvenes marinos fallecidos
América Yamilet Sánchez, una cadete veracruzana de 21 años de edad, y Adal Jair Marcos, originario de Oaxaca, fueron los dos marinos que murieron la noche del sábado por el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc. Ambos formaban parte de la Escuela Armada de México. Adal Jair Marcos era conocido por sus amigos como Marcos o Ty-
son. Originario de Salina Cruz, Oaxaca, y residía en Puebla. El marino pasó su vida en un barco al menos durante los últimos nueve meses. En el caso de la joven cadete, América Sánchez, realizaba labores a bordo del velero al momento del choque del buque. La cadete compartió en sus redes sociales fotografías de su paso por Nueva York horas antes del accidente, como parte de esta travesía internacional. (Redacción POR ESTO!)




Deja 8 muertos festival Acamoto
Un encuentro entre aficionados a motocicletas tuvo un saldo trágico, además de 11 lesionados
ACAPULCO, Gro.-
El festival
Acamoto celebrado en el puerto de Acapulco, el cual reunió a miles de entusiastas de las motocicletas entre el 15 y el 18 de mayo, dejó un trágico saldo de al menos ocho personas fallecidas y 11 heridos en diversos accidentes viales, así como toneladas de basura.
De acuerdo con el recuento que se hizo en torno al evento, la mañana del jueves, a la altura del kilómetro 249 de la Autopista del Sol con dirección al puerto, dos motociclistas murieron en un accidente. El viernes por la mañana otro conductor falleció cuando su moto derrapó en la carretera de entrada a Acapulco y, casi a la par, un cuarto motociclista murió cuando impactó su unidad contra un puente en la ruta hacia Pie de la Cuesta. Posteriormente, sobre la avenida Escénica con dirección a la zona de Punta Diamante, otro conductor murió al derrapar y una mujer fue atropellada en la avenida
costera Miguel Alemán, en la zona conocida como Acapulco Dorado
También se registraron otros accidentes en la colonia La Cima y en La Sabana, a la altura del monumento a Lázaro Cárdenas.
De acuerdo con Manuel Cerón Velazquez, director de Vialidad de Acapulco, en las primeras 48 horas del Acamoto se registraron al menos 50 accidentes viales en los accesos al puerto y en la costera, y además dio a conocer que 69 motocicletas fueron remitidas al corralón y se aplicaron en total 250 infracciones de tránsito.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, reconoció que si bien el evento no contaba con autorización oficial o permisos, generó una afluencia masiva de visitantes y, en consecuencia, una buena derrama económica.
“No se trata de confrontar, sino de proteger. La instrucción es
clara: evitar accidentes, preservar el orden y, sobre todo, cuidar la vida”, comentó el funcionario.
En los tres días que duró el Acamoto, se registró la asistencia de más de 10 mil motociclistas, y 6 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno se encargaron de vigilar el encuentro.
Asimismo, a través de redes sociales, usuarios denunciaron las grandes cantidades de basura que los asistentes al evento dejaron en las calles del puerto. Se contabilizaron más de 110 toneladas, de acuerdo con el director de la Promotora de Playas en Acapulco.
“El personal de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales colabora desde temprana hora en las tareas cotidianas de limpieza en las calles de la ciudad, con especial atención y brigadas emergentes en Costera Miguel Alemán y el área de La Condesa”, informó ayer el ayuntamiento del puerto guerrerense.
(Agencias)
Asesinan a dos policías cuando vigilaban un predio asegurado
PUEBLA, Pue.- Dos elementos de la Policía Estatal de Puebla que se encontraban a bordo de la patrulla 1144 fueron asesinados durante un ataque armado ocurrido la madrugada de ayer, en los límites entre la cuidad capital y el municipio de Amozoc.
De acuerdo con versiones oficiales, las víctimas se encontra-
ban presuntamente vigilando un inmueble recientemente asegurado por autoridades ministeriales. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó posteriormente el asesinato de sus dosagentes, “quienes mostraron un firme compromiso con el combate a la delincuencia”, de acuerdo con lo que se dio a conocer.
La dependencia estatal señaló que permanece en coordinación con la Fiscalía General del Estado para avanzar en las investigaciones correspondientes y fortalecer las acciones de seguridad, con el objetivo de que los responsables de este doble crimen enfrenten todo el peso de la ley.
(Agencias)



TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Cientos de estudiantes de la Escuela Rural Normal Mactumactzá y de normales de otros estados marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez y realizaron una protesta afuera de las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado para exigir justicia por Jesús Alaín Vázquez Pérez, alumno que murió la noche del jueves al caer de una camioneta cuando eran perseguidos por agentes de la Policía estatal.
En esos hechos, los normalistas huían con dos policías estatales a bordo, que habían retenido después de que los uniformados les impidieron que se apoderaran de un vehículo de transporte.
Durante la manifestación, los estudiantes dijeron que se movilizaron también para recordar y repudiar la represión cometida el 18 de mayo de 2021, cuando 91 estudiantes de la Mactumactzá y cuatro campesinos fueron detenidos por el Gobierno estatal.
Esos hechos, citaron, se registraron cuando ocuparon la caseta de cobro de la carretera de cuota
de San Cristóbal de las Casas a Tuxtla Gutiérrez para demandar que el examen de oposición fuera presencial y no en línea.
Uno de los jóvenes afirmó que en el caso de Jesús Alaín siguen buscando justicia y verdad, porque hasta este momento el Gobierno no ha investigado cómo ocurrió el desenlace mortal del normalista. Es decir, anotó, el Gobierno no se ha movilizado ni tomado la molestia para actuar sobre el caso; la Normal de Mactumactzá no ha tenido una respuesta en torno al compañero muerto, argumentó. Otra estudiante dijo que entre ellos hay un sentimiento de tristeza y coraje porque les arrebataron a un compañero que estaba a punto de egresar como profesor, y además dejó una familia en luto.
Acusó que el Gobierno “no hace nada, los gobiernos van y vienen, y siempre es lo mismo, o sea, hostigamiento y represión contra los estudiantes. Es tan fácil sentarse para dialogar y ver cuáles son las necesidades de los estudiantes”, dijo. (Agencias)
Desactiva Ejército 22 explosivos
En el Sur de Sinaloa, agentes militares desmantelan campamento y aseguran droga y armas de fuego
CULIACÁN, Sin.- En una serie de acciones realizadas en municipios del Sur del estado de Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano desactivaron 22 nuevos artefactos explosivos, desmantelaron un campamento con capacidad para 50 personas, aseguraron sustancias químicas, armas de fuego y cargadores.
Una célula militar especializada en manejo de explosivos procedió a la destrucción de 22 artefactos explosivos de 33 cm de longitud por 4 cm de diámetro que habían sido localizados en los poblados de La Cofradía y El Recodo, en el municipio de Mazatlán.
Estos artefactos explosivos asegurados previamente fueron desactivados por personal especializado después de dar vista al Ministerio Público Federal que autorizó la destrucción contralada de los mismos.
Durante un recorrido de reconocimiento terrestre por la comunidad de Loberas, del municipio de Concordia, el personal militar localizó abandonado un rifle automático, 346 cartuchos y cuatro cargadores abastecidos, sin localizar a ninguna persona en la zona.
Los elementos del Ejército Mexicano, en un patrullaje por el camino que conduce del poblado de El Saucito a Potrerillo de los Torres, descubrieron un paraje que sirve de campamento para alojar a 50 presuntos delincuentes y ubicaron 20 parámetros o estructuras de madera cubierta de ramas y tela.
En el mismo municipio, pero en la comunidad de Portezuelo de Arriba, los militares ubicaron un área donde se presume elaboran drogas sintéticas, en donde encontraron una centrifugadora, dos bidones con 50
ARSENAL
cartuchos y cuatro cargadores abastecidos fueron asegurados.
litros de cloro, dos bidones con tolueno, uno más con 50 litros de acetona y otro con 50 litros de alcohol.
Destruyen secadero de marihuana
Por otro lado, las fuerzas federales y estatales, en diversos despliegues en los municipios de Culiacán, Cósala y Mazatlán, descubrieron un secadero de marihuana, aseguraron paquetes de la misma droga, combustible, armas de fuego, motocicletas robadas y detuvieron a cinco personas, una de ellas del sexo femenino.
En la capital del estado, en recorridos de personal de la Policía Estatal Preventiva, detectaron que sobre la avenida Maquio Clouthier, detectaron que una pareja que viajaba en un vehículo Toyota, circulaba en forma erradica y sin precaución.
Al detenerlos para practicarles una revisión, encontraron que estos portaban un arma de fuego corta, un cargador y cartuchos útiles, sobre la unidad se verifica su estatuto en la Plataforma México para verificar si cuenta con reporte de robo.
En la misma ciudad, en la colonia CNOP, observaron una motocicleta estacionada en la vía pública que corresponde a las características de


una unidad reportada como robada, por lo que fue recogida. Una unidad de reconocimiento militar encontró en la comunidad de La Cuchilla, en Cosalá un secadero de marihuana y un cultivo de la misma yerba con 173 plantas, por lo que procedieron a su destrucción.
En la colonia Valle Dorado, de la ciudad de Mazatlán, elementos navales detectaron a los ocupantes de una camioneta que al detectar su presencia emprendieron la huida con maniobras evasivas, dispararon sus armas contra los elementos federales y esparcieron púas de acero en el pavimento.
(Redacción POR ESTO!)

Despliegan mil elementos de la FGR y la GN, en Veracruz
VERACRUZ, Ver.- Un millar de policías de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) arribaron al estado de Veracruz para reforzar la seguridad a 15 días de celebrarse los comicios locales que renovarán las 212 alcaldías, anunció la gobernadora Rocío Nahle.
La Mandataria compartió el dato luego de los asesinatos de siete políticos, entre ellos dos candidatos de su partido; varias agresiones que dejaron muertos a dos policías antisecuestro de la FGR en Boca del Río y balaceras ocurridas en distintos puntos de la entidad durante este año electoral.
La Gobernadora ponderó el apoyo que le brinda la Federación a Veracruz por la colaboración en materia de seguridad y, respecto al tema de seguridad, suavizó que en temporada de elecciones “los ánimos se calientan”. Explicó que la llegada de las fuerzas de seguridad se suma a los 500 elementos federales que llegaron de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR para trabajar únicamente
en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde el pasado 12 de mayo asesinaron a dos federales tras una emboscada en la colonia Luis Echeverría, de Boca del Río. En entrevista, Nahle García precisó que son elementos de la FGR y GN, quienes reforzarán la vigilancia durante el periodo elec-
toral local, que se celebra el próximo 1 de junio de este año.
“Me llegaron más de mil personas, entre la Guardia Nacional, la fiscalía, y los que sean necesarios (...) Veracruz está en paz, en Veracruz vamos a salir bien, en 15 días el pueblo va a elegir”, añadió. (Agencias)

Pegará onda de calor en 21 estados
El SMN estima en su pronóstico valores máximos de 45°C, incluyendo Campeche y Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La onda de calor que prevalece en México traerá temperaturas de hasta 45 grados en 21 estados hoy, de acuerdo con el pronóstico del tiempo del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Según el SMN, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera hará que prevalezca la onda de calor y ello dará el ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayoría del territorio nacional.
Sin embargo, un canal de baja presión en el Oriente y Sureste de la República Mexicana, producirán chubascos y lluvias fuertes en dicha zona de del país; no obstante, no será suficiente para refrescarnos.
De acuerdo con el pronóstico, se registrarán temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (Sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Querétaro (Norte), Hidalgo (Norte), Puebla (Norte y Suroeste), Oaxaca, Chiapas (Norte), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Asimismo, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °C en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Estado de México (Suroeste) y Quintana Roo.

Por otro lado, se esperan valores máximos de 30 a 35 °C en Ciudad de México y Tlaxcala. De la misma forma, se presentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas. Se esperan intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz.
Advierte IMSS riesgos por altas temperaturas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió ayer que debido a las condiciones de calor extremo que se esperan en gran parte del país, en talleres y áreas laborales cerrados con fuentes generadoras de calor, como panaderías, cocinas de restaurantes, fundiciones y acererías, se puede reducir la productividad y aumentar los riesgos para la salud, por lo que recomendó hidratarse y tomar descansos frecuentes para evitar deshidratación, agotamiento y golpe de calor
De acuerdo con el doctor Gabriel Alejandro Real Ornelas, responsable del área de Toxicología y Salud Ambiental de la Coordinación de Salud en el Trabajo del Seguro Social, las temperaturas superiores a los 32 grados Celsius pueden disminuir la
concentración y aumentar el riesgo de accidentes laborales en 0%.
Expuso que, en las olas de calor entre abril y junio, las temperaturas en regiones como Sonora y Baja California pueden superar 45°C y en fábricas y talleres sin ventilación adecuada, la temperatura puede aumentar entre 5°C y 10°C adicionales, lo cual agrava las condiciones laborales.
Explicó que desde los 28°C surgen riesgos para la salud, como la deshidratación y el golpe de calor, en especial cuando las temperaturas se mantienen elevadas largos periodos.
Abundó que el deterioro en las condiciones físicas y mentales puede incrementar la probabilidad de accidentes de trabajo, incluyendo caídas, lesiones y otros percances graves. (Agencias)

Cierra la Policía 42 chelerías en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.-
Como cada semana, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó durante el jueves, viernes y sábado el operativo La Noche es de Todos, con la finalidad de atender reportes ciudadanos sobre actividades irregulares en establecimientos nocturnos.
Se realizaron intervenciones en colonias ubicadas en cuatro alcaldías de la ciudad, Benito Juárez , Álvaro Obregón , Iztapalapa y Cuauhtémoc. En total, fueron suspendidos 42 de estos espacios por operar fuera de la normatividad vigente.
Finalmente, habrá lluvias aisladas en Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos y Quintana Roo. En ese sentido, el clima seguirá causando estragos porque México literalmente se ha convertido en el infierno porque la onda de calor nos dará temperaturas de hasta 45 grados en 21 estados.
(Redacción POR ESTO!)
Las acciones se desplegaron en respuesta a múltiples denuncias sobre consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, venta a menores de edad, riñas y otros incidentes que ponen en riesgo la convivencia vecinal.
En Álvaro Obregón, los operativos se realizaron en colonias Florida , Guadalupe Inn , San Ángel y Barrio Loreto; en Benito Juárez, se recorrió la colonia San Pedro de los Pinos.
Asimismo, en la alcaldía Iztapalapa , se suspendieron establecimientos en las colonias Retoño, Estrella del Sur, Los Ángeles, Zacahuitzco, Tepalcates, San Antonio Culhuacán, Zona Urbana Ejidal Estrella Culhuacán, San Miguel, Constitución de 1917, CEDA y Real del Moral ; así como Roma Norte , Hipódromo y Condesa en la Cuauhtémoc Además de las suspensiones, fue clausurado un establecimiento por quebrantar los sellos de suspensión y se remitieron dos personas al Ministerio Público por estos hechos. En estos operativos participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc), quienes trabajan de forma coordinada para garantizar el orden y la seguridad durante estas acciones. (Agencias)


















HOMBRE MATA A GOLPES A UNA MUJER EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Un hombre de 24 años fue detenido por elementos de la Policía de la Ciudad de México, luego que presuntamente asesinó a una mujer de 37 años, en la Alcaldía Álvaro Obregón
Según las autoridades, el agresor golpeó a la víctima hasta que la mató y luego intentó suicidarse. Los policías acudieron de inmediato al sitio y, al llegar, observaron que varias personas golpeaban al sujeto, por ello, intervinieron para resguardar su integridad física. (Agencias)

INICIA OPERACIÓN NUEVA LÍNEA DEL TROLEBÚS SANTA MARTHA-CHALCO
Ayer a las 5:00 horas inició operaciones la línea de Trolebús Santa Martha-Chalco, que conectará a municipios del Suroriente del Estado de México con la Ciudad de México.
Martín López Delgado, director general del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, informó en su cuenta de X que el primer recorrido inició de Chalco hacia Santa Martha ayer. (Agencias)
A pesar de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) registró cifras históricas en la recepción de Declaraciones Anuales, un creciente número de contribuyentes ha comenzado a expresar su inconformidad ante la lentitud en la devolución del saldo a favor del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Durante la reciente campaña fiscal para personas físicas, el SAT recibió 11 millones 440 mil 243 declaraciones, lo que representa un incremento del 7% respecto a 2023. De ellas, 7.9 millones solici-









GENERA GUSANO BARRENADOR PÉRDIDAS SUPERIORES A 195 MDD
El cierre temporal de la frontera común entre México y EE.UU. por brote de la larva Cochliomyia hominivoraxfrenó a 200 mil cabezas de ganado en Chihuahua; acusan daños económicos
La suspensión temporal de exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos, impuesta por el Gobierno del presidente de ese país Donald Trump, a causa del brote de gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) ha generado un fuerte impacto económico en el sector pecuario del estado de Chihuahua, donde al menos 200 mil cabezas de ganado permanecen varadas a tan sólo cuatro días del cierre fronterizo.
En ese sentido, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, informó que las pérdidas acumuladas ya alcanzan los 195 millones de pesos, y advirtió que la situación podría agravarse si no se restablece pronto el flujo comercial de la ganadería.
“Hoy por hoy la necesidad de Chihuahua, nomás de Chi-

Síguenos en nuestras redes
On line
huahua, son 200 mil cabezas de salir”, declaró Bustillos.
El secretario general del Gobierno estatal, Santiago de la Peña, manifestó confianza en que la frontera sea reabierta en breve.
De la misma forma, señaló que la administración local está enfocada en mantener al estado libre de enfermedades zoonóticas, reforzando los controles sanitarios y colaborando con autoridades federales para preservar el estatus de zona limpia.
El problema ha tomado por sorpresa al sector, según lo in-
RETRASOS EN DEVOLUCIONES DEL SAT 2025 ORIGINAN MOLESTIAS

Síguenos en nuestras redes On line
taron devolución por saldo a favor. No obstante, aunque se han devuelto 35 mil 335 millones de pesos, superando en 5% la cifra del año anterior, muchos usuarios reportan demoras significativas. En años anteriores, los reembolsos podían llegar en cuestión de
días. Este año, sin embargo, el proceso se ha alargado sin explicaciones claras, generando incertidumbre en un sector de la población que utiliza este ingreso adicional para cubrir gastos inmediatos como educación, salud o deudas personales. Según la legislación vigente, el SAT tiene un plazo de hasta 40 días hábiles para realizar la devolución. Sin embargo, contribuyentes reportan que los sistemas digitales no reflejan con claridad el estado real de sus solicitudes, dificultando el seguimiento del trámite.
(Redacción POR ESTO!)


Síguenos
dica el más reciente Reporte Semanal Agroalimentario del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), donde se detalla que la medida ha generado cuellos de botella en los procesos de inspección y ha elevado la presión sobre los protocolos de bioseguridad binacionales.
Aunque el informe sostiene que los precios del ganado se mantienen estables por el momento, también advierte que persiste una fuerte incertidumbre en el mercado, ante el riesgo de una prolongación del bloqueo.
La suspensión responde a protocolos sanitarios ante la propagación del gusano barrenador del ganado, una plaga de alto impacto en la producción bovina. Su presencia ha activado alertas en ambos lados de la frontera. (Redacción POR ESTO!)
¿CUÁNDO SE TERMINARÁ EL CALOR EN MÉXICO?

El calor afecta diferentes regiones de nuestro país, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dieron a conocer un informe acerca del pronóstico del clima para las próximas semanas en territorio nacional.
De acuerdo con las autoridades, durante las olas de calor algunas partes del territorio nacional han alcanzado los 45°C en el termómetro, aunque podría incrementar durante los próximos días.
Mientras tanto, este sábado estuvo marcado como el último día de la ola de calor, aunque la temporada de altas temperaturas todavía no llega a su fin, debido a que se pronostica que habrá más de estos fenómenos en las siguientes semanas.
Cabe recordar que el pasado jueves 15 de mayo dio inicio la temporada de ciclones tropicales que vendrán acompañados por varias precipitaciones y de al menos 13 tormentas que podrían poner fin a las altas temperaturas, de acuerdo con las autoridades.
En ese sentido, durante las olas de calor es importante tomar medidas de protección, mantenerse bien hidratados, evitar consumir alimentos en la calle, usar ropa de manga larga y bloqueador solar. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
Alertan
En menos de cinco meses, la conjuntivitis azota la península de Yucatán y amenaza con incrementarse drásticamente por el calor; ya suman más de 12 mil contagios
Página 13

En el territorio campechano tan solo en la primera semana de mayo, los hospitales y demás unidades médicas de la geografía estatal diagnosticaron a 151 personas con conjuntivitis, lo que posiciona a Campeche como la segunda Entidad Federativa con menos contagios, superado por Colima que registra mil 815 casos. (Lucio Blanco)
Calidad de la leche está garantizada pese al gusano barrenador y la sequía
Ayuntamientos no aplican Bando en agresiones a la Comunidad LGBTTTIQ+
Campeche con 200 mil 279 hectáreas de manglares; ocupa el segundo lugar
Garantizada la calidad de la leche
Liconsa asegura que
producción no está en riesgo por la presencia del gusano
barrenador y el estiaje

Los productores lecheros apuestan por los suplementos alimenticios para afrontar la temporada de sequía.
La calidad de la leche en Campeche no está en riesgo por el gusano barrenador y el periodo de estiaje, indicó el gerente estatal de Liconsa, Abid Francisco Moo Cruz, quien señaló que los productores lecheros de la Entidad están al pendiente de cualquier situación que pueda dañar al hato para tomar las medidas necesarias.
Dijo que, si algo distingue a los productores lecheros del Estado, es su capacidad para afrontar los retos que pudieran suponer temas externos a sus centros de producción, como el periodo de estiaje y las infecciones registradas por el gusano barrenador.
Reconoció que los productores lecheros apuestan por los suplementos alimenticios en el caso de
los problemas que puede generar la sequía al hato lechero, ya que los ayudan a mantener el peso del ganado y la calidad de la leche que requiere Liconsa.
Y es que, Campeche es pieza clave para garantizar la “Soberanía Lechera de México”, esto por la Planta Pasteurizadora que se construye al interior del Parque Industrial Bicentenario, misma que por mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo iniciará operaciones en noviembre de este año.
En el caso del gusano barrenador, recomendó a los productores estar al pendiente de sus animales y aceptar el apoyo que brindan instituciones de nivel estatal y federal, para disminuir los riesgos de afectaciones por la presen-
cia de las larvas de Cochliomyia hominivorax
Producción en la Entidad
De acuerdo con el Gerente Estatal de Liconsa, Campeche produce más de 46 millones de litros de leche al año, alimento que, en su mayoría, es captado de los municipios de Champotón, Campeche, Escárcega, Candelaria y Carmen. Es decir, los promedios anuales de producción concentran en los municipios mencionados el 85.3 por ciento estatal, dividido en Champotón con el 25.3%; Campeche con 18.9%; Escárcega con 16.1%; Candelaria con el 13%; y Carmen con 12%.
(David Vázquez)
Realizarán simulacros ante un posible huracán
La Secretaría de Bienestar del Estado de Campeche realizará simulacros de coordinación para actuar en caso de alguna emergencia que derive de la Temporada de Ciclones Tropicales 2025, informó el titular de la dependencia, Esteban Hinojosa Rebolledo, quien destacó que ya se realizó la primera sesión del Comité Estatal de Protección Civil respecto al tema climático.
Dijo que Campeche es un Estado de bajo riesgo con el tema de los huracanes, pero que eventualmente pueden ocurrir y hay que estar preparados para cualquier desgracia.
“Bienestar participa de manera activa, la institución preside el Comité de evaluación de daños dentro del Comité Estatal de Protección Civil, esa es nuestra responsabilidad”, informó.
Cabe recordar que de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche, se estima que
para el Atlántico habrá entre 13 y 17 fenómenos meteorológicos, de estos se espera que para nuestra región afecten de tres a cuatro sistemas con el mayor rango; tres o cuatro podrían ser de las categorías 1 o 2; y de 7 a 9 podrían llegar a tormentas tropicales.
Lo anterior de acuerdo con el “Pronóstico para la Temporada de Ciclones Tropicales 2025”, que fue emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Respecto a la primera reunión que hubo con autoridades que integran el Comité Estatal de Protección Civil, dijo que se busca estar en claridad sobre quiénes tienen ciertas atribuciones, así como tener números de contacto y hacer mesas de trabajo; realizar pruebas de cómo se comunicarán las dependencias para atender cualquier afectación meteorológica.
(David Vázquez)

Para el Estado se prevén de 3 a 4 fenómenos meteorológicos.



Se requiere capacitar a todos los servidores públicos para que respeten los derechos. Reconocen que falta mucho por hacer para que sea valorada la diversidad sexual.
Municipios solapan discriminación
Colectivos LGBTQ+ consideran como letra muerta el Bando de Policía y Buen Gobierno de los Ayuntamientos

Activistas y asociaciones civiles aseguran que cada día que trascurre persiste la discriminación hacia los diferentes sectores vulnerables, entre ellos
Aunque el Bando de Policía y Buen Gobierno de los municipios de Campeche contempla sanciones a quien agreda o discrimine a otra persona por su apariencia física o preferencia sexual, esta normativa esta no se aplica o solamente se deja a criterio de la Policía Estatal y Municipal, denunció la presidenta de ‘Unidos por una Vida Digna A.C’, Rocío Hernández Pérez; al afirmar que, cada día que trascurre persiste la discriminación hacia los diferentes sectores vulnerables, entre ellos la población LGBTQ+.
Hernández Pérez fue tajante al señalar que los 13 ayuntamientos han sido omisos para aplicar lo establecido para evitar la discriminación; por lo que, esta normativa a la fecha solamente es ‘letra muerta’.
“Los grupos vulnerados históricamente, siguen siendo discriminados. Se necesita realmente aplicar lo que dicen las leyes y la propia Constitución para evitar y erradicar la discriminación, y alcanzar el goce pleno de los derechos humanos, y uno de ellos es el reconocimiento del concubinato igualitario”, remató.
Manifestó que el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se
Se necesita realmente aplicar lo que dicen las leyes y la propia Constitución para evitar y erradicar la discriminación”.
ROCÍO HERNÁNDEZ ACTIVISTA
conmemoró este 17 de mayo, es un recordatorio de que, si bien en Campeche se presume de respetar los derechos humanos y se han dado pasos importantes al aprobarse leyes desde el Congreso Local para dar a la comunidad LGBTTTIQ+ los mismos derechos que al resto de la población, aunque falta mucho por hacer. De igual manera, la activista sentenció que urge la capacitación a todos los servidores públicos, ya que el Bando de Policía y Buen Gobierno de los municipios contempla la figura de ‘faltas a la moral’, así como sanciones a quien las comete, pero, al dejarse a criterio de las policías Estatal y Municipal, no se aplica.
Según el Artículo 177, fracción II del reglamento define como “faltas administrativas o

Las fobias contra la comunidad deben ser erradicadas, aseguran.
infracciones que atentan contra el honor, la moral pública y el respeto a los habitantes del municipio” por agredir física o verbalmente, o discriminar a las personas por su característica física, condición humana, discapacidad física, preferencia sexual, ideológica, política o religiosa, y se sancionará con multa de cinco a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización
(UMA) vigente. “Como asociación civil seguimos y seguiremos luchando para que estos derechos sean reconocidos y respetados. La homofobia, lesbofobia, transfobia, bifobia y todas estás fobias contra la comunidad LGBTTTI+ deben ser erradicadas”, subrayó Hernández Pérez. (Alejandro Balan)
Con gran extensión de manglares
Campeche ocupa el segundo lugar con más de 200 mil hectáreas y tiene siete proyectos de restauración
Con 200 mil 279 hectáreas, Campeche ocupa el segundo lugar en extensión de manglares; además de que lleva a cabo siete proyectos de restauración de esta vegetación financiados por organismos no gubernamentales, como en Isla Arena, con buenos resultados ambientales.
Los manglares sobresalen en las Reservas de la Biosfera Ría Celestún y Los Petenes, así como el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos.
Quintana Roo es la Entidad que ocupa el primer lugar por la extensión de sus manglares con 247 mil 017 hectáreas.
El Gobierno del Estado de Campeche invirtió 463 mil 933 pesos en el 2024, además de un millón de pesos del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y un millón de pesos de Ducks Unlimited de México A.C. (DUMAC), con lo que se restauran 200 hectáreas de manglares.
También reforestan 60 hectáreas, con 30 mil plantas, en Isla Arena del municipio de Calkiní; en donde participan 80 mujeres y 20 hombres de esta comunidad y de Tankuché.
Para este 2025, la administración estatal anunció que canalizará ocho millones de pesos para la restauración de los manglares. Tres millones de pesos para la zona afectada de la población de San Antonio Cárdenas y cinco millones de pesos más, tras concluir la Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sos-
tenible de Manglar que reunión a personas de Países Bajos, Belice, Colombia y Guatemala en la ciudad capital.
El Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), en colaboración con PPD, invierten 600 mil dólares en siete proyectos para restaurar y conservar más de mil 600 hectáreas de ecosistemas marinos y humedales en Campeche, además de tres en Oaxaca y Tabasco.
Las comunidades beneficiadas son Sabancuy e Isla Aguada y áreas de Laguna Chacaito y Monte Sion; eso solo por mencionar uno de los esfuerzos internacionales para invertir en el estado de Campeche en proyectos de restauración y conservación del ecosistema de manglar en la zona.
También se dio a conocer que Campeche se suma a la alianza global Mangrove Breakthrough, que tiene como meta proteger 15 millones de hectáreas a nivel global, aumentar las áreas protegidas de manglares y restaurar este ecosistema.
México es el cuarto país a nivel mundial en contar con la mayor superficie de manglar, y Campeche aporta más de 200 mil hectáreas a la cifra, que se conservan mediante tres áreas naturales protegidas.
Mangrove Breakthrough, que coordina la Global Mangrove Alliance es un movimiento basado en la ciencia y moviliza cuatro mil millones de dólares para 2030, esto con la finalidad de restaurar y conservar los manglares junto con las comunidades que


Esta año la autoridad estatal canalizará ocho millones de pesos para la recuperación de la vegatación.
dependen de ellos.
La iniciativa, lanzada en la COP27, une a gobiernos, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), científicos y financiadores alrededor de cuatro grandes objetivos: cero pérdidas netas de manglares causadas por el ser humano; proteger a largo plazo el 80% de los manglares restantes; restaurar al menos la mitad de los manglares recientemente perdidos e impulsar financiamiento sostenible para los ya existentes. (Wilbert Casanova)

Cámaras trampas ayudan a monitorear la fauna silvestre
Con la instalación de las cámaras trampas se detectan animales que no son visibles de observar en la selva maya, como el cacomixtle, comadreja, águila elegante, además de que se comprobó que los felinos atacan a otros de su misma especie, como el jaguar al ocelote, lo anterior lo reveló el oficial de la Fundación Mundial para la Vida Salvaje (WWF, por sus siglas en inglés), Fernando Contreras Moreno.
Explicó que la ventaja de las cámaras trampas es que permiten monitorear la fauna silvestre sin que tengas que agarrarla o molestarla, ya que pueden permanecer más tiempo instaladas con lo que observas los procesos naturales de las distintas especies.
Expuso que tienen el registro de algunas especies pocas comunes y ejemplificó con el águila elegante, ya que tienen capturada su imagen bañándose en los bebederos, cuando son aves rapaces muy esquivas.
Reveló que también identificaron comportamientos particulares de la interacción entre especies, como sucedió que en algunas ocasiones llega el jaguar, en otra el puma, además de que existen lugares donde llegan los tapires y las formas en que evitan encontrarse con los jaguares.
Significó que hay muchos eventos de depredación entre la fauna silvestre que no estaban documentados, ya que se creía que el felino no come a otro; sin embargo, comprobaron que hay jaguares que depredan ocelotes. Dio a conocer que recientemente encontraron especies poco comunes y difíciles de ver como son los zorrillos, e incluso animales arborícolas como el cacomixtle, que existen en la selva de la región de Calakmul; sin embargo, “pocas veces se ha podido ver”, y ya lograron tomarles algunas fotografías con las cámaras trampa. Resaltó que hay un mustélido, que también es escurridizo, la co-
madreja, ya que en la selva es casi imposible de observar, aunque ya salió en las fotografías de los aparatos electrónicos.

Han captado diferentes
La conjuntivitis azota la Península
Suman más de 12 mil contagios entre los tres Estados; las mujeres son más afectadas por la enfermedad
Con más de 12 mil casos confirmados, en menos de cinco meses, la conjuntivitis azota la península de Yucatán y amenaza con incrementarse drásticamente en las próximas semanas, debido al aumento de las temperaturas, y los hábitos de higiene incorrectos de la ciudadanía, alertó la Secretaría de Salud (SSA) Federal.
De acuerdo a datos del Sistema Epidemiológico Nacional (Sinave) y de la Dirección General de Epidemiología (DGE), contenidos en el informe ‘Otras Enfermedades Transmisibles’, confirmaron que entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo hay 12 mil 405 ciudadanos ya diagnosticados con este padecimiento, que tiene una mayor presencia en las mujeres al contar 6 mil 375 afectadas, mientras que en los hombres es de 6 mil 30 contagios.
La subdivisión por Entidades evidenció que Quintana Roo es el ‘epicentro’ de la región con 5 mil 570 quintanarroenses ya infectados; en segunda posición está Yucatán que asciende a los 4 mil 610 ciudadanos con el padecimiento; en tanto Campeche está relegado al tercer puesto con los 2 mil 225 registros este en específico de los cuales, la mayoría han sido mujeres con mil 177, y hombres con mil 048.
Solamente en el territorio campechano tan solo en la primera semana de mayo, los hospitales y demás unidades médicas de la geografía estatal diagnosticaron a 151 personas con conjuntivitis, lo que posiciona a Campeche como la segunda Entidad Federativa con menos contagios, solo superado por Colima que registra mil 815 casos.
De fácil transmisión
La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, es decir, de la parte externa más extensa del ojo, cuyos síntomas más evidentes son: enrojecimiento, picor, sensación de arenilla y secreciones, y es más frecuente en el verano por la exposición sol que puede secar e irritar el ojo, o ya sea por el contacto con el cloro de las piscinas o la sal de mar que también puede causar irritación.
Para prevenirla, personal especializado recomienda no tocarse los ojos con las manos sucias, no abrir los ojos debajo del agua y si es posible, usar gafas de natación; así como no usar lentes de contacto en la playa y piscina debido a que pueden contaminarse de bacterias y provocar afecciones oculares.
(Alejandro Balan)
CAMPECHE
2,225
Diagnósticos y ocupa el tercer sitio en la subdivisión por Entidades.

Algunos de los síntomas de la infección son enrojecimiento de ojos, picazón, sensación de arenilla y secreciones amarillentas o verdes.
Deforestación afectará la producción
Impactará negativamente a la naturaleza, ya que provocará pérdida en los cultivos y agua
La deforestación entre otros impactos negativos a la naturaleza tendrá consecuencia en la producción, ya que provocará pérdida de cosechas, menor cantidad de agua, al no haber filtración a los mantos acuíferos y ante el daño de cobertura forestal; también se van perdiendo los factores ecosistémicos, advirtió el director de Desarrollo Forestal Sostenible de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Luis Martínez Yáñez.
El aumento de las temperaturas -aceptó- tiene relación con la deforestación, quemas, entre otros factores naturales que afectan el entorno ambiental.
Puntualizó que a mayores temperaturas es mayor el riesgo de los incendios, aunque apuntó que el 80 por ciento de los incendios lo provocan los factores humanos y que muy bajo el porcentaje de un incendio natural.
La mayoría de los siniestros por el fuego los provocan las actividades antropogenéticas como la ganadería, cacería, agricultura, inclusive la urbanización, por lo que planteó que la solución es competencia de las acciones de remediación que debe aplicar el mismo ser humano.
Advirtió que, de continuar con los cambios de uso de suelo, el crecimiento demográfico de muchas ciudades, el abandono de varias hectáreas que antes las dedicaban a la agricultura y la ganadería por las condiciones climatológicas, por consiguiente, generan la pérdida del potencial de las zonas agropecuarias.
En el caso del Estado, apuntó que lo adecuado son las condiciones agrícolas, ya que actividad la pecuaria no es favorable por los tipos de suelo, al ser pequeños pero que tienen una adaptación para las condicione de selva, por lo que los árboles se adaptan a este tipo de terreno.
Advirtió que de no revertir
está tendencia las consecuencias puede generar una afectación negativa en los cultivos como es la pérdida de cosechas, aunado a menor cantidad de agua, porque la filtración del líquido ya no llegará a los mantos acuíferos lo que es un riesgo para el medio ambiente.
(Wilbert Casanova)

Sofocan intenso calor en la playa
El balneario popular de la ciudad recibió el fin de semana a unos 800 bañistas entre locales y foráneos
Campeche vivió un fin de semana digno de postal, con cielos despejados, altas temperaturas y un sol implacable que, lejos de disuadir a los ciudadanos, los impulsó a buscar alivio en el Balneario Popular Inclusivo ‘Playa Bonita’, uno de los sitios favoritos de las y los campechanos, pero también de los visitantes, ubicado en la pintoresca localidad de Lerma.
Desde las primeras horas del día, el termómetro comenzó a escalar con fuerza, y para el mediodía los intensos rayos del sol ya apretaban sobre la ciudad, haciendo que muchos decidieran empacar sombrillas, hieleras y trajes de baño para dirigirse a la costa. La cálida brisa marina, combinada con el suave oleaje del Golfo de México, ofreció el escenario perfecto para combatir el sofocante calor.
Alrededor de 800 bañistas se congregaron en Playa Bonita, cuya infraestructura inclusiva permite el acceso cómodo y seguro a personas con discapacidad, adultos mayores y familias completas. El ambiente fue inmejorable: niños construyendo castillos de arena, jóvenes jugando voleibol

en la orilla, vendedores ofreciendo raspados, cocos fríos, así como frutas de temporada, y padres de familia relajados bajo
Por canícula reducen horario en las escuelas
La Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) confirmó la modificación temporal de los horarios de clase en todos los niveles de Educación Básica, ello ante el anuncio de incremento en las temperaturas en el territorio campechano.
La medida estará en vigor del lunes 19 al miércoles 21 de mayo, se aplicará para escuelas tanto del sistema regular como de modalidades indígena y especial, en ambos turnos.
Los Centros de Atención Infantil en comunidades indígenas y jardines de niños reducirán su jornada a solo dos horas y media, con actividades programadas de nueve a 11:30 de la mañana, con esto pretenden evitar la exposición prolongada de bebés y menores a las elevadas temperaturas, especialmente en espacios sin ventilación adecuada.
Para los estudiantes de primaria, el horario será ajustado de acuerdo
al turno en el caso del matutino será de 08:00 a 12:00 horas, es decir, solamente cuatro horas de clases; para el vespertino de 15:30-18:30 horas, sin espacio para receso para evitar exposición prolongada en horarios fuertes de calor.
En el caso de la educación Secundaria General y Técnica para el turno matutino el horario será de 07:00 a 12:00 horas; en tanto que en el vespertino comenzará a las 14:50 horas.
Para las telesecundarias el horario será de 08:00 a 13:00; en la Educación Especial como los Centros de Atención Múltiple (CAM) en el turno matutino de 8 de la mañana a 12:00 p.m; mientras que en el vespertino de 3:30 p.m. a 6:30 p.m.
La Seduc indicó que mantendrá el monitoreo de las condiciones climáticas a lo largo de la semana, por lo que no descarta extender estas medidas si las temperaturas extremas persisten.
(Roberto Espinoza)

esta semana.
la sombra de las palapas y palmeradas, todo enmarcado por el característico azul turquesa del mar campechano.

“Venimos porque aquí se siente más fresco. El calor en la ciudad está insoportable, y en Playa Bonita los niños se divierten y no-
Venimos porque aquí se siente más fresco. El calor en la ciudad está insoportable y en Playa Bonita los niños se divierten y nosotros descansamos”
BERENICE MARTÍNEZ VISITANTE
sotros descansamos”, comentó la señora Berenice Martínez, quien llegó desde temprano con su familia desde el centro de Campeche. La afluencia fue constante durante toda la jornada, lo que demuestra no solo la popularidad del balneario entre los campechanos, sino también la estrecha relación que la población mantiene con el mar como espacio de esparcimiento, descanso y conexión con la naturaleza.
Mientras el calor siga apretando en esta temporada, Playa Bonita seguirá siendo el refugio perfecto para quienes buscan disfrutar del sol sin padecerlo, sumergiéndose en las cálidas aguas de nuestro Estado.
(Alejandro Balan)
MrBeast se defiende; no violó permisos, asegura
El youtuber internacional MrBeast respondió a los señalamientos que dieron las autoridades mexicanas de violar los permisos que le otorgaron para grabar en la Zona Arqueológica de Calakmul, incluso reconoció el apoyo que ha recibido por parte de las autoridades de Campeche.
“He visto muchas historias sobre nuestro reciente video en México y quería aclarar algunas falsedades. Mi equipo y yo tenemos un gran respeto por la cultura y la gente de México y los mayas. Hi-
cimos este video para que la gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre su cultura”, dijo en su publicación. Expuso que durante el tiempo que duró su producción en Campeche y en general en la Península de Yucatán respetaron tanto los espacios, así como la cultura Maya de la región, a lo que reiteró que obtuvieron y estuvieron al margen de los permisos que otorgó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
(Roberto Espinoza)
Avanza venta de artesanías de PPL’s
Los espacios que las dependencias públicas y el sector privado otorgan para la comercialización de las artesanías y manualidades que elaboran las Personas Privadas de su Libertad (PLP) tiene buena respuesta para que obtengan ingresos tanto hombres y mujeres que están en el Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén, informó el subsecretario del Sistema Penitenciario, Javier Herrera Valles.
Dijo que recientemente los artículos de quienes cumplen un proceso judicial en el Cereso de Kobén, fueron exhibidos en el bazar que organizó el Tribunal Superior de Justiciad del Estado
como una opción de comercialización que hacen estas personas en los puntos públicos en donde les dan un espacio de venta. Los artículos son tanto de las mujeres como de los hombres
que elaboran hamacas, sillas, entre otras artesanías, como una forma en que pueden obtener ingresos adicionales que pueden aportar para sus familiares.
(Wilbert Casanova)

Carmen
Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
Infernal
Los incendios que suceden en predios, parcelas o rancherías al lado de las carreteras, particularmente en la que comunica a Escárcega con Villahermosa, son un peligro para los automovilistas Página 17 Los siniestros en las rutas provocan diversos problemas, uno de ellos porque al extenderse amenazan a viviendas cercanas y

Gobierno del Estado
Han muerto de SIDA 10 carmelitas
La cifra corresponde a este año; los decesos fueron por fallas inmunológicas:
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En lo que va de 2025 el municipio de Carmen reporta 10 fallecimientos de personas portadoras de VIH, todos los casos son asociados a enfermedades oportunistas derivadas del debilitamiento inmunológico que presentaban.
De acuerdo al Distrito de Salud para el Bienestar 03, también en los primeros cinco meses del año se han confirmado 17 nuevos casos, acumulando 572 pacientes, todos recibiendo tratamiento en el UNEME-CAPASITS de Carmen.
La jefa del Distrito de Salud para el Bienestar 03, Diana Montserath Rodríguez Cruz, informó que la Secretaría de Salud, a través de la UNEME-CAPASITS continúa brindando servicios gratuitos a la población con enfoque en la prevención, diagnóstico y atención integral de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), en especial del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Entre las acciones implementadas destacan charlas informativas en empresas, módulos itinerantes de orientación ciudadana y visitas a escuelas de nivel básico y medio superior, con el objetivo de fomentar el autocuidado mediante el uso correcto de métodos de barrera como el condón masculino y femenino. Asimismo, se realizan pruebas rápidas gratuitas para detectar VIH, sífilis y hepatitis B en personas mayores de edad.
Respecto a las estadísticas, toda vez que existe preocupación en la Península de Yucatán por los casos de personas infectadas con VIH, especialmente en la población joven y que Carmen
Carmen siempre se ha mantenido como el foco rojo del Estado de Campeche y en lo que va de 2025 se han detectado 17 nuevos casos”.
DIANA RODRÍGUEZ CRUZ
DISTRITO 03 DE SALUD
siempre se ha mantenido como el foco rojo del Estado de Campeche, la funcionaria de Salud indicó que en lo que va de 2025 se han detectado 17 nuevos casos de VIH, con lo que la unidad registra un total acumulado de 572 pacientes diagnosticados.
Refirió que de todos los casos, en su mayoría se trata de varones de entre 31 y 40 años; sin embargo, todos los pacientes reciben tratamiento antirretroviral gratuito y atención médica integral por parte de un equipo interdisciplinario conformado por médicos internistas, dentistas, psicólogos, trabajadores sociales y personal de enfermería.
Rodríguez Cruz subrayó que actualmente no existe desabasto de medicamentos, ya que la unidad solicita continuamente lo que cada paciente requiere para asegurar el cumplimiento de los tratamientos. Los pacientes también acceden a pruebas de laboratorio periódicas para conocer su carga viral y el estado de su sistema inmunológico.
En cuanto a mortalidad, se reportan 10 fallecimientos en 2025, todos asociados a enfermedades oportunistas derivadas del debili-

UNEME-CAPASITS

tamiento inmunológico, a lo que, la funcionaria reiteró que el VIH no es una sentencia de muerte, ya que se trata de una enfermedad controlable siempre que se lleve un tratamiento adecuado y se eviten conductas de riesgo.
Finalmente, hizo un llamado a la población a acercarse a la unidad para solicitar una prueba diagnóstica, la cual es segura, confidencial y gratuita.
“La prevención sigue siendo nuestra mejor herramienta para combatir el VIH y otras ETS”, concluyó la funcionaria estatal.
(Perla Prado)

SSa pide a los jóvenes tener relaciones sexuales seguras
La secretaria de Salud (SSa), Josefa Castillo Avendaño, llamó a los jóvenes a tener relaciones sexuales seguras y con responsabilidad utilizando los métodos anticonceptivos como el condón.
Lo anterior ante los más de 50 casos de VIH-SIDA registrados en Campeche este 2025, y aseguró que han sido reforzadas las campañas de prevención en el Estado.
La SSA federal, en su último reporte epidemiológico reveló que seis campechanos fueron diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida o el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en la primera semana de mayo, elevándose la cifra a 56 con respecto a la última semana del mes de abril.
Mientras que de esta cifra, 47 fueron hombres y nueve mujeres, reflejando una mayor incidencia de contagios en el sexo masculino.
No obstante, Campeche ha dejado de ocupar los primeros lu-
Si no tenemos responsabilidad con nuestro cuerpo el resultado son más contagios; no hay que bajar la guardia, debemos cuidarnos”.
JOSEFA CASTILLO
SECRETARIA DE SSA ESTATAL
gares en contagios de esta enfermedad en el país, siendo superado por incluso los Estados vecinos de Yucatán y Quintana Roo, los cuales registran 182 y 378 casos, respectivamente, este 2025.
Al respecto, la titular de la SSA estatal instó a las y los jóvenes a prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), utilizando los métodos anticonceptivos para tener una relación sexual segura y con gran responsabilidad.
“Si no tenemos responsabilidad con nuestro cuerpo, este es
el resultado: más contagios. Jóvenes, adultos, no bajen la guardia, tenemos que cuidarnos, prevenir ante todo”, señaló la funcionaria. Hizo mención de que Campeche esté dejando de ocupar los primeros lugares en contagios de VIH-SIDA a nivel nacional, incluso ubicándose por debajo de las entidades vecinas; contrario a años y sexenios anteriores, en los que los campechanos encabezaban las infecciones en el país.
“Lo que tenemos que crear en los jóvenes es concientización, es tiempo de cuidarse. Jóvenes, cuiden su cuerpo; su yo interior a la hora de tomar decisiones y decir: voy a tener una relación sexual responsable, cuidándome”, subrayó la titular de la institución. Finalmente, Castillo Avendaño dijo que la SSA ha reforzado, a través de Salud en tu Barrio, las acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades. (Alejandro Balán)


Es común toparse con ganado en las curvas, lo que aumenta los accidentes. (Especial) La vía entre Escárcega y Villahermosa suele estar plagada de incendios. (Juan Vargas)
Fuego en carreteras causan alarma
Los viajeros enfrentan un grave peligro con la quema de pastizales al reducir la visibilidad de la ruta

La mayor parte de estos siniestros son provocados por las quemas agrícolas; pero el problema aparece cuando salen de control y se expanden a otras zonas. (Especial)
AGUACATAL, Carmen, Campeche.- Un grave peligro enfrentan los viajeros que transitan por la carretera Federal Escárcega-Villahermosa debido a las quemas que realiza gente irresponsable en las orillas de la vialidad, en la región de Aguacatal.
Lo peor, es que en la región nadie pone orden en el tema de los incendios fuera de control, aunque por fortuna no ha ocurrido ninguna desgracia, pero algo se tiene que hacer para evitar daños mayores, pues con el fuego no se juega.
Viajeros como Elizabeth Jiménez y Yuridia Calderón recordaron que hace algunos días ocurrió un fuerte incendio en los pastizales cerca de Aguacatal, y que las vacas se encontraban en plena curva de la carretera federal, siendo un caso verdaderamente preocupante, pues el humo, el fuego y los animales podrían convertirse en causantes de accidentes lamentables, indicaron.
Pero el incendio más reciente ocurrió a la salida del poblado de
Hace unos días ocurrió un fuerte incendio en los pastizales cerca de Aguacatal y había vacas en la carretera”.
ELIZABETH JIMÉNEZ Y YURIDIA CALDERÓN VIAJERAS
Aguacatal, en donde además del peligro para los automovilistas, estuvo en riesgo el patrimonio de mucha gente inocente, pues las llamas quedaron cerca de alcanzar algunos hogares.
Por lo anterior, las personas, entre viajeros y pobladores hicieron un llamado a las autoridades policiacas y municipales para que pongan orden en este sentido, para evitar desenlaces fatales a causa del fuego, pues está claro que en la Región de los Ríos mucha gente inconsciente prende fuego a los pastizales, sin medir las consecuencias de sus actos. (Juan Vargas)

Se alistan para fiestas a la Virgen
Santuario Mariano espera recibir a miles de fieles para la máxima celebración religiosa de la Isla
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con fervor y gran expectativa, el Santuario Mariano Diocesano Nuestra Señora del Carmen se prepara para recibir a miles de fieles durante la fiesta patronal de la Virgen del Carmen, que se celebrará del 21 de junio al 31 de julio.
En lo que ya se considera el evento religioso más importante del Carmen, el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera, rector del santuario, informó que se iniciaron los trámites ante la zona naval, API y Capitanía de Puerto para garantizar las condiciones de seguridad en los tradicionales paseos por mar, y que el programa oficial ya está listo por lo que, sólo están a la espera del cartel que será distribuido a los medios.
Al tratarse de un festejo que atrae a miles de personas creando un turismo religioso que genera múltiples beneficios económicos, desde febrero se trabaja en la planeación del calendario, que incluye misas, procesiones, encuentros con gremios, actividades náuticas y la esperada presencia de obispos invitados, quienes encabezarán ceremonias especiales.
“La bajada de la Virgen del Carmen será el 21 de junio a las seis de la tarde, como es costumbre. Y de ahí, vendrán más de 40 días de actividades religiosas, culturales y sociales en honor a nuestra patrona”, comentó el sacerdote, al reconocer que la fiesta mariana ha trascendido fronteras estatales.
Según el párroco, las peregrinaciones de otros estados ya se están organizando con anticipación gracias a la difusión del evento en redes sociales, lo que refleja el creciente arraigo y proyección nacional de esta celebración carmelita, porque en su experiencia la devoción ha crecido muchísimo y la muestra es que para este 2025 se inscribieron más gremios que en años anteriores para rendirle homenaje a la Virgen. El presbítero aseguró que en próximas reuniones con gremios y autoridades eclesiásticas se compartirá esa información junto con el programa detallado de cada actividad, porque hay personas que otras partes del país, que anhelan saber el calendario oficial, para organizar viajes y es que la llegada de devotos a la Virgen del Monte Carmelo, incluso se registra con camiones llenos de fieles que se trasladan a la Isla para su fiesta anual en julio.
La fiesta patronal de la Virgen del Carmen no solo representa una tradición religiosa profundamente arraigada, sino también un motor cultural y turístico que año con año dinamiza la vida en la isla, “Estamos listos para celebrar a nuestra Virgencita como se merece, con fe, organización y mucha participación ciudadana”, concluyó el rector del santuario.
(Perla Prado)

Hoy inicia entrega de subsidio pesquero
Entregarán despensas, mientras que el pago serán en dos exhibiciones, informó INPESCA
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Del 19 de mayo al 6 de junio se llevará a cabo la entrega de despensas y órdenes de pago correspondientes al Programa de Veda y Baja Captura 2025, informó Edward Ceballos Alejandre, director general del Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche (INPESCA), al indicar que la inversión asciende a 36 millones 475 mil 267 pesos, provenientes del Gobierno del Estado, con los que se beneficiará a más de siete mil pescadores de algunos municipios.
Explicó que durante 2025 los mecanismos de apoyo para las mujeres y los hombres del sector pesquero tanto ribereño como de altura cambiaron para que sientan el respaldados, la muestra es que antes el recurso se acababa en menos de 15 días. Por eso ahora el cobro será en dos partes, para que rinda más y se aproveche mejor el apoyo. Indicó que hasta el 6 de junio, el operativo de INPESCA llegará a los municipios para hacer entrega de la despensa y así también de la boleta de cobro, que es una hoja que tiene dos cupones, el superior de lo que se va a cobrar en junio y el inferior para el periodo de julio.
En el caso de Carmen, dos mil 865 pescadores recibirán despensas y dos mil 769 órdenes de pago, según lo informado por Ceballos tras una reunión con representantes del sector en la Isla. Cabe señalar que tal como se dijo en la entrega de cédulas del Registro Estatal de Pescadores y Acuicultores (REPA), el dinero será cobrado en dos periodos du-
rante los meses de junio y julio.
Respecto a los pescadores que no fueron incluidos en el padrón, el funcionario aseguró que se instalará una mesa de atención para rezagos, donde se revisará la documentación de los casos pendientes.
“Sabemos que algunos han quedado fuera por no tener permisos vigentes. Si no es culpa
del pescador sino por retrasos de las autoridades federales, los estamos ayudando a regularizarse. La idea es que nadie se quede sin apoyo”, puntualizó. INPESCA reiteró su compromiso de acompañar al sector en la tramitación de sus documentos y garantizar que más pescadores accedan a los beneficios. (Perla Prado)

Gobierno entiende enojo atasteco
Es legítimo manifestarse por las fallas de la CFE y el compromiso es solucionarlo: Subsecretario

la amenaza de nuevos bloqueos por parte de los habitantes de la región, Luis
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras los constantes reclamos por fallas en el suministro, se mantiene el compromiso con los habitantes de la Península de Atasta para mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un servicio adecuado, afirmó el subsecretario de Gobierno del Estado en Carmen, Luis César Augusto Marín Reyes, quien aseguró que este es un reclamo legítimo de la población y el compromiso es atenderlo y buscar soluciones concretas, por lo que, ante las supuestas amenazas de protestas y bloqueos carreteros no dejarán de estarse reuniendo con los ha-
bitantes de las siete comunidades para evitar esas movilizaciones que afectan a terceros. Durante una entrevista, el funcionario recordó que desde el 8 de abril, tras el levantamiento del bloqueo comunitario se han llevado a cabo reuniones quincenales con representantes municipales y ejidales, incluyendo la presencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través del superintendente Guillermo Peredo, donde se ha informado a los comisarios de las acciones emprendidas, como los trabajos de fortalecimiento de la red eléctrica, mantenimiento correctivo y los
preparativos para la instalación de una subestación eléctrica.
Marín Reyes subrayó que aunque el gobierno estatal no es el responsable directo de mejorar el servicio, ha dispuesto ser el intermediario con los pobladores por lo que pese a las amenazas”de cierres carretero por tardía respuesta, seguirán gestionando ante la CFE y dando acompañamiento a la ciudadanía.
Cuestionado sobre denuncias por cobros excesivos en los recibos de luz, que van desde los 30 hasta los 100 mil pesos por la CFE pese al pésimo servicio, el subsecretario indicó que hasta ahora no
se han presentado quejas formales.
“No hemos recibido ninguna queja formal, pero si alguien tiene una inconformidad pueden acudir directamente a la Subsecretaría de Gobierno para que se les canalice con la CFE”, reiteró.
También destacó que debido a que muchos de los domicilios en las siete comunidades de la Península de Atasta carecen de contratos o sus instalaciones son muy añejas, impiden recibir el kilowataje que mantiene la empresa y se les ha estado orientando sobre la instalación de mufas, materiales y requisitos para la contratación del servicio. (Perla Prado)
Doce horas sin luz por cables quemados

SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer en la madrugada se quemaron unos cables de electricidad en la colonia Banco de Piedra así que decenas de pobladores se quedaron sin el servicio por más de doce horas.
Carlos Rodríguez Guzmán quien vive en dicha colonia dijo que debido a las altas temperaturas los pobladores prenden sus aires acondicionados mucho tiempo y eso sobrecarga las líneas y hay más apagones, por lo tanto urge que coloquen más transformadores.
Comentó que se le ha insistido al a la CFE para que cambienlos cables viejos y coloque más transformadores de energía eléctrica, sin embargo, no lo hacen y los apagones son casi a diario.
Declaró que son cientos de usuarios del servicio en la región y que la CFE debería invertir en mejorarlo ya que cada año el pueblo crece más y utiliza más luz.
De igual manera Leticia Gó-
Enojados por basura en arroyo
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Pobladores de Chekubul se han quejado de que hay personas tiran basura en el Jesúsarroyo.Álvarez Chi dijo que las autoridades y algunos pobladores tratan de tener limpio el lugar, sin embargo, hay quienes tiran basura en las orillas del arroyo y lo contaminan yo que también da mala imagen al poblado.
Subrayó que el arroyo es el principal atractivo turístico de la localidad y llegan muchos visitantes en temporada de calor, así que se quiere que se mantenga limpio para que orezca una buena imagen y los que lleguen tengan ganas de regresar.
Declaró que mantener limpio el arroyo es tarea de todos por lo que los pobladores son los que deben de poner el ejemplo y no tirar basura en el arroyo.
mez Aldama quien vive en la colonia La Lupita dijo que en su colonia casi a diario hay apagones y bajones de energía eléctrica y hay riesgo de que se les dañen sus aparatos eléctricos, por lo que CFE debe mejorar el servicio para que no perjudique a los usuarios. Subrayó que para los pobladores es difícil comprar otros aparatos eléctricos y no es justo que por el mal servicio de CFE se les quemen, por lo tanto insisten en que inviertan para mejorar el servicio ya que los usuarios pagan para tener energía eléctrica en sus casas y los recibos les llegan caros.
Por último dijo que debería de haber una oficina de CFE en Sabancuy para que los pobladores tengan a donde ir a reportar los apagones, ya que llaman al 071 y tardan en responder y no les resuelven nada, por lo que debe de haber una oficina en la localidad para apoyarlos. (Pedro Díaz)
De igual manera Raquel Sánchez Moreno quien vive en Chekubul dijo que se debe multar a quien tire basura en lugares indebidos ya que se les pide que mantengan limpio el arroyo y sus alrededores y seguido hay basura tirada en la orilla, por lo que no es justo que lleguen y ensucien el lugar. Comentó que el arroyo de Chekubul es muy atractivo y pueden llegar las familias enteras a refrescarse en el agua o estar en las palapas para convivir y no se les cobra, por lo que se les pide que lo mantengan limpio. (Texto y foto: Pedro

Visitantes llenan playas locales
Las altas temperaturas han sido el incentivo para que los bañistas arriben a disfrutar de Sabancuy

Decenas de foráneos recorrieron la localidad donde degustaron comidas en el mercado, para luego ir a darse un chapuzón. (Pedro Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El fin de semana las temperaturas estuvieron muy altas por lo que decenas de visitantes llegaron a las playas de Sabancuy.desde el viernes, los cuales llegaban a comer a los puestos del mercado y después se iban a la playa a refrescarse.
Isela Pech Méndez quien llegó a Sabancuy en compañía de unas amigas dijo que le gusta mucho el lugar ya que tiene playas muy bonitas y el estero es atractivo.
Señaló que esperan regresar pronto ya que Sabancuy es un
lugar tranquilo y sus playas son bonitas, así que cada que pueden visitan la localidad y en esta temporada de calor, más.
Comentó que desde hace años vienen ya que tienen familiares y el pueblo se ve mejor con malecón y muelle nuevos, desde donde dan paseos en lancha.
Agregó que también en la playa hay palapas nuevas que son libres para todos los viajeros por lo que eso es también bueno para atraer al turismo ya que en años pasados no existían esas
Del fi nes y Chicbul , duelazo de playoffs
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer domingo se jugaron dos partidos de playoffs de la Liga Interejidal de Beisbol de Sabancuy en el campo deportivo “Genara Reyes”.
En el primer partido, a las 11:00 horas Delfines de Sabancuy salió con todo en busca de ganar ya que la semana pasada en Chicbul dividió honores por lo que necesitaba ganar los dos juegos para pasar a la final, sin embargo, de nuevo hubo ocurrió lo mismo y será un tercer juego como se decida quién pasa a la final.
Delfines empezó con buenas jugadas, sin embargo, en la primera entrada no logró hacer carreras mientras que sus rivales lograron anotar dos carreras.
En la quinta entrada el partido iba 5-4 a favor de los visitantes, pero en la sexta entrada el equipo visitante logró anotar tres carreras más para llegar a ocho, mientras que los locales nada más hicieron dos carreras para llegar a seis carreras.
En la séptima entrada los visi-
tantes hicieron dos carreras para llegar a 10 mientras que los locales sólo lograron dos carreras y se quedaron en ocho carreras así que Chicbul se llevó la victoria.
En el juego de la tarde Delfines de salió con todo para ganar el partido y empatar la serie para ver quién pasaba a la final.
En las primeras entradas el equipo local logró hacer tres carreras mientras que el equipo visitante nada más hizo una.
En la quinta entrada el equipo local llevaba cinco carreras mientras que los visitantes nada más llevaban una carrera por lo que tenían una ventaja más amplia de cuatro carreras y le quedaban dos entradas para llevarse la victoria.
En la sexta entrada el marcador estaba 8-1 a favor de los locales, y en la última entrada Sabancuy se quedó con ocho carreras mientras que los visitantes hicieron tres, así que el pase a fnal del campeonato se definirá la próxima semana.
(Pedro Díaz)
palapas y debían rentarlas.
De igual manera Paola Espinoza Gutiérrez quien vive en Ciudad del Carmen dijo que ella y su familia visitan Sabancuy seguido ya que les queda cerca de la Isla y todo está barato por lo que les gusta salir de la ciudad para dejar el estrés del ruido y pasar momentos de alegría con sus familiares. Comentó que Sabancuy tiene bonitas playas y en esta temporada de calor es muy bueno para refrescarse, por lo que esperan regresar en un par de semanas
ya que tratan de visitar la localidad cada que pueden y estar en el pueblo y en los lugares cercanos como Chekubul que tiene un bonito arroyo. Por último dijo que las playas están limpias y el poblado igual se ve limpio por lo que el pueblo es muy atractivo y se quiere que así se mantenga para que atraiga a los visitantes ya que les gusta llegar a un lugar limpio para pasarla en familia y que no haya mucho ruido como en la ciudad.
(Pedro Díaz)

Cambio de terminal trajo un problema impensado
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Los mototaxistas permanecían frente a la terminal de autobuses cuando estaba a un costado del Parque Principal, pero ahora que cambió de lugar hay pocos, por lo que da más trabajo conseguirlos. Gerardo Guzmán Carrillo quien vive en la colonia Pénjamo dijo que cuando viaja a Ciudad del Carmen lo hace en combi ya que están frente al parque, pero cuando regresa no lo dejan en el Parque Principal
Realizan mejoras a deportivo
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El campo deportivo “Genara Reyes” está siendo restaurado por lo que ya se pintó toda la barda y repararon los baños; ahora se hacen trabajos de cambio de láminas por lo que se espera que en unos días quede terminado.
Deportistas de Sabancuy dijeron que ya hacían falta estos trabajos en deportivo ya que las láminas estaban muy viejas y algunas rotas por lo que había riesgo de que alguna cayera.
Alberto Vázquez Dionisio quien vive en la colonia Pénjamo dijo que el “Genara Reyes” necesitaba ser reparado y ahora que lo hacen será de gran beneficio para los deportistas; sólo esperan que reparen el alumbrado para que ser utilizado de noche. Recordó que el Torneo de Futbol de la Liga Libre cuenta con 10 equipos que tienen que jugar en este deportivo y en La Rosita para que contar con la luz del sol, por lo que si el “Genara Reyes” tuviera alumbrado podrían jugarse todos los partidos.
Por su parte Miguel Cruz Córdoba quien vive en la colonia Pénjamo dijo que también La Rosita necesita aunque sea unas gradas con techo como las que hay en los ejidos y mencionó que este campo es utilizado para jugar futbol y beisbol y los aficionados se tienen que poner debajo de un árbol para ver los juegos ya que no hay gradas.
(Texto y foto: Pedro Díaz)
y tiene que caminar varias calles para encontrar un mototaxi.
Por su parte Isabel Candelero Guzmán quien vive en la colonia la Lupita dijo que para esa colonia es más difícil encontrar mototaxis ya que es una de las colonias de las orillas y los mototaxistas están en las calles céntricas así que ahora que la nueva terminal esá lejos del parque resulta complicado encontrar estos transportes.
(Pedro Díaz)

Policía
Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
Obstrucción
Camión de pasajeros de turismo irrumpe el paso de preferencia de una camioneta y colisiona generando severo congestionamiento en calles principales de la ciudad capital
Página 23

Los involucrados solicitaron apoyo de sus aseguradoras para llegar a un acuerdo por los daños, testigos llamaron a los números de emergencia, activando la respuesta del C5. Elementos de la SPSC acudieron al lugar para mantener el orden, las aseguradoras llegaron momentos después para iniciar el proceso de revisión. (Roberto Espinoza)
Jóvenes universitarios se integran al CRUM para fortalecer atención médica
Pareja
Hombre prensado tras brutal colisión entre auto y camioneta en Champotón
Emergencias atendidas por CRUM
Del 1 al 3 de mayo se atendieron 223 reportes, de esos, 91 fueron casos traumáticos y 88 no traumáticos
Un total de cinco mil 563 servicios de emergencia ha otorgado el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) en los 13 municipios del Estado en lo que va del 2025, intensificando la cobertura de atención médica prehospitalaria para salvar más vidas de personas ante un accidente de tránsito o urgencia por enfermedad súbita, informó el responsable del organismo, Víctor Manuel Mut Uc.
Puntualizó que, del 1 al 3 de mayo, a través del número de emergencias 911, brindaron 223 atenciones, siendo 91 casos traumáticos, 88 no traumáticos y 15 traslados a hospitales; y reveló que 110 personas no requirieron ser referidas y fueron estabilizadas por el personal paramédico en el sitio del incidente.
Sostuvo que continúan reforzando la atención médica prehospitalaria con servicios de ambulancia más seguros, personal capacitado y en constante actualización, lo que permite dar un servicio oportuno a los campechanos en estado crítico ante algún percance; asimismo, el CRUM se mantiene en constante preparación para brindar sus servicios con eficacia y eficiencia, reduciendo los tiempos de espera y riesgos a la salud de personas en situación crítica.
En ese sentido, 15 jóvenes egresados de la Universidad Tecnológica de Candelaria (Utecan)

y la Universidad Tecnológica del Usumacinta (UTU) iniciaron su estadía profesional en el organismo para convertirse en paramédicos y atender las emergencias que presenten las y los campechanos,
reafirmando su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en el área de la salud.
Los estudiantes podrán integrarse a las diversas áreas ope-
SPSC asegura armas de fuego tras inspección a vehículo sospechoso
Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) aseguraron y pusieron a disposición a dos sujetos y dos presuntas armas de fuego en el barrio La Ermita, en la capital del estado.
Como parte de las acciones preventivas para la disuasión de actos delictivos, los agentes realizaban recorridos de vigilancia cuando detectaron un vehículo que circulaba con un plástico que dificultaba la visibilidad de las placas, infringiendo el artículo 49 del Reglamento de la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado de Campeche. Los elementos le marcaron el alto, pero el conductor hizo caso omiso. Posteriormente, se le volvió a indicar que se detuviera, lo cual hizo metros adelante. Uno de los ocupantes descendió del vehículo, momento en el que los agentes observaron un objeto a la altura de su cintura.
Al informarle el motivo del acto de molestia, los agentes le preguntaron sobre el objeto, a lo que el sujeto presuntamente habría respondido que se trataba de un arma de fuego. En apego
al protocolo de seguridad, los elementos aseguraron el artefacto con características de arma de fuego, junto con un cargador abastecido con 10 cartuchos útiles. Al ser cuestionado sobre si portaba otra arma, el sujeto presuntamente respondió que sí, pero luego cambió su versión y adoptó una actitud nerviosa. Los elementos solicitaron al conductor descender del vehículo y, siguiendo el protocolo de
actuación policial, inspeccionaron el interior, donde encontraron otro artefacto con características de arma de fuego, abastecido con 4 cartuchos útiles. Al ser cuestionados sobre la procedencia de dichos artefactos, los sujetos no pudieron acreditar su legal posesión, por lo que fueron asegurados, se les leyeron sus derechos y quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
(Redacción POR ESTO!)


El objetivo es reducir tiempos de espera y riesgos para pacientes.
rativas donde participarán en actividades relacionadas con la regulación médica, coordinación de emergencias, atención a pacientes en situaciones críticas y la gestión de recursos en tiempo
real, bajo la supervisión de personal altamente calificado, para fortalecer sus competencias técnicas, éticas y humanas, esenciales para el ejercicio de su futura profesión.

La herida fue punzocortante y provocó una gran pérdida de
Discusión con embarazada termina en hospitalización
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre resultó gravemente herido en el brazo derecho tras protagonizar una acalorada discusión con su pareja en su domicilio, ubicado en la calle 22 entre 45 y 47 de la colonia Centro. Según los primeros reportes, el sujeto, presuntamente bajo los efectos del alcohol, perdió el control y golpeó una ventana de vidrio que se rompió, causándole una herida profunda con fuerte sangrado. La mujer, quien está embarazada, solicitó apoyo a los números de emergencia.
Paramédicos acudieron rápidamente al lugar y brindaron los primeros auxilios al lesionado,
quien fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención médica. También llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública para tomar conocimiento del hecho y evaluar la situación. Vecinos de la zona comentaron que las discusiones entre esta pareja son frecuentes, incluso en la vía pública, lo que ha generado preocupación entre los habitantes. Aunque no se ha confirmado el inicio de una investigación formal, las autoridades podrían intervenir debido a la exposición a riesgos que enfrenta la mujer embarazada y por los antecedentes de violencia doméstica. (Israel Lozano)
Imprudencia causa caos vial por horas
El conductor de un autobús turístico le bloqueó el paso a un automovilista, dos avenidas se cerraron por el percance
Daños de regular cuantía y saturación en el tránsito vehicular fue el saldo de un choque vehicular registrado en la capital del Estado, cuando un camión de pasajeros cortó la circulación a un auto que tenía preferencia, al lugar tuvieron que hacerse presentes elementos de seguridad para atender la situación.
Los hechos ocurrieron cerca de la una de la tarde, específicamente en el cruce de la Calle Tormenta con la Avenida Casa de Justicia cuando el conductor de un camión de pasajeros quería incorporarse hacia citada arteria cuando no midió su distancia y terminó por cerrarle el paso a una camioneta de la marca Toyota modelo Raize con placas del Estado.
Ambos vehículos continuaron con su camino hasta que detuvieron su paso para cerrar la circulación de ambas calles, lo que ocasionó un embotellamiento ya que son de las principales rutas para llegar a conocida terminal de camiones en la capital del Estado.
Ante la situación los involucrados tuvieron que solicitar la presencia de las aseguradoras para llegar a un convenio por el pago de los daños, mientras que los testigos dieron aviso a los números de emergencias, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) envió equipos de respuesta.

Los primeros en llegar fueron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) quienes tuvieron que hacer el corte de la circula-
ción a la espera de que los involucrados pudieran llegar a un arreglo, fue momentos después que llegaron los representantes de una aseguradora.
Canino cruza la calle y provoca que pareja derrape en su moto
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una pareja que se desplazaba a bordo de una motocicleta resultó lesionada la tarde de este domingo, luego de que un perro se cruzó por su camino de manera repentina en la avenida Periférica Norte, a la altura de la calle 35-B del fraccionamiento Malibrán.
Según testigos, el accidente ocurrió cuando un canino, cuya raza no fue identificada, salió corriendo desde el interior de una propiedad que presenta logotipos de una reconocida empresa de paneles solares; el animal cruzó la calle de manera intempestiva justo en el momento en que circulaba la pareja de motociclistas a bordo de una unidad marca Italika.
El repentino cruce provocó que los ocupantes perdieran el control del vehículo y terminaran derrapando sobre el pavimento; ambos sufrieron diversas lesiones, principalmente en las extremidades, por lo que fueron atendidos de inmediato por paramédicos de Protección Civil y, posteriormente, trasladados a un hospital para una valoración
médica más profunda. Al lugar también acudieron familiares de los heridos, así como la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos. Tras varios minutos de diálogo con el propietario del predio del que salió el animal, este accedió a cubrir los gastos médicos y los daños materiales ocasionados a la motocicleta.
Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos a extremar precauciones y mantener resguardadas a sus mascotas para evitar accidentes de esta naturaleza, los cuales pueden tener consecuencias graves tanto para conductores como para los propios animales. (Israel Lozano)


Ambas unidades presentaron daños de consideración. (R. Espinoza)
En lo que hacían la revisión para definir quien correría con el pago de los daños, el congestionamiento vial fue evidente, por lo que los uniformados tuvieron
que cerrar el paso desde calles antes para evitar que la fila pudiera prolongarse por más tiempo del debido.

Percance deja a pasajero con una posible fractura
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre resultó lesionado tras derrapar en su motocicleta, cuando cirbulaba sobre la calle 61-A entre las calles 56 y 58 de la colonia Morelos.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se registró cuando el motociclista, quien iba acompañado por otro sujeto, perdió el control por causas aún no determinadas, ambos cayeron sobre la carpeta asfáltica, lo que generó la movilización de cuerpos de emergencia y elementos de la Policía. Al lugar arribaron paramédicos
del grupo Acses, quienes brindaron atención prehospitalaria al pasajero, quien presentaba una posible fractura en la pierna izquierda. Debido a la gravedad de la lesión, tuvo que ser trasladado a un hospital para una valoración médica.
El conductor, logró ponerse de pie tras el percance y levantó la motocicleta por sus propios medios, lo que evitó que el vehículo fuera remitido al corralón municipal; afortunadamente, no hubo otros vehículos involucrados en el accidente, y la vialidad fue despejada.
(Israel Lozano)
Aparatosa colisión en el malecón
Tres personas resultaron lesionadas, una de ellas de gravedad, identificado como J.A.S.R 66 años
CHAMPOTÓN, Campeche.–Un aparatoso accidente dejó un saldo de daños materiales de gran cuantía y tres personas lesionadas, de las cuales una resultó de gravedad, en la ampliación “Carlos Sansores” del malecón de Champotón.
Un hombre de 66 años, identificado como J.A.S.R., fue trasladado de emergencia a una clínica del Seguro Social en Campeche.
El percance ocurrió la tarde de este domingo, alrededor de las 14:30 horas, entre la calle 37 y 33 de la colonia “Nueva Jerusalén”, sobre el carril interno de la citada avenida; los vehículos involucrados fueron una camioneta de lam arca Chevrolet, tipo Trax, color negro, y un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Aveo, color rojo, ambos con placas de Campeche.
De acuerdo con los datos recabados, el guiador de la camioneta tipo Trax, que se dirigía a la glorieta “Carlos SansoresPérez”, cuando de repente, sufrió un corte de circulación a la altura de la casa habitacional de los Marinos.
El conductor del Aveo se atravesó para intentar incorporarse sin precaución, al carril externo de la avenida.
Tras el impacto, el Aveo –con dos personas a bordo– terminó sobre el carril externo con severos daños en su costado izquierdo.
La camioneta Trax, tras girar por el choque, colisionó contra un poste del alumbrado público

La puerta de uno de los autos quedó prensada, complicando el rescate.
del camellón central; el golpe lo recibió de lleno del lado de la portezuela izquierda.
Varios elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar para asegurar el área y levantar un acta de los hechos, mientras
paramédicos de la Cruz Roja trabajaban para liberar al adulto herido, cuya puerta quedó prensada tras el choque.
Los reportes más recientes indicaron que esta persona fue enviada de emergencia a una clí-
Repartidor es herido tras ser embestido por un automóvil 2
CANDELARIA, Campeche.–Daños materiales y un herido fue el saldo de un hecho de tránsito en donde se vieron implicados un auto compacto y una motocicleta, durante la noche del sábado en la ciudad de Candelaria.
De acuerdo con la información, ambas unidades circulaban en el mismo sentido y carril; sin embargo, repentinamente el automóvil invadió el espacio en donde circulaba el joven motorepartidor, provocando la caída del motociclista.
Los hechos ocurrieron en la calle 8 de la colonia San Martín, a la altura de un templo, por lo que de inmediato personas que se encontraban en el lugar se acercaron para ver qué se podía hacer para evitar que las afectaciones sean mayores.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar para mantener el orden vial, mientras que los paramédicos de la Cruz Roja, a bordo de una ambulancia, hicieron acto de presencia para brindar los primeros auxilios y realizar una valoración médica al motociclista.
Tras llegar a un acuerdo entre
INVOLUCRADOS
Vehículos circulaban en el mismo sentido y carril en San Martín
las partes involucradas, las unidades implicadas fueron movidas del lugar, y así evitaron ser trasladadas al corralón, con la advertencia de las autoridades policiacas de tener cuidado al manejar, ya que ponen en riesgo la integridad y el patrimonio de mucha gente inocente.
(Juan Vargas)

Las partes involucradas llegaron a un acuerdo para evitar el corralón.

Los vehículos fueron llevados al corralón y el caso bajo investigación.
nica del Seguro Social en la capital campechana; en tanto que el conductor de la Trax, identificado como A.A.R.S., de 24 años, más tarde también recibió atención médica y fue trasladado al Hospital IMSS Bienestar de Champotón.
Ambos vehículos fueron enviados al corralón, mientras que el caso quedó en manos del Ministerio Público (MP) para el deslinde de responsabilidades. (Jorge May Sosa)

No se ha reemplazado la pieza a pesar de que han pasado varios días.
Roban rejilla de drenaje y vecinos temen accidente
CHAMPOTÓN, Campeche.–Vecinos de la colonia “Las Brisas” reportaron que la rejilla del drenaje pluvial localizada en la esquina de la calle 14-B con 25, al parecer, fue sustraída por los amantes de lo ajeno, ya que alegan que la estructura metálica ya no está; apenas en días pasados, moradores del lugar reportaban precisamente el mal estado. Ahora, la ausencia de esta estructura representa un severo peligro tanto para peatones como para automovilistas, ya que deja un hueco en plena vía pública, lo que incrementa el riesgo de accidentes, destacaron ciudadanos como
Efraín Pech Aké, Marcos Morales Aguirre, entre otros más. Todos consideraron que las autoridades deben aplicar correctivos a la brevedad posible, Pech Aké informó que, desde el martes 13 de mayo, la esquina de la calle 14-B con 25 amaneció sin la base de la rejilla, y que en los siguientes días colocaron objetos a modo de correctivos. Por su parte, Marcos Morales expuso el peligro que esto representa, sobre todo porque los fines de semana hay mucha gente alcoholizada. “De la forma que sea, lo primordial debe ser evitar desgracias de este tipo”, opinó. (Jorge May Sosa)
Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
Devoción
En Seybaplaya concluyó la fiesta patronal en honor al Señor de las Labranzas y para conmemorar se paseó a la imagen por tierra y mar en un ambiente lleno de alegría y fe
Página 26

Después de la misa de las 07:00 de la mañana la imagen salió de la Parroquia de la Asunción para recorrer en procesión las calles principales de la comunidad con cánticos y oraciones hasta llegar al muelle, donde ya la esperaban decenas de lanchas adornadas con globos de colores para el recorrido del Santo Patrono. (Jorge May
Doble accidente deja dos fallecidos, lesionados y sin luz a Palizada y Jonuta
Discusión entre ejidatarios y autonombrado comisario termina entre golpes
El tomate se encarece de 10 a 20 pesos en Hecelchakán, se prevé otro incremento
Seybaplaya
Señor de las Labranzas pasea por mar
Un centenar de feligreses y pescadores acompañaron al Santo, en la clausura de sus fiestas patronales


Por tierra, los ciudadanos acompañaron a la imagen, ya en el agua los ribereños se encargaron de la solemne procesión. (Jorge May S.)
SEYBAPLAYA, Campeche.Un centenar de feligreses y pescadores devotos se congregaron ayer para participar en el tradicional paseo por mar en honor al Señor de las Labranzas, como parte del cierre de sus festejos patronales; entre rezos, cantos acompañados por el sonido de las olas del mar, la comunidad tuvo una mañana llena de fervor y emoción.
Desde las horas del día, las calles y muelles de Seybaplaya tenían un aire especial, ya que tras la misa dominical de las 07:00 de la mañana, el repicar de las
campanas de la Parroquia de la Asunción anunció la salida de la venerada imagen.
Dentro del templo, el ambiente era de recogimiento y alegría, afuera, el estruendo de los voladores marcaba la antesala de la procesión, mientras los fieles, hombres, mujeres, niños y abuelitos, esperaban con ansias el paso de la imagen que representa las creencias de su comunidad.
El Señor de las Labranzas, tan venerado como San Isidro Labrador, recorrió las calles acompañado por cánticos y oraciones, hasta que
llegó en compañía de los seybanos donde decenas de lanchas adornadas con globos de colores ondeaban con el viento, listas para dar el recorrido a su santo desde el mar. Fue entonces el turno de los pescadores, aquellos que cada día se adentran en las aguas en busca del sustento familiar, en sus rostros era notoria la fe con la que, año tras año, le encomiendan al Señor de las Labranzas un año de buena pesca, así como les piden por su protección cuando salen a la mar.
Este año, fueron conmemorados los 100 años de la inaugu-
ración de la Torre del Reloj de la Parroquia de la Asunción, lo que le dio un significado especial a la celebración, ello según el párroco de la iglesia de Seybaplaya, José Guadalupe Collí Uc. Señaló que de acuerdo con el libro “Monografías de Seybaplaya”, fue en 1923 cuando inició la construcción de la ahora emblemática torre para albergar un reloj público de cuatro carátulas, el cual fue inaugurado el 12 de mayo de 1925, coincidiendo con los festejos del santo patrono.
(Jorge May Sosa)
Reportan poste de CFE a punto del desplome


CHAMPOTÓN, Campeche.-
Algunos vecinos de la colonia Guadalupe Victoria, en el cruce de la calle 39 y 18, han manifestado su preocupación ante el inminente riesgo que presentan varios postes de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), todo ello sin que las autoridades hagan algo al respecto. Mientras tanto, los desgastes de las estructuras de concreto son cada vez más visibles, situación que ha puesto en alerta a los moradores que temen ocurra una tragedia.
José del Carmen Peche reprochó la apatía del gobierno local que no ha exigido a la “Empresa de clase mundial” el cambio de estas desgastadas estructuras, “Ni el Ayuntamiento, muchos menos la CFE, se han dignado a nada.
Ambos siguen ignorando o minimizando el peligro. Los invitamos a que vengan a verificarlo, que lo constaten y luego decían qué procede”, subrayó.
Lorena Cárdenas y Bety Hernández, advirtieron que, debido a los recientes calores extremos, el concreto se revienta más rápido, “urge que hagan algo, de lo contrario el día menos pensado una de estas estructuras se va a venir abajo”.
Los ciudadanos insisten en ventilar esta situación, según ellos, para que el día de mañana que ocurra una desgracia quede en evidencia la apatía de la CFE y la falta de voluntad de las autoridades municipales que tampoco meten presión para que se tomen medidas correctivas. (Jorge May Sosa)
Corrosión acaba con el Malecón
CHAMPOTÓN, Campeche.- Ante la nula acción del Ayuntamiento de Champotón que preside Claudeth Sarricolea Castillejo, el mobiliario urbano, incluidos los contenedores de basura del Malecón “Carlos Sansores”, no dejan de deteriorarse por la corrosión. Se estima que sólo un 30 por ciento del total de bancas está funcional, el resto ya presenta visible corrosión o fueron retirados.
A ello, algunos ciudadanos como Mildred López Durán, Enrique del Jesús Sierra y Leonardo Pech Aguilar, cuestionaron a las autoridades, “¿Para cuándo se van a dignar a destinar recursos para rehabilitar el mobiliario urbano?”.
Varias partes del malecón requieren atención, pues hay basura regada o no hay bancas para sentarse. Urge que las autoridades se enfoquen en este tema para mejorar el aspecto urbano de la ciudad, destacó por separado Enrique del Jesús Sierra. Por su parte, Leonardo Pech Aguilar dijo que el hecho de que no haya recursos para remodelar el Malecón en su totalidad, no exime a las autoridades a emprender acciones de mantenimiento.
(Jorge May Sosa)

Palizada
Doble accidente deja dos muertos
Un vehículo familiar se estrelló contra los árboles; el conductor de una ambulancia también chocó al ir a ayudar
PALIZADA, Campeche.- El registro de un doble accidente dejó un saldo de al menos dos personas fallecidas, varios lesionados y decenas de familias sin suministro eléctrico en la zona sur del Estado.
Los hechos comenzaron cuando el conductor de un vehículo particular perdió el control de su unidad a la altura del desvío de Jonuta con rumbo hacia Palizada, cuando el automóvil terminó impactándose contra varios árboles, en un incidente que conmocionó a los habitantes de la zona.
Ante el reporte, los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal quienes procedieron con el acordonamiento del área, mientras tanto, entre llanto y desesperación, familiares de las víctimas con la ayuda de personas que se acercaron comenzaron con las labores de rescate.
Los heridos fueron trasladados de inmediato al hospital de Jonuta para recibir atención médica, momentos después llegó personal de la Fiscalía General del Estado de Campeche para proceder con el levantamiento de los cuerpos para la necropsia de ley correspondiente.
Desafortunadamente la tragedia no terminó ahí, en un intento por llegar con urgencia al sitio del primer accidente, una ambulancia del DIF municipal de Jonuta también sufrió un accidente, cuando el conductor perdió el control y terminó por estrellarse contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocando una interrupción en el servicio eléctrico que dejó sin luz a numerosas comunidades y familias de

ambos municipios, esto complicó aún más las labores de rescate.
Parte médico
Según el último reporte oficial, el estado de salud del conductor del vehículo en el que murieron dos personas era delicado. El resto de los lesionados seguía en observación, en espera de los estudios médicos que permitan evaluar la gravedad de sus heridas. Por lo anterior, se espera que las autoridades encargadas den a conocer esta información para enterar a los familiares acerca de al condición de las víctimas.
(Juan Vargas López)

AMHM pide operativos en vías reparadas

Es necesario que las autoridades supervisen el límite de velocidad.
PALIZADA, Campeche.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Campeche (AMHM), Héctor Cámara Mijangos, pidió que haya operativos o presencia de autoridades que orillen a los conductores a conducir a velocidades moderaras en las carreteras recién atendidas por la Federación, esto con el objetivo de reducir el número de accidentes y evitar pérdidas humanas.
Dijo que una petición constante del sector turístico es que haya atención de las carreteras que llevan o conectan con destinos turísticos y polos importantes del Estado, entre estos con dirección a Ciudad del Carmen, Isla Aguada, Isla Arena, Calakmul, entre otros.
Aceptó que cuando las condi-
ciones del camino no son buenas, esto permea en que los turistas prefieren, en ocasiones, no disfrutar y conocer destinos del Estado, que a su vez afecta al turismo.
“Entonces es importante que se trabaje prontamente, que se mejoren los caminos por todas partes y a todos los territorios. Igual debe ser una parte importante reconocer que, cuando existen estos trabajos, las mejoras no deben orillar a las personas a convertir en una carretera en pista de carrera”, abundó.
Pidió a todos tener mucha cultura, controlar y medir las velocidades, así como respetar las señales, lo anterior al reflexionar que, ya es más común ver de tres a cuatro vehículos en carriles que son de dos unidades.
(David
Senadores omisos en Campeche
PALIZADA, Campeche.- Luego de que este sábado ocurrieran cuatro hechos de tránsito que dejaron un muerto, dos lesionados y millones de pesos en daños, la senadora por Campeche Karla Toledo Zamora lamentó el desinterés de los senadores de Morena y MC que no alzan la voz por las necesidades de los ciudadanos; además señaló que el Gobierno del Estado no ha solicitado recursos para atender vialidades.
Lamentó que una persona haya perdido la vida y dos más hayan resultado lesionadas a causa del mal estado de las carreteras en la Entidad, debido a que tienen que ‘sortear’ los baches o socavones que hay a lo largo de la carpeta asfáltica debido al nulo mantenimiento que reciben.
Señaló que desde el mes de octubre del año pasado exigió a las autoridades federales que implementen acciones para la intervención carretera en Campeche; sin embargo, no recibió el apoyo de parte de los también representantes del Estado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Anibal Ostoa Ortega y Martina Kantun Can, así como del emecista Daniel Barreda Pavón. (Roberto Espinoza)

Camino Real
Ejidatarios protagonizan trifulca
Autonombrado comisario llega a los golpes tras discusión porque la asamblea se niega a sus peticiones
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Ejidatarios acusan a Isaías Dzib de usurpar el cargo de comisario debido a que se ha autonombrado a pesar de que no cuenta con el nombramiento y mucho menos con la constancia de mayoría, lo cual originó una fuerte discusión que desencadenó en trifulca y golpes e incluso tuvo que intervenir Seguridad Pública en la asamblea ejidal, aunque los agentes sólo se mantuvieron alerta para evitar ser agredidos, hasta que finalmente se controló la situación y no hubo detenidos, según mencionaron el líder campesino José Arseño Cauich Ortiz y Marcelino Cauich, legítimos ejidatarios.
Acusan que Isaías y su comitiva integrada por mujeres del poblado y que no pertenecen al ejido se quieren adueñar del poder y por este motivo seguirán en la lucha por los derechos de los campesinos.
Recalcaron que Isaías Dzib Kú no es comisario, pero ya contrató a un ingeniero para que atienda los supuestos trámites del proceso del pago del gasoducto, para lo cual le


José Arseño y Marcelino Cauich piden intervención de la autoridad Los agentes se mantuvieron expectantes para evitar ser agredidos.
prometió pagar el 2 por ciento del recurso que reciba el ejido. Sin embargo, explican que, de aprobarse, estarían en una supuesta triangulación de recursos, ya que al final se los repartirán entre el ingeniero y el autonombrado comisario.
Sufre desprendimiento de piel tras chocar con vallas
DZITBALCHÉ, Campeche.- Motociclista sufre terrible accidente al derrapar cuando transitaba en la carretera federal Mérida-Campeche y se estrella contra la valla metálica; por el impacto se le desprende parte de la piel de la pierna derecha y quedaron expuestos los huesos del fémur, rodilla, tibia y peroné. El siniestro fue reportado a las 21:30 horas, y se precisó que había ocurrido en el kilómetro 77, a la altura de un conocido motel.
Destaca que, a pesar del fuerte accidente, Roberto Chuc Chi, el motociclista, no sufrió fracturas; sin embargo, se quejaba de fuertes dolores ante las condiciones en que quedó su pierna derecha.

Curiosos que pasaron en el lugar trataron de auxiliar al lesionado, pero estaba delicado y optaron por llamar al 911 para que paramédicos le proporcionaran los primeros auxilios. Al lugar también llegaron policías y señalaron que el hombre conducía ebrio y a exceso de velocidad. Luego dirigieron el tránsito vehicular mientras los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) ayudaban al herido, para posteriormente trasladarlo de emergencia al Hospital Integral IMSS- Bienestar, mientras la unidad fue enviada a la estación de la corporación.
(Erik Caamal)

Por lo anterior, los campesinos manifestaron su inconformidad durante la asamblea dominical, pero en respuesta explotaron y se armó tremendo zafarrancho debido a que Isaías no acepta la impugnación de su elección como comisario.

Aclaran que todo lo que haga en la asamblea no tiene validez debido a que ni la Procuraduría Agraria le ha dado la autorización, por lo tanto, nada de lo que promueva Isaías y su comitiva es válido.
Es por ello que José Arseño pidió la intervención de la Procuraduría Agraria para que en la próxima convocatoria se impida el paso a quienes no están en el padrón de ejidatarios, pues se busca evitar conflictos mayores. (Erik Caamal)
Agentes de la PEP montan conflictivo retén en ciclovía
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Dos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) asignados al municipio de Dzitbalché colocaron un filtro en la ciclo vía federal, pero afectaron a decenas de motociclistas y mototaxistas que usan esta vía para evitar correr el riesgo de transitar sobre la carretera federal; los agentes detenían a los conductores de las pequeñas unidades y revisaban a todos, incluso hasta las bolsas de sus pantalones, pero al momento en que fueron evidenciados, se enojaron.
El filtro se instaló a las 12:00 horas sobre el kilómetro 79, a la altura del barrio de San Juan, donde estuvieron poco más de 45 minu-
tos causando afectaciones a todas las unidades pequeñas, por lo cual los conductores pidieron verificar a estos elementos asignados para la seguridad del municipio. Mencionaron que este filtro fue ilegal, ya que es un tramo federal donde no deberían estar los dos elementos
Aclaran que es un camino que utilizan muchos campesinos que llegan cansados de las parcelas, pero son perjudicados al ser detenidos en este lugar, cuando lo que buscan es llegar a su hogar para descansar después de un día de trabajo bajo el sol, por lo cual pidieron urgentes correctivos. (Erik Caamal)
Ni abono ni cheque, advierten a Inapesca
ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Pescadores de Isla Arena alzaron la voz y dijeron que no quieren los apoyos estatales en “abonos”, pues si hubo recursos para contratar a grupos y artistas internacionales por el Día de las Madres en los 13 municipios, igual debe de haber dinero para cubrir el pago de los apoyos que les dan una vez al año; tampoco quieren cheques,
ya que al cambiarlos se terminan el dinero al verse obligados a salir a la cabecera municipal para hacerlos afectivos. Tras enterarse que Inapesca entregaría la mitad de la ayuda, los pescadores dijeron que no van a permitir que les den por partes.
Detallaron que el apoyo es de cuatro mil pesos, pero en esta ocasión les quieren dividir el pago en dos, por lo que hoy lu-
nes les entregarían dos mil pesos y el saldo “a ver hasta cuándo”. Explican que para cambiar el cheque deben que viajar hasta la cabecera municipal, lo cual representa un gasto cercano a los 500 pesos, y debido a lo anterior mostraron su desacuerdo, y advierten que acudirán a las oficinas de Inapesca para exigir el pago completo. (Erik Caamal)
Tomate local duplica su precio
Es uno de los productos con mayor demanda entre la población; el aumento lesiona la economía familiar
HECELCHAKÁN, Campeche.- Después de varios meses con precios estables, el tomate local registró un fuerte incremento en su valor, y alcanzó hasta los 20 pesos por kilogramo, de un día para otro, en el mercado “José del Carmen Ortegón”, donde los comerciantes señalaron que el producto, que anteriormente se ofrecía en 10 pesos, ahora se vende entre 15 y 20 pesos, lo cual depende del punto de venta.
Locatarias como doña Silvana Xool Haas y doña Angélica Uhu, quienes abastecen sus negocios con tomate proveniente de Oxkutzcab, Yucatán y Hopelchén, explicaron que varios huertos han dejado de cultivar debido a la llegada de la temporada de lluvias y el aumento en los costos de producción.
“El jitomate rojo, que no puede faltar en cualquier guiso, antes era barato, pero en estos días subió bastante. Con los próximos aguaceros el precio podría aumentar aún más”, comentaron.
Actualmente se comercializan dos variedades de tomate en el mercado: el local, que es más perecedero y debe consumirse en menos de ocho días; y el que se transporta desde otras regiones, como México, que puede alcanzar hasta 30 pesos el kilogramo, pero ofrece mayor duración y mejor calidad, según las vendedoras.
Doña Angélica Uhu explicó que ella acostumbra vender tomate de mayor calidad, el cual adquiere en huacales de más de 300 pesos que son traídos desde México; mencionó que la fruta local se vende más para salsas o las cocinas económicas, pero por su corta duración muchos prefi eren la foránea.
Finalizan cosechas
Mientras que productores menonitas de Yalnón, así como agricultores de Tikinmul e IchEk, Hopelchén, están en el proceso fi nal de sus cosechas, y ante la cercanía de la temporada de lluvias, muchos optan por no sembrar más, ya que el cultivo se vuelve costoso por las plagas. Sin embargo, esta situación podría provocar que el precio del tomate llegue hasta los 40 pesos por kilogramo, lo anterior en las próximas semanas.
Mientras tanto, los consumidores compran entre dos y tres kilos para abastecerse antes de que el precio suba más, y se mantienen a la expectativa, sobre todo ante los cambios en los precios y la oferta de los venteros. (Amado Caamal)

a adquirir
Energía Mayakan promete nuevos precios
Los ejidatarios se mantienen en no aceptar menos de 500 pesos por metro cuadrado
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- La empresa Energía Mayakan anunció que el próximo domingo llegará a la asamblea para dar a conocer su nueva oferta de precios para el metro cuadrado de tierra por donde pasarán el gasoducto, dijo el comisario ejidal Pedro Yam Poot, quien aseguró que el ejido no bajará la guardia y no aceptarán regateos, pues el precio final que fijaron los ejidatarios es de 500 pesos por una unidad de área.
Los campesinos se dijeron hartos de que los traten como “limosneros”, pues los abogados y apoderados de la empresa siempre llegan a la reunión con la postura de ofrecer un precio mucho menor por las tierras que ocuparán durante 30 años.
Recordaron que hace 15 días salieron enojados los empresarios de la asamblea debido a que el ejido fijó su postura de no aceptar menos de 500 pesos por metro cuadrado de tierra, pues pretenden pagar sólo 40 pesos.
El líder campesino señaló que por el mismo proyecto, a los tenabeños les dieron 33 millones, en Hecelchakán erogaron 15 millones, y en Bacabchén 12 millones, pero en Pomuch sólo quieren dejar seis millones de pesos, mientras que en Santa Cruz pretenden darles solo un millón y medio de pesos, ya que al parecer la empresa no respeta los tabuladores del Tren Maya.
“No vamos a cambiar nuestros precios y seguiremos debatiendo con nuestros abogados. ellos tienen el deber de defendernos y ya que determinen una cantidad que abone bien para los mil ejidatarios, entonces habrá trato”, advirtió. (Amado Caamal)

Hopelchén
Campesinos denuncian injusticia
Productores de Xkanhá se manifestaron tras ser suspendidos del programa Producción para el Bienestar
HOPELCHÉN, Campeche.Productores de maíz de la comunidad de Xkanhá alzaron la voz porque fueron desplazados del programa federal Producción para el Bienestar, lo que antes fue Procampo, y acusaron que es una injusticia de los encargados, aunque aceptan que aún no les han dado una explicación oficial y tampoco conocen el motivo de la supuesta baja del padrón.
Con copia de un escrito con 19 nombres y firmas, los productores manifestaron su rechazo luego de que fueran notificados de que serían destituidos del programa federal mencionado.
Expresaron que el Procampo, que fue cambiado de nombre por Producción para el Bienestar, fue uno de los principales recursos de subsistencia para la población campesina de la región en los últimos 20 años.
Afi rmaron que ya se organizan para buscar diálogo con las autoridades del Gobierno Federal, propiamente con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y esperan una respuesta justificada del por qué fueron depurados de la lista de los beneficiarios del programa.
También señalaron que aquellos beneficiarios del programa Sembrando Vida tampoco han sido contemplados dentro de los esquemas de apoyo, lo que consideran de injusto.
Agua pluvial agiliza labor en el campo
HOPELCHÉN, Campeche.-
Las lluvias de la última semana han favorecido la actividad de rastreo de tierras, un proceso que se usa para preparar el terreno para la siembra, porque con la humedad quedaron suaves y permiten el mejor trabajo de los discos de las rastras, ya que cuando la tierra está dura y seca dificulta que los discos penetren la superficie.
Lo anterior fue señalado por los productores Juan Manuel Cauich Tun y Luis Fernando Moo Cocom, ambos originarios de la comunidad de Bolonchén de Rejón , quienes dijeron que la humedad es favorable para el desplazamiento de la rastra y agiliza el trabajo de la primera “pasada” de la preparación.
Señalaron que durante unos dos meses o más no llovió y la tierra quedó completamente

Los inconformes solicitarán acompañamiento de sus autoridades para elevar su reclamo. (Mauriel K.)
“El programa Sembrando Vida no es un regalo, el productor se lo gana con el sudor de su frente y se invierte en el predio”, recalcaron en el escrito.
Subrayaron que por años recibieron el Procampo -como ellos aún le llaman al programa Producción para el Bienestar-. En el escrito, los productores hicieron un llamado a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que escuche al pueblo y restituya los programas que han
sido eliminados; además, enfatizaron que estos recursos deben servir para apoyar a la gente, no para desprotegerla.
Pidieron a los demás productores de las comunidades vecinas como Ukúm, Xmabén, Chanchén, Chun-Ek, Pach-Uitz e Xmejía, unirse al reclamo para que tengan mayor fuerza y sean escuchados.
Expresaron que primero buscarán un diálogo con Marcelo Chan Euán, presidente de la Junta Municipal de Ukúm , y lue-
go con el alcalde Hiram Aranda Calderón, a quienes solicitarán que los acompañen con las autoridades estatales y federales para buscar una solución al problema, pues solo quieren ser restituidos en el padrón de beneficiarios. Sin embargo, advirtieron a las autoridades correspondientes que se preparen -a partir de este lunespara sufragar los gastos que les genere este movimiento en defensa de sus derechos como productores.
(Mauriel Koh)

Cuando el terreno queda suave las rastras penetran mejor en el proceso de preparación. (Mauriel Koh)
seca y dura, y pese a ello algunos campesinos tuvieron la necesidad de iniciar la preparación de sus campos debido a que -en su mayoría- están en una lista de productores que se unen para contratar los servicios de un tractor, para lo cual se hace una programación con tiempo.
Añadieron que pertenecen a un grupo de agricultores que han pedido a un menonita que les
rastree sus tierras y desde inicios de mayo no había llovido, y aunque el tractor ya había iniciado con la preparación, el operador señaló que el suelo está duro y dificultaba el proceso.
Sin embargo, dijeron que en la región llovió fuerte el 10 de mayo por dos horas, y luego tres veces más en los siguientes días.
Por último, mencionaron que no saben cuántas hectáreas se van
a sembrar en el ejido de Bolonchén de Rejón, porque además, hay comuneros que no son ejidatarios, pero siembran.
Juan Manuel y Luis Fernando indicaron que sembrarán por separado tres y cinco hectáreas de maíz; pagaron mil 100 pesos por hectárea, mientras esperarán más lluvias para sembrar, de lo contrario el suelo se va a endurecer. (Mauriel Koh)
Sorprende Pumas al sublíder
HOPELCHÉN, Campeche.- Pumas de Crucero San Luis aprovechó su localía, y ganó cuatro goles a tres a Toros de Bolonchén de Rejón, en acciones de la jornada 25 de la Liga Municipal de Futbol Soccer de Primera Fuerza “Puro Hopelchén”. En buen partido en Crucero San Luis, las fieras que ocupan el cuarto lugar en la tabla de posiciones devoraron a los astados, donde los ganadores fueron los aficionados, quienes disfrutaron de un buen juego de futbol. En otro encuentro, el líder Deportivo San Román goleó en su casa cinco a uno a Atlético Suc-Tuc, en encuentro que se realizó en el estadio de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” de esta ciudad. En otros resultados, el campeón Atlas de Becanchén FC ganó dos a cero a Gladiadores de Xculoc en su propio terreno; asimismo, Santa Cruz de local como en sus mejores tiempos, goleó cuatro a uno a Deportivo Sahcabchén, en juego realizado en la unidad deportiva de la cabecera municipal. Atlético Ich-Ek ganó tres goles a uno a Atlético Komchén , y en buen juego Deportivo Tamarindo se alzó con tres goles a cero contra Naranja Mecánica (Mauriel Koh)

Aprovecharon la localía para devorar a astados
Península
Yucatán, el más pacífico del país
El estado lidera la lista por octava ocasión consecutiva, frente a un entorno nacional de inseguridad
MÉRIDA.- Yucatán se consolida como una excepción nacional en las estadísticas de violencia. El estado se ha vuelto a posicionar como la entidad más pacífica del país, se- gún el Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Lo destacable no es sólo que lidere el ranking, sino que lo hace por octava ocasión consecutiva, manteniéndose firme frente a un entorno nacional marcado por la inseguridad.
Los indicadores que sustentan esta posición de privilegio son contundentes: Yucatán presenta las tasas más bajas de homicidios, crímenes violentos y delitos cometidos con armas de fuego, además de ser una de las entidades con menor percepción de miedo entre su población. En particular, la tasa de homicidios fue de apenas 2.2 por cada cien mil habitantes, cifra que contrasta dramáticamente con el promedio nacional, que supera los 23.
El informe señala que, incluso con el relevo en la administración estatal en 2024, Yucatán logró mantener su liderazgo en materia de paz. En el contexto de una transición política, este tipo de estabilidad suele ser difícil de conservar, lo que resalta la fortaleza institucional de la entidad en materia de seguridad pública. En cuanto a los delitos con armas de fuego, Yucatán vuelve a situarse como el estado con menor incidencia: apenas 0.6 casos por cada cien mil habitantes. Se trata de una proporción 39 veces menor que el promedio nacional. Además, sólo el 11.8 por ciento de
los homicidios en el estado fueron perpetrados con armas de fuego, lo que refleja no sólo una baja en la violencia letal, sino también un entorno donde el acceso a armamento es significativamente más restringido o controlado.
Otro aspecto que subraya el informe es la efectividad en la localización de personas desaparecidas, donde más del 90 por ciento de los casos han concluido con la aparición con vida de los afectados desde 2010. Este dato, poco común a nivel nacional, refuerza la percepción de que Yucatán no sólo es seguro, sino también efectivo en la resolución de conflictos sociales y casos sensibles.
El gobernador Joaquín Díaz Mena ha subrayado que la seguridad es uno de los pilares centrales de su administración, a la que ha bautizado como el Renacimiento Maya. En esa línea, ha destinado más de 800 millones de pesos en los últimos seis meses para fortalecer las capacidades operativas de los cuerpos de seguridad estatales y municipales. Entre las acciones concretas se destaca la entrega de 169 patrullas equipadas a municipios del interior del estado, una medida que busca no sólo mejorar el tiempo de respuesta ante emergencias, sino también reforzar la presencia policial en zonas rurales y comunidades más pequeñas. A esto se suma la capacitación continua de los elementos y el uso de tecnología en tareas de vigilancia y prevención.
El Índice de Paz México 2025 no sólo pone el foco en Yucatán. También reconoce los avances de

La tasa de homicidios fue de 2.2 por cada cien mil habitantes, cifra menor al promedio nacional de más de 23.
estados como Durango, Tlaxcala, Nayarit y Coahuila, que han mantenido niveles bajos de violencia familiar, sexual y delitos como el secuestro o la trata de personas. En particular, Durango y Yucatán comparten una distinción relevante: ninguno registró casos de secuestro ni trata durante 2024. En el caso de Mérida, capital yucateca, la ciudad lidera entre las capitales estatales con la menor tasa de homicidios: 1.8 por cada cien mil habitantes. Esto refuerza su reputación como una de las urbes más seguras no sólo del país, sino del continente.
A lo largo de los años, Yucatán también ha mostrado resultados po-
Activistas invitan a sumarse a una marcha contra el maltrato
MÉRIDA, Yuc.- Ante el alarmante incremento de casos de crueldad animal en el estado, activistas por los derechos de los animales convocaron a una mega manifestación el próximo sábado 24 en Mérida. La marcha, que partirá del Parque de Santiago rumbo a la Plaza Grande, es para exigir a las autoridades estatales y municipales una respuesta contundente y estructural para detener el maltrato contra los animales en Yucatán.
Elsa Arceo, reconocida activista del cuidado animal en el estado, afirmó que la situación se ha vuelto insostenible: “Ya no hablamos de 100 casos diarios, estamos hablando de 200 a 250 reportes de maltrato animal todos los días. Macheteados, ahorcados, amarrados sin agua ni comida… esto sucede a diario en todo Yucatán, y no hay autoridad que actúe con la firmeza que se re-
quiere”, expresó.
Una de las principales preocupaciones del movimiento es la falta de efectividad en la aplicación de la ley. Según Arceo, existen al menos 700 denuncias detenidas en la Fiscalía, sin avance ni castigo para los responsables. A esto se suma que, pese a la difusión de casos a través de redes sociales, estas no constituyen denuncias formales, lo que dificulta el seguimiento legal. “Las redes están llenas de evidencias, pero no cuentan para la autoridad. Por eso es urgente que el Gobierno tome acciones reales. Ya no podemos seguir así”, subrayó la activista.
Entre las demandas del movimiento se encuentra la creación de un registro estatal de personas que tengan animales bajo su cuidado, con el fin de identificar responsabilidades y evitar que las mascotas caigan en manos de personas inca-
paces o violentas.
“Creo que el 99.9 por ciento de la gente que tiene animales en casa no debería tenerlos. No porque se les vaya a quitar, sino porque no cumplen con el deber mínimo de cuidado. Y si no hay sanciones reales, esto nunca va a cambiar”, advirtió Arceo. Además, se exige que la esterilización sea obligatoria en todo el estado, como medida de control y prevención. “Mientras rescatamos a cinco, nacen 10 más en la calle. Es una carrera que no se puede ganar si no hay políticas públicas firmes”, añadió.
La activista también denunció el rezago alarmante en los 105 municipios fuera de Mérida donde, según indicó, no existen regidurías ni bandos de bienestar animal, y en muchos casos ni siquiera jueces de paz. “En lugares como Progreso, Tizimín, Tekax, Cansahcab, Motul,

La administración actual entregó 169 patrullas equipadas. (POR ESTO!)
sitivos en otros indicadores. Desde 2010, es el estado con mayor porcentaje de personas desaparecidas
que son localizadas con vida, superando el 90 por ciento de los casos. (Redacción POR ESTO!)

En el estado hay de 200 a 250 reportes diarios por crueldad animal.
Muna o Chablekal estamos en total retroceso. No hay estructura ni voluntad para actuar”, lamentó. Aunque reconoció que en Mérida existe una Unidad de Protección Animal, adscrita al área de Bienestar Animal del Ayuntamiento, señaló que aún están “en pañales” y que no existe acercamiento real con las organizaciones que todos los días atienden los casos más urgentes. El esfuerzo de las organizaciones no ha sido suficiente para contener la crisis. “Todos los refugios están
rebasados, y muchas compañeras tienen entre 40 y 60 animales bajo su cuidado. No hay bolsillo ni salud que aguante este ritmo”, advirtió Arceo. Ante este panorama, los colectivos defensores de animales reiteran su llamado a la ciudadanía para sumarse a la mega marcha del próximo sábado 24. “No es una marcha cualquiera. Es una exigencia de vida. Si no hacemos algo hoy, mañana será demasiado tarde para miles de seres inocentes”, concluyó. (Katia Leyva)
Desperdician más agua sin tratarla
Contaminación, mal tratamiento y sobreuso, amenazan al líquido en Quintana Roo, señala experto
CANCÚN.- Según el biólogo
José Manuel González, el agua del subsuelo en la Península se enfrenta a un uso y desperdicio crecientes, con tratamientos que no siempre la hacen apta para consumo humano, sumado a problemas como fugas, el uso indiscriminado para fines no potables y el desecho de grandes cantidades de agua clorada sin pasar por plantas de tratamiento.
El principal contaminante del agua en Quintana Roo es la residual, que se genera por la infraestructura hotelera y el crecimiento urbano, además de la deforestación para nuevos desarrollos, que han provocado a lo largo de los años alteraciones de la morfología costera y ecológica, así como la erosión y aumento de agua turbia; sin mencionar la generación de basura, el uso de plaguicidas para el control de insectos y, aunque se le dé un tratamiento especial al agua contaminada, no siempre es el adecuado para consumo humano, sin mencionar que cada vez es más indiscriminado el uso de este vital líquido, que poco a poco se agota.
El 70 por ciento de la superfi cie del planeta es agua, sólo el 2.5 % es agua dulce y menos del 1 % está disponible para consumo humano. Por ello, su conservación y uso sostenible es uno de los mayores retos.
El entrevistado explicó que, en el caso de Quintana Roo, la calidad del agua depende de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y de Aguakan. En la entidad, una vez captada, viene el proceso de filtración y desinfección con cloro o luz ultravioleta para eliminar microorganismos que podrían causar enfermedades; para ello, se debe contar con múltiples certificaciones que garanticen la calidad del agua entregada, normas establecidas por la Secretaría de Salud y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El especialista detalló que gracias a los cenotes, hay suficiente agua, pero al mismo tiempo se crea un escenario muy especial que sólo se da en la Península y el agua, aunque no esté contaminada, tiene mucho carbonato de calcio y se considera un agua dura. En cuanto a la calidad del agua,

en todos lados hay agua contaminada, pero es un hecho que acá, por las actividades relacionadas con la hotelería e incluso con la agricultura, hacen que el agua se contamine más por los fertilizantes o plaguicidas que se usan, contaminando el suelo y subsuelo.
“Sobre los recursos hídricos, la Conagua sería la indicada para decirnos cuánta agua hay en realidad en el acuífero de la Península, ahí cuantifican cuánta agua sale del subsuelo y cuánta regresa al mismo, pero en cuanto al nivel de contaminación, sí te puedo decir que es bastante porque, en la Península de Yucatán, precisamente por el tipo de suelo, todo se filtra y se va a los mantos acuíferos y ríos subterráneos, debido a su geología caliza, que permite la filtración natural del agua de lluvia, pero tiene agua ‘dura’ por la concentración de carbonato de calcio (un mineral que puede estar presente en el agua potable y en aguas residuales), pero además, por las actividades
El principal agente nocivo del fluido es el residual, generado por la infraestructura hotelera y el crecimiento urbano
relacionadas con la hotelería e incluso con la agricultura, lo que provoca que el agua se contamine más por los fertilizantes o plaguicidas que se usan”.
El biólogo reiteró que muchas veces el tratamiento del agua no es el adecuado, con lugares que no cumplen la normativa e “inyectan” su agua poco tratada al subsuelo y eso genera la contaminación: “Y en Quintana Roo que se dedica al turismo, no sé si es un secreto a voces, pero muchos hoteles tienen esas malas prácticas de no hacer el correcto tratamiento del agua,

además de que consumen mucha cantidad del líquido y lo desechan contaminando el subsuelo”.
Una de las soluciones que haría que se pueda captar más recurso hídrico sería frenar la deforestación y plantar más árboles.
En la edición pasada se informó sobre la advertencia de autoridades del Instituto de Recursos Mundiales, que la Península de Yucatán se estaría quedando sin agua suficiente para el consumo humano si no se actuaba de inmediato con el acuífero y que habría un colapso de este recurso vital en el 2050, por el cambio climático, que ha generado alteraciones en las temperaturas y en los patrones de lluvia, pero también por la enorme contaminación desde el subsuelo.
Hay que mencionar que Aguakan obtiene el recurso principalmente de fuentes subterráneas, pozos acuíferos (capas de roca o suelo que contienen agua).
Entonces se capta mediante el acceso a estos pozos, a través de
infraestructura especializada para extraerla de manera controlada, para asegurar que las generaciones futuras también tengan acceso a este recurso vital.
Además, las plantas de tratamiento de aguas residuales de la Zona Hotelera de Cancún están al límite de su capacidad. Incluso hace unos meses, empresarios del sector turístico anunciaron la urgencia de asignar la operación a empresas privadas e instalar nuevas plantas de tratamiento, a cambio de venta de agua tratada. Las tres plantas procesadoras que fueron instaladas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur, que se retiró en 2024 de Quintana Roo) generan anualmente 8 millones 569 mil 911 metros cúbicos de agua tratada proveniente de hoteles, restaurantes y residenciales ubicados en esta zona, lo que representaría dos terceras partes de lo que se requiere.
(José Pinto Casarrubias)


















Deportes
Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
















n una instancia final y América, como desde hace más de 20 años, echó de una Liguilla a La Máquina cementera.

La era de André Jardine parece no tener fin. Las Águilas del brasileño disputarán su cuarta final en fila y el tetracampeonato, aquel que parecía lejano, hoy vuelve a ser un sueño. Victoria 2-1 que los mete a otra Gran Final







Cruz Azu l t uvo e n sus manos al América Lo tuvo contra las cuerdas 2-0, pero aquellos que han sido sus héroes en esta serie se convirtieron en sus villanos. En la Ida Ignacio Rivero, su referente, se hizo expulsar. En la Vuelta, Kevin Mier abrió la posibilidad a los de Coapa





Después de siete inexplicables fallas del América en el primer tiempo, La Máquina se fue al descanso sabedor que el tiempo jugaba de su lado y que la pólvora de los azulcrema parecía mojada.



La situación parecía cuestión de tiempo para que América rompiera el cero, pero sucedió lo contrario.

Cruz Azul pegó primero y apagó la impresionante fies-













































Parado táctico 5-4-1

























































ta que se vivía en el estadio Ciudad de los Deportes Centro de Omar Campos, recentro de Jorge Sánchez y gol de Lorenzo Faravelli al m inuto 57. Marcador que parecía una lápida para los de André Jardine Pero s í, era Cruz Azul y e ra A mé r ic a Ap enas unos m inutos después, Kevin Mier quiso jugó al “canchero” y cometió un penalt i sobre Rodrigo Aguirre. Henry Martín al 66’, hizo v álida la pena máxima y el Tricampeón revivió










A mé r ica se fue encima, buscó de nueva cuenta por t odas las vías p osibles y fue hasta el minuto 80 con un remate de Cristian Borja que dieron la vuelta al marcador Todo estaba escrito. Y e l C lásico J oven , el más vibrante del país en los ú ltimos años , no defraudó. A mé r ica es t á e n su cu arta fi nal y este equipo de época s ueña en g rande. Al fi nal, en el es tad io C iudad de los Deportes retumbó el Rey de José Alfredo Jiménez , porque sí, después de dos añ os. El f u t bo l m e xi c an o tien e só lo u n dueñ o.







































Historia en el ciclismo mexicano
El ensenadense Isaac del Toro se adueña del liderato general del Giro de Italia

ITALIA.- Isaac Del Toro (UAE) se convirtió al término de la 9ª etapa del Giro de Italia en el primer mexicano en vestir la maglia rosa de líder de la general de esta carrera.
Del Toro, que a sus 21 años disputa su primer Giro, fue segundo en la meta de Siena detrás del belga Wout Van Aert, y aventaja en la general a su compañero español Juan Ayuso, segundo, en 1 minuto y 13 segundos.
El mexicano se convierte en el corredor más joven en lucir la preciada túnica rosa en el siglo XXI. “Es increíble”, acertó a decir la nueva estrella a seguir en el pelotón, ganador del Tour de Porvenir 2023.
Del Toro y el ganador del día protagonizaron un bonito final en los caminos blancos de sterrato -tierra- de la Strade Bianche que albergaron el último tramo de la etapa, y que causaron más daños de los esperados entre algunos favoritos para la general.
El belga del equipo Visma se impuso al esprint en la Piazza del Campo de Siena por delante de Del Toro. Ambos corredores se habían desembarazado del colombiano Egan Bernal y del checo Mathias Vacek a 15 km de meta.

Llegaron con cerca de un minuto de ventaja sobre un primer grupo de favoritos en el que figuraban Giulio Ciccone, el ecuatoriano Richard Carapaz, Bernal, Antonio Tiberi, Ayuso y los hermanos Yates.
Raúl Jiménez marca su gol número 14 de la temporada
INGLATERRA.- 14 goles en toda la temporada, pero ya son 12 en la Premier League 2024 - 2025: Raúl Jiménez celebró en la penúltima jornada de la liga inglesa su renovación de contrato anotando un gol ante Brentford . Y no podía ser de otra forma: Con centro de su eterno colaborador Adama Traoré.
Fue con menos de 20 minutos, que el delantero surgido en las Fuerzas Básicas del América logró asentar el primer gol del partido para dejar en claro que fue acertada su elección en el cuadro titular de Fulham
Aunque el gol del mexicano fue tempranero, el equipo del
técnico Marco Alexandre Saraiva da Silva dejó ir la ventaja para el final del primer tiempo, con remontada de los locales 2-1.
Raúl Jiménez ha disputado 37 partidos en la Premier League de esta temporada, sumando 12 goles y tres asistencias. Además, ha marcado un tanto en la FA Cup y otro en la EFL Cup, alcanzando un total de 14 goles en todas las competencias.
Con este desempeño, Raúl Jiménez está en su tercer mejor temporada goleadora en la Premier League, solo por detrás de las campañas 2018-2019 (13 goles) y 2019-2020 (17 goles). (Agencias)

“Juan y Adam siguen siendo los líderes. Tengo mucho respeto por ellos. Han demostrado que son capaces de hacer el trabajo en una carrera de tres semanas, mientras que para mí es una nueva experiencia”, declaró en conferencia


de prensa el joven escalador de 21 años, que vive su segunda gran carrera por etapas, después de la Vuelta a España del año pasado.
Van Aert, que al igual que Del Toro disputa su primer Giro, completó su colección de victorias en
2025
las tres grandes carreras después de haber apuntado a su palmarés nueve etapas del Tour de Francia y tres de la Vuelta a España.
‘Soñar es gratis’
Del Toro y Ayuso, compañeros en el UAE, dominan la general. Tercero aparece el italiano del Bahrain, Antonio Tiberi (a 1 minuto y 30 segundos) y el ecuatoriano Richard Carapaz (a 1m y 40s).
Vestido completamente de rosa al inicio de un despejado día por los exuberantes campos de la Toscana, el italiano Diego Ulissi cedió el liderato entre las nubes de polvo, pero fue ovacionado durante todo el trayecto en su región natal.
Del Toro, que también posee la ‘maglia blanca’ de mejor joven, podrá guardar al menos hasta el martes su ‘maglia rosa’, ya que el lunes se celebra la segunda jornada de descanso de este Giro.
El martes tendrá lugar una contrarreloj individual llana de 28.6 kilómetros entre Lucca y Pisa.
Preguntado sobre si cree que puede ganar el Giro, el mexicano sentenció: “Soñar es gratis”. (AFP)
Gimenez sufre su primera expulsión con el AC Milan
ITALIA.- En el Stadio Olimpico de Italia, no solamente quedó como postal la derrota (31) que el AC Milan sufrió ante Roma , también quedó la imagen de Santiago Giménez expulsado del partido, dejando al conjunto rossonero a la deriva: solamente con 10 jugadores.
Cuando apenas corrían veinte minutos de juego, El Bebote soltó un codazo contra el pecho de Gianluca Mancini, quien -al inicio del duelo- abrió el marcador en favor de Roma. La acción
provocó una revisión en el VAR donde, minutos después, se determinó tarjeta roja para el también futbolista de la Selección Mexicana. La primera desde su llegada al balompié italiano. Pese a que Giménez había recuperado la titularidad con el AC Milan, no pudo hacer más que limitarse a ver cómo Roma terminó por aplastar a su equipo. Después del gol de Gianluca Mancini, aparecieron Leandro Paredes y Bryan Cristante para sellar la hazaña. (El Universal)
Tapatío conquista el GP de Imola
ITALIA.- Santiago Ramos logró la victoria en la carrera de Fórmula 3 en el Gran Premio de Emilia Romaña con la escudería Van Amersfoort Racing y donde el líder Rafael Camara finalizó en tercero.
El piloto de Guadalajara y con 21 años, tuvo una competencia directa con el piloto brasileño al intercambiar posiciones en algunas ocasiones en el inicio de la carrera, pero donde el mexicano finalmente se quedó con la punta.
Ramos logró este gran triunfo en las últimas 5 vueltas de perseguir a Camara, con los dos pilotos constantemente a medio segundo el uno del otro. A 4 vueltas del final, Ramos hizo una gran manio-
bra por el exterior para adelantar al junior brasileño de Ferrari y ponerse en cabeza para ganar.
“Estoy muy contento con el
equipo, ya que también tuvimos algunos problemas en los entrenamientos libres y la clasificación”. (Agencias)


AYUDA EL ÚLTIMO CABALLERO A SUS ABUELOS CON UN LOCAL DE PIZZAS
Desde hace 26 años, la familia Caballero es conocida por preparar las mejores pizzas de la colonia La Perla. Sin rendirse a la adversidad, este negocio comenzó con doña Concepción Guevara que lo atendió por 18 años. Sin embargo, lo dejó en manos de su esposo conocido en el barrio como Don Hugo, quien desde hace ocho años está a cargo, ambos son los abuelitos del luchador Último Caballero. Aunque agradecido con todo lo que le ha dado este local, Don Hugo Caballero reconoce que el calor del horno ha mermado su salud, por lo que recomienda a sus hijos y al Último Caballero que le ayudan todos los fines de semana a cuidarse para no padecer lo achaques que él y su señora presentan en la actualidad.
(El Universal)

MUERE ÍCONO DE LA WWE LUEGO DE SER ARROLLADO POR UN VEHÍCULO
El mundo de la lucha libre está de luto tras el fallecimiento de Mike Raybeck, conocido en el ring como Maxx Justice y anteriormente como Mike Diamond.
El exluchador de WWE murió a los 63 años después de ser atropellado por un vehículo mientras regresaba a casa en bicicleta cerca del Chabot College en Hayward, California.
Maxx Justice comenzó su carrera en All Pro Wrestling (APW), donde se destacó como cinco veces campeón universal. Su imponente presencia en el ring, con una estatura de 1.98 metros y un peso de 137 kg, lo convirtió en una figura prominente en la escena de la lucha libre californiana. Además de su éxito en APW, tuvo breves apariciones en la WWF (ahora WWE).
(Agencias)



CARLOS ALCARAZ, EL ANTÍDOTO DE LA AMENAZA JANNIK SINNER
El tenista español Alcaraz se proclama en el Masters 1000 de Roma al vencer al Número 1 en dos sets y consigue su tercer título este año en Italia; lo ha superado en cuatro ocasiones
Sólo un jugador está venciendo consistentemente a Jannik
Sinner. El español Carlos Alcaraz derrotó nuevamente al jugador mejor clasificado, al superar por 7-6 (5) y 6-1 a Sinner para ganar por primera vez el Abierto de Italia y añadir otro gran título en tierra batida a su currículum.
Desde el comienzo del año pasado, Alcaraz es el único jugador que ha vencido a Sinner más de una vez y ahora lo ha hecho cuatro veces consecutivas.
“Estoy orgulloso de mí mismo, de la forma en que abordé el partido mentalmente. Tácticamente creo que lo hice bastante bien desde el primer hasta el último punto”, dijo Alcaraz.
La victoria de Alcaraz rompió la racha de 26 victorias consecutivas del italiano, que se extendía desde octubre, cuando


Síguenos en nuestras redes
On line
Alcaraz lo venció en la final del Abierto de China en un desempate en el tercer set. El español ahora lidera la serie de enfrentamientos directos 7-4.
Fue el primer torneo de Sinner después de una suspensión de tres meses por dopaje.
Roma es la última prueba de la gira europea de arcilla antes del Abierto de Francia. Alcaraz consolidó su estatus como favorito para defender su título en Roland Garros, que comienza el próximo domingo 25 de mayo.
Sinner estaba disputando su
primer torneo desde que ganó su tercer título de Grand Slam en el Abierto de Australia en enero.
En febrero, Sinner llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje que generó cuestionamientos, ya que la suspensión de tres meses le permitió no perderse ningún Grand Slam y regresar en su torneo local.
Sinner dijo que él y su equipo pasaron por “tres meses que fueron cualquier cosa menos fácil, así que lograr este resultado aquí es realmente grande”.
Sinner intentaba ser el primer italiano en ganar el Abierto de Italia desde Adriano Panatta en 1976. También estaba tratando de completar un barrido de los títulos individuales de Roma para Italia después de que Jasmine Paolini ganó el trofeo femenino. (AP)

MCLAUGHLIN SALE
ILESO DE MILAGRO TRAS UN CHOQUE EN LA INDY 500

Scott McLaughlin chocó su coche del equipo Penske en la práctica de ayer y perdió la oportunidad de repetir la pole que ganó el año pasado en las 500 Millas de Indianápolis. McLaughlin se clasificó el sábado entre los 12 primeros y era elegible para competir por la pole el domingo. Pero hizo un trompo en el Indianapolis Motor Speedway e inmediatamente levantó ambas manos hacia su casco mientras se preparaba para el impacto con el muro de la curva dos. El coche del neozelandés quedó destruido y el equipo Penske dijo que lo colocarían en el puesto 12 y ni siquiera intentarían una carrera de clasificación el domingo. El auto de McLaughlin es el coche de respaldo de velocidad de Penske y había sido destinado para que su compañero Josef Newgarden lo usara en la competencia de equipos de boxes de la próxima semana. McLaughlin, quien el año pasado lideró la barrida de Penske en la primera fila de la clasificación, estaba claramente desanimado después de ser dado de alta del centro médico.
“Estoy bien, solo que realmente lo siento por todos en el equipo. Probablemente debería haberme retirado, pero estás tratando de completar una vuelta para ver cómo se siente y ¿valía la pena el riesgo? Probablemente no. Estoy increíblemente triste.”
SANGRE DE CAMPEÓN; CIRSTIANO RONALDO JR BRILLA CON PORTUGAL
De tal palo tal astilla, dicen por ahí, y Cristiano Ronaldo Jr. lo ha hecho patente al marcar por primera vez vistiendo la camiseta de la Selección de Portugal Sub15 y lo hizo por partida doble, además, para ser campeón con el combinado luso al vencer a su similar de Croacia. El primer tanto de CR7Jr. llegó al minuto 13 tras recibir un balón dentro del área que le quedó a la pierna izquierda, no dudó en disparar y sacó un tiro potente prácticamente al ángulo, además de dejar sin oportunidad al meta croata y celebró al igual que lo hace su pa-

Síguenos en nuestras redes
On line
dre con el famoso ‘Siuuuu’. Fue el gol de la ventaja para el equipo luso, aunque el ampate croata llegó al 25 por conducto de Ivan Caleta, aunque Ronaldo Jr. aún tenía más que decir al hacer su doblete sobre el cierre de la primera mitad tras una buena jugada
de su compañero que él solamente tuvo que empujar de cabeza. Sobre el 59, Croacia volvió a empatar el partido y la tensión era palpable, sin embargo, el portugués Rafael Cabral anotó al 78’ el 3-2 definitivo con el que Portugal se coronó en el torneo Vlatko Markovic, mismo que se celebra desde 2019 en diferentes sedes, en esta ocasión los croatas fueron anfitriones. “Felicidades por tu debut en la selección de Portugal, hijo. ¡Estoy muy orgulloso de ti!”, publicó en redes sociales Cristiano Ronaldo. (Agencias)
Rebase voraz en la largada Vuelta 1

Con un adelantamiento limpio en la curva tres, el campeón del mundo aprovecha la falta de tracción del dueño de la pole position, Oscar Piastri, para colocarse al frente de su McLaren y encabezar la carrera el resto de la competencia.


Saliendo de la curva uno, Norris hace valer el poderío de su MCL49 para emparejar al Mercedes de George Russell, quien vende cara la posición y se mantiene al frente, pero Lando toma el rebufo y nada impide que capture el subliderato.

Mala tarde para el actual líder de la clasificación, pues al ingresar para el cambio de neumáticos, el superior derecho se atasca y pierde casi dos segundos, lo que compromete su presencia en el podio de ganadores. Más


En la recta final del Gran Premio, Norris empareja el ritmo de su coequipero, Piastri, quien mantenía el segundo puesto, hasta la curva 6, donde el australiano ya no pudo contenerlo y cedió el lugar para completar el podio.




















El piloto tailandés mantiene el ritmo sorpresivamente y pelea codo a codo contra los Ferrari por la cuarta plaza. Una polémica maniobra de Leclerc lo saca de la pista en la curva 2, lo que aprovecha Lewis Hamilton para remontar a ambos monoplazas.





















































































Infografía Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez
El piloto neerlandés de Red Bull , Max Verstappen, se impuso en el Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula 1, por delante de los McLaren del británico Lando Norris y del australiano Oscar Piastri, que conserva el liderato del campeonato.
Super Max lo sabía: en el estrecho circuito Enzo y Dino Ferrari de Imola es muy complicado adelantar, por lo que la salida es crucial para escalar posiciones.
Partiendo desde la primera fila, junto al poleman Piastri, Verstappen salió rapidísimo y superó al australiano en la segunda curva, que se vio sorprendido y no cerró la puerta a tiempo.
“La salida no ha sido particularmente buena, pero estaba por el exterior y me he dicho que iba a probar (el adelantamiento)... Ha funcionado”, explicó el vigente campeón de la categoría.
Imbatido desde 2021
Verstappen ya no cedió la primera plaza en las 63 vueltas al mítico trazado de Imola, a apenas una hora de la sede de Ferrari en Maranello, donde se ha impuesto ininterrumpidamente desde 2021.
La de ayer fue la 65ª victoria de Verstappen en Fórmula 1 y la 124ª de Red Bull, en un fin de semana en la que la escudería austriaca celebraba su 400º Gran Premio, en presencia de varias celebridades como el exfutbolista brasileño Ronaldo Nazario y el mito del motociclismo Valentino Rossi.
Piastri se vio perjudicado además por el coche de seguridad, ya que fue Norris el que entró primero a cambiar gomas y el australiano no pudo hacerlo.
Con la carrera reanudada, Norris superó lógicamente a su compañero para acabar segundo.








El británico Lewis Hamilton, que partía desde la 12ª posición de la parrilla, acabó al pie del podio en su primera carrera con Ferrari en Italia. Su compañero, el monegasco Charles Leclerc, finalizó sexto.
Entre ambos pilotos de la Scuderia se metió el Williams del tailandés Alexander Albon, que repite el 5º puesto logrado en el Gran Premio precedente, el de Miami.
El español Carlos Sainz fue octavo, confirmando los progresos de Williams
Su compatriota Fernando Alonso (Aston Martin) quedó 11º, fuera de los puntos y con un sabor amargo luego de haber comenzado desde la 5ª plaza de la parrilla.
Por su parte, el argentino Franco Colapinto, en su estreno con Alpine, finalizó en la 16ª plaza, la misma desde la que arrancó luego de haber sido penalizado por un accidente
clasificación.






























Cultura
“La esperanza no es ingenua”
Andrea Chapela recuerda en Todos los fines del mundo el problema del cambio climático
En una realidad donde “la idea de futuro está colapsada, mi gran pregunta es si la esperanza es ingenua”, afirma Andrea Chapela, autora mexicana de Todos los fines del mundo , una ficción en la que el apocalipsis es un “suspiro largo” que resiste la crisis climática y reconfigura los afectos entre amor y la amistad.
“Es incuantifi cable el efecto que tiene un libro en el mundo (…) Cada vez me convenzo más en que la esperanza no es ingenua y de que el ejercicio de imaginar cosas con ella es importante, más cuando nos bombardean con narrativas que vienen desde el miedo y la preocupación”, subraya Chapela en Ciudad de México, donde ya comienzan las primeras olas de calor del año, al igual que en Yucatán.
Chapela pertenece a la generación de los 90, una época, explica, en la que existía una promesa de “progreso”, pero, conforme han avanzado las décadas de este siglo, “ese optimismo -por los problemas económicos, las guerras, la inseguridad y la pandemia- ha ido resquebrajándose”.
Con una mirada honesta que atraviesa sus anteojos, la que también fue estudiante de química advierte que, si en este siglo no construimos un futuro, “vamos a terminar viviendo en el que están imaginando los grupos de derecha más recalcitrantes”.
El ingenio de la ficción ante la distopía
La necedad por la esperanza persigue a la literatura de Chapela desde los 15 años, cuando escribía ‘fan fiction’ en internet. Y en su último libro, publicado por Random House, hay algo de ese subgénero del ‘hopepunk’, utilizado por Kim Stanley Robinson, que lo salpica.
Todos los fines del mundo exagera los conflictos climáticos del presente -la escasez de agua, la precariedad de la vivienda o la

inhabitabilidad de Madrid y de la Ciudad de México, con temperaturas superiores a los 50 grados o glaciares como la borrasca Filomena de 2021- para resolverlos con el ingenio de la ciencia ficción.
“El mundo es cada vez más distópico: como cuando nevó en Madrid o sus veranos que te hacen pensar que se está acabando el mundo, o las lluvias torrenciales que suceden en México. Entonces, se trata de observar, extremar y resolver”, expone sobre esta obra que
le tomó cinco años descifrar.
El amor monolítico está mutando
Este texto, además de ser ciencia ficción, es una carta metaliteraria de más de 300 páginas plagada de códigos enterrados por Chapela. Y es mediante la voz de Angélica, la protagonista, que emergen -en forma de ensayo, guion teatral y hasta en listas de bitácoras- estas dudas tan personales en torno a la relación con

sus compañeros Manu y Susana.
“Las dudas de Angélica son las mías, y ahí está lo más personal del libro (…) Llevaba toda una vida confundiendo qué era el amor (romántico) y qué era la amistad; todo eso que puede estar en medio”, confiesa tras haber cuestionado por años las raíces del amor monolítico.
En realidad, reflexiona, “las dos son formas de amor; lo que cambia a lo largo de la historia es la forma y los nombres que les hemos dado”.
“Aunque ahora están cambiando
las reglas, los roles en las relaciones que tenemos ya no nos satisfacen igual; les vemos más fisuras de las que les veían nuestros padres o abuelos”, señala.
Después de abandonar la química, Andrea Chapela asegura que la escritura “es la apuesta de su vida”. A ese mundo tan suyo no le ve un final contundente, porque entiende que escribir no es un lugar al que se llega, sino algo que te acompaña para siempre.
(Agencias)

Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
Nuevo Punk
Guillermo del Toro dio una clase magistral junto con el compositor Alexandre Desplat en el Festival de Cine de Cannes, y resaltó la importancia de perseguir las emociones en el séptimo arte

Los artistas trabajan juntos para la película Frankenstein y el mexicano indicó que no deja salir al músico del estudio hasta que sus melodías lo hagan llorar.
Austria recibe al ganador de Eurovisión con flores, aplausos y halagos
Gael García Bernal pone el rostro al explorador portugués Magalhaes
Página 41
MrBeast responde a la polémica generada por filmar en la península
Aplauden al ganador de Eurovisión
La edición 69 del Festival de la Canción corona al intérprete JJ con su tema Wasted Love
Los fanáticos austriacos dieron una entusiasta bienvenida al cantante de formación clásica JJ en el aeropuerto de Viena el domingo, después de que ganara el 69º Festival de la Canción de Eurovisión con Wasted Love.
Al pasar por la puerta, cientos de fanáticos vitorearon, algunos tocaron su canción y otros rodearon a la nueva estrella, abrazándolo y pidiéndole autógrafos.
El contratenor de 24 años, cuya canción ganadora combina voces operísticas de múltiples octavas con un toque techno, y que tam- bién canta en la Ópera Estatal de Viena, sostuvo su trofeo en una mano y un gran ramo de rosas en la otra. Sonrió, se secó las lágrimas y le dijo a la multitud “que esta victoria es para ustedes”.
JJ, cuyo nombre completo es Johannes Pietsch, fue el tercer ganador de Eurovisión de Austria, después de la drag queen barbuda Conchita Wurst en 2014 y Udo Jürgens en 1966.
“Esto supera mis mayores sueños, es una locura”, expresó el cantante al recibir el trofeo de vidrio con forma de micrófono de Eurovisión tras su victoria en la ciudad suiza de Basilea el sábado por la noche.
El domingo por la noche, dijo a los periodistas en Viena “no creo que te des cuenta de que lo lograste hasta que estés en tu lecho de muerte”.
El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, celebró a JJ en un video publicado en X “¡Qué éxito! ¡Qué voz! ¡Qué espectáculo!” exclamó. “Toda Austria está feliz”.
El canciller Christian Stoecker
escribió en X: “Qué gran éxito — mis más cálidas felicitaciones por ganar #ESC2025! JJ está escribiendo hoy la historia de la música austriaca”.
La Ópera Estatal de Viena también expresó su alegría por la victoria. “Desde La Flauta Mágica hasta ganar el Festival de la Canción es de alguna manera una historia que solo puede tener lugar en Austria”, indicó el director de la ópera Bogdan Roscic a la agencia de prensa austriaca APA. Varias ciudades austriacas se apresuraron a mostrar su interés en albergar el concurso del próximo año. El alcalde de Innsbruck, Johannes Anzengruber, dijo a APA que “no todo tiene que tener lugar en Viena. ... Austria es más grande que eso”, y las ciudades de Oberwart en Burgenland y Wels en Alta Austria también se postularon.
El propio JJ dijo que esperaba que Viena obtuviera el próximo ESC, el cual le encantaría presentar junto con su mentora, Conchita Wurst.
La cantante israelí Yuval Raphael quedó en segundo lugar en una exuberante celebración de música y unidad que estuvo ensombrecida por la guerra de Gaza y sacudida por la discordia sobre la participación de Israel.
JJ ganó después de una final de infarto que vio a Raphael obtener un masivo voto público de sus numerosos fanáticos por su himno New Day Will Rise. Pero también enfrentó protestas de manifestantes propalestinos que pedían que Israel fuera expulsado del concurso por su conducta en la guerra contra Hamás en Gaza.
En una conferencia de prensa


posterior a la victoria, JJ declaró que el mensaje de su canción sobre el romance no correspondido era que “el amor es la fuerza más poderosa en el planeta Tierra, y el amor perseveró”.
“Esparzamos amor, chicos”, expresó JJ, quien agregó que se sentía honrado de ser el primer campeón de Eurovisión con herencia filipina, así como un orgulloso ganador queer.
El evento de música en vivo más grande del mundo, que ha
estado uniendo y dividiendo a los europeos desde 1956, llegó a su conclusión llena de brillo con una gran final en Basilea que ofreció electropop contundente, rock peculiar y divas extravagantes. Actos de 26 países —reducidos de 37 participantes a través de dos semifinales de eliminación— actuaron para unos 160 millones de espectadores por la corona pop del continente. Ninguna máquina de humo, chorro de llamas o deslumbrante exhibición de luces
fue escatimada por los músicos que tenían tres minutos para conquistar a millones de espectadores que, junto con jurados nacionales de profesionales de la música, eligieron al ganador.
El estonio Tommy Cash quedó en tercer lugar con su canción Espresso Macchiato . La entrada sueca KAJ, que había sido favorita para ganar con la alegre oda a la sauna Bara Bada Bastu, quedó en cuarto lugar. (AP)
Elton John critica plan “criminal” del actual gobierno británico
El cantante Elton John dijo este domingo sentirse “increíblemente traicionado” por el gobierno británico, que defi ende, pese a la oposición de numerosos artistas, un proyecto de ley que fl exibiliza los derechos de autor en favor de las empresas de Inteligencia Artificial (IA).
El lunes, los lores de la Cámara Alta del Parlamento enmendaron ampliamente el texto del gobierno laborista de Keir Starmer para proteger mejor a los artistas, pero los diputados votaron en contra de estas modificaciones, lo que desató la ira de la estrella británica.
Este proyecto “es criminal, me siento increíblemente traicionado”, declaró Elton John a la cadena BBC
La estrella, que había apoyado a los laboristas en las elecciones de julio de 2024, los acusó de querer “despojar a los jóvenes (artistas) de su patrimonio y
sus ingresos”.
Los miembros de este gobierno “son unos perdedores absolutos, estoy furioso”, continuó el cantante de 78 años, listo para “luchar hasta el fi nal” y demandarlos, si es necesario, por este “robo a gran escala”.
El proyecto del gobierno propone aplicar una excepción a los derechos de autor que facilite el uso de contenido con fines comerciales para las empresas de IA.
Si se aprueba la ley ya no necesitarán obtener la autorización de los autores ni remunerarlos.
La enmienda votada por los Lores y luego rechazada por los diputados de la Cámara de los Comunes, de mayoría laborista, preveía que los artistas otorgaran su permiso antes de cualquier uso de su obra y fueran informados del uso que se hiciera de ella.
La pulseada continúa ahora entre las dos cámaras.
Este proyecto enfrenta una
fuerte oposición del mundo de la cultura, y Elton John había firmado una carta abierta hace unos días junto con Paul McCartney, Dua Lipa, Coldplay y más de 400 artistas para llamar a defender los derechos de autor.
La respuesta
El gobierno argumentó que las enmiendas de los Lores interferían con un proyecto de ley sobre IA y derechos de autor que está en trámite.
La subsecretaria de estado de Tecnología, Maggie Jones, también expresó su preocupación por un “riesgo real” de que “los innovadores en IA” se abstengan de desarrollar sus servicios en el Reino Unido si fueran sometidos a demasiadas “obligaciones”. El gobierno laborista espera convertir al Reino Unido en un “líder mundial” en IA. (Agencias)
Del Toro da clase magistral en Cannes
El director mexicano resalta la importancia de generar emociones en producciones cinematográficas

Ante el arte como algo objetivo y distante, el director mexicano Guillermo del Toro defendió este domingo en Cannes que la emoción es “el nuevo punk”.
En una charla con el reconocido compositor francés Alexandre Desplat, con quien está trabajando actualmente para la banda sonora de “Frankenstein”, Del Toro insistió en la parte emocional del cine, en unos tiempos en los que, según él, falta sentimiento.
“Creo que gran parte del arte
pretende ser objetivo y distante, y (Desplat y yo) compartimos la idea de que el arte es emoción”, dijo.
En las largas jornadas de trabajo con el compositor, “hasta que no lloro en su estudio, no descansamos”, bromeó.
“Es algo muy abierto, sincero y arriesgado hoy en día, porque creo que la emoción es el nuevo punk”, afirmó.
“La gente no arriesga y nosotros arriesgamos”, insistió el realizador, recordando que es mexicano y por lo tanto “extremadamente
emocional”.
Del Toro y Desplat han trabajado juntos en varias ocasiones, entre ellas “La forma del agua” (2017), película con la que ambos ganaron un Óscar, uno por la dirección y el otro por la banda sonora.
Ahora están colaborando de nuevo con la nueva obra del director mexicano, su versión de “Frankenstein”, con Jacob Elordi y Oscar Isaac.
“Para mí, es una historia emotiva, tan personal como todo lo
demás” que he hecho, dijo del proyecto. Es sobre “ser un padre, ser un hijo”.
“Considero que no estoy haciendo una película de terror, nunca [...] Para mí, es una película increíblemente emocional”, reiteró.
Por su parte, Desplat aseguró que “el cine de Guillermo es muy lírico y mi música también”. “La música de ‘Frankenstein’ será algo muy lírico y emocional. (...) No estoy intentando escribir música de terror”, dijo. (AFP)
Ovacionan por 10 minutos a El agente secreto

Diez minutos de ovación se llevó este domingo ‘O agente secreto’ (El agente secreto), el filme del brasileño Kleber Mendonça Filho protagonizada por Wagner Moura, que se estrenó en la proyección de gala del Festival de Cannes, donde compite por la Palma de Oro. Besos y abrazos entre los miembros del equipo del filme tras la proyección en el Grand Théâte Lumière de Cannes mientras el público que llenaba la sala aplaudía y que se cerró con unas palabras del realizador que, tras agradecer el trabajo de su equipo, señaló que “algunas de las grandes películas” que ha visto en el cine las vio en las sesiones del domingo por la tarde. Es el cuarto largometraje de ficción de Mendonça Filho, que viaja en esta ocasión al Brasil de 1977, en plena dictadura militar pero en un momento en el que la presión social empieza a provocar el nerviosismo de los gobernantes. Moura interpreta a Marcelo, un
Gael García vuelve al cine de arte
investigador tecnológico y profesor universitario que huye del intento de una poderosa empresa de comprarle a la fuerza una de sus patentes. Huye a su Recife natal, la capital de Pernambuco, para buscar a su hijo, al que cuidan sus abuelos sin saber que le han puesto precio a su cabeza. Conocido por ‘Tropa de Elite’ (2007) y por interpretar a Pablo Escobar en la serie ‘Narcos’, Moura está impecable en su interpretación en un filme poblado de extraños personajes, momentos tragicómicos y hasta una surrealista pierna que revive y que va golpeando a la gente, una idea que procede de una vieja leyenda brasileña. Una película muy bien recibida en Cannes por la crítica internacional, que la ha calificado de “desenfrenada y emocionante” en el caso de la revista Screen. O de “deslumbrante” por Variety (EFE)
El director filipino Lav Diaz soñaba con rodar una película sobre el nacimiento de su país, y Magalhaes, estrenada este domingo en Cannes, no solamente cuenta la historia del explorador portugués, sino que pone en duda la existencia del héroe que supuestamente lo mató, Lapulapu. De 2 horas 40 minutos de duración, la película es protagonizada por el actor mexicano Gael García Bernal, imponente en su papel de conquistador y con un acento portugués impecable. Fernando de Magallanes (?-1521) fue el explorador portugués que al servicio del emperador español Carlos V se lanzó con sus naves más allá del Atlántico, en el Extremo Sur del continente americano, para encontrar una ruta hasta las riquezas del Extremo Oriente. Lo logró a base de sofocar motines y prometer oro y fama a sus marineros, entre ellos el español Juan Sebastián Elcano, que continuaría luego el periplo hasta dar la vuelta al mundo por primera vez en la historia (1522). Magallanes por si solo merece una película porque “es el primer europeo que puso un pie en Filipinas. Y la conversión de los filipinos empezó con él. Y por supuesto, luego llegó la colonización”, explicó Lav Diaz en entrevista con AFP. Magallanes murió en la batalla de Mactán, el 27 de abril de 1521, y el jefe que lideró los guerreros de la isla, Lapulapu, es el equivalente de Túpac Amaru en Perú. (Agencias)

MrBeast responde a la polémica
El youtuber se pronuncia en redes sociales sobre su video filmado en la Península de Yucatán
El youtuber MrBeast publicó ayer, a través de su cuenta de X (@ MrBeast), una respuesta a la polémica que desató el video en el que recorre las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá, y del que han hablado públicamente funcionarios de primer nivel como la secretaria de Cultura, Claudia Curiel; el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores y hasta la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En su mensaje, el creador de contenido señaló que “no están siendo demandados ni lo han estado nunca” (we are not and have never been sued by them), que toda la filmación se hizo bajo el respaldo de los permisos correspondientes y siempre hubo representantes de los sitios arqueológicos revisando que el trabajo se hiciera bajo las normas y que, más allá de la noticia -que ya había sido dada a conocer por el gobierno de Layda Sansores a través de su canal de Youtube- del financiamiento de proyectos de agua en el estado, MrBeast también ha “estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y nuevos descubrimientos”.
“He visto muchas historias sobre nuestro video reciente en México y quería aclarar algunas cosas falsas que se están diciendo. Mi equipo y yo tenemos un gran respeto por la cultura y la gente mexicana y maya. Hicimos este video para entusiasmar a personas de todo el mundo a aprender más sobre su cultura, al igual que hicimos con nuestro video sobre las pirámides. No estamos siendo
demandados ni lo hemos estado nunca (lol). Eso es falso y me entristece ver que la gente difunda mentiras. Filmamos con todos los permisos necesarios, seguimos las directrices, tuvimos representantes de agencias gubernamentales acompañándonos, arqueólogos mexicanos para asegurarnos de que todo fuera preciso y representantes de los sitios para asegurarse de que cumpliéramos las reglas. Incluso, la gobernadora del Estado donde grabamos salió en nuestra defensa, que pueden leer más abajo”.
A esta parte de su mensaje le siguió una captura de pantalla con el siguiente texto: “Este video representa una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo cuatro días. Este material, por cierto, fue producido con respeto y profesionalismo. Me sorprende que, por otro lado, la Secretaría de Cultura quiera sancionar a la producción por sus adaptaciones dirigidas a una audiencia internacional de jóvenes y niños, las cuales son características típicas de la literatura visual. Estas adaptaciones no violan la legislación vigente ni ponen en peligro el patrimonio arqueológico nacional”.
Por último, Jimmy Donaldson -nombre verdadero de MrBeasthabló de la promoción de su marca de chocolates Feastables y de los proyectos que tiene con instituciones nacionales:
“Ellos estaban al tanto de que mencionaríamos Feastables en el video, pero por respeto a los sitios, esa parte fue filmada fuera de cualquier monumento nacional. La escena de la cena, donde hice el chiste sobre Feastables, no fue cerca de ningún templo maya. Tampoco


habíamos planeado compartir esto, pero como siempre, los titulares falsos me obligan a hacerlo: detrás de cámaras financiamos pozos y proyectos de agua en el estado. También he estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y nuevos descubrimientos, porque quería ayudar a difundir la cultura como una forma de agradecer que nos permitieran filmar. Espero poder volver algún día y seguir compartiendo con el mundo lo increíble que es esta cultura. Es triste ver cómo se distorsiona todo esto”.
(Agencias)

Federación de Músicos sale a defender a Swift y Springsteen
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Bruce Springsteen y Taylor Swift no solo son músicos brillantes, sino también modelos a seguir e inspiración para millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo”, aseguró el presidente del gremio, Tino Gagliard, en un comunicado.
“Su música es duradera, impactante y tiene un profundo significado cultural. Los músicos tienen derecho a la libertad de expresión, y nos solidarizamos con todos nuestros miembros”, añadió.
Trump, que está de gira por Oriente Medio, tildó este viernes de “imbécil prepotente” a Springsteen después de que el músico tachara su Gobierno de “corrupto, incompetente y traidor” durante un concierto en el Reino Unido.
“Este rockero reseco (¡tiene la
piel atrofiada!) debería MANTENER LA BOCA CERRADA hasta que regrese al país; eso es lo normal. ¡Entonces veremos qué le pasa!”, dijo Trump, en tono amenazante, en un mensaje en redes sociales. Trump dedicó otro mensaje a Taylor Swift, de la que dijo que “ya no es popular”.
“¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘ODIO A TAYLOR SWIFT’, ella ya no es ‘POPULAR’?”, dijo el mandatario. Tanto Swift como Springsteen apoyaron a los demócratas en las elecciones presidenciales de 2024, ganadas por Trump. (Agencias)

Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
Pontificado
Una ceremonia litúrgica ante miles de fieles en la Basílica de San Pedro, marca el inicio del ministerio del Papa León XIV , tras la muerte por enfermedad de Francisco Página 45

Sorpresivo triunfo de Nicusor Dan en las elecciones de Rumania
expresidente Joe Biden


Triunfa Nicusor Dan en Rumania
El Alcalde de Bucarest se impone a George Simion en la segunda vuelta de las elecciones
BUCAREST.- El alcalde centrista proeuropeo de Bucarest, Nicusor Dan, se impuso ayer en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumania, según los resultados casi definitivos, en un vuelco sorpresivo con respecto a la primera vuelta. Dan, de 55 años, obtuvo cerca del 54% de los votos tras el recuento del 90% de las papeletas, frente al 46% que consiguió su rival nacionalista, George Simion, de 38 años y ferviente admirador del presidente
estadounidense, Donald Trump. Simion, que inicialmente se negó a admitir su derrota, felicitó ayer por la noche a su rival. “Ha ganado las elecciones, el pueblo rumano ha expresado su voluntad”, declaró en un video publicado en Facebook En la primera vuelta de las elecciones, el pasado domingo 4 de mayo, Simion dominó con casi el 41% de los votos, el doble que el Alcalde de Bucarest. Sin embargo, muchos rumanos
se movilizaron entretanto para cambiar la tendencia en unos comicios considerados cruciales para el futuro europeo de este país vecino de Ucrania, cinco meses después de la excepcional anulación de unas elecciones por sospechas de injerencia rusa.
La participación fue de casi el 65%, frente a sólo el 53% en la primera vuelta. “La participación ha sido casi sin precedentes, marcada por el auge de los defensores de la democracia”, declaró el analista
Revalida Luis Montenegro su victoria en urnas de Portugal
LISBOA.- El primer ministro portugués, el derechista moderado Luis Montenegro, ganó las elecciones legislativas anticipadas de ayer, pero, al igual que hace un año, no consiguió una mayoría suficiente para garantizar la estabilidad política en el país ibérico.
El resultado amenaza con dejar a Portugal, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, una vez más sin Gobierno estable, en un momento en que el bloque se enfrenta a las crecientes tensiones comerciales mundiales y trabaja para reforzar sus defensas.
Según los resultados oficiales casi completos, la gobernante Alianza Democrática (AD) de Montenegro obtuvo el 32.7% de los votos, frente al 23.4% del Partido Socialista y el 22.6% del partido de extrema derecha Chega (Basta). Sin contar los cuatro mandatos de las circunscripciones en el extranjero, que no se asignarán hasta los próximos días, la coalición saliente obtuvo 89 escaños de un total de 230, muy por debajo de la mayoría absoluta de 116 diputados.
Pese a que los ultraderechistas podrían tener la llave para gobernar, Montenegro, abogado de 52 años, ha rechazado cualquier alianza con Chega, al afirmar que es un partido poco fiable y no apto para gobernar.
El líder de Alianza Democrática fue el protagonista central de la campaña, ya que él mismo provocó estos comicios anticipados al dimitir en marzo, a raíz de unas sospechas de conflicto de intereses relacionadas con una empresa de consultoría registrada en su domicilio y a nombre de sus hijos.
“Nadie ha sido jamás tan transparente como yo”, afirmó durante su último mitin, en respuesta al líder de la oposición socialista,
Pedro Nuno Santos, quien lo acusó de mezclar política y negocios al recibir dinero de empresas privadas tras asumir el cargo.
En las calles de Lisboa, muchos portugueses expresaron su decepción con los dirigentes políticos.
“¡Es demasiado! Tenemos nuevas elecciones tras un año y todo seguirá exactamente igual”, lamentó José Silveira, de 56 años, desde su tienda de artesanía.
(Agencias)

político Sergiu Miscoiu. “Nunca antes unas elecciones habían sido tan decisivas, con evidentes repercusiones geopolíticas”, agregó.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, saludó la elección de los rumanos en favor de una Europa fuerte, mientras que el mandatario francés, Emmanuel Macron, señaló que la democracia había ganado a pesar de los numerosos intentos de manipulación
La comunidad internacional siguió de cerca estos comicios, en
un contexto de auge de la extrema derecha en la Unión Europea y con Estados Unidos muy crítico con la anulación de la primera vuelta del pasado noviembre, pidiendo que se respete el voto de la población. Rumania, un país de 19 millones de habitantes miembro de la Unión Europea, se ha convertido en un pilar esencial de la alianza atlántica desde que empezó la invasión rusa, por lo que los votantes decidieron no apartarse de vía europea. (Agencias)

Adelante Trzaskowski en presidenciales polacas
VARSOVIA.- El candidato proeuropeo Rafal Trzaskowski se impuso ligeramente ayer en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia, decisivas para el futuro del actual Gobierno, según un sondeo a boca de urna.
Rafal Trzaskowski y el historiador nacionalista Karol Nawrocki se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales polacas el próximo domingo 1° de junio. Trzaskowski, apoyado por el 30.8% de los votantes, buscará remontar a Nawrocki, admirador de Donald Trump, quien obtuvo el 29.1% de los votos, según el Instituto Ipsos. La primera vuelta demostró el auge de la extrema derecha, cuyos
dos representantes, el diputado libertario Slawomir Mentzen y el eurodiputado antisemita Grzegorz Braun, obtuvieron en conjunto casi el 22% de los votos. La votación es decisiva para el futuro del actual Gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk, así como para la ley del aborto y los derechos de las minorías sexuales, en un momento delicado para Europa por la continuidad de la guerra en Ucrania, el auge de los partidos de extrema derecha y los tensos lazos con Washington. Trzaskowski, alcalde de Varsovia y un político cercano a la Unión Europea, llegó como favorito. (Agencias)
Inicia Papa León XIV su pontificado
Unas 250 mil personas y delegaciones de más de 150 países participan en misa de asunción
CIUDAD DEL VATICANO.-
El pontificado del Papa León XIV comenzó ofi cialmente ayer con una ceremonia litúrgica en la Basílica de San Pedro, que marcó el inicio del ministerio del cardenal estadounidense Robert Prevost, tras la muerte de Francisco
Unas 250 mil personas y las delegaciones de más de 150 países participaron en el acto, que reunió elementos de la tradición católica con actores de relevancia diplomática internacional.
Antes de la misa del inicio del pontificado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó al Santo Padre la carta invitación para que visite México.
“Desde la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV envió saludos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México”, escribió la funcionaria en sus redes sociales.
Luego de las visitas diplomáticas, el Papa realizó su primer recorrido por la plaza de San Pedro en el papamóvil, sonriendo y saludando a la multitud reunida para la misa de inicio de su pontificado, 10 días después de su elección.
El primer Papa nacido en Estados Unidos, de 69 años, se puso de pie en el vehículo blanco que avanzó entre decenas de miles de peregrinos.
La misa de inauguración del pontificado de León XIV comenzó ayer poco después de las 10:00 horas en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Tras rezar ante la tumba de San Pedro, Robert Francis Prevost entró en procesión con los patriarcas de las iglesias católicas orientales
en la explanada de la plaza, ante una multitud de fieles y de dirigentes extranjeros, incluyendo al vicepresidente estadounidense JD Vance, la presidenta peruana Dina Boluarte y varios otros mandatarios latinoamericanos.
Llamado a la paz
En su mensaje el Santo Padre destacó los valores de la paz y la unidad. “En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, criticó.
Robert Francis Prevost confirmó la orientación social que pretende dar a su pontificado, tras haber elegido su nombre en honor a León XIII (1878-1903), padre de la doctrina social de la Iglesia, que denunció la explotación de la clase obrera a finales del siglo XIX. Durante una ceremonia rica en ritos y símbolos, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada Pontífice, y debe ser destruido a su muerte.
El Papa recalcó su gratitud, insistió en la unidad de la Iglesia y abogó por la caridad.
Reuniones con dignatarios
Antes de la multitudinaria misa,
además de recibir a Rosa Icela Rodríguez, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, convertido al catolicismo en 2019, intercambió un breve apretón de manos con el nuevo Papa, pero no se le concedió una audiencia privada. “Estados Unidos está muy orgulloso de él y nuestras oraciones le acompañan en el inicio de su importantísima misión”, afirmó en redes sociales.
A la que sí le concedió audiencia en el Vaticano fue a la presidenta peruana, Dina Boluarte, con quien habló del bienestar del país donde sirvió gran parte de su sacerdocio.
El Papa también recibió en audiencia privada al presidente ucraniano Volodimir Zelenski y su esposa Olena Zelenska, poco después que en la Plaza de San Pedro hablara de una “Ucrania martirizada que espera negociaciones para una paz justa y duradera”.
De igual forma, el Santo Padre recibió una invitación del Gobierno de Brasil para participar en la Cumbre Climática de noviembre próximo en la ciudad amazónica de Belém (COP30), afi rmó ayer el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, que le entregó la respectiva carta.
A la misa asistieron también los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Daniel Noboa, y Paraguay, Santiago Peña.
Entre los demás invitados destacados estuvo el nuevo jefe del Gobierno alemán, Friedrich Merz y los reyes de España, Felipe y Letizia.
Asimismo, en el marco de su visita a Roma por la ceremonia de

asunción del Papa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo una reunión con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en un encuentro promovido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que tuvo como eje el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la discusión de temas clave de la agenda internacional.
Durante su primera semana como Papa, León XIV insistió en su compromiso social y pidió luchar
contra las desigualdades mundiales y las condiciones de trabajo indignas, al tiempo que defendió su visión de la familia basada en la unión estable de un hombre y una mujer. León XIV, sucesor del carismático Francisco, hereda una Iglesia vapuleada por los incesantes escándalos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes y otros temas candentes como la posición de las mujeres en la Iglesia. (Agencias)



Padece Biden cáncer de próstata
El expresidente demócrata, de 82 años, recibe diagnóstico después de experimentar síntomas urinarios
WASHINGTON.- El expresidente estadounidense, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos, por lo que evalúa opciones de tratamiento junto a su familia, según un comunicado de su oficina emitido ayer.
El pasado viernes, el demócrata de 82 años recibió el diagnóstico después de experimentar síntomas urinarios cada vez más intensos y de que se le detectara un nuevo nódulo en la próstata.
“Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, señala un comunicado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien durante mucho tiempo ha criticado a Biden por sus capacidades cognitivas y su edad, a pesar de ser sólo cuatro años más joven, dijo que estaba entristecido por la noticia.
“Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la

familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación”, dijo el magnate en su red Truth Social, en referencia a la esposa de Biden.
“Joe es un luchador”, dijo también en X Kamala Harris, la

EEnrique Román que, entre otros altos cargos en las estructuras políticas cubanas se desempeñó como embajador en Líbano me comentó: “En Oriente Medio, Trump ha obtenido éxito porque hizo lo que mejor hacen allí: transacciones. Por algo allí se inventó el comercio a gran escala con el empleo del dinero. En su gira aplicó la política transaccional”. La descolonización en Siria se alcanzó en 1946. Entre ese momento y el instante en que en 1966 la familia Al-Assad se asomó al poder transcurrieron 20 años. En ese periodo, y después, se realizaron más golpes de estado que elecciones y murieron más líderes de los que debutaron. Ninguna decisión popular fue respetada y ningún Gobierno electo sobrevivió. Desde entonces hasta hoy, durante 79 años, no hubo ni un solo día en el que en ese país imperara la democracia y tampoco prosperó ninguna
institución. Sólo los sirios han sobrevivido a esa travesía... En 1966, como resultado de uno de los numerosos golpes militares, el general Hafez Al-Assad, fundador de la dinastía, se apoderó del poder que ejerció con mano de hierro hasta su muerte en el año 2000. En ese momento, según lo dispuesto por el fallecido dictador, el país, como un legado o botín fue transferido a su hijo Bashar Al-Assad que se mantuvo en la presidencia hasta ser derrocado en una mega conspiración de la que poco se sabe y, en la cual intervinieron o acataron varias potencias y las mayores organizaciones terroristas de la región. Finalmente, en 2024 después de una dura guerra contra las facciones terroristas y otras fuerzas, con la connivencia de grandes
vicepresidenta de Biden, quien lo sustituyó como candidata en la batalla contra Trump después de que el demócrata se retirara de las presidenciales del año pasado.
“Sé que afrontará este reto
con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han caracterizado su vida y su liderazgo. Esperamos que se recupere pronto y por completo”, continuó. El cáncer de próstata es el
tipo de cáncer más común en los hombres. La terapia hormonal es un tratamiento habitual que puede reducir los tumores y ralentizar su crecimiento, pero no es una cura. Según el comunicado de su despacho, el cáncer que padece el expresidente tiene una puntuación de grado 5, pues presenta un aspecto muy anormal, por lo que recibe dicho grado, según la Sociedad Americana contra el Cáncer.
La puntuación suele indicar la suma de los grados de las dos áreas de la próstata donde se concentra la mayor parte del cáncer. Biden dejó el cargo en enero de este año como el presidente en ejercicio más viejo de la historia de Estados Unidos, y durante gran parte de su administración se vio acosado por preguntas sobre su salud y su edad.
Durante años se enfrentó a cuestionamientos, incluso de votantes demócratas, sobre si era demasiado mayor, debido a lapsus. (Agencias)
Identifican a autor de explosión
PALM SPRINGS.- El pasado sábado un coche bomba explotó fuera de una clínica de fertilidad en Palm Springs, causando la muerte de una persona e hiriendo a otras cuatro.
El FBI identificó al sospechoso del ataque como Guy Edward Bartkus, un joven de 25 años originario de Twentynine Palms. Bartkus murió en la explosión que él mismo habría provocado y se cree que actuó solo. Según el FBI, mantenía posiciones extremistas relacionadas con el antinatalismo, una creencia que rechaza la procreación.
Bartkus conducía un Ford Fu-
sion 2010 plateado y había sido visto en Palm Springs desde las 6:00 horas del sábado, antes del atentado, de acuerdo con las declaraciones de Akil Davis, asistente director del FBI en Los Ángeles.
El incidente tuvo lugar en North Indian Canyon Drive, justo antes de las 11:00 horas, provocando daños significativos en un área extensa alrededor del sitio de la explosión.
El ataque se considera el mayor en su tipo en el Sur de California, superando eventos previos en la región, incluyendo una explosión notable en Aliso Viejo en 2018.
La investigación ha llevado al FBI a ejecutar una serie de medidas para rastrear los movimientos de Bartkus dentro de la ciudad, buscando la asistencia del público para recabar información adicional sobre el recorrido del vehículo.
“Estamos bastante seguros de que se trata de Guy Edward. Creemos que a él pertenece el cuerpo encontrado cerca de los restos del automóvil. Tenía ideas nihilistas, y este fue un ataque dirigido. Tratamos este caso como un acto terrorista”, señaló Davis. (Agencias)
potencias y potencias emergentes que participaron en el conflicto, fue derrocado el último representante de la familia Al-Assad, puesto a salvo por la mano de Moscú, cuyo papel en una de las mayores movidas políticas en Oriente Medio no ha sido revelado.
Así llegó al poder en Siria una entente terrorista fi lial de Al-Qaeda, ISIS y otras entidades, liderada por el cabecilla terrorista Al-Joulani, al frente de una coalición denominada Hayat Tahrir al Sham (HTS). De ese modo, por primera vez, terroristas confesos, poseen un estado con todas sus estructuras que hoy, santificado por Europa, los Estados Unidos y otros países, incluidos los árabes, disfruta de reconocimiento internacional. No obstante, la estrategia de
Donald Trump puede explotar el éxito y, si logra contener a Israel y detener las masacres contra Palestina, Líbano y la propia Siria, puede, al menos poner pausa al terrorismo en la región y, de alcanzar un acuerdo satisfactorio con Irán, crear un entorno de paz como no ha existido allí en los últimos 100 años.
El arte estriba en hacerlo no mediante invasiones ni operaciones con tropas especiales, sino mediante transacciones, con o sin dinero. Hay más países en la región interesados en convivir con Estados Unidos que en enemistarse con ellos. Según trascendidos, con la mediación de varios estados árabes, los yihadistas sirios propusieron a Trump un “acuerdo del siglo” cuyo contenido se
desconoce, pero cuyo primer paso puede haberse dado con la insólita entrevista entre el Presidente estadounidense con el nuevo dictador sirio Ahmad Al Sharaa (antes conocido como Al Jolani) cuyos antecedentes terroristas son harto conocidos por los Estados Unidos. La Unión Americana, que puso precio a su cabeza, lo incluyó en la lista de los más buscados por el FBI y fijó una millonaria recompensa, ahora se ha involucrado en un lavado de imagen encaminado a convencer al mundo de la inocencia de estos cabecillas que, según cuentan ha implantado en Siria uno de los regímenes más atroces de la contemporaneidad. Por su parte, voceros del nuevo régimen califican a Trump de “Un hombre de paz y enviado de Dios”.
La gira de Trump por Oriente Medio tiene otros resultados significativos de los cuales les cuento luego. No olviden la idea de “la política transaccional”. Allá nos vemos.


SE
Síguenos en nuestras redes
On line
REGISTRA OTRO ATAQUE CON CUCHILLO EN ALEMANIA
Un hombre apuñaló con un cuchillo a varias personas, entre ellas una niña, en Halle, cerca de la ciudad de Leipzig, al Este de Alemania.
Un portavoz de la Policía detalló que al menos tres personas resultaron heridas y entre los lesionados hay una niña de 12 años.
El sospechoso fue localizado en un edifi cio de apartamentos y detenido.
Un testigo presencial informó que había visto a un hombre apuñalando con un cuchillo de grandes dimensiones a varias personas que estaban sentadas frente a la entrada de una casa.
Antes del ataque, ocurrido hacia las 18:30 horas de ayer, hubo una discusión verbal en el edificio de departamentos, que acabó subiendo de tono.
La agresión ocurrió después de otra que tuvo lugar el pasado sábado por la noche en Bielefeld, al Oeste de Alemania, donde un hombre hirió al menos a cinco personas con un objeto punzante.
De acuerdo con las autoridades, dicho hombre se dio a la fuga, por lo que elementos de seguridad siguen en su búsqueda.
También se desconoce el móvil de este otro sospechoso, que atacó a las personas que se encontraban frente a un bar del Centro de la ciudad, quienes eran supuestos hinchas problemáticos del ambiente futbolístico de Bielefeld.
Durante la búsqueda de pruebas en ese lugar del crimen, los agentes se incautaron varios cuchillos y también encontraron una bolsa abandonada con documentos. (Agencias)

UN MUERTO Y 3 DESAPARECIDOS POR INUNDACIONES EN BUENOS AIRES
Un temporal de lluvias, que se extendió durante tres días consecutivos, provoca casi 2 mil personas evacuadas en Argentina, mientras las autoridades atienden a los damnificados

Las inundaciones provocadas por intensas lluvias en la provincia argentina de Buenos Aires dejaron como saldo un muerto, tres desaparecidos y casi 2 mil personas que permanecen en centros de evacuación, informaron ayer las autoridades provinciales.
La tormenta, que se prolongó hasta la madrugada de ayer, afectó la zona Norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.
El director de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, informó en la tarde de ayer las fuerzas de seguridad encontraron muerto a un hombre que estaba desaparecido y que siguen buscando a otras tres personas.
“Dos puesteros en un paraje en Rojas y una persona que se arrojó en un arroyo en Bernal-Quilmes siguen extraviados”, detalló el funcionario.
Agregó que mil 945 personas permanecen en centros de evacuación y que hay una cantidad muy grande de personas que se fueron de su domicilio a viviendas de familiares, aunque en estos casos es más difícil tener el registro del número total.
El Gobierno provincial informó más temprano en un comunicado que luego de la tormenta del sábado, el agua bajó en todos los

Síguenos en nuestras redes
On line
sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que cesaron las alertas por las inclemencias climáticas, tras la caída de 410 milímetros de agua en la zona, donde algunas localidades registraron crecientes de hasta dos metros.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, desplegó recursos para asistir a los damnificados, incluidos servicios de emergencia para las evacuaciones, equipos de búsqueda y rescate, y la distribución de suministros básicos para los afectados.
“Estamos hablando de 66 mil kilos de alimentos, estamos también con 3 mil 500 colchones, 3 mil 500 frazadas, 5 mil bidones de agua y 2 mil 500 kits de limpieza”, precisó el ministro de Desarrollo provincial, Andrés Larroque, en rueda de prensa.
Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, dio la orden de movilizar a las fuerzas armadas en las ciudades afectadas, donde varías familias debieron ser extraídas en camio-


Síguenos en nuestras redes On line
RECUPERA ISRAEL ARCHIVO DEL ESPÍA ELI COHEN EN SIRIA
En una audaz operación encubierta, el Servicio de Inteligencia israelí Mossad recuperó aproximadamente 2 mil 500 documentos y objetos personales pertenecientes al legendario espía israelí Eli Cohen, según anunció ayer la Oficina del Primer Ministro de Israel.
nes, botes y lanchas patrulla.
El Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, desplegó a unos 200 militares junto con diversos medios terrestres y acuáticos para las tareas de rescate, entre los que se destaca la llegada de un vehículo anfi bio, capaz de transitar zonas anegadas y con escombros.
A través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), encargada de coordinar la respuesta ante desastres, el Ministerio de Seguridad Nacional, bajo la conducción de Patricia Bullrich, envió personal de la Policía federal para colaborar en las tareas de prevención de saqueos y control vial, ya que unas ocho rutas se encuentran anegadas por el agua.
Se espera que el agua comience a drenar de los centros urbanos y principales caminos que atraviesan la región afectada para dar iniciar a los trabajos de evaluación de daños y reconstrucción.
“Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climatico”, aseveró el gobernador Kicillof a medios locales.
El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del pasado 7 de marzo en Bahía Blanca, en el Sur de la provincia, y alertó que “se están inundando lugares donde esto nunca pasó”, lo que levanta más las alarmas. (Agencias)
La revelación coincidió con el 60 aniversario de la ejecución de Cohen en Damasco, ocurrida el 18 de mayo de 1965. El archivo completo, que durante décadas estuvo custodiado bajo estrictas medidas de seguridad por los servicios de Inteligencia sirios, fue localizado y extraído tras la caída del régimen de Assad en diciembre pasado. Según fuentes oficiales, la operación fue realizada en colaboración con un servicio socio estratégico no identificado. “La recuperación de estos documentos representa un paso más en nuestro esfuerzo por localizar el lugar de sepultura de nuestro hombre en Damasco”, declaró David Barnea, director general del Mossad , quien calificó a Cohen como uno de los mejores espías y una fuente de inspiración para los agentes.
Entre los objetos recuperados se encuentran los pasaportes falsificados originales de Cohen, las llaves de su apartamento en Damasco, correspondencia entre el espía y altos funcionarios sirios, y mensajes y asignaciones que recibió del Mossad durante su misión. El archivo también contiene documentación de la vigilancia siria a Cohen mientras se reunía con altos funcionarios del Gobierno, lo que le costó la vida. (Agencias)

Campeche, lunes 19 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche Conciencia
Año 35 No. 12461
Con un llamado a la paz, la justicia social y la reconciliación global, el Papa León XIV inicia su Pontificado; México le extiende formal invitación para visitar el país / La Marina promete una investigación transparente tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc; Sheinbaum lamenta su politización / El Ejército desactiva explosivos y desmantela un campamento criminal en Sinaloa Internacional 45 / República 3 y 5


Anillo del pescador:
Se forja para cada Pontífice y debe ser destruido tras su muerte.

Palio:
Una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla.
RODEADO de miles de fieles y líderes internacionales en la Plaza de San Pedro, el primer Pontífice de origen peruano-estadounidense recibió los emblemas sagrados de su ministerio entre aplausos, plegarias y una renovada esperanza por una Iglesia más cercana, solidaria y universal.- (AFP)

El Festival Acamoto 2025 deja ocho muertos y 11 heridos República 4


Onda de calor causará temperaturas de 45°C en 21 estados República 7

permanecen hospitalizados, varios de ellos en estado grave.- (POR ESTO!)

EN operativos realizados en Mazatlán y Concordia, autoridades aseguraron armas, neutralizaron explosivos y desarticularon una zona presuntamente usada para actividades ilícitas.- (POR ESTO!)






América buscará el tetracampeonato; elimina al Cruz Azul República 33
El mexicano Isaac del Toro hace historia: lidera el Giro de Italia Deportes 34

